& 8946 lindo hijo del rey Paciano rey de Numidia: & delas ma- 1r17 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 tan alas brutas animalias / co torpedad & negligencia gastan su vida. Pu- 1v13 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 & insano hablar. Pues desuiandome dela ociosidad tome este camino a 1v31 jo del rey paciano Rey de Numidia: & dlas mara- 2r4 chiendo & su linda re- 2r16 radas florestas de verdosas & oloro- 2r26 nadas / & de diuersas colores fazien- 2r28 taua / ansi de linaje & virtud muy su- 2r42 lo guiasse. Y ansi por obra lo puso: & 2r63 uo de consentir: & ansi se aparejaua 2r75 si armado sin estoruo ninguno & ansi 2v5 longarse & ansi el noble Paciano se 2v12 metio en vna floresta & comenc'o de 2v13 caminar con mucho plazer / & como 2v14 uan faziendo muy gran duelo & me- 2v18 sando sus baruas & cabellos & Pa- 2v19 sando sus baruas & cabellos & Pa- 2v19 congoxoso dellos & de su duelo a pie- 2v21 dia lleuar: & muy ligeramete los al- 2v24 cho & demasiado lloro le dixessen. 2v27 gun cauallero de alta guisa fuesse. & 2v30 dad / & ansi ouo mi sen~or coellos vna 2v40 fuerte lid: & tanto con su gran esfuer- 2v41 c'o hizo que mato el vno: & los[ ]otros 2v42 y le mataron el cauallo & lo pararon 2v48 muy malamente herido: & le toma- 2v49 ron preso / & nosotros la muerte temi- 2v50 principe Manireso era / & tan estre- 2v57 ros se voluieron conel & ansi toma- 2v61 y espantosos arboles muy espeso: & 2v63 donzella le pedio vn don / & que gelo 2v79 gran prisa con su palafren & Pacia- 2v82 ron: & no anduuieron mucho quan- 2v85 & bien azeradas eran. E dixeron a 3r5 cotento era & Paciano gelo agrade- 3r8 con gran fama & honrra sere satisfe- 3r12 tido / & como esto dixo desparecio & 3r14 tido / & como esto dixo desparecio & 3r14 les dixo esperad falsos & desleales ca- 3r21 bras oyo alc'o su lassa & enflaquecida 3r27 nio hazia & le dixo por dios de tu ma- 3r39 cebia me duelo & de tu corac'on estre- 3r40 delas tales palabras muy san~udo &} 3r45 dixo: vos don falso & muy desleal ca- 3r48 menester hauia: & puesta la lanc'a en 3r54 el ristre & embrac'ado muy bien su es- 3r55 ouo armas & loriga falsadas / & vna 3r67 ouo armas & loriga falsadas / & vna 3r67 & con gran san~a se encuentran delos 3r70 contra Paciano / & comienc'ase co 3r80 vna fuerte & aspera batalla muy sin 3r83 nar & preualescer aquella honrra q} 3r89 & genalogia ganaron / q agora bi- 3v3 en tu esfuerc'o & ardimento te couie- 3v4 cio el ardimento & comiec'a de aque- 3v6 xar con duros & demasiados golpes 3v7 ludes & tan desmesurados golpes se 3v9 se podrian. E ansi con gran san~a / & 3v13 andaua tan san~udo / & ligero enla ba- 3v17 llero feria rajandose los escudos: & 3v19 lasso & cansado andaua / quien os po- 3v27 a su valedor le yua: & dios sabe si el 3v30 muy bien & con mucha ligereza dio 3v42 vn salto atras & al pasar que vn caua- 3v43 tantos & tan espesos golpes al caua- 3v50 lia & como muy laso estubiese cayo 3v54 en tierra & los otros dos que a caua- 3v55 falsos & desleales como matares al 3v61 quexauan & al vno le dio tan fuerte 3v67 roco del cauallo en tierra & lo cargo 3v69 de tantos & tan desmesurados gol- 3v70 Manireso estaua / & le dixo sen~or 3v79 stro libre poder & ami por vuestro ci- 3v81 reso gelo agradecio mucho & le res- 3v83 enel / de sus armas sere vencido & an- 4r11 rido / & ansi andouieron gran piec'a 4r14 enla primer batalla le yua / & de alli 4r17 ento les fue fecho / & muy honrrada 4r23 dasse desarmado & como muy her- 4r28 & ansi con mucha diligencia fueron 4r32 ua / mal llagado & que consigo quien 4r36 gran horra aquella villa se vino & co- 4r38 nireso & Paciano en ricos lechos es- 4r40 sobrada virtud & mesura mis faltas 4r49 ra. & proeza de armas conocio ansi 4r59 atraen loables fines su premio. & yn[+]- 4r62 & quando enlas obras se perseuera- 4r69 ua d alli la eterna / & gloria superna 4r70 fo que el hombre en su jubentud. & 4r72 ento enuejecido de virtud / & de bon- 4r74 las animas bienauenturadas. & los 4r76 q no de noueta & nuebe justos. De 4r79 angeles & sanctos dan fauor. Aque- 4r84 tenerlo en perfecto & limpio estado.} 4r86 millo muy humilmente / & le tomo 4v6 maua / & en muchas cosas estubie- 4v10 este comedio vino la reyna / & consi- 4v12 ganta le fue atrauesado / & a su cara 4v21 & le dixo bienauenturado cauallero 4v27 a su hijo Manireso & al despedir la 4v41 ra de su sentido / & libre poder. E an- 4v48 & fue dello mucho alegre. Porque 4v55 suelo bajaua / & d rato a rato por ver 4v74 ojos de mirar a su sen~ora c'esauan / & 4v80 do mucho que la reyna & la infanta 4v82 a Paciano gran congoxa: & quedo 4v84 a su vetura maldiziendo / & faziendo 4v85 rir venistes / & la pena se te acrecieta} 4v88 no conel feruiete amor que tenia / & 5r12 & d sospirar muy amargosamete / & 5r18 & d sospirar muy amargosamete / & 5r18 llorar & dar c'ollosc[']os. Y coel ardi dl 5r19 prisio puesta q<>ntos cauallos & sen~o- 5r23 dlas q<>les amada as sido & nuca tu co- 5r25 rac'o a vno qrer bie se mouio / & aora 5r26 geramete encadenada fuiste / & con 5r28 Paciano & Manireso fueron gua- 5r32 ble llaga passaua muchas & muy in[+]- 5r35 mortales cuytas & demasiadas pas- 5r36 limira su sen~ora & dela estran~a a[+]- 5r51 {IN5.} MUchas & graues pe- 5r53 se aposentaua por lo qual el rey & el 5r58 xaua su tierra & nacion & nombre le 5r64 xaua su tierra & nacion & nombre le 5r64 el que enel escudo pintado traya. & 5r67 honrra le hazian & Manireso nun- 5r71 limira aquien el tanto amaua & an- 5r81 ciano yua & como la fortuna de dalle 5r83 de arboledas cerrada entraron & an- 5v2 & ya quando ensi fue tornado luego 5v15 so / & como hombre enel arte de en- 5v17 & caualgando en su cauallo se fue a- 5v20 prenderia el principe Manireso / & 5v24 llano parescio vna muy hermosa & 5v46 go fue encantado / & se quedo alli por 5v55 legre / & se entro dentro & hizo tales 5v57 legre / & se entro dentro & hizo tales 5v57 bien la torre: & como ansi andouies- 6r3 fuesse / se torno llorando & haziendo 6r13 gran duelo / mesando sus baruas & 6r14 cabellos / & diziendo de su boca muy 6r15 ta entro / & alli comenc'o de fazer ma- 6r18 daua: & pensaua ensi si tornaria ala 6r20 de ver sus cosas / & al cabo de sus mu- 6r22 chas ymaginaciones / & auia dos ca- 6r23 diesse & ansi anduuo tanto que llego 6r26 aquella villa / por la qual llorando & 6r27 bres estaua / & puesto de rodillas an- 6r31 dios da. Que da ala humana & fra- 6r34 el sus ac'otes recebiera / mirar & ten- 6r37 los caualleros & altos hombres se 6r44 do el palacio tanto que la reyna & la 6r50 fueron: & con vn temeroso sobre[+]sal- 6r52 corac'ones / & las piadosas & tristes la- 6r56 corac'ones / & las piadosas & tristes la- 6r56 grimas y entran~ables sospiros & co- 6r57 legre & sereno de buena contempla- 6r63 la Reyna fue / & tan grand duelo le 6r66 vio hazer / la tomo por la mano & sen- 6r67 tado / que tan bajo & flaco corac'on 6r71 mo mando tan~er & cantar / E yn- 6r87 jo & mando que cessassen. Pues co- 6v11 a Manireso yua. & ansi comec'o de 6v17 caminar por aquella floresta & no 6v18 no & tomo el jacinto que a vn cordo 6v28 de oro asido estaua & vesandole mu- 6v29 chas vezes se le puso al cuello & con 6v30 lla & le dixo dires ami sen~ora que se- 6v32 que su virtud mis faltas suplan & an- 6v36 si la donzella se voluio ala princesa & 6v37 pesar a andar por la floresta & dezia} 6v44 vezes & boluia con fuerte dolor a de- 6v65 cantada torre: & no tardo mucho q a 6v81 ella llego & vio muchos caualleros q 6v82 Paciano se santiguo tres vezes / & 6v86 & luego vna ymagen tiro vna saeta 7r4 muy reziamente: & le paso el escudo 7r5 & las armas / mas no llego ala carne 7r6 gre / & precio mucho para los encan- 7r10 nes nunca cessauan de le tirar / & esta- 7r20 ron: & las lanc'as fueron en menu- 7r42 c'o & ardimiento me venga Y se fue 7r52 ba ponia. y ansi andaua en su cruda & 7r67 grieta & alegre vitoria tanto que ya 7r85 tes rotas estauan & cruelmente feri- 7v6 ria le arojo(s) & tomando el espada en 7v16 & muy menudos golpes a Paciano 7v18 caualleros / & los[ ]otros temiendo la 7v29 duraba: & con gran san~a alc'o el espa- 7v33 falso & le hizo vna gran llaga por do- 7v40 & aqui sin se dar vagar se feria / aqui 7v47 mato Paciano & vencio al caua- 7v60 llero / & delo q mas le avino.} 7v61 rido & sus armas despedac'adas. & 7v64 rido & sus armas despedac'adas. & 7v64 a su enemigo la fuerc'a & ardimiento 7v67 nos de Paciano se cerco & alli mu- 7v70 chos & diuersos le ocurrian: mas no 7v71 con su animo & mortal enemigo pe- 7v75 pudo & los caualleros que la batalla 7v82 ciano del leon se guardase / & Pacia- 7v84 sir le queria & Paciano como ta cer-ca} 7v87 dia ouo gran san~a & tomado su espa- 8r11 no de duros & fuertes golpes tanto 8r14 on. Y eneste comedio como la boz & 8r30 da vno por vitoria & se vengar procu- 8r50 raua(.)[.] Y ansi la leona muy ligera & 8r51 la piadosa & braua madre se encarni- 8r64 c'aua / & co sus dietes el espada d Pa- 8r65 so & fuerte Paciano dela herir muy 8r68 muy cruel & muy dsforada llaga / por 8r70 mo a su vida grandissimo afan & es- 8r73 Paciano mas a su plazer & volun- 8r75 brado enojo & con mucha san~a que 8r77 tenia & le sen~oreaua / mas avn q el 8r78 & muy fuerte golpe que le corto to- 8r80 da la boca & quixadas & cayeron en 8r81 da la boca & quixadas & cayeron en 8r81 & comienc'a de dar muy grandes sal- 8r84 tos a vna parte y a otra & con sus fu- 8r85 en tierra & Paciano la mato. Pu- 8r87 dimento & se comiec'a de combatir 8v6 quen~a puerta & vio a Manireso co- 8v15 qual a el mayor pena le era & ansi es- 8v21 & puesto alli de pies se asio por cima 8v37 del padron & poniendo gran fuerc'a 8v38 do donde las quatro imagenes & q<>- 8v41 ertemente & hazer grand ruydo tan-to} 8v44 & ruydo se acrecetaua. Mas pacia- 8v52 derroco en tierra. & luego se allego 8v56 ala vela & la mato & ansi hizo alas o- 8v57 ala vela & la mato & ansi hizo alas o- 8v57 do & gran ruydo del mundo / tanto q 8v59 dentro enla torre se hazia & no tardo 8v62 mucho q todo fue deshecho & quedo 8v63 se fue a Paciano & le abrac'o con de- 8v67 ron a su sen~or / & otros corriedo alo 8v75 ya la historia vos a contado & como 8v78 cio tanto que la Reyna & la infanta 8v87 ma & alegre alegria que del estremo 9r4 por lo saber & otros hazia el bosque 9r11 & aqui se comiec'a gra fiesta enla vi- 9r12 lla & el rey G[a]la[n]dino quiso salir a rre- 9r13 como el acabo & ansi saliero muchos 9r15 caualleros & altos honbres & como 9r16 caualleros & altos honbres & como 9r16 mucho quando viero a Paciano & 9r18 bros Paciano sele humillo & ansi el 9r41 se pusieron al lado diestro & siniestro 9r43 bres co gran mesura recibian & ansi} 9r45 des bozes pidiedo a su p<>ncipe & ansi 9r49 des bozes & ansi llegaro al grand pa- 9r55 madre q tal hijo pario & Paciano 9r61 honrra q la reyna le hazia & la infan- 9r63 ta se allego a le dar las gracias & Pa- 9r64 & ansi la reyna tomo a Manireso 9r66 entre sus brac'os & no se hartaua de 9r67 desarmar & ser curado como tal ca- 9r71 torno a su reyno de Numidia & de 9r77 mo las llagas cola cura & interueni- 9v5 mo mal se atajase & ansi mucha par- 9v12 laso & amarillo: de tal manera q ya 9v49 leal a Paciano tenia & ansi no care- 9v54 estrema congoxa & passion de Pa- 9v63 se maldizia & estaua ansi con desati- 9v67 no & sin razo q la passio q padecia le 9v68 era causa & ansi en mucha delgadez 9v69 & de[ ]vil animo estaua mayormente 9v70 no & de alli pedir ala infanta polimi- 9v74 ra & coneste bien algun tanto se ale- 9v75 gro su intristecido corac'on & acordo 9v76 de se partir luego & ansi otro dia ves- 9v77 tos hombres estaua & despues q ouo 9v80 rey no quiso & las aparto a fuera & pa- 9v84 rey no quiso & las aparto a fuera & pa- 9v84 ciano se leuato en pie & le dixo ensta 9v85 maera muy clarissimo & poderoso 9v86 avra alteza vn don & avn q yo hasta 10r4 ciano quisiese & tenia mucho desseo 10r9 se vos de & ansi mado atodos los mi- 10r21 os & mis amigos q ansi vro qrer ha- 10r22 xo & le[ ]veso[ ]las manos avn q el rey no 10r25 q<>so & ansi le dixo sepa vra alteza co- 10r26 dia & co gra pesar se fue ante el rey 10r36 su padre & puesto de rodillas le roga- 10r37 y[ ]a manireso & alos caualleros q ale- 10r42 gria en su corac'o no cabia & el rey le 10r43 le plugo mucho & se lo encomendo 10r48 & ansi Paciano & Manireso ambos 10r49 & ansi Paciano & Manireso ambos 10r49 lla & de Polimira & como ella supo 10r51 lla & de Polimira & como ella supo 10r51 le peso mucho & de pesar lloraua pu- 10r53 contar el pesar & tristeza suya tanto 10r57 hermosos ojos dl & dios sabe si Pa- 10r62 da era & ansi se despidieron dela rey- 10r64 na & bueltos asus posadas se armaro 10r65 de muy ricas armas & despues q ve- 10r66 saron las manos al rey & se despidie- 10r67 ron del llorando d sus ojos & ansi ca- 10r68 ualgaron en poderosos cauallos & sa- 10r69 les passiones le aquexauan & morta- 10r77 les pasiones su allaga se encendia & 10r78 tristeza & le comenc'o de consolar ro- 10r83 enel callar costate estaua & ansi Ma- 10r86 ros q los acopan~auan & los dos ca- 10v5 su reyno estaua & q de Manireso en[+]- 10v9 asu memoria & ansi como ya media 10v14 verde & abierto campo d flores & fres- 10v16 verde & abierto campo d flores & fres- 10v16 sen~or & todo mi amparo enlas crue- 10v19 les & fastidiosas ansias mias ya yo 10v20 de mi mesmo combatido & de crue- 10v21 me ellos viueza en mi lengua & vra 10v28 gra virtud alas para sen~or mi mal & 10v29 mi mucho en osaros dezir & aunque 10v30 cosas mas d enlo q son & estar puede 10v32 & ansi digo q ya sen~or estamos muy 10v40 dia dode yo soy natural rey & como 10v42 mundo buscar acorde & como yo sa- 10v47 & lo q mas ami desastrada ventura 10v50 do de mis llagas fue visitado & cau- 10v52 c'on representaua & lo q sobre[+]vino & 10v55 c'on representaua & lo q sobre[+]vino & 10v55 & como yo c'ufrir no pudiesse tan es- 10v58 en mi reyno & de alli demandalla en 10v60 c'ed & como esto dixo paciano luego 10v63 ano le dixo fue muy marauillado & 10v67 qxas por en aql puto se dscubria & no 10v70 fechas & ansi estuuo gra piec'a abra- 10v72 c'ado & le dixo / sen~or rey paciano no 10v73 ro a Camorliq los dos p<>ncipes & dl 10v83 recibimieto q les fue fecho / & como 10v84 dole cierto lo q passaua: & como[ ]vino 10v87 alua corriendo venia con su lado & 11r6 tac'a & gra osadia lleuar en tr[i]ufal car- 11r16 ro al sen(~)ado & qua alegre se hallaua 11r17 cedor d aql hetor sin par & q<>ndo aql 11r19 estremada hermosura & ansi habla- 11r26 saber alos suyos desu venida & ansi 11r30 & tanto anduuo q llego ala cibdad & 11r32 & tanto anduuo q llego ala cibdad & 11r32 manos le dixo la venida del rey & dl 11r36 ouo muy estremado plazer & mado 11r38 dxassen & triufalmete fuesse su rey re- 11r40 c'ebido a hazer grandes fiestas & jue- 11r41 gos. El conde Orcian & Narciso sa- 11r42 & atauiados muy ricamente & acom- 11r44 & atauiados muy ricamente & acom- 11r44 chos caualleros & sen~ores d alta gui- 11r50 da de muchas piedras & perlas de 11r59 taua ser el fuerte Hector / & ala otra 11r65 vn cuero de Leon & con vna corona 11r67 teatro venia vn nin~o con sus alas & 11r69 n~or & principe coneste triunfo q aue- 11r76 el code Orcian & Narciso q delante 11r81 ron de sus cauallos & fueron al Rey 11r84 resc'ibio con mucho amor & los fizo 11r86 caualleria de Numidia & quan rica 11v4 mente atauiados & juzgaua por gra 11v5 sen~or al rey Paciano & tenia por bi- 11v6 rey & sen~or & ansi no tardo mucho q 11v9 rey & sen~or & ansi no tardo mucho q 11v9 dad rescibio & aq<> se marauillo mas 11v12 de caualleros & grandes sen~ores de 11v14 no tenia & ansi eneste comedio se a- 11v16 llegaron muchos juegos & danc'as 11v17 tant(a)[o]s q los caminos se cubria & no 11v19 dauan lugar aque andar pudiesen & 11v20 fal. Y quan rico & poderoso era fue 11v27 mas admirado & como llego el du- 11v28 rey Paciano & le dixo sen~or vra al- 11v30 al fin de sus razones yuan & le respo- 11v34 n~en muy dulcemente & acauada la 11v42 sube enel carro q tato meresc'es &} 11v44 apear desu cauallo al rey & fue pues- 11v48 & le puso la olorosa corona y luego cu- 11v51 pido desaparecio & qdo enl lugar do- 11v52 lis maior.} & asi fue subido enl segudo 11v55 & luego desparecier( )on qdando ensu 11v58 nunca cesaua & ansi el rey Paciano 11v63 ron & el rey fue sentado enaqlla rica 11v66 silla & luego vino vna donzella delas 11v67 era & le puso vna corona de oro muy 11v69 rica & de muchas perlas & piedras 11v70 rica & de muchas perlas & piedras 11v70 pciosas d gra valor & luego se torno 11v71 & alos pies del rey Paciano estaua 11v73 dezia. {LAT. regum potentior.} & eneste come- 11v77 fal carro & asentado en vna silla juto 11v79 conel rey Paciano & ansi comec'aro 11v80 zer & etraro ela c'ibdad dode muchas 11v82 alegrias se fazia & como el carro llego 11v83 antes estaua & se humillaua a el todo 11v86 late cotaremos lo hordenaro & ansi} 11v88 su p<>ncipe & se hazia a su causa gra- 12r6 q<>les muy hermosos encuentros & 12r9 saluo q fuero muy buenos & gano el 12r13 prez & horra dellos Narciso hijo del 12r14 duq de tripol & ansi Manireso esta- 12r15 dad de armas eran & como pesasse 12r18 puedes pensar & ansi Paciano escri- 12r27 diendole ala infanta & pa embaxado- 12r29 res desto eligio al code orc'ia & al duq 12r30 gra triufo & muy alegres tomaro su 12r34 camino para[ ]la peqn~a bretan~a & ansi 12r35 ua & los embaxadores aql dia no q<>sie- 12r38 & les rogo q su embaxada no dixesse 12r44 Y asi los cobido a comer / & como el 12r47 ta se adorno de ricos & nobles pan~os 12r53 ra delas joyas & co su belleza / alos q 12r55 ta & banqte de mucha abudancia de 12r58 do & la historia vos ha cotado. Y des- 12r66 Paciano / & del principe Manireso 12r68 cios el recibio / & coel estremo plazer 12r72 ua & como esto dixo callo / & abrio las 12r77 ua & como esto dixo callo / & abrio las 12r77 ros & grades sen~ores q ay estaua o- 12r80 dela reyna / & despues de hauer ha- 12r87 hazer & los caualleros a vna voz res- 12v4 pondieron q era muy bien hecho & 12v5 samietos & ansi en acuerdo d todos 12v7 del rey Paciano & les diero por res[+]- 12v9 muy estremado plazer & copraua mu- 12v13 chas Joyas & otras cosas nec'esarias 12v14 para el camino & ansi el rey mando 12v15 aderesc'ar cie duen~as & dozellas muy 12v16 ricamete atauiadas & treynta doze- 12v17 les para q co Polimira fuesse & ansi 12v18 Paciano & ansi despedida con mu- 12v25 chas lagrimas dl rey & la reyna & los 12v26 chas lagrimas dl rey & la reyna & los 12v26 rey se partieron & comec'aro de cami- 12v28 Polimira & ansi tanto anduuieron 12v31 de Numidia dode muchos & muy 12v33 fanta & nueua reyna fue casada co 12v36 el rey Paciano & de como la reyna 12v37 Polimira pario vn hijo & de como 12v38 tremo plazer / & mando aparejar vn} 12v43 nireso & atauiandose muy ricamen- 12v61 infanta & nueba reyna & conellos sa- 12v64 infanta & nueba reyna & conellos sa- 12v64 nueba reyna & sen~ora. El duq de tri- 12v71 uan. Y la reyna con mucho amor & 12v77 rey Paciano & le dixo sen~or rey ves 12v83 yo rescibo la estremada merc'ed & co-mo} 12v87 ros & grades sen~ores & les vesaro las 13r6 ros & grades sen~ores & les vesaro las 13r6 manos por sen~ora & reyna & ansi lle- 13r7 manos por sen~ora & reyna & ansi lle- 13r7 su suaue musica & luego por el duq d 13r10 tripol fue tomada la reyna & puesta 13r11 do la corono de su corona & luego su- 13r13 nireso & tras el todos los caualleros 13r29 & grandes sen~ores / entre los quales 13r30 padescido & ansia con mucha alegria 13r40 les & otras maneras de instrumen- 13r43 dad & la reyna yua con aqlla estrema} 13r45 alegria & muy marauillada del gra 13r47 poder del rey su sen~or & ansi llegaro 13r48 ala c'ibdad donde tantas & tan estre- 13r49 madas alegrias & fiestas se hazia q 13r50 q co mucha pena passaua & co traba- 13r58 jo porellas hendian & ansi llegaron 13r59 cho plazer & quado enel gra palacio 13r62 fuero se comiec'a las dac'as & la mu- 13r63 rar era & ansi estubieron hasta q fue 13r65 fuero seruidos de muchos & d diuer- 13r67 nec'esarias fueron muy copiosa & a- 13r70 budate mete dadas. & ansi despues 13r71 q cada vno satisfecho & los diuersos 13r72 alc'adas & se torna la musica & dac'ar 13r74 alc'adas & se torna la musica & dac'ar 13r74 como de antes & los caualleros saca- 13r75 uan alos q mas qrian & ansi anduuo 13r76 aposiento & la reyna Polimira con 13r78 bodas & cada ora le parescia ser vn 13r84 n~ana las muchas & alegres fiestas se 13r88 tales & ta altos casamietos. Y ve- 13v2 dras & perlas adornadas. Tato q co 13v5 la mucha riqza de sus vestiduras & 13v6 & ansi se boluiero a sus posadas / do- 13v12 c'as & otras cosas de mucho plazer & 13v18 c'as & otras cosas de mucho plazer & 13v18 ro coplidos & las crueles passiones 13v21 suyas ametigadas & co mucho pla- 13v22 muchos juegos & danc'as & justas & 13v24 muchos juegos & danc'as & justas & 13v24 muchos juegos & danc'as & justas & 13v24 traua & ganaua el prez & onrra dllos 13v26 traua & ganaua el prez & onrra dllos 13v26 solenes fiestas & de mucha alegria: 13v28 tas y otras cosas el rey & reyna biui- 13v35 an co mucho plazer / & mayormente 13v36 cola alegria del reyno & corte q nuca 13v37 cobrado vna ta noble reyna & princi- 13v43 n~or se alegrauan demasiadamete & 13v49 como aqlla p()[]mutadora de bienes & 13v52 & ansi como la reyna cada dia se ac'er- 13v59 era muy viciosa & de muchas y[ ]espe- 13v68 reyna por ser tan hermosa floresta & 13v70 se fuesse y el rey ansi lo hizo & la rey- 13v73 asentada vna tienda & la reyna con 13v76 parto fuertemente le aqxauan & lue- 13v83 muy hermosa & rica cama donde la 13v85 del ymenso dios & de todas sus 13v87 dl mudo & fue dsapecido qdado mas} 13v89 era su desmayo / & ya las dozellas ha- 14r4 zian gra duelo por su sen~ora / & ya la 14r5 da dla reyna / & ansi ya la lloraua por 14r7 muerta & se hazia vna tan concerta- 14r8 da musica como se puede sentir & asi 14r9 & las donzellas no sabia q se hazer y 14r13 eneste comedio vino el rey & como su- 14r14 ala reyna / & ansi se allego a ella: & to- 14r20 ala reyna / & ansi se allego a ella: & to- 14r20 por la perdida de su principe / & d co- 14r28 to al principe / & de como era criado 14r30 perdida del principe: & aqui se comi- 14r34 & enel gran palacio grades cosas se 14r39 por dezir quie hurtara al principe & 14r42 era casada co buenos cauallos & de 14r53 encantado a traycio le mato: & la ha- 14r58 lo empeciesse. & como siepre sobrello 14r62 pa mas seruille q<>so ser su ama & fizo 14r65 en su castillo tenia & hizo baptizarle 14r69 & pusole nobre don Polindo & ansi 14r70 & pusole nobre don Polindo & ansi 14r70 le criaua co mucho plazer & alegria 14r71 siempre & de cada dia su grand her- 14r74 su buen ingenio & ansi le ynponian 14v2 diuersas maneras justar & ansi tato 14v5 cosa era ta doto & adornado d saber 14v10 fuerc'a & destreza de armas por el mu- 14v14 justas & otras cosas de armas. Por 14v21 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 zieda & la muerte d su marido / roga- 14v29 ro de morir enla demada & vegar ta 14v33 da se leuato & lo tomo en brac'os & ve- 14v36 da se leuato & lo tomo en brac'os & ve- 14v36 sandole saco vn anillo d su dedo & di- 14v37 xo tomad este anillo / q tiene tales & 14v38 tatas vtudes q no se podria cotar / & 14v39 Y entro en vna camara & saco vnas 14v41 a do Polindo & lo armo & diole[ ]vn es- 14v43 a do Polindo & lo armo & diole[ ]vn es- 14v43 pintado hermosamete & don Polin- 14v46 do ouo conello mucho plazer / & aqlla 14v47 noche velo & como la man~ana sobre[+]- 14v48 & la hada hizo q ligeramete fuessen 14v51 enla c'ibdad de Camorliq / & drechos 14v52 se fueron al palacio & le dixo hijo mi- 14v53 so yo & ansi entraro enel gra palacio 14v55 & la hada se puso de finojos antel rey 14v56 paciano & le dixo / muy poderoso rey 14v57 mucho se holgo con su hermosura & 14v61 ua & ansi luego le armo cauallo por 14v64 lo qual el noble Don Polindo & la 14v65 hada le vesaro las manos & sin mas 14v66 hablar se salieron del gran palacio & 14v67 hada obro de su gran saber & por el 14v69 mato & la hada le dixo aqui mi hijo 14v72 & sen~or vos conbiene dmostrar vro 14v73 te demi caro & muy amado marido 14v75 Polindo no[ ]lo quiso consentir & co- 14v85 armas & como la hada lo vio dixo o 15r3 ra el le salio al recuentro & le dixo / di 15r12 tu vida & ya eres al tpo venido dode 15r17 pagaras & como esto dixo sin mas d- 15r18 & aptado la lac'a en su pun~o arreme- 15r20 te cotra el cauallo q ya pa el venia & 15r21 llero cayo enl suelo & dl gra golpe se 15r25 gereza se apeo de su cauallo & se fue 15r28 & le desenlazo el yelmo & puniedole 15r30 & le desenlazo el yelmo & puniedole 15r30 tado dio vn sospiro & luego fue muer- 15r38 to. do Polindo le corto la cabec'a & la 15r39 deys pesar el alegria & plazer suyo & 15r42 deys pesar el alegria & plazer suyo & 15r42 brado gozo a vro padre el rey & ala 15r48 c'ibdad de Camorliq / & entraro enla 15r53 c'i[b]dad & fuero aql dia a possar enel a- 15r54 Polindo & la hada se diero a cono- 15r57 cer al rey / & dlas alegrias q se fazia 15r58 & como do Polindo se fue a buscar 15r59 ricas armas se armasse & se fuero al 15r66 palacio ala capilla do el rey & la rey- 15r67 na missa oya / & el rey q<>ndo los vio lue- 15r68 la orde dla caualleria & se alegro con 15r70 su vista / & la reyna como le vio puso 15r71 sus ojos enl ahincadamete & se hol- 15r72 gaua co su vista & reconociedo su he- 15r73 reyna dzia & do polindo. Y el rey ma- 15r78 se luego fue & puesto delante dl le co- 15r82 semblante & con tanta crianc'a que 15r85 cho mas alos caualleros & altos ho- 15r87 & ansi el rey le rogo q aql dia coel co- 15v3 miesse / el q<>l ansi le otorgo. & como fue- 15v4 & la reyna / Polimira q dlo ver no se 15v9 ahincadamente q<>en era & como se 15v13 de tu corte / & la reyna porq vera vna 15v18 ya q lo hartara razie nascido / & de su 15v25 na le puso por nobre don Polindo & 15v27 taua marauillados: & la hada para 15v30 Polindo sus pechos & lo allego ala 15v32 reyna / & le mostro los lunares dizien- 15v33 q<>les luego viniero & hazia muchas 15v42 & grades sen~ores largo seria d cotar} 15v44 pol cauallo macebo & de mucha bo- 15v47 dad de armas & Polimestro & Pin- 15v48 dad de armas & Polimestro & Pin- 15v48 damio. Los q<>les le fuero abrac'ar / & 15v49 principe do Polindo & se fazia gran- 15v52 liq & se comiec'a muchas fiestas & jue- 15v54 liq & se comiec'a muchas fiestas & jue- 15v54 gos & otras cosas d alegria tato q pa- 15v55 tar las armas coellos & dar a conos- 15v59 cer su gra fuerc'a & destreza d armas 15v60 Y ansi ordenaua justas & torneos de 15v61 & horra dllos. Por lo q<>l mucho se a- 15v63 legraua[n] el rey & la reyna co su hijo & 15v64 legraua[n] el rey & la reyna co su hijo & 15v64 buena criac'a & el rey paciano acorda- 15v66 erc'as / & a[*n]si lo puso por obra que to- 15v76 mado sus armas & su encatado escu- 15v77 Canfora & otros pciados cauallos.} 15v88 ciso / & de como se cobatio conellos 16r6 Narciso / & delo q mas le auino.} 16r8 uallo le queria guiar & ansi andubo 16r14 rada floresta: & ya q la noche sobre[+]- 16r18 venia se apeo de su cauallo / & quitan- 16r19 maua / los frenos alos cauallos & los 16r21 co vna fermosa & clara fuete se asen- 16r23 to & como de [??] q Lauinio le dio 16r24 uallos & enlazo pstamete su yelmo & 16r30 uallos & enlazo pstamete su yelmo & 16r30 hablado. & do polindo oyo ql vno de- 16r35 los caualleros & no tardo mucho q} 16r44 los alcanc'o: & los saludo cortesmete 16r46 cho enojo & aredradose vn poco po- 16r54 lac'a dela otra pte & cayo muerto. Y 16r61 Y luego fue sobrel / & q<>tadole el yel- 16r65 stillo & puniedolo en iusticia dl duq d 16r75 tripol & como mi sen~or razo no tuuie- 16r76 la snia & el duq por fuerc'a le fizo obe- 16r79 mo lo oyo dxo al cauallo & pstamete 16r84 va camino del castillo & tato andubo 16r85 estaua en par dl / & vio como vn caua- 16r87 llero salio / & conosciendo(s)[l]e el dio p<>sa} 16r88 ro d sus cauallos: & viniero por abra- 16v11 el vno dellos se quito el yelmo & lo a[+]- 16v19 mo & preguntadole por el rey su pa- 16v23 dre: & por nuebas dela corte con mu- 16v24 la noche passada: & de como auia ca- 16v27 & tomando las lanc'as a sus escude- 16v30 quatro se qdo a tras & avn no auian 16v35 & falsandole todas las armas le fizo 16v41 lo herir & traer ala muerte. Don po- 16v48 te por ante sus enemigos firiendo & 16v50 dole las enlazaduras dl yelmo & tras 16v68 cion. Caualgaron en sus cauallos & 16v74 & narciso anduuieron quatro dias 17r3 Narciso & no anduuiero mucho q<>n- 17r19 lindo vbo vna esqui($u)[u]a batalla & co- 17r37 Mudo & co esto os dxara pasar me- 17r60 la respuesta o locos & captiuos caualle- 17r65 rrepintays & a[+]baxando su lanc'a bi- 17r67 & gelo falso & no parando la lac'a en- 17r74 & gelo falso & no parando la lac'a en- 17r74 llo dl cauallo & le hirio mortalmete 17r87 & quiriendole descargar otro mayor 17v11 los sesos & luego cayo muerto en tie- 17v22 empec'aro de hazer muy gra llato & 17v24 fuerc'o con vuestro gra fauor & yo ve- 17v37 uia prometio q ansi fuesse & diziendo 17v40 bro el encantado yelmo & mato al 17v51 Jaya bransidio & delo que mas le 17v52 legua & vieron venir vna do- 17v55 zella se llego a do polindo & le dixo se- 17v64 nes q en gran pte se halla & q no fie- 17v70 quiso boluer & passando adelate vie- 18r4 hacha muy aguda & covna voz muy 18r9 pe por c'ima del yelmo q lo aturdio & 18r17 se sin ninguna piedad & hasta aqui 18r29 gares & dela sangre que le corria el 18r33 & vn solo cauallero le auia parado 18r42 tal & con muy gran san~a que ouo sa- 18r43 la torno a[ ]cobrar: & se junto tanto co 18r50 lo quebro & le aturdio que estuuo 18r53 la suya & dandole tales dos golpes 18r57 sar los escuderos & hombres que 18r65 & luego oyeron tan~er de enc'ima de- 18r71 deroso rio estaua & dela otra parte 18r78 muy espesas arboledas & delante se 18r81 ronca dixo. O captiuos & desleales 18v8 & tan valientes caualleros como era 18v11 onestas & viciosas palabras se adela- 18v14 to & le dixo con muy rezio enojo (& le 18v15 dixo). O bestia muy dessemejada & 18v16 fiera / el poder de aquel eterno & im- 18v17 vuestros muy graues & perfidos pe- 18v20 mi poder que los quitasse & apartas- 18v22 lo & desleal cauallero: porque no ha- 18v24 gas mas maldad & dan~o en sus sier- 18v25 yra & rigurosa san~a que ouo alc'o su 18v29 muy mal & dexando colgar dela ma- 18v43 hadas & cubriendose muy fuerteme- 18v46 no & dio d[ ]estocadas al cauallo. mas 18v49 golpe por cima del escudo & conla fu- 18v54 brac'o & el escudo dio sobre el yelmo 18v56 que le aturdio & don Polindo conel 18v57 esfuerc'o & gran corac'o que tenia tor- 18v58 su cauallo & se fue conla mac'a hazia 18v70 se metio conel & le dio de pun~aladas 18v73 to las enlazadas del yelmo & le me- 18v79 tio la daga por la garganta & le aca- 18v80 pequen~a de hierro & que dentro oyo 19r14 & todos como salieron llorando de a- 19r22 an por ver a Don polindo & todos le 19r39 quatro caualleros vuo & De como 19r56 polindo & Narciso que no ha- 19r59 llaron cosa que de contar fuesse & al 19r60 niesse conella & despidiendose de 19r68 por su camino a delante & Dos don- 19r71 parecer de todos era muy buena & 19r85 rey tenia en pensamiento & fuesse a- 19v11 su hermana & dixoselo la reyna le ro- 19v12 go que vsase de su saber & que la li- 19v13 seys millas de Mac'edonia & truxo 19v17 silisco & muchos caualleros han ve- 19v20 mueren a manos del Basilisco & no- 19v23 Polindo con tan gran corac'on & lue- 19v43 & diole asu escudero las donzellas 19v48 no nunca quitauan los ojos del & ya 19v52 dos donzellas & llegando a ellos las 19v57 & trayan aquellos quatro caualleros 19v60 uentura dela cueba del Basilisco / & 19v62 ouo & hallandose tan cerca del caua- 20r23 zaduras del yelmo / & conla grandis- 20r27 se aperciben todos juntos & se van 20r31 puesto su yelmo / & conla lanc'a baxa 20r33 tenia / & dio vn tal mortal golpe al 20r44 sesos / & los otros dos caualleros co- 20r48 cruelmente de muy espessos & carga- 20r50 ludes & tomando el espada ados ma- 20r53 hombro vn muy fuerte & desmesura- 20r55 le corto el brac'o & co grandissimo do- 20r57 yo en tierra dando muchos & gran- 20r59 des bramidos & gemidos que pares- 20r60 podiendo c'ufrir los tan fuertes & tan 20r62 do oluidando la grande & noble hon- 20r64 rra dela caualleria & la fama por sal- 20r65 Polindo no curo de seguirle & vino 20r67 hazer a don Polindo / & dixo ala don- 20r70 mas que la de mis caualleros / & yo 20r77 me conozco en mi grand yerro. & yo 20r78 aqui se conosce la nobleza & gran cri- 20r82 cortesmente que lo haria / & mouie-ron} 20r89 & las donzellas yuan muy alegres 20v4 ra & con mucho plazer allegaron a 20v9 estar / por contar de Narciso & dela 20v15 estaua & de como Narciso lo libro 20v19 dela muerte & delo que mas le aui- 20v20 embiaron a vos & me Mandaron 20v33 es hermano de mis sen~oras & como 20v56 su cauallo / & mirando hazia a todas 20v63 ras. Pues conla mucha gana & vo- 20v72 vnas muy hermosas & frescas arbo- 20v79 ledas estaua: & alli ceno delo que la 20v80 perto & a poca de ora vieron salir 20v85 cuernos & despues destos saliero se- 21r3 & con muy grande san~a que ouo sale 21r13 cauallo & aynas cayera enel suelo. 21r24 bro & echo mano a su espada y se me- 21r26 to y con muy grand yra & san~a echan- 21r31 animo & san~a que ouo tomo el espa- 21r35 da a dos manos & le dio a Licoma- 21r36 sta que llego alos cascos & cayo muer- 21r39 los siete caualleros & los seys peones 21r41 Narciso con grand corac'on & deuo-cion} 21r45 sse vitoria & como Narciso viesse al 21r57 ticas ouejas matando & hiriendo a 21r61 diestro & a siniestro recibiendo mu- 21r62 chos y muy duros golpes & viendo 21r63 enel alcanc'e & fuesse a Fenisio el ca- 21r77 uallero que estaua preso & dessatole 21r78 por el campo andauan & le dixo Se- 21r83 nisio de oirse nobrar & no podia ente- 21r87 se llego a el & le cubrio vn man- 21v2 to que ella cubria & le dixo sen~or feni- 21v3 rido & pidio lic'encia para yrse en bus- 21v21 portuno & tomado sus armas se fue 21v24 Belisia & de como entro enla muy 21v32 ygual & luego le conto lo que le auia 21v65 sada d don Polindo & le dixo lo que 21v77 sia & mala crianc'a no yr al mandado 21v80 mas y el cauallo & el escudero lo tru- 21v83 possento cabo la princesa & no la qui- 21v86 do se vistio muy rica mente & pusose 22r7 vnas sierpes de oro & ansi se fue ala 22r9 ualleros & duen~as & donzellas vesti- 22r12 ualleros & duen~as & donzellas vesti- 22r12 ro como le vido tan hermoso / & tan 22r17 cio (q) avnq estaua con luto & tristeza 22r22 la mas linda que sus ojos vieron: & 22r23 uia passado & muy alterado oyo mis- 22r26 Polindo fue de buena voluntad: & 22r33 tura dela cueba: & enla su demanda 22r42 llaria el mas dichoso & bien andante 22r44 ardimento & esfuerc'o que acabar la 22r48 beando le dixo. Muy esforc'ado & va- 22r52 las quito a fuera & le hizo assentar. 22r64 si el & otros muchos caualleros que 22r72 li(n)[n]do lloraua / & ya no quisiera velle 22r86 xo / & ansi entramos amates passaro} 22r89 de todas armas & se fue a[ ]vn mones- 22v4 tengo mi esperanc'a & le encomiendo 22v10 todas mis cosas como ami sen~ora & 22v11 cauallo ensillado tenia & caualgando 22v15 hermosas hazes no cayesen & los ca- 22v19 su corac'on & caualgando en su caua- 22v30 uir & ansi hablando enesto y en otras 22v55 traya & ya que muy c'erca dela cue- 22v68 brac'ando muy bien su escudo & echa- 22v70 vezes & con muy animoso y esforc'a- 22v72 & Lauinio con mucho enojo que o- 22v74 por la cueba tan espantosa & sospira- 22v76 arbol & fuesse tras[ ]su sen~or & como La- 22v79 arbol & fuesse tras[ ]su sen~or & como La- 22v79 de estar pudiesse & le conuinia de se 22v83 el meior & mas esforc'ado cauallero 23r3 yo lleuare & ansi hazia muy gra due- 23r12 Polindo mato el Basilisco & dla ba- 23r18 talla q ouo co los tres caualleros & 23r19 & como el Basilisco passase le dio vn 23r31 tables bramidos & voluiendo conlos 23r35 que toda la corto & luego cayo entie-rra} 23r42 don Polindo le dio tantos & tan des[+]- 23r46 tar & del postrero dio el Basilisco vn 23r48 a dios porq ansi lo ayudara & leuata- 23r54 dose se ato muy bien su llaga & mo- 23r55 brac'ando muy bien el su escudo & el 23r63 ca dixo a don Polindo. Di loco & 23r65 da auitacion & morada entrar quisie- 23r68 cha ligereza / se junto conel & le dio 23r70 dimento torno ensi & cargole de tan- 23r79 tos & tan espesos golpes que ya el ca- 23r80 manos & comec'o de ferir a do polindo 23r85 c'a con don Polindo & comienc'a en- 23v17 se vencer: & como cada vno fuesse de 23v21 gran fuerc'a & ardimento ventaja en 23v22 tierra vna gran cayda: & luego el ca- 23v26 cho que otro cauallero sobrevino & 23v32 rac'on se leuanto & comienc'a de ha- 23v37 lindo vencio al tercero & ansi estuuo 23v50 claro & ansi mouio para aquella sala 23v54 taua co pan~os de oro & seda muy pre- 23v56 ciosos atoldad(o)[a] & a vn cabo vn muy 23v57 rico lecho de muchas piedras & per- 23v58 pertenescia & ala cabec'era vna silla 23v62 de oro & muchas piedras & perlas 23v63 de oro & muchas piedras & perlas 23v63 venturoso & esforc'ado cauallero en 23v72 mejada sierpe salio & con mucha lige- 23v78 la cargar d muy duros & fuertes gol- 23v81 ligeramente perder lo pudiera & co- 24r4 con mucho esfuerc'o se leuanto & co- 24r16 la silla & comienc'a de comer de aqlla 24r18 ua aqlla grand sala q era muy rica & 24r21 patio gran estruedo de pisadas / & co 24r23 tomo el escudo & salio fuera dla sala 24r25 din hermoso salia / salia muchas & di- 24r28 c'ando de herir avnos & a otros. Los 24r37 dos & relampagos. Dize agora la hi- 24r40 truendo que con sus tronidos & re- 24r52 do muy claro & sereno como de an- 24r55 toso & muy hermoso & de muchas & 24r58 toso & muy hermoso & de muchas & 24r58 toso & muy hermoso & de muchas & 24r58 el sonido & musica delas hermosas 24r61 ca cama: & acostadose enella se adur- 24r71 uinio se torno a Macedonia / & dl 24r77 lindo era / & delo que a don Polin- 24r80 se viendo q tanto tardaua & q la no- 24v3 la gran c'ibdad de Macedonia / & co- 24v10 donzella a vra sen~ora la princesa & d- 24v15 rir el mas & mejor cauallero del mu- 24v18 do maiormente el rey Paciano & la 24v19 chos sollozc[']os & lagrimas. La don- 24v23 Mando q lo mandase entrar & La- 24v27 su acuerdo & comec'o de llorar. Y La- 24v41 nia & como enel fue comenc'o de de- 24v49 & crueles tormetos. O cruel cupido 24v53 tan flaca dozella mostraste & al cabo 24v57 sus muchos & amargos disfauores. 24v65 te hare compan~ia estas & otras mu- 24v73 ta q la man~ana sobrevino: & como ya 24v82 do muchas vias & maneras estuuie- 24v85 patio & mirando por todas partes 25r3 se fue a ella & entro enl jardin por go- 25r6 zar de su hermosura & comenc'o de le 25r7 rado estaua & mayormente porque 25r10 guna no hallaua & como por esta an- 25r12 vn arco & vn aljaua bien llena de sae- 25r18 tas & como vio a Don Polindo pu- 25r19 saeta & con mucha ligereza la tiro a 25r21 bien de su escudo & la recibio enel el 25r23 char & don Polindo la recibio en su 25r29 escudo & no[ ]le hizo mas mella que si 25r30 saeta no fuera & Don Polindo con 25r31 gran ligereza & presteza de animo 25r32 poner tuuiesse fue junto conel & dio 25r34 caban~a & mirando a todas partes 25r43 silla & ala otra parte vn estrado bien} 25r45 tado estaua & Don Polindo bien en[+]- 25r51 dulterio se hizo & co gra enojo se fue 25r53 contra el & avn q encatado estaua bi- 25r54 las manos del cauallero & los dos 25r59 hermanos todos juntos & no sauie- 25r60 tomo en sus manos & comenc'o delo 25r67 tocar muy dulc'emente & con mucha 25r68 melodia & aqui se comienc'an de oyr 25r69 donia se oyeron & don Polindo co- 25r74 gra rumor se hazia el rey & la reyna 25r77 & los otros q encatados estauan co- 25r78 na & Coroes la sabia y el cauallero 25r84 llo al rey oyese & viedosse ansi atados 25r86 lindo se hinco d hinojos antel & le di- 25r88 auia lo abrac'o & luego fueron de alli 25v14 salidos & como el rey viesse al Mino- 25v15 brac'o a don Polindo & eneste come- 25v18 que seria vinieron & hallaron la cue- 25v22 sta donde el rey estaba & como le vie- 25v24 con mucho plazer & alegria vn caua- 25v27 su cauallo ala cibdad & derecho al 25v30 gran palacio & como fue ante la prin- 25v31 nueba & como Don Polindo fuera 25v33 el venc'edor & causa dela nueba ale- 25v34 la princesa cobrado a su padre & con 25v36 c'a de hazer muchas alegrias & cor- 25v40 fuesse & tanta gete por los caminos 25v42 hermosas tapias & rica cama faltaua[n] 25v48 de do Polindo & ansi saliero por la 25v52 taua & q<>ndo dl rey fue visto mas ad[+]- 25v54 & todos los caualleros con bue cora- 25v57 uentura & no creya hobre humano 25v60 de caualleros & grades sen~ores & la 25v63 de caualleros & grades sen~ores & la 25v63 princesa se allego al rey su padre & le 25v64 aparto a fuera & lo abrac'o co mucho 25v66 & demasiado amor & la princesa tan- 25v67 & demasiado amor & la princesa tan- 25v67 ba qdaua & la reyna yua muy amar- 25v75 gosamete llorado & ansi fue lleuad(o)[a] 25v76 da puesta & ansi fuero puestas la rey- 25v78 suya podes cosiderar & asi qdaro co 25v86 muchos caualleros & grades sen~o- 26r4 por el recebido seruicio & do polindo 26r7 los recebia co mucha mesura & cria- 26r8 c'a & ansi nuca los ojos d su sen~ora q<>- 26r9 sura & juzgaua ser la mas[ ]vella dl vni- 26r11 partia cosiderado & coteplado en su 26r20 estremada fermosura & ansi estaua 26r21 mostrado q dlo mirar no se harta & 26r23 caualleros & grades sen~ores siepre 26r28 mirauan en su fermosura & hablado 26r29 dado d repartir otras & diuersas gra- 26r31 ja enl arte militar & ansi llegaro ala 26r33 & ynuecioes & todos venia por[ ]ver al 26r36 & ynuecioes & todos venia por[ ]ver al 26r36 cauallero q dsecato a su rey & ansi lle- 26r37 por madado dl rey fue aposetado & 26r39 curasse & fue echado envn rico lecho 26r41 dode los maestros lo curaro & la p<>n- 26r42 puede & ansi estuuo q<>nze dias q dlla} 26r45 & como fuesse co diligecia curado & 26r48 & como fuesse co diligecia curado & 26r48 vna dozella & d como do Polindo 26r55 lo remedio & delo q sobre ello hizo.} 26r58 polindo lleuaua el prez & horra & era 26r66 polindo lleuaua el prez & horra & era 26r66 historia d cotar & dzir dlo q mas le co[+]- 26r68 do Polindo & su fermosura cotepla- 26r71 pesaua sino en su amate & como aq- 26r74 & q le siruiesse / como yo cosidero res- 26r85 ya vra alteza d mi & d mi lealtad cofi- 26v5 regradecio & asi enesto y en otras co- 26v11 lor y el poco mio pa coella ygualar. & 26v24 & tu mucha pena se te represente co- 26v26 ra donde entrado / & como le[ ]viese los 26v33 & despues q le ouo hecho su deuida 26v36 sto do Polindo & por burlar coel le 26v70 ys & de caualleros huys de conellos 26v73 elmete encadenado / & yo d su p<>sion q<>- 26v77 taros. & ansi enesto y en otras cosas 26v78 de plazer estuuiero todo aql dia & do 26v79 al aposento dla p<>ncesa muchos & va- 26v85 ria comec'ar & como asi estuuiesse vio 26v87 cido pgutandole de su tristeza & ofre- 27r4 uinio gelo agradescio mucho & dado 27r6 cho / & ansi filestra le dixo ala tarde a- 27r30 gociar le diesse / & ansi se despidio La- 27r32 uinio q muy alegre qdo & se fue para 27r33 imaginaua & asi se fue a su apossento 27r38 do & abrac'o a Lauinio regradesciedo 27r44 sar. & ansi estuuiero hablado en mu- 27r53 ra & hallo a Lauinio q ya esperando 27r71 & co demasiado plazer le dixo si ansi 27r74 Filestra la tomo & se fue a su sen~ora 27r78 tan gran hecho & ansi se fue a su se- 27r81 sas necesarias co q torno ensi / & con} 27r89 da & discrecio son tuyos mas d[ ]liber- 27v15 les penas & tormetos manifestaria q 27v18 mosos ojos lo q padesco & [si] mi fe cono- 27v22 mi ossar & si por lo fazer meresco pe- 27v27 nia & asi estuuiero en muchas cosas 27v33 cia q fue dada contra la reyna & su 27v36 hermana Coroes & contra el caua- 27v37 llero & dl gra pesar dla p<>ncesa & d do 27v38 llero & dl gra pesar dla p<>ncesa & d do 27v38 polindo & d como las hadas q a do 27v39 Polindo & vistiedosse d ricas ropas 27v46 baua & ansi se fue alegre al gra pala- 27v48 taua q en cosejo qria entrar & luego 27v50 & vasallos / sen~ores mi corac'on sin so- 27v52 ardada porq ansi es mi volutad & co- 27v57 stes dad la setecia & vro parecer a do- 27v64 ua se puso antel rey d hinojos & le ve- 27v69 so las manos avn q el rey no q<>so & le 27v70 nos & sen~orios tato poder teneys co- 27v76 princesa Belisia su sen~ora & ansi los 28r3 del cosejo acordaro entresi & dieron 28r4 na & su hra Coroes en sus palafrenes 28r8 ala hoguera do fuesse echadas / & al 28r9 bre fuesse puesto enel q<>l azeyte & ac'u- 28r12 fre & resina echasen & q fuesse alli me- 28r13 fre & resina echasen & q fuesse alli me- 28r13 tido dela c'intura a baxo & de alli arri- 28r14 do le atenazase su cuerpo & fuesse sa- 28r16 cado a pedac'os & ya q gra rato le fue- 28r17 sse & se qmasse & el rey cofirmo la se- 28r19 sse & se qmasse & el rey cofirmo la se- 28r19 tecia & luego esta nueba fue por toda 28r20 la cibdad & todos comec'aro d hazer 28r21 ua se retruxo a su aposeto & comiec'a 28r24 de hazer gra duelo & ansi estuuo gra 28r25 las duen~as & dozellas dela p<>ncesa bi- 28r29 ra q a piadad no fuera mouido & asi 28r32 los fuegos & las cosas nec'esarias & 28r37 los fuegos & las cosas nec'esarias & 28r37 muerte dela reyna & no sabia de que 28r40 manera la librase & pensaua dela sa- 28r41 lir a quitar alos que la lleuassen & asi 28r42 uinio q sus ricas armas & cauallo al 28r44 campo en escondido cabo sacasse &} 28r45 medio la reyna & su hermana Coro- 28r49 ro en vn roc'in & acompan~ados d do- 28r52 bo dode Lauinio le dixera & arman- 28r57 los q ala reyna lleuauan & no tardo 28r59 mucho q los alcac'o & en aql comedio 28r60 po delos acometer & q<>talles aquella 28r62 empresa & como asi estuuiesse litiga- 28r63 dia & no tardo mucho q se passo aq- 28r69 lla escuridad & luego se leuato vn ru- 28r70 na porq no[ ]la hallauan & asi anduuie- 28r72 ron buscando por muchas partes & 28r73 & la justicia q alli estaua mandaron 28r75 muertos & luego a cada vno sele dio 28r77 su tormento & ya q fuero qmados se 28r78 voluieron ala cibdad & contaron al 28r79 Belisia & a do Polindo Cuenta a- 28r83 & fue ansi q la hada q a do Polindo} 28r89 & obro de sus encantamentos / & fizo 28v6 & obro de sus encantamentos / & fizo 28v6 tado & como no pudiessen ver la ha- 28v8 da tomo ala reyna & metiose assi & a 28v9 da tomo ala reyna & metiose assi & a 28v9 ella e vna nube & se torno a su castillo 28v10 do sus reales vestidos & metida en v- 28v12 causa del noble don Polindo & ansi 28v17 estubo la reyna muy triste & don Po- 28v18 lindo & la p<>ncesa & toda la corte muy 28v19 lindo & la p<>ncesa & toda la corte muy 28v19 no lo sabian & el rey tristeza no mos- 28v21 traua & ansi se hazia alegrias por to- 28v22 grand fuerc'a & ardimento a su sen~o- 28v31 neo / El rey le plugo mucho & lo ma- 28v34 sus cubiertas & veynte arneses & mil 28v37 sus cubiertas & veynte arneses & mil 28v37 hizo el primer torneo & de como a 28v42 {RUB. por don Polindo vencido / & dlo 28v45 & al derredor muchos cadahalsos & 28v53 & al derredor muchos cadahalsos & 28v53 miradores & no lexos deste cercado 28v54 cos d plata valia & ala puerta de ella 28v57 los cauallos arredados & las armas 28v58 debaxo el apador & ala tieda dos mil 28v59 q<>so aqllos torneos venir & cosigo tra- 28v67 ya al duq d Saboya & al duq d Guia- 28v68 na muy esforc'ados caualleros & veni- 28v69 sura & crianc'a contentos estauan & 28v73 sura & crianc'a contentos estauan & 28v73 mas & viedo su mesura & su buen es- 28v76 mas & viedo su mesura & su buen es- 28v76 uan muchas & diuersas inueciones 28v79 verde & con vnas sierpes de oro la q<>l 28v82 mas alegre del mudo & desseaua mu-cho} 28v86 muy bien aderec'ado estaua & la p<>n- 29r9 cesa Belisia con todas sus duen~as & 29r10 res & no tardo mucho q los mirado- 29r12 diuisas & no tardo mucho que Don 29r16 de mas resplandecientes armas & so- 29r18 a ella misericordia pedia & quando 29r23 & no tardo mucho q el delfin entro 29r32 armado d vnas armas jaldas & vnas 29r33 q asi dzia d alta orige & luego entro el 29r39 cas & asi todos estuuiero qdos hasta 29r41 q el rey mado hazer sen~al & asi esta- 29r42 trumetos d musica & el rey mado se 29r44 por medio & la vna pte fue- 29r47 & dela otra pte el duq de Saboya y 29r49 el de Guiana & como asi estuuiessen 29r50 plazia dlo asi fazer & asi mado q qdos 29r61 estuuiesse & asi fue fecho todos espe- 29r62 rado lo q el Jaya podria & asi no tar- 29r63 se haria todos los caualleros & due- 29r67 n~as & dozellas estaua admiradas dsu 29r68 ya entro enel capo & se fue a dode el 29r71 sula d leo & como por muchas ptidas 29r74 cana & por causa dlla por muchas pti- 29r79 mas como enl me dsden~o & me ma- 29r82 ualleros tres lac'as corriesse & dsafio 29r85 esfuerc'o dl jaya & miro alos cauallos 29r88 q<>les a vna boz ac'eptaro la justa & lue- 29v2 Mac'edonia & se va cotra Brazido 29v5 ya otra lanc'a tenia & danse grandes 29v14 nudas piec'as & al encotrar delos ca- 29v16 a[+]copan~ar al otro / & ansi derroco a o- 29v18 estoruar. El rey & la princesa (que) bi- 29v25 El q<>l como siepre enella mirasse & su 29v28 & dixo no ser vec'ido q la falta de sus 29v38 le de otro cauallo & seruillos de lac'a. 29v40 el & a su cauallo echo por tierra. Do 29v47 Brazido & todos los cauallos se lle- 29v50 de vna lanc'a seruido & do Polindo 29v52 go q lo salio a rescebir & dadose ta po- 29v54 Brazido & su cauallo ligeramete ro- 29v57 casse. E aq<> vierades tropas & ataua- 29v62 les & chirimias & sacabuches dulc'ay- 29v63 les & chirimias & sacabuches dulc'ay- 29v63 nas & otras diuersidades de instru- 29v64 cado a diestro & a siniestro / tanto que 29v72 el conla espada alta & comienc'anse 29v82 de combatir muy aspera & dan~ada 29v83 gran prisa vnos por su capitan / & o- 29v86 & vnas coronas por diuisas & se pusie- 30r16 & vnas coronas por diuisas & se pusie- 30r16 ron ala pte de do Polindo & antes q 30r17 caualleros & asi se metiero por el tor- 30r19 rados & como ambos traxessen lan- 30r24 c'as se van el vno para el otro & danse 30r25 niero a tierra & echan mano a sus es- 30r27 do & comiec'an de se ferir brauamete 30r29 ta q do polindo por alli vino & fazien- 30r31 & co cada vno dllos enojado enel tor- 30r33 q gelo lleuo & qdo la cabec'a sin arma 30r41 se tocase dlo q al duq le peso & co eno-jo} 30r45 se salio dl torneo. & mado alc'ar sus 30r47 tiedas & secretamete se fue aql dia d 30r48 Polindo se fue a su posada & desar- 30r53 zo & do Polindo se fue al gran pala- 30r58 uille & de saber q<>en los delo morado 30r65 nir & no mi mucho trabajo. Esso mes- 30r67 fue a su aposento & les dixo el manda- 30r70 do del rey & como Lauinio los conos- 30r71 mio & Polimestro eran / Los q<>les co- 30r73 no & a Polimestro dela otra / & pgu- 30r83 no & a Polimestro dela otra / & pgu- 30r83 & como el rey q<>en era supiesse se leua- 30r85 su mesura / el rey los fizo assetar & ds- 30r87 & vasallos a[ ]seruirle venimos & a nos 30v5 & vasallos a[ ]seruirle venimos & a nos 30v5 rer & voluntad sea mucho le agrade- 30v7 & ansi hablado enesto y en otras co- 30v9 aposeto se retruxo & ansi do polindo 30v11 el segudo & tercero torneo & de co- 30v15 el segudo & tercero torneo & de co- 30v15 mato a Brazidon & de como su se- 30v17 n~ora le mando la fuese a[ ]ver & como 30v18 ria & armadose de ricas armas lleua- 30v25 po donde ya el rey & la princesa esta- 30v27 uan & como entraron a[+]remeten sus 30v28 cauallos & ansi no tardo mucho q vi- 30v29 co tras el q<>l vino el delfin & ya el ca- 30v31 ra enojado & luego mado hazer se- 30v39 te los vnos cotra los otros & aq<> vie- 30v42 por tierra & ya mucha abuda- 30v45 ros & como la lac'a le faltasse echo ma- 30v49 no a su espada & comiec'a d discurrir 30v50 entre sus enemigos & ansi sus teme- 30v51 chedubre dlas aues & como el brauo 30v54 leo entre domesticas ouejas & ansi 30v55 tro & a siniestro q<>tado yelmos & desar- 30v57 tro & a siniestro q<>tado yelmos & desar- 30v57 & como Brasido vio los dla parte dl 30v69 dlfin q lo vio andar por el torneo & ya 30v74 ua & tomo vna gruessa lanc'a & llamo 30v76 ua & tomo vna gruessa lanc'a & llamo 30v76 cibio & ropio su lac'a. E el jaya lo enco- 30v81 tro q a el & asu cauallo echo por trra 30v82 & como do polindo viesse esta justa & 30v83 & como do polindo viesse esta justa & 30v83 vna lac'a & fuesse cotra Brazido q o- 30v85 tra en sus manos tenia & enla duisa 30v86 lo conoscio & co enojo se[ ]va ael al mas} 30v87 correr de su cauallo & como con gra 31r3 c'a por la garganta & luego cayo el ja- 31r8 dirse & do Polindo co esta estrema- 31r11 do a diestro & a siniestro tato q ya ca- 31r13 vencidos pues el conde Orcia & Po- 31r16 limestro & Pindamio no c'esaua de 31r17 vos lo a contado & como en deman- 31r28 da de don Polindo viniesse & como 31r29 hizo oyo & asi aderec'o su camino pa 31r33 la corte d Mac'edonia & como enlla 31r34 llegasse fue al torneo & comenc'o de 31r35 cosas estran~as en armas & como por 31r38 zia al qual enla sierpe conocio & se 31r41 peso ensi lo conoc'eria & do polindo se} 31r45 llego a el & saludadole cortes mente 31r47 le dixo por dios cauallero & por corte- 31r48 sia & por lo q ala orde d caualleria de- 31r49 brac'ar & como do polindo lo conocio 31r55 sta lo recibio & los caualleros dlo mo- 31r57 estado & do polindo lo saco dl torneo 31r61 co mucho plazer & rogo al rey q se- 31r62 n~al se hiziesse & ansi fue hecho & lue- 31r63 n~al se hiziesse & ansi fue hecho & lue- 31r63 por su pte & do polindo como cosigo 31r65 sa dsu tardanc'a le pguto & Narciso 31r67 dllo entera relacio le dio & ansi llega- 31r68 a recebir hasta la puerta & ansi el rey 31r70 lo mado setar cerca d si & comec'o dle 31r71 marauillas en armas & do polindo 31r73 estuuo co mucha vguec'a & dmasiado 31r74 tormeto q su corac'o padecia & ansi 31r75 derar & aq<> se comiec'a la musica muy 31r79 grade por todo el palacio & cada ca- 31r80 mandado de su sen~ora & parecio a to- 31r83 palacio estaua rogo coel cenasen & to- 31r86 dos lo fiziero. & no tardo q[ ]las mesas 31r87 tado / & a la princesa conlas damas} 31r89 c'adas & se comienc'a la musica & dan- 31v6 c'adas & se comienc'a la musica & dan- 31v6 cosa era de mirar estran~a. & lo q mas 31v8 & como alo dla sierpe llego reya mu- 31v12 cho & ansi estuuieron co mucho pla- 31v13 zer & ansi hablado enesto y en otras 31v14 jardin viniesse & alli mucho a su vo- 31v26 dia del torneo passado fuesse & cada 31v29 ansi & se fue a su possada. Y como en 31v34 muy ligeramete asu sen~or / & Filestra 31v37 q ami sen~ora muestra tener / & como 31v40 mo por la mano & la metio en vn pa-lacio} 31v44 tenia muy purpureo / & pescia la cosa 31v48 mas vella q jamas sus ojos viero & 31v49 mucha alegria q hablar no podia. & 31v52 esta depediedo & mi remedio de mi 31v62 mucho amor q sen~or os tego & para 31v65 ra. & le dixo sabed sen~or q mi sen~ora 31v71 el jardin d su aposento & yres co solo 31v76 entre las doze oras dla noche & la v- 31v78 corac'o & se cayo amortecido encima 31v82 baxada & sintiese la alteracio d do po- 31v85 & ansi el & Filestra con ayuda d diuer- 31v87 & ansi el & Filestra con ayuda d diuer- 31v87 tornado & como tornasse como 32r3 de grand suen~o vn bocezo & vn muy 32r4 tal negocio donde tanto os[ ]va & a mi 32r11 lindo se leuanto & abrac'o al mensaje- 32r13 cofre le truxesse & luego fue traydo. y 32r16 chas piedras & perlas de gran valor 32r18 & diola a Filestra con otras joyas de 32r19 grand valor & diole vn esmeralda q 32r20 valia grand cantidad por su riqza & 32r21 del & se fue ala princesa su sen~ora ala 32r24 plazer q don Polindo conella ouo & 32r26 las cosas q conel passo & ansi atauia- 32r27 de caderas & la esmeralda & se fue co 32r29 de caderas & la esmeralda & se fue co 32r29 todas sus duen~as & dozellas alos mi- 32r30 radores donde ya el rey & los del tor- 32r31 neo estauan & como la princesa fue 32r32 do Polindo se torno a su posada & ds[+]- 32r41 armadose sus ricas armas & co ta so- 32r42 su remedio pa yr al lugar d su glia & 32r44 la noche fasta q la ora sobre[+]vino & to- 32r47 mado su mato & co sola su espada lle- 32r48 & ya q muy c'erca dl aposeto dla p<>nce- 32r51 ziedo aq<> aq<> q buena psa tenemos & a[+]- 32r53 rebuelue las capas a los brac'os & e- 32r54 & al p<>mero q allegarse q<>so le dio vn 32r57 corto & tras ella el brac'o y este se salio 32r59 otros ocho ladroes & co gra impetu 32r69 ladroes & acudio mucha gete con an- 32r79 torchas[ ]al ruydo. & do polindo temie- 32r80 secreta & escondidamente & se torno 32r82 secreta & escondidamente & se torno 32r82 sus donzeles le ossaua hablar & asi se 32r87 acosto en su lecho & pesando enl estor- 32r88 ta del jardin & se boluio a su apossen- 32v4 to & Filestra embio a saber con vn do- 32v5 tra & le conto como los ladrones ha- 32v13 Polindo & que a su apellido veniera 32v15 a su sen~ora por gelo dezir & luego ca- 32v17 cho peso ala princesa & con mucho & 32v19 cho peso ala princesa & con mucho & 32v19 cho & no con dmasiado reposo aqlla 32v21 juzgado el prez del torneo / & don 32v26 partio / & como aqlla noche se fue a 32v28 ver conla princesa / & delas amoro- 32v29 se acosto / gemiendo & 32v36 por muchas vias & maneras. Tato 32v39 se leuanto & vestiendose de muy ri- 32v43 altos hombres estaua & el delfin y el 32v46 duq de Guiana & Narciso & los mo- 32v47 duq de Guiana & Narciso & los mo- 32v47 & con mucha cortesia a los q<>les don 32v49 blante lo rescibio & lo hizo sentar en 32v52 gremente / & don Polindo miro & co- 32v55 gremente / & don Polindo miro & co- 32v55 passada le auia acaescido & ansi el rey 32v58 neo truxessen & ellos ansi lo hizieron 32v60 & lo dieron todo a don Polindo por 32v61 que fue ora de comer / & cada vno se 32v66 uo consigo a Narciso & al conde Or- 32v68 cian & a Polimestro & Pindamio / 32v69 cian & a Polimestro & Pindamio / 32v69 & le dixesse q lo tomasse. Pues el me- 32v73 merescia: Lauinio lo fizo & el Delfin 32v75 & le respondio. Que ansi como el / el 32v77 & Lauinio se torno conesta respuesta 32v80 & dixo el madado del Delfin a su se- 32v81 Lauinio por hablar en sus hechos & 33r4 mo q muy atormetado estaua & ansi 33r6 hablaron en muchas & diuersas co- 33r7 sas & como ansi estuuiesse sobrevino 33r8 sage & asi do Polindo qdado su any- 33r15 mo muy cotento se fue Filestra & asi 33r16 estoruo le sobreuiniesse & como ansi 33r19 Polindo & dalle las gras dl presete 33r21 que le embiara & ya q se auia entra- 33r22 bos principes segun sus noblezas & 33r23 uersac'ion / & virtuosas obras hazes 33r28 seruiros / & no digo yo ami mesmo 33r34 uida razon l( )o[ ]requiere mas / & como 33r36 noblezas / & noble psona como su vir- 33r40 hablado & no q<>siero yr a palacio 33r47 dl vno / & del otro q los otros caualle- 33r49 mos contado & do Polindo qdo es- 33r61 medio & ya q toda la gete en sosiego 33r63 & quietud estaua q nadie no parecia 33r64 noche pasada se fue & jurado q si los 33r67 pagaro & asi enesto y en otras cosas 33r71 jardin allegaro & viero la puerta abi- 33r73 erta don Polindo se allego & como 33r74 tos de su getil pecer dsuelaua & ansi 33r79 Polindo & como lo sintio bien peso 33r85 aql tan escondido lugar estaria & co 33v2 mano de dios alli auia criado & con 33v11 princesa lo tomo por la mano & q<>ndo 33v15 tierra & le dixo medio titubeado pie- 33v22 der & sen~orio que vuestra alteza tie- 33v24 rayso & diziendo esto le besaua mu- 33v32 dad de dentro de mis entran~as & los} 33v44 huegos & continos combates del a- 33v46 mor q mi corac'on a recebido & recibe 33v47 vi an vsado de vencedores comigo & 33v50 nar & piadosa y alegre respuesta / pu- 33v54 nes confundirlos viesse / & como la bue- 33v56 ta voluntad era con buen fin & propo- 33v71 fin & de otra manera seria reptada 34r3 man~ana con sus colorados & alegres 34r8 q sin respuesta os dexe & por otra pte 34r11 honrra de mi padre & mia sin que el 34r24 lestra & a Lauinio que delo que auia 34r29 visto espantado estaua & porque la ti- 34r30 tes & la princesa se fue a su aposento 34r35 & do Polindo se torno al suyo & por 34r36 & do Polindo se torno al suyo & por 34r36 cho & demasiado plazer por el desca- 34r40 & ansi llegaron asu posada donde do 34r42 cuytas & mortales dsseos q passaua 34r51 amar co feruiete & leal amor hasta q 34r54 les & tantos trabajos por su causa q 34r58 volutad q ya vos hemos contado & 34r62 go / como el rey & do Polindo co to- 34r68 & se despidio del rey & d todos los ca- 34r72 & se despidio del rey & d todos los ca- 34r72 su estado grades dones & todos fue- 34r74 a do polindo porla ptida dl dlfin & si 34r76 hasta vna jornada de Mac'edonia & 34r82 da & ansi muy descasadamente biui- 34v3 an & al cabo delos q<>les vino vna ven- 34v4 le fazia muy gran recibimieto & ansi 34v9 bir hasta vna legua dela cibda[d] & en- 34v12 llos recebido & mayormete dela rey- 34v14 na su madre q mucho le amaua & asi 34v15 trayria ala corte de su padre & siepre 34v18 belaua considerado muchas vias & 34v20 maneras para effectuar su pposito & 34v21 & no porq el esto comuicasse lo q<>l ma- 34v23 ua & ansi[ ]vn dia el delfin tomando di- 34v28 dad de Paris estaua & como al casti- 34v32 tro estauan & luego los del castillo di- 34v34 mayormente dela Magica arte & asi 34v41 besandole las manos & ansi el sabio 34v43 sala dode el mesmo lo dsarmo. & ma- 34v46 cesarias abudosamete seruido & ya 34v49 quatro donzellas & puestas a vn cabo 34v54 & la otra donzella cantaua era tanta 34v57 musica & ansi como el delfin ouo c'e- 34v60 & la suabe musica c'eso & luego entro 34v62 & la suabe musica c'eso & luego entro 34v62 el sabio Drus( )balio & despues de le 34v63 mas abudac'ia & ansi reciba la volun- 34v69 tener & rogole q cabo el se sentasse & 34v73 tener & rogole q cabo el se sentasse & 34v73 ra & fue hecho. & Drusbalio c'erro la 34v76 ra & fue hecho. & Drusbalio c'erro la 34v76 puerta & ya q el dlfin se vio solo le co- 34v77 chos cauallos a[+]copan~ado & enstas fie- 34v85 le a este reyno / porq gra bien seria / & 35r15 veys aq<> la causa de mi venida / & Pu- 35r16 do / & luego respodio el delfin enesta 35r23 lo agradecio mucho / & luego las pu- 35r30 traro los pajes y escuderos / & luego 35r32 de pan~os de oro / & de seda. E luego 35r37 n~iendo / & cantado muy suaue mete 35r39 & las otras tres acopan~auan otra do- 35r40 & acostada en aquel muy rico lecho 35r43 peso / & aquella noche holgo con mu-cho} 35r45 pudia hazer / & por ser do Polindo 35r49 toria vos lo contara / & coneste pensa- 35r53 ra a dode el delfin estaua / & ya la don- 35r55 & Drusbalio se sento en c'ima del le- 35r57 cho / & despues dele auer hecho su d- 35r58 casos / & despues le dixo enesta mane- 35r60 gran plazer / & mas acrec'entamieto 35r65 de honrra & fama al noble do Polin- 35r66 & se fue a su estudio donde muchos 35r76 & diuersos libros tenia / & tomando 35r77 & diuersos libros tenia / & tomando 35r77 lecho & se vistio & no tardo mucho q 35r80 lecho & se vistio & no tardo mucho q 35r80 todas armas & con vn muy dscomu- 35r82 nal cuchillo en sus manos / & tras si 35r83 ta voz le dixo delfin sed preso / & lue- 35r85 brac'os & lo lleuo / & como sus diez es- 35r87 brac'os & lo lleuo / & como sus diez es- 35r87 mano a sus espadas & comiec'a d dar} 35r89 cha ligereza se abrac'a conellos / & asi 35v3 hermosamente labrada & lo aseto en 35v5 ria sin causa & ansi estuuo hasta que 35v9 & cabellos haziendo muy gran due- 35v15 lo por su sen~or & algunos caualleros 35v16 delfin contaua & como estaua en po- 35v18 der de aql Jayan / & los caualleros a- 35v19 recho a Paris & como por las puer- 35v23 copassion & como el rey tan gran lla- 35v27 do la nueua q le venia & ansi arquino 35v30 los llantos entre las damas & la rey- 35v39 na / Mas el rey la fue a consolar & le 35v40 estaua & mandole que no viniesse sin 35v48 el jayan & su hijo el duque lo prome- 35v49 tio ansi & mouio con su exerc'ito para 35v50 sen. E ansi fue luego hecho / & comie- 35v62 c'an dle tirar dardos & saetas & otras 35v63 c'an dle tirar dardos & saetas & otras 35v63 se abrac'an conlos caualleros & los te- 35v73 uan por vna parte & otros por otra / 35v79 tran~o del mundo / & probaua mucho 35v82 das partes sin parar & como los ca- 35v85 otros d si mismos & no sabia[n] q fazer} 35v88 & ya q dsbaratados por muchas par- 36r3 se los leones & en aql puto fue libre 36r6 encatadores su hijo & con estas nue- 36r17 enla corte & por el reyno todos los ca- 36r19 uallos & altos hobres d lutosas vesti- 36r20 o sacar de prision al delfin su sen~or & 36r25 llo & tanto anduuo q muy ligerame- 36r28 te fue alla & como alas puertas del 36r29 & se quito de d( )ode estaua el duq esta- 36r33 estra vn Jayan muy espatable & con 36r37 cho atreuimiento & luego se quito d 36r50 aqlla Finiestra & no tardo mucho q 36r51 tas & salio el Jayan armado de vnas 36r53 muy fuertes armas & sin ninguna co- 36r54 briendo se muy bien d su escudo & pu- 36r56 mas egeon se allego a el & lo tomo en 36r62 co dela silla & lo lleuo ansi asu castillo 36r64 se fueron & con tan gran temor q las 36r67 venian & ansi llegaron al real & conta- 36r69 venian & ansi llegaron al real & conta- 36r69 & conel dolor de su corac'on embio a 36r73 socorrer al delfin & de como mato 36r79 a tres gigantes & delo q enla delibe- 36r80 delfin & que si algun cauallero auia 36v4 din & como se[ ]viero en pesar como se a- 36v53 ami ta cuytada & no se como qreys po- 36v57 & ansi estuuiero Aqlla noche mucho 36v74 d se[ ]venir & co muchas lagrimas se ds[+]- 36v76 pediero el vno dl otro & se torno a su 36v77 posada & ya q[ ]la man~ana vino do po- 36v78 cesarias pa su ptida & luego se fue a 36v80 ptida & dspues q le veso las manos se 36v82 torno a su posada & se armo d sus fu- 36v83 & otro dia de man~ana tomo su cami- 37r5 y del vso dela tierra / & de como auia 37r8 sido el Delfin preso / & de todo le dio 37r9 samente labrada & cabo ella estauan 37r20 assentados vn gigante & vna gigan- 37r21 ta su muger & vna hija suya comien- 37r22 diera alc'ar & co vna boz muy roca co- 37r29 & cayo muerto enel suelo las gigan- 37r37 tas madre & hija q vieron su marido 37r38 lamente lo aquexaua & no se podien- 37r42 su padre peleaua & como los vido do 37r50 q parescia ql vosque se hudia & luego 37r59 & le acerto en vn brac'o q le abollo las 37r63 armas & le magullo la carne. Do po- 37r64 c'o la cabec'a al cielo & dio gras a dios 37r67 stias q peores era & co mucho plazer 37r69 ez cauallos & dsta manera passauan 37r73 flegidos gemidos cessan / & q mi fir- 37v5 meza ya siente en ti quietud & desca- 37v6 tristeza caminaua & derrato arrato 37v12 las bozes se dauan & fue alla q era de- 37v25 tro enlas huertas & andaua al derre- 37v26 nuda & tinta en sangre do Polindo 37v36 gritos & con voluntad de saber q era 37v40 llo & fue por entrar por la puerta mas 37v42 tes & la mitad fue al suelo con grand 37v52 c'a fecha dos partes / & luego cayo mu- 37v73 nida de muy ricos & hermosos pa- 37v81 sandose sus fermosos cauellos / & al 37v83 lindo ea sus & dxarte yr en paz / q mas 38r18 co razo & derecho meresces tu la mu- 38r19 hare arrepentir delo q as dicho & co 38r23 do conla barua & cabellos muy blan- 38r35 tenia herido por muchos lugares. & 38r47 tato q ya el cauallo enflaqcia & como 38r60 enel suelo vna gran cayda & como 38r63 que la dozella tinia & luego vn posti- 38r69 cuderos & todos se echaron alos pi- 38r72 nos mas el le alc'o del suelo & luego 38r74 asu sen~or del arbol & luego fue para 38r76 hija & dela respuesta de do Polin- 38r85 delas donzellas & lle- 38v4 uado al castillo & fue a[+]- 38v5 ansi de rentas como de heredades & 38v9 & Lauinio fueron muy bien hospe- 38v16 mo por mi fama / & yo traue amores 38v27 mas por ella & al cabo compli mis d- 38v30 seos conella & de ella no vbe mas de 38v31 deprendio & alcanc'o a saber tanto co- 38v37 mo ella / & yo le he rogado q se case y 38v38 Polindo le prometio / & le dixo sen~or 38v76 con sus damas & donzellas. Aquel 39r10 os he contado & dicho no gela quise 39r16 formar conla suya / espiola & vino aq<> 39r18 tes vos & nos distes con vuestro po- 39r26 ricas & atauiadas camas / que ya la 39r33 sa & cautiua dela fermosura & noble- 39r37 sa & cautiua dela fermosura & noble- 39r37 & hechada de pechos sobre su tan ri- 39r41 ventura desdichada & lastimada the- 39r43 ma belleza & hermosura de aquel ca- 39r50 desden~o. O enemiga & aduersa for- 39r52 encantamientos & luego en vn espe- 39r80 princesa Belisia & luego creyo que 39r83 por ser quie era & con esto algun tato 39r86 Polindo se leuanto & luego fue ar- 39r88 mado por manos de Leonisa & de} 39r89 sus damas & donzellas & armandole 39v2 sus damas & donzellas & armandole 39v2 no de nuebo a prometer & que ansi 39v6 & lauinio & [el] se despidieron dl caualle- 39v9 & lauinio & [el] se despidieron dl caualle- 39v9 ro viejo & delos del castillo / & tomo 39v10 ro viejo & delos del castillo / & tomo 39v10 su camino & por el yua pensando en 39v11 su sen~ora la princesa Belisia & en sus 39v12 muchas gracias & perfeciones que 39v13 dios conella hauia vsado & en como 39v14 jo & jurando afectuosamente de Ja- 39v19 Caminando don Polindo & conel 39v25 rra que muy abundosa & hermosa e- 39v27 florestas / & de muy claras fuentes & 39v31 florestas / & de muy claras fuentes & 39v31 muy hermosa & abundosa cac'a mi- 39v32 llo estauan / & bien a poco de ora sa- 39v36 nas armas negras & tras el seys ca- 39v38 ualleros muy bien armados / & con 39v39 las lanc'as enristradas & muy baxas 39v40 como fuesse tan estremo en armas & 39v43 jor quel pudo en don Polindo / & no 39v50 pequen~a llaga & le hizo mal d su gra- 39v56 no le mouieron dela silla & le fiziero 39v62 do & con grand animo echo mano a 39v64 su espada / & acomete a sus enemigos 39v65 esforc'adamente hiriendo a diestro & 39v66 c'as y espadas y porras & como se vi- 39v70 n~ora & cresciole en aquella ora tanto 39v74 na / & como ninguna arma le empe- 39v85 enflaqcian sus contrarios & sobran- 40r3 & luego al otro que mas lo aquexaua 40r9 corto cerc'e / & con el desmayo dela he- 40r13 de su cauallo & fuesse para el cauallo 40r23 si & le desenlazo el yelmo & le puso la 40r25 si & le desenlazo el yelmo & le puso la 40r25 punta del espada enla garganta & co- 40r26 si & pidio merc'ed que no le matasse. 40r28 jo & como lo supe por aqllos dos escu- 40r38 to mas bien lo (&)[e] pagado & dicho esto 40r41 es yo dexo en su mano & sentecia vra 40r50 & luego don Polindo le ayudo a le- 40r52 uantar y asus compan~eros & luego 40r53 via de Mac'edonia & cumplieron su 40r55 sele ygualasse & q cierto creya ql del- 40r66 nos & d alli a delate le hazia mas ho- 40r68 rra & le seruia como si el mesmo del- 40r69 llero viejo & alli fue muy bie curado 40r72 jo q tenia se partio del castillo & de 40r79 nisa mucho a su plazer & cada dia se 40r83 marido & muchas vezes pensaua de 40v3 aprouechar de sus artes: & luego hi- 40v11 le fuesse a llamar & q truxesse su espa- 40v21 da / & el donzel fue a[ ]don Polindo & le 40v22 da / & el donzel fue a[ ]don Polindo & le 40v22 dixo el madado de su duen~a & como 40v23 su duen~a / & el don Polindo era de 40v25 su espada & como entro enella luego 40v27 el anillo perdio su vtud / & luego co- 40v28 do & sin acuerdo ninguno colos bra- 40v32 la tomo entre sus brac'os & hizo con 40v36 ella su voluntad & Leonisa fue torna- 40v37 da duen~a & con mucho plazer se des- 40v38 pojo de sus pan~os & don Polindo lo 40v39 & la noche con do Polindo & ala ma- 40v48 & la noche con do Polindo & ala ma- 40v48 n~ana Leonisa se leuanto & hizo tato 40v49 q cosigo misma tenia / & asi estuuo di- 40v60 libro enla mano & comenc'o de leer. y 40v63 & tambien su anillo torno en su vtud 40v67 don Polindo demando sus armas & 40v68 nisa & sus donzellas / & despues de ar- 40v70 nisa & sus donzellas / & despues de ar- 40v70 mado se despidio del cauallo viejo & 40v71 parescia al otro & le dixo sen~or[ ]tomad 40v74 este anillo & dende aqui os suelto la 40v75 jo supo el caso & quie era plugole mu- 40v82 cho & pusieronle nombre Leonis por 40v83 padre conuenia / & asi don Polindo 40v86 tomo su anillo & se fue su camino yua 40v87 baxa & no hablaua como solia por el 41r3 camino con su escudero Lauinio & 41r4 cosigo mesmo & quando saturno co- 41r6 q hiere mas no mata & la llama tan 41r16 el mundo no ay otra q se le yguale & 41r28 beldad sale mi corac'on se abrasa & 41r31 ni esta cuyta amansar & ya q mis en- 41r33 & no dudado el mal q passo q es mil 41r38 & diziendo esto le cayan biuas lagri- 41r44 mas por sus hermosas hazes & yua} 41r45 de guiana que es ya en francia & a- 41r52 mino & alli concerto lo que hauia de 41r55 dasse & ansi qdo concertado & ya q a- 41r59 dasse & ansi qdo concertado & ya q a- 41r59 tillo donde el delfin preso estaua & da- 41r62 cauallo & vinia corriendo quato el ca- 41r72 uallo lo podia lleuar & como llego a 41r73 presura & tristeza sen~or cauallero di- 41r77 & veniamos a Paris para seruir ala 41r80 reyna & dos caualleros nos salieron 41r81 al camino & vinian en nuestra com- 41r82 pan~ia & ansi pagaronse de esta doze- 41r83 lla & requirianla de amores y ella los 41r84 fuerc'a & la lleuaron a[ ]vn castillo a ha- 41r86 zer su voluntad conella & yo como la 41r87 porque ansi la lleuauan & ellos me a-menazaron} 41r89 & me querian prender & 41v2 & me querian prender & 41v2 ligereza dellos & agora sen~or boy co 41v5 bre & despues d auer dicho la causa 41v8 mas miro a do Polindo & le[ ]vido co 41v14 & luego se torno por donde auia veni- 41v17 do don Polindo conel & no auia an- 41v18 lleuauan ala donzella en medio & co 41v20 porque anduuiesse mas & como don 41v22 al mas correr d su cauallo & ya q c'er- 41v24 uieron entrambos contra el & sus es- 41v28 Polindo enel escudo & quebraro sus 41v33 lla & don Polindo en[+]cotro al vno d- 41v35 lanc'a & le hizo perder las estriberas 41v37 llo cayera enel suelo & con voluntad 41v39 de se venc'er & luego echaron mano 41v40 a sus espadas & luego se comenc'o v- 41v41 na muy aspera & muy dura batalla 41v42 espantados & pensauan que era alli} 41v44 saltar delos yelmos biuas llamas & 41v48 embrac'aduras delos escudos & ya el 41v50 caualleros & ya que la buena espada 41v52 llas les salia el campo & yeruas esta- 41v57 & como le oyo dezir que fuesse Clari- 41v74 & por otra parte penso d tomar amis- 41v80 tad conel & como esto pensasse se fue 41v81 metiesse & q si el muriesse alli q puna- 41v84 & luego se puso en puto de se defeder 41v86 fortaleza no podia mucho durar & 42r15 punta & pusose de rodillas & dio sela 42r18 punta & pusose de rodillas & dio sela 42r18 tornado en mucha amistad & dende 42r24 donia & os preseteys ala p<>ncesa Be- 42r28 ria & luego tomo su camino para la 42r32 vos a contado & don Claribeo llega- 42r36 ron a Mac'edonia & de como don 42r37 cesa & ansi lo hizieron & despues que 42r47 cesa & ansi lo hizieron & despues que 42r47 ro la via d mac'edonia & por sus jorna- 42r49 c'edonia & se fueron derechos ala cor- 42r51 donia & allegaron ala cibdad vn dia 42r53 dos los del reyno & con los yelmos 42r55 bres & alos compan~eros de don po- 42r58 lindo & como entraro porla sala hi- 42r59 & como conosc'ieron ala princesa en- 42r63 las quito a fuera & todos los caualle- 42r68 daro muertos & yo y estos tres caua- 42r83 lleros vec'idos & pues el nos otorgo 42r84 amaua & tan bien el rey y el code Or- 42v4 cian & Polimestro & Pindamio y el 42v5 cian & Polimestro & Pindamio y el 42v5 cipe & todos le preguntauan alos ca- 42v8 la princesa Belisia & mandolos que 42v10 muchas & grandes merc'edes que les 42v13 lindo & luego entro (el) por las puer- 42v16 ron llego el & como entro por el pala- 42v23 ro fuy vencido & me embia a vra al- 42v35 le hizo leuantar & le hizo mucha ho- 42v43 & ansi se despidieron & luego don po- 42v52 & ansi se despidieron & luego don po- 42v52 llo del sabio Drusbalio & tanto andu- 42v54 uo que aquella noche llego a el & ca- 42v55 estaua se apeo & aquella noche repo- 42v57 so alli avn que con harta fatiga & con- 42v58 sen~ora estaua & no veya la ora de ver 42v60 nia & con aquella muy gran ansia de 42v63 n~ora & princesa de mi vida quanto 42v65 me bastara para el mundo benc'er & 42v78 n~ora & otras consigo mesmo & ansi 42v81 n~ora & otras consigo mesmo & ansi 42v81 lla muy estremada auentura & cada 42v84 los tres caualleros & por don Clari- 43r7 beo de don Polindo supieron & ro- 43r8 cian & ansi nuca se amasaua su dma- 43r12 sse al cauallero del aguila & alos mo- 43r18 na sobre[+]viniesse se puso su yelmo & 43r24 sillase & luego caualgando en su bue 43r26 cauallo se va para el castillo & comie- 43r27 castillo salia & como ansi anduuiesse 43r29 dero le voluio las saludes & le dixo 43r33 la fe que a dios & a mesura deueys q 43r38 plazia & se entro detro & no tardo mu- 43r41 plazia & se entro detro & no tardo mu- 43r41 ra & dsemejada vestia respondio don 43r48 yr & haziendo escarnios respondio 43r52 & aq<> enel capo vere si a tato tu obrar 43r58 no a reyr & le dixo por mis dioses ca- 43r60 puso & nenguna pte d seso te dxo por 43r64 lo qual te q<>ero soltar la vida & a( )ver 43r65 to c'ufrimieto que de vna tan c'ebil & 43r78 & yo lo consienta bien creo es porq d 43r80 erno passa. & por cierto yo hare q ca- 43r84 seras de venc'er & el Jayan co grade 43v8 enojo se q<>to dla Finiestra & fue arma- 43v9 ro tenian & el yelmo tan gruesso co- 43v11 de agua cabia & se puso a vnas alme- 43v13 cuerno & no tardo mucho q las puer- 43v16 q la tierra se hundia & ansi se[ ]vino pa- 43v21 ra don Polindo & en alta voz le dixo 43v22 uo que penso delo tomar embrac'os & 43v31 geo libro al delfin & dla gra fiesta q 43v35 le corria & como el gigate egeo se vi- 43v44 llo q traya & alc'ole por le dar por c'i- 43v47 ma dl yelmo & como don Polindo 43v48 le rec'ebir & antes q otra vez lo alc'a- 43v50 fuerte no lo pudo roper & con gra sa- 43v53 el brac'o hasta el huesso & de alli dec'e- 43v56 & luego cayo muerto en tierra co su 43v59 & se le hizo dar en bago & dio ta rezia 43v70 & se le hizo dar en bago & dio ta rezia 43v70 vna boz temerosa & soltando el escu- 43v76 mano yzquierda & co ella comenc'o d 43v78 flaquec'er se vbo mas acercar a el / & 43v82 da($u)[u]ale tan fuertes golpes & ta a me- 43v83 nudo & con tanta fuerc'a que le hazia 43v84 fuerc'as & co los brac'os abiertos le 44r5 le puso la espada enl pecho & apreto 44r7 muy reziamete & como el gigante e- 44r8 geon sintio el espada se detuuo & co- 44r9 de pensar & conla san~a q cada ora le 44r11 cubria del & don Polindo no le po- 44r16 llo / & [el] Delfin salio avna finiestra por 44r20 ver la batalla & tan bien el duq d sa- 44r21 la[s] corto & luego el gigate dio[ ]vna boz 44r40 & con su cuchillo se defendia muy es- 44r42 on punaua por se defender & don po- 44r49 sangretada batalla & viendo do Po- 44r53 que el Jayan le tiraua & tanto se alle- 44r63 cayeron juntos & don Polindo to- 44r69 mo debaxo al gigante & conla daga 44r70 le dio tantas & tan espesas pun~ala- 44r71 & se leuanto de sobrel & limpio su es- 44r73 & se leuanto de sobrel & limpio su es- 44r73 pada & daga & metiola enla bayna & 44r74 pada & daga & metiola enla bayna & 44r74 pada & daga & metiola enla bayna & 44r74 q muchas vezes auia dudado & lue- 44r77 go vino lauinio & con muy gran ale- 44r78 tes de medio dia fue en Paris & en- 44r82 cauallo lo podia lleuar & como la ge- 44r84 el & ansi llego a palacio & quando en- 44r86 el & ansi llego a palacio & quando en- 44r86 comer & como entro se puso de rodi- 44r88 cibdad & palacio & las nueuas fuero 44v5 cibdad & palacio & las nueuas fuero 44v5 cida corte & luego la reyna hizo lla- 44v8 el qual luego fue lleuado antella & le 44v10 dio muchas joyas & la reyna tantas 44v17 & tan ricas allende delas quel rey le 44v18 & luego le salio a recibir el delfin y el 44v27 lio & como los dos yntimos amigos 44v29 llos que mucho se querian & se diero 44v31 guna muy escura prision & no pudia 44v35 pensar que cosa fuesse & luego que se 44v36 sala donde fue desarmado & curado 44v40 de alguas llagas que tenia & ansi es- 44v41 lo a( )ver merec'ido & don Polindo le 44v49 sica quel sabio Drusbalio les hizo & 44v54 era en su sen~ora & conel delfin habla- 44v58 dado vnas ropas muy poderosas & 44v79 stillo el & el sen~or Delfin se fueron a 44v82 sentar a vna ventana & mirando ha- 44v83 dad de parte & vieron venir mucho 44v85 rey su padre & coel paso ac'elerado de} 44v88 uallos & salieron a rescebir al rey / Y 45r5 ron & como toda la gente le veya to- 45r7 do a su padre se apeo del cauallo & se 45r9 fue para el & le tomo las manos & se 45r10 fue para el & le tomo las manos & se 45r10 las veso y el rey le hizo caualgar & le 45r11 abrac'o & le beso enel rostro enesto a- 45r12 llego don Polindo & se vmillo al rey 45r13 lindo sele humillo / & le queria besar 45r16 antes le abrac'o muchas vezes & le di- 45r18 ner a ello segun su grandeza & meres- 45r27 cho plazer & aquel dia fueron a dor- 45r49 fue rescebido con mucha alegria & to- 45r53 su principe & a quien le auia librado 45r56 llo & le veso las manos. La reyna le 45r70 hizo sentar cabo si & nunca se artaba 45r71 avnque mucho peso al Delfin & d 45r78 & el Delfin le dixo en 45r84 cipalmete los reyes & grandes sen~o- 45v14 zia dello. Y ansi se fueron a[ ]comer / & 45v58 & con mucha mesura & crianc'a pidio 45v61 & con mucha mesura & crianc'a pidio 45v61 palabra no deuia de nascer / & que el 45v73 donzella & que en ninguna manera 45v75 toruasse su alteza / & ansi era ello la v- 45v77 jo[ ]d su partida & tornole a rogar mu- 45v82 dar licencia & luego se fue a despedir 45v86 dio del rey & delos caualleros q a to- 46r7 dos peso de su partida & armado en- 46r8 n~o hasta el puerto & alli se despidiero 46r12 q cada vno lloraua / & ansi entro enla 46r13 po les hizo muy bueno. & yua do po- 46r17 pensar & siempre yua hablando con 46r19 taua al borde dela galea / & vido ql cie- 46r23 lo se an~ublaua & ql viento se mudaua 46r24 y empec'aua a[ ]llo(zui)[uiz]nar & co gra mie- 46r25 tormenta se entraua enla galea / & v- 46r39 tauan trabajados / & no tenian otro 46r43 sando que se hundia & otras q se que- 46r56 re & pongas enel corac'on de mi sen~o- 46r66 stas tan lastimeras & dolorosas pala- 46r70 dias / & otros dias muy fortunosos / 46r79 to que ya el maestre & piloto & mari- 46r81 to que ya el maestre & piloto & mari- 46r81 neros & todos los[ ]otros pasageros q 46r82 & qbrado muchas cosas & mas enten- 46r84 & qbrado muchas cosas & mas enten- 46r84 dia que ya todos cansados & muy fa- 46r87 perdidos enla mar / & ya q les falta- 46v14 encomendado a el & ya q la man~ana 46v24 ua & vido la tierra q tan viciosa & fres- 46v30 ua & vido la tierra q tan viciosa & fres- 46v30 en vna camara rezando estaua & co- 46v32 mo lo supo salio a mirarlo & como le 46v33 char ancoras & mando ensillar su ca- 46v35 ra podria ser & mando a los marine- 46v38 nos & parescio q auia mucho q no e- 46v48 cubiertos d yerua & dudo si passaria 46v50 tran~o animal / & dela batalla que co 46v59 gua & no se via otra cosa saluo la ca- 46v71 & salio con gra pena a fuera del agua 46v74 nas & cola como d leo y no tenia pelo} 46v85 mo & q<>ndo pisaua las metia enla tier- 47r7 ra por dura & seca q estouiesse la cabe- 47r8 nia vn cuerno retorcixado & los dien- 47r11 dos & mas q las vn~as. Los ojos tan 47r14 uallo & diolo a Lauinio q gelo tuuies- 47r22 se & haziendo el sino dela cruz se en- 47r23 cudo hecho mano a su espada & vase 47r25 pedac'os / & como don Polindo la vi- 47r32 galea los oyan & no podian pensar q 47r38 que passaua le dio vn muy fuerte & 47r43 nia / & con el grandissimo dolor de a- 47r48 to sobre los ojos & no veya cosa nin- 47r53 guna & ansi don Polindo que vido q 47r54 ansi andaua a vna parte & a otra tan 47r59 saluo a ell( )a & diole vna grand estoca- 47r62 de matar & despues limpio su espa- 47r70 da de aquella sangre & hincose de hi- 47r71 rarle ponia grande espanto & ningu- 47r84 ql ni q tierra era & tomaro agua dul- 47r86 c'e d aql rio & tornarose ala galea fazi- 47r87 endo muchas alegrias & ansi se torna- 47r88 ron ala galea & como vieron el tpo bi-en} 47r89 sosegado & buen viento acordaro 47v2 de se partir & ansi lo hizieron por bus- 47v3 lera fue conellos & vieron tres caua- 47v21 do los fizo estar qdos / & parose al bor- 47v29 sos tus marineros. Por esso date & 47v37 q ninguna enel se hazia & los caualle- 47v59 ua & q sus armas no tenia mella nin- 47v61 guna estauan espantados & dsmaya- 47v62 uan / & como don Polindo lo sintio q 47v63 trabos los ojos & le fizo caer en tier- 47v66 ra amortecido. & a otro q mas le aq- 47v67 el hueso & cayosele el espada dela ma- 47v70 no / & el otro como vido a sus copan~e- 47v71 sus dioses & con aquella grand san~a 47v74 & rauia se desuio algund tanto & to- 47v75 & rauia se desuio algund tanto & to- 47v75 tres cadenas & de cada vna delas ca- 47v78 de Alambre & con aquesto penso de 47v80 furia se viene para el / & tirole vn tan 47v83 feroz & desapoderado golpe & con ta 47v84 feroz & desapoderado golpe & con ta 47v84 & hurtole & hizole dar enel suelo & an- 48r4 & hurtole & hizole dar enel suelo & an- 48r4 & hurtole & hizole dar enel suelo & an- 48r4 chas partes & le heria donde se le per- 48r7 gran ligereza: & ansi le traya muy ca- 48r11 sado & bien quisiera holgar algun ta- 48r12 dsatinar & ya no daua ta fuertes gol- 48r15 pes cola mac'a & sin temor de sus gol- 48r16 pes. Don polindo se metio conel & le 48r17 q se le hendio & conel la cabec'a hasta 48r19 los dientes & cayo muerto en tier[r]a & 48r20 los dientes & cayo muerto en tier[r]a & 48r20 traron enlas delos turcos & tomaro 48r22 uas & buscando por todas las cama- 48r25 ras hallaro vna cerrada & detro mu- 48r26 chos gemidos & abriero las puertas 48r27 dos dela mar / & q<>tro mercaderes. E 48r30 ys mill hobres de pelea & andaba ro- 48r33 bado por la mar & q ellos yua en vna 48r34 nao & q fuera psos por estos turcos 48r35 asi delibrado & hizoles hazer mucha 48r38 mas se sale en tierra & los otros diez 48r52 co / entro enel reyno de Moria & de 48r56 la justa q alli ouo / & de como el rey 48r57 q haria su madado & q siepre seria en 48r70 tinopla & aql dia reposaro / & otro dia 48r73 tinopla & aql dia reposaro / & otro dia 48r73 d man~ana ptiero & anduuiero por el 48r74 ciosa & d mucha cac'a / & llegaron ala 48r80 ciosa & d mucha cac'a / & llegaron ala 48r80 como allegauan gente & preguto do 48r82 del rey de Macedonia / & la q estaua 48v4 conella las auia hecho qmar & q por 48v5 tras estaua el rey & auia salido acac'a 48v20 otorgo & luego salio vn cauallero de 48v30 la tieda & el le salio a rescebir & dase ta 48v31 la tieda & el le salio a rescebir & dase ta 48v31 braron en menudas piec'as & al enco- 48v33 c'on luego se leuato & pidiole al caua- 48v37 prouar con vuestros compan~eros & 48v43 mo otra lanc'a & llamo otro ala justa 48v47 & luego salio otro & vanse el[ ]vno para 48v48 & luego salio otro & vanse el[ ]vno para 48v48 no el rey a ver la justa & muchos ca- 48v56 tauan & vasse para el cauallero dela 48v60 tienda el qual le salio a rescebir & que- 48v61 tierra & tras este salio otro cauallero 48v65 dela segunda tienda & tomando vna 48v66 lo salio a rescebir & dieronse tan gra- 48v68 en menudas piec'as & entrambos q- 48v70 cer cauallero ya estaua a cauallo & co- 48v81 & quarto y quinto cauallero sin el mo- 48v87 lindo tomo vna lanc'a de aquellas & hi- 49r8 & sin hazer mesura al rey[ ]se fue su cami- 49r11 los sintio venir espero por v q qrian & 49r20 most[r]ar sus fuerc[']as & como esto dixo[ ]va- 49r31 otra pte vna gran brac'ada & cayo mu- 49r39 cebir & cada vno dellos deroco el suyo 49r43 & do polindo andaua entre ellos como 49r44 uejas & aq<> se comiec'a vna batalla la mas} 49r46 traer & ya los pedac'os dlas armas por 49r50 rieron cinco & los cinco no pudiendo 49r67 ue[ ]riedas alos caua(ua)llos & vanse huye- 49r69 guir el alcac'e y mataro los tres & los dos 49r72 caparo huyedo & como el rey los[ ]vio ve- 49r74 nia ansi / ellos le cotaro la batalla & co- 49r76 do q en gra pte se pudia hallar & como 49r79 dado vitoria & co mucho plazer dle av 49r89 an tomado & q el esperaua en dios d se 49v3 sas oyeron gran ruydo de gete & como 49v5 c'on puto de couardia atedioles & no tar- 49v8 & los diez caualleros fizieron lo mesmo 49v14 el capitan encotro a don Polindo & ro- 49v15 q gelo hendio & coel la cabec'a hasta los 49v18 sesos & cayo muerto en tierra & do Po- 49v19 sesos & cayo muerto en tierra & do Po- 49v19 vnas piedras & q puestos alli no los po- 49v22 delante & alli se retruxo con sus caualle- 49v24 ora tinian mas de veynte delante & les 49v30 enemigos & como diero enellos de supi- 49v41 de correr mejor & los onze cauallos ha- 49v44 a vida & como no tinia capita q los or- 49v47 dos & muertos mas de q<>renta caualle- 49v49 q<>l dauan muchas gras a dios & partie- 49v51 ron de alli & salieron del reyno d moria 49v52 y entraro enel de Mac'edonia & fuero 49v53 de fuero muy bien curados & les hazia 49v55 todos fuero huyedo & q<>ndo yuan por 49v61 ganaua vn reyno & quando llegaron a 49v66 enojo le auia dado & ansi lo juraron to- 49v79 dos sus altos hombres & con esto se a- 49v80 manso algu tanto & de alli madaua dar 49v81 guarido don Polindo d sus llagas & 49v84 mucha alegria dl rey & d su sen~ora fue 49v87 Polindo & sus compan~e- 50r4 y por los lugares & villas & cibdades q 50r13 y por los lugares & villas & cibdades q 50r13 Morea & por esto dio mas prisa al ca- 50r17 donia & todos juntos se fueron apear 50r19 a palacio & q<>ndo entraro enel palacio 50r20 uo do Polindo q se lo traya lauinio & 50r22 se le humillo & le tomo las manos pa- 50r25 do como estaua conel rey hablando & 50r32 ora & como supo lo q coel rey d Morea 50r37 vido a filestra se salio fuera dl palacio & 50r43 fuesse coella al aposeto dsu sen~ora & q<>n- 50r44 & le tomo las manos & se las be- 50r48 & le tomo las manos & se las be- 50r48 so y ella lo leuato & le hizo sentar cabo 50r49 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 tato delo oyr q era cosa estran~a & q<>ndo 50r54 ya se hazia tiempo d reposar & q<>ndo se 50r61 lo haria & vinose muy alegre a palacio 50r65 to no se hartaua dele tener cabo si & co- 50r68 a su posada le abr(o)[a]c'o muchas vezes & 50r70 le encomendo a dios & el se retruxo & 50r71 le encomendo a dios & el se retruxo & 50r71 don Polindo se fue a su posada & lleuo 50r72 consigo alos diez caualleros & acompa- 50r73 que estaua enla corte & do Polindo se 50r75 dado dellos & vn cauallo le dixo como 50r80 auian estado muy tristes porel & q por 50r81 go en vn cauallo & fuesse lo a dezir a su 50r85 sen~or y topolos q ya venia dla cac'a & co- 50r86 nido viniero corriedo por lo v & llegaro 50r88 los & como los vido se leuato a ellos & 50r90 los & como los vido se leuato a ellos & 50r90 abrac'o a cada vno porsi & todos jun(i)[t]os} 50r91 ento & passadas las ofertas que entre 50v3 nar & cada vno pgutaua al otro delo q 50v5 dela corte & cada vno contaua al otro 50v7 su hazienda & ya q las mesas fueron al- 50v8 ertos & do polindo esso mesmo lo abra- 50v11 q do Polindo auia de yr a su sen~ora & 50v25 & al oydo muy passo le dixo & como do 50v29 & al oydo muy passo le dixo & como do 50v29 su aposeto & ya q toda la gete estaua en 50v36 ligros q auia pasado & ansi yua co su es- 50v54 de todo / & ya q llego al jardin & vido la 50v57 de todo / & ya q llego al jardin & vido la 50v57 el y abrac'ole & teniedole ansi aptado de 50v62 & como do polindo la vido ansi peso q[ ]s- 50v64 taua amortecida & conla boz teblosa le 50v65 ta pena no q<>era dios & diziendo esto y- 50v68 se & como ella lo oyo torno ensi y se a- 50v70 hazella tornar ensi & puar si enel tiepo 50v72 sar y dize se cosas muy amorosas & ya 50v82 cesa de su tardac'a & fuero menster mu- 50v86 jado y metido en p<>siones & dlo q<>l el ver- 51r9 mucho a su descaso & ya q era ora de se 51r16 plix(a)[i]dades de amores & ansi la p<>ncesa 51r42 che qdaua & do Polindo se torno a su 51r44 posada & por el camino yua cotado a su 51r45 auia passado no lo creya & ansi descaso 51r57 sobre la guerra & d como do polindo 51r61 ptio dla corte cotra el rey d Morea & 51r62 amigos & copan~eros se fue a v al rey q 51r66 ya era salido a palacio real & como don 51r67 do d su padre & venida ala gra sala do 51r70 corte porla venida d do Polindo & por 51r77 corte estauan & despues q estauan jun- 51r83 coq<>star el mundo y salir cola empresa & 51v28 nes pagados por vn an~o & ansi do Po- 51v35 ua en mac'edonia & hallo q auia sesen- 51v38 capita d veynte mil cauallos & a Nar- 51v41 ciso d otros veynte mil & la resta dexo pa 51v42 (ra) si & ordeno muchos pt[r]echos pa co- 51v43 en Morea & destruyllo todo & despues} 51v45 en Morea & destruyllo todo & despues} 51v45 batalla & dspues viniero los q<>reta mil 51v51 si q todos era ciet mil cobatietes & por 51v53 el code Vriato & do Polindo tubo to- 51v55 gentes & aql dia hizo mouer las suyas 51v58 se & ansi se lo otorgo & co grandes ansi- 51v64 se & ansi se lo otorgo & co grandes ansi- 51v64 as de su corac'o se despidiero & otro dia 51v65 tes dandoles mucha p<>sa al camino & 51v70 sen~oras mas lealmete los amasse & o- 51v74 tros por alcac'ar gra conellas & ansi y- 51v75 uan porel camino muy alegres & siem- 51v76 llero & q<>ndo do Polindo passo por alli 51v80 era ydo avna auetura & q<>ndo[ ]vino & su- 51v81 era ydo avna auetura & q<>ndo[ ]vino & su- 51v81 pesole mucho & sin lo dzir a su padre vi- 51v83 quanto mal pudiesse al rey Naupilio & 51v86 ramete le vec'er & acaecio q q<>ndo passa- 51v89 de Mac'edonia los vido & mucho p- 52r3 & como supo q do polindo no vinia alli 52r5 a( )v y viniasse pa mac'edonia & topo los 52r7 getes q cotra su padre yuan & como de- 52r10 ya & con pesamiento de se combatir co 52r13 el tomo a su escudero la lac'a & vinose 52r14 cauallero el sela otorgo & Claribeo di- 52r19 todos seys & co mucho orgullo embra- 52r25 & dierose ta grades encuentros q las la- 52r28 & quando do Felisadro el mesurado tor- 52r36 no ensi & vido a do claribeo aparejado 52r37 ala batalla se enojo dese v ansi[ ]vecido & 52r38 echo mano a su espada & co muy creci- 52r39 do lo estaua & dase ta fuertes golpes q 52r41 las armas & como entrabos cauallos 52r43 do su ardimieto y fortaleza & como ya 52r56 llero q auia en sus tierras & ansi cada 52r75 la batalla & como do Polindo y sus co- 52r86 su copan~ero Don Claribeo & dizia do 52r89 an sin pauor ninguno & como Do Cla- 52v4 & tomo el espada a dos manos & dscar- 52v7 & tomo el espada a dos manos & dscar- 52v7 lisandro vido venir el golpe temio le & 52v9 alc'o el escudo & recibio el golpe el q<>l q<>n- 52v10 sintio mal dl golpe & co gra[ ]san~a le dio 52v14 pesos golpes & como ya do felisadro es- 52v24 do enel suelo & do claribeo fue muy p- 52v29 sto sobrel & desenlazole el yelmo & puso 52v30 sto sobrel & desenlazole el yelmo & puso 52v30 le la puta del espada ala garganta & co- 52v31 rostro torno ensi & vido la muerte tan 52v33 de Morea & q<>ndo do claribeo entedio 52v40 q<>en era se leuato de sobrel & le ayudo a 52v41 do polindo & sus copan~eros se llegaro 52v43 & pgutaro q<>en era / sabido porellos le 52v44 en su poder & coesta vitoria ptiero cami- 52v47 taua & q<>ndo entro do polindo / la justi- 52v49 & luego mado do polindo llamar los fi- 52v51 sicos pa curar a do felisandro & a don 52v52 claribeo & venidos fueron echados en 52v53 camente aderec'ada & ya q[ ]estaua repo- 52v55 sados & q los dexaro solos / dixo do Fe- 52v56 peso a do felisadro & coneste cuydado 52v59 q mas seguramete fuerades vencido & 52v68 do felisadro lo q[ ]enel corac'o tinia & de 52v73 pia persona fuesse & visitabale muy ame- 52v76 Polindo aseto real & d como dsafio 52v81 al rey de Morea por vn cartel & dela 52v82 & mas ligeras tuuiesse fue sano seys di-as} 52v89 cedonia al rey co sus cartas & enbio co 53r9 el treynta caualleros & Lauinio su escu- 53r10 dero co vna carta pa el rey & otra pa su 53r11 sen~ora. Y el & sus cinco copan~eros par- 53r12 & le fizo mucha hora & lauinio dixo su 53r17 & le fizo mucha hora & lauinio dixo su 53r17 mesaje & le dio las cartas colas q<>les re- 53r18 cebio gra plazer & tubo por bie el p<>nci- 53r19 reyno & dio grades dadiuas alos suyos 53r22 fue al aposento dla p<>ncesa & fallo ala pu- 53r25 & como le vido co gra plazer lo metio a 53r29 su sen~ora & Lauinio le dio la carta & lue- 53r30 su sen~ora & Lauinio le dio la carta & lue- 53r30 lor busca & mi corac'o desea / mira sen~o- 53r43 mio & el rezio cobatir tuyo / los 53r47 pir[a]mo(a) & tis( )be recebiero q<>riedo cada 53r59 lo pmetio & veso las manos ala p<>ncesa 53r63 & vinose a su posada. La p<>ncesa qdo ha- 53r64 blado co filestra sobre la carta / & aqlla 53r65 en su seno / & ala man~ana Lauinio vi- 53v7 no al aposento de su sen~ora & hallo a fi- 53v8 lestra ala puerta & diole la carta / & la to- 53v9 lestra ala puerta & diole la carta / & la to- 53v9 mo & la guardo co diligecia & se fue a 53v10 mo & la guardo co diligecia & se fue a 53v10 despedir del rey: & despues q le vbo be- 53v11 real yua & como ya la historia vos a[ ]co- 53v16 tado ql dia q Lauinio & el p<>ncipe don 53v17 & por el camino yua hablado sobre co- 53v20 sas dela guerra & yedo hablado enesto 53v21 Y conoscio q era estrangeros & dixo a 53v25 esso vamos a ellos no se nos vaya & asi 53v28 lo fiziero. Do polindo les da bozes & 53v29 los treynta caualleros esparo & como 53v30 Reyno de Median / & avn dixo a sus 53v35 c'a q de aql & mucho le plugo por tener 53v38 tal lanc'a & dixo en alta boz cauallo sed 53v39 embrac'o su escudo & conla lanc'a baxa 53v41 cebir & dase ta grandes encuentros q 53v44 & el cauallo fue a tierra & los cinco co- 53v47 & el cauallo fue a tierra & los cinco co- 53v47 pan~eros se van pa sus cotrarios & an- 53v48 te q quebrasen lanc'a derrocaro ocho & 53v49 espadas & comiec'a a hazer estrago en 53v51 los diez muertos & los cinco heridos 53v53 & los otros quinze no podiendo c'ufrir 53v54 der las vidas se diero a prisio & tabien 53v56 ribo & supiero dllos q auian[ ]venido en 53v58 busca de su sen~or do Felisandro / & que 53v59 otro & alli mando assentar el real. y hi- 53v66 zo sus capitanes & q<>drillas & hordeno 53v67 zo sus capitanes & q<>drillas & hordeno 53v67 talla capal & enbio sus espias por saber 53v69 la orde d sus enemigos & supo como es- 53v70 tan general a Sarmates & q tenia mas 53v72 mudo / & q se llamauan el vno maurion 53v74 & arbuto & oribaso & c'ercibon el cruel & 53v75 & arbuto & oribaso & c'ercibon el cruel & 53v75 & arbuto & oribaso & c'ercibon el cruel & 53v75 & arbuto & oribaso & c'ercibon el cruel & 53v75 en / & q embiasse / seys caualleros porq 54r5 & asi lo ordenaro q se fiziesse / y ordena- 54r9 al capo seguros dlos de mi real / & ansi 54r32 d[ ]armas q lo lleuasse al rey d morea & se 54r40 fue derecho a su tieda / & sin fazerle aca- 54r41 principes dl mudo & mas esforc'ados d 54r44 mas abudacia lo sello co su sello & le dio 54r62 lio & se vino pa su real. Y coto a do Po- 54r64 do leyo la respuesta & luego se apejo ala 54r67 lleros avnque fuessen tales & tan esfor- 54r71 les dixo que bien lo creya / & avn para 54r73 & en esfuerc'o a todos los del mundo te- 54r78 hauia de hazer & como se auian de av 54r81 tan espantosos Jayanes & muchos d 54r86 era tarde & presto los despt(e)[a]ria la noche 54v3 cho plazer & mas q<>ndo vio la carta de 54v6 su gente & todos le venia a pgutar por 54v10 dos[ ]dize q qdaua muy alegre & q auia 54v12 chas cosas de su sen~ora / & ansi la passo 54v16 ribeo & narc'iso & el code orcian & pinda- 54v18 ribeo & narc'iso & el code orcian & pinda- 54v18 ribeo & narc'iso & el code orcian & pinda- 54v18 mio & polimestro / todos cinco arma- 54v19 lindo & fue dicha vna missa por el obis- 54v21 po de Macedonia & cofessaro & comul- 54v22 po de Macedonia & cofessaro & comul- 54v22 garo todos seys muy deuotamete & se 54v23 encomedaro a dios deuotamete / & q a- 54v24 da: & despues repossaro / & despues ca- 54v27 da: & despues repossaro / & despues ca- 54v27 so & no le q<>siera ver en tal peligro / mas 54v31 ualgaro cada vno en su cauallo / & don 54v34 te Bracido & ansi acopan~ados de mu- 54v36 d como los d do Polindo venciero & 54v44 taua bie puesto / & cada 54v50 do y en[+]ristro su lac'a & va 54v52 tro enel escudo & no le mouio dla silla / 54v56 otra parte vna gra brac'ada & cayo mu- 54v60 mal feridos & do claribeo se leuato mas 54v63 so se en[c]otro co (bracido)[Arbuto] & tabie entrabos 54v66 fuero a tierra & Polimestro co oriba- 54v67 so & cada vno qbro su lac'a & asi se enco- 54v68 so & cada vno qbro su lac'a & asi se enco- 54v68 traro todos & cada vno qbro su lac'a / Y 54v69 no pdio su golpe & todos cayero delos 54v70 uallo & echo mano a su espada & vase pa 54v72 uallo & echo mano a su espada & vase pa 54v72 cecibo q co do claribeo se cobatia(~) / & le 54v73 an q es viejo q yo me cobatire coeste & 54v75 como esto dixo vase pa ceci(d)[b]o & carga- 54v76 do. Y los mas fieros espantosos & fu- 54v84 de muy grand ardimento & corac'on se 54v87 combatiesse muy crudamente / & eran 54v88 tados de ta ensangretada batalla / & co- 55r5 a (Barcido)[C'ercibon] & como ya estaua muy eno- 55r11 jado d si mesmo como tato le duraua & 55r12 co gra enojo dexo el escudo / & tomo el 55r13 espada a dos manos & diole tatos & ta 55r14 espada a dos manos & diole tatos & ta 55r14 gaua & por las heridas le salia tata san- 55r16 dio & andaua titubeando por caer / do 55r24 vna gran cayda & luego fue sobrel & ds- 55r26 vna gran cayda & luego fue sobrel & ds- 55r26 q<>en hazia batalla & q Narciso traya a 55r30 mal traer a otro & pindamio & polime- 55r31 mal traer a otro & pindamio & polime- 55r31 & los auia tomado a p<>sio q era sarme- 55r33 tes capitan general & al code d Osia & 55r34 tes capitan general & al code d Osia & 55r34 te en v q<>tro jayanes muertos & dos ca- 55r40 sos fazia muchas diuersidad d llatos & 55r42 los reyes & sen~ores / mas como este ve 55r45 & do polindo & sus copan~eros avnq es- 55r56 & do polindo & sus copan~eros avnq es- 55r56 & mas su corac'o captiuo tenia andaua 55r62 animando su gete. E ya q do polindo & 55r63 dos tomaro cosigo cincueta cauallos & 55r65 nes auia madado & ninguo sabia q fue- 55r70 se & asi estaua velado espando alo q do 55r71 polindo los madaria / & ala ora asinada 55r72 vino el co sus cinco copan~eros & mada- 55r73 liessen fuera dl real & ellos lo fiziero asi 55r75 q sin fazer rumor ninguo se saliero & en- 55r76 mucho que el vino & los lleuo hasta el 55r79 real del rey de Morea / & ya que esta- 55r80 vno sus esmeradas & valientes fuerc'as 55r83 medio durmidas estauan / & los cincu- 55r88 enta caualleros arremeten a ellas & co- 55r89 enel real vn rumor & da al arma 55v2 & todos acudia a dode do Polindo es- 55v3 n~eros & como vinia desarmados fazia 55v5 stamete & se armo & vinierole a dzir co- 55v11 stamete & se armo & vinierole a dzir co- 55v11 forc'aua sus caualleros & muy psto se ar- 55v14 & van a dar sobre do Polindo & sus co- 55v16 & van a dar sobre do Polindo & sus co- 55v16 ya Y como los capitanes Vriato & Sa- 55v20 dalor oyero las bozes se armaro & fizie- 55v21 ro armar mucha gete & fuero ala tieda 55v22 de do Polindo & no le hallaro ni a sus 55v23 ellos deuian d fazer aql ruydo & co di- 55v25 ez mill caualleros fuero a ver q seria & 55v26 hallaro a do Polindo & los cincueta ca- 55v27 ualleros q hazian batalla enel real / & 55v28 al real q ya muchos huya & do polindo 55v30 & sus cauallos llegaro ala tieda del rey 55v31 huyr. Mas el rey los animaua & covn 55v34 cobraro animo & fiziero retraer a don 55v37 Polindo & a su gete / el q<>l recogio su ge- 55v38 te & co mucha orden se boluio a su real 55v39 ombres & delos suyos morieron solos 55v41 sar su real & no se q<>so desnudar fasta po- 55v52 & sus copan~eros se fue cada vno a su ti- 55v55 do se leuanto y fue a oyr missa & despu- 55v58 los caualleros & capitanes dl real se ju- 55v60 ciso el code Orcian Pindamio & Poli- 55v63 mestro Vriato el capitan Sandalor & 55v64 orden dela guerra & cada vno dezia su 55v70 llas vias & maneras que sean muy re- 55v80 tas & saludables a nuestras vidas y ho- 55v81 rra & hemos de buscar y cosiderar q sy 55v82 to que tenia & el mucho saber en acau- 55v89 dillar sus getes & dalles consejos enste} 55v90 das co bue cocierto & desta manra y( )os 56r38 los cauallos dixero q era bie dicho & q 56r40 ma enl real q lo qria leuatar & fuyr & asi 56r43 ma enl real q lo qria leuatar & fuyr & asi 56r43 por medio & dio vna pte a claribeo & se} 56r46 por medio & dio vna pte a claribeo & se} 56r46 q se auia retraydo pesaro q de miedo & 56r51 chas guardas no temiedose dellos & co- 56r56 & no los estimaban en nada. 56r60 ro / & de como el rey de Morea fue ve- 56r64 cido / & como do Polindo escriuio al 56r65 dano & la media noche dclinaua a esta 56r72 su gete & fizola dos fazes / la vna dio al 56r74 cauallero dl aguila con veynte & cinco 56r75 mil hobres & la otra co otros tatos to- 56r76 les la vetaja q tenia a sus enemigos & q 56r78 cada vno ayudasse al otro & q el los ga- 56r79 lardonaria muy bien & ansi de vno en 56r80 vno yua animandolos & prometiendo 56r81 como caualleros. & asi todos tomauan 56r83 esfuerc'o conel / & ya que la ora asegura- 56r84 tiendas & pauellones tato q los toma- 56v3 ua en sus tiendas & los matauan enlas 56v4 se tocan tantas tropetas & a( )tabales & 56v7 se tocan tantas tropetas & a( )tabales & 56v7 con gran grita & bozeria diziedo allar- 56v8 sa mas estran~a & lastimera q auia enel 56v14 pito & los tomaron durmiedo hallaua 56v16 noche / & armado de todas sus armas 56v22 recogio su gete & dio en sus enemigos 56v23 & conla llegada del rey los suyos toma- 56v24 zia & de cada ora se acrescentaua la ge- 56v30 gada muchos perdiero las vidas & mu- 56v36 chos cauallos qdaron sin sen~ores & los 56v37 tro cortando cabec'as y brac'os & tullen- 56v42 venida / & ya se veya bien vnos a otros 56v57 & como los del rey vieron qua poca ge- 56v58 c'on & aqui se comienc'a la batalla muy 56v60 a vna parte & a otra socorriendo las pri- 56v65 sas y fortaleciendo lo mas flaco & ani- 56v66 trarios con gran rigor & crueldad ansi 56v68 q fazia cosas estran~as & de marauillar 56v69 esforc'ados brac'os de padre & hijo & tio 56v74 esforc'ados brac'os de padre & hijo & tio 56v74 El conde Narciso & pindamio & poli- 56v75 El conde Narciso & pindamio & poli- 56v75 los suyos. Pues el conde Vriato & Sa- 56v78 to era el amor q le tenia & madole que} 56v90 te & dixese / a do Claribeo q diesse enlos 57r4 estoruado d ninguo & como llego adode 57r6 estaua dixo el madado d su sen~or / & do 57r7 enemigos & dio co su gete porlas espal- 57r9 en gra temor sus enemigos / & aqui vie- 57r11 rades la batalla muy mas cruel & rigu- 57r12 rosa q deantes / & como estos cincueta 57r13 huyr q avnq el rey los daua vozes & los 57r16 tata la matac'a q enellos se hazia & dvna 57r18 pte & d otra q ya no lo pudiedo resistir 57r19 toria por el rey de mac'edonia & como 57r23 sus enemigos matado & firiedo q<>ntos 57r32 ciecia / & si vee q le hazemos bue rostro 57r40 & alabamos a dios pues q era su volu- 57r41 nara su gete & se retruxera alguna[ ]villa 57r45 de pder asi mesmo y[ ]a su gete & ansi co- 57r48 gete sobrel q lo pndiero & lo lleuaron a 57r50 elue riedas a sus cauallos & ponese en 57r55 tado & pndiedo & mouido a piadad por 57r57 tado & pndiedo & mouido a piadad por 57r57 todos t($u)[u]uiero en gra piadad & boluio- 57r61 se co su gete al real dl rey & despojole 57r62 dode hallaro grandes riqzas & todo lo 57r63 hizo lleuar a su real / & coesta crec'ida vi- 57r64 toria se buelue pa su real & delate yuan 57r65 tan~edo los ministriles & tropos & ata- 57r66 tan~edo los ministriles & tropos & ata- 57r66 bales & atabores & dulc'aynas & otros 57r67 bales & atabores & dulc'aynas & otros 57r67 bales & atabores & dulc'aynas & otros 57r67 muchos ystrumetos d guerra & co mu- 57r68 & a esta ora viniero los maestros & cu- 57r70 & a esta ora viniero los maestros & cu- 57r70 raro a do Polindo & a sus copan~eros 57r71 & a otro dia hiziero enterrar los muer- 57r73 co mil & dela otra pte treynta mil & q<>re- 57r75 co mil & dela otra pte treynta mil & q<>re- 57r75 ta mil heridos & despues q fuero ente- 57r76 rrados los muertos & los heridos cura- 57r77 mesajero al rey & mando escreuir vna 57r79 ricordia & justicia d dios a dado la vito- 57r85 ria a nosotros / prendiedo en batalla & 57r86 matado q<>tro Jayanes & al code de osia 57r87 & al capita sarmates q en nro poder es- 57r88 ta / & ocho dias despues dia de sen~or sat 57r89 gos & dla nra cinco mil enla q<>l batalla 57v3 fue pso el rey de Morea su enemigo & 57v4 ue mucho al p<>ncipe do[ ]claribeo & otros 57v8 guire / o si basta lo hasta aq<> hecho & pu- 57v16 dxallos porq lo q vno ordeno & hizo / no 57v19 el q<>l fue muy prestamete ala corte & q<>n- 57v25 la hazia & no poreso el correo q truxo la 57v31 reyno se hazian alegrias y pcesiones & 57v34 otras maneras de alegrias / & a do feli- 57v35 so & siempre andaua muy triste & mal- 57v37 so & siempre andaua muy triste & mal- 57v37 en sus enmigos como vino & no poder 57v39 ayudar a su padre de aqlla necesidad & 57v40 pdida d sus getes & la prision de su pa- 57v42 pposito dle tornar en su libertad & ha- 57v47 dos reyes se coformaro en amistad & 57v50 dama & como do Claribeo fue pso dsu 57v52 {IN4.} COmo do Polindo & sus com- 57v54 sus llagas & q toda la gente es- 57v56 al & tornose a Mac'edonia sin esperar 57v58 respuesta & llebauan todas las vaderas 57v59 ten~idas & toda la cauallia en orden & a 57v60 ten~idas & toda la cauallia en orden & a 57v60 & las vanderas del rey de Morea aras- 57v62 trando & lleuaua en medio al rey vesti- 57v63 muy rica enla cabec'a & do Polindo & 57v65 muy rica enla cabec'a & do Polindo & 57v65 saluo de yelmos & ya q estauan c'erca d 57v67 Macedonia lo hizieron saber al rey & 57v68 lio a rec'ebir vna legua dla c'ibdad & q<>n- 57v70 do do Polindo lo vido se apeo & fuele 57v71 & hizole caualgar ensu cauallo & allego 57v73 & hizole caualgar ensu cauallo & allego 57v73 se al rey de Morea & rec'ibiole con cor- 57v74 tesia & no peso el rey de Morea entrar 57v75 a rec'ebir & como lo vido le pguto la cau- 57v77 hazia mucha horra & jutos entraro en 57v82 macedonia & le aposetaro en palacio & 57v83 macedonia & le aposetaro en palacio & 57v83 er en[ ]ver[ ]venir a su cauallero & qrido co 57v86 tata horra & q<>siera q aqlla noche la vi- 57v87 & por ruego dl rey naupilio entro 58r3 saluo q el pz & horra gano do claribeo 58r7 & por todas las cibdades d todo el rey- 58r8 no se hazian justas & muchas alegrias 58r9 por la vitoria del su rey & do Polindo 58r10 n~or mas fazia su nido & cataua ya qua- 58r14 dos reyes assentados vno cabo otro & 58r19 tod(a)[o]s los caualleros & altos hobres en 58r20 el palacio danc'ando & auiedo plazer ya 58r21 & si sen~or hro qreys mi amistad hareys 58r40 gra bie a nros vassallos / & si vro corac'o 58r41 cho metido & co esto le respodio vdad 58r55 sea q hasta esta ora yo & mi volutad es- 58r56 puerto de claridad / enel q<>l puerto & vis- 58r62 cofirmaro las pazes & se comec'aro de 58r73 justas & torneos donde entraua aqllos 58r75 entrar saluo do Claribeo & Narciso & 58r77 entrar saluo do Claribeo & Narciso & 58r77 mas dode ganaro mucha prez & horra 58r79 & do Felisandro fizo tabie conoscer su 58r80 psona. E turaro las fiestas & torneos[ ]ve- 58r81 tomo el dspojo & le dio al rey Naupilio 58r83 bo en merc'ed / & mietras mas estos re- 58r85 & viniero en macedonia muchos caua- 58r90 lleros co cartas del reyno & truxeron a} 58r91 holgo mucho conello & cada[ ]vna se ma- 58v8 ja en hermosura ala infanta Lidama & 58v11 muchas fiestas & justas & torneos / & an- 58v13 muchas fiestas & justas & torneos / & an- 58v13 muchas fiestas & justas & torneos / & an- 58v13 la corte por amor delas dos p<>ncesas & 58v15 q de antes & muy coformes enlas[ ]volu- 58v18 ze a nro caso & pposito en dezir y cotar 58v25 las fiestas & alegrias q aueys oydo por 58v29 las pazes & por la venida dla infanta li- 58v30 dama & muchos torneos se hiziero los 58v31 maua d rieda & le ayudaua a decedir d 58v42 el mas penado dl mudo / & ella asi mes-mo} 58v45 viedolo ta esforc'ado & getil cauallo 58v47 lo empec'o d amar afincadamete / & no 58v48 la p<>ncesa Belisia / & no podia pesar d q 58v52 sar en sus amantes / & como esto le falta- 58v57 ma & ya no platicaua en cosas d plazer 58v59 su camara & le dixo. Sen~ora por dios q 58v63 corac'o se le qria arrancar & co muchos 58v69 sollosc[']os & sospiros dlo q sus entran~as 58v70 & corac'o pso de amor sentia / le dixo bie 58v71 cubierto hizo q sintia plazer & cosolola 58v86 & fue asi q vn dia do polindo fue acac'a 59r6 & lleuo cosigo a do claribeo entramos 59r7 armados de todas armas & ya q se bol- 59r8 possesio d misericordiosa & siedo asi la v- 59r11 te & no lo halla en tal como los[ ]otros en 59r16 metido do Polindo & no podia pensar 59r24 si el reyno de mi padre & mi vida que es 59r26 yo sen~or de esso q segu vra vtud & bue- 59r34 ma q a pso mi corac'o / & si psto no viene 59r38 [lin]do & la infanta Lidama ala p<>ncesa / & 59r58 [lin]do & la infanta Lidama ala p<>ncesa / & 59r58 {IN2.} VEnidos do Polindo & don cla- 59r62 rra & q cayendo en sus manos estays 59r88 tes ya q<>siera ella av hecho lo mesmo / & 59v5 tido enel algo de vro hecho & asi habla- 59v10 uiero fasta la noche & ya q fue ora la p<>n- 59v12 dama para yr al jardin & como fue alla 59v14 porla puerta / & como estos dos aman- 59v16 mucho se amaua & despues de auer ha- 59v18 blado en muchas cosas d ofertas & de 59v19 Claribeo / & alli coc'ertaro los dos prin- 59v34 sse & q ella los esperaria cola infanta & 59v36 sse & q ella los esperaria cola infanta & 59v36 & la princesa se boluio al suyo donde ha- 59v39 llo ala infanta lidama & como la p<>nce- 59v40 por abrac'ar & la tomo por la mano & se 59v42 por abrac'ar & la tomo por la mano & se 59v42 alas cotar & no se q<>ndo acabare por 59v47 esto no me atreuo a os lo dzir & porque 59v48 segun soys delicada & sabed q dende a- 59v50 laterra & cotole todo lo que do Polin- 59v52 do le auia dicho & lo q auian coc'ertado 59v53 lindo se fue a su posada / & se echo en su 59v59 lecho / y antes q amaneciese se leuato & 59v60 se vestio muy ricamete / & fuese ala posa- 59v61 da de do claribeo & allole acostado q e- 59v62 er do polindo se assento enla cama & le 59v64 llero ni dozelia / & mejores nuca le vinie- 59v67 le auia dicho & lo q tenia cocertado ar- 59v69 dla cama & abrac'ada muchas vezes a 59v86 dria pagar / tan sen~aladas & crescidas 59v89 mo por el auia hecho & hablando enes- 60r5 fue ora de yantar & do claribeo lo hizo 60r7 qdar a comer conel & por gran inpurtu- 60r8 combenia & despues delas mesas alc'a- 60r11 desseos de entrabos se influyan & mas 60r18 esperauan de yr & pareciales que solos 60r24 esta historia se contara & venida la no- 60r30 tos & con solas sus espadas se fueron 60r32 ua de yr & quando llegaron a donde sa- 60r38 delo qual mucho se rieron & don Cla- 60r42 del jardin & hallaro las cerradas & mu-cho} 60r46 del jardin & hallaro las cerradas & mu-cho} 60r46 dia pesar que cosa fuesse & pesaua q se- 60r49 ria temprano & ala[ ]verdad no era saluo 60r50 ora & tomaronse por las manos & vinie- 60r54 ora & tomaronse por las manos & vinie- 60r54 ron al jardin & como la princesa abria 60r55 miedo & rogola q la c'errase mas aqlla 60r58 la puerta & do Polindo entro & la in- 60r60 la puerta & do Polindo entro & la in- 60r60 so tras la princesa Belisia & quando 60r62 sospiro & dixo ay sen~ora de mi consue- 60r64 la infanta & la puso par[ ]de do Claribeo 60r69 puso de rodillas antella & le tomo las 60r71 quito a fuera & le hizo leuantar & la p<>n- 60r73 quito a fuera & le hizo leuantar & la p<>n- 60r73 & los desposo & se pmetieron por espo- 60r75 & los desposo & se pmetieron por espo- 60r75 sen~ora porla mano & se fue por el jar- 60r77 din & dexo alos nuebos amantes / don 60r78 Claribeo la tomo entresi & tendio su 60r79 manto enel suelo & sentose conella & di- 60r80 manto enel suelo & sentose conella & di- 60r80 & hizo conella el juego de venus avnq 60r82 ua con su sen~ora a su plazer & descanso 60r86 & ansi aquellos quatro amantes daua 60r87 consuelo alo que hasta alli pasaua & asi 60r88 din de mi cosuelo & de esta manera es- 60r90 tuuieron hasta que ya era casi[ ]de dia &} 60r91 don polindo & do Claribeo se boluiero 60v2 cada vno muy contento de su sen~ora & 60v3 posento muy cotetas d sus caualleros & 60v5 nian aql lugar & biuian muy contentos 60v7 cho amauan & co estas tales visitacio- 60v9 nes andauan mas alegres & mas vfa- 60v10 nos & mas conuersables con sus ami- 60v11 gos & mas francos q de antes yendo ca- 60v12 c'anas & mas alegres vestiedo cada dia 60v16 muchas vestiduras muy ricas & para- 60v17 sen~oras tan hermosas & d tal manera 60v21 sas d vestirse & atabiarse con muchas 60v24 vestiduras muy pciosas & tener en- 60v25 jante & tan bien quando las damas es- 60v29 cado & quitalle los pelicos blancos dela 60v31 ropa & sacudirse el poluo delas sayas & 60v32 ropa & sacudirse el poluo delas sayas & 60v32 vean las manos blancas & lindas las q<>- 60v34 se encadene en su querer & amor torna- 60v36 buen puerto & aportando a otro donde 60v48 tando do Polindo & do Claribeo en 60v51 cac'a fuero a socorrer a[ ]vn cauallero & 60v52 do & don Claribeo por mas se 60v57 das armas a cac'a & acaec'io q vn dia sa- 60v59 escudero al mas correr de su cauallo & 60v64 do don polindo se allego ael & le rogo q 60v66 mebrudo & pguto a mi sen~or q dode y- 60v74 ua & le dixo q ala corte del rey de Ma- 60v75 c'edonia por lo q<>l se cobatio coel & lige- 60v76 ramete lo vecio & dixome q viniesse a d- 60v77 lleros q por alli pasare & pues ya sen~or 60v82 cauallos & determino de yr a quitar 60v86 aquel estoruo dela tierra & dixo al escu- 60v87 guiad pa alla q yos seguire & rogo a do 61r3 claribeo q se boluiese ala corte & q no di- 61r4 por fuerc'a coel & por el camino yua 61r9 rio & los otros jayanes como la historia 61r11 q le tuuiesse su halco / & don claribeo le 61r20 dio el suyo & pusieron sus yelmos & to- 61r21 dio el suyo & pusieron sus yelmos & to- 61r21 hobre y la espalda de vna gran bara & 61r25 los brac'os & piernas segu la espalda. 61r26 Este jaya era fijo d Maurio & de vna 61r27 dozella cristiana & asi tomo la estatura 61r28 de su madre & las costubres & valetia & 61r29 de su madre & las costubres & valetia & 61r29 de su madre & las costubres & valetia & 61r29 pitado vn grifo & como entre sus vn~as 61r33 enla cabec'a & venia cauallo en vn caua- 61r35 arredro & vase el vno pa el otro al mas 61r60 falso el escudo & las armas & le fizo vna 61r68 falso el escudo & las armas & le fizo vna 61r68 beo fuera a tierra & co gran san~a hecha 61r71 mano a sus espadas & acometese como 61r72 & fuertes golpes / Y aqui se comiec'a la 61r74 mas dura & cruel batalla del mudo por 61r75 q el fuerte pertibeo tenia tata fuerc'a & 61r76 mas q su padre & tenia gra ligereza & asi 61r77 mas q su padre & tenia gra ligereza & asi 61r77 do en fuerc'a y en ligereza & fortaleza d 61r80 abollandose las armas & despedac'ado 61r87 & se hazian muchas llagas. Por don- 61r89 salio a resc'ebir & aq<> se comete mas bra- 61v12 co animo se cobatia & co destreza se he- 61v14 c'a las armas se despedac'aua & los escu- 61v16 dos se rajauan & ya la malla delas lori- 61v17 gas andaua drramada por el capo & las 61v18 sus cuerpos salia(~) / & ya las espadas esta- 61v20 Claribeo estaua mouido a[ ]piedad & sino 61v25 la batalla do Polindo & otras vezes lo 61v29 huelgo & viedo do Polindo la gra fuer- 61v36 c'a & pesados golpes q su cotrario le da- 61v37 & diziedo estaua co tanta san~a ql corac'o 61v48 le daua saltos enl cuerpo & con mucha 61v49 de sus fuertes golpes / & ya no tenia tan- 61v52 n~udo estaua hecho el escudo atras & to- 61v63 mo el espada a dos manos & dio a[ ]perti- 61v64 mo q q<>nto alcac'o lleuo a tierra & d aqui 61v66 meytad dlos sesos & luego cayo en tier- 61v69 de su cauallo & comiec'a a hazer su bata- 61v73 lla a pie muy mas cruel & mas rigurosa 61v74 polindo se sintio mal dste golpe & alc'o el 61v78 do quanto mas pudo & rescibio enel el 61v83 golpe: el qual le rajo por medio / & de a- 61v84 lli descedio enel brac'o siniestro & le fizo 61v85 da no pudo mas alc'ar el escudo / & con 61v87 gra san~a le dexo caer & tomo el espada 61v88 a dos manos & arremete a do polindo 61v89 con gran ira & odio & do Polindo le sa-lio} 61v90 con gran ira & odio & do Polindo le sa-lio} 61v90 golpes. Tato q le fazia arredrar de si & 62r4 tir & como do polindo esto sintio le aq- 62r9 tu dios & ala cosa dl mudo q mas amas 62r14 mo tu & me llama do Polindo aql q tu 62r22 tanto desamas & te dare la muerte qua- 62r23 mato a su padre cresciole la yra & comi- 62r25 mo ya estaua ptibeo casado & muy laso 62r27 ya a todo su qrer / & por dar fin aqlla ba- 62r31 estubo titubeado por caer & do polindo 62r34 le dio vn estocada por el pecho / & diole 62r35 & metiole el espada fasta el corac'o & lue- 62r37 & metiole el espada fasta el corac'o & lue- 62r37 zo el yelmo & le corto la cabec'a & dixo a- 62r39 zo el yelmo & le corto la cabec'a & dixo a- 62r39 xo limpio su espada & hincose de fino- 62r43 go de su sancta fe / & despues fue a don} 62r46 claribeo a le abrac'ar & se abr( )ac'aron co- 62r48 mo aqllos q mucho se amaua[n] & como si 62r49 nuca en su vida se ouiera visto / & co mu- 62r50 stillo & luego le[s] fuera abiertas las puer- 62r52 mo & metio en psion al sen~or dl castillo 62r55 & a muchos caualleros q estado en aql 62r56 passo auia predido & como entro dema- 62r57 sen~or y a todos los[ ]otros / & ansi fue he- 62r60 cho & saliero seys caualleros & conel se- 62r61 cho & saliero seys caualleros & conel se- 62r61 rodillas antel & vno le beso las manos / 62r64 & otro los pies & otro las armas & otro 62r65 & otro los pies & otro las armas & otro 62r65 & otro los pies & otro las armas & otro 62r65 c'aua dl suelo & no se cosintia besar. El 62r68 & le hecharon en vn muy rico lecho. Y 62r73 cudero d do polindo & no vio ve- 62r83 & la hora que el solia yr al jardin se fue 62r86 entro detro & vido las dos p<>ncesas 62v2 uillo & puesto d rodillas ante la p<>ncesa 62v4 ro acac'a & nuca mas an buelto / pienso 62v10 cuydado fuero puestas la p<>ncesa & la in- 62v12 fanta por sus dos caualleros / & co har- 62v13 apossento & lauinio co harta pena por 62v16 vn cauallo & fuesse al mote dode sabia 62v18 ria y coeste cuydado se ptio & andubo 62v24 toda la noche por el monte / & ala man~a- 62v25 ptio & mucho les peso alos dl castillo / & 62v31 ptio & mucho les peso alos dl castillo / & 62v31 stantinopla & d alli andaremos a otras 62v41 da pdian la vida & la honrra / & q ya les 62v57 da pdian la vida & la honrra / & q ya les 62v57 do muy vagarosa & q ya ellos estuuiese 62v62 bie cotetos d si mesmos / & fablando en 62v63 de los cauallos los qrian lleuar & oras 62v65 yua por camino & otras vezes fuera dl 62v66 & ansi anduuiero todo aql dia / hasta q 62v67 & ya el medio dia dclinaua fazia la tar- 62v69 de espessas matas & ala entrada halla- 62v71 saro & comiero dlo q su huesped les dio 62v73 & q<>ndo viero q era ora se ptiero & pregu- 62v74 & q<>ndo viero q era ora se ptiero & pregu- 62v74 vnos castillos / & que passados los casti- 62v77 ras y muy fragosas & de muy altas cu- 62v79 bres & de muchos valles & en muy gra 62v80 bres & de muchos valles & en muy gra 62v80 tan~as & valles por ser assi no auia nin- 62v82 del camino & dela tierra se despediero 62v85 muy cortes mente del florestero & d to- 62v86 dos los de su casa & tomaron el cami- 62v87 se dauan & dixo a do Claribeo vamos a 63r4 ver q cosa sea & no me creays otra vez 63r5 oya la voz & juz( )gaua su sospecha ser v- 63r9 dadera & como mas se allegaro vieron 63r10 vna dozella en vn palafren & cabo ella 63r12 lo q<>l mas & mayores era sus lloros dla 63r14 zo su yelmo & ansi mesmo do claribeo y 63r18 dozella tomo vna lac'a enla mano / & sin 63r24 ro & aq<> qbro su lac'a. Los seys cauallos 63r32 delato & al p<>mero le passo la lanc'a & ca- 63r36 delato & al p<>mero le passo la lanc'a & ca- 63r36 c'adas & las mallas dlas lorigas derra- 63r41 do polindo & do claribeo fuessen en ar- 63r44 ne hasta el huesso & d alli dc'edio el gol- 63r52 pe a[ ]vn muslo & le hizo vna gra llaga do- 63r53 do bozes se salio dla batalla & como los 63r55 cho temiero a do polindo & si no mira- 63r57 & ta espessos golpes q le drroco muerto 63r67 polindo no q<>so seguillos & la dozella q 63r73 se vido ta bie defendida & librada d ma- 63r74 dsu palafren & se vino pa los dos caua- 63r76 lleros & se les humillo pidiendoles las 63r77 caualgar enel su palafren / & dixeronle 63r80 muy cerca de aqui & esta ay mi esposo. 63r84 Entonc'es mouieron para alla & por el 63r85 de grandes rentas y castillos & yo fuy 63r90 & yo no q<>se casar co ninguno saluo con 63v2 vn cauallero q mucho me amaua / & yo 63v3 sada pesole mucho & siepre anda en mi 63v10 espia pa me matar / & lleuarme a[ ]vn su 63v11 castillo donde me lleuaua / & oy salime 63v12 ta & este cauallero como siepre andaua 63v15 cercado mi castillo & como me vido sa- 63v16 lio ami & tomome sin q dlos de mi casti- 63v17 llo fuesse socorrida / mas dios & vos me 63v18 pueda pagar & ansi yua fablando don 63v20 aqllo & teniagelo a gra lealtad & q si no 63v23 aqllo & teniagelo a gra lealtad & q si no 63v23 de mucha horra & hablado enesto y en 63v25 otras cosas llegaro al castillo & los ho- 63v26 su sen~ora & no fallaro alli el esposo dela 63v28 mar a do Polindo & a don Claribeo & 63v31 mar a do Polindo & a don Claribeo & 63v31 dioles muy ricos mantos q vistiessen & 63v32 lla & pgunto por los caualleros q la ha- 63v36 uia dlibrado a su sen~ora / & luego le fue- 63v37 lo & lo hizo assentar cabo si & le pguto si 63v44 lo & lo hizo assentar cabo si & le pguto si 63v44 dode fue la batalla & yo le q<>te el yelmo 63v50 & lo qria cortar la cabec'a el como torno 63v51 ensi me demando la vida & q le pdona- 63v52 alli & me vine dode doy muchas graci- 63v56 demas q do polindo & do claribeo la re[+]- 63v75 & asi passaro todo aql dia. Y estandose 63v77 passeado do polindo & do claribeo por 63v78 ansi las escriuiero & tomaro vn dozel 63v81 llamado gerino & le rogaron q lleuasse 63v83 tio & auisaronle delo que hauia de ha- 63v86 zer & enderesc'o sus cosas y se partio dl 63v87 corte de Macedonia & del gran pla- 64r5 zer q la princesa conel ouo & de como 64r6 go a Macedonia / & como entro por la 64r10 c'ibdad & los q lo topauan conosciendo 64r11 rino era discreto & allede desto venia a[+]- 64r14 rando el vso dela corte & notando bie la 64r17 cio & veya andar a todos los cauallos 64r19 dela corte muy tristes & asi mesmo ala 64r20 p<>ncesa & ala infanta & viedo gerino vn 64r21 p<>ncesa & ala infanta & viedo gerino vn 64r21 to dela p<>ncesa & sin dzir ningua cosa se 64r23 entro fasta dode las sen~oras estauan & 64r24 delo ver / & mas en ver q era estragero. 64r27 da desculpado a do Polindo & a do cla- 64r29 tas q gra plazer fue el d estas sen~oras & 64r33 & tomado cada vna su carta se retruxe- 64r35 ro a leer cada vna la suya / & la princesa 64r36 traspassa desta vida ala otra / & mi cora- 64r47 detro de mis entran~as esta figurada & 64r53 ausencia por mi passan & padesco final 64r65 tato se cosolo & mo( )strola ala infanta. E 64r71 tomo la suya & leyola. E asi passaro aql 64r72 dia & otros muchos recreadose en leer 64r73 & asi se despidio dla p<>ncesa & dela infan- 64r78 & asi se despidio dla p<>ncesa & dela infan- 64r78 bajo por tales p<>ncipes & dexado algun 64r81 do amante / & cada dia se le hazia mill 64r86 ua muchas cuytas & muy mortales de- 64r88 ansias ponia & amargosos pesamieto(~)s 64v2 & imaginaciones / temiedo q su amate 64v4 las q<>les ella mucho temia su vida. & asi 64v6 muchas partes & no fallo rastro ni nue- 64v11 atribulado estaua / & lleno d mucha tris- 64v13 teza / andaua por muchas tierras & pro- 64v14 sas & de muy hermosa labor / & allegan- 64v21 sas & de muy hermosa labor / & allegan- 64v21 do de golpes & pescia q fuesse vna fuer- 64v24 te batalla / & alargado mas el passo por 64v25 sas auiertas & mirando detro / envn pa- 64v27 cauallero se cobatia co vno / dexaualo & 64v31 ra delos caualleros & co q<>ntos golpes 64v37 lia(~) & marauillado de tal auetura por re[+]- 64v39 tro & no vbo entrado q<>ndo como hom- 64v41 & fuesse dode los escuderos estaua & ha- 64v43 & fuesse dode los escuderos estaua & ha- 64v43 zeles copan~ia enla pena q estauan & an- 64v44 cotado / & como supo la muerte d su ma- 64v51 se & tabien como ya se a dicho murio a 64v53 manos d do Polindo & como la sabia 64v54 caualleros andantes de encatallos & fi- 64v63 zo aqllas casas q vistes & todos los ca- 64v64 nera q aueys oydo / & por alli pesaua q 64v68 se vegaria d algunos amigos & parien- 64v69 aueturas andaua. & de esta manera te- 64v71 alli estaua & sus escuderos vnos con o- 64v73 mos cotado / & como por alli passo laui- 64v75 mos. Don polindo & do claribeo q escri- 64v78 tado & despachado gerino el dozel dter- 64v80 minaro de otro dia de se partir & yr a 64v81 armas & se despediero dela gete dl cas- 64v84 tillo & del cauallero & su duen~a / alos q<>- 64v85 tillo & del cauallero & su duen~a / alos q<>- 64v85 polindo les dio muchos dones & qda- 64v87 & porel camino siepre yuan hablan- 65r3 do en sus sen~oras & mucho quisiera es- 65r4 tato desseauan ver & ansi caminauan 65r6 sonas & aqueste camino le passaua con 65r15 rar como vsar delas armas & don Po- 65r17 {RUB. & a muchos cauallos a( )uiedo 65r47 y mortales desseos & ansi do Polindo 65r54 q<>ndo ningu mortal c[']ufrir la podria & 65r57 car & ansi don Claribeo tan bien se qxa- 65r69 de lauinio estaua encatado & ya q esta- 65r72 llas casas q ya os emos cotado & como 65r74 madas labores passaua a delante & co- 65r78 ro alla por v q cosa seria & como ala pu- 65r83 erta llegaron & vieron los caualleros q 65r84 da batalla & como don Polindo mas 65r86 batian & como pensase en muchas co- 65r89 sas delo q deuia ser & vido mirando a} 65r90 vna parte & a otra alos escuderos y en- 65v2 tado delo ansi v & conocio ser encanta- 65v4 quantos enel mundo lo sabian & dizia- 65v6 les mil maldiciones & conel enojo de v 65v7 ansi a su escudero entro dentro & como 65v8 por su saber dode estaua & q co su ayu- 65v13 cho & por estoruar le lo hizo por su arte 65v15 gan~ando los dientes & desperezando- 65v19 se & estendiendose los brac'os & sacaba 65v20 se & estendiendose los brac'os & sacaba 65v20 & poco a poco se vino a don Polindo & 65v22 & poco a poco se vino a don Polindo & 65v22 del cauallo & abrac'ase con don Polin- 65v24 do & punaua por lo drrocar & aqllas fu- 65v25 do & punaua por lo drrocar & aqllas fu- 65v25 men( )te / & como don claribeo le vido en 65v28 tal peligro echa mano a su espada & are- 65v29 casa quando fue encantado & se metio 65v31 gro echa mano a su daga & dio al can d 65v34 pun~aladas porla barriga & matole que- 65v35 las vn~as del can & qriendo entrar mas 65v37 le vn toro el mas fiero q jamas se[ ]vido & 65v40 muy ligero se supo bien guardar & hur- 65v52 entran~as & luego murio & con muy cre- 65v58 entran~as & luego murio & con muy cre- 65v58 do su escudo & su espada alta mas enes- 65v60 fiosa & ren~ida batalla & como don Po- 65v62 fiosa & ren~ida batalla & como don Po- 65v62 d sacallos d aqlla pena & ya q estaua en 65v65 do hallar & como don polindo vido q a- 65v68 jor que pudo & llamo con muy buen co- 65v70 aquel peligro & conel animo crecido y 65v72 rir & fuesse para don polindo por lo asir 65v76 do se supo muy bien guardar & ansi an- 65v78 ya do polindo andaua muy cansado & 65v83 mo corac'on & alc'o el espada amagan- 65v85 polindo selo hurto & co vn reues le cor- 65v88 to vna pierna cercen & cayo enel suelo 65v89 tuuiesse esperando / & viendo que nin- 66r9 muchos caminos & vias por su animo 66r13 reuertido & pensando / determino de p- 66r14 llo & fuesse para don Claribeo & conla 66r16 llo & fuesse para don Claribeo & conla 66r16 mano derecha le assio por el cuerpo / & 66r17 cuerdo tornado / & metio su espada en 66r20 la bayna / & dixo que estaua tan cansa- 66r21 cantado lo saco fuera dela casa & lo de- 66r25 xo alli & torno por su escudero Lauinio 66r26 & ansi como a don Claribeo lo assio / & 66r27 & ansi como a don Claribeo lo assio / & 66r27 tenia tomando le las manos & besan- 66r31 do gelas / & diziendo le que el bien sa- 66r32 & tener su natural sentido del gran tra- 66r36 uallero / cada vno le daua las gras & se 66r58 le offrescia cada vno conlo que tenia & 66r59 crianc'a & cortesia. Por lo qual mas ro- 66r62 & a[+]hincaron tanto los caualleros a[ ]do 66r64 Macedonia & q de parte de don Po- 66r68 la princesa Belisia & q les besasen las 66r70 como estauan buenos & sanos. Y ellos 66r72 se alla & cumplieron su promesa / & lo q 66r75 se alla & cumplieron su promesa / & lo q 66r75 mos saluo que llegaron al rey & le[ ]con- 66r77 uia librado de aquel encantamiento & 66r79 no de Macedonia & sus compan~eros 66r84 el principe don Felisandro & Narciso y 66r85 el conde Orcian & Pindamio & Poli- 66r86 el conde Orcian & Pindamio & Poli- 66r86 & delo que enel camino les acontescio 66r88 delo que a don Polindo & a don Clari- 66r90 Polindo & don Claribeo hallaron a 66v4 (a)mar & de como en Costantinopla ar- 66v6 primer lugar q topassen & ansi lo hizie- 66v10 ron & por el camino pregunto a Laui- 66v11 cantado & hablando enesto y en otras 66v15 tro dia enel qual don Polindo & don 66v19 a Lauinio cada vno por su sen~ora & a o- 66v21 tro dia se partieron de alli & diero sus do- 66v22 sus oraciones & ansi se partiero dl mo- 66v25 nesterio & se fueron por vn camino ori- 66v26 llas d vn rio & camino por el agua baxo 66v27 donde aql rio se juntaua coella & andu- 66v29 uieron orillas del( )a[ ]mar gra piec'a & ya 66v30 do y esperaron a q allegase atierra & co- 66v35 la gran pedreria & riqza q en sus vesti- 66v39 boluio las saludes & lo alc'o del suelo & 66v47 boluio las saludes & lo alc'o del suelo & 66v47 de Babilonia & me llaman el principe 66v52 Flamizen & por mi desdicha yo y otros 66v53 mos en vn nauio todos & sobre[+]vino v- 66v61 ta se qbro el nauio & todos fueron ane- 66v63 gados & yo me salue en aqlla tabla co- 66v64 mo vras presencias lo demuestran & d- 66v67 mas ellos no lo consintieron & lo hizie- 66v74 & hablando do Polindo y flamize en 66v76 las cosas dlas cauallias delos moros & 66v77 otras cosas llegaro a vna villa & alli fla- 66v78 & vn cauallo negro muy bueno & partie- 66v81 & vn cauallo negro muy bueno & partie- 66v81 lindo & a don Claribeo le dixesse q<>enes 66v84 era ellos le dixero sus nobres & q<>en era 66v85 pan~ia & poder de tales principes & ha- 66v87 pan~ia & poder de tales principes & ha- 66v87 donde abra caualleros de alta guisa & 67r4 temos nras psonas & nos hagamos co- 67r8 noscer como en mi tierra es vso & costu- 67r9 da & de otra manera es tenido por co- 67r12 barde bien les parecio aql consejo & la 67r13 costumbre de su tierra & ansi le rogaro 67r14 sen enla corte el lo hizo ansi (el) & dixo sa- 67r16 gran turq<>a & porq yo me sieto muy le- 67r20 chos dias auia le plugo mucho & le di- 67r24 nosotros & si ganaren han de lleuar el 67r31 porta[+]cartas & si fuere vencido dexe las 67r32 do & a do claribeo / & juzgaron en sus co- 67r36 do & a do claribeo / & juzgaron en sus co- 67r36 fecho d[ ]armas & hablando enesto y en 67r38 otras cosas llegaro a Costantinopla & 67r39 lleros d auetura & pgutaro al huesped 67r41 dlas cosas dla corte & el les dixo como 67r42 Beraldo de vngria & otros muchos ca- 67r45 recaudo & ordenaron d embiar vn car- 67r49 tel al emperador & luego lo ordenaron 67r50 & dando nos seguro pa ponelles vna d- 67r58 halla el mas leal amador & merecedor 67r60 dias & cada[ ]vno a de aguardar a su dia 67r63 & si por vetura fuere vencido el p<>mero 67r64 a de guardar el vencedor aql dia & ga- 67r65 rico q en gra pte ay & si fuere vencido 67r67 a de dexar las armas & cauallo ansi co- 67r68 al emperador & como fue auisado delo 67r74 q deuia hazer se fue al palacio & hallo 67r75 alli a muchos cauallos & grades sen~ores 67r76 dor la tomo & la dio a[ ]vn cauallero q la 67r80 & como los caualleros manc'ebos la o- 67r82 ellos fablando[ ]vnos con otros & ya algu- 67r84 puesta a su sen~or & mucho les plugo por 67r89 av ansi comenc'ado su fecho tan bien &} 67r90 as para salir & pusieron en medio dev- 67v3 no & vna saeta enel empulcada y enci- 67v9 do enla mano & la donzella estaua en 67v11 carnes & vn cendal ante sus vguenc[']as 67v12 & alos pies dela dozella el porta[+]cartas 67v13 del rubi & quando el emperador supo q 67v14 estaua ya puesta lo fue a v & quando lo 67v15 n~o lo auia apreciado & do Polindo hi- 67v17 xo & los altos hazian vnas sierpes q se 67v21 mordian vnas a otras / & veynte lanc'as 67v22 trella muy grade en campo indio & sa- 67v27 nera de sus armas & la lanc'a vdescura 67v29 & ansi ordenauan sus armas cada vno 67v30 hazer cosas & Flamizen puso (c)[e]ncima d 67v32 co menos valia ql porta[+]cartas & desta 67v34 mo le parecia & mas a su proposito con[+]- 67v36 bien & dixo al p<>ncipe do Beraldo q lo 67v39 rieron & aquella noche disfrac'ados fue- 67v44 ron a ver las damas & v(l)[i]eron como da-c'aua} 67v45 cho amaua & despues de dac'ado todos 67v49 & cada vno pmetia a su sen~ora de se lo 67v51 psentar. & ansi las damas desseauan el 67v52 dia siguiete q era el primer dia / & mas 67v53 tas & dela batalla rigorosa q coel duq 67v62 de Pera / ouo qdado dl & de otros mu- 67v63 gras: & se puso enla tien- 67v68 da / & ya el emperador & 67v69 da / & ya el emperador & 67v69 vn mirador & como vieron al cauallero 67v71 rauilla. & no tardo mucho q vn cauallo 67v73 cauallo vayo & embrac'ado su escudo & 67v76 cauallo vayo & embrac'ado su escudo & 67v76 q<>l lo salio a recebir: & dieronse tan gra- 67v78 en menudas piec'as: & al encotrar delos 67v80 a tierra el & su cauallo. & qdo ta mal tre- 67v82 a tierra el & su cauallo. & qdo ta mal tre- 67v82 & flamize se apeo del cauallo & fue sobre 67v84 & flamize se apeo del cauallo & fue sobre 67v84 el & le corto las enlazaduras del yelmo 67v85 & como vido q no pudia hablar mas lue- 67v86 go el cauallero torno ensi & se dio por 67v87 llero Primo del duq de Pera & se vi- 68r5 no para Flamizen & tomado cada vno 68r6 trar. & arremeten el vno al otro al mas 68r8 bro su lanc'a en Flamizen & no le hizo o- 68r10 las armas le hizo vna peqn~a llaga & lo 68r14 el primero & luego fue sacado del cam- 68r16 gran enojo se vino para Flamizen / & se 68r18 da mucho le peso & tuuo al cauallo por 68r24 pan~ero ta bie lo hazia. & lo pciaro mu- 68r27 pada solamete dela lanc'a & Flamize di- 68r30 aqllos cristianos & mucho pciaua alos 68r34 y co vna lanc'a enla mano gruessa & q<>n- 68r39 do vio q tatos cauallos & armas tinia 68r40 auia vec'ido mucho se marauillo & co- 68r42 que & mucho mas porlo que le auia[ ]vis- 68r45 el vno pa el otro & se encuetra reziame- 68r48 te tato q el duq de Pera fue atierra & 68r49 Flamize pdio los estribos & se abrac'o 68r50 al pescuec'o dl cauallo & por poco no ca- 68r51 lio a rec'ebir & cargase de muy duros y 68r58 da vno desseaua la vitoria & de esta ma- 68r62 los golpes del otro & aqui se comienc'a 68r64 sin piadad ningua se herian & con crue- 68r77 za & reguridad se combatian punando 68r78 cada vno venc'er al otro & flamize anda- 68r79 delate dl emperador y d su sen~ora & no 68r83 & la sangre q dlla( )s salia tenia el suelo 68v2 parado pues el emperador & la empe- 68v5 estaua segun ya se tinian: & la sen~ora dl 68v8 raua & daua vnos sospiros q parecia v- 68v10 caua. & como el duq[ ]vido al emperador 68v12 & a su sen~ora ta tristes creciole gran ar- 68v13 dimieto de vguenc'a & co gra san~a se 68v14 arremete a Flamize & aq<> se comiec'a vna 68v15 dura & fuerte batalla & no parecia sal- 68v16 dura & fuerte batalla & no parecia sal- 68v16 & q de p<>ncipio comenc'auan don polin- 68v18 do & don Claribeo q la batalla miraua 68v19 delos dos cauallos & mucho le[s] pesaua 68v21 por el principe flamizen & dizian q si a- 68v22 gres & ya no q<>sieran av comenc'ado aq- 68v24 caualleros se combatian. & delos fuer- 68v28 tauan rajados & las armas despedac'a- 68v30 das & las espadas melladas & sus yel- 68v31 das & las espadas melladas & sus yel- 68v31 aqlla demanda & no av salido conella 68v35 dexo caer lo q del escudo tenia & tomo 68v36 el espada a dos manos & acomete al du- 68v37 pesos golpes & dandole vn muy fuerte 68v39 bec'a mas no lo hirio & aturdiole el du- 68v42 q se sintio muy mal & alc'o el espada & dio 68v43 q se sintio muy mal & alc'o el espada & dio 68v43 llaga & aqui se comienc'a a herir de 68v47 tado dela crueza de su batalla & la her- 68v49 mano estaua & lloraua muy amarga- 68v52 sus carnes despedac'adas ouiessen & ya 68v55 cansados & flacos dela mucha sangre 68v56 que dellos salia & auia salido no se hiri- 68v57 an tan crudamente & como do Polin- 68v58 ro & amigo q en tal estado estaua mu- 68v60 enojo desi mesmo & alc'o el espada a dos 68v64 manos & dio al duq vn ta fuerte golpe 68v65 le salia & Flamizen estiro porla sacar & 68v69 le salia & Flamizen estiro porla sacar & 68v69 suelo amortecidos & desmayados dela 68v74 gran tristeza del emperador & d do Po- 68v76 cauallero fuesse muerto & con sus cora- 68v78 c'ones tan mustios & en mucha mane- 68v79 duque fuesse sacado del campo & que lo 68v84 lindo & don Claribeo tomaron a Flami- 68v87 an cosas muy lastimeras & d dolor / y a- 68v89 si Flamizen & se leuanto muy ligerame- 69r3 te en pie & tomo su espada & pregunto 69r4 te en pie & tomo su espada & pregunto 69r4 por su enemigo & como do Polindo lo 69r5 vido leuantar lo tomo & lo metio enla 69r6 tienda & lo embio a dzir al emperador 69r7 bio las armas & cauallo del duq q era 69r10 sen~al dla vitoria & luego embio los ma- 69r11 estros q curassen d Flamizen & hallaro 69r12 a sus compan~eros do polindo & do cla- 69r15 da vno & dezian q no embalde flamize 69r19 auia empndido aql hecho / & mucho se 69r20 holgauan en auer vecido & hallaron q 69r21 tenia treynta arneses muy ricos & tre- 69r22 se armo de sus armas & como 69r42 causa / el le dixo la causa dello & mucho 69r45 le peso / & dixo q en ningua manera lo a-uia} 69r46 chas cosas por le estoruar / & asi despu- 69r51 es q ouo oydo missa salio al capo & ya 69r52 el emperador era venido al mirador / & 69r53 cotino del emperador & vinose para do 69r55 muy mal trecho & luego fue tomado el 69r61 forc'ado d todos los cotinos vino / & q<>n- 69r71 cresciole gran san~a & vase para do Po- 69r73 mete q quebro enel su lanc'a & le metio 69r79 vn troc'o enel cuerpo & dio conel en tier- 69r80 go lo dsarmo & tomo el cauallo / enesto 69r85 dl primer dia & asi el emperador & la em- 69r89 dl primer dia & asi el emperador & la em- 69r89 negro y al dela sierpe bi(e)[a]n hazer & mu- 69v2 & dixo en alta boz q todos le oyero / por 69v4 & venia por se cobatir colos caualleros 69v16 en otras muchas prouincias / & como 69v20 do al arte militar & nuebo enamorado 69v22 & conel venia vn mucho su amigo con- 69v24 de de Coluna & como[ ]viero al cauallero 69v25 uallero y esperaro por v lo q haria & de- 69v27 q<>les fuero despojados & dixo Carleseo 69v29 c'a & ansi hablado enesto y en otras co- 69v34 dor & ala emperatriz / los q<>les los resci- 69v36 despidiero del emperador & se fueron 69v38 vnas armas blacas & co vnas copas lle- 69v43 nas de sangre por diuisa & enel escudo 69v44 deuisa & de brocado blaco & despues de 69v48 deuisa & de brocado blaco & despues de 69v48 vio venir lo salio al encuetro & dase los 69v51 lac'as volaron en menudas piec'as & al 69v53 encotrar delos cauallos do Beraldo & 69v54 su cauallo rodaro por tierra & como do 69v55 Beraldo era de gra corac'o & con gran 69v56 hecho mano a su espada & fuesse para 69v59 uallo & acometense co gra corac'o & ga- 69v61 uallo & acometense co gra corac'o & ga- 69v61 les amadores cada vno / & mas aqllas 69v63 ros y fuertes golpes & despedac'andole 69v70 las armas & rajandole el escudo. Pu- 69v71 dela sierpe & juzgole por de mas fuer- 69v75 c'a & hecho de armas que a Flamizen el 69v76 leuantado de su lecho. & como estaua 69v78 xaua d andar ligero enla batalla & vien-do} 69v90 gu estaua rajado lo hecho enel suelo & 70r4 tomo el espada a dos manos & acome- 70r5 y lo desenlazo el yelmo & le puso la pun- 70r26 leal amador q ay enel mudo & allede d 70r31 uantar & luego fue desarmado por ma- 70r37 no de lauinio & fue lleuado porlos su- 70r38 vnas armas jaldas / & vnas rosas por 70r41 diuisa & el escudo estaua en capo verde 70r42 cauallos & dier( )onse tan grades encue- 70r60 la lanc'a resualo del & diole por baxo / & 70r64 la lanc'a resualo del & diole por baxo / & 70r64 del pecho & le hizo vna grand lla- 70r69 ga & cayo enel suelo vna grand cayda. 70r70 te y hecho mano asu espada & fuesse pa- 70r72 hecho mano al espada & como vn leon 70r76 Polindo & comienc'an vna batalla la 70r79 mas fuerte & cruel que en todo el mun- 70r80 & animosos caualleros no c'essauan de 70r88 & muy mortales enemigos / tato q qui- 70r90 seo era de mayores miebros & fuerc'as 70v5 & mas diestro enlas armas q no do be- 70v6 raldo / mas como la fuerc'a & dstreza en 70v7 daua algo herido & muy flaco dela mu- 70v22 do tubiesse gana dele vecer & le conos- 70v25 batalla mas ardimeto & fuerc'a sobra- 70v29 esforc'adose q<>nto pudo se dfendia & do 70v31 le corto hasta el huesso & Carleseo sin- 70v34 tio gran dolor & dadose por muerto co- 70v35 cido dexo caer el escudo & tomo el espa- 70v37 da conla mano yzq<>erda & conella se de[+]- 70v38 ra & Carleseo viedose tan cercano dela 70v43 muerte se aparto a fuera & dixo a don 70v44 tu vencido & do Polindo se detubo / Y 70v47 tomo el espada porla puta & diogela a 70v49 tes lo alc'o por la mano & lo metio en su 70v51 tieda & lo fizo desarmar y[ ]hechar en vn 70v52 do a gra bie & mesura / & por aql dia por 70v54 do a gra bie & mesura / & por aql dia por 70v54 mize & Carleseo fuero guaridos qdan- 70v57 rador & como flamizen dio ala empe- 70v60 riosos & co tata hora especialmete q el 70v65 caualleros se hauia hecho / & no hauie- 70v67 bastaua la horra q auian ganado & q el 70v70 le daua la del otro dia & q la dexasse por 70v71 esta se holgo mucho el Empador & do 70v77 & al duq Carleseo / el q<>l estaua tan tris- 70v80 pensar & como do Polindo lo viesse ta 70v82 triste bien penso por lo que seria & dixo 70v83 dos & valientes caualleros como vos. 70v86 ler q por saber bien c'uf[r]ir / & ossar bie re- 71r10 co quie couersaua tenia cautiuos & asi 71r15 dl se apartaua no estaua alegre & ansi 71r17 aql dia passaro en muchas cosas & sie- 71r18 do & do Claribeo & Flamize & Carleseo 71r29 do & do Claribeo & Flamize & Carleseo 71r29 do & do Claribeo & Flamize & Carleseo 71r29 camete vestidos & Flamizen lleuaua el 71r31 rescibio muy cortesmete / & los cauallos 71r34 dor y hecho su duido acatamieto & aui- 71r36 sura delos tres caualleros / & dela gra ri- 71r40 & que no podia menos ser. Pues en sus 71r43 por encubrir vros nobres & quien soys 71r63 la co vras marauillas & hazan~as en ar- 71r66 otros plaze dezir me vros nobres & de 71r69 ner tal cauallero / & que tan nombrado 71r87 el empador lo tomo por la mano & lo hi-zo} 71r91 q<>so sino sentarse asus pies & sus dos co- 71v3 a hoydos dela emperatriz & como lo su- 71v6 & donzellas a palacio & quando entro 71v8 & donzellas a palacio & quando entro 71v8 mas la emperatriz no se las q<>so dar & a[+]- 71v10 enla corte del emperador / & don polin- 71v13 tes entremetio otras palabras & vien- 71v15 medio entraro los ministriles & hizie- 71v18 ron vna concertada musica & danc'aro 71v19 los caualleros colas damas & ansi avi- 71v20 fue hora de se despedir cada vno & fla- 71v22 ratriz & le dixo enesta manera / mas a si- 71v24 lleros no pudieron ganar & saco el por- 71v30 ta[+]cartas & diole ala emperatriz la q<>l co 71v31 cho lo tomo & lo abrio & se agrado mas 71v33 cho lo tomo & lo abrio & se agrado mas 71v33 perador se lo agradecio & ansi se despi- 71v35 dieron & todos cinco se tornaro a su po- 71v36 sada dode holgaro mucho a su plazer & 71v37 to q lo visitaua algunas vezes & como 71v40 uallos / muy hermosos & muy maraui- 71v42 enla tienda se ganaro & q otros tantos} 71v45 le plugo & acordo d otro dia tornarlos 71v49 a sus duen~os & con esto se fue dode sus 71v50 dos copan~eros estaua & dixoles lo q pe- 71v51 sado traya & parescioles muy bien & a[+]- 71v52 sado traya & parescioles muy bien & a[+]- 71v52 cordaron de otro dia yr a[ ]palacio & dar 71v53 las al emperador & las diesse a cuyas 71v54 eran & ansi lo pusiero por obra venida 71v55 la man~ana don Polindo & sus dos co- 71v56 pan~eros don claribeo & flamize fuero 71v57 a oyr missa dode el emperador & la em- 71v58 peratriz estaua & despues de av oydo 71v59 & despues de aver hablado en muchas 71v61 uinio q madasse traer las armas & ca- 71v63 uallos & Lauinio hizo su madado & fue- 71v64 uallos & Lauinio hizo su madado & fue- 71v64 dor & do polindo se leuato en pie & dixo 71v66 dor & do polindo se leuato en pie & dixo 71v66 n~os el emperador se lo agredecio & se 71v69 lo tubo a gran bien & mando venir alli 71v70 sus armas & cauallos & ansi todos vinie- 71v72 sus armas & cauallos & ansi todos vinie- 71v72 ron saluo el duq de Pera & don Beral- 71v73 por todo el mudo estaua & por su causa 71v78 porla mano & se salio conel a vnos muy 71v85 uan & despues de aver hablado en mu- 71v88 chas & diuersas cosas de plazer y de so- 71v89 rac'on no pudo assentar en vra tierra & 72r8 voluntad q yo os tego & toda la caualle- 72r15 q<>l me hallo muy triste & no me deman- 72r27 blar enello / & fablado enesto y en otras 72r32 otros caualleros / Do polindo & do cla- 72r34 ribeo & flamize se tornaro a su posada. 72r35 tan~as & del peligro en q se[ ]vieron con 72r39 code Orcia & Pindamio / & Polimes- 72r44 code Orcia & Pindamio / & Polimes- 72r44 por muchas tierras & puincias busca- 72r47 do sus aueturas & buscado a do Polin- 72r48 gria entraro en vn valle muy aspero & 72r54 do ala puerta dla cueba & alas ouejas 72r66 lo vieron reyeron mucho dello & luego 72r75 dole el jayan lo tomaria & ansi viniedo 72r78 do & que yuan a dar agua a sus gana- 72r87 stor & dela industria q tubo pa se librar 72v3 del jayan & conel ruydo de sus bozes. 72v4 El jaya se leuanto co vna hoda & puso 72v5 vna piedra enella / & conel oydo estaua 72v6 mas oya & ya q[ ]staua bien atinado tiro 72v8 & do Felisandro hecho mano a su espa- 72v11 da & fuese pa el jaya q ya otra piedra en 72v12 su honda auia puesto & diole tal golpe 72v13 rra & los cinco copan~eros pasaro a dela- 72v16 bo de aqllas sierras viero cuebas & ca- 72v19 ban~as muchas & por entre ellas gana- 72v20 uia dicho & pusierose sus yelmos & to- 72v23 uia dicho & pusierose sus yelmos & to- 72v23 maro sus lac'as & mouiero adelate & ya 72v24 maro sus lac'as & mouiero adelate & ya 72v24 ro seys jayanes & como los vieron qda- 72v26 ron como espantados / & tomo cada v- 72v27 no vn palo mucho n~udoso & muy[ ]gran- 72v28 her / & alas vozes destos saluajes tatos 72v42 se retruxero a vna gra sierra & se pusie- 72v49 no los podia[n] cobatir & de alli matauan 72v51 draro vn poco & se juntaron todos jun- 72v55 tos & de tropel arremete colos caualle- 72v56 erto / & de aqlla arremetida murieron 72v59 dra se arredraro & se assentaro enel sue- 72v63 lo & hablado vnos co otros mas por re- 72v64 uanto vn mormullo entre ellos & se le- 72v67 uallero encima de vn osso & tras si tra- 72v69 & como allego & vido tata gete dela su- 72v74 & como allego & vido tata gete dela su- 72v74 & los dos leones q traya eran corona- 72v76 dos & como viero alos caualleros ha- 72v77 enemigos son desarmados. & gete q si 72v87 & dicho esto aremete la lanc'a baxa a e- 73r4 llos & sus compan~eros tras el / el sen~or 73r5 a recebir & do Felisandro lo encontro 73r7 dura le paso la lanc'a dela otra pte & ca- 73r9 yo muerto en tierra & Narciso y el con- 73r10 de Orcian & Pindamio & Polimestro 73r11 de Orcian & Pindamio & Polimestro 73r11 se mete en sus enemigos firiedo & ma- 73r12 an muertos mas d treynta dllos & car- 73r14 fuertes golpes & los cinco copan~eros 73r17 bino de se retraer hiriendo a diestro & 73r20 su grado hazer lugar & se tornaron a su 73r22 ta de aqllos Jayanes q era ta grades & 73r24 tresi vna gra piec'a & ya q su r(o)[a]z(a)[o]nami- 73r29 llos treynta Jayanes & se fueron porla 73r31 halda de aqlla sierra & pensando don 73r32 felisandro & sus copan~eros q yuan por 73r33 ssen & ansi se mete enellos como rauio- 73r37 amenguado sus enemigos & en aqlla 73r41 chenta Jayanes & a poca de ora tenian 73r44 lo alto & no curando dellos pensando 73r50 ron por vn camino q hallaron & andu- 73r52 blado & ya ala noche entraro por vna 73r54 che cabo vna fuente reposaron & cena- 73r56 na industria & hablando enesto y en o- 73r60 ero nueuas d do polindo & d como se 73r68 cobatiero co Morbo y sus p<>mos & 73r69 q las crio & ansi todas las criaturas ra- 73r79 cionales & ynracionales cada vna se- 73r80 gu su natural & pa aqllo q dios las crio 73r81 masos y agradables esta & quando los 73r84 capos y Jardines mas vistosos & ale- 73r85 su mucho frescor pone & los arboles 73r88 & ora era quando los cinco copan~eros 73v2 buscaua sus auenturas & ya q[ ]algu tan- 73v3 manos delos Jayanes & asi salieron d 73v9 aqlla floresta & alegrauase mucho en 73v10 trra en q estaua era otra & ansi era la 73v12 vdad & allegaro a[ ]vn llano q d muchos 73v13 jor les pescio tomaro & no ouiero anda- 73v15 & saludaronse muy cortes mente & nar- 73v17 & saludaronse muy cortes mente & nar- 73v17 & por la orden de cauallos q matenes 73v19 de Costantinopla & con otros dos ca- 73v30 otro Flamizen & pusiero vna muy her- 73v34 tres dias & cada vno su dia sobre quie 73v36 era mas leal amador & si el cauallero dl 73v37 tinopla & si don Polindo con sus copa- 73v41 venc'ido & ansi enlos dos dias venciero 73v43 forc'ados & al tercer dia no oso salir nin-guo.} 73v45 ciero mucho lo q les auia dicho & lo en[+]- 73v48 comedaro a dios & se fuero su camino 73v49 do & ansi hablando enesto y en otras 73v51 alli a do polindo & no pudian saber ni 73v53 bre ni en sus hazan~as & co agonia dlo 73v56 saber apresurauan su camino & aql dia 73v57 & de alli por no se detener fueron mas 73v59 adelante & no anduuieron mucho q<>n- 73v60 amargosamente & delante dsi traya vn 73v62 do & todo tinto en su sangre & como lle- 73v64 do & todo tinto en su sangre & como lle- 73v64 rac'on & medio titubeando le pregunto 73v70 tamente el yelmo & como el escudero lo 73v74 res duelos & llantos del mundo tanto 73v76 muchos & muy lastimeros ruegos & co- 73v84 muchos & muy lastimeros ruegos & co- 73v84 q<>tro caualleros q no deuieramos & no 74r9 vuieron vna esquiua batalla & muy pe- 74r11 to estaua lo dexaron & se fuero & yo[ ]pen- 74r15 to estaua lo dexaron & se fuero & yo[ ]pen- 74r15 se q estaua muerto & yo haziendo gra 74r16 llanto sobrel empec'o de qxarse & dma- 74r17 dar confession & yo le mire las heridas 74r18 & se las ate & halle q si son presto cura- 74r19 & se las ate & halle q si son presto cura- 74r19 v ansi aql su amigo & Narciso lleno de 74r22 cerca de aqui se metieron & luego Nar- 74r25 to podia & tras el se fue don Felisandro & 74r27 to podia & tras el se fue don Felisandro & 74r27 Pindamio & Polimestro todos q<>tro y 74r28 & lo torno a lleuar ala casa del floraste- 74r32 ro donde antes auian comido & alli fue 74r33 lo sacaron & mirando a todas partes ha- 74r40 sadas de cauallos & de mucha sangre 74r42 & por alli siguieron & anduuieron gran 74r43 & por alli siguieron & anduuieron gran 74r43 castillo muy fuerte & muy bien labra- 74r45 do & cercado de muy hermosas huer-tas} 74r46 y fuentes & vieron la puente leua- 74r48 diza del castillo alc'ada & anduuieron 74r49 erta ninguna abierta & Narciso con 74r52 tana vn escudero & dixo loco cauallero 74r56 n~or Morbon & sus tres primos te oye 74r59 rro la[ ]ventana & fuelo a dezir a su sen~or 74r66 & mando armar a sus tres p<>mos & nar- 74r68 & mando armar a sus tres p<>mos & nar- 74r68 ciso & don Felisandro & los otros dos 74r69 ciso & don Felisandro & los otros dos 74r69 se pusieron en punto d batalla & no tar- 74r70 uadiza & abrieron las puertas del casti- 74r72 llo & salio por ellas Morbon & sus tres 74r73 llo & salio por ellas Morbon & sus tres 74r73 primos & sin hablar cosa ninguna en- 74r74 brac'ados sus escudos & las lanc'as en- 74r75 c'a enel & ansi hizo Morbon & al encon- 74r81 c'a enel & ansi hizo Morbon & al encon- 74r81 bon fue atierra & don Felisandro echo 74r83 mano a su espada & apease de su caua- 74r84 llo & comienc'a su batalla muy aspera 74r85 & ansi cayo muerto en tierra & polimes-tro} 74r91 & ansi cayo muerto en tierra & polimes-tro} 74r91 derroco al otro & Pindamio tabi- 74v2 en deroco el suyo & decienden d sus ca- 74v3 uallos y echan mano a sus espadas & 74v4 gandose de muy duros & fuertes gol- 74v6 le salia mucha sangre & aqxauale en ta- 74v10 es los dos caualleros Pindamio & po- 74v13 los otros dos sus enemigos & Narciso 74v15 tro & ansi los tenian ya mal heridos & 74v17 tro & ansi los tenian ya mal heridos & 74v17 bo & ya poco tenia q hazer para lo ven- 74v20 c'er & traello ala muerte & por acabar ps- 74v21 c'er & traello ala muerte & por acabar ps- 74v21 das & tomo el espada a dos manos & 74v23 das & tomo el espada a dos manos & 74v23 dio el golpe encima dela rodilla & hizo 74v26 le vna gran llaga & del dolor Morbon 74v27 cayo en trra & do Felisandro fue sobrel 74v28 & cortole las enlazaduras del yelmo & 74v29 & cortole las enlazaduras del yelmo & 74v29 tras ellas la cabec'a & ya Pindamio & 74v30 tras ellas la cabec'a & ya Pindamio & 74v30 to a sus enmigos & todos quatro limpia- 74v32 ron sus espadas & se hincaro( )n d hino- 74v33 nemigo por los cabellos & tornaronse 74v38 ala casa del florastero & ya el conde V- 74v39 riato estaua algo mejor & como vido a 74v40 gado se leuanto & abrac'o con gran pla- 74v42 an & cada vno se echo en su lecho & repo-saron} 74v45 an & cada vno se echo en su lecho & repo-saron} 74v45 de casa del florastero & de como llega- 74v50 de sus llagas & al setimo 74v57 uo por muy satisfecho & armandose de 74v62 tantinopla & fueron a passar por el cas- 74v64 tillo de Morbo & hallarole qmado & ds- 74v65 tillo de Morbo & hallarole qmado & ds- 74v65 truydo & pasaron a delante & no andu- 74v66 truydo & pasaron a delante & no andu- 74v66 carruaje de hazienda & conellos yuan 74v68 diez peones & seys escuderos & lleuaua 74v69 diez peones & seys escuderos & lleuaua 74v69 das la qual era la muger de morbon & 74v71 apartaron & se fueron por otro camino 74v73 & anduuieron tanto porel q fuero alv- 74v74 hijos caualleros & alli fueron muy bie 74v77 de costantinopla & otro dia de gra ma- 74v79 de ellos buscauan & a quatos por el ca- 74v82 dela corte & de don polindo & cada vno 74v84 dela corte & de don polindo & cada vno 74v84 dizia aquello que mas a el[ ]era noto & 74v85 conoscido & aquella noche llegaro a cos- 74v86 tantinopla & fueron se derechos al me-son} 74v87 delos caualleros de auentura & p- 75r3 do & vn donzel del conde d Coluna los 75r5 ria vos a contado & don Polindo esta- 75r8 de vn acidente que le auia venido & co- 75r12 polindo & como entro en aquella muy 75r19 los conocio & sin les hablar palabra 75r21 ra q nos despidamos & vamos a saber 75r28 dixo q seria bien & luego don Polindo 75r30 se despidio del emperador & ansi mes- 75r31 mo don Claribeo & Carleseo y el code 75r32 su posada & don Polindo & don Clari- 75r34 su posada & don Polindo & don Clari- 75r34 beo se qdaron vn poco a tras & pguta- 75r35 sandro y el conde Orcian y Narciso & 75r40 alegria quel principe don Polindo & 75r44 mas su andar & quando llegaron a 75r48 su posada & se vieron quien os podra d- 75r49 & quando Flamizen supo quien los ca- 75r53 & ansi fueron puestas las mesas & c'ena- 75r55 & ansi fueron puestas las mesas & c'ena- 75r55 ron con mucha alegria & don polindo 75r56 preguto a don felisandro & alos otros 75r57 te por su ausencia & ansi la corte no esta- 75r61 ua menos triste & ansi hablando enes- 75r62 to y el code (Narciso)[Orcian] & Polimestro & 75r77 to y el code (Narciso)[Orcian] & Polimestro & 75r77 el mundo en aqlla corte & todos estar 75r82 tan hermanados & co tato amor. pues 75r83 na todos se leuantaron & cubrieronse 75r85 muy ricos mantos & fueron av missa 75r86 ala capilla del emperador & hallaron q 75r87 estaua oyendo missa & como vido aq- 75r88 miro por los conosc'er & no pudo & des- 75r90 miro por los conosc'er & no pudo & des- 75r90 se fue al emperador & los seys cauallos 75v2 le vesaro las manos & quando el empe- 75v3 don Polindo & ansi tenia gran volun- 75v7 ssado & ansi co grande alegria estuuie- 75v10 zer & ansi estuuiero hasta q fue ora de 75v12 se despedir & despues de av todos besa- 75v13 a su posada & ya q enella fueron y estu- 75v15 tros la ausencia de mi amada sen~ora & 75v42 & pensando q sen~or algun tanto de 75v47 mas q<>sieredes & si luego el estriuo to- 75v57 masedes mas merced me hariades & 75v58 rador otro dia & se tornar a Macedo- 75v60 nia & hablando enesto y en otras cosas 75v61 cio ordenando su partida & las cosas q 75v63 les cumplia & aqlla noche don Polin- 75v64 Polindo & sus compan~eros se ptiero 75v72 de Costantinopla & dela estrema aue- 75v73 fue a despedirse del emperador & despu- 75v78 te sobre[+]vega & do q<>era q yo estoy esta- 75v84 vra alteza nos d licencia pa ptir & yr a- 76r3 lle licencia & despues de av ensi pensa- 76r7 escusar de no hazer vra voluntad & da- 76r9 & le prometio delo ansi hazer & despedi- 76r21 & le prometio delo ansi hazer & despedi- 76r21 & ansi despedido de todos los cauallos 76r24 do & aparejado su camino tanto a su[ ]vo- 76r27 auia passado & despues de av hablado 76r30 cauallos & asi dio a cada dozel el suyo 76r36 & todo esto aparejado hizo aderesc'ar 76r37 sus armas vdes & ansi todos sus copa- 76r38 n~eros ordenaua las cosas d su ptida & 76r39 polindo que lleuo los veynte dozeles & 76r42 beo armado dvnas armas azules & vna} 76r46 Filomena enel escudo & Flamizen yua 76r48 cudo vn ac'or & narciso vnas armas bla- 76r52 no traya el conde Orcia & su hermano 76r54 & su hijo de morado como siepre solian 76r55 andar armados & ansi cada vno yua ar- 76r56 mado segun su ynte(i)c[i]o & yua todos on- 76r57 ze cauallos los mas luzidos & mas es- 76r58 po vn grandissimo exercito d gentes & 76r61 en casa de vn Florastero & otro dia de 76r65 gran man~ana ptieron de alli & anduui- 76r66 trar en vna floresta & no anduuiero mu- 76r68 llo muy fuerte & muy bien torreado & 76r70 llo muy fuerte & muy bien torreado & 76r70 rio muy hodo & no pudiendo passar si- 76r72 no por medio del castillo & por vna pue- 76r73 ente estaua vna torre muy fuerte & do 76r75 Polindo & sus copan~eros entraro por 76r76 la puente & no ouieron entrado quado 76r77 sintiero cerrar la puerta dela puente & 76r78 don polindo voluio & vido vn[ ]villano co 76r79 vn manojo de llaues c'errandola & no 76r80 polindo & sus compan~eros cayeron lue- 76r84 go enlo q podia ser & dixo Flamizen por 76r85 por vna parte y por otra & don Polin- 76v2 do miro por v de q huyan & vido venir 76v3 auia visto & venia armado d vnas muy 76v6 caladas & traya[ ]vna mac'a de fierro en 76v8 la mano & cen~ida vna c'imitarra turq- 76v9 sa & venia en vn cauallo morzillo muy 76v10 poderoso & como allego a ellos dixo co 76v11 tu excarmiente & como esto dixo echo 76v26 la mac'a sobre el hombro & arremete co 76v27 don Claribeo & tomale debaxo dl soba- 76v28 co & ansi lo lleuo hasta meterlo enel cas- 76v29 tillo & despues dlo av metido en su cas- 76v30 & Flamizen rogo a don Polindo q le d- 76v34 con su volutad se la ouo de dexar & Fla- 76v36 brac'ado muy bien su escudo & la lanc'a 76v38 enel ristre lo salio a rec'ebir & lo encon- 76v39 tro por medio del escudo & se lo falso & 76v40 tro por medio del escudo & se lo falso & 76v40 muy gran fortaleza & dl encuetro el Ja- 76v42 & lo saco dela silla & lo lleuo a su cas- 76v47 & lo saco dela silla & lo lleuo a su cas- 76v47 taua aparejado & aremete conel Jayan 76v50 Naburton & qbro enel su lanc'a & le fal- 76v51 Naburton & qbro enel su lanc'a & le fal- 76v51 riga & Naburton lo tomo muy rezia- 76v53 mente & lo saco dela silla narciso ponia 76v54 lo mouia mas q a[ ]vn mote & ansi lo lle- 76v57 uo a su castillo & lo hizo poner dode los 76v58 hablase se va para Naburto & dale vn 76v62 y el Jayan pdio los estribos & no los pu- 76v65 golpe & conel dolor dla herida cayo enl 76v67 torre se caya & do polindo se apeo muy 76v69 no se podia leuantar & do Polindo lo 76v73 mo aquella mac'a que traya & vase pa- 76v80 ra el principe don Polindo & arrojo- 76v81 ligereza se aparto del golpe: & hizosele 76v84 dar en vago & como tubo lugar cargo- 76v85 yelmo & do Polindo lo traya ta cansa- 77r12 ua & conel dmasiado enojo q tenia al- 77r15 c'o la mac'a & hizo semblate q le qria he- 77r16 conel de destreza & hizo q no lo auia se- 77r20 muy ligeramete & hizole dar el golpe 77r25 enel suelo: & dla fuerc'a q lleuaua se fin- 77r26 no & qdo la mano assida al mastil dela 77r31 rosa & blasfemado d sus dioses hecho 77r33 enc'a fazer su batalla / & como era mas 77r35 no a don Polindo & feriale malamen- 77r37 das & tomo el espada a dos manos & car- 77r42 das & tomo el espada a dos manos & car- 77r42 gale de tatos & ta espesos golpes q co 77r43 nos lugares & como do polindo se sin- 77r50 tio mal herido & q le faltaua mucha sa- 77r51 n~a & yra q coel dmasiado enojo q tenia 77r53 arremete con su enemigo & cargale d 77r54 tantos & ta espesos golpes q cortando 77r55 de su cuerpo & ya yua algu tato enflaq- 77r58 ciedo: & como do polindo lo sintio aq- 77r59 vido cresciole ta gra soberuia & blasfe- 77r62 & diziedo mill denuestos alc'o aqlla ci- 77r64 mitarra co gran furia & diole[ ]vn golpe 77r65 do lo matara: & del poder dl gra golpe 77r68 lo aturdio & andubo titubeando por ca- 77r69 el espada & dio a naburto vn ta fuerte 77r71 cos & le fizo vna llaga dode mucha sa- 77r74 & abaxose porla tomar / naburto le dio 77r81 & le dio el esfuerc'o pa q sojuzgase aql ani- 77r88 yelmo q llego hasta los sesos / & luego 77v3 naburton cayo muerto en tierra & do 77v4 no & le corto las enlazaduras dl yelmo 77v6 & tras ellas la cabec'a y hechola enl rio 77v7 & tras ella la cimitarra. Y despues de 77v8 & dio gras a dios por le av dado vito- 77v10 ria. & los criados de naburto q vieron 77v11 & yua por c'errar las puertas dl castillo 77v13 uallo y hecho mano a su espada & ame- 77v15 go. Y conesto allego do Polindo & de[+]- 77v18 ro entregadas & dio las do Polindo a 77v20 lauinio q anduuiesse todo el castillo & 77v21 sus copan~eros lo dsarmaro & lo hecha- 77v22 ro en vn lecho & le miraro sus feridas 77v23 llaro q no lo era & atarogelas. Y estan- 77v25 do asi traxo Lauinio a do Claribeo & a 77v26 Flamize & a Narciso cargados de hie- 77v27 rro & como le vieron le fueron abrac'ar 77v28 co mucho amor & tras estos traxo tre- 77v29 ynta caualleros & diez dozellas todos 77v30 hechos pedac'os sus vestiduras & muy 77v31 amarillos & flacos q lastima & piadad 77v32 amarillos & flacos q lastima & piadad 77v32 tomaua aq<>en lo miraua & todos yuan 77v33 a besar las manos a do Polindo & o- 77v34 do & dla batalla q conellos ouieron.} 77v42 veynte millas de alli & como supo q su 77v56 jo & co gana de se vegar tomo treynta 77v58 & llego vna noche al p<>mer suen~o. Y co- 77v60 da & va a mirar q cosa fuese. Visto por 77v67 vna hacha d[ ]armas & pusose a defende- 77v75 sandro fue el primero & Narciso tras 77v82 medio don Polindo & don Claribeo 77v84 fension dela escalera & hazian batalla 77v86 castillo muy grade do Felisandro & pin-damio:} 77v89 cediero al patio por otra escalera & aco- 78r4 te dadoles tatos & tan esquibos golpes 78r6 en batalla a do polindo coel jaya & acu- 78r14 aspera y cruda batalla coel jaya & como 78r17 n~a llaga dla q<>l mucha sangre le salia: & 78r24 tubo lugar de mejor lo herir & cargole 78r27 de tatos & ta espesos golpes q lo atur- 78r28 dio & titubeando por caer: Don polin- 78r29 las escaleras abaxo & do polindo fue so- 78r31 brel & lo acabo de matar. Eneste come- 78r32 batalla co sus enemigos / & auiedo he- 78r34 tos diez & los otros mal heridos / & los 78r36 tos diez & los otros mal heridos / & los 78r36 dozeles andauan co hachas & lumina- 78r37 rias por el castillo & do polindo hizo ce- 78r38 se cola vida / & no co menos enojo q ar- 78r41 stro & a siniestro & faziedo enellos gra 78r43 stro & a siniestro & faziedo enellos gra 78r43 dan~o / & a ninguo tomaua a vida / mas 78r44 Y tanta era la san~a q tenia & la gra fu-erc'a} 78r46 q naburto le auia hecho: & por ellas le 78r49 & matando enellos tato q huya del & y- 78r53 & matando enellos tato q huya del & y- 78r53 & rezia q d antes. Y las bozes & rumor 78r59 & rezia q d antes. Y las bozes & rumor 78r59 tos mas delos veynte & los otros mal 78r64 mado a vida: & ansi todos fuero muer- 78r68 tata sangre luego se fizo dsarmar & fue 78r71 torres q sobre la puerta estaua / & asi fu- 78r76 do claribeo & Flamize y al code vriato 78r78 & co mucha alegria d se v[ ]ansi ta vito- 78r79 lindo grades sumas de riqzas & joyas 78r82 llos treynta caualleros & diez dozellas 78r85 q presos estaua / & les rogo q fuessen a 78r86 fuero a Macedonia & se psentaro 78v2 antel rey & lo q conel passaro & conla p<>n- 78v3 antel rey & lo q conel passaro & conla p<>n- 78v3 lleros & diez dozellas dl se ptiero / el q<>l 78v7 haziedolos en cuytas & penas iguales 78v18 & al onzeno dia por yr ver aqlla que su 78v19 de se partir & ordeno las cosas del casti- 78v21 llo & por la buena cura q la dozella q en 78v22 a su marido por alcayde del castillo & 78v24 dexole gran parte de thesoro & armas 78v25 ql ay tenia & la dozella & castrilano q a- 78v26 ql ay tenia & la dozella & castrilano q a- 78v26 manos / & le hizieron pleyto omenaje 78v28 do & dela vegac'a q lauinio tomo / & de 78v34 do & dela vegac'a q lauinio tomo / & de 78v34 ro / & asi comiec'a a entrar por vn frodo- 78v48 so & escuro bosq ya q<>ndo los claros ra- 78v49 yos d Diana se estedia & tato anduuie- 78v50 apearo & q<>taro los frenos a sus caua- 78v52 andar por todo el mudo & fue acaso co- 78v73 caminaua & como alli lo fallo durmie- 78v76 go & asi se apeo & como viesse q don po- 78v78 go & asi se apeo & como viesse q don po- 78v78 lo pudiesse & diziendo estas palabras a 78v81 zella seras agora muerto / & vengando 78v85 en ti muerte de tantos & tan esforc'a- 78v86 dos & valerosos caualleros. Y tantos 78v87 Lauinio & como la viesse conla espada 79r3 muy turbado & co mucha ligereza q co 79r5 ta & asela muy fuertemete de sus dlga- 79r8 dietes la qria despedac'ar & coneste ru- 79r10 se & vio a Lauinio ta assido dela pobre 79r14 gran rauia cotra la dozella tenia / & co- 79r30 astuta la vna pierna & la[ ]vna mano & vn 79r34 astuta la vna pierna & la[ ]vna mano & vn 79r34 dozel de don Polindo la otra mano & 79r35 pie & cada vno corriedo a su parte esti- 79r36 pte cada vno corria / & asi fue la dozella 79r39 muy cruelmente muerta & fue dexada 79r40 para q las aues & brutas animalias la 79r41 comiesen & sus corac'ones vegados: la- 79r42 don Polindo pesso & ansi hablado dl 79r48 nia & como a ellos llego & vio tales ca- 79r52 nia & como a ellos llego & vio tales ca- 79r52 & los cauallos le boluiero las saludes 79r54 uimieto & la gra razo q de pediros ayu- 79r60 q anosotros redemio puso tales & tan 79r62 varoniles fuerc'as pa las cuitas & tuer- 79r63 ella se q<>ere casar & mi sen~ora la reyna 79r68 & por la socorrer rogo a don Polindo 79r74 cho le plugo & ansi dixero ala dozella 79r76 dos q don Polindo acabo / & dela las- 79r81 mete labrados & tenia encima d cada 79r87 padro[ ]vn escudo & no ouiero llegado a 79r88 & arremete alos diez copan~eros el ca- 79v2 lio a rescebir & qbro enel su lanc'a / mas 79v4 lo hizo venir a tierra & no qbro su lan- 79v6 no perezoso se viene pa el / & danse tan 79v9 mado de vnas armas amarillas & con 79v15 uallero del ac'or lo salio a rescebir & he- 79v17 cho mano a su espada & comiec'a su ba- 79v18 talla conel cauallero del padron & aco- 79v19 tantos & ta espessos golpes q delas ar- 79v21 tadose las armas & rajandose los escu- 79v23 dos & cada vno pugnado por salir con 79v24 tomo el espada a dos manos & comie- 79v32 c'a su batalla co mas fuerc'a & ardimeto 79v33 q de p<>mero dadole mas duros & pesa- 79v34 lo podiedo c'ufrir & prestamete fue qui- 79v37 se puso delate & arremete conel caualle-ro} 79v45 del padro & abrac'ose conel & tomole 79v47 del padro & abrac'ose conel & tomole 79v47 por la empun~adura del espada / & ansi 79v48 ron q entrambos viniero a tierra & el 79v53 la rodilla en sus pechos & tiro co tata 79v57 fuerc'a q gela saco delas manos / & lue- 79v58 & miro el espada & paresciole muy bie 79v62 & miro el espada & paresciole muy bie 79v62 & estado asi salio del tercer padro otro 79v63 limpias & co vn acha de armas enla 79v65 mano & venia co gra denuedo para el 79v66 mal & con grand san~a le dio vn fuerte 79v71 dio el golpe enla rodilla & lleuole gran 79v74 acomete conla fatiga de sus pesados & 79v84 xo. alc'o la hacha co ambas manos & a- 80r4 stil dla hacha & cola fuerc'a q fue dado 80r7 la mano. Y co gra san~a le hecho de si & 80r10 se & pesando enlo q ser podia cada vno 80r14 dezir lo q mas ala memoria le venia & 80r15 asi te as librado por el enojo & mal q a 80r25 dla sierpe lo resc'ibio en su escudo & le 80r29 la cabec'a & el cauallero se aparto vn po- 80r32 co & ya q fue tornado ensi / en alta voz 80r33 pe & aqui se comiec'a entre ellos vna es- 80r38 dad & cortadose las armas / y el caualle- 80r40 brac'aduras del escudo & las armas ds[+]- 80r42 pedac'adas & el yelmo abollado. E do 80r43 se[ ]conel cauallero dl padro / & ansi andu- 80r65 c'er vetaja & como el cauallero ya andu- 80r67 uiesse casado del trabajo dla batalla & 80r68 erc'as & ardimeto lo derroco en tierra & 80r70 erc'as & ardimeto lo derroco en tierra & 80r70 vna cueba & como dseo tubiese[ ]d saber 80r78 el[ ]fin embrac'o su escudo & el espada en 80r79 la mano mouio pa alla & tras el sus co- 80r80 pan~eros & los dozeles & escuderos se q- 80r81 pan~eros & los dozeles & escuderos se q- 80r81 do & sus copan~eros entraron dentro 80r84 la cueba & anduuieron tantas bueltas 80r85 & tantas otras cuebas que pensauan 80r86 do con grand esfuerc'o & animo hizo 80r89 la sen~al dla sancta {SYMB.} & co acelerado pa- 80r90 materia dlo q era fecho q era oro & atol- 80v7 y seda & a vna pte desta rica sala estaua 80v9 vn altar co q<>tro cadeleros d plata & sen- 80v10 uan claridad & al pie dl altar estauan a[+]- 80v12 nida pa tu fama es muy gloriosa / & pa 80v18 sus heredades & passo por dode noso- 80v36 Y q<>ndo su cabec'a miramos / & la conos- 80v41 & nra madre era la mayor sabidora en} 80v45 las artes q hauia enel mudo / & supo lo 80v47 q passaua & vino en vna nube / & truxo 80v48 q passaua & vino en vna nube / & truxo 80v48 nro pfido hecho merescia / & no queria 80v53 ruego fizo esta morada diez an~os ha / & 80v58 venida de q<>en ganasse la rica espada & 80v62 ca bayna & gela dio al cauallero dela si- 80v71 erpe q espatado & marauillado estaua 80v72 caualleros se le humillaro & le dixeron 80v77 q se fuesse. Y el & sus compan~eros enco- 80v78 rauillados delo q hauian visto & halla- 80v80 ro dla sierpe & sus compan~eros llega- 80v87 ron a Thessalia & dela fermosa indus- 80v88 {RUB. de vn peligroso cobate & del gran pla- 81r3 q acaesc'ido les auia & ca- 81r7 che qrian alvgar & hablando enlo q les 81r12 nes auia recebido & q<>ndo aqlla duen~a 81r18 cho d su[ ]venida & ansi estuuieron aqlla 81r24 noche muy seruidos & otro dia de gran 81r25 man~ana ptieron del castillo & anduuie- 81r26 zella viedo sus codiciones en vertud & 81r30 sidad puesta estaua & ansi por sus jorna- 81r35 das contadas al reyno d thesalia & por 81r36 todas las villas & lugares q pasaua los 81r37 topauan destruydos & las cibdades to- 81r38 pifali & ansi el cauallero dela sierpe yua 81r41 aql agrauio q ala reyna siedo dozella & 81r44 sin razo & asi llegaro ala cibdad de Mi-colo} 81r46 de ala sazo el rey de Escocia estaua & a- 81r49 para su real y el cauallero dela sierpe & 81r51 sus copan~eros se emboluiero coellos & 81r52 juntamente se fuero conel & dixero ala 81r53 dozella & alos veynte dozeles q se fuese 81r54 derechos a Thesalia y asi lo hiziero & 81r55 aqlla noche llegaro & q<>ndo las guar- 81r56 das la conociero la dexaro entrar & se 81r57 traya & la reyna estaua ta cuytada q<>n- 81r60 razo deseredada & como[ ]vio a su criada 81r62 vezes & le preguto porellos la donzella 81r78 real & ansi como algu tanto su pena ali- 81r80 la sierpe & sus copan~eros tanto a($n)[n]du- 81r82 lagartos hechos de madera & debaxo 81r90 & pusolos cada vno con su pico & otros 81v2 & pusolos cada vno con su pico & otros 81v2 co ac'adones para allegallos ala cerca & 81v3 hazer portillos por donde entrassen & 81v4 llos lagartos & q ansi como fuessen ca- 81v9 bo las cercas fuessen los piqros & ac'a- 81v10 doneros muertos & ansi lo pmetieron 81v11 reconociedo el real & q gete era & hallo 81v13 reconociedo el real & q gete era & hallo 81v13 q eran mil caualleros & veynte mil peo- 81v14 nes & luego enla cibdad como viero la 81v15 llos & cada copan~ero delos suyos deba- 81v20 tos sin q nadie del real lo sintiesse & lue- 81v26 llos & mataro los otros ac'adoneros q 81v29 ro & tomo cada vno su escala. Y dizien- 81v33 & otros caualleros del real pensando q 81v36 delas escalas a baxo & luego fuero mu- 81v40 ertos & las escalas caydas eneste come- 81v41 dio andaua el cobate rezio & co gra bo- 81v42 & dardos & saetas tato q hazia aredrar 81v44 & dardos & saetas tato q hazia aredrar 81v44 vn arco en sus manos & ponese dlante 81v47 & los suyos animadolos & como veyan 81v48 & los suyos animadolos & como veyan 81v48 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 81v51 se daua & se pusieron delante de todos 81v53 dad & tanto hiziero q mal de su grado 81v56 los del cobate se arredraron & por mu- 81v57 & ansi se aredraro algu tato mas como 81v59 torno a ordenar su gente & acometio o- 81v61 tra vez ala cibdad & aq<> se comiec'a el co- 81v62 bate mas ren~ido q de antes & d ambas 81v63 ptes muria mucha gete & mucha mas 81v64 pe & sus copan~eros lo hiziero d tal ma- 81v66 les gran fabor & animo para pelear ta- 81v71 tes les hizo aredrar el real & los dla cib- 81v79 dad dexando guardas enlos muros & 81v80 pe & lo lleuaro a palacio dode la reyna 81v82 apossento / & como le vido le dixo sen~or 81v86 aueys hecho & hasta entoces mi cora- 82r7 se le humillo & le dixo avnq sen~ora no 82r9 tanta la virtud & treslado de nobleza q 82r11 blimar dode avnq mi vida gaste & coti- 82r14 mente & tomo al cauallo dela sierpe & lo 82r25 mente & tomo al cauallo dela sierpe & lo 82r25 metio en su gra palacio & lo hizo setar 82r26 cabo si & a sus copan~eros & luego vinie- 82r27 cabo si & a sus copan~eros & luego vinie- 82r27 nas maneras & nobles codiciones les 82r33 hazia q enla corte de macedonia & ansi 82r37 hasta q fue ora de se retraer & la reyna 82r39 mo a tal cauallero cobenia & sus com- 82r42 & con mucho plazer delos dela cibdad 82r44 hablo el rey de escocia & qdo muy eno- 82r50 aliuiase & la escura tinie- 82r55 rrenas cosas huya & q<>n- 82r58 negocios & q<>ndo ya ala natura huma- 82r61 ze fastidioso & ya dl enojado se ocupan 82r63 fin aql negocio se leuato & armadose d 82r69 sus copan~eros & dspues d av oydo mi- 82r72 bio co mucho plazer & dspues d av ha- 82r74 uia ocho mil caualleros & seys mil peo- 82r78 nes & luego el cauallo dla sierpe los hi- 82r79 zo jutar enla plac'a ante los palacios & 82r80 los hizo q<>tro hazes & dio vna d mil ca- 82r81 ualleros & dos mil peones a flamize & 82r82 ualleros & dos mil peones a flamize & 82r82 a do Felisadro otra d dos mil & mil & q<>- 82r83 a do Felisadro otra d dos mil & mil & q<>- 82r83 nietos peones & al cauallero dl aguila 82r84 otra d mil & mil & q<>nietos peones & pa 82r85 otra d mil & mil & q<>nietos peones & pa 82r85 otra d mil & mil & q<>nietos peones & pa 82r85 si dxo lo q restaua(~). & ansi se voluio a pa- 82r86 el rey hasta seguralle & asi hablado co- 82r88 zia & la reyna por dar algu dscanso a su} 82r90 & luego mando aderesc'ar vn palafren 82v3 alos suyos y el cauallero dela sierpe & 82v6 mo & ansi acopan~ada de muchos caua- 82v9 dela rienda la truxero por la cibdad & 82v11 je d bastimetos pa el real & gra catidad 82v16 d ganado & conello no venia mas guar- 82v17 na le plugo mucho & se puso a[ ]vn mira- 82v23 dor & pusiero enl muchos pan~os d oro 82v24 & seda & como el rey q por el real passe- 82v25 & seda & como el rey q por el real passe- 82v25 vino ala hablar & como llego le hizo su 82v28 como si gra paz entrellos ouiesse & con 82v30 des desden~arme & no me qrays matar 82v38 puede subir & alo q dezis q soy cruel no 82v52 eran muy enojosas & fastidiosas conel 82v62 vguec'a & ansi estado hablado coel rey 82v67 salio co sus copan~eros & cinqueta caua- 82v70 lleros dlos dla cibdad & fuero drechos 82v71 & sinq dlos dl real fuessen vistos hizie- 82v73 sa & do Polindo se qdo a tras co sus ca- 82v78 caualleros q andaua a correr el capo & 82v81 do Polindo & sus copan~eros aremete 82v82 a ellos & acomete los ta brauamete que 82v83 uiero entrellos matado & firiendo & ha- 82v85 uiero entrellos matado & firiendo & ha- 82v85 mas d ciet cauallos mataro & los otros 82v87 pes huyero cotra el real & enel se leuan- 82v89 taua vn rumor grade & da allarma & a-cude} 82v90 taua vn rumor grade & da allarma & a-cude} 82v90 dode los caualleros estauan & el 83r3 medio ya la puisio & ganado estaua en 83r10 go coello & mas q<>ndo veya las maraui- 83r12 llas en armas q do Polindo & sus co- 83r13 migos firiedo & matado faziedo enllos 83r15 mato mas d cinqueta cauallos & otros 83r17 muchos heridos & coel ayuda dlos dos 83r18 voluiero riedas alos cauallos & se pu- 83r24 & de alli lo pciaua mas q d antes & q<>n- 83r35 & de alli lo pciaua mas q d antes & q<>n- 83r35 rey auia passado & ansi hablando enes- 83r37 reyna le auia dicho & d como los dla cib- 83r40 q le diesse ala cibdad cobate & mado a- 83r43 dida de muchos caualleros & dla cib- 83r53 gete ql rey tenia & la q enla cibdad esta- 83r67 ua era muy poca & cada dia lo comuni- 83r68 & ansi cocertaro q despues de cayda la 83r71 cauallero dla sierpe & sus nueue 83r82 ziero armar toda la gete & cada vno hi- 83r84 dlo q les faltaua & pa la batalla les era 83r87 necessario & do Polindo hizo d su haz 83r88 dos & dio la vna en guarda a Narciso 83r89 & asi co buena orde dexado guarda enla} 83r90 marauillado dello & mando armar to- 83v5 dos co gran bozeria & asi mando el rey 83v7 lante los suyos & aremete co do Felisan- 83v12 dro al mas correr dsu cauallo & do feli- 83v13 sandro lo salio a resc'ebir & diero se ta- 83v14 menudas piec'as & al encontrar delos 83v16 & los suyos viedo su sen~or vecido todos 83v19 q<>l echo mano a su espada & metese en- 83v21 tre sus enemigos hiriedo & matando 83v22 & haziedo muy gran estrago enellos & 83v23 & haziedo muy gran estrago enellos & 83v23 uillas en armas lo fueron a socorrer & 83v26 & aqui vierades el herirse delas lac'as y 83v28 espadas. Y porras & tantos caualleros 83v29 caer en tierra vnos muertos & otros 83v30 parados andaua los dl rey & ya auia p- 83v32 dido gra pte del capo & como les conos- 83v33 do los suyos & acaudillandolos & metie- 83v35 do los suyos & acaudillandolos & metie- 83v35 temerosos golpes & tomo q<>nietos caua- 83v37 lleros & dio a sus enemigos por vn cos- 83v38 tado & co este fauor los dela cibdad vie- 83v39 maro corac'on & acomete sus enemigos 83v41 co gra corac'o & reguridad por lo q<>l los 83v42 gos & la fortaleza de su capita carecien- 83v44 & huye cotra el real mas el rey los hizo 83v47 mil caualleros & cola llegada de estos 83v49 tomaro esfuerc'o pa la batalla & los ca- 83v50 cosigo al code Orcian & a Polimestro & 83v55 cosigo al code Orcian & a Polimestro & 83v55 no del cac'ador muertos & co esta rauio- 83v63 matado & firiedo a diestro & a siniestro 83v69 matado & firiedo a diestro & a siniestro 83v69 cortado cabec'as & piernas y brac'os & 83v70 cortado cabec'as & piernas y brac'os & 83v70 rajando escudos & despedac'ado armas 83v71 & desmallado lorigas. Con la fortaleza 83v72 de su brac'o & reguridad d corac'o cotra 83v73 sus enemigos & mas q<>ndo pensaua en 83v74 su muy hermosa haz & respladeciente 83v77 rostro & coel amor q de su sen~ora le ve- 83v78 nia & coel dsseo dela yr a v trabajaua 83v79 & acometia a sus enemigos q avnq mu- 84r3 chos era por las fuerc'as & amparo del 84r4 mo & ya no[ ]les tenia tato miedo firien- 84r6 real & ya muchos desmaparaua el ca- 84r9 la mortadad ql cauallero dela sierpe & 84r13 an pdido & como los seys mil cauallos 84r19 muy pocos & cansados dla batalla mu- 84r21 de de Coluna & Carleseo & todos tres bie 84r27 de de Coluna & Carleseo & todos tres bie 84r27 & por otra pte do Felisandro haziendo 84r29 dela sierpe & sus copan~eros en su gete 84r39 al con vna muy gruessa lanc'a & arreme- 84r41 te por vn lado conel & diole vn muy fu- 84r42 del costado & le hizo vna muy peqn~a lla- 84r44 como el rey vio[ ]venir el golpe & ya otros 84r49 por huyr & como el cauallero dela sier- 84r52 pe descargo el golpe & dio enlas ancas 84r53 del cauallo & le corto gran pte dela car- 84r54 saltos & deroco desi al rey & si presto de 84r56 saltos & deroco desi al rey & si presto de 84r56 ra & do polindo co gra enojo de no se a- 84r58 caualleros q tan estremados era & todo 84r66 el real co gran bozeria & alarido dizie- 84r67 ros q qdaua & co estos tuuiero los dela 84r75 mas era tales las cosas & estran~ezas q 84r77 el cauallo dela sierpe & sus nuebe copa- 84r78 tinta su espada en sagre & su brac'o de- 84r90 sas & acaudillando los suyos[ ]vio q el so- 84v5 enlos suyos & tomo a[ ]vn dozel[ ]vna muy 84v7 gruessa lac'a & fuesse cotra el sobrino del 84v8 rey q tomo otra & lo salio a recebir. Y 84v9 do & qbro enel su la($n)[n]c'a mas el caualle- 84v13 yo muerto en tierra & viendo los dl rey 84v18 de tres mil caualleros & toman a el & a 84v20 de tres mil caualleros & toman a el & a 84v20 sus copan~eros en medio & aqui se comi- 84v21 cauallo del cauallero del aguila & apie 84v25 hazia su batalla & los del rey procura- 84v26 cantado no pudian & a[ ]grandes vozes 84v29 figura d cauallero & como el rey vio el 84v31 zia acudio alli & como conocio a do po- 84v33 rose a[ ]mirar las cosas & marauillas que 84v35 hazia & como vido q tatos delos suyos 84v36 mil caualleros que lo prendiessen & asi 84v38 felisadro y el cauallero delas vaderas & 84v41 talla viendo la prisa & vozeria q en aq- 84v44 & como vieron su capitan aremete con 84v47 sus mil caualleros & tato hizieron por 84v48 & caualgar al cauallero del aguila & asi 84v50 & caualgar al cauallero del aguila & asi 84v50 sta que ya la noche sobre[+]vino & ya can- 84v53 & dela respuesta.} 84v65 abrac'adole & agradecie- 84v68 el sele humillo & la reyna por sus ma- 84v71 muy rico lecho & fue curado por los ma- 84v73 rra auia comec'ado & asi dzia muy lasti- 84v85 meras cosas & aqui se leuanto gra lloro 84v86 & lo fuero a dzir ala reyna los gra- 85r3 sen grandes fuegos & se fiziesen grades 85r8 alegrias tan~iedo muchos & muy diuer- 85r9 sos menestriles & instrumetos de guer- 85r10 dar animo alos dela c'ibdad & asi fue he- 85r15 dadanos & vasallos dela reyna vieron 85r22 & mataron los alcaydes del rey & toda 85r27 & mataron los alcaydes del rey & toda 85r27 su gente q alli tenia & allegaro siete mil 85r28 caualleros & pusiero por capita a[ ]vn cib- 85r29 de thessalia & viniero a vn mote ya q la 85r32 stado & ya q ouiessen hecho enllos algu 85r35 dan~o se entrara enla cibdad / & asi lo pu- 85r36 ualleros & como los tomaro de sobresal- 85r40 do los muros & guardas dela c'ibdad en 85r45 ron & aqui se comienc'a vna muy cruda 85r51 ro ala reyna & por toda la cibdad Y lue- 85r53 n~eros & fiziero armar todos los caualle- 85r57 saua q era ruydo fechizo & otros otros 85r60 fuera dela cibdad & se allego al real & co- 85r63 fuera dela cibdad & se allego al real & co- 85r63 enda & aremete cotra los thessalieses / y 85r67 bozes thesalia thesalia & como los the- 85r70 & pauellones & discurriendo por el real 85r76 & pauellones & discurriendo por el real 85r76 co y avn la tienda del Rey tras ellas & 85r80 asi hizo tato & tatas cosas con sus copa- 85r81 n~eros & gente que descerco alos thessa- 85r82 hecho mucho destroc'o & muy gran da- 85r84 do co mucha cortesia & crianc'a le pgun- 85v3 to quie era & la causa de su venida el cib- 85v4 aql socorro & ansi se llegaron ala c'ibdad 85v8 & marauillauanse de ver tatos cauallos 85v9 & asi do Polindo los hizo apossentar 85v10 muy bien & lleuo cosigo al cibdadano a 85v11 rodillas en tierra / & le fue a besar las ma- 85v14 leuantar & assentar en vna silla agrade- 85v17 & cada vno se fue a su posada a[ ]durmir 85v20 lleuo cosigo al c'ibdadano & le hizo mu- 85v22 cha honrra & ala man~ana el cauallo de 85v23 la sierpe fizo alarde de su gente & hallo 85v24 treze mill cauallos & cinco mill peones 85v25 guerra & dla mucha gete q muria. Y do 85v33 yo confio en dios & en su misericordia 85v51 da bondad esta mi socorro & toda mi es- 85v57 to no por falta de crianc'a & agradesci- 85v61 tudes & gras sobrepujays a q<>ntos enel 85v63 resceys & yo deuo & mi voluntad se estie- 85v66 resceys & yo deuo & mi voluntad se estie- 85v66 tengo & amor con q qria seruiros. E[ ]alo 85v71 en vuestra batalla & la del rey. Sed bi- 85v73 na le dio sele humillo & le beso las ma- 85v83 sura / & tomo por la mano al camarero & 85v88 sura / & tomo por la mano al camarero & 85v88 do el camarero le plugo de yr conella & 86r7 dela sierpe & se armo de sus armas & se 86r9 dela sierpe & se armo de sus armas & se 86r9 fue en vn poderoso cauallo al rey & q<>n- 86r10 do las guardas lo viero le tomaro & lo 86r11 mueran ningunas getes & pague aque- 86r18 q ala reyna mi sen~ora fazes & por acor- 86r20 delos dela cibdad & ansi el delos tuyos 86r23 do te entregara la reyna & la c'ibdad / Y 86r25 chos & varios pesamietos temiedo mu- 86r29 & comouiale la horra / o morir por no q- 86r31 chos caminos & maneras en su animo 86r35 mar todos sus altos hobres & principa- 86r39 ron & despues que todos eran juntos. 86r41 su paresc'er & ninguno le parescia al rey 86r45 que le fazian al caso & ya en fin acordo d} 86r46 el camarero & lo dixo al cauallero dela 86r51 ra & yria a ver la sen~ora de su corac'o. 86r54 Thessalia / & de como el cauallero dela 86r58 batallas hauia hecho & 86r64 consideraua su fama & honrra q no tan 86r68 solamente qdaua su horra & fama mu- 86r69 erta / mas entre los principes & reyes 86r70 abiltado & tenido en poco. E ansi pensa- 86r72 cordo de aqlla noche alc'ar el real & re- 86r75 traherse en vna c'ibdad & alli fortalesc'er 86r76 ualleros se armaron & alas doze horas 86r80 tiessen & fueron aquella noche ala gran 86r82 cibdad de ampifali & como los dela cib- 86r83 dad lo sintieron & conoscieron las van- 86r84 dera se hizieron fuertes & se pusieron 86r85 de grades & cabdalosos rios tato q por 86v5 de aqllos alpes ensi no tenia / & tanbien 86v8 carescia delos rios & aroyos. El rey de 86v9 endas & pauellones en aqllas sierras: 86v18 leuatado co gran ruydo & alegria van 86v22 en aql su veloc'e cauallo & fue a ver el re- 86v28 al & mucho marauillado de asi tan subi- 86v29 & no tardo mucho q todos los treze mil 86v36 & madolos salir fuera dela cibdad & los 86v39 & madolos salir fuera dela cibdad & los 86v39 en guarda dela c'ibdad & el conlos ocho 86v42 mill fue al real & no fallo ninguna cosa. 86v43 delante corriendo el capo & descubrien- 86v47 do la tierra & ansi fue fecho / mas por do- 86v48 rassen / & ansi fue fecho. E no tardo mu- 86v57 cho q llegaro a vista dla c'i[b]dad & ya q lle- 86v58 gos assentado las tiedas & pauellones 86v60 gar dode estaua era tan agro & ta fuerte 86v64 se esforc'o algu tato & mando alos suyos 86v65 & quiso dar batalla al Rey. Y embiole 86v73 el cauallero & lo dixo al cauallero dela 86v79 uiese & diesen combate alos del real / & 86v81 uiese & diesen combate alos del real / & 86v81 luego fue dado co gran grita & bozeria 86v82 Mas era tan aspera & tan fuerte la en- 86v83 uillas & valentias en hecho de armas 86v85 do & sus compan~eros no podian en nin- 86v87 aqui se comiec'a el cobate muy ren~ido & 87r4 (&) crudo tirandose piedras & dardos & 87r5 (&) crudo tirandose piedras & dardos & 87r5 lluuia / & avn mas espessas. El cauallo 87r7 tan~a & tras el muchos caualleros. Y el 87r14 tomaro al cauallero dla sierpe & alos su- 87r18 to peligro d su psona & sus getes ser ve- 87r21 muy buena espada & metesse discurrie- 87r24 los co sus fuertes & pessados golpes ta- 87r27 eruos dl tumulto & ladrido delos crue- 87r29 gudos & rauiosos dietes por las seluas 87r32 los suyos no le veya & pesaua q era mu- 87r43 sus enemigos mirado fazia los suyos &} 87r46 yos estauan & pusose delante de ellos fa- 87r53 ziedo cosas estran~as / & animadoles aq 87r54 tomassen aqlla motan~a & los thessalien- 87r55 paradas & la espada tinta en sangre & vi- 87r57 paradas & la espada tinta en sangre & vi- 87r57 uia puesto & por la agreza del lugar que 87r63 ua a rodar grades pen~as & piedras por 87r65 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 87r67 & luego la gete se retruxo y entraro en- 87r73 les era menester & los dela c'ibdad apo- 87r75 & al cauallero dela sierpe le hazian mu- 87r77 pal batalla: enla qual fue vencido & co- 87r82 do polindo venia / & viendo la grande} 87r89 entro enla cibdad & fue coestas nuebas 87v4 aqlla noche dla c'ibdad & anduuiero to- 87v13 tomar al cauallero dla sierpe & tanto an- 87v15 c'ibdad de (pafili)[Ampifali] & como viero enlos mu- 87v18 alc'ar los pedones & vaderas reales dla 87v21 do & ala halda dla motan~a las reliq<>as 87v24 de armas & cuerpos muertos dla bata- 87v25 lla passada & dllo muy marauillados o- 87v26 capo por ver q<>en eran & como conoscio 87v33 mo si ouiera gran tpo q no se viera: & ds- 87v36 cauallero dela sierpe gelo conto todo & 87v40 la sierpe fizo alarde de su gente & dela q 87v54 podia auer enla c'ibdad & hallo q eran 87v55 & como vido tan luzida gente & con ani- 87v57 & como vido tan luzida gente & con ani- 87v57 parte & les dixo. Sen~ores & amigos mi- 87v63 parte & les dixo. Sen~ores & amigos mi- 87v63 ver a nros amigos & parietes q al traba- 87v68 hablar lo q dezilles queria & temiendo 87v80 no lo sintiessen torno muy presto ensi & 87v81 les torno a replicar su razon / & les dixo 87v82 & pa mejor le poder dar la batalla 88r3 & pensando q lo ternemos seguro d ma- 88r4 tiene / & q pa mejor lo poder hazer par- 88r7 n~a / & los q restan yra por de tras porvn 88r11 vado de vn rio q los alpes cerca & q<>ndo 88r12 el capo & luego fue puesto por obra & asi 88r18 el capo & luego fue puesto por obra & asi 88r18 enla plac'a / & no tardo mucho q todos 88r21 tio en dos ptes / los vnos siete mill & los 88r23 ta a Flamizen & a do Felisandro & a don 88r25 ta a Flamizen & a do Felisandro & a don 88r25 salio dela cibdad / & se fue hazia la falda 88r30 porq del real no fuessen sentidos / & ansi 88r32 do valle / & anduuiero tato por el q se ha- 88r34 migos & ya enel gra llano diziedo asus 88r37 caualleros q como buenos peleasse(n)[n] / & 88r38 en cauallo y puesta su lac'a enel ristre / & 88r40 ua & faziedo enellos muy grande estra- 88r43 mor & bozeria enel real tan~endo allar- 88r45 ma & a grades bozes los q armados se} 88r46 alarido & por su llegada se comec'o ma- 88r52 mo & recojo muy bie la gete q despdiga- 88r58 da andaua & fue a socorrer a los q esta- 88r59 ua peleado & con mayor temor de pder 88r60 dido real & cola llegada del rey se esfor- 88r62 q andauan a Narciso & al conde de Co- 88r70 luna & a Carleseo faziedo conoscer en- 88r71 sus obras. Pues el code orcia & vriato 88r75 & pindamio & los[ ]otros compan~eros no 88r76 & pindamio & los[ ]otros compan~eros no 88r76 alcanc'auan dandoles muchas bozes & 88r87 te Flamizen & el principe don Claribeo 88r90 & el p<>ncipe do Felisadro colos cinco mill} 88r91 tamete & ya q a vista dela batalla vinie- 88v4 el encuetro & co gran esfuerc'o madaro 88v6 c'o enellos & por su llegada pdiero mu- 88v10 chos las vidas & aq<> se comiec'a la mas 88v11 metido de tantas partes & no con es- 88v17 lienses haziendo gran estrago & mata- 88v22 c'a enellos tanto q ya huya del & como 88v23 do Polindo lo vio & lo conocio se fue 88v24 pa el & le dixo o falso & cobarde rey no 88v25 pa el & le dixo o falso & cobarde rey no 88v25 nos q mucho ha que te dessean & como 88v27 turdio & lo derroco en tierra Trezien- 88v29 ros golpes ansi de lac'as y porras & ha- 88v34 tio entrellos matando & fi(e)riendo cor- 88v37 tando cabec'as & piernas & brac'os tan- 88v38 tando cabec'as & piernas & brac'os tan- 88v38 la batalla & vio al rey su sen~or enel sue- 88v42 te en cima de su cauallo & lo saco del re- 88v44 el cauallo lo podia lleuar & tanto andu- 88v48 uo por el mote q llego a vna fuete & alli 88v49 Thesalienses & mas ya no pudiendo a[+]- 88v55 erte muro & hamparo q para los suyos 88v58 era ni en gran parte se pudiese hallar & 88v59 das alos cauallos & cada vno por dode 88v61 pensaua mas se guaresc'er huya & don 88v62 llos delos Alpes & fragosas montan~as 88v64 & ya q eran bien seguros boluieron al 88v65 grandes riqzas de oro & plata & caua- 88v67 grandes riqzas de oro & plata & caua- 88v67 llos & armas & jaezes muy ricos tanto 88v68 llos & armas & jaezes muy ricos tanto 88v68 se hizo & do Polindo lo hizo recojer to- 88v70 & antes q d alli ptiessen miraron todos 88v72 los muertos & los p<>ncipales embio ala 88v73 estado & alos otros los mado enterrar 88v75 & como no toparon conel rey q don po- 88v76 & ansi se fueron ala cibdad de Anpifa- 88v79 c'ebidos & don Polindo quado se vido 88v81 victorioso & sin perdida suya ni de sus 88v82 amigos dio muchas gras a dios & hizo 88v83 se curar de algunas llagas q tenia & asi 88v84 mo se apeo de su cauallo & dspues q des[+]- 89r9 & como le dio el ayre enel rostro el rey 89r13 torno en su acuerdo & se leuanto como 89r14 & se cayo amortec'ido en trra Paruica 89r25 rostro & luego el rey torno en su p<>mer 89r27 acuerdo & conel gra pesar q de[ ]verse ve- 89r28 trastornado & mi ventura desdichada- 89r31 sura & mi mala dicha soy vencido y en 89r34 dida crecida & diziendo esto y otras co- 89r48 sas estuuo gra pte dl dia & Paruica lo 89r49 estaua cosolado & diziedole muchas co- 89r50 plazia & ya q ansi ouiero estado no con 89r52 caualgo enel cauallo de Paruica & to- 89r54 mo lo a Paruica alas ancas & asi fuero 89r55 rey & al q<>rto dia llegaro al puerto dode 89r59 gran triufo alli llego & empec'o de dzir 89r63 da no le ayudara a llorar & estado ansi 89r66 uase & q les pagaria muy bien q<>nto q<>- 89r73 & despues que ouieron cogido su agua 89r78 tomaron al rey & a Paruica & alc'aron 89r79 tomaron al rey & a Paruica & alc'aron 89r79 velas & se fuero Paruica yua co gran 89r80 yr a pder & ansi ningun alegria de en- 89r82 ron enla ynsula Repertina & luego el 89r86 rey pago al patron dela carabela & sal- 89r87 to en tierra & ansi apie armado se fue 89r88 porla ysla adelante & tras el yua Par- 89r89 uican & no ouiero mucho entrado por} 89r90 ynta cauallos bie armados & todos tre- 89v3 defeder & ansi los treynta caualleros 89v9 los lleuaron a vn castillo muy fuerte & 89v10 te & bien labrado y como los metieron 89v12 rescebir muchas damas & tomaro por 89v14 la mano al rey & lo metieron envna gra 89v15 sala muy rica & muy marauillosa tato q 89v16 partes vio vn estrado de duen~as & don- 89v19 encadenado en su amor & las dozellas 89v23 puso de rodillas ante ella & le tomo las 89v26 manos & se las beso la duen~a Reperti- 89v27 na lo tomo por la mano & lo hizo leuan- 89v28 tar & lo asento cabosi & despues d auer 89v29 tar & lo asento cabosi & despues d auer 89v29 tado & ansi hablaron en otras cosas & 89v41 tado & ansi hablaron en otras cosas & 89v41 quan cautibo lo tenia & asi mostrauale 89v48 mucho amor hablando conel & dizien- 89v49 lla ynsula tenia & ansi habladole en mu- 89v51 chas & muy diuersas cosas estuuieron 89v52 & ansi estaua muy gozoso avnque c'erca- 89v60 le causaua & rodeado de cuytas & mor- 89v62 le causaua & rodeado de cuytas & mor- 89v62 uan & ansi fue seruido enaquella c'ena 89v64 escocia estuuiera & despues que las ri- 89v66 tan~endo & cantado vna musica la mas 89v69 dl parayso & conel dulc'or dela musica & 89v74 dl parayso & conel dulc'or dela musica & 89v74 mido mado salir a todas sus duen~as & 89v77 auia callado de su melodia & ansi el rey 89v81 fue muy bien despojado & echado en 89v82 vn muy rico lecho & no tardo mucho q 89v83 reyna Repertina & luego fue acostada 89v85 conel rey & luego las dozellas fuero fue- 89v86 demasiado plazer & alegria & diziendo 90r4 demasiado plazer & alegria & diziendo 90r4 brac'os & la ouo mucho a su plazer d en- 90r6 visitados de duen~as & dozellas tan~en- 90r8 do muy dulc'emente & luego fueron ves- 90r9 ricas vestiduras d oro & seda & la due- 90r11 ricas vestiduras d oro & seda & la due- 90r11 & lo lleuo a[ ]vn marauilloso jardin: don- 90r13 taua & paseandose porvnas calles q los 90r15 andauan muchas paxaricas & aues a- 90r17 canto & passeandose porel hablado mu- 90r19 chas cosas & palabras enamoradas lle- 90r20 mosamente labrado & aq<> estaua hecho 90r24 vn cenador d muy ricas piedras & muy hermo- 90r25 sos & floridos arboles puestos en q<>dra 90r28 chos manjares donde el rey & Reper- 90r32 ron con mucho plazer & ansi estuuo el 90r34 rey & Paruican en aqlla ynsula biuien- 90r35 madre & porq mucho le parecia. Y con 90r41 & con esto estaua cons(a)[o]lado & tenia tan- 90r45 & con esto estaua cons(a)[o]lado & tenia tan- 90r45 no y el quedarse en aquella ynsula & asi 90r49 su reyno en paz & de como don Po- 90r58 & dela respuesta.} 90r60 vn muy hermoso palafren & fuesse ca- 90r68 mino dela cibdad de ampifali & quan- 90r69 ron a recebir co grandes proc'esiones & 90r71 danc'as & juegos de mucho plazer & los 90r72 danc'as & juegos de mucho plazer & los 90r72 principales le vesaron las manos & asi 90r73 por la posada del cauallero dla sierpe & 90r76 alli fue aposentar & do polindo cubier- 90r77 no estaua guarido desus llagas & qua- 90r80 llo & le tomo las manos para se las ve- 90r83 sar mas la reyna las quito a fuera & le 90r84 que de vos vesadas fuessen & cierto q<>n- 90r88 sirua las muchas & muy grandes mer- 90v23 ron todo aquel dia con mucho plazer & 90v37 sido leales & alos otros mando luego d[+]- 90v41 reyno muy pacifico & haziendo por el 90v43 goxa esperandole & con mas desseoso 90v55 animo la princesa Belisia & la infanta 90v56 uan & sus corac'ones padeciendo gran- 90v58 des cuytas & mortales desseos lo qual 90v59 en do polindo estaua(n) tan impresso & 90v60 lecho con don Claribeo & tenian coc'er- 90v67 gas pedir lic'encia ala reyna & ya q fue- 90v69 determino d hablar ala reyna & vn dia 90v71 rra & buscar donde nuestras personas 90v76 requerir esta en mi & mis compan~eros 90v78 tir & con algun tanto de enojo peso en- 90v85 en mi qdada harto ingrato & malo se- 91r15 n~ado de su escudero & sus veynte doze- 91r25 alexaua de dode su pesar le venia & su 91r28 plazer se consumia & su gloria se causa- 91r29 cado de cuytas & mortales desseos q a- 91r31 mase a todos los caualleros & grandes 91r40 les mandaua & ya que la reyna los 91r48 nera como siempre hermanos & vassa- 91r54 padre & la reyna mi madre q sancta glo- 91r56 tad q a ellos & ami aues tenido coel ani- 91r58 q el rey de Escocia hizo & hazia envras 91r62 heredades & mis reynos & tambien si 91r63 heredades & mis reynos & tambien si 91r63 ua destruydo este reyno de Thessalia & 91r66 mas muertos & pressos segun la san~a ql 91r68 ento & todos los dan~os que delante los 91r72 satisfecho fuesse & no que yo se de vra 91r79 ueys & no satisfaziendo por mucho que 91r82 mo yo miro su buena crianc'a & mane- 91v7 ta su tierra & Parientes si bien juzga- 91v10 je & puesto caso que no[ ]viniesse el ha he- 91v13 ertos que seriamos bien regidos & go- 91v17 uernados & con su esfuerc'o sen~orear a 91v18 nros enemigos & si bien consideramos 91v19 el rostro que muy hermosa la hazian & 91v26 dado & ami tabie mado nuca de vues- 91v31 contentamiento & plazer de vuestra al- 91v38 naredes & luego callo que no dixo mas 91v42 ro dela sierpe el qual lo hizo luego & lo} 91v45 Claribeo & luego q el cauallero dela si- 91v48 de en cosejo e( )staua & ya la reyna se auia 91v50 retraydo a su apossento & quando don 91v51 sura como a sen~or & lo hizieron sentar 91v53 on de su trabajo & de la respuesta. Y d 91v60 tas / & jardines del bien 91v69 cio q obligacio nos haze dudores & pu- 91v85 me apartar & suplicados qrays tomar 92r4 & a su reyno en dote lo q<>l anosotros no 92r7 q se respoder & ya al[ ]cabo acordo dse fin- 92r19 gir de mas baxa condicio delo q era & 92r20 la la buena volutad q tuuierades & q la 92r31 desirua en dexar mi muger & hijos q 92r41 do vno q en armas & criac'a a todos los 92r49 ros q sereys bien regidos & guardados 92r53 na nra sen~ora & ansi se salio don Polin- 92r66 do fuera & los caualleros fuero ala rey- 92r67 le faltaua dissimulo & dioles la respues- 92r72 dro el qual luego vino & q<>ndo fue enla 92r77 auia passado & la respuesta q les diera 92r82 escusadose de casar cola reyna & tabien 92r83 le plugo mucho & ya q<>siera q estuuiera 92r87 hecho & desde aqlla ora se le enc'endio 92r88 te & cola alegria q tenia le respodio ay} 92r91 ga el cobenible remedio & duida dilige- 92v9 cia para q yo sea remediado & como es- 92v10 llo & ansi fablaro en muchas cosas mas 92v13 tanta era la cuyta q padecia & don Po- 92v15 lindo se despidio del & se fue a palacio 92v16 donde hallo al conde viejo & alos otros 92v17 caualleros passeandose & hablando so- 92v18 mente & do Polindo le boluio las salu- 92v21 des & despues d av fablado en muchas 92v22 to todo como passaua & do polindo en 92v25 nombre de do Felisandro respodio & a- 92v26 ssen desposados & aqlla noche el conde 92v28 viejo q<>so v a don Felisandro & otros ca- 92v29 ualleros para lo conosc'er & ansi lo hizie- 92v30 posada & lo viero & conociero ser el p<>n- 92v32 posada & lo viero & conociero ser el p<>n- 92v32 cipe de Morea & luego don polindo lo 92v33 los quales plugo mucho & vinieron to- 92v35 dos vestidos muy ricamente & ala ma- 92v36 ua el principe su sen~or & lo lleuaro con 92v39 gran tr[i]unfo & mucha solenidad al pala- 92v40 d aqlla ql tanto amaua & ansi la tomo 92v44 por la mano diziedole cosas alegres &} 92v45 fiestas & alegrias fueron hechas en aq- 92v50 llas fiestas enla cibdad & aql dia fue ju- 92v51 lia & aq<> se acrec'eto la fiesta por todo el 92v53 c'as & juegos porla cibdad tato q seria 92v56 gra cosa & prolixidad cotaros la & otro 92v57 gra cosa & prolixidad cotaros la & otro 92v57 q de antes & aql dia los mac'ebos caua- 92v61 hermosos encuetros & golpes de espa- 92v64 q entro enel Carleseo & gano la horra 92v67 dieron hogueras & luminarias todos 92v69 co mucho plazer & alegria & co mas dl 92v70 co mucho plazer & alegria & co mas dl 92v70 p<>ncipe do felisandro & rey de thesalia 92v71 & mas q<>ndo se encerro cola reyna y to- 92v72 morosos & dulc'es besos dode las cuy- 92v74 tas & mortales desseos de do Felisadro 92v75 se amansaron & la reyna qdado co mas 92v76 tes & ala man~ana vinieron muchos E 92v78 muy diuersos ministriles & otros ystru- 92v79 metos de musica & truxero vnos muy 92v80 tio & luego las damas viniero a vestir 92v82 a su sen~ora & ya q vestidos fuero acom- 92v83 fue dicha co mucha solenidad & despu- 92v86 & alegria dspues q las mesas fuero alc'a- 92v89 & asi turo la fiesta fasta la noche & otros 93r4 & asi turo la fiesta fasta la noche & otros 93r4 de do Felisandro & asi lo hizo esperado 93r8 lisadro q se qria yr: & de como el rey se 93r13 frir aqlla tan desigual & 93r17 causaua: & tanto q<>nto su 93r19 por la mano & lo lleuo cabo vna fuente 93r27 & despues de auer hablado algunas co- 93r28 rey & bie pieso creereys mi volutad q<>n 93r30 tir / & tabie los otros sus compan~eros. 93r48 Mas peso ensi algu tato: & coel sembla- 93r49 te muy alegre le respodio. O mi sen~or & 93r50 tud & vra criac'a a todos cobida a nuca 93r52 seria razo yo viesse al rey mi padre & su- 93r57 rey se fue al apossento dela reyna & alli 93r81 mucho por ver al rey su sen~or & ala infa- 93r84 muy fermosa & ansi otro dia el rey man- 93r86 mando traher mucho thesoro & joyas 93r88 muy preciosas & ricas / Para mostrar 93r89 en aql reyno tenia / & mado apejar dos 93v2 dozellas de oro de martillo / & dozietas 93v11 muchas plas & piedras de gra[ ]valor. E 93v15 bosque & enlo mas alto dl yua vna gar- 93v17 & poderosa / tato holgara algu rey d tro- 93v20 ciso & do Claribeo y el code Vriato & pin- 93v29 ciso & do Claribeo y el code Vriato & pin- 93v29 damio: & Polimestro & Orcia: & el con- 93v30 damio: & Polimestro & Orcia: & el con- 93v30 damio: & Polimestro & Orcia: & el con- 93v30 armas nuebas & muy ricas tato q cosa 93v32 las calles & plazas d toda la cibdad mu- 93v37 chas tropas & atabales & ministriles d 93v38 chas tropas & atabales & ministriles d 93v38 sen para la partida de su rey & no tardo 93v41 dos & los dozientos dozeles & todos fue- 93v43 dos & los dozientos dozeles & todos fue- 93v43 saliesse. El cauallero dla sierpe & sus co-pan~eros} 93v45 & fueron al gran palacio & fallaro al rey 93v48 & fueron al gran palacio & fallaro al rey 93v48 q estau( )a armado / & no tardo mucho q 93v49 vino la reyna co todas sus duen~as & do- 93v50 nia & por todos los lugares dl reyno q 93v57 passaua les fazian muy grade & horroso 93v58 camino. Co mucha alegria: & mas el 93v60 el gozaua de su gloria & plazer. Pues 93v63 & pa todos ta alegre. Do polindo lleua- 93v66 do conella cosas de mucho plazer & co- 93v68 alegre & conel calor yua muy hermoso 93v70 quellas sen~oras de damas & donzellas 93v77 siada belleza & hermosura. Y de como 93v81 en todas las gracias & gentilezas le ha- 93v82 como en hermosura / & otras muchas 93v85 como sus damas & donzellas / Cami- 93v89 ria vos a cotado & como cerca dello lle- 94r4 garon oyero grandes bozes & alaridos 94r5 don Polindo lo oyo & se acordo delo q 94r7 sarian & la dozella q lo hauia traydo co- 94r10 do colos q<>tro cauallos & todas estauan 94r12 muy marauilladas dl gra esfuerc'o & asi 94r13 & linda mesura tanto q por bie andate 94r15 ua dandoles grandes cuytas & morta- 94r21 el jayan & delo q mas le acontecio.} 94r27 guado los cadahalsos & placidos rios. 94r36 y secado los pequen~os aroyos & pduci- 94r37 endo los por su cuyta & mortal pena a- 94r40 Rey de Thessalia & cinco dias andu- 94r43 uiero sin fallar cosa q de cotar sea. & al 94r44 entraro por vna muy fermosa & cerra- 94r47 da floresta & no anduuiero mucho qua- 94r48 do viero vn castillo muy fermoso & muy 94r49 lla muy fermosa & delate destas tiedas 94r54 cas q<>rteadas co oro & estos caualleros 94r58 yelmo / & asi do polindo & sus copan~eros 94r64 yelmo / & asi do polindo & sus copan~eros 94r64 embrac'ados bie sus escudos & las lan- 94r65 nia acomete / & asi arremete a ellos & ca- 94r68 nia acomete / & asi arremete a ellos & ca- 94r68 geramete & acomete a sus nuebos ene- 94r72 migos cargandolos de muy duros & fu- 94r73 ros hechan mano a sus espadas & los 94r75 cuytada mirando la batalla & nunca dl 94r81 no le hiziessen / & andando por la bata- 94r83 las tiendas estauan & vio estar diez ca- 94r85 & ya q fue armado mando a sus di- 94v2 tienda a pie & con vn muy dscomunal 94v6 polindo q esperandole estaua & como 94v8 lo tuuiesse en nada. Y las duen~as & do- 94v15 ca & temerosa voz le dixo. O loco & cau- 94v22 ca & temerosa voz le dixo. O loco & cau- 94v22 don Polindo temio el golpe & con gra 94v30 turdio & viendo do Polindo la gra ve- 94v38 taja q le tenia se apeo d su cauallo & fue- 94v39 el venia & aqui se comienc'a vna muy du- 94v41 pian & los escudos se rajauan & la me- 94v48 pian & los escudos se rajauan & la me- 94v48 el suelo & las perlas & piedras q don po- 94v50 el suelo & las perlas & piedras q don po- 94v50 quatas el jayan alcac'aba por tierra & a- 94v52 alos del mundo en fuerc'as & ardimen- 94v56 dos mil caualleros tantos & tan espesos 94v58 tada estaua la reyna & quantos la bata- 94v60 vagar d cortarse las armas & tras ellas 94v63 espaldas & tomo aql cuchillo a dos ma- 94v69 nos & alc'o lo por lo herir. Mas don po- 94v70 cha ligereza se aparto & hizo le dar en 94v72 trra coel & cola fuerc'a q fue dado sote- 94v73 & delas armas alcanc'o lleuo a tierra Y 94v78 conel dolor dela herida & por la mucha 94v79 sangre q le salia dio vozes & co demasia- 94v80 & arremete a don polindo como vn leo 94v82 queria & todos los muy desmesurados 94v87 chaua & salia por la visera del yelmo / en 95r4 manos & comiec'a d cargalle d muchos 95r9 & muy duros golpes / tato q como ya dar- 95r10 te sobre el & cortole las enlazaduras del 95r17 yelmo & tras ellas la cabec'a / Y tomola 95r18 por los cabellos & lleuola ante la reyna 95r19 & presentogela. La reyna lo abrac'o con 95r20 ualgo en su bue cauallo & fue a[ ]socorer a 95r26 q hazia firiedo a diestro & a siniestro a 95r29 do los fazia arredrar / & sus copan~eros 95r31 te por vn solo cauallero muerto & cones- 95r37 to desmayaro: & pcuraua d se defender 95r38 tierra muertos los veynte & los[ ]otros di- 95r42 riedas a sus cauallos & huye al mas co- 95r44 teadas se apea de sus cauallos: & fuero 95r50 falda dla loriga & otros las manos. Do 95r53 la mano & los lleuo antel rey do Felisan- 95r55 dad: & si aq<> hemos sido vecedores / porlo 95r63 ra. Y los caualleros se humillaro & ge 95r71 dados cauallos. Y asi fue fecho: & el vn 95r73 cauallero fue alas tiedas & truxo aqlla 95r74 dozella q mucho fermosa era / & la psen- 95r75 hros / & tenemos las heredades q nro 95r78 & nosotro[s] tres fuemos a vnas bodas q 95r80 dela reyna de thessalia se fiziero: & ayer 95r81 auia sido por Darbudeo robada & nos 95r84 otros venimos ay tras el: & fallamos le 95r85 damos a dios & a estos caualleros que 95r89 bien socorridos & bien vengados fuy- 95r90 la dozella q muy fermosa era: & la resce- 95v2 bio por suya & asi todos jutos mouiero 95v3 la villa muy bie & alli curaro de alguas 95v8 llagas q Carleseo & Flamizen tenian q 95v9 go a Macedonia & del grand rescibi- 95v13 {IN2.} SEys dias estuuo el rey & do Po- 95v15 lindo en aqlla villa / & al septimo 95v16 nopla & todos los hazian gran horra & 95v18 nopla & todos los hazian gran horra & 95v18 se dauan. Y ansi no se sintia el camino & 95v22 llo muy corredor & fue corriedo q<>nto su 95v28 & muchos q le conoscia se yua tras el por 95v32 lacio real se apeo ala puerta & fue a don- 95v34 llas & le tomo las manos pa gela[s] besar 95v37 uato por la mano & le dixo Lauinio q<>n- 95v39 dro traya dlo q<>l mucho le plugo al rey &} 95v44 mo lo oyo co mucha alegria se leuato & 95v52 ma & diziedole las alegres nuebas q<>en 95v54 cio & fallo a Lauinio q[ ]staua cotado dlas 95v62 auia fecho & delas estran~as auenturas 95v64 todos los cauallos & grades sen~ores lo 95v69 & todos le daua joyas muy ricas tato q 95v71 valia lo ql rey & los cauallos de albricias le 95v72 mas sabor les diesse a su oydo: & lauinio 95v78 dexaua ptir & lo fizo poner alli vna me- 95v82 sa & dalle muy bie de cenar. Y asi estuuo 95v83 fasta q vino la princesa & la infanta a pa- 95v84 & la p<>ncesa Belisia estaua como loca oye-do} 95v89 la gloria d sus vecimietos se alegraua & 96r8 ca q a su cuello traya & allegose ael & pu- 96r11 ca q a su cuello traya & allegose ael & pu- 96r11 sogela & dixole muy passo q ala man~ana 96r12 la fuesse a[ ]ver & ansi aqlla noche el rey lo 96r13 mucho q vino: & q<>ndo enla sala dode la 96r20 ra & la p<>ncesa como aqlla q mucho con 96r22 sos brac'os abiertos & lo abrac'o co mu- 96r25 & le dixo sen~ora por dios q me dexeys a[+]- 96r27 bas de mi desseada esperac'a & luego la 96r29 p<>ncesa se aparto a fuera: & la infanta lo 96r30 & ansi lo assentaron en medio de entra- 96r33 su sen~or & do Claribeo encomendado le 96r36 auia & ansi estuuo q cada dia Lauinio 96r37 bir co grandes rescebimietos & por ma- 96r42 tenimientos & possadas de todos los su- 96r43 & como el rey supo q alli estauan ma- 96r48 chos juegos & danc'as muy marauillo- 96r50 sas & mando por todo el camino ponelle 96r51 con muchos arboles falsos & con su fru- 96r52 to tanto q parescia vn jardin & con mu- 96r53 sas de oro & plata muy ricamete labra- 96r55 stio segun su estado & salieron al campo 96r59 hasta donde estauan el rey & don Po- 96r60 lla & por el camino Rescebian a todos 96r62 delos caualleros que al rey & ala reyna 96r65 hazian se adelanto & topo al rey Naupi- 96r66 Polindo lo vio se apeo de su cauallo & 96r68 se fue para el rey & se puso de finojos en 96r69 las manos mucho plazer houo & fizole 96r72 abrac'aua con mucho amor & diole paz 96r77 enel rostro & tomole por la mano no se 96r78 tremado cauallero conuenia & a todos 96r84 mucha crianc'a & cortesia & como quien 96r87 mucha crianc'a & cortesia & como quien 96r87 el era & a su crianc'a d don Polindo de- 96r88 ra la princesa Belisia & la infanta Li-dama.} 96r91 as de estos dos hermosos amates & do 96v5 sas manos & gelas beso. E despues d se 96v11 infanta lidama & do polindo la rescibio 96v13 muy bien & co mucha alegria d v se ha- 96v14 ra Belisia & asi psigue su camino hasta 96v17 q el rey do felisandro & la reyna viniese 96v18 mirar sus lindos & pfectos rostros. y do 96v22 lugar tenia & la p<>ncesa qxandose: & don 96v24 lugar tenia & la p<>ncesa qxandose: & don 96v24 n~a. Y q<>ndo el rey & la p<>ncesa viero tan 96v28 hermosa gete & tan galana guarnicion 96v29 de damas & dozellas mucho fuero ma- 96v30 peo & tomo dela rieda ala reyna su mu- 96v32 ger & fuesse delate todos. Y q<>ndo el vie- 96v33 rey viejo & le pediero las manos para se 96v39 a su sobrino & despues ala reyna su mu- 96v41 muy amorosamete & co mucho plazer & 96v48 muy amorosamete & co mucho plazer & 96v48 alegria rescebidos dl rey & delos[ ]otros 96v49 bido & faziedole mucha horra. Y la p<>n- 96v52 cesa & la infanta lidama viniero a resce- 96v53 fecho & como leal. E por lo ql lo tubo en 96v64 ansi todos estos reyes & p<>ncipes co mu- 96v66 dama & la tomo las manos para gelas 96v70 cibdad & luego los apossentadores del 96v76 lindo & do Claribeo fuero a ver a sus 96v81 sen~oras & delo q passaro / & de como se 96v82 sen~oras & delo q passaro / & de como se 96v82 pgonaron vnas justas & torneos.} 96v83 & ansi lo hizo q despues q conel rey ouo 97r3 cenado & a su posada retraydo para q 97r4 muy rico manto & co su buena espada 97r8 do lo tenian & hallo lo a su puerta passe- 97r11 andose & como se vieron co mucha ale- 97r12 hermanos & ansi mouiero de alli para 97r18 yr por la roda por dode solia yr & habla- 97r19 no & do Polindo dixo enesta manera 97r21 sen~or principe quanto esta debile & fla- 97r24 les & tan esforc'ados hijos & tan rico rey- 97r29 les & tan esforc'ados hijos & tan rico rey- 97r29 no & despues trastornadose se torno en 97r30 destruycion de su reyno & muertes de 97r31 sus caros & amados hijos pues esse yn- 97r32 rias & coronicas troyanas leemos ser 97r34 tan en bodad d armas estremado & des- 97r35 ssa & la muerte se nos ac'erca vn dia tra- 97r40 yedo grades galas & ynueciones & otro 97r41 yedo grades galas & ynueciones & otro 97r41 darbudeo & como agora co tata alegria} 97r46 ta de cada dia & muchas vezes esto co- 97r49 alegre & mas q de antes y esto tengo di- 97r54 partes vagoroso & mudando el ynteto 97r57 nas vezes me hallo muy triste & otras 97r59 lo q sobre mi tiene & sobre mi libertad 97r63 q es della cautiua & mi corac'on en lla- 97r64 velleza & grades virtudes q lo meresc'e 97r73 duaxo de su mando & ansi enesto y en o- 97r75 rando estauan & como llegaron alas pu- 97r78 ertas & las vieron abiertas conociero 97r79 estar alli el bie de su deseo & co mucha 97r80 la princesa & la infanta con los brac'os 97r82 llas tanto amaba & do polindo tomo a 97r84 lla dulc'e boca & diziendole cosas amo- 97r86 rosas & despues d sus dseos cuplidos 97r87 duaxo de vna oliua se sentaro & la prin- 97r88 & batallas q delate los ojos se me figu- 97v7 mi deseo me dezia & mi corac'o acoseja- 97v10 tan gran plazer & alegria quanto ago- 97v25 ras q me auenian & si yo creyesse q la 97v36 ql tiepo q mi cosuelo a de venir & si vos} 97v45 de mas mi pena se acrec'ieta & mi cuyta 97v51 brasa q me qma & antes faze venenosa 97v53 en & mi cosuelo dixo la p<>ncesa q bastan 97v55 suelo & ansi le dezia otras palabras de 97v57 dac'a & ansi cada vno dezia su deuida es- 97v60 cusacio & estuuieron toda aqlla noche 97v61 ora de se tornar cada vno a su posada & 97v63 la princesa & su Cormana se retruxero 97v64 a su aposento & do Polindo & do Clari- 97v65 a su aposento & do Polindo & do Clari- 97v65 de sus sen~oras & otro dia porla man~a- 97v67 todo lo q de su hazieda passaua & dese- 97v74 de Mac'edonia muchas fiestas & ale- 97v76 grias enlas q<>les do Polindo & do Cla- 97v77 ribeo ordenaro vnas justas & torneos 97v78 para mostrar sus bodades & asi lo ma- 97v79 daro pgonar por el reyno & puincias co- 97v80 aellos viniesse & asi fuero aqllas fiestas 97v82 & asi biuia co mucha alegria & dscasada 97v89 & asi biuia co mucha alegria & dscasada 97v89 lindo q[ ]staua ocioso & q pdiera la fama 98r5 do dozietos cauallos & dozientos arne- 98r8 por pcio delas justas & torneos. Porlo 98r10 gra pcio en aqllas fiestas & justas q en 98r12 {IN5.} COmo estas justas & torneos 98r19 por todas las puincias & se- 98r20 ganar horra & otros por se p- 98r23 Veraldo de vngria & cosigo truxo al du- 98r29 q de Pera & otros muchos cauallos & 98r30 q de Pera & otros muchos cauallos & 98r30 capo & vino coeste el fuerte q<>rino muy 98r32 ya q era cauallo mac'ebo & estaua por oy- 98r34 das enamorado dela p<>ncesa Belisia & 98r35 bue cauallo & por v a q<>nto sus fuerc'as 98r39 bie setaro sus tiedas enel capo & tras es- 98r41 do Harapin & truxo muchos caualle- 98r43 n~ia & vino el duq de Normadia & do po-lindo} 98r45 n~ia & vino el duq de Normadia & do po-lindo} 98r45 & todos los cauallos q en Mac'e- 98r47 & codicio & cada dia se acrec'etaua los ca- 98r51 & codicio & cada dia se acrec'etaua los ca- 98r51 lleros & ta en bodad de armas estrema- 98r55 justa & torneos. Y las damas tambien 98r60 sa Belisia & la infanta Lidama & la rey- 98r63 sa Belisia & la infanta Lidama & la rey- 98r63 cibdad tato q si los reyes & grandes se- 98r67 dieran caber & asi se ordenaua estas no- 98r70 agosto & como cada vno ordenase las in- 98r72 Macedonia por lo v & mirar fiestas ta 98r78 grades & como estas se fuese nombra- 98r79 das & sonadas por muchas ptes vinie- 98r80 se puar coel & viniero de otras ptes de 98r86 cauallero la q<>l por oydas & por dicho d 98r89 ta Felises era muy hermosa & deseaua 98v4 tiana & como allego a Mac'edonia lue- 98v6 erte do claribeo & a Flamize & otros ca- 98v10 erte do claribeo & a Flamize & otros ca- 98v10 ualleros & como andaua por las tiedas 98v11 llego ala tieda de Felises & como do po- 98v13 lindo lo vio tan fermoso & tan getil ho- 98v14 bre tomo coel mucho amor / & le hablo 98v15 mo lo vio & conoscio por las sen~as q su 98v17 de su amor q salio de natural juyzio & se- 98v19 tido & comec'o alo amar tan afincada- 98v20 cho de pechos sobre su lecho & co vnos 98v29 por tu mala dicha & desastrada ventu- 98v32 O como & co las saetas ql dios del a- 98v37 & dandome cuytas & mortales desseos 98v40 & dandome cuytas & mortales desseos 98v40 halagandome coel afan & co dudosa es- 98v41 plazeres q me dio q<>ndo su gesto & facio- 98v43 nes vi & agora qdo en biuas llamas de 98v44 & diziendo esto drramaua tatas lagri- 98v54 costada estaua q en gra abudacia era & 98v56 la luna & mas hermosos ql sol. Yo mal[+]- 98v63 rec'er de desden~es & disfauores q ami 98v68 co cruel pena me atormeto & si por otra 98v69 pte esto oluido & co ansia me someto a 98v70 resc'er me retrae & su gradeza me despi- 98v72 hallo & lo q no busco se me repseta. Di 98v75 avn esta muerte no hallaras & asi dzia 98v82 comer cosoladola & asi estuuo todas aq- 98v88 dia asignado para las justas & torneos 99r3 pa el torneo & do polindo mando fazer 99r7 el dia dela justa & muchos miradores 99r9 pa dode las damas el torneo & justa de- 99r10 dela justa & dlas marauillosas hazan~as 99r16 su muger & todas las da- 99r21 breue & despu[e]s de ser dicha se salieron 99r24 los caualleros q de justar no auia & las 99r27 cio & letra q sus damas q<>ndo en Mac'e- 99r30 donia entro trayan & sus damas vesti- 99r31 aues por ella sebradas q yua bolando & 99r34 raso & encarnado enforrada e terciope- 99r38 lo carmesi & la ropa de encima dadas 99r39 zia las cortaduras vnos falcones & sus 99r41 damas & dozellas dela mesma mane- 99r42 ra y ansi otras damas & sen~oras vinia 99r43 bie atabiadas / & luego vino don Po- 99r44 nera q fazia vnas sierpes & truxo por cu- 99r48 sus sierpes & coel vino do Claribeo ar- 99r51 no espero de biuir. & coestos dos caua- 99r57 acopan~aua co atabales & tropetas & mi- 99r59 acopan~aua co atabales & tropetas & mi- 99r59 nistriles & despues de av hecho su me- 99r60 sura al rey & ala reyna & a sus sen~oras 99r61 sura al rey & ala reyna & a sus sen~oras 99r61 co bue cotinete passearo la tela & dspu- 99r62 es se puso do Polindo al vn cabo & do 99r63 & el code coluna armados dvnas armas 99r71 de caualleros & grandes sen~ores y el du- 99r74 q carleseo tomo vna gruessa lanc'a & pu- 99r75 sose ala otra pte dela tela & base co muy 99r76 lo salio a resc'ebir & vanse el vno pa el o- 99r78 tro al mas correr de sus cauallos & dan 99r79 ron & do Polindo no se meneo dla silla 99r81 der los estribos & abrac'ar al cuello del 99r84 cauallo mas psto los torno a cobrar & 99r85 co mucho enojo tomo otra lac'a & vase 99r86 pa do polindo q ya tenia otra & lo salio 99r87 a recebir & carleseo qbro su lac'a mas do 99r88 & al cauallo echo a trra & aq<> se tan~en mu-chos} 99r90 & al cauallo echo a trra & aq<> se tan~en mu-chos} 99r90 mo otra lac'a & ponese enla tela por su 99v4 copan~ero vegar & do polindo q avn la 99v5 lac'a no auia qbrado viene cotrael & da 99v6 lo & luego se tornaro a tan~er los minis- 99v10 & no tardo mucho q[ ]viniero al capo nar- 99v12 leonadas muy ricas & trayan vnas bi- 99v15 uoras enla cimera: & las cortapisas dl 99v16 vde & lleno su cuerpo de feridas / estos 99v19 saliero muy galanos & bie dispuestos. 99v20 na gruessa lanc'a & ponese en su lugar: y 99v23 narciso tomo otra & poese al otro cabo 99v24 dela tela & co gra furia arremete el vno 99v25 cotra el otro & dase tan grandes encue- 99v26 & co gran san~a hecha dla mano los tro- 99v29 c'os dlas lac'as & toma otras muy grue- 99v30 sas & co gran impetu se va a encontrar 99v31 do ta brauamete q sele falso & qbro su la- 99v34 c'a & do Claribeo le encotro co tanta fu- 99v35 erc'a q qbro su lac'a & lo fizo poner la ca- 99v36 narciso se torno a cobrar la silla & no co 99v38 sa lac'a & vase a encotrar co do claribeo 99v41 el q<>l lo salio a rescebir & dlos encuetros 99v42 q se diero qbraro las lanc'as & don clari- 99v43 fue a tierra & lleuo entre las piernas la 99v47 ria hudir & Narciso dixo q qria tornar 99v50 gar a su copan~ero & ya do Claribeo a- 99v57 uia tomado otra lac'a & co mucha furia 99v58 na tenia d se vec'er & dase ta fuertes en- 99v60 das piec'as & do claribeo ouo las armas 99v62 falsadas mas el code Orcia fue a trra & 99v63 conlos instrumetos & todos juzgaua a 99v65 do dela justa estaua & lo salio a rescebir 99v69 & dase ta grandes encuetros q las lan- 99v70 q recibio fue atierra muy mal trecho & 99v72 do Claribeo no se mouio dela silla & asi 99v73 muy buenos & todos fuero a trra & lue- 99v77 muy buenos & todos fuero a trra & lue- 99v77 go do Claribeo se q<>to dela tela & se pu- 99v78 en v su hermoso cuerpo & marauillo- 99v86 uio en lloro & tristeza & en pesar como 99v88 uio en lloro & tristeza & en pesar como 99v88 de vnas armas muy fuertes & muy lim- 100r3 cado blanco co muchas plas & piedras 100r5 pciosas & por guarnicio enla cortapisa 100r6 & sayo de sobre las armas vnos mano- 100r7 jos de saetas & conel vino el duq de pe- 100r8 necidas de perlas & lo mesmo enel escu- 100r12 ami mata: & al corac'on maltrata. Y ve- 100r15 nia muy acop[a]n~a(a)dos de cauallos & gra- 100r16 des sen~ores & despues q ouiero hecho 100r17 su mesura al rey & paseado la tela do be- 100r18 na muy gruessa lanc'a enla mano & con 100r20 al mas correr de su cauallo & do polin- 100r22 do lo salio a recebir & dase ta grades en- 100r23 piec'as & do polindo como el esc($u)[u]do en[+]- 100r25 llo & dio ta fuerte golpe en trra q se a- 100r29 mortecio q no bullio ni pie ni mano & aq<> 100r30 & chirimias & sacabuches q cosa era a- 100r32 & chirimias & sacabuches q cosa era a- 100r32 legre d oyr & luego el p<>ncipe do Beral- 100r33 do fue tomado por los suyos & luego to- 100r34 mado el duq de Pera vna lanc'a & don 100r35 mas do polindo no la qbro & diole tal 100r38 rra muy mal trecho dela cayda & aq<> se 100r40 tes & despues q fue c'esada[ ]viniero veyn- 100r42 te cauallos juntos & do polindo co tres 100r43 lanc'as los derroco a todos & todos q<>n- 100r44 & ya q la gente tenia silecio esperado 100r48 do d vnas armas blacas muy ricas & 100r51 vinia co cortapisas blancas & co este vi- 100r52 dos todos armados de blanco & muy a[+]- 100r54 copan~ados de caualleros & grades se- 100r55 n~ores & Harapin arremetio su cauallo 100r56 & al passar q passo por dode las damas 100r57 muy buena postura passo adelate & ato- 100r59 das parecia muy apuesto cauallero & 100r60 gruessa lac'a & puesto enel cabo dela te- 100r62 su cauallo lo podia lleuar & do Polin- 100r64 Harapin encotro a do Polindo & fal- 100r66 la lanc'a en soslayo & no llego ala carne 100r68 & quando la p<>ncesa vio a su cauallo el 100r69 & co gra ansia & dolor le cayero biuas la- 100r71 & co gra ansia & dolor le cayero biuas la- 100r71 grimas por sus hermosas fazes & por 100r72 dama q lo sintio le limpio el rostro & le 100r74 torno ensi & vio como dl gra encuetro 100r76 rra & q ya el troc'o tenia q<>tado sin lision 100r79 me enla silla q pescia estar alli cosido & 100r84 rino solo & este venia armado de vnas 100r87 armas azules y enlas armas & cimera 100r88 p<>ncipe do Beraldo vecido & venia por} 100r91 piec'as & el fuerte Quirino fue a trra 100v6 uio & vnos caualleros pensado q muer- 100v8 le dio el ayre torno ensi & como[ ]vn poco 100v10 cas & trayan vn manojo de lac'as todas 100v23 las armas & cortapisas & por guarnicio 100v26 las armas & cortapisas & por guarnicio 100v26 llo lo alac'a / & lo tray al morir. Y estos 100v29 tos de guerra & de[ ]fiesta q de Tracia tru- 100v31 xo & mas por mostrar ala p<>ncesa su po- 100v32 der & despues q ouo hecho su mesura 100v33 al rey & alas damas & passeada la tela el 100v34 al rey & alas damas & passeada la tela el 100v34 mesmo q<>tado su yelmo & la lac'a y escu- 100v35 al cadahalso dode la reyna & p<>ncesa es- 100v37 taua & como esto hizo todos mirauan 100v38 & la q no solamete en Macedo- 100v47 do de mi pte el fauor d vra alteza & no 100v52 rey oyo dzir mucho le peso & q<>siera res- 100v55 ca dlos discretos & vtuosos nasc'e el bie 100v61 vro libre juyzio si vierdes & sintierdes 100v66 q della podes salir co horra & sin ella sed 100v67 vos el juez & faze lo q mejor os estuuie- 100v68 re & luego la p<>ncesa callo q no dixo mas 100v69 & miro cotra do polindo q mirado la es- 100v70 la amansar q co amorosas palabras & a- 100v75 ya & co bue continete se va pa do Po- 100v77 lindo al mas correr de su cauallo & don 100v78 gar a su sen~ora & dase ambos ta grades 100v80 encuetros q las lac'as qbraro & do polin- 100v81 so el brac'o d pte a pte & no pando alli el 100v85 encuetro le falso las armas & fue a trra 100v86 & luego fue delos suyos tomado & lleua- 100v87 & luego fue delos suyos tomado & lleua- 100v87 & vencido delante aqlla q tanto el ama-ua} 100v90 co mucho enojo / & pesar tomo vna 101r3 gruessa lanc'a dlas suyas & vase cotra su 101r4 enemigo q ya cotra el venia & danse ta- 101r5 de pesar se q<>siera morir & como esforc'a- 101r10 bie abres menester mostrarla: & mien- 101r17 espada & vase pa el: mas el rey Naupi- 101r21 los cadahalsos & se pusiero en medio d 101r24 asi los pusiero en paz & por aql dia c'essa- 101r27 n~as q do Pol( )indo & do Claribeo en 101r32 ellas fiziero: & delas ricas inuencioes 101r33 dicho & dspues q dsarmado se fue a pa- 101r38 ra. & do polindo les boluio las saludes. 101r41 no tardo mucho q la reyna & la p<>ncesa 101r43 & la infanta viniero: & luego se comec'a- 101r44 & la infanta viniero: & luego se comec'a- 101r44 ro las dac'as: & las damas y cauallos y} 101r45 do q danc'ase: el q<>l lo fizo & saco ala rey- 101r48 samete q a todos p(e)[a]rescia muy bie: & el 101r50 hra & do claribeo conla p<>ncesa Belisia 101r52 lindo enla justa hauia fecho & como to- 101r58 do & mirado las dac'as q los caualleros 101r60 galanes & damas fazia tubo el hermo- 101r61 n~ora poder fablar / & asi se assento cabo 101r63 ella & tomadole aqllas hermosas & deli- 101r64 ella & tomadole aqllas hermosas & deli- 101r64 turado enestas justas & coesta cofianc'a 101r68 do mas como vro desde & disfauor le so- 101r73 la p<>ncesa como ya vegada fuesse & dlas 101r75 nia & ansi mesmo las damas & aqlla no- 101v4 nia & ansi mesmo las damas & aqlla no- 101v4 brocado blanco & vnas cubiertas delo 101v10 mesmo & por guarnicio vna letra q de- 101v11 na luego el Rey & todos los cauallos & 101v18 na luego el Rey & todos los cauallos & 101v18 co aql triufo q tal sen~or podria venir / & 101v20 no tardo mucho q la reyna & p<>ncesa vi- 101v21 tillo d oro & sus damas muy ricamente 101v25 vna saya d plata tirada co aljofar & ple- 101v27 mac'oneria & puestos d manera q fazia 101v31 vnas aguilas & asi mismo sus damas vi- 101v32 nidas & puestas enl lugar q les couenia 101v37 mas & diuisa q ya la historia vos a cota- 101v39 do & venia coel el fuerte do[ ]Claribeo co 101v40 sayo d terciopelo negro & dado muchas 101v42 mas & alos cabos dlas llamas atadas 101v44 co vnas madexas de seda amarilla & asi} 101v45 de terciopelo amarillo & cubiertas con 101v48 terciopelo negro co sus cuchilladas & 101v49 muy acopan~ados asi d cauallos & gran- 101v54 les & tropas muy marauillosa musica fa- 101v56 ziedo & asi co gra triufo entro enel cam- 101v57 po & fiziero su duida mesura al rey & a 101v58 po & fiziero su duida mesura al rey & a 101v58 sus sen~oras & passearo la tela muy mira- 101v59 do y el yelmo puesto enla cabec'a & arma- 101v69 do d vnas armas d color d purpura & sin 101v70 ningua deuisa saluo muchas plas & pie- 101v71 cosa ningua & por guarnicio vna letra q 101v74 legraua & como ouo hecho mesura al 101v78 gruesa & vase cotra do Polindo al mas 101v80 correr d su cauallo & do Polindo lo sa- 101v81 lio a rescebir & dierose tales encuentros 101v82 las ancas del cauallo / & Flamizen con 101v87 grande enojo que de si mismo ouo & co 101v88 caualgar en su cauallo & asi se salio dela} 101v90 justa / & eneste comedio vino el duq de 102r3 ualleros & grades sen~ores muy ricame- 102r5 ze dozeles encima d sus cauallos & los 102r7 vestidos & enlas magas izquierdas fe- 102r17 chas d hojas de parra vna vde clara & 102r18 tela co mucho triufo & fizo sus deuidas 102r23 zer & dspues tomo vna gruessa lanc'a & 102r25 zer & dspues tomo vna gruessa lanc'a & 102r25 ponese al otro cabo dla tela & vase cotra 102r26 cebir & danse tales encuetros q ni la for- 102r28 encuetro q drroco ael & a su cauallo por 102r33 tierra & luego fue dlos suyos socorrido 102r34 & muy maltrecho lo sacaro dl capo con 102r35 cauallero. Por lo q<>l todos dzian & ha- 102r43 blaua en su esfuerc[']o & estremada bon- 102r44 armas estremado / & asi estuuiero gran 102r49 c'o izq<>erdo atado & sobrello vnas arma[+]- 102r54 gro & pametos d brocado negro. Y por 102r57 fuertes ojas d azero & muy limpias. & 102r62 fuertes ojas d azero & muy limpias. & 102r62 rillo muy basto & los pametos dl caua- 102r64 chas perlas & piedras preciosas en sus 102r79 c'a enla mano & ponese con muy buen 102r90 ayre enla otra parte dela tela & co gran} 102r91 mas correr d sus cauallos & danse tan 102v4 uio dela silla & do polindo lo encotro ta 102v9 brauamete q lo drroco en tierra & conla 102v10 yos socorido & sacado dl capo q<>en os po- 102v13 fue tanto q de enojo qria rebetar & con 102v16 sa lac'a & vase cotra do polindo: & do po- 102v18 sa lac'a & vase cotra do polindo: & do po- 102v18 pun~o & vino cotra el & dale tan gran en- 102v20 pun~o & vino cotra el & dale tan gran en- 102v20 ni pie ni mano & luego fue dl capo saca- 102v23 ria morir & jurando de se vegar del por 102v26 & lo dexo poner en su lugar / & no tardo 102v32 & lo dexo poner en su lugar / & no tardo 102v32 mados de vnas armas pdillas & sin nin- 102v35 & las cortapisas de tertiopelo pardo / & 102v37 & las cortapisas de tertiopelo pardo / & 102v37 lanc'a & vase pa do Claribeo q aguarda- 102v42 dole estaua & vase el vno para el otro al 102v43 qbraro sus lac'as & qdaro enlas sillas / do} 102v45 aql cauallero le durara & tomo muy li- 102v48 geramete otra lac'a & vase pa do Beral- 102v49 tierra & Quirino ouo mucho enojo de 102v55 v a su sen~or en tierra & co gra pessar to- 102v56 mo vna lac'a & vase cotra don Claribeo 102v57 tad dlo vecer lo salio a rescebir & diero 102v59 c'a de su sen~ora q delate estaua & ansi en- 102v64 manos les quedauan & tomaron otras 102v66 muy gruessas & vanse el vno pa el otro 102v67 & encotraron se con tanta fuerc'a q qbra- 102v69 ron las lanc'as & entramos perdiero los 102v70 estriuos & con gran ardimento los tor- 102v71 naron a cobrar & con maior enojo que 102v72 de antes tomaron otras lanc'as & corrie- 102v73 rino perdio el vn estribo: & asi corriero 102v76 ra venian: & por lo arriba dicho dellos 103r7 no faze nra historia mecio: & asi drroco 103r8 cho mas su esfuerc'o de do Polindo & 103r15 Jayanes entraro enla segunda iusta & 103r18 tres se libraro & dlo q mas les auino.} 103r20 maria viniero & tabie os ha hecho meci- 103r23 se & como su hecho no se fazia acordaro 103r33 sen a ella / & matasen a do Polindo & al 103r35 sen a ella / & matasen a do Polindo & al 103r35 rey & q daua por bie empleadas sus vi- 103r36 donia & alc'arse por reyes dlla. Mas co- 103r39 limpias & caualgaro en sus cauallos &} 103r45 limpias & caualgaro en sus cauallos &} 103r45 & asi ya q do claribeo dla tela se salia pa 103r48 da & mala[ ]gete enl capo. E como do po- 103r50 lindo & do claribeo los viero venir gui- 103r51 so enel cabo dla tela: & aq<> vierades el do- 103r56 lor dla p<>ncesa & infanta en v a sus caua- 103r57 armas le fuessen traydas & luego le tru- 103r63 dillas & muy ricas & como viero alos ja- 103r68 dillas & muy ricas & como viero alos ja- 103r68 yanes esparo por[ ]v q haria / & no tardo 103r69 & vase cotra do polindo q<>nto su cauallo 103r71 lo pudo lleuar: & do polindo lo salio a[ ]re- 103r72 mas falsadas & co vna peqn~a llaga / mas 103r74 luego fue muerto. Pues el Rey & su} 103r90 guarda aremeten colos jayanes & por 103v2 da & metesse entrellos matado & firie- 103v5 da & metesse entrellos matado & firie- 103v5 no. Y do Polindo le dio tatos & ta espe- 103v11 mas como el jayan era de gra fuerc'a & 103v13 corac'o: & mas q la soberuia & enojo le fa- 103v14 corac'o: & mas q la soberuia & enojo le fa- 103v14 enlas manos ambas & alc'ole por le dar 103v17 q<>nto dl alcac'o & de alli dscedio el golpe 103v22 al ombro yzq<>erdo & cortado las armas 103v23 tasse torno en su acuerdo & comec'o de 103v30 anda gra rumor & rebuelta por la cib- 103v33 golpe hecho el escudo alas espaldas & 103v36 tomo su espada enlas manos & diole ta 103v37 dio hasta llegar alos cascos / & tras este 103v39 la cabec'a & el jaya cayo muerto. Y con 103v41 el rey do Felisadro estaua & cargole d ta- 103v43 les golpes q dlas armas & espada biuas 103v44 faziedo gra dan~o enellos: & ya todos fu- 103v57 yan d sus pesados golpes & avnq la ge- 103v58 gran san~a & ardimeto & aqxo tato al ja- 103v69 gran san~a & ardimeto & aqxo tato al ja- 103v69 & asi se metio entre seys jayanes q biuos 103v71 estaua firiedo a diestro & a siniestro c'u- 103v72 friedo muy duros & pesados golpes q 103v73 ptes llagado estaua & asi los empiec'a d 103v75 ze & acomete los jayanes co gra animo 103v77 cargandolos d duros golpes & vno blas- 103v78 vn fumo negro & alc'o su cuchillo & dio a 103v80 vn fumo negro & alc'o su cuchillo & dio a 103v80 fasta llegar al casco & lo derribo en trra 103v82 & como don Polindo vio a su caro ami- 103v83 go en tierra & que por la cabec'a mucha 103v84 brauo leon & dale vn grand golpe por 103v88 dio vna fiera boz & co gra rauia de se v 104r3 co gran ligereza se le hurto & lo fizo dar 104r6 se co san~a & gana de co aqllo lo matar y- 104r8 ua co sobrada fuerc'a & pesando dele a- 104r9 frete del cauallo del rey do felisandro & 104r12 de ser herido & le dio vna estocada por 104r17 bro & llego cola punta del espada hasta 104r19 los sesos / & luego el jayan cayo muerto 104r20 pada enla vayna & dio muchas gras a 104r30 dioso sen~or q feziste el cielo y la tierra & 104r32 nada muchas gras & loores te do. Y por 104r34 vnq yo indigno & pecador q saliesse ven- 104r36 de vra sanctissima fee & luego se fue asu 104r38 ro los fisicos & maestros para lo curar 104r41 & fallaro q sus feridas era peqn~as por lo 104r42 como era feridas sin peligro / & avnq asi 104r44 a v & la reyna d thessalia cola p<>ncesa le} 104r46 veniero a v. Y la p<>ncesa se allego & le to- 104r48 & do polindo la cosolaua avnq estaua al- 104r50 go flaco & la p<>ncesa le dixo ay sen~or co- 104r51 mayores peligros entrar / & vos sen~ora 104r62 & mayormete d dios q siepre dellas 104r66 za & no lo podiedo c'ufrir lo manifiesta 104r74 mi turbada legua co dos mill cuytas & 104r75 qxas & sospiros q tras ellos mis entra- 104r76 acidentes sera escusados & asi estuuiero 104v2 q la reyna se fue: & al despedir de estos 104v4 de ver & la p<>ncesa yua co mucha pena / 104v7 por ver a su sen~or herido / & asi qdo don 104v8 & offertas q entre tales sen~ores vsar se 104v15 de parte mia & vra suplicasedes al rey 104v23 se despidio de do Polindo & fue al rey 104v28 Naupilio & le dixo lo q do Polindo le 104v29 d[ ]armas & le mando luego fuesse por la 104v31 mar dos albardanes & co tropas & mi- 104v33 mar dos albardanes & co tropas & mi- 104v33 aqlla solenidad q se acostumbraua & en 104v35 poder fazer sus galas & diuisas q al tor- 104v38 toria declara q<>en libro los jayanes & d 104v43 venir en ta buenas tierras & coel pposi- 104v52 satiua & mirado por sus artes q gra sabi- 104v56 su tia q aql arte le hauia ensen~ado / & le 104v60 & sobrina tornaro a fazer sus encatame- 104v62 q la tia tomo vn espejo & fizo enel tales 104v64 gigata obelia & le dixo toma & cada dia 104v67 gigata obelia & le dixo toma & cada dia 104v67 sereno esta tus hros & sus compan~eros 104v69 saluos & co vitoria / mas si le vieres bu- 104v70 pcura co tu saber remediarlos & la gi- 104v73 gata Obelia gelo agradescio mucho / & 104v74 se torno a su casa cosolada & cada dia vi- 104v75 sitaua el espejo & como nuca veya fazer 104v76 & fallolo buelto en sangre como su tia le 104v80 ja & luego tomo vn libro & comec'o de le- 104v82 ja & luego tomo vn libro & comec'o de le- 104v82 er & couocar los dmonios & pguntoles 104v83 er & couocar los dmonios & pguntoles 104v83 por sus tres hros & ellos le respodieron 104v84 ra que haueys oydo & lleuolos a[ ]vn cas- 104v89 passasen matar & alli estuuiero faziedo 105r4 hiziesse leuatar & los maestros lo cura- 105r10 ro co tal diligecia & buena vigilancia q 105r11 mejoro & mas colas visitaciones d su se- 105r12 nia se leuato de su lecho & fue a palacio 105r16 a oyr el oficio diuino dode el rey & to- 105r17 dos los caualleros estaua & como le[ ]vie- 105r18 alegres de su salud & mayormete el rey 105r21 Naupilio q mucho le qria & co mucho 105r22 plazer lo recibio / & ansi se boluiero a pa- 105r23 lacio dode el rey Felisandro estaua & co- 105r24 coel & co su salud por lo q<>l se comiec'a a 105r26 palacio como enla cibdad & luego fue 105r28 gada porlo qual a muchos plugo & lue- 105r30 & Flamizen que ya bueno estaua de su 105r32 herida & estos amigos ouiero mucho 105r33 plazer de se v sanos & sin peligro & des- 105r34 plazer de se v sanos & sin peligro & des- 105r34 tas & como ya el dia asignado dl torneo 105r36 po dode el torneo se fiziese & mando a- 105r38 & principales se atauiaro muy ricame- 105r43 te & todos juntos fuero al gra palacio 105r44 oyr el diuino oficio & q la reyna & la 105r48 oyr el diuino oficio & q la reyna & la 105r48 p<>ncesa yuan caualgado alo oyr & todos 105r49 aqllos sen~ores las acompan~aron & do 105r50 & la lleuo hasta la yglesia donde fue di- 105r52 tal caso couenia & despues q fue dicho 105r54 por su orde & cocierto se boluiero al gra 105r55 mesas & assetados todos los cauallos 105r57 segu sus estados cobenian & alli fuero 105r58 seruidos de muchos & diuersos manja- 105r59 casa d tal rey cobenia & dspues q las me- 105r61 sas fuero alc'adas viniero muchos & di- 105r62 uersos instrumetos pa q las damas & 105r63 fue passada la comida & fiesta el rey nau- 105r66 pilio & su sobrino co todos aqllos caua- 105r67 taua & de alli cada vno se fue armar & 105r70 taua & de alli cada vno se fue armar & 105r70 su sen~ora dela rienda & ansi salio la rey- 105r72 na muy ricamete atabiada & la prince- 105r73 sa Belisia & la Infanta Lidama muy 105r74 muy bie atauiadas & do polindo la to- 105r79 mo dela rieda & la lleuo hablado cone- 105r80 lla en muchas cosas & la p<>ncesa saco de 105r81 plas & piedras pciosas tato que[ ]valia v- 105r84 na gran cibdad & en medio de aquella 105r85 el pie & de tal manera que pescia ser v- 105r88 na muy fiera & desemejada sierpe q de- 105r89 los lomos le nacia la cruz & diosela a do 105r90 de su yelmo. & do polindo la tomo 105v2 & besandola muchas vezes & ansi habla- 105v4 & besandola muchas vezes & ansi habla- 105v4 do en muchas cosas & req<>ebros enamo- 105v5 cauallo muy ligeramete & tomo en sus 105v8 c'endir & la p<>ncesa se paro muy loc'ana 105v10 ense v tocar de aql q ella tato amaua & 105v11 guirnalda encima dl yelmo & parecia 105v23 le la cosa mas hermosa del mundo & a- 105v24 y estuuo vn rato mirando a vna pte & a 105v26 endo a diestro & a siniestro tanto q no a- 105v33 ossase esperar & do Polindo tomo vna 105v35 lac'a & llamolo ala justa & Flamize como 105v36 lac'a & llamolo ala justa & Flamize como 105v36 no[ ]le conocio d buena voluntad & gana 105v37 qbrase & al onzeno cauallero fue que- 105v47 brada & luego echo mano a su espada & 105v48 brada & luego echo mano a su espada & 105v48 hazer tales & tatos estremos enlas ar- 105v53 mas q ansi derrocaua caualleros & q<>ta- 105v54 ua yelmos dela cabec'a & los desarma- 105v55 dido & miro hazia el torneo al caualle- 105v59 ro q derrocado le auia & comec'o le de 105v60 mirar & como le[ ]vio la sierpe q por pie d 105v61 lindo & sin ningu pesar se torno a meter 105v63 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 & ta grades sus fuertes golpes & anda- 105v71 & ta grades sus fuertes golpes & anda- 105v71 antes hazia & como lo vio aremete a el 105v74 uallero & do Polindo dtubo el espada 105v77 q herirle qria & Flamize tomo el espada 105v78 porla punta & le dixo no quiera dios se- 105v79 vna cosa q yo tanto pcio & como do po- 105v82 brac'ar & despues q co mucho amor se o- 105v85 todos del huya no le osando esperar &} 105v90 q a mil & q<>nietos q enel torneo estauan 106r4 cos & por el cerco dl escudo vnas letras 106r13 ros q cotra do Polindo torneaua & co- 106r18 ualleros eran do Claribeo & Narciso 106r22 damio & Polimestro & el duq[ ]Carleseo 106r24 damio & Polimestro & el duq[ ]Carleseo 106r24 caualleros en q<>en mucho esfuerc'o & ar- 106r26 c'er entre los otros & ser muy mirados 106r29 delos q el torneo miraua & como el fu- 106r30 doles & derrocado caualleros & fazien- 106r35 doles & derrocado caualleros & fazien- 106r35 do golpes muy hermosos & de maraui- 106r36 llar & como viesse a[ ]vn cauallero dlo bla- 106r37 mando el escudo & apretando su buen 106r40 espada enel pun~o arremete a el & carga 106r41 le de tantos & ta espesos golpes que lo 106r42 c'o & comec'o de se cobatir conel muy es- 106r44 que le quebro las enlazaduras & salta- 106r50 na & conla mano lo detuuo ql yelmo no 106r53 saltase & luego muy afrentado & algo e- 106r54 saltase & luego muy afrentado & algo e- 106r54 salio del torneo & luego fue tornado su 106r56 yelmo a[+]dobar & se torno al torneo con 106r57 ynjuria vengar & como vio a do polin- 106r59 daua porlo q<>l torno ensi & no quiso aco- 106r62 rra coel & ansi se mete enel torneo[ ]vega- 106r64 do & como el torneo ansi anduuiesse re- 106r66 trabado & muy fermoso entro porla pu- 106r67 uallo alazan & armado d vnas armas 106r69 de Tracia & como enel torneo entro de[+]- 106r75 qbrasse & con gran ardime[n]to firiedo av- 106r77 nas partes & otras tanto q ya bie sen~a- 106r78 cola espada alta aremete a el & comien- 106r83 c'a de le cargar de tatos & ta espesos gol- 106r84 bodad de armas & crecido ardimiento 106r87 esforc'ose & comiec'a d hazer su batalla 106r88 co do Polindo dadose tales & ta fuer- 106r89 tes golpes q los yelmos & armas por 106r90 muchas partes abolladas estauan & vi-endo} 106r91 n~a alc'o el espada & diole vn tan fuerte 106v4 y lo aturdio & Ysidoro estuuo algo titu- 106v6 beado por venir a trra & do Polindo le 106v7 & luego por dos escuderos suyos fue dl 106v10 torneo sacado & quado vencido se vio q<>- 106v11 bo q<>ndo torno ensi en se v vecido & coel 106v13 grande enojo no q<>so tornar & do polin- 106v14 enel torneo hiriendo a diestro & asinies- 106v16 tro co tato ardimiento & reguridad co- 106v17 hazian lugar por dode passasse & fue ta- 106v23 ro & su fuerte muro en algo se resistian 106v27 Polindo & mayormente enaql come- 106v29 vnas armas azules & co vnas llaues do- 106v36 co vna llaue cerradas estauan & al rede- 106v38 caualleros & co gran animo echa 106v47 mano a sus espadas & metese entre los 106v48 diero gran pte del capo & como do po- 106v51 doles de duros & fuertes golpes tanto 106v56 rredrar & dar lugar aq[ ]los suyos el cam- 106v58 po recobrasse & Flamize por dode q<>er q 106v59 sos & marauillosos hechos co tanta re- 106v61 neando co esforc'ado animo & los cinco 106v66 sobrepujasse hazia tales & tan estrema- 106v73 eruos alanc'an & las ligeras liebres po- 106v80 necidas de plas & piedras d gra[ ]valor & 106v86 necidas de plas & piedras d gra[ ]valor & 106v86 vn corac'on hecho muchas partes & co 106v89 arremete a ellos & derroco del p<>mero 107r7 a el como vn brauo leon & comienc'alo 107r17 al otro & do Polindo viendo q<>nto aql 107r22 san~a & yra y alc'o el espada por le herir 107r24 c[']o el escudo & recibio enel el golpe & de 107r26 c[']o el escudo & recibio enel el golpe & de 107r26 tes & do Polindo lo comienc'a de[ ]car- 107r28 gar de duros & fuertes golpes tanto q 107r29 Harapin principe de Armenia & como 107r36 c'a del rey & de q<>ntos lo conociero enes- 107r40 rir enel torneo co mas esfuerc[']o & regu- 107r42 & salir por vna puerta delas dl cerca- 107r48 cesasse & q<>ndo los caualleros oyero la 107r54 sada & luego fue desarmado & se vistio 107r58 sada & luego fue desarmado & se vistio 107r58 de muy ricas ropas & vino al capo pa a 107r59 ria caualgar en su palafren & co muy bu- 107r61 ella en muchas cosas & ansi llegaro al 107r65 rey a do Polindo se qdase a cenar & a- 107r67 si lo fizo dode de muchos & diuersos ma- 107r68 todos los caualleros & altos hobres 107r72 q alas fiestas viniero & dl gran banq- 107r73 te q se les fizo & dlo q do polindo cola 107r74 ros d su pte & del les rogasse fuessen en 107r84 aql dia sus huespedes & don polindo d 107r85 sse & a todos hablaua co tata cortesia & 107r88 sse & a todos hablaua co tata cortesia & 107r88 robaua & ansi todos otorgaro 107v2 porel les fuesse mandado & do Polin- 107v4 gre q a todos ponia alegria & mayorme- 107v6 & mesura avnq en su corac'o poco tenia 107v12 & ansi q<>ndo della se despidio qdo tal co- 107v13 no pudo hablar & q<>ndo torno ensi dixo 107v15 co vna delicada & titubeadora boz. O 107v16 cola vista te alegras & cola ausencia des[+]- 107v21 ces & el bie salua d ti q<>en eres avn no sa- 107v23 & como esto dezia drramaua muchas 107v27 lagrimas & la dozella q cosigo traya la 107v28 la remediara & coesto se amaso la pena 107v31 de Felises algu tanto & acordo de no yr 107v32 der & a su saluo enlas tiedas sinq de na- 107v34 die fuesse vista hablar conel & con este a[+]- 107v35 da coel remedio q esperaua & cada ora 107v40 & punto donde su amargosa vida se en[+]- 107v42 ya le dezia tales & tatas cosas q mas la 107v44 cosolaua & mientras ql cosuelo enlla se} 107v45 ella padecia de su pensamieto & ansi es- 107v52 & grades sen~ores fuero al gran palacio 107v56 & ya q todos estuuieron juntos luego 107v57 las mesas fuero puestas & tales como 107v58 pa en casa de tal rey cobenia & todos aq- 107v59 no segun su estado y la reyna & la p<>nce- 107v61 sa & las damas se sentaro en otra mesa 107v62 & alli comec'aro de seruir d manjares & 107v63 & alli comec'aro de seruir d manjares & 107v63 tantos & tan diuersos q enel mudo du- 107v64 ualleros & ansi comiec'an co mucho pla- 107v69 zer de todos & do Polindo nuca de su 107v70 sen~ora ptia los ojos & la princesa no ce- 107v71 ros & grandes sen~ores q alli estauan no 107v75 se & asi fuero en aqlla comida muy bien 107v77 to lo q era necesario & dspues q co mu- 107v79 chos & diuersos instrumetos & minis- 107v82 chos & diuersos instrumetos & minis- 107v82 triles & comienc'an su dulc'e musica E 107v83 muy marauillosa de oyr & los caualle- 107v84 mas & donzellas por donde la fiesta se 107v86 princesa Belisia estaua se leuanto & la 107v89 a todos agrado mucho su buena gra & 108r3 lia & danc[']aron ta bie q no pudo enl mu- 108r5 fanta lidama & co estos se acrec'entaua 108r8 atauiada & despues q ouo hecho su me- 108r18 sura & acata( )mieto al rey miro a todas 108r19 ptes & vio a do polindo co muy humil- 108r20 de acatamiento se allego a el & se puso 108r21 de finojos antel & le q<>so vesar las ma- 108r22 & la leuanto dl suelo & la dozella le dixo 108r24 & la leuanto dl suelo & la dozella le dixo 108r24 yormete co duen~as & dozellas se leuan- 108r29 to pstamete & se salio fuera dela gran 108r30 asse. E la dozella lo hizo ansi & la donze- 108r39 ses & q<>ndo enla tienda entro la hermo- 108r41 sa felises se leuato a el & le hizo su deui- 108r42 da mesura & do Polindo lo mesmo. E 108r43 Felises le hizo sentar cabo ella & lo to- 108r44 mo por la mano & le dixo. Ay mi sen~or 108r45 do Polindo el mas & mejor cauallero} 108r46 co tatas & tan abundosas lagrimas que 108r55 Polindo a piadad comouian & co pia- 108r57 vra cuyta & agrauio sea desecho & dexa- 108r61 vra cuyta & agrauio sea desecho & dexa- 108r61 das las lagrimas & vros sospirosos rue- 108r62 sin[+]razon & agrauio noble cauallero en 108r77 sseo & mi alegria en vos aposentados q 108r83 juyzio & saber oyedo vra estremada ve- 108r85 da & mas quando vra noble presencia 108r87 veys & me satisfagays el dolor q mis en- 108r90 la trra & llegaria al cielo pgonado vra 108v10 dslealtad & cruel omicidio mas no creo 108v11 su ppio lugar & como esto dixo no ha- 108v16 blo mas & do Polindo q bie ateto auia 108v17 do & pensaua muchos varios pensami- 108v20 as & maneras de respuestas reuertiese 108v26 & cosiderase acordo de le respoder d es- 108v27 lo q vro mal me duele & tato q<>siera vro 108v33 erc'o y su hermosura & mucho estoy ma- 108v41 valor como vos venir tantas & tan lue- 108v43 tato q qria reuetar & no podia c'ufrir q 108v50 muchas & abudosas lagrimas por sus 108v51 fazes corriesen & cola san~a q sentia dixo 108v52 tad qn la vida yos he tenido & tan mal 108v60 na saluo ami dsastrada & lastimera ven- 108v67 tura & tan cotraria & asi dezia muchas 108v68 tura & tan cotraria & asi dezia muchas 108v68 otras cosas de lastima & no cesando de 108v69 mas mezclado co tristes sospiros & don 108v71 dado la a dios se salio dela tienda & se 108v73 taua & dela passion q tenia muchas ve- 108v78 lla la tornaua ensu acuerdo & ya q mu- 108v80 da comenc'o de llorar & d dzir muchas 108v82 su remedio & Delo que conla sabia 108v88 les & crueles passiones. Y co tu venida 109r9 lugar a q los males & cuytas salgan: & 109r11 lugar a q los males & cuytas salgan: & 109r11 gria & me days la desastrada muerte & 109r25 gria & me days la desastrada muerte & 109r25 gradables fauores ala fermosa & sabia 109r27 Medea: & ala linda reyna Elena: & a 109r28 Medea: & ala linda reyna Elena: & a 109r28 ua biuo: & biuo dsespada y con gra afli- 109r37 ta dozella & co q<>ntos sospiros esto dzia 109r56 ria: & mi plixidad seria grade: sola vna 109r59 se ensi q<>les & q<>ntos seria. Aqlla dozella 109r61 tanto era el su pesar & angustia q sentia 109r63 & muchas vezes asi mesma maldezia. 109r70 ro & ta estremado maldezia. Y dste mo- 109r74 buenos remedios me ha d faltar & ami} 109r91 siesse las puertas me seria cerradas: & 109v6 de no falta afanes & dsiguales pasioes 109v18 c'a: pues como dixe & torno a dzir q tar- 109v27 re tener enlas armas fama & nobradia 109v31 lleuar su horra adelate: & asi eneste caso 109v35 mosa Felises fue amasada & aql dia fue 109v40 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 gar alli cerca & alli torno a fablar co su 109v43 dozella en aql caso diziedole & pgutan- 109v44 se & por aq<> me pesce seria mejor camino 109v50 buen cosejo & aqlla noche pescudo enla 109v52 passo de aqlla villa & se fue camino del 109v55 castillo dla sabia gigata Obelia & siepre 109v56 sas arboledas: & ya q por el auia camia- 109v62 mas correr d su palafre & como a ellas 109v64 llego vierola venir como muerta: & la 109v65 detubo & la saludo muy cortesmente. Y 109v68 muy delicada boz titubeando & le dixo 109v70 llo dode tres jayanes muy fieros & dis- 109v75 caualleros & duen~as & donzellas topan 109v80 caualleros & duen~as & donzellas topan 109v80 cedonia: & pieso q ellos me dira nuebas 110r6 de alguie q esto sepa: & alo q dezis q la 110r7 lo q<>l dmos a nros palafrenes & vamos 110r11 mino & no caminaro mucho q<>ndo vie- 110r13 mino: & tato anduuiero q fuero a dar al 110r16 castillo q bie cercado estaua: & no ouie- 110r17 mas fiero & dsemejado dl mudo. E feli- 110r19 risca & co sus dioses: el jayan le boluio 110r21 las saludes & le pguto q<>en era: q asi por 110r22 mudo & ruego a mahomad dl psto me 110r25 sados & fenesca. El jaya ouola copassi- 110r27 noscer q d su trra & ley era. E[ ]le dixo fer- 110r29 enmedare. Felises gelo agradescio & le 110r32 dixo q dspacio le qria fablar: & ansi fue- 110r33 la mucha horra la fiziese & asi fue fecho 110r36 era la fizo mucha horra & luego mado q 110r38 sus palafrenes fuesen curados & dspu- 110r39 Felises estuuo algu tato pesando & le di- 110r43 sen~ora yo ando por mi mala dicha & su- 110r45 que sea experto & bien entendido enlas 110r48 caua & por otra via le peso en ser enemi- 110r62 & fue su corac'o puesto en muchos pesa- 110r64 da via q<>so puar su vetura & le dixo. Es 110r67 dixo: le respondio. Sabed cara & de mi 110r78 ro & tambien criado: que bien vuestra 110r83 & p<>ncipal causa por donde vro remedio 110r87 es incurable: & la otra es porque si yo 110r88 las tres hadas q ya os dixe & por el te- 110v2 chas y exceletes vtudes tiene & por ma- 110v4 venir & sera q yo encatare d tal manera 110v11 & pa q haga vro qrer yres a macedonia 110v15 o do q<>era q fallarle pudierdes & dezilde 110v16 q le dares remedio pa su sen~ora & coes- 110v17 lises se leuato & fue a abrac'ar a Obelia 110v21 cosejo q le hauia dado: & asi co esto algo 110v23 la q<>l luego lo puso por obra & fizo tales 110v26 sobre la mora Felises & de como la p<>n- 110v31 cesa fue encantada: & delos muchos 110v32 do polindo & dla respuesta dl: & d como 110v36 do polindo & dla respuesta dl: & d como 110v36 muy enojado se salio dla tieda: & se fue 110v37 la entro dode todos aqllos cauallos & 110v39 muchos juegos & danc[']as enel gran pa- 110v41 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 yua & fuesse a su aposento cola infanta 110v53 brac'ar & do Polindo se le humillo & le q<>- 110v61 brac'ar & do Polindo se le humillo & le q<>- 110v61 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 to cabo si en vn estrado & lo tomo entre 110v64 sus brac'os & comec'o dlo besar co dulces 110v65 do. Y la p<>ncesa se rio & le dixo q la qria 110v75 ella respoder ala dmanda q traya & co 110v76 esto se riero mucho: & la p<>ncesa rogo al 110v77 pmetio dlo asi cuplir: & coesto se torna- 110v80 cessauan & luego las mesas fuero pues- 110v82 tas y enellas el apejo necessario & los ca- 110v83 das de tela de plata & terciopelo verde} 110v89 las & piedras pciosas d gra valor enlos 111r8 jares: & ya qstas dozellas ouiero algun 111r10 tato seruido alas mesas & acabados aq- 111r11 jares & siruiero algu tato ala mesa muy 111r16 caualleros & grades sen~ores marauilla- 111r18 d q<>en los seruia: & asi seruiero otros do- 111r20 zeles co diuersas & ricas libreas q por 111r21 fue la mejor cena & vanqte q en aql tpo 111r23 alc'adas vino la musica & se comiec'a las 111r25 danc[']as & musica se fuero todos a sus a[+]- 111r29 posentos. Y los moros q<>ndo tornaro & 111r30 & la reyna se fue coel rey do Felisandro 111r33 & la p<>ncesa a su aposento do todos repo- 111r34 tida. Vino nueba ql rey d Morea & la 111r37 c[']aro d nuebo las fiestas & saliero todos 111r39 chicos & grades alo rescebir. Y el Rey 111r40 & el rey Naupilio co muchos cauallos 111r42 acopan~ado tras el: & luego la p<>ncesa be- 111r43 lisia & la infanta Lidama muy acopan~a- 111r44 das d duen~as & dozellas: & muy ricame- 111r45 das d duen~as & dozellas: & muy ricame- 111r45 lleros aq<>en ellas mucho amaua: & ansi 111r49 rescebiero al rey co mucho plazer & ale- 111r50 gria: & bueltos ala cibdad no menores 111r51 as & otras cosas semejates los caualle- 111r53 ser dl pesar[ ]vispera: & la fortuna nuca su 111r59 rueda tiene firme: & con aldauadas lla- 111r60 legria pesar poner. & ala folganc'a dl ho- 111r65 q en aql puto & ora q la giganta Obelia 111r71 sar retrayda & como en alguas cosas fa- 111r74 mec'o a llamar socorro & como las due- 111r80 n~as & dozellas lo oyesen acorriero ado- 111r81 & viero ala p<>ncesa d tal manera aq<> fue- 111r83 Lidama q retrayda estaua lo oyo & fue 111r85 na nueba que la alegrase & como entro 111r87 xar & las damas en derredor padescien- 111r89 cadola: & la ifanta comec'o dlas ayudar} 111r91 en su triste cancio muy tristes & doloro- 111v2 cio & amargos solloc'os ql rey en su apo- 111v4 tos en medio interueniesse & como tal 111v6 uorido codiciado lo cierto saber & luego 111v9 los q<>les fue al aposento dla reyna: & co- 111v11 & la infanta lidama amortecida en trra 111v15 & las damas acopan~ando su tristeza co 111v16 nas co gemir & otras acopan~ado la mu- 111v18 la p<>ncesa & la vio q teblado estaua: & su 111v20 la p<>ncesa & la vio q teblado estaua: & su 111v20 antes cosolar alas damas & reyna q en 111v25 su corac'o & animo el tal cosuelo sobrase 111v26 fisicos & maestros viniese & luego se en[+]- 111v36 fisicos & maestros viniese & luego se en[+]- 111v36 cerro en su camara & puesto d rodillas 111v37 dosa: & mas q q<>ntas enl mudo naciero 111v41 reyes & poderosos sen~ores tenes mas 111v43 merescimieto & graues pecados me fa- 111v53 ze indigno vra piedad & mucha mia me 111v54 mi sen~or & vro hijo jesu xpo nazareno & 111v58 mi sen~or & vro hijo jesu xpo nazareno & 111v58 do reyno q no a mis pecados & malas 111v60 costubres. & q antes no cosieta la muer- 111v61 co: & asi el bue rey Naupilio llorado de 111v67 fallaro ser encatamieto & q por sus ma- 111v71 nos & medecinas curar no se podia: esta 111v72 de las alegrias se boluiero en lloros & lu- 111v74 & como del suen~o fue despedido & miro 111v80 & como del suen~o fue despedido & miro 111v80 sin recelo a su escudero & lo vio tan tur- 111v81 bado & conla color mudada & q palabra 111v82 bado & conla color mudada & q palabra 111v82 mirar: & ya que la tardanc'a dio lugar a 111v86 q co mi dissimulada haz: & q<>n tristes nu- 112r3 me cierto dlo q te sietes. & no me q<>eras 112r15 agua enl rostro & otras cosas / lo torno 112r27 en su acuerdo. E q<>ndo dspto & torno en 112r28 entran~as se arracasen: & coel dolor q su 112r30 tados infiriedo tales cuytas & mortals 112r39 nid venid comigo & veres la vetaja q os 112r49 gado y tu vida pecida & tus tormentos 112r54 sados cobates eran libianos: & agora co 112r77 eda: & la razon no podras tan presto q 112r80 te ayudar pueda: llamar a mi bien & a 112r81 q todos no se encierre en tu sen~ora & mu-chas} 112r91 las dezir & q especies d tormetos pensa- 112v3 zia el triste do Polindo & manado d sus 112v6 mas & muchas vezes sino pesara q por 112v8 sica. Y como los gritos & alaridos q por 112v17 cetaua el gemido: y el lloro & do Polin- 112v20 & yo no sea pa me matar: & como esto di- 112v22 & yo no sea pa me matar: & como esto di- 112v22 & tomo el espada pa la desuaynar mas 112v24 ua & acordo d yr a v a su sen~ora. E[ ]come- 112v29 rra & fama no sea ensuziada: agora te 112v32 & otro pa c'ufrir & peones pa mis males 112v37 & otro pa c'ufrir & peones pa mis males 112v37 q mina cotraminar & coesto se alimpia- 112v38 ua las abudosas lagrimas: & co mucha 112v39 passio tomo su espada & cubrio vn luto- 112v40 so mato & fuesse al gra palacio. Quie os 112v41 & dspues q do polindo le ouo fecho su d- 112v52 Morea & la reyna su muger todos vesti- 112v56 dos de luto: & mientras las offertas en- 112v57 cesa estaua & comec'o d dolerse en su co- 112v59 rac[']o viedo la gra cuyta q padescia & pe- 112v60 puecho: & mas dsconsolado q alegre se 112v64 llorado muy agramete & maldeziedo su 112v67 desastrada vetura & diziedo tales cosas 112v68 desastrado mal & coel pesar & dmasiada 112v71 desastrado mal & coel pesar & dmasiada 112v71 ra d su juyzio & otras pesaua d con sus 112v73 sen~ora & d como la hada su ama lo vi- 112v79 no a cosolar y dar remedio: & de como 112v80 tresi q alas aspas motan~as & hodos va- 112v84 viesen & muchas vias & maneras pesa- 112v87 viesen & muchas vias & maneras pesa- 112v87 & lloros bien cansado sobre vn estrado} 112v89 se recosto & coel cansancio se adurmio 113r3 & comenc'o a son~ar tan fuertemente & 113r4 & comenc'o a son~ar tan fuertemente & 113r4 te caminaua tato q mas porel yr a pie & 113r8 mo por aql espeso & yermo mote cami- 113r14 de tal lugar salir & como mucho ouiese 113r17 en vna entrada de vna florida & cerra- 113r20 mino & fastidioso algu tanto lasso[ ]vinie- 113r22 muy hermosos & frescos arboles senta- 113r26 uer se allegaua & parose a mirar la velle- 113r30 za dela cierua & co mucha gana dela to- 113r31 mar se leuato & fue halagadola & la ci- 113r32 mar se leuato & fue halagadola & la ci- 113r32 la tomaua & la traya la mano por cima 113r35 alegre & por la poner en guarda se bol- 113r39 uia para Macedonia boluer & tomo vn 113r40 camino muy angosto & como porel an- 113r41 soltaro los canes & la cierua con temor} 113r46 viedo q los cac'adores & cauallero ala 113r49 rir alos cac'adores & perros alos quales 113r52 & vino cotra do Polindo por lo herir 113r55 lindo librado se[ ]vio paso adelate & no an- 113r59 Polindo se allego & do polindo pesan- 113r62 dado muchos bramidos & se metio en 113r65 vna cueua & ya q por el valle a do Po- 113r66 leona & vna muy fiera osa & se allegaro 113r68 leona & vna muy fiera osa & se allegaro 113r68 ala cierua & co sus fuertes vn~as la dspe- 113r69 dac'aro & sintio tan gran pesar do Po- 113r70 ta rezio q desperto muy despauorido & 113r72 mucha escuridad se cubria & co esforc'a- 113r76 la escuridad seria esperando & no tardo 113r79 c'on con mi venida & mayormete visita- 113r83 & con muy gran amor llorado se hinco 113r87 de hinojos ante ella & por fuerc'a le to- 113r88 mo las manos para se las vesar & dezia 113r89 no tengo esperanc'a saluo en vos & bie 113v2 cesa passa a vos mi sen~ora & madre en[+]- 113v4 cubrir no[ ]se puede & ansi le dezia otras 113v5 la mano: & lo asento enel estrado & des- 113v7 la mano: & lo asento enel estrado & des- 113v7 pues d muchas & cosolatorias palabras 113v8 do & yo no vego a otra cosa saluo el re- 113v13 so besar las manos & selo agradecio mu- 113v15 cho. & le rogo aqlo le declarasse. Sabed 113v16 yo lo hize & si bien se os acuerda q<>ndo 113v18 auenturas del mudo buscar & quando 113v21 c'edonia & alli ala fuete la fermosa cier- 113v23 mores dla p<>ncesa fue venido & ansi co- 113v30 tes el pago d su locura & q<>ndo la negra 113v33 Felises no menos lloros & gemidos fue 113v39 q la leona bramidos & q<>ndo cola osa sa- 113v40 os podria dezir q<>ntos sospiros & lagri- 113v47 yo esperanc'a de mi remedio & ansi el pe- 113v59 na encatada luego de su mal es libre & 113v79 vra buena bodad & vetura q ligerame- 113v84 te le dares cima & mas puso en guarda 113v85 tan espatoso & fuerte que de vn aullido 113v88 ser su sen~ora guarida & en aql puto de- 114r11 mando sus armas & tomo a Lauinio su 114r12 escudero & se despidio dela Hada dan- 114r13 uia & muy encubiertamete dela cibdad 114r15 se salio & metiose por vna espesura d vn 114r16 se entristecia su corac'on & yua diziedo 114r20 muchas lastimas & hablando con su es- 114r21 conocio & dando el Falco a su escudero 114r26 su sen~ora venia & mas en vse baldonar 114r39 echo mano a su espada & acomete al ca- 114r40 mucho ardimiento & comienc'ase d fe- 114r44 feria muy amenudo & sin ninguna pia- 114r48 menores golpes daua q el recebia & asi 114r50 & rajandose los escudos tata era la bra- 114r53 ueza de sus desmesurados golpes & asi 114r54 n~a le sobrase y el ard[i]mieto le creciese & 114r57 lindo el qual le cargaua de tantos & tan 114r65 salia mucha abudancia de sangre & co- 114r68 creciole mucha san~a & alc'o el espada co 114r70 ambas manos & diole tan fuerte golpe 114r71 la cabec'a le hizo inclinar & como el ca- 114r73 ziedo q[ ]vn cauallo tato le duraua & pesa- 114r79 trra & d alli fue el golpe por cima dl bra- 114r86 c'o & falsole las armas hasta llegar ala 114r87 ner batalla & asi anduuiero co gran sa-n~a} 114r91 ambos a dos & do Polindo algun 114v2 taua ta mal trecho & lasso dela sagre q 114v4 aqxo cargandole de tantos & ta duros 114v8 dela mucha sangre q corrido le auia & 114v11 su cauallo & dsenlazole el yelmo & como 114v13 su cauallo & dsenlazole el yelmo & como 114v13 el ayre le dio al cauallo torno ensi & co- 114v14 mo vio a do Polindo sobre si & cola es- 114v15 bodad & mi gran soberuia por lo qual 114v19 por le auer puesto tal & asi le ayudo a[ ]le- 114v24 uatar & rogadole q le pdonase le limpio 114v25 & hato las llagas q teia q era muchas & 114v26 & hato las llagas q teia q era muchas & 114v26 & el noble de don Polindo esso mesmo 114v29 nio & co mucho pesar d ysidoro se fue a 114v31 delate & tato anduuo q llegaro a casa d 114v32 Claribeo & Carleseo se ptiero d mace- 114v37 donia en busca de do Polindo & dela 114v38 nos & grades sen~ores cupo pte d 114v41 solar & como enla posada entro pguto a 114v47 q<>l a do Claribeo mucho peso & boluio- 114v50 se muy triste & pensaua q se yria a biuir 114v51 por essas motan~as por su sen~ora & co- 114v52 pan~ia le qsiese lleuar & ansi lo hizo q se 114v57 do Polindo era partido & se fueron en[+]- 114v59 cubiertamente & do Claribeo yua tan 114v60 sento & tambien Carleseo algo d su tris- 114v62 a do polindo & como algun tanto dela 114v64 traro por vna muy espessa & cerrada flo- 114v69 resta & por ella no hallaro camino ni se- 114v70 dera q lleuar pudiessen & como algu ta- 114v71 ro yr perdidos & sin ningua via & como 114v73 ro yr perdidos & sin ningua via & como 114v73 no real auia & porel desatino q sus pen- 114v75 vetura les guiase & fuero por aqlla flo- 114v78 resta vnas vezes a vna pte & otras a o- 114v79 ta & a vna motan~a fuero a dar llena de 114v87 ria llegar & como do claribeo en aql lu-gar} 114v89 no menos fragoso & sin copan~ia ql 115r3 traron en aqlla aspa motan~a & ya q por 115r7 q por do ellos[ ]venia trauesaua & acorda- 115r10 ro d guiar su vetura por aqlla senda & a- 115r11 entraro enlo espeso & agro dla motan~a 115r13 & como veya q por camino yua no cura- 115r14 ro d mirar la espereza dl & asi hablaua 115r15 tar sea & ya q casados se hallaua par de 115r18 vna fuete se apearo & q<>tados los frenos 115r19 alos cauallos los echaro a pac'er & comie- 115r20 ro alli dlo q sus escuderos traya & no pu- 115r21 gar dode se hallaua & asi mas de si mes- 115r23 mos admirados q dla motan~a & aspere- 115r24 cosas hablando & como ya del suen~o[ ]ve- 115r26 cudos por cabecera & ricas almohadas 115r28 esquiuo lugar salir & asi aqlla noche re- 115r32 fuete & por aqlla angosta seda tomaro 115r39 su camino & comec'aro d tornar a su por- 115r40 & fablado vnas vezes enla hazieda d en- 115r43 tramos & otras enl mal dla p<>ncesa andu- 115r44 uiero tato q llegaro al pie dvn risco & co- 115r45 castillo o auetura suc'ederia & co acuer- 115r50 uallo anduuiesse & madaro q d diestro 115r53 los escuderos los lle($u)[u]asse & tomado ca- 115r54 to pena les daria & tato anduuiero q avn 115r57 tianos enl tal lugar estarian & caualgan- 115r62 q a ella llegaro & conociero ser vna her- 115r65 mita bie labrada & ala puerta d esta her- 115r66 llegaua & co vn baculo enla mano & co- 115r69 llegaua & co vn baculo enla mano & co- 115r69 & vino a ellos & los saludo cortesmete & 115r71 & vino a ellos & los saludo cortesmete & 115r71 & vino a ellos & los saludo cortesmete & 115r71 do Claribeo y Carleseo se apearo & fue- 115r72 los tomo por la mano & les dixo Hijos 115r75 me huelgo mucho & ruegos q antes q 115r78 mita & ante vna duota ymage dla ma- 115r82 dre de dios se hincaro d finojos & hizie- 115r83 les ayudase & dspues al hermitan~o ro- 115r85 cho su bedicion & los saco fuera dl her- 115r87 mita a vn vde prado & pregutandoles 115r88 muchas cosas d su fazieda & llamo otro 115r89 case pan y agua & dspues q fue traydo} 115r91 comiero & dspues q recreacion con aql 115v2 n~o les echo su bedicio & los caualleros 115v8 pararia & no anduuiero mucho q alle- 115v10 caudaloso pasaua & como allegaro por 115v12 vn cauallero el q<>l reziamete se qxaua & 115v15 fondo era & tanto fizieron q pasaron a- 115v18 la otra parte & como la dozella los vio 115v19 solto la traylla & pstamete tan~o vn cuer- 115v20 no el cauallero & no tardo mucho q vi- 115v21 no vn enano con vna lac'a: & vn yelmo: 115v22 & vn escudo enel q<>l estaua el dios cupi- 115v23 do En campo bermejo & como el ena- 115v24 no llego el cauallero tomo el yelmo & 115v25 se lo enlazo & tomo su escudo y lanc'a & 115v26 se lo enlazo & tomo su escudo y lanc'a & 115v26 caualgo en su cauallo & base contra los 115v27 en su escudo echo mano a su espada & a- 115v40 damete & asi anduuiero gra piec'a sin[ ]q 115v44 ardides & ligeros enla batalla cor- 115v47 mas rajadose los escudos & co ligereza 115v49 ua & ya las fuerc'as d Carleseo cola p<>sa 115v51 se encendio en biua san~a & comiec'a dle 115v54 cargar de tatos & tan duros golpes q 115v55 & embrac'ado su escudo echo mano a su 115v69 espada & vase cotra el cauallo q ya gui- 115v70 sado pa el estaua & acometele ta braua 115v71 mas d fuego dlas armas salian & ta sin 115v73 se cobatia & como esta porfiosa batalla 115v78 estauan & la malla dla loriga porel cam- 115v80 po drramada estaua & las rajas delos es- 115v81 durase fue encedido en san~a & echando 115v84 da a dos manos & cargale d tatos & tan 115v86 da a dos manos & cargale d tatos & tan 115v86 ya se allego a el & le dio vn golpe por ci-ma} 115v90 dl hobr(e)[o] & en alta voz le dixo esfuer- 116r3 gran fuerc'a & ardimeto y el corac'o d do 116r6 gasse se cayo amortecido & luego fuero 116r9 el & Carleseo tamados encima d sus ca- 116r10 uallos & no se veya ni los escuderos lo 116r11 & tan ricamete q dudo hobre humano 116r15 tales & de tanta pficio las hiziesse & co- 116r16 tales & de tanta pficio las hiziesse & co- 116r16 rres muy alta( )s & bie labradas estauan 116r19 Claribeo & lo metio enla p<>mer torre y 116r21 en entrado luego fue en su acuerdo & 116r22 (&) miro aqlla torre & pesciale la mas ri- 116r23 ma vna ymagen de oro & pescia ser[ ]vn 116r26 nin~o en carnes & co vna[ ]venda ante los 116r27 tres saetas cada vna d su metal & do cla- 116r30 ribeo miraua a vna pte & a otra bie ma- 116r31 rauillado d tal auetura & boluiose al ca- 116r32 uallo q dla mano le traya & le dixo sen~or 116r33 tas es la dl dios c($u)[u]pido & mas te fago sa- 116r44 & por mi vetura buscado las aueturas} 116r46 q<>l essa q dla traylla me tray es & fue tal 116r49 sino penas & disfauores porlo q<>l mucha 116r51 mucho me deshazia & mi color se mu- 116r53 juzgado & yo coeste pesar me torne en 116r56 es enlas artes & como mi mal conoscie- 116r58 se & viesse el poco remedio q tenia man- 116r59 sas cosas vereys y encato ami & ala do- 116r61 mas leal amador q yo & como esto dixo 116r64 lo saco d aqlla torre & lo lleuo ala otra la 116r65 q<>l fue marauillado & dzia etresi ser gra 116r76 sabidora q<>en aqllo fizo & dspues q lo o- 116r77 ria d oro & seda y en medio d esta torre 116r81 das sobre[+]pujaua & covn cetro enla ma- 116r83 ra dla torre & le dixo cauallero pues tu 116r86 so & como esto dixo dsapescio & do Cla-ribeo} 116r91 so & como esto dixo dsapescio & do Cla-ribeo} 116r91 dsacordado estaua & se salio d aqlla her- 116v3 mosa morada & caualgado en sus caua- 116v4 guiados & asi yua do Claribeo cotado 116v6 la casa[ ]vido & dlo q coel cauallo penado 116v8 claribeo & carleseo llegaro a casa d vn 116v12 florastero & d como el florastero les ro- 116v13 go asu fijo y yerno d p<>sio sacase & dlo q 116v14 reposaro mucho a su plazer & siepre ha- 116v21 no a ellos el florastero & les rogo[ ]vna pa- 116v24 ro por bie & se entraro en vn palacio bi- 116v26 en atauiado & como en silecio algu tan- 116v27 enl tal exercicio mucho me daua & 116v46 yo[ ]vbe tres fijos & vna fija q ellos no me- 116v53 nores en fortaleza q yo era & la hija ds- 116v54 uallos & sen~ores por muger sela diesse 116v57 puesto ouiesse fuy dl ta aqxado & d sus 116v62 llo no bastauan & como mi hija co su es- 116v66 amor puesto auia & q<>ndo sus dsposori- 116v70 pcuraua & como yo esta casa pa mi hol- 116v72 gura tuuiese yo y mi muger & fijos aq<> 116v73 & como aql traydor del cauallero en es- 116v77 & vino dode mis tres fijos & Lucido es- 116v79 & vino dode mis tres fijos & Lucido es- 116v79 taua & los acometiero co gra traycio d 116v80 jos mios & Lucido coel otro mi fijo fue- 116v84 ron presos & los tiene en muy crueles 116v85 prisiones & cada dia le amenaza con- 116v86 que tal villania le sea hecha: & aquel 117r3 de rodillas ante do claribeo & le q<>so to- 117r25 claribeo lo alc'o dl suelo & luego el viejo 117r27 florastero llamo a su muger & fija pa q 117r28 dixo se boluio cotra la dozella & le dixo: 117r38 gos. La dozella se leuato & se fue a el & le 117r42 gos. La dozella se leuato & se fue a el & le 117r42 beso las manos. & do claribeo q d bella 117r43 la fizo cabo si assetar & asi estuuo fabla- 117r45 huesped & d su fija fuero armados & ca- 117r51 huesped & d su fija fuero armados & ca- 117r51 dl castillo & entraro por medio dvn mo- 117r54 te bie espeso & no anduuiero mucho q<>n- 117r55 beo & Carleseo se pusiero sus yelmos & 117r58 beo & Carleseo se pusiero sus yelmos & 117r58 tomaro sus lac'as y escudos & fueron su 117r59 q<>ndo dos cauallos a ellos salieron: & el 117r61 vno los saludo cortesmete: & el o(~)tro co- 117r62 Claribeo & le dixo hagos sen~or saber qs- 117r68 se va cotra do Claribeo & Carleseo con 117r72 cauall[er]os fuero contra ellos & cada vno 117r74 deroco el suyo & los cauallos qbraro sus 117r75 lac'as mas no los mouiero dlas sillas & 117r76 no a sus espadas & acomete a sus enemi- 117r78 gos firiedo adiestro & asiniestro q asi an- 117r79 ouejas firiedo & matando tanto q en po- 117r81 ertos & heridos: & los otros los carga- 117r83 ertos & heridos: & los otros los carga- 117r83 ua de tantos & tan duros golpes que si 117r84 dos corac'ones & gra ardimeto les fauo- 117r88 traya: & vn cauallero se allego a don} 117r91 tes dla muerte vegalla / & coesto se llego 117v4 & le dio ta fuerte golpe por cima dl yel- 117v5 claribeo co animoso corac'o torno ensi & 117v7 dio rajo co gran pte dla mano & tras es- 117v13 ala carne & le fizo vna pequen~a llaga: y 117v15 ertes bozes d dolor d su herida: & coes- 117v17 vnos muy atormetados & otros muy fe- 117v24 las vn~as de sus cauallos & ligereza cun- 117v26 cance fuesen: & asi los siguiero vna mi- 117v29 to: & como d tal vitoria se viero sen~ores 117v33 de alli & fuero su camino por el mote & 117v38 de alli & fuero su camino por el mote & 117v38 temor q salteados fuesen: & tata p<>sa asu 117v40 vna fuete por holgar: & asi q<>taro sus fre- 117v44 pacer & se assentaro a refrescar & comie- 117v47 pacer & se assentaro a refrescar & comie- 117v47 andador & como a ellos llego les dixo: 117v51 jo & le respodio: por la fe q a dios duo do 117v62 loco & atreuido cauallero q yo tome ve- 117v63 no & dla dissimulacio d do Claribeo: el 117v67 uir mucho os lo agradescere: & daros 117v70 fuerc'o como vra platica & pescer q me q- 117v76 erc'as alcac[']are: & asi estuuiero gra piec'a 117v84 en muchas cosas hablando & ya que al- 117v85 co & deleytoso lugar hazia el castillo: & 117v89 co & deleytoso lugar hazia el castillo: & 117v89 fuerte era & tato fiziero q llegaro a el: 118r4 sen~or & le dixo el mandado dl cauallo: 118r11 Claribeo vencio a Rifarto: & saco de- 118r16 la p<>sion a Lucido & su hermano: & de 118r17 la p<>sion a Lucido & su hermano: & de 118r17 salio fuera dl castillo & como don 118r20 & su hro o cobatiros comigo / por dios 118r28 su escudo & la lac'a enl ristre aremete co- 118r40 tra el: & Rifarto hizo lo mismo saliedo 118r41 le a rescibir & dierose tales encuetros 118r42 & ambos ouiero los escudos falsados: 118r44 & co gra yra hecha mano a sus espadas} 118r45 & comiec'a de se ferir ta esforc'adamete: 118r47 & ta sin piedad como aqllos q mortales 118r48 c'os: & asi anduuiero gra piec'a pugnan- 118r55 holgaba: & tanto como la tal holganc'a 118r68 cia & como la fortaleza de don claribeo 118r70 cobatir & resistir alas fuerc'as d do clari- 118r75 beo & co gra san~a empiec'an d se herir q 118r76 ra q asi co fuertes brac'os & agudas 118r78 mas & ya las rajas dlos escudos por el 118r80 campo rodauan & la malla dla loriga se- 118r81 costaua: antes con ygual ardimento & 118r87 defendia cresciole gran san~a & cargole 118v2 de tatos & ta espesos golpes q cola gra 118v3 das & malamete ferido: por do mucha 118v6 sangre se salia & coel ardimeto q su eno- 118v7 & lo allego ala carne & vna pequen~a lla- 118v10 & lo allego ala carne & vna pequen~a lla- 118v10 rifarto se sintio mal dl golpe & alc'o el es- 118v12 pada & diole por cima del escudo vn tal 118v13 mucha sangre le salia & como do Clari- 118v17 cho el escudo alas espaldas & tomo el es- 118v19 pada a dos manos & comiec'a dlo ferir 118v20 ta denodadamete & co tales aspos gol- 118v21 q cometiste & la justicia q contigo ha- 118v30 te enteder el mal & dan~oso fecho q fezis- 118v35 san~a q cotra el tenia & enste comedio co- 118v48 a Carleseo & a q<>ntos la batalla miraua 118v51 puxase & cola sangre q d sus heridas le 118v54 lo drroco en trra & luego fue sobrel & le 118v58 lo drroco en trra & luego fue sobrel & le 118v58 corto las enlazaduras del yelmo & tras 118v59 tubo el espada & co boz lassa le dixo por 118v62 to te cotetes & no q<>eras q mi anima va- 118v64 beo detubo el espada / & como tal le vio 118v68 ouo dl piadad & le dixo cauallo si la vi- 118v69 tar & a caualgar en su cauallo. & do Cla- 118v74 tar & a caualgar en su cauallo. & do Cla- 118v74 nia viedo el vecimieto & co mucha ale- 118v77 gria fue a el & le abrac'o. Diziendole ay 118v78 mi sen~or & leal amigo como vuestra ba- 118v79 han seydo menester los ardimentos & 118v85 & luego las puertas fuero abiertas & Ri- 119r4 & luego las puertas fuero abiertas & Ri- 119r4 dero q abriesse las p<>siones el q<>l fue & los 119r9 busco todos & en vna la mas hidionda 119r10 hallo a Lucido & al hijo dl florastero lle- 119r11 nos d cadenas muy gruesas d fierro & 119r12 los saco fuera al patio: & como do Cla- 119r13 rados ouo gra duelo dllos & por sus p- 119r15 & q por causa d aql cauallero dla p<>sio sa- 119r18 lia se hincaro de finojos & le tomauan 119r19 ribeo los leuato & les dixo agora caua- 119r21 enano a ellos & dixo / ay sen~or cauallo 119r35 q<>n bie vra palabra cuplistes: & sabed q 119r36 te cauallo me tenia: & agora estado en 119r39 cibio co mucho amor & le dixo fuese asu 119r42 sen~or & d su pte dos cauallos pa aqllos 119r43 n~or & le dixo el madado d do Claribeo 119r45 dados: & luego fue asi fecho. E lucido & 119r48 dados: & luego fue asi fecho. E lucido & 119r48 su hro tomaro los cauallos & saliero fue- 119r49 ra del castillo: & tomaro camino d casa 119r50 tia los abrac'o & les dio paz a cada vno 119r62 acordandosele el dia q ellos & los otros 119r63 alli: pues la madre & la fermosa dozella 119r65 lloraua co alegria d su vista & ya q sus a- 119r66 legres rescibimietos a padres & hijos 119r67 fuero fechos & como viero a do Clari- 119r68 llagas & conosciero no ser peligrosas & 119r72 llagas & conosciero no ser peligrosas & 119r72 menester sabia & a Carleseo sele fizo o- 119r75 guarido: pues ala man~ana la duen~a & 119r78 ro co mucha criac[']a & la duen~a curo a[ ]do 119r81 de ocho dias seria guarido: & despues q 119r83 lla vnas ricas vestiduras truxesse & vn 119r85 vestiese: el qual ansi lo hizo & se leuan- 119r88 to & tomo vn halcon & se fue con Luci- 119r89 to & tomo vn halcon & se fue con Luci- 119r89 do & con su cun~ado a cac'a: donde des- 119r90 nos & sen~orios estar pudiessen & ya q q<>- 119v5 nos & sen~orios estar pudiessen & ya q q<>- 119v5 cho & salirse a passear por la floresta / q 119v8 muy fermosa era: & de muy hermosas 119v9 fuentes abudosa & de fermosa fruta & 119v10 fuentes abudosa & de fermosa fruta & 119v10 q<>l se salian el & Carleseo & Lucido y su 119v12 q<>l se salian el & Carleseo & Lucido y su 119v12 hro con falcones & otras aues d cac'a a 119v13 ya el camino comec[']ar & tomar el traba- 119v18 se despedir dl florastero & los suyos. Y 119v22 peso & le respodio. Sen~or cauallero no 119v38 coel se yguale: mas a vra vtud & discre- 119v49 ta tristeza d vra ptida & co mas qdare- 119v59 llama do Claribeo & aeste cauallo Car- 119v65 leseo & somos dla corte dl rey d macedo- 119v66 & asi fablaro en muchas cosas. Y despu- 119v72 es do Claribeo & Carleseo se armaron 119v73 de Nuebas & frescas armas ql floraste- 119v74 daro al enano los cauallos aderesc'ase & 119v76 stero & de todos. E lucido & su hro salie- 119v78 stero & de todos. E lucido & su hro salie- 119v78 ron conellos vna milla & al boluer con 119v79 a Flamizen & a Narciso que dela corte 119v83 mizen & Narciso libraron a Pinda- 119v87 mio dela muerte & de como fue muer- 119v88 {IN4.} EL principe Flamize & Narci- 120r3 gran c(')ouersacio & leal amis- 120r5 Polindo & muchos cauallos dla corte 120r7 faltaua & q los mas forasteros ptidos 120r8 era & q solos ellos qdaua acopan~ando 120r9 car a do Polindo & las aueturas dl mu- 120r11 mete de macedonia saliero & diero p<>sa 120r16 & aql dia tato anduuiero q al mas pos- 120r18 ptiero de alli & tomaro su camino por 120r24 entre vnas huertas muy fermosas & d 120r25 hermoseaua de fresca vestidura: & tato 120r27 to q las bozes & razoes q dzia se oya: & 120r35 to q las bozes & razoes q dzia se oya: & 120r35 ta no me pesa della: & asi dzia otras mu- 120r51 chas cosas d dolor: & como en su fablar 120r52 Narciso & flamize conosciesen ser Pin- 120r53 damio mucho fuero tristes & diero mas 120r54 p<>sa a sus cauallos & saliero d aqlla espe- 120r55 sura & fuero a dar a[ ]vn llano & viero a[ ]vn 120r56 sura & fuero a dar a[ ]vn llano & viero a[ ]vn 120r56 marmol & sus carnes muy atormenta- 120r58 cruelmete & viero a[ ]dos escuderos coge- 120r60 do piedras pa lo apedrear & q<>tro caua- 120r61 lleros bie armados & los yelmos pues- 120r62 tos: madandoles q lo fiziesen & amena- 120r63 & como(~) tal lo[ ]viero las lagrimas por sus 120r65 os sale de entre vnas espesas matas: & 120r67 te alos cauallos co gra dnuedo & los ca- 120r69 otra cosa. y otro cauallo lo encotro & lo 120r74 yo & no le fizo llaga ningua & flamizen 120r76 yo & no le fizo llaga ningua & flamizen 120r76 echa mano asu espada & comiec'a su ba- 120r77 y entramos le falsaro las armas & le hi- 120r79 lo drroco en tierra mal trecho & co gra 120r82 yra hecha mano a su espada & acomete 120r83 a su enemigo & cargale d ta duros gol- 120r84 era de grand ardimento & corac[']on co- 120r87 mienc[']a su batalla con gran animo & co 120r88 se comienc'a vna muy esquiua & muy 120r90 & comiec'an dlos cargar d tales golpes 120v13 sos & cayo muerto en trra y[ ]el cauallero 120v19 nir pstamete se apeo & va cotra el & aq<> 120v24 nir pstamete se apeo & va cotra el & aq<> 120v24 fuerc'a & ardimeto Flamize le sobrase al 120v28 cauallero como la fina & reluziente pie- 120v29 dra pciosa antel escurecido & baxo me- 120v30 pladeciete sol: & ansi la fortaleza de sus 120v32 tecido & luego fue sobre el & le corto las 120v40 tecido & luego fue sobre el & le corto las 120v40 enlazaduras dl yelmo & tras ellas la ca- 120v41 dado fin ala vida de su cotrario: & como 120v43 q<>tados los yelmos & lo dsligaro & lo a-brac'aro} 120v45 q<>tados los yelmos & lo dsligaro & lo a-brac'aro} 120v45 le sus ropas q alli cerca tenia: & tomo 120v51 ertos estaua & mouiero de alli. Pues 120v53 tos viero caualgaro en sus cauallos & 120v55 fuero a vn castillo & dixero a su sen~or el 120v56 & librado al cauallero q apedrear qria 120v59 mas: & luego le fuero dadas & co dos ca- 120v62 mas: & luego le fuero dadas & co dos ca- 120v62 taua: & como los vio gra pesar sintio su 120v65 corac'o & dixo alos escuderos q por don- 120v66 de los caualleros guiara: & los escude- 120v67 ros le ensen~aro: & con mucha braueza 120v68 lleuar: y asi anduuiero tato el & sus dos 120v71 cauallos q alcac'aro a Flamize & a Nar- 120v72 ciso & a Pindamio. Los q<>les como le 120v73 co traycio ala muerte me atraya: & aqui 120v76 salio dlante & vase cotra el jaya Yrseo & 120v78 salio dlante & vase cotra el jaya Yrseo & 120v78 & al passar el jaya yrseo alc'o vna pesada 120v81 co mucha ligereza se apto dl golpe & co- 120v84 mano & dio ta fuerte golpe coella en tie- 120v86 rra q la c'umio & flamize hecho mano a 120v87 su espada & comiec[']ale de ferir co ta des[+]- 120v88 & Narciso los q<>les los salieron a resce- 121r8 c'as no traya & como ligeros era se arre- 121r10 draro dlos encuetros & se los hizieron 121r11 pder & co[ ]varonil esfuerc'o buelue sobre 121r12 pes & alli Pindamio mostraua el eno- 121r14 d su mal tomar qria & ansi anduuiero 121r17 dlos escudos no tenian & las armas es- 121r19 tauan mal paradas & los yelmos abo- 121r20 llados & cortados por muchas ptes E 121r21 seo hazian su cruda & aspera batalla. Y 121r26 ligero & los golpes dl jayan conociesse 121r28 mucho dellos se guardaua & como del 121r29 le muchas vezes a su volutad & asi tra- 121r31 ya a Yrseon muy cansado & ta enojado 121r32 mo & como viese que por su mucha li- 121r34 dar vn golpe & no le dio & Flamize se ju- 121r36 dar vn golpe & no le dio & Flamize se ju- 121r36 & diole vn tan desmesurado golpe por 121r38 de mucha sangre le salia & Flamizen se 121r41 sintio mal del golpe & co pesar dl gran 121r42 dolor q tenia se allego a el & dale tales 121r43 baxo & diole enel muslo & alli q flacas 121r45 baxo & diole enel muslo & alli q flacas 121r45 armas traya selas falso & le fizo vna gra} 121r46 llaga y el jaya dio vna temerosa voz & 121r48 dexo caer el cuchillo dla cadena & arre- 121r49 rriga & comec'o d apretar tan reziame- 121r52 rredro / ya q<>nto: & antes q el cuchillo al- 121r55 q selo falso & allego alos caxcos. Mas 121r57 so & Pindamio tenia a sus contrarios 121r59 muertos & como viesse a Flamize en ta 121r60 der tato q ya andaua laso & no daua ta- 121r65 do por Flamize se allego a el & diole por 121r67 dio & tras el la cabec'a hasta los dietes 121r70 & luego cayo muerto en trra vna ta gra 121r71 se hudiesse & Pindamio en alta voz le 121r73 seo & ya no engan~aras los buenos caua- 121r75 lleros & como esto dixo se hinco de hi- 121r76 nojos en trra & Narciso & hiziero su de- 121r77 nojos en trra & Narciso & hiziero su de- 121r77 tanto a su horra salido auian & despues 121r79 n~ores & amigos mios q como yo d Ma- 121r85 mos entre & no vbe mucho andado por 121r88 se yr & como sin recelo d engan~o estuuie- 121v9 recebiero co mucho plazer & fuy muy 121v11 bie seruido & como ya la cena me ouie- 121v12 dar & fue ansi q envna muy rica sala do- 121v14 ua & alli me acoste & luego las velas & an- 121v16 ua & alli me acoste & luego las velas & an- 121v16 ua & alli me acoste & luego las velas & an- 121v16 uadas: & ya ala media noche como yo 121v18 mada co gra bozeria: & yo recelado me 121v20 do las dxe & no supe otro remedio saluo 121v23 rebujar el manto al brac'o & tome mi es- 121v24 chas luminarias & tras ellos vn muy 121v27 espatoso jaya q es esse q qda muerto & 121v28 armados & yo como viesse mi muerte 121v30 ta cercana dime a p<>sio & luego me toma- 121v31 ro & fuy en crueles carceles metido & ca- 121v32 ro & fuy en crueles carceles metido & ca- 121v32 da dia me sacaua ac'otar & supe este Yr- 121v33 ql q do Polindo mato & acordaron vn 121v35 me & mado a q<>tro cauallos q aql lugar 121v37 dode vistes me truxesse & dspues d cru- 121v38 mo sen~ores vistes & por dios & por voso- 121v40 mo sen~ores vistes & por dios & por voso- 121v40 tros la vida tego ganada & asi hablado 121v41 ros d auetura & el huesped les truxo ma- 121v44 ya estaua & asi dspues de curados estu- 121v49 dias & al cabo dlos q<>les guareciero. 121v54 erto & d co( )mo socorriero al rey d the- 121v57 coteto & todos co armas nue- 121v62 ro d alli a buscar sus aueturas & como 121v64 cano era tomaro & tato anduuieron q 121v66 porel vn rastro d sagre viero & como de- 121v68 d sangre yua & tato anduuiero q llega- 121v71 en su color estauan & enl suelo rajas de 121v74 escudos & pedac'os d armas tato q bie 121v75 peasse & buscase lo q por alli estuuiese el 121v81 escudero lo puso por obra & buscando 121v82 cuchilladas q numero no tenian & lue- 121v85 go lo saco afuera & desarmarole & mira- 121v86 go lo saco afuera & desarmarole & mira- 121v86 ro enteder q<>en el fuesse & como del pie- 121v88 dad ouiesse le mandaro tomar & lleuar} 121v89 enterrado & hecho esto al lugar donde 122r4 mino & no puede ser q siguiedolo el se- 122r8 creto de esto no nos sea reuelado & ansi 122r9 acordaro d tornar la carrera & seguir el 122r10 rastro & ansi lo hiziero q guiaron porel 122r11 ser algua estran~a cosa & tanto anduuie- 122r14 rastro d sa($n)[n]gre duraua & a[ ]vn arbol ata- 122r16 do vn cauallo & enla fuete vn escudero 122r17 & cabellos & como lo viero conocieron 122r19 & cabellos & como lo viero conocieron 122r19 q aqllo pudria ser & Flamizen se llego a 122r21 el & le saludo muy cortesmete y el escu- 122r22 las saludes & Flamize le dixo escudero 122r24 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 rastro d sagre nos digays & porq vetu- 122r31 aueturas dl mudo buscar & fue caso de 122r36 q cosa ningua fallar pudiesemos & ayer 122r38 lleuaua topamos & la dozella haziedo 122r41 duelo venia & como amis sen~ores viese 122r42 llero & co cortesia le rogo ala donzella yr 122r45 & ysidoro ouo el escudo falsado mas el 122r51 ga & ligeramete fue a trra & mi sen~or ysi- 122r53 ga & ligeramete fue a trra & mi sen~or ysi- 122r53 doro se apeo d su cauallo & comiec'a[ ]vna 122r54 braua batalla & como mi sen~or d gra bo- 122r55 dad fuesse & al cauallo no le faltase ouie- 122r56 nia & mi sen~or salio ferido & la donzella 122r60 nia & mi sen~or salio ferido & la donzella 122r60 n~or[ ]vio muerto se fue corriedo & fizo ma- 122r64 ua & como supiero q enaql castillo / co ci- 122r68 ent caualleros le ha cercado & como enl 122r69 qdaro los tres copan~eros & acordaron 122r73 d yr al castillo & pugnar porlos descer- 122r74 car & asi lo fiziero q encomedado a dios 122r75 al escudero dl se ptiero & por dode el ras- 122r76 tro dla sagre guiaua fuero & tato andu- 122r77 uiero q a vista dl castillo llegaro & diero 122r78 p<>esa alos cauallos & q<>ndo fueron mas 122r79 antes dl castillo estaua cobatia & q dos 122r82 lo q<>l diero p<>sa a sus cauallos & tato an- 122r84 la puete cobatian se metieron & como 122r86 hasta que a ella llegar pudiero & como 122r89 a Ysidoro & al rey conociese dlate dllos 122r90 caualleros & como esto dixeron he- 122v2 chan mano a sus buenas espadas & co- 122v3 mete firiedo a diestro & a siniestro / qua- 122v5 do el rey de Tracia & el fuerte Ysidoro 122v6 ualleros pudia ser & como ta buen soco- 122v8 rro les fazia & cobrando co su ardimeto 122v9 & vn hermano del cauallero muerto q 122v15 dos & como esto dixo acomete a Flami- 122v20 cargandole de duros & fuertes golpes 122v22 & Flamize le boluio las saludes co otras 122v23 mucha dureza dadoles tales & ta dsme- 122v29 migo & aq<> se comiec'a entrellos vna ba- 122v43 ziedo gra estrago enllos matado & firie- 122v51 do a diestro & a siniestro tato q temien- 122v52 en fuyda & como no tenia quien les ani- 122v54 ya des[+]baratados creciole gra san~a & co 122v58 el enojo q teia alc'o el espada & dio a ysi- 122v59 falso mas no allego ala carne & ysidoro 122v61 & comiec'a dle cargar d duros golpes q 122v63 piferno se q<>to a fuera & como Ysidoro 122v65 dscasar & capiferno recogio alos suyos 122v67 & se arredraro q<>nto vn tiro d[ ]vallesta do- 122v68 de armaro tiendas & pauellones pa po- 122v69 ner cerco sobre el castillo & los cinco ca- 122v70 uallos se entraro enel castillo & la doze- 122v71 salio a recebir & los metio envna rica sa- 122v73 la dode a todos dsarmo & como el Rey 122v74 d Tracia los conocio los fue abrac'ar & 122v75 dela casa de aql rey d macedonia & los 122v78 cauallos se le humillaro & luego la doze- 122v79 c'ados & q ellos solos bastaua pa destru- 122v83 lleros & como flamize[ ]q enlas almenas 122v87 dl castillo pado estuuiesse & tatos caua- 122v88 & fue a ellos & dspues q en muchas co- 123r7 & fue a ellos & dspues q en muchas co- 123r7 & como vras virtudes a me librar se pu- 123r10 q estays & q me embie algunos caualle- 123r17 bie hecho & luego la donzella llamo a[ ]vn 123r19 escudero & auisadole delo q[ ]hazer duia 123r20 le dio vna carta & por vna puerta falsa 123r21 socorro & tato anduuo por sus jornadas 123r24 su sen~ora q Bonobal se llamaua & co- 123r26 xada & Bonobal q<>ndo la nueua supo 123r29 stillo & mado a cincueta peones q co ha- 123r34 chas & alauardas & muy bie armados 123r35 chas & alauardas & muy bie armados 123r35 fuertes armas & embio vn mesajero a 123r37 cos turqsos el qual luego los embio & 123r39 che dl castillo & tato anduuiero q q<>ndo 123r42 tillo se hallaro & como las guardas dla 123r44 plazer la puerta les abriero & co buena} 123r46 ordenac'a enl castillo entraro & Bono- 123r48 a poner mi psona & cuerpo alo q sen~o- 123r55 res pormi hra posistes & ansi fablaron 123r56 en muchas cosas & luego la dozella vi- 123r57 mucho amor & dspues d av se co amo- 123r59 la guerra hablaro & Bonobal mando 123r61 hiziero & comiec'a d tirar muchas sae- 123r64 tas enlos enmigos & aq<> se leuato vn ru- 123r65 ayuda d su hro dla dozella & dla aue- 123r71 gete cercados estemos & d mi cosejo se- 123r81 do & d mi pescer bie seria q el vro q tan 123r86 bueno es se tomase & asi se cocertaro d 123r87 cauallos & veynte peones & salio 123v2 cauallos & veynte peones & salio 123v2 fuera dl castillo co Pindamio & Flami- 123v3 ze & los otros dixo q socorriese ala ma- 123v4 yor p<>esa & madaro las puertas dl casti- 123v5 llo abiertas fuesse & Narciso & sus dos 123v6 llo abiertas fuesse & Narciso & sus dos 123v6 lleros colas lac'as baxas & los escudos 123v11 embrac'ados aremete a ellos & antes q 123v12 lleros muertos & feridos y co el esfuerc'o 123v14 echan mano a sus espadas & metese en- 123v15 go enllos & los peones tras ellos mata- 123v20 do cauallos & cortado las cabec'as alos 123v21 q en trra estauan pues Flamize & Nar- 123v22 ciso & Pindamio fazian tales cosas q 123v23 yos se fazia demando sus armas & ca- 123v26 & danse tales encuetros q las lanc'as en 123v33 ocho cauallos & seys peones socorrio 123v40 & vnos por Flamize & otros (o)[p]or capifer- 123v41 & vnos por Flamize & otros (o)[p]or capifer- 123v41 verdosas yeruas tintas estaua & como 123v44 ya ser tiepo d socorrer alos suyos & co 123v57 los diez cauallos & treynta peones to- 123v58 tas & da sobre sus enmigos co gran de[+]- 123v61 nuedo & ysidoro se mete entre los ene- 123v62 llos como vn brauo leo & los de Cam- 123v65 enlos sus cotrarios hazia & sus treyn- 123v72 piferno viesse su gete muerta & q ya ve- 123v76 cida esperaua ser & de ta pocos caualle- 123v77 ros creciole la gra san~a & como vn brauo 123v78 & firiedo / como ysidoro vio a capiferno 123v80 gran san~a fue a el cola espada alta & co- 123v82 esforc'o algun tato & no ta solamete sus 123v86 q<>en a su hro mato se cobatia & como a- 123v89 & tan duros golpes q biuas llamas 124r3 mo en ligereza & ardimeto ysidoro le 124r5 eneste comedio do Felisandro & pinda- 124r7 mio & Narciso bie sus esforc'ados ani- 124r8 el espada a dos manos & comiec'a con 124r15 & pcuraua Capiferno dse dfeder mas 124r17 en trra & luego porvnos peones fue mu- 124r20 erto & como esto hizo diziendo vitoria 124r21 huyda & Ysidoro & sus copan~eros fue- 124r25 huyda & Ysidoro & sus copan~eros fue- 124r25 ro tras el alcac'e matado & firiedo & asi 124r26 ro tras el alcac'e matado & firiedo & asi 124r26 caparo & asi se voluiero al castillo con 124r28 mucho plazer dla vitoria & como al ca- 124r29 bir & a todos por su mano los dsarmo 124r31 de de sus heridas fuero curados & fol- 124r33 garo lo q enla batalla auia pasado & se 124r34 hallaro muertos doze cauallos & diez 124r35 cho les peso & alos q qdaro fuero cura- 124r37 dos co mucha diligecia & ansi estuuie- 124r38 ro ocho dias curadose d sus llagas & al 124r39 ro estaua & ansi la dozella lo curaua co 124r42 diligecia en su cura & acabo d diez di- 124r43 gas & acordaro de se ptir a sus auentu- 124r45 ras como pa ello se hallaro & ansi otro} 124r46 dia encomedado a dios ala dozella & a 124r48 mucho les peso por su ptida & asi todos 124r50 & cerrada floresta entraro & fablado en 124r53 & cerrada floresta entraro & fablado en 124r53 cesa & acordaro d no parar hasta saber 124r56 sen saliero dla floresta & por vn raso ca- 124r59 & duen~as & dozellas estaua todas de lu- 124r62 & duen~as & dozellas estaua todas de lu- 124r62 tosas vestiduras vestidas & en vna tie- 124r63 mas duelo estaua su semblate & ya q<>n- 124r66 & la dozella los rescibio muy bie & dado 124r69 & la dozella los rescibio muy bie & dado 124r69 hallamos: & por dios q otra cosa pa lo 124r82 & luego mado a sus escuderos q dlos ca- 124r85 uallos curasen & alas dozellas q los d- 124r86 sarmasen & ricos matos les fuesen da- 124r87 dos & asi fue hecho q sabed q esta doze- 124r88 dzilles su cuyta & despues q dellos y d 124v2 cia & alli la dozella colos cinco caualle- 124v7 ros a cenar fuero sentados & todos los 124v8 madamete enamorado della estaua & 124v11 trra ptia & ansi bie seruidos abundosa 124v15 mete & dspues q salidos d cenar fuero 124v16 ra se saliesen & co solos los cinco caua- 124v18 qpa bodad porq de vra virtud mana & 124v32 sen~aladas mercedes & horras nos ha- 124v37 rida no quiero en virtudes & oferctas 124v39 vuestra gran virtud dsencubre & no se 124v42 des ta grades que me hazes & delos 124v44 nobres & trras me digays. Por dios 124v47 esta es Ysidoro y este Flamizen & Pin- 124v52 damio & Narciso & yo soy vn cauallo 124v53 damio & Narciso & yo soy vn cauallo 124v53 mi nobre & somos todos dla corte del 124v55 rey d Macedonia & venimos por bus- 124v56 bradia d su fama & muy alegre les dixo 124v61 taua & como por muchas ptidas andu- 124v69 enamoro & ami sen~or padre su amor 124v71 muy afincadamete dmando & el code 124v72 triste & procuro con todas sus fuerc'as 124v75 tameto le ouo & le tuuo mas d vn an~o 124v77 encantado en su poder & enel medio ti- 124v78 empo dl fue pren~ada & q<>ndo ya de tal 124v79 bre poder le dxo & le dixo dela manera 124v81 q dl estaua & le rogo q la pdonasse & q 124v82 q dl estaua & le rogo q la pdonasse & q 124v82 por su amor medio anillo tomasse & el 124v83 code mi padre lo tomo & hasta oy esta 124v84 ouo a mi sola & nunca mas mi sen~ora 124v88 medio anillo truxo & mi sen~or el code 125r7 lo dmostro por lo q<>l & por conocer que 125r8 al code los an~os & senetud le cargassen 125r12 d vna dolecia murio & dxo ami su trra 125r13 no ami & despues d en muchos razona- 125r16 rra matener pudiesse & de aq<> me dixo 125r21 dado & como conocido del alcayde fue- 125r28 sse no su mala sospecha entediero & co- 125r29 mo ya dntro el & los suyos estuuiessen 125r30 dllos mataro & al alcayde fue dspen~a- 125r34 do delas almenas & como co esta fuer- 125r35 erc'a dl codado & ya q<>ndo lo supe reme- 125r40 dio no pude poner & de alli gra mal a 125r41 cio: & avnq esto me sea graue d os pe- 125r49 pueda avnq co mis pocas fuerc'as: & ve- 125r51 ys aq<> lo q mi luto & tristeza causa la ra- 125r52 ziete nueba dl code mi padre: & la villa- 125r53 agradecio mucho: & asi hablado enllo 125r64 tillo dela sabia malatria & dela estra- 125r73 & lo q enl camino le auino: & como aq- 125r77 & lo q enl camino le auino: & como aq- 125r77 ro & d vnas llagas fue guarido & como 125r79 ro & d vnas llagas fue guarido & como 125r79 porlo q<>l muchas & muy lastimeras pala- 125r84 gria de mis alegrias la fatiga & gran 125r86 martyrio & tormento. O que ningund} 125r90 d tu bie & mas cruel muerte padesc'e / q 125v8 pito & psto padescer obrado q sostener 125v14 cotramiar lo puede: & asi otras muchas 125v23 mezcladas & como asi anduuiesse conla 125v25 por vna espesa & cerrada floresta dode 125v27 fermosos arboles estaua & olorosas ro- 125v28 muchas vezes qria aql camino aptar & 125v40 ua & como asi porfiasen co sus offertas 125v44 vno pugnado por lo cosolar & otro resi-stiedo} 125v45 los tales combates & co enojo de 125v47 ta: & no por mi holgura ates por vro co[+]- 125v53 tormeta ya cessasen & algu remedio ad[+]- 125v55 poco a poco mi vida se a[+]poca & mietras 125v58 q mi tormeto cresca & mi pasio se haga 125v63 as & cierto mas qrria q el mas aspo lu- 125v67 q entre las animalias biuir q<>ero: & si mi 125v70 erpo dscanso ql alma siepre padesce / & a- 125v74 si otras cosas d pesar dzia & sin cosuelo 125v75 ninguo / & como tal lauinio oyesse sus[ ]ve- 125v76 caminassen & enel golfo de tantas tris- 125v79 sen a[ ]vn castillo muy fermoso & muy alto 125v81 muro cercado llegaron: & como alas 125v82 tas estauan & que gente ninguna no pa- 125v84 rescia & dello muy espantado de como 125v85 enel por reposar & comer alli que ya la 125v87 las puertas se cerraron: & no pudo ver 125v89 quien cerrar las pudiesse: & como dello} 125v90 q en medio dl castillo se fazia & oyo gra 126r5 ouiesse ni q cosa pudia ser pesaua & co- 126r8 do temiedo algo no fuesse q le dan~ase & 126r10 q sentia ael se acercauan & le comiec[']an 126r12 por muchas ptes herir & como el d tal 126r13 c'aua & vnas vezes acertaua y otras en 126r16 & dzia no q<>era dios sen~ora d mi corac'o 126r21 lud yo vea & asi andaua avna pte & a otra 126r23 lud yo vea & asi andaua avna pte & a otra 126r23 descays & luego enl puiso vio veynte ca- 126r29 ualleros bie armados q mal lo heria: & 126r30 viesse & q co tata traycio le qria dar fin 126r39 lleros le viero co tata san~a & viendo los 126r44 los resistia & asi andaua entrellos hirie- 126r53 do a diestro & a siniestro de modo q ya 126r54 en esfuerc'o hauia & los mas parientes 126r57 todas partes ansi con porras & lanc'as 126r60 te le dolia & sus caualleros como lo vie- 126r69 en gran san~a lo acometen de duros & fu- 126r71 meto le crescio: & con esforc'ado animo / 126r73 & dsmesurados golpes lo hizo arredrar 126r74 de si algu tato: & aq<> se comienc'a[ ]vna bra- 126r75 ua & fiera lid ansi los caualleros como 126r76 temian heriedose muy sin piadad & asi 126r78 braueza & veganc'a q su brac'o fazia: por 126r80 hiriendo & matando enellos / Que ya} 126r91 pstaua & tanto hizo q mato los q<>nze ca- 126v3 ualleros & los q biuos qdaua temiedo 126v4 la muerte le pediero merced dla vida & 126v5 do Polindo ouo dellos piedad & les o- 126v6 gelo a[+]pmetiero & lo lleuaro a vna torre 126v9 muy[ ]alta la q<>l cerrada estaua / & alli le di- 126v10 cedonia se allego ala puerta dla torre & 126v17 vn grifo enla vna & enla otra[ ]vn leo con 126v20 braueza dl grifo & espatable ferocidad 126v25 del leo & pesaua como daria fin a tal a- 126v26 uetura & como asi su animo variase ala 126v27 & vna tebladora voz le dixo. O traydor 126v31 funde / & mis artes no te empece: mal a- 126v33 ellas has rescebido & malditas sean tus 126v35 hecho & hazes d cada dia: & q<>tate dlate 126v37 hecho & hazes d cada dia: & q<>tate dlate 126v37 c'o no poga: q<>ndo de mi caro marido & 126v39 ones mataste & no te pieses q es tato tu 126v41 no puede: pues ta malo es: & alo q dexi- 126v54 ste q a tu marido & hijo a traycio mate 126v55 tu mietes como falsa & del linaje q vie- 126v56 nes q en capo & co yguales armas los 126v57 mate & porq q<>ero hazerte el gozo q en 126v58 da duen~a & como esto dixo d su bue escu- 126v62 do se cubrio la cabec'a & fuesse ala puer- 126v63 ta & comec'o reziamete d repuxar la pu- 126v64 leo & Grifo suelta las piedras & dxalas 126v66 leo & Grifo suelta las piedras & dxalas 126v66 c'o & co tata fuerc'a q le hizo enclinar en 126v70 piedra no[ ]lo alcac'ase & diole tal golpe q 126v79 gran ardimeto & entro detro dla torre & 126v84 gran ardimeto & entro detro dla torre & 126v84 miro por todas ptes / & vna muy estre- 126v85 ua a baxo & como do Polindo mirasse 127r7 ga & co gra esfuerc'o la metio por la pa- 127r10 red & se colgo dlla & como conel peso d- 127r11 red & se colgo dlla & como conel peso d- 127r11 las armas la daga se doblase & mas que 127r12 & le fizo dar vna ta gra cayda q se amor- 127r14 librada & otros agrauios desfiziese tor- 127r18 no ensi & co mucho ardimeto echo ma- 127r19 no a su espada & miro por todas partes 127r20 por v al Grifo & leo & se vengar dellos 127r21 por v al Grifo & leo & se vengar dellos 127r21 mas no vio algua cosa & el escala pues- 127r22 sta en su lugar & en vna puerta q dode 127r23 por me pnder & como esto dixo se metio 127r26 dntro & do Polindo fue tras ella porla 127r27 on & grifo viniero enla puerta estaua 127r29 & de alli comec'o a entrar dntro & como 127r30 & de alli comec'o a entrar dntro & como 127r30 mas detro entrasse grades estruedos & 127r31 golpes & gra rumor se oya tanto q no o- 127r32 do corac'o entro mas a detro & tato an- 127r36 duuo por vnas salas & otras q llego a v- 127r37 na q<>dra muy rica & bie labrada dode la 127r38 llos & diziedo muy lastimeras palabras 127r41 mas do Polindo se allego a ella & le di- 127r42 mio mucho su muerte & titubeando se} 127r46 puso d finojos antel & le dixo cauallero 127r48 za lo mada & vra pgenia lo vsa. E Do 127r52 nia por psa al rey: & tomo la por la ma- 127r55 no & la fizo q fuera saliesse & al abaxar d 127r56 no & la fizo q fuera saliesse & al abaxar d 127r56 no porq dla mano la soltase & asi la saco 127r60 enel castillo vn palafre buscase & ansi lo 127r62 fizo & lo truxo q muy bueno era dode fi- 127r63 zo q Malatria caualgasse & asi mouio 127r64 del castillo & malatria yua llorado agra 127r65 mete & maldiziedo a don Polindo & o- 127r66 mete & maldiziedo a don Polindo & o- 127r66 tras vezes blasfemaua d sus dioses & asi 127r67 resta & alli cabo vna fuete albergaro & 127r69 resta & alli cabo vna fuete albergaro & 127r69 nio q dlo q traya a cenar les diesse & asi 127r71 ua & dezia vnas lastimeras palabras de 127r74 ros marido & fijo fizo sino que a mi me 127r78 der d mi enmigo & asi otras palabras d- 127r83 zia co tanto coraje q dsi pte no sabia & 127r84 tiempo combenible & como gra san~a tu- 127r88 ella tanto dsamaua & mas q de alli alos} 127r91 lras negras estauan & comec'o de leer & 127v5 lras negras estauan & comec'o de leer & 127v5 & como asi mirando estuuiese[ ]vio como 127v8 co estaua & bie labrado & q la sabia ma- 127v10 co estaua & bie labrado & q la sabia ma- 127v10 & co gran ligereza dbaxo dl arco se me- 127v12 tio & no tardo q la fuete se fincho mas d 127v13 lindo muy admirado & co mas enojo d 127v16 v como por tal auetura la auia pdido & 127v17 llo & mouio de aql lugar dode malatria 127v19 diuersas figuras & mucho mal alos ca- 127v21 storia lo cotara: & tato anduuo do polin- 127v23 se alogo: & entre vnas espesas matas se 127v25 belia estauan & de como los mato.} 127v32 frenasse & dspues d fecho d aquel lugar 127v35 mouiero & anduuiero por aqlla floresta 127v36 tato q a[ ]vn grade & vde prado fueron a 127v37 a do polindo por lo conoscer / & como lo 127v42 n~ora fizo: & no os marauilleys porq es- 127v49 pte d vna duen~a q mucho os ama: & tan- 127v51 mismo & si saber qres q mercedes d vos 127v53 cupa en mirar vra p: & bie sabe q<>en fue 127v57 o como la p<>ncesa fue ta mal encatada & 127v58 esta nueba saber rescibo: & por dios q a- 127v68 gar el mal & dan~o q mi sen~ora rescibe & 127v73 gar el mal & dan~o q mi sen~ora rescibe & 127v73 por mi padesce: & como esto dixo las la- 127v74 & la dozella boluio las riedas a su pala- 127v77 fre por otro camino guio & tanto andu- 127v78 chas & fermosas huertas estaua. Y la 127v80 cauallo sen~orear la podia & como aellos 127v84 se allego. Miro enla huerta & vio los 127v85 go dio credito alo q la dozella le dixo: &} 127v89 & se fue a vna pequen~a puerta q ala hu- 128r5 erta entraba(~): La q<>l estaua cerrada: & co 128r6 el estruedo & rumor dla puerta se leua- 128r9 taron & acudiero alli. Y como a do Po- 128r10 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 ta boz le dixo: por jupiter & por la diossa 128r14 treuimieto caramete le copres: & como 128r16 embrac'ado su escudo tenia & la espada 128r18 ses q tu dizes son metira & burla & el e- 128r30 ses q tu dizes son metira & burla & el e- 128r30 dixo el jaya & como cosentis q tal oya & 128r32 dixo el jaya & como cosentis q tal oya & 128r32 dlante mis ojos d vos blasfeme. & arre- 128r33 nias: & porq d tal no te alabes me q<>ero 128r43 armar: porq mas psto sea tu muerte & co- 128r44 mo esto dixo se q<>to afuera & se comec'o 128r45 za como aql & no tardo q estubo arma- 128r50 do & co gra soberuia se llego a do polin- 128r51 do & le dixo. Di captiuo cauallo cresc'e 128r52 sio. Por dios soberuio & fiero jayan di- 128r56 tus armas q tus ayradas razoes: & pu- 128r58 d vecer al otro: & te hago saber ql mas 128r60 chos an ido: & q seas piete d aql mi mor- 128r67 cho & avnq pesamieto d cotigo piedad 128r69 esto dixo hecho mano a su espada & a- 128r74 a rescebir hechado mano a[ ]vn tajate & 128r76 dscomunal cuchillo & comiec'an d se he- 128r77 ardimeto & fuerc'a dl cauallo: & d como 128v3 ardimeto & fuerc'a dl cauallo: & d como 128v3 duraba ouo gra san~a d si mismo & fecha- 128v9 boz roca de coraje dixo Dioses & como 128v11 gre q su deudo do Polindo drramo: & 128v14 aq<> comiec'a d bla(~)sfemarlos & dzilles mil 128v15 dnuestos & cola san~a & recor q lo gouer- 128v16 dnuestos & cola san~a & recor q lo gouer- 128v16 erpo & le fizo dar embago. Y antes q la 128v20 fuego saltar le fizo: & aq<> se comienc'a la 128v23 d duros & fuertes golpes. Y eneste co- 128v25 rotas & dspedac'adas estaua & la malla 128v28 rotas & dspedac'adas estaua & la malla 128v28 daua: & las rajas del escudo dl fuerte ja- 128v30 ya por el capo rodaua: & como ya enlas 128v31 mas p<>sa heriedole muy amenudo & co- 128v56 mo sus hros dl jayan asi le viessen: & co- 128v57 san~a alc'o su espada co ambas manos & 128v62 & cayo muerto en tierra. Y los dos ja- 128v65 el q<>l ouo dllos gran pauor & en alta boz 128v68 les dixo / O desleales & falsos caualleros 128v69 puto le crescio el ardimeto: & comiec'a dlos 128v75 ferir de duros & fuertes golpes. Pues 128v76 como Lauinio & la dozella viessen a do 128v77 rar & Lauinio dzia. Ay sen~or como tu 128v79 gran esfuerc'o & lealtad traher ala muer- 128v80 te / no pesara q la mesma aleuosia & tray- 128v81 do alas espaldas & tomado el espada a 129r4 gra san~a & comiec'a dlos ferir muy sin 129r6 c'a del tomar qrian & como aqllos q ve- 129r12 cer & lo traer ala muerte pcuraua mas 129r13 taua[n] & como co gra san~a estuuiese al v- 129r16 dole las armas selo corto & d alli de[+]ce- 129r19 tal llaga le hizo & enl comedio q ansi le 129r21 por dode mucha sangre le salia & como 129r24 n~a & comiec'a de cargallos d muchos y 129r26 cha sangre q le salia & como gra san~a & 129r29 cha sangre q le salia & como gra san~a & 129r29 rroco en trra muerto & arremete al o- 129r32 tro Jayan q malamete lo aqxaua & co- 129r33 sse le acomete co gra san~a & firiole d ta- 129r36 tos & ta duros golpes q ya el Jaya pcu- 129r37 raua por se defeder & como dla mucha 129r38 se daua & como do Polindo tato le aq- 129r42 der q lo derroco en trra & luego fue so- 129r44 brel & le corto las enlazaduras del yel- 129r45 mo & tras ellas la cabec'a & como esto fi-zo} 129r46 mo & tras ellas la cabec'a & como esto fi-zo} 129r46 se hinco de finojos en trra & dio mu- 129r48 aqllos Jayanes librado le auia & despu- 129r50 es metio la espada en su vayna & como 129r51 gas le salia & mas abudacia dela herida 129r53 q enel pecho tenia & auiedo dsi pia- 129r54 na pte dla huerta se apartasse & ansi lo 129r56 hizo & la dozella q ya ensen~ada dlo q fa- 129r57 chos sinos & luego decedio vna nube 129r59 tos & alli la dozella hizo de su ropa & d 129r61 tos & alli la dozella hizo de su ropa & d 129r61 uersas maneras dode lo acosto & le pu- 129r63 das q ya la dozella traya & alli holgo dl 129r65 casacio q dla batalla tenia & asi estuuo 129r66 dla huerta & dla auentura q le auino 129r71 su sen~ora mostrado se lo auia & al cabo 129r80 dlos q<>les por la fuerc'a & vtud d aqllos 129r81 vnguetos fue guarido bien & avnq alli 129r82 taua & como aqllo supo por v q cosa se- 129r88 ses q siepre en su compan~ia estaua & co-mo} 129r90 porla huerta entro & vio aqlla nu- 129v2 be estuuo gra piec'a mirado & comenc'o 129v3 do & miro q<>en podria estar alli dentro 129v8 toria vos lo a cotado & vio a do Polin- 129v10 co Lauinio su escudero & como lo vio 129v13 cayo amortecida & la mando Obelia sa- 129v28 ua dezia muchas & muy lastimeras pa- 129v30 labras que el amor le causaua & ansi co 129v31 mucha cuyta la vna d sus hermanos & 129v32 uiero a su castillo co gra enojo & do po- 129v34 armas se hallaua & la dozella lo fizo asi 129v37 & do polindo despues dele av agrade- 129v38 q<>l qdo la dozella bie coteta & co mas d- 129v40 sseo dlo serbir & asi saliero dla huerta & 129v41 sseo dlo serbir & asi saliero dla huerta & 129v41 mayormete do polindo & porel camino 129v43 do por el otro & asi porel camino en mu- 129v51 chas cosas & varios pesamietos su ani- 129v52 q pa dsecatar su sen~ora cobenia & peso 129v54 o aq pte era aqlla ynsula ynconita & a- 129v56 pre ensto y en otras cosas pesaua & asi 129v58 por vn valle abaxo comec'o d yr & no o- 129v59 d marmol decedia & ensta caba vna bo- 129v62 ra le allegauan & por saber el fin d esta 129v72 auetura se apeo d su cauallo & se fue a- 129v73 la caba & decendio por la escala a baxo 129v74 & allegose mas cerca delos marmore- 129v75 os & vio gra numero d letras [que] enderre- 129v76 algo te toca[ ]viador & noble cauallo mas 129v79 doso / mas pudo su yra q mis ruegos: & 130r8 to le causaua & como conociese q el q a- 130r17 cho se dolio dl & se marauillaua dla cru- 130r19 eldad d aqlla dozella q tal cosintio & co- 130r20 & Do Polindo bien conocio q era sen~al 130r26 & espero vn poco. E no tardo mucho q 130r27 & en alta[ ]voz le dixo cauallero porq fuy- 130r29 porq yo bie sieto este mal & dolecia q el 130r37 uido ca(u)[u]allo & como esto dixo se metio} 130r46 detro & no tardo mucho q vino arma- 130r48 traya & do Polindo echo mano a su es- 130r54 pada & comiec'a[n] d se ferir cruelmete E 130r55 d se vecer cargandose de tantos & tan 130r57 reqria & asi ta sin piadad se ferian q bi- 130r59 & como ambos muy ligeros & d gra fu- 130r61 & como ambos muy ligeros & d gra fu- 130r61 dac'os de armas porel capo andaua & 130r66 nuzos dsfechas & las rajas del escudo 130r68 uan & ansi anduuiero gra piec'a sinq 130r70 vetaja se conociesse & como dl herir ca- 130r71 to se arredraro & cada vno a vna pte se 130r73 arrimo & como do Polindo viesse sus 130r74 llegaua ouo gra san~a & como aql[ ]q mie- 130r76 uallero fuesse d gra ardimeto & corac'o 130r79 se leuato & lo sale a recebir & aq<> se comi- 130r80 se leuato & lo sale a recebir & aq<> se comi- 130r80 puto enla batalla entrara[n] & como am- 130r82 dad se feria & ya q las armas resistir no 130r84 q las verdes yeruas & blancas Flores 130r88 tintas estaua($n)[n] tanto se herian & de fu- 130r89 ertes & duros golpes se cargaua q gra 130r90 mirara & como do Polindo tan 130v2 mal parado se viesse & q nuca el caualle- 130v3 & como vn brauo leo se va pa su enemi- 130v5 go cola espada alta & dale tales dos gol- 130v6 torno ensi & le boluio las tales saludes 130v9 & aq<> se comiec'a entrellos vna aspera & 130v10 & aq<> se comiec'a entrellos vna aspera & 130v10 porque hasta alli vetaja se viesse & el ca- 130v13 su enmigo & la mucha sagre q le salia 130v15 Polindo crudamete d duros & fuertes 130v19 golpes & como don polindo dla porra 130v20 mucho se sintiesse creciole gran san~a & 130v21 trra & d alli decedio el golpe enel hom- 130v27 mete a el como vn rauioso ca & dale vn 130v31 dode mucha sangre le salia & del fuerte 130v37 a brac'os coel & como esto peso hurtole 130v41 raua & tomole entre sus brac'os & do po- 130v43 raua & tomole entre sus brac'os & do po- 130v43 sus brac'os & le ap<>eta ta fuertemete 130v47 cayo en trra amortecido & do polindo 130v51 fue sobrel & le q<>to el yelmo y le puso la 130v52 el cauallero torno ensi & lo vio a do po- 130v54 locura q por mi fijo mantego & conoz- 130v57 & don polindo lo ayudo a[ ]leuatar. Qui- 130v59 dado cima & el cauallero dla cueba ro- 130v62 sse el q<>l lo hizo ansi & como entro porla 130v64 to hizo & aqlla musica & recibimieto se 130v70 to hizo & aqlla musica & recibimieto se 130v70 le fazia al cauallero vencedor & q<>ndo el 130v71 uan d aqlla manera & asi fablando ens- 130v74 to llegaron avna sala muy rica & al vn 130v75 das & la duen~a como a su marido vio q 130v80 tata sagre le salia fue a el & lo tomo en- 130v81 tre sus brac'os & lo dsarmo por sus mes- 130v82 mas manos & lo echo en vn rico lecho 130v83 q enl retraymieto estaua & alli fue cura- 130v84 do polindo & asi fue hecho q lo hizo d- 130v87 sarmar y en vn lecho acostar & alli fue 130v88 no era d peligro & como la duen~a le cu-rasse} 130v90 rey de thesalia & sen~ores d grandes re- 131r6 tas & tuuimos vn hijo q la reyna de the- 131r7 des hechos en armas hizo & como sie- 131r10 adolecio & como al punto dla muerte 131r15 se & ami sen~or & marido q esto mantu- 131r17 se & ami sen~or & marido q esto mantu- 131r17 ria muy gran plazer & su anima dscan- 131r19 manera la muerte de aql cauallo & con[+]- 131r26 cha abudancia le salian & asi aql dia fa- 131r28 blando en aqllo y en otras cosas & con 131r29 Polindo se ptio dla cueba & d como 131r33 llego al castillo d Naburto & d como 131r34 & a do polindo & al cabo d seys dias do 131r40 & a do polindo & al cabo d seys dias do 131r40 polindo fue guarido d sus llagas & por 131r41 trra se tornasse el q<>l se lo pmetio & como 131r44 a dios al cauallo se ptio & q<>ndo dla 131r47 cantar & asi como salio hallo a lauinio 131r49 q co los cauallos esperado estaua & con 131r50 & ansi hablando en muchas cosas en- 131r53 traro en vna floresta & no ouieron mu- 131r54 castillo & do Polindo conocio ser aql 131r56 to & como a el allego salio a el vn caua- 131r58 torneys por dode venistes & si lo soys 131r61 llero se lo agradecio & lo fizo apear: E 131r67 cauallos & como don polindo se q<>to el 131r69 lo paro a mirar & como lo conocio. Ay 131r71 llo os encubris & se hinco d finojos en 131r73 trra & le tomo las manos para se las be- 131r74 sar mas do Polindo las q<>to a fuera & 131r75 lo alc'o dl suelo & con mucho amor le a- 131r76 zo sen~or del castillo & le alc'o el pleyto o- 131r79 menaje q hecho le auia & castrillano se 131r80 lo agradecio & por fuerc'a le[ ]veso las ma- 131r81 nos & luego vino alli su muger dl caua- 131r82 alli herido de Naburton estuuo & don 131r84 la duen~a le veso las manos & todos los 131r86 do & ansi la matubo fasta gra tiepo por 131v9 ra & avnq a do Polindo le pesaua mas 131v14 gasse & asi haziedole grades seruicios 131v16 estuuo q<>nze dias & al cabo dlos q<>les a- 131v17 la vida de su sen~ora se causaua & ansi al 131v20 otro dia se q<>so yr & Castrillano le mado 131v21 muy gra pleria & piedras de gran va- 131v23 azules & sin niguna diuisa saluo la 131v25 a dios a todos los del castillo se ptio & 131v32 tillo & co muchas lagrimas se dspidio 131v34 de do polindo q mucho le amaua & asi 131v35 preso en su corac'o estaua & ansi alguas 131v40 vezes hablando co su escudero & o[t]ras 131v41 tro en Costatinopla aql dia & fue a dor- 131v43 guisa lo seruiero muy bie & otro dia da- 131v47 gra man~ana & anduuo por vna ribera 131v49 d vn rio por vn gra arenal & no andu- 131v50 deros & le rogaro q passase por medio 131v53 d aqllas casas & asi lo hizo & como en 131v54 d aqllas casas & asi lo hizo & como en 131v54 cuetro & le dixo cauallero sabeys la cos- 131v57 dexes las armas y el cauallo & vays an- 131v60 te vna sen~ora ala hablar & le dar nue- 131v61 sen~ora & entera relacio le fazer dlo que 131v64 ala batalla & como esto dixo tomo del 131v69 capo q<>nto menester auia & arremete a 131v70 & do Polindo lo salio a recebir el caua- 131v72 do polindo se apeo d su cauallo & le ds[+]- 131v76 enlazo el yelmo & enaquel puto el caua- 131v77 llero torno ensi & como vio a don polin- 131v78 des vozes & diziedo alos mios & como 131v80 des vozes & diziedo alos mios & como 131v80 to la cabec'a & torno a caualgar en su ca- 131v82 ualleros alli viniero & co las lac'as ba- 131v84 xas acomete a do polindo & don polin- 131v85 do echo mano a su espada & los espero & 131v86 do echo mano a su espada & los espero & 131v86 recebio fuertes golpes & le fiziero dos 131v87 llagas & al pasar q[ ]vno pasaua le dio[ ]vn 131v88 fasta llegar alos dietes & cayo el caua-llero} 131v90 muerto en tierra & los caualleros 132r3 qdaro espantados d tal golpe & como 132r4 firiedo a diestro & a siniestro faziedo se 132r10 mas & al trabajo dllas vsados fuessen 132r14 desmesurados golpes & aq<> se comiec'a 132r16 entrellos vna fiera & aspera batalla. E 132r17 fuessen tomaua lo en medio & lo ferian 132r19 & cargaua d tan duros golpes q do po- 132r20 lindo dllos mal se sintia & si ta fuertes 132r21 n~al do q<>era q daua ponia & como tan 132r28 crecia gra ardimeto & aq<> comiec'a co- 132r43 mo d nueuo alos ferir & a vno q mas le 132r44 lo falso & la mitad conla mano drroco} 132r46 en trra & d aq<> dcedio el golpe al cuello 132r48 dl cauallo & gra parte dl le corto & cayo 132r49 dl cauallo & gra parte dl le corto & cayo 132r49 erna dbaxo & como los otros cauallos 132r51 & d alli le temiero & no le osaua tato a- 132r53 & d alli le temiero & no le osaua tato a- 132r53 gra san~a estuuiesse a vnos & a otros fe- 132r55 ria dsmallado lorigas & rajando escu- 132r56 dos & ropiedo arneses & faziedo enllos 132r57 dos & ropiedo arneses & faziedo enllos 132r57 mortal estrago & los caualleros pcura- 132r58 dara el pago d vro loco atreuimieto & 132r65 tan mal herido dio grades vozes & to- 132r70 mete & como en aql puto el ardimeto 132r74 diez & los otros no podiedo c[']ufrir sus 132r77 a sus cauallos & se mete en vna casa fu- 132r79 sen mato tres dllos & asi como no po- 132r81 as avnq yua malamete llagado & ansi 132r83 por vn mote q cerca estaua se metio & 132r84 a do polindo ala muerte lleuauan & asi 132r88 fazia aql cauallero & como alos escude- 132r89 dllos & asio al vno por vn brac'o & lo de-roco} 132r91 dllos & asio al vno por vn brac'o & lo de-roco} 132r91 en trra & dixo por la fe q a dios de- 132v2 uallero hazed dl lo q q<>sieredes & do po- 132v22 dode bie curado seria & asi lo hizo & ta- 132v29 dode bie curado seria & asi lo hizo & ta- 132v29 rra al cauallero fiziesse & ansi fue fecho 132v33 q curaro dl & d sus cauallos. La muger 132v34 dl cauallero le vino a v & le dio las gras 132v35 endo las cosas necesarias & tabie serui- 132v38 do como si en numidia estuuiera & alli 132v39 & al sesto dia se ptio dl castillo encome- 132v41 dado a dios al sen~or dl: & co volutad d 132v42 le salia & mezcladas co tristes palabras 132v47 & Lauinio pcuraua dlo cosolar diziedo 132v48 en no tener mas q ella padec'e & asi pa- 132v78 ra & tanto anduuiero q la noche en vn 132v80 desierto les sobre[+]vino & alli dbaxo dv- 132v81 llos & comiero dlo q lauinio traya & po- 132v83 llos & comiero dlo q lauinio traya & po- 132v83 mete se cobatia por amor dvna[ ]dozella & 132v88 d[ ]como llego alas balsas d lergeso & d co- 132v89 COmo el poco reposo & estremo cui- 133r3 pudo: porq antes ql ouiera & espledidos 133r9 enfrenase & luego asi lo fizo & mouiero 133r14 enfrenase & luego asi lo fizo & mouiero 133r14 dos caualleros bie armados: & no tar- 133r23 pa el otro al mas correr d sus cauallos & 133r26 bolaro e menudas piec'as & al encotrar 133r28 & se acomete como crueles enmigos: & 133r32 & se acomete como crueles enmigos: & 133r32 q<>tar q cierto ellos so buenos cauallos & 133r40 de sus armas salia: & como brauos leo- 133r48 nes se feria & como mortales enmigos 133r49 q las armas se ropia: & los escudos se ra- 133r51 jaua & la malla dlas lorigas ya andaua 133r52 batalla: & como los fuertes golpes d su 133r55 mete & cargo al dlas armas negras de 133r60 muchos & pesados golpes tanto q por 133r61 muchos lugares le llagaua: & aq<> se co- 133r62 miec'a d ferir mortalmete & co mas ardi- 133r63 armas como el capo tinto estaua & co- 133r67 dos manos & arremete co mucho ardi- 133r70 meto a su enemigo & comiec'ale de dar 133r71 gra ira & dio al cauallero dlas armas ne- 133r75 al brac'o & le falso las armas & no le fizo 133r78 al brac'o & le falso las armas & no le fizo 133r78 do dla braueza y esq<>uidad dla batalla & 133r80 batalla comec'aro & no se veya[ ]vetaja en 133r83 llero delas armas negras andaua & mu- 133r85 de se herir muy sin piadad & muy aspe- 133r89 ra & cruelmente tanto que ya en sus ar- 133r90 defensio no auia & ya por la mucha san- 133v2 taban se arredraro & cada vno se cayo e 133v9 gre q les auia salido & la dozella q enla 133v11 tieda estaua vino llorando d sus ojos & 133v12 tomo al cauallero dlas armas negras & 133v13 torno ensi & dixo co vna flaca boz: ay se- 133v15 como esto dixo llamo a[ ]vn[ ]escudero: & to- 133v20 maro al cauallero & lo metiero enla tie- 133v21 da & la dozella por sus mesmas manos 133v22 uallero q ya ensi tornado auia & lo me- 133v24 tio enla tieda: & la dozella dixo a do po- 133v25 mays: & por la orde d caualleria q man[+]- 133v27 Y do polindo dixo q le plazia: & luego la 133v29 zirlo: por vro amor & por su paz lo dire 133v41 statinopla: & yo soi dozella dla[ ]empatriz 133v43 & como en mucha couersacio estos ca- 133v44 comec'o d amar: & yo mas afficio coeste 133v47 do: & como sobrello muchas cosas en- 133v50 este lugar & q yo aq<> viniesse & el q vence- 133v52 este lugar & q yo aq<> viniesse & el q vence- 133v52 dor qdase esse me lleuase: & asi venimos 133v53 ys se han pado & ruegos q en vdadera 133v55 cauallero dlas armas negras: & como 133v57 sus fazes. & do polindo hauiedo piedad 133v59 dlla & dlos caualleros le dixo ql pcura- 133v60 ria dlos poer en amor: & asi en muchas 133v61 cosas estuuiero hablado / & do polindo 133v62 ua marauillada dsu fermosura: & como 133v64 qriale conoscer: & como asi estuuiese los 133v66 yo merescido tego co cuytas & mortales 133v72 otro cauallero q si el co penas & passio- 133v79 nes la merece yo co rauiosas ansias & 133v80 os paresc'e: porque entre tales & ta bue- 133v89 via & manera se fiziesse & asi apto a vna 134r6 via & manera se fiziesse & asi apto a vna 134r6 pte ala dozella & le dixo q en su mano lo 134r7 ponia q aql pleyto se averigue & q ella es- 134r8 lleros: & les dixo lo q cocertado hauia 134r11 do q se qria dxar morir d pesar: & gra sa- 134r16 n~a d se ver ta desden~ado: & co mucha pe- 134r17 nopla & el cauallero dlas armas negras 134r19 se qdo muy alegre co su sen~ora & co gra- 134r20 bre le dixese & tato fizo q selo ouo d dzir 134r22 dlo q<>l ouo mucho plazer: el cauallo & su 134r23 sen~ora & le fazia grades seruicios. Y asi 134r24 & asi mouio d aql lugar diziedo la razo 134r28 armas negras tubo: & asi fablado ensto 134r30 erto & bie alto & d pen~asco & riscos abu- 134r32 erto & bie alto & d pen~asco & riscos abu- 134r32 erto & bie alto & d pen~asco & riscos abu- 134r32 por vn valle abajo d fermosos prados & 134r35 so d mucho plazer era. & como por el an- 134r37 sas no faltaua & otras vduras d diuer- 134r41 recrees porq el fin & su salida es peligro- 134r49 yelmo a su escudero & psiguio su cami- 134r53 no espando lo q la auetura le guiara: & 134r54 do polindo estaua marauillado d tal & 134r64 ta cruel cosa & pena como aqllos caua- 134r65 lleros pasaua: & mouido dllos a piedad 134r66 jaya lergeso se llamaua[ ]veceria & q<>taria 134r68 medio secos & tres ya muy anejos dl mu- 134r75 sa a su cauallo & no ouo mas caminado 134r81 q<>ndo dvna tieda vn escudero salia ael & 134r82 esta ay vn muy fuerte & cruel Jaya que 134r89 pnde & dla manera q ya aueys visto los 134v4 p<>mer golpe pte la batalla & cierto el ca- 134v12 dios q a esse le[r]ge(r)so fizo & a todo el mu- 134v18 dero espatado & marauillado dl esfuer- 134v26 el vos ayude. & como esto dixo se torno 134v29 do se fue adelate & no ouo mucho por el 134v31 sa a su cauallo & allego dode vna cerca 134v34 estaua: & luego vn enano q ala puerta 134v35 no & no tardo mucho ql fuerte jaya ler- 134v37 & limpias armas d azero q como vn re- 134v39 cho: ruegote q te enmiedes & a dios de[+]- 134v44 mandes pdon d tus males ql es tal & ta} 134v45 a dios & asu pciosa madre rogadoles le 134v58 ua & co crecido ardimeto arremete a ler- 134v60 geso q ya cotra el venia & dase tales en- 134v61 sadas & no fue dla silla mouido: mas do 134v64 malamete herido & fue ta grade & pode- 134v66 malamete herido & fue ta grade & pode- 134v66 en espada & vase cotra lergeso q ya vn 134v71 tajante cuchillo en sus manos tenia / & 134v72 clinar se fazia & se comiec'a a cargar de 134v74 dl jayan q gra bie el fuerte escudo & yel- 134v78 mo le hazian: & mas su gran ligereza q 134v79 & le crescio en gran abudancia el ardi- 134v85 mento & fuerc'a: & aqui comienc'a delo 134v86 mento & fuerc'a: & aqui comienc'a delo 134v86 cargar de muchos & grandes & muy es- 134v87 cargar de muchos & grandes & muy es- 134v87 co su batalla durara & cresciole grande 135r4 yra & echando el espada enl suelo tomo 135r5 hobres leuantar la podrian & alc'ola li- 135r7 za & le hizo co vn ligero salto q lo pdiese 135r10 & dio en vago. E do polindo le carga d 135r11 & el escudo dl jaya en muchas rajas es- 135r14 fuertes & dsmesurados golpes / como la 135r18 lla tato q ya el jaya dl peso dlas armas & 135r21 dl enojo q tenia & dla mucha sagre q sa- 135r22 lia casado estaua: & ya no podia andar 135r23 daua & como do polindo enflasqcer le 135r25 aql cruel jaya co su yra se amasaua & he- 135r27 espada a dos manos & diole tales dos 135r29 salia & por la visera dl yelmo le entraua 135r32 bramidos & co gran yra allegose juto d 135r36 en vn muslo no le alcanc'ase: & diole tan 135r40 mas & le magullo las carnes tanto que 135r42 sando le las armas le corto la mano / & 135r45 do d sus dioses & co gran ansia tomo co 135r49 rida tenia: & mas en ser los golpes con 135r54 dia & do polindo mucho a su volutad le 135r56 bia guardar co mucha ligereza / & ferir 135r65 campo andauan / & como tanta sangre 135r69 le saliese se cayo dl cauallo muy lasso & 135r70 & cortole las enlazaduras del yelmo & 135r72 & cortole las enlazaduras del yelmo & 135r72 tras ellas la cabec'a & luego hecho esto 135r73 alimpio su espada: & pusose de rodillas 135r74 tar dl mudo tan cruel cosa & como esto 135r77 hizo se fue pa el castillo & todos le vinie- 135r78 ro puestos de finojos & pedille por su se- 135r79 n~or & todos le besauan las manos que 135r80 & do polindo recebia a todos con muy 135r82 grande plazer & amor por lo qual todos 135r83 tal sen~or les auia venido & luego todos 135r85 geso fueron a el & le tomaron & le que- 135r87 geso fueron a el & le tomaron & le que- 135r87 maron vengando se del & de sus muy 135r88 grandes crueldades & luego tomaron 135r89 al p<>ncipe don Polindo & lo lleuaron a 135r90 q muy rica era de pan~os de oro & 135v2 seda & alli fue dsarmado & le miraro las 135v3 seda & alli fue dsarmado & le miraro las 135v3 curado fue en vn rico lecho acostado & 135v6 le truxessen & asi fue fecho q veynte do- 135v8 ua: & las dozellas como supiero q libres 135v11 manos pa gelas besar: & do polindo a- 135v13 todos rescebia muy bie & entre estas do- 135v14 zir el plazer q tenia & la ropa dl lecho be- 135v18 saua & do polindo q la conoscio la abra- 135v19 dos les fuese dado lo necesario: & luego 135v21 fue hecho: & como esto se cuplio mado 135v22 q fuessen a traer los caualleros biuos & 135v23 muertos dlas balsas & asi fue hecho & 135v24 muertos dlas balsas & asi fue hecho & 135v24 fuero alas balsas: & como dl agua los sa- 135v25 muerto a lergeso & q los madaua soltar 135v30 les ouiesse: & los cauallos daua grades 135v38 auia librado sino dios & q ael besasen pi- 135v43 es & maos. y dspues dsto echo co mucha 135v44 xo q reposasen & ql cupliria su dsseo & lu- 135v48 xo q reposasen & ql cupliria su dsseo & lu- 135v48 cauallos Lergeso robado auia estaua & 135v51 alli cada vno lo suyo conoscio & con mu- 135v52 te seruidos dlas cosas necessarias: & o- 135v55 lio d macedoia fuessen & antel rey se p- 135v60 sentassen cotadole lo q passaua & enco- 135v61 uincias & reynos q yua publicauan las 135v68 do el mudo bolaua: & ansi por todas las 135v71 ptes les fazia mucha horra: & tanto por 135v72 macedonia & entraro todos jutos enel 135v74 gra palacio & hallaro a todos muy tris- 135v75 tes: & pgutaro la causa dla tristeza & fue- 135v76 tes: & pgutaro la causa dla tristeza & fue- 135v76 cho les peso: & como enla gra sala entra- 135v78 pices / & al rey muy triste co todos los al- 135v80 tos hobres co mucha tristeza q tenia & 135v81 rra: & vnos dllos dixo enesta manera po- 135v83 deroso & mas justo rey q enel mudo ay 135v84 tas & ta grandes su estran~as & maraui- 135v87 tas & ta grandes su estran~as & maraui- 135v87 muy triste estaua se puso muy alegre & 136r7 ber / & luego la nueba fue muy grande 136r9 rey Felisandro & la reyna su muger & la 136r11 rey Felisandro & la reyna su muger & la 136r11 gria q no ay hobre q dzir vos lo sepa & 136r13 cotetos & co mucho plazer a sus trras 136r16 blicado la gra fama del noble & esforc'a- 136r18 letes & marauillosas obras & caualleri- 136r21 letes & marauillosas obras & caualleri- 136r21 as no pesadas & duras d ser creydas lo 136r22 vn monesterio: & d como llego a[ ]vn pu- 136r27 d sernia: & dlo q enla mar le auino.} 136r29 muy horradamete alos cauallos & alli 136r34 horra & reuerecia d nra sen~ora la vgen 136r36 maria. & dxo por p<>or al sacerdote & doto 136r37 maria. & dxo por p<>or al sacerdote & doto 136r37 le d mucha reta: & dspues d esto fecho 136r38 & dxo por alcayde dl al q enl estaua: & le 136r40 & dxo por alcayde dl al q enl estaua: & le 136r40 fizo pleyto omenaje d siepre le ser leal & 136r41 moros & paganos cercado en macedo-nia} 136r45 taremos enla segunda pte dsta historia & 136r48 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 estaua & vn dia d gra man~ana vistiedo- 136r54 se d nuebas armas se ptio dl castillo / & 136r55 & asi fablado ensto y en otras cosas an- 136r59 daua su camino q fertil & alegre d vdu- 136r60 ras & arboles era. E muchas vezes por 136r61 fazia porq el sol traya gra estio: & mas co 136r64 esfuerc'o q a todo fazia alegre cara & asi 136r68 a q<>en la miraua mostraua: & asi fablan- 136r71 do en muchas cosas de alegria: & mas q 136r72 sinle setir pasaua: & maiormete q siepre 136r74 entran~as & corac'o d dolor grauemete 136r79 se arrancauan & asi passaro su camino: 136r80 a el & le saludaron muy cortesmente: & 136r89 a el & le saludaron muy cortesmente: & 136r89 le informaron & dixeron la costumbre q} 136r90 & do Polindo ouo dello mucho plazer 136v3 cebido & aposentado e vna sala ricame- 136v5 & como lo conoscio fue corriedo a le pe- 136v10 uo en merc'ed. & asi sabido por los dl ca- 136v20 & amor. Y asi estuuo alli don Polindo 136v22 todo aql dia co mucho plazer & otro dia 136v23 cerca d vn puerto d mar ya estaua & alli 136v29 dla insula d sernia nuebas sabria: & tan- 136v30 ero par d vna fuete & como no reposase 136v33 d alli. Y do polindo yua co tata gana & 136v36 q la huerta dla diosa Juno guarda. & asi 136v39 gar ta dseado d se v / & tata p<>sa dio a su 136v43 puerto con mucho plazer / & como ala 136v51 taua: & ya vnos pescadores qrian enl a- 136v56 al marinero & le pguto q<>l dlas barcas 136v71 sula de sernia le lleuaua: & el marinero 136v75 por cobdicia de dinero selo pmetio & p- 136v76 stamete llamo otro su copan~ero & ade- 136v77 & puesto do polindo dentro alc'ado las 136v79 velas co psto & asosegado vieto q les vi- 136v80 no partiero & do polindo yua co tata a- 136v81 legria q no ay q<>en cotaros lo podria: & 136v82 como el vieto bueno les viniese / & mas 136v83 costado venia gra bozeria & estruendo 136v88 rar don polindo a todas partes & vio co-mo} 136v90 na cobatia la q<>l era francesa & d merca- 137r4 & tenian vna casi al fodo mas enaql pu- 137r6 caro & la comiec'an de tirar dardos. Y 137r8 marinero fue alla & como el barco fue- 137r12 ro & do polindo hizo llegar el barco a 137r14 caderes aferrada estaua & echando ma- 137r16 no a su buena espada salta enla naue & 137r17 & veynte turcos q ensta nao estauan q 137r21 los turcos mas era & los cristianos es- 137r34 forc'ados hazia se vna cruda & aspera 137r35 los miraua & los seys cauallos estauan 137r37 ra eneste comedio los marineros & mer- 137r40 mastil qbrado & los mas bastimetos d 137r43 la nao dstroc'ados & las velas qmadas 137r44 & los castillos drrocados & muchos tur- 137r45 & los castillos drrocados & muchos tur- 137r45 te entrellos firiedo a diestro & a sinies- 137r52 el por dode yua & vn moro turco q ante 137r56 se lo hedio hasta la frete & cayo muer- 137r61 to en trra & los turcos como ta fuerte 137r62 puestos en gra pauor & aq<> comiec'a do 137r64 pes & como los seys cauallos le veyan 137r66 los ocho muertos tenia & los otros ya 137r70 andaua lasos & cansados dela batalla 137r71 porlo q<>l sentido por do Polindo & sus 137r72 brauamete dandoles tatos & tan fieros 137r74 golpes q retraer los hazia & tanto fizie- 137r75 d alli & ansi lo pusiero por obra mas do 137r79 Polindo los acometio co ardimeto & 137r80 & cayo enl suelo corriedo mucha sagre 137r84 tata q dla d aql turco & dlos q muertos 137r85 estaua la naue estaua llena & como do 137r86 te todos & comiec'a d subir al castillo fi- 137r89 riedo alos turcos & los seys caualleros 137r90 uamete q los entraro el castillo & tan- 137v3 ocho dlos q qdauan & los otros temie- 137v5 do la muerte se diero a p<>sio & como es- 137v6 da dla sangre q teia & se finco d finojos 137v8 en trra & fizo su Oracio a dios & los se- 137v9 en trra & fizo su Oracio a dios & los se- 137v9 d su ayuda & do Polindo se lo agrade- 137v11 naue dlos turcos era yda en fodo & los 137v13 lindo no las q<>so dar & los mercaderes 137v18 nociedole le fuesse obligados & do Po- 137v20 n~es trras & q d saber su nobre poco les 137v22 dllos & salto en su barco y el marinero 137v26 sernia & comec'aro d remar & teder ve- 137v28 sernia & comec'aro d remar & teder ve- 137v28 do polindo llego ala ynsula d sernia & 137v33 d lo q coel sen~or dlla passo & de como 137v34 ra dpedia & asi fizo sacar los cauallos e 137v40 trra & asi fue fecho. E do polindo pago 137v41 marinero qdo coteto & do[ ]polindo dspu- 137v43 cauallo & el yelmo puesto en su cabec'a 137v46 & Lauinio le lleuaua la lanc'a y escudo 137v47 & asi etraro por la ynsula q viciosa era 137v48 & d cac'a d muchas maneras tanto q do 137v49 polindo se h(l)o[l]gaua e tan[ ]viciosa trra & 137v50 ua gras a dios & ya no[ ]veya la[ ]ora q ela 137v52 lle cima & asi yua hablando e muchas 137v54 cosas co Lauinio & como asi anduuie- 137v55 Polindo & le dixo cauallero por mesu- 137v58 conocereys & no querays d mi saber o- 137v64 triste q enl mudo nacio & cierto fareys 137v66 mesura & me dexar passar sin me pgu- 137v67 en me negar vro nobre & hazieda / mas 137v70 buenas palabras lleualle & le dixo caua- 137v78 mo viesse ta cobarde & co tan mesura- 137v86 do lo hazia & le dixo do cobarde caua- 137v88 & ansi era la vdad & os cobiene me 138r3 & ansi era la vdad & os cobiene me 138r3 caualleros andates trateys & como es- 138r10 dero & tomo q<>nto dl campo menster a- 138r12 uia & vase cotra el cauallero q ya cotra 138r13 & tras el las armas & lo drroco en trra. 138r17 & tras el las armas & lo drroco en trra. 138r17 no a su espada & do Polindo se apeo d 138r20 mano a su espada & acomete al caualle- 138r22 uas llamas d fuego saltar le hazia & a- 138r30 to se cobatia & co fuerc'a dsus diestros 138r34 brac'os se cortaua & con esfuerc'o se aco- 138r35 metia & co aio resistia los fuertes gol- 138r36 pes q recebia & como crueles enmigos 138r37 aqllos q pugnaua por se vecer & asi an- 138r39 d do polindo & pcuraua co su ligereza 138r44 dlos pder mas como en ardimeto & des- 138r45 feria & asi andaua en su cruel & porfio- 138r48 feria & asi andaua en su cruel & porfio- 138r48 llero & d su sen~or los q<>les andaua en su 138r51 pes estauan fechas & las mallas dlas lo- 138r56 das & las rajas dl escudo dl sen~or dla yn- 138r58 sula en muchas ptes andauan & como 138r59 armas & capo drramada estaua mayor 138r63 n~udo en tal parado se ver & como don 138r68 polindo viese su esfuerc'o & mas en ser 138r69 por lo q<>l se aparto a fuera & al sen~or dla 138r71 ynsula no le peso por holgar & do polin- 138r72 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 morir. O me diras tu nobre & como es- 138r81 san~udo el qual lo recibio muy bie & aq<> 138r83 si en aql puto enla batalla entrara & do 138r85 mo & alc'o el espada porlo ferir en cima 138r87 escudo le qdaua porlo recebir & era co 138r89 rra & d alli dcedio encima dl yelmo & lo} 138r91 rra & d alli dcedio encima dl yelmo & lo} 138r91 escudo lo recibio & no se fizo mal ni me- 138v6 do q su espada ta poco cortaua & do po- 138v8 mo q se lo falso & llego ala carne & le hi- 138v10 mo q se lo falso & llego ala carne & le hi- 138v10 sintio & aq<> le comiec'a d ferir crudame- 138v13 te tato q ya mucho enflaqcia & como a- 138v14 n~or es mal tratado & do polindo viedo 138v18 comete reziamete & pcuraua por lo tro- 138v22 partaua & al passar q vno passaua le d[+]- 138v24 jarreto al cauallo & cayo co su sen~or en 138v25 trra & do polindo le cargo de muchos 138v26 & muy espesos golpes tato q el caualle- 138v27 los cauallos les matar & como asi en su 138v32 no ensi & se leuanto & como[ ]vio a do po- 138v34 no ensi & se leuanto & como[ ]vio a do po- 138v34 talla & q<>n villanamete era cobatido vi- 138v36 do & le dixo por dios sen~or q vra mesu- 138v41 mal talante me perdoneys & como es- 138v44 nojos en trra & le rogaua la suya toma- 138v48 sse & asi se abrac'aro co mucho amor. Y 138v49 uo mucho plazer & el sen~or dla ynsula 138v51 caualgo en su cauallo & do polindo enl 138v52 suyo & se fuero al castillo q muy fuerte 138v53 era & los dela ynsula viedo a su sen~or 138v54 ta mal llagado yua muy tristes & como 138v55 sen~or dla insula fue tomado & por ma- 138v57 no d vnos dozeles dsarmado & envn le- 138v58 cho acostado & luego los maestros fue- 138v59 ro[ ]venidos & curaro d su sen~or & d do po- 138v60 ro[ ]venidos & curaro d su sen~or & d do po- 138v60 la ynsula & ansi fueron curados con di- 138v63 ligencia muy presta & ansi don Polin- 138v64 do estaua co mucho plazer & pgutaua 138v65 tura dla diosa Juna & el caualler( )o le d- 138v67 ria vos a cotado & el cauallero tomo co 138v69 do polindo por su mucha crianc'a & dul- 138v70 dos mil an~os d vdadera amistad & al 138v74 q<>l se leuanto de su lecho & por el gran 138v78 llados estaua & asi estuuo ocho dias bi- 138v81 en seruido & al cabo dlos q<>les el sen~or 138v82 sula muchas alegrias & fiestas se fazi- 138v84 an & como ya el sen~or dela ynsula bue- 138v85 & se yuan a cac'a & llegauan a dode el te- 138v87 & se yuan a cac'a & llegauan a dode el te- 138v87 estaua & la huerta estaua de vn muro 138v89 recian & do polindo miro muy bien to- 139r4 do el edeficio & se boluiero ala villa & a- 139r5 do el edeficio & se boluiero ala villa & a- 139r5 zer & cac'a porq la ynsula muy viciosa 139r7 ua su mal se meguaua & si en otra pte 139r9 termino d hablar al sen~or dla ynsula & 139r15 mi viaje falta vra virtud la supla & co- 139r23 c'a recebir & no acometer tal locura q 139r25 go parecer les puede & avnq yo vence- 139r33 gu tanto pesando & como ya torno ensi 139r40 saluo q en ofertas & armas ya rendido} 139r46 tad pa a vro qrer de mi & d mi hazieda 139r56 gos cierto q muchos & muy esforc'ados 139r62 ptida & do polindo le agradecio lo q de- 139r67 zia & ordeno d otro dia yr se a puar con 139r68 el Jayan & asi en muchas cosas estuuie- 139r69 ron hablando & don Polindo mando 139r70 sus buenas armas aderesc'ar & ansi aq- 139r71 to hombre & se confeso conel muy duo- 139r74 tamente & el confessor hizo mucho por 139r75 ca pudo & ansi el abad le dio su bedicio 139r77 gar & asi otro dia de muy grande ma- 139r79 peligrosa auentura le sacasse & como 139r82 de hallo al sen~or dela ynsula & por sus 139r84 mas & ansi mesmo se armo el & caual- 139r86 mas & ansi mesmo se armo el & caual- 139r86 garon en sendos cauallos & mouieron 139r87 pues q el sen~or dla ynsula & do polin-do +}} 139r90 do puo el auentura & la acabo sacan- 139v3 no q drrocado estaua & 139v8 & tomado su lanc'a y escudo se llego san- 139v12 erta dela huerta q cerrada estaua & no 139v14 abrio dando vn temeroso estampido & 139v16 y encatadas & encima d vn muy fuerte 139v20 cauallo & co vn yelmo d muchos doble- 139v21 guda q fuesse passar lo podia & traya dl 139v23 c'a & vna cimitarra turqsa muy grade 139v25 cen~ida & era ta grande q espato ponia 139v26 & doze d ancho tenia & la mun~eca ta fu- 139v28 & doze d ancho tenia & la mun~eca ta fu- 139v28 abarcarla podria & venia echado[ ]vn in- 139v30 & co vna espantable voz dixo. O cautiuo 139v32 erta q tatos an~os yo guardo & esto di- 139v34 espantaua & cierto el sen~or dela ynsula 139v36 lindo q ningu temor le tenia & con mu- 139v39 cho ardimeto se allego a el & le dixo por 139v40 co sus malas artes hizo & q<>ero cofian- 139v43 do en mi dios & sen~or de ligeramete d} 139v44 tales palabras no digas & como esto hi- 139v58 auia & embrac'ado muy bien su escudo 139v61 & aptado la lac'a enl pun~o mouio cotra 139v62 el al mas corre(~)r d su cauallo & el Jayan 139v63 vino cotra el & como se mouio bie pare- 139v64 cia q la trra se hudia & como mucha ga- 139v65 tro & do polindo como bie diestro & pu- 139v67 tro & do polindo como bie diestro & pu- 139v67 tero enla justa fuesse le dio tal & tan fu- 139v68 erte encuetro q le falso el escudo & do- 139v69 blego al Jaya enla silla dl cauallo & aq<> 139v70 qbro su lac'a & como el Jaya muy pesa- 139v71 c[']ar enla silla & don polindo lo encotro 139v73 q pescia vna gran torre se caya & don 139v76 polindo se apeo pstamete & fue sobrel y 139v77 aql cuchillo turqso q traya & vase cotra} 139v89 la batalla & comiec'ase d ferir muy esq<>- 140r4 uamete & do polindo le daua muy[ ]fuer- 140r5 no le empecia & los golpes dl Jayan e- 140r9 sus golpes se sintia & pcuraua dlos ha- 140r13 zer pder & enel escudo recebillos & aq<> 140r14 zer pder & enel escudo recebillos & aq<> 140r14 yan le feria co tanta fuerc'a & crueldad 140r18 dudosa aqlla batalla tenia & bie q<>siera 140r21 qria & Lauinio como ya en otros igua- 140r24 ua enaql comedio al Jayan de tantos & 140r28 drramado & [en] las armas d cuero estaua 140r31 lindo le daua & como el Jayan viesse q 140r33 san~a d si mesmo & diole tan fuerte gol- 140r35 llar en trra & como do polindo mal se 140r37 golpe & dl dolor le couino arrodillar en 140r43 trra & do polindo le daua ya mas a su 140r44 fuertes golpes q ya le traya a su qrer & 140r49 near no se podia teia tan gran yra & sa- 140r51 n~a q de sus ojos cetellas le saltauan & 140r52 muerte & le daua muchos & desmesu- 140r54 muerte & le daua muchos & desmesu- 140r54 rados golpes & como vna vez mucho 140r55 q por el yelmo traya & le corto la mitad 140r58 fue san~udo & le arojo co gra san~a el ta- 140r60 lindo se supo muy bie del guardar & se 140r62 ferir & aq<> lo comiec'a d ferir ta mortal- 140r64 mete q ya el Jaya andaua lasso & porla 140r65 salido & el jaya fazia grades bramuras 140r67 zer q el sen~or dla isula & lauinio tenian 140r69 lleuaua / & do polindo dio al Jaya ta fu- 140r71 so & le fizo vna herida q hasta la tela le 140r73 salia & sobre los ojos se le ponia de mo- 140r75 do q v no pudiesse & do polindo se lle- 140r76 go a el & le metio la puta d su buena es- 140r77 pada porla garganta q lo mato & cayo 140r78 cia q el suelo se estremecia & do Polin- 140r80 do limpio su espada & se finco d finojos 140r81 vitoria q dado le auia & el sen~or dla yn- 140r83 toria & lo abrac'o diziedo le. O esforc[']a- 140r85 respodio. Sen~or vra gran bondad & v- 140r89 & ansi hablaro otras ofertas & do Po- 140v2 & ansi hablaro otras ofertas & do Po- 140v2 a mirar la grandeza dl Jayan & como 140v4 porla d dios q tuuo el poder & ami dio 140v13 esfuerc'o pa hazello & asi estaua co gra 140v14 ligro d ceruiferno se esperaua & do po- 140v19 buena & fresca era & comec'o dla andar 140v21 buena & fresca era & comec'o dla andar 140v21 huerta & las hermosas fuetes maraui- 140v24 & muchos & muy ricos cenadores q en 140v26 & muchos & muy ricos cenadores q en 140v26 la huerta auia & como ansi anduuiesse 140v27 fermosura & por la ynsinia d su hermo- 140v34 resplandecia & salian dllas vnos rayos 140v36 que alos del sol vencian & dela rayz del 140v37 taua la cosa mas fiera & de[+]semejada q 140v40 aguda & tenia los enerizados. E su ca- 140v49 & muy grandes dientes. E tenia la co- 140v53 vna vn~a muy fuerte & su color dlla era 140v57 de tan estremado ardimento & corac'o 140v63 animal & muy passo se comenc'o de lle- 140v65 con muy gran ligereza se leuanto & dio 140v68 blar & se oyo fuera dela huerta. E los 140v71 cauallos del sen~or dela ynsula & de La- 140v72 pantaron corrian a vna parte & a otra 140v74 no fizo en su corac'on & esfuerc'o moui- 140v78 os con bueno & fiel corac'o rogandole 140v83 de aql animal le librase & creciedole el 140v84 do se juto juto coel & le dio[ ]vn fuerte gol- 140v87 pe por cima dla cabec'a & le hirio mor- 140v88 se aguardo muy bie & no lo pudo tan li- 141r4 n~a llaga & viedo do polindo q<>n fuertes 141r7 enla batalla ligero & comiec'ale d dar du- 141r10 to q do polindo casado andaua & como 141r16 n~ora en aqlla batalla estaua: & aq<> co gra 141r19 san~a le dio[ ]vn fuerte golpe enl lomo & co- 141r20 corto & no le hizo mal en su cuerpo & el 141r22 corto & no le hizo mal en su cuerpo & el 141r22 no en vn costado le falso las armas & co- 141r24 el cuero & le fizo vna gra llaga d do mu- 141r29 nos & como la sintio torno atras avnq 141r34 lia & do polindo estaua dl dolor d sus fe- 141r36 gereza dllos se guardaua: & asi andaua 141r41 pes dl otro & asi gran piec'a anduuiero 141r43 gre le salia ql capo & vdes yeruas tintas 141r59 damete & como do polindo ya[ ]se viesse 141r62 go al corac'o: & luego dado vn temeroso 141r65 & se llego al arbol & comec'o dlo mirar q 141r69 & se llego al arbol & comec'o dlo mirar q 141r69 sas de solaz & mucho plazer. Y como a- 141r80 c'anas & la comio. Y luego que la acabo 141r82 do: quien os podria dezir el plazer & a- 141r84 en ver quan bien & quan verdaderas le 141r86 comedio el sen~or dela insula & Lauinio 141r89 trar enla huerta & como a vnas ptes & a 141v3 trar enla huerta & como a vnas ptes & a 141v3 hauia en ta gra auetura hauido & como 141v6 c'ar & co mucho amor se abrac'aro como 141v9 ra & desemejada bestia marauillado se 141v12 c'anas enel cupieron & caualgo y el mis- 141v17 q era muy marauilloso & asi llegaro ala 141v19 sula ser la huerta ya vecida & todos cor- 141v22 vio & colas mac'anas q<>en os podria de- 141v25 da & las besaua muchas vezes & asi des- 141v28 da & las besaua muchas vezes & asi des- 141v28 so & d como do polindo se ptio & de co- 141v32 so & d como do polindo se ptio & de co- 141v32 noblescida aqlla insula fuesse: & mas ca- 141v39 lete & tanta vtud tuuiesse ensi aposseta- 141v41 da & asi como pesase no supo (a)cosa q en 141v42 muy alto & muy fuerte & de escoger ve- 141v47 muy alto & muy fuerte & de escoger ve- 141v47 los caualleros dla insula se juntassen & 141v50 los fizo armar vn torneo & alli el & don 141v51 los fizo armar vn torneo & alli el & don 141v51 go & asi mado fazer el muro & fue muy 141v56 go & asi mado fazer el muro & fue muy 141v56 psto fecho porq tatos maestros & officia- 141v57 & mado poner ala postrer puerta dla hu- 141v59 erta vna jaula d hierro muy rezia & to- 141v60 mo vn leo pardo razie nascido & mada- 141v61 uale criar a muy bue ceuo & antes q la 141v62 ro armado & le daua muchos & muy ds[+]- 141v64 ro armado & le daua muchos & muy ds[+]- 141v64 uo y esq<>uo & luego el q d comer le daua 141v66 venia & lo halagaua & le daua de comer 141v67 venia & lo halagaua & le daua de comer 141v67 do le veya se yua a el & le lamia con mu- 141v69 cho amor & q<>ndo algu cauallo armado 141v70 veya yua cotra el por lo ferir & asi se cria- 141v71 la d fierro & alli crescia / & ya q esto tubo 141v74 la d fierro & alli crescia / & ya q esto tubo 141v74 en sus puestos & puso tal costubre ql q 141v76 cobatir colos cauallos & si todos por el 141v78 leo & le fiziero vnas armas: & q si donze- 141v80 leo & le fiziero vnas armas: & q si donze- 141v80 ra. O muy magnifico & noble sen~or yo} 141v89 fazer lo pueda & os ruego q me deys li- 142r7 cer venir: & no se por dios co q la volun- 142r24 rras & seruicios lo debria d fazer. Y por 142r27 mar pa q fasta[ ]vra trra os acopan~e: & di- 142r30 vro mi vida por la volutad & buenas o- 142r39 bras & yo espo en dios q a tpo me tray- 142r40 satisfecho & yo coteto de os seruir & alo 142r43 satisfecho & yo coteto de os seruir & alo 142r43 sieta & dios sabe mi[ ]volutad de os acom-pan~ar} 142r46 offertas & capo d armas co vos se opo- 142r54 ne conociedo la mucha[ ]vetaja & q<>nto la 142r55 des & criac'a a todo el mudo sen~or sobre[+]- 142r57 vecedor por muy glioso & d mucha hon- 142r59 ma do polindo & soy dl reyno de Numi- 142r69 el mudo se sonaua le plugo mucho / & le 142r72 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 noble cauallo: & asi estuuiero hablando 142r78 enesto y en otras cosas todo aql dia & ce- 142r79 la virtud q asi se llamaua & de alli la lla- 142r81 da parte de esta historia vos contara & 142r84 lleualas a macedonia. & asi otro dia de 142v6 corrian por su ptida entro enla nao & co 142v10 dio d su sen~ora & lleuaua vn cofre d oro 142v14 lleuaua & coel hablaua como si su sen~o- 142v16 ra fuesse besandole muchas vezes & yua 142v17 v & yua hablado en muchas cosas co la- 142v19 uinio & dziale q ya bie alegre podria sus 142v20 nia el remedio d su sen~ora & yua maldi- 142v22 ziedo a Felises & ala gigata Obelia dizi- 142v23 endoles mil dnuestos: & asi como la nao 142v24 erto dla insula d sernia: & do polindo p- 142v27 mado q alla guiassen & asi lo fiziero & ta- 142v31 mado q alla guiassen & asi lo fiziero & ta- 142v31 to anduuo co su ligereza & bue viento q 142v32 uia & bacos & gouer($n)[n]alle & porlos casti- 142v38 uia & bacos & gouer($n)[n]alle & porlos casti- 142v38 uia & bacos & gouer($n)[n]alle & porlos casti- 142v38 ca & rogaua a dios aql pspero vieto les 142v40 turase y asi anduuiero tres dias & al q<>r- 142v41 rado avna pte & a otra: vio como muy d} 142v45 por la mar venia & guiaua hazia la nao 142v48 didas sobre el agua & el cuello alto & los 142v51 didas sobre el agua & el cuello alto & los 142v51 gua muy negra teblado(l)[r]a & venia muy 142v54 & pusose al borde dla nao espandola aq 142v57 nao y comec'o d reuoluer por el agua & 142v59 conla cola & alas fazer grade estruendo 142v60 & enla nao entraua mucha agua: mas 142v62 to q pesaro ser hudidos: & los marine- 142v68 de mucha sangre le salia / & la sierpe se 142v75 sintio mal & cola cola dio vn muy fuer- 142v76 gre muy abundoso & los marineros a- 142v82 viero de aqlla sierpe tomaro el vieto & 143r5 & asi siempre la nao anduuo con bueno 143r7 cedonia & dela batalla q con vn caua- 143r11 n~ora & d como llego en Macedonia.} 143r13 {IN2.} FUe tanto & tan bueno el pspero 143r14 embarcar & yrse por trra: mas como los 143r19 mar yria acordo d se yr & asi fue: y alc'a- 143r21 ro velas & ancoras q hechadas tenia & 143r22 ro velas & ancoras q hechadas tenia & 143r22 guiaro a macedonia & tanto anduuo la 143r23 yo no podria escrebir & tomado sus ar- 143r28 c'anas estaua le besaua muchas vezes & 143r32 salto en vn batel & luego fue entrra y[ ]en[+]- 143r33 mucho thesoro porq dl fuesse cotetos & 143r35 do delate el cofre & asi tomaro su cami- 143r37 dia: & asi como anduuiese fablado e mu- 143r52 gra piec'a & le dixo covn( )a boz muy turba- 143r60 sen~ora q mi corac'o tiene captiuo: & pien- 143r66 son: & yo os hare conoscer enel campo 143r73 do dio el cofre a Lauinio su escudero & 143r83 en su escudo & coel mayor furor que pu- 143r86 tra el venia & danse tales & tan grandes 143r88 tra el venia & danse tales & tan grandes 143r88 sadas & ligeramete fue a tierra: mas do 143v3 & co mucho enojo dl cauallo hecho ma- 143v8 no a su espada & comiec'ale d cargar de 143v9 ellos vna aspa & cruda batalla tato q pa- 143v13 migos & asi se cortaua las armas como 143v16 aqllos q gana d se vecer tenia & ansi se a[+]- 143v17 dose de muy dsmesurados golpes & co 143v19 ardimeto se cobatia & co animo resistia 143v20 mas fuerc'a & ardimeto dauale mas pe- 143v24 dos escuderos & lauinio estaua espanta- 143v29 dos dla cruel batalla d entramos & aq<> 143v30 po & asi fazia su cruda batalla pugnado 143v35 el de mesura se a[+]pto afuera & le dixo di 143v40 mucha san~a dl cauallero & arremete ael 143v50 uallero le rescibio enl escudo / & q<>nto dl 143v52 alcac'o lleuo a trra & aq<> se comiec'an d fe- 143v53 lo falso & llego ala carne dode vna peq- 143v59 dilla en trra & como d bue corac'o fuese 143v61 se leuato & le boluio las saludes co mu- 143v62 chos & dsmesurados golpes: y aq<> se co- 143v63 estaua & se feria q mucha sangre les sa- 143v66 q aql cauallo tanto le turaua / & co san~a 143v72 el espada a dos manos & le comienc[']a d 143v74 dar tantos & tan desmesurados golpes 143v75 que muchas & muy mortales llagas por 143v76 do y lasso andaua & no procuraua mas 143v80 nia se cayo en trra & don polindo fuesse 143v89 q merced d su vida & alma ouiesse confe- 144r4 sobrel & metio el espada en su[ ]vayna / & 144r7 sobrel & metio el espada en su[ ]vayna / & 144r7 tesi el cofre dlas fermosas manc'anas & 144r9 asi mouio pa macedoia & como mucho 144r10 era su costubre & ala man~ana encomen- 144r14 viedo q<>n cerca d su sen~ora estaua: & asi 144r17 plazer & como mucha p<>sa alos cauallos 144r19 lucida: & como enl dulce catar coparaci- 144r31 siesse coparar no acabaria & al fin seria 144r37 & mado q a nadie su venida dicha fues- 144r48 se & ansi fue hecho. 144r49 & delas estran~as alegrias que enla cor- 144r53 lida co aqllos espledidos & purpureos 144r57 ligero salto d su lecho dio: & luego dlos 144r63 q pa tal hecho era coueniete & por guar- 144r65 rico manto & cin~endo su rica espada se 144r69 mete & vn dozel el cofre dlas mac'anas 144r71 tristura: & como en la gra sala entro esta- 144r76 ua el rey Naupilio & el rey Felisadro co 144r77 todos se alegraro & se leuataro por le a- 144r80 & no vio ninguno d sus amigos mucho 144r85 le peso: & penso que serian ydos a bus- 144r86 os a contado & contara a su tiempo. Y 144r88 ansi todos los caualleros & altos hom- 144r89 hablaua muy cortesmete & el rey nau- 144v2 lindo le respodio son tantos & ta grades 144v6 lo q<>l me[ ]fallo muy alegre & como esto di- 144v15 xo mando al dozel ql cofre abriese & asi 144v16 lo fizo & como fue auierto dio d si vn ta 144v17 suaue olor q mucho coforto sus aios & 144v18 no & la dio al rey q la gustasse: & como 144v20 no & la dio al rey q la gustasse: & como 144v20 nida & coforte a sus miebros. E el rey 144v22 ta vtud estauan: & do polindo coto la a[+]- 144v24 el gozo dl rey & dlos caualleros enlo oir 144v27 p<>ncesa estaua & la reyna & la infanta li- 144v30 p<>ncesa estaua & la reyna & la infanta li- 144v30 dama: & como enl aposento entraro[ ]vie- 144v31 te la reyna d thessalia: & la infanta & do 144v35 te la reyna d thessalia: & la infanta & do 144v35 q dezis noble cauallero & vro esfuerc'o: 144v42 da me traya: & asi se llegaro dode la p<>n- 144v44 fermosas fazes no le corriessen: & co mu- 144v53 y se allego ala p<>ncesa Belisia & medio 144v55 mec'o dla comer. Y el rey & todos los ca- 144v58 muy fermosa & clara color se le tornaua 144v62 trago dio vn entran~able sospiro & dixo 144v64 os podra dzir el plazer ql rey & todos los 144v67 espiritu & alma tornada ensi comec'o d 144v73 mirar avna pte & a otra: mirando como 144v74 mirauan & aviedo dllos estremada ver- 144v76 lor & como vio a su amate do polindo q 144v78 blar: mas costrin~ole la vguec'a & nuca se 144v80 se allego ala p<>ncesa & co mucho plazer: 144v85 c'o & le dio en su hermoso rostro paz: Y 144v87 lente marauilla & tan sobrada alegria} 144v90 dla p<>ncesa & luego la nueua fue por to- 145r6 do el palacio & se comiec'a de roper las 145r7 endo otras d oro & brocado muy rico & 145r9 endo otras d oro & brocado muy rico & 145r9 dad de Macedo(n)[n]ia & todos dxaua sus 145r11 naua & todo el palacio estaua lleno de 145r14 gra getio & todos los cauallos yua ala 145r15 v & dar pte de su alegria & aq<> se comie- 145r16 v & dar pte de su alegria & aq<> se comie- 145r16 grias porla salud dla p<>ncesa & luego el 145r18 pa todos los reyes & grades sen~ores a- 145r20 ziese & daua grades loores al noble do 145r25 polindo q la salu( )d le auia dado & ansi 145r26 se hazia muy grades alegrias & fiestas 145r29 por la salud & mayor alegria & fiesta se 145r30 por la salud & mayor alegria & fiesta se 145r30 tes & do[ ]polindo daua por bie emplea- 145r32 medecina & le pescia ligeramete lo av 145r34 alcac'ado & las fuerc'as dl Jaya q la pu- 145r35 guas & al espatable ceruiferno en com[+]- 145r37 nada & como a su sen~ora co salud viese 145r39 su esfuerc'o & ansi el rey & todos los al- 145r41 su esfuerc'o & ansi el rey & todos los al- 145r41 tidos en muy alegres & se comienc'an 145r43 de hazer muchas & muy grades fiestas 145r44 & torneos tanto que por muchas ptes 145r45 q son Flamize & Narciso & Pindamio 145r52 q son Flamize & Narciso & Pindamio 145r52 & Ysidoro & el rey de Tracia los qua- 145r53 & Ysidoro & el rey de Tracia los qua- 145r53 cedonia & dla hermosa justa q les aui- 145r59 no & d como llegaro a Corton.} 145r60 zer & Ysidoro lleuaua a dorida dla rien- 145r69 da & yua en muchas cosas hablado. E 145r70 boledas se apeaua sentado tiedas & pa- 145r72 uellones & dode trra de cac'a hallauan 145r73 cac'aua porq bue apejo dorida traya & 145r74 muchas tiedas armaro & apartadas d 145r82 ro muchas lac'as & cinco cauallos are- 145r84 dados & cinco escudos pa q a justar vi- 145r85 niesse & luego embiaro ala villa vn escu- 145r86 dero & auisado dlo q fazer duia se fue 145r87 alli & tomo vn albarda & le fizo pgonar} 145r88 alli & tomo vn albarda & le fizo pgonar} 145r88 lo q su sen~or le mando q pgonase & lue- 145v2 la p<>ncesa en Macedonia se traya & la 145v5 tropas & atabales & ministriles d gue- 145v11 tropas & atabales & ministriles d gue- 145v11 rra tato q cosa era alegre aq<>en lo oya & 145v12 cauallo & tomando vna muy gruesa lan- 145v14 c'a la comiec'a d blandear & hazer al ca- 145v15 uallo muchas cosas & ponerse en dos 145v16 pies & luego sosego & se puso en vn ca- 145v17 pies & luego sosego & se puso en vn ca- 145v17 bo guisado ala justa & luego vn caualle- 145v18 brac'ado muy bie su escudo & la lac'a enl 145v20 su cauallo el q<>l lo salio a recebir & dan- 145v22 menudas piec'as bolaro & al encotrar 145v24 llia ni pie ni mano & todos qdaro muy es- 145v27 & la condesa le pcio mucho & dzia en su 145v29 & la condesa le pcio mucho & dzia en su 145v29 co gran ardimeto & danse tales encue- 145v36 tros q las lanc'as fuero qbradas & el ca- 145v37 triuos perdidos y el escudo falssado & 145v39 tro recibio & ambos co san~a dsi mesmos 145v42 toma sedas lac'as & vanse el vno pa el o- 145v43 encuetro q lo derroco en trra & no que- 145v47 el escudo & qbro enl su lac'a mas el fuer- 145v79 llados & la codessa estaua muy alegre 145v83 co cauallos auia & dezia q si dios se los 145v85 no se le hiziesse & ansi derroco Ysidoro 145v87 trechos q ni pie ni mano bullian & asi} 145v90 Ysidoro se apeo de su cauallo & Flamize 146r3 se puso en su lugar & vn cauallero de v- 146r4 nas armas leonadas & pardillas co v- 146r5 & dase ta grades encuetros q las lac'as 146r8 bolaro en menudas piec'as & Flamize 146r9 dlos visos pdio los estriuos & se abra- 146r11 c'o al cuello dl cauallo & al encotrar de 146r12 dlos visos fue a trra & todos q<>ntos a v 146r14 la gran fuerc'a dlos caualleros & dizie- 146r16 sorrar venian & asi otro cauallero dlos 146r18 doze q traya vnas armas negras & enl 146r19 ser vecido le vino a recebir & danse tan 146r22 bradas / en muchas piec'as / & como de 146r24 el & al cauallo por trra & drroco atodos 146r26 el & al cauallo por trra & drroco atodos 146r26 silla fizo & por la noche q ya sobre[+]venia 146r28 no justaro mas & les rogaron los p<>nci- 146r29 aluergar & por su ruego lo hiziero. E 146r31 q<>ndo supiero quien fuesse & q<>en dori- 146r33 uenia & ansi otro dia de gran man~ana 146r36 ptiero dela villa con gran plazer & ale- 146r37 zer holgando mucho & en muchas par- 146r44 condessa de corton & les fazia gra- 146r48 des honrras & ansi por sus jornadas se 146r49 trada dl reyno de Morea era & como 146r51 muchos vicios & plazeres por el cami- 146r52 & cerradas florestas tanto que muy vi- 146r57 mucho enllo se viciauan & asi pasauan 146r59 su crianc'a & hermosura muy pagada 146r62 & de su estremado esfuerc'o & como mu- 146r64 & de su estremado esfuerc'o & como mu- 146r64 pacio fueron enl codado d corton & en 146r66 vn castillo q porla codessa estaua & aql 146r67 dia auia venido Ynobor alos saltear & 146r68 razo & otro dia de gran man~ana toma- 146r71 & ansi comec'aro a caminar porel coda- 146r75 do & aql dia pasaro par[ ]de vn castillo q 146r76 por Ynobor estaua & si alli la codesa no 146r77 viniera Ysidoro lo qria cobatir & los dl 146r78 q gente fuese & acerto a dezir su emba- 146r80 alo saber & lleuaran dela nueua gente 146r84 castillo & Ysidoro con Pindamio espe- 146r87 armas & como Ysidoro viesse q<>nto se 146v3 tardaua se viniero & coto ysidoro ala co[n]- 146v4 dessa lo q auia passado & d como ningu- 146v5 q<>l dorida se holgo & ansi fablado en mu- 146v7 corto & salierola a rescebir co gran tr[i]u- 146v9 fo & mucha alegria & por mandado de 146v10 fo & mucha alegria & por mandado de 146v10 cosintia & co mucha mesura los recebi- 146v13 an & ansi fue co mucho plazer & soleni- 146v14 an & ansi fue co mucho plazer & soleni- 146v14 dad recebida enla cibdad d Corto & la 146v15 palacio aposetar & ansi fue hecho q los 146v17 doro embio vn cartel a Ynobor & de- 146v24 ro como duia sus nobles noblezas & a- 146v35 guerra d su hro & despues q en muchas 146v38 vias & paresceres hablaron / ysidoro di- 146v39 co juyzio & saber / pa lo q ala guerra to- 146v52 currido & pa en obra lo effectuar que- 146v54 avnq no digno & coel qual tego cierta 146v56 & le torno a dzir siepre sen~ora las cosas 146v62 go porq no sera razo q los menudos & 146v64 morir & al cabo avnq vecedores salga- 146v68 cauallos les pescio muy bie & asi mes- 146v74 {IN2.} SI tu desonesto & villano fecho co 146v79 tuosas cartas & aplicaciones d dorida 146v81 se opone porq el mal sobra & el bie dllos 146v85 antes afear tu villania & darte castigo 147r3 do & por dios yo no pieso q fue tan gra- 147r6 cola justa razo q tengo & cierto ligera 147r13 can lo que tus deudos la vertud & real 147r18 pre de mi & dezilde q luego enl campo 147r29 conlas obras de mi recebira & como es- 147r31 cibdad d corto & dio la respuesta q yno- 147r33 bor le dixo & ysidoro se[ ]armo de ricas & 147r34 bor le dixo & ysidoro se[ ]armo de ricas & 147r34 & luego q fue armado caualgando en 147r37 ningua se fue al castillo de ynobor & co- 147r39 limpias & azeradas armas & como ca- 147r43 limpias & azeradas armas & como ca- 147r43 & se allegan los vnos alos otros & Ysi- 147r45 & se allegan los vnos alos otros & Ysi- 147r45 tu desmesura & mi justa razo los q es- 147r53 q<>l ati & a tu fama con darte la muerte 147r63 gac'a & como esto dixo se arredro por to- 147r69 mar dl capo q<>nto menster auia & ansi 147r70 mesmo ynobor & con gra san~a se[ ]van el 147r71 dian lleuar & dase ta grades encuetros 147r73 & entramos ouieron las armas falsa- 147r75 das & al encontrar dlos cauallos am- 147r76 bos a dos fueron a trra & con gran ar- 147r77 das & embrac'ado muy bie sus escudos 147r79 biuas llamas d fuego saltar se hazia & 147r83 se ningua piedad teian & adaua ta lige- 147r85 los perros q ladrado le sigue & ansi es- 147r88 mal d sus grados & ansi gran piec'a an- 147v4 & como asi[ ]viessen q ningua[ ]vetaja se te- 147v9 nia a cada vno la san~a & ardimiento le 147v10 golpes c'ufrir & Ysidoro como ansi vie- 147v15 nia & ansi como esto dezia creciale el ar- 147v19 dimeto & comiec'a de ferir a ynobor de 147v20 muchos & muy espesos golpes. Mas 147v21 ynobor q de gra fuerc'a & corac'o era le 147v22 surados golpes & aq<> se comiec'a la bata- 147v24 lla mas cruda & aspera q de p<>mero que 147v25 enla batalla entrara & como ya cansa- 147v26 sar & ynobor mucho pciaua al caualle- 147v28 ro porla gra fuerc'a d su brac'o & aq<> mu- 147v29 cho temio d ser vecido & encomedaua 147v30 sentidos & fuerc'as estan co vra hermo- 147v41 sura robados & ya mi corac'o envra p<>si- 147v42 uor abudoso & como esto entresi dezia 147v50 se leuanto en pie & dixo cotra Ynobor 147v51 cuses & como esto dixo tomo su bue es- 147v54 cudo & arremete cotra el cauallero Y- 147v55 nobor & comiec'an d se ferir tan braua- 147v56 se cortauan & los escudos se rajauan & 147v58 se cortauan & los escudos se rajauan & 147v58 llas & ansi como mortales se ferian por 147v61 des & floridas yeruas & asi se cortauan 147v64 des & floridas yeruas & asi se cortauan 147v64 co crueles reueses & co ardimeto se co[+]- 147v65 la vitoria salir & asi en aql puto andaua 147v70 porlo q<>l le cargaua d muchos & muy pe- 147v78 sangre & ysidoro como muy san~udo an- 147v81 alcanc'o lleuo a trra & de alli dcendio el 147v84 golpe enl muslo cola puta del espada & 147v85 le hizo vna ferida & por alli mucho se d[+]- 147v86 & aq<> se comiec'a mortalmete a ferir tan-to} 147v90 meto & san~a & comienc'a d le cargar d 148r11 meto & san~a & comienc'a d le cargar d 148r11 duros & desmesurados golpes tanto q 148r12 dureza d sus golpes & braueza de dies- 148r17 tra mano & como asi ynobor anduuie- 148r18 lo q<>l como muy flaco & lasso estuuiese 148r22 sangre q corrido le auia & luego ysido- 148r24 enlazaduras dl yelmo & le puso la puta 148r26 d su espada ala garganta & como Yno- 148r27 bor lo sintio torno ensi & le pidio mer- 148r28 & mado a su escudero q le tomase alas 148r34 ancas d su cauallo & asi lo fizo & mouie- 148r35 ancas d su cauallo & asi lo fizo & mouie- 148r35 ro pa la cibdad d corto & tato anduuiero 148r36 grado por las feridas q teia & como por 148r38 bor q alas acas dl escudero venia & asi 148r40 lio a recebir & como lo vio q tata sagre 148r42 maestros q a ysidoro curasen & asi fue 148r44 luego dsarmado & curado d sus feridas 148r45 & q<>ndo porlos maestros fuero vistas di-xero} 148r46 muchas gras daua al fuerte ysidoro & 148r55 su honestidad & temor d su vguenc'a lo 148r60 sa cara & pa el mas q angelica & ansi ca- 148r65 sa cara & pa el mas q angelica & ansi ca- 148r65 los co mucho plazer & d como[ ]vino ala 148r79 corte do claribeo & carleseo & delo que 148r80 corte do claribeo & carleseo & delo que 148r80 ble / & como fue sano elas cosas d su se- 148r87 n~ora puso cobro & asi fue q como a yno- 148r88 enaql fecho dar ysidoro & dspues q ouie-ro} 148r90 a dorida tenia & ynobor dio su sello a y- 148v4 tillos le entregase & como esto ysidoro 148v6 tubo se armo d sus armas & se ptio alos 148v7 strase & como Narciso mucho lo ama- 148v9 se a ysidoro por su gra esfuerc'o & mesu- 148v10 ra se fue coel & asi fuero drechos al pri- 148v11 bor q<>ndo coel la batalla ouo & como al 148v13 castillo llego & llamo alas puertas que 148v14 cerradas estaua & luego fue del porte- 148v15 ro respodido & isidoro le dixo q al alcay- 148v16 mas vino & ysidoro le mostro el sello d 148v18 ynobor el q<>l como lo vio se salio el & to- 148v19 dos los dl castillo fuera & luego los de 148v20 entraro & ysidoro puso d su mano a[ ]vn 148v23 tad a su sen~ora guardasse & despues q 148v25 entrego & asi ysidoro otro cauallo a do- 148v30 rida muy leal por alcayde puso & con 148v31 bor le fue entregado & asi hizo a todos 148v35 se & dxando enllos bue recabdo se bol- 148v38 mieto se le hizo & asi estuuo co vicio en 148v40 passaua & si por sus q<>tro copan~eros no 148v42 estaua & andaua triste por el pa- 148v47 a su hro ppio & como si la villania he- 148v49 cedonia por v a do polindo & como do- 148v55 uia ella criado & ansi su ptida por obra 148v58 pusiero co gran copan~a de cauallos & 148v59 duen~as & dozellas ptiero de corto con 148v60 le hiziesse le sobre[+]vernia & ansi comec'a- 148v64 plazer & ysidoro nuca de su sen~ora se a- 148v66 partaua & alli holgaua sus corac'ones 148v67 mo lo podres pesar & ansi caminauan 148v74 co mucha alegria a Macedonia & mie- 148v75 d macedonia se oya & tato anduuiero 148v77 q en poco tiepo fuero en macedonia & 148v78 sta la puerta & alli todos se ape[a]ro porle 148v81 besar las manos & el rey no[ ]lo cosintio 148v82 faziedo q e sus cauallos subiese & el rey 148v83 rey se lo agradecio & eneste comedio a- 148v88 llego do polindo & abrac'o a sus amigos 148v89 vno a vno alegre delos v jutos & luego} 148v90 & co mucha mesura la hablo & la codesa 149r4 & co mucha mesura la hablo & la codesa 149r4 Dorida & yua muy marauillado de su 149r9 polindo & de su gracioso hablar & asi a- 149r13 polindo & de su gracioso hablar & asi a- 149r13 lisandro & la reyna su muger & la infan- 149r15 lisandro & la reyna su muger & la infan- 149r15 ta & la p<>ncesa estaua las q(~)[<>]les se leuataro 149r16 y co mucho amor los rescibiero & luego 149r17 la reyna & la p<>ncesa & la infanta la toma- 149r18 la reyna & la p<>ncesa & la infanta la toma- 149r18 ro a Dorida & le fiziero grade horra / & 149r19 ro a Dorida & le fiziero grade horra / & 149r19 enc'a muchas fiestas & plazeres por la 149r21 c'ibdad & do Polindo no se hartaua de 149r22 co narciso & Flamize p<>ncipe d Babilo- 149r25 nia q estremo amor coellos tenia & ansi 149r26 la d sernia & asi estuuiero hablando en 149r31 escudero entro & miro a todas ptes / ds- 149r35 ra & como vio a do polindo q co Flami- 149r37 ze & narciso fablaua fue a el & le dixo co- 149r38 ze & narciso fablaua fue a el & le dixo co- 149r38 mo do claribeo & carleseo vna milla de 149r39 gro do polindo & dixo al rey como el p<>n- 149r41 cipe do claribeo & carleseo venia pidien- 149r42 dixo q a su qrer fiziese & qn gra seruicio 149r44 nueba supo & de tato plazer pa ella cier- 149r50 to q<>en enello mirara solo su vista & me- 149r51 saber & asi do polindo caualgando ensu 149r53 poderoso cauallo salio dela c'ibdad & no 149r54 brac'ar & asi dado en sus hermosos ros- 149r58 tros paz se rescibiero & luego abrac'o co 149r59 mucho amor a carleseo & asi co mas a- 149r60 mor q deseo d se aptar se rescibiero & asi 149r61 veniero ala cibdad: & como enl gran pa- 149r62 della sus ojos ptia: & asi se miraua co de- 149r71 masiado amor q se tenia & aq<> cola veni- 149r72 ta q d antes: & como las dac'as andaua 149r74 por el palacio & todos los cauallos & do- 149r75 por el palacio & todos los cauallos & do- 149r75 d se allegar a su sen~ora & hablar coella 149r78 el amor & asi do polindo entre otras mu- 149r80 plugo mucho & asi se apto dlla porq ya 149r83 las dac'as cessaua & asi estuuiero en gra 149r84 das & do polindo co do claribeo se fue a 149r86 la suya & quando ya en su apossento fue- 149r87 manera a do Claribeo plugo: & asi estu-uiero} 149r91 fue veida la asignada ora & luego toma- 149v3 do sus espadas & cubriendo muy ricos 149v4 brado al jardin & como ael llegaro la pu- 149v6 pesar abriero & co amorosos abrac'os res- 149v12 cibiero cada vna al q mas qria & co dul- 149v13 d sus corac'ones: & dspues q cada vno a 149v16 su salud paso se dsculpaua: & asi habla- 149v22 dlos passados trabajos & dsiguales cui- 149v24 tas q siepre padecia & como mucho se d- 149v25 dozella & d como libro a[ ]vn escudero & 149v35 dozella & d como libro a[ ]vn escudero & 149v35 biuia los esforc'ados cauallos: & 149v38 ta llano & sesgo tpo: & su vela co pspero 149v43 ta llano & sesgo tpo: & su vela co pspero 149v43 haziedo muchas alegrias & fiestas por 149v47 ua inuetando justas & torneos & exerci- 149v49 ua inuetando justas & torneos & exerci- 149v49 la horra & prez do Polindo lleuaua por 149v51 lo q<>l mas su fama & gloriosa memoria 149v52 passeando & por aql florido & vde capo 149v63 passeando & por aql florido & vde capo 149v63 sas vestiduras & ropas vestida / a el se 149v65 allego & dspues dlo av muy cortesmen- 149v66 te saludado: & do polindo bueltas sus sa- 149v67 remedio dl flaco & feminil sexu criado o 149v70 palafren por le besar las manos & pies 149v86 mas don Polindo la aparto a fuera & 149v87 xese q en su aposento le espase & asi el do- 150r6 zel lo hizo & la p<>ncesa como el madado 150r7 brac'os abiertos por la abrac'ar & co mu- 150r11 cho amor se abrac'aro & dspues q e algu- 150r12 le dixo enesta manera sen~ora & reyna de 150r14 lagrimas enla ptida cosintio & dspues q 150r36 & caualgando e su poderoso cauallo se} 150r46 las manos pa selas besar & don polin- 150r50 por lo q<>l mucho le peso ala donzell( )a: & 150r52 do polindo q muchas & aqxosas pala- 150r62 bras dzia: & lauinio lo cosolaua diziedo 150r63 mada & qrida penolope & asi ella mi au- 150r70 mada & qrida penolope & asi ella mi au- 150r70 su mal & tardac'a de su qrido amate vli- 150r73 das & crueles aguas hudida. Y asi do po- 150r77 rados ser muy pesantes d su ptida: & co- 150r79 table & san~uda & otras amigable: ene- 150r87 table & san~uda & otras amigable: ene- 150r87 miga delos prosperos & bien afortuna- 150r88 ensalc'ado & a otros abaxadolos d su es- 150v2 el amor pspero & otras enojoso aptan- 150v4 dome d mi bie & sen~ora: porlo q<>l mucho 150v5 mar me puede exeplario d tu mal: & asi 150v9 co av tatos trabajos pasado: & agora q- 150v16 co otros reyes & p<>ncipes vnas vezes en 150v19 tormetas & otras en cotinos trabajos 150v20 & otras en alegrias a estos en afortuna- 150v21 mucha abudacia & lauinio por lo conso- 150v39 v co enojo a do polindo: & como ansi ca- 150v42 q<>l grades bozes daua pidiedo ayuda & 150v47 atreuido hablar & como esto dixo em- 150v54 entro & el cauallero qbro su lanc'a: mas 150v57 falsando el escudo & las armas lo hirio 150v59 enel diestro costado & lo drroco en trra: 150v60 & hechado mano a su espada se fue con- 150v64 tra el cauallero & comiec'a dlo cargar d 150v65 tia & el otro cauallero su compan~ero co- 150v67 no tenia se aguardo dl golpe & al pasar 150v75 riga & cayo el cauallo co su sen~or e trra / 150v77 tos & tan espesos golpes q por muchos 150v81 otro cauallero se leuanto / & le comiec'a 150v83 Polindo en quien poca cobardia & mu- 150v85 cho esfuerc'o & ardimento apossentado 150v86 tras herir no lo podiessen & comienc'a 150v88 de hazer conellos su muy cruda & muy 150v89 & muy pessados golpes tato q las 151r3 & los dos caualleros mucho a do polin- 151r5 el los feria co tanta reguridad & furia d 151r8 su cruel enojo no satisfaciese & asi andu- 151r21 po d su sangre andaua[n]. & como do Po- 151r27 miec'a dlos ferir muy asperamete & dio 151r30 miec'a d cargar de fuertes golpes: & el 151r41 la otorgo & luego el escudero se vino pa 151r44 do polindo & le q<>so besar los pies & el no 151r45 do polindo & le q<>so besar los pies & el no 151r45 cosintio & do polindo caualgo en su ca-uallo} 151r46 & se fue su camino y el escudero se 151r48 seruicio le tomase & a do polindo le plu- 151r50 go mucho & le pguto como su gra fuese 151r51 maua & do polindo le dixo di amigo ero- 151r53 migo se jutaro & fingero ser mucho mis 151r57 dornado d piedras pciosas & tiene tal v- 151r61 & si al cotrario fuere siedo a su sen~ora & 151r70 & si al cotrario fuere siedo a su sen~ora & 151r70 se le diese & toda mi vida le siruiese: por 151r78 do ouo mucho plazer enlo oyr: & le dma- 151r81 do & el escudero d vn cofre d cuero le sa- 151r82 co q era marauillosamete obrado & co(:)- 151r83 rizes & se encendio el olor mucho mas 151r86 & en tanto grado / q avn c'ufrir no lo 151r87 do & lo torno a Eromancio q era su nue-uo} 151r91 escudero & ansi con mucha alegria 151v2 la corte le saco & de como llegaron ala 151v7 & volutad mas q hermanos el vno avn 151v20 no & como mucho se amasen nunca de 151v25 entran~able amor & como ya la fortuna 151v27 fiar no ossauan: & como cada dia mas} 151v44 mas cotino dl tpo en su casar estaua: & 151v48 ga sanasse & Teognida mi sen~ora me di- 151v57 le cotetaria: & yo co mucho plazer fui al 151v61 es q me la leyo la fizo mil menuzos & co 151v70 esto no coteta la qmo & como de armice- 151v71 temblaua & los cabellos sele desperlu- 151v80 ziaron & sus llorosos ojos reuoluia a 151v81 muchas & diuersas partes conel tor- 151v82 mento & grande ansia de su corac'on a- 151v83 pretando sus pun~os & haziendo otras 151v84 dando se le muchas & diuersas vezes la 151v86 color de su hermoso rostro: & otras ve- 151v87 corac'o posseya & como alas bodas fue 152r7 muchas alegres cosas fazia danc'ado & 152r8 cho por estar alli le pesaua & miraua en 152r11 noscia en sus meneos & sen~as lo q su co- 152r14 d antes & mas coel couersaua y esto por 152r21 tener lugar de v a Teognida & d dezille 152r22 lo sintiesse no le daua lugar a ello & mu- 152r24 lo dzia a su marido Ginaloeo & como ar- 152r28 venia siepre enl mal & dan~o d su amigo 152r30 gnida & como asi ensu pesamieto mu- 152r36 gra sabidora elas artes: & como esto pe- 152r40 so luego lo puso por obra & se fue a casa 152r41 entran~as me penetra & tato tu mal es- 152r49 & cotetar atu cotetamiento hare todo lo 152r53 este caso q a ti tato toca & a mi poco me 152r55 haze & ruegote q abriendo las puertas 152r56 seas: & mas cuplidamete: lo q<>l sera ansi 152r59 q tu te bolueras en casa de Ginaloeo & 152r60 el mucho te precia & ama: & cocertaras 152r62 el mucho te precia & ama: & cocertaras 152r62 d yr a mote acac'a / & como ordenado lo 152r63 el alcac'e mucho dlos cac'adores & mote- 152r67 gre como si dl mudo le[ ]fiziera sen~or & da- 152r75 ordenada estaua & co muchos moteros 152r81 do puestas sus redes & pados armiceo 152r83 cho tambien salia mucho le plugo & asi 152r87 monteros & criados. Y luego en aquel 152r90 puto vn muy fiero & desemejado puer-co} 152r91 espinas gran ruydo sobre[+]vino & Gina- 152v3 ger fue a el por le tirar el venablo & lue- 152v6 les los monteros veniero & hallaro a ar- 152v13 llero pensar el pesar que tendrian / & el 152v18 su sen~or & lo truxeron a su casa. Pues 152v22 Ginaloeo hizo grandes & amargosos 152v24 sa de su muerte fuera & yo con gran an- 152v29 sar su amargoso llanto: & ansi estuuo fa- 152v32 vino a casa & hablo a mi sen~ora diziedo 152v35 le que conel se casase & mi sen~ora como 152v36 chas & muy desonestas palabras & por 152v38 chas & muy desonestas palabras & por 152v38 cho hauia & la justicia llamo al traydor 152v41 armiceno pugnase por si en aql caso: & 152v47 tal cauallo & como vra gra fama a mis 152v55 ra & fue tan mouido a piedad que las la- 152v61 grimas d sus ojos caya & asi estuuieron 152v62 aqlla noche en casa dl florastero & otro 152v63 passaua & asi anduuiero con mucho pla- 152v68 c'ibdad de Yronia & la dozella fue adela- 152v70 le plugo mucho & mado aderesc'ar vna 152v81 sala co pan~os de oro & seda q muy rica 152v82 miento & mesura como a tal psona per- 152v86 tenescia: & luego fue desarmado & delas 152v87 tenescia: & luego fue desarmado & delas 152v87 Polindo se cobatio co armiceno & lo 153r4 mato en vegac'a d Teognida & dla ho- 153r5 yr la hiziesse. Enesta ora el noble & Yn[+]- 153r13 aqlla auetura se leuato & luego fue ser- 153r15 uido d muy ricas ropas & luego dla due- 153r16 n~a Teognida fue visitado & despues q 153r17 creo ya sen~or sabreys & asi le dzia otras 153r25 tir co armiceno & luego la dozella fue a- 153r29 ra lidiasse auia & los juezes llamaron a 153r31 pesando q poco el cauallo le duraria & 153r35 gado dode[ ]ya do polindo & todos los pse- 153r37 tes d teognida estaua & do polindo co- 153r38 enojado do Polindo & le echo su gaja 153r55 pa la batalla & luego fuero puestos jue- 153r56 zes & co mucha horra fuero al capo lle- 153r57 uados & los juezes les ptiero el sol & lue- 153r58 uados & los juezes les ptiero el sol & lue- 153r58 go co trompas & atabales & chirimias 153r59 go co trompas & atabales & chirimias 153r59 les fiziero sen~al & asi se fue el vno cotra 153r60 mucha furia & san~a & Armiceno qbro 153r62 mucha furia & san~a & Armiceno qbro 153r62 escudo & armas lo derroco en trra & ar- 153r65 escudo & armas lo derroco en trra & ar- 153r65 uato y echo mano a su espada & aguar- 153r67 pada desnuda estaua & ambos como 153r69 dose de muchos & muy duros golpes 153r71 & aq<> se comiec'a entrellos vna cruda & 153r72 & aq<> se comiec'a entrellos vna cruda & 153r72 aspera batalla & como ambos d gran 153r73 lia & firiedose ta sin piadad como aque- 153r78 dad d sus brac'os & assi sin ninguna pia- 153r82 fuertes armas por muchas & diuersas 153r89 ptes & tanto andaua en su dura bata-lla} 153r90 le sobrepujase dauale tales & tan des- 153v9 & la malla dla Loriga por el capo drra- 153v12 mada andaua & las rajas dl escudo por 153v13 el vde campo rodauan & no menos las 153v14 lindo mal le firiesse & con pesados gol- 153v17 mucha sangre le salia & asi anduuiero 153v19 casar & Armiceno en aql puto viedose 153v23 ta casado & sus armas muy rotas & ds[+]- 153v24 ta casado & sus armas muy rotas & ds[+]- 153v24 co mucho ardimeto & se va contra Ar- 153v31 bir & aq<> se comiec'a d ferir muy sin pia- 153v33 eran & aq<> cola san~a q ambos posseyan 153v35 comiec'an a darse muchos & muy des- 153v36 partes se ferian & como crueles enmi- 153v38 sos reueses & manteniedo la cruel ba- 153v40 talla con mucho animo & ardimiento 153v41 partes llagados estauan & como do po- 153v43 metio co gra san~a & armiceno avnque 153v48 dle boluer pcuraua & asi se cobatia co 153v50 gra odio porfiado & pugnado en su cru- 153v51 da batalla d al otro vecer & en todo es- 153v52 n~a & andaua ta brauo enla batalla que 153v55 enflaqcia & do polindo como gran sa- 153v58 le boluio las saludes co muchos & muy 153v64 porlo q<>l armiceno mal se sintia & ya las- 153v70 estran~amete alegre & con muy bueno 153v80 & piadoso clamor rogaua a dios a su va- 153v81 dio los dos caualleros su dura & aspe- 153v87 so & cansado estuuiesse ya por vencido} 153v90 se juzgaua porq muy flaco & laso anda- 154r3 & do polindo le dio ta fuerte golpe por 154r13 cima dl yelmo & tras el vn golpe conel 154r14 rra & do Polindo fue sobrel & le desen- 154r16 rra & do Polindo fue sobrel & le desen- 154r16 lazo el yelmo & le puso su espada enla 154r17 garganta & le dixo di armiceno confie- 154r18 rra q biuir muriedo su fama & Do po- 154r24 lindo le corto la cabec'a & dixo q si mas 154r25 da & los juezes dixero q[ ]no & asi fue sa- 154r27 da & los juezes dixero q[ ]no & asi fue sa- 154r27 cado del capo co mucha horra & lleua- 154r28 do a casa de teognida dode fue della & 154r29 recebido & luego fue d sus armas des- 154r31 pojado & en vn rico lecho puesto dode 154r32 d sus feridas fue bie curado: & armice- 154r33 aposeto & asi teognida fazia curar con 154r35 dole como aq<>en era & Teognida esta- 154r37 ua muy alegre & abrac'aua ala dozella 154r38 vezes paz & conel alegria que tenia yua 154r40 donde don Polindo estaua & le dezia. 154r41 bondad & mesura se aposenta por dios 154r43 uiros querria & ansi en otras muchas 154r54 Polindo ptio de yronia & dela auetu- 154r59 ra q le auino & como la historia dexa 154r60 don Polindo seruir & le tener muy ale- 154r69 mando a Lauinio & a Eromancio que 154r75 los cauallos ensillasen & mietras q se a[+]- 154r76 la q<>l mucho por su partida le peso & do 154r78 Polindo armandose de nueuas & fres- 154r79 uan & ansi se metio por vna muy aspe- 154r85 ra & cerrada floresta & comienc'an de 154r86 ra & cerrada floresta & comienc'an de 154r86 por ella caminar en muchas & muy di- 154r87 dor era & ansi prisa a sus cauallos da- 154v4 salir de aquellos ahogados & cauerno- 154v7 cosas hablando & como su mucho ca- 154v11 cos & espesas arboledas & de mucho es- 154v17 cos & espesas arboledas & de mucho es- 154v17 panto era poblado & como ellos pesa- 154v18 no adelant( )e proseguir & como ansi ca- 154v23 espesura de arboles & de animalias di- 154v28 cac'a era & como ansi anduuiessen a v- 154v30 na cerca al parecer dlla llegaron & ma- 154v31 & como ansi anduuiesse vio en vn muy 154v36 lla es & como fue forc'ada.} 154v47 an & la mayor parte de sus vasallos a- 154v55 & torneos se hazian & eneste medio tie- 154v57 & torneos se hazian & eneste medio tie- 154v57 cion & por su merecimiento muchas 154v61 ziero & ansi le diero a criar a seys amas 154v63 el q<>l se criaua tan grande & hermoso q 154v64 estran~a cosa era dlo mirar & ya q d cin- 154v65 Vngria & asi traxeron mas de treynta 154v69 nacimiento murio su padre & madre 154v72 do le qria & q<>ndo algua cosa el p<>ncipe 154v79 recia porlo q<>l muchas justas & torneos} 154v86 lleros & ordenaron muchas justas & 155r5 lleros & ordenaron muchas justas & 155r5 torneos enlas q<>les Andarco & do Be- 155r6 raldo lleuaua el prez & horra dellas por 155r7 lo q<>l muy alegre el rey biuia & mostra- 155r8 & asi enla corte se hazia muchas fiestas 155r11 & alegrias en mucha abudancia tanto 155r12 Macedonia & por causa dela Infanta 155r19 Dartenisa grades fiestas & torneos en 155r20 la corte se hazian & como mas creciese 155r21 su corac'o & cuerpo fue dla infanta dar- 155r27 tenisa pso & de libre fue captiuo de aql 155r28 cada mente & Andarco le respodio q d 155r33 vn acidete q tenia pocos dias auia & el 155r34 lecho & mando traer muchos fisicos 155r36 dad porq mucho lo amaua & los maes- 155r38 hallaro acidete ninguo sino flaqza & v- 155r40 mas enel lecho estaua mas lasso & ama- 155r44 ya su mal yncurable era & don Beral- 155r49 ansi & Andarco se leuanto de su lecho 155r51 & se yua al gra palacio: dode ya a su se- 155r52 mejoreaua estaua muy alegre & ansi 155r56 ma de su lecho comec'aua de llorar & e- 155r61 lecho hinchia & conla ansia de su cora- 155r63 sias & mortales desseos salteado como 155r67 & qxas con su meresc'er ygualases escu- 155r78 peras la triste & muy desastra[da] muerte. 155r88 ala infata dartenisa & dlo[ ]q pasaro.} 155v5 cuytas & mortales desseos 155v9 siempre otra cosa le dezia & ansi anda- 155v15 ua siepre Andarco creciedo su cuyta & 155v16 & q<>so cosigo lleuar a andarco. Mas co- 155v19 mo tan malo estuuiese no q<>so & qdose 155v20 & toda su gloria estaua & como andar- 155v22 & toda su gloria estaua & como andar- 155v22 a caso q en su aposento sola la vido & co- 155v25 otras vezes co do Beraldo solia & co- 155v28 uida mesura & como andarco fuera de 155v30 sio q recibo declarar te podria & antes 155v43 co passa & cierto yo bie q<>siera mi libre 155v48 me falto mi razo & juyzio me huya & a- 155v53 me falto mi razo & juyzio me huya & a- 155v53 der en mi & yo tan poco en mi libertad 155v58 cuytas & ansias q esperac'a d biuir poseo 155v64 no: & pues ya sen~ora mi vetura me co- 155v66 & te hago saber q del mal mio por ser 155v68 tu causadora no me pesa & ruego te se- 155v69 grimas & la fe q demuestra las q<>les por 155v73 testigo dlos males q padezco te doy: & 155v74 vida & corac'o pedac'os fiziste: & pues se- 155v77 vida & corac'o pedac'os fiziste: & pues se- 155v77 do nueua fama de agradecida & no se 155v81 ced: & mira ya q mi mucho qxar co tu} 155v84 mar & las estrellas q enel cielo se 156r7 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 dieras c'ufrimieto d tal ami me dezir & 156r25 dlo q te cosejo hazer & aptarte d tu loco 156r28 mo he consentido a te escuchar: & pala- 156r31 q desto seguir te podria: & ya tu vees pu- 156r37 es tal acometiste & tata piadad d tu vi- 156r38 rra antes q co muerte ati escurezcas & 156r40 atu noble linage ensuzies: & pues la pe- 156r41 tus pasioes & penas: por lo q<>l d acoseja- 156r43 mal ha d biuir & siepre cotigo le- 156r53 so d mi vida espo: & pues vro oluido me 156r60 tos & otra morir. Lo q<>l si mis trabajos 156r78 al palma dla mano & como esto dixo el 156r81 jo & san~a le dixo. O conde Andarco la 156r88 al code andarco harto cogoxoso & lim- 156v4 fuesse: & asi se boluio a su posada acopa- 156v7 ya: & como en su possada fue comec'o de 156v9 llorar & maldezir su triste & desastrada 156v10 llorar & maldezir su triste & desastrada 156v10 vetura q ta cotraria le era: & maldezien- 156v11 do el dia q enla corte entro & diziedo o- 156v12 tras cosas q su mal le causaua: & asi se q- 156v13 xaua d muchas cosas & dzia d su legua 156v14 mortecer se qria: & muchas ansias ansi 156v16 passo: & de como qriendo forc'ar ala in- 156v25 {IN2.} MUy incurables penas & indoma- 156v27 cosas se oponia en justas & torneos & ca- 156v34 cosas se oponia en justas & torneos & ca- 156v34 el dbile & flaco aio q se le paua el[ ]veablo 156v37 lo faziedo los plazeres & alegres casos 156v41 moria: & como su vetura cotraria en to- 156v43 do dexaua soltar: & como asi fue las rie- 156v50 ptes & otras: vnas vezes por sobriosas 156v53 & placidas siluas: & otras por cubiertos 156v54 & placidas siluas: & otras por cubiertos 156v54 capos discurriedo: & andarco dzia o ple- 156v55 estaua se dtubo: & ya andarco las riedas 156v59 cobro: & como ala cibdad d Vngria bol- 156v60 nasse avna muy hermosa & grande & ce- 156v66 nasse avna muy hermosa & grande & ce- 156v66 sas casas & muy bien labradas llego. Y 156v69 las mirar por todas partes: & como su 156v71 samiento entro enla casa & se fue dere- 156v83 que mucho le amaua en gra manera & 156v86 despues que sus offertas & amorosos re- 156v87 escusando la falta seruido / & asi fue d di- 157r4 n~or ptenescia: & ansi estubo aql dia mu- 157r6 no por el florido capo coel se salio & le di- 157r16 co tus palabras & razones calladas ata- 157r20 c'o hazes claro & patete: por lo q<>l dbrias 157r22 por sus ojos sentia: & ya q algu espacio 157r28 cho dsu sobrino andarco: & ya ql tpo fue 157r38 nes: & ansi no tardara mucho ql rey yra a 157r49 mote acac'a dode lleuara ala reyna & in- 157r50 fanta con todas sus damas & tu pcura- 157r51 los suyos dla infanta no este / & alli con 157r55 el lector poga su entedimieto enllo & co- 157r61 obra effectuosa lo puso: & asi se boluio a 157r70 recebido dl rey & dla reyna porque mu- 157r72 gencia crianc'a & mesura / comenc'o de 157r75 se & se apartasse dla amar: como ella co- 157r81 sejado le hauia. Pues como el triste & 157r82 co viesse el mucho desamor & desden de 157r84 el lo esperaua con mucha astucia & effi- 157r89 cacia & con grand desseo bien presto el 157r90 ma. El tpo & la velocidad dseos son co- 157v3 cordo d apejar muchas ropas & nuebas 157v13 inueciones pa la cac'a & asi se apejaua la 157v14 tpo fresco dode el capo lleno d blacas & 157v16 venido: venidos todos los monteros & 157v18 gete d cac'a la reyna & la infanta darte- 157v19 tos hobres estaua & andarco como mas 157v22 le su corac'o d plazer & dmasiada alegria 157v25 diuersos sobresaltos: & asi la tomo dela 157v26 & andarco tenia gra vguec'a pesando lo 157v28 peligroso q de comec'ar deuia: & ansi se 157v29 portuno tpo viese: & ya q todos enla ca- 157v31 la lengua & le corto gra parte dlla. Y lue-go} 157v45 porq no pudiese ser hallada & andarco 157v50 do le fuera arrebatada & metida en vn 157v54 gran muro & comiec'a de fazer gra due- 157v55 rumor & todos corre adode aql gra mu- 157v57 tos. Y asi el rey & la reyna muy tristes 157v61 torna a cotar d do polindo: & de como 157v65 saco ala infanta dartenisa de alli & dlo 157v66 dera leyo: & como las entediese cudicio- 157v70 miro al lugar mas[ ]bajo & llegado el caua- 157v73 llo ligeramete salto encima & d alli asie- 157v74 dose a muchos arboles se decedio & an- 157v75 dubo buscado por todas ptes: & no an- 157v76 dia q la librase: & do polindo ouo dlla mu- 157v84 cha piadad & la tomo por las manos & 157v85 cha piadad & la tomo por las manos & 157v85 & vn pan~o muy marauillosamente texi- 158r3 do & diole a do polindo el q<>l lo tomo en 158r6 sus manos & leyo las lras enlas q<>les es- 158r7 podia de alli librar & tomandola ensus 158r13 & d alli se puso encima d su cauallo q de 158r17 alli mudado no se auia & tomo ala infan- 158r18 ta en sus brac'os & tomadola antesi ca- 158r19 ualgo en su cauallo: & asi se fue diziedo 158r20 uia auenido & asi se fue ala gra c'ibdad d 158r22 bres estaua & psento ala infanta dizien- 158r25 q<>l lloraua muy agramete & miraua por 158r28 el q<>l mas muerto q biuo estaua: & como 158r30 va cotra el & le ase muy reziamete llama- 158r32 el q<>l luego mado pnder al code & puesto 158r34 rado pgutadole q<>en su habla le q<>tara & 158r37 la princesa saco el pan~o d lino & diole al 158r38 rey: el qual lo mado leer & como las ra- 158r39 go mado ql code fuesse a[+]horcado: & lue- 158r41 go fue fecho & a do polindo le daua gra- 158r42 des does & le fazia mucha horra: y el sin 158r43 les dzir q<>en fuesse se salio dla corte & se 158r44 ptidas & al cabo fue casado cola p<>ncesa 158r52 y q mi pobre ingenio fertil & abudoso d 158r66 tas cola cadena & fuerc'a del estudio. Y 158r73 ria enla muy noble & imperial c'ib- 158r82 bril de mill & quinien- 158r84 tos & veynte & se- 158r85 tos & veynte & se- 158r85 nir porque a Paciano despedac'asse & 159r21 de como Paciano lo mato / & vecio al 159r22 de Numidia: & delo que sobre sus amo- 159r29 morlique los dos principes & d( )el resci- 159r32 perdida de su[ ]principe: & de[ ]como dcla- 159r47 cipe & de como era criado & delo q mas 159r49 cipe & de como era criado & delo q mas 159r49 Capitulo .viij. de como do polindo & la 159r51 hada se dieron a conoscer al rey & dlas 159r52 alegrias que se fazia: & de como don 159r53 cion contra Narciso & de como se coba- 159r58 canc'o a Narciso & delo que mas le aui- 159r60 q<>ua batalla & como lo mato. Fo xvij 159r65 donde cobro el encantado yelmo & ma- 159r68 to al Jayan Bransidio & delo q mas le 159r69 lla & don Polindo con otra & dela ba- 159r74 lla & don Polindo con otra & dela ba- 159r74 talla que co quatro caualleros vuo & 159r75 a donde el viejo Fenisio estaua & de co- 159r78 mo Narciso lo libro dela muerte & de- 159r79 se enamoro dela princesa Belisia & de 159r82 a Macedonia & del grand pesar de 159v2 don Polindo era & delo que a don po- 159v4 pena se descubrio a vna donzella & de 159v10 de su sen~or viese lo remedio & delo q so- 159v13 dada cotra la reyna & su hermana Co- 159v18 roes & contra el cauallero & del grand 159v19 roes & contra el cauallero & del grand 159v19 pesar dela princesa & de do Polindo & 159v20 pesar dela princesa & de do Polindo & 159v20 torneo & de como ael vino vn Jayan el 159v24 cido & delo que mas enel torneo aui- 159v26 & tercer torneo & de como don polindo 159v29 & tercer torneo & de como don polindo 159v29 enel tercer torneo mato a Brasidon & 159v30 ver & de como enla ronda dela cibdad 159v32 prez del torneo & don Polindo aqui- 159v35 en le fue dado lo repartio & como aque- 159v36 lla noche se fue a[ ]ver conla princesa & d 159v37 ya vos hemos contado & dela estran~a 159v42 Delfin & de como mato a tres Gigan- 159v49 tes & delo q enla deliberacion d leonisa 159v50 galardon dandole a su hija & dela res- 159v54 puesta de don polindo & dela batalla q 159v55 se ptio dl castillo & d como pndio al fu- 159v62 & don claribeo llegaron a Macedonia 159v66 & de como don Polindo llego a donde 159v67 al Delfin: & dela gran fiesta quel rey d 159v71 al dlfin & dela gra tormeta q passo enla 159v75 no d morea & dla iusta q alli ouo & de 159v83 no d morea & dla iusta q alli ouo & de 159v83 don Polindo de sus llagas & como en 159v87 alegria del rey & de su sen~ora fue resce- 160r4 guerra & de como don polindo partio 160r8 cartel & dela respuesta fo l ij 160r15 cieron: & Delo que mas acontescio. 160r25 Capitulo treynta y cinco dela cruda & 160r27 rea ouieron & de como el rey de Mo- 160r30 rea fue vencido & como do polindo es- 160r31 yes se conformaro en amistad: & como 160r36 ma & como do Claribeo fue preso de- 160r38 se descubrio al principe don polindo & 160r42 polindo & don claribeo en cac'a fueron 160r48 a socorrer a[ ]vn cauallero & dela esq<>ua 160r49 fue a buscar & de como el principe & no- 160r54 fue a buscar & de como el principe & no- 160r54 cedonia & del gran plazer q la princesa 160r60 coel ouo & de como lauinio fue por ma- 160r61 desencanto a Lauinio su escudero & a 160r66 Capitulo .xl ij. de como don polindo & 160r69 d babilonia enla mar & de como en cos- 160r71 ardo el[ ]porta[+]cartas & dela batalla rigu- 160r77 quedando del: & de otros muchos ven- 160r79 flamizen & carleseo fueron guaridos 160v9 lindo & de como se dieron a conoscer al 160v11 emperador & d como el principe flami- 160v12 vnas montan~as & del peligro en q se 160v18 lindo & De como se combatieron con 160v25 Morbon y sus primos & de como los 160v26 ron d casa dl florastero & d como llega- 160v31 Don polindo & sus compan~eros se ptie- 160v36 ron d costantinopla & dla estremada a- 160v37 che por matar a do polindo & dla bata- 160v42 matar a do polindo & dla vegac'a q La-uinio} 160v45 tomo & dlas nueuas q d Thesa- 160v47 lindo acabo & dla lastimera razon porq 160v51 la sierpe & sus compan~eros llegaron 160v54 a Thessalia & dela hermosa industria 160v55 vn muy peligroso combate & del muy 160v57 nas la hablo el rey de escocia: & quedo 160v62 que ala reyna le vino & del gran dan~o 160v73 po solo & dla respuesta. fo lxxx iiij 160v76 enla qual fue vecido & como se escapo. 160v87 de puso todo su reyno en paz: & de co- 161r8 mo el noble & inuencible don Polindo 161r9 pidio licencia ala reyna para se yr: & de- 161r10 hombres d Thessalia & su reyno habla- 161r13 su trabajo: & dela respuesta / y de como 161r17 don Felisandro que se queria yr: & d co- 161r22 rey don Felisandro & el noble & inuenci- 161r26 rey don Felisandro & el noble & inuenci- 161r26 & delo que mas le acontecio. fo xc iiij 161r30 sa compan~a llego a Macedonia: & del 161r33 Capitulo .lx v. De como el noble & in- 161r35 uencible cauallero don Polindo & don 161r36 claribeo fueron a ver a sus sen~oras: & 161r37 delo que passaron: & de como se prego- 161r38 naro vnas justas & torneos. fo xc vj 161r39 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r45 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r49 el esforc'ado cauallero don Polindo & 161r50 don Claribeo enellas hizieron & delas 161r51 & como los nuebe fueron muertos. Y 161r56 clara quien libro los tres Jayanes: & d 161r60 Capitulo .lxx j. De como el noble & in- 161r63 caualleros & altos hombres que alas 161r66 que se les hizo: & delo que el noble caua- 161r68 a buscar su remedio: & delo que conla 161r74 la mora Felises: & de como la princesa 161r79 fue encantada: & delos muchos lloros 161r80 n~ora: & de como la hada su ama lo vi- 161r84 no a consolar & dar remedio: & de como 161r85 no a consolar & dar remedio: & de como 161r85 claribeo & Carleseo se partieron de ma- 161r88 cedonia en busca de don Polindo: & 161r89 & Carleseo llegaron a casa de vn floras- 161v3 tero: & de como el florastero les rogo a 161v4 su fijo & yerno de prision sacassen & dlo 161v5 su fijo & yerno de prision sacassen & dlo 161v5 vencio a Rifarto & saco dela prision a 161v9 Lucido & su hermano: & dela gran ho- 161v10 Lucido & su hermano: & dela gran ho- 161v10 Capitulo .lxx viij. de como Flamizen & 161v12 ro muerto: & de como socorrieron al 161v19 Donzella: & dela grand auentura que 161v25 tillo dela sabia Malatria: & dela muy 161v30 lia estauan: & de como envna aspera ba- 161v37 Capitulo lxxx iij. De como el noble & 161v39 & dela estran~a auentura que le hauino 161v42 al castillo de(l) (Al)[Na]b(o)[u]rton: & de como des- 161v50 & delo que avn dspues mas les hauino. 161v54 lla: & de como llego alas balsas de[ ]l( E)[e]r- 161v60 geso: & de como en batalla mato a[ ]l( )er- 161v61 geso & saco muchos presos. fo c xxx ij 161v62 sula de Sernia & delo que enla mar le 161v69 sula de Sernia: & delo q conel sen~or de 161v73 ella passo: & de como quiso prouar la a- 161v74 plo don Polindo prouo el auentura: & 161v79 ta puso: & de como el noble & inuenci- 161v84 ta puso: & de como el noble & inuenci- 161v84 ble cauallero don Polindo se partio: & 161v85 de Macedonia: & dela batalla que con 162r3 su sen~ora: & de como llego en Macedo- 162r5 princesa su sen~ora en su acuerdo: & de- 162r9 nia: & dela hermosa justa que les auino 162r15 & de como llegaro a corton. fo c xlv. 162r16 vn cartel a Ynobor: & dla batalla q ouie- 162r18 los castillos que Ynobor tenia: & como 162r22 con mucho plazer: & de como vino ala cor- 162r24 te don Claribeo & Carleseo: & delo que 162r25 te don Claribeo & Carleseo: & delo que 162r25 donzella / & de como libro a[ ]vn escudero 162r30 & dla estran~a auetura q traya. fo c xljx. 162r31 corte le saco: & de como llegaron ala cib- 162r35 se cobatio con Armiceno & lo mato en 162r38 venganc'a de Teognida: & dela honrra 162r39 do partio de Yronia: & dela auentura q 162r42 le auino: & como la historia dexa de co- 162r43 ra la historia / quien esta donzella es: &} 162r46 fanta Dartenisa: & delo que passaron 162r51 & delo que conella sobre su hazienda pa- 162r58 so: & de como queriendo forc'ar ala in- 162r59 contar de don Polindo: & de como sa- 162r62 co ala infanta Dartenisa de alli & delo 162r63 A 3571 ctor a desechar de nosotros la occiosidad. La qual siempre 1v4 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 & insano hablar. Pues desuiandome dela ociosidad tome este camino a 1v31 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 a sus sieruos verdaderos amantes 2r35 muchos reyes a Numidia comarca- 2r52 nos / a estos reyes subjecion daua si- 2r53 endo a ellos tributarios. Pues co- 2r54 reyno en paz mantubiesse / sin a sus 2r60 en romeria yua a donde su ventur( )a 2r62 de caminar dado mucha prisa a sus 2v10 congoxoso dellos & de su duelo a pie- 2v21 fue a ellos quanto el cauallo lo po- 2v23 bosque a nosotros salieron / los qua- 2v37 los traya a mal traer. Y eneste come-dio} 2v44 muy presto conlos que a Manireso 2v66 no a su cauallo. Y ansi por vn muy 2v83 ancho camino a caminar comenc'a- 2v84 & bien azeradas eran. E dixeron a 3r5 a su cauallo quanto le podia lleuar 3r17 medio vn cauallero respondio a Pa- 3r30 niendo a tu habla freno y en tal que 3r43 ambos a dos enlas sillas quedaron 3r69 co a su enemigo. Y eneste comedio 3r74 a su enemigo / el qual le boluia las sa- 3v8 crueldad que a compassion los escu- 3v15 a su valedor le yua: & dios sabe si el 3v30 xar muy mortalmete a su enemigo 3v33 tres caualleros viessen a su compa- 3v36 en tierra & los otros dos que a caua- 3v55 llo estauan aquexaua mucho a Pa- 3v56 por lo qual no os deues mi sen~or a 4r5 essen a vna villa del reyno de Mani- 4r21 enla cama por abrac'ar a Paciano 4r42 mal aborrecida piense tu animo a 4r55 flor de moc'edad a de traer pensami- 4r73 de vn pecador a pnia / mas se alegra 4r78 llos tales para eneste mundo a man[+]- 4r85 do a nra materia Paciano sele hu- 4v5 rey no consentio. Y ansi fue a[ ]uer el 4v8 rey a Manireso al qual el mucho a- 4v9 en aquella ora vn tal nudo a su gar- 4v20 ganta le fue atrauesado / & a su cara 4v21 to / para os siepre seruir / a dios doy 4v29 no pues algun seruicio a vuestra al- 4v31 seruir a vuestra alteza tiene. La rey- 4v34 a su hijo Manireso & al despedir la 4v41 os quiera traher me a tiempo que 4v43 corte posistes. Paciano como a 4v46 ansi a ella el cerco del dios Cupido 4v56 a mas razones. E ansi se fue donde 4v58 suelo bajaua / & d rato a rato por ver 4v74 a Paciano su[s] ojos boluia. El qual 4v75 mucho a Paciano le peso / porq sus 4v79 ojos de mirar a su sen~ora c'esauan / & 4v80 a Paciano gran congoxa: & quedo 4v84 a su vetura maldiziendo / & faziendo 4v85 rac'o a vno qrer bie se mouio / & aora 5r26 a[ ]vn cauallo estran~o no conosc'ido li- 5r27 siones de tal graueza que a su color 5r37 endo como a su querida sen~ora la in- 5r40 a su voluntad porque siempre con- 5r42 ca procuraua sino con que a Pacia- 5r72 armas con solo tres caualleros a[ ]vn 5r86 muy hermoso bosque a cac'a se fues- 5r87 a Manireso preso lleuauan / conla 5v7 fiar a batalla / mas como[ ]viejo fuesse 5v28 le a tanto que mucho delos tres ca- 5v38 al cauallero viesse a Manireso que 5v40 a su sen~or perdieron andubieronle 5v72 a buscar / por todo el bosque. Tanto 5v73 como muertos a sus compan~eros 5v87 Y ansi al grand palacio llego a don- 6r29 corriendo a su possada por se armar 6r47 to embiaron a saber si verdad fuesse 6r53 uan tanto que el rey las vino a con- 6r60 cion. Al qual a[ ]vn tal sen~or era muy 6r64 plo a nuestros vasallos. Pues Da- 6r84 esta. Mas conuiene rogar a dios su 6v3 dode muchos cauallos a desencatar 6v16 a Manireso yua. & ansi comec'o de 6v17 no & tomo el jacinto que a vn cordo 6v28 pesar a andar por la floresta & dezia} 6v44 a Manireso / agora el fauor que de 6v48 toria agora os fuesse a piadad moui- 6v56 ble os haria. Como a darme reme- 6v57 vezes & boluia con fuerte dolor a de- 6v65 que dode a dar prisa a su cauallo co- 6v79 que dode a dar prisa a su cauallo co- 6v79 cantada torre: & no tardo mucho q a 6v81 a ella de muy luen~e allegar no se osa- 6v83 encomendandose a nro sen~or dios 6v87 uillados eran. Viendo como a Pa- 7r17 saron. Y Paciano se puso a leer las 7r25 a Paciano con gran furor por lo en[+]- 7r37 mucho esfuerc'o a recebir. Y como 7r39 el cauallero viejo fue a tierra. Y Pa-ciano} 7r45 llo se apeo. Y hechando mano a su 7r48 tales golpes a se herir comienc'an. 7r59 en gran espanto a quien los mira- 7r66 ardimiento comienc'a de ferir a Pa- 7r80 & muy menudos golpes a Paciano 7v18 do golpe. Mas a su flaqueza esfor- 7v43 basta(u)[u]a a se combatir comienc'a. 7v46 tes fizo vn leon venir porq a Pa- 7v58 a su enemigo la fuerc'a & ardimiento 7v67 bosque salir vio que a vna fuete por 7v77 on muy forc'ado / a Paciano se vino 7v80 mirauan dauan grades vozes a Pa- 7v83 da a dos manos apretando la en su 8r12 pun~o comienc'a de cargar a Pacia- 8r13 y echo a tierra. Y aqui el leon dio vn 8r24 a vna leona su compan~era con tres 8r33 mo a su madre viesse en ta fuerte lid 8r60 al le fue ansi a su grande ligereza co- 8r72 mo a su vida grandissimo afan & es- 8r73 Paciano mas a su plazer & volun- 8r75 tos a vna parte y a otra & con sus fu- 8r85 tos a vna parte y a otra & con sus fu- 8r85 cias a dios porq ansi le ouiera libra- 8v12 quen~a puerta & vio a Manireso co- 8v15 no podia ni menearse no por quel a 8v19 qual a el mayor pena le era & ansi es- 8v21 Mas como a Paciano el ardimeto 8v48 no se allego con gran animo a ellas 8v53 Y tomando a vna por la cabec'a esti- 8v54 se fue a Paciano & le abrac'o con de- 8v67 tas como a tales caualleros conue- 8v72 ron a su sen~or / & otros corriedo alo 8v75 ya la historia vos a contado & como 8v78 Polimira dello sabidoras fueron / a} 8v88 lla & el rey G[a]la[n]dino quiso salir a rre- 9r13 c'ebir a Paciano por tan gra hecho 9r14 mucho quando viero a Paciano & 9r18 rey las quito a fuera. Y le dixo bien 9r28 pondio Paciano q a tan gra sen~or 9r33 Y Manireso tornaron a[ ]caualgar y 9r42 del rey donde a todos los altos hon- 9r44 numero d peqn~a gente estaua a gra- 9r48 des bozes pidiedo a su p<>ncipe & ansi 9r49 loores de Paciano dezia a muy gra- 9r54 Y como a Paciano vieron la reyna 9r58 ta se allego a le dar las gracias & Pa- 9r64 & ansi la reyna tomo a Manireso 9r66 torno a su reyno de Numidia & de 9r77 mente q la infanta Polimira a q<>en 9r83 ros a cac'a se yua don[d]e mas carecien- 9v32 tir lo puede por q el reposo a Pacia- 9v43 leal a Paciano tenia & ansi no care- 9v54 mejor remedio a su honestidad con[+]- 9v60 rey no quiso & las aparto a fuera & pa- 9v84 q d mis parientes recibi me a hecho} 9v88 merecera el rey como mucho a Pa- 10r8 mo me a dado licencia q ami tierra 10r27 nireso como oyo aqllo a Paciano[ ]ya 10r34 y[ ]a manireso & alos caualleros q ale- 10r42 dixo q muy psto a el se tornase por lo 10r44 rando Paciano a su sen~ora bie cono- 10r60 ciano q<>siera dezirle a dode su parti- 10r63 la pequen~a bretan~a saliessen a cami- 10r73 comenc'o de hablar a Manireso mi 10v18 ro a Camorliq los dos p<>ncipes & dl 10v83 a sus cauallos cada vno por su buena 11r13 do en muchas cosas mas a Camor- 11r27 asu escudero a camorlique haziedo 11r29 c'ebido a hazer grandes fiestas & jue- 11r41 mucha alegria yua a rescebir a su se- 11r75 mucha alegria yua a rescebir a su se- 11r75 que en sus cauallos a[ ]caualgar se tor- 11r87 en andante a la infata Polimira su 11v7 mayor triunfo que a rey se hizo. Y 11v25 que luego fue a vesar las manos al 11v29 tanto pesa me ayude a sostentar de 11v32 de mi honrra que a vos y el d(u)[u]que 11v36 Paciano las quito a fuera y enesto 11v38 como esto dixo tornaron a hazer su 11v46 cupido estaua el q<>l se allego a el rey 11v50 la dozella a pseguir su dulc'e musica 11v72 antes estaua & se humillaua a el todo 11v86 su p<>ncipe & se hazia a su causa gra- 12r6 toria vos a contado del gra poder dl 12r23 Y asi los cobido a comer / & como el 12r47 a lo que los embaxadores venian o- 12r84 uo mucho plazer. Y embio a llamar 12r85 hazer & los caualleros a vna voz res- 12v4 puesta q a otro dia aparejasse su par- 12v10 comienc'a de y(a)[r] a rescebir ala sen~ora 12v63 plazer rescebia a todos. Y Manire- 12v78 so se llega a ella: y despues d se auer 12v79 aqui a mi sen~ora hra a quie por qrer 12v84 aqui a mi sen~ora hra a quie por qrer 12v84 cules y Hector se humillaron a ellos 13r21 voluiendo a nro proposito era tanta 13r56 la fiesta hasta q cada vno se fue a su 13r77 sus damas fue lleuada a[ ]vn aposento 13r79 & ansi se boluiero a sus posadas / do- 13v12 pciados caualleros a ella venia por 13v32 copan~ados de caualleros fuero a[ ]vn 13v64 desatino comenc'o de pedir a su hijo 14r12 ala reyna / & ansi se allego a ella: & to- 14r20 ria os a cotado fiziero por su saber el 14r50 encantado a traycio le mato: & la ha- 14r58 ricos pan~os. Llamo a[ ]vn clerigo que 14r68 das las cosas que a[ ]vn tan alto prin- 14r79 a todos los de su tiempo excedia. Y 14r84 ua a muchos maestros q las hadas 14v12 le siruia como a su sen~or / maiormete 14v17 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 a do Polindo & lo armo & diole[ ]vn es- 14v43 a este dozel / por el q<>l tpo vna q seres 14v59 la puerta de el castillo a vn caualle- 14v87 Y como esto dixo se torno a do Po- 15r5 mi mal[ ]a causado do Polindo como 15r7 milmete a dios / embrac'ando su escu- 15r9 a mi castillo sin mi licencia llegasses 15r14 lleuo a su ama la hada. La q<>l como 15r40 co grade amor abrac'aua a do Polin- 15r43 artes a vos me mostraro. Por lo q<>l} 15r45 brado gozo a vro padre el rey & ala 15r48 c'i[b]dad & fuero aql dia a possar enel a- 15r54 Polindo & la hada se diero a cono- 15r57 & como do Polindo se fue a buscar 15r59 enla hora fizo a do Polindo q d sus 15r65 auia atraydo a mucho amor. Y don 15r80 ro enel gra palacio le fue dado a[ ]don 15v5 dixo poderoso sen~or suplico a vra al- 15v15 mec'o a dezir toda la hazieda de don 15v23 ansi le dixo todo lo q la historia a con- 15v28 mas certenidad desabrocho a don 15v31 do si ella lo conocia. La qual como a 15v34 tar las armas coellos & dar a conos- 15v59 padre por el mudo a emplear sus fu- 15v75 te a buscar lo salieron. Los q<>les fue- 15v85 Polindo oyo vna noche a dos ca- 16r4 y de como en vn castillo alcanc'o a 16r7 sa dio a su cauallo q se alogo aql dia 16r11 echo a pac'er. Y don Polindo junto 16r22 tomado su fuerte escudo mado a La- 16r31 uinio q mietras el a ver q era fuesse 16r32 q atino a dode los cauallos andaua 16r34 a nuestro sen~or la injuria que le hi- 16r38 ys dode esta Narciso q no a mucho 16r50 cuerdo. Y como vio a do Polindo le 16r67 por el camino q a d salir[ ]do polido co- 16r83 a su cauallo porlo alcanc'ar. Y antes 16v2 do a don Polindo enel escudo con 16v9 c'ar a don Polindo. Mas decendio 16v12 uallos don Polindo pgunto a Nar- 16v17 & tomando las lanc'as a sus escude- 16v30 quatro se qdo a tras & avn no auian 16v35 quando salen a los tres caualleros 16v37 nia / el cauallero encontro a Narciso 16v40 armas le echo dl cauallo a baxo mal} 16v44 espaldas / tomando el espada a dos 16v58 yelmo q le hizo a[+]rodillar a mal d su 16v60 ellas la cabec'a y voluiendo a do Po- 16v69 lindo vio como abia tomado a Nar- 16v70 daron dando muchas gras a dios 16v72 be caualleros aql dia fuero a[ ]dormir 16v79 a casa de vn florestero donde fue cu- 16v80 fue guarido se fueron a buscar sus a[+]- 16v82 co caualleros se fue a socorrer a su pa- 16v84 co caualleros se fue a socorrer a su pa- 16v84 nas fortalezas: encomendandole a 16v87 huertas yua a dar en medio dl q<>l es- 17r7 da Narciso q leyo las letras dixo a 17r14 lac'a mando a[ ]vn escudero q les fue- 17r51 se a dezir la costumbre q alli se tiene 17r52 El escudero se allego a Don Polin- 17r53 n~or bramuleo os embia a dezir q la 17r55 do el escudero se voluio a su sen~or co 17r64 do Polindo q le salio a resc'ebir bra- 17r69 llaga. Y echando mano a sus espa- 17r76 lamete lo firio enla frete q[ ]le llego a 17v21 a abrac'ar diziendole que enel mudo 17v34 zella se llego a do polindo & le dixo se- 17v64 talla q a dl p<>mer golpe los dspte y os 17v72 a Narciso la hacha q la alc'aua por fe- 18r21 rir a Galicon con gran san~a q ouo le 18r22 la torno a[ ]cobrar: & se junto tanto co 18r50 muy gran piec'a por venir a tierra 18r54 muchas y grandes gracias a dios 18r60 cado mucho a su saluo pues el pla- 18r62 des lloros diziendoles que a manos 18r68 a los dos caualleros vido bien pen- 18v2 so que eran los que a sus sobrinos a- 18v3 cados os arrepintiessedes / me dio a 18v21 a don Polindo. Mas con gran lige- 18v31 no pudo apartarse tanto a su saluo 18v33 lugar de le dar a don Polindo otro 18v53 corac'on a dios voluiendo la cabec'a 18v60 a[ ]cauallo. E hizo q huya y metiose 18v63 te a mi p<>sion antes muerto q venc'i- 18v67 enel suelo armas como vido a Don 18v75 le apreto Bransidio a Don Polin- 18v83 a su sen~or muerto no les peso que 19r3 mo estauan se fuero a presetar ante 19r6 ua conoc'io a Don Polindo y se le 19r28 dio a conosc'er que el era dela c'ibdad 19r29 an por ver a Don polindo & todos le 19r39 llo mucho a su plazer otro dia por la} 19r45 mendado a Luzinio el cauallero de 19r48 llego a mac'edonia.} 19r57 vn Don a Narciso y Narciso se lo o- 19r64 por su camino a delante & Dos don- 19r71 que a mas de quinientos an~os que 19r81 mueren a manos del Basilisco & no- 19v23 uido a piadad del rey y con muy gra 19v29 das estauan de[ ]ver hablar a Don 19v42 dos donzellas & llegando a ellos las 19v57 donzellas se conoscieron vnas a o- 19v58 hermanos que venian a prouar la a[+]- 19v61 do a don Polindo tan hermoso di- 19v65 uallero basta para poder vencer a[ ]vn 19v73 tros caualleros. Y a lo que vos sen~o- 19v77 zir a don Polindo con grand sober- 20r14 uia se allego a don Polindo y le di- 20r15 dero: y venid a pie por mi criado / y 20r19 pedid perdon a essa donzella delas 20r20 ro / de tan grandissima fuerc'a que a 20r35 mal de su grado le fizo venir a tierra 20r36 no a su espada conla grand san~a que 20r43 que le hendio hasta llegar a los 20r47 hazer a don Polindo / & dixo ala don- 20r70 a ningund cauallero andante dspre- 20r87 por lleuar tan esforc'ado cauallero a 20v5 ra & con mucho plazer allegaron a 20v9 posentar a vna posada delos caualle- 20v11 donzella y a donde le lleuaua. 20v16 ciso llego a donde el viejo Fenis(u)[i]o 20v18 embiaron a vos & me Mandaron 20v33 que hos lleuase a vna muy hermo- 20v34 fuesse que delibrasedes a[ ]vn caualle- 20v37 ro a de ser man~ana sacado a dego- 20v41 ro a de ser man~ana sacado a dego- 20v41 llar y embiaron me a vos porque} 20v42 a essas sen~oras la merc'ed que me ha- 20v46 criado a mi sen~or el principe Don 20v51 a vos y con muy grande desseo yua 20v59 causa comenc'o a dar mucha prisa a 20v62 causa comenc'o a dar mucha prisa a 20v62 su cauallo / & mirando hazia a todas 20v63 a Fenisio que mucho antes que la no- 20v74 che veniesse estauan a vista del casti- 20v75 perto & a poca de ora vieron salir 20v85 entre ellos a vn viejo desnudo / las 21r5 manos atadas a tras que venia ha- 21r6 puente estaua y encontro a Licoma- 21r16 mal herido a tierra / los otros siete 21r20 bro & echo mano a su espada y se me- 21r26 a el por miedo de sus temerosos gol- 21r29 mo se vido a pie Narciso Con grand 21r34 da a dos manos & le dio a Licoma- 21r36 da a dos manos & le dio a Licoma- 21r36 llamando a nuestra sen~ora la 21r47 poca d ora tenia los cinco peones a 21r50 gaua(~) a dios por su valedor contra 21r54 ticas ouejas matando & hiriendo a 21r61 diestro & a siniestro recibiendo mu- 21r62 vn tan estremo golpe a vn cauallero 21r65 que a pie estaua / por encima del es- 21r66 to el brac'o y a otro muy cerca d 21r68 enel alcanc'e & fuesse a Fenisio el ca- 21r77 me a salido / muy espatado estaua Fe- 21r86 se llego a el & le cubrio vn man- 21v2 to y hazed mucha honrra a esta ca- 21v7 de plazer lloraua ofreciedose a Nar- 21v10 go hizo curar a Narciso que bien lo 21v17 {IN5.} IA la historia vos a co- 21v34 a mac'edonia con vo- 21v37 se fueron derechas a palacio y entra- 21v42 da como a delante se dira la donze- 21v54 ros que la historia vos a contado la 21v67 muy bien venida y plega a dios que 21v70 a su escudero que le truxesse las ar- 21v82 so yr a ver por que ya era muy tarde} 21v87 rac'on. La princesa le embio a[ ]llamar 22r31 llegado que fue a donde la princesa 22r34 ami vn cauallero estran~o a[ ]venir atu 22r39 disponer a entrar enesta tan peligro- 22r57 las quito a fuera & le hizo assentar. 22r64 se torno a su aposento dode fue muy 22r75 de todas armas & se fue a[ ]vn mones- 22v4 comendandose a aquella reyna del 22v8 posada hallo a Lauinio que ya el 22v14 que vayas a consolar ami padre. E} 22v44 parte a ti galardonare los estremos 22v47 sos desastrados mayormente que a 22v52 cosas llegaron a vista dla cueba dela 22v56 Don polindo encomedandose a di- 22v66 uo viendo a su tan querido sen~or yr 22v75 gro de su sen~or hato el cauallo a vn 22v78 comedio a don Polindo le auino. 23r16 dio vn salto a tras dexandole passar 23r30 cuernos dio a Don Polindo enel 23r36 a dios porq ansi lo ayudara & leuata- 23r54 donde no tardo mucho que allego a 23r57 de mirando a todas partes no pudo 23r60 ca dixo a don Polindo. Di loco & 23r65 sa con q era comba(i)[t]ido a su contra- 23r82 manos & comec'o de ferir a do polindo 23r85 con gran ligereza dio a don Polin- 23v33 ciosos atoldad(o)[a] & a vn cabo vn muy 23v57 venir atierra a don Polindo vna 24r11 mo devna pequen~a puerta q a[ ]vn jar- 24r27 c'ando de herir avnos & a otros. Los 24r37 gando ala silla a do estaua aquella ri- 24r70 uinio se torno a Macedonia / & dl 24r77 lindo era / & delo que a don Polin- 24r80 se torno llorando muy agramente a 24v9 donzella a vra sen~ora la princesa & d- 24v15 zella fue a su sen~ora por le dezir lo q 24v24 uinio q a su entristecido cato le ayu- 24v42 la princesa se fue a su aposento 24v46 las tristeza q este reyno a tenido / q 24v62 hijo venga a me destruyr. Pues aq- 24v68 los dias de aql a quien yo ligerame- 24v72 historia de contar por tornar a don 24v79 se fue a ella & entro enl jardin por go- 25r6 duuiesse mirando a todas partes vio 25r13 vna caban~a a manera de pastor he- 25r14 tas & como vio a Don Polindo pu- 25r19 saeta & con mucha ligereza la tiro a 25r21 otra saeta en su arco y sela torno a e- 25r28 caban~a & mirando a todas partes 25r43 brac'o a don Polindo & eneste come- 25v18 la princesa cobrado a su padre & con 25v36 esta alegria luego q<>so salir a recebir 25v37 en tal auia dado c'ima a tan cruel a- 25v59 aparto a fuera & lo abrac'o co mucho 25v66 Polindo se allego a su escudero La- 25v71 a vna torre dode le fue mucha guar- 25v77 res venia por recebir a su rey los q<>les 26r5 venia a do Polindo a se le ofrescer 26r6 venia a do Polindo a se le ofrescer 26r6 cauallero q dsecato a su rey & ansi lle- 26r37 cesa lo vino a visitar por lo q<>l do Po- 26r43 mante mucha pena se descubrio a 26r54 chas justas y torneos a dode muchos 26r63 ansi lo hizo q tomado a pte a vna su 26r78 ansi lo hizo q tomado a pte a vna su 26r78 los subditos ser a sus sen~ores fieles / 26v39 uia estado a lo q Lauinio le dezia le 26v56 nester a mi dzirme la mucha lealtad 26v58 da pena q mi sen~or passa. La q<>l a mi 27r9 q a vro sen~or q<>ero q mi vida por su 27r13 respodio Lauinio por la volutad q a 27r17 uedad dixo Filestra / mas avnq a mi 27r27 imaginaua & asi se fue a su apossento 27r38 dode dixo a Lauinio la causa de su a- 27r39 mo la historia os lo a cotado. Do po- 27r42 do & abrac'o a Lauinio regradesciedo 27r44 la p<>ncesa conosciedo q en amar a do 27r50 chas cosas. E filestra le dixo a su se- 27r54 n~or la respuesta q a Lauinio daria le 27r55 ra & hallo a Lauinio q ya esperando 27r71 d mi sen~or a esta su carta le sea fecho 27r77 Filestra la tomo & se fue a su sen~ora 27r78 tan gran hecho & ansi se fue a su se- 27r81 polindo & d como las hadas q a do 27v39 comenc'o de hablar a sus caualleros 27v51 bre[+]salto reposara mas q<>ero a mi co- 27v53 rado a do polindo le dixo noble ca- 27v62 stes dad la setecia & vro parecer a do- 27v64 des do Polindo mouido a piedad 27v66 dixo enesta manera el p<>mer don q a 27v71 madarme pues a vro qrer vro ma- 27v78 tido dela c'intura a baxo & de alli arri- 28r14 cado a pedac'os & ya q gra rato le fue- 28r17 ua se retruxo a su aposeto & comiec'a 28r24 ra q a piadad no fuera mouido & asi 28r32 lir a quitar alos que la lleuassen & asi 28r42 muy encubiertamente mando a La- 28r43 do polindo miraua a todas partes 28r67 muertos & luego a cada vno sele dio 28r77 qual al rey mucho le peso a toda la 28r81 Belisia & a do Polindo Cuenta a- 28r83 complazer a su criado don Polindo 28r86 & fue ansi q la hada q a do Polindo} 28r89 se de vna nube[ ]vino a aquel lugar do- 28v3 da tomo ala reyna & metiose assi & a 28v9 ella e vna nube & se torno a su castillo 28v10 grand fuerc'a & ardimento a su sen~o- 28v31 hizo el primer torneo & de como a 28v42 enbio a don polindo co filestra dizie- 28v83 altos hombres a[ ]vn cadahalso dode 29r8 dozellas fue venida a otros mirado- 29r11 a ella misericordia pedia & quando 29r23 lleros dmandar[ ]vna dmanda q a el mu- 29r59 ya entro enel capo & se fue a dode el 29r71 ala justa a q<>ntos enste torneo estan 29r86 q<>les a vna boz ac'eptaro la justa & lue- 29v2 go el jaya se puso avna pte llamado a 29v3 lio a recebir el cauallero macedonio 29v7 a[+]copan~ar al otro / & ansi derroco a o- 29v18 gra diablo q nos viene a nro torneo 29v24 cesa muy san~uda miro a do polindo 29v27 cotra Brazido / el q<>l lo sale a rescebir 29v32 cibio tal encuetro q fue ligeramete a 29v35 se tornaro a encotrar / el duq qbro su 29v42 lo encotro tan poderosamete q a 29v46 el & a su cauallo echo por tierra. Do 29v47 go q lo salio a rescebir & dadose ta po- 29v54 fue delos suyos a su tieda lleuado / en 29v60 co grades bozes se comienc'a a mez- 29v67 cado a diestro & a siniestro / tanto que 29v72 cado a diestro & a siniestro / tanto que 29v72 parte. Y con grand san~a arremete a 29v81 niero a tierra & echan mano a sus es- 30r27 niero a tierra & echan mano a sus es- 30r27 Polindo se fue a su posada & desar- 30r53 camete. E el rey manda a[ ]vn mayor- 30r55 a Lauinio q alos llamar fuesse / el q(~)[<>]l 30r69 fue a su aposento & les dixo el manda- 30r70 Numidia a buscarle viniero. E co- 30r75 Lauinio fue a su sen~or / el q<>l como lo 30r79 no & a Polimestro dela otra / & pgu- 30r83 tadose d su fazieda llegaro a palacio 30r84 & vasallos a[ ]seruirle venimos & a nos 30v5 & vasallos a[ ]seruirle venimos & a nos 30v5 sas estuuieron hasta que el rey a su 30v10 se voluio a su posada dode reposaro. 30v13 mato a Brazidon & de como su se- 30v17 n~ora le mando la fuese a[ ]ver & como 30v18 torneo entrar por dar a conoc'er a su 30v23 torneo entrar por dar a conoc'er a su 30v23 n~al a los dl torneo los q<>les como ca- 30v40 no a su espada & comiec'a d discurrir 30v50 andaua do polindo derocado a dies- 30v56 tro & a siniestro q<>tado yelmos & desar- 30v57 como a tanto su esfuerc'o se estendia 30v61 duq lleuar lo peor se puso a su parte 30v70 q los caualleros huya dl diziendo a 30v72 a brazido ala justa el q<>l co gana delo 30v77 tro q a el & asu cauallo echo por trra 30v82 do a diestro & a siniestro tato q ya ca- 31r13 do a diestro & a siniestro tato q ya ca- 31r13 to q bie daua a conoscer su mucho es- 31r23 correr a Fenisio como ya la historia 31r27 vos lo a contado & como en deman- 31r28 paro a mirar aqllos tan fuertes gol- 31r42 llego a el & saludadole cortes mente 31r47 viesse se rescibe coforme a su amor y 31r60 a[ ]narciso lleuasse[ ]porel camino la cau- 31r66 a recebir hasta la puerta & ansi el rey 31r70 mandado de su sen~ora & parecio a to- 31r83 plazer y el rey a todos q<>ntos enl gra 31r85 fuero puestas a cada vno segu su es- 31r88 tado / & a la princesa conlas damas} 31r89 no se retruxo a su posada. Y q<>ndo la 31v16 do cosigo a Filestra comec'o de cote- 31v18 mar a tal cauallero / teniedo gra dseo 31v21 jardin viniesse & alli mucho a su vo- 31v26 n~ana[ ]vino la princesa torno a hablar 31v31 a Filestra rogadole a do Polindo so- 31v32 a Filestra rogadole a do Polindo so- 31v32 ansi & se fue a su possada. Y como en 31v34 ella entro[ ]vio a[ ]vn dozel el q<>l dixo asu 31v35 dea q<>ndo tubo a Jason / ni Daymira 31v57 a Ercules / ni Pluto a pserpina aql q 31v58 a Ercules / ni Pluto a pserpina aql q 31v58 por lo q<>l a mi importunacio esta no- 31v73 che a consentido que Desspues que 31v74 to sin sentido oyedo a Filestra tato q 31v80 tal negocio donde tanto os[ ]va & a mi 32r11 don Polindo mando a Lauinio vn 32r15 & diola a Filestra con otras joyas de 32r19 por las cosas q don Polindo hizo a 32r38 do Polindo se torno a su posada & ds[+]- 32r41 uado consigo a Lauinio se fue por la 32r49 sa estaua saliero a el seys ladrones di- 32r52 rebuelue las capas a los brac'os & e- 32r54 cha mano a sus espadas / do polindo 32r55 co gra enojo echo mano a su espada 32r56 dado alaridos. Do polindo a otro q 32r60 golpes / Lauinio echo mano a su es- 32r66 q ya a muchos dllos heridos tenia. 32r71 a su posada con muy grande y estre- 32r83 ta del jardin & se boluio a su apossen- 32v4 to & Filestra embio a saber con vn do- 32v5 saluo a Lauinio escudero de do Po- 32v9 lindo q avna parte y a otra andaua. 32v10 drones se voluio a su hermana Files- 32v12 Polindo & que a su apellido veniera 32v15 a su sen~ora por gelo dezir & luego ca- 32v17 Polindo a quien le fue dado lo re- 32v27 partio / & como aqlla noche se fue a 32v28 ria vos a contado do 32v34 agramente sospirando / porq ansi a 32v37 & con mucha cortesia a los q<>les don 32v49 & lo dieron todo a don Polindo por 32v61 fue a su posada. E don Polindo lle- 32v67 uo consigo a Narciso & al conde Or- 32v68 cian & a Polimestro & Pindamio / 32v69 & dixo el madado del Delfin a su se- 32v81 dar descansso a su apassionado any- 33r5 embaxada lo q<>l dixo a don Polindo 33r10 su escudero rogado a dios que negu 33r18 estuuiessen vino el delfin a ver a do 33r20 estuuiessen vino el delfin a ver a do 33r20 mas obligados alos hombres a[ ]que- 33r29 hablado & no q<>siero yr a palacio 33r47 ra lleuar a don Polindo a[ ]francia por 33r51 ra lleuar a don Polindo a[ ]francia por 33r51 cios al rey[ ]hecho auia no[ ]lo dixo a do 33r55 cura sobra mostrasse el dlfin se fue a 33r59 tomando su espada lleuando a su es- 33r65 la princesa a tal ora no durmiese an- 33r75 a su animo daua cosuelo espaua aql 33r77 to espaua a su hermoso amante don 33r84 ni onestidad que a este lugar os ma- 33v42 mor q mi corac'on a recebido & recibe 33v47 na voluntad a don Polindo tuuies- 33v57 puesta diesse se llego a ellos toman- 33v60 do a cada vno de su mano diziendo 33v61 suelen yr los malos caualleros a en- 33v75 esta voluntad q digo venis a habla- 33v83 mi proposito va enderesc'ado a buen} 33v88 conuiene a entrambos no se dilate 34r6 cayria q a vos ygualasse ni mi coten- 34r13 que hago lo que no deuo en llegar a 34r22 po se[ ]vsaua tiniendo por testigo a Fi- 34r28 lestra & a Lauinio que delo que auia 34r29 tes & la princesa se fue a su aposento 34r35 lo q passado auia cola princesa a La- 34r38 llero gra sabidor por traer a do po- 34r64 caualleros franceses vino a palacio 34r71 ualleros el rey dio a cada vno segu 34r73 a do polindo porla ptida dl dlfin & si 34r76 de alli se voluio a dode su corac'o cau- 34r83 c'esa oluidando dando descanso a sus 34r87 de el rey su padre fue salido a rec'e- 34v11 mo pessando como a Don Polindo 34v17 llo llego se dio a conosc'er alos q den- 34v33 xeron a su sen~or como el delfin alli es- 34v35 fue marauillado su sen~or Natural a 34v37 con mucha alegria lo fue a[ ]rec'ebir 34v42 Drusbalio lo lleuo a vna muy rica} 34v44 do a todos los suyos muy bien le sir- 34v47 quatro donzellas & puestas a vn cabo 34v54 le dixo sen~or a vra alteza suplico q co 34v65 q a vro castillo viniesse es porvna ne- 34v80 mac'edonia pocos dias a vuo vnos 34v83 de entera voluntad de a ello me po- 35r5 muchos y estremos seruicios q a he- 35r8 le a este reyno / porq gra bien seria / & 35r15 manera bien a ymprimido en mi a- 35r24 fue el delfin lleuado a[ ]vn retraymie- 35r33 ra a dode el delfin estaua / & ya la don- 35r55 fin me traed a esta corte a do Polin- 35r68 fin me traed a esta corte a do Polin- 35r68 nir por mis artes a vn jaya llamado 35r71 & se fue a su estudio donde muchos 35r76 cuderos viesse lleuar a su sen~or echa 35r88 mano a sus espadas & comiec'a d dar} 35r89 el Jaya lleuo al dlfin a otra sala m(u)[u]y 35v4 vno a vno truxo egeo sus escuderos 35v10 saluo a vno q lo embio a Paris q di- 35v11 saluo a vno q lo embio a Paris q di- 35v11 a librar a su p<>ncipe el escudero se fue 35v13 a librar a su p<>ncipe el escudero se fue 35v13 recho a Paris & como por las puer- 35v23 su lloro miraua eran mouidos a gra 35v26 to hazer viesse luego le dio a su cora- 35v28 a palacio tanto que vbo d venir a oy- 35v37 a palacio tanto que vbo d venir a oy- 35v37 na / Mas el rey la fue a consolar & le 35v40 ocho mill caualleros de su guarda a} 35v44 a todas partes que en poco espacio 35v77 algunos q auian venido a Paris hu- 36r14 sar de como no salia el leon a el mas 36r35 mas egeon se allego a el & lo tomo en 36r62 los escuderos como viesse a su sen~or 36r65 pesar embiarolo a hazer saber al[ ]rey 36r71 & conel dolor de su corac'on embio a 36r73 yormente a Mac'edonia como mas 36r75 a tres gigantes & delo q enla delibe- 36r80 toria vos a contado be- 36r83 a donde sus cuytas / 36r86 le a hazer saber la pdida d su hijo el 36v3 q sacasse de prision a su hijo que se le 36v6 rey sen~or suplico a vra alteza q me 36v11 go y avn que fuesse para yr a casa del 36v20 os licencia quanto mas a vna cosa 36v22 tan ardua como es yr se a poner en 36v23 sen~or plega a dios quel me trayga a 36v25 sen~or plega a dios quel me trayga a 36v25 a vra alteza la buena voluntad q me 36v27 a[+]venir de prouar las aueturas que a 36v34 fue a su posada y lleuo cosigo al men- 36v40 ro aql dia a offrecerse a do Polindo 36v43 ro aql dia a offrecerse a do Polindo 36v43 rescibio su corac'o. E luego embio a 36v49 ys q yo vedre luego a seruiros ansi 36v72 pediero el vno dl otro & se torno a su 36v77 cesarias pa su ptida & luego se fue a 36v80 torno a su posada & se armo d sus fu- 36v83 ertes armas lleuado cosigo a lauinio 36v84 se fue a posar en casa de vn forastero 37r4 llaua poblado allegaro a vn gran lla- 37r17 cion dlos otros / tomo a dos manos 37r27 vn palo q a penas tres hobres le pu- 37r28 tiraron a don Polindo tato que ma- 37r41 mo vna piedra y tiro a don Polindo 37r62 c'o la cabec'a al cielo & dio gras a dios 37r67 yua pensando en aqlla q mas a su co- 37r80 rac'on c'ercana estaua. y empec'o a de- 37r81 bien atento auia estado a las razoes 37v15 ros lo vieron dieron vozes a sus se- 37v32 lindo co gra san~a puso mano a su es-pada} 37v44 y fue le a dar[ ]vn muy fuerte gol- 37v46 das / tomo el espada a dos manos Y 37v69 donzella q vido a do Polindo empe- 37v86 q no es d mi codicio perdonar a nin- 38r16 lo rogando a dios la librasse de ma- 38r26 viejo y alc'o la cabec'a y vido a vna ve- 38r33 cos rogando a dios diesse vitoria a 38r36 cos rogando a dios diesse vitoria a 38r36 su cauallero que defendia a su hija. 38r37 pesos golpes que no le daua lugar a 38r43 cudo era a pedac'os y las armas des- 38r54 los escuderos vieron a sus sen~ores 38r64 padre De Leonisa quiso dar a do 38r83 Polindo su galardo dandole a su 38r84 cauallos parietes delos q a Leoni- 38r87 do el viejo fablo enesta manera a do 38v18 ge me la han pedido mas ella no se a 38v34 a depnder las artes q de vna mi hra 38v36 deprendio & alcanc'o a saber tanto co- 38v37 ella me ha respondido q no se[ ]a de ca- 38v39 plugo a don Polindo en su corac'on 38v51 mas yo voy muy lexos de aqui a v- 38v63 a vuestra voluntad enteramente sa- 38v69 de querer forc'ar a su hija Leonisa. 39r7 mi hija se salio a holgar como suele 39r9 domela. mas como mi fija nuca se a 39r14 tos / por traher alli encantado a do 39r72 por ella auia desden~ado a ella. Lue- 39r84 acordar delo q a su padre aves pme- 39v4 no de nuebo a prometer & que ansi 39v6 se traycion a su tan querida sen~ora. 39v16 rando a todas partes vio yr hazia la 39v33 llo estauan / & bien a poco de ora sa- 39v36 do & con grand animo echo mano a 39v64 su espada / & acomete a sus enemigos 39v65 esforc'adamente hiriendo a diestro & 39v66 a siniestro. Mas como los caualle- 39v67 ria como dexaria a su tan querida se- 39v73 las fuerc'as a don Polindo / tanto} 39v88 uallos y echan a huyr. Don polindo 40r20 si a saltear. Sen~or cauallero dixo el 40r34 mate bie a sus hermanos. Y despu- 40r49 & luego don Polindo le ayudo a le- 40r52 nos & d alli a delate le hazia mas ho- 40r68 nisa mucho a su plazer & cada dia se 40r83 camente. Y mando a vn donzel suyo 40v20 le fuesse a llamar & q truxesse su espa- 40v21 da / & el donzel fue a[ ]don Polindo & le 40v22 a do Polindo le dixo el madado de 40v24 tanta criac'a q luego fue a su sala por 40v26 ron hasta la noche mucho a su pla- 40v43 uia sentido pren~ada. La q<>l a su tiem- 40v79 hazer y era q no queria yr a Paris 41r56 no por tornar presto a[ ]ver a su sen~ora 41r64 no por tornar presto a[ ]ver a su sen~ora 41r64 uallo lo podia lleuar & como llego a 41r73 agramente don Polindo se llego a 41r75 & veniamos a Paris para seruir ala 41r80 fuerc'a & la lleuaron a[ ]vn castillo a ha- 41r86 fuerc'a & la lleuaron a[ ]vn castillo a ha- 41r86 tanta prisa a dezir se lo q su padre es 41v6 mas miro a do Polindo & le[ ]vido co 41v14 te los caualleros encontraron a do 41v32 a sus espadas & luego se comenc'o v- 41v41 dos dse combatir se apartaron a fue- 41v59 acometido a[ ]vn solo cauallero y te a 41v69 acometido a[ ]vn solo cauallero y te a 41v69 nir mando a su cauallero q no le aco- 41v83 do mi corac'on y tan bien veo q a vra 42r14 vos a contado & don Claribeo llega- 42r36 ron a Mac'edonia & de como don 42r37 {IN2.} A Vos contado la historia co- 42r40 Mac'edonia a se presentar ala prin- 42r46 quel rey auia llamado a cortes a to- 42r54 quel rey auia llamado a cortes a to- 42r54 quitados todos tres se fuero a pala- 42r56 cio y hallaro ay a todos los altos ho- 42r57 las quito a fuera & todos los caualle- 42r68 cidos nos embia avra alteza a q nos 42r75 mato a dos hermanos mios / porq 42r78 la vida suplicamos a vuestra alteza 42r85 se fuessen a sus tierras en buen ora 42v11 la historia vos a contado el qual por 42v20 terra vencio que por hazer enojo a 42v31 ro fuy vencido & me embia a vra al- 42v35 teza a que me ponga debaxo dela p<>- 42v36 do a nro proposito a don Polindo 42v48 do a nro proposito a don Polindo 42v48 uo que aquella noche llego a el & ca- 42v55 de muy presto tornarse a Mac'edo- 42v62 ver que vuestra velleza que a mi juy- 42v68 te a dios le guardase d tatas aduer- 43r10 mi sen~or egeon a vos viendo de mu- 43r35 la fe que a dios & a mesura deueys q 43r38 la fe que a dios & a mesura deueys q 43r38 a esse jaya digays q vn cauallero le 43r39 Polindo sabete q vego a te castigar 43r49 & aq<> enel capo vere si a tato tu obrar 43r58 no a reyr & le dixo por mis dioses ca- 43r60 peqn~a criatura sea a tan denostado 43r79 te a mis dioses como d ti hare sacri- 43v3 de agua cabia & se puso a vnas alme- 43v13 ca de corage hecho mano a[ ]vn cuchi- 43v46 herir a do Polindo / mas como le te- 43v79 flaquec'er se vbo mas acercar a el / & 43v82 da($u)[u]ale tan fuertes golpes & ta a me- 43v83 mucho a su saluo eneste comedio el 44r18 yale don Polindo mas a su volutad 44r29 mo el espada a dos manos y arreme- 44r55 go a el q el Jayan tubo lugar de le a- 44r64 el & ansi llego a palacio & quando en- 44r86 vos lo a cotado q cosa no falto dnde 44v13 ya q enla corte estaua le vino a v y le 44v16 & luego le salio a recibir el delfin y el 44v27 preguntandose vno a otro delas co- 44v43 esto no le parecia bien a don Polin- 44v56 res le podiesse hazer a don Polindo 44v68 fue vestido se salio a passear por el ca- 44v81 stillo el & el sen~or Delfin se fueron a 44v82 sentar a vna ventana & mirando ha- 44v83 uallos & salieron a rescebir al rey / Y 45r5 a vna milla del castillo se encontra- 45r6 do a su padre se apeo del cauallo & se 45r9 gun pequen~o seruicio a vuestra alte- 45r25 ner a ello segun su grandeza & meres- 45r27 cho plazer & aquel dia fueron a dor- 45r49 mir a vna villa quinze millas de Pa- 45r50 ris otro dia de man~ana a medio dia 45r51 llego el rey a Paris donde dl Delfin 45r52 con mucho remor q le amostrassen a 45r55 su principe & a quien le auia librado 45r56 passar quando allegaro a palacio la 45r60 reyna los salio a rescebir y q<>ndo vido 45r61 a su fijo el Delfin quien os podra de- 45r62 as enla corte mu( )cho a su plazer / mas 45r73 reynos mas a vuestro seruicio que a 45v48 reynos mas a vuestro seruicio que a 45v48 zia dello. Y ansi se fueron a[ ]comer / & 45v58 rogaua a su padre que no le dexasse 45v66 tenia prometido de ir socorrer a vna 45v74 jo[ ]d su partida & tornole a rogar mu- 45v82 dar licencia & luego se fue a despedir 45v86 vesado las manos se torno a su posa- 46r3 dio del rey & delos caualleros q a to- 46r7 y empec'aua a[ ]llo(zui)[uiz]nar & co gra mie- 46r25 a mas andar se vinia gra fortuna or- 46r28 menta tan espantable q a todos los 46r33 a dios con fiel corac'on y rezaua mu- 46r36 remedio sino encomendarse a dios 46r44 porq vnas vezes yuan a vna parte y} 46r45 otras vezes los echaua vn vieto a o- 46r47 marineros q eran a donde estauan. 46r49 boluer la vela a vna parte ni a otra. 46r51 boluer la vela a vna parte ni a otra. 46r51 a vna parte y a otra vnas vezes pen- 46r55 a vna parte y a otra vnas vezes pen- 46r55 maestros sabian no sabian a q parte 46v2 estauan ni a q no / q no conoscian la 46v3 uieron perdidos q no sabian a dode 46v7 estauan. Empero dauan gracias a 46v8 ca oluida a los q a el se encomienda 46v22 ca oluida a los q a el se encomienda 46v22 encomendado a el & ya q la man~ana 46v24 ca parescia fue lo a[ ]dezir a su sen~or q 46v31 ca parescia fue lo a[ ]dezir a su sen~or q 46v31 mo lo supo salio a mirarlo & como le 46v33 parescio a tan buena tierra hizo he- 46v34 luego salto en tierra y fue a ver q tier- 46v37 ra podria ser & mando a los marine- 46v38 tierra lleuando consigo a Lauinio 46v43 ella allego a do se partian dos cami- 46v47 no sabiendo a q parte 46v64 lo allego a vn gra rio 46v66 prouo a entrar / mas no ouo entrado 46v69 & salio con gra pena a fuera del agua 46v74 bolueria o yria riberas del rio oyo a 46v76 que venia a beuer al rio / el mas feroz 46v81 alli estauan tanto q espanto ponia a 47r17 uallo & diolo a Lauinio q gelo tuuies- 47r22 comendo a dios y embrac'ando su es- 47r24 cudo hecho mano a su espada & vase 47r25 patables y como se llego a do Polin- 47r29 ansi andaua a vna parte & a otra tan 47r59 ansi andaua a vna parte & a otra tan 47r59 es. Don polindo se allego mas a su 47r61 saluo a ell( )a & diole vna grand estoca- 47r62 cias a dios por le hauer librado d v- 47r73 lleros armados puestos a punto de 47v22 lleros se mirauan vno a otro / como q<>- 47v42 a traydo ala muerte. Don Polindo 47v46 a el por le prender mas el los hazia 47v51 tener a tras cargandolos de duros 47v52 ra amortecido. & a otro q mas le aq- 47v67 no / & el otro como vido a sus copan~e- 47v71 mo a vn escudero dla mano vna ma- 47v76 los a todos. E hallaron enla galera 48r23 diziendo q yua a Costatinopla / mu- 48r36 offrecieron a le seruir toda su vida. 48r40 ualleros diziedo a do 48r63 y qmarle / mucho le peso a do polin- 48v7 pordonde le diese a su sen~ora la p<>nce- 48v11 le a dios se fue y daua mas prisa por 48v13 rey y[ ]aql dia fue a dormir ala cibdad 48v15 a vna floresta muy c'errada y fue su 48v21 uan justa a los q por alli passauan vn 48v27 cauallero de aqllos le rogo a don po- 48v28 la tieda & el le salio a rescebir & dase ta 48v31 no el rey a ver la justa & muchos ca- 48v56 tienda el qual le salio a rescebir & que- 48v61 mente q a el y a su cauallo echo por 48v64 mente q a el y a su cauallo echo por 48v64 lo salio a rescebir & dieronse tan gra- 48v68 falsandole las armas le hizo venir a 48v77 cer cauallero ya estaua a cauallo & co- 48v81 gran parte a su ygual en fortaleza ta 48v84 bien fue a tierra conlos otros. E por 48v85 y embelesados mirado a do Polindo 49r4 zerle honrra a don Polindo por tene- 49r15 sed presos fue tanta la san~a que a don 49r23 ualleros aq<> es el tiepo q cada[ ]vno a de 49r30 el q<>l lo[ ]salio a recebir y encontro a don 49r33 el q<>l lo[ ]salio a recebir y encontro a don 49r33 remeten a el mas los diez q mejores ca- 49r41 uallos hera q no ellos los salieron a re- 49r42 ron ocho y los otros los trayan a mal 49r49 fazia q a penas se podia todo por esten- 49r59 endo a diestro y a siniestro tanto q na- 49r61 endo a diestro y a siniestro tanto q na- 49r61 erto dio muchas gras a dios porle av 49r88 el capitan encotro a don Polindo & ro- 49v15 lindo mirando a vna parte y a otra[ ]vido 49v20 lindo mirando a vna parte y a otra[ ]vido 49v20 como a vna entrada d vna sierra estaua 49v21 a vida & como no tinia capita q los or- 49v47 q<>l dauan muchas gras a dios & partie- 49v51 se a curar a[ ]vn monesterio d frayles do- 49v54 se a curar a[ ]vn monesterio d frayles do- 49v54 mucha horra especialmete a don Po- 49v56 venia a ayudar mas como los veya ve- 49v63 ganaua vn reyno & quando llegaron a 49v66 vuo q conocieron a don Polindo enla 49v71 Mac'edonia y a don Polindo q tanto 49v78 lleros llego a Mac'edonia donde con 49v86 a palacio & q<>ndo entraro enel palacio 50r20 como el rey le vido se leuanto a el y lo 50r23 to el plazer q luego embio a Filestra q 50r29 dixesse a lauinio q la viniesse a v Files- 50r30 dixesse a lauinio q la viniesse a v Files- 50r30 tra fue a palacio y hallo a don Polin- 50r31 tra fue a palacio y hallo a don Polin- 50r31 vido a filestra se salio fuera dl palacio & 50r43 a el por le abrac'ar lauinio se hinco d ro-dillas} 50r46 todo como la historia[ ]vos a cotado q no 50r52 to que bien mostraua el amor que a 50r58 venia le dixo diras a tu sen~or q venga 50r62 lo haria & vinose muy alegre a palacio 50r65 a su posada le abr(o)[a]c'o muchas vezes & 50r70 le encomendo a dios & el se retruxo & 50r71 don Polindo se fue a su posada & lleuo 50r72 dsechar la tristeza aql dia era ydos a ca- 50r82 go en vn cauallo & fuesse lo a dezir a su 50r85 go en vn cauallo & fuesse lo a dezir a su 50r85 los & como los vido se leuato a ellos & 50r90 abrac'o a cada vno porsi & todos jun(i)[t]os} 50r91 ellos suelen passar se assentaron a c'e- 50v4 esto es de os seruir y qrria de aq<> a dla- 50v16 esclauo vro / si yo a vro merec'imi(a)[e]to o- 50v19 q do Polindo auia de yr a su sen~ora & 50v25 no lo pudiendo c'ufrir se fue a su sen~or 50v28 posar se fue cada vno a su posada y des[+]- 50v33 cauallo lleuaua por v a su sen~ora auie- 50v43 y co mayor temor yua a v a su sen~ora d 50v51 y co mayor temor yua a v a su sen~ora d 50v51 vezes en aqllos tales tpos estar se fue a 50v59 tantos trabajos para veniros a dar es- 50v67 ua a echar mano asu espada pa matar 50v69 chas satisfaciones mas a todas ellas se 50v87 salido a horra de todos ellos y dspues 51r7 mucho a su descaso & ya q era ora de se 51r16 mo a tal estado couenia porq d estos ta- 51r25 en razo ansi dio a nosotros psonas do- 51r28 se fue a su aposeto a dormir lo q dla no- 51r43 se fue a su aposeto a dormir lo q dla no- 51r43 che qdaua & do Polindo se torno a su 51r44 posada & por el camino yua cotado a su 51r45 auia oydo missa y visitado a sus 51r65 amigos & copan~eros se fue a v al rey q 51r66 ya era salido a palacio real & como don 51r67 Polindo vino el rey mando llamar a 51r68 Polindo la salio a rec'ebir y en sus ha- 51r71 ua porq ansi combenia a su horra d en- 51r75 mucha gente aql dia el rey llamo a co- 51r81 sejo a todos los altos hombres q enla 51r82 tela replicar porq hasta agora no [a] aui- 51v16 pre enel seruicio dla corona real y[ ]a lo 51v19 n~or nos a elegido le tenemos por ta bu- 51v26 nes enq hizo a sadalor hijo d[e]l duq[ ]viejo 51v40 capita d veynte mil cauallos & a Nar- 51v41 yr a recebir al rey de Morea tanta era 51v49 che se fue a despedir dela p<>ncesa q ya 51v60 pesole mucho & sin lo dzir a su padre vi- 51v83 seys caualleros a la salida de vn mote 52r8 de lexos los vio luego conocio a do po- 52r11 el tomo a su escudero la lac'a & vinose 52r14 a dezir q les couenia d se puar conel d 52r16 xo al escudero dezid a vro sen~or q se a- 52r20 ligeramete al p<>ncipe Claribeo y avn a 52r24 no pa do Claribeo q le salio a rescebir 52r27 trabos fuero a tierra mas do[ ]Claribeo 52r31 no ensi & vido a do claribeo aparejado 52r37 echo mano a su espada & co muy creci- 52r39 ertes golpes a su enemigo mas Don 52r50 a sus copan~eros q en su vida viera ba- 52r60 se conocia ventaja el veya a don Clari- 52r66 zian cortar a sus espadas enlas armas 52r79 alegrauan y pciaua en sus corac'ones a 52r88 llo dxo colgar el escudo a las espaldas 52v6 & tomo el espada a dos manos & dscar- 52v7 to del escudo alcac'o lleuo a tierra y de 52v11 hedio por medio y a esta ora se encomi- 52v16 mo a do Felisandro le dio el ayre en su 52v32 q<>en era se leuato de sobrel & le ayudo a 52v41 leuatar y a subir encima de su cauallo 52v42 sicos pa curar a do felisandro & a don 52v52 sicos pa curar a do felisandro & a don 52v52 lisandro / a do Claribeo q le dixese q<>en 52v57 peso a do felisadro & coneste cuydado 52v59 menos le pudierades durar a el q ami 52v67 crianc'a q ay enel mudo / algo se le q<>to a 52v72 tes / por lo q<>l embio a do Felisadro a ma- 53r8 tes / por lo q<>l embio a do Felisadro a ma- 53r8 sandro a macedonia. E q<>ndo llego s(in)[u] 53r15 espec'ialmete a Lauinio q truxo la enba- 53r23 erta a filestra q como supo su venida es- 53r26 traya mesaje a su sen~ora de do polindo 53r28 & como le vido co gra plazer lo metio a 53r29 go la dio a filestra q la leyesse. La q<>l di- 53r31 No al descocierto d mis razoes / mas a 53r39 la princesa la carta dixo a lauinio q a o- 53r61 la princesa la carta dixo a lauinio q a o- 53r61 & vinose a su posada. La p<>ncesa qdo ha- 53r64 {RUB. % Carta dla p(~)[<>]ncesa belisia a do polido} 53r68 passatpo no tego / sino en rogar a dios 53r85 os trayga a mis ojos / q como fuentes 53r86 no al aposento de su sen~ora & hallo a fi- 53v8 mo & la guardo co diligecia & se fue a 53v10 por cotar dlo q auino a do Polindo y 53v14 a sus cinco copan~eros q camino de su 53v15 real yua & como ya la historia vos a[ ]co- 53v16 Y conoscio q era estrangeros & dixo a 53v25 esso vamos a ellos no se nos vaya & asi 53v28 do Polindo se acerco mas a ellos co- 53v31 noscio a[ ]vn cauallero q delante todos 53v32 Reyno de Median / & avn dixo a sus 53v35 se va a[ ]do polindo q bie le conoscio por 53v42 su deuisa dela sierpe / El q<>l lo salio a[ ]res- 53v43 & el cauallo fue a tierra & los cinco co- 53v47 espadas & comiec'a a hazer estrago en 53v51 sus enemigos tato q a poca de ora era 53v52 der las vidas se diero a prisio & tabien 53v56 ql dia caminaro fasta llegar a vista del 53v65 tan general a Sarmates & q tenia mas 53v72 mudo. Do polindo dixo a sus copan~e- 53v77 fallo otro remedio sino embiar a estos 53v88 uia de qdar a[ ]guardar las tiedas / sino 54r7 de Numidia a ti el rey d 54r13 a puar se conellos. Por esta mi carta 54r30 lindo escrito el cartel le dieron a[ ]vn rey 54r39 fue derecho a su tieda / & sin fazerle aca- 54r41 esto dixo le dio al rey. Y el le dio a 54r47 {IN2.} EL rey de Morea que a ti ni a tus 54r52 {IN2.} EL rey de Morea que a ti ni a tus 54r52 lio & se vino pa su real. Y coto a do Po- 54r64 a don Polindo los auia dicho q fuesse 54r75 & en esfuerc'o a todos los del mundo te- 54r78 nia / hizo ajuntar a sus compan~eros a- 54r79 ellos se fuero a do Polindo a rogalle 54r87 ellos se fuero a do Polindo a rogalle 54r87 su gente & todos le venia a pgutar por 54v10 nuebas dla corte de Macedonia. A to- 54v11 lindo estuuo pgutando a Lauinio mu- 54v15 encomedaro a dios deuotamete / & q a- 54v24 co Cecibo y entrambos fuero a tierra 54v62 pstamete q cecibo y echo mano a su es- 54v64 fuero a tierra & Polimestro co oriba- 54v67 cauallos saluo do Polindo q qdo a ca- 54v71 uallo & echo mano a su espada & vase pa 54v72 tes porq do polindo traya a mal traer 55r10 a (Barcido)[C'ercibon] & como ya estaua muy eno- 55r11 espada a dos manos & diole tatos & ta 55r14 q<>en hazia batalla & q Narciso traya a 55r30 mal traer a otro & pindamio & polime- 55r31 stro ya tenian vecidos a sus enemigos 55r32 & los auia tomado a p<>sio q era sarme- 55r33 bec'a a su enemigo a esta ora se tocan dl 55r36 bec'a a su enemigo a esta ora se tocan dl 55r36 yr psto a v cada v( )no alo q mas amaua 55r61 dia noche estuuiessen a puto los cincue- 55r67 tre vnas espessas matas se pusiero a es- 55r77 perar a don polindo. El qual no tardo 55r78 de sus temerosos brac'os a sus enemi- 55r84 enta caualleros arremeten a ellas & co- 55r89 & todos acudia a dode do Polindo es- 55v3 ua a vida tato q si como eran cincueta 55v7 stamete & se armo & vinierole a dzir co- 55v11 & van a dar sobre do Polindo & sus co- 55v16 de do Polindo & no le hallaro ni a sus 55v23 ez mill caualleros fuero a ver q seria & 55v26 hallaro a do Polindo & los cincueta ca- 55v27 cobraro animo & fiziero retraer a don 55v37 Polindo & a su gete / el q<>l recogio su ge- 55v38 te & co mucha orden se boluio a su real 55v39 antes de tiepo se tornaron a su real. El 55v47 do q les vendrian a dar otro rebate co- 55v50 & sus copan~eros se fue cada vno a su ti- 55v55 enda a donde durmiero lo q dla noche 55v56 do se leuanto y fue a oyr missa & despu- 55v58 guerra a vn rey juntados todos estos 55v68 tas & saludables a nuestras vidas y ho- 55v81 cesar pompeyo vecio a sus contrarios 55v83 Pues si nosotros cada vno va a su ape- 56r10 mejor a mi me paresc'e es q tomemos 56r14 seguremos a nros enemigos no dado 56r24 por medio & dio vna pte a claribeo & se} 56r46 dano & la media noche dclinaua a esta 56r72 mo pa si y a todos los fablaua diziedo 56r77 les la vetaja q tenia a sus enemigos & q 56r78 se prisa a armar otros a correr ala tien- 56v11 se prisa a armar otros a correr ala tien- 56v11 enemigos firiendo a diestro y a sinies- 56v41 enemigos firiendo a diestro y a sinies- 56v41 como fuesse mouido a piadad el Rey 56v49 venida / & ya se veya bien vnos a otros 56v57 a vna parte & a otra socorriendo las pri- 56v65 a vna parte & a otra socorriendo las pri- 56v65 do Polindo q era tpo llamo a Laui- 56v88 fuesse al mote a dode estaua la otra ge- 57r3 te & dixese / a do Claribeo q diesse enlos 57r4 nimo acometian a sus enemigos mor- 57r25 & alabamos a dios pues q era su volu- 57r41 de pder asi mesmo y[ ]a su gete & ansi co- 57r48 gete sobrel q lo pndiero & lo lleuaron a 57r50 elue riedas a sus cauallos & ponese en 57r55 tado & pndiedo & mouido a piadad por 57r57 hizo lleuar a su real / & coesta crec'ida vi- 57r64 & a esta ora viniero los maestros & cu- 57r70 raro a do Polindo & a sus copan~eros 57r71 raro a do Polindo & a sus copan~eros 57r71 & a otro dia hiziero enterrar los muer- 57r73 ricordia & justicia d dios a dado la vito- 57r85 ria a nosotros / prendiedo en batalla & 57r86 tare a vra alteza co todo el despojo q d- 57v6 a el no[ ]le trayga puecho q no ala sin[+]ra- 57v22 buena / escrita la carta la dio a[ ]vn coreo 57v24 talla viniero a mas andar / a demadar 57v29 talla viniero a mas andar / a demadar 57v29 merc'ed al rey la q<>l a todos en general 57v30 otras maneras de alegrias / & a do feli- 57v35 sadro le peso mucho por v a su padre p- 57v36 deziase asi mesmo en venirse a meter 57v38 ayudar a su padre de aqlla necesidad & 57v40 al & tornose a Mac'edonia sin esperar 57v58 ten~idas & toda la cauallia en orden & a 57v60 lio a rec'ebir vna legua dla c'ibdad & q<>n- 57v70 a[ ]vesar las manos el rey no se las q<>so dar 57v72 a rec'ebir & como lo vido le pguto la cau- 57v77 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 er en[ ]ver[ ]venir a su cauallero & qrido co 57v86 niera a v mas no tuuo lugar por esso 57v88 entes se yua a recrear aql Jardin q ya 58r12 la historia vos a cotado dode el ruy se- 58r13 saua viedo de dia y de noche a su sen~o- 58r16 uicio a dios en q muera tatas ouejas q 58r38 gra bie a nros vassallos / & si vro corac'o 58r41 os boluays a vra tierra / y hagays lo q 58r44 vela d mi pesamieto q a otro pposito o 58r59 do el nauio q se yua a pder / y hechole a 58r61 do el nauio q se yua a pder / y hechole a 58r61 to lo q hasta aq<> a causado ser contra ra- 58r63 n~or me aues offendido q a seydo[ ]por mi 58r65 reyno a vra volutad quiero no solo te- 58r69 lleros co cartas del reyno & truxeron a} 58r91 ze a nro caso & pposito en dezir y cotar 58v25 como la historia vos a cotado se hazia 58v28 fantas salia a holgar do Claribeo la to- 58v41 maua d rieda & le ayudaua a decedir d 58v42 se ossaua dscubrir a ningua psona / y es- 58v49 ua a esta infanta desaziasse entresi mes- 58v58 esta todos los males se dan fin / y a los 58v75 & lleuo cosigo a do claribeo entramos 59r7 mandose a tal arbol. Y si por vetura vn 59r14 nec'esitado mas q no los[ ]otros pide a es- 59r15 q hierro a caydo este tan malo / digolo 59r17 nas obras q a todo el mudo fazes. mas 59r35 ma q a pso mi corac'o / & si psto no viene 59r38 c'aria a su sen~ora. Lo qual fue asi como 59r54 don Claribeo se descubrio a don Po- 59r57 a su posada d do Polindo q tenia con- 59r64 certado d aqlla noche yr al jardin a v a 59r65 certado d aqlla noche yr al jardin a v a 59r65 diedo mas c'ufrir tomo a pte asu corma- 59r71 d nosotros a estado cercado d cuytas y 59r80 dama q bien atenta auia estado a las} 59r90 biertos agora q se me a ofrecido vn ca- 59v24 historia vos lo a cotado q nada no[ ]le fal- 59v28 zer a do Polindo antes no veya la ora 59v32 de yr a su amigo y mas q hermano do 59v33 er don polindo se voluio a su aposento 59v38 esto no me atreuo a os lo dzir & porque 59v48 lindo se fue a su posada / & se echo en su 59v59 por q<>en ella mato a su hro faziedole pe- 59v75 ni q<>ndo la reyna dido tubo a su volun- 59v77 tad a Eneas / Ni el plazer de Eneas q<>n- 59v78 do sojuzgo a todas las ytalias / ni q<>ndo 59v80 dla cama & abrac'ada muchas vezes a 59v86 qdar a comer conel & por gran inpurtu- 60r8 a que viniesse la escura tiniebla dla no- 60r16 a que su cuyta se remediasse y este re- 60r20 a todo el mundo quando aquel lugar 60r23 ua de yr & quando llegaron a donde sa- 60r38 lieron los ladrones a don Polindo la 60r39 primer noche que yua a ver a su sen~ora 60r40 primer noche que yua a ver a su sen~ora 60r40 don Polindo lo conto a don Claribeo 60r41 ribeo dezia que si a el salian no se yria 60r43 quito a fuera & le hizo leuantar & la p<>n- 60r73 cesa los tomo a entrambos las manos 60r74 sos hecho esto don Polindo tomo a su 60r76 to hizo don Claribeo q la truxo a su q- 60r84 ua con su sen~ora a su plazer & descanso 60r86 la p<>ncesa se torno co su cormana a su a- 60v4 sentando a sus sen~oras la cac'a q traya 60v14 qual biuian muy penosos en ver a sus 60v20 do reposo a sus atormentados corac'o- 60v40 nac'a q sus naues a buen puerto traya 60v44 q a otros suele acaesc'er saliendo de vn 60v47 buen puerto & aportando a otro donde 60v48 cac'a fuero a socorrer a[ ]vn cauallero & 60v52 cac'a fuero a socorrer a[ ]vn cauallero & 60v52 {IN4.} COntado os a ya la historia co- 60v55 das armas a cac'a & acaec'io q vn dia sa- 60v59 le dixo sabed sen~or q yo voy a do Po- 60v68 Mac'edonia a le rogar q venga a soco- 60v70 Mac'edonia a le rogar q venga a soco- 60v70 rer a[ ]vn cauallero mi sen~or q viniendo 60v71 de aqui salio a nosotros vn cauallero 60v73 mebrudo & pguto a mi sen~or q dode y- 60v74 ramete lo vecio & dixome q viniesse a d- 60v77 zir a do polindo q viniesse a se cobatir 60v78 zir a do polindo q viniesse a se cobatir 60v78 Morea mato a su padre Maurio por 60v80 lo qual el a de matar o pnder alos caua- 60v81 me yr mi camino mucho le peso a don 60v84 cauallos & determino de yr a quitar 60v86 a[ ]buscar le teneys delante d vos poreso} 60v89 guiad pa alla q yos seguire & rogo a do 61r3 xesse a ninguo alo q yua. Don claribeo 61r5 vos a cotado. Y hablado enesto y en o- 61r12 tras cosas llegaro a vista del castillo Y 61r13 dl castillo salio a ellos vn cauallero me- 61r23 polindo se llego a el le saludo muy cor- 61r37 so a mi castillo y aq<>ntos por aqui vinie- 61r43 entes q si do Polindo mato a tu padre 61r50 go te saber q si a mi me matas q le ha- 61r57 encotro a do polindo enel escudo mas 61r62 ra d gra corac'o las torno a cobrar. Do 61r66 beo fuera a tierra & co gran san~a hecha 61r71 mano a sus espadas & acometese como 61r72 cer al otro no dado vagar a ql otro hol- 61r85 aredraro a fuera por dscansar dl gran 61v2 comedaua a dios co gra corac'o q pues 61v4 vitoria porq a sus ouejas no mal trata- 61v6 salio a resc'ebir & aq<> se comete mas bra- 61v12 Claribeo estaua mouido a[ ]piedad & sino 61v25 zes estuuo por a[+]cometer a ptibeo / mas 61v27 do tenia a su brac'o derecho q ya bie co- 61v55 lio a rescebir. Y aq<>[ ]se comiec'a la batalla 61v58 mo el espada a dos manos & dio a[ ]perti- 61v64 mo el espada a dos manos & dio a[ ]perti- 61v64 mo q q<>nto alcac'o lleuo a tierra & d aqui 61v66 do cauallo se leuanto en pie espando a 61v71 de su cauallo & comiec'a a hazer su bata- 61v73 lla a pie muy mas cruel & mas rigurosa 61v74 mal pado dio vn reues a don Polindo 61v76 a dos manos & arremete a do polindo 61v89 a dos manos & arremete a do polindo 61v89 a rescebir cargandole d muy duros 62r3 lo traya a mal traer aq<> vierades el pla- 62r5 boz le dixo cauallero por la fe q deues a 62r13 mato a su padre cresciole la yra & comi- 62r25 ya a todo su qrer / & por dar fin aqlla ba- 62r31 a amenazar los diablos q ya a( )ca no a- 62r41 menazaras a ninguo. Y como esto di- 62r42 jos en tierra a dar gras a dios por le a- 62r44 jos en tierra a dar gras a dios por le a- 62r44 go de su sancta fe / & despues fue a don} 62r46 claribeo a le abrac'ar & se abr( )ac'aron co- 62r48 & a muchos caualleros q estado en aql 62r56 alli le auia traydo / y madole sacase a su 62r59 sen~or y a todos los[ ]otros / & ansi fue he- 62r60 cha sangre le corria mando a sus cria- 62r71 uia lo fue a buscar. Y de como do po- 62r78 lindo andado a buscar sus auenturas 62r79 libro a vna donzella de poder d ocho 62r80 nir a su sen~or dela cac'a mucho fue ma- 62r84 alla a ver si su sen~or estaria alla. Y co- 62r87 ua a el y a do claribeo. Sen~ora dixo la- 62v7 ua a el y a do claribeo. Sen~ora dixo la- 62v7 su sen~or se boluio a su possada / y tomo 62v17 como no hallo rastro / a[+]cordo d le yr a 62v20 encomedando a dios alos dl castillo se 62v30 la corte couiene si a vos sen~or os pesc'e 62v34 q vamos a rodear el mudo para ganar 62v35 deuo. Lo q ami me pesce q vamos a[ ]co- 62v40 stantinopla & d alli andaremos a otras 62v41 ptes / y ansi lo acordaro de andar a sus 62v42 mano a espada ni manearla tanto les 62v54 de llegaro a vna floresta muy cerrada 62v70 se dauan & dixo a do Claribeo vamos a 63r4 se dauan & dixo a do Claribeo vamos a 63r4 mezclaua. Y do polindo mouido a pie- 63r16 polindo: el q<>l le salio a resc'ebir / el caua- 63r26 mas tabie fue a tierra como su copan~e- 63r31 vecidos ansi jutos comete a do Polin- 63r34 madas a causa delos fuertes golpes q 63r42 pe a[ ]vn muslo & le hizo vna gra llaga do- 63r53 cho temiero a do polindo & si no mira- 63r57 tato les duraua do polindo dio a vno 63r62 cho a tierra do claribeo a vno q ante si 63r65 cho a tierra do claribeo a vno q ante si 63r65 das alos cauallos y danse a huyr don 63r72 pa se las vesar don Polindo la torno a 63r79 merc'ed pluguiere a vn mi castillo qu[ ]es 63r83 ansi mesmo a el y mi padre me caso co 63v4 el / y entre los q me pidiero a mi padre 63v5 espia pa me matar / & lleuarme a[ ]vn su 63v11 co mis dozellas a holgar ala ribera de 63v13 aqllo & teniagelo a gra lealtad & q si no 63v23 mar a do Polindo & a don Claribeo & 63v31 mar a do Polindo & a don Claribeo & 63v31 uia dlibrado a su sen~ora / & luego le fue- 63v37 co de hinojos antellos y tomo a do po- 63v39 auia topado a sus enemigos. Si sen~or} 63v45 as a dios porq tal sen~or como vos ami 63v57 lla y todos fazia mucha horra a do po- 63v70 lindo y a do Claribeo. Y ansi el caualle- 63v71 go a Macedonia / & como entro por la 64r10 manera enlos q<>les nuca dexo yr a pala- 64r18 cio & veya andar a todos los cauallos 64r19 da desculpado a do Polindo & a do cla- 64r29 da desculpado a do Polindo & a do cla- 64r29 ro a leer cada vna la suya / & la princesa 64r36 Pues la justa razon la a alli puesto / no 64r43 tro dia gerino boluio ala p<>ncesa a[ ]dezi- 64r75 lindo andado buscando a su sen~or por 64v10 uincias pguntado a q<>ntos topaua por 64v15 dose algun tato a ellas por v las q mu- 64v22 tomaua otro q a su lado estaua. Y ansi 64v32 a otra pte vio muchos escuderos q ta- 64v34 bre sin sentido / echo mano a su espada 64v42 da a vnas ptes y a otras feriedo y dan-do} 64v45 da a vnas ptes y a otras feriedo y dan-do} 64v45 golpes a q<>ntos ante si fallaua. Dize 64v47 se & tabien como ya se a dicho murio a 64v53 se & tabien como ya se a dicho murio a 64v53 minaro de otro dia de se partir & yr a 64v81 auian fecho. Y encomedandolos a di- 64v89 lindo dixo a don claribeo enesta mane- 65r18 a[ ]vn castillo cinco millas dla floresta do- 65r40 a dios alos del castillo se fueron. 65r43 polindo desencanto a Lauinio su es-cudero +}} 65r45 {RUB. & a muchos cauallos a( )uiedo 65r47 empec'o a dezir el dolor graue y esqui- 65r55 madas labores passaua a delante & co- 65r78 mo se allegasen a ellas q junto al cami- 65r79 sas delo q deuia ser & vido mirando a} 65r90 vna parte & a otra alos escuderos y en- 65v2 trellos a su escudero mucho fue espan- 65v3 mento porlo q<>l comenc'o de maldezir a 65v5 ansi a su escudero entro dentro & como 65v8 erta del por[ ]tal salio a el vn jaya el mas 65v17 & poco a poco se vino a don Polindo & 65v22 & poco a poco se vino a don Polindo & 65v22 tal peligro echa mano a su espada & are- 65v29 gro echa mano a su daga & dio al can d 65v34 a dentro por socorrer a su compan~ero 65v38 a dentro por socorrer a su compan~ero 65v38 aremetio a don Polindo por dar al ca- 65v41 golpe lo echo a tierra con su sen~or don 65v44 te y echa mano a su espada el toro enes- 65v48 remete a don Polindo por lo asir con 65v50 lugar del(a)[o] herir a su plazer sin el resce- 66r4 & ansi como a don Claribeo lo assio / & 66r27 sus fuerc'as le alcanc'auan. Y a todos 66r60 & a[+]hincaron tanto los caualleros a[ ]do 66r64 lindo se presentassen al rey / y despues a 66r69 mestro todos cinco lo fueron a[ ]buscar 66r87 delo que a don Polindo & a don Clari- 66r90 delo que a don Polindo & a don Clari- 66r90 Polindo & don Claribeo hallaron a 66v4 ro de alli por yr a dscansar enel 66v9 ron & por el camino pregunto a Laui- 66v11 cosas llegaron a[ ]vn monesterio de mo- 66v16 a Lauinio cada vno por su sen~ora & a o- 66v21 a Lauinio cada vno por su sen~ora & a o- 66v21 do y esperaron a q allegase atierra & co- 66v35 a puar vna auentura donde su hija es- 66v56 mos mas de q<>nto a pgonado el soldan 66v58 otras cosas llegaro a vna villa & alli fla- 66v78 ro d alli co intecion d allegar aql dia a 66v82 Costatinopla flamize les rogo a do po- 66v83 lindo & a don Claribeo le dixesse q<>enes 66v84 q bamos a tal corte de tan gran sen~or 67r3 bre q el cauallero q nueuamete viene a 67r10 vna corte a d venir con alguna deman- 67r11 reciere amar a su sen~ora se cobata con 67r30 de nosotros bie les pescio a don Polin- 67r35 do & a do claribeo / & juzgaron en sus co- 67r36 rac'ones a flamizen por cauallo de gra 67r37 otras cosas llegaro a Costantinopla & 67r39 fuero a posar enla posada delos caua- 67r40 luen~as tierras venidos suplicamos a 67r55 de amar a su sen~ora q ay enel mudo so- 67r61 dias & cada[ ]vno a de aguardar a su dia 67r63 dias & cada[ ]vno a de aguardar a su dia 67r63 a de guardar el vencedor aql dia & ga- 67r65 a de dexar las armas & cauallo ansi co- 67r68 el cartel lo diero a Lauinio q lo lleuase 67r73 alli a muchos cauallos & grades sen~ores 67r76 dor la tomo & la dio a[ ]vn cauallero q la 67r80 el campo / el emperador dixo a lauinio 67r86 puesta a su sen~or & mucho les plugo por 67r89 estaua ya puesta lo fue a v & quando lo 67v15 mordian vnas a otras / & veynte lanc'as 67v22 mo le parecia & mas a su proposito con[+]- 67v36 uenia la emperatriz vino a v la tienda 67v37 nio q alli enla tienda estaua oyo dezir a 67v41 la emperatriz aqllo fue corriendo a se 67v42 lo dezir a su sen~or delo qual mucho se 67v43 ron a ver las damas & v(l)[i]eron como da-c'aua} 67v45 hermana del duq de pera: a q<>en el mu- 67v48 & cada vno pmetia a su sen~ora de se lo 67v51 la emperatriz estauan a 67v70 armado parecia muy dispuesto a ma- 67v72 q<>l lo salio a recebir: & dieronse tan gra- 67v78 a tierra el & su cauallo. & qdo ta mal tre- 67v82 derroco a tierra / tan mal trecho como 68r15 embidia fue a tierra: el emperador q vi- 68r21 y espero a su enemigo el q<>l dec'edio ps- 68r54 su escudo echo mano a su espada y a[+]- 68r56 lio a rec'ebir & cargase de muy duros y 68r58 uan lugar a descasar el brac'o sino q ta 68r73 ql duq seruia en v a su cauallo tan mal 68v4 & a su sen~ora ta tristes creciole gran ar- 68v13 arremete a Flamize & aq<> se comiec'a vna 68v15 el espada a dos manos & acomete al du- 68v37 llaga & aqui se comienc'a a herir de 68v47 do y don Claribeo viesen a su copan~e- 68v59 enojo desi mesmo & alc'o el espada a dos 68v64 nimo a[ ]socorrer a su cauallero que tan 68v81 nimo a[ ]socorrer a su cauallero que tan 68v81 lleuassen a palacio donde con toda dili- 68v85 lindo & don Claribeo tomaron a Flami- 68v87 tienda & lo embio a dzir al emperador 69r7 a sus compan~eros do polindo & do cla- 69r15 do tpo aqlla noche en alegrar a flami- 69r27 Polindo / El qual lo salio a rescebir el 69r56 que a el y asu cauallo hecho por tierra 69r60 do vido a su copan~ero tan mal parado 69r72 escudo y lanc'a enel ristre / lo sale a res- 69r76 dio do Polindo derroco a q<>tro hros q 69v9 sas fuero a besar las manos al empera- 69v35 a se prouar co do Polindo. Y estando 69v40 hecho mano a su espada & fuesse para 69v59 es quando el emperador vio a don Be- 69v72 c'a & hecho de armas que a Flamizen el 69v76 qual por ver a don Polindo (que) era 69v77 tomo el espada a dos manos & acome- 70r5 te a don Polindo cargandole de espe- 70r6 en tal estado a su cauallero / no podia es- 70r10 mundo. E don Polindo lo ayudo a le- 70r36 yos a curar. No tardo mucho que car- 70r39 rador vido a entrambos enel campo 70r54 mouido a gran piedad / cierto do Po- 70v2 ua lugar a ql ningu golpe le diesse. Y 70v11 tato q a poca d ora las rajas dlos escu- 70v15 muerte se aparto a fuera & dixo a don 70v44 muerte se aparto a fuera & dixo a don 70v44 tomo el espada porla puta & diogela a 70v49 lecho. Lo q<>l a do Polindo le fue teni- 70v53 do a gra bie & mesura / & por aql dia por 70v54 de como se diero a conosc'er al empe- 70v59 do ganado ningua horra embio a de- 70v68 zir a do Polindo q si les pluguiesse / q 70v69 cidos. Do polindo lo embio a dezir q 70v74 saber sentir las aduersidades / como a 71r5 de de coluna. Y ansi estaua mucho a su 71r24 lindo se dio a conoscer a nadie. E ya q 71r26 lindo se dio a conoscer a nadie. E ya q 71r26 endo fablado a todos los cauallos. Y 71r37 a los tres caualleros. No obstate caua- 71r49 rra a mi corte por venir a en[+]noblesc'er 71r65 rra a mi corte por venir a en[+]noblesc'er 71r65 proposito antes con seruicios q a vues- 71r74 a quie es razon y soy obligado. Sabra 71r79 Polindo principe de Numidia. Y a es- 71r81 pan~eros a[ ]par / las nueuas y el rumor fue 71v4 a hoydos dela emperatriz & como lo su- 71v6 & donzellas a palacio & quando entro 71v8 don Polindo le fue a vesar las manos 71v9 do no respodio a esto cosa ninguna an- 71v14 ratriz & le dixo enesta manera / mas a si- 71v24 bre[+]puxa a todo el mundo en virtud q<>e- 71v27 ro si a vra alteza le[ ]plaze en sen~al delo q 71v28 dieron & todos cinco se tornaro a su po- 71v36 sada dode holgaro mucho a su plazer & 71v37 llado pregunto a Lauinio que cuyos 71v43 a sus duen~os & con esto se fue dode sus 71v50 cordaron de otro dia yr a[ ]palacio & dar 71v53 las al emperador & las diesse a cuyas 71v54 a oyr missa dode el emperador & la em- 71v58 cosas d plazer do polindo mando a La- 71v62 al emperador suplico a vra magestad 71v67 q estas armas mande boluer a sus due- 71v68 lo tubo a gran bien & mando venir alli 71v70 porla mano & se salio conel a vnos muy 71v85 lazes aptose a[ ]vn retraymieto y dixole} 71v90 El empador a do Polindo sen~or p<>nci- 72r3 q os fuessen a seruir envro reyno para 72r5 venis a buscar dode vras fuer( )c'as sea 72r9 go ami mas a todos los dl mudo q os 72r23 ribeo & flamize se tornaro a su posada. 72r35 do sus auenturas llegaro a vnas mo- 72r38 do sus aueturas & buscado a do Polin- 72r48 do como ya la historia vos lo a cotado 72r49 por ellas allegaro a[ ]vn gra llano q enla 72r56 lisandro mando a vn su escudero que 72r81 lo fuesse a dessatar. Y despues de dessa- 72r82 do & que yuan a dar agua a sus gana- 72r87 do & que yuan a dar agua a sus gana- 72r87 que el pudo hecho a huyr fue tanto el} 72r90 & do Felisandro hecho mano a su espa- 72v11 rra & los cinco copan~eros pasaro a dela- 72v16 do como lo q dexauan a tras / por lo q<>l 72v21 q a cerca d aqllas caban~as estaua salie- 72v25 de que a penas vn hombre tuuiera que 72v29 lo alc'ar y el vno dellos fue a llamar los 72v30 so les dixo a sus copan~eros sen~ores va-m(a)[o]nos} 72v45 se retruxero a vna gra sierra & se pusie- 72v49 q<>ntos a ellos se allegaua sin q ellos nin- 72v52 lagando colas colas se fuero a ellos / Y 72v78 estar alli dixo a sus copan~eros sen~ores 72v81 ni nosotros entederemos a ellos / por 72v89 & dicho esto aremete la lanc'a baxa a e- 73r4 a recebir & do Felisandro lo encontro 73r7 bino de se retraer hiriendo a diestro & 73r20 a siniestro enellos los hizieron mal de 73r21 su grado hazer lugar & se tornaron a su 73r22 tan disformes q teniedo a estos cinco 73r25 caualleros en medio ellos a cauallo y 73r26 ellos a pie no se pecia pues viedose los 73r27 socorro arremete a ellos determina- 73r34 chenta Jayanes & a poca de ora tenian 73r44 muertos a todos sus mortales enemi- 73r45 dos del suen~o dieron conel quietu( )d a 73r62 caecido les auia madado a sus escude- 73v5 a dios porq ansi los auia librado delas 73v8 vdad & allegaro a[ ]vn llano q d muchos 73v13 se cauallero a hecho os lo dixera q so- 73v26 mas a el no allega a se ygualar co gra 73v32 mas a el no allega a se ygualar co gra 73v32 comedaro a dios & se fuero su camino 73v49 cosas daua p<>sa a su camino por tomar 73v52 alli a do polindo & no pudian saber ni 73v53 fueron a comer en casa d vn florastero 73v58 do toparon a[ ]vn escudero llorado muy 73v61 garon a el Narciso que delante de to- 73v65 conocio comienc'a a hazer los mayo- 73v75 le comenc'o a dezir sabed sen~ores caua- 73v89 yuan los caualleros sen~or a[ ]vn castillo 74r24 & lo torno a lleuar ala casa del floraste- 74r32 ron que llegaron a donde auia hecho 74r38 lo sacaron & mirando a todas partes ha- 74r40 piec'a por aquel rastro hasta llegar a[ ]vn 74r44 tos y el ansi estando se paro a vna ven- 74r55 pagara la villania que hizieron a[ ]vn ca- 74r63 rro la[ ]ventana & fuelo a dezir a su sen~or 74r66 rro la[ ]ventana & fuelo a dezir a su sen~or 74r66 & mando armar a sus tres p<>mos & nar- 74r68 salieron a recebir don Felisandro se en[+]- 74r79 mano a su espada & apease de su caua- 74r84 uallos y echan mano a sus espadas & 74v4 vnas vezes ayudando a vno otras a o- 74v16 vnas vezes ayudando a vno otras a o- 74v16 das & tomo el espada a dos manos & 74v23 to alcanc'o lleuo a tierra y de alli dec'e- 74v25 to a sus enmigos & todos quatro limpia- 74v32 jos en tierra a dar gras a dios porq asi 74v34 jos en tierra a dar gras a dios porq asi 74v34 riato estaua algo mejor & como vido a 74v40 zer a sus amigos los quales luego fue- 74v43 a su voluntad. 74v47 ron a Costantinopla donde muy ale- 74v51 tantinopla & fueron a passar por el cas- 74v64 truydo & pasaron a delante & no andu- 74v66 gar aqlla noche a vn castillo d vna lin- 74v75 de ellos buscauan & a quatos por el ca- 74v82 dizia aquello que mas a el[ ]era noto & 74v85 conoscido & aquella noche llegaro a cos- 74v86 ria vos a contado & don Polindo esta- 75r8 no se auia qrido yr a palacio por amor 75r11 como a amigos de su muy buen ami- 75r15 al palacio a llamar asu sen~or don polin- 75r23 ra q nos despidamos & vamos a saber 75r28 de Coluna todos juntos se vinieron a 75r33 beo se qdaron vn poco a tras & pguta- 75r35 ro a Lauinio q q causaua su alegria ay 75r36 mas su andar & quando llegaron a 75r48 brac'o a cada vno porsi co mucho amor 75r52 preguto a don felisandro & alos otros 75r57 pensar a quanto sus fuerc'as alcac'aua 75r74 a su posada & ya q enella fueron y estu- 75v15 tomo por la mano a do Claribeo y en- 75v18 rador otro dia & se tornar a Macedo- 75v60 estuuieron aql dia q no fueron a pala- 75v62 do lo hizo saber a sus compan~eros su 75v65 leseo acordaron de se yr a Macedonia 75v69 ze caualleros para se yr a Mace- 75v76 fue a despedirse del emperador & despu- 75v78 vra alteza como siepre mi volutad a si- 75v82 me dexa de pesar y si a vos os plaze me 76r14 q envra ptida siento en q si plaze a dios 76r16 la embies pa q a el le haga la honrra q 76r18 a vos quisiera hazer y[ ]con esto qdare sa- 76r19 do del fue a vesar las manos ala empe- 76r22 q la razon reqria se torno a su posada 76r25 do & aparejado su camino tanto a su[ ]vo- 76r27 luntad llegado q fue a su posada conto 76r28 a sus copan~eros lo q conel emperador 76r29 emperador le auia dado a todos los 76r32 y mando a Lauinio q coprasse veynte 76r35 cauallos & asi dio a cada dozel el suyo 76r36 poderoso & como allego a ellos dixo co 76v11 uia lleuado a su copan~ero don claribeo 76v33 & Flamizen rogo a don Polindo q le d- 76v34 mizen como vio venir a Naburto em- 76v37 enel ristre lo salio a rec'ebir & lo encon- 76v39 se llego a Flamizen lo tomo colos bra-c'os} 76v45 & lo saco dela silla & lo lleuo a su cas- 76v47 tillo ansi como fizo a do Claribeo Nar- 76v48 lo mouia mas q a[ ]vn mote & ansi lo lle- 76v57 uo a su castillo & lo hizo poner dode los 76v58 diendo ya c[']ufrir de ver lleuar asi a sus 76v60 do tornar a cobrar dela fuerc'a del gra 76v66 prestamente y echa mano a su espada 76v70 ayudo a leuatar lo qual sus copan~eros 76v74 tuuieron a gran mesura q a su enemi- 76v75 tuuieron a gran mesura q a su enemi- 76v75 go lo ayudasse a leuantar estado en tal 76v76 no a don Polindo & feriale malamen- 77r37 das & tomo el espada a dos manos & car- 77r42 gre dlas heridas / fue encedido a tata sa- 77r52 a don polindo por c'ima dl yelmo co[ ]ta- 77r66 el espada & dio a naburto vn ta fuerte 77r71 dio a naburto ta fuerte golpe sobre el 77v2 & dio gras a dios por le av dado vito- 77v10 su sen~or muerto hechan todos a fuyr 77v12 uallo y hecho mano a su espada & ame- 77v15 ro entregadas & dio las do Polindo a 77v20 do asi traxo Lauinio a do Claribeo & a 77v26 do asi traxo Lauinio a do Claribeo & a 77v26 Flamize & a Narciso cargados de hie- 77v27 a besar las manos a do Polindo & o- 77v34 a besar las manos a do Polindo & o- 77v34 amor. Y los hizo a cada vno dar de co- 77v37 vio vna noche por matar a do Polin- 77v41 go lo viniero a ver de todas ptes. Y a 77v47 go lo viniero a ver de todas ptes. Y a 77v47 esta curo con gra diligecia a do Polin- 77v53 guardaua a su sen~or. Y como oyero el 77v65 da & va a mirar q cosa fuese. Visto por 77v67 tauan. Desptaron a su sen~or. El q<>l por 77v69 vna hacha d[ ]armas & pusose a defende- 77v75 a grandes bozes diziendo: allarma: al- 77v79 meten a sus enemigos muy crud( )ame- 78r5 en batalla a do polindo coel jaya & acu- 78r14 dimeto: se mete entrellos firiedo a die- 78r42 stro & a siniestro & faziedo enellos gra 78r43 dan~o / & a ninguo tomaua a vida / mas 78r44 dan~o / & a ninguo tomaua a vida / mas 78r44 hallaua c'errada tornaban a tras / pele- 78r55 a grades bozes dzia q a nadie fuesse to- 78r67 a grades bozes dzia q a nadie fuesse to- 78r67 mado a vida: & ansi todos fuero muer- 78r68 erpos muertos dl castillo se fuero a re[+]- 78r74 q presos estaua / & les rogo q fuessen a 78r86 Macedonia a besar las manos al rey 78r87 fuero a Macedonia & se psentaro 78v2 cotaremos. Por cotar lo q a do Polin- 78v5 baua a estos dos p<>ncipes[ ]por vn copas 78v17 a su marido por alcayde del castillo & 78v24 lindo encomedandolos a dios se par- 78v30 ca la astuta quiso matar a do Polin- 78v33 pan~ia ptido comiec'an a cami- 78v38 nar mucho a su plazer por se 78v39 da mucha p<>sa a sus cauallos ta- 78v46 ro / & asi comiec'a a entrar por vn frodo- 78v48 ro q llegaro a[ ]vn sonbrio lugar dode se 78v51 apearo & q<>taro los frenos a sus caua- 78v52 llos los hecha a pac'er y ellos co aqllo q 78v53 do mucho el suen~o le apagasse a[ ]do po- 78v58 do a lo desptar causa no diessen. Mas 78v64 en la historia a fecho mecio como siem- 78v67 la muerte a don polindo / la q<>l se dio a 78v72 la muerte a don polindo / la q<>l se dio a 78v72 lindo asi a ta dulce suen~o dormia le sa- 78v79 lo pudiesse & diziendo estas palabras a 78v81 enla mano pa herir a do Polindo fue 79r4 chas bozes aremete a angelica la astu- 79r7 se & vio a Lauinio ta assido dela pobre 79r14 lindo fue mouido a gra[n]de yra mirado 79r20 pie & cada vno corriedo a su parte esti- 79r36 astuta auian tomado delo q<>l mucho a} 79r46 nia & como a ellos llego & vio tales ca- 79r52 se apossenta. Y por tal me da a mi atre- 79r59 & por la socorrer rogo a don Polindo 79r74 q A[ ]thessalia los guiasse / La q<>l co mu- 79r77 acaescioles q llegaro a vna fuete ende- 79r85 padro[ ]vn escudo & no ouiero llegado a 79r88 lio a rescebir & qbro enel su lanc'a / mas 79v4 lo hizo venir a tierra & no qbro su lan- 79v6 aguila fue a tierra y el cauallero dl pa- 79v12 uallero del ac'or lo salio a rescebir & he- 79v17 cho mano a su espada & comiec'a su ba- 79v18 tomo el espada a dos manos & comie- 79v32 ron q entrambos viniero a tierra & el 79v53 alcanc'o lleuo a tierra y de alli descen- 79v73 erc'as ami y a mis compan~eros de nra} 79v90 mas aparejada ala via y enderec'ado a 80r16 asi te as librado por el enojo & mal q a 80r25 se podia tener. Y dado muchas gras a 80r74 a medio dl padro se dscubrio la boca d 80r77 y no andubo mucho q<>ndo fue a[ ]dar en 80v2 y seda & a vna pte desta rica sala estaua 80v9 das velas encedidas q a toda la sala da- 80v11 des heredades / y nosotros andando a 80v27 buscar nras aueturas fue a caso q topa- 80v28 a el vbimos vna muy aspera batalla do- 80v39 de nosotros degollamos a nro padre. 80v40 erte / dela q<>l a nosotros mucho pesaua 80v44 a q<>ntos cauallos por aq<> passan sali( )mos 80v59 a pelear dla manera q venimos no por 80v60 cho de su mal les dixo plega a dios ca- 80v74 medandolos a dios se saliero muy ma- 80v79 ro a sus dozeles y escuderos q los esta- 80v81 ron a Thessalia & dela fermosa indus- 80v88 antes y el cauallo le rogo q le viniesse a 81r21 ros l(a)[e] fue a v y el cauallero holgo mu- 81r23 psto socorrer a su sen~ora q[ ]en gran nec'e- 81r34 derechos a Thesalia y asi lo hiziero & 81r55 gria a dezille las nueuas delo que le 81r59 to nadie podia pesar por se ver ta a sin 81r61 razo deseredada & como[ ]vio a su criada 81r62 las a[+]riba diziendo a grandes vozes[ ]vi- 81v38 delas escalas a baxo & luego fuero mu- 81v40 dl cobate a sus enemigos el rey tomo} 81v45 a su sen~or delante todos le siguian pu- 81v49 se pusieron a dode el cobate mas rezio 81v52 torno a ordenar su gente & acometio o- 81v61 los del rey lleuaro vn passo a dlate por 81v73 pe & lo lleuaro a palacio dode la reyna 81v82 fue corriedo a su sen~ora a gelo dezir / la 81v84 fue corriedo a su sen~ora a gelo dezir / la 81v84 q<>l lo salio a rescebir fasta la puerta d su 81v85 estremado como vos venir a socorrer} 81v90 yo espero en dios q me trayra a tiepo 82r5 ne a esta guerra ala seruir bien merec'e- 82r20 por la voluntad q a este reyno muestra 82r23 cabo si & a sus copan~eros & luego vinie- 82r27 co la reyna estaua a dar les gras dl so- 82r29 mo a tal cauallero cobenia & sus com- 82r42 peza se leuataua a hazer sus cotidianos 82r60 sus armas fue luego a missa acopan~a- 82r70 do d sus veynte dozeles dode hallo a 82r71 ssa viniero a[ ]v ala reyna la q<>l los resc'i- 82r73 zo llamar a su mayordomo y dixo q a- 82r77 ualleros & dos mil peones a flamize & 82r82 a do Felisadro otra d dos mil & mil & q<>- 82r83 si dxo lo q restaua(~). & ansi se voluio a pa- 82r86 zia & la reyna por dar algu dscanso a su} 82r90 corac'o: q<>so salir a passear por la cibdad 82v2 sse lic'ecia delo dxar salir a ellos la rey- 82v22 na le plugo mucho & se puso a[ ]vn mira- 82v23 pogays a vro qrer porq qreys q tanta 82v35 na la q<>l no tengo ni a vro real en tanto 82v50 quiero a ello respoderos porq la respu- 82v53 me plega porq ni son a mi estado cofor- 82v58 mes / ni a mi voluntad aparejado an- 82v59 tad a tras se retraya. Conel miedo dla 82v66 miraua a dode el bastimeto venia por 82v68 sa & do Polindo se qdo a tras co sus ca- 82v78 caualleros q andaua a correr el capo & 82v81 a ellos & acomete los ta brauamete que 82v83 jado. E la reyna fizo a su mayordomo 83r5 q fuesse a socorrer al cauallo dla sierpe 83r6 q hiziero a sus enemigos pder gra pte 83r20 talla auia visto fue a resc'ebir al caualle- 83r33 dos & dio la vna en guarda a Narciso 83r89 a[ ]vn capitan q co tres mil hobres. Sa- 83v8 sandro lo salio a resc'ebir & diero se ta- 83v14 fue a tierra el Y su cauallo amortecido 83v18 de tropel acomete a don Felisandro el 83v20 q<>l echo mano a su espada & metese en- 83v21 los de su haz viedo a su capita ta meti- 83v24 uillas en armas lo fueron a socorrer & 83v26 lleros & dio a sus enemigos por vn cos- 83v38 a vn sobrino q los socorriesse co quatro 83v48 cosigo al code Orcian & a Polimestro & 83v55 a el code Vriato se mete entre sus ene- 83v56 sa ansia andado a vna pte y a otra por 83v64 sa ansia andado a vna pte y a otra por 83v64 matado & firiedo a diestro & a siniestro 83v69 matado & firiedo a diestro & a siniestro 83v69 nia & coel dsseo dela yr a v trabajaua 83v79 lo qual mucho aqxaua a sus mortales 83v82 rriendo a todos los suyos acaudillan- 83v87 & acometia a sus enemigos q avnq mu- 84r3 do el campo d cuerpos muertos que a 84r35 ga. Y como do Polindo voluio a[ ]v q<>en 84r45 mente voluio las riendas a su cauallo 84r51 hobre no dexaua a vida tato q ya todos 84r61 rey q ya a cauallo estaua desseoso de se 84r63 do a grandes vozes vitoria vitoria tan- 84r68 boca a hartado asi andando discurrie- 84v3 enlos suyos & tomo a[ ]vn dozel[ ]vna muy 84v7 rey q tomo otra & lo salio a recebir. Y 84v9 no dl rey encontro a do[ ]polindo enl escu- 84v12 a su sen~or muerto a[+]remeten a el mas 84v19 a su sen~or muerto a[+]remeten a el mas 84v19 de tres mil caualleros & toman a el & a 84v20 de tres mil caualleros & toman a el & a 84v20 cantado no pudian & a[ ]grandes vozes 84v29 zia acudio alli & como conocio a do po- 84v33 rose a[ ]mirar las cosas & marauillas que 84v35 a sus manos muria mado a otros q<>tro 84v37 a sus manos muria mado a otros q<>tro 84v37 {IN5.} LA reyna salio a resc'ebir 84v66 & lo fuero a dzir ala reyna los gra- 85r3 mando a todos los suyos q ninguo hi- 85r13 ar socorro a su sen~ora la reyna. y asi fue 85r25 caualleros & pusiero por capita a[ ]vn cib- 85r29 de thessalia & viniero a vn mote ya q la 85r32 que era se pusieron a punto fortalecien- 85r44 dos sus caualleros deziendo a grandes 85r69 muy bien & lleuo cosigo al cibdadano a 85v11 rodillas en tierra / & le fue a besar las ma- 85v14 & cada vno se fue a su posada a[ ]durmir 85v20 & cada vno se fue a su posada a[ ]durmir 85v20 a palacio a comunicar conla reyna. E 85v30 a palacio a comunicar conla reyna. E 85v30 fue a caso q estado hablado en muchas 85v31 cosas viniero a hablar enlas cosas dla 85v32 dole a el q conmigo entre en campo co} 85v45 enesto no tengays tanta duda como a 85v59 tudes & gras sobrepujays a q<>ntos enel 85v63 a de ser puesto por obra. Y entoc'es le 86r5 capitan. Y te embia a dezir q pues nin- 86r16 a[ ]desafiar q salgas conel al capo seguro 86r22 ra & yria a ver la sen~ora de su corac'o. 86r54 temiendo a do Polindo alc'o vna no- 86r56 a defender la entrada de su cibdad. Y 86r86 por toda la c'ibdad diziedolo a grandes 86v23 en aql su veloc'e cauallo & fue a ver el re- 86v28 caualleros fuero armados a puto. Y el 86v37 Y mando a dos mill cauallos q fuesen} 86v45 a vista dela cibdad d ampifali. Y como 86v52 seria mando a su gete q al puto apresu- 86v56 cho q llegaro a vista dla c'i[b]dad & ya q lle- 86v58 estar apcebidos a defender el passo alos 86v66 dela sierpe embio a vn cauallero ala cib- 86v68 dad de ampifali a pguntalles por quie 86v69 a dezir q por la reyna su sen~ora / delo q<>l 86v71 a dezir con vn cauallero al rey que ma- 86v74 tuuiesse la batalla. Y el rey le embio a 86v75 sierpe. E el mando a su gente se aperce- 86v80 saetas de vna parte a otra tantos como 87r6 muy bien su escudo y hecha mano a su 87r23 detenia a sus cotrarios atajadoles el ca- 87r38 ses viedo a su bue capita sus armas mal 87r56 ua a rodar grades pen~as & piedras por 87r65 la c'ibdad a descansar del trabajo q bie 87r74 al cauallero delas vaderas lo fuesse a 87v9 n~ana a aluor vino allegaro a vista dela 87v17 n~ana a aluor vino allegaro a vista dela 87v17 a Flamize q delante todos venia. Y asi 87v34 mismo Flamize a el se fuero abrac'ar co- 87v35 gunto a do Polindo lo q le acaesciera 87v38 mizen mando a[ ]vn cauallero / fuesse co 87v42 de salir al rey a dar batalla y enella mo- 87v59 enla batalla. Tomo a sus copan~eros a 87v62 enla batalla. Tomo a sus copan~eros a 87v62 ver a nros amigos & parietes q al traba- 87v68 vros corac'oes siente q es yr a nras tier- 87v70 les torno a replicar su razon / & les dixo 87v82 yan a delante. Pues aqui estando enes- 87v86 el cauallero dela sierpe mando a todos 88r19 otros cinco mill. Y a estos dio por capi- 88r24 ta a Flamizen & a do Felisandro & a don 88r25 ta a Flamizen & a do Felisandro & a don 88r25 ta a Flamizen & a do Felisandro & a don 88r25 como esto dixo dio de espuelas a su bu- 88r39 ma & a grades bozes los q armados se} 88r46 a su esforc'ado capita estar ta metido en 88r50 da andaua & fue a socorrer a los q esta- 88r59 da andaua & fue a socorrer a los q esta- 88r59 c'aro a pelear / mas el fuerte don Polin- 88r63 sas con q gran espato ponia a sus cotra- 88r65 q andauan a Narciso & al conde de Co- 88r70 luna & a Carleseo faziedo conoscer en- 88r71 tamete & ya q a vista dela batalla vinie- 88v4 ten todos juntos a do Polindo hirie- 88v32 uo por el mote q llego a vna fuete & alli 88v49 do pa lo repartir a todos los cauallos 88v71 amigos dio muchas gras a dios & hizo 88v83 {RUB. se a morir d pesar por la mar qdo con 89r3 do a Paruican por gouernador ha 89r5 c'o a dezir dode estoy q[ ]s d mis caualle- 89r16 cido tenia comec'o a dezir o desastrada 89r29 mo lo a Paruica alas ancas & asi fuero 89r55 da no le ayudara a llorar & estado ansi 89r66 marineros a cojer agua dulc'e de vna 89r69 hermosa fuente el rey les pguto q a do- 89r70 tomaron al rey & a Paruica & alc'aron 89r79 yr a pder & ansi ningun alegria de en- 89r82 go se dio a p<>sion porq vio q no se podia 89v8 los lleuaron a vn castillo muy fuerte & 89v10 porla puerta del castillo los salieron a 89v13 en su reyno ten( )ia. Y mirando a todas 89v18 le dezian q fuesse a ponerse por p<>sione- 89v24 deno todo quanto la historia vos a con- 89v40 cia desu sen~ora a quien el tanto amaua 89v59 mido mado salir a todas sus duen~as & 89v77 las donzellas despojaron a su sen~ora la 89v84 brac'os & la ouo mucho a su plazer d en- 90r6 & lo lleuo a[ ]vn marauilloso jardin: don- 90r13 garon a vna fuente q por q<>tro can~os d 90r21 ra fuente salia yua a dar a[ ]vn pilar her- 90r23 ra fuente salia yua a dar a[ ]vn pilar her- 90r23 tina se asentaro a comer dode estuuie- 90r33 do mucho a su contento durmiendo ca- 90r36 de embiar a Paruican a su rey- 90r48 de embiar a Paruican a su rey- 90r48 tas a todos los gouernadores d su rey- 90r51 ron a recebir co grandes proc'esiones & 90r71 lio a recebir hasta la puerta porq avn 90r79 sar mas la reyna las quito a fuera & le 90r84 rezco yo que a tan poderoso cauallero 90r86 mucho seruir a vuestra alteza mas de 90v4 cito enel delas armas. A esto le respon- 90v12 vuestra alteza me[ ]a lanc'ado conla forta- 90v15 a sus fuertes golpes mezclados conel 90v17 me quisistes a delante lleuar la vitoria 90v20 mete atoldada a donde el lecho d don 90v28 Polindo a[ ]vesar las manos ala reyna. 90v33 dores del reyno a se presentar ala rey- 90v39 rogando a dios por el cauallero dla sier-pe} 90v45 mino de se yr a Mac'edonia. Y ansi lo 90v65 bre d todos suplico a vuestra alteza nos 90v80 quiero a todos los de mi reyno llamar 91r7 a cortes y enellas qrria q estuuiesedes 91r8 y enesto mas obligada me dexareys a 91r9 es q a sido de vos ganado por vuestro 91r12 pues a vra alteza complaze dello. Y la 91r17 ora q cada vno se fuesse a su posada. Y 91r23 a su mayordomo. Y mandolo que lla- 91r39 mase a todos los caualleros & grandes 91r40 ynte dias viniero todos a v lo q su sen~o-ra} 91r46 vio a todos juntos enla cibdad de Am- 91r49 pifali mandolos a todos[ ]venir a su real 91r50 pifali mandolos a todos[ ]venir a su real 91r50 tad q a ellos & ami aues tenido coel ani- 91r58 remos. Y avnq agora a nosotros es yno- 91v9 a el tuuiessemos por sen~or seriamos ci- 91v16 uernados & con su esfuerc'o sen~orear a 91v18 q mejor a vos paresciesse esse me fuesse 91v30 y el conde anciano mando a[ ]vn caualle- 91v43 ro que luego fuesse a[ ]llamar al caualle- 91v44 retraydo a su apossento & quando don 91v51 sura como a sen~or & lo hizieron sentar 91v53 a do Polindo sobre q qui[si]esse tomar 91v58 pre va a parar alas flores- 91v68 falta no[ ]lo rehuseys d recebir q<>en a vos 91v75 & a su reyno en dote lo q<>l anosotros no 92r7 me marauillo y plega a dios me tray- 92r26 ga a tiempo q os pueda pagar las gra- 92r27 ma me retray cosejando me a dios no 92r40 do vno q en armas & criac'a a todos los 92r49 cido porlo qual a el perdiedo por sen~or 92r62 embio co vn dozel a llamar a do Felisa- 92r76 embio co vn dozel a llamar a do Felisa- 92r76 lleros cobenia do Polindo le conto a 92r80 days remedio a todos los q lo tiene ne- 92v4 lindo se despidio del & se fue a palacio 92v16 do a don polindo le saludo muy cortes 92v20 viejo q<>so v a don Felisandro & otros ca- 92v29 ro ql cauallero dela sierpe lo lleuo a su 92v31 hizo saber alos otros sus copan~eros a 92v34 tio & luego las damas viniero a vestir 92v82 a su sen~ora & ya q vestidos fuero acom- 92v83 no fuero ala capilla a oyr missa la qual 92v85 fue coel lleuado la reyna a macedoia.} 93r14 seando en vn jardin fue a el co desseo d 93r23 su mesura como a rey couenia / lo tomo 93r26 vos / pa q juzgado coforme a vra discre- 93r42 tud & vra criac'a a todos cobida a nuca 93r52 tud & vra criac'a a todos cobida a nuca 93r52 seguro yre no me roben enel camino a 93r63 lindo de aqsto a lo q<>l respodio. En ver- 93r65 dre se guarda dl ac'or q a[ ]roper co sus v- 93r71 Y asi la reyna mando vestir a dozietas 93v10 ro al gran palacio esperado a q su sen~or 93v44 ua yr a ver aqlla ql tanto amaua: dode 93v62 entresi yua bendiziendo a aquella que 93v74 ria vos a cotado & como cerca dello lle- 94r4 enamorados siruen a sus sen~oras co es- 94r33 q<>ndo las damas a sus amates fauoreci- 94r39 fendian los veynte los traya a[ ]mal traer 94r60 el rey mando a sus dos mill cauallos q 94r61 do a grades bozes a ellos a ellos q villa- 94r67 do a grades bozes a ellos a ellos q villa- 94r67 do a grades bozes a ellos a ellos q villa- 94r67 nia acomete / & asi arremete a ellos & ca- 94r68 da[ ]vno fecho el suyo a tierra mal ferido 94r69 geramete & acomete a sus nuebos ene- 94r72 ros hechan mano a sus espadas & los 94r75 comienc'an a ferir muy crudamente ta- 94r76 a[ ]vn Jayan / el mas feroz que jamas se 94r87 vido. Y como a el se allego se paro a mi- 94r88 vido. Y como a el se allego se paro a mi- 94r88 & ya q fue armado mando a sus di- 94v2 ez caualleros fuesse a socorrer los otros 94v3 tienda a pie & con vn muy dscomunal 94v6 vozes a don Polindo diziendole que 94v12 ssen a socorrer al buen cauallero dla si- 94v17 deo se llego a do Polindo con vna ron- 94v21 espaldas & tomo aql cuchillo a dos ma- 94v69 & delas armas alcanc'o lleuo a tierra Y 94v78 & arremete a don polindo como vn leo 94v82 cudo alas espaldas tomo el espada a dos 95r8 ualgo en su bue cauallo & fue a[ ]socorer a 95r26 ualgo en su bue cauallo & fue a[ ]socorer a 95r26 q hazia firiedo a diestro & a siniestro a 95r29 q hazia firiedo a diestro & a siniestro a 95r29 q hazia firiedo a diestro & a siniestro a 95r29 viero a su sen~or Darbudeo ta ligerame- 95r36 ros golpes tato q a poca d ora tenia en 95r41 riedas a sus cauallos & huye al mas co- 95r44 aviedo piadad rogo a sus copan~eros d} 95r46 a do Polindo porq auia muerto el Ja- 95r51 rey los fizo q no llegassen a el escusado 95r58 va a el q cola reyna estaua pidiedole las 95r66 & nosotro[s] tres fuemos a vnas bodas q 95r80 veniendo de alla a nro castillo q acerca 95r82 aqui a donde vuestra alteza vee. Y acor- 95r86 damos antes morir a manos de nues- 95r87 damos a dios & a estos caualleros que 95r89 damos a dios & a estos caualleros que 95r89 de alli fasta llegar a vna villa q es la po- 95v4 go a Macedonia & del grand rescibi- 95v13 nia. E de alli embio do Polindo a La- 95v25 en macedonia se fue derecho a palacio 95v31 lacio real se apeo ala puerta & fue a don- 95v34 de por el palacio tato q vino a oydos de 95v49 a estas dos p<>mas / porcierto q seria gra 95v56 locura a[ ]cosa dl mudo copararlo porq se- 95v57 do. Y luego la p<>ncesa mado a Filestra a 95v59 do. Y luego la p<>ncesa mado a Filestra a 95v59 zer q desto de velle yua. Y asi fue a pala- 95v61 cio & fallo a Lauinio q[ ]staua cotado dlas 95v62 mas sabor les diesse a su oydo: & lauinio 95v78 fasta q vino la princesa & la infanta a pa- 95v84 ro do polindo. Y el rey hizo a Lauinio 95v86 ca q a su cuello traya & allegose ael & pu- 96r11 la fuesse a[ ]ver & ansi aqlla noche el rey lo 96r13 dexo yr a su posada. E la p<>ncesa se fue a 96r14 dexo yr a su posada. E la p<>ncesa se fue a 96r14 to esperando a Lauinio el q<>l no tardo 96r19 brac'ar a q<>en me a de dar alegres nue- 96r28 brac'ar a q<>en me a de dar alegres nue- 96r28 p<>ncesa se aparto a fuera: & la infanta lo 96r30 yua a ver la princesa / pues eneste come- 96r38 a entrar por el reyno de macedonia. Y 96r40 por do q<>era q passaua los salia a resce- 96r41 gar a vna villa ocho millas de macedo-nia} 96r46 dos. Y mando a todos los caualleros y 96r56 grandes sen~ores los saliesen a rescebir 96r57 lla & por el camino Rescebian a todos 96r62 tornar a caualgar diziedole ay mi muy 96r73 rescibimiento como a tal principe y es- 96r83 tremado cauallero conuenia & a todos 96r84 mucho amor fablando a cada vno con 96r86 el era & a su crianc'a d don Polindo de- 96r88 endo a vnos y a otros vinieron su sen~o- 96r90 endo a vnos y a otros vinieron su sen~o- 96r90 E don Polindo se apeo a ellas 96v2 do polindo tomo por la rieda a su sen~o- 96v16 llo lo embio a dezir q si no tornase a ca- 96v35 llo lo embio a dezir q si no tornase a ca- 96v35 ualgar en su cauallo q se tornaria a ma- 96v36 a caualgar en su cauallo. Y asi fuero al 96v38 a su sobrino & despues ala reyna su mu- 96v41 Y asi do Claribeo vino a vesar las ma- 96v44 cesa & la infanta lidama viniero a resce- 96v53 la reyna vio a don Polindo traher ala 96v58 dose de q<>ndo gela pmetieron a ella por 96v62 cha holgura se boluiero a macedonia 96v67 don Claribeo se allego a su sen~ora Li- 96v69 rey aposentaro a todos los caualleros 96v77 lindo & do Claribeo fuero a ver a sus 96v81 lindo & do Claribeo fuero a ver a sus 96v81 cenado & a su posada retraydo para q 97r4 cola q<>etud dela noche a su casado cuer- 97r5 lleuando cosigo a lauinio se fue ala po- 97r9 do lo tenian & hallo lo a su puerta passe- 97r11 dela faborable a el fortuna tiniendo ta- 97r28 traycio a el cometida pues si cosidera- 97r38 erte q a nadie perdona o como yo me 97r43 abiertos a rec'ebir a sus caualleros q e- 97r83 abiertos a rec'ebir a sus caualleros q e- 97r83 llas tanto amaba & do polindo tomo a 97r84 ua q era yr me a buscaros para dlos pe- 97v11 ql tiepo q mi cosuelo a de venir & si vos} 97v45 mi dsseo atrayedome a muchas ptes do- 97v50 ua de se qxar a do claribeo por su tar- 97v59 ora de se tornar cada vno a su posada & 97v63 a su aposento & do Polindo & do Clari- 97v65 beo se viniero a su posada muy cotetos 97v66 na despues de av oydo missa fueron a 97v68 a todos los cauallos dode hablaro en 97v70 a su padre mensajeros haziedo le saber 97v73 chos cauallos viniero a ellas como a d- 97v84 chos cauallos viniero a ellas como a d- 97v84 noche a v a sus sen~oras porlo q<>l mas es- 97v87 noche a v a sus sen~oras porlo q<>l mas es- 97v87 n~orios comarcanos a mac'e- 98r21 a ellas venir enq de fuera viniero estos 98r27 bue cauallo & por v a q<>nto sus fuerc'as 98r39 donia estaua los salia a fablar alos q<>les 98r48 ueciones q de sacar auia a estas justas 98r73 matar a do polindo auiedo oydo la no- 98r83 tiana & como allego a Mac'edonia lue- 98v6 go procuro de v a do Polindo el q<>l co- 98v7 geros los fue a v lleuando cosigo al fu- 98v9 erte do claribeo & a Flamize & otros ca- 98v10 vesitando a los cauallos estrangeros 98v12 no fuesse amasada. Torno a dzir o ma- 98v58 los q tus sieruos son a[ ]bestias siluestres 98v60 viedo soy cotraria a su ley no puedo ca- 98v67 pte esto oluido & co ansia me someto a 98v70 Felises q<>ndo a estas fiestas venias no 98v76 vinias a buscar pues agora q buscas la 98v79 llas fiestas hasta q a do Polindo se des[+]- 98v89 geros a aderesc'ar las cosas nec'esarias 99r6 mas fuero a v missa la q<>l 99r22 sura al rey & ala reyna & a sus sen~oras 99r61 q de v a sus cauallos tenia c'ierto era ta- 99r66 lo salio a resc'ebir & vanse el vno pa el o- 99r78 cauallo mas psto los torno a cobrar & 99r85 a recebir & carleseo qbro su lac'a mas do 99r88 polindo lo encotro ta brauamete q a el 99r89 & al cauallo echo a trra & aq<> se tan~en mu-chos} 99r90 lo & luego se tornaro a tan~er los minis- 99v10 xo poner a do claribeo el qual tomo v- 99v22 sas & co gran impetu se va a encontrar 99v31 narciso encotro a do Claribeo enl escu- 99v33 narciso se torno a cobrar la silla & no co 99v38 sa lac'a & vase a encotrar co do claribeo 99v41 el q<>l lo salio a rescebir & dlos encuetros 99v42 fue a tierra & lleuo entre las piernas la 99v47 a correr aqlla lac'a porq no auia el veni- 99v51 do a trra sino porla falta delas ancas d 99v52 su cauallo mas el rey le embio a rogar 99v53 gar a su copan~ero & ya do Claribeo a- 99v57 falsadas mas el code Orcia fue a trra & 99v63 luego se torna d nueuo a fazer alegrias 99v64 conlos instrumetos & todos juzgaua a 99v65 do dela justa estaua & lo salio a rescebir 99v69 muy buenos & todos fuero a trra & lue- 99v77 so do Polindo co tan bue cotinete q a 99v79 do lo salio a recebir & dase ta grades en- 100r23 lo encotro a do Beraldo ta brauamete 100r27 q lo echo a trra por las ancas del caua- 100r28 encuetro q a el y al cauallo echo por tie- 100r39 lanc'as los derroco a todos & todos q<>n- 100r44 los caualleros de ventura q a justar vi- 100r49 do lo salio a resc'ebir co su bue cauallo y 100r65 Harapin encotro a do Polindo & fal- 100r66 & quando la p<>ncesa vio a su cauallo el 100r69 q don Polindo le auia dado a Hara- 100r77 co a todos los cincueta caualleros delo 100r81 lo salio a recebir y dase ta grades encu- 100v4 piec'as & el fuerte Quirino fue a trra 100v6 mo este rey era muy rico pcuro a estas 100v21 pieso si asi fuesse d[ ]vec'er a este ta esforc'a- 100v50 ta solamete a este mas a todo el mudo 100v53 ta solamete a este mas a todo el mudo 100v53 polindo lo salio a recebir co gana d ve- 100v79 gar a su sen~ora & dase ambos ta grades 100v80 so el brac'o d pte a pte & no pando alli el 100v85 encuetro le falso las armas & fue a trra 100v86 do a su tieda: pues como ysidoro vi ese a 100v88 do a su tieda: pues como ysidoro vi ese a 100v88 fue a tierra sin do Polindo dela silla se 101r8 do cauallo se leuata y hecha mano a su 101r11 do bie su escudo hecha mano a su buen 101r20 {IN2.} DOn polindo se fue a su possada a 101r35 {IN2.} DOn polindo se fue a su possada a 101r35 dicho & dspues q dsarmado se fue a pa- 101r38 do entro se leuataro a le fazer su mesu- 101r40 el viejo rey Naupilio rogo a do Polin- 101r47 samete q a todos p(e)[a]rescia muy bie: & el 101r50 so do polindo couiniete lugar d a su se- 101r62 a recebido mi animo e av co vro fabor 101r67 go a mal ql rey d Tracia os pidiera fa- 101r70 cada vno se fue a su posada a aderesc'ar 101v2 cada vno se fue a su posada a aderesc'ar 101v2 che embio la p<>ncesa a su fermoso caua- 101v5 mas & diuisa q ya la historia vos a cota- 101v39 a padescer. Estos dos caualleros venia 101v53 po & fiziero su duida mesura al rey & a 101v58 ta lindo cuerpo q a todos co su vista a- 101v77 lio a rescebir & dierose tales encuentros 101v82 sadas: Mas el dio tan fuerte golpe a 101v85 muy grand ligereza y presteza torno a 101v89 basto enla mano pintado a vadas: de v- 102r21 cerimonias[ ]q en tal caso se costubra a fa- 102r24 do polindo: el q<>l no pezoso lo salio a res- 102r27 encuetro q drroco ael & a su cauallo por 102r33 rato sinq ningu cauallero de auetura a 102r50 gran rumor: y el rey encotro a do polin- 102v7 co a ysidoro porq do Claribeo justase q 102v30 do: el q<>l lo salio a rescebir. Y do Beral- 102v50 mo($u)[u]ido dla silla: el q<>l le dio a do Beral- 102v52 en muchas ptes. Y don Beraldo fue a 102v54 v a su sen~or en tierra & co gra pessar to- 102v56 tad dlo vecer lo salio a rescebir & diero 102v59 naron a cobrar & con maior enojo que 102v72 cinco lanc'as sinq ninguno dellos a trra 102v77 otros q<>renta cauallos q a puar su vetu- 103r6 sen a ella / & matasen a do Polindo & al 103r35 sen a ella / & matasen a do Polindo & al 103r35 aposento q pesaua dstruir solos a mace- 103r38 lor dla p<>ncesa & infanta en v a sus caua- 103r57 Pues como el rey do Felisandro vio a 103r61 lo pudo lleuar: & do polindo lo salio a[ ]re- 103r72 ro a su copan~ero en trra todos jutos co- 103r80 con toda su guarda arremete a ellos. Y 103r84 fue a tierra tan gra cayda como el otro 103r88 dio do Polindo hecho mano a su espa- 103v4 so dexaua d temer d alli morir a manos 103v66 estaua firiedo a diestro & a siniestro c'u- 103v72 estaua firiedo a diestro & a siniestro c'u- 103v72 vn fumo negro & alc'o su cuchillo & dio a 103v80 & como don Polindo vio a su caro ami- 103v83 ddos dla mano hecho a trra y el jayan} 103v90 herido alc'o su cuchillo por herir a don 104r4 se veya vnos a otros. Y esta niebla qui- 104r24 pada enla vayna & dio muchas gras a 104r30 q<>l luego embiaro al rey naupilio a dzir 104r43 a v & la reyna d thessalia cola p<>ncesa le} 104r46 veniero a v. Y la p<>ncesa se allego & le to- 104r48 sera vos sen~ora tomar cogoxa darme a 104r69 a quanto vuestro pesar me allega. Y 104r78 ra princesa le torno a dzir bien querria 104r80 por ver a su sen~or herido / & asi qdo don 104v8 to entrastes a me vesitar entre otras co- 104v19 ta Obelia. y esta como a sus hros viese 104v51 sa q bie la satisfaciesse fasta q fue a vna 104v59 & sobrina tornaro a fazer sus encatame- 104v62 se torno a su casa cosolada & cada dia vi- 104v75 vna tarde despues de visperas fue a[ ]ver 104v78 ra que haueys oydo & lleuolos a[ ]vn cas- 104v89 nia se leuato de su lecho & fue a palacio 105r16 a oyr el oficio diuino dode el rey & to- 105r17 plazer lo recibio / & ansi se boluiero a pa- 105r23 mo a do Polindo vio mucho se holgo 105r25 coel & co su salud por lo q<>l se comiec'a a 105r26 gada porlo qual a muchos plugo & lue- 105r30 go le vinieron a ver todos sus amigos 105r31 do Felisandro eran ydos ala yglesia a} 105r46 Polindo tomo a su sen~ora dla rienda 105r51 do polindo boluio a palacio por traer a 105r71 do polindo boluio a palacio por traer a 105r71 los lomos le nacia la cruz & diosela a do 105r90 y estuuo vn rato mirando a vna pte & a 105v26 y estuuo vn rato mirando a vna pte & a 105v26 otra vio a Flamize armado d vnas ar- 105v27 endo a diestro & a siniestro tanto q no a- 105v33 endo a diestro & a siniestro tanto q no a- 105v33 polindo el q<>l lo salio a rec'ebir y flamize 105v40 cho a trra y como vio q no se leuataua 105v43 llamo a otro ala justa y tabie lo echo a 105v44 llamo a otro ala justa y tabie lo echo a 105v44 trra y ansi hizo a otros diez sinq la lan-c'a} 105v45 brada & luego echo mano a su espada & 105v48 el alegria q su sen~ora tenia en v a su ca- 105v51 lindo & sin ningu pesar se torno a meter 105v63 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 antes hazia & como lo vio aremete a el 105v74 q a mil & q<>nietos q enel torneo estauan 106r4 llar & como viesse a[ ]vn cauallero dlo bla- 106r37 espada enel pun~o arremete a el & carga 106r41 ynjuria vengar & como vio a do polin- 106r59 cola espada alta aremete a el & comien- 106r83 beado por venir a trra & do Polindo le 106v7 q<>l ysidoro fue a trra del cauallo a baxo 106v9 q<>l ysidoro fue a trra del cauallo a baxo 106v9 enel torneo hiriendo a diestro & asinies- 106v16 lac'a qbrassen echaron a trra mas de[ ]ve-ynte} 106v45 mano a sus espadas & metese entre los 106v48 rra co gran enojo comiec'a a acometer 106v54 a sus cotrarios ta animosamete carga- 106v55 en fuerc'as como en ardimento a todos 106v72 das cosas q a duro lo podria mi lengua 106v74 dl torneo dexando a sus amos en trra 106v77 arremete a ellos & derroco del p<>mero 107r7 les ya la historia vos a hecho menc'ion 107r10 a su espada y comienc'a delos herir de 107r13 a el como vn brauo leon & comienc'alo 107r17 d su corac'on fue muy pstamete a su po- 107r57 de muy ricas ropas & vino al capo pa a 107r59 a su sen~ora por la rienda hablando co 107r64 rey a do Polindo se qdase a cenar & a- 107r67 rey a do Polindo se qdase a cenar & a- 107r67 lindo por mandado del rey cobido a 107r71 llamar a do Polindo el qual 107r79 cosas le rogo q a todos los caualleros 107r82 sse & a todos hablaua co tata cortesia & 107r88 a todos con su dulc'e couersacion los co-rac'ones} 107r90 de yr a[ ]palacio a ser dellos cuplido lo q 107v3 de yr a[ ]palacio a ser dellos cuplido lo q 107v3 gre q a todos ponia alegria & mayorme- 107v6 der & a su saluo enlas tiedas sinq de na- 107v34 su pesamieto desechaua a aql por quie 107v51 a delante se cotara pues como la ora dl 107v54 les a entender no menor era en riqzas 107v67 ros comenc'aron a danc'ar con las da- 107v85 saco a danc'ar y danc[']aron tan bien que} 107v90 a todos agrado mucho su buena gra & 108r3 le auia dotado mas q a cauallo del mu- 108r14 sura & acata( )mieto al rey miro a todas 108r19 ptes & vio a do polindo co muy humil- 108r20 de acatamiento se allego a el & se puso 108r21 ridad y enllo hareys seruicio a dios do 108r27 sa felises se leuato a el & le hizo su deui- 108r42 a ninguna persona q os la pida de vos 108r49 Polindo a piadad comouian & co pia- 108r57 uio q se os a ofrecido diziedome la ver- 108r64 llero como a todo el mundo si os conos- 108r70 tran~as an padecido y pues a nadie de-los} 108r91 uallero a todo el mudo dello los hare ci- 108v62 dar descanso a su anima co biuas lagri- 108v70 dado la a dios se salio dela tienda & se 108v73 amor la q<>l co gran ansia fue a b(s)u[s]car 108v87 lugar a q los males & cuytas salgan: & 109r11 Medea: & ala linda reyna Elena: & a 109r28 pa dar descaso a mis passiones / no me 109r31 mudano saluo a tu dsastrada fortua qn 109r41 tra mi rogado a dios me embie el pos- 109r53 erta nuca a mejor tpo ni couenible esta- 109v11 trabajo pdido: a esto respodio la donze- 109v25 c'a: pues como dixe & torno a dzir q tar- 109v27 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 gar alli cerca & alli torno a fablar co su 109v43 a buscar. Sen~ora dixo la dozella yo te- 109v47 mas correr d su palafre & como a ellas 109v64 yr a tomar la muerte ta conoscida que 109v72 a par de muerte: por lo qual a quantos 109v79 a par de muerte: por lo qual a quantos 109v79 xo dio prisa a su palafren y encomenda- 109v84 dolas a dios se fue. Y Felises se paro a 109v85 dolas a dios se fue. Y Felises se paro a 109v85 lo q<>l dmos a nros palafrenes & vamos 110r11 erte era: porlo q<>l diero mas p<>sa a su ca- 110r15 mino: & tato anduuiero q fuero a dar al 110r16 mudo & ruego a mahomad dl psto me 110r25 uar a su hra la giganta obelia rogado 110r35 La gigata Obelia pguto a Felises q e- 110r41 gigata comouio a[ ]piedad: la q<>l le dixo 110r52 cuyta. Quado Felises aqllo oyo dzir a 110r60 mietos pesando aqlla co sus artes a do 110r65 me a d venir el saludable remedio q yo 110r71 no q<>so fazer a su sen~ora y esta es la vna 110r86 me quisiesse disponer a lo querer encan- 110r89 fierno dode las animas se apossenta a 110v8 a su sen~ora la p<>ncesa Belisia q pase mu- 110v12 ra mas q su sen~ora. Y pa ql a vos vega 110v14 & pa q haga vro qrer yres a macedonia 110v15 lises se leuato & fue a abrac'ar a Obelia 110v21 lises se leuato & fue a abrac'ar a Obelia 110v21 {IN2.} COmo la historia vos a[ ]ya cotado 110v34 dela manera q Felises requirio a 110v35 triste a palacio: pues como enla gran sa- 110v38 mora le hauia reqrido a su sen~ora tray-cio} 110v44 q su tristeza causaua: hizo q a otra cosa 110v52 yua & fuesse a su aposento cola infanta 110v53 do. Y luego q la princesa lo embio a lla- 110v55 fue a el colos brac'os abiertos: por lo a- 110v60 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 ro fablado la p<>ncesa belisia pguto a do 110v70 so le coto dlo q ya la historia vos a cota- 110v74 que a su estado conuenia. Y mientras 110v85 se tan~e la musica encompec'aron a ce- 110v86 a q<>rtos y entre las costuras vnas pesta- 111r3 danc[']as & musica se fuero todos a sus a[+]- 111r29 & la p<>ncesa a su aposento do todos repo- 111r34 te atauiadas. Y a estas sen~oras las lle-uaua} 111r46 la historia vos a cotado fazer. Y fue asi 111r70 la p<>ncesa cola reyna d thessalia a repo- 111r73 mec'o a llamar socorro & como las due- 111r80 llamo a seys cauallos de su guarda co 111v10 mo entro fallo a su fija la p<>ncesa enl re- 111v12 sica dolorosa. Pues como el rey llego a 111v19 cia a de administrar / q la cogoxa q los 111v28 no se enojar colas plixidades dlos q a v 111v34 ni nacera poderosa. A vos q sobre los 111v42 de vro pcioso hijo: a vos sen~ora q soys} 111v45 salc[']ada: avnq yo a tal sen~ora indigno d 111v49 rogar: yo no mirado a mis malos peca- 111v50 a merc'edes sen~ora os pedir q avnq mi 111v52 do reyno q no a mis pecados & malas 111v60 da fue a su sen~or q durmia: antes co me- 111v78 sin recelo a su escudero & lo vio tan tur- 111v81 no dzia le dio vn sobre[+]salto a su corac'o 111v83 enmudecido comenc'o d a su escudero 111v85 mirar: & ya que la tardanc'a dio lugar a 111v86 ya ql trago poco a[ ]poco do Polindo lo 112r11 si comec'o a sospirar: tato q pescia q sus 112r29 dsastrado a cauallo pueda venir q tato 112r58 que a tu vida la estimas / si / por su reme- 112r62 te ayudar pueda: llamar a mi bien & a 112r81 te ayudar pueda: llamar a mi bien & a 112r81 agramete lloraua q ni a su amo podia 112v14 ua & acordo d yr a v a su sen~ora. E[ ]come- 112v29 ua & acordo d yr a v a su sen~ora. E[ ]come- 112v29 asi allego a palacio dode los vdaderos} 112v45 corac'o q a todos fazia marauillados q 112v50 camara comec'o d dar dscanso a sus ojos 112v66 durescido q no lo ayudara a llorar su ta 112v70 no a cosolar y dar remedio: & de como 112v80 se partio de Macedonia a lo buscar.} 112v81 lias a biuir yr se qria dode las gentes no le 112v86 & comenc'o a son~ar tan fuertemente & 113r4 te caminaua tato q mas porel yr a pie & 113r8 comec'ado a tras se boluiesse. Pues co- 113r13 a aquella fuete vna hermosa cierua co 113r28 vn collar de oro lleno d caxcaueles a be- 113r29 uer se allegaua & parose a mirar la velle- 113r30 go a do Polindo el q<>l co mucho plazer 113r34 hodo valle vna leona muy negra a do 113r61 vna cueua & ya q por el valle a do Po- 113r66 no a su bue espada y estuuo ansi lo que 113r78 mucho q vio a par de si vna duen~a ho- 113r80 do os a tan triste tiempo q yo no q<>siera 113r84 cesa passa a vos mi sen~ora & madre en[+]- 113v4 le auer dicho le dixo Hijo no a mucho 113v9 do & yo no vego a otra cosa saluo el re- 113v13 mi hijo ql suen~o q no a mucho son~astes 113v17 mucho amor tomastes / y ella a vos no 113v25 leona masa a vos se allego esta es la mo- 113v34 leona porq a vra qrida cierua mal no 113v36 do q ya la historia vos lo a cotado q<>en} 113v45 los antiguos alli hedeficaro a horra d 113v71 de aquel arbol a pie del[ ]vn muy fiero a- 113v86 llero a podido dentro entrar para con 114r5 mando sus armas & tomo a Lauinio su 114r12 el camino a[ ]vn cauallero co vn Falcon 114r24 el q<>l como a do Polindo vio luego lo 114r25 conocio & dando el Falco a su escudero 114r26 echo mano a su espada & acomete al ca- 114r40 mano a su espada y embrac'ado muy bi- 114r42 en su escudo acomete a do polindo con 114r43 vetaja mas como a don Polindo la sa- 114r56 muchas vezes a su volutad de manera 114r59 por cima del yelmo a don Polindo q 114r72 se todo q<>nto del escudo alcac'o hecho a 114r85 ambos a dos & do Polindo algun 114v2 mo vio a do Polindo sobre si & cola es- 114v15 por le auer puesto tal & asi le ayudo a[ ]le- 114v24 asi lo ayudo a caualgar en su cauallo. E 114v27 nio & co mucho pesar d ysidoro se fue a 114v31 delate & tato anduuo q llegaro a casa d 114v32 nos pena rescibia: vn dia como a do po-lindo} 114v44 no viese fue a su posada por le co[+]- 114v46 solar & como enla posada entro pguto a 114v47 q<>l a do Claribeo mucho peso & boluio- 114v50 se muy triste & pensaua q se yria a biuir 114v51 mo a do Claribeo este pensami- 114v53 ento se le passase acordo de yr lo a bus- 114v54 a do polindo & como algun tanto dela 114v64 samietos ocupaua nuca a el atinar pu- 114v76 diero tato q dterminaro d yr a dode su 114v77 resta vnas vezes a vna pte & otras a o- 114v79 resta vnas vezes a vna pte & otras a o- 114v79 ta & a vna motan~a fuero a dar llena de 114v87 ta & a vna motan~a fuero a dar llena de 114v87 ella algo ouiero entrado allegaron a[ ]vn 115r8 alos cauallos los echaro a pac'er & comie- 115r20 a descasar coel reposo dl sabroso suen~o 115r29 se echaro diziedo a sus escuderos d gra 115r30 tase llamaro a sus sen~ores los q<>les refres- 115r36 do los frenos a sus cauallos ptieron dla 115r38 su camino & comec'aro d tornar a su por- 115r40 porq el camino no daua lugar aq a ca- 115r52 do en sus cauallos fuero a p<>esa guian- 115r63 q a ella llegaro & conociero ser vna her- 115r65 & vino a ellos & los saludo cortesmete & 115r71 ro a le besar las manos humillandose- 115r73 mios q<>reta an~os a q cauallos por aq<> d 115r76 mas larga sea nra visitacion hagays a 115r79 mita a vn vde prado & pregutandoles 115r88 tos alos altares y encomendandole a 115v5 garo a[ ]vn llano por medio dl q<>l vn rio 115v11 estauan y carleseo q a do claribeo auia 115v29 leseo fue muy ligeramente a trra y el ca- 115v34 no a su espada y embrac'ado muy bie el 115v37 en su escudo echo mano a su espada & a- 115v40 suelo do Claribeo q a su amigo vio ve- 115v67 & embrac'ado su escudo echo mano a su 115v69 da a dos manos & cargale d tatos & tan 115v86 ya se allego a el & le dio vn golpe por ci-ma} 115v90 mo ensta casa entraro fuero a dar a[ ]vn 116r17 mo ensta casa entraro fuero a dar a[ ]vn 116r17 y el cauallero tomo por la mano a don 116r20 ribeo miraua a vna pte & a otra bie ma- 116r31 ribeo miraua a vna pte & a otra bie ma- 116r31 lo lleuo a otra dode mas riqzas q enlas 116r79 otra ymage q en altura y en riqza a to- 116r82 sen~ora te a fauorecido couiene q te va- 116r87 yas d esta morada pues a ti no couiene 116r88 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 fizo tornar ensi a carleseo q siepre 116v2 llos se fuero a dode dla vetura fuessen 116v5 a su amigo las marauillosas cosas q en 116v7 claribeo & carleseo llegaro a casa d vn 116v12 reposaro mucho a su plazer & siepre ha- 116v21 no a ellos el florastero & les rogo[ ]vna pa- 116v24 florastero no sabiedo como a tales ca- 116v30 bles cauallos avn q yo no sea noto a vo- 116v34 a os pedir merc'edes me hagays en vn 116v40 cicio delas armas q ya mis fuerc'as a e- 116v65 ne antes q a Lucido conosciesse enella 116v69 a festejar nos venimos y mis tres fijos 116v74 dos Falcones poresse monte a holgar 116v76 esta casa viene a me la tomar: de mane- 117r5 los caualleros fuero mouidos a[ ]piedad 117r12 n~or q lo q nos aueys cotado a mouido 117r14 nros corac'ones tato a piedad q ami me 117r15 ql alto dios ql dara a nros brac'os esfu- 117r18 florastero llamo a su muger & fija pa q 117r28 gos. La dozella se leuato & se fue a el & le 117r42 q<>ndo dos cauallos a ellos salieron: & el 117r61 escudero q coellos venia se llego a don 117r67 no a sus espadas & acomete a sus enemi- 117r78 no a sus espadas & acomete a sus enemi- 117r78 maldad a arrepetimieto su corac'on los 117r90 traya: & vn cauallero se allego a don} 117r91 Y do claribeo rogo a carleseo q enel al- 117v28 sus vaynas dado gras a dios porq ansi 117v35 nos a sus cauallos: los q<>les hecharo a} 117v45 nos a sus cauallos: los q<>les hecharo a} 117v45 pacer & se assentaro a refrescar & comie- 117v47 andador & como a ellos llego les dixo: 117v51 jo & le respodio: por la fe q a dios duo do 117v62 dase co vos. por lo q<>l q<>ero espar por v a 117v77 fuerte era & tato fiziero q llegaro a el: 118r4 corre di a tu sen~or q vn cauallo estran~o 118r8 llania q tiene hecha. El enano fue a su 118r10 Claribeo vencio a Rifarto: & saco de- 118r16 la p<>sion a Lucido & su hermano: & de 118r17 a dios d bue corac'o fue a Rifarto y en 118r22 a dios d bue corac'o fue a Rifarto y en 118r22 ys. Por lo q<>l os couiene soltar a lucido 118r27 antes vras palabras a sandio cauallo q 118r30 a esforc'ado las arrimo: mas porq otros 118r31 le a rescibir & dierose tales encuetros 118r42 & co gra yra hecha mano a sus espadas} 118r45 nunca la ventaja a ninguna parte se a- 118r86 golpe q q<>nto dl alcac'o lleuo a tierra. Y 118v14 pada a dos manos & comiec'a dlo ferir 118v20 comec'o co mas animo a cobatir. Y en 118v28 embrac'ado bie su escudo arremete a el 118v43 a Carleseo & a q<>ntos la batalla miraua 118v51 a Carleseo & a q<>ntos la batalla miraua 118v51 dimeto de do Claribeo a rifarto sobre- 118v53 ya a mal lugar q yo dspues d me conos- 118v65 on pogo. Do claribeo lo ayudo a[ ]leuan- 118v73 tar & a caualgar en su cauallo. & do Cla- 118v74 gria fue a el & le abrac'o. Diziendole ay 118v78 gracias a dios que ha sido tal vuestra 118v82 tillo a do Claribeo le fuesen dadas. Y 119r6 daua. E do Claribeo las dio a su escu- 119r8 hallo a Lucido & al hijo dl florastero lle- 119r11 do Claribeo vays avro padre a dalle el 119r27 xo lucido a nosotros es deuido dlo ha- 119r29 enano a ellos & dixo / ay sen~or cauallo 119r35 vro seruicio no temo a todo el mudo q 119r40 cauallos le pidiese el enano fue a su se- 119r44 ua d dalle a do Claribeo las gras d su li- 119r52 garo a[ ]casa dl florastero: los q<>les co mu- 119r56 cha alegria los saliero a rescebir q ya la 119r57 nueba sabia por el escudero q hauia a 119r58 tia los abrac'o & les dio paz a cada vno 119r62 legres rescibimietos a padres & hijos 119r67 fuero fechos & como viero a do Clari- 119r68 menester sabia & a Carleseo sele fizo o- 119r75 ro co mucha criac[']a & la duen~a curo a[ ]do 119r81 do rogo a Carleseo aquello por su amor 119r87 do & con su cun~ado a cac'a: donde des- 119r90 boluiero a su casa dode fuero muy bien 119v2 cho & salirse a passear por la floresta / q 119v8 hro con falcones & otras aues d cac'a a 119v13 da dia yua a cac'a y acabo dlos diez dias 119v16 tanto a su horra. Por lo q<>l acordaro d 119v21 tero q asi oyo a do Claribeo mucho le 119v37 do a nosotros: mas vra vtud os obliga 119v43 coel se yguale: mas a vra vtud & discre- 119v49 cio lo remito lo q[ ]a faltado sabello como 119v50 deys disponer a vro qrer teneys vra li- 119v55 a Flamizen & a Narciso que dela corte 119v83 a Flamizen & a Narciso que dela corte 119v83 mizen & Narciso libraron a Pinda- 119v87 al rey en su tristeza acordaro de yr a[ ]bus- 120r10 car a do Polindo & las aueturas dl mu- 120r11 a su camino porq conoscidos no fuesen 120r17 posando por la fatigua q a sus cauallos 120r22 resta fuero a dar. Y no ouiero mucho 120r29 tos oyero tato q las cosas q dzia a mu- 120r31 cha piedad comouio a sus corac[']oes. Y 120r32 atinando a dode aqllas dolorosas bo- 120r33 zes se dauan a mucha p<>sa fazia alla tan- 120r34 conosciendo a mi dios aq<>en mi anima 120r48 p<>sa a sus cauallos & saliero d aqlla espe- 120r55 sura & fuero a dar a[ ]vn llano & viero a[ ]vn 120r56 sura & fuero a dar a[ ]vn llano & viero a[ ]vn 120r56 sura & fuero a dar a[ ]vn llano & viero a[ ]vn 120r56 cauallo desnudo arimado a[ ]vn padro d 120r57 cruelmete & viero a[ ]dos escuderos coge- 120r60 hazes corriero. Y encomedadose a di- 120r66 ualleros q venir los viero arremeten a 120r70 yra hecha mano a su espada & acomete 120r83 a su enemigo & cargale d ta duros gol- 120r84 rogaua a dios a sus valedores ayudase 120v8 rogaua a dios a sus valedores ayudase 120v8 llamado a nra sen~ora co entran~able co- 120v9 dio a su cotrario tales tres golpes por 120v17 como vio a sus copan~eros muertos co 120v20 grade dolor se leuanto y hecho mano a 120v21 co des[+]horra. Por lo q<>l se esforc'o a pele- 120v37 esto viesse acabado fuero a Pindamio 120v44 fuero a vn castillo & dixero a su sen~or el 120v56 fuero a vn castillo & dixero a su sen~or el 120v56 esforc'ados auia muerto a sus cauallos 120v58 fue a dode sus caualleros muertos es- 120v64 cauallos q alcac'aro a Flamize & a Nar- 120v72 cauallos q alcac'aro a Flamize & a Nar- 120v72 ciso & a Pindamio. Los q<>les como le 120v73 rra q la c'umio & flamize hecho mano a 120v87 mano a[ ]vn descomunal cuchillo q dl ar- 121r3 & Narciso los q<>les los salieron a resce- 121r8 le muchas vezes a su volutad & asi tra- 121r31 ya a Yrseon muy cansado & ta enojado 121r32 dolor q tenia se allego a el & dale tales 121r43 mete a Flamizen por conel se abrasc'ar 121r50 so & Pindamio tenia a sus contrarios 121r59 muertos & como viesse a Flamize en ta 121r60 porfiosa batalla arremete a yrseo firie- 121r61 do por Flamize se allego a el & diole por 121r67 uota Oracio a dios porq d tal peligro 121r78 tanto a su horra salido auian & despues 121r79 sus cauallos pa yr a buscar algu lugar 121r81 cedonia saliese a buscar mis aueturas 121r86 muy afincadamete q a su castillo q<>sie- 121v8 ta cercana dime a p<>sio & luego me toma- 121v31 me & mado a q<>tro cauallos q aql lugar 121v37 de fuero a posar ala posada dlos caualle- 121v43 salia y a Ysidoro.} 121v58 diero a su huesped dlo q<>l qdo 121v61 ro d alli a buscar sus aueturas & como 121v64 a[ ]vn camino muy ancho fuero a dar. Y 121v67 a[ ]vn camino muy ancho fuero a dar. Y 121v67 ro a[ ]vn llano en medio dl q<>l estaua mu- 121v72 tanto q mandaron a[ ]vn su escudero q se a- 121v80 a vna hermita q alli se pescia dode fue 122r3 dando p<>sa a sus cauallos porel fin d a- 122r12 ro q a vna fuete llegaro donde siepre el 122r15 rastro d sa($n)[n]gre duraua & a[ ]vn arbol ata- 122r16 q aqllo pudria ser & Flamizen se llego a 122r21 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 a medio dia viniedo por esse camino re- 122r39 ga & ligeramete fue a trra & mi sen~or ysi- 122r53 lo lleuo a curar a[ ]vn castillo dode el ras- 122r61 lo lleuo a curar a[ ]vn castillo dode el ras- 122r61 dero q coel cauallero[ ]venia como a su se- 122r63 vegar espiaro a dode mis sen~ores esta- 122r67 car & asi lo fiziero q encomedado a dios 122r75 uiero q a vista dl castillo llegaro & diero 122r78 lo q<>l diero p<>sa a sus cauallos & tato an- 122r84 hasta que a ella llegar pudiero & como 122r89 a Ysidoro & al rey conociese dlate dllos 122r90 se pusiero diziedo a ellos a ellos bue-nos} 122r91 se pusiero diziedo a ellos a ellos bue-nos} 122r91 chan mano a sus buenas espadas & co- 122v3 mete firiedo a diestro & a siniestro / qua- 122v5 mete firiedo a diestro & a siniestro / qua- 122v5 delante d ellos a grandes vozes dizien- 122v17 do a ellos mis caualleros tened vergu- 122v18 dos & como esto dixo acomete a Flami- 122v20 ros q a su sen~or viero tan esforc'adame- 122v25 llero ante ti tienes aql q a tu hro dio la 122v36 a el coel espada alta por lo ferir mas co- 122v40 fuerc'as le sobrase mucho lo traya a su 122v48 do a diestro & a siniestro tato q temien- 122v52 do a diestro & a siniestro tato q temien- 122v52 talla estaua. E asi ya comec'aua a huyr 122v56 el enojo q teia alc'o el espada & dio a ysi- 122v59 piferno se q<>to a fuera & como Ysidoro 122v65 mal trecho estuuiese se q<>to a fuera por 122v66 salio a recebir & los metio envna rica sa- 122v73 la dode a todos dsarmo & como el Rey 122v74 yrle acordo d embiar a[ ]vn castillo de su 122v84 lleros viesse[ ]venir fue corriedo a dezillo 122v89 q a Capiferno le venia mucho le peso 123r6 & fue a ellos & dspues q en muchas co- 123r7 & como vras virtudes a me librar se pu- 123r10 bie hecho & luego la donzella llamo a[ ]vn 123r19 el camino co[ ]volutad d traer a su sen~ora 123r23 caso a su fatigado cuerpo dixo su emba- 123r28 mado a treynta caualleros q enel casti- 123r30 stillo & mado a cincueta peones q co ha- 123r34 fuertes armas & embio vn mesajero a 123r37 puerta a Bonobal conociero co gran 123r45 a poner mi psona & cuerpo alo q sen~o- 123r55 no a[ ]v a su hro los q<>les se abrac'aro con 123r58 no a[ ]v a su hro los q<>les se abrac'aro con 123r58 a treynta peones q colos arcos alo al- 123r62 {IN5.} MUcho les peso a estos cin- 123r74 animo dixo el rey a mas peligro q este 123r84 a sus cauallos q se armase los q<>les lue- 123r89 go fuero a puto y Narciso tomo los ve-ynte} 123r90 como los viero venir se comiec'an a ar- 123v9 embrac'ados aremete a ellos & antes q 123v12 lac'a qbrasse echaro a trra veynte caua- 123v13 echan mano a sus espadas & metese en- 123v15 los veynte caualleros como a sus capi- 123v17 lanc'a y miro ala batalla y como vio a 123v28 zia arremete a el como aql q venganc'a 123v30 a[ ]vn dozel vna lanc'a y salio lo a rec'ebir 123v32 a[ ]vn dozel vna lanc'a y salio lo a rec'ebir 123v32 mesmos echan mano a sus espadas y 123v35 d campiferno q a su sen~or viero en tan 123v37 cruel batalla cargaro alli cargando a 123v38 por vn lado a dar enlos enmigos lleua- 123v69 do por capita a su sen~or Bonobal q co 123v70 & firiedo / como ysidoro vio a capiferno 123v80 gran san~a fue a el cola espada alta & co- 123v82 q<>en a su hro mato se cobatia & como a- 123v89 sobrase ya a su volutad le traya. Pues 124r6 el espada a dos manos & comiec'a con 124r15 tata fuerc'a a le ferir q ya lo dsatinaua 124r16 stillo llegaro la dozella los salio a rece- 124r30 bir & a todos por su mano los dsarmo 124r31 y en vn rico lecho a cada[ ]vno puso don- 124r32 gas & acordaro de se ptir a sus auentu- 124r45 dia encomedado a dios ala dozella & a 124r48 dia encomedado a dios ala dozella & a 124r48 gra mal q sobre[+]venido le auia a la p<>n- 124r55 mino tanto anduuiero q a vna fuente 124r60 fuero a dar: donde muchos cauallos 124r61 & luego mado a sus escuderos q dlos ca- 124r85 ros a cenar fuero sentados & todos los 124v8 Dorida mado a todos los suyos q fue- 124v17 miraua vnos a otros pa q respodiesse 124v26 psona o cosa q a ella tocase pderiamos 124v35 do. Mucho le plugo a Dorida porq 124v58 en mi poder pues como ya a su conda- 124v85 ouo a mi sola & nunca mas mi sen~ora 124v88 rey de macedonia se acercaro a come- 125r3 fue a[ ]vn castillo el mas fuerte del con- 125r27 dio no pude poner & de alli gra mal a 125r41 n~or el rey qn macedonia estaua a q jus- 125r43 dir dios me trayra a tpo q satisfazerlo 125r50 nros corac'oes no lo podra encubrir: a 125r59 caso a sus cuerpos coel suen~o q descan- 125r68 {IN2.} A Os hecho mecio la historia co- 125r75 cosuelo / o q<>ndo pesauas dar fin a tus 125v11 pan~ia pesases d fazer a tu sen~ora q mill 125v18 les fuerc'as bastara a ta fuertes tormen- 125v21 por ql frescor d aqlla floresta a su apas- 125v38 nio a su sen~or dicho auia no podiedo 125v49 poco a poco mi vida se a[+]poca & mietras 125v58 go q mas enello tu porfia no de lugar a 125v62 sen a[ ]vn castillo muy fermoso & muy alto 125v81 suerte tratar se viesse hecho mano a su 126r14 espada y avna pte y a otra a ferir come- 126r15 espada y avna pte y a otra a ferir come- 126r15 muy amenudo heria a vna pte y a otra 126r20 muy amenudo heria a vna pte y a otra 126r20 lud yo vea & asi andaua avna pte & a otra 126r23 La q<>l como vio en su castillo a do polin- 126r33 a sus dias: co gra san~a como aql q[ ]vegar 126r40 a diestro y a siniestro. Y q<>ndo los caua- 126r43 a diestro y a siniestro. Y q<>ndo los caua- 126r43 el a todos no podria durar arremete a 126r48 el a todos no podria durar arremete a 126r48 do a diestro & a siniestro de modo q ya 126r54 do a diestro & a siniestro de modo q ya 126r54 los caualleros a el no ossauan llegar. 126r55 gelo a[+]pmetiero & lo lleuaro a vna torre 126v9 hecho. Y co volutad dela embiar a ma- 126v16 se arredro a fuera y estuuo mirando la 126v24 del leo & pesaua como daria fin a tal a- 126v26 arte q gra espato ponia a q<>en la mirase 126v30 das q ates pderas la vida q a el puedas 126v43 Como tu mal pesamieto a effecto veir 126v53 ste q a tu marido & hijo a traycio mate 126v55 ste q a tu marido & hijo a traycio mate 126v55 ua a baxo & como do Polindo mirasse 127r7 tro remedio sino hechar mano a su da- 127r9 no a su espada & miro por todas partes 127r20 & de alli comec'o a entrar dntro & como 127r30 do corac'o entro mas a detro & tato an- 127r36 duuo por vnas salas & otras q llego a v- 127r37 mas do Polindo se allego a ella & le di- 127r42 xo a ora no te podran valer tus encanta- 127r43 pues dlos buenos es pdonar a sus sier- 127r49 dla matar sino d embialla a Macedo- 127r54 fuera dl castillo E mando a Lauinio q 127r61 mete & maldiziedo a don Polindo & o- 127r66 do Polindo mando a su escudero laui- 127r70 nio q dlo q traya a cenar les diesse & asi 127r71 ua las muertes q este traydor a mis ca- 127r77 ros marido & fijo fizo sino que a mi me 127r78 pte. O muerte como vedrias a bue tpo 127r81 agua d tanta abudancia q a dode la ci- 127v14 fizo a lauinio q los cauallos en- 127v34 tato q a[ ]vn grade & vde prado fueron a 127v37 tato q a[ ]vn grade & vde prado fueron a 127v37 a do polindo por lo conoscer / & como lo 127v42 os tego a tpo q las grades merc'edes d} 127v44 podays tomar: de q<>en tato mal a vra se- 127v48 to d vra fazieda le es noto como a vos 127v52 d poder dla cruel gete dl rey d escocia a 127v55 hros dla falsa obelia abres mucho a[ ]bu- 127v60 uicios pequen~os los q dzis q a essa sen~o- 127v66 & la dozella boluio las riedas a su pala- 127v77 uiero a[ ]vn gra llano fuero a dar do mu- 127v79 uiero a[ ]vn gra llano fuero a dar do mu- 127v79 dozella le lleuo a vna dellas la mas bie 127v81 cercada de vn muro q bie vn hombre a 127v83 & se fue a vna pequen~a puerta q ala hu- 128r5 taron & acudiero alli. Y como a do Po- 128r10 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 esto dixo se allego a do Polindo q ya 128r17 mete a do Polindo por lo ferir coel tro- 128r34 se apto hechado mano a su espada le di- 128r36 do & co gra soberuia se llego a do polin- 128r51 esto dixo hecho mano a su espada & a- 128r74 a rescebir hechado mano a[ ]vn tajate & 128r76 a rescebir hechado mano a[ ]vn tajate & 128r76 tanto a su hro le duraua. Eneste come- 128v4 naua arremete a do Polindo por lo fe- 128v17 rir como el fiero leo a su enemigo: mas 128v18 dio a su cotrario tal golpe por cima del 128v63 yanes como a su hro viero muerto con 128v66 gran pesar arremetiero a do Polindo 128v67 como Lauinio & la dozella viessen a do 128v77 Polindo viesse a su escudero que a tan} 128v90 Polindo viesse a su escudero que a tan} 128v90 do alas espaldas & tomado el espada a 129r4 dos manos arremete a sus enmigos co 129r5 fuerc'a a do Polindo le creciesse le car- 129r30 [c]has gras a dios porq ansi de poder de 129r49 co mucho plazer de av asi vegado a su 129r67 os a[ ]cotado do polindo 129r76 ria fue ala huerta lleuado cosigo a Feli- 129r89 toria vos lo a cotado & vio a do Polin- 129v10 toria vos lo a cotado & vio a do Polin- 129v10 to a sus hros y llorado d sus ojos lo mos- 129v15 tro a la hermosa felises la q<>l tuuo gra 129v16 remete a dode la nube estaua mas no 129v18 xada tanto q torno a tras mas de cinco 129v20 a tras. E eneste comedio siepre co sus 129v24 ala q<>rta vez q Felises prouo a entrar se 129v27 uiero a su castillo co gra enojo & do po- 129v34 le pusiero y asi tanto anduuiero q a v- 129v47 do q a sus entran~as el dolor d su sen~o- 129v71 la caba & decendio por la escala a baxo 129v74 stes osado a entrar ensta morada / pues 130r30 criuiesse. Por dios cauallero q me a 130r34 mouido tato a piedad su fin q en amo- 130r35 amor a sus sieruos atrae q cierto entre 130r38 y esto lo cobatire co armas iguales a q<>n- 130r40 ste a me tornar a dzir ser tan leal ama- 130r44 ste a me tornar a dzir ser tan leal ama- 130r44 tura. E como se allego a do Polindo 130r52 echo mano a[ ]vn dscomunal cuchillo q 130r53 traya & do Polindo echo mano a su es- 130r54 to se arredraro & cada vno a vna pte se 130r73 do a su enmigo no tenia arremete a el 130r77 do a su enmigo no tenia arremete a el 130r77 se leuato & lo sale a recebir & aq<> se comi- 130r80 enc'an a ferir mas cruelmete q si en aql 130r81 truxo conla q<>l comienc'a d ferir a don 130v18 tomando el espada a dos manos le dio 130v22 c[']a todo q<>nto dl escudo alcanc[']o lleuo a 130v26 mete a el como vn rauioso ca & dale vn 130v31 a brac'os coel & como esto peso hurtole 130v41 el cuerpo a[ ]vn golpe q do polindo le ti- 130v42 el cauallero torno ensi & lo vio a do po- 130v54 & don polindo lo ayudo a[ ]leuatar. Qui- 130v59 viedo como a tal auetura auia su sen~or 130v61 go a do Polindo q en su cueba entra- 130v63 cabo estaua vna pequen~a puerta q a 130v76 das & la duen~a como a su marido vio q 130v80 tata sagre le salia fue a el & lo tomo en- 130v81 pre amase a su sen~ora vn dia le descu- 131r11 a esta cueba por cuplir la promesa q ya 131r22 bos a dos cauallos. 131r31 & a do polindo & al cabo d seys dias do 131r40 q<>les cada dia rogaua al cauallo q a su 131r43 a dios al cauallo se ptio & q<>ndo dla 131r47 cueba salio las Ymagenes tornaro a 131r48 cantar & asi como salio hallo a lauinio 131r49 cho andado porella q<>ndo allegaro[ ]a[ ]vn 131r55 to & como a el allego salio a el vn caua- 131r58 to & como a el allego salio a el vn caua- 131r58 lo paro a mirar & como lo conocio. Ay 131r71 sen~or le dixo y como a este tato vro vasa- 131r72 sar mas do Polindo las q<>to a fuera & 131r75 dl castillo le[ ]venia a[ ]v co mucha alegria 131r87 rogo a do Polindo q[ ]del thesoro q le 131r89 tuuo en sen~alada merced a do Polin- 131v4 ra & avnq a do Polindo le pesaua mas 131v14 a dios a todos los del castillo se ptio & 131v32 a dios a todos los del castillo se ptio & 131v32 tro en Costatinopla aql dia & fue a dor- 131v43 mir a[ ]vn castillo: donde por la riqza de 131v44 uo mucho porel q<>ndo fue a dar a vna 131v51 uo mucho porel q<>ndo fue a dar a vna 131v51 gran caseria: dode saliero a el dos escu- 131v52 uallero respodio do Polindo d ir a esa 131v63 capo q<>nto menester auia & arremete a 131v70 & do Polindo lo salio a recebir el caua- 131v72 llero torno ensi & como vio a don polin- 131v78 to la cabec'a & torno a caualgar en su ca- 131v82 xas acomete a do polindo & don polin- 131v85 do echo mano a su espada & los espero & 131v86 firiedo a diestro & a siniestro faziedo se 132r10 firiedo a diestro & a siniestro faziedo se 132r10 mo d nueuo alos ferir & a vno q mas le 132r44 gra san~a estuuiesse a vnos & a otros fe- 132r55 gra san~a estuuiesse a vnos & a otros fe- 132r55 a vno q mucho le aqxaua q mas cerca 132r66 tato q a poca de ora tenia muertos los 132r76 a sus cauallos & se mete en vna casa fu- 132r79 lo traya q ya la historia vos a cotado q 132r87 a do polindo ala muerte lleuauan & asi 132r88 en trra & dixo por la fe q a dios de- 132v2 dor anda porlos caminos a traer alos 132v14 ami qrian hazer mas porla fe q a dios 132v18 an a vos a dios merced respodio el ca- 132v21 an a vos a dios merced respodio el ca- 132v21 lindo mando a Lauinio q se apeasse y 132v23 cauallo como vio a do polindo ta mal 132v27 herido le rogo q a[ ]vn su castillo fuesse 132v28 to anduuiero q a ora de nona se llegaro 132v30 dl cauallero le vino a v & le dio las gras 132v35 dado a dios al sen~or dl: & co volutad d 132v42 mo mato a lergeso y saco muchos psos.}} 132v90 do a Lauinio q menos reposado auia 133r11 les dstribuya llegaro a[ ]vn vde prado do- 133r18 leuataro hechado mano a sus espadas 133r31 do yedolos a[ ]q<>tar vegamos sino co mal 133r43 golpe a su enemigo por cima dl yelmo 133r57 escudo alas espaldas / tomo el espada a 133r69 meto a su enemigo & comiec'ale de dar 133r71 q<>nto alcac'o lleuo a trra y d alli dscedio 133r77 do a dios que los guardase. Mas enes- 133r87 esse se llego mas a ellos por los dsptir y 133v5 hechando mano a su espada se metio e 133v6 como esto dixo llamo a[ ]vn[ ]escudero: & to- 133v20 tio enla tieda: & la dozella dixo a do po- 133v25 via & manera se fiziesse & asi apto a vna 134r6 na se leuato d su lecho y se fue a Costati- 134r18 des ruegos rogo a do Polindo su non- 134r21 dadolos a dios se fue su camino co volu- 134r26 mino: dode saluamete a bue puerto sali-os} 134r46 yelmo a su escudero & psiguio su cami- 134r53 a vna balsa d agua llego do muchos ca- 134r56 dos estaua atados porlos cuerpos a v- 134r58 mo a do polindo viero todos a grades 134r60 mo a do polindo viero todos a grades 134r60 lleros pasaua: & mouido dllos a piedad 134r66 anduuiesse dado gra p<>sa a sus cauallos 134r70 mo tal crueldad viese fue mouido a ta- 134r78 sa a su cauallo & no ouo mas caminado 134r81 a muerto muchos d su linaje se puso a- 134v2 q<> y a q<>ntos cauallos andates toma los 134v3 trata: y esto porq sabe q entrellos a d to- 134v5 soy pa ello puesto a tras os tornes: q sa- 134v8 dios q a esse le[r]ge(r)so fizo & a todo el mu- 134v18 dios q a esse le[r]ge(r)so fizo & a todo el mu- 134v18 a su tienda sin mas le dzir. Y do polin- 134v30 camino andado q<>ndo a[ ]vn hermoso ca- 134v32 stillo fue a dar: y como le vio dio mas p<>- 134v33 sa a su cauallo & allego dode vna cerca 134v34 cho: ruegote q te enmiedes & a dios de[+]- 134v44 mete a do polindo: el q<>l embrac'ado bie 134v56 a dios & asu pciosa madre rogadoles le 134v58 ua & co crecido ardimeto arremete a ler- 134v60 clinar se fazia & se comiec'a a cargar de 134v74 vna fuerte mac'a d fierro q a duro seys 135r6 viesse dio muchas gras a dios porq ya 135r26 espada a dos manos & diole tales dos 135r29 der: por lo q<>l do polindo lo feria mas a 135r34 enc'a d ferir a do Polindo muy cruda- 135r52 dia & do polindo mucho a su volutad le 135r56 parte y a otra: Mas do polindo se sa- 135r64 en tierra dando muchas gracias a dios 135r75 malqrian a Lergeso porq tan cruel era 135r81 & do polindo recebia a todos con muy 135r82 geso fueron a el & le tomaron & le que- 135r87 al p<>ncipe don Polindo & lo lleuaron a 135r90 balsas q[ ]ya la historia os a cotado esta- 135v10 zellas estaua la q le auia lleuado a dode 135v15 como a do polindo vio q<>en os podria d- 135v17 c'o co mucho plazer. Y asi mado q a to- 135v20 q fuessen a traer los caualleros biuos & 135v23 muerto a lergeso & q los madaua soltar 135v30 por los consolar. Y asi los sacaro a to- 135v32 bozes a dios dando le gras porq asi era 135v39 librados. Y todos yua a do polindo por 135v40 a do polindo le pesaua diziedo ql no los 135v42 dos a vna gra sala dode todo lo q alos 135v50 escusarse d su importunidad le embio a 135v58 gra palacio & hallaro a todos muy tris- 135v75 como a el lo dbriamos ser: pues de tal 136r3 enel palacio tanto q vino a nuebas del 136r10 cotetos & co mucho plazer a sus trras 136r16 vn monesterio: & d como llego a[ ]vn pu- 136r27 mando fazer vn monasterio d mojas a 136r35 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 mas como a mayores trabajos vsado 136r66 esfuerc'o q a todo fazia alegre cara & asi 136r68 a q<>en la miraua mostraua: & asi fablan- 136r71 lauinio en cosas d plazer a su sen~or ocu- 136r75 hasta que a[ ]vn castillo allegaron. Don- 136r81 a el & le saludaron muy cortesmente: & 136r89 & como lo conoscio fue corriedo a le pe- 136v10 d gra man~ana se ptio encomedado a[ ]di- 136v24 ta p<>sa diero a sus cauallos q muy cerca 136v31 chado los frenos a sus cauallos ptiero 136v35 tato anduuiero q a vista d vn puerto d 136v40 gar ta dseado d se v / & tata p<>sa dio a su 136v43 cauallo q a orillas del mar llego donde 136v44 se allego a vn barco q fuera dla mar es- 136v55 ya la historia vos lo a cotado. Y do po- 136v69 lindo ouo mucho plazer. E a[+]pto a pte 136v70 de artilleria. Por lo qual se paro a[ ]mi- 136v89 rar don polindo a todas partes & vio co-mo} 136v90 tres naues d turcos a vna cristia- 137r3 ro & do polindo hizo llegar el barco a 137r14 no a su buena espada salta enla naue & 137r17 te entrellos firiedo a diestro & a sinies- 137r52 te entrellos firiedo a diestro & a sinies- 137r52 se retruxero a vn castillo por se dfeder 137r78 viedo a do polindo dlante con mucho} 137r91 do la muerte se diero a p<>sio & como es- 137v6 en trra & fizo su Oracio a dios & los se- 137v9 ys caualleros le[ ]viniero a dar las gras 137v10 polindo encomedadolos a dios se ptio 137v25 ua gras a dios & ya no[ ]veya la[ ]ora q ela 137v52 Falco cac'ado viero el q<>l se llego a do 137v57 trra buscays q dias a q cauallo estra- 137v60 to dixo tomo la lac'a y escudo a su escu- 138r11 no a su espada & do Polindo se apeo d 138r20 mano a su espada & acomete al caualle- 138r22 la fuerc'a d su brac'o muy a su voluntad 138r66 por lo q<>l se aparto a fuera & al sen~or dla 138r71 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 tata fuerc'a q q<>nto dl alcac'o lleuo a tie- 138r90 uallos diziedo a grades vozes q nro se- 138v17 no ensi & se leuanto & como[ ]vio a do po- 138v34 como a su sen~or oyero se arredraron a 138v39 como a su sen~or oyero se arredraron a 138v39 fuera. El cauallo se allego a do Polin- 138v40 ra y esfuerc'o me a vecido mas q la du- 138v42 era & los dela ynsula viedo a su sen~or 138v54 ria vos a cotado & el cauallero tomo co 138v69 & se yuan a cac'a & llegauan a dode el te- 138v87 & se yuan a cac'a & llegauan a dode el te- 138v87 si fuero a otros muchos lugares d pla- 139r6 dara mas como el a su sen~ora no olui- 139r11 la tal cofiac'a me osare a nueua vergue- 139r24 tad pa a vro qrer de mi & d mi hazieda 139r56 days vdad es q si yo poder tuuiera a ta 139r58 uaro mas cima nuca a ella se dio porq 139r64 zia & ordeno d otro dia yr se a puar con 139r68 lla noche se fue a[ ]vn monesterio d aba- 139r72 mulgo rogando a dios de aquella tan 139r81 a su sen~ora.} 139v5 tiguado y encomedadose a dios ala pu- 139v13 erte q a duro vn hombre con su brac'o 139v29 cauallero y osado eres a entrar ela hu- 139v33 cho ardimeto se allego a el & le dixo por 139v40 a te acometer tatos males enste mudo 139v42 aq<> a puar se viene mal no hagas el Ja- 139v47 tia ynfernal porla fe q a dios duo yo to- 139v56 me enti tal vegac'a q a otros caualleros 139v57 a fuera tomando dl capo q<>nto menster 139v60 do fuesse no se pudo ta psto a enderes- 139v72 lo hizo venir a trra vna ta gran cayda 139v75 tiese a ferir al Jaya tiniendo le en trra 139v80 ua a trra por lo q<>l don polindo mal de 140r12 dar la mitad d su sen~orio por v a do po- 140r22 trra & do polindo le daua ya mas a su 140r44 fuertes golpes q ya le traya a su qrer & 140r49 llego mas a el tiniedo mejor lugar dlo 140r63 go a el & le metio la puta d su buena es- 140r77 en trra dando gras a dios porla gran 140r82 sula vino a el co mucha alegria d su vi- 140r84 a mirar la grandeza dl Jayan & como 140v4 buscando el arbol llego a[ ]vn cercado d 140v28 gar a el pensando dele ferir antes q lo 140v66 pantaron corrian a vna parte & a otra 140v74 pantaron corrian a vna parte & a otra 140v74 E don Polindo se encomendo a di- 140v82 tio mal dl golpe: Por lo q<>l arremete a 141r31 dla batalla mucho aqxado se allego a el 141r63 lindo se apto a fuera por el dsatino q el 141r67 que a tanto regalo me criaron segun q 141r77 trar enla huerta & como a vnas ptes & a 141v3 trar enla huerta & como a vnas ptes & a 141v3 los vio co mucha alegria se leuato a e- 141v7 n~or dla insula se paro a mirar aql[la] ta fie- 141v11 do en vn lugar couenible a buena guar- 141v27 les a ello andaua q fue pstamete hecho 141v58 uale criar a muy bue ceuo & antes q la 141v62 do le veya se yua a el & le lamia con mu- 141v69 yo espo en dios me trayra a tpo q satis- 142r6 venia ya le di cima q es dar a vna sen~o- 142r9 mas obligado a os seruir y dares aesta 142r12 bras & yo espo en dios q a tpo me tray- 142r40 sen~or d fazer es q vna nao me deys q a 142r50 des & criac'a a todo el mudo sen~or sobre[+]- 142r57 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 dezir a dios todo poderoso porque tal 142r86 dela ynsula mando aquel dia a[ ]vn pin- 142r88 que don polindo a su sen~ora mostrasse:} 142r91 lleualas a macedonia. & asi otro dia de 142v6 armas encomedando a dios al sen~or d 142v8 ziedo a Felises & ala gigata Obelia dizi- 142v23 taua por alli cercano a macedonia los 142v29 ca & rogaua a dios aql pspero vieto les 142v40 rado avna pte & a otra: vio como muy d} 142v45 no la temiedo hecho mano a su espada 142v56 lindo mado q a remos a otra parte la a[+]- 142v64 lindo mado q a remos a otra parte la a[+]- 142v64 tiesse debaxo dl agua q<>ndo torno a[ ]salir 142v71 c'os era hecha. Y do polindo le torno a 142v78 lindo llego a[ ]vn puerto cerca de Ma- 143r10 guiaro a macedonia & tanto anduuo la 143r23 baron a[ ]vn puerto treynta y dos millas 143r25 mas se armo. Y mado a lauinio saltase 143r29 comedado a[ ]dios alos marieros les dio 143r34 garo a[ ]vn m($u)[u]y gra rio ala orilla dl q<>l es- 143r42 llos y mouio d alli dado p<>sa a su andar 143r50 y el cauallero se paro a mirar el cofre q 143r58 do dio el cofre a Lauinio su escudero & 143r83 sadas & ligeramete fue a tierra: mas do 143v3 to y hecho mano a su espada y espo a[ ]do 143v6 to y hecho mano a su espada y espo a[ ]do 143v6 no a su espada & comiec'ale d cargar de 143v9 alcac'o lleuo a trra & aq<> se comiec'an d fe- 143v53 el espada a dos manos & le comienc[']a d 143v74 dando a dios alos abbades ptio dl mo- 144r15 diessen llegaron a vista dla gra c'ibdad 144r20 do Paris tubo a Elena en su poder es 144r24 la mayor alegria dl mudo a su posada. 144r44 & mado q a nadie su venida dicha fues- 144r48 dseando la man~ana pa dar remedio a 144r61 fue derecho a palacio muy encubierta 144r70 otros muchos cauallos muy tristes q a 144r78 le peso: & penso que serian ydos a bus- 144r86 os a contado & contara a su tiempo. Y 144r88 os a contado & contara a su tiempo. Y 144r88 la fe q a vra alteza deuo q me tego por 144v10 hecho vn tan pequen~o seruicio a vra al- 144v12 nida & coforte a sus miebros. E el rey 144v22 uentura como ya la historia os a fecho 144v25 q<>les como a do polindo viero mucho se 144v33 polindo fue a vesar las manos ala rey- 144v36 na: mas ella las q<>to a fuera. Y do polin- 144v37 lo q<>l ruego a dios a tpo q pagar lo pue- 144v43 lo q<>l ruego a dios a tpo q pagar lo pue- 144v43 mirar avna pte & a otra: mirando como 144v74 lor & como vio a su amate do polindo q 144v78 ua muchas bediciones a do Polindo 145r4 nada & como a su sen~ora co salud viese 145r39 a todo el mudo pensaua de resistir con 145r40 como ya la historia vos lo a cotado. 145r55 sa Dorida llegaro a vna villa d Ma- 145r58 no & d como llegaro a Corton.} 145r60 a cotado como estos cin- 145r62 uio q a dorida su hro ino- 145r65 zer & Ysidoro lleuaua a dorida dla rien- 145r69 como asi aduuiesen llegaro a vna ribe- 145r76 dados & cinco escudos pa q a justar vi- 145r85 la j(u)[u]sta podia y estado ansi esperado a 145v8 su cauallo el q<>l lo salio a recebir & dan- 145v22 rrer d su cauallo el q<>l lo salio a recebir 145v35 luego los torno a cobrar y el rey se es- 145v40 do q a Macedonia no fuesse saluo de- 145v59 recha a su codado y dar guerra a Yno- 145v60 recha a su codado y dar guerra a Yno- 145v60 bue cotinete lo salio a recebir. Y diero 145v67 corac'o fue a trra muy mal trecho d su 145v71 cayda porlo q<>l todos pciaro mucho a 145v72 ysidoro el q<>l lo sale a recebir y el caua- 145v77 el q<>l co gra ardimeto le salio a recebir 146r7 dlos visos fue a trra & todos q<>ntos a v 146r14 dlos visos fue a trra & todos q<>ntos a v 146r14 ser vecido le vino a recebir & danse tan 146r22 gran fuerc'a flamize fuesse lo drroco a 146r25 caualleros a su tierra y ansi caminaro 146r42 alegria como a su sen~ora deuia d justa 146r70 & ansi comec'aro a caminar porel coda- 146r75 castillo embiaro covn escudero a saber 146r79 q gente fuese & acerto a dezir su emba- 146r80 xada a Ysidoro q a pte de todos estaua 146r81 xada a Ysidoro q a pte de todos estaua 146r81 el q<>l respodio dzid a essos q co ta ne- 146r82 no fue osado a salir por lo pgutar delo 146v6 corto & salierola a rescebir co gran tr[i]u- 146v9 aposetaro como a tales caualleros pte- 146v18 doro embio vn cartel a Ynobor & de- 146v24 uinal oficio fuero a ver 146v30 si en muchas cosas a hablar comenc'a- 146v36 no yguale q a mas alcac'a segu mi po- 146v51 ca vn caso ami pescer bueno se me a o- 146v53 el licecia d disponer d su trra a su volu- 146v59 le plugo en manera estran~a a Ysidoro 146v61 & le torno a dzir siepre sen~ora las cosas 146v62 biar a ynobor[ ]vn Cartel dsafiadole ala 146v71 no d embiar ysidoro a Ynobor vn Car- 146v76 no se aposeta a razo co los buenos no 146v84 de la traycio q a su pueblo eneas hizo 147r7 sangre hazer les couenia porlo qual a 147r19 mi piadad abre y enel campo a guisa 147r21 espero. E con vn cauallero lo embio a 147r23 cartel oyo dixo q<>l diablo fue el q a esse 147r26 porla fe q a dios duo q caramete lo co- 147r28 doro como a el se llegase le dixo por ve-tura} 147r46 q<>l ati & a tu fama con darte la muerte 147r63 bos a dos fueron a trra & con gran ar- 147r77 bos a dos fueron a trra & con gran ar- 147r77 dimeto hechan mano a sus buenas espa- 147r78 nia a cada vno la san~a & ardimiento le 147v10 maua a su sen~ora dorida co su fabor le 147v17 dimeto & comiec'a de ferir a ynobor de 147v20 se a su gra fuerc'a q mucho enlla confia- 147v31 dad a este vro captiuo el fauor pa q co} 147v45 duuiesse dio a ynobor por cima dl escu- 147v82 alcanc'o lleuo a trra & de alli dcendio el 147v84 & aq<> se comiec'a mortalmete a ferir tan-to} 147v90 & mado a su escudero q le tomase alas 148r34 la cibdad entro luego conociero a yno- 148r39 lio a recebir & como lo vio q tata sagre 148r42 maestros q a ysidoro curasen & asi fue 148r44 tro copan~eros pues como dorida q a 148r50 co su furor descaso a sus entran~ables 148r68 {IN2.} A Los diez dias q pasados fueron 148r82 n~ora puso cobro & asi fue q como a yno- 148r88 hablado ysidoro dixo a ynobor q su 148v2 a dorida tenia & ynobor dio su sello a y- 148v4 a dorida tenia & ynobor dio su sello a y- 148v4 se a ysidoro por su gra esfuerc'o & mesu- 148v10 la[ ]villa como mucho a su sen~ora dorida 148v21 entraro & ysidoro puso d su mano a[ ]vn 148v23 tad a su sen~ora guardasse & despues q 148v25 entrego & asi ysidoro otro cauallo a do- 148v30 te aqllos castillos tomado se fue a otro 148v33 bor le fue entregado & asi hizo a todos 148v35 a su hro ppio & como si la villania he- 148v49 cinco cauallos determinaro d yr a ma- 148v54 cedonia por v a do polindo & como do- 148v55 ro a caminar a macedonia co mucho 148v65 ro a caminar a macedonia co mucho 148v65 namoradas a su sen~ora dzia mas dori- 148v70 co mucha alegria a Macedonia & mie- 148v75 nia co aqlla sen~ora los salio a recebir fa- 148v80 se llego a recebir a dorida la q<>l dspues 148v84 se llego a recebir a dorida la q<>l dspues 148v84 llego do polindo & abrac'o a sus amigos 148v89 vno a vno alegre delos v jutos & luego} 148v90 ro a Dorida & le fiziero grade horra / & 149r19 escudero entro & miro a todas ptes / ds- 149r35 ra & como vio a do polindo q co Flami- 149r37 ze & narciso fablaua fue a el & le dixo co- 149r38 dixo q a su qrer fiziese & qn gra seruicio 149r44 le ternia si a ta bue cauallo recebiesse 149r45 tos q le sobre[+]veniero q<>ndo a ta alegre 149r49 mucho amor a carleseo & asi co mas a- 149r60 d se allegar a su sen~ora & hablar coella 149r78 plazer fasta q fue ora de se yr a sus posa- 149r85 das & do polindo co do claribeo se fue a 149r86 ron / don Polindo dixo a su caro ami- 149r88 manera a do Claribeo plugo: & asi estu-uiero} 149r91 d sus corac'ones: & dspues q cada vno a 149v16 su mal dio cosuelo aptando a sus sen~o- 149v17 ras a vna pte comiec'an de fablar e mu- 149v18 bre[+]venia: por lo q<>l se torno cada vno a 149v28 dozella & d como libro a[ ]vn escudero & 149v35 sas vestiduras & ropas vestida / a el se 149v65 enl se apossentaua fue ta mouido a[ ]copa- 149v79 q me fezistes d os vegar el agrauio q a 149v81 mas don Polindo la aparto a fuera & 149v87 encomendandola a dios se fue para la 149v88 su posada mado a lauinio q sus armas 150r3 dia y a[ ]vn dozel mado q asu sen~ora le di- 150r5 estaua: el q<>l como la vio fue a ella co sus 150r10 tego q a dolor me comueue qrer me de 150r28 atreuia a[ ]licecia os pedir y entoces le co- 150r31 se fue a su posada do por mano d sus do- 150r44 se. La q<>l asi lo hizo q por vn camino q a 150r54 riables casos le muestras: tu eres la q a 150r84 posseedores d reynos. O dsastrados a 150r85 ensalc'ado & a otros abaxadolos d su es- 150v2 como trastornaste a[ ]p<>amo de su reyna- 150v10 no siedo avn de mi coteta. Y como a E- 150v12 & otras en alegrias a estos en afortuna- 150v21 ser a otro no puedas / la rodable rueda 150v34 v co enojo a do polindo: & como ansi ca- 150v42 minase dado p<>sa a sus cauallos[ ]vio a[ ]vn 150v43 minase dado p<>sa a sus cauallos[ ]vio a[ ]vn 150v43 halda d vn otero como dos cauallos a 150v44 dio por la fe q a dios deuo do loco caua- 150v52 chando mano asu espada espo a do po- 150v62 & hechado mano a su espada se fue con- 150v64 mo ta mal a su copan~ero par viese poni- 150v68 & los dos caualleros mucho a do polin- 151r5 ua[n] tomando el espada a dos manos co- 151r29 uallero como ta mal pado a su copan~e- 151r36 seruicio le tomase & a do polindo le plu- 151r50 & si al cotrario fuere siedo a su sen~ora & 151r70 do & lo torno a Eromancio q era su nue-uo} 151r91 zella coto a do polindo la causa porq d 151v6 sacastes pa q a vra sen~ora[ ]vegue / noble 151v15 casada estuuiesse d su amor dstos fue a 151v28 caso q como amos jutos anduuiesen a 151v29 briedose al otro a su casas se venieron 151v34 mada tomome vn dia a pte dode todo 151v51 d sus ojos yo auiedo dl piedad fuy a ca- 151v53 do de le escreuir vna carta la q<>l como a 151v68 ziaron & sus llorosos ojos reuoluia a 151v81 tener lugar de v a Teognida & d dezille 152r22 lo sintiesse no le daua lugar a ello & mu- 152r24 chas vezes estaua por lo dscubrir a su 152r25 lo dzia a su marido Ginaloeo & como ar- 152r28 miceno viesse como su dsseo a efeto no 152r29 so luego lo puso por obra & se fue a casa 152r41 ta en mi imp<>mido q a cuplir tu deseo se- 152r50 este caso q a ti tato toca & a mi poco me 152r55 este caso q a ti tato toca & a mi poco me 152r55 d yr a mote acac'a / & como ordenado lo 152r63 mis artes orde( )nare. Y q<>ndo a el os alle- 152r71 do gras a su tia se boluio a casa d mi se- 152r76 do gras a su tia se boluio a casa d mi se- 152r76 se fuero a[ ]vn[ ]mote diez millas dla c'ibdad 152r82 ger fue a el por le tirar el venablo & lue- 152v6 grandes bozes llamando ayuda a las q<>- 152v12 les los monteros veniero & hallaro a ar- 152v13 a su sen~or muerto ya podes noble caua- 152v17 los cac'adores. Los quales tomaron a 152v21 su sen~or & lo truxeron a su casa. Pues 152v22 a mi llorando diziendome quien la cau- 152v28 vino a casa & hablo a mi sen~ora diziedo 152v35 vino a casa & hablo a mi sen~ora diziedo 152v35 de armiceno mandandole a su deman- 152v42 acorde de venir por el mundo a buscar 152v54 tal cauallo & como vra gra fama a mis 152v55 ra & fue tan mouido a piedad que las la- 152v61 dando prisa a su andar q ya don Polin- 152v65 te por hazer saber a su sen~ora la venida 152v71 miento & mesura como a tal psona per- 152v86 duen~a Teognida dixo a do Polindo e- 153r19 muchas cosas de dolor tanto q a don 153r26 polindo comouia a gran piadad della 153r27 porlo q<>l le dixo luego qrria yr a se coba- 153r28 ra lidiasse auia & los juezes llamaron a 153r31 der a tus razones saluo enl capo dode 153r52 uato y echo mano a su espada & aguar- 153r67 do a do Polindo q ya en trra cola es- 153r68 pedac'adas mucho temio a su enmigo 153v25 q<>l llamando en su corac'o a su sen~ora q 153v29 miceno el q<>l no pezoso le salio a rece- 153v32 comiec'an a darse muchos & muy des- 153v36 por lo q<>l a do polindo le crecia gra sa- 153v54 erte golpe a Armiceno por cima dl yel- 153v60 q su cauallo a armiceo lleuaua estaua 153v79 & piadoso clamor rogaua a dios a su va- 153v81 & piadoso clamor rogaua a dios a su va- 153v81 fender q a fin la batalla viniesse viedo 154r5 pie co tanta fuerc'a q lo hizo venir a tie- 154r15 sas ser verdad q tu a Ginaloeo matas- 154r19 te a traycio armiceno no le q<>so respon- 154r20 torno a pgutar / mas armiceno no le q<>- 154r22 do a casa de teognida dode fue della & 154r29 mucha diligecia a do Polindo seruie- 154r36 nueuos seruicios buscaua conque a 154r68 mucho a do polindo aqxase viendose 154r71 mando a Lauinio & a Eromancio que 154r75 mando a Lauinio & a Eromancio que 154r75 muy alegre con mucho desseo de yr a 154r81 dor era & ansi prisa a sus cauallos da- 154v4 por ellos visto avnq en algu tanto a do 154v21 minasen ya sus ojos a su passion diero 154v24 cac'a era & como ansi anduuiessen a v- 154v30 de q<>en ya la historia vos a hecho men- 154v60 ziero & ansi le diero a criar a seys amas 154v63 ziero & ansi le diero a criar a seys amas 154v63 co los q<>les fuero dados a don beraldo 154v75 su esfuerc'o como a do Beraldo su fijo 155r10 q guareciesen a andarco d su enferme- 155r37 no a su sen~ora porlo q<>l rogo a don Be-raldo} 155r46 no a su sen~ora porlo q<>l rogo a don Be-raldo} 155r46 & se yua al gra palacio: dode ya a su se- 155r52 q<>l se yua a su aposento y hechado en ci- 155r60 ra vn ta baxo sieruo a vna ta alta sen~o- 155r80 & q<>so cosigo lleuar a andarco. Mas co- 155v19 a caso q en su aposento sola la vido & co- 155v25 mo vido tiepo oportuno pa dezir a su 155v26 {RUB. % Andarco a Dartenisa.} 155v33 go osado a te fablar me faze y 155v37 poder tornar a recobrar q tu sen~ora p- 155v49 deno a ser tuyo no q(~)[<>]eras desecharme 155v67 q<>nto bie dl as rescebido a tus pasiones 156r24 mo he consentido a te escuchar: & pala- 156r31 na q debria no te do: espera dar pago a 156r42 dan~o a d crescer cola ansia d mis males 156r55 fuesse: & asi se boluio a su posada acopa- 156v7 fiasse por dsechar su volutad a muchas 156v33 n~orio se viesse comiec'a d correr a vnas 156v52 to por ella anduuo a vnas muy hermo- 156v68 como a ellas fue llegado comenc'o de- 156v70 las artes. Donde el a se holgar por mu- 156v77 uersos majares seruido como a tal se- 157r5 cho a su volutad: mas no porq desecha- 157r7 sa d su tia la magica: la q<>l como tal a su 157r14 d tpo sus lagrimas diero lugar a q su le- 157r29 sobrino muy pesatiua teniedo siepre a 157r34 nes: & ansi no tardara mucho ql rey yra a 157r49 nando a nro pposito andarco se torno 157r66 obra effectuosa lo puso: & asi se boluio a 157r70 que lugar mas a andarco como pudie- 157r80 &c.} Y asi no tardo mucho ql rey a todos 157v7 su tia encato ala infanta a q de su so- 157v47 gran muro q ya la historia[ ]vos a[ ]cotado 157v49 se tornaron a Vngria donde se hazian 157v62 torna a cotar d do polindo: & de como 157v65 {IN2.} VIen vos a ya cotado la historia 157v68 dose a muchos arboles se decedio & an- 157v75 sentada a[ ]vn telar q ella por su industria 157v79 do & diole a do polindo el q<>l lo tomo en 158r6 co como ya la historia vos lo a cotado. 158r9 E[ ]do polindo era mouido a tata piedad 158r10 a sus dos escuderos la auetura q le ha- 158r21 todo el palacio por v si a andarco veria 158r29 go fue fecho & a do polindo le daua gra- 158r42 torno a macedoia co dseo d se v co su se- 158r45 Belisia su sen~ora a q<>en el tanto amaua 158r53 desseo co q me dispuse a fazer esta obra 158r69 dad de Toledo a diez de A- 158r83 nir porque a Paciano despedac'asse & 159r21 Polimira padescia se torno a su reyno 159r28 Capitulo .v. de como llegaron a Ca- 159r31 hada se dieron a conoscer al rey & dlas 159r52 Polindo se fue a buscar sus auentu- 159r54 vna noche a dos caualleros[ ]vna tray- 159r57 canc'o a Narciso & delo que mas le aui- 159r60 Narciso llegaro a dode Bramuleo es- 159r63 de como llego a mac'edonia. Fo x jx. 159r76 a donde el viejo Fenisio estaua & de co- 159r78 a Macedonia & del grand pesar de 159v2 don Polindo era & delo que a don po- 159v4 pena se descubrio a vna donzella & de 159v10 de como las hadas que a don Polin- 159v21 enel tercer torneo mato a Brasidon & 159v30 de como su sen~ora le mando la fuesse a 159v31 lla noche se fue a[ ]ver conla princesa & d 159v37 sabidor por traer a do Polindo en fra- 159v45 Delfin & de como mato a tres Gigan- 159v49 Leonisa quiso dar a don Polindo su 159v53 galardon dandole a su hija & dela res- 159v54 los q a leonisa qria forc'ar. fo xxx viij(.)[.] 159v57 pues de auer del gozado lo torno a su 159v60 lleros que ya la historia vos a contado 159v65 & don claribeo llegaron a Macedonia 159v66 & de como don Polindo llego a donde 159v67 pilio hablo a sus altos hobres sobre la 160r7 a socorrer a[ ]vn cauallero & dela esq<>ua 160r49 a socorrer a[ ]vn cauallero & dela esq<>ua 160r49 fue a buscar & de como el principe & no- 160r54 ble don polindo andando a buscar sus 160r55 auenturas libro a vna donzella de po- 160r56 desencanto a Lauinio su escudero & a 160r66 desencanto a Lauinio su escudero & a 160r66 do claribeo hallaron a Flamize p<>ncipe 160r70 lindo & de como se dieron a conoscer al 160v11 do a buscar sus auenturas llegaron ha 160v17 ron a costantinopla Donde muy ale- 160v32 gres coc'ertaron todos onze d se[ ]venir a 160v33 che por matar a do polindo & dla bata- 160v42 matar a do polindo & dla vegac'a q La-uinio} 160v45 a Thessalia & dela hermosa industria 160v55 sen~or el q<>l[ ]yedose a morir d pesar por la} 160v90 tado embiando a su escudero Paruica 161r4 por su gouernador a Escocia. fo lxxxjx 161r5 pan~ia ala reyna a macedonia. Fo xc iij 161r24 sa compan~a llego a Macedonia: & del 161r33 claribeo fueron a ver a sus sen~oras: & 161r37 claribeo fueron a ver a sus sen~oras: & 161r37 mandado del Rey cobido a todos los 161r65 a buscar su remedio: & delo que conla 161r74 no a consolar & dar remedio: & de como 161r85 & Carleseo llegaron a casa de vn floras- 161v3 tero: & de como el florastero les rogo a 161v4 vencio a Rifarto & saco dela prision a 161v9 vencio a Rifarto & saco dela prision a 161v9 Narciso libraron a su buen amigo pin- 161v13 geso: & de como en batalla mato a[ ]l( )er- 161v61 do enterrar a todos los muertos que 161v65 vn monesterio: y de como llego a[ ]vn pu- 161v67 para sanar a su sen~ora folio. c xxxjx 161v81 don Polindo llego a[ ]vn puerto a cerca} 161v90 don Polindo llego a[ ]vn puerto a cerca} 161v90 rida: llegaron a vna villa de Macedo- 162r14 & de como llegaro a corton. fo c xlv. 162r16 vn cartel a Ynobor: & dla batalla q ouie- 162r18 partieron a Macedonia rescibiedolos 162r23 donzella / & de como libro a[ ]vn escudero 162r30 to a don Polindo la causa porque dela 162r34 Andarco a Dartenisa. fo c l v 162r53 do en vna cac'a llego a vna casa de su tia 162r57 Capitulo . c j. donde la historia torna a 162r61 Abad 1 ca pudo & ansi el abad le dio su bedicio 139r77 Abades 1 lla noche se fue a[ ]vn monesterio d aba- 139r72 Abajo 1 por vn valle abajo d fermosos prados & 134r35 Abarcarla 1 abarcarla podria & venia echado[ ]vn in- 139v30 Abasta 1 mi poder abasta avnq co mi voluntad 146v50 Abaxada 1 arremetio cotra el la lac'a abaxada y 37r33 Abaxado 1 polindo q ya dl cauallo abaxado hauia 143v7 A+baxando 1 rrepintays & a[+]baxando su lanc'a bi- 17r67 Abaxandolos 1 ensalc'ado & a otros abaxadolos d su es- 150v2 Abaxar 2 no & la fizo q fuera saliesse & al abaxar d 127r56 esfuerc'o acabo d abaxar la escala mas 127r59 Abaxaron 2 do mucho que abaxaron la puente le- 74r71 nera retrauados [que] abaxaro pstamete de 101r23 Abaxaua 1 quanto este rey se abaxaua ensus ra- 4r56 Abaxo 4 mas luego se deslizaua abaxo. Por 8v32 cauallo abaxo vna grand cayda. Y 20r29 las escaleras abaxo & do polindo fue so- 78r31 por vn valle abaxo comec'o d yr & no o- 129v59 Abaxose 1 & abaxose porla tomar / naburto le dio 77r81 Abbades 2 abbades do fue bie aluergado porq asi 144r13 dando a dios alos abbades ptio dl mo- 144r15 Abian 1 lindo vio como abia tomado a Nar- 16v70 Abierta 7 tan abierta mete las tristes nuebas 3r33 vio estar abierta. E con gran plazer 25r5 jardin allegaro & viero la puerta abi- 33r73 erta ninguna abierta & Narciso con 74r52 do les auia: tato ql rey cola boca abier- 95v66 dietes pecian y la boca abierta co su le- 142v53 erta como otras[ ]vezes solia abierta esta- 149v7 Abiertamente 2 ria mal cotado sacalle ta abiertame- 33r53 do me seria en dezir gelo abiertame- 35r10 Abiertas 10 ertas dela sala fueron abiertas y en- 35r31 uan del castillo las puertas fueron a- 35v70 l(o)[a]s puertas del castillo fueron abier- 36r52 tas del castillo fueron abiertas / por 43v17 que ya las puertas abiertas estauan 44v26 stillo & luego le[s] fuera abiertas las puer- 62r52 ertas & las vieron abiertas conociero 97r79 & luego las puertas fuero abiertas & Ri- 119r4 llo abiertas fuesse & Narciso & sus dos 123v6 puertas del llegassen vieron que abier- 125v83 Abierto 3 por aquel abierto campo caminaua 4r15 verde & abierto campo d flores & fres- 10v16 abierto y vino el viejo con quatro es- 38r71 Abiertos 13 los abiertos campos / como las cer- 2r25 fue co sus brac'os abiertos por lo a[+]- 31r54 esto dezia lo vio venir los brac'os abi- 31v41 c'os abiertos se va para Leonisa La 40v33 fuerc'as & co los brac'os abiertos le 44r5 fue para don Polindo los brac'os abi- 50v10 sa la vido co los brac'os abiertos la fue 59v41 sos brac'os abiertos & lo abrac'o co mu- 96r25 abiertos a rec'ebir a sus caualleros q e- 97r83 brac'os abiertos co mucho amor alo a- 105v84 fue a el colos brac'os abiertos: por lo a- 110v60 lindo fue colos brac'os abiertos porlo[s] a[+]- 149r57 brac'os abiertos por la abrac'ar & co mu- 150r11 Abiltado 1 abiltado & tenido en poco. E ansi pensa- 86r72 Abitacion 1 alli do Polindo hecha su abitacio por 115r5 Abitaua 1 vna q<>dra: donde el Jayan Lergeso abi-taua} 135r91 Abito 3 zella q traya en abito de hobre la hazia 98v87 q ya en abito de duen~a estaua lo dezia 108r54 mita vn hobre en abito d religioso con 115r67 Abiua 1 mi fe mas se abiua: tato mas mi galar- 156r74 Abiuado 1 an abiuado mi grosero dezir dando 10v27 Ablandaron 1 lor q de aqllas palabras salia q le abla- 58r53 Ablandesceos 1 no seays ta cruel abladesceos esse co- 82v44 Ablando 1 labras en su corac'o q ablado como ce- 58r51 Abolladas 1 muchas partes abolladas estauan & vi-endo} 106r91 Abollado 1 pedac'adas & el yelmo abollado. E do 80r43 Abollados 2 mos abollados tato q ya en sus armas 68v32 tauan mal paradas & los yelmos abo- 121r20 Abollandose 1 abollandose las armas & despedac'ado 61r87 Abollauan 1 abollauan antes se despedac'aua herie- 61v23 Abollo 4 mas le abollo Don Polindo le cor- 18v78 & le acerto en vn brac'o q le abollo las 37r63 golpe por cima del yelmo q selo abollo 106v5 desmesurado golpe que le abollo las ar- 135r41 Abondancia 1 abondancia por el campo estaua las} 7r89 Abondosos 1 y fermosa fruta abondosos. Y q<>ndo 2r33 Aborrecible 1 ti Felises q ta aborrecible muerte te es 98v48 Aborrecida 1 mal aborrecida piense tu animo a 4r55 A+borresc'e 1 yngratitud que tanto alos hombres a[+]- 91r80 Abra 5 donde abra caualleros de alta guisa & 67r4 el rey mi padre abra mucho plazer esto 93r60 de se qxara q<>en mucho abra porfiado 109v28 le abra. Di do polindo padesc'es pena 112r60 envra alteza lo dzir[ ]q enl mudo no abra 144v7 Abrac'a 3 colgar su espada dela cadena se abra- 23v16 se abrac'a conel muy rezio. El qual fi- 23v43 su buena espada dla cadena. Y abrac'a 80r64 Abrac'ada 1 dla cama & abrac'ada muchas vezes a 59v86 Abrac'ado 4 fechas & ansi estuuo gra piec'a abra- 10v72 abrac'ado y fecho el tal rescibimieto 12v80 El duque yua abrac'ado convn muy 35v80 uiero abrac'ado comiec'an d se mezclar 105v86 Abrac'an 3 co mucha alegria se abrac'a. Y do po- 30r81 cha ligereza se abrac'a conellos / & asi 35v3 se abrac'an conlos caualleros & los te- 35v73 Abrac'andole 1 abrac'adole & agradecie- 84v68 Abrac'ar 26 enla cama por abrac'ar a Paciano 4r42 lo abrac'ar pues como el rey viesse 9r68 ael porlo abrac'ar diziedole muchas 10v69 damio. Los q<>les le fuero abrac'ar / & 15v49 ro d sus cauallos: & viniero por abra- 16v11 a abrac'ar diziendole que enel mudo 17v34 abrac'ar el qual[ ]lo rescibio dexando 23v15 rado como abrac'ar los viesse por lo 31r58 ertos por la abrac'ar Filestra sele hu- 31v42 se vieron se fueron abrac'ar como aq- 44v30 a el por le abrac'ar lauinio se hinco d ro-dillas} 50r46 por abrac'ar & la tomo por la mano & se 59v42 claribeo a le abrac'ar & se abr( )ac'aron co- 62r48 grande alegria se leuanto por lo abra- 71r89 rro & como le vieron le fueron abrac'ar 77v28 mismo Flamize a el se fuero abrac'ar co- 87v35 do la reyna lo vio lo fue abrac'ar co mu- 90r81 der los estribos & abrac'ar al cuello del 99r84 brac'os abiertos co mucho amor alo a- 105v84 plazer enlo v q se q<>so leuantar alo abra- 107v9 lises se leuato & fue a abrac'ar a Obelia 110v21 fue a el colos brac'os abiertos: por lo a- 110v60 d Tracia los conocio los fue abrac'ar & 122v75 llos. El sen~or dla insula se apeo ale abra- 141v8 todos se alegraro & se leuataro por le a- 144r80 brac'os abiertos por la abrac'ar & co mu- 150r11 A+brac'ar 3 fue co sus brac'os abiertos por lo a[+]- 31r54 & le dixo sen~ora por dios q me dexeys a[+]- 96r27 lindo fue colos brac'os abiertos porlo[s] a[+]- 149r57 Abrac'ara 1 se abrac'ara al pescuec'o del cauallo pti- 61r70 Abrac'aron 8 tes se viero se abrac'aro como aqllos q 59v17 claribeo a le abrac'ar & se abr( )ac'aron co- 62r48 bir la reyna. Las q<>les se abrac'aro co mu- 96v54 q<>tados los yelmos & lo dsligaro & lo a-brac'aro} 120v45 no a[ ]v a su hro los q<>les se abrac'aro con 123r58 sse & asi se abrac'aro co mucho amor. Y 138v49 c'ar & co mucho amor se abrac'aro como 141v9 cho amor se abrac'aro & dspues q e algu- 150r12 Abrac'ase 1 del cauallo & abrac'ase con don Polin- 65v24 Abrac'aua 3 co grade amor abrac'aua a do Polin- 15r43 abrac'aua con mucho amor & diole paz 96r77 ua muy alegre & abrac'aua ala dozella 154r38 Abrac'o 37 se fue a Paciano & le abrac'o con de- 8v67 rey le abrac'o co dmasiado amor. Y 9r24 con demasiado plazer lo abrac'o ve- 9r59 Polindo tan c'erca de si se abrac'o co 18v76 auia lo abrac'o & luego fueron de alli 25v14 aparto a fuera & lo abrac'o co mucho 25v66 rey con mucha alegria la abrac'o do 25v70 do & abrac'o a Lauinio regradesciedo 27r44 lindo se leuanto & abrac'o al mensaje- 32r13 roso abrac'o mezclado con dulc'es be- 34r33 gria abrac'o asu sen~or muchas vezes 44r79 abrac'o & le beso enel rostro enesto a- 45r12 antes le abrac'o muchas vezes & le di- 45r18 do don Polindo llego le abrac'o mu- 45r64 abrac'o co mucho amor don Polindo 50r24 a su posada le abr(o)[a]c'o muchas vezes & 50r70 abrac'o a cada vno porsi & todos jun(i)[t]os} 50r91 ertos & do polindo esso mesmo lo abra- 50v11 se & como ella lo oyo torno ensi y se a- 50v70 amor Pues como la p<>ncesa se abrac'o 50v78 Flamize pdio los estribos & se abrac'o 68r50 gado se leuanto & abrac'o con gran pla- 74v42 gran plazer dela oyr la abrac'o muchas 81r77 & presentogela. La reyna lo abrac'o con 95r20 sos brac'os abiertos & lo abrac'o co mu- 96r25 abrac'o pidiendo le nuebas d su caualle- 96r31 las vesar. Mas el rey Naupilio abrac'o 96v40 gria fue a el & le abrac'o. Diziendole ay 118v78 tia los abrac'o & les dio paz a cada vno 119r62 lo alc'o dl suelo & con mucho amor le a- 131r76 saua & do polindo q la conoscio la abra- 135v19 toria & lo abrac'o diziedo le. O esforc[']a- 140r85 dl q<>l lagrimas por sus ojos caya la abra- 144v86 dlos visos pdio los estriuos & se abra- 146r11 llego do polindo & abrac'o a sus amigos 148v89 tros paz se rescibiero & luego abrac'o co 149r59 darse las antes co mucho amor lo abra- 149r66 A+brac'o 3 el vno dellos se quito el yelmo & lo a[+]- 16v19 do de nuebo con estremado plazer a[+]- 25v17 tos caualleros ouieron don polindo a[+]- 75r51 Abrac'ole 1 el y abrac'ole & teniedole ansi aptado de 50v62 Abrac'os 2 pesar abriero & co amorosos abrac'os res- 149v12 pediero co vnos amorosos abrac'os co 150r38 Abrac'ose 1 del padro & abrac'ose conel & tomole 79v47 Abrasa 3 beldad sale mi corac'on se abrasa & 41r31 abrasa viendo ante si sus hijos por ma- 83v62 es aumetada coel fuego q antes me a- 97v52 Abrasada 1 su amor abrasada qmando antes mi vi-da} 98v45 Abrasan 1 dolor con biuas centellas q me abrasa 75v30 Abrasc'ar 1 mete a Flamizen por conel se abrasc'ar 121r50 Abraso 1 ciede enl fuego donde yo me abraso fi- 65r22 Abre 2 para todos se abre q pa mi falte y esto d- 108v13 mi piadad abre y enel campo a guisa 147r21 Abres 3 bie abres menester mostrarla: & mien- 101r17 escuridad de ello no lo abres entendi- 113v12 hros dla falsa obelia abres mucho a[ ]bu- 127v60 Abreys 1 abreys. Y como esto dixo se q<>to vna ri- 80v70 Abria 7 nueba el cauallero viejo abria / fue 5v13 vio que vna finiestra se abria ala q<>l 43r30 ron al jardin & como la princesa abria 60r55 villa dode abria algu sabio enlas artes 109v53 dozella q lo lleuo le abria auenido algu 110v50 y pesciole tan fuerte q enl mundo no a- 118r5 altos hobres tenia. No abria hobre q d- 144v68 Abrian 1 q enel mudo abrian peso porq mas en- 141v38 Abriendo 1 haze & ruegote q abriendo las puertas 152r56 Abriendome 1 mor me dio abriendome las puertas 98v38 Abriera 1 sar las abriera: tato que muchas vezes 125v37 Abrieron 4 chos gemidos & abriero las puertas 48r27 uadiza & abrieron las puertas del casti- 74r72 plazer la puerta les abriero & co buena} 123r46 pesar abriero & co amorosos abrac'os res- 149v12 Abriese 2 le q pues remedio auia no abriese tato 132v49 xo mando al dozel ql cofre abriese & asi 144v16 Abriesse 1 dero q abriesse las p<>siones el q<>l fue & los 119r9 Abril 1 dad de Toledo a diez de A- 158r83 Abrio 6 ua & como esto dixo callo / & abrio las 12r77 do abrio la puerta. E los mando sa- 19r19 ora q la princ'esa sintio las pisadas[ ]abrio 60r59 cho lo tomo & lo abrio & se agrado mas 71v33 prias manos abrio los candados. Y co- 119r16 abrio dando vn temeroso estampido & 139v16 Abrir 4 uo por las abrir. Mas como por tal 24r67 abrir aquellas puertas de su dulc'ura 91v72 erta porla abrir mas enaql comedio el 126v65 puertas abrir: pues ya en sus manos te- 142v21 Abrirla 1 arte estuuiese abrirla no pudo. Por 24r68 Abriste 1 d tu morada abriste al pesar / y cerraste 112r71 Absente 1 tengo: Quando de mi estays absente 104r84 Abtas 1 sas abtas y aparejadas al arte militar 82r66 Abtos 1 en aqllo q so mas abtos vnos haziendo 82r64 Abundancia 40 de gran abundancia de sangre le sa- 3v53 llorando de sus ojos en tanta abun- 5r13 pos mortal abundancia de sangre. 7v55 ta & banqte de mucha abudancia de 12r58 por tierra & ya mucha abuda- 30v45 donde co mucha abudacia de maja- 31v2 uan desatinados y era en tanta abu- 46r53 gran abudacia era lo causaro. E escri- 53v5 mas abudacia lo sello co su sello & le dio 54r62 de les salia muy grand abundancia de 61r90 dozella q co abudancia de lagrimas se 63r15 abudancia mostro la espada q enla ma- 79r18 dela tierra dl mudo en gran abudacia 86r71 endo en mas abudancia los frutos. Y 94r38 tanta abudancia q casi no se podia v. Y 95r5 trado en mucha abundancia las lagri- 97v4 costada estaua q en gra abudacia era & 98v56 grimas q en gra abudancia les saliero. 103r60 ojos muchas y en gra abudancia lagri- 112v7 salia mucha abudancia de sangre & co- 114r68 salia(~) en gra abudancia enflaqcia tanto 118v55 gra abudancia. Mas pues al no pue- 119v40 agua d tanta abudancia q a dode la ci- 127v14 delas heridas q tenia en gra abudacia 128v53 q dla abudacia dlla las yeruas tintas 129r40 gas le salia & mas abudacia dela herida 129r53 q le hizo dlas feridas q tenia gra abun- 130v48 cha abudancia le salian & asi aql dia fa- 131r28 & le crescio en gran abudancia el ardi- 134v85 en tata abudacia q mucho lergeso en[+]- 135r59 llego / dela q<>l gra abudacia d sangre le 140r74 do estaua por dode tata abudacia d san- 141r58 muy grand abundancia de sangre le sa- 143v78 lo feria saliedole en gran abudancia la 147v80 der tata sangre q ya por el capo gra a- 148r14 mucha abudacia & lauinio por lo conso- 150v39 hazia por dode la sangre en abudacia 151r13 abundancia de lagrimas que por sus 153v84 no colgada enla qual muy gran abun- 154v38 & alegrias en mucha abudancia tanto 155r12 Abundanc'ia 2 mas abudac'ia & ansi reciba la volun- 34v69 erno y era en tanta abundanc'ia q se 44r15 Abundante 1 nec'esarias fueron muy copiosa & a- 13r70 Abundantemente 1 mete dl jaya q muy abudatemete le sa- 128v35 Abundosa 8 ertos / c'en~ida vn aljaua d saetas abu- 11r71 rra que muy abundosa & hermosa e- 39v27 ra que era en[ ]tan estremo abundosa 39v28 muy hermosa & abundosa cac'a mi- 39v32 fuentes abudosa & de fermosa fruta & 119v10 trra ptia & ansi bie seruidos abundosa 124v15 abudosa tristeza q su corac'o teia entro 125v26 mas abudosa: no se por dios respondio 142r52 Abundosamente 10 abundosamete como para tal sen~or 23v61 cesarias abudosamete seruido & ya 34v49 donde fue ta abudosamente seruido 34v51 muy abundosamente tanto como si en 89v65 abudosamete: q no solamete estaua los 111r17 auia librado. y asi fuero bie abudosame- 135v54 to fue abudosamete seruido. Y dspues 136v7 dornada dlas cosas nec'essarias muy a- 142v3 cosas necessarias muy abundosamen- 152v88 camino andarco fuesse abudosamente 157r3 Abundosas 5 ga q sus abudosas lagrimas ansi q q<>en 65r25 co tatas & tan abundosas lagrimas que 108r55 muchas & abudosas lagrimas por sus 108v51 ua las abudosas lagrimas: & co mucha 112v39 fruta abudosas co fermosas flores q[ ]los 120r26 Abundoso 7 tenores d lagrimosas lagrimas abu-doso} 24v44 po estaua d caualleros bien abundo- 30v32 mal abudoso mas mi perdida ta sin me- 89r47 erto & bie alto & d pen~asco & riscos abu- 134r32 gre muy abundoso & los marineros a- 142v82 uor abudoso & como esto entresi dezia 147v50 y q mi pobre ingenio fertil & abudoso d 158r66 Abundosos 1 ciosos[ ]yuan bie abudosos d cac'as porq 146r58 Aca 6 a( )ca que yo te hare conoscer la muy 36r43 mitad mas aca y la otra mitad mas a- 56r27 mitad mas aca y la otra mitad mas a- 56r27 miradas como dizen aca las comunes 60v27 a amenazar los diablos q ya a( )ca no a- 62r41 cauallo no menos conoscidas son aca 81v87 Acaba 2 el dan~o q mi vida no solo c[']ufriedo acaba 65r63 se acaba: pues los q mal padesceys ve- 112r48 Acabada 3 sa hasta que fue acabada q eneste ti- 22r27 pensando que avn no[ ]tenia acabada su 66r6 {IN2.} ACabada esta auentura mouie- 66v8 Acabadas 1 sas justas fueron acabadas. 101r29 Acabado 9 acabado ta gran hecho. E despues 8v70 y auer acabado la auetura dla cueba 28v66 gas de se yr pues que ya hauia aca- 44v64 ento era acabado salieron de entre e- 73r30 supo q el cauallo dla sierpe auia acaba- 81r19 pues q esto tuuiero acabado bie segu- 81v31 q avn el real no auian acabado de asen- 86v61 esto viesse acabado fuero a Pindamio 120v44 zan~a q aues acabado. E do polindo le 140r88 Acabados 2 majares acabados fuero las tablas 13r73 tato seruido alas mesas & acabados aq- 111r11 Acabando 3 rey. Acabando aquella tan estra- 24r82 cio acabado esta tan estran~a auentu- 25v9 acabando aquella tan estremada aue- 159v6 Acabar 17 Polindo me da esfuerc'o pa acabar 15r16 nido por acabar esta auentura mas 19v21 ardimento & esfuerc'o que acabar la 22r48 pudiera cosigo acabar d se yr coel lo 34r77 por muy ligeramente acabar aque- 42v83 ne fin ni espanc'a dlo poder acabar[ ]vna 65r30 grande q no se puede acabar de publi- 65r68 psto acabar su batalla le dio tres ta pe- 70r20 c'er & traello ala muerte & por acabar ps- 74v21 dia acabar la guerra tan presto como 83r62 ros antes acabar la vida / que de mi se 104r88 do d vn golpe lo acabar alc'o el espada 114r80 por lo q<>l qrria licecia pa acabar mi via- 119v34 cordo d se ptir d alli por acabar la aue- 131v18 do qdase. Y pues por armas acabar no 142r64 juto acabar no lo podria suplicadolo se- 142r66 tran~a avetura acabar como la dla insu- 149r30 Acabara 2 camino se acabara porq sus ojos en 26r25 pues estaua en su reyno no se acabara} 57r46 Acabare 1 alas cotar & no se q<>ndo acabare por 59v47 Acabaria 5 del pposito q en comiec'o porq no[ ]lo a- 51r40 cotar no lo acabaria de dezir y era gra 58v23 do que bien por alli se acabaria la guer- 86r53 tos q si escreuir los q<>siesse nuca acaba- 109r58 siesse coparar no acabaria & al fin seria 144r37 Acabaron 2 gre muy abundoso & los marineros a- 142v82 decia co crueles tormetos se acabaron. 158r55 Acabase 1 q<>en tan estran~a auetura acabase como 142r74 Acabasse 2 en adulescente edad acabasse / no ba- 24v60 co horra lo acabasse creciole gran ardi- 148r10 Acabassen 1 cenar acabassen las mesas fueron al- 31v5 Acabaua 2 y la hallaron que acabaua de comer 21v45 tro dentro hallo quel rey acabaua d 44r87 Acabe 2 ta q acabe d arderme pues triste sea 41r23 sol acabe de dar su buelta / y eneste esta- 80v64 Acaben 1 nos caualleros que acaben aquella 19v27 Acabo 22 do por el mundo acabo: por amores dela prin- 1r19 do por el mundo acabo: por amores dela prince- 2r6 acabo de fenec'er la vida del fuerte le- 8r29 como el acabo & ansi saliero muchos 9r15 mesurados golpes q lo acabo de ma- 23r47 mo de leer la carta la p<>ncesa acabo 27v30 gran prisa se acabo de armar. La do- 38r24 vna persona. Don polindo la acabo 47r69 brel & lo acabo de matar. Eneste come- 78r32 dos q don Polindo acabo / & dela las- 79r81 llos el q<>l por su grande esfuerc'o acabo 81r72 de el rey estaua q acabo de comer. Y co- 95v35 maestros q lo curaua: y ansi acabo de o- 105r14 da dia yua a cac'a y acabo dlos diez dias 119v16 diligecia en su cura & acabo d diez di- 124r43 esfuerc'o acabo d abaxar la escala mas 127r59 curan. Pues como do polindo acabo 130r14 do puo el auentura & la acabo sacan- 139v3 c'anas & la comio. Y luego que la acabo 141r82 n~a auetura acabo / el qual dxara ago- 145r49 lindo acabo & dla lastimera razon porq 160v51 la acabo sacando la medicinable fruta 161v80 Acac'a 10 aquel dia que acac'a salio armando 5v25 su sen~or que alli la dexasse y el acac'a 13v72 tras estaua el rey & auia salido acac'a 48v20 & fue asi q vn dia do polindo fue acac'a 59r6 da dia acac'a con otros caualleros pre- 60v13 ro acac'a & nuca mas an buelto / pienso 62v10 q su sen~or yua acac'a y andubole todo y 62v19 d yr a mote acac'a / & como ordenado lo 152r63 do genero le fuese: como vn dia acac'a d} 156v44 mote acac'a dode lleuara ala reyna & in- 157r50 Ac'adoneros 2 bo las cercas fuessen los piqros & ac'a- 81v10 llos & mataro los otros ac'adoneros q 81v29 Ac'adones 1 co ac'adones para allegallos ala cerca & 81v3 Acaec'ido 2 to lo q le auia ac(')aec'ido co do Claribeo 57v79 y entonc'es le dixo ella lo q le auia acae- 59v30 A+caecido 1 to estaua dscasados dlo ql dia antes a[+]- 73v4 Acaecio 1 ramete le vec'er & acaecio q q<>ndo passa- 51v89 Acaec'io 1 das armas a cac'a & acaec'io q vn dia sa- 60v59 Acaescer 2 acaescer suelen: seamos reparados: va- 93r68 dora era enellas. Lo q mas acaescer les 104v57 Acaesc'er 2 sin le acaesc'er fortuna ni tiepo cotrario} 60v45 q a otros suele acaesc'er saliendo de vn 60v47 Acaescido 2 passada le auia acaescido & ansi el rey 32v58 les due av acaescido algua cosa en gra 62v11 Acaesc'ido 2 q acaesc'ido les auia & ca- 81r7 auia acaesc'ido enla fuete y en otras co- 81r13 Acaescidos 1 bel de mis acaescidos pesares y[ ]enojos 65r27 Acaesciera 2 Polindo les conto lo q le acaesciera 16v26 gunto a do Polindo lo q le acaesciera 87v38 Acaescio 1 bas de su sen~or. Acaescio q andando el 64v17 Acaescioles 2 cedonia acaescioles entre otras mu- 72r51 acaescioles q llegaro a vna fuete ende- 79r85 Acarrea 1 acarrea como yo siempre estuue alo q 75v52 Acarreada 1 mente fue por mal camino acarreada 89r32 Acarreado 1 tal estremo acarreado q<>nto p<>ncipe enl 89r35 Acarreo 1 danc'a es acarreo de muchos males y 75v21 Acaso 1 andar por todo el mudo & fue acaso co- 78v73 Acatamiento 8 las donzellas le hizieron su acatami- 21v46 aver hecho su deuido acatamiento 34v64 zieron su acatamiento deuido al rey 42r60 fue derecho a su tieda / & sin fazerle aca- 54r41 dor y hecho su duido acatamieto & aui- 71r36 sura & acata( )mieto al rey miro a todas 108r19 de acatamiento se allego a el & se puso 108r21 da fue muy bien receuido conel acata- 152v85 Acauada 1 n~en muy dulcemente & acauada la 11v42 Acauar 1 poder lo acauar eneste comedio vino 25v61 Acauares 1 corac'on tuuieres y esta ventura aca- 17r23 Acaudillando 2 rriendo a todos los suyos acaudillan- 83v87 sas & acaudillando los suyos[ ]vio q el so- 84v5 Acaudillandolos 2 do los suyos & acaudillandolos & metie- 83v35 acaudillandolos avnque con harto re- 88r88 Acaudillar 2 to que tenia & el mucho saber en acau- 55v89 llos acaudillar mas nras vidas en tal 125r61 Acaudillase 1 en los acaudillase no tenia se pone en 124r24 Acauen 1 ros para que acauen vna auentura 19r80 Acauo 1 tio la daga por la garganta & le aca- 18v80 Accidente 2 dos de tan nuebo accidete. Y don Po- 79r12 q vra sen~ora la p<>ncesa esta tal d vn acci- 112r19 Acciende 1 cria los desseos malos dela carne / pare Soberuia. Acciende luxuria. Ata 1v28 Acecaladas 1 fuertes ojas d azero muy limpias y ace- 76v7 Acelerado 1 la sen~al dla sancta {SYMB.} & co acelerado pa- 80r90 Ac'elerado 1 rey su padre & coel paso ac'elerado de} 44v88 Ac'eptar 1 ac'eptar la batalla / con pensamiento de 86r48 Ac'eptaron 1 q<>les a vna boz ac'eptaro la justa & lue- 29v2 Acerca 3 muerte se acerca que vuestro querer 6v62 veniendo de alla a nro castillo q acerca 95r82 en vn castillo que muy acerca de aqui 134r88 Ac'erca 2 no pues veys q la guerra se nos ac'er- 51v3 ssa & la muerte se nos ac'erca vn dia tra- 97r40 Ac'ercando 1 mo se yua mas ac'ercado / mas clara se 63r8 Ac'ercandose 1 ualleros comec'aro de caminar ac'er- 10v6 Acercar 2 flaquec'er se vbo mas acercar a el / & 43v82 acercar ala noble cibdad de Macedo- 78v40 Acercaron 1 rey de macedonia se acercaro a come- 125r3 Ac'ercase 1 se ac'ercase mando el rey cercar vn cam- 105r37 Ac'ercasen 1 se ac'ercasen junto al castillo. Y ansi 35v68 Ac'ercasse 1 & ansi como la reyna cada dia se ac'er- 13v59 Acercaua 1 hora se acercaua. Y como entro dentro 125v88 Acercauan 4 liq se acercaua dode paciano embio 11r28 q sentia ael se acercauan & le comiec[']an 126r12 saetas tanto q ya mucho se acercauan 137r9 acercauan al condado de Corton q en- 146r50 Acerco 1 do Polindo se acerco mas a ellos co- 53v31 Acercose 1 lla don Polindo acercose hazia donde 94r84 Ac'ertaba 1 ligera muchos golpes ac'ertaba en lle- 77r36 Acertar 1 ua co sobrada fuerc'a & pesando dele a- 104r9 Acertara 1 grandissima fuerc'a que si le acerta- 47v85 Acertase 1 saeta. Y al cauallero que acertase en 5v65 Acertaua 3 que aquien acertaua no qdaua de mu- 49r63 vn golpe acertaua no hauia menester 56v44 c'aua & vnas vezes acertaua y otras en 126r16 Acerto 2 & le acerto en vn brac'o q le abollo las 37r63 q gente fuese & acerto a dezir su emba- 146r80 Acha 2 co vna acha d[ ]armas que traya el ca- 40r10 limpias & co vn acha de armas enla 79v65 Acidente 4 creo q nos venga algu acidete d plazer 59v49 de vn acidente que le auia venido & co- 75r12 vn acidete q tenia pocos dias auia & el 155r34 hallaro acidete ninguo sino flaqza & v- 155r40 Acidentes 1 acidentes sera escusados & asi estuuiero 104v2 Ac'ipres 1 de ni faltaua el alto ac'ipres ni la her- 33v7 Aclaran 1 los turbados corac'oes se aclara dando 109r10 Acogesen 1 erte. E do Polindo antes q se acoge- 132r80 Acometais 1 no cotra ellos diziedo villanos no le a- 138v37 Acometamos 1 los acometamos por la halda dla mota- 88r10 Acomete 19 le oyese con gran esfuerc'o acomete 3v65 su espada / & acomete a sus enemigos 39v65 el espada a dos manos & acomete al du- 68v37 tomo el espada a dos manos & acome- 70r5 acomete conla fatiga de sus pesados & 79v84 to dixo acomete al cauallero dela sier- 80r37 co gra furia acomete al cauallero dela 87r16 Mas como do polindo lo sintio los a- 95r39 ze & acomete los jayanes co gra animo 103v77 echo mano a su espada & acomete al ca- 114r40 en su escudo acomete a do polindo con 114r43 en su escudo echo mano a su espada & a- 115v40 yra hecha mano a su espada & acomete 120r83 dos & como esto dixo acomete a Flami- 122v20 esto dixo hecho mano a su espada & a- 128r74 sse le acomete co gra san~a & firiole d ta- 129r36 enl misericordioso dios los acomete co 132r26 mano a su espada & acomete al caualle- 138r22 temia lo acomete co grade ardimento 151r38 A+comete 1 su escudo echo mano a su espada y a[+]- 68r56 Acometele 1 sado pa el estaua & acometele ta braua 115v71 A+cometemos 1 caso viene q si los caualleros no[ ]les a[+]- 36v35 Acometen 26 les sin palabra hablar acomete ami 2v38 comedio los dos caualleros se acome- 52r68 acomete mas brauamete alos dos co- 63r60 cediero al patio por otra escalera & aco- 78r4 a ellos & acomete los ta brauamete que 82v83 de tropel acomete a don Felisandro el 83v20 maro corac'on & acomete sus enemigos 83v41 caer pensando q muerto estaua acome- 88v31 nia acomete / & asi arremete a ellos & ca- 94r68 geramete & acomete a sus nuebos ene- 94r72 no a sus espadas & acomete a sus enemi- 117r78 puestas las lac'as enlos ristres acome- 120r68 te pelear co gran ardimieto los acome- 122v26 yos le acomete co mucho esfuerc'o por 126r59 en gran san~a lo acometen de duros & fu- 126r71 cio os acometen. Y ansi otras cosas d 128v87 xas acomete a do polindo & don polin- 131v85 lo acomete co gra san~a no temiedo sus 132r15 & se acomete como crueles enmigos: & 133r32 se acomete co gra furor y co tata fuerc'a 133r50 lo acomete brauamete mas enste come- 137r23 esfuerc'o acomete alos turcos tan bra- 137v2 eneste comedio los q<>tro cauallos lo a- 138v21 se acomete como aqllos[ ]q mortales ene- 147r80 mortales enmigos se acomete cargan- 153r70 fuerc'a fuesse se acometen de mortales 153r74 Acometense 4 pada y acometese brauamete. E narci- 54v65 mano a sus espadas & acometese como 61r72 uallo & acometense co gra corac'o & ga- 69v61 talla conel cauallero del padron & aco- 79v19 Acometer 8 po delos acometer & q<>talles aquella 28r62 uallero en quatro acometer al q venia 74r64 rra co gran enojo comiec'a a acometer 106v54 c'a recebir & no acometer tal locura q 139r25 pezcan ya ni acometer d corac'on en[ ]al- 139r32 cia para la vetura dla huerta acome- 139r53 a te acometer tatos males enste mudo 139v42 tomes: pues tu no le touiste pa tal aco- 156r34 A+cometer 2 zes estuuo por a[+]cometer a ptibeo / mas 61v27 E do claribeo quiso a[+]cometer al caua- 79v43 Acometera 1 cometemos no se q<>en les acometera 36v36 Acometerle 2 daua porlo q<>l torno ensi & no quiso aco- 106r62 asi entramos acometerle. Mas como 128v59 Acometeys 1 llas acometeys / oluidando aqllo que 38r9 Acometian 5 nimo acometian a sus enemigos mor- 57r25 & acometia a sus enemigos q avnq mu- 84r3 brac'os se cortaua & con esfuerc'o se aco- 138r35 asi se acometia como aqllos q de ferir 147r84 gos se acometian cortandose con furio- 153v39 A+cometian 1 aqllos q gana d se vecer tenia & ansi se a[+]- 143v17 Acometida 2 por gran traycio acometida en vra re- 89r40 acometida le fue. Y como esto dixo ca- 152v58 Acometido 4 ansi le hauian acometido que hizies- 39v15 acometido a[ ]vn solo cauallero y te a 41v69 nian. El rey como ansi se veya tan aco- 88v16 coq era acometido algu tato enflaque- 115v52 Acometieron 3 grand villania que acometieron. Y 39r30 taua & los acometiero co gra traycio d 116v80 elmete los acometiero dode los mas 125r33 Acometiesse 1 nir mando a su cauallero q no le aco- 41v83 Acometiessedes 1 cosa ta estran~a seria q cotra mi acome- 150r20 Acometiessen 1 traycio no lo acometiessen dio mucha 128v48 Acometio 3 torno a ordenar su gente & acometio o- 81v61 Polindo los acometio co ardimeto & 137r80 q<>l co brauos y esq<>uos golpes le aco- 153v47 Acometiste 1 es tal acometiste & tata piadad d tu vi- 156r38 Acompan~ada 5 Belisia acompan~ada de muchos ca- 22r11 la princesa Belisia muy acopan~ada 25v62 po vino muy acompan~ada de duen~as 71v7 mo & ansi acopan~ada de muchos caua- 82v9 trambos era acompan~ada antes gran 89r83 Acompan~adas 2 acopan~adas d duen~as viniero encima 105r75 lisia & la infanta Lidama muy acopan~a- 111r44 Acompan~ado 7 do q vino acopan~ado d seys escude- 29r64 de el rey acompan~ado de todos sus 32v45 sus armas fue luego a missa acopan~a- 82r70 do Polindo se torno ala suya acompa- 91r24 lleros acopan~ado alos miradores dode 105r68 acopan~ado tras el: & luego la p<>ncesa be- 111r43 fuesse: & asi se boluio a su posada acopa- 156v7 A+compan~ado 2 chos cauallos a[+]copan~ado & enstas fie- 34v85 Normadia a[+]copan~ado d muchos ca- 102r4 Acompan~ados 13 lieron dela villa bien acompan~ados 10r70 & atauiados muy ricamente & acom- 11r44 muy acopan~ados d cauallos ricame- 12r32 ro en vn roc'in & acompan~ados d do- 28r52 te Bracido & ansi acopan~ados de mu- 54v36 no viniero acopan~ados d muchos ca- 54v40 de plazeres y acopan~ados delos pensa- 65r8 a su sen~ora & ya q vestidos fuero acom- 92v83 armas estos viniero muy acopan~ados 99r73 nia muy acop[a]n~a(a)dos de cauallos & gra- 100r16 muy acopan~ados asi d cauallos & gran- 101v54 muy acopan~ados de caualleros d alta 102v40 sauan su camino acopan~ados d tristu- 132v79 A+compan~ados 2 ansi hecho y el rey cola reyna muy a[+]- 13v63 dos todos armados de blanco & muy a[+]- 100r54 Acompan~ando 5 & las damas acopan~ando su tristeza co 111v16 nas co gemir & otras acopan~ado la mu- 111v18 era & q solos ellos qdaua acopan~ando 120r9 cinco copan~eros acopan~ado ala code- 145r57 pan~eros acompan~ando ala condesa do- 162r13 Acompan~ar 2 podiedo tu sen~ora acopan~ar mal lo ha- 112r68 sieta & dios sabe mi[ ]volutad de os acom-pan~ar} 142r46 A+compan~ar 1 a[+]copan~ar al otro / & ansi derroco a o- 29v18 Acompan~aran 1 bles caualleros q lo acopan~ara mas co- 101v65 Acompan~aron 2 d caualleros los quales los acompa- 10r71 aqllos sen~ores las acompan~aron & do 105r50 Acompan~aronle 1 consigo alos diez caualleros & acompa- 50r73 Acompan~asen 1 dl castillo q la acompan~asen con otros 146r73 Acompan~auan 4 ros q los acopan~auan & los dos ca- 10v5 & las otras tres acopan~auan otra do- 35r40 la congoxa q tenia acompan~auan dan- 91r32 acopan~aua co atabales & tropetas & mi- 99r59 Acompan~e 1 mar pa q fasta[ ]vra trra os acopan~e: & di- 142r30 Acompan~o 3 para fracia do Polindo lo acopan~o 34r81 taua aparejada el delfin le acompa- 46r11 bre[+]vino coello le acopan~o el ser vecido 101r74 Aconsejado 1 tus pasioes & penas: por lo q<>l d acoseja- 156r43 Aconsejar 1 los quales les comienc'a aconsejar lo q 54r80 Aconsejaua 1 mi deseo me dezia & mi corac'o acoseja- 97v10 Aconsejo 2 erte te acosejo viniesses dxate dsos 43r55 tu en tus porfias: por lo q<>l te acosejo de 156r20 Acontecido 3 acontecido con los quatro caualle- 21v66 le auia acontecido dspues q se partio 50v6 lo q le auia acotecido aqlla noche q lo 66v13 Acontec'ido 1 le coto lo q le auia acotec'ido viniendo 59v26 Acontecio 8 tal no acontecio y es que el rey Nau- 19r82 su camino delo que le acotecio enel 21v25 delo q mas le acontecio.} 23r20 lo q mas acotecio.}} 54v45 el jayan & delo q mas le acontecio.} 94r27 co vnos cauallos d rifarto les acotecio.} 116v15 & delo que mas le acontecio. fo xc iiij 161r30 acontecio. fo c x vi 161v7 Acontescio 7 uentura que le acontescio.} 5r52 enla corte les acontescio no lo contare- 66r76 & delo que enel camino les acontescio 66r88 muy estran~a auentura que le acontes- 159r17 cauallero. E delo que mas le acontes- 159r23 delo que mas le acontescio. fo xx iij. 159r89 cieron: & Delo que mas acontescio. 160r25 Acontinaua 1 da por donde don Polindo acontina- 60r37 Ac'or 4 cudo vn ac'or & narciso vnas armas bla- 76r52 uallero del ac'or lo salio a rescebir & he- 79v17 mas ardimeto ql cauallero del ac'or / el 79v27 dre se guarda dl ac'or q a[ ]roper co sus v- 93r71 Acordado 3 en despedirse del rey q no se auia acor- 50r79 piesse de mi fazieda: por lo q<>l he acorda- 93r58 se puede pa lo q<>l tego acordado de em- 146v70 Acordamos 1 aqui a donde vuestra alteza vee. Y acor- 95r86 Acordandome 1 estrado me traspaso mas acordadome 97r52 Acordandose 7 buena criac'a & el rey paciano acorda- 15v66 rados acordandose dela su camara 43r19 hauia de aquellos golpes acordando- 61v81 sospiros del rey acordadose d q<>ndo co 89r62 pecho algo delo q era. E mas acordan- 96v61 acordandose enlos peligros q visto se a- 97r22 polindo lo[ ]vio acordadose d su crueldad 134v41 Acordandosele 1 acordandosele el dia q ellos & los otros 119r63 Acordaos 1 zella acordaos del prometido don q 3r10 Acordar 1 acordar delo q a su padre aves pme- 39v4 Acordara 1 creo que se os acordara conde lo quel 91v28 Acordaron 21 del cosejo acordaro entresi & dieron 28r4 mo d sus nuebas supiero acordaro 30r76 sosegado & buen viento acordaro 47v2 ptes / y ansi lo acordaro de andar a sus 62v42 ansi acordaro de se despedir del empe- 75v59 leseo acordaron de se yr a Macedonia 75v69 acordaro de se alc'ar cotra el rey y embi- 85r24 se & como su hecho no se fazia acordaro 103r33 q por do ellos[ ]venia trauesaua & acorda- 115r10 ridos acordaro la megua d sus fuerc'as 117v25 tanto a su horra. Por lo q<>l acordaro d 119v21 al rey en su tristeza acordaro de yr a[ ]bus- 120r10 ro dado el reposo mio acordaro de me 121v13 ql q do Polindo mato & acordaron vn 121v35 acordaro d tornar la carrera & seguir el 122r10 qdaro los tres copan~eros & acordaron 122r73 gas & acordaro de se ptir a sus auentu- 124r45 cesa & acordaro d no parar hasta saber 124r56 caualleros acordaro dla fazer mesura 124r68 trellos passassen acordaro d salir aq<> en 133v51 muerto seria: por lo q<>l acordaro[ ]d en- 141v2 A+cordaron 1 sado traya & parescioles muy bien & a[+]- 71v52 Acordarse 1 zen en acordarse ame mandar algo 20v47 Acordase 2 ciones d ellos se acordase y el hermita- 115v7 mo se acordase delo q las letras dicho 130r21 Acordasse 1 limira su sen~ora Paciano se acorda- 5r77 Acordassen 1 como esto acordasse pusierolo por obra 120r14 Acordaua 2 tillo estauan ninguno se acorda(u)[u]a d 40v53 el alegria lleuaua d comer no se acorda- 143r40 Acorde 4 capar acorde q para mas dar desca- 10v24 mundo buscar acorde & como yo sa- 10v47 tremada cuyta acorde de me tornar 10v59 acorde de venir por el mundo a buscar 152v54 A+corde 1 no[ ]lo sabria dzir a[+]corde q co los lagri- 27v21 Acordo 39 cio Y luego se acordo delo que las le- 8v23 acordo de exercitar la cac'a porq coe- 9v28 gro su intristecido corac'on & acordo 9v76 mas en su fuerc'a / acordo d se ir de su 15v74 se acordo de buscar toda la casa fasta 24v86 comunicar / acordo de se descubrir. y 26r77 mi se acordo para me hazer tan su- 32r8 yor pena le era mas acordo d tomar 34v24 le fallescia acordo de pasar adelante 46v52 le plugo & acordo d otro dia tornarlos 71v49 rado las cosas acordo co sus compan~e- 81v7 acordo d dar vn rebate al real por vn co- 85r34 si ouo pesado acordo de tomar consejo 86r37 que le fazian al caso & ya en fin acordo d} 86r46 dela sierpe tras el viniesse acordo de se} 86r90 mos esforc'ados para la batalla acordo 87v58 q se respoder & ya al[ ]cabo acordo dse fin- 92r19 amansaua tato q acordo de despedirse 93r7 don Polindo lo oyo & se acordo delo q 94r7 de Felises algu tanto & acordo de no yr 107v32 & cosiderase acordo de le respoder d es- 108v27 stia. Ya dl todo casada acordo dlo q ya 111r69 pa tales casos era la paciecia: acordo 111v24 ua & acordo d yr a v a su sen~ora. E[ ]come- 112v29 se acordo de en aql fresco lugar su cuer- 113r23 ento se le passase acordo de yr lo a bus- 114v54 yrle acordo d embiar a[ ]vn castillo de su 122v84 tan yermo estuuiesse acordo de entrar 125v86 uiesse acordo de[ ]encantarse asi mesma 127r89 dela cueba como sinla porra se viese a- 130v39 do porlo q<>l acordo en su seruicio de ma[+]- 131v5 estuuo q<>nze dias & al cabo dlos q<>les a- 131v17 do e aql comedio se acordo d su sen~ora 134v84 su sen~ora le atormetasse acordo d se ptir 136r52 mar yria acordo d se yr & asi fue: y alc'a- 143r21 ualleros en su ayuda teia porlo q<>l acor- 145v58 loeo mucho por teognida penase acor- 151v67 boluio acordo d yr alas bodas d su ami- 152r5 y asi se acordo d se cosejar co vna su tia 152r39 A+cordo 4 su animo de varios pensamientos a[+]- 10v11 como no hallo rastro / a[+]cordo d le yr a 62v20 q<>l muy entristecido estaua: tanto que a[+]- 86r74 el muy alterado dl plazer d su corac'o a[+]- 157v12 Acordose 1 do en tan gran peligro acordose de 39v71 Acorrernos 1 lo q<>l seria mejor acorrernos alo q mas} 72v90 Acorrieron 1 n~as & dozellas lo oyesen acorriero ado- 111r81 Acortando 1 tornasemos donde acortando la tarda- 75v32 Acortar 2 cia yo la quiero acortar / o co morir vno 85v41 q ala reyna mi sen~ora fazes & por acor- 86r20 Acortaran 1 c'a se acortaran nros males no dando- 75v33 Acortasse 1 ma las ansias q[ ]yo padecia acortasse 29r81 Acosta 1 los golfos mas peligrosos dl mar te a- 109r42 Acostada 2 & acostada en aquel muy rico lecho 35r43 reyna Repertina & luego fue acostada 89v85 Acostado 5 las noches en su lecho acostado[ ]se ds[+]- 34v19 da de do claribeo & allole acostado q e- 59v62 fue acostado en su lecho q para ellos a[+]- 75r65 curado fue en vn rico lecho acostado & 135v6 cho acostado & luego los maestros fue- 138v59 Acostandose 1 ca cama: & acostadose enella se adur- 24r71 Acostar 3 chas cosas se fueron acostar en muy 39r32 nos lo desarmo Y lo hizo acostar envn 84v72 sarmar y en vn lecho acostar & alli fue 130v88 Acostaron 2 acostaron enel lecho donde estuuie- 40v42 dos fuero se acostaro. Y la vna dozella 133v32 Acostase 1 principe le mado q se acostase en su 155r35 Acostaua 1 nunca la ventaja a ninguna parte se a- 118r86 Acoste 1 ua & alli me acoste & luego las velas & an- 121v16 Acosto 4 acosto en su lecho & pesando enl estor- 32r88 demasiado enojo se acosto en su le- 32v20 se acosto / gemiendo & 32v36 uersas maneras dode lo acosto & le pu- 129r63 Acostosse 1 cansado acostosse la cabec'a encima 20v82 Acostumbrado 1 matos se fueron por su camino acostu- 149v5 Acostumbran 1 conesto alos retractores q mal acostu- 158r74 Acostumbrar 1 les sen~oras acostubrar se suele. Y q<>ndo 96v57 A+costumbrar 1 mucha[ ]q<>etud co sola su espada como a[+]- 50v37 Acostumbraua 2 aqlla solenidad q se acostumbraua & en 104v35 do su sen~or acostumbraua venir. Y co- 156v79 Ac'otado 2 das q bie pescia q hauia seydo ac'otado 120r59 elmete ac'otado apedrear me qrian co- 121v39 Ac'otar 1 da dia me sacaua ac'otar & supe este Yr- 121v33 Ac'ote 2 vn ac'ote dauan ala haca en que yua 41v21 ac'ote q dios nos da pa tentarnos d pa- 57r39 Ac'otes 5 za deue d considerar los ac'otes que 6r33 el sus ac'otes recebiera / mirar & ten- 6r37 se vos de job los ac'otes que c'ufrio 6r76 les ac'otes q dios da antes por puar la 111v30 creto sabed encubrir los ac'otes q dios 112r7 Acquerida 1 la sen~ora p<>ncesa ser por mi acqrida: por 144v14 Acquirir 1 do. Y pa acq<>rir algu remedio pa la p<>n- 120r12 A+crec'entada 1 caualleros dac'ase porq la fiesta mas a[+]- 105r64 Acrecentado 1 cierto quel mas acrecentado mal q co 109r83 Acrecentamiento 2 la q<>l era gra acrecetamieto dla fama 25v51 co acrecetamieto d su horra v( )na estra- 149v56 Acrec'entamiento 1 gran plazer / & mas acrec'entamieto 35r65 Acrec'entaron 2 dos dela reyna / y aqui se acrec'etaro 35v38 uas mas los lloros se acrec'entaron 36r18 Acrecentase 2 lindo acrecetase exercitando las ar- 15v73 porq la fiesta se acrecentase mas 93r3 Acrec'entasse 1 tomar otro q antes su pena acrec'etasse 125v41 Acrecentaua 4 & ruydo se acrecetaua. Mas pacia- 8v52 cuyta se acrecetaua viedo como su 9v8 llaga co mas ardi en[ ]fuego se acrece- 9v9 da se acrecentaua y enel d su amigo gi- 152r17 Acrec'entaua 4 acrec'etaua mas la pena de Leonisa 40r84 sencia estuuiesse mas acrec'etaua en su 50v77 fanta lidama & co estos se acrec'entaua 108r8 da dia su llaga se acrec'etaua con ansio- 148r66 Acrecentauan 1 pos q tomaua su pena acrecetaua q no 156v40 Acrec'entauan 3 si cada dia se acrec'etauan las fiestas en 58v14 ta( )les dseos que mas su mal acrec'enta- 89v63 & codicio & cada dia se acrec'etaua los ca- 98r51 Acrecento 1 d(e) don Claribeo se acrecento. 103r16 Acrec'ento 3 mas se le acrec'eto el enojo q<>ndo vio a- 84v82 lia & aq<> se acrec'eto la fiesta por todo el 92v53 acrec'eto mas y el rey do Felisandro de 107v87 A+crecento 1 rir dello pudo. E mayor mal se le a[+]- 4v23 Acrecienta 4 rir venistes / & la pena se te acrecieta} 4v88 mi muy mas se me acrecieta la pena q 58v81 el mal mietra mas imprime mas se a- 75v25 se me acrecienta porlo qual qrria q nos 75v31 Acrec'ienta 1 de mas mi pena se acrec'ieta & mi cuyta 97v51 Acreciente 1 vetura porq mas tu pena se acreciente 98v81 Acrescentamiento 1 ra el acrescetamieto d su pena. Por lo 93r21 Acrescentar 1 menc'o de acrescentar la fiesta hasta 32v65 Acrescentaua 4 la corte cada dia se acrescetaua la fa- 13v30 mosura se le acrescentaua. Y las ha- 14r75 zia & de cada ora se acrescentaua la ge- 56v30 sen. Y do polindo los oyesse alli se acres- 112v19 Acrescento 5 mete q se les acresceto la fiesta porq 13v39 q<>l mucho en aql dia se acrescento su fa- 103r12 con gran yra q se le acresceto del odio q 128r3 maiormete se les acresceto el plazer q<>n- 149r33 da d do claribeo se acresceto mas la fies- 149r73 Acude 1 en batalla a do polindo coel jaya & acu- 78r14 Acuden 2 cuchilladas alas vozes dstos acude 32r68 taua vn rumor grade & da allarma & a-cude} 82v90 Acudian 2 der de aql Jayan / & los caualleros a- 35v19 & todos acudia a dode do Polindo es- 55v3 Acudiendole 1 dos golpes acudiedole co vn reues por 121r44 Acudieron 2 acudiero al patio. Y aqui se comienc'a 78r9 taron & acudiero alli. Y como a do Po- 128r10 Acudio 4 ladroes & acudio mucha gete con an- 32r79 gran tropel de gete acudio alli dode la 55v35 zia acudio alli & como conocio a do po- 84v33 fue aq<> tanta la gete q acudio q los jaya- 103v52 Acuerda 3 se me acuerda en tales peligros / luego 104r60 yo lo hize & si bien se os acuerda q<>ndo 113v18 hijo se me acuerda q tu co falsas trayci- 126v40 Acuerde 1 tendra por bien dele librar / acuerde 6r75 Acuerdo 21 samietos & ansi en acuerdo d todos 12v7 mo luego el cauallo boluio en su a- 16r66 su acuerdo & comec'o de llorar. Y La- 24v41 do como tornallos ensu acuerdo mi- 25r61 que en su acuerdo estauan como aq- 25r85 mucho plazer dspues d en su acuer- 27v2 ra era tornada en su acuerdo pues 28r28 sas cosas fue don Polindo ensu acu-erdo} 31v88 do & sin acuerdo ninguno colos bra- 40v32 don Polindo tenia / luego fue en su a- 66r19 luego fue tornado en su acuerdo. Y q<>n- 66r28 torno en su acuerdo & se leuanto como 89r14 acuerdo & conel gra pesar q de[ ]verse ve- 89r28 tasse torno en su acuerdo & comec'o de 103v30 lla la tornaua ensu acuerdo & ya q mu- 108v80 en su acuerdo. E q<>ndo dspto & torno en 112r28 castillo o auetura suc'ederia & co acuer- 115r50 en entrado luego fue en su acuerdo & 116r22 no ala p<>ncesa su sen~ora en su acuerdo 144r52 porq ya tu puedes pesar q seria acuer- 156r26 princesa su sen~ora en su acuerdo: & de- 162r9 A+cuerdo 1 die fuesse vista hablar conel & con este a[+]- 107v35 Ac'ufre 1 bre fuesse puesto enel q<>l azeyte & ac'u- 28r12 Adam 1 q si el crio adam nuestro primero pa- 45v5 Adelantado 1 bien merescia el galardo adelatado. 34r59 Adelantados 1 do os daua bie paga mis pagos adela- 112r38 Adelante 51 ria adelante hara mencion. Y como 11r79 zer. E d alli adelate faziedo cada dia 13v23 legria durasse / como adelate la histo- 13v54 psona q<>siere prouar pase adelante q 17r12 do pues vamos adelante respondio 17r18 do seras loado y lo q adelante halla- 17r25 passando adelate viero en vn arbol 17r27 esto mouieron adelate Narciso le ro- 17v41 Polindo passo adelante donde se 17v49 quiso boluer & passando adelate vie- 18r4 lo lleuar como adelate la ystoria vos 33r57 q ni atras ni adelate entrar osaua la 33v14 fueron mas poderosos y lleuaron a- 33v48 ra que este caso passe adelante porq 33v87 mas de alli adelate biuia mas desca- 34r52 so otro engan~o como adelante la his- 35r52 promesa como adelate se dira Don 40r56 adelante. Mas como su corac'on no 46v51 le fallescia acordo de pasar adelante 46v52 alli adelate le tinia mucho amor porq 52v74 no q<>so lleuar adelante el alcanc'e lo q<>l 57r60 la historia adelante lo c(a)[o]ntara. 59r55 maro sus lac'as & mouiero adelate & ya 72v24 adelante & no anduuieron mucho q<>n- 73v60 so y esforc'ado animo passo adelante.} 80r91 che no cessaro de sus alegrias lleuar a- 85r17 porla ysla adelante & tras el yua Par- 89r89 cos atauios. Como adelante se dira Y 98r65 cubrio como adelate se dira ya como el} 98v90 muy buena postura passo adelate & ato- 100r59 como adelante oyres. Como ya esto en 103r42 por do Polindo como adelate la histo- 105r6 lleuar su horra adelate: & asi eneste caso 109v35 blar ni dezir cosa: ni passar adelante. 109v87 adelate. Y asi coesta intecio fuero su ca- 110r12 lindo librado se[ ]vio paso adelate & no an- 113r59 tra d manera q ni sabia si adelate yuan 114v80 do d yr adelate dc'ediero d sus cauallos 115r51 uallos d relinchar q ni atras ni adelan- 121v78 uallos andates fazia como adelate la hi- 127v22 adelate la triste historia / dl que aq<> Jaze 129v80 ma aqlla auetura anduuo mas adelan- 130r23 dria si adelante passase: por lo qual 133v87 passo adelate cofiado tato en dios q aql 134r67 ta gra crueldad. Pues como adelante 134r69 do se fue adelate & no ouo mucho por el 134v31 adelate auiedo muy gra plazer en ver 140v22 blar siepre ira adelate. Do polindo ouo 143v49 c'ibdad de Yronia & la dozella fue adela- 152v70 no adelant( )e proseguir & como ansi ca- 154v23 sso adelante dode se cobatio co Galico 159r67 Adelanto 3 onestas & viciosas palabras se adela- 18v14 do. Mas do claribeo q tenia lac'a se a- 63r35 hazian se adelanto & topo al rey Naupi- 96r66 Adelgazaua 1 mo se adelgazaua: ya su cara mas ama- 157r10 Adentro 1 conoscer q cosa seria entro mas aden- 64v40 Aderec'ada 1 camente aderec'ada & ya q[ ]estaua repo- 52v55 Aderec'ado 2 muy bien aderec'ado estaua & la p<>n- 29r9 de vn lecho ricamente aderec'ado esta- 121v15 Aderec'ar 1 firmada luego mandaron aderec'ar 28r36 Aderec'auan 1 lo q se pregonaua. Y ansi se aderec'a- 28v78 Aderec'o 2 hizo oyo & asi aderec'o su camino pa 31r33 stamete llamo otro su copan~ero & ade- 136v77 Aderesc'ados 2 mill caualleros muy bien aderesc'ados 93v3 dos bie aderesc'ados ansi de armas co- 98r53 Aderesc'ar 11 aderesc'ar cie duen~as & dozellas muy 12v16 da aderes(ce)[c'a]r las cosas necessarias el 46r4 Delfin le hizo aderesc'ar vna galea 46r5 & todo esto aparejado hizo aderesc'ar 76r37 & luego mando aderesc'ar vn palafren 82v3 do aderesc'ar las cosas de su partida. Y 93r87 geros a aderesc'ar las cosas nec'esarias 99r6 cada vno se fue a su posada a aderesc'ar 101v2 sus buenas armas aderesc'ar & ansi aq- 139r71 y mado aderesc'ar vna nao muy bien a- 142v2 le plugo mucho & mado aderesc'ar vna 152v81 Aderesc'aron 1 ta caualleros / se aderesc'aro lo q tenia 55r68 Aderesc'ase 1 daro al enano los cauallos aderesc'ase & 119v76 Adiestro 1 gos firiedo adiestro & asiniestro q asi an- 117r79 Admenistren 1 admenistre al bie d saluacio y si alguo 51r36 Administrar 1 cia a de administrar / q la cogoxa q los 111v28 Admiracion 3 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 en admiracion puestos los que la ba- 7v49 admiracion avse juntado la flor d todo 75r81 Admiradas 1 n~as & dozellas estaua admiradas dsu 29r68 Admirado 5 Paciano fue muy admirado dela 3r15 mas admirado & como llego el du- 11v28 hermosura dsus arboles muy admi- 25r9 admirado estaua el rey viedo el gra 29r87 lindo muy admirado & co mas enojo d 127v16 Ad+mirado 1 taua & q<>ndo dl rey fue visto mas ad[+]- 25v54 Admirados 2 mos admirados q dla motan~a & aspere- 115r24 caualleros q d tal auetura admirados 115v28 A+doba 1 tan juntas a[+]doba la vna ala otra el to- 60v30 A+dobar 1 yelmo a[+]dobar & se torno al torneo con 106r57 Adobarse 1 adobarse en todas partes porque les 60v33 Adolecio 1 adolecio & como al punto dla muerte 131r15 Adonde 3 estoruado d ninguo & como llego adode 57r6 n~as & dozellas lo oyesen acorriero ado- 111r81 rumor & todos corre adode aql gra mu- 157v57 Adora 1 el mudo adora. Asi como redemiste el 132r32 Adoraua 1 mando de sus dioses en q<>en adoraua: 77r63 Adormec'e 1 do se adormec'e: q mejor seria mi muer- 156r75 A+dormidores 1 pte dela noche. E ya q la noche sus a[+]- 125r66 Adormio 1 noche se adormio porq mucha pena 32v22 Adornada 5 mas alta vna imperial silla adorna- 11r58 nida la ora la reyna fue adornada de 13v3 sas arboledas adornada enla q<>l la 13v69 as d q bie adornada era pcurasse d dar 78v71 y mado aderesc'ar vna nao muy bien a- 142v2 Adornadas 3 sas yeruas d purpureas flores ador- 2r27 dras & perlas adornadas. Tato q co 13v5 tosas vestiduras adornadas venia. Y la 117r30 Adornado 9 cor bien adornado de esta manera 10v17 cosa era ta doto & adornado d saber 14v10 las adornado y en medio dela sala v- 23v59 mente adornado su hermosura. Co- 24r60 adornado de doseles de oro donde 25r47 hobre adornado d seso pa amostrar ale- 57r36 ya p<>amo se vio tan prospero adornado 97r27 sas el capo adornado d modo ql tal fres- 125v29 q es vn vaso d oro d estran~a labor bie a- 151r60 Adornados 2 ras adornados. y menuda gete salia 12v68 gres estan muy bien adornados de a- 73r86 Adornando 2 su frescor fermosea / adornando ansi 2r24 andauan muchas paxaricas & aues a- 90r17 Adorno 2 ta se adorno de ricos & nobles pan~os 12r53 es q dios nos adorno desto fue para 45v9 Ados 3 ludes & tomando el espada ados ma- 20r53 escudo al cuello tomo el espada ados 23r84 ados por mano dla duen~a su muger dl 117r50 Adouar 2 nos entendian en adouar los remos 46r40 menta y siempre tenian q fazer en a- 46v10 Adquerir 2 yo conociese mal no adqrir aqlla glo- 10v43 poner sus cuerpos para adquerir la 22v41 Ad+quiriendo 1 ra por q<>en tato trabaxo por el mudo ad[+]- 150r59 Adquirir 1 dio adquirir hablando con su donze- 109r80 Ad+quirir 1 tormeta ya cessasen & algu remedio ad[+]- 125v55 Aduersa 2 desden~o. O enemiga & aduersa for- 39r52 fin y aduersa fortuna q<>nto mi seso esta 89r30 Aduersidad 1 buenas veturas / q aqlla aduersidad es 57r38 Aduersidades 7 aduersidades. E penso de consolar 14r19 te a dios le guardase d tatas aduer- 43r10 gre cara alas aduersidades como alas 57r37 le sen~or duque para las aduersidades 70v84 saber sentir las aduersidades / como a 71r5 para delas aduersidades del camino q 93r67 to sabed las aduersidades sobre[+]lleuar 112r22 Adulescente 1 en adulescente edad acabasse / no ba- 24v60 Adulesc'ente 1 d tu adulesc'ete hedad copassio porq 43r66 Adultera 1 q<>ndo aqlla adultera flota de troyanos 150r75 Adulterio 1 tendio ser aql el cauallero co q<>en a- 25r52 Adurmio 5 ca cama: & acostadose enella se adur- 24r71 tado se adurmio sobre aql lecho has- 24v81 como venia casado se adurmio. Y co- 89v75 se recosto & coel cansancio se adurmio 113r3 c'era se adurmio. 132v85 Ael 17 ael porlo abrac'ar diziedole muchas 10v69 en vn cauallo todas las cosas ael ne- 14v3 lo conoscio & co enojo se[ ]va ael al mas} 30v87 esto le quiere destruyr / y tomarle ael 48v6 dad por lo q<>l muchos se encomieda ael 59r12 do don polindo se allego ael & le rogo q 60v66 medio dl patio salio ael vn tigre el mas 65v66 ca q a su cuello traya & allegose ael & pu- 96r11 encuetro q drroco ael & a su cauallo por 102r33 q sentia ael se acercauan & le comiec[']an 126r12 doso[ ]y como ael llegaro[ ]no tuuiero otro 134r33 q<>ndo dvna tieda vn escudero salia ael & 134r82 auia librado sino dios & q ael besasen pi- 135v43 polindo enlos suyos fazia arremete ael 137r58 mucha san~a dl cauallero & arremete ael 143v50 brado al jardin & como ael llegaro la pu- 149v6 torneo & de como ael vino vn Jayan el 159v24 Aella 1 che por el jardin verle q<>siesse y aella le 149r82 Aellos 4 mudo no tiene aremete aellos come- 24r36 pescia aellos q sus nobres estaua como 62v58 aellos viniesse & asi fuero aqllas fiestas 97v82 cauallo sen~orear la podia & como aellos 127v84 Aesta 2 ner porlo q<>l q<>siera mucho aesta cor- 35r6 mas obligado a os seruir y dares aesta 142r12 Aeste 1 llama do Claribeo & aeste cauallo Car- 119v65 Aesto 1 pian pues si aesto trabajaua en po- 9v17 Afan 4 mo a su vida grandissimo afan & es- 8r73 zio afan y grand trabajo. Eneste estan- 88r89 halagandome coel afan & co dudosa es- 98v41 en vano trabaja: mas si el afan toma so- 109v32 Afanes 1 de no falta afanes & dsiguales pasioes 109v18 Afear 1 antes afear tu villania & darte castigo 147r3 Afectuosamente 1 jo & jurando afectuosamente de Ja- 39v19 Aferrada 1 caderes aferrada estaua & echando ma- 137r16 A+ferrado 1 sto a[+]ferrado enlas manos y enla cabe- 72v71 Aferrar 2 en diziendo esto mandaron aferrar 47v38 por aferrar coella. E do polindo man- 137r10 Afertas 1 de auer se hablado conlas tales afer- 8v71 Afficion 1 comec'o d amar: & yo mas afficio coeste 133v47 Aficion 2 mosura causo mi aficio y el aficion 27v26 mosura causo mi aficio y el aficion 27v26 Afincadamente 7 le q<>siera dar mas rogauale muy afin- 10r32 go muy afincadamente le dexasse 17v42 lo empec'o d amar afincadamete / & no 58v48 c'o d amar ala reyna muy afincadame- 92r90 tido & comec'o alo amar tan afincada- 98v20 muy afincadamete q a su castillo q<>sie- 121v8 muy afincadamete dmando & el code 124v72 Aflegidos 1 ojos siente[n] alegria / de mis tristes y[ ]a- 37v4 Afligido 1 ansi reposo su afligido corac'o conla fa- 107v38 Afligimiento 1 ua biuo: & biuo dsespada y con gra afli- 109r37 Afloxa 1 cogoxa el tormeto no se afloxa. Y venia 102v39 Afloxando 1 se yua mucho afloxando conel gran te- 88r83 A+fogar 1 o le asir en sus brac'os pa le a[+]fogar mas} 140r46 Afortunado 1 solaras. O mal afortunado andarco q 155r85 Afortunados 2 miga delos prosperos & bien afortuna- 150r88 & otras en alegrias a estos en afortuna- 150v21 Afrentado 1 saltase & luego muy afrentado & algo e- 106r54 Afrentas 1 fallan remedio d sus afretas / q si el bie 59r19 Afuera 5 besar las manos y ella las apto afue- 31v70 aredraro afuera por holgar. Y rifarto 118r57 go lo saco afuera & desarmarole & mira- 121v86 mo esto dixo se q<>to afuera & se comec'o 128r45 el de mesura se a[+]pto afuera & le dixo di 143v40 Agamenon 1 ziros lo podiesse q mayor era ql q Aga- 144v69 Agena 2 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 Agenas 2 menc'e mas con miedo delas detractoras lenguas. Que agenas vidas juz- 1v19 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 Ageno 2 sentidos ageno q par- 5r56 ageno de mi mucha libertad y en 42v66 Agonia 3 bre ni en sus hazan~as & co agonia dlo 73v56 mas agonia delo hazer le diesse fin por 81r33 el q<>l co gra agonia dlo matar yres y en 152r66 Agora 80 aq<>[ ]agora rey Paciano te couiene ga- 3r88 & genalogia ganaron / q agora bi- 3v3 agora la hystoria / la qual como ya 5v5 agora agora Paciano te conuiene 6v46 agora agora Paciano te conuiene 6v46 a Manireso / agora el fauor que de 6v48 se puede. Agora te conuiene crescer 6v53 toria agora os fuesse a piadad moui- 6v56 lo q<>l dexa agora la historia de cotar 14r41 ziedole agora don loco cauallero ve- 17v7 encatador agora lo veras dixo Don 17v17 golpes q se daua mas agora las car- 18r31 ya y le dixo agora do loco cauallero 18v65 agora vos sen~ora dozella os le tenia- 20r85 dos & relampagos. Dize agora la hi- 24r40 mosura mi corac'on trespasso. E[ ]ago- 24v51 Belisia & a do Polindo Cuenta a- 28r83 dzia entresi agora vere yo enl recibi- 31v38 cauallero pues no quereys por ago- 38v77 echauas de ti. Agora de aql caualle- 39r59 ligereza dellos & agora sen~or boy co 41v5 agora te vees en compan~ia que es 41v68 mor agora q me veys donde la mu- 43v24 xa agora de contar el autor delas a- 44v20 q agora do Polindo le dixo / le peso 45v24 justiciero q ay agora enel mudo la leal- 51v14 tela replicar porq hasta agora no [a] aui- 51v16 te(s) Dize agora la ystoria ql rey de mo- 51v78 si agora padesces cuyta / porla psente 53r83 qui es agora tiempo de mostrar / cada 55r82 din. Dize agora la historia q estado los 58r18 taua en otro pposito q agora / la causa 58r57 biertos agora q se me a ofrecido vn ca- 59v24 segun soys delicada & sabed q dende a- 59v50 ta agora / por tu piedad no me oluides 61v42 gro q agora estoy[ ]quan atribulado esta- 61v44 madado menos saldre agora q tanto os 62v39 porq mi esposo q agora es / es mejor ca- 63v8 trabajoso tpo passaua. Dize agora la 64v8 tado por do Polindo como agora dire- 64v77 deziros lo que agora me aues declara-do} 75v45 mas agora siento ser al contrario alo q 75v50 mas agora se ha ofrecido vn caso dl q<>l 75v87 zella seras agora muerto / & vengando 78v85 nos aquien arrimar me pudiesse. Y a- 91r60 remos. Y avnq agora a nosotros es yno- 91v9 mete q agora lo deuo por las grandes 93r32 darbudeo & como agora co tata alegria} 97r46 tan gran plazer & alegria quanto ago- 97v25 nes vi & agora qdo en biuas llamas de 98v44 vinias a buscar pues agora q buscas la 98v79 mudo / mas agora no posseo mas dlo q 101r81 n~or y hro mio agora q<>ndo en mi apose- 104v18 do me esfuerc'o aq<>[ ]viniesse. Y agora q ya 109r49 venida me fiziese como agora q la dseo 109v13 sabed que por el camino que agora lle- 109v73 chas cosas que agora os dire. Sabed 110r81 sados cobates eran libianos: & agora co 112r77 rra & fama no sea ensuziada: agora te 112v32 tos de Coroes. Agora te couiene poner 112v35 xaros q ya antes d agora he buscado el 113v63 saluo por auetura q yo agora os cotare 113v67 beo dixo cotra el viejo agora[ ]digo sen~or 117r34 ribeo los leuato & les dixo agora caua- 119r21 zer. Mas pues agora no podemos con 119r30 te cauallo me tenia: & agora estado en 119r39 tero sabello agora porq mas horra dlo 119v68 rescebidas satisfaga / como agora 127v46 te tato el ardimeto agora: por mis dio- 128r53 vsar tenia agora mucho d mi[ ]corac'o se 128r70 merc'ed cauallo q agora conozco la gra 130v56 qrria v fasta dode puede lo q agora dsu 133r41 do le dixo cauallero agora q yo os tego 138r73 batalla viedo a( )gora su grandeza se me 140v8 cauallero torna agora atras tu palabra 143v41 n~a auetura acabo / el qual dxara ago- 145r49 co av tatos trabajos pasado: & agora q- 150v16 respuesta cola q<>l fue el ta alegre[ ]como a- 151v63 mo yo agora tego de dolor por donde 155v62 n~ora: dla q<>l dxa agora la ystoria d cotar} 158r46 Agosto 1 agosto & como cada vno ordenase las in- 98r72 Agra 1 del castillo & malatria yua llorado agra 127r65 Agradable 5 agradable. Y alos arboles con her- 2r30 agradable mi pluma si por esteso de- 13r52 La q<>l como muy agradable estuuie- 26r81 {IN2.} O Agradable alos atribulados mu- 109r3 la sin vetura Felises. Agradable muer- 109r6 Agradables 2 masos y agradables esta & quando los 73r84 sin vetura fin como mejor distes vros a- 109r26 Agradar 1 do dlos agradar porq su camino con 81r32 Agradaua 1 lo q mas les[ ]agradaua caminaua por do- 62v64 Agradauan 1 cho lo agradauan. Oyo muy gran ruy- 64v23 Agradecia 1 su deudor Narciso selo agradecia 21v12 Agradecida 1 do nueua fama de agradecida & no se 155v81 Agradecido 1 & do polindo despues dele av agrade- 129v38 Agradeciendogelo 1 lo rescibio agradeciedogelo mucho 32v76 Agradeciendole 4 cho plazer agradeciedole lo q hecho 25v13 abrac'adole & agradecie- 84v68 leuantar & assentar en vna silla agrade- 85v17 recibiero cortesmete agradeciedole el 123r51 Agradeciendose 1 ro dela sierpe agradeciedose lo mucho 83r34 Agradeciendoselo 1 mucha alegria agradeciendoselo mu- 71v32 Agradecieron 2 zella y el enano se lo agradeciero mu- 42v50 los cinco copan~eros selo agrade- 73v47 Agradecio 19 cotento era & Paciano gelo agrade- 3r8 reso gelo agradecio mucho & le res- 3v83 na gelo agradecio mucho. E despu- 4v35 rer & voluntad sea mucho le agrade- 30v7 como enla persona el delfin le agra- 34v71 lo agradecio mucho / & luego las pu- 35r30 y el delfin se lo agradecio mucho el 44v47 c'o y le agradecio lo que auia hecho en 50v12 nes ala mayor la qual se lo agr(e)[a]d(r)ecio 66v23 perador se lo agradecio & ansi se despi- 71v35 so besar las manos & selo agradecio mu- 113v15 Mucho se lo agradecio aqlla dozella 124r84 agradecio mucho: & asi hablado enllo 125r64 llero se lo agradecio & lo fizo apear: E 131r67 lo agradecio & por fuerc'a le[ ]veso las ma- 131r81 se lo agradecio mucho y encomedado 131v31 d su ayuda & do Polindo se lo agrade- 137v11 ptida & do polindo le agradecio lo q de- 139r67 rey se lo agradecio & eneste comedio a- 148v88 Agradesc'emelo 1 escusar la muerte / y agradesc'emelo 38r15 Agradesc'er 1 fuesse dicho quien fuesse le fue agrades- 85r90 Agradescere 1 uir mucho os lo agradescere: & daros 117v70 Agradesciendoselo 1 polindo la tomo por la mano agradesci- 136v17 Agradescimiento 1 to no por falta de crianc'a & agradesci- 85v61 Agradescio 6 uinio gelo agradescio mucho & dado 27r6 lo agradescio el sen~or don Polindo 45v50 dado don Polindo gelo agradescio 48r67 ca pa seruiros. Mucho gelo agrades- 63v60 gata Obelia gelo agradescio mucho / & 104v74 enmedare. Felises gelo agradescio & le 110r32 Agradesc'io 1 reyna se lo agradesc'io mucho. Y ansi 91r18 Agradesco 1 otro lugar yo selo agradesco mucho 20v45 Agrado 3 cho lo tomo & lo abrio & se agrado mas 71v33 a todos agrado mucho su buena gra & 108r3 go / q<>en d elena se agrado. Y enla mano 116r73 Agramente 16 tornar atras llorando muy agrame- 22v84 se torno llorando muy agramente a 24v9 agramente sospirando / porq ansi a 32v37 llorado muy agramete le dixo como 35v31 llo q llorando muy agramete se fue- 38r67 agramente don Polindo se llego a 41r75 agramente le dixo no q<>ero a( )vnq estoy 66v49 tar q de pesar no llorasse muy agrame- 70r11 ros Paruica llorado muy agramete se 89r17 reyna llorando muy agramente daua 94v11 mec'o de llorar agramente tanto q ala 110r51 agramente. O mi sen~or y como muy 111v89 agramete lloraua q ni a su amo podia 112v14 llorado muy agramete & maldeziedo su 112v67 le dixo muy agramete sospirado le di- 113v53 q<>l lloraua muy agramete & miraua por 158r28 Agrauados 1 sado sin[ ]pena mis agrauados mien- 9r40 Agrauio 8 aql agrauio q ala reyna siedo dozella & 81r44 vra cuyta & agrauio sea desecho & dexa- 108r61 go me digays la cuyta q teneys o agra- 108r63 sin[+]razon & agrauio noble cauallero en 108r77 agrauio q ami m[ ]es fecho lo q<>l cauallos 116v41 teneys este agrauio me deshagays pu- 117r8 corto por dsfazer el agra- 145r64 q me fezistes d os vegar el agrauio q a 149v81 Agrauios 1 librada & otros agrauios desfiziese tor- 127r18 Agredecio 2 n~os el emperador se lo agredecio & se 71v69 do se lo agredecio co vn rostro tan ale- 107v5 Agreste 2 su labor agreste otros entediedo en co- 82r65 sos agujeros / o como el agua ala agre- 154v8 Agreza 3 por vna halda de vna sierra q la agreza 86v7 uia puesto & por la agreza del lugar que 87r63 tras q dzian. % Pues la agreza del ca- 134r45 Agro 4 gar dode estaua era tan agro & ta fuerte 86v64 tran~ezas entraua[ ]ya por lo agro dla mo- 87r13 ser muy agro ya por tal camino tomar 113r10 entraro enlo espeso & agro dla motan~a 115r13 Agros 1 ser muy agros / era por lo bajo cercados 86v4 Agua 39 agua dela fuente estaua(ua)n ten~idas 38r59 de agua cabia & se puso a vnas alme- 43v13 uan desesperados porquel agua dla 46r38 el agua enla mar. Y ansi que todos es- 46r42 braua hauia cogido agua que todos 46r57 de hambre y sed q ya no tenian agua 46v20 quando el cauallo se hundio enel a- 46v70 & salio con gra pena a fuera del agua 46v74 ql ni q tierra era & tomaro agua dul- 47r86 llas d vn rio & camino por el agua baxo 66v27 cauallo y lo saco del agua el moro se fin- 66v42 cedia vn arroyo muy grande d agua q 72r58 q<>l se fazia vn lago del agua muy grade 72r60 do & que yuan a dar agua a sus gana- 72r87 q ansi lo vio le echo agua dla fuete enl 89r26 marineros a cojer agua dulc'e de vna 89r69 & despues que ouieron cogido su agua 89r78 Cristal salian y esta agua q de esta cla- 90r22 agua enl rostro & otras cosas / lo torno 112r27 cadose coel agua d aqlla fuete y echan- 115r37 case pan y agua & dspues q fue traydo} 115r91 agua d tanta abudancia q a dode la ci- 127v14 a vna balsa d agua llego do muchos ca- 134r56 ualleros enl agua fasta la cintura dsnu- 134r57 menuda sal entre la dulc'ura dl agua y 135r19 fuero alas balsas: & como dl agua los sa- 135v25 taua: & ya vnos pescadores qrian enl a- 136v56 enel agua no estaua. E do polindo le p[+]- 136v73 didas sobre el agua & el cuello alto & los 142v51 nao y comec'o d reuoluer por el agua & 142v59 fechado el agua ta alta q tepestad pecia 142v61 & enla nao entraua mucha agua: mas 142v62 tad fechado mucha agua enla nao tan- 142v67 ros no entedia saluo en hechar el agua 142v69 tiesse debaxo dl agua q<>ndo torno a[ ]salir 142v71 uia y dxaua enel agua vn rastro de san- 142v81 cabaron de hechar el agua que la sier- 142v83 n~o oyo traer toda la c'erulea agua dla al- 144r39 sos agujeros / o como el agua ala agre- 154v8 Aguardandole 1 lanc'a & vase pa do Claribeo q aguarda- 102v42 Aguardandose 1 por la ligereza de entrambos aguarda- 65v81 Aguardar 1 dias & cada[ ]vno a de aguardar a su dia 67r63 Aguardaran 1 hemos no se aguardaran tanto d nos 56r32 Aguardaua 2 daua muy encendido de enojo no se a-guardaua} 77r46 aguardaua delos ayrados golpes de 94v85 Aguardo 5 pellar: mas Paciano se aguardo 3v41 rir. Y do Polindo se aguardo / el jaya 77r17 se aguardo muy bie & no lo pudo tan li- 141r4 no tenia se aguardo dl golpe & al pasar 150v75 uato y echo mano a su espada & aguar- 153r67 Aguas 3 do las aguas q las veyan muy mansas 66v32 y en aql tiepo q[ ]los rios sus aguas ver- 73r82 das & crueles aguas hudida. Y asi do po- 150r77 Aguda 4 hacha muy aguda & covna voz muy 18r9 aguda era no pstaua nada dar. La si- 23v84 zes d toca tanto q convn espada por a- 139v22 aguda & tenia los enerizados. E su ca- 140v49 Agudas 1 ra q asi co fuertes brac'os & agudas 118r78 Agudos 6 dos muy agudos cuernos tenia en 22v61 no cotra el por lo herir consus agu- 23r26 ra su estatura / los q<>les eran tan agu- 47r13 cerse de no ser despedac'ados por sus a- 87r31 gnificaua. Y tenia vnos muy agudos 140v52 de toro muy agudos. Y las piernas te- 140v55 Aguila 14 en especial el cauallo dl aguila y los} 36v44 la sublimada aguila entre las man- 39v78 cauallero del aguila sintieron gran 42v6 sse al cauallero del aguila & alos mo- 43r18 rados y el cauall[]o dl aguila dode esta- 50r77 cauallero dl aguila con veynte & cinco 56r75 muy cerca dllos. El cauallero del agui- 56r88 cas y vn aguila por diuisa como d coti- 76r53 c'a el cauallero del aguila q es narciso 79v7 aguila fue a tierra y el cauallero dl pa- 79v12 nietos peones & al cauallero dl aguila 82r84 cauallo del cauallero del aguila & apie 84v25 & caualgar al cauallero del aguila & asi 84v50 fortissima aguila: y como copar en her- 144r29 Aguilas 1 vnas aguilas & asi mismo sus damas vi- 101v32 Agujeros 1 sos agujeros / o como el agua ala agre- 154v8 Aherrojado 1 estar en brac'o d aqlla q le tinia aherro- 51r8 Ahincada 1 pguntaua la causa d su mal muy ahin- 155r32 Ahincadamente 6 sus ojos enl ahincadamete & se hol- 15r72 ahincadamente q<>en era & como se 15v13 ra la princesa rogo al rey muy ahin- 28v32 gaua la princesa muy ahincadamen- 43r9 justa / el p<>ncipe Claribeo rogo muy a- 52r17 chas le rogo ahincadamete q aqlla no- 149r81 A+hincaron 1 & a[+]hincaron tanto los caualleros a[ ]do 66r64 A+hinojar 1 estaua hizo a[+]hinojar al cauallo y con 100r58 Ahogados 1 salir de aquellos ahogados & cauerno- 154v7 A+hogar 1 q se qria a[+]hogar el capita general q le 49r82 Ahogaua 1 enojo q tenia resollar: tato q se ahoga- 77r14 Ahora 1 juzgad ahora si merezco traher las 20r72 A+horcado 1 go mado ql code fuesse a[+]horcado: & lue- 158r41 Ahullauan 1 no le podiedo co otra cosa ayudar a- 8r61 Ajuntar 1 nia / hizo ajuntar a sus compan~eros a- 54r79 Al 972 Macedonia. La qual historia al re- 1r21 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 gar puede. Que es al fin huyr dela ociosidad.} 1v38 La qual historia al redemptor del mundo enco- 2r8 mucho al duque de Tripol le peso. 2r73 talla que por muchas partes al caua- 3v18 vn salto atras & al pasar que vn caua- 3v43 tantos & tan espesos golpes al caua- 3v50 falsos & desleales como matares al 3v61 quexauan & al vno le dio tan fuerte 3v67 mira que vna sola obra no haze al 4r64 rey a Manireso al qual el mucho a- 4v9 go al lecho donde Paciano estaua 4v26 a su hijo Manireso & al despedir la 4v41 taua sus lindos y hermosos ojos al 4v73 si caminaua por llegar presto al bos- 5v3 ro padre devn muerto llego / al qual 5v10 saeta. Y al cauallero que acertase en 5v65 de ver sus cosas / & al cabo de sus mu- 6r22 Y ansi al grand palacio llego a don- 6r29 para desencantar al principe Ma- 6r48 cion. Al qual a[ ]vn tal sen~or era muy 6r64 chas vezes se le puso al cuello & con 6v30 das piec'as por el ayre. E al encon- 7r43 mato Paciano & vencio al caua- 7v60 beuer yua / al qual encanto con sus 7v78 no con esforc'ado animo se boluio al 7v85 de si al leon viese diole vn muy pe- 8r3 andaua tan ligero q herir al otro no 8r55 Paciano auia muerto al leon. Y d 8v3 echando su escudo al cuello comen- 8v30 poner el escudo arrimado al padron 8v36 hazer saber al rey Galandino. Y vn 8v76 llegaron ala cibdad fuero al rey dizi- 8v79 ua todos corrian al grand palacio 9r10 venian los quales como vieron al 9r20 ua. Y Manireso se llego al qual el 9r23 Y Paciano se llego al rey tomado 9r26 se pusieron al lado diestro & siniestro 9r43 des bozes & ansi llegaro al grand pa- 9r55 no al gra palacio yua donde mas su 9v7 tido muy ricamente se fue al gran 9v78 hecho su mesura al rey de vida pue- 9v81 partida por lo qual peso tanto al rey 10r41 q<>l Manireso rogo al rey su padre q} 10r45 saron las manos al rey & se despidie- 10r67 candose al reyno de Numidia dode 10v7 Manireso scribio al rey su padre so- 10v85 ro al sen(~)ado & qua alegre se hallaua 11r17 palacio topo en vna calle al duq de 11r34 tripol al qual despues q vesado las 11r35 ron de sus cauallos & fueron al Rey 11r84 sen~or al rey Paciano & tenia por bi- 11v6 que luego fue a vesar las manos al 11v29 al fin de sus razones yuan & le respo- 11v34 apear desu cauallo al rey & fue pues- 11v48 al gra palacio fue dcedido del carro y 11v84 la carta la mostro al rey Paciano de 12r25 res desto eligio al code orc'ia & al duq 12r30 res desto eligio al code orc'ia & al duq 12r30 pues le dio al rey las cartas / del rey 12r67 al rey: el qual luego fue al aposento 12r86 al rey: el qual luego fue al aposento 12r86 se torno al gran palacio. E tomo con-sejo} 12r89 al poder de q<>en yua amado tato al rey 12v24 al poder de q<>en yua amado tato al rey 12v24 por sus jornadas q llegaro al reyno 12v32 desto dio al duque de Tripol su leal 12v48 ciano luego llamo al principe Ma- 12v60 ansi tomadola dela rieda la lleuo al 12v82 ron al postrer teatro donde las don- 13r23 al gran palacio donde los dos reyes 13r60 E el rey se retruxo al suyo co mucha 13r80 aparejada para holgar rogo al rey 13v71 to al principe / & de como era criado 14r30 por dezir quie hurtara al principe & 14r42 se fueron al palacio & le dixo hijo mi- 14v53 ayre lo lleuo al castillo dode el caua- 14v70 ra el le salio al recuentro & le dixo / di 15r12 tu vida & ya eres al tpo venido dode 15r17 cer al rey / & dlas alegrias q se fazia 15r58 ricas armas se armasse & se fuero al 15r66 do llamar al cauallo / porq su vista le 15r79 al rey muy marauillado hazia. Y mu- 15r86 comenc'o de dar suelta al suen~o que 16r27 polindo encotro al vno ta brauame- 16r59 mo lo oyo dxo al cauallo & pstamete 16r84 q llegasse vio venir al rencuentro d 16v3 sin hallar cosa q de cotar fuesse al 17r4 bro el encantado yelmo & mato al 17v51 uos. Bransidio que de oyr al noble 18v26 no & dio d[ ]estocadas al cauallo. mas 18v49 de muchos castillos al rededor veni- 19r38 llaron cosa que de contar fuesse & al 19r60 ble rey casado convna reyna que al 19r84 zo ansi y por su saber encanto al rey 19v15 rir por delibrar al rey / muy espanta- 19v41 encuentra al que[ ]venia mas delante- 20r34 tenia / & dio vn tal mortal golpe al 20r44 nos dio al vno dellos por encima del 20r54 criaron al principe don Polindo co- 20v31 der los estriuos y assirse al cuello del 21r23 sse vitoria & como Narciso viesse al 21r57 al castillo donde fueron muy bien 21v14 sia & mala crianc'a no yr al mandado 21v80 xo luego: y el se fue al palacio donde 21v84 escudo al cuello tomo el espada ados 23r84 lindo vencio al tercero & ansi estuuo 23v50 pe q llego al corac'on la sierpe conel 24r7 qbrando las correas al escudo hizo 24r10 al gran patio por[ ]ver q seria Y vio co- 24r26 lo qual se torno al grand palacio lle- 24r69 mo por ella entrasse se fue drecho al 24v11 dole vn amoroso sobresalto al corac'o 24v26 tan flaca dozella mostraste & al cabo 24v57 hallar al rey porquien tanto peligro 24v87 tomo. E conesto salio fuera al gran} 24v88 vio al rey Naupilio sentado en vna 25r44 llo al rey oyese & viedosse ansi atados 25r86 salidos & como el rey viesse al Mino- 25v15 tura dado cima fue al mas correr d 25v29 su cauallo ala cibdad & derecho al 25v30 rer todos al campo por saber si ansi 25v41 princesa se allego al rey su padre & le 25v64 & ynuecioes & todos venia por[ ]ver al 26r36 garo al gra palacio dode do polindo 26r38 al aposento dla p<>ncesa muchos & va- 26v85 luntad sea al rey pedilla q bien era c'i- 27r64 baua & ansi se fue alegre al gra pala- 27v48 porq la causa d mis cortes sea pa q al 27v55 ala hoguera do fuesse echadas / & al 28r9 uinio q sus ricas armas & cauallo al 28r44 zientos caualleros los lleuaron al 28r53 voluieron ala cibdad & contaron al 28r79 qual al rey mucho le peso a toda la 28r81 don Polindo al qual por mostrar su 28v30 ra la princesa rogo al rey muy ahin- 28v32 & al derredor muchos cadahalsos & 28v53 ya al duq d Saboya & al duq d Guia- 28v68 ya al duq d Saboya & al duq d Guia- 28v68 viesse luego entedio al fin donde su 29r27 escudero al rey el qual puesto de ro- 29r52 al mas correr d su cauallo el q<>l lo sa- 29v6 nudas piec'as & al encotrar delos ca- 29v16 a[+]copan~ar al otro / & ansi derroco a o- 29v18 das partes vio al duq d Saboya her 29v79 sas lanc'as se van el vno pa el otro al 30r35 encotro al delo morado por el escu- 30r37 se tocase dlo q al duq le peso & co eno-jo} 30r45 zo & do Polindo se fue al gran pala- 30r58 l[i]ndo tomo al code Orcia d vna ma- 30r82 do consigo alos morados se fue al ca- 30v26 Saboya no venia llamo al delfin al 30v34 Saboya no venia llamo al delfin al 30v34 fuera por lo q<>l mucho peso al rey 30v37 cotra el dlfin al mas correr de su ca- 30v79 como el mucho al dlfin q<>siesse tomo 30v84 lo conoscio & co enojo se[ ]va ael al mas} 30v87 llegasse fue al torneo & comenc'o de 31r35 zia al qual enla sierpe conocio & se 31r41 co mucho plazer & rogo al rey q se- 31r62 ro al gra palacio dode el rey lo salio 31r69 lindo se leuanto & abrac'o al mensaje- 32r13 le dixo vos sen~ora al bien d mi corac'o 32r22 su remedio pa yr al lugar d su glia & 32r44 & al p<>mero q allegarse q<>so le dio vn 32r57 torchas[ ]al ruydo. & do polindo temie- 32r80 uian qrido robar al escudero de don 32v14 cos pan~os se fue al gran palacio do- 32v44 uo consigo a Narciso & al conde Or- 32v68 al Delfin con Lauinio su escudero: 32v72 al lugar q sabia fuesse don Polindo 33r13 cios al rey[ ]hecho auia no[ ]lo dixo a do 33r55 al principe por tan onesto cauallero 33v73 & do Polindo se torno al suyo & por 34r36 al jardin alos q<>les la horra dela p<>n- 34r86 an & al cabo delos q<>les vino vna ven- 34v4 armas se fue al castillo dl sabio drus- 34v30 dad de Paris estaua & como al casti- 34v32 al rey dsencato / yo tome amistad co} 34v88 cho al rey. E mirando qua mal cota- 35r9 de honrra & fama al noble do Polin- 35r66 al Jayan mas los diez leones co mu- 35v2 el Jaya lleuo al dlfin a otra sala m(u)[u]y 35v4 cudian al castillo donde muy ligera- 35v20 en estremo al rey mas como hobre 35v34 los quales dio por capitan al duque 35v46 se ac'ercasen junto al castillo. Y ansi 35v68 ron vn mesajero al rey para verlo q 36r12 yendo dlos leones mucho le peso al 36r15 o sacar de prision al delfin su sen~or & 36r25 preso al mas correr de sus cauallos 36r66 venian & ansi llegaron al real & conta- 36r69 pesar embiarolo a hazer saber al[ ]rey 36r71 socorrer al delfin & de como mato 36r79 maua al delfin q antes ql rey respon- 36v9 fue a su posada y lleuo cosigo al men- 36v40 noche al jardin do polindo lu[e]go q o- 36v51 yo el madado se fue co lauinio al jar- 36v52 y al mesajero dl rey d fracia tomo su 36v85 no / y por el yua preguntando al me- 37r6 uino cosa q contar sea / y al sesto dia 37r13 c'o la cabec'a al cielo & dio gras a dios 37r67 hermoso muy bien torreado al drre- 37v20 tro enlas huertas & andaua al derre- 37v26 tes & la mitad fue al suelo con grand 37v52 sandose sus fermosos cauellos / & al 37v83 zella estaua alc'adas las manos al cie- 38r25 zella era su hija. Cargo al cauallero 38r41 uado al castillo & fue a[+]- 38v5 mas por ella & al cabo compli mis d- 38v30 al cauallero viejo por cierto no sieto 38v53 tisfecho. Mucho le peso al caualle- 38v70 uores aquien te plaze. Mas al cabo 39r62 do venir muy ligeramente al suelo / 39v57 do magnanimo dio al primero q an- 40r4 & luego al otro que mas lo aquexaua 40r9 porq causa me saliades al camino an- 40r33 Polindo se torno al castillo dl caua- 40r57 como pndio al fuerte do Claribeo.} 40r80 ez dias / Al cabo delos q<>les pesando 40v61 parescia al otro & le dixo sen~or[ ]tomad 40v74 car de prision al delfin si dios le ayu- 41r58 ua tanta prisa don Polindo al cami- 41r63 gar al castillo andado por vna flores- 41r68 al camino & vinian en nuestra com- 41r82 al mas correr d su cauallo & ya q c'er- 41v24 lla & don Polindo en[+]cotro al vno d- 41v35 y sino se asiera al pescuec'o del caua- 41v38 das cotadas llegaro al reyno de Ma- 42r50 zieron su acatamiento deuido al rey 42r60 mo lo supimos le salimos al camino 42r81 hijo dl rey d Ingalaterra al qual do 42v18 te al esforc'ado don Polindo el qual 42v29 bo vna fuete q muy junto al castillo 42v56 sse al cauallero del aguila & alos mo- 43r18 delos enojos q al rey mi sen~or as he- 43r50 porq aqrote aql q las animas al infi- 43r83 contra el Jayan al mas correr de su 43v28 don polindo matando al gigate E- 43v34 geo libro al delfin & dla gra fiesta q 43v35 mo debaxo al gigante & conla daga 44r70 gante al mas correr de su cauallo an- 44r81 mar al que auia traydo las nueuas 44v9 enel castillo le avino al vertuoso ca- 44v23 taua don Polindo de ver ansi al dl- 44v33 zia al camino de aquella grand c'ib- 44v84 uallos & salieron a rescebir al rey / Y 45r5 llego don Polindo & se vmillo al rey 45r13 xo el Delfin al rey no se piese vuestra 45r39 avnque mucho peso al Delfin & d 45r78 {IN6.} AL tercer dia que don 45r80 al rey que le quisiesse dar licencia pa- 45v62 niesse al quinto dia / Don polindo es- 46r22 taua al borde dela galea / & vido ql cie- 46r23 do no le hiziesse fortua lo dixo al ma- 46r26 que ya estauan caydas. Y al noueno 46r86 zer alegrias Lauinio q al borde esta- 46v29 que venia a beuer al rio / el mas feroz 46v81 con muy gran ligereza. E al passar 47r42 (a)quellas heridas andaua al derre- 47r49 nir al maestro dela galea. Que co- 47r77 do los fizo estar qdos / & parose al bor- 47v29 ya enflaqcia dio al[ ]vno ta fuerte gol- 47v64 ningund puerto. E al quinto 48r47 allegar presto con aqllas nuebas al 48v14 braron en menudas piec'as & al enco- 48v33 c'on luego se leuato & pidiole al caua- 48v37 el otro al mas correr de sus cauallos 48v49 don Polindo juzgo al cauallero por 48v54 se el vno para el otro al mas correr d 48v74 euitar prolixidad derroco al tercero 48v86 & sin hazer mesura al rey[ ]se fue su cami- 49r11 diuisa y lo dixeron al rey como el caua- 49v72 q auia desencantado al rey de Mac'e- 49v74 donia hasta la tomar y qmar al rey de 49v77 al cabo delos quales co- 50r7 mino de partirse y al onzeno dia ya q 50r9 Morea & por esto dio mas prisa al ca- 50r17 fuesse coella al aposeto dsu sen~ora & q<>n- 50r44 al tiepo q do polindo pguntaua porel- 50r89 nar & cada vno pgutaua al otro delo q 50v5 dela corte & cada vno contaua al otro 50v7 & al oydo muy passo le dixo & como do 50v29 pan~ia de su escudero lauinio al Jardin 50v39 de todo / & ya q llego al jardin & vido la 50v57 gu tato del amor q le tenia mas al con- 50v74 ua el[ ]vno al otro dlas cosas q auia pasa- 50v84 admenistre al bie d saluacio y si alguo 51r36 d como pndio al p<>ncipe do Felisadro.} 51r63 amigos & copan~eros se fue a v al rey q 51r66 la corte no temian al rey de Morea q 51r79 do nenguno de tus vassallos q al cotra- 51v17 yr a recebir al rey de Morea tanta era 51v49 tes dandoles mucha p<>sa al camino & 51v70 quanto mal pudiesse al rey Naupilio & 51v86 xo al escudero dezid a vro sen~or q se a- 52r20 ligeramete al p<>ncipe Claribeo y avn a 52r24 c'as bolaro en menudas piec'as y al en- 52r29 rra cada vno punaua por venc'er al o- 52r45 al rey de Morea por vn cartel & dela 52v82 aquellos dos principes al ca- 52v86 cedonia al rey co sus cartas & enbio co 53r9 fue al aposento dla p<>ncesa & fallo ala pu- 53r25 No al descocierto d mis razoes / mas a 53r39 ede / y al enfermo vsando coel de 53r70 no al aposento de su sen~ora & hallo a fi- 53v8 al q<>l dxaremos q venia por su camino 53v13 las aueturas y son vsados al trabajo d 54r23 al capo seguros dlos de mi real / & ansi 54r32 d[ ]armas q lo lleuasse al rey d morea & se 54r40 esto dixo le dio al rey. Y el le dio a 54r47 al rey d[ ]armas q sin fazer mesura se sa- 54r63 batalla. Los q<>tro jayanes dixero al rey 54r68 Polindo enel cauallo q gano al gigan- 54v35 fuero al capo q avn no era venidos sus 54v38 se los vnos pa los otros al mas correr 54v53 dixo sen~or do claribeo q<>ta al code orci- 54v74 tes capitan general & al code d Osia & 55r34 dia se fizo vn correo al rey faziedole sa- 55r53 guaridos de dar la batalla al Rey por 55r60 enel real vn rumor & da al arma 55v2 al real q ya muchos huya & do polindo 55v30 se puso por obra q al tercer dia antes q 56r44 cido / & como do Polindo escriuio al 56r65 maldades era sobre[+]venida al orbe mu- 56r71 su gete & fizola dos fazes / la vna dio al 56r74 cada vno ayudasse al otro & q el los ga- 56r79 do caualleros / tanto q al cauallero que 56v43 fuesse al mote a dode estaua la otra ge- 57r3 enemigos lauinio fue al mote sinle ser 57r5 do Polindo y le mado lleuar al real / y 57r51 se co su gete al real dl rey & despojole 57r62 mesajero al rey & mando escreuir vna 57r79 matado q<>tro Jayanes & al code de osia 57r87 & al capita sarmates q en nro poder es- 57r88 ue mucho al p<>ncipe do[ ]claribeo & otros 57v8 merc'ed al rey la q<>l a todos en general 57v30 pa si mas al cotrario era q el estaua en} 57v45 trando & lleuaua en medio al rey vesti- 57v63 Macedonia lo hizieron saber al rey & 57v68 se al rey de Morea & rec'ibiole con cor- 57v74 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 le hiziero seruir como al rey mesmo el 57v84 hablo desta manera al rey de Morea 58r23 al cotrario se hiziese q no fazemos ser- 58r37 ra derretida al huego q fue tata la ca- 58r52 ynte dias al cabo dlos q<>les do polindo 58r82 tomo el dspojo & le dio al rey Naupilio 58r83 el q<>l lo torno al rey de morea / el gelo tu- 58r84 rey Naupilio hazia al rey de Morea q 58v21 al p<>ncipe do claribeo vna sola ora no te- 58v78 certado d aqlla noche yr al jardin a v a 59r65 pes dela cac'a cada vno descubriedo al 59r69 dama para yr al jardin & como fue alla 59v14 & la princesa se boluio al suyo donde ha- 59v39 al aposento de don Polindo que mu- 60r33 ron al jardin & como la princesa abria 60r55 escudero al mas correr de su cauallo & 60v64 aquel estoruo dela tierra & dixo al escu- 60v87 re hasta hallar al traydor de do Polin- 61r44 arredro & vase el vno pa el otro al mas 61r60 se abrac'ara al pescuec'o del cauallo pti- 61r70 cer al otro no dado vagar a ql otro hol- 61r85 se del que mato al cauallo / alc'o el escu- 61v82 lla iras do soberuio cauallo al infierno 62r40 mo & metio en psion al sen~or dl castillo 62r55 do las llaues. Y diolas al escudero que 62r58 & la hora que el solia yr al jardin se fue 62r86 vn cauallo & fuesse al mote dode sabia 62v18 taro al florestero si auia por alli pobla- 62v75 al mas correr d sus cauallos va alos ca- 63r19 delato & al p<>mero le passo la lanc'a & ca- 63r36 lo sintio al p<>mero q ante si hallo le dio 63r49 otras cosas llegaro al castillo & los ho- 63v26 dia tener tpo[ ]oportuno se fue al aposen- 64r22 dando muchos dones al dozel gerino 64r34 seos / Que al su corac'on en muchas} 64r89 rido embio al fuerte ptibeo q lo venga- 64v52 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 mo se allegasen a ellas q junto al cami- 65r79 mete al perro mas no ouo entrado enla 65v30 gro echa mano a su daga & dio al can d 65v34 aremetio a don Polindo por dar al ca- 65v41 to el cuerpo al toro el q<>l dio en vna pa- 65v53 rac'on al eterno dios que lo ayudasse en 65v71 piec'a sin se poder herir el vno al otro 65v80 do al tigre porlo herir el tigre se apar- 65v86 bir herida ninguna mato al Tigre. Y 66r5 zellos les rogo que fuessen al reyno de 66r67 lindo se presentassen al rey / y despues a 66r69 mos saluo que llegaron al rey & le[ ]con- 66r77 mi reyno y( )vamos al soldan de Persia 66v55 blando en muchas cosas dixo al princi- 66v88 lleros d auetura & pgutaro al huesped 67r41 tel al emperador & luego lo ordenaron 67r50 al emperador & como fue auisado delo 67r74 q deuia hazer se fue al palacio & hallo 67r75 mesura al emperador segun atal perso- 67r78 bien & dixo al p<>ncipe do Beraldo q lo 67v39 ninguno osara salir al capo conellos es- 67v57 vn mirador & como vieron al cauallero 67v71 en menudas piec'as: & al encotrar delos 67v80 trar. & arremeten el vno al otro al mas 68r8 trar. & arremeten el vno al otro al mas 68r8 da mucho le peso & tuuo al cauallo por 68r24 ualleros sin conellos echar mano al es- 68r29 al pescuec'o dl cauallo & por poco no ca- 68r51 corac'o se leuato y echo mano al espada 68r53 comete al duque de Pera el qual[ ]lo sa- 68r57 cada vno venc'er al otro & flamize anda- 68r79 vencer al cauallero dela tienda por lo 68r84 gra fuerc'a diera al duq muy amenudo 68r87 duq con pensar de ver ansi al duq llo- 68v9 caua. & como el duq[ ]vido al emperador 68v12 al principe flamizen enste comedio los 68v27 el espada a dos manos & acomete al du- 68v37 manos & dio al duq vn ta fuerte golpe 68v65 hasta llegar al casco dla cabec'a dode le 68v67 tienda & lo embio a dzir al emperador 69r7 es q ouo oydo missa salio al capo & ya 69r52 el emperador era venido al mirador / & 69r53 lindo al mas correr de su cauallo. Y do 69r74 negro y al dela sierpe bi(e)[a]n hazer & mu- 69v2 do al arte militar & nuebo enamorado 69v22 de de Coluna & como[ ]viero al cauallero 69v25 al conde de alexandria paresceme qste 69v30 sas fuero a besar las manos al empera- 69v35 hauer hecho su mesura al emperador 69v49 vio venir lo salio al encuetro & dase los 69v51 lac'as volaron en menudas piec'as & al 69v53 na de se vec'er el vno al otro por ser lea- 69v62 no le podia durar mucho al cauallero 69v74 sura al Emperador. Embrac'ado muy bien 70r49 lo salio al encuentro. Y como el empe- 70r53 vno para el otro al mas correr de sus 70r59 hecho mano al espada & como vn leon 70r76 de como se diero a conosc'er al empe- 70v59 da haziendo curar al p<>ncipe Flamizen 70v79 & al duq Carleseo / el q<>l estaua tan tris- 70v80 tenia al p<>ncipe flamize q q<>ndo vna ora 71r16 pre vesitaua al duque carleseo cosolan- 71r19 despues d besado las manos al empa- 71r35 Mucho le plugo al Emperador de te- 71r86 las al emperador & las diesse a cuyas 71v54 al emperador suplico a vra magestad 71v67 lo houo dicho / quando al mas correr 72r89 plazer q los caualleros tenia de v al pa- 72v2 gra rato sin hallar cosa ningua. Y al ca- 72v18 ral las aues co su dulc'e cato alabado al 73r78 dosas al pescer dlos ojos huanos mas 73r83 av salido d aqlla trra porq al pescer la 73v11 forc'ados & al tercer dia no oso salir nin-guo.} 73v45 muy bien al escudero que era del code 73v67 zir ni pronunciar al qual Narciso con 73v83 le todo al rededor buscado por donde 74r50 to / dezilde al traydor de vuestro sen~or 74r61 uallero en quatro acometer al q venia 74r64 n~eros como mortales enmigos al mas 74r77 c'a enel & ansi hizo Morbon & al encon- 74r81 derroco al otro & Pindamio tabi- 74v2 de sus llagas & al setimo 74v57 nar pagando muy bien al florastero su 74v60 tantinopla & fueron se derechos al me-son} 74v87 al palacio a llamar asu sen~or don polin- 75r23 al principe don Claribeo Lauinio mi 75r25 se fue al emperador & los seys cauallos 75v2 do las manos al emperador se tornaro 75v14 mas agora siento ser al contrario alo q 75v50 lo q nos cuple mucho le peso al empe- 76r4 sus fuerc'as por derrocar al Jaya mas 76v55 no & qdo la mano assida al mastil dela 77r31 caualleros y vino al castillo d su padre 77v59 & llego vna noche al p<>mer suen~o. Y co- 77v60 cediero al patio por otra escalera & aco- 78r4 acudiero al patio. Y aqui se comienc'a 78r9 de al patio faziedo grand dan~o en sus 78r15 do claribeo & Flamize y al code vriato 78r78 Macedonia a besar las manos al rey 78r87 & al onzeno dia por yr ver aqlla que su 78v19 q alla su camino enderec'assen al q<>l mu- 79r75 E do claribeo quiso a[+]cometer al caua- 79v43 llegose tanto al cauallero dela sierpe 80r5 to dixo acomete al cauallero dela sier- 80r37 dl cauallero dla sierpe q al dl padro lle- 80r49 al cauallero dla sierpe le sobrasse en fu- 80r69 uan claridad & al pie dl altar estauan a[+]- 80v12 ca bayna & gela dio al cauallero dela si- 80v71 sas llegaro al castillo dode fueron muy 81r14 das contadas al reyno d thesalia & por 81r36 fue al palacio d su sen~ora con gran ale- 81r58 la noche hasta llegar al real: donde el 81r85 los lagartos al muro luego todos los 81v24 puertas tomaro al cauallero dela sier- 81v81 mente & tomo al cauallo dela sierpe & lo 82r25 sas abtas y aparejadas al arte militar 82r66 nietos peones & al cauallero dl aguila 82r84 al camino por dode el bastimeto venia 82v72 q fuesse a socorrer al cauallo dla sierpe 83r6 talla auia visto fue a resc'ebir al caualle- 83r33 cibdad saliero al campo co muy gran 83v2 dro al mas correr dsu cauallo & do feli- 83v13 menudas piec'as & al encontrar delos 83v16 cosigo al code Orcian & a Polimestro & 83v55 le hauia herido. Y conoscio al rey alc'o su} 84r46 saltos & deroco desi al rey & si presto de 84r56 arremeten el vno para el otro al mas 84v10 & caualgar al cauallero del aguila & asi 84v50 xo al real con perdida de muchos ca- 84v58 la reyna le vino. E del gran dan~o q al 84v62 do Polindo dsafio al rey en capo solo 84v64 al cauallero dela sierpe 84v67 las alegrias lo fiziero saber al rey. El q<>l 85r12 acordo d dar vn rebate al real por vn co- 85r34 fuera dela cibdad & se allego al real & co- 85r63 mo la historia os lo ha cotado dlo q<>l al 85v6 muy bien & lleuo cosigo al cibdadano a 85v11 lleuo cosigo al c'ibdadano & le hizo mu- 85v22 no fizo ningun enojo al rey. Y asi el ca- 85v28 ro al rey con vn mi mandado desafian- 85v44 sura / & tomo por la mano al camarero & 85v88 fue en vn poderoso cauallo al rey & q<>n- 86r10 como entro no hizo mesura al rey / y en 86r13 a[ ]desafiar q salgas conel al capo seguro 86r22 do al mesage penso algu tanto ensi mu- 86r28 Dixo al mensajero que replicasse su en- 86r42 su paresc'er & ninguno le parescia al rey 86r45 que le fazian al caso & ya en fin acordo d} 86r46 el camarero & lo dixo al cauallero dela 86r51 rescia q al cielo qrian llegar. Y allede d 86v3 to q llego las nuebas al cauallero dla si- 86v26 al cauallero delas vanderas pa q qdase 86v41 mill fue al real & no fallo ninguna cosa. 86v43 cibdad / tornaro al cauallero dela sierpe 86v54 seria mando a su gete q al puto apresu- 86v56 mucho le plugo al cauallero dela sierpe 86v72 & quiso dar batalla al Rey. Y embiole 86v73 a dezir con vn cauallero al rey que ma- 86v74 el cauallero & lo dixo al cauallero dela 86v79 c'ibdad de ampifali embiaron al caua-llero} 86v90 co gra furia acomete al cauallero dela 87r16 tomaro al cauallero dla sierpe & alos su- 87r18 riendo por todas ptes: vio los suyos al 87r40 fazie[n]do lugar por dode entrase / al q<>l los 87r49 & al cauallero dela sierpe le hazian mu- 87r77 sierpe / al q<>l fallando: se le dio al rey ca- 87r81 sierpe / al q<>l fallando: se le dio al rey ca- 87r81 al cauallero delas vaderas lo fuesse a 87v9 tomar al cauallero dla sierpe & tanto an- 87v15 uas fueron al cauallero dela sierpe de 87v30 luego armado de todas armas salio al 87v32 de salir al rey a dar batalla y enella mo- 87v59 ver a nros amigos & parietes q al traba- 87v68 q andauan a Narciso & al conde de Co- 88r70 la batalla & vio al rey su sen~or enel sue- 88v42 & ya q eran bien seguros boluieron al 88v65 can saluo al rey su sen~or el qual yedo +}} 88v89 llero q al rey saco dla batalla co- 89r8 yelmo al rey por v si muerto estuuiesse 89r12 rey & al q<>rto dia llegaro al puerto dode 89r59 rey & al q<>rto dia llegaro al puerto dode 89r59 como se llego al puerto saliero muchos 89r68 tomaron al rey & a Paruica & alc'aron 89r79 rey pago al patron dela carabela & sal- 89r87 la mano al rey & lo metieron envna gra 89v15 na hizo al rey sentar ala cabec'era hazi- 89v56 le plugo al rey en auer caydo enla gra- 89v58 pojaro al rey de todas sus vestiduras 89v79 n~a repertina tomo al rey por la mano 90r12 delo que al p<>ncipe do Polindo despu- 90r53 al segundo dia vinieron todos los regi- 90v38 ria yo si al cotrario de mi fuesse hecho 91r16 mucho querriamos hazerlo mucho al 91v37 ro que luego fuesse a[ ]llamar al caualle- 91v44 q se respoder & ya al[ ]cabo acordo dse fin- 92r19 como les dixera q les daria al p<>ncipe 92r84 donde hallo al conde viejo & alos otros 92v17 gran tr[i]unfo & mucha solenidad al pala- 92v40 uallero dela sierpe dixo al rey don Fe- 93r12 oluidasse al rey vro tio auiedo me el he- 93r36 seria razo yo viesse al rey mi padre & su- 93r57 rey se fue al apossento dela reyna & alli 93r81 mucho por ver al rey su sen~or & ala infa- 93r84 al Rey su padre la grande riqueza que} 93r90 ro al gran palacio esperado a q su sen~or 93v44 & fueron al gran palacio & fallaro al rey 93v48 & fueron al gran palacio & fallaro al rey 93v48 uiero sin fallar cosa q de cotar sea. & al 94r44 ssen a socorrer al buen cauallero dla si- 94v17 riedas a sus cauallos & huye al mas co- 95r44 lindo en aqlla villa / & al septimo 95v16 uinio su escudero al rey faziedole saber 95v26 ver q nuebas traya. Y q<>ndo llego al pa- 95v33 dro traya dlo q<>l mucho le plugo al rey &} 95v44 stio segun su estado & salieron al campo 96r59 delos caualleros que al rey & ala reyna 96r65 hazian se adelanto & topo al rey Naupi- 96r66 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 q viero venir al rey co su fermosa copa- 96v27 a caualgar en su cauallo. Y asi fuero al 96v38 nos al rey. Mas el no gelas quiso dar.} 96v45 madado por su sen~ora al Jardin fuesse} 96v89 garo al jardin dode aqllas sen~oras espe- 97r77 v al rey al gran Palacio dode hallaro 97v69 v al rey al gran Palacio dode hallaro 97v69 Veraldo de vngria & cosigo truxo al du- 98r29 geros los fue a v lleuando cosigo al fu- 98v9 venias al remedio q te cobenia buscar 98v77 al capo alos miradores. Y los dos re- 99r25 sura al rey & ala reyna & a sus sen~oras 99r61 es se puso do Polindo al vn cabo & do 99r63 tro al mas correr de sus cauallos & dan 99r79 der los estribos & abrac'ar al cuello del 99r84 & al cauallo echo a trra & aq<> se tan~en mu-chos} 99r90 los espejos fue muy ligeramete al sue- 99v9 & no tardo mucho q[ ]viniero al capo nar- 99v12 narciso tomo otra & poese al otro cabo 99v24 el code Orcia se puso covna lac'a al otro 99v55 ami mata: & al corac'on maltrata. Y ve- 100r15 su mesura al rey & paseado la tela do be- 100r18 raldo se puso al vn cabo dela tela con v- 100r19 al mas correr de su cauallo & do polin- 100r22 encuetro q a el y al cauallo echo por tie- 100r39 & al passar q passo por dode las damas 100r57 estaua hizo a[+]hinojar al cauallo y con 100r58 nia enojado enla vdad asi era por v al 100r90 llo lo alac'a / & lo tray al morir. Y estos 100v29 al rey & alas damas & passeada la tela el 100v34 al cadahalso dode la reyna & p<>ncesa es- 100v37 Rey de Tracia como al cadahalsso lle- 100v40 la princesa q aqllas ta locas palabras al 100v54 lindo al mas correr de su cauallo & don 100v78 po & fiziero su duida mesura al rey & a 101v58 legraua & como ouo hecho mesura al 101v78 gruesa & vase cotra do Polindo al mas 101v80 ponese al otro cabo dla tela & vase cotra 102r26 mo guarnescido al derredor del co vna 102r74 do dlo vecer se va el vno para el otro al 102v3 dole estaua & vase el vno para el otro al 102v43 al mas correr de su cauallo: el q<>l co volu- 102v58 sen a ella / & matasen a do Polindo & al 103r35 al ombro yzq<>erdo & cortado las armas 103v23 gran san~a & ardimeto & aqxo tato al ja- 103v69 fasta llegar al casco & lo derribo en trra 103v82 arremete con gran yra al jayan como 103v87 q<>l luego embiaro al rey naupilio a dzir 104r43 q la reyna se fue: & al despedir de estos 104v4 de parte mia & vra suplicasedes al rey 104v23 se despidio de do Polindo & fue al rey 104v28 poder fazer sus galas & diuisas q al tor- 104v38 te & todos juntos fuero al gra palacio 105r44 por su orde & cocierto se boluiero al gra 105r55 vna saeta d oro en capo azul y al rede- 105v19 si fue al torneo q ya mezclado andaua 105v25 qbrase & al onzeno cauallero fue que- 105v47 dido & miro hazia el torneo al caualle- 105v59 niestro tato q al cauallero q vn golpe 105v69 yelmo a[+]dobar & se torno al torneo con 106r57 co vna llaue cerradas estauan & al rede- 106v38 rrense al alegria. Estos caualleros en- 106v42 medio vencido vino[ ]vn cauallero al tor- 106v84 al otro & do Polindo viendo q<>nto aql 107r22 de muy ricas ropas & vino al capo pa a 107r59 ella en muchas cosas & ansi llegaro al 107r65 buena voluntad salio al campo ales ro- 107r86 crianc'a ansi al grande como al chico q 107r89 crianc'a ansi al grande como al chico q 107r89 & grades sen~ores fuero al gran palacio 107v56 sura & acata( )mieto al rey miro a todas 108r19 por su rostro corrian q mas al noble do 108r56 la trra & llegaria al cielo pgonado vra 108v10 heches la culpa al bueno do Polindo 109r39 do algu tato viero venir vna dozella al 109v63 mucho al noble cauallero de don Po- 109v77 mino: & tato anduuiero q fuero a dar al 110r16 ro al castillo dode el jaya las mando lle- 110r34 das dela fuete clara aqllas q al traidor 110r56 esto se riero mucho: & la p<>ncesa rogo al 110v77 ro al gra palacio dode las danc'as nuca 110v81 rescebiero al rey co mucho plazer & ale- 111r50 mar al bie se salga. y la faz boluiendola 111r61 al reues. El color purpureo ten~ille con 111r62 los q<>les fue al aposento dla reyna: & co- 111v11 dio pornas la vida al tablero / si / porq no 112r63 d tu morada abriste al pesar / y cerraste 112r71 al alegria: pues di captiuo q esperas la 112r72 so mato & fuesse al gra palacio. Quie os 112v41 tal rostro tenia al pesar como al plazer 112v51 tal rostro tenia al pesar como al plazer 112v51 lindo q le dio vn sobre[+]salto al corac'on 113r71 echo mano a su espada & acomete al ca- 114r40 enla fuerc'a al cauallero sobrase feriale 114r58 el ayre le dio al cauallo torno ensi & co- 114v14 ya la mucha longura q de alli al cami- 114v74 altos pen~ascos tato q pescia q al cielo q- 114v88 uiero tato q llegaro al pie dvn risco & co- 115r45 las armas al sobir por el puerto algu ta- 115r56 les ayudase & dspues al hermitan~o ro- 115r85 contra el cauallero al mas correr de su 115v31 bates y enste puto al cauallo le crescio 116r5 rauillado d tal auetura & boluiose al ca- 116r32 hedad al trabajo dlas armas en algo al- 116v43 no q qdo tollido q menear no se pudo al 117v31 poco: carleseo estaua riedo d oyr al ena- 117v66 q<>l respodio al enano por mi fe enano q 117v68 q<>ndo llegaro al castillo q muy 118r3 ro mirado. Do claribeo dixo al enano 118r7 mucho temio al cauallo q bie conoscio 118r58 de alli decedio el golpe al muslo q falsa- 118v15 ribeo fue coel en su cauallo al castillo q<>- 118v75 otras cosas hasta q al castillo llegaron 119r3 farto mado al portero las llaues dl cas- 119r5 hallo a Lucido & al hijo dl florastero lle- 119r11 los saco fuera al patio: & como do Cla- 119r13 gra abudancia. Mas pues al no pue- 119v40 daro al enano los cauallos aderesc'ase & 119v76 ron conellos vna milla & al boluer con 119v79 al rey en su tristeza acordaro de yr a[ ]bus- 120r10 & aql dia tato anduuiero q al mas pos- 120r18 zado al cauallero: El q<>l era pindamio 120r64 falso las armas mas fue la lac'a al sosla- 120r75 encuetro al[ ]vno por lo hueco dl pecho q 120r81 fuerc'a & ardimeto Flamize le sobrase al 120v28 & librado al cauallero q apedrear qria 120v59 ualleros q al psente enel castillo estaua 120v63 & al passar el jaya yrseo alc'o vna pesada 120v81 mo dio en vago sele salto al jayan de su 120v85 dixo alla yras al infierno soberuio Yr- 121r74 be mu(a)d[a]no cubrir me salio al camino 121r90 se fuy coella al castillo dode todos me 121v10 rebujar el manto al brac'o & tome mi es- 121v24 dias & al cabo dlos q<>les guareciero. 121v54 erto & d co( )mo socorriero al rey d the- 121v57 enterrado & hecho esto al lugar donde 122r4 ysidoro q bue cauallo es boluio al caua- 122r44 pa el otro al mas correr d sus cauallos 122r50 dad fuesse & al cauallo no le faltase ouie- 122r56 d yr al castillo & pugnar porlos descer- 122r74 al escudero dl se ptiero & por dode el ras- 122r76 a Ysidoro & al rey conociese dlate dllos 122r90 llas de aq<> vn cauallo mi hro al q<>l q<>e- 123r15 cotadas q aql dia fue al castillo dl hro d 123r25 se el socorro q al castillo les auia[ ]venido 123r67 copan~eros saliero por la puerta al cam- 123v7 caparo & asi se voluiero al castillo con 124r28 mucho plazer dla vitoria & como al ca- 124r29 ro ocho dias curadose d sus llagas & al 124r39 al code los an~os & senetud le cargassen 125r12 auia al tiepo de su muerte / no auer he- 125r19 dllos mataro & al alcayde fue dspen~a- 125r34 made es q al mi codado qrays yr pa po- 125r45 al rey q le respodiesse: ala q<>l dixo Sen~o- 125r57 Polindo yedo muy triste llego al cas- 125r72 al florastero d q bie coteto qdo se fue su 125r81 sen nuca vecer pudiero al portero dl co- 125v35 rac'o dl leal do Polindo q antes al pe- 125v36 ansias d mi corac'o peceran dado al cu- 125v73 la puerta: mas al contrario era q luego 126v74 por v al Grifo & leo & se vengar dellos 127r21 nia por psa al rey: & tomo la por la ma- 127r55 no & la fizo q fuera saliesse & al abaxar d 127r56 d vecer al otro: & te hago saber ql mas 128r60 comete al jaya co gra san~a: el q<>l le salio 128r75 p<>sa al jaya cargandole d mortales gol- 128v49 taua[n] & como co gra san~a estuuiese al v- 129r16 rroco en trra muerto & arremete al o- 129r32 xase le dio vn golpe al Jaya de tato po- 129r43 su sen~ora mostrado se lo auia & al cabo 129r80 hazieda te siendo nota q no ayudes al 129v83 pguto al cauallero dla cueba porq cau- 130v67 le fazia al cauallero vencedor & q<>ndo el 130v71 to llegaron avna sala muy rica & al vn 130v75 adolecio & como al punto dla muerte 131r15 sada yria al otro mundo. E como mu- 131r20 llego al castillo d Naburto & d como 131r34 enla cueba curado al sen~or dlla 131r39 & a do polindo & al cabo d seys dias do 131r40 q<>les cada dia rogaua al cauallo q a su 131r43 a dios al cauallo se ptio & q<>ndo dla 131r47 estuuo q<>nze dias & al cabo dlos q<>les a- 131v17 la vida de su sen~ora se causaua & ansi al 131v20 do muchos dones al sen~or dl se ptio de 131v48 ro armado d todas armas le salio al en- 131v56 do polindo al mas correr d su cauallo 131v71 llagas & al pasar q[ ]vno pasaua le dio[ ]vn 131v88 mas & al trabajo dllas vsados fuessen 132r14 en trra & d aq<> dcedio el golpe al cuello 132r48 dllos & asio al vno por vn brac'o & lo de-roco} 132r91 al cauallero por la cosa q mas amays 132v6 al castillo: dode dlos dl fueron recebi- 132v31 rra al cauallero fiziesse & ansi fue fecho 132v33 & al sesto dia se ptio dl castillo encome- 132v41 dado a dios al sen~or dl: & co volutad d 132v42 no teneys. Al cotrario estas respodio 132v69 pa el otro al mas correr d sus cauallos & 133r26 bolaro e menudas piec'as & al encotrar 133r28 les caualleros al fin veniesse porq ellos 133r37 mete & cargo al dlas armas negras de 133r60 gra ira & dio al cauallero dlas armas ne- 133r75 al brac'o & le falso las armas & no le fizo 133r78 tomo al cauallero dlas armas negras & 133v13 maro al cauallero & lo metiero enla tie- 133v21 lo dsarmo / do polindo tomo al otro ca- 133v23 paz los pogays: q cierto mas pcio yo al 133v56 cogese al q la amasse. Ella respodio q[ ]le 134r9 tad d allegar aql dia al p<>mer q topasen 134r27 q la dozella en escoger al cauallo dlas 134r29 pues por su seruicio al peligro dla mu- 134v20 al p<>ncipe don Polindo & lo lleuaron a 135r90 ponia aq<>en los miraua. E como al cas- 135v34 cha alegria bediziedo al cauallero q[ ]los 135v53 pices / & al rey muy triste co todos los al- 135v80 mar de vn lugar al castillo cercano vn 136r32 sacerdote al q<>l mando q fiziesse eterrar 136r33 maria. & dxo por p<>or al sacerdote & doto 136r37 & dxo por alcayde dl al q enl estaua: & le 136r40 por lo q<>l fue al castillo dode fue bie re- 136v4 al marinero & le pguto q<>l dlas barcas 136v71 & tenian vna casi al fodo mas enaql pu- 137r6 do al marinero q pa alla drec'ase. E el 137r11 caderes dla nao tinian al fondo conla 137r41 antes q se subiese al castillo dio avno[ ]vn 137r81 te todos & comiec'a d subir al castillo fi- 137r89 al marinero lo q pmetido le auia. E el 137v42 mano a su espada & acomete al caualle- 138r22 corac'o al cauallero mas el cauallero te- 138r42 por lo q<>l se aparto a fuera & al sen~or dla 138r71 podio no te piensas cauallero al sino q 138r76 lla enel. Al cauallo mucho le peso vien- 138v7 ualleros viniero al mas correr d sus ca- 138v16 partaua & al passar q vno passaua le d[+]- 138v24 jarreto al cauallo & cayo co su sen~or en 138v25 suyo & se fuero al castillo q muy fuerte 138v53 al gran alcac'ar fuero llegados luego el 138v56 al sen~or dla insula dla manera dla aue- 138v66 dos mil an~os d vdadera amistad & al 138v74 en seruido & al cabo dlos q<>les el sen~or 138v82 termino d hablar al sen~or dla ynsula & 139r15 comulgo se torno al gran alcac'ar don- 139r83 de hallo al sen~or dela ynsula & por sus 139r84 {RUB. fuero llegados al teplo don polin- 139v2 ron al teplo dla diosa Ju- 139v7 el al mas corre(~)r d su cauallo & el Jayan 139v63 blego al Jaya enla silla dl cauallo & aq<> 139v70 tiese a ferir al Jaya tiniendo le en trra 139v80 ua enaql comedio al Jayan de tantos & 140r28 lleuaua / & do polindo dio al Jaya ta fu- 140r71 que al rededor estauan los hizo tem- 140v70 ardimeto fue al ceruiferno q vnos ojos 140v85 enc'a d ferir al ceruiferno co gran ardi- 141r38 go al corac'o: & luego dado vn temeroso 141r65 & se llego al arbol & comec'o dlo mirar q 141r69 ria por v al q desencantado la hauia. Y 141v23 armas encomedando a dios al sen~or d 142v8 turase y asi anduuiero tres dias & al q<>r- 142v41 & pusose al borde dla nao espandola aq 142v57 cada vno por vecer al otro: por lo q<>l de 143v36 lia mayormete al cauallo q mas llaga- 143v67 lar en poder al pequen~o paxaro conla 144r28 siesse coparar no acabaria & al fin seria 144r37 tro dia viniese para se yr al gra palacio} 144r46 xo mando al dozel ql cofre abriese & asi 144v16 no & la dio al rey q la gustasse: & como 144v20 ualleros espando estauan mirado al ro- 144v59 oficios ocurriedo al palacio por v si v- 145r12 migos dl rey mayormete al rey d Mo- 145r21 ziese & daua grades loores al noble do 145r25 guas & al espatable ceruiferno en com[+]- 145r37 co cauallos al codado de 145r63 c'a la comiec'a d blandear & hazer al ca- 145v15 ristre se va cotra el rey al mas correr d 145v21 menudas piec'as bolaro & al encotrar 145v24 teia se va pa el rey d Tracia al mas co- 145v34 doze caualleros al capo todos d negro 145v62 c'o al cuello dl cauallo & al encotrar de 146r12 c'o al cuello dl cauallo & al encotrar de 146r12 el & al cauallo por trra & drroco atodos 146r26 acercauan al condado de Corton q en- 146r50 cha p<>sa al camino diessen en poco es- 146r65 q contar al traydor d Ynobor el escude- 146r85 al dsseo q d se[r]uir os tego porque 146v44 morir & al cabo avnq vecedores salga- 146v68 dlla pieso q por buena razo al bie te co[+]- 147r4 ningua se fue al castillo de ynobor & co- 147r39 da vno vio al otro se[ ]enlaza los yelmos 147r44 das & al encontrar dlos cauallos am- 147r76 no pciaua al otro en su corac'o sintiedo 147v7 sar & ynobor mucho pciaua al caualle- 147v28 muchas gras daua al fuerte ysidoro & 148r55 ras palabras le emprimia mas al cotra- 148r71 ra se fue coel & asi fuero drechos al pri- 148v11 bor q<>ndo coel la batalla ouo & como al 148v13 ro respodido & isidoro le dixo q al alcay- 148v16 llegaro al gra palacio dode el rey do Fe- 149r14 pues q ouo fecho al rey su duida mesu- 149r36 gro do polindo & dixo al rey como el p<>n- 149r41 do al rey licecia pa le rescibir y el rey le 149r43 brado al jardin & como ael llegaro la pu- 149v6 cibiero cada vna al q mas qria & co dul- 149v13 vos al q yo mas enste mudo pcio y el p- 150r25 ami al corac'o mi ptida os llegaria me 150r30 do polindo fue cotraellos al mas correr 150v48 do: el q<>l dla peza fuyedo le salio al encu- 150v56 no tenia se aguardo dl golpe & al pasar 150v75 le metio su espada al cauallo por la ba- 150v76 co san~a al vno ta fuerte golpe por cima 151r31 & si al cotrario fuere siedo a su sen~ora & 151r70 al psente estuuiere cofortara. Y como es- 151r73 so mi madre al tiepo d su muerte me dio 151r76 briedose al otro a su casas se venieron 151v34 reuocado al dios cupido qxandose del 151v36 no al otro por temor q avn d si mesmos 151v43 le cotetaria: & yo co mucho plazer fui al 151v61 al alegria la tristeza de ti sea dsechada 152r57 sados al cabo delos quales armiceno 152v34 cho hauia & la justicia llamo al traydor 152v41 armadose de vnas armas vino al juz- 153r36 zes & co mucha horra fuero al capo lle- 153r57 el otro al mas correr d sus cauallos co 153r61 da batalla d al otro vecer & en todo es- 153v52 mucho al cauallero co sus d(s)masiados 153v56 jo de platone al mundo visitar viniese 154r74 mo la hormiga al verano desseo para 154v6 na cerca al parecer dlla llegaron & ma- 154v31 de al rededor la andar por v si puerta 154v34 so al q<>l pusiero nombre don Beraldo 154v59 se grade avnq de pocos dias hazia al 154v77 nos sobre[+]saltos al corac'on delo q<>l do 155r41 & se yua al gra palacio: dode ya a su se- 155r52 sen~ora su mal se fue al aposento como 155v27 al reues no buelues tus deseos por mu-erto} 156r45 al code andarco harto cogoxoso & lim- 156v4 bles passiones al triste amate an- 156v28 as al mas espeso bosque donde creas q 157r54 beando al dezir no supo saluo fingen- 157v53 miro al lugar mas[ ]bajo & llegado el caua- 157v73 Vngria dode se fue drecho al gra pala- 158r23 do co grades gemidos al rey su padre: 158r33 el q<>l luego mado pnder al code & puesto 158r34 en mucha guarda le boluio al gra pala- 158r35 la princesa saco el pan~o d lino & diole al 158r38 ptidas & al cabo fue casado cola p<>ncesa 158r52 de como Paciano lo mato / & vecio al 159r22 Manireso escriuio al rey su padre so- 159r34 ra la historia quien mamento al prin- 159r48 hada se dieron a conoscer al rey & dlas 159r52 to al Jayan Bransidio & delo q mas le 159r69 Polindo mato al muy fuerte Basilis- 159r86 partio de Macedonia por socorrer al 159v48 se ptio dl castillo & d como pndio al fu- 159v62 do matando al Gigante Egeon libro 159v70 al Delfin: & dela gran fiesta quel rey d 159v71 al dlfin & dela gra tormeta q passo enla 159v75 de como predio al principe don felisan- 160r10 mo desafio al rey de Morea por vn 160r14 Carta dla princesa Belisia al noble 160r18 criuio al rey naupilio d macedonia dl 160r32 se descubrio al principe don polindo & 160r42 lindo & de como se dieron a conoscer al 160v11 que al rey con su venida hizieron y de 160v74 como do polindo desafio al rey en cam- 160v75 rey temiendo al ynuencible cauallero 160v78 en busca del cauallero dela sierpe al q<>l 160v85 hallado: se le dio al rey campal batalla 160v86 Cap .l jx. como paruica saluo al rey su 160v89 ron al noble cauallero don Polindo so- 161r14 uallero dela sierpe dixo al[ ]poderoso rey 161r21 ro muerto: & de como socorrieron al 161v19 poderoso Rey de Thessalia y al fuerte 161v20 Polindo yendo muy triste llego al cas- 161v29 al castillo de(l) (Al)[Na]b(o)[u]rton: & de como des- 161v50 don Polindo fueron llegados al tem- 161v78 Ala 573 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 gan / que de otra qualquier mortandad o amarga pestilencia / Ala qual la 1v20 da color q ala escura tiniebla da cla- 2r18 ala natura humana calida haze co- 2r22 do ala gente humana su vista mas 2r29 ron con vna donzella ala qual Pa- 2v75 pstos ala batalla soys venidos aquel 3r37 capo la vida que tan cercana ala mu- 3v77 ala fin donde paran. Pues tornan- 4v4 go traya ala infanta Polimira. La 4v13 la reyna estaua / lo qual ala ynfan- 5r43 chas vezes ala cac'a le lleuaua / con 5r74 que ala torre toparon. E como ala 5v74 que ala torre toparon. E como ala 5v74 ala muy hermosa torre los dos se 5v77 daua: & pensaua ensi si tornaria ala 6r20 dios da. Que da ala humana & fra- 6r34 demasiado plazer se torno ala doze- 6v31 pueden ala sen~alada merc'ed Mas 6v35 si la donzella se voluio ala princesa & 6v37 menc'o por llegar muy presto ala en[+]- 6v80 & las armas / mas no llego ala carne 7r6 ciano se allego ala torre. Las ymagi- 7r19 tas. Y eneste comedio que junto a- 7r22 contra el cauallero que ya ala bata- 7r53 si como llego ala fuente. Y de alli mu- 8r39 ala vela & la mato & ansi hizo alas o- 8v57 llegaron ala cibdad fuero al rey dizi- 8v79 tes leuantauan llegaro ala villa. Y 9r51 sandole en su rostro vendiziedo ala 9r60 no & de alli pedir ala infanta polimi- 9v74 se fueron ala reyna porse despedir d- 10r50 & tanto anduuo q llego ala cibdad & 11r32 E ala postre salio el duque d Tripol 11r52 taua ser el fuerte Hector / & ala otra 11r65 muchos caualleros que ala sazo en 11v22 diendole ala infanta & pa embaxado- 12r29 fazer mucha onrra mado ala infan- 12r49 llego ala reyna. La qual como supo 12r83 tida para q lleuasse ala infanta su hi- 12v11 res ala infanta los q<>les le vesaro las 12v20 comienc'a de y(a)[r] a rescebir ala sen~ora 12v63 no porq ala sazo alli estaua: cada vno 12v66 limira ala q<>l todos las manos besa- 12v76 rey Paciano hizo sentar ala reyna 13r25 ala c'ibdad donde tantas & tan estre- 13r49 que el tanto amaua esperando ala 13r82 ala iglesia donde el rey Paciano co 13v9 contar por dezir delo que ala reyna 13v80 ala reyna / & ansi se allego a ella: & to- 14r20 Y ansi se voluieron ala c'ibdad con es- 14r24 la espada ala gargata fizo semblate 15r31 brado gozo a vro padre el rey & ala 15r48 palacio ala capilla do el rey & la rey- 15r67 Polindo sus pechos & lo allego ala 15v32 diero ala hada muchos dones por la 15v65 so maiormete ala reyna / q fazia muy 15v82 deues ala orde d caualleria me diga- 16r49 lo herir & traer ala muerte. Don po- 16v48 q te ves ala muerte muy c'ercano da- 18v66 y ala reyna y asi en vna cueba qu[ ]esta 19v16 hazer a don Polindo / & dixo ala don- 20r70 bueno era. Y pregunto ala donzella 20v66 lla turbada de ver tan enojada ala 21v55 ue. La dozella se fue derecha ala po- 21v76 vnas sierpes de oro & ansi se fue ala 22r9 capilla del rey dode hallo ala p<>ncesa 22r10 ala sazon alli se hallaron / hablaron 22r73 dezia la donzella que ala corte le tru- 22r88 enel se fue ala princesa ale vesar las 22v16 por el rey mas ala verdad no era si- 22v21 xando ala princesa con gra dolor en 22v29 ala reyna mi sen~ora. E que de mi 22v46 ala muerte os vays donde podria yr 23r5 artificial fuesse como ala verdad lo 23v28 Mas ala fin como don Polindo de 23v47 pertenescia & ala cabec'era vna silla 23v62 con vn estocada por el pecho ala sier- 24r6 gando ala silla a do estaua aquella ri- 24r70 to dela princesa entrasse topo ala do- 24v13 zella q alli los truxera / ala q<>l dixo yd 24v14 nio se torno ala cueba donde se qria 24v77 silla & ala otra parte vn estrado bien} 25r45 su cauallo ala cibdad & derecho al 25v30 lindo ala gra sala dode ya todas las 25v47 ja enl arte militar & ansi llegaro ala 26r33 res diziedo ala p(~)[<>]ncesa ser el meresce- 26r83 diesse corrio muy[ ]pstamete ala cama- 26v32 ala cueba dl Basilisco / mucho rio de- 26v69 cho / & ansi filestra le dixo ala tarde a- 27r30 fue muy[ ]alegre pa su sen~ora / ala q<>l co- 27r48 uicios rescibe ala princesa le parecio 27r66 fasta q ora de salir ala respuesta 27r69 lindo ala p<>ncesa Belisia.} 27v8 polindo criaro libraro ala reyna.} 27v40 ra librar ala reyna por amor dela} 27v86 ala hoguera do fuesse echadas / & al 28r9 cauallero q junto ala hoguera fuese 28r10 los q ala reyna lleuauan & no tardo 28r59 mor entre la gente buscado ala rey- 28r71 voluieron ala cibdad & contaron al 28r79 corte plugo mayormente ala p<>ncesa 28r82 da tomo ala reyna & metiose assi & a 28v9 cos d plata valia & ala puerta de ella 28v57 debaxo el apador & ala tieda dos mil 28v59 n~a sen~ora de otra ynsula ala mia c'er- 29r78 ala justa a q<>ntos enste torneo estan 29r86 diziedoles ala dmada respodiesse los} 29r89 ron ala pte de do Polindo & antes q 30r17 a brazido ala justa el q<>l co gana delo 30v77 sia & por lo q ala orde d caualleria de- 31r49 nuca d su sen~ora los ojos partia ala 31r76 si poseyo ala fermosa Elena / Ni me- 31v56 nio q ala puerta estaua oyedo la em- 31v84 del & se fue ala princesa su sen~ora ala 32r24 del & se fue ala princesa su sen~ora ala 32r24 cho peso ala princesa & con mucho & 32v19 vna silla ala princesa muy cercano. 32v53 tal estado vna cosa que tanto va ala 34r23 llego ala gran cibdad d Paris don- 34v10 trayria ala corte de su padre & siepre 34v18 dare ala man~ana tal respuesta q vra 35r27 miento se fue ala man~ana ala cama- 35r54 miento se fue ala man~ana ala cama- 35r54 de Guiana que ala sazon enla corte 35v47 dentro estaria. Mando ala gente q 35v67 no tardo mucho q se paro ala Fini- 36r36 do mas c'ufrir se allego ala giganta 37r43 ma dela cabec'a y llegose ala gigata y 37r55 anduuieron / q ala salida del bosque 37r75 cauallero ala fortaleza d do polindo 38r50 go del castillo q ala huerta salia fue 38r70 y dar tal cauallero por marido ala se- 38v67 lindo. Y mucho mas ala sen~ora su 38v72 de Macedonia y[ ]os presenteys ala} 40r45 encantar ala princesa Belisia / mas 40v4 zel ala camara d Leonisa / y en entra- 40v30 & la noche con do Polindo & ala ma- 40v48 boles y matas y ala salida dela flores- 41r70 & veniamos a Paris para seruir ala 41r80 lleuauan ala donzella en medio & co 41v20 vn ac'ote dauan ala haca en que yua 41v21 cuderos tomaron ala dozella en me- 41v29 os vays ala corte del rey de Mac'e- 42r27 donia & os preseteys ala p<>ncesa Be- 42r28 que querian forc'ar ala sabia Leoni- 42r44 sa le prometieron de yr ala corte de 42r45 Mac'edonia a se presentar ala prin- 42r46 c'edonia & se fueron derechos ala cor- 42r51 donia & allegaron ala cibdad vn dia 42r53 & como conosc'ieron ala princesa en- 42r63 vio que vna finiestra se abria ala q<>l 43r30 cho q ala mesma finiestra se puso vn 43r42 te qria q tan conoc'idamente ala mu- 43r54 ala reyna quien os podra dzir el ale- 44v6 c'e d aql rio & tornarose ala galea fazi- 47r87 ron ala galea & como vieron el tpo bi-en} 47r89 a traydo ala muerte. Don Polindo 47v46 y dixo q[ ]su voluntad era yr ala corte 48r68 ciosa & d mucha cac'a / & llegaron ala 48r80 rey y[ ]aql dia fue a dormir ala cibdad 48v15 de tenian armadas cinco tiedas y a- 48v23 mo otra lanc'a & llamo otro ala justa 48v47 venido tato q llego ala p<>ncesa q fue ta- 50r28 ala ora que suele verme esta noche y 50r63 {IN2.} ALa man~ana ya q do Polindo 51r64 do d su padre & venida ala gra sala do 51r70 ala batalla se enojo dese v ansi[ ]vecido & 52r38 le la puta del espada ala garganta & co- 52v31 fue al aposento dla p<>ncesa & fallo ala pu- 53r25 do ala princesa Belisia.} 53r34 lo pmetio & veso las manos ala p<>ncesa 53r63 en su seno / & ala man~ana Lauinio vi- 53v7 lestra ala puerta & diole la carta / & la to- 53v9 cartel de desafio q salga ala batalla en} 53v90 do leyo la respuesta & luego se apejo ala 54r67 dos de todas las armas ala tieda d do po- 54v20 la caualleria que ala sazon en aquel ti- 54v82 fizierolos apejar pa la noche q ala me- 55r66 polindo los madaria / & ala ora asinada 55r72 ro armar mucha gete & fuero ala tieda 55v22 & sus cauallos llegaro ala tieda del rey 55v31 como los del rey ala man~ana los[ ]viero 56r50 se prisa a armar otros a correr ala tien- 56v11 en juez de ayudar antes ala razo avnq 57v21 a el no[ ]le trayga puecho q no ala sin[+]ra- 57v22 el q<>l fue muy prestamete ala corte & q<>n- 57v25 como fue trayda ala corte la infata Li- 57v51 ja en hermosura ala infanta Lidama & 58v11 [lin]do & la infanta Lidama ala p<>ncesa / & 59r58 amor / don Polindo dixo ala princesa 59v20 to delo q<>l mucho le plugo ala princesa 59v29 cipes q ala otra noche ellos dos vinie- 59v35 llo ala infanta lidama & como la p<>nce- 59v40 se vestio muy ricamete / & fuese ala posa- 59v61 llegar ala casa sata estos dos principes 60r28 ria temprano & ala[ ]verdad no era saluo 60r50 princesa Belisia dixo ala infanta Li- 60r52 la princesa belisia tomo porla mano a- 60r68 tan juntas a[+]doba la vna ala otra el to- 60v30 ua & le dixo q ala corte del rey de Ma- 60v75 claribeo q se boluiese ala corte & q no di- 61r4 tu dios & ala cosa dl mudo q mas amas 62r14 mo el allegasse ala puerta del Jardin 62r88 toda la noche por el monte / & ala man~a- 62v25 do ala vida sabrosa q estado enla tal vi- 62v56 de espessas matas & ala entrada halla- 62v71 n~ores dixo la Donzella si ala vuestra 63r82 co mis dozellas a holgar ala ribera de 63v13 ala princesa Belisia / el ansi lo prome- 63v85 mensajero de don Polindo llego ala 64r4 dela corte muy tristes & asi mesmo ala 64r20 p<>ncesa & ala infanta & viedo gerino vn 64r21 hincado de rodillas beso las manos a- 64r25 {RUB. % Carta de don polindo ala 64r38 traspassa desta vida ala otra / & mi cora- 64r47 tato se cosolo & mo( )strola ala infanta. E 64r71 tro dia gerino boluio ala p<>ncesa a[ ]dezi- 64r75 tato cosolada ala princesa. Y el muy bi- 64r82 en otras cosas llegaro ala floresta don- 65r71 ro alla por v q cosa seria & como ala pu- 65r83 q q<>ndo do Polindo llego ala p<>mer pu- 65v16 nes ala mayor la qual se lo agr(e)[a]d(r)ecio 66v23 a(n)[n]du(u)[u]ieron por el (st)[f]asta llegar ala[ ]mar 66v28 ciado[ ]ala mejor cibdad dl imperio d cos- 67r70 yelmo q se lo hendio hasta llegar ala ca- 68v41 lindo esperado q<>en viniesse ala batalla 69v12 dor & ala emperatriz / los q<>les los resci- 69v36 ta del espada ala gargata. Do beraldo 70r27 dixo ala Emperatriz / por cierto solo en 70r55 rador & como flamizen dio ala empe- 70v60 se vino ala possada de do polindo el co- 71r23 ta[+]cartas & diole ala emperatriz la q<>l co 71v31 missa el emperador se fue ala gran sala 71v60 vinian muchos caualleros ala corte dl 71v79 mia que se tornaria ala gran cibdad de 71v82 cosas se tornaro ala gra sala donde los 72r33 ouejas y ala puerta estaua vn Jaya gra- 72r63 do ala puerta dla cueba & alas ouejas 72r66 blado & ya ala noche entraro por vna 73r54 & lo torno a lleuar ala casa del floraste- 74r32 grade enojo q tenia se paro ala puer- 74r53 c'er & traello ala muerte & por acabar ps- 74v21 ala casa del florastero & ya el conde V- 74v39 lleuo ala posada de don Polindo q to- 75r6 ala capilla del emperador & hallaron q 75r87 do del fue a vesar las manos ala empe- 76r22 ratriz ala qual peso mucho de su ptida 76r23 uan ala puerta por huyr / mas como la 78r54 acercar ala noble cibdad de Macedo- 78v40 La q<>l Lauinio conto como ala dozella 79r16 ra / Y Narciso pgunto ala dozella an- 79r22 las cuerdas de su espada hato ala co- 79r32 tos remediar: pugnad de ayudar ala 79r64 cho le plugo & ansi dixero ala dozella 79r76 dezir lo q mas ala memoria le venia & 80r15 mas aparejada ala via y enderec'ado a 80r16 dos ql valor dla labor sobrepujaua ala 80v6 tria q tubieron para librar ala c'ibdad +}} 80v89 aql agrauio q ala reyna siedo dozella & 81r44 sin razo & asi llegaro ala cibdad de Mi-colo} 81r46 de ala sazo el rey de Escocia estaua & a- 81r49 juntamente se fuero conel & dixero ala 81r53 la man~ana dar combate ala cibdad de 81r87 co ac'adones para allegallos ala cerca & 81v3 tra vez ala cibdad & aq<> se comiec'a el co- 81v62 ne a esta guerra ala seruir bien merec'e- 82r20 negocios & q<>ndo ya ala natura huma- 82r61 ssa viniero a[ ]v ala reyna la q<>l los resc'i- 82r73 guarda ningua rogo ala reyna q le die- 82v21 vino ala hablar & como llego le hizo su 82v28 venian co muy buea orde se retruxo a- 83r28 q le diesse ala cibdad cobate & mado a- 83r43 zo dar cobate ala cibdad. Mas el caua- 83r50 vegar hizo mouer el real todo ala bata- 84r64 {RUB. % Capitulo .l vj. del socorro q a- 84v61 & lo fuero a dzir ala reyna los gra- 85r3 co muy buea orde los traxo ala c'ibdad 85r31 ro ala reyna & por toda la cibdad Y lue- 85r53 se Retruxeron ala cibdad conla mejor 85r86 aql socorro & ansi se llegaron ala c'ibdad 85v8 dano ala Reyna vio luego se hinco de 85v13 cha honrra & ala man~ana el cauallo de 85v23 Polindo le dixo ala reyna enesta ma- 85v34 q ayudara como siempre suele ala justi- 85v52 descimiento. Mas ala voluntad q yo os 85v70 lleuaro ala tienda dl rey. El camarero 86r12 q ala reyna mi sen~ora fazes & por acor- 86r20 tiessen & fueron aquella noche ala gran 86r82 es q<>ndo ala man~ana los dela cibdad d 86v20 dela sierpe embio a vn cauallero ala cib- 86v68 ala reyna. La q<>l vuo tato enojo q<>nto d 87v5 do & ala halda dla motan~a las reliq<>as 87v24 aquellas nueuas ala reyna haziendole 87v43 tanto anduuo q llego aql dia ala reyna 87v47 no cola nueua ala rey( )na el cauallero d 87v53 este poniedo defensio ala entrada dela 88r13 los muertos & los p<>ncipales embio ala 88v73 & ansi se fueron ala cibdad de Anpifa- 88v79 de era su viaje ellos dixeron q ala ynsu- 89r71 tristes ojos miraron ala hermosa due-n~a} 89v45 na hizo al rey sentar ala cabec'era hazi- 89v56 en ver ala duen~a Repertina estaua ta 89v72 fue ala cibdad de Ampifali dode puso 90r57 lindo pidio licencia ala reyna pa yrse 90r59 lo yo mere( )scer ala seruir sin de su serui- 90v7 Polindo a[ ]vesar las manos ala reyna. 90v33 dores del reyno a se presentar ala rey- 90v39 gas pedir lic'encia ala reyna & ya q fue- 90v69 determino d hablar ala reyna & vn dia 90v71 do Polindo se torno ala suya acompa- 91r24 do ala fortuna q tanto lo detenia. Y le 91r27 cado de cuytas & mortales desseos q a- 91r31 ala reyna por muger en remuneraci- 91v59 do q so las vidas ala reyna por muger 92r6 q yo hize ala reyna quantos publicays 92r23 saber Y nosotros lo diremos ala rey- 92r65 do fuera & los caualleros fuero ala rey- 92r67 lo q<>l mucho peso ala reyna q ya algun 92r69 c'o d amar ala reyna muy afincadame- 92r90 q ala reyna tego porlo q<>l os ruego avn 92v7 dos vestidos muy ricamente & ala ma- 92v36 n~ana viniero todos los grandes ala po- 92v37 tes & ala man~ana vinieron muchos E 92v78 no fuero ala capilla a oyr missa la qual 92v85 es de dicha la missa se tornaro ala gran 92v87 q dzis q seria gra razo yr ala corte d mi 93r54 do de lleuar alla ala reyna pa q conella 93r59 dela sierpe tenia. Y ala reyna le plugo 93r83 mucho por ver al rey su sen~or & ala infa- 93r84 ua ala fermosa reyna dela rieda habla- 93v67 ala fuete delos padrones q ya la histo- 94r3 Sol mas ala tierra daua calor / amen- 94r35 mi lugar las beseys ala reyna mi sen~o- 95r70 to ala reyna pa q della se siruiesse dizie- 95r76 lacio real se apeo ala puerta & fue a don- 95v34 sogela & dixole muy passo q ala man~ana 96r12 mauan. Y ala man~ana la p<>ncesa se leua- 96r18 delos caualleros que al rey & ala reyna 96r65 polindo pidio ala p<>ncesa las manos le 96v6 peo & tomo dela rieda ala reyna su mu- 96v32 a su sobrino & despues ala reyna su mu- 96v41 la reyna vio a don Polindo traher ala 96v58 vno alo que mas amaua se tornaro ala 96v75 lleuando cosigo a lauinio se fue ala po- 97r9 muchas partes venian ala cibdad de 98r77 llego ala tieda de Felises & como do po- 98v13 do Polindo ala cibdad qdando la her- 98v26 sura al rey & ala reyna & a sus sen~oras 99r61 era mayormete ala p<>ncesa Belisia q nu- 99r68 sose ala otra pte dela tela & base co muy 99r76 la lanc'a en soslayo & no llego ala carne 100r68 ansi justaua ala postre como si en aqlla 100r85 xo & mas por mostrar ala p<>ncesa su po- 100v32 de Tracia como vio ala p<>ncesa tan eno- 100v73 si se fue ala tela co vna lac'a delas q tra- 100v76 do q danc'ase: el q<>l lo fizo & saco ala rey- 101r48 fuesse. Mas ala sesta lanc'a q corrieron 102v78 nes venian ala justa por otra pte vinie- 103r65 suyas fuessen coformes ala gradeza de 103v55 an. E ya q los tubo fechos selos dio ala 104v66 do Felisandro eran ydos ala yglesia a} 105r46 brac'os ala p<>ncesa pa del palafren la d(n)[s]- 105v9 lac'a & llamolo ala justa & Flamize como 105v36 llamo a otro ala justa y tabie lo echo a 105v44 entraro se pusiero ala pte delos caualle- 106r17 do Polindo saco ala reyna de Thessa- 108r4 ga porlo q ala orden q mateneys due- 108r33 ys vays ala desher de vn tuerto q se le 108r34 lla lo guio ala tienda dela hermosa Feli- 108r40 gradables fauores ala fermosa & sabia 109r27 Medea: & ala linda reyna Elena: & a 109r28 sas no fallesce saluo ala muerte. Sy. pu- 109r87 mec'o de llorar agramente tanto q ala 110r51 co espanc'a se cosolo. Y otro dia rogo a- 110v24 encatametos q encato ala p<>ncesa Beli- 110v27 ella respoder ala dmanda q traya & co 110v76 jares & siruiero algu tato ala mesa muy 111r16 gria: & bueltos ala cibdad no menores 111r51 legria pesar poner. & ala folganc'a dl ho- 111r65 & viero ala p<>ncesa d tal manera aq<> fue- 111r83 enla sala vio ala p<>ncesa reziamete que- 111r88 ala p<>ncesa vnian mado pstamete q los 111v35 q antes mire ala discordia dl desereda- 111v59 desseos q vdaderamete ala muerte me 112r40 xo fue corriedo ala cabec'era d su cama 112v23 res venia los q<>les como ala cierua vie- 113r44 viedo q los cac'adores & cauallero ala 113r49 paro tales q no osaro ala cierua enojar 113r53 duuo mucho q ala entrada de vn muy 113r60 do que ala cierua mal fiziese la desecho 113r63 ala leona q mansa venia la q<>l se torno 113r64 lindo le pescia q andaua vio venir ala 113r67 ala cierua & co sus fuertes vn~as la dspe- 113r69 ala floresta fuystes llegado fue en Ma- 113v22 c'edonia & alli ala fuete la fermosa cier- 113v23 ua vistes esta es la p<>ncesa belisia ala q<>l 113v24 ra Felises q de amor os requerio ala q<>l 113v35 por guarda de esta tal fruta ala puerta 113v80 es la mas cierta medecina q ala p<>ncesa 114r7 c'o & falsole las armas hasta llegar ala 114r87 mita bie labrada & ala puerta d esta her- 115r66 fondo era & tanto fizieron q pasaron a- 115v18 sas cosas vereys y encato ami & ala do- 116r61 lo saco d aqlla torre & lo lleuo ala otra la 116r65 dzia. % Ala mas fermosa. Y teia vn re- 116r70 dl florastero viejo. Y ala man~ana amos 117r49 cauallos guisados ala batalla: los q<>les 117r71 ala carne & le fizo vna pequen~a llaga: y 117v15 & lo allego ala carne & vna pequen~a lla- 118v10 guarido: pues ala man~ana la duen~a & 119r78 dado fin ala vida de su cotrario: & como 120v43 co traycio ala muerte me atraya: & aqui 120v76 ya ala carne le llegauan conla fuerc'a d- 121r22 uadas: & ya ala media noche como yo 121v18 de fuero a posar ala posada dlos caualle- 121v43 llero & co cortesia le rogo ala donzella yr 122r45 ron vna cruda batalla mas ala fin mi 122r57 mase ala batalla q su capita en cruel ba- 122v55 falso mas no allego ala carne & ysidoro 122v61 dado. Y Bonobal dcedio ala[ ]villa dl ca- 123r33 ya alborear qria ala falsa puerta dl cas- 123r43 salir ala batalla y luego bonobal mado 123r88 ze & los otros dixo q socorriese ala ma- 123v4 lanc'a y miro ala batalla y como vio a 123v28 dia encomedado a dios ala dozella & a 124r48 cebo ala arte militar mucho se exerci- 124v68 al rey q le respodiesse: ala q<>l dixo Sen~o- 125r57 do pcuro cola traycio q aueys oydo d a- 126r34 cedonia se allego ala puerta dla torre & 126v17 uetura & como asi su animo variase ala 126v27 do se cubrio la cabec'a & fuesse ala puer- 126v63 & se fue a vna pequen~a puerta q ala hu- 128r5 ala gradeza dl jaya q no ouiera q<>en lo 128r48 gran esfuerc'o & lealtad traher ala muer- 128v80 cer & lo traer ala muerte pcuraua mas 129r13 dad se fue ala dozella la q<>l le dixo q av- 129r55 q<>les lo dixero ala gigata Obelia q en 129r86 ria fue ala huerta lleuado cosigo a Feli- 129r89 ala dozella sentada alos pies dla cama 129v12 ala q<>rta vez q Felises prouo a entrar se 129v27 lindo rogo ala dozella q desfieze aqlla 129v35 uan y dl gran estrecho q ala fin los dos} 129v45 como ala ynsula de Sernia podria yr 129v55 ba hallo ala q<>l por vna escalera hecha 129v61 ca de vna cueba estaua ala puerta dla 129v63 auetura se apeo d su cauallo & se fue a- 129v73 nia q<>ndo ala cueba se tornauan canta- 130v73 solaua ala duen~a q las lagrimas en[ ]mu- 131r27 como ala ynsula de Sernia yr podria[n] 131r52 te vna sen~ora ala hablar & le dar nue- 131v61 ala batalla & como esto dixo tomo del 131v69 a do polindo ala muerte lleuauan & asi 132r88 las puertas ala cogoxa. Ay[ ]amigo laui- 132v50 dia lo pguto ala dozella: la q<>l le respon- 133v38 pte ala dozella & le dixo q en su mano lo 134r7 estaua: & luego vn enano q ala puerta 134v35 dzir les rogaba ala corte dl rey Naupi- 135v59 erto de mar d dode partio ala insula 136r28 puerto con mucho plazer / & como ala 136v51 ro que cuydaua que ala auentura de- 136v63 metio gra numero d oro si enella ala in- 136v74 mercaderes viniero ala naue: dode do 137v14 do polindo llego ala ynsula d sernia & 137v33 lo digays. O presto soys comigo ala 138r4 mo q se lo falso & llego ala carne & le hi- 138v10 do el edeficio & se boluiero ala villa & a- 139r5 esperando ala man~ana para comul- 139r78 como ala huerta llega- 139v9 tiguado y encomedadose a dios ala pu- 139v13 do Polindo pugnaua por le traer ala 140r53 tud ala que mi fama publicara q mis 140r90 q era muy marauilloso & asi llegaro ala 141v19 & mado poner ala postrer puerta dla hu- 141v59 ziedo a Felises & ala gigata Obelia dizi- 142v23 sesga llegadose ala nao. Y don polindo 142v55 veniese y no tardo mucho q se llego ala 142v58 no se allegaua ala nao. Por lo q<>l do po- 142v63 garo a[ ]vn m($u)[u]y gra rio ala orilla dl q<>l es- 143r42 lo falso & llego ala carne dode vna peq- 143v59 era su costubre & ala man~ana encomen- 144r14 mosura ala corneja conla respladeciete 144r30 no ala p<>ncesa su sen~ora en su acuerdo 144r52 rayos auisando ala natura humana ser 144r58 polindo fue a vesar las manos ala rey- 144v36 q los maestros ala sen~ora p<>ncesa no die- 144v39 y se allego ala p<>ncesa Belisia & medio 144v55 se allego ala p<>ncesa & co mucho plazer: 144v85 gra getio & todos los cauallos yua ala 145r15 cinco copan~eros acopan~ado ala code- 145r57 niesse & luego embiaro ala villa vn escu- 145r86 bo guisado ala justa & luego vn caualle- 145v18 daua ala fin como en p<>ncipio dla justa 145v51 su lugar Ysidoro. Gra plazer tenia ala 145v56 tardaua se viniero & coto ysidoro ala co[n]- 146v4 chas cosas llegaro ala gran cibdad de 146v8 ala codessa dorida la q<>l 146v31 xo ala fermosa dorida enesta manera. 146v40 co juyzio & saber / pa lo q ala guerra to- 146v52 biar a ynobor[ ]vn Cartel dsafiadole ala 146v71 mo ala codessa Dorida porlo q<>l orde- 146v75 to dixo callo y el cauallero se torno ala 147r32 d su espada ala garganta & como Yno- 148r27 henes lo lleuo ysidoro pso ala codessa 148r33 q llegaro ala cibdad ysidoro yua desan- 148r37 fuero las nuebas ala codessa la q<>l lo sa- 148r41 ala codessa q era ligeras de curar 148r48 los co mucho plazer & d como[ ]vino ala 148r79 uio ala cibdad d corto dode gra recibi- 148v39 por v ala infanta Lidama co q<>en se a- 148v57 se allego por fablar ala codesa Dorida 149r3 veniero ala cibdad: & como enl gran pa- 149r62 gria ala puerta se llego dode las dos fer- 149v9 mays socorrays ala mas sin vetura do- 149v72 por lo q<>l mucho le peso ala donzell( )a: & 150r52 partes las ropia llegando ala carne en 151r11 la corte le saco & de como llegaron ala 151v7 pesando como. O porq manera daria a- 152r34 d su tia ala q<>l armiceno conto todo lo q 152r42 vengarse del fue ala iusticia dla cibdad 152v39 da le respondiese ala qual dixo que fue- 152v43 zer tanto que muy presto llegaron ala 152v69 lor ala fria tiniebla llena d maldad hu- 153r12 tir co armiceno & luego la dozella fue a- 153r29 mo q falsandole las armas le llego ala 153v61 ua muy alegre & abrac'aua ala dozella 154r38 parejauan de Teognida se despidio a- 154r77 uan por presto yr ala cibdad dseada co- 154v5 sos agujeros / o como el agua ala agre- 154v8 an & la mayor parte de sus vasallos a- 154v55 ouiesse los truxesen ala gran cibdad d 154v68 comarcanas ala corte venian porlo q<>l 155r14 ra ser osado ala fablar en tal caso como 155r81 ala infata dartenisa & dlo[ ]q pasaro.} 155v5 mo porel entro hizo ala infanta su de- 155v29 passo: & de como qriendo forc'ar ala in- 156v25 cobro: & como ala cibdad d Vngria bol- 156v60 ras ala gran cibdad de Vngria donde 157r45 pcuraras d seruir ala infata co mucha} 157r46 mote acac'a dode lleuara ala reyna & in- 157r50 seruir ala infanta Dartenisa: en quan- 157r76 ala reyna. Y como andarco esto supiese 157v9 allegado ala reyna fuese faziedole su d- 157v23 uida mesura se llego ala infanta dado 157v24 rieda: por lo q<>l ala infanta mucho pesso 157v27 su tia encato ala infanta a q de su so- 157v47 se torno ala cac'a dode le pregutaro por 157v51 saco ala infanta dartenisa de alli & dlo 157v66 alli mudado no se auia & tomo ala infan- 158r18 uia auenido & asi se fue ala gra c'ibdad d 158r22 bres estaua & psento ala infanta dizien- 158r25 Carta del principe don Polindo ala 159v15 do criaro libraro ala reyna. fo xx vij. 159v22 do ala princesa Belisia. fo l iij 160r17 fue trayda ala corte la infata Lida- 160r37 la infanta Lidama ala princesa Beli- 160r43 ro de do polindo llego ala corte de ma- 160r59 Carta de don polindo ala princesa Be- 160r63 zen dio ala emperatriz el porta[+]cartas. 160v13 que tubieron para librar ala cibdad d 160v56 que ala reyna le vino & del gran dan~o 160v73 se fue ala cibdad de Ampifali: en don- 161r7 pidio licencia ala reyna para se yr: & de- 161r10 pan~ia ala reyna a macedonia. Fo xc iij 161r24 erto de mar: De donde partio ala yn- 161v68 noble cauallo do Polindo llego ala in- 161v72 conla virtud delas manc'anas torno ala 162r8 pan~eros acompan~ando ala condesa do- 162r13 con mucho plazer: & de como vino ala cor- 162r24 corte le saco: & de como llegaron ala cib- 162r35 podiendo c'ufrir su passion hablo ala in- 162r50 so: & de como queriendo forc'ar ala in- 162r59 co ala infanta Dartenisa de alli & delo 162r63 Alabado 1 ta lidama que sela hauian alabado por 93r85 Alabamos 1 & alabamos a dios pues q era su volu- 57r41 Alabando 3 alabado y habla(n)[n]do enesto y en otras 60r44 caualleros alabando la fortaleza de ca- 69r18 ral las aues co su dulc'e cato alabado al 73r78 Alabarte 1 guiere alabarte puedes: o sen~ora q<>nto 156r73 Alabes 1 nias: & porq d tal no te alabes me q<>ero 128r43 Alambre 2 hecha vna lubre dode vn vac'in d ala- 28r11 de Alambre & con aquesto penso de 47v80 Alanc'a 1 llo lo alac'a / & lo tray al morir. Y estos 100v29 Alanc'ada 1 puesto mi alegria de mi alac'ada mi de- 108r82 Alanc'an 1 eruos alanc'an & las ligeras liebres po- 106v80 Alanc'aron 1 bajos dode se alac[']aro tus plazeres qn 112r35 Alanc'as 1 habitacio nos alac'as. Y como esto di- 80r3 Alanc'aua 1 ta rezios q la alac'aua d si: por lo q<>l co- 111r79 Alarde 3 y aql dia hizo alarde dlas getes q esta- 51v37 la sierpe fizo alarde de su gente & hallo 85v24 la sierpe fizo alarde de su gente & dela q 87v54 Alargando 1 te batalla / & alargado mas el passo por 64v25 Alargar 1 faze en alargar[ ]esta guerra / no tiene me- 85v39 Alargaros 1 no q<>ero mas mi plixa habla alargaros 119v32 Alargo 1 alargo mas su andar pa q se q<>tase la tal 144r75 Alarido 3 alarido de vozes el rey q asi vio salir a- 83v3 el real co gran bozeria & alarido dizie- 84r67 alarido & por su llegada se comec'o ma- 88r52 Alaridos 5 dado alaridos. Do polindo a otro q 32r60 muerto dando muy grades alaridos 37r39 garon oyero grandes bozes & alaridos 94r5 do su cuyta co mortales alaridos publi- 111r90 sica. Y como los gritos & alaridos q por 112v17 Alas 81 tan alas brutas animalias / co torpedad & negligencia gastan su vida. Pu- 1v13 sas alas quales estaua tan turbada 4v37 no temio. Y como alas ymagenes 8v50 ala vela & la mato & ansi hizo alas o- 8v57 gra virtud alas para sen~or mi mal & 10v29 teatro venia vn nin~o con sus alas & 11r69 mar alas damas q en su nascimieto 15v40 ro / co gra san~a echo el escudo alas 16v57 en vnas muy ricas casas junto alas 18r66 dixo alas donzellas porcierto ami 19v31 xo alas donzellas de don Polindo 19v66 dado alas mugeres dixo don Po- 20r9 tas tato q llegandose alas carnes 23v6 gran san~a echo el escudo alas espal- 23v13 cuchilladas alas vozes dstos acude 32r68 do alas razones del delfin estuuo al- 35r21 te fue alla & como alas puertas del 36r29 dexando colgar el escudo alas espal- 37v68 do alas tiendas dl rey era tanto el eno- 49r70 les tome enxeplo porq si dios alas oue- 51r26 qbradas las lanc'as echan mano alas 53v50 gre cara alas aduersidades como alas 57r37 gre cara alas aduersidades como alas 57r37 te. Do polindo q ateto auia estado alas 59r40 alas cotar & no se q<>ndo acabare por 59v47 cosas llegaron alas pequen~as puertas 60r45 se las / tanto q ya se llegaua alas carnes 61r88 ligero lo trayan como si alas enl tuuie- 68r74 an cosas muy lastimeras & d dolor / y a- 68v89 do ala puerta dla cueba & alas ouejas 72r66 her / & alas vozes destos saluajes tatos 72v42 to su batalla echo el escudo alas espal- 74v22 si mesmo hecho el escudo alas espal- 77r41 arrimados alas cercas dla cibdad q nu- 83r45 ualleros se armaron & alas doze horas 86r80 mo lo a Paruica alas ancas & asi fuero 89r55 pre va a parar alas flores- 91v68 mos debaxo de vras alas como las nue- 93r69 bas auezicas debaxo las alas de su ma- 93r70 to alas otras lo q alli les hauia aueni- 94r11 gran san~a consigo y echo el escudo alas 94v68 cudo alas espaldas tomo el espada a dos 95r8 cauallero fue alas tiedas & truxo aqlla 95r74 cho amor offresciendose las vnas alas 96v55 rando estauan & como llegaron alas pu- 97r78 uasen alas tiedas del p<>ncipe de vngria 100v15 al rey & alas damas & passeada la tela el 100v34 que alas justas sacaron.} 101r34 lla no podiero resistir alas piadosas la- 103r59 golpe hecho el escudo alas espaldas & 103v36 q alas fiestas viniero & dl gran banq- 107r73 tato seruido alas mesas & acabados aq- 111r11 antes cosolar alas damas & reyna q en 111v25 tresi q alas aspas motan~as & hodos va- 112v84 cosas alas q<>les la sabia hada respodio 113v61 estaua antes q el aurora alas trras visi- 115r35 el escudo alas espaldas tomo el espa- 115v85 ojos y en sus espaldas dos alas y en su 116r28 cobatir & resistir alas fuerc'as d do clari- 118r75 cho el escudo alas espaldas & tomo el es- 118v19 echando el escudo alas espaldas tomo 124r14 uallos curasen & alas dozellas q los d- 124r86 muro cercado llegaron: & como alas 125v82 do alas espaldas & tomado el espada a 129r4 armas ta mal paradas q ya alas carnes 130r75 d[ ]como llego alas balsas d lergeso & d co- 132v89 escudo alas espaldas / tomo el espada a 133r69 estauan dgollados puestos alas orillas 134r73 chado el escudo alas espaldas tomo el 135r28 fuero alas balsas: & como dl agua los sa- 135v25 della marauillado porq las alas teia te- 142v50 conla cola & alas fazer grade estruendo 142v60 hecho el escudo alas espaldas / y tomo 143v73 & mado a su escudero q le tomase alas 148r34 bor q alas acas dl escudero venia & asi 148r40 castillo llego & llamo alas puertas que 148v14 boluio acordo d yr alas bodas d su ami- 152r5 corac'o posseya & como alas bodas fue 152r7 Ricas inuenciones que alas justas sa- 161r52 caualleros & altos hombres que alas 161r66 lla: & de como llego alas balsas de[ ]l( E)[e]r- 161v60 Alauado 1 se le auia mucho alauado estado en 41v76 Alauardas 1 chas & alauardas & muy bie armados 123r35 Alazan 1 uallo alazan & armado d vnas armas 106r69 Albardan 1 alli & tomo vn albarda & le fizo pgonar} 145r88 Albardanes 1 mar dos albardanes & co tropas & mi- 104v33 Albergamiento 1 albergamiento muy bien tanto q se tu- 74v61 Albergar 1 saua d albergar yo le respodi que dode 121v3 Albergaron 1 resta & alli cabo vna fuete albergaro & 127r69 Albinio 1 llo albinio donde Fenisio estaua pre- 20v76 Alborear 1 ya alborear qria ala falsa puerta dl cas- 123r43 Albricias 2 alb(i)ricias de tal nueua en[ ]veciedo la ba- 57v28 valia lo ql rey & los cauallos de albricias le 95v72 Alc'aba 1 ansi no alc'aba los ojos dela tierra 10r79 Alcac'ar 7 te la congoxa enel tenia porq si su al- 9v13 dos muros en alcac'ar / vno pa sustetar 112v36 al gran alcac'ar fuero llegados luego el 138v56 alcac'ar se passeaua y delos dela ynsu- 138v79 comulgo se torno al gran alcac'ar don- 139r83 asi do polindo q<>ndo enl gra alcac'ar se 141v24 pposito q la fuerc'a d mi onesto alcac'ar 156r29 Alc'ada 2 diza del castillo alc'ada & anduuieron 74r49 lexos vna serpiete conla cabec'a alc'ada 142v47 Alc'adas 16 alc'adas & se torna la musica & dac'ar 13r74 es q fuero las mesas alc'adas se co- 13v16 cenar acabassen las mesas fueron al- 31v5 nado luego las mesas fuero alc'adas 34v61 zella estaua alc'adas las manos al cie- 38r25 despues que las mesas fueron alc'a- 45v59 su hazienda & ya q las mesas fueron al- 50v8 combenia & despues delas mesas alc'a- 60r11 cas mesas fueron alc'adas vinieron se- 89v67 despues que las mesas fueron alc'adas 90v72 & alegria dspues q las mesas fuero alc'a- 92v89 sas fuero alc'adas viniero muchos & di- 105r62 las mesas fuero alc'adas y entran mu- 107v81 alc'adas vino la musica & se comiec'a las 111r25 ro alc[']adas. Do claribeo les dixo por di- 119v24 q las mesas fuero alc'adas. La dozella 136v8 Alc'ado 3 sea alc'ado. El rey q bie ateto auia esta- 86r27 dezir que pues hauia alc'ado el cerco q 86v76 ti el brac'o d mi tajate espada d mi sea al- 128r64 Alcanc'a 1 no yguale q a mas alcac'a segu mi po- 146v51 Alcanc'aba 1 quatas el jayan alcac'aba por tierra & a- 94v52 Alcanc'ado 3 gos ellos q ya auian alcanc'ado esta vi-toria} 73r46 el ya el remedio para su sen~ora alcanc'a- 141v84 alcac'ado & las fuerc'as dl Jaya q la pu- 145r35 Alcanc'alle 1 minado toda la noche por alcanc'a- 16v28 Alcanc'amos 1 sseada ya q<>ndo la alcac'amos endemas 51r50 Alcanc'an 2 q galardo no alcac'a son aq<> traydos do- 116r42 n~as fuerc'as mas no alcac'a psupuesta 146v47 Alcanc'ar 15 aquel dia sin que alcanc'ar los pudie- 2v68 tristeza no la causa pudiendo alcan- 5r60 podiera yo alcac'ar maior glia q tenr 10v74 a su cauallo porlo alcanc'ar. Y antes 16v2 dose de sus armas se fue por alcac'ar 28r58 tros por alcac'ar gra conellas & ansi y- 51v75 de sus cosas alcanc'ar se puede q no ob- 82r12 no le podria alcac'ar pues eneste come- 99v89 alcanc'ar mas no pueda alo q dezis q os 100v64 mi[ ]vetura q dlla nuca mas pude alcac'ar 116r50 hedad al trabajo dlas armas en algo al- 116v43 na pte d vitoria alcanc'ar pesaua: mas 118r72 gu es vra vtud alcac'ar lo podre. Sen~or 142r67 ria d vra noble virtud licecia alcanc'ar 146v55 ga: por lo q<>l p<>mero pdon qrria alcac'ar 150r18 Alcanc'aren 2 mi cierta q en q<>nto mis fuerc'as alcac[']a- 108r59 erc'as alcac[']are: & asi estuuiero gra piec'a 117v84 Alcanc'aria 1 se holgo mucho pesando q por alli alca- 59r53 Alcanc'aron 2 cauallos q alcac'aro a Flamize & a Nar- 120v72 mas mis fuerc'as alcanc'aron lo galar- 141r78 Alcanc'ase 2 piedra no[ ]lo alcac'ase & diole tal golpe q 126v79 en vn muslo no le alcanc'ase: & diole tan 135r40 Alcanc'asen 1 en guardar q no le[ ]alcac'asen saluo la pi- 126v68 Alcanc'aua 2 mas alcac'aua. Mas do polindo los al- 62r67 teza alcac'aua porq mucho amor tenia 114v63 Alcanc'auan 8 sus fuerc'as le alcanc'auan. Y a todos 66r60 mudano alcac'auan qua- 73r74 pensar a quanto sus fuerc'as alcac'aua 75r74 alcanc'auan dandoles muchas bozes & 88r87 alcac'aua vino aqllas fiestas y estos ta- 98r40 fuerc'a q dados era do q<>era q alcac[']aua 118v4 mas dauan todo q<>nto alca[]c'auan echa- 140r11 do q<>era q sus golpes alcac'auan todo 153v6 Alcance 4 no curo de yr enel alcance / porq esta- 40r21 les perros q en su alcace va por guares- 87r30 Y do claribeo rogo a carleseo q enel al- 117v28 seruir meresceys pdo yo alcace. Y don 136v16 Alcanc'e 7 enel alcanc'e & fuesse a Fenisio el ca- 21r77 guir el alcac'e y mataro los tres & los dos 49r72 huyda do Polindo fue enel alcac'e ma- 57r56 no q<>so lleuar adelante el alcanc'e lo q<>l 57r60 Polindo siguio el alcanc'e hasta hecha- 88v63 ro tras el alcac'e matado & firiedo & asi 124r26 el alcac'e mucho dlos cac'adores & mote- 152r67 Alcanc'o 25 dia lleuar: & muy ligeramete los al- 2v24 mucho que los alcac'o / y en alta boz 3r20 y de como en vn castillo alcanc'o a 16r7 los alcanc'o: & los saludo cortesmete 16r46 q<>nto alcanc'o Echo en tierra recudi- 18r24 mucho q los alcac'o & en aql comedio 28r60 deprendio & alcanc'o a saber tanto co- 38v37 to del escudo alcac'o lleuo a tierra y de 52v11 mo q q<>nto alcac'o lleuo a tierra & d aqui 61v66 to alcanc'o lleuo a tierra y de alli dec'e- 74v25 alcanc'o lleuo a tierra y de alli descen- 79v73 & delas armas alcanc'o lleuo a tierra Y 94v78 q<>nto dl alcac'o & de alli dscedio el golpe 103v22 se todo q<>nto del escudo alcac'o hecho a 114r85 golpe q q<>nto dl alcac'o lleuo a tierra. Y 118v14 edra ql leo en vn cato dl escudo le alca- 126v69 c[']a todo q<>nto dl escudo alcanc[']o lleuo a 130v26 yo alcac'o muy ligero me sera dlo fazer 131v65 q<>nto alcac'o lleuo a trra y d alli dscedio 133r77 tata fuerc'a q q<>nto dl alcac'o lleuo a tie- 138r90 erna no lo alcac'o do lo[ ]firio dvna peque- 141r6 alcac'o lleuo a trra & aq<> se comiec'an d fe- 143v53 alcanc'o lleuo a trra & de alli dcendio el 147v84 glias alcac'o vna el dscaso d mis torme- 156r77 tio conellos y de como en vn castillo al- 159r59 Alc'ando 4 guardaua con gran san~a q ouo alc'a- 18r15 en pie alc'ado pedo d vitoria: o q mietra 112r55 & puesto do polindo dentro alc'ado las 136v79 se armandose d sus ricas armas alc'ado 145r67 Alc'andole 1 rac'o alc'adole del suelo q puesto d hi- 33v38 Alc'ar 16 podian del suelo alc'ar Brasidio que} 18r89 se salio dl torneo. & mado alc'ar sus 30r47 diera alc'ar & co vna boz muy roca co- 37r29 ql ninguno le diesse / ni alc'ar tan sola 38r44 al q no auia de alc'ar cerco sobre Mac'e- 49v76 alli. Do polindo mado alc'ar el real y a- 53v64 taua sana mando alc'ar el re- 57v57 da no pudo mas alc'ar el escudo / & con 61v87 lo alc'ar y el vno dellos fue a llamar los 72v30 quatro hombres la pudieran alc'ar. E} 77r91 acordaro de se alc'ar cotra el rey y embi- 85r24 cordo de aqlla noche alc'ar el real & re- 86r75 que mando alc'ar todo el real sin que se 86r78 alc'ar los pedones & vaderas reales dla 87v21 real por alc'ar el despojo donde hallaro 88v66 mi mano armada alc'ar. Do polindo co- 139v54 Alc'are 1 auisa q q<>ndo el alc'are la mac'a pa os 17v73 Alc'aron 2 tomaron al rey & a Paruica & alc'aron 89r79 mar yria acordo d se yr & asi fue: y alc'a- 143r21 Alc'arse 1 donia & alc'arse por reyes dlla. Mas co- 103r39 Alc'ase 3 le rec'ebir & antes q otra vez lo alc'a- 43v50 rredro / ya q<>nto: & antes q el cuchillo al- 121r55 diestra mano alc'ase le dio vn fuerte gol- 128v21 Alc'asse 1 antes ql cuchillo alc'asse le dio vn fuer- 94v76 Alc'aua 2 a Narciso la hacha q la alc'aua por fe- 18r21 mas alcac'aua. Mas do polindo los al- 62r67 Alc'auan 1 estado q ya alc'auan las tablas. Y q<>ndo 87v48 Alcayde 7 a su marido por alcayde del castillo & 78v24 dado & como conocido del alcayde fue- 125r28 dllos mataro & al alcayde fue dspen~a- 125r34 & dxo por alcayde dl al q enl estaua: & le 136r40 ro respodido & isidoro le dixo q al alcay- 148v16 (q) ynobor teia era y el alcayde como el 148v28 rida muy leal por alcayde puso & con 148v31 Alcaydes 1 & mataron los alcaydes del rey & toda 85r27 Alce 1 luego alce el cerco dela cibdad. E avnq 85v49 Alc'e 1 ayrada mano de nosotros alc'e que 6v4 Alc'o 49 bras oyo alc'o su lassa & enflaquecida 3r27 duraba: & con gran san~a alc'o el espa- 7v33 go dlas armas salia[n]. do Polindo al- 17r82 alc'o do Polindo el escudo recibien- 17v12 yra & rigurosa san~a que ouo alc'o su 18v29 le dio tatos varapalos q la mato. Al- 37r66 fuerte golpe alc'o el escudo por resc'e- 37v49 viejo y alc'o la cabec'a y vido a vna ve- 38r33 nos mas el le alc'o del suelo & luego 38r74 alc'o el escudo & recibio el golpe el q<>l q<>n- 52v10 polindo se sintio mal dste golpe & alc'o el 61v78 se del que mato al cauallo / alc'o el escu- 61v82 mo corac'on & alc'o el espada amagan- 65v85 boluio las saludes & lo alc'o del suelo & 66v47 q se sintio muy mal & alc'o el espada & dio 68v43 enojo desi mesmo & alc'o el espada a dos 68v64 tes lo alc'o por la mano & lo metio en su 70v51 ua & conel dmasiado enojo q tenia al- 77r15 & diziedo mill denuestos alc'o aqlla ci- 77r64 er. Y como do polindo torno ensi alc'o 77r70 tio mal dl golpe alc'o la mac'a q apenas 77r90 xo. alc'o la hacha co ambas manos & a- 80r4 xo alc'o la mac'a co dos manos por le fe- 80r27 le hauia herido. Y conoscio al rey alc'o su} 84r46 temiendo a do Polindo alc'o vna no- 86r56 mal se vio ynjuriar alc'o el cuchillo por 94v28 nos & alc'o lo por lo herir. Mas don po- 94v70 polindo q asi se vio cercado los alc'o por 95r54 nir no se podiedo del guardar alc'o el es- 103v19 vn fumo negro & alc'o su cuchillo & dio a 103v80 herido alc'o su cuchillo por herir a don 104r4 n~a alc'o el espada & diole vn tan fuerte 106v4 san~a & yra y alc'o el espada por le herir 107r24 mas el cauallero delas armas vdes al- 107r25 creciole mucha san~a & alc'o el espada co 114r70 do d vn golpe lo acabar alc'o el espada 114r80 do conocia alc'o el escudo por lo recebir 114r83 claribeo lo alc'o dl suelo & luego el viejo 117r27 como d tal golpe mal se sintiesse alc'o el 117v8 mas el cauallero q temio el golpe alc'o 117v10 rifarto se sintio mal dl golpe & alc'o el es- 118v12 & al passar el jaya yrseo alc'o vna pesada 120v81 el enojo q teia alc'o el espada & dio a ysi- 122v59 san~a alc'o su espada co ambas manos & 128v62 lo alc'o dl suelo & con mucho amor le a- 131r76 zo sen~or del castillo & le alc'o el pleyto o- 131r79 mo & alc'o el espada porlo ferir en cima 138r87 dl yelmo mas el cauallero alc'o lo q del 138r88 don Polindo alc'o[ ]vna noche el real re[+]- 160v79 Alc'ola 1 hobres leuantar la podrian & alc'ola li- 135r7 Alc'ole 2 llo q traya & alc'ole por le dar por c'i- 43v47 enlas manos ambas & alc'ole por le dar 103v17 Alcorc'a 1 dio vn alcorc'a muy olorosa coque algo 100r75 Aldauadas 1 rueda tiene firme: & con aldauadas lla- 111r60 Ale 2 enel se fue ala princesa ale vesar las 22v16 llos. El sen~or dla insula se apeo ale abra- 141v8 Alegrado 1 pondio fermoso enano ame alegrado ta- 117v56 Alegran 1 de vn pecador a pnia / mas se alegra 4r78 Alegraos 1 dixo sen~or p<>ncipe alegraos / q sabed q 59v65 Alegrar 6 no alegrar pudiesse. Tanto que[ ]mu- 5r73 nes fazer / pa alegrar el reyno. Mas 13v51 el camino mas por se alegrar conto 34r37 do tpo aqlla noche en alegrar a flami- 69r27 lla[ ]vestida de fina purpura por alegrar 82v5 so cometo: mas por alegrar atu alegria 152r52 Alegraron 2 todos se alegraro & se leuataro por le a- 144r80 alegraro co su fermosa vista mayorme- 144v34 Alegrarse 1 los esforc'ados / como alegrarse cola ga- 71r6 Alegras 1 cola vista te alegras & cola ausencia des[+]- 107v21 Alegrase 1 na nueba que la alegrase & como entro 111r87 Alegrasen 1 estauan pa q conel se alegrasen. Las 15v41 Alegraua 5 nada no le alegraua. 45r75 la gloria d sus vecimietos se alegraua & 96r8 su vista se alegraua: co demasiado pla- 96r23 ta lindo cuerpo q a todos co su vista a- 101v77 la sanidad dla p<>ncesa la corte se alegra- 149v48 Alegrauan 5 n~or se alegrauan demasiadamete & 13v49 & horra dllos. Por lo q<>l mucho se a- 15v63 alegrauan y pciaua en sus corac'ones a 52r88 alegrauan co v aqllas hermosas casas 65r76 corac'oes alegraua. Mas avnq el gran 125v31 Alegrauanse 1 aqlla floresta & alegrauase mucho en 73v10 Alegre 116 comec'o muy alegre de caminar por 2v6 fue muy alegre por hauer hallado 2v53 mado alegre. Por lo qual que te bu- 3r41 Manireso estaua muy alegre vien- 3r75 & fue dello mucho alegre. Porque 4v55 lo qual el cauallero viejo fue muy a- 5v56 alegre. Los tres caualleros como 5v71 rostro el dolor de su corac'on / sino a- 6r62 Paciano fue estremadamente ale- 7r9 grieta & alegre vitoria tanto que ya 7r85 no menos alegre q[ ]vitorioso de auer 8v69 ma & alegre alegria que del estremo 9r4 cer con alegre vista mas esto para el 9v62 ro al sen(~)ado & qua alegre se hallaua 11r17 cha musica tanto q alegre cosa d mi- 13r64 E coesta alegre nueba / ya podes pe- 13v41 alegre. El rey como viesse el donzel 14v60 to que con mi embaxada se alegr(o)[e] y 21v59 esse cauallero venga ental ora que a- 21v71 c'edes por la tan alegre nueba que 23r11 Polindo muy alegre se entro enla 25r42 cesa Belisia le dixo aqlla tan alegre 25v32 lindo estaua ta alegre como pesar se 26r44 uinio q muy alegre qdo & se fue para 27r33 lindo se torno el mas alegre del mun- 27r43 fue muy[ ]alegre pa su sen~ora / ala q<>l co- 27r48 estaua tan alegre como podeys pen- 27r52 su sen~or. Lauinio estuuo muy alegre 27r73 alegre nueba rescibio q cubriedosele 27r85 {IN6.} MAs de alegre q de tris- 27v9 baua & ansi se fue alegre al gra pala- 27v48 mas alegre del mudo & desseaua mu-cho} 28v86 estaua muy alegre. Y el rey dizia ta 30r10 supiesse fue alegre. E como se viesse 30r80 no co menos plazer q alegre d su vi- 31r56 ludes. Y el rey con muy alegre sem- 32v51 mo la vio asi alegre bien en su rostro 32v56 alegre tranc'e recibia se leuato de de[+]- 33v4 nar & piadosa y alegre respuesta / pu- 33v54 uia muy alegre do po- 36r84 en mi mano fuesse rehusar tan ale- 38v60 esta tan alegre nueua por contar lo[ ]q 44v22 lindo tan alegre q nadie no lo podia 46r18 oya q venc'ia vna batalla estaua muy a- 50r55 lo haria & vinose muy alegre a palacio 50r65 dos[ ]dize q qdaua muy alegre & q auia 54v12 hobre adornado d seso pa amostrar ale- 57r36 te dode se fizo la boda muy alegre / en- 63v74 Polindo estaua muy alegre en su tien- 70v78 dl se apartaua no estaua alegre & ansi 71r17 escudero esta muy alegre alguna bue- 75r26 muy alegre por ansi se auer despacha- 76r26 nosotros no muy alegre. Porq segu la 80v19 tan alegre. Le dixo por dios hermana 81r63 q tu alegre gesto me ha dado tanta ale- 81r64 taua muy alegre / y en aqllos dos dias 85v27 alegre que le parecia estar enla gloria 89v73 mo alegre. Hos he tenido por herma- 91r59 te muy alegre le respodio. O mi sen~or & 93r50 tio el rey Naupilio / por cierto q soy ale- 93r55 & pa todos ta alegre. Do polindo lleua- 93v66 alegre & conel calor yua muy hermoso 93v70 no alegre embaxada entoces lauinio la 95v42 la suya muy alegre hablado cola infan- 96r15 alegre & mas q de antes y esto tengo di- 97r54 hazan~as d vra bodad co alegre fama 97v17 ra co vra alegre vista he resc'ebido. O 97v26 alegre vista de mi cosuelo dixo do Po- 97v27 & chirimias & sacabuches q cosa era a- 100r32 Y aq<> se comiec'a la fiesta muy alegre: y 101r42 graciosas palabras d su cauallo alegre 101r76 estaua tan alegre como ya podeys pen-sar} 102r46 gras q dzian. % No sera mi corac'o / ale- 102r71 muy alegre con la empresa q la p<>ncesa 105v13 do se lo agredecio co vn rostro tan ale- 107v5 do podria venir q ami tan alegre co tu 109v12 margo q alegre reues: se leuato despa- 111v8 puecho: & mas dsconsolado q alegre se 112v64 alegre & por la poner en guarda se bol- 113r39 bradia d su fama & muy alegre les dixo 124v61 se qdo muy alegre co su sen~ora & co gra- 134r20 muy triste estaua se puso muy alegre & 136r7 daua su camino q fertil & alegre d vdu- 136r60 esfuerc'o q a todo fazia alegre cara & asi 136r68 el frescor dl alegre camio los recreaua: 136r73 ua avnq coel rostro alegre encubria sus 136r78 dia es este pa mi ta alegre q[ ]tal huesped 136v12 psiguio su camino ya muy[ ]alegre: porq 136v28 yua ta alegre q no ay hobre q dziros lo 142v12 uinio & dziale q ya bie alegre podria sus 142v20 lo q<>l me[ ]fallo muy alegre & como esto di- 144v15 dad fuesse ta alegre nueba como se so- 145r13 do su trabajo en auer fallado la alegre 145r33 rra tato q cosa era alegre aq<>en lo oya & 145v12 llados & la codessa estaua muy alegre 145v83 nes no le peso antes co alegre riso se le- 146v33 ro muy alegre fue sobrel cortadole las 148r25 por lo q<>l fue alegre mayormete sus q<>- 148r49 zo tambie co diligecia curar siedo ale- 148r52 medio tiepo la nueua dla alegre salud 148v52 res mas effetuosa obra q mas alegre 148v63 traua porlo q<>l yua ta alegre ysidoro co- 148v73 vno a vno alegre delos v jutos & luego} 148v90 tos q le sobre[+]veniero q<>ndo a ta alegre 149r49 c'o / La infanta lidama estaua ta alegre 149r67 mas se ensalc'aua cola alegre boz de su 149v53 bue cauallero ginaloeo con esta alegre 151v62 respuesta cola q<>l fue el ta alegre[ ]como a- 151v63 dias fin. Armiceno estaua co esto ta ale- 152r74 estran~amete alegre & con muy bueno 153v80 ua muy alegre & abrac'aua ala dozella 154r38 don Polindo seruir & le tener muy ale- 154r69 muy alegre con mucho desseo de yr a 154r81 lo q<>l muy alegre el rey biuia & mostra- 155r8 mejoreaua estaua muy alegre & ansi 155r56 muy alegre tato q besaua muchas ve- 157r67 Alegremente 1 La q<>l comienc'a de mirar muy ale- 32v54 Alegres 37 como su tristeza causaua estas ale- 8v85 andanc'a muy alegres ansi como aql 11r14 gra triufo & muy alegres tomaro su 12r34 n~ana las muchas & alegres fiestas se 13r88 & las donzellas yuan muy alegres 20v4 alegres por su deliberacion avnque 28v20 cosas q muy alegre[s] los fazia cada v- 31v15 man~ana con sus colorados & alegres 34r8 uan porel camino muy alegres & siem- 51v76 tata la alegria q tego dlas alegres nue- 59v44 nes andauan mas alegres & mas vfa- 60v10 c'anas & mas alegres vestiedo cada dia 60v16 sus corac'ones no estauan alegres no se 65r75 de Flamize estaua alegres en v q su co- 68r26 lli muria q en su vida auian de ser ale- 68v23 capos y Jardines mas vistosos & ale- 73r85 ron a Costantinopla donde muy ale- 74v51 alegres porque estauan tan cerca d do- 74v81 alegres los hazia de manera que ya ti- 91r20 por la mano diziedole cosas alegres &} 92v45 ma & diziedole las alegres nuebas q<>en 95v54 brac'ar a q<>en me a de dar alegres nue- 96r28 alegres de su salud & mayormete el rey 105r21 corte dode el alegria / muy alegres los 111r67 lo q<>l[ ]fuero alegres q bie pesauan q cris- 115r61 lloraua co alegria d su vista & ya q sus a- 119r66 jo dlas armas podia. Por lo q<>l muy a- 119v19 villa dode todos estaua muy alegres q 141v20 nicio vna letra q dzia. % Ya mis ale- 144r66 tidos en muy alegres & se comienc'an 145r43 co sus alegres visitacio- 146v32 tra mas andaua mas alegres nueuas 148v76 ria lo contara. Pues como asi sus ale- 149v58 la cara amarilla d embidia cotra los a- 150v27 muchas alegres cosas fazia danc'ado & 152r8 lo faziedo los plazeres & alegres casos 156v41 ron a costantinopla Donde muy ale- 160v32 Alegrese 1 do le dixo alegrese vra alteza q la salud 144v38 Alegria 203 dria dezir el alegria y estremado pla- 3v28 pagaros pueda el alegria que en es-ta} 4v44 de verguenc'a de sus colores / de ale- 4v70 puedes pensar el alegria que co tal 5v12 uentar Juegos Y danc'as de alegria 6r88 masiada alegria. Y Paciano estaua 8v68 ma & alegre alegria que del estremo 9r4 estremada alegria de su [*c]orac'on. 9r25 y[ ]a manireso & alos caualleros q ale- 10r42 nar comenc'aron con mucha alegria 10r74 co grade y estremada alegria se fue 10v68 q<>en os podria cotar el alegria de pa- 10v77 ciano. E ansi coesta alegria llegaro 10v78 sa elena posseedor no menos alegria 11r21 mucha alegria yua a rescebir a su se- 11r75 ualleros con mucha alegria. Quien} 11r89 lo q<>l ouo tanta alegria como lector 12r26 nar todos con mucha alegria ma- 12v29 su nueba inuecio / por el alegria d su 12v70 da alegria como ya podeys pensar ti- 13r37 padescido & ansia con mucha alegria 13r40 alegria & muy marauillada del gra 13r47 alegria / dode los desseos del rey fue- 13v20 solenes fiestas & de mucha alegria: 13v28 cola alegria del reyno & corte q nuca 13v37 sar la alegria delos subditos suyos 13v42 plazeres fortuna no quiso q tato el a- 13v53 le criaua co mucho plazer & alegria 14r71 deys pesar el alegria & plazer suyo & 15r42 podeys pesar el alegria q su corac'on 15v38 gos & otras cosas d alegria tato q pa- 15v55 mucha alegria todos siete se apea- 16v10 con mucho plazer y alegria. Pues 16v14 se fueron su camino con grande ale- 16v75 m(u)[u]y grande alegria y plazer le fue 17v33 & todos como salieron llorando de a- 19r22 con muy grande plazer y alegria vn 19r26 vos q aueys de ser alegria desta nue- 22r60 po q con mucha alegria tomara su 25v4 ssen todos con mucha alegria le be- 25v25 con mucho plazer & alegria vn caua- 25v27 el venc'edor & causa dela nueba ale- 25v34 esta alegria luego q<>so salir a recebir 25v37 ta era su alegria q biuas lagrimas 25v68 rey con mucha alegria la abrac'o do 25v70 capo co mucha alegria dode siepre 26r3 ua. El q<>l como la alegria de su escu- 27r35 dode dixo a Lauinio la causa de su a- 27r39 fue tata la alegria q do polindo co ta 27r84 da alegria su rostro de diuersas colo- 29r29 co mucha alegria se abrac'a. Y do po- 30r81 mucha alegria q hablar no podia. & 31v52 lestra es tata el alegria q vra vista me 31v54 sin ella poder resistir la hurto / el ale- 31v59 Filestra la qual sello el alegria con su 33r9 to el poder dela alegria q[ ]sintio q sele 33v18 cubrio su corac'on del alegria tanto 33v19 manifestar el alegria q do Polindo 33v52 Polindo con mucha alegria reposo 34r43 con mucha alegria lo fue a[ ]rec'ebir 34v42 ojos siente[n] alegria / de mis tristes y[ ]a- 37v4 ron quien os podra dezir el alegria 38r68 go torno algo d su tristeza[ ]en alegria 39r85 q<>l lo recibio co mucha alegria. Y do 40v34 q nadie no lo podia pensar el alegria 40v59 alegria por saber nueuas de su prin- 42v7 se hizo mucha alegria enla cib- 42v46 go vino lauinio & con muy gran ale- 44r78 ala reyna quien os podra dzir el ale- 44v6 Y con aquesto ninguna alegria enel 44v60 alegria los dos principes y el duque 45r3 fue rescebido con mucha alegria & to- 45r53 mucha alegria dl rey & d su sen~ora fue 49v87 los cieto dl mesmo rey por cierto d ale- 50v49 coel le dixo ay mi sen~or q tata es el ale- 50v79 posible es tato el plazer q tenemos y a- 51r52 tego. O q<>nta fue su alegria q la p<>ncesa 58v82 tata la alegria q tego dlas alegres nue- 59v44 to loco seria. Yo autor dsta obra si el ale- 59v70 el esforc'ado trista de leonis ninguna a- 59v82 bres dl castillo mostraro gra alegria co 63v27 cio do Polindo la volutad y alegria q 63v61 no con mucha alegria mas apartados 65r7 bre se vido / le era doblada alegria en v 66r50 alegria q estos caualleros tenia 70v63 grande alegria se leuanto por lo abra- 71r89 mucha alegria agradeciendoselo mu- 71v32 muy lleno de gozo y de alegria se fue 75r22 q es esta nueua alegria don Claribeo 75r29 ro a Lauinio q q causaua su alegria ay 75r36 alegria quel principe don Polindo & 75r44 ron con mucha alegria & don polindo 75r56 ssado & ansi co grande alegria estuuie- 75v10 & co mucha alegria d se v[ ]ansi ta vito- 78r79 fue al palacio d su sen~ora con gran ale- 81r58 q tu alegre gesto me ha dado tanta ale- 81r64 leuatado co gran ruydo & alegria van 86v22 alegria por se auer su enemigo d sobre 87v6 li donde fueron con mucha alegria re- 88v80 mucha alegria de sus corac'ones el rey 89r53 yr a pder & ansi ningun alegria de en- 89r82 ro de aqlla duen~a y el co gra alegria se 89v25 demasiado plazer & alegria & diziendo 90r4 entro enla cibdad co mucha alegria de 90r74 te & cola alegria q tenia le respodio ay} 92r91 las q<>les fuero fechas con mas alegria 92v60 co mucho plazer & alegria & co mas dl 92v70 & alegria dspues q las mesas fuero alc'a- 92v89 el rey su sen~or Y co mucha alegria par- 93v54 camino. Co mucha alegria: & mas el 93v60 dela alegria de aql ta desseado camino 93v65 nando con mucha gra alegria allegaro} 93v90 ta alegria me da tu vista: por lo q<>l no q- 95v40 mo lo oyo co mucha alegria se leuato & 95v52 en cabo escondido estuuiera dode su a- 96v8 muy bien & co mucha alegria d v se ha- 96v14 alegria rescebidos dl rey & delos[ ]otros 96v49 ron co mucha alegria de todos. 96v79 andose & como se vieron co mucha ale- 97r12 darbudeo & como agora co tata alegria} 97r46 alegria entraro dentro. Y luego saliero 97r81 dxar ta sola de alegria cercada de mu-chas} 97r91 tan gran plazer & alegria quanto ago- 97v25 co mucha alegria de todos hasta q fue 97v62 & asi biuia co mucha alegria & dscasada 97v89 mas no el gozo mostrandome alegria 98v39 su sen~ora q<>en os podria dzir el alegria 99r65 co tata alegria q parecia ql mudo se q- 99v49 tierra q<>en os podria dezir el alegria q 99v85 no pudo estar q de alegria vn[ ]gracioso 101r77 dezia. % Si veys q traygo alegria / no 101v75 el alegria q su sen~ora tenia en v a su ca- 105v51 rrense al alegria. Estos caualleros en- 106v42 cedor do Polindo y co mucha alegria 107r56 gre q a todos ponia alegria & mayorme- 107v6 cha alegria de todos ouieron comido 107v80 puesto mi alegria de mi alac'ada mi de- 108r82 sseo & mi alegria en vos aposentados q 108r83 tes: pues conella pesastes d me dar ale- 109r24 Paris su amate: mas ami q la alegria 109r29 lacio se fazia nuca pudo entrar alegria 110v42 rescebiero al rey co mucho plazer & ale- 111r50 empre como es cosa natural el alegria 111r58 no sea estar sossegada: y enla mayor a- 111r64 corte dode el alegria / muy alegres los 111r67 al alegria: pues di captiuo q esperas la 112r72 cuydoso q alegria no hallaua enel apo- 114v61 nia viedo el vecimieto & co mucha ale- 118v77 alegria q co vra vista le dares. Esso di- 119r28 cha alegria los saliero a rescebir q ya la 119r57 zir el alegria dl viejo q co sus fijos teia 119r60 lloraua co alegria d su vista & ya q sus a- 119r66 bras dezia las quales son estas. O ale- 125r85 se fuero su camino con mucha alegria 129v42 en os podria cotar la alegria d lauinio 130v60 dl castillo le[ ]venia a[ ]v co mucha alegria 131r87 cha alegria bediziedo al cauallero q[ ]los 135v53 co mucha alegria ptiero del castillo ca- 135v66 Infata lidama los q<>les fue tanta su ale- 136r12 ta su fermosura q la cara siepre alegria 136r70 do en muchas cosas de alegria: & mas q 136r72 no partiero & do polindo yua co tata a- 136v81 el alegria d su corac'o q por es- 137v38 co gran alegria q d verse enlla teia da- 137v51 sula vino a el co mucha alegria d su vi- 140r84 do: quien os podria dezir el plazer & a- 141r84 los vio co mucha alegria se leuato a e- 141v7 co tanta alegria q era cosa estran~a dlo 142v18 gozo su estremada alegria qn su corac'o 142v36 polindo teniedo e si tata alegria como 143r27 no pa macedonia co mas alegria q q<>n- 143r38 el alegria lleuaua d comer no se acorda- 143r40 nesterio co mucha alegria d su corac'on 144r16 de pesar q alegria en su corac'o asentar 144r25 se pudiese era ta grade el alegria de do 144r26 la mayor alegria dl mudo a su posada. 144r44 lente marauilla & tan sobrada alegria} 144v90 v & dar pte de su alegria & aq<> se comie- 145r16 por la salud & mayor alegria & fiesta se 145r30 ptiero dela villa con gran plazer & ale- 146r37 alegria como a su sen~ora deuia d justa 146r70 fo & mucha alegria & por mandado de 146v10 q<>siesen co mucha alegria enel castillo 148v22 mucha alegria d auer asi ta ligerame- 148v32 gran alegria maiormete[ ]ysidoro pesan- 148v61 co mucha alegria a Macedonia & mie- 148v75 neos bastara pa su entran~able alegria 149r52 ua. Y luego do polindo co mucha ale- 149v8 sintiero co tata alegria como podreys 149v11 parte dla q mas qria con mucha alegria 149v15 mi vida en q<>en mi alegria esta apossen- 150r15 le vio venir co mucha alegria le pidio 150r49 q oyr no puedes alos q alegria pide ds- 150v25 escudero & ansi con mucha alegria 151v2 chos co mucha alegria de entramos: 151v75 go Ginaloeo fingedo mas alegria q su 152r6 so cometo: mas por alegrar atu alegria 152r52 al alegria la tristeza de ti sea dsechada 152r57 vezes paz & conel alegria que tenia yua 154r40 lo q<>l enl antes magrez q alegria se apo- 157r12 luego le vino su demasiada alegria vie- 157v10 le su corac'o d plazer & dmasiada alegria 157v25 alegria del rey & de su sen~ora fue resce- 160r4 Alegrias 53 alegrias se fazia & como el carro llego 11v83 se hazia grades y estremas alegrias 12r3 madas alegrias & fiestas se hazia q 13r50 cessaua de hazer alegrias. Mayor- 13v38 enc'an de q<>tar las alegrias q fazer so- 14r35 cer al rey / & dlas alegrias q se fazia 15r58 alegrias conel. Pues los caualleros 15v43 des alegrias por la c'ibdad d Camor- 15v53 chas alegrias. Pues como do Po- 15v72 c'a de hazer muchas alegrias & cor- 25v40 traua & ansi se hazia alegrias por to- 28v22 xa agora de contar el autor delas a- 44v20 zer alegrias Lauinio q al borde esta- 46v29 endo muchas alegrias & ansi se torna- 47r88 muy grandes alegrias. E luego do 48r50 do fazer muchas alegrias por todo el 53r21 hecho muchas alegrias por la psion d 54v13 hazian muchas hogueras y alegrias 55r51 no se fizo muchas alegrias y pcesiones 55r55 do llego ya se hazia alegrias por la vito- 57v26 reyno se hazian alegrias y pcesiones & 57v34 otras maneras de alegrias / & a do feli- 57v35 no se hazian justas & muchas alegrias 58r9 nuebo las alegrias. E cada dia se fazia 58r74 ziero grades alegrias por todo el reyno 58r89 las fiestas & alegrias q aueys oydo por 58v29 ron muchas alegrias por todo el rey- 66r83 q co tantas alegrias me visitas. Ay se- 81r67 alegrias tan~iedo muchos & muy diuer- 85r9 las alegrias lo fiziero saber al rey. El q<>l 85r12 che no cessaro de sus alegrias lleuar a- 85r17 dad haziedo grades alegrias viedo las 87v28 ello fazer muchas alegrias por toda la 87v51 muchas alegrias por la paz que tenian 90v44 fiestas & alegrias fueron hechas en aq- 92v50 dmasiados plazeres y estremas alegri- 96v4 de Mac'edonia muchas fiestas & ale- 97v76 luego se torna d nueuo a fazer alegrias 99v64 fiestas se fiziero. Y asi aql dia co alegri- 111r52 no alegrias. Lo q mas sen~or te suplico 111v65 de las alegrias se boluiero en lloros & lu- 111v74 erua cola cola haziendo alegrias se lle- 113r33 gria de mis alegrias la fatiga & gran 125r86 sula muchas alegrias & fiestas se fazi- 138v84 & delas estran~as alegrias que enla cor- 144r53 c'a porla cibdad muchas fiestas. E ale- 145r17 en todo el reyno muchas alegrias se fi- 145r24 se hazia muy grades alegrias & fiestas 145r29 haziedo muchas alegrias & fiestas por 149v47 & otras en alegrias a estos en afortuna- 150v21 & alegrias en mucha abudancia tanto 155r12 alegrias que se fazia: & de como don 159r53 las estran~as alegrias que enla corte se 162r10 Alegro 11 ra & coneste bien algun tanto se ale- 9v75 gan como mi mandar mucho se ale- 10r23 la orde dla caualleria & se alegro con 15r70 alegro sus corac'oes q don Polindo 31v9 n~or. El qual mucho se alegro conla 32v82 cho se alegro don Polindo / enlos av 48r37 os podria dezir q<>nto esta nueba alegro 95v55 esta me alegro por lo qual ved q<>nto es 97r62 q co tal nueua do polindo se alegro en 114r9 me alegro en ta peqn~a cosa ta gra cora- 139v49 la c'ibdad qdaua: por lo q<>l mucho se ale- 149r40 Ales 3 y bozeria ales tirar saetas y dardos 47v25 buena voluntad salio al campo ales ro- 107r86 ales hablar les dixo ensta manera. No- 116v33 Aleuosamente 1 do q ta aleuosamete mato ami padre. 61r45 Aleuosas 1 de veynte ladrones estan co aleuosas 132v16 Aleuosia 2 falsos caualleros algua aleuosia. Y co- 63r7 te / no pesara q la mesma aleuosia & tray- 128v81 Aleuosidad 1 dole aqlla aleuosidad le vegase don 14v30 Aleuoso 2 uo do aleuoso escudero q caramete co- 132v3 no es tiepo aleuoso cauallero q[ ]la mu- 147v52 Alexado 1 tormento y alexado de bonanc'a por 41r11 Alexados 1 de alguos caualleros q en pesar qua a- 87v73 Alexandria 1 al conde de alexandria paresceme qste 69v30 Alexar 1 se de su sen~ora alexar mas las crue- 10r76 Alexaua 1 alexaua de dode su pesar le venia & su 91r28 Algo 68 zer. Avnque Paciano algo yua he- 4r13 algo fatigados del poluo q las gen- 9r50 xidad no cotaremos pues enellos al- 12r11 zen en acordarse ame mandar algo 20v47 era. Don Polindo q algo fatigado es- 23v29 algo cansado estuuiesse fuesse por se 23v75 saber porq su corac'o algo de su bien 27r37 por[ ]cobrar algo dlo q auia pdido por 30v71 vida[ ]me viene. si yo algo he remedia- 31v63 go torno algo d su tristeza[ ]en alegria 39r85 no me mandare algo en que le sirua 45r33 entiede algo de amores juzgalo porq 51r12 crianc'a q ay enel mudo / algo se le q<>to a 52v72 si algo os falta q me lo digays y no an- 58v64 q dberia saber algo d su hazieda 59r48 tido enel algo de vro hecho & asi habla- 59v10 to temor d sus psonas no les vbiesse al- 62v14 su camino buscando algo en q exerc'i- 62v51 Polindo les mandasse algo en que lo 66r65 q le hizo pder algo de su ardimieto. Y 70r19 si andaua algo casados y Carleseo an- 70v21 daua algo herido & muy flaco dela mu- 70v22 do polindo amaso algo la pena de car- 71r13 lo poder contar el qual algo sosegado 73v88 riato estaua algo mejor & como vido a 74v40 uieron algo reposados andandose pa- 75v16 do algo le dixo sen~or p<>ncipe no puedo 76r8 partarose algo luen~e del porq platican- 78v63 siero por obra q ya q el real estaua algo 85r37 la c'ibdad leuatado tenia. y pesando q al- 87v7 oyo algo vergonc'osa baxo los ojos en 91v24 estouo alo q do Polindo le dixo algo le} 93r45 pecho algo delo q era. E mas acordan- 96v61 dio vn alcorc'a muy olorosa coque algo 100r75 & do polindo la cosolaua avnq estaua al- 104r50 saltase & luego muy afrentado & algo e- 106r54 y lo aturdio & Ysidoro estuuo algo titu- 106v6 ro & su fuerte muro en algo se resistian 106v27 tiga q de antes tenia algo della aparta- 107v39 cosejo q le hauia dado: & asi co esto algo 110v23 algo satisfechos estaua fablaro en algu- 110v68 po algo holgasse lo qual del puesto por 113r24 lector algo en amores sientes lo puedes 113v50 sento & tambien Carleseo algo d su tris- 114v62 q ellos algo fatigados saliero dla flores- 114v86 ella algo ouiero entrado allegaron a[ ]vn 115r8 hedad al trabajo dlas armas en algo al- 116v43 do d se vecer d modo ya algo casados se 118r56 se hartaua rogandole les madase algo 119r25 os me dara tal gra q en algo remune- 119r33 derado qda mi corac[']on en algo satisfe- 119v30 porlo q<>l algo les peso mas como sus a-nimosos} 122v90 to q algo dla san~a q tenia pder le hazia 123v84 cho dl caso en dexalle algo conq la ho- 125r20 do temiedo algo no fuesse q le dan~ase & 126r10 ya q algo la longura dl tpo en su enojo 127r85 algo te toca[ ]viador & noble cauallo mas 129v79 porq si algo de amos as tenido / o gusta- 129v81 ra algo tu animo de ardimeto fallecer 129v88 efficacia le rogaua algo enq seruirle po-diessen} 135v45 pezcan ya ni acometer d corac'on en[ ]al- 139r32 ante mi vra virtud en[ ]algo me satisfa- 146v48 fuera algo d mas amor le mostrara. Y 148v43 hermosura q algo asu sen~ora parescia. 149r10 char algo de su mal. Y con aqueste pen- 156v82 era andarco q mi saber algo q enel caso 157r40 ta en algo te satisfazer tu dseo te torna- 157r44 mesura por dode algo d su volutad ga- 157r48 Alguien 5 c'a delo rondar por ver si alguien del 43r28 uallos esperado por v si alguie dl real 82v79 q[ ]si alguie enella mirara bie conosciera 96r6 de alguie q esto sepa: & alo q dezis q la 110r7 lio d alli por temor d alguie sentido no 156v6 Algun 131 tan ricas armas bien pensaron al- 2v29 no pues algun seruicio a vuestra al- 4v31 este algun enuejecido pecado se re- 6v5 ra & coneste bien algun tanto se ale- 9v75 E ya q ouo al[*gu tato] reposado echa- 16r25 partes le dixo o tu eres diablo o algu 17v16 algu cauallero le hablaua la respues- 26r15 Polindo algun tato se arredro / mas 29v56 algu tanto mezclado entraro por v- 30r13 ya q algu tato estuuo dixo / Amiga fi- 31v53 se algu tanto se hinco de hinojos en 33v21 do alas razones del delfin estuuo al- 35r21 delfin & que si algun cauallero auia 36v4 bien penso q algun mal deuia fazer 37v37 por ser quie era & con esto algun tato 39r86 tan ricas armas penso deuia ser al- 41v15 la qual la consolaua mas algun tato 43r5 o cortado algun miembro y andaua 44r59 lindo ami me pesa no poder hazer al- 45r24 bo pagarlas si dios algun tiempo o- 45r30 no le pudo responder / y estuuo algu 45v26 zieramos algun tanto las merc'edes 45v38 sado & bien quisiera holgar algun ta- 48r12 manso algu tanto & de alli madaua dar 49v81 legre y q<>ndo estaua en algun gra peli- 50r56 q auia estado fuera se le auia q<>tado al- 50v73 no me culpes porq me salgo algu tato 51r39 gan algu dan~o y es q ya ves el dan~o q 53v83 ron algun tanto de fauor / mas no por 56v25 creo q nos venga algu acidete d plazer 59v49 algu tato. Y do polindo ansi mesmo se 61r59 da fue algu otro camino ni via q enel a- 64r50 mete q determino d passar algu traba- 64r66 brir. Do polindo. Leyda la carta algu 64r70 bajo por tales p<>ncipes & dexado algun 64r81 dose algun tato a ellas por v las q mu- 64v22 moro y en sus vestiduras deuia ser al- 66v37 lana pesando q entre ellas algu hobre 72r68 buscaua sus auenturas & ya q[ ]algu tan- 73v3 & pensando q sen~or algun tanto de 75v47 estar algun cauallero soberuio o Jaya 76r87 de su cuerpo & ya yua algu tato enflaq- 77r58 q<>l algu tato yua enflaqciedo no por la 79v28 real & ansi como algu tanto su pena ali- 81r80 & ansi se aredraro algu tato mas como 81v59 zia & la reyna por dar algu dscanso a su} 82r90 ua q le auia venido algu socorro mado 83r42 antes pesaua q algu gra socorro le auia 83r56 entrada tomaro algun corac'o. Y Fla- 84r24 cibdad algu tato de fabor co q peleaua 84r76 stado & ya q ouiessen hecho enllos algu 85r35 do al mesage penso algu tanto ensi mu- 86r28 algun engan~o pa entrarse enla c'ibdad 86v33 se esforc'o algu tato & mando alos suyos 86v65 tir & con algun tanto de enojo peso en- 90v85 algun tanto en su corac'on le dixo caua- 90v88 algu tato no pa q se ygualara co lo que 91v82 lo q<>l mucho peso ala reyna q ya algun 92r69 Mas peso ensi algu tato: & coel sembla- 93r49 & poderosa / tato holgara algu rey d tro- 93v20 rey partia los ojos pensando algu mal 94r82 bolasse algu tanto me cosolaua mas no 97v18 algu amor entre nos ay os ruego de es- 97v23 Y algu tato amasada coel temor dla v- 100v59 Claribeo contento / avnque algun tan- 102v82 mas conel jaya q se cobatia dauales al- 103v62 algun tato. Y estado asi solo en su lecho 104v11 hiziero alos de su pte cobrar algun tan- 106r20 de Felises algu tanto & acordo de no yr 107v32 los: tantos q ya algu tato su pena dla fer- 109v39 villa dode abria algu sabio enlas artes 109v53 por el camino yua pgutando por algu 109v57 do algu tato viero venir vna dozella al 109v63 Felises estuuo algu tato pesando & le di- 110r43 xo dspues q ouo algu rato imaginado 110r44 llado q<>en algu remedio os dara pa vra 110r59 Polindo algu mal no le fiziesse: mas to- 110r66 dozella q lo lleuo le abria auenido algu 110v50 jares: & ya qstas dozellas ouiero algun 111r10 jares & siruiero algu tato ala mesa muy 111r16 mino & fastidioso algu tanto lasso[ ]vinie- 113r22 ambos a dos & do Polindo algun 114v2 uo se tenia por lo qual se aredro algun 114v6 a do polindo & como algun tanto dela 114v64 dera q lleuar pudiessen & como algu ta- 114v71 mino en ta esq<>uo lugar estaua o q algu 115r49 las armas al sobir por el puerto algu ta- 115r56 q co algu tato d trabajo alo mas alto dl 115r58 coq era acometido algu tato enflaque- 115v52 en atauiado & como en silecio algu tan- 116v27 en muchas cosas hablando & ya que al- 117v85 como bue cauallo esforc'auase algu tan- 118r73 pes q mal d su grado algu tato enflaq- 118v22 do do Claribeo dscansara se arredro al- 118v25 pues que algun tanto ouiero cac'ado se} 119r91 qdare co algu plazer. Sen~or huesped 119v63 do. Y pa acq<>rir algu remedio pa la p<>n- 120r12 sus cauallos pa yr a buscar algu lugar 121r81 cient caualleros les couino algu tanto 122v12 esforc'o algun tato & no ta solamete sus 123v86 tormeta ya cessasen & algu remedio ad[+]- 125v55 de si algu tato: & aq<> se comienc'a[ ]vna bra- 126r75 piadad tato q ya dl algu tato arredrar 129r7 sados estuuiesse por dscansar algu tan- 130r72 como porel anduuo algu tanto vio ve- 132r85 se yr algu puerto d mar. E asi yua ha- 132v43 gre q les corria andaua algu tato lasos 133v3 mis dioses dixo q deues algu pdicador 134v50 yas. Y como esto dixo se arredro algun 134v54 bras de do polindo auia estuuo asi al- 139r39 do algun tanto se estremecio. Mas 140v77 grase ya algu tanto enflaqcia: Lo qual 141r45 tardanc'a dl pesar le diesse algu caso o le} 141v44 cho amor & q<>ndo algu cauallo armado 141v70 ues fecho por algun tpo me qdar: mas 142r5 do polindo le dixo estuuo ensi algu tan- 142r15 guto alos marineros si algu puerto es- 142v28 algu tanto pesando y respodio porla fe 143r69 lindo algu tato d estrago ensi tuuiessen 143v27 q otra pescia: y e aql comedio estaua al- 144v48 Y asi era la vdad q como ya algu tato la 144v63 do andauan lassos algu tanto mas co- 147v74 ro q ynobor q algun tanto lasso estaua 147v77 ynobor fechas fuesse algu tato mas q 148r84 por el pasaua rogadole algu consejo le 152r43 por ellos visto avnq en algu tanto a do 154v21 si algu remedio no me viene de tu ma- 155v65 rrada floresta llego. Y como algun tan- 156v67 de me hazer ami dllo cierta porq algu 157r23 por sus ojos sentia: & ya q algu espacio 157r28 algu tato interuenido le dixo asi bie q<>si- 157r39 Alguna 35 alguna auentura / dode su deseo por 2v54 que se solazauan en alguna estrema 5r75 armas no teniendo ensi alguna de- 7v4 sus padres d resc'ebir passio alguna 13v58 en vn tan hermoso jardin fuente al- 25r11 como aql q de algua cosa nueba es d[+]- 26r22 no esta alguna parte de su cosuelo os 27r24 conueniente enel hallo ql rey algua 35r63 conel no le aprouechaua cosa algu- 39v84 fin por quel penso que estaua en al- 44v34 car tierra dode hallassen prouisio al- 47v4 le dxaua apartar d si y si algua cosa ha- 50r40 dadero juez d alguna cosa es aql q me- 51r10 espias o ha hecho alguna traycio / por 53v27 Mas no q<>so rec'eladose d alguna celada 56r54 nara su gete & se retruxera alguna[ ]villa 57r45 de se descubrir algua psona su hazieda 59r5 les due av acaescido algua cosa en gra 62v11 sino es alguna dozella q le haze alguos 63r6 falsos caualleros algua aleuosia. Y co- 63r7 no co algua dmanda por donde exerci- 67r7 vna corte a d venir con alguna deman- 67r11 escudero esta muy alegre alguna bue- 75r26 por q ansi le fazian lugar como si algu- 106r80 tal vtud q en gustandolas alguna pso- 113v78 ga le fizo por dode algua sagre le corria 118v11 pescia alli auer sido algua cruel batalla 121v76 ser algua estran~a cosa & tanto anduuie- 122r14 mas no vio algua cosa & el escala pues- 127r22 auia guardado de Naburto algua pte} 131r90 qllas lras bie conoscio q algua estran~a 134r51 zo vna peqn~a llaga: dode algua sangre 138v11 ua consigo mismo que alguna magica 142v87 como ya alguna sangre ouiessen perdi- 147v73 do le qria & q<>ndo algua cosa el p<>ncipe 154v79 Algunas 29 es de le auer pguntado algunas co- 4v36 piec'a q algunas vezes se trascorda- 28r26 llero viejo por curarsse d algunas lla- 40r58 de alguas llagas que tenia & ansi es- 44v41 si es cosa ardua o pa alguas psonas in[+]- 51r51 no estuuiesse en algunas batallas / con 64v5 to q lo visitaua algunas vezes & como 71v40 ron curados de algunas llagas q teni- 74v44 hijo enla cama curadole de algunas lla- 81r16 estros de algunas llagas q tenia y ansi 84v74 la. Y despues de algunas cosas hauer} 85v90 se curar de algunas llagas q tenia & asi 88v84 & despues de auer hablado algunas co- 93r28 la villa muy bie & alli curaro de alguas 95v8 los jayanes le daua por dode en alguas 103v74 algunas cosas. Do polindo le dixo. Se- 104v17 algo satisfechos estaua fablaro en algu- 110v68 sar retrayda & como en alguas cosas fa- 111r74 pudo tener q alguas lagrimas d dolor 111v22 do dandole alguas joyas pa horname- 115v4 algunas vezes ponia. Mas muchas 118v81 curo d algunas llagas q tenia mayorme- 121v47 guareciedose dsus llagas q algunas pe- 121v52 aql escudero sabra alguas nueuas delo 122r20 preso en su corac'o estaua & ansi alguas 131v40 cho amor se abrac'aro & dspues q e algu- 150r12 algunas ptes dode mortales feridas les 151r12 en algunas cosas hablado ouieron la 153r18 muchas aspezas tato q alguas vezes a- 156v15 Algund 6 ciano avn que algund tanto de ali- 9v64 consolose algund tanto por lo que do 38v75 Leonisa algund tanto amansadas es- 39r69 & rauia se desuio algund tanto & to- 47v75 erte busca(n)[n]do algund grande maestro} 110r46 se arredro algund tanto. Y don Polin- 143r82 Alguno 7 siada cuyta tanto q si alguno en su 43r13 admenistre al bie d saluacio y si alguo 51r36 porq alguno dellos no muriesse do po- 52r63 la piedra ta reziamete q si alguo dellos 72v9 si do polindo o alguo de sus amigos aq<> 120r38 son tales q dudo alguo salga dlla biuo: 133r38 raro por v si alguno del castillo saldria 146r88 Algunos 28 estauan tanto q algunos por lo ayu- 7v25 damos en busca de algunos caualle- 19r79 del rey encantado en busca de algu- 19v26 lo por su sen~or & algunos caualleros 35v16 algunos q auian venido a Paris hu- 36r14 por algunos dias de trabajo del ca- 41r54 supo q<>en eran los caualleros algunos 49v70 ria / q algunos cauallos por ganar las 57v27 causa y mal cosejo de alguos. Y pues 58r66 mo algunos dias don Polin- 60v56 sino es alguna dozella q le haze alguos 63r6 se vegaria d algunos amigos & parien- 64v69 ellos fablando[ ]vnos con otros & ya algu- 67r84 fendia dado alguos golpes q poco fazi- 70v39 uia ser alguos caualleros de alto linaje 71r42 go mucho por algunos q estauan del 75v67 yan tanto q ya estaua herido por algu- 77r49 nia dode alguos sus corac'ones d amo- 78v41 ro alg(u)[u]nos caualleros de alta guisa q 82r28 de alguos caualleros q en pesar qua a- 87v73 algunos graciosos razonamietos de 107v49 q estays & q me embie algunos caualle- 123r17 rian alguos caualleros de alta guisa d} 124r91 ra q yo os haga algunos peqn~os serui- 142r41 do ser alguos encatadores q por los d- 146r17 alguos dias passase cresciedo cada dia 151v39 ra comouido fuera: y asi passo algunos 156v20 sentaua. Y asi estubo alguos dias e ca- 157r13 Alimpiando 1 alimpiado sus espadas las metiero en 117v34 Alimpiaua 1 q mina cotraminar & coesto se alimpia- 112v38 Alimpio 1 alimpio su espada: & pusose de rodillas 135r74 Aliuiada 2 fue su passion aliuiada quando por 43r6 real & ansi como algu tanto su pena ali- 81r80 Aliuiado 1 me ha aliuiado por tu clemecia. Quien 144v66 Aliuiados 1 caualleros se fallaua mas aliuiados: do 133v67 Aliuiar 1 q su tristeza aliuiar pudiesse mas laui- 125v42 Aliuiasen 1 aliuiase & la escura tinie- 82r55 Aliuiaua 2 cion su salud se aliuiaua por lo q<>l mu- 148r57 hermosa dorida mucho se aliuiaua su 148r63 Aliuieys 1 en vra mano me la aliuieys dado me el 113v56 Aliuio 4 ciano avn que algund tanto de ali- 9v64 ra le fue mayor aliuio para q mas li- 26r50 sus escuderos les diero tomaro aliuio 78v54 holgar por la floresta: lo q<>l era mayor a- 119v14 Aljaua 2 ertos / c'en~ida vn aljaua d saetas abu- 11r71 vn arco & vn aljaua bien llena de sae- 25r18 Aljofar 1 vna saya d plata tirada co aljofar & ple- 101v27 Alla 27 te fue alla & como alas puertas del 36r29 las bozes se dauan & fue alla q era de- 37v25 do fuero alla[ ]ella como le vido se leuato 50r45 dama para yr al jardin & como fue alla 59v14 guiad pa alla q yos seguire & rogo a do 61r3 zo el yelmo & le corto la cabec'a & dixo a- 62r39 alla a ver si su sen~or estaria alla. Y co- 62r87 alla a ver si su sen~or estaria alla. Y co- 62r87 Entonc'es mouieron para alla & por el 63r85 ro alla por v q cosa seria & como ala pu- 65r83 se alla & cumplieron su promesa / & lo q 66r75 no pa alla y ensta manera topamos co 74r8 q alla su camino enderec'assen al q<>l mu- 79r75 la mano mouio pa alla & tras el sus co- 80r80 la Repertina. El les rogo q alla lo lle- 89r72 cio me deys licencia pa q alla me vaya 93r43 gre en q alla vays: y porq me paresc'e q 93r56 do de lleuar alla ala reyna pa q conella 93r59 veniendo de alla a nro castillo q acerca 95r82 ha hecho lo q<>l ella q<>ndo alla os viere 108r35 zes se dauan a mucha p<>sa fazia alla tan- 120r34 dixo alla yras al infierno soberuio Yr- 121r74 en costatinopla le vio q<>ndo alla estuuo 133v65 do al marinero q pa alla drec'ase. E el 137r11 marinero fue alla & como el barco fue- 137r12 le rogo q alla no entrase por el gran pe- 140v18 mado q alla guiassen & asi lo fiziero & ta- 142v31 Allaga 1 les pasiones su allaga se encendia & 10r78 Allarma 7 con gran grita & bozeria diziedo allar- 56v8 ma allarma caualleros q los enmigos 56v9 a grandes bozes diziendo: allarma: al- 77v79 a grandes bozes diziendo: allarma: al- 77v79 taua vn rumor grade & da allarma & a-cude} 82v90 no fuese lo ql pesaua mado dar allarma 86v35 mor & bozeria enel real tan~endo allar- 88r45 Allega 1 a quanto vuestro pesar me allega. Y 104r78 Allegado 2 ro allegado q<>ndo fue coellos vn jaya el 110r18 allegado ala reyna fuese faziedole su d- 157v23 Allegallos 1 co ac'adones para allegallos ala cerca & 81v3 Allegan 2 mas a el no allega a se ygualar co gra 73v32 & se allegan los vnos alos otros & Ysi- 147r45 Allegandose 1 sas & de muy hermosa labor / & allegan- 64v21 Allegar 8 cha prisa alos cauallos por allegar 2v65 a ella de muy luen~e allegar no se osa- 6v83 allegar presto con aqllas nuebas al 48v14 ro d alli co intecion d allegar aql dia a 66v82 uan allegar. E ya q<>nto vn tiro de pie- 72v62 & d alli le temiero & no le osaua tato a- 132r53 tad d allegar aql dia al p<>mer q topasen 134r27 d se allegar a su sen~ora & hablar coella 149r78 Allegaron 25 allegaron. Y el vno se quedo reco- 5v78 no tenia & ansi eneste comedio se a- 11v16 ra & con mucho plazer allegaron a 20v9 jardin allegaro & viero la puerta abi- 33r73 llaua poblado allegaro a vn gran lla- 37r17 donia & allegaron ala cibdad vn dia 42r53 ros se allegaron en derredor por ver 42r69 passar quando allegaro a palacio la 45r60 como allegaron el capitan dellos q de- 49r21 dadera & como mas se allegaro vieron 63r10 por ellas allegaro a[ ]vn gra llano q enla 72r56 vdad & allegaro a[ ]vn llano q d muchos 73v13 su gente q alli tenia & allegaro siete mil 85r28 n~ana a aluor vino allegaro a vista dela 87v17 nando con mucha gra alegria allegaro} 93v90 leona & vna muy fiera osa & se allegaro 113r68 ella algo ouiero entrado allegaron a[ ]vn 115r8 pararia & no anduuiero mucho q alle- 115v10 caudaloso pasaua & como allegaro por 115v12 Como mas allegaro comiec'an los ca- 121v77 cho andado porella q<>ndo allegaro[ ]a[ ]vn 131r55 sus jornadas anduuiero q allegaro en 135v73 hasta que a[ ]vn castillo allegaron. Don- 136r81 las damas se allegaron por ver la exc'e- 144v89 polindo & de su gracioso hablar & asi a- 149r13 Allegarse 1 & al p<>mero q allegarse q<>so le dio vn 32r57 A+llegarse 1 golpes q les vian dar q ya no osauan a[+]- 49v33 Allegase 1 do y esperaron a q allegase atierra & co- 66v35 Allegasen 1 mo se allegasen a ellas q junto al cami- 65r79 Allegasse 2 mas se allegasse: mas su estruendo 8v51 mo el allegasse ala puerta del Jardin 62r88 Allegassen 1 hermosa torre se allegassen. Luego 5v82 Allegaua 4 se allegaua le dio por c'ima dla cabe- 32r61 lindo mas como no le allegaua con 48v83 uer se allegaua & parose a mirar la velle- 113r30 no se allegaua ala nao. Por lo q<>l do po- 142v63 Allegauan 4 que allegauan c'erca de vna muy fer- 19v53 como allegauan gente & preguto do 48r82 q<>ntos a ellos se allegaua sin q ellos nin- 72v52 ra le allegauan & por saber el fin d esta 129v72 Allego 68 ciano se allego ala torre. Las ymagi- 7r19 no se allego con gran animo a ellas 8v53 derroco en tierra. & luego se allego 8v56 ta se allego a le dar las gracias & Pa- 9r64 cupido estaua el q<>l se allego a el rey 11v50 ala reyna / & ansi se allego a ella: & to- 14r20 Polindo sus pechos & lo allego ala 15v32 El escudero se allego a Don Polin- 17r53 uia se allego a don Polindo y le di- 20r15 don Polindo allego 21v36 donde no tardo mucho que allego a 23r57 princesa se allego al rey su padre & le 25v64 Polindo se allego a su escudero La- 25v71 erta don Polindo se allego & como 33r74 mas egeon se allego a el & lo tomo en 36r62 do mas c'ufrir se allego ala giganta 37r43 que el Jayan le tiraua & tanto se alle- 44r63 abrac'o & le beso enel rostro enesto a- 45r12 ella allego a do se partian dos cami- 46v47 lo allego a vn gra rio 46v66 es. Don polindo se allego mas a su 47r61 do mucho ql capitan general allego y 49v9 aql dia allego Lauinio escudero de do 54v4 & hizole caualgar ensu cauallo & allego 57v73 do don polindo se allego ael & le rogo q 60v66 anduuo por sus jornadas q alle- 64r9 mo allego don Polindo conocio q era 66v36 & como allego & vido tata gete dela su- 72v74 poderoso & como allego a ellos dixo co 76v11 go. Y conesto allego do Polindo & de[+]- 77v18 gados. Y con aquellas bozes se allego} 78v89 cauallo dla sierpe. Y q<>ndo allego dio 79v67 fuera dela cibdad & se allego al real & co- 85r63 buen camino. Y asi allego dode los su- 87r52 vido. Y como a el se allego se paro a mi- 94r88 cho plazer se allego la infanta Lidama 96r26 don Claribeo se allego a su sen~ora Li- 96v69 tiana & como allego a Mac'edonia lue- 98v6 veniero a v. Y la p<>ncesa se allego & le to- 104r48 de acatamiento se allego a el & se puso 108r21 asi allego a palacio dode los vdaderos} 112v45 Polindo se allego & do polindo pesan- 113r62 leona masa a vos se allego esta es la mo- 113v34 ya se allego a el & le dio vn golpe por ci-ma} 115v90 traya: & vn cauallero se allego a don} 117r91 & lo allego ala carne & vna pequen~a lla- 118v10 dolor q tenia se allego a el & dale tales 121r43 q selo falso & allego alos caxcos. Mas 121r57 do por Flamize se allego a el & diole por 121r67 falso mas no allego ala carne & ysidoro 122v61 cedonia se allego ala puerta dla torre & 126v17 como se allego vio q por dos vetanas q 126v18 mas do Polindo se allego a ella & le di- 127r42 se allego. Miro enla huerta & vio los 127v85 esto dixo se allego a do Polindo q ya 128r17 tura. E como se allego a do Polindo 130r52 to & como a el allego salio a el vn caua- 131r58 sa a su cauallo & allego dode vna cerca 134v34 se allego a vn barco q fuera dla mar es- 136v55 fuera. El cauallo se allego a do Polin- 138v40 cho ardimeto se allego a el & le dixo por 139v40 dla batalla mucho aqxado se allego a el 141r63 y se allego ala p<>ncesa Belisia & medio 144v55 se allego ala p<>ncesa & co mucho plazer: 144v85 rey se lo agradecio & eneste comedio a- 148v88 se allego por fablar ala codesa Dorida 149r3 allego & dspues dlo av muy cortesmen- 149v66 armas allego: la donzella se derroco dl 149v85 Allegose 4 xo. alc'o la hacha co ambas manos & a- 80r4 ca q a su cuello traya & allegose ael & pu- 96r11 & allegose mas cerca delos marmore- 129v75 bramidos & co gran yra allegose juto d 135r36 Allegues 1 mis artes orde( )nare. Y q<>ndo a el os alle- 152r71 Allende 5 & tan ricas allende delas quel rey le 44v18 tan luen~es tierras. E mas allende 45v41 rino era discreto & allede desto venia a[+]- 64r14 leal amador q ay enel mudo & allede d 70r31 rescia q al cielo qrian llegar. Y allede d 86v3 Alleuosas 1 ya aqllas alleuosas hadas q tato bie de 126v34 Alli 318 si de alli mouieron con mucho pla- 4r12 enla primer batalla le yua / & de alli 4r17 ua d alli la eterna / & gloria superna 4r70 no dixo. E de alli grande y estrema 5r70 go fue encantado / & se quedo alli por 5v55 ta entro / & alli comenc'o de fazer ma- 6r18 nos de Paciano se cerco & alli mu- 7v70 si como llego ala fuente. Y de alli mu- 8r39 & puesto alli de pies se asio por cima 8v37 no & de alli pedir ala infanta polimi- 9v74 en mi reyno & de alli demandalla en 10v60 no porq ala sazo alli estaua: cada vno 12v66 tos del rey[ ]mouieron de alli pa la cib- 13r44 zer. E d alli adelate faziedo cada dia 13v23 su sen~or que alli la dexasse y el acac'a 13v72 lindo Y le dixo veys mi hijo alli / el q 15r6 c'a alli no qbrara lo encotro ta braua 16r63 se a dezir la costumbre q alli se tiene 17r52 pando alli el golpe dcendio enl cue- 17r86 Polindo mouio de alli. E no vbie- 18r74 alli Estaua / fuele dicho los presos 19r17 alli vn Basilisco que por esto llama- 19v18 ledas estaua: & alli ceno delo que la 20v80 ala sazon alli se hallaron / hablaron 22r73 uio de alli entre tanto por la cueba 23r56 zella q alli los truxera / ala q<>l dixo yd 24v14 auia lo abrac'o & luego fueron de alli 25v14 cho / & ansi filestra le dixo ala tarde a- 27r30 fre & resina echasen & q fuesse alli me- 28r13 tido dela c'intura a baxo & de alli arri- 28r14 & la justicia q alli estaua mandaron 28r75 ta q do polindo por alli vino & fazien- 30r31 jardin viniesse & alli mucho a su vo- 31v26 E como[ ]ya el supiesse que alli auia la- 32v11 mano de dios alli auia criado & con 33v11 gar q alli estuuiessen covn muy amo- 34r32 mas de alli adelate biuia mas desca- 34r52 de alli se voluio a dode su corac'o cau- 34r83 xeron a su sen~or como el delfin alli es- 34v35 se fuera de alli y por el camino yuan 37r70 n~ores. Como estaua alli vn caualle- 37v33 tos / por traher alli encantado a do 39r72 su sen~ora. Y en pensar que si alli mu- 39v72 nos & d alli a delate le hazia mas ho- 40r68 llero viejo & alli fue muy bie curado 40r72 alli se metiesse luego perdiesse su vir- 40v15 de guiana que es ya en francia & a- 41r52 mino & alli concerto lo que hauia de 41r55 espantados & pensauan que era alli} 41v44 metiesse & q si el muriesse alli q puna- 41v84 alli sele offrecio quel haria su mada- 42r25 so alli avn que con harta fatiga & con- 42v58 el brac'o hasta el huesso & de alli dec'e- 43v56 n~o hasta el puerto & alli se despidiero 46r12 alli se perdia. O quanta pena resce- 46r60 detener alli hasta quel viniesse. Los 46v40 alli estauan tanto q espanto ponia a 47r17 la justa q alli ouo / & de como el rey 48r57 parte le plugo por mostrar alli sus fu- 48v9 erc'as y hazerle alli grades seruicios 48v10 uan justa a los q por alli passauan vn 48v27 vnas piedras & q puestos alli no los po- 49v22 delante & alli se retruxo con sus caualle- 49v24 do q no era bien estar alli c'ercados por 49v37 ron de alli & salieron del reyno d moria 49v52 ron alli ocho dias curandose d sus lla- 49v58 manso algu tanto & de alli madaua dar 49v81 do por ellos alli fuero las qxas dla p<>n- 50v85 llero & q<>ndo do Polindo passo por alli 51v80 & como supo q do polindo no vinia alli 52r5 alli dc'endio el golpe en cima dl yelmo 52v12 como hasta alli Claribeo lleuasse lo me- 52v21 no d aqlla villa q[ ]q<>tro millas d alli es- 52v48 alli adelate le tinia mucho amor porq 52v74 alli. Do polindo mado alc'ar el real y a- 53v64 otro & alli mando assentar el real. y hi- 53v66 alli estuuiessen martillado / tanto q los 55r3 das que el Rey tenia alli puestas que 55r87 gran tropel de gete acudio alli dode la 55v35 sa porq alli estaua do Felisandro le con- 57v78 se holgo mucho pesando q por alli alca- 59r53 Claribeo / & alli coc'ertaro los dos prin- 59v34 consuelo alo que hasta alli pasaua & asi 60r88 las q<>les d alli siempre andaua mas lo- 60v15 lleros q por alli pasare & pues ya sen~or 60v82 yedo fasta alli q<>en lleuase lo mejor / mas 61v31 golpe: el qual le rajo por medio / & de a- 61v84 E q<>ndo este ptibeo vino por alli lo to- 62r54 alli le auia traydo / y madole sacase a su 62r59 stantinopla & d alli andaremos a otras 62v41 ro vna casa de vn florestero. Y alli repo- 62v72 taro al florestero si auia por alli pobla- 62v75 ne hasta el huesso & d alli dc'edio el gol- 63r52 su sen~ora & no fallaro alli el esposo dela 63v28 alli & me vine dode doy muchas graci- 63v56 mas por ruegos dl cauallero estuuo a- 63v66 Pues la justa razon la a alli puesto / no 64r43 ualleros q por alli passan se enamoran 64v65 nera q aueys oydo / & por alli pesaua q 64v68 nia alli encatados aqllos caualleros q 64v72 alli estaua & sus escuderos vnos con o- 64v73 mos cotado / & como por alli passo laui- 64v75 auentura / espero por ver si habria alli 66r7 aquellos caualleros de alli. Y viendo 66r12 xo alli & torno por su escudero Lauinio 66r26 ro de alli por yr a dscansar enel 66v9 echo menos hasta quando alli fue en- 66v14 tro dia se partieron de alli & diero sus do- 66v22 otras cosas llegaro a vna villa & alli fla- 66v78 ro d alli co intecion d allegar aql dia a 66v82 alli a muchos cauallos & grades sen~ores 67r76 nio q alli enla tienda estaua oyo dezir a 67v41 por el principe flamizen & dizian q si a- 68v22 lo tubo a gran bien & mando venir alli 71v70 no los podia[n] cobatir & de alli matauan 72v51 estar alli dixo a sus copan~eros sen~ores 72v81 alli a do polindo & no pudian saber ni 73v53 & de alli por no se detener fueron mas 73v59 ro donde antes auian comido & alli fue 74r33 & por alli siguieron & anduuieron gran 74r43 to alcanc'o lleuo a tierra y de alli dec'e- 74v25 hijos caualleros & alli fueron muy bie 74v77 y no estaua otro alli saluo Flamizen q 75r10 gran man~ana ptieron de alli & anduui- 76r66 menester: le quiso dios de alli guardar 77r87 entre los q alli viniero vino vna doze- 77v50 lla esposa devn cauallero q pso alli esta- 77v51 veynte millas de alli & como supo q su 77v56 de gra valor q naburto tenia alli roba- 78r83 mados de sus armas / Que alli cada 78r90 fama d do polindo se estedia fazia alli 78v75 caminaua & como alli lo fallo durmie- 78v76 sen~ores q luen~e d alli yua alos q<>les co- 79r44 alcanc'o lleuo a tierra y de alli descen- 79v73 dar su cauallo para mouer de alli[ ]vio q 80r76 llo q cerca de alli estaua dode aqlla no- 81r11 lo hizo aposetar en vn aposeto alli cer- 82r40 & de alli lo pciaua mas q d antes & q<>n- 83r35 ca d alli los auia osado q<>tar dspues q el} 83r46 cauallero dla sierpe alli los auia dxado 83r48 dizian que era alli venido el diablo en 84v30 zia acudio alli & como conocio a do po- 84v33 su gente q alli tenia & allegaro siete mil 85r28 do que bien por alli se acabaria la guer- 86r53 traherse en vna c'ibdad & alli fortalesc'er 86r76 mando alli retraher su exercito / co dos 86v12 salia venian en su seguida alli entendia 86v14 ros dela c'ibdad guardas pesauan q alli 87v19 uo por el mote q llego a vna fuete & alli 88v49 & antes q d alli ptiessen miraron todos 88v72 gran triufo alli llego & empec'o de dzir 89r63 enel tiempo q alli estuuo conel rey ouo 90r38 alli fue aposentar & do polindo cubier- 90r77 q hasta alli bie le auia pescido la reyna 92r86 rey se fue al apossento dela reyna & alli 93r81 alli le hauia avenido muy triste fue pe- 94r8 to alas otras lo q alli les hauia aueni- 94r11 de alli fasta llegar a vna villa q es la po- 95v4 la villa muy bie & alli curaro de alguas 95v8 nia. E de alli embio do Polindo a La- 95v25 dexaua ptir & lo fizo poner alli vna me- 95v82 & como el rey supo q alli estauan ma- 96r48 hermanos & ansi mouiero de alli para 97r18 estar alli el bie de su deseo & co mucha 97r80 q fasta alli co sus esforc'ados brac'os ha- 98r6 me enla silla q pescia estar alli cosido & 100r84 alos caualleros q alli lo tenia qu(a)[e] lo lle- 100v14 so el brac'o d pte a pte & no pando alli el 100v85 q<>nto dl alcac'o & de alli dscedio el golpe 103v22 alli estuuiesse faziedo estran~ezas en ar- 103v61 so dexaua d temer d alli morir a manos 103v66 se pusieron pa q<>ntos cauallos por alli 105r3 passasen matar & alli estuuiero faziedo 105r4 harto dan~o fasta q fuero de alli q<>tados 105r5 segu sus estados cobenian & alli fuero 105r58 taua & de alli cada vno se fue armar & 105r70 na animalia fiera alli estuuiera en su 106r81 ro alli estuuiera. Mas como ya sus du- 106v21 & alli comec'aro de seruir d manjares & 107v63 pilio quiso alli mostrar su poder dando 107v66 ros & grandes sen~ores q alli estauan no 107v75 de alli se fuesse y esto el gra temor que 108v23 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 gar alli cerca & alli torno a fablar co su 109v43 gar alli cerca & alli torno a fablar co su 109v43 mas no porq alli recaudo fallase. Y asi 109v54 sen. Y do polindo los oyesse alli se acres- 112v19 c'edonia & alli ala fuete la fermosa cier- 113v23 los antiguos alli hedeficaro a horra d 113v71 alli se ha prouado sin ningua horra se 113v82 trra & d alli fue el golpe por cima dl bra- 114r86 ro se sintio mal del golpe porlo q<>l de a- 114r89 ya la mucha longura q de alli al cami- 114v74 alli do Polindo hecha su abitacio por 115r5 ro alli dlo q sus escuderos traya & no pu- 115r21 es el bue duq Carleseo alli gran pte de 117v20 de alli & fuero su camino por el mote & 117v38 de alli decedio el golpe al muslo q falsa- 118v15 alli: pues la madre & la fermosa dozella 119r65 cidos fuessen. Y alli estuuiero vn dia re[+]- 120r21 ptiero de alli & tomaro su camino por 120r24 le sus ropas q alli cerca tenia: & tomo 120v51 ertos estaua & mouiero de alli. Pues 120v53 pes & alli Pindamio mostraua el eno- 121r14 baxo & diole enel muslo & alli q flacas 121r45 alli fasta veynte millas no auia lugar ni 121v5 ua & alli me acoste & luego las velas & an- 121v16 uas q alli auia madado hazer se partie- 121v63 ro d alli a buscar sus aueturas & como 121v64 pescia alli auer sido algua cruel batalla 121v76 peasse & buscase lo q por alli estuuiese el 121v81 a vna hermita q alli se pescia dode fue 122r3 cruel batalla cargaro alli cargando a 123v38 alli la p<>esa cargase cayan tantos muer-tos} 123v45 piferno fazia porlo q<>l mas gete alli car- 123v49 tando alli su enojo mas como los caua- 123v52 su mal alli viniero q ansi andaua entre- 123v64 do alli llegaro la noche sobre[+]venia los 124r67 cia & alli la dozella colos cinco caualle- 124v7 dio no pude poner & de alli gra mal a 125r41 n~a auetura q alli le auino.} 125r74 saber de medea alli fermosos jardines 125v32 enel por reposar & comer alli que ya la 125v87 muy[ ]alta la q<>l cerrada estaua / & alli le di- 126v10 Polindo oyo q alli la sabia malatria es- 126v13 vegac'a dlas trayciones q fasta alli auia 126v15 q alli no feneciesse porq su sen~ora fuese 127r17 & de alli comec'o a entrar dntro & como 127r30 resta & alli cabo vna fuete albergaro & 127r69 ella tanto dsamaua & mas q de alli alos} 127r91 encatada qdaua: la q<>l d alli se boluio en 127v20 taron & acudiero alli. Y como a do Po- 128r10 dole las armas selo corto & d alli de[+]ce- 129r19 tos & alli la dozella hizo de su ropa & d 129r61 das q ya la dozella traya & alli holgo dl 129r65 vnguetos fue guarido bien & avnq alli 129r82 na cosa sino aqlla nube q alli estaua los 129r85 cho trabajaua no los pudo de alli q<>tar 129v5 porq otra q mas sabia la puso alli por 129v6 do & miro q<>en podria estar alli dentro 129v8 to le causaua & como conociese q el q a- 130r17 porque hasta alli vetaja se viesse & el ca- 130v13 trra & d alli decedio el golpe enel hom- 130v27 q enl retraymieto estaua & alli fue cura- 130v84 sarmar y en vn lecho acostar & alli fue 130v88 dspues q d alli ptio co engan~o dvnos 131r35 mucho plazer partiero de alli pesado en 131r51 brac'o regradeciedole la costubre q alli 131r77 nos & luego vino alli su muger dl caua- 131r82 alli herido de Naburton estuuo & don 131r84 tener aqlla costumbre q fasta alli auia 131v6 las famosas hazan~as q alli hizo como 131v12 cordo d se ptir d alli por acabar la aue- 131v18 ualleros alli viniero & co las lac'as ba- 131v84 & d alli le temiero & no le osaua tato a- 132r53 do como si en numidia estuuiera & alli 132v39 desierto les sobre[+]vino & alli dbaxo dv- 132v81 d alli tomado su camino pa el mas cer- 133r15 q<>nto alcac'o lleuo a trra y d alli dscedio 133r77 era bie seruido alli: porq la dozella esta- 133v63 seda & alli fue dsarmado & le miraro las 135v3 mado q los psos q[ ]staua enl castillo alli 135v7 ego fuero por lo dl castillo: d alli lleua- 135v49 alli cada vno lo suyo conoscio & con mu- 135v52 ua alli q mucho el jaya Lergeso tenia y 135v65 muy horradamete alos cauallos & alli 136r34 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 & amor. Y asi estuuo alli don Polindo 136v22 cerca d vn puerto d mar ya estaua & alli 136v29 d alli. Y do polindo yua co tata gana & 136v36 zer q do polindo tenia en alli en aql lu- 136v42 cios q alli hazer tenia respodio do po- 136v61 d alli & ansi lo pusiero por obra mas do 137r79 rra & d alli dcedio encima dl yelmo & lo} 138r91 q alli mal le hiriria cinco lo cargo de 138v19 su corac'on no touiera captiuo alli se q- 139r10 cho. Por lo q<>l d alli pcu( )raua de andar 141r9 erta y cosiderado d q<>ntas ptes alli ver- 141v36 los fizo armar vn torneo & alli el & don 141v51 la d fierro & alli crescia / & ya q esto tubo 141v74 naron alli enla huerta cabo el arbol de 142r80 la virtud q asi se llamaua & de alli la lla- 142r81 arbol alli hauia criado. Y ansi el sen~or 142r87 tor que alli estaua quel ceruiferno pin- 142r89 tasse dela forma que alli estaua / para 142r90 taua por alli cercano a macedonia los 142v29 fazia q fuero e alta mar. Y como alli do 142v33 dla gra cibdad d macedonia: y alli don 143r26 se pusiero y alli do Polindo comio dlo} 143r45 llos y mouio d alli dado p<>sa a su andar 143r50 plazer q do polindo en alli se v teia era 144r22 Y alli estuuo dscansando espando q o- 144r45 las tiedas mouiero d alli co mucho pla- 145r68 todas pusiero dos enlas q<>les alli pusie- 145r83 alli & tomo vn albarda & le fizo pgonar} 145r88 por Ynobor estaua & si alli la codesa no 146r77 alcanc'o lleuo a trra & de alli dcendio el 147v84 le hizo vna ferida & por alli mucho se d[+]- 147v86 esto fue hecho se ptieron de alli para 148v26 partaua & alli holgaua sus corac'ones 148v67 sta la puerta & alli todos se ape[a]ro porle 148v81 leytassen co su dulce couersacio tato a- 149v26 gran hedor porna alos q alli estuuiere: 151r69 cho por estar alli le pesaua & miraua en 152r11 dia de gran man~ana partieron de alli 152v64 lio d alli por temor d alguie sentido no 156v6 ria bien biuir alli con su tia. Para dese- 156v81 los suyos dla infanta no este / & alli con 157r55 saco ala infanta dartenisa de alli & dlo 157v66 llo ligeramete salto encima & d alli asie- 157v74 ria d alli. Y darteisa le qria besar las ma- 157v87 podia de alli librar & tomandola ensus 158r13 & d alli se puso encima d su cauallo q de 158r17 alli mudado no se auia & tomo ala infan- 158r18 no d morea & dla iusta q alli ouo & de 159v83 estran~a auentura que alli le hauino. fo- 161v31 pues que de alli partio con grandissi- 161v51 co ala infanta Dartenisa de alli & delo 162r63 Allole 1 da de do claribeo & allole acostado q e- 59v62 Alma 8 como es la mia / esta sellada enel alma 64r42 qdaria en mi alma ni mas ni menos q 64r56 la tiene el alma mia. Vinia Flamize co 101v76 cubre el alma mia / pues q tura / mi dsas- 105v30 color mudada q parescia estar sin alma 109v66 erpo dscanso ql alma siepre padesce / & a- 125v74 q merced d su vida & alma ouiesse confe- 144r4 espiritu & alma tornada ensi comec'o d 144v73 Almenas 6 de agua cabia & se puso a vnas alme- 43v13 na mirado el real dsde sus almenas la 82r49 ando se andaua la vido puesta enlas al- 82v26 lleros & como flamize[ ]q enlas almenas 122v87 do delas almenas & como co esta fuer- 125r35 la reyna mirado el real desde sus alme- 160v61 Almetes 1 muchos almetes se dsarmaua conla 29v76 Almofar 1 falso mas no passo el almofar d malla 138v2 Almohadas 2 en dos almohadas de brocado asen- 25r50 cudos por cabecera & ricas almohadas 115r28 Alo 71 ron a su sen~or / & otros corriedo alo 8v75 reso q muy atento estaua alo q paci- 10v66 menc'o el rey de le hablar: alo qual 15r83 xo o dezid alo que venis o / os yd de 21v50 mas alo q de mi sen~ora dzis / sed cier- 26v60 & como alo dla sierpe llego reya mu- 31v12 riendo alo mirar y estuuo mirando 32v7 por mal alo qual no suena bie en per- 34r4 esposos conforme alo que en aql tie- 34r27 muchos reynos alo hazer saber ma- 36r74 bado con mucha honrra alo que ha- 44v65 res somos mas obligados alo[ ]man- 45v15 q<>en le caminase alo bueno / y tu letor 51r38 do alo q dizes q essos seys cauallos les 54r55 yr psto a v cada v( )no alo q mas amaua 55r61 se & asi estaua velado espando alo q do 55r71 no tiene culpa alo q nosotros pecamos 58r39 q bie ateto auia estado alo q el rey 58r48 consuelo alo que hasta alli pasaua & asi 60r88 xesse a ninguo alo q yua. Don claribeo 61r5 Do polindo q bie ateto auia estado a- 72r19 lo q<>l seria mejor acorrernos alo q mas} 72v90 mas agora siento ser al contrario alo q 75v50 acarrea como yo siempre estuue alo q 75v52 vra alteza nos d licencia pa ptir & yr a- 76r3 puede subir & alo q dezis q soy cruel no 82v52 alo ql cauallero dla sierpe le dixo / le res- 85v54 tengo & amor con q qria seruiros. E[ ]alo 85v71 muy bien atenta auia estado alo quel 90v82 bien atento auia estado alo ql code di- 92r12 des merc'edes q me hazeys alo q sen~o- 92r28 estouo alo q do Polindo le dixo algo le} 93r45 de vra dulce couersacio apartar. E alo 93r53 vno alo que mas amaua se tornaro ala 96v75 encubrir se os puede. Y alo q me dezis 97r70 tido & comec'o alo amar tan afincada- 98v20 poder alo q do Polindo le dezia: mas 98v22 frenasse se esforc'aua alo respoder avnq 98v24 alcanc'ar mas no pueda alo q dezis q os 100v64 p<>ncesa yuan caualgado alo oyr & todos 105r49 brac'os abiertos co mucho amor alo a- 105v84 plazer enlo v q se q<>so leuantar alo abra- 107v9 estado alo q Felises le dixo mucho se en[+]- 108v18 crueldad: pues alo q dzis q me dares co 108v55 de alguie q esto sepa: & alo q dezis q la 110r7 Obelia q bie ateta estuuo alo q felises le 110r77 chicos & grades alo rescebir. Y el Rey 111r40 esfuerc'a alo q mi merecer me dsuia mi 111v55 lindo q bien ateto estuuo alo q la hada 113v52 q co algu tato d trabajo alo mas alto dl 115r58 nro merescer llegar colas obras alo q 119r31 plazeros. Alo q dezis q soys ta obliga- 119v42 alo enq sen~ores os he puesto sabed mis 123r13 a poner mi psona & cuerpo alo q sen~o- 123r55 a treynta peones q colos arcos alo al- 123r62 alo q dize q dones le otorguemos no ta 124v33 Los caualleros q bie atetos alo q Do- 125r55 no puede: pues ta malo es: & alo q dexi- 126v54 go dio credito alo q la dozella le dixo: &} 127v89 digo alo q sen~or aq<> soy venido no es ra- 139r26 estoy alo q dezis q mercedes aues rece- 139r48 cecia pa me tornar porq alo q sen~or yo 142r8 n~or dla insula q bie atento estuuo alo q 142r14 pesaua alo q<>l le respodio / no se sen~or ca- 142r17 satisfecho & yo coteto de os seruir & alo 142r43 alo saber & lleuaran dela nueua gente 146r84 q alo d tu caso se hara tabie como tu de- 152r58 ra conocido fue alo[ ]q este triste andar- 155v47 corac'on mas no sintia. Alo qual su se- 156r84 tristeza le dixo: alo q<>l la sabia muy aten- 157r32 se ptio d macedoia alo buscar. fo c xij 161r86 Alongado 3 refica alongado mas como este tan 42v74 toy alogado de vra presecia no ser ygu- 97v38 q<>ndo d mi psencia estays alogado pesa- 104r54 Alongados 4 cibdad fuessen alogados por la gra tris- 114v65 en poco espacio fuero alogados dl pu- 142v26 ros seres alogados do vn puerco muy 152r68 que fueron mucho alongados delos 152r89 A+longados 1 poco espacio fuero mucho dl puerto a[+]- 136v85 Alongaron 1 to q aql dia mucho dl castillo se aloga- 78v47 Alongarse 1 cauallos por mucho de su cibdad a- 2v11 Alongo 3 ualleros se alongo. Y como el desle- 5v39 sa dio a su cauallo q se alogo aql dia 16r11 se alogo: & entre vnas espesas matas se 127v25 Alos 234 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 ciosos reprehende / y alos tales dignos de gra punicio se deue menospciar 1v10 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 agradable. Y alos arboles con her- 2r30 dixo alos escuderos el camino por 2v59 cha prisa alos cauallos por allegar 2v65 alos dos caualleros que mucho le a[+]- 3v66 raron con gran diligencia alos dos 4r26 es enste comedio alos dolorosos au- 8r88 alos sesos. Y luego cayo muerto en 8v10 y[ ]a manireso & alos caualleros q ale- 10r42 Manireso hizo tornar alos caualle- 10v4 saber alos suyos desu venida & ansi 11r30 nassen. Y ansi rescibio alos otros ca- 11r88 fueron muchos caualleros alos qua- 11v10 & alos pies del rey Paciano estaua 11v73 tauiasse / por mas fiesta alos emba- 12r51 ra delas joyas & co su belleza / alos q 12r55 otro dia el rey dio alos embaxado- 12v19 uan alos q mas qrian & ansi anduuo 13r76 llegar alos sesos. Y el cauallero enca- 15r37 cho mas alos caualleros & altos ho- 15r87 maua / los frenos alos cauallos & los 16r21 cabec'a hasta llegar alos sesos dado 18r59 sta que llego alos cascos & cayo muer- 21r39 comedio traya alos q detro enla cue- 25v74 nera. Como sea cosa d obligacion a- 26v38 lir a quitar alos que la lleuassen & asi 28r42 ros alos q<>les mado q vna rica tieda 29r65 esfuerc'o dl jaya & miro alos cauallos 29r88 rey fazer sen~al alos caualleros. E[ ]lue- 30r50 domo alos tres caualleros dlo mora- 30r56 a Lauinio q alos llamar fuesse / el q(~)[<>]l 30r69 lleuado cosigo alos tres caualleros 30v12 do consigo alos morados se fue al ca- 30v26 hazer conoc'er alos mac'edonios q<>n- 31r18 todas sus duen~as & dozellas alos mi- 32r30 n~or comiec'a d dar vozes diziedo alos 32r78 mando alos juezes ql precio del tor- 32v59 mas obligados alos hombres a[ ]que- 33r29 al jardin alos q<>les la horra dela p<>n- 34r86 llo llego se dio a conosc'er alos q den- 34v33 q pauor ponia alos q lo mirauan es- 38r30 cuderos & todos se echaron alos pi- 38r72 dos golpes bueluen riendas alos ca- 40r19 bres & alos compan~eros de don po- 42r58 cipe & todos le preguntauan alos ca- 42v8 sse al cauallero del aguila & alos mo- 43r18 como tu traer alos q<>les ligerame- 43v2 zo caualgar alos dos caualleros que a- 49r9 sen presos alos onze y el pensaua d ha- 49r14 cosa le respoder dixo alos suyos ea ca- 49r29 uan por venc'er alos otros mas los ca- 49r55 ue[ ]riedas alos caua(ua)llos & vanse huye- 49r69 consigo alos diez caualleros & acompa- 50r73 do luego hizo dar alos diez caualleros 50v35 reyno & dio grades dadiuas alos suyos 53r22 nia / hizo ajuntar a sus compan~eros a- 54r79 ro alos cincueta q sin fazer estruedo sa- 55r74 hijos q alos pechos criado tenia se me- 57r28 din & dexo alos nuebos amantes / don 60r78 lo qual el a de matar o pnder alos caua- 60v81 Polindo porq tal dan~o se hazia alos 60v85 encomedando a dios alos dl castillo se 62v30 ptio & mucho les peso alos dl castillo / & 62v31 al mas correr d sus cauallos va alos ca- 63r19 acomete mas brauamete alos dos co- 63r60 das alos cauallos y danse a huyr don 63r72 tillo & del cauallero & su duen~a / alos q<>- 64v85 a dios alos del castillo se fueron. 65r43 vna parte & a otra alos escuderos y en- 65v2 dixese fuesse alos caualleros por puar 65v64 torno por todos los otros alos quales 66r55 de leer alos caualleros q ensta corte ay 67r57 & alos pies dela dozella el porta[+]cartas 67v13 aqllos cristianos & mucho pciaua alos 68r34 go hizo mando alos suyos para que el 68v83 cauallero por la justa vece alos caualle- 69v31 zis pero tabien fizo dios alos discretos 71r4 alos caualleros q conosciese cada vno 71v71 aremetiero alos caualleros y como y- 72v32 como era tantos aqxaro tanto alos cin- 72v40 dos & como viero alos caualleros ha- 72v77 se pusiero alos pies de sus cauallos. Y 72v79 el ristre aremeten alos quatro compa- 74r76 preguto a don felisandro & alos otros 75r57 uenturas alos humanos saltea con im[+]- 75v40 q alos caualleros andantes desonrra 76r88 tillo torno alos caualleros q helados 76v31 las armas lo entro fasta llegar alos cas- 77r73 sen~ores q luen~e d alli yua alos q<>les co- 79r44 & arremete alos diez copan~eros el ca- 79v2 dozella & alos veynte dozeles q se fuese 81r54 alos suyos y el cauallero dela sierpe & 82v6 ro alos villanos q lo traya que guiasse 82v74 voluiero riedas alos cauallos & se pu- 83r24 do ellos dl vuelue riedas alos cauallos} 83v45 do con muy buena orden hizo meter a- 84v56 dar animo alos dela c'ibdad & asi fue he- 85r15 n~eros & gente que descerco alos thessa- 85r82 che el real retrayendose alos alpes de 86r57 se esforc'o algu tato & mando alos suyos 86v65 estar apcebidos a defender el passo alos 86v66 uiese & diesen combate alos del real / & 86v81 tomaro al cauallero dla sierpe & alos su- 87r18 alos suyos q diese alos del real. Los the- 88v7 alos suyos q diese alos del real. Los the- 88v7 ansi se matauan los vnos alos otros 88v14 turar alos desmesurados golpes del ri- 88v56 das alos cauallos & cada vno por dode 88v61 estado & alos otros los mado enterrar 88v75 ynta cercaron alos dos caualleros po- 89v4 niendo les las lanc'as alos pechos dizi- 89v5 na. La q<>l los perdono alos que le auia 90v40 sido leales & alos otros mando luego d[+]- 90v41 yngratitud que tanto alos hombres a[+]- 91r80 sublimar alos baxos mas delo q son no 92r25 donde hallo al conde viejo & alos otros 92v17 hizo saber alos otros sus copan~eros a 92v34 c'as baxas arremete alos cauallos dizie- 94r66 zellas dauan vozes alos caualleros fue- 94v16 alos del mundo en fuerc'as & ardimen- 94v56 uer riedas alos cauallos. Y mas q<>ndo 95r35 fizo muy gran rescibimiento alos dos 95v6 y avn alos hobres del mundo tenellos 97r74 ros q alos torneos vinieron entre los 98r16 donia estaua los salia a fablar alos q<>les 98r48 al capo alos miradores. Y los dos re- 99r25 alos caualleros q alli lo tenia qu(a)[e] lo lle- 100v14 grades sen~ores[ ]viniero alos miradores 101v19 mas & alos cabos dlas llamas atadas 101v44 dillas & muy ricas & como viero alos ja- 103r68 dio hasta llegar alos cascos / & tras este 103v39 q<>en fuera q<>en alos tres jayanes lleuo. 104v41 prisa alos maestros pa q dela cama le 105r9 lleros acopan~ado alos miradores dode 105r68 rados hasta q llegaro alos miradores 105v6 hiziero alos de su pte cobrar algun tan- 106r20 guridad q en gran pauor ponia alos co- 106v62 {IN2.} O Agradable alos atribulados mu- 109r3 lugar: q co tu venida dare fin alos ma- 109r8 das folgac'a alos q la dessean: como no 109r12 alos pies de do Polindo se puso el q<>l 113r48 rir alos cac'adores & perros alos quales 113r52 rir alos cac'adores & perros alos quales 113r52 {IN2.} QUe no ta solamete alos cortesa- 114v40 esta tristura: mas avn alos cibdadanos 114v42 lo q<>l dio mucha p<>sa alos cauallos y en- 115r6 alos cauallos los echaro a pac'er & comie- 115r20 mo alos cauallos vio se leuanto en pie 115r70 tos alos altares y encomendandole a 115v5 caualleros fuesse mataro alos dos hi- 116v83 pastes alos caualleros: Pues atended 117v53 la dozella visitaro alos cauallos. y pgu- 119r79 te alos cauallos co gra dnuedo & los ca- 120r69 corac'o & dixo alos escuderos q por don- 120v66 q selo falso & allego alos caxcos. Mas 121r57 dado alos parietes dl cauallero los q<>- 122r65 p<>esa alos cauallos & q<>ndo fueron mas 122r79 ziedo enllos grade estrago tan[t]o q alos 122v11 dscasar & capiferno recogio alos suyos 122v67 cercar alos buenos cauallos / como vro 123r83 do cauallos & cortado las cabec'as alos 123v21 en mucho animo alos suyos ponia[ ]Ca- 123v24 ya ser tiepo d socorrer alos suyos & co 123v57 cho les peso & alos q qdaro fuero cura- 124r37 Bonobal su hro se[ ]partiero alos q<>les 124r49 lleros se qdo alos q<>les despues de av 124v19 aqllos q alos mas conocia porla nom- 124v60 se da fin alos tormetos esso se cree si co- 125v17 lo q<>l ya alos traydores caualleros / por 126r81 tierra: mas como do polindo alos dfen- 126v71 ella tanto dsamaua & mas q de alli alos} 127r91 diuersas figuras & mucho mal alos ca- 127v21 yelmo q lo hedio fasta llegar alos sesos 128v64 ala dozella sentada alos pies dla cama 129v12 vecia alos caualleros q aqlla vetura[ ]ve- 130v72 des vozes & diziedo alos mios & como 131v80 fasta llegar alos dietes & cayo el caua-llero} 131v90 mo d nueuo alos ferir & a vno q mas le 132r44 comiec'a do polindo alos ferir mortal- 132r73 fazia aql cauallero & como alos escude- 132r89 dor anda porlos caminos a traer alos 132v14 dos y el cauallero mado alos suyos ho- 132v32 dado q haze alos hobres penosos 133r4 plazia: y como esto hizo se fue alos caua- 134r10 ardimeto alos dl mudo sobrase / luego 134v69 dos a vna gra sala dode todo lo q alos 135v50 ansi el rey mado alos cauallos dar gra- 136r14 muy horradamete alos cauallos & alli 136r34 os alos dl castillo: los q<>les qdaro co mu- 136v25 gua entrar: alos q<>les pguto dode la in- 136v57 comie[n]c'a d ferir alos turcos q detro es- 137r18 fuerte muro metiedo alos turcos e gra 137r32 tro tato q en gra pauor alos turcos po- 137r53 alos seys cauallos los q<>les yuan tras 137r55 polindo viesse alos turcos enl castillo 137r87 riedo alos turcos & los seys caualleros 137r90 esfuerc'o acomete alos turcos tan bra- 137v2 hazer fuerc'a alos caualleros andates 137v80 mi fe yos haga q d otra manera alos 138r9 xo co ta grandes bozes q alos cauallos 139v35 aq<> te q<>tar porq mas alos caualleros q 139v46 que alos del sol vencian & dela rayz del 140v37 mas esforc'ados en bodad d armas alos 141v53 fecho puso alos cauallos de dos en dos 141v75 guto alos marineros si algu puerto es- 142v28 comedado a[ ]dios alos marieros les dio 143r34 dando a dios alos abbades ptio dl mo- 144r15 plazer & como mucha p<>sa alos cauallos 144r19 como do polindo mirase alos cauallos 144r84 ra la historia de contar por tornar alos 145r50 dia auia venido Ynobor alos saltear & 146r68 ro se torno con esta respuesta alos del 146r86 nos alos cinco caualleros mas ellos no 146v12 uanto alos recebir y ellos se le humilla- 146v34 ansi dl capo como dlos castillos. Alos 146v73 & se allegan los vnos alos otros & Ysi- 147r45 le salia muy[ ]cuytada mado llamar alos 148r43 sidoro mandando alos suyos q los cas- 148v5 tubo se armo d sus armas & se ptio alos 148v7 xes diziendo o pluguiera alos dioses q 150r74 dora: tu alos mudanos enojosa avnos} 150r90 q oyr no puedes alos q alegria pide ds- 150v25 gran hedor porna alos q alli estuuiere: 151r69 fasta q / o remedio / o la gloriosa alos 153r47 dad se ferian tanto q gran pauor alos 153r83 der por lo q<>l llamo alos juezes. E se lo 154r21 piros hazia de tal copasio alos oyetes 156v18 bia mando alos suyos q del cosuelo dl} 156v89 conesto alos retractores q mal acostu- 158r74 creen: alos quales de mis faltas encu- 158r79 trayendose alos alpes de la muy gran 160v80 alos torneos venieron entre los quales 161r41 Alpes 8 che el real retrayendose alos alpes de 86r57 retraer en vnos alpes muy altos q pa- 86v2 de aqllos alpes ensi no tenia / & tanbien 86v8 vado de vn rio q los alpes cerca & q<>ndo 88r12 del vado dlos alpes. Y tato anduuo q 88r27 q ya las alpes pasado auian oyendo la 88v2 llos delos Alpes & fragosas montan~as 88v64 trayendose alos alpes de la muy gran 160v80 Alta 63 gun cauallero de alta guisa fuesse. & 2v30 mucho que los alcac'o / y en alta boz 3r20 lio diziendo en alta boz. No te pien- 7r32 chos caualleros & sen~ores d alta gui- 11r50 mas alta vna imperial silla adorna- 11r58 alta guisa que por subditos Pacia- 11v15 espada alta. E conla boz muy ron- 23r64 dor dla mas alta dozella dl vniuerso 26r84 q asi dzia d alta orige & luego entro el 29r39 el conla espada alta & comienc'anse 29v82 traya diez muy fieros leones y en al- 35r84 en alta voz dixo don Claribeo hijo 41v62 alta voz dixo noble y muy esforc'ado 42v25 ra don Polindo & en alta voz le dixo 43v22 puerto seguro / ya q estauan en alta 47v7 cedonia la hauia depredido. En alta 47v33 lante venia dixo en alta voz caualleros 49r22 tal lanc'a & dixo en alta boz cauallo sed 53v39 tamieto en alta boz le dixo. Porq soy 54r42 tes mete. El cauallo jaya le dixo en al- 61r38 batia mas le crescia la fuerc'a / y en alta 62r12 ualleros. Y do polindo en alta boz les 63r20 do su escudo & su espada alta mas enes- 65v60 donde abra caualleros de alta guisa & 67r4 & dixo en alta boz q todos le oyero / por 69v4 dixo en alta boz q todos lo oyeron 71r48 de fierro muy pesada / y en alta voz di- 80r23 co & ya q fue tornado ensi / en alta voz 80r33 ro alg(u)[u]nos caualleros de alta guisa q 82r28 falta por dode los cauallos d ta alta gui- 82v55 alta boz le dixo. Rey sabete q soy mesa- 86r14 hobre dspauorido y en alta voz comen- 89r15 se de q las manos le besassen / y en alta 95r59 go dixo en alta boz q la p<>ncesa lo oyesse 100v41 espada y embrac'a su escudo / Y en alta 101r12 muy acopan~ados de caualleros d alta 102v40 Flamizen le dixo en alta boz espera ca- 105v76 cola espada alta aremete a el & comien- 106r83 mi pena ta alta q q<>en medio pcura es 109v24 dl hobr(e)[o] & en alta voz le dixo esfuer- 116r3 alta boz le dixo dsmesurado cauallo co- 118r23 alta boz le dixo no traydor[ ]q la falsedad 118v29 se hudiesse & Pindamio en alta voz le 121r73 a el coel espada alta por lo ferir mas co- 122v40 gran san~a fue a el cola espada alta & co- 123v82 rian alguos caualleros de alta guisa d} 124r91 caualleros d ta alta guisa fuesse como 124v59 vna dozella casar de alta guisa enla q<>l 124v87 muy[ ]alta la q<>l cerrada estaua / & alli le di- 126v10 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 el q<>l ouo dllos gran pauor & en alta boz 128v68 & en alta[ ]voz le dixo cauallero porq fuy- 130r29 go cola espada alta & dale tales dos gol- 130v6 vna dozella d alta guisa porla q<>l gran- 131r9 sus armas pesado ser cauallero de alta} 131v45 do polindo cola mac'a alta por lo herir 135r37 la espada alta por le ferir mas do polin- 137r59 fazia q fuero e alta mar. Y como alli do 142v33 fechado el agua ta alta q tepestad pecia 142v61 n~o oyo traer toda la c'erulea agua dla al- 144r39 d su cauallo y en alta boz les dixo o des- 150v49 casado convna dozella d alta guisa por 154v53 ra vn ta baxo sieruo a vna ta alta sen~o- 155r80 Altar 3 vn altar co q<>tro cadeleros d plata & sen- 80v10 uan claridad & al pie dl altar estauan a[+]- 80v12 taua vn altar hecho d(e) marmol y enci- 116r25 Altares 1 tos alos altares y encomendandole a 115v5 Altas 3 ras y muy fragosas & de muy altas cu- 62v79 ro las altas torres dl castillo q muy fu- 110r14 rres muy alta( )s & bie labradas estauan 116r19 Alteracion 1 baxada & sintiese la alteracio d do po- 31v85 Alterac'ion 1 que no mucha menos alterac'ion sen- 73v86 Alterado 3 uia passado & muy alterado oyo mis- 22r26 muy alterado paso se fue hazia la pu- 33v12 el muy alterado dl plazer d su corac'o a[+]- 157v12 Altercar 1 los ynvirtuosos dla razon huyen alter- 147r61 Alteza 71 no pues algun seruicio a vuestra al- 4v31 seruir a vuestra alteza tiene. La rey- 4v34 te el rey le dixo. Mas vuestra alte- 6r32 tar quiere. Sepa vuestra alteza que 6r38 como vuestra alteza ami apearse q<>- 9r34 rey sepa vra alteza como vna carta 9v87 avra alteza vn don & avn q yo hasta 10r4 q<>so & ansi le dixo sepa vra alteza co- 10r26 rey Paciano & le dixo sen~or vra al- 11v30 dixo poderoso sen~or suplico a vra al- 15v15 neme vra alteza si con mi sobrado 21v57 en tierra. Y le dixo sepa vuestra alte- 22r36 alteza se apossentan me ha mouido 22r38 pa vra alteza como el principe don 24v31 ya vra alteza d mi & d mi lealtad cofi- 26v5 xo Filestra q no menos amor vra al- 27r58 vra alteza demadar q<>ero le suplico 27v72 se vuestra alteza que es tanto el po- 33v23 der & sen~orio que vuestra alteza tie- 33v24 uicio de vuestra alteza quitarme de 33v29 le dixo sen~or a vra alteza suplico q co 34v65 alteza se satisfaga porlo q<>l esta noche 35r28 tamietos quales vra alteza[ ]vera con 35r74 rey sen~or suplico a vra alteza q me 36v11 a vra alteza la buena voluntad q me 36v27 tiene mas pues ansi es q vra alteza 36v28 bleza vea vra alteza quan mal cota- 36v30 cidos nos embia avra alteza a q nos 42r75 la vida suplicamos a vuestra alteza 42r85 ro fuy vencido & me embia a vra al- 42v35 gun pequen~o seruicio a vuestra alte- 45r25 las honrras q de vuestra alteza resci- 45r29 alteza vencerle por ay avnq le vee ds[+]- 45r40 toruasse su alteza / & ansi era ello la v- 45v77 q tu alteza dize dela gra razo q tubo en 51v20 ro esta la razo q[ ]vra alteza tubo delo fa- 51v22 vra alteza le hago saber / como la mise- 57r84 tare a vra alteza co todo el despojo q d- 57v6 llos tomamos y en vdad q[ ]vra alteza d- 57v7 lo q<>l vra alteza los deue d gratificar co- 57v13 la guerra me mande vra alteza si la se- 57v15 corte de vra alteza no los diximos con 71r73 tra alteza hiziessemos / meresc'erlo de 71r75 vuestra alteza como yo soy llamado do 71r80 seosos del seruicio de vuestra alteza. 71r85 do sen~ora la vtud dvra alteza q no la 71v25 ro si a vra alteza le[ ]plaze en sen~al delo q 71v28 vra alteza como siepre mi volutad a si- 75v82 ca pa hazer lo q vra alteza me madara 75v86 vra alteza nos d licencia pa ptir & yr a- 76r3 ay tanto en mi como vra alteza dize es 82r10 no trabaje lo q vra alteza dize ygualar 82r15 alteza sea restituyda enlo suyo ya estos 82r18 nera. Sen~ora bie cierto terna[ ]vra alteza 85v35 dio / por lo q<>l si vuestra alteza me da lice- 85v40 mucho seruir a vuestra alteza mas de 90v4 vuestra alteza me[ ]a lanc'ado conla forta- 90v15 bre d todos suplico a vuestra alteza nos 90v80 pues a vra alteza complaze dello. Y la 91r17 alteza que yo en nombre d todos estos 91r89 porlo q<>l mire vuestra alteza si le debria 91v22 contentamiento & plazer de vuestra al- 91v38 que con su alteza dela reyna yuan nun- 93v78 dole sepa[ ]vra alteza q todos q<>tro somos 95r77 aqui a donde vuestra alteza vee. Y acor- 95r86 do de mi pte el fauor d vra alteza & no 100v52 envra alteza lo dzir[ ]q enl mudo no abra 144v7 la fe q a vra alteza deuo q me tego por 144v10 hecho vn tan pequen~o seruicio a vra al- 144v12 do le dixo alegrese vra alteza q la salud 144v38 tata la vtud q d vra alteza porel mudo 148v86 Altibaxo 1 bertado d brocado encarnado altiba- 67v20 Alto 34 fuerte torre de alto y muy hermoso 5v47 se mirando bien lo alto della / vio vn 6r4 dron muy alto de marmol labrado 8v27 enlo mas alto del carro parecieron 11v39 alto del comienc'a las doze dozellas 13r9 das las cosas que a[ ]vn tan alto prin- 14r79 Segu el alto merecer dla p<>ncesa mi 26v64 de ni faltaua el alto ac'ipres ni la her- 33v7 sonas de alto linage y pues muy bie 34r5 pie vn cauallo alto de miebros desar- 37v84 rica muchos caualleros de alto lina- 38v33 gun cauallero de alto fecho d armas 41v16 uia ser alguos caualleros de alto linaje 71r42 lo alto & no curando dellos pensando 73r50 estaua do polindo en alto y el jaya em- 78r18 como los del rey estauan en alto hecha- 87r64 bosque & enlo mas alto dl yua vna gar- 93v17 cauallos d alto fecho d armas no haze 102r40 todo bien se me desuia q cierto es ta al- 109v2 q co algu tato d trabajo alo mas alto dl 115r58 lla d alto linage la q<>l era en vtud ta con[+]- 116v49 vn cauallero de alto linage amor enlla 116v61 ql alto dios ql dara a nros brac'os esfu- 117r18 no se vos puede: dlo q co espanc[']a dl al- 117r22 a treynta peones q colos arcos alo al- 123r62 sen a[ ]vn castillo muy fermoso & muy alto 125v81 sino aql alto dios q crio el cielo y la trra 128r27 erto & bie alto & d pen~asco & riscos abu- 134r32 muy alto tato q avnq los arboles muy} 138v90 aq<>en lo miraua q treynta pies de alto 139v27 muy alto & muy fuerte & de escoger ve- 141v47 didas sobre el agua & el cuello alto & los 142v51 alto arbol[ ]vna[ ]vadera de lino muy bue- 154v37 sase enlo alto en q<>en amaua y el quien 155r58 Altos 36 de el rey con todos sus altos hom- 6r30 los caualleros & altos hombres se 6r44 caualleros & altos honbres & como 9r16 del rey donde a todos los altos hon- 9r44 palacio dode el rey co todos sus al- 9v79 con todos los altos hombres dl 12v2 q no se deuian de dil(i)[a]tar ta altos ca- 12v6 tales & ta altos casamietos. Y ve- 13v2 cho mas alos caualleros & altos ho- 15r87 cio dode el rey co sus altos hobres es- 27v49 altos hombres a[ ]vn cadahalso dode 29r8 altos hombres estaua & el delfin y el 32v46 dos sus altos hobres enel gran pala- 34r69 uallos & altos hobres d lutosas vesti- 36r20 cio y hallaro ay a todos los altos ho- 42r57 dos sus altos hombres & con esto se a- 49v80 rey Naupilio hablo asus altos hobres 51r60 sejo a todos los altos hombres q enla 51r82 soberuia todos los altos hobres se ofre- 51v31 tod(a)[o]s los caualleros & altos hobres en 58r20 xo & los altos hazian vnas sierpes q se 67v21 mar todos sus altos hobres & principa- 86r39 retraer en vnos alpes muy altos q pa- 86v2 los altos hobres d Thesalia hablaro 91v57 todos los caualleros & altos hobres 107r72 altos pen~ascos tato q pescia q al cielo q- 114v88 pices / & al rey muy triste co todos los al- 135v80 altos eran muy poco dla putas se pa- 139r3 ansi todos los caualleros & altos hom- 144r89 altos hobres tenia. No abria hobre q d- 144v68 su esfuerc'o & ansi el rey & todos los al- 145r41 palacio dode ya el rey con todos sus al- 157v21 cio dode el rey co todos sus altos hom- 158r24 pilio hablo a sus altos hobres sobre la 160r7 Capitulo .lx j. De como todos los altos 161r12 caualleros & altos hombres que alas 161r66 Altura 2 gran valor. Y enla segunda altura dl 11r60 otra ymage q en altura y en riqza a to- 116r82 Alturas 1 q<>l carro era de tres alturas / Y enla 11r57 Alua 3 alua corriendo venia con su lado & 11r6 as q sera dia de sant Juan antes del al- 56r34 lli en aql jardin estuuiero q ya el alua so- 149v27 Aluedrio 1 esso le quito su libre aluedrio para q 45v7 Aluergado 1 abbades do fue bie aluergado porq asi 144r13 Aluergados 2 bie aluergados. y aq<> los dxaremos por 114v34 ro bie aluergados. 151v4 Aluergar 1 aluergar & por su ruego lo hiziero. E 146r31 Aluergo 1 lla noche aluergo en casa d vn floraste- 125r78 Alumbra 1 deciete claridad alubra / ouies- 94r30 Alumbraua 1 co sus claros rayos el vniuerso alu- 27v44 Aluor 2 do[ ]venia el aluor. Y coesta tal[ ]vida se pa- 58r15 n~ana a aluor vino allegaro a vista dela 87v17 Alvergados 1 bien alvgados dla sen~ora dl y tenia vn 81r15 Alvergar 3 & anduuieron tanto porel q fuero alv- 74v74 che qrian alvgar & hablando enlo q les 81r12 q fuero[ ]aqlla noche alvgar en 116v19 Al+vergar 1 fuesse hasta la noche q fueron al[+]vgar 76r64 Ama 12 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 pa mas seruille q<>so ser su ama & fizo 14r65 ama le amostraua mas de mengua 14v9 lleuo a su ama la hada. La q<>l como 15r40 do cola hada su ama / E ansi despues 15v11 ama do Claribeo q aqllo oyo fue muy 79r71 sen~ora & d como la hada su ama lo vi- 112v79 la muerte lo atraher. Mas la fada su a- 126r35 pte d vna duen~a q mucho os ama: & tan- 127v51 te o co falso o meguado[ ]amor le ama co- 151r66 el mucho te precia & ama: & cocertaras 152r62 n~ora: & de como la hada su ama lo vi- 161r84 Amaba 1 te porq le amaba de leal amor. Y do be- 70r12 Amaban 2 ludes como aqllos que en estremo se a- 97r16 llas tanto amaba & do polindo tomo a 97r84 Amada 6 cha mesura de todos es amada y el 4r54 dlas q<>les amada as sido & nuca tu co- 5r25 tros la ausencia de mi amada sen~ora & 75v42 amada Felises que me pesa quel reme- 110r79 tida sentir como la ptida d vlixes d su a- 150r69 luntad delo matar para su amada mu- 152v5 Amado 4 te demi caro & muy amado marido 14v75 amado hijo don Polindo que tan gra 96r74 le dixo d esta manera. Caro y amado ar-miceno} 152r46 numento de su amado hijo guardaua. 161v44 Amador 11 al amador qrria si[ ]vosotros de este mal 67r21 halla el mas leal amador & merecedor 67r60 leal amador q ay enel mudo & allede d 70r31 do Polindo era el mas leal amador dl 70r35 era mas leal amador & si el cauallero dl 73v37 c[']ate leal amador co otro tu ygual te co- 116r4 mas leal amador q yo & como esto dixo 116r64 si tal amador no te sietes q ygualar me 130r9 ste a me tornar a dzir ser tan leal ama- 130r44 co q soys el mas leal amador dl mudo 130v58 muy sin ventura de amador de Andar- 157r83 Amadores 6 nos q eran amadores q<>sieran estar en- 67r85 les amadores cada vno / & mas aqllas 69v63 leales amadores. Por lo q<>l estos dos 69v65 do los amadores dla vtud huyedo dla 82r59 no muy pstamente su rueda. O amado- 109r51 zes: o q los amadores te dsechara tu vi- 112r69 Amados 2 mis amados sobrinos. Don Polin- 18v12 sus caros & amados hijos pues esse yn- 97r32 Amagando 1 mo corac'on & alc'o el espada amagan- 65v85 Amagandole 1 c'o el espada amagadole por le dar[ ]en 17r83 Amagole 1 gereza herir no le podia amagole ha 121r35 Amando 1 al poder de q<>en yua amado tato al rey 12v24 Amandose 2 amandose entrabos d tan leal amor la 51v62 pesar amandose d tan leal amor como 96v73 Amanecido 1 dado q tenia. E ya q fue amanecido} 32v41 Amaneciese 1 lecho / y antes q amaneciese se leuato & 59v60 Amaneciesse 1 amaneciesse: do Polindo ptio el real 56r45 Amansa 1 rado ql maior mal no se amasa sin se 26r76 Amansada 3 no fuesse amasada. Torno a dzir o ma- 98v58 Y algu tato amasada coel temor dla v- 100v59 mosa Felises fue amasada & aql dia fue 109v40 Amansadas 1 Leonisa algund tanto amansadas es- 39r69 Amansados 1 saq pa q mis mortales dsseos sea aman- 110r26 Amansando 1 anda entrellos amasa(n)[n]do su furor cola 126r79 Amansar 8 ni esta cuyta amansar & ya q mis en- 41r33 dia amansar. Los dl real d do polindo 55r50 endo los por su cuyta & mortal pena a- 94r40 la amansar q co amorosas palabras & a- 100v75 por mi cuyta amasar. Otra vez dixo la 109v14 pena q<>siera amasar: mas como tega el 110r84 frir ni sus ojos las lagrimas amasar. Y 112v44 san~a amasar le fazia. Que los q lo mira- 128v41 Amansara 1 dioses reclama pediedo d ti veganc'a a- 126v50 Amansaron 1 se amansaron & la reyna qdado co mas 92v76 Amansasse 1 no sabiedo como su pena amasasse c'u- 155v10 Amansaua 3 cian & ansi nuca se amasaua su dma- 43r12 amansaua tato q acordo de despedirse 93r7 aql cruel jaya co su yra se amasaua & he- 135r27 Amansauan 1 crueles passioes se amasaua pues los 26r27 Amanse 2 ficio co q les amanse la san~a q enste 43v4 pa q tu soberuia yo amase q essos dio- 128r29 Amanso 4 la amanso / mas pusole mucho con- 35v42 dos sus altos hombres & con esto se a- 49v80 do polindo amaso algo la pena de car- 71r13 la remediara & coesto se amaso la pena 107v31 Amanssauan 1 y mortales desseos se amanssauan 36r87 Amante 29 amante trespassado dela cruel saeta 4v60 limira como el mal desu amante co- 9v51 p<>ncesa Belisia padeciedo por su a- 26r53 pesaua sino en su amate & como aq- 26r74 marauillas en armas de su amante 30r9 damete leda porq tato su amate ha- 30v64 plar enla fermosura de su amate ha- 31v19 su apassionado animo por su aman- 32v23 to espaua a su hermoso amante don 33r84 de su hermoso amante el mayor co- 43r3 vno igualar co su amate. Leydo q ouo 53r60 gar de ser visitada tantas vezes d su a- 58v6 fermoso amante / y co aqllo q le auia ds[+]- 58v85 do amante / & cada dia se le hazia mill 64r86 & imaginaciones / temiedo q su amate 64v4 por guarnicio la diuisa de su amate. Y 99r35 viedo su amante sobre todos enlas 102r48 Paris su amate: mas ami q la alegria 109r29 mirasen enel espejo d su bue amate: q<>n- 110v47 su bue amante q[ ]si plazer le qria fazer nu- 110v78 ni su corac'o dl triste amate lo podia c'u- 112v43 lor & como vio a su amate do polindo q 144v78 d su amate oyo luego se fue asu aposen- 150r8 cesa Belisia porla ptida de su amante 150r34 su mal & tardac'a de su qrido amate vli- 150r73 aql mesmo puto si[ ]villania faze[ ]asu ama- 151r65 amate muy leal se enciede en olor en ta- 151r71 bles passiones al triste amate an- 156v28 lisia padesciedo por su amante mucha 159v9 Amantes 21 a sus sieruos verdaderos amantes 2r35 xo / & ansi entramos amates passaro} 22r89 sos se despidieron estos dos aman- 34r34 tos dos amates passaron aqlla noche 51r15 amantes q si en amor eran yguales co- 51r24 sar en sus amantes / & como esto le falta- 58v57 ro todos q<>tro amates quedando muy 59r60 porla puerta / & como estos dos aman- 59v16 din & dexo alos nuebos amantes / don 60r78 & ansi aquellos quatro amantes daua 60r87 tienen amates como estas dos prince- 60v23 quatro amantes biuian aquella tan sa- 60v38 cada dia las cartas d sus amates. Y o- 64r74 tidos los dos nueuos amates de muy 90r10 q<>ndo las damas a sus amates fauoreci- 94r39 as de estos dos hermosos amates & do 96v5 estos dos amates. Ansi hablando cada 96v74 dos amantes co tatas lagrimas q d sus 104v5 hazia enlos corac'ones d estos dos ama- 145r31 amates fin te[ ]viniera. O loco cauallero 153r48 viero todos quatro amantes qdando 160r45 Amar 12 la p<>ncesa conosciedo q en amar a do 27r50 llandose muy bien aueturada por a- 31v20 amar co feruiete & leal amor hasta q 34r54 lo empec'o d amar afincadamete / & no 58v48 reciere amar a su sen~ora se cobata con 67r30 de amar a su sen~ora q ay enel mudo so- 67r61 c'o d amar ala reyna muy afincadame- 92r90 tido & comec'o alo amar tan afincada- 98v20 q tu bie sabias q si las leys dl bie amar 112r52 ro por bie amar. Como do polindo es- 129v69 comec'o d amar: & yo mas afficio coeste 133v47 se & se apartasse dla amar: como ella co- 157r81 Amarga 2 gan / que de otra qualquier mortandad o amarga pestilencia / Ala qual la 1v20 yo bie conosco esta amarga dolecia do- 109v17 Amargamente 1 mano estaua & lloraua muy amarga- 68v52 Amargo 1 musica oyo q antes le hizo vn gusto a- 111v7 Amargos 2 sus muchos & amargos disfauores. 24v65 cio & amargos solloc'os ql rey en su apo- 111v4 Amargosa 2 damas su amargosa musica ayuda- 6r59 & punto donde su amargosa vida se en[+]- 107v42 Amargosamente 9 & d sospirar muy amargosamete / & 5r18 dia yua muy amargosamente llora- 22v36 do amargosamente temiedo el peli- 22v77 cesa llorando muy amargosamente. 24v75 ba qdaua & la reyna yua muy amar- 25v75 se retraya donde lloraua muy amar- 43r20 amargosamente & delante dsi traya vn 73v62 cauallero muy amargosamente heri- 73v63 antel llorado muy amargosamete: mas 157v82 Amargoso 6 vn muy amargoso sobre[+]salto enel co- 73v69 auia gustado con amargoso gusto le di- 112r12 zia. O dscosolada tristeza o amargoso 112r33 enste amargoso lugar: do tales como[ ]ve- 133v54 vn amargoso gusto d su corac'o q sentia 150r43 sar su amargoso llanto: & ansi estuuo fa- 152v32 Amargosos 2 ansias ponia & amargosos pesamieto(~)s 64v2 Ginaloeo hizo grandes & amargosos 152v24 Amarilla 4 co vnas madexas de seda amarilla & asi} 101v45 fermosa color e amarilla tornada: no se 111v21 la cara amarilla d embidia cotra los a- 150v27 mo se adelgazaua: ya su cara mas ama- 157r10 Amarillas 4 amarillas enc'ima de vn cauallo va- 18r7 mado de vnas armas amarillas & con 79v15 amarillas y las cortapisas de oro texi- 100v24 vnas armas amarillas cubiertas covn 101v41 Amarillo 5 laso & amarillo: de tal manera q ya 9v49 ranc'a / dl bien q puede venir / lo amari- 100v28 de terciopelo amarillo & cubiertas con 101v48 vna ropa sobre las armas de pan~o ama- 102r63 mas enel lecho estaua mas lasso & ama- 155r44 Amarillos 1 amarillos & flacos q lastima & piadad 77v32 Amas 2 tu dios & ala cosa dl mudo q mas amas 62r14 ziero & ansi le diero a criar a seys amas 154v63 Amase 2 pre amase a su sen~ora vn dia le descu- 131r11 strase & como Narciso mucho lo ama- 148v9 Amasen 1 no & como mucho se amasen nunca de 151v25 Amasse 1 cogese al q la amasse. Ella respodio q[ ]le 134r9 Amassen 2 sen~oras mas lealmete los amasse & o- 51v74 amassen la mayor parte de 65r50 Amaua 36 rey a Manireso al qual el mucho a- 4v9 limira aquien el tanto amaua & an- 5r81 el tanto amaua la saludable mede- 9r84 q aql aq<>en ella tanto amaua se auia 10r55 pensando enla que el mas amaua 10r80 que el tanto amaua esperando ala 13r82 ser madre de aqlla quie el tato ama- 27v68 so desu sen~or q(u)[u]e mucho le amaua 34r41 na su madre q mucho le amaua & asi 34v15 oyo mucho le peso porque mucho a- 36v8 amaua & tan bien el rey y el code Or- 42v4 yr psto a v cada v( )no alo q mas amaua 55r61 vn cauallero q mucho me amaua / & yo 63v3 cho amaua & despues de dac'ado todos 67v49 dar por couarde o pder la q tato amaua 86r32 que con mucho mas leal amor amaua 87v76 cia desu sen~ora a quien el tanto amaua 89v59 tanto amaua quien os podria dezir su 90r3 d aqlla ql tanto amaua & ansi la tomo 92v44 de aqlla q tanto amaua se partiesse pa- 93r9 ua yr a ver aqlla ql tanto amaua: dode 93v62 vno alo que mas amaua se tornaro ala 96v75 tanto la amaua q d vello por bie andan- 99v81 & vencido delante aqlla q tanto el ama-ua} 100v90 ense v tocar de aql q ella tato amaua & 105v11 ga de do polindo aq<>en ella tato amaua 110r63 de do polindo q mucho le amaua & asi 131v35 mas negras aq<>en ella mucho amaua y 134r14 el tato amaua hizo enfrenar los caua- 143r49 hermanidad la amaua mucho / eneste 148v51 cada vno folgadose cola q mas amaua 149v39 sa de aqlla ql tato amaua Teognida lla- 151v50 dad porq mucho lo amaua & los maes- 155r38 sase enlo alto en q<>en amaua y el quien 155r58 que mucho le amaua en gra manera & 156v86 Belisia su sen~ora a q<>en el tanto amaua 158r53 Amauan 11 amauan mayormente el rey[ ]le aque- 5r63 como todos estos amaua y eran man- 51v71 mucho se amaua & despues de auer ha- 59v18 cho amauan & co estas tales visitacio- 60v9 mo aqllos q mucho se amaua[n] & como si 62r49 q amaua los fauoresciessen sabiedo ser 69v64 llos q tanto se amaua porlo q<>l apresura-ron} 75r46 Lidama esperado aqllos q tanto ama- 90v57 tados de sus caualleros q ellas tato a- 96r17 lleros aq<>en ellas mucho amaua: & ansi 111r49 asi librado por aqllos q tanto le amaua 120v49 Amays 5 amays conosciesse mayormete q yo 26v53 c'o en q<>nto peligro esta este q tato ama- 118r63 al cauallero por la cosa q mas amays 132v6 lindo cauallero por las cosas q mas a- 133v26 engendrado fuistes por la cosa q mas a- 149v71 Ambas 9 clar el torneo muy ren~ido de ambas 29v68 xo. alc'o la hacha co ambas manos & a- 80r4 y muy ren~ido de ambas ptes llegados 81v23 bate mas ren~ido q de antes & d ambas 81v63 muy ren~ida d ambas ptes. E ya los di- 95r23 se tan pesados encuetros q ambas lan- 102v60 enlas manos ambas & alc'ole por le dar 103v17 ambas manos & diole tan fuerte golpe 114r71 san~a alc'o su espada co ambas manos & 128v62 Ambos 25 ra el venia. Y como ambos gran sa- 3r58 ambos a dos enlas sillas quedaron 3r69 & ansi Paciano & Manireso ambos 10r49 rados & como ambos traxessen lan- 30r24 tan grandes encuetros q ambos vi- 30r26 neo entrasse ambos tomando grues- 30r34 gar a su sen~ora & dase ambos ta grades 100v80 Beraldo y el fuerte Quirino ambos ar- 102v34 la visera del yelmo q ambos ojos le que- 104r18 ambos a dos & do Polindo algun 114v2 se conosciesse vetaja saluo q ambos an-daua} 115v45 & ambos ouiero los escudos falsados: 118r44 & como ambos muy ligeros & d gra fu- 130r61 puto enla batalla entrara[n] & como am- 130r82 mucha diligencia eran curados am- 131r30 dlos cuerpos dlos cauallos ambos fue- 133r29 lo q ambos se qrian co leal amor tanto 138v72 ambos guardadose cada vno dlos gol- 141r42 tro recibio & ambos co san~a dsi mesmos 145v42 das & al encontrar dlos cauallos am- 147r76 cieruo tras el q<>l ambos fuero siguiedo 152r85 pada desnuda estaua & ambos como 153r69 aspera batalla & como ambos d gran 153r73 batalla mas como ambos d gran fuer- 153r85 eran & aq<> cola san~a q ambos posseyan 153v35 Ame 5 zen en acordarse ame mandar algo 20v47 sea q la p<>ncesa co leal amor le ame. 27r75 deseredada estaua ame tornar mi rey- 90v25 sen~or como ha cosetido vro corac'o ame 97r90 pondio fermoso enano ame alegrado ta- 117v56 Amenaza 2 rayos nos amenaza mis dias y ver- 34r9 prisiones & cada dia le amenaza con- 116v86 Amenazando 1 tos: madandoles q lo fiziesen & amena- 120r63 Amenazar 1 a amenazar los diablos q ya a( )ca no a- 62r41 Amenazaras 1 a amenazar los diablos q ya a( )ca no a- 62r41 Amenazaron 1 porque ansi la lleuauan & ellos me a-menazaron} 41r89 Amenazaua 1 erte le amenazaua por lo qual nro hijo 131r14 Amenazoles 1 uallo y hecho mano a su espada & ame- 77v15 Amenguando 2 amenguado sus enemigos & en aqlla 73r41 Sol mas ala tierra daua calor / amen- 94r35 Amenguaua 1 su passion se amenguaua. Y no tar- 4v81 Amenudo 8 pia persona fuesse & visitabale muy ame- 52v76 gra fuerc'a diera al duq muy amenudo 68r87 de herir muy amenudo mas el caualle- 107r18 feria muy amenudo & sin ninguna pia- 114r48 muy amenudo heria a vna pte y a otra 126r20 mas p<>sa heriedole muy amenudo & co- 128v56 do polindo le cargaua tan amenudo d 140r48 besitauale muy amenudo cola q<>l[ ]visita- 148r56 Ametigadas 1 suyas ametigadas & co mucho pla- 13v22 Ameys 1 la muerte porq os ruego q os ameys d 133v77 Ami 144 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 les sin palabra hablar acomete ami 2v38 lealtad respodio. Paciano ami por 3r35 gran villania ansi como ami pren- 3v63 stro libre poder & ami por vuestro ci- 3v81 mi sereys satisfecho pues ami hijo} 4r45 lla & le dixo dires ami sen~ora que se- 6v32 me podeys que lo que ami cabtiuo 6v71 como vuestra alteza ami apearse q<>- 9r34 mo me a dado licencia q ami tierra 10r27 so ami trabajoso espiritu mayorme- 10v25 ami ser auque en virtudes me ecede 10v36 & lo q mas ami desastrada ventura 10v50 casamiento avnq ami merescer no 10v61 pte os pmeto d os entregar ami hra 10v76 atreuido cauallero q ami hermano 18r11 dixo alas donzellas porcierto ami 19v31 ami vn cauallero estran~o a[ ]venir atu 22r39 todas mis cosas como ami sen~ora & 22v11 que vayas a consolar ami padre. E} 22v44 to q no puedo creer ella ami me q<>e- 26v61 (esto) ami cargo este fecho tomar / por 26v66 mo yo muy escusado sera ami do de[+]- 27v77 q ami sen~ora muestra tener / & como 31v40 reros asi sen~or aues hecho ami q<>rien- 33r30 seruiros / & no digo yo ami mesmo 33r34 tud lo req<>ere ami mas me sublima 33r41 pla porq si ami me fuera noto el tal 34v67 Drusbalio la causa q[ ]ami me mouio 34v79 ami ta cuytada & no se como qreys po- 36v57 ami Claribeo hijo dl rey de Ingala- 42v30 lindo ami me pesa no poder hazer al- 45r24 dades / que ami me pessa de qreros 45v31 ra Pues tornado ami p<>mer pposito es- 51r14 xo Felisadro tu sabras q ami me lla- 52v38 gual me vec'io ami / y poresso pensad q 52v66 menos le pudierades durar a el q ami 52v67 os deues d qxar / ami q no lo meresco / q 53r82 nosotros dixere. Y si ami quisierdes pu- 56r16 mana que no se si el me tiene ami tal a- 59v7 do ami primer pposito estos fermosos 60v37 do q ta aleuosamete mato ami padre. 61r45 deuo. Lo q ami me pesce q vamos a[ ]co- 62v40 lio ami & tomome sin q dlos de mi casti- 63v17 as a dios porq tal sen~or como vos ami 63v57 en v ami sen~ora q sus pfeciones mas en- 65r21 go ami mas a todos los dl mudo q os 72r23 tornado ami proposito venida la man~a- 75r84 to me va y ami descanso saludable con- 75v55 cos soys daos me ami p<>sion porq no 76v15 erc'as ami y a mis compan~eros de nra} 79v90 q avnq mas cuytas me conteys q ami 82v57 tud q no mirareys ami poco desagra- 85v69 virtudes q ami tanto me subliman sin 90v6 c'edes que me aues hecho en ami que 90v24 llero dela sierpe ami me pesa mucho 90v89 teneys porvuestra ami y ami reyno pu- 91r11 teneys porvuestra ami y ami reyno pu- 91r11 tad q a ellos & ami aues tenido coel ani- 91r58 responda. Y lo q ami me paresce es q 91v2 dado & ami tabie mado nuca de vues- 91v31 ciano ami me pesc'e quel cauallero dla 91v35 to mas q me days ami sen~ora la reyna 92r33 da y pesame no poder fazer cosa q ami 92r38 suplico me dys lic'ecia pa yrme ami tie- 92r45 vetura q ta esq<>ua me es no coforme a- 97v49 hermoso cauallero ami triste corac'on. 98v36 rec'er de desden~es & disfauores q ami 98v68 ami mata: & al corac'on maltrata. Y ve- 100r15 hablar: asi ami q la menos de macedo- 100v62 ha fecho ami vecedor enesta avetura q 104r57 vos sintierdes me dara ami ta fuerte q 104r72 q ami cautiua vi porlo q<>l os ruego de 108r88 ta manera noble duen~a ami me pesa[ ]dl 108v28 remedio q<>nto ami cotetamieto mas lo 108v34 tornado os ami yo os dare tal caualle- 108v38 ro por marido y esposo q ami oluides 108v39 vra tierra otro q mucho ami sobrepu- 108v47 na saluo ami dsastrada & lastimera ven- 108v67 muerte codiciar con desdenes q ami a- 109r20 Paris su amate: mas ami q la alegria 109r29 buenos remedios me ha d faltar & ami} 109r91 do podria venir q ami tan alegre co tu 109v12 carrera boluamos ami me paresce no 110r8 su pesar q[ ]volutad ami sobra pa d tal nu- 112r5 labras saluo las obras q ami parescer 114r36 sas cosas vereys y encato ami & ala do- 116r61 en vosotros ay la q<>l ami da mas osadia 116v39 agrauio q ami m[ ]es fecho lo q<>l cauallos 116v41 forme ami volutad q enlla mas por su 116v50 tima muger ami hija. Mas el an- 116v88 nros corac'ones tato a piedad q ami me 117r15 aq<> ami sen~or rifarto q yo entiedo q pa- 117v54 respodio do Claribeo sabed q ami me 119v64 enamoro & ami sen~or padre su amor 124v71 d vna dolecia murio & dxo ami su trra 125r13 bar como ami padre muerto viesse vi- 125r15 no ami & despues d en muchos razona- 125r16 mis vassallos haze. Por lo q<>l ami se- 125r42 dar ami hro Ynobar el pago d su tray- 125r48 tra grande pena me es ami muy cruel 125r89 fuerc'as q tato mal ami y ami linaje has 126v36 fuerc'as q tato mal ami y ami linaje has 126v36 auia d pnder d tal manera q ami mis ca- 127r79 q<>l si q<>eres escusar tu muerte date ami p<>- 128r55 amonesta en sus tristes palabras q a- 130r32 se & ami sen~or & marido q esto mantu- 131r17 ami qrian hazer mas porla fe q a dios 132v18 co mis fuerc'as q d aql cauallo ami[ ]volu- 133v17 batalla avnq ami onestidad no sea d de- 133v40 uer fin. Mas ami la culpa que avoso- 133v85 se. E lo q ami me pesce es q por mejor 134r5 lo q<>l os couiene q ami me lo digays si- 137v74 llos q tanto ami me sobraro porlo q<>l 139r35 duo me hazes ami dllo posseedor mas 139r43 disponer teneys ami licecia me dema- 139r57 q<>sieres boluer te puedes q ami[ ]vergue- 139v52 porla d dios q tuuo el poder & ami dio 140v13 os soy por qrer ami trra por la ennoble- 142r23 q sen~or me dzis q co mi copan~ia ami ti- 142r44 pujays: por lo q<>l ami q ami tegays por 142r58 pujays: por lo q<>l ami q ami tegays por 142r58 ami mucho me pesa: mas cierto e mas 142r62 cauallo dixo do polindo sabed q[ ]ami lla- 142r68 q ami sen~ora le duo cauallo q aueys di- 143r70 ca vn caso ami pescer bueno se me a o- 146v53 doro ya las armas d redillas ami q por 147r59 on muere y pues sen~ora d mi[ ]vida ami 147v43 endo q es escusado ami le pedir siendo 150r24 ami al corac'o mi ptida os llegaria me 150r30 lo q ami me pena respodio do polindo 150r66 te: ami thesorero de tus disfauores lla- 150v8 do asi ami rebuelues devn lugar aotro 150v11 qmar sus naos: asi ami no te cotetando 150v15 se vsan: mas ami sen~ora Teognida mu- 152r10 sia fue ami sen~ora diziendole lo que pa- 152v30 ami sen~ora q buscase cauallero que por 152v48 c'a de vengar ami sen~ora q tal traycion 152v57 ente ami q d mi negua pte te- 155v36 dieras c'ufrimieto d tal ami me dezir & 156r25 ga ami dios q aq<> mis dias fenesca porq 156v56 ego q no q<>eras ami encubrir: lo q colas 157r18 de me hazer ami dllo cierta porq algu 157r23 diesse holgura ami espiritu pa q la pe- 158r71 Amiga 2 ya q algu tato estuuo dixo / Amiga fi- 31v53 estremo amiga dlos corac'ones tristes 125v5 Amigable 1 table & san~uda & otras amigable: ene- 150r87 Amigo 28 erto amigo tenerme podeys Mani- 3v82 respodio amigo lauinio no seria me- 26v57 mec'o de hablar ensta maera amigo 34v78 Belisia comec'o d sospirar y dixole a- 36v55 razones de su amigo do claribeo / Plu- 59r41 de yr a su amigo y mas q hermano do 59v33 cercano pariete y amigo q tiene. Y ha- 61r56 y amigo don Claribeo prestamente sa- 65v39 ro & amigo q en tal estado estaua mu- 68v60 & conel venia vn mucho su amigo con- 69v24 v ansi aql su amigo & Narciso lleno de 74r22 como a amigos de su muy buen ami- 75r15 dla c'ibdad espando por ver si su amigo 87r88 leal amigo do Polindo q<>nto la gra vir- 93r51 & como don Polindo vio a su caro ami- 103v83 suelo do Claribeo q a su amigo vio ve- 115v67 a su amigo las marauillosas cosas q en 116v7 mi sen~or & leal amigo como vuestra ba- 118v79 vn cauallo amigo suyo por treynta ar- 123r38 las puertas ala cogoxa. Ay[ ]amigo laui- 132v50 ron / don Polindo dixo a su caro ami- 149r88 maua & do polindo le dixo di amigo ero- 151r53 mo eneste tpo armiceno amigo de gina- 151v66 boluio acordo d yr alas bodas d su ami- 152r5 da se acrecentaua y enel d su amigo gi- 152r17 venia siepre enl mal & dan~o d su amigo 152r30 to su amigo no hallaua cosa q sin come- 152r32 Narciso libraron a su buen amigo pin- 161v13 Amigos 28 os & mis amigos q ansi vro qrer ha- 10r22 sus amigos don Polindo no quiso 36v87 lio & como los dos yntimos amigos 44v29 amigos & copan~eros se fue a v al rey q 51r66 aqllos dos reyes amigos. Y aql dia se 58r72 ro muy grandes amigos mucho mas 58v17 nos & mas conuersables con sus ami- 60v11 se vegaria d algunos amigos & parien- 64v69 tinopla sus cinco amigos / Narciso y el 72r43 zer a sus amigos los quales luego fue- 74v43 como a amigos de su muy buen ami- 75r15 lleros los mayores amigos q teneys 75r38 da / ni meos su escudero ni amigos por 78v61 parte & les dixo. Sen~ores & amigos mi- 87v63 ver a nros amigos & parietes q al traba- 87v68 amigos dio muchas gras a dios & hizo 88v83 sus amigos. Y como por la batalla en- 95r27 Y do polindo porq sus amigos era de- 99v21 go le vinieron a ver todos sus amigos 105r31 herida & estos amigos ouiero mucho 105r33 si do polindo o alguo de sus amigos aq<> 120r38 n~ores & amigos mios q como yo d Ma- 121r85 do muchos cauallos amigos suyos se 125r26 & no vio ninguno d sus amigos mucho 144r85 pa todos los reyes & grades sen~ores a- 145r20 llego do polindo & abrac'o a sus amigos 148v89 hablar co sus amigos dlas cosas q asu 149r23 enl corac'o d entramos amigos gra fue- 151v40 Amis 7 riosa fama q enlas armas amis ante[+]-passados} 10v44 de hazer amis dioses y pues que ta po- 76v14 te podras escusar de no venir amis ma- 88v26 duelo venia & como amis sen~ores viese 122r42 metos ni hechizerias q amis manos no 127r44 bre hecho no amis descocer( )tadas ra- 155v71 zones mires sino amis angustiosas la- 155v72 Amistad 15 como estrema amistad conel duque 2r64 respuesta / conosciendo la gran amis- 32v83 al rey dsencato / yo tome amistad co} 34v88 & por otra parte penso d tomar amis- 41v80 tornado en mucha amistad & dende 42r24 dos reyes se coformaro en amistad & 57v50 & si sen~or hro qreys mi amistad hareys 58r40 do en gran amistad co do Polindo y 70v58 gran c(')ouersacio & leal amis- 120r5 dos mil an~os d vdadera amistad & al 138v74 aqllos q gra amistad se tenia. Y asi el se- 141v10 q<>en yo itima amistad teia no lo supiese 152r79 amistad q se tenian pues eneste come- 154v82 yes se conformaro en amistad: & como 160r36 quedando en gran amistad con do po- 160v10 Amistades 1 reyno de morea q<>ndo supiero las ami- 58r87 Amo 10 de su amo bien las entendia / no ossa- 37v16 ra muerto co su amo: el q<>l como esforc'a- 61v70 q<>l siepre me amo / mas yo lo desprecie 63v7 mucho plazer amo y criado el vno con 66r53 bes q<>nto yo os amo y os q<>ero no dbria- 82v37 agramete lloraua q ni a su amo podia 112v14 salia hizo cauallo el q<>l amo enla corte 131r8 ra aquie yo mucho amo el remedio de 142r10 uistes porq avna sen~ora aq<>en yo amo le 143r63 ser vna sen~ora que yo amo muy mas lin- 143r74 Amonesta 1 amonesta en sus tristes palabras q a- 130r32 Amonesto 1 peras no seran: te amonesto mi cosejo 156r33 Amor 206 so del amor dela infanta Polimira 4v18 rior del fuego del amor que delas fe- 4v66 no conel feruiete amor que tenia / & 5r12 fuego dl amor q sentia / dixo so sinve- 5r20 Polimira os ruega q por su amor 6v23 la ynfanta creyo el amor que Pacia- 6v40 rey le abrac'o co dmasiado amor. Y 9r24 ner defensa el amor por otra parte 9v18 del merec'er hazia: el amor con sus si- 9v21 resc'ibio con mucho amor & los fizo 11r86 uan. Y la reyna con mucho amor & 12v77 conel amor q se tenia le requiria. Y 12v81 dixo ay mi fijo como es tato el amor 14v23 co grade amor abrac'aua a do Polin- 15r43 auia atraydo a mucho amor. Y don 15r80 crianc'a. Y como por amor dela rey- 15v26 Y estaua ya tan presa de su amor / q 22r65 amor que parte de si no tenia. Y an- 22r71 no conel amor q Don polindo tenia 22v22 da de aql en quien su amor puesto te- 24v48 Engan~oso amor porq tus fuerc'as co 24v56 & demasiado amor & la princesa tan- 25v67 ento de amor q en su pecho tenia si 26r14 q psa y enc'edida enel amor de do po- 26r18 ua. Mas enl ardiente fuego de su a- 26r72 me da pena q si pesase dmadalle su a- 26r87 por el amor q le tego esto negociar. 26v7 Pues el amor de entrambos sera ta 26v8 en sus sen~ales conosco ser de vro a- 26v54 cuyta de mi sen~or causa el amor dla 27r20 xo Filestra q no menos amor vra al- 27r58 sea q la p<>ncesa co leal amor le ame. 27r75 nado tato q conocio el amor q le te- 27v32 ra librar ala reyna por amor dela} 27v86 raua bien el amor q le tenia sintiera 29r31 viesse se rescibe coforme a su amor y 31r60 q<>l auia tato su amor imprimido q ya 31r77 amor. E ansi entrambas cocertaro 31v23 mieto q do polindo me faze el amor 31v39 mucho amor q sen~or os tego & para 31v65 dara venir / mas el amor y mi onesti- 33v43 huegos & continos combates del a- 33v46 mado el amor de entrambos ser igu- 33v63 mas pues q negar no puedo el amor 34r15 amar co feruiete & leal amor hasta q 34r54 ua dezille nada por amor del mensa- 37v17 saria don Polindo / y era tanto el a- 40v7 amor de su madre. E fue criado co 40v84 y por encubrir la pena por amor de 41r48 tes le leuanto del suelo con mucho a- 42r20 ros que por amor del que se quisiese 46v39 abrac'o co mucho amor don Polindo 50r24 to que bien mostraua el amor que a 50r58 gu tato del amor q le tenia mas al con- 50v74 amor Pues como la p<>ncesa se abrac'o 50v78 era el amor q se tenian porq este amor 51r19 era el amor q se tenian porq este amor 51r19 amantes q si en amor eran yguales co- 51r24 amandose entrabos d tan leal amor la 51v62 alli adelate le tinia mucho amor porq 52v74 la distacia dlas moradas q<>ta el amor d 53r54 co crueles ansias del amor muchas he- 53r56 to era el amor q le tenia & madole que} 56v90 amor.} 57v53 co tato amor me rogays teniedome en 58r67 yes couersaua mas amor se tenia / enel 58r86 siera q viniera por amor q no tedria lu- 58v5 la corte por amor delas dos p<>ncesas & 58v15 & corac'o pso de amor sentia / le dixo bie 58v71 gole en su corac'o porq por tenr el amor 59r42 mana. Sabed q si el dios dl amor os hi- 59r73 mana que no se si el me tiene ami tal a- 59v7 amor / don Polindo dixo ala princesa 59v20 se encadene en su querer & amor torna- 60v36 sencia siento de vdadero amor 64r41 da fue algu otro camino ni via q enel a- 64r50 ua contra el amor y hablando enesto y 65r70 te porq le amaba de leal amor. Y do be- 70r12 ridos de sus llagas. Y por amor dl duq 71r22 no se auia qrido yr a palacio por amor 75r11 brac'o a cada vno porsi co mucho amor 75r52 tan hermanados & co tato amor. pues 75r83 amor heridos el conde Coluna y Car- 75v68 por amor de do Polindo. 75v70 co mucho amor & tras estos traxo tre- 77v29 amor. Y los hizo a cada vno dar de co- 77v37 te aqllas polimiticas entran~as q dl a- 78v43 rostro & coel amor q de su sen~ora le ve- 83v78 tengo & amor con q qria seruiros. E[ ]alo 85v71 que con mucho mas leal amor amaua 87v76 encadenado en su amor & las dozellas 89v23 gran enc'endimieto d su amor q era vn 89v32 mucho amor hablando conel & dizien- 89v49 do de congoxa que el fuego del amor 89v61 por nombre repertino por amor de su 90r40 cho amor mas don polindo se le humi- 90r82 La qual los resc'ibio con mucho amor 90v34 go de amor muy encendido en dmasia- 91r34 tanto estaua psa de su amor del caualle- 92r70 to q yo estoy encadenado conel amor 92v6 d amor tanto q la reyna se hallo por di- 92v47 amor de su sen~or do felisandro q de an- 92v77 amor q con eneruadas saetas las cerca- 94r20 mucho amor. Y eneste comedio la ba- 95r21 el amor q lo tenia. E q<>ndo oya dezir de 96r7 abrac'aua con mucho amor & diole paz 96r77 mucho amor fablando a cada vno con 96r86 auer rescebido co mucho amor llego la 96v12 cho amor offresciendose las vnas alas 96v55 cibiedole co aql amor q ya lector podes 96v72 pesar amandose d tan leal amor como 96v73 maba de leal amor como verdaderos 97r17 mas de su ardiete amor enc'edido. No 97r65 algu amor entre nos ay os ruego de es- 97v23 mucho amor. Pues la infanta no cesa- 97v58 quales vino la mora Felises psa del a- 98r17 mucho ser por amor d do polido cris- 98v5 bre tomo coel mucho amor / & le hablo 98v15 de su amor q salio de natural juyzio & se- 98v19 mosa Felises muy psa dl amor d don po- 98v27 O como & co las saetas ql dios del a- 98v37 su amor abrasada qmando antes mi vi-da} 98v45 lor por amor d do polindo q q<>en la oye- 98v84 como aquellos que mucho amor se te- 101r87 ta espanc'a me q<>to: la q amor me pme- 102r13 brac'os abiertos co mucho amor alo a- 105v84 brac'ar & despues q co mucho amor se o- 105v85 qreys por el amor q me aues mostrado 108v37 amor la q<>l co gran ansia fue a b(s)u[s]car 108v87 co tato amor: mi dsuentura lo causa: o 109r14 muerte codiciar con desdenes q ami a- 109r20 mor has fecho / O amor / o nin~o cupido 109r21 su amor: y esto dzia co sus cotinuas la- 110r75 co mucho amor regradeciedole el bue 110v22 amor co don Polindo q era cosa estra- 113r37 & con muy gran amor llorado se hinco 113r87 mucho amor tomastes / y ella a vos no 113v25 ra Felises q de amor os requerio ala q<>l 113v35 teza alcac'aua porq mucho amor tenia 114v63 te q enla casa q estas se llama del amor 116r40 sea reualado porq dl amor nuca fue p- 116r90 mi amor q coformes estauamos enla q<>l 116v52 vn cauallero de alto linage amor enlla 116v61 amor puesto auia & q<>ndo sus dsposori- 116v70 ys. Mas por el amor q os tego os pme- 118r64 cibio co mucho amor & le dixo fuese asu 119r42 q co mucho amor llorado dl plazer q se- 119r61 do rogo a Carleseo aquello por su amor 119r87 co mucho amor. Quie podria 120v47 mucho amor & dspues d av se co amo- 123r59 lla tomo tato amor coellos q determi- 124r89 enamoro & ami sen~or padre su amor 124v71 por su amor medio anillo tomasse & el 124v83 labras que el amor le causaua & ansi co 129v31 la otra dl cruel tormeto dl amor se bol- 129v33 mi muerte enlos q d amor son tocates 130r12 amor a sus sieruos atrae q cierto entre 130r38 cho amor le tuuiessemos nos[ ]venimos 131r21 tad de amor y en dicha enllo le passas- 131r24 lo alc'o dl suelo & con mucho amor le a- 131r76 mete se cobatia por amor dvna[ ]dozella & 132v88 zirlo: por vro amor & por su paz lo dire 133v41 ria dlos poer en amor: & asi en muchas 133v61 vdadero amor. No cureys respodio el 133v78 grande plazer & amor por lo qual todos 135r83 & amor. Y asi estuuo alli don Polindo 136v22 polindo co mucho amor se hinco d hi- 138v47 sse & asi se abrac'aro co mucho amor. Y 138v49 lo q ambos se qrian co leal amor tanto 138v72 c'ar & co mucho amor se abrac'aro como 141v9 y[ ]coneste tomaua grade amor tato q q<>n- 141v68 cho amor & q<>ndo algu cauallo armado 141v70 sidoro q en su amor la Codessa dorida 146v21 lla en q<>en auia su[ ]yntimo amor puesto 147r36 dorida avnq psa dsu amor estaua con 148r59 fuera algo d mas amor le mostrara. Y 148v43 saluo con las sen~ales dl amor q le mos- 148v72 y co mucho amor los rescibiero & luego 149r17 nia q estremo amor coellos tenia & ansi 149r26 mucho amor a carleseo & asi co mas a- 149r60 mucho amor a carleseo & asi co mas a- 149r60 darse las antes co mucho amor lo abra- 149r66 masiado amor q se tenia & aq<> cola veni- 149r72 el amor & asi do polindo entre otras mu- 149r80 cho amor se abrac'aro & dspues q e algu- 150r12 le respodio sen~ora es tato el amor q os 150r27 el amor pspero & otras enojoso aptan- 150v4 te o co falso o meguado[ ]amor le ama co- 151r66 q en parentesco no deudos enel amor 151v19 entran~able amor & como ya la fortuna 151v27 casada estuuiesse d su amor dstos fue a 151v28 sen Armiceno mas enl amor d Teogni- 152r16 no selo mostraua antes mas amor que 152r20 galardo c'ufriedo la pena q amor te cau-so} 153r45 ua tanto amor coel code andarco por 155r9 taua fuessen fue Andarco tanto d su a- 155r25 fuego dl amor q el gustado no auia. Y 155r29 llama devro amor estoy ynflamado. O 155r70 {IN4.} EL disoluble amor sen~ora q te 155v34 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 mi muerte coel leal amor q te tego los 156r68 lo vio lo rescibio con mucho amor / por 156v85 se d si aql cruel pesamieto de amor en q 157r8 su amor. fo l vij} 160r39 vino la mora Felises presa del amor de 161r42 da en amor: la qual con gran ansia fue 161r73 Amores 27 do por el mundo acabo: por amores dela prin- 1r19 do por el mundo acabo: por amores dela prince- 2r6 lo que sobre sus amores hizo.} 9r78 cordo de guiar sus amores por el 10v12 uiene q son sus amores. La p(~)[<>]ncesa 26r69 se co do polindo cosintio en sus amo- 26r82 goxa tuuiesse enlos amores d su se- 26v83 mo por mi fama / & yo traue amores 38v27 lla & requirianla de amores y ella los 41r84 entiede algo de amores juzgalo porq 51r12 plix(a)[i]dades de amores & ansi la p<>ncesa 51r42 se. Por q<>nto los hierros q por amores 63v53 gran turco y tube amores con su hija q 67r18 amores: finalmete ql dios cupido lle- 78v16 justa / otros en amores / otros enlo que 101r55 Thessalia que preso por amores dela 107v88 Siepre la diligecia maiormete en amo- 109v19 dos en amores. De manera q la fiesta 111r55 la qria: este era el rey de Tracia q por a- 113v29 lector algo en amores sientes lo puedes 113v50 lli jazia por amores fuese muerto mu- 130r18 mouido tato a piedad su fin q en amo- 130r35 lo cotara como estos amores suc'ediero. 148r75 do q enla corte d macedonia sus amo- 148v62 n~as q fizo: por amores dela p<>ncesa Be- 159r7 de Numidia: & delo que sobre sus amo- 159r29 combatian por amores de vna donze- 161v59 Amorosamente 1 muy amorosamete & co mucho plazer & 96v48 Amorosas 12 diziendo le muy amorosas palabras 13r4 ver conla princesa / & delas amoro- 32v29 aqllas tan amorosas razones le oyo 33v35 sar y dize se cosas muy amorosas & ya 50v82 xole tantas cosas amorosas q[ ]la vecio 60r81 nia dode alguos sus corac'ones d amo- 78v41 le cosas muy amorosas la tomo en sus 90r5 lla dulc'e boca & diziendole cosas amo- 97r86 la amansar q co amorosas palabras & a- 100v75 mucho amor & dspues d av se co amo- 123r59 te rogadole co amorosas palabras su lla- 151v56 las amorosas razones q pasaro qdado 159v38 Amoroso 5 Y encendido enel amoroso huego / 4v61 dole vn amoroso sobresalto al corac'o 24v26 gar q alli estuuiessen covn muy amo- 34r32 se hizieron vn muy amoroso rec'ebimi- 50v2 su corac'o envn amoroso fuego y come- 92r89 Amorosos 6 cac'ar co amorosos pesamietos era 9v14 tes su corac'o co amorosos sospiros q 33r76 mola entre sus brac'os dandole muy a- 92v73 pesar abriero & co amorosos abrac'os res- 149v12 pediero co vnos amorosos abrac'os co 150r38 despues que sus offertas & amorosos re- 156v87 Amortecer 1 muchas aspezas tato q alguas vezes a- 156v15 Amortecia 2 mana del duq se amortecia muchas ve- 68v50 zes se amortecia. Mas luego su doze- 108v79 Amortecida 6 rac'on se cayo amortecida en tierra. 24v37 taua amortecida & conla boz teblosa le 50v65 no se cayera amortecida en tierra / mas 103v28 o amortecida. Y la hermosa Felises la 109v67 & la infanta lidama amortecida en trra 111v15 cayo amortecida & la mando Obelia sa- 129v28 Amortecido 21 tanta que amortecido en tierra cayo 5v14 yo en tierra amortecido y Paciano 8r28 mete q lo droco amortecido en trra 16r64 corac'o & se cayo amortecido encima 31v82 rida cayo amortecido enel campo q 40r14 ra amortecido. & a otro q mas le aq- 47v67 piec'a amortecido dela gra cayda q dio 52r35 q do Claribeo le dio se cayo amorteci- 52v28 llero q lo ordeno avn esta amortecido 63v49 feridas le salia(~) q cayo amortecido enel 70r24 amortecido y ellos pensando q muer- 74r14 q lo deroco en tierra amortecido. y lue- 79v40 fue a tierra el Y su cauallo amortecido 83v18 le aqxo q lo droco en tierra amortecido 95r14 ys pesar se cayo amortecido en trra. Y 112r25 amortecido pues como de esto do Po- 113r58 qcido estuuiese se cayo amortecido enl 115v66 gasse se cayo amortecido & luego fuero 116r9 rados golpes q lo drroco en trra amor- 120v39 cayo en trra amortecido & do polindo 130v51 cayo en trra amortecido dela mucha 148r23 Amortec'ido 1 & se cayo amortec'ido en trra Paruica 89r25 Amortecidos 1 suelo amortecidos & desmayados dela 68v74 Amortecio 4 amortecio avnq sus armas falsadas 15r26 su corac'o se amortecio cayendose so- 27r86 llo & dio ta fuerte golpe en trra q se a- 100r29 & le fizo dar vna ta gra cayda q se amor- 127r14 Amos 6 dl torneo dexando a sus amos en trra 106v77 dl florastero viejo. Y ala man~ana amos 117r49 porq si algo de amos as tenido / o gusta- 129v81 caso q como amos jutos anduuiesen a 151v29 ra muy dotada era: dla q<>l amos dlla se 151v31 go sus entran~as penetrado. Y avnq a- 151v41 Amostrar 2 hobre adornado d seso pa amostrar ale- 57r36 tardac'a no dilateys pa me amostrar a- 127v71 Amostrase 1 castillos lleuado cosigo q<>en se los amo- 148v8 Amostrassen 1 con mucho remor q le amostrassen a 45r55 Amostraua 1 ama le amostraua mas de mengua 14v9 Amostro 1 nisa le amostro dos anillos q el vno 40v73 Ampara 1 do Polindo no creas q otrie me ampa 128r26 Amparasen 1 ses te amparasen d mis manos escapar 128r24 Amparo 6 sen~or & todo mi amparo enlas crue- 10v19 ro y amparo delos dela cibdad daua- 81v70 chos era por las fuerc'as & amparo del 84r4 llas tanto q era muro y amparo delos 84r72 tatos q ellos si por el gra amparo q los 84r83 vecidos mas como ellos era su ampa- 106v26 Ampifali 13 dadano dla c'ibdad de ampifali / el qual 85r30 cibdad de ampifali & como los dela cib- 86r83 real q<>ndo tomo la c'ibdad de ampifali 86v11 a vista dela cibdad d ampifali. Y como 86v52 dad de ampifali a pguntalles por quie 86v69 c'ibdad de ampifali embiaron al caua-llero} 86v90 c'ibdad de (pafili)[Ampifali] & como viero enlos mu- 87v18 fue ala cibdad de Ampifali dode puso 90r57 mino dela cibdad de ampifali & quan- 90r69 vio a todos juntos enla cibdad de Am- 91r49 reyno mayormete enla cibdad de Am- 92v54 tieron dela cibdad de Ampifali y fuero 93v55 se fue ala cibdad de Ampifali: en don- 161r7 An 17 an abiuado mi grosero dezir dando 10v27 auentura an prouado porla maldad 19v35 n~oras an proueydo lo que aueys vis- 21v6 ces que los caualleros atodo an de 22v40 vi an vsado de vencedores comigo & 33v50 guro d todos los mios / saluo dlos q an 54r60 leona / q los perros le an matado sus 57r27 delo q<>l es q vras razoes an mudado la 58r58 empre mis secretos avos an sido descu- 59v23 ro acac'a & nuca mas an buelto / pienso 62v10 tran~as an padecido y pues a nadie de-los} 108r91 tan~a q q<>ndo en vna fuerte batalla se an 115r42 mi no an sido vistos porlo q<>l d vra vista 115r77 chos an ido: & q seas piete d aql mi mor- 128r67 n~ora d mi corac'o: y como an podido po- 133v16 q paz an d poner tratar co sus pximos 134r3 o pmete q dode los otros an ydo tu va- 134v53 Ancas 11 zo volar por las ancas del cauallo 21r19 ancas dl cauallo en tierra que pie ni 29v10 pe descargo el golpe & dio enlas ancas 84r53 mo lo a Paruica alas ancas & asi fuero 89r55 bec'a colas ancas dl cauallo: mas luego 99v37 do a trra sino porla falta delas ancas d 99v52 q lo echo a trra por las ancas del caua- 100r28 las ancas del cauallo / & Flamizen con 101v87 c'a colas ancas dl cauallo: mas como en 134v68 ancas d su cauallo & asi lo fizo & mouie- 148r35 bor q alas acas dl escudero venia & asi 148r40 Ancho 3 ancho camino a caminar comenc'a- 2v84 a[ ]vn camino muy ancho fuero a dar. Y 121v67 & doze d ancho tenia & la mun~eca ta fu- 139v28 Anciano 5 de Orcia como mas anciano fuesse 12r63 conde el cauallero mas anciano q entre- 91r87 discrecio no le falta. Sen~ora dixo el an- 91v34 y el conde anciano mando a[ ]vn caualle- 91v43 vn cauallero saluaje muy anciano vino 130r28 Ancoras 3 Ni echar ancoras tanto que ya esta- 46r52 char ancoras & mando ensillar su ca- 46v35 ro velas & ancoras q hechadas tenia & 143r22 Anda 7 zir los palacios donde mi sentido an- 37r82 sada pesole mucho & siepre anda en mi 63v10 zeles copan~ia enla pena q estauan & an- 64v44 mo correo q siempre anda por muchas 97r56 anda gra rumor & rebuelta por la cib- 103v33 anda entrellos amasa(n)[n]do su furor cola 126r79 dor anda porlos caminos a traer alos 132v14 Andaban 1 ys mill hobres de pelea & andaba ro- 48r33 Andado 10 ron andado mucho los dos esforc'a- 18r75 ya q auia andado todo el dia q no ha- 37r16 jero q conellos yua no auian anda- 37v18 do don Polindo conel & no auia an- 41v18 jor les pescio tomaro & no ouiero anda- 73v15 camino: mas no ouiero mucho adado 117r60 mos entre & no vbe mucho andado por 121r88 cho andado porella q<>ndo allegaro[ ]a[ ]vn 131r55 uas dlas ptidas q aueys andado. Ca- 131v62 camino andado q<>ndo a[ ]vn hermoso ca- 134v32 Andador 1 andador & como a ellos llego les dixo: 117v51 Andamos 2 mos del reyno de Mac'edonia y an- 19r78 sotras andamos por mano dela 19v24 Andan 1 caualleros andates q anda buscando 54r22 Andanc'a 1 andanc'a muy alegres ansi como aql 11r14 Andando 23 rauillosas fazan~as y estran~as auenturas que anda- 1r18 uillosas hazan~as y estran~as auenturas q anda- 2r5 {RUB. % Capitulo .xij. De como an- 19r51 man~ana q muy serena les vino. An- 37r78 gar al castillo andado por vna flores- 41r68 hazia vna floresta yua y andado por 46v46 lindo andado a buscar sus auenturas 62r79 lindo andado buscando a su sen~or por 64v10 bas de su sen~or. Acaescio q andando el 64v17 vn dia estos caualleros andado por[ ]vn- 72r53 q andando buscando sus aueturas 74r3 ciso sin mas hablar se fue andando q<>n- 74r26 des heredades / y nosotros andando a 80v27 sa ansia andado a vna pte y a otra por 83v64 boca a hartado asi andando discurrie- 84v3 lleros andando discurriendo porla ba- 84v43 pe andando por vna floresta con su co- 94r25 no le hiziessen / & andando por la bata- 94r83 & ta grades sus fuertes golpes & anda- 105v71 Capitulo .xij. De como andando estos 159r71 ble don polindo andando a buscar sus 160r55 co compan~eros de don Polindo anda- 160v16 ble cauallero dela sierpe andando por 161r27 Andandose 1 uieron algo reposados andandose pa- 75v16 Andante 8 en andante a la infata Polimira su 11v7 an qualq<>er cauallero andante q su 17r11 a ningund cauallero andante dspre- 20r87 llaria el mas dichoso & bien andante 22r44 & linda mesura tanto q por bie andate 94r15 tanto la amaua q d vello por bie andan- 99v81 zella tabie andate como yo. E por dios 136v14 el mas bie andante dl mudo por hauer 144v11 Andantes 12 caualleros andates q anda buscando 54r22 caualleros andantes de encatallos & fi- 64v63 dor tres caualleros andantes d 67r54 q alos caualleros andantes desonrra 76r88 mo siempre los caualleros andates sea- 90v74 caualleros andantes mucho mal pesa- 127v2 uallos andates fazia como adelate la hi- 127v22 caualleros andantes aqllas caserias do- 132v15 q<> y a q<>ntos cauallos andates toma los 134v3 se hallauan por bien andantes porque 135r84 hazer fuerc'a alos caualleros andates 137v80 caualleros andates trateys & como es- 138r10 Andar 26 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 comenc'aron de andar / dando mu- 2v64 pesar a andar por la floresta & dezia} 6v44 dauan lugar aque andar pudiesen & 11v20 andar por todas partes porque dela 25r8 dlfin q lo vio andar por el torneo & ya 30v74 a mas andar se vinia gra fortuna or- 46r28 do dele andar porq era tierra muy vi- 48r79 ya andar mas ligeros q no los gigan- 55r9 talla viniero a mas andar / a demadar 57v29 ptes / y ansi lo acordaro de andar a sus 62v42 cio & veya andar a todos los cauallos 64r19 xaua d andar ligero enla batalla & vien-do} 69v90 mas su andar & quando llegaron a 75r48 andar armados & ansi cada vno yua ar- 76r56 andar por todo el mudo & fue acaso co- 78v73 co q era do Claribeo andar entre los 106r38 lia casado estaua: & ya no podia andar 135r23 buena & fresca era & comec'o dla andar 140v21 cho. Por lo q<>l d alli pcu( )raua de andar 141r9 llos y mouio d alli dado p<>sa a su andar 143r50 alargo mas su andar pa q se q<>tase la tal 144r75 mas q yo qrria andar puede. Y ansi o- 150v36 dando prisa a su andar q ya don Polin- 152v65 de al rededor la andar por v si puerta 154v34 formes enl andar porq oy somos y ma- 157v4 Andarco 59 de andarco.} 154v43 no padeciesen el q<>l se llamaua Andar- 154v74 pa q le siruiese y este andarco como fue- 154v76 ensayar qria no sin cosejo d andarco[ ]fa- 154v80 raldo y el code adarco se armaro caua- 155r4 torneos enlas q<>les Andarco & do Be- 155r6 ua tanto amor coel code andarco por 155r9 es como Andarco el code muchas ve- 155r23 taua fuessen fue Andarco tanto d su a- 155r25 cada mente & Andarco le respodio q d 155r33 q guareciesen a andarco d su enferme- 155r37 ansi & Andarco se leuanto de su lecho 155r51 q<>l en v el p<>ncipe q<>nto[ ]su caro Andarco 155r55 mejoreaua Andarco mas como el pen- 155r57 andarco por vos recibe / siedo asi de an- 155r66 mi se figura. O como sin vetura andar- 155r73 solaras. O mal afortunado andarco q 155r85 {RUB. % Capitulo .xcjx. de como An- 155v3 {IN4.} COmo ansi andarco el code 155v6 su mal le dixese. Mas el code Andarco 155v14 ua siepre Andarco creciedo su cuyta & 155v16 & q<>so cosigo lleuar a andarco. Mas co- 155v19 & toda su gloria estaua & como andar- 155v22 uida mesura & como andarco fuera de 155v30 {RUB. % Andarco a Dartenisa.} 155v33 ra conocido fue alo[ ]q este triste andar- 155v47 {IN2.} O Andarco como si las arenas dla 156r6 {RUB. % Respuesta de Andarco.} 156r51 muy penado Andarco callo que no di- 156r82 jo & san~a le dixo. O conde Andarco la 156r88 al code andarco harto cogoxoso & lim- 156v4 {RUB. % Capitulo .c. de como Andar- 156v22 bles passiones al triste amate an- 156v28 capos discurriedo: & andarco dzia o ple- 156v55 estaua se dtubo: & ya andarco las riedas 156v59 camino andarco fuesse abudosamente 157r3 xo ensta manera: hijo andarco yo te ru- 157r17 da gastaria. Pues como andarco las 157r25 andarco dla mano dbaxo d vn platano 157r35 cho dsu sobrino andarco: & ya ql tpo fue 157r38 era andarco q mi saber algo q enel caso 157r40 andarco por el cosejo q su tia le dio: por 157r59 nando a nro pposito andarco se torno 157r66 que lugar mas a andarco como pudie- 157r80 muy sin ventura de amador de Andar- 157r83 ala reyna. Y como andarco esto supiese 157v9 tos hobres estaua & andarco como mas 157v22 & andarco tenia gra vguec'a pesando lo 157v28 comiec'a la cac'a: pues como andarco o- 157v30 se ta luen~e d su padre. Dixo andarco q 157v36 andarco la tomo entre sus manos enco- 157v41 el code andarco co grade[ ]enojo le tomo 157v44 porq no pudiese ser hallada & andarco 157v50 taua toda su hazieda coel code Andar- 158r8 todo el palacio por v si a andarco veria 158r29 Capitulo .xcix. De como Andarco no 162r49 Andarco a Dartenisa. fo c l v 162r53 Respuesta de Andarco. fo c lvj 162r55 Capitulo .c. De como Andarco perdi- 162r56 Andaremos 1 stantinopla & d alli andaremos a otras 62v41 Andarse 1 do andarse paseando detro dla nube y 129v11 Andas 3 ualleros que en medio vnas andas 2v87 Manireso que enlas andas mala- 3r25 vna buena cubierta de luto envnas an- 74v70 Andaua 104 dicioso(s) Paciano andaua enla ba- 3r86 andaua tan san~udo / & ligero enla ba- 3v17 lasso & cansado andaua / quien os po- 3v27 do andaua enla batalla muy ligero 7r69 andaua tan ligero q herir al otro no 8r55 los diez Narciso andaua en batalla 16v54 sos golpes: le vido q andaua muy la- 16v62 lla delas lorigas derramada anda- 23v4 dode andaua le hazian lugar derro- 29v71 ptes andaua topose co vno dlos mo- 30r23 andaua do polindo derocado a dies- 30v56 lindo q avna parte y a otra andaua. 32v10 tro enlas huertas & andaua al derre- 37v26 don Polindo le vido q andaua por 38r61 andaua / Mucho mas las sus forc'i- 39v81 andaua tan cruda q enel mundo no 44r23 o cortado algun miembro y andaua 44r59 (a)quellas heridas andaua al derre- 47r49 ansi andaua a vna parte & a otra tan 47r59 & do polindo andaua entre ellos como 49r44 so contar q ansi andaua entre ellos firi- 49r60 erto o herido y por donde andaua le ha- 49r64 mejores caualleros del mudo andaua 52r48 dio & andaua titubeando por caer / do 55r24 & mas su corac'o captiuo tenia andaua 55r62 q andaua llegando los suyos q estauan 55v32 digo q ansi andaua entre sus enmigos 56v64 Pues Narciso por dode andaua bie fa- 56v70 nio q siepre tras su sen~or se andaua ta- 56v89 mo el andaua enla batalla cargo tanta 57r49 eneste comedio ya la batalla andaua 57r52 so & siempre andaua muy triste & mal- 57v37 la pena q su corac'o sentia / ansi andaua 58v44 andaua muy ligero enla batalla. Pu- 61r78 corac'o anda($u)[u]a muy encedido enla ba- 61r81 gas andaua drramada por el capo & las 61v18 ta & este cauallero como siepre andaua 63v15 teza / andaua por muchas tierras & pro- 64v14 ya do polindo andaua muy cansado & 65v83 cada vno venc'er al otro & flamize anda- 68r79 Pera andaua muy enojado en se ver 68r82 si andaua algo casados y Carleseo an- 70v21 se q mietras mas andaua encedida la 70v28 sandro andaua en su batalla con Mor- 74v19 golpe. Mas do Polindo andaua tan 77r5 to andaua ta san~udo q parescia q cete- 77r8 armas por muchas ptes. Y como an- 77r45 ro del padro andaua enla batalla con 79v26 denado andaua puso en nros pesamie- 80v30 dio andaua el cobate rezio & co gra bo- 81v42 ando se andaua la vido puesta enlas al- 82v26 su deseo era. E coneste cuydado anda- 83r63 te humana lo podria pesar porq asi an- 83v59 cauallero andaua entre sus enemigos 83v68 ansi andaua con sus compan~eros soco- 83v86 pe andaua entre sus enemigos hazie- 84r86 este comedio andaua la batalla delos te-salienses} 85r46 ros. Y por toda la cibdad andaua gran 85r58 dela sierpe andaua con vn arco turqso 87r8 da andaua & fue a socorrer a los q esta- 88r59 do andaua entre ellos faziedo tales co- 88r64 te comedio vn cauallero q andaua por 88v41 cauallero de luen~es tierras que anda- 89v33 lla dela loriga andaua derramada por 94v49 talla colos treynta caualleros andaua 95r22 asi andaua gra bullicio de gente porla 98r66 ualleros & como andaua por las tiedas 98v11 si fue al torneo q ya mezclado andaua 105v25 trada ventura. E andaua como vn bra- 105v31 do Polindo el q<>l andaua por el torneo 105v67 lado andaua por do q<>era q discurria 106r79 enel torneo andaua hazia sus hazan~o- 106v60 aqlla trra andaua. Felises le respodio 110r23 podra dzir lo q por la cibdad andaua q 112v42 lindo le pescia q andaua vio venir ala 113r67 q ya andaua el cauallero laso asi porel 114r60 gos firiedo adiestro & asiniestro q asi an- 117r79 fiera batalla. Y Flamizen andaua co-mo} 120r91 der tato q ya andaua laso & no daua ta- 121r65 su mal alli viniero q ansi andaua entre- 123v64 lud yo vea & asi andaua avna pte & a otra 126r23 los resistia & asi andaua entrellos hirie- 126r53 hazia. Por lo qual el Jayan andaua 128r86 lla andaua las armas por muchas ptes 128v27 dlas lorigas por el capo drramada an- 128v29 jaua & la malla dlas lorigas ya andaua 133r52 negras traya andaua muy ligero enla 133r54 llero delas armas negras andaua & mu- 133r85 asi andaua muy cruda y encedida bata- 135r20 ligero enla batalla andaua el q<>l carga- 140r27 mete q ya el Jaya andaua lasso & porla 140r65 to q do polindo casado andaua & como 141r16 andaua comiec'a dlo herir por muchas 141r48 estaua pesando q asi se adaua por la ga- 142v37 do y lasso andaua & no procuraua mas 143v80 la vitoria salir & asi en aql puto andaua 147v70 lla durar le creciesse andaua mas lige- 147v76 estaua & andaua triste por el pa- 148v47 mada andaua & las rajas dl escudo por 153v13 n~a & andaua ta brauo enla batalla que 153v55 so andaua por lo q<>l d se dfender pcura- 153v71 se juzgaua porq muy flaco & laso anda- 154r3 ya adaua ta laso q menear no se podia 154r12 siempre otra cosa le dezia & ansi anda- 155v15 Andauan 60 po muy desperdiciados andauan. y 5v80 ba ponia. y ansi andaua en su cruda & 7r67 ansi andauan enla batalla con gran 7r83 q atino a dode los cauallos andaua 16r34 por el campo andauan & le dixo Se- 21r83 porel capo andaua do polindo antes 30v47 tierra. Y ansi andauan hazia donde 46v4 zer conosc'er por do quiera q andauan. 56v80 endo tales capitanes andauan en ba- 56v82 tantos q ellos y avn mas / Andauan ta 56v85 nes andauan mas alegres & mas vfa- 60v10 las q<>les d alli siempre andaua mas lo- 60v15 manera q ya andaua las rajas delos es- 63r39 andaua heriedose por muchas ptes. y 64v33 bie andauan co sus espadas desnudas 64v35 aueturas andaua. & de esta manera te- 64v71 mas despedac'adas / y andaua tan lige- 70v18 si andaua algo casados y Carleseo an- 70v21 tro / Y el p<>ncipe do Felisandro andaua} 72r45 zeles con toda diligencia andaua por 77v77 do q<>era q andaua. Do claribeo dexo 78r13 dio sus nuebe copan~eros andaua en 78r33 dozeles andauan co hachas & lumina- 78r37 caualleros q andaua a correr el capo & 82v81 parados andaua los dl rey & ya auia p- 83v32 do los que derramados andauan dan- 83v88 hecha plac'a por dode andauan cubrie- 84r34 andauan vagarosos. E ya q vn rato en 86r36 de andauan no hallauan memoria de 86v49 q andauan a Narciso & al conde de Co- 88r70 andauan muchas paxaricas & aues a- 90r17 sant Juan de gra man~ana andaua por 93v36 q ya mal tratados andauan. Y darbun- 94v4 todos los officios andauan faziedo sus 98r74 su estatura andaua entre los cauallos 103v56 se conosciesse vetaja saluo q ambos an-daua} 115v45 pera batalla q asi andaua ligeros como 118r50 y heridos q sobrellos andauan Fla- 123v47 dac'os de armas porel capo andaua & 130r66 ptes tato q ya lasos andauan mas no 130v12 hazia crescer. Y asi andaua muy llaga- 133r65 gre q les corria andaua algu tato lasos 133v3 campo andauan / & como tanta sangre 135r69 & asi fablado ensto y en otras cosas an- 136r59 por el campo andauan le vieron fueron 136r88 res q pescado andaua: mas no vio nin- 136v53 andaua lasos & cansados dela batalla 137r71 feria & asi andaua en su cruel & porfio- 138r48 llero & d su sen~or los q<>les andaua en su 138r51 rigas andauan por el campo drrama- 138r57 sula en muchas ptes andauan & como 138r59 gereza dllos se guardaua: & asi andaua 141r41 les a ello andaua q fue pstamete hecho 141v58 se ningua piedad teian & adaua ta lige- 147r85 do andauan lassos algu tanto mas co- 147v74 tra mas andaua mas alegres nueuas 148v76 ta q d antes: & como las dac'as andaua 149r74 po d su sangre andaua[n]. & como do Po- 151r27 ptes & tanto andaua en su dura bata-lla} 153r90 como mucho se aqxasen andauan tan 153v21 Andes 1 si algo os falta q me lo digays y no an- 58v64 Ando 1 sen~ora yo ando por mi mala dicha & su- 110r45 Andouieron 2 asi por la floresta andouiesen / no an- 2v15 rido / & ansi andouieron gran piec'a 4r14 Andouiesen 1 asi por la floresta andouiesen / no an- 2v15 Andouiesse 1 bien la torre: & como ansi andouies- 6r3 Andubieron 6 pugnaban. Y ansi andubieron gran 7v53 dela ciudad salieron no andubiero 9r17 Y ansi andubieron hasta que salie-ron} 10r89 lir conla gloria dela vitoria. Y asi an- 23v19 ro enl reyno de Moria y andubiero 48r77 nia / ansi a(n)[n]dubiero dos grades horas 61v34 Andubieronle 1 a su sen~or perdieron andubieronle 5v72 Andubiesse 1 Pues como ansi andubiesse por to- 29v78 Andubo 8 mucho dela c'ibdad. Y ansi andubo 16r12 uallo le queria guiar & ansi andubo 16r14 los cauallos enfrene. Y tato andubo 16r33 va camino del castillo & tato andubo 16r85 ria y coeste cuydado se ptio & andubo 62v24 lo aturdio & andubo titubeando por ca- 77r69 y no andubo mucho q<>ndo fue a[ ]dar en 80v2 dose a muchos arboles se decedio & an- 157v75 Andubole 1 q su sen~or yua acac'a y andubole todo y 62v19 Anduue 2 das and( )uue porq ella oyendo mi fa- 29r80 tato anduue q enaqlla floresta q passa- 121r87 Anduuieron 103 lleuauan. Y tanto anduuieron todo 2v67 ron: & no anduuieron mucho quan- 2v85 podian. Y ansi anduuieron gran 8r56 Polimira & ansi tanto anduuieron 12v31 inuenciones. E ansi no anduuieron 12v74 & narciso anduuieron quatro dias 17r3 Narciso & no anduuiero mucho q<>n- 17r19 {IN2.} E No anduuieron mucho qua- 17r39 {IN2.} ANsi anduuiero vn quarto de 17v54 anduuieron los caualleros firiendo 18r28 {IN2.} SEys dias anduuieron Don 19r58 zo ansi mesmo: Y ansi anduuieron} 23v44 na porq no[ ]la hallauan & asi anduuie- 28r72 si aquel dia tanto anduuieron / q an- 35v55 anduuieron / q ala salida del bosque 37r75 uian mucha piedad del. Y ansi an- 46r76 pues de passada la tormenta andu- 46v6 si anduuieron grand piec'a q do Po- 48r5 d man~ana ptiero & anduuiero por el 48r74 & ansi anduuiero todo aql dia / hasta q 62v67 a(n)[n]du(u)[u]ieron por el (st)[f]asta llegar ala[ ]mar 66v28 donde aql rio se juntaua coella & andu- 66v29 te por conoscer la tierra / y anduuieron 72v17 ron por vn camino q hallaron & andu- 73r52 adelante & no anduuieron mucho q<>n- 73v60 que yuan por lo[ ]vengar tanto anduuie- 74r37 & por alli siguieron & anduuieron gran 74r43 diza del castillo alc'ada & anduuieron 74r49 truydo & pasaron a delante & no andu- 74v66 & anduuieron tanto porel q fuero alv- 74v74 hablando en muchas cosas anduuiero 76r62 gran man~ana ptieron de alli & anduui- 76r66 trar en vna floresta & no anduuiero mu- 76r68 yos d Diana se estedia & tato anduuie- 78v50 anduuiero gra piec'a. El cauallero dla 79v49 fuerc'as por la dfender / tanto anduuie- 79v52 se[ ]conel cauallero dl padro / & ansi andu- 80r65 la cueba & anduuieron tantas bueltas 80r85 man~ana ptieron del castillo & anduuie- 81r26 la sierpe & sus copan~eros tanto a($n)[n]du- 81r82 trageros fuesse anduuiero lo mas de- 81r84 anduuiero todos los muros dela cib- 82v12 muchos pdiero las vidas. Y ansi andu- 82v84 anduuieron enla batalla sinque de en- 84v51 corredores anduuiero tato q llegaron 86v51 aqlla noche dla c'ibdad & anduuiero to- 87v13 tomar al cauallero dla sierpe & tanto an- 87v15 anduuiero fasta entrar por vn muy ho- 88r33 do valle / & anduuiero tato por el q se ha- 88r34 gra bozeria dla batalla anduuieron ps- 88v3 por aqllos motes. Y tres dias anduuie- 89r56 Rey de Thessalia & cinco dias andu- 94r43 da floresta & no anduuiero mucho qua- 94r48 bie torreado anduuieron por la floresta 94r50 si anduuiero gran piec'a no cec'ado de 94v53 tanto anduuiero por sus jornadas q lle- 95v23 do franco. Y ansi anduuieron hasta lle- 96r45 mino: & tato anduuiero q fuero a dar al 110r16 vna gra piec'a anduuiero sin se conocer 114r55 ner batalla & asi anduuiero co gran sa-n~a} 114r91 to anduuiero por aql camino recorda- 114v72 si lo hiziero q anduuiero tato por ella q 115r12 en muchas cosas hasta q anduuieron 115r16 tramos & otras enl mal dla p<>ncesa andu- 115r44 to pena les daria & tato anduuiero q avn 115r57 pararia & no anduuiero mucho q alle- 115v10 damete & asi anduuiero gra piec'a sin[ ]q 115v44 {IN4.} E Todo aql dia anduuiero los 116v16 te bie espeso & no anduuiero mucho q<>n- 117r55 c'os: & asi anduuiero gra piec'a pugnan- 118r55 & aql dia tato anduuiero q al mas pos- 120r18 anduuiero por aqlla carrera q avna flo- 120r28 lleuar: y asi anduuiero tato el & sus dos 120v71 d su mal tomar qria & ansi anduuiero 121r17 cano era tomaro & tato anduuieron q 121v66 d sangre yua & tato anduuiero q llega- 121v71 ser algua estran~a cosa & tanto anduuie- 122r14 tro dla sagre guiaua fuero & tato andu- 122r77 lo q<>l diero p<>sa a sus cauallos & tato an- 122r84 che dl castillo & tato anduuiero q q<>ndo 123r42 mino tanto anduuiero q a vna fuente 124r60 anduuiero aql dia fasta llegar avna flo- 127r68 mouiero & anduuiero por aqlla floresta 127v36 fre por otro camino guio & tanto andu- 127v78 za mucho le sobrepuxaua. E ansi an- 128r89 le pusiero y asi tanto anduuiero q a v- 129v47 uan & ansi anduuiero gra piec'a sinq 130r70 to anduuiero q a ora de nona se llegaro 132v30 ra & tanto anduuiero q la noche en vn 132v80 sus jornadas anduuiero q allegaro en 135v73 tato anduuiero q a vista d vn puerto d 136v40 aqllos q pugnaua por se vecer & asi an- 138r39 {IN5.} ANduuiero tato q llega- 139v6 pes dl otro & asi gran piec'a anduuiero 141r43 turase y asi anduuiero tres dias & al q<>r- 142v41 do dlla saliero. Y asi anduuiero q segun 143r39 los dsmesurados golpes. Y asi anduuie- 143v21 mal d sus grados & ansi gran piec'a an- 147v4 ro pa la cibdad d corto & tato anduuiero 148r36 d macedonia se oya & tato anduuiero 148v77 su cruel enojo no satisfaciese & asi andu- 151r21 passaua & asi anduuiero con mucho pla- 152v68 mucha sangre le salia & asi anduuiero 153v19 Anduuiese 5 do. E como ansi el torneo anduuiese 30r12 dia: & asi como anduuiese fablado e mu- 143r52 cauallero anduuiese casado se retruxo 143v38 tra mano & como asi ynobor anduuie- 148r18 ptes anduuiese el cauallo q ya cansado 156v58 Anduuiesen 4 so d mucho plazer era. & como por el an- 134r37 vieto andu(u)[u]iesen oyeron q de hazia vn 136v87 como asi aduuiesen llegaro a vna ribe- 145r76 caso q como amos jutos anduuiesen a 151v29 Anduuiesse 23 guna no hallaua & como por esta an- 25r12 anduuiesse cobatiedome co fuertes 29r75 porque anduuiesse mas & como don 41v22 castillo salia & como ansi anduuiesse 43r29 rio de tu voluntad anduuiesse si no sie- 51v18 notables hechos anduuiesse por el mu- 62v61 lauinio q anduuiesse todo el castillo & 77v21 c'er vetaja & como el cauallero ya andu- 80r67 do & como el torneo ansi anduuiesse re- 106r66 do como eneste comedio anduuiesse la 108r15 camino muy angosto & como porel an- 113r41 taua & como por muchas ptidas andu- 124v69 mezcladas & como asi anduuiesse conla 125v25 mo en aqlla ora muy enojado anduuie- 129r35 como aql camino anduuiesse ta vicioso 134r55 anduuiesse dado gra p<>sa a sus cauallos 134r70 la huerta auia & como ansi anduuiesse 140v27 sol era passada como do polindo se an- 142v43 su remar porq mas la naue anduuiesse 143r6 uo defenderse: Mas como anduuiesse 143v87 sangre & ysidoro como muy san~udo an- 147v81 & como ansi anduuiesse vio en vn muy 154v36 co vn dia porel gran palacio anduuie- 155v23 Anduuiessen 9 man~ana anduuiesse ya los cauallos 2v73 hablando en muchas cosas anduui- 4r20 ansi anduuiessen / no tardo mucho q 11r80 uallo anduuiesse & madaro q d diestro 115r53 tezas sus animos vagarosos anduuies- 125v80 ta manera anduuiessen Lergeso q vio} 134v90 cosas co Lauinio & como asi anduuie- 137v55 otras anduuiessen buscadole le fallaro 141v4 cac'a era & como ansi anduuiessen a v- 154v30 Anduuimos 1 nra vetura q anduuimos ocho dias sin 122r37 Anduuo 31 so estubiesse delo librar / anduuo lo 2v70 to anduuo q($u)[u]e en casa de vn caualle- 5v9 diesse & ansi anduuo tanto que llego 6r26 anduuo mucho quando vieron con- 6v19 & tanto anduuo q llego ala cibdad & 11r32 uan alos q mas qrian & ansi anduuo 13r76 llo & tanto anduuo q muy ligerame- 36r28 llo del sabio Drusbalio & tanto andu- 42v54 anduuo por sus jornadas q alle- 64r9 do se supo muy bien guardar & ansi an- 65v78 tanto anduuo q llego aql dia ala reyna 87v47 del vado dlos alpes. Y tato anduuo q 88r27 el cauallo lo podia lleuar & tanto andu- 88v48 pesar pues tanto anduuo la Carabela 89r84 lindo librado se[ ]vio paso adelate & no an- 113r59 delate & tato anduuo q llegaro a casa d 114v32 socorro & tato anduuo por sus jornadas 123r24 do corac'o entro mas a detro & tato an- 127r36 storia lo cotara: & tato anduuo do polin- 127v23 si anduuo aql dia q la mayor pte dl sie- 129v57 ma aqlla auetura anduuo mas adelan- 130r23 gra man~ana & anduuo por vna ribera 131v49 d vn rio por vn gra arenal & no andu- 131v50 como porel anduuo algu tanto vio ve- 132r85 to anduuo co su ligereza & bue viento q 142v32 & asi siempre la nao anduuo con bueno 143r7 guiaro a macedonia & tanto anduuo la 143r23 anduuo mucho q<>ndo los q muy cansa- 149r55 to por ella anduuo a vnas muy hermo- 156v68 dubo buscado por todas ptes: & no an- 157v76 remos: se cueta como anduuo muchas 158r51 Anegado 1 meta dl mudo anegado estuuiese no ta 142r35 Anegados 2 ta se qbro el nauio & todos fueron ane- 66v63 uegas dode todos son anegados: cola 109r45 Anegar 3 mo vna sierpe lo q<>so[ ]anegar enla mar.} 141v33 ansi los queria hazer anegar. Y pensa- 142v86 quiso co gran fortua anegar enla mar. 161v87 Anegase 1 para q los anegase dela manera q aues 143r3 Anejos 1 medio secos & tres ya muy anejos dl mu- 134r75 Angel 1 en su fatasia le parescia mas q angel dl 50v41 Angeles 4 dos: se podrian fazer enla cuenta delos angeles apareadose conellos / ymi- 1v12 angeles del cielo mas dela couersio 4r77 angeles & sanctos dan fauor. Aque- 4r84 todos los choros dlos angeles soys en[+]- 111v48 Angelica 15 aqlla angelica haz dela Ynfata avn 9v2 rosos golpes se conocia como la ange- 30v52 {RUB. % Capitulo .lj. De como angeli- 78v32 dozella llamada angelica astuta secre- 78v69 mo siepre agelica la astuta fazia do su 78v74 Angelica la astuta vna tan flaca don- 78v84 chas bozes aremete a angelica la astu- 79r7 angelica la astuta hallara. E pa mas 79r17 no angelica la astuta tenia. Y do Po- 79r19 ra / Y Narciso pgunto ala dozella an- 79r22 tar qria ta valeroso cauallero Angeli- 79r24 la de su cauallo. La falsa angelica la 79r33 taro la vegac'a q dela falsa angelica la 79r45 sa cara & pa el mas q angelica & ansi ca- 148r65 Cap .l j. d como angelica la astuta q<>so 160v44 Angelicas 1 se vio tocar de aqllas tan angelicas 33v16 Angelico 1 corac'o / como los rayos d vro gesto an- 147v35 Angosta 1 fuete & por aqlla angosta seda tomaro 115r39 Angosto 3 porvn camino muy angosto q avnas 17r6 camino muy angosto & como porel an- 113r41 menos le tubo: pues q<>ndo por el ango- 113v26 Angustia 2 tanto era el su pesar & angustia q sentia 109r63 mi hijo nos qrays co tata angustia aq- 113v62 Angustiosas 2 y agustiosas palabras ya cesen faziedo 112r14 zones mires sino amis angustiosas la- 155v72 Anibal 1 Anibal vencio todas q<>ntas batallas se 55v85 Anillo 15 sandole saco vn anillo d su dedo & di- 14v37 xo tomad este anillo / q tiene tales & 14v38 que era tanta la virtud del anillo de 39r74 el anillo perdio su vtud / & luego co- 40v28 & tambien su anillo torno en su vtud 40v67 este anillo & dende aqui os suelto la 40v75 anillo / esto dezia Leonisa porq se a- 40v78 tomo su anillo & se fue su camino yua 40v87 trario era q tanta fuerc'a tenia aql ani- 50v75 era defendido por causa d su anillo no 65v9 como le toco conel anillo encantado q 66r18 ner vn anillo q las hadas le diero q mu- 110v3 sando q co su anillo podria ser guarida 112v61 por su amor medio anillo tomasse & el 124v83 medio anillo truxo & mi sen~or el code 125r7 Anillos 1 nisa le amostro dos anillos q el vno 40v73 Anima 12 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 ses no carecerias de juyzios. Conforma tu anima co aqlla sentecia digna 1v23 mi anima si mi cuerpo aqui padecie- 46r65 de suerte q si mi anima no se 64r46 en tanto grado me ponia porq mi ani- 92r39 siderando se me entristec'e el anima de 97r50 de mi sen~ora q esculpida en mi anima 97r61 dar descanso a su anima co biuas lagri- 108v70 to te cotetes & no q<>eras q mi anima va- 118v64 conosciendo a mi dios aq<>en mi anima 120r48 res fizo q mi anima d dolor se arranca 130r36 ria muy gran plazer & su anima dscan- 131r19 Animal 15 tran~o animal / & dela batalla que co 46v59 ver que cosa seria. Y vido vn animal 46v80 pa aquel animal q como le sintio vi- 47r26 con parte dela cabec'a en q el animal 47r35 podria ser. E co gran ligereza el ani- 47r39 tro mas de media espada / el animal 47r64 espantable animal assi muerto mu- 47r82 no no supo dezir que animal fuesse a- 47r85 la de claribeo y enla del animal y enla} 50v45 & le dio el esfuerc'o pa q sojuzgase aql ani- 77r88 de aquel arbol a pie del[ ]vn muy fiero a- 113v86 animal & muy passo se comenc'o de lle- 140v65 de aql animal le librase & creciedole el 140v84 talmente: mas como aquel animal cer- 140v89 mato en vna ynsula[ ]vn muy estran~o a- 159v78 Animales 3 taua vestido de pieles de animales 37r24 batalla co tres animales.} 65r48 tres animales. fo lx v 160r68 Animalia 4 llero como contra tanta animalia se} 24r45 na animalia fiera alli estuuiera en su 106r81 desemejada animalia dixo do polindo. 126v52 muy clara cabo la qual vn animalia es- 140v39 Animalias 10 tan alas brutas animalias / co torpedad & negligencia gastan su vida. Pu- 1v13 uersas animalias donde Tigris in- 24r29 ora q ya las brutas animalias en sus 33r87 q mas animalias de aqllas auria se fue- 73r51 do las brutas animalias 73r75 para q las aues & brutas animalias la 79r41 lles d thessalia entre las brutas anima- 112v85 delas animalias q veya trabajaua por 113r16 q entre las animalias biuir q<>ero: & si mi 125v70 espesura de arboles & de animalias di- 154v28 Animando 2 animando su gete. E ya q do polindo & 55r63 sas y fortaleciendo lo mas flaco & ani- 56v66 Animandoles 1 ziedo cosas estran~as / & animadoles aq 87r54 Animandolos 2 vno yua animandolos & prometiendo 56r81 & los suyos animadolos & como veyan 81v48 Animas 5 las animas bienauenturadas. & los 4r76 porq aqrote aql q las animas al infi- 43r83 q sus animas estaua satisfechas pguta- 50v83 tar q mas animas no peresca te embia 86r21 fierno dode las animas se apossenta a 110v8 Animase 1 en fuyda & como no tenia quien les ani- 122v54 Animaua 2 nido sobre ellos. El rey animaua y es- 55v13 huyr. Mas el rey los animaua & covn 55v34 Animauan 1 delas armas blancas los animaua / na- 107r50 Animo 75 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 animo de os seruir no esta contento 4r4 yua con mayor animo: para mayo- 4r18 mal aborrecida piense tu animo a 4r55 con su animo & mortal enemigo pe- 7v75 no con esforc'ado animo se boluio al 7v85 no se allego con gran animo a ellas 8v53 & de[ ]vil animo estaua mayormente 9v70 su animo de varios pensamientos a[+]- 10v11 callo q no dixo mas q su animo mas 10v64 no[ ]lo podia escreuir ni mi animo pe- 18r64 el animo que tenia les boluia las sa- 20r52 animo & san~a que ouo tomo el espa- 21r35 gran ligereza & presteza de animo 25r32 el se c'ebaua su animo se satisfazia las 26r26 su apassionado animo por su aman- 32v23 a su animo daua cosuelo espaua aql 33r77 manera bien a ymprimido en mi a- 35r24 do & con grand animo echo mano a 39v64 su sen~ora cola qual tomo tato animo q 54v7 cobraro animo & fiziero retraer a don 55v37 animo leuatemos el real y pogamos la 56r26 prestamente fuero muertas[ ]co gra[n] ani- 56r90 mauan animo viendo lo q su capita fa- 56v29 los mac'edonios oyan esto cobraua a- 57r24 co animo se cobatia & co destreza se he- 61v14 ba del ningua. Delo q<>l su animo muy 64v12 aquel peligro & conel animo crecido y 65v72 muchos caminos & vias por su animo 66r13 ra entristecidos / fueron con ayroso a- 68v80 so el bue conoscimieto ql buen animo / 71r8 do con grand esfuerc'o & animo hizo 80r89 so y esforc'ado animo passo adelante.} 80r91 les gran fabor & animo para pelear ta- 81v71 cauallo dela sierpe peleaua co mas ani- 84r5 dar animo alos dela c'ibdad & asi fue he- 85r15 chos caminos & maneras en su animo 86r35 enojo y esforc'ado animo se mete entre 87r45 taleza paresc'er cobrado animo y esfuer- 87r59 rir o vecer. y coneste pensamieto q su a- 87v60 animo la princesa Belisia & la infanta 90v56 tad q a ellos & ami aues tenido coel ani- 91r58 conel animo turbado le respondio bie 91v27 a recebido mi animo e av co vro fabor 101r67 animo se comiec'a d cobatir pcurando 103v49 animo. Mas como hostigados estuuie- 103v64 ze & acomete los jayanes co gra animo 103v77 reuertiedo por su animo muchos vari- 104v12 sas q mi animo pesaua se me recordo 104v20 traro co tato animo y esfuerc'o q espan- 106v43 caualleros & co gran animo echa 106v47 dode los suyos animo recobrauan tor- 106v65 neando co esforc'ado animo & los cinco 106v66 los de su pte cobraro animo y esfuerc[']o 107r44 doso animo le dixo noble duen~a sed de 108r58 su corac'o & animo el tal cosuelo sobrase 111v26 mucho animo esparo por v q seria: y el 117r66 comec'o co mas animo a cobatir. Y en 118v28 mienc[']a su batalla con gran animo & co 120r88 animo dixo el rey a mas peligro q este 123r84 en mucho animo alos suyos ponia[ ]Ca- 123v24 momento su sen~ora dsu aio se dspedia 125r83 sionado animo co holgura no le[ ]veciese 125v39 ninguno Saluo con esforc'ado animo 126r52 meto le crescio: & con esforc'ado animo / 126r73 uetura & como asi su animo variase ala 126v27 chas cosas & varios pesamietos su ani- 129v52 ra algo tu animo de ardimeto fallecer 129v88 metia & co aio resistia los fuertes gol- 138r36 ardimeto se cobatia & co animo resistia 143v20 su animo recreado vna dozella de luto- 149v64 talla con mucho animo & ardimiento 153v41 animo tego y bie sinq mi legua lo mai- 155v41 el dbile & flaco aio q se le paua el[ ]veablo 156v37 estaua encedido: por lo q<>l ya mas su ani- 157r9 Animos 10 sus animos descansaban dando lugar 60r19 estremo dios los animos delos esforc'a- 70v85 & como vido tan luzida gente & con ani- 87v57 to sus animos estuuiero vnos esperan- 116v28 dos sus animos cosetia 123r76 mio & Narciso bie sus esforc'ados ani- 124r8 q segu el saber q vros animos encubre 124v41 tezas sus animos vagarosos anduuies- 125v80 suaue olor q mucho coforto sus aios & 144v18 ro en cosas d plazer dscasando sus aios 149v23 Animosamente 2 frir cuerdamente / que ossar vencer a- 70v88 a sus cotrarios ta animosamete carga- 106v55 Animosidad 2 lindo como aquel que en animosidad 54r77 asi se cobatian co gra animosidad dan- 70v12 Animoso 7 Pues tanto tu animoso corac'on en 6v51 Por lo q<>l tubo lugar el muy animo- 8r67 toruo. Por lo qual el muy animoso 8r74 con tan animoso corac'on os queres 22r56 vezes & con muy animoso y esforc'a- 22v72 claribeo co animoso corac'o torno ensi & 117v7 batian. Y como el animoso don Clari- 118r89 Animosos 2 & animosos caualleros no c'essauan de 70r88 porlo q<>l algo les peso mas como sus a-nimosos} 122v90 An~o 8 importuno an~o. Y asi passo aqlla no- 13r85 ora vn an~o le pescia. E como la ma- 31v30 ora le parecia ser vn an~o pues enes- 42v85 nes pagados por vn an~o & ansi do Po- 51v35 se le hazia vn an~o esperando aqlla ora 107v41 tameto le ouo & le tuuo mas d vn an~o 124v77 en sueldo d cada an~o por tenellos consi- 141v55 do tubiesse cada dia vn an~o se hazia pa- 141v85 An~os 14 q doze an~os no auia. Y asi las hadas 14v16 diziendo que tres an~os auia se com[+]- 18r39 que a mas de quinientos an~os que 19r81 an~os / esperando aquel por quien passa- 64r87 ruego fizo esta morada diez an~os ha / & 80v58 besos q pescia q mill an~os hauia no se 110v66 mios q<>reta an~os a q cauallos por aq<> d 115r76 al code los an~os & senetud le cargassen 125r12 dos mil an~os d vdadera amistad & al 138v74 erta q tatos an~os yo guardo & esto di- 139v34 co an~os era mando el rey q todos q<>n- 154v66 zia diez mill an~os de tiempo. Mas si 157r88 en an~os es graue: es mas ligero q la fa- 157v2 ys an~os.}} 158r86 Anosotros 3 q anosotros redemio puso tales & tan 79r62 estra hazieda avnq anosotros sea pena 80v23 & a su reyno en dote lo q<>l anosotros no 92r7 Anpifali 2 te estaua por la reyna la cibdad de An- 81r40 & ansi se fueron ala cibdad de Anpifa- 88v79 Ansi 765 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 sino perdicion y( )reuocable del tiempo / derramamiento dela vida. E ansi 1v27 su frescor fermosea / adornando ansi 2r24 Pues ansi como este florido mes co 2r36 suaues olores / ansi en aqlla corte dl 2r38 taua / ansi de linaje & virtud muy su- 2r42 que enel mundo nobrados ansi por 2r48 lo guiasse. Y ansi por obra lo puso: & 2r63 uo de consentir: & ansi se aparejaua 2r75 vn Jayan muy espantable. Y ansi sin} 2r80 si armado sin estoruo ninguno & ansi 2v5 ver camino muy vicioso porque an- 2v7 longarse & ansi el noble Paciano se 2v12 dad / & ansi ouo mi sen~or coellos vna 2v40 mado en bondad de armas. Y ansi 2v58 ros se voluieron conel & ansi toma- 2v61 no a su cauallo. Y ansi por vn muy 2v83 donzella. Y ansi dando las riendas 3r16 se podrian. E ansi con gran san~a / & 3v13 gran villania ansi como ami pren- 3v63 quedaua viesse ansi sus compan~e- 3v73 enel / de sus armas sere vencido & an- 4r11 rido / & ansi andouieron gran piec'a 4r14 res cosas emprender / Y como ansi 4r19 & ansi con mucha diligencia fueron 4r32 tauan / y el rey Galandino fue ansi 4r41 ra. & proeza de armas conocio ansi 4r59 hombre virtuoso ansi que deuiendo 4r65 rey no consentio. Y ansi fue a[ ]uer el 4v8 ciano auia visto. Y como ansi la vio 4v15 ra de su sentido / & libre poder. E an- 4v48 ansi a ella el cerco del dios Cupido 4v56 a mas razones. E ansi se fue donde 4v58 ridas delos caualleros. Y ansi nun- 4v67 nunca dela infanta los partia. Y an- 4v76 mortales ansias / diziedo ansi. O cap- 4v86 polida de[+]tornaua. Y ansi biuia con 5r38 limira aquien el tanto amaua & an- 5r81 reueses cansada no estuuiesse fue an- 5r84 se. Y ansi en vna gentil floresta bien} 5r88 de arboledas cerrada entraron & an- 5v2 probar. E ansi como Manireso y- 5v31 maestro buscar no ternia. E ansi en[+]- 5v66 fuesse. Y ansi estaua en su torre muy 5v70 bien la torre: & como ansi andouies- 6r3 tras griegas estauan que ansi dezia 6r6 tristes razoes de dolor. Y ansi se fue 6r16 corte / o si se mataria. Y ansi pensaua 6r21 diesse & ansi anduuo tanto que llego 6r26 Y ansi al grand palacio llego a don- 6r29 a Manireso yua. & ansi comec'o de 6v17 que su virtud mis faltas suplan & an- 6v36 pues igualar no le podeys. Y ansi 6v75 ses atreuido cauallero que ansi de 7r33 rida sen~ora ansi. O sen~ora de mi co- 7r50 ba ponia. y ansi andaua en su cruda & 7r67 mas como Paciano ansi en bodad 7r70 ansi andauan enla batalla con gran 7r83 mallas de loriga ansi como mies en 7r88 pugnaban. Y ansi andubieron gran 7v53 raua(.)[.] Y ansi la leona muy ligera & 8r51 podian. Y ansi anduuieron gran 8r56 al le fue ansi a su grande ligereza co- 8r72 cias a dios porq ansi le ouiera libra- 8v12 qual a el mayor pena le era & ansi es- 8v21 subir / mas no pudo. Y como ansi es- 8v34 ala vela & la mato & ansi hizo alas o- 8v57 ansi le contaron todo lo que passa- 8v82 como el acabo & ansi saliero muchos 9r15 nieron ansi hasta donde el rey esta- 9r22 bros Paciano sele humillo & ansi el 9r41 bres co gran mesura recibian & ansi} 9r45 des bozes pidiedo a su p<>ncipe & ansi 9r49 des bozes & ansi llegaro al grand pa- 9r55 & ansi la reyna tomo a Manireso 9r66 mo mal se atajase & ansi mucha par- 9v12 conel no pensarlos y ansi con Ma- 9v30 ansi escreuirlo mi grosera pluma 9v41 leal a Paciano tenia & ansi no care- 9v54 se maldizia & estaua ansi con desati- 9v67 era causa & ansi en mucha delgadez 9v69 de se partir luego & ansi otro dia ves- 9v77 se vos de & ansi mado atodos los mi- 10r21 os & mis amigos q ansi vro qrer ha- 10r22 q<>so & ansi le dixo sepa vra alteza co- 10r26 & ansi Paciano & Manireso ambos 10r49 da era & ansi se despidieron dela rey- 10r64 ron del llorando d sus ojos & ansi ca- 10r68 ansi no alc'aba los ojos dela tierra 10r79 enel callar costate estaua & ansi Ma- 10r86 Y ansi andubieron hasta que salie-ron} 10r89 asu memoria & ansi como ya media 10v14 & ansi digo q ya sen~or estamos muy 10v40 fechas & ansi estuuo gra piec'a abra- 10v72 ciano. E ansi coesta alegria llegaro 10v78 andanc'a muy alegres ansi como aql 11r14 estremada hermosura & ansi habla- 11r26 saber alos suyos desu venida & ansi 11r30 diuersas colores. Y ansi todos con 11r74 ansi anduuiessen / no tardo mucho q 11r80 nassen. Y ansi rescibio alos otros ca- 11r88 rey & sen~or & ansi no tardo mucho q 11v9 no tenia & ansi eneste comedio se a- 11v16 ansi el noble rey Paciano recibio 11v21 lis maior.} & asi fue subido enl segudo 11v55 purpura q ansi dezian. {LAT. militaribus 11v60 nunca cesaua & ansi el rey Paciano 11v63 conel rey Paciano & ansi comec'aro 11v80 late cotaremos lo hordenaro & ansi} 11v88 duq de tripol & ansi Manireso esta- 12r15 puedes pensar & ansi Paciano escri- 12r27 camino para[ ]la peqn~a bretan~a & ansi 12r35 xadores de Numidia. Y ansi la infa- 12r52 mosura. Y ansi les fue fecha vna fies- 12r57 uieron muy estremado plazer. Y an- 12r81 samietos & ansi en acuerdo d todos 12v7 para el camino & ansi el rey mando 12v15 les para q co Polimira fuesse & ansi 12v18 Paciano & ansi despedida con mu- 12v25 Polimira & ansi tanto anduuieron 12v31 ligencia suya. Y ansi estuuo muy bi- 12v52 inuenciones. E ansi no anduuieron 12v74 ansi tomadola dela rieda la lleuo al 12v82 manos por sen~ora & reyna & ansi lle- 13r7 clarissima.} E ansi fue subida la rey- 13r19 E luego desparecieron / Y ansi subie- 13r22 y gran estruendo de musica. Ansi de 13r41 poder del rey su sen~or & ansi llegaro 13r48 jo porellas hendian & ansi llegaron 13r59 rar era & ansi estubieron hasta q fue 13r65 budate mete dadas. & ansi despues 13r71 uan alos q mas qrian & ansi anduuo 13r76 cola hermosura suya ansi resplades- 13v7 cia como la luna / Y ansi fue lleuada 13v8 & ansi se boluiero a sus posadas / do- 13v12 Y ansi en cada pte del reyno se fazia 13v27 de aplazer. Y ansi como fieles vasa- 13v46 & ansi como la reyna cada dia se ac'er- 13v59 ansi hecho y el rey cola reyna muy a[+]- 13v63 morliq ansi como caminasse[n] por vna 13v66 se fuesse y el rey ansi lo hizo & la rey- 13v73 da dla reyna / & ansi ya la lloraua por 14r7 da musica como se puede sentir & asi 14r9 ala reyna / & ansi se allego a ella: & to- 14r20 Y ansi se voluieron ala c'ibdad con es- 14r24 & pusole nobre don Polindo & ansi 14r70 da seria. Pues como ansi se criasse 14r73 cipe conuenian / Ansi enlas scienci- 14r80 su buen ingenio & ansi le ynponian 14v2 cesarias ansi como jugar de lanc'a d 14v4 diuersas maneras justar & ansi tato 14v5 ua q muy diestro enello era / ansi en 14v7 so yo & ansi entraro enel gra palacio 14v55 ua & ansi luego le armo cauallo por 14v64 mo ansi estuuieron vieron salir por 14v86 viesse ansi su mortal enmigo: ya po- 15r41 & ansi el rey le rogo q aql dia coel co- 15v3 miesse / el q<>l ansi le otorgo. & como fue- 15v4 do cola hada su ama / E ansi despues 15v11 pues q ansi estuuiero la hada puesta 15v21 ansi le dixo todo lo q la historia a con- 15v28 Y ansi ordenaua justas & torneos de 15v61 erc'as / & a[*n]si lo puso por obra que to- 15v76 mucho dela c'ibdad. Y ansi andubo 16r12 uallo le queria guiar & ansi andubo 16r14 do Lauinio su escudero q ansi se lla- 16r20 cho plazer de verse ansi juntos. Do 16v25 porq ansi los auia librado d tal tray- 16v73 uia prometio q ansi fuesse & diziendo 17v40 {IN2.} ANsi anduuiero vn quarto de 17v54 do sus obras y folonia Galicon q an- 18r13 se del mundo. Y ansi hare de ti / ma- 18v23 yos no le quirian ver todos ansi co- 19r5 la sabia que ansi se llamaua como si- 19v8 zo ansi y por su saber encanto al rey 19v15 de ver como don Polindo ansi mo- 19v84 mas ansi fue como si en vna pen~a 20r41 as ansi en armas como en hermosu- 20v8 des que ansi se llamaua el cauallero 21r17 vnas sierpes de oro & ansi se fue ala 22r9 su corac'on publicaua. E ansi nunca 22r67 amor que parte de si no tenia. Y an- 22r71 xo / & ansi entramos amates passaro} 22r89 uir & ansi hablando enesto y en otras 22v55 su sen~or le duele. Y ansi tenia vna 22v86 yo lleuare & ansi hazia muy gra due- 23r12 a dios porq ansi lo ayudara & leuata- 23r54 zo ansi mesmo: Y ansi anduuieron} 23v44 zo ansi mesmo: Y ansi anduuieron} 23v44 do como el primero. E ansi don po- 23v49 lindo vencio al tercero & ansi estuuo 23v50 claro & ansi mouio para aquella sala 23v54 estaua. E como ansi estuuiesse mira- 24r20 do tantas vezes. Ansi su poder como 24v64 Y ansi passo toda aqlla noche. Laui- 24v76 llo al rey oyese & viedosse ansi atados 25r86 rer todos al campo por saber si ansi 25v41 de do Polindo & ansi saliero por la 25v52 gosamete llorado & ansi fue lleuad(o)[a] 25v76 da puesta & ansi fuero puestas la rey- 25v78 c'a & ansi nuca los ojos d su sen~ora q<>- 26r9 estremada fermosura & ansi estaua 26r21 ansi la p<>ncesa no q<>siera q ta presto el 26r24 ja enl arte militar & ansi llegaro ala 26r33 cauallero q dsecato a su rey & ansi lle- 26r37 puede & ansi estuuo q<>nze dias q dlla} 26r45 ansi lo hizo q tomado a pte a vna su 26r78 dio no tienes. Y ansi do Polindo no 26v29 taros. & ansi enesto y en otras cosas 26v78 cho / & ansi filestra le dixo ala tarde a- 27r30 gociar le diesse / & ansi se despidio La- 27r32 sar. & ansi estuuiero hablado en mu- 27r53 bien. Y ansi enesto y en otras cosas 27r67 dar. E ansi filestra se salio dela cama- 27r70 & co demasiado plazer le dixo si ansi 27r74 plazer por ansi tan bie negociar en 27r80 tan gran hecho & ansi se fue a su se- 27r81 mi carta ansi como mi corac'o lo siete 27v20 baua & ansi se fue alegre al gra pala- 27v48 ardada porq ansi es mi volutad & co- 27v57 princesa Belisia su sen~ora & ansi los 28r3 de hazer gra duelo & ansi estuuo gra 28r25 & fue ansi q la hada q a do Polindo} 28r89 causa del noble don Polindo & ansi 28v17 traua & ansi se hazia alegrias por to- 28v22 do ansi pregonar por tres dias puni- 28v35 marcos de plata. E ansi se apareja- 28v38 lo q se pregonaua. Y ansi se aderec'a- 28v78 ansi entro de todos fue muy mirado 29r24 a[+]copan~ar al otro / & ansi derroco a o- 29v18 E ansi co mucho enojo de si mesmos 29v41 Pues como ansi andubiesse por to- 29v78 do. E como ansi el torneo anduuiese 30r12 & ansi hablado enesto y en otras co- 30v9 aposeto se retruxo & ansi do polindo 30v11 cauallos & ansi no tardo mucho q vi- 30v29 entre sus enemigos & ansi sus teme- 30v51 leo entre domesticas ouejas & ansi 30v55 n~al se hiziesse & ansi fue hecho & lue- 31r63 dllo entera relacio le dio & ansi llega- 31r68 a recebir hasta la puerta & ansi el rey 31r70 tormeto q su corac'o padecia & ansi 31r75 dos bie y ansi estuuiero co mucho 31r84 personas merescian. E ansi como d 31v4 cho & ansi estuuieron co mucho pla- 31v13 zer & ansi hablado enesto y en otras 31v14 amor. E ansi entrambas cocertaro 31v23 luntad gozaria de su vista. E ansi la 31v27 ansi & se fue a su possada. Y como en 31v34 & ansi el & Filestra con ayuda d diuer- 31v87 dad esto. Y ansi Filestra se despidio 32r23 las cosas q conel passo & ansi atauia- 32r27 agramente sospirando / porq ansi a 32v37 passada le auia acaescido & ansi el rey 32v58 neo truxessen & ellos ansi lo hizieron 32v60 ansi con mucho plazer d todos se co- 32v64 & le respondio. Que ansi como el / el 32v77 mejor cauallero del mundo era ansi 32v78 mo q muy atormetado estaua & ansi 33r6 sas & como ansi estuuiesse sobrevino 33r8 estoruo le sobreuiniesse & como ansi 33r19 mo van passando dias ansi covra co- 33r27 tos de su getil pecer dsuelaua & ansi 33r79 mieto q su madre les trahe: Ansi la 33r82 sito vtuoso / y pues q ansi es yo juzgo 33v72 & ansi llegaron asu posada donde do 34r42 da & ansi muy descasadamente biui- 34v3 le fazia muy gran recibimieto & ansi 34v9 ua & ansi[ ]vn dia el delfin tomando di- 34v28 besandole las manos & ansi el sabio 34v43 musica & ansi como el delfin ouo c'e- 34v60 mas abudac'ia & ansi reciba la volun- 34v69 tad de este su subdito ansi en[ ]volutad 34v70 de como lo auia ansi puesto devna ri- 35v7 ria sin causa & ansi estuuo hasta que 35v9 del delfin q ansi se llamaua se fue de- 35v22 do la nueua q le venia & ansi arquino 35v30 tio ansi & mouio con su exerc'ito para 35v50 cio eran nuebe mill caualleros. E an- 35v54 sen. E ansi fue luego hecho / & comie- 35v62 se ac'ercasen junto al castillo. Y ansi 35v68 que queria morir. E ansi se puso en 36r8 co dela silla & lo lleuo ansi asu castillo 36r64 venian & ansi llegaron al real & conta- 36r69 tiene mas pues ansi es q vra alteza 36v28 ys q yo vedre luego a seruiros ansi 36v72 & ansi estuuiero Aqlla noche mucho 36v74 ansi como todas las cosas flacas an- 38r48 te que la fuerte desmayan / ansi este 38r49 ansi de rentas como de heredades & 38v9 era tenido / ansi por quien yo era co- 38v26 hija Leonisa que ansi se llamaua de 38v73 auentura que ansi querian aquellos 39r5 ansi hablando enesto y en otras mu- 39r31 uallero que ansi tan malamente me 39r51 no de nuebo a prometer & que ansi 39v6 ansi le hauian acometido que hizies- 39v15 ardimento que ansi se metia por en- 39v75 era duro / ansi q tanto hizo q en poca 40r15 porq causa me saliades al camino an- 40r33 hermanos sali ansi como aueys vis- 40r40 to passase / y estando ansi penso de se 40v10 ansi conesta tristeza dize hablando 41r5 y ansi este vro cautiuo estara no ha- 41r21 sa. E ansi esta mi cuyta que en todo 41r27 ansi coneste cuydado por sus jorna- 41r50 dasse & ansi qdo concertado & ya q a- 41r59 pan~ia & ansi pagaronse de esta doze- 41r83 porque ansi la lleuauan & ellos me a-menazaron} 41r89 vaya / Claribeo dixo que ansi lo ha- 42r31 cesa & ansi lo hizieron & despues que 42r47 cho por que ansi los auia socorrido 42v51 & ansi se despidieron & luego don po- 42v52 ansi don Polindo toda la noche pa- 42v79 n~ora & otras consigo mesmo & ansi 42v81 cian & ansi nuca se amasaua su dma- 43r12 castillo salia & como ansi anduuiesse 43r29 q la tierra se hundia & ansi se[ ]vino pa- 43v21 dioses y ansi echaua por las narizes 44r13 crudos porq ansi se heria como mor- 44r25 el & ansi llego a palacio & quando en- 44r86 taua don Polindo de ver ansi al dl- 44v33 de alguas llagas que tenia & ansi es- 44v41 tristeza y pessar. Y ansi determino 44v62 todos delo que el delfin dixo. Y ansi 45r44 de le dar gracias / ansi estuuo dos di- 45r72 y pues ansi es q dirian de mi. Si la 45v19 zia dello. Y ansi se fueron a[ ]comer / & 45v58 toruasse su alteza / & ansi era ello la v- 45v77 con todo lo necessario y ansi se despi- 46r6 q cada vno lloraua / & ansi entro enla 46r13 Lauinio en su sen~ora. Y ansi camina- 46r20 el agua enla mar. Y ansi que todos es- 46r42 tra. Y ansi que no sabian por grades 46r48 ro como viesse que ansi su sen~or llora- 46r74 uian mucha piedad del. Y ansi an- 46r76 tierra. Y ansi andauan hazia donde 46v4 ansi fizo con don Polindo q se auia 46v23 blada. Y ansi era ello la verdad / que 46v55 guna & ansi don Polindo que vido q 47r54 ansi andaua a vna parte & a otra tan 47r59 endo muchas alegrias & ansi se torna- 47r88 de se partir & ansi lo hizieron por bus- 47v3 & hurtole & hizole dar enel suelo & an- 48r4 gran ligereza: & ansi le traya muy ca- 48r11 ansi conesta vitoria nauegaban con 48r42 cha horra. E ansi se ptiero pa Costa- 48r72 sa por muger. Y ansi encomendado 48v12 so contar q ansi andaua entre ellos firi- 49r60 nia ansi / ellos le cotaro la batalla & co- 49r76 ansi dado enojo aql rey enmigo de su 49r90 enojo le auia dado & ansi lo juraron to- 49v79 don Polindo tinia y ansi estuuo pre- 50r59 lauinio le veso las manos y dixo q ansi 50r64 ligros q auia pasado & ansi yua co su es- 50v54 el y abrac'ole & teniedole ansi aptado de 50v62 & como do polindo la vido ansi peso q[ ]s- 50v64 en razo ansi dio a nosotros psonas do- 51r28 plix(a)[i]dades de amores & ansi la p<>ncesa 51r42 ansi passaua por este noble cauallo por 51r55 auia passado no lo creya & ansi descaso 51r57 ua porq ansi combenia a su horra d en- 51r75 nes pagados por vn an~o & ansi do Po- 51v35 caualleros delos sen~ores del reyno an- 51v52 se & ansi se lo otorgo & co grandes ansi- 51v64 tros por alcac'ar gra conellas & ansi y- 51v75 do Felisandro el mesurado q a( )nsi se lla- 52r33 ala batalla se enojo dese v ansi[ ]vecido & 52r38 llero q auia en sus tierras & ansi cada 52r75 enc'a la batalla como d p<>mero q[ ]ansi se 52v17 los corac'ones. E ansi yo enesta guerra 53r55 tro dia viniesse por la respuesta / el ansi 53r62 al capo seguros dlos de mi real / & ansi 54r32 ansi / y ellos lo otorgaron. E don Po- 54r76 chas cosas de su sen~ora / & ansi la passo 54v16 te Bracido & ansi acopan~ados de mu- 54v36 ansi matauan enellos como louos en 55v43 lardonaria muy bien & ansi de vno en 56r80 ansi se herian como rauiosos canes sin 56v62 digo q ansi andaua entre sus enmigos 56v64 trarios con gran rigor & crueldad ansi 56v68 te entre ellos matado los ansi el rey de 57r29 de pder asi mesmo y[ ]a su gete & ansi co- 57r48 muchas fiestas & justas & torneos / & an- 58v13 la pena q su corac'o sentia / ansi andaua 58v44 dela cac'a co do Claribeo ansi como la 59v27 do Claribeo la vio ansi escoder dio vn 60r63 & ansi aquellos quatro amantes daua 60r87 ansi cada noche los dos caualleros vi- 60v6 dose mas galanas y ansi robauan mas 60v18 q ansi como es ppiedad de mugeres q 60v22 algu tato. Y do polindo ansi mesmo se 61r59 nia / ansi a(n)[n]dubiero dos grades horas 61v34 sen~or y a todos los[ ]otros / & ansi fue he- 62r60 la falda dela loriga / Ansi cada vno lo q 62r66 dos q le desarmassen / Y ansi fue fecho 62r72 ptes / y ansi lo acordaro de andar a sus 62v42 & ansi anduuiero todo aql dia / hasta q 62v67 zo su yelmo & ansi mesmo do claribeo y 63r18 vecidos ansi jutos comete a do Polin- 63r34 que causa la lleuauan ansi aquellos ca- 63r87 ansi mesmo a el y mi padre me caso co 63v4 pueda pagar & ansi yua fablando don 63v20 lindo y a do Claribeo. Y ansi el caualle- 63v71 ansi las escriuiero & tomaro vn dozel 63v81 ala princesa Belisia / el ansi lo prome- 63v85 Y ansi gerino le dixo toda la embaxa- 64r28 tomaua otro q a su lado estaua. Y ansi 64v32 tato desseauan ver & ansi caminauan 65r6 ga q sus abudosas lagrimas ansi q q<>en 65r25 y mortales desseos & ansi do Polindo 65r54 pues ansi es q tan mortal es de c[']ufrir q 65r58 car & ansi don Claribeo tan bien se qxa- 65r69 tado delo ansi v & conocio ser encanta- 65v4 ansi a su escudero entro dentro & como 65v8 do se supo muy bien guardar & ansi an- 65v78 & ansi como a don Claribeo lo assio / & 66r27 en[ ]verse ansi cautiuos con tan gran tor- 66r41 aquel encantamento. Y ansi hauiendo 66r52 primer lugar q topassen & ansi lo hizie- 66v10 sus oraciones & ansi se partiero dl mo- 66v25 guiesse q no entrasemos ansi vazios si- 67r6 costumbre de su tierra & ansi le rogaro 67r14 sen enla corte el lo hizo ansi (el) & dixo sa- 67r16 q dezia ansi. 67r51 a de dexar las armas & cauallo ansi co- 67r68 av ansi comenc'ado su fecho tan bien &} 67r90 & ansi ordenauan sus armas cada vno 67v30 psentar. & ansi las damas desseauan el 67v52 pes q se dauan ansi como aqllos q ca- 68r61 duq con pensar de ver ansi al duq llo- 68v9 padecia Flamize q ansi se vio tuuo gra 68v63 Y ansi hablando enesto y en otras co- 69r25 pe q ansi le llamauan do Polindo los 69r66 cabec'a / mas poco aprouechaua q ansi 69r83 da por ver si ansi lo fazia como dela la- 69v33 c'a & ansi hablado enesto y en otras co- 69v34 enojo de se v ansi derrocado ta ligera 69v57 don Beraldo lo pmetio ansi. E dixo q 70r34 sistir. Y ansi razonado en otras cosas se- 71r11 dl se apartaua no estaua alegre & ansi 71r17 de de coluna. Y ansi estaua mucho a su 71r24 ansi hablando enesto y en otras cosas 71r45 ser nombrados / que no ansi con tan po- 71r76 los caualleros colas damas & ansi avi- 71v20 perador se lo agradecio & ansi se despi- 71v35 ansi aql dia entro do Polindo enla ca- 71v38 eran & ansi lo pusiero por obra venida 71v55 sus armas & cauallos & ansi todos vinie- 71v72 de oscuras cuebas. Y ansi caminando 72r55 entendieron porque causa ansi venian 72r76 dole el jayan lo tomaria & ansi viniedo 72r78 yan. Y ansi saluaria su vida. Y don Fe- 72r80 puedan dan~ar. Y ansi co mucha orden 72v48 ssen & ansi se mete enellos como rauio- 73r37 q las crio & ansi todas las criaturas ra- 73r79 a dios porq ansi los auia librado delas 73v8 trra en q estaua era otra & ansi era la 73v12 mo tray vna sierpe d oro ansi dios me 73v22 venc'ido & ansi enlos dos dias venciero 73v43 do & ansi hablando enesto y en otras 73v51 v ansi aql su amigo & Narciso lleno de 74r22 tos y el ansi estando se paro a vna ven- 74r55 c'a enel & ansi hizo Morbon & al encon- 74r81 & ansi cayo muerto en tierra & polimes-tro} 74r91 tro & ansi los tenian ya mal heridos & 74v17 Polimestro auian ansi mesmo muer- 74v31 se despidio del emperador & ansi mes- 75r31 & ansi fueron puestas las mesas & c'ena- 75r55 te por su ausencia & ansi la corte no esta- 75r61 ua menos triste & ansi hablando enes- 75r62 don Polindo & ansi tenia gran volun- 75v7 ssado & ansi co grande alegria estuuie- 75v10 zer & ansi estuuiero hasta q fue ora de 75v12 la longuedad del tiempo ansi los haze 75v22 pensadas congoxas ansi haze con noso- 75v41 mas os plazia y ansi lo estare siempre 75v53 ansi acordaro de se despedir del empe- 75v59 & le prometio delo ansi hazer & despedi- 76r21 & ansi despedido de todos los cauallos 76r24 muy alegre por ansi se auer despacha- 76r26 sus armas vdes & ansi todos sus copa- 76r38 ansi todos armados d todas armas ca- 76r40 andar armados & ansi cada vno yua ar- 76r56 mos aqui llegados y ellos estando ansi 76r90 co & ansi lo lleuo hasta meterlo enel cas- 76v29 tillo ansi como fizo a do Claribeo Nar- 76v48 lo mouia mas q a[ ]vn mote & ansi lo lle- 76v57 do con gran san~a que de vse ansi derro- 76v78 el: Y ansi todos los otros. Y eneste co[+]- 77v83 mado a vida: & ansi todos fuero muer- 78r68 & co mucha alegria d se v[ ]ansi ta vito- 78r79 vno hallo las suyas. Y ansi en compa-n~ia} 78r91 gelica la astuta la causa porq ansi ma- 79r23 don Polindo pesso & ansi hablado dl 79r48 cho le plugo & ansi dixero ala dozella 79r76 timera razon porq ansi estauan.} 79r82 por la empun~adura del espada / & ansi 79v48 cauallero dela sierpe lo tenia. Y ansi el 80r53 se[ ]conel cauallero dl padro / & ansi andu- 80r65 q<>en) nos metio fue ansi puesto. Y si mu- 80v21 sar / y estaremos ansi fasta la venida de 80v68 cho d su[ ]venida & ansi estuuieron aqlla 81r24 sidad puesta estaua & ansi por sus jorna- 81r35 pifali & ansi el cauallero dela sierpe yua 81r41 real & ansi como algu tanto su pena ali- 81r80 ansi aparejadas todas las cosas del co- 81v5 llos lagartos & q ansi como fuessen ca- 81v9 doneros muertos & ansi lo pmetieron 81v11 & ansi se aredraro algu tato mas como 81v59 hazia q enla corte de macedonia & ansi 82r37 si dxo lo q restaua(~). & ansi se voluio a pa- 82r86 mo & ansi acopan~ada de muchos caua- 82v9 vguec'a & ansi estado hablado coel rey 82v67 muchos pdiero las vidas. Y ansi andu- 82v84 rey auia passado & ansi hablando enes- 83r37 & ansi cocertaro q despues de cayda la 83r71 zo armar su gete. Y ansi todos se apa- 83r85 ansi andaua con sus compan~eros soco- 83v86 pe co sus dos copan~eros ansi tenian 84r33 sus manos murian. Y ansi tinia hecho 84r36 do ingenio pensallas porq ansi traya 84r89 estros de algunas llagas q tenia y ansi 84v74 llagas se armo. Y ansi sus nuebe copa- 85r56 aql socorro & ansi se llegaron ala c'ibdad 85v8 nos. E ansi hablando enesto y en otras 85v84 lo lleuo ansi passeando por la grand sa- 85v89 delos dela cibdad & ansi el delos tuyos 86r23 el ansi fiziere de ti q este cerco enla ora 86r26 abiltado & tenido en poco. E ansi pensa- 86r72 lla. E ansi pesaua cosigo mesmo si seria 86v32 do la tierra & ansi fue fecho / mas por do- 86v48 rassen / & ansi fue fecho. E no tardo mu- 86v57 c'o. Y ansi estuuiero en tomar el passo 87r60 ansi se entraron enla cibdad donde Fla- 87v41 porq del real no fuessen sentidos / & ansi 88r32 ansi se matauan los vnos alos otros 88v14 nian. El rey como ansi se veya tan aco- 88v16 ros golpes ansi de lac'as y porras & ha- 88v34 cho le peso porq ansi se auia escapado 88v78 & ansi se fueron ala cibdad de Anpifa- 88v79 {IN2.} PAruica q ansi se llamaua el caua- 89r7 q ansi lo vio le echo agua dla fuete enl 89r26 plazia & ya q ansi ouiero estado no con 89r52 da no le ayudara a llorar & estado ansi 89r66 yr a pder & ansi ningun alegria de en- 89r82 to en tierra & ansi apie armado se fue 89r88 defeder & ansi los treynta caualleros 89v9 tado & ansi hablaron en otras cosas & 89v41 lla ynsula tenia & ansi habladole en mu- 89v51 & ansi estaua muy gozoso avnque c'erca- 89v60 uan & ansi fue seruido enaquella c'ena 89v64 auia callado de su melodia & ansi el rey 89v81 ron con mucho plazer & ansi estuuo el 90r34 no. Y ansi hablando enesto y en otras 90v26 echar en su muy rico lecho. Y ansi lo 90v30 su causa auian padecido. Y ansi estuuie- 90v36 gollar. Y ansi en ocho dias estuuo su 90v42 mino de se yr a Mac'edonia. Y ansi lo 90v65 reyna se lo agradesc'io mucho. Y ansi 91r18 passada. Y ansi estuuieron hasta q fue 91r22 ansi le respondio vdaderamete caualle- 92r21 na nra sen~ora & ansi se salio don Polin- 92r66 resc'eys ser en mucho tenido pues ansi 92v3 llo & ansi fablaro en muchas cosas mas 92v13 ualleros para lo conosc'er & ansi lo hizie- 92v30 d aqlla ql tanto amaua & ansi la tomo 92v44 muy fermosa & ansi otro dia el rey man- 93r86 rescibimieto. Y ansi caminauan por su 93v59 do. Ansi enel arte militar delas armas 93v84 nian tenerlas. Y ansi contemplando 93v87 en su mucha hermosura ansi la Reyna 93v88 deo el Jayan q ansi se llamaua salio dla 94v5 ellos no curassen. Los q<>les ansi lo fizie- 95r48 se dauan. Y ansi no se sintia el camino & 95v22 la fuesse a[ ]ver & ansi aqlla noche el rey lo 96r13 & ansi lo assentaron en medio de entra- 96r33 auia & ansi estuuo q cada dia Lauinio 96r37 do franco. Y ansi anduuieron hasta lle- 96r45 ansi todos estos reyes & p<>ncipes co mu- 96v66 estos dos amates. Ansi hablando cada 96v74 & ansi lo hizo q despues q conel rey ouo 97r3 sada de do claribeo porq ansi concerta- 97r10 hermanos & ansi mouiero de alli para 97r18 duaxo de su mando & ansi enesto y en o- 97r75 suelo & ansi le dezia otras palabras de 97v57 dac'a & ansi cada vno dezia su deuida es- 97v60 dos bie aderesc'ados ansi de armas co- 98r53 co su turbacio titubeando. Y ansi se fue 98v25 ualleros ansi d mac'edonia como estra- 99r5 ra y ansi otras damas & sen~oras vinia 99r43 de su cuerpo y ansi tras Harapin drro- 100r80 ansi justaua ala postre como si en aqlla 100r85 nia & ansi mesmo las damas & aqlla no- 101v4 vida en vuestra palma. Y ansi conella 102r86 c'a de su sen~ora q delate estaua & ansi en- 102v64 ra que era muy dura. Y ansi quedo do 102v81 gre le salia. Quado la p<>ncesa le vio ansi 103v25 maestros q lo curaua: y ansi acabo de o- 105r14 plazer lo recibio / & ansi se boluiero a pa- 105r23 crec'entada fuesse pues despues q ansi 105r65 su sen~ora dela rienda & ansi salio la rey- 105r72 & besandola muchas vezes & ansi habla- 105v4 trra y ansi hizo a otros diez sinq la lan-c'a} 105v45 mas q ansi derrocaua caualleros & q<>ta- 105v54 rra coel & ansi se mete enel torneo[ ]vega- 106r64 do & como el torneo ansi anduuiesse re- 106r66 por q ansi le fazian lugar como si algu- 106r80 zia q los otros q ansi por do q<>era q dis- 106v68 dos fuesse mas como do Polindo ansi 106v71 ella en muchas cosas & ansi llegaro al 107r65 crianc'a ansi al grande como al chico q 107r89 robaua & ansi todos otorgaro 107v2 boluio ansi le hablo con mucho sosiego 107v11 & ansi q<>ndo della se despidio qdo tal co- 107v13 ansi reposo su afligido corac'o conla fa- 107v38 ella padecia de su pensamieto & ansi es- 107v52 ualleros & ansi comiec'an co mucho pla- 107v69 asse. E la dozella lo hizo ansi & la donze- 108r39 ha menester como yo q si ansi no fuese 108r51 sentia ansi. 108v84 es que ansi es porque por negligencia 109r88 Ay por dios sen~ora no os querays ansi 109v71 los prenden o matan: Ansi q sen~ora 109v81 pensar: y estuuo ansi pensando sin ha- 109v86 dixo q dspacio le qria fablar: & ansi fue- 110r33 lleros aq<>en ellas mucho amaua: & ansi 111r49 bles lagrimas comunicarlo. Y ansi por 111v33 no a su bue espada y estuuo ansi lo que 113r78 cubrir no[ ]se puede & ansi le dezia otras 113v5 mores dla p<>ncesa fue venido & ansi co- 113v30 cido ansi enlas justas colas lac'as le dis- 113v32 yo esperanc'a de mi remedio & ansi el pe- 113v59 ansi delos fuertes golpes q le dio como 114v10 pan~ia le qsiese lleuar & ansi lo hizo q se 114v57 sus vaynas dado gras a dios porq ansi 117v35 beo ansi viesse que el cauallero tanto se} 118r90 cumple. Y ansi hablaron en aqsto y en} 118v90 vestiese: el qual ansi lo hizo & se leuan- 119r88 ansi con mucho plazer caminaron don- 119v81 pladeciete sol: & ansi la fortaleza de sus 120v32 jo q cotra ellos tenia q ansi feria aql co 121r15 d su mal tomar qria & ansi anduuiero 121r17 entraua yrseo q ansi se sintio herir se a[+]- 121r54 dar & fue ansi q envna muy rica sala do- 121v14 creto de esto no nos sea reuelado & ansi 122r9 rastro & ansi lo hiziero q guiaron porel 122r11 res pormi hra posistes & ansi fablaron 123r56 su mal alli viniero q ansi andaua entre- 123v64 mos conoc'er hazia q ansi daua entre- 124r9 dos co mucha diligecia & ansi estuuie- 124r38 ro estaua & ansi la dozella lo curaua co 124r42 ras como pa ello se hallaro & ansi otro} 124r46 como ansi ensto y en otras cosas fabla- 124r58 da q ansi se llamaua nunca los ojos de 124v14 trra ptia & ansi bie seruidos abundosa 124v15 todas partes ansi con porras & lanc'as 126r60 ua & fiera lid ansi los caualleros como 126r76 enel castillo vn palafre buscase & ansi lo 127r62 y ansi estar por no yr en poder de aql q 127r90 gando estauan. Y como ansi los vio lue- 127v88 za mucho le sobrepuxaua. E ansi an- 128r89 cio os acometen. Y ansi otras cosas d 128v87 tal llaga le hizo & enl comedio q ansi le 129r21 [c]has gras a dios porq ansi de poder de 129r49 na pte dla huerta se apartasse & ansi lo 129r56 labras que el amor le causaua & ansi co 129v31 pues ansi tan sandiamete su muerte p- 130r13 de leer esta historia estuuo ansi pesan- 130r15 uan & ansi anduuiero gra piec'a sinq 130r70 sse el q<>l lo hizo ansi & como entro porla 130v64 q ansi lo auia dxado q<>en el encantame- 130v69 & ansi hablando en muchas cosas en- 131r53 do & ansi la matubo fasta gra tiepo por 131v9 la vida de su sen~ora se causaua & ansi al 131v20 preso en su corac'o estaua & ansi alguas 131v40 co su pesamieto caminaua. E ansi en- 131v42 ra dios q tal haga Cobiene q lo ansi 131v67 mal trecho se viesse ansi sus armas tan 132r29 ansi como de ti fue Joanas dla[ ]vallena 132r34 librado. E ansi como los graues pecca- 132r35 ansi ta falsamete mi muerte pcura / no 132r38 as avnq yua malamete llagado & ansi 132r83 preys el engan~o q ansi me lleuastes el 132v4 lo matasse y ansi lo fizo q Lauinio se a- 132v24 rra al cauallero fiziesse & ansi fue fecho 132v33 porque ansi le auia dado gracia pa q<>- 135r76 do el mudo bolaua: & ansi por todas las 135v71 ansi el rey mado alos cauallos dar gra- 136r14 d alli & ansi lo pusiero por obra mas do 137r79 & ansi era la vdad & os cobiene me 138r3 la ynsula & ansi fueron curados con di- 138v63 ligencia muy presta & ansi don Polin- 138v64 sus buenas armas aderesc'ar & ansi aq- 139r71 ca pudo & ansi el abad le dio su bedicio 139r77 mas & ansi mesmo se armo el & caual- 139r86 & ansi hablaro otras ofertas & do Po- 140v2 la huerta auia & como ansi anduuiesse 140v27 donare. Y ansi dezia otras muchas co- 141r79 ansi don Polindo no se hartaua de be- 142r85 arbol alli hauia criado. Y ansi el sen~or 142r87 ansi los queria hazer anegar. Y pensa- 142v86 sus malas artes. Y avn ansi era la ver- 142v89 aqllos q gana d se vecer tenia & ansi se a[+]- 143v17 to estaua: por lo q<>l el cauallo d ansi tan 143v69 se & ansi fue hecho. 144r49 ansi todos los caualleros & altos hom- 144r89 polindo q la salu( )d le auia dado & ansi 145r26 su esfuerc'o & ansi el rey & todos los al- 145r41 porlo q<>l ansi por ser fresca la ribera co- 145r80 la j(u)[u]sta podia y estado ansi esperado a 145v8 llaua dla gran fuerc'a dl cauallo y ansi 145v49 enla justa estauan y ansi ceso hasta que 145v54 no se le hiziesse & ansi derroco Ysidoro 145v87 uenia & ansi otro dia de gran man~ana 146r36 caualleros a su tierra y ansi caminaro 146r42 des honrras & ansi por sus jornadas se 146r49 no ansi de huertas como de hermosas 146r56 & ansi comec'aro a caminar porel coda- 146r75 q<>l dorida se holgo & ansi fablado en mu- 146v7 an & ansi fue co mucho plazer & soleni- 146v14 palacio aposetar & ansi fue hecho q los 146v17 si ansi fuesse ya co mis obras dl mudo 146v45 ansi dl capo como dlos castillos. Alos 146v73 mo ansi porel camino fuese con su escu- 147r40 mar dl capo q<>nto menster auia & ansi 147r70 los perros q ladrado le sigue & ansi es- 147r88 mal d sus grados & ansi gran piec'a an- 147v4 golpes c'ufrir & Ysidoro como ansi vie- 147v15 nia & ansi como esto dezia creciale el ar- 147v19 llas & ansi como mortales se ferian por 147v61 gre porq ansi sus cosas eran guiadas 148r53 sa cara & pa el mas q angelica & ansi ca- 148r65 uia ella criado & ansi su ptida por obra 148v58 le hiziesse le sobre[+]vernia & ansi comec'a- 148v64 mo lo podres pesar & ansi caminauan 148v74 nia q estremo amor coellos tenia & ansi 149r26 de desastrados ensalc'amientos es ansi 149v46 mas q yo qrria andar puede. Y ansi o- 150v36 v co enojo a do polindo: & como ansi ca- 150v42 escudero & ansi con mucha alegria 151v2 bres captiuos fecho auia. E como ansi 151v38 seas: & mas cuplidamete: lo q<>l sera ansi 152r59 sar su amargoso llanto: & ansi estuuo fa- 152v32 uiros querria & ansi en otras muchas 154r54 uan & ansi se metio por vna muy aspe- 154r85 dor era & ansi prisa a sus cauallos da- 154v4 no adelant( )e proseguir & como ansi ca- 154v23 cac'a era & como ansi anduuiessen a v- 154v30 & como ansi anduuiesse vio en vn muy 154v36 su corte tuuiesse ansi por 154v50 ziero & ansi le diero a criar a seys amas 154v63 como ansi su libertad estuuiesse de dia 155r30 ansi & Andarco se leuanto de su lecho 155r51 mejoreaua estaua muy alegre & ansi 155r56 E ansi otras cosas de muy gran do- 155r89 {IN4.} COmo ansi andarco el code 155v6 siempre otra cosa le dezia & ansi anda- 155v15 cobatir qsiste: y porq pesaras q ansi co- 156r30 mortecer se qria: & muchas ansias ansi 156v16 n~or ptenescia: & ansi estubo aql dia mu- 157r6 nes: & ansi no tardara mucho ql rey yra a 157r49 erte desseauan. Y ansi con mucha deli- 157r74 peligroso q de comec'ar deuia: & ansi se 157v29 Ansia 21 padescido & ansia con mucha alegria 13r40 muy mortal ansia en su corac'on. E 22v87 che sobre[+]venia puo con gran ansia 24v4 nia & con aquella muy gran ansia de 42v63 guna ansia ni mal. E diziendo aque- 46r69 uo y tan sin medida / o mi ansia rabiosa 65r56 muy rauioso dela grande ansia que de 70r77 sa ansia andado a vna pte y a otra por 83v64 lindo. Tanto q dla ansia q sentia se he- 98v28 como co aqllo avn la ansia de su corac'o 98v57 pte esto oluido & co ansia me someto a 98v70 & co gra ansia & dolor le cayero biuas la- 100r71 cosas d dolor diziendo conla ansia que 108v83 amor la q<>l co gran ansia fue a b(s)u[s]car 108v87 do d sus dioses & co gran ansia tomo co 135r49 mento & grande ansia de su corac'on a- 151v83 sa de su muerte fuera & yo con gran an- 152v29 gre. Pues como la ansia de su sen~ora 154r70 lecho hinchia & conla ansia de su cora- 155r63 dan~o a d crescer cola ansia d mis males 156r55 da en amor: la qual con gran ansia fue 161r73 Ansias 18 mortales ansias / diziedo ansi. O cap- 4v86 les & fastidiosas ansias mias ya yo 10v20 les ansias cercado ya ni dellas podi- 10v22 ra mis entran~as de dolor con ansias 24v52 ra / ni puedo creer q las ansias q yo 26v62 ma las ansias q[ ]yo padecia acortasse 29r81 les y mortales ansias me haze biuir 41r20 las ansias de mi corac'on y mas en 41r41 se & ansi se lo otorgo & co grandes ansi- 51v64 por testigo dlas ansias q mi corac'o pa- 53r41 co crueles ansias del amor muchas he- 53r56 ansias ponia & amargosos pesamieto(~)s 64v2 ansias d mi corac'o peceran dado al cu- 125v73 nes la merece yo co rauiosas ansias & 133v80 no fue sabido fizo muchas ansias qxan- 151v72 andarco por vos recibe / siedo asi de an- 155r66 cuytas & ansias q esperac'a d biuir poseo 155v64 mortecer se qria: & muchas ansias ansi 156v16 Ansiosos 2 trace q padesco / o morada d asiosos tra- 112r34 da dia su llaga se acrec'etaua con ansio- 148r66 Ante 59 Y esto en se ver ante aquella que de 4v39 so cauallero vn cieruo ante Mani- 5v35 bres estaua / & puesto de rodillas an- 6r31 mal de su marido temia tomado an- 8r36 de ver ante si el leon muerto. Y Pa- 8r48 sto d rodillas ante el rey le demado 9v82 dia & co gra pesar se fue ante el rey 10r36 te por ante sus enemigos firiendo & 16v50 mo estauan se fuero a presetar ante 19r6 ante quel Minotauro lugar d otra 25r33 gran palacio & como fue ante la prin- 25v31 dillas ante el (&) le dixo enesta mane- 29r53 que querria ante todos estos caua- 29r58 da co su lac'a enel ristre se puso ante 29v49 ansi como todas las cosas flacas an- 38r48 do magnanimo dio al primero q an- 40r4 dillas ante la princesa y le tomo las 42r66 cio se puso d rodillas ante el rey y en 42v24 llas ante el rey q le pedia merc'edes} 44r89 tro / do Claribeo como se veya ante los} 52r46 vguenc'a d holgar ante tan buenos ca- 52r70 pan~eros se van pa sus cotrarios & an- 53v48 niero ante do Polindo se pusieron de 62r63 uillo & puesto d rodillas ante la p<>ncesa 62v4 lo sintio al p<>mero q ante si hallo le dio 63r49 cho a tierra do claribeo a vno q ante si 63r65 golpes a q<>ntos ante si fallaua. Dize 64v47 carnes & vn cendal ante sus vguenc[']as 67v12 mizen se puso d rodillas ante la empe- 71v23 ro traydas las armas ante el empera- 71v65 ciso se puso ante don Polindo q ya es- 76v49 zo jutar enla plac'a ante los palacios & 82r80 abrasa viendo ante si sus hijos por ma- 83v62 sossegado y en q<>etud el cibdadano ante 85r38 to fiziero enellos grand dan~o ante q se 85r41 q<>nto las cosas q son atajadas ante q im[+]- 85v36 real derrocando quantos ante si halla- 88r42 ante si tenian. Mas el rey con aquel 88r85 puso de rodillas ante ella & le tomo las 89v26 por los cabellos & lleuola ante la reyna 95r19 q<>ntos ante si fallaua tato q mal d su gra- 95r30 do polindo como se vio ante su sen~ora 103r75 lindo vio el capo pdido cosidero ante q<>- 106v52 q la lleuaro ante ella: la q<>l sabiedo q<>en 110r37 ante vn oratorio dode vn muy deuoto 111v38 de hinojos ante ella & por fuerc'a le to- 113r88 mita & ante vna duota ymage dla ma- 115r82 nin~o en carnes & co vna[ ]venda ante los 116r27 de rodillas ante do claribeo & le q<>so to- 117r25 llero ante ti tienes aql q a tu hro dio la 122v36 erte q me dexo morir ante sus ojos / co- 130r5 d ante sus ojos q<>tar se se podia porq em- 131v39 dexes las armas y el cauallo & vays an- 131v60 ante do polindo: el q<>l como los vio tan 135v36 el por dode yua & vn moro turco q ante 137r56 aptando la espada enl pun~o se puso an- 137r88 ante mi vra virtud en[ ]algo me satisfa- 146v48 manos de mi sen~ora vino ante mi dspu- 151v69 resplandeciete gesto de cada ora ante 155r72 Antel 14 & la hada se puso de finojos antel rey 14v56 lindo se hinco d hinojos antel & le di- 25r88 ua se puso antel rey d hinojos & le ve- 27v69 rodillas antel & vno le beso las manos / 62r64 co de rodillas antel ensu lenguaje dan- 66v43 antel rey & lo q conel passaro & conla p<>n- 78v3 la mano & los lleuo antel rey do Felisan- 95r55 de finojos antel & le q<>so vesar las ma- 108r22 dra pciosa antel escurecido & baxo me- 120v30 tal. Y como la escura tiniebla antel res- 120v31 puso d finojos antel & le dixo cauallero 127r48 lio d macedoia fuessen & antel rey se p- 135v60 nojos en trra antel rey pediendo le las 149r64 antel llorado muy amargosamete: mas 157v82 Antella 2 el qual luego fue lleuado antella & le 44v10 puso de rodillas antella & le tomo las 60r71 Antellos 1 co de hinojos antellos y tomo a do po- 63v39 Antelos 1 antelos feminiles ojos vra grande 3r34 Ante+passados 2 con tanta gloria tus ante[+]passados 3v2 riosa fama q enlas armas amis ante[+]-passados} 10v44 Antes 190 de antes por cierto que por dudoso 5v30 nireso antes le curaua de conso- 10r87 antes porq maiores horras le fuera 10v71 ys oydo. Lo q<>l ya de antes auia[n] orde- 11r77 antes estaua & se humillaua a el todo 11v86 dixo bie creya yo / q antes q su ser dl 12r73 como de antes & los caualleros saca- 13r75 a su cauallo porlo alcanc'ar. Y antes 16v2 ros yos hare q antes de mucho os a- 17r66 te a mi p<>sion antes muerto q venc'i- 18v67 perdon dixo don Polindo antes de 20r84 a Fenisio que mucho antes que la no- 20v74 do muy claro & sereno como de an- 24r55 mirado q de antes estaua viendo las 25v55 samieto antes muy cercados d mor- 26v15 {IN5.} OTro dia antes q sus 28v47 ron ala pte de do Polindo & antes q 30r17 porel capo andaua do polindo antes 30v47 do dela ora que le auia antes dicho 33r12 la princesa a tal ora no durmiese an- 33r75 en tercero. Antes q do Polindo res[+]- 33v59 gamente antes delo qual passara ta- 34r57 si aquel dia tanto anduuieron / q an- 35v55 maua al delfin q antes ql rey respon- 36v9 querido casar / mas antes se ha dado 38v35 mor que le tenia q antes queria ella 40v8 ca se[ ]a[+]paga ni mata antes co desigua- 41r19 que antes de tiempo fueron treyn- 41r65 (a) do Polindo no la quiso tomar an- 42r19 le rec'ebir & antes q otra vez lo alc'a- 43v50 enla mano derecha antes ql cuchillo 43v73 gante al mas correr de su cauallo an- 44r81 antes le abrac'o muchas vezes & le di- 45r18 tales aprietos q antes offende con- 45r42 y saber que tierra era aquella que an- 46v53 que de antes y se pusso en dos pies y 47r58 como de antes / Saluo gemia como 47r68 do no lo consintio / antes hizo guiar 47v19 mayor el enojo q de antes y mas q no 49v69 pposito de antes morir q el reyno pa- 51v24 cotra ellos y antes q llegase les embio 52r15 dio la mala volutad q d antes le tenia. 52v79 antes de tiepo se tornaron a su real. El 55v47 as q sera dia de sant Juan antes del al- 56r34 no hiziero mouimieto antes echaro fa- 56r42 se puso por obra q al tercer dia antes q 56r44 na escaramuc'a como solia fazer antes 56r58 en juez de ayudar antes ala razo avnq 57v21 q antes teniades dede aqui os dxare q 58r43 daron el mal q de antes tenia en su pe- 58r54 q de antes & muy coformes enlas[ ]volu- 58v18 en pentesco q sabed q antes q el rey mi 59r76 taua herida d otra semejate flecha an- 59v4 zer a do Polindo antes no veya la ora 59v32 lecho / y antes q amaneciese se leuato & 59v60 gos & mas francos q de antes yendo ca- 60v12 la fortuna q contraria le[s] fuesse antes 60v42 abollauan antes se despedac'aua herie- 61v23 ta soberuia como de antes y diera por 61v53 antes no curando de mirar sus estre- 65r77 el esfuerc'o muy mayor q de antes / va 65v73 ro de antes se fazer conoscer por sus o- 69v7 do polindo. El qual no la q<>so tomar[ ]an- 70v50 proposito antes con seruicios q a vues- 71r74 do no respodio a esto cosa ninguna an- 71v14 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 antes q mas saluages o bestias vinie- 73r36 to estaua dscasados dlo ql dia antes a[+]- 73v4 ro donde antes auian comido & alli fue 74r33 oso dezir porlo que conel auia antes pa- 75v9 crecienta q antes conel tiempo los ha- 75v26 antes vino el principe do Felisandro ar- 76r50 copan~eros presos: antes q ninguo lo 76v61 & rezia q d antes. Y las bozes & rumor 78r59 cia le causaua. Lo q<>l le fue causa q an- 78v12 otros le rogamos q antes nos diesse la 80v56 antes y el cauallo le rogo q le viniesse a 81r21 bate mas ren~ido q de antes & d ambas 81v63 aueros lo antes yo galardonado mas 82r4 mes / ni a mi voluntad aparejado an- 82v59 & de alli lo pciaua mas q d antes & q<>n- 83r35 antes pesaua q algu gra socorro le auia 83r56 nos rogandole q le pdonase porq antes 85v15 estado enel q<>l antes nos ha sobrado el 87v65 almete creo antes sentires el desseo de 87v67 & antes q d alli ptiessen miraron todos 88v72 trambos era acompan~ada antes gran 89r83 ta q antes les auia dado diziendoles lo 92r73 q de antes & aql dia los mac'ebos caua- 92v61 amor de su sen~or do felisandro q de an- 92v77 antes ql cuchillo alc'asse le dio vn fuer- 94v76 damos antes morir a manos de nues- 95r87 alegre & mas q de antes y esto tengo di- 97r54 es aumetada coel fuego q antes me a- 97v52 brasa q me qma & antes faze venenosa 97v53 su amor abrasada qmando antes mi vi-da} 98v45 comiec'a la musica no menor q de an- 100r41 jada q determino antes por su esfuerc[']o 100v74 de antes tomaron otras lanc'as & corrie- 102v73 q antes q la justa d aql dia se passase fue- 103r34 antes dtermino morir q pder vn puto d 103r76 antes de se dfender q d se cobatir. E[ ]ya 103v50 ros antes acabar la vida / que de mi se 104r88 vidas venir seguras antes en gra peli- 104v54 hazer las fiestas como de antes asi enl 105r27 antes hazia & como lo vio aremete a el 105v74 voluntad de antes morir q dexar de su 106r58 rroco seys caualleros antes q la lanc'a 106r76 to po(n)[n]ian aquie los miraua q antes q 106v44 sinvetura felises como antes te baldria 107v17 tiga q de antes tenia algo della aparta- 107v39 seruidos de manera q antes sobro q fal- 107v78 desagradecida: antes como os dixe ca- 108v61 su ley no nos hara dan~o ates horra por 110r10 sus males purgar. Y avn este antes de 110v9 asi enel palacio como enla cibdad ates 111r56 musica oyo q antes le hizo vn gusto a- 111v7 antes cosolar alas damas & reyna q en 111v25 Mas como en cauallos antes la pacie- 111v27 les ac'otes q dios da antes por puar la 111v30 q antes mire ala discordia dl desereda- 111v59 costubres. & q antes no cosieta la muer- 111v61 es antes mires tu mia q lo q yo merez- 111v66 da fue a su sen~or q durmia: antes co me- 111v78 ciese antes morir q<>so q el tal camino 113r12 xaros q ya antes d agora he buscado el 113v63 duerme mas antes vela y es tan fuer- 114r3 antes os faltan q cobardia os mengua 114r37 estaua antes q el aurora alas trras visi- 115r35 me huelgo mucho & ruegos q antes q 115r78 cia mas antes co mas esfuerc'o q de an- 115v59 cia mas antes co mas esfuerc'o q de an- 115v59 me rogaua mas como ella antes en co- 116v58 ne antes q a Lucido conosciesse enella 116v69 tima muger ami hija. Mas el an- 116v88 q mi corac'o tiene captiuo de antes mo- 117r40 fuesen no se curaro mucho: antes con 117r65 ni guarescer su[ ]vida: mas co gana de an- 117v3 antes vras palabras a sandio cauallo q 118r30 costaua: antes con ygual ardimento & 118r87 go batalla conoscida es: por lo q<>l antes 118v31 claribeo d sus llagas diziedole q antes 119r82 rredro / ya q<>nto: & antes q el cuchillo al- 121r55 les golpes como d antes lo q<>l conoci- 121r66 antes dl castillo estaua cobatia & q dos 122r82 culpado me hallo porq antes no vine 123r54 embrac'ados aremete a ellos & antes q 123v12 sidoro q de antes mal ferido dl caualle- 124r41 encubrir q antes nos encubriendo la 124v49 c'a se[ ]vio: antes que yo auisada fuesse ni 125r36 rac'o dl leal do Polindo q antes al pe- 125v36 tomar otro q antes su pena acrec'etasse 125v41 ta: & no por mi holgura ates por vro co[+]- 125v53 crio q antes se dxara morir q vguec'a pa- 126r28 das q ates pderas la vida q a el puedas 126v43 on y grifo que de antes enlas ventanas 126v89 q do Polindo se lo rogaua: antes llora- 127r73 yos podria lleuar. Y antes me aues de 127v62 erpo & le fizo dar embago. Y antes q la 128v20 batalla mas cruda q d antes cargadole 128v24 da: q antes q<>so nobre de cruel q d pia- 130r7 erte. E do Polindo antes q se acoge- 132r80 cortesia q antes q el escudero mal pa- 132v10 tomo ates dzir me auias el mal q fago 132v77 pudo: porq antes ql ouiera & espledidos 133r9 meto q d antes porq la san~a q tenia les 133r64 lo q<>l antes vera mi muerte q d mi dseo 133v74 uallero q coel se ossa cobatir antes por 134v13 antes q se subiese al castillo dio avno[ ]vn 137r81 caramete lo copraras ates q por vece- 138r78 dara antes muerto qdar pudiera. O p- 139r12 so antes estaua pesando como aqlla ta 139r13 gar a el pensando dele ferir antes q lo 140v66 zo llaga: mas antes q el ceruiferno se a- 141r26 uale criar a muy bue ceuo & antes q la 141v62 nes no le peso antes co alegre riso se le- 146v33 antes afear tu villania & darte castigo 147r3 porq vetaja se conosciese: antes cada[ ]v- 147v6 darse las antes co mucho amor lo abra- 149r66 ta q d antes: & como las dac'as andaua 149r74 no selo mostraua antes mas amor que 152r20 d antes & mas coel couersaua y esto por 152r21 te nobre d traydor ates q merecedor d 153r44 golpes d armiceno: antes co estremos 153v67 so respoder qriedo antes morir co hon- 154r23 sio q recibo declarar te podria & antes 155v43 sen~ora certificarte puedes q antes mill 155v63 rra antes q co muerte ati escurezcas & 156r40 do pciar te dues: y si tu cosejo de antes 156r44 lo q<>l enl antes magrez q alegria se apo- 157r12 Antesi 6 antesi hallaua q como[ ]aql q no temia d 57r33 en pensar enella representando antesi 83v76 do polindo atesi traya: y asi estuuo vna 143r59 caualgando en su ca($u)[u]allo tomando an- 144r8 estaua / los tomo antesi porque por de 150v87 ta en sus brac'os & tomadola antesi ca- 158r19 Antigos 1 legres te muestras: como aqllos anti- 150v28 Antiguas 1 uecible hector q enlas antiguas histo- 97r33 Antiguo 1 q el mas viejo y antiguo de todo el rey- 51v11 Antiguos 1 los antiguos alli hedeficaro a horra d 113v71 Antojaua 1 se le antojaua Mas do polindo les di- 55v74 Antorchas 5 de ser hasta que las antorchas se ma- 6r9 como entendiesse que si las antor- 7r27 ba muchas antorchas ardian segun 22v64 ladroes & acudio mucha gete con an- 32r79 ua & alli me acoste & luego las velas & an- 121v16 An~ublaua 1 lo se an~ublaua & ql viento se mudaua 46r24 Anuestro 1 nar q<>l seria: pues tornado anro pposito 144r41 Anymo 2 dar descansso a su apassionado any- 33r5 sage & asi do Polindo qdado su any- 33r15 Aora 1 rac'o a vno qrer bie se mouio / & aora 5r26 Aotro 3 liq se fue / pues como aotro dia el rey 15v79 hablo sobrela causa dsu batalla q aotro 133v37 do asi ami rebuelues devn lugar aotro 150v11 Apac'entase 1 jas dio pastor q las apac'etase y pussiese 51r27 A+paga 1 ca se[ ]a[+]paga ni mata antes co desigua- 41r19 Apagar 1 llas encubiertas llagas q apagar q- 9v36 Apagaron 1 zer de entrambos donde se apagaro} 40v44 Apagasse 1 do mucho el suen~o le apagasse a[ ]do po- 78v58 Aparador 2 la q<>l estaua vn apador q los mil mar- 28v56 debaxo el apador & ala tieda dos mil 28v59 Apareandose 1 dos: se podrian fazer enla cuenta delos angeles apareadose conellos / ymi- 1v12 Aparecieron 1 en cada teatro se apareciero los q de 11v85 Apareja 3 la muerte q bien cercana se te apareja 107v26 cha tardanc'a la pena q se te apareja es- 147v53 co muerte desastrada se te apareja. O 155r74 Aparejada 7 aparejada para holgar rogo al rey 13v71 taua aparejada el delfin le acompa- 46r11 luntad mas aparejada estaua q ellos 48r65 qrria y mi volutad esta apejada por lo 72r26 mas aparejada ala via y enderec'ado a 80r16 apejada esta pa siepre os seruir / maior 93r31 aparejada si el remedio no viene dela 98v49 Aparejadas 4 q todas las cosas estauan aparejadas 51v47 das las cosas aparejadas le vino nue- 51v56 ansi aparejadas todas las cosas del co- 81v5 sas abtas y aparejadas al arte militar 82r66 Aparejado 8 lla aparejado estaua. Y aqui como 7r54 en aparejado para la venida. Pues 12v53 no ensi & vido a do claribeo aparejado 52r37 do & aparejado su camino tanto a su[ ]vo- 76r27 & todo esto aparejado hizo aderesc'ar 76r37 taua aparejado & aremete conel Jayan 76v50 mes / ni a mi voluntad aparejado an- 82v59 como Bonobal viesse q<>n bie apareja- 123r40 Aparejados 2 nos q pa su muerte son apejados: y esto 87r35 res q bien aparejados estaua como en 105r60 A+parejados 1 fue acostado en su lecho q para ellos a[+]- 75r65 Aparejar 13 tremo plazer / & mando aparejar vn} 12v43 huesped procurara delo aparejar co 34v68 deno las cosas dela galea y aparejar 46r29 uinio. El maestre hizo aparejar mu- 47v14 priessa y aparejar la gente. 49v82 fizierolos apejar pa la noche q ala me- 55r66 zen. Y don polindo hizo aparejar sus 69r28 rey de Escocia mando aparejar para 81r86 q le diesse ala cibdad cobate & mado a- 83r43 en aql reyno tenia / & mado apejar dos 93v2 do aparejar para el rescibimiento mu- 96r49 po dode el torneo se fiziese & mando a- 105r38 cordo d apejar muchas ropas & nuebas 157v13 Aparejaron 2 (&) luego aparejaron las cosas nec'esari- 67v2 Thesalia: donde aparejaron muchas 81r88 Aparejase 1 aparejase mietras q d su sen~ora se dspe- 150r4 Aparejasen 1 se aparejasen y esto hecho se armo de 123r36 Aparejassen 1 puesta q a otro dia aparejasse su par- 12v10 Aparejaua 3 uo de consentir: & ansi se aparejaua 2r75 se aparejaua. Pues do Polindo man- 93v22 inueciones pa la cac'a & asi se apejaua la 157v14 A+parejaua 1 en todas ptes y[ ]cibdades se a[+]parejaua 51r80 Aparejauan 4 marcos de plata. E ansi se apareja- 28v38 zo armar su gete. Y ansi todos se apa- 83r85 era por lo q<>l muchos se aparejauan pa 98r26 los caualleros de Macedonia apareja- 98r58 A+parejauan 1 los cauallos ensillasen & mietras q se a[+]- 154r76 Apareje 2 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 xo al escudero dezid a vro sen~or q se a- 52r20 Aparejo 8 dela comida sele aparejo. E el muy 23v71 do leyo la respuesta & luego se apejo ala 54r67 auia todo aparejo para tal menester. 62r75 sus bodas. Las q<>les el aparejo y enbio 63v68 mas mejor apejo se puede hallar: pues 109v36 tas y enellas el apejo necessario & los ca- 110v83 sen~or ql apejo q falta pa segu vos sen~or 136v15 cac'aua porq bue apejo dorida traya & 145r74 Apartada 4 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 nes ser gente apartada dela couersa- 37r26 to esta aptada / colas saludables cartas 53r52 tiga q de antes tenia algo della aparta- 107v39 Apartadas 1 muchas tiedas armaro & apartadas d 145r82 Apartado 4 delos suyos apartado estaua / penso 5v41 mo due lo q<>l estaua apartado estos dos 51r23 casada q cierto nuca d mi fuessedes a- 108v57 uersacion de gentes apartado se halla- 154v15 Apartados 2 no con mucha alegria mas apartados 65r7 ta su prima: y nuca sus pesamietos apar- 96r16 Apartando 2 caualleros los q<>les se yua aptando dl 53v23 su mal dio cosuelo aptando a sus sen~o- 149v17 Apartandome 1 el amor pspero & otras enojoso aptan- 150v4 Apartandose 1 ligero aptandose delos golpes dl jaya 77r6 Apartaos 1 labinio q daua bozes diziendo apar- 46v77 Apartar 17 me aptar / por lo q<>l me fallo la mas bi- 31v67 curaua de se apartar dellos porq re[+]- 47v16 le dxaua apartar d si y si algua cosa ha- 50r40 q se querian apartar dela mar miran- 66v31 cio me apartar. Bien creo dixo la rey- 90v8 me apartar & suplicados qrays tomar 92r4 volutad era pa d vra corte no me aptar 93r34 de vra dulce couersacio apartar. E alo 93r53 ligros del mudo os apartar pues otras 97v12 lla sen~ora no te q<>eras aptar d[ ]tal espan- 109v26 gran pesar q de se apartar ouieron. Y 119v80 muchas vezes qria aql camino aptar & 125v40 se lo apartar del pensamiento mas nu- 139r76 ya tpo d se aptar dl pessado suen~o dela 144r59 mor q deseo d se aptar se rescibiero & asi 149r61 no casada d le aptar de su sen~ora avnq 149v55 otro aptar no se pudiesse le comiec'a de 150v72 Apartara 1 aptara: dxate d dmasiadas palabras di- 128r71 Apartarla 1 ya todos enla cac'a embueltos aptarla 157r53 Apartaron 2 dos dse combatir se apartaron a fue- 41v59 apartaron & se fueron por otro camino 74v73 A+partaronse 1 no qbratar su suen~o le llamaro / mas a[+]- 78v62 Apartaros 1 q os tego / q ni oso / ni puedo aptaros 14v24 Apartarse 2 no pudo apartarse tanto a su saluo 18v33 cierto quando de apartarse ouieron 101r85 Apartarte 1 dlo q te cosejo hazer & aptarte d tu loco 156r28 Apartase 1 zo llaga: mas antes q el ceruiferno se a- 141r26 A+partasen 1 lindo mado q a remos a otra parte la a[+]- 142v64 Apartasse 6 mi poder que los quitasse & apartas- 18v22 erte me apartasse siepre la tal imagen 64r55 de tal bestia se apartasse. Mas Laui- 94v13 apartasse. Ruegos ay sen~ora de mi co- 104r89 na pte dla huerta se apartasse & ansi lo 129r56 se & se apartasse dla amar: como ella co- 157r81 Apartate 1 hizo. Apartate de mi cauallero Respo- 143r80 Apartaua 4 pensamiento de ella se apartaua. Y 22r80 dl se apartaua no estaua alegre & ansi 71r17 pellar mas el con mucha ligereza se a- 138v23 plazer & ysidoro nuca de su sen~ora se a- 148v66 Aparte 1 armas le paso la lanc'a de parte aparte 74r90 Apartes 1 ti esse pesamieto aptes / y esto por el bie 156r21 Aparteys 1 to os aparteys porq enello me hareys 97v24 Aparto 21 rey no quiso & las aparto a fuera & pa- 9v84 reza se aparto don Polindo. Mas 18v32 aparto a fuera & lo abrac'o co mucho 25v66 besar las manos y ella las apto afue- 31v70 Como vido venir el golpe se aparto 48r3 ras gra enojo. El valiente ptibeo se apto 61r58 se aparto de manera que no lo pudo he- 65v75 do al tigre porlo herir el tigre se apar- 65v86 muerte se aparto a fuera & dixo a don 70v44 ligereza se aparto del golpe: & hizosele 76v84 lindo: el q<>l como lo vio venir se aparto 77r24 la cabec'a & el cauallero se aparto vn po- 80r32 cha ligereza se aparto & hizo le dar en 94v72 p<>ncesa se aparto a fuera: & la infanta lo 96r30 co mucha ligereza se apto dl golpe & co- 120v84 se apto hechado mano a su espada le di- 128r36 via & manera se fiziesse & asi apto a vna 134r6 por lo q<>l se aparto a fuera & al sen~or dla 138r71 lindo se apto a fuera por el dsatino q el 141r67 plugo mucho & asi se apto dlla porq ya 149r83 mas don Polindo la aparto a fuera & 149v87 A+parto 3 ciso se a[+]parto de don 20v25 lindo ouo mucho plazer. E a[+]pto a pte 136v70 el de mesura se a[+]pto afuera & le dixo di 143v40 Apartose 1 lazes aptose a[ ]vn retraymieto y dixole} 71v90 Apassionado 5 su apassionado animo por su aman- 32v23 dar descansso a su apassionado any- 33r5 c'e q<>en aql enfermo apassionado co pia- 53r76 por ql frescor d aqlla floresta a su apas- 125v38 apassionado cuerpo entrellos muriere 125v71 Apazible 1 versas tanto que muy apazible para la 154v29 Apea 1 do lo vido se apea muy psto de su ca- 47r21 Apeado 2 don Polindo q ya apeado estaua di- 17v6 uantar q q<>ndo ya do Polindo era a- 43v65 A+peado 1 do Polindo q ya era a[+]peado de su ca- 69v60 Apean 1 teadas se apea de sus cauallos: & fuero 95r50 Apear 4 apear desu cauallo al rey & fue pues- 11v48 donia & todos juntos se fueron apear 50r19 jo rey Naupilio lo vio apear de su caua- 96v34 llero se lo agradecio & lo fizo apear: E 131r67 A+pear 1 a[+]pear mi mucha edad no lo cosien- 9r31 Apearme 1 responderos como enel apearme 9r37 Apearon 8 rey se apearon desus cauallos. Y ve- 9r21 muy cerca venia. Por lo q<>l se apea- 11r83 mucha alegria todos siete se apea- 16v10 apearo & q<>taro los frenos a sus caua- 78v52 vna fuete se apearo & q<>tados los frenos 115r19 do Claribeo y Carleseo se apearo & fue- 115r72 batalla casados estaua se apearo cabo 117v43 sta la puerta & alli todos se ape[a]ro porle 148v81 Apearse 1 como vuestra alteza ami apearse q<>- 9r34 Apease 1 mano a su espada & apease de su caua- 74r84 Apeasse 2 tanto q mandaron a[ ]vn su escudero q se a- 121v80 lindo mando a Lauinio q se apeasse y 132v23 Apeaua 1 se apeaua por se refrescar dl gra calor q 136r63 Apeauan 1 boledas se apeaua sentado tiedas & pa- 145r72 Apedreando 1 dia de me dar la muerte apedreando 121v36 Apedrear 3 do piedras pa lo apedrear & q<>tro caua- 120r61 & librado al cauallero q apedrear qria 120v59 elmete ac'otado apedrear me qrian co- 121v39 Apellido 1 Polindo & que a su apellido veniera 32v15 Apenas 1 tio mal dl golpe alc'o la mac'a q apenas 77r90 Apeo 40 so que muy desseoso estaua se apeo 5v51 llo se apeo. Y hechando mano a su 7r48 gereza se apeo de su cauallo & se fue 15r28 venia se apeo de su cauallo / & quitan- 16r19 sidio con gran san~a q ouo se apeo de 18v69 so con mucho plazer se apeo cabo v- 20v77 ba estaua se apeo de su cauallo y em[+]- 22v69 se apeo muy prestamente de su caua- 37v41 estaua se apeo & aquella noche repo- 42v57 lindo se apeo muy pstamente por yr 43v62 do a su padre se apeo del cauallo & se 45r9 do do Polindo lo vido se apeo & fuele 57v71 do polindo: el q<>l se apeo muy pstamete 61v72 no de aqllos falsos caualleros se apeo 63r75 do dela mar don Po(i)[l]indo se apeo del 66v41 & flamize se apeo del cauallo & fue sobre 67v84 Don polindo se apeo muy prestamen- 70r71 torre se caya & do polindo se apeo muy 76v69 go & asi se apeo & como viesse q don po- 78v78 mo se apeo de su cauallo & dspues q des[+]- 89r9 taja q le tenia se apeo d su cauallo & fue- 94v39 lacio real se apeo ala puerta & fue a don- 95v34 Polindo lo vio se apeo de su cauallo & 96r68 E don Polindo se apeo a ellas 96v2 rauillados. Y el rey do Felisandro se a- 96v31 y el p<>ncipe do Polindo se apeo de su 105v7 do Polindo se apeo muy pstamete de 114v12 cido co mucha yra se apeo d su cauallo 115v68 nir pstamete se apeo & va cotra el & aq<> 120v24 doro se apeo d su cauallo & comiec'a[ ]vna 122r54 apeo dode reposo lo q dla noche qdaua 127v26 les tenia se apeo pstamete d su cauallo 128r4 auetura se apeo d su cauallo & se fue a- 129v73 do polindo se apeo d su cauallo & le ds[+]- 131v76 lo matasse y ansi lo fizo q Lauinio se a- 132v24 no a su espada & do Polindo se apeo d 138r20 polindo se apeo pstamete & fue sobrel y 139v77 llos. El sen~or dla insula se apeo ale abra- 141v8 Ysidoro se apeo de su cauallo & Flamize 146r3 lindo el q<>l pstamete dsu cauallo se apeo 150v63 A+peo 1 tra esto dzia el vtuoso do Polindo se a[+]- 101r18 Apercebidos 1 estar apcebidos a defender el passo alos 86v66 Aperceuiese 1 sierpe. E el mando a su gente se aperce- 86v80 Aperciben 1 se aperciben todos juntos & se van 20r31 Apessados 1 delante fasta q ya apessados del suen~o 85r18 Apetito 3 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 uierno del deshonesto apetito los 4r83 Pues si nosotros cada vno va a su ape- 56r10 Apie 3 hecho hauia. El qual apie con su es- 3r77 cauallo del cauallero del aguila & apie 84v25 to en tierra & ansi apie armado se fue 89r88 Aplacar 1 cosolar ni su tristeza aplacar de modo q 112v15 Aplazada 2 aplazada mucho les pesso en hauer ta- 54r84 dasse en aqlla batalla q tenian aplaza- 54v26 Aplazado 1 E mas el sen~or del auer aplazado bata- 86v31 Aplazasen 1 dar la batalla / otros dezian q la aplaza- 55v72 Aplazer 2 de aplazer. Y ansi como fieles vasa- 13v46 to el aplazer la podia. Mas nunca el sa- 157r77 Aplazia 1 sas de cosuelo mas ninguna cosa le a- 89r51 Aplicaciones 1 tuosas cartas & aplicaciones d dorida 146v81 Apoca 2 ro enellos q apoca de ora ya estaua por 57r15 mal heridos tato q apoca d ora ya mal 83v31 A+poca 1 poco a poco mi vida se a[+]poca & mietras 125v58 Apolo 3 ridad. E quado aquel Apolo padre 2r19 dzia. % El faborable apolo. Lo saco fue- 116r85 q mal te ygualo el dios apolo en te po- 155r75 Aportando 1 buen puerto & aportando a otro donde 60v48 Aposenta 3 justicia dl mudo se aposeta tome su 25v2 no se aposeta a razo co los buenos no 146v84 bondad & mesura se aposenta por dios 154r43 Aposentada 1 mas aposentada estaua como por exce- 136r20 Aposentado 5 por madado dl rey fue aposetado & 26r39 tillo y aposentado en vna muy rica 44v39 dimieto aposentado estaua porlo q<>l ha- 106r27 Mas como enl gra esfuerc'o aposenta- 126r50 cebido & aposentado e vna sala ricame- 136v5 A+posentado 1 uado al castillo & fue a[+]- 38v5 Aposentados 2 pan~eros fuero muy bien aposentados 82r43 sseo & mi alegria en vos aposentados q 108r83 Aposentar 5 cia dla[ ]villa le hiziero aposetar muy bie 52v50 lo hizo aposetar en vn aposeto alli cer- 82r40 alli fue aposentar & do polindo cubier- 90r77 dar cosuelo pues en mi aposetar no se 132v55 palacio aposetar & ansi fue hecho q los 146v17 A+posentar 1 Mac'edonia don Polindo se fue a[+]- 20v10 Aposentaran 1 po no aposetara sus caualleros no pu- 98r69 Aposentaron 6 macedonia & le aposetaro en palacio & 57v83 les era menester & los dela c'ibdad apo- 87r75 nuebos reyes. Y aposentaro la gete en 95v7 rey aposentaro a todos los caualleros 96v77 da fuesse. Los aposentaro envna muy 146r34 aposetaro como a tales caualleros pte- 146v18 Aposentasse 1 do muy bie aposentasse / el q<>l asi lo hi- 30r57 Aposentaua 5 de verguenc'a que enella se aposen- 4v72 se aposentaua por lo qual el rey & el 5r58 aposentaua mezclaua sus platicas por 107v47 estaua tal q cosuelo enel no se aposenta- 112v28 lo q<>l enl antes magrez q alegria se apo- 157r12 Aposento 49 ra en su aposento estuuiesse comien- 5r16 cosa justa. Y como enel aposento de 6r65 las quales seles aposento tan estre- 9r3 al rey: el qual luego fue al aposento 12r86 sus damas fue lleuada a[ ]vn aposento 13r79 ron enl aposeto dela p<>ncesa Belisia} 21v43 se torno a su aposento dode fue muy 22r75 gran palacio. Y como por el aposen- 24v12 la princesa se fue a su aposento 24v46 al aposento dla p<>ncesa muchos & va- 26v85 ua se retruxo a su aposeto & comiec'a 28r24 fue a su aposento & les dixo el manda- 30r70 aposeto se retruxo & ansi do polindo 30v11 princesa estuuo en su aposento toma- 31v17 el jardin d su aposento & yres co solo 31v76 & ya q muy c'erca dl aposeto dla p<>nce- 32r51 tes & la princesa se fue a su aposento 34r35 fuesse coella al aposeto dsu sen~ora & q<>n- 50r44 su aposeto & ya q toda la gete estaua en 50v36 se fue a su aposeto a dormir lo q dla no- 51r43 fue al aposento dla p<>ncesa & fallo ala pu- 53r25 no al aposento de su sen~ora & hallo a fi- 53v8 er don polindo se voluio a su aposento 59v38 al aposento de don Polindo que mu- 60r33 la p<>ncesa se torno co su cormana a su a- 60v4 dia tener tpo[ ]oportuno se fue al aposen- 64r22 to todos seys estan en nuestro aposen- 75r42 lo hizo aposetar en vn aposeto alli cer- 82r40 a su aposento & do Polindo & do Clari- 97v65 aposento q pesaua dstruir solos a mace- 103r38 n~or y hro mio agora q<>ndo en mi apose- 104v18 yua & fuesse a su aposento cola infanta 110v53 por v q qria. Y como por el aposento d 110v58 les peso. El rey se retruxo asu aposento 111r32 & la p<>ncesa a su aposento do todos repo- 111r34 cio & amargos solloc'os ql rey en su apo- 111v4 los q<>les fue al aposento dla reyna: & co- 111v11 car y el duq Carleseo q en su aposento 114v55 cuydoso q alegria no hallaua enel apo- 114v61 poder q eneste mi aposento entrar pue- 126v42 uar y entrar enste aposeto por q<>tar mu- 126v60 dama: & como enl aposento entraro[ ]vie- 144v31 su aposento dode dspojados de sus no- 149v29 xese q en su aposento le espase & asi el do- 150r6 d su amate oyo luego se fue asu aposen- 150r8 aposeto & asi teognida fazia curar con 154r35 q<>l se yua a su aposento y hechado en ci- 155r60 a caso q en su aposento sola la vido & co- 155v25 sen~ora su mal se fue al aposento como 155v27 A+posentos 1 danc[']as & musica se fuero todos a sus a[+]- 111r29 Aposiento 1 aposiento & la reyna Polimira con 13r78 Apossenta 1 se apossenta. Y por tal me da a mi atre- 79r59 Apossentada 2 lete & tanta vtud tuuiesse ensi aposseta- 141v41 mi vida en q<>en mi alegria esta apossen- 150r15 Apossentado 2 fue muy bien apossentado en vn a- 21v85 cho esfuerc'o & ardimento apossentado 150v86 Apossentadores 1 cibdad & luego los apossentadores del 96v76 Apossentados 2 mente apossentados. Y luego fuero 4r24 fasta q asu coteto apossetados fuesse} 12r45 Apossentalde 1 go y traeldo apossentalde enel pala- 21v73 Apossentan 3 alteza se apossentan me ha mouido 22r38 fierno dode las animas se apossenta a 110v8 apossenta si tormetos d diuersas mane- 156r8 Apossentar 2 se podia apossentar sino mucha gra 44v61 & asi do Polindo los hizo apossentar 85v10 Apossentase 1 se apossentase en do polindo enla cotra- 133r5 Apossentaua 2 fuerc'o se apossentaua con grand ar- 23r78 enl se apossentaua fue ta mouido a[ ]copa- 149v79 Apossento 13 c'i[b]dad & fuero aql dia a possar enel a- 15r54 fue muy bien apossentado en vn a- 21v85 se sola en su apossento contemplan- 22r84 imaginaua & asi se fue a su apossento 27r38 ta del jardin & se boluio a su apossen- 32v4 q enel jardin d mi apossento nos otor- 59r83 apossento & lauinio co harta pena por 62v16 apossento / & como le vido le dixo sen~or 81v86 retraydo a su apossento & quando don 91v51 rey se fue al apossento dela reyna & alli 93r81 tro corac'on apossento. De vos nadie se 112r89 luto estaua. Y como enl aposseto dl rey 112v48 la suya & quando ya en su apossento fue- 149r87 Apostura 1 te vn cauallero d buena apostura ta- 31r22 Apreciado 1 n~o lo auia apreciado & do Polindo hi- 67v17 Aprender 1 le quisieron enponer en aprender to- 14r78 Apresciado 1 mo el lleuara el porta[+]cartas q es apres- 67r69 Apresuraron 1 llos q tanto se amaua porlo q<>l apresura-ron} 75r46 Apresurassen 1 seria mando a su gete q al puto apresu- 86v56 Apresurauan 1 saber apresurauan su camino & aql dia 73v57 Apresuro 1 tal ap<>eto apsuro sus fuerc'as tato q las 126v77 Apretado 1 el y abrac'ole & teniedole ansi aptado de 50v62 Apretados 1 nia tan apretados q no se podian en- 35v74 Apretando 7 da a dos manos apretando la en su 8r12 & aptado la lac'a en su pun~o arreme- 15r20 pdida ya la tenia por cierta apretando 88v19 mando el escudo & apretando su buen 106r40 aptando la espada enl pun~o se puso an- 137r88 & aptado la lac'a enl pun~o mouio cotra 139v62 mento & grande ansia de su corac'on a- 151v83 Apretar 1 rriga & comec'o d apretar tan reziame- 121r52 Apreto 4 el E le apreto tan rezio que las ar- 18v77 le apreto Bransidio a Don Polin- 18v83 le puso la espada enl pecho & apreto 44r7 lindo como le conoscio apto la lac'a enl 102v19 Aprieta 1 sus brac'os & le ap<>eta ta fuertemete 130v47 Aprieto 4 pues Paciano que en gran aprieto 3v48 lindo q en tal aprieto lo vido se me- 16v49 tal ap<>eto apsuro sus fuerc'as tato q las 126v77 Polindo en tal ap<>eto comec[']aro de llo- 128v78 Aprietos 1 tales aprietos q antes offende con- 45r42 Aprisionado 1 tiuo estoy aprisionado q es la carcel de 65r32 A+prometieron 1 gelo a[+]pmetiero & lo lleuaro a vna torre 126v9 Aprouechan 1 te matas / q ni te apuecha tus artes 39r66 Aprouechar 5 do pues no menos me sabre yo apro- 17r32 ventura Coroes no[ ]le apuechar podia[n] 25v84 aprouechar de sus artes: & luego hi- 40v11 aqxado peso de se aprouechar co sus 44r4 drian aprouechar de nosotros. Y lo q 56r13 A+prouechara 1 dla infanta dartenisa en q te a[+]puecha- 157r41 Aprouecharas 1 res tomalo q conello te apuecharas 17r26 A+prouecharian 1 stro dla p<>ncesa por v q le a[+]puecharian: 144v60 Aprouecharon 1 le aprouecharo sus artes. Y pensando 64v61 Aprouechaua 13 por se soltar. Mas muy poco le apro- 35v83 Leonisa en ver que no le aprouecha- 39r78 conel no le aprouechaua cosa algu- 39v84 forc'adamente / Mas poco le aproue- 44r43 que poco le aprouechaua su de- 44r47 gan~ar la voluntad mas poco le apro- 44v70 Mas no le aprouechaua nada dizie- 45v71 Que ni les aprouechaua remar / ni 46r50 no les aprouechaua nada / y aql dia de-xaron} 54r89 cabec'a / mas poco aprouechaua q ansi 69r83 q poco le aprouechaua su escudo se- 70r3 da les aprouechaua y eneste comedio 107r51 mas poco su clamor le aprouechaua q 157v40 A+prouechaua 3 defendia no a[+]prouechaua nada q era 57r17 a[+]puechaua buenas razoes le dixo por 138r6 do viedo q<>n poco a[+]puechaua lo hizo 155r50 Aprouechauan 1 Polindo / mas poco le aprouechaua 39r73 Aprouecho 2 no le aprouecho nada que no fazian 18v50 mas poco le aprouecho q don Polin- 37v56 A+prouecho 2 polindo gelo rogo no a[+]puecho cosa q 61r8 era el encatameto por tal arte q no le a[+]- 112v63 Apuesto 2 enel capo parescioles muy apuesto ca- 69v26 das parecia muy apuesto cauallero & 100r60 Apuntaua 1 y vna mano q las aputaua q dezia si 17r22 Aquantos 1 so a mi castillo y aq<>ntos por aqui vinie- 61r43 Aque 13 seruicios aq hazer me despusiere lo 10r7 dauan lugar aque andar pudiesen & 11v20 mayores y da lugar aq se imprima do- 75v23 les lugar aq en nros corac'ones se im- 75v34 yo en nobre d mis copan~eros vego aq} 75v89 ua lugar aq los suen~os se 82r54 ziedo cosas estran~as / & animadoles aq 87r54 rredrar & dar lugar aq[ ]los suyos el cam- 106v58 porq el camino no daua lugar aq a ca- 115r52 se fuero su camino no sabiedo aq lugar 115v9 dio vozes aq d aql cauallo la dfediesse 122r43 o aq pte era aqlla ynsula ynconita & a- 129v56 & pusose al borde dla nao espandola aq 142v57 Aquel 425 {IN6.} QUando en aquel tie- 2r12 ridad. E quado aquel Apolo padre 2r19 aql fermoso cupido capo seguro da 2r34 aquel dia sin que alcanc'ar los pudie- 2v68 mas dela noche hasta que salio de a- 2v71 pstos ala batalla soys venidos aquel 3r37 por aquel abierto campo caminaua 4r15 libertad. Que en aquel punto fue p- 4v17 en aquel comedio sus cauellos sele 4v62 ojos salia[n] estuuo todo aql dia / pues 5r30 aquel dia que acac'a salio armando 5v25 tar se llego. Mas en aquel comedio 7r30 q si en aql punto comenc'aran / tanto 7v22 go / mas en aquel medio tiempo que 7v74 aql bosque q vna cueba tenia dode 8r32 erto le viesse co aql dolor q ya podes 8r40 q aql aq<>en ella tanto amaua se auia 10r55 cerca de aquel mi reyno de Numi- 10v41 qxas por en aql puto se dscubria & no 10v70 aql camino verde dado mucha p<>sa 11r12 andanc'a muy alegres ansi como aql 11r14 aql griego archilles hallandose ve- 11r18 cedor d aql hetor sin par & q<>ndo aql 11r19 cedor d aql hetor sin par & q<>ndo aql 11r19 ua & los embaxadores aql dia no q<>sie- 12r38 ta Polimira q aql dia ricamete se a- 12r50 dl Jaya fuesse aql de q<>en tatos serui- 12r71 blado en aql caso gran piec'a / el rey 12r88 asi estuuiero todo aql dia co mucha 13v19 tiepo mas sabia en aquel arte que su 14r86 do diziedo vendito sea aql dia q mis 15r44 c'i[b]dad & fuero aql dia a possar enel a- 15r54 {IN2.} VEnido aql delectable frescor 15r61 & ansi el rey le rogo q aql dia coel co- 15v3 sa dio a su cauallo q se alogo aql dia 16r11 vido q tanto le turaua aquel caualle- 16v56 be caualleros aql dia fuero a[ ]dormir 16v79 geramete vec'ido aql cauallero y co 17v32 si se llamaua el cauallero q aql passo 18r14 fiera / el poder de aquel eterno & im- 18v17 auian de ser quitado aquel estoruo 19r41 aquel muy fuerte yelmo dela cabec'a 19v47 tomad aquel flaco[ ]que trahe mi escu- 20r18 castillo de aquel tan noble cauallero 20v68 der quien fuesse aql cauallero. mas 21r88 Belisia sen~ora el cauallo es aql. La 22r15 aquel dia / Pues como la man~ana 22v2 deuocion confesso recibiendo aquel 22v6 te como a( )quel leal escudero que de 22v85 Polindo considerasse ser aquel ca- 23v40 diesse veya: saluo aquel gran patio 23v53 Aquel que con su esfuerc'o resistir po- 23v67 ferocidad viesse / como aql q par enl 24r35 storia que como la mala sabia que a- 24r41 Polindo mi sen~or es aql quie la mu- 24v32 da de aql en quien su amor puesto te- 24v48 so q sus dias aql hermoso cauallero 24v59 los dias de aql a quien yo ligerame- 24v72 tado se adurmio sobre aql lecho has- 24v81 aquel hijo de posiphe el qual traya 25r17 aquel que gana dele vencer tenia e- 25r26 tendio ser aql el cauallero co q<>en a- 25r52 rar pues como el rey saliesse de aql} 25v44 ay hobre q dzir vos lo pueda en aql 25v73 como aql q de algua cosa nueba es d[+]- 26r22 sas hablaro todo aql dia / mayorme- 26v12 El q<>l aql dia no d valde estuuo su pe- 26v14 de plazer estuuiero todo aql dia & do 26v79 {IN2.} QUado aql luc'ido febo la escu- 27v41 po oportuno para salir se fue aql ca- 28r56 mucho q los alcac'o & en aql comedio 28r60 se de vna nube[ ]vino a aquel lugar do- 28v3 lac'as gruessas arrimadas / aql mis- 28v60 aql puto mado el rey la musica se to- 29v61 tiedas & secretamete se fue aql dia d 30r48 d creer estar en aql comedio dmasia- 30v63 do mas en aql punto entro desu par- 31r21 bre aql caso hablasse Filestra lo hizo 31v33 a Ercules / ni Pluto a pserpina aql q 31v58 zel q aql rumor fuesse / el dozel fue co- 32v6 a su animo daua cosuelo espaua aql 33r77 aql tan escondido lugar estaria & co 33v2 se procurando dele ser en aql caso bu- 33v58 esposos conforme alo que en aql tie- 34r27 & acostada en aquel muy rico lecho 35r43 der de aql Jayan / & los caualleros a- 35v19 el delfin[ ]pso qdaua en poder d aql ta 35v32 si aquel dia tanto anduuieron / q an- 35v55 se los leones & en aql puto fue libre 36r6 manos de aquel cruel gigante egeo 36v24 ro aql dia a offrecerse a do Polindo 36v43 hauer venido aql camino. Y conesta 37v11 llero defendedor q vio venir aql tan 37v48 nos de aquel cauallero. Mas en aqs- 38r27 era sen~or de aquel castillo / y esta don- 38r40 muertos tomaron aquel que estaua 38r65 con sus damas & donzellas. Aquel 39r10 con aquel otro cauallero que matas- 39r19 Ellos pagaron dixo aquel tan nom- 39r28 ma belleza & hermosura de aquel ca- 39r50 echauas de ti. Agora de aql caualle- 39r59 don Polindo a( )quel que la hada le 39r75 en esfuerc'o que en aquel tiempo ato-dos} 39v44 remete contra aquel cauallero dlas 39v47 do como aquel que sobre todos era 39v52 en aql castillo dela sabia Leo- 40r82 sabia Leonisa. La q<>l estuuo aql dia 40v47 aquel tan sublimado feruor que del 41r29 aquel frances dexaria de comer. E 41r49 c'on por saber de aquel que ella tanto 42v3 cido aquel tan esforc'ado principe q 42v41 cauallero quien fue aquel q tan mal 43r53 porq aqrote aql q las animas al infi- 43r83 le herir co aql cuchillo mas do Po- 43v68 chaua q aquel que par en todo el mu- 44r44 c'a que hauia hecho en aquel cami- 44v75 cho plazer & aquel dia fueron a dor- 45r49 ua por aquel camino 46v63 pa aquel animal q como le sintio vi- 47r26 ria. Y como ellos vieron aquel tan 47r81 no no supo dezir que animal fuesse a- 47r85 c'e d aql rio & tornarose ala galea fazi- 47r87 ra / muy grand marauilla fuera si a- 47v86 tinopla & aql dia reposaro / & otro dia 48r73 aquel cauallero q pa contra el rey de 48r84 rey y[ ]aql dia fue a dormir ala cibdad 48v15 ansi dado enojo aql rey enmigo de su 49r90 ros en aquel monesterio 50r5 mino y aquel dia entraron en Mac'e- 50r18 dsechar la tristeza aql dia era ydos a ca- 50r82 trario era q tanta fuerc'a tenia aql ani- 50v75 dadero juez d alguna cosa es aql q me- 51r10 mucha gente aql dia el rey llamo a co- 51r81 y aql dia hizo alarde dlas getes q esta- 51v37 gentes & aql dia hizo mouer las suyas 51v58 ribeo viesse q tanto le duraua aql caua- 52v5 porq auia dado aql sospiro / do felisan- 52v61 mi biuir. Por lo q<>l como aql q otro se- 53r49 c'e q<>en aql enfermo apassionado co pia- 53r76 c'a q de aql & mucho le plugo por tener 53v38 pndiero aql cauallero q do polindo de[+]- 53v57 Y coesta vitoria llegaro a( )ql dia dode 53v61 alli. Do polindo mado alc'ar el real y a- 53v64 lindo como aquel que en animosidad 54r77 no les aprouechaua nada / y aql dia de-xaron} 54r89 aql dia allego Lauinio escudero de do 54v4 la caualleria que ala sazon en aquel ti- 54v82 p( )or la vitoria q auia auido. Luego aql 55r52 ellos deuian d fazer aql ruydo & co di- 55v25 mos de tras de aql mote q de tras del 56r29 antesi hallaua q como[ ]aql q no temia d 57r33 entes se yua a recrear aql Jardin q ya 58r12 aqllos dos reyes amigos. Y aql dia se 58r72 padre fuesse dsencatado por aql estrea- 59r77 che para yr aquel lugar dode mas sus 60r17 a todo el mundo quando aquel lugar 60r23 do[ ]polindo llamaua aquel jardin el jar- 60r89 nian aql lugar & biuian muy contentos 60v7 aquel estoruo dela tierra & dixo al escu- 60v87 tu aql traydor d polindo como mi san~a 61r53 llero aql o diablo q mietras mas se co[+]- 62r11 mo tu & me llama do Polindo aql q tu 62r22 ver librado de manos de aquel enemi- 62r45 & a muchos caualleros q estado en aql 62r56 & ansi anduuiero todo aql dia / hasta q 62v67 c'ada. Aql cauallo q hablado yua conla 63r23 Polindo dela gra cuyta q passaria aql 63v21 zella q bie sabia de aql menester. E ya 63v34 donia y el rey d morea auia estado aql 63v42 conel mostraua. Y asi passaro aql dia si- 63v62 & asi passaro todo aql dia. Y estandose 63v77 tomo la suya & leyola. E asi passaro aql 64r72 q<>les fue coteto de auer tomado aql tra- 64r80 an~os / esperando aquel por quien passa- 64r87 ger del gigante maurio aql q don Po- 64v49 lo empec'io aql encatameto mas como 65v10 da aql encantamento auia de ser dese- 65v14 aquel peligro & conel animo crecido y 65v72 aquel encantamento. Y ansi hauiendo 66r52 se vieron libres / por mano de aquel ca- 66r57 uia librado de aquel encantamiento & 66r79 donde aql rio se juntaua coella & andu- 66v29 de q<>en de aql encantamento la librare 66v59 ro d alli co intecion d allegar aql dia a 66v82 barde bien les parecio aql consejo & la 67r13 a de guardar el vencedor aql dia & ga- 67r65 la emperatriz por ganar aql porta[+]car- 67v54 po por[ ]aql encuetro vio la emperatriz} 67v89 q<>nto aql cauallero le duraua el duq de 68r81 auia empndido aql hecho / & mucho se 69r20 q do claribeo estuuiesse en aql peligro. 69r30 hauia tan mal tractado aql cauallero lo 69r68 da q como aql dsafio se fizo se dibulgo 69v18 lindo viedo q tato aql cauallero le tura- 70r17 mo si en todo aquel dia ouiera olgado 70r52 don Polindo vino en aquel Imperio 70r83 do a gra bie & mesura / & por aql dia por 70v54 aql dia passaro en muchas cosas & sie- 71r18 ansi aql dia entro do Polindo enla ca- 71v38 E que todos guardauan aquel gana- 72r86 uieron por el todo aql dia sin hallar po- 73r53 y en aql tiepo q[ ]los rios sus aguas ver- 73r82 saber apresurauan su camino & aql dia 73v57 Vriato y en aquel mesmo punto le dio 73v68 si era aql cauallero su sen~or el escudero 73v71 v ansi aql su amigo & Narciso lleno de 74r22 bia de aquel menester pues los quatro 74r36 piec'a por aquel rastro hasta llegar a[ ]vn 74r44 en tu entedimieto la flor q en aql tiem- 75r67 estuuieron aql dia q no fueron a pala- 75v62 todo aql dia sin hallar cosa q de contar 76r63 de aql golpe lo descargo sobre don po- 77r23 & le dio el esfuerc'o pa q sojuzgase aql ani- 77r88 aquel yndomado don Polindo lue- 77v46 dalle las gras por auellos quitado aql 77v48 {IN4.} HAuiedo do Polindo de aql 78v36 to q aql dia mucho dl castillo se aloga- 78v47 dos golpes q si en aql puto enla batalla 79v35 aql agrauio q ala reyna siedo dozella & 81r44 fin aql negocio se leuato & armadose d 82r69 lacio porq aql dia no entedia d yr cotra 82r87 dela cibdad en traer aql bastimeto sin 82v20 mortadad en sus enemigos pues aql 84r31 dole mucho lo q en aql 84v69 aql socorro & ansi se llegaron ala c'ibdad 85v8 co aql cauallero q increy- 86r62 escocia q ya en aql lugar auia tenido su 86v10 en aql su veloc'e cauallo & fue a ver el re- 86v28 heziessen aquel indomado don Polin- 86v86 por le estoruar su ligera corrida / asi aql 87r36 tanto anduuo q llego aql dia ala reyna 87v47 en aql gra llano dode el real assentado 88r6 ante si tenian. Mas el rey con aquel 88r85 peranc'a de ser socorrido como aql q su 88v18 reyna maldito sea aql dia q mis ojos 89r44 de repertina diziendole q aquel hijo le 90r43 ron todo aquel dia con mucho plazer & 90v37 si el socorro de aql virtuoso cauallero 91r70 llas fiestas enla cibdad & aql dia fue ju- 92v51 q de antes & aql dia los mac'ebos caua- 92v61 en aql reyno tenia / & mado apejar dos 93v2 car su reyno[ ]cola riqza q en aql camino 93v21 dela alegria de aql ta desseado camino 93v65 mo en aql camino do polindo[ ]yua muy 93v69 mas mucho bie de aql cauallero q tan 94r18 la meytad crescido q es en aql tpo q los 94r32 espaldas & tomo aql cuchillo a dos ma- 94v69 cibiedole co aql amor q ya lector podes 96v72 uia y en aql estante en ta gra plazer. O 97r23 si bie miramos aql poderoso rey de tro- 97r26 estoy ausente c'ufro y callo esperado a- 97v44 zas ql rey traya. Y aql dia el rey embio 97v72 mano de aql q todos q<>ntos socorro le pi- 98v50 estremado cauallero como aql dios que 98v52 mas de sus ojos por aql lecho dode re- 98v55 asi los pusiero en paz & por aql dia c'essa- 101r27 y como me vegastes dl rey q solo por a- 101r79 co aql triufo q tal sen~or podria venir / & 101v20 derrocados por mano de aql inuecible 102r42 aql cauallero le durara & tomo muy li- 102v48 to vergonc'oso por le hauer aquel caua- 102v83 q<>l mucho en aql dia se acrescento su fa- 103r12 q antes q la justa d aql dia se passase fue- 103r34 la boca tomo aql descomunal cuchillo 103v16 su tia q aql arte le hauia ensen~ado / & le 104v60 su espejo q aql dia no lo hauia visitado 104v79 ense v tocar de aql q ella tato amaua & 105v11 como aql q del qria vegac'a tomar mas 105v75 porque aql cauallero tanto le dura- 106r48 en aql cauallero hallaua con mucha sa- 106v3 do como aql cauallero derroco se mete 106v15 al otro & do Polindo viendo q<>nto aql 107r22 en seblate como si en aql dia no ouiera 107r62 aql dia sus huespedes & don polindo d 107r85 aql cobite q el rey hazia por mejor po- 107v33 aql pensamieto desechar dela fantasia 107v48 su pesamieto desechaua a aql por quie 107v51 zir aql por q<>en ella penaua tanto con 108r68 muger entrar. y asi estuuo todo aql dia 109r65 mosa Felises fue amasada & aql dia fue 109v40 dozella en aql caso diziedole & pgutan- 109v44 fue la mejor cena & vanqte q en aql tpo 111r23 fiestas se fiziero. Y asi aql dia co alegri- 111r52 q en aql puto & ora q la giganta Obelia 111r71 blasen: en aql puto le tomaro vnos dsa- 111r75 sus ojos pedia socorro aql q<>en hauia el 111v68 mo por aql espeso & yermo mote cami- 113r14 se acordo de en aql fresco lugar su cuer- 113r23 de aquel arbol a pie del[ ]vn muy fiero a- 113v86 ser su sen~ora guarida & en aql puto de- 114r11 ser aql cauallo Ysidoro mucho le peso 114v23 to anduuiero por aql camino recorda- 114v72 ria llegar & como do claribeo en aql lu-gar} 114v89 todo aql dia porel sin hallar cosa q d co- 115r17 dia pesar q cosa fuesse aql ta yermo lu- 115r22 man~ana los llamassen co dseo d aql ta 115r31 siepre turaua pesaro no sin causa aql ca- 115r48 le mucho aql sancto hobre q asi lo era 115r74 ro su oracio rogandole en aql camino 115r84 comiero & dspues q recreacion con aql 115v2 pescia q en aql puto enla batalla entra- 115v56 claribeo viesse q aql cauallero tanto le 115v83 {IN4.} E Todo aql dia anduuiero los 116v16 & como aql traydor del cauallero en es- 116v77 que tal villania le sea hecha: & aquel 117r3 estamos: mas poned vra espanc'a en a- 117r17 mieto aql cauallo: q ya mi corac'o siete 117r36 cauallos se partieron de aquel tan fres- 117v88 muy enojado estaua porq tato aql caua- 118r60 pescia q en aql puto enla batalla entra- 118r77 si en aql puto en batalla entrassen: lo q<>l 118v50 & q por causa d aql cauallero dla p<>sio sa- 119r18 nos olorosos vnguetos porq bie de aql 119r74 legres se hallauan en salir de aql fecho 119v20 & aql dia tato anduuiero q al mas pos- 120r18 jo q cotra ellos tenia q ansi feria aql co 121r15 q<>en se combatia como aql q venganc'a 121r16 castillo saluo vno d su padre el q<>l era a- 121v6 seo ser hermano del jaya darbudeo a- 121v34 me & mado a q<>tro cauallos q aql lugar 121v37 cosa fuesse guiaro por dode aql rastro 121v70 aql escudero sabra alguas nueuas delo 122r20 dio vozes aq d aql cauallo la dfediesse 122r43 doro conociesse ser aql hro del q muer- 122v34 llero ante ti tienes aql q a tu hro dio la 122v36 dela casa de aql rey d macedonia & los 122v78 cotadas q aql dia fue al castillo dl hro d 123r25 zia arremete a el como aql q venganc'a 123v30 q<>en a su hro mato se cobatia & como a- 123v89 muchas vezes qria aql camino aptar & 125v40 como asi estuuiesse aql tumulto d getes 126r11 a sus dias: co gra san~a como aql q[ ]vegar 126r40 xero q estaua la sabia malatria q aql en[+]- 126v11 anduuiero aql dia fasta llegar avna flo- 127r68 y ansi estar por no yr en poder de aql q 127r90 llo & mouio de aql lugar dode malatria 127v19 frenasse & dspues d fecho d aquel lugar 127v35 sino aql alto dios q crio el cielo y la trra 128r27 llero avnq fuesses aql traydor d do po- 128r41 za como aql & no tardo q estubo arma- 128r50 chos an ido: & q seas piete d aql mi mor- 128r67 como el jaya viesse q tato aql cauallo le 128v8 enc'an d ferir. Mas do Polindo en aql 128v74 das era q bie sabia d aql menester segu 129r79 si anduuo aql dia q la mayor pte dl sie- 129v57 te y en aql comedio dos Ymagenes de 130r24 llegaua ouo gra san~a & como aql[ ]q mie- 130r76 enc'an a ferir mas cruelmete q si en aql 130r81 tomo vna porra q en aql puto[ ]vn can le 130v17 do porla duen~a q bie d aql menester sa- 130v85 manera la muerte de aql cauallo & con[+]- 131r26 cha abudancia le salian & asi aql dia fa- 131r28 castillo & do Polindo conocio ser aql 131r56 tro en Costatinopla aql dia & fue a dor- 131v43 crecia dezia ser aql dios. No lo peseys 132r62 mete & como en aql puto el ardimeto 132r74 fazia aql cauallero & como alos escude- 132r89 co mis fuerc'as q d aql cauallo ami[ ]volu- 133v17 q bie d aql menster sabia los curo d sus 133v33 asi do polindo estuuo aql dia q no los 133v36 ponia q aql pleyto se averigue & q ella es- 134r8 tad d allegar aql dia al p<>mer q topasen 134r27 & asi mouio d aql lugar diziedo la razo 134r28 como aql camino anduuiesse ta vicioso 134r55 si enlas manos d aql gigate qn vn casti- 134r62 passo adelate cofiado tato en dios q aql 134r67 mar aql do polindo ql tato dsama: por 134v6 bed q lergeso es ta fuerte q dudo aql ta 134v9 do e aql comedio se acordo d su sen~ora 134v84 quiuos golpes / como si en aquel pun- 134v88 aql cruel jaya co su yra se amasaua & he- 135r27 por aql cauallo era fuero pidiedole las 135v12 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 nos d aql ta esq<>uo jaya co ta gra[ ]vitoria 136r58 en aql castillo la sen~ora del auia puesto 136v2 todo aql dia co mucho plazer & otro dia 136v23 manera mayormete d se v co aql jaya 136v38 zer q do polindo tenia en alli en aql lu- 136v42 vista no fuesse. Y do polindo llego aql 136v50 xo dozietas millas de aql puerto: mas 136v59 tata q dla d aql turco & dlos q muertos 137r85 si en aql puto enla batalla entrara & do 138r85 aql cuchillo turqso q traya & vase cotra} 139v89 aql cauallero tanto le duraua ouo gra[n] 140r34 no temio nada aquel tan ferocissimo 140v64 de aql animal le librase & creciedole el 140v84 talmente: mas como aquel animal cer- 140v89 su escudero que oyeron aquel tan gran 141r90 muerto le hauia. Y asi en aql comedio 141v14 le metio aql q d comer le daua enla jau- 141v73 enesto y en otras cosas todo aql dia & ce- 142r79 dela ynsula mando aquel dia a[ ]vn pin- 142r88 ca & rogaua a dios aql pspero vieto les 142v40 por llegar aql dia dode su dsseo se infu- 143r51 aql puto enla batalla entrara. Y como 143v55 mesmo viedo q<>nto aql cauallero le tura- 143v57 q aql cauallo tanto le turaua / & co san~a 143v72 q otra pescia: y e aql comedio estaua al- 144v48 vn castillo q porla codessa estaua & aql 146r67 do & aql dia pasaro par[ ]de vn castillo q 146r76 cauallero eres tu aql[ ]ynobor aq<>en 147r48 yo soy respodio Ynobor aql q el pago 147r50 la vitoria salir & asi en aql puto andaua 147v70 do en aql comedio por el gra palacio[ ]vn 149r34 lli en aql jardin estuuiero q ya el alua so- 149v27 passeando & por aql florido & vde capo 149v63 aql mesmo puto si[ ]villania faze[ ]asu ama- 151r65 monteros & criados. Y luego en aquel 152r90 go en aquel punto hecho de si el puer- 152v7 en Ginaloeo. Y en aquel instante mu- 152v10 armiceno pugnase por si en aql caso: & 152v47 de aql tan estremado cauallo. E como 152v72 casar & Armiceno en aql puto viedose 153v23 do q<>nto aql cauallero le duraua porlo 153v28 to aql cauallero contra el turaua por-lo} 153v45 en aql puto enla batalla entrara porlo 153v74 rra ver se espaciaua en aql comedio en 154v27 la cosa mas bella q en aql tiempo auia 155r17 tenisa pso & de libre fue captiuo de aql 155r28 n~or ptenescia: & ansi estubo aql dia mu- 157r6 se d si aql cruel pesamieto de amor en q 157r8 aquel dia dela cac'a. Y cada dia se le ha- 157r87 brino fuesse dsonrrada poniendole aql 157v48 rumor & todos corre adode aql gra mu- 157v57 traria e aql muro: mas no pudo fallar: 157v72 Aquella 325 ses no carecerias de juyzios. Conforma tu anima co aqlla sentecia digna 1v23 dodez / co aqlla aurea- 2r17 suaues olores / ansi en aqlla corte dl 2r38 nar & preualescer aquella honrra q} 3r89 gran horra aquella villa se vino & co- 4r38 en aquella ora no fue mas ensu libre 4v16 en aquella ora vn tal nudo a su gar- 4v20 Y esto en se ver ante aquella que de 4v39 & caualgando en su cauallo se fue a- 5v20 ua por aquella floresta nunca cesa- 5v32 por aquella pequen~a puerta. Y lue- 5v54 los dos como muy cerca de aquella 5v81 por las imagines que en aquella tor- 5v83 aquella villa / por la qual llorando & 6r27 caminar por aquella floresta & no 6v18 mido del leon oyesse / como aqlla ql 8r35 sentir sentiria co aqlla rabia qn su co- 8r41 fuerc'o entro enla torre por aqlla pe- 8v14 aqlla angelica haz dela Ynfata avn 9v2 yo conociese mal no adqrir aqlla glo- 10v43 mo considerasse q aqlla por[ ]q<>en cuy- 11r24 to llegaro aqlla villa dode el rey esta- 12r37 la venida de aquella q tanto su 12v41 niendo en su poder aquella por qui- 13r38 dad & la reyna yua con aqlla estrema} 13r45 importuno an~o. Y asi passo aqlla no- 13r85 como aqlla p()[]mutadora de bienes & 13v52 por aqlla q fue hurtado. como ya do 14v18 dole aqlla aleuosidad le vegase don 14v30 do ouo conello mucho plazer / & aqlla 14v47 c'ertado dela matar aquella noche 19v6 nos caualleros que acaben aquella 19v27 aquella Nueua dode los dxaremos 20v14 Narciso por verse en aquella tan es- 20v60 tremada auentura. Y por aquella 20v61 luego fue q<>tado d aqlla duda q la do-zella} 21r89 don Polindo fue muy seruido aque- 22r3 para su querer sino mirar[ ]aquella en 22r78 querer tomar aquella auentura. Y 22r82 comendandose a aquella reyna del 22v8 Don[ ]polindo le rogaua que de aque- 22v12 claro & ansi mouio para aquella sala 23v54 la silla & comienc'a de comer de aqlla 24r18 ua aqlla grand sala q era muy rica & 24r21 tes estaua. Y vio por aquella puerta 24r56 gando ala silla a do estaua aquella ri- 24r70 rey. Acabando aquella tan estra- 24r82 Mas como siempre aqlla niebla es- 24v6 hijo venga a me destruyr. Pues aq- 24v68 Y ansi passo toda aqlla noche. Laui- 24v76 cesa Belisia le dixo aqlla tan alegre 25v32 pues la princesa Belisia como aqlla 26r17 ser madre de aqlla quie el tato ama- 27v68 po delos acometer & q<>talles aquella 28r62 dia & no tardo mucho q se passo aq- 28r69 aquella escuridad q ya os hemos co- 28v7 lamete su espada espero aqlla ora de 32r43 cho & no con dmasiado reposo aqlla 32v21 partio / & como aqlla noche se fue a 32v28 te de aqlla corte donde tantos serui- 33r54 perando aqlla desseada ora de su re- 33r62 peso / & aquella noche holgo con mu-cho} 35r45 plazer conella Aquella noche 35r47 aqlla Finiestra & no tardo mucho q 36r51 llamarle co Filestra q viniesse aqlla 36v50 & ansi estuuiero Aqlla noche mucho 36v74 tierra por yr mas seguro aqlla noche 37r3 yua pensando en aqlla q mas a su co- 37r80 no tenia mas d aqlla sola hija y que- 38v10 lo q ella madaua. E aqlla noche fue 38v12 possible ser otro / sino aquella estre- 39r49 Lauinio su escudero por aquella tie- 39v26 n~ora & cresciole en aquella ora tanto 39v74 fin fuera aqlla noche qdaron enl cas- 40r70 mas aqlla ta secreta llaga q vro mas 41r14 uo que aquella noche llego a el & ca- 42v55 estaua se apeo & aquella noche repo- 42v57 nia & con aquella muy gran ansia de 42v63 por muy ligeramente acabar aque- 42v83 tenia de como tanto aqlla batalla du- 44r61 aquella hora pues la duqsa d Sauo- 44v15 que en toda aquella noche nuca dur- 44v73 zia al camino de aquella grand c'ib- 44v84 y saber que tierra era aquella que an- 46v53 brac'o que gele corto cercen. Aqlla 47r56 da de aquella sangre & hincose de hi- 47r71 mo aqlla sin enel aver ningua ferida 47r75 sus dioses & con aquella grand san~a 47v74 do dede q ptio dla corte hasta en aqlla 50r36 dode ya aqlla q sus ojos relubrauan q 50v40 to y en otras cosas passaro aqlla noche 50v89 estar en brac'o d aqlla q le tinia aherro- 51r8 tos dos amates passaron aqlla noche 51r15 camino del reyno d Morea y aqlla no- 51v59 q<>tro millas de aqlla villa dode[ ]vido las 52r9 no d aqlla villa q[ ]q<>tro millas d alli es- 52v48 as en aqlla villa curando de 52v85 blado co filestra sobre la carta / & aqlla 53r65 que no entrase el en aqlla batalla mas 54r88 dasse en aqlla batalla q tenian aplaza- 54v26 en aqlla auentura. Pues quantas his- 56r7 buenas veturas / q aqlla aduersidad es 57r38 ayudar a su padre de aqlla necesidad & 57v40 tata horra & q<>siera q aqlla noche la vi- 57v87 do encerrarme en aqlla cueba como bi- 58r28 ta lidama entro enla corte desde aqlla 58v38 certado d aqlla noche yr al jardin a v a 59r65 q en aqlla ora q viniedo estos dos p<>nci- 59r68 tra mi camarera. E sabed q dede aqlla 59r85 miedo & rogola q la c'errase mas aqlla 60r58 quatro amantes biuian aquella tan sa- 60v38 ya a todo su qrer / & por dar fin aqlla ba- 62r31 Y caminando por aquella tierra oye- 62v89 dad dlas lagrimas d aqlla dozella enla- 63r17 to y en otras cosas llegaro aqlla noche 65r39 d sacallos d aqlla pena & ya q estaua en 65v65 trabajo que en estar de aquella mane- 66r39 casa desde aquella hora Lauinio su es- 66r45 beo les auino despues de hauer aqlla} 66r91 lo q le auia acotecido aqlla noche q lo 66v13 jas: donde fueron bien hospedados aq- 66v17 gados & yo me salue en aqlla tabla co- 66v64 co su cauallo encubertado de aqlla ma- 67v28 rieron & aquella noche disfrac'ados fue- 67v44 cho d aqlla cayda q no se pudia leuatar 67v83 uo q en aqlla ora entraran enla batalla 68v17 gres & ya no q<>sieran av comenc'ado aq- 68v24 aqlla demanda & no av salido conella 68v35 ribeo estuuiero toda aqlla noche fabla- 69r16 sas estuuiero toda aqlla noche passan- 69r26 do tpo aqlla noche en alegrar a flami- 69r27 q<>so venir por se puar en aqlla avetura 69v23 mirando aquella ta cruda batalla que 69v79 ria hasta el terc'er dia probarse en aque-lla} 70r46 y enel halda d aqlla motan~a[ ]viero salir 72r61 q se fuessen por que aquella tierra era 72r84 de muchos Jayanes de aquella suerte 72r85 erto / & de aqlla arremetida murieron 72v59 halda de aqlla sierra & pensando don 73r32 amenguado sus enemigos & en aqlla 73r41 muy cerrad( )a floresta enla q<>l aqlla no- 73r55 ptiero d aqlla fuete dado muchas gras 73v7 aqlla floresta & alegrauase mucho en 73v10 av salido d aqlla trra porq al pescer la 73v11 gar aqlla noche a vn castillo d vna lin- 74v75 conoscido & aquella noche llegaro a cos- 74v86 polindo & como entro en aquella muy 75r19 parte de aqlla noche hasta q cada vno 75r64 cerrados en aqlla posada q solos ellos 75r69 el mundo en aqlla corte & todos estar 75r82 les cumplia & aqlla noche don Polin- 75v64 xase aqlla batalla do Polindo a( )vn no 76v35 mo aquella mac'a que traya & vase pa- 76v80 & diziedo mill denuestos alc'o aqlla ci- 77r64 curado por aqlla dozella q ya os emos 78r72 riosos passaro aqlla noche fasta q fue 78r80 & al onzeno dia por yr ver aqlla que su 78v19 llero dela sierpe marauillado de aqlla 79v60 q desseosos de saber q vetura aqlla fue- 80r13 uallos de aqlla auetura 81r6 llo q cerca de alli estaua dode aqlla no- 81r11 nes auia recebido & q<>ndo aqlla duen~a 81r18 do aqlla auetura le siruiero mejor q de 81r20 cho d su[ ]venida & ansi estuuieron aqlla 81r24 de ala sazo el rey de Escocia estaua & a- 81r49 aqlla noche llegaro & q<>ndo las guar- 81r56 alarido de vozes el rey q asi vio salir a- 83v3 por en aquella cruda y aspera batalla 83v80 dar fin aquella estremada guerra por 83v81 de aquella parte tanto que mataron el 84v24 gran rumor que en aquella parte se fa- 84v32 talla viendo la prisa & vozeria q en aq- 84v44 go en sus getes porq en aqlla batalla 84v79 maldiziedose asi mesmo porq aqlla[ ]gue- 84v84 cordo de aqlla noche alc'ar el real & re- 86r75 se / lo qual aquella noche puso por obra 86r77 tiessen & fueron aquella noche ala gran 86r82 nian podria tomar aqlla c'ibdad muy[ ]li- 86v16 tomassen aqlla motan~a & los thessalien- 87r55 aqlla noche dla c'ibdad & anduuiero to- 87v13 duuiero aqlla noche q ya q<>ndo la ma- 87v16 hodos fuegos. Y en aqlla ora que lo di- 87v78 siesen y esto fazialo por se yr aqlla ynsu- 89r74 ro de aqlla duen~a y el co gra alegria se 89v25 corac'on (era) dsde aquella ora que sus 89v44 dole dela gran riqueza que ella en aque- 89v50 do como se hallo par[ ]de aquella que el} 89v90 rey & Paruican en aqlla ynsula biuien- 90r35 ta holgura en aquella ynsula q dter-mino} 90r46 no y el quedarse en aquella ynsula & asi 90r49 enemigo como aquella 90r64 mia pues la reyna aquella noche llamo 91r38 hecho & desde aqlla ora se le enc'endio 92r88 ssen desposados & aqlla noche el conde 92v28 d aqlla ql tanto amaua & ansi la tomo 92v44 de aqlla q tanto amaua se partiesse pa- 93r9 frir aqlla tan desigual & 93r17 ua yr a ver aqlla ql tanto amaua: dode 93v62 entresi yua bendiziendo a aquella que 93v74 como aqlla dozella diziedo entresi mes- 94r17 cauallero fue alas tiedas & truxo aqlla 95r74 lindo en aqlla villa / & al septimo 95v16 la fuesse a[ ]ver & ansi aqlla noche el rey lo 96r13 ra & la p<>ncesa como aqlla q mucho con 96r22 muy horradamete. Y aqlla noche pasa- 96v78 tanto desseaua / pues aqlla noche le fue 96v88 dia somos llamados de aqlla cruel mu- 97r42 de aqlla q me tiene cautiuo torno muy 97r53 co figurarseme delante aqlla ymagen 97r60 su sen~ora entre sus brac'os besando aq- 97r85 cusacio & estuuieron toda aqlla noche 97v61 a correr aqlla lac'a porq no auia el veni- 99v51 todos pescia bie especialmete a( )ql( )la ql 99v80 ansi justaua ala postre como si en aqlla 100r85 & vencido delante aqlla q tanto el ama-ua} 100v90 nia & ansi mesmo las damas & aqlla no- 101v4 q viniero en aqlla ora tal auetura q mu- 103r14 aqlla solenidad q se acostumbraua & en 104v35 na gran cibdad & en medio de aquella 105r85 polindo rogandole aquella sacase enci-ma} 105r91 mo si en aqlla ora enel torneo entrara 106v18 dio q entraro por aqlla puerta dlos co- 106v30 gran palacio dode aqlla noche rogo el 107r66 se le hazia vn an~o esperando aqlla ora 107v41 cerraua mayormete q aqlla dozella s($u)[u]- 107v43 se & asi fuero en aqlla comida muy bien 107v77 quan bien auenturada seria aqlla por 108r73 eda q si bie lo cosideras en aqlla pte na- 109r44 se ensi q<>les & q<>ntos seria. Aqlla dozella 109r61 buen cosejo & aqlla noche pescudo enla 109v52 passo de aqlla villa & se fue camino del 109v55 sabio: mas e toda aqlla tierra no pudo 109v58 aqlla trra andaua. Felises le respodio 110r23 mietos pesando aqlla co sus artes a do 110r65 en do Polindo: y esto en pesar q aqlla 110v43 a aquella fuete vna hermosa cierua co 113r28 vn florastero dode aqlla noche fueron 114v33 vetura les guiase & fuero por aqlla flo- 114v78 traron en aqlla aspa motan~a & ya q por 115r7 ro d guiar su vetura por aqlla senda & a- 115r11 esquiuo lugar salir & asi aqlla noche re- 115r32 cadose coel agua d aqlla fuete y echan- 115r37 fuete & por aqlla angosta seda tomaro 115r39 do aqlla casa q pescia: no tardo mucho 115r64 (&) miro aqlla torre & pesciale la mas ri- 116r23 lo saco d aqlla torre & lo lleuo ala otra la 116r65 dsacordado estaua & se salio d aqlla her- 116v3 passado auia d aqlla auetura el[ ]fin dla q<>l 116v9 q fuero[ ]aqlla noche alvgar en 116v19 casa d vn florastero donde aqlla noche 116v20 y asi estuuiero aqlla noche bie seruidos 117r48 no ouieron mucho por aqlla floresta ca-minado} 117v90 anduuiero por aqlla carrera q avna flo- 120r28 p<>sa a sus cauallos & saliero d aqlla espe- 120r55 q aqlla batalla[ ]veya co grades clamores 120v7 me pguto q dode aqlla noche pe- 121v2 d aqlla villa saliero el camino q mas cer- 121v65 dando p<>sa a sus cauallos porel fin d a- 122r12 do estaua el socorro mouio aquella no- 123r41 rac'ones no qrran cosetir q d aqlla bruta 123r80 Mucho se lo agradecio aqlla dozella 124r84 & lo q enl camino le auino: & como aq- 125r77 por ql frescor d aqlla floresta a su apas- 125v38 pues como en aqlla ta fermosa floresta 125v78 cia y en gran cuydado fue puesto en aq- 126r18 cola q<>l aqlla sangre d ptibeo q cotra los 126v49 do por aqlla floresta q mucho dla fuete 127v24 pado aqlla hechizera q tato mal fazia. 127v28 mouiero & anduuiero por aqlla floresta 127v36 mo en aqlla ora muy enojado anduuie- 129r35 por aqlla dozella cura- 129r78 na cosa sino aqlla nube q alli estaua los 129r85 porla huerta entro & vio aqlla nu- 129v2 lindo rogo ala dozella q desfieze aqlla 129v35 o aq pte era aqlla ynsula ynconita & a- 129v56 eldad d aqlla dozella q tal cosintio & co- 130r20 ma aqlla auetura anduuo mas adelan- 130r23 to hizo & aqlla musica & recibimieto se 130v70 vecia alos caualleros q aqlla vetura[ ]ve- 130v72 uan d aqlla manera & asi fablando ens- 130v74 le rogo la causa d aqlla triste mo- 131r3 llero aqlla q lo curo d sus llagas q<>ndo 131r83 tener aqlla costumbre q fasta alli auia 131v6 venido en toda aqlla noche se desuelo. 133r7 gra mal hariamos si aqlla batalla d ta- 133r36 ros estauan como en aqlla ora q<>ndo la 133r82 medio dellos rogadoles q dxassen aqlla 133v7 ayudase en aqlla ta iusta empsa[ ]q toma- 134v59 dla mar seys millas aqlla noche durmi- 136v32 en aqlla noche do polindo otro dia he- 136v34 {IN3.} COmo do polindo se[ ]vio en a- 137v36 so antes estaua pesando como aqlla ta 139r13 sus buenas armas aderesc'ar & ansi aq- 139r71 mulgo rogando a dios de aquella tan 139r81 dudosa aqlla batalla tenia & bie q<>siera 140r21 mesurado golpe por cima d aqlla toca 140r57 n~ora en aqlla batalla estaua: & aq<> co gra 141r19 n~or dla insula se paro a mirar aql[la] ta fie- 141v11 noblescida aqlla insula fuesse: & mas ca- 141v39 ro de hauer aqlla fruta fuesse tan exce- 141v40 pescio muy bie aqlla costubre. Y como 141v83 viero de aqlla sierpe tomaro el vieto & 143r5 ca sosegase dsseando estar par d aqlla q 143r48 titubeado sela puso en aqlla boca ql be- 144v56 pales dla villa q entrasen aqlla noche 146r30 por aqlla tierra era mayormete de do-rida} 146r46 fuertes armas por mano d dorida aq- 147r35 mo ysidoro la san~a en tanto aqlla bata- 147v75 tristuras q en ver aqlla en q<>en su espe- 148r69 nia co aqlla sen~ora los salio a recebir fa- 148v80 chas le rogo ahincadamete q aqlla no- 149r81 q<>ndo aqlla adultera flota de troyanos 150r75 sa de aqlla ql tato amaua Teognida lla- 151v50 otras cosas d plazer q en aqlla cibdad 152r9 sabida aquella criada dela magica[ ]vino 152v27 aqlla noche en casa dl florastero & otro 152v63 aqlla auetura se leuato & luego fue ser- 153r15 cas armas partio de aquella cibdad 154r80 rauillado don Polindo de aqlla cerca 154v32 tos dozeles d aqlla hedad en Vngria 154v67 dozeles de aqlla hedad entre los q<>les 154v70 n~ora veya porlo q<>l con aqlla recreacio 155r53 so d sacar aqlla ifanta miraua como en- 157v71 acabando aquella tan estremada aue- 159v6 en le fue dado lo repartio & como aque- 159v36 Aquellas 61 mas el dolor aumetaua. pues aque- 9v35 sus damas estaua entre aquellas 13v77 cauallero don Polindo aquellas ta 18v27 todas aquellas partes no se hablaua 19r36 pes. Dadole sobre aqllas fuertes co- 23v82 se vio tocar de aqllas tan angelicas 33v16 chas vezes aqllas tan dlicadas ma- 33v33 aqllas tan amorosas razones le oyo 33v35 porq asi los auia librado de aqllas be- 37r68 aquellas tan fuertes espinas que te- 47r47 nia / & con el grandissimo dolor de a- 47r48 do de aqllas nuebas / mas por otra 48v8 allegar presto con aqllas nuebas al 48v14 lindo tomo vna lanc'a de aquellas & hi- 49r8 da via hemos de buscar / todas aque- 55v79 sion q dios q<>so q imp<>miessen aqllas pa- 58r50 lor q de aqllas palabras salia q le abla- 58r53 no de aquellas tan fragosas montan~as 62v88 zo aqllas casas q vistes & todos los ca- 64v64 uan en medio dela floresta vieron aq- 65r73 alegrauan co v aqllas hermosas casas 65r76 do & punaua por lo drrocar & aqllas fu- 65v25 les amadores cada vno / & mas aqllas 69v63 bo de aqllas sierras viero cuebas & ca- 72v19 q a cerca d aqllas caban~as estaua salie- 72v25 q mas animalias de aqllas auria se fue- 73r51 gres estan muy bien adornados de a- 73r86 te aqllas polimiticas entran~as q dl a- 78v43 gados. Y con aquellas bozes se allego} 78v89 tes todas[ ]aqllas sen~as q estando enla 82v60 bles hazan~as en aqllas 86r63 endas & pauellones en aqllas sierras: 86v18 aquellas nueuas ala reyna haziendole 87v43 abrir aquellas puertas de su dulc'ura 91v72 fiestas & alegrias fueron hechas en aq- 92v50 no tan solamente la reyna mas todas a- 93v76 porque aquellas dos sen~oras lo oyessen 95v88 do le tomo por fuerc'a aqllas sus fermo- 96v10 gozar de aqllas tan de sus corac'ones d- 97r14 garo al jardin dode aqllas sen~oras espe- 97r77 aellos viniesse & asi fuero aqllas fiestas 97v82 gra pcio en aqllas fiestas & justas q en 98r12 alcac'aua vino aqllas fiestas y estos ta- 98r40 ualleros que aquellas fiestas[ ]venian to- 98r52 comer cosoladola & asi estuuo todas aq- 98v88 la princesa q aqllas ta locas palabras al 100v54 ella & tomadole aqllas hermosas & deli- 101r64 mientras aquellas danc'as turaron que 101r84 d aqllas siluestres[ ]vestias. Por lo q<>l do 103v67 das dela fuete clara aqllas q al traidor 110r56 atinando a dode aqllas dolorosas bo- 120r33 ya aqllas alleuosas hadas q tato bie de 126v34 lindo q aqllas palabras ateto estuuo le 127v64 d aqllas casas & asi lo hizo & como en 131v54 dia mas se vegar se fue d aqllas caseri- 132r82 caualleros andantes aqllas caserias do- 132v15 so. Pues como do Polindo notasse a- 134r50 mo encima d aqllas espinas diesse las 141r21 te seria obligado mas aquellas madres 141r76 si estuuiesse tomo vna de aquellas man- 141r81 le preguto q dode aqllas manc'ana[s] d ta- 144v23 Aquello 35 distes pues como Paciano aquello 3v64 nireso como oyo aqllo a Paciano[ ]ya 10r34 cuyta porq no podia gozar de aqllo 13r81 ys. Vn cauallero que aquello oyo d- 20r13 sus hermanos que aquello vieron / 20r30 mo aquello viessen le cargauan tan 20r49 que en su acuerdo estauan como aq- 25r85 llas acometeys / oluidando aqllo que 38r9 con aqllo / mas desimulo y respodio 38v52 es q vino a( )v se visto dissimulado aqllo 51r73 plixidad aq<> ponerlos sino aqllo q ha- 58v24 fermoso amante / y co aqllo q le auia ds[+]- 58v85 das se estuuieron hablando en aqllo q 60r12 aqllo & teniagelo a gra lealtad & q si no 63v23 la emperatriz aqllo fue corriendo a se 67v42 gu su natural & pa aqllo q dios las crio 73r81 dizia aquello que mas a el[ ]era noto & 74v85 llos los hecha a pac'er y ellos co aqllo q 78v53 ama do Claribeo q aqllo oyo fue muy 79r71 en aqllo q so mas abtos vnos haziendo 82r64 tomar por marido. La reyna que aqllo 91v23 mas pgutadole cada vna aqllo q mas su co- 96r34 como co aqllo avn la ansia de su corac'o 98v57 se co san~a & gana de co aqllo lo matar y- 104r8 de yr contra ella tenia le hazia aqllo le 108v24 cuyta. Quado Felises aqllo oyo dzir a 110r60 sabidora q<>en aqllo fizo & dspues q lo o- 116r77 do claribeo la flaqza q aqllo causaua lo 118v27 do rogo a Carleseo aquello por su amor 119r87 q aqllo pudria ser & Flamizen se llego a 122r21 san~a enl esecutes. Como Capiferno aq- 122v38 ma d do polindo como aqllo supiesse ds[+]- 126r36 taua & como aqllo supo por v q cosa se- 129r88 blando en aqllo y en otras cosas & con 131r29 tomando del Campo todo aquello que 143r84 Aquellos 112 Paciano q aquellos los caualleros 3r6 angeles & sanctos dan fauor. Aque- 4r84 eldad / como aquellos que cruel ene- 7r57 pes que sin piedad se dauan como a- 7v51 dia como aqllos q bie quieren asu se- 13v48 ciso quienes eran aqllos caualleros 16v18 & trayan aquellos quatro caualleros 19v60 contra aquellos caualleros que ya 21r14 q<>so aqllos torneos venir & cosigo tra- 28v67 de aqllos dos estaua viedo el hermo- 30r43 paro a mirar aqllos tan fuertes gol- 31r42 aqllos caualleros dentro enlas huer- 37v38 de aqllos falsos caualleros. Sen~or 38v81 auentura que ansi querian aquellos 39r5 gelo contradixesse. Y estando con a- 39r22 jo & como lo supe por aqllos dos escu- 40r38 ra y el vno de aquellos dos caualle- 41v60 aqllos q tu muerte pcurauan / ya co- 43r69 se vieron se fueron abrac'ar como aq- 44v30 mo oyessen aquellos tan grades bra- 47r78 cauallero de aqllos le rogo a don po- 48v28 ofertas pasaro aqllos sen~ores gra par- 50v23 aqllos sen~ores diziendo q venia traba- 50v31 vezes en aqllos tales tpos estar se fue a 50v59 aquellos dos principes al ca- 52v86 compan~eros / que de todos aquellos 53v36 les caualleros enel capo con aquellos 54r85 ya q<>siera estar el solo en batalla con a- 54v8 luego se fiziesse. Y asi aqllos dos dias 56r41 aqllos dos reyes amigos. Y aql dia se 58r72 justas & torneos donde entraua aqllos 58r75 tes se viero se abrac'aro como aqllos q 59v17 & ansi aquellos quatro amantes daua 60r87 hauia de aquellos golpes acordando- 61v81 mo aqllos q mucho se amaua[n] & como si 62r49 no de aqllos falsos caualleros se apeo 63r75 que causa la lleuauan ansi aquellos ca- 63r87 de aqllos dos caualleros. Y como Ge- 64r13 nia alli encatados aqllos caualleros q 64v72 aquellos caualleros de alli. Y viendo 66r12 aqllos cristianos & mucho pciaua alos 68r34 pes q se dauan ansi como aqllos q ca- 68r61 do en aquellos tiempos hauia passado 70r81 medio dadoles co aqllos bastones muy 73r16 ta de aqllos Jayanes q era ta grades & 73r24 dos o de morir o se delibrar de aqllos 73r35 les auia dado[ ]vitoria contra aqllos en- 74v35 Narciso recibieron en saber de aque- 75r45 estaua oyendo missa & como vido aq- 75r88 das. Y don polindo las repartio co aq- 78r84 ros q cada vno se pusiese debaxo de aq- 81v8 pe se puso debaxo de vn lagarto de aq- 81v19 lla co desseo de saber q<>en eran aqllos 84r65 taua muy alegre / y en aqllos dos dias 85v27 mueran ningunas getes & pague aque- 86r18 de aqllos alpes ensi no tenia / & tanbien 86v8 por aqllos motes. Y tres dias anduuie- 89r56 Lidama esperado aqllos q tanto ama- 90v57 sando las penas q aqllos caualleros pa- 94r9 erte en av qrido fauoresc'er aqllos tres 94v24 uinio entre aqllos caualleros faziendo 95v76 gria como aqllos q esperauan de yr ha 97r13 ludes como aqllos que en estremo se a- 97r16 se va el vno pa el otro como aqllos q ga- 99v59 como aquellos que mucho amor se te- 101r87 mo aqllos q ley no tenian se van las la- 103r81 aqllos sen~ores las acompan~aron & do 105r50 pilio & su sobrino co todos aqllos caua- 105r67 erte do Polindo viese como co aqllos 106r31 pa en casa de tal rey cobenia & todos aq- 107v59 la entro dode todos aqllos cauallos & 110v39 tato seruido alas mesas & acabados aq- 111r11 rir como aqllos q mortales enemigos 114r45 los auia librado d aqllos cauallos q pe- 117v36 & ta sin piedad como aqllos q mortales 118r48 cac'adores huye. Y asi se feria como aq- 118r52 herian como aqllos q mortales enemi- 118r84 sen~or & d su pte dos cauallos pa aqllos 119r43 aqllos dos caualleros como en sus rey- 119v4 creciales el enojo cotra aqllos cauallos 120v11 sin piedad se feria como aqllos q carni- 120v26 asi librado por aqllos q tanto le amaua 120v49 vnas armas d aqllos caualleros q mu- 120v52 se marauillaro mucho de q<>en aqllos ca- 122v7 aqllos q alos mas conocia porla nom- 124v60 do polindo estauan como aqllos q no se 126r77 tardac'a no dilateys pa me amostrar a- 127v71 uamete delo ferir como aqllos q vega- 129r11 c'a del tomar qrian & como aqllos q ve- 129r12 aqllos Jayanes librado le auia & despu- 129r50 sen~ora cola muerte d aqllos jayanes. 129r68 dlos q<>les por la fuerc'a & vtud d aqllos 129r81 sin piadad como aqllos q gana tenian 130r56 ta cruel cosa & pena como aqllos caua- 134r65 aqllos turcos se dtenia como el brauo 137r50 lla firiedo se ta sin piedad como aqllos 138r32 aqllos q pugnaua por se vecer & asi an- 138r39 dor no salga tener les he copan~ia aq- 139r34 aqllos q gra amistad se tenia. Y asi el se- 141v10 aqllos q gana d se vecer tenia & ansi se a[+]- 143v17 lida co aqllos espledidos & purpureos 144r57 do aqllos caualleros q enl reyno ta no- 146r39 se acomete como aqllos[ ]q mortales ene- 147r80 asi se acometia como aqllos q de ferir 147r84 te aqllos castillos tomado se fue a otro 148v33 como el rey supo q aqllos caualleros[ ]ve- 148v79 legres te muestras: como aqllos anti- 150v28 macio q era la causa porq ta mal aqllos 151r54 podio sen~or aqllos caualleros ayer co- 151r56 lia & firiedose ta sin piadad como aque- 153r78 dad como aqllos q mortales enmigos 153v34 salir de aquellos ahogados & cauerno- 154v7 Aquelo 1 cho. & le rogo aqlo le declarasse. Sabed 113v16 Aqueronte 1 porq aqrote aql q las animas al infi- 43r83 Aquesta 12 la p<>ncesa Belisia lo supo aqsta Nue- 28r23 gria q sintiria Aquesta tan intriste- 44v7 aquesta manera. O 45r85 en aquesta batalla / era la flor de toda 54v81 la segunda parte de aquesta historia se 70r86 en aqsta morada estamos q por tu ve- 80v17 lla. Y con aquesta respuesta se boluio 86v78 uia. Y estando en aquesta guisa rescibi- 96r89 nian. Y de aquesta manera cessaron 101r88 que boluamos aquesta carrera q lleua-mos} 109v90 to enla batalla entrara. Y como en aqs- 134v89 don polindo le dixo en aquesta mane- 141v88 Aquestas 2 guna ansia ni mal. E diziendo aque- 46r69 ver q seria vio las puertas de aqstas ca- 64v26 Aqueste 7 nos de aquel cauallero. Mas en aqs- 38r27 Dize la historia que aqueste viejo e- 38r38 aqste es el castillo dode mi sen~or esta p- 61r15 sonas & aqueste camino le passaua con 65r15 dos aqui en aqueste arroyo. Y no ge 72r88 gos eran. Mas en aqueste comedio 118r85 char algo de su mal. Y con aqueste pen- 156v82 Aquesto 8 con aquesto se esforc'aua el. Para 22r81 pauan / E de aqsto se reyan vnos co 35v87 Y con aquesto ninguna alegria enel 44v60 q siempre estaua temiendo aquesto 45v23 de Alambre & con aquesto penso de 47v80 nar. Y para aquesto es mi parescer que 87v88 lindo de aqsto a lo q<>l respodio. En ver- 93r65 cumple. Y ansi hablaron en aqsto y en} 118v90 Aquestos 1 en aquestos torneos. 28v40 Aquexa 1 erto q q<>en mucho porfia tarde se aqxa 109v22 Aquexaba 1 mas le aquexaba su mortal enemi- 7v73 Aquexaban 1 rezio lo aquexaban / dandole con la- 39v69 Aquexada 1 pesaua sino en su amate & como aq- 26r74 Aquexado 9 que ouo de ser herido. E muy aque- 23r39 Polindo muy aqxado de diuersos 26v80 aqxado peso de se aprouechar co sus 44r4 los q<>les siepre era aqxado de cuytas y 78v10 nasse mas de pensamietos aquexado q 113r15 puesto ouiesse fuy dl ta aqxado & d sus 116v62 y como asi en su lid estuuiesse harto aq- 126r24 ridas aqxado tato q d san~a q ouo comi- 141r37 dla batalla mucho aqxado se allego a el 141r63 Aquexandole 1 ysidoro le daua aqxadole mortalmete 148r20 Aquexar 9 cio el ardimento & comiec'a de aque- 3v6 eneste comedio comenc'o de aque- 3v32 te aquexar cresciole gran san~a de si 8r17 los aqxar. Y eneste comedio vino Flami- 103v76 Polindo delos aqxar con fuertes gol- 137r65 copan~eros los comiec'a de aqxar muy 137r73 doro sentido le comiec'a de aqxar cola 148r16 con mortales golpes d aqxar. Mas do 150v84 c'a delo aqxar d fuertes golpes como si 153v73 Aquexaron 1 como era tantos aqxaro tanto alos cin- 72v40 Aquexaros 1 mi hijo nos qrays co tata angustia aq- 113v62 Aquexase 4 se daua & como do Polindo tato le aq- 129r42 ua. Y como mucho el sol los aqxase lle- 143r41 ua. Mas como do polindo le aqxase 154r8 mucho a do polindo aqxase viendose 154r71 Aquexasen 1 como mucho se aqxasen andauan tan 153v21 Aquexaua 17 amauan mayormente el rey[ ]le aque- 5r63 vencido le aquexaua lo que del escu- 7v14 on q mucho le aquexaua por el dolor 8r20 te se hallo q mas le aquexaua le dio 40r5 & luego al otro que mas lo aquexaua 40r9 do no tiene le aquexaua de tal ma-nera} 44r45 ra amortecido. & a otro q mas le aq- 47v67 hallo q mas le aqxaua le cargo d tatos 63r66 lo qual mucho aqxaua a sus mortales 83v82 uallero que mas le aquexaua cerca de 126r63 no q mas le aqxaua le dio ta fuerte gol- 129r17 tro Jayan q malamete lo aqxaua & co- 129r33 aqxaua le da tal golpe enl escudo q se 132r45 a vno q mucho le aqxaua q mas cerca 132r66 golpes lo aqxaua por lo q<>l Armiceno 153v57 dode mucha sangre le salia le aqxaua 153v69 pre le aqxaua con su porfia la causa de 155v13 Aquexauale 1 le salia mucha sangre & aqxauale en ta- 74v10 Aquexaualos 1 aqxaualos tato con sus fuertes golpes: 151r24 Aquexauan 6 llo estauan aquexaua mucho a Pa- 3v56 aqxauan procurando su remedio ta- 9v72 les passiones le aquexauan & morta- 10r77 parto fuertemente le aqxauan & lue- 13v83 lamente lo aquexaua & no se podien- 37r42 do lo aqxaua firiedole por todas partes 151r6 A+quexauan 1 alos dos caualleros que mucho le a[+]- 3v66 Aquexen 1 priman y nos aqxen con sus reliquias 75v35 Aquexo 6 tir & como do polindo esto sintio le aq- 62r9 lindo lo aqxo de tal manera q ya le tra- 62r30 le aqxo q lo droco en tierra amortecido 95r14 gran san~a & ardimeto & aqxo tato al ja- 103v69 to lo q do polindo les aqxo q si por los 106v24 aqxo cargandole de tantos & ta duros 114v8 Aquexole 1 ciese su flaqza aqxole mas dadole muy 70v26 Aquexolo 1 ciedo: & como do polindo lo sintio aq- 77r59 Aquexosas 1 do polindo q muchas & aqxosas pala- 150r62 Aqui 208 tir. E aqui se comienc'a entre ellos 3r82 aq<>[ ]agora rey Paciano te couiene ga- 3r88 aqui mirar dues como siempre la hu- 4r60 tiuo Paciano como aqui por gua- 4v87 Aqui esta el principe Manireso en[+]- 6r7 Y aqui vierades el rumor que entre 6r43 pues como lo supieron / aqui fuero 6r54 ella mora: aqui tu vida demostrar 6v52 tamietos el jacinto. E aqui las ima- 7r11 lla aparejado estaua. Y aqui como 7r54 miga se tenian. Aqui de muy mor- 7r58 rosos golpes le voluia. Y aqui comi- 7v20 & aqui sin se dar vagar se feria / aqui 7v47 & aqui sin se dar vagar se feria / aqui 7v47 y echo a tierra. Y aqui el leon dio vn 8r24 esfuerc'o. E aqui se ha comenc'ado} 8r45 & aqui se comiec'a gra fiesta enla vi- 9r12 aqui no[ ]sea merescedor dele pedir se- 10r5 dudo[ ]co ta gra p<>ncipe. Y de aq<> de mi 10v75 dad rescibio & aq<> se marauillo mas 11v12 aqui a mi sen~ora hra a quie por qrer 12v84 y aqui se llegaron todos los caualle- 13r5 chando su bendicion. E aqui comie- 13r33 perdida del principe: & aqui se comi- 14r34 mato & la hada le dixo aqui mi hijo 14v72 q diez millas de aq<> esta. Sobre vn ca- 16r74 aq<> cerca le espera muchos cauallos 16r82 costubre q aqui se tiene conlos caua- 17r56 era aqui perdiera su vida Don Po- 18r19 se sin ninguna piedad & hasta aqui 18r29 aqui se conosce la nobleza & gran cri- 20r82 aqui esta y que el don que hos pedi 20v36 muy cerca d aqui esta que con muy 20v39 n~or Fenisio vamos d aqui q muy fla- 21r84 melodia & aqui se comienc'an de oyr 25r69 casse. E aq<> vierades tropas & ataua- 29v62 partes aqui[ ]vierades las marauillas 29v69 go se hazian saltar. Y aq<> carga[n] muy 29v85 te los vnos cotra los otros & aq<> vie- 30v42 derar & aq<> se comiec'a la musica muy 31r79 ziedo aq<> aq<> q buena psa tenemos & a[+]- 32r53 ziedo aq<> aq<> q buena psa tenemos & a[+]- 32r53 q el no viene aqui conel proposito q 33v74 veys aq<> la causa de mi venida / & Pu- 35r16 de aq<> esta enel qual hare tales en[+]ca- 35r73 dos dela reyna / y aqui se acrec'etaro 35v38 conella y dende aqui os hago sen~or 38v49 mas yo voy muy lexos de aqui a v- 38v63 dad de trabajar por tornar por aqui 38v66 palabra de boluer por aqui. Y eston- 38v86 formar conla suya / espiola & vino aq<> 39r18 pecia. Aqui fue doblada la cuyta de 39r77 este anillo & dende aqui os suelto la 40v75 & aq<> enel capo vere si a tato tu obrar 43r58 mi anima si mi cuerpo aqui padecie- 46r65 ra la princesa que si yo aqui moriere 46r67 ualleros aq<> es el tiepo q cada[ ]vno a de 49r30 uejas & aq<> se comiec'a vna batalla la mas} 49r46 yan y q era muerto su capitan aq<> fue 49v68 esto es de os seruir y qrria de aq<> a dla- 50v16 citar sus psonas / digolo porq aq<> eneste 54r26 pesa por estar ociosos / aq<> ay no digo se- 54r56 ua muy cerca dixo ea caualleros que a- 55r81 son conosotros / aq<> vierades vnos dar 56v10 suyos cobraron corac'on aqui vierades 56v38 c'on & aqui se comienc'a la batalla muy 56v60 en gra temor sus enemigos / & aqui vie- 57r11 guire / o si basta lo hasta aq<> hecho & pu- 57v16 q antes teniades dede aqui os dxare q 58r43 to lo q hasta aq<> a causado ser contra ra- 58r63 plixidad aq<> ponerlos sino aqllo q ha- 58v24 lindo q esta aqui enla corte del rey de 60v69 de aqui salio a nosotros vn cauallero 60v73 so a mi castillo y aq<>ntos por aqui vinie- 61r43 & fuertes golpes / Y aqui se comiec'a la 61r74 salio a resc'ebir & aq<> se comete mas bra- 61v12 lio a rescebir. Y aq<>[ ]se comiec'a la batalla 61v58 mo q q<>nto alcac'o lleuo a tierra & d aqui 61v66 lo traya a mal traer aq<> vierades el pla- 62r5 ro & aq<> qbro su lac'a. Los seys cauallos 63r32 yo muerto. E aq<> se comiec'a vna cruda 63r37 muy cerca de aqui & esta ay mi esposo. 63r84 los golpes del otro & aqui se comienc'a 68r64 tinto aq<> vierades la tristeza dla sen~ora 68v3 arremete a Flamize & aq<> se comiec'a vna 68v15 llaga & aqui se comienc'a a herir de 68v47 mucha sangre q dellos salia aq<> fue la 68v75 uicios aqui enesta corte assentassedes 72r18 dos aqui en aqueste arroyo. Y no ge 72r88 nir / si el de dios no viene / sera q aq<> nu- 72v85 cerca de aqui se metieron & luego Nar- 74r25 dixo Narciso q salga aqui fuera que el 74r62 mos aqui llegados y ellos estando ansi 76r90 conel Jayan hijo de Naburton. Y a- 77v87 acudiero al patio. Y aqui se comienc'a 78r9 da saluo peleando por las vegar. Y aq<> 78r57 pe & aqui se comiec'a entre ellos vna es- 80r38 a q<>ntos cauallos por aq<> passan sali( )mos 80v59 no podemos turar aqui saluo fasta q el 80v63 tra vez ala cibdad & aq<> se comiec'a el co- 81v62 cauallos q aq<> por su virtud comigo vie- 82r19 & aqui vierades el herirse delas lac'as y 83v28 sus copan~eros en medio & aqui se comi- 84v21 meras cosas & aqui se leuanto gra lloro 84v86 ron & aqui se comienc'a vna muy cruda 85r51 aqui se comiec'a el cobate muy ren~ido & 87r4 yan a delante. Pues aqui estando enes- 87v86 go. Y aqui se comienc'an vn muy gra ru- 88r44 chos las vidas & aq<> se comiec'a la mas 88v11 salia aq<> fuero los lloros y entran~ables 89r61 mosamente labrado & aq<> estaua hecho 90r24 aqui quedo obligado por sus exc'eletes 90v5 sen~ores Y caualleros que aqui estan 91r90 ros de discrecio como aq<> so no me pa- 92r43 lia & aq<> se acrec'eto la fiesta por todo el 92v53 que de primero tenian. Y aqui viera- 94r78 el venia & aqui se comienc'a vna muy du- 94v41 dro diziedoles veys aq<> el q meresce q le 95r56 dad: & si aq<> hemos sido vecedores / porlo 95r63 de aq<> esta fallamos q esta q es nra hra 95r83 aqui a donde vuestra alteza vee. Y acor- 95r86 mas el rey no lo cosintio aqui fuero los 96v3 q aq<> se diran p<>meramete el p<>ncipe do 98r28 & al cauallo echo a trra & aq<> se tan~en mu-chos} 99r90 mortecio q no bullio ni pie ni mano & aq<> 100r30 rra muy mal trecho dela cayda & aq<> se 100r40 Y aq<> se comiec'a la fiesta muy alegre: y 101r42 por fuyr d plixidad aq<> no se faze mecio 101v35 so enel cabo dla tela: & aq<> vierades el do- 103r56 fue aq<> tanta la gete q acudio q los jaya- 103v52 sa felises le vio yr aqui fueron los vda- 108v75 do me esfuerc'o aq<>[ ]viniesse. Y agora q ya 109r49 se & por aq<> me pesce seria mejor camino 109v50 ra aqui no ay que pensar podays saluo 109v89 euitar plixidad aq<> no se dize: saluo que 111r22 bre humano desuia. Asi fizo aq<> enesta 111r66 & viero ala p<>ncesa d tal manera aq<> fue- 111r83 os q<>ere dar. Y aq<> comec'o d llorar / mas 112r8 cauallero q no os han de valer aqui pa- 114r35 bie aluergados. y aq<> los dxaremos por 114v34 mios q<>reta an~os a q cauallos por aq<> d 115r76 q galardo no alcac'a son aq<> traydos do- 116r42 cauallero q vn castillo cerca de aq<> tie- 116v68 gura tuuiese yo y mi muger & fijos aq<> 116v73 aq<> ami sen~or rifarto q yo entiedo q pa- 117v54 enemigos era. Y aq<> se comiec'a vna as- 118r49 fuera darosla o no / q de aq<> no cosinti- 119v53 si do polindo o alguo de sus amigos aq<> 120r38 mucha ferocidad. De modo que aqui 120r89 nir pstamete se apeo & va cotra el & aq<> 120v24 co traycio ala muerte me atraya: & aqui 120v76 Flamize [dixo] sabed q aq<> fue la batalla. Y el 122r6 rastro q aq<> nos guio atrauesaua el ca- 122r7 ra vn cauallero cerca de aq<> fue muerto 122r32 migo & aq<> se comiec'a entrellos vna ba- 122v43 llas de aq<> vn cauallo mi hro al q<>l q<>e- 123r15 tas enlos enmigos & aq<> se leuato vn ru- 123r65 rra matener pudiesse & de aq<> me dixo 125r21 ys aq<> lo q mi luto & tristeza causa la ra- 125r52 caso pder. Por lo q<>l d aq<> como asus va- 125r62 de si algu tato: & aq<> se comienc'a[ ]vna bra- 126r75 aq<> comiec'a d bla(~)sfemarlos & dzilles mil 128v15 fuego saltar le fizo: & aq<> se comienc'a la 128v23 adelate la triste historia / dl que aq<> Jaze 129v80 se leuato & lo sale a recebir & aq<> se comi- 130r80 & aq<> se comiec'a entrellos vna aspera & 130v10 desmesurados golpes & aq<> se comiec'a 132r16 crecia gra ardimeto & aq<> comiec'a co- 132r43 en trra & d aq<> dcedio el golpe al cuello 132r48 damete por su copan~ero[ ]vegar mas aq<> 132r72 muchos lugares le llagaua: & aq<> se co- 133r62 trellos passassen acordaro d salir aq<> en 133v51 este lugar & q yo aq<> viniesse & el q vence- 133v52 en vn castillo que muy acerca de aqui 134r88 a muerto muchos d su linaje se puso a- 134v2 lo q<>l sen~or cauallero yos ruego porq aq<> 134v7 mento & fuerc'a: & aqui comienc'a delo 134v86 puestos en gra pauor & aq<> comiec'a do 137r64 no en mal puto aq<> venistes. Do polin- 137v75 uas llamas d fuego saltar le hazia & a- 138r30 san~udo el qual lo recibio muy bie & aq<> 138r83 sintio & aq<> le comiec'a d ferir crudame- 138v13 digo alo q sen~or aq<> soy venido no es ra- 139r26 aq<> te q<>tar porq mas alos caualleros q 139v46 aq<> a puar se viene mal no hagas el Ja- 139v47 blego al Jaya enla silla dl cauallo & aq<> 139v70 zer pder & enel escudo recebillos & aq<> 140r14 ferir & aq<> lo comiec'a d ferir ta mortal- 140r64 n~ora en aqlla batalla estaua: & aq<> co gra 141r19 mi sen~orio diera porq aq<> os qdarades 142r20 uia las saludes y aq<> se comienc'a entre 143v12 dos dla cruel batalla d entramos & aq<> 143v30 alcac'o lleuo a trra & aq<> se comiec'an d fe- 143v53 chos & dsmesurados golpes: y aq<> se co- 143v63 v & dar pte de su alegria & aq<> se comie- 145r16 ra / respodiedote aq<> enl campo q vista 147r52 surados golpes & aq<> se comiec'a la bata- 147v24 ro porla gra fuerc'a d su brac'o & aq<> mu- 147v29 & aq<> se comiec'a mortalmete a ferir tan-to} 147v90 asi estuuiero[ ]co gra plazer. Y aq<> se comi- 149r20 masiado amor q se tenia & aq<> cola veni- 149r72 esso aq<> me esperad mietras q por mis 149v84 & aq<> se comiec'a entrellos vna cruda & 153r72 bir & aq<> se comiec'a d ferir muy sin pia- 153v33 eran & aq<> cola san~a q ambos posseyan 153v35 ta manera dezian. % Aqui esta por su 154v40 ga ami dios q aq<> mis dias fenesca porq 156v56 lo. Y aqui se leuanta entrellos vn gran 157v56 Aquien 45 limira aquien el tanto amaua & an- 5r81 q aql aq<>en ella tanto amaua se auia 10r55 go conocio ser el cauallo aq<>en diera 15r69 mente q espato ponia aquie los mi- 17r78 ta gra temor ponia aq<>en la miraua 25v50 c'on daban muchas vendiciones aq<>- 25v58 q espato aq<>en los miraua ponia fas- 30r30 uores aquien te plaze. Mas al cabo 39r62 que aquien acertaua no qdaua de mu- 49r63 na remediado / co razo se duia qxar aq<>- 53r72 sen~ora aq<>en do Beraldo seruia viedo 70r9 por no enojar aq<>e d seruir soy obligado 75v49 tomaua aq<>en lo miraua & todos yuan 77v33 cipe de Inglaterra aquien ella mucho 79r70 nos aquien arrimar me pudiesse. Y a- 91r60 d discretos es de no desden~ar aq<>en se 91v88 aq<>en obligado soy de seruir es tan su- 92r34 aq<>en podeys tener por sen~or bien segu- 92r52 dio aq<>en remediarle puede pedir mas 98v66 to aquie enellas mirara bie selo conoci- 99r67 to po(n)[n]ian aquie los miraua q antes q 106v44 aquien le auia criado q asi d todas gras 108r13 es negada no la negueys aq<>en tanto la 108r50 mirastes aq<>en vra dorada flecha tiras- 109r23 obelia plugole hauer fallado aq<>en bus- 110r61 ga de do polindo aq<>en ella tato amaua 110r63 lleros aq<>en ellas mucho amaua: & ansi 111r49 ertemete q dolor[ ]ponia aq<>en lo miraua 111v14 razon. Aquien auiades sen~ora de mi ds[+]- 112r85 do el mas menesterle q otro ninguo aq<>- 112v54 ponia aquie lo miraua mas Carleseo 115v42 conosciendo a mi dios aq<>en mi anima 120r48 lindo aq<>en dsamo tato ardimeto no ter- 128r42 mas negras aq<>en ella mucho amaua y 134r14 le[ ]vec'a: pues el tato dseruicio faze aq<>en 134v22 ponia aq<>en los miraua. E como al cas- 135v34 batalla tato q marauillar hazia aq<>en 137r36 aq<>en lo miraua q treynta pies de alto 139v27 ra aquie yo mucho amo el remedio de 142r10 uistes porq avna sen~ora aq<>en yo amo le 143r63 rra tato q cosa era alegre aq<>en lo oya & 145v12 cauallero eres tu aql[ ]ynobor aq<>en 147r48 Polindo aq<>en deueys d hazer mucha 152v77 dole como aq<>en era & Teognida esta- 154r37 prez del torneo & don Polindo aqui- 159v35 Arancauan 1 sospiros q pescia q sus entran~as se aran- 98v30 Arastrando 1 & las vanderas del rey de Morea aras- 57v62 Arbol 23 passando adelate viero en vn arbol 17r27 arbol & fuesse tras[ ]su sen~or & como La- 22v79 mandose para subir por el arbol / La 37v85 asu sen~or del arbol & luego fue para 38r76 mandose a tal arbol. Y si por vetura vn 59r14 vn arbol vn palo conel q<>l comec'o de fe- 113r51 so arbol nac'e el q<>l arbol lleua vna fruta 113v76 so arbol nac'e el q<>l arbol lleua vna fruta 113v76 de aquel arbol a pie del[ ]vn muy fiero a- 113v86 rastro d sa($n)[n]gre duraua & a[ ]vn arbol ata- 122r16 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 zer deuia estaua co vn arbol hizo mu- 129r58 ql arbol guardaua: El sen~or dla insula 140v17 buscando el arbol llego a[ ]vn cercado d 140v28 el arbol q muy fresco y fermoso era ta- 140v32 & se llego al arbol & comec'o dlo mirar q 141r69 arbol de mi remedio quan poco de mi 141r72 vtud dl arbol y dla bodad dla hu- 141v35 naron alli enla huerta cabo el arbol de 142r80 maron la auentura del arbol dela vir- 142r82 arbol alli hauia criado. Y ansi el sen~or 142r87 arbol como en vn gran llano entrassen 143r54 alto arbol[ ]vna[ ]vadera de lino muy bue- 154v37 Arboledas 9 de arboledas cerrada entraron & an- 5v2 sas arboledas adornada enla q<>l la 13v69 muy espesas arboledas & delante se 18r81 vnas muy hermosas & frescas arbo- 20v79 diuersas arboledas / bien hermosa- 24r59 sas arboledas: & ya q por el auia camia- 109v62 las arboledas d diuersas maneras dla 140v23 por el camino en muchas fuetes y ar- 145r71 cos & espesas arboledas & de mucho es- 154v17 Arboles 25 agradable. Y alos arboles con her- 2r30 y espantosos arboles muy espeso: & 2v63 hermosura dsus arboles muy admi- 25r9 cha de arboles plantados dela qual 25r15 con diuersidad de arboles estaua[n] do- 33v6 de muy espessos arboles y matas E 37r15 trar cabo vna espesura de arboles vi- 37v28 ta cerrada de grande espesura de ar- 41r69 su mucho frescor pone & los arboles 73r88 de arboles d diuersas maneras no fal- 90r14 arboles hazian encima delas quales 90r16 sos & floridos arboles puestos en q<>dra 90r28 con muchos arboles falsos & con su fru- 96r52 mo si en frutuosos arboles vardasqa- 106v70 muy hermosos & frescos arboles senta- 113r26 fermosos arboles estaua & olorosas ro- 125v28 debaxo de vnos hermosos arboles hol- 127v87 lauinio sobre vnas ojas d arboles d di- 129r62 atraya porq diuersidad d arboles d ro- 134r40 ras & arboles era. E muchas vezes por 136r61 muy alto tato q avnq los arboles muy} 138v90 vn tan gran bramido que los arboles 140v69 parar dl sol entre vnos espesos arboles 143r44 espesura de arboles & de animalias di- 154v28 dose a muchos arboles se decedio & an- 157v75 Arbuto 2 & arbuto & oribaso & c'ercibon el cruel & 53v75 so se en[c]otro co (bracido)[Arbuto] & tabie entrabos 54v66 Archilles 1 aql griego archilles hallandose ve- 11r18 Arco 11 dosa y en su siniestra mano vn arco / 11r72 vn arco & vn aljaua bien llena de sae- 25r18 so muy prestamente en su arco vna 25r20 otra saeta en su arco y sela torno a e- 25r28 gurada[ ]vna dozella covn arco enla ma- 67v8 vn arco en sus manos & ponese dlante 81v47 dela sierpe andaua con vn arco turqso 87r8 cidas hecho el arco en tierra y embrac'a 87r22 mano yzq<>erda vn arco y enla derecha 116r29 vn arco enlas manos grade mortadad 123v71 & co gran ligereza dbaxo dl arco se me- 127v12 Arc'obispo 3 yua el arc'obispo de Camorlique. Y 13r31 mano del arc'obispo fueron casados 13v11 arc'obispo d Thesalia q<>en os podria d- 92v42 Arcos 4 ro debaxo de vnos arcos de piedra 18r5 chos arcos para se defender. Y pro- 47v15 vn cauallo amigo suyo por treynta ar- 123r38 a treynta peones q colos arcos alo al- 123r62 Arda 1 lo que yo espero / para que arda / la mi 102r85 Arde 1 es en tal infierno arde / mi pesamieto y 101v51 Arderme 1 ta q acabe d arderme pues triste sea 41r23 Ardi 2 llorar & dar c'ollosc[']os. Y coel ardi dl 5r19 llaga co mas ardi en[ ]fuego se acrece- 9v9 Ardian 1 ba muchas antorchas ardian segun 22v64 Ardid 1 uallos y haze mi corac'on mas ardid 36v69 Ardides 1 ardides & ligeros enla batalla cor- 115v47 Ardiendo 1 cia vna hacha de cera enla mano ardi- 102r82 Ardiente 2 ua. Mas enl ardiente fuego de su a- 26r72 mas de su ardiete amor enc'edido. No 97r65 Ardientes 1 ojos relampagueado q dos hachas ar- 142v52 Ardimento 90 en tu esfuerc'o & ardimento te couie- 3v4 cio el ardimento & comiec'a de aque- 3v6 el tu ardimento. O mi linda sen~ora 6v54 contra mi que ya el estremado ardi- 6v68 tanta san~a q de pesar le crescio el ar- 8v5 Mas como a Paciano el ardimeto 8v48 ardimento & esfuerc'o que acabar la 22r48 fuerc'o se apossentaua con grand ar- 23r78 gran fuerc'a & ardimento ventaja en 23v22 lindo como de maior ardimento fue- 23v24 don polindo con gran ardimeto no} 23v88 como[ ]vro mucho ardime[n]to dio c'ima 26v68 grand fuerc'a & ardimento a su sen~o- 28v31 ardimento determino de Morir / 36r24 ardimento que ansi se metia por en- 39v75 de muy grand ardimento & corac'on se 54v87 tomaro cresciole el ardimeto y comie- 70r15 batalla mas ardimeto & fuerc'a sobra- 70v29 baxo: de mas dela vetaja en ardimeto 78r19 se cola vida / & no co menos enojo q ar- 78r41 mas ardimeto ql cauallero del ac'or / el 79v27 c'a su batalla co mas fuerc'a & ardimeto 79v33 erc'as & ardimeto lo derroco en tierra & 80r70 ardimento desu bondad. Ay cauallero 90v18 to que los hazian perder el ardimento 94r77 alos del mundo en fuerc'as & ardimen- 94v56 cer el ardimeto q la diuisa q su sen~ora 101v16 maior san~a q ardimeto tomo vna grue- 102v17 estriuos & con gran ardimento los tor- 102v71 gran san~a & ardimeto & aqxo tato al ja- 103v69 qbrasse & con gran ardime[n]to firiedo av- 106r77 en fuerc'as como en ardimento a todos 106v72 se cobatian co tato ardimeto firiedose 114r51 gran fuerc'a & ardimeto y el corac'o d do 116r6 dos corac'ones & gra ardimeto les fauo- 117r88 co tal ardimeto esmaltada viese ningu- 118r71 costaua: antes con ygual ardimento & 118r87 sangre se salia & coel ardimeto q su eno- 118v7 co gra ardimeto. Mas do claribeo que 118v44 mienc'a ase cobatir co mas ardimeto q 118v49 se fazia marauillados: mas como el ar- 118v52 era de grand ardimento & corac[']on co- 120r87 E coesto el ardimeto no les meguaua 120v12 fuerc'a & ardimeto Flamize le sobrase al 120v28 rro les fazia & cobrando co su ardimeto 122v9 su ardimeto c[']ufrio la ferocidad d su en- 122v42 crecia el ardimeto[ ]mas como ysidoro en 122v47 mo en ligereza & ardimeto ysidoro le 124r5 ertes golpes cargandole / mas el ardi- 126r72 su ardimeto de sus cotrarios poco les 126v2 gran ardimeto & entro detro dla torre & 126v84 no ensi & co mucho ardimeto echo ma- 127r19 lindo aq<>en dsamo tato ardimeto no ter- 128r42 te tato el ardimeto agora: por mis dio- 128r53 ardimeto & fuerc'a dl cauallo: & d como 128v3 puto le crescio el ardimeto: & comiec'a dlos 128v75 ra algo tu animo de ardimeto fallecer 129v88 uallero fuesse d gra ardimeto & corac'o 130r79 uallo como viesse el gran ardimeto de 130v14 crecia gra ardimeto & aq<> comiec'a co- 132r43 lleros su grade ardimeto q cada ora le 132r61 mete & como en aql puto el ardimeto 132r74 ardimeto pesce durar / maiormete q du- 133r42 miec'a d ferir mortalmete & co mas ardi- 133r63 dos manos & arremete co mucho ardi- 133r70 ua & co crecido ardimeto arremete a ler- 134v60 ardimeto alos dl mudo sobrase / luego 134v69 & le crescio en gran abudancia el ardi- 134v85 Polindo los acometio co ardimeto & 137r80 q mortales enmigos era q co ardimen- 138r33 dlos pder mas como en ardimeto & des- 138r45 cho ardimeto se allego a el & le dixo por 139v40 de tan estremado ardimento & corac'o 140v63 ardimeto fue al ceruiferno q vnos ojos 140v85 ardimeto pesando como la salud d su se- 141r18 enc'a d ferir al ceruiferno co gran ardi- 141r38 ardimeto se cobatia & co animo resistia 143v20 mas fuerc'a & ardimeto dauale mas pe- 143v24 paracio dl ardimeto q le crecia no era 145r38 co gran ardimeto & danse tales encue- 145v36 el q<>l co gra ardimeto le salio a recebir 146r7 bos a dos fueron a trra & con gran ar- 147r77 nia & ansi como esto dezia creciale el ar- 147v19 co crueles reueses & co ardimeto se co[+]- 147v65 co horra lo acabasse creciole gran ardi- 148r10 do q en ligereza ni en ardimeto ygual 150v74 cho esfuerc'o & ardimento apossentado 150v86 temia lo acomete co grade ardimento 151r38 co mucho ardimeto & se va contra Ar- 153v31 q ardimeto tomar qria espritu le falta- 154r7 Ardimentos 1 han seydo menester los ardimentos & 118v85 Ardimiento 20 ciano el qual con gran ardimiento 3v57 c'o & ardimiento me venga Y se fue 7r52 ardimiento comienc'a de ferir a Pa- 7r80 c'ando quanto pudo / o su ardimien-to} 7v44 a su enemigo la fuerc'a & ardimiento 7v67 llo con tan estremado ardimiento q 42v77 do su ardimieto y fortaleza & como ya 52r56 & a su sen~ora ta tristes creciole gran ar- 68v13 q le hizo pder algo de su ardimieto. Y 70r19 caualleros en q<>en mucho esfuerc'o & ar- 106r26 bodad de armas & crecido ardimiento 106r87 tro co tato ardimiento & reguridad co- 106v17 mucho ardimiento & comienc'ase d fe- 114r44 n~a le sobrase y el ard[i]mieto le creciese & 114r57 comete co ta gran ardimieto q espanto 115v41 leza fuesse no por su ardimieto enflaq- 115v58 pre en ardimieto y fuerc'as fixo sin en- 115v76 te pelear co gran ardimieto los acome- 122v26 nia a cada vno la san~a & ardimiento le 147v10 talla con mucho animo & ardimiento 153v41 Ardimientos 1 sin piadad [que] poco sus ardimietos les ps- 129r15 Ardome 1 letra q dezia. % Ardome sin morir: mas 99r56 Ardor 1 con su ardor los qmaua porq el hue- 9v38 Ardua 3 cosa ardua q avn de pensallo me pe- 36v18 tan ardua como es yr se a poner en 36v23 si es cosa ardua o pa alguas psonas in[+]- 51r51 A+rebueluen 1 ziedo aq<> aq<> q buena psa tenemos & a[+]- 32r53 Aredrandose 1 cho enojo & aredradose vn poco po- 16r54 Aredrar 4 & dardos & saetas tato q hazia aredrar 81v44 tes les hizo aredrar el real & los dla cib- 81v79 to esfuerc'o q los hiziero aredrar del ca-po} 107r46 dla fuete se aredrar temiedo los duros 122v13 Aredraron 6 aredraro a fuera por dscansar dl gran 61v2 & ansi se aredraro algu tato mas como 81v59 sados todos del gran trabajo se aredra- 84v54 sen~al luego se aredraro qdando por ve- 107r55 aredraro afuera por holgar. Y rifarto 118r57 dos estuuiesen se aredraro por descan- 147v27 Aredro 3 besar. Mas la infanta las aredro dl re- 96v71 uo se tenia por lo qual se aredro algun 114v6 zo santiguandose tres vezes se aredro 139v59 Aremete 12 mudo no tiene aremete aellos come- 24r36 tal peligro echa mano a su espada & are- 65v29 & dicho esto aremete la lanc'a baxa a e- 73r4 taua aparejado & aremete conel Jayan 76v50 chas bozes aremete a angelica la astu- 79r7 lante los suyos & aremete co do Felisan- 83v12 todos aremete por vn costado co sus ca- 85r39 enda & aremete cotra los thessalieses / y 85r67 antes hazia & como lo vio aremete a el 105v74 cola espada alta aremete a el & comien- 106r83 hazer estrago enlos de su pte aremete 107r16 su escudo & la lac'a enl ristre aremete co- 118r40 A+remete 1 te comedio daua grades bramidos y a[+]- 65v49 Aremeten 9 n~ero tal / todos juntos aremeten co- 3v37 da vno en su lugar estuuiesse areme- 30v41 tes / los otros q<>tro aremete como ra- 32r63 les auian arojado aremeten contra sus 49v40 el ristre aremeten alos quatro compa- 74r76 do Polindo & sus copan~eros aremete 82v82 & como vieron su capitan aremete con 84v47 guarda aremeten colos jayanes & por 103v2 embrac'ados aremete a ellos & antes q 123v12 A+remeten 3 uan & como entraron a[+]remeten sus 30v28 erto en tierra los veynte caualleros a[+]- 49r40 a su sen~or muerto a[+]remeten a el mas 84v19 Aremetida 1 aremetida hallaron tan poca defensio 73r42 Aremetieron 1 aremetiero alos caualleros y como y- 72v32 Aremetio 1 aremetio a don Polindo por dar al ca- 65v41 Arenal 1 d vn rio por vn gra arenal & no andu- 131v50 Arenas 2 como si enlas arenas dl mar sin poner 109v4 {IN2.} O Andarco como si las arenas dla 156r6 Arendados 1 ro muchas lac'as & cinco cauallos are- 145r84 Argumento 1 sabio desatar tal argumeto d do mi vi- 112r74 A+riba 2 a[+]riba sin q de nadie fuesse estoruados 81v35 las a[+]riba diziendo a grandes vozes[ ]vi- 81v38 Arimado 1 cauallo desnudo arimado a[ ]vn padro d 120r57 Arma 5 arma(~) co vnas armas d vn cuero de 17v79 q gelo lleuo & qdo la cabec'a sin arma 30r41 el Jaya q ninguna arma ensus ma- 36r58 na / & como ninguna arma le empe- 39v85 enel real vn rumor & da al arma 55v2 Armada 4 viero gete armada por los muros dla 86v53 co armada mano cotra vos siendo vos 105v81 no durmiesse oy gra bullicio d gete ar- 121v19 mi mano armada alc'ar. Do polindo co- 139v54 Armadas 1 de tenian armadas cinco tiedas y a- 48v23 Armado 80 si armado sin estoruo ninguno & ansi 2v5 si que Manireso armado de todas 5r85 ua vn cauallero armado de todas ar- 11r63 parte el fuerte Hercules armado d 11r66 como sea armado cauallero. La ha- 14v35 ro que bie armado yua de todas las} 14v88 vn cauallero armado de vnas armas 18r6 ellas: y avn pensaria que vos arma- 20r4 lio vn cauallero muy bie armado en[+]- 23r62 Polindo vino el qual[ ]venia armado 29r17 armado d vnas armas jaldas & vnas 29r33 vino el duq d Saboya armado dev- 29r36 d guiana armado d vnas armas bla- 29r40 no el duq de Guiana armado de bla- 30v30 fuerc'o armado de vnas armas par- 31r24 entro enla sala vn jayan armado de 35r81 tas & salio el Jayan armado de vnas 36r53 ro. Luego salio vn cauallero arma- 37v34 Polindo se leuanto & luego fue ar- 39r88 lio vn cauallero muy armado de v- 39v37 luego fue armado por mano de Leo- 40v69 nisa & sus donzellas / & despues de ar- 40v70 enojo se q<>to dla Finiestra & fue arma- 43v9 dos peso de su partida & armado en- 46r8 luego fue armado por mano de La- 47v13 Polindo armado de todas sus ar- 48r51 dio el cauallero q se veya armado esse 56v18 noche / & armado de todas sus armas 56v22 nia armado d vnas muy fuertes hojas 61r31 armado parecia muy dispuesto a ma- 67v72 dela guarda del emperador vino arma- 67v74 de Pera armado d vnas armas de co- 68r36 no el principe do Beraldo armado de 69v42 leseo duque de Tebas vino armado d 70r40 yua do polindo armado d sus armas 76r44 beo armado dvnas armas azules & vna} 76r46 armado desus armas negras como d 76r49 antes vino el principe do Felisandro ar- 76r50 andar armados & ansi cada vno yua ar- 76r56 auia visto & venia armado d vnas muy 76v6 los donzeles fue armado. Y don Cla- 77v70 vn cauallero armado de todas armas} 79r90 salio del segudo padro vn cauallero ar- 79v14 cauallero armado d vnas armas muy 79v64 cauallero armado co vnas armas par- 80r21 q nro padre venia armado de todas ar- 80v34 menas el solo armado d todas armas 82v27 luego armado de todas armas salio al 87v32 to en tierra & ansi apie armado se fue 89r88 q estau( )a armado / & no tardo mucho q 93v49 & ya q fue armado mando a sus di- 94v2 lindo armado d vnas armas rosadas} 99r45 sus sierpes & coel vino do Claribeo ar- 99r51 dio vino el p<>ncipe do Beraldo armado} 99v90 ra armado de vnas armas pardillas co 100r9 niesen vino el principe Harapin arma- 100r50 rino solo & este venia armado de vnas 100r87 do y el yelmo puesto enla cabec'a & arma- 101v69 duras muy fuerte venia armado de v- 102r55 el fuerte ysidoro armado de vnas muy 102r61 ya el rey don Felisandro armado fuese 103r83 otra vio a Flamize armado d vnas ar- 105v27 uallo alazan & armado d vnas armas 106r69 neo armado de vnas armas vdes guar- 106v85 Y luego fue armado por mano d sus ca- 118r13 {IN2.} RIfarto q fue armado pstamente 118r19 za como aql & no tardo q estubo arma- 128r50 detro & no tardo mucho q vino arma- 130r48 ro armado d todas armas le salio al en- 131v56 geso salio armado d vnas muy fuertes 134v38 manos fue armado de sus fuertes ar- 139r85 de y espantable dl mudo armado de v- 139v18 ro armado & le daua muchos & muy ds[+]- 141v64 cho amor & q<>ndo algu cauallo armado 141v70 vn cauallero muy bie armado co dos es- 143r55 & luego q fue armado caualgando en 147r37 asomar porel camino armado d vnas 147r42 de llamase el q<>l armado de todas ar- 148v17 zeles fue armado de sus fuertes armas 150r45 armiceno q armado[ ]viniese el q<>l como 153r32 Armados 46 armados de vnas armas moradas 30r15 ualleros muy bien armados / & con 39v39 lleros armados puestos a punto de 47v22 mio & polimestro / todos cinco arma- 54v19 sus copan~eros armados d todas armas 57v66 armados de todas armas & ya q se bol- 59r8 recrear yuan armados de to- 60v58 liero armados como solia co sedos fal- 60v60 uinio entramos armados esta man~a- 62v8 co intecio de venir entrabos armados 69v39 ansi todos armados d todas armas ca- 76r40 andar armados & ansi cada vno yua ar- 76r56 ualleros fueron armados. Y don Feli- 77v81 con entera voluntad todos treynta ar- 78r89 sus copan~eros luego fueron armados 82v7 dos los d su real. Y luego fuero arma- 83v6 todos muy bien armados. E coesto es- 85v26 caualleros fuero armados a puto. Y el 86v37 nera q q<>ndo ya sea armados estemos 88r5 ma & a grades bozes los q armados se} 88r46 ynta cauallos bie armados & todos tre- 89v3 mucho que los caualleros fuero arma- 93v42 veynte caualleros muy bie armados fa- 94r55 forc'ados armados de vnas armas bla- 94r57 ualleros muy bien armados armando 94r86 & el code coluna armados dvnas armas 99r71 y estos vinian armados d vnas armas 99v14 dos todos armados de blanco & muy a[+]- 100r54 no ysidoro estos venian armados de v- 100v18 Beraldo y el fuerte Quirino ambos ar- 102v34 Narciso y estos armados d armas par- 103r67 po ocho caualleros armados de vnas 106r8 muy bie armados q eran el rey de tra- 106v32 erte Quirino estos vinian armados d 106v35 huesped & d su fija fuero armados & ca- 117r51 ro les dio. Y desq fuero armados man- 119v75 lleros bie armados & los yelmos pues- 120r62 armados & yo como viesse mi muerte 121v30 llo tenia q fuesse armados los q<>les lue- 123r31 chas & alauardas & muy bie armados 123r35 ualleros bie armados q mal lo heria: & 126r30 dos caualleros bie armados: & no tar- 133r23 pos muertos de caualleros armados 134r72 go los caualleros dla villa todos arma- 145v3 gro armados vinieron con muchas 145v10 tantos q ella traya todos bie[n] armados 146r74 Armadura 4 del yelmo q ningua armadura le va- 37v71 mo que falsandole el armadura dla 40r7 ernas q como no traya armadura se 44r39 tan brauamete q como no tenia arma- 73r8 Arma+duras 1 c'o izq<>erdo atado & sobrello vnas arma[+]- 102r54 Armando 2 aquel dia que acac'a salio armando 5v25 ualleros muy bien armados armando 94r86 Armandole 1 sus damas & donzellas & armandole 39v2 Armandome 1 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 Armandose 15 man~ana el rey armandose de vnas 2r77 cho le peso. E armandose de sus fu- 6v14 bo dode Lauinio le dixera & arman- 28r57 ria & armadose de ricas armas lleua- 30v25 ez escuderos. armadose d muy ricas 34v29 tomado dos escuderos / armandose 36r26 uo por muy satisfecho & armandose de 74v62 fin aql negocio se leuato & armadose d 82r69 sus corac'ones impsso estuuiesse arma- 103r43 dad armadose por muchas ptes: pues 103v34 q armandose d sus armas encubierta 120r15 man~ana armadose d sus muy fuertes 142v7 se armandose d sus ricas armas alc'ado 145r67 armadose de vnas armas vino al juz- 153r36 Polindo armandose de nueuas & fres- 154r79 Armar 20 corriendo a su possada por se armar 6r47 mando armar vna tieda en medio d 28v55 suelo. E luego el rey mando armar 35v43 gran prisa se acabo de armar. La do- 38r24 por lo q<>l enel armar los dias tuyos 43r75 vido ta enojado mado armar cient ca- 49r83 ro armar mucha gete & fuero ala tieda 55v22 ora do Polindo se armo. Y fizo armar 56r73 se prisa a armar otros a correr ala tien- 56v11 & mando armar a sus tres p<>mos & nar- 74r68 ziero armar toda la gete & cada vno hi- 83r84 zo armar su gete. Y ansi todos se apa- 83r85 marauillado dello & mando armar to- 83v5 vbiassen armar. Y como enla cibdad o- 85r42 n~eros & fiziero armar todos los caualle- 85r57 taua & de alli cada vno se fue armar & 105r70 como los viero venir se comiec'an a ar- 123v9 armar: porq mas psto sea tu muerte & co- 128r44 d armar. Y do polindo estaua mirado} 128r46 los fizo armar vn torneo & alli el & don 141v51 Armaron 15 na & bueltos asus posadas se armaro 10r65 d Camorliq q se armaro torneos los 12r8 forc'aua sus caualleros & muy psto se ar- 55v14 dalor oyero las bozes se armaro & fizie- 55v21 otro dia de man~ana se armaro d todas 64v83 (a)mar & de como en Costantinopla ar- 66v6 go todos se armaro. Y el cauallero dla 85r54 ualleros se armaron & alas doze horas 86r80 se armaro de sus ricas armas 93v47 es do Claribeo & Carleseo se armaron 119v73 de armaro tiendas & pauellones pa po- 122v69 fuesse vecido muy pstamete se armaro} 128v45 muchas tiedas armaro & apartadas d 145r82 raldo y el code adarco se armaro caua- 155r4 tatinopla armaro vna estran~a auen- 160r72 Armarvos 1 uallero q ya se tornaua armarvos do 38r6 Armas 559 blimado como enlas armas enl mu- 2r43 gran fecho de armas. Considerado 2r56 armas azules llenas de muy gra pe- 2r78 tan ricas armas bien pensaron al- 2v29 mado en bondad de armas. Y ansi 2v58 conoscieron enlas armas q limpias 3r4 ouo armas & loriga falsadas / & vna 3r67 dauan que biuas llamas delas ar- 3v10 chas partes las armas rotas estaua 3v21 brac'os. Y como ya sus armas no po- 3v23 enel / de sus armas sere vencido & an- 4r11 de su estremada bondad de armas: 4r31 ra. & proeza de armas conocio ansi 4r59 armas con solo tres caualleros a[ ]vn 5r86 su saber / confiando tomo sus armas 5v19 se de sus armas se fue tras el / Y fue 5v26 ertes armas se fue camino del bosq 6v15 & las armas / mas no llego ala carne 7r6 saetas / las quales todas las armas 7r13 ua sus armas por todas partes ro- 7r21 mas de fuego delas armas salian ta- 7r64 de armas como en ligereza le sobra- 7r71 muchas partes / tanto que las ar- 7r73 mal paradas sus armas. Y que ya 7r77 muchos pedac'os delas armas por 7r86 armas no teniendo ensi alguna de- 7v4 tanta fuerc'a que todas las armas le 7v39 las armas se despedac'auan tanto q 7v48 rido & sus armas despedac'adas. & 7v64 avnq el peso delas armas mucho le 8v39 de muy ricas armas & despues q ve- 10r66 riosa fama q enlas armas amis ante[+]-passados} 10v44 ua vn cauallero armado de todas ar- 11r63 dad de armas eran & como pesasse 12r18 gra fecho d armas los q<>les d mucha 14r54 as como en todas las artes delas ar- 14r81 como delas armas q gran vetaja da- 14v11 fuerc'a & destreza de armas por el mu- 14v14 mar armas / el bie q<>siera ensayarse d 14v20 justas & otras cosas de armas. Por 14v21 armas muy reluzietes las q<>les dio 14v42 armas & como la hada lo vio dixo o 15r3 do ouo las armas falsadas / y el caua- 15r24 amortecio avnq sus armas falsadas 15r26 ricas armas se armasse & se fuero al 15r66 dad de armas & Polimestro & Pin- 15v48 tar las armas coellos & dar a conos- 15v59 cer su gra fuerc'a & destreza d armas 15v60 lindo acrecetase exercitando las ar- 15v73 mado sus armas & su encatado escu- 15v77 te q falsandole las armas le paso la 16r60 & falsandole todas las armas le fizo 16v41 armas le echo dl cauallo a baxo mal} 16v44 las fuertes armas le hizo vna gran 17r75 go dlas armas salia[n]. do Polindo al- 17r82 ensu escudo no hazia mella y q sus ar- 17v14 arma(~) co vnas armas d vn cuero de 17v79 vn cauallero armado de vnas armas 18r6 q falsandole las armas le hizo vna 18r26 las armas padecian los poderosos 18r30 de su enemigo y sin armas le tomo 18r56 enel suelo armas como vido a Don 18v75 el E le apreto tan rezio que las ar- 18v77 mas ricas armas traygays. Que se- 19v87 do conlas ricas armas[ ]y cauallo que 20r5 do golpe / que falsandole las armas 20r56 armas. E la donzella con grandissi- 20r73 as ansi en armas como en hermosu- 20v8 palda que falsando las armas le cor- 21r67 portuno & tomado sus armas se fue 21v24 a su escudero que le truxesse las ar- 21v82 de todas armas & se fue a[ ]vn mones- 22v4 sin piadad faziedo salir dlas armas bi-uas} 23r86 ua / las armas por muchas ptes ro- 23v5 armas don Polindo que[ ]bien sabia 23v73 uinio q sus ricas armas & cauallo al 28r44 dose de sus armas se fue por alcac'ar 28r58 los cauallos arredados & las armas 28v58 mo enla mucha estremidad delas ar- 28v75 pa para sobre las armas de brocado 28v81 de mas resplandecientes armas & so- 29r18 armado d vnas armas jaldas & vnas 29r33 nas armas negras y enl escudo vn ca- 29r37 d guiana armado d vnas armas bla- 29r40 en armas q do Polindo hazia q por 29v70 marauillas en armas de su amante 30r9 armados de vnas armas moradas 30r15 do q falsando las armas le hizo vna 30r38 mandose de sus armas se atauio ri- 30r54 ria & armadose de ricas armas lleua- 30v25 fuerc'o armado de vnas armas par- 31r24 n~ezas en armas que en Mac'edonia 31r32 cosas estran~as en armas & como por 31r38 marauillas en armas & do polindo 31r73 armadose sus ricas armas & co ta so- 32r42 co menos horra q enl dlas armas ga- 33r44 armas se fue al castillo dl sabio drus- 34v30 todas armas & con vn muy dscomu- 35r82 de todas armas se fue para el casti- 36r27 muy fuertes armas & sin ninguna co- 36r54 en su corte d tanta bondad d armas 36v5 ertes armas lleuado cosigo a lauinio 36v84 como no traya armas sela metio por 37r34 armas & le magullo la carne. Do po- 37r64 do de todas armas conel espada des- 37v35 cudo era a pedac'os y las armas des- 38r54 tillos / y en mi mocedad segui las ar- 38v24 la qual hize muchos hechos en ar- 38v29 nas armas negras & tras el seys ca- 39v38 como fuesse tan estremo en armas & 39v43 armas negras que delante de todos 39v48 falsandole las armas / Le hizo vna 39v55 co vna acha d[ ]armas que traya el ca- 40r10 dlas armas q avn no era tornado en 40r24 don Polindo demando sus armas & 40v68 tan ricas armas penso deuia ser al- 41v15 gun cauallero de alto fecho d armas 41v16 armas delos caualleros cortaua en 41v54 ros el que mas ricas armas traya 41v61 ro delas armas negras se puso de ro- 42r65 lo q diria / el cauallero delas armas 42r70 ti couardia conozco toma tus armas 43r57 armas escojes q menos q tu yo tego 43r86 toma todas tus armas q ligero me 43v7 do de vnas armas q siete ojas d aze- 43v10 q las fuertes armas fal- 43v40 estro q falsandole las armas le corto 43v55 las armas el Jayan como se vido ta 44r3 despedac'andole las armas y cortan- 44r30 armado siempre tray armas para en 45r41 uallo y armose de sus ricas armas y 46v36 Demando q le diessen sus armas Y 47v12 ualleros se cobatian tato q ya las ar- 47v56 ua & q sus armas no tenia mella nin- 47v61 q falsandole las armas le corto fasta 47v69 quel tan esmerado cauallero en ar- 47v87 lindo le cortaua las armas por mu- 48r6 Polindo armado de todas sus ar- 48r51 falsandole las armas le hizo venir a 48v77 mente q falssandole todas las armas 49r36 traer & ya los pedac'os dlas armas por 49r50 marauillas en armas q don Polindo 49r58 lindo por las sen~as q en sus armas tra- 52r12 las armas & como entrabos cauallos 52r43 zian cortar a sus espadas enlas armas 52r79 ricas armas estauan sebradas porel sue- 52r81 lo mezcladas co pedac'os delas armas 52r82 vno despues de ser ta estremado en ar- 52v70 las armas / el rato q esta vciosos mucho 54r24 los desafia q co armas yguales salgan 54r31 d[ ]armas q lo lleuasse al rey d morea & se 54r40 al rey d[ ]armas q sin fazer mesura se sa- 54r63 dos de todas las armas ala tieda d do po- 54v20 uamete q falsandole las armas le me- 54v58 le d espesos golpes q las armas despe- 54v77 pan~eros q hazian cosas estran~as en ar- 55v17 noche / & armado de todas sus armas 56v22 mestro faziendo cosas estran~as en ar- 56v76 sus copan~eros armados d todas armas 57v66 sus copan~eros fiziero marauillas en ar- 58r78 armados de todas armas & ya q se bol- 59r8 das armas a cac'a & acaec'io q vn dia sa- 60v59 falso el escudo & las armas & le fizo vna 61r68 se daua biuas llamas de huego dlas ar- 61r83 abollandose las armas & despedac'ado 61r87 c'a las armas se despedac'aua & los escu- 61v16 daua. E ya las armas colos golpes se 61v22 do por causa delas fuertes armas q te- 61v33 & otro los pies & otro las armas & otro 62r65 dxar las armas hasta q la fama de sus 62v60 cudos por el capo y las armas dspeda- 63r40 do polindo & do claribeo fuessen en ar- 63r44 cho q falsado le las armas corto la car- 63r51 armas & se despediero dela gete dl cas- 64v84 rar como vsar delas armas & don Po- 65r17 q falsandole las armas le hiria mala- 65v27 dose cada vno dlas armas del otro que 65v82 ro en armas don Polindo entro enla 66r44 mizen hizo hazer vnas armas negras 66v79 gra fecho d[ ]armas yo querria si os plu- 67r5 armas y el cauallo y[ ]hemos d guardar 67r33 fecho d[ ]armas & hablando enesto y en 67r38 ualleros de gra fecho d[ ]armas dlo qual} 67r46 a de dexar las armas & cauallo ansi co- 67r68 zo hazer vnas armas encarnadas con 67v18 sus armas negras q se traya / don Cla- 67v24 ribeo hizo vnas armas rosadas sembra- 67v25 nera de sus armas & la lanc'a vdescura 67v29 & ansi ordenauan sus armas cada vno 67v30 manera cada vno ponia sus armas co- 67v35 armo de sus armas ne- 67v67 do de vnas armas naranjadas en vn 67v75 las armas le hizo vna peqn~a llaga & lo 68r14 de Pera armado d vnas armas de co- 68r36 do vio q tatos cauallos & armas tinia 68r40 salian de sus armas delos fuertes gol- 68r60 se cortaua tanto q ya las armas estaua 68r71 armas delos duros golpes q auian re- 68r89 tauan rajados & las armas despedac'a- 68v30 mos abollados tato q ya en sus armas 68v32 dole las armas le hizo vna muy peque-n~a} 68v45 bio las armas & cauallo del duq q era 69r10 se armo de sus armas & como 69r42 cauallo y armas por Lauinio y las me- 69r62 las marauillas en armas que el delo} 69r91 tabie fuero despojados de sus armas 69v10 vnas armas blacas & co vnas copas lle- 69v43 las armas & rajandole el escudo. Pu- 69v71 c'a & hecho de armas que a Flamizen el 69v76 como las armas de don Beraldo estu- 69v83 tes el porta[+]cartas me des vras armas 70r33 vnas armas jaldas / & vnas rosas por 70r41 mente que falsandole las armas lo me- 70r67 & mas diestro enlas armas q no do be- 70v6 armas fuesse mayor la d do Polindo 70v8 de huego delas armas se hazia saltar 70v14 las lorigas estaua sembradas y las ar- 70v17 hobro derecho q falsandole las armas 70v33 lleros q vros hechos en armas co loa- 71r50 la co vras marauillas & hazan~as en ar- 71r66 uinio q madasse traer las armas & ca- 71v63 ro traydas las armas ante el empera- 71v65 q estas armas mande boluer a sus due- 71v68 sus armas & cauallos & ansi todos vinie- 71v72 atinado fazia dode el ruydo delas ar- 72v7 enlas manos tenemos q son las armas 73r3 publicar las marauillas en armas q es- 73v25 ualleros muy auentajados en armas 73v31 n~eros vencian ganaua las armas del 73v42 armas le paso la lanc'a de parte aparte 74r90 sus armas se partieron camino de cos- 74v63 sus armas vdes & ansi todos sus copa- 76r38 ansi todos armados d todas armas ca- 76r40 yua do polindo armado d sus armas 76r44 beo armado dvnas armas azules & vna} 76r46 armado desus armas negras como d 76r49 mado de vnas armas jaldas y enel es- 76r51 cudo vn ac'or & narciso vnas armas bla- 76r52 la lanc'a no prendio enlas armas por su 76v41 so las armas mas no pudo passar la Lo- 76v52 grande encuentro q falsandole las ar- 76v63 armas eran tan fuertes en ningua ma- 76v88 salia dlas armas Naburto le dio otro 77r4 q falsandole las armas le corto la ma- 77r30 cortaua enlas armas de naburto por 77r39 armas por muchas ptes. Y como an- 77r45 las armas lo entro fasta llegar alos cas- 77r73 vna hacha d[ ]armas & pusose a defende- 77v75 pan~eros era estremados enlas armas 78r61 hazian marauillas en armas contra 78r62 mados de sus armas / Que alli cada 78r90 dexole gran parte de thesoro & armas 78v25 la estremada fuerc'a en armas q envos 79r58 vn cauallero armado de todas armas} 79r90 mado de vnas armas amarillas & con 79v15 tantos & ta espessos golpes q delas ar- 79v21 tadose las armas & rajandose los escu- 79v23 cauallero armado d vnas armas muy 79v64 limpias & co vn acha de armas enla 79v65 parte delas armas. Y como el caualle- 79v75 las armas del cauallero dla sierpe por 79v81 cauallero armado co vnas armas par- 80r21 gas fechas co nras armas. Y como es- 80r36 dad & cortadose las armas / y el caualle- 80r40 brac'aduras del escudo & las armas ds[+]- 80r42 sus armas q las de su enemigo por los 80r45 fensiuas armas luego era vecido / el ca- 80r58 q nro padre venia armado de todas ar- 80v34 armas tato q eran muro delos dla cib- 81v55 sus armas fue luego a missa acopan~a- 82r70 menas el solo armado d todas armas 82v27 en armas enla gete dl rey y eneste co- 83r9 llas en armas q do Polindo & sus co- 83r13 uillas en armas lo fueron a socorrer & 83v26 en armas q jamas fuero hechas ni ge- 83v58 rajando escudos & despedac'ado armas 83v71 rauillas en armas se esforc'aua mucho} 83v90 no menores estran~ezas en armas que 84r30 erte encuentro que le falso las armas 84r43 te que falsandole las armas le passo la 84v15 puesto por obra q todos tomaro armas 85r26 dela sierpe & se armo de sus armas & se 86r9 uillas & valentias en hecho de armas 86v85 ses viedo a su bue capita sus armas mal 87r56 de armas & cuerpos muertos dla bata- 87v25 luego armado de todas armas salio al 87v32 tre ellos no por galania de ricas armas 88r72 en armas / los q<>les dauan testimonio d 88r74 llos & armas & jaezes muy ricos tanto 88v68 cito enel delas armas. A esto le respon- 90v12 do vno q en armas & criac'a a todos los 92r49 todos sobre las armas vestidos de bro- 93v4 do hazer vnas armas leonadas covnas 93v23 el siepre solia / y enlas armas sentadas 93v25 cibdad. Y flamize fizo otras armas ne- 93v27 armas nuebas & muy ricas tato q cosa 93v32 se armaro de sus ricas armas 93v47 do. Ansi enel arte militar delas armas 93v84 forc'ados armados de vnas armas bla- 94r57 delas armas q<>rteadas avnq bien se de[+]- 94r59 q se daua biuas llamas d fuego dlas ar- 94v44 se daua q d su fortaleza las armas se ro- 94v47 lindo en sus armas traya estaua todas 94v51 vagar d cortarse las armas & tras ellas 94v63 las carnes tanto q la sangre por sus ar- 94v64 & delas armas alcanc'o lleuo a tierra Y 94v78 tro vierades las marauillas en armas 95r28 ro. Los tres cauallos delas armas q<>r- 95r49 en armas q do polindo fecho auia. Y asi 95v68 las estremadas cosas q hazia en ar- 96r3 tan en bodad d armas estremado & des- 97r35 ptes dl mudo loado en bodad d armas 98r25 ros de gra hecho d armas en su copa- 98r44 dos bie aderesc'ados ansi de armas co- 98r53 lleros & ta en bodad de armas estrema- 98r55 lindo armado d vnas armas rosadas} 99r45 mado d vnas armas d color celeste. Y 99r52 & el code coluna armados dvnas armas 99r71 armas estos viniero muy acopan~ados 99r73 y estos vinian armados d vnas armas 99v14 das piec'as & do claribeo ouo las armas 99v62 de vnas armas muy fuertes & muy lim- 100r3 & sayo de sobre las armas vnos mano- 100r7 ra armado de vnas armas pardillas co 100r9 do d vnas armas blacas muy ricas & 100r51 sandole las armas le metio vn troc'o d 100r67 armas azules y enlas armas & cimera 100r88 armas azules y enlas armas & cimera 100r88 nas armas doradas muy ricas co mu- 100v19 las armas & cortapisas & por guarnicio 100v26 do ouo las armas falsadas mas do po- 100v82 encuetro le falso las armas & fue a trra 100v86 llero vnas armas q era de su padre to- 101v6 Vino el esforc'ado do Polindo colas ar- 101v38 vnas armas amarillas cubiertas covn 101v41 do d vnas armas d color d purpura & sin 101v70 dras en sus armas mas traya vnos pa- 101v72 c'as. Y don Polindo ouo las armas fal- 101v84 taleza dlas lanc'as ni el poderio dlas ar- 102r29 cauallos d alto fecho d armas no haze 102r40 dad d armas. Pues su sen~ora la p<>ncesa 102r45 armas estremado / & asi estuuiero gran 102r49 nas armas negras y en vn cauallo ne- 102r56 vna ropa sobre las armas de pan~o ama- 102r63 mados de vnas armas pdillas & sin nin- 102v35 yan las armas quarteadas: Que ya la 102v86 armas le fuessen traydas & luego le tru- 103r63 Narciso y estos armados d armas par- 103r67 cebir el q<>l dl encuetro dl jaya ouo las ar- 103r73 al ombro yzq<>erdo & cortado las armas 103v23 les golpes q dlas armas & espada biuas 103v44 alli estuuiesse faziedo estran~ezas en ar- 103v61 d[ ]armas & le mando luego fuesse por la 104v31 las marauillas en armas q enel p<>mer 104v44 zeles de vnas armas azules co vnas ce- 105v16 das sobre las armas[ ]y enel escudo tenia 105v18 otra vio a Flamize armado d vnas ar- 105v27 estran~as en armas q<>en os podra cotar 105v50 hazer tales & tatos estremos enlas ar- 105v53 armas las q<>les no se podia coparar co 105v65 en armas mayormete don Polindo q 105v88 armas blancas co cruzes coloradas y 106r9 uallo alazan & armado d vnas armas 106r69 bodad de armas & crecido ardimiento 106r87 tes golpes q los yelmos & armas por 106r90 vnas armas azules & co vnas llaues do- 106v36 neo armado de vnas armas vdes guar- 106v85 tado enlas armas y enel escudo tenia 106v88 manos delas armas q<>rteadas delos q<>- 107r9 ro dlas armas vdes como fuese d gra 107r19 mas el cauallero delas armas vdes al- 107r25 delas armas blancas los animaua / na- 107r50 fecho las estran~ezas en armas la tomo 107r63 lleza y estremado en armas fuy careci- 108r86 re tener enlas armas fama & nobradia 109v31 sin armas ninguas como por el camino 113r9 mando sus armas & tomo a Lauinio su 114r12 en muchas ptes cortadose las armas 114r52 tes rotas las armas lo heria tanto q le 114r67 c'o & falsole las armas hasta llegar ala 114r87 las armas al sobir por el puerto algu ta- 115r56 tadose cola fuerc'a de sus golpes las ar- 115v48 armas por muchas ptes de manera q 115v61 mas d fuego dlas armas salian & ta sin 115v73 tato durase ya las armas dspedac'adas 115v79 hedad al trabajo dlas armas en algo al- 116v43 cicio delas armas q ya mis fuerc'as a e- 116v65 plador dl sol armas reluzia. E do Clari- 117r57 ziedo grandes estran~ezas en armas pu- 117v19 d armas qn toda esta tierra se halla ve- 117v80 el q<>l como lo supo demando sus armas 118r12 armas colas fuerc'as d sus forc'ados bra- 118r54 espadas se dspedac'an las azeradas ar- 118r79 no qdaua sin gra pte dlas armas corta- 118v5 dole las armas le fizo vna llaga dla q<>l 118v16 beo colas armas mal paradas y tintas 119r69 jo dlas armas podia. Por lo q<>l muy a- 119v19 de Nuebas & frescas armas ql floraste- 119v74 q armandose d sus armas encubierta 120r15 sando las armas le paso la lac'a dla otra 120r72 pte: y el ouo las armas falsadas mas no 120r73 falso las armas mas fue la lac'a al sosla- 120r75 y entramos le falsaro las armas & le hi- 120r79 pes que delas armas biuas cetellas de 120r85 las armas dspedac'adas estaua cola fu- 120v5 q cortadoles las armas los llagaba por 120v14 vnas armas d aqllos caualleros q mu- 120v52 mucha yra: demando pstamete sus ar- 120v61 mesurados golpes que dlas armas lla- 120v89 dlos escudos no tenian & las armas es- 121r19 arte dlas armas bie diestro fuesse feria 121r30 armas le hizo vna mortal llaga por do- 121r40 armas traya selas falso & le fizo vna gra} 121r46 delo q podria ser me peso porq mis ar- 121v21 coteto & todos co armas nue- 121v62 escudos & pedac'os d armas tato q bie 121v75 fuertes armas & embio vn mesajero a 123r37 tanes veyan tales estran~ezas en armas 123v18 yos se fazia demando sus armas & ca- 123v26 de fuego delas armas saltaua mas co- 124r4 no conociedo por las armas q traya se- 124r90 dbaxo de ricas ropas de armas vesti- 125r31 dos fuessen tiniendo los sin armas cru- 125r32 estruedo asi d sonido d armas como de 126r6 dole las armas se le corto hasta q qdo 126r66 nes q en capo & co yguales armas los 126v57 lo aturdio y si por las buenas armas no 126v80 las armas la daga se doblase & mas que 127r12 gac'a sin armas: por lo q<>l te ruego q psta 128r38 tus armas q tus ayradas razoes: & pu- 128r58 q si por las fuertes armas q traya no fu- 128r82 lla andaua las armas por muchas ptes 128v27 armas dfensio no ouiesse las carnes ya 128v32 cio: ellos eran. E pues si armas los to- 128v82 dole las armas selo corto & d alli de[+]ce- 129r19 armas se hallaua & la dozella lo fizo asi 129v37 y esto lo cobatire co armas iguales a q<>n- 130r40 do de vnas armas negras y enel escu- 130r49 uas llamas d fuego d sus armas salia 130r60 muchas ptes q ya las armas casadas 130r63 dac'os de armas porel capo andaua & 130r66 armas ta mal paradas q ya alas carnes 130r75 dad se feria & ya q las armas resistir no 130r84 bro siniestro q falsandole las armas le 130v28 le las armas le fizo vna peqn~a llaga por 130v36 des hechos en armas hizo & como sie- 131r10 traer vnas muy ricas armas llenas d 131v22 sus armas pesado ser cauallero de alta} 131v45 ro armado d todas armas le salio al en- 131v56 dexes las armas y el cauallo & vays an- 131v60 mas dexar las armas y el cauallo no q<>e- 131v66 mia. Mas como cauallos d fecho d ar- 132r13 armas no truxera mucho mal nro es- 132r22 mal trecho se viesse ansi sus armas tan 132r29 la diestra mano q[ ]las armas falsadas 132r68 de sus armas salia: & como brauos leo- 133r48 q las armas se ropia: & los escudos se ra- 133r51 por el capo el vn cauallo q vnas armas 133r53 mete & cargo al dlas armas negras de 133r60 armas como el capo tinto estaua & co- 133r67 gra ira & dio al cauallero dlas armas ne- 133r75 al brac'o & le falso las armas & no le fizo 133r78 llero delas armas negras andaua & mu- 133r85 ra & cruelmente tanto que ya en sus ar- 133r90 tomo al cauallero dlas armas negras & 133v13 llero dlas armas negras mal herido. y 133v35 cauallo dlas armas negras tome: por 133v48 cauallero dlas armas negras: & como 133v57 ro dlas armas negras le respodio covn 133v70 dixo q coella se qdase el cauallo dlas ar- 134r13 nopla & el cauallero dlas armas negras 134r19 armas negras tubo: & asi fablado ensto 134r30 & limpias armas d azero q como vn re- 134v39 piec'as: el jaya ouo todas las armas fal- 134v63 tar se fazian dlas armas. Y do polindo 134v76 ta duros golpes q las armas avnq fuer- 135r12 lla tato q ya el jaya dl peso dlas armas & 135r21 desmesurado golpe que le abollo las ar- 135r41 sando le las armas le corto la mano / & 135r45 estran~ezas en armas dl inuecible don 135v69 llas en armas q dubdo hobre humano 135v88 do do polindo en q<>en gra bodad de ar- 136r19 se d nuebas armas se ptio dl castillo / & 136r55 el peso d sus armas era mas fatigado: 136r65 le las armas le corto hasta los huessos 137r83 & tras el las armas & lo drroco en trra. 138r17 mo el cauallero era d gran fecho de ar- 138r24 dauale tales golpes q d sus armas bi- 138r29 golpes q las armas muchas cetellas 138r53 echauan y enste comedio ya las armas 138r54 ya enlas armas poca dfensio ouiese las 138r60 armas & capo drramada estaua mayor 138r63 mas no q armas tomar pudiese porlo 138v77 otros caualleros de gran hecho de ar- 139r30 saluo q en ofertas & armas ya rendido} 139r46 sus buenas armas aderesc'ar & ansi aq- 139r71 manos fue armado de sus fuertes ar- 139r85 nas armas de cuero d leo muy fuertes 139v19 tes armas d cuero q encatadas era por 140r7 ran tan desmesurados q q<>ndo enlas ar- 140r10 armas mas en vano trabajaua y el Ja- 140r17 drramado & [en] las armas d cuero estaua 140r31 lla d vn golpe q falsandole las armas le 140r40 no en vn costado le falso las armas & co- 141r24 mas esforc'ados en bodad d armas alos 141v53 leo & le fiziero vnas armas: & q si donze- 141v80 offertas & capo d armas co vos se opo- 142r54 do qdase. Y pues por armas acabar no 142r64 armas dl Jayan q ya qmado estaua pa 142v5 armas encomedando a dios al sen~or d 142v8 yo no podria escrebir & tomado sus ar- 143r28 y el cauallero ouo todas las armas fal- 143v2 d sus armas le salia. El cauallero le bol- 143v11 migos & asi se cortaua las armas como 143v16 sados golpes: tato q las armas por mu- 143v25 q ya las armas por muchas ptes rotas 143v65 se armandose d sus ricas armas alc'ado 145r67 cio dlas armas mucho se exercitasen 145r79 dos de armas negras porel luto q por 145v4 nas armas leonadas & pardillas co v- 146r5 doze q traya vnas armas negras & enl 146r19 mas como cauallo d fecho d armas enl 146r89 armas & como Ysidoro viesse q<>nto se 146v3 de buen cauallero co yguales armas te 147r22 fuertes armas por mano d dorida aq- 147r35 limpias & azeradas armas & como ca- 147r43 doro ya las armas d redillas ami q por 147r59 & entramos ouieron las armas falsa- 147r75 las armas por muchos lugares rotas 147v13 mete que las armas por muchas ptes 147v57 gados estauan q ya las armas no podi- 147v67 tubo se armo d sus armas & se ptio alos 148v7 de llamase el q<>l armado de todas ar- 148v17 fortaleza d armas d do polindo q ta es- 149r29 armas allego: la donzella se derroco dl 149v85 su posada mado a lauinio q sus armas 150r3 zeles fue armado de sus fuertes armas 150r45 falsando el escudo & las armas lo hirio 150v59 armas por muchas ptes rotas estauan 151r4 tato q ya sus armas rotas estaua mas 151r7 su fuerte brac'o q no obstante q las ar- 151r9 no era en armas muy estremado el q<>l 151v22 tremado en armas es se llama Armice- 151v24 bondad de armas nadie no ossa. E co- 152v52 armadose de vnas armas vino al juz- 153r36 escudo & armas lo derroco en trra & ar- 153r65 daua cetellas d fuego de sus armas sa- 153r77 reguridad se feria q sus armas por mu- 153r80 fuertes armas por muchas & diuersas 153r89 como los caualleros d gra fecho de ar- 153v4 como do Polindo en bodad d armas 153v8 mesurados golpes q las armas de ar- 153v10 armas de do Polindo rotas estauan 153v15 ta casado & sus armas muy rotas & ds[+]- 153v24 mo q falsandole las armas le llego ala 153v61 recebido & luego fue d sus armas des- 154r31 cas armas partio de aquella cibdad 154r80 estran~ezas en armas en Vngria se hi- 154v62 las marauillas en armas que enel pri- 161r61 Armasen 1 a sus cauallos q se armase los q<>les lue- 123r89 Armasse 1 ricas armas se armasse & se fuero al 15r66 Armaua 2 do se armaua le pguto q porq 69r44 gente del real q se armaua luego se pu- 81v16 Armenia 2 tos vino el p<>ncipe de Armenia llama- 98r42 Harapin principe de Armenia & como 107r36 Armes 2 paciano ruego vos q armes cauallo 14v58 mete te armes q yo te espare enel capo 128r39 Armiceno 45 tremado en armas es se llama Armice- 151v24 mo eneste tpo armiceno amigo de gina- 151v66 esto no coteta la qmo & como de armice- 151v71 pues quado armiceno fue (l)[d]e esta para 151v76 sen Armiceno mas enl amor d Teogni- 152r16 lo dzia a su marido Ginaloeo & como ar- 152r28 d su tia ala q<>l armiceno conto todo lo q 152r42 le dixo d esta manera. Caro y amado ar-miceno} 152r46 dias fin. Armiceno estaua co esto ta ale- 152r74 y enste medio tpo ya armiceno la cac'a 152r80 do puestas sus redes & pados armiceo 152r83 pues como armiceno viesse como de su fe- 152r86 rio: por lo qual armiceno comec'o d dar 152v11 les los monteros veniero & hallaro a ar- 152v13 traydor de armiceno comenc'o de fazer 152v19 sados al cabo delos quales armiceno 152v34 qxandose dela traycion q armiceno he- 152v40 de armiceno mandandole a su deman- 152v42 armiceno pugnase por si en aql caso: & 152v47 uallero mas como Armiceno sea d gra 152v51 mo armiceno es. E la duen~a teognida 152v80 Polindo se cobatio co armiceno & lo 153r4 tir co armiceno & luego la dozella fue a- 153r29 armiceno q armado[ ]viniese el q<>l como 153r32 mo le vio le dixo ensta manera. O Ar- 153r39 respodio armiceno como en tus razo- 153r49 mucha furia & san~a & Armiceno qbro 153r62 escudo & armas lo derroco en trra & ar- 153r65 mesurados golpes q las armas de ar- 153v10 q las de armiceno. Mas como do po- 153v16 casar & Armiceno en aql puto viedose 153v23 co mucho ardimeto & se va contra Ar- 153v31 metio co gra san~a & armiceno avnque 153v48 golpes lo aqxaua por lo q<>l Armiceno 153v57 erte golpe a Armiceno por cima dl yel- 153v60 cabec'a dode fizo vna peqn~a llaga. Ar- 153v62 golpes d armiceno: antes co estremos 153v67 porlo q<>l armiceno mal se sintia & ya las- 153v70 q su cauallo a armiceo lleuaua estaua 153v79 piadad. Mas como Armiceno tan las- 153v89 garganta & le dixo di armiceno confie- 154r18 te a traycio armiceno no le q<>so respon- 154r20 torno a pgutar / mas armiceno no le q<>- 154r22 d sus feridas fue bie curado: & armice- 154r33 se cobatio con Armiceno & lo mato en 162r38 Armo 20 a do Polindo & lo armo & diole[ ]vn es- 14v43 ua & ansi luego le armo cauallo por 14v64 sobre[+]viniesse Don Polindo se armo 22v3 torno a su posada & se armo d sus fu- 36v83 stamete & se armo & vinierole a dzir co- 55v11 ora do Polindo se armo. Y fizo armar 56r73 armo de sus armas ne- 67v67 se armo de sus armas & como 69r42 Morbon el qual prestamente se armo 74r67 ua oyo el estruedo / luego se armo y en 77v72 llagas se armo. Y ansi sus nuebe copa- 85r56 dela sierpe & se armo de sus armas & se 86r9 erpe. E como lo oyo se armo: y caualgo 86v27 trago q en sus caualleros se hazia se ar- 88r57 cho plazer se armo por mano delos do- 105v15 se aparejasen y esto hecho se armo de 123r36 mas & ansi mesmo se armo el & caual- 139r86 mas se armo. Y mado a lauinio saltase 143r29 bor le dixo & ysidoro se[ ]armo de ricas & 147r34 tubo se armo d sus armas & se ptio alos 148v7 Armose 1 uallo y armose de sus ricas armas y 46v36 Arneses 5 sus cubiertas & veynte arneses & mil 28v37 tenia treynta arneses muy ricos & tre- 69r22 arneses estauan en vna sala delos caua- 71v47 do dozietos cauallos & dozientos arne- 98r8 dos & ropiedo arneses & faziedo enllos 132r57 Arodillar 1 q lo fizo arodillar en trra: mas el otro 133r58 A+rodillar 1 yelmo q le hizo a[+]rodillar a mal d su 16v60 Arojado 1 les auian arojado aremeten contra sus 49v40 Arojando 1 ynta Jayanes arojando piedras desde 73r49 Arojaua 1 pasos mas no porq[ ]viesse q<>en asi la aro- 129v21 Arojo 2 ria le arojo(s) & tomando el espada en 7v16 fue san~udo & le arojo co gra san~a el ta- 140r60 Aroyos 6 lia q ya el capo por muchos aroyos 7v8 ertos salia yuan aroyos por el campo 56v48 carescia delos rios & aroyos. El rey de 86v9 y secado los pequen~os aroyos & pduci- 94r37 q salido le auia muchos aroyos por el 135r68 ta sangre les corria q aroyos por el can- 151r26 Arqueros 2 dos arqros sale dl castillo muy encubi- 123v59 ua pues los treynta arqros comienc'a 123v68 Arquino 2 mente eran presos[ ]arq<>no el escudero 35v21 do la nueua q le venia & ansi arquino 35v30 Arranca 2 c'o se arranca de dode esta no puede sa- 64r48 res fizo q mi anima d dolor se arranca 130r36 Arrancan 2 n~as se arrancan. Pues ved sen~ora mia 104r77 de su ppio lugar arrancan gozar pues 107v20 Arrancar 1 corac'o se le qria arrancar & co muchos 58v69 Arrancasen 2 q pescia sus entran~as se arrancasen de 108v15 entran~as se arracasen: & coel dolor q su 112r30 Arrancauan 6 sus entran~as se arrancauan. Y con 32r6 dadera mente q sus entran~as se arran- 68v11 se arracaua le dixo ay sen~ora d mi cora- 82v32 arracauan les dixo cauallos q<>enq<>era q 124r71 se arrancauan & asi passaro su camino: 136r80 parescia que sus entran~as se arranca- 154r84 Arrato 1 tristeza caminaua & derrato arrato 37v12 Arrebatada 1 do le fuera arrebatada & metida en vn 157v54 Arrebatados 1 estos Jayanes fueron arrebatados por 110r4 Arredrados 1 dlos tomar por habre y arredrados d- 49v35 Arredrar 4 golpes. Tato q le fazia arredrar de si & 62r4 do los fazia arredrar / & sus copan~eros 95r31 & dsmesurados golpes lo hizo arredrar 126r74 piadad tato q ya dl algu tato arredrar 129r7 A+rredrar 1 q ya los hazia por su esforc'ado brac'o a[+]- 106v57 Arredraron 11 q de cansados se arredraro por tomar 61v35 viedo el dan~o q enellos fazian se arre- 72v54 dra se arredraro & se assentaro enel sue- 72v63 los del cobate se arredraron & por mu- 81v57 fuerc'a la gete dl rey se arredraro co p- 83r52 c'as no traya & como ligeros era se arre- 121r10 & se arredraro q<>nto vn tiro d[ ]vallesta do- 122v68 to se arredraro & cada vno a vna pte se 130r73 taban se arredraro & cada vno se cayo e 133v9 como a su sen~or oyero se arredraron a 138v39 cansados q se arredraro fuera por ds[+]- 153v22 Arredraronse 1 estaua cansados arredrarose vn poco 52r57 Arredrarse 1 arredrarse qdado el duq de Saboya} 29v88 Arredro 8 no se arredro del quanto del campo 3r53 Polindo algun tato se arredro / mas 29v56 arredro & vase el vno pa el otro al mas 61r60 do do Claribeo dscansara se arredro al- 118v25 se arredro a fuera y estuuo mirando la 126v24 yas. Y como esto dixo se arredro algun 134v54 se arredro algund tanto. Y don Polin- 143r82 gac'a & como esto dixo se arredro por to- 147r69 A+rredro 1 entraua yrseo q ansi se sintio herir se a[+]- 121r54 Arremete 41 niendo su lanc'a enel ristre arremete 7r36 & aptado la lac'a en su pun~o arreme- 15r20 das arremete con su enemigo por lo 23v14 parte. Y con grand san~a arremete a 29v81 los del mundo sobrepujaua ar- 39v46 mo el espada a dos manos y arreme- 44r55 holgando no se ganaua la honrra arre- 61v10 a dos manos & arremete a do polindo 61v89 arremete a Flamize & aq<> se comiec'a vna 68v15 la mac'a sobre el hombro & arremete co 76v27 arremete con su enemigo & cargale d 77r54 mas do Felisandro arremete co su ca- 77v14 & arremete alos diez copan~eros el ca- 79v2 se puso delate & arremete conel caualle-ro} 79v45 al con vna muy gruessa lanc'a & arreme- 84r41 & arremete a don polindo como vn leo 94v82 con toda su guarda arremete a ellos. Y 103r84 arremete con gran yra al jayan como 103v87 espada enel pun~o arremete a el & carga 106r41 arremete a ellos & derroco del p<>mero 107r7 embrac'ado bie su escudo arremete a el 118v43 dexo caer el cuchillo dla cadena & arre- 121r49 llo le oyo como vn brauo leo arremete 122v39 zia arremete a el como aql q venganc'a 123v30 dlante mis ojos d vos blasfeme. & arre- 128r33 naua arremete a do Polindo por lo fe- 128v17 dos manos arremete a sus enmigos co 129r5 rroco en trra muerto & arremete al o- 129r32 plazer enlo ver q como fuera d seso ar- 129v17 do a su enmigo no tenia arremete a el 130r77 como d tales golpes mal se sintiese arre- 130v30 capo q<>nto menester auia & arremete a 131v70 dos manos & arremete co mucho ardi- 133r70 tato. Y puniedo la lac'a enel ristre arre- 134v55 ua & co crecido ardimeto arremete a ler- 134v60 polindo enlos suyos fazia arremete ael 137r58 tio mal dl golpe: Por lo q<>l arremete a 141r31 mucha san~a dl cauallero & arremete ael 143v50 lo viesse arremete co gran san~a contra 145v76 cudo & arremete cotra el cauallero Y- 147v55 endo la lac'a enl ristre arremete contra 150v69 Arremeten 15 arremeten cola maior furia que pue- 39v41 ertes golpes mas los tres arremete 47v50 enta caualleros arremeten a ellas & co- 55r89 trar. & arremeten el vno al otro al mas 68r8 tos & de tropel arremete colos caualle- 72v56 socorro arremete a ellos determina- 73r34 arremeten el vno para el otro al mas 84v10 sus enemigos arremete co gra grita Y 88r51 c'as baxas arremete alos cauallos dizie- 94r66 nia acomete / & asi arremete a ellos & ca- 94r68 dela tela & co gra furia arremete el vno 99v25 ualleros q venir los viero arremeten a 120r70 porfiosa batalla arremete a yrseo firie- 121r61 el a todos no podria durar arremete a 126r48 mo brauos leones arremete cotra los 137r28 Arremetida 1 erto / & de aqlla arremetida murieron 72v59 Arremetieron 1 gran pesar arremetiero a do Polindo 128v67 Arremetio 4 arremetio cotra el la lac'a abaxada y 37r33 gran impetu arremetio. E parescia 43v20 mal arremetio cotra don Polindo. 47r40 n~ores & Harapin arremetio su cauallo 100r56 Arrendado 1 cauallo arrendado y vn escudo y mu- 48v25 Arrendados 1 los cauallos arredados & las armas 28v58 Arrepentimiento 1 maldad a arrepetimieto su corac'on los 117r90 Arrepentir 1 hare arrepentir delo q as dicho & co 38r23 Arrepintays 1 ros yos hare q antes de mucho os a- 17r66 Arrepintiessedes 1 cados os arrepintiessedes / me dio a 18v21 Arreziar 1 mas arreziar estuuo otros dos enlos 131r42 Arrezias 1 arrezias q q<>ndo boluer me q<>se del per- 155v51 Arriba 4 de arriba subir podria. Y vio vn pa- 8v26 tido dela c'intura a baxo & de alli arri- 28r14 la escalera arriba. Y do polindo tomo 77v74 ra venian: & por lo arriba dicho dellos 103r7 Arribaron 2 tpo q les fizo q en poco tpo arri- 143r15 nao q ligera era q en poco espacio arri- 143r24 Arrican 1 dar la pena q siento se me arrican mis 64r60 Arrimadas 1 lac'as gruessas arrimadas / aql mis- 28v60 Arrimado 2 poner el escudo arrimado al padron 8v36 bre su lecho q arrimado estaua. laui- 27r87 Arrimados 1 arrimados alas cercas dla cibdad q nu- 83r45 Arrimandose 1 sabiedo q no les faltara remedio arri- 59r13 Arrimar 1 nos aquien arrimar me pudiesse. Y a- 91r60 Arrimo 2 a esforc'ado las arrimo: mas porq otros 118r31 arrimo & como do Polindo viesse sus 130r74 Arrodillar 3 pes por cima dl yelmo q lo fizo arrodi- 130v7 pe por cima dl yelmo q lo hizo arrodi- 140r36 golpe & dl dolor le couino arrodillar en 140r43 Arrojole 1 ra el principe don Polindo & arrojo- 76v81 Arroyo 2 cedia vn arroyo muy grande d agua q 72r58 dos aqui en aqueste arroyo. Y no ge 72r88 Artaba 1 hizo sentar cabo si & nunca se artaba 45r71 Artauan 1 dl florestero. Y por el camino no se arta- 119r51 Arte 24 so / & como hombre enel arte de en- 5v17 tiepo mas sabia en aquel arte que su 14r86 de su arte muy ligeramente le puso 15r51 por tal arte la comida que el tal caua- 24r44 arte estuuiese abrirla no pudo. Por 24r68 ja enl arte militar & ansi llegaro ala 26r33 mete no siendo enel arte militar me- 34v39 mayormente dela Magica arte & asi 34v41 enso q tu dios mas corac'on q arte te 43r63 cho & por estoruar le lo hizo por su arte 65v15 do al arte militar & nuebo enamorado 69v22 sas abtas y aparejadas al arte militar 82r66 cioso de este arte q co volutad. De dar 82r68 do. Ansi enel arte militar delas armas 93v84 cuchilladas d tal arte q fazian vnas lla- 101v43 su tia q aql arte le hauia ensen~ado / & le 104v60 arte de encatameto enlas justas de ma- 110r5 era el encatameto por tal arte q no le a[+]- 112v63 mento es hecho por tal arte q hasta q<>- 113v65 arte dlas armas bie diestro fuesse feria 121r30 juraysme d tal arte q avnq la cosa mas 122r28 cebo ala arte militar mucho se exerci- 124v68 dlo av tanto q porel mal arte d encan- 124v76 arte q gra espato ponia a q<>en la mirase 126v30 Artes 38 artes enla torre / que en cada parte 5v58 cauallero encantador por sus ar- 7v57 malas artes de tal manera que el le- 7v79 sabidoras enlas magicas artes 14r46 as como en todas las artes delas ar- 14r81 artes a vos me mostraro. Por lo q<>l} 15r45 sus malas artes / por lo q<>l la tristeza 25v85 luego pensaron ser lleuada por artes 28r74 dor enlas artes llamado Drus( )balio 34v26 Drusbalio miro por sus artes lo q se 35r48 do hazer venir por sus artes mas pe- 35r51 nir por mis artes a vn jaya llamado 35r71 sus artes y el delfin se leuanto desu 35r79 a depnder las artes q de vna mi hra 38v36 sar sino convn cauallero / q por sus ar- 38v40 te matas / q ni te apuecha tus artes 39r66 aprouechar de sus artes: & luego hi- 40v11 por sus artes. Que ni Lauinio escu- 40v50 le aprouecharo sus artes. Y pensando 64v61 las artes q hauia enel mudo / & supo lo 80v47 las artes. Y por lo tener por marido or- 89v39 vna su hermana gra sabidora enlas ar-tes} 98r90 satiua & mirado por sus artes q gra sabi- 104v56 vn sabio enlas artes ql remedio os die- 109v49 villa dode abria algu sabio enlas artes 109v53 artes: para que del mal q padesco en- 110r49 mietos pesando aqlla co sus artes a do 110r65 es enlas artes & como mi mal conoscie- 116r58 funde / & mis artes no te empece: mal a- 126v33 artes Obelia pcuraua desfazer el en- 129v25 co sus malas artes hizo & q<>ero cofian- 139v43 sus malas artes. Y avn ansi era la ver- 142v89 gra sabidora elas artes: & como esto pe- 152r40 mis artes orde( )nare. Y q<>ndo a el os alle- 152r71 las artes. Donde el a se holgar por mu- 156v77 q yo te ayudare co mis artes lo q bastar 157r57 las artes d su tia. E como asi ella se vies- 157v35 cantador por sus artes hizo vn leon ve- 159r20 Artificial 2 artificial fuesse como ala verdad lo 23v28 q<>les como cosa q artificial fuesse / co 24r38 Artilleria 3 de artilleria. Por lo qual se paro a[ ]mi- 136v89 deres q co tiros d artilleria se dfedian 137r5 artilleria la vna nao. E la otra tenia el 137r42 Arto 1 le auia dicho & lo q tenia cocertado ar- 59v69 Arzon 4 yo y colgado del arzon dela silla vna 18r8 mano a[ ]vn descomunal cuchillo q dl ar- 121r3 q en el arzo dl cauallo teia cola q<>l comi- 135r51 arzo d su cauallo vna muy azerada ma- 139v24 As 10 dlas q<>les amada as sido & nuca tu co- 5r25 hare arrepentir delo q as dicho & co 38r23 delos enojos q al rey mi sen~or as he- 43r50 as de ser tu dixo vno delos tres y es- 47v36 asi te as librado por el enojo & mal q a 80r25 porq si algo de amos as tenido / o gusta- 129v81 ma as de mi de ser tenido: assi otra per- 141r74 zones enflaqcer porq as de saber q no 156r18 q<>nto bie dl as rescebido a tus pasiones 156r24 as al mas espeso bosque donde creas q 157r54 Ascuas 2 y parescian q eran sendas ascuas q 47r16 q ascuas pescian le hechaua y do polin- 140v86 Ase 2 mienc'a ase cobatir co mas ardimeto q 118v49 va cotra el & le ase muy reziamete llama- 158r32 Asegurada 1 esfuerc'o conel / & ya que la ora asegura- 56r84 Asegurados 1 teniendolos asegurados. Y con temor 86v34 Aseguremos 1 do disputado. Es q dos o tres dias a- 56r23 Asela 1 ta & asela muy fuertemete de sus dlga- 79r8 Asentada 2 asentada vna tienda & la reyna con 13v76 da q cabo la fuete estaua asentada vna 124r64 A+sentada 1 mas la emperatriz no se las q<>so dar & a[+]- 71v10 Asentado 5 fal carro & asentado en vna silla juto 11v79 en dos almohadas de brocado asen- 25r50 donde el rey Naupilio asentado es- 25r63 en su rica sala asentado en vna silla 40v66 estaua el real ya asentado porq[ ]supiero 53v62 A+sentados 1 uan claridad & al pie dl altar estauan a[+]- 80v12 Asentar 2 q avn el real no auian acabado de asen- 86v61 de pesar q alegria en su corac'o asentar 144r25 Asentaron 4 llegarse sino asentaro el real y pensando 49v34 tina se asentaro a comer dode estuuie- 90r33 q<>ndo viniero asentaro sus tiedas enel 98r31 llos grades sen~ores se asentaro cada v- 107v60 Asentassen 1 asetasse cabo el capo dode el torneo 29r66 A+sentauan 1 trageros los q<>les luego sus tiedas a[+]- 28v62 Asento 6 co vna fermosa & clara fuete se asen- 16r23 hermosamente labrada & lo aseto en 35v5 Polindo aseto real & d como dsafio 52v81 asento enel estrado conella y le dixo es 59v43 tar & lo asento cabosi & despues d auer 89v29 la mano: & lo asento enel estrado & des- 113v7 Asi 543 Paciano asi llamado venia d tal ge-neracion} 2r45 que asi auia prometido: por lo qual 2r72 Mas pensando que asi fuesse lo o- 2r74 plazer de se ver fuera de su cibdad a- 2v4 asi por la floresta andouiesen / no an- 2v15 canto asi mesmo de tal manera que 5v67 el rastro q su marido yua se fue. Y a- 8r38 batia. Y asi como si dos leones fuera 8r53 Y asi los cobido a comer / & como el 12r47 importuno an~o. Y asi passo aqlla no- 13r85 asi estuuiero todo aql dia co mucha 13v19 q doze an~os no auia. Y asi las hadas 14v16 y ala reyna y asi en vna cueba qu[ ]esta 19v16 llamas. Y asi se combatia como 23v2 lir conla gloria dela vitoria. Y asi an- 23v19 {IN2.} ASi como os ha cotado la histo- 24r84 suya podes cosiderar & asi qdaro co 25v86 regradecio & asi enesto y en otras co- 26v11 ria comec'ar & como asi estuuiesse vio 26v87 imaginaua & asi se fue a su apossento 27r38 nia & asi estuuiero en muchas cosas 27v33 ra q a piadad no fuera mouido & asi 28r32 lir a quitar alos que la lleuassen & asi 28r42 Lauinio lo hizo asi diziendo asu se- 28r47 empresa & como asi estuuiesse litiga- 28r63 na porq no[ ]la hallauan & asi anduuie- 28r72 dizian ser asi de nobleza dotado co- 28v74 q asi dzia d alta orige & luego entro el 29r39 cas & asi todos estuuiero qdos hasta 29r41 q el rey mado hazer sen~al & asi esta- 29r42 el de Guiana & como asi estuuiessen 29r50 plazia dlo asi fazer & asi mado q qdos 29r61 plazia dlo asi fazer & asi mado q qdos 29r61 estuuiesse & asi fue fecho todos espe- 29r62 rado lo q el Jaya podria & asi no tar- 29r63 cauallero delate del no qdaua. Y asi 29v73 caualleros & asi se metiero por el tor- 30r19 do muy bie aposentasse / el q<>l asi lo hi- 30r57 hizo oyo & asi aderec'o su camino pa 31r33 sus donzeles le ossaua hablar & asi se 32r87 mo la vio asi alegre bien en su rostro 32v56 delfin confinase. E asi se retruxo ds-pues} 32v85 sage & asi do Polindo qdado su any- 33r15 mo muy cotento se fue Filestra & asi 33r16 ra sen~or principe parec'eme q asi / co- 33r26 reros asi sen~or aues hecho ami q<>rien- 33r30 pagaro & asi enesto y en otras cosas 33r71 na su madre q mucho le amaua & asi 34v15 mayormente dela Magica arte & asi 34v41 cha ligereza se abrac'a conellos / & asi 35v3 porq asi los auia librado de aqllas be- 37r68 Polindo pensaua consu sen~ora. y asi 40v35 pensaua q estaua con su sen~ora. Y asi 40v56 q cosigo misma tenia / & asi estuuo di- 40v60 padre conuenia / & asi don Polindo 40v86 Polindo fue muy seruido asi de mu- 44v53 marineros gelo prometiero que asi 46v41 asi delibrado & hizoles hazer mucha 48r38 esso vamos a ellos no se nos vaya & asi 53v28 & asi lo ordenaro q se fiziesse / y ordena- 54r9 encomedaro a dios deuotamete / & q a- 54v24 si como ellos tenia justicia asi los ayu- 54v25 {IN6.} ASi q ya todos los caua- 54v47 so & cada vno qbro su lac'a & asi se enco- 54v68 se & asi estaua velado espando alo q do 55r71 liessen fuera dl real & ellos lo fiziero asi 55r75 vitoria delos aver fecho asi madrugar} 55v45 sen pa tal dia asi q cada vno dezia lo q 55v73 luego se fiziesse. Y asi aqllos dos dias 56r41 ma enl real q lo qria leuatar & fuyr & asi 56r43 como caualleros. & asi todos tomauan 56r83 de pder asi mesmo y[ ]a su gete & ansi co- 57r48 deziase asi mesmo en venirse a meter 57v38 asi en macedonia. do Felisadro le salio 57v76 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 el mas penado dl mudo / & ella asi mes-mo} 58v45 & fue asi q vn dia do polindo fue acac'a 59r6 possesio d misericordiosa & siedo asi la v- 59r11 no de gelo dscubrir. Y asi lo fizo q le co- 59r50 c'aria a su sen~ora. Lo qual fue asi como 59r54 tido enel algo de vro hecho & asi habla- 59v10 dac'os por s(u)[a]luarse asi y asu qrido jason 59v76 consuelo alo que hasta alli pasaua & asi 60r88 dozella cristiana & asi tomo la estatura 61r28 mas q su padre & tenia gra ligereza & asi 61r77 uan marauillados porq asi cruelmente 61v60 asi se vio cojurar le dexo de ferir y espo 62r17 aueturas. Y asi tomaron su camino pa 62v43 hierro como hauia cometido. Y asi ha- 62v49 conel mostraua. Y asi passaro aql dia si- 63v62 endo muy bie seruidos asi del caualle- 63v63 & asi passaro todo aql dia. Y estandose 63v77 dela corte muy tristes & asi mesmo ala 64r20 tomo la suya & leyola. E asi passaro aql 64r72 & asi se despidio dla p<>ncesa & dela infan- 64r78 las q<>les ella mucho temia su vida. & asi 64v6 chas cosas por le estoruar / & asi despu- 69r51 dl primer dia & asi el emperador & la em- 69r89 q asi se[ ]vido le dixo cauallero no me ma- 70r28 esto aues d dexar asi como vos pmetis- 70r32 asi se cobatian co gra animosidad dan- 70v12 c'o q muchos golpes se fazia pder. Y a- 70v20 co quie couersaua tenia cautiuos & asi 71r15 fuerc'a de vros caualleros y pues asi so- 71v26 me mada no podello asi fazer como yo 72r25 zio q lo dezia no lo podia enteder. Y asi 72v65 estuuiero gra piec'a. Y estando asi se le- 72v66 manos delos Jayanes & asi salieron d 73v9 jos en tierra a dar gras a dios porq asi 74v34 cauallos & asi dio a cada dozel el suyo 76r36 diendo ya c[']ufrir de ver lleuar asi a sus 76v60 el jaya naburto / q asi ta malparado se 77r61 do asi traxo Lauinio a do Claribeo & a 77v26 torres q sobre la puerta estaua / & asi fu- 78r76 ql ay tenia & la dozella & castrilano q a- 78v26 ro / & asi comiec'a a entrar por vn frodo- 78v48 su vetura q asi lo qria dize la historia q 78v65 go & asi se apeo & como viesse q don po- 78v78 lindo asi a ta dulce suen~o dormia le sa- 78v79 pte cada vno corria / & asi fue la dozella 79r39 & estado asi salio del tercer padro otro 79v63 la razo delo q parescia ser y estando asi 80r17 asi te as librado por el enojo & mal q a 80r25 fue nos asi madado q te lo fiziessemos 80v24 sin razo & asi llegaro ala cibdad de Mi-colo} 81r46 derechos a Thesalia y asi lo hiziero & 81r55 el rey hasta seguralle & asi hablado co- 82r88 cotra vos no lo causo yo sino vos q asi 82v41 & asi co buena orde dexado guarda enla} 83r90 alarido de vozes el rey q asi vio salir a- 83v3 dos co gran bozeria & asi mando el rey 83v7 te humana lo podria pesar porq asi an- 83v59 ellas vega su enojo asi este inuencible 83v67 boca a hartado asi andando discurrie- 84v3 mil caualleros que lo prendiessen & asi 84v38 & caualgar al cauallero del aguila & asi 84v50 maldiziedose asi mesmo porq aqlla[ ]gue- 84v84 rra auia comec'ado & asi dzia muy lasti- 84v85 dar animo alos dela c'ibdad & asi fue he- 85r15 ar socorro a su sen~ora la reyna. y asi fue 85r25 dan~o se entrara enla cibdad / & asi lo pu- 85r36 asi hizo tato & tatas cosas con sus copa- 85r81 & asi do Polindo los hizo apossentar 85v10 ciedole el socorro. E[ ]asi hablado en mu- 85v18 no fizo ningun enojo al rey. Y asi el ca- 85v28 geramete. Y asi mando assentar sus ti- 86v17 al & mucho marauillado de asi tan subi- 86v29 hauer celada de gete. Y asi los dos mil 86v50 gar por dode entrase Y asi faziendo es- 87r12 to q asi huya del como los temerosos ci- 87r28 por le estoruar su ligera corrida / asi aql 87r36 mino co su tajante espada. Y asi discur- 87r39 buen camino. Y asi allego dode los su- 87r52 a Flamize q delante todos venia. Y asi 87v34 destruycio del rey. Y asi este cauallero} 87v45 el capo & luego fue puesto por obra & asi 88r18 rios. Los q<>les asi huya del como los te- 88r66 dl perro / mas asi como los caualleros 88r68 se curar de algunas llagas q tenia & asi 88v84 como el rey se vio asi pdido y vecido to- 89r23 mo lo a Paruica alas ancas & asi fuero 89r55 quan cautibo lo tenia & asi mostrauale 89v48 no y el quedarse en aquella ynsula & asi 90r49 principales le vesaron las manos & asi 90r73 nombre de do Felisandro respodio & a- 92v26 & asi turo la fiesta fasta la noche & otros 93r4 de do Felisandro & asi lo hizo esperado 93r8 couiene q en offertas. Y asi estuuieron 93r79 Y asi la reyna mando vestir a dozietas 93v10 E asi se ordenaua esta partida muy[ ]rica 93v19 muy marauilladas dl gra esfuerc'o & asi 94r13 yelmo / & asi do polindo & sus copan~eros 94r64 nia acomete / & asi arremete a ellos & ca- 94r68 quatas el jayan alcac'aba por tierra & a- 94v52 polindo q asi se vio cercado los alc'o por 95r54 dados cauallos. Y asi fue fecho: & el vn 95r73 bio por suya & asi todos jutos mouiero 95v3 asi caminauan co mucho plazer justan- 95v19 zer q desto de velle yua. Y asi fue a pala- 95v61 en armas q do polindo fecho auia. Y asi 95v68 no podia yr colas nuebas. Y asi qdo La- 95v75 sa & dalle muy bie de cenar. Y asi estuuo 95v83 y asi otro dia de man~ana cada vno se vi- 96r58 ra Belisia & asi psigue su camino hasta 96v17 n~ora le ponia. Y asi fablaro enesto fasta 96v26 a caualgar en su cauallo. Y asi fuero al 96v38 Y asi do Claribeo vino a vesar las ma- 96v44 Y asi todos los otros copan~eros fuero 96v47 para mostrar sus bodades & asi lo ma- 97v79 aellos viniesse & asi fuero aqllas fiestas 97v82 & asi biuia co mucha alegria & dscasada 97v89 uia ganado. Y asi vn dia puso do polin- 98r7 asi andaua gra bullicio de gente porla 98r66 dieran caber & asi se ordenaua estas no- 98r70 avn esta muerte no hallaras & asi dzia 98v82 ra coella llorara la pena que tenia y asi 98v85 comer cosoladola & asi estuuo todas aq- 98v88 q lo dexase q el le daua la vitoria. E asi 99v54 do Claribeo no se mouio dela silla & asi 99v73 traya vnas lac'as qbradas y[ ]asi como[ ]vi- 100r89 nia enojado enla vdad asi era por v al 100r90 y asi fue hecho y enl comedio q esto pa- 100v16 pieso si asi fuesse d[ ]vec'er a este ta esforc'a- 100v50 hablar: asi ami q la menos de macedo- 100v62 la amansar q co amorosas palabras & a- 100v75 boz dixo asi. No peseys cauallero q avn 101r13 asi los pusiero en paz & por aql dia c'essa- 101r27 Los q<>les danc[']aro co getil ayre. Y asi es- 101r53 n~ora poder fablar / & asi se assento cabo 101r63 riso no diese. Y asi le respodio / ay sen~or 101r78 entregado os tego. Y asi hablauan en- 101r82 vnas aguilas & asi mismo sus damas vi- 101v32 co vnas madexas de seda amarilla & asi} 101v45 muy acopan~ados asi d cauallos & gran- 101v54 ziedo & asi co gra triufo entro enel cam- 101v57 caualgar en su cauallo & asi se salio dela} 101v90 armas estremado / & asi estuuiero gran 102r49 espada pues d lac'a no podia. Y asi con 102v27 rino perdio el vn estribo: & asi corriero 102v76 te por do Claribeo fuero vecidos. Y asi 103r5 no faze nra historia mecio: & asi drroco 103r8 llos soberuios no cosintio q asi passase 103r41 & asi ya q do claribeo dla tela se salia pa 103r48 & asi se metio entre seys jayanes q biuos 103v71 ptes llagado estaua & asi los empiec'a d 103v75 q asi por tu begnina clemecia qsiste q a- 104r35 como era feridas sin peligro / & avnq asi 104r44 acidentes sera escusados & asi estuuiero 104v2 por ver a su sen~or herido / & asi qdo don 104v8 algun tato. Y estado asi solo en su lecho 104v11 grado. Y asi fablaro en otras cosas. E 104v26 tal caso se reqria. Y asi todos los corte- 104v36 en gra peligro. E si asi buelto lo vieres 104v72 hazer las fiestas como de antes asi enl 105r27 le la cosa mas hermosa del mundo & a- 105v24 dezir ni mi grosera pluma escrebir q a- 106v75 frir tales golpes y estado asi el torneo 106v83 rey a do Polindo se qdase a cenar & a- 107r67 se & asi fuero en aqlla comida muy bien 107v77 aquien le auia criado q asi d todas gras 108r13 tura & tan cotraria & asi dezia muchas 108v68 dulce cacio dla falsa serena: asi yo capti-ua} 109r46 muger entrar. y asi estuuo todo aql dia 109r65 & muchas vezes asi mesma maldezia. 109r70 maldeziedose asi: porq tan bue caualle- 109r73 asi misma estando ensi muchos varios 109r78 lleuar su horra adelate: & asi eneste caso 109v35 vos. Y asi le dixo otros muchos cosue- 109v38 mas no porq alli recaudo fallase. Y asi 109v54 adelate. Y asi coesta intecio fuero su ca- 110r12 las saludes & le pguto q<>en era: q asi por 110r22 la mucha horra la fiziese & asi fue fecho 110r36 cosejo q le hauia dado: & asi co esto algo 110v23 pmetio dlo asi cuplir: & coesto se torna- 110v80 d q<>en los seruia: & asi seruiero otros do- 111r20 fiestas se fiziero. Y asi aql dia co alegri- 111r52 asi enel palacio como enla cibdad ates 111r56 bre humano desuia. Asi fizo aq<> enesta 111r66 la historia vos a cotado fazer. Y fue asi 111r70 co: & asi el bue rey Naupilio llorado de 111v67 asi allego a palacio dode los vdaderos} 112v45 te leona tristes aullidos dado se fue asi 113v38 menores golpes daua q el recebia & asi 114r50 ueza de sus desmesurados golpes & asi 114r54 q ya andaua el cauallero laso asi porel 114r60 ner batalla & asi anduuiero co gran sa-n~a} 114r91 por le auer puesto tal & asi le ayudo a[ ]le- 114v24 asi lo ayudo a caualgar en su cauallo. E 114v27 porfia coel tal camino estuuiesse asi cer- 114v82 ro d guiar su vetura por aqlla senda & a- 115r11 ro d mirar la espereza dl & asi hablaua 115r15 gar dode se hallaua & asi mas de si mes- 115r23 esquiuo lugar salir & asi aqlla noche re- 115r32 le mucho aql sancto hobre q asi lo era 115r74 damete & asi anduuiero gra piec'a sin[ ]q 115v44 otras estaua asi d joyas como d tapice- 116r80 guiados & asi yua do Claribeo cotado 116v6 nido(s) les auia y estado asi hablado vi- 116v23 la fizo cabo si assetar & asi estuuo fabla- 117r45 y asi estuuiero aqlla noche bie seruidos 117r48 gos firiedo adiestro & asiniestro q asi an- 117r79 pliesen. Y asi por obra fue dllos puesto. 117v27 cance fuesen: & asi los siguiero vna mi- 117v29 vna fuete por holgar: & asi q<>taro sus fre- 117v44 como asi comiedo estuuiesen viero ve- 117v49 enano q asi le vio fablar mucho se eno- 117v61 no q asi[ ]oyo dzir d su sen~or le respondio 117v74 por dios cauallero q si fuesse asi vro es- 117v75 zelin q asi se llamaua el enano respodio 117v81 erc'as alcac[']are: & asi estuuiero gra piec'a 117v84 pera batalla q asi andaua ligeros como 118r50 cac'adores huye. Y asi se feria como aq- 118r52 c'os: & asi anduuiero gra piec'a pugnan- 118r55 ra q asi co fuertes brac'os & agudas 118r78 luego fue asi fecho como su sen~or lo ma- 119r7 rallo pueda. y como asi estuuiese vino el 119r34 dados: & luego fue asi fecho. E lucido & 119r48 fue asi q vn dia dspues q las mesas fue- 119v23 tero q asi oyo a do Claribeo mucho le 119v37 & asi fablaro en muchas cosas. Y despu- 119v72 ta no me pesa della: & asi dzia otras mu- 120r51 asi librado por aqllos q tanto le amaua 120v49 lleuar: y asi anduuiero tato el & sus dos 120v71 le muchas vezes a su volutad & asi tra- 121r31 tros la vida tego ganada & asi hablado 121v41 ya estaua & asi dspues de curados estu- 121v49 car & asi lo fiziero q encomedado a dios 122r75 les fazia pder. Capiferno q asi se llama- 122v31 talla estaua. E asi ya comec'aua a huyr 122v56 bueno es se tomase & asi se cocertaro d 123r87 ro tras el alcac'e matado & firiedo & asi 124r26 caparo & asi se voluiero al castillo con 124r28 mucho les peso por su ptida & asi todos 124r50 dos & asi fue hecho q sabed q esta doze- 124r88 agradecio mucho: & asi hablado enllo 125r64 cotramiar lo puede: & asi otras muchas 125v23 mezcladas & como asi anduuiesse conla 125v25 ua & como asi porfiasen co sus offertas 125v44 erpo dscanso ql alma siepre padesce / & a- 125v74 estruedo asi d sonido d armas como de 126r6 mo asi estuuiesse embrac'o bien su escu- 126r9 como asi estuuiesse aql tumulto d getes 126r11 lud yo vea & asi andaua avna pte & a otra 126r23 y como asi en su lid estuuiesse harto aq- 126r24 los resistia & asi andaua entrellos hirie- 126r53 temian heriedose muy sin piadad & asi 126r78 uetura & como asi su animo variase ala 126v27 mueras malatria q asi le vio hablar te- 127r45 no porq dla mano la soltase & asi la saco 127r60 zo q Malatria caualgasse & asi mouio 127r64 tras vezes blasfemaua d sus dioses & asi 127r67 nio q dlo q traya a cenar les diesse & asi 127r71 der d mi enmigo & asi otras palabras d- 127r83 uiesse acordo de[ ]encantarse asi mesma 127r89 & como asi mirando estuuiese[ ]vio como 127v8 mo sus hros dl jayan asi le viessen: & co- 128v57 asi entramos acometerle. Mas como 128v59 casacio q dla batalla tenia & asi estuuo 129r66 co mucho plazer de av asi vegado a su 129r67 {IN5.} OCho dias estuuo asi dla 129r74 pasos mas no porq[ ]viesse q<>en asi la aro- 129v21 jaua y asi puo de entrar otras dos ve- 129v22 armas se hallaua & la dozella lo fizo asi 129v37 sseo dlo serbir & asi saliero dla huerta & 129v41 le pusiero y asi tanto anduuiero q a v- 129v47 do por el otro & asi porel camino en mu- 129v51 o aq pte era aqlla ynsula ynconita & a- 129v56 pre ensto y en otras cosas pesaua & asi 129v58 reqria & asi ta sin piadad se ferian q bi- 130r59 uan d aqlla manera & asi fablando ens- 130v74 do polindo & asi fue hecho q lo hizo d- 130v87 cha abudancia le salian & asi aql dia fa- 131r28 cantar & asi como salio hallo a lauinio 131r49 gasse & asi haziedole grades seruicios 131v16 de do polindo q mucho le amaua & asi 131v35 d aqllas casas & asi lo hizo & como en 131v54 el mudo adora. Asi como redemiste el 132r32 sen mato tres dllos & asi como no po- 132r81 a do polindo ala muerte lleuauan & asi 132r88 en mi hiziero. E sabed q asi hazer qri- 132v20 dode bie curado seria & asi lo hizo & ta- 132v29 se yr algu puerto d mar. E asi yua ha- 132v43 en no tener mas q ella padec'e & asi pa- 132v78 enfrenase & luego asi lo fizo & mouiero 133r14 hazia crescer. Y asi andaua muy llaga- 133r65 dos tato q dla sagre q les salia asi sus 133r66 mo el dlo negro asi se viese hechado el 133r68 asi do polindo estuuo aql dia q no los 133v36 dor qdase esse me lleuase: & asi venimos 133v53 ria dlos poer en amor: & asi en muchas 133v61 qriale conoscer: & como asi estuuiese los 133v66 porq asi ta cruel batalla fazia: el caualle- 133v69 via & manera se fiziesse & asi apto a vna 134r6 y ellos lo ouiero por bie. Y asi la dozella 134r12 sen~ora & le fazia grades seruicios. Y asi 134r24 & asi mouio d aql lugar diziedo la razo 134r28 armas negras tubo: & asi fablado ensto 134r30 como asi le oyo hablar sonrriedose por 134v49 loriga asi menuzos fechas estaua dlos 135r17 asi andaua muy cruda y encedida bata- 135r20 lo q magullado lo tenia. Y asi dspues d 135v5 le truxessen & asi fue fecho q veynte do- 135v8 c'o co mucho plazer. Y asi mado q a to- 135v20 muertos dlas balsas & asi fue hecho & 135v24 por los consolar. Y asi los sacaro a to- 135v32 tillo llegaro los lleuaro asi como estaua 135v35 bozes a dios dando le gras porq asi era 135v39 auia librado. y asi fuero bie abudosame- 135v54 asi estuuo do polindo veynte dias enel 136r49 & asi fablado ensto y en otras cosas an- 136r59 esfuerc'o q a todo fazia alegre cara & asi 136r68 a q<>en la miraua mostraua: & asi fablan- 136r71 se arrancauan & asi passaro su camino: 136r80 uo en merc'ed. & asi sabido por los dl ca- 136v20 & amor. Y asi estuuo alli don Polindo 136v22 q la huerta dla diosa Juno guarda. & asi 136v39 gua nao pa q luego ptir pudiesse. E asi 136v54 ra dpedia & asi fizo sacar los cauallos e 137v40 trra & asi fue fecho. E do polindo pago 137v41 & asi etraro por la ynsula q viciosa era 137v48 lle cima & asi yua hablando e muchas 137v54 cosas co Lauinio & como asi anduuie- 137v55 aqllos q pugnaua por se vecer & asi an- 138r39 feria & asi andaua en su cruel & porfio- 138r48 te tato q ya mucho enflaqcia & como a- 138v14 los cauallos les matar & como asi en su 138v32 sse & asi se abrac'aro co mucho amor. Y 138v49 Lauinio q asi vio hechas las pazes o- 138v50 llados estaua & asi estuuo ocho dias bi- 138v81 do el edeficio & se boluiero ala villa & a- 139r5 bras de do polindo auia estuuo asi al- 139r39 el Jayan & asi en muchas cosas estuuie- 139r69 gar & asi otro dia de muy grande ma- 139r79 mo asi le vio hazer burla le dixo. O bes- 139v55 asi mirando marauillados d su grande- 140v5 esfuerc'o pa hazello & asi estaua co gra 140v14 gereza dllos se guardaua: & asi andaua 141r41 pes dl otro & asi gran piec'a anduuiero 141r43 sas de solaz & mucho plazer. Y como a- 141r80 aqllos q gra amistad se tenia. Y asi el se- 141v10 muerto le hauia. Y asi en aql comedio 141v14 q era muy marauilloso & asi llegaro ala 141v19 asi do polindo q<>ndo enl gra alcac'ar se 141v24 da & las besaua muchas vezes & asi des- 141v28 da & asi como pesase no supo (a)cosa q en 141v42 go & asi mado fazer el muro & fue muy 141v56 veya yua cotra el por lo ferir & asi se cria- 141v71 noble cauallo: & asi estuuiero hablando 142r78 la virtud q asi se llamaua & de alli la lla- 142r81 lleualas a macedonia. & asi otro dia de 142v6 endoles mil dnuestos: & asi como la nao 142v24 mado q alla guiassen & asi lo fiziero & ta- 142v31 estaua pesando q asi se adaua por la ga- 142v37 turase y asi anduuiero tres dias & al q<>r- 142v41 & asi siempre la nao anduuo con bueno 143r7 mar yria acordo d se yr & asi fue: y alc'a- 143r21 colos cauallos en trra y asi lo fizo. y do 143r30 do delate el cofre & asi tomaro su cami- 143r37 do dlla saliero. Y asi anduuiero q segun 143r39 dia: & asi como anduuiese fablado e mu- 143r52 do polindo atesi traya: y asi estuuo vna 143r59 fallarse pudiese: el cauallero estubo asi 143r68 la batalla q asi se feria como crueles ene- 143v15 migos & asi se cortaua las armas como 143v16 los dsmesurados golpes. Y asi anduuie- 143v21 E asi se ferian muy mortalmente q los 143v28 po & asi fazia su cruda batalla pugnado 143v35 asi mouio pa macedoia & como mucho 144r10 abbades do fue bie aluergado porq asi 144r13 viedo q<>n cerca d su sen~ora estaua: & asi 144r17 xo mando al dozel ql cofre abriese & asi 144v16 da me traya: & asi se llegaro dode la p<>n- 144v44 lindo asi la vio no pudo tato su piadoso 144v51 Y asi era la vdad q como ya algu tato la 144v63 ya. y como asi la p<>ncesa estuuiesse ya su 144v72 asi caminaua no sintiedo el camino. Y 145r75 como asi aduuiesen llegaro a vna ribe- 145r76 codessa Dorida porq asi ta buenos ca- 145v57 trechos q ni pie ni mano bullian & asi} 145v90 sorrar venian & asi otro cauallero dlos 146r18 mucho enllo se viciauan & asi pasauan 146r59 ro como duia sus nobles noblezas & a- 146v35 cauallos les pescio muy bie & asi mes- 146v74 en consentir te traycion cometiesses a- 147r67 asi se acometia como aqllos q de ferir 147r84 & como asi[ ]viessen q ningua[ ]vetaja se te- 147v9 des & floridas yeruas & asi se cortauan 147v64 la vitoria salir & asi en aql puto andaua 147v70 tra mano & como asi ynobor anduuie- 148r18 ancas d su cauallo & asi lo fizo & mouie- 148r35 bor q alas acas dl escudero venia & asi 148r40 maestros q a ysidoro curasen & asi fue 148r44 n~ora puso cobro & asi fue q como a yno- 148r88 ra se fue coel & asi fuero drechos al pri- 148v11 entrego & asi ysidoro otro cauallo a do- 148v30 mucha alegria d auer asi ta ligerame- 148v32 dode asi mesmo viendo el sello de yno- 148v34 bor le fue entregado & asi hizo a todos 148v35 mieto se le hizo & asi estuuo co vicio en 148v40 polindo & de su gracioso hablar & asi a- 149r13 asi estuuiero[ ]co gra plazer. Y aq<> se comi- 149r20 la d sernia & asi estuuiero hablando en 149r31 saber & asi do polindo caualgando ensu 149r53 brac'ar & asi dado en sus hermosos ros- 149r58 mucho amor a carleseo & asi co mas a- 149r60 mor q deseo d se aptar se rescibiero & asi 149r61 della sus ojos ptia: & asi se miraua co de- 149r71 el amor & asi do polindo entre otras mu- 149r80 plugo mucho & asi se apto dlla porq ya 149r83 las dac'as cessaua & asi estuuiero en gra 149r84 manera a do Claribeo plugo: & asi estu-uiero} 149r91 su salud paso se dsculpaua: & asi habla- 149v22 ria lo contara. Pues como asi sus ale- 149v58 asi q como vn dia fuera dla gra cibdad 149v61 xese q en su aposento le espase & asi el do- 150r6 se. La q<>l asi lo hizo q por vn camino q a 150r54 mada & qrida penolope & asi ella mi au- 150r70 das & crueles aguas hudida. Y asi do po- 150r77 mar me puede exeplario d tu mal: & asi 150v9 do asi ami rebuelues devn lugar aotro 150v11 qmar sus naos: asi ami no te cotetando 150v15 leales caualleros porq asi tan[ ]malame- 150v50 su cruel enojo no satisfaciese & asi andu- 151r21 vna dozella asi d linaje como d fermosu- 151v30 como asi sus libertados miembros d li- 151v37 gnida & como asi ensu pesamieto mu- 152r36 y asi se acordo d se cosejar co vna su tia 152r39 cho tambien salia mucho le plugo & asi 152r87 grimas d sus ojos caya & asi estuuieron 152v62 passaua & asi anduuiero con mucho pla- 152v68 creo ya sen~or sabreys & asi le dzia otras 153r25 les fiziero sen~al & asi se fue el vno cotra 153r60 mucha sangre le salia & asi anduuiero 153v19 dle boluer pcuraua & asi se cobatia co 153v50 da & los juezes dixero q[ ]no & asi fue sa- 154r27 aposeto & asi teognida fazia curar con 154r35 pues como asi caminassen en muchas 154v10 Vngria & asi traxeron mas de treynta 154v69 porq dios asi lo q<>so porq dl mal dl fijo 154v73 & asi enla corte se hazia muchas fiestas 155r11 c'o asi dezia. O mi sen~ora / y todo mi bie 155r64 andarco por vos recibe / siedo asi de an- 155r66 fuesse: & asi se boluio a su posada acopa- 156v7 tras cosas q su mal le causaua: & asi se q- 156v13 ra comouido fuera: y asi passo algunos 156v20 medio no espaua. Pues como asi dsco- 156v32 do dexaua soltar: & como asi fue las rie- 156v50 mi mal fenec'ere. y como asi por[ ]muchas 156v57 escusando la falta seruido / & asi fue d di- 157r4 sentaua. Y asi estubo alguos dias e ca- 157r13 caro sobrino asi[ ]viesse tomadole dla ma- 157r15 algu tato interuenido le dixo asi bie q<>si- 157r39 obra effectuosa lo puso: & asi se boluio a 157r70 &c.} Y asi no tardo mucho ql rey a todos 157v7 do como lo q su tia dixo se cuplia. E asi 157v11 inueciones pa la cac'a & asi se apejaua la 157v14 diuersos sobresaltos: & asi la tomo dela 157v26 las artes d su tia. E como asi ella se vies- 157v35 tos. Y asi el rey & la reyna muy tristes 157v61 corria[n]: y asi estuuo cosiderado como la 158r12 ualgo en su cauallo: & asi se fue diziedo 158r20 uia auenido & asi se fue ala gra c'ibdad d 158r22 asi estauan. fo lxx jx 160v52 Asidas 1 vnas muy fuertes cadenas asidas 136v47 Asido 1 de oro asido estaua & vesandole mu- 6v29 Asiendose 1 llo ligeramete salto encima & d alli asie- 157v74 Asiento 1 masara estara en reposado asiento. O 126v51 Asiera 1 y sino se asiera al pescuec'o del caua- 41v38 Asignada 2 que ya la ora asignada era llegada la 60r51 fue veida la asignada ora & luego toma- 149v3 Asignado 2 dia asignado para las justas & torneos 99r3 tas & como ya el dia asignado dl torneo 105r36 Asinada 1 polindo los madaria / & ala ora asinada 55r72 Asiniestro 2 enel torneo hiriendo a diestro & asinies- 106v16 gos firiedo adiestro & asiniestro q asi an- 117r79 Asio 4 & puesto alli de pies se asio por cima 8v37 llero le asio del yelmo tan reziamen- 20r24 el grifo lo asio fuertemete por los pies 127r13 dllos & asio al vno por vn brac'o & lo de-roco} 132r91 Asir 7 leon que ya con sus fuertes vn~as a- 7v86 ciano con gran rauia asir gela qria. 8r66 go a el q el Jayan tubo lugar de le a- 44r64 remete a don Polindo por lo asir con 65v50 rir & fuesse para don polindo por lo asir 65v76 o le asir en sus brac'os pa le a[+]fogar mas} 140r46 ceruiferno le peso d asir mas coel cuer- 141r23 Asme 1 re dixo claribeo mas asme de dezir tu 52v36 Asno 1 mo de asno / en medio delas q<>les te- 47r10 Asomar 1 asomar porel camino armado d vnas 147r42 Asosegado 1 velas co psto & asosegado vieto q les vi- 136v80 Aspera 37 vna fuerte & aspera batalla muy sin 3r83 de combatir muy aspera & dan~ada 29v83 c'an vna muy cruda y aspera batalla 38r29 na muy aspera & muy dura batalla 41v42 batalla la mas aspera q enel mundo 47v54 aspera batalla q las gentes de do Po- 56r62 do dla cruda y aspera batalla dlos dos 69r17 lleros hazian su aspera batalla / que ya 69v82 llo & comienc'a su batalla muy aspera 74r85 comienc'an[ ]vna muy aspera batalla car- 74v5 la mas cruda y aspa batalla q enel mu- 78r10 aspera y cruda batalla coel jaya & como 78r17 a el vbimos vna muy aspera batalla do- 80v39 por en aquella cruda y aspera batalla 83v80 Mas era tan aspera & tan fuerte la en- 86v83 corac'on comiec'a conel vna muy aspe- 107r20 enla aspera montan~a os vistes fue q<>n- 113v19 traron en aqlla aspa motan~a & ya q por 115r7 enemigos era. Y aq<> se comiec'a vna as- 118r49 seo hazian su cruda & aspera batalla. Y 121r26 miec'a coel vna aspera batalla mas co- 129r34 & aq<> se comiec'a entrellos vna aspera & 130v10 entrellos vna fiera & aspera batalla. E 132r17 de se herir muy sin piadad & muy aspe- 133r89 forc'ados hazia se vna cruda & aspera 137r35 q<> se comiec'a entrellos vna aspera bata- 138r31 lindo entre los cauallos en su aspera ba- 138v35 ellos vna aspa & cruda batalla tato q pa- 143v13 lla mas cruda & aspera q de p<>mero que 147v25 aspera batalla / y cargandolos de mu-chos} 150v90 aspera batalla & como ambos d gran 153r73 dio los dos caualleros su dura & aspe- 153v87 uan & ansi se metio por vna muy aspe- 154r85 ria dxaras q enella tu aspa crueldad / y 156r67 co. E dla muy cruda E aspera bata- 159r87 aspera batalla que las gentes del No- 160r28 lia estauan: & de como envna aspera ba- 161v37 Asperamente 2 se comiec'a d ferir ta asperamete como 138r84 miec'a dlos ferir muy asperamete & dio 151r30 Asperas 3 llos hauia vnas montan~as muy aspe- 62v78 tresi q alas aspas motan~as & hodos va- 112v84 bras ta blandas te dzir q mis obras as- 156r32 Aspereza 3 la entrada por su aspereza. E los dela 86v89 mos admirados q dla motan~a & aspere- 115r24 Polindo q le vio venir temio su aspe- 135r9 Asperezas 1 muchas aspezas tato q alguas vezes a- 156v15 Aspero 4 gria entraro en vn valle muy aspero & 72r54 q ta sin pauor se entraua por lo mas as- 106v19 as & cierto mas qrria q el mas aspo lu- 125v67 medio por no ir por ta aspo puerto d ir 134r34 Asperos 2 ta denodadamete & co tales aspos gol- 118v21 co sus manos como co sus asperos sos- 156v17 Asse 1 reza le asse del escudo co sus fuertes 23v79 Asseguro 1 la tal labor: E si luego qreys yo os asse- 54r59 Assentada 2 ria assentada d manera q fazia[ ]vnos ba- 101v28 na fuete dode dartenisa estaua: la q<>l as- 157v78 Assentadas 1 ro estar seys muy ricas tiedas assenta- 94r52 Assentado 7 dode en vna mesa fue assetado el rey 15v8 te Jaya no tenia ojos y estaua assenta- 72r65 gos assentado las tiedas & pauellones 86v60 viero dode el real del rey estaua assenta- 87v23 en aql gra llano dode el real assentado 88r6 en mi muy entristecido pecho assenta- 104r85 uallero estado assetado co su dama q<>e- 109v30 Assentados 4 assentados vn gigante & vna gigan- 37r21 dos reyes assentados vno cabo otro & 58r19 despues de se hauer assentados todos 71r38 mesas & assetados todos los cauallos 105r57 Assentar 9 las quito a fuera & le hizo assentar. 22r64 assentar enla silla mas no ouo llega- 23v76 su mesura / el rey los fizo assetar & ds- 30r87 otro & alli mando assentar el real. y hi- 53v66 lo & lo hizo assentar cabo si & le pguto si 63v44 rac'on no pudo assentar en vra tierra & 72r8 leuantar & assentar en vna silla agrade- 85v17 geramete. Y asi mando assentar sus ti- 86v17 la fizo cabo si assetar & asi estuuo fabla- 117r45 Assentaron 5 ellos suelen passar se assentaron a c'e- 50v4 dra se arredraro & se assentaro enel sue- 72v63 & ansi lo assentaron en medio de entra- 96r33 pacer & se assentaro a refrescar & comie- 117v47 se assentaro donde puesta su mexilla so- 157r36 Assentassedes 1 uicios aqui enesta corte assentassedes 72r18 Assento 4 mo[ ]vio la sierpe muerta se assento en 24r17 er do polindo se assento enla cama & le 59v64 n~ora poder fablar / & asi se assento cabo 101r63 pe don polindo assento real. E de co- 160r13 Assi 9 estuuiesse. Pues como assi espera- 24v2 La q<>l como assi lo viesse ta entriste- 27r3 da tomo ala reyna & metiose assi & a 28v9 espantable animal assi muerto mu- 47r82 vio / maldizesse assi mesmo diziendo q 56v20 tan~as & valles por ser assi no auia nin- 62v82 Polindo teniendole assi assido que bi- 66r23 ma as de mi de ser tenido: assi otra per- 141r74 dad d sus brac'os & assi sin ninguna pia- 153r82 Assida 1 no & qdo la mano assida al mastil dela 77r31 Assido 2 Polindo teniendole assi assido que bi- 66r23 se & vio a Lauinio ta assido dela pobre 79r14 Assiendose 1 c'o de subir assiedose conlas manos 8v31 Assiento 1 mosura de su assiento ser de vna herma- 156v75 Assio 2 mano derecha le assio por el cuerpo / & 66r17 & ansi como a don Claribeo lo assio / & 66r27 Assir 2 do colas vn~as le fue assir el escudo / 47r30 le peso de assir: mas do polindo 141r3 Assirse 1 der los estriuos y assirse al cuello del 21r23 Assossegaron 1 llero fuesse assossegaro y el vno dllos to- 128r12 Astucia 1 el lo esperaua con mucha astucia & effi- 157r89 Astucias 1 taria suya le dio cargo q co sus astuci- 78v70 Astuta 12 ca la astuta quiso matar a do Polin- 78v33 dozella llamada angelica astuta secre- 78v69 mo siepre agelica la astuta fazia do su 78v74 Angelica la astuta vna tan flaca don- 78v84 chas bozes aremete a angelica la astu- 79r7 angelica la astuta hallara. E pa mas 79r17 no angelica la astuta tenia. Y do Po- 79r19 gelica la astuta la causa porq ansi ma- 79r23 ca la astuta muy temorizada coto el ca- 79r25 astuta la vna pierna & la[ ]vna mano & vn 79r34 astuta auian tomado delo q<>l mucho a} 79r46 Cap .l j. d como angelica la astuta q<>so 160v44 Asu 63 viendo asu[ ]valedor que con tan gran 3v59 to q determino de se tornar asu rey- 9v73 asu memoria & ansi como ya media 10v14 asu escudero a camorlique haziedo 11r29 el escudero dio gran p<>sa asu cauallo 11r31 diero tata p<>sa asu camino q muy ps- 12r36 fasta q asu coteto apossetados fuesse} 12r45 sa asu camino diessen no tardo mu- 12v56 dia como aqllos q bie quieren asu se- 13v48 fue asu cac'a del qual dexaremos de 13v79 llero encatado estaua q asu marido 14v71 rey tenia en pensamiento & fuesse a- 19v11 & diole asu escudero las donzellas 19v48 ron asu sen~ora la princesa Belisia co 20v13 do mano asu espada se fue para Nar- 21r32 le vido / dixo asu sen~ora la princesa 22r14 lla auetura le librase voluiendo asu 22v13 do mano asu espada se santiguo tres 22v71 asu sen~or el rey pues como esta nue- 25v38 Lauinio lo hizo asi diziendo asu se- 28r47 tro q a el & asu cauallo echo por trra 30v82 ella entro[ ]vio a[ ]vn dozel el q<>l dixo asu 31v35 muy ligeramete asu sen~or / & Filestra 31v37 & ansi llegaron asu posada donde do 34r42 co dela silla & lo lleuo ansi asu castillo 36r64 asu plazer d entrabos hasta q fue ora 36v75 asu sen~or del arbol & luego fue para 38r76 lo torno asu libertad el q<>l conel eno- 40r78 gria abrac'o asu sen~or muchas vezes 44r79 dad que prometido lo tenia asu sen~o- 45v78 da. El q<>l dio tan gran golpe asu con- 48v52 ua a echar mano asu espada pa matar 50v69 diedo mas c'ufrir tomo a pte asu corma- 59r71 dac'os por s(u)[a]luarse asi y asu qrido jason 59v76 go recrescido enla cac'a se tornaron asu 62v15 que a el y asu cauallo hecho por tierra 69r60 te y hecho mano asu espada & fuesse pa- 70r72 al palacio a llamar asu sen~or don polin- 75r23 rumor hecha cada[ ]vno mano asu espa- 77v66 mo vido asu sen~or yr co tato enojo co 79r31 nos asu castillo. Y faziedo los mayores 80v49 rey[ ]q lo sintio se[ ]voluio asu real muy[ ]eno- 83r4 mas se le acrec'eto el enojo q<>ndo vio a- 84v82 de vra sanctissima fee & luego se fue asu 104r38 les peso. El rey se retruxo asu aposento 111r32 torno asu posada dode retraydo envna 112v65 go asu fijo y yerno d p<>sio sacase & dlo q 116v14 mucho holgaua porq asu sen~ora pescia 117r44 temor q salteados fuesen: & tata p<>sa asu 117v40 cibio co mucho amor & le dixo fuese asu 119r42 echa mano asu espada & comiec'a su ba- 120r77 ria[ ]vetura q asu sen~ora la p<>ncesa le auia 133r6 a dios & asu pciosa madre rogadoles le 134v58 torno enl cauallo: y hecho mano asu bu- 134v70 hermosura q algo asu sen~ora parescia. 149r10 hablar co sus amigos dlas cosas q asu 149r23 dia y a[ ]vn dozel mado q asu sen~ora le di- 150r5 d su amate oyo luego se fue asu aposen- 150r8 q pstamete bolueria asu sen~ora q no co 150r64 lindo le dzia asu escudero: otros enamo- 150r78 chando mano asu espada espo a do po- 150v62 aql mesmo puto si[ ]villania faze[ ]asu ama- 151r65 passados no se le representauan asu me- 156v42 Asus 15 uiendo riendas asus cauallos quan- 3v75 na & bueltos asus posadas se armaro 10r65 uantar y asus compan~eros & luego 40r53 riessen asus manos tanto q en poca de 49v29 dado reposo asus corac'ones lo q<>l le- 51r3 rey Naupilio hablo asus altos hobres 51r60 tes de do Polindo q por el mudo asus 64v70 q<>so sino sentarse asus pies & sus dos co- 71v3 ros q pusiese los frenos asus cauallos 73v6 migos & ya enel gra llano diziedo asus 88r37 dos estauan hechando los frenos asus 117v87 caso pder. Por lo q<>l d aq<> como asus va- 125r62 canso asus dsseos tato tpo dseados fue 149v60 mo do polindo le tomo le llego asus na- 151r85 naloeo se hincara colas q<>les dara asus 152r73 Ata 1 cria los desseos malos dela carne / pare Soberuia. Acciende luxuria. Ata 1v28 Atabales 6 se tocan tantas tropetas & a( )tabales & 56v7 tan~edo los ministriles & tropos & ata- 57r66 chas tropas & atabales & ministriles d 93v38 acopan~aua co atabales & tropetas & mi- 99r59 tropas & atabales & ministriles d gue- 145v11 go co trompas & atabales & chirimias 153r59 Atabiada 1 na muy ricamete atabiada & la prince- 105r73 Atabiadas 1 bie atabiadas / & luego vino don Po- 99r44 Atabiarse 1 sas d vestirse & atabiarse con muchas 60v24 Atadas 2 manos atadas a tras que venia ha- 21r6 mas & alos cabos dlas llamas atadas 101v44 Atado 4 atado enlos pechos no lo sentiria el ja- 72r79 c'o izq<>erdo atado & sobrello vnas arma[+]- 102r54 fue atado sus llagas por mano d Laui- 114v30 rastro d sa($n)[n]gre duraua & a[ ]vn arbol ata- 122r16 Atados 2 llo al rey oyese & viedosse ansi atados 25r86 dos estaua atados porlos cuerpos a v- 134r58 Atajadas 1 q<>nto las cosas q son atajadas ante q im[+]- 85v36 Atajandoles 1 detenia a sus cotrarios atajadoles el ca- 87r38 Atajar 1 gan~ar la pena y atajar los tormetos 42v71 Atajase 1 mo mal se atajase & ansi mucha par- 9v12 Atajos 1 atajos para su mal las cercas le ron- 9v16 Atal 2 q seria porq bien cierta estaua q atal 33r86 mesura al emperador segun atal perso- 67r78 Atales 1 mientos q la soledad atales enamora- 65r9 Atambores 1 bales & atabores & dulc'aynas & otros 57r67 Ataparian 1 los (o)[b]rac[']os se me ataparia porq en nin- 109v7 Atapas 1 co tus palabras & razones calladas ata- 157r20 Atarongelas 1 llaro q no lo era & atarogelas. Y estan- 77v25 Ataste 1 tu ataste los del castillo que vieron} 18v88 Atauales 1 casse. E aq<> vierades tropas & ataua- 29v62 Atauiada 4 (el)[la] qual muy ricamente atauiad(o)[a] es- 23v55 muy ricamete atauia- 38v7 atauiada & despues q ouo hecho su me- 108r18 te atauiada dode luego dl matenimie- 136v6 Atauiadas 7 ricamete atauiadas & treynta doze- 12v17 ricas & atauiadas camas / que ya la 39r33 ys dozellas muy ricamente atauiadas 89v68 atauiadas. Vino la p<>ncesa Belisia con 101v26 nia ricamete atauiadas. E la infanta li- 101v33 muy bie atauiadas & do polindo la to- 105r79 te atauiadas. Y a estas sen~oras las lle-uaua} 111r46 Atauiado 2 ricamete atauiado. E Filestra 31v46 en atauiado & como en silecio algu tan- 116v27 Atauiados 7 & atauiados muy ricamente & acom- 11r44 muchos caualleros muy ricamete a- 11r48 sa atauiados segun q les conuenia. 11r51 mente atauiados & juzgaua por gra 11v5 te atauiados partiero d camorliq co 12r33 te atauiados traya: q delate dl venia do- 102r6 an muy ricamente atauiados con mu- 102r78 Atauiandose 2 nireso & atauiandose muy ricamen- 12v61 las cosas q conel passo & ansi atauia- 32r27 Atauiaron 1 & principales se atauiaro muy ricame- 105r43 Atauiasse 1 ta Polimira q aql dia ricamete se a- 12r50 Atauio 1 mandose de sus armas se atauio ri- 30r54 Atauios 4 pcuraua de hazer muy ricos atauios 98r61 cos atauios. Como adelante se dira Y 98r65 faze mencio dsus atauios saluo q eran 99v76 dama traya galanes atauios los q<>les 101v34 Ate 1 & se las ate & halle q si son presto cura- 74r19 Atemorizados 5 tauan tan atemorizados delos fuertes 49v32 estaua medio atemorizados los dl rey 56r59 esto los suyos estauan muy atemoriza- 56v54 del rey muy atemorizados de sus mor- 87r50 taua: los q<>les atemorizados d sus dsme- 151r15 Atenazasen 1 do le atenazase su cuerpo & fuesse sa- 28r16 Atendays 1 plazer co mi qres tomar q atedays vn 117v65 Atended 1 pastes alos caualleros: Pues atended 117v53 Atendia 1 do polindo q ya le atedia guisado para 140r3 Atendiesse 1 auia hobre q lo atediesse y eneste come- 105v57 Atendioles 1 c'on puto de couardia atedioles & no tar- 49v8 Atenta 6 princesa Belisia que bien ateta aui- 21v68 dama q bien atenta auia estado a las} 59r90 cia. La reyna q bien atenta auia estado 85v53 muy bien atenta auia estado alo quel 90v82 Obelia q bie ateta estuuo alo q felises le 110r77 tristeza le dixo: alo q<>l la sabia muy aten- 157r32 Atentandole 1 Y era porque quando saliesse atentan- 72r77 Atentaualas 1 atetaualas cola mano por ver si tenian 72r67 Atento 14 reso q muy atento estaua alo q paci- 10v66 mor psa. Do polindo q bie ateto ha- 26v55 bio Drusbalio q bien ateto auia esta- 35r20 bien atento auia estado a las razoes 37v15 q bie ateto auia estado alo q el rey 58r48 te. Do polindo q ateto auia estado alas 59r40 Do polindo q bie ateto auia estado a- 72r19 sea alc'ado. El rey q bie ateto auia esta- 86r27 bien atento auia estado alo ql code di- 92r12 El nuebo rey de Thessalia q bie ateto 93r44 blo mas & do Polindo q bie ateto auia 108v17 lindo q bien ateto estuuo alo q la hada 113v52 lindo q aqllas palabras ateto estuuo le 127v64 n~or dla insula q bie atento estuuo alo q 142r14 Atentos 2 en vna silla todos atetos la hada co- 15v22 Los caualleros q bie atetos alo q Do- 125r55 Athenas 2 del duque de Athenas. Hizo lo mis- 16v22 Flamize y el duq de Athenas estauan 71r27 Ati 3 nosotros ati venimos d pte dl inuenci- 135v85 q<>l ati & a tu fama con darte la muerte 147r63 rra antes q co muerte ati escurezcas & 156r40 Atierra 8 venir atierra a don Polindo vna 24r11 trario q ligeramente lo echo atierra 48v53 do y esperaron a q allegase atierra & co- 66v35 te tato q el duq de Pera fue atierra & 68r49 bon fue atierra & don Felisandro echo 74r83 q recibio fue atierra muy mal trecho & 99v72 da vno d su encuetro yua atierra: porlo 103r11 ro atrra: y como esforc'ados cauallos se 133r30 Atinaban 1 ento hazia donde ellos atinaban / ser 47v6 Atinado 1 mas oya & ya q[ ]staua bien atinado tiro 72v8 Atinando 3 atinando donde los golpes se daua fue- 65r82 atinado fazia dode el ruydo delas ar- 72v7 atinando a dode aqllas dolorosas bo- 120r33 Atinar 2 samietos ocupaua nuca a el atinar pu- 114v76 el dsatino q en su corac'o tenia nuca ati- 156v62 Atino 4 q atino a dode los cauallos andaua 16r34 ger. Don Polindo atino hazia dode 37v24 espesos golpes q ya el atino dl ferir per- 115v87 estuuiesse gra pte d su atino le hazia p- 121r64 A+tino 1 Polindo a[+]tino fazia donde las bozes 63r3 Ato 4 dose se ato muy bien su llaga & mo- 23r55 coreas desu espada con las q<>les ato 25r58 mor y le ato sus llagas Claribeo q co 42r21 lla les ato las llagas poniedoles tales vn- 122v80 Atodas 1 muy buena postura passo adelate & ato- 100r59 Atodo 1 ces que los caualleros atodo an de 22v40 Atodos 7 se vos de & ansi mado atodos los mi- 10r21 en esfuerc'o que en aquel tiempo ato-dos} 39v44 como se vengaria penso de atodos los 64v62 estros q los curase[ ]los q<>les atodos tres} 121v45 manos pa gelas besar: & do polindo a- 135v13 bres le dzia el bie d su venida y atodos} 144r90 el & al cauallo por trra & drroco atodos 146r26 Atoldada 2 ciosos atoldad(o)[a] & a vn cabo vn muy 23v57 mete atoldada a donde el lecho d don 90v28 Atoldado 2 tal principe conuenia bien atoldado 35r36 materia dlo q era fecho q era oro & atol- 80v7 Atonito 1 na. Estaua do Polindo como atoni- 31v79 Atormenta 1 llaga q siepre me atormenta. Ay mi bi- 97v54 Atormentadas 2 mor dela p<>ncesa su sen~ora era atorme-tadas:} 78v44 marmol & sus carnes muy atormenta- 120r58 Atormentado 5 mas cruelmente atormentado tan- 28v25 mo q muy atormetado estaua & ansi 33r6 el ql mi corac'on atormentado tiene 41r13 corac'o atormetado dl pesamieto dsu se- 131v37 lia. E ya el cauallero muy atormenta- 143v79 Atormentados 4 atormentados corac'ones fue la mas} 34r88 do reposo a sus atormentados corac'o- 60v40 caualleros estauan tan atormentados 65r12 vnos muy atormetados & otros muy fe- 117v24 A+tormentan 1 suelo qrria las qxas q tato vro corac'o a[+]- 125v54 Atormentasse 1 su sen~ora le atormetasse acordo d se ptir 136r52 Atormentaua 1 cesa q mucho su mal les atormetaua. y 120r13 Atormentauan 2 mortales dseos q nos atormetauan di- 59r81 delas crueles passiones q[ ]los atormen- 65r13 Atormento 1 co cruel pena me atormeto & si por otra 98v69 Atrae 2 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 amor a sus sieruos atrae q cierto entre 130r38 Atraen 1 atraen loables fines su premio. & yn[+]- 4r62 Atraher 1 la muerte lo atraher. Mas la fada su a- 126r35 Atras 17 vn salto atras & al pasar que vn caua- 3v43 gereza que tenia dio vn salto atras: 7v36 dio mas luego la[ ]verguenc'a atras la 9v58 tornar atras llorando muy agrame- 22v84 q ni atras ni adelate entrar osaua la 33v14 luego se tornaua atras pensando q si 40v5 tanto peligro torno el cauallo atras 46v73 pre yua media jornada atras d su gen- 51v77 state se retruxo vn q<>rto d legua atras y 56r49 paso atras. Y como los del rey era dos 56v84 n~udo estaua hecho el escudo atras & to- 61v63 ligereza salto atras conel cauallo mas 94v31 ni si atras se boluia pues como en gran 114v81 uallos d relinchar q ni atras ni adelan- 121v78 nos & como la sintio torno atras avnq 141r34 cauallero torna agora atras tu palabra 143v41 subir por el sin q fuesse tornado atras y 157v59 Atrauesado 1 ganta le fue atrauesado / & a su cara 4v21 Atrauesar 2 mo descuydos fuessen viero atrauesar 114r23 sedes vn cieruo atrauesar vereys: tras 152r65 Atrauesaua 1 rastro q aq<> nos guio atrauesaua el ca- 122r7 Atrauesauan 1 escuderos por vn camino atrauesa- 2v17 Atrauessar 1 estuuiesse vn gamo atrauessar. Y pesan- 156v47 Atraya 2 co traycio ala muerte me atraya: & aqui 120v76 atraya porq diuersidad d arboles d ro- 134r40 Atrayan 2 atraya: como la fortaleza d tu corac'o es 112r41 os pan~os q lo atraya puestos: porlo q<>l 144r74 Atraybles 1 discretamete padescer: q no con atray- 111v32 Atraydo 1 auia atraydo a mucho amor. Y don 15r80 Atrayendome 1 mi dsseo atrayedome a muchas ptes do- 97v50 Atreuer 1 lles d mi mucho atreuer porq tu fer- 27v25 Atreuia 1 atreuia a[ ]licecia os pedir y entoces le co- 150r31 Atreuido 10 ciano. Di atreuido cauallero quien 3r31 ses atreuido cauallero que ansi de 7r33 cauallero quie te hizo ta atreuido q 15r13 atreuido cauallero q ami hermano 18r11 tu tan atreuido que en mi defendi- 23r67 loco & atreuido cauallero q yo tome ve- 117v63 atreuido o debaxo d q<>l fauor lo feziste: 128r21 dor como mi fijo pues espera don atre- 130r45 atreuido hablar & como esto dixo em- 150v54 pdono tu ta atreuido hablar q pesando 156r16 Atreuimiento 10 cer me seria muy gran atreuimieto 10v39 cho atreuimiento & luego se quito d 36r50 gran atreuimieto dela falsa dozella to- 79r49 se apossenta. Y por tal me da a mi atre- 79r59 huesped q no sin causa hizo tal atreui- 117r35 q tu atreuimieto meresce te q<>ero dar. y 118r33 palas q es sen~ora dlas batallas q tu a- 128r15 dara el pago d vro loco atreuimieto & 132r65 de tu atreuimieto y osado fablar te da- 147r51 rescedor por tu atreuimiento: o como 156r10 Atreuo 2 esto no me atreuo a os lo dzir & porque 59v48 dos: mas avra santa piedad me atreuo 111v51 Atribulado 2 gro q agora estoy[ ]quan atribulado esta- 61v44 atribulado estaua / & lleno d mucha tris- 64v13 Atribulados 3 atribulados como mi corac'o esta les es 58v76 {IN2.} O Agradable alos atribulados mu- 109r3 hechas: colos atribulados te gozas co 150v26 Atu 4 ami vn cauallero estran~o a[ ]venir atu 22r39 so cometo: mas por alegrar atu alegria 152r52 & cotetar atu cotetamiento hare todo lo 152r53 atu noble linage ensuzies: & pues la pe- 156r41 A+turar 1 Thesalienses & mas ya no pudiendo a[+]- 88v55 Aturdido 1 dio flamize se leuato dl suelo muy atur- 105v58 Aturdiera 1 conel escudo no se guardara dl lo atur- 79v69 Aturdio 13 pe por c'ima del yelmo q lo aturdio & 18r17 lo quebro & le aturdio que estuuo 18r53 que le aturdio & don Polindo conel 18v57 te golpe por cima del yelmo q lo atur- 55r23 erc'a por cima dl yelmo q le aturdio Y 62r33 lo aturdio & andubo titubeando por ca- 77r69 mo que lo medio aturdio. Mas como 77r83 de tatos & ta espesos golpes q lo atur- 78r28 esto dixo le dio tales tres golpes q lo a- 88v28 ro co tanta fuerc'a dados q lo medio a- 94v37 y lo aturdio & Ysidoro estuuo algo titu- 106v6 mo co vna porra q lo aturdio: mas don 117v6 lo aturdio y si por las buenas armas no 126v80 Aturdiole 1 bec'a mas no lo hirio & aturdiole el du- 68v42 Auantajados 1 mas muy mas auantajados q sus con- 63r45 Auctor 1 {RUB. Dize el auctor.} 4r51 Auellos 1 dalle las gras por auellos quitado aql 77v48 Auenian 1 ras q me auenian & si yo creyesse q la 97v36 Auenida 1 ra q te es auenida tienes voluntad dla 129v85 Auenido 7 q conel le auia auenido desde q la libro 81r75 to alas otras lo q alli les hauia aueni- 94r11 dozella q lo lleuo le abria auenido algu 110v50 blaua enla marauillosa auetura q aue- 116v22 no enlo q les auia auenido hablase pin- 121r83 to lo q cola dozella le hauia auenido q<>- 150r32 uia auenido & asi se fue ala gra c'ibdad d 158r22 Aueniera 1 polindo q[ ]le aueniera cola dozella q enl 110v71 Auentajados 2 ualleros muy auentajados en armas 73v31 ualleros los mas auentajados q auia 75r79 Auentura 104 alguna auentura / dode su deseo por 2v54 marauillosa auetura. El rey coel de- 15v19 muy hermosa auetura le sera guia- 17r13 ros para que acauen vna auentura 19r80 nido por acabar esta auentura mas 19v21 auentura Don Polindo fue como- 19v28 gana de prouarse enesta auentura 19v30 auentura an prouado porla maldad 19v35 sen~ora de probar la auentura y mo- 19v40 querer prouar la auentura dela cue- 19v70 ros de auentura las donzellas se fue- 20v12 tremada auentura. Y por aquella 20v61 uar mis fuerc'as enla estran~a auen- 22r41 sa auentura / os ruego sen~or que lo 22r58 querer tomar aquella auentura. Y 22r82 en tan peligrosa auentura. Y mal- 22r87 lla auetura le librase voluiendo asu 22v13 grosa auetura que su sen~or empren- 22v35 n~a auentura.} 24r83 piadosas dozellas en su auetura mo- 24v17 cio acabado esta tan estran~a auentu- 25v9 llero como viesse tan estran~a auen- 25v28 en tal auia dado c'ima a tan cruel a- 25v59 y auer acabado la auetura dla cueba 28v66 dla estran~a auetura q hizo vn caua- 34r63 caualleros de auentura conellos se 35v52 do estaua desseoso de saber q auetu- 37v65 auentura que ansi querian aquellos 39r5 sin primero prouar la auentura y sa- 41r57 lla muy estremada auentura & cada 42v84 era ydo avna auetura & q<>ndo[ ]vino & su- 51v81 en aqlla auentura. Pues quantas his- 56r7 lia(~) & marauillado de tal auetura por re[+]- 64v39 auentura / espero por ver si habria alli 66r7 tan peligrosa auentura. 66v2 maron vna estran~a auentura.} 66v7 {IN2.} ACabada esta auentura mouie- 66v8 a puar vna auentura donde su hija es- 66v56 lleros d auetura & pgutaro al huesped 67r41 auentura. Y Carleseo hizo su me- 70r48 delos caualleros de auentura & p- 75r3 de Costantinopla & dela estrema aue- 75v73 {RUB. % Capitu .l ij. dela estran~a auen- 79r79 auetura / y esso mesmo sus copan~eros 79v61 uallos de aqlla auetura 81r6 do aqlla auetura le siruiero mejor q de 81r20 la auetura dela fuente delos Padro- 81r73 rato sinq ningu cauallero de auetura a 102r50 q viniero en aqlla ora tal auetura q mu- 103r14 saluo por auetura q yo agora os cotare 113v67 saber q por tan estran~a auetura pudria 114r10 estran~a auentura q les auino.} 114v39 castillo o auetura suc'ederia & co acuer- 115r50 con volutad de tal auetura saber passa- 115v16 caualleros q d tal auetura admirados 115v28 rauillado d tal auetura & boluiose al ca- 116r32 passado auia d aqlla auetura el[ ]fin dla q<>l 116v9 blaua enla marauillosa auetura q aue- 116v22 ros d auetura & el huesped les truxo ma- 121v44 ayuda d su hro dla dozella & dla aue- 123r71 n~a auetura q alli le auino.} 125r74 mas codicioso d el secreto d tal auetu- 126r3 se el peligro q se recrecia en tal auetura 126v23 del leo & pesaua como daria fin a tal a- 126v26 mi muerte te[ ]vernia q<>ero mi auetura p- 126v59 fuera nro bue cauallero en auetura de 126v81 v como por tal auetura la auia pdido & 127v17 dla huerta & dla auentura q le auino 129r71 auetura se apeo d su cauallo & se fue a- 129v73 triste q siepre llora / mas si[ ]la tal auentu- 129v84 ma aqlla auetura anduuo mas adelan- 130r23 viedo como a tal auetura auia su sen~or 130v61 cordo d se ptir d alli por acabar la aue- 131v18 no espando lo q la auetura le guiara: & 134r54 ro que cuydaua que ala auentura de- 136v63 q<>so puar el auentura} 137v35 auetur(r)[a] estar pa O morir enella O da- 137v53 al sen~or dla insula dla manera dla aue- 138v66 estran~a auetura comec'aria porlo q<>l d[+]- 139r14 peligrosa auentura le sacasse & como 139r82 do puo el auentura & la acabo sacan- 139v3 hauia en ta gra auetura hauido & como 141v6 q<>en tan estran~a auetura acabase como 142r74 maron la auentura del arbol dela vir- 142r82 n~a auetura acabo / el qual dxara ago- 145r49 qdo muy espatado d tan estran~a auetu- 152v60 aqlla auetura se leuato & luego fue ser- 153r15 Polindo ptio de yronia & dela auetu- 154r59 a sus dos escuderos la auetura q le ha- 158r21 dole la gra auentura como la ouiera el 158r26 muy estran~a auentura que le acontes- 159r17 acabando aquella tan estremada aue- 159v6 auentura que hizo vn cauallero gran} 159v43 tatinopla armaro vna estran~a auen- 160r72 ron d costantinopla & dla estremada a- 160v37 Cap .l ij. dela estran~a auentura delos 160v49 dela estran~a auentura que les auino. 161r90 Donzella: & dela grand auentura que 161v25 estran~a auentura que alli le hauino. fo- 161v31 & dela estran~a auentura que le hauino 161v42 ella passo: & de como quiso prouar la a- 161v74 plo don Polindo prouo el auentura: & 161v79 & dla estran~a auetura q traya. fo c xljx. 162r31 do partio de Yronia: & dela auentura q 162r42 A+uentura 4 limira su sen~ora & dela estran~a a[+]- 5r51 hermanos que venian a prouar la a[+]- 19v61 luntad d probar la a[+]- 21v38 ta vtud estauan: & do polindo coto la a[+]- 144v24 Auenturada 2 llandose muy bien aueturada por a- 31v20 quan bien auenturada seria aqlla por 108r73 Auenturado 2 auenturado cauallero con vra gra 9r29 dlas marauillosas hazan~as dl bie aue- 58v26 Auenturas 35 rauillosas fazan~as y estran~as auenturas que anda- 1r18 uillosas hazan~as y estran~as auenturas q anda- 2r5 ganaro dlas auenturas dl 10v46 sus aue(n)[n]turas.} 15r60 tar de sus hazan~osas auenturas por 24r73 enel torneo haziedo estran~as auetu- 30r5 a[+]venir de prouar las aueturas que a 36v34 las aueturas y son vsados al trabajo d 54r23 lindo andado a buscar sus auenturas 62r79 aueturas. Y asi tomaron su camino pa 62v43 aueturas andaua. & de esta manera te- 64v71 do sus auenturas llegaro a vnas mo- 72r38 do sus aueturas & buscado a do Polin- 72r48 chas auenturas q les avenieron. Que 72r52 buscaua sus auenturas & ya q[ ]algu tan- 73v3 q andando buscando sus aueturas 74r3 buscar nras aueturas fue a caso q topa- 80v28 ua buscando sus auenturas por el mu- 89v34 auia fecho & delas estran~as auenturas 95v64 zes pesando enlas peligrosas aueturas 97v6 q<>siese me estoruaua el camino co auetu- 97v35 auenturas del mudo buscar & quando 113v21 & por mi vetura buscado las aueturas} 116r46 car a do Polindo & las aueturas dl mu- 120r11 cedonia saliese a buscar mis aueturas 121r86 ro d alli a buscar sus aueturas & como 121v64 aueturas dl mudo buscar & fue caso de 122r36 gas & acordaro de se ptir a sus auentu- 124r45 car las estran~as aueturas de este mu- 124v57 q buscan sus aueturas porlo q<>l os rue- 137v81 car sus auenturas / como ya la historia 144r87 caualleros que sus auenturas buscan 145r51 Polindo se fue a buscar sus auentu- 159r54 auenturas libro a vna donzella de po- 160r56 do a buscar sus auenturas llegaron ha 160v17 A+uenturas 2 ensi q<>nto mal fazia enlas estran~as a[+]- 2r57 fue guarido se fueron a buscar sus a[+]- 16v82 Auentureros 1 sada delos caualleros auentureros 21v41 Auer 49 es de le auer pguntado algunas co- 4v36 no menos alegre q[ ]vitorioso de auer 8v69 de auer se hablado conlas tales afer- 8v71 pesar ql rey rescibio por le auer otor- 10r30 so se llega a ella: y despues d se auer 12v79 de auer comido el rey le pguto muy 15v12 lleros es sino quiere auer batalla mi 17r57 entresi dezian dios no[ ]lo auer holui- 26r30 sean auer pa estar cotetos / E q su[ ]vo- 27r63 y auer acabado la auetura dla cueba 28v66 viniesse el rey despues de auer oydo 29r6 estremado cauallero no auer enl mu- 30r11 (es)padas co mucho enojo d[ ]auer cay- 30r28 pues dles auer fablado en muchas co- 30r88 E de enojo q tenia enlo auer estorua- 32r72 cho / & despues dele auer hecho su d- 35r58 sa la q<>l despues de auer dl gozado 40r77 uian reposado vn dia dspues d auer 41r60 bre & despues d auer dicho la causa 41v8 don Polindo y tan bie por auer[ ]ven- 42v40 san~a de si mesmos en no auer venci- 48v72 Medea le dio de como se auia de auer 56r6 mucho se amaua & despues de auer ha- 59v18 q<>les fue coteto de auer tomado aql tra- 64r80 holgauan en auer vecido & hallaron q 69r21 muy alegre por ansi se auer despacha- 76r26 cotado. Y despues d auer sacado los cu- 78r73 tamete vn ta poderoso real auer huydo 86v30 E mas el sen~or del auer aplazado bata- 86v31 alegria por se auer su enemigo d sobre 87v6 pues de se auer saludado Flamize le p- 87v37 podia auer enla c'ibdad & hallo q eran 87v55 tar & lo asento cabosi & despues d auer 89v29 le plugo al rey en auer caydo enla gra- 89v58 es de se auer curado de sus heridas le 90r54 posada de do polindo despues de auer 92r78 & despues de auer hablado algunas co- 93r28 auer rescebido co mucho amor llego la 96v12 tristecio su corac'o en tal cosa auer cay- 108v19 le auer dicho le dixo Hijo no a mucho 113v9 por le auer puesto tal & asi le ayudo a[ ]le- 114v24 vna dozella la q<>l dspues d me auer salu-dado} 121r91 pescia alli auer sido algua cruel batalla 121v76 la batalla pescia auer sido se boluiero y 122r5 auia al tiepo de su muerte / no auer he- 125r19 do su trabajo en auer fallado la alegre 145r33 mucha alegria d auer asi ta ligerame- 148v32 dle auer besado las manos le dixo es 148v85 pues de auer del gozado lo torno a su 159v60 Auerme 1 avn no contenta con auerme mostra- 24v63 Aueros 1 aueros lo antes yo galardonado mas 82r4 Aues 26 todo lo q aues oydo. Pues como en 14r66 aues. Don Polindo como lo viesse 24r62 chedubre dlas aues & como el brauo 30v54 reros asi sen~or aues hecho ami q<>rien- 33r30 gelo otorgo: lo que aues de hazer di- 40r31 n~or me aues offendido q a seydo[ ]por mi 58r65 aues socorrido tabie q no se con q os lo 63v19 esto aues d dexar asi como vos pmetis- 70r32 ral las aues co su dulc'e cato alabado al 73r78 deziros lo que agora me aues declara-do} 75v45 para q las aues & brutas animalias la 79r41 andauan muchas paxaricas & aues a- 90r17 c'edes que me aues hecho en ami que 90v24 tad q a ellos & ami aues tenido coel ani- 91r58 gora bien aues visto la gran destruycio 91r61 tardanc'a ha sido esta que tato nos aues 96r75 aues por ella sebradas q yua bolando & 99r34 qreys por el amor q me aues mostrado 108v37 hro con falcones & otras aues d cac'a a 119v13 cor co suaues catos dlas aues los tristes 125v30 fizo el encatameto como aues oydo pu- 126r37 aues tan mal ayudado q avn no basta- 127r76 yos podria lleuar. Y antes me aues de 127v62 estoy alo q dezis q mercedes aues rece- 139r48 zan~a q aues acabado. E do polindo le 140r88 para q los anegase dela manera q aues 143r3 Aueys 33 en gran obligacion nos aueys pues- 4v28 n~or & principe coneste triunfo q aue- 11r76 bie menester lo aureys pa lo q aue- 17v67 ro aueys de saber que nosotras so- 19r77 sio no os marauilleys delo que aue- 21v4 n~oras an proueydo lo que aueys vis- 21v6 vos q aueys de ser alegria desta nue- 22r60 ble cauallero bie pesce q aueys pasa- 30r61 ros luego en mi psencia os aueys d 33v84 me aueys socorrido / luego salieron 38r79 satisfecho delo[ ]q por nosotros aueys 38v21 Aueys de saber sen~or cauallero que 39r8 hermanos sali ansi como aueys vis- 40r40 mesura y cortesia q me aueys roba- 42r13 que nos aueys hecho en tomar tan- 45v39 ra q todas las vias y caminos q aueys 55v76 las fiestas & alegrias q aueys oydo por 58v29 nera q aueys oydo / & por alli pesaua q 64v68 aueys hecho & hasta entoces mi cora- 82r7 d crueldad comigo aueys vsado y pu- 82v42 bie se pesc'e enla obra q nos aueys dspu- 91v78 q aueys visto podreys juzgar / si por su 95r64 to q ya aueys oydo no le pesciendo sus 104v53 n~or q lo q nos aueys cotado a mouido 117r14 aueys fecho mas no merezca: esto cosi- 119v29 dones que otorgado me aueys es[ ]vros} 124v45 do pcuro cola traycio q aueys oydo d a- 126r34 llegase me rogo q lo q aueys visto fizie- 131r16 vos nos aueys dlla q<>tado pues en leal- 131r23 uas dlas ptidas q aueys andado. Ca- 131v62 pnde & dla manera q ya aueys visto los 134v4 aueys como d esta historia es cotado. 136r23 q ami sen~ora le duo cauallo q aueys di- 143r70 Auezicas 2 como las auezicas razie nacidas co 33r80 bas auezicas debaxo las alas de su ma- 93r70 Auia 364 por bien. Y le dixo que compan~ia a- 2r69 que asi auia prometido: por lo qual 2r72 ciano auia visto. Y como ansi la vio 4v15 se auia de combatir conel cauallero 5v68 chas ymaginaciones / & auia dos ca- 6r23 Paciano auia muerto al leon. Y d 8v3 dl auia recebido le dixo noble caua- 10r11 el do que el rey les auia prometido 10r52 q aql aq<>en ella tanto amaua se auia 10r55 fanta auia ensu corac'o conociendo 12v23 la mucha gete q por las calles auia 13r57 q doze an~os no auia. Y asi las hadas 14v16 zir tomo dl capo q<>nto menester auia 15r19 auia atraydo a mucho amor. Y don 15r80 la noche passada: & de como auia ca- 16v27 porq ansi los auia librado d tal tray- 16v73 que el solo auia muerto mas de nue- 16v78 ver como don Polindo auia tan li- 17v31 No auia su par ni que con muy gra 17v35 stillo delas hadas auia visto. La do- 17v63 diziendo que tres an~os auia se com[+]- 18r39 & vn solo cauallero le auia parado 18r42 que de tan fiero cauallero le auia sa- 18r61 sidio que como auia visto la vertud 18v85 dios le auia dotado de todas graci- 20v7 auia menester estuuo veynte dias 21v18 ygual & luego le conto lo que le auia 21v65 princesa Belisia que bien ateta aui- 21v68 el principe don Polindo q nunca a- 22r20 conla donzella q le auia traydo. don 22r32 Minotauro como viesse que no[ ]le a- 25r24 auia lo abrac'o & luego fueron de alli 25v14 en tal auia dado c'ima a tan cruel a- 25v59 todo lo q co Filestra auia passado co- 27r41 y enel campo ya auia muchos caua- 29r14 q<>l auia tato su amor imprimido q ya 31r77 E como[ ]ya el supiesse que alli auia la- 32v11 passada le auia acaescido & ansi el rey 32v58 do dela ora que le auia antes dicho 33r12 cios al rey[ ]hecho auia no[ ]lo dixo a do 33r55 mano de dios alli auia criado & con 33v11 lestra & a Lauinio que delo que auia 34r29 lo q passado auia cola princesa a La- 34r38 quantas noches en Mac'edonia a- 34r47 bio Drusbalio q bien ateto auia esta- 35r20 to dode el Drusbalio auia madado 35r34 de como lo auia ansi puesto devna ri- 35v7 delfin & que si algun cauallero auia 36v4 y del vso dela tierra / & de como auia 37r8 porq asi los auia librado de aqllas be- 37r68 bien atento auia estado a las razoes 37v15 do q su par de ligereza no auia enel 37v57 tes supo q la auia de socorrer en vna 38v41 por ella auia desden~ado a ella. Lue- 39r84 hazan~as como le auia visto hazer de- 40r64 zia q enel mudo no auia cauallero q 40r65 fin auia de ser delibrado por sus ma- 40r67 anillo / esto dezia Leonisa porq se a- 40v78 & luego se torno por donde auia veni- 41v17 de do polindo auia despedac'ado las 41v53 vida se auia combatido con cauallo 41v72 se le auia mucho alauado estado en 41v76 quel rey auia llamado a cortes a to- 42r54 auia hecho ellos estando con tanto 42v14 cho por que ansi los auia socorrido 42v51 rodillas porq la auia dado la vitoria 44r76 q muchas vezes auia dudado & lue- 44r77 mar al que auia traydo las nueuas 44v9 pregunto quien[ ]le auia sacado d p<>si- 44v11 trabajo q por el auia tomado sin ge- 44v48 ueys fecho con daros dadiuas auia 45r21 su principe & a quien le auia librado 45r56 deste reyno no auia de ser tantas ver- 45v30 dios como los auia librado de tal tor- 46v9 ansi fizo con don Polindo q se auia 46v23 nos & parescio q auia mucho q no e- 46v48 que le auia salido no daua bramidos 47r67 conella las auia hecho qmar & q por 48v5 tras estaua el rey & auia salido acac'a 48v20 llero dela tienda / q pues le auia ven- 48v38 como tan ligeramente auia vec'ido cin- 49r5 zo caualgar alos dos caualleros que a- 49r9 mo el cauallero q auia derocado los ca- 49r77 dos y q neguo d sus copan~eros auia mu- 49r87 q auia desencantado al rey de Mac'e- 49v74 al q no auia de alc'ar cerco sobre Mac'e- 49v76 enojo le auia dado & ansi lo juraron to- 49v79 do le dzia todo q<>nto por el auia passa- 50r35 el auia passado mucho le plugo porq 50r38 ta bie le auia castigado y el rey nunca 50r39 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 rey q como auia tanto q no le auia vis- 50r67 rey q como auia tanto q no le auia vis- 50r67 en despedirse del rey q no se auia acor- 50r79 le auia acontecido dspues q se partio 50v6 c'o y le agradecio lo que auia hecho en 50v12 hazer lo q le auia rogado sen~or en ma- 50v13 q do Polindo auia de yr a su sen~ora & 50v25 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 ligros q auia pasado & ansi yua co su es- 50v54 cudero pgutandole q le auia dicho su 50v55 q auia estado fuera se le auia q<>tado al- 50v73 q auia estado fuera se le auia q<>tado al- 50v73 cada vno cotado lo q porel auia passa-do} 50v90 escudero lo q con su sen~ora auia passa-do} 51r46 auia passado no lo creya & ansi descaso 51r57 auia oydo missa y visitado a sus 51r65 ua en mac'edonia & hallo q auia sesen- 51v38 ten muy brauamente porq el vno auia 52r69 llero q auia en sus tierras & ansi cada 52r75 porq auia dado aql sospiro / do felisan- 52v61 en ninguna manera ninguno dellos a- 54r6 a don Polindo los auia dicho q fuesse 54r75 como ya le auia visto en otros mayo- 54v32 do Claribeo auia muerto vn jayan co 55r29 die dlos sen~ores q auia enl real no le po- 55r49 Medea le dio de como se auia de auer 56r6 sa mas estran~a & lastimera q auia enel 56v14 como no auia escarmentado dela otra 56v21 to lo q le auia ac(')aec'ido co do Claribeo 57v79 q bie ateto auia estado alo q el rey 58r48 le auia dicho peso ensi y fue tata la imp- 58r49 tades porq lo q el vno q<>ria auia en pla- 58v19 fermoso amante / y co aqllo q le auia ds[+]- 58v85 te. Do polindo q ateto auia estado alas 59r40 su sen~ora q dspues q Lidama auia ve- 59r66 nido nuca la auia visto. dize la historia 59r67 dama q bien atenta auia estado a las} 59r90 le coto lo q le auia acotec'ido viniendo 59v26 y entonc'es le dixo ella lo q le auia acae- 59v30 do le auia dicho & lo q auian coc'ertado 59v53 le auia dicho & lo q tenia cocertado ar- 59v69 auia hecho diziendole q con que le po- 59v88 mo por el auia hecho & hablando enes- 60r5 por cortesia le dixese q auia el escudero 60v67 faziedo corac'o dode ya no le auia le sa- 61v57 por la mucha sangre q dl auia salido li- 62r28 passo auia predido & como entro dema- 62r57 alli le auia traydo / y madole sacase a su 62r59 auia todo aparejo para tal menester. 62r75 tar sus psonas. Diziedo q mucho auia 62v52 taro al florestero si auia por alli pobla- 62v75 tan~as & valles por ser assi no auia nin- 62v82 donia y el rey d morea auia estado aql 63v42 auia topado a sus enemigos. Si sen~or} 63v45 da aql encantamento auia de ser dese- 65v14 lo q le auia acotecido aqlla noche q lo 66v13 dole gracias porque lo auia socorrido} 66v44 chos dias auia le plugo mucho & le di- 67r24 auia muchos buenos caualleros en q 67r43 n~o lo auia apreciado & do Polindo hi- 67v17 q auia q hazer hasta ganar el porta[+]car- 68r3 quia ni enel imperio de su padre auia 68r32 auia vec'ido mucho se marauillo & co- 68r42 que & mucho mas porlo que le auia[ ]vis- 68r45 dezian q ninguno auia de qdar biuo 68v20 que dellos salia & auia salido no se hiri- 68v57 lo q flamizen auia hecho / suplicandole 69r8 auia empndido aql hecho / & mucho se 69r20 le peso / & dixo q en ningua manera lo a-uia} 69r46 tro ouo le auia salido. Y como do[ ]polin- 70v24 Do polindo q bie ateto auia estado a- 72r19 su honda auia puesto & diole tal golpe 72v13 pre hablaua de como el pastor se auia 73r58 caecido les auia madado a sus escude- 73v5 a dios porq ansi los auia librado delas 73v8 ciero mucho lo q les auia dicho & lo en[+]- 73v48 lindo auia hecho enla corte del empe- 74r5 zia su batalla auia le parado tal q le a- 74v8 zia su batalla auia le parado tal q le a- 74v8 tes que ya poca defension enel auia pu- 74v12 les auia dado[ ]vitoria contra aqllos en- 74v35 no se auia qrido yr a palacio por amor 75r11 de vn acidente que le auia venido & co- 75r12 po de cauallia enl mudo auia estar en- 75r68 ualleros los mas auentajados q auia 75r79 oso dezir porlo que conel auia antes pa- 75v9 auia passado & despues de av hablado 76r30 emperador le auia dado a todos los 76r32 auia visto & venia armado d vnas muy 76v6 estauan de v como tan ligeramente a- 76v32 lindo q vio q no auia descargado vso 77r19 conel de destreza & hizo q no lo auia se- 77r20 en don Polindo no auia falta de esfu- 77r84 q naburto le auia hecho: & por ellas le 78r49 el y sus copan~eros auia fecho lo dexo 78v23 zes en casa dl rey su padre auia estado 79r73 dlo q les auia oydo. E pesandole mu- 80v73 q acaesc'ido les auia & ca- 81r7 auia acaesc'ido enla fuete y en otras co- 81r13 nes auia recebido & q<>ndo aqlla duen~a 81r18 supo q el cauallo dla sierpe auia acaba- 81r19 q conel le auia auenido desde q la libro 81r75 bia q gete auia enla cibdad la reyna hi- 82r76 zo llamar a su mayordomo y dixo q a- 82r77 talla auia visto fue a resc'ebir al caualle- 83r33 rey auia passado & ansi hablando enes- 83r37 reyna le auia dicho & d como los dla cib- 83r40 ua q le auia venido algu socorro mado 83r42 cauallero dla sierpe alli los auia dxado 83r48 antes pesaua q algu gra socorro le auia 83r56 talla porq bie menester lo auia pa tata 83r66 le auia visto dar m($u)[u]cho le temio psta- 84r50 recho delos q muerto auia como louo} 84r91 dia porella auia passado 84v70 rra auia comec'ado & asi dzia muy lasti- 84v85 c'er el socorro q le auia fecho el cauallo} 85r91 cia. La reyna q bien atenta auia estado 85v53 sea alc'ado. El rey q bie ateto auia esta- 86r27 escocia q ya en aql lugar auia tenido su 86v10 go le auia avenido enel camino / rogo 87v8 cho le peso porq ansi se auia escapado 88v78 auia dsebarcado q<>ndo vinia cotra the- 89r60 auia callado de su melodia & ansi el rey 89v81 que tanto bien hecho les auia. Esta 90v47 lio quado sus nueuas oya q mucho a- 90v53 q auia hecho q ningun plazer coel mo- 90v62 muy bien atenta auia estado alo quel 90v82 cauallero dela sierpe le auia suplicado 90v83 sa cabec'a baxa. Y ya que auia pensado 90v87 auia mandado. Y no tardo mucho que 91r43 de en cosejo e( )staua & ya la reyna se auia 91v50 bien atento auia estado alo ql code di- 92r12 cho le auia mucho le peso por fablarle 92r13 ta q antes les auia dado diziendoles lo 92r73 auia passado & la respuesta q les diera 92r82 q hasta alli bie le auia pescido la reyna 92r86 peso porq de su copan~ia se auia de par- 93r47 a do Polindo porq auia muerto el Ja- 95r51 auia sido por Darbudeo robada & nos 95r84 auia fecho & delas estran~as auenturas 95v64 q despues q dla corte auia salido aveni- 95v65 do les auia: tato ql rey cola boca abier- 95v66 en armas q do polindo fecho auia. Y asi 95v68 ra ql rey su marido dicho selo auia sos- 96v60 muger y entresi dezia q co razo lo auia 96v63 acordandose enlos peligros q visto se a- 97r22 ueciones q de sacar auia a estas justas 98r73 bradia d su fama q auia muerto mu- 98r84 del se auia demasiadamete enamo- 98v2 hermana le auia ensen~ado fue tan psa 98v18 lac'a no auia qbrado viene cotrael & da 99v6 a correr aqlla lac'a porq no auia el veni- 99v51 gar a su copan~ero & ya do Claribeo a- 99v57 q don Polindo le auia dado a Hara- 100r77 gar el enojo q rescebido auia. Y el Rey 100v72 auia dicho por lo q<>l fue puesta en cogo- 104v81 ro ta bueno q pescia q mal por el no a- 105r19 Belisia su sen~ora dado le auia y co mu- 105v14 endo a diestro & a siniestro tanto q no a- 105v33 auia hobre q lo atediesse y eneste come- 105v57 ro q derrocado le auia & comec'o le de 105v60 do enlos otros lo q otro le auia ynjuria- 106r65 auia ninguo q en fermosura le yguala- 107v76 aquien le auia criado q asi d todas gras 108r13 le auia dotado mas q a cauallo del mu- 108r14 blo mas & do Polindo q bie ateto auia 108v17 chas vezes se auia traspuesto ya cansa- 108v81 sas arboledas: & ya q por el auia camia- 109v62 auia gustado con amargoso gusto le di- 112r12 Felises auia hecho cola gigata del mo- 113v44 dole muchas gras por lo q dicho le a- 114r14 le auia salido q ya mas por muerto q bi- 114v5 dela mucha sangre q corrido le auia & 114v11 le dixo q vn dia auia q era partido delo 114v49 no real auia & porel desatino q sus pen- 114v75 estauan y carleseo q a do claribeo auia 115v29 daua d tal modo q no auia ninguo q la 116r54 passado auia d aqlla auetura el[ ]fin dla q<>l 116v9 nido(s) les auia y estado asi hablado vi- 116v23 y ya q la tardac'a le auia puesto osadia 116v32 amor puesto auia & q<>ndo sus dsposori- 116v70 los auia librado d aqllos cauallos q pe- 117v36 bec'a. Eneste comedio ya narciso auia 120v42 cima dl yelmo enl golpe que dado le a- 121r68 no enlo q les auia auenido hablase pin- 121r83 alli fasta veynte millas no auia lugar ni 121v5 to auia se puso dlante el diziedole caua- 122v35 go hiziero lo que su sen~or les auia man- 123r32 se el socorro q al castillo les auia[ ]venido 123r67 gra mal q sobre[+]venido le auia a la p<>n- 124r55 c'ar vino vn hijo q la mora auia parido 125r4 auia al tiepo de su muerte / no auer he- 125r19 pensase q vra cogoxa d turar auia peq- 125v3 nio a su sen~or dicho auia no podiedo 125v49 cantameto auia fecho. Pues como do 126v12 vegac'a dlas trayciones q fasta alli auia 126v15 muerte estuuiera. E como par no auia 126v82 auia d pnder d tal manera q ami mis ca- 127r79 v como por tal auetura la auia pdido & 127v17 avnq co enojo de v como se le auia esca- 127v27 sangre q corrido le auia lo estuuiesse 129r39 aqllos Jayanes librado le auia & despu- 129r50 su sen~ora mostrado se lo auia & al cabo 129r80 viedo como a tal auetura auia su sen~or 130v61 q ansi lo auia dxado q<>en el encantame- 130v69 auia por su causa puesto por lo q<>l le hi- 131r78 menaje q hecho le auia & castrillano se 131r80 auia guardado de Naburto algua pte} 131r90 tener aqlla costumbre q fasta alli auia 131v6 capo q<>nto menester auia & arremete a 131v70 le q pues remedio auia no abriese tato 132v49 ria[ ]vetura q asu sen~ora la p<>ncesa le auia 133r6 do a Lauinio q menos reposado auia 133r11 pasio dllos auia. y lauinio le dixo sen~or 133r35 defensio no auia & ya por la mucha san- 133v2 gre q les auia salido & la dozella q enla 133v11 uallero q ya ensi tornado auia & lo me- 133v24 cho sol q dado les auia y ensta balsa las 134r76 auia d seruir: no se duia nadie de rehu- 134v23 q salido le auia muchos aroyos por el 135r68 porque ansi le auia dado gracia pa q<>- 135r76 tal sen~or les auia venido & luego todos 135r85 zellas estaua la q le auia lleuado a dode 135v15 castillo los dzian como vn cauallo auia 135v29 auia librado sino dios & q ael besasen pi- 135v43 cauallos Lergeso robado auia estaua & 135v51 auia librado. y asi fuero bie abudosame- 135v54 q d dios auia recebido en escapar d ma- 136r57 en aql castillo la sen~ora del auia puesto 136v2 rec'o la barca dla manera q auia de ser 136v78 al marinero lo q pmetido le auia. E el 137v42 dero & tomo q<>nto dl campo menster a- 138r12 bras de do polindo auia estuuo asi al- 139r39 auia & embrac'ado muy bien su escudo 139v61 sangre q dela ferida dla pierna le auia 140r66 vitoria q dado le auia & el sen~or dla yn- 140r83 llosamete labradas q enla huerta auia 140v25 la huerta auia & como ansi anduuiesse 140v27 ouiese d venir por la fruta q se auia de 141v77 fuesen vecidos q se auia d cobatir coel 141v79 pe hechado auia. Y don polindo estaua 142v84 uor auia q<>en los miraua dla crueza de 143v14 erc'a dlas manc'anas se le auia. Y el rey 144v84 polindo q la salu( )d le auia dado & ansi 145r26 co cauallos auia & dezia q si dios se los 145v85 auia embiado porq tan gran sin[+]razon 145v86 dia auia venido Ynobor alos saltear & 146r68 dessa lo q auia passado & d como ningu- 146v5 sen~ora auia de ser mas pues mis peq- 146v46 lla en q<>en auia su[ ]yntimo amor puesto 147r36 mar dl capo q<>nto menster auia & ansi 147r70 se el gra esfuerc'o q en Ynobor auia lla- 147v16 budacia dlla auia por lo q<>l siedo d Ysi- 148r15 sangre q corrido le auia & luego ysido- 148r24 mer castillo de donde auia salido yno- 148v12 por v ala infanta Lidama co q<>en se a- 148v57 ventura avenido les auia mayormete 149r24 cio d tpo le auia dxado gozar d su sen~o- 150r58 q<>riedo su salud passado auia. Y la doze- 150r60 mada yronia auia dos caualleros avn 151v18 bres captiuos fecho auia. E como ansi 151v38 todo lo q co ginaloeo passado auia le co- 151v55 ra lidiasse auia & los juezes llamaron a 153r31 supo q ya q<>en por teognida lidiasse a- 153r33 la mucha sangre q salido le auia q avn 154r6 por[ ]tantas ptes le auia herido q tanta 154r9 sangre le auia salido q el campo verde 154r10 auia q hazer sobrel derecho de teogni- 154r26 dancia de letras coloradas auia q des- 154v39 la cosa mas bella q en aql tiempo auia 155r17 fuego dl amor q el gustado no auia. Y 155r29 vn acidete q tenia pocos dias auia & el 155r34 alli mudado no se auia & tomo ala infan- 158r18 Auiades 1 razon. Aquien auiades sen~ora de mi ds[+]- 112r85 Auian 87 ys oydo. Lo q<>l ya de antes auia[n] orde- 11r77 man~ana que auian de ser fechas sus 13r83 ros delos q con Polimestor auian 16v33 quatro se qdo a tras & avn no auian 16v35 dre porq oyo nuebas como se le aui- 16v85 caualleros. Y que[ ]los auian venc'ido 18r41 de su tio Bransidio lo auian de pa- 18r69 so que eran los que a sus sobrinos a- 18v3 auian de ser quitado aquel estoruo 19r41 por[ ]cobrar algo dlo q auia pdido por 30v71 que le embiara & ya q se auia entra- 33r22 algunos q auian venido a Paris hu- 36r14 ya q auia andado todo el dia q no ha- 37r16 jero q conellos yua no auian anda- 37v18 gas q los caualleros le auian hecho 40r59 dasse & ansi qdo concertado & ya q a- 41r59 da de Paris el dia que auian de lle- 41r67 do don Polindo conel & no auia an- 41v18 plazer que todos auian de saber de 42v39 sas que por ellos auia[n] passado delo q<>l} 44v44 ua y dizia cosas que los marineros a- 46r75 enla galea yuan / auian desuaratado 46r83 douar las cosas q se auian desuara- 46v11 no auian de faltar de hazer su man- 48r66 regradeciedoles el trabajo q porel aui- 49v2 les auian arojado aremeten contra sus 49v40 gas q los del reyno de Morea los auia 49v59 auian estado muy tristes porel & q por 50r81 ua el[ ]vno al otro dlas cosas q auia pasa- 50v84 po lo q los onze caualleros auia hecho 51v82 ribo & supiero dllos q auian[ ]venido en 53v58 nuca auia sabido si era muerto o biuo. 53v60 si q<>tro salia q auian de salir todos seys 54r8 hauia de hazer & como se auian de av 54r81 dos[ ]dize q qdaua muy alegre & q auia 54v12 & los auia tomado a p<>sio q era sarme- 55r33 p( )or la vitoria q auia auido. Luego aql 55r52 nes auia madado & ninguo sabia q fue- 55r70 q se auia retraydo pesaro q de miedo & 56r51 do le auia dicho & lo q auian coc'ertado 59v53 auia tomado vna garc'a viero venir vn 60v63 manos que tan bien la auia socorrido 63r78 auian fecho. Y encomedandolos a di- 64v89 pecialmete co don Polindo q bien aui- 67v58 armas delos duros golpes q auian re- 68r89 lli muria q en su vida auian de ser ale- 68v23 q sabia ql segudo dia auia de venir los 69r32 q auia de guardar los tres dias la tien- 69v17 bastaua la horra q auian ganado & q el 70v70 gos ellos q ya auian alcanc'ado esta vi-toria} 73r46 ro donde antes auian comido & alli fue 74r33 ron que llegaron a donde auia hecho 74r38 Polimestro auian ansi mesmo muer- 74v31 medio de muchos q su socorro auian 77r86 astuta auian tomado delo q<>l mucho a} 79r46 n~eros auian hecho eneste comedio el 81v77 corro q enel cobate les auia hecho y el 82r30 dad le auia salteado la puisio. Y pensa- 83r41 ca d alli los auia osado q<>tar dspues q el} 83r46 parados andaua los dl rey & ya auia p- 83v32 da de estos los del rey cobraro lo q aui- 84r18 pocos cauallos le auia hecho tato estra- 84v78 q avn el real no auian acabado de asen- 86v61 q ya las alpes pasado auian oyendo la 88v2 su causa auian padecido. Y ansi estuuie- 90v36 na. La q<>l los perdono alos que le auia 90v40 dado le auia se q<>to vna cadena muy ri- 96r10 auia & ansi estuuo q cada dia Lauinio 96r37 lindo los quales ya auian partido dla[ ]vi- 96r61 los caualleros q de justar no auia & las 99r27 tos le auia visto justar se marauillauan 100r45 tas no auia de tornallas en batallas. Y 101r26 nes mal pados estaua avnq ya auia mu- 103v53 to dl capo q auian pdido estos ocho ca- 106r21 dode muchos auia plazer bendiziendo 108r12 ser vna hada delas que criado le auian 113r86 dado auia. Y otro dia d gran man~ana 120r23 esforc'ados auia muerto a sus cauallos 120v58 fue por dode los escuderos le auia di- 120v69 tanto a su horra salido auian & despues 121r79 uas q alli auia madado hazer se partie- 121v63 garo lo q enla batalla auia pasado & se 124r34 auian dle ygualar en lealtad por dar ci- 130r22 su ayuda se auian vecido los turcos. Y 137v16 pilio le pgutaua las cosas q por el auia 144v3 la justa auia venido se marauillaua de 146r15 minar mucho dela cib( )dad que auian 154v12 Auianse 1 auianse tanto metido los thessalienses 85r49 Auias 1 tomo ates dzir me auias el mal q fago 132v77 Auido 2 tela replicar porq hasta agora no [a] aui- 51v16 p( )or la vitoria q auia auido. Luego aql 55r52 Auiendo 21 cubrir no se podia auiedo cobatido 10v10 me lo obliga quanto mas auiendo 20v50 do me seria auiendo d cobrar buena 36v31 cauallo lleuaua por v a su sen~ora auie- 50v43 por ti auiedo passado ta peligrosos pu- 51r5 ertos como este cauallo passo y auiedo 51r6 el palacio danc'ando & auiedo plazer ya 58r21 auiedo misericordia del vecido lo dxe 63v55 {RUB. & a muchos cauallos a( )uiedo 65r47 dor y hecho su duido acatamieto & aui- 71r36 compan~ia auiendo mucha y muy lasti- 73v78 batalla co sus enemigos / & auiedo he- 78r34 oluidasse al rey vro tio auiedo me el he- 93r36 matar a do polindo auiedo oydo la no- 98r83 uida mesura comec'o dlo cosolar auien- 112v53 ledad d ta esq<>uo lugar marauillados a- 114v84 q enel pecho tenia & auiedo dsi pia- 129r54 adelate auiedo muy gra plazer en ver 140v22 ouiera auiedo piadad de dos buenos 148r4 d sus ojos yo auiedo dl piedad fuy a ca- 151v53 muchos caualleros auiendo batalla co 160r67 Auiendola 1 ne auiedola yo d padecer porq[ ]yo no to- 132v72 Auiertas 1 sas auiertas & mirando detro / envn pa- 64v27 Auierto 1 lo fizo & como fue auierto dio d si vn ta 144v17 Auiertos 3 su fijo conosciesse cosus brac'os aui- 15v35 sus picos auiertos espan el mateni- 33r81 sia le vido colos brac'os auiertos fue pa 50v61 Auiniera 1 la cueba dl basilisco le auiniera coto / 31v11 Auino 41 Y delo que mas le auino.} 14r31 Narciso / & delo q mas le auino.} 16r8 auino.} 17v53 dela muerte & delo que mas le aui- 20v20 comedio a don Polindo le auino. 23r16 do le auino enla deliberacion del 24r81 racio d leonisa le auino.} 36r81 mino no les auino cosa fasta q entra- 48r76 por cotar dlo q auino a do Polindo y 53v14 beo les auino despues de hauer aqlla} 66r91 do le auino dspues q los treynta caua- 78v6 salia y en todo este camino no les aui- 81r28 auino. 90r55 tres se libraro & dlo q mas les auino.} 103r20 estran~a auentura q les auino.} 114v39 auino. 119v85 llo les auino.} 123r73 n~a auetura q alli le auino.} 125r74 & lo q enl camino le auino: & como aq- 125r77 dla huerta & dla auentura q le auino 129r71 matar y dlo q[ ]dspues mas le auino.} 131r37 d sernia: & dlo q enla mar le auino.} 136r29 cedonia & dla hermosa justa q les aui- 145r59 mas auino.} 148r81 ra q le auino & como la historia dexa 154r60 que mas le auino.} 157v67 le auino. Fo xiiij. 159r50 canc'o a Narciso & delo que mas le aui- 159r60 auino. Fo xvij. 159r70 lo q mas le auino. Fo xx. 159r80 lindo le auino enla dliberacion dl rey 159v5 cido & delo que mas enel torneo aui- 159v26 le auino. fo xxx vj. 159v51 auino. fo c iij 161r58 dela estran~a auentura que les auino. 161r90 despues de partidos del castillo les aui- 161v26 auino. folio. c xxx vj 161v70 nia: & dela hermosa justa que les auino 162r15 mas le auino. fo c xl viij. 162r26 le auino: & como la historia dexa de co- 162r43 que mas le auino. fo c l vij 162r64 A+uino 1 camino / q mas de cinco dias no le a[+]- 37r12 Auisa 1 auisa q q<>ndo el alc'are la mac'a pa os 17v73 Auisada 1 c'a se[ ]vio: antes que yo auisada fuesse ni 125r36 Auisado 3 mo el bie auisado venia y dspues d bie 64r31 al emperador & como fue auisado delo 67r74 dero & auisado dlo q fazer duia se fue 145r87 A+uisado 1 rino era discreto & allede desto venia a[+]- 64r14 Auisando 1 rayos auisando ala natura humana ser 144r58 Auisandole 1 escudero & auisadole delo q[ ]hazer duia 123r20 Auisar 1 polindo el bie q hazes en auisar los ca- 134v16 Auisaronle 1 tio & auisaronle delo que hauia de ha- 63v86 Auiso 2 an pues como los escuderos sobre auiso 115r34 entrar: por lo q<>l te auiso: mas si la vetu- 126v44 Auitacion 1 da auitacion & morada entrar quisie- 23r68 Aullando 1 estruendo siluaban Louos aullado 24r32 Aullido 1 tan espatoso & fuerte que de vn aullido 113v88 Aullidos 3 es enste comedio alos dolorosos au- 8r88 te leona tristes aullidos dado se fue asi 113v38 miec'a d dar grades aullidos: por lo q<>l 117r63 Aumenta 2 eneste lugar dode nra gloria se aumen- 97r48 cada ora envos pesando me aumenta. 147v38 Aumentada 1 es aumetada coel fuego q antes me a- 97v52 Aumentando 2 tierno rostro aumentando la tene- 11r7 ridad dla noche aumentado} 27v42 Aumentaua 3 mas el dolor aumetaua. pues aque- 9v35 jo le aumentaua le dio tal golpe por ci- 118v8 mas su hermosura se aumetaua. Pu- 155r22 Aunque 5 mi mucho en osaros dezir & aunque 10v30 ami ser auque en virtudes me ecede 10v36 dosa conel aunq no poresso dexaron 13v57 corac'o fuesse le dixo sen~ora aunque 14v77 sus palabras ruegos que auque nos 38v46 Aureada 2 dodez / co aqlla aurea- 2r17 cola aureada frecha: dode mi dolor de 147v37 Aureados 1 rayos aureados dla man~ana saliese ma- 133r10 Aureys 1 bie menester lo aureys pa lo q aue- 17v67 Auria 2 q mas animalias de aqllas auria se fue- 73r51 luego peso q do Polindo auria muer- 129v14 Aurora 7 que quando el aurora venir queria 16r86 mas en razoes porq[ ]ya el aurora dla 34r7 te comedio el aurora dela man~ana fue 56v56 vnq la rubicuda aurora era sobre[+]veni- 78v60 vnidad dla noche y el aurora dela ma- 83r72 estaua antes q el aurora alas trras visi- 115r35 {IN2.} QUando la aurora dla man~ana q 144r55 Ausencia 11 llo q la hada le dio q mientras en su au- 50v76 ausencia no meos la padesco yo / q otro 53r84 {IN2.} SEn~ora pues la pena q de vra au- 64r40 ausencia por mi passan & padesco final 64r65 ente por esta ausencia mis ojos lo pa- 65r24 te por su ausencia & ansi la corte no esta- 75r61 conla ausencia d mi sen~ora cada dia el 75v29 tros la ausencia de mi amada sen~ora & 75v42 mortales desseos q su sen~ora cola ause- 78v11 cola vista te alegras & cola ausencia des[+]- 107v21 mada & qrida penolope & asi ella mi au- 150r70 Ausenc'ia 1 ro de penas q vuestra ausec'ia le cau- 41r26 Ausente 1 estoy ausente c'ufro y callo esperado a- 97v44 Ausentes 1 ausentes de sus sen~oras delo qual estos 65r11 Autor 4 cielo en quien yo autor de esta obra 22v9 xa agora de contar el autor delas a- 44v20 to loco seria. Yo autor dsta obra si el ale- 59v70 % Habla el autor. Fo iiij. 159r13 Avenido 4 go le auia avenido enel camino / rogo 87v8 alli le hauia avenido muy triste fue pe- 94r8 q despues q dla corte auia salido aveni- 95v65 ventura avenido les auia mayormete 149r24 Avenieron 1 chas auenturas q les avenieron. Que 72r52 Avenir 1 to trabajo por mi occasion avenir de 45v40 A+venir 1 a[+]venir de prouar las aueturas que a 36v34 Avenirte 1 costa dscofiada d bonac'a q avenirte pu- 109r43 Aventura 7 possento dlos cauallos de avetura. 15r55 q<>so venir por se puar en aqlla avetura 69v23 ha fecho ami vecedor enesta avetura q 104r57 avetura le era venida: por lo q<>l tomo el 134r52 tran~a avetura acabar como la dla insu- 149r30 dla estran~a avetura que traya.} 149v36 n~a avetura le sobre[+]vino como la histo- 149v57 Aver 59 aver hecho su deuido acatamiento 34v64 despues d aver hablado en muchas 34v74 te le plugo de aver puesto vn tan es- 41v78 lo qual te q<>ero soltar la vida & a( )ver 43r65 lo a( )ver merec'ido & don Polindo le 44v49 mo aqlla sin enel aver ningua ferida 47r75 cho se alegro don Polindo / enlos av 48r37 erto dio muchas gras a dios porle av 49r88 dado vitoria & co mucho plazer dle av 49r89 es q vino a( )v se visto dissimulado aqllo 51r73 a( )v y viniasse pa mac'edonia & topo los 52r7 enteder / tato q os pese de a( )v comec'ado 54r58 hauia de hazer & como se auian de av 54r81 vitoria delos aver fecho asi madrugar} 55v45 tes ya q<>siera ella av hecho lo mesmo / & 59v5 jos en tierra a dar gras a dios por le a- 62r44 les due av acaescido algua cosa en gra 62v11 pescia av estado sin vsarlas / maldizien- 62v55 av ansi comenc'ado su fecho tan bien &} 67r90 gres & ya no q<>sieran av comenc'ado aq- 68v24 dido en yra estaua de av el comenc'ado 68v34 aqlla demanda & no av salido conella 68v35 peratriz estaua & despues de av oydo 71v59 & despues de aver hablado en muchas 71v61 uan & despues de aver hablado en mu- 71v88 av salido d aqlla trra porq al pescer la 73v11 muy ricos mantos & fueron av missa 75r86 pues de av oydo missa don Polindo} 75r91 se despedir & despues de av todos besa- 75v13 es d le av vesado las manos le dixo ens- 75v79 lle licencia & despues de av ensi pensa- 76r7 auia passado & despues de av hablado 76r30 tillo & despues dlo av metido en su cas- 76v30 & dio gras a dios por le av dado vito- 77v10 sus copan~eros & dspues d av oydo mi- 82r72 bio co mucho plazer & dspues d av ha- 82r74 copan~eros dspues de av oydo missa hi- 83r83 ra & do polindo co gra enojo de no se a- 84r58 des & despues d av fablado en muchas 92v22 chosa en av topado co tan gran sen~or 92v48 se no se quie de mi no conosceria aver 93r39 erte en av qrido fauoresc'er aqllos tres 94v24 na despues de av oydo missa fueron a 97v68 para las salir av especialmente la p<>nce- 98r62 nistriles & despues de av hecho su me- 99r60 a recebido mi animo e av co vro fabor 101r67 rey dspues d le av hablado en muchas 107r81 aver visto. Y dspues q ya sus corac'oes 110v67 mucho amor & dspues d av se co amo- 123r59 lleros se qdo alos q<>les despues de av 124v19 dlo av tanto q porel mal arte d encan- 124v76 co mucho plazer de av asi vegado a su 129r67 & do polindo despues dele av agrade- 129v38 medecina & le pescia ligeramete lo av 145r34 gria dlos cinco caualleros por av veci- 146r38 allego & dspues dlo av muy cortesmen- 149v66 neas co av tatas tormetas por el mar 150v13 co av tatos trabajos pasado: & agora q- 150v16 gua se dsatase dspues d le av dicho mu- 157r30 Averigue 1 ponia q aql pleyto se averigue & q ella es- 134r8 Averse 1 admiracion avse juntado la flor d todo 75r81 Aves 4 acordar delo q a su padre aves pme- 39v4 finalmente q pues aves hecho la hon- 71r64 estos hedificios solias tener como os a- 112r36 mas sabed q co tal cauallo lo aves q ca- 128v71 Aveys 1 aveys hecho enesto y[ ]en otras muchas 50v22 Avia 2 lleros q avia vencido delo qual mucho 71v48 lla parte avia fueron por ver que seria} 84v45 Avian 1 din & como se[ ]viero en pesar como se a- 36v53 Aviendo 4 los caualleros colas damas & ansi avi- 71v20 aviedo piadad rogo a sus copan~eros d} 95r46 maiormete do Claribeo aviedo vgue- 102v63 mirauan & aviedo dllos estremada ver- 144v76 Avino 3 llero / & delo q mas le avino.} 7v61 que mas enel torneo avino.} 28v46 enel castillo le avino al vertuoso ca- 44v23 A+vino 3 q de contar sea no[ ]les a[+]vino donde 10v3 enla floresta le a[+]vino la qual como 13v81 {IN5.} E De otra manera le a[+]- 43v37 Avn 88 seruicio dixo Paciano que avn mi 4r3 tenia & le sen~oreaua / mas avn q el 8r78 ciano se c'euase mas avn sus lasos 9r87 aqlla angelica haz dela Ynfata avn 9v2 ciano avn que algund tanto de ali- 9v64 avra alteza vn don & avn q yo hasta 10r4 mente avn que quanto quisieredes 10r20 xo & le[ ]veso[ ]las manos avn q el rey no 10r25 cotra el cauallero q avn ensi no era 15r29 luego boluio sobrel otro: q avn la la- 16r62 quatro se qdo a tras & avn no auian 16v35 porque era tan soberuio avn los su- 19r4 para otro no soys bueno / avn que 19v86 ellas: y avn pensaria que vos arma- 20r4 avn no dezir palabra la prince- 21v48 grand cayda q tener no se pudo avn 24r12 avn no contenta con auerme mostra- 24v63 contra el & avn q encatado estaua bi- 25r54 no hizo ningun mouimiento avn q 25r76 saluo la temerosa sierpe q avn muer- 25v49 so las manos avn q el rey no q<>so & le 27v70 reys se haga avn que bien conozco 34r21 sado avn que toda via no dexaua de 34r53 Polindo bien sabes que avn q me d[+]- 36v14 cosa ardua q avn de pensallo me pe- 36v18 go y avn que fuesse para yr a casa del 36v20 dlas armas q avn no era tornado en 40r24 beo de Ingalaterra que avn yngles 41v75 so alli avn que con harta fatiga & con- 42v58 za que avn delante del rey su padre 43r16 nera avn q el gigante yua enflaque- 44r51 nia ya sen~or( )eada y avn estaua en pesa- 49r26 avn no sabia la embaxada de lauinio 50v26 y era tato q avn no creya q tal bien 51r48 ligeramete al p<>ncipe Claribeo y avn a 52r24 lia y avn salido d vn muy fuerte golpe 52v27 Reyno de Median / & avn dixo a sus 53v35 ys / avn el vno solo para quarenta caua- 54r70 les dixo que bien lo creya / & avn para 54r73 fuero al capo q avn no era venidos sus 54v38 les ningu rebate / y[ ]avn por dar les mas 56r25 tantos q ellos y avn mas / Andauan ta 56v85 puerto enderesc'ada estaua / y avn veci- 58r60 que ya le saludas y le has miedo y avn 61r41 llero q lo ordeno avn esta amortecido 63v49 do hallar & como don polindo vido q a- 65v68 pensando que avn no[ ]tenia acabada su 66r6 tio enla tieda y avn toda via el caualle- 69r63 vala dixo el[ ]vno q avn q no me conjura- 73v23 que avn estas en mi poder dixo el Jaya 76v22 xase aqlla batalla do Polindo a( )vn no 76v35 co y avn la tienda del Rey tras ellas & 85r80 q avn el real no auian acabado de asen- 86v61 lluuia / & avn mas espessas. El cauallo 87r7 lio a recebir hasta la puerta porq avn 90r79 somos avn no satisfaciamos la deuda 92r10 q ala reyna tego porlo q<>l os ruego avn 92v7 hartando de le mirar. Que avn pensa- 96r79 y avn alos hobres del mundo tenellos 97r74 como co aqllo avn la ansia de su corac'o 98v57 avn esta muerte no hallaras & asi dzia 98v82 copan~ero vegar & do polindo q avn la 99v5 boz dixo asi. No peseys cauallero q avn 101r13 ces & el bie salua d ti q<>en eres avn no sa- 107v23 sus males purgar. Y avn este antes de 110v9 obra avn no vn mometo dbaxo dvnos 113r25 esta tristura: mas avn alos cibdadanos 114v42 uiedo[ ]ya su porfia lleuado la[ ]vitoria avn 114v85 to pena les daria & tato anduuiero q avn 115r57 bles cauallos avn q yo no sea noto a vo- 116v34 getes verlo pudiessen avn estar no de- 124r75 lo fizo. E malatria no qria comer avn 127r72 aues tan mal ayudado q avn no basta- 127r76 solamete le desden~o mas avn cola mu- 131r13 duuiesen gra piec'a avn no casados segu 134r38 era suya: el marinero sela mostro q avn 136v72 sus malas artes. Y avn ansi era la ver- 142v89 las d inobor curables fue guarido avn 148r85 pspera fama: mas como avn la fortua 149v54 no siedo avn de mi coteta. Y como a E- 150v12 & en tanto grado / q avn c'ufrir no lo 151r87 mada yronia auia dos caualleros avn 151v18 & volutad mas q hermanos el vno avn 151v20 no al otro por temor q avn d si mesmos 151v43 la mucha sangre q salido le auia q avn 154r6 que avn con tan peqn~o seruicio no es 154r52 satisfecha mi volutad q avn mas ser- 154r53 & delo que avn dspues mas les hauino. 161v54 Avna 21 go el jaya se puso avna pte llamado a 29v3 lindo q avna parte y a otra andaua. 32v10 llo / & [el] Delfin salio avna finiestra por 44r20 era ydo avna auetura & q<>ndo[ ]vino & su- 51v81 pre por se vegar estudiasse llamo avna 78v68 avna donzella deseredada como yo sin 82r3 fue curado: la duen~a mado avna doze- 119r84 anduuiero por aqlla carrera q avna flo- 120r28 en muchas cosas llegaro avna villa do- 121v42 espada y avna pte y a otra a ferir come- 126r15 lud yo vea & asi andaua avna pte & a otra 126r23 anduuiero aql dia fasta llegar avna flo- 127r68 dad se fue ala dozella la q<>l le dixo q av- 129r55 to llegaron avna sala muy rica & al vn 130v75 sas maneras muy olorosas: como avna 134r42 estran~as tirando muchos golpes avna 135r63 rado avna pte & a otra: vio como muy d} 142v45 uistes porq avna sen~ora aq<>en yo amo le 143r63 mirar avna pte & a otra: mirando como 144v74 co pdido envna cac'a llego avna casa d 156v23 nasse avna muy hermosa & grande & ce- 156v66 Avnas 3 porvn camino muy angosto q avnas 17r6 qbrasse & con gran ardime[n]to firiedo av- 106r77 lla los lleuaro avnas casas bie labradas 116r14 Avno 1 antes q se subiese al castillo dio avno[ ]vn 137r81 Avnos 2 c'ando de herir avnos & a otros. Los 24r37 dora: tu alos mudanos enojosa avnos} 150r90 Avnque 129 dos avnque buenos caualleros era 2v43 zer. Avnque Paciano algo yua he- 4r13 pondio avnque conla voz temblado- 4v50 ridos. Avnque Paciano dela llaga 5r33 dar avnq ventaja tenia el cauallero 7v26 avnq el peso delas armas mucho le 8v39 casamiento avnq ami merescer no 10v61 amortecio avnq sus armas falsadas 15r26 el rey y a[v]nque no sea tanto mi esfuer- 19v33 cio (q) avnq estaua con luto & tristeza 22r22 chas enlas q<>les el espada avnq muy 23v83 uedad dixo Filestra / mas avnq a mi 27r27 alegres por su deliberacion avnque 28v20 taua avnque conoscia enlas sen~ales 28v27 mayor ql vro no[ ]siendolo avnq todos 33r32 el rey q vido la razo q tenia avnq co- 36v37 rado avnque fuesse el mejor del mu- 38v56 y satisfaga avnque pequen~o seruicio 45r34 alteza vencerle por ay avnq le vee ds[+]- 45r40 avnque mucho peso al Delfin & d 45r78 tadas de ciecia y saber porq a( )vnq no- 51r29 legria avnq la tenemos enlas manos 51r53 q era cosa tato del dsseada avnq por el 51r56 ros no cosintiria q<>nto mas q avnq no 52r65 lleros avnque fuessen tales & tan esfor- 54r71 & do polindo & sus copan~eros avnq es- 55r56 huyr q avnq el rey los daua vozes & los 57r16 en juez de ayudar antes ala razo avnq 57v21 taua la mas triste dl mundo / tato q avnq 58v50 & hizo conella el juego de venus avnq 60r82 do q<>era q fuesse hauia d yr el. Avnq do 61r7 pfetamete esculpida. Que avnq la mu- 64r54 es tal q no puedo / q avnq el trabajo cu- 64r68 por el. Y avnque estos estauan encan- 66r34 agramente le dixo no q<>ero a( )vnq estoy 66v49 dela tal gloria avnq[ ]vros nobres fuesen 71r53 solaciones le rogo que se reposase avn- 73v85 nera las podia cortar avnque los gol- 76v89 lindo de taman~o dulc'or nuca despto a- 78v59 estra hazieda avnq anosotros sea pena 80v23 se le humillo & le dixo avnq sen~ora no 82r9 blimar dode avnq mi vida gaste & coti- 82r14 q avnq mas cuytas me conteys q ami 82v57 dl capo avnq cada ora crecia la gete dl 83r21 mayaro avnq los esforc'aua do Felisan- 83v52 & acometia a sus enemigos q avnq mu- 84r3 po avnq el sobrino dl rey los dtenia pu- 84r10 sierpe avnq no estaua bie guarido d sus 85r55 luego alce el cerco dela cibdad. E avnq 85v49 trada que avnque muy grandes mara- 86v84 acaudillandolos avnque con harto re- 88r88 casado ouo avnq con harta pena de su 89r10 ro sinq el rey q<>siese comer avnq Par- 89r57 & ansi estaua muy gozoso avnque c'erca- 89v60 remos. Y avnq agora a nosotros es yno- 91v9 delas armas q<>rteadas avnq bien se de[+]- 94r59 frenasse se esforc'aua alo respoder avnq 98v24 q<>les avnq ricamete vestidos por no ser 102r39 Claribeo contento / avnque algun tan- 102v82 nes mal pados estaua avnq ya auia mu- 103v53 yan d sus pesados golpes & avnq la ge- 103v58 q asi por tu begnina clemecia qsiste q a- 104r35 como era feridas sin peligro / & avnq asi 104r44 & do polindo la cosolaua avnq estaua al- 104r50 la vdad q avnq en su costubre no era d- 104v85 q dezian. % Avnq de esperac'a me 107r3 do avnq co harto trabajo los cauallos 107r49 & mesura avnq en su corac'o poco tenia 107v12 on avnq d su codicio no lo fuesse en co- 110r28 grades sen~ores en fiesta estaua avnque 110v40 salc[']ada: avnq yo a tal sen~ora indigno d 111v49 a merc'edes sen~ora os pedir q avnq mi 111v52 manera q avnque mis hijos mucho se 116v81 avnque en mi mucho delo que sen~or d- 118v88 te passar qrian avnq ellos trabajauan 121v79 dero avnq co grades solloc'os le voluio 122r23 juraysme d tal arte q avnq la cosa mas 122r28 nes avnq pocos eran gran ventaja les 123v54 cio: & avnq esto me sea graue d os pe- 125r49 pueda avnq co mis pocas fuerc'as: & ve- 125r51 corac'oes alegraua. Mas avnq el gran 125v31 avnq co enojo de v como se le auia esca- 127v27 esta nueba saber rescibo: & por dios q a- 127v68 por la fee q les duo q avnq jupiter / ni la 128r22 llero avnq fuesses aql traydor d do po- 128r41 cho & avnq pesamieto d cotigo piedad 128r69 vnguetos fue guarido bien & avnq alli 129r82 d obrar sus encatametos[ ]mas avnq mu- 129v4 curado d sus llagas q avnq muchas era 130v89 ra & avnq a do Polindo le pesaua mas 131v14 as avnq yua malamete llagado & ansi 132r83 llagas avnq co harta pasio d v la caua- 133v34 batalla avnq ami onestidad no sea d de- 133v40 bueno q te pdonara avnq tus hechos 134v47 ta duros golpes q las armas avnq fuer- 135r12 yua q avnq su corac'o yua triste era tan- 136r69 ua avnq coel rostro alegre encubria sus 136r78 rras q avnq mi nobre os diga mal le 137v63 muy alto tato q avnq los arboles muy} 138v90 mas hiziero q avnq mis fecho no les 139r31 go parecer les puede & avnq yo vence- 139r33 ya coteto estuuiera de os seruir avnq 139r50 que avnque por tenellos trabajauan 140v75 nos & como la sintio torno atras avnq 141r34 chas ptes le cortaua avnq las d do po- 143v26 fue muy san~udo: mas avnq bie lastima- 143v44 ta avnq nugac'e pone. Mas si yo letor q<>- 144r36 q igualar les pueda avnq diga que por 144v8 tuuo firme enla silla avnq gran encue- 145v41 po avnque caluroso era que en mitad 146r54 mi poder abasta avnq co mi voluntad 146v50 avnq no digno & coel qual tego cierta 146v56 morir & al cabo avnq vecedores salga- 146v68 ra me es negado avnq la justicia d mi 147v48 bor avnq co pesar se los otorgo y enrre- 148r32 dorida avnq psa dsu amor estaua con 148r59 no casada d le aptar de su sen~ora avnq 149v55 otro hazer no podia avnq co muchas 150r35 ro viesse avnq los golpes d do polindo 151r37 go sus entran~as penetrado. Y avnq a- 151v41 q<>ndo d sus bodas supo avnq en obras 152r19 re forc'ada avnq cotra mi horra gra ca- 152r51 metio co gra san~a & armiceno avnque 153v48 por ellos visto avnq en algu tanto a do 154v21 se grade avnq de pocos dias hazia al 154v77 sublimado cabo q avnq tu co pasiones 155r77 me falto mi razo & juyzio me huya & a- 155v53 espanc'a avnq indigno y pecador 158r64 se ptio de francia avnque mucho peso 159v74 Avnquel 1 ligero avnql bue cauallo q traya le ayu- 135r24 Avos 7 Polimira si mi graue pena avos no- 6v55 avos perdiendo no se en que manos 34r12 empre mis secretos avos an sido descu- 59v23 biendo quien vosotros soys. Y si avos 71r68 vesar avos por sen~or. No obstate sen~o- 90v2 zia. % Avos mi bie do esta silla / porque 101v12 vos ptir. Y porq se q tanto avos como 150r29 Avosotros 1 uer fin. Mas ami la culpa que avoso- 133v85 Avuestra 3 avra alteza vn don & avn q yo hasta 10r4 cidos nos embia avra alteza a q nos 42r75 dos: mas avra santa piedad me atreuo 111v51 Avuestro 1 do Claribeo vays avro padre a dalle el 119r27 Ay 121 ros & grades sen~ores q ay estaua o- 12r80 dixo ay mi fijo como es tato el amor 14v23 dio. Ay por dios sen~ora q yo vos ju- 14v32 ro diziedo ay madre d dios si vos q<>- 15r75 dixo ay sen~or no me mateys q sabed 16r68 uechar d ti como el loco q ay te puso. 17r33 oyga q es el mejor cauallero q ay enl 17r59 mas cortes y mesurado que ay enel 21v62 diziendo ay mi sen~or don Polindo.} 22v88 zir ay don Polindo: y como vra her- 24v50 ay hobre q dzir vos lo pueda en aql 25v73 cho dezia / Ay de ti do Polindo co- 26v18 ay enel mudo de razon lo deuen ser 33r38 os dlate dmi q q<>ntas cosas ay enl mu- 36v60 do Polindo y diziedo ay sen~or caua- 38r77 en vos ay q si os pluguiere os caseys 38v48 zellas ay en este reyno de Vngria ds[+]-dichada} 39r45 q ay estan heridos / vays enel reyno 40r44 el mundo no ay otra q se le yguale & 41r28 do q envos ay quiero si os pluguiere 42r6 cio y hallaro ay a todos los altos ho- 42r57 que ay enel mudo por tener la flor de 42v27 caualleria que ay enel principalme- 42v28 alteza vencerle por ay avnq le vee ds[+]- 45r40 c'ibdad y siempre yuan ay los diez ca- 48v17 coel le dixo ay mi sen~or q tata es el ale- 50v79 te esta no ay su ygual enel mudo vn du- 51v10 justiciero q ay agora enel mudo la leal- 51v14 tad q en nosotros ay no es menester d 51v15 cercana dixo ay cauallo no me mates 52v34 crianc'a q ay enel mudo / algo se le q<>to a 52v72 leal cauallo q ay enl mudo no co razon 53r81 sa el tpo q esta vciosos. Si ay en tu real 54r28 pesa por estar ociosos / aq<> ay no digo se- 54r56 no ay hobre q por esteso los ouiesse de 58v22 porq en vos sen~or q<>ntos ay enl mundo 59r18 el mas lastimado cauallero q ay enel 59r21 lo haria / por lo ql meresce no ay nec'esi- 59r28 mejor que quantas ay enel mundo Li- 59r89 co vn sospiro le respodio ay sen~ora cor- 59v6 fanta tedria / no ay necesidad de os lo d- 59v55 sospiro & dixo ay sen~ora de mi consue- 60r64 lo q sen~or ay envos. Do polindo le dio 61r19 ua / dize en su corac'o. Ay sen~or iesu cris- 61v38 muy cerca de aqui & esta ay mi esposo. 63r84 es la mas linda dama que ay en toda la 67r19 la mas rica q enl tesoro de mi padre ay 67r28 de leer alos caualleros q ensta corte ay 67r57 de amar a su sen~ora q ay enel mudo so- 67r61 rico q en gra pte ay & si fuere vencido 67r67 leal amador q ay enel mudo & allede d 70r31 cipes ay enel mudo. Mas pues vro co- 72r7 envuestra majestad ay[ ]me obliga no di- 72r22 ro a Lauinio q q causaua su alegria ay 75r36 ticiero q entre los cristianos ay sepa 75v81 larma: que traycion ay. Y luego los ca- 77v80 ql ay tenia & la dozella & castrilano q a- 78v26 q co tantas alegrias me visitas. Ay se- 81r67 ay tanto en mi como vra alteza dize es 82r10 se arracaua le dixo ay sen~ora d mi cora- 82v32 pondio. Ay sen~or cauallero dela sierpe 85v55 sa dela estrema velleza dela reyna. Ay 89r43 dixo ay cauallero dla sierpe que no me- 90r85 tos reyes oy ay enel mudo os las duia} 90r89 ardimento desu bondad. Ay cauallero 90v18 te & cola alegria q tenia le respodio ay} 92r91 otros venimos ay tras el: & fallamos le 95r85 tornar a caualgar diziedole ay mi muy 96r73 cesa comec'o d dzir ensta manera ay mi 97r89 algu amor entre nos ay os ruego de es- 97v23 llaga q siepre me atormenta. Ay mi bi- 97v54 me veceres. Y si en vos ay tanta bodad 101r15 riso no diese. Y asi le respodio / ay sen~or 101r78 go flaco & la p<>ncesa le dixo ay sen~or co- 104r51 do enlo q podeys estar. Ay sen~ora dixo 104r55 apartasse. Ruegos ay sen~ora de mi co- 104r89 mo por la mano & le dixo. Ay mi sen~or 108r45 q en Macedonia ay mayor mete q en} 108v45 para muchos lo soys. Mas ay cuyta- 108v65 lo dexaremos que se passe. Ay herma- 109r89 dozella sen~ora dode remedio ay su cul- 109v15 Ay q mi pecho me dize dixo Felises q es 109v23 Ay por dios sen~ora no os querays ansi 109v71 ra aqui no ay que pensar podays saluo 109v89 yo soy la mas sin vetura dozella q ay enl 110r24 sas. Esfuerc'a tu corac'o. Ay sen~or dixo 112r17 mas ay q tu legua no es digna de 112v2 rrada la qual le dixo Ay mi hijo do Po- 113r81 ay sen~ora por dios q remedies mi tris- 113r90 medio q ay ensen~aros do Poli($n)[n]do le q<>- 113v14 dixo Ay buen cauallero do Polindo q 114v17 en vosotros ay la q<>l ami da mas osadia 116v39 xo cotra su sen~ora. Ay sen~ora d mi cora- 118r62 gria fue a el & le abrac'o. Diziendole ay 118v78 estremada bondad q enl mundo[ ]no ay 118v83 enano a ellos & dixo / ay sen~or cauallo 119r35 rescebida no ay cosa por grande q sea q 119v48 castillo no ay otro ningun cauallero he 122r70 ay cosa enl mudo por cara q sea q no la 124v23 cho mal q enel mudo ay q<>tado ta perfi- 126v61 conoscio le dixo / ay sen~or cauallo como 127v43 respodio: ay dozella como fuero mis ser- 127v65 rar & Lauinio dzia. Ay sen~or como tu 128v79 lo paro a mirar & como lo conocio. Ay 131r71 las puertas ala cogoxa. Ay[ ]amigo laui- 132v50 zo / dixo Lauinio matar / pues no ay ra- 132v60 ay razo q dode medio no se falla la tris- 132v64 torno ensi & dixo co vna flaca boz: ay se- 133v15 tad me[ ]vegue. Ay sen~or respodio la do- 133v18 esta ay vn muy fuerte & cruel Jaya que 134r89 deroso & mas justo rey q enel mudo ay 135v84 gria q no ay hobre q dzir vos lo sepa & 136r13 yo tega: cierto pieso q enl mudo ay don- 136v13 legria q no ay q<>en cotaros lo podria: & 136v82 q la hechizera q ay te puso so yo osado 139v41 yua ta alegre q no ay hobre q dziros lo 142v12 dezia cotra la codessa. Ay sen~ora d mi 147v34 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 zes pa oler vn liquor q enel vaso ay / en 151r64 to q recaudo tenia. Ay sen~ora dixo[ ]la do- 152v74 Ay sen~or cauallero en quien mucha 154r42 Aya 4 no os lo aya podido mas pagar / 45v46 {IN2.} COmo ya la historia vos aya cota- 103r21 nuestra batalla aya fin: por lo qual se- 133v83 do: d dios aya el galardo respodio do 134v15 Ayan 2 ria ayan murieron cosiderando la leal- 91r57 funde / & mis artes no te empece: mal a- 126v33 Ayas 1 sima piedad q ayas misericordia de 46r64 Ayays 1 otros ayays muerto tan esforc'ados 18v10 Ayer 4 te ayer enel castillo del cauallero vie- 40r37 dela reyna de thessalia se fiziero: & ayer 95r81 q cosa ningua fallar pudiesemos & ayer 122r38 podio sen~or aqllos caualleros ayer co- 151r56 Ayna 1 venir mas ayna[ ]vino por mar vn dia 42v21 Aynas 2 cauallo & aynas cayera enel suelo. 21r24 rados y espessos golpes que aynas 21r43 Aynojar 1 enc'ima del yelmo q le hizo aynojar 17v10 Ayrada 1 ayrada mano de nosotros alc'e que 6v4 Ayradas 2 poder le como en su pecho las ayradas 100v56 tus armas q tus ayradas razoes: & pu- 128r58 Ayrado 3 do Polindo de si mesmo muy ayrado: 95r6 taua tan ayrado y san~udo que del gran 143v83 muchas sen~ales de como ayrado mu- 151v85 Ayrados 1 aguardaua delos ayrados golpes de 94v85 Ayre 12 dissimo rato por el ayre volauan fa- 3r63 das piec'as por el ayre. E al encon- 7r43 ayre lo lleuo al castillo dode el caua- 14v70 mo el ayre le dio enel rostro torno en 40r27 mo a do Felisandro le dio el ayre en su 52v32 & como le dio el ayre enel rostro el rey 89r13 le dio el ayre torno ensi & como[ ]vn poco 100v10 Los q<>les danc[']aro co getil ayre. Y asi es- 101r53 ayre enla otra parte dela tela & co gran} 102r91 en menudas piec'as q por el ayre fazian 102v6 tada viero yr por el ayre muchos rayos 104r25 el ayre le dio al cauallo torno ensi & co- 114v14 Ayrosas 1 beo dzia no menores golpes q ayrosas 118v38 Ayroso 1 ra entristecidos / fueron con ayroso a- 68v80 Ayuda 20 reyna Polimira pario con ayuda 13v86 & ansi el & Filestra con ayuda d diuer- 31v87 c'esidad q tego de ayuda vra pa lo q 34v81 sos caualleros q coel ayuda de dios 41v12 por su saber dode estaua & q co su ayu- 65v13 uimieto & la gra razo q de pediros ayu- 79r60 en su ayuda.} 82r46 muchos heridos & coel ayuda dlos dos 83r18 goxar pues tal ayuda mi sen~ora tengo 104r65 del mudo. Pues es cierta vra ayuda 108r48 q ayuda os piden nunca de vos les 108v2 ayuda d su hro dla dozella & dla aue- 123r71 d su ayuda & do Polindo se lo agrade- 137v11 su ayuda se auian vecido los turcos. Y 137v16 ualleros en su ayuda teia porlo q<>l acor- 145v58 q<>l grades bozes daua pidiedo ayuda & 150v47 grandes bozes llamando ayuda a las q<>- 152v12 muy luen~e dlos suyos y esto co ayuda d 157v34 brir ayuda demando. 158r80 n~eros / con ayuda de su hermano dela 161v24 Ayudado 1 aues tan mal ayudado q avn no basta- 127r76 Ayudando 1 vnas vezes ayudando a vno otras a o- 74v16 Ayudar 9 estauan tanto q algunos por lo ayu- 7v25 no le podiedo co otra cosa ayudar a- 8r61 venia a ayudar mas como los veya ve- 49v63 en juez de ayudar antes ala razo avnq 57v21 ayudar a su padre de aqlla necesidad & 57v40 tos remediar: pugnad de ayudar ala 79r64 cadola: & la ifanta comec'o dlas ayudar} 111r91 te ayudar pueda: llamar a mi bien & a 112r81 hizo q<>ero co mis pocas fuerc'as ayudar 123r12 Ayudara 3 a dios porq ansi lo ayudara & leuata- 23r54 q ayudara como siempre suele ala justi- 85v52 durescido q no lo ayudara a llorar su ta 112v70 Ayudaran 1 da no le ayudara a llorar & estado ansi 89r66 Ayudare 1 q yo te ayudare co mis artes lo q bastar 157r57 Ayudarle 1 quisiera ayudarle. Mas Paciano 3v31 Ayudas 1 les dos ayudas. Y pues esto conoscido 104r68 Ayudase 4 les ayudase & dspues al hermitan~o ro- 115r85 rogaua a dios a sus valedores ayudase 120v8 ayudase en aqlla ta iusta empsa[ ]q toma- 134v59 enaqlla batalla le ayudase se leuanto 153v30 Ayudasse 7 car de prision al delfin si dios le ayu- 41r58 si como ellos tenia justicia asi los ayu- 54v25 cada vno ayudasse al otro & q el los ga- 56r79 rac'on al eterno dios que lo ayudasse en 65v71 go lo ayudasse a leuantar estado en tal 76v76 ayudasse q su fermosura captiuo le te- 147v18 ledor ayudasse pues el secreto dla ver- 153v82 Ayudaua 4 uinio q a su entristecido cato le ayu- 24v42 maua d rieda & le ayudaua a decedir d 58v42 dosas lagrimas le ayudaua. Y como do 128v89 ligero avnql bue cauallo q traya le ayu- 135r24 Ayudauan 3 damas su amargosa musica ayuda- 6r59 ualleros le ayudauan pensando ser 22v20 en le ayudaua ensu triste cato tanto 28r30 Ayude 2 tanto pesa me ayude a sostentar de 11v32 el vos ayude. & como esto dixo se torno 134v29 Ayudes 1 hazieda te siendo nota q no ayudes al 129v83 Ayudo 8 & luego don Polindo le ayudo a le- 40r52 q<>en era se leuato de sobrel & le ayudo a 52v41 mundo. E don Polindo lo ayudo a le- 70r36 ayudo a leuatar lo qual sus copan~eros 76v74 por le auer puesto tal & asi le ayudo a[ ]le- 114v24 asi lo ayudo a caualgar en su cauallo. E 114v27 on pogo. Do claribeo lo ayudo a[ ]leuan- 118v73 & don polindo lo ayudo a[ ]leuatar. Qui- 130v59 Ayuntados 1 fuero ayutados. Y do poli($n)[n]do los repar- 88r22 Azabache 1 ser de azabache. E como do Polin- 47r20 Azerada 2 c'a de hierro que azerada estaua con 47v77 arzo d su cauallo vna muy azerada ma- 139v24 Azeradas 5 & bien azeradas eran. E dixeron a 3r5 espadas se dspedac'an las azeradas ar- 118r79 d se ferir no pudiedo las azeradas ojas 130r64 limpias & azeradas armas & como ca- 147r43 mas fuesse muy azeradas por muchas 151r10 Azero 6 do de vnas armas q siete ojas d aze- 43v10 de azero muy limpias / y el escudo tenia 61r32 fuertes ojas d azero muy limpias y ace- 76v7 fuertes ojas d azero & muy limpias. & 102r62 dose de sus fuertes ojas de azero muy 103r44 & limpias armas d azero q como vn re- 134v39 Azeyte 1 bre fuesse puesto enel q<>l azeyte & ac'u- 28r12 Azul 2 vna saeta d oro en capo azul y al rede- 105v19 que lleuaua y enel escudo en campo a- 131v27 Azules 9 armas azules llenas de muy gra pe- 2r78 beo armado dvnas armas azules & vna} 76r46 armas azules y enlas armas & cimera 100r88 zeles de vnas armas azules co vnas ce- 105v16 dor del escudo vnas letras azules en ca- 105v20 vnas armas azules & co vnas llaues do- 106v36 dor delos escudos vnas letras azules en 106v39 n~as azules co vnas letras por guarnici- 111r4 azules & sin niguna diuisa saluo la 131v25 Babilonia 4 flamizen principe d Babilonia enla 66v5 de Babilonia & me llaman el principe 66v52 co narciso & Flamize p<>ncipe d Babilo- 149r25 d babilonia enla mar & de como en cos- 160r71 Baculo 1 llegaua & co vn baculo enla mano & co- 115r69 Bago 3 & se le hizo dar en bago & dio ta rezia 43v70 hazia que en bago diessen por lo qual 94v89 bago daua: por lo q<>l mucho su san~a cre- 126r17 Bajariscos 1 ria assentada d manera q fazia[ ]vnos ba- 101v28 Bajaua 1 suelo bajaua / & d rato a rato por ver 4v74 Bajo 3 tado / que tan bajo & flaco corac'on 6r71 ser muy agros / era por lo bajo cercados 86v4 miro al lugar mas[ ]bajo & llegado el caua- 157v73 Balde 1 pilio de Mac'edonia mas en balde se 49r17 Baldonar 1 su sen~ora venia & mas en vse baldonar 114r39 Baldria 1 sinvetura felises como antes te baldria 107v17 Baler 1 ya no p(u)[u]diendo mas c'ufrir ni baler 41r32 Balsa 4 a vna balsa d agua llego do muchos ca- 134r56 vio otra balsa dode gra catidad d cuer- 134r71 dla balsa vnos escurriedo sangre otros 134r74 cho sol q dado les auia y ensta balsa las 134r76 Balsas 8 d[ ]como llego alas balsas d lergeso & d co- 132v89 balsas q[ ]ya la historia os a cotado esta- 135v10 muertos dlas balsas & asi fue hecho & 135v24 fuero alas balsas: & como dl agua los sa- 135v25 dos dlas balsas q tales estauan q dolor 135v33 q enlas balsas estauan y mando fazer 136r26 lla: & de como llego alas balsas de[ ]l( E)[e]r- 161v60 enlas balsas estauan: y mando hazer 161v66 Bamos 1 q bamos a tal corte de tan gran sen~or 67r3 Ban~ada 1 mas q ya su fermosa faz enllas ban~ada 149v77 Ban~ando 1 dancia que ya el lecho ban~ando esta- 5r14 Ban~aua 1 stiduras d piadosas lagrimas ban~aua 125v77 Bancos 1 uia & bacos & gouer($n)[n]alle & porlos casti- 142v38 Banquete 3 ta & banqte de mucha abudancia de 12r58 q alas fiestas viniero & dl gran banq- 107r73 fiestas venieron: y del gran banquete 161r67 Baptizarle 1 en su castillo tenia & hizo baptizarle 14r69 Bara 1 hobre y la espalda de vna gran bara & 61r25 Barbote 1 mente debaxo del barbote que falsa- 31r6 Barca 1 rec'o la barca dla manera q auia de ser 136v78 Barcas 1 al marinero & le pguto q<>l dlas barcas 136v71 Barco 5 se allego a vn barco q fuera dla mar es- 136v55 marinero fue alla & como el barco fue- 137r12 ro & do polindo hizo llegar el barco a 137r14 dllos & salto en su barco y el marinero 137v26 las co bue vieto yua el barco muy lige- 137v29 Bardascas 1 do estaua vnas bardascas de oro guar- 100r11 Bariga 1 le metio su espada al cauallo por la ba- 150v76 Barrancos 1 era ygual no co barrancos como en o- 51r20 Barrera 1 da hallaste en barrera te pogas co hon- 156r39 Barriga 4 barriga y en vna mano vna muy pe- 18r87 da por la barriga / que le lanc'o den- 47r63 pun~aladas porla barriga & matole que- 65v35 Mas Flamize le puso la puta porla ba- 121r51 Barua 2 do conla barua & cabellos muy blan- 38r35 vna barua blanca q hasta la cintura le 115r68 Baruas 4 sando sus baruas & cabellos & Pa- 2v19 gran duelo / mesando sus baruas & 6r14 con gra cuyta mesando sus baruas 35v14 haziendo duelo mesando sus baruas 122r18 Base 2 sose ala otra pte dela tela & base co muy 99r76 caualgo en su cauallo & base contra los 115v27 Basilisco 19 alli vn Basilisco que por esto llama- 19v18 mos la cueba desuenturada del Ba- 19v19 mueren a manos del Basilisco & no- 19v23 uentura dela cueba del Basilisco / & 19v62 temerosa cueba dl Basilisco.} 21v33 uentura dela cueba dl Basilisco las 21v39 cueba del Basilisco que seys millas 22v32 claro donde vn muy espantable Ba- 22v59 Polindo mato el Basilisco & dla ba- 23r18 fue contra el Basilisco el qual como 23r24 & como el Basilisco passase le dio vn 23r31 corto gran parte del / el Basilisco co 23r33 tar & del postrero dio el Basilisco vn 23r48 fue oydo. E luego el Basilisco fue 23r50 cueba dode el espatoso Basilisco es- 25v53 ala cueba dl Basilisco / mucho rio de- 26v69 la cueba dl basilisco le auiniera coto / 31v11 como entro enla temerosa cueba dl ba- 159r83 Polindo mato al muy fuerte Basilis- 159r86 Basirisco 1 escudo vn Basirisco se viene cotra fla- 146r20 Bassallo 1 do Polindo menor bassallo de 57r83 Basse 1 lac'a y basse contra don Polindo el q<>l 100v3 Basta 4 uallero basta para poder vencer a[ ]vn 19v73 guire / o si basta lo hasta aq<> hecho & pu- 57v16 cosa basta ql letor q esto leyere recopen- 109r60 crueldad en ti mora / no te basta ya lo fe- 134v43 Bastan 1 en & mi cosuelo dixo la p<>ncesa q bastan 97v55 Bastando 1 me cometio tal traycio / y esto no basta- 58r27 Bastantes 1 eran bastantes para ser sen~ores del mu- 75r70 Bastar 1 q yo te ayudare co mis artes lo q bastar 157r57 Bastara 3 me bastara para el mundo benc'er & 42v78 mercedes q ni bastara el reyno de In-galaterra} 59v90 neos bastara pa su entran~able alegria 149r52 Bastaran 1 les fuerc'as bastara a ta fuertes tormen- 125v21 Bastare 1 Y q<>ndo esto no bastare os hare pago 59r32 Bastarian 2 q seruicios bastaria segun lo q por mi 50v21 que ellos quatro bastaria para los se- 54r69 Bastaua 5 basta(u)[u]a a se combatir comienc'a. 7v46 en adulescente edad acabasse / no ba- 24v60 bastaua la horra q auian ganado & q el 70v70 obra faltara bastaua pa mi codicio q<>n- 92r32 aues tan mal ayudado q avn no basta- 127r76 Bastauan 4 ellos bastauan siendo tan bien fauore- 60r25 q solos ellos bastaua pa venc'er en ca- 76r60 llo no bastauan & como mi hija co su es- 116v66 c'ados & q ellos solos bastaua pa destru- 122v83 Baste 2 zirlo q<>siesse baste pues los estremos 13r53 en neguo dllos entro do Polindo bas- 58v33 Bastecer 1 cadamente mandase bastecer vn tor- 28v33 Basteos 1 por esso basteos sen~or que os do mi 38v85 Bastete 1 nacia espas: bastete q tu fermosura mi 155v76 Bastimento 3 dela cibdad en traer aql bastimeto sin 82v20 miraua a dode el bastimeto venia por 82v68 al camino por dode el bastimeto venia 82v72 Bastimentos 2 je d bastimetos pa el real & gra catidad 82v16 mastil qbrado & los mas bastimetos d 137r43 Basto 1 rillo muy basto & los pametos dl caua- 102r64 Baston 6 baston traya enla mano le venia da- 21r10 se dla otra giganta q conel baston d 37r49 ya dos leones este jayan[ ]venia co vn ba- 72v70 basto enla mano pintado a vadas: de v- 102r21 mo dvos fue el cac'ador conel baston ve- 113v31 da vno vn basto n~udoso pa q el peso de 115r55 Bastones 1 medio dadoles co aqllos bastones muy 73r16 Batalla 370 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 pstos ala batalla soys venidos aquel 3r37 vna fuerte & aspera batalla muy sin 3r83 dicioso(s) Paciano andaua enla ba- 3r86 andaua tan san~udo / & ligero enla ba- 3v17 llero con quien primero hazia bata- 3v51 enla primer batalla le yua / & de alli 4r17 fiar a batalla / mas como[ ]viejo fuesse 5v28 mundo emprender batalla vasta. 6v50 contra el cauallero que ya ala bata- 7r53 la vitoria dela batalla pugnaban de 7r61 to que la gran crueza dela su batalla 7r65 porfiosa batalla. Y el cauallo encata- 7r68 do andaua enla batalla muy ligero 7r69 ansi andauan enla batalla con gran 7r83 enc'a entre ellos la batalla mas fiera 7v21 q los q la batalla mirauan muy espa- 7v23 tados dela regurosidad dela batalla 7v24 en admiracion puestos los que la ba- 7v49 pudo & los caualleros que la batalla 7v82 en su batalla porfiaban. Y cada vno 8r54 los diez Narciso andaua en batalla 16v54 campo dela batalla dixo Do Polin- 17r17 lindo vbo vna esqui($u)[u]a batalla & co- 17r37 lleros es sino quiere auer batalla mi 17r57 re d contino sino d mac'a y q<>lq<>er ba- 17v71 do con otra. E dela batalla que co 19r55 que esta batalla tanto le duraba dio 21r64 Polindo mato el Basilisco & dla ba- 23r18 zer su cruel batalla: pugnando cada 23v38 ningua. El rey q mirando la batalla 30r42 me da el esfuerc'o pa entrar enla ba- 36v64 batalla y me da esfuerc'o cotra los ca- 36v68 polindo en batalla espo por v q faria 37r51 c'an vna muy cruda y aspera batalla 38r29 do. E dela batalla q ouo con vnos 38r86 na muy aspera & muy dura batalla 41v42 ta batalla qde saluo convna condici- 42r8 cusar pieses la batalla donde satisfa- 43r73 ver la batalla & tan bien el duq d sa- 44r21 uoya se paro por ver la batalla la q<>l 44r22 se vido batalla de dos caualleros ta 44r24 sangretada batalla & viendo do Po- 44r53 lindo q esta batalla tanto duraua to- 44r54 tenia de como tanto aqlla batalla du- 44r61 tran~o animal / & dela batalla que co 46v59 batalla. E los marineros quado los 47v23 batalla la mas aspera q enel mundo 47v54 mandado batalla de espada dixo el 48v41 uejas & aq<> se comiec'a vna batalla la mas} 49r46 mejor dela batalla porq eran tantas las 49r57 nia ansi / ellos le cotaro la batalla & co- 49r76 no tinia lac'a porq la batalla passada la 49v12 oya q venc'ia vna batalla estaua muy a- 50r55 do se hallado enla batalla del Jaya y[ ]en 50v44 batalla & dspues viniero los q<>reta mil 51v51 ala batalla se enojo dese v ansi[ ]vecido & 52r38 muy ligero enla batalla dado muy fu- 52r49 batalla co vno dlos mas esforc'ados ca- 52r54 a sus copan~eros q en su vida viera ba- 52r60 la batalla & como do Polindo y sus co- 52r86 enc'a la batalla como d p<>mero q[ ]ansi se 52v17 toc'es entraran enla batalla tanto q los 52v19 jor de la batalla diole tata p<>sa q no[ ]le de- 52v22 la batalla y dela mucha sangre q le sa- 52v26 da os dire q do Polindo en batalla y- 52v65 sus fazes. Porq otro dia qria dar ba- 53v68 la batalla enlos nuestros. Y si estos nos 53v85 cartel de desafio q salga ala batalla en} 53v90 d fazer la batalla. Escrito el cartel por 54r61 batalla. Los q<>tro jayanes dixero al rey 54r68 enla batalla. E los principales del Re- 54r82 al que supieron la batalla que estaua 54r83 que no entrase el en aqlla batalla mas 54r88 la batalla pa deman~ana porq ya 54v2 ya q<>siera estar el solo en batalla con a- 54v8 dasse en aqlla batalla q tenian aplaza- 54v26 letuarios. Lauinio q supo la batalla q 54v29 chos caualleros q por v la batalla yua 54v37 dac'aua. E comienc'ase vna batalla cru- 54v78 en aquesta batalla / era la flor de toda 54v81 tados de ta ensangretada batalla / & co- 55r5 q<>en hazia batalla & q Narciso traya a 55r30 guaridos de dar la batalla al Rey por 55r60 ualleros q hazian batalla enel real / & 55v28 batalla era. E conla llegada delos suyos 55v36 dar la batalla / otros dezian q la aplaza- 55v72 aspera batalla q las gentes de do Po- 56r62 c'on & aqui se comienc'a la batalla muy 56v60 embueltos enla batalla q no se[ ]veya ve- 56v86 rades la batalla muy mas cruel & rigu- 57r12 mo el andaua enla batalla cargo tanta 57r49 eneste comedio ya la batalla andaua 57r52 ria a nosotros / prendiedo en batalla & 57r86 jua se dio la batalla capal dode murie-ro} 57r90 gos & dla nra cinco mil enla q<>l batalla 57v3 alb(i)ricias de tal nueua en[ ]veciedo la ba- 57v28 dela esq<>ua batalla q ouo don Polin- 60v53 coel porq enla batalla q vuo conel rey d 60v79 hablando dela batalla q ouiero[ ]co mau- 61r10 matole en batalla ygual como buen ca- 61r51 mas dura & cruel batalla del mudo por 61r75 andaua muy ligero enla batalla. Pu- 61r78 corac'o anda($u)[u]a muy encedido enla ba- 61r81 trabajo dla batalla. Y do polindo se en[+]- 61v3 uamete q q<>ndo la batalla se comenc'o[ ]q 61v13 la batalla do Polindo & otras vezes lo 61v29 partido d dexar la batalla segud el mie- 61v54 lio a rescebir. Y aq<>[ ]se comiec'a la batalla 61v58 de su cauallo & comiec'a a hazer su bata- 61v73 ya a todo su qrer / & por dar fin aqlla ba- 62r31 batalla q se herian sin ningua piedad d 63r38 do bozes se salio dla batalla & como los 63r55 dode fue la batalla & yo le q<>te el yelmo 63v50 te batalla / & alargado mas el passo por 64v25 tio grade vio vna batalla de cauallos 64v28 batalla co tres animales.} 65r48 no estauan oyeron el estruedo dela ba- 65r80 da batalla & como don Polindo mas 65r86 fiosa & ren~ida batalla & como don Po- 65v62 tas & dela batalla rigorosa q coel duq 67v62 vna batalla la mas cruda q en costanti- 68r65 ua muy brauo enla batalla con pensar 68r80 dura & fuerte batalla & no parecia sal- 68v16 uo q en aqlla ora entraran enla batalla 68v17 do & don Claribeo q la batalla miraua 68v19 tado dela crueza de su batalla & la her- 68v49 do dla cruda y aspera batalla dlos dos 69r17 lindo esperado q<>en viniesse ala batalla 69v12 mirando aquella ta cruda batalla que 69v79 lleros hazian su aspera batalla / que ya 69v82 xaua d andar ligero enla batalla & vien-do} 69v90 sos golpes / Como si encomec'ara la ba- 70r7 c'a como de primero su batalla. Do po- 70r16 psto acabar su batalla le dio tres ta pe- 70r20 Polindo & comienc'an vna batalla la 70r79 lindo vbo coneste mayor batalla q con 70v3 ros enla batalla como era de gra cora- 70v19 batalla mas ardimeto & fuerc'a sobra- 70v29 vuieron vna esquiua batalla & muy pe- 74r11 la batalla que porel rastro dela sangre 74r39 se pusieron en punto d batalla & no tar- 74r70 llo & comienc'a su batalla muy aspera 74r85 comienc'an[ ]vna muy aspera batalla car- 74v5 zia su batalla auia le parado tal q le a- 74v8 limestro hazian su cruda batalla con- 74v14 sandro andaua en su batalla con Mor- 74v19 to su batalla echo el escudo alas espal- 74v22 xase aqlla batalla do Polindo a( )vn no 76v35 enc'a fazer su batalla / & como era mas 77r35 do & dla batalla q conellos ouieron.} 77v42 fension dela escalera & hazian batalla 77v86 la mas cruda y aspa batalla q enel mu- 78r10 en batalla a do polindo coel jaya & acu- 78r14 aspera y cruda batalla coel jaya & como 78r17 batalla co sus enemigos / & auiedo he- 78r34 se comiec'a la batalla muy mas cruda 78r58 cho mano a su espada & comiec'a su ba- 79v18 ro del padro andaua enla batalla con 79v26 c'a su batalla co mas fuerc'a & ardimeto 79v33 dos golpes q si en aql puto enla batalla 79v35 tado dela batalla ql cauallero del pa- 79v38 quiua batalla firiedose sin ningua pie- 80r39 uiesse casado del trabajo dla batalla & 80r68 a el vbimos vna muy aspera batalla do- 80v39 sus enemigos. Y la reyna q toda la ba- 83r32 batalla porq le parescia q no seria cosa 83r60 ensi cosiderado yngenios pa le dar ba- 83r65 batalla. 83r74 {RUB. % Capitulo .l v. dela cruda bata- 83r75 taja qdado muerto enla batalla vn so- 83r79 rejaua para la batalla guarneciendo se 83r86 dlo q les faltaua & pa la batalla les era 83r87 tomaro esfuerc'o pa la batalla & los ca- 83v50 por en aquella cruda y aspera batalla 83v80 muy pocos & cansados dla batalla mu- 84r21 vegar hizo mouer el real todo ala bata- 84r64 enc'a la batalla mucho mas fuerte que 84v22 de primero. E toda la batalla cargaua 84v23 hazia su batalla & los del rey procura- 84v26 lleros andando discurriendo porla ba- 84v43 anduuieron enla batalla sinque de en- 84v51 go en sus getes porq en aqlla batalla 84v79 reposauan. Las nuebas desta batalla 85r19 este comedio andaua la batalla delos te-salienses} 85r46 batalla. Las nuebas desta batalla fue- 85r52 batalla. Las nuebas desta batalla fue- 85r52 mo vido la batalla peso q el mesmo real 85r64 en vuestra batalla & la del rey. Sed bi- 85v73 ac'eptar la batalla / con pensamiento de 86r48 la batalla q pesaua tener 86r61 E mas el sen~or del auer aplazado bata- 86v31 & quiso dar batalla al Rey. Y embiole 86v73 tuuiesse la batalla. Y el rey le embio a 86v75 no era obligado de mantener la bata- 86v77 dela batalla / mando tocar sus tropetas 87r72 pal batalla: enla qual fue vencido & co- 87r82 de armas & cuerpos muertos dla bata- 87v25 mos esforc'ados para la batalla acordo 87v58 de salir al rey a dar batalla y enella mo- 87v59 enla batalla. Tomo a sus copan~eros a 87v62 & pa mejor le poder dar la batalla 88r3 gra bozeria dla batalla anduuieron ps- 88v3 tamete & ya q a vista dela batalla vinie- 88v4 cruda batalla q enel mudo jamas se vi- 88v12 la batalla & vio al rey su sen~or enel sue- 88v42 mesmo todos los otros q enla batalla 88v85 llero q al rey saco dla batalla co- 89r8 manera q lo saco dela batalla porq no 89r19 fuesse pso. Y como la batalla qdaua d 89r20 ziedo batalla co tres caualleros muy es- 94r56 cuytada mirando la batalla & nunca dl 94r81 no le hiziessen / & andando por la bata- 94r83 ra batalla tato que los que la mirauan 94v42 to enla batalla q hazian parecia estar 94v57 tada estaua la reyna & quantos la bata- 94v60 mucho amor. Y eneste comedio la ba- 95r21 sus amigos. Y como por la batalla en- 95r27 enla batalla ouieron. 95v10 Polindo q nuca coel en batalla hauia 101v67 ualleros que batalla hazian. Y estos} 102v90 sados pa la batalla mucho temiero por 103r52 lleros metidos co tales diablos en bata- 103r58 esforc'ose & comiec'a d hazer su batalla 106r88 ra batalla pugnando cada vno d vec'er 107r21 ner batalla & asi anduuiero co gran sa-n~a} 114r91 tan~a q q<>ndo en vna fuerte batalla se an 115r42 rogado la p<>mer batalla le diesse salio 115v30 ardides & ligeros enla batalla cor- 115v47 pescia q en aql puto enla batalla entra- 115v56 se cobatia & como esta porfiosa batalla 115v78 cauallos guisados ala batalla: los q<>les 117r71 batalla casados estaua se apearo cabo 117v43 q dla batalla ganaras menos horra q 118r36 pera batalla q asi andaua ligeros como 118r50 pescia q en aql puto enla batalla entra- 118r77 go batalla conoscida es: por lo q<>l antes 118v31 si en aql puto en batalla entrassen: lo q<>l 118v50 a Carleseo & a q<>ntos la batalla miraua 118v51 mi sen~or & leal amigo como vuestra ba- 118v79 passados q la batalla passo estaua tal q 119v17 echa mano asu espada & comiec'a su ba- 120r77 mienc[']a su batalla con gran animo & co 120r88 fiera batalla. Y Flamizen andaua co-mo} 120r91 q aqlla batalla[ ]veya co grades clamores 120v7 se comiec[']a vna batalla[ ]muy ren~ida que 120v25 seo hazian su cruda & aspera batalla. Y 121r26 porfiosa batalla arremete a yrseo firie- 121r61 pescia alli auer sido algua cruel batalla 121v76 la batalla pescia auer sido se boluiero y 122r5 Flamize [dixo] sabed q aq<> fue la batalla. Y el 122r6 braua batalla & como mi sen~or d gra bo- 122r55 ron vna cruda batalla mas ala fin mi 122r57 migo & aq<> se comiec'a entrellos vna ba- 122v43 mase ala batalla q su capita en cruel ba- 122v55 mase ala batalla q su capita en cruel ba- 122v55 salir ala batalla y luego bonobal mado 123r88 lanc'a y miro ala batalla y como vio a 123v28 cruel batalla cargaro alli cargando a 123v38 no se en[+]ciede vna cruda batalla tanto 123v42 mize todavia su porfiosa batalla co Ca- 123v48 lleuaua enste comedio Ysidoro q la ba- 123v55 en su porfiosa batalla estuuiese ya desi 124r12 garo lo q enla batalla auia pasado & se 124r34 cotigo fazer batalla: por mis dioses di- 128r62 vna muy esquiua batalla. Tanto q los} 128r91 crueldad coel trabajo dla batalla: pues 128v7 batalla mas cruda q d antes cargadole 128v24 medio q mas encedida esta cruda bata- 128v26 dos dse ferir. Y los dos jayanes q la ba- 128v43 miec'a coel vna aspera batalla mas co- 129r34 casacio q dla batalla tenia & asi estuuo 129r66 enla fiera batalla dlos Jayanes habla- 129v44 cauallo q essas palabras la batalla so- 130r42 puto enla batalla entrara[n] & como am- 130r82 cruda batalla firiendose por muchas 130v11 ala batalla & como esto dixo tomo del 131v69 entrellos vna fiera & aspera batalla. E 132r17 se[ ]comienc'a entrellos vna fiera batalla 133r33 gra mal hariamos si aqlla batalla d ta- 133r36 batalla: & como los fuertes golpes d su 133r55 do dla braueza y esq<>uidad dla batalla & 133r80 batalla comec'aro & no se veya[ ]vetaja en 133r83 batalla: los caualleros q muy lassos es- 133v8 hablo sobrela causa dsu batalla q aotro 133v37 batalla avnq ami onestidad no sea d de- 133v40 porq asi ta cruel batalla fazia: el caualle- 133v69 nuestra batalla aya fin: por lo qual se- 133v83 p<>mer golpe pte la batalla & cierto el ca- 134v12 to enla batalla entrara. Y como en aqs- 134v89 co su batalla durara & cresciole grande 135r4 asi andaua muy cruda y encedida bata- 135r20 batalla tato q marauillar hazia aq<>en 137r36 andaua lasos & cansados dela batalla 137r71 batalla venido do Polindo q vio q no 138r5 q<> se comiec'a entrellos vna aspera bata- 138r31 sa batalla tato q lauinio q lo miraua es- 138r49 cruda batalla cargandose d tan duros 138r52 si en aql puto enla batalla entrara & do 138r85 batalla estuuiese el sen~or dla insula tor- 138v33 lindo entre los cauallos en su aspera ba- 138v35 reza dla batalla porlo q<>l os ruego vro 138v43 tado esta q dl p<>mer golpe la batalla es 139r66 la batalla & comiec'ase d ferir muy esq<>- 140r4 dudosa aqlla batalla tenia & bie q<>siera 140r21 lindo fuera dla batalla porq mucho le 140r23 ligero enla batalla andaua el q<>l carga- 140r27 en v q do polindo lo mejor dla batalla 140r70 batalla viedo a( )gora su grandeza se me 140v8 enla batalla ligero & comiec'ale d dar du- 141r10 co tal bestia ouiesse batalla le crescio el 141r17 n~ora en aqlla batalla estaua: & aq<> co gra 141r19 dla batalla mucho aqxado se allego a el 141r63 canso dl trabajo dela batalla. 141v29 cedonia & dela batalla q con vn caua- 143r11 ellos vna aspa & cruda batalla tato q pa- 143v13 la batalla q asi se feria como crueles ene- 143v15 dos dla cruel batalla d entramos & aq<> 143v30 po & asi fazia su cruda batalla pugnado 143v35 aql puto enla batalla entrara. Y como 143v55 miec'a entrellos vna esq<>ua batalla tato 143v64 enla batalla se tardase / le sobre[+]vino la 144r11 la batalla que ouiero venciendo el fu- 146v25 batalla y enlla(s) el q veciere qde sen~or 146v72 mortal batalla dode ni yo de ti ni tu de 147r20 surados golpes & aq<> se comiec'a la bata- 147v24 enla batalla entrara & como ya cansa- 147v26 taua en gran duda ponia la batalla. E 147v33 tan encedida la porfiosa batalla como 147v71 si la batalla comec'ara enaqlla ora mas 147v72 mo ysidoro la san~a en tanto aqlla bata- 147v75 rra q enaqlla batalla le yua mayorme- 148r8 bor q<>ndo coel la batalla ouo & como al 148v13 do polindo q coel otro batalla hazia y el 150v70 aspera batalla / y cargandolos de mu-chos} 150v90 uiero gran piec'a en su batalla: mas co- 151r22 miceno en batalla conel puerco: Mas 152v14 ber lo pusieron en hecho d batalla que} 152v45 do desseaua mucho enla batalla se ha- 152v66 haze batalla con ta dudado cauallo co- 152v79 pa la batalla & luego fuero puestos jue- 153r56 aspera batalla & como ambos d gran 153r73 batalla mas como ambos d gran fuer- 153r85 ptes & tanto andaua en su dura bata-lla} 153r90 enaqlla batalla le ayudase se leuanto 153v30 sos reueses & manteniedo la cruel ba- 153v40 da batalla d al otro vecer & en todo es- 153v52 n~a & andaua ta brauo enla batalla que 153v55 en aql puto enla batalla entrara porlo 153v74 q<>l los que la batalla mirauan estauan 153v75 ra batalla hazian hiriendose muy sin 153v88 ua enla batalla mas pcurando dese d- 154r4 fender q a fin la batalla viniesse viedo 154r5 q<>ua batalla & como lo mato. Fo xvij 159r65 lla & don Polindo con otra & dela ba- 159r74 co. E dla muy cruda E aspera bata- 159r87 puesta de don polindo & dela batalla q 159v55 nimal. E dela batalla que conlos tres 159v79 aspera batalla que las gentes del No- 160r28 batalla q ouo don polindo conel fuer- 160r50 muchos caualleros auiendo batalla co 160r67 ardo el[ ]porta[+]cartas & dela batalla rigu- 160r77 che por matar a do polindo & dla bata- 160v42 Capitulo .l v. dela cruda batalla ql ca- 160v66 quedando muerto enla batalla vn so- 160v70 hallado: se le dio al rey campal batalla 160v86 lia estauan: & de como envna aspera ba- 161v37 geso: & de como en batalla mato a[ ]l( )er- 161v61 de Macedonia: & dela batalla que con 162r3 vn cartel a Ynobor: & dla batalla q ouie- 162r18 Batallas 15 metos. Y luego las batallas del tor- 29v65 enlas batallas y[ ]fuertes peleas y pido 36v70 dac'a q no en ningua dlas batallas y pe- 50v53 Anibal vencio todas q<>ntas batallas se 55v85 endo tales capitanes andauan en ba- 56v82 fuertes y temerosas batallas vecio / ni 59v72 no estuuiesse en algunas batallas / con 64v5 tros hazia sus batallas como ya os he- 64v74 tosas y esquibas batallas. Como en- 70r85 batallas hauia hecho & 86r64 hallaua enaqllas fuertes batallas de 97r44 & batallas q delate los ojos se me figu- 97v7 tas no auia de tornallas en batallas. Y 101r26 batallas. Por lo q<>l no os deues de con[+]- 104r64 palas q es sen~ora dlas batallas q tu a- 128r15 Batel 1 salto en vn batel & luego fue entrra y[ ]en[+]- 143r33 Baxa 8 puesto su yelmo / & conla lanc'a baxa 20r33 baxa & no hablaua como solia por el 41r3 tras psonas d baxa codicio y estado q 51r21 embrac'o su escudo & conla lanc'a baxa 53v41 la lanc'a baxa: se vino para Flamizen el 67v77 & dicho esto aremete la lanc'a baxa a e- 73r4 sa cabec'a baxa. Y ya que auia pensado 90v87 gir de mas baxa condicio delo q era & 92r20 Baxas 6 las lanc'as enristradas & muy baxas 39v40 c'as baxas arremete alos cauallos dizie- 94r66 c'as baxas cotra do polindo / mas como 103r82 las lanc'as baxas: mas los dos esforc'ados 117r73 lleros colas lac'as baxas & los escudos 123v11 ualleros alli viniero & co las lac'as ba- 131v84 Baxo 14 vn vuestro sieruo tan baxo someter 4r6 armas le echo dl cauallo a baxo mal} 16v44 tido dela c'intura a baxo & de alli arri- 28r14 llas d vn rio & camino por el agua baxo 66v27 la lanc'a resualo del & diole por baxo / & 70r64 delas escalas a baxo & luego fuero mu- 81v40 se sen~ora mas baxo delo q(u)[u]e soy segun 90v14 oyo algo vergonc'osa baxo los ojos en 91v24 q<>l ysidoro fue a trra del cauallo a baxo 106v9 dra pciosa antel escurecido & baxo me- 120v30 baxo & diole enel muslo & alli q flacas 121r45 ua a baxo & como do Polindo mirasse 127r7 la caba & decendio por la escala a baxo 129v74 ra vn ta baxo sieruo a vna ta alta sen~o- 155r80 Baxos 2 sublimar alos baxos mas delo q son no 92r25 do dize q los baxos hobres siete mi mal 112v21 Bayna 3 pada & daga & metiola enla bayna & 44r74 la bayna / & dixo que estaua tan cansa- 66r21 ca bayna & gela dio al cauallero dela si- 80v71 Bedes 1 la bedes y entoc'es la hada le conto lo q 113v43 Begnina 2 q asi por tu begnina clemecia qsiste q a- 104r35 canso enojado. Con todos begnina / 112r86 Beldad 2 beldad sale mi corac'on se abrasa & 41r31 cierto sabeys q vra estremada beldad 64r52 Belisia 99 cesa Belisia fija del rey Naupilio Rey de 1r20 sa Belisia fija del rey naupilio rey de macedonia 2r7 princ'esa Belisia nuestra sen~ora hija 19v25 tras que eran dela princesa Belisia 19v59 ron asu sen~ora la princesa Belisia co 20v13 Belisia & de como entro enla muy 21v32 ron enl aposeto dela p<>ncesa Belisia} 21v43 sa Belisia con grande enojo les di- 21v49 princesa Belisia le dixo sen~[o]ra perdo- 21v56 princesa Belisia que bien ateta aui- 21v68 sa Belisia / como si fuera el mesmo 22r5 Belisia acompan~ada de muchos ca- 22r11 Belisia sen~ora el cauallo es aql. La 22r15 rac'on sintio q la princesa Belisia ha- 22r25 B(a)[e]lisia estaua / se hinco de hinojos 22r35 pudiesse. La princesa B(a)[e]lisia como 22r49 pues como la princesa Belisia fues- 22r83 cesa Belisia le dixo aqlla tan alegre 25v32 la princesa Belisia muy acopan~ada 25v62 pues la princesa Belisia como aqlla 26r17 p<>ncesa Belisia padeciedo por su a- 26r53 Belisia mietras mas las hazan~as d 26r70 lindo ala p<>ncesa Belisia.} 27v8 princesa Belisia su sen~ora & ansi los 28r3 la p<>ncesa Belisia lo supo aqsta Nue- 28r23 Belisia & a do Polindo Cuenta a- 28r83 cesa Belisia con todas sus duen~as & 29r10 mayormete dla p<>ncesa Belisia la q<>l 29r25 pues la p<>ncesa Belisia no sera duro 30v62 princesa B(a)[e]lisia q enel jardin estaua 32v2 p<>ncesa Belisia conel oydo despier- 33r83 manos dela princesa Belisia fue ta- 33v17 sigo q<>ndo la princesa Belisia supo la 36v47 Belisia comec'o d sospirar y dixole a- 36v55 vos lo mado dixo la p<>ncesa Belisia 36v73 princesa Belisia & luego creyo que 39r83 su sen~ora la princesa Belisia & en sus 39v12 princesa Belisia de parte dl cauallo 40r47 encantar ala princesa Belisia / mas 40v4 donia & os preseteys ala p<>ncesa Be- 42r28 la princesa Belisia sintio en su cora- 42v2 la princesa Belisia & mandolos que 42v10 sion dela princesa Belisia hasta que 42v37 te comedio la princesa Belisia no de- 42v86 ra la princesa Belisia por quien tan- 45v79 ella y entro detro q<>ndo la p<>ncesa Beli- 50v60 do ala princesa Belisia.} 53r34 {RUB. % Carta dla p(~)[<>]ncesa belisia a do polido} 53r68 plazer dela p<>ncesa Belisia no es d cre- 57v85 lisandro pa q estuuiesse cola p<>ncesa be- 58v3 toda via la p<>ncesa Belisia hazia[ ]venta- 58v10 la p<>ncesa Belisia / & no podia pesar d q 58v52 cola p<>ncesa Belisia como solia / no pu- 58v60 cola p<>ncesa Belisia. Por lo q<>l determi- 59r49 otro su fazieda la p<>ncesa Belisia no pu- 59r70 mor dso nos pene dixo la princesa Be- 59v8 cesa Belisia se despidio dela infata Li- 59v13 ro / entoc'es le coto lo q la p<>ncesa belisia 59v68 princesa Belisia dixo ala infanta Li- 60r52 so tras la princesa Belisia & quando 60r62 la princesa belisia tomo porla mano a- 60r68 ala princesa Belisia / el ansi lo prome- 63v85 princesa Belisia.} 64r39 la princesa Belisia & q les besasen las 66r70 cesa Belisia por euitar plixidad no lo 78v4 animo la princesa Belisia & la infanta 90v56 la p<>ncesa Belisia q mas q muerta esta- 95v50 & la p<>ncesa Belisia estaua como loca oye-do} 95v89 ra la princesa Belisia & la infanta Li-dama.} 96r91 ra Belisia & asi psigue su camino hasta 96v17 das enamorado dela p<>ncesa Belisia & 98r35 sa Belisia & la infanta Lidama & la rey- 98r63 das muy ricamete. Salio la p<>ncesa Be- 99r32 era mayormete ala p<>ncesa Belisia q nu- 99r68 hra & do claribeo conla p<>ncesa Belisia 101r52 atauiadas. Vino la p<>ncesa Belisia con 101v26 sa Belisia & la Infanta Lidama muy 105r74 Belisia su sen~ora dado le auia y co mu- 105v14 princesa Belisia estaua se leuanto & la 107v89 a su sen~ora la p<>ncesa Belisia q pase mu- 110v12 encatametos q encato ala p<>ncesa Beli- 110v27 ro fablado la p<>ncesa belisia pguto a do 110v70 acopan~ado tras el: & luego la p<>ncesa be- 111r43 ua vistes esta es la p<>ncesa belisia ala q<>l 113v24 cesa Belisia estaua q era en vn muy ri-co} 144v45 y se allego ala p<>ncesa Belisia & medio 144v55 dla p<>ncesa Belisia se sono porlo q<>l los 148v53 cesa Belisia porla ptida de su amante 150r34 saluo la p<>ncesa Belisia hija del rey de 155r18 Belisia su sen~ora a q<>en el tanto amaua 158r53 n~as q fizo: por amores dela p<>ncesa Be- 159r7 se enamoro dela princesa Belisia & de 159r82 Capitulo .xvij. de como la princesa be- 159v8 princesa Belisia. fo xx vij. 159v16 do ala princesa Belisia. fo l iij 160r17 Carta dla princesa Belisia al noble 160r18 la infanta Lidama ala princesa Beli- 160r43 Carta de don polindo ala princesa Be- 160r63 con su sen~ora la princesa Belisia sobre 161r78 Bella 4 como me captiuo vra bella fermosu- 5r7 bella de ver q enel mudo se podia fallar 93v9 beso las manos. & do claribeo q d bella 117r43 la cosa mas bella q en aql tiempo auia 155r17 Bellas 1 mas en hermosura muy bellas ve- 6v73 Belleza 4 ra delas joyas & co su belleza / alos q 12r55 ma belleza & hermosura de aquel ca- 39r50 su estremada belleza y hermosura. Y 93v73 siada belleza & hermosura. Y de como 93v81 Benc'er 1 me bastara para el mundo benc'er & 42v78 Bendezir 1 ansi don Polindo no se hartaua de be- 142r85 Bendicion 5 chando su bendicion. E aqui comie- 13r33 garon su bedicion les echase el q<>l les e- 115r86 cho su bedicion & los saco fuera dl her- 115r87 n~o les echo su bedicio & los caualleros 115v8 ca pudo & ansi el abad le dio su bedicio 139r77 Bendiciones 1 ua muchas bediciones a do Polindo 145r4 Bendito 1 llero de dios seays bendito q tan bie 38r78 Bendiziendo 3 entresi yua bendiziendo a aquella que 93v74 dode muchos auia plazer bendiziendo 108r12 cha alegria bediziedo al cauallero q[ ]los 135v53 Beneficio 1 la satisfacio d tal beneficio lo reqria di- 119r32 Benganc'a 1 yos dare benganc'a del el enano que 41v13 Beraldo 47 Beraldo de vngria & otros muchos ca- 67r45 bien & dixo al p<>ncipe do Beraldo q lo 67v39 el principe Beraldo dac'o co vna 67v47 dia / y d como se cobatio co do Beral- 69r38 no el principe do Beraldo armado de 69v42 encotrar delos cauallos do Beraldo & 69v54 Beraldo era de gra corac'o & con gran 69v56 mucho sobrepujasse ha don Beraldo 69v68 es quando el emperador vio a don Be- 69v72 como las armas de don Beraldo estu- 69v83 ptes feridas / no por esso do beraldo de- 69v89 sen~ora aq<>en do Beraldo seruia viedo 70r9 te porq le amaba de leal amor. Y do be- 70r12 mo ya do Beraldo estuuiesse casado y 70r22 ta del espada ala gargata. Do beraldo 70r27 don Beraldo lo pmetio ansi. E dixo q 70r34 don Beraldo. Porq el duq de Carle- 70v4 & mas diestro enlas armas q no do be- 70v6 ron saluo el duq de Pera & don Beral- 71v73 dio vino el p<>ncipe do Beraldo armado} 99v90 su mesura al rey & paseado la tela do be- 100r18 lo encotro a do Beraldo ta brauamete 100r27 legre d oyr & luego el p<>ncipe do Beral- 100r33 p<>ncipe do Beraldo vecido & venia por} 100r91 Beraldo y el fuerte Quirino ambos ar- 102v34 guisa. Y do Beraldo tomo vna gruesa 102v41 geramete otra lac'a & vase pa do Beral- 102v49 do: el q<>l lo salio a rescebir. Y do Beral- 102v50 mo($u)[u]ido dla silla: el q<>l le dio a do Beral- 102v52 en muchas ptes. Y don Beraldo fue a 102v54 cia y el p<>ncipe do Beraldo y el duq de 106v33 so al q<>l pusiero nombre don Beraldo 154v59 co los q<>les fuero dados a don beraldo 154v75 p<>ncipe tatos seruicios q bie do Beral- 154v78 se ensayaua enlas q<>les el p<>ncipe do be- 155r3 torneos enlas q<>les Andarco & do Be- 155r6 su esfuerc'o como a do Beraldo su fijo 155r10 zes co do Beraldo dode Dartenisa es- 155r24 Beraldo mando q fuesse curado mas 155r42 no a su sen~ora porlo q<>l rogo a don Be-raldo} 155r46 ya su mal yncurable era & don Beral- 155r49 mostraua el principe do Beraldo sie- 155v12 cipe do Beraldo se fue en costatinopla 155v18 otras vezes co do Beraldo solia & co- 155v28 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 chas vezes conel principe don Beral- 156v78 Beraldo y carleseo: delos quales con 160v5 Bermejas 1 do[ ]vnas letras bermejas q dzian. % De 130r50 Bermejo 1 do En campo bermejo & como el ena- 115v24 Besado 4 despedir del rey: & despues q le vbo be- 53v11 despues d besado las manos al empa- 71r35 se despedir & despues de av todos besa- 75v13 dle auer besado las manos le dixo es 148v85 Besamos 1 dezir las podria d pte del q<>l te besamos 135v89 Besando 2 tenia tomando le las manos & besan- 66r31 su sen~ora entre sus brac'os besando aq- 97r85 Besandola 1 & besandola muchas vezes & ansi habla- 105v4 Besandole 2 besandole las manos & ansi el sabio 34v43 ra fuesse besandole muchas vezes & yua 142v17 Besar 34 sus manos para gelas besar / mas el 4v7 por le besar las manos. El qual los 11r85 besar las manos. Mas la princesa 22r63 besar las manos y ella las apto afue- 31v70 lindo sele humillo / & le queria besar 45r16 to como esto dixo no hartaua dele be- 50v81 c'aua dl suelo & no se cosintia besar. El 62r68 sas fuero a besar las manos al empera- 69v35 a besar las manos a do Polindo & o- 77v34 Macedonia a besar las manos al rey 78r87 rodillas en tierra / & le fue a besar las ma- 85v14 manos pa por sen~ora gelas besar / caua- 95r67 llas & le tomo las manos pa gela[s] besar 95v37 besar el rey que cabo si[ ]lo vio pidiedole 96r71 besar. Mas la infanta las aredro dl re- 96v71 so besar las manos. Mas la p<>ncesa las 110v62 sus brac'os & comec'o dlo besar co dulces 110v65 so besar las manos & selo agradecio mu- 113v15 ro a le besar las manos humillandose- 115r73 mar las manos pa gelas besar: mas do 117r26 las manos pa gelas besar: mas do Cla- 119r20 trra & le tomo las manos para se las be- 131r74 manos pa gelas besar: & do polindo a- 135v13 le besar las manos y otros su ropas. y 135v41 dir las manos pa selas besar diziedo q 136v11 le qrian besar las manos mas do Po- 137v17 pilio las manos pa se las besar q<>en os 144r82 titubeado sela puso en aqlla boca ql be- 144v56 besar las manos & el rey no[ ]lo cosintio 148v82 manos pa se las besar. Y el rey no q<>so 149r65 palafren por le besar las manos & pies 149v86 las manos pa selas besar & don polin- 150r50 do polindo & le q<>so besar los pies & el no 151r45 ria d alli. Y darteisa le qria besar las ma- 157v87 Besarme 1 ria qn besarme las manos detardases 95v41 Besaron 3 ssen todos con mucha alegria le be- 25v25 si se llamaua el cauallero le besaro las 78v27 las besaro. Y la reyna mado les fuesse[n] 95r72 Besasen 3 la princesa Belisia & q les besasen las 66r70 las manos los besasen: Las q<>les de lu- 117r29 auia librado sino dios & q ael besasen pi- 135v43 Besassen 1 se de q las manos le besassen / y en alta 95r59 Besaua 6 esto dezia besaua el jacinto muchas 6v64 rayso & diziendo esto le besaua mu- 33v32 zir el plazer q tenia & la ropa dl lecho be- 135v18 da & las besaua muchas vezes & asi des- 141v28 c'anas estaua le besaua muchas vezes & 143r32 muy alegre tato q besaua muchas ve- 157r67 Besauan 4 limira ala q<>l todos las manos besa- 12v76 tros besaua la ropa dl lecho dode esta- 77v35 ya. E puestos de rodillas le besauan la 95r52 n~or & todos le besauan las manos que 135r80 Beseys 1 mi lugar las beseys ala reyna mi sen~o- 95r70 Besitauale 1 besitauale muy amenudo cola q<>l[ ]visita- 148r56 Beso 9 abrac'o & le beso enel rostro enesto a- 45r12 & le tomo las manos & se las be- 50r48 rodillas antel & vno le beso las manos / 62r64 hincado de rodillas beso las manos a- 64r25 na le dio sele humillo & le beso las ma- 85v83 manos & se las beso la duen~a Reperti- 89v27 sas manos & gelas beso. E despues d se 96v11 los rescibio los beso muchas vezes es- 101v14 beso las manos. & do claribeo q d bella 117r43 Besos 4 roso abrac'o mezclado con dulc'es be- 34r33 morosos & dulc'es besos dode las cuy- 92v74 besos q pescia q mill an~os hauia no se 110v66 dulces besos mezclados co muchas la- 150r39 Bestia 13 dixo). O bestia muy dessemejada & 18v16 o de muy cruel prision escapar o bes- 36r41 bestia daua muy maiores bramidos 47r57 na bestia tan fiera y descomunal co- 47r74 der o bestia la mas bruta q enel mudo 76v17 de tal bestia se apartasse. Mas Laui- 94v13 traydores caualleros o bestia descomu- 94v25 no puedes. O desemejada bestia dixo 128r25 le dixo. O ceuil bestia di porque tato la 134v42 mo asi le vio hazer burla le dixo. O bes- 139v55 erta qria entrar pa se puar cola bestia 140v16 co tal bestia ouiesse batalla le crescio el 141r17 ra & desemejada bestia marauillado se 141v12 Bestial 1 nozco en tu hablar bestial criatura 43r70 Bestias 4 porq asi los auia librado de aqllas be- 37r68 del(o)[a]s mas soberuias bestias q di- 61r48 antes q mas saluages o bestias vinie- 73r36 los q tus sieruos son a[ ]bestias siluestres 98v60 Beuer 3 beuer yua / al qual encanto con sus 7v78 que venia a beuer al rio / el mas feroz 46v81 vn collar de oro lleno d caxcaueles a be- 113r29 Beuia 1 toria vos a contado be- 36r83 Bian 1 negro y al dela sierpe bi(e)[a]n hazer & mu- 69v2 Bien 583 tando enel bien la razon desden~amos. Pues como pode- 1v6 por bien. Y le dixo que compan~ia a- 2r69 tan ricas armas bien pensaron al- 2v29 traspusieron los escuderos bien los 3r3 & bien azeradas eran. E dixeron a 3r5 el ristre & embrac'ado muy bien su es- 3r55 & genalogia ganaron / q agora bi- 3v3 mas saltauan: tanto que bien lige- 3v11 zer de Manireso viendo quan bien 3v29 Paciano se guardo muy bien. Los 3v39 muy bien & con mucha ligereza dio 3v42 con mucho plazer en ver quan bien 4r16 quanto el bien obrar dela mu- 4r53 infanta bien entendio las razones / 4v54 rac'o a vno qrer bie se mouio / & aora 5r26 se. Y ansi en vna gentil floresta bien} 5r88 cantamento bien esperto fuesse en 5v18 bien la torre: & como ansi andouies- 6r3 se mirando bien lo alto della / vio vn 6r4 ten. Como el cauallero esto leyo bi- 6r10 tendra por bien dele librar / acuerde 6r75 el tubo por bien de nos le dar el ter- 6r78 muy bien su escudo hazia la torre 7r3 quan bien del leon Paciano se dfen- 8r10 rey las quito a fuera. Y le dixo bien 9r28 porq bien conozco q qdare tan ven- 9r38 q ternia q era tanta q bien copan~ia 9v53 ra & coneste bien algun tanto se ale- 9v75 rando Paciano a su sen~ora bie cono- 10r60 lieron dela villa bien acompan~ados 10r70 cor bien adornado de esta manera 10v17 sen~or al rey Paciano & tenia por bi- 11v6 de cafora los q<>les lo ouiero por bie y 12r31 dixo bie creya yo / q antes q su ser dl 12r73 pondieron q era muy bien hecho & 12v5 ligencia suya. Y ansi estuuo muy bi- 12v52 dia como aqllos q bie quieren asu se- 13v48 mar armas / el bie q<>siera ensayarse d 14v20 mucho esfuerc'o bie osare enel dexa- 14v27 ro que bie armado yua de todas las} 14v88 tuuiera. La hada bie entedio lo q la 15r77 taua vn padron de piedra muy bien 17r8 do vieron vnas casas muy bie 17r40 de su cuerpo bien parecia enel la fu- 17r46 rrepintays & a[+]baxando su lanc'a bi- 17r67 pe de oro muy bien entallada don 17v60 bie menester lo aureys pa lo q aue- 17v67 la donzella que muy bien enel vino 17v83 mente que muy bien se oyeron Do 18r73 bien labrado c'ercado de muchas y 18r80 a los dos caualleros vido bien pen- 18v2 ua cubriendose muy bien su escudo 18v72 bien creo lo que vos dezis de vues- 19v76 n~or cauallero yo bie conosco que vu- 20r75 al castillo donde fueron muy bien 21v14 go hizo curar a Narciso que bien lo 21v17 princesa Belisia que bien ateta aui- 21v68 muy bien venida y plega a dios que 21v70 fue muy bien apossentado en vn a- 21v85 llaria el mas dichoso & bien andante 22r44 hagays. Que yo bien conosco en 22r59 muy bien en sus sen~al( )es lo secreto d 22r66 brac'ando muy bien su escudo & echa- 22v70 dose se ato muy bien su llaga & mo- 23r55 vn grand patio muy bien labrado co 23r58 lio vn cauallero muy bie armado en[+]- 23r62 brac'ando muy bien el su escudo & el 23r63 armas don Polindo que[ ]bien sabia 23v73 diuersas arboledas / bien hermosa- 24r59 zilde q bien contado le sera entre las 24v16 dra pensar d bien q en mi caber pue- 24v70 vn arco & vn aljaua bien llena de sae- 25r18 bien de su escudo & la recibio enel el 25r23 silla & ala otra parte vn estrado bien} 25r45 tado estaua & Don Polindo bien en[+]- 25r51 contra el & avn q encatado estaua bi- 25r54 merec'er / q yo bie creo q muy bieaue- 26v51 mor psa. Do polindo q bie ateto ha- 26v55 q bie pieso dllo dar tan buena c'ima 26v67 respodio bie me pesc'e q[ ]vras muchas 26v71 gra tormeto me da. Filestra bie ente- 27r10 E le respodio Filestra es tato el bien 27r12 saber porq su corac'o algo de su bien 27r37 luntad sea al rey pedilla q bien era c'i- 27r64 bien. Y ansi enesto y en otras cosas 27r67 plazer por ansi tan bie negociar en 27r80 mas fablar sobre tal caso q el bie q<>sie- 27v85 las duen~as & dozellas dela p<>ncesa bi- 28r29 de su sen~ora el bien que lo queria / la 28v28 muy bien aderec'ado estaua & la p<>n- 29r9 raua bien el amor q le tenia sintiera 29r31 estoruar. El rey & la princesa (que) bi- 29v25 to q ya bie conoscidos por el torneo 30r21 do muy bie aposentasse / el q<>l asi lo hi- 30r57 ble cauallero bie pesce q aueys pasa- 30r61 po estaua d caualleros bien abundo- 30v32 to q bie daua a conoscer su mucho es- 31r23 dos bie y ansi estuuiero co mucho 31r84 res fueron bie seruidos como tales 31v3 llandose muy bien aueturada por a- 31v20 ro de su bien. La q<>l se le humillo. Y 32r14 le dixo vos sen~ora al bien d mi corac'o 32r22 don Polindo mostro bie su esfuerc'o 32r35 bie resistirlos cargadolos de duros 32r65 radores todos rescibieron muy bien 32v48 mo la vio asi alegre bien en su rostro 32v56 dos lo juzgauan por bien juzgado. y 32v63 Polindo & como lo sintio bien peso 33r85 q seria porq bien cierta estaua q atal 33r86 les sen~ores principes bie esta confir- 33v62 no q deue porq siempre las cosas bi- 33v81 por mal alo qual no suena bie en per- 34r4 sonas de alto linage y pues muy bie 34r5 reys se haga avn que bien conozco 34r21 bien merescia el galardo adelatado. 34r59 do a todos los suyos muy bien le sir- 34v47 le a este reyno / porq gra bien seria / & 35r15 del trabajo muy bien satisfecho el sa- 35r19 bio Drusbalio q bien ateto auia esta- 35r20 manera bien a ymprimido en mi a- 35r24 tal principe conuenia bien atoldado 35r36 ca sala en otra mas bien penso no se- 35v8 dixo o cautiuo cauallero yo gran bi- 36r47 briendo se muy bien d su escudo & pu- 36r56 otorgue vn don el rey q bien[ ]vido lo 36v12 Polindo bien sabes que avn q me d[+]- 36v14 bien lo sabia / desta manera yuan su 37r11 la otra part(a)[e] bien vna gran brac'ada 37r36 bien atento auia estado a las razoes 37v15 de su amo bien las entendia / no ossa- 37v16 hermoso muy bien torreado al drre- 37v20 bien penso q algun mal deuia fazer 37v37 c'ado muy bien su escudo entra den- 37v75 llero de dios seays bendito q tan bie 38r78 muy bien seruido tanto como si estu- 38v13 & Lauinio fueron muy bien hospe- 38v16 villas muy bien cercadas co sus cas- 38v23 llo estauan / & bien a poco de ora sa- 39v36 ualleros muy bien armados / & con 39v39 to mas bien lo (&)[e] pagado & dicho esto 40r41 mate bie a sus hermanos. Y despu- 40r49 llero viejo & alli fue muy bie curado 40r72 do mi corac'on y tan bien veo q a vra 42r14 amaua & tan bien el rey y el code Or- 42v4 don Polindo y tan bie por auer[ ]ven- 42v40 rostro miraua bien lo q su corac'o pa- 43r14 & yo lo consienta bien creo es porq d 43r80 lindo se supo bien guardar del golpe 43v69 ver la batalla & tan bien el duq d sa- 44r21 esto no le parecia bien a don Polin- 44v56 rado cauallero bie publicada esta la 45r66 to la vdad de esso. Que para el bien 45v29 ron ala galea & como vieron el tpo bi-en} 47r89 sa lengua q muy bie la sabia q en ma- 47v32 sado & bien quisiera holgar algun ta- 48r12 bien fue a tierra conlos otros. E por 48v85 los otros sus copan~eros eran tan bien 49r80 do q no era bien estar alli c'ercados por 49v37 de fuero muy bien curados & les hazia 49v55 nir huyendo tan bien huyan ellos y el 49v64 ta bie le auia castigado y el rey nunca 50r39 to que bien mostraua el amor que a 50r58 admenistre al bie d saluacio y si alguo 51r36 y era tato q avn no creya q tal bien 51r48 manos mios muy leales bien sabeys 51r85 bra bien regir seldo vosotros pues el sa- 51v8 por descansar q bien les hazia menes- 52r58 n~ida Narciso le dezia q seria bie q<>tallos 52r62 cia dla[ ]villa le hiziero aposetar muy bie 52v50 tio el rey Naupilio lo resc'ibio muy bie 53r16 cebio gra plazer & tubo por bie el p<>nci- 53r19 taualo esperado q bie cierta estaua q le 53r27 bie juzgado es. Es digno de ser bie re[+]- 53r78 bie juzgado es. Es digno de ser bie re[+]- 53r78 camino. Do polindo miro bie enellos 53v24 se va a[ ]do polindo q bie le conoscio por 53v42 tauan bie ordenados q tenian por capi- 53v71 comenc'ada seria muy bien q los p<>nci- 53v80 re yo. Todos respodiero q era muy bi- 54r4 les dixo que bien lo creya / & avn para 54r73 taua bie puesto / & cada 54v50 vno embrac[']o bie su escu- 54v51 sus getes porq pesauan q en siedo bien 55r59 copan~eros enlas suyas / bie pensaro q 55v24 los cauallos dixero q era bie dicho & q 56r40 lardonaria muy bien & ansi de vno en 56r80 venida / & ya se veya bien vnos a otros 56v57 Pues Narciso por dode andaua bie fa- 56v70 do Felisadro enellos los q<>les fuero bi- 58r4 do encerrarme en aqlla cueba como bi- 58r28 la guerra q bie podeys pesar q si mi vo- 58r30 gra bie a nros vassallos / & si vro corac'o 58r41 q bie ateto auia estado alo q el rey 58r48 zo y toda justicia y ta bie veo q si vos se- 58r64 dlas marauillosas hazan~as dl bie aue- 58v26 & corac'o pso de amor sentia / le dixo bie 58v71 secreto podia bie gozar como solia d su 58v84 fallan remedio d sus afretas / q si el bie 59r19 co pder la vida enello bie cierto estaua 59r33 dama q bien atenta auia estado a las} 59r90 ellos bastauan siendo tan bien fauore- 60r25 jante & tan bien quando las damas es- 60v29 fuera porq no sonaua bie muchas ve- 61v26 san~a desi mesmo se va pa ptibeo q bien 61v50 q<>siera holgar q bie temorizado estaua 61v51 do tenia a su brac'o derecho q ya bie co- 61v55 fue curado muy bie / porq enel castillo 62r74 q bie sabia q por do q<>era q fuesse su fa- 62v22 de nosotros sea estimadas. Bie sabe se- 62v37 bie cotetos d si mesmos / & fablando en 62v63 E como tomaron la informacion bien 62v84 se vido ta bie defendida & librada d ma- 63r74 manos que tan bien la auia socorrido 63r78 zella q bie sabia de aql menester. E ya 63v34 endo muy bie seruidos asi del caualle- 63v63 rando el vso dela corte & notando bie la 64r17 mo el bie auisado venia y dspues d bie 64r31 mo el bie auisado venia y dspues d bie 64r31 tato cosolada ala princesa. Y el muy bi- 64r82 delas casas q esta bie labradas y entra- 64v66 tanta tristeza q ya tan bien saben sospi- 65r16 juzgar q<>siere mi bie ygualalle conel ni- 65r26 mi bien y soy cosentidor de tal p<>sio bu- 65r33 secretamete de mi mal sin ta bie publi- 65r36 car & ansi don Claribeo tan bien se qxa- 65r69 dando el bien herido enlas espaldas d 65v36 muy ligero se supo bien guardar & hur- 65v52 do se supo muy bien guardar & ansi an- 65v78 Polindo teniendole assi assido que bi- 66r23 do gelas / & diziendo le que el bien sa- 66r32 jas: donde fueron bien hospedados aq- 66v17 don Polindo q bien sabia la lengua le 66v46 barde bien les parecio aql consejo & la 67r13 de nosotros bie les pescio a don Polin- 67r35 av ansi comenc'ado su fecho tan bien &} 67r90 bien & dixo al p<>ncipe do Beraldo q lo 67v39 pecialmete co don Polindo q bien aui- 67v58 pan~ero ta bie lo hazia. & lo pciaro mu- 68r27 tamete de su cauallo y embrac'ado bie 68r55 gencia fue muy bien curado. Y don po- 68v86 bien su palabra q enel cartel prometie- 69v6 biero muy bie. Los dos caualleros se 69v37 raldo tan mal tratado bien penso que 69v73 sura al Emperador. Embrac'ado muy bien 70r49 do a gra bie & mesura / & por aql dia por 70v54 triste bien penso por lo que seria & dixo 70v83 ni vale menos la vtud por saber bie do- 71r9 ler q por saber bien c'uf[r]ir / & ossar bie re- 71r10 ler q por saber bien c'uf[r]ir / & ossar bie re- 71r10 bie sanos fuero todos jutos. Do polin- 71r28 ys. Mas todo juto suena muy bie / por 71r58 sado traya & parescioles muy bien & a[+]- 71v52 lo tubo a gran bien & mando venir alli 71v70 las mado guardar muy[ ]bien tantas no- 71v75 pe vdad es y bie conozco q meresc'eys 72r4 Do polindo q bie ateto auia estado a- 72r19 de mas / porq bie cierta esta mi psona y 72r28 bie parescia ser de linaje d pastor q las 72r71 mas oya & ya q[ ]staua bien atinado tiro 72v8 gres estan muy bien adornados de a- 73r86 muy bien al escudero que era del code 73v67 sa donzella hija del florastero q bien sa- 74r35 castillo muy fuerte & muy bien labra- 74r45 nar pagando muy bien al florastero su 74v60 albergamiento muy bien tanto q se tu- 74v61 hijos caualleros & alli fueron muy bie 74v77 na nueba deue d saber poresso bien se- 75r27 dixo q seria bien & luego don Polindo 75r30 xo sen~or principe bien sabeys q la tar- 75v20 de son bien escusados q clara cosa es q 75v24 de tormentos y bien cierto estoy q no 75v36 rades bien se q sera esta la postrera[ ]vez 76r12 llo muy fuerte & muy bien torreado & 76r70 brac'ado muy bien su escudo & la lanc'a 76v38 mer que bien menester lo hauian. 77v38 caualleros q se hazia bie conosc'er por 78r12 rrar muy bien las puertas del castillo 78r39 as d q bie adornada era pcurasse d dar 78v71 & miro el espada & paresciole muy bie 79v62 bien alvgados dla sen~ora dl y tenia vn 81r15 bate y el cauallero dela sierpe bien mi- 81v6 pues q esto tuuiero acabado bie segu- 81v31 ne a esta guerra ala seruir bien merec'e- 82r20 pan~eros fuero muy bien aposentados 82r43 ua bie salua d vra guerra ni d vra pso- 82v49 talla porq bie menester lo auia pa tata 83r66 enemigos tanto q bien por do quiera 83v83 de de Coluna & Carleseo & todos tres bie 84r27 sierpe avnq no estaua bie guarido d sus 85r55 muy bien & lleuo cosigo al cibdadano a 85v11 todos muy bien armados. E coesto es- 85v26 nera. Sen~ora bie cierto terna[ ]vra alteza 85v35 cia. La reyna q bien atenta auia estado 85v53 q bien cierta estoy yo q en vra estrema- 85v56 en vuestra batalla & la del rey. Sed bi- 85v73 satisfecha y la dare por bien empleada 85v79 sea alc'ado. El rey q bie ateto auia esta- 86r27 do que bien por alli se acabaria la guer- 86r53 muy bien su escudo y hecha mano a su 87r23 la c'ibdad a descansar del trabajo q bie 87r74 sentaron todos los caualleros muy bie 87r76 os bie veis el tpo q ensta guerra hemos 87v64 bien considerado / Me paresce que ya 87v84 mo & recojo muy bie la gete q despdiga- 88r58 & ya q eran bien seguros boluieron al 88v65 lindo bien pesaua q fuesse muerto mu- 88v77 uase & q les pagaria muy bien q<>nto q<>- 89r73 ynta cauallos bie armados & todos tre- 89v3 muy bie cercado devn muro muy fuer- 89v11 te & bien labrado y como los metieron 89v12 Repertina la qual ya bien sentia 89v47 fue muy bien despojado & echado en 89v82 cio me apartar. Bien creo dixo la rey- 90v8 que tanto bien hecho les auia. Esta 90v47 muy bien atenta auia estado alo quel 90v82 gora bien aues visto la gran destruycio 91r61 de pensar el gran bien recebido para q 91r76 no puede ser bien galardonado mas co- 91v6 ta su tierra & Parientes si bien juzga- 91v10 ertos que seriamos bien regidos & go- 91v17 nros enemigos & si bien consideramos 91v19 conel animo turbado le respondio bie 91v27 sierpe quedara bien galardonado mas 91v36 tas / & jardines del bien 91v69 natural cosa me paresc'e q el bie se deue 91v70 bie se pesc'e enla obra q nos aueys dspu- 91v78 mudo pudieramos daros bie ciertos 92r9 bien atento auia estado alo ql code di- 92r12 aq<>en podeys tener por sen~or bien segu- 92r52 ros q sereys bien regidos & guardados 92r53 bien qrriamos nos diessedes sen~or de 92r57 principe q dezis bien desu fama q por 92r60 q hasta alli bie le auia pescido la reyna 92r86 sas. Do polindo le dixo bie q<>siera sen~or 93r29 rey & bie pieso creereys mi volutad q<>n 93r30 mas bie podres sen~or rey pesar q si yo 93r35 lo fecho mal. Pues esto muy bie coside- 93r40 El nuebo rey de Thessalia q bie ateto 93r44 mill caualleros muy bien aderesc'ados 93v3 & linda mesura tanto q por bie andate 94r15 mas mucho bie de aql cauallero q tan 94r18 bie torreado anduuieron por la floresta 94r50 veynte caualleros muy bie armados fa- 94r55 delas armas q<>rteadas avnq bien se de[+]- 94r59 embrac'ados bie sus escudos & las lan- 94r65 ualleros muy bien armados armando 94r86 bien socorridos & bien vengados fuy- 95r90 bien socorridos & bien vengados fuy- 95r90 la villa muy bie & alli curaro de alguas 95v8 sa & dalle muy bie de cenar. Y asi estuuo 95v83 q[ ]si alguie enella mirara bie conosciera 96r6 muy bien & co mucha alegria d v se ha- 96v14 rey conosciedo quie era muy bie resce- 96v51 si bie miramos aql poderoso rey de tro- 97r26 enla gran bodad q de vos nac'e q bien 97r68 estar alli el bie de su deseo & co mucha 97r80 matar pensado ya el bien de mi vida 97v15 llaga q siepre me atormenta. Ay mi bi- 97v54 dos bie aderesc'ados ansi de armas co- 98r53 enel capo[ ]vna tela de liec'o bie hecha pa 99r8 bie atabiadas / & luego vino don Po- 99r44 to aquie enellas mirara bie selo conoci- 99r67 saliero muy galanos & bie dispuestos. 99v20 todos pescia bie especialmete a( )ql( )la ql 99v80 tanto la amaua q d vello por bie andan- 99v81 troc'o metido bien peso q estaua herido 100r70 ranc'a / dl bien q puede venir / lo amari- 100v28 ca dlos discretos & vtuosos nasc'e el bie 100v61 bie abres menester mostrarla: & mien- 101r17 do bie su escudo hecha mano a su buen 101r20 samete q a todos p(e)[a]rescia muy bie: & el 101r50 uor para enlas justas entrar porq bie 101r71 zia. % Avos mi bie do esta silla / porque 101v12 ser conoscido q bie podiera traher no- 101v64 Y despues que la houo toda muy bien 102r88 bie otros ocheta cauallos paganos de 103r9 rey & q daua por bie empleadas sus vi- 103r36 ra princesa le torno a dzir bien querria 104r80 na. E bie veys q yo estoy herido qrria 104v22 sa q bie la satisfaciesse fasta q fue a vna 104v59 res q bien aparejados estaua como en 105r60 muy bie atauiadas & do polindo la to- 105r79 uallo[ ]q bien por la guirnalda lo conocia 105v52 zian tales cosas q bie se hazian conos- 106r28 nas partes & otras tanto q ya bie sen~a- 106r78 muy bie armados q eran el rey de tra- 106v32 das las puertas / dode mi bien jazia / cie- 106v41 bien satisfecho delos golpes de do Po- 107r38 ces & el bie salua d ti q<>en eres avn no sa- 107v23 la muerte q bien cercana se te apareja 107v26 se & asi fuero en aqlla comida muy bien 107v77 saco a danc'ar y danc[']aron tan bien que} 107v90 lia & danc[']aron ta bie q no pudo enl mu- 108r5 quan bien auenturada seria aqlla por 108r73 blo mas & do Polindo q bie ateto auia 108v17 eda q si bie lo cosideras en aqlla pte na- 109r44 lla: que bien sabes sen~ora pues soys dis- 109r85 todo bien se me desuia q cierto es ta al- 109v2 yo bie conosco esta amarga dolecia do- 109v17 tato seria bie tetar otro[ ]vado: pues es ci- 109v21 sera bie porq estos sabiedo q somos de 110r9 castillo q bie cercado estaua: & no ouie- 110r17 que sea experto & bien entendido enlas 110r48 Obelia q bie ateta estuuo alo q felises le 110r77 ro & tambien criado: que bien vuestra 110r83 mar al bie se salga. y la faz boluiendola 111r61 do os daua bie paga mis pagos adela- 112r38 llamar q d gozar: pues tan psto tu bien} 112r46 ouiesse bie cosolar me podria: o corac[']o 112r51 q tu bie sabias q si las leys dl bie amar 112r52 q tu bie sabias q si las leys dl bie amar 112r52 te ayudar pueda: llamar a mi bien & a 112r81 pan~ia: no lo miro bien / no lo hizo con 112r84 cerraua / el bien tenia hecho en vues- 112r88 & lloros bien cansado sobre vn estrado} 112v89 no tengo esperanc'a saluo en vos & bie 113v2 yo lo hize & si bien se os acuerda q<>ndo 113v18 lindo q bien ateto estuuo alo q la hada 113v52 mano a su espada y embrac'ado muy bi- 114r42 ya bie conocida tiene Ysidoro vra gra 114v18 bie aluergados. y aq<> los dxaremos por 114v34 lo q<>l[ ]fuero alegres q bie pesauan q cris- 115r61 mita bie labrada & ala puerta d esta her- 115r66 no a su espada y embrac'ado muy bie el 115v37 geramete salto en trra y embrac'ado bi- 115v39 lla los lleuaro avnas casas bie labradas 116r14 rres muy alta( )s & bie labradas estauan 116r19 ribeo miraua a vna pte & a otra bie ma- 116r31 ro por bie & se entraro en vn palacio bi- 116v26 ro por bie & se entraro en vn palacio bi- 116v26 y asi estuuiero aqlla noche bie seruidos 117r48 te bie espeso & no anduuiero mucho q<>n- 117r55 mucho temio al cauallo q bie conoscio 118r58 embrac'ado bie su escudo arremete a el 118v43 con tales golpes q bie le dmostraua la 118v47 quien enella os yguale. Y cierto bien le 118v84 fortaleza que mostraua: bie se conosce 118v86 q<>n bie vra palabra cuplistes: & sabed q 119r36 bie me vegastes q sabed q por fuerc'a es- 119r38 nos olorosos vnguetos porq bie de aql 119r74 boluiero a su casa dode fuero muy bien 119v2 se sintio tal q bie podia leuatarse d su le- 119v7 q deuda q si bie mirado d nosotros fue- 119v44 estuuiese como mi muerte seria bie ve- 120r39 por bie empleada la doy: pues muero} 120r46 das q bie pescia q hauia seydo ac'otado 120r59 lleros bie armados & los yelmos pues- 120r62 su espada y embrac'ado muy[ ]bie su escu- 120v22 arte dlas armas bie diestro fuesse feria 121r30 bie seruido & como ya la cena me ouie- 121v12 coel mas d treynta cauallos muy bien 121v29 escudos & pedac'os d armas tato q bie 121v75 les dixo bie so yo cierto q el socorro no 122v76 guetos q bie coellos se fallaro pues co- 122v81 sas ouiero hablado les dixo sen~ores bi- 123r8 bie hecho & luego la donzella llamo a[ ]vn 123r19 chas & alauardas & muy bie armados 123r35 como Bonobal viesse q<>n bie apareja- 123r40 mize les dixo sen~ores bie creo q vros co- 123r79 do & d mi pescer bie seria q el vro q tan 123r86 mio & Narciso bie sus esforc'ados ani- 124r8 & la dozella los rescibio muy bie & dado 124r69 trra ptia & ansi bie seruidos abundosa 124v15 bie soy cierta esforc'ados caualleros q 124v62 q bie sabres fue pasada. E como ya 125r11 Los caualleros q bie atetos alo q Do- 125r55 al florastero d q bie coteto qdo se fue su 125r81 d tu bie & mas cruel muerte padesc'e / q 125v8 maior. Y pues bie veo mi leal lauinio q 125v64 mo asi estuuiesse embrac'o bien su escu- 126r9 ualleros bie armados q mal lo heria: & 126r30 gar sus vidas que ya bien ciertos esta- 126r88 ya aqllas alleuosas hadas q tato bie de 126v34 caer sobre do Polindo mas el supo bi- 126v67 na q<>dra muy rica & bie labrada dode la 127r38 do Polindo espo por[ ]v q haria q bie se- 127v6 co estaua & bie labrado & q la sabia ma- 127v10 cupa en mirar vra p: & bie sabe q<>en fue 127v57 dozella le lleuo a vna dellas la mas bie 127v81 labrada de todas: la q<>l estaua muy bie 127v82 cercada de vn muro q bie vn hombre a 127v83 das era q bie sabia d aql menester segu 129r79 vnguetos fue guarido bien & avnq alli 129r82 nube por ql bie dispuesto pa tomar las 129v36 q<>l qdo la dozella bie coteta & co mas d- 129v40 ro por bie amar. Como do polindo es- 129v69 & Do Polindo bien conocio q era sen~al 130r26 porq yo bie sieto este mal & dolecia q el 130r37 q bie q<>siera descasar mas como el ca- 130r78 do porla duen~a q bie d aql menester sa- 130v85 bia. Y su marido le dixo q curase bie d 130v86 guisa lo seruiero muy bie & otro dia da- 131v47 dode bie curado seria & asi lo hizo & ta- 132v29 teza enllo bie se eplea d dziros yo sen~or 132v65 do[ ]polindo q[ ]si tu bie mirases q la pena 132v70 mas haldas estaua q muy bie los q de- 133r20 dos caualleros bie armados: & no tar- 133r23 no haria bie respodio do polindo enlos 133r39 q bie d aql menster sabia los curo d sus 133v33 era bie seruido alli: porq la dozella esta- 133v63 y ellos lo ouiero por bie. Y asi la dozella 134r12 erto & bie alto & d pen~asco & riscos abu- 134r32 qllas lras bie conoscio q algua estran~a 134r51 polindo el bie q hazes en auisar los ca- 134v16 mete a do polindo: el q<>l embrac'ado bie 134v56 dl jayan q gra bie el fuerte escudo & yel- 134v78 el esfuerc'o dl cauallero q bie peso q po- 135r3 se hallauan por bien andantes porque 135r84 todos rescebia muy bie & entre estas do- 135v14 auia librado. y asi fuero bie abudosame- 135v54 lleros le cotaro lo q coel jaya passo q bi- 136r5 cessario: lo q<>l ouo bie menster como en 136r43 castillo bie seruido como si e casa dl rey 136r50 por lo q<>l fue al castillo dode fue bie re- 136v4 san~udo el qual lo recibio muy bie & aq<> 138r83 llados estaua & asi estuuo ocho dias bi- 138v81 recian & do polindo miro muy bien to- 139r4 n~or dla ynsula q bien notado las pala- 139r38 auia & embrac'ado muy bien su escudo 139v61 vino cotra el & como se mouio bie pare- 139v64 tro & do polindo como bie diestro & pu- 139v67 dudosa aqlla batalla tenia & bie q<>siera 140r21 lindo se supo muy bie del guardar & se 140r62 to q bie entre todos se pescia por su gra 140v33 se aguardo muy bie & no lo pudo tan li- 141r4 en ver quan bien & quan verdaderas le 141r86 pescio muy bie aqlla costubre. Y como 141v83 bien q<>siera enesta vra insula por os ser- 142r3 n~or dla insula q bie atento estuuo alo q 142r14 dixo bie creo[ ]yo mi sen~or q otro no seria 142r73 y mado aderesc'ar vna nao muy bien a- 142v2 uinio & dziale q ya bie alegre podria sus 142v20 vn cauallero muy bie armado co dos es- 143r55 menester hauia y embrac'ando muy bi- 143r85 fue muy san~udo: mas avnq bie lastima- 143v44 tu locura te desdigas q yo d mi bien ha- 143v48 abbades do fue bie aluergado porq asi 144r13 gres dulc'ores / no se van / coel bie q les 144r67 bres le dzia el bie d su venida y atodos} 144r90 el mas bie andante dl mudo por hauer 144v11 estremo plazer sentia bien le q<>siera ha- 144v79 tes & do[ ]polindo daua por bie emplea- 145r32 puso en vna tieda dode muy bie verse 145v7 brac'ado muy bie su escudo & la lac'a enl 145v20 ciosos[ ]yuan bie abudosos d cac'as porq 146r58 tantos q ella traya todos bie[n] armados 146r74 bie hechas trayn loables fines esto di- 146v63 cauallos les pescio muy bie & asi mes- 146v74 se opone porq el mal sobra & el bie dllos 146v85 dlla pieso q por buena razo al bie te co[+]- 147r4 das & embrac'ado muy bie sus escudos 147r79 miga delos prosperos & bien afortuna- 150r88 dome d mi bie & sen~ora: porlo q<>l mucho 150v5 q es vn vaso d oro d estran~a labor bie a- 151r60 so gra bie me sera ocurrido. Do polin- 151r80 ro bie aluergados. 151v4 zella bien qrria que me dixesedes dode me 151v13 ua q nuca dlla sus ojos ptia: la q<>l bie co- 152r13 da fue muy bien receuido conel acata- 152v85 de sus pientes de Ginaloeo muy bien 154r30 d sus feridas fue bie curado: & armice- 154r33 mas segun vuestra gran bondad bien} 154r46 bie seruido como si en casa dl rey su pa- 154r56 p<>ncipe tatos seruicios q bie do Beral- 154v78 c'o asi dezia. O mi sen~ora / y todo mi bie 155r64 si bie seruieres q te satisfaze. Pues tu 155r86 hechando que bien todo el su lecho y} 155r91 friendo tal cogoxa q bie su gesto(~) lo de- 155v11 en Vngria donde todo el bie d su vida 155v21 mi pasio q padezco dzirte y bie sen~ora 155v38 animo tego y bie sinq mi legua lo mai- 155v41 co passa & cierto yo bie q<>siera mi libre 155v48 ti esse pesamieto aptes / y esto por el bie 156r21 q<>nto bie dl as rescebido a tus pasiones 156r24 el q<>l el bien q te q<>ero demuestro. 156r50 co tu meresc'er se pusiessen bie fallarias 156r79 sas casas & muy bien labradas llego. Y 156v69 vista que ya turbacion no tenia bien o- 156v72 tado bien conoscio enellas / y enla her- 156v74 ria bien biuir alli con su tia. Para dese- 156v81 algu tato interuenido le dixo asi bie q<>si- 157r39 la c'ibdad d Vngria dode fue muy bien 157r71 cacia & con grand desseo bien presto el 157r90 Bienauenturada 2 merec'er / q yo bie creo q muy bieaue- 26v51 me aptar / por lo q<>l me fallo la mas bi- 31v67 Bienauenturadas 1 las animas bienauenturadas. & los 4r76 Bienauenturado 4 & le dixo bienauenturado cauallero 4v27 uiesse por dichoso y por bienauentu- 38v55 chas vezes diziendole o bienauentu- 45r65 os duo q me fallo el mas bieaue( )turado 142r76 Biendo 1 que lleuauan mas Paciano biendo 10r75 Bienes 4 como aqlla p()[]mutadora de bienes & 13v52 la fortuna de bienes pmutadora qui- 24v58 qxaua. Di triste q bienes podras dezir 112r90 dos: Tu de muchos bienes premuta- 150r89 Biniesse 1 ban sin ningun contraste q la mar bi- 46r21 Biua 4 por muerta q biua la juzgauan tato 14r3 do biua la reyna de Thesalia subieron 81v34 dete q ya mas por muerta q biua la juz- 112r20 se encendio en biua san~a & comiec'a dle 115v54 Biuas 34 dauan que biuas llamas delas ar- 3v10 Y tantos y tan espessos que biuas lla- 7r63 gozo biuas lagrimas por sus hazes 9r5 golpes q se daua biuas llamas d fue- 17r81 rac'on que biuas lagrimas por sus 22v18 sin piadad faziedo salir dlas armas bi-uas} 23r86 ta era su alegria q biuas lagrimas 25v68 mente tanto q biuas llamas de hue- 29v84 & diziendo esto le cayan biuas lagri- 41r44 saltar delos yelmos biuas llamas & 41v48 biuas c'entellas de fuego hazia saltar d 52r42 son comparados / que de cotino biuas 53r87 se daua biuas llamas de huego dlas ar- 61r83 espesos golpes tanto q biuas centellas 68r59 dose ta fuertes golpes q biuas llamas 70v13 dolor con biuas centellas q me abrasa 75v30 mas se fazia biuas llamas saltar / cor- 79v22 q se daua biuas llamas d fuego dlas ar- 94v44 nes vi & agora qdo en biuas llamas de 98v44 & co gra ansia & dolor le cayero biuas la- 100r71 les golpes q dlas armas & espada biuas 103v44 dar descanso a su anima co biuas lagri- 108v70 mete q dlos golpes q se daua biuas lla- 115v72 pes que delas armas biuas cetellas de 120r85 & tan duros golpes q biuas llamas 124r3 pe por cima dl yelmo q biuas llamas d 128v22 reqria & asi ta sin piadad se ferian q bi- 130r59 talmete se feria q biuas llamas d fuego} 133r46 dauale tales golpes q d sus armas bi- 138r29 corac'o c'ufrir q biuas lagrimas por sus 144v52 biuas llamas d fuego saltar se hazia & 147r83 biuas lagrimas d sus ojos cayendo en 150v38 sospirar ta cruelmete q biuas lagrimas 157r27 q biuas lagrimas por su fermosa faz le 158r11 Biuda 1 la dozella llego la duen~a biuda le pgun- 152v73 Biuen 2 estremado sobre q<>ntos biue enel orbe 109r40 q<>ntas enl mudo biue: saluo las tres ha- 110r55 Biueza 1 grand biueza delos corac'ones se com- 118r88 Biuia 4 polida de[+]tornaua. Y ansi biuia con 5r38 mas de alli adelate biuia mas desca- 34r52 do biuia faziedo muchos maneos d[ ]san- 109r75 lo q<>l muy alegre el rey biuia & mostra- 155r8 Biuian 7 tas y otras cosas el rey & reyna biui- 13v35 da & ansi muy descasadamente biui- 34v3 nian aql lugar & biuian muy contentos 60v7 qual biuian muy penosos en ver a sus 60v20 quatro amantes biuian aquella tan sa- 60v38 & asi biuia co mucha alegria & dscasada 97v89 biuia los esforc'ados cauallos: & 149v38 Biuiendo 4 rey & Paruican en aqlla ynsula biuien- 90r35 la pierdes: porq biuiedo morir y penas 112r64 rra q[ ]le venia [mas] q<>so morir biuiedo q biuir 120v36 muertes biuiedo padesce: yo no q<>ero si 125v19 Biuieren 1 q biuiere historiados hallara. Pues se- 156r69 Biuio 2 mas macebo era biuio / mas como la 14r56 na sala llorando siempre biuio como 28v13 Biuir 18 luntad es sen~or con vos morir o bi- 22v54 gloria morir q sin remedio biuir( ). co- 27v29 les y mortales ansias me haze biuir 41r20 mi biuir. Por lo q<>l como aql q otro se- 53r49 me dexara biuir para que siempre hos 90v22 no espero de biuir. & coestos dos caua- 99r57 ra biuir. Traya mas encima dl yelmo 102r68 polindo q mas casado d biuir te puedes 112r45 lias a biuir yr se qria dode las gentes no le 112v86 se muy triste & pensaua q se yria a biuir 114v51 por vro bue hablar si comigo qreys bi- 117v69 rra q[ ]le venia [mas] q<>so morir biuiedo q biuir 120v36 q entre las animalias biuir q<>ero: & si mi 125v70 rir que sin buena fama biuir quisieron 126r85 rra q biuir muriedo su fama & Do po- 154r24 cuytas & ansias q esperac'a d biuir poseo 155v64 mal ha d biuir & siepre cotigo le- 156r53 ria bien biuir alli con su tia. Para dese- 156v81 Biuis 1 bres q pesar co q<>en biuis: q sabed q[ ]s el 117v72 Biuo 10 paso que es espanto como biuo era. 41r43 nuca auia sabido si era muerto o biuo. 53v60 yera el duq de Pera como era d biuo 68r52 dezian q ninguno auia de qdar biuo 68v20 biuo. E do polindo q se vido correr dsi 78r70 ua biuo: & biuo dsespada y con gra afli- 109r37 ua biuo: & biuo dsespada y con gra afli- 109r37 le auia salido q ya mas por muerto q bi- 114v5 son tales q dudo alguo salga dlla biuo: 133r38 el q<>l mas muerto q biuo estaua: & como 158r30 Biuoras 1 leonadas muy ricas & trayan vnas bi- 99v15 Biuos 7 ciso los tres caualleros q biuos que- 16v71 enel suelo los dos q biuos qdauan por 63r68 stan~as o biuos fechos era q dzia[n]. % Es- 102r12 & asi se metio entre seys jayanes q biuos 103v71 dio tres jayanes q biuos qdaron de to- 104r27 ualleros & los q biuos qdaua temiedo 126v4 q fuessen a traer los caualleros biuos & 135v23 Blanca 4 vna casa blaca co vna cruz encima por 115r60 vna barua blanca q hasta la cintura le 115r68 latria en cierua muy blanca se couertia 127v11 la blaca nieue q<>ndo cola fria elada mas 152r3 Blancas 13 d guiana armado d vnas armas bla- 29r40 vean las manos blancas & lindas las q<>- 60v34 con vnas vanderas blancas por diuisa 66v80 vnas armas blacas & co vnas copas lle- 69v43 cudo vn ac'or & narciso vnas armas bla- 76r52 forc'ados armados de vnas armas bla- 94r57 do d vnas armas blacas muy ricas & 100r51 vinia co cortapisas blancas & co este vi- 100r52 das blacas covnos empadores setados 101v7 armas blancas co cruzes coloradas y 106r9 delas armas blancas los animaua / na- 107r50 q las verdes yeruas & blancas Flores 130r88 tpo fresco dode el capo lleno d blacas & 157v16 Blanco 14 sus ojos con vn blanco cendal cubi- 11r70 de vn palafren mas blanco q[ ]la nie- 17v57 vn manto blanco todo sembrado de 22r8 no el duq de Guiana armado de bla- 30v30 muy blanco y en[ ]cada pared estaua fi- 67v7 deuisa & de brocado blaco & despues de 69v48 cado blanco co muchas plas & piedras 100r5 dos todos armados de blanco & muy a[+]- 100r54 blanco sin q ninguno enla silla qdase y 100r82 brocado blanco & vnas cubiertas delo 101v10 tenian vna cruz colorada y en capo bla- 106r11 doradas en capo blaco q dezian. % Es- 106r14 llar & como viesse a[ ]vn cauallero dlo bla- 106r37 ocho caualleros delo blanco ya fueran 106v25 Blancos 4 q le traya mas blancos q nieue. El 11r56 do conla barua & cabellos muy blan- 38r35 cado & quitalle los pelicos blancos dela 60v31 co y todos ocho en vnos cauallos blan- 106r12 Blandas 1 bras ta blandas te dzir q mis obras as- 156r32 Blandear 1 c'a la comiec'a d blandear & hazer al ca- 145v15 Blasfemando 4 rosa & blasfemado d sus dioses hecho 77r33 vido cresciole ta gra soberuia & blasfe- 77r62 cargandolos d duros golpes & vno blas- 103v78 dio muy grades bozes blasfeman- 135r48 Blasfemarlos 1 aq<> comiec'a d bla(~)sfemarlos & dzilles mil 128v15 Blasfemaua 4 Galicon blasfemaua de sus dioses 18r38 blasfemaua d Mahomad y d todos 47v73 se / el fuerte Pertibeo blasfemaua d sus 61v7 tras vezes blasfemaua d sus dioses & asi 127r67 Blasfemen 1 dlante mis ojos d vos blasfeme. & arre- 128r33 Boba 1 c'ad do polindo q boba esta la hada q os 126r27 Boca 22 cabellos / & diziendo de su boca muy 6r15 da la boca & quixadas & cayeron en 8r81 ziendo muy[ ]grand llanto. E de su bo- 21r7 desmesurado golpe enla boca que[ ]le 23r32 chando espumaxo por la boca puso 25r27 nos conla boca estregandole ensu 25r40 do herido echado espuma por la bo- 43v45 no pa el echando por la boca vn hu- 47r27 a medio dl padro se dscubrio la boca d 80r77 boca a hartado asi andando discurrie- 84v3 do les auia: tato ql rey cola boca abier- 95v66 lla dulc'e boca & diziendole cosas amo- 97r86 guec'a le dixo. Sen~or rey como dla bo- 100v60 la boca tomo aql descomunal cuchillo 103v16 ua por la boca dl dmasiado coraje: mas 128v39 d marmol decedia & ensta caba vna bo- 129v62 gro por la boca hechaua: mas do polin- 134v83 fernal fumo d su boca q todo se cubria 139v31 vn fumo negro por su boca echaua. E 139v87 la boca le salia que dello se cubrio todo 140v81 dietes pecian y la boca abierta co su le- 142v53 titubeado sela puso en aqlla boca ql be- 144v56 Bocablos 1 mas pesares mas bocablos de tristeza 112r56 Bocados 1 co sus rauiosos bocados: las rauiosas 125v72 Bocezo 1 de grand suen~o vn bocezo & vn muy 32r4 Boda 2 pa su boda la q<>l se hizo otro dia siguie- 63v73 te dode se fizo la boda muy alegre / en- 63v74 Bodas 8 bodas & cada ora le parescia ser vn 13r84 sus bodas. Las q<>les el aparejo y enbio 63v68 da ptida ordeno las bodas se hiziesen 92v59 & nosotro[s] tres fuemos a vnas bodas q 95r80 boluio acordo d yr alas bodas d su ami- 152r5 corac'o posseya & como alas bodas fue 152r7 rac'o sentia: pues como las bodas pasa- 152r15 q<>ndo d sus bodas supo avnq en obras 152r19 Bolando 1 aues por ella sebradas q yua bolando & 99r34 Bolara 1 el mundo bolara d vos por ta gra ha- 140r87 Bolaria 1 ma y nobradia por todo el mudo bola- 62v23 Bolaron 20 se encontraron que las lanc'as bola- 3r61 des encuentros q las lanc'as bolaro 48v69 c'as bolaro en menudas piec'as y al en- 52r29 des encuentros q las lanc'as bolaron 67v79 tros que las lanc'as bolaro en muy me- 70r61 grades encuetros q las lanc'as bolaro 79v10 les encuetros q las lanc'as bolaron en 83v15 se ta rezios encuetros q las lac'as bola- 99v7 tros q las lanc'as bolaron en menudas 99v27 cuetros q las lanc'as bolaron en menu- 99v61 cuetros q las lac'as bolaro en menudas 100r24 entros q las lac'as bolaro en menudas 100v5 lanc'as en menudas piec'as bolaro y car- 115v33 q las lac'as bolaro en menudas piec'as 118r43 menudas piec'as bolaro y[ ]co enojo desi 123v34 bolaro e menudas piec'as & al encotrar 133r28 menudas piec'as bolaro & al encotrar 145v24 menudas piec'as bolaro y ysidoro ouo 145v69 bolaro en menudas piec'as & Flamize 146r9 q las lac'as en menudas piec'as bolaro 147r74 Bolasse 1 bolasse algu tanto me cosolaua mas no 97v18 Bolaua 2 do el mudo bolaua: & ansi por todas las 135v71 marauillosos fechos bolaua(n). Y do po- 144v5 Boluamos 2 que boluamos aquesta carrera q lleua-mos} 109v90 carrera boluamos ami me paresce no 110r8 Boluays 1 os boluays a vra tierra / y hagays lo q 58r44 Boluer 11 quiso boluer & passando adelate vie- 18r4 palabra de boluer por aqui. Y eston- 38v86 boluer la vela a vna parte ni a otra. 46r51 q estas armas mande boluer a sus due- 71v68 lindo q<>nze cauallos q qdaua qrian bol- 95r34 uia para Macedonia boluer & tomo vn 113r40 ron conellos vna milla & al boluer con 119v79 q<>sieres boluer te puedes q ami[ ]vergue- 139v52 dle boluer pcuraua & asi se cobatia co 153v50 arrezias q q<>ndo boluer me q<>se del per- 155v51 cobro: & como ala cibdad d Vngria bol- 156v60 Bolueras 1 q tu te bolueras en casa de Ginaloeo & 152r60 Bolueria 2 bolueria o yria riberas del rio oyo a 46v76 q pstamete bolueria asu sen~ora q no co 150r64 Boluia 9 a su enemigo / el qual le boluia las sa- 3v8 a Paciano su[s] ojos boluia. El qual 4v75 vezes & boluia con fuerte dolor a de- 6v65 ciano el qual le boluia las saludes co 7r81 el animo que tenia les boluia las sa- 20r52 uinio viedo q su sen~or dla cac'a no bol- 62r77 alegre & por la poner en guarda se bol- 113r39 d sus armas le salia. El cauallero le bol- 143v11 do que su sen~or dela cac'a no boluia lo 160r53 Boluian 2 armados de todas armas & ya q se bol- 59r8 ni si atras se boluia pues como en gran 114v81 Boluiendola 1 mar al bie se salga. y la faz boluiendola 111r61 Boluieron 15 & ansi se boluiero a sus posadas / do- 13v12 don polindo & do Claribeo se boluiero 60v2 & los cauallos le boluiero las saludes 79r54 coel esfuerc'o perdido boluiero las rien- 88v60 & ya q eran bien seguros boluieron al 88v65 cha holgura se boluiero a macedonia 96v67 plazer lo recibio / & ansi se boluiero a pa- 105r23 por su orde & cocierto se boluiero al gra 105r55 de las alegrias se boluiero en lloros & lu- 111v74 boluiero a su casa dode fuero muy bien 119v2 la batalla pescia auer sido se boluiero y 122r5 la otra dl cruel tormeto dl amor se bol- 129v33 se boluiero cada vno por dode yua pu- 136r17 do el edeficio & se boluiero ala villa & a- 139r5 passadas fuero se boluiero pa la cibdad 149r7 Boluiese 1 claribeo q se boluiese ala corte & q no di- 61r4 Boluiesse 2 do boluiesse no lo hallaria enel castillo 64r77 comec'ado a tras se boluiesse. Pues co- 113r13 Boluiessen 1 ras se boluiessen dlos resc'ebir eras me- 156r9 Boluio 41 no con esforc'ado animo se boluio al 7v85 luego boluio sobrel otro: q avn la la- 16r62 mo luego el cauallo boluio en su a- 16r66 zes q esperassen. Narciso boluio pa- 16v7 princesa boluio la cabec'a y le vio mi- 22r16 ta del jardin & se boluio a su apossen- 32v4 Polindo les boluio sus deuidas sa- 32v50 do Polindo boluio la cabec'era vido ta- 49v6 te & co mucha orden se boluio a su real 55v39 & la princesa se boluio al suyo donde ha- 59v39 su sen~or se boluio a su possada / y tomo 62v17 tro dia gerino boluio ala p<>ncesa a[ ]dezi- 64r75 en galardonado se boluio para el casti- 64r83 boluio las saludes & lo alc'o del suelo & 66v47 uallero del padron le boluio las salu- 79v78 remos. E conesta respuesta se boluio 86r50 lla. Y con aquesta respuesta se boluio 86v78 mente & do Polindo le boluio las salu- 92v21 ra. & do polindo les boluio las saludes. 101r41 do polindo boluio a palacio por traer a 105r71 boluio ansi le hablo con mucho sosiego 107v11 la donzella le boluio las saludes con su 109v69 risca & co sus dioses: el jayan le boluio 110r21 dixo se boluio cotra la dozella & le dixo: 117r38 ysidoro q bue cauallo es boluio al caua- 122r44 & Flamize le boluio las saludes co otras 122v23 encatada qdaua: la q<>l d alli se boluio en 127v20 mete los saludo. Y do Polindo le boluio 127v40 & la dozella boluio las riedas a su pala- 127v77 torno ensi & le boluio las tales saludes 130v9 do le boluio las saludes / el escudero le 134r84 mete. y do polindo le boluio las saludes 143r57 se leuato & le boluio las saludes co mu- 143v62 sangraua mas ynobor le boluio las sa- 147v87 se & dxando enllos bue recabdo se bol- 148v38 boluio acordo d yr alas bodas d su ami- 152r5 do gras a su tia se boluio a casa d mi se- 152r76 le boluio las saludes co muchos & muy 153v64 fuesse: & asi se boluio a su posada acopa- 156v7 obra effectuosa lo puso: & asi se boluio a 157r70 en mucha guarda le boluio al gra pala- 158r35 Boluiose 3 todos t($u)[u]uiero en gra piadad & boluio- 57r61 q<>l a do Claribeo mucho peso & boluio- 114v50 rauillado d tal auetura & boluiose al ca- 116r32 Bonanc'a 4 tormento y alexado de bonanc'a por 41r11 muy faborable y co buen tiepo de bo- 60v43 costa dscofiada d bonac'a q avenirte pu- 109r43 guardauas q enla maior bonac'a eres ne- 112r53 Bondad 43 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 mado en bondad de armas. Y ansi 2v58 de su estremada bondad de armas: 4r31 ento enuejecido de virtud / & de bon- 4r74 mas como Paciano ansi en bodad 7r70 limira conociedo la gran bondad d 9r7 midia porq muy estremados en bo- 12r17 pol cauallo macebo & de mucha bo- 15v47 liente cauallero tanto de mi bondad 22r53 bondad le sobrasse lo vencio quedan- 23v48 en su corte d tanta bondad d armas 36v5 conosco sino solo por la bondad que 38v47 so / por esso haze tato q vra bondad sea 61r16 da bondad esta mi socorro & toda mi es- 85v57 ardimento desu bondad. Ay cauallero 90v18 descido de todos por su estremada bon- 95r62 tan en bodad d armas estremado & des- 97r35 enla gran bodad q de vos nac'e q bien 97r68 hazan~as d vra bodad co alegre fama 97v17 ptes dl mudo loado en bodad d armas 98r25 lleros & ta en bodad de armas estrema- 98r55 me veceres. Y si en vos ay tanta bodad 101r15 blaua en su esfuerc[']o & estremada bon- 102r44 mas poco les psto su bodad q ligerame- 103r4 bodad de armas & crecido ardimiento 106r87 vra buena bodad & vetura q ligerame- 113v84 bodad & mi gran soberuia por lo qual 114v19 su bodad se mostraua haziedo co su es- 117v21 sen~or es vno dlos estremados e bodad 117v79 su bodad. Y don Claribeo de si mesmo 118r59 estremada bondad q enl mundo[ ]no ay 118v83 braua batalla & como mi sen~or d gra bo- 122r55 qpa bodad porq de vra virtud mana & 124v32 era en quien toda bodad y esfuerc'o ca- 132r24 do do polindo en q<>en gra bodad de ar- 136r19 respodio. Sen~or vra gran bondad & v- 140r89 vtud dl arbol y dla bodad dla hu- 141v35 mas esforc'ados en bodad d armas alos 141v53 bondad de armas nadie no ossa. E co- 152v52 como do Polindo en bodad d armas 153v8 bondad & mesura se aposenta por dios 154r43 mas segun vuestra gran bondad bien} 154r46 mi fuerte bodad colas fuerc'as d tus ra- 156r17 Bondades 1 para mostrar sus bodades & asi lo ma- 97v79 Bonobal 13 su sen~ora q Bonobal se llamaua & co- 123r26 xada & Bonobal q<>ndo la nueua supo 123r29 dado. Y Bonobal dcedio ala[ ]villa dl ca- 123r33 como Bonobal viesse q<>n bie apareja- 123r40 puerta a Bonobal conociero co gran 123r45 ordenac'a enl castillo entraro & Bono- 123r48 caualleros les respodio Bonobal q yo 123r53 la guerra hablaro & Bonobal mando 123r61 salir ala batalla y luego bonobal mado 123r88 lleros d bonobal tuuiesen tales capita- 123v53 do por capita a su sen~or Bonobal q co 123v70 peones dlos d Bonobal por lo q<>l mu- 124r36 Bonobal su hro se[ ]partiero alos q<>les 124r49 Borde 4 taua al borde dela galea / & vido ql cie- 46r23 zer alegrias Lauinio q al borde esta- 46v29 do los fizo estar qdos / & parose al bor- 47v29 & pusose al borde dla nao espandola aq 142v57 Borrones 1 y no os marauilleys delos borro- 53v2 Bosque 21 bosque a nosotros salieron / los qua- 2v37 ro el camino por vn bosq de matas 2v62 quel espeso bosque. E como de gra 2v72 muy hermoso bosque a cac'a se fues- 5r87 si caminaua por llegar presto al bos- 5v3 ta la entrada del bosque dode el fal- 5v34 a buscar / por todo el bosque. Tanto 5v73 por su bosque hasta que por la flores- 6r17 ertes armas se fue camino del bosq 6v15 so la floresta y entro enel espesso bos- 6v78 bosque salir vio que a vna fuete por 7v77 tosos quel bosque retumbar hazian 8r8 aql bosque q vna cueba tenia dode 8r32 por lo saber & otros hazia el bosque 9r11 entrado por vn bosque muy espesso 37r14 no q en medio del bosque se fazia en 37r18 anduuieron / q ala salida del bosque 37r75 so & escuro bosq ya q<>ndo los claros ra- 78v49 bosque & enlo mas alto dl yua vna gar- 93v17 sos canes enel bosq q los temerosos ci- 106v79 as al mas espeso bosque donde creas q 157r54 Bosques 2 mosos bosques y de muy dlectables 39v30 dlos bosqs d Vngria sali nuca tato pla- 117v59 Boy 1 ligereza dellos & agora sen~or boy co 41v5 Boz 40 mucho que los alcac'o / y en alta boz 3r20 lio diziendo en alta boz. No te pien- 7r32 on. Y eneste comedio como la boz & 8r30 espada alta. E conla boz muy ron- 23r64 q<>les a vna boz ac'eptaro la justa & lue- 29v2 lica boz dla Filomena entre la mu- 30v53 cada boz q demasiado gozo de su co- 33v37 diera alc'ar & co vna boz muy roca co- 37r29 ganta q se sintio herida dio vna boz 37r58 vna boz temerosa & soltando el escu- 43v76 la[s] corto & luego el gigate dio[ ]vna boz 44r40 boz dixo por engolosinallos mas q si 47v34 taua amortecida & conla boz teblosa le 50v65 tal lanc'a & dixo en alta boz cauallo sed 53v39 tamieto en alta boz le dixo. Porq soy 54r42 ta boz / Di cautiuo cauallero q<>en te ha 61r39 boz le dixo cauallero por la fe q deues a 62r13 ualleros. Y do polindo en alta boz les 63r20 & dixo en alta boz q todos le oyero / por 69v4 dixo en alta boz q todos lo oyeron 71r48 mac'a. Naburto dio[ ]vna boz muy[ ]teme- 77r32 boz muy flaca dixo. O desuenturado 79v88 alta boz le dixo. Rey sabete q soy mesa- 86r14 boz les dixo nobles caualleros esse ca- 95r60 go dixo en alta boz q la p<>ncesa lo oyesse 100v41 boz dixo asi. No peseys cauallero q avn 101r13 dio vna fiera boz & co gra rauia de se v 104r3 Flamizen le dixo en alta boz espera ca- 105v76 co vna delicada & titubeadora boz. O 107v16 muy delicada boz titubeando & le dixo 109v70 alta boz le dixo dsmesurado cauallo co- 118r23 alta boz le dixo no traydor[ ]q la falsedad 118v29 tubo el espada & co boz lassa le dixo por 118v62 ta boz le dixo: por jupiter & por la diossa 128r14 boz roca de coraje dixo Dioses & como 128v11 el q<>l ouo dllos gran pauor & en alta boz 128v68 torno ensi & dixo co vna flaca boz: ay se- 133v15 gra piec'a & le dixo covn( )a boz muy turba- 143r60 mas se ensalc'aua cola alegre boz de su 149v53 d su cauallo y en alta boz les dixo o des- 150v49 Bozeria 17 y bozeria ales tirar saetas y dardos 47v25 q pescia ql mudo se hudia cola bozeria 55r38 mas. Y era tanta la bozeria q enel real 55v18 con gran grita & bozeria diziedo allar- 56v8 q<> vierades la grita y la bozeria por el 77v88 dio andaua el cobate rezio & co gra bo- 81v42 dos co gran bozeria & asi mando el rey 83v7 el real co gran bozeria & alarido dizie- 84r67 yero el ruydo dela bozeria / no sabiedo 85r43 rumor de bozeria por toda la c'ibdad ta- 86v25 luego fue dado co gran grita & bozeria 86v82 yero gra bozeria enlos muros dela c'ib- 87v27 mor & bozeria enel real tan~endo allar- 88r45 gra bozeria dla batalla anduuieron ps- 88v3 mada co gra bozeria: & yo recelado me 121v20 bozeria de caualleros mas no porq lo 126r7 costado venia gra bozeria & estruendo 136v88 Bozes 46 des bozes pidiedo a su p<>ncipe & ansi 9r49 des bozes & ansi llegaro al grand pa- 9r55 dos juntos / don Polindo les dio bo- 16v6 grandes bozes y con gran rauia de[+]- 17v3 co grades bozes se comienc'a a mez- 29v67 grades bozes guardaos dl diablo el 30v73 ro del castillo / oyeron bozes de mu- 37v23 las bozes se dauan & fue alla q era de- 37v25 bozes se dauan. Y vido cabo vna fu- 37v77 n~os dando muy grades bozes y me- 37v82 c'o d dar bozes diziedo sen~or cauallo 37v87 labinio q daua bozes diziendo apar- 46v77 uan bozes q estuuiessen qdos sino q 47v27 lo fiziero. Do polindo les da bozes & 53v29 tara el real. El rey q oyo el ruydo y bo- 55v9 dalor oyero las bozes se armaro & fizie- 55v21 ron dar bozes como de muger. Y don} 62v90 Polindo a[+]tino fazia donde las bozes 63r3 do bozes se salio dla batalla & como los 63r55 del jayan & conel ruydo de sus bozes. 72v4 ta dando bozes diziendoles mil dnues- 74r54 a grandes bozes diziendo: allarma: al- 77v79 & rezia q d antes. Y las bozes & rumor 78r59 a grades bozes dzia q a nadie fuesse to- 78r67 grades bozes pesando q nadie vla pu- 78v82 gados. Y con aquellas bozes se allego} 78v89 chas bozes aremete a angelica la astu- 79r7 lo hazer. La dozella dado grandes bo- 80v32 bozes thesalia thesalia & como los the- 85r70 bozes. Y eneste comedio se leuanto gra 86v24 ma & a grades bozes los q armados se} 88r46 yores bozes llamado los del real socor- 88r53 alcanc'auan dandoles muchas bozes & 88r87 garon oyero grandes bozes & alaridos 94r5 do a grades bozes a ellos a ellos q villa- 94r67 neos d sus manos q co bozes lo despto 111v79 ertes bozes d dolor d su herida: & coes- 117v17 atinando a dode aqllas dolorosas bo- 120r33 to q las bozes & razoes q dzia se oya: & 120r35 dio muy grades bozes blasfeman- 135r48 bozes a dios dando le gras porq asi era 135v39 xo co ta grandes bozes q alos cauallos 139v35 q<>l grades bozes daua pidiedo ayuda & 150v47 tes bozes se cayo enel suelo: y el otro ca- 151r35 grandes bozes llamando ayuda a las q<>- 152v12 fre: mas la p<>ncesa comec'o d dar bozes 157v39 Brac'ada 4 la otra part(a)[e] bien vna gran brac'ada 37r36 otra pte vna gran brac'ada & cayo mu- 49r39 otra parte vna gra brac'ada & cayo mu- 54v60 brac'ada. E luego el sobrino del rey ca- 84v17 Bracidon 1 te Bracido & ansi acopan~ados de mu- 54v36 Brac'o 53 gran fortaleza de su brac'o diestro. Y 7r82 brac'o & el escudo dio sobre el yelmo 18v56 le corto el brac'o & co grandissimo do- 20r57 to el brac'o y a otro muy cerca d 21r68 brac'o del escudo dode le hirio muy 23r37 ql su temeroso brac'o se conosciesse. 29v75 golpes co su temeroso brac'o. Pues 30r7 pes q su fuerte brac'o daua tanto q 31r43 corto & tras ella el brac'o y este se salio 32r59 & le acerto en vn brac'o q le abollo las 37r63 mente el brac'o del espada / porque le} 38r45 deroso brac'o grand venganc'a dellos 39r27 taleza de tu temeroso brac'o que en- 41v66 fuymos por su esforc'ado brac'o ven- 42r74 el brac'o hasta el huesso & de alli dec'e- 43v56 brac'o que gele corto cercen. Aqlla 47r56 estar en brac'o d aqlla q le tinia aherro- 51r8 zia temer su temeroso brac'o (d) q [d] temor 56v71 do tenia a su brac'o derecho q ya bie co- 61v55 lli descedio enel brac'o siniestro & le fizo 61v85 uan lugar a descasar el brac'o sino q ta 68r73 le vn golpe enel brac'o yzq<>erdo q falsa- 68v44 cercauale de todas ptes vn brac'o devn 76r71 fuerte brac'o tato q las llamas d fuego 77r3 pe enel brac'o izq<>erdo cabo la mun~eca 77r29 gra estrago tanto q por su fuerte brac'o 83r16 de su brac'o & reguridad d corac'o cotra 83v73 tinta su espada en sagre & su brac'o de- 84r90 temeroso brac'o dl cauallero dela sierpe 87r37 te golpe enel brac'o yzq<>erdo q q<>nto del 94v77 so el brac'o d pte a pte & no pando alli el 100v85 lleros ql dia passado. Y venia coel bra- 102r53 q enel brac'o tenia. Y luego fue delos su- 102v12 ra delos golpes q co su esforc'ado brac'o 106r61 q ya los hazia por su esforc'ado brac'o a[+]- 106v57 trra & d alli fue el golpe por cima dl bra- 114r86 forc'ado brac'o conoscer su esfuerc'o los 117v22 rebujar el manto al brac'o & tome mi es- 121v24 por cima del brac'o derecho que falsan- 126r65 na voz doliedose d su brac'o q mortalme- 126r68 braueza & veganc'a q su brac'o fazia: por 126r80 ti el brac'o d mi tajate espada d mi sea al- 128r64 pe por cima dl brac'o yzq<>erdo q falsan- 129r18 fuertes golpes tato q el Jaya q sin bra- 129r27 tal golpe enl brac'o derecho q falsando 130v35 dllos & asio al vno por vn brac'o & lo de-roco} 132r91 al brac'o & le falso las armas & no le fizo 133r78 el inusitado brac'o muchos golpes per- 135r55 la fuerc'a d su brac'o muy a su voluntad 138r66 erte q a duro vn hombre con su brac'o 139v29 mete dl brac'o q lo hizo leuatar en pie 139v82 ro porla gra fuerc'a d su brac'o & aq<> mu- 147v29 su fuerte brac'o q no obstante q las ar- 151r9 Brac'os 56 brac'os. Y como ya sus armas no po- 3v23 entre sus brac'os & no se hartaua de 9r67 da se leuato & lo tomo en brac'os & ve- 14v36 su fijo conosciesse cosus brac'os aui- 15v35 diendo los brac'os mordiedo las ma- 25r39 brac'os tanto q el rey q sus maraui- 30v59 to sus brac'os podia tato q ya se yua 31r19 fue co sus brac'os abiertos por lo a[+]- 31r54 esto dezia lo vio venir los brac'os abi- 31v41 rebuelue las capas a los brac'os & e- 32r54 brac'os & lo lleuo / & como sus diez es- 35r87 sus brac'os tan fuertemete que lo sa- 36r63 do & sin acuerdo ninguno colos bra- 40v32 la tomo entre sus brac'os & hizo con 40v36 fuerc'as & co los brac'os abiertos le 44r5 fue para don Polindo los brac'os abi- 50v10 sia le vido colos brac'os auiertos fue pa 50v61 lugares q la fortaleza dsus brac'os ha- 52r78 de sus temerosos brac'os a sus enemi- 55r84 tro cortando cabec'as y brac'os & tullen- 56v42 esforc'ados brac'os de padre & hijo & tio 56v74 sa la vido co los brac'os abiertos la fue 59v41 los brac'os & piernas segu la espalda. 61r26 de sus cobardes brac'os bueluen rien- 63r71 se & estendiendose los brac'os & sacaba 65v20 en sus fuertes brac'os mas don polin- 65v77 se llego a Flamizen lo tomo colos bra-c'os} 76v45 cortado cabec'as & piernas y brac'os & 83v70 tando cabec'as & piernas & brac'os tan- 88v38 brac'os & la ouo mucho a su plazer d en- 90r6 mola entre sus brac'os dandole muy a- 92v73 entre sus brac'os le esperaua tener. E 93v75 sos brac'os abiertos & lo abrac'o co mu- 96r25 la princesa & la infanta con los brac'os 97r82 su sen~ora entre sus brac'os besando aq- 97r85 q fasta alli co sus esforc'ados brac'os ha- 98r6 brac'os ala p<>ncesa pa del palafren la d(n)[s]- 105v9 brac'os abiertos co mucho amor alo a- 105v84 los (o)[b]rac[']os se me ataparia porq en nin- 109v7 fue a el colos brac'os abiertos: por lo a- 110v60 sus brac'os & comec'o dlo besar co dulces 110v65 ql alto dios ql dara a nros brac'os esfu- 117r18 armas colas fuerc'as d sus forc'ados bra- 118r54 ra q asi co fuertes brac'os & agudas 118r78 a brac'os coel & como esto peso hurtole 130v41 raua & tomole entre sus brac'os & do po- 130v43 sus brac'os & le ap<>eta ta fuertemete 130v47 tre sus brac'os & lo dsarmo por sus mes- 130v82 brac'os se cortaua & con esfuerc'o se aco- 138r35 o le asir en sus brac'os pa le a[+]fogar mas} 140r46 lindo fue colos brac'os abiertos porlo[s] a[+]- 149r57 brac'os abiertos por la abrac'ar & co mu- 150r11 dad d sus brac'os & assi sin ninguna pia- 153r82 tre sus brac'os por la dscedir d su pala- 157v38 brac'os la puso encima d sus hobros. Y 158r14 ta en sus brac'os & tomadola antesi ca- 158r19 Bramando 2 Perros ladrado Toro / bramado fie- 24r33 ta bramado dl dolor q dando muy fuer- 151r34 Bramido 8 espantable bramido q del el caualle- 8r25 bramido del leon se oyesse como en 8r31 leoncicos dexo la leona / como el bra- 8r34 tan grand bramido que muy luen~e 23r49 vn tan gran bramido que los arboles 140v69 bramido cayo en trra muerto. Y do po- 141r66 bramido le hizo: mas luego torno ensi 141r68 bramido luego pesaron que el ceruifer-no} 141r91 Bramidos 19 de dar los mayores bramidos y espa- 8r7 hullauan con sus bramidos manifes- 8r62 des bramidos & gemidos que pares- 20r60 tables bramidos & voluiendo conlos 23r35 bramidos[ ]tato q la cueba fazia teblar 23r45 bramidos se murio. Don Polindo 24r15 mo muy negro y dado bramidos es- 47r28 des bramidos q los marineros enla 47r37 bestia daua muy maiores bramidos 47r57 que le auia salido no daua bramidos 47r67 mo oyessen aquellos tan grades bra- 47r78 te comedio daua grades bramidos y a[+]- 65v49 el tigre dando m(u)[u]y espantosos brami-dos.} 65v90 llas le saltaua dlos ojos: y daua brami- 77r9 dado muchos bramidos & se metio en 113r65 q la leona bramidos & q<>ndo cola osa sa- 113v40 bramidos & co gran yra allegose juto d 135r36 muy espatables bramidos ta fuertes co- 141r50 resistio los espatables bramidos dl cer- 141r55 Bramuleo 9 bramuleo estaua conl qual do Po- 17r36 ua bramuleo el dela braua catadu- 17r48 ra bramuleo q vido los caualleros 17r49 n~or bramuleo os embia a dezir q la 17r55 do Polindo q le salio a resc'ebir bra- 17r69 campo Bramuleo yua dando muy 17v2 re yo en q para vras soberuias Bra- 17v8 do enel el golpe. Bramuleo q vido q 17v13 Narciso llegaro a dode Bramuleo es- 159r63 Bramuras 2 ya muerta hazia grandes bramuras. 72v75 salido & el jaya fazia grades bramuras 140r67 Bransidio 13 Jaya bransidio & delo que mas le 17v52 ys de passar con bransidio el enoja- 17v68 de su tio Bransidio lo auian de pa- 18r69 podian del suelo alc'ar Brasidio que} 18r89 uos. Bransidio que de oyr al noble 18v26 entre las pen~as Brasidio peso q hu- 18v64 do respondio Don Polindo Bran- 18v68 debaxo del sobaco Bransidio oyo 18v74 le apreto Bransidio a Don Polin- 18v83 do subio enc'ima d el cauallo de Bra- 18v84 que Bransidio tenia Don Polin- 19r18 Bransidio sus dos sobrinos que en 19r35 to al Jayan Bransidio & delo q mas le 159r69 Brasidon 2 & como Brasido vio los dla parte dl 30v69 enel tercer torneo mato a Brasidon & 159v30 Braua 8 la piadosa & braua madre se encarni- 8r64 c'a alli no qbrara lo encotro ta braua 16r63 ua bramuleo el dela braua catadu- 17r48 don Polindo lo encontro tan braua 48v63 sado pa el estaua & acometele ta braua 115v71 braua batalla & como mi sen~or d gra bo- 122r55 de si algu tato: & aq<> se comienc'a[ ]vna bra- 126r75 la infanta lo vio / como braua leona se 158r31 Brauamente 38 polindo encotro al vno ta brauame- 16r59 tro tan brauamete q falsandole las 16v43 das se empiec'an de herir tan braua- 17r77 do & comiec'an de se ferir brauamete 30r29 don Polindo lo encontro ta braua- 31r5 nojo comiec'a dlos herir ta brauame- 32r74 nos traya el duq lo encotro tan bra- 36r59 le encontro tan brauamente / Que 39v54 encotro ta brauamete 43v39 ten muy brauamente porq el vno auia 52r69 Mas do Polindo lo encotro tan bra- 54v57 pada y acometese brauamete. E narci- 54v65 salio a resc'ebir & aq<> se comete mas bra- 61v12 lo encotro ta brauamete q dio conel en 63r28 acomete mas brauamete alos dos co- 63r60 lo encotro tan brauamete q falsandole 68r13 Polindo lo encontro tan brauamente 69r59 don Polindo lo encontro tan braua- 70r66 tan brauamete q como no tenia arma- 73r8 tro tan brauamente que falsandole las 74r89 el cauallero lo encotro ta brauamete q 79v5 a ellos & acomete los ta brauamete que 82v83 ro dela sierpe lo encotro tan brauame- 84v14 polindo lo encotro ta brauamete q a el 99r89 do ta brauamete q sele falso & qbro su la- 99v34 lo encotro a do Beraldo ta brauamete 100r27 brauamete q lo drroco en tierra & conla 102v10 brauamente que quedo herido en sos- 103r86 ta brauamete q sin la lac'a qbrar lo he- 105v42 lo encotro ta brauamete q qbrado enl 131v74 lo acomete brauamete mas enste come- 137r23 brauamete dandoles tatos & tan fieros 137r74 esfuerc'o acomete alos turcos tan bra- 137v2 cotro ta brauamete q le falso el escudo 138r16 te ysidoro lo encotro ta brauamete q lo 145v80 nobor & comiec'an d se ferir tan braua- 147v56 do polindo lo encotro ta brauamete q 150v58 lo encotro ta brauamete q falsadole el 153r64 Braueza 9 conla mayor braueza que pensar se 7v81 uallero co mucha braueza el qual echo 114r41 & rajandose los escudos tata era la bra- 114r53 ros le ensen~aro: & con mucha braueza 120v68 braueza & veganc'a q su brac'o fazia: por 126r80 braueza dl grifo & espatable ferocidad 126v25 do dla braueza y esq<>uidad dla batalla & 133r80 dureza d sus golpes & braueza de dies- 148r17 q delate estauan ponia la braueza d su 153r84 Brauezas 1 endo muy grandes brauezas esten- 25r38 Brauo 21 entramos mayormente del brauo le- 8r19 gos como brauo leo entre las domes- 21r60 chedubre dlas aues & como el brauo 30v54 tre ellos / Como el brauo leon en- 39v76 vn brauo leon entre las domesticas o- 49r45 vn brauo leon haziendo gran dan~o en 56v52 ua muy brauo enla batalla con pensar 68r80 brauo leon & dale vn grand golpe por 103v88 trada ventura. E andaua como vn bra- 105v31 a el como vn brauo leon & comienc'alo 107r17 cauallo q muy brauo es cada dia hasta 117r4 vn brauo leo peleando cosu enemi- 120v2 llo le oyo como vn brauo leo arremete 122v39 llos como vn brauo leo & los de Cam- 123v65 ros creciole la gra san~a & como vn brauo 123v78 se qria se mete entre ellos como brauo 126r41 muy brauo / feriale d gran poder tanto 128r81 & como vn brauo leo se va pa su enemi- 130v5 aqllos turcos se dtenia como el brauo 137r50 mesurados golpes q le hazia muy bra- 141v65 n~a & andaua ta brauo enla batalla que 153v55 Brauos 7 zir / o fuertes leones / o brauos / o in- 6v66 llos como brauos leones entre las do- 124r10 como con espadas muy brauos golpes 126r61 de sus armas salia: & como brauos leo- 133r48 mo brauos leones arremete cotra los 137r28 golpes firiedose como brauos leones 153r75 q<>l co brauos y esq<>uos golpes le aco- 153v47 Brazidon 15 ra poderoso rey mi sen~or Brazidon 29r54 sabete q yo soy Brazido sen~or dla in- 29r73 Mac'edonia & se va cotra Brazido 29v5 qbro su lac'a en brazido el q<>l lo encon- 29v8 na delo vegar se va cotra brazidon q 29v13 cotra Brazido / el q<>l lo sale a rescebir 29v32 cho vna pequen~a llaga mas Brazi-do} 29v44 Brazido & todos los cauallos se lle- 29v50 garo por ver esta justa Brazido fue 29v51 Brazido & su cauallo ligeramete ro- 29v57 daro por tierra. brazido ouo dla gra 29v58 mato a Brazidon & de como su se- 30v17 ra Brazido el jaya q bueno estaua el 30v67 a brazido ala justa el q<>l co gana delo 30v77 vna lac'a & fuesse cotra Brazido q o- 30v85 Bretan~a 4 n~a bretan~a / el qual es muy esforc'ado 2v34 la pequen~a bretan~a saliessen a cami- 10r73 dela peqn~a bretan~a donde cosa 10v2 camino para[ ]la peqn~a bretan~a & ansi 12r35 Breue 3 do en breue tiempo fue d 9r81 por vuestra partida que tan breue la q-reys} 90v90 breue & despu[e]s de ser dicha se salieron 99r24 Brocado 13 estaua con muchos doseles de bro- 11r61 en dos almohadas de brocado asen- 25r50 pa para sobre las armas de brocado 28v81 bertado d brocado encarnado altiba- 67v20 deuisa & de brocado blaco & despues de 69v48 mando vestir d brocado verde y encar- 76r33 todos sobre las armas vestidos de bro- 93v4 no[ ]vestida de brocado rico co la guarni- 99r29 fanta Lidama co vna saya de brocado 99r37 pias sobre las q<>les traya vn sayal d bro- 100r4 brocado blanco & vnas cubiertas delo 101v10 gro & pametos d brocado negro. Y por 102r57 endo otras d oro & brocado muy rico & 145r9 Brunda 1 se encerrara la reyna yseo la bruda co 59v81 Bruta 2 der o bestia la mas bruta q enel mudo 76v17 rac'ones no qrran cosetir q d aqlla bruta 123r80 Brutas 5 tan alas brutas animalias / co torpedad & negligencia gastan su vida. Pu- 1v13 ora q ya las brutas animalias en sus 33r87 do las brutas animalias 73r75 para q las aues & brutas animalias la 79r41 lles d thessalia entre las brutas anima- 112v85 Bruto 1 mal bruto. Y como don polindo se sin- 77r89 Buela 4 su nobleza que por el mundo buela 20v49 el mundo buela de nosotros es conos- 92r61 el mudo buela le iguale en fuerc'as q dl 134v11 buela q solamente por le seruir vine el 148v87 Buele 1 buele por el mudo dado testimonio de 61r18 Buelta 5 para tal persona muy gra buelta fue 35v36 ya la media buelta dl sol estaua corrida 62v68 sol acabe de dar su buelta / y eneste esta- 80v64 saber como su buelta no seria hasta la 87v44 cola tercia pte dla buelta desolada fues- 103r32 Bueltas 2 la cueba & anduuieron tantas bueltas 80r85 te saludado: & do polindo bueltas sus sa- 149v67 Buelto 6 porque has buelto tu rueda tan pres- 39r55 ro acac'a & nuca mas an buelto / pienso 62v10 saluos & co vitoria / mas si le vieres bu- 104v70 en gra peligro. E si asi buelto lo vieres 104v72 & fallolo buelto en sangre como su tia le 104v80 el vieto q infauorable le era ser buelto e 149v42 Bueltos 3 na & bueltos asus posadas se armaro 10r65 ojos teniades bueltos en dmasiado pla- 91r73 gria: & bueltos ala cibdad no menores 111r51 Buelua 1 el buelua quien os podria dezir del 42v38 Bueluas 1 mado alegre. Por lo qual que te bu- 3r41 Bueluen 9 dos golpes bueluen riendas alos ca- 40r19 c'ufrir sus desmesurados golpes buel- 49r68 diedo mas lo c'ufrir[ ]viedo su rey pso bu- 57r54 toria se buelue pa su real & delate yuan 57r65 de sus cobardes brac'os bueluen rien- 63r71 ez no podiedo resistir sus golpes buelue 95r43 buelue[ ]vencidos mas yo cofio tanto en 113v83 pder & co[ ]varonil esfuerc'o buelue sobre 121r12 desmesurados golpes buelue riedas 132r78 Buelues 2 lladura te pintaro / feo colodrillo buel- 150v32 al reues no buelues tus deseos por mu-erto} 156r45 Bueluete 2 do ca(u)[u]allo bueluete por tu camino 36r39 dor bueluete por do veniste / si q<>eres 38r14 Buen 116 llero que de buen corac'on era se fue 3r79 diziendo. O buen cauallero del ja- 4r43 de muy buen corac'on y cubriendo-se} 6v88 pe. por lo q<>l todo bue[ ]vasallo lo deue} 13v44 mo pesar: mas como fuesse de ta bu- 14r16 su buen ingenio & ansi le ynponian 14v2 q muy buen jugador de mac'a era la 17r30 cho gran mal passara nuestro buen 18v41 vos soys buen cauallero. Como sea 20r8 gando enel bue cau( )allo de su sen~or 24v8 Que puedo yo pensar / si el buen rey 24v66 le el pago de su buen trauajo la rey- 25r83 & todos los caualleros con bue cora- 25v57 le respodio bue cauallero en mis rey- 27v75 mas & viedo su mesura & su buen es- 28v76 duq haria / el q<>l co bue cotinete se fue 29v31 se va co bue cotinete cotra su enemi- 29v53 se procurando dele ser en aql caso bu- 33v58 ta voluntad era con buen fin & propo- 33v71 mi proposito va enderesc'ado a buen} 33v88 muy buen cauallero para que la deli- 41v7 se fuessen a sus tierras en buen ora 42v11 sillase & luego caualgando en su bue 43r26 galea y partieron co buen viento ca- 46r14 n~or les viniesse bue tpo y co q<>nto los} 46r89 sosegado & buen viento acordaro 47v2 cayda / mas como era de b($u)[u]en cora- 48v36 n~or nos a elegido le tenemos por ta bu- 51v26 tes / sino por el mucho buen concier- 55v88 fuerc'o saluo por el bue cosejo[ ]q la sabia 56r5 das co bue cocierto & desta manra y( )os 56r38 eso narciso no se retruxo sino[ ]como bue 56v26 ciecia / & si vee q le hazemos bue rostro 57r40 lo pague los justos q enesto se vee el bu- 57v20 muy faborable y co buen tiepo de bo- 60v43 nac'a q sus naues a buen puerto traya 60v44 buen puerto & aportando a otro donde 60v48 matole en batalla ygual como buen ca- 61r51 mi bien y soy cosentidor de tal p<>sio bu- 65r33 jor que pudo & llamo con muy buen co- 65v70 mucho les plugo por hallar tan buen 67r48 lindo cada vno pensando que su buen 68v77 do el qual con muy buen cotinente co- 70r51 so el bue conoscimieto ql buen animo / 71r8 so el bue conoscimieto ql buen animo / 71r8 como a amigos de su muy buen ami- 75r15 niedole delate haziedole como bue caua- 84r11 gero del cauallero dela sierpe nro bue 86r15 buen camino. Y asi allego dode los su- 87r52 ses viedo a su bue capita sus armas mal 87r56 buscar. El q<>l d muy bue grado fue por 87v10 como esto dixo dio de espuelas a su bu- 88r39 juntados. La reyna co muy buen sem- 91r52 buen cauallero don Polindo q espera- 93v61 ssen a socorrer al buen cauallero dla si- 94v17 ertes golpes co su buen espada. Y fue- 94v36 ualgo en su bue cauallo & fue a[ ]socorer a 95r26 lacio por saber nuebas del bue caualle- 95v85 polindo yua fablado co su sen~ora q bue 96v23 bue cauallo & por v a q<>nto sus fuerc'as 98r39 co bue cotinete passearo la tela & dspu- 99r62 buen cotinete cotra do Pol(l)[i]ndo el q<>l 99r77 so do Polindo co tan bue cotinete q a 99v79 do lo salio a resc'ebir co su bue cauallo y 100r65 ya & co bue continete se va pa do Po- 100v77 do bie su escudo hecha mano a su buen 101r20 c'a enla mano & ponese con muy buen 102r90 Do claribeo le respodio lo haria d bue 104v25 mando el escudo & apretando su buen 106r40 buen esfuerc'o de cauallero echo mano 107r12 ria caualgar en su palafren & co muy bu- 107r61 maldeziedose asi: porq tan bue caualle- 109r73 buen cosejo & aqlla noche pescudo enla 109v52 co mucho amor regradeciedole el bue 110v22 mirasen enel espejo d su bue amate: q<>n- 110v47 su bue amante q[ ]si plazer le qria fazer nu- 110v78 co: & asi el bue rey Naupilio llorado de 111v67 os no q<>ere cosentir q ta bue cauallero 112v75 no a su bue espada y estuuo ansi lo que 113r78 ra de buen corac'o defediase lo mas es- 114r76 dixo Ay buen cauallero do Polindo q 114v17 q de buen corac'o era se cobatia esforc'a- 115v43 es el bue duq Carleseo alli gran pte de 117v20 por vro bue hablar si comigo qreys bi- 117v69 a dios d bue corac'o fue a Rifarto y en 118r22 como bue cauallo esforc'auase algu tan- 118r73 ysidoro q bue cauallo es boluio al caua- 122r44 ualleros pudia ser & como ta buen soco- 122v8 siero como el bue cauallero Ysidoro lo 123r11 mas capiferno q buen cauallero era se 123v85 bue cauallero fuesse por hijo le tomo 125r9 da duen~a & como esto dixo d su bue escu- 126v62 fuera nro bue cauallero en auetura de 126v81 pte. O muerte como vedrias a bue tpo 127r81 hros dla falsa obelia abres mucho a[ ]bu- 127v60 q castrillano era muy buen cauallo[ ]por 131v10 como d bue corac'o fuesse se leuato psta 133r59 mino: dode saluamete a bue puerto sali-os} 134r46 su escudo encomedadose co bue corac'o 134v57 torno enl cauallo: y hecho mano asu bu- 134v70 ligero avnql bue cauallo q traya le ayu- 135r24 las co bue vieto yua el barco muy lige- 137v29 uale criar a muy bue ceuo & antes q la 141v62 bue vieto ptiero dl puerto y do polindo 142v11 to anduuo co su ligereza & bue viento q 142v32 dilla en trra & como d bue corac'o fuese 143v61 en sus exc'elecias Ouidio nro buen poe- 144r35 cac'aua porq bue apejo dorida traya & 145r74 bue cotinete lo salio a recebir. Y diero 145v67 de buen cauallero co yguales armas te 147r22 cuses & como esto dixo tomo su bue es- 147v54 por bue fin sinlo ella pesar por lo qual 148r54 se & dxando enllos bue recabdo se bol- 148v38 le ternia si a ta bue cauallo recebiesse 149r45 bue cauallero ginaloeo con esta alegre 151v62 Narciso libraron a su buen amigo pin- 161v13 Buena 64 llero fuesse mas que su buena mesu- 4r58 guir buena ventura / es le necesa- 4r67 legre & sereno de buena contempla- 6r63 a sus cauallos cada vno por su buena 11r13 cho por la mucha buena crianc'a 14v82 buena eloqncia en ta pequen~a edad 15v2 buena criac'a & el rey paciano acorda- 15v66 parecer de todos era muy buena & 19r85 Polindo fue de buena voluntad: & 22r33 q bie pieso dllo dar tan buena c'ima 26v67 te vn cauallero d buena apostura ta- 31r22 ziedo aq<> aq<> q buena psa tenemos & a[+]- 32r53 nes confundirlos viesse / & como la bue- 33v56 sa segun la buena voluntad q os ten- 36v19 a vra alteza la buena voluntad q me 36v27 do me seria auiendo d cobrar buena 36v31 lo haria de buena voluntad como lo 39v7 caualleros & ya que la buena espada 41v52 rescibays la buena voluntad / porq si 45v36 parescio a tan buena tierra hizo he- 46v34 munerado / y ql galardo por su buena 53r79 buena / escrita la carta la dio a[ ]vn coreo 57v24 enla corte dl rey era buena pnda pa te- 59r43 mejates enlas q<>les la buena criac'a de 71r12 que ya su buena Fama muy publica 71v77 saluado del gigante ciego con tan bue- 73r59 rades co muy buena volutad solo por 73v24 vna buena cubierta de luto envnas an- 74v70 escudero esta muy alegre alguna bue- 75r26 llo & por la buena cura q la dozella q en 78v22 dio[ ]vn ta fuerte golpe cosu buena espa- 80r30 su buena espada dla cadena. Y abrac'a 80r64 venian co muy buea orde se retruxo a- 83r28 & asi co buena orde dexado guarda enla} 83r90 do con muy buena orden hizo meter a- 84v56 co muy buea orde los traxo ala c'ibdad 85r31 muy buena espada & metesse discurrie- 87r24 tales golpes d buena volutad le fazian 87r51 cimiento por la buena obra recebida 91v4 mo yo miro su buena crianc'a & mane- 91v7 pre la buena naturaleza 91v66 vos la buena volutad q nos teneys la q<>l 91v77 la la buena volutad q tuuierades & q la 92r31 palmo y do polindo co buena destreza 94v75 muy rico manto & co su buena espada 97r8 ua del muy cotetos de su buena criac'a 98r50 muy buena postura passo adelate & ato- 100r59 dos. Y don polindo metio su buena es- 104r29 ro co tal diligecia & buena vigilancia q 105r11 no[ ]le conocio d buena voluntad & gana 105v37 buena voluntad salio al campo ales ro- 107r86 a todos agrado mucho su buena gra & 108r3 con mas turbacion q cierta de ser bue- 111r86 vra buena bodad & vetura q ligerame- 113v84 do Claribeo es ta buena tu couersacio 117v82 plazer la puerta les abriero & co buena} 123r46 rir que sin buena fama biuir quisieron 126r85 {IN2.} SOlecitud y buena cura se traya 131r38 esse cauallero por la buena fama q dl se 131r65 no a su buena espada salta enla naue & 137r17 go a el & le metio la puta d su buena es- 140r77 buena & fresca era & comec'o dla andar 140v21 do en vn lugar couenible a buena guar- 141v27 dlla pieso q por buena razo al bie te co[+]- 147r4 Buenas 17 cebir los reueses / como las buenas 14r18 co( )diciones y muy buenas maneras p- 52v78 buenas veturas / q aqlla aduersidad es 57r38 mo sus buenas obras merec'e / ya lo de 57v14 yo sen~or de esso q segu vra vtud & bue- 59r34 posar dexando buenas guardas enlas 78r75 cha criac'a y los cauallos viedo sus bue- 82r32 venir en ta buenas tierras & coel pposi- 104v52 pues d sus buenas codiciones estrema- 116v55 chan mano a sus buenas espadas & co- 122v3 lo aturdio y si por las buenas armas no 126v80 buenas palabras lleualle & le dixo caua- 137v78 a[+]puechaua buenas razoes le dixo por 138r6 sus buenas armas aderesc'ar & ansi aq- 139r71 vro mi vida por la volutad & buenas o- 142r39 q los de tu linaje co tan buenas obras 147r65 dimeto hechan mano a sus buenas espa- 147r78 Bueno 26 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 ra dezis que yo soy bueno para estar 19v78 para otro no soys bueno / avn que 19v86 bueno era. Y pregunto ala donzella 20v66 ra Brazido el jaya q bueno estaua el 30v67 po les hizo muy bueno. & yua do po- 46r17 res q no lo bueno por lo q<>l no q<>riedo di- 51r33 q<>en le caminase alo bueno / y tu letor 51r38 & vn cauallo negro muy bueno & partie- 66v81 ro. E lauinio le dixo como bueno[ ]qdaua 96r32 ro ta bueno q pescia q mal por el no a- 105r19 & Flamizen que ya bueno estaua de su 105r32 heches la culpa al bueno do Polindo 109r39 bueno es se tomase & asi se cocertaro d 123r87 fizo & lo truxo q muy bueno era dode fi- 127r63 bueno q cotra la caualleria vn puto fue- 128v85 do polindo bueno se sintiese encomen-do} 131r45 bueno q te pdonara avnq tus hechos 134v47 como el vieto bueno les viniese / & mas 136v83 an & como ya el sen~or dela ynsula bue- 138v85 os con bueno & fiel corac'o rogandole 140v83 & asi siempre la nao anduuo con bueno 143r7 {IN2.} FUe tanto & tan bueno el pspero 143r14 ca vn caso ami pescer bueno se me a o- 146v53 estran~amete alegre & con muy bueno 153v80 alto arbol[ ]vna[ ]vadera de lino muy bue- 154v37 Buenos 30 dos avnque buenos caualleros era 2v43 mildad ensalc'a y los buenos fechos 4r61 saluo q fuero muy buenos & gano el 12r13 era casada co buenos cauallos & de 14r53 anc'a delos buenos caualleros. El 20r83 buenos cauallos el rey vuo tato enojo 49r81 vguenc'a d holgar ante tan buenos ca- 52r70 xo do Claribeo q no es de buenos ca- 52v63 dicho sea buenos. Hemos d tomar el 55v77 como estauan buenos & sanos. Y ellos 66r72 auia muchos buenos caualleros en q 67r43 buenos caualleros todos venirse tras 75v6 tros no carescemos de buenos caualle-ros /} 87v90 caualleros q como buenos peleasse(n)[n] / & 88r38 mas como era buenos cauallos todos 94r70 marcanas porq los buenos caualleros 97v81 muy buenos & todos fuero a trra & lue- 99v77 tres hros eran muy buenos cauallos: 103r3 buenos remedios me ha d faltar & ami} 109r91 go / mas como buenos caualleros fues- 120v3 seo & ya no engan~aras los buenos caua- 121r75 se pusiero diziedo a ellos a ellos bue-nos} 122r91 cercar alos buenos cauallos / como vro 123r83 pues dlos buenos es pdonar a sus sier- 127r49 q<>tar q cierto ellos so buenos cauallos & 133r40 os paresc'e: porque entre tales & ta bue- 133v89 tro dia como buenos se fallasen todos 135v56 codessa Dorida porq asi ta buenos ca- 145v57 no se aposeta a razo co los buenos no 146v84 ouiera auiedo piadad de dos buenos 148r4 Bulle 1 tierra ta mal pado q no bulle pie ni ma- 63r29 Bullia 1 yo en trra[ ]vna muy gran cayda q ni bu- 145v26 Bullian 1 trechos q ni pie ni mano bullian & asi} 145v90 Bullicio 3 asi andaua gra bullicio de gente porla 98r66 el frescor dla man~ana era e bullicio me- 111r36 no durmiesse oy gra bullicio d gete ar- 121v19 Bullio 1 mortecio q no bullio ni pie ni mano & aq<> 100r30 Bullir 4 pes que le (b)[h]azia que mas bullir no 3v71 mano bullir no podia tras este salio 29v11 bullir pie ni mano. E los seys caua- 39v59 trra muy maltrecho q no podia bullir 102v22 Burla 3 en haze burla / y el vno dellos dixo / o 47v43 ses q tu dizes son metira & burla & el e- 128r30 mo asi le vio hazer burla le dixo. O bes- 139v55 Burlar 1 sto do Polindo & por burlar coel le 26v70 Burullones 1 on / saluo q[ ]vnos burullones redondos} 140v45 Busca 13 damos en busca de algunos caualle- 19r79 del rey encantado en busca de algu- 19v26 rido & pidio lic'encia para yrse en bus- 21v21 busca el escudero respondio que le 43r40 lor busca & mi corac'o desea / mira sen~o- 53r43 busca de su sen~or do Felisandro / & que 53v59 mizen fue en busca del cauallero dela 87r80 dexar tomar del q co trabajo lo busca y 91v71 diligencia el remedio se busca que se fa- 109r84 donia en busca de do Polindo & dela 114v38 le busca pa se cobatir conel sobre vna[ ]vi- 118r9 en busca del cauallero dela sierpe al q<>l 160v85 cedonia en busca de don Polindo: & 161r89 Buscado 1 xaros q ya antes d agora he buscado el 113v63 Buscador 1 por donde su buscador co mas heffica- 91v73 Buscalle 2 to el remedio q sera escusado buscalle: 109v3 pa dl paciente sera no buscalle: porq si 109v16 Buscan 3 les pesa dllo. Por lo q<>l busca en q exer- 54r25 q buscan sus aueturas porlo q<>l os rue- 137v81 caualleros que sus auenturas buscan 145r51 Buscando 21 lo q<>l el rey buscado su plazer mado 13v61 mor entre la gente buscado ala rey- 28r71 ron buscando por muchas partes & 28r73 dor dellas buscando por donde en- 37v27 dor buscando quien la hauia herido 47r50 uas & buscando por todas las cama- 48r25 caualleros andates q anda buscando 54r22 su camino buscando algo en q exerc'i- 62v51 lindo andado buscando a su sen~or por 64v10 co copan~eros de Do polindo buscan- 72r37 por muchas tierras & puincias busca- 72r47 do sus aueturas & buscado a do Polin- 72r48 q andando buscando sus aueturas 74r3 le todo al rededor buscado por donde 74r50 ua buscando sus auenturas por el mu- 89v34 erte busca(n)[n]do algund grande maestro} 110r46 & por mi vetura buscado las aueturas} 116r46 escudero lo puso por obra & buscando 121v82 buscando el arbol llego a[ ]vn cercado d 140v28 espaua: por lo q<>l su muerte buscado re- 156v31 dubo buscado por todas ptes: & no an- 157v76 Buscandole 1 otras anduuiessen buscadole le fallaro 141v4 Buscar 44 uenturas no buscar. Determino de- 2r58 maestro buscar no ternia. E ansi en[+]- 5v66 a buscar / por todo el bosque. Tanto 5v73 mundo buscar acorde & como yo sa- 10v47 buscar su muerte / mas como fuesse 14r60 & como do Polindo se fue a buscar 15r59 no le viese luego[ ]le mado buscar mas 15v80 te a buscar lo salieron. Los q<>les fue- 15v85 fue guarido se fueron a buscar sus a[+]- 16v82 se acordo de buscar toda la casa fasta 24v86 de se partir & ansi lo hizieron por bus- 47v3 da via hemos de buscar / todas aque- 55v79 rra & hemos de buscar y cosiderar q sy 55v82 a[ ]buscar le teneys delante d vos poreso} 60v89 uia lo fue a buscar. Y de como do po- 62r78 lindo andado a buscar sus auenturas 62r79 buscar por dode oyesse nuebas del por 62v21 mestro todos cinco lo fueron a[ ]buscar 66r87 venis a buscar dode vras fuer( )c'as sea 72r9 buscar nras aueturas fue a caso q topa- 80v28 buscar. El q<>l d muy bue grado fue por 87v10 rra & buscar donde nuestras personas 90v76 venias al remedio q te cobenia buscar 98v77 vinias a buscar pues agora q buscas la 98v79 bra pues q remedio puedes buscar q co- 107v24 amor la q<>l co gran ansia fue a b(s)u[s]car 108v87 a buscar. Sen~ora dixo la dozella yo te- 109v47 se partio de Macedonia a lo buscar.} 112v81 auenturas del mudo buscar & quando 113v21 ento se le passase acordo de yr lo a bus- 114v54 al rey en su tristeza acordaro de yr a[ ]bus- 120r10 sus cauallos pa yr a buscar algu lugar 121r81 cedonia saliese a buscar mis aueturas 121r86 ro d alli a buscar sus aueturas & como 121v64 aueturas dl mudo buscar & fue caso de 122r36 rey d Macedonia & venimos por bus- 124v56 le peso: & penso que serian ydos a bus- 144r86 acorde de venir por el mundo a buscar 152v54 Polindo se fue a buscar sus auentu- 159r54 fue a buscar & de como el principe & no- 160r54 ble don polindo andando a buscar sus 160r55 do a buscar sus auenturas llegaron ha 160v17 a buscar su remedio: & delo que conla 161r74 se ptio d macedoia alo buscar. fo c xij 161r86 Buscaria 1 que ella buscaria remedio pa su mal. Y 58v87 Buscarla 1 cimieto hedificasemos q si buscarla q<>- 109v5 Buscarle 1 Numidia a buscarle viniero. E co- 30r75 Buscaros 1 ua q era yr me a buscaros para dlos pe- 97v11 Buscarse 1 {IN2.} SEn~or si el remedio q buscarse pu- 53r69 Buscas 3 q quieres buscas tu desonrrada muer- 74r57 vinias a buscar pues agora q buscas la 98v79 muerte / mas pa q buscas remedio no te 112r67 Buscase 4 n~or el cabo dode lo buscase eneste co[+]- 28r48 peasse & buscase lo q por alli estuuiese el 121v81 enel castillo vn palafre buscase & ansi lo 127r62 ami sen~ora q buscase cauallero que por 152v48 Buscases 1 gar dode penitencia fiziesse me buscases 125v68 Buscaua 4 remedio q buscaua. E vn dia entro por 109v60 ra lo q por tan luen~es tierras buscaua. 110r42 obelia plugole hauer fallado aq<>en bus- 110r61 nueuos seruicios buscaua conque a 154r68 Buscauades 1 to tpo buscauades: q yo se tanto como 110r54 Buscauan 2 buscaua sus auenturas & ya q[ ]algu tan- 73v3 de ellos buscauan & a quatos por el ca- 74v82 Buscays 1 trra buscays q dias a q cauallo estra- 137v60 Busco 5 gu remedio hallas. Que lo q busco no 98v74 hallo & lo q no busco se me repseta. Di 98v75 busco. y entoces le coto lo q le hauia co- 110r72 busco todos & en vna la mas hidionda 119r10 te dias y mi sen~ora busco enla c'ibdad ca- 152v50 C 43 {RUB. % Capitulo .c. de como Andar- 156v22 caron. fo c j 161r53 auino. fo c iij 161r58 mer dia se hizieron. fo c iiij 161r62 passo. fo c vij 161r70 sabia Obelia passo. fo c viij 161r75 que enla corte se hazian. fo c x 161r81 se ptio d macedoia alo buscar. fo c xij 161r86 fo c xiiij} 161r91 acontecio. fo c x vi 161v7 rra que les hazian. fo c x viij 161v11 fo c xjx 161v16 Ysidoro. fo c xxi 161v21 no. folio. c xxiij 161v27 lio. c xxv 161v32 talla los mato. fo c xx vi 161v38 folio. c xxxjx} 161v45 folio. c xxx i 161v55 geso & saco muchos presos. fo c xxx ij 161v62 auino. folio. c xxx vj 161v70 uentura. folio. c xxx vij 161v75 para sanar a su sen~ora folio. c xxxjx 161v81 folio. c xl j 161v88 nia. fo c xl iij. 162r6 hazian. fo c xl iiij. 162r11 & de como llegaro a corton. fo c xlv. 162r16 ro veciedo el fuerte ysidoro. fo c xl vi. 162r19 Cartel d desafio. fo c xl vi. 162r20 mas le auino. fo c xl viij. 162r26 & dla estran~a auetura q traya. fo c xljx. 162r31 % Don Polindo cotra la fortua. fo c l. 162r32 dad de Yronia. fo c lj. 162r36 que le hazian. fo c l iij. 162r40 tar del. fo c l iiij. 162r44 como fue forc'ada. fo c l iiij. 162r48 fo c lv 162r52 Andarco a Dartenisa. fo c l v 162r53 Respuesta de Dartenisa. fo c l vj 162r54 Respuesta de Andarco. fo c lvj 162r55 Capitulo .c. De como Andarco perdi- 162r56 fanta fue encantada. fo c l vj 162r60 Capitulo . c j. donde la historia torna a 162r61 que mas le auino. fo c l vij 162r64 Ca 3 merc'ed pagar vos pueda / ca no po- 3v86 q por el camino topo Ca la prisio del 35v17 cio q sintio: ca fue ta grande q por poco 103v27 Caba 3 uo mucho ydo por el valle q<>ndo[ ]vna ca- 129v60 d marmol decedia & ensta caba vna bo- 129v62 la caba & decendio por la escala a baxo 129v74 Caban~a 4 vna caban~a a manera de pastor he- 25r14 caban~a & mirando a todas partes 25r43 on en caban~a de ouejas. Se mete en- 47v48 duuo mucho q vio vna caban~a cabo v- 157v77 Caban~as 4 bo de aqllas sierras viero cuebas & ca- 72v19 q a cerca d aqllas caban~as estaua salie- 72v25 q enlas caban~as estauan. Y los cinco 72v31 ro muertos. Y como los[ ]otros delas ca- 72v34 Cabdalosos 1 de grades & cabdalosos rios tato q por 86v5 Cabec'a 82 cabec'a / por[ ]ver quie el q le[ ]qria vegar 3r28 tan fuerte golpe por cima dela cabe- 8r22 Y tomando a vna por la cabec'a esti- 8v54 espada ensu cabec'a tatos golpes fas- 15r34 fuero grades le qbro la cabec'a fasta 15r36 to. do Polindo le corto la cabec'a & la 15r39 do[ ]su cabec'a sobre su fuerte escudo Y 16r26 ellas la cabec'a y voluiendo a do Po- 16v69 peqn~a llaga enla cabec'a vna hora se 18r27 muy fuerte golpe por poner la cabe- 18r47 cabec'a hasta llegar alos sesos dado 18r59 quel golpe no diesse enla cabec'a del 18v34 corac'on a dios voluiendo la cabec'a 18v60 aquel muy fuerte yelmo dela cabec'a 19v47 te que le saco dela cabec'a quebran- 20r25 cansado acostosse la cabec'a encima 20v82 princesa boluio la cabec'a y le vio mi- 22r16 ma dela cabec'a que sela hendio has- 25r36 q gelo lleuo & qdo la cabec'a sin arma 30r41 se allegaua le dio por c'ima dla cabe- 32r61 ma dela cabec'a y llegose ala gigata y 37r55 diole vn tal golpe por c'ima dla cabe- 37r56 c'o la cabec'a al cielo & dio gras a dios 37r67 lio q el yelmo fue hendido y la cabe- 37v72 viejo y alc'o la cabec'a y vido a vna ve- 38r33 cabec'a gela hendio hasta los caxcos 40r8 ta triste q siempre lleuaua la cabec'a} 40v88 dio el golpe en cima dela cabec'a del 43v57 gua & no se via otra cosa saluo la ca- 46v71 ra por dura & seca q estouiesse la cabe- 47r8 cima dela cabec'a q le corto la oreja 47r34 con parte dela cabec'a en q el animal 47r35 dela cabec'a le salia se le hauia pues- 47r52 q se le hendio & conel la cabec'a hasta 48r19 q gelo hendio & coel la cabec'a hasta los 49v18 enlac'adole el yelmo le corto la cabec'a. 55r27 no tardo mucho q Narciso corto la ca- 55r35 muy rica enla cabec'a & do Polindo & 57v65 enla cabec'a & venia cauallo en vn caua- 61r35 descedio el golpe encima dla cabec'a dl 61v67 zo el yelmo & le corto la cabec'a & dixo a- 62r39 & lo qria cortar la cabec'a el como torno 63v51 yelmo q se lo hendio hasta llegar ala ca- 68v41 hasta llegar al casco dla cabec'a dode le 68v67 cabec'a / mas poco aprouechaua q ansi 69r83 por cima dla cabec'a q gela hedio hasta 72v14 sto a[+]ferrado enlas manos y enla cabe- 72v71 tras ellas la cabec'a & ya Pindamio & 74v30 ganc'a cada[ ]vno tomo la cabec'a de su e- 74v37 & tras ellas la cabec'a y hechola enl rio 77v7 la cabec'a & el cauallero se aparto vn po- 80r32 Y q<>ndo su cabec'a miramos / & la conos- 80v41 sa cabec'a baxa. Y ya que auia pensado 90v87 llo en cima dela cabec'a del cauallo. Y 94v33 yelmo & tras ellas la cabec'a / Y tomola 95r18 erc'a q qbro su lac'a & lo fizo poner la ca- 99v36 do y el yelmo puesto enla cabec'a & arma- 101v69 la cabec'a & el jaya cayo muerto. Y con 103v41 go en tierra & que por la cabec'a mucha 103v84 ua yelmos dela cabec'a & los desarma- 105v55 pes q le fazia ynclinar la cabec'a mas co- 106r85 yelmo q se le hizo saltar dela cabec'a. Y 107r34 cima dela cabec'a q lo derroco en trra 113r57 la cabec'a le hizo inclinar & como el ca- 114r73 ellas qria la cabec[']a: mas como rifarto 118v60 enlazaduras dl yelmo & tras ellas la ca- 120v41 dio & tras el la cabec'a hasta los dietes 121r70 inclino la cabec'a dlo q<>l mucho se sintio 122v62 do se cubrio la cabec'a & fuesse ala puer- 126v63 mo & tras ellas la cabec'a & como esto fi-zo} 129r46 to la cabec'a & torno a caualgar en su ca- 131v82 dsarmo la cabec'a. Y luego el cauallero 133v14 roso el encuetro q lo hizo poner la cabe- 134v67 tras ellas la cabec'a & luego hecho esto 135r73 cauallo & el yelmo puesto en su cabec'a 137v46 q enla cabec'a traya. E el cauallero sin- 138v3 aguda & tenia los enerizados. E su ca- 140v49 pe por cima dla cabec'a & le hirio mor- 140v88 lexos vna serpiete conla cabec'a alc'ada 142v47 por le cortar la cabec'a segund el grand} 143v90 cabec'a dode fizo vna peqn~a llaga. Ar- 153v62 lindo le corto la cabec'a & dixo q si mas 154r25 Cabec'as 7 cabec'as voluian por ver si tras ellos 36r68 tro cortando cabec'as y brac'os & tullen- 56v42 cortado cabec'as & piernas y brac'os & 83v70 tando cabec'as & piernas & brac'os tan- 88v38 do cauallos & cortado las cabec'as alos 123v21 cabec'as d estos caualleros estaua: y co- 134r77 dase ta fuertes golpes q las cabec'as in- 134v73 Cabecera 1 cudos por cabecera & ricas almohadas 115r28 Cabec'era 5 pertenescia & ala cabec'era vna silla 23v62 do Polindo boluio la cabec'era vido ta- 49v6 na hizo al rey sentar ala cabec'era hazi- 89v56 xo fue corriedo ala cabec'era d su cama 112v23 niedo do Polindo su escudo por cabe- 132v84 Cabelladura 1 mano tienes no segura / si fermosa cabe- 150v31 Cabellos 10 sando sus baruas & cabellos & Pa- 2v19 cabellos / & diziendo de su boca muy 6r15 & cabellos haziendo muy gran due- 35v15 do conla barua & cabellos muy blan- 38r35 nemigo por los cabellos & tornaronse 74v38 dos cabellos co tan gra rauia q co sus 79r9 por los cabellos & lleuola ante la reyna 95r19 & cabellos & como lo viero conocieron 122r19 caben~ada mesado sus ynfernales cabe- 127r40 temblaua & los cabellos sele desperlu- 151v80 Caber 4 dra pensar d bien q en mi caber pue- 24v70 dieran caber & asi se ordenaua estas no- 98r70 ocupa enellos caber: cosiderado q los ta- 111v29 cosuelo no puede caber: por lo q<>l te rue- 125v61 Caberna 1 tras q dezian. % En caberna mas ho- 129v67 Cabia 7 gria en su corac'o no cabia & el rey le 10r43 cabia enlos corac'ones de estos dos 11r22 de agua cabia & se puso a vnas alme- 43v13 cabia / pues quando entraro enla c'ib- 45r58 dad no cabia por las calles ni podian 45r59 ta gente mas como no cabia en su cora- 49v7 era en quien toda bodad y esfuerc'o ca- 132r24 Cabian 1 de cada lagarto cabian diez hombres} 81r91 Cabo 92 de ver sus cosas / & al cabo de sus mu- 6r22 cabo vna fuente muy clara dode fue 13v75 cabo vna puente que en vn muy po- 18r77 mosa fuente que cabo vna sierra es- 19v54 so con mucho plazer se apeo cabo v- 20v77 eran en cabo delos quales fue gua- 21v20 possento cabo la princesa & no la qui- 21v86 taua se sento cabo el por descasar dl 23v30 ciosos atoldad(o)[a] & a vn cabo vn muy 23v57 tan flaca dozella mostraste & al cabo 24v57 campo en escondido cabo sacasse &} 28r45 n~or el cabo dode lo buscase eneste co[+]- 28r48 po oportuno para salir se fue aql ca- 28r56 asetasse cabo el capo dode el torneo 29r66 tan mal cabo sus dsseos se desuiaua 32v38 an & al cabo delos q<>les vino vna ven- 34v4 quatro donzellas & puestas a vn cabo 34v54 tener & rogole q cabo el se sentasse & 34v73 samente labrada & cabo ella estauan 37r20 trar cabo vna espesura de arboles vi- 37v28 bozes se dauan. Y vido cabo vna fu- 37v77 cabo la puerta q en cima desu caua- 38r66 mas por ella & al cabo compli mis d- 38v30 uores aquien te plaze. Mas al cabo 39r62 ez dias / Al cabo delos q<>les pesando 40v61 uo que aquella noche llego a el & ca- 42v55 hizo sentar cabo si & nunca se artaba 45r71 ta passada vino / se hallaro cabo vna 46v26 al cabo delos quales co- 50r7 so y ella lo leuato & le hizo sentar cabo 50r49 to no se hartaua dele tener cabo si & co- 50r68 aquellos dos principes al ca- 52v86 dos reyes assentados vno cabo otro & 58r19 ynte dias al cabo dlos q<>les do polindo 58r82 es estays en cabo q nos faltara tabien 58v66 ocho dias curandose en[ ]cabo dlos q<>les 62v29 vna dozella en vn palafren & cabo ella 63r12 vn rio q cabo el castillo de mi esposo es- 63v14 lo & lo hizo assentar cabo si & le pguto si 63v44 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 do Lauinio se vido cabo su sen~or / quie 66r29 en su cabo lo contaremos. Por contar 66r89 sentar cabo si mas don polindo no 71v2 gra rato sin hallar cosa ningua. Y al ca- 72v18 che cabo vna fuente reposaron & cena- 73r56 cho quando se hallaron cabo vn casti- 76r69 pe enel brac'o izq<>erdo cabo la mun~eca 77r29 pada hallose cabo la mac'a dl gigante 77r80 dos cabo la fuete dl padro. Don polin- 80r83 llos lagartos & q ansi como fuessen ca- 81v9 de estaua cabo los otros y entraro ene- 81v28 cabo si & a sus copan~eros & luego vinie- 82r27 q se respoder & ya al[ ]cabo acordo dse fin- 92r19 por la mano & lo lleuo cabo vna fuente 93r27 besar el rey que cabo si[ ]lo vio pidiedole 96r71 en cabo escondido estuuiera dode su a- 96v8 es se puso do Polindo al vn cabo & do 99r63 narciso tomo otra & poese al otro cabo 99v24 cabo dela tela co mucha volutad de[ ]ve- 99v56 raldo se puso al vn cabo dela tela con v- 100r19 gruessa lac'a & puesto enel cabo dela te- 100r62 n~ora poder fablar / & asi se assento cabo 101r63 vn cabo dla tela: mas no tardo mucho 101v62 ponese al otro cabo dla tela & vase cotra 102r26 so enel cabo dla tela: & aq<> vierades el do- 103r56 mucho ql vno tomo el vn cabo dla tela 103r70 Felises le hizo sentar cabo ella & lo to- 108r44 to cabo si en vn estrado & lo tomo entre 110v64 jardin q cabo el teplo esta fizo vna muy 113v74 la fizo cabo si assetar & asi estuuo fabla- 117r45 batalla casados estaua se apearo cabo 117v43 dias & al cabo dlos q<>les guareciero. 121v54 me podia ser venido de otro cabo saluo 122v77 cabo dlos q<>les fuero guaridos saluo y- 124r40 da q cabo la fuete estaua asentada vna 124r64 nido nos seria este cauallo q cabo mi 124v51 resta & alli cabo vna fuete albergaro & 127r69 su sen~ora mostrado se lo auia & al cabo 129r80 cabo estaua vna pequen~a puerta q a 130v76 & a do polindo & al cabo d seys dias do 131r40 estuuo q<>nze dias & al cabo dlos q<>les a- 131v17 cabo dlos q<>les como las heridas d do 138v75 en seruido & al cabo dlos q<>les el sen~or 138v82 muy clara cabo la qual vn animalia es- 140v39 naron alli enla huerta cabo el arbol de 142r80 ra q cabo vna villa d macedonia estaua 145r77 pies & luego sosego & se puso en vn ca- 145v17 morir & al cabo avnq vecedores salga- 146v68 sados al cabo delos quales armiceno 152v34 sublimado cabo q avnq tu co pasiones 155r77 duuo mucho q vio vna caban~a cabo v- 157v77 ptidas & al cabo fue casado cola p<>ncesa 158r52 Cabos 1 mas & alos cabos dlas llamas atadas 101v44 Cabosi 1 tar & lo asento cabosi & despues d auer 89v29 Cabtiuo 1 me podeys que lo que ami cabtiuo 6v71 Cac'a 44 chas vezes ala cac'a le lleuaua / con 5r74 vn dia dela cac'a escusar determino 5r79 muy hermoso bosque a cac'a se fues- 5r87 acordo de exercitar la cac'a porq coe- 9v28 ros a cac'a se yua don[d]e mas carecien- 9v32 fue asu cac'a del qual dexaremos de 13v79 muy hermosa & abundosa cac'a mi- 39v32 ciosa & d mucha cac'a / & llegaron ala 48r80 dsechar la tristeza aql dia era ydos a ca- 50r82 sen~or y topolos q ya venia dla cac'a & co- 50r86 uia dla cac'a do claribeo le hablo desta 59r9 ribeo dela cac'a cad( )a vno se fue 59r63 pes dela cac'a cada vno descubriedo al 59r69 dela cac'a co do Claribeo ansi como la 59v27 sentando a sus sen~oras la cac'a q traya 60v14 cac'a fuero a socorrer a[ ]vn cauallero & 60v52 das armas a cac'a & acaec'io q vn dia sa- 60v59 cones enlas manos para cac'a estando 60v61 uinio viedo q su sen~or dla cac'a no bol- 62r77 nir a su sen~or dela cac'a mucho fue ma- 62r84 go recrescido enla cac'a se tornaron asu 62v15 do & con su cun~ado a cac'a: donde des- 119r90 hro con falcones & otras aues d cac'a a 119v13 da dia yua a cac'a y acabo dlos diez dias 119v16 & d cac'a d muchas maneras tanto q do 137v49 & se yuan a cac'a & llegauan a dode el te- 138v87 zer & cac'a porq la ynsula muy viciosa 139r7 uellones & dode trra de cac'a hallauan 145r73 y enste medio tpo ya armiceno la cac'a 152r80 loeo como ta hermosa cac'a viesse co[ ]vo- 152v4 cac'a era & como ansi anduuiessen a v- 154v30 co pdido envna cac'a llego avna casa d 156v23 do q<>n linda cac'a le sobreuenia / luego to- 156v48 ya todos enla cac'a embueltos aptarla 157r53 aquel dia dela cac'a. Y cada dia se le ha- 157r87 inueciones pa la cac'a & asi se apejaua la 157v14 cac'a pa el dia d sen~or sant pedro q es en 157v15 gete d cac'a la reyna & la infanta darte- 157v19 comiec'a la cac'a: pues como andarco o- 157v30 portuno tpo viese: & ya q todos enla ca- 157v31 se torno ala cac'a dode le pregutaro por 157v51 polindo & don claribeo en cac'a fueron 160r48 do que su sen~or dela cac'a no boluia lo 160r53 do en vna cac'a llego a vna casa de su tia 162r57 Cac'ado 1 pues que algun tanto ouiero cac'ado se} 119r91 Cac'ador 4 no del cac'ador muertos & co esta rauio- 83v63 y el cauallero cac'ador tomo el venablo 113r54 sto camino guiastes dode el cauallo ca- 113v27 mo dvos fue el cac'ador conel baston ve- 113v31 Cac'adores 7 uallero q co gran compan~a d cac'ado- 113r43 viedo q los cac'adores & cauallero ala 113r49 rir alos cac'adores & perros alos quales 113r52 cac'adores huye. Y asi se feria como aq- 118r52 el alcac'e mucho dlos cac'adores & mote- 152r67 oyda. Pues como los cac'adores viero 152v16 los cac'adores. Los quales tomaron a 152v21 Cac'ando 1 Falco cac'ado viero el q<>l se llego a do 137v57 Cac'as 3 si muchas cac'as Manireso sin Pa- 5r82 ciosos[ ]yuan bie abudosos d cac'as porq 146r58 cosas se oponia en justas & torneos & ca- 156v34 Cac'auan 1 cac'aua porq bue apejo dorida traya & 145r74 Cada 250 artes enla torre / que en cada parte 5v58 la encendida estaua encima de cada 5v62 leuanto con gran rumor cada vno} 6r45 cada vno de se vencer gana tubies- 7r40 Cada vno por gozar dela gloria de- 7r60 se / Cada vez que queria le heria por 7r72 ciano por se defender pugnaban ca- 8r49 en su batalla porfiaban. Y cada vno 8r54 mientos d cada dia se paraua muy 9v48 a sus cauallos cada vno por su buena 11r13 doze donzellas cada vna con su di- 11v40 en cada teatro se apareciero los q de 11v85 no porq ala sazo alli estaua: cada vno 12v66 tanta q los capos cubria cada vno co 12v69 q cada vno satisfecho & los diuersos 13r72 la fiesta hasta q cada vno se fue a su 13r77 bodas & cada ora le parescia ser vn 13r84 zer. E d alli adelate faziedo cada dia 13v23 Y ansi en cada pte del reyno se fazia 13v27 la corte cada dia se acrescetaua la fa- 13v30 & ansi como la reyna cada dia se ac'er- 13v59 co tal intecio q[ ]stas hadas cada vna 14r52 siempre & de cada dia su grand her- 14r74 se vencer: & como cada vno fuesse de 23v21 zer su cruel batalla: pugnando cada 23v38 muertos & luego a cada vno sele dio 28r77 dos los reynos. Y don Polindo ca- 28v23 lleros cada[ ]vno con su diuersidad de 29r15 neo se puso cada vna en su lugar. E 29v66 & co cada vno dllos enojado enel tor- 30r33 do cada vanda por su puerta. Y don 30r52 n~al a los dl torneo los q<>les como ca- 30v40 go los dl torneo se saliero cada vno 31r64 grade por todo el palacio & cada ca- 31r80 fuero puestas a cada vno segu su es- 31r88 cosas q muy alegre[s] los fazia cada v- 31v15 dia del torneo passado fuesse & cada 31v29 que fue ora de comer / & cada vno se 32v66 do a cada vno de su mano diziendo 33v61 ualleros el rey dio a cada vno segu 34r73 estuuo treinta dias q cada noche[ ]yua 34r85 cia donde en cada lugar q llegaua se 34v8 gelo q<>se mayormete que cada ora se 35r12 lindo yedo cada noche 36r85 nisa mucho a su plazer & cada dia se 40r83 lla muy estremada auentura & cada 42v84 de pensar & conla san~a q cada ora le 44r11 q cada vno lloraua / & ansi entro enla 46r13 los remos y poner marineros en ca- 46r30 q cada vn~a era ta grade como vn pal- 47r6 tres cadenas & de cada vna delas ca- 47v78 la puerta (q) de cada tienda estaua vn 48v24 ualleros aq<> es el tiepo q cada[ ]vno a de 49r30 cebir & cada vno dellos deroco el suyo 49r43 tomando cada cauallero su lac'a delas q<>- 49v39 se defendia saluo cada vno procuraua 49v43 mo el rey vido q era ora d se[ ]yr cada vno 50r69 abrac'o a cada vno porsi & todos jun(i)[t]os} 50r91 nar & cada vno pgutaua al otro delo q 50v5 dela corte & cada vno contaua al otro 50v7 posar se fue cada vno a su posada y des[+]- 50v33 cada vno cotado lo q porel auia passa-do} 50v90 erto la gran justicia q tengo cada[ ]vno d} 51r90 princesa le rogo q cada dia la escriuie- 51v63 rra cada vno punaua por venc'er al o- 52r45 llero q auia en sus tierras & ansi cada 52r75 q cada vno estaua herido por muchos 52r77 pir[a]mo(a) & tis( )be recebiero q<>riedo cada 53r59 q cada ora se me representa que pode- 53r89 da: & despues repossaro / & despues ca- 54v27 ualgaro cada vno en su cauallo / & don 54v34 cada vno se miraua si es- 54v49 taua bie puesto / & cada 54v50 so & cada vno qbro su lac'a & asi se enco- 54v68 traro todos & cada vno qbro su lac'a / Y 54v69 se podiessen hallar. E como cada vno 54v86 yr psto a v cada v( )no alo q mas amaua 55r61 qui es agora tiempo de mostrar / cada 55r82 taua cada vno en su q<>etud do Polindo 55v54 & sus copan~eros se fue cada vno a su ti- 55v55 res de salua que cada vno pudia hazer 55v67 orden dela guerra & cada vno dezia su 55v70 sen pa tal dia asi q cada vno dezia lo q 55v73 Pues si nosotros cada vno va a su ape- 56r10 cada vno ayudasse al otro & q el los ga- 56r79 zia & de cada ora se acrescentaua la ge- 56v30 nuebo las alegrias. E cada dia se fazia 58r74 holgo mucho conello & cada[ ]vna se ma- 58v8 si cada dia se acrec'etauan las fiestas en 58v14 ribeo dela cac'a cad( )a vno se fue 59r63 pes dela cac'a cada vno descubriedo al 59r69 el rey mi sen~or fue libre por el / cada[ ]vno 59r79 cada vno muy contento de su sen~ora & 60v3 ansi cada noche los dos caualleros vi- 60v6 gos & mas francos q de antes yendo ca- 60v12 c'anas & mas alegres vestiedo cada dia 60v16 brosa vida visitandose d cada noche da- 60v39 mas salia. Y cada vno pugnaba por ve- 61r84 la falda dela loriga / Ansi cada vno lo q 62r66 & tomado cada vna su carta se retruxe- 64r35 ro a leer cada vna la suya / & la princesa 64r36 temor dlos males q cada dia por la tal 64r64 cada dia las cartas d sus amates. Y o- 64r74 do amante / & cada dia se le hazia mill 64r86 dose cada vno dlas armas del otro que 65v82 uallero / cada vno le daua las gras & se 66r58 le offrescia cada vno conlo que tenia & 66r59 a Lauinio cada vno por su sen~ora & a o- 66v21 el porta[+]cartas tres dias cada dia vno 67r34 manda q es q cada vno de nosotros se 67r59 dias & cada[ ]vno a de aguardar a su dia 67r63 muy blanco y en[ ]cada pared estaua fi- 67v7 & ansi ordenauan sus armas cada vno 67v30 manera cada vno ponia sus armas co- 67v35 & cada vno pmetia a su sen~ora de se lo 67v51 no para Flamizen & tomado cada vno 68r6 pes q se dauan ansi como aqllos q ca- 68r61 q como cada vno era de muchas fuer- 68r67 cada vno venc'er al otro & flamize anda- 68r79 lindo cada vno pensando que su buen 68v77 caualleros alabando la fortaleza de ca- 69r18 les amadores cada vno / & mas aqllas 69v63 fue hora de se despedir cada vno & fla- 71v22 alos caualleros q conosciese cada vno 71v71 ron como espantados / & tomo cada v- 72v27 tando gran suma dellos q de cada gol- 73r39 cada vna dspezadose dl 73r76 suen~o comunica cada vna co su natu- 73r77 cionales & ynracionales cada vna se- 73r80 tres dias & cada vno su dia sobre quie 73v36 ganc'a cada[ ]vno tomo la cabec'a de su e- 74v37 an & cada vno se echo en su lecho & repo-saron} 74v45 dia hallandose cada[ ]vno 74v58 dela corte & de don polindo & cada vno 74v84 brac'o a cada vno porsi co mucho amor 75r52 parte de aqlla noche hasta q cada vno 75r64 conla ausencia d mi sen~ora cada dia el 75v29 cauallos & asi dio a cada dozel el suyo 76r36 ansi todos armados d todas armas ca- 76r40 andar armados & ansi cada vno yua ar- 76r56 amor. Y los hizo a cada vno dar de co- 77v37 rumor hecha cada[ ]vno mano asu espa- 77v66 mados de sus armas / Que alli cada 78r90 d sus casadas psonas y cada vno sobre 78v55 pie & cada vno corriedo a su parte esti- 79r36 pte cada vno corria / & asi fue la dozella 79r39 mete labrados & tenia encima d cada 79r87 dos & cada vno pugnado por salir con 79v24 se & pesando enlo q ser podia cada vno 80r14 ualgando cada vno en su 81r8 de cada lagarto cabian diez hombres} 81r91 & pusolos cada vno con su pico & otros 81v2 ros q cada vno se pusiese debaxo de aq- 81v8 llos & cada copan~ero delos suyos deba- 81v20 go cada cauallo lleuaua el lagarto: do- 81v27 ro & tomo cada vno su escala. Y dizien- 81v33 dl capo avnq cada ora crecia la gete dl 83r21 ua era muy poca & cada dia lo comuni- 83r68 ziero armar toda la gete & cada vno hi- 83r84 n~eros cada vno por su pte fazia q da- 84r79 & cada vno se fue a su posada a[ ]durmir 85v20 so / pues si cosidera el dan~o q cada dia se 85v38 lo que hauia de hazer. Y cada vno dzia 86r44 das alos cauallos & cada vno por dode 88v61 do mucho a su contento durmiendo ca- 90r36 ora q cada vno se fuesse a su posada. Y 91r23 dole cada dia crueles combates de fue- 91r33 se tuuiera cada vna delo hauer seruido 94r16 nia acomete / & asi arremete a ellos & ca- 94r68 se ferir cada vno pugnando salir venc'e- 94v54 dor. Y como cada vno dellos sobrasse 94v55 Darbundeo hiriendole cada vez que 94v86 mas pgutadole cada vna aqllo q mas su co- 96r34 auia & ansi estuuo q cada dia Lauinio 96r37 y asi otro dia de man~ana cada vno se vi- 96r58 mucho amor fablando a cada vno con 96r86 estos dos amates. Ansi hablando cada 96v74 ta de cada dia & muchas vezes esto co- 97r49 teblor de cada dia y esto me daua tata 97v21 sen~ora de mi corac'o de mi os qxays ca- 97v47 dac'a & ansi cada vno dezia su deuida es- 97v60 ora de se tornar cada vno a su posada & 97v63 ordenaro estos dos cauallos yua cada 97v86 & codicio & cada dia se acrec'etaua los ca- 98r51 agosto & como cada vno ordenase las in- 98r72 do q[ ]vn cauallo[ ]cada cosa lleuaua se fue 100v36 cada vno se fue a su posada a aderesc'ar 101v2 zeles traya. y estos moc'os cada vno vn 102r20 los q cola fermosa Felises veniero q ca- 103r10 gigata obelia & le dixo toma & cada dia 104v67 se torno a su casa cosolada & cada dia vi- 104v75 cada dia mejor se sintiese daua mucha 105r8 taua & de alli cada vno se fue armar & 105r70 ra batalla pugnando cada vno d vec'er 107r21 da coel remedio q esperaua & cada ora 107v40 llos grades sen~ores se asentaro cada v- 107v60 ualleros se sentaro cada vno enl lugar 110v84 los escuderos los lle($u)[u]asse & tomado ca- 115r54 piadad se heria pugnado cada[ ]vno d sa- 115v74 tres saetas cada vna d su metal & do cla- 116r30 prisiones & cada dia le amenaza con- 116v86 cauallo q muy brauo es cada dia hasta 117r4 cauall[er]os fuero contra ellos & cada vno 117r74 tia los abrac'o & les dio paz a cada vno 119r62 liuio pa su mal d do Claribeo tato q ca- 119v15 ro & fuy en crueles carceles metido & ca- 121v32 malamete porlo q<>l cada[ ]vno tomado dl 122r48 gaua tanto q les couino de se ptir y ca- 123v50 y en vn rico lecho a cada[ ]vno puso don- 124r32 hecho & hazes d cada dia: & q<>tate dlate 126v37 es enl capo estamos cada[ ]vno curara 128r59 cada vez que queria porque en ligere- 128r88 to se arredraro & cada vno a vna pte se 130r73 q<>les cada dia rogaua al cauallo q a su 131r43 lleros su grade ardimeto q cada ora le 132r61 do mucho q<>ndo cada vno tomo su caua- 133r24 taban se arredraro & cada vno se cayo e 133v9 uallos tuuiese / cada vno por su pte me} 133v45 alli cada vno lo suyo conoscio & con mu- 135v52 maro cada vno su cauallo q todos esta- 135v64 se boluiero cada vno por dode yua pu- 136r17 cada[ ]vno dellos[ ]vna espina negra muy 140v48 nia como de oso. E tenia en cada dedo 140v56 ambos guardadose cada vno dlos gol- 141r42 en sueldo d cada an~o por tenellos consi- 141v55 do tubiesse cada dia vn an~o se hazia pa- 141v85 cada vno por vecer al otro: por lo q<>l de 143v36 cada vno co su diuisa en su escudo y Y- 145v63 limpias & azeradas armas & como ca- 147r43 porq vetaja se conosciese: antes cada[ ]v- 147v6 nia a cada vno la san~a & ardimiento le 147v10 cada ora envos pesando me aumenta. 147v38 cada vno pugnando por cola gloria d- 147v69 sa cara & pa el mas q angelica & ansi ca- 148r65 cada vno entera relacio d sus haziedas 149r27 cibiero cada vna al q mas qria & co dul- 149v13 ces vesos mezclados / cada vno tomo 149v14 d sus corac'ones: & dspues q cada vno a 149v16 bre[+]venia: por lo q<>l se torno cada vno a 149v28 cada vno folgadose cola q mas amaua 149v39 cios de cauallos cada dia donde siepre 149v50 se dspediero cada[ ]vno co tanta tristura 150r41 robados d tal manera q cada[ ]vno encu- 151v33 dode cada vno su triste mal imploraua 151v35 alguos dias passase cresciedo cada dia 151v39 fiar no ossauan: & como cada dia mas} 151v44 dre d ginaloeo tubiesse cada dia. E lo 151v47 resplandeciete gesto de cada ora ante 155r72 darco le cercaua cada dia su pea crescie- 156v29 aquel dia dela cac'a. Y cada dia se le ha- 157r87 Cadahalso 5 par de vn cadahalso que cerca dela 21r15 altos hombres a[ ]vn cadahalso dode 29r8 yes se pusiero envn cadahalso co todos 99r26 pues la hermosa Felises q en vn cada- 99v83 al cadahalso dode la reyna & p<>ncesa es- 100v37 Cadahalsos 3 & al derredor muchos cadahalsos & 28v53 guado los cadahalsos & placidos rios. 94r36 los cadahalsos & se pusiero en medio d 101r24 Cadahalsso 1 Rey de Tracia como al cadahalsso lle- 100v40 Cadena 9 c'a dela cadena vso del consejo delas} 18v44 colgar su espada dela cadena se abra- 23v16 su buena espada dla cadena. Y abrac'a 80r64 dado le auia se q<>to vna cadena muy ri- 96r10 corrido q dexo caer la espada dela cade- 106r52 dexo caer el cuchillo dla cadena & arre- 121r49 dxando colgar la espada dela cadena 130v16 zul vna cadena dorada muy hermosa- 131v28 tas cola cadena & fuerc'a del estudio. Y 158r73 Cadenas 8 capo de cadenas hazi- 28v51 tres cadenas & de cada vna delas ca- 47v78 tres cadenas & de cada vna delas ca- 47v78 q cercada de cadenas estaua eneste co- 106r6 nos d cadenas muy gruesas d fierro & 119r12 nas muy gruessas cadeas. Los q<>les co- 134r59 vnas muy fuertes cadenas asidas 136v47 so me tienes. Mas con tus cadenas te 155v50 Caderas 2 del saco vna cinta de caderas co mu- 32r17 de caderas & la esmeralda & se fue co 32r29 Caen 1 duro defender son muros q ya se caen 156r3 Caer 21 bear por caer segund la grandisima 23r74 rades el qbrar dlas lac'as el caer caua-lleros} 30v43 que la hizo caer enel suelo Lauinio y} 37r45 caer diole de manos y hizo le caer 38r62 caer diole de manos y hizo le caer 38r62 zo caer sobre si mesmo y entrambos 44r68 trabos los ojos & le fizo caer en tier- 47v66 dio & andaua titubeando por caer / do 55r24 gra san~a le dexo caer & tomo el espada 61v88 estubo titubeado por caer & do polindo 62r34 dexo caer lo q del escudo tenia & tomo 68v36 cido dexo caer el escudo & tomo el espa- 70v37 lo aturdio & andubo titubeando por ca- 77r69 dio & titubeando por caer: Don polin- 78r29 caer en tierra vnos muertos & otros 83v30 caer pensando q muerto estaua acome- 88v31 corrido q dexo caer la espada dela cade- 106r52 sin caer en hierro no podria mas si vos 108v36 dexo caer el cuchillo dla cadena & arre- 121r49 caer sobre do Polindo mas el supo bi- 126v67 duros golpes tato q lo hizo caer e trra 138v20 Calida 2 ala natura humana calida haze co- 2r22 do piramo cola tintura d su calida sa- 15r63 Calientaua 1 consu mucho resplador calieta- 11r4 Caligo 1 con noturno caligo mas se influia 41r9 Caliz 1 del puerto d Caliz donde la galea es- 46r10 Calladas 1 co tus palabras & razones calladas ata- 157r20 Callado 1 auia callado de su melodia & ansi el rey 89v81 Callando 1 mos como esta vida tan callando se pa- 97r39 Callar 2 enel callar costate estaua & ansi Ma- 10r86 siente callar ni se osa publicar ni dezir 65r62 Callaron 1 las donzellas q musica hazian calla- 11v65 Calle 1 palacio topo en vna calle al duq de 11r34 Calles 5 la mucha gete q por las calles auia 13r57 dad no cabia por las calles ni podian 45r59 taua & paseandose porvnas calles q los 90r15 las calles & plazas d toda la cibdad mu- 93v37 las calles dla cibdad por su sen~ora se die- 112v18 Callo 12 callo q no dixo mas q su animo mas 10v64 ua & como esto dixo callo / & abrio las 12r77 se callo / yo vos mando dixo don Po- 40r42 naredes & luego callo que no dixo mas 91v42 to dixo se callo q no dixo mas don Po- 92v11 estoy ausente c'ufro y callo esperado a- 97v44 re & luego la p<>ncesa callo q no dixo mas 100v69 luego callo que no dixo mas. Y la sen~o- 104r79 mo esto dixo callo q no dixo mas el se- 139r37 to dixo callo y el cauallero se torno ala 147r32 acometida le fue. Y como esto dixo ca- 152v58 muy penado Andarco callo que no di- 156r82 Calor 8 como hazia muy gran calor quitose 19v46 calor que de vuestra tan estremada 41r30 ra derretida al huego q fue tata la ca- 58r52 alegre & conel calor yua muy hermoso 93v70 Sol mas ala tierra daua calor / amen- 94r35 se apeaua por se refrescar dl gra calor q 136r63 dos dla fatiga dl calor venian. Y do po- 149r56 ziedo con heruiente ca- 153r11 Caluroso 1 po avnque caluroso era que en mitad 146r54 Cama 11 enla cama por abrac'ar a Paciano 4r42 muy hermosa & rica cama donde la 13v85 ca cama: & acostadose enella se adur- 24r71 hermosas tapias & rica cama faltaua[n] 25v48 ca cama diziendo. O dozella tan sin 39r42 er do polindo se assento enla cama & le 59v64 dla cama & abrac'ada muchas vezes a 59v86 hijo enla cama curadole de algunas lla- 81r16 prisa alos maestros pa q dela cama le 105r9 xo fue corriedo ala cabec'era d su cama 112v23 ala dozella sentada alos pies dla cama 129v12 Camaleon 1 serpiente. E el lomo como de Camale- 140v44 Camara 18 Y entro en vna camara & saco vnas 14v41 su camara sentado encima de su le- 26v17 diesse corrio muy[ ]pstamete ala cama- 26v32 n~or digo porq en mi camara estado 26v48 q dla camara dla p<>ncesa filestra salia} 26v88 dar. E ansi filestra se salio dela cama- 27r70 q ouo comido en su camara co 33r3 miento se fue ala man~ana ala cama- 35r54 sa fue en su camara estaua tan pre- 39r36 tud. Y hizo mas sobre la camara do- 40v16 zel ala camara d Leonisa / y en entra- 40v30 do por la camara luego fue encanta- 40v31 rados acordandose dela su camara 43r19 en vna camara rezando estaua & co- 46v32 su camara & le dixo. Sen~ora por dios q 58v63 cerro en su camara & puesto d rodillas 111v37 camara comec'o d dar dscanso a sus ojos 112v66 q<>ndo se fallo en su camara qdo muy es- 113r73 Camaras 2 uas & buscando por todas las cama- 48r25 todas las camaras delos caualleros 77v78 Camarera 3 camarera d sus secretos tesorera lla- 26r79 ua mas luego por Filestra su camare- 28r27 tra mi camarera. E sabed q dede aqlla 59r85 Camarero 4 sura / & tomo por la mano al camarero & 85v88 do el camarero le plugo de yr conella & 86r7 lleuaro ala tienda dl rey. El camarero 86r12 el camarero & lo dixo al cauallero dela 86r51 Camas 3 ricas & atauiadas camas / que ya la 39r33 diez / q como los tomaron enlas camas 55v42 camas / fue tanto el ruydo q se[ ]hizo que 56v5 Caminaban 1 Lauinio en su sen~ora. Y ansi camina- 46r20 Caminado 6 la noche passada: & de como auia ca- 16v27 caminado por el monte dos millas 16v36 sas arboledas: & ya q por el auia camia- 109v62 porel caminado pensando q en su[ ]vida 113r18 no ouieron mucho por aqlla floresta ca-minado} 117v90 sa a su cauallo & no ouo mas caminado 134r81 Caminando 7 Caminando don Polindo & conel 39v25 Costatinopla y caminado yuan habla- 62v44 Y caminando por aquella tierra oye- 62v89 de oscuras cuebas. Y ansi caminando 72r55 pan~eros caminado pa thessalia 79r84 como sus damas & donzellas / Cami- 93v89 cano puerto d mar q ouiesse: pues cami- 133r16 Caminar 16 comec'o muy alegre de caminar por 2v6 de caminar dado mucha prisa a sus 2v10 caminar con mucho plazer / & como 2v14 ancho camino a caminar comenc'a- 2v84 caminar por aquella floresta & no 6v18 la pequen~a bretan~a saliessen a cami- 10r73 ualleros comec'aro de caminar ac'er- 10v6 rey se partieron & comec'aro de cami- 12v28 en despusicion de cami- 74v59 pan~ia ptido comiec'an a cami- 78v38 & ansi comec'aro a caminar porel coda- 146r75 ro a caminar a macedonia co mucho 148v65 lindo comec'o de caminar por su cami- 150r56 por ella caminar en muchas & muy di- 154r87 cosas hablando & como su mucho ca- 154v11 nar pudo: por lo q<>l comec'o de caminar 156v63 Caminaron 4 ql dia caminaro fasta llegar a vista del 53v65 mino & no caminaro mucho q<>ndo vie- 110r13 ansi con mucho plazer caminaron don- 119v81 caualleros a su tierra y ansi caminaro 146r42 Caminase 1 q<>en le caminase alo bueno / y tu letor 51r38 Caminasen 2 v co enojo a do polindo: & como ansi ca- 150v42 no adelant( )e proseguir & como ansi ca- 154v23 Caminasse 3 es como el delfin caminasse por sus 34v6 mo por aql espeso & yermo mote cami- 113r14 con grand compan~ia de pessares cami- 156v65 Caminassen 3 morliq ansi como caminasse[n] por vna 13v66 caminassen & enel golfo de tantas tris- 125v79 pues como asi caminassen en muchas 154v10 Caminaua 10 si caminaua por llegar presto al bos- 5v3 tristeza caminaua & derrato arrato 37v12 essas mares de mi desseo caminaua 41r12 {IN6.} DOn Polindo camina- 46v62 caminaua & como alli lo fallo durmie- 78v76 mansar eneste tpo caminaua el fermo- 94r41 te caminaua tato q mas porel yr a pie & 113r8 co su pesamieto caminaua. E ansi en- 131v42 vieto caminaua por este mudo q golfo} 149v44 por la mar caminaua fuera enla hon- 150r76 Caminauan 8 por aquel abierto campo caminaua 4r15 do devn peqn~o lugar caminaua por 11r11 lo q mas les[ ]agradaua caminaua por do- 62v64 tato desseauan ver & ansi caminauan 65r6 rescibimieto. Y ansi caminauan por su 93v59 asi caminauan co mucho plazer justan- 95v19 asi caminaua no sintiedo el camino. Y 145r75 mo lo podres pesar & ansi caminauan 148v74 Camino 240 & insano hablar. Pues desuiandome dela ociosidad tome este camino a 1v31 ver camino muy vicioso porque an- 2v7 escuderos por vn camino atrauesa- 2v17 dixo alos escuderos el camino por 2v59 ro el camino por vn bosq de matas 2v62 del mucho camino fatigados topa- 2v74 ancho camino a caminar comenc'a- 2v84 ertes armas se fue camino del bosq 6v15 mas cierto camino q sele represeto 10v13 aql camino verde dado mucha p<>sa 11r12 como tomasse camino para el gran 11r33 camino para[ ]la peqn~a bretan~a & ansi 12r35 diero tata p<>sa asu camino q muy ps- 12r36 para el camino & ansi el rey mando 12v15 sa asu camino diessen no tardo mu- 12v56 por el camino q a d salir[ ]do polido co- 16r83 va camino del castillo & tato andubo 16r85 se fueron su camino con grande ale- 16v75 dios se fue su camino. Do Polindo} 16v88 porvn camino muy angosto q avnas 17r6 camino Narciso se fue covna muy 19r53 por su camino a delante & Dos don- 19r71 Don Polindo que en todo el cami- 19v51 taua vieron venir hazia el camino d 19v55 su camino delo que le acotecio enel 21v25 estoruar el camino conociedo el gra 22v26 llo se fue camino dela dsuenturada 22v31 camino se acabara porq sus ojos en 26r25 hizo oyo & asi aderec'o su camino pa 31r33 a[ ]narciso lleuasse[ ]porel camino la cau- 31r66 do su ta desseado camino y co este e- 32r73 si soys cotetos q se haga por el cami- 33v80 el camino mas por se alegrar conto 34r37 nuca podia oportuno camino fallar 34v22 te me torne del camino quado dezir 35r11 q por el camino topo Ca la prisio del 35v17 el castillo. Y por el camino muchos 35v51 vn camino recogendo toda la gente 36r9 do ca(u)[u]allo bueluete por tu camino 36r39 camino qdado muy desconsolados 36v86 & otro dia de man~ana tomo su cami- 37r5 camino / q mas de cinco dias no le a[+]- 37r12 se fuera de alli y por el camino yuan 37r70 con mucho plazer su camino. Tato 37r74 dando por su camino don Polindo 37r79 hauer venido aql camino. Y conesta 37v11 su camino & por el yua pensando en 39v11 porq causa me saliades al camino an- 40r33 tomo su anillo & se fue su camino yua 40v87 camino con su escudero Lauinio & 41r4 por algunos dias de trabajo del ca- 41r54 comido se partieron camino del cas- 41r61 ua tanta prisa don Polindo al cami- 41r63 al camino & vinian en nuestra com- 41r82 demi presura dxadme yr mi camino 41v9 ria & luego tomo su camino para la 42r32 mo lo supimos le salimos al camino 42r81 lindo tomo su camino para el casti- 42v53 c'a que hauia hecho en aquel cami- 44v75 zia al camino de aquella grand c'ib- 44v84 camino yuan hablando cosas de mu- 45r48 cima dsu cauallo se partio camino 46r9 galea y partieron co buen viento ca- 46r14 ua por aquel camino 46v63 impio fasta salir del y en todo este ca- 48r75 & sin hazer mesura al rey[ ]se fue su cami- 49r11 el camino hallaua mucha gente q los 49v62 Morea & por esto dio mas prisa al ca- 50r17 uia ydo porel camino lauinio le conto 50r51 jado del camino los q<>les porle dexar re[+]- 50v32 posada & por el camino yua cotado a su 51r45 camino del reyno d Morea y aqlla no- 51v59 tes dandoles mucha p<>sa al camino & 51v70 uan porel camino muy alegres & siem- 51v76 en su poder & coesta vitoria ptiero cami- 52v47 sado las manos se fue camino dl real / 53v12 al q<>l dxaremos q venia por su camino 53v13 a sus cinco copan~eros q camino de su 53v15 & por el camino yua hablado sobre co- 53v20 camino. Do polindo miro bie enellos 53v24 me yr mi camino mucho le peso a don 60v84 por fuerc'a coel & por el camino yua 61r9 na tomo el p<>mer camino q topo dode 62v26 yedo do polindo por el camino / dixo do 62v32 aueturas. Y asi tomaron su camino pa 62v43 su camino buscando algo en q exerc'i- 62v51 yua por camino & otras vezes fuera dl 62v66 del camino & dela tierra se despediero 62v85 dos los de su casa & tomaron el cami- 62v87 camino don polindo le pregunto q por 63r86 castillo camino dela c'ibdad de Mace- 63v88 da fue algu otro camino ni via q enel a- 64r50 os se partiero camino de Costantino-pla} 64v90 & porel camino siepre yuan hablan- 65r3 sonas & aqueste camino le passaua con 65r15 su camino passaua su razo- 65r51 mo se allegasen a ellas q junto al cami- 65r79 & delo que enel camino les acontescio 66r88 ron & por el camino pregunto a Laui- 66v11 nesterio & se fueron por vn camino ori- 66v26 llas d vn rio & camino por el agua baxo 66v27 de camino entre los q<>les venia el hijo 69v14 ron por vn camino q hallaron & andu- 73r52 comedaro a dios & se fuero su camino 73v49 cosas daua p<>sa a su camino por tomar 73v52 saber apresurauan su camino & aql dia 73v57 que tenia delo ver enderesc[']o su cami- 74r7 sus armas se partieron camino de cos- 74v63 apartaron & se fueron por otro camino 74v73 n~ana todos seys fuero su camino muy 74v80 de ellos buscauan & a quatos por el ca- 74v82 do & aparejado su camino tanto a su[ ]vo- 76r27 q alla su camino enderec'assen al q<>l mu- 79r75 salia y en todo este camino no les aui- 81r28 do dlos agradar porq su camino con 81r32 pe[ ]vio q porvn camino[ ]vinia gra carrua- 82v15 al camino por dode el bastimeto venia 82v72 detenia a sus cotrarios atajadoles el ca- 87r38 buen camino. Y asi allego dode los su- 87r52 go le auia avenido enel camino / rogo 87v8 da la noche por el camino[ ]q hauia visto 87v14 claribeo. Los q<>les luego fuero camino 88r26 mente fue por mal camino acarreada 89r32 el camino q<>ndo fuero salteados de tre- 89v2 vn muy hermoso palafren & fuesse ca- 90r68 seguro yre no me roben enel camino a 93r63 para delas aduersidades del camino q 93r67 mejor hablar enlo q para nro camino 93r78 car su reyno[ ]cola riqza q en aql camino 93v21 camino dela gran cibdad de Macedo- 93v56 camino. Co mucha alegria: & mas el 93v60 dela alegria de aql ta desseado camino 93v65 mo en aql camino do polindo[ ]yua muy 93v69 se dauan. Y ansi no se sintia el camino & 95v22 cauallo lo podia lleuar. Y en este cami- 95v29 sas & mando por todo el camino ponelle 96r51 lla & por el camino Rescebian a todos 96r62 lio enel medio del camino. Y quado do 96r67 ra Belisia & asi psigue su camino hasta 96v17 do en muchas cosas yuan por su cami- 97r20 engo camino co mis manos me queria 97v14 que muchas vezes estuue enel camino 97v33 q<>siese me estoruaua el camino co auetu- 97v35 se & por aq<> me pesce seria mejor camino 109v50 passo de aqlla villa & se fue camino del 109v55 por el camino yua pgutando por algu 109v57 sabed que por el camino que agora lle- 109v73 no querays por esse camino tomar si la 109v82 adelate. Y asi coesta intecio fuero su ca- 110r12 erte era: porlo q<>l diero mas p<>sa a su ca- 110r15 sin armas ninguas como por el camino 113r9 ser muy agro ya por tal camino tomar 113r10 ciese antes morir q<>so q el tal camino 113r12 da floresta. Pues como del passado ca- 113r21 camino muy angosto & como porel an- 113r41 sto camino guiastes dode el cauallo ca- 113v27 mote por mas encubierto yr por el ca- 114r17 el camino a[ ]vn cauallero co vn Falcon 114r24 mi camino y en qreros sin razon comi- 114r33 el camino q yua fuero pdidos yedo por 114v67 resta & por ella no hallaro camino ni se- 114v70 to anduuiero por aql camino recorda- 114v72 ya la mucha longura q de alli al cami- 114v74 porfia coel tal camino estuuiesse asi cer- 114v82 & como veya q por camino yua no cura- 115r14 su camino & comec'aro d tornar a su por- 115r40 mo en medio viero q el camino q traya} 115r46 siepre turaua pesaro no sin causa aql ca- 115r48 porq el camino no daua lugar aq a ca- 115r52 ro su oracio rogandole en aql camino 115r84 se fuero su camino no sabiedo aq lugar 115v9 vn escudero q los guiase fuero camino 117r53 camino: mas no ouiero mucho adado 117r60 de alli & fuero su camino por el mote & 117v38 ra del castillo: & tomaro camino d casa 119r50 dl florestero. Y por el camino no se arta- 119r51 ya el camino comec[']ar & tomar el traba- 119v18 do q<>sierdes podeys poner vro camino 119v57 a su camino porq conoscidos no fuesen 120r17 ptiero de alli & tomaro su camino por 120r24 dode curados fuesen como porel cami- 121r82 be mu(a)d[a]no cubrir me salio al camino 121r90 d aqlla villa saliero el camino q mas cer- 121v65 a[ ]vn camino muy ancho fuero a dar. Y 121v67 rastro q aq<> nos guio atrauesaua el ca- 122r7 a medio dia viniedo por esse camino re- 122r39 su camino dxase y el cauallo le respodio} 122r46 el camino co[ ]volutad d traer a su sen~ora 123r23 sen saliero dla floresta & por vn raso ca- 124r59 & lo q enl camino le auino: & como aq- 125r77 camino y co gra tristeza / q ni vn ora ni 125r82 muchas vezes qria aql camino aptar & 125v40 fre por otro camino guio & tanto andu- 127v78 se fuero su camino con mucha alegria 129v42 mayormete do polindo & porel camino 129v43 do por el otro & asi porel camino en mu- 129v51 puedes tornate tu camino no q<>eras q 130r10 pa el camino tomase mas no q<>so saluo 131v2 do polindo psiguio su camino farto su 131v36 sauan su camino acopan~ados d tristu- 132v79 d alli tomado su camino pa el mas cer- 133r15 nado por su camino como por sus ma- 133r17 dadolos a dios se fue su camino co volu- 134r26 huertas dode vn camino muy espacio- 134r36 la gra holgura q la manera dl camino 134r39 tras q dzian. % Pues la agreza del ca- 134r45 rehusaste pcura q eneste camino te 134r48 yelmo a su escudero & psiguio su cami- 134r53 como aql camino anduuiesse ta vicioso 134r55 camino andado q<>ndo a[ ]vn hermoso ca- 134v32 co mucha alegria ptiero del castillo ca- 135v66 fue su camino: pesando enlas mercedes 136r56 daua su camino q fertil & alegre d vdu- 136r60 el frescor dl alegre camio los recreaua: 136r73 se arrancauan & asi passaro su camino: 136r80 psiguio su camino ya muy[ ]alegre: porq 136v28 logados. E como su camino co pspero 136v86 torno su camino p<>mero dla Ynsula de 137v27 sse por su camino vn cauallero con vn 137v56 go me dxeys mi camino yr q q<>ndo el 137v82 do delate el cofre & asi tomaro su cami- 143r37 por el camino en muchas fuetes y ar- 145r71 asi caminaua no sintiedo el camino. Y 145r75 muchos vicios & plazeres por el cami- 146r52 dl estio era yuan por muy vicioso cami- 146r55 su camino. E la hermosa dorida no se 146r60 cha p<>sa al camino diessen en poco es- 146r65 necia dode dl trabajo dl camino dscan- 146v19 mo ansi porel camino fuese con su escu- 147r40 asomar porel camino armado d vnas 147r42 matos se fueron por su camino acostu- 149v5 se. La q<>l asi lo hizo q por vn camino q a 150r54 lindo comec'o de caminar por su cami- 150r56 & se fue su camino y el escudero se 151r48 sen q el cierto camino lleuauan era ql 154v19 solo camino perdidos se hallaro lo q<>l 154v20 Polindo le pesase comec'o de su cami- 154v22 uer se q<>siesse el camino q no conoscia y 156v61 camino andarco fuesse abudosamente 157r3 dos caualleros por su camino Narci- 159r72 Caminos 12 chas ymaginaciones / & auia dos ca- 6r23 tant(a)[o]s q los caminos se cubria & no 11v19 fuesse & tanta gete por los caminos 25v42 ella allego a do se partian dos cami- 46v47 ra q todas las vias y caminos q aueys 55v76 muchos caminos & vias por su animo 66r13 caminos cubierto estaua por el q me- 73v14 los caminos guardas. E el cauallero d 83r58 chos caminos & maneras en su animo 86r35 na seda llegaro por dode dos caminos 129v48 dor anda porlos caminos a traer alos 132v14 boluiedo en su pecho muchos caminos 152r38 Camorlique 21 cibdad de Camorlique con mucho 2v3 muy junto dela gran c'ibdad de Ca- 10v79 ro a Camorliq los dos p<>ncipes & dl 10v83 do en muchas cosas mas a Camor- 11r27 asu escudero a camorlique haziedo 11r29 Camorlique estauan eneste come- 11v23 d Camorliq q se armaro torneos los 12r8 te atauiados partiero d camorliq co 12r33 rescibimiento para q<>ndo en Camor- 12v45 grand c'ibdad de Camorlique don- 12v58 yua el arc'obispo de Camorlique. Y 13r31 mote muy cercano dla c'ibdad d Ca- 13v65 yormete enla c'ibdad d Camorlique 14r38 enla c'ibdad de Camorliq / & drechos 14v52 c'ibdad de Camorliq / & entraro enla 15r53 des alegrias por la c'ibdad d Camor- 15v53 do se salio encubiertamete d camor- 15v78 cibdad y de Camorliq tata pri- 16r10 de Camorlique Don Polindo le 19r30 Camorlique que de esta manera se 19r49 Capitulo .v. de como llegaron a Ca- 159r31 Campal 5 talla capal & enbio sus espias por saber 53v69 jua se dio la batalla capal dode murie-ro} 57r90 sierpe / al q<>l fallando: se le dio al rey ca- 87r81 descan mouiedo cotra Ynobor capal 146v66 hallado: se le dio al rey campal batalla 160v86 Campales 1 me days esfuerc'o pa vecer las capales 104r63 Campanas 2 las casas vnas campanas muy rezia 18r72 hazian conlas Campanas era que 18v5 Campiferno 18 les fazia pder. Capiferno q asi se llama- 122v31 san~a enl esecutes. Como Capiferno aq- 122v38 capiferno cola rabia q d su hro tenia le} 122v45 mas como Capiferno viesse los suyos 122v57 por muchas ptes le llagaua tato q Ca- 122v64 dscasar & capiferno recogio alos suyos 122v67 mo capiferno viese los cauallos ta esfor- 122v82 q a Capiferno le venia mucho le peso 123r6 mor entrellos. E como Capiferno vie- 123r66 en mucho animo alos suyos ponia[ ]Ca- 123v24 d campiferno q a su sen~or viero en tan 123v37 & vnos por Flamize & otros (o)[p]or capifer- 123v41 mize todavia su porfiosa batalla co Ca- 123v48 llos como vn brauo leo & los de Cam- 123v65 ta cauallos muertos. Pues como ca- 123v75 & firiedo / como ysidoro vio a capiferno 123v80 mas capiferno q buen cauallero era se 123v85 & pcuraua Capiferno dse dfeder mas 124r17 Campo 178 la fermosura del florido campo q co 2r23 aql fermoso cupido capo seguro da 2r34 no se arredro del quanto del campo 3r53 reso en tal campo con vos sen~or ca- 4r9 por aquel abierto campo caminaua 4r15 giendo los perros / que por el cam- 5v79 el campo derramadas estaua / pues 7r87 abondancia por el campo estaua las} 7r89 rido campo rodauan tanto q ya las 7v3 lia q ya el capo por muchos aroyos 7v8 verde & abierto campo d flores & fres- 10v16 zir tomo dl capo q<>nto menester auia 15r19 campo dela batalla dixo Do Polin- 17r17 campo Bramuleo yua dando muy 17v2 campo estaua tanto mas Galico pa- 18r34 por el campo andauan & le dixo Se- 21r83 rer todos al campo por saber si ansi 25v41 capo co mucha alegria dode siepre 26r3 esta sentecia q enel capo vna legua 28r5 campo en escondido cabo sacasse &} 28r45 campo donde las hogueras estaua 28r54 do el campo de vna muy espesa nie- 28r65 capo de cadenas hazi- 28v51 y enel campo ya auia muchos caua- 29r14 y en su escudo en capo dorado traya 29r20 nas armas negras y enl escudo vn ca- 29r37 asetasse cabo el capo dode el torneo 29r66 ya entro enel capo & se fue a dode el 29r71 do consigo alos morados se fue al ca- 30v26 co tras el q<>l vino el delfin & ya el ca- 30v31 porel capo andaua do polindo antes 30v47 ria fuero echados dl capo sino vinie- 30v66 los cotrarios echo del capo fasta me- 32r39 meter en[ ]capo d ofertas co q<>en conos- 33r43 to delos leones corrian por el campo 35v76 Loriga derramada por el campo su 38r56 rida cayo amortecido enel campo q 40r14 campo estaua tinto en sangre delos 41v51 llas les salia el campo & yeruas esta- 41v57 & aq<> enel capo vere si a tato tu obrar 43r58 en ygual capo vn tan solo cauallero 43r88 y era tanta la gente q enel campo no 45r57 uan por el campo la malla delas faldas 49r52 campo tintas en sangre los vnos puna- 49r54 campo con nosotros q<>tro y el p<>mero se- 54r3 ouiere otros seys q ossen salir en capo 54r29 al capo seguros dlos de mi real / & ansi 54r32 llos / y porq co mas razo entre en capo 54r34 les caualleros enel capo con aquellos 54r85 fuero al capo q avn no era venidos sus 54v38 los diez cauallos entraro enl capo / Y 54v43 lleros estaua enel capo 54v48 gre ql capo estaua todo tinto enella. E 55r17 ertos salia yuan aroyos por el campo 56v48 gas andaua drramada por el capo & las 61v18 cudos por el capo y las armas dspeda- 63r40 el campo / el emperador dixo a lauinio 67r86 trella muy grade en campo indio & sa- 67v27 ninguno osara salir al capo conellos es- 67v57 vencido el qual fue luego sacado del ca- 67v88 el primero & luego fue sacado del cam- 68r16 duque fuesse sacado del campo & que lo 68v84 es q ouo oydo missa salio al capo & ya 69r52 enel capo parescioles muy apuesto ca- 69v26 diuisa & el escudo estaua en capo verde 70r42 rador vido a entrambos enel campo 70r54 dos rodaua por el capo y las mallas de 70v16 q solos ellos bastaua pa venc'er en ca- 76r60 cho plazer guio por vn capo vicioso. 79r78 caualleros q andaua a correr el capo & 82v81 dl capo avnq cada ora crecia la gete dl 83r21 cibdad saliero al campo co muy gran 83v2 dido gra pte del capo & como les conos- 83v33 real & ya muchos desmaparaua el ca- 84r9 do el campo d cuerpos muertos que a 84r35 los caualleros desmaparaua el capo el 84r62 do Polindo dsafio al rey en capo solo 84v64 dole a el q conmigo entre en campo co} 85v45 a[ ]desafiar q salgas conel al capo seguro 86r22 si en capo coel entraua / d manera q mu- 86r34 podria tener la muerte si conel en cam- 86r66 delante corriendo el capo & descubrien- 86v47 la gete dela reyna q enel capo estaua. Y 87v31 capo por ver q<>en eran & como conoscio 87v33 el capo & luego fue puesto por obra & asi 88r18 rey de escocia vencido en capo por cau- 89r42 mi seres vencido en campo de ofertas 90v10 stio segun su estado & salieron al campo 96r59 capo & vino coeste el fuerte q<>rino muy 98r32 bie setaro sus tiedas enel capo & tras es- 98r41 n~ores q de fuera eran venidos enel ca- 98r68 enel capo[ ]vna tela de liec'o bie hecha pa 99r8 al capo alos miradores. Y los dos re- 99r25 escudo en capo vde vn rostro dl q<>l salia 99r54 & no tardo mucho q[ ]viniero al capo nar- 99v12 escudos vn cauallero tedido enel capo 99v18 do en capo yndio y enla cortapisa dl ca- 100r13 como se publica / en capo estays co q<>en 101r16 ziedo & asi co gra triufo entro enel cam- 101v57 & muy maltrecho lo sacaro dl capo con 102r35 trado enel campo tomo el rey de Tra- 102r81 yos socorido & sacado dl capo q<>en os po- 102v13 ni pie ni mano & luego fue dl capo saca- 102v23 da & mala[ ]gete enl capo. E como do po- 103r50 los d su guarda fue dl campo sacado. Y 104r15 se ac'ercase mando el rey cercar vn cam- 105r37 yua muchos caualleros enel campo es- 105r69 vna saeta d oro en capo azul y al rede- 105v19 dor del escudo vnas letras azules en ca- 105v20 d oro en capo yndio q dezian. % Esto 105v29 medio entraro por la otra pte del cam- 106r7 tenian vna cruz colorada y en capo bla- 106r11 doradas en capo blaco q dezian. % Es- 106r14 porlo verdadero. Y como por el capo 106r16 to dl capo q auian pdido estos ocho ca- 106r21 los de su pte dl capo ouiessen pdido co 106r32 en campo vde y este leon era coronado 106r71 capo dorado q dzia. % Pues son c'erra- 106v40 diero gran pte del capo & como do po- 106v51 lindo vio el capo pdido cosidero ante q<>- 106v52 rredrar & dar lugar aq[ ]los suyos el cam- 106v58 polindo lleuauan lo mejor del campo 107r6 to esfuerc'o q los hiziero aredrar del ca-po} 107r46 de muy ricas ropas & vino al capo pa a 107r59 buena voluntad salio al campo ales ro- 107r86 do En campo bermejo & como el ena- 115v24 estauan & la malla dla loriga porel cam- 115v80 cudos porel capo rodaua pues como do 115v82 campo rodauan & la malla dla loriga se- 118r81 capo lo q menester le era se[ ]viene el vno 122r49 copan~eros saliero por la puerta al cam- 123v7 sas el capo adornado d modo ql tal fres- 125v29 nes q en capo & co yguales armas los 126v57 mete te armes q yo te espare enel capo 128r39 es enl capo estamos cada[ ]vno curara 128r59 dlas lorigas por el capo drramada an- 128v29 ya por el capo rodaua: & como ya enlas 128v31 dac'os de armas porel capo andaua & 130r66 del cauallo saluaje por el campo roda- 130r69 que lleuaua y enel escudo en campo a- 131v27 capo q<>nto menester auia & arremete a 131v70 por el capo el vn cauallo q vnas armas 133r53 armas como el capo tinto estaua & co- 133r67 campo andauan / & como tanta sangre 135r69 por el campo andauan le vieron fueron 136r88 dero & tomo q<>nto dl campo menster a- 138r12 rigas andauan por el campo drrama- 138r57 armas & capo drramada estaua mayor 138r63 a fuera tomando dl capo q<>nto menster 139v60 en muchas rajas estaua porel campo 140r30 gre le salia ql capo & vdes yeruas tintas 141r59 offertas & capo d armas co vos se opo- 142r54 son: & yo os hare conoscer enel campo 143r73 tomando del Campo todo aquello que 143r84 cauallero drramadas rodado por el ca- 143v34 do estaua tanto ql capo d su sangre tin- 143v68 doze caualleros al capo todos d negro 145v62 ansi dl capo como dlos castillos. Alos 146v73 da la muerte q enl capo te espero dar 147r12 cosa me sera dl campo te echar porq si 147r14 mi piadad abre y enel campo a guisa 147r21 pre de mi & dezilde q luego enl campo 147r29 ra / respodiedote aq<> enl campo q vista 147r52 to juzgaro sinq enl capo entres por ve- 147r54 mar dl capo q<>nto menster auia & ansi 147r70 ptes dl campo derramadas la malla d- 147v60 der tata sangre q ya por el capo gra a- 148r14 passeando & por aql florido & vde capo 149v63 der a tus razones saluo enl capo dode 153r52 zes & co mucha horra fuero al capo lle- 153r57 & la malla dla Loriga por el capo drra- 153v12 el vde campo rodauan & no menos las 153v14 sangre le auia salido q el campo verde 154r10 cado del capo co mucha horra & lleua- 154r28 no por el florido capo coel se salio & le di- 157r16 tpo fresco dode el capo lleno d blacas & 157v16 ualleros entraron enel campo: y d co- 160r23 como do polindo desafio al rey en cam- 160v75 Campos 5 los abiertos campos / como las cer- 2r25 tanta q los capos cubria cada vno co 12v69 yua q los capos yua q cosa era d mi- 25v43 capos y Jardines mas vistosos & ale- 73r85 capos discurriedo: & andarco dzia o ple- 156v55 Can 5 gro echa mano a su daga & dio al can d 65v34 las vn~as del can & qriendo entrar mas 65v37 q conel can se leuato muy prestame- 65v47 tomo vna porra q en aql puto[ ]vn can le 130v17 mete a el como vn rauioso ca & dale vn 130v31 Canas 1 cuyta porq sus canas le corria: porlo q<>l 117r11 Cancion 3 dulce cacio dla falsa serena: asi yo capti-ua} 109r46 en su triste cancio muy tristes & doloro- 111v2 sos tenores lleuado. Y era tal su triste ca- 111v3 Candados 1 prias manos abrio los candados. Y co- 119r16 Candelero 1 qual vn candelero d oro con vna ve- 5v61 Candeleros 2 tro candeleros estauan. E las yma- 8v42 vn altar co q<>tro cadeleros d plata & sen- 80v10 Canes 5 esse hizo sus canes saltar. E seguir 5v37 uiosos canes. Mas do polindo supo 32r64 ansi se herian como rauiosos canes sin 56v62 sos canes enel bosq q los temerosos ci- 106v79 soltaro los canes & la cierua con temor} 113r46 Canfora 4 tras estos salio el duq d Canfora co 11r47 de cafora los q<>les lo ouiero por bie y 12r31 Canfora embaxadores mucha pri- 12v55 Canfora & otros pciados cauallos.} 15v88 Can~os 2 garon a vna fuente q por q<>tro can~os d 90r21 chas fuete( )s con can~os muy marauillo- 96r54 Canpo 2 dos el rey enel canpo 28v49 ta sangre les corria q aroyos por el can- 151r26 Cansacio 3 poso. Y como del casacio del dia passa- 78v57 posaro dl casacio q el dia passado teni- 115r33 casacio q dla batalla tenia & asi estuuo 129r66 Cansada 6 reueses cansada no estuuiesse fue an- 5r84 chas vezes se auia traspuesto ya cansa- 108v81 stia. Ya dl todo casada acordo dlo q ya 111r69 te casada d me fauoresc'er. O catiuo do 112r44 no casada d le aptar de su sen~ora avnq 149v55 casada estuuiesse d su amor dstos fue a 151v28 Cansadas 2 d sus casadas psonas y cada vno sobre 78v55 muchas ptes q ya las armas casadas 130r63 Cansado 29 lasso & cansado andaua / quien os po- 3v27 cido como de mi mucha graueza ca- 9r39 cansado acostosse la cabec'a encima 20v82 tos. Don Polindo estaua muy can- 23v10 algo cansado estuuiesse fuesse por se 23v75 gran ligereza: & ansi le traya muy ca- 48r11 mo ya estaua ptibeo casado & muy laso 62r27 ya do polindo andaua muy cansado & 65v83 la bayna / & dixo que estaua tan cansa- 66r21 mo ya do Beraldo estuuiesse casado y 70r22 el conde (Narciso)[Orcian] porq se sintia can( )sa- 74r29 yelmo & do Polindo lo traya ta cansa- 77r12 uiesse casado del trabajo dla batalla & 80r68 polindo qdo tan cansado q en pies no 80r73 como venia casado se adurmio. Y co- 89v75 q salido le hauia muy casado no podia 95r12 cola q<>etud dela noche a su casado cuer- 97r5 polindo q mas casado d biuir te puedes 112r45 & lloros bien cansado sobre vn estrado} 112v89 tato casado estaua mas el cauallero es- 114v3 ya a Yrseon muy cansado & ta enojado 121r32 clado d fuertes golpes q como casado 121r63 lia casado estaua: & ya no podia andar 135r23 to q do polindo casado andaua & como 141r16 cauallero anduuiese casado se retruxo 143v38 el: el q<>l q<>ndo ya cansado estaua la mira- 152r12 ta casado & sus armas muy rotas & ds[+]- 153v24 so & cansado estuuiesse ya por vencido} 153v90 ptes anduuiese el cauallo q ya cansado 156v58 Cansados 22 uan ten~idas y como estauan cansa- 41v58 dia que ya todos cansados & muy fa- 46r87 estaua cansados arredrarose vn poco 52r57 sangre tato q ya cansados de se ferir se} 61r91 q de cansados se arredraro por tomar 61v35 cansados & flacos dela mucha sangre 68v56 si andaua algo casados y Carleseo an- 70v21 sus miebros q casados del trabajo pa- 73r63 cansados de se defeder pues don Feli- 74v18 muy pocos & cansados dla batalla mu- 84r21 sta que ya la noche sobre[+]vino & ya can- 84v53 llero dela sierpe sus cauallos cansados 87r71 tar sea & ya q casados se hallaua par de 115r18 batalla casados estaua se apearo cabo 117v43 do d se vecer d modo ya algo casados se 118r56 ua enojados estauan mas q ellos cansa- 128v42 vetaja se conociesse & como dl herir ca- 130r71 duuiesen gra piec'a avn no casados segu 134r38 andaua lasos & cansados dela batalla 137r71 enla batalla entrara & como ya cansa- 147v26 anduuo mucho q<>ndo los q muy cansa- 149r55 cansados q se arredraro fuera por ds[+]- 153v22 Cansancio 3 cansa[n]cio / Le dio[ ]vn tan grandissimo 8r79 se recosto & coel cansancio se adurmio 113r3 cansancio como por la sangre q delas fe- 114r61 Cansando 1 ras por su mano no se casando d dar 30r6 Cansara 1 los que padesc( )es el c[']ufrimiento te can- 112r78 Cansasse 1 la pluma seme casasse mas teniedo 27v19 Cantando 2 n~iendo / & cantado muy suaue mete 35r39 tan~endo & cantado vna musica la mas 89v69 Cantar 4 mo mando tan~er & cantar / E yn- 6r87 cantar muy dulcemete. E do Polindo 130v66 cantar & asi como salio hallo a lauinio 131r49 lucida: & como enl dulce catar coparaci- 144r31 Cantaua 2 & la otra donzella cantaua era tanta 34v57 n~or mas fazia su nido & cataua ya qua- 58r14 Cantauan 2 sa catauan el cauallero le respodio por 130v68 nia q<>ndo ala cueba se tornauan canta- 130v73 Cantidad 7 valia grand cantidad por su riqza & 32r21 mo vn palmo enel q<>l gran cantidad 43v12 je d bastimetos pa el real & gra catidad 82v16 yaron en gran cantidad q ya hostiga- 88v53 vio otra balsa dode gra catidad d cuer- 134r71 mar se llego fallo gra catidad d pescado- 136v52 ron saluo de mucha cantid(id)ad de ris- 154v16 Canto 6 uinio q a su entristecido cato le ayu- 24v42 en le ayudaua ensu triste cato tanto 28r30 ral las aues co su dulc'e cato alabado al 73r78 canto & passeandose porel hablado mu- 90r19 edra ql leo en vn cato dl escudo le alca- 126v69 cato dla garrula picac'a cola dulc'ura d 144r33 Cantos 1 cor co suaues catos dlas aues los tristes 125v30 Capa 1 gra golpe por cima dela capa q gela 32r58 Capas 1 rebuelue las capas a los brac'os & e- 32r54 Capilla 4 palacio ala capilla do el rey & la rey- 15r67 capilla del rey dode hallo ala p<>ncesa 22r10 ala capilla del emperador & hallaron q 75r87 no fuero ala capilla a oyr missa la qual 92v85 Capitan 40 gran prisa vnos por su capitan / & o- 29v86 los quales dio por capitan al duque 35v46 donde venia vn capitan de vnos cosa- 47v9 como allegaron el capitan dellos q de- 49r21 se contra el capitan q delantero[ ]viniese 49r32 q se qria a[+]hogar el capita general q le 49r82 do mucho ql capitan general allego y 49v9 el capitan encotro a don Polindo & ro- 49v15 a vida & como no tinia capita q los or- 49v47 yan y q era muerto su capitan aq<> fue 49v68 cosa nec'esaria es de vn capitan y pues 51v6 dezca ningu detrimento El capita q se- 51v25 en capita q seguramete coel podemos 51v27 lindo fue elegido por capitan general 51v36 capita d veynte mil cauallos & a Nar- 51v41 capita delos q<>renta[ ]mil caualleros vino 51v54 tauan bie ordenados q tenian por capi- 53v71 tes capitan general & al code d Osia & 55r34 mestro Vriato el capitan Sandalor & 55v64 mauan animo viendo lo q su capita fa- 56v29 & al capita sarmates q en nro poder es- 57r88 lla q el cauallo dla sierpe capita delos 83r76 a[ ]vn capitan q co tres mil hobres. Sa- 83v8 el capitan co gran soberuia se puso de- 83v11 cuerpos dlos cauallos el capitan dl rey 83v17 los de su haz viedo a su capita ta meti- 83v24 do las marauillas q su capita hazia to- 83v40 gos & la fortaleza de su capita carecien- 83v44 c'a ni por vozes d su capita dexaua d hu- 84r15 & como vieron su capitan aremete con 84v47 caualleros & pusiero por capita a[ ]vn cib- 85r29 no pregunto por el capitan delos que 85r88 capitan. Y te embia a dezir q pues nin- 86r16 ses viedo a su bue capita sus armas mal 87r56 otros cinco mill. Y a estos dio por capi- 88r24 a su esforc'ado capita estar ta metido en 88r50 guroso capitan don polindo el mas fu- 88v57 mase ala batalla q su capita en cruel ba- 122v55 do por capita a su sen~or Bonobal q co 123v70 uallero dela sierpe capitan delos The- 160v67 Capitana 1 la capitana era los q<>les como lo viero 137r22 Capitanes 14 ro capitanes don Polindo y el dlfin 29r48 ron la Nueba los capitanes con gra 36r70 dellos supiero como estos era capita- 48r31 ta mil cobatietes y ordeno sus capita- 51v39 zo sus capitanes & q<>drillas & hordeno 53v67 mal pado espando la ora q sus capita- 55r69 ya Y como los capitanes Vriato & Sa- 55v20 los caualleros & capitanes dl real se ju- 55v60 sejo delos capitanes el rey fuera tras el 56r53 dalor Capitanes no quedaua sin se ha- 56v79 endo tales capitanes andauan en ba- 56v82 los capitanes q llegassen toda su gente 88r20 los veynte caualleros como a sus capi- 123v17 lleros d bonobal tuuiesen tales capita- 123v53 Capitulo 200 {RUB. Capitulo segundo q tracta 5r48 {RUB. Capitulo tercero de como el 7v56 {RUB. % Capitulo .iiij. de como Pa- 9r73 {RUB. % Capitulo .v. de como llega- 10v82 {RUB. % Capitulo .vj. de como la yn- 12v35 {RUB. % Capitulo .vij. de como en to- 14r26 {RUB. % Capitulo .viij. de como don 15r56 {RUB. % Capitulo .ix. de como don 16r3 {RUB. % Capitulo .x. De como don 17r34 {RUB. % Capitulo .xj. De como don 17v48 {RUB. % Capitulo .xij. De como an- 19r51 {RUB. % Capitulo .xiij. de como nar- 20v17 {RUB. % Capitulo .xiiij. de como do 21v30 {RUB. % Capitulo .xv. De como do 23r17 {RUB. % Capitulo .xvi. de como La- 24r76 {RUB. % Capitulo .xvij. de como la 26r52 {RUB. % Capitulo xviij. dela senten- 27v35 {RUB. % Capitulo .xix. De como se 28v41 {RUB. % Capitulo .xx. de como hizo 30v14 {RUB. % Capitulo .xxj. De como fue 32v25 {RUB. % Capitulo .xxij. De como el 34r60 {RUB. % Capitulo .xxiij. de como do 36r77 {RUB. % Capitulo .xxiiij. de como el 38r82 {RUB. % Capitulo .xxv. de como do 40r75 {RUB. % Capitulo .xxvj. de como los 42r34 {RUB. % Capitulo .xxvij. De como 43v33 {RUB. % Capitulo .xx viij. De como 45r76 {RUB. % Capitulo .xxjx. de como do 46v57 {RUB. % Capitulo .xxx. de como des- 48r54 {RUB. % Capitulo .xxxj. De como fue 49v83 {RUB. % Capitulo .xxxij. De como el 51r59 {RUB. % Capitulo .xxxiij. de como do 52v80 {RUB. % Capitulo .xxxiiij. De como 54v42 {RUB. % Capitulo .xxxv. Dela cruda y 56r61 {RUB. % Capitulo .xxxvj. de como los 57v49 {RUB. % Capitulo .xxxvij. De como 59r56 {RUB. % Capitulo .xxxviij. de como es- 60v50 {RUB. % Capitulo .xxxix. De como la- 62r76 {RUB. % Capitulo .xl. de como gerino 64r3 {RUB. % Capitulo .xlj. De como Don 65r44 {RUB. % Capitulo .xlij. de como Don 66v3 {RUB. % Capitulo .xliij. de como Fla- 67v60 {RUB. % Capitulo .xliiij. de como el ca- 69r36 {RUB. % Capitulo .xlv. De como Fla- 70v56 {RUB. % Capitulo .xl vj. De como cin- 72r36 {RUB. % Capitulo .xl vij. De como los 73r65 {RUB. % Capitulo .xl viij. De como to- 74v48 {RUB. % Capitulo .xl jx. De como don 75v71 {RUB. % Capitulo .l. De como vn hijo 77v39 {RUB. % Capitulo .lj. De como angeli- 78v32 {RUB. % Capitu .l ij. dela estran~a auen- 79r79 {RUB. % Capi .l iij. de como el caualle- 80v86 {RUB. % Capitulo .l iiij. de como la rey- 82r48 {RUB. % Capitulo .l v. dela cruda bata- 83r75 {RUB. % Capitulo .l vj. del socorro q a- 84v61 {RUB. % Capitulo .l vij. de como el rey 86r55 {RUB. % Capitulo .l viij. de como Fla- 87r79 {RUB. % Capitulo .l jx. de como parui- 88v88 {RUB. % Capitulo .lx. como la reyna se 90r56 {RUB. % Capitulo .lx j. de como todos 91v56 {RUB. % Capitulo .lx ij. de como el ca- 93r11 {RUB. % Capitulo .lx iij. de como el rey 94r23 {RUB. % Capitu .lx iiij. como el rey don 95v11 {RUB. % Capitulo .lx v. de como do po- 96v80 {RUB. % Capitulo .lx vj. delos caualle- 98r15 {RUB. % Capitulo .lx vij[.] del p(~)[<>]mero dia 99r15 {RUB. % Capitul .lx viij. del dia dela se- 101r30 {RUB. % Capitulo .lx jx. De como los 103r17 {RUB. % Capitulo .lxx. de como la his- 104v42 {RUB. % Capitulo .lxxj. de como do po- 107r70 {RUB. % Capitulo .lxxij. delas quexas 108v85 {RUB. % Capitulo .lxxiij. Delo q don 110v29 {RUB. % Capitulo .lxxiiij. dela gra pas- 112v77 {RUB. % Capitulo .lxx v. de como don 114v36 {RUB. % Capitulo .lxx vj. de como don 116v11 {RUB. % Capitulo .lxx vij. de como do 118r15 {RUB. % Capitul .lxx viij. de como Fla- 119v86 {RUB. % Capitulo .lxx jx. De como es- 121v55 {RUB. % Capitulo .lxxx. de como fue- 123r69 {RUB. % Capitulo .l xxxj. de como do 125r71 {RUB. % Capitulo .lxxx ij. de como do 127v29 {RUB. % Capitulo lxxx iij. de como do 129r69 {RUB. % Capitulo .lxxxiiij. como don 131r32 {RUB. % Capitulo .lxxx v. de como do 132v86 {RUB. % Capitulo .lxxx vj. de como do 136r24 {RUB. % Capitulo .lxxx vij. De como 137v32 {RUB. % Capitulo .lxxx viij. como des- 139r89 {RUB. % Capitulo .lxxxix. dela costum- 141v30 {RUB. % Capitulo .xc. de como do po- 143r9 {RUB. % Capitulo .xc j. de como do po- 144r50 {RUB. % Capitulo .xcij. De como los 145r56 {RUB. % Capitulo .xciij. de como Ysi- 146v23 {RUB. % Capitulo .xciiij. como ysido- 148r76 {RUB. % Capitulo .xc v. de como do po- 149v32 {RUB. % Capitulo .xc vj. de como la do- 151v5 {RUB. % Capitulo xc vij. de como don 153r3 {RUB. % Capitulo .xc viij. de como do 154r58 {RUB. % Capitulo .xcjx. de como An- 155v3 {RUB. % Capitulo .c. de como Andar- 156v22 {RUB. % Capitulo . cj. dode la historia 157v64 Capitulo .ij. que trata de como Pacia- 159r14 Capitulo .iij. de como el cauallero en[+]- 159r19 Capitulo .iiij. de como Paciano des- 159r25 Capitulo .v. de como llegaron a Ca- 159r31 Capitulo .vj. De como la Infanta. E 159r39 Capitulo .vij. d como en todo el reyno 159r44 Capitulo .viij. de como do polindo & la 159r51 Capitulo .jx. de como do polindo oyo 159r56 Capitulo .x. de como don Polindo: y 159r62 Capitulo .xj. De como do Polindo pa- 159r66 Capitulo .xij. De como andando estos 159r71 Capitulo .xiij. de como Narciso llego 159r77 Capitulo .xiiij. de como don polindo 159r81 Capitulo .xv. de como el principe don 159r85 Capitulo .xvj. de como Lauinio se tor-no} 159r90 Capitulo .xvij. de como la princesa be- 159v8 Capitulo xviij. dela sentencia que fue 159v17 Capitulo .xjx. de como se hizo el p<>mer 159v23 Capitulo .xx. de como hizo el segundo 159v28 Capitulo .xx i. de como fue juzgado el 159v34 Capitulo .xx ij. de como el Delfin se 159v40 Capitulo .xx iij[.] de como don Polindo 159v47 Capitulo .xx iiij. de como el padre de 159v52 Capitulo .xx v. de como don Polindo 159v58 Capitulo .xx vj. de como los tres caua- 159v64 Capitulo .xx vij. de como don Polin- 159v69 Capitulo .xx viij. de como don polindo 159v73 Capitulo .xx jx. De como don polindo 159v77 Capitulo .xxx. De como despues que 159v81 Capitulo [.]xxxj. de como fue guarido 159v86 Capitulo .xxx ij. de como el rey Nau- 160r6 Capitulo .xxx iij. De como el princi- 160r12 Capitulo .xxx iiij. de como los diez ca- 160r22 Capitulo treynta y cinco dela cruda & 160r27 Capitulo .xxx vj. De como los dos re- 160r35 Capitulo .xxx vij. de como do claribeo 160r41 Capitulo .xxx viij. de como estando do 160r47 Capitulo .xxx jx. de como Lauinio[ ]vie- 160r52 Capitulo .xl. de como gerino mensaje- 160r58 Capitulo .xl j. de como don Polindo 160r65 Capitulo .xl ij. de como don polindo & 160r69 Capitulo quarenta y tres De como 160r75 Capitulo quarenta y quatro de como 160v2 Capitulo quarenta y cinco de como 160v8 Capitulo quarenta y seys de como cin- 160v15 Capitulo quarenta y siete de como es- 160v21 Capitulo quarenta y ocho de como to- 160v29 Capitulo quarenta y nueue De como 160v35 Capitulo .l. d como vn hijo d Nabur- 160v40 Cap .l j. d como angelica la astuta q<>so 160v44 Cap .l ij. dela estran~a auentura delos 160v49 Capitulo .l iij. de como el cauallero de 160v53 Capitulo cincuenta y quatro de como 160v60 Capitulo .l v. dela cruda batalla ql ca- 160v66 Capitulo cincuenta y seys del socorro 160v72 Capitulo cincuenta y siete de como el 160v77 Capitulo .l viij. de como Flamizen fue 160v84 Cap .l jx. como paruica saluo al rey su 160v89 Capitulo .lx. como la poderosa Reyna 161r6 Capitulo .lx j. De como todos los altos 161r12 (E)[C]apitulo .lxij. De como el esforc'ado ca- 161r20 Capitulo .lx iij. De como el poderoso 161r25 Capitulo .lx iiij. De como el poderoso 161r31 Capitulo .lx v. De como el noble & in- 161r35 Capitulo .lx vj. Delos caualleros que 161r40 Capitulo .lx vij. Del primero dia dela 161r44 Capitulo .lx viij. Del dia dela segunda 161r48 Capitulo .lxjx. De como los disformes 161r54 Capitulo .lxx. De como la historia de- 161r59 Capitulo .lxx j. De como el noble & in- 161r63 Capitulo .lxx ij. Delas grandes que- 161r71 Capitulo .lxx iij. Delo que el noble y es- 161r76 Capitulo .lxx iiij. dela gran passion que 161r82 Capitulo .lxx v. De como el noble don 161r87 Capitulo .lxx vi. De como do Claribeo 161v2 Capitulo .lxx vij. de como do Claribeo 161v8 Capitulo .lxx viij. de como Flamizen & 161v12 Capitulo setenta y nuebe de como es- 161v17 Capitulo ochenta De como fuero des[+]- 161v22 Capitulo .lxxx i. De como el noble don 161v28 Capitulo .lxxx ij. De como el inuenci- 161v33 Capitulo lxxx iij. De como el noble & 161v39 Capitulo ochenta y quatro De como 161v47 Capitulo ochenta y cinco De como el 161v56 Capitulo ochenta y seys De como el 161v63 Capitulo ochenta y siete De como el 161v71 Capitulo ochenta y ocho De como des- 161v76 Capitulo ochenta y nuebe dela costum- 161v82 Capitulo nouenta De como el noble 161v89 Capitulo .xc j. de como don Polindo 162r7 Capitulo .xc ij. de como los cinco com- 162r12 Capitu .xc iij. de como Ysidoro embio 162r17 Capitulo .xc iiij. d como Ysidoro cobro 162r21 Capitulo .xc v. de como don Polindo 162r27 Capitulo .xc vi. de como la donzella co- 162r33 Capitul .xc vij. de como don Polindo 162r37 Capitulo .xc viij. de como don Polin- 162r41 Capitulo .xcix. De como Andarco no 162r49 Capitulo .c. De como Andarco perdi- 162r56 Capitulo . c j. donde la historia torna a 162r61 Captiua 5 trastornada d libre captiua en hoda 5r22 cauan dzia / O captiua d ti Felises como 98v31 ventura como yo captiua: y como capti- 109r36 ventura como yo captiua: y como capti- 109r36 dulce cacio dla falsa serena: asi yo capti-ua} 109r46 Captiuo 18 libre captiuo le fizo. La reyna se fue 4v40 mortales ansias / diziedo ansi. O cap- 4v86 como me captiuo vra bella fermosu- 5r7 ra / o captiuo d mi como le ossare yo 5r8 Di captiuo cauallero tienes me te- 43v23 captiuo cauallero como tu ossadia te} 47v44 & mas su corac'o captiuo tenia andaua 55r62 al alegria: pues di captiuo q esperas la 112r72 q mi corac'o tiene captiuo de antes mo- 117r40 do & le dixo. Di captiuo cauallo cresc'e 128r52 mi sen~ora la q mi corac'o captiuo q fue 130r3 su corac'on no touiera captiuo alli se q- 139r10 q mi corac'o tiene captiuo la vida. El se- 142r13 sen~ora q mi corac'o tiene captiuo: & pien- 143r66 ayudasse q su fermosura captiuo le te- 147v18 dad a este vro captiuo el fauor pa q co} 147v45 tenisa pso & de libre fue captiuo de aql 155r28 ti captiuo era tiniedo enel tanta pte co- 155v61 Captiuos 3 la respuesta o locos & captiuos caualle- 17r65 ronca dixo. O captiuos & desleales 18v8 bres captiuos fecho auia. E como ansi 151v38 Cara 14 ganta le fue atrauesado / & a su cara 4v21 gria su hermosa cara se tornaua. Y 4v71 Mira con cara de discrecion los de- 6r80 falso cauallero vos conprareys cara 38r7 grandes q casi toda la cara tomaua 47r15 gre cara alas aduersidades como alas 57r37 dixo: le respondio. Sabed cara & de mi 110r78 cara me mirasse q por mortal no fuesse 116r55 ay cosa enl mudo por cara q sea q no la 124v23 esfuerc'o q a todo fazia alegre cara & asi 136r68 ta su fermosura q la cara siepre alegria 136r70 sa cara & pa el mas q angelica & ansi ca- 148r65 la cara amarilla d embidia cotra los a- 150v27 mo se adelgazaua: ya su cara mas ama- 157r10 Carabela 3 vio venir vna carabela muy ligera E 89r67 pesar pues tanto anduuo la Carabela 89r84 rey pago al patron dela carabela & sal- 89r87 Caracol 1 do vn caracol por dode Paciano 8v29 Caramente 11 caramete vuestra cometida villania 3r24 ladrones estoruar le q<>siesen carame- 33r68 erno passa. & por cierto yo hare q ca- 43r84 treuimieto caramete le copres: & como 128r16 mas sabed q co tal cauallo lo aves q ca- 128v71 uo do aleuoso escudero q caramete co- 132v3 duo q caramete lo copraro / el dan~o q 132v19 caramete lo copraras ates q por vece- 138r78 mo caramente lo compraras sino te ds[+]- 143r78 porla fe q a dios duo q caramete lo co- 147r28 llero caramete os sea d mi coprado vro 150v53 Carcel 1 tiuo estoy aprisionado q es la carcel de 65r32 Carceles 1 ro & fuy en crueles carceles metido & ca- 121v32 Carec'er 1 viedo soy cotraria a su ley no puedo ca- 98v67 Carecerias 1 ses no carecerias de juyzios. Conforma tu anima co aqlla sentecia digna 1v23 Carecia 2 leal a Paciano tenia & ansi no care- 9v54 mete: dode cosa q faltar pudiesse care- 124v6 Carecida 1 lleza y estremado en armas fuy careci- 108r86 Careciendo 2 ros a cac'a se yua don[d]e mas carecien- 9v32 gos & la fortaleza de su capita carecien- 83v44 Carescedora 1 olorosas rosas no carescedora. Por lo 119v11 Carescemos 1 tros no carescemos de buenos caualle-ros /} 87v90 Carescia 1 carescia delos rios & aroyos. El rey de 86v9 Caresciendo 1 lleros passados q caresciedo de sus of- 80r57 Carezco 1 da dia no carezco yo de qxas cotra mi 97v48 Carga 2 espada enel pun~o arremete a el & carga 106r41 & dio en vago. E do polindo le carga d 135r11 Cargaba 1 to. Mas don Polindo le cargaba d 48r13 Cargados 2 cruelmente de muy espessos & carga- 20r50 Flamize & a Narciso cargados de hie- 77v27 Cargale 6 te co su enemigo y cargale d tantos 44r56 como esto dixo vase pa ceci(d)[b]o & carga- 54v76 das & tomo el espada a dos manos & car- 77r42 arremete con su enemigo & cargale d 77r54 da a dos manos & cargale d tatos & tan 115v86 a su enemigo & cargale d ta duros gol- 120r84 Cargalle 1 manos & comiec'a d cargalle d muchos 95r9 Cargallos 1 n~a & comiec'a de cargallos d muchos y 129r26 Cargan 3 le cargan de tantos y tan desmesu- 21r42 go se hazian saltar. Y aq<> carga[n] muy 29v85 dos sus copan~eros carga firiedole cru- 132r71 Cargando 1 cruel batalla cargaro alli cargando a 123v38 Cargandole 17 grado. E cargandole de muy espe- 16v61 xaua dar ningu golpe cargadole de es- 52v23 a rescebir cargandole d muy duros 62r3 que cargandole de muchos y muy es- 68v38 muy mal lo trataba cargadole de du- 69v69 te a don Polindo cargandole de espe- 70r6 metense tan crudamete cargandole d 79v20 des del golpe cargandole cola hacha 79v79 dole por todas partes cargadole de du- 88v33 aqxo cargandole de tantos & ta duros 114v8 cargandole de duros & fuertes golpes 122v22 el cargadole d duros y fuertes golpes 126r49 ertes golpes cargandole / mas el ardi- 126r72 batalla mas cruda q d antes cargadole 128v24 p<>sa al jaya cargandole d mortales gol- 128v49 ptes cargadole de duros golpes mas 132r6 ro cargadole d duros golpes mas co- 138r23 Cargandoles 3 a sus cotrarios ta animosamete carga- 106v55 sus enemigos cargadoles d duros gol- 121r13 turcos cargadoles de duros golpes ta- 137r29 Cargandolos 6 bie resistirlos cargadolos de duros 32r65 tener a tras cargandolos de duros 47v52 migos cargandolos de muy duros & fu- 94r73 comete co gra corac'o cargadolos de du- 95r40 cargandolos d duros golpes & vno blas- 103v78 aspera batalla / y cargandolos de mu-chos} 150v90 Cargandose 8 muy mortales golpes cargandose. 7r62 mortales enemigos cargadose d duros 61r73 se feria como d p<>mero cargandose d fu- 61v61 comienc'an[ ]vna muy aspera batalla car- 74v5 d se vecer cargandose de tantos & tan 130r57 cruda batalla cargandose d tan duros 138r52 cometia como crueles enmigos carga- 143v18 mortales enmigos se acomete cargan- 153r70 Carganse 1 lio a rec'ebir & cargase de muy duros y 68r58 Cargar 14 pun~o comienc'a de cargar a Pacia- 8r13 la cargar d muy duros & fuertes gol- 23v81 c'a de le cargar de tatos & ta espesos gol- 106r84 tes & do Polindo lo comienc'a de[ ]car- 107r28 cargar de tatos & tan duros golpes q 115v55 & comiec'an dlos cargar d tales golpes 120v13 & comiec'a dle cargar d duros golpes q 122v63 clinar se fazia & se comiec'a a cargar de 134v74 cargar de muchos & grandes & muy es- 134v87 no a su espada & comiec'ale d cargar de 143v9 meto & san~a & comienc'a d le cargar d 148r11 tra el cauallero & comiec'a dlo cargar d 150v65 cargar d pesados golpes: mas do polin- 150v73 miec'a d cargar de fuertes golpes: & el 151r41 Cargaron 2 an muertos mas d treynta dllos & car- 73r14 cruel batalla cargaro alli cargando a 123v38 Cargase 2 como la senetud[ ]me cargase dxe el exer- 116v64 alli la p<>esa cargase cayan tantos muer-tos} 123v45 Cargasse 1 mo el cauallero d muchos golpes le car- 116r8 Cargassen 1 al code los an~os & senetud le cargassen 125r12 Cargaua 7 cargaua se quedo conel conde herido 74r31 de primero. E toda la batalla cargaua 84v23 lindo el qual le cargaua de tantos & tan 114r65 piferno fazia porlo q<>l mas gete alli car- 123v49 ligero enla batalla andaua el q<>l carga- 140r27 do polindo le cargaua tan amenudo d 140r48 porlo q<>l le cargaua d muchos & muy pe- 147v78 Cargauale 1 ql q[ ]veganc'a pcuraua cargauale d tan-tos} 123v90 Cargauan 7 mo aquello viessen le cargauan tan 20r49 ertos & heridos: & los otros los carga- 117r83 ertes & duros golpes se cargaua q gra 130r90 & cargaua d tan duros golpes q do po- 132r20 uos golpes le cargaua tanto q vna peq- 138v30 mortales golpes se cargaua. Y como el 143v37 surados golpes se cargaua tanto q ya 147v12 Cargo 21 conlos otros tres se veya / cargo de 3v49 roco del cauallo en tierra & lo cargo 3v69 na su deuido cargo / de nos lo tornar 6r79 teza resciba los suyos. E mi cargo q 11v31 para tal sen~ora couenia. Y el cargo 12v47 yan le cargo de otro muy fiero gol- 18v38 (esto) ami cargo este fecho tomar / por 26v66 zella era su hija. Cargo al cauallero 38r41 es me distes el cargo de me obedesc'er 56r17 mo el andaua enla batalla cargo tanta 57r49 hallo q mas le aqxaua le cargo d tatos 63r66 ra / lauinio q su cargo tenia viedo ql ca- 69r81 ua lo cargo d ta[n]tos y ta pesados golpes 70r18 en tal estado tato se le dfendia lo cargo 70v41 taria suya le dio cargo q co sus astuci- 78v70 os sen~ores es tato el cargo en q os soy 119v25 fuerc'a a do Polindo le creciesse le car- 129r30 mete & cargo al dlas armas negras de 133r60 q alli mal le hiriria cinco lo cargo de 138v19 trra & do polindo le cargo de muchos 138v26 mas luego don polindo le cargo de tan- 150v80 Cargole 5 dimento torno ensi & cargole de tan- 23r79 dar en vago & como tubo lugar cargo- 76v85 tubo lugar de mejor lo herir & cargole 78r27 el rey do Felisadro estaua & cargole d ta- 103v43 defendia cresciole gran san~a & cargole 118v2 Carguaje 1 tras[ ]vinia todo el carguaje del despojo 57v61 Carleseo 69 do y Carleseo dlos q<>les con otros mu- 69r39 del duque de tebas llamado Carleseo 69v15 carleseo lo oyo como era macebo y da- 69v21 q<>les fuero despojados & dixo Carleseo 69v29 yos a curar. No tardo mucho que car- 70r39 auentura. Y Carleseo hizo su me- 70r48 clara tiene la vitoria contra don Carle- 70r57 ra el duque Carleseo que ya en pie esta- 70r73 don Beraldo. Porq el duq de Carle- 70v4 si andaua algo casados y Carleseo an- 70v21 esquiuos golpes. Y como Carleseo vie- 70v27 le corto hasta el huesso & Carleseo sin- 70v34 ra & Carleseo viedose tan cercano dela 70v43 carleseo se hinco de hinojos en tierra y 70v48 mize & Carleseo fuero guaridos qdan- 70v57 & al duq Carleseo / el q<>l estaua tan tris- 70v80 dela sierpe / dixo Carleseo lo q de- 71r3 do polindo amaso algo la pena de car- 71r13 pre vesitaua al duque carleseo cosolan- 71r19 do & do Claribeo & Flamize & Carleseo 71r29 mo don Claribeo & Carleseo y el code 75r32 amor heridos el conde Coluna y Car- 75v68 y el code Vriato: y Carleseo d[+]- 78r3 de de Coluna & Carleseo & todos tres bie 84r27 Carleseo y code Coluna con mil caua- 84v42 luna & a Carleseo faziedo conoscer en- 88r71 q entro enel Carleseo & gano la horra 92v67 de de Coluna y Carleseo todos fiziero 93v31 llagas q Carleseo & Flamizen tenian q 95v9 no tardo mucho q vino el duq carleseo 99r70 q carleseo tomo vna gruessa lanc'a & pu- 99r75 mas el duq Carleseo fue ta grade el en- 99r82 a recebir & carleseo qbro su lac'a mas do 99r88 ro el duq Carleseo y el conde Vriato y 103r66 damio & Polimestro & el duq[ ]Carleseo 106r24 Claribeo & Carleseo se ptiero d mace- 114v37 car y el duq Carleseo q en su aposento 114v55 sento & tambien Carleseo algo d su tris- 114v62 do Claribeo y Carleseo se apearo & fue- 115r72 estauan y carleseo q a do claribeo auia 115v29 lanc'as en menudas piec'as bolaro y car- 115v33 uallero se[ ]qdo muy fixo en(~)la silla y car- 115v35 ponia aquie lo miraua mas Carleseo 115v42 ua & ya las fuerc'as d Carleseo cola p<>sa 115v51 ya no lo pudiedo c[']ufrir carleseo pugna- 115v62 el & Carleseo tamados encima d sus ca- 116r10 fizo tornar ensi a carleseo q siepre 116v2 claribeo & carleseo llegaro a casa d vn 116v12 beo & Carleseo se pusiero sus yelmos & 117r58 se va cotra do Claribeo & Carleseo con 117r72 es el bue duq Carleseo alli gran pte de 117v20 Y do claribeo rogo a carleseo q enel al- 117v28 poco: carleseo estaua riedo d oyr al ena- 117v66 a Carleseo & a q<>ntos la batalla miraua 118v51 en os podra dzir el plazer q Carleseo te- 118v76 menester sabia & a Carleseo sele fizo o- 119r75 do rogo a Carleseo aquello por su amor 119r87 q<>l se salian el & Carleseo & Lucido y su 119v12 llama do Claribeo & aeste cauallo Car- 119v65 es do Claribeo & Carleseo se armaron 119v73 corte do claribeo & carleseo & delo que 148r80 mo do claribeo & carleseo vna milla de 149r39 cipe do claribeo & carleseo venia pidien- 149r42 mucho amor a carleseo & asi co mas a- 149r60 Beraldo y carleseo: delos quales con 160v5 flamizen & carleseo fueron guaridos 160v9 claribeo & Carleseo se partieron de ma- 161r88 & Carleseo llegaron a casa de vn floras- 161v3 te don Claribeo & Carleseo: & delo que 162r25 Carmesi 2 lo carmesi & la ropa de encima dadas 99r39 rametos de terciopelo carmesi sin otra 101v73 Carne 17 cria los desseos malos dela carne / pare Soberuia. Acciende luxuria. Ata 1v28 & las armas / mas no llego ala carne 7r6 le falsauan mas en su carne empe- 7r14 armas & le magullo la carne. Do po- 37r64 q no soy diablo sino d huesso y carne co- 62r21 cho q falsado le las armas corto la car- 63r51 del cauallo & le corto gran pte dela car- 84r54 la lanc'a en soslayo & no llego ala carne 100r68 carne mas no le hizo llaga y el caualle- 114r88 ala carne & le fizo vna pequen~a llaga: y 117v15 & lo allego ala carne & vna pequen~a lla- 118v10 ya ala carne le llegauan conla fuerc'a d- 121r22 te q ya por la carne la puta del espada 121r53 falso mas no allego ala carne & ysidoro 122v61 mo q se lo falso & llego ala carne & le hi- 138v10 lo falso & llego ala carne dode vna peq- 143v59 partes las ropia llegando ala carne en 151r11 Carnes 21 carnes mortales llagas padecian. 3v25 fension las carnes por muchas par- 7v5 golpes q se daua mas agora las car- 18r31 tado menos mal padecia sus carnes 18r37 tas tato q llegandose alas carnes 23v6 sus carnes donde los haze muchas 41v55 dole las carnes por muchos lugares 44r31 se las / tanto q ya se llegaua alas carnes 61r88 carnes & vn cendal ante sus vguenc[']as 67v12 cebido se despedac'aua y las carnes lo 68r90 sus carnes despedac'adas ouiessen & ya 68v55 fension las carnes estauan por muchas 69v88 las carnes tanto q la sangre por sus ar- 94v64 nin~o en carnes & co vna[ ]venda ante los 116r27 dio vna ymage d oro en carnes q doze- 116r67 marmol & sus carnes muy atormenta- 120r58 armas dfensio no ouiesse las carnes ya 128v32 armas ta mal paradas q ya alas carnes 130r75 mas & le magullo las carnes tanto que 135r42 carnes llagandose por muchas ptes pa- 138r61 endose resistir en sus carnes se cortaua 147v68 Carniceros 1 sin piedad se feria como aqllos q carni- 120v26 Caro 11 te demi caro & muy amado marido 14v75 te lo coprasse no se q mas caro respo- 33r69 rey vro padre se me haria caro dar- 36v21 & como don Polindo vio a su caro ami- 103v83 c'o no poga: q<>ndo de mi caro marido & 126v39 noblescida aqlla insula fuesse: & mas ca- 141v39 ron / don Polindo dixo a su caro ami- 149r88 le dixo d esta manera. Caro y amado ar-miceno} 152r46 quando mi sen~ora vido su caro marido 152v23 q<>l en v el p<>ncipe q<>nto[ ]su caro Andarco 155r55 caro sobrino asi[ ]viesse tomadole dla ma- 157r15 Caros 2 sus caros & amados hijos pues esse yn- 97r32 ua las muertes q este traydor a mis ca- 127r77 Carrera 7 o carrera si[ ]la muerte quieres escusar 36r40 que boluamos aquesta carrera q lleua-mos} 109v90 carrera boluamos ami me paresce no 110r8 cauallo couiene os q tornes porla carre- 114r29 anduuiero por aqlla carrera q avna flo- 120r28 acordaro d tornar la carrera & seguir el 122r10 vozes le dzian q su carrera se tornasse q 134r61 Carreras 1 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 Carro 14 {IN2.} COmo quando el carro de feuo 11r3 tac'a & gra osadia lleuar en tr[i]ufal car- 11r16 carro triunfal con quatro cauallos 11r55 q<>l carro era de tres alturas / Y enla 11r57 quando Manireso vio el carro triu- 11v26 enlo mas alto del carro parecieron 11v39 sube enel carro q tato meresc'es &} 11v44 fal carro & asentado en vna silla juto 11v79 alegrias se fazia & como el carro llego 11v83 al gra palacio fue dcedido del carro y 11v84 pol mado sacar el carro triunfal con 12v72 ga el triunfal carro dode luego enlo 13r8 fueron dec'endidos del carro co mu- 13r61 carro triunfal q ya os hemos cotado 14r51 Carruaje 2 carruaje de hazienda & conellos yuan 74v68 pe[ ]vio q porvn camino[ ]vinia gra carrua- 82v15 Carta 35 rey sepa vra alteza como vna carta 9v87 ciando ya ser hecho escriuio vna car- 12r20 la carta la mostro al rey Paciano de 12r25 d mi sen~or a esta su carta le sea fecho 27r77 sen~ora luego le dio la carta la qual 27v5 {RUB. % Carta del principe do po- 27v7 mi carta ansi como mi corac'o lo siete 27v20 mo de leer la carta la p<>ncesa acabo 27v30 dero co vna carta pa el rey & otra pa su 53r11 su sen~ora & Lauinio le dio la carta & lue- 53r30 {RUB. % Carta del principe don polin- 53r33 la princesa la carta dixo a lauinio q a o- 53r61 blado co filestra sobre la carta / & aqlla 53r65 {RUB. % Carta dla p(~)[<>]ncesa belisia a do polido} 53r68 nes qsta mi carta lleua q las lagrimas 53v3 ta q vbo la carta la cerro / y la guardo 53v6 lestra ala puerta & diole la carta / & la to- 53v9 a puar se conellos. Por esta mi carta 54r30 cho plazer & mas q<>ndo vio la carta de 54v6 carta q de esta manera dezia. 57r80 {RUB. % Carta pa el rey naupilio.} 57r81 buena / escrita la carta la dio a[ ]vn coreo 57v24 carta pdio q no[ ]le fiziesen satisfacio de 57v32 & tomado cada vna su carta se retruxe- 64r35 {RUB. % Carta de don polindo ala 64r38 brir. Do polindo. Leyda la carta algu 64r70 na combenia le dio la carta el empera- 67r79 le dio vna carta & por vna puerta falsa 123r21 siepre fuye / yo ysidoro enesta mi carta} 146v86 do de le escreuir vna carta la q<>l como a 151v68 Carta del principe don Polindo ala 159v15 Carta del principe y noble don polin- 160r16 Carta dla princesa Belisia al noble 160r18 Carta para el rey naupilio. fo l vij 160r34 Carta de don polindo ala princesa Be- 160r63 Cartas 16 uio tambie sus cartas para el rey pi- 12r28 pues le dio al rey las cartas / del rey 12r67 cartas y en presencia de todos leyo 12r78 las cartas / por lo q<>l todos los caualle- 12r79 cedonia al rey co sus cartas & enbio co 53r9 mesaje & le dio las cartas colas q<>les re- 53r18 to esta aptada / colas saludables cartas 53r52 lleros co cartas del reyno & truxeron a} 58r91 minaro dlas escreuir sendas cartas. y 63v80 dos cartas y q escodidamete las diesse 63v84 replicada su embaxada dioles las car- 64r32 entran~as. Mas por no ser en mis car- 64r61 cada dia las cartas d sus amates. Y o- 64r74 uiero sus cartas como os hemos ya co- 64v79 lo puso por obra y embiole con sus car- 90r50 tuosas cartas & aplicaciones d dorida 146v81 Cartel 26 al rey de Morea por vn cartel & dela 52v82 cartel de desafio q salga ala batalla en} 53v90 ron vn cartel q dezia desta manera. 54r10 {RUB. % Cartel de desafio.} 54r11 lindo escrito el cartel le dieron a[ ]vn rey 54r39 pte dlos q<>les te traygo este cartel. E co-mo} 54r45 {RUB. Respuesta del cartel.} 54r51 d fazer la batalla. Escrito el cartel por 54r61 recaudo & ordenaron d embiar vn car- 67r49 {RUB. % Cartel.} 67r52 vra cesaria magestad este cartel man- 67r56 el cartel lo diero a Lauinio q lo lleuase 67r73 bien su palabra q enel cartel prometie- 69v6 doro embio vn cartel a Ynobor & de- 146v24 biar a ynobor[ ]vn Cartel dsafiadole ala 146v71 no d embiar ysidoro a Ynobor vn Car- 146v76 {RUB. % Cartel de desafio.} 146v78 cartel oyo dixo q<>l diablo fue el q a esse 147r26 cauallero le vino en me embiar cartel 147r27 me espere donde la respuesta dl cartel 147r30 cartel & dela respuesta fo l ij 160r15 Cartel de desafio. fo l iiij 160r20 Respuesta del cartel. fo l iiij 160r21 Cartel. fo lx vij 160r74 vn cartel a Ynobor: & dla batalla q ouie- 162r18 Cartel d desafio. fo c xl vi. 162r20 Casa 78 to anduuo q($u)[u]e en casa de vn caualle- 5v9 Pensando que enla casa estuuiesse 5v76 quando en[ ]casa del rey su padre esta- 14v63 a casa de vn florestero donde fue cu- 16v80 se acordo de buscar toda la casa fasta 24v86 como si en casa dl rey su padre estu- 34v52 go y avn que fuesse para yr a casa del 36v20 se fue a posar en casa de vn forastero 37r4 dio dela qual esta vna casa q paresc'e 37r84 uiera en casa del rey su padre. Y tam- 38v14 lli reposaron en casa de vn florestan 41r53 como en casa dl rey mi tio vro padre. 58v67 manjares como en casa de tal principe 60r10 llegar ala casa sata estos dos principes 60r28 ro vna casa de vn florestero. Y alli repo- 62v72 dos los de su casa & tomaron el cami- 62v87 ro y su esposa como delos criados d ca- 63v64 casa quando fue encantado & se metio 65v31 red dela casa vn tan gran golpe q cayo 65v54 cantado lo saco fuera dela casa & lo de- 66r25 casa desde aquella hora Lauinio su es- 66r45 el otro salieron dela casa. Y esto hecho 66r54 en casa del soldan vro padre estuuiesse- 66v72 fueron a comer en casa d vn florastero 73v58 & lo torno a lleuar ala casa del floraste- 74r32 ala casa del florastero & ya el conde V- 74v39 de casa del florastero & de como llega- 74v50 tos caualleros enla casa 74v55 sseando todos por la casa de don polindo 75v17 en casa de vn Florastero & otro dia de 76r65 zes en casa dl rey su padre auia estado 79r73 cho tatas horras en su casa sin gelo yo 93r37 sesto dia ptiedo de casa de vn florastero} 94r45 se torno a su casa cosolada & cada dia vi- 104v75 casa d tal rey cobenia & dspues q las me- 105r61 pa en casa de tal rey cobenia & todos aq- 107v59 do de casa de vro padre salistes pa las 113v20 delate & tato anduuo q llegaro a casa d 114v32 vna casa blaca co vna cruz encima por 115r60 do aqlla casa q pescia: no tardo mucho 115r64 mo ensta casa entraro fuero a dar a[ ]vn 116r17 te q enla casa q estas se llama del amor 116r40 do hedificar esta casa dode marauillo- 116r60 la casa[ ]vido & dlo q coel cauallo penado 116v8 claribeo & carleseo llegaro a casa d vn 116v12 casa d vn florastero donde aqlla noche 116v20 pcuraua & como yo esta casa pa mi hol- 116v72 esta casa viene a me la tomar: de mane- 117r5 ra del castillo: & tomaro camino d casa 119r50 garo a[ ]casa dl florastero: los q<>les co mu- 119r56 boluiero a su casa dode fuero muy bien 119v2 dela casa de aql rey d macedonia & los 122v78 lla noche aluergo en casa d vn floraste- 125r78 a sus cauallos & se mete en vna casa fu- 132r79 castillo bie seruido como si e casa dl rey 136r50 real casa como pa tales caualleros co- 146r35 casa de dorida la q<>l mucha pena porel 148v41 llegaro en casa d vn florastero dode fue- 151v3 {IN2.} DEspues q comido en casa dl flo- 151v9 como Ginaloeo me conosciesse ser d ca- 151v49 d sus ojos yo auiedo dl piedad fuy a ca- 151v53 so luego lo puso por obra & se fue a casa 152r41 q tu te bolueras en casa de Ginaloeo & 152r60 do gras a su tia se boluio a casa d mi se- 152r76 do ser ta celado q[ ]vna criada dsu casa co 152r78 su sen~or & lo truxeron a su casa. Pues 152v22 vino a casa & hablo a mi sen~ora diziedo 152v35 aqlla noche en casa dl florastero & otro 152v63 do a casa de teognida dode fue della & 154r29 mercedes q en vuestra casa me hazes 154r51 bie seruido como si en casa dl rey su pa- 154r56 lindo en casa de teogni- 154r63 co pdido envna cac'a llego avna casa d 156v23 samiento entro enla casa & se fue dere- 156v83 sentaua. Y asi estubo alguos dias e ca- 157r13 ron d casa dl florastero & d como llega- 160v31 & Carleseo llegaron a casa de vn floras- 161v3 do en vna cac'a llego a vna casa de su tia 162r57 Casada 6 fanta & nueua reyna fue casada co 12v36 era casada co buenos cauallos & de 14r53 como fue la reyna casada con don Fe- 91v61 casada q cierto nuca d mi fuessedes a- 108v57 nueuamente reyna fue casada coel rey 159r40 fue la reyna casada conel noble don Fe- 161r18 Casado 3 ble rey casado convna reyna que al 19r84 casado convna dozella d alta guisa por 154v53 ptidas & al cabo fue casado cola p<>ncesa 158r52 Casados 1 mano del arc'obispo fueron casados 13v11 Casalla 1 hermana por casalla con tan gran 11v8 Casamiento 2 casamiento avnq ami merescer no 10v61 recia trataro mi casamieto covna doze- 116v48 Casamientos 6 bre los casamietos d Paciano fazie- 10v86 q no se deuian de dil(i)[a]tar ta altos ca- 12v6 tales & ta altos casamietos. Y ve- 13v2 por los casamietos del rey. Pues en 13v29 dose d su vetura: y enste tiepo los casami- 151v73 bre los casamientos de Pacia( )no ha- 159r35 Casar 12 querido casar / mas antes se ha dado 38v35 ella me ha respondido q no se[ ]a de ca- 38v39 querido casar / por la causa que sen~or 39r15 & yo no q<>se casar co ninguno saluo con 63v2 ella se q<>ere casar & mi sen~ora la reyna 79r68 se defiede porq espera de casar coel p<>n- 79r69 en casar cola reyna teniendo tal sen~ora 92r14 escusadose de casar cola reyna & tabien 92r83 se folgasse nuca casar se q<>so mas como 116v60 vna dozella casar de alta guisa enla q<>l 124v87 mas cotino dl tpo en su casar estaua: & 151v48 la vida de Ginaloeo fin pa casar co teo- 152r35 Casas 14 do vieron vnas casas muy bie 17r40 ertas y las casas se hazia vido vn ca- 17r43 rra los hobres q enlas casas estaua 17v23 en vnas muy ricas casas junto alas 18r66 las casas vnas campanas muy rezia 18r72 ver q seria vio las puertas de aqstas ca- 64v26 zo aqllas casas q vistes & todos los ca- 64v64 delas casas q esta bie labradas y entra- 64v66 llas casas q ya os emos cotado & como 65r74 alegrauan co v aqllas hermosas casas 65r76 lla los lleuaro avnas casas bie labradas 116r14 d aqllas casas & asi lo hizo & como en 131v54 briedose al otro a su casas se venieron 151v34 sas casas & muy bien labradas llego. Y 156v69 Casase 1 le que conel se casase & mi sen~ora como 152v36 Casco 3 la mitad dl casco co parte delos sesos e- 63r64 hasta llegar al casco dla cabec'a dode le 68v67 fasta llegar al casco & lo derribo en trra 103v82 Cascos 3 sta que llego alos cascos & cayo muer- 21r39 las armas lo entro fasta llegar alos cas- 77r73 dio hasta llegar alos cascos / & tras este 103v39 Case 1 mo ella / & yo le he rogado q se case y 38v38 Caseria 1 gran caseria: dode saliero a el dos escu- 131v52 Caserias 3 la q<>l vido vnas caserias muy hermo- 64v20 dia mas se vegar se fue d aqllas caseri- 132r82 caualleros andantes aqllas caserias do- 132v15 Caseys 1 en vos ay q si os pluguiere os caseys 38v48 Casi 4 grandes q casi toda la cara tomaua 47r15 tuuieron hasta que ya era casi[ ]de dia &} 60r91 tanta abudancia q casi no se podia v. Y 95r5 & tenian vna casi al fodo mas enaql pu- 137r6 Caso 52 hablar en tal caso / no tengo otro re[+]- 5r9 blado en aql caso gran piec'a / el rey 12r88 reyno / para lo q sobre tal caso deuia 12v3 en tal caso conuenia donde las cosas 13r69 mas fablar sobre tal caso q el bie q<>sie- 27v85 bre aql caso hablasse Filestra lo hizo 31v33 se procurando dele ser en aql caso bu- 33v58 ra que este caso passe adelante porq 33v87 caso viene q si los caualleros no[ ]les a[+]- 36v35 dela sierpe y cotalde el caso porq yo 40r48 jo supo el caso & quie era plugole mu- 40v82 caso q tenemos entre manos q si Jason 56r3 ze a nro caso & pposito en dezir y cotar 58v25 so entresi q pues en tal caso le pedia re[+]-medio} 59r46 biertos agora q se me a ofrecido vn ca- 59v24 d(a)[o] caso Lauinia fija dl rey latino / ni q<>n- 59v79 ansi mesmo a el y mi padre me caso co 63v4 estays tocados q fuesse sobre este caso 67r22 mas agora se ha ofrecido vn caso dl q<>l 75v87 ertas. Fue caso q los veynte donzeles 77v64 ca la astuta muy temorizada coto el ca- 79r25 buscar nras aueturas fue a caso q topa- 80v28 pe como vido q<>n poco caso hazia delos 82v19 fue a caso q estado hablado en muchas 85v31 que le fazian al caso & ya en fin acordo d} 86r46 je & puesto caso que no[ ]viniesse el ha he- 91v13 cerimonias[ ]q en tal caso se costubra a fa- 102r24 tal caso se reqria. Y asi todos los corte- 104v36 coto todo el caso como passaua. y la tia 104v61 tal caso couenia & despues q fue dicho 105r54 dad del caso porque yo co mas razo pue- 108r65 lleuar su horra adelate: & asi eneste caso 109v35 dozella en aql caso diziedole & pgutan- 109v44 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 no porq el caso d su tristeza le dclarase 112r9 aueturas dl mudo buscar & fue caso de 122r36 cho dl caso en dexalle algo conq la ho- 125r20 caso pder. Por lo q<>l d aq<> como asus va- 125r62 bre esse caso te escusen pues osado fuy- 130r43 tardanc'a dl pesar le diesse algu caso o le} 141v44 ro enl caso en q estaua y enl estado dla 146v37 ca vn caso ami pescer bueno se me a o- 146v53 caso q como amos jutos anduuiesen a 151v29 re forc'ada avnq cotra mi horra gra ca- 152r51 este caso q a ti tato toca & a mi poco me 152r55 q alo d tu caso se hara tabie como tu de- 152r58 armiceno pugnase por si en aql caso: & 152v47 ra ser osado ala fablar en tal caso como 155r81 a caso q en su aposento sola la vido & co- 155v25 chas qxas d su mala fortua: el caso d su 157r31 ta estu[u]o: pues como notasse el caso d su 157r33 era andarco q mi saber algo q enel caso 157r40 Casos 9 sastrados casos / sabed sus passiones 6r81 n~or que yo sea tan desleal enlos ca- 22v51 casos / & despues le dixo enesta mane- 35r60 como en muchos casos vemos q vn ca- 109v29 pa tales casos era la paciecia: acordo 111v24 riables casos le muestras: tu eres la q a 150r84 dos casos sobrepujo: porq si mudanc'as 150v22 tuuiero / estremos casos d mudac'as po- 150v23 lo faziedo los plazeres & alegres casos 156v41 Cassi 1 saliesse este ganado era ta grade cassi 72r69 Castan~o 2 do cuerpo enc'ima de vn cauallo cas- 18r84 llo castan~o muy poderoso. Y como do 61r36 Castigado 1 ta bie le auia castigado y el rey nunca 50r39 Castigar 3 os castigar me muebe / Por lo qual 3r36 Polindo sabete q vego a te castigar 43r49 to del rey de Escocia por lo castigar de 81r43 Castigase 1 la palabra se te castigase ya co v- 146v80 Castigo 1 antes afear tu villania & darte castigo 147r3 Castillo 272 cauallero. Y oy como de vn castillo 2v35 en vn castillo moraba: las q<>les por su 14r47 en su castillo tenia & hizo baptizarle 14r69 ayre lo lleuo al castillo dode el caua- 14v70 la puerta de el castillo a vn caualle- 14v87 a mi castillo sin mi licencia llegasses 15r14 y de como en vn castillo alcanc'o a 16r7 sea hallasse. Y como vn dia de vn ca- 16r16 vna q<>stio co otro sen~or d vn castillo 16r73 q diez millas de aq<> esta. Sobre vn ca- 16r74 castillo d jafe mi sen~or no obedescio 16r78 Narciso esta noche en vn castillo de 16r81 va camino del castillo & tato andubo 16r85 que era vna delas dozellas q enel ca- 17v62 estaua vn muy fuerte castillo muy 18r79 tu ataste los del castillo que vieron} 18v88 el conlas llaues dl castillo sele entre- 19r7 do por el castillo[ ]vio[ ]vna puerta muy 19r13 arido estubo don polindo enel casti- 19r44 sa puente que en vn castillo c'erca de 20v35 ro viejo sen~or de vn castillo que 20v38 partes vido el castillo de Fenisio el ca- 20v64 castillo de aquel tan noble cauallero 20v68 pondio si sen~or / que se llama el casti- 20v70 che veniesse estauan a vista del casti- 20v75 del castillo con tanta fuerc'a que lo fi- 21r18 pes huyeron para el castillo dizien- 21r73 al castillo donde fueron muy bien 21v14 rec'ebidos delos del castillo en espe- 21v15 ella e vna nube & se torno a su castillo 28v10 armas se fue al castillo dl sabio drus- 34v30 dad de Paris estaua & como al casti- 34v32 tro estauan & luego los del castillo di- 34v34 q a vro castillo viniesse es porvna ne- 34v80 egeon q en vn castillo no muy lexos 35r72 cudian al castillo donde muy ligera- 35v20 el castillo. Y por el camino muchos 35v51 briesse fueron junto del castillo. Y co- 35v58 cia quien el castillo defendiesse / el du- 35v65 se ac'ercasen junto al castillo. Y ansi 35v68 uan del castillo las puertas fueron a- 35v70 de todas armas se fue para el casti- 36r27 castillo llego vio estar en cima dela 36r30 l(o)[a]s puertas del castillo fueron abier- 36r52 co dela silla & lo lleuo ansi asu castillo 36r64 do mucho[ ]q<>ndo viero vn castillo muy 37v19 ro del castillo / oyeron bozes de mu- 37v23 tana del castillo vn viejo muy horra- 38r34 era sen~or de aquel castillo / y esta don- 38r40 go del castillo q ala huerta salia fue 38r70 uado al castillo & fue a[+]- 38v5 muerto / Es sen~or de vn castillo / y 39r12 en mi castillo ningun cauallero que 39r21 ro viejo & delos del castillo / & tomo 39v10 mas en su vida de posar en castillo 39v20 cuderos que enlas huertas del casti- 39v35 te ayer enel castillo del cauallero vie- 40r37 Polindo se torno al castillo dl caua- 40r57 fin fuera aqlla noche qdaron enl cas- 40r70 jo q tenia se partio del castillo & de 40r79 en aql castillo dela sabia Leo- 40r82 dor de Francia / ni quantos enel cas- 40v52 luego se desencanto el y q<>ntos enl ca- 40v64 de todos los del castillo. La sabia leo- 40v72 comido se partieron camino del cas- 41r61 ta millas del castillo q es vna jorna- 41r66 gar al castillo andado por vna flores- 41r68 fuerc'a & la lleuaron a[ ]vn castillo a ha- 41r86 lindo tomo su camino para el casti- 42v53 bo vna fuete q muy junto al castillo 42v56 cauallo se va para el castillo & comie- 43r27 castillo salia & como ansi anduuiesse 43r29 nas encima dela puerta del castillo 43v14 tas del castillo fueron abiertas / por 43v17 sabio Drusbalio desencato el casti- 44r19 enel castillo le avino al vertuoso ca- 44v23 en su cauallo y fuesse para el castillo 44v25 Polindo fue metido dentro enel cas- 44v38 fue vestido se salio a passear por el ca- 44v81 a vna milla del castillo se encontra- 45r6 pa esta corte de vn castillo ocho millas 60v72 tras cosas llegaro a vista del castillo Y 61r13 aqste es el castillo dode mi sen~or esta p- 61r15 dl castillo salio a ellos vn cauallero me- 61r23 so a mi castillo y aq<>ntos por aqui vinie- 61r43 cho plazer dla vitoria mouiero pa el ca- 62r51 tas / porq este castillo era d vn cauallo. 62r53 mo & metio en psion al sen~or dl castillo 62r55 n~or del castillo siete / Los q<>les q<>ndo vi- 62r62 sen~or dl castillo q le vido ta malamete 62r69 fue curado muy bie / porq enel castillo 62r74 curado le estan enl castillo / el q<>l estuuo 62v28 encomedando a dios alos dl castillo se 62v30 ptio & mucho les peso alos dl castillo / & 62v31 merc'ed pluguiere a vn mi castillo qu[ ]es 63r83 castillo donde me lleuaua / & oy salime 63v12 vn rio q cabo el castillo de mi esposo es- 63v14 cercado mi castillo & como me vido sa- 63v16 lio ami & tomome sin q dlos de mi casti- 63v17 otras cosas llegaro al castillo & los ho- 63v26 bres dl castillo mostraro gra alegria co 63v27 el castillo hablado en sus sen~oras deter- 63v79 hermano dla dozella sen~ora dl castillo 63v82 castillo camino dela c'ibdad de Mace- 63v88 {IN2.} PArtido gerino del castillo tanto 64r8 do boluiesse no lo hallaria enel castillo 64r77 en galardonado se boluio para el casti- 64r83 armas & se despediero dela gete dl cas- 64v84 a[ ]vn castillo cinco millas dla floresta do- 65r40 a dios alos del castillo se fueron. 65r43 yuan los caualleros sen~or a[ ]vn castillo 74r24 castillo muy fuerte & muy bien labra- 74r45 diza del castillo alc'ada & anduuieron 74r49 uadiza & abrieron las puertas del casti- 74r72 tantinopla & fueron a passar por el cas- 74v64 gar aqlla noche a vn castillo d vna lin- 74v75 seruidos este castillo estaua diez millas 74v78 cho quando se hallaron cabo vn casti- 76r69 no por medio del castillo & por vna pue- 76r73 mi dios mahomad q este castillo deue 76r86 del castillo vn cauallero Jayan el mas 76v4 co & ansi lo lleuo hasta meterlo enel cas- 76v29 tillo & despues dlo av metido en su cas- 76v30 & lo saco dela silla & lo lleuo a su cas- 76v47 uo a su castillo & lo hizo poner dode los 76v58 & yua por c'errar las puertas dl castillo 77v13 mado las llaues dl castillo luego le fue- 77v19 lauinio q anduuiesse todo el castillo & 77v21 nia vn hijo el q<>l estaua en otro castillo 77v55 caualleros y vino al castillo d su padre 77v59 mo toda la gete dl castillo repossada es- 77v61 ellos la gete q enel patio dl castillo es- 77v68 castillo muy grade do Felisandro & pin-damio:} 77v89 rias por el castillo & do polindo hizo ce- 78r38 rrar muy bien las puertas del castillo 78r39 erpos muertos dl castillo se fuero a re[+]- 78r74 de se partir & ordeno las cosas del casti- 78v21 a su marido por alcayde del castillo & 78v24 tio del castillo con sus copan~eros. 78v31 castillo el co su valerosa com- 78v37 to q aql dia mucho dl castillo se aloga- 78v47 nos asu castillo. Y faziedo los mayores 80v49 juntos la via de vn casti- 81r10 sas llegaro al castillo dode fueron muy 81r14 man~ana ptieron del castillo & anduuie- 81r26 los lleuaron a vn castillo muy fuerte & 89v10 porla puerta del castillo los salieron a 89v13 do viero vn castillo muy fermoso & muy 94r49 veniendo de alla a nro castillo q acerca 95r82 ra que haueys oydo & lleuolos a[ ]vn cas- 104v89 castillo dla sabia gigata Obelia & siepre 109v56 uays hallareys vn muy hermoso casti- 109v74 ro las altas torres dl castillo q muy fu- 110r14 castillo q bie cercado estaua: & no ouie- 110r17 ro al castillo dode el jaya las mando lle- 110r34 castillo o auetura suc'ederia & co acuer- 115r50 vn castillo d mi madre q gra sabidora 116r57 cauallero q vn castillo cerca de aq<> tie- 116v68 dl castillo & entraro por medio dvn mo- 117r54 co & deleytoso lugar hazia el castillo: & 117v89 q<>ndo llegaro al castillo q muy 118r3 salio fuera dl castillo & como don 118r20 da guarescer q<>eres los psos qn tu casti- 118v70 ribeo fue coel en su cauallo al castillo q<>- 118v75 otras cosas hasta q al castillo llegaron 119r3 farto mado al portero las llaues dl cas- 119r5 ra del castillo: & tomaro camino d casa 119r50 fuero a vn castillo & dixero a su sen~or el 120v56 ualleros q al psente enel castillo estaua 120v63 castillo saluo vno d su padre el q<>l era a- 121v6 muy afincadamete q a su castillo q<>sie- 121v8 se fuy coella al castillo dode todos me 121v10 lo lleuo a curar a[ ]vn castillo dode el ras- 122r61 ua & como supiero q enaql castillo / co ci- 122r68 castillo no ay otro ningun cauallero he 122r70 d yr al castillo & pugnar porlos descer- 122r74 uiero q a vista dl castillo llegaro & diero 122r78 antes dl castillo estaua cobatia & q dos 122r82 ner cerco sobre el castillo & los cinco ca- 122v70 uallos se entraro enel castillo & la doze- 122v71 yrle acordo d embiar a[ ]vn castillo de su 122v84 dl castillo pado estuuiesse & tatos caua- 122v88 sen~ores q yo tego envn castillo q<>nze mi- 123r14 dl castillo le echaro. El escudero tomo 123r22 cotadas q aql dia fue al castillo dl hro d 123r25 mo enel castillo entro luego sin dar des[+]- 123r27 mado a treynta caualleros q enel casti- 123r30 dado. Y Bonobal dcedio ala[ ]villa dl ca- 123r33 che dl castillo & tato anduuiero q q<>ndo 123r42 ya alborear qria ala falsa puerta dl cas- 123r43 ordenac'a enl castillo entraro & Bono- 123r48 to dl castillo se subiese los q<>les luego lo 123r63 se el socorro q al castillo les auia[ ]venido 123r67 tura q despues de partidos del casti- 123r72 fuera dl castillo co Pindamio & Flami- 123v3 yor p<>esa & madaro las puertas dl casti- 123v5 talla miraua desde el castillo pesciole 123v56 dos arqros sale dl castillo muy encubi- 123v59 caparo & asi se voluiero al castillo con 124r28 mucho plazer dla vitoria & como al ca- 124r29 ptiero dl castillo y por vna muy espesa 124r52 fue a[ ]vn castillo el mas fuerte del con- 125r27 delos dl castillo ninguo salio fuera de 125r38 Polindo yedo muy triste llego al cas- 125r72 sen a[ ]vn castillo muy fermoso & muy alto 125v81 q en medio dl castillo se fazia & oyo gra 126r5 sabed q este castillo era dla sabia mala- 126r31 La q<>l como vio en su castillo a do polin- 126r33 fuera dl castillo E mando a Lauinio q 127r61 enel castillo vn palafre buscase & ansi lo 127r62 del castillo & malatria yua llorado agra 127r65 uiero a su castillo co gra enojo & do po- 129v34 llego al castillo d Naburto & d como 131r34 castillo & do Polindo conocio ser aql 131r56 el castillo del gigate Naburto q el ma- 131r57 zo sen~or del castillo & le alc'o el pleyto o- 131r79 dl castillo le[ ]venia a[ ]v co mucha alegria 131r87 a dios a todos los del castillo se ptio & 131v32 castrillano fue conel vna milla del cas- 131v33 mir a[ ]vn castillo: donde por la riqza de 131v44 herido le rogo q a[ ]vn su castillo fuesse 132v28 al castillo: dode dlos dl fueron recebi- 132v31 & al sesto dia se ptio dl castillo encome- 132v41 si enlas manos d aql gigate qn vn casti- 134r62 en vn castillo que muy acerca de aqui 134r88 camino andado q<>ndo a[ ]vn hermoso ca- 134v32 hizo se fue pa el castillo & todos le vinie- 135r78 mado q los psos q[ ]staua enl castillo alli 135v7 castillo los dzian como vn cauallo auia 135v29 ponia aq<>en los miraua. E como al cas- 135v34 ego fuero por lo dl castillo: d alli lleua- 135v49 co mucha alegria ptiero del castillo ca- 135v66 {IN2.} QUando do Polindo enl castillo 136r30 mar de vn lugar al castillo cercano vn 136r32 ordeno las cosas necessarias dl castillo 136r39 castillo bie seruido como si e casa dl rey 136r50 se d nuebas armas se ptio dl castillo / & 136r55 hasta que a[ ]vn castillo allegaron. Don- 136r81 de vna donzella delas que enel castillo 136r82 en aql castillo la sen~ora del auia puesto 136v2 por lo q<>l fue al castillo dode fue bie re- 136v4 sen~ora dl castillo vino por v su huesped 136v9 zia. La dozella sen~ora dl castillo selo to- 136v19 uo en merc'ed. & asi sabido por los dl ca- 136v20 os alos dl castillo: los q<>les qdaro co mu- 136v25 dozella sen~ora dl castillo. Y do polindo 136v27 se retruxero a vn castillo por se dfeder 137r78 antes q se subiese al castillo dio avno[ ]vn 137r81 polindo viesse alos turcos enl castillo 137r87 te todos & comiec'a d subir al castillo fi- 137r89 uamete q los entraro el castillo & tan- 137v3 suyo & se fuero al castillo q muy fuerte 138v53 vn castillo q porla codessa estaua & aql 146r67 los del castillo la recibiero co mucha 146r69 dl castillo q la acompan~asen con otros 146r73 do & aql dia pasaro par[ ]de vn castillo q 146r76 castillo embiaro covn escudero a saber 146r79 castillo & Ysidoro con Pindamio espe- 146r87 raro por v si alguno del castillo saldria 146r88 Ynobor q envn castillo diez millas dla 147r24 ningua se fue al castillo de ynobor & co- 147r39 mer castillo de donde auia salido yno- 148v12 castillo llego & llamo alas puertas que 148v14 dos los dl castillo fuera & luego los de 148v20 q<>siesen co mucha alegria enel castillo 148v22 otro castillo el mas fuerte q entrelos q 148v27 sello de su sen~or[ ]viese luego el castillo le 148v29 tio conellos y de como en vn castillo al- 159r59 se ptio dl castillo & d como pndio al fu- 159v62 despues de partidos del castillo les aui- 161v26 Polindo yendo muy triste llego al cas- 161v29 al castillo de(l) (Al)[Na]b(o)[u]rton: & de como des- 161v50 Castillos 17 de muchos castillos al rededor veni- 19r38 villas muy bien cercadas co sus cas- 38v23 batir castillos porq el pesaua d entrar 51v44 vnos castillos / & que passados los casti- 62v77 vnos castillos / & que passados los casti- 62v77 de grandes rentas y castillos & yo fuy 63r90 & los castillos drrocados & muchos tur- 137r45 uia & bacos & gouer($n)[n]alle & porlos casti- 142v38 ansi dl capo como dlos castillos. Alos 146v73 diese los castillos q dl codado teia yno- 148r31 ro cobro los castillos q ynobor teia. E 148r77 palabra cupliese dadole los castillos q 148v3 sidoro mandando alos suyos q los cas- 148v5 castillos lleuado cosigo q<>en se los amo- 148v8 te aqllos castillos tomado se fue a otro 148v33 los castillos q en dos dias los tomo to- 148v36 los castillos que Ynobor tenia: & como 162r22 Castrilano 1 ql ay tenia & la dozella & castrilano q a- 78v26 Castrillano 8 yelmo el cauallero q castrillano era se 131r70 menaje q hecho le auia & castrillano se 131r80 faziedo grandes seruicios castrillano 131r88 q se le qdasse todo por lo q<>l castrillano 131v3 q castrillano era muy buen cauallo[ ]por 131v10 tanto hizo castrillano q le fizo q le otor- 131v15 otro dia se q<>so yr & Castrillano le mado 131v21 castrillano fue conel vna milla del cas- 131v33 Cata 1 des cata sen~ora q si por tu qrer mi vida 156r64 Catadura 1 ua bramuleo el dela braua catadu- 17r48 Catiuerio 1 quien yo soy cautiuo el tal catiuerio 33v30 Catiuo 1 te casada d me fauoresc'er. O catiuo do 112r44 Caualgan 1 no estuuiesse caualga en sus cauallos 138v86 Caualgando 15 & caualgando en su cauallo se fue a- 5v20 ua. E caualgando enel se fue tras 16r43 cauallo ensillado tenia & caualgando 22v15 su corac'on & caualgando en su caua- 22v30 taua no pudo. E desesperado caual- 24v7 sillase & luego caualgando en su bue 43r26 q acaesc'ido les auia & ca- 81r7 p<>ncesa yuan caualgado alo oyr & todos 105r49 tianos enl tal lugar estarian & caualgan- 115r62 mosa morada & caualgado en sus caua- 116v4 huesped & d su fija fuero armados & ca- 117r51 caualgando en su ca($u)[u]allo tomando an- 144r8 & luego q fue armado caualgando en 147r37 saber & asi do polindo caualgando ensu 149r53 & caualgando e su poderoso cauallo se} 150r46 Caualgar 18 Y Manireso tornaron a[ ]caualgar y 9r42 que en sus cauallos a[ ]caualgar se tor- 11r87 vino la hada le hizo caualgar en vn 14v49 zo caualgar en vn cauallo delos que 21r82 las veso y el rey le hizo caualgar & le 45r11 zo caualgar alos dos caualleros que a- 49r9 & hizole caualgar ensu cauallo & allego 57v73 caualgar enel su palafren / & dixeronle 63r80 ron caualgar enel cauallo de lauini(n)o 66v75 & caualgar al cauallero del aguila & asi 84v50 tornar a caualgar diziedole ay mi muy 96r73 llo lo embio a dezir q si no tornase a ca- 96v35 a caualgar en su cauallo. Y asi fuero al 96v38 caualgar en su cauallo & asi se salio dela} 101v90 ria caualgar en su palafren & co muy bu- 107r61 asi lo ayudo a caualgar en su cauallo. E 114v27 tar & a caualgar en su cauallo. & do Cla- 118v74 to la cabec'a & torno a caualgar en su ca- 131v82 Caualgaron 9 ron del llorando d sus ojos & ansi ca- 10r68 passar suelen / caualgaron en sus ca- 16v16 cion. Caualgaron en sus cauallos & 16v74 de saboya caualgaron en sendos ca- 45r4 res peligros se cosolo. Y todos seys ca- 54v33 limpias & caualgaro en sus cauallos &} 103r45 tos viero caualgaro en sus cauallos & 120v55 limpiadas las espadas caualgaro en 121r80 mas & ansi mesmo se armo el & caual- 139r86 Caualgasse 1 zo q Malatria caualgasse & asi mouio 127r64 Caualgo 21 caualgo ensu cauallo y tomado vna 17r50 dixo. E luego caualgo en su cauallo 39v8 uallero do Polindo el qual caualgo 44v24 mo supo la venida de do polindo caual- 50r84 bar su ventura. E caualgo en su caua- 66r15 do su espada caualgo en su cauallo se 79r27 erpe. E como lo oyo se armo: y caualgo 86v27 caualgo enel cauallo de Paruica & to- 89r54 consigo dos mil caualleros caualgo en 90r67 pan~eros muertos. Y don Polindo ca- 95r25 rio. E caualgo en su cauallo puesto su 105v22 caualgo en su cauallo & base contra los 115v27 yos se fazia demando sus armas & ca- 123v26 co enojo d si mismo caualgo en su caua- 127v18 es q ouo saltado en trra caualgo en su} 137v44 caualgo en su cauallo & do polindo enl 138v52 c'anas enel cupieron & caualgo y el mis- 141v17 do polindo caualgo en su cauallo toma- 143r36 el rey d tracia caualgo en su poderoso 145v13 cosintio & do polindo caualgo en su ca-uallo} 151r46 ta en sus brac'os & tomadola antesi ca- 158r19 Caualleria 27 ualleros que por la orden dela caua- 3r22 caualleria de Numidia & quan rica 11v4 ma dela caualleria / por donde muy 13v31 la orde dla caualleria & se alegro con 15r70 deues ala orde d caualleria me diga- 16r49 rra dela caualleria & la fama por sal- 20r65 sia & por lo q ala orde d caualleria de- 31r49 por dios y por horra d cauallia me li-breys} 37v88 rey el mas enc'alc'ado en caualleria 42v26 caualleria que ay enel principalme- 42v28 do dela caualleria el otro tinia vguec'a 52r72 la caualleria que ala sazon en aquel ti- 54v82 ten~idas & toda la cauallia en orden & a 57v60 como lo supo co toda su cauallia los sa- 57v69 voluntad q yo os tego & toda la caualle- 72r15 po de cauallia enl mudo auia estar en- 75r68 dela cauallia y el principe don Clari- 75r72 la noble cibdad y en flor dla caualleria 98r13 virtuoso cauallero por la orden de ca- 108r25 pesar. Y por la orde d caualleria q man[+]- 117r7 por la orde d caualleria y por la sen~ora 117r39 como la orden d caualleria qbrantays: 128v70 bueno q cotra la caualleria vn puto fue- 128v85 mays: & por la orde d caualleria q man[+]- 133v27 porla orde de caualleria q de esta sinve- 153r22 miceno como en ti fue la orde[ ]d caua- 153r40 muy gran caualleria en 154v49 Cauallerias 3 turado do Polindo espejo d cauallias 58v27 las cosas dlas cauallias delos moros & 66v77 letes & marauillosas obras & caualleri- 136r21 Caualleriza 1 ansi aql dia entro do Polindo enla ca- 71v38 Cauallero 1128 {RUB. Historia del inuencible cauallero do Po- 1r16 {RUB. Historia del inuencible cauallero don Polindo hi- 2r3 gun cauallero de alta guisa fuesse. & 2v30 cauallero. Y oy como de vn castillo 2v35 vn tan esforc'ado cauallero como el 2v56 cauallero preso lleuauan topara. La 2v78 cio. Sen~or cauallero dixo la don- 3r9 medio vn cauallero respondio a Pa- 3r30 ciano. Di atreuido cauallero quien 3r31 cauallero se sonrio / como que escar- 3r38 dixo: vos don falso & muy desleal ca- 3r48 cudo se va contra el cauallero conla 3r56 uo el escudo falsado. Mas el caua- 3r65 pada enla mano estaua. Y el caua- 3r78 talla que por muchas partes al caua- 3v18 Mayormente el cauallero que mas 3v26 tanto que ya el cauallero procuraua 3v34 vn salto atras & al pasar que vn caua- 3v43 debaxo desi vna pierna dl cauallero 3v47 tantos & tan espesos golpes al caua- 3v50 mejor cauallero del mundo con tan 3v62 pudiese pues como el cauallero que 3v72 pondio no se por dios sen~or caualle- 3v84 reso en tal campo con vos sen~or ca- 4r9 diziendo. O buen cauallero del ja- 4r43 zones no sabiendo quien este caua- 4r57 & le dixo bienauenturado cauallero 4v27 infanta le dixo. Sen~or cauallero di- 4v42 c'a d pesar enla fermosura dl cauallo 5r17 a[ ]vn cauallo estran~o no conosc'ido li- 5r27 sabian que el cauallero dl jayan por 5r66 os ha contado el cauallero delos q 5v6 to anduuo q($u)[u]e en casa de vn caualle- 5v9 nueba el cauallero viejo abria / fue 5v13 ua el cauallero viejo dele seguir has- 5v33 so cauallero vn cieruo ante Mani- 5v35 al cauallero viesse a Manireso que 5v40 lo qual el cauallero viejo fue muy a- 5v56 saeta. Y al cauallero que acertase en 5v65 se auia de combatir conel cauallero 5v68 el cauallero que los perros tomaua 5v86 ten. Como el cauallero esto leyo bi- 6r10 n~or cauallero mi sen~ora la ynfanta 6v22 uan porque ya las imagines vn ca- 6v84 el mal cauallero viejo encantado sa- 7r31 ses atreuido cauallero que ansi de 7r33 el cauallero viejo fue a tierra. Y Pa-ciano} 7r45 contra el cauallero que ya ala bata- 7r53 porfiosa batalla. Y el cauallo encata- 7r68 uan. Mayormente las del caualle- 7r75 estaua mayormente el viejo caua- 7v9 dar avnq ventaja tenia el cauallero 7v26 do contra el cauallero / porq tanto le 7v32 da por lo ferir / el cauallero encanta- 7v34 de mucha sangre le salia. Y el caua- 7v41 cauallero encantador por sus ar- 7v57 mato Paciano & vencio al caua- 7v60 {IN2.} VIendose el cauallero viejo en[+]- 7v62 el cauallero encantador como viesse 8r9 espantable bramido q del el caualle- 8r25 llidos delos tres leoc'illos el cauallo} 8r89 q no ouiera cauallero por esforc'a- 8v46 cauallero lleuo los tres leonc'eses q 8v77 su cauallero en quie su qrer puso pu- 9r8 auenturado cauallero con vra gra 9r29 siese tan perezoso noble cauallero 9r35 desarmar & ser curado como tal ca- 9r71 dl auia recebido le dixo noble caua- 10r11 cauallero era. E tras el trayan vn 11r54 ua vn cauallero armado de todas ar- 11r63 zer del rey conosciedo q<>en el cauallo 12r70 do nro cauallero toda via vso de pia- 13v56 muerte pdonar no le q<>so vn cauallo 14r57 como sea armado cauallero. La ha- 14v35 paciano ruego vos q armes cauallo 14v58 ua & ansi luego le armo cauallo por 14v64 ayre lo lleuo al castillo dode el caua- 14v70 la puerta de el castillo a vn caualle- 14v87 do se va contra el cauallero encanta- 15r10 cauallero quie te hizo ta atreuido q 15r13 te cotra el cauallo q ya pa el venia & 15r21 do ouo las armas falsadas / y el caua- 15r24 cotra el cauallero q avn ensi no era 15r29 llegar alos sesos. Y el cauallero enca- 15r37 go conocio ser el cauallo aq<>en diera 15r69 do llamar al cauallo / porq su vista le 15r79 teza q para declarar q<>en este caualle- 15v16 pol cauallo macebo & de mucha bo- 15v47 os oy nobrar. respondio el vn caua- 16r51 mo luego el cauallo boluio en su a- 16r66 q yos dire dode esse cauallo esta. do 16r69 Polindo le otorgo la vida: y el caua- 16r70 n~or q[ ]vn cauallo cuyo criado soy vbo 16r72 mo lo oyo dxo al cauallo & pstamete 16r84 estaua en par dl / & vio como vn caua- 16r87 conel cauallero traydor q delate ve- 16v39 nia / el cauallero encontro a Narciso 16v40 conel cauallero traydor. Narciso q 16v55 vido q tanto le turaua aquel caualle- 16v56 an qualq<>er cauallero andante q su 17r11 ertas y las casas se hazia vido vn ca- 17r43 erc'a q tenia este cauallero se llama- 17r47 oyga q es el mejor cauallero q ay enl 17r59 ziedole agora don loco cauallero ve- 17v7 geramete vec'ido aql cauallero y co 17v32 n~or cauallo mis sen~oras las hadas 17v65 vn cauallero armado de vnas armas 18r6 atreuido cauallero q ami hermano 18r11 si se llamaua el cauallero q aql passo 18r14 & vn solo cauallero le auia parado 18r42 que de tan fiero cauallero le auia sa- 18r61 lo & desleal cauallero: porque no ha- 18v24 cauallero don Polindo aquellas ta 18v27 cauallero. E don Polindo se sintio 18v42 ya y le dixo agora do loco cauallero 18v65 cauallero que entre los presos esta- 19r27 mendado a Luzinio el cauallero de 19r48 sa dellas le respondio sen~or caualle- 19r76 vn cauallero y esto no fue tan secre- 19v4 porcierto sen~oras hermanas este ca- 19v67 Que solo el robusto gesto de mi ca- 19v72 cauallero de solo mirarle. Estonc'es 19v74 vos soys buen cauallero. Como sea 20r8 ys. Vn cauallero que aquello oyo d- 20r13 xo cauallero couarde descendid del 20r16 ouo & hallandose tan cerca del caua- 20r23 lor que ouo del golpe el cauallero ca- 20r58 n~or cauallero yo bie conosco que vu- 20r75 a ningund cauallero andante dspre- 20r87 por lleuar tan esforc'ado cauallero a 20v5 ua la donzella le dixo sen~or caualle- 20v29 fuesse que delibrasedes a[ ]vn caualle- 20v37 gran traycion fue preso este caualle- 20v40 cauallero que tato vras sen~oras por 20v54 partes vido el castillo de Fenisio el ca- 20v64 castillo de aquel tan noble cauallero 20v68 mucho dolor. Y vn cauallero que vn 21r9 des que ansi se llamaua el cauallero 21r17 y dos caualleros dl cauallero viejo 21r52 saua d hazer por q su cauallero lleua- 21r56 vn tan estremo golpe a vn cauallero 21r65 enel alcanc'e & fuesse a Fenisio el ca- 21r77 der quien fuesse aql cauallero. mas 21r88 to y hazed mucha honrra a esta ca- 21v7 es que yo trayo vn cauallero el mas 21v60 esse cauallero venga ental ora que a- 21v71 cio porque cauallero q tal cosa quie- 21v74 Belisia sen~ora el cauallo es aql. La 22r15 ami vn cauallero estran~o a[ ]venir atu 22r39 cauallero del mundo si con su man-dado} 22r45 liente cauallero tanto de mi bondad 22r53 el meior & mas esforc'ado cauallero 23r3 lio vn cauallero muy bie armado en[+]- 23r62 desuariado cauallero / como fuiste 23r66 tos & tan espesos golpes que ya el ca- 23r80 sado: mas el cauallero siempre la fu- 23v11 tierra vna gran cayda: & luego el ca- 23v26 cho que otro cauallero sobrevino & 23v32 Polindo considerasse ser aquel ca- 23v40 venturoso & esforc'ado cauallero en 23v72 sta dode el cauallero llegara encato 24r43 por tal arte la comida que el tal caua- 24r44 rir el mas & mejor cauallero del mu- 24v18 so q sus dias aql hermoso cauallero 24v59 los pies delos quales el cauallero 25r49 tendio ser aql el cauallero co q<>en a- 25r52 las manos del cauallero & los dos 25r59 na & Coroes la sabia y el cauallero 25r84 con mucho plazer & alegria vn caua- 25v27 na co su hermana coroes y el caualle- 25v79 algu cauallero le hablaua la respues- 26r15 cauallero q dsecato a su rey & ansi lle- 26r37 {IN2.} SYedo el cauallero do polindo 26r59 yo ql mejor cauallero del mudo por 26v40 rauillar / pues soys cauallero d tato 26v50 hermana Coroes & contra el caua- 27v37 rado a do polindo le dixo noble ca- 27v62 le respodio bue cauallero en mis rey- 27v75 cauallero q junto ala hoguera fuese 28r10 cadas de donde estauan y el caualle- 28r51 luego Coroes y el cauallero fuessen 28r76 tada debaxo de si vn cauallero el q<>l 29r22 cruelme(e)te este cauallero es vna due- 29r77 la justa. Y luego salio vn cauallo de 29v4 lio a recebir el cauallero macedonio 29v7 uallos / el cauallero macedonio fue 29v17 cauallero delate del no qdaua. Y asi 29v73 estremado cauallero no auer enl mu- 30r11 ble cauallero bie pesce q aueys pasa- 30r61 do a diestro & a siniestro tato q ya ca- 31r13 te vn cauallero d buena apostura ta- 31r22 dillas este cauallero era Narciso hi- 31r25 le dixo por dios cauallero & por corte- 31r48 grade por todo el palacio & cada ca- 31r80 mar a tal cauallero / teniedo gra dseo 31v21 uir tal cauallero. Do polindo le q<>so 31v69 mejor cauallero del mundo era ansi 32v78 nojos estaua le dixo sen~or cauallero 33v39 al principe por tan onesto cauallero 33v73 dla estran~a auetura q hizo vn caua- 34r63 consejo con vn cauallero gran sabi- 34v25 vn ta pobre cauallo visitasse mayor- 34v38 mejor cauallero del mudo el q<>l es q 34v87 este cauallero tanto q si por su causa 35r3 cauallero dfendido por lo q<>l no lo pu- 35r50 como fuesse cauallero de muy gran 36r23 do ca(u)[u]allo bueluete por tu camino 36r39 dixo o cautiuo cauallero yo gran bi- 36r47 delfin & que si algun cauallero auia 36v4 en especial el cauallo dl aguila y los} 36v44 n~ores. Como estaua alli vn caualle- 37v33 ro. Luego salio vn cauallero arma- 37v34 el cauallero se le puso delante do po- 37v43 pe por cima del yelmo / mas el caua- 37v47 parte dela mano / el cauallero como 37v53 to el cauallero se defendia muy esfor- 37v63 porq tato le turaua[ ]vn solo cauallero 37v67 pie vn cauallo alto de miebros desar- 37v84 c'o d dar bozes diziedo sen~or cauallo 37v87 dad dela dozella / y dixo contra el ca- 38r5 falso cauallero vos conprareys cara 38r7 jurastes q<>ndo la orden de cauallero 38r10 ualleros es mal empleada. O loco ca- 38r12 uallero respondio el cauallero forc'a- 38r13 rate vn poco dixo el cauallero q yo te 38r22 nos de aquel cauallero. Mas en aqs- 38r27 su cauallero que defendia a su hija. 38r37 ra vn muy honrrado cauallero / que 38r39 zella era su hija. Cargo al cauallero 38r41 cauallero ala fortaleza d do polindo 38r50 tato q ya el cauallo enflaqcia & como 38r60 do Polindo y diziedo ay sen~or caua- 38r77 da porq este cauallero era muy rico 38v8 sar sino convn cauallero / q por sus ar- 38v40 cauallero la haueys socorrido en tal 38v43 al cauallero viejo por cierto no sieto 38v53 yo cauallero enel mudo que no se tu- 38v54 yo que soy vn cauallero estran~o d lue- 38v58 y dar tal cauallero por marido ala se- 38v67 tisfecho. Mucho le peso al caualle- 38v70 cauallero pues no quereys por ago- 38v77 lindo no quiso el cauallero viejo mas} 38v88 Aueys de saber sen~or cauallero que 39r8 cauallero que se quedo enla huerta 39r11 es muy esforc'ado cauallero. Y dma- 39r13 con aquel otro cauallero que matas- 39r19 en mi castillo ningun cauallero que 39r21 brado cauallero don Polindo la tan 39r29 ma belleza & hermosura de aquel ca- 39r50 echauas de ti. Agora de aql caualle- 39r59 & lauinio & [el] se despidieron dl caualle- 39v9 ra muy enojado conel cauallero vie- 39v18 lio vn cauallero muy armado de v- 39v37 remete contra aquel cauallero dlas 39v47 de cauallero / Y como le cresciessen 39v87 co vna acha d[ ]armas que traya el ca- 40r10 de su cauallo & fuesse para el cauallo 40r23 que fiziesse su mandado el cauallero 40r30 si a saltear. Sen~or cauallero dixo el 40r34 cauallero vencido sabed q yo soy her- 40r35 te ayer enel castillo del cauallero vie- 40r37 princesa Belisia de parte dl cauallo 40r47 libertad / el cauallero dixo q le plazia 40r51 Polindo se torno al castillo dl caua- 40r57 tado mucho mal passara nro caua- 40r61 zia q enel mudo no auia cauallero q 40r65 tillo dela sabia Leonisa fija dl caua- 40r71 mado se despidio del cauallo viejo & 40v71 nuca se vido. E luego ql cauallo vie- 40v81 presura & tristeza sen~or cauallero di- 41r77 muy buen cauallero para que la deli- 41v7 gun cauallero de alto fecho d armas 41v16 acometido a[ ]vn solo cauallero y te a 41v69 vida se auia combatido con cauallo 41v72 forc'ado cauallero en tanto estrecho 41v79 nir mando a su cauallero q no le aco- 41v83 mas don Polindo le dixo cauallero 41v87 pondio sen~or cauallero es tanta vra 42r12 lisia de parte del cauallero dela sier- 42r29 los ricos vestidos q traya el caualle- 42r64 lo q diria / el cauallero delas armas 42r70 noble princesa el noble y vtuoso ca- 42r72 cauallero del aguila sintieron gran 42v6 pressa vna dozella del noble caualle- 42v34 sse al cauallero del aguila & alos mo- 43r18 por dios cauallero que os vays porq 43r34 a esse jaya digays q vn cauallero le 43r39 rosa voz dixo loco y osado cauallero 43r44 cauallero quien fue aquel q tan mal 43r53 no a reyr & le dixo por mis dioses ca- 43r60 ramete lo copre / di sandio cauallo q 43r85 en ygual capo vn tan solo cauallero 43r88 Di captiuo cauallero tienes me te- 43v23 enel castillo le avino al vertuoso ca- 44v23 y quando supo que el era el caualle- 45r14 rado cauallero bie publicada esta la 45r66 captiuo cauallero como tu ossadia te} 47v44 quel tan esmerado cauallero en ar- 47v87 dia mucha sangre. El cauallero tur- 48r8 aquel cauallero q pa contra el rey de 48r84 cauallero de aqllos le rogo a don po- 48v28 otorgo & luego salio vn cauallero de 48v30 trar delos cauallos el cauallero d do 48v34 c'on luego se leuato & pidiole al caua- 48v37 las espadas. Cauallero yo nos he de[+]- 48v40 cauallero dela tienda mas dexadme 48v42 El cauallero de don Polindo rom- 48v50 pio su lanc'a enel cauallero dela tien- 48v51 don Polindo juzgo al cauallero por 48v54 tauan & vasse para el cauallero dela 48v60 tierra & tras este salio otro cauallero 48v65 sus cauallos / el cauallero dla tienda 48v75 cer cauallero ya estaua a cauallo & co- 48v81 & quarto y quinto cauallero sin el mo- 48v87 uia derrocado el cauallero dela tieda 49r10 mo el cauallero q auia derocado los ca- 49r77 tomando cada cauallero su lac'a delas q<>- 49v39 diuisa y lo dixeron al rey como el caua- 49v72 rados y el cauall[]o dl aguila dode esta- 50r77 dado dellos & vn cauallo le dixo como 50r80 cauallo lleuaua por v a su sen~ora auie- 50v43 ertos como este cauallo passo y auiedo 51r6 tata gloria y plazer este cauallero sinti- 51r13 ansi passaua por este noble cauallo por 51r55 rea tenia vn hijo muy esforc'ado caua- 51v79 cauallero el sela otorgo & Claribeo di- 52r19 de si mesmo porq tato le duraua vn ca- 52r73 uallero siendo el el mas dudado caua- 52r74 batido con cauallero q tan fuertes gol-pes} 52r91 ribeo viesse q tanto le duraua aql caua- 52v5 cercana dixo ay cauallo no me mates 52v34 leal cauallo q ay enl mudo no co razon 53r81 noscio a[ ]vn cauallero q delante todos 53v32 tal lanc'a & dixo en alta boz cauallo sed 53v39 pso sino qreys morir / el otro cauallero 53v40 & el cauallo fue a tierra & los cinco co- 53v47 pndiero aql cauallero q do polindo de[+]- 53v57 vn cauallero q lo leyesse estado todos p- 54r48 cauallero dl aguila con veynte & cinco 56r75 muy cerca dllos. El cauallero del agui- 56r88 dio el cauallero q se veya armado esse 56v18 cauallero delate delos suyos fazia ma- 56v27 do caualleros / tanto q al cauallero que 56v43 er en[ ]ver[ ]venir a su cauallero & qrido co 57v86 ora cautiuo su corac'o dste esforc'ado ca- 58v39 viedolo ta esforc'ado & getil cauallo 58v47 el mas lastimado cauallero q ay enel 59r21 ner tal cauallero como do claribeo por 59r44 do cauallero do polindo y esto dspues q 59r78 os traygo las mejores nuebas q caua- 59v66 lo porq os e( )scodeys de vn cauallero q 60r65 cac'a fuero a socorrer a[ ]vn cauallero & 60v52 rer a[ ]vn cauallero mi sen~or q viniendo 60v71 de aqui salio a nosotros vn cauallero 60v73 dl castillo salio a ellos vn cauallero me- 61r23 miebros d su padre. Este cauallero ve- 61r30 despedac'aua vn cauallero covna coroa 61r34 enla cabec'a & venia cauallo en vn caua- 61r35 tes mete. El cauallo jaya le dixo en al- 61r38 ta boz / Di cautiuo cauallero q<>en te ha 61r39 matole en batalla ygual como buen ca- 61r51 dioses diziedo q como vn cauallero so- 61v8 do cauallo se leuanto en pie espando a 61v71 xo / mas ptibeo dize entresi q si era caua- 62r10 boz le dixo cauallero por la fe q deues a 62r13 lo q diria ptibeo le dixo di cauallero tu 62r18 do le respodio sabete soberuio cauallo 62r20 lla iras do soberuio cauallo al infierno 62r40 tas / porq este castillo era d vn cauallo. 62r53 yua vn cauallero hablando coella / por 63r13 c'ada. Aql cauallo q hablado yua conla 63r23 polindo: el q<>l le salio a resc'ebir / el caua- 63r26 no otro cauallero se[ ]vino pa do polindo 63r30 de le salia mucha sagre este cauallo da- 63r54 zella que soy hija d vn cauallero(r) sen~or 63r89 vn cauallero q mucho me amaua / & yo 63v3 porq mi esposo q agora es / es mejor ca- 63v8 ta & este cauallero como siepre andaua 63v15 cauallero por la dozella le haria hazer 63v22 fiziera tal traycio ql cauallo era digno 63v24 cauallero. Do polindo lo leuato dl sue- 63v43 respodio el cauallero y vilos ta destro- 63v47 c'ados q vbe piedad de ellos. Y el caua- 63v48 endo muy bie seruidos asi del caualle- 63v63 mas por ruegos dl cauallero estuuo a- 63v66 lindo y a do Claribeo. Y ansi el caualle- 63v71 cauallero se cobatia co vno / dexaualo & 64v31 do era cauallero defendido muy poco 64v60 tillo & del cauallero & su duen~a / alos q<>- 64v85 Y como el mucho estremado caualle- 66r43 se vieron libres / por mano de aquel ca- 66r57 bla vn cauallero muy ricamente vesti- 66v34 zime en que tierra estoy sabed caualle- 66v68 bre q el cauallero q nueuamete viene a 67r10 rac'ones a flamizen por cauallo de gra 67r37 dor la tomo & la dio a[ ]vn cauallero q la 67r80 vn mirador & como vieron al cauallero 67v71 rauilla. & no tardo mucho q vn cauallo 67v73 cauallos el cauallero dl emperador fue 67v81 go el cauallero torno ensi & se dio por 67v87 tas. Y eneste comedio vino otro caua- 68r4 correr de sus cauallos. El cauallero q- 68r9 po. vn cauallero hermano de este con 68r17 dieron muy grandes encuentros el ca- 68r19 da mucho le peso & tuuo al cauallo por 68r24 enla tienda el cauallo delos cauallos q 68r41 q<>nto aql cauallero le duraua el duq de 68r81 vencer al cauallero dela tienda por lo 68r84 ql duq seruia en v a su cauallo tan mal 68v4 cauallero fuesse muerto & con sus cora- 68v78 nimo a[ ]socorrer a su cauallero que tan 68v81 {RUB. % Capitulo .xliiij. de como el ca- 69r36 no tardo mucho q vino vn cauallero 69r54 cauallero quebro su lanc'a en don Po- 69r57 tio enla tieda y avn toda via el caualle- 69r63 q vio el encuetro del cauallero dela sier- 69r65 hauia tan mal tractado aql cauallero lo 69r68 cebir. El cauallero qbro su lanc'a en do 69r77 ra / lauinio q su cargo tenia viedo ql ca- 69r81 este era mas esforc'ado cauallero / quel 69r88 de de Coluna & como[ ]viero al cauallero 69v25 enel capo parescioles muy apuesto ca- 69v26 cauallero por la justa vece alos caualle- 69v31 no le podia durar mucho al cauallero 69v74 en tal estado a su cauallero / no podia es- 70r10 lindo viedo q tato aql cauallero le tura- 70r17 q asi se[ ]vido le dixo cauallero no me ma- 70r28 el meneo del cauallero dla sierpe muy 70r56 an. Y do Polindo viedo q vn cauallo 70v40 q ya era noche no vino ningu cauallo. 70v55 nimosamente. Verdad es sen~or caua-llero} 70v89 te cauallero don Claribeo principe de 71r82 ner tal cauallero / & que tan nombrado 71r87 uantaro. Y no tardo q vino vn jaya ca- 72v68 uas de vn cauallero q en cima del yel- 73v21 se cauallero a hecho os lo dixera q so- 73v26 era mas leal amador & si el cauallero dl 73v37 pensar quien fuesse el otro cauallo que 73v54 cauallero muy amargosamente heri- 73v63 si era aql cauallero su sen~or el escudero 73v71 lleros que este cauallero es el code Vria-to} 73v90 tana vn escudero & dixo loco cauallero 74r56 pagara la villania que hizieron a[ ]vn ca- 74r63 da muger de vn cauallero q tenia dos 74v76 estar algun cauallero soberuio o Jaya 76r87 del castillo vn cauallero Jayan el mas 76v4 po que lo pagaras. O cautibo cauallo 76v21 lla esposa devn cauallero q pso alli esta- 77v51 si se llamaua el cauallero le besaro las 78v27 tar qria ta valeroso cauallero Angeli- 79r24 {IN2.} EL cauallero dla sierpe co sus co- 79r83 vn cauallero armado de todas armas} 79r90 & arremete alos diez copan~eros el ca- 79v2 el cauallero lo encotro ta brauamete q 79v5 c'a el cauallero del aguila q es narciso 79v7 se va para el cauallero del padro / el q<>l 79v8 en menudas piec'as / y el cauallero del 79v11 aguila fue a tierra y el cauallero dl pa- 79v12 salio del segudo padro vn cauallero ar- 79v14 vn espada desnuda enla mano. Y el ca- 79v16 talla conel cauallero del padron & aco- 79v19 la gloria dela vitoria. Mas el caualle- 79v25 mas ardimeto ql cauallero del ac'or / el 79v27 del cauallero dl padro rescebia / el q<>l 79v31 entrara. E ya el cauallo enflaqcia no 79v36 tado dela batalla ql cauallero del pa- 79v38 go fue tomado por los dozeles del ca- 79v41 E do claribeo quiso a[+]cometer al caua- 79v43 se puso delate & arremete conel caualle-ro} 79v45 anduuiero gra piec'a. El cauallero dla 79v49 y el cauallero del padro po( )niendo sus 79v51 cauallero dela sierpe cayo encima del 79v54 cauallero del padro el q<>l pugnaua por 79v55 go el cauallero dsaparescio. Y el caua- 79v59 go el cauallero dsaparescio. Y el caua- 79v59 cauallero armado d vnas armas muy 79v64 cauallo dla sierpe. Y q<>ndo allego dio 79v67 diera. Y el cauallero dla sierpe se sintio 79v70 parte delas armas. Y como el caualle- 79v75 tambien mucho la precio. Mas el ca- 79v77 las armas del cauallero dla sierpe por 79v81 cauallero no daua tales golpes con su 79v86 cauallero como por tus dmasiadas fu- 79v89 llegose tanto al cauallero dela sierpe 80r5 se qbro por medio y el cauallero dl pa- 80r8 cogitando muchos pesamietos y el ca- 80r18 cauallero armado co vnas armas par- 80r21 xo no te pieses cauallero dela sierpe q 80r24 rir por c'ima del yelmo / mas el cauallo 80r28 la cabec'a & el cauallero se aparto vn po- 80r32 to dixo acomete al cauallero dela sier- 80r37 dad & cortadose las armas / y el caualle- 80r40 dl cauallero dla sierpe q al dl padro lle- 80r49 no por esso el cauallo dl padro no c'essa- 80r51 cauallero dela sierpe lo tenia. Y ansi el 80r53 cauallero del padro yua enflaqciedo 80r54 fensiuas armas luego era vecido / el ca- 80r58 raua dele q<>tar la mac'a / mas el caualle- 80r60 cauallero dla sierpe viedo q<>nta defen- 80r62 se[ ]conel cauallero dl padro / & ansi andu- 80r65 c'er vetaja & como el cauallero ya andu- 80r67 al cauallero dla sierpe le sobrasse en fu- 80r69 parescio el cauallero dl[ ]padro. Y don 80r72 cauallero dla sierpe no te marauilles q 80v16 hros hijos de vn cauallo / sen~or de gra- 80v26 ca bayna & gela dio al cauallero dela si- 80v71 {RUB. % Capi .l iij. de como el caualle- 80v86 supo q el cauallo dla sierpe auia acaba- 81r19 antes y el cauallo le rogo q le viniesse a 81r21 v y el cauallo dela sierpe co sus copan~e- 81r22 ros l(a)[e] fue a v y el cauallero holgo mu- 81r23 pifali & ansi el cauallero dela sierpe yua 81r41 para su real y el cauallero dela sierpe & 81r51 de poder del cauallero. E la reyna con 81r76 uiada estuuiesse. Pues el cauallero de 81r81 bate y el cauallero dela sierpe bien mi- 81v6 esperado el cobate. El cauallo dla sier- 81v18 go cada cauallo lleuaua el lagarto: do- 81v27 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 81v51 dela del rey porq el cauallero dela sier- 81v65 q (a)[e]l cauallero dela sierpe y (a) sus copa- 81v76 puertas tomaro al cauallero dela sier- 81v81 cauallo no menos conoscidas son aca 81v87 c'edes que me hazes en vn cauallero ta 81v89 c'on no holgara el cauallero dela sierpe 82r8 mente & tomo al cauallo dela sierpe & lo 82r25 cauallo dla sierpe les hablaua con mu- 82r31 mo a tal cauallero cobenia & sus com- 82r42 jado. Y dla matac'a q el cauallero dela 82r51 el cauallo dla sierpe q no menos codi- 82r67 nes & luego el cauallo dla sierpe los hi- 82r79 nietos peones & al cauallero dl aguila 82r84 alos suyos y el cauallero dela sierpe & 82v6 lleros lleuadola el cauallero dla sierpe 82v10 su enemigo el rey. El cauallo dela sier- 82v14 da dlos q lo traya el cauallero dla sier- 82v18 q fuesse a socorrer al cauallo dla sierpe 83r6 da la gete dl real cotra el cauallero dla 83r26 talla auia visto fue a resc'ebir al caualle- 83r33 cauallero dla sierpe alli los auia dxado 83r48 zo dar cobate ala cibdad. Mas el caua- 83r50 los caminos guardas. E el cauallero d 83r58 lla q el cauallo dla sierpe capita delos 83r76 cauallero dla sierpe & sus nueue 83r82 liesse cotra la p<>mera haz del cauallo d- 83v9 dro. El cauallero dela sierpe q vio tan- 83v53 cauallero andaua entre sus enemigos 83v68 cauallo dela sierpe peleaua co mas ani- 84r5 niedole delate haziedole como bue caua- 84r11 la mortadad ql cauallero dela sierpe & 84r13 yndomado centubio cauallero dla sier- 84r32 do[ ]la gran mortandad que el cauallero 84r38 por huyr & como el cauallero dela sier- 84r52 puestos mas el cauallero dela sierpe se 84r70 el cauallo dela sierpe & sus nuebe copa- 84r78 ran vencidos mas el cauallero dla sier- 84r85 correr de sus cauallos el cauallo sobri- 84v11 do & qbro enel su la($n)[n]c'a mas el caualle- 84v13 cauallo del cauallero del aguila & apie 84v25 cauallero dela sierpe mas como era en[+]- 84v28 figura d cauallero & como el rey vio el 84v31 lindo que era el cauallero dla sierpe pa- 84v34 felisadro y el cauallero delas vaderas & 84v41 & caualgar al cauallero del aguila & asi 84v50 al cauallero dela sierpe 84v67 go todos se armaro. Y el cauallero dla 85r54 varios pesamietos / mas el cauallero d 85r61 el cauallero dela sierpe hizo mouer to- 85r68 mas quando el cauallero dela sierpe lle- 85r73 rey. Y el cauallero dela sierpe las derro- 85r79 c'er el socorro q le auia fecho el cauallo} 85r91 cauallero dla sierpe le plugo mucho co 85v7 cha honrra & ala man~ana el cauallo de 85v23 no fizo ningun enojo al rey. Y asi el ca- 85v28 alo ql cauallero dla sierpe le dixo / le res- 85v54 pondio. Ay sen~or cauallero dela sierpe 85v55 q sen~or cauallero dzis q lo qreys poner 85v72 en cierto muy virtuoso cauallero / que 85v74 hiziesedes. El cauallero dela sierpe vis- 85v81 dia. Y el cauallero dela sierpe se despi- 85v86 comunicado le dixo sen~or cauallero sa- 86r3 no tardo mucho q se dspidio dl cauallo 86r8 gero del cauallero dela sierpe nro bue 86r15 Y si por vetura el cauallero fuere venci- 86r24 cho las fuerc'as del cauallo dela sierpe 86r30 el camarero & lo dixo al cauallero dela 86r51 Thessalia / & de como el cauallero dela 86r58 co aql cauallero q increy- 86r62 d[ ]esperac'a de vitoria / temiedo ql cauallo 86r89 to q llego las nuebas al cauallero dla si- 86v26 cauallero dla sierpe tomo los ocho mil 86v38 al cauallero delas vanderas pa q qdase 86v41 cibdad / tornaro al cauallero dela sierpe 86v54 dela cibdad de thessalia. El cauallero 86v67 dela sierpe embio a vn cauallero ala cib- 86v68 mucho le plugo al cauallero dela sierpe 86v72 a dezir con vn cauallero al rey que ma- 86v74 el cauallero & lo dixo al cauallero dela 86v79 el cauallero & lo dixo al cauallero dela 86v79 c'ibdad de ampifali embiaron al caua-llero} 86v90 lluuia / & avn mas espessas. El cauallo 87r7 co gra furia acomete al cauallero dela 87r16 tomaro al cauallero dla sierpe & alos su- 87r18 temeroso brac'o dl cauallero dela sierpe 87r37 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 87r67 otros tantos heridos. E viedo el caua- 87r70 & al cauallero dela sierpe le hazian mu- 87r77 mizen fue en busca del cauallero dela 87r80 {IN4.} EL cauallero delas vaderas q 87r84 al cauallero delas vaderas lo fuesse a 87v9 tomar al cauallero dla sierpe & tanto an- 87v15 uas fueron al cauallero dela sierpe de 87v30 cauallero dela sierpe gelo conto todo & 87v40 mizen mando a[ ]vn cauallero / fuesse co 87v42 destruycio del rey. Y asi este cauallero} 87v45 supo la reyna nueuas del cauallero dla 87v49 c'ibdad. Eneste comedio ql cauallero vi- 87v52 no cola nueua ala rey( )na el cauallero d 87v53 mente enel del cauallero dela sierpe 87v75 el cauallero dela sierpe mando a todos 88r19 te comedio vn cauallero q andaua por 88v41 {IN2.} PAruica q ansi se llamaua el caua- 89r7 cauallero de luen~es tierras que anda- 89v33 por la posada del cauallero dla sierpe & 90r76 dixo ay cauallero dla sierpe que no me- 90r85 rezco yo que a tan poderoso cauallero 90r86 na cauallero dela sierpe que menos de 90v9 ardimento desu bondad. Ay cauallero 90v18 rogando a dios por el cauallero dla sier-pe} 90v45 blaua sino del cauallero dela sierpe dse- 90v50 cauallero dela sierpe le auia suplicado 90v83 algun tanto en su corac'on le dixo caua- 90v88 el cauallo dela sierpe de mano de dios 91r64 si el socorro de aql virtuoso cauallero 91r70 conde el cauallero mas anciano q entre- 91r87 el cauallero dela sierpe segun su mere- 91v3 ciano ami me pesc'e quel cauallero dla 91v35 y el conde anciano mando a[ ]vn caualle- 91v43 ro que luego fuesse a[ ]llamar al caualle- 91v44 Claribeo & luego q el cauallero dela si- 91v48 {IN6.} NOble y poderoso caualle- 91v64 es como os dixe sen~or cauallo no duia- 91v86 podio sen~or cauallo pues ya lo q os pe- 92r55 tanto estaua psa de su amor del caualle- 92r70 ro ql cauallero dela sierpe lo lleuo a su 92v31 sada del cauallero dla sierpe dode esta- 92v38 {RUB. % Capitulo .lx ij. de como el ca- 93r11 {IN6.} NO podiedo el vtuoso ca- 93r15 le conto lo q cocertado conel cauallero 93r82 saliesse. El cauallero dla sierpe & sus co-pan~eros} 93v45 buen cauallero don Polindo q espera- 93v61 virtudes que para tal cauallero conue- 93v86 mas mucho bie de aql cauallero q tan 94r18 don Felisandro y el cauallero dla sier- 94r24 ssen a socorrer al buen cauallero dla si- 94v17 tiuo cauallo qua cercana tienes la mu- 94v23 te por vn solo cauallero muerto & cones- 95r37 boz les dixo nobles caualleros esse ca- 95r60 cauallero fue alas tiedas & truxo aqlla 95r74 ua por la tardac'a de su cauallero. Y co- 95v51 lacio por saber nuebas del bue caualle- 95v85 abrac'o pidiendo le nuebas d su caualle- 96r31 tremado cauallero conuenia & a todos 96r84 esforc'ado cauallo vino mas el rey d tro- 98r33 ya q era cauallo mac'ebo & estaua por oy- 98r34 bue cauallo & por v a q<>nto sus fuerc'as 98r39 cauallero la q<>l por oydas & por dicho d 98r89 hermoso cauallero ami triste corac'on. 98v36 estremado cauallero como aql dios que 98v52 ca de su cauallero los ojos ptia. Pues 99r69 ro[ ]en menudas piec'as y el cauallo de- 99v8 escudos vn cauallero tedido enel capo 99v18 te se tenia en tener tal cauallo por suyo 99v82 das parecia muy apuesto cauallero & 100r60 & quando la p<>ncesa vio a su cauallo el 100r69 c'ado cauallero do Polindo como con 100v12 do q[ ]vn cauallo[ ]cada cosa lleuaua se fue 100v36 do cauallero q la justa matiene tenien- 100v51 do cauallo se leuata y hecha mano a su 101r11 boz dixo asi. No peseys cauallero q avn 101r13 graciosas palabras d su cauallo alegre 101r76 che embio la p<>ncesa a su fermoso caua- 101v5 cauallero. Por lo q<>l todos dzian & ha- 102r43 rato sinq ningu cauallero de auetura a 102r50 mare / cauallero / pues de ti venganc'a 102r76 aql cauallero le durara & tomo muy li- 102v48 to vergonc'oso por le hauer aquel caua- 102v83 qbrase & al onzeno cauallero fue que- 105v47 el alegria q su sen~ora tenia en v a su ca- 105v51 dido & miro hazia el torneo al caualle- 105v59 niestro tato q al cauallero q vn golpe 105v69 Flamizen le dixo en alta boz espera ca- 105v76 llar & como viesse a[ ]vn cauallero dlo bla- 106r37 porque aql cauallero tanto le dura- 106r48 erta del c'ercado vn cauallero en vn ca- 106r68 cauallero era ysidoro cormano del rey 106r74 mo Ysidoro fuesse cauallero d mucha 106r86 en aql cauallero hallaua con mucha sa- 106v3 do como aql cauallero derroco se mete 106v15 pero dl torneo como si ningun caualle- 106v20 medio vencido vino[ ]vn cauallero al tor- 106v84 encuentro vn cauallero delos tres her- 107r8 y enel este cauallero qbro la lac'a y con 107r11 buen esfuerc'o de cauallero echo mano 107r12 nocia mas el hermoso cauallero q lo[ ]vio 107r15 de herir muy amenudo mas el caualle- 107r18 cauallero le turaua se enc'endio en gra 107r23 mas el cauallero delas armas vdes al- 107r25 ya el cauallero desmayaua no pudien- 107r30 luego el cauallero fue conocido q era 107r35 cosolaua diziendole q el era ta noble ca- 107v29 le auia dotado mas q a cauallo del mu- 108r14 virtuoso cauallero por la orden de ca- 108r25 cauallero q[ ]vna duen~a mi sen~ora os rue- 108r32 do Polindo el mas & mejor cauallero} 108r46 muchos sospiros le dixo. O noble caua- 108r69 sin[+]razon & agrauio noble cauallero en 108r77 tornado os ami yo os dare tal caualle- 108v38 o cruel cauallo como q<>eres q mi muer- 108v53 desagradecida: antes como os dixe ca- 108v61 maldeziedose asi: porq tan bue caualle- 109r73 como en muchos casos vemos q vn ca- 109v29 mucho al noble cauallero de don Po- 109v77 que don Polindo es tan cortes caualle- 110r82 dsastrado a cauallo pueda venir q tato 112r58 habito mugeril q de tal cauallero / de si 112v12 os no q<>ere cosentir q ta bue cauallero 112v75 duuiesse vio venir vn muy hermoso ca- 113r42 viedo q los cac'adores & cauallero ala 113r49 y el cauallero cac'ador tomo el venablo 113r54 sto camino guiastes dode el cauallo ca- 113v27 nado cauallero le dezia otras muchas 113v60 muy esforc'ado cauallero esta en guar- 113v69 mata vn cauallero por esforc'ado q sea 113v89 te el jayan q de fuera esta q nuca caua- 114r4 el camino a[ ]vn cauallero co vn Falcon 114r24 tenia enlazado y el cauallero le dixo do 114r28 cauallo couiene os q tornes porla carre- 114r29 cauallero q no os han de valer aqui pa- 114r35 echo mano a su espada & acomete al ca- 114r40 dad. E el cauallero q esforc'ado era no 114r49 enla fuerc'a al cauallero sobrase feriale 114r58 q ya andaua el cauallero laso asi porel 114r60 ridas le salia mas el cauallero se coba- 114r62 mo el cauallero tal mal trecho se viesse 114r69 la cabec'a le hizo inclinar & como el ca- 114r73 ziedo q[ ]vn cauallo tato le duraua & pesa- 114r79 cauallero q ya los golpes de do Polin- 114r82 carne mas no le hizo llaga y el caualle- 114r88 tato casado estaua mas el cauallero es- 114v3 el ayre le dio al cauallo torno ensi & co- 114v14 dixo Ay buen cauallero do Polindo q 114v17 rrado me tego por ser d tal cauallo ven- 114v21 ser aql cauallo Ysidoro mucho le peso 114v23 vn cauallero el q<>l reziamete se qxaua & 115v15 no el cauallero & no tardo mucho q vi- 115v21 no llego el cauallero tomo el yelmo & 115v25 contra el cauallero al mas correr de su 115v31 leseo fue muy ligeramente a trra y el ca- 115v34 escudo se viene pa el cauallo el qual li- 115v38 se mas como el cauallero de gran forta- 115v57 ua por se defender y el cauallero enaql 115v63 espada & vase cotra el cauallo q ya gui- 115v70 lir cola gloria mas como el cauallo sie- 115v75 claribeo viesse q aql cauallero tanto le 115v83 der le fazia tato q ya el cauallo enflaq- 115v88 bates y enste puto al cauallo le crescio 116r5 mo el cauallero d muchos golpes le car- 116r8 podian mirar q fuesse yedo el cauallero 116r12 y el cauallero tomo por la mano a don 116r20 rauillado d tal auetura & boluiose al ca- 116r32 cauallero no me q<>ero escusar de no me 116r34 go de esta duda sea satisfecho. Caualle- 116r38 ber q soy vn cauallo d luen~es tierras 116r45 uo mirado el cauallero le saco fuera E 116r78 ra dla torre & le dixo cauallero pues tu 116r86 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 la casa[ ]vido & dlo q coel cauallo penado 116v8 vn cauallero de alto linage amor enlla 116v61 cauallero q vn castillo cerca de aq<> tie- 116v68 & como aql traydor del cauallero en es- 116v77 cauallo q muy brauo es cada dia hasta 117r4 mieto aql cauallo: q ya mi corac'o siete 117r36 traya: & vn cauallero se allego a don} 117r91 mas el cauallero q temio el golpe alc'o 117v10 el cauallero cayo en trra dando muy fu- 117v16 loco & atreuido cauallero q yo tome ve- 117v63 mas dsleal cauallero dl mudo. El ena- 117v73 por dios cauallero q si fuesse asi vro es- 117v75 corre di a tu sen~or q vn cauallo estran~o 118r8 sen~or & le dixo el mandado dl cauallo: 118r11 alta boz le dixo dsmesurado cauallo co- 118r23 antes vras palabras a sandio cauallo q 118r30 fama. Mado cauallo respodio do Cla- 118r37 mucho temio al cauallo q bie conoscio 118r58 muy enojado estaua porq tato aql caua- 118r60 como bue cauallo esforc'auase algu tan- 118r73 beo ansi viesse que el cauallero tanto se} 118r90 dios cauallo q cola gloria d mi[ ]vecimie- 118v63 mayor villania q cauallo fizo do Clari- 118v67 ouo dl piadad & le dixo cauallo si la vi- 118v69 & q por causa d aql cauallero dla p<>sio sa- 119r18 enano a ellos & dixo / ay sen~or cauallo 119r35 te cauallo me tenia: & agora estado en 119r39 y el cauallo rifarto mado q se le fuessen} 119r46 peso & le respodio. Sen~or cauallero no 119v38 llama do Claribeo & aeste cauallo Car- 119v65 cauallo desnudo arimado a[ ]vn padro d 120r57 zado al cauallero: El q<>l era pindamio 120r64 otra cosa. y otro cauallo lo encotro & lo 120r74 fuego le salian. Mas el cauallero que 120r86 sos & cayo muerto en trra y[ ]el cauallero 120v19 cauallero como la fina & reluziente pie- 120v29 q viedo el cauallo ta fatigado ya por re- 120v34 & librado al cauallero q apedrear qria 120v59 tos tres cauallos fallaro vn cauallo mu- 121v56 tas hallo vn cauallo muerto co tantas 121v84 ys el escudero le dixo sen~or cauallero co[+]- 122r27 ra vn cauallero cerca de aq<> fue muerto 122r32 al vn cauallero q vna donzella forc'ada 122r40 dio vozes aq d aql cauallo la dfediesse 122r43 ysidoro q bue cauallo es boluio al caua- 122r44 ysidoro q bue cauallo es boluio al caua- 122r44 su camino dxase y el cauallo le respodio} 122r46 cauallero enlos pechos vna mortal lla- 122r52 dad fuesse & al cauallo no le faltase ouie- 122r56 muerto el cauallero por las heridas q te- 122r59 dero q coel cauallero[ ]venia como a su se- 122r63 dado alos parietes dl cauallero los q<>- 122r65 castillo no ay otro ningun cauallero he 122r70 & vn hermano del cauallero muerto q 122v15 ua el cauallero hermano del muerto se 122v32 to auia se puso dlante el diziedole caua- 122v35 lla q el cauallo muerto forc'ar qria los 122v72 siero como el bue cauallero Ysidoro lo 123r11 llas de aq<> vn cauallo mi hro al q<>l q<>e- 123r15 vn cauallo amigo suyo por treynta ar- 123r38 mas capiferno q buen cauallero era se 123v85 sidoro q de antes mal ferido dl caualle- 124r41 nido nos seria este cauallo q cabo mi 124v51 damio & Narciso & yo soy vn cauallo 124v53 bue cauallero fuesse por hijo le tomo 125r9 le dauan. Mas don polindo que vn ca- 126r62 enel cuero colgado y el cauallero dio v- 126r67 cible cauallero don Polindo por ven- 126r87 fuera nro bue cauallero en auetura de 126v81 uiera cauallo por esforc'ado q fuera q 127r33 puso d finojos antel & le dixo cauallero 127r48 conoscio le dixo / ay sen~or cauallo como 127v43 lindo viessen conosciedo q[ ]vn solo caua- 128r11 como cauallo. El jaya le respodio caua- 128r40 como cauallo. El jaya le respodio caua- 128r40 do & le dixo. Di captiuo cauallo cresc'e 128r52 ardimeto & fuerc'a dl cauallo: & d como 128v3 como el jaya viesse q tato aql cauallo le 128v8 lo cauallero espuma muy negra hecha- 128v38 mas sabed q co tal cauallo lo aves q ca- 128v71 coel cauallo dla cueua q el monume- 129r72 algo te toca[ ]viador & noble cauallo mas 129v79 vn cauallero saluaje muy anciano vino 130r28 & en alta[ ]voz le dixo cauallero porq fuy- 130r29 criuiesse. Por dios cauallero q me a 130r34 cauallo q essas palabras la batalla so- 130r42 uido ca(u)[u]allo & como esto dixo se metio} 130r46 del cauallo saluaje por el campo roda- 130r69 q bie q<>siera descasar mas como el ca- 130r78 mal parado se viesse & q nuca el caualle- 130v3 llar en trra mas el cauallo dela cueba 130v8 porque hasta alli vetaja se viesse & el ca- 130v13 vn ta fuerte golpe q si coel escudo el ca- 130v23 llago malamete el cauallero dla cueba 130v29 golpe le hizo soltar la porra el cauallo 130v38 dacia d sangre salir porlo q<>l el caualle- 130v49 el cauallero torno ensi & lo vio a do po- 130v54 merc'ed cauallo q agora conozco la gra 130v56 dado cima & el cauallero dla cueba ro- 130v62 pguto al cauallero dla cueba porq cau- 130v67 sa catauan el cauallero le respodio por 130v68 le fazia al cauallero vencedor & q<>ndo el 130v71 rada le dclarasse. Sabed sen~or caualle- 131r4 salia hizo cauallo el q<>l amo enla corte 131r8 manera la muerte de aql cauallo & con[+]- 131r26 q<>les cada dia rogaua al cauallo q a su 131r43 a dios al cauallo se ptio & q<>ndo dla 131r47 to & como a el allego salio a el vn caua- 131r58 llero q le dixo cauallero sino soys dela 131r59 cauallero q ni soy dla valia de do polin- 131r63 esse cauallero por la buena fama q dl se 131r65 suena porel perderia la vida. El caua- 131r66 yelmo el cauallero q castrillano era se 131r70 nos & luego vino alli su muger dl caua- 131r82 matenido de no dexar pasar ningu ca- 131v7 q castrillano era muy buen cauallo[ ]por 131v10 sus armas pesado ser cauallero de alta} 131v45 medio de vna gra plac'a fue[ ]vn caualle- 131v55 cuetro & le dixo cauallero sabeys la cos- 131v57 uas dlas ptidas q aueys andado. Ca- 131v62 hagays dixo el cauallero sino psto soys 131v68 & do Polindo lo salio a recebir el caua- 131v72 enlazo el yelmo & enaquel puto el caua- 131v77 fasta llegar alos dietes & cayo el caua-llero} 131v90 como par este noble cauallero no tenia 132r7 forc[']ado cauallero passara mas como 132r23 muerto en trra y el cauallo ouo vna pi- 132r50 se la corto cerce y el cauallero viedo se 132r69 nir vn cauallero q los dos escuderos 132r86 fazia aql cauallero & como alos escude- 132r89 al cauallero por la cosa q mas amays 132v6 q de este cauallero me libres el caualle- 132v7 q de este cauallero me libres el caualle- 132v7 te d do polindo y le dixo cauallero por 132v9 tra el teneys me qrays cotar cauallero 132v12 an a vos a dios merced respodio el ca- 132v21 cauallo como vio a do polindo ta mal 132v27 dos y el cauallero mado alos suyos ho- 132v32 rra al cauallero fiziesse & ansi fue fecho 132v33 dl cauallero le vino a v & le dio las gras 132v35 por el capo el vn cauallo q vnas armas 133r53 ptes le llagaua. y como el cauallo tal es- 133r73 gra ira & dio al cauallero dlas armas ne- 133r75 ninguno saluo que mas ligero el caua- 133r84 tomo al cauallero dlas armas negras & 133v13 dsarmo la cabec'a. Y luego el cauallero 133v14 co mis fuerc'as q d aql cauallo ami[ ]volu- 133v17 maro al cauallero & lo metiero enla tie- 133v21 lo dsarmo / do polindo tomo al otro ca- 133v23 lindo cauallero por las cosas q mas a- 133v26 llagas avnq co harta pasio d v la caua- 133v34 dio sabed noble cauallo q la causa d su 133v39 cauallo dlas armas negras tome: por 133v48 lo q<>l este otro cauallero fue muy cuyta- 133v49 cauallero dlas armas negras: & como 133v57 porq asi ta cruel batalla fazia: el caualle- 133v69 sospiro grande porq este cauallero lo q 133v71 otro cauallero q si el co penas & passio- 133v79 n~or cauallero os ruego nos dexeys ha- 133v84 dixo q coella se qdase el cauallo dlas ar- 134r13 el otro cauallo ouo mucho pesar d mo- 134r15 nopla & el cauallero dlas armas negras 134r19 dlo q<>l ouo mucho plazer: el cauallo & su 134r23 q la dozella en escoger al cauallo dlas 134r29 dixo sen~or cauallero sabeys la costum- 134r85 lo q<>l sen~or cauallero yos ruego porq aq<> 134v7 estremado cauallo q tato su fama por 134v10 p<>mer golpe pte la batalla & cierto el ca- 134v12 sandio q por racional cauallero es teni- 134v14 es vos sen~or cauallero cofiays en dios 134v28 to d cauallo q e ti mal empleado vienes 134v52 lergeso viedo lo mucho ql cauallero le 134v81 el esfuerc'o dl cauallero q bie peso q po- 135r3 por aql cauallo era fuero pidiedole las 135v12 castillo los dzian como vn cauallo auia 135v29 cha alegria bediziedo al cauallero q[ ]los 135v53 ble cauallero do polindo / del q<>l son tan- 135v86 uia de passar cauallero que seruicio no 136r86 lindo les dixo q era vn cauallero d lue- 137v21 sse por su camino vn cauallero con vn 137v56 Polindo & le dixo cauallero por mesu- 137v58 trra buscays q dias a q cauallo estra- 137v60 n~o enlla no vi. Cauallero respodio por 137v61 dios q yo soy vn cauallero d luen~es tie- 137v62 tra cosa saluo que soy el cauallero mas 137v65 tubre puesta q cauallero no puede en- 137v72 buenas palabras lleualle & le dixo caua- 137v78 yo le rogare q como cauallero q no le 137v84 cuple passar me dxe. El cauallero co- 137v85 do lo hazia & le dixo do cobarde caua- 137v88 dios don dsmesurado cauallero q mu- 138r7 uia & vase cotra el cauallero q ya cotra 138r13 Mas El cauallero como fuesse d gra 138r18 mano a su espada & acomete al caualle- 138r22 mo el cauallero era d gran fecho de ar- 138r24 corac'o al cauallero mas el cauallero te- 138r42 corac'o al cauallero mas el cauallero te- 138r42 taua m($u)[u]y espatado dl esfuerc'o dl caua- 138r50 cortaua porlo q<>l el cauallero estaua sa- 138r67 do le dixo cauallero agora q yo os tego 138r73 hazieda mas saber. El cauallero le res- 138r75 podio no te piensas cauallero al sino q 138r76 dl yelmo mas el cauallero alc'o lo q del 138r88 q enla cabec'a traya. E el cauallero sin- 138v3 lla enel. Al cauallo mucho le peso vien- 138v7 le salia por lo q<>l el cauallero mucho se 138v12 & muy espesos golpes tato q el caualle- 138v27 fuera. El cauallo se allego a do Polin- 138v40 tas heridas como el cauallero sen~or d 138v62 tura dla diosa Juna & el caualler( )o le d- 138v67 ria vos a cotado & el cauallero tomo co 138v69 le dixo noble cauallero no se q<>en en v- 139r41 ter os d muy qxoso vtuoso cauallero 139r54 cauallero y osado eres a entrar ela hu- 139v33 aql cauallero tanto le duraua ouo gra[n] 140r34 do cauallero q<>n grade nobradia por 140r86 xo. O noble cauallo q yo q he[ ]visto esta 140v7 ra cauallero por estremado en corac'o 140v60 comida le fuesse dada venia vn caualle- 141v63 cho amor & q<>ndo algu cauallo armado 141v70 venir sin vn cauallero. Y do polindo le 141v82 pesaua alo q<>l le respodio / no se sen~or ca- 142r17 rra me fallo d vra ptida noble cauallo: 142r60 cauallo dixo do polindo sabed q[ ]ami lla- 142r68 noble cauallo: & asi estuuiero hablando 142r78 cedonia & dela batalla q con vn caua- 143r11 vn cauallero muy bie armado co dos es- 143r55 y el cauallero se paro a mirar el cofre q 143r58 da medio titubeado sen~or cauallo por 143r61 di. Do polindo le dixo por dios caualle- 143r64 fallarse pudiese: el cauallero estubo asi 143r68 q ami sen~ora le duo cauallo q aueys di- 143r70 cho la mayor locura q cauallo dixo en 143r71 batid conmigo. O don cauallero respo- 143r76 dio el noble cauallero don polindo co- 143r77 hizo. Apartate de mi cauallero Respo- 143r80 dio el otro cauallero. Y como esto dixo 143r81 do se va contra el cauallero que[ ]ya con- 143r87 y el cauallero ouo todas las armas fal- 143v2 polindo no fue mouido dla silla: y el ca- 143v4 & co mucho enojo dl cauallo hecho ma- 143v8 d sus armas le salia. El cauallero le bol- 143v11 cauallero drramadas rodado por el ca- 143v34 cauallero anduuiese casado se retruxo 143v38 cauallero torna agora atras tu palabra 143v41 sed cierto lo copraras el otro cauallero 143v43 cauallero q veo mas razo en ti pa q de 143v47 mucha san~a dl cauallero & arremete ael 143v50 por le ferir dvn dsmesurado golpe el ca- 143v51 mesmo viedo q<>nto aql cauallero le tura- 143v57 n~a llaga le fizo. El cauallero puso la ro- 143v60 lia mayormete al cauallo q mas llaga- 143v67 to estaua: por lo q<>l el cauallo d ansi tan 143v69 q aql cauallo tanto le turaua / & co san~a 143v72 lia. E ya el cauallero muy atormenta- 143v79 el cauallero estuuiesse no hazia otro sal- 143v86 enojo q dl tenia: mas el cauallo le dixo 144r3 q dezis noble cauallero & vro esfuerc'o: 144v42 bo guisado ala justa & luego vn caualle- 145v18 dlos cauallos el cauallero dl Grifo ca- 145v25 otro cauallero q enl escudo vn cieruo 145v33 tros q las lanc'as fuero qbradas & el ca- 145v37 tro co codicia d se[ ]vec'er el cauallo qbro 145v44 llaua dla gran fuerc'a dl cauallo y ansi 145v49 go vn cauallero q en su escudo vn cora- 145v65 el escudo falsado mas el cauallero dl 145v70 ysidoro diziedo ser d mas fuerc'a ql ca- 145v73 uallero p<>mero. Vn cauallero hro dl ca- 145v74 uallero p<>mero. Vn cauallero hro dl ca- 145v74 ysidoro el q<>l lo sale a recebir y el caua- 145v77 se puso en su lugar & vn cauallero de v- 146r4 no se mouio dla silla mas el cauallero 146r10 los pechos dlos cauallos el cauallero 146r13 sorrar venian & asi otro cauallero dlos 146r18 mas como cauallo d fecho d armas enl 146r89 de buen cauallero co yguales armas te 147r22 espero. E con vn cauallero lo embio a 147r23 cauallero le vino en me embiar cartel 147r27 to dixo callo y el cauallero se torno ala 147r32 cauallero eres tu aql[ ]ynobor aq<>en 147r48 sar & ynobor mucho pciaua al caualle- 147v28 no es tiepo aleuoso cauallero q[ ]la mu- 147v52 cudo & arremete cotra el cauallero Y- 147v55 cauallo tomadole pleyto omenaje leal- 148v24 entrego & asi ysidoro otro cauallo a do- 148v30 le ternia si a ta bue cauallo recebiesse 149r45 Pues sen~or cauallo eneste mudo pa el 149v69 noble cauallero todo el mudo d vra ma- 149v75 dio por la fe q a dios deuo do loco caua- 150v52 entro & el cauallero qbro su lanc'a: mas 150v57 mas el cauallo se leuato ligeramete he- 150v61 tra el cauallero & comiec'a dlo cargar d 150v65 fuertes golpes tato ql cauallo mas se se- 150v66 tia & el otro cauallero su compan~ero co- 150v67 cauallero pesando ensu traycio porq dl 150v71 y enste comedio el otro cauallero tubo 150v78 otro cauallero se leuanto / & le comiec'a 150v83 parte dla mano: porlo q<>l qdo el cauallo 151r33 tes bozes se cayo enel suelo: y el otro ca- 151r35 cauallo no se podiedo dfender temiedo 151r42 tud el cauallo o duen~a o dozella q ena- 151r62 diziedo ql cauallo q d muerte me[ ]libra- 151r77 cauallero le respodio la dozella sabed q 151v16 bue cauallero ginaloeo con esta alegre 151v62 a su sen~or muerto ya podes noble caua- 152v17 ami sen~ora q buscase cauallero que por 152v48 te dias y mi sen~ora busco enla c'ibdad ca- 152v50 tal cauallo & como vra gra fama a mis 152v55 de aql tan estremado cauallo. E como 152v72 zella el mas estremado cauallero q enl 152v75 haze batalla con ta dudado cauallo co- 152v79 nesta manera. O sen~or cauallo en q<>en 153r20 pesando q poco el cauallo le duraria & 153r35 amates fin te[ ]viniera. O loco cauallero 153r48 c'ado cauallero eres no te q<>ero respon- 153r51 como falso cauallo. Mucho desto fue 153r54 do q<>nto aql cauallero le duraua porlo 153v28 to aql cauallero contra el turaua por-lo} 153v45 mucho al cauallero co sus d(s)masiados 153v56 q su cauallo a armiceo lleuaua estaua 153v79 Ay sen~or cauallero en quien mucha 154r42 dla historia dl ynuecible cauallero do 159r4 Capitulo .iij. de como el cauallero en[+]- 159r19 cauallero. E delo que mas le acontes- 159r23 roes & contra el cauallero & del grand 159v19 auentura que hizo vn cauallero gran} 159v43 a socorrer a[ ]vn cauallero & dela esq<>ua 160r49 el cauallero dela sierpe guardo el segu- 160v3 Capitulo .l iij. de como el cauallero de 160v53 muy enojado: y dela matanc'a quel ca- 160v63 Capitulo .l v. dela cruda batalla ql ca- 160v66 rey temiendo al ynuencible cauallero 160v78 cible cauallero dela sierpe lo siguio. 160v82 en busca del cauallero dela sierpe al q<>l 160v85 ron al noble cauallero don Polindo so- 161r14 (E)[C]apitulo .lxij. De como el esforc'ado ca- 161r20 ble cauallero dela sierpe andando por 161r27 uencible cauallero don Polindo & don 161r36 el esforc'ado cauallero don Polindo & 161r50 uencible cauallero don Polindo por 161r64 que se les hizo: & delo que el noble caua- 161r68 forc'ado cauallero don Polindo passo 161r77 tos tres caualleros fallaron vn caualle- 161v18 inuencible cauallero don polindo des- 161v40 conel cauallero dela cueua que el mo- 161v43 el inuencible cauallero don Polindo 161v48 noble caual[l]ero don Polindo despar- 161v57 inuencible cauallero don Polindo ma- 161v64 noble cauallo do Polindo llego ala in- 161v72 ble cauallero don Polindo se partio: & 161v85 vn cauallero ouo / sobre la hermosura d 162r4 Caualleros 963 tremados caualleros florescia. Enl 2r40 partiessemos / tres caualleros de vn 2v36 dos avnque buenos caualleros era 2v43 dos caualleros que de grandeza 2v46 le dixo si quatro caualleros que vn 2v77 do vieron que devn otero quatro ca- 2v86 Paciano q aquellos los caualleros 3r6 se fue tras los caualleros. Y como su 3r18 les dixo esperad falsos & desleales ca- 3r21 tres caualleros viessen a su compa- 3v36 tres caualleros tornaron por lo tro- 3v40 alos dos caualleros que mucho le a[+]- 3v66 caualleros / E como Paciano que- 4r27 las delos caualleros. La reyna se lle- 4v25 ridas delos caualleros. Y ansi nun- 4v67 prisio puesta q<>ntos cauallos & sen~o- 5r23 armas con solo tres caualleros a[ ]vn 5r86 le a tanto que mucho delos tres ca- 5v38 alegre. Los tres caualleros como 5v71 los caualleros & altos hombres se 6r44 dode muchos cauallos a desencatar 6v16 uencibles caualleros / venid / venid 6v67 ella llego & vio muchos caualleros q 6v82 cer no[ ]le podian. Por lo qual los ca- 7r15 caualleros / & los[ ]otros temiendo la 7v29 pudo & los caualleros que la batalla 7v82 los caualleros q defuera estauan o- 8v60 tas como a tales caualleros conue- 8v72 nian. Los caualleros q vieron el en- 8v73 caualleros & altos honbres & como 9r16 Manireso q delate los caualleros 9r19 nireso. Y co muchos otros caualle- 9v31 y[ ]a manireso & alos caualleros q ale- 10r42 d caualleros los quales los acompa- 10r71 Manireso hizo tornar alos caualle- 10v4 ros q los acopan~auan & los dos ca- 10v5 pan~ados de muchos caualleros. Y} 11r45 muchos caualleros muy ricamete a- 11r48 chos caualleros & sen~ores d alta gui- 11r50 nassen. Y ansi rescibio alos otros ca- 11r88 fueron muchos caualleros alos qua- 11v10 de caualleros & grandes sen~ores de 11v14 muchos caualleros que ala sazo en 11v22 ua conteto delos caualleros de Nu- 12r16 muy acopan~ados d cauallos ricame- 12r32 las cartas / por lo q<>l todos los caualle- 12r79 hazer & los caualleros a vna voz res- 12v4 te como tales caualleros merescian 12v62 lieron todos los caualleros del rey- 12v65 y aqui se llegaron todos los caualle- 13r5 nireso & tras el todos los caualleros 13r29 como de antes & los caualleros saca- 13r75 todos los caualleros espaua. Y por 13v10 pciados caualleros a ella venia por 13v32 copan~ados de caualleros fuero a[ ]vn 13v64 era casada co buenos cauallos & de 14r53 possento dlos cauallos de avetura. 15r55 cho mas alos caualleros & altos ho- 15r87 alegrias conel. Pues los caualleros 15v43 colos cauallos mac'ebos por exerci- 15v58 Y luego todos los caualleros dla cor- 15v84 Canfora & otros pciados cauallos.} 15v88 Polindo oyo vna noche a dos ca- 16r4 q atino a dode los cauallos andaua 16r34 labras dlos caualleros / presto torno 16r41 los caualleros & no tardo mucho q} 16r44 los cauallos le voluiero las saludes 16r47 caualleros dixo do polindo / por lo q 16r48 aq<> cerca le espera muchos cauallos 16r82 Narciso seys cauallos q saludan- 16v4 ciso quienes eran aqllos caualleros 16v18 ros. Yuan los tres caualleros delan- 16v31 te: el vno era Narciso y dos caualle- 16v32 quando salen a los tres caualleros 16v37 herido los[ ]otros caualleros lo encon- 16v46 los ocho caualleros q en vn ora teni- 16v52 ciso los tres caualleros q biuos que- 16v71 be caualleros aql dia fuero a[ ]dormir 16v79 co caualleros se fue a socorrer a su pa- 16v84 an reuelado vnos caualleros con v- 16v86 uares entre los caualleros del Mu- 17r24 ra bramuleo q vido los caualleros 17r49 do y le dixo sen~ores caualleros mi se- 17r54 costubre q aqui se tiene conlos caua- 17r56 la respuesta o locos & captiuos caualle- 17r65 raua. Los caualleros se herian tan 17r79 anduuieron los caualleros firiendo 18r28 caualleros. Y que[ ]los auian venc'ido 18r41 dos caualleros quando se hallaron 18r76 a los dos caualleros vido bien pen- 18v2 caualleros como es possible que vos 18v9 & tan valientes caualleros como era 18v11 ta caualleros. Y treynta donzellas 19r21 dando estos dos caualleros por su 19r52 quatro caualleros vuo & De como 19r56 damos en busca de algunos caualle- 19r79 silisco & muchos caualleros han ve- 19v20 nos caualleros que acaben aquella 19v27 c'o como (la)[el] delos caualleros que esa 19v34 Macedonia quatro caualleros y 19v56 & trayan aquellos quatro caualleros 19v60 tros caualleros. Y a lo que vos sen~o- 19v77 ra delos caualleros que no conosce- 20r12 hasta lo gueco. Y los tres caualle- 20r38 sesos / & los otros dos caualleros co- 20r48 mas que la de mis caualleros / & yo 20r77 contra vos dixe / pues en tales caua- 20r80 anc'a delos buenos caualleros. El 20r83 posentar a vna posada delos caualle- 20v11 ys peones y ocho caualleros y traya 21r4 contra aquellos caualleros que ya 21r14 los siete caualleros & los seys peones 21r41 y dos caualleros dl cauallero viejo 21r52 sada delos caualleros auentureros 21v41 acontecido con los quatro caualle- 21v66 Belisia acompan~ada de muchos ca- 22r11 si el & otros muchos caualleros que 22r72 hermosas hazes no cayesen & los ca- 22v19 otros caualleros no escapauan y es- 22v24 ces que los caualleros atodo an de 22v40 talla q ouo co los tres caualleros & 23r19 tres herculeos caualleros. E sepan 23v69 dio vinieron muchos caualleros de 25v19 & todos los caualleros con bue cora- 25v57 de caualleros & grades sen~ores & la 25v63 lio co todos los cauallos mouiero dl} 25v88 muchos caualleros & grades sen~o- 26r4 caualleros & grades sen~ores siepre 26r28 y d muchos caualleros visitado era 26r47 caualleros venia por se[ ]ver co do po- 26r64 ys & de caualleros huys de conellos 26v73 su sen~or q con otros caualleros esta- 27r34 c'erle q es lo q los caualleros mas de- 27r62 comenc'o de hablar a sus caualleros 27v51 zientos caualleros los lleuaron al 28r53 uan muchos caualleros por entrar 28v39 mo dia viniero muchos cauallos es- 28v61 sentaua / entre estos cauallos vino el 28v63 na muy esforc'ados caualleros & veni- 28v69 tato q los caualleros todos de su me- 28v72 y enel campo ya auia muchos caua- 29r14 hiziessen dos hazes ptiendo los ca-ualleros} 29r45 que querria ante todos estos caua- 29r58 se haria todos los caualleros & due- 29r67 cauallos halle vno dl q<>l fuy venc'ido 29r76 reyes viniesse dode co todos los ca- 29r84 esfuerc'o dl jaya & miro alos cauallos 29r88 tros dos caualleros de macedonia / 29v19 Brazido & todos los cauallos se lle- 29v50 na puerta del torneo tres caualleros 30r14 caualleros & asi se metiero por el tor- 30r19 rey fazer sen~al alos caualleros. E[ ]lue- 30r50 go los caualleros se saliero dl cerca- 30r51 domo alos tres caualleros dlo mora- 30r56 sas les dixo ensta manra cauallos pe-sar} 30r89 lleuado cosigo alos tres caualleros 30v12 po estaua d caualleros bien abundo- 30v32 rades el qbrar dlas lac'as el caer caua-lleros} 30v43 q[ ]la lac'a qbrasse deroco seys caualle- 30v48 mando caualleros cola fuerc'a d sus 30v58 q los caualleros huya dl diziendo a 30v72 sta lo recibio & los caualleros dlo mo- 31r57 dl vno / & del otro q los otros caualle- 33r49 mados caualleros ni el poderio del 33v27 suelen yr los malos caualleros a en- 33v75 caualleros franceses vino a palacio 34r71 & se despidio del rey & d todos los ca- 34r72 chos cauallos a[+]copan~ado & enstas fie- 34v85 lo por su sen~or & algunos caualleros 35v16 der de aql Jayan / & los caualleros a- 35v19 ocho mill caualleros de su guarda a} 35v44 caualleros de auentura conellos se 35v52 cio eran nuebe mill caualleros. E an- 35v54 se abrac'an conlos caualleros & los te- 35v73 das partes sin parar & como los ca- 35v85 tes estaua q muy pocos cauallos ju- 36r4 enla corte & por el reyno todos los ca- 36r19 caso viene q si los caualleros no[ ]les a[+]- 36v35 cha horra muchos caualleros vinie- 36v42 batalla y me da esfuerc'o cotra los ca- 36v68 ez cauallos & dsta manera passauan 37r73 aqllos caualleros dentro enlas huer- 37v38 destos caualleros q me quiere 38r3 rec'ebistes / la q<>l en tan maluados ca- 38r11 te comedio los dos caualleros empie- 38r28 cauallos parietes delos q a Leoni- 38r87 mas / donde entre otros caualleros 38v25 rica muchos caualleros de alto lina- 38v33 de aqllos falsos caualleros. Sen~or 38v81 caualleros vsar de tanta descortesia 39r6 muchos esforc'ados y valerosos ca- 39r57 nas armas negras & tras el seys ca- 39v38 bullir pie ni mano. E los seys caua- 39v59 a siniestro. Mas como los caualle- 39v67 caualleros viessen q mientras mas 39v80 de ora tenia dos caualleros muertos 40r16 mano delos dos caualleros q matas- 40r36 lindo q vos y essos otros caualleros 40r43 los caualleros venc'idos tomaron la 40r54 gas q los caualleros le auian hecho 40r59 reyna & dos caualleros nos salieron 41r81 sos caualleros q coel ayuda de dios 41v12 que se detuuiessen los caualleros co- 41v26 dio porque no seles fuesse los caua- 41v30 te los caualleros encontraron a do 41v32 ya los caualleros no tenian sino las 41v49 caualleros & ya que la buena espada 41v52 armas delos caualleros cortaua en 41v54 ra y el vno de aquellos dos caualle- 41v60 tus fuerc'as contra los cauallos que 41v64 tres caualleros que ya la historia 42r35 mo los tres cauallos que don 42r41 las quito a fuera & todos los caualle- 42r68 zella yo y otros seys caualleros co- 42r80 daro muertos & yo y estos tres caua- 42r83 cipe & todos le preguntauan alos ca- 42v8 que los otros tres caualleros llega- 42v22 los tres caualleros & por don Clari- 43r7 se vido batalla de dos caualleros ta 44r24 los caualleros ouieron muy gra pla- 44v3 dio del rey & delos caualleros q a to- 46r7 lera fue conellos & vieron tres caua- 47v21 de dela galera por hablar conlos ca- 47v30 do y el espada desnuda / los tres caua- 47v41 se vido / E no parescia sino q cient ca- 47v55 q ninguna enel se hazia & los caualle- 47v59 ro diez caualleros psos y muy fatiga- 48r29 honrra porq era caualleros. Ellos se 48r39 caualleros conel. 48r53 tierra todos onze ca- 48r60 dode yria los diez ca- 48r62 c'ibdad y siempre yuan ay los diez ca- 48v17 no el rey a ver la justa & muchos ca- 48v56 caualleros q enlas tiendas estauan 48v79 los caualleros estauan espatados 49r3 co caualleros los mas esforc'ados y va- 49r6 zo caualgar alos dos caualleros que a- 49r9 bio veynte caualleros que se los truxe- 49r13 trabajaua q los veynte caualleros q fu- 49r18 lante venia dixo en alta voz caualleros 49r22 miento del y sus diez caualleros haze- 49r27 cosa le respoder dixo alos suyos ea ca- 49r29 erto en tierra los veynte caualleros a[+]- 49r40 remeten a el mas los diez q mejores ca- 49r41 uan por venc'er alos otros mas los ca- 49r55 mo el cauallero q auia derocado los ca- 49r77 buenos cauallos el rey vuo tato enojo 49r81 vido ta enojado mado armar cient ca- 49r83 do por dode los cauallos les dixero q y- 49r85 sen~ora yua hablado co los caualleros} 49r91 & los diez caualleros fizieron lo mesmo 49v14 delante & alli se retruxo con sus caualle- 49v24 caualleros fueron conellos y comiec'an 49v26 de correr mejor & los onze cauallos ha- 49v44 dos & muertos mas de q<>renta caualle- 49v49 supo q<>en eran los caualleros algunos 49v70 como en compan~ia delos diez caua- 49v85 con todos los caualleros y el rey le es- 50r33 consigo alos diez caualleros & acompa- 50r73 n~aronle hasta su posada los caualleros 50r74 c'a ellos y otros caualleros / vn dozel co- 50r83 pedidos estos caualleros de do Polin- 50v34 do luego hizo dar alos diez caualleros 50v35 caualleros del rey de Morea y enla d 50v48 ro q<>reta mil cauallos y[ ]treynta mil peo- 51v34 capita d veynte mil cauallos & a Nar- 51v41 caualleros delos sen~ores del reyno an- 51v52 capita delos q<>renta[ ]mil caualleros vino 51v54 po lo q los onze caualleros auia hecho 51v82 seys caualleros a la salida de vn mote 52r8 las armas & como entrabos cauallos 52r43 mejores caualleros del mudo andaua 52r48 batalla co vno dlos mas esforc'ados ca- 52r54 talla de dos caualleros ta fuerte ni re- 52r61 lindo dizia q no porq los dos caualle- 52r64 comedio los dos caualleros se acome- 52r68 vguenc'a d holgar ante tan buenos ca- 52r70 comedio los dos caualleros se cobati- 52v3 xo do Claribeo q no es de buenos ca- 52v63 el treynta caualleros & Lauinio su escu- 53r10 caualleros los q<>les se yua aptando dl 53v23 los treynta caualleros esparo & como 53v30 estaua q era vno dlos caualleros q der- 53v33 en / & q embiasse / seys caualleros porq 54r5 caualleros andates q anda buscando 54r22 real esta seys cauallos q mucho les pe- 54r27 do alo q dizes q essos seys cauallos les 54r55 ys / avn el vno solo para quarenta caua- 54r70 les caualleros enel capo con aquellos 54r85 chos caualleros q por v la batalla yua 54v37 no viniero acopan~ados d muchos ca- 54v40 los diez cauallos entraro enl capo / Y 54v43 {IN6.} ASi q ya todos los caua- 54v47 caualleros q los mirauan estaua espan- 55r4 caualleros sus enemigos durauan co- 55r7 te en v q<>tro jayanes muertos & dos ca- 55r40 dos tomaro cosigo cincueta cauallos & 55r65 ta caualleros / se aderesc'aro lo q tenia 55r68 ua muy cerca dixo ea caualleros que a- 55r81 enta caualleros arremeten a ellas & co- 55r89 caualleros fueran q<>nietos se desuara- 55v8 forc'aua sus caualleros & muy psto se ar- 55v14 maro mas de cincueta mill caualleros 55v15 ez mill caualleros fuero a ver q seria & 55v26 hallaro a do Polindo & los cincueta ca- 55v27 & sus cauallos llegaro ala tieda del rey 55v31 los caualleros & capitanes dl real se ju- 55v60 ta caualleros todos principales sen~o- 55v66 los cauallos dixero q era bie dicho & q 56r40 como caualleros. & asi todos tomauan 56r83 ma allarma caualleros q los enmigos 56v9 rauillas. Por donde los caualleros to- 56v28 caualleros. Quado vido do Polindo 56v33 do caualleros / tanto q al cauallero que 56v43 q vido el estrago q en sus caualleros se 56v50 E los caualleros de don Polindo tini- 56v81 q estauan heridos tres mil caualleros 57r72 caualleros q en mi copan~ia q median- 57v9 ria / q algunos cauallos por ganar las 57v27 tod(a)[o]s los caualleros & altos hobres en 58r20 cho plazer vbiero los caualleros de[ ]ver 58r71 & viniero en macedonia muchos caua- 58r90 posento muy cotetas d sus caualleros & 60v5 ansi cada noche los dos caualleros vi- 60v6 da dia acac'a con otros caualleros pre- 60v13 los corac'ones de sus caualleros por lo 60v19 lo qual el a de matar o pnder alos caua- 60v81 cauallos & determino de yr a quitar 60v86 & a muchos caualleros q estado en aql 62r56 cho & saliero seys caualleros & conel se- 62r61 caualleros.} 62r81 fanta por sus dos caualleros / & co har- 62v13 falsos caualleros algua aleuosia. Y co- 63r7 de lexos yr ocho cauallos y en medio 63r11 al mas correr d sus cauallos va alos ca- 63r19 dixo espad do falsos cauallos q no pen- 63r21 ro & aq<> qbro su lac'a. Los seys cauallos 63r32 no de aqllos falsos caualleros se apeo 63r75 dsu palafren & se vino pa los dos caua- 63r76 que causa la lleuauan ansi aquellos ca- 63r87 demandada por muchos caualleros.} 63r91 dozella q era ydo co diez cauallos tras 63v29 lla & pgunto por los caualleros q la ha- 63v36 de aqllos dos caualleros. Y como Ge- 64r13 caualleros / dos dias estubo gerino mi- 64r16 cio & veya andar a todos los cauallos 64r19 tio grade vio vna batalla de cauallos 64v28 ra delos caualleros & co q<>ntos golpes 64v37 caualleros andantes de encatallos & fi- 64v63 zo aqllas casas q vistes & todos los ca- 64v64 nia alli encatados aqllos caualleros q 64v72 caualleros estauan tan atormentados 65r12 {RUB. & a muchos cauallos a( )uiedo 65r47 talla q los caualleros sin parar hazian 65r81 erta llegaron & vieron los caualleros q 65r84 to nunca los caualleros dxauan su por- 65v61 dixese fuesse alos caualleros por puar 65v64 aquellos caualleros de alli. Y viendo 66r12 baua los corac'ones delos caualleros 66r63 & a[+]hincaron tanto los caualleros a[ ]do 66r64 caualleros manc'ebos y principales de 66v54 donde abra caualleros de alta guisa & 67r4 fuero a posar enla posada delos caua- 67r40 auia muchos buenos caualleros en q 67r43 Beraldo de vngria & otros muchos ca- 67r45 dor tres caualleros andantes d 67r54 de leer alos caualleros q ensta corte ay 67r57 alli a muchos cauallos & grades sen~ores 67r76 & como los caualleros manc'ebos la o- 67r82 si conocieran q<>en los caualleros eran 67v56 chos caualleros venc'edor.} 67v64 do q sus caualleros tan ligeramete era 68r22 cho eneste estate deroco otros seys ca- 68r28 cauallos cristianos enesto vino el duq 68r35 enla tienda el cauallo delos cauallos q 68r41 to hazer enesto los cauallos se vienen} 68r46 nopla de dos cauallos se[ ]vuiesse hecho 68r66 dspedac'adas y los caualleros no se da- 68r72 delos dos cauallos & mucho le[s] pesaua 68v21 caualleros se combatian. & delos fuer- 68v28 mente mas eneste comedio los caualle- 68v53 caualleros alabando la fortaleza de ca- 69r18 principales caualleros de Costantino- 69r33 cierto q los cauallos han coplido muy 69v5 viniero muchos escuderos y cauallos 69v13 & venia por se cobatir colos caualleros 69v16 late dellos derroco diez caualleros / los 69v28 cauallero por la justa vece alos caualle- 69v31 biero muy bie. Los dos caualleros se 69v37 caualleros ta grades encuentros q las 69v52 caualleros se cobatian muy crudamen- 69v66 hazian los dos caualleros / mucho lo 69v80 precio en su corac'on. Enesto los caua- 69v81 seo. Y en esto los caualleros se van el 70r58 & animosos caualleros no c'essauan de 70r88 alegria q estos caualleros tenia 70v63 caualleros se hauia hecho / & no hauie- 70v67 dos & valientes caualleros como vos. 70v86 empo estos dos caualleros fuero gua- 71r21 rescibio muy cortesmete / & los cauallos 71r34 endo fablado a todos los cauallos. Y 71r37 los cauallos fablaua enla gra (&) hermo- 71r39 sura delos tres caualleros / & dela gra ri- 71r40 uia ser alguos caualleros de alto linaje 71r42 a los tres caualleros. No obstate caua- 71r49 a los tres caualleros. No obstate caua- 71r49 los caualleros colas damas & ansi avi- 71v20 fuerc'a de vros caualleros y pues asi so- 71v26 digo tomar esta peqn~a joya q sus caua- 71v29 arneses estauan en vna sala delos caua- 71v47 alos caualleros q conosciese cada vno 71v71 vinian muchos caualleros ala corte dl 71v79 otros caualleros / Do polindo & do cla- 72r34 vn dia estos caualleros andado por[ ]vn- 72r53 stor liado. Y q<>ndo los cinco caualleros 72r74 plazer q los caualleros tenia de v al pa- 72v2 aremetiero alos caualleros y como y- 72v32 delos cinco caualleros q poco tenian q 72v38 tos & de tropel arremete colos caualle- 72v56 dos & como viero alos caualleros ha- 72v77 caualleros en medio ellos a cauallo y 73r26 cinco cauallos salidos dlas motan~as 73r66 toparo vnos cauallos dlos q<>les supi- 73r67 do mucho q<>ndo toparo dos cauallos 73v16 ciso les pguto caualleros por cortesia 73v18 & por la orden de cauallos q matenes 73v19 de Costantinopla & con otros dos ca- 73v30 mas de dozientos caualleros muy es- 73v44 que todos cinco caualleros le hazian 73v77 le comenc'o a dezir sabed sen~ores caua- 73v89 q<>tro caualleros q no deuieramos & no 74r9 yuan los caualleros sen~or a[ ]vn castillo 74r24 es los dos caualleros Pindamio & po- 74v13 tos caualleros enla casa 74v55 hijos caualleros & alli fueron muy bie 74v77 delos caualleros de auentura & p- 75r3 sen~or dixo Lauinio sabed q seys caua- 75r37 tos caualleros ouieron don polindo a[+]- 75r51 & quando Flamizen supo quien los ca- 75r53 Pindamio y el code Coluna todos ca- 75r78 llos caualleros nueuamente venidos 75r89 se fue al emperador & los seys cauallos 75v2 buenos caualleros todos venirse tras 75v6 ze caualleros para se yr a Mace- 75v76 & ansi despedido de todos los cauallos 76r24 ze cauallos los mas luzidos & mas es- 76r58 q alos caualleros andantes desonrra 76r88 tillo torno alos caualleros q helados 76v31 ynta caualleros & diez dozellas todos 77v30 de Naburton co treynta caualleros 77v40 caualleros y vino al castillo d su padre 77v59 esto los treynta caualleros subian por 77v73 todas las camaras delos caualleros 77v78 larma: que traycion ay. Y luego los ca- 77v80 tenian muertos dos caualleros en de- 77v85 caualleros q se hazia bie conosc'er por 78r12 llos treynta caualleros & diez dozellas 78r85 do le auino dspues q los treynta caua- 78v6 dos & valerosos caualleros. Y tantos 78v87 nia & como a ellos llego & vio tales ca- 79r52 & los cauallos le boluiero las saludes 79r54 tas palabras. O nobles caualleros co- 79r56 tura delos quatro caualleros encata- 79r80 luego desaparescio / dlo q<>l los diez ca- 80r11 se no podia ser vecido como los caua- 80r56 sentados los q<>tro caualleros. Los q<>les 80v13 a q<>ntos cauallos por aq<> passan sali( )mos 80v59 cho de su mal les dixo plega a dios ca- 80v74 caualleros se le humillaro & le dixeron 80v77 {IN6.} ESpatados qdaro los ca- 81r5 gas q delos caualleros delos Padro- 81r17 qlla noche co seys mill cauallos se fue 81r50 diez mas esforc'ados caualleros q en 81r69 q eran mil caualleros & veynte mil peo- 81v14 & otros caualleros del real pensando q 81v36 mo solos estos diez caualleros era mu- 81v69 cauallos q aq<> por su virtud comigo vie- 82r19 ro alg(u)[u]nos caualleros de alta guisa q 82r28 cha criac'a y los cauallos viedo sus bue- 82r32 sabiendo que tenian tales caualleros 82r45 uia ocho mil caualleros & seys mil peo- 82r78 los hizo q<>tro hazes & dio vna d mil ca- 82r81 mo & ansi acopan~ada de muchos caua- 82v9 falta por dode los cauallos d ta alta gui- 82v55 v q sus cauallos fazia pues do[ ]polindo 82v69 salio co sus copan~eros & cinqueta caua- 82v70 co veynte cauallos dado les mucha p<>- 82v77 sa & do Polindo se qdo a tras co sus ca- 82v78 caualleros q andaua a correr el capo & 82v81 mas d ciet cauallos mataro & los otros 82v87 dode los caualleros estauan & el 83r3 el q<>l con dos mil caualleros salio dode 83r7 mato mas d cinqueta cauallos & otros 83r17 lindo enlos caualleros del rey hazia q 83r23 sierpe el q<>l como vido q tatos cauallos 83r27 la cibdad y el rey q<>ndo tatos cauallos 83r29 dida de muchos caualleros & dla cib- 83r53 espadas. Y porras & tantos caualleros 83v29 temerosos golpes & tomo q<>nietos caua- 83v37 mil caualleros & cola llegada de estos 83v49 tomaro esfuerc'o pa la batalla & los ca- 83v50 tos caualleros sobre los suyos lleuado 83v54 rro co seys mil cauallos. Y cola llega- 84r17 an pdido & como los seys mil cauallos 84r19 mize haziedo gran mortadad enlos ca- 84r25 v vegado se mete entre los caualleros 84r59 los caualleros desmaparaua el capo el 84r62 caualleros q tan estremados era & todo 84r66 la reyna hizo mouer todos los caualle- 84r74 diez caualleros hazian ligeramete fue- 84r84 de tres mil caualleros & toman a el & a 84v20 mil caualleros que lo prendiessen & asi 84v38 tio entre los caualleros dela cibdad do 84v40 Carleseo y code Coluna con mil caua- 84v42 sus mil caualleros & tato hizieron por 84v48 xo al real con perdida de muchos ca- 84v58 pocos cauallos le auia hecho tato estra- 84v78 hallaro muertos ocho mil cauallos. Y 84v80 caualleros & pusiero por capita a[ ]vn cib- 85r29 todos aremete por vn costado co sus ca- 85r39 n~eros & fiziero armar todos los caualle- 85r57 la sierpe co quatro mill caualleros sale 85r62 dos sus caualleros deziendo a grandes 85r69 & marauillauanse de ver tatos cauallos 85v9 treze mill cauallos & cinco mill peones 85v25 con sus caualleros. Y luego mando lla- 86r38 fiziese ningun rumor. Y todos los ca- 86r79 caualleros fuero armados a puto. Y el 86v37 Y mando a dos mill cauallos q fuesen} 86v45 tar. Y como el rey vio venir tantos caua- 86v62 dela sierpe dos mill caualleros. Y 87r3 tan~a & tras el muchos caualleros. Y el 87r14 sierpe co q<>tro mill caualleros. Los q<>les 87r17 llero dela sierpe sus cauallos cansados 87r71 sentaron todos los caualleros muy bie 87r76 caualleros Y estuuose fuera 87r87 la reyna sola. Y co mill caualleros ptio 87v12 por todos doze mill cauallos escogidos 87v56 de alguos caualleros q en pesar qua a- 87v73 tros no carescemos de buenos caualle-ros /} 87v90 mayor q sera de siete mill caualleros / q 88r9 lo passo sin peligro de sus caualleros. Y 88r28 don Polindo colos siete mil cauallos 88r29 caualleros q como buenos peleasse(n)[n] / & 88r38 medio los siete mill caualleros viendo 88r49 trago q en sus caualleros se hazia se ar- 88r57 dl perro / mas asi como los caualleros 88r68 do de ta pocos caualleros juntos porq 88v13 tos caualleros de su guarda q lo viero 88v30 do pa lo repartir a todos los cauallos 88v71 c'o a dezir dode estoy q[ ]s d mis caualle- 89r16 ynta cauallos bie armados & todos tre- 89v3 ynta cercaron alos dos caualleros po- 89v4 defeder & ansi los treynta caualleros 89v9 consigo dos mil caualleros caualgo en 90r67 mo siempre los caualleros andates sea- 90v74 mase a todos los caualleros & grandes 91r40 sen~ores Y caualleros que aqui estan 91r90 le somete dbaxo d su qrer estos caualle- 91v89 ansi le respondio vdaderamete caualle- 92r21 en luen~es tierras tengo y para caualle- 92r42 do fuera & los caualleros fuero ala rey- 92r67 hablado las ofertas q entre tales caua- 92r79 do Felisandro todo lo q colos cauallos 92r81 caualleros passeandose & hablando so- 92v18 viejo q<>so v a don Felisandro & otros ca- 92v29 q de antes & aql dia los mac'ebos caua- 92v61 das las damas danc'aron conlos caua-lleros} 92v90 mill caualleros muy bien aderesc'ados 93v3 los caualleros. Y estos era la cosa mas 93v8 mucho que los caualleros fuero arma- 93v42 sando las penas q aqllos caualleros pa- 94r9 do colos q<>tro cauallos & todas estauan 94r12 veynte caualleros muy bie armados fa- 94r55 ziedo batalla co tres caualleros muy es- 94r56 cas q<>rteadas co oro & estos caualleros 94r58 el rey mando a sus dos mill cauallos q 94r61 c'as baxas arremete alos cauallos dizie- 94r66 mas como era buenos cauallos todos 94r70 las tiendas estauan & vio estar diez ca- 94r85 ez caualleros fuesse a socorrer los otros 94v3 zellas dauan vozes alos caualleros fue- 94v16 erpe mas los caualleros no se osauan 94v18 traydores caualleros o bestia descomu- 94v25 dos mil caualleros tantos & tan espesos 94v58 talla colos treynta caualleros andaua 95r22 lindo q<>nze cauallos q qdaua qrian bol- 95r34 ro. Los tres cauallos delas armas q<>r- 95r49 boz les dixo nobles caualleros esse ca- 95r60 esfuerc'o ha sido. Los tres caualleros se 95r65 manos pa por sen~ora gelas besar / caua- 95r67 ra. Y los caualleros se humillaro & ge 95r71 damos a dios & a estos caualleros que 95r89 todos los cauallos & grades sen~ores lo 95v69 valia lo ql rey & los cauallos de albricias le 95v72 uinio entre aqllos caualleros faziendo 95v76 viedo q<>ntos dones los otros cauallos 96r9 tados de sus caualleros q ellas tato a- 96r17 dos. Y mando a todos los caualleros y 96r56 delos caualleros que al rey & ala reyna 96r65 caualleros / Los q<>les le hizieron su 96r82 caualleros especialmete Flamize fue dl 96v50 rey aposentaro a todos los caualleros 96v77 abiertos a rec'ebir a sus caualleros q e- 97r83 a todos los cauallos dode hablaro en 97v70 marcanas porq los buenos caualleros 97v81 chos cauallos viniero a ellas como a d- 97v84 ordenaro estos dos cauallos yua cada 97v86 q<>l muchos caualleros venia viedo tan 98r11 {RUB. % Capitulo .lx vj. delos caualle- 98r15 q de Pera & otros muchos cauallos & 98r30 do Harapin & truxo muchos caualle- 98r43 & todos los cauallos q en Mac'e- 98r47 & codicio & cada dia se acrec'etaua los ca- 98r51 mo d ricas joyas y eran tatos los caua- 98r54 los caualleros de Macedonia apareja- 98r58 po no aposetara sus caualleros no pu- 98r69 moros muchos caualleros entre los q<>- 98r87 mo supo q eran venidos cauallos estra- 98v8 erte do claribeo & a Flamize & otros ca- 98v10 vesitando a los cauallos estrangeros 98v12 llegado fuesse se dauan gran p<>sa los ca- 99r4 los caualleros q de justar no auia & las 99r27 no espero de biuir. & coestos dos caua- 99r57 lleros viniero muchos cauallos q los 99r58 q de v a sus cauallos tenia c'ierto era ta- 99r66 de caualleros & grandes sen~ores y el du- 99r74 derroco otros diez cauallos macedoni- 99v74 nia muy acop[a]n~a(a)dos de cauallos & gra- 100r16 te cauallos juntos & do polindo co tres 100r43 los caualleros de ventura q a justar vi- 100r49 nieron cincueta cauallos muy esforc'a- 100r53 copan~ados de caualleros & grades se- 100r55 co a todos los cincueta caualleros delo 100r81 uio & vnos caualleros pensado q muer- 100v8 alos caualleros q alli lo tenia qu(a)[e] lo lle- 100v14 los dos caualleros diziedoles q en[ ]fies- 101r25 ro las dac'as: & las damas y cauallos y} 101r45 do & mirado las dac'as q los caualleros 101r60 hermosas danc'as delos caualleros. Y} 101r90 na luego el Rey & todos los cauallos & 101v18 a padescer. Estos dos caualleros venia 101v53 muy acopan~ados asi d cauallos & gran- 101v54 dos d q<>ntos caualleros enlos mirado- 101v60 bles caualleros q lo acopan~ara mas co- 101v65 Normadia a[+]copan~ado d muchos ca- 102r4 entraro q<>torze cauallos estrageros: los 102r38 cauallos d alto fecho d armas no haze 102r40 de tracia co muy maior copan~a d caua- 102r52 muy acopan~ados de caualleros d alta 102v40 de Darbundeo estaua con veynte ca- 102v89 tres hros eran muy buenos cauallos: 103r3 otros q<>renta cauallos q a puar su vetu- 103r6 bie otros ocheta cauallos paganos de 103r9 lor dla p<>ncesa & infanta en v a sus caua- 103r57 erto q<>tro cauallos. Y como las fuerc'as 103v54 su estatura andaua entre los cauallos 103v56 por los caualleros. Y eneste comedio se 104r22 se pusieron pa q<>ntos cauallos por alli 105r3 dos los caualleros estaua & como le[ ]vie- 105r18 los nobles caualleros d Macedonia 105r42 mesas & assetados todos los cauallos 105r57 caualleros dac'ase porq la fiesta mas a[+]- 105r64 pilio & su sobrino co todos aqllos caua- 105r67 yua muchos caualleros enel campo es- 105r69 mas q ansi derrocaua caualleros & q<>ta- 105v54 fue tato lo q estos dos caualleros hazia 106r3 po ocho caualleros armados de vnas 106r8 entraro se pusiero ala pte delos caualle- 106r17 to dl capo q auian pdido estos ocho ca- 106r21 caualleros en q<>en mucho esfuerc'o & ar- 106r26 doles & derrocado caualleros & fazien- 106r35 rroco seys caualleros antes q la lanc'a 106r76 ocho caualleros delo blanco ya fueran 106v25 trarios de do Polindo cinco cauallos 106v31 rrense al alegria. Estos caualleros en- 106v42 caualleros & co gran animo echa 106v47 trarios mas los ocho caualleros delas 106v63 currian qdauan caualleros en trra co- 106v69 nen en huyda tanto q ya los cauallos 106v81 do avnq co harto trabajo los cauallos 107r49 cesasse & q<>ndo los caualleros oyero la 107r54 todos los caualleros & altos hobres 107r72 cosas le rogo q a todos los caualleros 107r82 que en tener en su corte estremados ca- 107v68 do ouiesse porq entre todos los caualle- 107v74 muy marauillosa de oyr & los caualle- 107v84 caualleros & duen~as & donzellas topan 109v80 la entro dode todos aqllos cauallos & 110v39 tas y enellas el apejo necessario & los ca- 110v83 caualleros & grades sen~ores marauilla- 111r18 danc[']as dode muchos cauallos dac[']aro 111r26 & el rey Naupilio co muchos cauallos 111r42 de rieda sus dos fermosos caua- 111r48 as & otras cosas semejates los caualle- 111r53 corac[']ones dlos caualleros macebos ve- 111r68 llamo a seys cauallos de su guarda co 111v10 Mas como en cauallos antes la pacie- 111v27 entro le vio co otros cauallos co tanto 112v49 dl jardin esta vn jaya q q<>ntos cauallos 113v81 mo alos cauallos vio se leuanto en pie 115r70 mios q<>reta an~os a q cauallos por aq<> d 115r76 Oracio los caualleros entraro enla her- 115r81 padre los dos caualleros ouieron toma- 115v3 n~o les echo su bedicio & los caualleros 115v8 caualleros q d tal auetura admirados 115v28 les muchos caualleros estaua psos dlo 116r75 co vnos cauallos d rifarto les acotecio.} 116v15 dos cauallos sin[ ]q cosa q de 116v17 florastero no sabiedo como a tales ca- 116v30 bles cauallos avn q yo no sea noto a vo- 116v34 agrauio q ami m[ ]es fecho lo q<>l cauallos 116v41 damete hermosa porlo q<>l muchos ca- 116v56 pia los tuuiese truxo ocheta caualleros 116v78 caualleros fuesse mataro alos dos hi- 116v83 los caualleros fuero mouidos a[ ]piedad 117r12 q<>ndo dos cauallos a ellos salieron: & el 117r61 tos son cauallos dl rifarto enemigo de 117r69 cauallos guisados ala batalla: los q<>les 117r71 cauall[er]os fuero contra ellos & cada vno 117r74 deroco el suyo & los cauallos qbraro sus 117r75 los dos esforc'ados cauallos hecha ma- 117r77 co espacio tenia quatro caualleros mu- 117r82 caualleros q tan mal se viero pados q 117v23 los auia librado d aqllos cauallos q pe- 117v36 en mal puto dsmesurados cauallos tal 117v52 pastes alos caualleros: Pues atended 117v53 Y luego fue armado por mano d sus ca- 118r13 te co tanta traycio matar los cauallos 118v36 mo los dos caualleros se viero sueltos 119r17 ribeo los leuato & les dixo agora caua- 119r21 os podra dezir el plazer qstos cauallos 119r23 cauallos le pidiese el enano fue a su se- 119r44 la dozella visitaro alos cauallos. y pgu- 119r79 aqllos dos caualleros como en sus rey- 119v4 Polindo & muchos cauallos dla corte 120r7 do piedras pa lo apedrear & q<>tro caua- 120r61 te alos cauallos co gra dnuedo & los ca- 120r69 te alos cauallos co gra dnuedo & los ca- 120r69 go / mas como buenos caualleros fues- 120v3 creciales el enojo cotra aqllos cauallos 120v11 vnas armas d aqllos caualleros q mu- 120v52 jaya Yrseo como dos caualleros muy 120v57 esforc'ados auia muerto a sus cauallos 120v58 mas: & luego le fuero dadas & co dos ca- 120v62 fue a dode sus caualleros muertos es- 120v64 de los caualleros guiara: & los escude- 120v67 cauallos q alcac'aro a Flamize & a Nar- 120v72 se sintia pues los dos caualleros q el ja- 121r6 los caualleros pcurauan de se defeder 121r24 seo & ya no engan~aras los buenos caua- 121r75 coel mas d treynta cauallos muy bien 121v29 me & mado a q<>tro cauallos q aql lugar 121v37 de fuero a posar ala posada dlos caualle- 121v43 tos tres cauallos fallaro vn cauallo mu- 121v56 {IN2.} COmo estos tres cauallos gua- 121v59 sabed sen~ores caualleros dixo el escude- 122r33 ent caualleros le ha cercado & como enl 122r69 caualleros vna entrada d vna puete q 122r81 caualleros esforc'adamete la dfedia por 122r83 duuiero q entre los cient caualleros q 122r85 caualleros & como esto dixeron he- 122v2 miec'a d ferir enlos caualleros cruel 122v4 se marauillaro mucho de q<>en aqllos ca- 122v7 cient caualleros les couino algu tanto 122v12 golpes q los cinco caualleros les daua 122v14 vio q sus caualleros se retrayan se puso 122v16 do a ellos mis caualleros tened vergu- 122v18 enc'a q de cinco caualleros seays venci- 122v19 semejates cortesias. Pues los caualle- 122v24 ten mas como los cinco caualleros de 122v27 ner cerco sobre el castillo & los cinco ca- 122v70 cauallos se le humillaro & luego la doze- 122v79 mo capiferno viese los cauallos ta esfor- 122v82 obra el padre le embio cincueta caua- 122v86 dl castillo pado estuuiesse & tatos caua- 122v88 q estays & q me embie algunos caualle- 123r17 mado a treynta caualleros q enel casti- 123r30 bal se fu( )e drecho dode los cauallos es- 123r49 caualleros les respodio Bonobal q yo 123r53 ro dscercados los cinco cauallos con 123r70 co caualleros porq cerca- 123r75 cercar alos buenos cauallos / como vro 123r83 a sus cauallos q se armase los q<>les lue- 123r89 cauallos & veynte peones & salio 123v2 mar mas enste comedio los tres caua- 123v10 lac'a qbrasse echaro a trra veynte caua- 123v13 los veynte caualleros como a sus capi- 123v17 ocho cauallos & seys peones socorrio 123v40 tando alli su enojo mas como los caua- 123v52 los diez cauallos & treynta peones to- 123v58 ta cauallos muertos. Pues como ca- 123v75 cida esperaua ser & de ta pocos caualle- 123v77 hallaro muertos doze cauallos & diez 124r35 fuero a dar: donde muchos cauallos 124r61 caualleros acordaro dla fazer mesura 124r68 arracauan les dixo cauallos q<>enq<>era q 124r71 rian alguos caualleros de alta guisa d} 124r91 cia & alli la dozella colos cinco caualle- 124v7 ra se saliesen & co solos los cinco caua- 124v18 n~ores caualleros por dios q es tata la 124v21 madassedes. Todos los caualleros se 124v25 ra. Por dios caualleros respodio Do- 124v38 caualleros d ta alta guisa fuesse como 124v59 bie soy cierta esforc'ados caualleros q 124v62 do muchos cauallos amigos suyos se 125r26 Los caualleros q bie atetos alo q Do- 125r55 bozeria de caualleros mas no porq lo 126r7 descays & luego enl puiso vio veynte ca- 126r29 a diestro y a siniestro. Y q<>ndo los caua- 126r43 los caualleros a el no ossauan llegar. 126r55 Mas como fuessen caualleros en qui- 126r56 te le dolia & sus caualleros como lo vie- 126r69 ua & fiera lid ansi los caualleros como 126r76 lo q<>l ya alos traydores caualleros / por 126r81 pstaua & tanto hizo q mato los q<>nze ca- 126v3 traydor q matar lo qria. Los cauallos 126v8 auia d pnder d tal manera q ami mis ca- 127r79 caualleros andantes mucho mal pesa- 127v2 diuersas figuras & mucho mal alos ca- 127v21 dio los dos cauallos como mortales ene- 128v5 les dixo / O desleales & falsos caualleros 128v69 vecia alos caualleros q aqlla vetura[ ]ve- 130v72 bos a dos cauallos. 131r31 escuderos lo q<>siero veynte cauallos 131r36 uallo mas eneste comedio veynte ca- 131v83 muerto en tierra & los caualleros 132r3 mia. Mas como cauallos d fecho d ar- 132r13 como los cauallos traydores muchos 132r18 erna dbaxo & como los otros cauallos 132r51 mortal estrago & los caualleros pcura- 132r58 no trabajaua por lo q<>l viedo los caua- 132r60 caualleros andantes aqllas caserias do- 132v15 polindo dsptio dos caualleros q mortal 132v87 dos caualleros bie armados: & no tar- 133r23 ro atrra: y como esforc'ados cauallos se 133r30 les caualleros al fin veniesse porq ellos 133r37 q<>tar q cierto ellos so buenos cauallos & 133r40 te comedio los dos caualleros tan mor- 133r45 dla fortaleza dlos caualleros q tan lige- 133r81 te comedio no c'essauan los caualleros 133r88 batalla: los caualleros q muy lassos es- 133v8 teneys estos caualleros pogays en paz 133v28 ner dode los cauallos dspues q dsarma- 133v31 & como en mucha couersacio estos ca- 133v44 dlla & dlos caualleros le dixo ql pcura- 133v60 caualleros se fallaua mas aliuiados: do 133v67 nos caualleros: gran mal seria que los} 133v90 plazia: y como esto hizo se fue alos caua- 134r10 a vna balsa d agua llego do muchos ca- 134r56 ta cruel cosa & pena como aqllos caua- 134r65 pos muertos de caualleros armados 134r72 cabec'as d estos caualleros estaua: y co- 134r77 q<> y a q<>ntos cauallos andates toma los 134v3 polindo el bie q hazes en auisar los ca- 134v16 zellas le truxero porq los cauallos elas 135v9 q fuessen a traer los caualleros biuos & 135v23 los cauallos no lo creya pesado[ ]q lo dzia 135v31 les ouiesse: & los cauallos daua grades 135v38 cauallos Lergeso robado auia estaua & 135v51 medadole d pte d do polindo: los caua- 135v62 los cauallos se pusiero d hinojos en tie- 135v82 crueldad nos quito: y entoces los caua- 136r4 los cauallos ouiero gra plazer enlo sa- 136r8 ansi el rey mado alos cauallos dar gra- 136r14 muy horradamete alos cauallos & alli 136r34 recebiesse. E como seys cauallos que 136r87 dio q conellos se cobatian seys caualle- 137r24 los miraua & los seys cauallos estauan 137r37 alos seys cauallos los q<>les yuan tras 137r55 pes & como los seys cauallos le veyan 137r66 riedo alos turcos & los seys caualleros 137r90 ys caualleros le[ ]viniero a dar las gras 137v10 hazer fuerc'a alos caualleros andates 137v80 caualleros andates trateys & como es- 138r10 si enste comedio estuuiesse. Quatro ca- 138v15 eneste comedio los q<>tro cauallos lo a- 138v21 lindo entre los cauallos en su aspera ba- 138v35 cometais co tanta[ ]villania los cauallos 138v38 otros caualleros de gran hecho de ar- 139r30 caualleros y espantosos Jayanes la p- 139r63 aq<> te q<>tar porq mas alos caualleros q 139v46 me enti tal vegac'a q a otros caualleros 139v57 ynte caualleros los mas esforc'ados qn 141v48 los caualleros dla insula se juntassen & 141v50 Polindo escogero veynte cauallos los 141v52 fecho puso alos cauallos de dos en dos 141v75 cobatir colos cauallos & si todos por el 141v78 otros muchos cauallos muy tristes q a 144r78 como do polindo mirase alos cauallos 144r84 ansi todos los caualleros & altos hom- 144r89 el gozo dl rey & dlos caualleros enlo oir 144v27 mec'o dla comer. Y el rey & todos los ca- 144v58 el rey su padre co todos los cauallos la 144v75 gra getio & todos los cauallos yua ala 145r15 caualleros que sus auenturas buscan 145r51 co cauallos al codado de 145r63 dode los cauallos mac'ebos enl exerci- 145r78 mo por justar colos cauallos dla villa 145r81 go los caualleros dla villa todos arma- 145v3 q viniesen diez caualleros todos d ne- 145v9 drroco seys cauallos q tales encuetros 145v50 otros dos caualleros q por estremados 145v53 codessa Dorida porq asi ta buenos ca- 145v57 doze caualleros al capo todos d negro 145v62 co cauallos auia & dezia q si dios se los 145v85 la gran fuerc'a dlos caualleros & dizie- 146r16 los cauallos q ningu mouimiento dla 146r27 real casa como pa tales caualleros co- 146r35 gria dlos cinco caualleros por av veci- 146r38 do aqllos caualleros q enl reyno ta no- 146r39 caualleros a su tierra y ansi caminaro 146r42 hartaua d hablar colos caualleros q d 146r61 do consigo la codessa veynte cauallos 146r72 c'o los caualleros esperaua no osaro sa-lir} 146r91 nos alos cinco caualleros mas ellos no 146v12 aposetaro como a tales caualleros pte- 146v18 caualleros oyero el di- 146v29 cauallos les pescio muy bie & asi mes- 146v74 tos dos cauallos se siguia co el poderio 147r89 caualleros q como mortales enmigos 148r5 cinco cauallos determinaro d yr a ma- 148v54 pusiero co gran copan~a de cauallos & 148v59 como el rey supo q aqllos caualleros[ ]ve- 148v79 por el palacio & todos los cauallos & do- 149r75 biuia los esforc'ados cauallos: & 149v38 cios de cauallos cada dia donde siepre 149v50 halda d vn otero como dos cauallos a 150v44 leales caualleros porq asi tan[ ]malame- 150v50 te le tratays: el[ ]v( )no dlos cauallos respo- 150v51 & los dos caualleros mucho a do polin- 151r5 les salia: dode lassos los cauallos es- 151r14 q los cauallos de ligereza vsar podian 151r19 lindo viesse q<>nto los cauallos le(s) dura- 151r28 caualleros te trataua: Eromacio le res- 151r55 podio sen~or aqllos caualleros ayer co- 151r56 tos caualleros q<>tar me le q<>siesen las vo- 151r74 mada yronia auia dos caualleros avn 151v18 como los caualleros d gra fecho de ar- 153v4 dio los dos caualleros su dura & aspe- 153v87 raldo y el code adarco se armaro caua- 155r4 cauallos q en su tpo ouo fiziero mayor 158r58 vna noche a dos caualleros[ ]vna tray- 159r57 dos caualleros por su camino Narci- 159r72 talla que co quatro caualleros vuo & 159r75 lla que conlos tres caualleros ouo. E 159r88 ouo con vnos caualleros parientes d- 159v56 Capitulo .xx vj. de como los tres caua- 159v64 compan~ia delos diez caualleros llego} 159v88 Capitulo .xxx iiij. de como los diez ca- 160r22 der de ocho caualleros. fo lx ij 160r57 muchos caualleros auiendo batalla co 160r67 tos cinco caualleros salidos dlas mo- 160v22 tan~as toparon con vnos caualleros d 160v23 to co treynta caualleros vino vna no- 160v41 q<>tro caualleros encantados q don po- 160v50 Capitulo .lx vj. Delos caualleros que 161r40 caualleros & altos hombres que alas 161r66 que conlos caualleros de Rifarto les 161v6 tos tres caualleros fallaron vn caualle- 161v18 cercados los cinco caualleros compa- 161v23 lo quisieron veynte caualleros matar: 161v53 tio dos caualleros que mortalmente se 161v58 Cauallo 274 fue a ellos quanto el cauallo lo po- 2v23 y le mataron el cauallo & lo pararon 2v48 no a su cauallo. Y ansi por vn muy 2v83 a su cauallo quanto le podia lleuar 3r17 cauallo muy veloc'e fuesse no tardo 3r19 llero pasaua dejarreto el cauallo: el} 3v44 en tierra & los otros dos que a caua- 3v55 roco del cauallo en tierra & lo cargo 3v69 velocidad de su cauallo escaparse ta- 5v8 & caualgando en su cauallo se fue a- 5v20 de su cauallo. Y tomando vn muy 5v52 pequen~a puerta el cauallo viessen 5v75 que dode a dar prisa a su cauallo co- 6v79 muy ligeramente de su caua- 7r47 el escudero dio gran p<>sa asu cauallo 11r31 apear desu cauallo al rey & fue pues- 11v48 en vn cauallo todas las cosas ael ne- 14v3 fermoso cauallo y ella en vn palafre 14v50 gereza se apeo de su cauallo & se fue 15r28 sa dio a su cauallo q se alogo aql dia 16r11 por muchas partes por donde el ca- 16r13 venia se apeo de su cauallo / & quitan- 16r19 por su cauallo q ya enfrenado esta- 16r42 a su cauallo porlo alcanc'ar. Y antes 16v2 muy psto d su cauallo y los rescibio 16v13 armas le echo dl cauallo a baxo mal} 16v44 caualgo ensu cauallo y tomado vna 17r50 llo dl cauallo & le hirio mortalmete 17r87 el cauallo q se sintio ferido huya del} 17r88 ciende del cauallo y tomado su espa- 17v4 amarillas enc'ima de vn cauallo va- 18r7 c'a enel pescuec'o del cauallo y le hizo 18r48 do cuerpo enc'ima de vn cauallo cas- 18r84 cauallo que luego enla ora cayo mu- 18v35 cauallo dl jayan co su daga enla ma- 18v48 no & dio d[ ]estocadas al cauallo. mas 18v49 a[ ]cauallo. E hizo q huya y metiose 18v63 su cauallo & se fue conla mac'a hazia 18v70 do subio enc'ima d el cauallo de Bra- 18v84 do conlas ricas armas[ ]y cauallo que 20r5 cauallo que no meresceys traher / y 20r17 cauallo abaxo vna grand cayda. Y 20r29 su cauallo / & mirando hazia a todas 20v63 zo volar por las ancas del cauallo 21r19 cauallo & aynas cayera enel suelo. 21r24 ciso y le dejarreto el cauallo. Y co- 21r33 zo caualgar en vn cauallo delos que 21r82 mas y el cauallo & el escudero lo tru- 21v83 cauallo ensillado tenia & caualgando 22v15 su corac'on & caualgando en su caua- 22v30 ba estaua se apeo de su cauallo y em[+]- 22v69 gro de su sen~or hato el cauallo a vn 22v78 gando enel bue cau( )allo de su sen~or 24v8 su cauallo ala cibdad & derecho al 25v30 uinio q sus ricas armas & cauallo al 28r44 al mas correr d su cauallo el q<>l lo sa- 29v6 ancas dl cauallo en tierra que pie ni 29v10 tierra lleuado la silla d su cauallo en- 29v36 le de otro cauallo & seruillos de lac'a. 29v40 el & a su cauallo echo por tierra. Do 29v47 derosos encuetros ql cauallo de don 29v55 Brazido & su cauallo ligeramete ro- 29v57 cotra el dlfin al mas correr de su ca- 30v79 tro q a el & asu cauallo echo por trra 30v82 correr de su cauallo & como con gra 31r3 uechaua. Y su cauallo corria por to- 35v84 se apeo muy prestamente de su caua- 37v41 cabo la puerta q en cima desu caua- 38r66 dixo. E luego caualgo en su cauallo 39v8 por matarle el cauallo. Mas para 39v83 de su cauallo & fuesse para el cauallo 40r23 cauallo & vinia corriendo quato el ca- 41r72 cauallo & vinia corriendo quato el ca- 41r72 yo como venia eneste cauallo que es 41v3 al mas correr d su cauallo & ya q c'er- 41v24 y sino se asiera al pescuec'o del caua- 41v38 cauallo se va para el castillo & comie- 43r27 vn muy poderoso cauallo / el q<>l con 43v19 cauallo. El Jayan q le vido venir no 43v29 cauallo q sela hendio hasta los sesos 43v58 gante al mas correr de su cauallo an- 44r81 cauallo lo podia lleuar & como la ge- 44r84 en su cauallo y fuesse para el castillo 44v25 do a su padre se apeo del cauallo & se 45r9 cima dsu cauallo se partio camino 46r9 char ancoras & mando ensillar su ca- 46v35 quando el cauallo se hundio enel a- 46v70 tanto peligro torno el cauallo atras 46v73 de como vn cauallo y el cuerpo y pier- 46v84 do lo vido se apea muy psto de su ca- 47r21 cauallo arrendado y vn escudo y mu- 48v25 mente q a el y a su cauallo echo por 48v64 cer cauallero ya estaua a cauallo & co- 48v81 q mejor cauallo lleuaua esse pensaua q 49v65 go en vn cauallo & fuesse lo a dezir a su 50r85 leuatar y a subir encima de su cauallo 52v42 ualgaro cada vno en su cauallo / & don 54v34 Polindo enel cauallo q gano al gigan- 54v35 cauallos saluo do Polindo q qdo a ca- 54v71 & hizole caualgar ensu cauallo & allego 57v73 escudero al mas correr de su cauallo & 60v64 enla cabec'a & venia cauallo en vn caua- 61r35 se abrac'ara al pescuec'o del cauallo pti- 61r70 cauallo de ptibeo q gela hedio fasta la 61v68 de su cauallo & comiec'a a hazer su bata- 61v73 se del que mato al cauallo / alc'o el escu- 61v82 vn cauallo & fuesse al mote dode sabia 62v18 del cauallo & abrac'ase con don Polin- 65v24 aremetio a don Polindo por dar al ca- 65v41 bar su ventura. E caualgo en su caua- 66r15 cauallo y lo saco del agua el moro se fin- 66v42 ron caualgar enel cauallo de lauini(n)o 66v75 & vn cauallo negro muy bueno & partie- 66v81 armas y el cauallo y[ ]hemos d guardar 67r33 a de dexar las armas & cauallo ansi co- 67r68 su deuisa dela sierpe y el cauallo encu- 67v19 co su cauallo encubertado de aqlla ma- 67v28 cauallo vayo & embrac'ado su escudo & 67v76 a tierra el & su cauallo. & qdo ta mal tre- 67v82 & flamize se apeo del cauallo & fue sobre 67v84 lor del cielo envn cauallo rodado y por 68r37 al pescuec'o dl cauallo & por poco no ca- 68r51 tamete de su cauallo y embrac'ado bie 68r55 bio las armas & cauallo del duq q era 69r10 que a el y asu cauallo hecho por tierra 69r60 cauallo y armas por Lauinio y las me- 69r62 lindo al mas correr de su cauallo. Y do 69r74 go lo dsarmo & tomo el cauallo / enesto 69r85 su cauallo rodaro por tierra & como do 69v55 do Polindo q ya era a[+]peado de su ca- 69v60 ualleriza por ver su cauallo q le qria ta- 71v39 como vn cauallo. Y era tan disforme q 72r70 caualleros en medio ellos a cauallo y 73r26 mano a su espada & apease de su caua- 74r84 sa & venia en vn cauallo morzillo muy 76v10 mas do Felisandro arremete co su ca- 77v14 do su espada caualgo en su cauallo se 79r27 la de su cauallo. La falsa angelica la 79r33 mulando el cauallo conlas picadoras 79r37 dar su cauallo para mouer de alli[ ]vio q 80r76 cauallo mouiero todos 81r9 dro al mas correr dsu cauallo & do feli- 83v13 fue a tierra el Y su cauallo amortecido 83v18 mente voluio las riendas a su cauallo 84r51 del cauallo & le corto gran pte dela car- 84r54 ne el cauallo coel gra dolor dio grades 84r55 rey q ya a cauallo estaua desseoso de se 84r63 cauallo del cauallero del aguila & apie 84v25 uan de matar el cauallo dl inuencible 84v27 fue en vn poderoso cauallo al rey & q<>n- 86r10 en aql su veloc'e cauallo & fue a ver el re- 86v28 en cauallo y puesta su lac'a enel ristre / & 88r40 te en cima de su cauallo & lo saco del re- 88v44 el cauallo lo podia lleuar & tanto andu- 88v48 mo se apeo de su cauallo & dspues q des[+]- 89r9 caualgo enel cauallo de Paruica & to- 89r54 ligereza salto atras conel cauallo mas 94v31 llo en cima dela cabec'a del cauallo. Y 94v33 taja q le tenia se apeo d su cauallo & fue- 94v39 ualgo en su bue cauallo & fue a[ ]socorer a 95r26 de su venida. Y lauinio tomo vn caua- 95v27 cauallo lo podia lleuar. Y en este cami- 95v29 Polindo lo vio se apeo de su cauallo & 96r68 jo rey Naupilio lo vio apear de su caua- 96v34 ualgar en su cauallo q se tornaria a ma- 96v36 a caualgar en su cauallo. Y asi fuero al 96v38 biertas de su cauallo[ ]vn c'edal q su sen~o- 99r49 cauallo mas psto los torno a cobrar & 99r85 & al cauallo echo a trra & aq<> se tan~en mu-chos} 99r90 cauallo d tercio pelo leonado / y enlos 99v17 bec'a colas ancas dl cauallo: mas luego 99v37 su cauallo mas el rey le embio a rogar 99v53 do en capo yndio y enla cortapisa dl ca- 100r13 al mas correr de su cauallo & do polin- 100r22 q lo echo a trra por las ancas del caua- 100r28 encuetro q a el y al cauallo echo por tie- 100r39 n~ores & Harapin arremetio su cauallo 100r56 estaua hizo a[+]hinojar al cauallo y con 100r58 su cauallo lo podia lleuar & do Polin- 100r64 do lo salio a resc'ebir co su bue cauallo y 100r65 lindo al mas correr de su cauallo & don 100v78 peo pstamete de su cauallo y embrac'a- 101r19 mesmo las cubiertas del cauallo eran 101v47 correr d su cauallo & do Polindo lo sa- 101v81 las ancas del cauallo / & Flamizen con 101v87 caualgar en su cauallo & asi se salio dela} 101v90 encuetro q drroco ael & a su cauallo por 102r33 nas armas negras y en vn cauallo ne- 102r56 rillo muy basto & los pametos dl caua- 102r64 al mas correr de su cauallo: el q<>l co volu- 102v58 tanto como su cauallo lo podia lleuar: 102v68 & vase cotra do polindo q<>nto su cauallo 103r71 y el cauallo encima de tal manera que 103r89 frete del cauallo del rey do felisandro & 104r12 todo se soterro enel. Y luego cayo el ca- 104r13 cauallo muy ligeramete & tomo en sus 105v8 rio. E caualgo en su cauallo puesto su 105v22 erta del c'ercado vn cauallero en vn ca- 106r68 q<>l ysidoro fue a trra del cauallo a baxo 106v9 su cauallo & dsenlazole el yelmo & como 114v13 asi lo ayudo a caualgar en su cauallo. E 114v27 porq el camino no daua lugar aq a ca- 115r52 caualgo en su cauallo & base contra los 115v27 cauallo y dase tales encuentros q las 115v32 cido co mucha yra se apeo d su cauallo 115v68 nir vn enano encima d vn cauallo muy 117v50 tar & a caualgar en su cauallo. & do Cla- 118v74 ribeo fue coel en su cauallo al castillo q<>- 118v75 cho corriendo q<>nto su cauallo lo podia 120v70 zo del cauallo colgado traya coel ql co- 121r4 do vn cauallo & enla fuete vn escudero 122r17 doro se apeo d su cauallo & comiec'a[ ]vna 122r54 ualgo envn cauallo y tomo[ ]vna gruesa 123v27 co enojo d si mismo caualgo en su caua- 127v18 cauallo sen~orear la podia & como aellos 127v84 les tenia se apeo pstamete d su cauallo 128r4 auetura se apeo d su cauallo & se fue a- 129v73 dexes las armas y el cauallo & vays an- 131v60 mas dexar las armas y el cauallo no q<>e- 131v66 do polindo al mas correr d su cauallo 131v71 do polindo se apeo d su cauallo & le ds[+]- 131v76 to la cabec'a & torno a caualgar en su ca- 131v82 lugar por dode su cauallo passase tato 132r11 dl cauallo & gra parte dl le corto & cayo 132r49 ua por le matar el cauallo mas en va- 132r59 peo d su cauallo y cola manc'ana del es- 132v25 do mucho q<>ndo cada vno tomo su caua- 133r24 sa a su cauallo & no ouo mas caminado 134r81 sa a su cauallo & allego dode vna cerca 134v34 c'a colas ancas dl cauallo: mas como en 134v68 torno enl cauallo: y hecho mano asu bu- 134v70 ligero avnql bue cauallo q traya le ayu- 135r24 q en el arzo dl cauallo teia cola q<>l comi- 135r51 le saliese se cayo dl cauallo muy lasso & 135r70 maro cada vno su cauallo q todos esta- 135v64 cauallo q a orillas del mar llego donde 136v44 cauallo & el yelmo puesto en su cabec'a 137v46 su cauallo y embrac'ado su escudo echo 138r21 jarreto al cauallo & cayo co su sen~or en 138v25 caualgo en su cauallo & do polindo enl 138v52 cauallo & co vn yelmo d muchos doble- 139v21 arzo d su cauallo vna muy azerada ma- 139v24 el al mas corre(~)r d su cauallo & el Jayan 139v63 blego al Jaya enla silla dl cauallo & aq<> 139v70 coel cuerpo dl cauallo ta fuertemete q 139v74 de como vn cauallo y hechura tenia d 140v43 vino lauinio coel cauallo d su sen~or. Y 141v15 do polindo caualgo en su cauallo toma- 143r36 polindo q ya dl cauallo abaxado hauia 143v7 caualgando en su ca($u)[u]allo tomando an- 144r8 cauallo & tomando vna muy gruesa lan- 145v14 c'a la comiec'a d blandear & hazer al ca- 145v15 su cauallo el q<>l lo salio a recebir & dan- 145v22 rrer d su cauallo el q<>l lo salio a recebir 145v35 y luego mudo cauallo y coel derroco 145v52 Ysidoro se apeo de su cauallo & Flamize 146r3 c'o al cuello dl cauallo & al encotrar de 146r12 el & al cauallo por trra & drroco atodos 146r26 vn muy poderoso cauallo sin copan~ia 147r38 ancas d su cauallo & asi lo fizo & mouie- 148r35 poderoso cauallo salio dela c'ibdad & no 149r54 de Macedoia estuuiesse en su cauallo 149v62 & caualgando e su poderoso cauallo se} 150r46 d su cauallo y en alta boz les dixo o des- 150v49 lindo el q<>l pstamete dsu cauallo se apeo 150v63 le metio su espada al cauallo por la ba- 150v76 riga & cayo el cauallo co su sen~or e trra / 150v77 cosintio & do polindo caualgo en su ca-uallo} 151r46 sin sentirlo se le caya y las riedas dl ca- 156v38 das d su cauallo solto el q<>l como sin se- 156v51 ptes anduuiese el cauallo q ya cansado 156v58 miro al lugar mas[ ]bajo & llegado el caua- 157v73 & d alli se puso encima d su cauallo q de 158r17 ualgo en su cauallo: & asi se fue diziedo 158r20 Cauallos 145 cauallos por mucho de su cibdad a- 2v11 cha prisa alos cauallos por allegar 2v65 man~ana anduuiesse ya los cauallos 2v73 cuerpos delos cauallos por se trope- 3r71 uiendo riendas asus cauallos quan- 3v75 trar delos cuerpos delos cauallos 7r44 rey se apearon desus cauallos. Y ve- 9r21 ualgaron en poderosos cauallos & sa- 10r69 a sus cauallos cada vno por su buena 11r13 carro triunfal con quatro cauallos 11r55 ron de sus cauallos & fueron al Rey 11r84 que en sus cauallos a[ ]caualgar se tor- 11r87 maua / los frenos alos cauallos & los 16r21 noche sobre[+]venia oyo relinchar ca- 16r29 los cauallos enfrene. Y tato andubo 16r33 ro d sus cauallos: & viniero por abra- 16v11 passar suelen / caualgaron en sus ca- 16v16 cion. Caualgaron en sus cauallos & 16v74 sus pies y quatro cauallos muertos 21r51 endo por precio veynte cauallos con 28v36 los cauallos arredados & las armas 28v58 nudas piec'as & al encotrar delos ca- 29v16 doles seruir d cauallos los dspartio 30r32 mas correr d sus cauallos / el duque 30r36 cauallos & ansi no tardo mucho q vi- 30v29 cia d cauallos vagarosos sin sen~ores 30v46 la silla mouer. Los cauallos del espa- 35v75 preso al mas correr de sus cauallos 36r66 uan dos escuderos con sendos caua- 37v30 dos golpes bueluen riendas alos ca- 40r19 mando que los cauallos lauinio en- 43r25 de saboya caualgaron en sendos ca- 45r4 trar delos cauallos el cauallero d do 48v34 el otro al mas correr de sus cauallos 48v49 sus cauallos / el cauallero dla tienda 48v75 ue[ ]riedas alos caua(ua)llos & vanse huye- 49r69 por la gran ligereza desus cauallos es- 49r73 cotrar delos pechos delos cauallos en- 52r30 de sus cauallos don Polindo se encon- 54v54 cauallos saluo do Polindo q qdo a ca- 54v71 chos cauallos qdaron sin sen~ores & los 56v37 elue riedas a sus cauallos & ponese en 57r55 correr d sus cauallos. El fuerte ptibeo 61r61 de los cauallos los qrian lleuar & oras 62v65 al mas correr d sus cauallos va alos ca- 63r19 gereza dsus cauallos que enla fuerc'a 63r70 das alos cauallos y danse a huyr don 63r72 cauallos el cauallero dl emperador fue 67v81 correr de sus cauallos. El cauallero q- 68r9 do vio q tatos cauallos & armas tinia 68r40 ynta cauallos muy poderosos los me- 69r23 encotrar delos cauallos do Beraldo & 69v54 cauallos & dier( )onse tan grades encue- 70r60 entro vido mas de ciento y cincueta ca- 71v41 uinio q madasse traer las armas & ca- 71v63 sus armas & cauallos & ansi todos vinie- 71v72 se pusiero alos pies de sus cauallos. Y 72v79 ros q pusiese los frenos asus cauallos 73v6 sadas de cauallos & de mucha sangre 74r42 correr de sus cauallos los quales los 74r78 trar delos cuerpos dlos cauallos mor- 74r82 en deroco el suyo & decienden d sus ca- 74v3 cauallos & asi dio a cada dozel el suyo 76r36 da mucha p<>sa a sus cauallos ta- 78v46 apearo & q<>taro los frenos a sus caua- 78v52 voluiero riedas alos cauallos & se pu- 83r24 cuerpos dlos cauallos el capitan dl rey 83v17 do ellos dl vuelue riedas alos cauallos} 83v45 correr de sus cauallos el cauallo sobri- 84v11 das alos cauallos & cada vno por dode 88v61 grandes riqzas de oro & plata & caua- 88v67 cauallos delo mesmo. Y mando vestir 93v6 uer riedas alos cauallos. Y mas q<>ndo 95r35 riedas a sus cauallos & huye al mas co- 95r44 rer de sus cauallos. E do polindo dllos 95r45 teadas se apea de sus cauallos: & fuero 95r50 dados cauallos. Y asi fue fecho: & el vn 95r73 no mudo tres cauallos. E q<>ndo entro 95v30 do dozietos cauallos & dozientos arne- 98r8 tro al mas correr de sus cauallos & dan 99r79 q<>nto sus cauallos lleuar los podian. Y 99v32 ze dozeles encima d sus cauallos & los 102r7 mas correr d sus cauallos & danse tan 102v4 mas correr de sus cauallos: y entrabos 102v44 limpias & caualgaro en sus cauallos &} 103r45 co y todos ocho en vnos cauallos blan- 106r12 si echaua los cauallos sin sen~ores fuera 106v76 dode sus cauallos los qrian lleuar y en- 114v68 lo q<>l dio mucha p<>sa alos cauallos y en- 115r6 alos cauallos los echaro a pac'er & comie- 115r20 do los frenos a sus cauallos ptieron dla 115r38 do d yr adelate dc'ediero d sus cauallos 115r51 do en sus cauallos fuero a p<>esa guian- 115r63 el & Carleseo tamados encima d sus ca- 116r10 mosa morada & caualgado en sus caua- 116v4 ualgado en sus cauallos lleuado cosigo 117r52 las vn~as de sus cauallos & ligereza cun- 117v26 nos a sus cauallos: los q<>les hecharo a} 117v45 cauallos se partieron de aquel tan fres- 117v88 sen~or & d su pte dos cauallos pa aqllos 119r43 su hro tomaro los cauallos & saliero fue- 119r49 daro al enano los cauallos aderesc'ase & 119v76 posando por la fatigua q a sus cauallos 120r22 p<>sa a sus cauallos & saliero d aqlla espe- 120r55 tos viero caualgaro en sus cauallos & 120v55 sus cauallos pa yr a buscar algu lugar 121r81 Como mas allegaro comiec'an los ca- 121v77 dando p<>sa a sus cauallos porel fin d a- 122r12 pa el otro al mas correr d sus cauallos 122r50 p<>esa alos cauallos & q<>ndo fueron mas 122r79 lo q<>l diero p<>sa a sus cauallos & tato an- 122r84 do cauallos & cortado las cabec'as alos 123v21 & luego mado a sus escuderos q dlos ca- 124r85 fizo a lauinio q los cauallos en- 127v34 q co los cauallos esperado estaua & con 131r50 cauallos & como don polindo se q<>to el 131r69 a sus cauallos & se mete en vna casa fu- 132r79 q curaro dl & d sus cauallos. La muger 132v34 nas espesas matas dcediero dlos caua- 132v82 su sen~or q los cauallos q pacia la yerua 133r13 pa el otro al mas correr d sus cauallos & 133r26 dlos cuerpos dlos cauallos ambos fue- 133r29 anduuiesse dado gra p<>sa a sus cauallos 134r70 ta p<>sa diero a sus cauallos q muy cerca 136v31 chado los frenos a sus cauallos ptiero 136v35 ra dpedia & asi fizo sacar los cauallos e 137v40 ualleros viniero al mas correr d sus ca- 138v16 los cauallos les matar & como asi en su 138v32 no estuuiesse caualga en sus cauallos 138v86 garon en sendos cauallos & mouieron 139r87 xo co ta grandes bozes q alos cauallos 139v35 cauallos del sen~or dela ynsula & de La- 140v72 colos cauallos en trra y asi lo fizo. y do 143r30 el tato amaua hizo enfrenar los caua- 143r49 plazer & como mucha p<>sa alos cauallos 144r19 ro muchas lac'as & cinco cauallos are- 145r84 dlos cauallos el cauallero dl Grifo ca- 145v25 los pechos dlos cauallos el cauallero 146r13 vno pa el otro q<>nto los cauallos los po- 147r72 das & al encontrar dlos cauallos am- 147r76 faziedo q e sus cauallos subiese & el rey 148v83 minase dado p<>sa a sus cauallos[ ]vio a[ ]vn 150v43 el otro al mas correr d sus cauallos co 153r61 los cauallos ensillasen & mietras q se a[+]- 154r76 dor era & ansi prisa a sus cauallos da- 154v4 Cauando 1 ertes vn~as cauando con gran rauia 8r86 Caudaloso 1 caudaloso pasaua & como allegaro por 115v12 Cauellos 3 en aquel comedio sus cauellos sele 4v62 sandose sus fermosos cauellos / & al 37v83 fermosos cauellos / mas viedo ser mas 112v11 Cauernosas 1 cauernosas cuebas se encierran en 33r88 Cauernosos 1 salir de aquellos ahogados & cauerno- 154v7 Causa 103 mente les preguto la causa de su mu- 2v26 ra causa. Y como esto dixo Pacia- 3r52 tristeza no la causa pudiendo alcan- 5r60 era causa & ansi en mucha delgadez 9v69 gandole la causa de su dmasiada tris- 10r84 su p<>ncipe & se hazia a su causa gra- 12r6 conosciendo que por su causa venga- 14r72 causa comenc'o a dar mucha prisa a 20v62 zian. Y no sin causa sera nombrado. 23v66 da pues por mi causa son fenescidos 24v71 el venc'edor & causa dela nueba ale- 25v34 causa pderia. Por lo q<>l os ruego es- 27r14 cuyta de mi sen~or causa el amor dla 27r20 dode dixo a Lauinio la causa de su a- 27r39 porq la causa d mis cortes sea pa q al 27v55 uallero pues la causa de mi salud fuy- 27v63 causa del noble don Polindo & ansi 28v17 cana & por causa dlla por muchas pti- 29r79 q<>l la causa de su tardac'a dl duq pgu- 30v35 a[ ]narciso lleuasse[ ]porel camino la cau- 31r66 juzgaua no sin causa su sen~ora pena- 31v50 causa / q ni el fermoso Paris q<>ndo en 31v55 pasa muy cruel pena por vra causa: 31v72 nester estas estremidades mas la cau- 33v66 les & tantos trabajos por su causa q 34r58 Drusbalio la causa q[ ]ami me mouio 34v79 este cauallero tanto q si por su causa 35r3 enobleze su reyno por causa d do po- 35r13 veys aq<> la causa de mi venida / & Pu- 35r16 ria sin causa & ansi estuuo hasta que 35v9 querido casar / por la causa que sen~or 39r15 porq causa me saliades al camino an- 40r33 ro de penas q vuestra ausec'ia le cau- 41r26 bre & despues d auer dicho la causa 41v8 meresc'emos porque por causa quel 42r77 gria q tego en vra venida q lo causa es- 50v80 se pdiere no sera por causa dele faltar 51r37 dro le dixo la causa dello / verdad es di- 52v62 des te embio / la causa es 54r15 a rec'ebir & como lo vido le pguto la cau- 57v77 taua en otro pposito q agora / la causa 58r57 causa y mal cosejo de alguos. Y pues 58r66 c'o la causa es porq(~)[] dsde la ora q la infa- 58v37 diedo la p<>ncesa pesar q causa fuesse es- 58v61 os he dicho la causa de mi duelo dxad- 60v83 do por causa delas fuertes armas q te- 61v33 madas a causa delos fuertes golpes q 63r42 que causa la lleuauan ansi aquellos ca- 63r87 ribeo cotandoles la causa de su yda co- 64r30 porq en pesar enello q fue causa de me 64r59 era defendido por causa d su anillo no 65v9 ta encantada la causa porq no la sabia- 66v57 causa / el le dixo la causa dello & mucho 69r45 causa / el le dixo la causa dello & mucho 69r45 por todo el mudo estaua & por su causa 71v78 entendieron porque causa ansi venian 72r76 su causa morir diez mil muertes sabed 73v28 cia le causaua. Lo q<>l le fue causa q an- 78v12 do a lo desptar causa no diessen. Mas 78v64 dozella pguto la causa de tal nouedad 79r15 gelica la astuta la causa porq ansi ma- 79r23 cha gana tienes de saber la causa d nu- 80v22 tros sobre quie fuera la causa de su mu- 80v43 por mi causa q yo en mi reyno me esta- 82v48 to quie era & la causa de su venida el cib- 85v4 rey de escocia vencido en capo por cau- 89r42 te[ ]viero q fue causa no tan solamete mi} 89r45 su causa auian padecido. Y ansi estuuie- 90v36 causa de mi mal vos soys causador E 108v4 mal q me dezis q padec'es por mi causa 108v29 n~es trras por mi causa siendo el menos 108v44 co tato amor: mi dsuentura lo causa: o 109r14 & p<>ncipal causa por donde vro remedio 110r87 do mucho esta defendido por causa de} 110r91 siepre turaua pesaro no sin causa aql ca- 115r48 huesped q no sin causa hizo tal atreui- 117r35 & q por causa d aql cauallero dla p<>sio sa- 119r18 en conosco la causa d vro cerco ser yo 123r9 qrriades la causa d este mi luto saber 124v63 ys aq<> lo q mi luto & tristeza causa la ra- 125r52 pguto al cauallero dla cueba porq cau- 130v67 le rogo la causa d aqlla triste mo- 131r3 auia por su causa puesto por lo q<>l le hi- 131r78 dezca la causa d vro mal talante q co- 132v11 dla vida q su marido por su causa teia 132v36 q mi sen~ora padece por mi causa lo tie- 132v71 duria pues fuy yo la causa q te pec'e si 132v74 hablo sobrela causa dsu batalla q aotro 133v37 dio sabed noble cauallo q la causa d su 133v39 polindo les pguto q era la causa o razo 133v68 es causa essa pa q ta cruelmete os deys 133v76 tes: & pgutaro la causa dla tristeza & fue- 135v76 les respodido la causa dlla: por lo q<>l mu- 135v77 porq causa lo pgutaua: por vnos nego- 136v60 rio era que si el cuyta por su causa pa- 148r72 troyana maldezia deziedo ser causa de 150r72 macio q era la causa porq ta mal aqllos 151r54 zella coto a do polindo la causa porq d 151v6 a mi llorando diziendome quien la cau- 152v28 Macedonia & por causa dela Infanta 155r19 pguntaua la causa d su mal muy ahin- 155r32 pre le aqxaua con su porfia la causa de 155v13 to a don Polindo la causa porque dela 162r34 Causado 2 mi mal[ ]a causado do Polindo como 15r7 to lo q hasta aq<> a causado ser contra ra- 58r63 Causador 2 q mas getes no muriese pues ya (la) [el] cau- 57r58 causa de mi mal vos soys causador E 108v4 Causadora 1 tu causadora no me pesa & ruego te se- 155v69 Causaron 1 gran abudacia era lo causaro. E escri- 53v5 Causaua 16 passion de su corac'on lo causaua: pa- 6v77 como su tristeza causaua estas ale- 8v85 el y le preguto q causaua su tan gran 41r76 en veya que lo causaua que era desen- 66r24 ro a Lauinio q q causaua su alegria ay 75r36 cia le causaua. Lo q<>l le fue causa q an- 78v12 mal causaua determino do Polindo 78v20 le causaua & rodeado de cuytas & mor- 89v62 plazer se consumia & su gloria se causa- 91r29 causaua: & tanto q<>nto su 93r19 q su tristeza causaua: hizo q a otra cosa 110v52 do claribeo la flaqza q aqllo causaua lo 118v27 labras que el amor le causaua & ansi co 129v31 to le causaua & como conociese q el q a- 130r17 la vida de su sen~ora se causaua & ansi al 131v20 tras cosas q su mal le causaua: & asi se q- 156v13 Causo 3 mosura causo mi aficio y el aficion 27v26 cotra vos no lo causo yo sino vos q asi 82v41 galardo c'ufriedo la pena q amor te cau-so} 153r45 Cautelosas 2 cautelosas palabras en[+]cubria sus fe- 12r75 gan~ar las donzellas con cautelosas 33v76 Cautibo 2 po que lo pagaras. O cautibo cauallo 76v21 quan cautibo lo tenia & asi mostrauale 89v48 Cautiua 3 sa & cautiua dela fermosura & noble- 39r37 q es della cautiua & mi corac'on en lla- 97r64 q ami cautiua vi porlo q<>l os ruego de 108r88 Cautiuerio 1 vuestro cautiuerio estoy y esto con 42v67 Cautiuo 14 do de mis llagas fue visitado & cau- 10v52 quien yo soy cautiuo el tal catiuerio 33v30 de alli se voluio a dode su corac'o cau- 34r83 dixo o cautiuo cauallero yo gran bi- 36r47 y ansi este vro cautiuo estara no ha- 41r21 ora cautiuo su corac'o dste esforc'ado ca- 58v39 no espa saluo d ser muerto o cautiuo. 60v49 ta boz / Di cautiuo cauallero q<>en te ha 61r39 cosa es lo q me cosuela por dode[ ]yo cau- 65r31 sentire yo cautiuo q peno y penado mu- 65r59 q tato estoy d vos cautiuo q si yo estoy 82v40 ca & temerosa voz le dixo. O loco & cau- 94v22 de aqlla q me tiene cautiuo torno muy 97r53 & co vna espantable voz dixo. O cautiuo 139v32 Cautiuos 2 en[ ]verse ansi cautiuos con tan gran tor- 66r41 co quie couersaua tenia cautiuos & asi 71r15 Caxcaueles 1 vn collar de oro lleno d caxcaueles a be- 113r29 Caxcos 2 cabec'a gela hendio hasta los caxcos 40r8 q selo falso & allego alos caxcos. Mas 121r57 Caya 6 torre se caya & do polindo se apeo muy 76v69 gre le caya / dl fuerte golpe Se qbro el 77r75 como le caya la sangre sobre la visera 78r25 llo estaua caya le couenia copan~ia tenr 134r63 q pescia vna gran torre se caya & don 139v76 sin sentirlo se le caya y las riedas dl ca- 156v38 Cayan 5 & diziendo esto le cayan biuas lagri- 41r44 bras le cayan muy presurosamente 46r71 alli la p<>esa cargase cayan tantos muer-tos} 123v45 dl q<>l lagrimas por sus ojos caya la abra- 144v86 grimas d sus ojos caya & asi estuuieron 152v62 Cayda 29 cauallo abaxo vna grand cayda. Y 20r29 tierra vna gran cayda: & luego el ca- 23v26 grand cayda q tener no se pudo avn 24r12 cayda vna pierna qbrada. E luego 29v59 gran cayda que parecia[ ]vna torre hu- 31r10 enel suelo vna gran cayda & como 38r63 que de la gradissima cayda ni podia 39v58 sen~or el q<>l dio vna ta gra cayda q pa- 43v60 cayda / mas como era de b($u)[u]en cora- 48v36 piec'a amortecido dela gra cayda q dio 52r35 vna gran cayda & luego fue sobrel & ds- 55r26 cho d aqlla cayda q no se pudia leuatar 67v83 ga & cayo enel suelo vna grand cayda. 70r70 suelo vna gran cayda q parecia q vna 76v68 do segun su pesadubre dela gra cayda 76v72 & ansi cocertaro q despues de cayda la 83r71 vna tan gra cayda como si vna torre se 95r15 rra muy mal trecho dela cayda & aq<> se 100r40 de vna ta gran cayda q mas no se mo- 100v7 gran cayda q se dio se le reueto la herida 102v11 co en trra ta gra cayda q pescia vna gra 103r78 torre ser cayda: los otros jayanes q[ ]vie- 103r79 fue a tierra tan gra cayda como el otro 103r88 cayda q pescia q vna muy fuerte torre 121r72 & le fizo dar vna ta gra cayda q se amor- 127r14 lo hizo venir a trra vna ta gran cayda 139v75 en trra el Jaya vna gran cayda q pes- 140r79 yo en trra[ ]vna muy gran cayda q ni bu- 145v26 cayda porlo q<>l todos pciaro mucho a 145v72 Caydas 2 que ya estauan caydas. Y al noueno 46r86 ertos & las escalas caydas eneste come- 81v41 Caydo 5 (es)padas co mucho enojo d[ ]auer cay- 30r28 q hierro a caydo este tan malo / digolo 59r17 le plugo al rey en auer caydo enla gra- 89v58 tristecio su corac'o en tal cosa auer cay- 108v19 q no se como enlo q tego caydo os lo di- 150r17 Cayendo 2 rra & q cayendo en sus manos estays 59r88 biuas lagrimas d sus ojos cayendo en 150v38 Cayendose 2 su corac'o se amortecio cayendose so- 27r86 sen~or ouo la vitoria cayedose en tierra 122r58 Cayera 6 cauallo & aynas cayera enel suelo. 21r24 le hizieran que cayera enel suelo. E 21r44 llo cayera enel suelo & con voluntad 41v39 al pescuec'o dl cauallo & por poco no ca- 68r51 cayera. E do Polindo fue muy pstame- 95r16 no se cayera amortecida en tierra / mas 103v28 Cayeron 7 da la boca & quixadas & cayeron en 8r81 a su sen~ora por gelo dezir & luego ca- 32v17 cayeron juntos & don Polindo to- 44r69 no pdio su golpe & todos cayero delos 54v70 c'a q pusieron entramos cayeron enel 68v73 polindo & sus compan~eros cayeron lue- 76r84 & co gra ansia & dolor le cayero biuas la- 100r71 Cayesen 1 hermosas hazes no cayesen & los ca- 22v19 Cayo 73 qual cayo luego en tierra tomando 3v46 lia & como muy laso estubiese cayo 3v54 tanta que amortecido en tierra cayo 5v14 gre q perdido hauia muy lasso se ca- 8r27 alos sesos. Y luego cayo muerto en 8v10 llero cayo enl suelo & dl gra golpe se 15r25 lac'a dela otra pte & cayo muerto. Y 16r61 los sesos & luego cayo muerto en tie- 17v22 cauallo que luego enla ora cayo mu- 18v35 lor que ouo del golpe el cauallero ca- 20r58 sta que llego alos cascos & cayo muer- 21r39 que toda la corto & luego cayo entie-rra} 23r42 rac'on se cayo amortecida en tierra. 24v37 sangre cayo entierra muerto Don 25r41 c'a por la garganta & luego cayo el ja- 31r8 corac'o & se cayo amortecido encima 31v82 & cayo muerto enel suelo las gigan- 37r37 cayo muerta enel suelo la giganta su 37r60 c'a fecha dos partes / & luego cayo mu- 37v73 rida cayo amortecido enel campo q 40r14 & luego cayo muerto en tierra co su 43v59 se cayo en tierra. E ya como estaua 47r65 los dientes & cayo muerto en tier[r]a & 48r20 Polindo cayo enel suelo vna grand 48v35 otra pte vna gran brac'ada & cayo mu- 49r39 sesos & cayo muerto en tierra & do Po- 49v19 q do Claribeo le dio se cayo amorteci- 52v28 otra parte vna gra brac'ada & cayo mu- 54v60 meytad dlos sesos & luego cayo en tier- 61v69 go cayo en tierra / do polindo le dsenla- 62r38 delato & al p<>mero le passo la lanc'a & ca- 63r36 red dela casa vn tan gran golpe q cayo 65v54 to vna pierna cercen & cayo enel suelo 65v89 feridas le salia(~) q cayo amortecido enel 70r24 ga & cayo enel suelo vna grand cayda. 70r70 los dietes. Y luego cayo muerto en tie- 72v15 dura le paso la lanc'a dela otra pte & ca- 73r9 gre que delas heridas le salia se cayo 74r13 & ansi cayo muerto en tierra & polimes-tro} 74r91 cayo en trra & do Felisandro fue sobrel 74v28 golpe & conel dolor dla herida cayo enl 76v67 naburton cayo muerto en tierra & do 77v4 cauallero dela sierpe cayo encima del 79v54 brac'ada. E luego el sobrino del rey ca- 84v17 & se cayo amortec'ido en trra Paruica 89r25 la cabec'a & el jaya cayo muerto. Y con 103v41 todo se soterro enel. Y luego cayo el ca- 104r13 los sesos / & luego el jayan cayo muerto 104r20 Y como lo[ ]vio tan triste: luego cayo q la 110v49 ys pesar se cayo amortecido en trra. Y 112r25 qcido estuuiese se cayo amortecido enl 115v66 gasse se cayo amortecido & luego fuero 116r9 el cauallero cayo en trra dando muy fu- 117v16 sos & cayo muerto en trra y[ ]el cauallero 120v19 & luego cayo muerto en trra vna ta gra 121r71 & cayo muerto en tierra. Y los dos ja- 128v65 cayo amortecida & la mando Obelia sa- 129v28 cayo en trra amortecido & do polindo 130v51 fasta llegar alos dietes & cayo el caua-llero} 131v90 dl cauallo & gra parte dl le corto & cayo 132r49 taban se arredraro & cada vno se cayo e 133v9 cayo cola mac'a e tierra. Por lo q<>l el ja-yan} 135r46 le saliese se cayo dl cauallo muy lasso & 135r70 se lo hedio hasta la frete & cayo muer- 137r61 & cayo enl suelo corriedo mucha sagre 137r84 jarreto al cauallo & cayo co su sen~or en 138v25 pada porla garganta q lo mato & cayo 140r78 bramido cayo en trra muerto. Y do po- 141r66 nia se cayo en trra & don polindo fuesse 143v89 dlos cauallos el cauallero dl Grifo ca- 145v25 cayo en trra amortecido dela mucha 148r23 riga & cayo el cauallo co su sen~or e trra / 150v77 tes bozes se cayo enel suelo: y el otro ca- 151r35 Cayosele 1 el hueso & cayosele el espada dela ma- 47v70 Cayria 1 cayria q a vos ygualasse ni mi coten- 34r13 Cayriamos 1 no se en q manos cayriamos q tambie 92r63 Cebando 1 cogoxa cebado sus ojos enaqlla fermo- 148r64 C'ebar 1 te de Mac'edonia era c'ebar mis ojos 65r20 C'ebauan 1 el se c'ebaua su animo se satisfazia las 26r26 C'ebil 1 to c'ufrimieto que de vna tan c'ebil & 43r78 Cec'ando 1 si anduuiero gran piec'a no cec'ado de 94v53 Cecibon 4 co Cecibo y entrambos fuero a tierra 54v62 pstamete q cecibo y echo mano a su es- 54v64 cecibo q co do claribeo se cobatia(~) / & le 54v73 como esto dixo vase pa ceci(d)[b]o & carga- 54v76 Cedo 1 faltandome el remedio muy cedo me 108v7 Cefras 1 zeles de vnas armas azules co vnas ce- 105v16 Cego 1 mo dolor que del golpe tenia cego: 8r83 Celada 3 el otro q estuuiere puesto en celada / q<>n- 56r36 Mas no q<>so rec'eladose d alguna celada 56r54 hauer celada de gete. Y asi los dos mil 86v50 Celado 3 zon que os lo tenga celado que sabed 139r27 cogoxa qdaria si vro nombre y trra cela- 142r63 do ser ta celado q[ ]vna criada dsu casa co 152r78 Celeste 1 mado d vnas armas d color celeste. Y 99r52 Cena 3 ora de cena donde puestas las mesas 13r66 fue la mejor cena & vanqte q en aql tpo 111r23 bie seruido & como ya la cena me ouie- 121v12 C'ena 1 uan & ansi fue seruido enaquella c'ena 89v64 Cenado 2 dados. E despues q ouieron cena- 38v17 cenado & a su posada retraydo para q 97r4 C'enado 1 musica & ansi como el delfin ouo c'e- 34v60 Cenador 4 vn cenador d muy ricas piedras & muy hermo- 90r25 sas el suelo empedrado y este ce- 90r26 por lo qual en mas perficio el cenador 90r29 se hazia enel q<>l cenador estaua puestas 90r30 Cenadores 1 & muchos & muy ricos cenadores q en 140v26 Cenar 8 cenar acabassen las mesas fueron al- 31v5 uo fasta q fue ora d cenar. Y el rey no lo 95v81 sa & dalle muy bie de cenar. Y asi estuuo 95v83 rey a do Polindo se qdase a cenar & a- 107r67 se tan~e la musica encompec'aron a ce- 110v86 ros a cenar fuero sentados & todos los 124v8 mete & dspues q salidos d cenar fuero 124v16 nio q dlo q traya a cenar les diesse & asi 127r71 C'enar 1 ellos suelen passar se assentaron a c'e- 50v4 Cenaron 2 che cabo vna fuente reposaron & cena- 73r56 enesto y en otras cosas todo aql dia & ce- 142r79 C'enaron 1 & ansi fueron puestas las mesas & c'ena- 75r55 Cenasen 1 palacio estaua rogo coel cenasen & to- 31r86 Cendal 2 sus ojos con vn blanco cendal cubi- 11r70 carnes & vn cendal ante sus vguenc[']as 67v12 C'endal 2 biertas de su cauallo[ ]vn c'edal q su sen~o- 99r49 ra le embio y este c'edal estaua texido co 99r50 Cen~ida 2 la mano & cen~ida vna c'imitarra turq- 76v9 cen~ida & era ta grande q espato ponia 139v26 C'en~ida 1 ertos / c'en~ida vn aljaua d saetas abu- 11r71 Ceno 1 ledas estaua: & alli ceno delo que la 20v80 Centellas 7 espesos golpes tanto q biuas centellas 68r59 dolor con biuas centellas q me abrasa 75v30 to andaua ta san~udo q parescia q cete- 77r8 pes que delas armas biuas cetellas de 120r85 golpes q las armas muchas cetellas 138r53 n~a q de sus ojos cetellas le saltauan & 140r52 daua cetellas d fuego de sus armas sa- 153r77 C'entellas 1 biuas c'entellas de fuego hazia saltar d 52r42 Centro 1 q<>l creo q dspues dste mudo ptido enl ce- 118v33 Centubio 1 yndomado centubio cauallero dla sier- 84r32 Cera 3 labras en su corac'o q ablado como ce- 58r51 cia vna hacha de cera enla mano ardi- 102r82 rilla se tornaua q la melifica cera: por 157r11 Cerada 1 muy cerada floresta passaro la qual 13v67 Cerca 56 los dos como muy cerca de aquella 5v81 sir le queria & Paciano como ta cer-ca} 7v87 cerca de aquel mi reyno de Numi- 10v41 muy cerca venia. Por lo q<>l se apea- 11r83 aq<> cerca le espera muchos cauallos 16r82 ouo & hallandose tan cerca del caua- 20r23 muy cerca d aqui esta que con muy 20v39 par de vn cadahalso que cerca dela 21r15 to el brac'o y a otro muy cerca d 21r68 lo mado setar cerca d si & comec'o dle 31r71 estuuiero hablado hasta q cerca del 33r72 do tan cerca de si diole vn golpe por 47r33 ua ya cerca dla raya q los dos reynos 53r6 ua muy cerca dixo ea caualleros que a- 55r81 muy cerca dllos. El cauallero del agui- 56r88 cho mas cerca estaua que no el de don 60r34 maro sus escudos. E ya q estaua cerca 61r22 muy cerca de aqui & esta ay mi esposo. 63r84 q a cerca d aqllas caban~as estaua salie- 72v25 cerca de aqui se metieron & luego Nar- 74r25 alegres porque estauan tan cerca d do- 74v81 lo vido ta cerca d si pesando dlo matar 77r22 llo q cerca de alli estaua dode aqlla no- 81r11 ro tato q llegaro cerca del reyno de the- 81r27 co ac'adones para allegallos ala cerca & 81v3 lo hizo aposetar en vn aposeto alli cer- 82r40 garon cerca viero el real d sus enemi- 86v59 reyna. E ya q llegaro cerca dla c'ibdad 87v22 vado de vn rio q los alpes cerca & q<>ndo 88r12 q sin pesallo se vido tan cerca d sus ene- 88r36 ria vos a cotado & como cerca dello lle- 94r4 gar alli cerca & alli torno a fablar co su 109v43 cauallero q vn castillo cerca de aq<> tie- 116v68 postrimer ora d su vida conosciesse cer- 118v40 le sus ropas q alli cerca tenia: & tomo 120v51 ra vn cauallero cerca de aq<> fue muerto 122r32 cerca viero la mayor parte delos cient 122r80 uallero que mas le aquexaua cerca de 126r63 & allegose mas cerca delos marmore- 129v75 a vno q mucho le aqxaua q mas cerca 132r66 por vn mote q cerca estaua se metio & 132r84 sa a su cauallo & allego dode vna cerca 134v34 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 cerca d vn puerto d mar ya estaua & alli 136v29 ta p<>sa diero a sus cauallos q muy cerca 136v31 tar ta cerca d dode el remedio dsu sen~o- 137v39 mo dl cerca se fallase dlo ferir enla rodi- 140r39 uiferno tan cerca de si le viese colos cu-ernos} 140v90 polindo se vido ya cerca d su sen~ora no 142v34 llos mirado por v si veria el puerto cer- 142v39 lindo llego a[ ]vn puerto cerca de Ma- 143r10 gran plazer q do polindo en se v ta cer- 143r17 viedo q<>n cerca d su sen~ora estaua: & asi 144r17 na cerca al parecer dlla llegaron & ma- 154v31 rauillado don Polindo de aqlla cerca 154v32 don Polindo llego a[ ]vn puerto a cerca} 161v90 C'erca 13 llegaro mas c'erca dla villa dode gra 9r47 Don Polindo que se[ ]vido tan c'erca 18r55 Polindo tan c'erca de si se abrac'o co 18v76 que allegauan c'erca de vna muy fer- 19v53 sa puente que en vn castillo c'erca de 20v35 traya & ya que muy c'erca dela cue- 22v68 & ya q muy c'erca dl aposeto dla p<>nce- 32r51 lo hizieron. E como muy c'erca esta- 35v69 al mas correr d su cauallo & ya q c'er- 41v24 uan las getes del rey por vna villa c'er-ca} 51v90 saluo de yelmos & ya q estauan c'erca d 57v67 el qual como la vido tan c'erca de si se 60r70 re co este pposito y q<>siera estar mas c'er- 75v85 Cercada 4 dxar ta sola de alegria cercada de mu-chas} 97r91 q cercada de cadenas estaua eneste co- 106r6 cercada de vn muro q bie vn hombre a 127v83 la cercada cibdad de cotinos cobates 155r68 Cercadas 3 labradas cercadas de hermosas hu- 17r41 hermosas cercadas del mesmo mu- 37v22 villas muy bien cercadas co sus cas- 38v23 Cercado 17 tan cercado de tormetos Paciano 9v25 como se viesse tan cercado de pensa- 9v47 les ansias cercado ya ni dellas podi- 10v22 miradores & no lexos deste cercado 28v54 go los caualleros se saliero dl cerca- 30r51 taua cercado de mas de ochenta mill 56v32 d nosotros a estado cercado d cuytas y 59r80 do & cercado de muy hermosas huer-tas} 74r46 muy bie cercado devn muro muy fuer- 89v11 polindo q asi se vio cercado los alc'o por 95r54 & salir por vna puerta delas dl cerca- 107r48 vn mote muy cercado y espeso d diuer- 109v61 castillo q bie cercado estaua: & no ouie- 110r17 ent caualleros le ha cercado & como enl 122r69 muro cercado llegaron: & como alas 125v82 moros & paganos cercado en macedo-nia} 136r45 buscando el arbol llego a[ ]vn cercado d 140v28 C'ercado 4 bien labrado c'ercado de muchas y 18r80 & ansi estaua muy gozoso avnque c'erca- 89v60 ua y estaua por tan gran tardanc'a c'er- 91r30 erta del c'ercado vn cauallero en vn ca- 106r68 Cercados 6 samieto antes muy cercados d mor- 26v15 ser muy agros / era por lo bajo cercados 86v4 ta manera cercados no la podemos ga- 87v87 porfia coel tal camino estuuiesse asi cer- 114v82 co caualleros porq cerca- 123r75 gete cercados estemos & d mi cosejo se- 123r81 C'ercados 1 do q no era bien estar alli c'ercados por 49v37 Cercalle 1 ocurriesse peso d cercalle de otro muro 141v46 Cercan 1 crueles enmigos le cercan por todas 132r5 Cercana 9 capo la vida que tan cercana ala mu- 3v77 cercana dixo ay cauallo no me mates 52v34 rosos dela muerte dl duq q ta cercana 68v7 pensando quan cercana 86r65 mor dela su muy cercana muerte que 88r84 tiuo cauallo qua cercana tienes la mu- 94v23 la muerte q bien cercana se te apareja 107v26 te me sea ta cercana vsando comigo de 108v54 ta cercana dime a p<>sio & luego me toma- 121v31 C'ercana 3 n~a sen~ora de otra ynsula ala mia c'er- 29r78 rac'on c'ercana estaua. y empec'o a de- 37r81 el remedio muy c'ercana esta mi muer- 59r39 Cercando 1 cercado mi castillo & como me vido sa- 63v16 Cercandole 1 yos en medio cercadole por todas par- 87r19 Cercano 9 mote muy cercano dla c'ibdad d Ca- 13v65 vna silla ala princesa muy cercano. 32v53 cercano pariete y amigo q tiene. Y ha- 61r56 ra & Carleseo viedose tan cercano dela 70v43 d aqlla villa saliero el camino q mas cer- 121v65 cercano piente q do polindo tiene q<>ere 128r61 d alli tomado su camino pa el mas cer- 133r15 mar de vn lugar al castillo cercano vn 136r32 taua por alli cercano a macedonia los 142v29 C'ercano 1 q te ves ala muerte muy c'ercano da- 18v66 Cercar 3 drian cercar de todas partes saluo por 49v23 se ac'ercase mando el rey cercar vn cam- 105r37 cercar alos buenos cauallos / como vro 123r83 C'ercar 1 mado c'ercar vn grad 28v50 Cercaron 2 ynta cercaron alos dos caualleros po- 89v4 to las dos naues por todas ptes la cer- 137r7 Cercas 3 atajos para su mal las cercas le ron- 9v16 bo las cercas fuessen los piqros & ac'a- 81v10 arrimados alas cercas dla cibdad q nu- 83r45 Cercaua 1 amor q con eneruadas saetas las cerca- 94r20 Cercauale 1 cercauale de todas ptes vn brac'o devn 76r71 Cercauan 1 darco le cercaua cada dia su pea crescie- 156v29 Cercen 4 to cercen. Y los otros tres que que- 21r71 brac'o que gele corto cercen. Aqlla 47r56 to vna pierna cercen & cayo enel suelo 65v89 se la corto cerce y el cauallero viedo se 132r69 Cerc'en 1 corto cerc'e / & con el desmayo dela he- 40r13 C'erc'en 1 sacase dela tierra q sela corto c'erc'en 43v74 C'ercibon 2 & arbuto & oribaso & c'ercibon el cruel & 53v75 a (Barcido)[C'ercibon] & como ya estaua muy eno- 55r11 Cerco 14 ansi a ella el cerco del dios Cupido 4v56 vn cerco enla mano / enel puesta vna 5v64 nos de Paciano se cerco & alli mu- 7v70 al q no auia de alc'ar cerco sobre Mac'e- 49v76 luego alce el cerco dela cibdad. E avnq 85v49 el ansi fiziere de ti q este cerco enla ora 86r26 dezir que pues hauia alc'ado el cerco q 86v76 cos & por el cerco dl escudo vnas letras 106r13 y enel cerco del escudo vnas letras que 106r72 vnas letras de oro enel cerco del escu-do} 106v90 ner cerco sobre el castillo & los cinco ca- 122v70 en conosco la causa d vro cerco ser yo 123r9 encima d[e]la fuete vn cerco d marmol ri- 127v9 q los cerco q de nadie no podia ser vis- 129r60 Cerimonias 1 cerimonias[ ]q en tal caso se costubra a fa- 102r24 Cerrada 17 de arboledas cerrada entraron & an- 5v2 stillo ptiesse / entro por vna muy cer- 16r17 ta cerrada de grande espesura de ar- 41r69 ras hallaro vna cerrada & detro mu- 48r26 de llegaro a vna floresta muy cerrada 62v70 na muy cerrada floresta / en medio de- 64v19 muy cerrad( )a floresta enla q<>l aqlla no- 73r55 entraro por vna muy fermosa & cerra- 94r47 en vna entrada de vna florida & cerra- 113r20 traro por vna muy espessa & cerrada flo- 114v69 & cerrada floresta entraro & fablado en 124r53 por vna espesa & cerrada floresta dode 125v27 muy[ ]alta la q<>l cerrada estaua / & alli le di- 126v10 erta entraba(~): La q<>l estaua cerrada: & co 128r6 erta dela huerta q cerrada estaua & no 139v14 ra & cerrada floresta & comienc'an de 154r86 nasse avna muy hermosa & grande & ce- 156v66 C'errada 4 a vna floresta muy c'errada y fue su 48v21 vna mano c'errada con vn manojo de 70r43 hallaua c'errada tornaban a tras / pele- 78r55 su cibdad de Thessalia esta c'errada dl 79r66 Cerradas 6 los abiertos campos / como las cer- 2r25 del jardin & hallaro las cerradas & mu-cho} 60r46 co vna llaue cerradas estauan & al rede- 106v38 siesse las puertas me seria cerradas: & 109v6 & cerradas florestas tanto que muy vi- 146r57 cerradas estaua & luego fue del porte- 148v15 C'erradas 1 capo dorado q dzia. % Pues son c'erra- 106v40 Cerrado 1 vnas manos q tenia en su pun~o q cerra- 100r10 Cerraduras 1 erc'as puso por roper las cerraduras d 126v73 C'errandola 1 vn manojo de llaues c'errandola & no 76r80 Cerrar 4 sintiero cerrar la puerta dela puente & 76r78 rias por el castillo & do polindo hizo ce- 78r38 quien cerrar las pudiesse: & como dello} 125v90 reza enel entrasse: q<>se cerrar las puer- 158r72 C'errar 1 & yua por c'errar las puertas dl castillo 77v13 Cerraron 1 las puertas se cerraron: & no pudo ver 125v89 C'errase 1 miedo & rogola q la c'errase mas aqlla 60r58 Cerraste 1 d tu morada abriste al pesar / y cerraste 112r71 Cerro 4 pido se cerro. Don Polindo ponien- 24r65 ta q vbo la carta la cerro / y la guardo 53v6 solo el escudero sin mas responder ce- 74r65 mole ta gra pesar q se le cerro el corac'o 89r24 C'erro 2 oyesse el ruydo luego c'erro la puer- 32v3 ra & fue hecho. & Drusbalio c'erro la 34v76 Cerros 1 dela motan~a por de tras d vnos cerros 88r31 Certefico 1 no sabe como le certefico lector sen- 9v42 Certenidad 2 mas certenidad desabrocho a don 15v31 ner en certenidad q la vetura le cotasse 136v66 C'ertificados 1 bra dezir teplare. E c'ertificados q lo q 158r75 C'ertificandos 1 q se deue me deys c'ertificados seres 35r18 Certificarte 1 sen~ora certificarte puedes q antes mill 155v63 Ceruiferno 21 nimal llamado Ceruiferno el qual es 113v87 y este Ceruiferno ni d dia ni de noche} 113v90 este Ceruiferno puarse y esto fijo mio 114r6 ligro d ceruiferno se esperaua & do po- 140v19 ra tan fiero este Ceruiferno q no ouie- 140v59 sintiesse mas el Ceruiferno lo sintio. E 140v67 miento ninguno. Y el Ceruiferno que- 140v79 ardimeto fue al ceruiferno q vnos ojos 140v85 talmente: mas como aquel animal cer- 140v89 ceruiferno le peso d asir mas coel cuer- 141r23 zo llaga: mas antes q el ceruiferno se a- 141r26 cha sangre le salia y el ceruiferno se sin- 141r30 enc'a d ferir al ceruiferno co gran ardi- 141r38 mento: mas el ceruiferno como ya los 141r39 mas como el ceruiferno mucho se dsan- 141r44 partes: por lo qual el ceruiferno daua 141r49 resistio los espatables bramidos dl cer- 141r55 estaua. Por lo q<>l el ceruiferno ya enfla- 141r60 bramido luego pesaron que el ceruifer-no} 141r91 tor que alli estaua quel ceruiferno pin- 142r89 guas & al espatable ceruiferno en com[+]- 145r37 C'eruiferno 2 golpes el c'eruiferno daua temialos mu- 141r8 reza guardadose dlos cuernos dl c'erui- 141r14 C'erulea 1 n~o oyo traer toda la c'erulea agua dla al- 144r39 C'esada 1 tes & despues q fue c'esada[ ]viniero veyn- 100r42 Cesadas 1 noche. Y no tardo mucho q cesadas las 111r28 Cesando 1 otras cosas de lastima & no cesando de 108v69 C'esando 3 con mucha tristeza lauinio no c'esa- 22v49 do los co gran reguridad no c'esado de 84r7 tenia en medio no c'esando de le pgutar 95v70 Cesar 1 cesar pompeyo vecio a sus contrarios 55v83 Cesaria 1 vra cesaria magestad este cartel man- 67r56 Cesaron 1 go las ymagines de su defender ce- 7r24 Cesase 1 como de salir cesase quedaua muy 22v58 C'esasen 1 ligro q de vos sentia daua c'esasen del 97v20 Cesasse 1 cesasse & q<>ndo los caualleros oyero la 107r54 Cesaua 7 ua por aquella floresta nunca cesa- 5v32 nunca cesaua & ansi el rey Paciano 11v63 sus enemigos pues la dozella no ce- 21r55 qual no cesaua de se combatir con gra 68r85 nuca don Felisandro cesaua d sospirar 92v14 mucho amor. Pues la infanta no cesa- 97v58 sen~ora ptia los ojos & la princesa no ce- 107v71 Cesauan 4 tas porq toda via no cesauan de dar 37v39 Claribeo nuca cesauan de preguntar 66v20 c'a fuesse no cesaua de se ferir pugnan- 153r86 lo q<>l de se ferir no cesaua cortadose las 153r88 C'esauan 2 ojos de mirar a su sen~ora c'esauan / & 4v80 limestro & Pindamio no c'esaua de 31r17 Cesen 1 y agustiosas palabras ya cesen faziedo 112r14 Ceso 1 enla justa estauan y ansi ceso hasta que 145v54 C'eso 1 & la suabe musica c'eso & luego entro 34v62 C'essadas 1 q c'essadas las danc'as el rey Naupilio 58r22 Cessan 1 flegidos gemidos cessan / & q mi fir- 37v5 Cessaron 2 che no cessaro de sus alegrias lleuar a- 85r17 nian. Y de aquesta manera cessaron 101r88 C'essaron 1 asi los pusiero en paz & por aql dia c'essa- 101r27 Cessasen 1 tormeta ya cessasen & algu remedio ad[+]- 125v55 Cessassen 1 jo & mando que cessassen. Pues co- 6v11 Cessaua 1 cessaua de llorar tanto q Lauinio su 26v30 C'essaua 3 los / mas la reyna no c'essaua de llorar 14r23 no por esso el cauallo dl padro no c'essa- 80r51 veynte dias q nuca c'essaua y eneste co- 93r5 Cessauan 4 nes nunca cessauan de le tirar / & esta- 7r20 cessaua de hazer alegrias. Mayor- 13v38 cessauan & luego las mesas fuero pues- 110v82 las dac'as cessaua & asi estuuiero en gra 149r84 C'essauan 2 & animosos caualleros no c'essauan de 70r88 te comedio no c'essauan los caualleros 133r88 Cetro 1 das sobre[+]pujaua & covn cetro enla ma- 116r83 C'etros 1 en sus sillas co sus c'etros enlas manos 101v8 Ceuando 1 ya en vn mote ceuando sus falcones q 60v62 C'euasen 1 ciano se c'euase mas avn sus lasos 9r87 Ceuil 5 tar esta ceuil guerra / o el rey de mace- 54r36 O ceuil criatura dixo do Polindo d li-naje} 61r46 empun~ada el jaya le dixo di ceuil cria- 128r19 le dixo. O ceuil bestia di porque tato la 134v42 c'a se me haria co tan ceuil cosa cobatir 139v53 Ceuo 1 uale criar a muy bue ceuo & antes q la 141v62 Chico 1 crianc'a ansi al grande como al chico q 107r89 Chicos 1 chicos & grades alo rescebir. Y el Rey 111r40 Chirimias 3 les & chirimias & sacabuches dulc'ay- 29v63 & chirimias & sacabuches q cosa era a- 100r32 go co trompas & atabales & chirimias 153r59 Choros 1 todos los choros dlos angeles soys en[+]- 111v48 Christo 2 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 c'on. O sen~or jesu christo por tu santi- 46r63 Cibdad 167 cibdad de Camorlique con mucho 2v3 plazer de se ver fuera de su cibdad a- 2v4 cauallos por mucho de su cibdad a- 2v11 reso estaua. Y como enla cibdad en- 5v22 llegaron ala cibdad fuero al rey dizi- 8v79 & tanto anduuo q llego ala cibdad & 11r32 tos del rey[ ]mouieron de alli pa la cib- 13r44 se fueron fuera dela cibdad dode la 14v68 cibdad y de Camorliq tata pri- 16r10 dela cibdad estaua Lauinio su escu- 22v33 su cauallo ala cibdad & derecho al 25v30 ba porla cibdad se estediesse comien- 25v39 cibdad d mac'edoia dode toda la ge- 26r34 dla cibdad dos hogueras fuesse he- 28r6 la cibdad & todos comec'aro d hazer 28r21 se hazia por toda la cibdad grandes 28r33 voluieron ala cibdad & contaron al 28r79 enla ronda dela cibdad vnos ladro- 30v19 llego ala gran cibdad d Paris don- 34v10 bir hasta vna legua dela cibda[d] & en- 34v12 balio q vna jornada dela grand cib- 34v31 te que estaua enla cibdad de Mac'e- 42r52 donia & allegaron ala cibdad vn dia 42r53 se hizo mucha alegria enla cib- 42v46 tro porla cibdad corriedo quanto su 44r83 cibdad & palacio & las nueuas fuero 44v5 la cibdad de Paris que por todo el 45r47 rey y[ ]aql dia fue a dormir ala cibdad 48v15 ser conoscidos / enesta cibdad de Pa- 48v19 la cibdad de Mac'edonia tras sus gen- 51v69 ciado[ ]ala mejor cibdad dl imperio d cos- 67r70 mia que se tornaria ala gran cibdad de 71v82 valia mas que la gran cibdad de costa- 73v40 acercar ala noble cibdad de Macedo- 78v40 su cibdad de Thessalia esta c'errada dl 79r66 te estaua por la reyna la cibdad de An- 81r40 sin razo & asi llegaro ala cibdad de Mi-colo} 81r46 la man~ana dar combate ala cibdad de 81r87 nes & luego enla cibdad como viero la 81v15 ros q la cibdad no seria minada se salie- 81v32 zeria los dla cibdad tiradoles piedras 81v43 armas tato q eran muro delos dla cib- 81v55 el rey tuuiesse gana de tomar la cibdad 81v60 tra vez ala cibdad & aq<> se comiec'a el co- 81v62 nera que si por ellos no fuera la cibdad 81v67 ro y amparo delos dela cibdad daua- 81v70 la gra dfensio q enlos dla cibdad halla- 81v74 tes les hizo aredrar el real & los dla cib- 81v79 & con mucho plazer delos dela cibdad 82r44 bia q gete auia enla cibdad la reyna hi- 82r76 corac'o: q<>so salir a passear por la cibdad 82v2 dela rienda la truxero por la cibdad & 82v11 anduuiero todos los muros dela cib- 82v12 dela cibdad en traer aql bastimeto sin 82v20 lleros dlos dla cibdad & fuero drechos 82v71 pa la cibdad los q<>les por temor dla mu- 82v75 la cibdad colo q<>l mucho la reyna le plu- 83r11 la cibdad y el rey q<>ndo tatos cauallos 83r29 reyna le auia dicho & d como los dla cib- 83r40 q le diesse ala cibdad cobate & mado a- 83r43 arrimados alas cercas dla cibdad q nu- 83r45 zo dar cobate ala cibdad. Mas el caua- 83r50 dida de muchos caualleros & dla cib- 83r53 gete ql rey tenia & la q enla cibdad esta- 83r67 cibdad saliero al campo co muy gran 83v2 tado & co este fauor los dela cibdad vie- 83v39 ualleros dela cibdad viedo tata gete ds[+]- 83v51 viniero d fresco. Y los dla cibdad eran 84r20 to q en gra pauor los dela cibdad fuero 84r69 cibdad algu tato de fabor co q peleaua 84r76 tio entre los caualleros dela cibdad do 84v40 los suyos enla cibdad y el rey se retru- 84v57 solos nouecietos dlos dela cibdad. Y 84v81 enel real tanto que enla cibdad lo sin-tiero} 84v87 dan~o se entrara enla cibdad / & asi lo pu- 85r36 vbiassen armar. Y como enla cibdad o- 85r42 ro ala reyna & por toda la cibdad Y lue- 85r53 ros. Y por toda la cibdad andaua gran 85r58 fuera dela cibdad & se allego al real & co- 85r63 salienses sintiero el socorro que dela cib- 85r71 se Retruxeron ala cibdad conla mejor 85r86 dela cibdad hauia salido. E como le 85r89 tregue la cibdad. E q si el fuere vecido 85v48 luego alce el cerco dela cibdad. E avnq 85v49 delos dela cibdad & ansi el delos tuyos 86r23 partieron sin que los dela cibdad lo sin- 86r81 cibdad de ampifali & como los dela cib- 86r83 cibdad de ampifali & como los dela cib- 86r83 a defender la entrada de su cibdad. Y 86r86 pesamietos q si los dela cibdad de thes- 86v13 es q<>ndo ala man~ana los dela cibdad d 86v20 & madolos salir fuera dela cibdad & los 86v39 a vista dela cibdad d ampifali. Y como 86v52 cibdad / tornaro al cauallero dela sierpe 86v54 dela cibdad de thessalia. El cauallero 86v67 dela sierpe embio a vn cauallero ala cib- 86v68 tenian la cibdad / Los q<>les lo embiaron 86v70 entro enla cibdad & fue coestas nuebas 87v4 ansi se entraron enla cibdad donde Fla- 87v41 salio dela cibdad / & se fue hazia la falda 88r30 cibdad para dalles sepoltura segun su 88v74 & ansi se fueron ala cibdad de Anpifa- 88v79 al cibdad d troya mas yo sin ventura 89r41 fue ala cibdad de Ampifali dode puso 90r57 mino dela cibdad de ampifali & quan- 90r69 do los dela cibdad lo supieron la salie- 90r70 entro enla cibdad co mucha alegria de 90r74 vio a todos juntos enla cibdad de Am- 91r49 llas fiestas enla cibdad & aql dia fue ju- 92v51 reyno mayormete enla cibdad de Am- 92v54 c'as & juegos porla cibdad tato q seria 92v56 pues enla cibdad toda la noche se ence- 92v68 cibdad. Y flamize fizo otras armas ne- 93v27 las calles & plazas d toda la cibdad mu- 93v37 tieron dela cibdad de Ampifali y fuero 93v55 camino dela gran cibdad de Macedo- 93v56 diero vna cibdad. E viedo filestra la tar- 95v73 cibdad & luego los apossentadores del 96v76 compan~as enla grand cibdad donde el 96v87 de esta cibdad mas como mi[ ]vetura no 97v34 la noble cibdad y en flor dla caualleria 98r13 cibdad tato q si los reyes & grandes se- 98r67 muchas partes venian ala cibdad de 98r77 do Polindo ala cibdad qdando la her- 98v26 anda gra rumor & rebuelta por la cib- 103v33 cibdad pgonado. El q<>l luego mado lla- 104v32 nistriles fue pgonado por la cibdad co 104v34 palacio como enla cibdad & luego fue 105r28 na gran cibdad & en medio de aquella 105r85 gria: & bueltos ala cibdad no menores 111r51 asi enel palacio como enla cibdad ates 111r56 las calles dla cibdad por su sen~ora se die- 112v18 podra dzir lo q por la cibdad andaua q 112v42 uia & muy encubiertamete dela cibdad 114r15 ptiero dla cibdad tres dias despues q 114v58 cibdad fuessen alogados por la gra tris- 114v65 dla gra cibdad d macedonia: y alli don 143r26 ria siedo vecedor dla gra cibdad d Tro- 144v71 c'a porla cibdad muchas fiestas. E ale- 145r17 chas cosas llegaro ala gran cibdad de 146v8 dad recebida enla cibdad d Corto & la 146v15 cibdad de corto estaua el qual como el 147r25 cibdad d corto & dio la respuesta q yno- 147r33 ro pa la cibdad d corto & tato anduuiero 148r36 q llegaro ala cibdad ysidoro yua desan- 148r37 la cibdad entro luego conociero a yno- 148r39 uio ala cibdad d corto dode gra recibi- 148v39 passadas fuero se boluiero pa la cibdad 149r7 veniero ala cibdad: & como enl gran pa- 149r62 asi q como vn dia fuera dla gra cibdad 149v61 cibdad muy pstamente. Y como fue en} 149v89 cibdad de Yronia.} 151v8 enl reyno de Vngria envna cibdad lla- 151v17 otras cosas d plazer q en aqlla cibdad 152r9 vengarse del fue ala iusticia dla cibdad 152v39 cas armas partio de aquella cibdad 154r80 uan por presto yr ala cibdad dseada co- 154v5 minar mucho dela cib( )dad que auian 154v12 ouiesse los truxesen ala gran cibdad d 154v68 la cercada cibdad de cotinos cobates 155r68 cobro: & como ala cibdad d Vngria bol- 156v60 ras ala gran cibdad de Vngria donde 157r45 ver & de como enla ronda dela cibdad 159v32 que tubieron para librar ala cibdad d 160v56 cibdad Thesalia. E de como el ynuen- 160v81 se fue ala cibdad de Ampifali: en don- 161r7 corte le saco: & de como llegaron ala cib- 162r35 C'ibdad 72 muy junto dela gran c'ibdad de Ca- 10v79 pgonar por la c'ibdad q los officios 11r39 lieron primero dela c'ibdad vestidos 11r43 tornar hazia la c'ibdad co mucho pla- 11v81 zer & etraro ela c'ibdad dode muchas 11v82 des fiestas mayormete enla c'ibdad 12r7 grand c'ibdad de Camorlique don- 12v58 ala c'ibdad donde tantas & tan estre- 13r49 mote muy cercano dla c'ibdad d Ca- 13v65 Y ansi se voluieron ala c'ibdad con es- 14r24 yormete enla c'ibdad d Camorlique 14r38 enla c'ibdad de Camorliq / & drechos 14v52 c'ibdad de Camorliq / & entraro enla 15r53 c'i[b]dad & fuero aql dia a possar enel a- 15r54 des alegrias por la c'ibdad d Camor- 15v53 recia la c'ibdad hundirse. E don Po- 15v56 mucho dela c'ibdad. Y ansi andubo 16r12 dio a conosc'er que el era dela c'ibdad 19r29 todas juntas para la c'ibdad de 20v2 la gran c'ibdad de Macedonia / & co- 24v10 to que enla gran c'ibdad de Mac'e- 25r73 la c'ibdad. Eneste comedio mado el 30r49 roda dla c'ibdad por mas encubierto 32r50 zia al camino de aquella grand c'ib- 44v84 cabia / pues quando entraro enla c'ib- 45r58 grand c'ibdad de Clarencia. E viero 48r81 c'ibdad y siempre yuan ay los diez ca- 48v17 lio a rec'ebir vna legua dla c'ibdad & q<>n- 57v70 castillo camino dela c'ibdad de Mace- 63v88 c'ibdad & los q lo topauan conosciendo 64r11 tria q tubieron para librar ala c'ibdad +}} 80v89 todos los muros dela c'ibdad se pusies- 85r7 dar animo alos dela c'ibdad & asi fue he- 85r15 cho / mas los dela c'ibdad en toda la no- 85r16 dadano dla c'ibdad de ampifali / el qual 85r30 co muy buea orde los traxo ala c'ibdad 85r31 do los muros & guardas dela c'ibdad en 85r45 aql socorro & ansi se llegaron ala c'ibdad 85v8 do te entregara la reyna & la c'ibdad / Y 86r25 traherse en vna c'ibdad & alli fortalesc'er 86r76 c'ibdad hazian / mas lleno de enojo que 86r88 real q<>ndo tomo la c'ibdad de ampifali 86v11 nian podria tomar aqlla c'ibdad muy[ ]li- 86v16 por toda la c'ibdad diziedolo a grandes 86v23 rumor de bozeria por toda la c'ibdad ta- 86v25 algun engan~o pa entrarse enla c'ibdad 86v33 en guarda dela c'ibdad & el conlos ocho 86v42 cho q llegaro a vista dla c'i[b]dad & ya q lle- 86v58 c'ibdad de ampifali embiaron al caua-llero} 86v90 la c'ibdad a descansar del trabajo q bie 87r74 les era menester & los dela c'ibdad apo- 87r75 enla c'ibdad de thessalia qdo 87r85 dla c'ibdad espando por ver si su amigo 87r88 la c'ibdad leuatado tenia. y pesando q al- 87v7 aqlla noche dla c'ibdad & anduuiero to- 87v13 c'ibdad de (pafili)[Ampifali] & como viero enlos mu- 87v18 ros dela c'ibdad guardas pesauan q alli 87v19 reyna. E ya q llegaro cerca dla c'ibdad 87v22 yero gra bozeria enlos muros dela c'ib- 87v27 c'ibdad. Eneste comedio ql cauallero vi- 87v52 podia auer enla c'ibdad & hallo q eran 87v55 diessen llegaron a vista dla gra c'ibdad 144r20 las nueuas se diuulgaro por toda la c'ib- 145r10 c'ibdad & do Polindo no se hartaua de 149r22 la c'ibdad qdaua: por lo q<>l mucho se ale- 149r40 poderoso cauallo salio dela c'ibdad & no 149r54 se fuero a[ ]vn[ ]mote diez millas dla c'ibdad 152r82 te dias y mi sen~ora busco enla c'ibdad ca- 152v50 c'ibdad de Yronia & la dozella fue adela- 152v70 la c'ibdad d Vngria dode fue muy bien 157r71 uia auenido & asi se fue ala gra c'ibdad d 158r22 ria enla muy noble & imperial c'ib- 158r82 Cibdadano 7 caualleros & pusiero por capita a[ ]vn cib- 85r29 noche qria escurescer. Y el cibdadano 85r33 sossegado y en q<>etud el cibdadano ante 85r38 horden que les parescio. E el cibdada- 85r87 to quie era & la causa de su venida el cib- 85v4 muy bien & lleuo cosigo al cibdadano a 85v11 la reyna. Y quando el honrrado cibda- 85v12 C'ibdadano 1 lleuo cosigo al c'ibdadano & le hizo mu- 85v22 Cibdadanos 2 mete por todo el reyno. Y como los cib- 85r21 esta tristura: mas avn alos cibdadanos 114v42 Cibdades 4 y por los lugares & villas & cibdades q 50r13 en todas ptes y[ ]cibdades se a[+]parejaua 51r80 & por todas las cibdades d todo el rey- 58r8 topauan destruydos & las cibdades to- 81r38 Ciego 2 saluado del gigante ciego con tan bue- 73r59 ciego: O fermosa diosa Venus q<>n mal 109r22 Cielo 15 del triste Faeton el curso del cielo ro- 2r20 angeles del cielo mas dela couersio 4r77 cielo en quien yo autor de esta obra 22v9 lampagos parescia que el sereno cie- 24r53 c'o la cabec'a al cielo & dio gras a dios 37r67 zella estaua alc'adas las manos al cie- 38r25 taua al borde dela galea / & vido ql cie- 46r23 cielo [estaua] q<>en os podra dezir el dsseo q este 50v42 lor del cielo envn cauallo rodado y por 68r37 rescia q al cielo qrian llegar. Y allede d 86v3 dioso sen~or q feziste el cielo y la tierra & 104r32 la trra & llegaria al cielo pgonado vra 108v10 altos pen~ascos tato q pescia q al cielo q- 114v88 sino aql alto dios q crio el cielo y la trra 128r27 mar & las estrellas q enel cielo se 156r7 Cien 1 aderesc'ar cie duen~as & dozellas muy 12v16 Ciencia 4 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 esto como en dulc'ura de ciecia q su 14v8 tido saluo enla dulc'ura dela ciencia 34v40 tadas de ciecia y saber porq a( )vnq no- 51r29 Cient 11 cient hombres que[ ]se combatiessen q 41v46 mate o si por vetura q<>eres cient ta-les} 43r89 se vido / E no parescia sino q cient ca- 47v55 vido ta enojado mado armar cient ca- 49r83 ros no le ouiero retraydo como los ciet 49v25 si q todos era ciet mil cobatietes & por 51v53 mas d ciet cauallos mataro & los otros 82v87 ua & como supiero q enaql castillo / co ci- 122r68 cerca viero la mayor parte delos cient 122r80 duuiero q entre los cient caualleros q 122r85 cient caualleros les couino algu tanto 122v12 Ciento 3 los cieto dl mesmo rey por cierto d ale- 50v49 partia co cieto y treynta mill cobatien- 53r7 entro vido mas de ciento y cincueta ca- 71v41 Cierra 1 nos cierra la puerta de nuestro entendimiento: el qual fal- 1v5 Cierrense 1 das las puertas / dode mi bien jazia / cie- 106v41 Cierta 20 q seria porq bien cierta estaua q atal 33r86 taualo esperado q bie cierta estaua q le 53r27 creo yo / y estoy cierta q no me faltara 58v72 de mas / porq bie cierta esta mi psona y 72r28 q bien cierta estoy yo q en vra estrema- 85v56 o q tragasse la muerte q ta cierta tenia 86r33 pdida ya la tenia por cierta apretando 88v19 muerte cierta estoy q segu tu dsastrada 98v80 do Polindo sed cierta q vro fauor me 104r56 tos mas nuca supiero cosa cierta hasta 104v63 del mudo. Pues es cierta vra ayuda 108r48 erte cierta esta y esto la fermosa felises 108r53 mi cierta q en q<>nto mis fuerc'as alcac[']a- 108r59 erte me sobre[+]veniesse faziedo te yo ci- 109v10 con mas turbacion q cierta de ser bue- 111r86 es la mas cierta medecina q ala p<>ncesa 114r7 muerte q tenia de pagar pues es cier- 120r50 bie soy cierta esforc'ados caualleros q 124v62 avnq no digno & coel qual tego cierta 146v56 de me hazer ami dllo cierta porq algu 157r23 C'ierta 1 luntad sea al rey pedilla q bien era c'i- 27r64 Cierto 94 stro libre poder & ami por vuestro ci- 3v81 uallero entrar / pues se cierto como 4r10 de antes por cierto que por dudoso 5v30 mas cierto camino q sele represeto 10v13 dole cierto lo q passaua: & como[ ]vino 10v87 cierto si el encantado no fuera mu- 18v40 uo de matar. E cierto muy quebra- 18v81 erte por sus manos tomo: q sed cier- 24v33 mas alo q de mi sen~ora dzis / sed cier- 26v60 es morira. Y pues se cierto envra ma- 27r23 conoscio ya ser cierto dlo q la noche 32v57 n~or y esposo sabiendo de cierto que 34r18 ra q cierto mas[ ]coteta sere yo d tener 36v59 al cauallero viejo por cierto no sieto 38v53 gre promesa. Yo cierto si en mi ma- 38v61 q cierto sino truxera el yelmo encan- 40r60 sele ygualasse & q cierto creya ql del- 40r66 cierto q es y c'ufro vra venganc'a tan 41r24 erno passa. & por cierto yo hare q ca- 43r84 tado enla torre / en q cierto si la galea 46v12 mento como lo passado / porq cierto 46v17 los cieto dl mesmo rey por cierto d ale- 50v49 la[ ]vil guerra cotra mi y pues sabeys ci- 51r89 co pder la vida enello bie cierto estaua 59r33 cierto sabeys q vra estremada beldad 64r52 tas / mas embalde esperauan / q cierto 67v55 cierto q los cauallos han coplido muy 69v5 dixo ala Emperatriz / por cierto solo en 70r55 mouido a gran piedad / cierto do Po- 70v2 de tormentos y bien cierto estoy q no 75v36 cierto esta q enesta misera vida co mu- 75v38 nera. Sen~ora bie cierto terna[ ]vra alteza 85v35 miento q cierto enesto y enlo d mas vir- 85v62 en cierto muy virtuoso cauallero / que 85v74 que de vos vesadas fuessen & cierto q<>n- 90r88 do es segun sus costumbres es cierto 91v11 cierto que sere contenta colo que orde- 91v41 cesidad de ser remediados q sabed cier- 92v5 tio el rey Naupilio / por cierto q soy ale- 93r55 cierto soy q segu vro gran saber nada 97r69 ed cierto sen~ora q macula de mi corac'o 97v31 entre yo enellas. Y por cierto yo no te- 101r69 cierto estuuiera q no pudiera ser venci- 101r72 cierto quando de apartarse ouieron 101r85 si no lo tuuiera cierto estoy q no lo ven- 104r58 benible te sea no por cierto otro saluo 107v25 sed cierto q si de vos el remed[i]o me fal- 108v5 casada q cierto nuca d mi fuessedes a- 108v57 uallero a todo el mudo dello los hare ci- 108v62 cierto dura cosa seria d cotar q son tan- 109r57 cierto quel mas acrecentado mal q co 109r83 todo bien se me desuia q cierto es ta al- 109v2 tato seria bie tetar otro[ ]vado: pues es ci- 109v21 plazeres: cierto esta q no puede faltar d 109v34 me digays vras cuytas q cierto yo las 110r31 uorido codiciado lo cierto saber & luego 111v9 eba os fazer cierto: mas pues soys dis- 112r6 me cierto dlo q te sietes. & no me q<>eras 112r15 te vida q sabed que soy cierto q de otra} 113r91 mas del fermoso do Polindo salia cier- 113v48 q la pena q padezco pues se cierto esta 113v55 tays temor no me pone: q cierto desd q 117v58 quien enella os yguale. Y cierto bien le 118v84 les dixo bie so yo cierto q el socorro no 122v76 muerte teniedo d cierto q maior la vida 125v7 as & cierto mas qrria q el mas aspo lu- 125v67 te cierto q me haras dmasiado gozosa 126v47 porq se cierto q tu muerte no se escusa: 126v48 amor a sus sieruos atrae q cierto entre 130r38 enojar q cierto te hago q me das gran 132v58 zo pa ello / pues cierto eres ql remedio 132v61 q<>tar q cierto ellos so buenos cauallos & 133r40 paz los pogays: q cierto mas pcio yo al 133v56 p<>mer golpe pte la batalla & cierto el ca- 134v12 yo tega: cierto pieso q enl mudo ay don- 136v13 triste q enl mudo nacio & cierto fareys 137v66 veo q es tanto vro esfuerc'o q cierto la 139r60 gos cierto q muchos & muy esforc'ados 139r62 espantaua & cierto el sen~or dela ynsula 139v36 n~or respodio do Polindo tened cierto 140v11 partida me pesa q cierto la meytad de 142r19 dsonrra esta clara q cierto co vras vtu- 142r56 ami mucho me pesa: mas cierto e mas 142r62 lo pude como es cierto q todo el mundo 142r65 sed cierto lo copraras el otro cauallero 143v43 cola justa razo q tengo & cierto ligera 147r13 nueba supo & de tato plazer pa ella cier- 149r50 jo d mi vida: q se cierto ella tato mi p- 150r68 lo q<>l dtermino dlo fazer porq cierto pie- 151r79 sen q el cierto camino lleuauan era ql 154v19 co passa & cierto yo bie q<>siera mi libre 155v48 juzgar te deues: pues eres cierto 156r47 remedio te de q sed cierto q hasta mi vi- 157r24 ziendole cierto lo que passaua. E de co- 159r36 C'ierto 3 c'ierto si el yelmo encantado no tuui- 18r18 c'ierto disimulo quanto le conuenia 35v35 q de v a sus cauallos tenia c'ierto era ta- 99r66 Ciertos 3 a el tuuiessemos por sen~or seriamos ci- 91v16 mudo pudieramos daros bie ciertos 92r9 gar sus vidas que ya bien ciertos esta- 126r88 Cierua 16 corriendo vna cierua entraron y los 39r24 a aquella fuete vna hermosa cierua co 113r28 za dela cierua & co mucha gana dela to- 113r31 mar se leuato & fue halagadola & la ci- 113r32 del lomo. E la cierua mostraua tanto 113r36 res venia los q<>les como ala cierua vie- 113r44 soltaro los canes & la cierua con temor} 113r46 cierua por la herir se llegauan tomo d 113r50 paro tales q no osaro ala cierua enojar 113r53 do que ala cierua mal fiziese la desecho 113r63 ala cierua & co sus fuertes vn~as la dspe- 113r69 c'edonia & alli ala fuete la fermosa cier- 113v23 c'ador co sus moteros la cierua matar 113v28 leona porq a vra qrida cierua mal no 113v36 latria en cierua muy blanca se couertia 127v11 agua d tanta abudancia q a dode la ci- 127v14 Cieruo 9 so cauallero vn cieruo ante Mani- 5v35 muro. Donde el cieruo por su saber 5v48 otro cauallero q enl escudo vn cieruo 145v33 uallero dl cieruo ouo dl encuetro los es- 145v38 ouejas. O como el cieruo dl tumulto d 147r87 sedes vn cieruo atrauesar vereys: tras 152r65 grade vna tras el q<>l dxado el cieruo ires 152r69 cieruo tras el q<>l ambos fuero siguiedo 152r85 fueron gran piec'a tras el cieruo hasta 152r88 Cieruos 2 to q asi huya del como los temerosos ci- 87r28 sos canes enel bosq q los temerosos ci- 106v79 Cima 106 golpe por cima del yelmo que lo de- 3v68 sado golpe por cima del lomo donde 8r4 tan fuerte golpe por cima dela cabe- 8r22 vn tan desmesurado golpe por cima 8v8 & puesto alli de pies se asio por cima 8v37 manos le dio vn golpe por cima del 16v59 golpe por cima del escudo & conla fu- 18v54 tura dado cima fue al mas correr d 25v29 gra golpe por cima dela capa q gela 32r58 castillo llego vio estar en cima dela 36r30 pe por cima del yelmo / mas el caua- 37v47 diole vn muy fuerte golpe por cima 37v70 cabo la puerta q en cima desu caua- 38r66 cima del hombro derecho que gelo 40r12 ta vio venir vn enano en cima de vn 41r71 se le dio vn gra[n] golpe por cima dela 43v51 n~a le dio otro por cima dl hobro sini- 43v54 dio el golpe en cima dela cabec'a del 43v57 cima dela cabec'a q le corto la oreja 47r34 dio tres golpes por cima del yelmo 48r18 dio tan fuerte golpe por cima dl yelmo 49v17 alli dc'endio el golpe en cima dl yelmo 52v12 te golpe por cima del yelmo q lo atur- 55r23 beo vn ta fuerte golpe por cima dl yel- 61v65 erc'a por cima dl yelmo q le aturdio Y 62r33 ta fuerte golpe por cima dl hobro dre- 63r50 vn ta fuerte golpe por cima del yelmo q 63r63 salto muy presto en cima del pescuesc'o 65v23 pe por cima dl lomo q lo corto hasta las 65v57 vieron venir de lexos en cima d vna ta- 66v33 golpe con muy gran san~a por cima del 68v40 por cima del yelmo q metio el espada 68v66 Y mas por ligeramete dalle cima / por 69r31 sados golpes por cima dl yelmo q co- 70r21 Polindo le dio vn golpe por cima del 70v32 por cima dla cabec'a q gela hedio hasta 72v14 viero en cima dela sierra los tre- 73r48 uas de vn cauallero q en cima del yel- 73v21 diole vn golpe por cima dl yelmo q q<>n- 74v24 te y en cima dela primer puerta dla pu- 76r74 golpe por cima del yelmo q falsandole 77r72 vn muy fuerte golpe por cima del yel- 77r82 dro le dio tal golpe por cima dl yelmo 79v39 le tan gra golpe por cima dl yelmo q si 79v68 golpe por cima del escudo q quanto dl 79v72 da por cima dl yelmo q lo fizo inclinar 80r31 so mucha gete por cima delos muros 81v17 te en cima de su cauallo & lo saco del re- 88v44 darle vn golpe por cima del yelmo mas 94v29 llo en cima dela cabec'a del cauallo. Y 94v33 tal manera q recostado en cima de mi 97r51 fuerte golpe por cima dl yelmo q sele fe- 103v38 cima del escudo que la meytad conlos 103v89 sse le dio tres golpes por cima dl yelmo 106r49 golpe por cima del yelmo q selo abollo 106v5 ua le dio tales dos golpes por cima dl 107r33 la tomaua & la traya la mano por cima 113r35 cima dela cabec'a q lo derroco en trra 113r57 te le dares cima & mas puso en guarda 113v85 por cima del yelmo a don Polindo q 114r72 por lo herir por cima del yelmo mas el 114r81 trra & d alli fue el golpe por cima dl bra- 114r86 pe por cima del yelmo q como ya enfla- 115v65 ya se allego a el & le dio vn golpe por ci-ma} 115v90 & le dio ta fuerte golpe por cima dl yel- 117v5 espada por lo ferir por cima del yelmo: 117v9 te le dio otro por cima dl yelmo q llego 117v14 jo le aumentaua le dio tal golpe por ci- 118v8 pada & diole por cima del escudo vn tal 118v13 cima del yelmo q gele hedio fasta los se- 120v18 ella por cima del yelmo: mas Flamize 120v83 cima del hobro yzq<>erdo q falsadole las 121r39 c'ase le dio tal golpe por cima dl yelmo 121r56 cima dl yelmo enl golpe que dado le a- 121r68 doro vn golpe por cima dl yelmo q se le 122v60 Ysidoro le dio tales dos golpes por ci- 124r18 por cima del brac'o derecho que falsan- 126r65 pe por cima dl yelmo q biuas llamas d 128v22 dio a su cotrario tal golpe por cima del 128v63 pe por cima dl brac'o yzq<>erdo q falsan- 129r18 dar cima / procura d no saber mi hazie- 129v86 auian dle ygualar en lealtad por dar ci- 130r22 pes por cima dl yelmo q lo fizo arrodi- 130v7 tal golpe por cima del yelmo q si enca- 130v32 dado cima & el cauallero dla cueba ro- 130v62 golpe por cima del yelmo q se lo fendio 131v89 golpe a su enemigo por cima dl yelmo 133r57 gras vn tal golpe por cima del escudo q 133r76 golpes por cima dl yelmo q falsadole le 135r30 do le dio tal golpe por cima dl yelmo q 137r60 lle cima & asi yua hablando e muchas 137v54 mo & alc'o el espada porlo ferir en cima 138r87 lindo le dio otro golpe por cima dl yel- 138v9 uaro mas cima nuca a ella se dio porq 139r64 pe por cima dl yelmo q lo hizo arrodi- 140r36 mesurado golpe por cima d aqlla toca 140r57 erte golpe por cima dla toca q se la fal- 140r72 pe por cima dla cabec'a & le hirio mor- 140v88 venia ya le di cima q es dar a vna sen~o- 142r9 ba le dio vn golpe por cima dl yelmo q 143v58 duuiesse dio a ynobor por cima dl escu- 147v82 ludes dadole vn golpe por cima dl yel- 147v88 co san~a al vno ta fuerte golpe por cima 151r31 erte golpe a Armiceno por cima dl yel- 153v60 cima dl yelmo & tras el vn golpe conel 154r14 q<>l se yua a su aposento y hechado en ci- 155r60 C'ima 18 Polindo dadole por c'ima dl hobro 17v18 pe por c'ima del yelmo q lo aturdio & 18r17 dio vn golpe por c'ima del escudo q 18r23 endole con otro por c'ima dl yelmo 18r25 por c'ima del yelmo que le fendio la 18r58 que delante se hallo por c'ima del yel-mo} 20r45 le vn muy desmesurado golpe por c'i- 25r35 en tal auia dado c'ima a tan cruel a- 25v59 q bie pieso dllo dar tan buena c'ima 26v67 como[ ]vro mucho ardime[n]to dio c'ima 26v68 se allegaua le dio por c'ima dla cabe- 32r61 & Drusbalio se sento en c'ima del le- 35r57 diole vn tal golpe por c'ima dla cabe- 37r56 vn tan grand golpe por c'ima del yel- 40r6 llo q traya & alc'ole por le dar por c'i- 43v47 a don polindo por c'ima dl yelmo co[ ]ta- 77r66 rir por c'ima del yelmo / mas el cauallo 80r28 Flamize por c'ima dl yelmo q selo hedio 103v81 Cimera 2 uoras enla cimera: & las cortapisas dl 99v16 armas azules y enlas armas & cimera 100r88 Cimiento 1 cimieto hedificasemos q si buscarla q<>- 109v5 Cimitarra 5 & diziedo mill denuestos alc'o aqlla ci- 77r64 Polindo le tomo la cimitarra dla ma- 77v5 & tras ella la cimitarra. Y despues de 77v8 la siniestra mano[ ]vna cimitarra turqsa 135r50 c'a & vna cimitarra turqsa muy grade 139v25 C'imitarra 2 la mano & cen~ida vna c'imitarra turq- 76v9 mano por su c'imitarra y conella comi- 77r34 Cinchas 1 cinchas fuera. El rey mando seruil- 29v39 Cinco 76 uenturas. E Polimestor conlos cin- 16v83 poca d ora tenia los cinco peones a 21r50 camino / q mas de cinco dias no le a[+]- 37r12 si los hombres tenemos cinco senti- 45v2 de tenian armadas cinco tiedas y a- 48v23 como tan ligeramente auia vec'ido cin- 49r5 rieron cinco & los cinco no pudiendo 49r67 rieron cinco & los cinco no pudiendo 49r67 cinco sentidos mas natural cosa es lo 51r31 sen~ora. Y el & sus cinco copan~eros par- 53r12 a sus cinco copan~eros q camino de su 53v15 cinco no rescibio mayor golpe de[ ]lan- 53v37 & el cauallo fue a tierra & los cinco co- 53v47 los diez muertos & los cinco heridos 53v53 mio & polimestro / todos cinco arma- 54v19 sus cinco copan~eros estaua ya guari- 55r64 vino el co sus cinco copan~eros & mada- 55r73 cauallero dl aguila con veynte & cinco 56r75 tos q era dela pte de do Polido cin- 57r74 gos & dla nra cinco mil enla q<>l batalla 57v3 a[ ]vn castillo cinco millas dla floresta do- 65r40 mestro todos cinco lo fueron a[ ]buscar 66r87 dieron & todos cinco se tornaro a su po- 71v36 {RUB. % Capitulo .xl vj. De como cin- 72r36 tinopla sus cinco amigos / Narciso y el 72r43 stor liado. Y q<>ndo los cinco caualleros 72r74 rra & los cinco copan~eros pasaro a dela- 72v16 q enlas caban~as estauan. Y los cinco 72v31 delos cinco caualleros q poco tenian q 72v38 como era tantos aqxaro tanto alos cin- 72v40 fuertes golpes & los cinco copan~eros 73r17 tan disformes q teniedo a estos cinco 73r25 cinco cauallos salidos dlas motan~as 73r66 & ora era quando los cinco copan~eros 73v2 los cinco copan~eros selo agrade- 73v47 que todos cinco caualleros le hazian 73v77 treze mill cauallos & cinco mill peones 85v25 cinco mil q qdauan los dio en guarda 86v40 por guarda conlos cinco mill 87r86 motan~a dara los cinco mill por las es- 88r14 otros cinco mill. Y a estos dio por capi- 88r24 & el p<>ncipe do Felisadro colos cinco mill} 88r91 Rey de Thessalia & cinco dias andu- 94r43 cinco lanc'as sinq ninguno dellos a trra 102v77 trarios de do Polindo cinco cauallos 106v31 neando co esforc'ado animo & los cinco 106v66 golpes q los cinco caualleros les daua 122v14 enc'a q de cinco caualleros seays venci- 122v19 ten mas como los cinco caualleros de 122v27 ner cerco sobre el castillo & los cinco ca- 122v70 ro dscercados los cinco cauallos con 123r70 {IN5.} MUcho les peso a estos cin- 123r74 cinco en copan~ia con mucho plazer se 124r51 cia & alli la dozella colos cinco caualle- 124v7 cinco estaua mirado la hermosura de- 124v9 ra se saliesen & co solos los cinco caua- 124v18 xada tanto q torno a tras mas de cinco 129v20 estuuo cinco dias curadose d sus llagas 132v40 q alli mal le hiriria cinco lo cargo de 138v19 cinco copan~eros acopan~ado ala code- 145r57 a cotado como estos cin- 145r62 ro muchas lac'as & cinco cauallos are- 145r84 dados & cinco escudos pa q a justar vi- 145r85 pesando la gran fortaleza q enlos cin- 145v84 gria dlos cinco caualleros por av veci- 146r38 nos alos cinco caualleros mas ellos no 146v12 na despues q los cinco 146v28 cinco cauallos determinaro d yr a ma- 148v54 estran~a cosa era dlo mirar & ya q d cin- 154v65 Capitulo treynta y cinco dela cruda & 160r27 Capitulo quarenta y cinco de como 160v8 Capitulo quarenta y seys de como cin- 160v15 tos cinco caualleros salidos dlas mo- 160v22 cercados los cinco caualleros compa- 161v23 Capitulo ochenta y cinco De como el 161v56 Capitulo .xc ij. de como los cinco com- 162r12 Cincuenta 20 car los presos. E hallaron cincuen- 19r20 dos tomaro cosigo cincueta cauallos & 55r65 dia noche estuuiessen a puto los cincue- 55r67 ro alos cincueta q sin fazer estruedo sa- 55r74 medio durmidas estauan / & los cincu- 55r88 ua a vida tato q si como eran cincueta 55v7 maro mas de cincueta mill caualleros 55v15 hallaro a do Polindo & los cincueta ca- 55v27 rosa q deantes / & como estos cincueta 57r13 entro vido mas de ciento y cincueta ca- 71v41 puesto dexado muertos mas d cincue- 73r23 nieron cincueta cauallos muy esforc'a- 100r53 co a todos los cincueta caualleros delo 100r81 cincuenta donzellas que venian vesti- 110v88 llos majares entraro otros cincueta do- 111r12 obra el padre le embio cincueta caua- 122v86 stillo & mado a cincueta peones q co ha- 123r34 Capitulo cincuenta y quatro de como 160v60 Capitulo cincuenta y seys del socorro 160v72 Capitulo cincuenta y siete de como el 160v77 Cin~endo 1 rico manto & cin~endo su rica espada se 144r69 Cinquenta 2 salio co sus copan~eros & cinqueta caua- 82v70 mato mas d cinqueta cauallos & otros 83r17 Cinta 2 del saco vna cinta de caderas co mu- 32r17 dose muy ricamente se puso la cinta 32r28 Cintura 2 vna barua blanca q hasta la cintura le 115r68 ualleros enl agua fasta la cintura dsnu- 134r57 C'intura 1 tido dela c'intura a baxo & de alli arri- 28r14 Cirilio 1 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 Ciudad 3 qlla ciudad donde sabia que Mani- 5v21 dela ciudad salieron no andubiero 9r17 nueba fue por la ciudad publicada don- 111v73 Cj 1 {RUB. % Capitulo . cj. dode la historia 157v64 Clamor 3 grieta retubaria co su fuerte clamor en 108v9 & piadoso clamor rogaua a dios a su va- 153v81 mas poco su clamor le aprouechaua q 157v40 Clamores 1 q aqlla batalla[ ]veya co grades clamores 120v7 Clara 19 lo q<>l las hadas dla fuete clara d q<>en d- 11v87 cabo vna fuente muy clara dode fue 13v75 la fuente clara. Y estas como la histo- 14r49 co vna fermosa & clara fuete se asen- 16r23 fuente clara como desseasse mucho 28r85 sen~or Delfin muy clara cosa es que} 45r86 q<>tamos de nuestro estoruo muy clara 53v86 mo se yua mas ac'ercado / mas clara se 63r8 clara tiene la vitoria contra don Carle- 70r57 de son bien escusados q clara cosa es q 75v24 baua muy clara se veya la vitoria / mas 80r50 Cristal salian y esta agua q de esta cla- 90r22 chas d hojas de parra vna vde clara & 102r18 das dela fuete clara aqllas q al traidor 110r56 gloria dla vitoria clara se ve / mas ha- 139r61 muy clara cabo la qual vn animalia es- 140v39 dsonrra esta clara q cierto co vras vtu- 142r56 muy fermosa & clara color se le tornaua 144v62 cho se posase clara estaria mi vitoria 147r16 Claras 1 florestas / & de muy claras fuentes & 39v31 Clarencia 1 grand c'ibdad de Clarencia. E viero 48r81 Claribeo 292 como pndio al fuerte do Claribeo.} 40r80 en alta voz dixo don Claribeo hijo 41v62 & como le oyo dezir que fuesse Clari- 41v74 para Claribeo el qual como le[ ]vio ve- 41v82 cosa Claribeo que tan mesuradas ra- 42r10 mor y le ato sus llagas Claribeo q co 42r21 vaya / Claribeo dixo que ansi lo ha- 42r31 vos a contado & don Claribeo llega- 42r36 tas del palacio / el principe claribeo 42v17 ami Claribeo hijo dl rey de Ingala- 42v30 como de do Claribeo se partio la do- 42v49 los tres caualleros & por don Clari- 43r7 c'adas entro el principe Claribeo y se 50v9 yor obligac'io dixo Claribeo esto yo re[+]- 50v14 la de claribeo y enla del animal y enla} 50v45 justa / el p<>ncipe Claribeo rogo muy a- 52r17 cauallero el sela otorgo & Claribeo di- 52r19 ligeramete al p<>ncipe Claribeo y avn a 52r24 no pa do Claribeo q le salio a rescebir 52r27 trabos fuero a tierra mas do[ ]Claribeo 52r31 no ensi & vido a do claribeo aparejado 52r37 da san~a se va pa do Claribeo q espera- 52r40 tro / do Claribeo como se veya ante los} 52r46 se conocia ventaja el veya a don Clari- 52r66 do esto do Claribeo lleuaua lo mejor d 52r85 su copan~ero Don Claribeo & dizia do 52r89 diesse como don Claribeo / eneste 52v2 an sin pauor ninguno & como Do Cla- 52v4 como hasta alli Claribeo lleuasse lo me- 52v21 q do Claribeo le dio se cayo amorteci- 52v28 do enel suelo & do claribeo fue muy p- 52v29 re dixo claribeo mas asme de dezir tu 52v36 de Morea & q<>ndo do claribeo entedio 52v40 claribeo & venidos fueron echados en 52v53 lisandro / a do Claribeo q le dixese q<>en 52v57 era / don Claribeo se lo dixo / mucho le 52v58 dio vn sospiro / do Claribeo le pguto q 52v60 xo do Claribeo q no es de buenos ca- 52v63 bo delos quales don Clari- 52v87 toda fasta la man~ana q veniero do cla- 54v17 erto enel suelo. Do Claribeo s[ ]encotro 54v61 mal feridos & do claribeo se leuato mas 54v63 cecibo q co do claribeo se cobatia(~) / & le 54v73 dixo sen~or do claribeo q<>ta al code orci- 54v74 do Claribeo auia muerto vn jayan co 55r29 q<>les era do Polindo do Claribeo nar- 55v62 por medio & dio vna pte a claribeo & se} 56r46 te & dixese / a do Claribeo q diesse enlos 57r4 claribeo mouio co mucha orde pa sus 57r8 ue mucho al p<>ncipe do[ ]claribeo & otros 57v8 dama & como do Claribeo fue pso dsu 57v52 to lo q le auia ac(')aec'ido co do Claribeo 57v79 saluo q el pz & horra gano do claribeo 58r7 entrar saluo do Claribeo & Narciso & 58r77 do claribeo p<>ncipe d Ingalaterra q en- 58v35 fantas salia a holgar do Claribeo la to- 58v41 al p<>ncipe do claribeo vna sola ora no te- 58v78 infanta pues el p<>ncipe do claribeo no} 58v90 & lleuo cosigo a do claribeo entramos 59r7 uia dla cac'a do claribeo le hablo desta 59r9 razones de su amigo do claribeo / Plu- 59r41 ner tal cauallero como do claribeo por 59r44 cedoia fasta entoces / dlo q<>l do claribeo 59r52 don Claribeo se descubrio a don Po- 59r57 {IN2.} VEnidos do Polindo & don cla- 59r62 don Claribeo es p<>ncipe de Ingalate- 59r87 dela cac'a co do Claribeo ansi como la 59v27 Claribeo / & alli coc'ertaro los dos prin- 59v34 da de do claribeo & allole acostado q e- 59v62 del p<>ncipe do claribeo co tal mesaje Y 59v84 fue ora de yantar & do claribeo lo hizo 60r7 Claribeo donde estuuieron hasta que 60r35 don Polindo lo conto a don Claribeo 60r41 delo qual mucho se rieron & don Cla- 60r42 do Claribeo la vio ansi escoder dio vn 60r63 la infanta & la puso par[ ]de do Claribeo 60r69 Claribeo la tomo entresi & tendio su 60r79 to hizo don Claribeo q la truxo a su q- 60r84 don polindo & do Claribeo se boluiero 60v2 tando do Polindo & do Claribeo en 60v51 do & don Claribeo por mas se 60v57 claribeo q se boluiese ala corte & q no di- 61r4 xesse a ninguo alo q yua. Don claribeo 61r5 q le tuuiesse su halco / & don claribeo le 61r20 Claribeo estaua mouido a[ ]piedad & sino 61v25 zer d do claribeo en q su copan~ero ven- 62r6 claribeo a le abrac'ar & se abr( )ac'aron co- 62r48 ua a el y a do claribeo. Sen~ora dixo la- 62v7 claribeo sen~or pues ya somos salidos d 62v33 se dauan & dixo a do Claribeo vamos a 63r4 zo su yelmo & ansi mesmo do claribeo y 63r18 do. Mas do claribeo q tenia lac'a se a- 63r35 do polindo & do claribeo fuessen en ar- 63r44 cho a tierra do claribeo a vno q ante si 63r65 mar a do Polindo & a don Claribeo & 63v31 lindo y a do Claribeo. Y ansi el caualle- 63v71 demas q do polindo & do claribeo la re[+]- 63v75 passeado do polindo & do claribeo por 63v78 da desculpado a do Polindo & a do cla- 64r29 mos. Don polindo & do claribeo q escri- 64v78 lindo dixo a don claribeo enesta mane- 65r18 xo do Claribeo como yo me podria ta 65r35 car & ansi don Claribeo tan bien se qxa- 65r69 men( )te / & como don claribeo le vido en 65v28 y amigo don Claribeo prestamente sa- 65v39 llo & fuesse para don Claribeo & conla 66r16 & ansi como a don Claribeo lo assio / & 66r27 delo que a don Polindo & a don Clari- 66r90 Polindo & don Claribeo hallaron a 66v4 Claribeo nuca cesauan de preguntar 66v20 lindo & a don Claribeo le dixesse q<>enes 66v84 do & a do claribeo / & juzgaron en sus co- 67r36 sus armas negras q se traya / don Cla- 67v24 do & don Claribeo q la batalla miraua 68v19 do y don Claribeo viesen a su copan~e- 68v59 lindo & don Claribeo tomaron a Flami- 68v87 a sus compan~eros do polindo & do cla- 69r15 q do claribeo estuuiesse en aql peligro. 69r30 do Claribeo vido q do Polin- 69r43 do & do Claribeo & Flamize & Carleseo 71r29 te cauallero don Claribeo principe de 71r82 pan~eros don claribeo & flamize fuero 71v57 otros caualleros / Do polindo & do cla- 72r34 pte el vno se llamaua don claribeo y el 73v33 al principe don Claribeo Lauinio mi 75r25 q es esta nueua alegria don Claribeo 75r29 mo don Claribeo & Carleseo y el code 75r32 su posada & don Polindo & don Clari- 75r34 dela cauallia y el principe don Clari- 75r72 tomo por la mano a do Claribeo y en- 75v18 dela vuestra / mucho ha dixo don Clari- 75v43 vdes co su diuisa dla sierpe y do Clari- 76r45 pude ser dixo don Claribeo ya dios 76v18 don Claribeo & tomale debaxo dl soba- 76v28 uia lleuado a su copan~ero don claribeo 76v33 tillo ansi como fizo a do Claribeo Nar- 76v48 do asi traxo Lauinio a do Claribeo & a 77v26 los donzeles fue armado. Y don Cla- 77v70 medio don Polindo & don Claribeo 77v84 do q<>era q andaua. Do claribeo dexo 78r13 do claribeo & Flamize y al code vriato 78r78 passaua. Do Claribeo por sus nuebos 78v15 ama do Claribeo q aqllo oyo fue muy 79r71 E do claribeo quiso a[+]cometer al caua- 79v43 claribeo. Los q<>les luego fuero camino 88r26 te Flamizen & el principe don Claribeo 88r90 lecho con don Claribeo & tenian coc'er- 90v67 Claribeo & luego q el cauallero dela si- 91v48 ciso & do Claribeo y el code Vriato & pin- 93v29 el fuerte do Claribeo no meos gozaua 93v64 su sen~or & do Claribeo encomendado le 96r36 Y asi do Claribeo vino a vesar las ma- 96v44 don Claribeo se allego a su sen~ora Li- 96v69 lindo & do Claribeo fuero a ver a sus 96v81 sada de do claribeo porq ansi concerta- 97r10 tan solamente dixo Don Claribeo con- 97r66 ua de se qxar a do claribeo por su tar- 97v59 a su aposento & do Polindo & do Clari- 97v65 grias enlas q<>les do Polindo & do Cla- 97v77 erte do claribeo & a Flamize & otros ca- 98v10 sus sierpes & coel vino do Claribeo ar- 99r51 claribeo se puso debaxo del mirador d 99r64 xo poner a do claribeo el qual tomo v- 99v22 narciso encotro a do Claribeo enl escu- 99v33 c'a & do Claribeo le encotro co tanta fu- 99v35 sa lac'a & vase a encotrar co do claribeo 99v41 q se diero qbraro las lanc'as & don clari- 99v43 gar a su copan~ero & ya do Claribeo a- 99v57 das piec'as & do claribeo ouo las armas 99v62 do Claribeo por gra justador y[ ]enste co- 99v66 ssa lac'a se va pa do claribeo q ya desuia- 99v68 do Claribeo no se mouio dela silla & asi 99v73 go do Claribeo se q<>to dela tela & se pu- 99v78 n~as q do Pol( )indo & do Claribeo en 101r32 hra & do claribeo conla p<>ncesa Belisia 101r52 do & venia coel el fuerte do[ ]Claribeo co 101v40 co a ysidoro porq do Claribeo justase q 102v30 lanc'a & vase pa do Claribeo q aguarda- 102v42 claribeo ouo gran enojo porq enla silla 102v47 do qbro su lac'a sinq do Claribeo fuesse 102v51 mo vna lac'a & vase cotra don Claribeo 102v57 maiormete do Claribeo aviedo vgue- 102v63 ron las muy esforc'adamente. Y do Cla- 102v74 Claribeo le dio que lo derroco en tier- 102v80 Claribeo contento / avnque algun tan- 102v82 te por do Claribeo fuero vecidos. Y asi 103r5 ma d do claribeo mas no tardo mucho 103r13 d(e) don Claribeo se acrecento. 103r16 & asi ya q do claribeo dla tela se salia pa 103r48 lindo & do claribeo los viero venir gui- 103r51 do Claribeo tenia vn jayan muerto. Y 103v51 os pesamietos. Entro do Claribeo. Y 104v13 Do claribeo le respodio lo haria d bue 104v25 viedo do Claribeo q seria tpo oportuno 104v27 ualleros eran do Claribeo & Narciso 106r22 co q era do Claribeo andar entre los 106r38 hizo dsatinar mas do Claribeo se esfor- 106r43 do Claribeo danc[']o co su sen~ora la In- 108r7 Claribeo & Carleseo se ptiero d mace- 114v37 d todo el reyno y do Claribeo q no me- 114v43 q<>l a do Claribeo mucho peso & boluio- 114v50 mo a do Claribeo este pensami- 114v53 de do Claribeo posaua le rogo en su co- 114v56 cubiertamente & do Claribeo yua tan 114v60 ria llegar & como do claribeo en aql lu-gar} 114v89 do Claribeo y Carleseo se apearo & fue- 115r72 estauan y carleseo q a do claribeo auia 115v29 suelo do Claribeo q a su amigo vio ve- 115v67 claribeo viesse q aql cauallero tanto le 115v83 Claribeo enflaqcio d tal manera q co- 116r7 Claribeo & lo metio enla p<>mer torre y 116r21 tres saetas cada vna d su metal & do cla- 116r30 so & como esto dixo dsapescio & do Cla-ribeo} 116r91 guiados & asi yua do Claribeo cotado 116v6 claribeo & carleseo llegaro a casa d vn 116v12 Y do Claribeo le respodio por dios se- 117r13 de rodillas ante do claribeo & le q<>so to- 117r25 claribeo lo alc'o dl suelo & luego el viejo 117r27 dozella venia ta fermosa q do Claribeo 117r31 horra los ouiero rescebido don Clari- 117r33 beso las manos. & do claribeo q d bella 117r43 plador dl sol armas reluzia. E do Clari- 117r57 Claribeo & le dixo hagos sen~or saber qs- 117r68 se va cotra do Claribeo & Carleseo con 117r72 daua do claribeo como el louo etre las 117r80 claribeo co tal pesamieto d no escapar 117v2 claribeo co animoso corac'o torno ensi & 117v7 to se mete do claribeo entre los[ ]otros fa- 117v18 Y do claribeo rogo a carleseo q enel al- 117v28 gares vra dsmesura. Do claribeo le res- 117v55 no & dla dissimulacio d do Claribeo: el 117v67 do Claribeo es ta buena tu couersacio 117v82 ro mirado. Do claribeo dixo al enano 118r7 Claribeo vencio a Rifarto: & saco de- 118r16 Claribeo lo vio venir encomedandose 118r21 fama. Mado cauallo respodio do Cla- 118r37 su bodad. Y don Claribeo de si mesmo 118r59 cia & como la fortaleza de don claribeo 118r70 cobatir & resistir alas fuerc'as d do clari- 118r75 batian. Y como el animoso don Clari- 118r89 mucha sangre le salia & como do Clari- 118v17 do do Claribeo dscansara se arredro al- 118v25 do claribeo la flaqza q aqllo causaua lo 118v27 Y enel comedio qstas razoes do Clari- 118v37 co gra ardimeto. Mas do claribeo que 118v44 dimeto de do Claribeo a rifarto sobre- 118v53 q conociedo el fuerte do claribeo su do- 118v56 mayor villania q cauallo fizo do Clari- 118v67 on pogo. Do claribeo lo ayudo a[ ]leuan- 118v73 tar & a caualgar en su cauallo. & do Cla- 118v74 vuestra virtud dixo don Claribeo que 118v87 tillo a do Claribeo le fuesen dadas. Y 119r6 daua. E do Claribeo las dio a su escu- 119r8 los saco fuera al patio: & como do Cla- 119r13 las manos pa gelas besar: mas do Cla- 119r20 do Claribeo vays avro padre a dalle el 119r27 empecer me q<>era. E do Claribeo lo re- 119r41 n~or & le dixo el madado d do Claribeo 119r45 ua d dalle a do Claribeo las gras d su li- 119r52 bertad. Y do Claribeo los respodio con 119r53 do Claribeo guiado. Quie os podria d- 119r59 fuero fechos & como viero a do Clari- 119r68 sabiedo q ligeramete do claribeo seria 119r77 claribeo d sus llagas diziedole q antes 119r82 tro dias passados fuessen do Claribeo 119v6 liuio pa su mal d do Claribeo tato q ca- 119v15 ro alc[']adas. Do claribeo les dixo por di- 119v24 tero q asi oyo a do Claribeo mucho le 119v37 respodio do Claribeo sabed q ami me 119v64 llama do Claribeo & aeste cauallo Car- 119v65 es do Claribeo & Carleseo se armaron 119v73 corte do claribeo & carleseo & delo que 148r80 mo do claribeo & carleseo vna milla de 149r39 cipe do claribeo & carleseo venia pidien- 149r42 lacio entraro do claribeo se hinco de hi- 149r63 lores se le mudaua. E do claribeo nuca 149r70 da d do claribeo se acresceto mas la fies- 149r73 das & do polindo co do claribeo se fue a 149r86 go don Claribeo / lo que con su sen~ora 149r89 manera a do Claribeo plugo: & asi estu-uiero} 149r91 erte do Claribeo. fo xl 159v63 & don claribeo llegaron a Macedonia 159v66 ma & como do Claribeo fue preso de- 160r38 Capitulo .xxx vij. de como do claribeo 160r41 polindo & don claribeo en cac'a fueron 160r48 do claribeo hallaron a Flamize p<>ncipe 160r70 claribeo fueron a ver a sus sen~oras: & 161r37 don Claribeo enellas hizieron & delas 161r51 claribeo & Carleseo se partieron de ma- 161r88 Capitulo .lxx vi. De como do Claribeo 161v2 Capitulo .lxx vij. de como do Claribeo 161v8 te don Claribeo & Carleseo: & delo que 162r25 Claridad 5 da color q ala escura tiniebla da cla- 2r18 la claridad que dela piedra procedia 22v65 puerto de claridad / enel q<>l puerto & vis- 58r62 uan claridad & al pie dl altar estauan a[+]- 80v12 deciete claridad alubra / ouies- 94r30 Clarifico 2 perfecta d vuestro clarifico gesto sa- 41r17 {IN6.} QUado los rayos dl clari- 73r71 Clarissimo 1 maera muy clarissimo & poderoso 9v86 Claro 11 claro se vee los desastrados fines. E 4v3 claro donde vn muy espantable Ba- 22v59 claro & ansi mouio para aquella sala 23v54 do muy claro & sereno como de an- 24r55 claro gesto q los rayos del sol le dio 41r15 disponer dla reyna nra sen~ora muy cla- 51v21 co vnas pestan~as de raso vde claro co 102r9 pelo vde claro como el raso dlo q las pe- 102r11 de claro y encarnado. Y este entro enla 102r22 pre vece esta claro / mucho fue el escu- 134v25 c'o hazes claro & patete: por lo q<>l dbrias 157r22 Claros 3 co sus claros rayos el vniuerso alu- 27v44 so & escuro bosq ya q<>ndo los claros ra- 78v49 los cristianos los suyos mas claros q 98v62 Clausas 1 tudes q en ti clausas estaua: La piedad 109r18 Clemencia 3 q asi por tu begnina clemecia qsiste q a- 104r35 q yo peccar mayor es tu Clemencia q 132r41 me ha aliuiado por tu clemecia. Quien 144v66 Clerigo 1 ricos pan~os. Llamo a[ ]vn clerigo que 14r68 Cobarde 5 da & de otra manera es tenido por co- 67r12 pa el & le dixo o falso & cobarde rey no 88v25 mo viesse ta cobarde & co tan mesura- 137v86 do lo hazia & le dixo do cobarde caua- 137v88 nes demuestras mas cobarde q esfor- 153r50 Cobardes 1 de sus cobardes brac'os bueluen rien- 63r71 Cobardia 5 ziesse lloro por no mostrar cobardia ni 85r14 antes os faltan q cobardia os mengua 114r37 mo en ysidoro cobardia no cupiesse co 122v41 de peligro se viesse no mostraro cobar- 123r4 Polindo en quien poca cobardia & mu- 150v85 Cobdicia 1 por cobdicia de dinero selo pmetio & p- 136v76 Cobdic'ian 1 q su muerte cobdic'ian. Mas do polin- 88r80 Cobertura 1 la escura tiniebla o cobertura d 56r70 Cobrado 1 del cobrado. Y narciso del fuerte golpe} 99v45 Cobrando 4 cobrado vna ta noble reyna & princi- 13v43 la princesa cobrado a su padre & con 25v36 taleza paresc'er cobrado animo y esfuer- 87r59 rro les fazia & cobrando co su ardimeto 122v9 Cobrar 11 la torno a[ ]cobrar: & se junto tanto co 18r50 por[ ]cobrar algo dlo q auia pdido por 30v71 do me seria auiendo d cobrar buena 36v31 fama cobrar la mala en dexar por co- 36v32 ra d gra corac'o las torno a cobrar. Do 61r66 do tornar a cobrar dela fuerc'a del gra 76v66 cauallo mas psto los torno a cobrar & 99r85 narciso se torno a cobrar la silla & no co 99v38 naron a cobrar & con maior enojo que 102v72 hiziero alos de su pte cobrar algun tan- 106r20 luego los torno a cobrar y el rey se es- 145v40 Cobraron 4 cobraro animo & fiziero retraer a don 55v37 suyos cobraron corac'on aqui vierades 56v38 da de estos los del rey cobraro lo q aui- 84r18 los de su pte cobraro animo y esfuerc[']o 107r44 Cobrauan 1 los mac'edonios oyan esto cobraua a- 57r24 Cobre 2 ventana vna ymagen de cobre con 5v63 cobre comiec'an d dar grandes vozes 130r25 Cobro 8 uos mas luego los cobro / don Polin- 17r72 combatio con Galicon donde co- 17v50 mas el con grande esfuerc'o los co- 21r25 ro cobro los castillos q ynobor teia. E 148r77 n~ora puso cobro & asi fue q como a yno- 148r88 cobro: & como ala cibdad d Vngria bol- 156v60 donde cobro el encantado yelmo & ma- 159r68 Capitulo .xc iiij. d como Ysidoro cobro 162r21 Cocertaras 1 el mucho te precia & ama: & cocertaras 152r62 Codicia 1 tro co codicia d se[ ]vec'er el cauallo qbro 145v44 Codiciando 2 enlo desu hermana Polimira codi- 12r19 uorido codiciado lo cierto saber & luego 111v9 Codiciar 1 muerte codiciar con desdenes q ami a- 109r20 Codicioso 4 sen. Y Paciano en estremo codicio- 2v69 enemigos. Y como dela vitoria co- 3r85 el cauallo dla sierpe q no menos codi- 82r67 mas codicioso d el secreto d tal auetu- 126r3 Codiciosos 1 cer codiciosos tan poderosamente 3r60 Cofre 12 cofre le truxesse & luego fue traydo. y 32r16 dio d su sen~ora & lleuaua vn cofre d oro 142v14 polindo tomado su cofre dode las ma[n]- 143r31 do delate el cofre & asi tomaro su cami- 143r37 y el cauallero se paro a mirar el cofre q 143r58 mesura q me digays d q<>en este cofre o- 143r62 ro q este cofre y( )o le made fazer pa otra 143r65 do dio el cofre a Lauinio su escudero & 143r83 tesi el cofre dlas fermosas manc'anas & 144r9 mete & vn dozel el cofre dlas mac'anas 144r71 xo mando al dozel ql cofre abriese & asi 144v16 do & el escudero d vn cofre d cuero le sa- 151r82 Cogella 1 como la mar cogella d vna vez enla pal- 93r74 Cogendo 1 cruelmete & viero a[ ]dos escuderos coge- 120r60 Cogido 2 braua hauia cogido agua que todos 46r57 & despues que ouieron cogido su agua 89r78 Cogitando 1 cogitando muchos pesamietos y el ca- 80r18 Cojer 1 marineros a cojer agua dulc'e de vna 89r69 Cola 6 nas & cola como d leo y no tenia pelo} 46v85 las cuerdas de su espada hato ala co- 79r32 erua cola cola haziendo alegrias se lle- 113r33 & muy grandes dientes. E tenia la co- 140v53 conla cola & alas fazer grade estruendo 142v60 sintio mal & cola cola dio vn muy fuer- 142v76 Colas 1 lagando colas colas se fuero a ellos / Y 72v78 Colgada 2 ro: fallarola toda colgada d lutosos ta- 135v79 no colgada enla qual muy gran abun- 154v38 Colgadas 1 lutosas tapic'as q colgadas estaua poni- 145r8 Colgado 3 yo y colgado del arzon dela silla vna 18r8 zo del cauallo colgado traya coel ql co- 121r4 enel cuero colgado y el cauallero dio v- 126r67 Colgando 1 colgando vna hacha y vna mac'a y 17r28 Colgar 8 muy mal & dexando colgar dela ma- 18v43 colgar su espada dela cadena se abra- 23v16 dexando colgar el espada y escudo 23v42 dexando colgar el escudo alas espal- 37v68 llo dxo colgar el escudo a las espaldas 52v6 sa en su cotrario hallaua dexo colgar 80r63 dxando colgar la espada dela cadena 130v16 colgar el espada dla vayna lo tomo en-tre} 130v45 Colgaua 1 denas le colgaua / vna grand pelota 47v79 Colgo 1 red & se colgo dlla & como conel peso d- 127r11 Collar 3 grande sanguesso del collar entro 5v53 mo el lebrel del collar le tenia. Y Pa- 8v16 vn collar de oro lleno d caxcaueles a be- 113r29 C'ollosc'os 1 llorar & dar c'ollosc[']os. Y coel ardi dl 5r19 Colodrillo 1 lladura te pintaro / feo colodrillo buel- 150v32 Color 24 da color q ala escura tiniebla da cla- 2r18 siones de tal graueza que a su color 5r37 gre el moral en purpurea color puso 15r64 rida color y conla sangre enlas fer- 44r34 ninguno su color del cuero era d mu- 47r3 de Pera armado d vnas armas de co- 68r36 mado d vnas armas d color celeste. Y 99r52 do d vnas armas d color d purpura & sin 101v70 elto en color de sangre / estan sus vidas 104v71 color mudada q parescia estar sin alma 109v66 al reues. El color purpureo ten~ille con 111r62 entristecida color. Y como d su codicio 111r63 fermosa color e amarilla tornada: no se 111v21 dolorosa nueba: el q<>l conla color muda- 111v77 bado & conla color mudada & q palabra 111v82 los llanos co purpureo color de luz lle- 113r6 mucho me deshazia & mi color se mu- 116r53 en su color estauan & enl suelo rajas de 121v74 vna vn~a muy fuerte & su color dlla era 140v57 muy fermosa & clara color se le tornaua 144v62 guec'a sele encedio mas su hermosa co- 144v77 do su fermoso color q ya puesto cola fu- 144v83 color de su hermoso rostro: & otras ve- 151v87 en purpureo color tornado estaua. E 154r11 Colorada 1 tenian vna cruz colorada y en capo bla- 106r11 Coloradas 4 coloradas y encarnadas. flamizen saco 67v23 armas blancas co cruzes coloradas y 106r9 dancia de letras coloradas auia q des- 154v39 do con vnas letras coloradas que cola 158r4 Colorados 1 man~ana con sus colorados & alegres 34r8 Colores 10 nadas / & de diuersas colores fazien- 2r28 de verguenc'a de sus colores / de ale- 4v70 diuersas colores. Y ansi todos con 11r74 su rostro de diuersas colores fue tor- 27v31 da alegria su rostro de diuersas colo- 29r29 chas colores como de serpiete enlos 47r4 gro se dmudaua de muchas colores ta- 50r57 tierra Y pusieron se le vnas colores en 91v25 se demudaua de muchos colores tato 96r5 corac'o le daua el rostro en diuersas co- 149r69 Coluna 15 de de Coluna & como[ ]viero al cauallero 69v25 de de Coluna desarmado porque no q- 70r45 de de coluna. Y ansi estaua mucho a su 71r24 y el code d Coluna / fuero todos muy ri- 71r30 do & vn donzel del conde d Coluna los 75r5 de Coluna todos juntos se vinieron a 75r33 Pindamio y el code Coluna todos ca- 75r78 amor heridos el conde Coluna y Car- 75v68 de de Coluna & Carleseo & todos tres bie 84r27 Carleseo y code Coluna con mil caua- 84v42 q andauan a Narciso & al conde de Co- 88r70 de de Coluna y Carleseo todos fiziero 93v31 & el code coluna armados dvnas armas 99r71 rauilla era delo oyr y el code Coluna to- 99v3 y el code Coluna: Y todos estos eran 106r25 Comarcanas 2 daro pgonar por el reyno & puincias co- 97v80 comarcanas ala corte venian porlo q<>l 155r14 Comarcanos 2 muchos reyes a Numidia comarca- 2r52 n~orios comarcanos a mac'e- 98r21 Combalecia 1 tuuiese mas su salud cobalecia porlo 155r54 Combata 1 reciere amar a su sen~ora se cobata con 67r30 Combatas 1 q no te cobatas comigo fasta q me q<>tes 62r15 Combate 20 el duque mando que combate le die- 35v61 {RUB. de vn peligroso cobate & del gran pla- 81r3 la man~ana dar combate ala cibdad de 81r87 ansi aparejadas todas las cosas del co- 81v5 esperado el cobate. El cauallo dla sier- 81v18 cobate: Y luego se comec'o muy grade 81v22 dio andaua el cobate rezio & co gra bo- 81v42 dl cobate a sus enemigos el rey tomo} 81v45 se pusieron a dode el cobate mas rezio 81v52 los del cobate se arredraron & por mu- 81v57 tra vez ala cibdad & aq<> se comiec'a el co- 81v62 fuera el segudo cobate entrada mas co- 81v68 to q duro el cobate hasta la tarde nuca 81v72 corro q enel cobate les auia hecho y el 82r30 q le diesse ala cibdad cobate & mado a- 83r43 zo dar cobate ala cibdad. Mas el caua- 83r50 uiese & diesen combate alos del real / & 86v81 aqui se comiec'a el cobate muy ren~ido & 87r4 Y san~oso combate tan contino que los 91r36 vn muy peligroso combate & del muy 160v57 Combates 7 huegos & continos combates del a- 33v46 maneras de cobates en q eran treynta 81r89 dole cada dia crueles combates de fue- 91r33 sados cobates eran libianos: & agora co 112r77 c[']ate leal amador co otro tu ygual te co- 116r4 los tales combates & co enojo de 125v47 la cercada cibdad de cotinos cobates 155r68 Combatia 14 conellos se combatia. Y Manireso 3v58 combatir conel que se combatia de 17v43 cecibo q co do claribeo se cobatia(~) / & le 54v73 se cobatia co enemigo d su ley le diesse 61v5 do ptibeo entedio q se cobatia co quien 62r24 cauallero se cobatia co vno / dexaualo & 64v31 nimo cobatia desseado de se hallar ya 87v61 mas conel jaya q se cobatia dauales al- 103v62 ridas le salia mas el cauallero se coba- 114r62 q de buen corac'o era se cobatia esforc'a- 115v43 se cobatia & como esta porfiosa batalla 115v78 q<>en se combatia como aql q venganc'a 121r16 cobatia esforc'adamete. Mas como ysi- 122v33 q<>en a su hro mato se cobatia & como a- 123v89 Com+batia 2 llero aql o diablo q mietras mas se co[+]- 62r11 por dstruyr saluo la q do Polindo com[+]- 137r48 Combatian 25 villania conel se combatian dixo / o 3v60 llamas. Y asi se combatia como 23v2 ualleros se cobatian tato q ya las ar- 47v56 vno cosu interes se cobatian sin piadad 52r76 comedio los dos caualleros se cobati- 52v3 co animo se cobatia & co destreza se he- 61v14 peor y desta manera se cobatian no ve- 61v30 nera se cobatian sin miedo ni pauor de 68r63 za & reguridad se combatian punando 68r78 caualleros se combatian. & delos fuer- 68v28 caualleros se cobatian muy crudamen- 69v66 asi se cobatian co gra animosidad dan- 70v12 se cobatian co tato ardimeto firiedose 114r51 se cobatia: co enojo desi mesmos pelea- 115v50 grand biueza delos corac'ones se com- 118r88 antes dl castillo estaua cobatia & q dos 122r82 la puete cobatian se metieron & como 122r86 ziendo como que la puente combatian 122r88 mete se cobatia por amor dvna[ ]dozella & 132v88 na cobatia la q<>l era francesa & d merca- 137r4 dio q conellos se cobatian seys caualle- 137r24 to se cobatia & co fuerc'a dsus diestros 138r34 ardimeto se cobatia & co animo resistia 143v20 dle boluer pcuraua & asi se cobatia co 153v50 combatian por amores de vna donze- 161v59 Com+batian 5 Paciano no menos q fuerte se com[+]- 8r52 diziendo que tres an~os auia se com[+]- 18r39 pensar q cosa fuesse q tan sin orde se co[+]- 65r88 doquiera q dauan q con destreza se co[+]- 68r69 co crueles reueses & co ardimeto se co[+]- 147v65 Combatiase 1 go cobati(e)[a]se co gra destreza y gana de 52r52 Com+batid 1 da(~) que la vuestra: sobre lo qual os com[+]- 143r75 Combatido 6 cobatido con estremas maneras de 9v15 cubrir no se podia auiedo cobatido 10v10 de mi mesmo combatido & de crue- 10v21 sa con q era comba(i)[t]ido a su contra- 23r82 vida se auia combatido con cauallo 41v72 talla & q<>n villanamete era cobatido vi- 138v36 Com+batido 1 Polindo que en su vida se hauia com[+]- 52r90 Combatidos 3 ya veys enel lugar q[ ]stamos cobatidos 72v82 tras cosas estuuieron hasta q cobati- 73r61 ningua pte podian ser cobatidos saluo 86v6 Combatiendo 1 tandose combatiendo don Polindo 38r31 Combatiendome 1 anduuiesse cobatiedome co fuertes 29r75 Combatiendose 2 cobatiedose vnos co otros dela mane- 64v36 grad enojo tomo otro q cobatiedose co 103v42 Combatientes 3 ta mil cobatietes y ordeno sus capita- 51v39 si q todos era ciet mil cobatietes & por 51v53 partia co cieto y treynta mill cobatien- 53r7 Combatieron 4 cobatiero co Morbo y sus p<>mos & 73r69 pan~a se combatieron co Darbundeo 94r26 lindo & De como se combatieron con 160v25 combatieron con darbundeo el Jayan 161r29 Combatiesse 1 combatiesse muy crudamente / & eran 54v88 Combatiessen 2 cient hombres que[ ]se combatiessen q 41v46 rac'on se combatiesse viedo lo que ellos 84r81 Combatio 9 ciso / & de como se cobatio conellos 16r6 combatio con Galicon donde co- 17v50 c'edonia por lo q<>l se cobatio coel & lige- 60v76 dia / y d como se cobatio co do Beral- 69r38 Polindo se cobatio co armiceno & lo 153r4 cion contra Narciso & de como se coba- 159r58 sso adelante dode se cobatio co Galico 159r67 do dia: y de como se combatio con do 160v4 se cobatio con Armiceno & lo mato en 162r38 Combatir 40 mucho esfuerc'o conel de comba- 3r81 se auia de combatir conel cauallero 5v68 basta(u)[u]a a se combatir comienc'a. 7v46 dimento & se comiec'a de combatir 8v6 combatir conel que se combatia de 17v43 de combatir muy aspera & dan~ada 29v83 comiec'ase de cobatir co do Polindo 32r70 dos dse combatir se apartaron a fue- 41v59 enojado estaua de se combatir / con 44r37 (ra) si & ordeno muchos pt[r]echos pa co- 51v43 ya & con pesamiento de se combatir co 52r13 mio & el rezio cobatir tuyo / los 53r47 ya no se curaba d cobatir saluo de se de[+]- 55r18 zir a do polindo q viniesse a se cobatir 60v78 pcuraba por se dfender q por se coba- 62r8 enc'ase de cobatir co do polindo / mas[ ]co- 62r26 qual no cesaua de se combatir con gra 68r85 & venia por se cobatir colos caualleros 69v16 no los podia[n] cobatir & de alli matauan 72v51 sidoro y este vinia co yntecio de se coba- 98r37 animo se comiec'a d cobatir pcurando 103v49 antes de se dfender q d se cobatir. E[ ]ya 103v50 c'o & comec'o de se cobatir conel muy es- 106r44 ra q veniades. O os couiene combatir 114r30 go cobatir. Dexaos deso respondio el 114r34 tes se comec'o de cobatir cortandole las 115v60 le busca pa se cobatir conel sobre vna[ ]vi- 118r9 cobatir & resistir alas fuerc'as d do clari- 118r75 comec'o co mas animo a cobatir. Y en 118v28 mienc'a ase cobatir co mas ardimeto q 118v49 comiec'an d se cobatir co esfuerc'o. Los 123v36 uallero q coel se ossa cobatir antes por 134v13 sar d coel se cobatir: pues la justicia sie- 134v24 c'a se me haria co tan ceuil cosa cobatir 139v53 cobatir colos cauallos & si todos por el 141v78 fuesen vecidos q se auia d cobatir coel 141v79 viniera Ysidoro lo qria cobatir & los dl 146r78 porlo q<>l le dixo luego qrria yr a se coba- 153r28 delos v q ellos d se cobatir estaua mas 153v3 cobatir qsiste: y porq pesaras q ansi co- 156r30 Combatire 3 yo me combatire con vos si los ven-ciere} 48v44 an q es viejo q yo me cobatire coeste & 54v75 y esto lo cobatire co armas iguales a q<>n- 130r40 Combatiremos 1 bre la qual razo nos cobatiremos tres 67r62 Combatirian 1 mosa demanda en q era q se cobatiria 73v35 Combatirlos 1 conel contino combatirlos. 156r4 Combatiros 2 cobatiros y porel esfuerc'o q he halla- 42r5 & su hro o cobatiros comigo / por dios 118r28 Combatirse 1 vencidos de justa sin cobatirse dl espa- 68r23 Combenia 9 ua porq ansi combenia a su horra d en- 51r75 combenia & despues delas mesas alc'a- 60r11 na combenia le dio la carta el empera- 67r79 lo q le combenia de tierra para se enco- 68r7 mo a tal cauallero cobenia & sus com- 82r42 lleros cobenia do Polindo le conto a 92r80 venias al remedio q te cobenia buscar 98v77 casa d tal rey cobenia & dspues q las me- 105r61 pa en casa de tal rey cobenia & todos aq- 107v59 Combenian 2 segu sus estados cobenian & alli fuero 105r58 q pa dsecatar su sen~ora cobenia & peso 129v54 Combenible 4 ga el cobenible remedio & duida dilige- 92v9 po diesse holgura viendo q ya cobeni- 97r6 bra pues q remedio puedes buscar q co- 107v24 tiempo combenible & como gra san~a tu- 127r88 Combida 2 como mi lealtad os cobida / Y esto se- 26v47 tud & vra criac'a a todos cobida a nuca 93r52 Combidados 1 gar d vno en vno q sus cobidados fue- 107r87 Combidar 1 zer d os cobidar cola paz. El rey de mo-rea} 58r46 Combido 3 Y asi los cobido a comer / & como el 12r47 lindo por mandado del rey cobido a 107r71 mandado del Rey cobido a todos los 161r65 Combiene 5 ra si remediada no eres te cobiene mo- 98v33 valia dl noble do polindo cobiene q os 131r60 lindo. Pues combiene q pa la saber 131v59 ra dios q tal haga Cobiene q lo ansi 131v67 & ansi era la vdad & os cobiene me 138r3 Combino 1 como eran tatos sus enemigos les co- 73r19 Combite 1 aql cobite q el rey hazia por mejor po- 107v33 Comedio 127 los traya a mal traer. Y eneste come-dio} 2v44 co a su enemigo. Y eneste comedio 3r74 eneste comedio comenc'o de aque- 3v32 este comedio vino la reyna / & consi- 4v12 en aquel comedio sus cauellos sele 4v62 zeto eneste comedio. Estas y otras 6v6 tas. Y eneste comedio que junto a- 7r22 tar se llego. Mas en aquel comedio 7r30 comedio Paciano estaua muy san~u- 7v31 on. Y eneste comedio como la boz & 8r30 es enste comedio alos dolorosos au- 8r88 no tenia & ansi eneste comedio se a- 11v16 Camorlique estauan eneste come- 11v23 te comedio la musica delas dozellas 11v62 dezia. {LAT. regum potentior.} & eneste come- 11v77 eneste comedio vino el rey & como su- 14r14 pen~a. Eneste comedio tubo el jayan 18v52 comedio a don Polindo le auino. 23r16 eneste comedio hizo. 24r75 brac'o a don Polindo & eneste come- 25v18 poder lo acauar eneste comedio vino 25v61 comedio traya alos q detro enla cue- 25v74 mucho q los alcac'o & en aql comedio 28r60 la c'ibdad. Eneste comedio mado el 30r49 d creer estar en aql comedio dmasia- 30v63 principe mas eneste comedio el duq 36r22 te comedio los dos caualleros empie- 38r28 te comedio la princesa Belisia no de- 42v86 mucho a su saluo eneste comedio el 44r18 de gran fuerc'a. Eneste comedio vi- 48v55 grand rumor eneste comedio el ter- 48v80 comedio los dos caualleros se acome- 52r68 comedio los dos caualleros se cobati- 52v3 te los dsuarataro / eneste comedio se le-uanto} 55r91 enellos poca defensio / Y eneste come- 56v17 te comedio el aurora dela man~ana fue 56v56 eneste comedio ya la batalla andaua 57r52 rer do Polindo eneste comedio holga- 60r85 cia / mas eneste comedio ya ptibeo mas 62r7 se dauan. Mas eneste comedio como 63r43 te comedio daua grades bramidos y a[+]- 65v49 tas. Y eneste comedio vino otro caua- 68r4 sen y eneste comedio no se conocia ven- 68r75 al principe flamizen enste comedio los 68v27 mente mas eneste comedio los caualle- 68v53 bras q por sus nombres. Eneste come- 69v8 enello mas por no lo enojar eneste co- 71v17 brel & lo acabo de matar. Eneste come- 78r32 ertos & las escalas caydas eneste come- 81v41 n~eros auian hecho eneste comedio el 81v77 en armas enla gete dl rey y eneste co- 83r9 suyos eneste comedio el may[o]rdomo d- 84r73 este comedio andaua la batalla delos te-salienses} 85r46 bozes. Y eneste comedio se leuanto gra 86v24 c'ibdad. Eneste comedio ql cauallero vi- 87v52 hallauan pidia socorro mas eneste co- 88r48 te comedio vn cauallero q andaua por 88v41 decendio por se refrescar. Eneste come- 88v50 y eneste comedio nuca la dulc'e musica 89v80 veynte dias q nuca c'essaua y eneste co- 93r5 mucho amor. Y eneste comedio la ba- 95r21 yua a ver la princesa / pues eneste come- 96r38 do Claribeo por gra justador y[ ]enste co- 99v66 no le podria alcac'ar pues eneste come- 99v89 y asi fue hecho y enl comedio q esto pa- 100v16 justa / & eneste comedio vino el duq de 102r3 comedio q do polindo coel duq justaua 102r37 llero tanto durado. Y eneste comedio 102v84 xero. Mas eneste comedio q los jaya- 103r64 su entrada muriero dos y eneste come- 103v3 n~or e tal peligro le veya: enste comedio 103v32 los aqxar. Y eneste comedio vino Flami- 103v76 por los caualleros. Y eneste comedio se 104r22 fue desarmado. Y eneste comedio[ ]vinie- 104r40 auia hobre q lo atediesse y eneste come- 105v57 q cercada de cadenas estaua eneste co- 106r6 Polindo & mayormente enaql come- 106v29 te comedio do Polindo comiec'a d he- 107r41 da les aprouechaua y eneste comedio 107r51 do como eneste comedio anduuiesse la 108r15 mudo d nada criado: pues enste come- 111v69 comedio le dio vn tan dsmesurado gol- 115v64 mi sen~or. y enste comedio[ ]veniero ocho 117r70 gos eran. Mas en aqueste comedio 118r85 Y enel comedio qstas razoes do Clari- 118v37 san~a q cotra el tenia & enste comedio co- 118v48 bec'a. Eneste comedio ya narciso auia 120v42 no lo firio y eneste comedio ya Narci- 121r58 pada y eneste comedio entro por la pu- 121v25 talate pues eneste comedio Narciso Y 122v49 mar mas enste comedio los tres caua- 123v10 lleuaua enste comedio Ysidoro q la ba- 123v55 eneste comedio do Felisandro & pinda- 124r7 erta porla abrir mas enaql comedio el 126v65 tanto a su hro le duraua. Eneste come- 128v4 d duros & fuertes golpes. Y eneste co- 128v25 tal llaga le hizo & enl comedio q ansi le 129r21 a tras. E eneste comedio siepre co sus 129v24 te y en aql comedio dos Ymagenes de 130r24 uallo mas eneste comedio veynte ca- 131v83 te comedio los dos caualleros tan mor- 133r45 te comedio no c'essauan los caualleros 133r88 do e aql comedio se acordo d su sen~ora 134v84 lo acomete brauamete mas enste come- 137r23 ra eneste comedio los marineros & mer- 137r40 cio mucho y enste comedio ya la otra 137v12 echauan y enste comedio ya las armas 138r54 si enste comedio estuuiesse. Quatro ca- 138v15 eneste comedio los q<>tro cauallos lo a- 138v21 te comedio los otros tres d muy esqui- 138v29 te comedio como el Jayan se viese ve- 139v85 ua enaql comedio al Jayan de tantos & 140r28 comedio el sen~or dela insula & Lauinio 141r89 muerto le hauia. Y asi en aql comedio 141v14 q otra pescia: y e aql comedio estaua al- 144v48 su codado teia pdido y enste comedio 145v32 bor su hro pues enste comedio viniero 145v61 enste comedio otros q<>tro drrocando- 145v88 enste comedio ya ynobor sano d sus fe-ridas} 148v45 rey se lo agradecio & eneste comedio a- 148v88 do en aql comedio por el gra palacio[ ]vn 149r34 y enste comedio el otro cauallero tubo 150v78 lugares le heria: mas enste comedio el 150v82 era. Y eneste comedio don Polindo 152v83 suelo van~ado estaua. Mas enste come- 153v86 rra ver se espaciaua en aql comedio en 154v27 amistad q se tenian pues eneste come- 154v82 Co+medio 3 fuesse mas no le conocia. Y eneste co[+]- 3r29 n~or el cabo dode lo buscase eneste co[+]- 28r48 el: Y ansi todos los otros. Y eneste co[+]- 77v83 Comenc'ada 3 ys estar enessa guerra q tenes comen-c'ada} 53r90 comenc'ada seria muy bien q los p<>nci- 53v80 tienes tan sin razo comec'ada. Y la otra 54r19 Comenc'ado 9 esfuerc'o. E aqui se ha comenc'ado} 8r45 des q tan psto no sea comec'ado por 29r57 enteder / tato q os pese de a( )v comec'ado 54r58 av ansi comenc'ado su fecho tan bien &} 67r90 gres & ya no q<>sieran av comenc'ado aq- 68v24 dido en yra estaua de av el comenc'ado 68v34 rra auia comec'ado & asi dzia muy lasti- 84v85 comec'ado a tras se boluiesse. Pues co- 113r13 je q comec[']ado tego me diessedes: y con 119v35 Comenc'ando 1 mudo no tiene aremete aellos come- 24r36 Comenc'ar 5 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 ria comec'ar & como asi estuuiesse vio 26v87 ya el camino comec[']ar & tomar el traba- 119v18 rey de macedonia se acercaro a come- 125r3 peligroso q de comec'ar deuia: & ansi se 157v29 Comenc'aran 2 q si en aql punto comenc'aran / tanto 7v22 si la batalla comec'ara enaqlla ora mas 147v72 Comenc'aria 2 dole el remedio por dode se comec'aria} 109v45 estran~a auetura comec'aria porlo q<>l d[+]- 139r14 Comenc'aron 22 comenc'aron de andar / dando mu- 2v64 ancho camino a caminar comenc'a- 2v84 genes comenc'aro de teblar muy fu- 8v43 nar comenc'aron con mucha alegria 10r74 ualleros comec'aro de caminar ac'er- 10v6 conel rey Paciano & ansi comec'aro 11v80 rey se partieron & comec'aro de cami- 12v28 comenc'aro cola solenidad q se req<>e-re} 13r89 la cibdad & todos comec'aro d hazer 28r21 cofirmaro las pazes & se comec'aro de 58r73 & la infanta viniero: & luego se comec'a- 101r44 & alli comec'aro de seruir d manjares & 107v63 ros comenc'aron a danc'ar con las da- 107v85 reyna su muger venia: por lo q<>l se come- 111r38 su camino & comec'aro d tornar a su por- 115r40 muchas cosas comec'aron de fablar dl 124r54 Polindo en tal ap<>eto comec[']aro de llo- 128v78 batalla comec'aro & no se veya[ ]vetaja en 133r83 sernia & comec'aro d remar & teder ve- 137v28 & ansi comec'aro a caminar porel coda- 146r75 si en muchas cosas a hablar comenc'a- 146v36 le hiziesse le sobre[+]vernia & ansi comec'a- 148v64 Comenc'ase 1 las comec'ase pesado dle ygualar mas 139r22 Comenc'aua 2 espada y avna pte y a otra a ferir come- 126r15 ma de su lecho comec'aua de llorar & e- 155r61 Comenc'auan 3 & q de p<>ncipio comenc'auan don polin- 68v18 dio do Polindo y el rey ya comec'auan 96r39 talla estaua. E asi ya comec'aua a huyr 122v56 Comenc'e 1 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 Comenc'o 108 comec'o muy alegre de caminar por 2v6 escudero en muchas cosas comec'o 2v9 metio en vna floresta & comenc'o de 2v13 eneste comedio comenc'o de aque- 3v32 seno vn libro que traya / Y comenc'o 5v43 ta entro / & alli comenc'o de fazer ma- 6r18 tados en vn estrado le comenc'o de 6r68 a Manireso yua. & ansi comec'o de 6v17 como dela donzella se despidiesse co- 6v42 que dode a dar prisa a su cauallo co- 6v79 echando su escudo al cuello comen- 8v30 tristeza & le comenc'o de consolar ro- 10r83 comenc'o de hablar a Manireso mi 10v18 comec'o de poner por obra su emba- 12r64 desatino comenc'o de pedir a su hijo 14r12 mandola entre sus manos comec'o d 14r21 se luego fue & puesto delante dl le co- 15r82 en vna silla todos atetos la hada co- 15v22 comenc'o de dar suelta al suen~o que 16r27 causa comenc'o a dar mucha prisa a 20v62 manos & comec'o de ferir a do polindo 23r85 su acuerdo & comec'o de llorar. Y La- 24v41 nia & como enel fue comenc'o de de- 24v49 del suen~o suelto estouiesse comenc'o 24v83 zar de su hermosura & comenc'o de le 25r7 tomo en sus manos & comenc'o delo 25r67 mesura le comec'o de dzir enesta ma- 26v37 comenc'o de hablar a sus caualleros 27v51 llegasse fue al torneo & comenc'o de 31r35 lo mado setar cerca d si & comec'o dle 31r71 uallero comec'o d dac'ar colas damas 31r81 do cosigo a Filestra comec'o de cote- 31v18 ansi con mucho plazer d todos se co- 32v64 puerta & ya q el dlfin se vio solo le co- 34v77 Belisia comec'o d sospirar y dixole a- 36v55 diera alc'ar & co vna boz muy roca co- 37r29 libro enla mano & comenc'o de leer. y 40v63 a sus espadas & luego se comenc'o v- 41v41 cho y hazes el Jayan se comec'o d re- 43r51 mano yzquierda & co ella comenc'o d 43v78 gos. E como esto dixo comenc'o luego 55r85 uamete q q<>ndo la batalla se comenc'o[ ]q 61v13 mento porlo q<>l comenc'o de maldezir a 65v5 le comenc'o a dezir sabed sen~ores caua- 73v89 cobate: Y luego se comec'o muy grade 81v22 alarido & por su llegada se comec'o ma- 88r52 hobre dspauorido y en alta voz comen- 89r15 cido tenia comec'o a dezir o desastrada 89r29 blante les comenc'o de dezir enesta ma- 91r53 su corac'o envn amoroso fuego y come- 92r89 cesa comec'o d dzir ensta manera ay mi 97r89 tido & comec'o alo amar tan afincada- 98v20 tasse torno en su acuerdo & comec'o de 103v30 ja & luego tomo vn libro & comec'o de le- 104v82 ro q derrocado le auia & comec'o le de 105v60 c'o & comec'o de se cobatir conel muy es- 106r44 da comenc'o de llorar & d dzir muchas 108v82 el corac'o me cure. Y como esto dixo co- 110r50 sus brac'os & comec'o dlo besar co dulces 110v65 ta rezios q la alac'aua d si: por lo q<>l co- 111r79 cadola: & la ifanta comec'o dlas ayudar} 111r91 crucifixo estaua llorando d sus ojos co- 111v39 enmudecido comenc'o d a su escudero 111v85 nio le comenc[']o de dezir llorando muy 111v88 os q<>ere dar. Y aq<> comec'o d llorar / mas 112r8 si comec'o a sospirar: tato q pescia q sus 112r29 ua & acordo d yr a v a su sen~ora. E[ ]come- 112v29 uida mesura comec'o dlo cosolar auien- 112v53 cesa estaua & comec'o d dolerse en su co- 112v59 camara comec'o d dar dscanso a sus ojos 112v66 & comenc'o a son~ar tan fuertemente & 113r4 vn arbol vn palo conel q<>l comec'o de fe- 113r51 tes se comec'o de cobatir cortandole las 115v60 comec'o co mas animo a cobatir. Y en 118v28 rriga & comec'o d apretar tan reziame- 121r52 ta & comec'o reziamete d repuxar la pu- 126v64 cha escala vio por dode comec'o d subir 126v86 & de alli comec'o a entrar dntro & como 127r30 la escala comec'o d teblar fuertemete ta- 127r57 lras negras estauan & comec'o de leer & 127v5 mo esto dixo se q<>to afuera & se comec'o 128r45 be estuuo gra piec'a mirado & comenc'o 129v3 por vn valle abaxo comec'o d yr & no o- 129v59 dor dllos estaua las q<>les comec'o d leer 129v77 mal paradas comec'o de dezir cotra di- 132r30 escudero q lo conocio comec'o de dezir 132v5 comec'o d amar: & yo mas afficio coeste 133v47 buena & fresca era & comec'o dla andar 140v21 animal & muy passo se comenc'o de lle- 140v65 qcia: y do polindo comec'o dlo ferir cru- 141r61 & se llego al arbol & comec'o dlo mirar q 141r69 nao y comec'o d reuoluer por el agua & 142v59 sar solia. E[ ]la p(~)[<>]ncesa como la tomase co- 144v57 espiritu & alma tornada ensi comec'o d 144v73 lindo comec'o de caminar por su cami- 150r56 rio: por lo qual armiceno comec'o d dar 152v11 traydor de armiceno comenc'o de fazer 152v19 Polindo le pesase comec'o de su cami- 154v22 q gran parte dl mote tomaua comec'o 154v33 titubeando comec'o de dezir. 155v32 ya: & como en su possada fue comec'o de 156v9 nar pudo: por lo q<>l comec'o de caminar 156v63 como a ellas fue llegado comenc'o de- 156v70 dulc'es razoes d su tia oyesse comec'o de 157r26 bre su palma comec'o d cosiderar enl he- 157r37 gencia crianc'a & mesura / comenc'o de 157r75 fre: mas la p<>ncesa comec'o d dar bozes 157v39 comec'o d cosolarla diziedole ql la lleua- 157v86 Comenc'ole 1 muy hermoso era. Y comenc'ole de de- 141r70 Comer 26 Y asi los cobido a comer / & como el 12r47 y la hallaron que acabaua de comer 21v45 la silla & comienc'a de comer de aqlla 24r18 que fue ora de comer / & cada vno se 32v66 xaba de comer por la oyr tan suabe 34v59 aquel frances dexaria de comer. E 41r49 comer & como entro se puso de rodi- 44r88 zia dello. Y ansi se fueron a[ ]comer / & 45v58 qdar a comer conel & por gran inpurtu- 60r8 fueron a comer en casa d vn florastero 73v58 amor. Y los hizo a cada vno dar de co- 77v37 ro sinq el rey q<>siese comer avnq Par- 89r57 tina se asentaro a comer dode estuuie- 90r33 de el rey estaua q acabo de comer. Y co- 95v35 estuuo q no qria comer saluo q vna do- 98v86 comer cosoladola & asi estuuo todas aq- 98v88 comer fuesse llegada todos los p<>ncipes 107v55 sin q q<>so comer saluo si por la donzella 109r66 enel por reposar & comer alli que ya la 125v87 lo fizo. E malatria no qria comer avn 127r72 de comer fue de todas sus llagas guari- 141r83 uo y esq<>uo & luego el q d comer le daua 141v66 venia & lo halagaua & le daua de comer 141v67 le metio aql q d comer le daua enla jau- 141v73 el alegria lleuaua d comer no se acorda- 143r40 mec'o dla comer. Y el rey & todos los ca- 144v58 Cometen 2 salio a resc'ebir & aq<> se comete mas bra- 61v12 vecidos ansi jutos comete a do Polin- 63r34 Cometer 2 nadie fuesse ossado delos cometer fasta 94r62 to su amigo no hallaua cosa q sin come- 152r32 Cometeria 1 ale / gran locura yo cometeria si hazer 139r21 Cometida 2 caramete vuestra cometida villania 3r24 traycio a el cometida pues si cosidera- 97r38 Cometido 1 hierro como hauia cometido. Y asi ha- 62v49 Cometiesses 1 en consentir te traycion cometiesses a- 147r67 Cometio 2 magica. E la reyna cometio 19v2 me cometio tal traycio / y esto no basta- 58r27 Cometiste 2 gran villania que cometiste el gigan- 36r44 q cometiste & la justicia q contigo ha- 118v30 Cometo 1 so cometo: mas por alegrar atu alegria 152r52 Comia 1 uiera. E mientras comia vinieron 34v53 Comida 5 dela comida sele aparejo. E el muy 23v71 por tal arte la comida que el tal caua- 24r44 fue passada la comida & fiesta el rey nau- 105r66 se & asi fuero en aqlla comida muy bien 107v77 comida le fuesse dada venia vn caualle- 141v63 Comido 7 dia como ouo comido el rey entraro 12r40 de auer comido el rey le pguto muy 15v12 q ouo comido en su camara co 33r3 comido se partieron camino del cas- 41r61 ro donde antes auian comido & alli fue 74r33 cha alegria de todos ouieron comido 107v80 {IN2.} DEspues q comido en casa dl flo- 151v9 Comienc'a 131 tir. E aqui se comienc'a entre ellos 3r82 cio el ardimento & comiec'a de aque- 3v6 ra en su aposento estuuiesse comien- 5r16 ardimiento comienc'a de ferir a Pa- 7r80 sus dos manos / comiec'a de muchos 7v17 rosos golpes le voluia. Y aqui comi- 7v20 basta(u)[u]a a se combatir comienc'a. 7v46 mucha sangre le salia Y el comienc'a 8r6 pun~o comienc'a de cargar a Pacia- 8r13 & comienc'a de dar muy grandes sal- 8r84 dimento & se comiec'a de combatir 8v6 & aqui se comiec'a gra fiesta enla vi- 9r12 comienc'a de y(a)[r] a rescebir ala sen~ora 12v63 chando su bendicion. E aqui comie- 13r33 rac'on se leuanto & comienc'a de ha- 23v37 vn~as mas don polindo comienc'a de 23v80 la silla & comienc'a de comer de aqlla 24r18 ua se retruxo a su aposeto & comiec'a 28r24 co grades bozes se comienc'a a mez- 29v67 no a su espada & comiec'a d discurrir 30v50 Polindo enlos q<>les comiec'a d hazer 31r37 derar & aq<> se comiec'a la musica muy 31r79 c'adas & se comienc'a la musica & dan- 31v6 nojo comiec'a dlos herir ta brauame- 32r74 n~or comiec'a d dar vozes diziedo alos 32r78 La q<>l comienc'a de mirar muy ale- 32v54 vno en sus manos comiec'a de obrar 35r78 tas del palacio entro comienc'a d ha- 35v24 cauallo se va para el castillo & comie- 43r27 uejas & aq<> se comiec'a vna batalla la mas} 49r46 los quales les comienc'a aconsejar lo q 54r80 c'on & aqui se comienc'a la batalla muy 56v60 & fuertes golpes / Y aqui se comiec'a la 61r74 lio a rescebir. Y aq<>[ ]se comiec'a la batalla 61v58 de su cauallo & comiec'a a hazer su bata- 61v73 yo muerto. E aq<> se comiec'a vna cruda 63r37 los golpes del otro & aqui se comienc'a 68r64 arremete a Flamize & aq<> se comiec'a vna 68v15 tomaro cresciole el ardimeto y comie- 70r15 conocio comienc'a a hazer los mayo- 73v75 llo & comienc'a su batalla muy aspera 74r85 mano por su c'imitarra y conella comi- 77r34 acudiero al patio. Y aqui se comienc'a 78r9 se comiec'a la batalla muy mas cruda 78r58 ro / & asi comiec'a a entrar por vn frodo- 78v48 cho mano a su espada & comiec'a su ba- 79v18 tomo el espada a dos manos & comie- 79v32 pe & aqui se comiec'a entre ellos vna es- 80r38 tra vez ala cibdad & aq<> se comiec'a el co- 81v62 sus copan~eros en medio & aqui se comi- 84v21 ron & aqui se comienc'a vna muy cruda 85r51 aqui se comiec'a el cobate muy ren~ido & 87r4 chos las vidas & aq<> se comiec'a la mas 88v11 el venia & aqui se comienc'a vna muy du- 94v41 manos & comiec'a d cargalle d muchos 95r9 se comiec'a el estruedo delas tropetas 100r31 comiec'a la musica no menor q de an- 100r41 Y aq<> se comiec'a la fiesta muy alegre: y 101r42 animo se comiec'a d cobatir pcurando 103v49 cola espada alta aremete a el & comien- 106r83 esforc'ose & comiec'a d hazer su batalla 106r88 rra co gran enojo comiec'a a acometer 106v54 a su espada y comienc'a delos herir de 107r13 corac'on comiec'a conel vna muy aspe- 107r20 tes & do Polindo lo comienc'a de[ ]car- 107r28 te comedio do Polindo comiec'a d he- 107r41 se encendio en biua san~a & comiec'a dle 115v54 vno los saludo cortesmete: & el o(~)tro co- 117r62 enemigos era. Y aq<> se comiec'a vna as- 118r49 to: por lo q<>l esforc'adamete se comiec'a d 118r74 pada a dos manos & comiec'a dlo ferir 118v20 echa mano asu espada & comiec'a su ba- 120r77 era de grand ardimento & corac[']on co- 120r87 se comienc'a vna muy esquiua & muy 120r90 se comiec[']a vna batalla[ ]muy ren~ida que 120v25 zo del cauallo colgado traya coel ql co- 121r4 migo & aq<> se comiec'a entrellos vna ba- 122v43 & comiec'a dle cargar d duros golpes q 122v63 gran san~a fue a el cola espada alta & co- 123v82 el espada a dos manos & comiec'a con 124r15 de si algu tato: & aq<> se comienc'a[ ]vna bra- 126r75 tuuiero otras y comiec'a delas tirar en 126v75 aq<> comiec'a d bla(~)sfemarlos & dzilles mil 128v15 fuego saltar le fizo: & aq<> se comienc'a la 128v23 puto le crescio el ardimeto: & comiec'a dlos 128v75 gra san~a & comiec'a dlos ferir muy sin 129r6 n~a & comiec'a de cargallos d muchos y 129r26 tro Jayan q malamete lo aqxaua & co- 129r33 & aq<> se comiec'a entrellos vna aspera & 130v10 truxo conla q<>l comienc'a d ferir a don 130v18 do encima dl comiec'a d se qxar co gra- 131v79 enl mudo comiec'a dlos ferir muy sin 132r8 desmesurados golpes & aq<> se comiec'a 132r16 crecia gra ardimeto & aq<> comiec'a co- 132r43 comiec'a do polindo alos ferir mortal- 132r73 se[ ]comienc'a entrellos vna fiera batalla 133r33 mento & fuerc'a: & aqui comienc'a delo 134v86 q en el arzo dl cauallo teia cola q<>l comi- 135r51 comie[n]c'a d ferir alos turcos q detro es- 137r18 puestos en gra pauor & aq<> comiec'a do 137r64 te todos & comiec'a d subir al castillo fi- 137r89 q<> se comiec'a entrellos vna aspera bata- 138r31 sintio & aq<> le comiec'a d ferir crudame- 138v13 comiec'a co mucha ligereza delo ferir 140r15 ferir & aq<> lo comiec'a d ferir ta mortal- 140r64 ferno le comiec'a d ferir mortalmete ta- 141r15 ridas aqxado tato q d san~a q ouo comi- 141r37 andaua comiec'a dlo herir por muchas 141r48 uiferno: mas co gra corac'o le comiec'a 141r56 uia las saludes y aq<> se comienc'a entre 143v12 chos & dsmesurados golpes: y aq<> se co- 143v63 el espada a dos manos & le comienc[']a d 143v74 v & dar pte de su alegria & aq<> se comie- 145r16 c'a la comiec'a d blandear & hazer al ca- 145v15 dimeto & comiec'a de ferir a ynobor de 147v20 surados golpes & aq<> se comiec'a la bata- 147v24 meto & san~a & comienc'a d le cargar d 148r11 doro sentido le comiec'a de aqxar cola 148r16 tra el cauallero & comiec'a dlo cargar d 150v65 otro aptar no se pudiesse le comiec'a de 150v72 otro cauallero se leuanto / & le comiec'a 150v83 tras herir no lo podiessen & comienc'a 150v88 ua[n] tomando el espada a dos manos co- 151r29 mo do polindo en nada lo tuuiesse le co- 151r40 te o co falso o meguado[ ]amor le ama co- 151r66 & aq<> se comiec'a entrellos vna cruda & 153r72 ua lo q<>l de do polindo sentido comien- 153v72 n~orio se viesse comiec'a d correr a vnas 156v52 comiec'a la cac'a: pues como andarco o- 157v30 gran muro & comiec'a de fazer gra due- 157v55 {RUB. % Comienc[']a la tabla 159r3 Comienc'ale 4 su espada & comiec[']ale de ferir co ta des[+]- 120v88 meto a su enemigo & comiec'ale de dar 133r71 enla batalla ligero & comiec'ale d dar du- 141r10 no a su espada & comiec'ale d cargar de 143v9 Comienc'alo 1 a el como vn brauo leon & comienc'alo 107r17 Comienc'an 66 grimas y entran~ables sospiros & co- 6r57 gines comienc'an d le tirar muchas 7r12 comienc'an con muy gradissima cru- 7r56 tales golpes a se herir comienc'an. 7r59 alto del comienc'a las doze dozellas 13r9 fuero se comiec'a las dac'as & la mu- 13r63 es q fuero las mesas alc'adas se co- 13v16 perdida del principe: & aqui se comi- 14r34 liq & se comiec'a muchas fiestas & jue- 15v54 c'a con don Polindo & comienc'a en- 23v17 melodia & aqui se comienc'an de oyr 25r69 ba porla cibdad se estediesse comien- 25v39 do & comiec'an de se ferir brauamete 30r29 mano a sus espadas & comiec'a d dar} 35r89 sen. E ansi fue luego hecho / & comie- 35v62 vieron los comienc'an co gran grita 47v24 caualleros fueron conellos y comiec'an 49v26 espadas & comiec'a a hazer estrago en 53v51 llaga & aqui se comienc'a a herir de 68v47 Polindo & comienc'an vna batalla la 70r79 comienc'an[ ]vna muy aspera batalla car- 74v5 los veynte dozeles comienc'an de huyr} 76r91 pan~ia ptido comiec'an a cami- 78v38 go. Y aqui se comienc'an vn muy gra ru- 88r44 comienc'an a ferir muy crudamente ta- 94r76 pachados estos se comiec'a enla corte 97v75 coel & co su salud por lo q<>l se comiec'a a 105r26 uiero abrac'ado comiec'an d se mezclar 105v86 ros q cotra do Polindo torneaua & co- 106r18 ualleros & ansi comiec'an co mucho pla- 107v69 triles & comienc'an su dulc'e musica E 107v83 alc'adas vino la musica & se comiec'a las 111r25 & comiec'a de se ferir ta esforc'adamete: 118r47 san~a q cotra el tenia & enste comedio co- 118v48 & comiec'an dlos cargar d tales golpes 120v13 Como mas allegaro comiec'an los ca- 121v77 doro se apeo d su cauallo & comiec'a[ ]vna 122r54 chan mano a sus buenas espadas & co- 122v3 hiziero & comiec'a d tirar muchas sae- 123r64 como los viero venir se comiec'an a ar- 123v9 comiec'an d se cobatir co esfuerc'o. Los 123v36 ua pues los treynta arqros comienc'a 123v68 q sentia ael se acercauan & le comiec[']an 126r12 dscomunal cuchillo & comiec'an d se he- 128r77 yanes no curando d sus razoes le comi- 128v73 enojados estuuiesse comiec'a muy esq<>- 129r10 cobre comiec'an d dar grandes vozes 130r25 pada & comiec'a[n] d se ferir cruelmete E 130r55 se leuato & lo sale a recebir & aq<> se comi- 130r80 cueba las dos Ymagenes comiec'an d 130v65 muchos lugares le llagaua: & aq<> se co- 133r62 clinar se fazia & se comiec'a a cargar de 134v74 Por lo q<>l comiec'a d dezir muchas la- 135v27 caro & la comiec'an de tirar dardos. Y 137r8 copan~eros los comiec'a de aqxar muy 137r73 se comiec'a d ferir ta asperamete como 138r84 alcac'o lleuo a trra & aq<> se comiec'an d fe- 143v53 do el palacio & se comiec'a de roper las 145r7 tidos en muy alegres & se comienc'an 145r43 nobor & comiec'an d se ferir tan braua- 147v56 & aq<> se comiec'a mortalmete a ferir tan-to} 147v90 asi estuuiero[ ]co gra plazer. Y aq<> se comi- 149r20 ras a vna pte comiec'an de fablar e mu- 149v18 bir & aq<> se comiec'a d ferir muy sin pia- 153v33 comiec'an a darse muchos & muy des- 153v36 ra & cerrada floresta & comienc'an de 154r86 Comienc'anse 4 el conla espada alta & comienc'anse 29v82 comiec'ase de cobatir co do Polindo 32r70 mucho ardimiento & comienc'ase d fe- 114r44 la batalla & comiec'ase d ferir muy esq<>- 140r4 Comienc'ase 5 contra Paciano / & comienc'ase co 3r80 mesmo / E comienc'ase defender de 8r18 y espessos golpes y comienc'ase vna 47v53 dac'aua. E comienc'ase vna batalla cru- 54v78 mato a su padre cresciole la yra & comi- 62r25 Comienc'o 4 es el comiec'o tomaste / yo lo dire di- 27r57 del pposito q en comiec'o porq no[ ]lo a- 51r40 passiones les das otro mas cruel comie- 125v12 % El comienc'o dela historia. Fo ij. 159r12 Comiendo 2 ta su muger & vna hija suya comien- 37r22 como asi comiedo estuuiesen viero ve- 117v49 Comieron 7 nacion lo hizo donde comiero muchos 60r9 saro & comiero dlo q su huesped les dio 62v73 sala donde comieron co mucho plazer 92v88 alos cauallos los echaro a pac'er & comie- 115r20 comiero & dspues q recreacion con aql 115v2 pacer & se assentaro a refrescar & comie- 117v47 llos & comiero dlo q lauinio traya & po- 132v83 Comiesen 1 comiesen & sus corac'ones vegados: la- 79r42 Comiesse 1 & ansi el rey le rogo q aql dia coel co- 15v3 Comigo 14 vi an vsado de vencedores comigo & 33v50 do toda mi hazienda haze comigo co- 66v66 cauallos q aq<> por su virtud comigo vie- 82r19 y no[ ]vseys comigo de crueldad cotrami 82v39 d crueldad comigo aueys vsado y pu- 82v42 nid venid comigo & veres la vetaja q os 112r49 comigo. Porcierto dixo do Polindo 114r31 mi camino y en qreros sin razon comi- 114r33 por vro bue hablar si comigo qreys bi- 117v69 & su hro o cobatiros comigo / por dios 118r28 uos vsa comigo no como yo os lo tego 127r50 lo digays. O presto soys comigo ala 138r4 podio sen~or aqllos caualleros ayer co- 151r56 vse d liberal sabiduria comigo pues tor- 157r65 Comio 2 c'anas & la comio. Y luego que la acabo 141r82 se pusiero y alli do Polindo comio dlo} 143r45 Como 2691 tando enel bien la razon desden~amos. Pues como pode- 1v6 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 los abiertos campos / como las cer- 2r25 Pues ansi como este florido mes co 2r36 blimado como enlas armas enl mu- 2r43 su mucho esfuerc'o como por la mu- 2r49 endo a ellos tributarios. Pues co- 2r54 como estrema amistad conel duque 2r64 caminar con mucho plazer / & como 2v14 ciano como los vio de su dolor muy 2v20 Los escuderos como le vieron con 2v28 cauallero. Y oy como de vn castillo 2v35 vn tan esforc'ado cauallero como el 2v56 quel espeso bosque. E como de gra 2v72 tido / & como esto dixo desparecio & 3r14 se fue tras los caualleros. Y como su 3r18 cauallero se sonrio / como que escar- 3r38 ra causa. Y como esto dixo Pacia- 3r52 ra el venia. Y como ambos gran sa- 3r58 llar. Y como Paciano de grandissi- 3r72 piadad heriendose como mortales 3r84 enemigos. Y como dela vitoria co- 3r85 ne mostrar. Y como esto dixo le cres- 3v5 brac'os. Y como ya sus armas no po- 3v23 de se dfender. Pues como los[ ]otros 3v35 lia & como muy laso estubiese cayo 3v54 falsos & desleales como matares al 3v61 gran villania ansi como ami pren- 3v63 distes pues como Paciano aquello 3v64 pudiese pues como el cauallero que 3v72 ro del jayan como yo tan estremada 3v85 uallero entrar / pues se cierto como 4r10 res cosas emprender / Y como ansi 4r19 caualleros / E como Paciano que- 4r27 dasse desarmado & como muy her- 4r28 sura Manireso se marauillo / como 4r30 curados de sus llagas. Pues como 4r33 gran horra aquella villa se vino & co- 4r38 aqui mirar dues como siempre la hu- 4r60 dad que como sant lucas dize que 4r75 Pues si el contrario vsamos / como 4v2 ciano auia visto. Y como ansi la vio 4v15 corte posistes. Paciano como a 4v46 infanta como viesse que la miraua / 4v69 tiuo Paciano como aqui por gua- 4v87 como me captiuo vra bella fermosu- 5r7 ra / o captiuo d mi como le ossare yo 5r8 ua. Pues como la infanta Polimi- 5r15 tura dozella / como he sido tan psto 5r21 como muchos dias interueniessen 5r31 endo como a su querida sen~ora la in- 5r40 de como Paciano estaua fuera 5r49 principe Manireso como viesen su 5r59 manera / mas como dla infanta Po- 5r76 ciano yua & como la fortuna de dalle 5r83 agora la hystoria / la qual como ya 5v5 so / & como hombre enel arte de en- 5v17 reso estaua. Y como enla cibdad en- 5v22 tro estubo siempre esperando como 5v23 fiar a batalla / mas como[ ]viejo fuesse 5v28 probar. E ansi como Manireso y- 5v31 reso parecer hizo / el qual como lo vi- 5v36 ualleros se alongo. Y como el desle- 5v39 alegre. Los tres caualleros como 5v71 que ala torre toparon. E como ala 5v74 los dos como muy cerca de aquella 5v81 como muertos a sus compan~eros 5v87 bien la torre: & como ansi andouies- 6r3 ten. Como el cauallero esto leyo bi- 6r10 torre. E luego le conto todo como 6r40 pues como lo supieron / aqui fuero 6r54 cosa justa. Y como enel aposento de 6r65 hijo / Y le embio la pestilencia / Co- 6r86 quedo la reyna cosolada. Y como el 6v8 jo & mando que cessassen. Pues co- 6v11 mo Paciano viesse como Manire- 6v12 como dela donzella se despidiesse co- 6v42 ble os haria. Como a darme reme- 6v57 conel mio se conformasse. Y como 6v63 uillados eran. Viendo como a Pa- 7r17 como entendiesse que si las antor- 7r27 mis manos como delas saetas li- 7r34 brar te puedes. Y como esto dixo po- 7r35 mucho esfuerc'o a recebir. Y como 7r39 lla aparejado estaua. Y aqui como 7r54 eldad / como aquellos que cruel ene- 7r57 mas como Paciano ansi en bodad 7r70 de armas como en ligereza le sobra- 7r71 mallas de loriga ansi como mies en 7r88 enflaquecia / el qual como ta mal pa- 7v12 pes que sin piedad se dauan como a- 7v51 {RUB. Capitulo tercero de como el 7v56 ciano despedac'asse. E de como lo 7v59 sir le queria & Paciano como ta cer-ca} 7v87 el cauallero encantador como viesse 8r9 que vna peqn~a llaga le hizo pues co- 8r15 on. Y eneste comedio como la boz & 8r30 bramido del leon se oyesse como en 8r31 leoncicos dexo la leona / como el bra- 8r34 mido del leon oyesse / como aqlla ql 8r35 si como llego ala fuente. Y de alli mu- 8r39 batia. Y asi como si dos leones fuera 8r53 uan estaua. Y los tres leoncicos co- 8r59 al le fue ansi a su grande ligereza co- 8r72 traydor torno ensi Y como viesse q 8v2 quen~a puerta & vio a Manireso co- 8v15 subir / mas no pudo. Y como ansi es- 8v34 Mas como a Paciano el ardimeto 8v48 no temio. Y como alas ymagenes 8v50 como de primero estaua. Y Pacia- 8v64 tas como a tales caualleros conue- 8v72 ya la historia vos a contado & como 8v78 como su tristeza causaua estas ale- 8v85 es como los dela villa oyesen tal nue- 9r9 como el acabo & ansi saliero muchos 9r15 caualleros & altos honbres & como 9r16 venian los quales como vieron al 9r20 como vuestra alteza ami apearse q<>- 9r34 responderos como enel apearme 9r37 cido como de mi mucha graueza ca- 9r39 Y como a Paciano vieron la reyna 9r58 lo abrac'ar pues como el rey viesse 9r68 como Paciano muy laso estaua de 9r69 desarmar & ser curado como tal ca- 9r71 {RUB. % Capitulo .iiij. de como Pa- 9r73 {IN4.} COmo Paciano conla de- 9r79 cosigo comunicar no podia pues co- 9v4 cuyta se acrecetaua viedo como su 9v8 no sabe como le certefico lector sen- 9v42 como se viesse tan cercado de pensa- 9v47 limira como el mal desu amante co- 9v51 rando como vsaua de yncrudelidad 9v56 rey sepa vra alteza como vna carta 9v87 merecera el rey como mucho a Pa- 10r8 gan como mi mandar mucho se ale- 10r23 q<>so & ansi le dixo sepa vra alteza co- 10r26 nireso como oyo aqllo a Paciano[ ]ya 10r34 lla & de Polimira & como ella supo 10r51 es la infanta Polimira como viesse 10r54 Paciano como pesase como par[ ]de 10v8 Paciano como pesase como par[ ]de 10v8 asu memoria & ansi como ya media 10v14 como siepre sea el tiepo padre dela 10v33 vdad p<>meramete os q<>ero dzir como 10v34 dia dode yo soy natural rey & como 10v42 mundo buscar acorde & como yo sa- 10v47 dliberacio como ya sen~or os es noto 10v49 & como yo c'ufrir no pudiesse tan es- 10v58 c'ed & como esto dixo paciano luego 10v63 {RUB. % Capitulo .v. de como llega- 10v82 recibimieto q les fue fecho / & como 10v84 dole cierto lo q passaua: & como[ ]vino 10v87 {IN2.} COmo quando el carro de feuo 11r3 andanc'a muy alegres ansi como aql 11r14 principes mayormete Paciano co- 11r23 como tomasse camino para el gran 11r33 ria adelante hara mencion. Y como 11r79 mas admirado & como llego el du- 11v28 como esto dixo tornaron a hazer su 11v46 alegrias se fazia & como el carro llego 11v83 dad de armas eran & como pesasse 12r18 bidor delo q passaua como ya la his- 12r22 lo q<>l ouo tanta alegria como lector 12r26 dia como ouo comido el rey entraro 12r40 Y asi los cobido a comer / & como el 12r47 diuersos majares / como para tales 12r59 de Orcia como mas anciano fuesse 12r63 xada / La q<>l dixo como le era mada- 12r65 ua & como esto dixo callo / & abrio las 12r77 llego ala reyna. La qual como supo 12r83 {RUB. % Capitulo .vj. de como la yn- 12v35 el rey Paciano & de como la reyna 12v37 Polimira pario vn hijo & de como 12v38 {IN2.} COmo el rey Paciano supiesse 12v40 lique entrasse muy[ ]estremado / como 12v46 consejero. El qual como su obedes- 12v49 com[o] el conde Orcian y el duque de 12v54 te como tales caualleros merescian 12v62 yo rescibo la estremada merc'ed & co-mo} 12v87 da alegria como ya podeys pensar ti- 13r37 las donzellas como delos ministri- 13r42 sos majares. Y muy olorosos como 13r68 como de antes & los caualleros saca- 13r75 rac'on. Pues como sobrevino la ma- 13r87 cia como la luna / Y ansi fue lleuada 13v8 de aplazer. Y ansi como fieles vasa- 13v46 dia como aqllos q bie quieren asu se- 13v48 como aqlla p()[]mutadora de bienes & 13v52 legria durasse / como adelate la histo- 13v54 ria os cotara. Mas como sea onrra- 13v55 & ansi como la reyna cada dia se ac'er- 13v59 morliq ansi como caminasse[n] por vna 13v66 enla floresta le a[+]vino la qual como 13v81 da musica como se puede sentir & asi 14r9 eneste comedio vino el rey & como su- 14r14 mo pesar: mas como fuesse de ta bu- 14r16 cebir los reueses / como las buenas 14r18 {RUB. % Capitulo .vij. de como en to- 14r26 por la perdida de su principe / & d co- 14r28 to al principe / & de como era criado 14r30 la fuente clara. Y estas como la histo- 14r49 mas macebo era biuio / mas como la 14r56 buscar su muerte / mas como fuesse 14r60 lo empeciesse. & como siepre sobrello 14r62 todo lo q aues oydo. Pues como en 14r66 da seria. Pues como ansi se criasse 14r73 Pues como mas cresciendo fuesse 14r77 as como en todas las artes delas ar- 14r81 cesarias ansi como jugar de lanc'a d 14v4 esto como en dulc'ura de ciecia q su 14v8 como delas armas q gran vetaja da- 14v11 le siruia como a su sen~or / maiormete 14v17 por aqlla q fue hurtado. como ya do 14v18 dixo ay mi fijo como es tato el amor 14v23 como sea armado cauallero. La ha- 14v35 noche velo & como la man~ana sobre[+]- 14v48 alegre. El rey como viesse el donzel 14v60 Don Polindo como de muy gran 14v76 Polindo no[ ]lo quiso consentir & co- 14v85 armas & como la hada lo vio dixo o 15r3 dios y como yo quiero tu lo hazes. 15r4 Y como esto dixo se torno a do Po- 15r5 mi mal[ ]a causado do Polindo como 15r7 do. El q<>l como le viesse enderec'ar pa- 15r11 pagaras & como esto dixo sin mas d- 15r18 ta q torno ensi: mas como los golpes 15r35 lleuo a su ama la hada. La q<>l como 15r40 sar tiene. Y como esto dixo obrando 15r50 {RUB. % Capitulo .viij. de como don 15r56 & como do Polindo se fue a buscar 15r59 su vista / & la reyna como le vio puso 15r71 polindo como el madado dl rey oye- 15r81 miesse / el q<>l ansi le otorgo. & como fue- 15v4 ahincadamente q<>en era & como se 15v13 Polindo / E de como ella fuera el ja- 15v24 crianc'a. Y como por amor dela rey- 15v26 tado. Lo q<>l como todos lo oyessen es- 15v29 do si ella lo conocia. La qual como a 15v34 le saber como fue fallado. Y q<>ndo el 15v70 chas alegrias. Pues como do Po- 15v72 liq se fue / pues como aotro dia el rey 15v79 {RUB. % Capitulo .ix. de como don 16r3 ciso / & de como se cobatio conellos 16r6 y de como en vn castillo alcanc'o a 16r7 {IN2.} COmo don Polindo salio dela 16r9 sea hallasse. Y como vn dia de vn ca- 16r16 to & como de [??] q Lauinio le dio 16r24 don polindo como conosciesse las pa- 16r40 cuerdo. Y como vio a do Polindo le 16r67 tripol & como mi sen~or razo no tuuie- 16r76 dec'er por lo q<>l como sabe q duerme 16r80 por el camino q a d salir[ ]do polido co- 16r83 estaua en par dl / & vio como vn caua- 16r87 la noche passada: & de como auia ca- 16v27 lindo vio como abia tomado a Nar- 16v70 dre porq oyo nuebas como se le aui- 16v85 uechar d ti como el loco q ay te puso. 17r33 {RUB. % Capitulo .x. De como don 17r34 lindo vbo vna esqui($u)[u]a batalla & co- 17r37 ver como don Polindo auia tan li- 17v31 {RUB. % Capitulo .xj. De como don 17v48 ssaua la peor parte q como don Po- 18r35 caualleros como es possible que vos 18v9 & tan valientes caualleros como era 18v11 enel suelo armas como vido a Don 18v75 sidio que como auia visto la vertud 18v85 yos no le quirian ver todos ansi co- 19r5 & todos como salieron llorando de a- 19r22 {RUB. % Capitulo .xij. De como an- 19r51 quatro caualleros vuo & De como 19r56 la sabia que ansi se llamaua como si- 19v8 c'o como (la)[el] delos caualleros que esa 19v34 como hazia muy gran calor quitose 19v46 como se conoscieron se rescibieron 19v63 muy cortesmente. Y la vna como vi- 19v64 de ver como don Polindo ansi mo- 19v84 vos soys buen cauallero. Como sea 20r8 mas ansi fue como si en vna pen~a 20r41 sesos / & los otros dos caualleros co- 20r48 lleros como vos lo deuen hazer que 20r81 as ansi en armas como en hermosu- 20v8 {RUB. % Capitulo .xiij. de como nar- 20v17 estaua & de como Narciso lo libro 20v19 contado como Nar- 20v24 es hermano de mis sen~oras & como 20v56 donzella le dio. Y como vinia muy 20v81 ciso y le dejarreto el cauallo. Y co- 21r33 sse vitoria & como Narciso viesse al 21r57 gos como brauo leo entre las domes- 21r60 {RUB. % Capitulo .xiiij. de como do 21v30 Belisia & de como entro enla muy 21v32 tado como el principe 21v35 donzellas como le dexaron enla po- 21v40 da como a delante se dira la donze- 21v54 sa Belisia / como si fuera el mesmo 22r5 ro como le vido tan hermoso / & tan 22r17 pudiesse. La princesa B(a)[e]lisia como 22r49 se como pagar lo pueda. Mas pues 22r55 stra corte que tan entristecida como 22r61 pues como la princesa Belisia fues- 22r83 aquel dia / Pues como la man~ana 22v2 todas mis cosas como ami sen~ora & 22v11 dero como considerasse la tan peli- 22v34 como de salir cesase quedaua muy 22v58 arbol & fuesse tras[ ]su sen~or & como La- 22v79 te como a( )quel leal escudero que de 22v85 del mudo como tan conoc'idamente 23r4 lo por su sen~or como si muerto estu- 23r13 {RUB. % Capitulo .xv. De como do 23r17 {IN2.} DOn Polindo como ya vos 23r21 fue contra el Basilisco el qual como 23r24 dos cuernos Don Polindo como 23r27 & como el Basilisco passase le dio vn 23r31 desuariado cauallero / como fuiste 23r66 ses. E como esto dixesse con mu- 23r69 fortaleza del fiero golpe. Mas co- 23r75 llamas. Y asi se combatia como 23v2 se vencer: & como cada vno fuesse de 23v21 lindo como de maior ardimento fue- 23v24 uallero qdo sin fuerc'a / como si cosa 23v27 artificial fuesse como ala verdad lo 23v28 vno por se vencer. Mas como don 23v39 Mas ala fin como don Polindo de 23v47 do como el primero. E ansi don po- 23v49 abundosamete como para tal sen~or 23v61 lo que las letras querian dezir / como 23v74 ligeramente perder lo pudiera & co- 24r4 con mucho esfuerc'o se leuanto & co- 24r16 estaua. E como ansi estuuiesse mira- 24r20 al gran patio por[ ]ver q seria Y vio co- 24r26 ros ossos. Do Polindo como tanta 24r34 ferocidad viesse / como aql q par enl 24r35 q<>les como cosa q artificial fuesse / co 24r38 storia que como la mala sabia que a- 24r41 llero como contra tanta animalia se} 24r45 viesse luego se desmayasse. Mas co- 24r47 ro como la historia[ ]vos ha cotado no 24r49 do muy claro & sereno como de an- 24r55 aues. Don Polindo como lo viesse 24r62 uo por las abrir. Mas como por tal 24r67 {RUB. % Capitulo .xvi. de como La- 24r76 {IN2.} ASi como os ha cotado la histo- 24r84 lindo como fazia duelo pesado muer-to} 24r86 estuuiesse. Pues como assi espera- 24v2 Mas como siempre aqlla niebla es- 24v6 la gran c'ibdad de Macedonia / & co- 24v10 gran palacio. Y como por el aposen- 24v12 pa vra alteza como el principe don 24v31 nia & como enel fue comenc'o de de- 24v49 zir ay don Polindo: y como vra her- 24v50 como quisiste tan cruelmete con tus 24v54 do tantas vezes. Ansi su poder como 24v64 Polindo: el q<>l como ya os hemos co- 24v80 ta q la man~ana sobrevino: & como ya 24v82 de pensar lo q haria. E como pensan- 24v84 guna no hallaua & como por esta an- 25r12 tas & como vio a Don Polindo pu- 25r19 Minotauro como viesse que no[ ]le a- 25r24 uia herido con mucho enojo como 25r25 pena que merescia mas como consi- 25r56 do como tornallos ensu acuerdo mi- 25r61 donia se oyeron & don Polindo co- 25r74 & los otros q encatados estauan co- 25r78 que en su acuerdo estauan como aq- 25r85 me sobreuiniesse el rey como enten- 25v11 salidos & como el rey viesse al Mino- 25v15 Mac'edonia los quales como oye- 25v20 sta donde el rey estaba & como le vie- 25v24 llero como viesse tan estran~a auen- 25v28 gran palacio & como fue ante la prin- 25v31 nueba & como Don Polindo fuera 25v33 asu sen~or el rey pues como esta nue- 25v38 rar pues como el rey saliesse de aql} 25v44 pues la princesa Belisia como aqlla 26r17 como aql q de algua cosa nueba es d[+]- 26r22 cias como le dar la estremada veta- 26r32 lindo estaua ta alegre como pesar se 26r44 & como fuesse co diligecia curado & 26r48 {RUB. % Capitulo .xvij. de como la 26r52 vna dozella & d como do Polindo 26r55 el q<>l como la cuyta dsu sen~or viesse 26r57 pesaua sino en su amate & como aq- 26r74 La q<>l como muy agradable estuuie- 26r81 & q le siruiesse / como yo cosidero res- 26r85 cho dezia / Ay de ti do Polindo co- 26v18 mo tan cruelmete padec'es. Y como 26v19 escudero lo oyo. E como la cosa ente- 26v31 ra donde entrado / & como le[ ]viese los 26v33 nera. Como sea cosa d obligacion a- 26v38 como mi lealtad os cobida / Y esto se- 26v47 como[ ]vro mucho ardime[n]to dio c'ima 26v68 tormetos. Pues como la man~a[na] fue- 26v81 se venida Lauinio como mucha con- 26v82 ria comec'ar & como asi estuuiesse vio 26v87 La q<>l como assi lo viesse ta entriste- 27r3 ua. El q<>l como la alegria de su escu- 27r35 todo lo q co Filestra auia passado co- 27r41 como de Lauinio se ptiesse se 27r47 estaua tan alegre como podeys pen- 27r52 blado pues como Filestra fue co su 27v4 uiese como para escre- 27v13 uirle mas como mi vi- 27v14 mi carta ansi como mi corac'o lo siete 27v20 ciesses podrasme sen~ora dezir como 27v23 gloria morir q sin remedio biuir( ). co- 27v29 polindo & d como las hadas q a do 27v39 ardada porq ansi es mi volutad & co- 27v57 bra no podia mas como co su gra sa- 27v60 me sea otorgado el rey como pesasse 27v73 nos & sen~orios tato poder teneys co- 27v76 q mi volutad me q<>tes do polindo co- 27v83 llatos porla reyna pues como los 28r34 pues como do polindo viesse tiem- 28r55 empresa & como asi estuuiesse litiga- 28r63 rey como la reyna se perdiera por lo 28r80 fuente clara como desseasse mucho 28r85 de los huegos estaua. Y como la rey- 28v4 tado & como no pudiessen ver la ha- 28v8 na sala llorando siempre biuio como 28v13 {RUB. % Capitulo .xix. De como se 28v41 hizo el primer torneo & de como a 28v42 Delfin de fracia q como oyesse las 28v64 dizian ser asi de nobleza dotado co- 28v74 haria pues como la man~ana sobre[+]- 29r5 como la dozella q enel escudo traya 29r26 el de Guiana & como asi estuuiessen 29r50 lo ta disforme como el jaya era / el ja- 29r70 sula d leo & como por muchas ptidas 29r74 mas como enl me dsden~o & me ma- 29r82 El q<>l como siepre enella mirasse & su 29v28 Polindo como viesse ya la justa pti- 29v48 Pues como ansi andubiesse por to- 29v78 como la princesa viesse las estran~as 30r8 do. E como ansi el torneo anduuiese 30r12 rados & como ambos traxessen lan- 30r24 do del rey & como Lauinio los conos- 30r71 mio & Polimestro eran / Los q<>les co- 30r73 Numidia a buscarle viniero. E co- 30r75 Lauinio fue a su sen~or / el q<>l como lo 30r79 supiesse fue alegre. E como se viesse 30r80 & como el rey q<>en era supiesse se leua- 30r85 el code Orcia nosotros como suyos 30v4 {RUB. % Capitulo .xx. de como hizo 30v14 el segudo & tercero torneo & de co- 30v15 mato a Brazidon & de como su se- 30v17 n~ora le mando la fuese a[ ]ver & como 30v18 uan & como entraron a[+]remeten sus 30v28 so pues el rey como viesse q el duq d 30v33 to y el dlfin le dixo como sin setir se 30v36 n~al a los dl torneo los q<>les como ca- 30v40 ros & como la lac'a le faltasse echo ma- 30v49 rosos golpes se conocia como la ange- 30v52 chedubre dlas aues & como el brauo 30v54 como a tanto su esfuerc'o se estendia 30v61 & como Brasido vio los dla parte dl 30v69 & como do polindo viesse esta justa & 30v83 como el mucho al dlfin q<>siesse tomo 30v84 correr de su cauallo & como con gra 31r3 correr a Fenisio como ya la historia 31r27 vos lo a contado & como en deman- 31r28 da de don Polindo viniesse & como 31r29 la corte d Mac'edonia & como enlla 31r34 cosas estran~as en armas & como por 31r38 como la princesa viesse q lo miraua 31r44 co como narciso viesse la mucha cri- 31r52 brac'ar & como do polindo lo conocio 31r55 rado como abrac'ar los viesse por lo 31r58 conoscer se llegaro los q<>les como se 31r59 por su pte & do polindo como cosigo 31r65 res fueron bie seruidos como tales 31v3 personas merescian. E ansi como d 31v4 & como alo dla sierpe llego reya mu- 31v12 ora vn an~o le pescia. E como la ma- 31v30 ansi & se fue a su possada. Y como en 31v34 q ami sen~ora muestra tener / & como 31v40 na. Estaua do Polindo como atoni- 31v79 tornado & como tornasse como 32r3 tornado & como tornasse como 32r3 Pues como sen~or dixo Filestra en 32r10 neo estauan & como la princesa fue 32r32 mos por esteso como passo saluo que 32r37 tes / los otros q<>tro aremete como ra- 32r63 como Lauinio viesse venir muchos 32r76 su ventura. E como ya en su posa- 32r85 uo pasado no durmio pues como la} 32r89 E como[ ]ya el supiesse que alli auia la- 32v11 tra & le conto como los ladrones ha- 32v13 {RUB. % Capitulo .xxj. De como fue 32v25 partio / & como aqlla noche se fue a 32v28 on como ya la histo- 32v33 gremente / & don Polindo miro & co- 32v55 & le respondio. Que ansi como el / el 32v77 lo hazia / como el mas mesurado del 32v79 sas & como ansi estuuiesse sobrevino 33r8 estoruo le sobreuiniesse & como ansi 33r19 ra sen~or principe parec'eme q asi / co- 33r26 seros sen~or tan obligado como la de- 33r35 uida razon l( )o[ ]requiere mas / & como 33r36 noblezas / & noble psona como su vir- 33r40 q conel como considerasse mas le se- 33r52 lo lleuar como adelate la ystoria vos 33r57 lo contara pues como la noche su es- 33r58 erta don Polindo se allego & como 33r74 como las auezicas razie nacidas co 33r80 Polindo & como lo sintio bien peso 33r85 es como filestra en tan hondas razo- 33v55 nes confundirlos viesse / & como la bue- 33v56 como los dos soys en igualdad ta co[+]- 33v78 como la historia lo contara mas lar- 34r56 {RUB. % Capitulo .xxij. De como el 34r60 go / como el rey & do Polindo co to- 34r68 fiziera mas tiepo vino q fue como la 34r78 tura como la historia vos cotara. pu- 34v5 es como el delfin caminasse por sus 34v6 mo pessando como a Don Polindo 34v17 dad de Paris estaua & como al casti- 34v32 xeron a su sen~or como el delfin alli es- 34v35 taua el qual como lo supiesse mucho 34v36 como si en casa dl rey su padre estu- 34v52 musica & ansi como el delfin ouo c'e- 34v60 como enla persona el delfin le agra- 34v71 te traello mas como cosiderasse los 35r7 hazer vn muy rico lecho como para 35r35 so otro engan~o como adelante la his- 35r52 do como q<>era q[ ]ser pudiere dixo el dl- 35r67 brac'os & lo lleuo / & como sus diez es- 35r87 de como lo auia ansi puesto devna ri- 35v7 delfin contaua & como estaua en po- 35v18 recho a Paris & como por las puer- 35v23 copassion & como el rey tan gran lla- 35v27 llorado muy agramete le dixo como 35v31 en estremo al rey mas como hobre 35v34 briesse fueron junto del castillo. Y co- 35v58 lo hizieron. E como muy c'erca esta- 35v69 das partes sin parar & como los ca- 35v85 como fuesse cauallero de muy gran 36r23 te fue alla & como alas puertas del 36r29 sar de como no salia el leon a el mas 36r35 lo mouio como si vna torre fuera 36r61 los escuderos como viesse a su sen~or 36r65 yormente a Mac'edonia como mas 36r75 {RUB. % Capitulo .xxiij. de como do 36r77 socorrer al delfin & de como mato 36r79 tan ardua como es yr se a poner en 36v23 din & como se[ ]viero en pesar como se a- 36v53 din & como se[ ]viero en pesar como se a- 36v53 migo como os quereys yr y dexarme 36v56 ami ta cuytada & no se como qreys po- 36v57 y del vso dela tierra / & de como auia 37r8 Polindo entender. El qual como le 37r31 como no traya armas sela metio por 37r34 su padre peleaua & como los vido do 37r50 su escudero / el qual como vio q su se- 37r52 hablado en como hauia tenido mas 37r71 llos derrienda / E como los escude- 37v31 n~ores. Como estaua alli vn caualle- 37v33 parte dela mano / el cauallero como 37v53 c'adamente. Mas como do Polin- 37v64 oyo vnos gemidos como de hombre 38r32 ansi como todas las cosas flacas an- 38r48 tato q ya el cauallo enflaqcia & como 38r60 enel suelo vna gran cayda & como 38r63 {RUB. % Capitulo .xxiiij. de como el 38r82 ansi de rentas como de heredades & 38v9 muy bien seruido tanto como si estu- 38v13 era tenido / ansi por quien yo era co- 38v26 deprendio & alcanc'o a saber tanto co- 38v37 mi hija se salio a holgar como suele 39r9 domela. mas como mi fija nuca se a 39r14 tes que como supo que yo no tenia 39r20 de yua / y como era enamorado dela 39r82 lo haria de buena voluntad como lo 39v7 dios conella hauia vsado & en como 39v14 ouo de quebrantar como enla segun- 39v23 como fuesse tan estremo en armas & 39v43 do como aquel que sobre todos era 39v52 a siniestro. Mas como los caualle- 39v67 c'as y espadas y porras & como se vi- 39v70 ria como dexaria a su tan querida se- 39v73 tre ellos / Como el brauo leon en- 39v76 tre las domesticas ouejas / Y como 39v77 suetas palomas sin hiel. E como los 39v79 na / & como ninguna arma le empe- 39v85 de cauallero / Y como le cresciessen 39v87 punta del espada enla garganta & co- 40r26 jo & como lo supe por aqllos dos escu- 40r38 hermanos sali ansi como aueys vis- 40r40 promesa como adelate se dira Don 40r56 hazan~as como le auia visto hazer de- 40r64 rra & le seruia como si el mesmo del- 40r69 {RUB. % Capitulo .xxv. de como do 40r75 como pndio al fuerte do Claribeo.} 40r80 dixo el madado de su duen~a & como 40v23 su espada & como entro enella luego 40v27 el anillo perdio su vtud / & luego co- 40v28 fablaua coella como si fuera ella mes- 40v57 mucha diligencia / como hijo de tal 40v85 baxa & no hablaua como solia por el 41r3 paso que es espanto como biuo era. 41r43 uallo lo podia lleuar & como llego a 41r73 ellos vieron como venia llorado muy 41r74 zer su voluntad conella & yo como la 41r87 yo como venia eneste cauallo que es 41v3 porque anduuiesse mas & como don 41v22 que se detuuiessen los caualleros co- 41v26 uan ten~idas y como estauan cansa- 41v58 & como le oyo dezir que fuesse Clari- 41v74 tad conel & como esto pensasse se fue 41v81 para Claribeo el qual como le[ ]vio ve- 41v82 {RUB. % Capitulo .xxvj. de como los 42r34 ron a Mac'edonia & de como don 42r37 {IN2.} A Vos contado la historia co- 42r40 lindo & como entraro porla sala hi- 42r59 & como conosc'ieron ala princesa en- 42r63 zella yo y otros seys caualleros co- 42r80 Polindo vencio en francia como ya 42v19 ron llego el & como entro por el pala- 42v23 como de do Claribeo se partio la do- 42v49 refica alongado mas como este tan 42v74 sidades como porel mudo sele recre- 43r11 no[ ]lo pudia encubrir mas como vie- 43r17 lindo passaua el qual como la man~a- 43r23 castillo salia & como ansi anduuiesse 43r29 como dezir se coforma / el Jaya se tor- 43r59 como tu traer alos q<>les ligerame- 43v2 te a mis dioses como d ti hare sacri- 43v3 ro tenian & el yelmo tan gruesso co- 43v11 {RUB. % Capitulo .xxvij. De como 43v33 le corria & como el gigate egeo se vi- 43v44 ma dl yelmo & como don Polindo 43v48 visera del yelmo mas como era tan 43v52 encima del gigate mas como estaua 43v63 herir a do Polindo / mas como le te- 43v79 erc'a. E como le[ ]vido don polindo en[+]- 43v81 las armas el Jayan como se vido ta 44r3 muy reziamete & como el gigante e- 44r8 crudos porq ansi se heria como mor- 44r25 tales enemigos y como el gigante e- 44r26 ernas q como no traya armadura se 44r39 tenia de como tanto aqlla batalla du- 44r61 cauallo lo podia lleuar & como la ge- 44r84 comer & como entro se puso de rodi- 44r88 on el selo coto todo como la historia 44v12 lio & como los dos yntimos amigos 44v29 se vieron se fueron abrac'ar como aq- 44v30 ron & como toda la gente le veya to- 45r7 {RUB. % Capitulo .xx viij. De como 45r76 an / como en vras palabras desseays 45v33 ro como viesse que ansi su sen~or llora- 46r74 dios como los auia librado de tal tor- 46v9 mento como lo passado / porq cierto 46v17 dulce. Mas como siempre dios nun- 46v21 en vna camara rezando estaua & co- 46v32 mo lo supo salio a mirarlo & como le 46v33 adelante. Mas como su corac'on no 46v51 {RUB. % Capitulo .xxjx. de como do 46v57 Don polindo como le oyo miro por 46v79 de como vn cauallo y el cuerpo y pier- 46v84 nas & cola como d leo y no tenia pelo} 46v85 chas colores como de serpiete enlos 47r4 q cada vn~a era ta grade como vn pal- 47r6 c'a era como de perro las orejas co- 47r9 c'a era como de perro las orejas co- 47r9 tes tan grandes como ptenescia pa- 47r12 ser de azabache. E como do Polin- 47r20 pa aquel animal q como le sintio vi- 47r26 patables y como se llego a do Polin- 47r29 pedac'os / & como don Polindo la vi- 47r32 como se sintio herido daua ta gran- 47r36 que como la sangre que dela herida 47r51 ligera como si tu($u)[u]iera sus quatro pi- 47r60 se cayo en tierra. E ya como estaua 47r65 como de antes / Saluo gemia como 47r68 como de antes / Saluo gemia como 47r68 na bestia tan fiera y descomunal co- 47r74 nir al maestro dela galea. Que co- 47r77 ria. Y como ellos vieron aquel tan 47r81 ron ala galea & como vieron el tpo bi-en} 47r89 lleros se mirauan vno a otro / como q<>- 47v42 captiuo cauallero como tu ossadia te} 47v44 no curo de le responder sino como le- 47v47 uan / & como don Polindo lo sintio q 47v63 no / & el otro como vido a sus copan~e- 47v71 muy prestamente le matar. Y como 47v81 Como vido venir el golpe se aparto 48r3 dellos supiero como estos era capita- 48r31 tinopla. E como lo vieron hizieron 48r49 {RUB. % Capitulo .xxx. de como des- 48r54 la justa q alli ouo / & de como el rey 48r57 como allegauan gente & preguto do 48r82 cayda / mas como era de b($u)[u]en cora- 48v36 ualleros. Y como do Polindo vido 48v57 cer cauallero ya estaua a cauallo & co- 48v81 lindo mas como no le allegaua con 48v83 como tan ligeramente auia vec'ido cin- 49r5 ero los siguieron y como do Polindo 49r19 como allegaron el capitan dellos q de- 49r21 most[r]ar sus fuerc[']as & como esto dixo[ ]va- 49r31 & do polindo andaua entre ellos como 49r44 caparo huyedo & como el rey los[ ]vio ve- 49r74 nir ta destroc[']ados pgutoles q como vi- 49r75 nia ansi / ellos le cotaro la batalla & co- 49r76 do q en gra pte se pudia hallar & como 49r79 ua el q<>l como vido sus enemigos veci- 49r86 sas oyeron gran ruydo de gete & como 49v5 ta gente mas como no cabia en su cora- 49v7 como a vna entrada d vna sierra estaua 49v21 ros no le ouiero retraydo como los ciet 49v25 enemigos & como diero enellos de supi- 49v41 a vida & como no tinia capita q los or- 49v47 hecho los q<>les como os emos contado 49v60 venia a ayudar mas como los veya ve- 49v63 las tiendas y supo el rey como no le tra- 49v67 diuisa y lo dixeron al rey como el caua- 49v72 {RUB. % Capitulo .xxxj. De como fue 49v83 como en compan~ia delos diez caua- 49v85 al cabo delos quales co- 50r7 como el rey le vido se leuanto a el y lo 50r23 la nueua fue por el palacio como era 50r27 do como estaua conel rey hablando & 50r32 ora & como supo lo q coel rey d Morea 50r37 do fuero alla[ ]ella como le vido se leuato 50r45 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 todo como la historia[ ]vos a cotado q no 50r52 rey q como auia tanto q no le auia vis- 50r67 to no se hartaua dele tener cabo si & co- 50r68 dado dellos & vn cauallo le dixo como 50r80 c'a ellos y otros caualleros / vn dozel co- 50r83 sen~or y topolos q ya venia dla cac'a & co- 50r86 mo les dixo como don Polindo era[ ]ve- 50r87 los & como los vido se leuato a ellos & 50r90 uiessedes en vro seruicio como menor 50v18 & al oydo muy passo le dixo & como do 50v29 mucha[ ]q<>etud co sola su espada como a[+]- 50v37 puerta entre[+]auierta como solia otras 50v58 & como do polindo la vido ansi peso q[ ]s- 50v64 dixo. Pues como sen~ora escape yo de 50v66 se & como ella lo oyo torno ensi y se a- 50v70 amor Pues como la p<>ncesa se abrac'o 50v78 to como esto dixo no hartaua dele be- 50v81 ertos como este cauallo passo y auiedo 51r6 mas como si nuca se vuiera d ver tato 51r18 era ygual no co barrancos como en o- 51r20 suele hazer como q<>en so no haziedo co- 51r22 suele hazer como q<>en so no haziedo co- 51r22 amantes q si en amor eran yguales co- 51r24 {RUB. % Capitulo .xxxij. De como el 51r59 sobre la guerra & d como do polindo 51r61 d como pndio al p<>ncipe do Felisadro.} 51r63 ya era salido a palacio real & como don 51r67 ner dela reyna (q) como ya vistes por lo 51r87 ba como el rey de Morea mouia sus 51v57 como todos estos amaua y eran man- 51v71 & como supo q do polindo no vinia alli 52r5 getes q cotra su padre yuan & como de- 52r10 las armas & como entrabos cauallos 52r43 tro / do Claribeo como se veya ante los} 52r46 lleuar la vitoria mas como estaua en 52r53 do su ardimieto y fortaleza & como ya 52r56 la batalla & como do Polindo y sus co- 52r86 diesse como don Claribeo / eneste 52v2 an sin pauor ninguno & como Do Cla- 52v4 go vn muy gra golpe mas como do[ ]fe- 52v8 enc'a la batalla como d p<>mero q[ ]ansi se 52v17 dauan tan fuertes golpes como si en- 52v18 como hasta alli Claribeo lleuasse lo me- 52v21 pesos golpes & como ya do felisadro es- 52v24 le la puta del espada ala garganta & co- 52v31 do Polindo le hizo curar como si su p- 52v75 {RUB. % Capitulo .xxxiij. de como do 52v80 Polindo aseto real & d como dsafio 52v81 beo. Como el mucho menos heridas 52v88 lindo supo como el rey d Morea esta- 53r5 xada / el q<>l como la noche fue venida se 53r24 erta a filestra q como supo su venida es- 53r26 & como le vido co gra plazer lo metio a 53r29 qxarme como es vra estremada 53r36 mi biuir. Por lo q<>l como aql q otro se- 53r49 en el[ ]tal remedio pidio / y como cruel di- 53r73 os trayga a mis ojos / q como fuentes 53r86 real yua & como ya la historia vos a[ ]co- 53v16 los treynta caualleros esparo & como 53v30 la orde d sus enemigos & supo como es- 53v70 pte dlos q<>les te traygo este cartel. E co-mo} 54r45 sentes. E como el rey lo oyo / mado es- 54r49 lindo lo q conel hauia passado. Y como 54r65 c'ados como era don Polindo. El rey 54r72 lindo como aquel que en animosidad 54r77 hauia de hazer & como se auian de av 54r81 si como ellos tenia justicia asi los ayu- 54v25 como ya le auia visto en otros mayo- 54v32 {RUB. % Capitulo .xxxiiij. De como 54v42 d como los d do Polindo venciero & 54v44 como esto dixo vase pa ceci(d)[b]o & carga- 54v76 se podiessen hallar. E como cada vno 54v86 tados de ta ensangretada batalla / & co- 55r5 a (Barcido)[C'ercibon] & como ya estaua muy eno- 55r11 jado d si mesmo como tato le duraua & 55r12 E como se leuanto de sobrel vio como 55r28 E como se leuanto de sobrel vio como 55r28 los reyes & sen~ores / mas como este ve 55r45 gos. E como esto dixo comenc'o luego 55r85 enta caualleros arremeten a ellas & co- 55r89 n~eros & como vinia desarmados fazia 55v5 ua a vida tato q si como eran cincueta 55v7 stamete & se armo & vinierole a dzir co- 55v11 ya Y como los capitanes Vriato & Sa- 55v20 diez / q como los tomaron enlas camas 55v42 ansi matauan enellos como louos en 55v43 do q les vendrian a dar otro rebate co- 55v50 xo enesta manera. Sen~ores como q<>e- 55v75 Medea le dio de como se auia de auer 56r6 gos hallando nos sin orde como se po- 56r12 yos dare vna orden como nros enemi- 56r18 como los del rey ala man~ana los[ ]viero 56r50 chas guardas no temiedose dellos & co- 56r56 na escaramuc'a como solia fazer antes 56r58 ro / & de como el rey de Morea fue ve- 56r64 cido / & como do Polindo escriuio al 56r65 como caualleros. & asi todos tomauan 56r83 mundo / porq como diero enellos d su- 56v15 como no auia escarmentado dela otra 56v21 eso narciso no se retruxo sino[ ]como bue 56v26 como fuesse mouido a piadad el Rey 56v49 hazia se mete en sus enemigos / como 56v51 & como los del rey vieron qua poca ge- 56v58 ansi se herian como rauiosos canes sin 56v62 paso atras. Y como los del rey era dos 56v84 taja dela[ ]vna parte ni dela otra. Como 56v87 estoruado d ninguo & como llego adode 57r6 rosa q deantes / & como estos cincueta 57r13 huya y como do Polindo vido el estra- 57r20 toria por el rey de mac'edonia & como 57r23 talmete el rey q ya su pdicio[ ]vido como 57r26 roso como el / desesperado se fue entre 57r31 antesi hallaua q como[ ]aql q no temia d 57r33 gre cara alas aduersidades como alas 57r37 de pder asi mesmo y[ ]a su gete & ansi co- 57r48 vra alteza le hago saber / como la mise- 57r84 ninguo si ellos no lo hiziera como lo hi- 57v11 lo q<>l vra alteza los deue d gratificar co- 57v13 en sus enmigos como vino & no poder 57v39 {RUB. % Capitulo .xxxvj. de como los 57v49 como fue trayda ala corte la infata Li- 57v51 dama & como do Claribeo fue pso dsu 57v52 {IN4.} COmo do Polindo & sus com- 57v54 como lo supo co toda su cauallia los sa- 57v69 a rec'ebir & como lo vido le pguto la cau- 57v77 le hiziero seruir como al rey mesmo el 57v84 polindo no os dire mas como passaro 58r6 do encerrarme en aqlla cueba como bi- 58r28 ra y fazeros harto dan~o / mas como no 58r32 saluo teneros por hermano como lo so- 58r34 labras en su corac'o q ablado como ce- 58r51 mante como solia mas co todo esto se 58v7 como la historia vos a cotado se hazia 58v28 estuuiesse ta triste. Y como la infanta 58v53 corac'o dsseaua como faze los enamora- 58v55 sar en sus amantes / & como esto le falta- 58v57 cola p<>ncesa Belisia como solia / no pu- 58v60 como en casa dl rey mi tio vro padre. 58v67 atribulados como mi corac'o esta les es 58v76 secreto podia bie gozar como solia d su 58v84 te & no lo halla en tal como los[ ]otros en 59r16 ner tal cauallero como do claribeo por 59r44 c'aria a su sen~ora. Lo qual fue asi como 59r54 {RUB. % Capitulo .xxxvij. De como 59r56 de como enel jardin del cosuelo se vie- 59r59 llo dla ossadia dla p<>ncesa / mas como es- 59v3 dama para yr al jardin & como fue alla 59v14 porla puerta / & como estos dos aman- 59v16 tes se viero se abrac'aro como aqllos q 59v17 sen~ora como nada no se me encubra en 59v21 dela cac'a co do Claribeo ansi como la 59v27 llo ala infanta lidama & como la p<>nce- 59v40 como hobre fuera de sentido se leuato 59v85 gratificar tan sen~aladas mercedes co- 60r4 manjares como en casa de tal principe 60r10 como despues la conquistaron hasta 60r27 y sus hijos como enla segunda parte d 60r29 ron al jardin & como la princesa abria 60r55 la puerta como solia la ynfanta como 60r56 la puerta como solia la ynfanta como 60r56 fanta como lo vido de verguenc'a se pu- 60r61 el qual como la vido tan c'erca de si se 60r70 q ansi como es ppiedad de mugeres q 60v22 tienen amates como estas dos prince- 60v23 miradas como dizen aca las comunes 60v27 {RUB. % Capitulo .xxxviij. de como es- 60v50 {IN4.} COntado os a ya la historia co- 60v55 liero armados como solia co sedos fal- 60v60 rio & los otros jayanes como la historia 61r11 como lo vido el esc(u)[u]dero le dixo sen~or 61r14 pitado vn grifo & como entre sus vn~as 61r33 llo castan~o muy poderoso. Y como do 61r36 matole en batalla ygual como buen ca- 61r51 tu aql traydor d polindo como mi san~a 61r53 como era encatado no lo falso / mas dl 61r63 las estriberas entramas / mas como e- 61r65 mano a sus espadas & acometese como 61r72 dioses diziedo q como vn cauallero so- 61v8 ta soberuia como de antes y diera por 61v53 se feria como d p<>mero cargandose d fu- 61v61 ra muerto co su amo: el q<>l como esforc'a- 61v70 q de p<>mero. Y ptibeo como se veya ta 61v75 tir & como do polindo esto sintio le aq- 62r9 q no soy diablo sino d huesso y carne co- 62r21 enc'ase de cobatir co do polindo / mas[ ]co- 62r26 menazaras a ninguo. Y como esto di- 62r42 claribeo a le abrac'ar & se abr( )ac'aron co- 62r48 mo aqllos q mucho se amaua[n] & como si 62r49 passo auia predido & como entro dema- 62r57 {RUB. % Capitulo .xxxix. De como la- 62r76 uia lo fue a buscar. Y de como do po- 62r78 rauillado / Y como ya venia la noche / 62r85 alla a ver si su sen~or estaria alla. Y co- 62r87 vidola estar entre[+]abierta como solia. 62r89 na co sendos falcones como suelen fue- 62v9 como no hallo rastro / a[+]cordo d le yr a 62v20 hierro como hauia cometido. Y asi ha- 62v49 pescia aellos q sus nobres estaua como 62v58 E como tomaron la informacion bien 62v84 ron dar bozes como de muger. Y don} 62v90 falsos caualleros algua aleuosia. Y co- 63r7 dadera & como mas se allegaro vieron 63r10 mas tabie fue a tierra como su copan~e- 63r31 se dauan. Mas eneste comedio como 63r43 ya estaua por huyr como do Polindo 63r48 do bozes se salio dla batalla & como los 63r55 ra q<>nta dsorra ganaua huyera sino co- 63r58 ta & este cauallero como siepre andaua 63v15 cercado mi castillo & como me vido sa- 63v16 ro mostrados. Y como los vido se hin- 63v38 & lo qria cortar la cabec'a el como torno 63v51 as a dios porq tal sen~or como vos ami 63v57 ro y su esposa como delos criados d ca- 63v64 {RUB. % Capitulo .xl. de como gerino 64r3 zer q la princesa conel ouo & de como 64r6 go a Macedonia / & como entro por la 64r10 de aqllos dos caualleros. Y como Ge- 64r13 ribeo cotandoles la causa de su yda co- 64r30 como es la mia / esta sellada enel alma 64r42 tro & no vbo entrado q<>ndo como hom- 64v41 lindo mato como ya la historia vos ha 64v50 cotado / & como supo la muerte d su ma- 64v51 se & tabien como ya se a dicho murio a 64v53 manos d do Polindo & como la sabia 64v54 cantar. E como ya sabes q don Polin- 64v59 como se vengaria penso de atodos los 64v62 tros hazia sus batallas como ya os he- 64v74 mos cotado / & como por alli passo laui- 64v75 tado por do Polindo como agora dire- 64v77 uiero sus cartas como os hemos ya co- 64v79 costatinopla como su voluntad era. Y 64v82 rar como vsar delas armas & don Po- 65r17 xo do Claribeo como yo me podria ta 65r35 callo como vos pues el tormento q yo 65r37 {RUB. % Capitulo .xlj. De como Don 65r44 {IN5.} COmo estos dos principes 65r49 llas casas q ya os emos cotado & como 65r74 madas labores passaua a delante & co- 65r78 ro alla por v q cosa seria & como ala pu- 65r83 da batalla & como don Polindo mas 65r86 batian & como pensase en muchas co- 65r89 ansi a su escudero entro dentro & como 65v8 lo empec'io aql encatameto mas como 65v10 men( )te / & como don claribeo le vido en 65v28 uallo con los cuernos mas como era 65v42 los cuernos / mas como do polindo era 65v51 fiosa & ren~ida batalla & como don Po- 65v62 do hallar & como don polindo vido q a- 65v68 como se vido en peligro dela vida to- 65v84 mas que hazer. Y como vn poco el es- 66r8 entresi estuuo pensando como sacaria 66r11 como le toco conel anillo encantado q 66r18 & ansi como a don Claribeo lo assio / & 66r27 mento como sus corac'ones costren~ian 66r42 Y como el mucho estremado caualle- 66r43 cudero lo conoscio. Y como no podia} 66r46 saco muy ligeramente. Y como todos 66r56 como estauan buenos & sanos. Y ellos 66r72 taron de como don Polindo los ha- 66r78 como passo. Y el rey houo mucho pla- 66r80 {RUB. % Capitulo .xlij. de como Don 66v3 (a)mar & de como en Costantinopla ar- 66v6 do y esperaron a q allegase atierra & co- 66v35 gados & yo me salue en aqlla tabla co- 66v64 do toda mi hazienda haze comigo co- 66v66 ro dixo don Polindo como estays enel 66v69 de quien os hara tanta honrra como si 66v71 noscer como en mi tierra es vso & costu- 67r9 dlas cosas dla corte & el les dixo como 67r42 a de dexar las armas & cauallo ansi co- 67r68 al emperador & como fue auisado delo 67r74 & como los caualleros manc'ebos la o- 67r82 manera cada vno ponia sus armas co- 67v35 y el porta[+]cartas como le vido le pescio 67v38 ron a ver las damas & v(l)[i]eron como da-c'aua} 67v45 {RUB. % Capitulo .xliij. de como Fla- 67v60 vn mirador & como vieron al cauallero 67v71 & como vido q no pudia hablar mas lue- 67v86 tro ningun mouimiento como si nun- 68r11 derroco a tierra / tan mal trecho como 68r15 recebido ta grades encuetros como d 68r33 auia vec'ido mucho se marauillo & co- 68r42 yera el duq de Pera como era d biuo 68r52 pes q se dauan ansi como aqllos q ca- 68r61 q como cada vno era de muchas fuer- 68r67 ligero lo trayan como si alas enl tuuie- 68r74 corac'on: mas como Flamizen era de 68r86 caua. & como el duq[ ]vido al emperador 68v12 an tan crudamente & como do Polin- 68v58 por su enemigo & como do Polindo lo 69r5 {RUB. % Capitulo .xliiij. de como el ca- 69r36 dia / y d como se cobatio co do Beral- 69r38 se armo de sus armas & como 69r42 como los otros y estado enesto do Po- 69v11 da q como aql dsafio se fizo se dibulgo 69v18 en otras muchas prouincias / & como 69v20 carleseo lo oyo como era macebo y da- 69v21 de de Coluna & como[ ]viero al cauallero 69v25 da por ver si ansi lo fazia como dela la- 69v33 se vino para do Polindo el q<>l como lo 69v50 su cauallo rodaro por tierra & como do 69v55 te. E como la fuerc'a de don Polindo 69v67 leuantado de su lecho. & como estaua 69v78 como las armas de don Beraldo estu- 69v83 sos golpes / Como si encomec'ara la ba- 70r7 c'a como de primero su batalla. Do po- 70r16 sados golpes por cima dl yelmo q co- 70r21 esto aues d dexar asi como vos pmetis- 70r32 do el qual con muy buen cotinente co- 70r51 lo salio al encuentro. Y como el empe- 70r53 hecho mano al espada & como vn leon 70r76 tosas y esquibas batallas. Como en- 70r85 se herir tan mortalmete como crueles 70r89 raldo / mas como la fuerc'a & dstreza en 70v7 ros enla batalla como era de gra cora- 70v19 tro ouo le auia salido. Y como do[ ]polin- 70v24 esquiuos golpes. Y como Carleseo vie- 70v27 {RUB. % Capitulo .xlv. De como Fla- 70v56 de como se diero a conosc'er al empe- 70v59 rador & como flamizen dio ala empe- 70v60 gran sen~or como el era. Y coesta respu- 70v76 pensar & como do Polindo lo viesse ta 70v82 dos & valientes caualleros como vos. 70v86 saber sentir las aduersidades / como a 71r5 los esforc'ados / como alegrarse cola ga- 71r6 porta[+]cartas en su manga. Y como en- 71r32 dio enesta manera. Como sen~or nues- 71r71 vuestra alteza como yo soy llamado do 71r80 a hoydos dela emperatriz & como lo su- 71v6 to q lo visitaua algunas vezes & como 71v40 como despues q estays enella paresce 72r13 me mada no podello asi fazer como yo 72r25 reyno en su seruicio como el menor va- 72r29 {RUB. % Capitulo .xl vj. De como cin- 72r36 do como ya la historia vos lo a cotado 72r49 como todos en copan~ia ptieron de ma- 72r50 como vn cauallo. Y era tan disforme q 72r70 do como lo q dexauan a tras / por lo q<>l 72v21 ro seys jayanes & como los vieron qda- 72v26 ron como espantados / & tomo cada v- 72v27 aremetiero alos caualleros y como y- 72v32 ro muertos. Y como los[ ]otros delas ca- 72v34 copan~eros muertos como gete sin or- 72v36 como era tantos aqxaro tanto alos cin- 72v40 & como allego & vido tata gete dela su- 72v74 dos & como viero alos caualleros ha- 72v77 tan brauamete q como no tenia arma- 73r8 como eran tatos sus enemigos les co- 73r19 ssen & ansi se mete enellos como rauio- 73r37 pre hablaua de como el pastor se auia 73r58 {RUB. % Capitulo .xl vij. De como los 73r65 ero nueuas d do polindo & d como se 73r68 do & todo tinto en su sangre & como lle- 73v64 tamente el yelmo & como el escudero lo 73v74 n~eros como mortales enmigos al mas 74r77 riato estaua algo mejor & como vido a 74v40 {RUB. % Capitulo .xl viij. De como to- 74v48 de casa del florastero & de como llega- 74v50 como lo supieron por no dalle enojo se 74v72 dos posauan juntos como ya la histo- 75r7 de vn acidente que le auia venido & co- 75r12 como a amigos de su muy buen ami- 75r15 polindo & como entro en aquella muy 75r19 do como lo vio venir tan gozoso dixo 75r24 diziedole como el rey estaua muy tris- 75r60 estaua oyendo missa & como vido aq- 75r88 acarrea como yo siempre estuue alo q 75v52 {RUB. % Capitulo .xl jx. De como don 75v71 vra alteza como siepre mi volutad a si- 75v82 como[ ]vido q no podia ser menos de da- 76r6 armado desus armas negras como d 76r49 cas y vn aguila por diuisa como d coti- 76r53 & su hijo de morado como siepre solian 76r55 poderoso & como allego a ellos dixo co 76v11 de ti de tal manera q otros locos como 76v25 tu excarmiente & como esto dixo echo 76v26 estauan de v como tan ligeramente a- 76v32 mizen como vio venir a Naburto em- 76v37 si en vna gran torre diera el qual como 76v44 tillo ansi como fizo a do Claribeo Nar- 76v48 mas como don Polindo era de gran 76v83 dar en vago & como tubo lugar cargo- 76v85 y muy espesos golpes mas como las 76v87 dos como leo del coraje q tenia le salia 77r10 lindo: el q<>l como lo vio venir se aparto 77r24 enc'a fazer su batalla / & como era mas 77r35 armas por muchas ptes. Y como an- 77r45 nos lugares & como do polindo se sin- 77r50 ciedo: & como do polindo lo sintio aq- 77r59 er. Y como do polindo torno ensi alc'o 77r70 ton. Y como do Polindo se vido sin es- 77r79 mo que lo medio aturdio. Mas como 77r83 erc'o. Y como fuesse guardado para re[+]- 77r85 mal bruto. Y como don polindo se sin- 77r89 rro & como le vieron le fueron abrac'ar 77v28 {RUB. % Capitulo .l. De como vn hijo 77v39 veynte millas de alli & como supo q su 77v56 & llego vna noche al p<>mer suen~o. Y co- 77v60 guardaua a su sen~or. Y como oyero el 77v65 aspera y cruda batalla coel jaya & como 78r17 como le caya la sangre sobre la visera 78r25 uan ala puerta por huyr / mas como la 78r54 ando como hobres q ya no tenian vi- 78r56 era muy grade / mas como los diez co- 78r60 {RUB. % Capitulo .lj. De como angeli- 78v32 poso. Y como del casacio del dia passa- 78v57 en la historia a fecho mecio como siem- 78v67 andar por todo el mudo & fue acaso co- 78v73 caminaua & como alli lo fallo durmie- 78v76 go & asi se apeo & como viesse q don po- 78v78 diesse. O do polindo como por mano d 78v83 Lauinio & como la viesse conla espada 79r3 lindo como de su dulc'e suen~o desptas- 79r13 La q<>l Lauinio conto como ala dozella 79r16 como la vida suya en tal peligro pusie- 79r21 gran rauia cotra la dozella tenia / & co- 79r30 nia & como a ellos llego & vio tales ca- 79r52 tas palabras. O nobles caualleros co- 79r56 parte delas armas. Y como el caualle- 79v75 hacha como de primero. Y con vna 79v87 cauallero como por tus dmasiadas fu- 79v89 habitacio nos alac'as. Y como esto di- 80r3 mis copan~eros feziste. Y como esto di- 80r26 gas fechas co nras armas. Y como es- 80r36 Mas como era conoscida la ventaja 80r48 se no podia ser vecido como los caua- 80r56 c'er vetaja & como el cauallero ya andu- 80r67 vna cueba & como dseo tubiese[ ]d saber 80r78 abreys. Y como esto dixo se q<>to vna ri- 80v70 lindo la desencanto. Como enla segun- 80v84 {RUB. % Capi .l iij. de como el caualle- 80v86 razo deseredada & como[ ]vio a su criada 81r62 le conto como qdaua por reconoc'er el 81r79 real & ansi como algu tanto su pena ali- 81r80 llos lagartos & q ansi como fuessen ca- 81v9 nes & luego enla cibdad como viero la 81v15 & los suyos animadolos & como veyan 81v48 & ansi se aredraro algu tato mas como 81v59 fuera el segudo cobate entrada mas co- 81v68 apossento / & como le vido le dixo sen~or 81v86 estremado como vos venir a socorrer} 81v90 avna donzella deseredada como yo sin 82r3 ay tanto en mi como vra alteza dize es 82r10 duia mas como sus maneras daua tes- 82r35 ca del suyo dode fue tabien seruido co- 82r41 {RUB. % Capitulo .l iiij. de como la rey- 82r48 pe como vido q<>n poco caso hazia delos 82v19 & seda & como el rey q por el real passe- 82v25 vino ala hablar & como llego le hizo su 82v28 duida mesura no como enemigos mas 82v29 como si gra paz entrellos ouiesse & con 82v30 c'o no cosiderays como yo tego mi cora- 82v33 sa como vos vale menos. E no penseys 82v56 taua por os lo retraer mas como mi ho- 82v64 sierpe el q<>l como vido q tatos cauallos 83r27 reyna le auia dicho & d como los dla cib- 83r40 la sierpe siepre pensaua en como le dar 83r59 dia acabar la guerra tan presto como 83r62 de como se dspartiero sin conosc'er ve- 83r78 {IN2.} COmo la man~ana venida fuesse el 83r81 dido gra pte del capo & como les conos- 83v33 daua entre sus enemigos como la leo- 83v60 niedole delate haziedole como bue caua- 84r11 an pdido & como los seys mil cauallos 84r19 lugar como el toro enel coso el rey q vi- 84r37 ga. Y como do Polindo voluio a[ ]v q<>en 84r45 como el rey vio[ ]venir el golpe & ya otros 84r49 por huyr & como el cauallero dela sier- 84r52 hazian mas como los dl rey eran q<>tro 84r82 recho delos q muerto auia como louo} 84r91 cauallero dela sierpe mas como era en[+]- 84v28 figura d cauallero & como el rey vio el 84v31 zia acudio alli & como conocio a do po- 84v33 hazia & como vido q tatos delos suyos 84v36 & como vieron su capitan aremete con 84v47 rey con su venida hiziero. Y de como 84v63 nia consigo gran enojo en v como tan 84v77 mete por todo el reyno. Y como los cib- 85r21 ualleros & como los tomaro de sobresal- 85r40 vbiassen armar. Y como enla cibdad o- 85r42 fuera dela cibdad & se allego al real & co- 85r63 bozes thesalia thesalia & como los the- 85r70 dela cibdad hauia salido. E como le 85r89 dadano gelo coto todo como pasaua co- 85v5 dadano gelo coto todo como pasaua co- 85v5 q ayudara como siempre suele ala justi- 85v52 enesto no tengays tanta duda como a 85v59 rras q yo os hago no son como vos me- 85v65 la muerte como si sen~ora dl mundo me 85v80 como entro no hizo mesura al rey / y en 86r13 no la mantener como delante lo cota- 86r49 {RUB. % Capitulo .l vij. de como el rey 86r55 Thessalia / & de como el cauallero dela 86r58 cibdad de ampifali & como los dela cib- 86r83 como el Rey vio la defension que enla 86r87 erpe. E como lo oyo se armo: y caualgo 86v27 a vista dela cibdad d ampifali. Y como 86v52 tar. Y como el rey vio venir tantos caua- 86v62 lleros mucho temio / Mas como el lu- 86v63 saetas de vna parte a otra tantos como 87r6 to q asi huya del como los temerosos ci- 87r28 como los del rey estauan en alto hecha- 87r64 {RUB. % Capitulo .l viij. de como Fla- 87r79 pal batalla: enla qual fue vencido & co- 87r82 c'ibdad de (pafili)[Ampifali] & como viero enlos mu- 87v18 capo por ver q<>en eran & como conoscio 87v33 mismo Flamize a el se fuero abrac'ar co- 87v35 saber como su buelta no seria hasta la 87v44 & como vido tan luzida gente & con ani- 87v57 caualleros q como buenos peleasse(n)[n] / & 88r38 como esto dixo dio de espuelas a su bu- 88r39 rios. Los q<>les asi huya del como los te- 88r66 dl perro / mas asi como los caualleros 88r68 nian. El rey como ansi se veya tan aco- 88v16 peranc'a de ser socorrido como aql q su 88v18 su espada enl pun~o como hombre fue- 88v20 c'a enellos tanto q ya huya del & como 88v23 nos q mucho ha que te dessean & como 88v27 chas y espadas como si en ju($n)[n]q de he- 88v35 & como no toparon conel rey q don po- 88v76 {RUB. % Capitulo .l jx. de como parui- 88v88 llero q al rey saco dla batalla co- 89r8 & como le dio el ayre enel rostro el rey 89r13 torno en su acuerdo & se leuanto como 89r14 fuesse pso. Y como la batalla qdaua d 89r20 como el rey se vio asi pdido y vecido to- 89r23 o reyna d thesalia como portu hermo- 89r33 se coel rey p<>amo como fue ta totalmen- 89r37 como se llego al puerto saliero muchos 89r68 pesar por ver como su sen~or se queria 89r81 te & bien labrado y como los metieron 89v12 muy abundosamente tanto como si en 89v65 como venia casado se adurmio. Y co- 89v75 como venia casado se adurmio. Y co- 89v75 do como se hallo par[ ]de aquella que el} 89v90 {RUB. % Capitulo .lx. como la reyna se 90r56 su reyno en paz & de como don Po- 90r58 enemigo como aquella 90r64 como vos soys le sea dadas manos pa 90r87 dela sierpe dixo la reyna como dl todo 90v19 le dixo enesta manera noble reyna co- 90v73 tomar mas como no puedo salir 91r3 zo luego como su sen~ora la reyna se lo 91r42 nera como siempre hermanos & vassa- 91r54 no puede ser bien galardonado mas co- 91v6 en vras manos hagays como hobre q 91v33 sura como a sen~or & lo hizieron sentar 91v53 {RUB. % Capitulo .lx j. de como todos 91v56 como fue la reyna casada con don Fe- 91v61 ro dla sierpe como siem- 91v65 es como os dixe sen~or cauallo no duia- 91v86 mas como sea de codicio dvra nobleza 92r24 ros de discrecio como aq<> so no me pa- 92r43 como de tal mano nos podra venir ese 92r59 ro dela sierpe mas como discrecio no 92r71 como les dixera q les daria al p<>ncipe 92r84 noble don Polindo como d todos me- 92v2 cia para q yo sea remediado & como es- 92v10 brel hecho dela reyna el conde como[ ]vi- 92v19 to todo como passaua & do polindo en 92v25 como era el principe d morea muchas 92v49 prolixidad no se cueta como paso saluo 92v66 {RUB. % Capitulo .lx ij. de como el ca- 93r11 lisadro q se qria yr: & de como el rey se 93r13 su mesura como a rey couenia / lo tomo 93r26 mos debaxo de vras alas como las nue- 93r69 como la mar cogella d vna vez enla pal- 93r74 (armas leonadas co vnas) sierpes como 93v24 do conella cosas de mucho plazer & co- 93v68 siada belleza & hermosura. Y de como 93v81 como en hermosura / & otras muchas 93v85 como sus damas & donzellas / Cami- 93v89 ria vos a cotado & como cerca dello lle- 94r4 como aqlla dozella diziedo entresi mes- 94r17 {RUB. % Capitulo .lx iij. de como el rey 94r23 {IN4.} COmo ya la hermosa Plato- 94r28 mas como era buenos cauallos todos 94r70 vido. Y como a el se allego se paro a mi- 94r88 polindo q esperandole estaua & como 94v8 dado. Pues como el Gigante Darbu- 94v20 como era encatado no[ ]lo firio. Y do po- 94v34 dor. Y como cada vno dellos sobrasse 94v55 lindo como vio venir el golpe con mu- 94v71 & arremete a don polindo como vn leo 94v82 & muy duros golpes / tato q como ya dar- 95r10 vna tan gra cayda como si vna torre se 95r15 sus amigos. Y como por la batalla en- 95r27 Mas como do polindo lo sintio los a- 95r39 {RUB. % Capitu .lx iiij. como el rey don 95v11 de el rey estaua q acabo de comer. Y co- 95v35 Y como el rey Naupilio lo conoscio lo le- 95v38 ua por la tardac'a de su cauallero. Y co- 95v51 sabia tabien dzir q no faltaua cosa d co- 95v79 & la p<>ncesa Belisia estaua como loca oye-do} 95v89 ra & la p<>ncesa como aqlla q mucho con 96r22 ro. E lauinio le dixo como bueno[ ]qdaua 96r32 & como el rey supo q alli estauan ma- 96r48 rescibimiento como a tal principe y es- 96r83 mucha crianc'a & cortesia & como quien 96r87 fecho & como leal. E por lo ql lo tubo en 96v64 pesar amandose d tan leal amor como 96v73 {RUB. % Capitulo .lx v. de como do po- 96v80 sen~oras & delo q passaro / & de como se 96v82 andose & como se vieron co mucha ale- 97r12 gria como aqllos q esperauan de yr ha 97r13 ludes como aqllos que en estremo se a- 97r16 maba de leal amor como verdaderos 97r17 mos como esta vida tan callando se pa- 97r39 erte q a nadie perdona o como yo me 97r43 Thessalia y como enlas vn~as dl fuerte 97r45 darbudeo & como agora co tata alegria} 97r46 cho cosiderando como el tiempo es co- 97r55 cho cosiderando como el tiempo es co- 97r55 del hobre humano porq como dixe v- 97r58 rando estauan & como llegaron alas pu- 97r78 sen~or como ha cosetido vro corac'o ame 97r90 me faltasse mas como las estremadas 97v16 de esta cibdad mas como mi[ ]vetura no 97v34 nos me daria / mas como yo siempre 97v41 chos cauallos viniero a ellas como a d- 97v84 {IN5.} COmo estas justas & torneos 98r19 dos bie aderesc'ados ansi de armas co- 98r53 cos atauios. Como adelante se dira Y 98r65 agosto & como cada vno ordenase las in- 98r72 grades & como estas se fuese nombra- 98r79 tiana & como allego a Mac'edonia lue- 98v6 go procuro de v a do Polindo el q<>l co- 98v7 ualleros & como andaua por las tiedas 98v11 llego ala tieda de Felises & como do po- 98v13 muy cortesmete la hermosa Felises co- 98v16 como la vguec'a d ser descubierta la re[+]- 98v23 cauan dzia / O captiua d ti Felises como 98v31 O como & co las saetas ql dios del a- 98v37 estremado cauallero como aql dios que 98v52 como co aqllo avn la ansia de su corac'o 98v57 de. O cuytada de ti Felises como nin- 98v73 cubrio como adelate se dira ya como el} 98v90 cubrio como adelate se dira ya como el} 98v90 ualleros ansi d mac'edonia como estra- 99r5 se va el vno pa el otro como aqllos q ga- 99v59 uio en lloro & tristeza & en pesar como 99v88 piec'as & do polindo como el esc($u)[u]do en[+]- 100r25 torno ensi & vio como dl gra encuetro 100r76 ansi justaua ala postre como si en aqlla 100r85 traya vnas lac'as qbradas y[ ]asi como[ ]vi- 100r89 to estuuiesse le q<>( )taro el yelmo y como 100v9 le dio el ayre torno ensi & como[ ]vn poco 100v10 c'ado cauallero do Polindo como con 100v12 razo eres loado y como esto dixo rogo 100v13 cha pleria y piedras de gran valor y co- 100v20 taua & como esto hizo todos mirauan 100v38 Rey de Tracia como al cadahalsso lle- 100v40 poder le como en su pecho las ayradas 100v56 de estaua q<>so respoderle como[ ]couenia 100v58 guec'a le dixo. Sen~or rey como dla bo- 100v60 taua y el como la vio determino dla ve- 100v71 de Tracia como vio ala p<>ncesa tan eno- 100v73 do a su tieda: pues como ysidoro vi ese a 100v88 de pesar se q<>siera morir & como esforc'a- 101r10 como se publica / en capo estays co q<>en 101r16 lindo enla justa hauia fecho & como to- 101r58 do mas como vro desde & disfauor le so- 101r73 la p<>ncesa como ya vegada fuesse & dlas 101r75 y como me vegastes dl rey q solo por a- 101r79 como aquellos que mucho amor se te- 101r87 des sen~ores como d musica d ministri- 101v55 bles caualleros q lo acopan~ara mas co- 101v65 legraua & como ouo hecho mesura al 101v78 pelo vde claro como el raso dlo q las pe- 102r11 do. Mas como do polindo fuese d mas 102r31 estaua tan alegre como ya podeys pen-sar} 102r46 lindo como le conoscio apto la lac'a enl 102v19 torneo. Pues como do Polindo derro- 102v29 tanto como su cauallo lo podia lleuar: 102v68 {RUB. % Capitulo .lx jx. De como los 103r17 como los nuebe fuero muertos y los 103r19 {IN2.} COmo ya la historia vos aya cota- 103r21 erto hauia. Pues como ellos siepre ve- 103r26 passadas no entraro: pues como ya co- 103r30 siderassen como el segudo dia dla justa 103r31 se & como su hecho no se fazia acordaro 103r33 donia & alc'arse por reyes dlla. Mas co- 103r39 como adelante oyres. Como ya esto en 103r42 como adelante oyres. Como ya esto en 103r42 da & mala[ ]gete enl capo. E como do po- 103r50 ser doze / mas como enel corac'o de don 103r53 Pues como el rey do Felisandro vio a 103r61 dillas & muy ricas & como viero alos ja- 103r68 do polindo como se vio ante su sen~ora 103r75 ro a su copan~ero en trra todos jutos co- 103r80 c'as baxas cotra do polindo / mas como 103r82 fue a tierra tan gra cayda como el otro 103r88 mas como el jayan era de gra fuerc'a & 103v13 cudo por enel lo rescebir: mas como el 103v20 como el estar en tal lugar sele manifes- 103v29 llorar. Como la reyna por el rey su se- 103v31 como do polindo mucho se sentiesse dl 103v35 llamas d fuego saltaua. Y el jaya como} 103v45 erto q<>tro cauallos. Y como las fuerc'as 103v54 llegar / mas como el fuerte do Polindo 103v60 animo. Mas como hostigados estuuie- 103v64 & como don Polindo vio a su caro ami- 103v83 arremete con gran yra al jayan como 103v87 embago. E como el jayan el golpe dies- 104r7 como era feridas sin peligro / & avnq asi 104r44 go flaco & la p<>ncesa le dixo ay sen~or co- 104r51 lo: mas como sen~or digo seria fasta ve- 104r87 ojos salia como si nuca mas se ouieran 104v6 {RUB. % Capitulo .lxx. de como la his- 104v42 ta Obelia. y esta como a sus hros viese 104v51 coto todo el caso como passaua. y la tia 104v61 sitaua el espejo & como nuca veya fazer 104v76 & fallolo buelto en sangre como su tia le 104v80 por do Polindo como adelate la histo- 105r6 ria lo cotara. Pues como do polindo 105r7 dos los caualleros estaua & como le[ ]vie- 105r18 lacio dode el rey Felisandro estaua & co- 105r24 hazer las fiestas como de antes asi enl 105r27 palacio como enla cibdad & luego fue 105r28 tas & como ya el dia asignado dl torneo 105r36 q la fiesta se enobleciese. Pues como 105r40 cha la missa co gra solenidad como ha 105r53 res q bien aparejados estaua como en 105r60 trada ventura. E andaua como vn bra- 105v31 lac'a & llamolo ala justa & Flamize como 105v36 cho a trra y como vio q no se leuataua 105v43 mirar & como le[ ]vio la sierpe q por pie d 105v61 antes hazia & como lo vio aremete a el 105v74 como aql q del qria vegac'a tomar mas 105v75 vna cosa q yo tanto pcio & como do po- 105v82 porlo verdadero. Y como por el capo 106r16 delos q el torneo miraua & como el fu- 106r30 erte do Polindo viese como co aqllos 106r31 llar & como viesse a[ ]vn cauallero dlo bla- 106r37 forc'adamente. Mas do Polindo co- 106r45 ynjuria vengar & como vio a do polin- 106r59 do & como el torneo ansi anduuiesse re- 106r66 de Tracia & como enel torneo entro de[+]- 106r75 por q ansi le fazian lugar como si algu- 106r80 fauor. Pues como do Polindo le vio 106r82 pes q le fazia ynclinar la cabec'a mas co- 106r85 do como aql cauallero derroco se mete 106v15 tro co tato ardimiento & reguridad co- 106v17 pero dl torneo como si ningun caualle- 106v20 ro alli estuuiera. Mas como ya sus du- 106v21 vecidos mas como ellos era su ampa- 106v26 diero gran pte del capo & como do po- 106v51 currian qdauan caualleros en trra co- 106v69 dos fuesse mas como do Polindo ansi 106v71 en fuerc'as como en ardimento a todos 106v72 cola fuerc'a d sus golpes como los rauio- 106v78 ero. Y como vio q los dela pte de don 107r5 a el como vn brauo leon & comienc'alo 107r17 ro dlas armas vdes como fuese d gra 107r19 Harapin principe de Armenia & como 107r36 en seblate como si en aql dia no ouiera 107r62 {RUB. % Capitulo .lxxj. de como do po- 107r70 como su mandado oyo luego vino y el 107r80 crianc'a ansi al grande como al chico q 107r89 c'ar mas como la vguenc'a la refrenase 107v10 & ansi q<>ndo della se despidio qdo tal co- 107v13 sinvetura felises como antes te baldria 107v17 & como esto dezia drramaua muchas 107v27 tuuieron hasta q la hora se llego como 107v53 a delante se cotara pues como la ora dl 107v54 las mesas fuero puestas & tales como 107v58 do como eneste comedio anduuiesse la 108r15 ha menester como yo q si ansi no fuese 108r51 llero como a todo el mundo si os conos- 108r70 serian subjetos como vos merec'eys. O 108r72 su ppio lugar & como esto dixo no ha- 108v16 pareciesse pues como ensi muchas vi- 108v25 valor como vos venir tantas & tan lue- 108v43 o cruel cauallo como q<>eres q mi muer- 108v53 desagradecida: antes como os dixe ca- 108v61 das folgac'a alos q la dessean: como no 109r12 sin vetura fin como mejor distes vros a- 109r26 ventura como yo captiua: y como capti- 109r36 ventura como yo captiua: y como capti- 109r36 no fuera. E como Felises no pesase po- 109r67 mas no por esto dexaua dlo qrer: como 109r77 xo: Sen~ora como siempre tengamos 109r82 como si enlas arenas dl mar sin poner 109v4 venida me fiziese como agora q la dseo 109v13 c'a: pues como dixe & torno a dzir q tar- 109v27 como en muchos casos vemos q vn ca- 109v29 no es possible faltar pa tal sen~ora como 109v37 mas correr d su palafre & como a ellas 109v64 llego vierola venir como muerta: & la 109v65 vida quereys guardar. Y como esto di- 109v83 La donzella como la vio le dixo. Sen~o- 109v88 el corac'o me cure. Y como esto dixo co- 110r50 to tpo buscauades: q yo se tanto como 110r54 pena q<>siera amasar: mas como tega el 110r84 tar como otras muchas vezes he pua- 110r90 vno: mas por el le daras tata pena co- 110v6 sobre la mora Felises & de como la p<>n- 110v31 {IN2.} COmo la historia vos a[ ]ya cotado 110v34 do polindo & dla respuesta dl: & d como 110v36 triste a palacio: pues como enla gran sa- 110v38 le fiziesse: la q<>l como siepre sus ojos 110v46 Y como lo[ ]vio tan triste: luego cayo q la 110v49 mar co vn dozel. Y como do Polindo 110v56 por v q qria. Y como por el aposento d 110v58 su sen~ora entro como la princesa lo vio 110v59 do la oyo se entristecio. Y todo como pa- 110v73 asi enel palacio como enla cibdad ates 111r56 sobraua q faltar pudiesse: mas como si- 111r57 empre como es cosa natural el alegria 111r58 entristecida color. Y como d su codicio 111r63 sar retrayda & como en alguas cosas fa- 111r74 mec'o a llamar socorro & como las due- 111r80 de su sen~ora llamaua. Y como entraro 111r82 na nueba que la alegrase & como entro 111r87 sento lo sentio como pocos retraymien- 111v5 tos en medio interueniesse & como tal 111v6 los q<>les fue al aposento dla reyna: & co- 111v11 sica dolorosa. Pues como el rey llego a 111v19 no drramase: mas como cosiderasse q 111v23 Mas como en cauallos antes la pacie- 111v27 tos. Y como lauinio las oyo ya letor po- 111v75 & como del suen~o fue despedido & miro 111v80 agramente. O mi sen~or y como muy 111v89 ga: por lo q<>l sen~or os ruego como discre- 112r21 tal nueba oyo pa el ta triste como pode- 112r24 estos hedificios solias tener como os a- 112r36 atraya: como la fortaleza d tu corac'o es 112r41 pueda. Di fortua como d mi te enojas- 112r43 sentir se pueda como el mio no no / q no 112r59 sica. Y como los gritos & alaridos q por 112v17 & yo no sea pa me matar: & como esto di- 112v22 c'o de dzir como podras sin vetura do 112v30 luto estaua. Y como enl aposseto dl rey 112v48 tal rostro tenia al pesar como al plazer 112v51 pprias manos se matar: mas como di- 112v74 sen~ora & d como la hada su ama lo vi- 112v79 no a cosolar y dar remedio: & de como 112v80 ua[ ]estado como[ ]dsmayado / ya[ ]d sus qxas 112v88 sin armas ninguas como por el camino 113r9 le pesaua mas como corac'o no le Falle- 113r11 comec'ado a tras se boluiesse. Pues co- 113r13 de tal lugar salir & como mucho ouiese 113r17 da floresta. Pues como del passado ca- 113r21 camino muy angosto & como porel an- 113r41 res venia los q<>les como ala cierua vie- 113r44 amortecido pues como de esto do Po- 113r58 mores dla p<>ncesa fue venido & ansi co- 113v30 como gradissima magica fuesse en vn 113v73 como mac'anas doradas y estas tienen 113v77 cudero Lauinio en muchas cosas y co- 114r22 el q<>l como a do Polindo vio luego lo 114r25 rir como aqllos q mortales enemigos 114r45 vetaja mas como a don Polindo la sa- 114r56 cansancio como por la sangre q delas fe- 114r61 salia mucha abudancia de sangre & co- 114r68 la cabec'a le hizo inclinar & como el ca- 114r73 cortaua fue muy cuytado mas como e- 114r75 mas como el golpe co gra fuerc'a vinie- 114r84 ansi delos fuertes golpes q le dio como 114v10 su cauallo & dsenlazole el yelmo & como 114v13 el ayre le dio al cauallo torno ensi & co- 114v14 {RUB. % Capitulo .lxx v. de como don 114v36 nos pena rescibia: vn dia como a do po-lindo} 114v44 solar & como enla posada entro pguto a 114v47 por essas motan~as por su sen~ora & co- 114v52 a do polindo & como algun tanto dela 114v64 dera q lleuar pudiessen & como algu ta- 114v71 ro yr perdidos & sin ningua via & como 114v73 ni si atras se boluia pues como en gran 114v81 cados d varios pesamietos como dla so- 114v83 ria llegar & como do claribeo en aql lu-gar} 114v89 & como veya q por camino yua no cura- 115r14 cosas hablando & como ya del suen~o[ ]ve- 115r26 an pues como los escuderos sobre auiso 115r34 uiero tato q llegaro al pie dvn risco & co- 115r45 llegaua & co vn baculo enla mano & co- 115r69 caudaloso pasaua & como allegaro por 115v12 la otra parte & como la dozella los vio 115v19 do En campo bermejo & como el ena- 115v24 leseo como d[ ]gran corac'o era echo ma- 115v36 se mas como el cauallero de gran forta- 115v57 pe por cima del yelmo q como ya enfla- 115v65 lir cola gloria mas como el cauallo sie- 115v75 se cobatia & como esta porfiosa batalla 115v78 cudos porel capo rodaua pues como do 115v82 Claribeo enflaqcio d tal manera q co- 116r7 tales & de tanta pficio las hiziesse & co- 116r16 es enlas artes & como mi mal conoscie- 116r58 mas leal amador q yo & como esto dixo 116r64 otras estaua asi d joyas como d tapice- 116r80 so & como esto dixo dsapescio & do Cla-ribeo} 116r91 {RUB. % Capitulo .lxx vj. de como don 116v11 florastero & d como el florastero les ro- 116v13 en atauiado & como en silecio algu tan- 116v27 florastero no sabiedo como a tales ca- 116v30 ualleros como pescia hablar pudiesse 116v31 me rogaua mas como ella antes en co- 116v58 se folgasse nuca casar se q<>so mas como 116v60 como la senetud[ ]me cargase dxe el exer- 116v64 llo no bastauan & como mi hija co su es- 116v66 pcuraua & como yo esta casa pa mi hol- 116v72 & como aql traydor del cauallero en es- 116v77 defediero como gran muchedubre de 116v82 ra q passo tal pena como sen~ores podes 117r6 lo ql suyo padescer podria. Y como esto 117r37 mucho temiero: mas como esforc'ados 117r64 daua do claribeo como el louo etre las 117r80 ria salir podian: mas como sus esforc'a- 117r87 como d tal golpe mal se sintiesse alc'o el 117v8 el escudo por lo rescebir: mas como fue- 117v11 to: & como d tal vitoria se viero sen~ores 117v33 na fermosa floresta entraro. y como dla 117v42 como asi comiedo estuuiesen viero ve- 117v49 andador & como a ellos llego les dixo: 117v51 zer vbe co gracioso ximio como vos. El 117v60 fuerc'o como vra platica & pescer q me q- 117v76 el q<>l como lo supo demando sus armas 118r12 {RUB. % Capitulo .lxx vij. de como do 118r15 salio fuera dl castillo & como don 118r20 alta boz le dixo dsmesurado cauallo co- 118r23 & ta sin piedad como aqllos q mortales 118r48 pera batalla q asi andaua ligeros como 118r50 cac'adores huye. Y asi se feria como aq- 118r52 llero le turaua: y como enesto pesase di- 118r61 de[ ]vegada. y como esto dixo se fue cotra 118r66 holgaba: & tanto como la tal holganc'a 118r68 cia & como la fortaleza de don claribeo 118r70 como bue cauallo esforc'auase algu tan- 118r73 brada tenia la yerua como rocio de fres- 118r82 herian como aqllos q mortales enemi- 118r84 batian. Y como el animoso don Clari- 118r89 mucha sangre le salia & como do Clari- 118v17 palabras le daua. E como ya rifarto la 118v39 se fazia marauillados: mas como el ar- 118v52 ellas qria la cabec[']a: mas como rifarto 118v60 beo detubo el espada / & como tal le vio 118v68 mi sen~or & leal amigo como vuestra ba- 118v79 luego fue asi fecho como su sen~or lo ma- 119r7 los saco fuera al patio: & como do Cla- 119r13 prias manos abrio los candados. Y co- 119r16 rallo pueda. y como asi estuuiese vino el 119r34 fuero fechos & como viero a do Clari- 119r68 aqllos dos caualleros como en sus rey- 119v4 cio lo remito lo q[ ]a faltado sabello como 119v50 ra[ ]q ptierades: mas como vos sen~or po- 119v54 {RUB. % Capitul .lxx viij. de como Fla- 119v86 mio dela muerte & de como fue muer- 119v88 tad tenia como viessen q don 120r6 como esto acordasse pusierolo por obra 120r14 mio como padeces tal muerte: o como 120r37 mio como padeces tal muerte: o como 120r37 estuuiese como mi muerte seria bie ve- 120r39 de Orcia como vro fijo q otro no tenia- 120r42 chas cosas d dolor: & como en su fablar 120r52 & como(~) tal lo[ ]viero las lagrimas por sus 120r65 fiera batalla. Y Flamizen andaua co-mo} 120r91 go / mas como buenos caualleros fues- 120v3 rac'o. Y como sus valedores le oyessen 120v10 como vio a sus copan~eros muertos co 120v20 do se va pa Flamize: el q<>l como lo vio ve- 120v23 sin piedad se feria como aqllos q carni- 120v26 ceros d si mismos era. Mas como en 120v27 cauallero como la fina & reluziente pie- 120v29 tal. Y como la escura tiniebla antel res- 120v31 dirse estaua: mas como viesse la ds[+]hon- 120v35 dado fin ala vida de su cotrario: & como 120v43 como los escuderos sus sen~ores muer- 120v54 jaya Yrseo como dos caualleros muy 120v57 El q<>l como tal nueba oyo encedido en 120v60 taua: & como los vio gra pesar sintio su 120v65 ciso & a Pindamio. Los q<>les como le 120v73 co mucha ligereza se apto dl golpe & co- 120v84 c'as no traya & como ligeros era se arre- 121r10 q<>en se combatia como aql q venganc'a 121r16 como Flamizen fuese estremadamete 121r27 mucho dellos se guardaua & como del 121r29 mo & como viese que por su mucha li- 121r34 muertos & como viesse a Flamize en ta 121r60 clado d fuertes golpes q como casado 121r63 les golpes como d antes lo q<>l conoci- 121r66 lleros & como esto dixo se hinco de hi- 121r76 dode curados fuesen como porel cami- 121r82 n~ores & amigos mios q como yo d Ma- 121r85 se yr & como sin recelo d engan~o estuuie- 121v9 bie seruido & como ya la cena me ouie- 121v12 uadas: & ya ala media noche como yo 121v18 armados & yo como viesse mi muerte 121v30 elmete ac'otado apedrear me qrian co- 121v39 {RUB. % Capitulo .lxx jx. De como es- 121v55 erto & d co( )mo socorriero al rey d the- 121v57 {IN2.} COmo estos tres cauallos gua- 121v59 ro d alli a buscar sus aueturas & como 121v64 porel vn rastro d sagre viero & como de- 121v68 Como mas allegaro comiec'an los ca- 121v77 ro enteder q<>en el fuesse & como del pie- 121v88 & cabellos & como lo viero conocieron 122r19 duelo venia & como amis sen~ores viese 122r42 braua batalla & como mi sen~or d gra bo- 122r55 dero q coel cauallero[ ]venia como a su se- 122r63 les como de su muerte les pesase por la 122r66 ua & como supiero q enaql castillo / co ci- 122r68 ent caualleros le ha cercado & como enl 122r69 la puete cobatian se metieron & como 122r86 ziendo como que la puente combatian 122r88 hasta que a ella llegar pudiero & como 122r89 caualleros & como esto dixeron he- 122v2 ualleros pudia ser & como ta buen soco- 122v8 dos & como esto dixo acomete a Flami- 122v20 ten mas como los cinco caualleros de 122v27 cobatia esforc'adamete. Mas como ysi- 122v33 san~a enl esecutes. Como Capiferno aq- 122v38 llo le oyo como vn brauo leo arremete 122v39 a el coel espada alta por lo ferir mas co- 122v40 talla q como crueles enmigos se feria 122v44 crecia el ardimeto[ ]mas como ysidoro en 122v47 en fuyda & como no tenia quien les ani- 122v54 mas como Capiferno viesse los suyos 122v57 piferno se q<>to a fuera & como Ysidoro 122v65 la dode a todos dsarmo & como el Rey 122v74 guetos q bie coellos se fallaro pues co- 122v81 lleros & como flamize[ ]q enlas almenas 122v87 porlo q<>l algo les peso mas como sus a-nimosos} 122v90 dia. Como la dozella supiese el socorro 123r5 & como vras virtudes a me librar se pu- 123r10 siero como el bue cauallero Ysidoro lo 123r11 su sen~ora q Bonobal se llamaua & co- 123r26 como Bonobal viesse q<>n bie apareja- 123r40 tillo se hallaro & como las guardas dla 123r44 taua los q<>les como supiesse q<>en era lo 123r50 mor entrellos. E como Capiferno vie- 123r66 {RUB. % Capitulo .lxxx. de como fue- 123r69 cercar alos buenos cauallos / como vro 123r83 como los viero venir se comiec'an a ar- 123v9 los veynte caualleros como a sus capi- 123v17 lanc'a y miro ala batalla y como vio a 123v28 zia arremete a el como aql q venganc'a 123v30 verdosas yeruas tintas estaua & como 123v44 tando alli su enojo mas como los caua- 123v52 llos como vn brauo leo & los de Cam- 123v65 ta cauallos muertos. Pues como ca- 123v75 ros creciole la gra san~a & como vn brauo 123v78 & firiedo / como ysidoro vio a capiferno 123v80 q<>en a su hro mato se cobatia & como a- 123v89 de fuego delas armas saltaua mas co- 124r4 llos como brauos leones entre las do- 124r10 mesticas ouejas. Pues como ysidoro 124r11 erto & como esto hizo diziendo vitoria 124r21 endo gra estrago enllos tato q como q<>- 124r23 mucho plazer dla vitoria & como al ca- 124r29 ras como pa ello se hallaro & ansi otro} 124r46 como ansi ensto y en otras cosas fabla- 124r58 caualleros d ta alta guisa fuesse como 124v59 taua & como por muchas ptidas andu- 124v69 en mi poder pues como ya a su conda- 124v85 madre pario. Pues como la guerra 124v89 pues como ya la guerra q dicho tego 125r10 q bie sabres fue pasada. E como ya 125r11 como d derecho me venia. Pues Yno- 125r14 bar como ami padre muerto viesse vi- 125r15 le venia. Yo como tal le oy no pude ta- 125r23 dado & como conocido del alcayde fue- 125r28 sse no su mala sospecha entediero & co- 125r29 do delas almenas & como co esta fuer- 125r35 caso pder. Por lo q<>l d aq<> como asus va- 125r62 {RUB. % Capitulo .l xxxj. de como do 125r71 {IN2.} A Os hecho mecio la historia co- 125r75 & lo q enl camino le auino: & como aq- 125r77 ro & d vnas llagas fue guarido & como 125r79 pues como d do polindo es desseada la 125v6 mezcladas & como asi anduuiesse conla 125v25 ua & como asi porfiasen co sus offertas 125v44 ninguo / & como tal lauinio oyesse sus[ ]ve- 125v76 pues como en aqlla ta fermosa floresta 125v78 muro cercado llegaron: & como alas 125v82 rescia & dello muy espantado de como 125v85 hora se acercaua. Y como entro dentro 125v88 quien cerrar las pudiesse: & como dello} 125v90 estruedo asi d sonido d armas como de 126r6 ouiesse ni q cosa pudia ser pesaua & co- 126r8 como asi estuuiesse aql tumulto d getes 126r11 por muchas ptes herir & como el d tal 126r13 y como asi en su lid estuuiesse harto aq- 126r24 La q<>l como vio en su castillo a do polin- 126r33 ma d do polindo como aqllo supiesse ds[+]- 126r36 fizo el encatameto como aues oydo pu- 126r37 es como ya don polindo sus enemigos 126r38 a sus dias: co gra san~a como aql q[ ]vegar 126r40 se qria se mete entre ellos como brauo 126r41 Mas como enl gra esfuerc'o aposenta- 126r50 Mas como fuessen caualleros en qui- 126r56 como con espadas muy brauos golpes 126r61 te le dolia & sus caualleros como lo vie- 126r69 ua & fiera lid ansi los caualleros como 126r76 do polindo estauan como aqllos q no se 126r77 como mas quisiessen morir que resce- 126r83 cantameto auia fecho. Pues como do 126v12 como se allego vio q por dos vetanas q 126v18 pa sel(a)[o]s tirar. Y como do Polindo vie- 126v22 del leo & pesaua como daria fin a tal a- 126v26 uetura & como asi su animo variase ala 126v27 do polindo como mis dioses no te con[+]- 126v32 Como tu mal pesamieto a effecto veir 126v53 tu mietes como falsa & del linaje q vie- 126v56 da duen~a & como esto dixo d su bue escu- 126v62 tierra: mas como do polindo alos dfen- 126v71 muerte estuuiera. E como par no auia 126v82 ua a baxo & como do Polindo mirasse 127r7 como se librar d tal peligro / no tubo o- 127r8 red & se colgo dlla & como conel peso d- 127r11 se mas como dios no tenia permetido 127r16 por me pnder & como esto dixo se metio 127r26 & de alli comec'o a entrar dntro & como 127r30 no se dsmayara d ta gra mortadad co- 127r34 uos vsa comigo no como yo os lo tego 127r50 merecido sino en vsar como vra noble- 127r51 Polindo como no tuuiesse en volutad 127r53 esta manera. O dios Jupiter como me 127r75 pte. O muerte como vedrias a bue tpo 127r81 como dl yrse podria mas no pudo fallar 127r87 tiempo combenible & como gra san~a tu- 127r88 ua d fazer. Y como esto cosiderasse saco 127v3 & como asi mirando estuuiese[ ]vio como 127v8 & como asi mirando estuuiese[ ]vio como 127v8 v como por tal auetura la auia pdido & 127v17 uallos andates fazia como adelate la hi- 127v22 avnq co enojo de v como se le auia esca- 127v27 {RUB. % Capitulo .lxxx ij. de como do 127v29 belia estauan & de como los mato.} 127v32 dar. Y como por el entrasse[n] vna dozella 127v38 a do polindo por lo conoscer / & como lo 127v42 conoscio le dixo / ay sen~or cauallo como 127v43 rescebidas satisfaga / como agora 127v46 to d vra fazieda le es noto como a vos 127v52 o como la p<>ncesa fue ta mal encatada & 127v58 respodio: ay dozella como fuero mis ser- 127v65 por mi padesce: & como esto dixo las la- 127v74 cauallo sen~orear la podia & como aellos 127v84 gando estauan. Y como ansi los vio lue- 127v88 co en tierra. Y como los Jayanes oyero 128r8 taron & acudiero alli. Y como a do Po- 128r10 treuimieto caramete le copres: & como 128r16 dixo el jaya & como cosentis q tal oya & 128r32 como cauallo. El jaya le respodio caua- 128r40 armar: porq mas psto sea tu muerte & co- 128r44 za como aql & no tardo q estubo arma- 128r50 valer q no tu soberuio hablar. Y como 128r73 E el jayan como d gra[ ]fuerc'a fuesse y 128r80 ardimeto & fuerc'a dl cauallo: & d como 128v3 dio los dos cauallos como mortales ene- 128v5 como el jaya viesse q tato aql cauallo le 128v8 boz roca de coraje dixo Dioses & como 128v11 rir como el fiero leo a su enemigo: mas 128v18 ya por el capo rodaua: & como ya enlas 128v31 mas p<>sa heriedole muy amenudo & co- 128v56 mo sus hros dl jayan asi le viessen: & co- 128v57 asi entramos acometerle. Mas como 128v59 yanes como a su hro viero muerto con 128v66 como la orden d caualleria qbrantays: 128v70 como Lauinio & la dozella viessen a do 128v77 rar & Lauinio dzia. Ay sen~or como tu 128v79 dosas lagrimas le ayudaua. Y como do 128v89 golpes mas como dla muerte d su hro 129r9 uamete delo ferir como aqllos q vega- 129r11 c'a del tomar qrian & como aqllos q ve- 129r12 taua[n] & como co gra san~a estuuiese al v- 129r16 por dode mucha sangre le salia & como 129r24 cha sangre q le salia & como gra san~a & 129r29 miec'a coel vna aspera batalla mas co- 129r34 raua por se defeder & como dla mucha 129r38 se daua & como do Polindo tato le aq- 129r42 mo & tras ellas la cabec'a & como esto fi-zo} 129r46 es metio la espada en su vayna & como 129r51 {RUB. % Capitulo lxxx iij. de como do 129r69 taua & como aqllo supo por v q cosa se- 129r88 ses q siepre en su compan~ia estaua & co-mo} 129r90 por su espejo q su tia le dio como la his- 129v9 co Lauinio su escudero & como lo vio 129v13 plazer enlo ver q como fuera d seso ar- 129v17 como ala ynsula de Sernia podria yr 129v55 ro por bie amar. Como do polindo es- 129v69 curan. Pues como do polindo acabo 130r14 to le causaua & como conociese q el q a- 130r17 eldad d aqlla dozella q tal cosintio & co- 130r20 dor como mi fijo pues espera don atre- 130r45 uido ca(u)[u]allo & como esto dixo se metio} 130r46 tura. E como se allego a do Polindo 130r52 sin piadad como aqllos q gana tenian 130r56 duros golpes como el enojo q tenia lo 130r58 & como ambos muy ligeros & d gra fu- 130r61 vetaja se conociesse & como dl herir ca- 130r71 arrimo & como do Polindo viesse sus 130r74 llegaua ouo gra san~a & como aql[ ]q mie- 130r76 q bie q<>siera descasar mas como el ca- 130r78 puto enla batalla entrara[n] & como am- 130r82 mirara & como do Polindo tan 130v2 & como vn brauo leo se va pa su enemi- 130v5 uallo como viesse el gran ardimeto de 130v14 golpes & como don polindo dla porra 130v20 como el golpe fuesse dado d gran fuer- 130v25 como d tales golpes mal se sintiese arre- 130v30 mete a el como vn rauioso ca & dale vn 130v31 lindo como d gran corac'o fuesse le dio 130v34 dela cueba como sinla porra se viese a- 130v39 a brac'os coel & como esto peso hurtole 130v41 puta dl espada enla garganta y como 130v53 viedo como a tal auetura auia su sen~or 130v61 sse el q<>l lo hizo ansi & como entro porla 130v64 das & la duen~a como a su marido vio q 130v80 no era d peligro & como la duen~a le cu-rasse} 130v90 des hechos en armas hizo & como sie- 131r10 adolecio & como al punto dla muerte 131r15 sada yria al otro mundo. E como mu- 131r20 {RUB. % Capitulo .lxxxiiij. como don 131r32 Polindo se ptio dla cueba & d como 131r33 llego al castillo d Naburto & d como 131r34 trra se tornasse el q<>l se lo pmetio & como 131r44 cantar & asi como salio hallo a lauinio 131r49 como ala ynsula de Sernia yr podria[n] 131r52 to & como a el allego salio a el vn caua- 131r58 cauallos & como don polindo se q<>to el 131r69 lo paro a mirar & como lo conocio. Ay 131r71 sen~or le dixo y como a este tato vro vasa- 131r72 las famosas hazan~as q alli hizo como 131v12 d aqllas casas & asi lo hizo & como en 131v54 ala batalla & como esto dixo tomo del 131v69 llero torno ensi & como vio a don polin- 131v78 des vozes & diziedo alos mios & como 131v80 qdaro espantados d tal golpe & como 132r4 como par este noble cauallero no tenia 132r7 mia. Mas como cauallos d fecho d ar- 132r13 como los cauallos traydores muchos 132r18 forc[']ado cauallero passara mas como 132r23 n~al do q<>era q daua ponia & como tan 132r28 el mudo adora. Asi como redemiste el 132r32 ansi como de ti fue Joanas dla[ ]vallena 132r34 librado. E ansi como los graues pecca- 132r35 mi graue herror. E como esto dezia le 132r42 crecia gra ardimeto & aq<> comiec'a co- 132r43 erna dbaxo & como los otros cauallos 132r51 hobre como vosotros q ligeramete os 132r64 mete & como en aql puto el ardimeto 132r74 sen mato tres dllos & asi como no po- 132r81 como porel anduuo algu tanto vio ve- 132r85 fazia aql cauallero & como alos escude- 132r89 palabras por robar los matan como 132v17 cauallo como vio a do polindo ta mal 132v27 do como si en numidia estuuiera & alli 132v39 nio le respodio do polindo como tu no 132v51 co tato entero como yo ql mal posseo 132v53 puede pues como sabes tal mal mi se- 132v56 pena. Como sen~or te q<>eres tan sin ra- 132v59 {RUB. % Capitulo .lxxx v. de como do 132v86 d[ ]como llego alas balsas d lergeso & d co- 132v89 d[ ]como llego alas balsas d lergeso & d co- 132v89 COmo el poco reposo & estremo cui- 133r3 nado por su camino como por sus ma- 133r17 ro atrra: y como esforc'ados cauallos se 133r30 & se acomete como crueles enmigos: & 133r32 como en tales cosas fazerse suele: y ens- 133r44 de sus armas salia: & como brauos leo- 133r48 nes se feria & como mortales enmigos 133r49 batalla: & como los fuertes golpes d su 133r55 como d bue corac'o fuesse se leuato psta 133r59 armas como el capo tinto estaua & co- 133r67 armas como el capo tinto estaua & co- 133r67 ptes le llagaua. y como el cauallo tal es- 133r73 ros estauan como en aqlla ora q<>ndo la 133r82 pues como tal pados do polindo los vi- 133v4 n~ora d mi corac'o: y como an podido po- 133v16 como esto dixo llamo a[ ]vn[ ]escudero: & to- 133v20 & como en mucha couersacio estos ca- 133v44 do: & como sobrello muchas cosas en- 133v50 enste amargoso lugar: do tales como[ ]ve- 133v54 cauallero dlas armas negras: & como 133v57 ua marauillada dsu fermosura: & como 133v64 qriale conoscer: & como asi estuuiese los 133v66 plazia: y como esto hizo se fue alos caua- 134r10 doso[ ]y como ael llegaro[ ]no tuuiero otro 134r33 so d mucho plazer era. & como por el an- 134r37 sas maneras muy olorosas: como avna 134r42 so. Pues como do Polindo notasse a- 134r50 como aql camino anduuiesse ta vicioso 134r55 nas muy gruessas cadeas. Los q<>les co- 134r59 ta cruel cosa & pena como aqllos caua- 134r65 ta gra crueldad. Pues como adelante 134r69 cabec'as d estos caualleros estaua: y co- 134r77 el vos ayude. & como esto dixo se torno 134v29 stillo fue a dar: y como le vio dio mas p<>- 134v33 & limpias armas d azero q como vn re- 134v39 luziete espejo respladecia. Y como don 134v40 como asi le oyo hablar sonrriedose por 134v49 yas. Y como esto dixo se arredro algun 134v54 c'a colas ancas dl cauallo: mas como en 134v68 quiuos golpes / como si en aquel pun- 134v88 to enla batalla entrara. Y como en aqs- 134v89 fuertes & dsmesurados golpes / como la 135r18 daua & como do polindo enflasqcer le 135r25 mete: mas como dl gran dolor q dla he- 135r53 flaquecio. E como por la mucha san- 135r60 campo andauan / & como tanta sangre 135r69 tar dl mudo tan cruel cosa & como esto 135r77 ua: & las dozellas como supiero q libres 135v11 como a do polindo vio q<>en os podria d- 135v17 fue hecho: & como esto se cuplio mado 135v22 fuero alas balsas: & como dl agua los sa- 135v25 castillo los dzian como vn cauallo auia 135v29 ponia aq<>en los miraua. E como al cas- 135v34 tillo llegaro los lleuaro asi como estaua 135v35 ante do polindo: el q<>l como los vio tan 135v36 tro dia como buenos se fallasen todos 135v56 cho les peso: & como enla gra sala entra- 135v78 las manos como vassallos que te somos} 135v90 como a el lo dbriamos ser: pues de tal 136r3 mas aposentada estaua como por exce- 136r20 aueys como d esta historia es cotado. 136r23 {RUB. % Capitulo .lxxx vj. de como do 136r24 vn monesterio: & d como llego a[ ]vn pu- 136r27 cessario: lo q<>l ouo bie menster como en 136r43 castillo bie seruido como si e casa dl rey 136r50 su padre estuuiera. E como la pena de 136r51 mas como a mayores trabajos vsado 136r66 recebiesse. E como seys cauallos que 136r87 & como lo conoscio fue corriedo a le pe- 136v10 zella tabie andate como yo. E por dios 136v14 ero par d vna fuete & como no reposase 136v33 puerto con mucho plazer / & como ala 136v51 ma q la hada dicho gelo hauia: como 136v68 como el vieto bueno les viniese / & mas 136v83 logados. E como su camino co pspero 136v86 rar don polindo a todas partes & vio co-mo} 136v90 marinero fue alla & como el barco fue- 137r12 la capitana era los q<>les como lo viero 137r22 llados dle[ ]ver en tal peligro los q<>les co- 137r27 polindo estaua dlante de todos como 137r31 pauor co sus fuertes golpes mas como 137r33 aqllos turcos se dtenia como el brauo 137r50 todos estaua como vio el estrago q do 137r57 to en trra & los turcos como ta fuerte 137r62 pes & como los seys cauallos le veyan 137r66 estaua la naue estaua llena & como do 137r86 do la muerte se diero a p<>sio & como es- 137v6 polindo estaua q ya sabian como por 137v15 {RUB. % Capitulo .lxxx vij. De como 137v32 d lo q coel sen~or dlla passo & de como 137v34 {IN3.} COmo do polindo se[ ]vio en a- 137v36 cosas co Lauinio & como asi anduuie- 137v55 yo le rogare q como cauallero q no le 137v84 cuple passar me dxe. El cauallero co- 137v85 caualleros andates trateys & como es- 138r10 Mas El cauallero como fuesse d gra 138r18 ro cargadole d duros golpes mas co- 138r23 como era saludado. Mas como do po- 138r27 como era saludado. Mas como do po- 138r27 lla firiedo se ta sin piedad como aqllos 138r32 pes q recebia & como crueles enmigos 138r37 se cortaua co sus tajates espadas como 138r38 dlos pder mas como en ardimeto & des- 138r45 sula en muchas ptes andauan & como 138r59 n~udo en tal parado se ver & como don 138r68 morir. O me diras tu nobre & como es- 138r81 se comiec'a d ferir ta asperamete como 138r84 te tato q ya mucho enflaqcia & como a- 138v14 los cauallos les matar & como asi en su 138v32 no ensi & se leuanto & como[ ]vio a do po- 138v34 como a su sen~or oyero se arredraron a 138v39 mal talante me perdoneys & como es- 138v44 ta mal llagado yua muy tristes & como 138v55 tas heridas como el cauallero sen~or d 138v62 zia como era dla manera q ya la histo- 138v68 cabo dlos q<>les como las heridas d do 138v75 an & como ya el sen~or dela ynsula bue- 138v85 dara mas como el a su sen~ora no olui- 139r11 so antes estaua pesando como aqlla ta 139r13 como vn dia porvna viciosa huerta pa- 139r16 uar enla huerta dela diosa Juno como 139r29 os ruego licecia pa ello me deys. E co- 139r36 gu tanto pesando & como ya torno ensi 139r40 no fueran tales como vro gran mere- 139r51 peligrosa auentura le sacasse & como 139r82 {RUB. % Capitulo .lxxx viij. como des- 139r89 como ala huerta llega- 139v9 mi mano armada alc'ar. Do polindo co- 139v54 tales palabras no digas & como esto hi- 139v58 vino cotra el & como se mouio bie pare- 139v64 cia q la trra se hudia & como mucha ga- 139v65 tro & do polindo como bie diestro & pu- 139v67 qbro su lac'a & como el Jaya muy pesa- 139v71 polindo como su real mesura no cosin- 139v79 te comedio como el Jayan se viese ve- 139v85 lo q<>l estaua muy triste como su espada 140r8 qria & Lauinio como ya en otros igua- 140r24 lindo le daua & como el Jayan viesse q 140r33 llar en trra & como do polindo mal se 140r37 sintiese dl golpe dl jayan tuuo lugar co- 140r38 como el Jayan se[ ]viese q d vn lugar me- 140r50 rados golpes & como vna vez mucho 140r55 a mirar la grandeza dl Jayan & como 140v4 la huerta auia & como ansi anduuiesse 140v27 como enl entro vido en medio d todos 140v31 de como vn cauallo y hechura tenia d 140v43 serpiente. E el lomo como de Camale- 140v44 como huessos de espinazos tenia. E d 140v47 la de gamo. Tenia dos cuernos como 140v54 nia como de oso. E tenia en cada dedo 140v56 uiera. Mas como do Polindo fuesse 140v62 talmente: mas como aquel animal cer- 140v89 ros golpes: mas como el cuero fuese re- 141r11 zio no entraua tato como su volutad e- 141r12 to q do polindo casado andaua & como 141r16 ardimeto pesando como la salud d su se- 141r18 san~a le dio[ ]vn fuerte golpe enl lomo & co- 141r20 no en vn costado le falso las armas & co- 141r24 nos & como la sintio torno atras avnq 141r34 mento: mas el ceruiferno como ya los 141r39 mas como el ceruiferno mucho se dsan- 141r44 muy espatables bramidos ta fuertes co- 141r50 riera: mas como su ygual dl noble don 141r53 damete & como do polindo ya[ ]se viesse 141r62 zir como si persona racional fuesse. O 141r71 sas de solaz & mucho plazer. Y como a- 141r80 trar enla huerta & como a vnas ptes & a 141v3 hauia en ta gra auetura hauido & como 141v6 c'ar & co mucho amor se abrac'aro como 141v9 so & d como do polindo se ptio & de co- 141v32 so & d como do polindo se ptio & de co- 141v32 da & asi como pesase no supo (a)cosa q en 141v42 guarda la pusiesse pesar: mas como la 141v43 pescio muy bie aqlla costubre. Y como 141v83 ra se yr. Por lo qual vn dia como por 141v86 uallero como os diga / lo mucho q vra 142r18 yormete siedo os yo ta obligado como 142r22 lo pude como es cierto q todo el mundo 142r65 dia natural. E como el sen~or dla insula 142r70 q<>en tan estran~a auetura acabase como 142r74 podria pesando como lleuaua el reme- 142v13 lleuaua & coel hablaua como si su sen~o- 142v16 endoles mil dnuestos: & asi como la nao 142v24 fazia q fuero e alta mar. Y como alli do 142v33 sol era passada como do polindo se an- 142v43 rado avna pte & a otra: vio como muy d} 142v45 y como do polindo la viesse mucho fue 142v49 dla nao. Y como la sierpe vna vez se me- 142v70 oydo. Y como ya los dela nao libres se 143r4 {RUB. % Capitulo .xc. de como do po- 143r9 n~ora & d como llego en Macedonia.} 143r13 embarcar & yrse por trra: mas como los 143r19 polindo teniedo e si tata alegria como 143r27 ua. Y como mucho el sol los aqxase lle- 143r41 q lauinio traya. Y como su corac'o nun- 143r47 dia: & asi como anduuiese fablado e mu- 143r52 arbol como en vn gran llano entrassen 143r54 dio el noble cauallero don polindo co- 143r77 dio el otro cauallero. Y como esto dixo 143r81 uallero como d gra corac'o fuesse se leua- 143v5 la batalla q asi se feria como crueles ene- 143v15 migos & asi se cortaua las armas como 143v16 cometia como crueles enmigos carga- 143v18 vitoria: mas como do polindo(~) fuesse d 143v23 mortales golpes se cargaua. Y como el 143v37 rir como mortales enemigos como si e 143v54 rir como mortales enemigos como si e 143v54 aql puto enla batalla entrara. Y como 143v55 dilla en trra & como d bue corac'o fuese 143v61 moso rostro tenia: y como ya tan lasso 143v85 uo defenderse: Mas como anduuiesse 143v87 asi mouio pa macedoia & como mucho 144r10 plazer & como mucha p<>sa alos cauallos 144r19 polindo q seria esta copacio como igua- 144r27 fortissima aguila: y como copar en her- 144r29 lucida: & como enl dulce catar coparaci- 144r31 la meliflua melodia dla filomea: como 144r34 trabaxo pdido como qrer en vn peque- 144r38 como do polindo se[ ]viese par d macedo- 144r42 {RUB. % Capitulo .xc j. de como do po- 144r50 man~ana: como do polindo no reposase 144r60 su sen~ora como la fermosa luz viese vn 144r62 lleuaua. E como entro enel gra palacio 144r72 tristura: & como en la gra sala entro esta- 144r76 missa yr qria. y como do polindo entro 144r79 como do polindo mirase alos cauallos 144r84 car sus auenturas / como ya la historia 144r87 teza como sieto q le hize q es la salud d 144v13 lo q<>l me[ ]fallo muy alegre & como esto di- 144v15 lo fizo & como fue auierto dio d si vn ta 144v17 no & la dio al rey q la gustasse: & como 144v20 uentura como ya la historia os a fecho 144v25 dama: & como enl aposento entraro[ ]vie- 144v31 ro como todos muy tristes estaua: las 144v32 q<>les como a do polindo viero mucho se 144v33 curso de luna le pcedia. Y como do po- 144v50 sar solia. E[ ]la p(~)[<>]ncesa como la tomase co- 144v57 y como la mirasen les pescia ql rostro d 144v61 Y asi era la vdad q como ya algu tato la 144v63 o mi dios como mi pena q padescia se 144v65 ya. y como asi la p<>ncesa estuuiesse ya su 144v72 mirar avna pte & a otra: mirando como 144v74 lor & como vio a su amate do polindo q 144v78 dad fuesse ta alegre nueba como se so- 145r13 sa los q<>les como lo supiero madaro q 145r23 nada & como a su sen~ora co salud viese 145r39 como ya la historia vos lo a cotado. 145r55 {RUB. % Capitulo .xcij. De como los 145r56 no & d como llegaro a Corton.} 145r60 {IN5.} COmo ya la historia vos 145r61 a cotado como estos cin- 145r62 bor le hazia pues como otro dia vinie- 145r66 como asi aduuiesen llegaro a vna ribe- 145r76 porlo q<>l ansi por ser fresca la ribera co- 145r80 daua ala fin como en p<>ncipio dla justa 145v51 uallero dl corac'o como ta mal trecho 145v75 drroco en trra tan mal parado como 145v81 bradas / en muchas piec'as / & como de 146r24 real casa como pa tales caualleros co- 146r35 trada dl reyno de Morea era & como 146r51 no ansi de huertas como de hermosas 146r56 & de su estremado esfuerc'o & como mu- 146r64 alegria como a su sen~ora deuia d justa 146r70 mas como cauallo d fecho d armas enl 146r89 armas & como Ysidoro viesse q<>nto se 146v3 dessa lo q auia passado & d como ningu- 146v5 aposetaro como a tales caualleros pte- 146v18 saro. Mas como su corac'o dl fuerte y- 146v20 {RUB. % Capitulo .xciij. de como Ysi- 146v23 ro como duia sus nobles noblezas & a- 146v35 ansi dl capo como dlos castillos. Alos 146v73 serias mas como la vtud enlos malos 146v83 como por la ti fecha cotra q<>en d seruir 147r8 obligado eres. O como tu gran sober- 147r9 cibdad de corto estaua el qual como el 147r25 conlas obras de mi recebira & como es- 147r31 ningua se fue al castillo de ynobor & co- 147r39 limpias & azeradas armas & como ca- 147r43 doro como a el se llegase le dixo por ve-tura} 147r46 la justicia pugno debrias mas como 147r60 gac'a & como esto dixo se arredro por to- 147r69 se acomete como aqllos[ ]q mortales ene- 147r80 asi se acometia como aqllos q de ferir 147r84 ros como el leo entre las domesticas 147r86 ouejas. O como el cieruo dl tumulto d 147r87 & como asi[ ]viessen q ningua[ ]vetaja se te- 147v9 golpes c'ufrir & Ysidoro como ansi vie- 147v15 nia & ansi como esto dezia creciale el ar- 147v19 enla batalla entrara & como ya cansa- 147v26 corac'o / como los rayos d vro gesto an- 147v35 O como mis fuerc'as pugnado por vro 147v39 uor abudoso & como esto entresi dezia 147v50 cuses & como esto dixo tomo su bue es- 147v54 llas & ansi como mortales se ferian por 147v61 tan encedida la porfiosa batalla como 147v71 como ya alguna sangre ouiessen perdi- 147v73 do andauan lassos algu tanto mas co- 147v74 sangre & ysidoro como muy san~udo an- 147v81 caualleros q como mortales enmigos 148r5 como ysidoro considerasse la gran ho- 148r7 tra mano & como asi ynobor anduuie- 148r18 lo q<>l como muy flaco & lasso estuuiese 148r22 d su espada ala garganta & como Yno- 148r27 grado por las feridas q teia & como por 148r38 lio a recebir & como lo vio q tata sagre 148r42 tro copan~eros pues como dorida q a 148r50 decia no menor ella pasaua como mas 148r73 lo cotara como estos amores suc'ediero. 148r75 {RUB. % Capitulo .xciiij. como ysido- 148r76 como ptiero pa macedonia recibiedo 148r78 los co mucho plazer & d como[ ]vino ala 148r79 como las heridas d ysidoro por 148r83 ble / & como fue sano elas cosas d su se- 148r87 n~ora puso cobro & asi fue q como a yno- 148r88 tillos le entregase & como esto ysidoro 148v6 strase & como Narciso mucho lo ama- 148v9 bor q<>ndo coel la batalla ouo & como al 148v13 ynobor el q<>l como lo vio se salio el & to- 148v19 la[ ]villa como mucho a su sen~ora dorida 148v21 (q) ynobor teia era y el alcayde como el 148v28 lacio d su hra la q<>l le fazia seruir como 148v48 a su hro ppio & como si la villania he- 148v49 cedonia por v a do polindo & como do- 148v55 traua porlo q<>l yua ta alegre ysidoro co- 148v73 como el rey supo q aqllos caualleros[ ]ve- 148v79 como por Ysidoro q<>en era supiese lo fa- 149r5 tran~a avetura acabar como la dla insu- 149r30 ra & como vio a do polindo q co Flami- 149r37 ze & narciso fablaua fue a el & le dixo co- 149r38 gro do polindo & dixo al rey como el p<>n- 149r41 veniero ala cibdad: & como enl gran pa- 149r62 ta q d antes: & como las dac'as andaua 149r74 brado al jardin & como ael llegaro la pu- 149v6 erta como otras[ ]vezes solia abierta esta- 149v7 mosas damas estaua: las q<>les como los 149v10 sintiero co tata alegria como podreys 149v11 tas q siepre padecia & como mucho se d- 149v25 {RUB. % Capitulo .xc v. de como do po- 149v32 dozella & d como libro a[ ]vn escudero & 149v35 do la fortua su rueda trastorno o como 149v41 pspera fama: mas como avn la fortua 149v54 n~a avetura le sobre[+]vino como la histo- 149v57 ria lo contara. Pues como asi sus ale- 149v58 asi q como vn dia fuera dla gra cibdad 149v61 zella como es mi sen~ora q nuca enel mu- 149v73 cibdad muy pstamente. Y como fue en} 149v89 zel lo hizo & la p<>ncesa como el madado 150r7 estaua: el q<>l como la vio fue a ella co sus 150r10 q no se como enlo q tego caydo os lo di- 150r17 vos ptir. Y porq se q tanto avos como 150r29 grimas como si mas no se ouieran d v 150r40 fue do la dozella lo espaua. La q<>l como 150r48 tida sentir como la ptida d vlixes d su a- 150r69 sencia maldize como penolope la flota 150r71 rados ser muy pesantes d su ptida: & co- 150r79 como trastornaste a[ ]p<>amo de su reyna- 150v10 no siedo avn de mi coteta. Y como a E- 150v12 seo: o fort(u)[u]na como sin orejas te hazes 150v24 legres te muestras: como aqllos anti- 150v28 v co enojo a do polindo: & como ansi ca- 150v42 halda d vn otero como dos cauallos a 150v44 atreuido hablar & como esto dixo em- 150v54 tia & el otro cauallero su compan~ero co- 150v67 uiero gran piec'a en su batalla: mas co- 151r22 po d su sangre andaua[n]. & como do Po- 151r27 uallero como ta mal pado a su copan~e- 151r36 pesando d vegar su copan~ero: mas co- 151r39 go mucho & le pguto como su gra fuese 151r51 al psente estuuiere cofortara. Y como es- 151r73 co q era marauillosamete obrado & co(:)- 151r83 mo le saco daua vn conortoso olor. Y co- 151r84 {RUB. % Capitulo .xc vj. de como la do- 151v5 la corte le saco & de como llegaron ala 151v7 no & como mucho se amasen nunca de 151v25 entran~able amor & como ya la fortuna 151v27 caso q como amos jutos anduuiesen a 151v29 vna dozella asi d linaje como d fermosu- 151v30 como asi sus libertados miembros d li- 151v37 bres captiuos fecho auia. E como ansi 151v38 fiar no ossauan: & como cada dia mas} 151v44 como Ginaloeo me conosciesse ser d ca- 151v49 respuesta cola q<>l fue el ta alegre[ ]como a- 151v63 certar conel padre d teognida: pues co- 151v65 do de le escreuir vna carta la q<>l como a 151v68 esto no coteta la qmo & como de armice- 151v71 muchas sen~ales de como ayrado mu- 151v85 cogelada esta: mas despues como en si 152r4 corac'o posseya & como alas bodas fue 152r7 rac'o sentia: pues como las bodas pasa- 152r15 su pena: mas como teognida mi sen~ora 152r23 lo dzia a su marido Ginaloeo & como ar- 152r28 miceno viesse como su dsseo a efeto no 152r29 Ginaloeo pesaua mas como por ser ta- 152r31 pesando como. O porq manera daria a- 152r34 gnida & como asi ensu pesamieto mu- 152r36 gra sabidora elas artes: & como esto pe- 152r40 ca como mucho d su sobrino se doliesse 152r45 q alo d tu caso se hara tabie como tu de- 152r58 d yr a mote acac'a / & como ordenado lo 152r63 y el puerco se estara qdo / como yo con 152r70 gre como si dl mudo le[ ]fiziera sen~or & da- 152r75 pues como armiceno viesse como de su fe- 152r86 pues como armiceno viesse como de su fe- 152r86 loeo como ta hermosa cac'a viesse co[ ]vo- 152v4 oyda. Pues como los cac'adores viero 152v16 cion: y como la muerte de Ginaloeo fue 152v26 saua: la qual como lo supo ya podes pe- 152v31 le que conel se casase & mi sen~ora como 152v36 uallero mas como Armiceno sea d gra 152v51 bondad de armas nadie no ossa. E co- 152v52 tal cauallo & como vra gra fama a mis 152v55 acometida le fue. Y como esto dixo ca- 152v58 llar por vengar tan gran traycio como 152v67 de aql tan estremado cauallo. E como 152v72 horra como q<>en es: pues por os vegar 152v78 haze batalla con ta dudado cauallo co- 152v79 miento & mesura como a tal psona per- 152v86 {RUB. % Capitulo xc vij. de como don 153r3 {IN5.} COmo el respladeciete sol 153r7 la maior traycio q pesar se podia como 153r24 armiceno q armado[ ]viniese el q<>l como 153r32 tes d teognida estaua & do polindo co- 153r38 miceno como en ti fue la orde[ ]d caua- 153r40 respodio armiceno como en tus razo- 153r49 como falso cauallo. Mucho desto fue 153r54 miceno como de gra corac'o fuesse se le- 153r66 pada desnuda estaua & ambos como 153r69 aspera batalla & como ambos d gran 153r73 golpes firiedose como brauos leones 153r75 lia & firiedose ta sin piadad como aque- 153r78 batalla mas como ambos d gran fuer- 153r85 como los caualleros d gra fecho de ar- 153v4 como do Polindo en bodad d armas 153v8 q las de armiceno. Mas como do po- 153v16 como mucho se aqxasen andauan tan 153v21 dad como aqllos q mortales enmigos 153v34 partes se ferian & como crueles enmi- 153v38 partes llagados estauan & como do po- 153v43 enflaqcia & do polindo como gran sa- 153v58 miceno como dl golpe mal se sintiesse 153v63 espesos golpes mas como ya do polin- 153v65 c'a delo aqxar d fuertes golpes como si 153v73 duen~a Teognida como[ ]veya la vetaja 153v78 dad sabia y como esto dezia con tanta 153v83 piadad. Mas como Armiceno tan las- 153v89 ua. Mas como do polindo le aqxase 154r8 dole como aq<>en era & Teognida esta- 154r37 creo q la voluntad como si grades ser- 154r48 bie seruido como si en casa dl rey su pa- 154r56 {RUB. % Capitulo .xc viij. de como do 154r58 ra q le auino & como la historia dexa 154r60 gre. Pues como la ansia de su sen~ora 154r70 de partir por lo qual vn dia como el fi- 154r73 uan por presto yr ala cibdad dseada co- 154v5 sos agujeros / o como el agua ala agre- 154v8 pues como asi caminassen en muchas 154v10 cosas hablando & como su mucho ca- 154v11 panto era poblado & como ellos pesa- 154v18 no adelant( )e proseguir & como ansi ca- 154v23 cac'a era & como ansi anduuiessen a v- 154v30 & como ansi anduuiesse vio en vn muy 154v36 lla es & como fue forc'ada.} 154v47 {IN6.} COmo el rey de Vngria 154v48 ser muy nobrada como 154v51 pa q le siruiese y este andarco como fue- 154v76 su esfuerc'o como a do Beraldo su fijo 155r10 la corte se hazian & como mas creciese 155r21 es como Andarco el code muchas ve- 155r23 como ansi su libertad estuuiesse de dia 155r30 como su mal yncurable fuese mietras 155r43 mejoreaua Andarco mas como el pen- 155r57 como no sabeys vos la pena q este vro 155r65 sias & mortales desseos salteado como 155r67 de sus enemigos. O como en la cruel 155r69 como vra fermosissima figura de vro 155r71 mi se figura. O como sin vetura andar- 155r73 sado seria ser medecinado / como osa- 155r79 ra ser osado ala fablar en tal caso como 155r81 dor. O q el fin desastrado como te con[+]- 155r84 {RUB. % Capitulo .xcjx. de como An- 155v3 {IN4.} COmo ansi andarco el code 155v6 no sabiedo como su pena amasasse c'u- 155v10 & q<>so cosigo lleuar a andarco. Mas co- 155v19 & toda su gloria estaua & como andar- 155v22 a caso q en su aposento sola la vido & co- 155v25 sen~ora su mal se fue al aposento como 155v27 otras vezes co do Beraldo solia & co- 155v28 uida mesura & como andarco fuera de 155v30 vnq los males como sentir se sabe que- 155v54 ti captiuo era tiniedo enel tanta pte co- 155v61 n~ora como humilde sieruo q soy de li- 155v70 {IN2.} O Andarco como si las arenas dla 156r6 rescedor por tu atreuimiento: o como 156r10 eldad dla justa razo: mas como mi ver- 156r13 cobatir qsiste: y porq pesaras q ansi co- 156r30 los seruicios y veras como delo q te se- 156r72 ser yguales como la florida vega la igu- 156r80 al palma dla mano & como esto dixo el 156r81 Por lo q<>l mi consejo toma: y como esto 156v2 n~ado d tata tristeza como d dolor posse- 156v8 ya: & como en su possada fue comec'o de 156v9 co sus manos como co sus asperos sos- 156v17 {RUB. % Capitulo .c. de como Andar- 156v22 passo: & de como qriendo forc'ar ala in- 156v25 medio no espaua. Pues como asi dsco- 156v32 c'as d mote: mas como en su sen~ora dar- 156v35 moria: & como su vetura cotraria en to- 156v43 do genero le fuese: como vn dia acac'a d} 156v44 do dexaua soltar: & como asi fue las rie- 156v50 das d su cauallo solto el q<>l como sin se- 156v51 mi mal fenec'ere. y como asi por[ ]muchas 156v57 cobro: & como ala cibdad d Vngria bol- 156v60 donde sin ventura lo guiase. E como 156v64 rrada floresta llego. Y como algun tan- 156v67 como a ellas fue llegado comenc'o de- 156v70 las mirar por todas partes: & como su 156v71 do su sen~or acostumbraua venir. Y co- 156v79 cho donde su tia estaua. La qual como 156v84 uersos majares seruido como a tal se- 157r5 sa d su tia la magica: la q<>l como tal a su 157r14 da gastaria. Pues como andarco las 157r25 ta estu[u]o: pues como notasse el caso d su 157r33 el lector poga su entedimieto enllo & co- 157r61 que lugar mas a andarco como pudie- 157r80 se & se apartasse dla amar: como ella co- 157r81 sejado le hauia. Pues como el triste & 157r82 n~ana no como lo dixo Job en sus lecio- 157v5 ala reyna. Y como andarco esto supiese 157v9 do como lo q su tia dixo se cuplia. E asi 157v11 tos hobres estaua & andarco como mas 157v22 comiec'a la cac'a: pues como andarco o- 157v30 las artes d su tia. E como asi ella se vies- 157v35 torna a cotar d do polindo: & de como 157v65 como do polindo las lras dla va- 157v69 dera leyo: & como las entediese cudicio- 157v70 so d sacar aqlla ifanta miraua como en- 157v71 hizo texedo estaua y como lo vido dan- 157v80 co como ya la historia vos lo a cotado. 158r9 corria[n]: y asi estuuo cosiderado como la 158r12 Dartenisa como pudo se puso encima 158r15 dole la gra auentura como la ouiera el 158r26 el q<>l mas muerto q biuo estaua: & como 158r30 la infanta lo vio / como braua leona se 158r31 rey: el qual lo mado leer & como las ra- 158r39 remos: se cueta como anduuo muchas 158r51 Capitulo .ij. que trata de como Pacia- 159r14 Capitulo .iij. de como el cauallero en[+]- 159r19 de como Paciano lo mato / & vecio al 159r22 Capitulo .iiij. de como Paciano des- 159r25 Capitulo .v. de como llegaron a Ca- 159r31 bimiento que les fue hecho. E como 159r33 ziendole cierto lo que passaua. E de co- 159r36 Capitulo .vj. De como la Infanta. E 159r39 Paciano. E de como la reyna Poli- 159r41 mira pario[ ]vn hijo. E de como fue hur- 159r42 Capitulo .vij. d como en todo el reyno 159r44 perdida de su[ ]principe: & de[ ]como dcla- 159r47 cipe & de como era criado & delo q mas 159r49 Capitulo .viij. de como do polindo & la 159r51 alegrias que se fazia: & de como don 159r53 Capitulo .jx. de como do polindo oyo 159r56 cion contra Narciso & de como se coba- 159r58 tio conellos y de como en vn castillo al- 159r59 Capitulo .x. de como don Polindo: y 159r62 q<>ua batalla & como lo mato. Fo xvij 159r65 Capitulo .xj. De como do Polindo pa- 159r66 Capitulo .xij. De como andando estos 159r71 de como llego a mac'edonia. Fo x jx. 159r76 Capitulo .xiij. de como Narciso llego 159r77 a donde el viejo Fenisio estaua & de co- 159r78 Capitulo .xiiij. de como don polindo 159r81 como entro enla temerosa cueba dl ba- 159r83 Capitulo .xv. de como el principe don 159r85 Capitulo .xvj. de como Lauinio se tor-no} 159r90 Capitulo .xvij. de como la princesa be- 159v8 como don Polindo fue oydo por su es- 159v11 cudero lauinio. El qual como la cuyta 159v12 de como las hadas que a don Polin- 159v21 Capitulo .xjx. de como se hizo el p<>mer 159v23 torneo & de como ael vino vn Jayan el 159v24 Capitulo .xx. de como hizo el segundo 159v28 & tercer torneo & de como don polindo 159v29 de como su sen~ora le mando la fuesse a 159v31 ver & de como enla ronda dela cibdad 159v32 Capitulo .xx i. de como fue juzgado el 159v34 en le fue dado lo repartio & como aque- 159v36 Capitulo .xx ij. de como el Delfin se 159v40 Capitulo .xx iij[.] de como don Polindo 159v47 Delfin & de como mato a tres Gigan- 159v49 Capitulo .xx iiij. de como el padre de 159v52 Capitulo .xx v. de como don Polindo 159v58 se ptio dl castillo & d como pndio al fu- 159v62 Capitulo .xx vj. de como los tres caua- 159v64 & de como don Polindo llego a donde 159v67 Capitulo .xx vij. de como don Polin- 159v69 Capitulo .xx viij. de como don polindo 159v73 Capitulo .xx jx. De como don polindo 159v77 Capitulo .xxx. De como despues que 159v81 como el rey de Morea lo quiso preder: 159v84 Capitulo [.]xxxj. de como fue guarido 159v86 don Polindo de sus llagas & como en 159v87 Capitulo .xxx ij. de como el rey Nau- 160r6 guerra & de como don polindo partio 160r8 de como predio al principe don felisan- 160r10 Capitulo .xxx iij. De como el princi- 160r12 pe don polindo assento real. E de co- 160r13 Capitulo .xxx iiij. de como los diez ca- 160r22 ualleros entraron enel campo: y d co- 160r23 rea ouieron & de como el rey de Mo- 160r30 rea fue vencido & como do polindo es- 160r31 Capitulo .xxx vj. De como los dos re- 160r35 yes se conformaro en amistad: & como 160r36 ma & como do Claribeo fue preso de- 160r38 Capitulo .xxx vij. de como do claribeo 160r41 sia de como enel jardin del consuelo se 160r44 Capitulo .xxx viij. de como estando do 160r47 Capitulo .xxx jx. de como Lauinio[ ]vie- 160r52 fue a buscar & de como el principe & no- 160r54 Capitulo .xl. de como gerino mensaje- 160r58 coel ouo & de como lauinio fue por ma- 160r61 Capitulo .xl j. de como don Polindo 160r65 Capitulo .xl ij. de como don polindo & 160r69 d babilonia enla mar & de como en cos- 160r71 Capitulo quarenta y tres De como 160r75 Capitulo quarenta y quatro de como 160v2 do dia: y de como se combatio con do 160v4 Capitulo quarenta y cinco de como 160v8 lindo & de como se dieron a conoscer al 160v11 emperador & d como el principe flami- 160v12 Capitulo quarenta y seys de como cin- 160v15 Capitulo quarenta y siete de como es- 160v21 lindo & De como se combatieron con 160v25 Morbon y sus primos & de como los 160v26 Capitulo quarenta y ocho de como to- 160v29 ron d casa dl florastero & d como llega- 160v31 Capitulo quarenta y nueue De como 160v35 Capitulo .l. d como vn hijo d Nabur- 160v40 Cap .l j. d como angelica la astuta q<>so 160v44 Capitulo .l iij. de como el cauallero de 160v53 Capitulo cincuenta y quatro de como 160v60 salienses ouo coel real del rey: y de co- 160v68 como do polindo desafio al rey en cam- 160v75 Capitulo cincuenta y siete de como el 160v77 cibdad Thesalia. E de como el ynuen- 160v81 Capitulo .l viij. de como Flamizen fue 160v84 enla qual fue vecido & como se escapo. 160v87 Cap .l jx. como paruica saluo al rey su 160v89 Capitulo .lx. como la poderosa Reyna 161r6 de puso todo su reyno en paz: & de co- 161r8 Capitulo .lx j. De como todos los altos 161r12 su trabajo: & dela respuesta / y de como 161r17 (E)[C]apitulo .lxij. De como el esforc'ado ca- 161r20 don Felisandro que se queria yr: & d co- 161r22 Capitulo .lx iij. De como el poderoso 161r25 Capitulo .lx iiij. De como el poderoso 161r31 Capitulo .lx v. De como el noble & in- 161r35 delo que passaron: & de como se prego- 161r38 Capitulo .lxjx. De como los disformes 161r54 & como los nuebe fueron muertos. Y 161r56 Capitulo .lxx. De como la historia de- 161r59 Capitulo .lxx j. De como el noble & in- 161r63 la mora Felises: & de como la princesa 161r79 n~ora: & de como la hada su ama lo vi- 161r84 no a consolar & dar remedio: & de como 161r85 Capitulo .lxx v. De como el noble don 161r87 Capitulo .lxx vi. De como do Claribeo 161v2 tero: & de como el florastero les rogo a 161v4 Capitulo .lxx vij. de como do Claribeo 161v8 Capitulo .lxx viij. de como Flamizen & 161v12 damio dela cruel muerte: y d como fue 161v14 Capitulo setenta y nuebe de como es- 161v17 ro muerto: & de como socorrieron al 161v19 Capitulo ochenta De como fuero des[+]- 161v22 Capitulo .lxxx i. De como el noble don 161v28 Capitulo .lxxx ij. De como el inuenci- 161v33 lia estauan: & de como envna aspera ba- 161v37 Capitulo lxxx iij. De como el noble & 161v39 Capitulo ochenta y quatro De como 161v47 se partio dela cueba: y de como llego 161v49 al castillo de(l) (Al)[Na]b(o)[u]rton: & de como des- 161v50 Capitulo ochenta y cinco De como el 161v56 lla: & de como llego alas balsas de[ ]l( E)[e]r- 161v60 geso: & de como en batalla mato a[ ]l( )er- 161v61 Capitulo ochenta y seys De como el 161v63 vn monesterio: y de como llego a[ ]vn pu- 161v67 Capitulo ochenta y siete De como el 161v71 ella passo: & de como quiso prouar la a- 161v74 Capitulo ochenta y ocho De como des- 161v76 ta puso: & de como el noble & inuenci- 161v84 de como vna muy espantable sierpe le 161v86 Capitulo nouenta De como el noble 161v89 su sen~ora: & de como llego en Macedo- 162r5 Capitulo .xc j. de como don Polindo 162r7 Capitulo .xc ij. de como los cinco com- 162r12 & de como llegaro a corton. fo c xlv. 162r16 Capitu .xc iij. de como Ysidoro embio 162r17 Capitulo .xc iiij. d como Ysidoro cobro 162r21 los castillos que Ynobor tenia: & como 162r22 con mucho plazer: & de como vino ala cor- 162r24 Capitulo .xc v. de como don Polindo 162r27 donzella / & de como libro a[ ]vn escudero 162r30 Capitulo .xc vi. de como la donzella co- 162r33 corte le saco: & de como llegaron ala cib- 162r35 Capitul .xc vij. de como don Polindo 162r37 Capitulo .xc viij. de como don Polin- 162r41 le auino: & como la historia dexa de co- 162r43 como fue forc'ada. fo c l iiij. 162r48 Capitulo .xcix. De como Andarco no 162r49 Capitulo .c. De como Andarco perdi- 162r56 so: & de como queriendo forc'ar ala in- 162r59 contar de don Polindo: & de como sa- 162r62 Comouia 1 polindo comouia a gran piadad della 153r27 Comouiale 1 & comouiale la horra / o morir por no q- 86r31 Comouian 1 Polindo a piadad comouian & co pia- 108r57 Comouido 2 auentura Don Polindo fue como- 19v28 ra comouido fuera: y asi passo algunos 156v20 Comouidos 1 deros comouidos eran. Y Paciano 3v16 Comouio 2 gigata comouio a[ ]piedad: la q<>l le dixo 110r52 cha piedad comouio a sus corac[']oes. Y 120r32 Compan~a 8 pe andando por vna floresta con su co- 94r25 Felisandro co su fermosa compan~a lle- 95v12 q viero venir al rey co su fermosa copa- 96v27 de tracia co muy maior copan~a d caua- 102r52 uallero q co gran compan~a d cac'ado- 113r43 pusiero co gran copan~a de cauallos & 148v59 vna Floresta con toda su compan~a: se 161r28 sa compan~a llego a Macedonia: & del 161r33 Compan~as 1 compan~as enla grand cibdad donde el 96v87 Compan~era 1 a vna leona su compan~era con tres 8r33 Compan~ero 19 tres caualleros viessen a su compa- 3v36 su copan~ero Don Claribeo & dizia do 52r89 zer d do claribeo en q su copan~ero ven- 62r6 mas tabie fue a tierra como su copan~e- 63r31 a dentro por socorrer a su compan~ero 65v38 de Flamize estaua alegres en v q su co- 68r26 do y don Claribeo viesen a su copan~e- 68v59 do vido a su copan~ero tan mal parado 69r72 uia lleuado a su copan~ero don claribeo 76v33 llos & cada copan~ero delos suyos deba- 81v20 copan~ero vegar & do polindo q avn la 99v5 gar a su copan~ero & ya do Claribeo a- 99v57 ro a su copan~ero en trra todos jutos co- 103r80 damete por su copan~ero[ ]vegar mas aq<> 132r72 stamete llamo otro su copan~ero & ade- 136v77 tia & el otro cauallero su compan~ero co- 150v67 mo ta mal a su copan~ero par viese poni- 150v68 uallero como ta mal pado a su copan~e- 151r36 pesando d vegar su copan~ero: mas co- 151r39 Compan~eros 138 quedaua viesse ansi sus compan~e- 3v73 como muertos a sus compan~eros 5v87 uantar y asus compan~eros & luego 40r53 bres & alos compan~eros de don po- 42r58 no / & el otro como vido a sus copan~e- 47v71 prouar con vuestros compan~eros & 48v43 los otros sus copan~eros eran tan bien 49r80 dos y q neguo d sus copan~eros auia mu- 49r87 Polindo & sus compan~e- 50r4 sus diez compan~eros del monesterio 50r12 marauillaua de sus copan~eros los mo- 50r76 amigos & copan~eros se fue a v al rey q 51r66 a sus copan~eros q en su vida viera ba- 52r60 la batalla & como do Polindo y sus co- 52r86 do polindo & sus copan~eros se llegaro 52v43 sen~ora. Y el & sus cinco copan~eros par- 53r12 a sus cinco copan~eros q camino de su 53v15 sus copan~eros por mi fe q estos o son 53v26 compan~eros / que de todos aquellos 53v36 & el cauallo fue a tierra & los cinco co- 53v47 mudo. Do polindo dixo a sus copan~e- 53v77 nia / hizo ajuntar a sus compan~eros a- 54r79 & do polindo & sus copan~eros avnq es- 55r56 sus cinco copan~eros estaua ya guari- 55r64 vino el co sus cinco copan~eros & mada- 55r73 taua haziedo marauillas con sus copa- 55v4 & van a dar sobre do Polindo & sus co- 55v16 copan~eros enlas suyas / bie pensaro q 55v24 & sus copan~eros se fue cada vno a su ti- 55v55 raro a do Polindo & a sus copan~eros 57r71 {IN4.} COmo do Polindo & sus com- 57v54 sus copan~eros armados d todas armas 57v66 sus copan~eros fiziero marauillas en ar- 58r78 q ta ligeramete vieron sus copan~eros 63r33 acomete mas brauamete alos dos co- 63r60 d sus compan~eros porlo qual se hizie- 66r82 no de Macedonia & sus compan~eros 66r84 de gran fuerc'a pues sus compan~eros 68r25 a sus compan~eros do polindo & do cla- 69r15 q<>so sino sentarse asus pies & sus dos co- 71v3 dos copan~eros estaua & dixoles lo q pe- 71v51 la man~ana don Polindo & sus dos co- 71v56 co copan~eros de Do polindo buscan- 72r37 rra & los cinco copan~eros pasaro a dela- 72v16 copan~eros muertos como gete sin or- 72v36 co copan~eros q los couino de se retra- 72v41 so les dixo a sus copan~eros sen~ores va-m(a)[o]nos} 72v45 estar alli dixo a sus copan~eros sen~ores 72v81 llos & sus compan~eros tras el / el sen~or 73r5 fuertes golpes & los cinco copan~eros 73r17 felisandro & sus copan~eros q yuan por 73r33 & ora era quando los cinco copan~eros 73v2 tinopla & si don Polindo con sus copa- 73v41 los cinco copan~eros selo agrade- 73v47 dos sus compan~eros venia conocio 73v66 el ristre aremeten alos quatro compa- 74r76 do lo hizo saber a sus compan~eros su 75v65 Polindo & sus compan~eros se ptiero 75v72 yo en nobre d mis copan~eros vego aq} 75v89 a sus copan~eros lo q conel emperador 76r29 sus armas vdes & ansi todos sus copa- 76r38 Polindo & sus copan~eros entraro por 76r76 polindo & sus compan~eros cayeron lue- 76r84 copan~eros presos: antes q ninguo lo 76v61 ayudo a leuatar lo qual sus copan~eros 76v74 sus copan~eros lo dsarmaro & lo hecha- 77v22 dio sus nuebe copan~eros andaua en 78r33 era muy grade / mas como los diez co- 78r60 qdo co sus copan~eros curadose de sus 78v8 el y sus copan~eros auia fecho lo dexo 78v23 tio del castillo con sus copan~eros. 78v31 mor se llegaro sus copan~eros espanta- 79r11 {IN2.} EL cauallero dla sierpe co sus co- 79r83 & arremete alos diez copan~eros el ca- 79v2 auetura / y esso mesmo sus copan~eros 79v61 erc'as ami y a mis compan~eros de nra} 79v90 mis copan~eros feziste. Y como esto di- 80r26 la mano mouio pa alla & tras el sus co- 80r80 do & sus copan~eros entraron dentro 80r84 q se fuesse. Y el & sus compan~eros enco- 80v78 ro dla sierpe & sus compan~eros llega- 80v87 v y el cauallo dela sierpe co sus copan~e- 81r22 sus copan~eros se emboluiero coellos & 81r52 la sierpe & sus copan~eros tanto a($n)[n]du- 81r82 rado las cosas acordo co sus compan~e- 81v7 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 81v51 pe & sus copan~eros lo hiziero d tal ma- 81v66 q (a)[e]l cauallero dela sierpe y (a) sus copa- 81v76 cabo si & a sus copan~eros & luego vinie- 82r27 mo a tal cauallero cobenia & sus com- 82r42 sus copan~eros & dspues d av oydo mi- 82r72 sus copan~eros luego fueron armados 82v7 salio co sus copan~eros & cinqueta caua- 82v70 do Polindo & sus copan~eros aremete 82v82 llas en armas q do Polindo & sus co- 83r13 caua co sus copan~eros diziendoles la 83r69 copan~eros dspues de av oydo missa hi- 83r83 ansi andaua con sus compan~eros soco- 83v86 pe co sus dos copan~eros ansi tenian 84r33 dela sierpe & sus copan~eros en su gete 84r39 el cauallo dela sierpe & sus nuebe copa- 84r78 sus copan~eros en medio & aqui se comi- 84v21 mesmo los nueue copan~eros suyos fue- 84v75 llagas se armo. Y ansi sus nuebe copa- 85r56 asi hizo tato & tatas cosas con sus copa- 85r81 do & sus compan~eros no podian en nin- 86v87 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 87r67 enla batalla. Tomo a sus copan~eros a 87v62 q no sea nra la vitoria / todos sus copa- 88r16 & pindamio & los[ ]otros compan~eros no 88r76 nieron los nueue compan~eros de don 90v32 requerir esta en mi & mis compan~eros 90v78 hizo saber alos otros sus copan~eros a 92v34 tir / & tabie los otros sus compan~eros. 93r48 saliesse. El cauallero dla sierpe & sus co-pan~eros} 93v45 yelmo / & asi do polindo & sus copan~eros 94r64 ertes golpes. Mas los diez compan~e- 94r74 des las marauillas que estos diez com- 94r79 ez copan~eros tenia los doze de sus com- 95r24 ez copan~eros tenia los doze de sus com- 95r24 do los fazia arredrar / & sus copan~eros 95r31 aviedo piadad rogo a sus copan~eros d} 95r46 Y asi todos los otros copan~eros fuero 96v47 sereno esta tus hros & sus compan~eros 104v69 como vio a sus copan~eros muertos co 120v20 qdaro los tres copan~eros & acordaron 122r73 copan~eros saliero por la puerta al cam- 123v7 huyda & Ysidoro & sus copan~eros fue- 124r25 dos sus copan~eros carga firiedole cru- 132r71 copan~eros los comiec'a de aqxar muy 137r73 cinco copan~eros acopan~ado ala code- 145r57 tro copan~eros pues como dorida q a 148r50 passaua & si por sus q<>tro copan~eros no 148v42 co compan~eros de don Polindo anda- 160v16 Don polindo & sus compan~eros se ptie- 160v36 la sierpe & sus compan~eros llegaron 160v54 cercados los cinco caualleros compa- 161v23 Capitulo .xc ij. de como los cinco com- 162r12 Compan~ia 44 por bien. Y le dixo que compan~ia a- 2r69 compan~ia ninguna partio dela gra 2v2 q ternia q era tanta q bien copan~ia 9v53 su compan~ia estremas merc'edes re- 12v85 te hare compan~ia estas & otras mu- 24v73 o triste de mi q la copan~ia me[ ]es sole- 37v2 al camino & vinian en nuestra com- 41r82 agora te vees en compan~ia que es 41v68 se por vengarle o hazelle compan~ia 41v85 como en compan~ia delos diez caua- 49v85 costubrar lo solia se fue no con mas co- 50v38 laterra / y todos en copan~ia ptieron de 51v68 caualleros q en mi copan~ia q median- 57v9 zeles copan~ia enla pena q estauan & an- 64v44 delo q<>l mucho le plugo por estar en co- 66v86 como todos en copan~ia ptieron de ma- 72r50 compan~ia auiendo mucha y muy lasti- 73v78 vno hallo las suyas. Y ansi en compa-n~ia} 78r91 castillo el co su valerosa com- 78v37 copan~ia esta p<>ncipes en q<>en tego escogi- 92r48 peso porq de su copan~ia se auia de par- 93r47 podria hallar / porq yre en tal copan~ia q 93r62 so do polindo en compan~ia del noble 94r42 ros de gra hecho d armas en su copa- 98r44 q vino Flamize solo sin copan~ia por no 101v63 mal os hizo no me metio en vuestra co- 112r83 entramos se fazia copan~ia enla tal mu- 112v16 de do Claribeo posaua le rogo en su co- 114v56 no menos fragoso & sin copan~ia ql 115r3 me rogaua mas como ella antes en co- 116v58 he tal copan~ia co q no menor plazer ha- 117v71 cinco en copan~ia con mucho plazer se 124r51 se da fin alos tormetos esso se cree si co- 125v17 no enla pasio q sieto copan~ia tenerle q<>- 125v20 ses q siepre en su compan~ia estaua & co-mo} 129r90 llo estaua caya le couenia copan~ia tenr 134r63 dor no salga tener les he copan~ia aq- 139r34 q sen~or me dzis q co mi copan~ia ami ti- 142r44 vn muy poderoso cauallo sin copan~ia 147r38 fue tras el rogadole en su copan~ia pa su 151r49 al copan~ia d tenerme tiene. Y pues mi 156r54 con grand compan~ia de pessares cami- 156v65 compan~ia delos diez caualleros llego} 159v88 mo el rey se fue conel lleuando en su co- 161r23 Compara 1 gria qstos tenia no se copa cola mia / 31v60 Comparacion 4 teza fize. El qual es nada en compa- 4v32 ra fize en copacio dlas merc'edes q en- 127v67 polindo q seria esta copacio como igua- 144r27 lucida: & como enl dulce catar coparaci- 144r31 Com+paracion 1 guas & al espatable ceruiferno en com[+]- 145r37 Comparados 1 son comparados / que de cotino biuas 53r87 Comparar 6 lo q no se cosa q coparar se conello pue- 92r37 armas las q<>les no se podia coparar co 105v65 ta grade q copar no[ ]le podria porq si q<>n- 144r23 fortissima aguila: y como copar en her- 144r29 siesse coparar no acabaria & al fin seria 144r37 dido fuego. Pues si me q<>siesse coparar 150v18 Compararlo 1 locura a[ ]cosa dl mudo copararlo porq se- 95v57 Compararme 1 mudo lo fue pues si yo copararme q<>sie- 89r36 Comparo 1 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 Compas 1 baua a estos dos p<>ncipes[ ]por vn copas 78v17 Compasion 4 q<>l por copasio q dl ouiero no fue muer- 117v32 tato q do polindo q los miraua gra co- 133r34 enl se apossentaua fue ta mouido a[ ]copa- 149v79 piros hazia de tal copasio alos oyetes 156v18 Compassion 6 crueldad que a compassion los escu- 3v15 copassion & como el rey tan gran lla- 35v27 d tu adulesc'ete hedad copassio porq 43r66 tata copassio yo he vsado mayorme- 43r81 sados & fenesca. El jaya ouola copassi- 110r27 q el q lo mirara gra copassion dellos 148r3 Compellen 1 {IN5.} MUchas vias y naturales razones nos compellen / sapiente le- 1v3 Complaze 1 pues a vra alteza complaze dello. Y la 91r17 Complazellos 1 siruiessen. Y don polindo por compla- 66r66 Complazer 2 complazer a su criado don Polindo 28r86 tanto dessea saberlo. Por complazer 71r78 Complazeros 1 do fazer couiene me d c'ufrirme por co- 119v41 Compli 1 mas por ella & al cabo compli mis d- 38v30 Complido 1 cierto q los cauallos han coplido muy 69v5 Complidos 1 ro coplidos & las crueles passiones 13v21 Comprado 1 llero caramete os sea d mi coprado vro 150v53 Compraras 3 caramete lo copraras ates q por vece- 138r78 mo caramente lo compraras sino te ds[+]- 143r78 sed cierto lo copraras el otro cauallero 143v43 Comprares 1 ramete coprares la tal villania. Los ja- 128v72 Compraron 1 duo q caramete lo copraro / el dan~o q 132v19 Comprasse 1 y mando a Lauinio q coprasse veynte 76r35 Comprassen 1 te lo coprasse no se q mas caro respo- 33r69 Comprauan 1 muy estremado plazer & copraua mu- 12v13 Compre 2 ramete lo copre / di sandio cauallo q 43r85 porla fe q a dios duo q caramete lo co- 147r28 Compres 2 lleria que mantengo de mi compres 3r23 treuimieto caramete le copres: & como 128r16 Compreys 1 uo do aleuoso escudero q caramete co- 132v3 Comueue 1 tego q a dolor me comueue qrer me de 150r28 Comulgar 1 esperando ala man~ana para comul- 139r78 Comulgaron 1 po de Macedonia & cofessaro & comul- 54v22 Comulgo 2 n~ana con muy grande deuocion co- 139r80 comulgo se torno al gran alcac'ar don- 139r83 Comun 1 gete comu porlos grades q merece pa- 146v65 Comunes 1 miradas como dizen aca las comunes 60v27 Comunicado 1 comunicado le dixo sen~or cauallero sa- 86r3 Comunican 1 suen~o comunica cada vna co su natu- 73r77 Comunicar 3 cosigo comunicar no podia pues co- 9v4 comunicar / acordo de se descubrir. y 26r77 a palacio a comunicar conla reyna. E 85v30 Comunicarlo 1 bles lagrimas comunicarlo. Y ansi por 111v33 Comunicasse 1 & no porq el esto comuicasse lo q<>l ma- 34v23 Comunicaua 2 ua era muy poca & cada dia lo comuni- 83r68 comunicaua muchas vezes estado enl 90v66 Con 2094 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 tan alas brutas animalias / co torpedad & negligencia gastan su vida. Pu- 1v13 menc'e mas con miedo delas detractoras lenguas. Que agenas vidas juz- 1v19 ses no carecerias de juyzios. Conforma tu anima co aqlla sentecia digna 1v23 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 dodez / co aqlla aurea- 2r17 la fermosura del florido campo q co 2r23 agradable. Y alos arboles con her- 2r30 Pues ansi como este florido mes co 2r36 cibdad de Camorlique con mucho 2v3 si el tiempo lo era. E hablando co su 2v8 caminar con mucho plazer / & como 2v14 Los escuderos como le vieron con 2v28 con mucha mesura le dixo el vno de 2v31 sen~or Manireso con mucha cruel- 2v39 fuerte lid: & tanto con su gran esfuer- 2v41 ron con vna donzella ala qual Pa- 2v75 gran prisa con su palafren & Pacia- 2v82 con gran fama & honrra sere satisfe- 3r12 con la grandissima yra que tenia le 3r47 & con gran san~a se encuentran delos 3r70 hecho hauia. El qual apie con su es- 3r77 contra Paciano / & comienc'ase co 3r80 con tanta gloria tus ante[+]passados 3v2 xar con duros & demasiados golpes 3v7 se podrian. E ansi con gran san~a / & 3v13 sin darse vagar se herian con tanta 3v14 muy bien & con mucha ligereza dio 3v42 llero con quien primero hazia bata- 3v51 ciano el qual con gran ardimiento 3v57 viendo asu[ ]valedor que con tan gran 3v59 mejor cauallero del mundo con tan 3v62 le oyese con gran esfuerc'o acomete 3v65 to con curso ligero correr podian es- 3v76 reso en tal campo con vos sen~or ca- 4r9 si de alli mouieron con mucho pla- 4r12 con mucho plazer en ver quan bien 4r16 yua con mayor animo: para mayo- 4r18 raron con gran diligencia alos dos 4r26 & ansi con mucha diligencia fueron 4r32 mas yo espero que vos con vuestra 4r48 el hombre por obrar virtud con se- 4r66 ron hablando con mucho plazer en 4v11 con vna cruel saeta / que nunca gua- 4v22 geramete encadenada fuiste / & con 5r28 polida de[+]tornaua. Y ansi biuia con 5r38 ca procuraua sino con que a Pacia- 5r72 chas vezes ala cac'a le lleuaua / con 5r74 armas con solo tres caualleros a[ ]vn 5r86 puedes pensar el alegria que co tal 5v12 qual vn candelero d oro con vna ve- 5v61 ventana vna ymagen de cobre con 5v63 re estauan con sus muy crueles sae- 5v84 de el rey con todos sus altos hom- 6r30 to digo que dios la paciencia con q 6r36 leuanto con gran rumor cada vno} 6r45 fueron: & con vn temeroso sobre[+]sal- 6r52 Mira con cara de discrecion los de- 6r80 chas vezes se le puso al cuello & con 6v30 tu sen~ora tienes. Para con todo el 6v49 vezes & boluia con fuerte dolor a de- 6v65 a Paciano con gran furor por lo en[+]- 7r37 contrar / mas Paciano lo salio con 7r38 sen / con mucha fuerc'a se encontra- 7r41 comienc'an con muy gradissima cru- 7r56 crescio gran san~a. Y con demasiado 7r79 ciano el qual le boluia las saludes co 7r81 ansi andauan enla batalla con gran 7r83 do lo quedaua enel suelo con gra fu- 7v15 ferir el qual las saludes con ta rigu- 7v19 duraba: & con gran san~a alc'o el espa- 7v33 gran golpe enlos pechos le diesse co 7v38 le crecia / con gran san~a que tenia de 7v68 con su animo & mortal enemigo pe- 7v75 beuer yua / al qual encanto con sus 7v78 no con esforc'ado animo se boluio al 7v85 leon que ya con sus fuertes vn~as a- 7v86 a vna leona su compan~era con tres 8r33 erto le viesse co aql dolor q ya podes 8r40 sentir sentiria co aqlla rabia qn su co- 8r41 rac'o se encediesse co rauia de volun- 8r42 tad co curso veloc'e cotra Paciano 8r43 se fue: el qual la rescibio con mucho 8r44 no le podiedo co otra cosa ayudar a- 8r61 hullauan con sus bramidos manifes- 8r62 c'aua / & co sus dietes el espada d Pa- 8r65 ciano con gran rauia asir gela qria. 8r66 tad la heria. E ya mas con muy so- 8r76 brado enojo & con mucha san~a que 8r77 tos a vna parte y a otra & con sus fu- 8r85 ertes vn~as cauando con gran rauia 8r86 co su enemigo Paciano el q<>l le dio 8v7 do de tan cruel lid. E con mucho es- 8v13 no se allego con gran animo a ellas 8v53 ro con demasiada fuerc'a tato que la 8v55 no se hallo junto con Manireso que 8v65 se fue a Paciano & le abrac'o con de- 8v67 rey le abrac'o co dmasiado amor. Y 9r24 auenturado cauallero con vra gra 9r29 bres co gran mesura recibian & ansi} 9r45 con demasiado plazer lo abrac'o ve- 9r59 cina le daua con su[ ]visitarle dode no 9r85 llaga co mas ardi en[ ]fuego se acrece- 9v9 taua co estremo dolor de su corac'on 9v10 cac'ar co amorosos pesamietos era 9v14 cobatido con estremas maneras de 9v15 del merec'er hazia: el amor con sus si- 9v21 eruos contraminaua y con sus sae- 9v22 conel no pensarlos y ansi con Ma- 9v30 nireso. Y co muchos otros caualle- 9v31 con su ardor los qmaua porq el hue- 9v38 con paciano y pensaua d dalle reme- 9v57 cer con alegre vista mas esto para el 9v62 se maldizia & estaua ansi con desati- 9v67 palacio dode el rey co todos sus al- 9v79 ofertas mi poco saber con vra mu- 10r13 rra ganare quanto los del mudo co 10r15 dia & co gra pesar se fue ante el rey 10r36 Paciano con muy dulces palabras 10r39 nar comenc'aron con mucha alegria 10r74 lar que con su huego inportunalle 10r88 lo q con mis escusas encubria conlas 10v56 co grade y estremada alegria se fue 10v68 dudo[ ]co ta gra p<>ncipe. Y de aq<> de mi 10v75 alua corriendo venia con su lado & 11r6 tras estos salio el duq d Canfora co 11r47 carro triunfal con quatro cauallos 11r55 estaua con muchos doseles de bro- 11r61 mas con vn retulo dode se represen- 11r64 vn cuero de Leon & con vna corona 11r67 teatro venia vn nin~o con sus alas & 11r69 sus ojos con vn blanco cendal cubi- 11r70 diuersas colores. Y ansi todos con 11r74 resc'ibio con mucho amor & los fizo 11r86 ualleros con mucha alegria. Quien} 11r89 hermana por casalla con tan gran 11v8 les Paciano con grande humani- 11v11 doze donzellas cada vna con su di- 11v40 vna ymagen d oro con vna tabla en 11v74 tornar hazia la c'ibdad co mucho pla- 11v81 te atauiados partiero d camorliq co 12r33 ra delas joyas & co su belleza / alos q 12r55 rey Paciano yo conosc'iesse lo q el co 12r74 chos co su gloriosa fama manifesta- 12r76 con todos los altos hombres dl 12v2 les para q co Polimira fuesse & ansi 12v18 Paciano & ansi despedida con mu- 12v25 nar todos con mucha alegria ma- 12v29 fanta & nueua reyna fue casada co 12v36 cer con efetuarlo igualasse(n) / lo puso 12v50 enla necessaria orden con mucha di- 12v51 tanta q los capos cubria cada vno co 12v69 pol mado sacar el carro triunfal con 12v72 uan. Y la reyna con mucho amor & 12v77 rey Paciano estaua con[ ]tan estrema- 13r36 padescido & ansia con mucha alegria 13r40 dad & la reyna yua con aqlla estrema} 13r45 q co mucha pena passaua & co traba- 13r58 q co mucha pena passaua & co traba- 13r58 fueron dec'endidos del carro co mu- 13r61 aposiento & la reyna Polimira con 13r78 E el rey se retruxo al suyo co mucha 13r80 che con gran cuyta de su penado co- 13r86 dras & perlas adornadas. Tato q co 13v5 ala iglesia donde el rey Paciano co 13v9 asi estuuiero todo aql dia co mucha 13v19 suyas ametigadas & co mucho pla- 13v22 an co mucho plazer / & mayormente 13v36 na con todas su damas se quedo 13v74 asentada vna tienda & la reyna con 13v76 reyna Polimira pario con ayuda 13v86 na torno ensi con vn sospiro / Y coel 14r11 Y ansi se voluieron ala c'ibdad con es- 14r24 co tal intecio q[ ]stas hadas cada vna 14r52 era casada co buenos cauallos & de 14r53 encatado no pudo tato co su saber q 14r61 le criaua co mucho plazer & alegria 14r71 das mucho con su vista se holgauan 14r76 mucho se holgo con su hermosura & 14v61 no fuero. Y do Polindo co mucha li- 15r27 Y do Polindo le dio co el pun~o d su 15r33 co grade amor abrac'aua a do Polin- 15r43 la orde dla caualleria & se alegro con 15r70 gaua co su vista & reconociedo su he- 15r73 dad se le enfrio el pecho co vn sospi- 15r74 don polindo respondia con tan gran 15r84 semblante & con tanta crianc'a que 15r85 don Polindo los rescibio co mucha 15v50 legraua[n] el rey & la reyna co su hijo & 15v64 co vna fermosa & clara fuete se asen- 16r23 vna q<>stio co otro sen~or d vn castillo 16r73 do a don Polindo enel escudo con 16v9 con mucho plazer y alegria. Pues 16v14 dre: & por nuebas dela corte con mu- 16v24 ros delos q con Polimestor auian 16v33 venido. Don Polindo con los[ ]otros 16v34 ro / co gra san~a echo el escudo alas 16v57 se fueron su camino con grande ale- 16v75 an reuelado vnos caualleros con v- 16v86 labrada con vnas letras qn drredor 17r9 do toparo con otro padro y enc'ima 17r20 vn escudo con vnas letras doradas 17r21 Mudo & co esto os dxara pasar me- 17r60 do el escudero se voluio a su sen~or co 17r64 grandes bozes y con gran rauia de[+]- 17v3 muleo con gra san~a le dio vn golpe 17v9 derecho vn gra golpe lo voluio con 17v19 geramete vec'ido aql cauallero y co 17v32 No auia su par ni que con muy gra 17v35 fuerc'o con vuestro gra fauor & yo ve- 17v37 combatio con Galicon donde co- 17v50 ys de passar con bransidio el enoja- 17v68 tado la mac'a co vra daga le dys d pu- 17v76 arma(~) co vnas armas d vn cuero de 17v79 guardaua con gran san~a q ouo alc'a- 18r15 rir a Galicon con gran san~a q ouo le 18r22 endole con otro por c'ima dl yelmo 18r25 tal & con muy gran san~a que ouo sa- 18r43 la torno a[ ]cobrar: & se junto tanto co 18r50 gar con muy cruel y rauiosa muerte 18r70 tos o vencidos. E con vna voz muy 18v7 do con grande enojo de oyr sus des- 18v13 to & le dixo con muy rezio enojo (& le 18v15 rigurosas palabras. Con muy gra 18v28 a don Polindo. Mas con gran lige- 18v31 cauallo dl jayan co su daga enla ma- 18v48 no ensi / encomendandose con todo 18v59 sidio con gran san~a q ouo se apeo de 18v69 Polindo tan c'erca de si se abrac'o co 18v76 es con tanta voluntad sele ofrecian 19r10 con muy grande plazer y alegria vn 19r26 do con otra. E dela batalla que co 19r55 do con otra. E dela batalla que co 19r55 zella le dixo que cosa que con razon 19r66 traycion contra el rey su marido co 19v3 uido a piadad del rey y con muy gra 19v29 Polindo con tan gran corac'on & lue- 19v43 encerrado con damas / que no para 19v69 encerrado con damas / Digos que 19v79 zella con muy grand san~a que ouo 19v83 traheys yo con vn palo os haria co- 20r6 zir a don Polindo con grand sober- 20r14 Don Polindo con grand enojo que 20r22 ros lo encontraron con tanta furia 20r39 dos golpes. Mas don Polindo co 20r51 le corto el brac'o & co grandissimo do- 20r57 armas. E la donzella con grandissi- 20r73 ra & con mucho plazer allegaron a 20v9 ron asu sen~ora la princesa Belisia co 20v13 muy cerca d aqui esta que con muy 20v39 Polindo y para que con mas volun- 20v52 a vos y con muy grande desseo yua 20v59 so con mucho plazer se apeo cabo v- 20v77 & con muy grande san~a que ouo sale 21r13 del castillo con tanta fuerc'a que lo fi- 21r18 mas el con grande esfuerc'o los co- 21r25 to y con muy grand yra & san~a echan- 21r31 mo se vido a pie Narciso Con grand 21r34 Narciso con grand corac'on & deuo-cion} 21r45 a mac'edonia con vo- 21v37 ento deuido con mucho plazer que 21v47 sa Belisia con grande enojo les di- 21v49 neme vra alteza si con mi sobrado 21v57 to que con mi embaxada se alegr(o)[e] y 21v59 acontecido con los quatro caualle- 21v66 cio (q) avnq estaua con luto & tristeza 22r22 corte con voluntad de querer pro- 22r40 cauallero del mundo si con su man-dado} 22r45 enella entrar pudiesse. Con tal 22r47 con vuestra virtud publicays que no 22r54 con tan animoso corac'on os queres 22r56 con aquesto se esforc'aua el. Para 22r81 terio de frayles donde con muy gra 22v5 manos la q<>l no pudo tanto co su co- 22v17 xando ala princesa con gra dolor en 22v29 con mucha tristeza lauinio no c'esa- 22v49 luntad es sen~or con vos morir o bi- 22v54 vezes & con muy animoso y esforc'a- 22v72 & Lauinio con mucho enojo que o- 22v74 talla q ouo co los tres caualleros & 23r19 cueba. E con esforc'ado corac'on se 23r23 lo sintio con muy gran ligereza se vi- 23r25 corto gran parte del / el Basilisco co 23r33 mal Don Polindo con gran san~a 23r38 xado del dolor dla herida con vn re- 23r40 muerto. E don Polindo con grand 23r51 vn grand patio muy bien labrado co 23r58 ses. E como esto dixesse con mu- 23r69 fuerc'o se apossentaua con grand ar- 23r78 sa con q era comba(i)[t]ido a su contra- 23r82 erc'a le crescia. Y don Polindo con 23v12 das arremete con su enemigo por lo 23v14 c'a con don Polindo & comienc'a en- 23v17 con gran ligereza dio a don Polin- 23v33 sintio. E don Polindo con gran co- 23v36 taua co pan~os de oro & seda muy pre- 23v56 na mesa con todo lo necessario muy 23v60 Aquel que con su esfuerc'o resistir po- 23v67 mejada sierpe salio & con mucha lige- 23v78 reza le asse del escudo co sus fuertes 23v79 don polindo con gran ardimeto no} 23v88 con vn estocada por el pecho ala sier- 24r6 erte tiro con tan demasiada fuerc'a q 24r9 q con sus fuerc'as pugnasse. La sier- 24r13 con mucho esfuerc'o se leuanto & co- 24r16 patio gran estruedo de pisadas / & co 24r23 Pardo melodo serpientes co gran 24r31 q<>les como cosa q artificial fuesse / co 24r38 gran estruedo se va co grades sony- 24r39 lo empec'er pudo. Y con estremado 24r50 truendo que con sus tronidos & re- 24r52 che sobre[+]venia puo con gran ansia 24v4 Y esto dize el leal escudero con mu- 24v22 ra mis entran~as de dolor con ansias 24v52 como quisiste tan cruelmete con tus 24v54 Engan~oso amor porq tus fuerc'as co 24v56 avn no contenta con auerme mostra- 24v63 vio estar abierta. E con gran plazer 25r5 saeta & con mucha ligereza la tiro a 25r21 uia herido con mucho enojo como 25r25 saeta no fuera & Don Polindo con 25r31 tendio ser aql el cauallero co q<>en a- 25r52 dulterio se hizo & co gra enojo se fue 25r53 coreas desu espada con las q<>les ato 25r58 tocar muy dulc'emente & con mucha 25r68 pagos con tanto rumor y estruendo 25r71 po q con mucha alegria tomara su 25v4 con mis pocas fuerc'as porvro serui- 25v8 dio lo q don Polindo le dixo co mu- 25v12 do de nuebo con estremado plazer a[+]- 25v17 ssen todos con mucha alegria le be- 25v25 con mucho plazer & alegria vn caua- 25v27 la princesa cobrado a su padre & con 25v36 & todos los caualleros con bue cora- 25v57 aparto a fuera & lo abrac'o co mucho 25v66 rey con mucha alegria la abrac'o do 25v70 na co su hermana coroes y el caualle- 25v79 suya podes cosiderar & asi qdaro co 25v86 lio co todos los cauallos mouiero dl} 25v88 capo co mucha alegria dode siepre 26r3 los recebia co mucha mesura & cria- 26r8 ta co mucho turbamieto respondia 26r16 te menuda los recibio co sus juegos 26r35 & como fuesse co diligecia curado & 26r48 caualleros venia por se[ ]ver co do po- 26r64 se co do polindo cosintio en sus amo- 26r82 hallar le podia pcuro co diligecia no 26v42 su sen~or q con otros caualleros esta- 27r34 todo lo q co Filestra auia passado co- 27r41 to lo q co Lauinio passara. Por lo q<>l 27r49 & co demasiado plazer le dixo si ansi 27r74 sea q la p<>ncesa co leal amor le ame. 27r75 qdando Lauinio co muy estremado 27r79 fue tata la alegria q do polindo co ta 27r84 nio co mucha cuyta trayendo las co- 27r88 sas necesarias co q torno ensi / & con} 27r89 sas necesarias co q torno ensi / & con} 27r89 blado pues como Filestra fue co su 27v4 no[ ]lo sabria dzir a[+]corde q co los lagri- 27v21 co sus claros rayos el vniuerso alu- 27v44 cio dode el rey co sus altos hobres es- 27v49 bra no podia mas como co su gra sa- 27v60 do con su pesar d subito se cubrio to- 28r64 endo por precio veynte cauallos con 28v36 an co volutad d se v c(')o do polindo / el 28v70 an co volutad d se v c(')o do polindo / el 28v70 verde & con vnas sierpes de oro la q<>l 28v82 enbio a don polindo co filestra dizie- 28v83 Polindo estaua con tal empressa el 28v85 el diuino officio se fue con todos sus 29r7 cesa Belisia con todas sus duen~as & 29r10 lleros cada[ ]vno con su diuersidad de 29r15 anduuiesse cobatiedome co fuertes 29r75 reyes viniesse dode co todos los ca- 29r84 otro de Mac'edonia con mucha ga- 29v12 duq haria / el q<>l co bue cotinete se fue 29v31 E ansi co mucho enojo de si mesmos 29v41 da co su lac'a enel ristre se puso ante 29v49 se va co bue cotinete cotra su enemi- 29v53 co grades bozes se comienc'a a mez- 29v67 parte. Y con grand san~a arremete a 29v81 golpes co su temeroso brac'o. Pues 30r7 ptes andaua topose co vno dlos mo- 30r23 (es)padas co mucho enojo d[ ]auer cay- 30r28 & co cada vno dllos enojado enel tor- 30r33 se tocase dlo q al duq le peso & co eno-jo} 30r45 co mucha alegria se abrac'a. Y do po- 30r81 {IN2.} DOn Polindo se leuato co gra 30v21 a brazido ala justa el q<>l co gana delo 30v77 uallo el dlfin co mucho esfuerc'o lo re- 30v80 lo conoscio & co enojo se[ ]va ael al mas} 30v87 correr de su cauallo & como con gra 31r3 dirse & do Polindo co esta estrema- 31r11 fue co sus brac'os abiertos por lo a[+]- 31r54 no co menos plazer q alegre d su vi- 31r56 co mucho plazer & rogo al rey q se- 31r62 estuuo co mucha vguec'a & dmasiado 31r74 do polindo dac'o co vna dama por 31r82 dos bie y ansi estuuiero co mucho 31r84 donde co mucha abudacia de maja- 31v2 cho & ansi estuuieron co mucho pla- 31v13 el jardin d su aposento & yres co solo 31v76 & ansi el & Filestra con ayuda d diuer- 31v87 sus entran~as se arrancauan. Y con 32r6 del saco vna cinta de caderas co mu- 32r17 & diola a Filestra con otras joyas de 32r19 de caderas & la esmeralda & se fue co 32r29 armadose sus ricas armas & co ta so- 32r42 hablado co Lauinio se estuuo toda} 32r45 mado su mato & co sola su espada lle- 32r48 co gra enojo echo mano a su espada 32r56 otros ocho ladroes & co gra impetu 32r69 comiec'ase de cobatir co do Polindo 32r70 do su ta desseado camino y co este e- 32r73 ladroes & acudio mucha gete con an- 32r79 a su posada con muy grande y estre- 32r83 to & Filestra embio a saber con vn do- 32v5 cho peso ala princesa & con mucho & 32v19 cho & no con dmasiado reposo aqlla 32v21 {IN5.} NO con muy leue passi- 32v32 q en toda la noche no durmio co cuy- 32v40 & con mucha cortesia a los q<>les don 32v49 ludes. Y el rey con muy alegre sem- 32v51 ansi con mucho plazer d todos se co- 32v64 al Delfin con Lauinio su escudero: 32v72 q ouo comido en su camara co 33r3 Filestra la qual sello el alegria con su 33r9 ouo muy estremo plazer con tal me- 33r14 don Polindo se qdo hablando con 33r17 do con vra virtud hazer mi esfuerc'o 33r31 meter en[ ]capo d ofertas co q<>en conos- 33r43 tes su corac'o co amorosos sospiros q 33r76 como las auezicas razie nacidas co 33r80 aql tan escondido lugar estaria & co 33v2 con diuersidad de arboles estaua[n] do- 33v6 mano de dios alli auia criado & con 33v11 dezir no con menos teblar de su deli- 33v36 sintia en su corac'on co tan dulc'e razo- 33v53 ta voluntad era con buen fin & propo- 33v71 gan~ar las donzellas con cautelosas 33v76 en fechas traya[n] loables fines. Y con 33v82 man~ana con sus colorados & alegres 34r8 roso abrac'o mezclado con dulc'es be- 34r33 Polindo con mucha alegria reposo 34r43 lo q dela noche faltaua con mas des[+]- 34r44 amar co feruiete & leal amor hasta q 34r54 go / como el rey & do Polindo co to- 34r68 cio estuuiesse el delfin con todos los 34r70 jornadas co todas fue ll(a)[e]gado en fra- 34v7 tro con mucho plazer fue de sus[ ]vasa- 34v13 consejo con vn cauallero gran sabi- 34v25 con mucha alegria lo fue a[ ]rec'ebir 34v42 dela sala las tres co diuersidades de 34v55 le dixo sen~or a vra alteza suplico q co 34v65 huesped procurara delo aparejar co 34v68 al rey dsencato / yo tome amistad co} 34v88 repose co mucho sosiego el delfin se 35r29 peso / & aquella noche holgo con mu-cho} 35r45 tamietos quales vra alteza[ ]vera con 35r74 todas armas & con vn muy dscomu- 35r82 al Jayan mas los diez leones co mu- 35v2 xese ql rey q co todo su poder viniese 35v12 con gra cuyta mesando sus baruas 35v14 tio ansi & mouio con su exerc'ito para 35v50 nes / los quales con mucha ligereza 35v72 pauan / E de aqsto se reyan vnos co 35v87 encatadores su hijo & con estas nue- 36r17 estra vn Jayan muy espatable & con 36r37 se fueron & con tan gran temor q las 36r67 ron la Nueba los capitanes con gra 36r70 llamarle co Filestra q viniesse aqlla 36v50 yo el madado se fue co lauinio al jar- 36v52 do co gra cuyta d su corac'o respodio 36v61 d se[ ]venir & co muchas lagrimas se ds[+]- 36v76 diera alc'ar & co vna boz muy roca co- 37r29 se leuantaron y co gruessas piedras 37r40 uan co espadas sacadas defendiedo 37r48 n~or le miraua / co gran verguenc'a q 37r53 madre se leuanto co gran rauia y to- 37r61 lindo se sintio mal dl golpe y co[ ]enojo 37r65 stias q peores era & co mucho plazer 37r69 con mucho plazer su camino. Tato 37r74 no saldre sino con mucha gloria. O 37r88 uan dos escuderos con sendos caua- 37v30 gritos & con voluntad de saber q era 37v40 lindo co gra san~a puso mano a su es-pada} 37v44 birle / mas el golpe era co tanta fuer- 37v50 tes & la mitad fue al suelo con grand 37v52 ria mucha sangre / mas con todo es- 37v62 co razo & derecho meresces tu la mu- 38r19 hare arrepentir delo q as dicho & co 38r23 abierto y vino el viejo con quatro es- 38r71 do. E dela batalla q ouo con vnos 38r86 villas muy bien cercadas co sus cas- 38v23 con vna donzella muy hermosa / por 38v28 con aqllo / mas desimulo y respodio 38v52 con sus damas & donzellas. Aquel 39r10 con aquel otro cauallero que matas- 39r19 gelo contradixesse. Y estando con a- 39r22 tes vos & nos distes con vuestro po- 39r26 ualleros q con desden de locura los 39r58 por ser quie era & con esto algun tato 39r86 ualleros muy bien armados / & con 39v39 do & con grand animo echo mano a 39v64 rezio lo aquexaban / dandole con la- 39v69 co vna acha d[ ]armas que traya el ca- 40r10 corto cerc'e / & con el desmayo dela he- 40r13 Don polindo le otorgo la vida co tal 40r29 q<>l lo recibio co mucha alegria. Y do 40v34 la tomo entre sus brac'os & hizo con 40v36 da duen~a & con mucho plazer se des- 40v38 & la noche con do Polindo & ala ma- 40v48 pensaua q estaua con su sen~ora. Y asi 40v56 ma. Leonisa estaua con tato plazer 40v58 amor de su madre. E fue criado co 40v84 camino con su escudero Lauinio & 41r4 trami sus fuerc'as co crueldad ynfun- 41r7 con noturno caligo mas se influia 41r9 en mi mal y co desiguales cuytas co 41r10 en mi mal y co desiguales cuytas co 41r10 ca se[ ]a[+]paga ni mata antes co desigua- 41r19 xo el enano yo venia con vna muy 41r78 ligereza dellos & agora sen~or boy co 41v5 mas miro a do Polindo & le[ ]vido co 41v14 lleuauan ala donzella en medio & co 41v20 llo cayera enel suelo & con voluntad 41v39 vida se auia combatido con cauallo 41v72 tes le leuanto del suelo con mucho a- 42r20 mor y le ato sus llagas Claribeo q co 42r21 dos los del reyno & con los yelmos 42r55 auia hecho ellos estando con tanto 42v14 so alli avn que con harta fatiga & con- 42v58 nia & con aquella muy gran ansia de 42v63 vuestro cautiuerio estoy y esto con 42v67 primido co representarme me ha- 42v76 llo con tan estremado ardimiento q 42v77 ssaua vnas vezes hablando con su se- 42v80 suelo q tenia era hablar con Filestra 43r4 ficio co q les amanse la san~a q enste 43v4 seras de venc'er & el Jayan co grade 43v8 vn muy poderoso cauallo / el q<>l con 43v19 fuerte no lo pudo roper & con gra sa- 43v53 & luego cayo muerto en tierra co su 43v59 le herir co aql cuchillo mas do Po- 43v68 mano yzquierda & co ella comenc'o d 43v78 nia herido no daua los golpes co fu- 43v80 nudo & con tanta fuerc'a que le hazia 43v84 aqxado peso de se aprouechar co sus 44r4 fuerc'as & co los brac'os abiertos le 44r5 enojado estaua de se combatir / con 44r37 & con su cuchillo se defendia muy es- 44r42 te co su enemigo y cargale d tantos 44r56 taua no qda(u)[u]an sino con gran llaga 44r58 y estiro con tan gra fuerc'a que le hi- 44r67 go vino lauinio & con muy gran ale- 44r78 Y con aquesto ninguna alegria enel 44v60 bado con mucha honrra alo que ha- 44v65 ueys fecho con daros dadiuas auia 45r21 con mucho plazer se tornaron para} 45r45 fue rescebido con mucha alegria & to- 45r53 con mucho remor q le amostrassen a 45r55 con tal que si el rey no se la daua que 45v55 & con mucha mesura & crianc'a pidio 45v61 con todo lo necessario y ansi se despi- 46r6 galea y partieron co buen viento ca- 46r14 pensar & siempre yua hablando con 46r19 y empec'aua a[ ]llo(zui)[uiz]nar & co gra mie- 46r25 a dios con fiel corac'on y rezaua mu- 46r36 con muy grandissima tormenta / tan- 46r80 n~or les viniesse bue tpo y co q<>nto los} 46r89 ansi fizo con don Polindo q se auia 46v23 tran~o animal / & dela batalla que co 46v59 & salio con gra pena a fuera del agua 46v74 con parte dela cabec'a en q el animal 47r35 podria ser. E co gran ligereza el ani- 47r39 con muy gran ligereza. E al passar 47r42 nia / & con el grandissimo dolor de a- 47r48 guna E nauegando con prospero vi- 47v5 vieron los comienc'an co gran grita 47v24 vna galera con otra. Don Polindo 47v39 sus dioses & con aquella grand san~a 47v74 c'a de hierro que azerada estaua con 47v77 de Alambre & con aquesto penso de 47v80 vn perro muy rauioso con muy gra 47v82 feroz & desapoderado golpe & con ta 47v84 mas don Polindo se guardaua con 48r10 ansi conesta vitoria nauegaban con 48r42 to con mucha cortesia le dixese q por} 48r86 allegar presto con aqllas nuebas al 48v14 prouar con vuestros compan~eros & 48v43 yo me combatire con vos si los ven-ciere} 48v44 daron enla silla / Los quales co gran 48v71 lindo mas como no le allegaua con 48v83 Polindo le crecio q juntamete con ser 49r24 dado vitoria & co mucho plazer dle av 49r89 sen~ora yua hablado co los caualleros} 49r91 delante & alli se retruxo con sus caualle- 49v24 dos sus altos hombres & con esto se a- 49v80 lleros llego a Mac'edonia donde con 49v86 didos estauan salio don Polindo con 50r11 abrac'o co mucho amor don Polindo 50r24 con todos los caualleros y el rey le es- 50r33 trauado co vos q conel rey mi padre y 50v15 mucha[ ]q<>etud co sola su espada como a[+]- 50v37 costubrar lo solia se fue no con mas co- 50v38 y co mayor temor yua a v a su sen~ora d 50v51 ligros q auia pasado & ansi yua co su es- 50v54 retraer se despidiero co muchas lagri- 51r17 era ygual no co barrancos como en o- 51r20 cabaria co mi codicio dxa d dzir estas 51r41 escudero lo q con su sen~ora auia passa-do} 51r46 cia co tata gente lo q<>l por euitar la pli- 51v32 se & ansi se lo otorgo & co grandes ansi- 51v64 puarse co do Polindo porq tanto fia- 51v87 ya & con pesamiento de se combatir co 52r13 ya & con pesamiento de se combatir co 52r13 co do[ ]polindo mas peso d drribar muy 52r23 todos seys & co mucho orgullo embra- 52r25 echo mano a su espada & co muy creci- 52r39 go cobati(e)[a]se co gra destreza y gana de 52r52 batalla co vno dlos mas esforc'ados ca- 52r54 lo mezcladas co pedac'os delas armas 52r82 batido con cauallero q tan fuertes gol-pes} 52r91 sintio mal dl golpe & co gra[ ]san~a le dio 52v14 partia co cieto y treynta mill cobatien- 53r7 cedonia al rey co sus cartas & enbio co 53r9 cedonia al rey co sus cartas & enbio co 53r9 dero co vna carta pa el rey & otra pa su 53r11 & como le vido co gra plazer lo metio a 53r29 me vesite tu potecia / mira sen~ora q co 53r53 co crueles ansias del amor muchas he- 53r56 vno igualar co su amate. Leydo q ouo 53r60 blado co filestra sobre la carta / & aqlla 53r65 na remediado / co razo se duia qxar aq<>- 53r72 c'e q<>en aql enfermo apassionado co pia- 53r76 leal cauallo q ay enl mudo no co razon 53r81 mo & la guardo co diligecia & se fue a 53v10 campo con nosotros q<>tro y el p<>mero se- 54r3 los desafia q co armas yguales salgan 54r31 llos / y porq co mas razo entre en capo 54r34 me respuesta co esse mesajero: Do po- 54r38 mas abudacia lo sello co su sello & le dio 54r62 les caualleros enel capo con aquellos 54r85 ya q<>siera estar el solo en batalla con a- 54v8 da vno se desayuno co vnos olorosos 54v28 tro co el gigate Maurio el q<>l lo encon- 54v55 co Cecibo y entrambos fuero a tierra 54v62 so se en[c]otro co (bracido)[Arbuto] & tabie entrabos 54v66 fuero a tierra & Polimestro co oriba- 54v67 cecibo q co do claribeo se cobatia(~) / & le 54v73 co gra enojo dexo el escudo / & tomo el 55r13 ua q era co tanta san~a dados q do q<>era 55r20 do Claribeo auia muerto vn jayan co 55r29 vino el co sus cinco copan~eros & mada- 55r73 taua haziedo marauillas con sus copa- 55v4 ellos deuian d fazer aql ruydo & co di- 55v25 te & co mucha orden se boluio a su real 55v39 yo he espiado y mill vezes con mi senti- 56r22 do nos co tan poca gente y q nos retra- 56r31 ua daremos enellos conel vn real / y co 56r35 das co bue cocierto & desta manra y( )os 56r38 mas co todo esto no se curauan de mu- 56r55 cauallero dl aguila con veynte & cinco 56r75 mil hobres & la otra co otros tatos to- 56r76 da era llegada / no con mucho rumor 56r85 la dio con su gente enlas guardas que 56r89 prestamente fuero muertas[ ]co gra[n] ani- 56r90 con gran grita & bozeria diziedo allar- 56v8 da del rey. Mas Narciso con su gete 56v12 enlos del real con su haz. E por su lle- 56v35 los de don Polindo / Mas con todo 56v53 trarios con gran rigor & crueldad ansi 56v68 claribeo mouio co mucha orde pa sus 57r8 enemigos & dio co su gete porlas espal- 57r9 tad / el co mano d misericordia os de el 57r42 pago co satisfazeros lo passado co tres 57r43 pago co satisfazeros lo passado co tres 57r43 doblada paga q si este rey co seso orde- 57r44 se co su gete al real dl rey & despojole 57r62 muchos ystrumetos d guerra & co mu- 57r68 tare a vra alteza co todo el despojo q d- 57v6 vitoriosos / y co tata horra deuemos d 57v18 do muy ricamete co vna corona d oro 57v64 como lo supo co toda su cauallia los sa- 57v69 se al rey de Morea & rec'ibiole con cor- 57v74 to lo q le auia ac(')aec'ido co do Claribeo 57v79 er en[ ]ver[ ]venir a su cauallero & qrido co 57v86 cho metido & co esto le respodio vdad 58r55 co tato amor me rogays teniedome en 58r67 lleros co cartas del reyno & truxeron a} 58r91 mante como solia mas co todo esto se 58v7 corac'o se le qria arrancar & co muchos 58v69 pueda remediar sino la muerte q con 58v74 fermoso amante / y co aqllo q le auia ds[+]- 58v85 co pder la vida enello bie cierto estaua 59r33 rio co su flecha q no meos iguales nos 59r74 co vn sospiro le respodio ay sen~ora cor- 59v6 dela cac'a co do Claribeo ansi como la 59v27 co este cocierto ya q era ora de se retra- 59v37 sa la vido co los brac'os abiertos la fue 59v41 Elena / Ni medea co su dsseado Jason 59v74 se encerrara la reyna yseo la bruda co 59v81 del p<>ncipe do claribeo co tal mesaje Y 59v84 auia hecho diziendole q con que le po- 59v88 do con sus plazeres que no estimauan 60r22 che entrambos cubiertos con sus ma- 60r31 tos & con solas sus espadas se fueron 60r32 ua con su sen~ora a su plazer & descanso 60r86 la p<>ncesa se torno co su cormana a su a- 60v4 holgandose con sus sen~oras q ellos mu- 60v8 cho amauan & co estas tales visitacio- 60v9 nos & mas conuersables con sus ami- 60v11 da dia acac'a con otros caualleros pre- 60v13 sas d vestirse & atabiarse con muchas 60v24 muy faborable y co buen tiepo de bo- 60v43 liero armados como solia co sedos fal- 60v60 hablando dela batalla q ouiero[ ]co mau- 61r10 polindo lo encotro co tanta fuerc'a q le 61r67 beo fuera a tierra & co gran san~a hecha 61r71 comedaua a dios co gra corac'o q pues 61v4 se cobatia co enemigo d su ley le diesse 61v5 mete co su enemigo. El q<>l no pezoso lo 61v11 co animo se cobatia & co destreza se he- 61v14 co animo se cobatia & co destreza se he- 61v14 rian co reueses se cortaua: co gra fuer- 61v15 rian co reueses se cortaua: co gra fuer- 61v15 do vitoria co todos mis enemigos fas- 61v41 & diziedo estaua co tanta san~a ql corac'o 61v48 le daua saltos enl cuerpo & con mucha 61v49 ra muerto co su amo: el q<>l como esforc'a- 61v70 da no pudo mas alc'ar el escudo / & con 61v87 con gran ira & odio & do Polindo le sa-lio} 61v90 do ptibeo entedio q se cobatia co quien 62r24 enc'ase de cobatir co do polindo / mas[ ]co- 62r26 talla le dio[ ]vn fuerte golpe co toda su fu- 62r32 nuca en su vida se ouiera visto / & co mu- 62r50 na co sendos falcones como suelen fue- 62v9 fanta por sus dos caualleros / & co har- 62v13 apossento & lauinio co harta pena por 62v16 dozella q co abudancia de lagrimas se 63r15 la mitad dl casco co parte delos sesos e- 63r64 & yo no q<>se casar co ninguno saluo con 63v2 & yo no q<>se casar co ninguno saluo con 63v2 ansi mesmo a el y mi padre me caso co 63v4 co mis dozellas a holgar ala ribera de 63v13 aues socorrido tabie q no se con q os lo 63v19 bres dl castillo mostraro gra alegria co 63v27 dozella q era ydo co diez cauallos tras 63v29 no estuuiesse en algunas batallas / con 64v5 cauallero se cobatia co vno / dexaualo & 64v31 bie andauan co sus espadas desnudas 64v35 cobatiedose vnos co otros dela mane- 64v36 ra delos caualleros & co q<>ntos golpes 64v37 malatria lo supiesse q<>so morir co pen- 64v55 alli estaua & sus escuderos vnos con o- 64v73 no con mucha alegria mas apartados 65r7 sonas & aqueste camino le passaua con 65r15 batalla co tres animales.} 65r48 maua su corac'on co cuytas 65r53 con penas y passiones q ni mi pena se 65r64 alegrauan co v aqllas hermosas casas 65r76 por su saber dode estaua & q co su ayu- 65v13 del cauallo & abrac'ase con don Polin- 65v24 uallo con los cuernos mas como era 65v42 golpe lo echo a tierra con su sen~or don 65v44 remete a don Polindo por lo asir con 65v50 entran~as & luego murio & con muy cre- 65v58 jor que pudo & llamo con muy buen co- 65v70 polindo selo hurto & co vn reues le cor- 65v88 en[ ]verse ansi cautiuos con tan gran tor- 66r41 se con su sen~or y en verse delibrado de 66r51 mucho plazer amo y criado el vno con 66r53 don Polindo los hablaua con mucha 66r61 con vnas vanderas blancas por diuisa 66v80 ro d alli co intecion d allegar aql dia a 66v82 no co algua dmanda por donde exerci- 67r7 vna corte a d venir con alguna deman- 67r11 q el ordenasse la demanda con q entra- 67r15 gran turco y tube amores con su hija q 67r18 reciere amar a su sen~ora se cobata con 67r30 ellos fablando[ ]vnos con otros & ya algu- 67r84 garia mucho lauinio se fue con esta res[+]- 67r88 ma dela tienda vna donzella co vn mu- 67v10 zo hazer vnas armas encarnadas con 67v18 el principe Beraldo dac'o co vna 67v47 pecialmete co don Polindo q bien aui- 67v58 po. vn cauallero hermano de este con 68r17 y co vna lanc'a enla mano gruessa & q<>n- 68r39 doquiera q dauan q con destreza se co[+]- 68r69 batian con man~a se dfendia co reueses 68r70 batian con man~a se dfendia co reueses 68r70 sin piadad ningua se herian & con crue- 68r77 ua muy brauo enla batalla con pensar 68r80 qual no cesaua de se combatir con gra 68r85 duq con pensar de ver ansi al duq llo- 68v9 dimieto de vguenc'a & co gra san~a se 68v14 golpe con muy gran san~a por cima del 68v40 no pudo y estiraua co gran fuerc'a y el 68v70 rando el vno y el otro con la gran fuer- 68v72 cauallero fuesse muerto & con sus cora- 68v78 ra entristecidos / fueron con ayroso a- 68v80 lleuassen a palacio donde con toda dili- 68v85 dia / y d como se cobatio co do Beral- 69r38 do y Carleseo dlos q<>les con otros mu- 69r39 co intecio de venir entrabos armados 69v39 a se prouar co do Polindo. Y estando 69v40 vnas armas blacas & co vnas copas lle- 69v43 Beraldo era de gra corac'o & con gran 69v56 uallo & acometense co gra corac'o & ga- 69v61 mada d passio por el co mucho enojo q 70r14 vna mano c'errada con vn manojo de 70r43 do el qual con muy buen cotinente co- 70r51 ua / que con muy grand san~a se saco el 70r74 lindo vbo coneste mayor batalla q con 70v3 asi se cobatian co gra animosidad dan- 70v12 do en gran amistad co do Polindo y 70v58 riosos & co tata hora especialmete q el 70v65 co quie couersaua tenia cautiuos & asi 71r15 lleros q vros hechos en armas co loa- 71r50 la co vras marauillas & hazan~as en ar- 71r66 corte de vra alteza no los diximos con 71r73 proposito antes con seruicios q a vues- 71r74 ser nombrados / que no ansi con tan po- 71r76 por el mudo era / en su corte. Y co muy 71r88 co do polindo rogadole q q<>siesse estar 71v12 ta[+]cartas & diole ala emperatriz la q<>l co 71v31 a sus duen~os & con esto se fue dode sus 71v50 esta corte pa q co vos se en[+]nobleciesse 72r12 tan~as & del peligro en q se[ ]vieron con 72r39 El jaya se leuanto co vna hoda & puso 72v5 puedan dan~ar. Y ansi co mucha orden 72v48 lo & hablado vnos co otros mas por re- 72v64 ya dos leones este jayan[ ]venia co vn ba- 72v70 medio dadoles co aqllos bastones muy 73r16 saluado del gigante ciego con tan bue- 73r59 cobatiero co Morbo y sus p<>mos & 73r69 suen~o comunica cada vna co su natu- 73r77 ral las aues co su dulc'e cato alabado al 73r78 quellas flores y rosas que el tiempo co 73r87 vestidos con otras nueuas hojas sus 73r89 rades co muy buena volutad solo por 73v24 de Costantinopla & con otros dos ca- 73v30 mas a el no allega a se ygualar co gra 73v32 tinopla & si don Polindo con sus copa- 73v41 bre ni en sus hazan~as & co agonia dlo 73v56 zir ni pronunciar al qual Narciso con 73v83 rador de costantinopla y el con desseo 74r6 no pa alla y ensta manera topamos co 74r8 erta ninguna abierta & Narciso con 74r52 contro con Morbon y rompio su lan- 74r80 con su enemigo Narciso se encontro 74r86 con vn primo de Morbo el qual que- 74r87 pes don Felisandro q con morbon ha- 74v7 sandro andaua en su batalla con Mor- 74v19 gado se leuanto & abrac'o con gran pla- 74v42 brac'o a cada vno porsi co mucho amor 75r52 ron con mucha alegria & don polindo 75r56 tan hermanados & co tato amor. pues 75r83 ssado & ansi co grande alegria estuuie- 75v10 dolor con biuas centellas q me abrasa 75v30 priman y nos aqxen con sus reliquias 75v35 cierto esta q enesta misera vida co mu- 75v38 uenturas alos humanos saltea con im[+]- 75v40 pensadas congoxas ansi haze con noso- 75v41 tura q con Naburto ouieron.} 75v74 re co este pposito y q<>siera estar mas c'er- 75v85 a vos quisiera hazer y[ ]con esto qdare sa- 76r19 nado con vnas sierpes de oro puestas 76r34 ptiero d costatinopla co mucho plazer 76r43 vdes co su diuisa dla sierpe y do Clari- 76r45 don polindo voluio & vido vn[ ]villano co 76r79 poderoso & como allego a ellos dixo co 76v11 la mac'a sobre el hombro & arremete co 76v27 con su volutad se la ouo de dexar & Fla- 76v36 do con gran san~a que de vse ansi derro- 76v78 pes eran encendidos co gra fuerc'a dsu} 76v90 la gra for(r)[t]aleza dellas co gran enojo d 77r40 gale de tatos & ta espesos golpes q co 77r43 arremete con su enemigo & cargale d 77r54 mitarra co gran furia & diole[ ]vn golpe 77r65 a don polindo por c'ima dl yelmo co[ ]ta- 77r66 mas do Felisandro arremete co su ca- 77v14 co mucho amor & tras estos traxo tre- 77v29 ua. Do polindo los rescibio co mucho 77v36 de Naburton co treynta caualleros 77v40 esta curo con gra diligecia a do Polin- 77v53 jo & co gana de se vegar tomo treynta 77v58 zeles con toda diligencia andaua por 77v77 batalla co sus enemigos / & auiedo he- 78r34 dozeles andauan co hachas & lumina- 78r37 se cola vida / & no co menos enojo q ar- 78r41 & co mucha alegria d se v[ ]ansi ta vito- 78r79 das. Y don polindo las repartio co aq- 78r84 con entera voluntad todos treynta ar- 78r89 qdo co sus copan~eros curadose de sus 78v8 q tardac'a ligada co dmasiada cogoja 78v14 tio del castillo con sus copan~eros. 78v31 castillo el co su valerosa com- 78v37 llos los hecha a pac'er y ellos co aqllo q 78v53 taria suya le dio cargo q co sus astuci- 78v70 gados. Y con aquellas bozes se allego} 78v89 muy turbado & co mucha ligereza q co 79r5 muy turbado & co mucha ligereza q co 79r5 dos cabellos co tan gra rauia q co sus 79r9 dos cabellos co tan gra rauia q co sus 79r9 mo vido asu sen~or yr co tato enojo co 79r31 mo vido asu sen~or yr co tato enojo co 79r31 espuelas con muy velloc'e curso por su 79r38 ualleros co mucha mesura los saludo 79r53 rey de Escocia El qual por fuerc'a con 79r67 q A[ ]thessalia los guiasse / La q<>l co mu- 79r77 {IN2.} EL cauallero dla sierpe co sus co- 79r83 mado de vnas armas amarillas & con 79v15 dos & cada vno pugnado por salir con 79v24 ro del padro andaua enla batalla con 79v26 c'a su batalla co mas fuerc'a & ardimeto 79v33 la rodilla en sus pechos & tiro co tata 79v57 limpias & co vn acha de armas enla 79v65 mano & venia co gra denuedo para el 79v66 mal & con grand san~a le dio vn fuerte 79v71 con grand san~a de tal se ver parado lo 79v83 cauallero no daua tales golpes con su 79v86 hacha como de primero. Y con vna 79v87 xo. alc'o la hacha co ambas manos & a- 80r4 dron se qdo co vn pedac'o del mastil en 80r9 la mano. Y co gra san~a le hecho de si & 80r10 uallero dela sierpe con su rica espada 80r19 cauallero armado co vnas armas par- 80r21 xo alc'o la mac'a co dos manos por le fe- 80r27 dixo / o vetura no te cotetaras co q sea- 80r34 gas fechas co nras armas. Y como es- 80r36 do con grand esfuerc'o & animo hizo 80r89 la sen~al dla sancta {SYMB.} & co acelerado pa- 80r90 vn altar co q<>tro cadeleros d plata & sen- 80v10 llantos dl mudo / nosotros co pesar nos 80v50 v y el cauallo dela sierpe co sus copan~e- 81r22 criac'a los seruia co[ ]gra diligecia pcura- 81r31 do dlos agradar porq su camino con 81r32 co gra voluntad de se hallar enel exerci- 81r42 qlla noche co seys mill cauallos se fue 81r50 fue al palacio d su sen~ora con gran ale- 81r58 q co tantas alegrias me visitas. Ay se- 81r67 de poder del cauallero. E la reyna con 81r76 & pusolos cada vno con su pico & otros 81v2 co ac'adones para allegallos ala cerca & 81v3 rado las cosas acordo co sus compan~e- 81v7 dio andaua el cobate rezio & co gra bo- 81v42 co la reyna estaua a dar les gras dl so- 82r29 cauallo dla sierpe les hablaua con mu- 82r31 & con mucho plazer delos dela cibdad 82r44 cioso de este arte q co volutad. De dar 82r68 bio co mucho plazer & dspues d av ha- 82r74 con vnas guarniciones muy ricas y e- 82v4 como si gra paz entrellos ouiesse & con 82v30 salio co sus copan~eros & cinqueta caua- 82v70 co veynte cauallos dado les mucha p<>- 82v77 sa & do Polindo se qdo a tras co sus ca- 82v78 el q<>l con dos mil caualleros salio dode 83r7 venian co muy buea orde se retruxo a- 83r28 to y en otras cosas estuuiero. El rey co 83r38 fuerc'a la gete dl rey se arredraro co p- 83r52 caua co sus copan~eros diziendoles la 83r69 & asi co buena orde dexado guarda enla} 83r90 cibdad saliero al campo co muy gran 83v2 qlla gete co tanto esfuerc'o fue mucho 83v4 dos co gran bozeria & asi mando el rey 83v7 a[ ]vn capitan q co tres mil hobres. Sa- 83v8 el capitan co gran soberuia se puso de- 83v11 lante los suyos & aremete co do Felisan- 83v12 do en sus enemigos gra espato co sus 83v36 tado & co este fauor los dela cibdad vie- 83v39 co gra corac'o & reguridad por lo q<>l los 83v42 a vn sobrino q los socorriesse co quatro 83v48 no del cac'ador muertos & co esta rauio- 83v63 & desmallado lorigas. Con la fortaleza 83v72 ansi andaua con sus compan~eros soco- 83v86 cauallo dela sierpe peleaua co mas ani- 84r5 do los co gran reguridad no c'esado de 84r7 rro co seys mil cauallos. Y cola llega- 84r17 rridos por Flamize co su haz el q<>l co su 84r23 rridos por Flamize co su haz el q<>l co su 84r23 pe co sus dos copan~eros ansi tenian 84r33 al con vna muy gruessa lanc'a & arreme- 84r41 espada co dos manos por lo herir mas 84r48 ra & do polindo co gra enojo de no se a- 84r58 lla co desseo de saber q<>en eran aqllos 84r65 el real co gran bozeria & alarido dizie- 84r67 ros q qdaua & co estos tuuiero los dela 84r75 cibdad algu tato de fabor co q peleaua 84r76 ua gran esfuerc'o para que con mas co- 84r80 Carleseo y code Coluna con mil caua- 84v42 & como vieron su capitan aremete con 84v47 do con muy buena orden hizo meter a- 84v56 xo al real con perdida de muchos ca- 84v58 rey con su venida hiziero. Y de como 84v63 ro co gran diligec'ia curados el rey te- 84v76 co muy buea orde los traxo ala c'ibdad 85r31 todos aremete por vn costado co sus ca- 85r39 co escocianos muy ren~ida. Y 85r48 la sierpe co quatro mill caualleros sale 85r62 go con su gente haziendo grande estra- 85r74 asi hizo tato & tatas cosas con sus copa- 85r81 do co mucha cortesia & crianc'a le pgun- 85v3 cauallero dla sierpe le plugo mucho co 85v7 cia yo la quiero acortar / o co morir vno 85v41 ro al rey con vn mi mandado desafian- 85v44 dole a el q conmigo entre en campo co} 85v45 tengo & amor con q qria seruiros. E[ ]alo 85v71 con sus caualleros. Y luego mando lla- 86r38 ac'eptar la batalla / con pensamiento de 86r48 co aql cauallero q increy- 86r62 mando alli retraher su exercito / co dos 86v12 leuatado co gran ruydo & alegria van 86v22 teniendolos asegurados. Y con temor 86v34 a dezir con vn cauallero al rey que ma- 86v74 lla. Y con aquesta respuesta se boluio 86v78 luego fue dado co gran grita & bozeria 86v82 dela sierpe andaua con vn arco turqso 87r8 co gra furia acomete al cauallero dela 87r16 sierpe co q<>tro mill caualleros. Los q<>les 87r17 los co sus fuertes & pessados golpes ta- 87r27 do enlas matas co sus sobriosos cuer- 87r34 mino co su tajante espada. Y asi discur- 87r39 erto. Por lo q<>l dsmayauan. E co gran 87r44 la reyna sola. Y co mill caualleros ptio 87v12 mizen mando a[ ]vn cauallero / fuesse co 87v42 & como vido tan luzida gente & con ani- 87v57 ras co desseo d v las psonas q mas qre- 87v71 que con mucho mas leal amor amaua 87v76 sus enemigos arremete co gra grita Y 88r51 ua peleado & con mayor temor de pder 88r60 las vidas / q co gana de defender su per- 88r61 sas con q gran espato ponia a sus cotra- 88r65 ante si tenian. Mas el rey con aquel 88r85 acaudillandolos avnque con harto re- 88r88 el encuetro & co gran esfuerc'o madaro 88v6 enemigos estauan dieron co gra esfuer- 88v9 metido de tantas partes & no con es- 88v17 li donde fueron con mucha alegria re- 88v80 heridos qdaro con gra diligecia fuero 88v86 {RUB. se a morir d pesar por la mar qdo con 89r3 casado ouo avnq con harta pena de su 89r10 te dstruydo no co razo rey p<>amo lo de- 89r38 plazia & ya q ansi ouiero estado no con 89r52 sospiros del rey acordadose d q<>ndo co 89r62 velas & se fuero Paruica yua co gran 89r80 ro de aqlla duen~a y el co gra alegria se 89v25 dornando el vistoso jardin con su dulc'e 90r18 ron con mucho plazer & ansi estuuo el 90r34 madre & porq mucho le parecia. Y con 90r41 & con esto estaua cons(a)[o]lado & tenia tan- 90r45 lo puso por obra y embiole con sus car- 90r50 q demasiado plazer con 90r65 ron a recebir co grandes proc'esiones & 90r71 entro enla cibdad co mucha alegria de 90r74 do la reyna lo vio lo fue abrac'ar co mu- 90r81 que del rey con su muy poderoso exer- 90v11 La qual los resc'ibio con mucho amor 90v34 ron todo aquel dia con mucho plazer & 90v37 uia q del no sabian y estaua con gra co- 90v54 goxa esperandole & con mas desseoso 90v55 lecho con don Claribeo & tenian coc'er- 90v67 tir & con algun tanto de enojo peso en- 90v85 si vn muy gran rato con su muy hermo- 90v86 juntados. La reyna co muy buen sem- 91r52 rumor hablando vnos con otros. Y[ ]vn 91r86 co dalle el imperio de Costantinopla 91v5 uernados & con su esfuerc'o sen~orear a 91v18 hallo enlos palacios paseandose co do 91v47 como fue la reyna casada con don Fe- 91v61 dexar tomar del q co trabajo lo busca y 91v71 por donde su buscador co mas heffica- 91v73 algu tato no pa q se ygualara co lo que 91v82 co todo offrecerosle. Don Polindo q 92r11 embio co vn dozel a llamar a do Felisa- 92r76 ua el principe su sen~or & lo lleuaro con 92v39 chosa en av topado co tan gran sen~or 92v48 las q<>les fuero fechas con mas alegria 92v60 co mucho plazer & alegria & co mas dl 92v70 co mucho plazer & alegria & co mas dl 92v70 se amansaron & la reyna qdado co mas 92v76 fue dicha co mucha solenidad & despu- 92v86 sala donde comieron co mucho plazer 92v88 seando en vn jardin fue a el co desseo d 93r23 dre se guarda dl ac'or q a[ ]roper co sus v- 93r71 damas muy ricamete guarnidas con 93v12 quatrocietos palafrenes co vnas guar- 93v13 niciones delo mesmo q sus ropas con 93v14 c'a co vna letra q dezia. Toda en todo. 93v18 gras co su diuisa delas vaderas. Y nar- 93v28 vino la reyna co todas sus duen~as & do- 93v50 los mas p<>ncipales del reyno fuero co 93v53 el rey su sen~or Y co mucha alegria par- 93v54 camino. Co mucha alegria: & mas el 93v60 que con su alteza dela reyna yuan nun- 93v78 nando con mucha gra alegria allegaro} 93v90 amor q con eneruadas saetas las cerca- 94r20 pe andando por vna floresta con su co- 94r25 pan~a se combatieron co Darbundeo 94r26 na q las noches co su resplan- 94r29 enamorados siruen a sus sen~oras co es- 94r33 ziedo batalla co tres caualleros muy es- 94r56 cas q<>rteadas co oro & estos caualleros 94r58 tienda a pie & con vn muy dscomunal 94v6 deo se llego a do Polindo con vna ron- 94v21 don Polindo temio el golpe & con gra 94v30 ertes golpes co su buen espada. Y fue- 94v36 ro co tanta fuerc'a dados q lo medio a- 94v37 lindo como vio venir el golpe con mu- 94v71 palmo y do polindo co buena destreza 94v75 sangre q le salia dio vozes & co demasia- 94v80 do don Polindo con gran ligereza se 94v84 & presentogela. La reyna lo abrac'o con 95r20 comete co gra corac'o cargadolos de du- 95r40 Felisandro co su fermosa compan~a lle- 95v12 asi caminauan co mucho plazer justan- 95v19 mo lo oyo co mucha alegria se leuato & 95v52 Lauinio llamase / la q<>l no co menor pla- 95v60 ra & la p<>ncesa como aqlla q mucho con 96r22 su vista se alegraua: co demasiado pla- 96r23 zer se fue corriedo para el co sus fermo- 96r24 sos brac'os abiertos & lo abrac'o co mu- 96r25 bir co grandes rescebimietos & por ma- 96r42 con muchos arboles falsos & con su fru- 96r52 con muchos arboles falsos & con su fru- 96r52 to tanto q parescia vn jardin & con mu- 96r53 chas fuete( )s con can~os muy marauillo- 96r54 abrac'aua con mucho amor & diole paz 96r77 el noble don Polindo los rescebia con 96r85 mucho amor fablando a cada vno con 96r86 diesse la q<>l lo rescibio co mas plazer q si 96v7 auer rescebido co mucho amor llego la 96v12 muy bien & co mucha alegria d v se ha- 96v14 polindo yua fablado co su sen~ora q bue 96v23 q viero venir al rey co su fermosa copa- 96v27 ger co mucho plazer. Y diziedoles pa- 96v42 muy amorosamete & co mucho plazer & 96v48 bir la reyna. Las q<>les se abrac'aro co mu- 96v54 muger y entresi dezia q co razo lo auia 96v63 ansi todos estos reyes & p<>ncipes co mu- 96v66 cibiedole co aql amor q ya lector podes 96v72 ron co mucha alegria de todos. 96v79 do y el rey do Felisandro co sus nobles 96v86 muy rico manto & co su buena espada 97r8 andose & como se vieron co mucha ale- 97r12 erto co desorrada muerte por la gran 97r37 darbudeo & como agora co tata alegria} 97r46 co figurarseme delante aqlla ymagen 97r60 estar alli el bie de su deseo & co mucha 97r80 la princesa & la infanta con los brac'os 97r82 cupliedo co mis piadosas lagrimas lo q 97v9 engo camino co mis manos me queria 97v14 hazan~as d vra bodad co alegre fama 97v17 ra co vra alegre vista he resc'ebido. O 97v26 q<>siese me estoruaua el camino co auetu- 97v35 mi deslealtad mil muertes co mis ma- 97v40 co mucha alegria de todos hasta q fue 97v62 & asi biuia co mucha alegria & dscasada 97v89 q fasta alli co sus esforc'ados brac'os ha- 98r6 uar co do polindo deq<>en tato por todas 98r24 sidoro y este vinia co yntecio de se coba- 98r37 tir co do polindo porq este ysidoro era 98r38 obras con tanto rumor q parecia q to- 98r75 co su turbacio titubeando. Y ansi se fue 98v25 cho de pechos sobre su lecho & co vnos 98v29 rir co desastrada muerte. Y doloroso 98v34 O como & co las saetas ql dios del a- 98v37 halagandome coel afan & co dudosa es- 98v41 peranc'a dela gloria q espero co falsos 98v42 como co aqllo avn la ansia de su corac'o 98v57 ra co menos verguec'a pidiera su reme- 98v65 co cruel pena me atormeto & si por otra 98v69 pte esto oluido & co ansia me someto a 98v70 yes se pusiero envn cadahalso co todos 99r26 no[ ]vestida de brocado rico co la guarni- 99r29 lisia co vna saya d plata tirada co vnas 99r33 lisia co vna saya d plata tirada co vnas 99r33 fanta Lidama co vna saya de brocado 99r37 ra le embio y este c'edal estaua texido co 99r50 co vnas coronas d oro por diuisa y enl 99r53 acopan~aua co atabales & tropetas & mi- 99r59 co bue cotinete passearo la tela & dspu- 99r62 sose ala otra pte dela tela & base co muy 99r76 co mucho enojo tomo otra lac'a & vase 99r86 dela tela & co gra furia arremete el vno 99v25 & co gran san~a hecha dla mano los tro- 99v29 sas & co gran impetu se va a encontrar 99v31 c'a & do Claribeo le encotro co tanta fu- 99v35 narciso se torno a cobrar la silla & no co 99v38 sa lac'a & vase a encotrar co do claribeo 99v41 co tata alegria q parecia ql mudo se q- 99v49 cabo dela tela co mucha volutad de[ ]ve- 99v56 uia tomado otra lac'a & co mucha furia 99v58 so do Polindo co tan bue cotinete q a 99v79 cado blanco co muchas plas & piedras 100r5 ra armado de vnas armas pardillas co 100r9 raldo se puso al vn cabo dela tela con v- 100r19 na muy gruessa lanc'a enla mano & con 100r20 con mucha furia y el duq qbro su lanc'a 100r37 te cauallos juntos & do polindo co tres 100r43 vinia co cortapisas blancas & co este vi- 100r52 vinia co cortapisas blancas & co este vi- 100r52 estaua hizo a[+]hinojar al cauallo y con 100r58 do lo salio a resc'ebir co su bue cauallo y 100r65 & co gra ansia & dolor le cayero biuas la- 100r71 co todo esto do Polindo estaua tan fir- 100r83 c'ado cauallero do Polindo como con 100v12 nas armas doradas muy ricas co mu- 100v19 do co vnas espas vdes sembradas por 100v25 venia co muchas musicas y ynstrume- 100v30 q della podes salir co horra & sin ella sed 100v67 la amansar q co amorosas palabras & a- 100v75 si se fue ala tela co vna lac'a delas q tra- 100v76 ya & co bue continete se va pa do Po- 100v77 polindo lo salio a recebir co gana d ve- 100v79 co mucho enojo / & pesar tomo vna 101r3 como se publica / en capo estays co q<>en 101r16 desarmar co harto enojo de Ysi- 101r36 Los q<>les danc[']aro co getil ayre. Y asi es- 101r53 tuuiero co mucho plazer hablado dela 101r54 a recebido mi animo e av co vro fabor 101r67 en sus sillas co sus c'etros enlas manos 101v8 co aql triufo q tal sen~or podria venir / & 101v20 niero con todas las damas. Y la reyna 101v22 rado guarnecida co vnas coroas d mar- 101v24 atauiadas. Vino la p<>ncesa Belisia con 101v26 vna saya d plata tirada co aljofar & ple- 101v27 do & venia coel el fuerte do[ ]Claribeo co 101v40 co vnas madexas de seda amarilla & asi} 101v45 de terciopelo amarillo & cubiertas con 101v48 terciopelo negro co sus cuchilladas & 101v49 ziedo & asi co gra triufo entro enel cam- 101v57 mo el viniesse co intecio d se puar co do 101v66 mo el viniesse co intecio d se puar co do 101v66 la tiene el alma mia. Vinia Flamize co 101v76 ta lindo cuerpo q a todos co su vista a- 101v77 las ancas del cauallo / & Flamizen con 101v87 grande enojo que de si mismo ouo & co 101v88 co vnas pestan~as de raso vde claro co 102r9 co vnas pestan~as de raso vde claro co 102r9 tela co mucho triufo & fizo sus deuidas 102r23 & muy maltrecho lo sacaro dl capo con 102r35 de tracia co muy maior copan~a d caua- 102r52 do / y co pena de me rendir / no sera pa- 102r67 por penacho vn escudero d oro co vn re- 102r69 mo guarnescido al derredor del co vna 102r74 an muy ricamente atauiados con mu- 102r78 endo con vnas letras de oro d martillo 102r83 c'a enla mano & ponese con muy buen 102r90 ayre enla otra parte dela tela & co gran} 102r91 fue tanto q de enojo qria rebetar & con 102v16 do. Y q<>ndo fue en sus tiedas estaua co 102v24 espada pues d lac'a no podia. Y asi con 102v27 v a su sen~or en tierra & co gra pessar to- 102v56 al mas correr de su cauallo: el q<>l co volu- 102v58 & encotraron se con tanta fuerc'a q qbra- 102v69 estriuos & con gran ardimento los tor- 102v71 naron a cobrar & con maior enojo que 102v72 de Darbundeo estaua con veynte ca- 102v89 tomaro sus lac'as co hierros de guerra 103r47 lleros metidos co tales diablos en bata- 103r58 mas falsadas & co vna peqn~a llaga / mas 103r74 con toda su guarda arremete a ellos. Y 103r84 don Polindo se encontro con vno tan 103r85 do tato q ya los jayaes estaua co temor 103v6 co vn muy descomual cuchillo enla ma- 103v10 golpe fuesse co grade fuerc'a dado rajo 103v21 golpe otros dos co tata san~a q le hedio 103v40 la cabec'a & el jaya cayo muerto. Y con 103v41 grad enojo tomo otro q cobatiedose co 103v42 los dl rey mucho lo temio: mas co gran 103v48 gu tato d fauor pa q llegar pudiessen co 103v63 ze & acomete los jayanes co gra animo 103v77 arremete con gran yra al jayan como 103v87 dio vna fiera boz & co gra rauia de se v 104r3 co gran ligereza se le hurto & lo fizo dar 104r6 se co san~a & gana de co aqllo lo matar y- 104r8 se co san~a & gana de co aqllo lo matar y- 104r8 ua co sobrada fuerc'a & pesando dele a- 104r9 certar dio embago co tata fuerc'a q sele 104r10 uallo co su sen~or en tierra / mas luego d 104r14 miedo vro peligro. Y co mas razo lloro 104r53 mi turbada legua co dos mill cuytas & 104r75 dos amantes co tatas lagrimas q d sus 104v5 de ver & la p<>ncesa yua co mucha pena / 104v7 Polindo co harta cosolacio q de su se- 104v9 mar dos albardanes & co tropas & mi- 104v33 nistriles fue pgonado por la cibdad co 104v34 saluos & co vitoria / mas si le vieres bu- 104v70 pcura co tu saber remediarlos & la gi- 104v73 ro co tal diligecia & buena vigilancia q 105r11 Naupilio q mucho le qria & co mucho 105r22 coel & co su salud por lo q<>l se comiec'a a 105r26 cha la missa co gra solenidad como ha 105r53 pilio & su sobrino co todos aqllos caua- 105r67 cesa salio vestida de tela d oro co vnas 105r77 su maga vna guirnalda de oro co vnas 105r82 co tato plazer q<>nto nadie podra pensar 105v3 muy alegre con la empresa q la p<>ncesa 105v13 Belisia su sen~ora dado le auia y co mu- 105v14 zeles de vnas armas azules co vnas ce- 105v16 ua co sus fuertes golpes tanto q ya no 105v56 armas las q<>les no se podia coparar co 105v65 co Flamizen q no menos marauillas q 105v73 co armada mano cotra vos siendo vos 105v81 brac'os abiertos co mucho amor alo a- 105v84 brac'ar & despues q co mucho amor se o- 105v85 armas blancas co cruzes coloradas y 106r9 miec'an de tornear co tanto esfuerc'o q 106r19 erte do Polindo viese como co aqllos 106r31 los de su pte dl capo ouiessen pdido co 106r32 yelmo a[+]dobar & se torno al torneo con 106r57 ra delos golpes q co su esforc'ado brac'o 106r61 qbrasse & con gran ardime[n]to firiedo av- 106r77 co do Polindo dadose tales & ta fuer- 106r89 en aql cauallero hallaua con mucha sa- 106v3 tro co tato ardimiento & reguridad co- 106v17 vnas armas azules & co vnas llaues do- 106v36 co vna llaue cerradas estauan & al rede- 106v38 traro co tato animo y esfuerc'o q espan- 106v43 caualleros & co gran animo echa 106v47 rra co gran enojo comiec'a a acometer 106v54 sos & marauillosos hechos co tanta re- 106v61 neando co esforc'ado animo & los cinco 106v66 vn corac'on hecho muchas partes & co 106v89 y enel este cauallero qbro la lac'a y con 107r11 lindo se salio dl torneo co harta vguen- 107r39 rir enel torneo co mas esfuerc[']o & regu- 107r42 tato q diero sobre sus cotrarios co tan- 107r45 do avnq co harto trabajo los cauallos 107r49 cedor do Polindo y co mucha alegria 107r56 ria caualgar en su palafren & co muy bu- 107r61 a su sen~ora por la rienda hablando co 107r64 sse & a todos hablaua co tata cortesia & 107r88 a todos con su dulc'e couersacion los co-rac'ones} 107r90 do se lo agredecio co vn rostro tan ale- 107v5 boluio ansi le hablo con mucho sosiego 107v11 co vna delicada & titubeadora boz. O 107v16 die fuesse vista hablar conel & con este a[+]- 107v35 plazer co lo q<>l reyan mas no por esso d 107v50 ualleros & ansi comiec'an co mucho pla- 107v69 to lo q era necesario & dspues q co mu- 107v79 ros comenc'aron a danc'ar con las da- 107v85 do Claribeo danc[']o co su sen~ora la In- 108r7 fanta lidama & co estos se acrec'entaua 108r8 ptes & vio a do polindo co muy humil- 108r20 yormete co duen~as & dozellas se leuan- 108r29 co tatas & tan abundosas lagrimas que 108r55 Polindo a piadad comouian & co pia- 108r57 dad del caso porque yo co mas razo pue- 108r65 zir aql por q<>en ella penaua tanto con 108r68 grieta retubaria co su fuerte clamor en 108v9 zia la hermosa felises co vnos sospiros 108v14 sen~ora diziendole co mucho enojo que 108v22 jase ouiera q<>en os podria dzir lo q con 108v48 crueldad: pues alo q dzis q me dares co 108v55 dar descanso a su anima co biuas lagri- 108v70 mas mezclado co tristes sospiros & don 108v71 polindo estaua co tata pena q encome- 108v72 amor la q<>l co gran ansia fue a b(s)u[s]car 108v87 lugar: q co tu venida dare fin alos ma- 109r8 les & crueles passiones. Y co tu venida 109r9 co tato amor: mi dsuentura lo causa: o 109r14 muerte codiciar con desdenes q ami a- 109r20 ua biuo: & biuo dsespada y con gra afli- 109r37 fuy co falsos plazeres halagada da- 109r48 ta dozella & co q<>ntos sospiros esto dzia 109r56 dio adquirir hablando con su donze- 109r80 cierto quel mas acrecentado mal q co 109r83 do podria venir q ami tan alegre co tu 109v12 uallero estado assetado co su dama q<>e- 109v30 tanto el desamor q tomo con Macedo- 109v41 gar alli cerca & alli torno a fablar co su 109v43 go pesado q debriades tomar cosejo co 109v48 la donzella le boluio las saludes con su 109v69 risca & co sus dioses: el jayan le boluio 110r21 mietos pesando aqlla co sus artes a do 110r65 su amor: y esto dzia co sus cotinuas la- 110r75 co mucho amor regradeciedole el bue 110v22 cosejo q le hauia dado: & asi co esto algo 110v23 co espanc'a se cosolo. Y otro dia rogo a- 110v24 Polindo passo co su sen~ora la p<>ncesa 110v30 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 mar co vn dozel. Y como do Polindo 110v56 sus brac'os & comec'o dlo besar co dulces 110v65 ella respoder ala dmanda q traya & co 110v76 n~as azules co vnas letras por guarnici- 111r4 arnecidos co vna letra q dzia(~). Mucho 111r14 zeles co diuersas & ricas libreas q por 111r21 saro. Y otro dia dspues q ya la gete co 111r35 do Felisandro co su muger salio dlante 111r41 & el rey Naupilio co muchos cauallos 111r42 rescebiero al rey co mucho plazer & ale- 111r50 fiestas se fiziero. Y asi aql dia co alegri- 111r52 rueda tiene firme: & con aldauadas lla- 111r60 al reues. El color purpureo ten~ille con 111r62 con mas turbacion q cierta de ser bue- 111r86 do su cuyta co mortales alaridos publi- 111r90 llamo a seys cauallos de su guarda co 111v10 & las damas acopan~ando su tristeza co 111v16 nas co gemir & otras acopan~ado la mu- 111v18 discretamete padescer: q no con atray- 111v32 dre dl eterno dios sed mi intercesora co 111v57 des sentir lo q su corac'o sentiria co tan 111v76 da fue a su sen~or q durmia: antes co me- 111v78 neos d sus manos q co bozes lo despto 111v79 menor consuelo hallaras co mi nueua} 111v90 q co mi dissimulada haz: & q<>n tristes nu- 112r3 auia gustado con amargoso gusto le di- 112r12 sados cobates eran libianos: & agora co 112r77 pan~ia: no lo miro bien / no lo hizo con 112r84 canso enojado. Con todos begnina / 112r86 con todos piadosa / en vos mal no se en[+]- 112r87 de sus lagrimas regado estaua con sus 112v10 Lauinio q co tal denuedo lo vio yr pres- 112v25 ua las abudosas lagrimas: & co mucha 112v39 entro le vio co otros cauallos co tanto 112v49 entro le vio co otros cauallos co tanto 112v49 sando q co su anillo podria ser guarida 112v61 ra d su juyzio & otras pesaua d con sus 112v73 los llanos co purpureo color de luz lle- 113r6 a aquella fuete vna hermosa cierua co 113r28 za dela cierua & co mucha gana dela to- 113r31 go a do Polindo el q<>l co mucho plazer 113r34 amor co don Polindo q era cosa estra- 113r37 uallero q co gran compan~a d cac'ado- 113r43 soltaro los canes & la cierua con temor} 113r46 ala cierua & co sus fuertes vn~as la dspe- 113r69 mucha escuridad se cubria & co esforc'a- 113r76 c'on con mi venida & mayormete visita- 113r83 & con muy gran amor llorado se hinco 113r87 c'ador co sus moteros la cierua matar 113v28 lio fue q la gigata Obelia co la fuerc[']a 113v41 mi hijo nos qrays co tata angustia aq- 113v62 llero a podido dentro entrar para con 114r5 q co tal nueua do polindo se alegro en 114r9 muchas lastimas & hablando con su es- 114r21 el camino a[ ]vn cauallero co vn Falcon 114r24 uallero co mucha braueza el qual echo 114r41 en su escudo acomete a do polindo con 114r43 se cobatian co tato ardimeto firiedose 114r51 tia co tato esfuerc'o q mucho se defedia 114r63 creciole mucha san~a & alc'o el espada co 114r70 do estaua co mucha san~a d si mesmo di- 114r78 mas como el golpe co gra fuerc'a vinie- 114r84 ner batalla & asi anduuiero co gran sa-n~a} 114r91 nio & co mucho pesar d ysidoro se fue a 114v31 man~ana los llamassen co dseo d aql ta 115r31 castillo o auetura suc'ederia & co acuer- 115r50 q co algu tato d trabajo alo mas alto dl 115r58 vna casa blaca co vna cruz encima por 115r60 mita vn hobre en abito d religioso con 115r67 llegaua & co vn baculo enla mano & co- 115r69 comiero & dspues q recreacion con aql 115v2 con volutad de tal auetura saber passa- 115v16 no vn enano con vna lac'a: & vn yelmo: 115v22 comete co ta gran ardimieto q espanto 115v41 mas rajadose los escudos & co ligereza 115v49 se cobatia: co enojo desi mesmos pelea- 115v50 cia mas antes co mas esfuerc'o q de an- 115v59 cido co mucha yra se apeo d su cauallo 115v68 c[']ate leal amador co otro tu ygual te co- 116r4 nin~o en carnes & co vna[ ]venda ante los 116r27 da vna mac'ana d oro co vnas letras q 116r69 co vnos cauallos d rifarto les acotecio.} 116v15 llo no bastauan & como mi hija co su es- 116v66 co su hermano Lucido se fuero co sen- 116v75 co su hermano Lucido se fuero co sen- 116v75 taua & los acometiero co gra traycio d 116v80 to el viejo florastero lo dzia con mucha 117r10 no se vos puede: dlo q co espanc[']a dl al- 117r22 fue marauillado. E dspues q co mucha 117r32 fuesen no se curaro mucho: antes con 117r65 se va cotra do Claribeo & Carleseo con 117r72 claribeo co tal pesamieto d no escapar 117v2 ni guarescer su[ ]vida: mas co gana de an- 117v3 mo co vna porra q lo aturdio: mas don 117v6 claribeo co animoso corac'o torno ensi & 117v7 se co fuerc'a[ ]dado todo el escudo por me- 117v12 dio rajo co gran pte dla mano & tras es- 117v13 su bodad se mostraua haziedo co su es- 117v21 nuca los yelmos y escudos se q<>taro co 117v39 zer vbe co gracioso ximio como vos. El 117v60 plazer co mi qres tomar q atedays vn 117v65 he tal copan~ia co q no menor plazer ha- 117v71 bres q pesar co q<>en biuis: q sabed q[ ]s el 117v72 dase co vos. por lo q<>l q<>ero espar por v a 117v77 ribeo: veo te co tanta soberuia q escusa- 118r38 & co gra yra hecha mano a sus espadas} 118r45 co tal ardimeto esmaltada viese ningu- 118r71 beo & co gra san~a empiec'an d se herir q 118r76 ra q asi co fuertes brac'os & agudas 118r78 costaua: antes con ygual ardimento & 118r87 ta denodadamete & co tales aspos gol- 118v21 comec'o co mas animo a cobatir. Y en 118v28 te co tanta traycio matar los cauallos 118v36 co gra ardimeto. Mas do claribeo que 118v44 con sobrado enojo estaua q lo rescibio} 118v45 con tales golpes q bie le dmostraua la 118v47 mienc'a ase cobatir co mas ardimeto q 118v49 tubo el espada & co boz lassa le dixo por 118v62 nia viedo el vecimieto & co mucha ale- 118v77 alegria q co vra vista le dares. Esso di- 119r28 zer. Mas pues agora no podemos con 119r30 cibio co mucho amor & le dixo fuese asu 119r42 bertad. Y do Claribeo los respodio con 119r53 garo a[ ]casa dl florastero: los q<>les co mu- 119r56 zir el alegria dl viejo q co sus fijos teia 119r60 q co mucho amor llorado dl plazer q se- 119r61 lloraua co alegria d su vista & ya q sus a- 119r66 ro co mucha criac[']a & la duen~a curo a[ ]do 119r81 to & tomo vn halcon & se fue con Luci- 119r89 do & con su cun~ado a cac'a: donde des- 119r90 seruidos y estaua co tato vicio y plazer 119v3 hro con falcones & otras aues d cac'a a 119v13 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 je q comec[']ado tego me diessedes: y con 119v35 enlas manos qdando nosotros co har- 119v58 ta tristeza d vra ptida & co mas qdare- 119v59 tad d mis hijos sepa q<>en dzir. Y co esto 119v62 qdare co algu plazer. Sen~or huesped 119v63 la falta se cuplira co vra excelete vtud 119v71 ron conellos vna milla & al boluer con 119v79 ansi con mucho plazer caminaron don- 119v81 fruta abudosas co fermosas flores q[ ]los 120r26 te alos cauallos co gra dnuedo & los ca- 120r69 ellos. Y flamize se encotro co vno q fal- 120r71 lo drroco en tierra mal trecho & co gra 120r82 mienc[']a su batalla con gran animo & co 120r88 mienc[']a su batalla con gran animo & co 120r88 q aqlla batalla[ ]veya co grades clamores 120v7 llamado a nra sen~ora co entran~able co- 120v9 como vio a sus copan~eros muertos co 120v20 co des[+]horra. Por lo q<>l se esforc'o a pele- 120v37 ar: mas tata p<>sa le dio co sus desmesu- 120v38 co mucho amor. Quie podria 120v47 mas: & luego le fuero dadas & co dos ca- 120v62 ros le ensen~aro: & con mucha braueza 120v68 co traycio ala muerte me atraya: & aqui 120v76 mac'a q enlas maos traya por lo dar co 120v82 co mucha ligereza se apto dl golpe & co- 120v84 su espada & comiec[']ale de ferir co ta des[+]- 120v88 pder & co[ ]varonil esfuerc'o buelue sobre 121r12 jo q cotra ellos tenia q ansi feria aql co 121r15 sintio mal del golpe & co pesar dl gran 121r42 dos golpes acudiedole co vn reues por 121r44 dole por todas ptes co tato enojo mez- 121r62 recebiero co mucho plazer & fuy muy 121v11 mada co gra bozeria: & yo recelado me 121v20 erta gran numero de dozeles con mu- 121v26 coteto & todos co armas nue- 121v62 tas hallo vn cauallo muerto co tantas 121v84 dero avnq co grades solloc'os le voluio 122r23 llero & co cortesia le rogo ala donzella yr 122r45 ua & como supiero q enaql castillo / co ci- 122r68 rro les fazia & cobrando co su ardimeto 122v9 & Flamize le boluio las saludes co otras 122v23 te pelear co gran ardimieto los acome- 122v26 mo en ysidoro cobardia no cupiesse co 122v41 ya des[+]baratados creciole gra san~a & co 122v58 hizo q<>ero co mis pocas fuerc'as ayudar 123r12 el camino co[ ]volutad d traer a su sen~ora 123r23 stillo & mado a cincueta peones q co ha- 123r34 puerta a Bonobal conociero co gran 123r45 plazer la puerta les abriero & co buena} 123r46 no a[ ]v a su hro los q<>les se abrac'aro con 123r58 mucho amor & dspues d av se co amo- 123r59 ro dscercados los cinco cauallos con 123r70 fuera dl castillo co Pindamio & Flami- 123v3 lleros muertos & feridos y co el esfuerc'o 123v14 menudas piec'as bolaro y[ ]co enojo desi 123v34 comiec'an d se cobatir co esfuerc'o. Los 123v36 Flamize d golpes mas Pindamio con 123v39 mize todavia su porfiosa batalla co Ca- 123v48 ya ser tiepo d socorrer alos suyos & co 123v57 tas & da sobre sus enmigos co gran de[+]- 123v61 do por capita a su sen~or Bonobal q co 123v70 q tanto estrago enlos suyos hazia con 123v81 endole co gran san~a q de conoscer q co 123v88 endole co gran san~a q de conoscer q co 123v88 el espada a dos manos & comiec'a con 124r15 caparo & asi se voluiero al castillo con 124r28 dos co mucha diligecia & ansi estuuie- 124r38 ro estaua & ansi la dozella lo curaua co 124r42 cinco en copan~ia con mucho plazer se 124r51 donzella q sen~ora d todas parescia co 124r65 ra se saliesen & co solos los cinco caua- 124v18 triste & procuro con todas sus fuerc'as 124v75 do se tornasse el rey d morea le hizo co 124v86 del rey de Morea con su hermano el} 124v90 do delas almenas & como co esta fuer- 125r35 pueda avnq co mis pocas fuerc'as: & ve- 125r51 camino y co gra tristeza / q ni vn ora ni 125r82 ria esse cosejo sintiedo q co vna muerte 125v16 cosas d dolor dzia co piadosas lagrias 125v24 cor co suaues catos dlas aues los tristes 125v30 fabricado ouiesse / ni co ornameto dela 125v33 sionado animo co holgura no le[ ]veciese 125v39 nio co sus fuerc'as / por lo cosolar pcura- 125v43 ua & como asi porfiasen co sus offertas 125v44 los tales combates & co enojo de 125v47 cresce con cuydado d tal suerte q en mi 125v60 co sus rauiosos bocados: las rauiosas 125v72 q co tal traycio yo muera hasta q vra sa- 126r22 viesse & q co tata traycio le qria dar fin 126r39 a sus dias: co gra san~a como aql q[ ]vegar 126r40 lleros le viero co tata san~a & viendo los 126r44 ninguno Saluo con esforc'ado animo 126r52 yos le acomete co mucho esfuerc'o por 126r59 todas partes ansi con porras & lanc'as 126r60 como con espadas muy brauos golpes 126r61 meto le crescio: & con esforc'ado animo / 126r73 bir nueba verguenc'a / o co honrra mo- 126r84 torgo la vida co tal que le mostrassen el 126v7 hecho. Y co volutad dela embiar a ma- 126v16 vn grifo enla vna & enla otra[ ]vn leo con 126v20 hijo se me acuerda q tu co falsas trayci- 126v40 nes q en capo & co yguales armas los 126v57 c'o & co tata fuerc'a q le hizo enclinar en 126v70 enel mudo en su esfuerc'o torno ensi co 126v83 estauan fuertemente con sus crueles} 126v90 ga & co gra esfuerc'o la metio por la pa- 127r10 no ensi & co mucho ardimeto echo ma- 127r19 mo se fazia mas do Polindo co esforc'a- 127r35 to q peso dse hudir enla torre mas con 127r58 zia co tanto coraje q dsi pte no sabia & 127r84 & co gran ligereza dbaxo dl arco se me- 127v12 lindo muy admirado & co mas enojo d 127v16 co enojo d si mismo caualgo en su caua- 127v18 avnq co enojo de v como se le auia esca- 127v27 tres Jayanes que con vnas donzellas 127v86 con gran yra q se le acresceto del odio q 128r3 erta entraba(~): La q<>l estaua cerrada: & co 128r6 co q enla mano tenia: mas co ligereza 128r35 do & co gra soberuia se llego a do polin- 128r51 comete al jaya co gra san~a: el q<>l le salio 128r75 golpes con su grand ligereza perder le 128r85 migos se feria[ ]vsando co sus cuerpos d 128v6 do Polindo co ligereza le hurto el cu- 128v19 Lo q<>l visto por do Polindo temiedo co 128v47 ria co tanta fuerc'a por muchas ptes q 128v52 viesse ouo dllos temor: por lo q<>l co gran 128v61 san~a alc'o su espada co ambas manos & 128v62 yanes como a su hro viero muerto con 128v66 mas sabed q co tal cauallo lo aves q ca- 128v71 gran dolor dzia. Y la dozella co sus pia- 128v88 dos manos arremete a sus enmigos co 129r5 taua[n] & como co gra san~a estuuiese al v- 129r16 sse le acomete co gra san~a & firiole d ta- 129r36 estaua / ningu golpe q co fuerc'a venia 129r41 zer deuia estaua co vn arbol hizo mu- 129r58 co mucho plazer de av asi vegado a su 129r67 co Lauinio su escudero & como lo vio 129v13 a tras. E eneste comedio siepre co sus 129v24 labras que el amor le causaua & ansi co 129v31 uiero a su castillo co gra enojo & do po- 129v34 q<>l qdo la dozella bie coteta & co mas d- 129v40 se fuero su camino con mucha alegria 129v42 gues / cotetate co saber la crueldad de} 129v90 co sus mesmas manos / me dio la mu- 130r4 mi dexo encomedado q co su sangre es- 130r33 y esto lo cobatire co armas iguales a q<>n- 130r40 bos d gra san~a estuuiesse co gra cruel- 130r83 n~a muy horrada estaua co muchas do- 130v78 blando en aqllo y en otras cosas & con 131r29 dspues q d alli ptio co engan~o dvnos 131r35 q co los cauallos esperado estaua & con 131r50 q co los cauallos esperado estaua & con 131r50 lo alc'o dl suelo & con mucho amor le a- 131r76 Polindo la recibio co mucho plazer y 131r85 dl castillo le[ ]venia a[ ]v co mucha alegria 131r87 tillo & co muchas lagrimas se dspidio 131v34 vezes hablando co su escudero & o[t]ras 131v41 co su pesamieto caminaua. E ansi en- 131v42 do encima dl comiec'a d se qxar co gra- 131v79 ualleros alli viniero & co las lac'as ba- 131v84 lo acomete co gra san~a no temiedo sus 132r15 enl misericordioso dios los acomete co 132r26 vniuerso mudo co tu pciosa sangre. E 132r33 dos / co tu sangre pdonaste / dame esfu- 132r36 llegar porlo ferir mas do polindo q co 132r54 dzia co gra san~a do Polindo mas vn 132r63 de veynte ladrones estan co aleuosas 132v16 dado a dios al sen~or dl: & co volutad d 132v42 blado co lauinio q nuca mietras q e su 132v44 le salia & mezcladas co tristes palabras 132v47 mi fama se escurecia co tal cosejo pues 132v75 dozella ricamete guarnida estaua / con 133r22 llo y co vna lac'a enla mano se va el vno 133r25 do yedolos a[ ]q<>tar vegamos sino co mal 133r43 se acomete co gra furor y co tata fuerc'a 133r50 se acomete co gra furor y co tata fuerc'a 133r50 miec'a d ferir mortalmete & co mas ardi- 133r63 dos manos & arremete co mucho ardi- 133r70 torno ensi & dixo co vna flaca boz: ay se- 133v15 llagas avnq co harta pasio d v la caua- 133v34 yo merescido tego co cuytas & mortales 133v72 otro cauallero q si el co penas & passio- 133v79 nes la merece yo co rauiosas ansias & 133v80 q paz an d poner tratar co sus pximos 134r3 guerra: por lo q<>l seria q co hros se dexa- 134r4 n~a d se ver ta desden~ado: & co mucha pe- 134r17 se qdo muy alegre co su sen~ora & co gra- 134r20 se qdo muy alegre co su sen~ora & co gra- 134r20 dadolos a dios se fue su camino co volu- 134r26 dlla passado q<>ndo vn padro co vnas le- 134r44 su escudo encomedadose co bue corac'o 134v57 ua & co crecido ardimeto arremete a ler- 134v60 duraua estaua co tata ira q vn fumo ne- 134v82 za & le hizo co vn ligero salto q lo pdiese 135r10 aql cruel jaya co su yra se amasaua & he- 135r27 bramidos & co gran yra allegose juto d 135r36 do d sus dioses & co gran ansia tomo co 135r49 do d sus dioses & co gran ansia tomo co 135r49 rida tenia: & mas en ser los golpes con 135r54 bia guardar co mucha ligereza / & ferir 135r65 le co mucha psteza las veces q qria firi- 135r66 do polindo co mucho plazer fue sobrel 135r71 & do polindo recebia a todos con muy 135r82 c'o co mucho plazer. Y asi mado q a to- 135v20 es & maos. y dspues dsto echo co mucha 135v44 alli cada vno lo suyo conoscio & con mu- 135v52 co mucha alegria ptiero del castillo ca- 135v66 pices / & al rey muy triste co todos los al- 135v80 tos hobres co mucha tristeza q tenia & 135v81 cotetos & co mucho plazer a sus trras 136r16 nos d aql ta esq<>uo jaya co ta gra[ ]vitoria 136r58 fazia porq el sol traya gra estio: & mas co 136r64 stillo todos le siruia co mucha volutad 136v21 todo aql dia co mucho plazer & otro dia 136v23 os alos dl castillo: los q<>les qdaro co mu- 136v25 d alli. Y do polindo yua co tata gana & 136v36 manera mayormete d se v co aql jaya 136v38 puerto con mucho plazer / & como ala 136v51 velas co psto & asosegado vieto q les vi- 136v80 no partiero & do polindo yua co tata a- 136v81 logados. E como su camino co pspero 136v86 deres q co tiros d artilleria se dfedian 137r5 tauan co mucha crueldad estoruando 137r19 pauor co sus fuertes golpes mas como 137r33 Polindo delos aqxar con fuertes gol- 137r65 Polindo los acometio co ardimeto & 137r80 viedo a do polindo dlante con mucho} 137r91 las co bue vieto yua el barco muy lige- 137v29 co gran alegria q d verse enlla teia da- 137v51 cosas co Lauinio & como asi anduuie- 137v55 sse por su camino vn cauallero con vn 137v56 mo viesse ta cobarde & co tan mesura- 137v86 mas no co menores golpes le recebia 138r25 embiado le las saludes co tata cortesia 138r26 lindo cotra el co mucha san~a estuuiese 138r28 q mortales enmigos era q co ardimen- 138r33 to se cobatia & co fuerc'a dsus diestros 138r34 brac'os se cortaua & con esfuerc'o se aco- 138r35 metia & co aio resistia los fuertes gol- 138r36 se cortaua co sus tajates espadas como 138r38 d do polindo & pcuraua co su ligereza 138r44 estaua porq la espada de do polindo co 138r65 polindo estaua co mucha san~a dsi mes- 138r86 escudo le qdaua porlo recebir & era co 138r89 pellar mas el con mucha ligereza se a- 138v23 jarreto al cauallo & cayo co su sen~or en 138v25 cometais co tanta[ ]villania los cauallos 138v38 polindo co mucho amor se hinco d hi- 138v47 sse & asi se abrac'aro co mucho amor. Y 138v49 lindo q en otro lecho estaua no co tan- 138v61 la ynsula & ansi fueron curados con di- 138v63 do estaua co mucho plazer & pgutaua 138v65 ria vos a cotado & el cauallero tomo co 138v69 lo q ambos se qrian co leal amor tanto 138v72 zia & ordeno d otro dia yr se a puar con 139r68 n~ana con muy grande deuocion co- 139r80 ouo llegado q<>ndo co mucho rumor se 139v15 cauallo & co vn yelmo d muchos doble- 139v21 erte q a duro vn hombre con su brac'o 139v29 & co vna espantable voz dixo. O cautiuo 139v32 xo co ta grandes bozes q alos cauallos 139v35 lindo q ningu temor le tenia & con mu- 139v39 co sus malas artes hizo & q<>ero cofian- 139v43 c'a se me haria co tan ceuil cosa cobatir 139v53 comiec'a co mucha ligereza delo ferir 140r15 co mucha fuerc'a pesando dle falsar las 140r16 yan le feria co tanta fuerc'a & crueldad 140r18 les peligros co horra salir le viesse no 140r25 fue san~udo & le arojo co gra san~a el ta- 140r60 sula vino a el co mucha alegria d su vi- 140r84 esfuerc'o pa hazello & asi estaua co gra 140v14 yeruas entrexeridas vnas co otras de 140v29 con muy gran ligereza se leuanto & dio 140v68 os con bueno & fiel corac'o rogandole 140v83 geramete fazer q co vn cuerno enla pi- 141r5 ra mas cofiado en dios co mucha lige- 141r13 co tal bestia ouiesse batalla le crescio el 141r17 n~ora en aqlla batalla estaua: & aq<> co gra 141r19 co vna ferida d do mucha sangre le sa- 141r35 enc'a d ferir al ceruiferno co gran ardi- 141r38 golpes d do polindo sintiesse co gran li- 141r40 uiferno: mas co gra corac'o le comiec'a 141r56 los vio co mucha alegria se leuato a e- 141v7 c'ar & co mucho amor se abrac'aro como 141v9 do le veya se yua a el & le lamia con mu- 141v69 cer venir: & no se por dios co q la volun- 142r24 q co deuda y obligacio d razo: mas ho- 142r26 q tato esta mi volutad con vro qrer her- 142r28 q sen~or me dzis q co mi copan~ia ami ti- 142r44 offertas & capo d armas co vos se opo- 142r54 dsonrra esta clara q cierto co vras vtu- 142r56 corrian por su ptida entro enla nao & co 142v10 co tanta alegria q era cosa estran~a dlo 142v18 v & yua hablado en muchas cosas co la- 142v19 to anduuo co su ligereza & bue viento q 142v32 dietes pecian y la boca abierta co su le- 142v53 & asi siempre la nao anduuo con bueno 143r7 cedonia & dela batalla q con vn caua- 143r11 no pa macedonia co mas alegria q q<>n- 143r38 vn cauallero muy bie armado co dos es- 143r55 & co mucho enojo dl cauallo hecho ma- 143v8 dose de muy dsmesurados golpes & co 143v19 ardimeto se cobatia & co animo resistia 143v20 por dscansar. Y do polindo vsando con 143v39 se leuato & le boluio las saludes co mu- 143v62 q aql cauallo tanto le turaua / & co san~a 143v72 nesterio co mucha alegria d su corac'on 144r16 hablado co lauinio en muchas cosas d 144r18 nia: lo mas encubierto q pudo se fue co 144r43 lida co aqllos espledidos & purpureos 144r57 ua el rey Naupilio & el rey Felisadro co 144r77 alegraro co su fermosa vista mayorme- 144v34 lecho estaua tan mal pada co su mal 144v47 fermosas fazes no le corriessen: & co mu- 144v53 el rey su padre co todos los cauallos la 144v75 se allego ala p<>ncesa & co mucho plazer: 144v85 la reyna y la infanta Lidama con todas 144v88 nada & como a su sen~ora co salud viese 145r39 a todo el mudo pensaua de resistir con 145r40 las tiedas mouiero d alli co mucho pla- 145r68 codessa dorida con todas sus damas se 145v6 gro armados vinieron con muchas 145v10 co gran ardimeto & danse tales encue- 145v36 tro recibio & ambos co san~a dsi mesmos 145v42 tro co codicia d se[ ]vec'er el cauallo qbro 145v44 cada vno co su diuisa en su escudo y Y- 145v63 c'o traya se viene pa Ysidoro el q<>l con 145v66 lo viesse arremete co gran san~a contra 145v76 nas armas leonadas & pardillas co v- 146r5 el q<>l co gra ardimeto le salio a recebir 146r7 mize el q<>l co mayor ligereza q dseo de 146r21 ptiero dela villa con gran plazer & ale- 146r37 pa el reyno de Morea con mucho pla- 146r43 los del castillo la recibiero co mucha 146r69 dl castillo q la acompan~asen con otros 146r73 el q<>l respodio dzid a essos q co ta ne- 146r82 ro se torno con esta respuesta alos del 146r86 castillo & Ysidoro con Pindamio espe- 146r87 no estuuiesse viendo con q<>nto esfuer- 146r90 corto & salierola a rescebir co gran tr[i]u- 146v9 cosintia & co mucha mesura los recebi- 146v13 an & ansi fue co mucho plazer & soleni- 146v14 co sus alegres visitacio- 146v32 nes no le peso antes co alegre riso se le- 146v33 si ansi fuesse ya co mis obras dl mudo 146v45 mi poder abasta avnq co mi voluntad 146v50 {IN2.} SI tu desonesto & villano fecho co 146v79 la palabra se te castigase ya co v- 146v80 no se aposeta a razo co los buenos no 146v84 mi justa empresa con tu maluado he- 147r15 de buen cauallero co yguales armas te 147r22 espero. E con vn cauallero lo embio a 147r23 mo ansi porel camino fuese con su escu- 147r40 q<>l ati & a tu fama con darte la muerte 147r63 q los de tu linaje co tan buenas obras 147r65 mesmo ynobor & con gra san~a se[ ]van el 147r71 bos a dos fueron a trra & con gran ar- 147r77 co tata furia q cola fuerc'a d sus golpes 147r82 tos dos cauallos se siguia co el poderio 147r89 d sus desmesurados golpes q co sus di- 147r90 crecia por lo q<>l co mas fuerc'a d desme- 147v11 maua a su sen~ora dorida co su fabor le 147v17 tornaua las saludes co otros tan dsme- 147v23 sentidos & fuerc'as estan co vra hermo- 147v41 dad a este vro captiuo el fauor pa q co} 147v45 co crueles reueses & co ardimeto se co[+]- 147v65 co crueles reueses & co ardimeto se co[+]- 147v65 te la estimacio q co su sen~ora ternia si 148r9 co horra lo acabasse creciole gran ardi- 148r10 doro le otorgo la vida con tal pato q le 148r30 bor avnq co pesar se los otorgo y enrre- 148r32 zo tambie co diligecia curar siedo ale- 148r52 dorida avnq psa dsu amor estaua con 148r59 da dia su llaga se acrec'etaua con ansio- 148r66 co su furor descaso a sus entran~ables 148r68 los co mucho plazer & d como[ ]vino ala 148r79 q<>siesen co mucha alegria enel castillo 148v22 rida muy leal por alcayde puso & con 148v31 mieto se le hizo & asi estuuo co vicio en 148v40 por v ala infanta Lidama co q<>en se a- 148v57 pusiero co gran copan~a de cauallos & 148v59 duen~as & dozellas ptiero de corto con 148v60 ro a caminar a macedonia co mucho 148v65 saluo con las sen~ales dl amor q le mos- 148v72 co mucha alegria a Macedonia & mie- 148v75 nia co aqlla sen~ora los salio a recebir fa- 148v80 & co mucha mesura la hablo & la codesa 149r4 y co mucho amor los rescibiero & luego 149r17 asi estuuiero[ ]co gra plazer. Y aq<> se comi- 149r20 hablar co sus amigos dlas cosas q asu 149r23 co narciso & Flamize p<>ncipe d Babilo- 149r25 muchas cosas co plazer q d se v tenian 149r32 ra & como vio a do polindo q co Flami- 149r37 tros paz se rescibiero & luego abrac'o co 149r59 mucho amor a carleseo & asi co mas a- 149r60 darse las antes co mucho amor lo abra- 149r66 della sus ojos ptia: & asi se miraua co de- 149r71 das & do polindo co do claribeo se fue a 149r86 go don Claribeo / lo que con su sen~ora 149r89 ua. Y luego do polindo co mucha ale- 149v8 sintiero co tata alegria como podreys 149v11 pesar abriero & co amorosos abrac'os res- 149v12 cibiero cada vna al q mas qria & co dul- 149v13 parte dla q mas qria con mucha alegria 149v15 leytassen co su dulce couersacio tato a- 149v26 bles ropas lo q dela noche qdaua co so- 149v30 te qxandose d su vetura yedo con vna 149v34 mayormete do polindo co su sen~ora q<>n- 149v40 ta llano & sesgo tpo: & su vela co pspero 149v43 co acrecetamieto d su horra v( )na estra- 149v56 no es socorrido y esto dzia co tatas lagri- 149v76 estaua: el q<>l como la vio fue a ella co sus 150r10 brac'os abiertos por la abrac'ar & co mu- 150r11 otro hazer no podia avnq co muchas 150r35 pediero co vnos amorosos abrac'os co 150r38 pediero co vnos amorosos abrac'os co 150r38 dulces besos mezclados co muchas la- 150r39 se dspediero cada[ ]vno co tanta tristura 150r41 q nadie pudia pesar. Y do polindo con 150r42 le vio venir co mucha alegria le pidio 150r49 q pstamete bolueria asu sen~ora q no co 150r64 neas co av tatas tormetas por el mar 150v13 co av tatos trabajos pasado: & agora q- 150v16 marme mas mi llaga co otro mas ence- 150v17 co otros reyes & p<>ncipes vnas vezes en 150v19 hechas: colos atribulados te gozas co 150v26 v co enojo a do polindo: & como ansi ca- 150v42 riga & cayo el cauallo co su sen~or e trra / 150v77 con mortales golpes d aqxar. Mas do 150v84 el los feria co tanta reguridad & furia d 151r8 surados golpes co su ligereza guardar 151r16 aqxaualos tato con sus fuertes golpes: 151r24 co san~a al vno ta fuerte golpe por cima 151r31 dl escudo q por medio sele rajo co gran 151r32 temia lo acomete co grade ardimento 151r38 te o co falso o meguado[ ]amor le ama co- 151r66 zes q sen~or daua era co pesar: y este va- 151r75 escudero & ansi con mucha alegria 151v2 su corac'o me dixo co muchas lagrimas 151v52 todo lo q co ginaloeo passado auia le co- 151v55 te rogadole co amorosas palabras su lla- 151v56 le cotetaria: & yo co mucho plazer fui al 151v61 bue cauallero ginaloeo con esta alegre 151v62 es q me la leyo la fizo mil menuzos & co 151v70 entos d teognida co ginaloeo fuero he- 151v74 chos co mucha alegria de entramos: 151v75 zes lo intimo de su pecho co vn temero- 151v88 la vida de Ginaloeo fin pa casar co teo- 152r35 y asi se acordo d se cosejar co vna su tia 152r39 el q<>l co gra agonia dlo matar yres y en 152r66 y el puerco se estara qdo / como yo con 152r70 dias fin. Armiceno estaua co esto ta ale- 152r74 do ser ta celado q[ ]vna criada dsu casa co 152r78 ordenada estaua & co muchos moteros 152r81 montes haziendo con sus nauajos y 152v2 loeo como ta hermosa cac'a viesse co[ ]vo- 152v4 co tantas espinas con tanta furia que 152v8 sa de su muerte fuera & yo con gran an- 152v29 oydos veniesse estoy sen~or con tal cofia- 152v56 passaua & asi anduuiero con mucho pla- 152v68 haze batalla con ta dudado cauallo co- 152v79 sala co pan~os de oro & seda q muy rica 152v82 Polindo se cobatio co armiceno & lo 153r4 ziedo con heruiente ca- 153r11 uecible don polindo co deseo d dar fin 153r14 tir co armiceno & luego la dozella fue a- 153r29 sangre d tu linaje co tus villanias qsis- 153r43 zes & co mucha horra fuero al capo lle- 153r57 go co trompas & atabales & chirimias 153r59 el otro al mas correr d sus cauallos co 153r61 llos q por se vecer pugnaua q co tanta 153r79 mas fuesse co tata crueza se ferian que 153v5 lindo mal le firiesse & con pesados gol- 153v17 do polindo estaua co mucha san~a vien- 153v27 co mucho ardimeto & se va contra Ar- 153v31 gos se acometian cortandose con furio- 153v39 talla con mucho animo & ardimiento 153v41 q<>l co brauos y esq<>uos golpes le aco- 153v47 metio co gra san~a & armiceno avnque 153v48 dle boluer pcuraua & asi se cobatia co 153v50 mucho al cauallero co sus d(s)masiados 153v56 le boluio las saludes co muchos & muy 153v64 do co san~a estuuiesse no curaua de sus 153v66 golpes d armiceno: antes co estremos 153v67 estran~amete alegre & con muy bueno 153v80 dad sabia y como esto dezia con tanta 153v83 pie co tanta fuerc'a q lo hizo venir a tie- 154r15 so respoder qriedo antes morir co hon- 154r23 cado del capo co mucha horra & lleua- 154r28 no fue co gra horra puesto enel final 154r34 aposeto & asi teognida fazia curar con 154r35 q no se con que seruicios os satisfaga 154r44 que avn con tan peqn~o seruicio no es 154r52 muy alegre con mucho desseo de yr a 154r81 Y querer se ynfluya con sospiros que 154r83 uersas cosas hablando con su dos es-cuderos} 154r88 mayormete con Eromancio 154v2 zes co do Beraldo dode Dartenisa es- 155r24 n~ora veya porlo q<>l con aqlla recreacio 155r53 sublimado cabo q avnq tu co pasiones 155r77 & qxas con su meresc'er ygualases escu- 155r78 pre le aqxaua con su porfia la causa de 155v13 otras vezes co do Beraldo solia & co- 155v28 dezillo lo q con mis lagrimas d ti sen~o- 155v46 so me tienes. Mas con tus cadenas te 155v50 seruicios con mucha gran ligera mer- 155v83 ced: & mira ya q mi mucho qxar co tu} 155v84 da hallaste en barrera te pogas co hon- 156r39 rra antes q co muerte ati escurezcas & 156r40 lor co mayor tormeto cresc'e pa q tengo 156r58 haz herias dlos enojos rescebidos con 156r71 co tu meresc'er se pusiessen bie fallarias 156r79 der no le quiso. Y con muy grande eno- 156r87 co sus manos como co sus asperos sos- 156v17 co sus manos como co sus asperos sos- 156v17 tenisa siepre pesase q<>ndo e mote yua co 156v36 do lo q en sus manos lleuaua co descuy- 156v49 con grand compan~ia de pessares cami- 156v65 ria bien biuir alli con su tia. Para dese- 156v81 char algo de su mal. Y con aqueste pen- 156v82 lo vio lo rescibio con mucho amor / por 156v85 co tus palabras & razones calladas ata- 157r20 pcuraras d seruir ala infata co mucha} 157r46 fanta con todas sus damas & tu pcura- 157r51 los suyos dla infanta no este / & alli con 157r55 q yo te ayudare co mis artes lo q bastar 157r57 erte desseauan. Y ansi con mucha deli- 157r74 el lo esperaua con mucha astucia & effi- 157r89 cacia & con grand desseo bien presto el 157r90 con su muerte vino porque si el tiempo} 157r91 nisa co todas sus damas saliero dl gra 157v20 palacio dode ya el rey con todos sus al- 157v21 muy luen~e dlos suyos y esto co ayuda d 157v34 dode estaua: el co gra plazer[ ]la tomo en- 157v37 el code andarco co grade[ ]enojo le tomo 157v44 do con vnas letras coloradas que cola 158r4 cio dode el rey co todos sus altos hom- 158r24 rey: ouo muy gra plazer co su hija. La 158r27 do co grades gemidos al rey su padre: 158r33 cio dode ya la reyna co su fija estaua llo- 158r36 zoes sintiesse estaua co gra enojo q lue- 158r40 torno a macedoia co dseo d se v co su se- 158r45 torno a macedoia co dseo d se v co su se- 158r45 decia co crueles tormetos se acabaron. 158r55 esta historia cueta co otros fechos q[ ]los 158r57 nisa ouo: los q<>les con su legitimo hijo 158r60 desseo co q me dispuse a fazer esta obra 158r69 jor estilo q lleua con q los lectores se re- 158r78 sso adelante dode se cobatio co Galico 159r67 so se fue con vna muy hermosa donze- 159r73 lla & don Polindo con otra & dela ba- 159r74 talla que co quatro caualleros vuo & 159r75 ouo con vnos caualleros parientes d- 159v56 ha Macedonia / donde con mucha 160r3 muchos caualleros auiendo batalla co 160r67 do dia: y de como se combatio con do 160v4 Beraldo y carleseo: delos quales con 160v5 quedando en gran amistad con do po- 160v10 vieron co vnos espantosos Jayanes. 160v19 tan~as toparon con vnos caualleros d 160v23 lindo & De como se combatieron con 160v25 uentura que con Naburton ouieron. 160v38 to co treynta caualleros vino vna no- 160v41 que al rey con su venida hizieron y de 160v74 vna Floresta con toda su compan~a: se 161r28 combatieron con darbundeo el Jayan 161r29 rey don Felisandro con su muy hermo- 161r32 da en amor: la qual con gran ansia fue 161r73 con su sen~ora la princesa Belisia sobre 161r78 n~eros / con ayuda de su hermano dela 161v24 ble don Polindo topo con vna donze- 161v34 pues que de alli partio con grandissi- 161v51 quiso co gran fortua anegar enla mar. 161v87 de Macedonia: & dela batalla que con 162r3 con mucho plazer: & de como vino ala cor- 162r24 xandose de su ventura: yendo con vna 162r29 se cobatio con Armiceno & lo mato en 162r38 Conaquesto 1 Y conaquesto yua en mucha mane- 39v17 Con+benible 1 cuerdo estaua(ua) esperado la ora q con[+]- 107v36 Conbiene 1 & sen~or vos conbiene dmostrar vro 14v73 Concertada 3 muerta & se hazia vna tan concerta- 14r8 ron vna concertada musica & danc'aro 71v19 musica no cocertada mas cocordado v- 111v17 Concertado 8 dasse & ansi qdo concertado & ya q a- 41r59 a su posada d do Polindo q tenia con- 59r64 le auia dicho & lo q tenia cocertado ar- 59v69 coto todo lo q conla reyna tenia cocerta- 86r6 le conto lo q cocertado conel cauallero 93r82 sada de do claribeo porq ansi concerta- 97r10 lleros: & les dixo lo q cocertado hauia 134r11 concertado tenia / delo qual en mucha 149r90 Conc'ertado 3 to que el rey no[ ]lo supiesse y tenia co- 19v5 do le auia dicho & lo q auian coc'ertado 59v53 lecho con don Claribeo & tenian coc'er- 90v67 Conc'ertados 1 metal muy conc'ertados q era sen~al 17v26 Con+certar 1 gora teognida triste y el pcuro dlo con[+]- 151v64 Concertaron 3 amor. E ansi entrambas cocertaro 31v23 & ansi cocertaro q despues de cayda la 83r71 bueno es se tomase & asi se cocertaro d 123r87 Conc'ertaron 4 Claribeo / & alli coc'ertaro los dos prin- 59v34 gres conc'ertaron todos onze de se[ ]ve- 74v52 si coc'ertaro q otro dia de man~ana fue- 92v27 gres coc'ertaron todos onze d se[ ]venir a 160v33 Concerto 1 mino & alli concerto lo que hauia de 41r55 Conchas 2 muchas y muy fuertes conchas de 17v80 pes. Dadole sobre aqllas fuertes co- 23v82 Concierto 5 tes / sino por el mucho buen concier- 55v88 das co bue cocierto & desta manra y( )os 56r38 co este cocierto ya q era ora de se retra- 59v37 miro enello y en su concierto no pudia 65r87 por su orde & cocierto se boluiero al gra 105r55 Conclusion 1 bor dorida[ ]viese fue coella por coclusio 148r89 Concordando 1 musica no cocertada mas cocordado v- 111v17 Concurra 1 rio que concurra la perseuerancia. 4r68 Condado 12 en mi poder pues como ya a su conda- 124v85 q el codado ptiessemos pues d drecho 125r22 fue a[ ]vn castillo el mas fuerte del con- 125r27 erc'a dl codado & ya q<>ndo lo supe reme- 125r40 made es q al mi codado qrays yr pa po- 125r45 co cauallos al codado de 145r63 su codado teia pdido y enste comedio 145v32 recha a su codado y dar guerra a Yno- 145v60 acercauan al condado de Corton q en- 146r50 pacio fueron enl codado d corton & en 146r66 & ansi comec'aro a caminar porel coda- 146r75 diese los castillos q dl codado teia yno- 148r31 Conde 101 gos. El conde Orcian & Narciso sa- 11r42 el code Orcian & Narciso q delante 11r81 res desto eligio al code orc'ia & al duq 12r30 ya hazia estado enl gra palacio el co- 12r62 com[o] el conde Orcian y el duque de 12v54 ron Narciso / el conde Orcian / Poli- 15v86 ciesse q el code de Orcian y Pinda- 30r72 l[i]ndo tomo al code Orcia d vna ma- 30r82 el code Orcia nosotros como suyos 30v4 vencidos pues el conde Orcia & Po- 31r16 uo consigo a Narciso & al conde Or- 32v68 amaua & tan bien el rey y el code Or- 42v4 el code Vriato & do Polindo tubo to- 51v55 el y Narciso y el code Orcia y polimes- 51v66 ribeo & narc'iso & el code orcian & pinda- 54v18 dixo sen~or do claribeo q<>ta al code orci- 54v74 tes capitan general & al code d Osia & 55r34 ciso el code Orcian Pindamio & Poli- 55v63 El conde Narciso & pindamio & poli- 56v75 los suyos. Pues el conde Vriato & Sa- 56v78 matado q<>tro Jayanes & al code de osia 57r87 el conde Orcian & Pindamio & Poli- 66r86 & conel venia vn mucho su amigo con- 69v24 al conde de alexandria paresceme qste 69v30 saetas. Y venian conel muchos y el co- 70r44 se vino ala possada de do polindo el co- 71r23 y el code d Coluna / fuero todos muy ri- 71r30 code Orcia & Pindamio / & Polimes- 72r44 yo muerto en tierra & Narciso y el con- 73r10 los mataro en vegac'a dl code vriato.} 73r70 muy bien al escudero que era del code 73v67 lleros que este cauallero es el code Vria-to} 73v90 el conde (Narciso)[Orcian] porq se sintia can( )sa- 74r29 cargaua se quedo conel conde herido 74r31 ala casa del florastero & ya el conde V- 74v39 do & vn donzel del conde d Coluna los 75r5 mo don Claribeo & Carleseo y el code 75r32 sandro y el conde Orcian y Narciso & 75r40 Pindamio y polimestro y el code vria- 75r41 pe Flamizen y Narciso y el code Vria- 75r76 to y el code (Narciso)[Orcian] & Polimestro & 75r77 Pindamio y el code Coluna todos ca- 75r78 amor heridos el conde Coluna y Car- 75v68 no traya el conde Orcia & su hermano 76r54 y el code Vriato: y Carleseo d[+]- 78r3 do claribeo & Flamize y al code vriato 78r78 cosigo al code Orcian & a Polimestro & 83v55 a el code Vriato se mete entre sus ene- 83v56 uallos del rey. Y en su haz[ ]venia el con- 84r26 Carleseo y code Coluna con mil caua- 84v42 q andauan a Narciso & al conde de Co- 88r70 sus obras. Pues el code orcia & vriato 88r75 conde el cauallero mas anciano q entre- 91r87 creo que se os acordara conde lo quel 91v28 y el conde anciano mando a[ ]vn caualle- 91v43 erpe oyo el mandado del code vino do- 91v49 en vna muy rica silla y el conde le dixo 91v54 bien atento auia estado alo ql code di- 92r12 de vros enemigos el code viejo le res- 92r54 na y el code le dixo todo lo q passaua d- 92r68 donde hallo al conde viejo & alos otros 92v17 brel hecho dela reyna el conde como[ ]vi- 92v19 puesta dela reyna el code[ ]viejo selo con- 92v24 ssen desposados & aqlla noche el conde 92v28 ciso & do Claribeo y el code Vriato & pin- 93v29 damio: & Polimestro & Orcia: & el con- 93v30 & el code coluna armados dvnas armas 99r71 rauilla era delo oyr y el code Coluna to- 99v3 ciso y el code Vriato y el code Orcian 99v13 ciso y el code Vriato y el code Orcian 99v13 el code Orcia se puso covna lac'a al otro 99v55 falsadas mas el code Orcia fue a trra & 99v63 medio el code vriato tomado[ ]vna grue- 99v67 c'as se qbraro y el code dl gra encuetro 99v71 ro el duq Carleseo y el conde Vriato y 103r66 y el code Vriato y el code Orcia y Pin- 106r23 y el code Vriato y el code Orcia y Pin- 106r23 y el code Coluna: Y todos estos eran 106r25 sin veganc[']a mi dsastrada muerte. O co- 120r41 hija dl code de corto q es enel reyno d 124v66 muy afincadamete dmando & el code 124v72 code mi padre lo tomo & hasta oy esta 124v84 q se llamaua Ynobar el q<>l pa q el co- 125r5 medio anillo truxo & mi sen~or el code 125r7 al code los an~os & senetud le cargassen 125r12 dixo q el code mi padre mal mirado lo 125r18 ziete nueba dl code mi padre: & la villa- 125r53 tenisa forc'ada por el traydor del Con- 154v42 vino vn conde q huerfano era q en su 154v71 raldo y el code adarco se armaro caua- 155r4 ua tanto amor coel code andarco por 155r9 es como Andarco el code muchas ve- 155r23 {IN4.} COmo ansi andarco el code 155v6 su mal le dixese. Mas el code Andarco 155v14 jo & san~a le dixo. O conde Andarco la 156r88 al code andarco harto cogoxoso & lim- 156v4 el code andarco co grade[ ]enojo le tomo 157v44 taua toda su hazieda coel code Andar- 158r8 el q<>l luego mado pnder al code & puesto 158r34 go mado ql code fuesse a[+]horcado: & lue- 158r41 mataron en venganc'a del conde Vria- 160v27 Condeno 1 no: & pues ya sen~ora mi vetura me co- 155v66 Condesa 8 les conla condesa Dorida quedaron 145r54 cinco copan~eros acopan~ado ala code- 145r57 & la condesa le pcio mucho & dzia en su 145v29 por Ynobor estaua & si alli la codesa no 146r77 la codesa todos venia por vesar las ma- 146v11 se allego por fablar ala codesa Dorida 149r3 & co mucha mesura la hablo & la codesa 149r4 pan~eros acompan~ando ala condesa do- 162r13 Condessa 17 codessa dorida con todas sus damas se 145v6 codessa Dorida porq asi ta buenos ca- 145v57 llados & la codessa estaua muy alegre 145v83 brados mayormete Dorida codessa de 146r40 condessa de corton & les fazia gra- 146r48 vn castillo q porla codessa estaua & aql 146r67 do consigo la codessa veynte cauallos 146r72 tardaua se viniero & coto ysidoro ala co[n]- 146v4 codessa dorida los mando en su mesmo 146v16 sidoro q en su amor la Codessa dorida 146v21 ala codessa dorida la q<>l 146v31 mo ala codessa Dorida porlo q<>l orde- 146v75 dezia cotra la codessa. Ay sen~ora d mi 147v34 henes lo lleuo ysidoro pso ala codessa 148r33 fuero las nuebas ala codessa la q<>l lo sa- 148r41 ala codessa q era ligeras de curar 148r48 Y do polindo yua hablado cola codessa 149r8 Condicion 13 de mi condicio no sea el poner las 10v31 q no es d mi codicio perdonar a nin- 38r16 ta batalla qde saluo convna condici- 42r8 tras psonas d baxa codicio y estado q 51r21 cabaria co mi codicio dxa d dzir estas 51r41 sea mi codicio ni volutad fazer tal cosa 58r33 tal condicion q si el me venciere q le en- 85v47 gir de mas baxa condicio delo q era & 92r20 mas como sea de codicio dvra nobleza 92r24 obra faltara bastaua pa mi codicio q<>n- 92r32 & codicio & cada dia se acrec'etaua los ca- 98r51 on avnq d su codicio no lo fuesse en co- 110r28 entristecida color. Y como d su codicio 111r63 Condiciones 4 co( )diciones y muy buenas maneras p- 52v78 zella viedo sus codiciones en vertud & 81r30 nas maneras & nobles codiciones les 82r33 pues d sus buenas codiciones estrema- 116v55 Condoliendose 1 Polindo codoliedose dlla le respon- 14v31 Conel 302 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 como estrema amistad conel duque 2r64 ros se voluieron conel & ansi toma- 2v61 mucho esfuerc'o conel de comba- 3r81 villania conel se combatian dixo / o 3v60 no conel feruiete amor que tenia / & 5r12 llorar & dar c'ollosc[']os. Y coel ardi dl 5r19 se auia de combatir conel cauallero 5v68 solar / el qual no demostraua conel 6r61 este jacinto traygays conel qual los 6v24 ciano conel jacinto ouo por lo qual 6v39 mec'o conel estremo plazer q podeys 6v43 conel mio se conformasse. Y como 6v63 tierra. Y la leona conel grandissi- 8r82 conel no pensarlos y ansi con Ma- 9v30 le diesse licecia q coel se fuesse el rey 10r47 dio vino el duque de tripol conel 11v24 conel rey Paciano & ansi comec'aro 11v80 cios el recibio / & coel estremo plazer 12r72 conel amor q se tenia le requiria. Y 12v81 dosa conel aunq no poresso dexaron 13v57 na torno ensi con vn sospiro / Y coel 14r11 & ansi el rey le rogo q aql dia coel co- 15v3 marauillosa auetura. El rey coel de- 15v19 estauan pa q conel se alegrasen. Las 15v41 alegrias conel. Pues los caualleros 15v43 conel cauallero traydor q delate ve- 16v39 conel cauallero traydor. Narciso q 16v55 bramuleo estaua conl qual do Po- 17r36 c'ido dixo Don Polindo y conel de 17v38 combatir conel que se combatia de 17v43 tays conel sin miedo ninguno q sol- 17v75 te de su escudo se metio junto conel 18v47 que le aturdio & don Polindo conel 18v57 se metio conel & le dio de pun~aladas 18v73 no conel amor q Don polindo tenia 22v22 cha ligereza / se junto conel & le dio 23r70 se abrac'a conel muy rezio. El qual fi- 23v43 pe q llego al corac'on la sierpe conel 24r7 dolor q sentio conel corage dela mu- 24r8 mente adornado su hermosura. Co- 24r60 do. La princesa conel pesar de su co- 24v36 poner tuuiesse fue junto conel & dio 25r34 sto do Polindo & por burlar coel le 26v70 trar quato conel fabor de su sen~ora 29r4 palacio estaua rogo coel cenasen & to- 31r86 de se ver conel por mas cofirmar su 31v22 las cosas q conel passo & ansi atauia- 32r27 q conel como considerasse mas le se- 33r52 p<>ncesa Belisia conel oydo despier- 33r83 cesa desta manera hablasedes conel 33v68 q el no viene aqui conel proposito q 33v74 pudiera cosigo acabar d se yr coel lo 34r77 & conel dolor de su corac'on embio a 36r73 se dla otra giganta q conel baston d 37r49 do de todas armas conel espada des- 37v35 mundo fue muy presto conel y conla 37v58 ra muy enojado conel cauallero vie- 39v18 Caminando don Polindo & conel 39v25 conel no le aprouechaua cosa algu- 39v84 lo torno asu libertad el q<>l conel eno- 40r78 mo tomo su espada se vino conel do- 40v29 taua / conel y don Polindo siempre 40v55 sos caualleros q coel ayuda de dios 41v12 do don Polindo conel & no auia an- 41v18 tad conel & como esto pensasse se fue 41v81 conel vsaua todo su mal talante fue 42r23 geon sintio el espada se detuuo & co- 44r9 era en su sen~ora & conel delfin habla- 44v58 y nunca se quitaua de conel por le en- 44v69 rey su padre & coel paso ac'elerado de} 44v88 pes. Don polindo se metio conel & le 48r17 q se le hendio & conel la cabec'a hasta 48r19 caualleros conel. 48r53 cido dela lanc'a se prouasse conel de- 48v39 qbro y coel espada enla mano lo espero 49v13 q gelo hendio & coel la cabec'a hasta los 49v18 do como estaua conel rey hablando & 50r32 ora & como supo lo q coel rey d Morea 50r37 y hallo q toda via estaua su sen~or coel 50r66 trauado co vos q conel rey mi padre y 50v15 brac'o conel esto hizo do Polindo por 50v71 coel le dixo ay mi sen~or q tata es el ale- 50v79 en capita q seguramete coel podemos 51v27 la gana de se v conel y los suyos enla 51v50 a dezir q les couenia d se puar conel d 52r16 ede / y al enfermo vsando coel de 53r70 lindo lo q conel hauia passado. Y como 54r65 polindo conel q<>l do polindo. Vbo mu- 54v5 polindo le dio otro q dio coel en tierra 55r25 ua daremos enellos conel vn real / y co 56r35 puso enel mote. E do Polindo coel re- 56r48 esfuerc'o conel / & ya que la ora asegura- 56r84 zer pazes coel. 57v48 stades de su rey conel de macedonia fi- 58r88 qdar a comer conel & por gran inpurtu- 60r8 do coel fuerte Pertibeo.} 60v54 c'edonia por lo q<>l se cobatio coel & lige- 60v76 coel porq enla batalla q vuo conel rey d 60v79 coel porq enla batalla q vuo conel rey d 60v79 no q<>so en ninguna manera sino yr coel 61r6 por fuerc'a coel & por el camino yua 61r9 cho & saliero seys caualleros & conel se- 62r61 lo encotro ta brauamete q dio conel en 63r28 conel mostraua. Y asi passaro aql dia si- 63v62 zer q la princesa conel ouo & de como 64r6 jo por esta cogoxa cubrir conel. Mas 64r67 juzgar q<>siere mi bie ygualalle conel ni- 65r26 les mil maldiciones & conel enojo de v 65v7 q conel can se leuato muy prestame- 65v47 aquel peligro & conel animo crecido y 65v72 como le toco conel anillo encantado q 66r18 tas & dela batalla rigorosa q coel duq 67v62 vn troc'o enel cuerpo & dio conel en tier- 69r80 & conel venia vn mucho su amigo con- 69v24 saetas. Y venian conel muchos y el co- 70r44 porla mano & se salio conel a vnos muy 71v85 del jayan & conel ruydo de sus bozes. 72v4 vna piedra enella / & conel oydo estaua 72v6 dos del suen~o dieron conel quietu( )d a 73r62 conel estaua q no lo conocian enel no- 73v55 cargaua se quedo conel conde herido 74r31 ua enel palacio real conel emperador 75r9 oso dezir porlo que conel auia antes pa- 75v9 crecienta q antes conel tiempo los ha- 75v26 a sus copan~eros lo q conel emperador 76r29 taua aparejado & aremete conel Jayan 76v50 golpe & conel dolor dla herida cayo enl 76v67 do q ya no podia Naburto coel grand 77r13 ua & conel dmasiado enojo q tenia al- 77r15 conel de destreza & hizo q no lo auia se- 77r20 n~a & yra q coel dmasiado enojo q tenia 77r53 conel Jayan hijo de Naburton. Y a- 77v87 en batalla a do polindo coel jaya & acu- 78r14 aspera y cruda batalla coel jaya & como 78r17 antel rey & lo q conel passaro & conla p<>n- 78v3 su yelmo y escudo tomo conel suen~o re[+]- 78v56 uinio conel dozel se van empos de sus 79r43 se defiede porq espera de casar coel p<>n- 79r69 talla conel cauallero del padron & aco- 79v19 se puso delate & arremete conel caualle-ro} 79v45 del padro & abrac'ose conel & tomole 79v47 conel escudo no se guardara dl lo atur- 79v69 q le dio vn muy fuerte golpe conel ma- 80r6 se[ ]conel cauallero dl padro / & ansi andu- 80r65 zer q la reyna conel ouo.} 81r4 juntamente se fuero conel & dixero ala 81r53 q conel le auia auenido desde q la libro 81r75 uiero conel rey sinq conocidos por es- 81r83 eran muy enojosas & fastidiosas conel 82v62 tad a tras se retraya. Conel miedo dla 82v66 vguec'a & ansi estado hablado coel rey 82v67 muchos heridos & coel ayuda dlos dos 83r18 do fuero enel palacio le coto lo q conel 83r36 Thesalieses ouo conel real dl rey. Y 83r77 na hostigada coel dolor q sus entran~as 83v61 rostro & coel amor q de su sen~ora le ve- 83v78 nia & coel dsseo dela yr a v trabajaua 83v79 te por vn lado conel & diole vn muy fu- 84r42 ne el cauallo coel gra dolor dio grades 84r55 a[ ]desafiar q salgas conel al capo seguro 86r22 si en capo coel entraua / d manera q mu- 86r34 podria tener la muerte si conel en cam- 86r66 puesto y el conel semblante muy triste se 87v3 se yua mucho afloxando conel gran te- 88r83 conel muy grand desamor que se te- 88v15 coel esfuerc'o perdido boluiero las rien- 88v60 & como no toparon conel rey q don po- 88v76 acuerdo & conel gra pesar q de[ ]verse ve- 89r28 se coel rey p<>amo como fue ta totalmen- 89r37 mucho amor hablando conel & dizien- 89v49 dl parayso & conel dulc'or dela musica & 89v74 conel rey & luego las dozellas fuero fue- 89v86 enel tiempo q alli estuuo conel rey ouo 90r38 a sus fuertes golpes mezclados conel 90v17 q auia hecho q ningun plazer coel mo- 90v62 tad q a ellos & ami aues tenido coel ani- 91r58 conel animo turbado le respondio bie 91v27 to q yo estoy encadenado conel amor 92v6 ra conel poder hablar. 93r10 fue coel lleuado la reyna a macedoia.} 93r14 Mas peso ensi algu tato: & coel sembla- 93r49 to qrer mira vro esfuerc'o coel d todos 93r73 le conto lo q cocertado conel cauallero 93r82 alegre & conel calor yua muy hermoso 93v70 ligereza salto atras conel cauallo mas 94v31 no se pudo hazer q no diesse coel cuchi- 94v32 trra coel & cola fuerc'a q fue dado sote- 94v73 conel dolor dela herida & por la mucha 94v79 & ansi lo hizo q despues q conel rey ouo 97r3 porq los saltos de mi corac'o q conel pe- 97v19 es aumetada coel fuego q antes me a- 97v52 se puar coel & viniero de otras ptes de 98r86 bre tomo coel mucho amor / & le hablo 98v15 halagandome coel afan & co dudosa es- 98v41 sus sierpes & coel vino do Claribeo ar- 99r51 jos de saetas & conel vino el duq de pe- 100r8 Y algu tato amasada coel temor dla v- 100v59 sus muy dulc'es platicas conel fin delas 101r89 do & venia coel el fuerte do[ ]Claribeo co 101v40 Polindo q nuca coel en batalla hauia 101v67 comedio q do polindo coel duq justaua 102r37 lleros ql dia passado. Y venia coel bra- 102r53 mas no mis ojos d llorar. Venia conel 102r60 zia crecer coel q<>l fechando espuma por 103v15 mas conel jaya q se cobatia dauales al- 103v62 do Polindo se juto coel jaya sin miedo 104r16 venir en ta buenas tierras & coel pposi- 104v52 coel & co su salud por lo q<>l se comiec'a a 105r26 c'o & comec'o de se cobatir conel muy es- 106r44 rra coel & ansi se mete enel torneo[ ]vega- 106r64 bo q<>ndo torno ensi en se v vecido & coel 106v13 corac'on comiec'a conel vna muy aspe- 107r20 die fuesse vista hablar conel & con este a[+]- 107v35 da coel remedio q esperaua & cada ora 107v40 coel qrer q le qrreys conociedo su esfu- 108v40 q<>en mi vida gastase en enojo siedo coel 108v56 llama: coel vdadero y onorable deseo 109r5 & la reyna se fue coel rey do Felisandro 111r33 coel esfuerc'o q os sobra. Do polindo q 112r23 entran~as se arracasen: & coel dolor q su 112r30 desastrado mal & coel pesar & dmasiada 112v71 se recosto & coel cansancio se adurmio 113r3 vn arbol vn palo conel q<>l comec'o de fe- 113r51 mo dvos fue el cac'ador conel baston ve- 113v31 eran do Polindo coel enojo q tenia le} 114r46 porfia coel tal camino estuuiesse asi cer- 114v82 a descasar coel reposo dl sabroso suen~o 115r29 cadose coel agua d aqlla fuete y echan- 115r37 la casa[ ]vido & dlo q coel cauallo penado 116v8 jos mios & Lucido coel otro mi fijo fue- 116v84 do entre vnas espesas matas conel res- 117r56 le busca pa se cobatir conel sobre vna[ ]vi- 118r9 sangre se salia & coel ardimeto q su eno- 118v7 ribeo fue coel en su cauallo al castillo q<>- 118v75 coel se yguale: mas a vra vtud & discre- 119v49 zo del cauallo colgado traya coel ql co- 121r4 mete a Flamizen por conel se abrasc'ar 121r50 coel mas d treynta cauallos muy bien 121v29 dero q coel cauallero[ ]venia como a su se- 122r63 a el coel espada alta por lo ferir mas co- 122v40 caso a sus cuerpos coel suen~o q descan- 125r68 red & se colgo dlla & como conel peso d- 127r11 mete a do Polindo por lo ferir coel tro- 128r34 crueldad coel trabajo dla batalla: pues 128v7 miec'a coel vna aspera batalla mas co- 129r34 coel cauallo dla cueua q el monume- 129r72 vn ta fuerte golpe q si coel escudo el ca- 130v23 a brac'os coel & como esto peso hurtole 130v41 castrillano fue conel vna milla del cas- 131v33 uallero q coel se ossa cobatir antes por 134v13 sar d coel se cobatir: pues la justicia sie- 134v24 lleros le cotaro lo q coel jaya passo q bi- 136r5 ua avnq coel rostro alegre encubria sus 136r78 d lo q coel sen~or dlla passo & de como 137v34 sen~or dla ynsula q<>so coel vsar d piadad 138r70 to hombre & se confeso conel muy duo- 139r74 coel cuerpo dl cauallo ta fuertemete q 139v74 coel se jutase tuuo lugar d le dar vn ds[+]- 140r56 sa fructa q coel rayo dl sol que le daua 140v35 do se juto juto coel & le dio[ ]vn fuerte gol- 140v87 ceruiferno le peso d asir mas coel cuer- 141r23 vino lauinio coel cauallo d su sen~or. Y 141v15 fuesen vecidos q se auia d cobatir coel 141v79 lleuaua & coel hablaua como si su sen~o- 142v16 en su escudo & coel mayor furor que pu- 143r86 gres dulc'ores / no se van / coel bie q les 144r67 y luego mudo cauallo y coel derroco 145v52 avnq no digno & coel qual tego cierta 146v56 ra se fue coel & asi fuero drechos al pri- 148v11 bor q<>ndo coel la batalla ouo & como al 148v13 tado o dsdichado d mi q<>ntas vezes co- 150v3 do polindo q coel otro batalla hazia y el 150v70 certar conel padre d teognida: pues co- 151v65 muchas & diuersas partes conel tor- 151v82 naloeo meguaua coel dsamor q le tubo 152r18 d antes & mas coel couersaua y esto por 152r21 couersaras coel en mucho grado: porq 152r61 miceno en batalla conel puerco: Mas 152v14 vn fengido llanto coel qual engan~aua 152v20 le que conel se casase & mi sen~ora como 152v36 da fue muy bien receuido conel acata- 152v85 cima dl yelmo & tras el vn golpe conel 154r14 vezes paz & conel alegria que tenia yua 154r40 ua tanto amor coel code andarco por 155r9 conel contino combatirlos. 156r4 mi muerte coel leal amor q te tego los 156r68 chas vezes conel principe don Beral- 156v78 no por el florido capo coel se salio & le di- 157r16 taua toda su hazieda coel code Andar- 158r8 nueuamente reyna fue casada coel rey 159r40 taua conel q<>l don Polindo vuo vna es- 159r64 libertad el qual conel enojo que tenia 159v61 batalla q ouo don polindo conel fuer- 160r50 coel ouo & de como lauinio fue por ma- 160r61 rosa que conel duque de Pera houo 160r78 grande plazer que la reyna conel ouo. 160v58 salienses ouo coel real del rey: y de co- 160v68 fue la reyna casada conel noble don Fe- 161r18 mo el rey se fue conel lleuando en su co- 161r23 conel cauallero dela cueua que el mo- 161v43 sula de Sernia: & delo q conel sen~or de 161v73 Conella 41 acordo de exercitar la cac'a porq coe- 9v28 niesse conella & despidiendose de 19r68 lor y el poco mio pa coella ygualar. & 26v24 dole coella enel torneo entrasse don 28v84 plazer q don Polindo conella ouo & 32r26 plazer conella Aquella noche 35r47 seos conella & de ella no vbe mas de 38v31 conella y dende aqui os hago sen~or 38v49 dios conella hauia vsado & en como 39v14 fablaua coella como si fuera ella mes- 40v57 zer su voluntad conella & yo como la 41r87 se coella para effectuar su proposito 42v61 conella las auia hecho qmar & q por 48v5 fuesse coella al aposeto dsu sen~ora & q<>n- 50r44 asento enel estrado conella y le dixo es 59v43 dama que viniesse conella que ya era 60r53 manto enel suelo & sentose conella & di- 60r80 & hizo conella el juego de venus avnq 60r82 yua vn cauallero hablando coella / por 63r13 donde aql rio se juntaua coella & andu- 66v29 aqlla demanda & no av salido conella 68v35 da conla mano yzq<>erda & conella se de[+]- 70v38 mano por su c'imitarra y conella comi- 77r34 dura. Y qdose conella enla mano / y el 77r77 darnos la muerte / porq conella no pur- 80v54 do el camarero le plugo de yr conella & 86r7 do de lleuar alla ala reyna pa q conella 93r59 do conella cosas de mucho plazer & co- 93v68 ra coella llorara la pena que tenia y asi 98v85 vida en vuestra palma. Y ansi conella 102r86 mo dela rieda & la lleuo hablado cone- 105r80 tes: pues conella pesastes d me dar ale- 109r24 do conella gra piec'a en muchas cosas.} 117r46 mano & dio ta fuerte golpe coella en tie- 120v86 se fuy coella al castillo dode todos me 121v10 dixo q coella se qdase el cauallo dlas ar- 134r13 por aferrar coella. E do polindo man- 137r10 bor dorida[ ]viese fue coella por coclusio 148r89 d se allegar a su sen~ora & hablar coella 149r78 su tia: y dlo q coella sobre su fazienda 156v24 & delo que conella sobre su hazienda pa- 162r58 Conellas 2 tales aprietos q antes offende con- 45r42 tros por alcac'ar gra conellas & ansi y- 51v75 Conello 7 do ouo conello mucho plazer / & aqlla 14v47 res tomalo q conello te apuecharas 17r26 holgo mucho conello & cada[ ]vna se ma- 58v8 d ganado & conello no venia mas guar- 82v17 go coello & mas q<>ndo veya las maraui- 83r12 lo q no se cosa q coparar se conello pue- 92r37 bre[+]vino coello le acopan~o el ser vecido 101r74 Conellos 36 dos: se podrian fazer enla cuenta delos angeles apareadose conellos / ymi- 1v12 dad / & ansi ouo mi sen~or coellos vna 2v40 zella se torno conellos dando muy 2v81 conellos se combatia. Y Manireso 3v58 n~aron para conellos yr hasta que de 10r72 res era. Y el rey ouo plazer conellos 12r43 infanta & nueba reyna & conellos sa- 12v64 tar las armas coellos & dar a conos- 15v59 ciso / & de como se cobatio conellos 16r6 ys & de caualleros huys de conellos 26v73 cha ligereza se abrac'a conellos / & asi 35v3 caualleros de auentura conellos se 35v52 jero q conellos yua no auian anda- 37v18 lera fue conellos & vieron tres caua- 47v21 jo q do polindo tinia coellos q hazia se- 49r71 uallos y el coellos fue tras do Polin- 49r84 caualleros fueron conellos y comiec'an 49v26 a puar se conellos. Por esta mi carta 54r30 ninguno osara salir al capo conellos es- 67v57 ualleros sin conellos echar mano al es- 68r29 carruaje de hazienda & conellos yuan 74v68 do & dla batalla q conellos ouieron.} 77v42 la dozella se fue conellos diziedoles es- 79r55 sus copan~eros se emboluiero coellos & 81r52 ro allegado q<>ndo fue coellos vn jaya el 110r18 escudero q coellos venia se llego a don 117r67 ron conellos vna milla & al boluer con 119v79 guetos q bie coellos se fallaro pues co- 122v81 lla tomo tato amor coellos q determi- 124r89 se ligero no tardo mucho q coellos fue- 137r13 dio q conellos se cobatian seys caualle- 137r24 rida su volutad supo q<>so conellos se yr 148v56 nia q estremo amor coellos tenia & ansi 149r26 de hazer conellos su muy cruda & muy 150v89 tio conellos y de como en vn castillo al- 159r59 lla q coellos ouieron. Folio(.)[.] lxx vij 160v43 Conesta 19 ciano. E ansi coesta alegria llegaro 10v78 E coesta alegre nueba / ya podes pe- 13v41 tellos en sus tiedas. E coesta vitoria 32r40 & Lauinio se torno conesta respuesta 32v80 hauer venido aql camino. Y conesta 37v11 ansi conesta tristeza dize hablando 41r5 ansi conesta vitoria nauegaban con 48r42 en su poder & coesta vitoria ptiero cami- 52v47 Y coesta vitoria llegaro a( )ql dia dode 53v61 ouejas sin perro ni guarda. Y conesta 55v44 hizo lleuar a su real / & coesta crec'ida vi- 57r64 do[ ]venia el aluor. Y coesta tal[ ]vida se pa- 58r15 coesta tristeza y pesamiento su espiritu 64v7 gran sen~or como el era. Y coesta respu- 70v76 remos. E conesta respuesta se boluio 86r50 conesta respuesta. El q<>l por ver q cosa 86v55 rra y[ ]coesta qdare coteto sabed q en mi} 92r46 turado enestas justas & coesta cofianc'a 101r68 adelate. Y asi coesta intecio fuero su ca- 110r12 Conestas 2 de Numidia ganaua onrra. Y cones- 13v34 entro enla cibdad & fue coestas nuebas 87v4 Coneste 16 ra & coneste bien algun tanto se ale- 9v75 n~or & principe coneste triunfo q aue- 11r76 p<>ncesa coeste dsseo esperaua el otro 31v28 toria vos lo contara / & coneste pensa- 35r53 ansi coneste cuydado por sus jorna- 41r50 peso a do felisadro & coneste cuydado 52v59 an q es viejo q yo me cobatire coeste & 54v75 ria y coeste cuydado se ptio & andubo 62v24 lindo vbo coneste mayor batalla q con 70v3 dietes la qria despedac'ar & coneste ru- 79r10 su deseo era. E coneste cuydado anda- 83r63 rir o vecer. y coneste pensamieto q su a- 87v60 capo & vino coeste el fuerte q<>rino muy 98r32 juzgado & yo coeste pesar me torne en 116r56 comec'o d amar: & yo mas afficio coeste 133v47 y[ ]coneste tomaua grade amor tato q q<>n- 141v68 Conesto 15 tomo. E conesto salio fuera al gran} 24v88 no tienes contentamiento y conesto 37v9 conesto tomaro gra esfuerc'o. Y por co- 56r52 conesto lloraua q<>ndo se hallaua solo la 57v41 go. Y conesto allego do Polindo & de[+]- 77v18 todos muy bien armados. E coesto es- 85v26 te por vn solo cauallero muerto & cones- 95r37 la remediara & coesto se amaso la pena 107v31 q le dares remedio pa su sen~ora & coes- 110v17 pmetio dlo asi cuplir: & coesto se torna- 110v80 q mina cotraminar & coesto se alimpia- 112v38 tes dla muerte vegalla / & coesto se llego 117v4 ertes bozes d dolor d su herida: & coes- 117v17 E coesto el ardimeto no les meguaua 120v12 conesto alos retractores q mal acostu- 158r74 Conestos 1 no espero de biuir. & coestos dos caua- 99r57 Confesando 1 q merced d su vida & alma ouiesse confe- 144r4 Confeso 1 to hombre & se confeso conel muy duo- 139r74 Confessaron 1 po de Macedonia & cofessaro & comul- 54v22 Confession 1 dar confession & yo le mire las heridas 74r18 Confesso 1 deuocion confesso recibiendo aquel 22v6 Confessor 1 tamente & el confessor hizo mucho por 139r75 Confianc'a 4 turado enestas justas & coesta cofianc'a 101r68 no puede faltar segu la cofiac'a e vro es- 132v62 la tal cofiac'a me osare a nueua vergue- 139r24 oydos veniesse estoy sen~or con tal cofia- 152v56 Confiando 6 su saber / confiando tomo sus armas 5v19 cordo cofiado en sus fuerc'as d se tomar 130v40 bia no temiedo sus esfuerc'os cofiando 132r25 passo adelate cofiado tato en dios q aql 134r67 co sus malas artes hizo & q<>ero cofian- 139v43 ra mas cofiado en dios co mucha lige- 141r13 Confiandose 3 ya vra alteza d mi & d mi lealtad cofi- 26v5 saluar las vidas cofiadose mas enla li- 63r69 uia pesole mas cofiadose en su fuerc'a 153r34 Confiaua 1 se a su gra fuerc'a q mucho enlla confia- 147v31 Confiays 1 es vos sen~or cauallero cofiays en dios 134v28 Confiesas 1 garganta & le dixo di armiceno confie- 154r18 Confiesso 1 cer por tu vecido cofiesso q he fecho la 118v66 Confinase 1 delfin confinase. E asi se retruxo ds-pues} 32v85 Confio 5 yo confio en dios & en su misericordia 85v51 yormente q confio yo tanto en vra vir- 85v68 buelue[ ]vencidos mas yo cofio tanto en 113v83 do q no el. Por lo q<>l yo cofio en dios q 134v19 cofio q de mi mal os doleres q es tal q 155v56 Con+firmada 1 juezes viesse la sentecia del rey con[+]- 28r35 Confirmado 1 les sen~ores principes bie esta confir- 33v62 Confirmar 1 de se ver conel por mas cofirmar su 31v22 Confirmaron 1 cofirmaro las pazes & se comec'aro de 58r73 Confirmo 1 sse & se qmasse & el rey cofirmo la se- 28r19 Conforma 2 ses no carecerias de juyzios. Conforma tu anima co aqlla sentecia digna 1v23 como dezir se coforma / el Jaya se tor- 43r59 Con+formar 1 dar. Y el vista mi voluntad no se co[+]- 39r17 Conformaron 2 dos reyes se coformaro en amistad & 57v50 yes se conformaro en amistad: & como 160r36 Conformasse 1 conel mio se conformasse. Y como 6v63 Conforme 4 viesse se rescibe coforme a su amor y 31r60 esposos conforme alo que en aql tie- 34r27 vos / pa q juzgado coforme a vra discre- 93r42 vetura q ta esq<>ua me es no coforme a- 97v49 Con+forme 1 lla d alto linage la q<>l era en vtud ta con[+]- 116v49 Conformes 6 q de antes & muy coformes enlas[ ]volu- 58v18 {IN2.} COnformes estaua todos los on- 75v75 me plega porq ni son a mi estado cofor- 82v58 suyas fuessen coformes ala gradeza de 103v55 mi amor q coformes estauamos enla q<>l 116v52 ma. El tpo & la velocidad dseos son co- 157v3 Con+formes 1 como los dos soys en igualdad ta co[+]- 33v78 Conformidad 1 tad suya tanto conla coformidad dl 32v84 Confortara 1 al psente estuuiere cofortara. Y como es- 151r73 Conforte 1 nida & coforte a sus miebros. E el rey 144v22 Conforto 1 suaue olor q mucho coforto sus aios & 144v18 Con+funden 1 do polindo como mis dioses no te con[+]- 126v32 Confundirlos 1 nes confundirlos viesse / & como la bue- 33v56 Confusion 2 enc'errado en mi pecho mucha cofu- 26v3 lo q<>l la cofusio dllo del sabello escrebir 157r60 Congelada 1 cogelada esta: mas despues como en si 152r4 Congoja 2 q tardac'a ligada co dmasiada cogoja 78v14 auia dicho por lo q<>l fue puesta en cogo- 104v81 Congoxa 25 a Paciano gran congoxa: & quedo 4v84 mucha congoxa. Mayormente vi- 5r39 ta Polimira le era muy gran con- 5r44 tanta congoxa: que el que nos le dio 6r74 te la congoxa enel tenia porq si su al- 9v13 estrema congoxa & passion de Pa- 9v63 se venida Lauinio como mucha con- 26v82 so alli avn que con harta fatiga & con- 42v58 poresso no tegays cogoxa q sabed q es 52v69 jo por esta cogoxa cubrir conel. Mas 64r67 bre / muy penosa es la cogoxa de encu- 64r69 do de congoxa que el fuego del amor 89v61 uia q del no sabian y estaua con gra co- 90v54 la congoxa q tenia acompan~auan dan- 91r32 cogoxa el tormeto no se afloxa. Y venia 102v39 sera vos sen~ora tomar cogoxa darme a 104r69 cia a de administrar / q la cogoxa q los 111v28 cogoxa q sentia vnas vezes estaua fue- 112v72 pensase q vra cogoxa d turar auia peq- 125v3 gra cogoxa por sus tres hermanos es- 129r87 las puertas ala cogoxa. Ay[ ]amigo laui- 132v50 cogoxa qdaria si vro nombre y trra cela- 142r63 cogoxa cebado sus ojos enaqlla fermo- 148r64 fuesse mucho su congoxa crecia porlo 155r59 friendo tal cogoxa q bie su gesto(~) lo de- 155v11 Con+goxar 1 batallas. Por lo q<>l no os deues de con[+]- 104r64 Congoxas 2 huyr de cogoxas y entrar enel teplo 9v20 pensadas congoxas ansi haze con noso- 75v41 Congoxosas 1 ca dezia cosas muy congoxosas y de 21r8 Congoxoso 3 congoxoso dellos & de su duelo a pie- 2v21 rac'on q tenia y el congoxoso sospiro 34r49 al code andarco harto cogoxoso & lim- 156v4 Conjurar 1 asi se vio cojurar le dexo de ferir y espo 62r17 Conjurarades 1 vala dixo el[ ]vno q avn q no me conjura- 73v23 Con+juraysme 1 ys el escudero le dixo sen~or cauallero co[+]- 122r27 Conla 257 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 ala natura humana calida haze co- 2r22 llos encubre vestidos cola frutifera 2r32 cudo se va contra el cauallero conla 3r56 llero conla fuerc'a del encuetro que 3r66 conla gran fuerc'a de sus poderosos 3v22 dran mis seruicios conla rescebida 3v87 pondio avnque conla voz temblado- 4v50 del corac'on no / conla qual incura- 5r34 a su voluntad porque siempre con- 5r42 a Manireso preso lleuauan / conla 5v7 minos: penso de yr conla nueba por 6r24 rado se viesse conla rauia q de verse 7v13 dor de sus golpes temeroso conla li- 7v35 conla mayor braueza que pensar se 7v81 vna cruel pelea q la leona cola rabia 8r47 {IN4.} COmo Paciano conla de- 9r79 mo las llagas cola cura & interueni- 9v5 sus maneras q conla fe hazia para 9v19 tas enel corac'on le heria y esto conla 9v23 segu su gradeza tato q cola fermosu- 12r54 mucho q<>ndo toparo cola reyna Po- 12v75 comenc'aro cola solenidad q se req<>e-re} 13r89 cola hermosura suya ansi resplades- 13v7 cola alegria del reyno & corte q nuca 13v37 ansi hecho y el rey cola reyna muy a[+]- 13v63 da cola rauia d su marido pcuro de 14r59 do piramo cola tintura d su calida sa- 15r63 do cola hada su ama / E ansi despues 15v11 zo conla muerte de su hijo Narciso 16r39 da cola mano yzquierda se va para 17v5 do golpe conla hasta dela hacha que 18r52 golpe por cima del escudo & conla fu- 18v54 su cauallo & se fue conla mac'a hazia 18v70 dole conla grand feroc'idad las enla- 20r26 zaduras del yelmo / & conla grandis- 20r27 puesto su yelmo / & conla lanc'a baxa 20r33 no a su espada conla grand san~a que 20r43 Polindo conla doze- 20v26 ras. Pues conla mucha gana & vo- 20v72 mi presencia y esto dezialo conla pe- 21v51 conla donzella q le auia traydo. don 22r32 espada alta. E conla boz muy ron- 23r64 to conla fuerc'a delos encantamen- 23v9 lir conla gloria dela vitoria. Y asi an- 23v19 nos conla boca estregandole ensu 25r40 na madame la dar q mas q<>ero cola 27v28 muchos almetes se dsarmaua conla 29v76 el conla espada alta & comienc'anse 29v82 mando caualleros cola fuerc'a d sus 30v58 gria qstos tenia no se copa cola mia / 31v60 ver conla princesa / & delas amoro- 32v29 n~or. El qual mucho se alegro conla 32v82 tad suya tanto conla coformidad dl 32v84 su posada conla volutad q ya vos he- 33r60 lo q passado auia cola princesa a La- 34r38 delfin se partio para francia conla 34r61 y conla lanc'a le dio tantos varapalos 37r44 mundo fue muy presto conel y conla 37v58 do conla barua & cabellos muy blan- 38r35 formar conla suya / espiola & vino aq<> 39r18 arremeten cola maior furia que pue- 39v41 curo delo encontrar conla lanc'a sal- 43v30 do enel suelo tomo el cuchillo conla 43v77 de pensar & conla san~a q cada ora le 44r11 rida color y conla sangre enlas fer- 44r34 sir conla mano yzquierda q dla otra 44r65 mo debaxo al gigante & conla daga 44r70 co pugnaua por le herir conla mac'a 48r9 pes cola mac'a & sin temor de sus gol- 48r16 taua amortecida & conla boz teblosa le 50v65 coq<>star el mundo y salir cola empresa & 51v28 podays sentir cola pena q se dspidiria 51v61 pareje el escudero fue cola respuesta d 52r21 fue enpie conla espada enla mano lo q<>l 52r32 crueldad / no es cola saludable medeci- 53r71 embrac'o su escudo & conla lanc'a baxa 53v41 su sen~ora cola qual tomo tato animo q 54v7 q pescia ql mudo se hudia cola bozeria 55r38 cola llegada destos pusieron en temor 55v29 batalla era. E conla llegada delos suyos 55v36 & conla llegada del rey los suyos toma- 56v24 zer d os cobidar cola paz. El rey de mo-rea} 58r46 lisandro pa q estuuiesse cola p<>ncesa be- 58v3 lisia cola q<>l se holgo mucho mas no q<>- 58v4 cola p<>ncesa Belisia como solia / no pu- 58v60 cola p<>ncesa Belisia. Por lo q<>l determi- 59r49 c'ido cola infata delo q<>l no le dexo d pla- 59v31 sse & q ella los esperaria cola infanta & 59v36 el plazer d su hro paris conla hermosa 59v73 legria dstas no se puede ygualar conla 59v83 clinados estauan conla q<>l habla desca- 60r14 por el mesmo lugar q le hirio cola lac'a 62r36 c'ada. Aql cauallo q hablado yua conla 63r23 llo & fuesse para don Claribeo & conla 66r16 da conla mano yzq<>erda & conella se de[+]- 70v38 los esforc'ados / como alegrarse cola ga- 71r6 atetaualas cola mano por ver si tenian 72r67 do conla graueza dela vejez que ya le 74r30 conla ausencia d mi sen~ora cada dia el 75v29 ta fuerte golpe cola hacha porcima dl 78r22 se cola vida / & no co menos enojo q ar- 78r41 salia mucha sangre mas conla san~a q 78r50 antel rey & lo q conel passaro & conla p<>n- 78v3 mortales desseos q su sen~ora cola ause- 78v11 Lauinio & como la viesse conla espada 79r3 ma de vn palafren cola q<>l vn enano ve- 79r51 des del golpe cargandole cola hacha 79v79 acomete conla fatiga de sus pesados & 79v84 stil dla hacha & cola fuerc'a q fue dado 80r7 fuertes golpes que cola mac'a le daua} 80r46 daro conla donzella esperando senta- 80r82 el rey hasta seguralle & asi hablado co- 82r88 mil caualleros & cola llegada de estos 83v49 rro co seys mil cauallos. Y cola llega- 84r17 se Retruxeron ala cibdad conla mejor 85r86 a palacio a comunicar conla reyna. E 85v30 coto todo lo q conla reyna tenia cocerta- 86r6 no cola nueua ala rey( )na el cauallero d 87v53 tamos nra gente en dos ptes. Y conla 88r8 dido real & cola llegada del rey se esfor- 88r62 ra dela sala quedando solos el rey cola 89v87 da noche conla duen~a Repertina la q<>l 90r37 vuestra alteza me[ ]a lanc'ado conla forta- 90v15 nos sobre[+]vino conla gloria del vecimi- 91r71 en casar cola reyna teniendo tal sen~ora 92r14 escusadose de casar cola reyna & tabien 92r83 te & cola alegria q tenia le respodio ay} 92r91 & mas q<>ndo se encerro cola reyna y to- 92v72 car su reyno[ ]cola riqza q en aql camino 93v21 trra coel & cola fuerc'a q fue dado sote- 94v73 an vecidos mas cola entrada de do po- 95r33 va a el q cola reyna estaua pidiedole las 95r66 do les auia: tato ql rey cola boca abier- 95v66 la suya muy alegre hablado cola infan- 96r15 cola q<>etud dela noche a su casado cuer- 97r5 al cola q yo passo sino mayor pensando 97v39 rey Felisadro cola reyna 99r20 lindo le dio cola fortaleza dl encuetro 100v83 na de Thessalia cola q<>l dac'o tan fermo- 101r49 rey d Thessalia danc'o cola infanta su 101r51 hra & do claribeo conla p<>ncesa Belisia 101r52 otra encarnada cola guarnicio q los do- 102r19 brauamete q lo drroco en tierra & conla 102v10 por guarnicio vna letra q dzia. % Cola 102v38 los q cola fermosa Felises veniero q ca- 103r10 on cola volutad q venia q era vegar los 103r24 cola tercia pte dla buelta desolada fues- 103r32 bro & llego cola punta del espada hasta 104r19 a v & la reyna d thessalia cola p<>ncesa le} 104r46 na & conla mano lo detuuo ql yelmo no 106r53 cola espada alta aremete a el & comien- 106r83 cola fuerc'a d sus golpes como los rauio- 106v78 te q se les fizo & dlo q do polindo cola 107r74 cola vista te alegras & cola ausencia des[+]- 107v21 cola vista te alegras & cola ausencia des[+]- 107v21 ansi reposo su afligido corac'o conla fa- 107v38 vendria y esto cola voz de mi pecho san- 108v8 fazes corriesen & cola san~a q sentia dixo 108v52 cosas d dolor diziendo conla ansia que 108v83 su remedio & Delo que conla sabia 108v88 uegas dode todos son anegados: cola 109r45 yua & fuesse a su aposento cola infanta 110v53 polindo q[ ]le aueniera cola dozella q enl 110v71 la p<>ncesa cola reyna d thessalia a repo- 111r73 dolorosa nueba: el q<>l conla color muda- 111v77 bado & conla color mudada & q palabra 111v82 erua cola cola haziendo alegrias se lle- 113r33 q la leona bramidos & q<>ndo cola osa sa- 113v40 Felises auia hecho cola gigata del mo- 113v44 mo vio a do Polindo sobre si & cola es- 114v15 pada enla mano cola voz muy roca le 114v16 tadose cola fuerc'a de sus golpes las ar- 115v48 ua & ya las fuerc'as d Carleseo cola p<>sa 115v51 lir cola gloria mas como el cauallo sie- 115v75 prisiones & cada dia le amenaza con- 116v86 por muertos que conla gloria dela vito- 117r86 de tatos & ta espesos golpes q cola gra 118v3 puxase & cola sangre q d sus heridas le 118v54 en tal peligro se viesse cola mano le de- 118v61 dios cauallo q cola gloria d mi[ ]vecimie- 118v63 las armas dspedac'adas estaua cola fu- 120v5 ya ala carne le llegauan conla fuerc'a d- 121r22 capiferno cola rabia q d su hro tenia le} 122v45 gran san~a fue a el cola espada alta & co- 123v82 mezcladas & como asi anduuiesse conla 125v25 lla traycio muriesse y cola san~a q sentia 126r19 do pcuro cola traycio q aueys oydo d a- 126r34 anda entrellos amasa(n)[n]do su furor cola 126r79 cola q<>l aqlla sangre d ptibeo q cotra los 126v49 do d sus narizes vn fumo negro conla 128v10 dnuestos & cola san~a & recor q lo gouer- 128v16 sen~ora cola muerte d aqllos jayanes. 129r68 go cola espada alta & dale tales dos gol- 130v6 truxo conla q<>l comienc'a d ferir a don 130v18 solamete le desden~o mas avn cola mu- 131r13 lo falso & la mitad conla mano drroco} 132r46 peo d su cauallo y cola manc'ana del es- 132v25 do polindo cola mac'a alta por lo herir 135r37 cayo cola mac'a e tierra. Por lo q<>l el ja-yan} 135r46 q en el arzo dl cauallo teia cola q<>l comi- 135r51 vna naue d turcos q ya cola dlos mer- 137r15 caderes dla nao tinian al fondo conla 137r41 mi viaje falta vra virtud la supla & co- 139r23 cola siniestra mano le estira tan rezia- 139v81 cola gran yra que le regia echo mano 139v88 erta qria entrar pa se puar cola bestia 140v16 lexos vna serpiete conla cabec'a alc'ada 142v47 conla cola & alas fazer grade estruendo 142v60 polindo cola puta dl espada dla ferir. d 142v73 sintio mal & cola cola dio vn muy fuer- 142v76 ya la malla dla loriga cola fuerc'a d sus 143v31 tan sandia q dixistes sino conla muerte 143v42 muy desangrado conla flaqueza que te- 143v88 lar en poder al pequen~o paxaro conla 144r28 mosura ala corneja conla respladeciete 144r30 cato dla garrula picac'a cola dulc'ura d 144r33 lindo conla virtud dlas mac'anas tor- 144r51 meno tenia viedose cola gloria dla vito- 144v70 do su fermoso color q ya puesto cola fu- 144v83 les conla condesa Dorida quedaron 145r54 cola justa razo q tengo & cierto ligera 147r13 co tata furia q cola fuerc'a d sus golpes 147r82 cola aureada frecha: dode mi dolor de 147v37 cada vno pugnando por cola gloria d- 147v69 golpe enl muslo cola puta del espada & 147v85 doro sentido le comiec'a de aqxar cola 148r16 besitauale muy amenudo cola q<>l[ ]visita- 148r56 pasaua en su corac'o mas cola vista dla 148r62 da nuca su dsseo cola legua le dscubria 148v71 Y do polindo yua hablado cola codessa 149r8 masiado amor q se tenia & aq<> cola veni- 149r72 cada vno folgadose cola q mas amaua 149v39 mas se ensalc'aua cola alegre boz de su 149v53 to lo q cola dozella le hauia auenido q<>- 150r32 Polindo cola donzella en muchas co- 151v11 respuesta cola q<>l fue el ta alegre[ ]como a- 151v63 la blaca nieue q<>ndo cola fria elada mas 152r3 do a do Polindo q ya en trra cola es- 153r68 chas ptes se despedacaua cola reguri- 153r81 do por salir cola gloria dela vitoria por 153r87 eran & aq<> cola san~a q ambos posseyan 153v35 lecho hinchia & conla ansia de su cora- 155r63 sen~ora q mi fe conociesses q no conla 155v44 buelue pugnado mi onestidad cola cru- 156r12 dan~o a d crescer cola ansia d mis males 156r55 te en tpo d tantos trabajos cola q<>l dos 156r76 cosas cola infanta la lleuo trascordada 157v33 do con vnas letras coloradas que cola 158r4 ptidas & al cabo fue casado cola p<>ncesa 158r52 tas cola cadena & fuerc'a del estudio. Y 158r73 lla noche se fue a[ ]ver conla princesa & d 159v37 partio para Francia conla voluntad q 159v41 mar quedo conla reyna repertina enca- 161r3 llero don Polindo conla mora Felises 161r69 a buscar su remedio: & delo que conla 161r74 conla virtud delas manc'anas torno ala 162r8 Conlas 39 c'o de subir assiedose conlas manos 8v31 de auer se hablado conlas tales afer- 8v71 lo q con mis escusas encubria conlas 10v56 ql rey fue rescebido conlas mesmas 12v73 hazian conlas Campanas era que 18v5 el conlas llaues dl castillo sele entre- 19r7 do conlas ricas armas[ ]y cauallo que 20r5 corrida conlas cosas necessarias. Y 24v39 uallero comec'o d dac'ar colas damas 31r81 tado / & a la princesa conlas damas} 31r89 q hazer conlas gigantas q si fuera di- 37r72 do colas vn~as le fue assir el escudo / 47r30 mesaje & le dio las cartas colas q<>les re- 53r18 to esta aptada / colas saludables cartas 53r52 los caualleros colas damas & ansi avi- 71v20 lagando colas colas se fuero a ellos / Y 72v78 mulando el cauallo conlas picadoras 79r37 vnas conlas otras de su mucha dema- 93v80 no podia yr colas nuebas. Y asi qdo La- 95v75 otras colas deuidas offertas q entre ta- 96v56 bec'a colas ancas dl cauallo: mas luego 99v37 cadas manos colas suyas dixo. O se- 101r65 Vino el esforc'ado do Polindo colas ar- 101v38 mejoro & mas colas visitaciones d su se- 105r12 no se enojar colas plixidades dlos q a v 111v34 cido ansi enlas justas colas lac'as le dis- 113v32 armas colas fuerc'as d sus forc'ados bra- 118r54 nro merescer llegar colas obras alo q 119r31 beo colas armas mal paradas y tintas 119r69 bir colas espadas enlas manos q las la- 121r9 lleros colas lac'as baxas & los escudos 123v11 c'a colas ancas dl cauallo: mas como en 134v68 taua fecho q sino vn pedac'o colas em- 135r15 ga q colas mercedes q yo recibo se ygu- 139r20 vio & colas mac'anas q<>en os podria de- 141v25 conlas obras de mi recebira & como es- 147r31 naloeo se hincara colas q<>les dara asus 152r73 mi fuerte bodad colas fuerc'as d tus ra- 156r17 ego q no q<>eras ami encubrir: lo q colas 157r18 Conlo 6 le offrescia cada vno conlo que tenia & 66r59 la cibdad colo q<>l mucho la reyna le plu- 83r11 ra que se contentara colo que[ ]le ofrecie- 91v8 cierto que sere contenta colo que orde- 91v41 muchos dias lo hares colo q yo le hare 110v10 cios colo q<>l pieso segu vra vtud qdares 142r42 Conlos 50 muy presto conlos que a Manireso 2v66 conlos otros tres se veya / cargo de 3v49 colos cauallos mac'ebos por exerci- 15v58 uenturas. E Polimestor conlos cin- 16v83 costubre q aqui se tiene conlos caua- 17r56 tables bramidos & voluiendo conlos 23r35 conlos quales el prez del torneo re- 32v70 se abrac'an conlos caualleros & los te- 35v73 do & sin acuerdo ninguno colos bra- 40v32 de dela galera por hablar conlos ca- 47v30 bien fue a tierra conlos otros. E por 48v85 sia le vido colos brac'os auiertos fue pa 50v61 lindo conlos del rey de Morea ouie- 56r63 daua. E ya las armas colos golpes se 61v22 ta las q<>les le diero hartos dones / colos 64r79 & venia por se cobatir colos caualleros 69v16 tos & de tropel arremete colos caualle- 72v56 limestro hazian su cruda batalla con- 74v14 se llego a Flamizen lo tomo colos bra-c'os} 76v45 en guarda dela c'ibdad & el conlos ocho 86v42 por guarda conlos cinco mill 87r86 don Polindo colos siete mil cauallos 88r29 & el p<>ncipe do Felisadro colos cinco mill} 88r91 do Felisandro todo lo q colos cauallos 92r81 das las damas danc'aron conlos caua-lleros} 92v90 do colos q<>tro cauallos & todas estauan 94r12 talla colos treynta caualleros andaua 95r22 conlos instrumetos & todos juzgaua a 99v65 guarda aremeten colos jayanes & por 103v2 cima del escudo que la meytad conlos 103v89 lindo enla habla lo conocio se fue colos 105v83 fue a el colos brac'os abiertos: por lo a- 110v60 couiene tener mas esfuerc'o q colos dse- 112v33 mejados jayanes ni colos encatamen- 112v34 a treynta peones q colos arcos alo al- 123r62 cia & alli la dozella colos cinco caualle- 124v7 ro q colos escuderos venia se puso dla- 132v8 uiferno tan cerca de si le viese colos cu-ernos} 140v90 cobatir colos cauallos & si todos por el 141v78 colos cauallos en trra y asi lo fizo. y do 143r30 mo por justar colos cauallos dla villa 145r81 hartaua d hablar colos caualleros q d 146r61 lindo fue colos brac'os abiertos porlo[s] a[+]- 149r57 lidos. y do polindo colos trabajos q por 149v21 hechas: colos atribulados te gozas co 150v26 pas colos estremos sospiros d tu cora- 157r21 lla que conlos tres caualleros ouo. E 159r88 nimal. E dela batalla que conlos tres 159v79 ble don polindo conlos del rey de Mo- 160r29 que conlos caualleros de Rifarto les 161v6 Conmigo 5 q no te cobatas comigo fasta q me q<>tes 62r15 dole a el q conmigo entre en campo co} 85v45 te me sea ta cercana vsando comigo de 108v54 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 batid conmigo. O don cauallero respo- 143r76 Conoce 1 en vras psecias se conoce la nobleza q 116v38 Conocer 4 Polindo & la hada se diero a cono- 15r57 vna gra piec'a anduuiero sin se conocer 114r55 no poreso dxo d conocer por vras vtu- 116v36 lo dmostro por lo q<>l & por conocer que 125r8 Conoc'er 3 torneo entrar por dar a conoc'er a su 30v23 hazer conoc'er alos mac'edonios q<>n- 31r18 mos conoc'er hazia q ansi daua entre- 124r9 Conocereys 1 conocereys & no querays d mi saber o- 137v64 Conoc'eria 1 peso ensi lo conoc'eria & do polindo se} 31r45 Conocerian 1 ro por v si lo conocerian mas no pudie- 121v87 Conoces 1 esse llorar para las mugeres no cono- 22v39 Conocia 8 fuesse mas no le conocia. Y eneste co[+]- 3r29 do si ella lo conocia. La qual como a 15v34 te menuda le conocia todos yua tras 44r85 se conocia ventaja el veya a don Clari- 52r66 sen y eneste comedio no se conocia ven- 68r75 uallo[ ]q bien por la guirnalda lo conocia 105v52 do conocia alc'o el escudo por lo recebir 114r83 aqllos q alos mas conocia porla nom- 124v60 Conocian 4 rosos golpes se conocia como la ange- 30v52 pan~eros conocia la ventaja mucho se 52r87 conel estaua q no lo conocian enel no- 73v55 tal manera q muy psto ya sus golpes co- 107r14 Conocida 2 ya bie conocida tiene Ysidoro vra gra 114v18 sotros ni vra real sagre d mi conocida 116v35 Conoc'idamente 2 del mudo como tan conoc'idamente 23r4 te qria q tan conoc'idamente ala mu- 43r54 Conocido 6 conocido no era pues la infanta Po- 9v50 luego el cauallero fue conocido q era 107r35 les golpes como d antes lo q<>l conoci- 121r66 d luen~es trras q no sere conocido por 124v54 dado & como conocido del alcayde fue- 125r28 ra conocido fue alo[ ]q este triste andar- 155v47 Conocidos 4 uiero conel rey sinq conocidos por es- 81r83 os no conocidos por lo q<>l la historia no 99v75 ros golpes conocidos fuessen todos le 106v22 ro dode ya pesaro estar seguros q cono- 120r20 Conociendo 11 conociendo su voluntad de yr en ro- 2r66 limira conociedo la gran bondad d 9r7 fanta auia ensu corac'o conociendo 12v23 estoruar el camino conociedo el gra 22v26 tara dixo Lauinio conociedo q dela 26v75 se somete. Y ello digolo conociedo en 91v76 ya conociedo sus dsmesurados golpes 105v89 coel qrer q le qrreys conociedo su esfu- 108v40 q conociedo el fuerte do claribeo su do- 118v56 no conociedo por las armas q traya se- 124r90 ne conociedo la mucha[ ]vetaja & q<>nto la 142r55 Conociendole 1 le rogauan les dixese q<>en era porq co- 137v19 Conociendos 1 n~or do Polindo q yo conociedos vaya 105v80 Conociera 1 decia conociera q era tanta su triste- 43r15 Conocieran 2 si conocieran q<>en los caualleros eran 67v56 to aquie enellas mirara bie selo conoci- 99r67 Conocieron 9 vuo q conocieron a don Polindo enla 49v71 das la conociero la dexaro entrar & se 81r57 posada & lo viero & conociero ser el p<>n- 92v32 ertas & las vieron abiertas conociero 97r79 c'a del rey & de q<>ntos lo conociero enes- 107r40 q a ella llegaro & conociero ser vna her- 115r65 & cabellos & como lo viero conocieron 122r19 puerta a Bonobal conociero co gran 123r45 la cibdad entro luego conociero a yno- 148r39 Conociese 3 yo conociese mal no adqrir aqlla glo- 10v43 de mi sen~or por fijo le conociese el otro 125r6 to le causaua & como conociese q el q a- 130r17 Conoc'iese 1 trambas partes se conoc'iese vetaja ha- 84v52 Conociesen 1 a Ysidoro & al rey conociese dlate dllos 122r90 Conociesse 3 ligero & los golpes dl jayan conociesse 121r28 doro conociesse ser aql hro del q muer- 122v34 vetaja se conociesse & como dl herir ca- 130r71 Conoc'iesse 1 guardaua conoc'iesse q su hermano 17v28 Conociesses 2 mosos ojos lo q padesco & [si] mi fe cono- 27v22 sen~ora q mi fe conociesses q no conla 155v44 Conocimiento 1 y real conocimiento sie- 91v67 Conocio 25 ra. & proeza de armas conocio ansi 4r59 rando Paciano a su sen~ora bie cono- 10r60 go conocio ser el cauallo aq<>en diera 15r69 nado tato q conocio el amor q le te- 27v32 zia al qual enla sierpe conocio & se 31r41 brac'ar & como do polindo lo conocio 31r55 de lexos los vio luego conocio a do po- 52r11 tado delo ansi v & conocio ser encanta- 65v4 mo allego don Polindo conocio q era 66v36 dos sus compan~eros venia conocio 73v66 conocio comienc'a a hazer los mayo- 73v75 los conocio & sin les hablar palabra 75r21 zia acudio alli & como conocio a do po- 84v33 do Polindo lo vio & lo conocio se fue 88v24 no[ ]le conocio d buena voluntad & gana 105v37 lindo enla habla lo conocio se fue colos 105v83 do herir luego lo conocio porla mane- 106r60 do Polindo que enello miro conocio 113r85 conocio & dando el Falco a su escudero 114r26 d Tracia los conocio los fue abrac'ar & 122v75 & Do Polindo bien conocio q era sen~al 130r26 castillo & do Polindo conocio ser aql 131r56 lo paro a mirar & como lo conocio. Ay 131r71 ros do polindo conocio se puso dlante 132r90 escudero q lo conocio comec'o de dezir 132v5 Conoc'io 1 ua conoc'io a Don Polindo y se le 19r28 Conortoso 1 mo le saco daua vn conortoso olor. Y co- 151r84 Conosca 1 nimo sen~or sus razones. E porq co- 35r25 Conosce 3 yas no conosce. Finalmente que ningun estoruo me paresce me quitaria 1v35 aqui se conosce la nobleza & gran cri- 20r82 fortaleza que mostraua: bie se conosce 118v86 Conoscer 29 paciano de conoscer le ygnorase / Lo 8v20 tar las armas coellos & dar a conos- 15v59 traheys yo con vn palo os haria co- 20r6 to q bie daua a conoscer su mucho es- 31r23 conoscer se llegaro los q<>les como se 31r59 q cosa fuesse mas no pudo conoscer 32v8 a( )ca que yo te hare conoscer la muy 36r43 & do Felisandro fizo tabie conoscer su 58r80 tados no por esso dexauan de conoscer 66r35 temos nras psonas & nos hagamos co- 67r8 ro de antes se fazer conoscer por sus o- 69v7 lindo se dio a conoscer a nadie. E ya q 71r26 te por conoscer la tierra / y anduuieron 72v17 luna & a Carleseo faziedo conoscer en- 88r71 pando la man~ana pa enella fazer[ ]conos- 101v15 on avnq d su codicio no lo fuesse en co- 110r28 forc'ado brac'o conoscer su esfuerc'o los 117v22 ya a mal lugar q yo dspues d me conos- 118v65 ria q les fiziesemos conoscer q cosa es 123r82 endole co gran san~a q de conoscer q co 123v88 a do polindo por lo conoscer / & como lo 127v42 qriale conoscer: & como asi estuuiese los 133v66 son: & yo os hare conoscer enel campo 143r73 ro gra piec'a sin se conoscer vetaja dela 143v22 te hare conoscer q q<>nto dixiste mietes 153r53 conoscer se me podia lo q firmado enl} 155v39 hada se dieron a conoscer al rey & dlas 159r52 lindo & de como se dieron a conoscer al 160v11 mo se desptieron sin conoscer ventaja 160v69 Conosc'er 11 dio a conosc'er que el era dela c'ibdad 19r29 llo llego se dio a conosc'er alos q den- 34v33 zer conosc'er por do quiera q andauan. 56v80 de como se diero a conosc'er al empe- 70v59 miro por los conosc'er & no pudo & des- 75r90 caualleros q se hazia bie conosc'er por 78r12 uieron luchado gra piec'a sin se conos- 80r66 de como se dspartiero sin conosc'er ve- 83r78 se hazia conosc'er por do quiera q yua 84r28 ualleros para lo conosc'er & ansi lo hizie- 92v30 zian tales cosas q bie se hazian conos- 106r28 Conosceria 1 se no se quie de mi no conosceria aver 93r39 Conosc'es 1 diar. Pues conosc'es su mucho va- 26v23 Conosceys 2 ra delos caualleros que no conosce- 20r12 y es vdad finalmete pues conosceys la 72r14 Conoscia 5 ellos no se conoscia. Mas don Po- 23v23 taua avnque conoscia enlas sen~ales 28v27 ua q nuca dlla sus ojos ptia: la q<>l bie co- 152r13 te medio tiepo nuca vetaja se conoscia 153v53 uer se q<>siesse el camino q no conoscia y 156v61 Conoscian 2 estauan ni a q no / q no conoscian la 46v3 & muchos q le conoscia se yua tras el por 95v32 Conoscida 4 vra porq mucho conoscida la tengo 26v59 Mas como era conoscida la ventaja 80r48 yr a tomar la muerte ta conoscida que 109v72 go batalla conoscida es: por lo q<>l antes 118v31 Conoscidamente 1 pues ya ta conoscidamete su desden 26v25 Conoscidas 2 conoscidas enlas cortes dlos grades se- 72r10 cauallo no menos conoscidas son aca 81v87 Conoscido 6 do conoscido no fuesse se salio muy 32r81 vos y en vras sen~ales (&)[e] conoscido es- 33v70 conoscido & aquella noche llegaro a cos- 74v86 el mundo buela de nosotros es conos- 92r61 ser conoscido q bie podiera traher no- 101v64 les dos ayudas. Y pues esto conoscido 104r68 Conosc'ido 1 a[ ]vn cauallo estran~o no conosc'ido li- 5r27 Conoscidos 6 to q ya bie conoscidos por el torneo 30r21 conoscidos por el Delfin que era el 44v87 ser conoscidos / enesta cibdad de Pa- 48v19 do tenia a su brac'o derecho q ya bie co- 61v55 conoscidos. Porq sabiedo quien soys 71r54 a su camino porq conoscidos no fuesen 120r17 Conosciendo 17 esto se rio mucho el rey conosciedo 11v33 baxadores conosciedo la tardanc'a q 12r61 zer del rey conosciedo q<>en el cauallo 12r70 conosciendo que por su causa venga- 14r72 ra ver quien llamaua. Y conoscien- 16v8 criaron al principe don Polindo co- 20v31 conosciedo tu fe no tarde enel reme- 26v22 la p<>ncesa conosciedo q en amar a do 27r50 conosciedo el gran plazer q le haria 28r87 respuesta / conosciendo la gran amis- 32v83 mo el no fuesse de mucha fuerc'a co- 35v59 c'ibdad & los q lo topauan conosciendo 64r11 villania no nos conosciedo ni nosotros 80v38 rey conosciedo quie era muy bie resce- 96v51 conosciendo a mi dios aq<>en mi anima 120r48 lindo viessen conosciedo q[ ]vn solo caua- 128r11 difficultades no sea reprouado: mas co- 158r67 Conosciendole 1 llero salio / & conosciendo(s)[l]e el dio p<>sa} 16r88 Conosciendos 1 se conosciedos q no fize la horra q me- 71r60 Conosciera 1 q[ ]si alguie enella mirara bie conosciera 96r6 Conoscieron 6 conoscieron enlas armas q limpias 3r4 donzellas se conoscieron vnas a o- 19v58 como se conoscieron se rescibieron 19v63 conosciero ser vdad lo ql pastor les ha- 72v22 dad lo sintieron & conoscieron las van- 86r84 llagas & conosciero no ser peligrosas & 119r72 Conosc'ieron 1 & como conosc'ieron ala princesa en- 42r63 Conosciese 5 do tubiesse gana dele vecer & le conos- 70v25 es enlas artes & como mi mal conoscie- 116r58 duuiero gra piec'a sinq vetaja se conos- 138r40 porq vetaja se conosciese: antes cada[ ]v- 147v6 gran piec'a sinq vetaja se conosciese: E 153v20 Conosciesen 2 alos caualleros q conosciese cada vno 71v71 Narciso & flamize conosciesen ser Pin- 120r53 Conosciesse 13 limira como el mal desu amante co- 9v51 su fijo conosciesse cosus brac'os aui- 15v35 don polindo como conosciesse las pa- 16r40 amays conosciesse mayormete q yo 26v53 mo conosciesse el enojo dl rey no q<>so 27v84 enojo conosciesse tomo pstamete v- 29v29 ql su temeroso brac'o se conosciesse. 29v75 do del rey & como Lauinio los conos- 30r71 llero como a todo el mundo si os conos- 108r70 se conosciesse vetaja saluo q ambos an-daua} 115v45 ne antes q a Lucido conosciesse enella 116v69 postrimer ora d su vida conosciesse cer- 118v40 como Ginaloeo me conosciesse ser d ca- 151v49 Conosc'iesse 1 rey Paciano yo conosc'iesse lo q el co 12r74 Conoscimiento 1 so el bue conoscimieto ql buen animo / 71r8 Conoscimos 1 Y q<>ndo su cabec'a miramos / & la conos- 80v41 Conoscio 28 en conoscio su mala nueba / por mie- 6r11 lo conoscio encomedadose muy hu- 15r8 do lo conoscio q era Polimestor fijo 16v21 Polindo q la[ ]vido luego la conoscio 17v61 go conoscio ser su sospecha vdadera 26v35 lo conoscio & co enojo se[ ]va ael al mas} 30v87 conoscio ya ser cierto dlo q la noche 32v57 Y conoscio q era estrangeros & dixo a 53v25 do Polindo se acerco mas a ellos co- 53v31 se va a[ ]do polindo q bie le conoscio por 53v42 conoscio q enla guerra dl rey de mace- 63v41 cudero lo conoscio. Y como no podia} 66r46 do por su duisa conoscio ser el su enmi- 78v77 estaua. Y q<>ndo la donzella lo conoscio 81v83 dido gra pte del capo & como les conos- 83v33 le hauia herido. Y conoscio al rey alc'o su} 84r46 capo por ver q<>en eran & como conoscio 87v33 Y como el rey Naupilio lo conoscio lo le- 95v38 mo lo vio & conoscio por las sen~as q su 98v17 lindo como le conoscio apto la lac'a enl 102v19 mucho temio al cauallo q bie conoscio 118r58 conoscio le dixo / ay sen~or cauallo como 127v43 qllas lras bie conoscio q algua estran~a 134r51 saua & do polindo q la conoscio la abra- 135v19 alli cada vno lo suyo conoscio & con mu- 135v52 & como lo conoscio fue corriedo a le pe- 136v10 tado bien conoscio enellas / y enla her- 156v74 mo las conoscio: penso entresi que se- 156v80 Conosco 10 mayormete q en vos sen~or conosco 10v37 n~or cauallero yo bie conosco que vu- 20r75 hagays. Que yo bien conosco en 22r59 en sus sen~ales conosco ser de vro a- 26v54 meter en[ ]capo d ofertas co q<>en conos- 33r43 conosco sino solo por la bondad que 38v47 ro q no conosco soy desechada. O ra- 39r60 mo conosco en vra valerosa dispusicio 79r57 yo bie conosco esta amarga dolecia do- 109v17 en conosco la causa d vro cerco ser yo 123r9 Conoscos 1 po en peligroso trace. mas conoscos 14v26 Conosotros 1 son conosotros / aq<> vierades vnos dar 56v10 Conozco 9 porq bien conozco q qdare tan ven- 9r38 me conozco en mi grand yerro. & yo 20r78 m(e)[o]uer d vro cuerpo pieso os conoz- 31r51 reys se haga avn que bien conozco 34r21 ti couardia conozco toma tus armas 43r57 aqllos q tu muerte pcurauan / ya co- 43r69 pe vdad es y bie conozco q meresc'eys 72r4 merc'ed cauallo q agora conozco la gra 130v56 locura q por mi fijo mantego & conoz- 130v57 Conprareys 1 falso cauallero vos conprareys cara 38r7 Conque 5 dio vn alcorc'a muy olorosa coque algo 100r75 coq era acometido algu tato enflaque- 115v52 conque seruicios os pague las merc'e- 124v43 cho dl caso en dexalle algo conq la ho- 125r20 nueuos seruicios buscaua conque a 154r68 Conquistar 1 coq<>star el mundo y salir cola empresa & 51v28 Conquistaron 1 como despues la conquistaron hasta 60r27 Conseguir 1 & tu mucha pena se te represente co- 26v26 Consejado 1 se & se apartasse dla amar: como ella co- 157r81 Consejando 1 ma me retray cosejando me a dios no 92r40 Consejar 1 y asi se acordo d se cosejar co vna su tia 152r39 Consejero 1 consejero. El qual como su obedes- 12v49 Consejo 31 se torno al gran palacio. E tomo con-sejo} 12r89 c'a dela cadena vso del consejo delas} 18v44 taua q en cosejo qria entrar & luego 27v50 del cosejo acordaro entresi & dieron 28r4 consejo con vn cauallero gran sabi- 34v25 es / ya la sabeys ruegos q el consejo 35r17 mucha gente aql dia el rey llamo a co- 51r81 fuerc'o saluo por el bue cosejo[ ]q la sabia 56r5 conesto tomaro gra esfuerc'o. Y por co- 56r52 causa y mal cosejo de alguos. Y pues 58r66 barde bien les parecio aql consejo & la 67r13 to me va y ami descanso saludable con- 75v55 si ouo pesado acordo de tomar consejo 86r37 baxada. Y el rey les pidio cosejo sobre 86r43 este hijo se consolaua el rey por consejo 90r42 tro cosejo saliesse por lo q<>l todo lo dexo 91v32 de en cosejo e( )staua & ya la reyna se auia 91v50 go pesado q debriades tomar cosejo co 109v48 buen cosejo & aqlla noche pescudo enla 109v52 cosejo q le hauia dado: & asi co esto algo 110v23 gete cercados estemos & d mi cosejo se- 123r81 ria esse cosejo sintiedo q co vna muerte 125v16 mi fama se escurecia co tal cosejo pues 132v75 por el pasaua rogadole algu consejo le 152r43 ensayar qria no sin cosejo d andarco[ ]fa- 154v80 dlo q te cosejo hazer & aptarte d tu loco 156r28 peras no seran: te amonesto mi cosejo 156r33 do pciar te dues: y si tu cosejo de antes 156r44 mas mi cosejo ql tuyo seguir deues en 156r49 Por lo q<>l mi consejo toma: y como esto 156v2 andarco por el cosejo q su tia le dio: por 157r59 Consejos 1 dillar sus getes & dalles consejos enste} 55v90 Consentian 1 dos sus animos cosetia 123r76 Consentido 3 che a consentido que Desspues que 31v74 sen~or como ha cosetido vro corac'o ame 97r90 mo he consentido a te escuchar: & pala- 156r31 Consentidor 1 mi bien y soy cosentidor de tal p<>sio bu- 65r33 Consentidora 1 de otra manera no sere consentido- 33v86 Consentio 1 rey no consentio. Y ansi fue a[ ]uer el 4v8 Consentir 7 uo de consentir: & ansi se aparejaua 2r75 Polindo no[ ]lo quiso consentir & co- 14v85 sa q me fizo cosentir q vos sen~ora p<>n- 33v67 briades cosetir q si vos vecido fuystes 89r39 os no q<>ere cosentir q ta bue cauallero 112v75 rac'ones no qrran cosetir q d aqlla bruta 123r80 en consentir te traycion cometiesses a- 147r67 Consentis 2 dixo el jaya & como cosentis q tal oya & 128r32 tato cosentis q este enmigo d vosotros 128v12 Conseruas 1 muchas riqzas y prouision y conser- 48r24 Considera 4 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 {IN2.} ORa sapiente lector considera 4r52 so / pues si cosidera el dan~o q cada dia se 85v38 rey de Escocia tenia. Pues considera 91r69 Considerad 1 erte q me dexo morir ante sus ojos / co- 130r5 Considerado 2 bien considerado / Me paresce que ya 87v84 lo fecho mal. Pues esto muy bie coside- 93r40 Consideramos 2 nros enemigos & si bien consideramos 91v19 traycio a el cometida pues si cosidera- 97r38 Considerando 25 gran fecho de armas. Considerado 2r56 llagas considerando la estremada 9r75 partia cosiderado & coteplado en su 26r20 xada fuesse d mortales dsseos coside- 26r75 dela reyna mayormete cosiderando 27v67 estaua ensi considerado ser ya tiem- 28r61 belaua considerado muchas vias & 34v20 gun tanto cosigo mesmo consideran- 35r22 c'on vn triste sobre[+]salto ya cosideran- 35v29 goxa considerando quan lexos de su 42v59 zes considerando enel peligro q su her- 68v51 tio gran dolor & dadose por muerto co- 70v35 ensi cosiderado yngenios pa le dar ba- 83r65 ria ayan murieron cosiderando la leal- 91r57 mas cosiderado la lealtad q le tenia. Y 96v65 ta de cada dia & muchas vezes esto co- 97r49 cho cosiderando como el tiempo es co- 97r55 razoes se reboluia: mas cosiderado do- 100v57 pensamietos cosiderando pa su reme- 109r79 ocupa enellos caber: cosiderado q los ta- 111v29 aueys fecho mas no merezca: esto cosi- 119v29 cho fue dllos temido / mas cosiderado q} 126r46 erta y cosiderado d q<>ntas ptes alli ver- 141v36 corria[n]: y asi estuuo cosiderado como la 158r12 pues de ser guarido de sus llagas con- 159r26 Considerar 6 za deue d considerar los ac'otes que 6r33 sapiete lector considerar su demasia- 25v81 suya podes cosiderar & asi qdaro co 25v86 mas cuyta padecia q yo puedo cosi- 31r78 rra & hemos de buscar y cosiderar q sy 55v82 bre su palma comec'o d cosiderar enl he- 157r37 Consideraras 1 raldo te muestra q si esto consideraras 156r23 Consideraron 1 queza q trayan cosigo cosideraro q de- 71r41 Consideras 1 eda q si bie lo cosideras en aqlla pte na- 109r44 Considerase 2 & cosiderase acordo de le respoder d es- 108v27 c'o. Pues si yo cosiderase q mejor es su- 125v13 Considerasse 10 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 mo considerasse q aqlla por[ ]q<>en cuy- 11r24 dero como considerasse la tan peli- 22v34 Polindo considerasse ser aquel ca- 23v40 pena que merescia mas como consi- 25r56 q conel como considerasse mas le se- 33r52 te traello mas como cosiderasse los 35r7 no drramase: mas como cosiderasse q 111v23 ua d fazer. Y como esto cosiderasse saco 127v3 como ysidoro considerasse la gran ho- 148r7 Considerassen 1 passadas no entraro: pues como ya co- 103r30 Consideraua 1 consideraua su fama & honrra q no tan 86r68 Considerays 1 c'o no cosiderays como yo tego mi cora- 82v33 Considero 3 & q le siruiesse / como yo cosidero res- 26r85 uallero dla sierpe q esto cosidero pcu- 80r59 lindo vio el capo pdido cosidero ante q<>- 106v52 Consienta 2 & yo lo consienta bien creo es porq d 43r80 costubres. & q antes no cosieta la muer- 111v61 Con+sienta 1 erra qreys yr: no q<>era dios q yo tal con[+]- 142r45 Consiente 2 a[+]pear mi mucha edad no lo cosien- 9r31 esta( )ria firme no consiete estar encerra- 123r85 Con+siente 1 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 Consientes 2 dixo o dios porque no consientes q 25r81 no[ ]se por[ ]dios si mi[ ]p( )dida cosietes q ga- 155v75 Consiento 1 ya pues vos qreys cosieto no obstate q 142r61 Consigo 46 uia consigo de lleuar. El rey Pacia- 2r70 ua / mal llagado & que consigo quien 4r36 este comedio vino la reyna / & consi- 4v12 cosigo comunicar no podia pues co- 9v4 q<>so aqllos torneos venir & cosigo tra- 28v67 lleuado cosigo alos tres caualleros 30v12 do consigo alos morados se fue al ca- 30v26 por su pte & do polindo como cosigo 31r65 do cosigo a Filestra comec'o de cote- 31v18 uado consigo a Lauinio se fue por la 32r49 uo consigo a Narciso & al conde Or- 32v68 pudiera cosigo acabar d se yr coel lo 34r77 estuuo q<>tro dias siepre consigo mes- 34v16 gun tanto cosigo mesmo consideran- 35r22 fue a su posada y lleuo cosigo al men- 36v40 morados mas ninguno q<>so lleuar co- 36v46 ertes armas lleuado cosigo a lauinio 36v84 q cosigo misma tenia / & asi estuuo di- 40v60 cosigo mesmo & quando saturno co- 41r6 n~ora & otras consigo mesmo & ansi 42v81 tierra lleuando consigo a Lauinio 46v43 consigo alos diez caualleros & acompa- 50r73 dos tomaro cosigo cincueta cauallos & 55r65 & lleuo cosigo a do claribeo entramos 59r7 queza q trayan cosigo cosideraro q de- 71r41 cosigo al code Orcian & a Polimestro & 83v55 nia consigo gran enojo en v como tan 84v77 muy bien & lleuo cosigo al cibdadano a 85v11 lleuo cosigo al c'ibdadano & le hizo mu- 85v22 lla. E ansi pesaua cosigo mesmo si seria 86v32 consigo dos mil caualleros caualgo en 90r67 gran san~a consigo y echo el escudo alas 94v68 lleuando cosigo a lauinio se fue ala po- 97r9 Veraldo de vngria & cosigo truxo al du- 98r29 truxo cosigo vn su cormano llamado y- 98r36 geros los fue a v lleuando cosigo al fu- 98v9 lagrimas & la dozella q cosigo traya la 107v28 q consigo tenia la estaua cosolado: mas 109r62 teza q cosigo lleuauan no mirando por 114v66 ualgado en sus cauallos lleuado cosigo 117r52 ria fue ala huerta lleuado cosigo a Feli- 129r89 en sueldo d cada an~o por tenellos consi- 141v55 ua consigo mismo que alguna magica 142v87 do consigo la codessa veynte cauallos 146r72 castillos lleuado cosigo q<>en se los amo- 148v8 & q<>so cosigo lleuar a andarco. Mas co- 155v19 Consintia 1 c'aua dl suelo & no se cosintia besar. El 62r68 Consintian 1 cosintia & co mucha mesura los recebi- 146v13 Consintiera 1 peligrosa vetura yr no cosintiera mas 139r59 Consintieron 1 mas ellos no lo consintieron & lo hizie- 66v74 Consintiese 2 ua no le consintiese yr dla corte mas 10r38 polindo como su real mesura no cosin- 139v79 Consintio 11 se co do polindo cosintio en sus amo- 26r82 las manos / mas el rey no consintio 45r17 do no lo consintio / antes hizo guiar 47v19 ra se las vesar mas el rey no lo consintio 50r26 mas el rey no lo cosintio aqui fuero los 96v3 llos soberuios no cosintio q asi passase 103r41 eldad d aqlla dozella q tal cosintio & co- 130r20 besar las manos & el rey no[ ]lo cosintio 148v82 lagrimas enla ptida cosintio & dspues q 150r36 cosintio & do polindo caualgo en su ca-uallo} 151r46 nos: mas el no consintio. Y dartenisa 157v88 Consintira 1 fuera darosla o no / q de aq<> no cosinti- 119v53 Consintirian 1 ros no cosintiria q<>nto mas q avnq no 52r65 Consiste 1 tan solamente dixo Don Claribeo con- 97r66 Consolacion 2 Polindo co harta cosolacio q de su se- 104v9 tata la cosolacio ql viejo tomo q se puso 117r24 Consolaciones 1 muchos & muy lastimeros ruegos & co- 73v84 Consolada 4 quedo la reyna cosolada. Y como el 6v8 fue cosolada / venida la man~ana don 39r87 tato cosolada ala princesa. Y el muy bi- 64r82 se torno a su casa cosolada & cada dia vi- 104v75 Consolado 1 & con esto estaua cons(a)[o]lado & tenia tan- 90r45 Consolados 2 consolados.} 59r61 muy consolados. fo l jx 160r46 Consolando 3 estaua cosolado & diziedole muchas co- 89r50 nio la estaua consolando diziendo no 94v14 q consigo tenia la estaua cosolado: mas 109r62 Consolandola 1 comer cosoladola & asi estuuo todas aq- 98v88 Consolandole 1 pre vesitaua al duque carleseo cosolan- 71r19 Consolar 21 uan tanto que el rey las vino a con- 6r60 consolar / tales palabras le dizien- 6r69 tristeza & le comenc'o de consolar ro- 10r83 nireso antes le curaua de conso- 10r87 aduersidades. E penso de consolar 14r19 que vayas a consolar ami padre. E} 22v44 na / Mas el rey la fue a consolar & le 35v40 antes cosolar alas damas & reyna q en 111v25 ya drrocada q puedes espar q cosolar te 112r42 ouiesse bie cosolar me podria: o corac[']o 112r51 cosolar ni su tristeza aplacar de modo q 112v15 uida mesura comec'o dlo cosolar auien- 112v53 no a cosolar y dar remedio: & de como 112v80 nio co sus fuerc'as / por lo cosolar pcura- 125v43 vno pugnado por lo cosolar & otro resi-stiedo} 125v45 cosolar su pena. Le dixo por dios sen~or 125v50 & Lauinio pcuraua dlo cosolar diziedo 132v48 por los consolar. Y asi los sacaro a to- 135v32 cosolar me puedo q enl fin la vtud en 139r44 mucha abudacia & lauinio por lo conso- 150v39 no a consolar & dar remedio: & de como 161r85 Con+solar 2 ni veganc'a / sola vna cosa le qdaua q co[+]- 64v57 no viese fue a su posada por le co[+]- 114v46 Con+solaras 1 dor. O q el fin desastrado como te con[+]- 155r84 Consolarla 2 consolarla diziendo muchos consue- 14r22 comec'o d cosolarla diziedole ql la lleua- 157v86 Consolatorias 2 pues d muchas & cosolatorias palabras 113v8 muchas cosolatorias palabras q Laui- 125v48 Consolaua 7 la qual la consolaua mas algun tato 43r5 este hijo se consolaua el rey por consejo 90r42 bolasse algu tanto me cosolaua mas no 97v18 & do polindo la cosolaua avnq estaua al- 104r50 cosolaua diziendole q el era ta noble ca- 107v29 cosolaua & mientras ql cosuelo enlla se} 107v45 bras dzia: & lauinio lo cosolaua diziedo 150r63 Con+solaua 1 manera la muerte de aql cauallo & con[+]- 131r26 Consoleys 2 q<>l os ruego os cosoleys: pues haues fa- 110r58 pelearemos: por lo q<>l os ruego os coso- 117r20 Consolo 3 res peligros se cosolo. Y todos seys ca- 54v33 tato se cosolo & mo( )strola ala infanta. E 64r71 co espanc'a se cosolo. Y otro dia rogo a- 110v24 Consolola 1 cubierto hizo q sintia plazer & cosolola 58v86 Consolose 1 consolose algund tanto por lo que do 38v75 Consu 8 consu mucho resplador calieta- 11r4 consu escuridad el orbe mundano cu- 35v57 Polindo pensaua consu sen~ora. y asi 40v35 vno cosu interes se cobatian sin piadad 52r76 das de manera q cosu llegada pusiero 57r10 dio[ ]vn ta fuerte golpe cosu buena espa- 80r30 vn brauo leo peleando cosu enemi- 120v2 su pena de entramos creciese cosu ma- 151v46 Consuela 3 cosa es lo q me cosuela por dode[ ]yo cau- 65r31 espanc'a en vos me cosuela: o sen~ora ma- 111v56 ql descofiar cosuela y el dtener enlaza 156r48 Consuelo 33 no esta alguna parte de su cosuelo os 27r24 a su animo daua cosuelo espaua aql 33r77 la amanso / mas pusole mucho con- 35v42 de su hermoso amante el mayor co- 43r3 dos ql mayor cosuelo q tenia es en pen- 58v56 de como enel jardin del cosuelo se vie- 59r59 sospiro & dixo ay sen~ora de mi consue- 60r64 consuelo alo que hasta alli pasaua & asi 60r88 din de mi cosuelo & de esta manera es- 60r90 sas de cosuelo mas ninguna cosa le a- 89r51 alegre vista de mi cosuelo dixo do Po- 97v27 ql tiepo q mi cosuelo a de venir & si vos} 97v45 en & mi cosuelo dixo la p<>ncesa q bastan 97v55 las satisfaciones q me days pa mi con- 97v56 cosolaua & mientras ql cosuelo enlla se} 107v45 q consuelo no podia en ta dsconsolada 109r64 su corac'o & animo el tal cosuelo sobrase 111v26 menor consuelo hallaras co mi nueua} 111v90 mi consuelo donde estau( )a yo. Que el q 112r82 muchas cosas d cosuelo. Y do polindo 112v27 estaua tal q cosuelo enel no se aposenta- 112v28 xo. O madre de mi cosuelo ruego hos 113v54 sin cosuelo dode todos los enamorados 116r41 cosuelo / o q<>ndo pesauas dar fin a tus 125v11 cosuelo no puede caber: por lo q<>l te rue- 125v61 porq enllo mas cosuelo me darias por 125v69 si otras cosas d pesar dzia & sin cosuelo 125v75 dar cosuelo pues en mi aposetar no se 132v55 fuerc'o porq el cosuelo faltara pues no 132v63 su mal dio cosuelo aptando a sus sen~o- 149v17 lar pcuraua: mas no podia enl cosuelo 150v40 bia mando alos suyos q del cosuelo dl} 156v89 sia de como enel jardin del consuelo se 160r44 Con+suelo 1 ta: & no por mi holgura ates por vro co[+]- 125v53 Consuelos 2 consolarla diziendo muchos consue- 14r22 vos. Y asi le dixo otros muchos cosue- 109v38 Consumia 1 plazer se consumia & su gloria se causa- 91r29 Consus 2 su fijo conosciesse cosus brac'os aui- 15v35 no cotra el por lo herir consus agu- 23r26 Contadas 4 das contadas llegaron enel ducado 41r51 das cotadas llegaro al reyno de Ma- 42r50 das contadas al reyno d thesalia & por 81r36 cotadas q aql dia fue al castillo dl hro d 123r25 Contado 77 os ha contado el cauallero delos q 5v6 ya la historia vos a contado & como 8v78 toria vos a contado del gra poder dl 12r23 do & la historia vos ha cotado. Y des- 12r66 ria os a cotado fiziero por su saber el 14r50 carro triunfal q ya os hemos cotado 14r51 ansi le dixo todo lo q la historia a con- 15v28 contado como Nar- 20v24 {IN5.} IA la historia vos a co- 21v34 ros que la historia vos a contado la 21v67 hemos contado entro por la 23r22 ro como la historia[ ]vos ha cotado no 24r49 {IN2.} ASi como os ha cotado la histo- 24r84 zilde q bien contado le sera entre las 24v16 Polindo: el q<>l como ya os hemos co- 24v80 mo la historia os lo a cotado. Do po- 27r42 aquella escuridad q ya os hemos co- 28v7 ra q ya la historia vos lo ha cotado. 30r78 vos lo a contado & como en deman- 31r28 ria vos a contado do 32v34 q puedo subir y[ ]mal cotado me seria 33r42 ria mal cotado sacalle ta abiertame- 33r53 mos contado & do Polindo qdo es- 33r61 volutad q ya vos hemos contado & 34r62 cho al rey. E mirando qua mal cota- 35r9 toria vos a contado be- 36r83 bleza vea vra alteza quan mal cota- 36v30 n~es tierras y mal contado me seria si 38v59 os he contado & dicho no gela quise 39r16 vos a contado & don Claribeo llega- 42r36 {IN2.} A Vos contado la historia co- 42r40 la historia vos a contado el qual por 42v20 vos lo a cotado q cosa no falto dnde 44v13 hecho los q<>les como os emos contado 49v60 todo como la historia[ ]vos a cotado q no 50r52 q yo soy cotado d vna tal psona q os sa- 51v7 real yua & como ya la historia vos a[ ]co- 53v16 la historia vos a cotado dode el ruy se- 58r13 como la historia vos a cotado se hazia 58v28 historia vos lo a cotado q nada no[ ]le fal- 59v28 {IN4.} COntado os a ya la historia co- 60v55 vos a cotado. Y hablado enesto y en o- 61r12 cotado / & como supo la muerte d su ma- 64v51 mos cotado / & como por alli passo laui- 64v75 uiero sus cartas como os hemos ya co- 64v79 llas casas q ya os emos cotado & como 65r74 mo sen~ores vistes / y pues os he conta- 66v65 do como ya la historia vos lo a cotado 72r49 ria vos a contado & don Polindo esta- 75r8 cotado. Y despues d auer sacado los cu- 78r73 mo la historia os lo ha cotado dlo q<>l al 85v6 deno todo quanto la historia vos a con- 89v40 ria vos a cotado & como cerca dello lle- 94r4 mo la historia os lo ha cotado: tato estu- 95v80 {IN2.} DEla manera que os hemos con- 96v84 mas & diuisa q ya la historia vos a cota- 101v39 {IN2.} COmo ya la historia vos aya cota- 103r21 {IN2.} COmo la historia vos a[ ]ya cotado 110v34 so le coto dlo q ya la historia vos a cota- 110v74 la historia vos a cotado fazer. Y fue asi 111r70 do q ya la historia vos lo a cotado q<>en} 113v45 n~or q lo q nos aueys cotado a mouido 117r14 os a[ ]cotado do polindo 129r76 toria vos lo a cotado & vio a do Polin- 129v10 lo traya q ya la historia vos a cotado q 132r87 balsas q[ ]ya la historia os a cotado esta- 135v10 aueys como d esta historia es cotado. 136r23 ya la historia vos lo a cotado. Y do po- 136v69 ria vos a cotado & el cauallero tomo co 138v69 os a contado & contara a su tiempo. Y 144r88 como ya la historia vos lo a cotado. 145r55 a cotado como estos cin- 145r62 gran muro q ya la historia[ ]vos a[ ]cotado 157v49 {IN2.} VIen vos a ya cotado la historia 157v68 co como ya la historia vos lo a cotado. 158r9 ya vos hemos contado & dela estran~a 159v42 lleros que ya la historia vos a contado 159v65 Contalde 1 dela sierpe y cotalde el caso porq yo 40r48 Contando 4 cada vno cotado lo q porel auia passa-do} 50v90 posada & por el camino yua cotado a su 51r45 cio & fallo a Lauinio q[ ]staua cotado dlas 95v62 guiados & asi yua do Claribeo cotado 116v6 Contandole 2 tecido desde q de su trra salio: cotadole 110r73 sentassen cotadole lo q passaua & enco- 135v61 Contandoles 1 ribeo cotandoles la causa de su yda co- 64r30 Contar 67 contar el estremo plazer de Pacia- 6v27 do hauia. Quien os podria contar 8v83 dia no vos podria lector cotar el gra 10r29 contar el pesar & tristeza suya tanto 10r57 q de contar sea no[ ]les a[+]vino donde 10v3 q<>en os podria cotar el alegria de pa- 10v77 contar por dezir delo que ala reyna 13v80 lo q<>l dexa agora la historia de cotar 14r41 tatas vtudes q no se podria cotar / & 14v39 & grades sen~ores largo seria d cotar} 15v44 mucho tpo sin que cosa q de contar 16r15 sin hallar cosa q de cotar fuesse al 17r4 llaron cosa que de contar fuesse & al 19r60 estar / por contar de Narciso & dela 20v15 dexaremos de contar hasta su tiem- 21v26 po por contar de don Polindo que 21v27 remos por contar delo que eneste 23r15 mio donde la historia dexara de con- 24r72 contar delo que Lauinio su escudero 24r74 historia de contar por tornar a don 24v79 historia d cotar & dzir dlo q mas le co[+]- 26r68 uino cosa q contar sea / y al sesto dia 37r13 xa agora de contar el autor delas a- 44v20 esta tan alegre nueua por contar lo[ ]q 44v22 so contar q ansi andaua entre ellos firi- 49r60 zia se la cotar tato se holgaua d oyr sus 50r41 tor tu puedes cotar si tal tranc'e passase 51r4 por cotar dlo q auino a do Polindo y 53v14 cotar no lo acabaria de dezir y era gra 58v23 ze a nro caso & pposito en dezir y cotar 58v25 q<>les no he qrido cotar por esteso porq 58v32 alas cotar & no se q<>ndo acabare por 59v47 lo dxaremos por cotar de do polin(v)[d]o q 62v27 en su cabo lo contaremos. Por contar 66r89 mera piadad pues quien os podria co- 73v79 lo poder contar el qual algo sosegado 73v88 zir ni contar el plazer q enesta vista es- 75r50 todo aql dia sin hallar cosa q de contar 76r63 cotaremos. Por cotar lo q a do Polin- 78v5 no cosa q d cotar sea y en todo el la do- 81r29 no. Donde lo dexaremos por contar 90r52 uiero sin fallar cosa q de cotar sea. & al 94r44 otra vez contar todo lo que dicho hauia 95v87 Y q<>en os podria cotar lo q sintia sus co- 96v19 historia de cotar fasta su tpo / por cotar 104v40 historia de cotar fasta su tpo / por cotar 104v40 estran~as en armas q<>en os podra cotar 105v50 dria cotar las lagrimas q drramaua es- 109r55 cierto dura cosa seria d cotar q son tan- 109r57 cotar lo q enla corte sucedia. 114v35 todo aql dia porel sin hallar cosa q d co- 115r17 cotar sea fallar pudiesse saluo 116v18 de los dexaremos por contar delo que 119v82 en os podria cotar la alegria d lauinio 130v60 tra el teneys me qrays cotar cauallero 132v12 baro en thessalia q<>en os cotar podria el 143r16 mecio: q<>en os podria cotar ni escreuir 144v26 ra la historia de contar por tornar alos 145r50 q contar al traydor d Ynobor el escude- 146r85 q<>en os podria cotar el plazer dla infan-ta} 149r46 de contar del.} 154r61 {RUB. % Dexa de cotar de don polin- 154v45 torna a cotar d do polindo: & de como 157v65 n~ora: dla q<>l dxa agora la ystoria d cotar} 158r46 le auino: & como la historia dexa de co- 162r43 Dexa de contar de don Polindo decla- 162r45 contar de don Polindo: & de como sa- 162r62 Contara 24 ria os cotara. Mas como sea onrra- 13v55 cotender por mas esfuerc'o se me co- 26v74 mas largamente os lo contara la se- 28v14 lo contara pues como la noche su es- 33r58 como la historia lo contara mas lar- 34r56 historia vos lo cotara de esta mane- 34r79 tura como la historia vos cotara. pu- 34v5 toria vos lo contara / & coneste pensa- 35r53 largamete la historia vos lo cotara. 36r76 la historia adelante lo c(a)[o]ntara. 59r55 esta historia se contara & venida la no- 60r30 ptida mas por esteso la cotara Gerino 64r58 contara. Pues los dos tan esforc'ados 70r87 da pte desta historia se cotara. 80v85 ria lo cotara. Pues como do polindo 105r7 a delante se cotara pues como la ora dl 107v54 sia dela manera q la historia lo cotara. 110v28 storia lo cotara: & tato anduuo do polin- 127v23 enla seguda pte de esta historia se cota- 131v13 la seguda pte dsta historia se cotara q d 136r44 da parte de esta historia vos contara & 142r84 os a contado & contara a su tiempo. Y 144r88 lo cotara como estos amores suc'ediero. 148r75 ria lo contara. Pues como asi sus ale- 149v58 Contare 1 saluo por auetura q yo agora os cotare 113v67 Contaremos 10 late cotaremos lo hordenaro & ansi} 11v88 xidad no cotaremos pues enellos al- 12r11 y por euitar prolixidad no[ ]lo contare- 32r36 da parte desta historia lo cotaremos 39v24 enla corte les acontescio no lo contare- 66r76 en su cabo lo contaremos. Por contar 66r89 cotaremos. Por cotar lo q a do Polin- 78v5 no la mantener como delante lo cota- 86r49 estaua: lo q<>l muy largamete lo con- 136r47 (los) marauillosos fechos d su hijo cota- 158r50 Contaron 7 ansi le contaron todo lo que passa- 8v82 voluieron ala cibdad & contaron al 28r79 venian & ansi llegaron al real & conta- 36r69 nia ansi / ellos le cotaro la batalla & co- 49r76 mos saluo que llegaron al rey & le[ ]con- 66r77 sen~ores q luen~e d alli yua alos q<>les co- 79r44 lleros le cotaro lo q coel jaya passo q bi- 136r5 Contaros 2 gra cosa & prolixidad cotaros la & otro 92v57 legria q no ay q<>en cotaros lo podria: & 136v82 Contasse 1 ner en certenidad q la vetura le cotasse 136v66 Contaua 2 delfin contaua & como estaua en po- 35v18 dela corte & cada vno contaua al otro 50v7 Contays 1 to vra vista q lo d vro sen~or rifarto con- 117v57 Conte 1 todo lo q co ginaloeo passado auia le co- 151v55 Contecido 1 busco. y entoces le coto lo q le hauia co- 110r72 Contemplacion 2 legre & sereno de buena contempla- 6r63 cuydado d nra coteplacio fue sa- 144r56 Contemplando 5 se sola en su apossento contemplan- 22r84 taua coteplado su estremada fermo- 26r10 partia cosiderado & coteplado en su 26r20 nian tenerlas. Y ansi contemplando 93v87 coteplando los entran~ables sospiros d 133r12 Contemplar 2 do cosigo a Filestra comec'o de cote- 31v18 no se podia hartar d coteplar enlo q su 58v54 Contemplaua 1 do Polindo & su fermosura cotepla- 26r71 Contender 1 cotender por mas esfuerc'o se me co- 26v74 Contenta 7 avn no contenta con auerme mostra- 24v63 ra q cierto mas[ ]coteta sere yo d tener 36v59 cierto que sere contenta colo que orde- 91v41 q ellos hiziessen seria ella coteta. Pues 92r74 q<>l qdo la dozella bie coteta & co mas d- 129v40 no siedo avn de mi coteta. Y como a E- 150v12 esto no coteta la qmo & como de armice- 151v71 Contentamiento 11 rac'o dar el cotetamieto d su querer 27v54 cayria q a vos ygualasse ni mi coten- 34r13 esto mesmo desseays por mas conte- 34r19 canso y contetamieto q nenguna de} 34r45 no tienes contentamiento y conesto 37v9 contentamiento teniades enesta corte 75v48 to cotentamieto desseo para mi. Y los 80v76 de vuestro qrer siendo en vuestro con- 91r4 contentamiento & plazer de vuestra al- 91v38 remedio q<>nto ami cotetamieto mas lo 108v34 & cotetar atu cotetamiento hare todo lo 152r53 Contentando 1 qmar sus naos: asi ami no te cotetando 150v15 Contentar 1 & cotetar atu cotetamiento hare todo lo 152r53 Contentara 1 ra que se contentara colo que[ ]le ofrecie- 91v8 Contentaras 1 dixo / o vetura no te cotetaras co q sea- 80r34 Contentaria 1 le cotetaria: & yo co mucho plazer fui al 151v61 Contentas 1 posento muy cotetas d sus caualleros & 60v5 Contentaste 1 passado no te cotetaste saluo haziedole 150v14 Contentes 1 to te cotetes & no q<>eras q mi anima va- 118v64 Contento 17 cotento era & Paciano gelo agrade- 3r8 animo de os seruir no esta contento 4r4 ua conteto delos caualleros de Nu- 12r16 fasta q asu coteto apossetados fuesse} 12r45 mo muy cotento se fue Filestra & asi 33r16 la[ ]vida pdiese mucho qdaria cotento 35r4 cada vno muy contento de su sen~ora & 60v3 q<>les fue coteto de auer tomado aql tra- 64r80 do mucho a su contento durmiendo ca- 90r36 rra y[ ]coesta qdare coteto sabed q en mi} 92r46 Claribeo contento / avnque algun tan- 102v82 coteto & todos co armas nue- 121v62 al florastero d q bie coteto qdo se fue su 125r81 marinero qdo coteto & do[ ]polindo dspu- 137v43 ya coteto estuuiera de os seruir avnq 139r50 satisfecho & yo coteto de os seruir & alo 142r43 ca d su sen~ora tenia ser coteto q qria ds- 143r18 Contentos 11 sean auer pa estar cotetos / E q su[ ]vo- 27r63 sura & crianc'a contentos estauan & 28v73 si soys cotetos q se haga por el cami- 33v80 ro dla corte muy cotetos mucho peso 34r75 nian aql lugar & biuian muy contentos 60v7 bie cotetos d si mesmos / & fablando en 62v63 beo se viniero a su posada muy cotetos 97v66 ua del muy cotetos de su buena criac'a 98r50 cho pesando q vosotros cotetos qdays 119v31 cotetos & co mucho plazer a sus trras 136r16 mucho thesoro porq dl fuesse cotetos & 143r35 Conteys 1 q avnq mas cuytas me conteys q ami 82v57 Contiene 1 c'o cotiene en su voluntad no sereys 27v80 Contigo 5 das sera cotigo razones. y embrac'ando 118r39 q cometiste & la justicia q contigo ha- 118v30 cotigo fazer batalla: por mis dioses di- 128r62 cho & avnq pesamieto d cotigo piedad 128r69 mal ha d biuir & siepre cotigo le- 156r53 Continente 8 duq haria / el q<>l co bue cotinete se fue 29v31 se va co bue cotinete cotra su enemi- 29v53 do el qual con muy buen cotinente co- 70r51 co bue cotinete passearo la tela & dspu- 99r62 buen cotinete cotra do Pol(l)[i]ndo el q<>l 99r77 so do Polindo co tan bue cotinete q a 99v79 ya & co bue continete se va pa do Po- 100v77 bue cotinete lo salio a recebir. Y diero 145v67 Contino 15 re d contino sino d mac'a y q<>lq<>er ba- 17v71 d cotino figurado porq este pesamie- 36v66 so es contino mouimiento / toda mi 37v7 cruel que este vuestro contino tesore- 41r25 son comparados / que de cotino biuas 53r87 cotino del emperador & vinose para do 69r55 tubo por de mayor fuerc'a. Y otro coti- 69r69 cas y vn aguila por diuisa como d coti- 76r53 blimar dode avnq mi vida gaste & coti- 82r14 Y san~oso combate tan contino que los 91r36 grimas q de cotino sus ojos manauan 110r76 mas cotino dl tpo en su casar estaua: & 151v48 rillo se paraua y esto en no v de conti- 155r45 conel contino combatirlos. 156r4 sigue d contino la muerte llamo: mas se- 156r61 Continos 7 porq<>en su vida en cotinos pesamie- 33r78 huegos & continos combates del a- 33v46 tanto que de dias y noches en continos 40r86 passando el dia en cotinos pesamietos 64v3 forc'ado d todos los cotinos vino / & q<>n- 69r71 tormetas & otras en cotinos trabajos 150v20 la cercada cibdad de cotinos cobates 155r68 Continua 1 dode su cotinua diuisa dla sierpe lle- 27v47 Continuas 1 su amor: y esto dzia co sus cotinuas la- 110r75 Conto 45 las malas nueuas conto. Ya lector 5v11 torre. E luego le conto todo como 6r40 le conto el estremo plazer que Pa- 6v38 ros. Y entoces la hada le coto su ha- 14v28 Polindo les conto lo q le acaesciera 16v26 ygual & luego le conto lo que le auia 21v65 legria le dixese. E Lauinio le conto 27r40 fue muy[ ]alegre pa su sen~ora / ala q<>l co- 27r48 la cueba dl basilisco le auiniera coto / 31v11 tra & le conto como los ladrones ha- 32v13 el camino mas por se alegrar conto 34r37 ria del encubrir. E luego le conto la 39r4 on el selo coto todo como la historia 44v12 uia ydo porel camino lauinio le conto 50r51 lio & se vino pa su real. Y coto a do Po- 54r64 sa porq alli estaua do Felisandro le con- 57v78 no de gelo dscubrir. Y asi lo fizo q le co- 59r50 le coto lo q le auia acotec'ido viniendo 59v26 ro / entoc'es le coto lo q la p<>ncesa belisia 59v68 don Polindo lo conto a don Claribeo 60r41 nio por su sen~ora lauinio le conto todo 66v12 luntad llegado q fue a su posada conto 76r28 La q<>l Lauinio conto como ala dozella 79r16 ca la astuta muy temorizada coto el ca- 79r25 nes y entoc'es la dozella le coto todo lo 81r74 le conto como qdaua por reconoc'er el 81r79 do fuero enel palacio le coto lo q conel 83r36 dadano gelo coto todo como pasaua co- 85v5 coto todo lo q conla reyna tenia cocerta- 86r6 cauallero dela sierpe gelo conto todo & 87v40 lleros cobenia do Polindo le conto a 92r80 puesta dela reyna el code[ ]viejo selo con- 92v24 le conto lo q cocertado conel cauallero 93r82 sarian & la dozella q lo hauia traydo co- 94r10 coto todo el caso como passaua. y la tia 104v61 busco. y entoces le coto lo q le hauia co- 110r72 so le coto dlo q ya la historia vos a cota- 110v74 la bedes y entoc'es la hada le conto lo q 113v43 el marinero se la conto dela mesma for- 136v67 ta vtud estauan: & do polindo coto la a[+]- 144v24 tardaua se viniero & coto ysidoro ala co[n]- 146v4 atreuia a[ ]licecia os pedir y entoces le co- 150r31 zella coto a do polindo la causa porq d 151v6 d su tia ala q<>l armiceno conto todo lo q 152r42 Capitulo .xc vi. de como la donzella co- 162r33 Contole 1 laterra & cotole todo lo que do Polin- 59v52 Contra 178 cudo se va contra el cauallero conla 3r56 contra Paciano / & comienc'ase co 3r80 n~ero tal / todos juntos aremeten co- 3v37 anduuo mucho quando vieron con- 6v19 contra mi que ya el estremado ardi- 6v68 espada / diziendo contra su muy que- 7r49 contra el cauallero que ya ala bata- 7r53 do contra el cauallero / porq tanto le 7v32 tad co curso veloc'e cotra Paciano 8r43 do se va contra el cauallero encanta- 15r10 te cotra el cauallo q ya pa el venia & 15r21 cotra el cauallero q avn ensi no era 15r29 ualleros vna traycion contra Nar- 16r5 niedo la lac'a enel ristre se fue cotra 16r55 septimo dia vieron venir cotra ellos 19r61 traycion contra el rey su marido co 19v3 contra don Poli(n)[n]do que ya tenia 20r32 contra vos dixe / pues en tales caua- 20r80 contra aquellos caualleros que ya 21r14 gaua(~) a dios por su valedor contra 21r54 fue contra el Basilisco el qual como 23r24 no cotra el por lo herir consus agu- 23r26 llero como contra tanta animalia se} 24r45 contra el & avn q encatado estaua bi- 25r54 fuerc'as cotra flacas dozellas mostra- 26v72 contra su horra es escusado hablar: 27r60 cia q fue dada contra la reyna & su 27v36 hermana Coroes & contra el caua- 27v37 Mac'edonia & se va cotra Brazido 29v5 na delo vegar se va cotra brazidon q 29v13 yan fazia / el duq de Saboya vino co- 29v21 cotra Brazido / el q<>l lo sale a rescebir 29v32 se va co bue cotinete cotra su enemi- 29v53 grades marauillas contra los de su 29v80 te los vnos cotra los otros & aq<> vie- 30v42 cotra el dlfin al mas correr de su ca- 30v79 vna lac'a & fuesse cotra Brazido q o- 30v85 sa dezir se va contra el duq el q<>l cu- 36r55 esta la lanc'a enel ristre se va contra 36r57 diesse se leuato en pie y dixo cotra el 36v10 el rey q vido la razo q tenia avnq co- 36v37 batalla y me da esfuerc'o cotra los ca- 36v68 vido venir ta desmesurado contra si 37r32 arremetio cotra el la lac'a abaxada y 37r33 dad dela dozella / y dixo contra el ca- 38r5 mente la villania q cotra las donze- 38r8 den contra don Polindo. El qual 39v42 remete contra aquel cauallero dlas 39v47 uieron entrambos contra el & sus es- 41v28 tus fuerc'as contra los cauallos que 41v64 contra el Jayan al mas correr de su 43v28 mal arremetio cotra don Polindo. 47r40 aquel cauallero q pa contra el rey de 48r84 lanc'a se va contra don Polindo el q<>l 48v67 mo tomo lanc'a se vino contra do po- 48v82 lle en su corte hasta yr cotra el rey nau- 49r16 se contra el capitan q delantero[ ]viniese 49r32 les auian arojado aremeten contra sus 49v40 ptio dla corte cotra el rey d Morea & 51r62 la[ ]vil guerra cotra mi y pues sabeys ci- 51r89 vitoria q<>nto mas contra el rey de Mo- 51v29 getes q cotra su padre yuan & como de- 52r10 cotra ellos y antes q llegase les embio 52r15 por la guerra q[ ]cotra mi 54r17 caualleros sus enemigos durauan co- 55r7 to lo q hasta aq<> a causado ser contra ra- 58r63 cia cotra este diablo / pues me has da- 61v40 ua contra el amor y hablando enesto y 65r70 clara tiene la vitoria contra don Carle- 70r57 les auia dado[ ]vitoria contra aqllos en- 74v35 hazian marauillas en armas contra 78r62 gran rauia cotra la dozella tenia / & co- 79r30 lacio porq aql dia no entedia d yr cotra 82r87 cotra vos no lo causo yo sino vos q asi 82v41 es veys q<>n poco cotra mi podeys durar 82v43 pes huyero cotra el real & enel se leuan- 82v89 da la gete dl real cotra el cauallero dla 83r26 liesse cotra la p<>mera haz del cauallo d- 83v9 & huye cotra el real mas el rey los hizo 83v47 de su brac'o & reguridad d corac'o cotra 83v73 los ferir tato q ya los retraya cotra el 84r8 gruessa lac'a & fuesse cotra el sobrino del 84v8 q<>nto cotra el rey sus fuerc'as mostraua 85r23 acordaro de se alc'ar cotra el rey y embi- 85r24 enda & aremete cotra los thessalieses / y 85r67 salgamos contra el Rey. Pues nos o- 87v89 ta enel coso cotra los temerosos peones 88r79 auia dsebarcado q<>ndo vinia cotra the- 89r60 sse contra darbundeo q ya guisado pa 94v40 da dia no carezco yo de qxas cotra mi 97v48 buen cotinete cotra do Pol(l)[i]ndo el q<>l 99r77 cotra el otro & dase tan grandes encue- 99v26 grande esfuerc'o se va cotra do polindo 100r21 lac'a y basse contra don Polindo el q<>l 100v3 & miro cotra do polindo q mirado la es- 100v70 gruessa lanc'a dlas suyas & vase cotra su 101r4 enemigo q ya cotra el venia & danse ta- 101r5 gruesa & vase cotra do Polindo al mas 101v80 ponese al otro cabo dla tela & vase cotra 102r26 sa lac'a & vase cotra do polindo: & do po- 102v18 pun~o & vino cotra el & dale tan gran en- 102v20 mo vna lac'a & vase cotra don Claribeo 102v57 & vase cotra do polindo q<>nto su cauallo 103r71 c'as baxas cotra do polindo / mas como 103r82 el mirador dlas damas se va cotra don 105v39 co armada mano cotra vos siendo vos 105v81 ros q cotra do Polindo torneaua & co- 106r18 contra las estremadas fuerc'as de don 106v28 de yr contra ella tenia le hazia aqllo le 108v24 res enderesc[']ad todas vras orones con- 109r52 & vino cotra do Polindo por lo herir 113r55 se viene cotra do polindo q ya el yelmo 114r27 cotra la san~a y duros golpes de do po- 114r64 caualgo en su cauallo & base contra los 115v27 contra el cauallero al mas correr de su 115v31 espada & vase cotra el cauallo q ya gui- 115v70 beo dixo cotra el viejo agora[ ]digo sen~or 117r34 dixo se boluio cotra la dozella & le dixo: 117r38 se va cotra do Claribeo & Carleseo con 117r72 cauall[er]os fuero contra ellos & cada vno 117r74 su escudo & la lac'a enl ristre aremete co- 118r40 xo cotra su sen~ora. Ay sen~ora d mi cora- 118r62 de[ ]vegada. y como esto dixo se fue cotra 118r66 san~a q cotra el tenia & enste comedio co- 118v48 creciales el enojo cotra aqllos cauallos 120v11 nir pstamete se apeo & va cotra el & aq<> 120v24 salio dlante & vase cotra el jaya Yrseo & 120v78 ya yrseo traya fuero cotra Pindamio 121r7 jo q cotra ellos tenia q ansi feria aql co 121r15 mi padre por no pecar contra dios la 124v73 cola q<>l aqlla sangre d ptibeo q cotra los 126v49 bueno q cotra la caualleria vn puto fue- 128v85 mal paradas comec'o de dezir cotra di- 132r30 erc'o pa cotra esta gete traydora. Que 132r37 dezca la causa d vro mal talante q co- 132v11 geso q ya cotra el venia & dase tales en- 134v61 en espada & vase cotra lergeso q ya vn 134v71 mo brauos leones arremete cotra los 137r28 uia & vase cotra el cauallero q ya cotra 138r13 uia & vase cotra el cauallero q ya cotra 138r13 lindo cotra el co mucha san~a estuuiese 138r28 to dixo se fue cotra do Polindo muy 138r82 no cotra ellos diziedo villanos no le a- 138v37 & aptado la lac'a enl pun~o mouio cotra 139v62 vino cotra el & como se mouio bie pare- 139v64 aql cuchillo turqso q traya & vase cotra} 139v89 veya yua cotra el por lo ferir & asi se cria- 141v71 do se va contra el cauallero que[ ]ya con- 143r87 do se va contra el cauallero que[ ]ya con- 143r87 ristre se va cotra el rey al mas correr d 145v21 lo viesse arremete co gran san~a contra 145v76 escudo vn Basirisco se viene cotra fla- 146r20 descan mouiedo cotra Ynobor capal 146v66 como por la ti fecha cotra q<>en d seruir 147r8 cotra ti pesame q tus hechos no publi- 147r17 dezia cotra la codessa. Ay sen~ora d mi 147v34 se leuanto en pie & dixo cotra Ynobor 147v51 cudo & arremete cotra el cauallero Y- 147v55 cosa ta estran~a seria q cotra mi acome- 150r20 {RUB. % Do polindo cotra la fortua.} 150r81 la cara amarilla d embidia cotra los a- 150v27 tras cosas d dolor cotra la fortua dezia 150v37 brac'ado su escudo se va cotra do polin- 150v55 & hechado mano a su espada se fue con- 150v64 endo la lac'a enl ristre arremete contra 150v69 cotra ellos tenia vsaua d maior dstreza 151r18 re forc'ada avnq cotra mi horra gra ca- 152r51 gran enojo contra el tuuiese le dixo mu- 152v37 les fiziero sen~al & asi se fue el vno cotra 153r60 co mucho ardimeto & se va contra Ar- 153v31 to aql cauallero contra el turaua por-lo} 153v45 meter mayormete cotra la horra de tu 156r35 va cotra el & le ase muy reziamete llama- 158r32 cion contra Narciso & de como se coba- 159r58 dada cotra la reyna & su hermana Co- 159v18 roes & contra el cauallero & del grand 159v19 dela corte contra el rey de Morea. E 160r9 % Don Polindo cotra la fortua. fo c l. 162r32 Contra+dixese 1 lindo vido q ya no tenia quie[ ]se lo cotra[+]- 65v63 Contradixesse 1 gelo contradixesse. Y estando con a- 39r22 Contrael 2 se fue dada por el duq cotrael snia dl 16r77 lac'a no auia qbrado viene cotrael & da 99v6 Contraellos 1 do polindo fue cotraellos al mas correr 150v48 Contrami 3 cosigo mesmo & quando saturno co- 41r6 punto cotrami tiene dsas escusadas 43v5 y no[ ]vseys comigo de crueldad cotrami 82v39 Contraminar 2 q mina cotraminar & coesto se alimpia- 112v38 cotramiar lo puede: & asi otras muchas 125v23 Contraminaua 1 eruos contraminaua y con sus sae- 9v22 Contraria 7 zia q ligeramete los dela vada cotra- 30v65 la fortuna q contraria le[s] fuesse antes 60v42 viedo soy cotraria a su ley no puedo ca- 98v67 tura & tan cotraria & asi dezia muchas 108v68 se apossentase en do polindo enla cotra- 133r5 vetura q ta cotraria le era: & maldezien- 156v11 moria: & como su vetura cotraria en to- 156v43 Contrario 22 Pues si el contrario vsamos / como 4v2 sa con q era comba(i)[t]ido a su contra- 23r82 da. El q<>l dio tan gran golpe asu con- 48v52 gu tato del amor q le tenia mas al con- 50v74 do nenguno de tus vassallos q al cotra- 51v17 pa si mas al cotrario era q el estaua en} 57v45 al cotrario se hiziese q no fazemos ser- 58r37 sin le acaesc'er fortuna ni tiepo cotrario} 60v45 c'a & pesados golpes q su cotrario le da- 61v37 mas agora siento ser al contrario alo q 75v50 sa en su cotrario hallaua dexo colgar 80r63 ria yo si al cotrario de mi fuesse hecho 91r16 dio a su cotrario tales tres golpes por 120v17 dado fin ala vida de su cotrario: & como 120v43 la puerta: mas al contrario era q luego 126v74 dio a su cotrario tal golpe por cima del 128v63 tos el cotrario me dixeren. No pieses 130r41 no teneys. Al cotrario estas respodio 132v69 cotrario mal le fiziese dio vn ta fuerte 133r56 ras palabras le emprimia mas al cotra- 148r71 & si al cotrario fuere siedo a su sen~ora & 151r70 do d desacordado pcurar dlo cotrario 156r27 Contrarios 16 los cotrarios echo del capo fasta me- 32r39 enflaqcian sus contrarios & sobran- 40r3 pan~eros se van pa sus cotrarios & an- 53v48 pales de nros cotrarios. Los quitasse- 53v81 cesar pompeyo vecio a sus contrarios 55v83 mando los suyos hiriendo enlos con- 56v67 mas muy mas auantajados q sus con- 63r45 detenia a sus cotrarios atajadoles el ca- 87r38 sas con q gran espato ponia a sus cotra- 88r65 dio q entraro por aqlla puerta dlos co- 106v30 a sus cotrarios ta animosamete carga- 106v55 guridad q en gran pauor ponia alos co- 106v62 tato q diero sobre sus cotrarios co tan- 107r45 so & Pindamio tenia a sus contrarios 121r59 enlos sus cotrarios hazia & sus treyn- 123v72 su ardimeto de sus cotrarios poco les 126v2 Contraste 2 ban sin ningun contraste q la mar bi- 46r21 paciecia q por otro contraste los da q<>so 111v31 Con+uenga 1 medeciable remedio q pa mi sen~ora co[+]- 113v57 Conuenia 21 no le dixo que solo le couenia yr / por 2r71 sa atauiados segun q les conuenia. 11r51 sen~ores conuenia. Y otro dia los em- 12r60 para tal sen~ora couenia. Y el cargo 12v47 cho le couenia el rey le respodio q le 29r60 tal principe conuenia bien atoldado 35r36 c'ierto disimulo quanto le conuenia 35v35 padre conuenia / & asi don Polindo 40v86 mo a tal estado couenia porq d estos ta- 51r25 a dezir q les couenia d se puar conel d 52r16 su mesura como a rey couenia / lo tomo 93r26 tremado cauallero conuenia & a todos 96r84 de estaua q<>so respoderle como[ ]couenia 100v58 lo q pa la justa dl siguiete dia les conue- 101v3 nidas & puestas enl lugar q les couenia 101v37 tal caso couenia & despues q fue dicho 105r54 que a su estado conuenia. Y mientras 110v85 remedio q couenia q sabed q el encata- 113v64 llo estaua caya le couenia copan~ia tenr 134r63 real casa como pa tales caualleros co- 146r35 sangre hazer les couenia porlo qual a 147r19 Con+uenia 1 mo le parecia & mas a su proposito con[+]- 67v36 Conuenian 5 tas como a tales caualleros conue- 8v72 en tal caso conuenia donde las cosas 13r69 cipe conuenian / Ansi enlas scienci- 14r80 virtudes que para tal cauallero conue- 93v86 encantamietos q<>les pa lo q qria coueni- 104v65 Conuenible 5 erta nuca a mejor tpo ni couenible esta- 109v11 ni puedo pesar otro mas couenible re- 110v19 q<>rir pa ello couenible: y q en mi[ ]vida en 125v56 otro medio conuenible darse podria si 133v88 do en vn lugar couenible a buena guar- 141v27 Conuenibles 1 parejar los conuenibles miradores pa 105r39 Conueniente 1 q pa tal hecho era coueniete & por guar- 144r65 Conuersables 1 nos & mas conuersables con sus ami- 60v11 Conuersacion 11 porq su dulc'e couersacio se gozauan 33r48 nes ser gente apartada dela couersa- 37r26 la y tornarse saluage por huyr dela co- 89r75 de vra dulce couersacio apartar. E alo 93r53 a todos con su dulc'e couersacion los co-rac'ones} 107r90 do Claribeo es ta buena tu couersacio 117v82 gran c(')ouersacio & leal amis- 120r5 & como en mucha couersacio estos ca- 133v44 ce couersacio q era mucho en estremo 138v71 leytassen co su dulce couersacio tato a- 149v26 terueniese en vn gran desierto de con- 154v14 Conuersac'ion 1 mo van passando dias ansi covra co- 33r27 Conuersar 1 lindo se holgaua mucho d couersar 15v57 Conuersaras 1 couersaras coel en mucho grado: porq 152r61 Conuersaua 2 co quie couersaua tenia cautiuos & asi 71r15 d antes & mas coel couersaua y esto por 152r21 Conuersauan 3 yes couersaua mas amor se tenia / enel 58r86 q pescia q en dos dias q se couersauan 138v73 mos se couersaua no se descubrian el v- 151v42 Conuersion 1 angeles del cielo mas dela couersio 4r77 Conuertia 1 latria en cierua muy blanca se couertia 127v11 Conuertian 1 Y otras se cou( )ertia en don Polindo: E 109r71 Conuertido 1 q tu no mereciste su hro ser couertido 146v82 Con+uertir 1 dlla pieso q por buena razo al bie te co[+]- 147r4 Conuiene 23 aq<>[ ]agora rey Paciano te couiene ga- 3r88 en tu esfuerc'o & ardimento te couie- 3v4 do. No conuiene sen~ora en tal es- 6r70 esta. Mas conuiene rogar a dios su 6v3 agora agora Paciano te conuiene 6v46 se puede. Agora te conuiene crescer 6v53 conuiene a entrambos no se dilate 34r6 couiene os llamar lo q<>l es pues veys q<>n 51v5 la corte couiene si a vos sen~or os pesc'e 62v34 tes q yo me doy por tu vecido couiene 70r29 couiene q en offertas. Y asi estuuieron 93r79 couiene tener mas esfuerc'o q colos dse- 112v33 tos de Coroes. Agora te couiene poner 112v35 cauallo couiene os q tornes porla carre- 114r29 ra q veniades. O os couiene combatir 114r30 sen~ora te a fauorecido couiene q te va- 116r87 yas d esta morada pues a ti no couiene 116r88 ys. Por lo q<>l os couiene soltar a lucido 118r27 do fazer couiene me d c'ufrirme por co- 119v41 couiene q dl tome satisfacio. Y Flamize 120v77 rrible / me couiene d morar / pues mue- 129v68 lo q<>l os couiene q ami me lo digays si- 137v74 sas me seria guardar de mi te couiene: 147r56 Con+uiene 1 historia d cotar & dzir dlo q mas le co[+]- 26r68 Conuinia 1 de estar pudiesse & le conuinia de se 22v83 Conuiniente 2 ra sen~or yo he hallado el conuiniete 35r61 so do polindo couiniete lugar d a su se- 101r62 Con+uiniente 1 mejor remedio a su honestidad con[+]- 9v60 Conuino 4 co copan~eros q los couino de se retra- 72v41 cient caualleros les couino algu tanto 122v12 gaua tanto q les couino de se ptir y ca- 123v50 golpe & dl dolor le couino arrodillar en 140r43 Conuocar 1 er & couocar los dmonios & pguntoles 104v83 Convino 1 tros por el suyo / tanto que les covino 29v87 Convn 11 gar q alli estuuiessen covn muy amo- 34r32 El duque yua abrac'ado convn muy 35v80 puerta[ ]vn enano covn muy[ ]fuerte cu- 36r31 sar sino convn cauallero / q por sus ar- 38v40 huyr. Mas el rey los animaua & covn 55v34 gurada[ ]vna dozella covn arco enla ma- 67v8 vnas armas amarillas cubiertas covn 101v41 das sobre[+]pujaua & covn cetro enla ma- 116r83 ro dlas armas negras le respodio covn 133v70 zes d toca tanto q convn espada por a- 139v22 castillo embiaro covn escudero a saber 146r79 Convna 14 hacha muy aguda & covna voz muy 18r9 camino Narciso se fue covna muy 19r53 ble rey casado convna reyna que al 19r84 ta batalla qde saluo convna condici- 42r8 desemejado Jayan el q<>l covna teme- 43r43 despedac'aua vn cauallero covna coroa 61r34 paro covna dozella muy fermosa enci- 79r50 do enojo tomo el cuchillo covna mano 94v81 vnos rayos q en vn corac'o daua covna 99r55 el code Orcia se puso covna lac'a al otro 99v55 veia vestida covna saya d terciopelo do- 101v23 recia trataro mi casamieto covna doze- 116v48 gra piec'a & le dixo covn( )a boz muy turba- 143r60 casado convna dozella d alta guisa por 154v53 Convnas 4 do hazer vnas armas leonadas covnas 93v23 tulo q dla mac'ana salia covnas lras q d- 116r71 no y enla otra vn retulo covnas letras q 116r84 ta escura cueba vn Padro convnas le- 129v66 Convnos 2 jaldas covnos espejos sebrados por sus 99r72 das blacas covnos empadores setados 101v7 Convos 1 q siendo yo convos enel lecho curan- 10v51 Convuestra 1 mo van passando dias ansi covra co- 33r27 Copas 2 vnas armas blacas & co vnas copas lle- 69v43 dos copas la vna vertia su sangre enla} 69v45 Copiosa 1 nec'esarias fueron muy copiosa & a- 13r70 Copiosamente 2 copiosamente seruidos fuero / de mu- 13v14 oriete derramado copio- 153r9 Corac'on 341 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 cebia me duelo & de tu corac'on estre- 3r40 llero que de buen corac'on era se fue 3r79 racion del deseo que mi corac'on de 4v33 d( )espeluzaua su corac'on le daua te- 4v63 dlas q<>les amada as sido & nuca tu co- 5r25 del corac'on no / conla qual incura- 5r34 rostro el dolor de su corac'on / sino a- 6r62 tado / que tan bajo & flaco corac'on 6r71 Pues tanto tu animoso corac'on en 6v51 passion de su corac'on lo causaua: pa- 6v77 de muy buen corac'on y cubriendo-se} 6v88 rida sen~ora ansi. O sen~ora de mi co- 7r50 sentir sentiria co aqlla rabia qn su co- 8r41 le sobrasse y el gran corac'on tuuiesse 8v49 estremada alegria de su [*c]orac'on. 9r25 taua co estremo dolor de su corac'on 9v10 tas enel corac'on le heria y esto conla 9v23 gro su intristecido corac'on & acordo 9v76 gria en su corac'o no cabia & el rey le 10r43 de leal corac'on tanto que el princi- 10r81 d tal manera q la tristeza q mi cora- 10v54 fanta auia ensu corac'o conociendo 12v23 yormente el corac'on dela infanta 12v30 corac'on deseaua gozar ouo muy es- 12v42 che con gran cuyta de su penado co- 13r86 en corac'o penso ensi q le era dado re- 14r17 corac'o fuesse le dixo sen~ora aunque 14v77 podeys pesar el alegria q su corac'on 15v38 corac'on tuuieres y esta ventura aca- 17r23 esfuerc'o & gran corac'o que tenia tor- 18v58 corac'on a dios voluiendo la cabec'a 18v60 Polindo con tan gran corac'on & lue- 19v43 Narciso con grand corac'on & deuo-cion} 21r45 ta le hauia traspassado el su corac'on 22r19 no le parescio menos la pena q su co- 22r24 raua no era sino vna saeta para su co- 22r30 con tan animoso corac'on os queres 22r56 su corac'on publicaua. E ansi nunca 22r67 manos la q<>l no pudo tanto co su co- 22v17 su corac'on & caualgando en su caua- 22v30 do corac'on entro dentro la cueba 22v73 muy mortal ansia en su corac'on. E 22v87 cueba. E con esforc'ado corac'on se 23r23 de gran corac'on en quien mucho es- 23r77 sintio. E don Polindo con gran co- 23v36 pe q llego al corac'on la sierpe conel 24r7 de su corac'on por entrar enla cueba 24v5 dole vn amoroso sobresalto al corac'o 24v26 do. La princesa conel pesar de su co- 24v36 mosura mi corac'on trespasso. E[ ]ago- 24v51 crueles saetas mi corac'o trespassar / 24v55 mo de tan estremado corac'on fuesse 25r75 mi corac'o se vege enla reyna dado- 25r82 corac'o holganc'a pues esta ental tie- 25v3 corac'on venganc'a de quien dessea q 25v5 & todos los caualleros con bue cora- 25v57 mada Filestra le descubrio su corac'o 26r80 andose su corac'o me descubrio q<>ero 26v6 na q tu corac'o padesc'e / le digas pa q 26v21 lo q mi corac'o siete es vna demasia- 27r8 saber porq su corac'o algo de su bien 27r37 Polindo su corac'o no le engan~aua 27r51 su corac'o se amortecio cayendose so- 27r86 mi carta ansi como mi corac'o lo siete 27v20 & vasallos / sen~ores mi corac'on sin so- 27v52 bre[+]salto reposara mas q<>ero a mi co- 27v53 ya lo q do[ ]polindo en su corac'o tenia 27v74 dar enellos se hara mas lo q mi cora- 27v79 q no ouiera corac'on por duro q fue- 28r31 da dia siempre mas su corac'on era 28v24 tormeto q su corac'o padecia & ansi 31r75 corac'o & se cayo amortecido encima 31v82 le dixo vos sen~ora al bien d mi corac'o 32r22 tes su corac'o co amorosos sospiros q 33r76 sobrado gozo q su corac'o eneste tan 33v3 cubrio su corac'on del alegria tanto 33v19 ne sobre mi corac'on q ni la fuerc'a de 33v25 cada boz q demasiado gozo de su co- 33v37 fuera mi corac'on tan fuera de razon 33v41 mor q mi corac'on a recebido & recibe 33v47 sintia en su corac'on co tan dulc'e razo- 33v53 uia estado tato era el desagenado co- 34r48 de alli se voluio a dode su corac'o cau- 34r83 to hazer viesse luego le dio a su cora- 35v28 & conel dolor de su corac'on embio a 36r73 rescibio su corac'o. E luego embio a 36v49 do co gra cuyta d su corac'o respodio 36v61 to me da corac'on para entrar enla 36v67 uallos y haze mi corac'on mas ardid 36v69 yua pensando en aqlla q mas a su co- 37r80 virtud es flaqza. O triste corac'on q 37v8 plugo a don Polindo en su corac'on 38v51 sospiros q su corac'on inflamaua pa- 40r87 el ql mi corac'on atormentado tiene 41r13 le q mi triste corac'on qma la qual nu- 41r18 beldad sale mi corac'on se abrasa & 41r31 las ansias de mi corac'on y mas en 41r41 do mi corac'on y tan bien veo q a vra 42r14 la princesa Belisia sintio en su cora- 42v2 su corac'on estas palabras dezia o se- 42v64 que mi corac'on padece y mas en es- 42v72 rostro miraua bien lo q su corac'o pa- 43r14 enso q tu dios mas corac'on q arte te 43r63 ua y su corac'o estaua en Mac'edonia 44v59 fuesse / mi corac'on en pensar que no 45r35 a dios con fiel corac'on y rezaua mu- 46r36 donde era perdido y dezia en su cora- 46r62 re & pongas enel corac'on de mi sen~o- 46r66 adelante. Mas como su corac'on no 46v51 cayda / mas como era de b($u)[u]en cora- 48v36 ta gente mas como no cabia en su cora- 49v7 gria su corac'o le teblaua y daua saltos 50v50 as de su corac'o se despidiero & otro dia 51v65 do felisadro lo q[ ]enel corac'o tinia & de 52v73 por testigo dlas ansias q mi corac'o pa- 53r41 lor busca & mi corac'o desea / mira sen~o- 53r43 en mi corac'o se impmira: Que las que 53r58 de muy grand ardimento & corac'on se 54v87 pa las mugeres d poco corac'o q no pa 55r44 & mas su corac'o captiuo tenia andaua 55r62 suyos cobraron corac'on aqui vierades 56v38 te eran sus enemigos. Tomaron cora- 56v59 gra bie a nros vassallos / & si vro corac'o 58r41 labras en su corac'o q ablado como ce- 58r51 ora cautiuo su corac'o dste esforc'ado ca- 58v39 la pena q su corac'o sentia / ansi andaua 58v44 corac'o dsseaua como faze los enamora- 58v55 corac'o se le qria arrancar & co muchos 58v69 & corac'o pso de amor sentia / le dixo bie 58v71 atribulados como mi corac'o esta les es 58v76 ma q a pso mi corac'o / & si psto no viene 59r38 gole en su corac'o porq por tenr el amor 59r42 mi corac'o q vos no seays sabidora y si- 59v22 era de noche y ella d poco corac'on vuo 60r57 ra d gra corac'o las torno a cobrar. Do 61r66 corac'o anda($u)[u]a muy encedido enla ba- 61r81 comedaua a dios co gra corac'o q pues 61v4 dose mortalmete tanto ql corac'o de do 61v24 ua / dize en su corac'o. Ay sen~or iesu cris- 61v38 ria vro corac'o. O rey de macedonia q<>n-to} 61v45 & diziedo estaua co tanta san~a ql corac'o 61v48 faziedo corac'o dode ya no le auia le sa- 61v57 & metiole el espada fasta el corac'o & lue- 62r37 solamente esto / mas en mi corac'on em[+]-premida} 64r44 traspassa desta vida ala otra / & mi cora- 64r47 enla vida enel corac'o. La vdad de mi 64r57 seos / Que al su corac'on en muchas} 64r89 nalmete q lo q mi corac'on de enojos si- 65r23 maua su corac'on co cuytas 65r53 jor que pudo & llamo con muy buen co- 65v70 mo corac'on & alc'o el espada amagan- 65v85 zia en su corac'on q en toda la gran tur- 68r31 diuisa vn corac'on herido de vna saeta 68r38 corac'o se leuato y echo mano al espada 68r53 corac'on: mas como Flamizen era de 68r86 Beraldo era de gra corac'o & con gran 69v56 uallo & acometense co gra corac'o & ga- 69v61 precio en su corac'on. Enesto los caua- 69v81 ros enla batalla como era de gra cora- 70v19 cipes ay enel mudo. Mas pues vro co- 72r7 vn muy amargoso sobre[+]salto enel co- 73v69 aueys hecho & hasta entoces mi cora- 82r7 corac'o: q<>so salir a passear por la cibdad 82v2 se arracaua le dixo ay sen~ora d mi cora- 82v32 c'o no cosiderays como yo tego mi cora- 82v33 no seays ta cruel abladesceos esse co- 82v44 maro corac'on & acomete sus enemigos 83v41 co gra corac'o & reguridad por lo q<>l los 83v42 de su brac'o & reguridad d corac'o cotra 83v73 entrada tomaro algun corac'o. Y Fla- 84r24 ua gran esfuerc'o para que con mas co- 84r80 mas qbrantalle el corac'o mando q por 85r6 ra & yria a ver la sen~ora de su corac'o. 86r54 endo su esforc'ado corac'o le qria en for- 87r58 donde su corac'on estaua encendido en 87v77 corac'o y en[+]tran~ables solloc'os quito el 89r11 mole ta gra pesar q se le cerro el corac'o 89r24 ra no tuuiera ta duro corac'on q su pdi- 89r65 corac'on (era) dsde aquella ora que sus 89v44 algun tanto en su corac'on le dixo caua- 90v88 su corac'o envn amoroso fuego y come- 92r89 comete co gra corac'o cargadolos de du- 95r40 mas pgutadole cada vna aqllo q mas su co- 96r34 q es della cautiua & mi corac'on en lla- 97r64 sen~or como ha cosetido vro corac'o ame 97r90 mi deseo me dezia & mi corac'o acoseja- 97v10 porq los saltos de mi corac'o q conel pe- 97v19 ed cierto sen~ora q macula de mi corac'o 97v31 sen~ora de mi corac'o de mi os qxays ca- 97v47 hermoso cauallero ami triste corac'on. 98v36 como co aqllo avn la ansia de su corac'o 98v57 vnos rayos q en vn corac'o daua covna 99r55 ami mata: & al corac'on maltrata. Y ve- 100r15 qrer / venga vega no se tarde / mi corac'o 101v52 gras q dzian. % No sera mi corac'o / ale- 102r71 ser doze / mas como enel corac'o de don 103r53 corac'o: & mas q la soberuia & enojo le fa- 103v14 dios diziedo en su corac'o / O misericor- 104r31 mo[ ]vro esforc'ado corac'o me da pena te- 104r52 tro encerrada en mi corac'on el dolor q 104r71 yo sen~or de mi corac'on quitar tales pen- 104r81 apartasse. Ruegos ay sen~ora de mi co- 104r89 vn corac'on hecho muchas partes & co 106v89 corac'on comiec'a conel vna muy aspe- 107r20 d su corac'on fue muy pstamete a su po- 107r57 Felises q ella tuuo en su corac'on tanto 107v8 & mesura avnq en su corac'o poco tenia 107v12 tas en entran~ables qxas q mi corac'on 107v19 ansi reposo su afligido corac'o conla fa- 107v38 corac'o encadenado en crueles p<>siones 108r81 tristecio su corac'o en tal cosa auer cay- 108v19 y es tato q mi corac'o mas lo siete q mi 108v30 razo me repugna mi corac'o se faze en- 109r33 dia q dl dolor q dl corac'o sentia pcedia 109r76 el corac'o me cure. Y como esto dixo co- 110r50 & fue su corac'o puesto en muchos pesa- 110r64 su corac'o en otra pte es ta leal q traycio 110r85 su corac'o & animo el tal cosuelo sobrase 111v26 des sentir lo q su corac'o sentiria co tan 111v76 no dzia le dio vn sobre[+]salto a su corac'o 111v83 sas. Esfuerc'a tu corac'o. Ay sen~or dixo 112r17 corac'o setia palabra no podia pnuciar 112r31 atraya: como la fortaleza d tu corac'o es 112r41 ouiesse bie cosolar me podria: o corac[']o 112r51 tro corac'on apossento. De vos nadie se 112r89 ni su corac'o dl triste amate lo podia c'u- 112v43 corac'o q a todos fazia marauillados q 112v50 cesa estaua & comec'o d dolerse en su co- 112v59 ql q lo oyera no fuera su corac'o tan en[+]- 112v69 le pesaua mas como corac'o no le Falle- 113r11 lindo q le dio vn sobre[+]salto al corac'on 113r71 do corac'on se leuanto en pie y echo ma- 113r77 lindo en q<>nto sobre[+]salto esta vro cora- 113r82 se entristecia su corac'on & yua diziedo 114r20 ra de buen corac'o defediase lo mas es- 114r76 leseo como d[ ]gran corac'o era echo ma- 115v36 q de buen corac'o era se cobatia esforc'a- 115v43 gran fuerc'a & ardimeto y el corac'o d do 116r6 pena mi corac'o padecia d manera que 116r52 mieto aql cauallo: q ya mi corac'o siete 117r36 q mi corac'o tiene captiuo de antes mo- 117r40 maldad a arrepetimieto su corac'on los 117r90 claribeo co animoso corac'o torno ensi & 117v7 a dios d bue corac'o fue a Rifarto y en 118r22 xo cotra su sen~ora. Ay sen~ora d mi cora- 118r62 talla en muchos sobresaltos mi corac[']o 118v80 derado qda mi corac[']on en algo satisfe- 119v30 redes q gusto tedra vro corac[']o: o q mas 120r44 era de grand ardimento & corac[']on co- 120r87 llamado a nra sen~ora co entran~able co- 120v9 corac'o & dixo alos escuderos q por don- 120v66 qlla vetura saber q el corac'on les daua 122r13 gra corac'o y esfuerc'o era resistieron su 122v28 tal esta mi entristecido corac'o q dode 124r74 tra la tristeza q vro corac'o dissimula d 124r78 la q tu llamas ni tu corac'o dssea / o q nin- 125v9 tos resistir no lo se ni mi flaco corac'o ya 125v22 abudosa tristeza q su corac'o teia entro 125v26 sen nuca vecer pudiero al portero dl co- 125v35 suelo qrria las qxas q tato vro corac'o a[+]- 125v54 ansias d mi corac'o peceran dado al cu- 125v73 & dzia no q<>era dios sen~ora d mi corac'o 126r21 mis ojos: porq mas lastima en mi cora- 126v38 do corac'o entro mas a detro & tato an- 127r36 lor q en su sen~ora pesar tenia su corac'o 127v76 vsar tenia agora mucho d mi[ ]corac'o se 128r70 tas letras en su corac'o notase d tal mo- 129v70 mi sen~ora la q mi corac'o captiuo q fue 130r3 uallero fuesse d gra ardimeto & corac'o 130r79 lindo como d gran corac'o fuesse le dio 130v34 brio su corac'o y ella fue ta cruel q no ta 131r12 corac'o atormetado dl pesamieto dsu se- 131v37 preso en su corac'o estaua & ansi alguas 131v40 como d bue corac'o fuesse se leuato psta 133r59 cho en su corac'on los preciaua rogan- 133r86 n~ora d mi corac'o: y como an podido po- 133v16 su escudo encomedadose co bue corac'o 134v57 yua q avnq su corac'o yua triste era tan- 136r69 entran~as & corac'o d dolor grauemete 136r79 el alegria d su corac'o q por es- 137v38 corac'o pstamete se leuato echado ma- 138r19 corac'o al cauallero mas el cauallero te- 138r42 su corac'on no touiera captiuo alli se q- 139r10 pezcan ya ni acometer d corac'on en[ ]al- 139r32 marauillado dl gran corac'o de do po- 139v38 me alegro en ta peqn~a cosa ta gra cora- 139v49 ra cauallero por estremado en corac'o 140v60 de tan estremado ardimento & corac'o 140v63 no fizo en su corac'on & esfuerc'o moui- 140v78 os con bueno & fiel corac'o rogandole 140v83 uiferno: mas co gra corac'o le comiec'a 141r56 go al corac'o: & luego dado vn temeroso 141r65 q mi corac'o tiene captiuo la vida. El se- 142r13 zir el pesar q mi corac'o siete por esta vra 142r33 gozo su estremada alegria qn su corac'o 142v36 q lauinio traya. Y como su corac'o nun- 143r47 sen~ora q mi corac'o tiene captiuo: & pien- 143r66 uallero como d gra corac'o fuesse se leua- 143v5 dilla en trra & como d bue corac'o fuese 143v61 nesterio co mucha alegria d su corac'on 144r16 de pesar q alegria en su corac'o asentar 144r25 corac'o c'ufrir q biuas lagrimas por sus 144v52 corac'o q si tales fuessen los otros q<>tro 145v30 go vn cauallero q en su escudo vn cora- 145v65 corac'o fue a trra muy mal trecho d su 145v71 uallero dl corac'o como ta mal trecho 145v75 saro. Mas como su corac'o dl fuerte y- 146v20 ganaron. Mas pues fue tu corac'on 147r66 no pciaua al otro en su corac'o sintiedo 147v7 ynobor q de gra fuerc'a & corac'o era le 147v22 corac'o / como los rayos d vro gesto an- 147v35 sura robados & ya mi corac'o envra p<>si- 147v42 pasaua en su corac'o mas cola vista dla 148r62 sos sospiros d su corac'o salietes dado 148r67 q dsu yntima llaga d su corac'o yncura- 148r86 corac'o le daua el rostro en diuersas co- 149r69 ami al corac'o mi ptida os llegaria me 150r30 vn amargoso gusto d su corac'o q sentia 150r43 ti mi corac'o tiene. Pues tatos[ ]va- 150r83 enl corac'o d entramos amigos gra fue- 151v40 su corac'o me dixo co muchas lagrimas 151v52 pensar lo que su entristecido corac'o sen- 151v78 tiria: que quando lo supo su corac'on le 151v79 mento & grande ansia de su corac'on a- 151v83 corac'o posseya & como alas bodas fue 152r7 noscia en sus meneos & sen~as lo q su co- 152r14 miceno como de gra corac'o fuesse se le- 153r66 q<>l llamando en su corac'o a su sen~ora q 153v29 su corac'o & cuerpo fue dla infanta dar- 155r27 nos sobre[+]saltos al corac'on delo q<>l do 155r41 lecho hinchia & conla ansia de su cora- 155r63 tego y el dolor q mi corac'o si- 155v35 me dexo porq el triste corac'o mio ya d 155v60 vida & corac'o pedac'os fiziste: & pues se- 155v77 corac'on mas no sintia. Alo qual su se- 156r84 el dsatino q en su corac'o tenia nuca ati- 156v62 pas colos estremos sospiros d tu cora- 157r21 plazer d su corac'o. Por lo q<>l luego por 157r69 el muy alterado dl plazer d su corac'o a[+]- 157v12 le su corac'o d plazer & dmasiada alegria 157v25 Corac'ones 49 corac'ones / & las piadosas & tristes la- 6r56 cabia enlos corac'ones de estos dos 11r22 alegro sus corac'oes q don Polindo 31v9 atormentados corac'ones fue la mas} 34r88 dado reposo asus corac'ones lo q<>l le- 51r3 alegrauan y pciaua en sus corac'ones a 52r88 los corac'ones. E ansi yo enesta guerra 53r55 fizo enlas feridas de nros corac'ones q 59r75 sus corac'ones de entrambos mas en- 60r13 saban sus heridos corac'ones esperado 60r15 los corac'ones de sus caualleros por lo 60v19 do reposo a sus atormentados corac'o- 60v40 sus corac'ones no estauan alegres no se 65r75 mento como sus corac'ones costren~ian 66r42 baua los corac'ones delos caualleros 66r63 do & a do claribeo / & juzgaron en sus co- 67r36 flacos corac'ones desimulaua lo q ellos 68v62 cauallero fuesse muerto & con sus cora- 68v78 leseo / porq era tata q los corac'ones de 71r14 les lugar aq en nros corac'ones se im- 75v34 nia dode alguos sus corac'ones d amo- 78v41 comiesen & sus corac'ones vegados: la- 79r42 vros corac'oes siente q es yr a nras tier- 87v70 ys. O[ ]q<>nto dolor entro enlos corac'ones 87v72 mucha alegria de sus corac'ones el rey 89r53 uan & sus corac'ones padeciendo gran- 90v58 Y q<>en os podria cotar lo q sintia sus co- 96v19 gozar de aqllas tan de sus corac'ones d- 97r14 dos corac'oes especialmete el d do Po- 98r4 grande pessar sintieron sus corac[']ones 101r86 sus corac'ones impsso estuuiesse arma- 103r43 a todos con su dulc'e couersacion los co-rac'ones} 107r90 los turbados corac'oes se aclara dando 109r10 aver visto. Y dspues q ya sus corac'oes 110v67 corac[']ones dlos caualleros macebos ve- 111r68 nros corac'ones tato a piedad q ami me 117r15 dos corac'ones & gra ardimeto les fauo- 117r88 grand biueza delos corac'ones se com- 118r88 cha piedad comouio a sus corac[']oes. Y 120r32 corac'ones en mayores trac'es 123r3 mize les dixo sen~ores bie creo q vros co- 123r79 nros corac'oes no lo podra encubrir: a 125r59 estremo amiga dlos corac'ones tristes 125v5 corac'oes alegraua. Mas avnq el gran 125v31 hazia enlos corac'ones d estos dos ama- 145r31 partaua & alli holgaua sus corac'ones 148v67 lo q sus corac'oes tocates estaua dl cru- 149r79 d sus corac'ones: & dspues q cada vno a 149v16 ta manra q mucho los corac'ones dlos q 151r72 Corage 2 dolor q sentio conel corage dela mu- 24r8 ca de corage hecho mano a[ ]vn cuchi- 43v46 Coraje 4 dos como leo del coraje q tenia le salia 77r10 zia co tanto coraje q dsi pte no sabia & 127r84 boz roca de coraje dixo Dioses & como 128v11 ua por la boca dl dmasiado coraje: mas 128v39 Cordon 1 no & tomo el jacinto que a vn cordo 6v28 Cordura 3 resc'e seria cordura mas dezir saluo q os 92r44 gualar dixo el rey. No es cordura porq 93r76 no seria cordura mas digo yo q no de- 132v67 Coreas 1 coreas desu espada con las q<>les ato 25r58 Coreo 1 buena / escrita la carta la dio a[ ]vn coreo 57v24 Corer 1 riedas a sus cauallos & huye al mas co- 95r44 Coresponder 1 en que mi vida gaste no corespoder 6v34 Coria 1 le fizo vna gran llaga / dla qual le co- 37v61 Coriendo 1 zel q aql rumor fuesse / el dozel fue co- 32v6 Cormana 5 diedo mas c'ufrir tomo a pte asu corma- 59r71 na la infanta lidama. Dixo sen~ora cor- 59r72 co vn sospiro le respodio ay sen~ora cor- 59v6 la p<>ncesa se torno co su cormana a su a- 60v4 la princesa & su Cormana se retruxero 97v64 Cormano 6 truxo cosigo vn su cormano llamado y- 98r36 ssaua vino el rey de Tracia y su corma- 100v17 su cormano el rey ta malamete herido 100v89 tierra / y el pesar de su cormano ysidoro 102v15 cauallero era ysidoro cormano del rey 106r74 su cormano saliero d macedonia porlas 122r35 Corneja 1 mosura ala corneja conla respladeciete 144r30 Coroes 12 pues coroes la hermana dela reyna 19v7 brasse del rey su marido coroes lo hi- 19v14 la reyna Coroes la sabia estaua(n) y 25r48 na & Coroes la sabia y el cauallero 25r84 na co su hermana coroes y el caualle- 25v79 ventura Coroes no[ ]le apuechar podia[n] 25v84 hermana Coroes & contra el caua- 27v37 na & su hra Coroes en sus palafrenes 28r8 medio la reyna & su hermana Coro- 28r49 luego Coroes y el cauallero fuessen 28r76 tos de Coroes. Agora te couiene poner 112v35 dada cotra la reyna & su hermana Co- 159v18 Corona 11 dis por mi real corona q q<>siera me 10r17 vn cuero de Leon & con vna corona 11r67 y ensu diestra vna corona de rosas d 11r73 & le puso la olorosa corona y luego cu- 11v51 l(a)[o]s q<>les le pusiero la corona d laurel 11v57 era & le puso vna corona de oro muy 11v69 do la corono de su corona & luego su- 13r13 donia entonc'es juro q por su corona re- 49v75 pre enel seruicio dla corona real y[ ]a lo 51v19 do muy ricamete co vna corona d oro 57v64 despedac'aua vn cauallero covna coroa 61r34 Coronado 1 en campo vde y este leon era coronado 106r71 Coronados 2 quellos Leones coronados mi hija 39r23 & los dos leones q traya eran corona- 72v76 Coronas 4 & vnas coronas por diuisas & se pusie- 30r16 ser laberinto / esta tres coronas muy 37r85 co vnas coronas d oro por diuisa y enl 99r53 rado guarnecida co vnas coroas d mar- 101v24 Coronicas 2 leen enlas coronicas Romanas. No 55v86 rias & coronicas troyanas leemos ser 97r34 Corono 1 do la corono de su corona & luego su- 13r13 Corre 1 corre di a tu sen~or q vn cauallo estran~o 118r8 Correas 1 qbrando las correas al escudo hizo 24r10 Corredor 2 muy gran corredor me salue por su 41v4 llo muy corredor & fue corriedo q<>nto su 95v28 Corredores 2 ricos y hermosos corredores que so- 71v86 corredores anduuiero tato q llegaron 86v51 Corren 1 rumor & todos corre adode aql gra mu- 157v57 Correo 3 dia se fizo vn correo al rey faziedole sa- 55r53 la hazia & no poreso el correo q truxo la 57v31 mo correo q siempre anda por muchas 97r56 Correos 2 luego mando yr correos por todos los 95v46 rey mado dspachar muchos correos 145r19 Correr 48 to con curso ligero correr podian es- 3v76 tura dado cima fue al mas correr d 25v29 c'a de hazer muchas alegrias & cor- 25v40 al mas correr d su cauallo el q<>l lo sa- 29v6 mas correr d sus cauallos / el duque 30r36 cotra el dlfin al mas correr de su ca- 30v79 correr de su cauallo & como con gra 31r3 preso al mas correr de sus cauallos 36r66 al mas correr d su cauallo & ya q c'er- 41v24 contra el Jayan al mas correr de su 43v28 gante al mas correr de su cauallo an- 44r81 el otro al mas correr de sus cauallos 48v49 se el vno para el otro al mas correr d 48v74 de correr mejor & los onze cauallos ha- 49v44 se los vnos pa los otros al mas correr 54v53 se prisa a armar otros a correr ala tien- 56v11 escudero al mas correr de su cauallo & 60v64 correr d sus cauallos. El fuerte ptibeo 61r61 al mas correr d sus cauallos va alos ca- 63r19 correr de sus cauallos. El cauallero q- 68r9 lindo al mas correr de su cauallo. Y do 69r74 vno para el otro al mas correr de sus 70r59 lo houo dicho / quando al mas correr 72r89 correr de sus cauallos los quales los 74r78 biuo. E do polindo q se vido correr dsi 78r70 caualleros q andaua a correr el capo & 82v81 dro al mas correr dsu cauallo & do feli- 83v13 correr de sus cauallos el cauallo sobri- 84v11 tro al mas correr de sus cauallos & dan 99r79 a correr aqlla lac'a porq no auia el veni- 99v51 al mas correr de su cauallo & do polin- 100r22 lindo al mas correr de su cauallo & don 100v78 correr d su cauallo & do Polindo lo sa- 101v81 mas correr d sus cauallos & danse tan 102v4 mas correr de sus cauallos: y entrabos 102v44 al mas correr de su cauallo: el q<>l co volu- 102v58 mas correr d su palafre & como a ellas 109v64 contra el cauallero al mas correr de su 115v31 pa el otro al mas correr d sus cauallos 122r50 do polindo al mas correr d su cauallo 131v71 pa el otro al mas correr d sus cauallos & 133r26 ualleros viniero al mas correr d sus ca- 138v16 el al mas corre(~)r d su cauallo & el Jayan 139v63 ristre se va cotra el rey al mas correr d 145v21 teia se va pa el rey d Tracia al mas co- 145v34 do polindo fue cotraellos al mas correr 150v48 el otro al mas correr d sus cauallos co 153r61 n~orio se viesse comiec'a d correr a vnas 156v52 Corresponden 1 uicios q pieso enesto hazer no corr(o)[e]s-pode} 146v42 Correspondiesse 1 correspondiesse tan estremada mer- 10v62 Corria 11 gares & dela sangre que le corria el 18r33 uechaua. Y su cauallo corria por to- 35v84 le corria & como el gigate egeo se vi- 43v44 cha sangre le corria mando a sus cria- 62r71 pte cada vno corria / & asi fue la dozella 79r39 sangre q le corria q era ningua / mas la- 79v29 sangre le corria: ouo dello mucho gran 103v85 ga le fizo por dode algua sagre le corria 118v11 por dode mucha sangre les corria tato 130r87 gre q les corria andaua algu tato lasos 133v3 ta sangre les corria q aroyos por el can- 151r26 Corrian 14 corrian mayormete la ynfanta Po- 9r6 ua todos corrian al grand palacio 9r10 corrian por sus hermosas hazes y el 25v69 to delos leones corrian por el campo 35v76 dos corrian por le ver. E quando vi- 45r8 por su rostro corrian q mas al noble do 108r56 cuyta porq sus canas le corria: porlo q<>l 117r11 esto dezia las lagrimas le corrian por 133v58 sas fazes le corria. Y por lo q<>l dio mas p<>- 134r80 pantaron corrian a vna parte & a otra 140v74 sula ser la huerta ya vecida & todos cor- 141v22 corrian por su ptida entro enla nao & co 142v10 hermosas hazes le corrian que ya el 153v85 corria[n]: y asi estuuo cosiderado como la 158r12 Corrida 2 ya la media buelta dl sol estaua corrida 62v68 por le estoruar su ligera corrida / asi aql 87r36 Corrido 4 tremados seruicios. Y q<>ndo el corrido 94r34 dela mucha sangre q corrido le auia & 114v11 sangre q corrido le auia lo estuuiesse 129r39 sangre q corrido le auia & luego ysido- 148r24 Corriendo 23 corriendo a su possada por se armar 6r47 ron a su sen~or / & otros corriedo alo 8v75 alua corriendo venia con su lado & 11r6 mucha gente. Filestra fue corriendo 32v16 corriendo vna cierua entraron y los 39r24 cauallo & vinia corriendo quato el ca- 41r72 tro porla cibdad corriedo quanto su 44r83 nido viniero corriedo por lo v & llegaro 50r88 la emperatriz aqllo fue corriendo a se 67v42 pie & cada vno corriedo a su parte esti- 79r36 fue corriedo a su sen~ora a gelo dezir / la 81v84 delante corriendo el capo & descubrien- 86v47 porvn espeso monte corriendo quanto 88v47 llo muy corredor & fue corriedo q<>nto su 95v28 fue corriedo pa su p<>ma la infanta Lida- 95v53 zer se fue corriedo para el co sus fermo- 96r24 la se va pa do Polindo corriendo q<>nto 100r63 xo fue corriedo ala cabec'era d su cama 112v23 cho corriendo q<>nto su cauallo lo podia 120v70 n~or[ ]vio muerto se fue corriedo & fizo ma- 122r64 lleros viesse[ ]venir fue corriedo a dezillo 122v89 & como lo conoscio fue corriedo a le pe- 136v10 & cayo enl suelo corriedo mucha sagre 137r84 Corrieron 5 nireso estas nuebas corriero por to- 6r49 de antes tomaron otras lanc'as & corrie- 102v73 rino perdio el vn estribo: & asi corriero 102v76 fuesse. Mas ala sesta lanc'a q corrieron 102v78 hazes corriero. Y encomedadose a di- 120r66 Corriesen 1 fazes corriesen & cola san~a q sentia dixo 108v52 Corriesse 1 ualleros tres lac'as corriesse & dsafio 29r85 Corriessen 1 fermosas fazes no le corriessen: & co mu- 144v53 Corrio 1 diesse corrio muy[ ]pstamete ala cama- 26v32 Cortadas 3 mas estauan cortadas por muchas 17v15 muchas partes estauan cortadas el q(~)[<>]l 79v82 no qdaua sin gra pte dlas armas corta- 118v5 Cortado 1 o cortado algun miembro y andaua 44r59 Cortados 1 llados & cortados por muchas ptes E 121r21 Cortaduras 1 zia las cortaduras vnos falcones & sus 99r41 Cortando 6 tro cortando cabec'as y brac'os & tullen- 56v42 tantos & ta espesos golpes q cortando 77r55 cortado cabec'as & piernas y brac'os & 83v70 tio entrellos matando & fi(e)riendo cor- 88v37 al ombro yzq<>erdo & cortado las armas 103v23 do cauallos & cortado las cabec'as alos 123v21 Cortandole 4 nos y le derroco en tierra. E cortan- 16v67 despedac'andole las armas y cortan- 44r30 tes se comec'o de cobatir cortandole las 115v60 ro muy alegre fue sobrel cortadole las 148r25 Cortandoles 1 q cortadoles las armas los llagaba por 120v14 Cortandose 7 mas se fazia biuas llamas saltar / cor- 79v22 dad & cortadose las armas / y el caualle- 80r40 en muchas ptes cortadose las armas 114r52 ardides & ligeros enla batalla cor- 115v47 llos q dseo tenia d se vecer cortadose las 118r53 lo q<>l de se ferir no cesaua cortadose las 153r88 gos se acometian cortandose con furio- 153v39 Cortapisa 2 pciosas & por guarnicio enla cortapisa 100r6 do en capo yndio y enla cortapisa dl ca- 100r13 Cortapisas 5 uoras enla cimera: & las cortapisas dl 99v16 vinia co cortapisas blancas & co este vi- 100r52 amarillas y las cortapisas de oro texi- 100v24 las armas & cortapisas & por guarnicio 100v26 & las cortapisas de tertiopelo pardo / & 102v37 Cortar 4 zian cortar a sus espadas enlas armas 52r79 & lo qria cortar la cabec'a el como torno 63v51 nera las podia cortar avnque los gol- 76v89 por le cortar la cabec'a segund el grand} 143v90 Cortarse 1 vagar d cortarse las armas & tras ellas 94v63 Cortaua 10 armas delos caualleros cortaua en 41v54 y tan espessos golpes q donde le cor- 44r57 lindo le cortaua las armas por mu- 48r6 cortaua enlas armas de naburto por 77r39 la gran fuerc'a q era dados cortaua las 77r44 ro dla sierpe vido q su espada cortaua 79v76 cortaua fue muy cuytado mas como e- 114r75 cortaua porlo q<>l el cauallero estaua sa- 138r67 do q su espada ta poco cortaua & do po- 138v8 chas ptes le cortaua avnq las d do po- 143v26 Cortauan 8 rian co reueses se cortaua: co gra fuer- 61v15 se cortaua tanto q ya las armas estaua 68r71 brac'os se cortaua & con esfuerc'o se aco- 138r35 se cortaua co sus tajates espadas como 138r38 migos & asi se cortaua las armas como 143v16 se cortauan & los escudos se rajauan & 147v58 des & floridas yeruas & asi se cortauan 147v64 endose resistir en sus carnes se cortaua 147v68 Corte 134 suaues olores / ansi en aqlla corte dl 2r38 corte posistes. Paciano como a 4v46 corte / o si se mataria. Y ansi pensaua 6r21 ua no le consintiese yr dla corte mas 10r38 la corte cada dia se acrescetaua la fa- 13v30 cola alegria del reyno & corte q nuca 13v37 la corte sabida la nueba dela 14r33 de tu corte / & la reyna porq vera vna 15v18 Y luego todos los caualleros dla cor- 15v84 dre: & por nuebas dela corte con mu- 16v24 guiad para la corte de Mac'edonia 19v38 enla corte del rey encantado de Ma- 21v28 corte con voluntad de querer pro- 22r40 stra corte que tan entristecida como 22r61 dezia la donzella que ala corte le tru- 22r88 corte plugo mayormente ala p<>ncesa 28r82 lindo & la p<>ncesa & toda la corte muy 28v19 me hares si esta pnda q en mi cor- 30v2 porq no q<>siera ninguo d su corte fue- 30v38 la corte d Mac'edonia & como enlla 31r34 te de aqlla corte donde tantos serui- 33r54 ro dla corte muy cotetos mucho peso 34r75 trayria ala corte de su padre & siepre 34v18 os dire sabed que enla corte dl rey d 34v82 ner porlo q<>l q<>siera mucho aesta cor- 35r6 fin me traed a esta corte a do Polin- 35r68 de Guiana que ala sazon enla corte 35v47 enla corte & por el reyno todos los ca- 36r19 en su corte d tanta bondad d armas 36v5 os vays ala corte del rey de Mac'e- 42r27 corte del rey de mac'edonia. 42r33 sa le prometieron de yr ala corte de 42r45 c'edonia & se fueron derechos ala cor- 42r51 cida corte & luego la reyna hizo lla- 44v8 ya q enla corte estaua le vino a v y le 44v16 legrias que enla corte se hiziero por 44v21 as enla corte mu( )cho a su plazer / mas 45r73 corte del rey de Fran- 45r82 partir de esta corte q tanto vos desse- 45v32 enesta corte quisierades estar satisfa- 45v37 quedasse enla corte don Polindo le 45v56 su corte diziendole muchas cosas. 45v70 y dixo q[ ]su voluntad era yr ala corte 48r68 lientes que el tenia en su corte do Po- 49r7 lle en su corte hasta yr cotra el rey nau- 49r16 do dede q ptio dla corte hasta en aqlla 50r36 que estaua enla corte & do Polindo se 50r75 dela corte & cada vno contaua al otro 50v7 ptio dla corte cotra el rey d Morea & 51r62 corte porla venida d do Polindo & por 51r77 la corte no temian al rey de Morea q 51r79 corte estauan & despues q estauan jun- 51r83 nuebas dla corte de Macedonia. A to- 54v11 el q<>l fue muy prestamete ala corte & q<>n- 57v25 como fue trayda ala corte la infata Li- 57v51 la corte por amor delas dos p<>ncesas & 58v15 ta lidama entro enla corte desde aqlla 58v38 enla corte dl rey era buena pnda pa te- 59r43 lindo q esta aqui enla corte del rey de 60v69 pa esta corte de vn castillo ocho millas 60v72 ua & le dixo q ala corte del rey de Ma- 60v75 claribeo q se boluiese ala corte & q no di- 61r4 la corte couiene si a vos sen~or os pesc'e 62v34 corte de Macedonia & del gran pla- 64r5 rando el vso dela corte & notando bie la 64r17 dela corte muy tristes & asi mesmo ala 64r20 ra vna delas glorias q yo tenia enla cor- 65r19 enla corte les acontescio no lo contare- 66r76 q bamos a tal corte de tan gran sen~or 67r3 vna corte a d venir con alguna deman- 67r11 sen enla corte el lo hizo ansi (el) & dixo sa- 67r16 dlas cosas dla corte & el les dixo como 67r42 de leer alos caualleros q ensta corte ay 67r57 q si despues salidos d mi corte se dixes- 71r59 rra a mi corte por venir a en[+]noblesc'er 71r65 corte de vra alteza no los diximos con 71r73 por el mudo era / en su corte. Y co muy 71r88 enla corte del emperador / & don polin- 71v13 blezas hazia don Polindo enla corte 71v76 vinian muchos caualleros ala corte dl 71v79 emperador por donde mas la corte se 71v80 esta corte pa q co vos se en[+]nobleciesse 72r12 ria de mi corte gran plazer me haria- 72r16 uicios aqui enesta corte assentassedes 72r18 enla corte dl empador de Costa- 72r42 sen~or q el esta enla corte dl emperador 73v29 lindo auia hecho enla corte del empe- 74r5 dela corte & de don polindo & cada vno 74v84 te por su ausencia & ansi la corte no esta- 75r61 el mundo en aqlla corte & todos estar 75r82 tad delos tener enla corte mas no se lo 75v8 contentamiento teniades enesta corte 75v48 q en mi corte estuuieredes de lo q<>l no 76r13 hazia q enla corte de macedonia & ansi 82r37 corte dl rey d Ingalaterra haziades me 82v61 en su corte mayormente el rey Naupi- 90v52 volutad era pa d vra corte no me aptar 93r34 q dzis q seria gra razo yr ala corte d mi 93r54 q despues q dla corte auia salido aveni- 95v65 pachados estos se comiec'a enla corte 97v75 que en tener en su corte estremados ca- 107v68 lloros que enla corte se hazian.} 110v33 corte dode el alegria / muy alegres los 111r67 cotar lo q enla corte sucedia. 114v35 leseo & somos dla corte dl rey d macedo- 119v66 a Flamizen & a Narciso que dela corte 119v83 Polindo & muchos cauallos dla corte 120r7 mi nobre & somos todos dla corte del 124v55 salia hizo cauallo el q<>l amo enla corte 131r8 ora sabed[ ]q so dla corte dl empador d co- 133v42 dzir les rogaba ala corte dl rey Naupi- 135v59 & delas estran~as alegrias que enla cor- 144r53 ber la salud dla p<>ncesa pues enla corte 145r28 corte do claribeo & carleseo & delo que 148r80 do q enla corte d macedonia sus amo- 148v62 tardanc'as q fazia q<>ndo dla corte era sa- 149v20 {IN2.} MUy estrema holganc'a enla corte 149v37 la sanidad dla p<>ncesa la corte se alegra- 149v48 la corte le saco & de como llegaron ala 151v7 su corte tuuiesse ansi por 154v50 lo q<>l grandes fiestas en su corte se fazi- 154v54 la corte venian donde muchas fiestas 154v56 & asi enla corte se hazia muchas fiestas 155r11 comarcanas ala corte venian porlo q<>l 155r14 la corte se hazian & como mas creciese 155r21 do el dia q enla corte entro & diziedo o- 156v12 les dzir q<>en fuesse se salio dla corte & se 158r44 dela corte contra el rey de Morea. E 160r9 fue trayda ala corte la infata Lida- 160r37 ro de do polindo llego ala corte de ma- 160r59 que enla corte se hazian. fo c x 161r81 las estran~as alegrias que enla corte se 162r10 con mucho plazer: & de como vino ala cor- 162r24 corte le saco: & de como llegaron ala cib- 162r35 Cortes 20 canc'o. Y saludandolos muy cortes 2v25 ciano muy cortes mente saludo / Y 2v76 saludo muy cortes mente y le dixo se- 6v21 ludandoles muy cortes mente pidio 19r63 dolas muy cortes mente les pregun- 19r74 mas cortes y mesurado que ay enel 21v62 porq la causa d mis cortes sea pa q al 27v55 do q por las cortes delos nobrados 29r83 llego a el & saludadole cortes mente 31r47 quel rey auia llamado a cortes a to- 42r54 voluio las saludes muy cortes men- 44v50 polindo se llego a el le saludo muy cor- 61r37 muy cortes mente del florestero & d to- 62v86 conoscidas enlas cortes dlos grades se- 72r10 & saludaronse muy cortes mente & nar- 73v17 tener la reyna los rec'ibio muy cortes 82r24 a cortes y enellas qrria q estuuiesedes 91r8 do a don polindo le saludo muy cortes 92v20 que don Polindo es tan cortes caualle- 110r82 cuderos toparo: el q<>l los saludo cortes 143r56 Cortesanos 2 tal caso se reqria. Y asi todos los corte- 104v36 {IN2.} QUe no ta solamete alos cortesa- 114v40 Cortesia 16 le dixo por dios cauallero & por corte- 31r48 & con mucha cortesia a los q<>les don 32v49 mesura y cortesia q me aueys roba- 42r13 tanta cortesia vio que don Polindo 42r22 to con mucha cortesia le dixese q por} 48r86 se al rey de Morea & rec'ibiole con cor- 57v74 por cortesia le dixese q auia el escudero 60v67 crianc'a & cortesia. Por lo qual mas ro- 66r62 ciso les pguto caualleros por cortesia 73v18 do co mucha cortesia & crianc'a le pgun- 85v3 mucha crianc'a & cortesia & como quien 96r87 sse & a todos hablaua co tata cortesia & 107r88 mucha cortesia: tato q mas ellos lo qri- 119r54 llero & co cortesia le rogo ala donzella yr 122r45 cortesia q antes q el escudero mal pa- 132v10 embiado le las saludes co tata cortesia 138r26 Cortesias 2 rey me ha[ ]vecido en cortesias ruegos en 95r69 semejates cortesias. Pues los caualle- 122v24 Cortesmente 18 los alcanc'o: & los saludo cortesmete 16r46 dole muy cortesmete mouieron to- 16v5 muy cortesmente. Y la vna como vi- 19v64 cortesmente que lo haria / & mouie-ron} 20r89 lo saludo muy cortesmente y el escu- 43r32 rescibio muy cortesmete / & los cauallos 71r34 muy cortesmente. Y don polindo por se 96r63 muy cortesmete la hermosa Felises co- 98v16 detubo & la saludo muy cortesmente. Y 109v68 & vino a ellos & los saludo cortesmete & 115r71 vno los saludo cortesmete: & el o(~)tro co- 117r62 el & le saludo muy cortesmete y el escu- 122r22 recibiero cortesmete agradeciedole el 123r51 ricamete guarnida toparo: la q<>l cortes- 127v39 le saludo muy cortesmete. Y do polin- 134r83 a el & le saludaron muy cortesmente: & 136r89 hablaua muy cortesmete & el rey nau- 144v2 allego & dspues dlo av muy cortesmen- 149v66 Corto 47 c'a que muy gran parte dlla le corto 8r23 & muy fuerte golpe que le corto to- 8r80 to. do Polindo le corto la cabec'a & la 15r39 reues le corto la mao dl espada / y no 17r85 mas le abollo Don Polindo le cor- 18v78 le corto el brac'o & co grandissimo do- 20r57 palda que falsando las armas le cor- 21r67 por la pierna que tambien gela cor- 21r70 corto gran parte del / el Basilisco co 23r33 que toda la corto & luego cayo entie-rra} 23r42 corto & tras ella el brac'o y este se salio 32r59 corto cerc'e / & con el desmayo dela he- 40r13 estro q falsandole las armas le corto 43v55 sacase dela tierra q sela corto c'erc'en 43v74 la[s] corto & luego el gigate dio[ ]vna boz 44r40 cima dela cabec'a q le corto la oreja 47r34 mo que le corto muy grand parte de} 47r45 brac'o que gele corto cercen. Aqlla 47r56 pe por la[ ]visera dl yelmo q le corto en- 47v65 q falsandole las armas le corto fasta 47v69 q le corto gran pte del / do Felisandro se 52v13 enlac'adole el yelmo le corto la cabec'a. 55r27 no tardo mucho q Narciso corto la ca- 55r35 zo el yelmo & le corto la cabec'a & dixo a- 62r39 cho q falsado le las armas corto la car- 63r51 pe por cima dl lomo q lo corto hasta las 65v57 polindo selo hurto & co vn reues le cor- 65v88 el & le corto las enlazaduras del yelmo 67v85 le corto hasta el huesso & Carleseo sin- 70v34 q falsandole las armas le corto la ma- 77r30 no & le corto las enlazaduras dl yelmo 77v6 del cauallo & le corto gran pte dela car- 84r54 corto las enlazaduras del yelmo & tras 118v59 tecido & luego fue sobre el & le corto las 120v40 dole las armas se le corto hasta q qdo 126r66 dole las armas selo corto & d alli de[+]ce- 129r19 brel & le corto las enlazaduras del yel- 129r45 do polindo sintiese q traycio era le cor- 131v81 dl cauallo & gra parte dl le corto & cayo 132r49 se la corto cerce y el cauallero viedo se 132r69 sando le las armas le corto la mano / & 135r45 le las armas le corto hasta los huessos 137r83 q por el yelmo traya & le corto la mitad 140r58 corto & no le hizo mal en su cuerpo & el 141r22 dsmesurado golpe en vn lado q le corto 141r28 lindo le corto la cabec'a & dixo q si mas 154r25 la lengua & le corto gra parte dlla. Y lue-go} 157v45 Cortole 3 & cortole las enlazaduras del yelmo & 74v29 te sobre el & cortole las enlazaduras del 95r17 & cortole las enlazaduras del yelmo & 135r72 Corton 15 hija dl code de corto q es enel reyno d 124v66 no & d como llegaro a Corton.} 145r60 corto por dsfazer el agra- 145r64 Corton que en lleuar tan esforc'ados 146r41 condessa de corton & les fazia gra- 146r48 acercauan al condado de Corton q en- 146r50 pacio fueron enl codado d corton & en 146r66 corto & salierola a rescebir co gran tr[i]u- 146v9 dad recebida enla cibdad d Corto & la 146v15 cibdad de corto estaua el qual como el 147r25 cibdad d corto & dio la respuesta q yno- 147r33 ro pa la cibdad d corto & tato anduuiero 148r36 uio ala cibdad d corto dode gra recibi- 148v39 duen~as & dozellas ptiero de corto con 148v60 & de como llegaro a corton. fo c xlv. 162r16 Cosa 165 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 cosa justa. Y como enel aposento de 6r65 no le podiedo co otra cosa ayudar a- 8r61 dela peqn~a bretan~a donde cosa 10v2 cha musica tanto q alegre cosa d mi- 13r64 donzellas vn hijo la cosa mas vella 13v88 cosa era ta doto & adornado d saber 14v10 te en vna cosa que tanto os sen~ora 14v80 mucho tpo sin que cosa q de contar 16r15 sin hallar cosa q de cotar fuesse al 17r4 Don Polindo q otra cosa no espera- 18v71 de otra cosa sino de Don Polindo 19r37 llaron cosa que de contar fuesse & al 19r60 torgo si cosa que justicia fuesse / la do- 19r65 zella le dixo que cosa que con razon 19r66 cio porque cauallero q tal cosa quie- 21v74 uallero qdo sin fuerc'a / como si cosa 23v27 q<>les como cosa q artificial fuesse / co 24r38 Polindo por prouar que cosa seria 25r66 yua q los capos yua q cosa era d mi- 25v43 como aql q de algua cosa nueba es d[+]- 26r22 escudero lo oyo. E como la cosa ente- 26v31 nera. Como sea cosa d obligacion a- 26v38 cudero q si tal cosa sea q pueda reme- 27r15 cosa era de mirar estran~a. & lo q mas 31v8 tenia muy purpureo / & pescia la cosa 31v48 q cosa fuesse mas no pudo conoscer 32v8 tal estado vna cosa que tanto va ala 34r23 muy fuertes armas & sin ninguna co- 36r54 ca cosa segu vro merecimieto daros 36v16 cosa ardua q avn de pensallo me pe- 36v18 os licencia quanto mas a vna cosa 36v22 uino cosa q contar sea / y al sesto dia 37r13 conel no le aprouechaua cosa algu- 39v84 ra que qualquiera cosa encantada q 40v14 cosa Claribeo que tan mesuradas ra- 42r10 vos lo a cotado q cosa no falto dnde 44v13 pensar que cosa fuesse & luego que se 44v36 uechaua que otra cosa en su volutad 44v71 sen~or Delfin muy clara cosa es que} 45r86 neys no me queda otra cosa sino que 45v35 yr por ninguna cosa. Y el rey le roga- 45v67 gua & no se via otra cosa saluo la ca- 46v71 ver que cosa seria. Y vido vn animal 46v80 to sobre los ojos & no veya cosa nin- 47r53 mino no les auino cosa fasta q entra- 48r76 cosa le respoder dixo alos suyos ea ca- 49r29 le dxaua apartar d si y si algua cosa ha- 50r40 falto cosa q no le dixo ella se holgaua 50r53 tato delo oyr q era cosa estran~a & q<>ndo 50r54 dadero juez d alguna cosa es aql q me- 51r10 cinco sentidos mas natural cosa es lo 51r31 porel vuiesse passado porq vna cosa de- 51r49 si es cosa ardua o pa alguas psonas in[+]- 51r51 q era cosa tato del dsseada avnq por el 51r56 cosa nec'esaria es de vn capitan y pues 51v6 era espantosa cosa de ver. E enesta ora 56v6 le fazia tanto estrago enellos q era co- 56v13 sea mi codicio ni volutad fazer tal cosa 58r33 nada / mas sieto otra cosa q no se q<>en me 58v73 dia pesar que cosa fuesse & pesaua q se- 60r49 mira la del moscador o otra cosa seme- 60v28 polindo gelo rogo no a[+]puecho cosa q 61r8 tu dios & ala cosa dl mudo q mas amas 62r14 eres diablo o cosa terrenal. Don polin- 62r19 les due av acaescido algua cosa en gra 62v11 ver q cosa sea & no me creays otra vez 63r5 ninguna cosa respoder se[ ]viene pa don 63r25 to dela p<>ncesa & sin dzir ningua cosa se 64r23 conoscer q cosa seria entro mas aden- 64v40 ni veganc'a / sola vna cosa le qdaua q co[+]- 64v57 cosa es lo q me cosuela por dode[ ]yo cau- 65r31 ro alla por v q cosa seria & como ala pu- 65r83 pensar q cosa fuesse q tan sin orde se co[+]- 65r88 don Polindo q otra cosa no q<>siera mu- 67r23 lindo mas no le hizo otra cosa. Y don 69r58 q no qria q por ta liuiana cosa drrama- 70v72 do no respodio a esto cosa ninguna an- 71v14 gra rato sin hallar cosa ningua. Y al ca- 72v18 primos & sin hablar cosa ninguna en- 74r74 enel mundo porcierto q es cosa de gra 75r80 de son bien escusados q clara cosa es q 75v24 todo aql dia sin hallar cosa q de contar 76r63 da & va a mirar q cosa fuese. Visto por 77v67 no cosa q d cotar sea y en todo el la do- 81r29 batalla porq le parescia q no seria cosa 83r60 rumor no sabiendo q cosa fuese vnos pe- 85r59 yo ponga tal cosa en mis flacas fuerc'as 85v50 bed q vna cosa se os offresce / lo q<>l luego 86r4 mill fue al real & no fallo ninguna cosa. 86v43 conesta respuesta. El q<>l por ver q cosa 86v55 sas de cosuelo mas ninguna cosa le a- 89r51 del mundo tanto q de otra cosa no ha- 90v49 tentamiento sola vna cosa os q<>ero ro- 91r5 natural cosa me paresc'e q el bie se deue 91v70 lo q no se cosa q coparar se conello pue- 92r37 da y pesame no poder fazer cosa q ami 92r38 gra cosa & prolixidad cotaros la & otro 92v57 los caualleros. Y estos era la cosa mas 93v8 armas nuebas & muy ricas tato q cosa 93v32 zellas la cosa mas hermosa q enel mu- 93v51 uiero sin fallar cosa q de cotar sea. & al 94r44 locura a[ ]cosa dl mudo copararlo porq se- 95v57 le dezir vna cosa muchas vezes porque 95v77 sabia tabien dzir q no faltaua cosa d co- 95v79 fuerc'o les daua pa q<>lq<>er cosa empreder 97v88 tuuiesse cuplido pa las fiestas q cosa no 99r12 triles tato q cosa era marauillosa d ver 99v11 & chirimias & sacabuches q cosa era a- 100r32 do q[ ]vn cauallo[ ]cada cosa lleuaua se fue 100v36 cosa ningua & por guarnicio vna letra q 101v74 podria mas nuca pudo fallar ningua co- 104v58 tos mas nuca supiero cosa cierta hasta 104v63 le la cosa mas hermosa del mundo & a- 105v24 vna cosa q yo tanto pcio & como do po- 105v82 tristecio su corac'o en tal cosa auer cay- 108v19 q sen~ora me dzis me pesce ser cosa q yo 108v35 cierto dura cosa seria d cotar q son tan- 109r57 cosa basta ql letor q esto leyere recopen- 109r60 blar ni dezir cosa: ni passar adelante. 109v87 do q no tedre cosa encelad(o)[a] q nos diga 110r69 q su tristeza causaua: hizo q a otra cosa 110v52 empre como es cosa natural el alegria 111r58 amor co don Polindo q era cosa estra- 113r37 do & yo no vego a otra cosa saluo el re- 113v13 todo aql dia porel sin hallar cosa q d co- 115r17 dia pesar q cosa fuesse aql ta yermo lu- 115r22 dos cauallos sin[ ]q cosa q de 116v17 rescebida no ay cosa por grande q sea q 119v48 otra cosa. y otro cauallo lo encotro & lo 120r74 cosa fuesse guiaro por dode aql rastro 121v70 ser algua estran~a cosa & tanto anduuie- 122r14 juraysme d tal arte q avnq la cosa mas 122r28 q cosa ningua fallar pudiesemos & ayer 122r38 ria q les fiziesemos conoscer q cosa es 123r82 hallamos: & por dios q otra cosa pa lo 124r82 mete: dode cosa q faltar pudiesse care- 124v6 ay cosa enl mudo por cara q sea q no la 124v23 psona o cosa q a ella tocase pderiamos 124v35 sen~ora q es cosa tan poca pa tal sen~ora 124v48 ouiesse ni q cosa pudia ser pesaua & co- 126r8 mas no vio algua cosa & el escala pues- 127r22 na cosa sino aqlla nube q alli estaua los 129r85 taua & como aqllo supo por v q cosa se- 129r88 al cauallero por la cosa q mas amays 132v6 ta cruel cosa & pena como aqllos caua- 134r65 tar dl mudo tan cruel cosa & como esto 135r77 tra cosa saluo que soy el cauallero mas 137v65 do q no q<>ria estoruarsse e ningua cosa 137v76 me alegro en ta peqn~a cosa ta gra cora- 139v49 c'a se me haria co tan ceuil cosa cobatir 139v53 taua la cosa mas fiera & de[+]semejada q 140v40 da & asi como pesase no supo (a)cosa q en 141v42 co tanta alegria q era cosa estran~a dlo 142v18 rra tato q cosa era alegre aq<>en lo oya & 145v12 cosa me sera dl campo te echar porq si 147r14 engendrado fuistes por la cosa q mas a- 149v71 tisfecha si cosa q justicia tega fuere por 149v83 cosa ta estran~a seria q cotra mi acome- 150r20 lo q<>l no podria tal cosa q maior enojo 150r22 to su amigo no hallaua cosa q sin come- 152r32 estran~a cosa era dlo mirar & ya q d cin- 154v65 do le qria & q<>ndo algua cosa el p<>ncipe 154v79 la cosa mas bella q en aql tiempo auia 155r17 siempre otra cosa le dezia & ansi anda- 155v15 Cosarios 3 los tres turcos cosarios enla mar 46v60 donde venia vn capitan de vnos cosa- 47v9 turcos cosarios enla mar ouo. fo xl vj 159v80 Cosas 311 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 escudero en muchas cosas comec'o 2v9 res cosas emprender / Y como ansi 4r19 hablando en muchas cosas anduui- 4r20 maua / & en muchas cosas estubie- 4v10 es de le auer pguntado algunas co- 4v36 si estuuieron en muchas cosas ha- 4v77 y otras muchas cosas dezia Pacia- 5r11 c'ar / muchas cosas le preguntauan 5r61 de ver sus cosas / & al cabo de sus mu- 6r22 muchas cosas el rey dzia tanto que 6v7 diziedo otras muchas cosas que la 6v76 cosas mas d enlo q son & estar puede 10v32 do en muchas cosas mas a Camor- 11r27 chas Joyas & otras cosas nec'esarias 12v14 en tal caso conuenia donde las cosas 13r69 c'as & otras cosas de mucho plazer & 13v18 tas y otras cosas el rey & reyna biui- 13v35 & enel gran palacio grades cosas se 14r39 das las cosas que a[ ]vn tan alto prin- 14r79 en vn cauallo todas las cosas ael ne- 14v3 justas & otras cosas de armas. Por 14v21 gos & otras cosas d alegria tato q pa- 15v55 ca dezia cosas muy congoxosas y de 21r8 mucho enesto y otras cosas llegaro 21v13 en muchas cosas. E don Polindo 22r74 todas mis cosas como ami sen~ora & 22v11 cosas llegaron a vista dla cueba dela 22v56 corrida conlas cosas necessarias. Y 24v39 chas cosas dezia la entristecida prin- 24v74 uerso y en[e]sto[ ]y en otras cosas estaua 26r12 regradecio & asi enesto y en otras co- 26v11 os sen~or oy dezir cosas d mucho ma- 26v49 taros. & ansi enesto y en otras cosas 26v78 chas cosas. E filestra le dixo a su se- 27r54 bien. Y ansi enesto y en otras cosas 27r67 nio co mucha cuyta trayendo las co- 27r88 do estar estuuo en muchas cosas ha- 27v3 me dexaro tatas cosas segu de crue- 27v17 nia & asi estuuiero en muchas cosas 27v33 los fuegos & las cosas nec'esarias & 28r37 pues dles auer fablado en muchas co- 30r88 & ansi hablado enesto y en otras co- 30v9 cosas estran~as en armas & como por 31r38 cosas q muy alegre[s] los fazia cada v- 31v15 sas cosas fue don Polindo ensu acu-erdo} 31v88 las cosas q conel passo & ansi atauia- 32r27 por las cosas q don Polindo hizo a 32r38 hablaron en muchas & diuersas co- 33r7 nar puedo estas y otras cosas estuuie-ro} 33r45 pagaro & asi enesto y en otras cosas 33r71 no q deue porq siempre las cosas bi- 33v81 uiessen. E luego fue delas cosas ne- 34v48 cosas mado que todos se saliesse fue- 34v75 dixo tantas cosas que no solamente 35v41 os dlate dmi q q<>ntas cosas ay enl mu- 36v60 lindo puso en orde todas las cosas ne- 36v79 sajero del rey delas cosas de francia 37r7 ansi como todas las cosas flacas an- 38r48 cosas y es q para q vos esteys mas 38v20 chas cosas se fueron acostar en muy 39r32 el pesar q tenia hazia cosas q no son 44r10 preguntandose vno a otro delas co- 44v43 te y hablando enesto y en otras cosas 44v51 de otras cosas nec'esarias mas todo 44v55 camino yuan hablando cosas de mu- 45r48 su corte diziendole muchas cosas. 45v70 da aderes(ce)[c'a]r las cosas necessarias el 46r4 deno las cosas dela galea y aparejar 46r29 ua y dizia cosas que los marineros a- 46r75 & qbrado muchas cosas & mas enten- 46r84 douar las cosas q se auian desuara- 46v11 lo pagar y hablado enesto y[ ]en otras co- 49v4 guntandole de muchas cosas hasta q 50r60 sar y dize se cosas muy amorosas & ya 50v82 ua el[ ]vno al otro dlas cosas q auia pasa- 50v84 to y en otras cosas passaro aqlla noche 50v89 ca y pa deziros esto y otras cosas q[ ]nos 51v4 q todas las cosas estauan aparejadas 51v47 das las cosas aparejadas le vino nue- 51v56 & por el camino yua hablado sobre co- 53v20 y en otras cosas viero d lexos treynta 53v22 por dos cosas. La vna 54r16 chas cosas de su sen~ora / & ansi la passo 54v16 fazia cosas muy lastimeras tanto q na- 55r48 pan~eros q hazian cosas estran~as en ar- 55v17 sen~ores todos hablauan en cosas dela 55v69 q fazia cosas estran~as & de marauillar 56v69 mestro faziendo cosas estran~as en ar- 56v76 ma & ya no platicaua en cosas d plazer 58v59 do ensto y en otras cosas de plazer estu- 59v11 blado en muchas cosas d ofertas & de 59v19 to y en otras cosas estuuieron hasta q 60r6 cosas llegaron alas pequen~as puertas 60r45 xole tantas cosas amorosas q[ ]la vecio 60r81 tras cosas llegaro a vista del castillo Y 61r13 blado enesto y en otras cosas passauan 62v50 otras cosas llegaro al castillo & los ho- 63v26 ro ordeno todas las cosas necessarias 63v72 gozijaro diziedo cosas muy graciosas 63v76 zer & enderesc'o sus cosas y se partio dl 63v87 to y en otras cosas llegaro aqlla noche 65r39 en otras cosas llegaro ala floresta don- 65r71 batian & como pensase en muchas co- 65r89 cosas llegaron a[ ]vn monesterio de mo- 66v16 las cosas dlas cauallias delos moros & 66v77 otras cosas llegaro a vna villa & alli fla- 66v78 blando en muchas cosas dixo al princi- 66v88 otras cosas llegaro a Costantinopla & 67r39 dlas cosas dla corte & el les dixo como 67r42 (&) luego aparejaron las cosas nec'esari- 67v2 hazer cosas & Flamizen puso (c)[e]ncima d 67v32 an cosas muy lastimeras & d dolor / y a- 68v89 las cosas q do Polindo dezia torno en} 68v90 Y ansi hablando enesto y en otras co- 69r25 cosas para el dia segudo porq no qria 69r29 chas cosas por le estoruar / & asi despu- 69r51 c'a & ansi hablado enesto y en otras co- 69v34 sistir. Y ansi razonado en otras cosas se- 71r11 aql dia passaro en muchas cosas & sie- 71r18 ansi hablando enesto y en otras cosas 71r45 cosas d plazer do polindo mando a La- 71v62 chas & diuersas cosas de plazer y de so- 71v89 cosas se tornaro ala gra sala donde los 72r33 tras cosas estuuieron hasta q cobati- 73r61 cosas daua p<>sa a su camino por tomar 73v52 dieron cumplida relacion delas cosas 75r59 to y en otras cosas estuuieron la mayor 75r63 beo q por las cosas q ha hecho podras 75r73 ron hablando en muchas cosas de pla- 75v11 tre muchas otras cosas q hablaro le di- 75v19 nia & hablando enesto y en otras cosas 75v61 cio ordenando su partida & las cosas q 75v63 en muchas cosas veynte donzeles q el 76r31 n~eros ordenaua las cosas d su ptida & 76r39 hablando en muchas cosas anduuiero 76r62 de se partir & ordeno las cosas del casti- 78v21 auia acaesc'ido enla fuete y en otras co- 81r13 ansi aparejadas todas las cosas del co- 81v5 rado las cosas acordo co sus compan~e- 81v7 ro los q<>les estaua espatados dlas cosas 81v75 de sus cosas alcanc'ar se puede q no ob- 82r12 hablado en muchas cosas estuuieron 82r38 rrenas cosas huya & q<>n- 82r58 su labor agreste otros entediedo en co- 82r65 blado en muchas cosas le pgunto si sa- 82r75 to y en otras cosas estuuiero. El rey co 83r38 mas era tales las cosas & estran~ezas q 84r77 rose a[ ]mirar las cosas & marauillas que 84v35 meras cosas & aqui se leuanto gra lloro 84v86 asi hizo tato & tatas cosas con sus copa- 85r81 chas cosas estuuiero lo mas dla noche 85v19 cosas viniero a hablar enlas cosas dla 85v32 cosas viniero a hablar enlas cosas dla 85v32 q<>nto las cosas q son atajadas ante q im[+]- 85v36 cosas passaron mucha grand parte del 85v85 la. Y despues de algunas cosas hauer} 85v90 ziedo cosas estran~as / & animadoles aq 87r54 hauia fecho tales cosas q por su mano 87r68 do andaua entre ellos faziedo tales co- 88r64 dida crecida & diziendo esto y otras co- 89r48 estaua cosolado & diziedole muchas co- 89r50 cosas muy lastimeras tato q el q[ ]lo oye- 89r64 tado & ansi hablaron en otras cosas & 89v41 chas & muy diuersas cosas estuuieron 89v52 le cosas muy amorosas la tomo en sus 90r5 chas cosas & palabras enamoradas lle- 90r20 cosas se entraro en vna sala muy rica- 90v27 hablaron enesto y en muchas cosas q 91r19 cho tales cosas que qualquier gran se- 91v14 ria dos cosas la vna q le tedria por san- 92r16 llo & ansi fablaro en muchas cosas mas 92v13 cosas don Polindo le pregunto la res- 92v23 por la mano diziedole cosas alegres &} 92v45 & despues de auer hablado algunas co- 93r28 enesto y en otras cosas fablado fasta ql 93r80 do aderesc'ar las cosas de su partida. Y 93r87 nado tenian todas las cosas pa la parti- 93v34 do conella cosas de mucho plazer & co- 93v68 fazia tales cosas q ligeramete los teni- 95r32 las estremadas cosas q hazia en ar- 96r3 hablado muchas cosas de plazer / pues 96v68 do en muchas cosas yuan por su cami- 97r20 tras cosas fueron hablando hasta q lle- 97r76 lla dulc'e boca & diziendole cosas amo- 97r86 muchas cosas especialmete enlas riq- 97v71 la fermosa Felises muchas cosas d do- 98v83 geros a aderesc'ar las cosas nec'esarias 99r6 esto y en otras cosas de mucho plazer 101r83 hablando enesto y en otras cosas hasta 104v3 algunas cosas. Do polindo le dixo. Se- 104v17 to entrastes a me vesitar entre otras co- 104v19 grado. Y asi fablaro en otras cosas. E 104v26 lla en muchas cosas & la p<>ncesa saco de 105r81 do en muchas cosas & req<>ebros enamo- 105v5 metese enlos del torneo haziedo cosas 105v49 enel torneo haziedo grandes cosas en 105v64 las marauillosas cosas del estremado 105v66 enel torneo haziendo cosas yncreibles 105v87 zian tales cosas q bie se hazian conos- 106r28 das cosas q a duro lo podria mi lengua 106v74 ella en muchas cosas & ansi llegaro al 107r65 cosas le rogo q a todos los caualleros 107r82 ya le dezia tales & tatas cosas q mas la 107v44 mas la fiesta hablando en muchas co- 108r9 otras cosas de lastima & no cesando de 108v69 cosas d dolor diziendo conla ansia que 108v83 lla en muchas cosas. La donzella le di- 109r81 creta que el remedio para todas las co- 109r86 es q en much(o)[a]s cosas ouiero hablado 110r40 chas cosas que agora os dire. Sabed 110r81 nas cosas d plazer. Y dspues q ya ouie- 110v69 as & otras cosas semejates los caualle- 111r53 sar retrayda & como en alguas cosas fa- 111r74 agua enl rostro & otras cosas / lo torno 112r27 puedas estas y otras cosas muchas de- 112v5 muchas cosas d cosuelo. Y do polindo 112v27 desastrada vetura & diziedo tales cosas 112v68 cosas de dolor. E la hada lo tomo por 113v6 cosas alas q<>les la sabia hada respodio 113v61 cudero Lauinio en muchas cosas y co- 114r22 en muchas cosas hasta q anduuieron 115r16 cosas hablando & como ya del suen~o[ ]ve- 115r26 muchas cosas d su fazieda & llamo otro 115r89 Mas las cosas q[ ]veo mas me haze ma- 116r36 sas cosas vereys y encato ami & ala do- 116r61 a su amigo las marauillosas cosas q en 116v7 do conella gra piec'a en muchas cosas.} 117r46 en muchas cosas hablando & ya que al- 117v85 otras cosas hasta q al castillo llegaron 119r3 an. E fablado ensto y en otras cosas lle- 119r55 & asi fablaro en muchas cosas. Y despu- 119v72 tos oyero tato q las cosas q dzia a mu- 120r31 chas cosas d dolor: & como en su fablar 120r52 en muchas cosas llegaro avna villa do- 121v42 & fue a ellos & dspues q en muchas co- 123r7 en muchas cosas & luego la dozella vi- 123r57 rosas palabras recebido enlas cosas d 123r60 ciso & Pindamio fazian tales cosas q 123v23 muchas cosas comec'aron de fablar dl 124r54 como ansi ensto y en otras cosas fabla- 124r58 las cosas nec'esarias estaua cumplida- 124v5 les pgutado muchas cosas les dixo se- 124v20 y en muchas cosas estuuiero la maior 125r65 cosas d dolor dzia co piadosas lagrias 125v24 si otras cosas d pesar dzia & sin cosuelo 125v75 cio os acometen. Y ansi otras cosas d 128v87 chas cosas & varios pesamietos su ani- 129v52 mo ocupaua mayormete enlas cosas 129v53 pre ensto y en otras cosas pesaua & asi 129v58 blando en aqllo y en otras cosas & con 131r29 & ansi hablando en muchas cosas en- 131r53 endo las cosas necesarias & tabie serui- 132v38 como en tales cosas fazerse suele: y ens- 133r44 lindo cauallero por las cosas q mas a- 133v26 do: & como sobrello muchas cosas en- 133v50 cosas estuuiero hablado / & do polindo 133v62 y en otras cosas entraro en vn gra pu- 134r31 no veya. Por lo q<>l lergeso fazia cosas 135r62 te seruidos dlas cosas necessarias: & o- 135v55 ordeno las cosas necessarias dl castillo 136r39 & asi fablado ensto y en otras cosas an- 136r59 do en muchas cosas de alegria: & mas q 136r72 lauinio en cosas d plazer a su sen~or ocu- 136r75 cosas co Lauinio & como asi anduuie- 137v55 el Jayan & asi en muchas cosas estuuie- 139r69 donare. Y ansi dezia otras muchas co- 141r79 salian todas las cosas y palabras que 141r87 nia por muchas cosas y enfermedades 141v37 enesto y en otras cosas todo aql dia & ce- 142r79 dornada dlas cosas nec'essarias muy a- 142v3 v & yua hablado en muchas cosas co la- 142v19 chas cosas mayormete dla gra vtud dl 143r53 hablado co lauinio en muchas cosas d 144r18 pilio le pgutaua las cosas q por el auia 144v3 diziedole muchas cosas porla sanidad 145r5 da & yua en muchas cosas hablado. E 145r70 uallo muchas cosas & ponerse en dos 145v16 chas cosas llegaro ala gran cibdad de 146v8 si en muchas cosas a hablar comenc'a- 146v36 & le torno a dzir siepre sen~ora las cosas 146v62 dero fablado en muchas cosas le[ ]viero 147r41 gre porq ansi sus cosas eran guiadas 148r53 chas cosas enamoradas le dezia mas 148r58 ble / & como fue sano elas cosas d su se- 148r87 hablar co sus amigos dlas cosas q asu 149r23 muchas cosas co plazer q d se v tenian 149r32 fablado en muchas cosas fasta q 149v2 chas cosas mayormete qxadose delas 149v19 ro en cosas d plazer dscasando sus aios 149v23 nas cosas fablado ouiero. Do polindo 150r13 en muchas cosas ouiero hablado se ds[+]- 150r37 tras cosas d dolor cotra la fortua dezia 150v37 Polindo cola donzella en muchas co- 151v11 muchas alegres cosas fazia danc'ado & 152r8 otras cosas d plazer q en aqlla cibdad 152r9 cosas necessarias muy abundosamen- 152v88 en algunas cosas hablado ouieron la 153r18 muchas cosas de dolor tanto q a don 153r26 cosas fablaron siendo don Polindo ta 154r55 uersas cosas hablando con su dos es-cuderos} 154r88 q muy discreto y de todas cosas sabi- 154v3 cosas hablando & como su mucho ca- 154v11 E ansi otras cosas de muy gran do- 155r89 jada de sus estremadas cosas respon- 156r86 tras cosas q su mal le causaua: & asi se q- 156v13 xaua d muchas cosas & dzia d su legua 156v14 cosas se oponia en justas & torneos & ca- 156v34 uiesse mirado las hermosas cosas no- 156v73 cosas cola infanta la lleuo trascordada 157v33 Cosido 1 me enla silla q pescia estar alli cosido & 100r84 Coso 2 lugar como el toro enel coso el rey q vi- 84r37 ta enel coso cotra los temerosos peones 88r79 Costado 8 n~aladas por el costado drecho q sie- 17v77 lleros & dio a sus enemigos por vn cos- 83v38 del costado & le hizo vna muy peqn~a lla- 84r44 acordo d dar vn rebate al real por vn co- 85r34 todos aremete por vn costado co sus ca- 85r39 costado venia gra bozeria & estruendo 136v88 no en vn costado le falso las armas & co- 141r24 enel diestro costado & lo drroco en trra: 150v60 Costanc'a 1 romano mucio viendose por su cos- 11r15 Costante 1 enel callar costate estaua & ansi Ma- 10r86 Costantinopla 36 diziendo q yua a Costatinopla / mu- 48r36 dia se hallaron enel puerto de Costa- 48r48 cha horra. E ansi se ptiero pa Costa- 48r72 deuo. Lo q ami me pesce q vamos a[ ]co- 62v40 Costatinopla y caminado yuan habla- 62v44 imperio de costantinopla entro por v- 64v18 costatinopla como su voluntad era. Y 64v82 os se partiero camino de Costantino-pla} 64v90 (a)mar & de como en Costantinopla ar- 66v6 imperio de Costantinopla y en poder 66v70 Costatinopla flamize les rogo a do po- 66v83 otras cosas llegaro a Costantinopla & 67r39 ciado[ ]ala mejor cibdad dl imperio d cos- 67r70 vna batalla la mas cruda q en costanti- 68r65 principales caualleros de Costantino- 69r33 en Costantinopla hasta que el hijo de 70r82 enla corte dl empador de Costa- 72r42 de Costantinopla & con otros dos ca- 73v30 valia mas que la gran cibdad de costa- 73v40 rador de costantinopla y el con desseo 74r6 ron a Costantinopla donde muy ale- 74v51 sus armas se partieron camino de cos- 74v63 de costantinopla & otro dia de gra ma- 74v79 conoscido & aquella noche llegaro a cos- 74v86 de Costantinopla & dela estrema aue- 75v73 ptiero d costatinopla co mucho plazer 76r43 co dalle el imperio de Costantinopla 91v5 dia entraro por el imperio de Costanti- 95v17 tro en Costatinopla aql dia & fue a dor- 131v43 ora sabed[ ]q so dla corte dl empador d co- 133v42 en costatinopla le vio q<>ndo alla estuuo 133v65 na se leuato d su lecho y se fue a Costati- 134r18 cipe do Beraldo se fue en costatinopla 155v18 d babilonia enla mar & de como en cos- 160r71 ron a costantinopla Donde muy ale- 160v32 ron d costantinopla & dla estremada a- 160v37 Costaste 1 trabajo me costaste: o en quanta esti- 141r73 Costren~ian 1 mento como sus corac'ones costren~ian 66r42 Costrin~ole 1 blar: mas costrin~ole la vguec'a & nuca se 144v80 Costumbran 1 cerimonias[ ]q en tal caso se costubra a fa- 102r24 Costumbre 18 se a dezir la costumbre q alli se tiene 17r52 costubre q aqui se tiene conlos caua- 17r56 costubre que tiene y nuca mas vsar 17r62 noscer como en mi tierra es vso & costu- 67r9 costumbre de su tierra & ansi le rogaro 67r14 la vdad q avnq en su costubre no era d- 104v85 brac'o regradeciedole la costubre q alli 131r77 tener aqlla costumbre q fasta alli auia 131v6 cuetro & le dixo cauallero sabeys la cos- 131v57 dixo sen~or cauallero sabeys la costum- 134r85 hauia puesto tal costumbre que no ha- 136r85 le informaron & dixeron la costumbre q} 136r90 sabed ql sen~or de esta trra tiene tal cos- 137v71 {RUB. % Capitulo .lxxxix. dela costum- 141v30 en sus puestos & puso tal costubre ql q 141v76 pescio muy bie aqlla costubre. Y como 141v83 era su costubre & ala man~ana encomen- 144r14 Capitulo ochenta y nuebe dela costum- 161v82 Costumbres 3 de su madre & las costubres & valetia & 61r29 do es segun sus costumbres es cierto 91v11 costubres. & q antes no cosieta la muer- 111v61 Costuras 1 a q<>rtos y entre las costuras vnas pesta- 111r3 Cotentate 1 gues / cotetate co saber la crueldad de} 129v90 Cotidiano 1 so del trabajo cotidiano es. Dode fas- 125r69 Cotidianos 1 peza se leuataua a hazer sus cotidianos 82r60 Couarde 2 xo cauallero couarde descendid del 20r16 dar por couarde o pder la q tato amaua 86r32 Couardia 6 fama cobrar la mala en dexar por co- 36v32 ti couardia conozco toma tus armas 43r57 dixo do Polindo q la mucha couar- 43r71 c'on puto de couardia atedioles & no tar- 49v8 do Felisandro viedo q era gra couardia 72v80 Polindo puto d couardia no ouiesse to- 103r54 Creas 2 do Polindo no creas q otrie me ampa 128r26 as al mas espeso bosque donde creas q 157r54 Creays 1 ver q cosa sea & no me creays otra vez 63r5 Crecer 1 zia crecer coel q<>l fechando espuma por 103v15 Crecia 14 le crecia / con gran san~a que tenia de 7v68 crecia derenegaua y mal[+]dezia sus 44r12 q mientra mas estaua mas gete crecia 49v38 dl capo avnq cada ora crecia la gete dl 83r21 meguaua el cuydado d ser[ ]vecido le cre- 118r69 crecia el ardimeto[ ]mas como ysidoro en 122v47 bago daua: por lo q<>l mucho su san~a cre- 126r17 crecia gra ardimeto & aq<> comiec'a co- 132r43 crecia dezia ser aql dios. No lo peseys 132r62 paracio dl ardimeto q le crecia no era 145r38 crecia por lo q<>l co mas fuerc'a d desme- 147v11 por lo q<>l a do polindo le crecia gra sa- 153v54 Infanta Dartenisa crecia. E se hazia 155r16 fuesse mucho su congoxa crecia porlo 155r59 Creciale 1 nia & ansi como esto dezia creciale el ar- 147v19 Creciales 1 creciales el enojo cotra aqllos cauallos 120v11 Crecida 3 echo mano a su espada & co muy creci- 52r39 dida crecida & diziendo esto y otras co- 89r48 mi pena crecida. Y pues vos estays de- 104r70 Crec'ida 1 hizo lleuar a su real / & coesta crec'ida vi- 57r64 Crecidas 1 yo soy la que rescibo las merc'edes y cre- 85v75 Crecido 4 entran~as & luego murio & con muy cre- 65v58 aquel peligro & conel animo crecido y 65v72 bodad de armas & crecido ardimiento 106r87 ua & co crecido ardimeto arremete a ler- 134v60 Creciendo 1 ua siepre Andarco creciedo su cuyta & 155v16 Creciendole 1 de aql animal le librase & creciedole el 140v84 Creciese 3 n~a le sobrase y el ard[i]mieto le creciese & 114r57 su pena de entramos creciese cosu ma- 151v46 la corte se hazian & como mas creciese 155r21 Creciesse 3 fuerc'a a do Polindo le creciesse le car- 129r30 le creciesse gra mortadad enllos hazia 132r75 lla durar le creciesse andaua mas lige- 147v76 Crecio 1 Polindo le crecio q juntamete con ser 49r24 Creciole 6 & a su sen~ora ta tristes creciole gran ar- 68v13 creciole mucha san~a & alc'o el espada co 114r70 ya des[+]baratados creciole gra san~a & co 122v58 ros creciole la gra san~a & como vn brauo 123v78 mucho se sintiesse creciole gran san~a & 130v21 co horra lo acabasse creciole gran ardi- 148r10 Credito 1 go dio credito alo q la dozella le dixo: &} 127v89 Cree 3 homad maldito sea q<>en enti cree q en- 98v59 digo el q enti cree q si yo cristiana fue- 98v64 se da fin alos tormetos esso se cree si co- 125v17 Creed 1 uo q he temor q no sere creydo pues cre- 97v30 Creer 8 edo creer que vos mi sen~ora el Jacin- 6v59 to q no puedo creer ella ami me q<>e- 26v61 ra / ni puedo creer q las ansias q yo 26v62 d creer estar en aql comedio dmasia- 30v63 o dlate los ojos no lo podemos creer 51r54 plazer dela p<>ncesa Belisia no es d cre- 57v85 ra tata la cuyta q passaua q no es d cre- 59v63 haze duro de creer ser por vuestra ma- 140v9 Creera 1 no muerto q creera el que lo oyere. Se- 140v10 Creereys 1 rey & bie pieso creereys mi volutad q<>n 93r30 Creeria 1 no es. muy mas ligero creeria q mi 6v61 Creo 17 bien creo lo que vos dezis de vues- 19v76 merec'er / q yo bie creo q muy bieaue- 26v51 & yo lo consienta bien creo es porq d 43r80 creo yo / y estoy cierta q no me faltara 58v72 creo q nos venga algu acidete d plazer 59v49 almete creo antes sentires el desseo de 87v67 cio me apartar. Bien creo dixo la rey- 90v8 creo que se os acordara conde lo quel 91v28 dslealtad & cruel omicidio mas no creo 108v11 creo yo que la cuyta q mi sen~ora la prin- 113v3 q<>l creo q dspues dste mudo ptido enl ce- 118v33 mize les dixo sen~ores bie creo q vros co- 123r79 en quien yo creo el q<>l me dara esfuerc'o 128r28 ses q creo q ya me tienes temor: por lo 128r54 dixo bie creo[ ]yo mi sen~or q otro no seria 142r73 creo ya sen~or sabreys & asi le dzia otras 153r25 creo q la voluntad como si grades ser- 154r48 Cresca 1 q mi tormeto cresca & mi pasio se haga 125v63 Cresce 1 cresce con cuydado d tal suerte q en mi 125v60 Cresc'e 2 do & le dixo. Di captiuo cauallo cresc'e 128r52 lor co mayor tormeto cresc'e pa q tengo 156r58 Crescer 3 se puede. Agora te conuiene crescer 6v53 hazia crescer. Y asi andaua muy llaga- 133r65 dan~o a d crescer cola ansia d mis males 156r55 Crescia 3 erc'a le crescia. Y don Polindo con 23v12 batia mas le crescia la fuerc'a / y en alta 62r12 la d fierro & alli crescia / & ya q esto tubo 141v74 Crescian 1 bles fuerc'as le crescian. E punauan 39v82 Crescidas 1 dria pagar / tan sen~aladas & crescidas 59v89 Crescido 1 la meytad crescido q es en aql tpo q los 94r32 Cresciendo 3 Pues como mas cresciendo fuesse 14r77 alguos dias passase cresciedo cada dia 151v39 darco le cercaua cada dia su pea crescie- 156v29 Cresciessen 1 de cauallero / Y como le cresciessen 39v87 Crescio 9 ne mostrar. Y como esto dixo le cres- 3v5 crescio gran san~a. Y con demasiado 7r79 tanta san~a q de pesar le crescio el ar- 8v5 polindo viedo la gra tardanc'a le crescio 103v68 bates y enste puto al cauallo le crescio 116r5 meto le crescio: & con esforc'ado animo / 126r73 puto le crescio el ardimeto: & comiec'a dlos 128v75 & le crescio en gran abudancia el ardi- 134v85 co tal bestia ouiesse batalla le crescio el 141r17 Cresciole 10 te aquexar cresciole gran san~a de si 8r17 n~ora & cresciole en aquella ora tanto 39v74 ros ta mal pados cresciole gra san~a y 47v72 mato a su padre cresciole la yra & comi- 62r25 cresciole gran san~a & vase para do Po- 69r73 tomaro cresciole el ardimeto y comie- 70r15 vido cresciole ta gra soberuia & blasfe- 77r62 defendia cresciole gran san~a & cargole 118v2 trago en su cuerpo viese fecho cresciole 133r74 co su batalla durara & cresciole grande 135r4 Creya 5 dixo bie creya yo / q antes q su ser dl 12r73 sele ygualasse & q cierto creya ql del- 40r66 y era tato q avn no creya q tal bien 51r48 auia passado no lo creya & ansi descaso 51r57 les dixo que bien lo creya / & avn para 54r73 Creyan 3 uentura & no creya hobre humano 25v60 fuerc'o sin lo ver lo creyan ser mas d 28v77 los cauallos no lo creya pesado[ ]q lo dzia 135v31 Creydas 1 as no pesadas & duras d ser creydas lo 136r22 Creydo 1 uo q he temor q no sere creydo pues cre- 97v30 Creyendo 1 meresc'eys saluo creyedo q es tata vra 91v83 Creyesse 1 ras q me auenian & si yo creyesse q la 97v36 Creyo 2 la ynfanta creyo el amor que Pacia- 6v40 princesa Belisia & luego creyo que 39r83 Cria 1 cria los desseos malos dela carne / pare Soberuia. Acciende luxuria. Ata 1v28 Criada 4 razo deseredada & como[ ]vio a su criada 81r62 do ser ta celado q[ ]vna criada dsu casa co 152r78 sabida aquella criada dela magica[ ]vino 152v27 tenisa la q<>l no menos fue e regalo cria- 154v84 Criado 18 to al principe / & de como era criado 14r30 n~or q[ ]vn cauallo cuyo criado soy vbo 16r72 dero: y venid a pie por mi criado / y 20r19 criado a mi sen~or el principe Don 20v51 complazer a su criado don Polindo 28r86 mano de dios alli auia criado & con 33v11 amor de su madre. E fue criado co 40v84 y puso desde quel mundo fue criado 45v4 criado d tu enemigo y vego d pte dlos 54r43 mucho plazer amo y criado el vno con 66r53 aquien le auia criado q asi d todas gras 108r13 ro & tambien criado: que bien vuestra 110r83 mudo d nada criado: pues enste come- 111v69 ser vna hada delas que criado le auian 113r86 arbol alli hauia criado. Y ansi el sen~or 142r87 uia ella criado & ansi su ptida por obra 148v58 remedio dl flaco & feminil sexu criado o 149v70 cipe & de como era criado & delo q mas 159r49 Criados 4 cha sangre le corria mando a sus cria- 62r71 ro y su esposa como delos criados d ca- 63v64 ria. & los criados de naburto q vieron 77v11 monteros & criados. Y luego en aquel 152r90 Crianc'a 33 te no seria razon ni crianc'a mia res- 9r32 cho por la mucha buena crianc'a 14v82 semblante & con tanta crianc'a que 15r85 crianc'a. Y como por amor dela rey- 15v26 buena criac'a & el rey paciano acorda- 15v66 aqui se conosce la nobleza & gran cri- 20r82 sia & mala crianc'a no yr al mandado 21v80 los recebia co mucha mesura & cria- 26r8 sura & crianc'a contentos estauan & 28v73 co como narciso viesse la mucha cri- 31r52 crianc'a rec'ebido / dichas las deuisas 33r24 tanta criac'a q luego fue a su sala por 40v26 & con mucha mesura & crianc'a pidio 45v61 crianc'a q ay enel mudo / algo se le q<>to a 52v72 crianc'a & cortesia. Por lo qual mas ro- 66r62 mejates enlas q<>les la buena criac'a de 71r12 q de vos crianc'a depndiessen q<>ntos p<>n- 72r6 criac'a los seruia co[ ]gra diligecia pcura- 81r31 cha criac'a y los cauallos viedo sus bue- 82r32 do co mucha cortesia & crianc'a le pgun- 85v3 to no por falta de crianc'a & agradesci- 85v61 mo yo miro su buena crianc'a & mane- 91v7 do vno q en armas & criac'a a todos los 92r49 tud & vra criac'a a todos cobida a nuca 93r52 mucha crianc'a & cortesia & como quien 96r87 el era & a su crianc'a d don Polindo de- 96r88 ua del muy cotetos de su buena criac'a 98r50 crianc'a ansi al grande como al chico q 107r89 ro co mucha criac[']a & la duen~a curo a[ ]do 119r81 do polindo por su mucha crianc'a & dul- 138v70 des & criac'a a todo el mudo sen~or sobre[+]- 142r57 su crianc'a & hermosura muy pagada 146r62 gencia crianc'a & mesura / comenc'o de 157r75 Criando 1 hijos q alos pechos criado tenia se me- 57r28 Criar 2 uale criar a muy bue ceuo & antes q la 141v62 ziero & ansi le diero a criar a seys amas 154v63 Criara 1 criara muy ligeramente cubriendo 28v2 Criaron 4 criaron al principe don Polindo co- 20v31 polindo criaro libraro ala reyna.} 27v40 que a tanto regalo me criaron segun q 141r77 do criaro libraro ala reyna. fo xx vij. 159v22 Criasse 1 da seria. Pues como ansi se criasse 14r73 Criaste 1 criaste la vniuersidad del mudo de no 104r33 Criatura 5 nozco en tu hablar bestial criatura 43r70 peqn~a criatura sea a tan denostado 43r79 O ceuil criatura dixo do Polindo d li-naje} 61r46 empun~ada el jaya le dixo di ceuil cria- 128r19 sona o criatura fuesses quanto tiempo 141r75 Criaturas 1 q las crio & ansi todas las criaturas ra- 73r79 Criaua 3 le criaua co mucho plazer & alegria 14r71 veya yua cotra el por lo ferir & asi se cria- 141v71 el q<>l se criaua tan grande & hermoso q 154v64 Crio 6 q si el crio adam nuestro primero pa- 45v5 q las crio & ansi todas las criaturas ra- 73r79 gu su natural & pa aqllo q dios las crio 73r81 te crio te fizo en todas gras estremado 98v53 crio q antes se dxara morir q vguec'a pa- 126r28 sino aql alto dios q crio el cielo y la trra 128r27 Cristal 1 Cristal salian y esta agua q de esta cla- 90r22 Cristiana 4 dozella cristiana & asi tomo la estatura 61r28 mucho ser por amor d do polido cris- 98v5 digo el q enti cree q si yo cristiana fue- 98v64 tres naues d turcos a vna cristia- 137r3 Cristianos 8 en tierra d cristianos encubrirme ni ne- 66v50 aqllos cristianos & mucho pciaua alos 68r34 cauallos cristianos enesto vino el duq 68r35 ticiero q entre los cristianos ay sepa 75v81 los cristianos los suyos mas claros q 98v62 lo q<>l[ ]fuero alegres q bie pesauan q cris- 115r61 delos cristianos ser: mas pues en habi- 134v51 los turcos mas era & los cristianos es- 137r34 Cristo 1 ua / dize en su corac'o. Ay sen~or iesu cris- 61v38 Crucifixo 1 crucifixo estaua llorando d sus ojos co- 111v39 Cruda 37 ba ponia. y ansi andaua en su cruda & 7r67 c'an vna muy cruda y aspera batalla 38r29 andaua tan cruda q enel mundo no 44r23 ciendo se hazia vna muy cruda y en[+]- 44r52 {RUB. % Capitulo .xxxv. Dela cruda y 56r61 yo muerto. E aq<> se comiec'a vna cruda 63r37 serian por todos treynta hazer su cru- 65r85 vna batalla la mas cruda q en costanti- 68r65 do dla cruda y aspera batalla dlos dos 69r17 mirando aquella ta cruda batalla que 69v79 limestro hazian su cruda batalla con- 74v14 la mas cruda y aspa batalla q enel mu- 78r10 aspera y cruda batalla coel jaya & como 78r17 se comiec'a la batalla muy mas cruda 78r58 n~ana venida les daria vna muy cruda 83r73 {RUB. % Capitulo .l v. dela cruda bata- 83r75 por en aquella cruda y aspera batalla 83v80 ron & aqui se comienc'a vna muy cruda 85r51 cruda batalla q enel mudo jamas se vi- 88v12 seo hazian su cruda & aspera batalla. Y 121r26 ron vna cruda batalla mas ala fin mi 122r57 no se en[+]ciede vna cruda batalla tanto 123v42 batalla mas cruda q d antes cargadole 128v24 medio q mas encedida esta cruda bata- 128v26 cruda batalla firiendose por muchas 130v11 asi andaua muy cruda y encedida bata- 135r20 forc'ados hazia se vna cruda & aspera 137r35 cruda batalla cargandose d tan duros 138r52 ellos vna aspa & cruda batalla tato q pa- 143v13 po & asi fazia su cruda batalla pugnado 143v35 lla mas cruda & aspera q de p<>mero que 147v25 de hazer conellos su muy cruda & muy 150v89 & aq<> se comiec'a entrellos vna cruda & 153r72 gra odio porfiado & pugnado en su cru- 153v51 co. E dla muy cruda E aspera bata- 159r87 Capitulo treynta y cinco dela cruda & 160r27 Capitulo .l v. dela cruda batalla ql ca- 160v66 Crudamente 12 combatiesse muy crudamente / & eran 54v88 an tan crudamente & como do Polin- 68v58 caualleros se cobatian muy crudamen- 69v66 meten a sus enemigos muy crud( )ame- 78r5 metense tan crudamete cargandole d 79v20 comienc'an a ferir muy crudamente ta- 94r76 do Polindo lo feria ta crudamete q su 128v40 Polindo crudamete d duros & fuertes 130v19 dos sus copan~eros carga firiedole cru- 132r71 enc'a d ferir a do Polindo muy cruda- 135r52 sintio & aq<> le comiec'a d ferir crudame- 138v13 qcia: y do polindo comec'o dlo ferir cru- 141r61 Crudo 1 (&) crudo tirandose piedras & dardos & 87r5 Crudos 1 crudos porq ansi se heria como mor- 44r25 Cruel 64 Manireso de cruel prision librastes 4r47 con vna cruel saeta / que nunca gua- 4v22 amante trespassado dela cruel saeta 4v60 eldad / como aquellos que cruel ene- 7r57 vna cruel pelea q la leona cola rabia 8r47 muy cruel & muy dsforada llaga / por 8r70 do de tan cruel lid. E con mucho es- 8v13 gar con muy cruel y rauiosa muerte 18r70 zer su cruel batalla: pugnando cada 23v38 & crueles tormetos. O cruel cupido 24v53 en tal auia dado c'ima a tan cruel a- 25v59 seguir no te puede saluo la cruel mu- 26v27 pasa muy cruel pena por vra causa: 31v72 o de muy cruel prision escapar o bes- 36r41 manos de aquel cruel gigante egeo 36v24 cruel que este vuestro contino tesore- 41r25 erte o cruel prision escapar no pode- 43r36 en el[ ]tal remedio pidio / y como cruel di- 53r73 & arbuto & oribaso & c'ercibon el cruel & 53v75 dac'aua. E comienc'ase vna batalla cru- 54v78 de dar muy cruel mente enlas guar- 55r86 mas cruel y espantosa q de primero q 56v61 rades la batalla muy mas cruel & rigu- 57r12 mas dura & cruel batalla del mudo por 61r75 lla a pie muy mas cruel & mas rigurosa 61v74 mas fuerte & cruel que en todo el mun- 70r80 no seays ta cruel abladesceos esse co- 82v44 puede subir & alo q dezis q soy cruel no 82v52 merosos nin~os huye del cruel ladrido 88r67 el cruel toro q<>ndo mas encarnic'ado es- 88r78 es d dios sacado de cruel muerte o des- 91v79 dia somos llamados de aqlla cruel mu- 97r42 co cruel pena me atormeto & si por otra 98v69 uallo q siendole su cruel pena notoria 107v30 dslealtad & cruel omicidio mas no creo 108v11 o cruel cauallo como q<>eres q mi muer- 108v53 cruel y desleal do Polindo esto era lo q 109r15 pescia alli auer sido algua cruel batalla 121v76 miec'a d ferir enlos caualleros cruel 122v4 mase ala batalla q su capita en cruel ba- 122v55 cruel batalla cargaro alli cargando a 123v38 tra grande pena me es ami muy cruel 125r89 d tu bie & mas cruel muerte padesc'e / q 125v8 passiones les das otro mas cruel comie- 125v12 d poder dla cruel gete dl rey d escocia a 127v55 la otra dl cruel tormeto dl amor se bol- 129v33 da: q antes q<>so nobre de cruel q d pia- 130r7 brio su corac'o y ella fue ta cruel q no ta 131r12 porq asi ta cruel batalla fazia: el caualle- 133v69 ta cruel cosa & pena como aqllos caua- 134r65 esta ay vn muy fuerte & cruel Jaya que 134r89 aql cruel jaya co su yra se amasaua & he- 135r27 tar dl mudo tan cruel cosa & como esto 135r77 malqrian a Lergeso porq tan cruel era 135r81 feria & asi andaua en su cruel & porfio- 138r48 es tan cruel el Jaya q la guarda q enca- 139r65 dos dla cruel batalla d entramos & aq<> 143v30 lo q sus corac'oes tocates estaua dl cru- 149r79 su cruel enojo no satisfaciese & asi andu- 151r21 sos reueses & manteniedo la cruel ba- 153v40 de sus enemigos. O como en la cruel 155r69 tuosa dzirte nombre de cruel toman- 155v80 se d si aql cruel pesamieto de amor en q 157r8 damio dela cruel muerte: y d como fue 161v14 Crueldad 25 sen~or Manireso con mucha cruel- 2v39 crueldad que a compassion los escu- 3v15 comienc'an con muy gradissima cru- 7r56 trami sus fuerc'as co crueldad ynfun- 41r7 crueldad / no es cola saludable medeci- 53r71 trarios con gran rigor & crueldad ansi 56v68 y no[ ]vseys comigo de crueldad cotrami 82v39 d crueldad comigo aueys vsado y pu- 82v42 da crueldad y era este muy encendido 91r35 crueldad: pues alo q dzis q me dares co 108v55 erto d vra gra crueldad siedo vos vno ta 108v63 crueldad coel trabajo dla batalla: pues 128v7 gues / cotetate co saber la crueldad de} 129v90 siderad si tal crueldad enl mudo fue oy- 130r6 cho se dolio dl & se marauillaua dla cru- 130r19 bos d gra san~a estuuiesse co gra cruel- 130r83 ta gra crueldad. Pues como adelante 134r69 mo tal crueldad viese fue mouido a ta- 134r78 polindo lo[ ]vio acordadose d su crueldad 134v41 crueldad en ti mora / no te basta ya lo fe- 134v43 crueldad nos quito: y entoces los caua- 136r4 tauan co mucha crueldad estoruando 137r19 yan le feria co tanta fuerc'a & crueldad 140r18 buelue pugnado mi onestidad cola cru- 156r12 ria dxaras q enella tu aspa crueldad / y 156r67 Crueldades 1 grandes crueldades & luego tomaron 135r89 Crueles 39 merosos saltos / y daua crueles sos- 4v64 re estauan con sus muy crueles sae- 5v84 muy crueles enemigos de se herir 7r55 talla miraban ponia sus crueles gol- 7v50 se de su sen~ora alexar mas las crue- 10r76 sen~or & todo mi amparo enlas crue- 10v19 de mi mesmo combatido & de crue- 10v21 ro coplidos & las crueles passiones 13v21 no no escaparemos de sus ta crueles 21r75 crueles enemigos / tanto q ya la ma- 23v3 & crueles tormetos. O cruel cupido 24v53 crueles saetas mi corac'o trespassar / 24v55 crueles passioes se amasaua pues los 26r27 me dexaro tatas cosas segu de crue- 27v17 tiuo en crueles p<>siones estaua dode 34r84 co crueles ansias del amor muchas he- 53r56 delas crueles passiones q[ ]los atormen- 65r13 se herir tan mortalmete como crueles 70r89 muy crueles golpes. Tanto que ya el 79v85 eruos dl tumulto & ladrido delos crue- 87r29 dole cada dia crueles combates de fue- 91r33 psas las tenia en crueles psiones de su 94r19 corac'o encadenado en crueles p<>siones 108r81 les & crueles passiones. Y co tu venida 109r9 ron presos & los tiene en muy crueles 116v85 ro & fuy en crueles carceles metido & ca- 121v32 talla q como crueles enmigos se feria 122v44 estauan fuertemente con sus crueles} 126v90 las crueles manos de mi padre vea yo 130r11 crueles enmigos le cercan por todas 132r5 & se acomete como crueles enmigos: & 133r32 pes q recebia & como crueles enmigos 138r37 la batalla q asi se feria como crueles ene- 143v15 cometia como crueles enmigos carga- 143v18 co crueles reueses & co ardimeto se co[+]- 147v65 das & crueles aguas hudida. Y asi do po- 150r77 partes se ferian & como crueles enmi- 153v38 dode sus cuitas y crueles pasioes ql pa- 158r54 decia co crueles tormetos se acabaron. 158r55 Cruelmente 22 tas cruelmente muertos fueron. Y 5v85 tes rotas estauan & cruelmente feri- 7v6 estaua cruelmente ferido tanto q ya 7v11 cantador tan cruelmente he- 7v63 cruelmente de muy espessos & carga- 20r50 como quisiste tan cruelmete con tus 24v54 mo tan cruelmete padec'es. Y como 26v19 p<>ncesa q es flaca d fuerc'as soys cru- 26v76 mas cruelmente atormentado tan- 28v25 cruelme(e)te este cauallero es vna due- 29r77 uan marauillados porq asi cruelmente 61v60 muy cruelmente muerta & fue dexada 79r40 cruelmete & viero a[ ]dos escuderos coge- 120r60 dode vistes me truxesse & dspues d cru- 121v38 dos fuessen tiniendo los sin armas cru- 125r32 pada & comiec'a[n] d se ferir cruelmete E 130r55 enc'an a ferir mas cruelmete q si en aql 130r81 ra & cruelmente tanto que ya en sus ar- 133r90 es causa essa pa q ta cruelmete os deys 133v76 muy cruelmete tato q ya dlos veynte 137r69 si mis manos cruelmente d ti dara ve- 147r68 sospirar ta cruelmete q biuas lagrimas 157r27 Crueza 6 to que la gran crueza dela su batalla 7r65 sin piadad ningua se herian & con crue- 68r77 tado dela crueza de su batalla & la her- 68v49 enellas secuta la crueza d su dolor y en 83v66 uor auia q<>en los miraua dla crueza de 143v14 mas fuesse co tata crueza se ferian que 153v5 Cruezas 1 esta enojado de te c[']ufrir segu las crue- 76v19 Cruxendo 1 mo cruxendo los dientes le dio vn} 18r45 Cruz 6 se & haziendo el sino dela cruz se en- 47r23 guirnalda estaua vna cruz de oro muy 105r86 los lomos le nacia la cruz & diosela a do 105r90 la cruz traya luego peso q seria do Po- 105v62 tenian vna cruz colorada y en capo bla- 106r11 vna casa blaca co vna cruz encima por 115r60 Cruzes 2 armas blancas co cruzes coloradas y 106r9 cruzes hazian grandes estran~ezas por 106v64 Cubierta 1 vna buena cubierta de luto envnas an- 74v70 Cubiertas 7 sus cubiertas & veynte arneses & mil 28v37 cado encarnado. Y las cubiertas delos 93v5 nera q fazia vnas sierpes & truxo por cu- 99r48 brocado blanco & vnas cubiertas delo 101v10 vnas armas amarillas cubiertas covn 101v41 mesmo las cubiertas del cauallo eran 101v47 de terciopelo amarillo & cubiertas con 101v48 Cubierto 3 en cubierto d su escudo se dxa yr pa 17r68 caminos cubierto estaua por el q me- 73v14 alli fue aposentar & do polindo cubier- 90r77 Cubiertos 5 sus ojos con vn blanco cendal cubi- 11r70 cubiertos d yerua & dudo si passaria 46v50 che entrambos cubiertos con sus ma- 60r31 mos si vros nobres qdan cubiertos por 119v60 & placidas siluas: & otras por cubiertos 156v54 Cubos 1 cubos d oro ta marauillosamete labra- 80v5 Cubre 3 es tal q no puedo / q avnq el trabajo cu- 64r68 cubre el alma mia / pues q tura / mi dsas- 105v30 esto me cubre vetura / pues q lo q<>so tris- 130r51 Cubria 5 tanta q los capos cubria cada vno co 12v69 to que ella cubria & le dixo sen~or feni- 21v3 cubria del & don Polindo no le po- 44r16 mucha escuridad se cubria & co esforc'a- 113r76 fernal fumo d su boca q todo se cubria 139v31 Cubrian 1 tant(a)[o]s q los caminos se cubria & no 11v19 Cubriendo 6 criara muy ligeramente cubriendo 28v2 sa dezir se va contra el duq el q<>l cu- 36r55 hecha plac'a por dode andauan cubrie- 84r34 ble tiempo fuesse llegado cubriedo vn 97r7 dara. Y luego q fue vestido cubriedo vn 144r68 do sus espadas & cubriendo muy ricos 149v4 Cubriendos 1 herir cubriedos d vro escudo os me- 17v74 Cubriendose 3 de muy buen corac'on y cubriendo-se} 6v88 hadas & cubriendose muy fuerteme- 18v46 ua cubriendose muy bien su escudo 18v72 Cubriendosele 1 alegre nueba rescibio q cubriedosele 27r85 Cubrieronse 1 na todos se leuantaron & cubrieronse 75r85 Cubriesse 2 Polindo[ ]vn muy rico mato q cubrie- 15v6 consu escuridad el orbe mundano cu- 35v57 Cubrio 8 se llego a el & le cubrio vn man- 21v2 ba se cubrio de vna muy escura y es- 22v81 don Polindo el qual se cubrio muy 25r22 do con su pesar d subito se cubrio to- 28r64 cubrio su corac'on del alegria tanto 33v19 passio tomo su espada & cubrio vn luto- 112v40 do se cubrio la cabec'a & fuesse ala puer- 126v63 la boca le salia que dello se cubrio todo 140v81 Cubriosse 1 vio el golpe cubriosse d su escudo por 43v49 Cubrir 2 jo por esta cogoxa cubrir conel. Mas 64r67 be mu(a)d[a]no cubrir me salio al camino 121r90 Cuchilladas 5 cuchilladas alas vozes dstos acude 32r68 muchas cuchilladas d tal manera q fa- 99r40 cuchilladas d tal arte q fazian vnas lla- 101v43 terciopelo negro co sus cuchilladas & 101v49 cuchilladas q numero no tenian & lue- 121v85 Cuchillo 26 nal cuchillo en sus manos / & tras si 35r83 ca de corage hecho mano a[ ]vn cuchi- 43v46 le herir co aql cuchillo mas do Po- 43v68 enla mano derecha antes ql cuchillo 43v73 do enel suelo tomo el cuchillo conla 43v77 & con su cuchillo se defendia muy es- 44r42 cuchillo enla mano. Y fuesse para don 94v7 mal se vio ynjuriar alc'o el cuchillo por 94v28 no se pudo hazer q no diesse coel cuchi- 94v32 espaldas & tomo aql cuchillo a dos ma- 94v69 rro el cuchillo enel suelo mas devn gra 94v74 antes ql cuchillo alc'asse le dio vn fuer- 94v76 do enojo tomo el cuchillo covna mano 94v81 co vn muy descomual cuchillo enla ma- 103v10 la boca tomo aql descomunal cuchillo 103v16 vn fumo negro & alc'o su cuchillo & dio a 103v80 herido alc'o su cuchillo por herir a don 104r4 solto dela mano / y el cuchillo dio enla 104r11 mano a[ ]vn descomunal cuchillo q dl ar- 121r3 dexo caer el cuchillo dla cadena & arre- 121r49 rredro / ya q<>nto: & antes q el cuchillo al- 121r55 dscomunal cuchillo & comiec'an d se he- 128r77 echo mano a[ ]vn dscomunal cuchillo q 130r53 tajante cuchillo en sus manos tenia / & 134v72 aql cuchillo turqso q traya & vase cotra} 139v89 jante cuchillo por lo herir / mas do po- 140r61 Cudicioso 2 dad mouido cudicioso de les vegar 2v22 dera leyo: & como las entediese cudicio- 157v70 Cueba 51 aql bosque q vna cueba tenia dode 8r32 y ala reyna y asi en vna cueba qu[ ]esta 19v16 mos la cueba desuenturada del Ba- 19v19 uentura dela cueba del Basilisco / & 19v62 querer prouar la auentura dela cue- 19v70 temerosa cueba dl Basilisco.} 21v33 uentura dela cueba dl Basilisco las 21v39 tura dela cueba: & enla su demanda 22r42 cueba del Basilisco que seys millas 22v32 cosas llegaron a vista dla cueba dela 22v56 plandor daua que parecia enla cue- 22v63 traya & ya que muy c'erca dela cue- 22v68 do corac'on entro dentro la cueba 22v73 por la cueba tan espantosa & sospira- 22v76 uinio estuuiesse muy junto dela cue- 22v80 cueba. E con esforc'ado corac'on se 23r23 bramidos[ ]tato q la cueba fazia teblar 23r45 uio de alli entre tanto por la cueba 23r56 de su corac'on por entrar enla cueba 24v5 nio se torno ala cueba donde se qria 24v77 que muy luen~e dela cueba se oya ta- 25r72 que seria vinieron & hallaron la cue- 25v22 cueba dode el espatoso Basilisco es- 25v53 comedio traya alos q detro enla cue- 25v74 ala cueba dl Basilisco / mucho rio de- 26v69 y auer acabado la auetura dla cueba 28v66 la cueba dl basilisco le auiniera coto / 31v11 do encerrarme en aqlla cueba como bi- 58r28 d vna cueba gra numero de ganado de 72r62 do ala puerta dla cueba & alas ouejas 72r66 vna cueba & como dseo tubiese[ ]d saber 80r78 la cueba & anduuieron tantas bueltas 80r85 te seremos metidos en otra cueba de- 80v65 vido la cueba fasta q su hijo de do Po- 80v83 ca de vna cueba estaua ala puerta dla 129v63 ta escura cueba vn Padro convnas le- 129v66 llar en trra mas el cauallo dela cueba 130v8 llago malamete el cauallero dla cueba 130v29 dela cueba como sinla porra se viese a- 130v39 ro dela cueba enflaqcio y el mesmo se 130v50 dado cima & el cauallero dla cueba ro- 130v62 go a do Polindo q en su cueba entra- 130v63 cueba las dos Ymagenes comiec'an d 130v65 pguto al cauallero dla cueba porq cau- 130v67 nia q<>ndo ala cueba se tornauan canta- 130v73 a esta cueba por cuplir la promesa q ya 131r22 Polindo se ptio dla cueba & d como 131r33 enla cueba curado al sen~or dlla 131r39 cueba salio las Ymagenes tornaro a 131r48 como entro enla temerosa cueba dl ba- 159r83 se partio dela cueba: y de como llego 161v49 Cuebas 4 cauernosas cuebas se encierran en 33r88 de oscuras cuebas. Y ansi caminando 72r55 bo de aqllas sierras viero cuebas & ca- 72v19 & tantas otras cuebas que pensauan 80r86 Cuello 10 chas vezes se le puso al cuello & con 6v30 echando su escudo al cuello comen- 8v30 pando alli el golpe dcendio enl cue- 17r86 der los estriuos y assirse al cuello del 21r23 escudo al cuello tomo el espada ados 23r84 ca q a su cuello traya & allegose ael & pu- 96r11 der los estribos & abrac'ar al cuello del 99r84 en trra & d aq<> dcedio el golpe al cuello 132r48 didas sobre el agua & el cuello alto & los 142v51 c'o al cuello dl cauallo & al encotrar de 146r12 Cuenta 6 dos: se podrian fazer enla cuenta delos angeles apareadose conellos / ymi- 1v12 Belisia & a do Polindo Cuenta a- 28r83 prolixidad no se cueta como paso saluo 92v66 enla seguda pte d esta historia se cuenta. 116v10 remos: se cueta como anduuo muchas 158r51 esta historia cueta co otros fechos q[ ]los 158r57 Cuerdamente 1 frir cuerdamente / que ossar vencer a- 70v88 Cuerdas 1 las cuerdas de su espada hato ala co- 79r32 Cuerno 12 taua vn cuerno de metal muy mara- 25r64 puerta[ ]vn enano covn muy[ ]fuerte cu- 36r31 cuerno & no tardo mucho q las puer- 43v16 nia vn cuerno retorcixado & los dien- 47r11 n~endo vn cuerno muy reziamente do 76r83 se ya su redondo cuerno hasta 94r31 solto la traylla & pstamete tan~o vn cuer- 115v20 estaua tan~o muy fuertemente vn cuer- 134v36 d serpiete. Y tenia el cuerno duro. E e- 140v58 geramete fazer q co vn cuerno enla pi- 141r5 ceruiferno le peso d asir mas coel cuer- 141r23 mo el cuerno en[ ]so( )slayo entrasse no[ ]le fi- 141r25 Cuernos 14 uados cuernos hin- 2r15 ua entramos cuernos del toro y el 11r5 dos enanos tan~ero dos cuernos de 17v25 cuernos & despues destos saliero se- 21r3 dos muy agudos cuernos tenia en 22v61 dos cuernos Don Polindo como 23r27 cuernos dio a Don Polindo enel 23r36 uallo con los cuernos mas como era 65v42 los cuernos / mas como do polindo era 65v51 do enlas matas co sus sobriosos cuer- 87r34 la de gamo. Tenia dos cuernos como 140v54 uiferno tan cerca de si le viese colos cu-ernos} 140v90 reza guardadose dlos cuernos dl c'erui- 141r14 puta dl espada enla frete entre sus cuer- 141r33 Cuero 10 vn cuero de Leon & con vna corona 11r67 arma(~) co vnas armas d vn cuero de 17v79 ninguno su color del cuero era d mu- 47r3 enel cuero colgado y el cauallero dio v- 126r67 nas armas de cuero d leo muy fuertes 139v19 tes armas d cuero q encatadas era por 140r7 drramado & [en] las armas d cuero estaua 140r31 ros golpes: mas como el cuero fuese re- 141r11 el cuero & le fizo vna gra llaga d do mu- 141r29 do & el escudero d vn cofre d cuero le sa- 151r82 Cuerpo 38 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 dela mucha sangre que d su cuerpo 7v65 d mi psencia por no poner vro cuer- 14v25 de su cuerpo bien parecia enel la fu- 17r46 do cuerpo enc'ima de vn cauallo cas- 18r84 do le atenazase su cuerpo & fuesse sa- 28r16 m(e)[o]uer d vro cuerpo pieso os conoz- 31r51 el cuerpo que la lanc'a le parescio de- 37r35 cuerpo herido por muchas partes q 38r57 uillo en ta peqn~o cuerpo tato osar pi- 43r62 mi anima si mi cuerpo aqui padecie- 46r65 de como vn cauallo y el cuerpo y pier- 46v84 la lanc'a porel cuerpo q le parecio dela 49r38 tio la lanc'a por el cuerpo q le passo dla 54v59 dio Jayan el cuerpo de estatura de vn 61r24 le daua saltos enl cuerpo & con mucha 61v49 to el cuerpo al toro el q<>l dio en vna pa- 65v53 mano derecha le assio por el cuerpo / & 66r17 vn troc'o enel cuerpo & dio conel en tier- 69r80 de su cuerpo & ya yua algu tato enflaq- 77r58 cola q<>etud dela noche a su casado cuer- 97r5 vde & lleno su cuerpo de feridas / estos 99v19 en v su hermoso cuerpo & marauillo- 99v86 de su cuerpo y ansi tras Harapin drro- 100r80 ta lindo cuerpo q a todos co su vista a- 101v77 se acordo de en aql fresco lugar su cuer- 113r23 xo rifarto esso mas mi cuerpo en tu psi- 118v72 encomiedo / q ya mi cuerpo padesce la 120r49 caso a su fatigado cuerpo dixo su emba- 123r28 a poner mi psona & cuerpo alo q sen~o- 123r55 apassionado cuerpo entrellos muriere 125v71 ansias d mi corac'o peceran dado al cu- 125v73 do Polindo co ligereza le hurto el cu- 128v19 el cuerpo a[ ]vn golpe q do polindo le ti- 130v42 trago en su cuerpo viese fecho cresciole 133r74 coel cuerpo dl cauallo ta fuertemete q 139v74 corto & no le hizo mal en su cuerpo & el 141r22 su corac'o & cuerpo fue dla infanta dar- 155r27 Cuerpos 20 cuerpos delos cauallos por se trope- 3r71 trar delos cuerpos delos cauallos 7r44 piec'a saliendo de sus heridos cuer- 7v54 puar sus cuerpos / dode siempre los 13v33 poner sus cuerpos para adquerir la 22v41 rigas y sagre d sus cuerpos mas en to- 52r84 q la sangre q delos cuerpos mu- 56v47 sus cuerpos salia(~) / & ya las espadas esta- 61v20 trar delos cuerpos dlos cauallos mor- 74r82 cotado. Y despues d auer sacado los cu- 78r73 cuerpos dlos cauallos el capitan dl rey 83v17 do el campo d cuerpos muertos que a 84r35 de armas & cuerpos muertos dla bata- 87v25 gun tato sus fatigados cuerpos recrea- 117v86 caso a sus cuerpos coel suen~o q descan- 125r68 migos se feria[ ]vsando co sus cuerpos d 128v6 piadad dllos ouiera q<>en sus feridos cu-erpos} 130r91 dlos cuerpos dlos cauallos ambos fue- 133r29 dos estaua atados porlos cuerpos a v- 134r58 vio otra balsa dode gra catidad d cuer- 134r71 Cueua 3 vna cueua & ya q por el valle a do Po- 113r66 coel cauallo dla cueua q el monume- 129r72 conel cauallero dela cueua que el mo- 161v43 C'ufrays 1 vos por merc'ed mi sen~ora q os c'ufra- 36v71 C'ufre 1 q no sintays la pena q la p<>ncesa c[']ufre 132v66 C'ufriendo 4 el dan~o q mi vida no solo c[']ufriedo acaba 65r63 estaua firiedo a diestro & a siniestro c'u- 103v72 galardo c'ufriedo la pena q amor te cau-so} 153r45 no sabiedo como su pena amasasse c'u- 155v10 C'ufrimiento 3 to c'ufrimieto que de vna tan c'ebil & 43r78 los que padesc( )es el c[']ufrimiento te can- 112r78 dieras c'ufrimieto d tal ami me dezir & 156r25 C'ufrio 3 se vos de job los ac'otes que c'ufrio 6r76 c'ufro las mayores cuytas q hobre c'u- 97v42 su ardimeto c[']ufrio la ferocidad d su en- 122v42 C'ufrir 35 & como yo c'ufrir no pudiesse tan es- 10v58 podiendo c'ufrir los tan fuertes & tan 20r62 do mas c'ufrir se allego ala giganta 37r43 ya no p(u)[u]diendo mas c'ufrir ni baler 41r32 c'ufrir sus desmesurados golpes buel- 49r68 no lo pudiendo c'ufrir se fue a su sen~or 50v28 & los otros quinze no podiendo c'ufrir 53v54 diedo mas lo c'ufrir[ ]viedo su rey pso bu- 57r54 diedo mas c'ufrir tomo a pte asu corma- 59r71 q<>ndo ningu mortal c[']ufrir la podria & 65r57 pues ansi es q tan mortal es de c[']ufrir q 65r58 Pues no es menos esfuerc'o saber c'u- 70v87 ler q por saber bien c'uf[r]ir / & ossar bie re- 71r10 esta enojado de te c[']ufrir segu las crue- 76v19 diendo ya c[']ufrir de ver lleuar asi a sus 76v60 lo podiedo c'ufrir & prestamete fue qui- 79v37 no pudiedo c'ufrir sus[ ]dsmesurados gol- 82v88 uallo dla sierpe mas c'u- 93r16 mas no lo podiedo c'ufrir todo fue falsa- 102r30 fuesse el rey no pudo c'ufrir dlo no[ ]venir 104r45 za & no lo podiedo c'ufrir lo manifiesta 104r74 se ponian en huyda por heuitar de c'u- 106v82 tato q qria reuetar & no podia c'ufrir q 108v50 & otro pa c'ufrir & peones pa mis males 112v37 ni su corac'o dl triste amate lo podia c'u- 112v43 ya no lo pudiedo c[']ufrir carleseo pugna- 115v62 to mi flaqza c[']ufrir q palabras de eno- 125r24 diez & los otros no podiedo c[']ufrir sus 132r77 mal pados no pudo c'ufrir q piadad no 135v37 ro q los turcos no pudiendo ya c[']ufrir 137r76 corac'o c'ufrir q biuas lagrimas por sus 144v52 golpes c'ufrir & Ysidoro como ansi vie- 147v15 & en tanto grado / q avn c'ufrir no lo 151r87 darco no pudiedo c[']ufrir su pasio fablo 155v4 podiendo c'ufrir su passion hablo ala in- 162r50 C'ufrirme 1 do fazer couiene me d c'ufrirme por co- 119v41 C'ufro 6 cierto q es y c'ufro vra venganc'a tan 41r24 c'ufro es muy publico y hablando enes- 65r38 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 c'ufro las mayores cuytas q hobre c'u- 97v42 estoy ausente c'ufro y callo esperado a- 97v44 meto c'ufro q vra legua el vro manifies- 125v52 Cuidado 1 COmo el poco reposo & estremo cui- 133r3 Cuita 1 pudiera mas por remediar tu gran cui- 157r43 Cuitas 3 varoniles fuerc'as pa las cuitas & tuer- 79r63 dlos passados trabajos & dsiguales cui- 149v24 dode sus cuitas y crueles pasioes ql pa- 158r54 Culpa 8 xare de le seruir no sera mi culpa si el 45r32 no tiene culpa alo q nosotros pecamos 58r39 resciades no sera mia la tal culpa. Lo 71r61 Polindo escusandose dela culpa q su se- 96v25 da de mi que no os pongo culpa ningu- 108v66 heches la culpa al bueno do Polindo 109r39 dozella sen~ora dode remedio ay su cul- 109v15 uer fin. Mas ami la culpa que avoso- 133v85 Culpada 1 formes y porq yo no sea clpada q<>ero 33v79 Culpado 1 culpado me hallo porq antes no vine 123r54 Culpante 1 mi te vegas no siedo yo en nada culpa- 150v7 Culpe 1 go d reposo y no me culpe dsto q sabed 58v79 Culpes 1 no me culpes porq me salgo algu tato 51r39 Cumbres 1 ras y muy fragosas & de muy altas cu- 62v79 C'umio 1 rra q la c'umio & flamize hecho mano a 120v87 Cumple 3 lo q nos cuple mucho le peso al empe- 76r4 cumple. Y ansi hablaron en aqsto y en} 118v90 cuple passar me dxe. El cauallero co- 137v85 Cumplia 3 do quel hombre que no cumplia su 45v72 les cumplia & aqlla noche don Polin- 75v64 do como lo q su tia dixo se cuplia. E asi 157v11 Cumplida 1 dieron cumplida relacion delas cosas 75r59 Cumplidamente 2 las cosas nec'esarias estaua cumplida- 124v5 seas: & mas cuplidamete: lo q<>l sera ansi 152r59 Cumplido 2 tuuiesse cuplido pa las fiestas q cosa no 99r12 de yr a[ ]palacio a ser dellos cuplido lo q 107v3 Cumplidos 1 rosas & despues d sus dseos cuplidos 97r87 Cumpliendo 1 cupliedo co mis piadosas lagrimas lo q 97v9 Cumplieron 2 via de Mac'edonia & cumplieron su 40r55 se alla & cumplieron su promesa / & lo q 66r75 Cumpliese 1 palabra cupliese dadole los castillos q 148v3 Cumpliesse 1 palabra que prometi no la cumplies- 45v20 Cumplio 1 fue hecho: & como esto se cuplio mado 135v22 Cumplir 5 cho / mas por cuplir tu desseo te respon- 54r54 dimos en merc'edes no se puede cuplir 92r56 pmetio dlo asi cuplir: & coesto se torna- 110v80 a esta cueba por cuplir la promesa q ya 131r22 ta en mi imp<>mido q a cuplir tu deseo se- 152r50 Cumplira 1 la falta se cuplira co vra excelete vtud 119v71 Cumpliria 1 xo q reposasen & ql cupliria su dsseo & lu- 135v48 Cumplistes 1 q<>n bie vra palabra cuplistes: & sabed q 119r36 Cun~ado 1 do & con su cun~ado a cac'a: donde des- 119r90 Cunpliesen 1 las vn~as de sus cauallos & ligereza cun- 117v26 Cupido 13 aql fermoso cupido capo seguro da 2r34 ansi a ella el cerco del dios Cupido 4v56 cupido estaua el q<>l se allego a el rey 11v50 & le puso la olorosa corona y luego cu- 11v51 enel p<>mer teatro donde el dios cupi- 13r12 bio el rey Paciano y el dios cupido 13r14 & crueles tormetos. O cruel cupido 24v53 uioso Cupido porq mu( )estras tus fa- 39r61 amores: finalmete ql dios cupido lle- 78v16 mor has fecho / O amor / o nin~o cupido 109r21 & vn escudo enel q<>l estaua el dios cupi- 115v23 tas es la dl dios c($u)[u]pido & mas te fago sa- 116r44 reuocado al dios cupido qxandose del 151v36 Cupieron 1 c'anas enel cupieron & caualgo y el mis- 141v17 Cupiesse 1 mo en ysidoro cobardia no cupiesse co 122v41 Cupo 1 nos & grades sen~ores cupo pte d 114v41 Cura 8 mo las llagas cola cura & interueni- 9v5 cura no le sea pdido. Pues[ ]vos el mas 53r80 llo & por la buena cura q la dozella q en 78v22 n~ora q mas salud le daua q la cura dlos 105r13 diligecia en su cura & acabo d diez di- 124r43 cido la cura le dio muchos dones porlo 129v39 {IN2.} SOlecitud y buena cura se traya 131r38 do viedo la mala cura q d su efermedad 156v30 Curaba 2 ya no se curaba d cobatir saluo de se de[+]- 55r18 tenia no lo sentia ni curaba saluo de q- 78r51 Curables 1 las d inobor curables fue guarido avn 148r85 Curadas 2 & se las ate & halle q si son presto cura- 74r19 por aqlla dozella cura- 129r78 Curado 21 desarmar & ser curado como tal ca- 9r71 uida diligecia fuesse cura- 9r80 a casa de vn florestero donde fue cu- 16v80 & como fuesse co diligecia curado & 26r48 llero viejo & alli fue muy bie curado 40r72 sala donde fue desarmado & curado 44v40 fue curado muy bie / porq enel castillo 62r74 gencia fue muy bien curado. Y don po- 68v86 curado por mano de vna muy hermo- 74r34 curado por aqlla dozella q ya os emos 78r72 muy rico lecho & fue curado por los ma- 84v73 es de se auer curado de sus heridas le 90r54 fue curado: la duen~a mado avna doze- 119r84 sus psonas curado ouiero d dalles fol- 124v3 q enl retraymieto estaua & alli fue cura- 130v84 curado d sus llagas q avnq muchas era 130v89 dode bie curado seria & asi lo hizo & ta- 132v29 curado fue en vn rico lecho acostado & 135v6 luego dsarmado & curado d sus feridas 148r45 d sus feridas fue bie curado: & armice- 154r33 Beraldo mando q fuesse curado mas 155r42 Curados 16 curados de sus llagas. Pues como 4r33 de fuero muy bien curados & les hazia 49v55 rrados los muertos & los heridos cura- 57r77 luego fuero curados por mano dela do- 63v33 q era curados vino el esposo dla donze- 63v35 ron curados de algunas llagas q teni- 74v44 ero curados los q heridos estaua q era 78r77 ro co gran diligec'ia curados el rey te- 84v76 curados. 88v87 sus palafrenes fuesen curados & dspu- 110r39 dode curados fuesen como porel cami- 121r82 ya estaua & asi dspues de curados estu- 121v49 de de sus heridas fuero curados & fol- 124r33 cho les peso & alos q qdaro fuero cura- 124r37 mucha diligencia eran curados am- 131r30 la ynsula & ansi fueron curados con di- 138v63 Curando 9 q siendo yo convos enel lecho curan- 10v51 as en aqlla villa curando de 52v85 gno d ser reputado por malo no curan- 53r74 curado le estan enl castillo / el q<>l estuuo 62v28 antes no curando de mirar sus estre- 65r77 lo alto & no curando dellos pensando 73r50 curando del oyeron de encima dela to- 76r81 yanes no curando d sus razoes le comi- 128v73 enla cueba curado al sen~or dlla 131r39 Curandole 1 hijo enla cama curadole de algunas lla- 81r16 Curandose 8 ron alli ocho dias curandose d sus lla- 49v58 curandose d sus heridas 50r6 ocho dias curandose en[ ]cabo dlos q<>les 62v29 del florastero curandose 74v56 qdo co sus copan~eros curadose de sus 78v8 ro ocho dias curadose d sus llagas & al 124r39 curadose d sus llagas q 129r77 estuuo cinco dias curadose d sus llagas 132v40 Curar 14 go hizo curar a Narciso que bien lo 21v17 se a curar a[ ]vn monesterio d frayles do- 49v54 sicos pa curar a do felisandro & a don 52v52 do Polindo le hizo curar como si su p- 52v75 yos a curar. No tardo mucho que car- 70r39 da haziendo curar al p<>ncipe Flamizen 70v79 se curar de algunas llagas q tenia & asi 88v84 hizo curar. Y no tardo mucho que vi- 90v31 ro los fisicos & maestros para lo curar 104r41 nos & medecinas curar no se podia: esta 111v72 lo lleuo a curar a[ ]vn castillo dode el ras- 122r61 ala codessa q era ligeras de curar 148r48 zo tambie co diligecia curar siedo ale- 148r52 aposeto & asi teognida fazia curar con 154r35 Curara 1 es enl capo estamos cada[ ]vno curara 128r59 Curaron 10 maestros llamados / los quales cu- 4r25 dode los maestros lo curaro & la p<>n- 26r42 & a esta ora viniero los maestros & cu- 57r70 la villa muy bie & alli curaro de alguas 95v8 hiziesse leuatar & los maestros lo cura- 105r10 & como veya q por camino yua no cura- 115r14 fuesen no se curaro mucho: antes con 117r65 luego[ ]viniero seruidores q curaro dlos 131r68 q curaro dl & d sus cauallos. La muger 132v34 ro[ ]venidos & curaro d su sen~or & d do po- 138v60 Curaros 1 y haues mas menester curaros q no 42r4 Curarsse 1 llero viejo por curarsse d algunas lla- 40r58 Curase 1 bia. Y su marido le dixo q curase bie d 130v86 Curasen 3 estros q los curase[ ]los q<>les atodos tres} 121v45 uallos curasen & alas dozellas q los d- 124r86 maestros q a ysidoro curasen & asi fue 148r44 Curasse 2 maestro q lo curasse / y era tanto la ma-tanc'a} 56v45 no era d peligro & como la duen~a le cu-rasse} 130v90 Curassen 3 curasse & fue echado envn rico lecho 26r41 estros q curassen d Flamizen & hallaro 69r12 ellos no curassen. Los q<>les ansi lo fizie- 95r48 Curaua 3 nireso antes le curaua de conso- 10r87 ro estaua & ansi la dozella lo curaua co 124r42 do co san~a estuuiesse no curaua de sus 153v66 Curauan 2 mas co todo esto no se curauan de mu- 56r55 maestros q lo curaua: y ansi acabo de o- 105r14 Cure 1 el corac'o me cure. Y como esto dixo co- 110r50 Cures 1 porlo q<>l no cures de trabaxar por me 132v54 Cureys 1 vdadero amor. No cureys respodio el 133v78 Curo 11 Polindo no curo de seguirle & vino 20r67 manos. E Narciso no se curo de ir 21r76 no curo de yr enel alcance / porq esta- 40r21 Polindo no curo de le responder si- 43v26 curo delo encontrar conla lanc'a sal- 43v30 no curo de le responder sino como le- 47v47 esta curo con gra diligecia a do Polin- 77v53 ro co mucha criac[']a & la duen~a curo a[ ]do 119r81 curo d algunas llagas q tenia mayorme- 121v47 llero aqlla q lo curo d sus llagas q<>ndo 131r83 q bie d aql menster sabia los curo d sus 133v33 Curso 5 del triste Faeton el curso del cielo ro- 2r20 to con curso ligero correr podian es- 3v76 tad co curso veloc'e cotra Paciano 8r43 espuelas con muy velloc'e curso por su 79r38 curso de luna le pcedia. Y como do po- 144v50 Cuyas 1 las al emperador & las diesse a cuyas 71v54 Cuydado 14 cuydado el siguiente dia enel 30v22 q en toda la noche no durmio co cuy- 32v40 ansi coneste cuydado por sus jorna- 41r50 peso a do felisadro & coneste cuydado 52v59 se dode lo fallase en gran cuydado fue 59r23 cuydado fuero puestas la p<>ncesa & la in- 62v12 ria y coeste cuydado se ptio & andubo 62v24 su deseo era. E coneste cuydado anda- 83r63 tardac'a q hazia. En gran cuydado fue 87v2 meguaua el cuydado d ser[ ]vecido le cre- 118r69 cresce con cuydado d tal suerte q en mi 125v60 cia y en gran cuydado fue puesto en aq- 126r18 lo q<>l Obelia fue puesta en gran cuyda- 129v7 cuydado d nra coteplacio fue sa- 144r56 Cuydaua 1 ro que cuydaua que ala auentura de- 136v63 Cuydauan 1 caua cuydaua ql jayan matar los qria: 135v26 Cuydoso 2 el viesse fue mucho cuydoso. Y miro} 5v88 cuydoso q alegria no hallaua enel apo- 114v61 Cuyo 1 n~or q[ ]vn cauallo cuyo criado soy vbo 16r72 Cuyos 2 mesura / le dixero cuyos embaxado- 12r42 llado pregunto a Lauinio que cuyos 71v43 Cuyta 48 piros. Passando mayor cuyta inte- 4v65 cuyta q por Polimira padecia se 9r76 cuyta se acrecetaua viedo como su 9v8 ma por lo qual tal cuyta padecia q 9v40 nosciesse ya podeys pensar la cuyta 9v52 cio su cuyta por que nuca partia sus 10r61 tremada cuyta acorde de me tornar 10v59 mo considerasse q aqlla por[ ]q<>en cuy- 11r24 cuyta porq no podia gozar de aqllo 13r81 che con gran cuyta de su penado co- 13r86 el q<>l como la cuyta dsu sen~or viesse 26r57 cuyta de mi sen~or causa el amor dla 27r20 nio co mucha cuyta trayendo las co- 27r88 mas cuyta padecia q yo puedo cosi- 31r78 con gra cuyta mesando sus baruas 35v14 do co gra cuyta d su corac'o respodio 36v61 pecia. Aqui fue doblada la cuyta de 39r77 sa. E ansi esta mi cuyta que en todo 41r27 ni esta cuyta amansar & ya q mis en- 41r33 siada cuyta tanto q si alguno en su 43r13 cuyta la princesa padecia que do po- 43r22 si agora padesces cuyta / porla psente 53r83 passaua cuyta por su sen~ora / tanto que 59r3 determino q por no passar tanta cuyta 59r4 ra tata la cuyta q passaua q no es d cre- 59v63 a que su cuyta se remediasse y este re- 60r20 Polindo dela gra cuyta q passaria aql 63v21 menos cuyta passays vos q yo siento q 75v37 esso nosotros padecimos cuyta fasta la 80v61 tanta era la cuyta q padecia & don Po- 92v15 mortal cuyta q su desseo 93r18 endo los por su cuyta & mortal pena a- 94r40 de mas mi pena se acrec'ieta & mi cuyta 97v51 vra cuyta & agrauio sea desecho & dexa- 108r61 go me digays la cuyta q teneys o agra- 108r63 por mi cuyta amasar. Otra vez dixo la 109v14 cuyta. Quado Felises aqllo oyo dzir a 110r60 medio qste pa[ ]vra cuyta. La fermosa fe- 110v20 do su cuyta co mortales alaridos publi- 111r90 rac[']o viedo la gra cuyta q padescia & pe- 112v60 creo yo que la cuyta q mi sen~ora la prin- 113v3 cuyta porq sus canas le corria: porlo q<>l 117r11 dzilles su cuyta & despues q dellos y d 124v2 mucha cuyta la vna d sus hermanos & 129v32 rio era que si el cuyta por su causa pa- 148r72 ua siepre Andarco creciedo su cuyta & 155v16 siderando la estremada cuyta que por 159r27 cudero lauinio. El qual como la cuyta 159v12 Cuytada 8 ami ta cuytada & no se como qreys po- 36v57 traya & la reyna estaua ta cuytada q<>n- 81r60 cuytada mirando la batalla & nunca dl 94r81 de. O cuytada de ti Felises como nin- 98v73 para muchos lo soys. Mas ay cuyta- 108v65 le salia muy[ ]cuytada mado llamar alos 148r43 entrar. Y la dozella yua ta cuytada por 150v41 mo muy cuytada mi sen~ora estuuiesse 152v53 Cuytado 2 cortaua fue muy cuytado mas como e- 114r75 lo q<>l este otro cauallero fue muy cuyta- 133v49 Cuytas 27 mortales cuytas & demasiadas pas- 5r36 cuytas & mortales dsseos q passaua 34r51 a donde sus cuytas / 36r86 las cuytas y mortales desseos dela 40v46 en mi mal y co desiguales cuytas co 41r10 d nosotros a estado cercado d cuytas y 59r80 ua muchas cuytas & muy mortales de- 64r88 maua su corac'on co cuytas 65r53 cuytas y mortales desseos que yo paso 75v28 los q<>les siepre era aqxado de cuytas y 78v10 haziedolos en cuytas & penas iguales 78v18 q avnq mas cuytas me conteys q ami 82v57 le causaua & rodeado de cuytas & mor- 89v62 des cuytas & mortales desseos lo qual 90v59 cado de cuytas & mortales desseos q a- 91r31 morosos & dulc'es besos dode las cuy- 92v74 ua dandoles grandes cuytas & morta- 94r21 cuytas q por mi passauan tanto q 97v2 c'ufro las mayores cuytas q hobre c'u- 97v42 & dandome cuytas & mortales desseos 98v40 mi turbada legua co dos mill cuytas & 104r75 lugar a q los males & cuytas salgan: & 109r11 me digays vras cuytas q cierto yo las 110r31 tados infiriedo tales cuytas & mortals 112r39 yo merescido tego co cuytas & mortales 133v72 cuytas & mortales desseos 155v9 cuytas & ansias q esperac'a d biuir poseo 155v64 D 11 no & dio d[ ]estocadas al cauallo. mas 18v49 co vna acha d[ ]armas que traya el ca- 40r10 d[ ]armas q lo lleuasse al rey d morea & se 54r40 al rey d[ ]armas q sin fazer mesura se sa- 54r63 gra fecho d[ ]armas yo querria si os plu- 67r5 fecho d[ ]armas & hablando enesto y en 67r38 ualleros de gra fecho d[ ]armas dlo qual} 67r46 vna hacha d[ ]armas & pusose a defende- 77v75 d[ ]esperac'a de vitoria / temiedo ql cauallo 86r89 veynte moc'os d[ ]espuelas d encarnado 102r16 d[ ]armas & le mando luego fuesse por la 104v31 Da 29 da color q ala escura tiniebla da cla- 2r18 aql fermoso cupido capo seguro da 2r34 su frescor y fermosura floreciedo da 2r37 dios da. Que da ala humana & fra- 6r34 dios da. Que da ala humana & fra- 6r34 Polindo me da esfuerc'o pa acabar 15r16 me da pena q si pesase dmadalle su a- 26r87 gra tormeto me da. Filestra bie ente- 27r10 me da el esfuerc'o pa entrar enla ba- 36v64 to me da corac'on para entrar enla 36v67 batalla y me da esfuerc'o cotra los ca- 36v68 portuno para ello me da. Y si yo de- 45r31 lo fiziero. Do polindo les da bozes & 53v29 los da tu seguro dlos tuyos. Saluo de- 54r33 q ya era tiepo de socorrer los suyos da 56v34 ac'ote q dios nos da pa tentarnos d pa- 57r39 mayores y da lugar aq se imprima do- 75v23 se apossenta. Y por tal me da a mi atre- 79r59 dio / por lo q<>l si vuestra alteza me da lice- 85v40 ta alegria me da tu vista: por lo q<>l no q- 95v40 mo[ ]vro esforc'ado corac'o me da pena te- 104r52 vra remebrac'a me da esfuerc'o pa enlos 104r61 res da siepre el pspero remedio. Y por 109v20 les ac'otes q dios da antes por puar la 111v30 paciecia q por otro contraste los da q<>so 111v31 en vosotros ay la q<>l ami da mas osadia 116v39 se da fin alos tormetos esso se cree si co- 125v17 aqxaua le da tal golpe enl escudo q se 132r45 porq ensta pte no da mas lugar: saluo 158r48 Daban 1 c'on daban muchas vendiciones aq<>- 25v58 Dad 3 stes dad la setecia & vro parecer a do- 27v64 dad esto. Y ansi Filestra se despidio 32r23 dad a este vro captiuo el fauor pa q co} 147v45 Dada 4 se fue dada por el duq cotrael snia dl 16r77 cia q fue dada contra la reyna & su 27v36 comida le fuesse dada venia vn caualle- 141v63 dada cotra la reyna & su hermana Co- 159v18 Dadas 5 budate mete dadas. & ansi despues 13r71 como vos soys le sea dadas manos pa 90r87 lo carmesi & la ropa de encima dadas 99r39 tillo a do Claribeo le fuesen dadas. Y 119r6 mas: & luego le fuero dadas & co dos ca- 120v62 Dadiuas 2 ueys fecho con daros dadiuas auia 45r21 reyno & dio grades dadiuas alos suyos 53r22 Dado 53 mo me a dado licencia q ami tierra 10r27 en corac'o penso ensi q le era dado re- 14r17 ro enel gra palacio le fue dado a[ ]don 15v5 dado alas mugeres dixo don Po- 20r9 tura dado cima fue al mas correr d 25v29 en tal auia dado c'ima a tan cruel a- 25v59 ba mietras q el tormeto le fuesse da- 28r15 sse dado enla otra hoguera le echa- 28r18 Polindo a quien le fue dado lo re- 32v27 c'a dado ql escudo fue fecho dos par- 37v51 querido casar / mas antes se ha dado 38v35 rodillas porq la auia dado la vitoria 44r76 dado vnas ropas muy poderosas & 44v79 dado vitoria & co mucho plazer dle av 49r89 ansi dado enojo aql rey enmigo de su 49r90 enojo le auia dado & ansi lo juraron to- 49v79 porq auia dado aql sospiro / do felisan- 52v61 ricordia & justicia d dios a dado la vito- 57r85 dado reposo / q sabed sen~ora q dede q[ ]vi 58v77 dado nuebas d ptibeo hijo d Maurio 61r40 cia cotra este diablo / pues me has da- 61v40 carleseo lo oyo como era macebo y da- 69v21 les auia dado[ ]vitoria contra aqllos en- 74v35 emperador le auia dado a todos los 76r32 & dio gras a dios por le av dado vito- 77v10 stil dla hacha & cola fuerc'a q fue dado 80r7 q tu alegre gesto me ha dado tanta ale- 81r64 luego fue dado co gran grita & bozeria 86v82 me han dado el voto para que sen~ora} 91r91 dado & ami tabie mado nuca de vues- 91v31 es dado mas poder de os pmeter q si el 92r8 ta q antes les auia dado diziendoles lo 92r73 trra coel & cola fuerc'a q fue dado sote- 94v73 dado le auia se q<>to vna cadena muy ri- 96r10 q don Polindo le auia dado a Hara- 100r77 sayo d terciopelo negro & dado muchas 101v42 golpe fuesse co grade fuerc'a dado rajo 103v21 Belisia su sen~ora dado le auia y co mu- 105v14 cosejo q le hauia dado: & asi co esto algo 110v23 mas ya q su legua le fue dado sosiego d- 112r32 se co fuerc'a[ ]dado todo el escudo por me- 117v12 dado auia. Y otro dia d gran man~ana 120r23 dado fin ala vida de su cotrario: & como 120v43 cima dl yelmo enl golpe que dado le a- 121r68 ro dado el reposo mio acordaro de me 121v13 como el golpe fuesse dado d gran fuer- 130v25 dado cima & el cauallero dla cueba ro- 130v62 cho sol q dado les auia y ensta balsa las 134r76 porque ansi le auia dado gracia pa q<>- 135r76 dos les fuese dado lo necesario: & luego 135v21 vitoria q dado le auia & el sen~or dla yn- 140r83 polindo q la salu( )d le auia dado & ansi 145r26 en le fue dado lo repartio & como aque- 159v36 Dados 9 ua q era co tanta san~a dados q do q<>era 55r20 la gran fuerc'a q era dados cortaua las 77r44 ro co tanta fuerc'a dados q lo medio a- 94v37 dados cauallos. Y asi fue fecho: & el vn 95r73 fuerc'a q dados era do q<>era q alcac[']aua 118v4 llo tienes me sea dados: no tan solo di- 118v71 dados: & luego fue asi fecho. E lucido & 119r48 sarmasen & ricos matos les fuesen da- 124r87 co los q<>les fuero dados a don beraldo 154v75 Daga 8 tado la mac'a co vra daga le dys d pu- 17v76 cauallo dl jayan co su daga enla ma- 18v48 tio la daga por la garganta & le aca- 18v80 mo debaxo al gigante & conla daga 44r70 pada & daga & metiola enla bayna & 44r74 gro echa mano a su daga & dio al can d 65v34 tro remedio sino hechar mano a su da- 127r9 las armas la daga se doblase & mas que 127r12 Dale 7 hablase se va para Naburto & dale vn 76v62 pun~o & vino cotra el & dale tan gran en- 102v20 brauo leon & dale vn grand golpe por 103v88 dale tal encuetro q la lac'a qbro en me- 120v79 dolor q tenia se allego a el & dale tales 121r43 go cola espada alta & dale tales dos gol- 130v6 mete a el como vn rauioso ca & dale vn 130v31 Dalle 15 ciano yua & como la fortuna de dalle 5r83 con paciano y pensaua d dalle reme- 9v57 ciedole dalle lo q menster ouiesse La- 27r5 Polindo & dalle las gras dl presete 33r21 Y mas por ligeramete dalle cima / por 69r31 como lo supieron por no dalle enojo se 74v72 como[ ]vido q no podia ser menos de da- 76r6 dalle las gras por auellos quitado aql 77v48 dios por dalle la vitoria / qriedo dema- 80r75 co dalle el imperio de Costantinopla 91v5 dalle ningu golpe. E tato do Polindo 95r13 sa & dalle muy bie de cenar. Y asi estuuo 95v83 do Claribeo vays avro padre a dalle el 119r27 ua d dalle a do Claribeo las gras d su li- 119r52 auetur(r)[a] estar pa O morir enella O da- 137v53 Dalles 3 dillar sus getes & dalles consejos enste} 55v90 cibdad para dalles sepoltura segun su 88v74 sus psonas curado ouiero d dalles fol- 124v3 Dama 5 do polindo dac'o co vna dama por 31r82 es la mas linda dama que ay en toda la 67r19 la mas linda dama q en Mac'edonia o-uiesse} 100v45 uallero estado assetado co su dama q<>e- 109v30 so q es la mas linda dama q enel mudo 143r67 Damas 57 damas su amargosa musica ayuda- 6r59 para lo hazer me dio fauor. O da- 6v72 sus damas fue lleuada a[ ]vn aposento 13r79 na con todas su damas se quedo 13v74 sus damas estaua entre aquellas 13v77 mar alas damas q en su nascimieto 15v40 encerrado con damas / que no para 19v69 encerrado con damas / Digos que 19v79 res se hincheron de muchas damas 29r13 uallero comec'o d dac'ar colas damas 31r81 tado / & a la princesa conlas damas} 31r89 los llantos entre las damas & la rey- 35v39 con sus damas & donzellas. Aquel 39r10 sus damas & donzellas & armandole 39v2 raron hazia el estrado delas damas 42r62 jante & tan bien quando las damas es- 60v29 ron a ver las damas & v(l)[i]eron como da-c'aua} 67v45 psentar. & ansi las damas desseauan el 67v52 los caualleros colas damas & ansi avi- 71v20 rescebir muchas damas & tomaro por 89v14 tio & luego las damas viniero a vestir 92v82 das las damas danc'aron conlos caua-lleros} 92v90 damas muy ricamete guarnidas con 93v12 quellas sen~oras de damas & donzellas 93v77 como sus damas & donzellas / Cami- 93v89 q<>ndo las damas a sus amates fauoreci- 94r39 dela tienda salio las damas Y dozellas 94v9 de damas & dozellas mucho fuero ma- 96v30 justa & torneos. Y las damas tambien 98r60 pa dode las damas el torneo & justa de- 99r10 su muger & todas las da- 99r21 damas se pusiero en otros / la reyna vi- 99r28 cio & letra q sus damas q<>ndo en Mac'e- 99r30 donia entro trayan & sus damas vesti- 99r31 damas & dozellas dela mesma mane- 99r42 ra y ansi otras damas & sen~oras vinia 99r43 & al passar q passo por dode las damas 100r57 al rey & alas damas & passeada la tela el 100v34 ro las dac'as: & las damas y cauallos y} 101r45 galanes & damas fazia tubo el hermo- 101r61 nia & ansi mesmo las damas & aqlla no- 101v4 niero con todas las damas. Y la reyna 101v22 tillo d oro & sus damas muy ricamente 101v25 vnas aguilas & asi mismo sus damas vi- 101v32 uersos instrumetos pa q las damas & 105r63 rosas por guarnicion. E sus damas 105r78 el mirador dlas damas se va cotra don 105v39 sa & las damas se sentaro en otra mesa 107v62 ros comenc'aron a danc'ar con las da- 107v85 xar & las damas en derredor padescien- 111r89 & las damas acopan~ando su tristeza co 111v16 antes cosolar alas damas & reyna q en 111v25 las damas se allegaron por ver la exc'e- 144v89 codessa dorida con todas sus damas se 145v6 mosas damas estaua: las q<>les como los 149v10 fanta con todas sus damas & tu pcura- 157r51 nisa co todas sus damas saliero dl gra 157v20 Dame 1 dos / co tu sangre pdonaste / dame esfu- 132r36 Damos 1 damos a dios & a estos caualleros que 95r89 Dan 9 angeles & sanctos dan fauor. Aque- 4r84 enel real vn rumor & da al arma 55v2 esta todos los males se dan fin / y a los 58v75 da mucha p<>sa a sus cauallos ta- 78v46 taua vn rumor grade & da allarma & a-cude} 82v90 tro al mas correr de sus cauallos & dan 99r79 lac'a no auia qbrado viene cotrael & da 99v6 los fuertes golpes q te dan. O q los pa- 112r76 tas & da sobre sus enmigos co gran de[+]- 123v61 Dan~ada 1 de combatir muy aspera & dan~ada 29v83 Dan~ar 2 mor d nosotros dan~ar pueda. Pues d 64r51 puedan dan~ar. Y ansi co mucha orden 72v48 Dan~ase 1 do temiedo algo no fuesse q le dan~ase & 126r10 Danc'ado 1 cho amaua & despues de dac'ado todos 67v49 Danc'ando 2 el palacio danc'ando & auiedo plazer ya 58r21 muchas alegres cosas fazia danc'ado & 152r8 Danc'ar 4 alc'adas & se torna la musica & dac'ar 13r74 uallero comec'o d dac'ar colas damas 31r81 ros comenc'aron a danc'ar con las da- 107v85 saco a danc'ar y danc[']aron tan bien que} 107v90 Danc'aron 6 ron vna concertada musica & danc'aro 71v19 das las damas danc'aron conlos caua-lleros} 92v90 Los q<>les danc[']aro co getil ayre. Y asi es- 101r53 saco a danc'ar y danc[']aron tan bien que} 107v90 lia & danc[']aron ta bie q no pudo enl mu- 108r5 danc[']as dode muchos cauallos dac[']aro 111r26 Danc'as 21 uentar Juegos Y danc'as de alegria 6r88 llegaron muchos juegos & danc'as 11v17 fuero se comiec'a las dac'as & la mu- 13r63 miec'an por el palacio muchas dan- 13v17 muchos juegos & danc'as & justas & 13v24 c'adas & se comienc'a la musica & dan- 31v6 q c'essadas las danc'as el rey Naupilio 58r22 danc'as & juegos de mucho plazer & los 90r72 pifali todos los oficios haziendo dan- 92v55 chos juegos & danc'as muy marauillo- 96r50 ro las dac'as: & las damas y cauallos y} 101r45 do & mirado las dac'as q los caualleros 101r60 mientras aquellas danc'as turaron que 101r84 hermosas danc'as delos caualleros. Y} 101r90 muchos juegos & danc[']as enel gran pa- 110v41 ro al gra palacio dode las danc'as nuca 110v81 danc[']as dode muchos cauallos dac[']aro 111r26 y estouiero enlas dac[']as fasta la media 111r27 danc[']as & musica se fuero todos a sus a[+]- 111r29 ta q d antes: & como las dac'as andaua 149r74 las dac'as cessaua & asi estuuiero en gra 149r84 Danc'ase 1 do q danc'ase: el q<>l lo fizo & saco ala rey- 101r48 Danc'asen 1 caualleros dac'ase porq la fiesta mas a[+]- 105r64 Danc'auan 1 ron a ver las damas & v(l)[i]eron como da-c'aua} 67v45 Danc'o 5 do polindo dac'o co vna dama por 31r82 el principe Beraldo dac'o co vna 67v47 na de Thessalia cola q<>l dac'o tan fermo- 101r49 rey d Thessalia danc'o cola infanta su 101r51 do Claribeo danc[']o co su sen~ora la In- 108r7 Dando 74 de caminar dado mucha prisa a sus 2v10 comenc'aron de andar / dando mu- 2v64 zella se torno conellos dando muy 2v81 donzella. Y ansi dando las riendas 3r16 an abiuado mi grosero dezir dando 10v27 aql camino verde dado mucha p<>sa 11r12 ros golpes q Narciso le daua / dado 16v64 daron dando muchas gras a dios 16v72 campo Bramuleo yua dando muy 17v2 cabec'a hasta llegar alos sesos dado 18r59 yo en tierra dando muchos & gran- 20r59 baston traya enla mano le venia da- 21r10 mal herido dado muy espatables 23r44 jos en tierra dando muchas gracias 23r53 pe se estendio dado muy estremados 24r14 go la puerta dando vn grand estam- 24r64 rey dando vn muy estremo sospiro 25r80 uinio gelo agradescio mucho & dado 27r6 yan muerto en tierra dando vna ta 31r9 dado alaridos. Do polindo a otro q 32r60 c'esa oluidando dando descanso a sus 34r87 muerto dando muy grades alaridos 37r39 n~os dando muy grades bozes y me- 37v82 mo muy negro y dado bramidos es- 47r28 dado reposo asus corac'ones lo q<>l le- 51r3 muy ligero enla batalla dado muy fu- 52r49 seguremos a nros enemigos no dado 56r24 sus enemigos dado vozes diziendo vi- 57r22 sus animos descansaban dando lugar 60r19 brosa vida visitandose d cada noche da- 60v39 buele por el mudo dado testimonio de 61r18 cer al otro no dado vagar a ql otro hol- 61r85 de le salia mucha sagre este cauallo da- 63r54 dando muchos dones al dozel gerino 64r34 da a vnas ptes y a otras feriedo y dan-do} 64v45 el tigre dando m(u)[u]y espantosos brami-dos.} 65v90 & dando nos seguro pa ponelles vna d- 67r58 dando la mayor p<>sa dl mundo para se 67v31 fendia dado alguos golpes q poco fazi- 70v39 ptiero d aqlla fuete dado muchas gras 73v7 ta dando bozes diziendoles mil dnues- 74r54 el miedo se le multiplicaua dando mu- 79r6 se podia tener. Y dado muchas gras a 80r74 lo hazer. La dozella dado grandes bo- 80v32 co veynte cauallos dado les mucha p<>- 82v77 pilio quiso alli mostrar su poder dando 107v66 los turbados corac'oes se aclara dando 109r10 fuy co falsos plazeres halagada da- 109r48 dado muchos bramidos & se metio en 113r65 te leona tristes aullidos dado se fue asi 113v38 en vra mano me la aliuieys dado me el 113v56 conocio & dando el Falco a su escudero 114r26 el cauallero cayo en trra dando muy fu- 117v16 sus vaynas dado gras a dios porq ansi 117v35 dando p<>sa a sus cauallos porel fin d a- 122r12 & la dozella los rescibio muy bie & dado 124r69 guarido se viese / dado muchos dones 125r80 ansias d mi corac'o peceran dado al cu- 125v73 guisa lo seruiero muy bie & otro dia da- 131v47 anduuiesse dado gra p<>sa a sus cauallos 134r70 en tierra dando muchas gracias a dios 135r75 bozes a dios dando le gras porq asi era 135v39 abrio dando vn temeroso estampido & 139v16 en trra dando gras a dios porla gran 140r82 go al corac'o: & luego dado vn temeroso 141r65 llos y mouio d alli dado p<>sa a su andar 143r50 sos sospiros d su corac'o salietes dado 148r67 brac'ar & asi dado en sus hermosos ros- 149r58 minase dado p<>sa a sus cauallos[ ]vio a[ ]vn 150v43 ta bramado dl dolor q dando muy fuer- 151r34 gre como si dl mudo le[ ]fiziera sen~or & da- 152r75 dando prisa a su andar q ya don Polin- 152v65 uida mesura se llego ala infanta dado 157v24 hizo texedo estaua y como lo vido dan- 157v80 Dandole 21 Polindo dadole por c'ima dl hobro 17v18 la suya & dandole tales dos golpes 18r57 pes. Dadole sobre aqllas fuertes co- 23v82 Lauinio le dixera. Y la princesa dan- 24v25 mi corac'o se vege enla reyna dado- 25r82 Polindo su galardo dandole a su 38r84 rezio lo aquexaban / dandole con la- 39v69 co de rodillas antel ensu lenguaje dan- 66v43 pesos golpes & dandole vn muy fuerte 68v39 ciese su flaqza aqxole mas dadole muy 70v26 q de p<>mero dadole mas duros & pesa- 79v34 dandole las gracias del trabajo q por 90v35 la congoxa q tenia acompan~auan dan- 91r32 mola entre sus brac'os dandole muy a- 92v73 escudero & se despidio dela Hada dan- 114r13 do dandole alguas joyas pa horname- 115v4 ludes dadole vn golpe por cima dl yel- 147v88 palabra cupliese dadole los castillos q 148v3 ella le diesse dandole de termino veyn- 152v49 q lo traxo dadole enel rostro muchas 154r39 galardon dandole a su hija & dela res- 159v54 Dandoles 10 tre sus enemigos / dandoles muy fu- 47v49 tes dandoles mucha p<>sa al camino & 51v70 medio dadoles co aqllos bastones muy 73r16 c'a se acortaran nros males no dando- 75v33 te dadoles tatos & tan esquibos golpes 78r6 do los que derramados andauan dan- 83v88 alcanc'auan dandoles muchas bozes & 88r87 ua dandoles grandes cuytas & morta- 94r21 mucha dureza dadoles tales & ta dsme- 122v29 brauamete dandoles tatos & tan fieros 137r74 Dandome 1 & dandome cuytas & mortales desseos 98v40 Dandose 4 go q lo salio a rescebir & dadose ta po- 29v54 asi se cobatian co gra animosidad dan- 70v12 tio gran dolor & dadose por muerto co- 70v35 co do Polindo dadose tales & ta fuer- 106r89 Dan~o 29 gas mas maldad & dan~o en sus sier- 18v25 lle quanto dan~o pudiesse sin nenguna 49r28 gan algu dan~o y es q ya ves el dan~o q 53v83 gan algu dan~o y es q ya ves el dan~o q 53v83 vn brauo leon haziendo gran dan~o en 56v52 ra y fazeros harto dan~o / mas como no 58r32 Polindo porq tal dan~o se hazia alos 60v85 el dan~o q mi vida no solo c[']ufriedo acaba 65r63 emperador viendo el dan~o que en sus 70v66 viedo el dan~o q enellos fazian se arre- 72v54 estoruo de su tierra: q gran dan~o fazia 77v49 de al patio faziedo grand dan~o en sus 78r15 dan~o / & a ninguo tomaua a vida / mas 78r44 la reyna le vino. E del gran dan~o q al 84v62 dan~o se entrara enla cibdad / & asi lo pu- 85r36 to fiziero enellos grand dan~o ante q se 85r41 hecho mucho destroc'o & muy gran da- 85r84 so / pues si cosidera el dan~o q cada dia se 85v38 enla mano faziedo gra dan~o en sus ene- 87r9 do q sobre todos era vetajado maior da- 88r81 faziedo gra dan~o enellos: & ya todos fu- 103v57 harto dan~o fasta q fuero de alli q<>tados 105r5 su ley no nos hara dan~o ates horra por 110r10 gar el mal & dan~o q mi sen~ora rescibe & 127v73 duo q caramete lo copraro / el dan~o q 132v19 venia siepre enl mal & dan~o d su amigo 152r30 sen~or q d pesar ouieras el dan~oso dan~o 156r36 dan~o a d crescer cola ansia d mis males 156r55 que ala reyna le vino & del gran dan~o 160v73 Dan~os 1 ento & todos los dan~os que delante los 91r72 Dan~oso 2 te enteder el mal & dan~oso fecho q fezis- 118v35 sen~or q d pesar ouieras el dan~oso dan~o 156r36 Danse 28 danse tales encuetros q las lac'as vo- 15r22 ya otra lanc'a tenia & danse grandes 29v14 c'as se van el vno para el otro & danse 30r25 la tieda & el le salio a rescebir & dase ta 48v31 do lo estaua & dase ta fuertes golpes q 52r41 cebir & dase ta grandes encuentros q 53v44 das alos cauallos y danse a huyr don 63r72 vio venir lo salio al encuetro & dase los 69v51 no perezoso se viene pa el / & danse tan 79v9 cotra el otro & dase tan grandes encue- 99v26 na tenia d se vec'er & dase ta fuertes en- 99v60 & dase ta grandes encuetros q las lan- 99v70 do lo salio a recebir & dase ta grades en- 100r23 lo salio a recebir y dase ta grades encu- 100v4 gar a su sen~ora & dase ambos ta grades 100v80 enemigo q ya cotra el venia & danse ta- 101r5 cebir & danse tales encuetros q ni la for- 102r28 mas correr d sus cauallos & danse tan 102v4 cauallo y dase tales encuentros q las 115v32 & danse tales encuetros q las lanc'as en 123v33 geso q ya cotra el venia & dase tales en- 134v61 dase ta fuertes golpes q las cabec'as in- 134v73 tra el venia & danse tales & tan grandes 143r88 su cauallo el q<>l lo salio a recebir & dan- 145v22 co gran ardimeto & danse tales encue- 145v36 & dase ta grades encuetros q las lac'as 146r8 ser vecido le vino a recebir & danse tan 146r22 dian lleuar & dase ta grades encuetros 147r73 Daos 1 cos soys daos me ami p<>sion porq no 76v15 Dar 170 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 no perdono / mas no quiso dar lugar 4v57 llorar & dar c'ollosc[']os. Y coel ardi dl 5r19 el tubo por bien de nos le dar el ter- 6r78 tos de mano de dios / para dar enxe- 6r83 que dode a dar prisa a su cauallo co- 6v79 & aqui sin se dar vagar se feria / aqui 7v47 de dar los mayores bramidos y espa- 8r7 & comienc'a de dar muy grandes sal- 8r84 ta se allego a le dar las gracias & Pa- 9r64 le q<>siera dar mas rogauale muy afin- 10r32 capar acorde q para mas dar desca- 10v24 mi hijo q<>eros lo pagar en dar vn so- 15r47 tar las armas coellos & dar a conos- 15v59 comenc'o de dar suelta al suen~o que 16r27 huertas yua a dar en medio dl q<>l es- 17r7 c'o el espada amagadole por le dar[ ]en 17r83 muy pessada mac'a por dar vn golpe 18v30 lugar de le dar a don Polindo otro 18v53 causa comenc'o a dar mucha prisa a 20v62 aguda era no pstaua nada dar. La si- 23v84 cias como le dar la estremada veta- 26r32 q bie pieso dllo dar tan buena c'ima 26v67 dar. E ansi filestra se salio dela cama- 27r70 tad pa me dar pena q pa remediar- 27v16 na madame la dar q mas q<>ero cola 27v28 rac'o dar el cotetamieto d su querer 27v54 ras por su mano no se casando d dar 30r6 torneo entrar por dar a conoc'er a su 30v23 n~or comiec'a d dar vozes diziedo alos 32r78 dar descansso a su apassionado any- 33r5 mano a sus espadas & comiec'a d dar} 35r89 tas porq toda via no cesauan de dar 37v39 y fue le a dar[ ]vn muy fuerte gol- 37v46 c'o d dar bozes diziedo sen~or cauallo 37v87 padre De Leonisa quiso dar a do 38r83 y dar tal cauallero por marido ala se- 38v67 dar. Y el vista mi voluntad no se co[+]- 39r17 mal dtermino de me dar la muerte 41r37 llo q traya & alc'ole por le dar por c'i- 43v47 & se le hizo dar en bago & dio ta rezia 43v70 hizo dar q para siempre fue rico de- 44v19 dar ocasion serlo llamado. Sen~or di- 45r38 de le dar gracias / ansi estuuo dos di- 45r72 no que le quisiesse dar licencia para 45v53 se partir. El delfin gela ouo de dar 45v54 al rey que le quisiesse dar licencia pa- 45v62 dar licencia & luego se fue a despedir 45v86 & hurtole & hizole dar enel suelo & an- 48r4 dlos dar por todos mas los onze no ha- 49v27 golpes q les vian dar q ya no osauan a[+]- 49v33 manso algu tanto & de alli madaua dar 49v81 do luego hizo dar alos diez caualleros 50v35 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 tantos trabajos para veniros a dar es- 50v67 merc'ed de dar nos tales psonas q nos 51r35 xaua dar ningu golpe cargadole de es- 52v23 sus fazes. Porq otro dia qria dar ba- 53v68 guaridos de dar la batalla al Rey por 55r60 de dar muy cruel mente enlas guar- 55r86 & van a dar sobre do Polindo & sus co- 55v16 do q les vendrian a dar otro rebate co- 55v50 dar la batalla / otros dezian q la aplaza- 55v72 les ningu rebate / y[ ]avn por dar les mas 56r25 son conosotros / aq<> vierades vnos dar 56v10 a[ ]vesar las manos el rey no se las q<>so dar 57v72 espada[ ]por le dar vn golpe por encima 61v79 ya a todo su qrer / & por dar fin aqlla ba- 62r31 jos en tierra a dar gras a dios por le a- 62r44 ron dar bozes como de muger. Y don} 62v90 dar la pena q siento se me arrican mis 64r60 aremetio a don Polindo por dar al ca- 65v41 de se la dar por muger por lo qual yba- 66v60 mas la emperatriz no se las q<>so dar & a[+]- 71v10 cordaron de otro dia yr a[ ]palacio & dar 71v53 do & que yuan a dar agua a sus gana- 72r87 jos en tierra a dar gras a dios porq asi 74v34 dar en vago & como tubo lugar cargo- 76v85 muy ligeramete & hizole dar el golpe 77r25 amor. Y los hizo a cada vno dar de co- 77v37 as d q bie adornada era pcurasse d dar 78v71 y no andubo mucho q<>ndo fue a[ ]dar en 80v2 sol acabe de dar su buelta / y eneste esta- 80v64 la man~ana dar combate ala cibdad de 81r87 xo de otro. E luego el rey mado dar el 81v21 co la reyna estaua a dar les gras dl so- 82r29 cioso de este arte q co volutad. De dar 82r68 zia & la reyna por dar algu dscanso a su} 82r90 zo dar cobate ala cibdad. Mas el caua- 83r50 la sierpe siepre pensaua en como le dar 83r59 ensi cosiderado yngenios pa le dar ba- 83r65 dar fin aquella estremada guerra por 83v81 le auia visto dar m($u)[u]cho le temio psta- 84r50 dar animo alos dela c'ibdad & asi fue he- 85r15 acordo d dar vn rebate al real por vn co- 85r34 no fuese lo ql pesaua mado dar allarma 86v35 & quiso dar batalla al Rey. Y embiole 86v73 de salir al rey a dar batalla y enella mo- 87v59 & pa mejor le poder dar la batalla 88r3 ra fuente salia yua a dar a[ ]vn pilar her- 90r23 des d rehusar lo q os qremos dar pues 91v87 cha ligereza se aparto & hizo le dar en 94v72 brac'ar a q<>en me a de dar alegres nue- 96r28 nos al rey. Mas el no gelas quiso dar.} 96v45 enlas manos ambas & alc'ole por le dar 103v17 co gran ligereza se le hurto & lo fizo dar 104r6 rredrar & dar lugar aq[ ]los suyos el cam- 106v58 nos mas do polindo no selas quiso dar 108r23 dar descanso a su anima co biuas lagri- 108v70 tes: pues conella pesastes d me dar ale- 109r24 pa dar descaso a mis passiones / no me 109r31 mino: & tato anduuiero q fuero a dar al 110r16 os q<>ere dar. Y aq<> comec'o d llorar / mas 112r8 camara comec'o d dar dscanso a sus ojos 112v66 no a cosolar y dar remedio: & de como 112v80 ta & a vna motan~a fuero a dar llena de 114v87 mo ensta casa entraro fuero a dar a[ ]vn 116r17 parietes q se la vbe de dar por muger y 116v63 miec'a d dar grades aullidos: por lo q<>l 117r63 q tu atreuimieto meresce te q<>ero dar. y 118r33 resta fuero a dar. Y no ouiero mucho 120r29 sura & fuero a dar a[ ]vn llano & viero a[ ]vn 120r56 mac'a q enlas maos traya por lo dar co 120v82 miec'a dle dar tales golpes q mal dllos 121r5 dar vn golpe & no le dio & Flamize se ju- 121r36 dar & fue ansi q envna muy rica sala do- 121v14 dia de me dar la muerte apedreando 121v36 a[ ]vn camino muy ancho fuero a dar. Y 121v67 mo enel castillo entro luego sin dar des[+]- 123r27 por vn lado a dar enlos enmigos lleua- 123v69 fuero a dar: donde muchos cauallos 124r61 dar ami hro Ynobar el pago d su tray- 125r48 cosuelo / o q<>ndo pesauas dar fin a tus 125v11 viesse & q co tata traycio le qria dar fin 126r39 & le fizo dar vna ta gra cayda q se amor- 127r14 dar. Y como por el entrasse[n] vna dozella 127v38 uiero a[ ]vn gra llano fuero a dar do mu- 127v79 erpo & le fizo dar embago. Y antes q la 128v20 dar cima / procura d no saber mi hazie- 129v86 auian dle ygualar en lealtad por dar ci- 130r22 cobre comiec'an d dar grandes vozes 130r25 uo mucho porel q<>ndo fue a dar a vna 131v51 te vna sen~ora ala hablar & le dar nue- 131v61 dar cosuelo pues en mi aposetar no se 132v55 meto a su enemigo & comiec'ale de dar 133r71 tros respondio don polindo dar se po- 133v86 stillo fue a dar: y como le vio dio mas p<>- 134v33 geramete por le dar vn golpe mas don 135r8 ansi el rey mado alos cauallos dar gra- 136r14 ys caualleros le[ ]viniero a dar las gras 137v10 lindo no las q<>so dar & los mercaderes 137v18 dar la mitad d su sen~orio por v a do po- 140r22 coel se jutase tuuo lugar d le dar vn ds[+]- 140r56 enla batalla ligero & comiec'ale d dar du- 141r10 ptase do polindo tubo lugar dle dar vn 141r27 venia ya le di cima q es dar a vna sen~o- 142r9 dar tantos & tan desmesurados golpes 143v75 dseando la man~ana pa dar remedio a 144r61 v & dar pte de su alegria & aq<> se comie- 145r16 recha a su codado y dar guerra a Yno- 145v60 da la muerte q enl capo te espero dar 147r12 mortal llaga remedio dar no se puede 147v44 enaql fecho dar ysidoro & dspues q ouie-ro} 148r90 gres fiestas passasen en torno de dar ds[+]- 149v59 rio: por lo qual armiceno comec'o d dar 152v11 uecible don polindo co deseo d dar fin 153r14 na q debria no te do: espera dar pago a 156r42 fre: mas la p<>ncesa comec'o d dar bozes 157v39 Leonisa quiso dar a don Polindo su 159v53 no a consolar & dar remedio: & de como 161r85 Dara 10 vos sintierdes me dara ami ta fuerte q 104r72 llado q<>en algu remedio os dara pa vra 110r59 ql alto dios ql dara a nros brac'os esfu- 117r18 os me dara tal gra q en algo remune- 119r33 en quien yo creo el q<>l me dara esfuerc'o 128r28 dara el pago d vro loco atreuimieto & 132r65 erte me porne / q me dara esfuerc'o pa q 134v21 ro dios por su misericordia la dara. El 144v40 de tu atreuimieto y osado fablar te da- 147r51 naloeo se hincara colas q<>les dara asus 152r73 Daran 5 ys mas diez mill / q os dara harto en q 54r57 do viere mi madado dara por las espal- 56r37 motan~a dara los cinco mill por las es- 88r14 dara. Y luego q fue vestido cubriedo vn 144r68 si mis manos cruelmente d ti dara ve- 147r68 Daras 1 vno: mas por el le daras tata pena co- 110v6 Darbundeo 16 darbudeo} 1r7 pan~a se combatieron co Darbundeo 94r26 q ya mal tratados andauan. Y darbun- 94v4 dado. Pues como el Gigante Darbu- 94v20 sse contra darbundeo q ya guisado pa 94v40 Darbudeo q muy herido estaua tomo 94v67 Darbundeo hiriendole cada vez que 94v86 golpes que darbundeo le tiraua se los 94v88 el Gigante darbudeo estaua ta san~udo} 94v90 & muy duros golpes / tato q como ya dar- 95r10 viero a su sen~or Darbudeo ta ligerame- 95r36 auia sido por Darbudeo robada & nos 95r84 darbudeo & como agora co tata alegria} 97r46 de Darbundeo estaua con veynte ca- 102v89 seo ser hermano del jaya darbudeo a- 121v34 combatieron con darbundeo el Jayan 161r29 Dardos 5 c'an dle tirar dardos & saetas & otras 35v63 y bozeria ales tirar saetas y dardos 47v25 & dardos & saetas tato q hazia aredrar 81v44 (&) crudo tirandose piedras & dardos & 87r5 caro & la comiec'an de tirar dardos. Y 137r8 Dare 10 dare ala man~ana tal respuesta q vra 35r27 perame q yo te dare el pago d tu mu- 36r49 yos dare benganc'a del el enano que 41v13 dixo espera traydores q yos dare el pa- 49v10 yos dare vna orden como nros enemi- 56r18 dare el vecimieto enlas manos. Todos 56r39 tanto desamas & te dare la muerte qua- 62r23 satisfecha y la dare por bien empleada 85v79 tornado os ami yo os dare tal caualle- 108v38 lugar: q co tu venida dare fin alos ma- 109r8 Daremos 1 ua daremos enellos conel vn real / y co 56r35 Dares 5 crueldad: pues alo q dzis q me dares co 108v55 q le dares remedio pa su sen~ora & coes- 110v17 te le dares cima & mas puso en guarda 113v85 alegria q co vra vista le dares. Esso di- 119r28 mas obligado a os seruir y dares aesta 142r12 Daria 10 plead(o)[a] daria mi persona. La don- 19v82 n~or la respuesta q a Lauinio daria le 27r55 erta gela daria segu los muchos ser- 27r65 n~ana venida les daria vna muy cruda 83r73 daria venganc'a dela reyna de thesalia 90r44 como les dixera q les daria al p<>ncipe 92r84 nos me daria / mas como yo siempre 97v41 to pena les daria & tato anduuiero q avn 115r57 del leo & pesaua como daria fin a tal a- 126v26 pesando como. O porq manera daria a- 152r34 Darias 1 porq enllo mas cosuelo me darias por 125v69 Darle 1 darle vn golpe por cima del yelmo mas 94v29 Darme 4 ble os haria. Como a darme reme- 6v57 sera vos sen~ora tomar cogoxa darme a 104r69 pa darme el galardo q mis hechos me- 116v47 su mal y en darme esta licecia me fazes 142r11 Darnos 2 toruo y dixo q queria darnos el pago q 80v52 darnos la muerte / porq conella no pur- 80v54 Daros 10 trema ligereza / por vencidos daros 6v70 tamiento daros / quiero que lo que q- 34r20 ca cosa segu vro merecimieto daros 36v16 rey vro padre se me haria caro dar- 36v21 ueys fecho con daros dadiuas auia 45r21 escusar de no hazer vra voluntad & da- 76r9 ue en daros la que[ ]si mi propio hijo fue- 76r11 mudo pudieramos daros bie ciertos 92r9 uir mucho os lo agradescere: & daros 117v70 q<>en soys sobre[+]lleuar de daros licencia 119v51 Darosla 1 fuera darosla o no / q de aq<> no cosinti- 119v53 Darse 5 sin darse vagar se herian con tanta 3v14 otro medio conuenible darse podria si 133v88 on darse pudiese oyedo la distancia del 144r32 darse las antes co mucho amor lo abra- 149r66 comiec'an a darse muchos & muy des- 153v36 Darte 2 antes afear tu villania & darte castigo 147r3 q<>l ati & a tu fama con darte la muerte 147r63 Dartenisa 29 mal encerrada la muy sin ventura dar- 154v41 dio la reyna[ ]pario[ ]vna fija llamada dar- 154v83 Infanta Dartenisa crecia. E se hazia 155r16 Dartenisa grades fiestas & torneos en 155r20 zes co do Beraldo dode Dartenisa es- 155r24 su corac'o & cuerpo fue dla infanta dar- 155r27 ala infata dartenisa & dlo[ ]q pasaro.} 155v5 por la Infanta Dartenisa 155v7 {RUB. % Andarco a Dartenisa.} 155v33 {RUB. % Respuesta de Dartenisa.} 156r5 n~ora la infanta Dartenisa de muy eno- 156r85 c'as d mote: mas como en su sen~ora dar- 156v35 dla infanta dartenisa en q te a[+]puecha- 157r41 seruir ala infanta Dartenisa: en quan- 157r76 n~udo rostro dela infanta Dartenisa se 157r78 le quitaua. Y esto Dartenisa hazia por 157r79 su sen~ora la infanta Dartenisa / mucho 157r85 gete d cac'a la reyna & la infanta darte- 157v19 infanta dartenisa daua tantos gritos q 157v43 la infanta dartenisa: Y el medio titu- 157v52 saco ala infanta dartenisa de alli & dlo 157v66 na fuete dode dartenisa estaua: la q<>l as- 157v78 ria d alli. Y darteisa le qria besar las ma- 157v87 nos: mas el no consintio. Y dartenisa 157v88 Dartenisa como pudo se puso encima 158r15 fanta Dartenisa: & delo que passaron 162r51 Andarco a Dartenisa. fo c l v 162r53 Respuesta de Dartenisa. fo c l vj 162r54 co ala infanta Dartenisa de alli & delo 162r63 Das 3 das folgac'a alos q la dessean: como no 109r12 passiones les das otro mas cruel comie- 125v12 enojar q cierto te hago q me das gran 132v58 Date 3 q te ves ala muerte muy c'ercano da- 18v66 sos tus marineros. Por esso date & 47v37 q<>l si q<>eres escusar tu muerte date ami p<>- 128r55 Daua 88 d( )espeluzaua su corac'on le daua te- 4v63 merosos saltos / y daua crueles sos- 4v64 daua: & pensaua ensi si tornaria ala 6r20 cina le daua con su[ ]visitarle dode no 9r85 lugar no le daua el principe Mani- 10v65 como delas armas q gran vetaja da- 14v11 ros golpes q Narciso le daua / dado 16v64 plandor daua que parecia enla cue- 22v63 el dolor dela herida daua muy espa- 23r34 cio don Polindo la horra q le daua 30v8 to q bie daua a conoscer su mucho es- 31r23 pes q su fuerte brac'o daua tanto q 31r43 niebla dela noche no daua mas lu- 34r31 daua vn sospiro q parescia q dentro 37v13 pesos golpes que no le daua lugar a 38r43 ssaua y lo que mayor pena le daua} 40r88 tillo donde el delfin preso estaua & da- 41r62 nia herido no daua los golpes co fu- 43v80 q ningun golpe delos que le daua 43v85 con tal que si el rey no se la daua que 45v55 labinio q daua bozes diziendo apar- 46v77 como se sintio herido daua ta gran- 47r36 bestia daua muy maiores bramidos 47r57 que le auia salido no daua bramidos 47r67 ros viendose qua fuertes golpes da- 47v60 dsatinar & ya no daua ta fuertes gol- 48r15 le a dios se fue y daua mas prisa por 48v13 gria su corac'o le teblaua y daua saltos 50v50 sen~ora. Lauinio le daua entera relacio 50v56 y puestas en orde daua mucha prisa pa 51v48 fender dlos golpes q do Polindo le da- 55r19 q daua fazia gra llaga. E viedo do po- 55r21 se daua q enel real de do Polindo se o- 55v19 huyr q avnq el rey los daua vozes & los 57r16 c'a & pesados golpes q su cotrario le da- 61v37 le daua saltos enl cuerpo & con mucha 61v49 te comedio daua grades bramidos y a[+]- 65v49 uallero / cada vno le daua las gras & se 66r58 raua & daua vnos sospiros q parecia v- 68v10 do le daua / que ya ensi no teniendo de- 69v87 tantos y ta pessados golpes q no le da- 70v10 le daua la del otro dia & q la dexasse por 70v71 llas le saltaua dlos ojos: y daua brami- 77r9 cauallero no daua tales golpes con su 79v86 fuertes golpes que cola mac'a le daua} 80r46 se daua & se pusieron delante de todos 81v53 Sol mas ala tierra daua calor / amen- 94r35 reyna llorando muy agramente daua 94v11 teblor de cada dia y esto me daua tata 97v21 q lo dexase q el le daua la vitoria. E asi 99v54 delos encuetros que don Polindo da-ua} 100r46 cada dia mejor se sintiese daua mucha 105r8 daua no[ ]le qdaua enla silla tantos eran 105v70 daua porlo q<>l torno ensi & no quiso aco- 106r62 do os daua bie paga mis pagos adela- 112r38 menores golpes daua q el recebia & asi 114r50 porq el camino no daua lugar aq a ca- 115r52 enl tal exercicio mucho me daua & 116v46 palabras le daua. E como ya rifarto la 118v39 der tato q ya andaua laso & no daua ta- 121r65 qlla vetura saber q el corac'on les daua 122r13 bago daua: por lo q<>l mucho su san~a cre- 126r17 tan desmesurados golpes q daua mu- 126r45 se daua & como do Polindo tato le aq- 129r42 n~al do q<>era q daua ponia & como tan 132r28 su saluo. Por lo q<>l el jaya daua grades 135r35 co gran alegria q d verse enlla teia da- 137v51 uamete & do polindo le daua muy[ ]fuer- 140r5 lindo le daua & como el Jayan viesse q 140r33 trra & do polindo le daua ya mas a su 140r44 muerte & le daua muchos & desmesu- 140r54 sa fructa q coel rayo dl sol que le daua 140v35 golpes el c'eruiferno daua temialos mu- 141r8 partes: por lo qual el ceruiferno daua 141r49 ro armado & le daua muchos & muy ds[+]- 141v64 uo y esq<>uo & luego el q d comer le daua 141v66 venia & lo halagaua & le daua de comer 141v67 le metio aql q d comer le daua enla jau- 141v73 tes & do[ ]polindo daua por bie emplea- 145r32 daua ala fin como en p<>ncipio dla justa 145v51 ysidoro le daua aqxadole mortalmete 148r20 muchas gras daua al fuerte ysidoro & 148r55 corac'o le daua el rostro en diuersas co- 149r69 q<>l grades bozes daua pidiedo ayuda & 150v47 zes q sen~or daua era co pesar: y este va- 151r75 mo le saco daua vn conortoso olor. Y co- 151r84 lo sintiesse no le daua lugar a ello & mu- 152r24 infanta dartenisa daua tantos gritos q 157v43 Dauale 5 da($u)[u]ale tan fuertes golpes & ta a me- 43v83 q la de q<>ntos hauia enel mudo dauale 70v9 dauale tales golpes q d sus armas bi- 138r29 mas fuerc'a & ardimeto dauale mas pe- 143v24 le sobrepujase dauale tales & tan des- 153v9 Dauales 1 mas conel jaya q se cobatia dauales al- 103v62 Dauan 71 nos / a estos reyes subjecion daua si- 2r53 dauan que biuas llamas delas ar- 3v10 pes que sin piedad se dauan como a- 7v51 mirauan dauan grades vozes a Pa- 7v83 dauan lugar aque andar pudiesen & 11v20 golpes q se daua biuas llamas d fue- 17r81 golpes q se daua mas agora las car- 18r31 dio hablando dode sus razoes daua 27r11 a su animo daua cosuelo espaua aql 33r77 las bozes se dauan & fue alla q era de- 37v25 bozes se dauan. Y vido cabo vna fu- 37v77 vn ac'ote dauan ala haca en que yua 41v21 estauan. Empero dauan gracias a 46v8 y piedras. Los dela otra galera da- 47v26 q<>l dauan muchas gras a dios & partie- 49v51 dauan tan fuertes golpes como si en- 52v18 tantos los golpes que se daua q no pa- 54v89 q las getes dauan. El rey qdo tan tris- 55r39 zes q enel real se dauan se leuanta pre- 55v10 & ansi aquellos quatro amantes daua 60r87 se daua biuas llamas de huego dlas ar- 61r83 daua. E ya las armas colos golpes se 61v22 se dauan & dixo a do Claribeo vamos a 63r4 se dauan. Mas eneste comedio como 63r43 se daua nuca sangre de sus feridas sa- 64v38 atinando donde los golpes se daua fue- 65r82 pes q se dauan ansi como aqllos q ca- 68r61 c'as los golpes q se daua hazian sen~al 68r68 doquiera q dauan q con destreza se co[+]- 68r69 dspedac'adas y los caualleros no se da- 68r72 tes golpes q se daua ya los escudos es- 68v29 cosas daua p<>sa a su camino por tomar 73v52 das velas encedidas q a toda la sala da- 80v11 duia mas como sus maneras daua tes- 82r35 {IN6.} QUando las estrellas da- 82r53 que yua le dauan lugar sin embargo 83v84 n~eros cada vno por su pte fazia q da- 84r79 en armas / los q<>les dauan testimonio d 88r74 to q en poco espacio le dauan harto lu- 88v39 zellas dauan vozes alos caualleros fue- 94v16 q se daua biuas llamas d fuego dlas ar- 94v44 se daua q d su fortaleza las armas se ro- 94v47 eran los golpes q se daua tanto q espa- 94v59 c'a de entrabos los quales no se dauan 94v62 se dauan. Y ansi no se sintia el camino & 95v22 & todos le daua joyas muy ricas tato q 95v71 ligro q de vos sentia daua c'esasen del 97v20 fuerc'o les daua pa q<>lq<>er cosa empreder 97v88 llegado fuesse se dauan gran p<>sa los ca- 99r4 vnos rayos q en vn corac'o daua covna 99r55 rey & q daua por bie empleadas sus vi- 103r36 los jayanes le daua por dode en alguas 103v74 n~ora q mas salud le daua q la cura dlos 105r13 mete q dlos golpes q se daua biuas lla- 115v72 zes se dauan a mucha p<>sa fazia alla tan- 120r34 golpes q los cinco caualleros les daua 122v14 lugar por dode los suyos pasasen le da- 123v67 mos conoc'er hazia q ansi daua entre- 124r9 xado dlos fuertes golpes q le daua par 126r25 le dauan. Mas don polindo que vn ca- 126r62 se dauan llamas d huego saltar se fazia 128r79 se podian los golpes q se daua q ya por 130r85 les ouiesse: & los cauallos daua grades 135v38 mas dauan todo q<>nto alca[]c'auan echa- 140r11 mo las lleuaua q le daua ta suaue olor 141v18 ziese & daua grades loores al noble do 145r25 estras manos se daua muy sin piadad} 147r91 los desmesurados golpes q se dauan 147v8 daua cetellas d fuego de sus armas sa- 153r77 dor era & ansi prisa a sus cauallos da- 154v4 go fue fecho & a do polindo le daua gra- 158r42 Dauanles 1 ro y amparo delos dela cibdad daua- 81v70 Dauanse 1 sen dauase mortales golpes tanto q ya 120v4 Dauid 1 plo a nuestros vasallos. Pues Da- 6r84 Daymira 1 dea q<>ndo tubo a Jason / ni Daymira 31v57 Days 5 to mas q me days ami sen~ora la reyna 92r33 days remedio a todos los q lo tiene ne- 92v4 las satisfaciones q me days pa mi con- 97v56 me days esfuerc'o pa vecer las capales 104r63 gria & me days la desastrada muerte & 109r25 De 6262 % Primer libro de don Polindo. 1r2 lindo hijo del rey Paciano rey de Numidia: & delas ma- 1r17 cesa Belisia fija del rey Naupilio Rey de 1r20 ctor a desechar de nosotros la occiosidad. La qual siempre 1v4 nos cierra la puerta de nuestro entendimiento: el qual fal- 1v5 mos dexar de despdiciar nuestra vida / Timiendo o siendo 1v7 ciosos reprehende / y alos tales dignos de gra punicio se deue menospciar 1v10 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 gan / que de otra qualquier mortandad o amarga pestilencia / Ala qual la 1v20 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 ses no carecerias de juyzios. Conforma tu anima co aqlla sentecia digna 1v23 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 jo del rey paciano Rey de Numidia: & dlas mara- 2r4 sa Belisia fija del rey naupilio rey de macedonia 2r7 radas florestas de verdosas & oloro- 2r26 sas yeruas d purpureas flores ador- 2r27 nadas / & de diuersas colores fazien- 2r28 reyno de Numidia siendo enella es- 2r39 taua / ansi de linaje & virtud muy su- 2r42 Paciano asi llamado venia d tal ge-neracion} 2r45 delos reyes de Numidia 2r47 mo este rey Paciano fuesse de muy 2r55 gran fecho de armas. Considerado 2r56 de Tripol tubiesse / del su gra saber 2r65 conociendo su voluntad de yr en ro- 2r66 uia consigo de lleuar. El rey Pacia- 2r70 mucho al duque de Tripol le peso. 2r73 uo de consentir: & ansi se aparejaua 2r75 la partida del rey. E vn dia de gran 2r76 man~ana el rey armandose de vnas 2r77 armas azules llenas de muy gra pe- 2r78 dreria / de gran valor. Y por deuisa 2r79 cibdad de Camorlique con mucho 2v3 plazer de se ver fuera de su cibdad a- 2v4 plazer de se ver fuera de su cibdad a- 2v4 comec'o muy alegre de caminar por 2v6 de caminar dado mucha prisa a sus 2v10 cauallos por mucho de su cibdad a- 2v11 metio en vna floresta & comenc'o de 2v13 ciano como los vio de su dolor muy 2v20 congoxoso dellos & de su duelo a pie- 2v21 dad mouido cudicioso de les vegar 2v22 mente les preguto la causa de su mu- 2v26 gun cauallero de alta guisa fuesse. & 2v30 con mucha mesura le dixo el vno de 2v31 ros de Manireso principe de la peq- 2v33 ros de Manireso principe de la peq- 2v33 cauallero. Y oy como de vn castillo 2v35 partiessemos / tres caualleros de vn 2v36 dos caualleros que de grandeza 2v46 mado en bondad de armas. Y ansi 2v58 ro el camino por vn bosq de matas 2v62 comenc'aron de andar / dando mu- 2v64 mas dela noche hasta que salio de a- 2v71 quel espeso bosque. E como de gra 2v72 lleria que mantengo de mi compres 3r23 nio hazia & le dixo por dios de tu ma- 3r39 cebia me duelo & de tu corac'on estre- 3r40 uallero guardad vos de mi que en 3r49 teneis. Lo qual de vuestra muerte se- 3r51 n~a de si mesmos tubiessen de se ven- 3r59 n~a de si mesmos tubiessen de se ven- 3r59 llar. Y como Paciano de grandissi- 3r72 llero que de buen corac'on era se fue 3r79 mucho esfuerc'o conel de comba- 3r81 cio el ardimento & comiec'a de aque- 3v6 conla gran fuerc'a de sus poderosos 3v22 zer de Manireso viendo quan bien 3v29 eneste comedio comenc'o de aque- 3v32 de se dfender. Pues como los[ ]otros 3v35 conlos otros tres se veya / cargo de 3v49 de gran abundancia de sangre le sa- 3v53 de tantos & tan desmesurados gol- 3v70 principe de oy mas estays en vue- 3v80 animo de os seruir no esta contento 4r4 enel / de sus armas sere vencido & an- 4r11 si de alli mouieron con mucho pla- 4r12 enla primer batalla le yua / & de alli 4r17 essen a vna villa del reyno de Mani- 4r21 moso fuesse / tanto que de su hermo- 4r29 de su estremada bondad de armas: 4r31 de su estremada bondad de armas: 4r31 curados de sus llagas. Pues como 4r33 el rey Galandino padre de Mani- 4r34 yan quanto yo os deuo / quando de 4r44 Manireso de cruel prision librastes 4r47 cha mesura de todos es amada y el 4r54 ra. & proeza de armas conocio ansi 4r59 mortal fama de sus publicas obras 4r63 ua d alli la eterna / & gloria superna 4r70 flor de moc'edad a de traer pensami- 4r73 flor de moc'edad a de traer pensami- 4r73 ento enuejecido de virtud / & de bon- 4r74 ento enuejecido de virtud / & de bon- 4r74 de vn pecador a pnia / mas se alegra 4r78 q no de noueta & nuebe justos. De 4r79 q no de noueta & nuebe justos. De 4r79 que quando el hombre en estado de 4r81 quel parte de si mismo no era / que 4v19 racion del deseo que mi corac'on de 4v33 es de le auer pguntado algunas co- 4v36 Y esto en se ver ante aquella que de 4v39 ra de su sentido / & libre poder. E an- 4v48 c'edes / que rescibire el remedio d mi 4v52 ca de su sen~ora los ojos partia. E la 4v68 de verguenc'a de sus colores / de ale- 4v70 de verguenc'a de sus colores / de ale- 4v70 de verguenc'a de sus colores / de ale- 4v70 de verguenc'a que enella se aposen- 4v72 suelo bajaua / & d rato a rato por ver 4v74 ojos de mirar a su sen~ora c'esauan / & 4v80 limira q<>nto sobre mi de poder tenes 5r6 ra / o captiuo d mi como le ossare yo 5r8 llorando de sus ojos en tanta abun- 5r13 c'a d pesar enla fermosura dl cauallo 5r17 & d sospirar muy amargosamete / & 5r18 trastornada d libre captiua en hoda 5r22 res viste q<>ntos d fermosa disposicio 5r24 muchas lagrimas q d sus fermosos 5r29 siones de tal graueza que a su color 5r37 de como Paciano estaua fuera 5r49 de su sentido por la infanta Po- 5r50 estando tanto de sus 5r55 te de libertad enel no 5r57 le dixo / saluo que rey de Numidia 5r69 no dixo. E de alli grande y estrema 5r70 por siempre gozar dela vista de Po- 5r80 ciano yua & como la fortuna de dalle 5r83 si que Manireso armado de todas 5r85 de arboledas cerrada entraron & an- 5v2 velocidad de su cauallo escaparse ta- 5v8 to anduuo q($u)[u]e en casa de vn caualle- 5v9 la venganc'a de su hijo por obra pu- 5v16 so / & como hombre enel arte de en- 5v17 se de sus armas se fue tras el / Y fue 5v26 de antes por cierto que por dudoso 5v30 de obrar de su saber. E saco de su 5v42 de obrar de su saber. E saco de su 5v42 de obrar de su saber. E saco de su 5v42 de leer por el. Y luego en vn gran} 5v44 fuerte torre de alto y muy hermoso 5v47 de su cauallo. Y tomando vn muy 5v52 ventana de reja muy grande / enlo 5v60 qual vn candelero d oro con vna ve- 5v61 la encendida estaua encima de cada 5v62 ventana vna ymagen de cobre con 5v63 canto asi mesmo de tal manera que 5v67 se auia de combatir conel cauallero 5v68 los dos como muy cerca de aquella 5v81 cabellos / & diziendo de su boca muy 6r15 tristes razoes de dolor. Y ansi se fue 6r16 ta entro / & alli comenc'o de fazer ma- 6r18 de ver sus cosas / & al cabo de sus mu- 6r22 de ver sus cosas / & al cabo de sus mu- 6r22 minos: penso de yr conla nueba por 6r24 bres estaua / & puesto de rodillas an- 6r31 za deue d considerar los ac'otes que 6r33 gil natura que de su officio vse. Y es- 6r35 los verdaderos sobre[+]saltos de sus 6r55 mienc'an de hazer gran llanto. E las 6r58 rostro el dolor de su corac'on / sino a- 6r62 legre & sereno de buena contempla- 6r63 cosa justa. Y como enel aposento de 6r65 tados en vn estrado le comenc'o de 6r68 se vos de job los ac'otes que c'ufrio 6r76 el tubo por bien de nos le dar el ter- 6r78 na su deuido cargo / de nos lo tornar 6r79 Mira con cara de discrecion los de- 6r80 tos de mano de dios / para dar enxe- 6r83 tos de mano de dios / para dar enxe- 6r83 uentar Juegos Y danc'as de alegria 6r88 ligeramente sera librado de donde 6v2 ayrada mano de nosotros alc'e que 6v4 cho le peso. E armandose de sus fu- 6v14 a Manireso yua. & ansi comec'o de 6v17 contar el estremo plazer de Pacia- 6v27 de oro asido estaua & vesandole mu- 6v29 a Manireso / agora el fauor que de 6v48 nid debaxo de mi sen~ora Polimira 6v74 passion de su corac'on lo causaua: pa- 6v77 a ella de muy luen~e allegar no se osa- 6v83 de muy buen corac'on y cubriendo-se} 6v88 gines comienc'an d le tirar muchas 7r12 nes nunca cessauan de le tirar / & esta- 7r20 go las ymagines de su defender ce- 7r24 ses atreuido cauallero que ansi de 7r33 cada vno de se vencer gana tubies- 7r40 muy ligeramente de su caua- 7r47 rida sen~ora ansi. O sen~ora de mi co- 7r50 rac'on de ti te mucho ruego esfuer- 7r51 muy crueles enemigos de se herir 7r55 miga se tenian. Aqui de muy mor- 7r58 la vitoria dela batalla pugnaban de 7r61 mas de fuego delas armas salian ta- 7r64 de armas como en ligereza le sobra- 7r71 ardimiento comienc'a de ferir a Pa- 7r80 gran fortaleza de su brac'o diestro. Y 7r82 mallas de loriga ansi como mies en 7r88 rado se viesse conla rauia q de verse 7v13 sus dos manos / comiec'a de muchos 7v17 dor de sus golpes temeroso conla li- 7v35 llero se sintio mal de ta desmesura(:)- 7v42 piec'a saliendo de sus heridos cuer- 7v54 pos mortal abundancia de sangre. 7v55 {RUB. Capitulo tercero de como el 7v56 ciano despedac'asse. E de como lo 7v59 dela mucha sangre que d su cuerpo 7v65 le crecia / con gran san~a que tenia de 7v68 pensamientos para se librar de ma- 7v69 nos de Paciano se cerco & alli mu- 7v70 malas artes de tal manera que el le- 7v79 de si al leon viese diole vn muy pe- 8r3 de dar los mayores bramidos y espa- 8r7 pun~o comienc'a de cargar a Pacia- 8r13 no de duros & fuertes golpes tanto 8r14 te aquexar cresciole gran san~a de si 8r17 mesmo / E comienc'ase defender de 8r18 acabo de fenec'er la vida del fuerte le- 8r29 mal de su marido temia tomado an- 8r36 si como llego ala fuente. Y de alli mu- 8r39 rac'o se encediesse co rauia de volun- 8r42 de ver ante si el leon muerto. Y Pa- 8r48 piec'a tanto que de si mesmo Pacia- 8r57 c'aua / & co sus dietes el espada d Pa- 8r65 malamente enlos pechos de vna 8r69 & comienc'a de dar muy grandes sal- 8r84 Paciano auia muerto al leon. Y d 8v3 tanta san~a q de pesar le crescio el ar- 8v5 dimento & se comiec'a de combatir 8v6 do de tan cruel lid. E con mucho es- 8v13 paciano de conoscer le ygnorase / Lo 8v20 dron muy alto de marmol labrado 8v27 de tal manera que su labor[ ]yua fazie- 8v28 c'o de subir assiedose conlas manos 8v31 touiesse en su porfiosa lid / penso de 8v35 & puesto alli de pies se asio por cima 8v37 genes comenc'aro de teblar muy fu- 8v43 como de primero estaua. Y Pacia- 8v64 no menos alegre q[ ]vitorioso de auer 8v69 de auer se hablado conlas tales afer- 8v71 endole la gran vitoria de Paciano 8v80 y dela deliberacion de Manireso. y 8v81 limira conociedo la gran bondad d 9r7 estremada alegria de su [*c]orac'on. 9r25 vtud me deueys de pdonar. Pues 9r30 cido como de mi mucha graueza ca- 9r39 numero d peqn~a gente estaua a gra- 9r48 loores de Paciano dezia a muy gra- 9r54 entre sus brac'os & no se hartaua de 9r67 como Paciano muy laso estaua de 9r69 {RUB. % Capitulo .iiij. de como Pa- 9r73 ciano dspues de ser guarido de sus 9r74 ciano dspues de ser guarido de sus 9r74 torno a su reyno de Numidia & de 9r77 torno a su reyno de Numidia & de 9r77 do en breue tiempo fue d 9r81 tan solo los humidosos ojos d Pa- 9r86 taua co estremo dolor de su corac'on 9v10 cobatido con estremas maneras de 9v15 huyr de cogoxas y entrar enel teplo 9v20 tan cercado de tormetos Paciano 9v25 acordo de exercitar la cac'a porq coe- 9v28 lla parte de sus enojos se le q<>tasen 9v29 do dela vista de su sen~ora las llagas 9v33 como se viesse tan cercado de pensa- 9v47 mientos d cada dia se paraua muy 9v48 laso & amarillo: de tal manera q ya 9v49 cia de pensamientos vnas vezes mi- 9v55 rando como vsaua de yncrudelidad 9v56 con paciano y pensaua d dalle reme- 9v57 estrema congoxa & passion de Pa- 9v63 ciano avn que algund tanto de ali- 9v64 uio fuesse no por esso dexaua de rete- 9v65 & de[ ]vil animo estaua mayormente 9v70 to q determino de se tornar asu rey- 9v73 no & de alli pedir ala infanta polimi- 9v74 de se partir luego & ansi otro dia ves- 9v77 hecho su mesura al rey de vida pue- 9v81 sto d rodillas ante el rey le demado 9v82 q d mis parientes recibi me a hecho} 9v88 en muy estrema necesidad de pedir 10r3 gun su gradeza de virtud los[ ]peqn~os 10r6 llero no quiero poner en disputa de 10r12 demandarades la mitad de mi sen~o- 10r18 se vos de & ansi mado atodos los mi- 10r21 su padre & puesto de rodillas le roga- 10r37 les dezia la estrema necesidad de su 10r40 lla & de Polimira & como ella supo 10r51 le peso mucho & de pesar lloraua pu- 10r53 de muy ricas armas & despues q ve- 10r66 ron del llorando d sus ojos & ansi ca- 10r68 d caualleros los quales los acompa- 10r71 n~aron para conellos yr hasta que de 10r72 se de su sen~ora alexar mas las crue- 10r76 de leal corac'on tanto que el princi- 10r81 tristeza & le comenc'o de consolar ro- 10r83 gandole la causa de su dmasiada tris- 10r84 nireso antes le curaua de conso- 10r87 q de contar sea no[ ]les a[+]vino donde 10v3 ualleros comec'aro de caminar ac'er- 10v6 candose al reyno de Numidia dode 10v7 Paciano como pesase como par[ ]de 10v8 su reyno estaua & q de Manireso en[+]- 10v9 su animo de varios pensamientos a[+]- 10v11 cordo de guiar sus amores por el 10v12 verde & abierto campo d flores & fres- 10v16 cor bien adornado de esta manera 10v17 comenc'o de hablar a Manireso mi 10v18 de mi mesmo combatido & de crue- 10v21 de mi mesmo combatido & de crue- 10v21 endo me defender ni de vencido es- 10v23 te los estimulos de vros ruegos me 10v26 de mi condicio no sea el poner las 10v31 cosas mas d enlo q son & estar puede 10v32 cerca de aquel mi reyno de Numi- 10v41 cerca de aquel mi reyno de Numi- 10v41 liesse de Numidia me sobrevino vra 10v48 do de mis llagas fue visitado & cau- 10v52 d tal manera q la tristeza q mi cora- 10v54 sen~ales de mi rostro lo manifestaua 10v57 tremada cuyta acorde de me tornar 10v59 en mi reyno & de alli demandalla en 10v60 dudo[ ]co ta gra p<>ncipe. Y de aq<> de mi 10v75 dudo[ ]co ta gra p<>ncipe. Y de aq<> de mi 10v75 pte os pmeto d os entregar ami hra 10v76 q<>en os podria cotar el alegria de pa- 10v77 muy junto dela gran c'ibdad de Ca- 10v79 {RUB. % Capitulo .v. de como llega- 10v82 bre los casamietos d Paciano fazie- 10v86 {IN2.} COmo quando el carro de feuo 11r3 cedor d aql hetor sin par & q<>ndo aql 11r19 cabia enlos corac'ones de estos dos 11r22 palacio topo en vna calle al duq de 11r34 pan~ados de muchos caualleros. Y} 11r45 tras estos salio el duq d Canfora co 11r47 chos caualleros & sen~ores d alta gui- 11r50 E ala postre salio el duque d Tripol 11r52 padre de Narciso q muy esforc'ado 11r53 q<>l carro era de tres alturas / Y enla 11r57 da de muchas piedras & perlas de 11r59 da de muchas piedras & perlas de 11r59 estaua con muchos doseles de bro- 11r61 ua vn cauallero armado de todas ar- 11r63 parte el fuerte Hercules armado d 11r66 vn cuero de Leon & con vna corona 11r67 de laurel en sus manos. y enel otro 11r68 ertos / c'en~ida vn aljaua d saetas abu- 11r71 y ensu diestra vna corona de rosas d 11r73 y ensu diestra vna corona de rosas d 11r73 ys oydo. Lo q<>l ya de antes auia[n] orde- 11r77 ron de sus cauallos & fueron al Rey 11r84 caualleria de Numidia & quan rica 11v4 de caualleros & grandes sen~ores de 11v14 de caualleros & grandes sen~ores de 11v14 dio vino el duque de tripol conel 11v24 tanto pesa me ayude a sostentar de 11v32 al fin de sus razones yuan & le respo- 11v34 de mi honrra que a vos y el d(u)[u]que 11v36 uersidad de dulces ystrumentos ta- 11v41 de el estaua vn epitafio de letras de 11v53 de el estaua vn epitafio de letras de 11v53 oro que de esta manera dezia. {LAT. serbu- 11v54 l(a)[o]s q<>les le pusiero la corona d laurel 11v57 lugar vn epitafio de letras de fina 11v59 lugar vn epitafio de letras de fina 11v59 era & le puso vna corona de oro muy 11v69 rica & de muchas perlas & piedras 11v70 pciosas d gra valor & luego se torno 11v71 vna ymagen d oro con vna tabla en 11v74 de letras griegas q de esta manera 11v76 de letras griegas q de esta manera 11v76 en cada teatro se apareciero los q de 11v85 lo q<>l las hadas dla fuete clara d q<>en d- 11v87 porla venida de su sen~or esta nueba 12r4 fue por todo el reyno dela venida de 12r5 d Camorliq q se armaro torneos los 12r8 go del pposito de nra obra no toca 12r12 duq de tripol & ansi Manireso esta- 12r15 ua conteto delos caualleros de Nu- 12r16 dad de armas eran & como pesasse 12r18 la carta la mostro al rey Paciano de 12r25 de cafora los q<>les lo ouiero por bie y 12r31 muy acopan~ados d cauallos ricame- 12r32 te atauiados partiero d camorliq co 12r33 enl gra palacio. Y dspues d fecha su 12r41 xadores de Numidia. Y ansi la infa- 12r52 ta se adorno de ricos & nobles pan~os 12r53 la miraua era marauillados d su fer- 12r56 ta & banqte de mucha abudancia de 12r58 ta & banqte de mucha abudancia de 12r58 comec'o de poner por obra su emba- 12r64 dl Jaya fuesse aql de q<>en tatos serui- 12r71 cartas y en presencia de todos leyo 12r78 dela reyna / & despues de hauer ha- 12r87 q no se deuian de dil(i)[a]tar ta altos ca- 12v6 samietos & ansi en acuerdo d todos 12v7 ja de lo q<>l los embaxadores ouieron 12v12 al poder de q<>en yua amado tato al rey 12v24 rey se partieron & comec'aro de cami- 12v28 de Numidia dode muchos & muy 12v33 {RUB. % Capitulo .vj. de como la yn- 12v35 el rey Paciano & de como la reyna 12v37 Polimira pario vn hijo & de como 12v38 la venida de aquella q tanto su 12v41 desto dio al duque de Tripol su leal 12v48 com[o] el conde Orcian y el duque de 12v54 grand c'ibdad de Camorlique don- 12v58 comienc'a de y(a)[r] a rescebir ala sen~ora 12v63 segu su meresc'er d pciosas vestidu- 12v67 su nueba inuecio / por el alegria d su 12v70 nueba reyna & sen~ora. El duq de tri- 12v71 so se llega a ella: y despues d se auer 12v79 su suaue musica & luego por el duq d 13r10 do la corono de su corona & luego su- 13r13 cio quedando vn epitafio de letras d 13r16 cio quedando vn epitafio de letras d 13r16 yua el arc'obispo de Camorlique. Y 13r31 en presencia de todos los desposo e- 13r32 c'a la dulc'e musica de sonar q pares- 13r34 y gran estruendo de musica. Ansi de 13r41 y gran estruendo de musica. Ansi de 13r41 les & otras maneras de instrumen- 13r43 tos del rey[ ]mouieron de alli pa la cib- 13r44 cha musica tanto q alegre cosa d mi- 13r64 ora de cena donde puestas las mesas 13r66 fuero seruidos de muchos & d diuer- 13r67 fuero seruidos de muchos & d diuer- 13r67 como de antes & los caualleros saca- 13r75 cuyta porq no podia gozar de aqllo 13r81 man~ana que auian de ser fechas sus 13r83 che con gran cuyta de su penado co- 13r86 nida la ora la reyna fue adornada de 13v3 preciosas vestiduras de muchas pie- 13v4 la mucha riqza de sus vestiduras & 13v6 copiosamente seruidos fuero / de mu- 13v14 cha diuersidad d majares. Y despu- 13v15 c'as & otras cosas de mucho plazer & 13v18 zer. E d alli adelate faziedo cada dia 13v23 solenes fiestas & de mucha alegria: 13v28 de Numidia ganaua onrra. Y cones- 13v34 cessaua de hazer alegrias. Mayor- 13v38 de aplazer. Y ansi como fieles vasa- 13v46 llos todos los del reyno de Numi- 13v47 como aqlla p()[]mutadora de bienes & 13v52 do nro cauallero toda via vso de pia- 13v56 sus padres d resc'ebir passio alguna 13v58 copan~ados de caualleros fuero a[ ]vn 13v64 mote muy cercano dla c'ibdad d Ca- 13v65 era muy viciosa & de muchas y[ ]espe- 13v68 fue asu cac'a del qual dexaremos de 13v79 del ymenso dios & de todas sus 13v87 desatino comenc'o de pedir a su hijo 14r12 mo pesar: mas como fuesse de ta bu- 14r16 aduersidades. E penso de consolar 14r19 mandola entre sus manos comec'o d 14r21 los / mas la reyna no c'essaua de llorar 14r23 {RUB. % Capitulo .vij. de como en to- 14r26 por la perdida de su principe / & d co- 14r28 por la perdida de su principe / & d co- 14r28 to al principe / & de como era criado 14r30 enc'an de q<>tar las alegrias q fazer so- 14r35 xaua de hazer dolorosos llantos / ma- 14r37 yormete enla c'ibdad d Camorlique 14r38 hazian por la pdida de su p<>ncipe / de 14r40 hazian por la pdida de su p<>ncipe / de 14r40 lo q<>l dexa agora la historia de cotar 14r41 el reyno d Numidia tres hras gran-des} 14r44 gra saber era llamadas las hadas d 14r48 era casada co buenos cauallos & de 14r53 gra fecho d armas los q<>les d mucha 14r54 gra fecho d armas los q<>les d mucha 14r54 da cola rauia d su marido pcuro de 14r59 da cola rauia d su marido pcuro de 14r59 siempre & de cada dia su grand her- 14r74 a todos los de su tiempo excedia. Y 14r84 cesarias ansi como jugar de lanc'a d 14v4 cesarias ansi como jugar de lanc'a d 14v4 esto como en dulc'ura de ciecia q su 14v8 ama le amostraua mas de mengua 14v9 cosa era ta doto & adornado d saber 14v10 fuerc'a & destreza de armas por el mu- 14v14 mar armas / el bie q<>siera ensayarse d 14v20 justas & otras cosas de armas. Por 14v21 d mi psencia por no poner vro cuer- 14v25 zieda & la muerte d su marido / roga- 14v29 ro de morir enla demada & vegar ta 14v33 sandole saco vn anillo d su dedo & di- 14v37 enla c'ibdad de Camorliq / & drechos 14v52 & la hada se puso de finojos antel rey 14v56 hada obro de su gran saber & por el 14v69 Don Polindo como de muy gran 14v76 mi vida pierda no podria rehusar d 14v78 la puerta de el castillo a vn caualle- 14v87 ro que bie armado yua de todas las} 14v88 gereza se apeo de su cauallo & se fue 15r28 Y do Polindo le dio co el pun~o d su 15r33 reyna Polimira q de vos mucho pe- 15r49 de su arte muy ligeramente le puso 15r51 c'ibdad de Camorliq / & entraro enla 15r53 possento dlos cauallos de avetura. 15r55 {RUB. % Capitulo .viij. de como don 15r56 do piramo cola tintura d su calida sa- 15r63 enla hora fizo a do Polindo q d sus 15r65 ro diziedo ay madre d dios si vos q<>- 15r75 sierades vn fijo de su hedad dste yo 15r76 menc'o el rey de le hablar: alo qual 15r83 de auer comido el rey le pguto muy 15v12 de tu corte / & la reyna porq vera vna 15v18 mec'o a dezir toda la hazieda de don 15v23 Polindo / E de como ella fuera el ja- 15v24 ya q lo hartara razie nascido / & de su 15v25 ertos llorado d plazer lo tomo vesan- 15v36 & grades sen~ores largo seria d cotar} 15v44 maiormete Narciso fijo dl duq d tri- 15v46 pol cauallo macebo & de mucha bo- 15v47 dad de armas & Polimestro & Pin- 15v48 des alegrias por la c'ibdad d Camor- 15v53 gos & otras cosas d alegria tato q pa- 15v55 lindo se holgaua mucho d couersar 15v57 cer su gra fuerc'a & destreza d armas 15v60 Y ansi ordenaua justas & torneos de 15v61 de do Polindo gelo escribio faziedo 15v69 mas en su fuerc'a / acordo d se ir de su 15v74 mas en su fuerc'a / acordo d se ir de su 15v74 do se salio encubiertamete d camor- 15v78 gran llanto / por la perdida de su fijo 15v83 mestro / Pindamio / y el duque de 15v87 {RUB. % Capitulo .ix. de como don 16r3 ciso / & de como se cobatio conellos 16r6 y de como en vn castillo alcanc'o a 16r7 cibdad y de Camorliq tata pri- 16r10 mucho tpo sin que cosa q de contar 16r15 sea hallasse. Y como vn dia de vn ca- 16r16 venia se apeo de su cauallo / & quitan- 16r19 to & como de [??] q Lauinio le dio 16r24 comenc'o de dar suelta al suen~o que 16r27 man~ana pagara el duque de Tripol 16r37 zo conla muerte de su hijo Narciso 16r39 deues ala orde d caualleria me diga- 16r49 vna q<>stio co otro sen~or d vn castillo 16r73 q diez millas de aq<> esta. Sobre vn ca- 16r74 stillo & puniedolo en iusticia dl duq d 16r75 castillo d jafe mi sen~or no obedescio 16r78 Narciso esta noche en vn castillo de 16r81 por el camino q a d salir[ ]do polido co- 16r83 q llegasse vio venir al rencuentro d 16v3 ro d sus cauallos: & viniero por abra- 16v11 muy psto d su cauallo y los rescibio 16v13 del duque de Athenas. Hizo lo mis- 16v22 cho plazer de verse ansi juntos. Do 16v25 la noche passada: & de como auia ca- 16v27 yelmo q le hizo a[+]rodillar a mal d su 16v60 grado. E cargandole de muy espe- 16v61 porq ansi los auia librado d tal tray- 16v73 blando del esfuerc'o d don Polindo 16v77 que el solo auia muerto mas de nue- 16v78 a casa de vn florestero donde fue cu- 16v80 rado Narciso de sus llagas. Ya que 16v81 sin hallar cosa q de cotar fuesse al 17r4 taua vn padron de piedra muy bien 17r8 mas de veynte lac'as Don Polindo 17r29 q muy buen jugador de mac'a era la 17r30 uechar d ti como el loco q ay te puso. 17r33 {RUB. % Capitulo .x. De como don 17r34 labradas cercadas de hermosas hu- 17r41 de su cuerpo bien parecia enel la fu- 17r46 jor haria vro sen~or de q<>tar esa loca 17r61 ros yos hare q antes de mucho os a- 17r66 en cubierto d su escudo se dxa yr pa 17r68 das se empiec'an de herir tan braua- 17r77 golpes q se daua biuas llamas d fue- 17r81 empec'aro de hazer muy gra llato & 17v24 dos enanos tan~ero dos cuernos de 17v25 era venc'ido de Narciso vos digo q 17v29 tan espatado y en[+]velen~ado estaua d 17v30 c'ido dixo Don Polindo y conel de 17v38 combatir conel que se combatia de 17v43 {RUB. % Capitulo .xj. De como don 17v48 {IN2.} ANsi anduuiero vn quarto de 17v54 de vn palafren mas blanco q[ ]la nie- 17v57 pe de oro muy bien entallada don 17v60 ys de passar con bransidio el enoja- 17v68 re d contino sino d mac'a y q<>lq<>er ba- 17v71 re d contino sino d mac'a y q<>lq<>er ba- 17v71 herir cubriedos d vro escudo os me- 17v74 tado la mac'a co vra daga le dys d pu- 17v76 arma(~) co vnas armas d vn cuero de 17v79 arma(~) co vnas armas d vn cuero de 17v79 muchas y muy fuertes conchas de 17v80 do quitandose su yelmo se puso el de 17v82 fue que muy presto la perdieron de} 17v85 ro debaxo de vnos arcos de piedra 18r5 ro debaxo de vnos arcos de piedra 18r5 vn cauallero armado de vnas armas 18r6 amarillas enc'ima de vn cauallo va- 18r7 ronca dixo q(u)[u]al de vosotros fue el 18r10 Galicon blasfemaua de sus dioses 18r38 de su enemigo y sin armas le tomo 18r56 que de tan fiero cauallero le auia sa- 18r61 de su tio Bransidio lo auian de pa- 18r69 de su tio Bransidio lo auian de pa- 18r69 & luego oyeron tan~er de enc'ima de- 18r71 Polindo mouio de alli. E no vbie- 18r74 bien labrado c'ercado de muchas y 18r80 taua vn Jayan de muy desmesura- 18r83 do cuerpo enc'ima de vn cauallo cas- 18r84 do con grande enojo de oyr sus des- 18v13 fiera / el poder de aquel eterno & im- 18v17 estaua de esperaros. Para que de 18v19 estaua de esperaros. Para que de 18v19 se del mundo. Y ansi hare de ti / ma- 18v23 uos. Bransidio que de oyr al noble 18v26 yan le cargo de otro muy fiero gol- 18v38 te de su escudo se metio junto conel 18v47 lugar de le dar a don Polindo otro 18v53 bra de pen~as q nadie no podia estar 18v62 sidio con gran san~a q ouo se apeo de 18v69 se metio conel & le dio de pun~aladas 18v73 Polindo tan c'erca de si se abrac'o co 18v76 uo de matar. E cierto muy quebra- 18v81 do subio enc'ima d el cauallo de Bra- 18v84 do subio enc'ima d el cauallo de Bra- 18v84 pequen~a de hierro & que dentro oyo 19r14 & todos como salieron llorando de a- 19r22 otros los pies. Y otros la falda de 19r24 de Camorlique Don Polindo le 19r30 por estas partes el esfuerc'o de Don 19r33 Polindo y mas por la muerte de 19r34 de otra cosa sino de Don Polindo 19r37 de otra cosa sino de Don Polindo 19r37 de muchos castillos al rededor veni- 19r38 auian de ser quitado aquel estoruo 19r41 enella. E quinze dias dspues de gu- 19r43 mendado a Luzinio el cauallero de 19r48 Camorlique que de esta manera se 19r49 {RUB. % Capitulo .xij. De como an- 19r51 quatro caualleros vuo & De como 19r56 llaron cosa que de contar fuesse & al 19r60 niesse conella & despidiendose de 19r68 encima de sus palafrenes s(u)[a]ludan- 19r73 to que de donde eran la mas hermo- 19r75 ro aueys de saber que nosotras so- 19r77 mos del reyno de Mac'edonia y an- 19r78 damos en busca de algunos caualle- 19r79 que a mas de quinientos an~os que 19r81 pilio de mac'edonia era vn muy no- 19r83 parecer de todos era muy buena & 19r85 go que vsase de su saber & que la li- 19v13 seys millas de Mac'edonia & truxo 19v17 del rey encantado en busca de algu- 19v26 gana de prouarse enesta auentura 19v30 me pesa dela pena de vuestro sen~or 19v32 der de dios que es grande por esso 19v37 guiad para la corte de Mac'edonia 19v38 sen~ora de probar la auentura y mo- 19v40 das estauan de[ ]ver hablar a Don 19v42 das de ver la mucha hermosura de 19v50 das de ver la mucha hermosura de 19v50 que allegauan c'erca de vna muy fer- 19v53 taua vieron venir hazia el camino d 19v55 xo alas donzellas de don Polindo 19v66 Que solo el robusto gesto de mi ca- 19v72 cauallero de solo mirarle. Estonc'es 19v74 bien creo lo que vos dezis de vues- 19v76 de ver como don Polindo ansi mo- 19v84 puede juzgar no soys merescedor de 20r3 ro / de tan grandissima fuerc'a que a 20r35 mal de su grado le fizo venir a tierra 20r36 cruelmente de muy espessos & carga- 20r50 desmesurados golpes de don Polin- 20r63 Polindo no curo de seguirle & vino 20r67 mas que la de mis caualleros / & yo 20r77 perdon dixo don Polindo antes de 20r84 todas juntas para la c'ibdad de 20v2 dios le auia dotado de todas graci- 20v7 ros de auentura las donzellas se fue- 20v12 estar / por contar de Narciso & dela 20v15 {RUB. % Capitulo .xiij. de como nar- 20v17 estaua & de como Narciso lo libro 20v19 ciso se a[+]parto de don 20v25 sa puente que en vn castillo c'erca de 20v35 ro viejo sen~or de vn castillo que 20v38 muy cerca d aqui esta que con muy 20v39 ro a de ser man~ana sacado a dego- 20v41 en que les sirua porque la fama de 20v48 es hermano de mis sen~oras & como 20v56 partes vido el castillo de Fenisio el ca- 20v64 castillo de aquel tan noble cauallero 20v68 llo de Fenisio hermano de mis sen~o- 20v71 llo de Fenisio hermano de mis sen~o- 20v71 luntad que yua Narciso de delibrar 20v73 de su escudo donde durmio hasta q 20v83 perto & a poca de ora vieron salir 20v85 ziendo muy[ ]grand llanto. E de su bo- 21r7 ca dezia cosas muy congoxosas y de 21r8 do de palos. Narciso que le vido no 21r11 pudo estar que de piadad no llorasse 21r12 par de vn cadahalso que cerca dela 21r15 a el por miedo de sus temerosos gol- 21r29 le cargan de tantos y tan desmesu- 21r42 poca d ora tenia los cinco peones a 21r50 hos digo que puesto de rodillas ro- 21r53 saua d hazer por q su cauallero lleua- 21r56 to el brac'o y a otro muy cerca d 21r68 no no escaparemos de sus ta crueles 21r75 manos. E Narciso no se curo de ir 21r76 las manos Fenisio llorando de sus o- 21r79 n~or Fenisio vamos d aqui q muy fla- 21r84 nisio de oirse nobrar & no podia ente- 21r87 luego fue q<>tado d aqlla duda q la do-zella} 21r89 os podra dezir el plazer de fenisio q 21v9 de plazer lloraua ofreciedose a Nar- 21v10 ciso de ser todos los dias de su vida 21v11 ciso de ser todos los dias de su vida 21v11 cial desu muger d fenisio el qual lue- 21v16 ca de don Polindo fenisio selo vuo 21v22 de otorgar porque Narciso los en[+]- 21v23 dexaremos de contar hasta su tiem- 21v26 po por contar de don Polindo que 21v27 enla corte del rey encantado de Ma- 21v28 {RUB. % Capitulo .xiiij. de como do 21v30 Belisia & de como entro enla muy 21v32 luntad d probar la a[+]- 21v38 y la hallaron que acabaua de comer 21v45 xo o dezid alo que venis o / os yd de 21v50 lla turbada de ver tan enojada ala 21v55 mudo y de mas desto es tan gentil 21v63 sada d don Polindo & le dixo lo que 21v77 de tan noble princesa mando luego 21v81 vn manto blanco todo sembrado de 22r8 vnas sierpes de oro & ansi se fue ala 22r9 Belisia acompan~ada de muchos ca- 22r11 das de luto. La dozella q le truxo 22r13 Polindo fue de buena voluntad: & 22r33 B(a)[e]lisia estaua / se hinco de hinojos 22r35 za q la mar d[ ]virtudes que envuestra 22r37 corte con voluntad de querer pro- 22r40 de su hermosura de don Polindo 22r50 de su hermosura de don Polindo 22r50 liente cauallero tanto de mi bondad 22r53 vos q aueys de ser alegria desta nue- 22r60 Y estaua ya tan presa de su amor / q 22r65 muy bien en sus sen~al( )es lo secreto d 22r66 tan inflamadas sus entran~as de su 22r70 amor que parte de si no tenia. Y an- 22r71 pensamiento de ella se apartaua. Y 22r80 do enla mucha hermosura de do po- 22r85 de todas armas & se fue a[ ]vn mones- 22v4 terio de frayles donde con muy gra 22v5 santissimo sacramento de salud en- 22v7 cielo en quien yo autor de esta obra 22v9 Don[ ]polindo le rogaua que de aque- 22v12 ces que los caualleros atodo an de 22v40 ala reyna mi sen~ora. E que de mi 22v46 seruicios que de ti recibo y esto dzia 22v48 do de llorar le dixo no quiera dios se- 22v50 como de salir cesase quedaua muy 22v58 ba estaua se apeo de su cauallo y em[+]- 22v69 gro de su sen~or hato el cauallo a vn 22v78 ba se cubrio de vna muy escura y es- 22v81 de estar pudiesse & le conuinia de se 22v83 te como a( )quel leal escudero que de 22v85 hallare quando la nueba de vuestra 23r8 {RUB. % Capitulo .xv. De como do 23r17 go vsando de muy grand ligereza 23r29 que ouo de ser herido. E muy aque- 23r39 mesurados golpes q lo acabo de ma- 23r47 plazer dela vitoria se hinco de hino- 23r52 uio de alli entre tanto por la cueba 23r56 ver mas de vn palacio. Del qual sa- 23r61 de gran corac'on en quien mucho es- 23r77 dimento torno ensi & cargole de tan- 23r79 manos & comec'o de ferir a do polindo 23r85 tramos de poner sus fuerc'as por sa- 23v18 se vencer: & como cada vno fuesse de 23v21 lindo como de maior ardimento fue- 23v24 rac'on se leuanto & comienc'a de ha- 23v37 Mas ala fin como don Polindo de 23v47 taua co pan~os de oro & seda muy pre- 23v56 rico lecho de muchas piedras & per- 23v58 de oro & muchas piedras & perlas 23v63 enla qual estauan vn epitafio de pur- 23v64 do quando de debaxo vna muy dese- 23v77 vn~as mas don polindo comienc'a de 23v80 la cargar d muy duros & fuertes gol- 23v81 erpe no temiedo los golpes d su ene- 23v85 la silla & comienc'a de comer de aqlla 24r18 la silla & comienc'a de comer de aqlla 24r18 diuersidad de majares q enla mesa 24r19 patio gran estruedo de pisadas / & co 24r23 c'ando de herir avnos & a otros. Los 24r37 do muy claro & sereno como de an- 24r55 toso & muy hermoso & de muchas & 24r58 mio donde la historia dexara de con- 24r72 tar de sus hazan~osas auenturas por 24r73 {RUB. % Capitulo .xvi. de como La- 24r76 ria Lauinio escudero d do po- 24r85 de su corac'on por entrar enla cueba 24v5 gando enel bue cau( )allo de su sen~or 24v8 la gran c'ibdad de Macedonia / & co- 24v10 do. La princesa conel pesar de su co- 24v36 Mas luego fue de sus donzellas so- 24v38 su acuerdo & comec'o de llorar. Y La- 24v41 tenores d lagrimosas lagrimas abu-doso} 24v44 da de aql en quien su amor puesto te- 24v48 nia & como enel fue comenc'o de de- 24v49 ra mis entran~as de dolor con ansias 24v52 la fortuna de bienes pmutadora qui- 24v58 Paciano sabiendo la perdida de su 24v67 dra pensar d bien q en mi caber pue- 24v70 los dias de aql a quien yo ligerame- 24v72 historia de contar por tornar a don 24v79 de pensar lo q haria. E como pensan- 24v84 se acordo de buscar toda la casa fasta 24v86 zar de su hermosura & comenc'o de le 25r7 zar de su hermosura & comenc'o de le 25r7 vna caban~a a manera de pastor he- 25r14 cha de arboles plantados dela qual 25r15 aquel hijo de posiphe el qual traya 25r17 vn arco & vn aljaua bien llena de sae- 25r18 bien de su escudo & la recibio enel el 25r23 gran ligereza & presteza de animo 25r32 ante quel Minotauro lugar d otra 25r33 adornado de doseles de oro donde 25r47 adornado de doseles de oro donde 25r47 en dos almohadas de brocado asen- 25r50 taua vn cuerno de metal muy mara- 25r64 melodia & aqui se comienc'an de oyr 25r69 to que enla gran c'ibdad de Mac'e- 25r73 mo de tan estremado corac'on fuesse 25r75 mo de vn gra suen~o despertaro y el 25r79 le el pago de su buen trauajo la rey- 25r83 lindo se hinco d hinojos antel & le di- 25r88 corac'on venganc'a de quien dessea q 25v5 auia lo abrac'o & luego fueron de alli 25v14 do de nuebo con estremado plazer a[+]- 25v17 dio vinieron muchos caualleros de 25v19 tura dado cima fue al mas correr d 25v29 gria q<>en os podria dezir el plazer de 25v35 c'a de hazer muchas alegrias & cor- 25v40 yua q los capos yua q cosa era d mi- 25v43 rar pues como el rey saliesse de aql} 25v44 de do Polindo & ansi saliero por la 25v52 mirado q de antes estaua viendo las 25v55 estremadas hazan~as de do polindo 25v56 de caualleros & grades sen~ores & la 25v63 c'a & ansi nuca los ojos d su sen~ora q<>- 26r9 ento de amor q en su pecho tenia si 26r14 q psa y enc'edida enel amor de do po- 26r18 como aql q de algua cosa nueba es d[+]- 26r22 dado d repartir otras & diuersas gra- 26r31 cibdad d mac'edoia dode toda la ge- 26r34 y d muchos caualleros visitado era 26r47 mayormete siedo visitado d su sen~o- 26r49 {RUB. % Capitulo .xvij. de como la 26r52 vna dozella & d como do Polindo 26r55 d sus llagas guarido el rey ma- 26r60 historia d cotar & dzir dlo q mas le co[+]- 26r68 Belisia mietras mas las hazan~as d 26r70 ua. Mas enl ardiente fuego de su a- 26r72 xada fuesse d mortales dsseos coside- 26r75 comunicar / acordo de se descubrir. y 26r77 camarera d sus secretos tesorera lla- 26r79 mor / el pnsar d mi poco valor y el mu-cho} 26r88 ya vra alteza d mi & d mi lealtad cofi- 26v5 ya vra alteza d mi & d mi lealtad cofi- 26v5 Pues el amor de entrambos sera ta 26v8 te enla hermosura de do Polindo. 26v13 El q<>l aql dia no d valde estuuo su pe- 26v14 samieto antes muy cercados d mor- 26v15 su camara sentado encima de su le- 26v17 cho dezia / Ay de ti do Polindo co- 26v18 cessaua de llorar tanto q Lauinio su 26v30 mesura le comec'o de dzir enesta ma- 26v37 nera. Como sea cosa d obligacion a- 26v38 de seruille. Por lo q<>l os sen~or ruego} 26v44 q en vros secretos tato de mi os fies 26v46 os sen~or oy dezir cosas d mucho ma- 26v49 rauillar / pues soys cauallero d tato 26v50 en sus sen~ales conosco ser de vro a- 26v54 mas alo q de mi sen~ora dzis / sed cier- 26v60 ys & de caualleros huys de conellos 26v73 ys & de caualleros huys de conellos 26v73 p<>ncesa q es flaca d fuerc'as soys cru- 26v76 elmete encadenado / & yo d su p<>sion q<>- 26v77 de plazer estuuiero todo aql dia & do 26v79 Polindo muy aqxado de diuersos 26v80 goxa tuuiesse enlos amores d su se- 26v83 cido pgutandole de su tristeza & ofre- 27r4 cuyta de mi sen~or causa el amor dla 27r20 no esta alguna parte de su cosuelo os 27r24 por dios yo soy marauillada de tal no- 27r26 mal me sobre[+]vega no escusare d mis 27r28 lli viniesse porq la respuesta de su ne- 27r31 ua. El q<>l como la alegria de su escu- 27r35 saber porq su corac'o algo de su bien 27r37 dode dixo a Lauinio la causa de su a- 27r39 como de Lauinio se ptiesse se 27r47 saluo de sus muchos fauores fauore- 27r61 fasta q ora de salir ala respuesta 27r69 estaua. Filestra le dixo la respuesta d 27r72 d mi sen~or a esta su carta le sea fecho 27r77 la respuesta de su sen~ora la princesa 27r83 mucho plazer dspues d en su acuer- 27v2 leyo que de esta manera dezia. 27v6 {IN6.} MAs de alegre q de tris- 27v9 {IN6.} MAs de alegre q de tris- 27v9 da & discrecio son tuyos mas d[ ]liber- 27v15 me dexaro tatas cosas segu de crue- 27v17 d (f)[t]e escreuir fuy osado no te maraui- 27v24 lles d mi mucho atreuer porq tu fer- 27v25 mo de leer la carta la p<>ncesa acabo 27v30 su rostro de diuersas colores fue tor- 27v31 llero & dl gra pesar dla p<>ncesa & d do 27v38 polindo & d como las hadas q a do 27v39 Polindo & vistiedosse d ricas ropas 27v46 comenc'o de hablar a sus caualleros 27v51 rac'o dar el cotetamieto d su querer 27v54 porq la causa d mis cortes sea pa q al 27v55 uallero pues la causa de mi salud fuy- 27v63 de es menester de vro gra saber nos 27v65 ser madre de aqlla quie el tato ama- 27v68 ua se puso antel rey d hinojos & le ve- 27v69 hecha vna lubre dode vn vac'in d ala- 28r11 tido dela c'intura a baxo & de alli arri- 28r14 la cibdad & todos comec'aro d hazer 28r21 de hazer gra duelo & ansi estuuo gra 28r25 muerte dela reyna & no sabia de que 28r40 cadas de donde estauan y el caualle- 28r51 ro en vn roc'in & acompan~ados d do- 28r52 dose de sus armas se fue por alcac'ar 28r58 do con su pesar d subito se cubrio to- 28r64 do el campo de vna muy espesa nie- 28r65 se de vna nube[ ]vino a aquel lugar do- 28v3 & obro de sus encantamentos / & fizo 28v6 de su sen~ora el bien que lo queria / la 28v28 marcos de plata. E ansi se apareja- 28v38 {RUB. % Capitulo .xix. De como se 28v41 hizo el primer torneo & de como a 28v42 capo de cadenas hazi- 28v51 mando armar vna tieda en medio d 28v55 cos d plata valia & ala puerta de ella 28v57 cos d plata valia & ala puerta de ella 28v57 Delfin de fracia q como oyesse las 28v64 estran~as marauillas de do polindo 28v65 ya al duq d Saboya & al duq d Guia- 28v68 ya al duq d Saboya & al duq d Guia- 28v68 an co volutad d se v c(')o do polindo / el 28v70 tato q los caualleros todos de su me- 28v72 dizian ser asi de nobleza dotado co- 28v74 fuerc'o sin lo ver lo creyan ser mas d 28v77 pa para sobre las armas de brocado 28v81 verde & con vnas sierpes de oro la q<>l 28v82 trar quato conel fabor de su sen~ora 29r4 viniesse el rey despues de auer oydo 29r6 res se hincheron de muchas damas 29r13 lleros cada[ ]vno con su diuersidad de 29r15 de mas resplandecientes armas & so- 29r18 tada debaxo de si vn cauallero el q<>l 29r22 ansi entro de todos fue muy mirado 29r24 da alegria su rostro de diuersas colo- 29r29 armado d vnas armas jaldas & vnas 29r33 vino el duq d Saboya armado dev- 29r36 q asi dzia d alta orige & luego entro el 29r39 d guiana armado d vnas armas bla- 29r40 d guiana armado d vnas armas bla- 29r40 do no faltaua mucha diuersidad d[ ]ys- 29r43 trumetos d musica & el rey mado se 29r44 & dela otra pte el duq de Saboya y 29r49 el de Guiana & como asi estuuiessen 29r50 escudero al rey el qual puesto de ro- 29r52 do q vino acopan~ado d seys escude- 29r64 gradeza mayormete la p<>ncesa d ver 29r69 rey estaua y le dixo rey d mac'edonia 29r72 sula d leo & como por muchas ptidas 29r74 n~a sen~ora de otra ynsula ala mia c'er- 29r78 la justa. Y luego salio vn cauallo de 29v4 al mas correr d su cauallo el q<>l lo sa- 29v6 otro de Mac'edonia con mucha ga- 29v12 tros dos caualleros de macedonia / 29v19 yan fazia / el duq de Saboya vino co- 29v21 tierra lleuado la silla d su cauallo en- 29v36 & dixo no ser vec'ido q la falta de sus 29v38 le de otro cauallo & seruillos de lac'a. 29v40 le de otro cauallo & seruillos de lac'a. 29v40 E ansi co mucho enojo de si mesmos 29v41 de vna lanc'a seruido & do Polindo 29v52 derosos encuetros ql cauallo de don 29v55 nas & otras diuersidades de instru- 29v64 clar el torneo muy ren~ido de ambas 29v68 gra fuerc'a de sus poderosos golpes / 29v77 das partes vio al duq d Saboya her 29v79 grades marauillas contra los de su 29v80 de combatir muy aspera & dan~ada 29v83 mente tanto q biuas llamas de hue- 29v84 arredrarse qdado el duq de Saboya} 29v88 golpes de do P(e)[o]lindo / el q<>l se mete 30r4 ras por su mano no se casando d dar 30r6 marauillas en armas de su amante 30r9 armados de vnas armas moradas 30r15 ron ala pte de do Polindo & antes q 30r17 eran El duq d Guiana q por todas 30r22 (es)padas co mucho enojo d[ ]auer cay- 30r28 do & comiec'an de se ferir brauamete 30r29 doles seruir d cauallos los dspartio 30r32 mas correr d sus cauallos / el duque 30r36 de aqllos dos estaua viedo el hermo- 30r43 tiedas & secretamete se fue aql dia d 30r48 mandose de sus armas se atauio ri- 30r54 podio do Polindo el gran dseo d ser- 30r64 uille & de saber q<>en los delo morado 30r65 ciesse q el code de Orcian y Pinda- 30r72 mo viessen ser do Polindo salido d 30r74 mo d sus nuebas supiero acordaro 30r76 de venir en Macedonia dela mane- 30r77 l[i]ndo tomo al code Orcia d vna ma- 30r82 tadose d su fazieda llegaro a palacio 30r84 {RUB. % Capitulo .xx. de como hizo 30v14 el segudo & tercero torneo & de co- 30v15 mato a Brazidon & de como su se- 30v17 ria & armadose de ricas armas lleua- 30v25 no el duq de Guiana armado de bla- 30v30 no el duq de Guiana armado de bla- 30v30 po estaua d caualleros bien abundo- 30v32 so pues el rey como viesse q el duq d 30v33 q<>l la causa de su tardac'a dl duq pgu- 30v35 porq no q<>siera ninguo d su corte fue- 30v38 cia d cauallos vagarosos sin sen~ores 30v46 no a su espada & comiec'a d discurrir 30v50 mando caualleros cola fuerc'a d sus 30v58 d creer estar en aql comedio dmasia- 30v63 q<>l venia por se vegar d q<>en le veciera 30v68 cotra el dlfin al mas correr de su ca- 30v79 correr de su cauallo & como con gra 31r3 chos eran de sus manos malamete 31r15 limestro & Pindamio no c'esaua de 31r17 los dla pte dl duq d[ ]Guiana retraye- 31r20 te vn cauallero d buena apostura ta- 31r22 fuerc'o armado de vnas armas par- 31r24 jo del duq de Tripol el q<>l venia d so[+]- 31r26 jo del duq de Tripol el q<>l venia d so[+]- 31r26 da de don Polindo viniesse & como 31r29 la fama de Don Polindo por mu- 31r30 la corte d Mac'edonia & como enlla 31r34 llegasse fue al torneo & comenc'o de 31r35 mezclarse enlos dela parte de Don 31r36 Polindo enlos q<>les comiec'a d hazer 31r37 sia & por lo q ala orde d caualleria de- 31r49 m(e)[o]uer d vro cuerpo pieso os conoz- 31r51 anc'a d do polindo q<>tadose su yelmo 31r53 no co menos plazer q alegre d su vi- 31r56 lo mado setar cerca d si & comec'o dle 31r71 nuca d su sen~ora los ojos partia ala 31r76 uallero comec'o d dac'ar colas damas 31r81 mandado de su sen~ora & parecio a to- 31r83 donde co mucha abudacia de maja- 31v2 personas merescian. E ansi como d 31v4 c'as de muchas maneras / tanto que 31v7 cosa era de mirar estran~a. & lo q mas 31v8 do cosigo a Filestra comec'o de cote- 31v18 plar enla fermosura de su amate ha- 31v19 de se ver conel por mas cofirmar su 31v22 luntad gozaria de su vista. E ansi la 31v27 lo yua mirado el rostro q d plazer le 31v47 en ser visitado d vos en q<>en mi vida 31v61 esta depediedo & mi remedio de mi 31v62 mas pagarla (&)[e] qrido nuca d os seruir 31v66 el jardin d su aposento & yres co solo 31v76 d su lecho dode setado estaua / Laui- 31v83 baxada & sintiese la alteracio d do po- 31v85 & ansi el & Filestra con ayuda d diuer- 31v87 de grand suen~o vn bocezo & vn muy 32r4 esto dixo. Y es verdad q mi sen~ora d 32r7 ro de su bien. La q<>l se le humillo. Y 32r14 del saco vna cinta de caderas co mu- 32r17 chas piedras & perlas de gran valor 32r18 & diola a Filestra con otras joyas de 32r19 le dixo vos sen~ora al bien d mi corac'o 32r22 de caderas & la esmeralda & se fue co 32r29 lamete su espada espero aqlla ora de 32r43 su remedio pa yr al lugar d su glia & 32r44 bie resistirlos cargadolos de duros 32r65 comiec'ase de cobatir co do Polindo 32r70 E de enojo q tenia enlo auer estorua- 32r72 ladrones temiedo el peligro d su se- 32r77 n~or comiec'a d dar vozes diziedo alos 32r78 mado enojo / tanto que se quexaua d 32r84 da. Era tanto su enojo q en medio d 32r86 saluo a Lauinio escudero de do Po- 32v9 uian qrido robar al escudero de don 32v14 {RUB. % Capitulo .xxj. De como fue 32v25 se leuanto & vestiendose de muy ri- 32v43 de el rey acompan~ado de todos sus 32v45 duq de Guiana & Narciso & los mo- 32v47 La q<>l comienc'a de mirar muy ale- 32v54 ansi con mucho plazer d todos se co- 32v64 menc'o de acrescentar la fiesta hasta 32v65 que fue ora de comer / & cada vno se 32v66 los dias de mi vida lo sera ygual pa 33r33 ay enel mudo de razon lo deuen ser 33r38 meter en[ ]capo d ofertas co q<>en conos- 33r43 te de aqlla corte donde tantos serui- 33r54 perando aqlla desseada ora de su re- 33r62 tos de su getil pecer dsuelaua & ansi 33r79 alegre tranc'e recibia se leuato de de[+]- 33v4 baxo d vnos rosales q entrexeridos 33v5 con diuersidad de arboles estaua[n] do- 33v6 mano de dios alli auia criado & con 33v11 se vio tocar de aqllas tan angelicas 33v16 se algu tanto se hinco de hinojos en 33v21 ne sobre mi corac'on q ni la fuerc'a de 33v25 uicio de vuestra alteza quitarme de 33v29 uicio de vuestra alteza quitarme de 33v29 dezir no con menos teblar de su deli- 33v36 cada boz q demasiado gozo de su co- 33v37 rac'o alc'adole del suelo q puesto d hi- 33v38 fuera mi corac'on tan fuera de razon 33v41 dad de dentro de mis entran~as & los} 33v44 dad de dentro de mis entran~as & los} 33v44 vi an vsado de vencedores comigo & 33v50 yo de vencida quien te podria letor 33v51 do a cada vno de su mano diziendo 33v61 mado el amor de entrambos ser igu- 33v63 ros luego en mi psencia os aueys d 33v84 de otra manera no sere consentido- 33v86 fin & de otra manera seria reptada 34r3 sonas de alto linage y pues muy bie 34r5 n~or y esposo sabiendo de cierto que 34r18 honrra de mi padre & mia sin que el 34r24 canso y contetamieto q nenguna de} 34r45 q de detro d sus entran~as salia y las 34r50 q de detro d sus entran~as salia y las 34r50 mas de alli adelate biuia mas desca- 34r52 sado avn que toda via no dexaua de 34r53 {RUB. % Capitulo .xxij. De como el 34r60 & se despidio del rey & d todos los ca- 34r72 pudiera cosigo acabar d se yr coel lo 34r77 historia vos lo cotara de esta mane- 34r79 ra se partio el delfin de Mac'edonia 34r80 hasta vna jornada de Mac'edonia & 34r82 de alli se voluio a dode su corac'o cau- 34r83 llego ala gran cibdad d Paris don- 34v10 tro con mucho plazer fue de sus[ ]vasa- 34v13 trayria ala corte de su padre & siepre 34v18 yor pena le era mas acordo d tomar 34v24 ez escuderos. armadose d muy ricas 34v29 dad de Paris estaua & como al casti- 34v32 dela sala las tres co diuersidades de 34v55 xaba de comer por la oyr tan suabe 34v59 el sabio Drus( )balio & despues de le 34v63 tad de este su subdito ansi en[ ]volutad 34v70 despues d aver hablado en muchas 34v74 mec'o de hablar ensta maera amigo 34v78 c'esidad q tego de ayuda vra pa lo q 34v81 os dire sabed que enla corte dl rey d 34v82 torneos enlos q<>les yo me halle d mu- 34v84 de entera voluntad de a ello me po- 35r5 de entera voluntad de a ello me po- 35r5 enobleze su reyno por causa d do po- 35r13 veys aq<> la causa de mi venida / & Pu- 35r16 nosca el deseo q de seruirle tengo yo 35r26 de pan~os de oro / & de seda. E luego 35r37 de pan~os de oro / & de seda. E luego 35r37 de pan~os de oro / & de seda. E luego 35r37 de todos sus ricos pan~os despojada 35r42 de honrra & fama al noble do Polin- 35r66 do sen~or lo q yo tego de efectuar res- 35r69 de aq<> esta enel qual hare tales en[+]ca- 35r73 vno en sus manos comiec'a de obrar 35r78 entro enla sala vn jayan armado de 35r81 mano a sus espadas & comiec'a d dar} 35r89 de como lo auia ansi puesto devna ri- 35v7 der de aql Jayan / & los caualleros a- 35v19 tas del palacio entro comienc'a d ha- 35v24 el delfin[ ]pso qdaua en poder d aql ta 35v32 a palacio tanto que vbo d venir a oy- 35v37 ocho mill caualleros de su guarda a} 35v44 de Guiana que ala sazon enla corte 35v47 caualleros de auentura conellos se 35v52 mo el no fuesse de mucha fuerc'a co- 35v59 nosciendo seria muy poco de tomar 35v60 maneras de guerra. Mas no pares- 35v64 biertas salen mas de diez mill Leo- 35v71 pauan / E de aqsto se reyan vnos co 35v87 otros d si mismos & no sabia[n] q fazer} 35v88 mandaua mas ya lo sabia el rey de 36r13 rey en pesar que estaua en poder de 36r16 uallos & altos hobres d lutosas vesti- 36r20 duras se vestian por la perdida de su 36r21 como fuesse cauallero de muy gran 36r23 ardimento determino de Morir / 36r24 o sacar de prision al delfin su sen~or & 36r25 de todas armas se fue para el casti- 36r27 & se quito de d( )ode estaua el duq esta- 36r33 sar de como no salia el leon a el mas 36r35 o de muy cruel prision escapar o bes- 36r41 perame q yo te dare el pago d tu mu- 36r49 cho atreuimiento & luego se quito d 36r50 tas & salio el Jayan armado de vnas 36r53 briendo se muy bien d su escudo & pu- 36r56 preso al mas correr de sus cauallos 36r66 & conel dolor de su corac'on embio a 36r73 {RUB. % Capitulo .xxiij. de como do 36r77 Polindo partio de mac'edonia por 36r78 socorrer al delfin & de como mato 36r79 racio d leonisa le auino.} 36r81 mesajero del rey d francia embiado 36v2 le a hazer saber la pdida d su hijo el 36v3 en su corte d tanta bondad d armas 36v5 en su corte d tanta bondad d armas 36v5 q sacasse de prision a su hijo que se le 36v6 cosa ardua q avn de pensallo me pe- 36v18 manos de aquel cruel gigante egeo 36v24 do me seria auiendo d cobrar buena 36v31 a[+]venir de prouar las aueturas que a 36v34 tra su voluntad selo vuo de otorgar 36v38 sagero del rey d fracia y le hizo mu- 36v41 ptida d don polindo mucha tristeza 36v48 vian de partir vno de otro la p<>ncesa 36v54 vian de partir vno de otro la p<>ncesa 36v54 Belisia comec'o d sospirar y dixole a- 36v55 ra q cierto mas[ ]coteta sere yo d tener 36v59 do co gra cuyta d su corac'o respodio 36v61 lo el fauor q tego de vra hermosura 36v63 talla tiniendole delate de mis ojos 36v65 d cotino figurado porq este pesamie- 36v66 asu plazer d entrabos hasta q fue ora 36v75 d se[ ]venir & co muchas lagrimas se ds[+]- 36v76 dspedir dl rey el q<>l mucho le peso d su 36v81 torno a su posada & se armo d sus fu- 36v83 y al mesajero dl rey d fracia tomo su 36v85 se fue a posar en casa de vn forastero 37r4 & otro dia de man~ana tomo su cami- 37r5 sajero del rey delas cosas de francia 37r7 y del vso dela tierra / & de como auia 37r8 sido el Delfin preso / & de todo le dio 37r9 camino / q mas de cinco dias no le a[+]- 37r12 de muy espessos arboles y matas E 37r15 do vnas rayzes de yerua. El jaya es- 37r23 taua vestido de pieles de animales 37r24 taua vestido de pieles de animales 37r24 menc'o de fablar / mas no pudo don 37r30 el mensajero del rey de Francia esta- 37r47 se dla otra giganta q conel baston d 37r49 de su sen~or vbo se puso el mato enci- 37r54 porq asi los auia librado de aqllas be- 37r68 se fuera de alli y por el camino yuan 37r70 ma d mis plazeres q entrado enllos 37r87 o triste de mi q la copan~ia me[ ]es sole- 37v2 dad en no estar delante de dode mis 37v3 ojos siente[n] alegria / de mis tristes y[ ]a- 37v4 de su amo bien las entendia / no ossa- 37v16 ro del castillo / oyeron bozes de mu- 37v23 trar cabo vna espesura de arboles vi- 37v28 do de todas armas conel espada des- 37v35 tas porq toda via no cesauan de dar 37v39 gritos & con voluntad de saber q era 37v40 se apeo muy prestamente de su caua- 37v41 erta pensando de se defender mejor 37v55 do q su par de ligereza no auia enel 37v57 do estaua desseoso de saber q auetu- 37v65 ra fuesse muy enojado de si mismo 37v66 de vn muy valiente y hermoso pino 37v79 nida de muy ricos & hermosos pa- 37v81 pie vn cauallo alto de miebros desar- 37v84 c'o d dar bozes diziedo sen~or cauallo 37v87 por dios y por horra d cauallia me li-breys} 37v88 jurastes q<>ndo la orden de cauallero 38r10 q no es d mi codicio perdonar a nin- 38r16 de ti de tus malas obras. Pues pa- 38r21 de ti de tus malas obras. Pues pa- 38r21 gran prisa se acabo de armar. La do- 38r24 lo rogando a dios la librasse de ma- 38r26 nos de aquel cauallero. Mas en aqs- 38r27 oyo vnos gemidos como de hombre 38r32 era sen~or de aquel castillo / y esta don- 38r40 de tantos y tan desmesurados y es- 38r42 cauallero ala fortaleza d do polindo 38r50 golpes de don Polindo tanto q el es- 38r53 caer diole de manos y hizo le caer 38r62 es de don polindo pidiedole las ma- 38r73 llero de dios seays bendito q tan bie 38r78 seys dozellas q d tras dlas matas es- 38r80 {RUB. % Capitulo .xxiiij. de como el 38r82 padre De Leonisa quiso dar a do 38r83 hija & dela respuesta de do Polin- 38r85 ansi de rentas como de heredades & 38v9 ansi de rentas como de heredades & 38v9 no tenia mas d aqlla sola hija y que- 38v10 bien el mensajero del rey de Francia 38v15 hecho. Sabed q yo soy sen~or d ocho 38v22 seos conella & de ella no vbe mas de 38v31 seos conella & de ella no vbe mas de 38v31 rica muchos caualleros de alto lina- 38v33 a depnder las artes q de vna mi hra 38v36 ella me ha respondido q no se[ ]a de ca- 38v39 tes supo q la auia de socorrer en vna 38v41 de ella y de quanto yo tengo. No le 38v50 de ella y de quanto yo tengo. No le 38v50 yo que soy vn cauallero estran~o d lue- 38v58 mas yo voy muy lexos de aqui a v- 38v63 dad de trabajar por tornar por aqui 38v66 ro viejo dela respuesta de don Po- 38v71 hija Leonisa que ansi se llamaua de 38v73 la respuesta de don Polindo. Mas 38v74 de aqllos falsos caualleros. Sen~or 38v81 dixo do Polindo mi nobre es ta de 38v82 le nonbren yo he jurado d no lo dzir 38v84 palabra de boluer por aqui. Y eston- 38v86 c'es viendo la intencion de don Po- 38v87 caualleros vsar de tanta descortesia 39r6 de querer forc'ar a su hija Leonisa. 39r7 Aueys de saber sen~or cauallero que 39r8 muerto / Es sen~or de vn castillo / y 39r12 zas y tan estran~as hazan~as de don 39r38 Polindo / que ella estaua fuera de 39r39 sus sentidos que parte de si no sabia 39r40 & hechada de pechos sobre su tan ri- 39r41 soro de hermosura de quantas don- 39r44 soro de hermosura de quantas don- 39r44 zellas ay en este reyno de Vngria ds[+]-dichada} 39r45 ma belleza & hermosura de aquel ca- 39r50 tuna enemiga de toda firmeza des- 39r53 nuda de libertad rueda de virtudes 39r54 nuda de libertad rueda de virtudes 39r54 tamente / que yo era demandada de 39r56 ualleros q con desden de locura los 39r58 echauas de ti. Agora de aql caualle- 39r59 echauas de ti. Agora de aql caualle- 39r59 mosura. E ya que sus lagrimas de 39r68 empec'o de hazer sus encantamen- 39r71 que era tanta la virtud del anillo de 39r74 pecia. Aqui fue doblada la cuyta de 39r77 go torno algo d su tristeza[ ]en alegria 39r85 mado por manos de Leonisa & de} 39r89 mado por manos de Leonisa & de} 39r89 no de nuebo a prometer & que ansi 39v6 lo haria de buena voluntad como lo 39v7 jo & jurando afectuosamente de Ja- 39v19 mas en su vida de posar en castillo 39v20 ouo de quebrantar como enla segun- 39v23 de muy placidos rios y de muy her- 39v29 de muy placidos rios y de muy her- 39v29 mosos bosques y de muy dlectables 39v30 florestas / & de muy claras fuentes & 39v31 entrada de vna floresta vno delos es- 39v34 llo estauan / & bien a poco de ora sa- 39v36 lio vn cauallero muy armado de v- 39v37 armas negras que delante de todos 39v48 pequen~a llaga & le hizo mal d su gra- 39v56 que de la gradissima cayda ni podia 39v58 do en tan gran peligro acordose de 39v71 de cauallero / Y como le cresciessen 39v87 de ora tenia dos caualleros muertos 40r16 no curo de yr enel alcance / porq esta- 40r21 de su cauallo & fuesse para el cauallo 40r23 gelo otorgo: lo que aues de hazer di- 40r31 deros por vengar la muerte de mis 40r39 de Macedonia y[ ]os presenteys ala} 40r45 princesa Belisia de parte dl cauallo 40r47 via de Mac'edonia & cumplieron su 40r55 llero viejo por curarsse d algunas lla- 40r58 llero el mensagero del rey d francia 40r62 estaua marauillado de tan grandes 40r63 fin auia de ser delibrado por sus ma- 40r67 nos & d alli a delate le hazia mas ho- 40r68 por madado de Leonisa q le puso ta- 40r73 {RUB. % Capitulo .xxv. de como do 40r75 sa la q<>l despues de auer dl gozado 40r77 jo q tenia se partio del castillo & de 40r79 acrec'etaua mas la pena de Leonisa 40r84 en v la hermosura de don Polindo 40r85 tanto que de dias y noches en continos 40r86 marido & muchas vezes pensaua de 40v3 to passase / y estando ansi penso de se 40v10 aprouechar de sus artes: & luego hi- 40v11 de don Polindo estaua de tal mane- 40v13 dixo el madado de su duen~a & como 40v23 a do Polindo le dixo el madado de 40v24 su duen~a / & el don Polindo era de 40v25 zel ala camara d Leonisa / y en entra- 40v30 pojo de sus pan~os & don Polindo lo 40v39 ya fuera de su sentido y entramos se 40v41 zer de entrambos donde se apagaro} 40v44 dero de don Polindo / ni el embaxa- 40v51 dor de Francia / ni quantos enel cas- 40v52 tillo estauan ninguno se acorda(u)[u]a d 40v53 libro enla mano & comenc'o de leer. y 40v63 luego fue armado por mano de Leo- 40v69 nisa & sus donzellas / & despues de ar- 40v70 de todos los del castillo. La sabia leo- 40v72 amor de su madre. E fue criado co 40v84 mucha diligencia / como hijo de tal 40v85 tormento y alexado de bonanc'a por 41r11 essas mares de mi desseo caminaua 41r12 perfecta d vuestro clarifico gesto sa- 41r17 ziendo mudanc'a de vro querer has- 41r22 ta q acabe d arderme pues triste sea 41r23 ro de penas q vuestra ausec'ia le cau- 41r26 calor que de vuestra tan estremada 41r30 q de detro de mis entran~as salen no 41r35 q de detro de mis entran~as salen no 41r35 hallando tan presto remedio de mi 41r36 mal dtermino de me dar la muerte 41r37 las ansias de mi corac'on y mas en 41r41 y por encubrir la pena por amor de 41r48 aquel frances dexaria de comer. E 41r49 de guiana que es ya en francia & a- 41r52 lli reposaron en casa de vn florestan 41r53 por algunos dias de trabajo del ca- 41r54 mino & alli concerto lo que hauia de 41r55 car de prision al delfin si dios le ayu- 41r58 uian reposado vn dia dspues d auer 41r60 que antes de tiempo fueron treyn- 41r65 da de Paris el dia que auian de lle- 41r67 da de Paris el dia que auian de lle- 41r67 ta cerrada de grande espesura de ar- 41r69 ta cerrada de grande espesura de ar- 41r69 ta vio venir vn enano en cima de vn 41r71 hermosa dozella hija de vn mi sen~or 41r79 pan~ia & ansi pagaronse de esta doze- 41r83 lla & requirianla de amores y ella los 41r84 bre & despues d auer dicho la causa 41v8 sos caualleros q coel ayuda de dios 41v12 gun cauallero de alto fecho d armas 41v16 gun cauallero de alto fecho d armas 41v16 al mas correr d su cauallo & ya q c'er- 41v24 ca dellos estaua les dio de vozes por 41v25 mo vieron q no era mas de vno vol- 41v27 de se venc'er & luego echaron mano 41v40 de do polindo auia despedac'ado las 41v53 ra y el vno de aquellos dos caualle- 41v60 del Rey de Ingalaterra que es de 41v63 del Rey de Ingalaterra que es de 41v63 taleza de tu temeroso brac'o que en- 41v66 parado q estas en punto de muerte 41v70 beo de Ingalaterra que avn yngles 41v75 los torneos de mac'edonia por vna p- 41v77 te le plugo de aver puesto vn tan es- 41v78 & por otra parte penso d tomar amis- 41v80 & luego se puso en puto de se defeder 41v86 por la mucha sangre q d vos sale 42r3 que sin el vencimiento de ninguno es- 42r7 punta & pusose de rodillas & dio sela 42r18 os vays ala corte del rey de Mac'e- 42r27 lisia de parte del cauallero dela sier- 42r29 corte del rey de mac'edonia. 42r33 {RUB. % Capitulo .xxvj. de como los 42r34 ron a Mac'edonia & de como don 42r37 sa le prometieron de yr ala corte de 42r45 sa le prometieron de yr ala corte de 42r45 fuero guaridos de sus feridas toma- 42r48 ro la via d mac'edonia & por sus jorna- 42r49 das cotadas llegaro al reyno de Ma- 42r50 te que estaua enla cibdad de Mac'e- 42r52 bres & alos compan~eros de don po- 42r58 ro delas armas negras se puso de ro- 42r65 uallero dela sierpe de quie nosotros 42r73 presentemos y nos de[ ]la pena que 42r76 c'on por saber de aquel que ella tanto 42v3 alegria por saber nueuas de su prin- 42v7 plazer y qdos hablando de don Po- 42v15 hijo dl rey d Ingalaterra al qual do 42v18 cio se puso d rodillas ante el rey y en 42v24 que ay enel mudo por tener la flor de 42v27 ami Claribeo hijo dl rey de Ingala- 42v30 plazer que todos auian de saber de 42v39 plazer que todos auian de saber de 42v39 como de do Claribeo se partio la do- 42v49 goxa considerando quan lexos de su 42v59 sen~ora estaua & no veya la ora de ver 42v60 de muy presto tornarse a Mac'edo- 42v62 nia & con aquella muy gran ansia de 42v63 n~ora & princesa de mi vida quanto 42v65 ageno de mi mucha libertad y en 42v66 tar tanto de vuestra presencia tan se- 42v73 xaua de padecer mucho y demasia- 42v87 de su hermoso amante el mayor co- 43r3 beo de don Polindo supieron & ro- 43r8 te a dios le guardase d tatas aduer- 43r10 gosamente de manera q no menos 43r21 mi sen~or egeon a vos viendo de mu- 43r35 cho y hazes el Jayan se comec'o d re- 43r51 puso & nenguna pte d seso te dxo por 43r64 d tu adulesc'ete hedad copassio porq 43r66 q<>ndo de mas dias te vieres la locu- 43r67 dia tuya desimulas no poresso de es- 43r72 cion de tus muchos males tomaras 43r74 to c'ufrimieto que de vna tan c'ebil & 43r78 & yo lo consienta bien creo es porq d 43r80 te siendo de vosotros enemigo mas 43r82 te a mis dioses como d ti hare sacri- 43v3 seras de venc'er & el Jayan co grade 43v8 do de vnas armas q siete ojas d aze- 43v10 do de vnas armas q siete ojas d aze- 43v10 de agua cabia & se puso a vnas alme- 43v13 erte muy ligera te sera. De temor do 43v25 Polindo no curo de le responder si- 43v26 contra el Jayan al mas correr de su 43v28 {RUB. % Capitulo .xxvij. De como 43v33 el rey d fracia le fazia.} 43v36 {IN5.} E De otra manera le a[+]- 43v37 ca de corage hecho mano a[ ]vn cuchi- 43v46 vio el golpe cubriosse d su escudo por 43v49 el brac'o hasta el huesso & de alli dec'e- 43v56 mano yzquierda & co ella comenc'o d 43v78 aqxado peso de se aprouechar co sus 44r4 penso d tomar mas don Polindo 44r6 de pensar & conla san~a q cada ora le 44r11 ver la batalla & tan bien el duq d sa- 44r21 se vido batalla de dos caualleros ta 44r24 cha sangre q d sus heridas salia tra- 44r28 enojado estaua de se combatir / con 44r37 muy temerosa y se hinca de rodillas 44r41 do no tiene le aquexaua de tal ma-nera} 44r45 te co su enemigo y cargale d tantos 44r56 tenia de como tanto aqlla batalla du- 44r61 go a el q el Jayan tubo lugar de le a- 44r64 & se leuanto de sobrel & limpio su es- 44r73 despues q esto fue hecho se puso de 44r75 gante al mas correr de su cauallo an- 44r81 tes de medio dia fue en Paris & en- 44r82 tro dentro hallo quel rey acabaua d 44r87 comer & como entro se puso de rodi- 44r88 pregunto quien[ ]le auia sacado d p<>si- 44v11 aquella hora pues la duqsa d Sauo- 44v15 xa agora de contar el autor delas a- 44v20 duque de Saboya y el sabio Drusba- 44v28 taua don Polindo de ver ansi al dl- 44v33 de alguas llagas que tenia & ansi es- 44v41 Polindo fue muy seruido asi de mu- 44v53 de otras cosas nec'esarias mas todo 44v55 de en[ ]siendo guarido de todas sus lla- 44v63 de en[ ]siendo guarido de todas sus lla- 44v63 gas de se yr pues que ya hauia aca- 44v64 y nunca se quitaua de conel por le en- 44v69 zia al camino de aquella grand c'ib- 44v84 dad de parte & vieron venir mucho 44v85 numero de gente. E luego fueron 44v86 rey su padre & coel paso ac'elerado de} 44v88 de saboya caualgaron en sendos ca- 45r4 las honrras q de vuestra alteza resci- 45r29 xare de le seruir no sera mi culpa si el 45r32 la cibdad de Paris que por todo el 45r47 camino yuan hablando cosas de mu- 45r48 mir a vna villa quinze millas de Pa- 45r50 ris otro dia de man~ana a medio dia 45r51 fama de vuestra nobleza por el mun- 45r67 de le dar gracias / ansi estuuo dos di- 45r72 nada de quantos seruicios le fazian 45r74 {RUB. % Capitulo .xx viij. De como 45r76 don Polindo se partio de francia 45r77 avnque mucho peso al Delfin & d 45r78 corte del rey de Fran- 45r82 men de nosotros enxemplo / y no de- 45v17 y pues ansi es q dirian de mi. Si la 45v19 tanto y en tanta manera q de pessar 45v25 to la vdad de esso. Que para el bien 45v29 deste reyno no auia de ser tantas ver- 45v30 dades / que ami me pessa de qreros 45v31 partir de esta corte q tanto vos desse- 45v32 to trabajo por mi occasion avenir de 45v40 de todo esto poner sen~or vuestra vi- 45v42 se partir. El delfin gela ouo de dar 45v54 mucha necessidad de yr / porque te- 45v64 zer que no se quisiesse yr tan presto d 45v69 palabra no deuia de nascer / & que el 45v73 tenia prometido de ir socorrer a vna 45v74 tas penas padescia / de tornar muy 45v80 jo[ ]d su partida & tornole a rogar mu- 45v82 cho que se quedasse. Y de que vido q 45v83 el ni su hijo el delfin / le ouieron de 45v85 de su partida / y despues que le vbo} 45v88 dos peso de su partida & armado en- 46r8 del puerto d Caliz donde la galea es- 46r10 mino del puerto d Macedonia / qua- 46r15 da parte mas poco prestaua nada de 46r31 bia q d su sen~ora no sabia nuebas dl 46r61 sima piedad q ayas misericordia de 46r64 re & pongas enel corac'on de mi sen~o- 46r66 pues de passada la tormenta andu- 46v6 dios como los auia librado de tal tor- 46v9 estauan y pensauan de ser perecidos 46v19 de hambre y sed q ya no tenian agua 46v20 rineros la vieron empec'aron de ha- 46v28 uallo y armose de sus ricas armas y 46v36 cubiertos d yerua & dudo si passaria 46v50 le fallescia acordo de pasar adelante 46v52 {RUB. % Capitulo .xxjx. de como do 46v57 q d vnas fragosas sier- 46v67 nas & cola como d leo y no tenia pelo} 46v85 ninguno su color del cuero era d mu- 47r3 chas colores como de serpiete enlos 47r4 c'a era como de perro las orejas co- 47r9 mo de asno / en medio delas q<>les te- 47r10 ser de azabache. E como do Polin- 47r20 do lo vido se apea muy psto de su ca- 47r21 do tan cerca de si diole vn golpe por 47r33 mo que le corto muy grand parte de} 47r45 nia / & con el grandissimo dolor de a- 47r48 que de antes y se pusso en dos pies y 47r58 tro mas de media espada / el animal 47r64 como de antes / Saluo gemia como 47r68 de matar & despues limpio su espa- 47r70 da de aquella sangre & hincose de hi- 47r71 da de aquella sangre & hincose de hi- 47r71 cias a dios por le hauer librado d v- 47r73 c'e d aql rio & tornarose ala galea fazi- 47r87 de se partir & ansi lo hizieron por bus- 47v3 mar viero venir vna galea de turcos 47v8 donde venia vn capitan de vnos cosa- 47v9 luego fue armado por mano de La- 47v13 curaua de se apartar dellos porq re[+]- 47v16 lleros armados puestos a punto de 47v22 as de ser tu dixo vno delos tres y es- 47v36 no curo de le responder sino como le- 47v47 on en caban~a de ouejas. Se mete en- 47v48 tener a tras cargandolos de duros 47v52 se rajauan saluo el de don Polindo 47v58 blasfemaua d Mahomad y d todos 47v73 blasfemaua d Mahomad y d todos 47v73 c'a de hierro que azerada estaua con 47v77 tres cadenas & de cada vna delas ca- 47v78 de Alambre & con aquesto penso de 47v80 de Alambre & con aquesto penso de 47v80 to. Mas don Polindo le cargaba d 48r13 pes cola mac'a & sin temor de sus gol- 48r16 nes de diez naos enlas q<>les venia se- 48r32 ys mill hobres de pelea & andaba ro- 48r33 dia se hallaron enel puerto de Costa- 48r48 Polindo armado de todas sus ar- 48r51 {RUB. % Capitulo .xxx. de como des- 48r54 co / entro enel reyno de Moria & de 48r56 co / entro enel reyno de Moria & de 48r56 la justa q alli ouo / & de como el rey 48r57 de Moria lo quiso prender.} 48r58 no auian de faltar de hazer su man- 48r66 no auian de faltar de hazer su man- 48r66 del rey de Macedonia / ellos dixero 48r69 d man~ana ptiero & anduuiero por el 48r74 ro enl reyno de Moria y andubiero 48r77 ciosa & d mucha cac'a / & llegaron ala 48r80 grand c'ibdad de Clarencia. E viero 48r81 aquel cauallero q pa contra el rey de 48r84 rey de Moria / la vna era su muger 48v3 del rey de Macedonia / & la q estaua 48v4 do de aqllas nuebas / mas por otra 48v8 de Patras q es vna muy hermosa 48v16 ser conoscidos / enesta cibdad de Pa- 48v19 la puerta (q) de cada tienda estaua vn 48v24 cauallero de aqllos le rogo a don po- 48v28 otorgo & luego salio vn cauallero de 48v30 trar delos cauallos el cauallero d do 48v34 cayda / mas como era de b($u)[u]en cora- 48v36 mandado batalla de espada dixo el 48v41 el otro al mas correr de sus cauallos 48v49 El cauallero de don Polindo rom- 48v50 de gran fuerc'a. Eneste comedio vi- 48v55 san~a de si mesmos en no auer venci- 48v72 se el vno para el otro al mas correr d 48v74 lindo tomo vna lanc'a de aquellas & hi- 49r8 sen presos alos onze y el pensaua d ha- 49r14 pilio de Mac'edonia mas en balde se 49r17 enemigos del rey d Mac'edonia le ti- 49r25 ualleros aq<> es el tiepo q cada[ ]vno a de 49r30 ualleros de don Polindo lle(u)[u]auan lo 49r56 que aquien acertaua no qdaua de mu- 49r63 dos y q neguo d sus copan~eros auia mu- 49r87 ansi dado enojo aql rey enmigo de su 49r90 an tomado & q el esperaua en dios d se 49v3 sas oyeron gran ruydo de gete & como 49v5 c'on puto de couardia atedioles & no tar- 49v8 como a vna entrada d vna sierra estaua 49v21 drian cercar de todas partes saluo por 49v23 riessen asus manos tanto q en poca de 49v29 ora tinian mas de veynte delante & les 49v30 enemigos & como diero enellos de supi- 49v41 de correr mejor & los onze cauallos ha- 49v44 dos & muertos mas de q<>renta caualle- 49v49 ron de alli & salieron del reyno d moria 49v52 ron de alli & salieron del reyno d moria 49v52 y entraro enel de Mac'edonia & fuero 49v53 se a curar a[ ]vn monesterio d frayles do- 49v54 ron alli ocho dias curandose d sus lla- 49v58 gas q los del reyno de Morea los auia 49v59 mayor el enojo q de antes y mas q no 49v69 q auia desencantado al rey de Mac'e- 49v74 al q no auia de alc'ar cerco sobre Mac'e- 49v76 donia hasta la tomar y qmar al rey de 49v77 manso algu tanto & de alli madaua dar 49v81 {RUB. % Capitulo .xxxj. De como fue 49v83 guarido don Polindo d sus llagas & 49v84 mucha alegria dl rey & d su sen~ora fue 49v87 curandose d sus heridas 50r6 mino de partirse y al onzeno dia ya q 50r9 los rayos de febo por las tierras esten- 50r10 so q lo sabian ya los de Mac'edonia la 50r15 guerra q les qrian leuantar el rey de 50r16 taua pgutado de su tardac'a y do polin- 50r34 ora & como supo lo q coel rey d Morea 50r37 le dxaua apartar d si y si algua cosa ha- 50r40 zia se la cotar tato se holgaua d oyr sus 50r41 a el por le abrac'ar lauinio se hinco d ro-dillas} 50r46 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 gro se dmudaua de muchas colores ta- 50r57 guntandole de muchas cosas hasta q 50r60 ya se hazia tiempo d reposar & q<>ndo se 50r61 mo el rey vido q era ora d se[ ]yr cada vno 50r69 marauillaua de sus copan~eros los mo- 50r76 mo supo la venida de do polindo caual- 50r84 esto es de os seruir y qrria de aq<> a dla- 50v16 esto es de os seruir y qrria de aq<> a dla- 50v16 te por deprender de vra nobleza me tu- 50v17 uiesse de mirar dixo do Polindo no se 50v20 q do Polindo auia de yr a su sen~ora & 50v25 avn no sabia la embaxada de lauinio 50v26 Polindo lo supo dspidiose muy psto d 50v30 pedidos estos caualleros de do Polin- 50v34 pan~ia de su escudero lauinio al Jardin 50v39 la de claribeo y enla del animal y enla} 50v45 caualleros del rey de Morea y enla d 50v48 caualleros del rey de Morea y enla d 50v48 los cieto dl mesmo rey por cierto d ale- 50v49 y co mayor temor yua a v a su sen~ora d 50v51 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 de todo / & ya q llego al jardin & vido la 50v57 el y abrac'ole & teniedole ansi aptado de 50v62 dixo. Pues como sen~ora escape yo de 50v66 cesa de su tardac'a & fuero menster mu- 50v86 salido a horra de todos ellos y dspues 51r7 estar en brac'o d aqlla q le tinia aherro- 51r8 dadero juez d alguna cosa es aql q me- 51r10 entiede algo de amores juzgalo porq 51r12 mucho a su descaso & ya q era ora de se 51r16 mas como si nuca se vuiera d ver tato 51r18 tras psonas d baxa codicio y estado q 51r21 mo a tal estado couenia porq d estos ta- 51r25 tadas de ciecia y saber porq a( )vnq no- 51r29 merc'ed de dar nos tales psonas q nos 51r35 admenistre al bie d saluacio y si alguo 51r36 cabaria co mi codicio dxa d dzir estas 51r41 plix(a)[i]dades de amores & ansi la p<>ncesa 51r42 {RUB. % Capitulo .xxxij. De como el 51r59 sobre la guerra & d como do polindo 51r61 ptio dla corte cotra el rey d Morea & 51r62 d como pndio al p<>ncipe do Felisadro.} 51r63 do d su padre & venida ala gra sala do 51r70 ua porq ansi combenia a su horra d en- 51r75 corte porla venida d do Polindo & por 51r77 la corte no temian al rey de Morea q 51r79 q<>l su hermano el rey d Morea leuata 51r88 erto la gran justicia q tengo cada[ ]vno d} 51r90 vosotros haga en defension de vro rey- 51v2 cosa nec'esaria es de vn capitan y pues 51v6 q yo soy cotado d vna tal psona q os sa- 51v7 ber y fortaleza de do Polindo q delan- 51v9 q el mas viejo y antiguo de todo el rey- 51v11 no respodio en nobre de todos enesta 51v12 tad q en nosotros ay no es menester d 51v15 do nenguno de tus vassallos q al cotra- 51v17 rio de tu voluntad anduuiesse si no sie- 51v18 pposito de antes morir q el reyno pa- 51v24 vitoria q<>nto mas contra el rey de Mo- 51v29 capita d veynte mil cauallos & a Nar- 51v41 ciso d otros veynte mil & la resta dexo pa 51v42 batir castillos porq el pesaua d entrar 51v44 yr a recebir al rey de Morea tanta era 51v49 la gana de se v conel y los suyos enla 51v50 ba como el rey de Morea mouia sus 51v57 camino del reyno d Morea y aqlla no- 51v59 amandose entrabos d tan leal amor la 51v62 as de su corac'o se despidiero & otro dia 51v65 tro y Pindamio y el p<>ncipe d Inga- 51v67 laterra / y todos en copan~ia ptieron de 51v68 la cibdad de Mac'edonia tras sus gen- 51v69 pre yua media jornada atras d su gen- 51v77 te(s) Dize agora la ystoria ql rey de mo- 51v78 no enel reyno d Mac'edonia lo vno por 51v84 ua en sus fuerc'as q pesaua d muy lige- 51v88 de Mac'edonia los vido & mucho p- 52r3 seys caualleros a la salida de vn mote 52r8 q<>tro millas de aqlla villa dode[ ]vido las 52r9 ya & con pesamiento de se combatir co 52r13 a dezir q les couenia d se puar conel d 52r16 a dezir q les couenia d se puar conel d 52r16 pareje el escudero fue cola respuesta d 52r21 co do[ ]polindo mas peso d drribar muy 52r23 maua el p<>ncipe de Morea estuuo gra 52r34 biuas c'entellas de fuego hazia saltar d 52r42 biuas c'entellas de fuego hazia saltar d 52r42 era muy fuertes y ganosos d ganar ho- 52r44 go cobati(e)[a]se co gra destreza y gana de 52r52 ter q os dire de do polindo sino q dize 52r59 talla de dos caualleros ta fuerte ni re- 52r61 vguenc'a d holgar ante tan buenos ca- 52r70 de si mesmo porq tato le duraua vn ca- 52r73 rigas y sagre d sus cuerpos mas en to- 52r84 do esto do Claribeo lleuaua lo mejor d 52r85 to del escudo alcac'o lleuo a tierra y de 52v11 enc'a la batalla como d p<>mero q[ ]ansi se 52v17 jor de la batalla diole tata p<>sa q no[ ]le de- 52v22 xaua dar ningu golpe cargadole de es- 52v23 tuuiesse desmayado dla gran fatiga de 52v25 lia y avn salido d vn muy fuerte golpe 52v27 re dixo claribeo mas asme de dezir tu 52v36 nobre y de q tierra eres / yo te lo dire di- 52v37 de Morea & q<>ndo do claribeo entedio 52v40 q<>en era se leuato de sobrel & le ayudo a 52v41 leuatar y a subir encima de su cauallo 52v42 no d aqlla villa q[ ]q<>tro millas d alli es- 52v48 no d aqlla villa q[ ]q<>tro millas d alli es- 52v48 xo do Claribeo q no es de buenos ca- 52v63 vno despues de ser ta estremado en ar- 52v70 mas delos mas mesurados de mejor 52v71 do felisadro lo q[ ]enel corac'o tinia & de 52v73 dio la mala volutad q d antes le tenia. 52v79 {RUB. % Capitulo .xxxiij. de como do 52v80 Polindo aseto real & d como dsafio 52v81 al rey de Morea por vn cartel & dela 52v82 as en aqlla villa curando de 52v85 lindo supo como el rey d Morea esta- 53r5 traya mesaje a su sen~ora de do polindo 53r28 creto q de ti sen~ora qxoso me hallaria. 53r38 No al descocierto d mis razoes / mas a 53r39 la fe d mis lagrimas mira. Las quales 53r40 mando q pues mi vista d tu psencia ta- 53r51 la distacia dlas moradas q<>ta el amor d 53r54 ede / y al enfermo vsando coel de 53r70 gno d ser reputado por malo no curan- 53r74 bie juzgado es. Es digno de ser bie re[+]- 53r78 os deues d qxar / ami q no lo meresco / q 53r82 son comparados / que de cotino biuas 53r87 q de mis ojos salian escriuiedola q en 53v4 no al aposento de su sen~ora & hallo a fi- 53v8 a sus cinco copan~eros q camino de su 53v15 y en otras cosas viero d lexos treynta 53v22 Reyno de Median / & avn dixo a sus 53v35 compan~eros / que de todos aquellos 53v36 cinco no rescibio mayor golpe de[ ]lan- 53v37 c'a q de aql & mucho le plugo por tener 53v38 sus enemigos tato q a poca de ora era 53v52 busca de su sen~or do Felisandro / & que 53v59 ql real dl rey estaua media jornada de 53v63 la orde d sus enemigos & supo como es- 53v70 pales de nros cotrarios. Los quitasse- 53v81 q<>tamos de nuestro estoruo muy clara 53v86 quatro Jayanes q<>tro de nos otros vn 53v89 cartel de desafio q salga ala batalla en} 53v90 uia de qdar a[ ]guardar las tiedas / sino 54r7 si q<>tro salia q auian de salir todos seys 54r8 {RUB. % Cartel de desafio.} 54r11 de Numidia a ti el rey d 54r13 de Numidia a ti el rey d 54r13 sen~or el rey Naupilio de Macedonia 54r18 las aueturas y son vsados al trabajo d 54r23 al capo seguros dlos de mi real / & ansi 54r32 sera / q quie tiene mas justicia tu d leua- 54r35 tar esta ceuil guerra / o el rey de mace- 54r36 d[ ]armas q lo lleuasse al rey d morea & se 54r40 criado d tu enemigo y vego d pte dlos 54r43 criado d tu enemigo y vego d pte dlos 54r43 principes dl mudo & mas esforc'ados d 54r44 {IN2.} EL rey de Morea que a ti ni a tus 54r52 enteder / tato q os pese de a( )v comec'ado 54r58 guro d todos los mios / saluo dlos q an 54r60 d fazer la batalla. Escrito el cartel por 54r61 hauia de hazer & como se auian de av 54r81 hauia de hazer & como se auian de av 54r81 tan espantosos Jayanes & muchos d 54r86 aql dia allego Lauinio escudero de do 54v4 cho plazer & mas q<>ndo vio la carta de 54v6 nuebas dla corte de Macedonia. A to- 54v11 hecho muchas alegrias por la psion d 54v13 chas cosas de su sen~ora / & ansi la passo 54v16 dos de todas las armas ala tieda d do po- 54v20 dos de todas las armas ala tieda d do po- 54v20 po de Macedonia & cofessaro & comul- 54v22 te Bracido & ansi acopan~ados de mu- 54v36 no viniero acopan~ados d muchos ca- 54v40 {RUB. % Capitulo .xxxiiij. De como 54v42 d como los d do Polindo venciero & 54v44 d como los d do Polindo venciero & 54v44 de sus cauallos don Polindo se encon- 54v54 le d espesos golpes q las armas despe- 54v77 en aquesta batalla / era la flor de toda 54v81 de muy grand ardimento & corac'on se 54v87 tados de ta ensangretada batalla / & co- 55r5 mo el rey de Morea veya q tanto los 55r6 jado d si mesmo como tato le duraua & 55r12 ya no se curaba d cobatir saluo de se de[+]- 55r18 ya no se curaba d cobatir saluo de se de[+]- 55r18 E como se leuanto de sobrel vio como 55r28 tes capitan general & al code d Osia & 55r34 real d do polindo muchos instrumetos 55r37 ualleros delos mas p<>ncipales d su real p- 55r41 sos fazia muchas diuersidad d llatos & 55r42 pa las mugeres d poco corac'o q no pa 55r44 dia amansar. Los dl real d do polindo 55r50 guaridos de dar la batalla al Rey por 55r60 real del rey de Morea / & ya que esta- 55r80 qui es agora tiempo de mostrar / cada 55r82 de sus temerosos brac'os a sus enemi- 55r84 de dar muy cruel mente enlas guar- 55r86 mo les dieron de sobre[+]salto ligerame- 55r90 mo el real de do Polindo todo era ve- 55v12 maro mas de cincueta mill caualleros 55v15 se daua q enel real de do Polindo se o- 55v19 de do Polindo & no le hallaro ni a sus 55v23 ellos deuian d fazer aql ruydo & co di- 55v25 gran tropel de gete acudio alli dode la 55v35 dexando muertos mas de quinze mill 55v40 antes de tiepo se tornaron a su real. El 55v47 taro enla tienda de do Polindo / Los 55v61 res de salua que cada vno pudia hazer 55v67 paresc'er delo q se deuia de hazer pa se 55v71 dicho sea buenos. Hemos d tomar el 55v77 da via hemos de buscar / todas aque- 55v79 rra & hemos de buscar y cosiderar q sy 55v82 fue porque tenia grand pujanc'a de ge- 55v87 Medea le dio de como se auia de auer 56r6 Medea le dio de como se auia de auer 56r6 drian aprouechar de nosotros. Y lo q 56r13 vn paresc'er el mejor q qualquiera de 56r15 es me distes el cargo de me obedesc'er 56r17 q lo ql dixesse q no saldrian de su ma- 56r20 mos de tras de aql mote q de tras del 56r29 mos de tras de aql mote q de tras del 56r29 mos de tras de aql mote q de tras del 56r29 real de nros enemigos [esta] / Los q<>les vie- 56r30 hemos no se aguardaran tanto d nos 56r32 as q sera dia de sant Juan antes del al- 56r34 state se retruxo vn q<>rto d legua atras y 56r49 q se auia retraydo pesaro q de miedo & 56r51 Mas no q<>so rec'eladose d alguna celada 56r54 mas co todo esto no se curauan de mu- 56r55 aspera batalla q las gentes de do Po- 56r62 lindo conlos del rey de Morea ouie- 56r63 ro / & de como el rey de Morea fue ve- 56r64 ro / & de como el rey de Morea fue ve- 56r64 rey Naupilio de Macedonia del[ ]ven- 56r66 {IN2.} VIspera de sen~or sant Juan ya q 56r69 la escura tiniebla o cobertura d 56r70 lardonaria muy bien & ansi de vno en 56r80 de sus enemigos. E ya que estauan 56r87 era espantosa cosa de ver. E enesta ora 56v6 mundo / porq como diero enellos d su- 56v15 noche / & armado de todas sus armas 56v22 ron algun tanto de fauor / mas no por 56v25 zia & de cada ora se acrescentaua la ge- 56v30 taua cercado de mas de ochenta mill 56v32 taua cercado de mas de ochenta mill 56v32 q ya era tiepo de socorrer los suyos da 56v34 los de don Polindo / Mas con todo 56v53 dos dela gente de don Polindo. Enes- 56v55 mas cruel y espantosa q de primero q 56v61 piedad ninguna de don Polindo os 56v63 q fazia cosas estran~as & de marauillar 56v69 zia temer su temeroso brac'o (d) q [d] temor 56v71 de sus fuertes golpes. Todos le hazia 56v72 esforc'ados brac'os de padre & hijo & tio 56v74 E los caualleros de don Polindo tini- 56v81 estoruado d ninguo & como llego adode 57r6 estaua dixo el madado d su sen~or / & do 57r7 das de manera q cosu llegada pusiero 57r10 mil vinian holgados y de fresco hizie- 57r14 ro enellos q apoca de ora ya estaua por 57r15 pte & d otra q ya no lo pudiedo resistir 57r19 toria por el rey de mac'edonia & como 57r23 te entre ellos matado los ansi el rey de 57r29 antesi hallaua q como[ ]aql q no temia d 57r33 ser muerto ni pso porq de enojo estaua 57r34 fuera d sentido y razon / q poresso es el 57r35 hobre adornado d seso pa amostrar ale- 57r36 ac'ote q dios nos da pa tentarnos d pa- 57r39 tad / el co mano d misericordia os de el 57r42 tad / el co mano d misericordia os de el 57r42 de pder asi mesmo y[ ]a su gete & ansi co- 57r48 muchos ystrumetos d guerra & co mu- 57r68 tos q era dela pte de do Polido cin- 57r74 dos / ordeno do Polindo d embiar vn 57r78 carta q de esta manera dezia. 57r80 do Polindo menor bassallo de 57r83 ricordia & justicia d dios a dado la vito- 57r85 matado q<>tro Jayanes & al code de osia 57r87 ta / & ocho dias despues dia de sen~or sat 57r89 treynta mil dela pte de nros enemi- 57v2 fue pso el rey de Morea su enemigo & 57v4 te el poder de dios / q es mayor q otro 57v10 lo q<>l vra alteza los deue d gratificar co- 57v13 mo sus buenas obras merec'e / ya lo de 57v14 es por la gra d dios nosotros somos los 57v17 vitoriosos / y co tata horra deuemos d 57v18 en juez de ayudar antes ala razo avnq 57v21 zo q le de dineros por su maldad hazer 57v23 alb(i)ricias de tal nueua en[ ]veciedo la ba- 57v28 carta pdio q no[ ]le fiziesen satisfacio de 57v32 otras maneras de alegrias / & a do feli- 57v35 ayudar a su padre de aqlla necesidad & 57v40 pdida d sus getes & la prision de su pa- 57v42 pdida d sus getes & la prision de su pa- 57v42 {RUB. % Capitulo .xxxvj. de como los 57v49 pan~eros fuessen guaridos de 57v55 & las vanderas del rey de Morea aras- 57v62 do muy ricamete co vna corona d oro 57v64 sus copan~eros armados d todas armas 57v66 saluo de yelmos & ya q estauan c'erca d 57v67 saluo de yelmos & ya q estauan c'erca d 57v67 se al rey de Morea & rec'ibiole con cor- 57v74 tesia & no peso el rey de Morea entrar 57v75 jo en poder d su enemigo mas el rey le 57v81 plazer dela p<>ncesa Belisia no es d cre- 57v85 & por todas las cibdades d todo el rey- 58r8 saua viedo de dia y de noche a su sen~o- 58r16 saua viedo de dia y de noche a su sen~o- 58r16 ra de dia en palacio de noche enel Jar- 58r17 ra de dia en palacio de noche enel Jar- 58r17 hablo desta manera al rey de Morea 58r23 re de me tener por lo mesmo / pues q si 58r36 zer d os cobidar cola paz. El rey de mo-rea} 58r46 zer d os cobidar cola paz. El rey de mo-rea} 58r46 lor q de aqllas palabras salia q le abla- 58r53 daron el mal q de antes tenia en su pe- 58r54 vela d mi pesamieto q a otro pposito o 58r59 puerto de claridad / enel q<>l puerto & vis- 58r62 causa y mal cosejo de alguos. Y pues 58r66 vro poder q podriades fazer d mi[ ]y mi 58r68 cho plazer vbiero los caualleros de[ ]ver 58r71 cofirmaro las pazes & se comec'aro de 58r73 el q<>l lo torno al rey de morea / el gelo tu- 58r84 reyno de morea q<>ndo supiero las ami- 58r87 stades de su rey conel de macedonia fi- 58r88 stades de su rey conel de macedonia fi- 58r88 la infanta Lidama hermana de do Fe- 58v2 gar de ser visitada tantas vezes d su a- 58v6 gar de ser visitada tantas vezes d su a- 58v6 por la venida d esta infanta se hiziero 58v12 q de antes & muy coformes enlas[ ]volu- 58v18 rey Naupilio hazia al rey de Morea q 58v21 no ay hobre q por esteso los ouiesse de 58v22 cotar no lo acabaria de dezir y era gra 58v23 turado do Polindo espejo d cauallias 58v27 te q de q<>ntos se hiziero lleuo la horra 58v34 do claribeo p<>ncipe d Ingalaterra q en- 58v35 maua d rieda & le ayudaua a decedir d 58v42 maua d rieda & le ayudaua a decedir d 58v42 lo empec'o d amar afincadamete / & no 58v48 la p<>ncesa Belisia / & no podia pesar d q 58v52 no se podia hartar d coteplar enlo q su 58v54 ma & ya no platicaua en cosas d plazer 58v59 & corac'o pso de amor sentia / le dixo bie 58v71 go d reposo y no me culpe dsto q sabed 58v79 q q<>ndo este pesamieto q<>ero desechar d 58v80 secreto podia bie gozar como solia d su 58v84 por estoc'es no le q<>so dezir nada d su fa- 58v88 de se descubrir algua psona su hazieda 59r5 armados de todas armas & ya q se bol- 59r8 possesio d misericordiosa & siedo asi la v- 59r11 fallan remedio d sus afretas / q si el bie 59r19 si el reyno de mi padre & mi vida que es 59r26 dad de me tetar por ta limadas razoes 59r29 yo sen~or de esso q segu vra vtud & bue- 59r34 pues nos puedo negar nada d mi fazie- 59r36 razones de su amigo do claribeo / Plu- 59r41 q dberia saber algo d su hazieda 59r48 no de gelo dscubrir. Y asi lo fizo q le co- 59r50 {RUB. % Capitulo .xxxvij. De como 59r56 de como enel jardin del cosuelo se vie- 59r59 a su posada d do Polindo q tenia con- 59r64 certado d aqlla noche yr al jardin a v a 59r65 fizo enlas feridas de nros corac'ones q 59r75 d nosotros a estado cercado d cuytas y 59r80 d nosotros a estado cercado d cuytas y 59r80 q enel jardin d mi apossento nos otor- 59r83 ora el vbo lo mejor d mi y pues veys q 59r86 don Claribeo es p<>ncipe de Ingalate- 59r87 taua herida d otra semejate flecha an- 59v4 tido enel algo de vro hecho & asi habla- 59v10 do ensto y en otras cosas de plazer estu- 59v11 mucho se amaua & despues de auer ha- 59v18 blado en muchas cosas d ofertas & de 59v19 blado en muchas cosas d ofertas & de 59v19 so no puedo dxar de dziroslo y entoc'es 59v25 c'ido cola infata delo q<>l no le dexo d pla- 59v31 de yr a su amigo y mas q hermano do 59v33 co este cocierto ya q era ora de se retra- 59v37 creo q nos venga algu acidete d plazer 59v49 gora os podeys llamar reyna de Inga- 59v51 fanta tedria / no ay necesidad de os lo d- 59v55 de plazer suele fazerse. Las dozellas en 59v57 da de do claribeo & allole acostado q e- 59v62 ra tata la cuyta q passaua q no es d cre- 59v63 el plazer d su hro paris conla hermosa 59v73 tad a Eneas / Ni el plazer de Eneas q<>n- 59v78 el esforc'ado trista de leonis ninguna a- 59v82 como hobre fuera de sentido se leuato 59v85 mercedes q ni bastara el reyno de In-galaterra} 59v90 fue ora de yantar & do claribeo lo hizo 60r7 manjares como en casa de tal principe 60r10 sus corac'ones de entrambos mas en- 60r13 desseos de entrabos se influyan & mas 60r18 esperauan de yr & pareciales que solos 60r24 y sus hijos como enla segunda parte d 60r29 al aposento de don Polindo que mu- 60r33 cho mas cerca estaua que no el de don 60r34 ya era tiempo de yr se fueron porla ron- 60r36 ua de yr & quando llegaron a donde sa- 60r38 era de noche y ella d poco corac'on vuo 60r57 era de noche y ella d poco corac'on vuo 60r57 fanta como lo vido de verguenc'a se pu- 60r61 sospiro & dixo ay sen~ora de mi consue- 60r64 lo porq os e( )scodeys de vn cauallero q 60r65 teneys preso donde nunca saldra de es- 60r66 la infanta & la puso par[ ]de do Claribeo 60r69 el qual como la vido tan c'erca de si se 60r70 puso de rodillas antella & le tomo las 60r71 & hizo conella el juego de venus avnq 60r82 din de mi cosuelo & de esta manera es- 60r90 din de mi cosuelo & de esta manera es- 60r90 tuuieron hasta que ya era casi[ ]de dia &} 60r91 cada vno muy contento de su sen~ora & 60v3 posento muy cotetas d sus caualleros & 60v5 gos & mas francos q de antes yendo ca- 60v12 las q<>les d alli siempre andaua mas lo- 60v15 los corac'ones de sus caualleros por lo 60v19 sen~oras tan hermosas & d tal manera 60v21 q ansi como es ppiedad de mugeres q 60v22 sas d vestirse & atabiarse con muchas 60v24 brosa vida visitandose d cada noche da- 60v39 nes sin q tuuiessen nengun estoruo de 60v41 muy faborable y co buen tiepo de bo- 60v43 q a otros suele acaesc'er saliendo de vn 60v47 no espa saluo d ser muerto o cautiuo. 60v49 {RUB. % Capitulo .xxxviij. de como es- 60v50 recrear yuan armados de to- 60v58 escudero al mas correr de su cauallo & 60v64 lindo q esta aqui enla corte del rey de 60v69 pa esta corte de vn castillo ocho millas 60v72 de aqui salio a nosotros vn cauallero 60v73 ua & le dixo q ala corte del rey de Ma- 60v75 coel porq enla batalla q vuo conel rey d 60v79 lo qual el a de matar o pnder alos caua- 60v81 os he dicho la causa de mi duelo dxad- 60v83 cauallos & determino de yr a quitar 60v86 a[ ]buscar le teneys delante d vos poreso} 60v89 do q<>era q fuesse hauia d yr el. Avnq do 61r7 mas loada q la fama d vras obras mas 61r17 buele por el mudo dado testimonio de 61r18 dio Jayan el cuerpo de estatura de vn 61r24 dio Jayan el cuerpo de estatura de vn 61r24 hobre y la espalda de vna gran bara & 61r25 Este jaya era fijo d Maurio & de vna 61r27 Este jaya era fijo d Maurio & de vna 61r27 de su madre & las costubres & valetia & 61r29 miebros d su padre. Este cauallero ve- 61r30 nia armado d vnas muy fuertes hojas 61r31 de azero muy limpias / y el escudo tenia 61r32 dado nuebas d ptibeo hijo d Maurio 61r40 dado nuebas d ptibeo hijo d Maurio 61r40 q mas saludes me des has de venir p- 61r42 re hasta hallar al traydor de do Polin- 61r44 O ceuil criatura dixo do Polindo d li-naje} 61r46 tu aql traydor d polindo como mi san~a 61r53 correr d sus cauallos. El fuerte ptibeo 61r61 ra d gra corac'o las torno a cobrar. Do 61r66 mortales enemigos cargadose d duros 61r73 do en fuerc'a y en ligereza & fortaleza d 61r80 se daua biuas llamas de huego dlas ar- 61r83 de les salia muy grand abundancia de 61r90 sangre tato q ya cansados de se ferir se} 61r91 se cobatia co enemigo d su ley le diesse 61v5 se / el fuerte Pertibeo blasfemaua d sus 61v7 yeruas estaua tintas enla sangre q de 61v19 dose mortalmete tanto ql corac'o de do 61v24 q<>ndo esto pesaua ya lleuaua lo mejor d 61v28 q de cansados se arredraro por tomar 61v35 ria vro corac'o. O rey de macedonia q<>n-to} 61v45 de sus fuertes golpes / & ya no tenia tan- 61v52 ta soberuia como de antes y diera por 61v53 partido d dexar la batalla segud el mie- 61v54 se feria como d p<>mero cargandose d fu- 61v61 se feria como d p<>mero cargandose d fu- 61v61 mo q q<>nto alcac'o lleuo a tierra & d aqui 61v66 cauallo de ptibeo q gela hedio fasta la 61v68 de su cauallo & comiec'a a hazer su bata- 61v73 q de p<>mero. Y ptibeo como se veya ta 61v75 hauia de aquellos golpes acordando- 61v81 golpe: el qual le rajo por medio / & de a- 61v84 a rescebir cargandole d muy duros 62r3 golpes. Tato q le fazia arredrar de si & 62r4 zer d do claribeo en q su copan~ero ven- 62r6 de vna duda en q estoy. Do polindo q 62r16 asi se vio cojurar le dexo de ferir y espo 62r17 q no soy diablo sino d huesso y carne co- 62r21 enc'ase de cobatir co do polindo / mas[ ]co- 62r26 gera fue de qbrar su soberuia q don po- 62r29 lindo lo aqxo de tal manera q ya le tra- 62r30 xo limpio su espada & hincose de fino- 62r43 ver librado de manos de aquel enemi- 62r45 ver librado de manos de aquel enemi- 62r45 go de su sancta fe / & despues fue a don} 62r46 tas / porq este castillo era d vn cauallo. 62r53 niero ante do Polindo se pusieron de 62r63 {RUB. % Capitulo .xxxix. De como la- 62r76 uia lo fue a buscar. Y de como do po- 62r78 libro a vna donzella de poder d ocho 62r80 libro a vna donzella de poder d ocho 62r80 cudero d do polindo & no vio ve- 62r83 uillo & puesto d rodillas ante la p<>ncesa 62v4 le pgunto q q era de su sen~or / la p<>ncesa 62v5 to temor d sus psonas no les vbiesse al- 62v14 como no hallo rastro / a[+]cordo d le yr a 62v20 lo dxaremos por cotar de do polin(v)[d]o q 62v27 claribeo sen~or pues ya somos salidos d 62v33 de nosotros sea estimadas. Bie sabe se- 62v37 n~or dixo do polindo q nuca sali de vro 62v38 stantinopla & d alli andaremos a otras 62v41 ptes / y ansi lo acordaro de andar a sus 62v42 gua escusa tenia pa se escusar d tan gra 62v48 muertos. Por lo q<>l dterminaro de no 62v59 dxar las armas hasta q la fama de sus 62v60 bie cotetos d si mesmos / & fablando en 62v63 de espessas matas & ala entrada halla- 62v71 ro vna casa de vn florestero. Y alli repo- 62v72 ras y muy fragosas & de muy altas cu- 62v79 bres & de muchos valles & en muy gra 62v80 muy cortes mente del florestero & d to- 62v86 dos los de su casa & tomaron el cami- 62v87 no de aquellas tan fragosas montan~as 62v88 ron dar bozes como de muger. Y don} 62v90 de lexos yr ocho cauallos y en medio 63r11 dozella q co abudancia de lagrimas se 63r15 dad dlas lagrimas d aqlla dozella enla- 63r17 al mas correr d sus cauallos va alos ca- 63r19 ses ta ligeramete d lleuar la dozella for- 63r22 batalla q se herian sin ningua piedad d 63r38 ne hasta el huesso & d alli dc'edio el gol- 63r52 hallo q mas le aqxaua le cargo d tatos 63r66 de sus cobardes brac'os bueluen rien- 63r71 se vido ta bie defendida & librada d ma- 63r74 no de aqllos falsos caualleros se apeo 63r75 muy cerca de aqui & esta ay mi esposo. 63r84 zella que soy hija d vn cauallero(r) sen~or 63r89 de grandes rentas y castillos & yo fuy 63r90 co mis dozellas a holgar ala ribera de 63v13 vn rio q cabo el castillo de mi esposo es- 63v14 lio ami & tomome sin q dlos de mi casti- 63v17 de mucha horra & hablado enesto y en 63v25 zella q bie sabia de aql menester. E ya 63v34 co de hinojos antellos y tomo a do po- 63v39 conoscio q enla guerra dl rey de mace- 63v41 donia y el rey d morea auia estado aql 63v42 c'ados q vbe piedad de ellos. Y el caua- 63v48 son hechos son dinos d pdonar. E yo 63v54 me vbiesse de remediar / y tenerlo por 63v58 ro y su esposa como delos criados d ca- 63v64 tio & auisaronle delo que hauia de ha- 63v86 castillo camino dela c'ibdad de Mace- 63v88 {RUB. % Capitulo .xl. de como gerino 64r3 mensajero de don Polindo llego ala 64r4 corte de Macedonia & del gran pla- 64r5 zer q la princesa conel ouo & de como 64r6 de aqllos dos caualleros. Y como Ge- 64r13 hincado de rodillas beso las manos a- 64r25 ribeo cotandoles la causa de su yda co- 64r30 mo el bie auisado venia y dspues d bie 64r31 tas q gra plazer fue el d estas sen~oras & 64r33 {RUB. % Carta de don polindo ala 64r38 {IN2.} SEn~ora pues la pena q de vra au- 64r40 sencia siento de vdadero amor 64r41 de suerte q si mi anima no se 64r46 c'o se arranca de dode esta no puede sa- 64r48 mor d nosotros dan~ar pueda. Pues d 64r51 mor d nosotros dan~ar pueda. Pues d 64r51 detro de mis entran~as esta figurada & 64r53 enla vida enel corac'o. La vdad de mi 64r57 porq en pesar enello q fue causa de me 64r59 tas plixo ni enojoso / porq pesar[ ]de eno- 64r62 mete q determino d passar algu traba- 64r66 bre / muy penosa es la cogoxa de encu- 64r69 cada dia las cartas d sus amates. Y o- 64r74 q<>les fue coteto de auer tomado aql tra- 64r80 llo de su hermana. Y la princesa que- 64r84 do esperando la venida de su tan queri- 64r85 historia q Lauinio escudero de do po- 64v9 atribulado estaua / & lleno d mucha tris- 64v13 bas de su sen~or. Acaescio q andando el 64v17 imperio de costantinopla entro por v- 64v18 sas & de muy hermosa labor / & allegan- 64v21 do de golpes & pescia q fuesse vna fuer- 64v24 ver q seria vio las puertas de aqstas ca- 64v26 tio grade vio vna batalla de cauallos 64v28 se daua nuca sangre de sus feridas sa- 64v38 lia(~) & marauillado de tal auetura por re[+]- 64v39 cotado / & como supo la muerte d su ma- 64v51 manos d do Polindo & como la sabia 64v54 sar q ya no teniedo esperac'a de remedio 64v56 como se vengaria penso de atodos los 64v62 caualleros andantes de encatallos & fi- 64v63 se vegaria d algunos amigos & parien- 64v69 tes de do Polindo q por el mudo asus 64v70 aueturas andaua. & de esta manera te- 64v71 minaro de otro dia de se partir & yr a 64v81 minaro de otro dia de se partir & yr a 64v81 otro dia de man~ana se armaro d todas 64v83 otro dia de man~ana se armaro d todas 64v83 les mucho les peso de su partida. Y do 64v86 os se partiero camino de Costantino-pla} 64v90 perar respuesta d sus sen~oras que ellos 65r5 de plazeres y acopan~ados delos pensa- 65r8 ausentes de sus sen~oras delo qual estos 65r11 te de Mac'edonia era c'ebar mis ojos 65r20 nalmete q lo q mi corac'on de enojos si- 65r23 bel de mis acaescidos pesares y[ ]enojos 65r27 tiuo estoy aprisionado q es la carcel de 65r32 mi bien y soy cosentidor de tal p<>sio bu- 65r33 secretamete de mi mal sin ta bie publi- 65r36 {RUB. % Capitulo .xlj. De como Don 65r44 amassen la mayor parte de 65r50 pues ansi es q tan mortal es de c[']ufrir q 65r58 grande q no se puede acabar de publi- 65r68 antes no curando de mirar sus estre- 65r77 mento porlo q<>l comenc'o de maldezir a 65v5 les mil maldiciones & conel enojo de v 65v7 era defendido por causa d su anillo no 65v9 mal y desonrra de don Polindo supo 65v12 da aql encantamento auia de ser dese- 65v14 vnas vn~as muy mas fuertes q de leon 65v21 gro echa mano a su daga & dio al can d 65v34 dando el bien herido enlas espaldas d 65v36 d sacallos d aqlla pena & ya q estaua en 65v65 d sacallos d aqlla pena & ya q estaua en 65v65 el esfuerc'o muy mayor q de antes / va 65v73 se aparto de manera que no lo pudo he- 65v75 por la ligereza de entrambos aguarda- 65v81 aquellos caualleros de alli. Y viendo 66r12 reuertido & pensando / determino de p- 66r14 tados no por esso dexauan de conoscer 66r35 trabajo que en estar de aquella mane- 66r39 se con su sen~or y en verse delibrado de 66r51 se vieron libres / por mano de aquel ca- 66r57 zellos les rogo que fuessen al reyno de 66r67 Macedonia & q de parte de don Po- 66r68 Macedonia & q de parte de don Po- 66r68 manos de su parte. Haziedo les saber 66r71 taron de como don Polindo los ha- 66r78 uia librado de aquel encantamiento & 66r79 zer en saber nuebas de don Polindo y 66r81 d sus compan~eros porlo qual se hizie- 66r82 no de Macedonia & sus compan~eros 66r84 beo les auino despues de hauer aqlla} 66r91 {RUB. % Capitulo .xlij. de como Don 66v3 flamizen principe d Babilonia enla 66v5 (a)mar & de como en Costantinopla ar- 66v6 ro de alli por yr a dscansar enel 66v9 cosas llegaron a[ ]vn monesterio de mo- 66v16 Claribeo nuca cesauan de preguntar 66v20 tro dia se partieron de alli & diero sus do- 66v22 llas d vn rio & camino por el agua baxo 66v27 vieron venir de lexos en cima d vna ta- 66v33 vieron venir de lexos en cima d vna ta- 66v33 co de rodillas antel ensu lenguaje dan- 66v43 en tierra d cristianos encubrirme ni ne- 66v50 de Babilonia & me llaman el principe 66v52 caualleros manc'ebos y principales de 66v54 mi reyno y( )vamos al soldan de Persia 66v55 mos mas de q<>nto a pgonado el soldan 66v58 de q<>en de aql encantamento la librare 66v59 de q<>en de aql encantamento la librare 66v59 de se la dar por muger por lo qual yba- 66v60 imperio de Costantinopla y en poder 66v70 de quien os hara tanta honrra como si 66v71 ron caualgar enel cauallo de lauini(n)o 66v75 ro d alli co intecion d allegar aql dia a 66v82 ro d alli co intecion d allegar aql dia a 66v82 pan~ia & poder de tales principes & ha- 66v87 q bamos a tal corte de tan gran sen~or 67r3 donde abra caualleros de alta guisa & 67r4 vna corte a d venir con alguna deman- 67r11 da & de otra manera es tenido por co- 67r12 costumbre de su tierra & ansi le rogaro 67r14 al amador qrria si[ ]vosotros de este mal 67r21 porta[+]cartas devna piedra de vn rubi 67r27 la mas rica q enl tesoro de mi padre ay 67r28 nosotros & si ganaren han de lleuar el 67r31 armas y el cauallo y[ ]hemos d guardar 67r33 de nosotros bie les pescio a don Polin- 67r35 rac'ones a flamizen por cauallo de gra 67r37 lleros d auetura & pgutaro al huesped 67r41 eran el duq de Pera y el principe don 67r44 Beraldo de vngria & otros muchos ca- 67r45 ualleros de gra fecho d[ ]armas dlo qual} 67r46 recaudo & ordenaron d embiar vn car- 67r49 dor tres caualleros andantes d 67r54 manda q es q cada vno de nosotros se 67r59 de amar a su sen~ora q ay enel mudo so- 67r61 dias & cada[ ]vno a de aguardar a su dia 67r63 a de guardar el vencedor aql dia & ga- 67r65 nara vn porta[+]cartas d vn rubi el mas 67r66 a de dexar las armas & cauallo ansi co- 67r68 ciado[ ]ala mejor cibdad dl imperio d cos- 67r70 leyesse el q<>l en psencia d[ ]todos la leyo 67r81 cha de quatro esquinas y de vn lienc'o 67v6 cha de quatro esquinas y de vn lienc'o 67v6 bertado d brocado encarnado altiba- 67v20 co su cauallo encubertado de aqlla ma- 67v28 nera de sus armas & la lanc'a vdescura 67v29 hazer cosas & Flamizen puso (c)[e]ncima d 67v32 hermana del duq de pera: a q<>en el mu- 67v48 cho amaua & despues de dac'ado todos 67v49 & cada vno pmetia a su sen~ora de se lo 67v51 {RUB. % Capitulo .xliij. de como Fla- 67v60 de Pera / ouo qdado dl & de otros mu- 67v63 de Pera / ouo qdado dl & de otros mu- 67v63 armo de sus armas ne- 67v67 do de vnas armas naranjadas en vn 67v75 cho d aqlla cayda q no se pudia leuatar 67v83 llero Primo del duq de Pera & se vi- 68r5 lo q le combenia de tierra para se enco- 68r7 correr de sus cauallos. El cauallero q- 68r9 po. vn cauallero hermano de este con 68r17 vencidos de justa sin cobatirse dl espa- 68r23 de gran fuerc'a pues sus compan~eros 68r25 de Flamize estaua alegres en v q su co- 68r26 quia ni enel imperio de su padre auia 68r32 recebido ta grades encuetros como d 68r33 de Pera armado d vnas armas de co- 68r36 de Pera armado d vnas armas de co- 68r36 de Pera armado d vnas armas de co- 68r36 diuisa vn corac'on herido de vna saeta 68r38 te tato q el duq de Pera fue atierra & 68r49 yera el duq de Pera como era d biuo 68r52 yera el duq de Pera como era d biuo 68r52 tamete de su cauallo y embrac'ado bie 68r55 comete al duque de Pera el qual[ ]lo sa- 68r57 lio a rec'ebir & cargase de muy duros y 68r58 salian de sus armas delos fuertes gol- 68r60 da vno desseaua la vitoria & de esta ma- 68r62 nera se cobatian sin miedo ni pauor de 68r63 nopla de dos cauallos se[ ]vuiesse hecho 68r66 q como cada vno era de muchas fuer- 68r67 taja de ninguno delos dos los quales 68r76 q<>nto aql cauallero le duraua el duq de 68r81 delate dl emperador y d su sen~ora & no 68r83 qual no cesaua de se combatir con gra 68r85 corac'on: mas como Flamizen era de 68r86 duq con pensar de ver ansi al duq llo- 68v9 dimieto de vguenc'a & co gra san~a se 68v14 & q de p<>ncipio comenc'auan don polin- 68v18 dezian q ninguno auia de qdar biuo 68v20 lli muria q en su vida auian de ser ale- 68v23 lindo tenia sino por miedo de no pder 68v26 dido en yra estaua de av el comenc'ado 68v34 que cargandole de muchos y muy es- 68v38 llaga & aqui se comienc'a a herir de 68v47 tado dela crueza de su batalla & la her- 68v49 ros se herian sin ninguna piadad q de 68v54 cho les peso mas por no ser sentidos d 68v61 duq de Pera tiraua reziamente y esti- 68v71 gran tristeza del emperador & d do Po- 68v76 an cosas muy lastimeras & d dolor / y a- 68v89 estros q curassen d Flamizen & hallaro 69r12 caualleros alabando la fortaleza de ca- 69r18 q sabia ql segudo dia auia de venir los 69r32 principales caualleros de Costantino- 69r33 {RUB. % Capitulo .xliiij. de como el ca- 69r36 dia / y d como se cobatio co do Beral- 69r38 se armo de sus armas & como 69r42 de dxar salir fasta passado su dia / o 69r48 ql vbo de salir por fuerc'a diziedole mu- 69r50 tubo por de mayor fuerc'a. Y otro coti- 69r69 forc'ado d todos los cotinos vino / & q<>n- 69r71 lindo al mas correr de su cauallo. Y do 69r74 se leuanto[ ]vn gran rumor de gete enla 69r86 ro de antes se fazer conoscer por sus o- 69v7 tabie fuero despojados de sus armas 69v10 de camino entre los q<>les venia el hijo 69v14 del duque de tebas llamado Carleseo 69v15 q auia de guardar los tres dias la tien- 69v17 de de Coluna & como[ ]viero al cauallero 69v25 al conde de alexandria paresceme qste 69v30 co intecio de venir entrabos armados 69v39 no el principe do Beraldo armado de 69v42 nas de sangre por diuisa & enel escudo 69v44 deuisa & de brocado blaco & despues de 69v48 deuisa & de brocado blaco & despues de 69v48 Beraldo era de gra corac'o & con gran 69v56 enojo de se v ansi derrocado ta ligera 69v57 do Polindo q ya era a[+]peado de su ca- 69v60 na de se vec'er el vno al otro por ser lea- 69v62 te. E como la fuerc'a de don Polindo 69v67 muy mal lo trataba cargadole de du- 69v69 dela sierpe & juzgole por de mas fuer- 69v75 c'a & hecho de armas que a Flamizen el 69v76 leuantado de su lecho. & como estaua 69v78 como las armas de don Beraldo estu- 69v83 xaua d andar ligero enla batalla & vien-do} 69v90 te a don Polindo cargandole de espe- 70r6 talla. La hra del duq de Pera q era la 70r8 tar q de pesar no llorasse muy agrame- 70r11 te porq le amaba de leal amor. Y do be- 70r12 mada d passio por el co mucho enojo q 70r14 c'a como de primero su batalla. Do po- 70r16 ua lo cargo d ta[n]tos y ta pesados golpes 70r18 q le hizo pder algo de su ardimieto. Y 70r19 muy laso dela mucha sangre q de sus 70r23 leal amador q ay enel mudo & allede d 70r31 esto aues d dexar asi como vos pmetis- 70r32 no de lauinio & fue lleuado porlos su- 70r38 leseo duque de Tebas vino armado d 70r40 leseo duque de Tebas vino armado d 70r40 vna mano c'errada con vn manojo de 70r43 de de Coluna desarmado porque no q- 70r45 vno para el otro al mas correr de sus 70r59 muy rauioso dela grande ansia que de 70r77 en Costantinopla hasta que el hijo de 70r82 la segunda parte de aquesta historia se 70r86 & animosos caualleros no c'essauan de 70r88 don Beraldo. Porq el duq de Carle- 70v4 seo era de mayores miebros & fuerc'as 70v5 armas fuesse mayor la d do Polindo 70v8 q la de q<>ntos hauia enel mudo dauale 70v9 de huego delas armas se hazia saltar 70v14 tato q a poca d ora las rajas dlos escu- 70v15 dos rodaua por el capo y las mallas de 70v16 ros enla batalla como era de gra cora- 70v19 de tatos golpes q por poco no lo mata- 70v42 carleseo se hinco de hinojos en tierra y 70v48 {RUB. % Capitulo .xlv. De como Fla- 70v56 de como se diero a conosc'er al empe- 70v59 no q<>era dios ql saliese dl madado d tan 70v75 te de v se vencido / q<>nto nadie lo podia 70v81 mejates enlas q<>les la buena criac'a de 71r12 do polindo amaso algo la pena de car- 71r13 leseo / porq era tata q los corac'ones de 71r14 ridos de sus llagas. Y por amor dl duq 71r22 se vino ala possada de do polindo el co- 71r23 de de coluna. Y ansi estaua mucho a su 71r24 Flamize y el duq de Athenas estauan 71r27 y el code d Coluna / fuero todos muy ri- 71r30 despues d besado las manos al empa- 71r35 despues de se hauer assentados todos 71r38 uia ser alguos caualleros de alto linaje 71r42 fuerc'as y en todo lo de mas lo eran. Y 71r44 gados no por esso dexariades de gozar 71r52 xara d fazer lo q por vosotros meresce- 71r57 q si despues salidos d mi corte se dixes- 71r59 otros plaze dezir me vros nobres & de 71r69 corte de vra alteza no los diximos con 71r73 tra alteza hiziessemos / meresc'erlo de 71r75 Polindo principe de Numidia. Y a es- 71r81 te cauallero don Claribeo principe de 71r82 seosos del seruicio de vuestra alteza. 71r85 Mucho le plugo al Emperador de te- 71r86 po vino muy acompan~ada de duen~as 71v7 fue hora de se despedir cada vno & fla- 71v22 mizen se puso d rodillas ante la empe- 71v23 fuerc'a de vros caualleros y pues asi so- 71v26 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 entro vido mas de ciento y cincueta ca- 71v41 le plugo & acordo d otro dia tornarlos 71v49 cordaron de otro dia yr a[ ]palacio & dar 71v53 peratriz estaua & despues de av oydo 71v59 & despues de aver hablado en muchas 71v61 cosas d plazer do polindo mando a La- 71v62 ron saluo el duq de Pera & don Beral- 71v73 mia que se tornaria ala gran cibdad de 71v82 uan & despues de aver hablado en mu- 71v88 chas & diuersas cosas de plazer y de so- 71v89 chas & diuersas cosas de plazer y de so- 71v89 q de vos crianc'a depndiessen q<>ntos p<>n- 72r6 ria de mi corte gran plazer me haria- 72r16 des si q<>siessedes / para d mi rescebir ser- 72r17 sallo de vra magestad. Viendo el em- 72r30 {RUB. % Capitulo .xl vj. De como cin- 72r36 co copan~eros de Do polindo buscan- 72r37 enla corte dl empador de Costa- 72r42 como todos en copan~ia ptieron de ma- 72r50 de oscuras cuebas. Y ansi caminando 72r55 halda d vna motan~a se hazia / dla q<>l de- 72r57 cedia vn arroyo muy grande d agua q 72r58 y enel halda d aqlla motan~a[ ]viero salir 72r61 d vna cueba gra numero de ganado de 72r62 d vna cueba gra numero de ganado de 72r62 d vna cueba gra numero de ganado de 72r62 bie parescia ser de linaje d pastor q las 72r71 bie parescia ser de linaje d pastor q las 72r71 lo fuesse a dessatar. Y despues de dessa- 72r82 de muchos Jayanes de aquella suerte 72r85 de muchos Jayanes de aquella suerte 72r85 plazer q los caualleros tenia de v al pa- 72v2 del jayan & conel ruydo de sus bozes. 72v4 bo de aqllas sierras viero cuebas & ca- 72v19 q a cerca d aqllas caban~as estaua salie- 72v25 co copan~eros q los couino de se retra- 72v41 venia q ya era mas de dozietos. Por 72v43 no los podia[n] cobatir & de alli matauan 72v51 tos & de tropel arremete colos caualle- 72v56 erto / & de aqlla arremetida murieron 72v59 mas de veynte dllos tata era la defen- 72v60 uan allegar. E ya q<>nto vn tiro de pie- 72v62 uallero encima de vn osso & tras si tra- 72v69 c'a vna guirnalda de hojas de Laurel q 72v72 c'a vna guirnalda de hojas de Laurel q 72v72 era sen~al de ser el sen~or destos jayanes 72v73 se pusiero alos pies de sus cauallos. Y 72v79 de tatos jayanes / y no tiniendo reme- 72v83 dio de ningun socorro q nos pueda ve- 72v84 nir / si el de dios no viene / sera q aq<> nu- 72v85 an muertos mas d treynta dllos & car- 73r14 bino de se retraer hiriendo a diestro & 73r20 a siniestro enellos los hizieron mal de 73r21 puesto dexado muertos mas d cincue- 73r23 ta de aqllos Jayanes q era ta grades & 73r24 ento era acabado salieron de entre e- 73r30 halda de aqlla sierra & pensando don 73r32 dos o de morir o se delibrar de aqllos 73r35 dos o de morir o se delibrar de aqllos 73r35 tando gran suma dellos q de cada gol- 73r39 chenta Jayanes & a poca de ora tenian 73r44 q mas animalias de aqllas auria se fue- 73r51 pre hablaua de como el pastor se auia 73r58 {RUB. % Capitulo .xl vij. De como los 73r65 ero nueuas d do polindo & d como se 73r68 ero nueuas d do polindo & d como se 73r68 gres estan muy bien adornados de a- 73r86 ptiero d aqlla fuete dado muchas gras 73v7 manos delos Jayanes & asi salieron d 73v9 av salido d aqlla trra porq al pescer la 73v11 vdad & allegaro a[ ]vn llano q d muchos 73v13 & por la orden de cauallos q matenes 73v19 uas de vn cauallero q en cima del yel- 73v21 mo tray vna sierpe d oro ansi dios me 73v22 de Costantinopla & con otros dos ca- 73v30 valia mas que la gran cibdad de costa- 73v40 mas de dozientos caualleros muy es- 73v44 hablando enlas hazan~as de don polin- 73v50 fueron a comer en casa d vn florastero 73v58 & de alli por no se detener fueron mas 73v59 garon a el Narciso que delante de to- 73v65 oyo dezir de vna hazan~a que don Po- 74r4 rador de costantinopla y el con desseo 74r6 llanto sobrel empec'o de qxarse & dma- 74r17 podra dezir el pesar q estos sintieron d 74r21 v ansi aql su amigo & Narciso lleno de 74r22 cerca de aqui se metieron & luego Nar- 74r25 curado por mano de vna muy hermo- 74r34 bia de aquel menester pues los quatro 74r36 llaron otro mucho mayor rastro de pi- 74r41 sadas de cauallos & de mucha sangre 74r42 sadas de cauallos & de mucha sangre 74r42 do & cercado de muy hermosas huer-tas} 74r46 q no puedes escapar de preso o muer- 74r60 to / dezilde al traydor de vuestro sen~or 74r61 se pusieron en punto d batalla & no tar- 74r70 correr de sus cauallos los quales los 74r78 mano a su espada & apease de su caua- 74r84 con vn primo de Morbo el qual que- 74r87 armas le paso la lanc'a de parte aparte 74r90 en deroco el suyo & decienden d sus ca- 74v3 gandose de muy duros & fuertes gol- 74v6 cansados de se defeder pues don Feli- 74v18 to alcanc'o lleuo a tierra y de alli dec'e- 74v25 ron sus espadas & se hincaro( )n d hino- 74v33 migos d su fe y esto hecho por mas ve- 74v36 ganc'a cada[ ]vno tomo la cabec'a de su e- 74v37 ron curados de algunas llagas q teni- 74v44 {RUB. % Capitulo .xl viij. De como to- 74v48 dos seys despues de guaridos ptiero 74v49 de casa del florastero & de como llega- 74v50 de casa del florastero & de como llega- 74v50 gres conc'ertaron todos onze de se[ ]ve- 74v52 de sus llagas & al setimo 74v57 en despusicion de cami- 74v59 uo por muy satisfecho & armandose de 74v62 sus armas se partieron camino de cos- 74v63 tillo de Morbo & hallarole qmado & ds- 74v65 carruaje de hazienda & conellos yuan 74v68 vna buena cubierta de luto envnas an- 74v70 das la qual era la muger de morbon & 74v71 gar aqlla noche a vn castillo d vna lin- 74v75 da muger de vn cauallero q tenia dos 74v76 de costantinopla & otro dia de gra ma- 74v79 de costantinopla & otro dia de gra ma- 74v79 alegres porque estauan tan cerca d do- 74v81 dela corte & de don polindo & cada vno 74v84 delos caualleros de auentura & p- 75r3 guntaron por la[ ]posada de don Polin- 75r4 do & vn donzel del conde d Coluna los 75r5 lleuo ala posada de don Polindo q to- 75r6 de vn acidente que le auia venido & co- 75r12 como a amigos de su muy buen ami- 75r15 go y estandole desarmado por mano d 75r16 vnos muy hermosos donzeles de Do 75r17 Polindo vino lauinio escudero de do 75r18 muy lleno de gozo y de alegria se fue 75r22 muy lleno de gozo y de alegria se fue 75r22 na nueba deue d saber poresso bien se- 75r27 de Coluna todos juntos se vinieron a 75r33 Narciso recibieron en saber de aque- 75r45 por nueuas de Mac'edonia y ellos le 75r58 parte de aqlla noche hasta q cada vno 75r64 po de cauallia enl mudo auia estar en- 75r68 enel mundo porcierto q es cosa de gra 75r80 admiracion avse juntado la flor d todo 75r81 pues de av oydo missa don Polindo} 75r91 honrra y estaua espantado de v tatos 75v5 ron hablando en muchas cosas de pla- 75v11 zer & ansi estuuiero hasta q fue ora de 75v12 se despedir & despues de av todos besa- 75v13 sseando todos por la casa de don polindo 75v17 danc'a es acarreo de muchos males y 75v21 conla ausencia d mi sen~ora cada dia el 75v29 de tormentos y bien cierto estoy q no 75v36 tros la ausencia de mi amada sen~ora & 75v42 & pensando q sen~or algun tanto de 75v47 por no enojar aq<>e d seruir soy obligado 75v49 sen~or dezis quanto la tardanc'a de mal 75v51 ansi acordaro de se despedir del empe- 75v59 leseo acordaron de se yr a Macedonia 75v69 por amor de do Polindo. 75v70 {RUB. % Capitulo .xl jx. De como don 75v71 de Costantinopla & dela estrema aue- 75v73 donia don Polindo en nobre de todos 75v77 es d le av vesado las manos le dixo ens- 75v79 yo en nobre d mis copan~eros vego aq} 75v89 vra alteza nos d licencia pa ptir & yr a- 76r3 rador dela ptida de don Polindo mas 76r5 como[ ]vido q no podia ser menos de da- 76r6 lle licencia & despues de av ensi pensa- 76r7 escusar de no hazer vra voluntad & da- 76r9 q en mi corte estuuieredes de lo q<>l no 76r13 me dexa de pesar y si a vos os plaze me 76r14 la primer reliquia q de vos saliere me 76r17 ratriz ala qual peso mucho de su ptida 76r23 & ansi despedido de todos los cauallos 76r24 auia passado & despues de av hablado 76r30 mando vestir d brocado verde y encar- 76r33 nado con vnas sierpes de oro puestas 76r34 n~eros ordenaua las cosas d su ptida & 76r39 ansi todos armados d todas armas ca- 76r40 ptiero d costatinopla co mucho plazer 76r43 yua do polindo armado d sus armas 76r44 armado desus armas negras como d 76r49 mado de vnas armas jaldas y enel es- 76r51 cas y vn aguila por diuisa como d coti- 76r53 & su hijo de morado como siepre solian 76r55 po vn grandissimo exercito d gentes & 76r61 todo aql dia sin hallar cosa q de contar 76r63 en casa de vn Florastero & otro dia de 76r65 en casa de vn Florastero & otro dia de 76r65 gran man~ana ptieron de alli & anduui- 76r66 cercauale de todas ptes vn brac'o devn 76r71 vn manojo de llaues c'errandola & no 76r80 curando del oyeron de encima dela to- 76r81 los veynte dozeles comienc'an de huyr} 76r91 do miro por v de q huyan & vido venir 76v3 disforme de estatura q hasta entonc'es 76v5 auia visto & venia armado d vnas muy 76v6 fuertes ojas d azero muy limpias y ace- 76v7 caladas & traya[ ]vna mac'a de fierro en 76v8 de hazer amis dioses y pues que ta po- 76v14 trabajeys en vano para de mi os defe- 76v16 esta enojado de te c[']ufrir segu las crue- 76v19 de ti de tal manera q otros locos como 76v25 de ti de tal manera q otros locos como 76v25 estauan de v como tan ligeramente a- 76v32 con su volutad se la ouo de dexar & Fla- 76v36 diendo ya c[']ufrir de ver lleuar asi a sus 76v60 do con gran san~a que de vse ansi derro- 76v78 mas como don Polindo era de gran 76v83 le el principe don Polindo d muchos 76v86 fuerte brac'o tato q las llamas d fuego 77r3 conel de destreza & hizo q no lo auia se- 77r20 lo vido ta cerca d si pesando dlo matar 77r22 de aql golpe lo descargo sobre don po- 77r23 co la mac'a mas de dos palmos enl sue- 77r27 rosa & blasfemado d sus dioses hecho 77r33 cortaua enlas armas de naburto por 77r39 la gra for(r)[t]aleza dellas co gran enojo d 77r40 gale de tatos & ta espesos golpes q co 77r43 daua muy encendido de enojo no se a-guardaua} 77r46 arremete con su enemigo & cargale d 77r54 de su cuerpo & ya yua algu tato enflaq- 77r58 mando de sus dioses en q<>en adoraua: 77r63 espada de don polindo porla enpun~a- 77r76 espada hincada enel yelmo de nabur- 77r78 en don Polindo no auia falta de esfu- 77r84 medio de muchos q su socorro auian 77r86 menester: le quiso dios de alli guardar 77r87 & tras ella la cimitarra. Y despues de 77v8 esto hecho se puso de hinojos en tierra 77v9 ria. & los criados de naburto q vieron 77v11 Flamize & a Narciso cargados de hie- 77v27 amor. Y los hizo a cada vno dar de co- 77v37 {RUB. % Capitulo .l. De como vn hijo 77v39 de Naburton co treynta caualleros 77v40 burton era muerto por mano de} 77v44 go lo viniero a ver de todas ptes. Y a 77v47 estoruo de su tierra: q gran dan~o fazia 77v49 veynte millas de alli & como supo q su 77v56 jo & co gana de se vegar tomo treynta 77v58 caualleros y vino al castillo d su padre 77v59 sinq sentido fuesse: de qbrantar las pu- 77v63 conel Jayan hijo de Naburton. Y a- 77v87 baxo: de mas dela vetaja en ardimeto 78r19 jado de si[ ]porq tato le duraua le dio vn 78r21 tubo lugar de mejor lo herir & cargole 78r27 de tatos & ta espesos golpes q lo atur- 78r28 brel & lo acabo de matar. Eneste come- 78r32 porq ninguo de sus enemigos se salua 78r40 todos passaua por el filo de su hacha. 78r45 tenia no lo sentia ni curaba saluo de q- 78r51 & rezia q d antes. Y las bozes & rumor 78r59 cotado. Y despues d auer sacado los cu- 78r73 & co mucha alegria d se v[ ]ansi ta vito- 78r79 de dia. Y lauinio truxo delate de do po- 78r81 de dia. Y lauinio truxo delate de do po- 78r81 lindo grades sumas de riqzas & joyas 78r82 de gra valor q naburto tenia alli roba- 78r83 de parte de don Polindo: los quales 78r88 de parte de don Polindo: los quales 78r88 mados de sus armas / Que alli cada 78r90 qdo co sus copan~eros curadose de sus 78v8 los q<>les siepre era aqxado de cuytas y 78v10 de se partir & ordeno las cosas del casti- 78v21 dexole gran parte de thesoro & armas 78v25 {RUB. % Capitulo .lj. De como angeli- 78v32 do & dela vegac'a q lauinio tomo / & de 78v34 las nuebas q de Thessalia supiero.} 78v35 {IN4.} HAuiedo do Polindo de aql 78v36 acercar ala noble cibdad de Macedo- 78v40 nia dode alguos sus corac'ones d amo- 78v41 yos d Diana se estedia & tato anduuie- 78v50 d sus casadas psonas y cada vno sobre 78v55 lindo de taman~o dulc'or nuca despto a- 78v59 la sabia malatria madre d ptibeo de q<>- 78v66 la sabia malatria madre d ptibeo de q<>- 78v66 as d q bie adornada era pcurasse d dar 78v71 as d q bie adornada era pcurasse d dar 78v71 fama d do polindo se estedia fazia alli 78v75 diesse. O do polindo como por mano d 78v83 en ti muerte de tantos & tan esforc'a- 78v86 ta & asela muy fuertemete de sus dlga- 79r8 dos de tan nuebo accidete. Y don Po- 79r12 lindo como de su dulc'e suen~o desptas- 79r13 dozella pguto la causa de tal nouedad 79r15 so de su fazieda. Y do Polindo toman- 79r26 las cuerdas de su espada hato ala co- 79r32 la de su cauallo. La falsa angelica la 79r33 dozel de don Polindo la otra mano & 79r35 uinio conel dozel se van empos de sus 79r43 sen~ores q luen~e d alli yua alos q<>les co- 79r44 ma de vn palafren cola q<>l vn enano ve- 79r51 uimieto & la gra razo q de pediros ayu- 79r60 tos remediar: pugnad de ayudar ala 79r64 flaca muger reyna de Thessalia q en- 79r65 su cibdad de Thessalia esta c'errada dl 79r66 rey de Escocia El qual por fuerc'a con 79r67 se defiede porq espera de casar coel p<>n- 79r69 cipe de Inglaterra aquien ella mucho 79r70 mete labrados & tenia encima d cada 79r87 vn cauallero armado de todas armas} 79r90 mado de vnas armas amarillas & con 79v15 metense tan crudamete cargandole d 79v20 q de p<>mero dadole mas duros & pesa- 79v34 llero dela sierpe marauillado de aqlla 79v60 cauallero armado d vnas armas muy 79v64 limpias & co vn acha de armas enla 79v65 alcanc'o lleuo a tierra y de alli descen- 79v73 de muchos y espessos golpes / tanto q 79v80 con grand san~a de tal se ver parado lo 79v83 acomete conla fatiga de sus pesados & 79v84 hacha como de primero. Y con vna 79v87 erc'as ami y a mis compan~eros de nra} 79v90 la mano. Y co gra san~a le hecho de si & 80r10 q desseosos de saber q vetura aqlla fue- 80r13 de fierro muy pesada / y en alta voz di- 80r23 sus armas q las de su enemigo por los 80r45 ua de se defender. Ya q mal trecho el 80r52 lleros passados q caresciedo de sus of- 80r57 dar su cauallo para mouer de alli[ ]vio q 80r76 a medio dl padro se dscubrio la boca d 80r77 vna cueba & como dseo tubiese[ ]d saber 80r78 q su enmaderamieto era fecho d vnos 80v4 cubos d oro ta marauillosamete labra- 80v5 dado de vnos muy ricos pan~os de oro 80v8 dado de vnos muy ricos pan~os de oro 80v8 vn altar co q<>tro cadeleros d plata & sen- 80v10 viniero puestos d rodillas delate d do 80v14 viniero puestos d rodillas delate d do 80v14 fuerc'a delos encantametos de q<>en / (o 80v20 cha gana tienes de saber la causa d nu- 80v22 cha gana tienes de saber la causa d nu- 80v22 hros hijos de vn cauallo / sen~or de gra- 80v26 hros hijos de vn cauallo / sen~or de gra- 80v26 q nro padre venia armado de todas ar- 80v34 mas d hechar vnos ladrones de vnas 80v35 mas d hechar vnos ladrones de vnas 80v35 tros sobre quie fuera la causa de su mu- 80v43 venida de q<>en ganasse la rica espada & 80v62 sol acabe de dar su buelta / y eneste esta- 80v64 sar / y estaremos ansi fasta la venida de 80v68 vro hijo q enla p<>ncesa de Macedonia 80v69 cho de su mal les dixo plega a dios ca- 80v74 ualleros q dios os de tata holgura q<>n- 80v75 vido la cueba fasta q su hijo de do Po- 80v83 {RUB. % Capi .l iij. de como el caualle- 80v86 {RUB. de vn peligroso cobate & del gran pla- 81r3 uallos de aqlla auetura 81r6 juntos la via de vn casti- 81r10 llo q cerca de alli estaua dode aqlla no- 81r11 hijo enla cama curadole de algunas lla- 81r16 do aqlla auetura le siruiero mejor q de 81r20 cho d su[ ]venida & ansi estuuieron aqlla 81r24 noche muy seruidos & otro dia de gran 81r25 ro tato q llegaro cerca del reyno de the- 81r27 no cosa q d cotar sea y en todo el la do- 81r29 das contadas al reyno d thesalia & por 81r36 das estaua por el rey d Escocia solame- 81r39 te estaua por la reyna la cibdad de An- 81r40 co gra voluntad de se hallar enel exerci- 81r42 to del rey de Escocia por lo castigar de 81r43 to del rey de Escocia por lo castigar de 81r43 sin razo & asi llegaro ala cibdad de Mi-colo} 81r46 q es vna jornada de Thesalia do- 81r48 de ala sazo el rey de Escocia estaua & a- 81r49 fue al palacio d su sen~ora con gran ale- 81r58 de poder del cauallero. E la reyna con 81r76 uiada estuuiesse. Pues el cauallero de 81r81 rey de Escocia mando aparejar para 81r86 la man~ana dar combate ala cibdad de 81r87 maneras de cobates en q eran treynta 81r89 lagartos hechos de madera & debaxo 81r90 de cada lagarto cabian diez hombres} 81r91 ros q cada vno se pusiese debaxo de aq- 81v8 pe se puso debaxo de vn lagarto de aq- 81v19 pe se puso debaxo de vn lagarto de aq- 81v19 xo de otro. E luego el rey mado dar el 81v21 y muy ren~ido de ambas ptes llegados 81v23 do biua la reyna de Thesalia subieron 81v34 a[+]riba sin q de nadie fuesse estoruados 81v35 se daua & se pusieron delante de todos 81v53 dad & tanto hiziero q mal de su grado 81v56 el rey tuuiesse gana de tomar la cibdad 81v60 bate mas ren~ido q de antes & d ambas 81v63 bate mas ren~ido q de antes & d ambas 81v63 pe & sus copan~eros lo hiziero d tal ma- 81v66 q<>l lo salio a rescebir fasta la puerta d su 81v85 tanta la virtud & treslado de nobleza q 82r11 de sus cosas alcanc'ar se puede q no ob- 82r12 stante yo sea de poco[ ]valor me hazen su- 82r13 ro alg(u)[u]nos caualleros de alta guisa q 82r28 timonio d q<>en era no menos fiesta le 82r36 hazia q enla corte de macedonia & ansi 82r37 hasta q fue ora de se retraer & la reyna 82r39 {RUB. % Capitulo .l iiij. de como la rey- 82r48 hablo el rey de escocia & qdo muy eno- 82r50 cioso de este arte q co volutad. De dar 82r68 cioso de este arte q co volutad. De dar 82r68 fin aql negocio se leuato & armadose d 82r69 do d sus veynte dozeles dode hallo a 82r71 sus copan~eros & dspues d av oydo mi- 82r72 bio co mucho plazer & dspues d av ha- 82r74 los hizo q<>tro hazes & dio vna d mil ca- 82r81 a do Felisadro otra d dos mil & mil & q<>- 82r83 otra d mil & mil & q<>nietos peones & pa 82r85 lacio porq aql dia no entedia d yr cotra 82r87 lla[ ]vestida de fina purpura por alegrar 82v5 mo & ansi acopan~ada de muchos caua- 82v9 dad. Y estado la reyna mirado el real d 82v13 je d bastimetos pa el real & gra catidad 82v16 d ganado & conello no venia mas guar- 82v17 dor & pusiero enl muchos pan~os d oro 82v24 menas el solo armado d todas armas 82v27 se arracaua le dixo ay sen~ora d mi cora- 82v32 y no[ ]vseys comigo de crueldad cotrami 82v39 q tato estoy d vos cautiuo q si yo estoy 82v40 d crueldad comigo aueys vsado y pu- 82v42 ua bie salua d vra guerra ni d vra pso- 82v49 ua bie salua d vra guerra ni d vra pso- 82v49 falta por dode los cauallos d ta alta gui- 82v55 corte dl rey d Ingalaterra haziades me 82v61 gra enojo q de vello tenia mill vezes es- 82v63 mas d ciet cauallos mataro & los otros 82v87 mato mas d cinqueta cauallos & otros 83r17 & de alli lo pciaua mas q d antes & q<>n- 83r35 & de alli lo pciaua mas q d antes & q<>n- 83r35 reyna le auia dicho & d como los dla cib- 83r40 ca d alli los auia osado q<>tar dspues q el} 83r46 dida de muchos caualleros & dla cib- 83r53 la defensio q enellos hallaua mas q de 83r55 los caminos guardas. E el cauallero d 83r58 & ansi cocertaro q despues de cayda la 83r71 de como se dspartiero sin conosc'er ve- 83r78 copan~eros dspues de av oydo missa hi- 83r83 necessario & do Polindo hizo d su haz 83r88 alarido de vozes el rey q asi vio salir a- 83v3 dos los d su real. Y luego fuero arma- 83v6 la sierpe q era la haz d do Felisandro. Y 83v10 de tropel acomete a don Felisandro el 83v20 los de su haz viedo a su capita ta meti- 83v24 mal heridos tato q apoca d ora ya mal 83v31 dl rey viedo la reguridad d sus enemi- 83v43 gos & la fortaleza de su capita carecien- 83v44 mil caualleros & cola llegada de estos 83v49 enellas secuta la crueza d su dolor y en 83v66 de su brac'o & reguridad d corac'o cotra 83v73 de su brac'o & reguridad d corac'o cotra 83v73 rostro & coel amor q de su sen~ora le ve- 83v78 do los co gran reguridad no c'esado de 84r7 c'a ni por vozes d su capita dexaua d hu- 84r15 c'a ni por vozes d su capita dexaua d hu- 84r15 yr tato q el rey les vuo d embiar soco- 84r16 da de estos los del rey cobraro lo q aui- 84r18 viniero d fresco. Y los dla cibdad eran 84r20 de de Coluna & Carleseo & todos tres bie 84r27 do el campo d cuerpos muertos que a 84r35 saltos & deroco desi al rey & si presto de 84r56 ra & do polindo co gra enojo de no se a- 84r58 rey q ya a cauallo estaua desseoso de se 84r63 lla co desseo de saber q<>en eran aqllos 84r65 cibdad algu tato de fabor co q peleaua 84r76 correr de sus cauallos el cauallo sobri- 84v11 lanc'a dela otra parte mas de vna gra 84v16 de tres mil caualleros & toman a el & a 84v20 de primero. E toda la batalla cargaua 84v23 de aquella parte tanto que mataron el 84v24 uan de matar el cauallo dl inuencible 84v27 figura d cauallero & como el rey vio el 84v31 anduuieron enla batalla sinque de en- 84v51 xo al real con perdida de muchos ca- 84v58 rey con su venida hiziero. Y de como 84v63 estros de algunas llagas q tenia y ansi 84v74 sos menestriles & instrumetos de guer- 85r10 ra. Y los del real viedo la ynouacio de 85r11 che no cessaro de sus alegrias lleuar a- 85r17 acordaro de se alc'ar cotra el rey y embi- 85r24 dadano dla c'ibdad de ampifali / el qual 85r30 de thessalia & viniero a vn mote ya q la 85r32 acordo d dar vn rebate al real por vn co- 85r34 ualleros & como los tomaro de sobresal- 85r40 sierpe avnq no estaua bie guarido d sus 85r55 varios pesamietos / mas el cauallero d 85r61 estando mirando vio el rey salir de su ti- 85r66 to quie era & la causa de su venida el cib- 85v4 & marauillauanse de ver tatos cauallos 85v9 dano ala Reyna vio luego se hinco de 85v13 cha honrra & ala man~ana el cauallo de 85v23 la sierpe fizo alarde de su gente & hallo 85v24 peranc'a de mi estado permanescer. Y 85v58 to no por falta de crianc'a & agradesci- 85v61 miento q cierto enesto y enlo d mas vir- 85v62 la. Y despues de algunas cosas hauer} 85v90 a de ser puesto por obra. Y entoc'es le 86r5 do el camarero le plugo de yr conella & 86r7 dela sierpe & se armo de sus armas & se 86r9 el ansi fiziere de ti q este cerco enla ora 86r26 si en capo coel entraua / d manera q mu- 86r34 si ouo pesado acordo de tomar consejo 86r37 lo que hauia de hazer. Y cada vno dzia 86r44 que le fazian al caso & ya en fin acordo d} 86r46 ac'eptar la batalla / con pensamiento de 86r48 ra & yria a ver la sen~ora de su corac'o. 86r54 {RUB. % Capitulo .l vij. de como el rey 86r55 che el real retrayendose alos alpes de 86r57 Thessalia / & de como el cauallero dela 86r58 cordo de aqlla noche alc'ar el real & re- 86r75 cibdad de ampifali & como los dela cib- 86r83 a defender la entrada de su cibdad. Y 86r86 c'ibdad hazian / mas lleno de enojo que 86r88 d[ ]esperac'a de vitoria / temiedo ql cauallo 86r89 dela sierpe tras el viniesse acordo de se} 86r90 rescia q al cielo qrian llegar. Y allede d 86v3 de grades & cabdalosos rios tato q por 86v5 por vna halda de vna sierra q la agreza 86v7 de aqllos alpes ensi no tenia / & tanbien 86v8 carescia delos rios & aroyos. El rey de 86v9 real q<>ndo tomo la c'ibdad de ampifali 86v11 pesamietos q si los dela cibdad de thes- 86v13 de se defender. E q si por ventura no ve- 86v15 es q<>ndo ala man~ana los dela cibdad d 86v20 Thessalia viero el real d sus enemigos 86v21 rumor de bozeria por toda la c'ibdad ta- 86v25 al & mucho marauillado de asi tan subi- 86v29 de andauan no hallauan memoria de 86v49 hauer celada de gete. Y asi los dos mil 86v50 a vista dela cibdad d ampifali. Y como 86v52 garon cerca viero el real d sus enemi- 86v59 q avn el real no auian acabado de asen- 86v61 dela cibdad de thessalia. El cauallero 86v67 dad de ampifali a pguntalles por quie 86v69 no era obligado de mantener la bata- 86v77 uillas & valentias en hecho de armas 86v85 c'ibdad de ampifali embiaron al caua-llero} 86v90 saetas de vna parte a otra tantos como 87r6 de sus eneruadas saetas q le fazian lu- 87r11 to peligro d su psona & sus getes ser ve- 87r21 cerse de no ser despedac'ados por sus a- 87r31 tando en medio de sus enemigos / q ya 87r42 del rey muy atemorizados de sus mor- 87r50 tales golpes d buena volutad le fazian 87r51 yos estauan & pusose delante de ellos fa- 87r53 mataro mas de ochocientos hobres / Y 87r69 {RUB. % Capitulo .l viij. de como Fla- 87r79 enla c'ibdad de thessalia qdo 87r85 ala reyna. La q<>l vuo tato enojo q<>nto d 87v5 alegria por se auer su enemigo d sobre 87v6 buscar. El q<>l d muy bue grado fue por 87v10 c'ibdad de (pafili)[Ampifali] & como viero enlos mu- 87v18 de armas & cuerpos muertos dla bata- 87v25 vaderas de su sen~ora. Y luego las nue- 87v29 uas fueron al cauallero dela sierpe de 87v30 luego armado de todas armas salio al 87v32 pues de se auer saludado Flamize le p- 87v37 despues q de Thessalia era partido el 87v39 no cola nueua ala rey( )na el cauallero d 87v53 la sierpe fizo alarde de su gente & dela q 87v54 de salir al rey a dar batalla y enella mo- 87v59 nimo cobatia desseado de se hallar ya 87v61 almete creo antes sentires el desseo de 87v67 ras co desseo d v las psonas q mas qre- 87v71 de alguos caualleros q en pesar qua a- 87v73 lexados de sus sen~oras estaua. Y maior 87v74 de manera que pues todo esto es muy 87v83 tros no carescemos de buenos caualle-ros /} 87v90 & pensando q lo ternemos seguro d ma- 88r4 mayor q sera de siete mill caualleros / q 88r9 n~a / & los q restan yra por de tras porvn 88r11 vado de vn rio q los alpes cerca & q<>ndo 88r12 paldas de manera q no se podra valer 88r15 lo passo sin peligro de sus caualleros. Y 88r28 dela motan~a por de tras d vnos cerros 88r31 dela motan~a por de tras d vnos cerros 88r31 q sin pesallo se vido tan cerca d sus ene- 88r36 como esto dixo dio de espuelas a su bu- 88r39 ua peleado & con mayor temor de pder 88r60 las vidas / q co gana de defender su per- 88r61 q andauan a Narciso & al conde de Co- 88r70 tre ellos no por galania de ricas armas 88r72 Mas effecto de marauillosos hechos 88r73 en armas / los q<>les dauan testimonio d 88r74 n~o les hazia. De manera que el Real 88r82 salienses q desseosos de se vengar dsus 88v8 do de ta pocos caualleros juntos porq 88v13 metido de tantas partes & no con es- 88v17 peranc'a de ser socorrido como aql q su 88v18 ra de sentido se mete entre los Thesa- 88v21 te podras escusar de no venir amis ma- 88v26 tos caualleros de su guarda q lo viero 88v30 dole por todas partes cargadole de du- 88v33 ros golpes ansi de lac'as y porras & ha- 88v34 chas y espadas como si en ju($n)[n]q de he- 88v35 lo d tal manera lo tomo muy ligerame- 88v43 te en cima de su cauallo & lo saco del re- 88v44 al sinq de nadie fuesse sentido se metio} 88v45 grandes riqzas de oro & plata & caua- 88v67 & antes q d alli ptiessen miraron todos 88v72 & ansi se fueron ala cibdad de Anpifa- 88v79 victorioso & sin perdida suya ni de sus 88v82 se curar de algunas llagas q tenia & asi 88v84 {RUB. % Capitulo .l jx. de como parui- 88v88 {RUB. se a morir d pesar por la mar qdo con 89r3 mo se apeo de su cauallo & dspues q des[+]- 89r9 casado ouo avnq con harta pena de su 89r10 c'o a dezir dode estoy q[ ]s d mis caualle- 89r16 puso d rodillas delate del y le dixo dela 89r18 fuesse pso. Y como la batalla qdaua d 89r20 acuerdo & conel gra pesar q de[ ]verse ve- 89r28 o reyna d thesalia como portu hermo- 89r33 al cibdad d troya mas yo sin ventura 89r41 rey de escocia vencido en capo por cau- 89r42 sas de cosuelo mas ninguna cosa le a- 89r51 mucha alegria de sus corac'ones el rey 89r53 caualgo enel cauallo de Paruica & to- 89r54 sospiros del rey acordadose d q<>ndo co 89r62 gran triufo alli llego & empec'o de dzir 89r63 marineros a cojer agua dulc'e de vna 89r69 yr a pder & ansi ningun alegria de en- 89r82 que otro dia d muy gran man~ana fue- 89r85 el camino q<>ndo fuero salteados de tre- 89v2 tina Sen~ora de esta ynsula. El rey lue- 89v7 partes vio vn estrado de duen~as & don- 89v19 oluidado el trabajo passado de ella fue 89v22 ro de aqlla duen~a y el co gra alegria se 89v25 puso de rodillas ante ella & le tomo las 89v26 tar & lo asento cabosi & despues d auer 89v29 reposado[ ]vn poco le pregunto q d dode 89v30 gran enc'endimieto d su amor q era vn 89v32 cauallero de luen~es tierras que anda- 89v33 hasta que fue ora de yantar. Y no tar- 89v53 do de congoxa que el fuego del amor 89v61 le causaua & rodeado de cuytas & mor- 89v62 pojaro al rey de todas sus vestiduras 89v79 auia callado de su melodia & ansi el rey 89v81 do como se hallo par[ ]de aquella que el} 89v90 brac'os & la ouo mucho a su plazer d en- 90r6 visitados de duen~as & dozellas tan~en- 90r8 tidos los dos nueuos amates de muy 90r10 ricas vestiduras d oro & seda & la due- 90r11 de arboles d diuersas maneras no fal- 90r14 garon a vna fuente q por q<>tro can~os d 90r21 Cristal salian y esta agua q de esta cla- 90r22 vn cenador d muy ricas piedras & muy hermo- 90r25 nador estaua rodeado de muy hermo- 90r27 por nombre repertino por amor de su 90r40 de repertina diziendole q aquel hijo le 90r43 daria venganc'a dela reyna de thesalia 90r44 de embiar a Paruican a su rey- 90r48 tas a todos los gouernadores d su rey- 90r51 es de se auer curado de sus heridas le 90r54 es de se auer curado de sus heridas le 90r54 fue ala cibdad de Ampifali dode puso 90r57 su reyno en paz & de como don Po- 90r58 {IN6.} LA hermosa reyna d the- 90r61 ua del vencimiento d su 90r63 mino dela cibdad de ampifali & quan- 90r69 danc'as & juegos de mucho plazer & los 90r72 entro enla cibdad co mucha alegria de 90r74 to tan solamente vn manto d oro la sa- 90r78 que de vos vesadas fuessen & cierto q<>n- 90r88 mucho seruir a vuestra alteza mas de 90v4 lo yo mere( )scer ala seruir sin de su serui- 90v7 na cauallero dela sierpe que menos de 90v9 mi seres vencido en campo de ofertas 90v10 leza de su virtud no podria mas resistir 90v16 de mi vencida mas yo espero en dios q 90v21 mete atoldada a donde el lecho d don 90v28 nieron los nueue compan~eros de don 90v32 del mundo tanto q de otra cosa no ha- 90v49 la reyna segura de sus enemigos deter- 90v64 mino de se yr a Mac'edonia. Y ansi lo 90v65 tado de en siendo guaridos de sus lla- 90v68 tado de en siendo guaridos de sus lla- 90v68 determino d hablar ala reyna & vn dia 90v71 mos desseosos de siempre ganar hon- 90v75 se exerciten esta voluntad d siempre lo 90v77 bre d todos suplico a vuestra alteza nos 90v80 de licencia para nos partir la reyna q 90v81 tir & con algun tanto de enojo peso en- 90v85 de vuestro qrer siendo en vuestro con- 91r4 quiero a todos los de mi reyno llamar 91r7 es q a sido de vos ganado por vuestro 91r12 ria yo si al cotrario de mi fuesse hecho 91r16 alegres los hazia de manera que ya ti- 91r20 n~ado de su escudero & sus veynte doze- 91r25 alexaua de dode su pesar le venia & su 91r28 cado de cuytas & mortales desseos q a- 91r31 dole cada dia crueles combates de fue- 91r33 go de amor muy encendido en dmasia- 91r34 vio a todos juntos enla cibdad de Am- 91r49 blante les comenc'o de dezir enesta ma- 91r53 q el rey de Escocia hizo & hazia envras 91r62 el cauallo dela sierpe de mano de dios 91r64 el cauallo dela sierpe de mano de dios 91r64 ua destruydo este reyno de Thessalia & 91r66 rey de Escocia tenia. Pues considera 91r69 si el socorro de aql virtuoso cauallero 91r70 zer Y despojo de riquezas q vuestros 91r74 de pensar el gran bien recebido para q 91r76 el galardon no faltasse de manera q su 91r77 trabajo de vosotros por el rescebidos 91r78 satisfecho fuesse & no que yo se de vra 91r79 gno de ser loado y no hablo mas y lue- 91r84 alteza que yo en nombre d todos estos 91r89 co dalle el imperio de Costantinopla 91v5 no puede dec'ender saluo de gran lina- 91v12 n~or dessea paresc'erle de manera que si 91v15 dado & ami tabie mado nuca de vues- 91v31 contentamiento & plazer de vuestra al- 91v38 {RUB. % Capitulo .lx j. de como todos 91v56 los altos hobres d Thesalia hablaro 91v57 on de su trabajo & de la respuesta. Y d 91v60 on de su trabajo & de la respuesta. Y d 91v60 on de su trabajo & de la respuesta. Y d 91v60 abrir aquellas puertas de su dulc'ura 91v72 falta no[ ]lo rehuseys d recebir q<>en a vos 91v75 es d dios sacado de cruel muerte o des- 91v79 es d dios sacado de cruel muerte o des- 91v79 truycio d tierras de este reyno porlo q<>l 91v80 truycio d tierras de este reyno porlo q<>l 91v80 huyedo d ingratitud qremos satisfazer 91v81 des d rehusar lo q os qremos dar pues 91v87 d discretos es de no desden~ar aq<>en se 91v88 d discretos es de no desden~ar aq<>en se 91v88 le somete dbaxo d su qrer estos caualle- 91v89 entera volutad d nunca d vro seruicio 92r3 entera volutad d nunca d vro seruicio 92r3 es dado mas poder de os pmeter q si el 92r8 quanto hastalli de manera q no sabia 92r18 gir de mas baxa condicio delo q era & 92r20 mas como sea de codicio dvra nobleza 92r24 aq<>en obligado soy de seruir es tan su- 92r34 blimada merc'ed para mi q segun lo q de 92r35 ros de discrecio como aq<> so no me pa- 92r43 do Felisandro hijo del rey de Morea 92r51 de vros enemigos el code viejo le res- 92r54 bien qrriamos nos diessedes sen~or de 92r57 como de tal mano nos podra venir ese 92r59 el mundo buela de nosotros es conos- 92r61 tanto estaua psa de su amor del caualle- 92r70 posada de do polindo despues de auer 92r78 posada de do polindo despues de auer 92r78 escusadose de casar cola reyna & tabien 92r83 c'o d amar ala reyna muy afincadame- 92r90 noble don Polindo como d todos me- 92v2 cesidad de ser remediados q sabed cier- 92v5 nuca don Felisandro cesaua d sospirar 92v14 des & despues d av fablado en muchas 92v22 nombre de do Felisandro respodio & a- 92v26 si coc'ertaro q otro dia de man~ana fue- 92v27 cipe de Morea & luego don polindo lo 92v33 arc'obispo d Thesalia q<>en os podria d- 92v42 d aqlla ql tanto amaua & ansi la tomo 92v44 d amor tanto q la reyna se hallo por di- 92v47 como era el principe d morea muchas 92v49 rado don Felisandro por rey de Thesa- 92v52 reyno mayormete enla cibdad de Am- 92v54 q de antes & aql dia los mac'ebos caua- 92v61 lleros de Thesalia ordenaron vn tor- 92v62 hermosos encuetros & golpes de espa- 92v64 p<>ncipe do felisandro & rey de thesalia 92v71 tas & mortales desseos de do Felisadro 92v75 amor de su sen~or do felisandro q de an- 92v77 amor de su sen~or do felisandro q de an- 92v77 metos de musica & truxero vnos muy 92v80 pan~ados de todos los grandes del rey- 92v84 es de dicha la missa se tornaro ala gran 92v87 medio nuca la pena de do Polindo se 93r6 amansaua tato q acordo de despedirse 93r7 de do Felisandro & asi lo hizo esperado 93r8 de aqlla q tanto amaua se partiesse pa- 93r9 {RUB. % Capitulo .lx ij. de como el ca- 93r11 lisadro q se qria yr: & de como el rey se 93r13 ra el acrescetamieto d su pena. Por lo 93r21 seando en vn jardin fue a el co desseo d 93r23 cedonia. E despues de le hauer hecho 93r25 & despues de auer hablado algunas co- 93r28 volutad era pa d vra corte no me aptar 93r34 se no se quie de mi no conosceria aver 93r39 El nuebo rey de Thessalia q bie ateto 93r44 peso porq de su copan~ia se auia de par- 93r47 peso porq de su copan~ia se auia de par- 93r47 de vra dulce couersacio apartar. E alo 93r53 q dzis q seria gra razo yr ala corte d mi 93r54 piesse de mi fazieda: por lo q<>l he acorda- 93r58 do de lleuar alla ala reyna pa q conella 93r59 lindo de aqsto a lo q<>l respodio. En ver- 93r65 mos debaxo de vras alas como las nue- 93r69 bas auezicas debaxo las alas de su ma- 93r70 to qrer mira vro esfuerc'o coel d todos 93r73 como la mar cogella d vna vez enla pal- 93r74 do aderesc'ar las cosas de su partida. Y 93r87 todos sobre las armas vestidos de bro- 93v4 bella de ver q enel mudo se podia fallar 93v9 dozellas de oro de martillo / & dozietas 93v11 dozellas de oro de martillo / & dozietas 93v11 muchas plas & piedras de gra[ ]valor. E 93v15 & poderosa / tato holgara algu rey d tro- 93v20 de de Coluna y Carleseo todos fiziero 93v31 era d marauilla mirarlos. E ya q orde- 93v33 da: otro dia por la man~ana dia de sen~or 93v35 sant Juan de gra man~ana andaua por 93v36 las calles & plazas d toda la cibdad mu- 93v37 chas tropas & atabales & ministriles d 93v38 sen para la partida de su rey & no tardo 93v41 se armaro de sus ricas armas 93v47 do / ni salida de p<>ncipe tal fue. Y todos 93v52 tieron dela cibdad de Ampifali y fuero 93v55 camino dela gran cibdad de Macedo- 93v56 el gozaua de su gloria & plazer. Pues 93v63 dela alegria de aql ta desseado camino 93v65 do conella cosas de mucho plazer & co- 93v68 mucha manera muy marauillada de 93v72 quellas sen~oras de damas & donzellas 93v77 vnas conlas otras de su mucha dema- 93v80 siada belleza & hermosura. Y de como 93v81 mas mucho bie de aql cauallero q tan 94r18 psas las tenia en crueles psiones de su 94r19 {RUB. % Capitulo .lx iij. de como el rey 94r23 Rey de Thessalia & cinco dias andu- 94r43 uiero sin fallar cosa q de cotar sea. & al 94r44 sesto dia ptiedo de casa de vn florastero} 94r45 sesto dia ptiedo de casa de vn florastero} 94r45 forc'ados armados de vnas armas bla- 94r57 de linaje de jayanes / se leuanta muy li- 94r71 de linaje de jayanes / se leuanta muy li- 94r71 migos cargandolos de muy duros & fu- 94r73 que de primero tenian. Y aqui viera- 94r78 se espantaron de tan mala vision. Y la 94v10 de tal bestia se apartasse. Mas Laui- 94v13 menear hasta q d su sen~or les fuesse ma- 94v19 taja q le tenia se apeo d su cauallo & fue- 94v39 q se daua biuas llamas d fuego dlas ar- 94v44 se daua q d su fortaleza las armas se ro- 94v47 si anduuiero gran piec'a no cec'ado de 94v53 c'a de entrabos los quales no se dauan 94v62 vagar d cortarse las armas & tras ellas 94v63 aguardaua delos ayrados golpes de 94v85 do Polindo de si mesmo muy ayrado: 95r6 manos & comiec'a d cargalle d muchos 95r9 manos & comiec'a d cargalle d muchos 95r9 muy ren~ida d ambas ptes. E ya los di- 95r23 ez copan~eros tenia los doze de sus com- 95r24 q<>ntos ante si fallaua tato q mal d su gra- 95r30 an vecidos mas cola entrada de do po- 95r33 to desmayaro: & pcuraua d se defender 95r38 comete co gra corac'o cargadolos de du- 95r40 ros golpes tato q a poca d ora tenia en 95r41 rer de sus cauallos. E do polindo dllos 95r45 aviedo piadad rogo a sus copan~eros d} 95r46 teadas se apea de sus cauallos: & fuero 95r50 ya. E puestos de rodillas le besauan la 95r52 se de q las manos le besassen / y en alta 95r59 descido de todos por su estremada bon- 95r62 dela reyna de thessalia se fiziero: & ayer 95r81 veniendo de alla a nro castillo q acerca 95r82 de aq<> esta fallamos q esta q es nra hra 95r83 damos antes morir a manos de nues- 95r87 mos. Y la reyna se holgaua mucho d v} 95r91 de alli fasta llegar a vna villa q es la po- 95v4 strera del reyno de Thessalia dode se le 95v5 la villa muy bie & alli curaro de alguas 95v8 dia entraro por el imperio de Costanti- 95v17 garo vna jornada dl reyno de macedo- 95v24 nia. E de alli embio do Polindo a La- 95v25 de su venida. Y lauinio tomo vn caua- 95v27 de el rey estaua q acabo de comer. Y co- 95v35 mo enel palacio entro se hinco de rodi- 95v36 de por el palacio tato q vino a oydos de 95v49 ua por la tardac'a de su cauallero. Y co- 95v51 zer q desto de velle yua. Y asi fue a pala- 95v61 tenia en medio no c'esando de le pgutar 95v70 valia lo ql rey & los cauallos de albricias le 95v72 sabia tabien dzir q no faltaua cosa d co- 95v79 uo fasta q fue ora d cenar. Y el rey no lo 95v81 sa & dalle muy bie de cenar. Y asi estuuo 95v83 se demudaua de muchos colores tato 96r5 el amor q lo tenia. E q<>ndo oya dezir de 96r7 la gloria d sus vecimietos se alegraua & 96r8 tados de sus caualleros q ellas tato a- 96r17 p<>ncesa estaua se finco de finojos en tier- 96r21 brac'ar a q<>en me a de dar alegres nue- 96r28 bas de mi desseada esperac'a & luego la 96r29 abrac'o pidiendo le nuebas d su caualle- 96r31 & ansi lo assentaron en medio de entra- 96r33 a entrar por el reyno de macedonia. Y 96r40 tenimientos & possadas de todos los su- 96r43 gar a vna villa ocho millas de macedo-nia} 96r46 sas de oro & plata muy ricamete labra- 96r55 y asi otro dia de man~ana cada vno se vi- 96r58 Polindo lo vio se apeo de su cauallo & 96r68 se fue para el rey & se puso de finojos en 96r69 hartando de le mirar. Que avn pensa- 96r79 ua ser suen~o tanto era el desseo que de 96r80 el era & a su crianc'a d don Polindo de- 96r88 as de estos dos hermosos amates & do 96v5 sas manos & gelas beso. E despues d se 96v11 muy bien & co mucha alegria d v se ha- 96v14 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 de damas & dozellas mucho fuero ma- 96v30 jo rey Naupilio lo vio apear de su caua- 96v34 labras de muchas qxas por su tardac'a. 96v43 p<>ncesa dela rieda ya sabidora de q<>en e- 96v59 dose de q<>ndo gela pmetieron a ella por 96v62 hablado muchas cosas de plazer / pues 96v68 pesar amandose d tan leal amor como 96v73 ron co mucha alegria de todos. 96v79 {RUB. % Capitulo .lx v. de como do po- 96v80 sen~oras & delo q passaro / & de como se 96v82 sada de do claribeo porq ansi concerta- 97r10 gria como aqllos q esperauan de yr ha 97r13 gozar de aqllas tan de sus corac'ones d- 97r14 gozar de aqllas tan de sus corac'ones d- 97r14 maba de leal amor como verdaderos 97r17 hermanos & ansi mouiero de alli para 97r18 si bie miramos aql poderoso rey de tro- 97r26 destruycion de su reyno & muertes de 97r31 destruycion de su reyno & muertes de 97r31 tan en bodad d armas estremado & des- 97r35 pues ser por el real d sus enemigos mu- 97r36 dia somos llamados de aqlla cruel mu- 97r42 hallaua enaqllas fuertes batallas de 97r44 ta de cada dia & muchas vezes esto co- 97r49 siderando se me entristec'e el anima de 97r50 tal manera q recostado en cima de mi 97r51 de aqlla q me tiene cautiuo torno muy 97r53 alegre & mas q de antes y esto tengo di- 97r54 de mi sen~ora q esculpida en mi anima 97r61 mas de su ardiete amor enc'edido. No 97r65 enla gran bodad q de vos nac'e q bien 97r68 duaxo de su mando & ansi enesto y en o- 97r75 estar alli el bie de su deseo & co mucha 97r80 rosas & despues d sus dseos cuplidos 97r87 duaxo de vna oliua se sentaro & la prin- 97r88 cesa comec'o d dzir ensta manera ay mi 97r89 dxar ta sola de alegria cercada de mu-chas} 97r91 dxar ta sola de alegria cercada de mu-chas} 97r91 mas de mis entristecidos ojos vnas ve- 97v5 raua por lo q<>l no me hartaua de llorar 97v8 vezes pensaua la gran tardac'a d vro lu- 97v13 matar pensado ya el bien de mi vida 97v15 hazan~as d vra bodad co alegre fama 97v17 porq los saltos de mi corac'o q conel pe- 97v19 ligro q de vos sentia daua c'esasen del 97v20 teblor de cada dia y esto me daua tata 97v21 algu amor entre nos ay os ruego de es- 97v23 alegre vista de mi cosuelo dixo do Po- 97v27 lindo quanto qrria las satisfaciones d 97v28 ed cierto sen~ora q macula de mi corac'o 97v31 de esta cibdad mas como mi[ ]vetura no 97v34 toy alogado de vra presecia no ser ygu- 97v38 frio jamas quado d vro hermoso gesto 97v43 ql tiepo q mi cosuelo a de venir & si vos} 97v45 sen~ora de mi corac'o de mi os qxays ca- 97v47 sen~ora de mi corac'o de mi os qxays ca- 97v47 da dia no carezco yo de qxas cotra mi 97v48 suelo & ansi le dezia otras palabras de 97v57 ua de se qxar a do claribeo por su tar- 97v59 co mucha alegria de todos hasta q fue 97v62 ora de se tornar cada vno a su posada & 97v63 de sus sen~oras & otro dia porla man~a- 97v67 na despues de av oydo missa fueron a 97v68 todo lo q de su hazieda passaua & dese- 97v74 de Mac'edonia muchas fiestas & ale- 97v76 vida de manera q les pescia estar enel} 97v90 payso terrestre d manera q sus esforc'a- 98r3 dos corac'oes especialmete el d do Po- 98r4 estremada de Macedonia. 98r14 mor de do Polindo.} 98r18 ptes dl mudo loado en bodad d armas 98r25 a ellas venir enq de fuera viniero estos 98r27 Veraldo de vngria & cosigo truxo al du- 98r29 q de Pera & otros muchos cauallos & 98r30 esforc'ado cauallo vino mas el rey d tro- 98r33 sidoro y este vinia co yntecio de se coba- 98r37 tos vino el p<>ncipe de Armenia llama- 98r42 ros de gra hecho d armas en su copa- 98r44 ros de gra hecho d armas en su copa- 98r44 n~ia & vino el duq de Normadia & do po-lindo} 98r45 ua del muy cotetos de su buena criac'a 98r50 dos bie aderesc'ados ansi de armas co- 98r53 mo d ricas joyas y eran tatos los caua- 98r54 lleros & ta en bodad de armas estrema- 98r55 los caualleros de Macedonia apareja- 98r58 pcuraua de hazer muy ricos atauios 98r61 na de Thesalia q madaro hazer muy ri- 98r64 asi andaua gra bullicio de gente porla 98r66 n~ores q de fuera eran venidos enel ca- 98r68 bles fiestas para el dia de nra sen~ora d 98r71 bles fiestas para el dia de nra sen~ora d 98r71 ueciones q de sacar auia a estas justas 98r73 do el mundo se hundia de manera q de 98r76 do el mundo se hundia de manera q de 98r76 muchas partes venian ala cibdad de 98r77 ro del reyno de Pasmaria doze Jaya- 98r81 nes de gran esfuerc'o y[ ]estos vinian por 98r82 bradia d su fama q auia muerto mu- 98r84 se puar coel & viniero de otras ptes de 98r86 se puar coel & viniero de otras ptes de 98r86 les vino vna duen~a mora en figura de 98r88 cauallero la q<>l por oydas & por dicho d 98r89 mucho ser por amor d do polido cris- 98v5 go procuro de v a do Polindo el q<>l co- 98v7 llego ala tieda de Felises & como do po- 98v13 de su amor q salio de natural juyzio & se- 98v19 de su amor q salio de natural juyzio & se- 98v19 mete q d si pte no sabia. Y no sabia res- 98v21 como la vguec'a d ser descubierta la re[+]- 98v23 mosa Felises muy psa dl amor d don po- 98v27 cho de pechos sobre su lecho & co vnos 98v29 cauan dzia / O captiua d ti Felises como 98v31 fin. O q<>nto han vec'ido los ojos de este 98v35 nes vi & agora qdo en biuas llamas de 98v44 mano de aql q todos q<>ntos socorro le pi- 98v50 mas de sus ojos por aql lecho dode re- 98v55 como co aqllo avn la ansia de su corac'o 98v57 son no muy diferetes Y veo ql dios de 98v61 rec'er de desden~es & disfauores q ami 98v68 de. O cuytada de ti Felises como nin- 98v73 la fermosa Felises muchas cosas d do- 98v83 lor por amor d do polindo q q<>en la oye- 98v84 zella q traya en abito de hobre la hazia 98v87 ualleros ansi d mac'edonia como estra- 99r5 enel capo[ ]vna tela de liec'o bie hecha pa 99r8 llas fuesse mirado de manera q todo es- 99r11 faltase de manera q estas fiestas mas se 99r13 breue & despu[e]s de ser dicha se salieron 99r24 los caualleros q de justar no auia & las 99r27 no[ ]vestida de brocado rico co la guarni- 99r29 lisia co vna saya d plata tirada co vnas 99r33 por guarnicio la diuisa de su amate. Y 99r35 fanta Lidama co vna saya de brocado 99r37 lo carmesi & la ropa de encima dadas 99r39 muchas cuchilladas d tal manera q fa- 99r40 lindo armado d vnas armas rosadas} 99r45 llenas d piedras pciosas puestas d ma- 99r47 llenas d piedras pciosas puestas d ma- 99r47 biertas de su cauallo[ ]vn c'edal q su sen~o- 99r49 mado d vnas armas d color celeste. Y 99r52 mado d vnas armas d color celeste. Y 99r52 co vnas coronas d oro por diuisa y enl 99r53 no espero de biuir. & coestos dos caua- 99r57 nistriles & despues de av hecho su me- 99r60 claribeo se puso debaxo del mirador d 99r64 q de v a sus cauallos tenia c'ierto era ta- 99r66 ca de su cauallero los ojos ptia. Pues 99r69 de caualleros & grandes sen~ores y el du- 99r74 tro al mas correr de sus cauallos & dan 99r79 triles tato q cosa era marauillosa d ver 99v11 y estos vinian armados d vnas armas 99v14 cauallo d tercio pelo leonado / y enlos 99v17 vde & lleno su cuerpo de feridas / estos 99v19 q deseo d se vegar tomo otra muy grue- 99v40 do a trra sino porla falta delas ancas d 99v52 cabo dela tela co mucha volutad de[ ]ve- 99v56 na tenia d se vec'er & dase ta fuertes en- 99v60 luego se torna d nueuo a fazer alegrias 99v64 tanto la amaua q d vello por bie andan- 99v81 halso estaua entre otros paganos d su 99v84 de vnas armas muy fuertes & muy lim- 100r3 pias sobre las q<>les traya vn sayal d bro- 100r4 & sayo de sobre las armas vnos mano- 100r7 jos de saetas & conel vino el duq de pe- 100r8 jos de saetas & conel vino el duq de pe- 100r8 ra armado de vnas armas pardillas co 100r9 do estaua vnas bardascas de oro guar- 100r11 necidas de perlas & lo mesmo enel escu- 100r12 nia muy acop[a]n~a(a)dos de cauallos & gra- 100r16 al mas correr de su cauallo & do polin- 100r22 legre d oyr & luego el p<>ncipe do Beral- 100r33 mado el duq de Pera vna lanc'a & don 100r35 comiec'a la musica no menor q de an- 100r41 los caualleros de ventura q a justar vi- 100r49 do d vnas armas blacas muy ricas & 100r51 dos todos armados de blanco & muy a[+]- 100r54 copan~ados de caualleros & grades se- 100r55 sandole las armas le metio vn troc'o d 100r67 de su cuerpo y ansi tras Harapin drro- 100r80 rino solo & este venia armado de vnas 100r87 de vna ta gran cayda q mas no se mo- 100v7 uasen alas tiedas del p<>ncipe de vngria 100v15 ssaua vino el rey de Tracia y su corma- 100v17 no ysidoro estos venian armados de v- 100v18 cha pleria y piedras de gran valor y co- 100v20 cas & trayan vn manojo de lac'as todas 100v23 amarillas y las cortapisas de oro texi- 100v24 tos de guerra & de[ ]fiesta q de Tracia tru- 100v31 tos de guerra & de[ ]fiesta q de Tracia tru- 100v31 tos de guerra & de[ ]fiesta q de Tracia tru- 100v31 Rey de Tracia como al cadahalsso lle- 100v40 mundo nascio yo fuy de mi trra[ ]venido 100v43 pa justar enestas fiestas por madado d 100v44 pieso si asi fuesse d[ ]vec'er a este ta esforc'a- 100v50 do de mi pte el fauor d vra alteza & no 100v52 do de mi pte el fauor d vra alteza & no 100v52 hablar: asi ami q la menos de macedo- 100v62 de Tracia como vio ala p<>ncesa tan eno- 100v73 lindo al mas correr de su cauallo & don 100v78 polindo lo salio a recebir co gana d ve- 100v79 so el brac'o d pte a pte & no pando alli el 100v85 de pesar se q<>siera morir & como esforc'a- 101r10 q d lanc'a me haueys vecido dl espada 101r14 peo pstamete de su cauallo y embrac'a- 101r19 lio y el rey d Thessalia los[ ]vio de tal ma- 101r22 lio y el rey d Thessalia los[ ]vio de tal ma- 101r22 nera retrauados [que] abaxaro pstamete de 101r23 los cadahalsos & se pusiero en medio d 101r24 tas no auia de tornallas en batallas. Y 101r26 desarmar co harto enojo de Ysi- 101r36 na de Thessalia cola q<>l dac'o tan fermo- 101r49 rey d Thessalia danc'o cola infanta su 101r51 so do polindo couiniete lugar d a su se- 101r62 n~ora dscanso d mis enojos q<>nta gloria 101r66 go a mal ql rey d Tracia os pidiera fa- 101r70 graciosas palabras d su cauallo alegre 101r76 no pudo estar q de alegria vn[ ]gracioso 101r77 esto y en otras cosas de mucho plazer 101r83 cierto quando de apartarse ouieron 101r85 nian. Y de aquesta manera cessaron 101r88 llero vnas armas q era de su padre to- 101v6 y embiole vn sayo dela misma forma d 101v9 veia vestida covna saya d terciopelo do- 101v23 rado guarnecida co vnas coroas d mar- 101v24 tillo d oro & sus damas muy ricamente 101v25 vna saya d plata tirada co aljofar & ple- 101v27 ria assentada d manera q fazia[ ]vnos ba- 101v28 estaua vnos tachones d oro labrados d 101v30 estaua vnos tachones d oro labrados d 101v30 mac'oneria & puestos d manera q fazia 101v31 por fuyr d plixidad aq<> no se faze mecio 101v35 sayo d terciopelo negro & dado muchas 101v42 cuchilladas d tal arte q fazian vnas lla- 101v43 co vnas madexas de seda amarilla & asi} 101v45 de terciopelo amarillo & cubiertas con 101v48 muy acopan~ados asi d cauallos & gran- 101v54 des sen~ores como d musica d ministri- 101v55 des sen~ores como d musica d ministri- 101v55 dos d q<>ntos caualleros enlos mirado- 101v60 mo el viniesse co intecio d se puar co do 101v66 do d vnas armas d color d purpura & sin 101v70 do d vnas armas d color d purpura & sin 101v70 do d vnas armas d color d purpura & sin 101v70 rametos de terciopelo carmesi sin otra 101v73 correr d su cauallo & do Polindo lo sa- 101v81 grande enojo que de si mismo ouo & co 101v88 justa / & eneste comedio vino el duq de 102r3 Normadia a[+]copan~ado d muchos ca- 102r4 ze dozeles encima d sus cauallos & los 102r7 donzeles venia vestidos de encarnado 102r8 co vnas pestan~as de raso vde claro co 102r9 vna guarnicio de vnas letras de tercio 102r10 vna guarnicio de vnas letras de tercio 102r10 tio. Truxo detras veynte escuderos de 102r14 veynte moc'os d[ ]espuelas d encarnado 102r16 chas d hojas de parra vna vde clara & 102r18 chas d hojas de parra vna vde clara & 102r18 basto enla mano pintado a vadas: de v- 102r21 do. Mas como do polindo fuese d mas 102r31 fuerc[']as ql duq de Normadia le dio tal 102r32 cauallos d alto fecho d armas no haze 102r40 cauallos d alto fecho d armas no haze 102r40 derrocados por mano de aql inuecible 102r42 dad d armas. Pues su sen~ora la p<>ncesa 102r45 rato sinq ningu cauallero de auetura a 102r50 de tracia co muy maior copan~a d caua- 102r52 de tracia co muy maior copan~a d caua- 102r52 duras muy fuerte venia armado de v- 102r55 gro & pametos d brocado negro. Y por 102r57 harto y muy triste / y harto d os enojar 102r59 mas no mis ojos d llorar. Venia conel 102r60 el fuerte ysidoro armado de vnas muy 102r61 fuertes ojas d azero & muy limpias. & 102r62 vna ropa sobre las armas de pan~o ama- 102r63 do / y co pena de me rendir / no sera pa- 102r67 por penacho vn escudero d oro co vn re- 102r69 tulo enla mano de vnas letras muy ne- 102r70 gre d su ventura / pues q[ ]ya tiene tristu- 102r72 mare / cauallero / pues de ti venganc'a 102r76 trado enel campo tomo el rey de Tra- 102r81 cia vna hacha de cera enla mano ardi- 102r82 endo con vnas letras de oro d martillo 102r83 endo con vnas letras de oro d martillo 102r83 san~a y desseo de se vegar. Y do Polin- 102v2 mas correr d sus cauallos & danse tan 102v4 tierra / y el pesar de su cormano ysidoro 102v15 fue tanto q de enojo qria rebetar & con 102v16 tato pesar de v se vecido q de enojo se q- 102v25 tato pesar de v se vecido q de enojo se q- 102v25 ria morir & jurando de se vegar del por 102v26 espada pues d lac'a no podia. Y asi con 102v27 mucho q vino el p<>ncipe de Vngria do 102v33 mados de vnas armas pdillas & sin nin- 102v35 & las cortapisas de tertiopelo pardo / & 102v37 muy acopan~ados de caualleros d alta 102v40 muy acopan~ados de caualleros d alta 102v40 mas correr de sus cauallos: y entrabos 102v44 tierra & Quirino ouo mucho enojo de 102v55 al mas correr de su cauallo: el q<>l co volu- 102v58 c'a de su sen~ora q delate estaua & ansi en- 102v64 tramos hecharo de si las lac'as q enlas 102v65 de antes tomaron otras lanc'as & corrie- 102v73 hystoria de ellos vos ha hecho menci- 102v87 bie otros ocheta cauallos paganos de 103r9 da vno d su encuetro yua atierra: porlo 103r11 ma d do claribeo mas no tardo mucho 103r13 cho mas su esfuerc'o de do Polindo & 103r15 d(e) don Claribeo se acrecento. 103r16 {RUB. % Capitulo .lx jx. De como los 103r17 do los doze fieros Ja[ya]nes q d Pas- 103r22 lassen enel mal y dsonrra d do polindo 103r27 q antes q la justa d aql dia se passase fue- 103r34 dose de sus fuertes ojas de azero muy 103r44 dose de sus fuertes ojas de azero muy 103r44 tomaro sus lac'as co hierros de guerra 103r47 ser doze / mas como enel corac'o de don 103r53 Polindo puto d couardia no ouiesse to- 103r54 mando vna gruessa lac'a d guerra se pu- 103r55 los jayanes de tal manera / mado q sus 103r62 Narciso y estos armados d armas par- 103r67 antes dtermino morir q pder vn puto d 103r76 layo: Mas el jayan mal de su grado 103r87 y el cauallo encima de tal manera que 103r89 de sus temerosos golpes hostigados es- 103v7 sos golpes ql tino de ferir le fazia pder 103v12 mas como el jayan era de gra fuerc'a & 103v13 q<>nto dl alcac'o & de alli dscedio el golpe 103v22 tasse torno en su acuerdo & comec'o de 103v30 el rey do Felisadro estaua & cargole d ta- 103v43 llamas d fuego saltaua. Y el jaya como} 103v45 mas sentiese los golpes d do polindo q 103v47 animo se comiec'a d cobatir pcurando 103v49 antes de se dfender q d se cobatir. E[ ]ya 103v50 antes de se dfender q d se cobatir. E[ ]ya 103v50 suyas fuessen coformes ala gradeza de 103v55 yan d sus pesados golpes & avnq la ge- 103v58 gu tato d fauor pa q llegar pudiessen co 103v63 so dexaua d temer d alli morir a manos 103v66 so dexaua d temer d alli morir a manos 103v66 d aqllas siluestres[ ]vestias. Por lo q<>l do 103v67 ptes llagado estaua & asi los empiec'a d 103v75 cargandolos d duros golpes & vno blas- 103v78 femando echa por la visera d su yelmo 103v79 dio vna fiera boz & co gra rauia de se v 104r3 se co san~a & gana de co aqllo lo matar y- 104r8 uallo co su sen~or en tierra / mas luego d 104r14 los d su guarda fue dl campo sacado. Y 104r15 de ser herido & le dio vna estocada por 104r17 d fuego q grade estruedo fazia y en me- 104r26 dio tres jayanes q biuos qdaron de to- 104r27 criaste la vniuersidad del mudo de no 104r33 de vra sanctissima fee & luego se fue asu 104r38 possada dode por mano d sus dozeles 104r39 a v & la reyna d thessalia cola p<>ncesa le} 104r46 q<>ndo d mi psencia estays alogado pesa- 104r54 ciera. Y sabed q q<>ndo de vos mi sen~ora 104r59 batallas. Por lo q<>l no os deues de con[+]- 104r64 & mayormete d dios q siepre dellas 104r66 yo sen~or de mi corac'on quitar tales pen- 104r81 samientos de mi. Mas no puedo se- 104r82 gund el gran temor que de os perder 104r83 tengo: Quando de mi estays absente 104r84 ros antes acabar la vida / que de mi se 104r88 apartasse. Ruegos ay sen~ora de mi co- 104r89 q la reyna se fue: & al despedir de estos 104v4 dos amantes co tatas lagrimas q d sus 104v5 de ver & la p<>ncesa yua co mucha pena / 104v7 Polindo co harta cosolacio q de su se- 104v9 n~ora le qdo por lo q<>l mejoro d su flaqza 104v10 despues de se hauer hecho las mesuras 104v14 suele. Y despues de hauer hablado en 104v16 de parte mia & vra suplicasedes al rey 104v23 Do claribeo le respodio lo haria d bue 104v25 se despidio de do Polindo & fue al rey 104v28 neo hauia de sacar. Delo q<>l dexara la 104v39 historia de cotar fasta su tpo / por cotar 104v40 {RUB. % Capitulo .lxx. de como la his- 104v42 toria declara q<>en libro los jayanes & d 104v43 {IN2.} DIze la historia qstos jayanes q d 104v47 gro de ser pdidas / si( )epre estaua muy pe- 104v55 elto en color de sangre / estan sus vidas 104v71 vna tarde despues de visperas fue a[ ]ver 104v78 ja & luego tomo vn libro & comec'o de le- 104v82 zilla la fuerc'a de sus encatametos gela 104v86 tillo doze millas de Macedonia dode} 104v90 harto dan~o fasta q fuero de alli q<>tados 105r5 mejoro & mas colas visitaciones d su se- 105r12 maestros q lo curaua: y ansi acabo de o- 105r14 nia se leuato de su lecho & fue a palacio 105r16 alegres de su salud & mayormete el rey 105r21 hazer las fiestas como de antes asi enl 105r27 la nueua dla salud d do Polindo dibul- 105r29 & Flamizen que ya bueno estaua de su 105r32 plazer de se v sanos & sin peligro & des- 105r34 los nobles caualleros d Macedonia 105r42 seruidos de muchos & diuersos manja- 105r59 casa d tal rey cobenia & dspues q las me- 105r61 taua & de alli cada vno se fue armar & 105r70 acopan~adas d duen~as viniero encima 105r75 de vnos hermosos palafrenes. Y la p<>n- 105r76 cesa salio vestida de tela d oro co vnas 105r77 cesa salio vestida de tela d oro co vnas 105r77 lla en muchas cosas & la p<>ncesa saco de 105r81 su maga vna guirnalda de oro co vnas 105r82 flores vdes guarnecidas de muchas 105r83 na gran cibdad & en medio de aquella 105r85 guirnalda estaua vna cruz de oro muy 105r86 rica la q<>l tenia d vna esmeralda hecho 105r87 el pie & de tal manera que pescia ser v- 105r88 de su yelmo. & do polindo la tomo 105v2 y el p<>ncipe do Polindo se apeo de su 105v7 ense v tocar de aql q ella tato amaua & 105v11 zeles de vnas armas azules co vnas ce- 105v16 fras hechas muy hermosas d oro seta- 105v17 vna saeta d oro en capo azul y al rede- 105v19 otra vio a Flamize armado d vnas ar- 105v27 d oro en capo yndio q dezian. % Esto 105v29 no[ ]le conocio d buena voluntad & gana 105v37 ro q derrocado le auia & comec'o le de 105v60 mirar & como le[ ]vio la sierpe q por pie d 105v61 uiero abrac'ado comiec'an d se mezclar 105v86 q cercada de cadenas estaua eneste co- 106r6 po ocho caualleros armados de vnas 106r8 miec'an de tornear co tanto esfuerc'o q 106r19 hiziero alos de su pte cobrar algun tan- 106r20 los de su pte dl capo ouiessen pdido co 106r32 do golpes muy hermosos & de maraui- 106r36 de su pte faziendo grades estran~ezas to- 106r39 le de tantos & ta espesos golpes que lo 106r42 c'o & comec'o de se cobatir conel muy es- 106r44 nojado de tan desmesurados golpes se 106r55 voluntad de antes morir q dexar de su 106r58 voluntad de antes morir q dexar de su 106r58 meterle pues pensaua de no ganar ho- 106r63 uallo alazan & armado d vnas armas 106r69 dezia. % De tu mesma pgenia. Este 106r73 de Tracia & como enel torneo entro de[+]- 106r75 c'a de le cargar de tatos & ta espesos gol- 106r84 c'a de le cargar de tatos & ta espesos gol- 106r84 mo Ysidoro fuesse cauallero d mucha 106r86 bodad de armas & crecido ardimiento 106r87 esforc'ose & comiec'a d hazer su batalla 106r88 contra las estremadas fuerc'as de don 106v28 trarios de do Polindo cinco cauallos 106v31 muy bie armados q eran el rey de tra- 106v32 cia y el p<>ncipe do Beraldo y el duq de 106v33 Normandia y el duq de Pera y el fu- 106v34 erte Quirino estos vinian armados d 106v35 lac'a qbrassen echaron a trra mas de[ ]ve-ynte} 106v45 dela pte de do Polindo metiendo ene- 106v49 en estaua por no pder punto de su hon- 106v53 doles de duros & fuertes golpes tanto 106v56 cola fuerc'a d sus golpes como los rauio- 106v78 se ponian en huyda por heuitar de c'u- 106v82 neo armado de vnas armas vdes guar- 106v85 necidas de plas & piedras d gra[ ]valor & 106v86 necidas de plas & piedras d gra[ ]valor & 106v86 vnos penachos de oro de martillo sen- 106v87 vnos penachos de oro de martillo sen- 106v87 vnas letras de oro enel cerco del escu-do} 106v90 q dezian. % Avnq de esperac'a me 107r3 ero. Y como vio q los dela pte de don 107r5 buen esfuerc'o de cauallero echo mano 107r12 a su espada y comienc'a delos herir de 107r13 hazer estrago enlos de su pte aremete 107r16 de herir muy amenudo mas el caualle- 107r18 ro dlas armas vdes como fuese d gra 107r19 ra batalla pugnando cada vno d vec'er 107r21 c[']o el escudo & recibio enel el golpe & de 107r26 tes & do Polindo lo comienc'a de[ ]car- 107r28 gar de duros & fuertes golpes tanto q 107r29 Harapin principe de Armenia & como 107r36 Harapin se vio d tal manera vencido 107r37 bien satisfecho delos golpes de do Po- 107r38 c'a del rey & de q<>ntos lo conociero enes- 107r40 te comedio do Polindo comiec'a d he- 107r41 ridad q d p<>mero y fue de tal manera q 107r43 ridad q d p<>mero y fue de tal manera q 107r43 los de su pte cobraro animo y esfuerc[']o 107r44 d su corac'on fue muy pstamete a su po- 107r57 de muy ricas ropas & vino al capo pa a 107r59 si lo fizo dode de muchos & diuersos ma- 107r68 {RUB. % Capitulo .lxxj. de como do po- 107r70 rey dspues d le av hablado en muchas 107r81 ros d su pte & del les rogasse fuessen en 107r84 aql dia sus huespedes & don polindo d 107r85 gar d vno en vno q sus cobidados fue- 107r87 de yr a[ ]palacio a ser dellos cuplido lo q 107v3 mo muerta q en espacio de media ora 107v14 la muerte q de tales passiones enbuel- 107v18 de su ppio lugar arrancan gozar pues 107v20 mayas q se( )ra d ti sin vetura q tu pade- 107v22 ces & el bie salua d ti q<>en eres avn no sa- 107v23 de Felises algu tanto & acordo de no yr 107v32 de Felises algu tanto & acordo de no yr 107v32 der & a su saluo enlas tiedas sinq de na- 107v34 tiga q de antes tenia algo della aparta- 107v39 algunos graciosos razonamietos de 107v49 plazer co lo q<>l reyan mas no por esso d 107v50 ella padecia de su pensamieto & ansi es- 107v52 pa en casa de tal rey cobenia & todos aq- 107v59 & alli comec'aro de seruir d manjares & 107v63 & alli comec'aro de seruir d manjares & 107v63 zer de todos & do Polindo nuca de su 107v70 zer de todos & do Polindo nuca de su 107v70 seruidos de manera q antes sobro q fal- 107v78 cha alegria de todos ouieron comido 107v80 muy marauillosa de oyr & los caualle- 107v84 acrec'eto mas y el rey do Felisandro de 107v87 do Polindo saco ala reyna de Thessa- 108r4 sas d plazer mayormente do Polindo 108r10 aquien le auia criado q asi d todas gras 108r13 de finojos antel & le q<>so vesar las ma- 108r22 virtuoso cauallero por la orden de ca- 108r25 ys vays ala desher de vn tuerto q se le 108r34 a ninguna persona q os la pida de vos 108r49 q d vos el remedio me pcediese mi mu- 108r52 q ya en abito de duen~a estaua lo dezia 108r54 doso animo le dixo noble duen~a sed de 108r58 da tomar la demanda de vra hazienda 108r66 q<>en yo he puesto la esperanc'a de mi re[+]- 108r78 puesto mi alegria de mi alac'ada mi de- 108r82 en mi trra dode yo estaua de mi ppio 108r84 q ami cautiua vi porlo q<>l os ruego de 108r88 q ayuda os piden nunca de vos les 108v2 causa de mi mal vos soys causador E 108v4 sed cierto q si de vos el remed[i]o me fal- 108v5 ta no espereys de mi saluo la muerte q 108v6 vendria y esto cola voz de mi pecho san- 108v8 q pescia sus entran~as se arrancasen de 108v15 de alli se fuesse y esto el gra temor que 108v23 de yr contra ella tenia le hazia aqllo le 108v24 as & maneras de respuestas reuertiese 108v26 & cosiderase acordo de le respoder d es- 108v27 & cosiderase acordo de le respoder d es- 108v27 rauillado sen~ora de vna duen~a de tato 108v42 rauillado sen~ora de vna duen~a de tato 108v42 te me sea ta cercana vsando comigo de 108v54 casada q cierto nuca d mi fuessedes a- 108v57 erto d vra gra crueldad siedo vos vno ta 108v63 estrema( )do d piadoso por el mudo que 108v64 da de mi que no os pongo culpa ningu- 108v66 otras cosas de lastima & no cesando de 108v69 otras cosas de lastima & no cesando de 108v69 da comenc'o de llorar & d dzir muchas 108v82 da comenc'o de llorar & d dzir muchas 108v82 cosas d dolor diziendo conla ansia que 108v83 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 ma de ti ta publicado estas. Son las v- 109r17 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 tes: pues conella pesastes d me dar ale- 109r24 tresi pedac'os q dl dolor muero. De ma- 109r34 gimieto d mi mesma. Felises Fel[i]ses no 109r38 costa dscofiada d bonac'a q avenirte pu- 109r43 cierto dura cosa seria d cotar q son tan- 109r57 ya q harta de mal orar estaua / lloraua 109r72 do biuia faziedo muchos maneos d[ ]san- 109r75 buenos remedios me ha d faltar & ami} 109r91 lla sen~ora no te q<>eras aptar d[ ]tal espan- 109v26 plazeres: cierto esta q no puede faltar d 109v34 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 passo de aqlla villa & se fue camino del 109v55 vn mote muy cercado y espeso d diuer- 109v61 mas correr d su palafre & como a ellas 109v64 mucho al noble cauallero de don Po- 109v77 a par de muerte: por lo qual a quantos 109v79 arte de encatameto enlas justas de ma- 110r5 arte de encatameto enlas justas de ma- 110r5 de alguie q esto sepa: & alo q dezis q la 110r7 sera bie porq estos sabiedo q somos de 110r9 on avnq d su codicio no lo fuesse en co- 110r28 noscer q d su trra & ley era. E[ ]le dixo fer- 110r29 mec'o de llorar agramente tanto q ala 110r51 de do Polindo tiene en guarda: por lo 110r57 ga de do polindo aq<>en ella tato amaua 110r63 maiormete sabiedo yo q de vra mano 110r70 me a d venir el saludable remedio q yo 110r71 tecido desde q de su trra salio: cotadole 110r73 grimas q de cotino sus ojos manauan 110r76 dixo: le respondio. Sabed cara & de mi 110r78 do mucho esta defendido por causa de} 110r91 sus males purgar. Y avn este antes de 110v9 venir & sera q yo encatare d tal manera 110v11 sobre la mora Felises & de como la p<>n- 110v31 do polindo & dla respuesta dl: & d como 110v36 mirasen enel espejo d su bue amate: q<>n- 110v47 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 el mandado d su sen~ora oyese luego fue 110v57 por v q qria. Y como por el aposento d 110v58 nas cosas d plazer. Y dspues q ya ouie- 110v69 das de tela de plata & terciopelo verde} 110v89 das de tela de plata & terciopelo verde} 110v89 platos d oro guarnecidos d muchas p- 111r7 platos d oro guarnecidos d muchas p- 111r7 las & piedras pciosas d gra valor enlos 111r8 q<>les venia diuersidades d fermosos ma- 111r9 zeles todos vestidos de tela d plata gu- 111r13 zeles todos vestidos de tela d plata gu- 111r13 d q<>en los seruia: & asi seruiero otros do- 111r20 viero la tieda d Felises menos mucho 111r31 tida. Vino nueba ql rey d Morea & la 111r37 c[']aro d nuebo las fiestas & saliero todos 111r39 das d duen~as & dozellas: & muy ricame- 111r45 de rieda sus dos fermosos caua- 111r48 dos en amores. De manera q la fiesta 111r55 entristecida color. Y como d su codicio 111r63 sus encatametos pponia d fazer estaua 111r72 la p<>ncesa cola reyna d thessalia a repo- 111r73 q<>ndo la reyna d tal modo la[ ]vio la tomo 111r77 ta rezios q la alac'aua d si: por lo q<>l co- 111r79 & viero ala p<>ncesa d tal manera aq<> fue- 111r83 con mas turbacion q cierta de ser bue- 111r86 llamo a seys cauallos de su guarda co 111v10 pudo tener q alguas lagrimas d dolor 111v22 cia a de administrar / q la cogoxa q los 111v28 cerro en su camara & puesto d rodillas 111v37 crucifixo estaua llorando d sus ojos co- 111v39 mec'o d dzir o madre dl imeso dios pia- 111v40 de vro pcioso hijo: a vos sen~ora q soys} 111v45 madre digna d ser rogada: vos q sobre 111v47 salc[']ada: avnq yo a tal sen~ora indigno d 111v49 co: & asi el bue rey Naupilio llorado de 111v67 mudo d nada criado: pues enste come- 111v69 neos d sus manos q co bozes lo despto 111v79 enmudecido comenc'o d a su escudero 111v85 nio le comenc[']o de dezir llorando muy 111v88 su pesar q[ ]volutad ami sobra pa d tal nu- 112r5 os q<>ere dar. Y aq<> comec'o d llorar / mas 112r8 no porq el caso d su tristeza le dclarase 112r9 xo por dios q de tus dmasiados lloros 112r13 q vra sen~ora la p<>ncesa esta tal d vn acci- 112r19 trace q padesco / o morada d asiosos tra- 112r34 ves ta psto de mi[ ]dspedido ta mal suel- 112r37 atraya: como la fortaleza d tu corac'o es 112r41 pueda. Di fortua como d mi te enojas- 112r43 te casada d me fauoresc'er. O catiuo do 112r44 polindo q mas casado d biuir te puedes 112r45 llamar q d gozar: pues tan psto tu bien} 112r46 en pie alc'ado pedo d vitoria: o q mietra 112r55 mas pesares mas bocablos de tristeza 112r56 hablaras q pdida d reyno ni vecimieto 112r57 d tu morada abriste al pesar / y cerraste 112r71 sabio desatar tal argumeto d do mi vi- 112r74 razon. Aquien auiades sen~ora de mi ds[+]- 112r85 tro corac'on apossento. De vos nadie se 112r89 mas ay q tu legua no es digna de 112v2 las dezir & q especies d tormetos pensa- 112v3 zia el triste do Polindo & manado d sus 112v6 de sus lagrimas regado estaua con sus 112v10 habito mugeril q de tal cauallero / de si 112v12 habito mugeril q de tal cauallero / de si 112v12 cosolar ni su tristeza aplacar de modo q 112v15 xo fue corriedo ala cabec'era d su cama 112v23 muchas cosas d cosuelo. Y do polindo 112v27 ua & acordo d yr a v a su sen~ora. E[ ]come- 112v29 c'o de dzir como podras sin vetura do 112v30 tos de Coroes. Agora te couiene poner 112v35 lloros era. E ya el gra palacio lleno de 112v47 en tocase. Y ensto estado vino el rey de 112v55 dos de luto: & mientras las offertas en- 112v57 cesa estaua & comec'o d dolerse en su co- 112v59 camara comec'o d dar dscanso a sus ojos 112v66 ra d su juyzio & otras pesaua d con sus 112v73 ra d su juyzio & otras pesaua d con sus 112v73 dsesperasse lo tubo de su gliosa mano. 112v76 sio q do Polindo tenia por el mal d su 112v78 sen~ora & d como la hada su ama lo vi- 112v79 no a cosolar y dar remedio: & de como 112v80 se partio de Macedonia a lo buscar.} 112v81 lles d thessalia entre las brutas anima- 112v85 ua[ ]estado como[ ]dsmayado / ya[ ]d sus qxas 112v88 los llanos co purpureo color de luz lle- 113r6 nasse mas de pensamietos aquexado q 113r15 de tal lugar salir & como mucho ouiese 113r17 en vna entrada de vna florida & cerra- 113r20 se acordo de en aql fresco lugar su cuer- 113r23 do que par[ ]de vna fuente estauan vio q 113r27 vn collar de oro lleno d caxcaueles a be- 113r29 vn collar de oro lleno d caxcaueles a be- 113r29 uallero q co gran compan~a d cac'ado- 113r43 ro que detras de don Polindo venia 113r45 alos pies de do Polindo se puso el q<>l 113r48 cierua por la herir se llegauan tomo d 113r50 vn arbol vn palo conel q<>l comec'o de fe- 113r51 amortecido pues como de esto do Po- 113r58 duuo mucho q ala entrada de vn muy 113r60 le parecio que la sala donde estaua de 113r75 mucho q vio a par de si vna duen~a ho- 113r80 de hinojos ante ella & por fuerc'a le to- 113r88 te vida q sabed que soy cierto q de otra} 113r91 cosas de dolor. E la hada lo tomo por 113v6 pues d muchas & cosolatorias palabras 113v8 escuridad de ello no lo abres entendi- 113v12 do de casa de vro padre salistes pa las 113v20 do de casa de vro padre salistes pa las 113v20 la qria: este era el rey de Tracia q por a- 113v29 tes el pago d su locura & q<>ndo la negra 113v33 ra Felises q de amor os requerio ala q<>l 113v35 d sus encantamentos la pararo tal q<>l 113v42 mejor pensar q de mi sea escrito do po- 113v51 xo. O madre de mi cosuelo ruego hos 113v54 uega q despues de dios en vos tengo 113v58 yo esperanc'a de mi remedio & ansi el pe- 113v59 xaros q ya antes d agora he buscado el 113v63 Sabed q enla ysla de sernia donde vn 113v68 los antiguos alli hedeficaro a horra d 113v71 hermosa fuete la q<>l dbaxo d vn hermo- 113v75 na encatada luego de su mal es libre & 113v79 por guarda de esta tal fruta ala puerta 113v80 de aquel arbol a pie del[ ]vn muy fiero a- 113v86 tan espatoso & fuerte que de vn aullido 113v88 y este Ceruiferno ni d dia ni de noche} 113v90 y este Ceruiferno ni d dia ni de noche} 113v90 te el jayan q de fuera esta q nuca caua- 114r4 se salio & metiose por vna espesura d vn 114r16 cauallero q no os han de valer aqui pa- 114r35 do Polindo q ya enojado del dolor de 114r38 mucho ardimiento & comienc'ase d fe- 114r44 ueza de sus desmesurados golpes & asi 114r54 muchas vezes a su volutad de manera 114r59 cotra la san~a y duros golpes de do po- 114r64 lindo el qual le cargaua de tantos & tan 114r65 salia mucha abudancia de sangre & co- 114r68 ra de buen corac'o defediase lo mas es- 114r76 do estaua co mucha san~a d si mesmo di- 114r78 do d vn golpe lo acabar alc'o el espada 114r80 cauallero q ya los golpes de do Polin- 114r82 trra & d alli fue el golpe por cima dl bra- 114r86 ro se sintio mal del golpe porlo q<>l de a- 114r89 lli mas pcuraua d se dfender q d mate- 114r90 lli mas pcuraua d se dfender q d mate- 114r90 aqxo cargandole de tantos & ta duros 114v8 do Polindo se apeo muy pstamete de 114v12 rrado me tego por ser d tal cauallo ven- 114v21 & el noble de don Polindo esso mesmo 114v29 fue atado sus llagas por mano d Laui- 114v30 nio & co mucho pesar d ysidoro se fue a 114v31 delate & tato anduuo q llegaro a casa d 114v32 {RUB. % Capitulo .lxx v. de como don 114v36 Claribeo & Carleseo se ptiero d mace- 114v37 donia en busca de do Polindo & dela 114v38 nos & grades sen~ores cupo pte d 114v41 d todo el reyno y do Claribeo q no me- 114v43 ento se le passase acordo de yr lo a bus- 114v54 de do Claribeo posaua le rogo en su co- 114v56 sento & tambien Carleseo algo d su tris- 114v62 ya la mucha longura q de alli al cami- 114v74 diero tato q dterminaro d yr a dode su 114v77 tra d manera q ni sabia si adelate yuan 114v80 cados d varios pesamietos como dla so- 114v83 ledad d ta esq<>uo lugar marauillados a- 114v84 ta & a vna motan~a fuero a dar llena de 114v87 ro d guiar su vetura por aqlla senda & a- 115r11 ro d mirar la espereza dl & asi hablaua 115r15 todo aql dia porel sin hallar cosa q d co- 115r17 tar sea & ya q casados se hallaua par de 115r18 gar dode se hallaua & asi mas de si mes- 115r23 se echaro diziedo a sus escuderos d gra 115r30 man~ana los llamassen co dseo d aql ta 115r31 cadose coel agua d aqlla fuete y echan- 115r37 su camino & comec'aro d tornar a su por- 115r40 & fablado vnas vezes enla hazieda d en- 115r43 do d yr adelate dc'ediero d sus cauallos 115r51 do d yr adelate dc'ediero d sus cauallos 115r51 uallo anduuiesse & madaro q d diestro 115r53 da vno vn basto n~udoso pa q el peso de 115r55 q co algu tato d trabajo alo mas alto dl 115r58 puerto fueron llegados: viero d lexos 115r59 mita bie labrada & ala puerta d esta her- 115r66 mita vn hobre en abito d religioso con 115r67 mios q<>reta an~os a q cauallos por aq<> d 115r76 mi no an sido vistos porlo q<>l d vra vista 115r77 dre de dios se hincaro d finojos & hizie- 115r83 dre de dios se hincaro d finojos & hizie- 115r83 muchas cosas d su fazieda & llamo otro 115r89 ciones d ellos se acordase y el hermita- 115v7 vna donzella q de vna traylla lleuaua 115v14 con volutad de tal auetura saber passa- 115v16 caualleros q d tal auetura admirados 115v28 contra el cauallero al mas correr de su 115v31 leseo como d[ ]gran corac'o era echo ma- 115v36 q de buen corac'o era se cobatia esforc'a- 115v43 tadose cola fuerc'a de sus golpes las ar- 115v48 ua & ya las fuerc'as d Carleseo cola p<>sa 115v51 cia el q<>l viedose en peligro de ser[ ]vecido 115v53 cargar de tatos & tan duros golpes q 115v55 se mas como el cauallero de gran forta- 115v57 cia mas antes co mas esfuerc'o q de an- 115v59 tes se comec'o de cobatir cortandole las 115v60 armas por muchas ptes de manera q 115v61 cido co mucha yra se apeo d su cauallo 115v68 mas d fuego dlas armas salian & ta sin 115v73 piadad se heria pugnado cada[ ]vno d sa- 115v74 da a dos manos & cargale d tatos & tan 115v86 gran fuerc'a & ardimeto y el corac'o d do 116r6 Claribeo enflaqcio d tal manera q co- 116r7 mo el cauallero d muchos golpes le car- 116r8 el & Carleseo tamados encima d sus ca- 116r10 tales & de tanta pficio las hiziesse & co- 116r16 taua vn altar hecho d(e) marmol y enci- 116r25 ma vna ymagen de oro & pescia ser[ ]vn 116r26 tres saetas cada vna d su metal & do cla- 116r30 rauillado d tal auetura & boluiose al ca- 116r32 cauallero no me q<>ero escusar de no me 116r34 rauillado q d ser vecido por lo q<>l os rue- 116r37 go de esta duda sea satisfecho. Caualle- 116r38 ber q soy vn cauallo d luen~es tierras 116r45 dl mudo d vna donzella me enamore la 116r48 pena mi corac'o padecia d manera que 116r52 daua d tal modo q no auia ninguo q la 116r54 vn castillo d mi madre q gra sabidora 116r57 lo saco d aqlla torre & lo lleuo ala otra la 116r65 dio vna ymage d oro en carnes q doze- 116r67 da vna mac'ana d oro co vnas letras q 116r69 zian. % En sen~al d hermosura / me juz- 116r72 go / q<>en d elena se agrado. Y enla mano 116r73 yzq<>erda vn numero d trayllas delas q<>- 116r74 otras estaua asi d joyas como d tapice- 116r80 otras estaua asi d joyas como d tapice- 116r80 ria d oro & seda y en medio d esta torre 116r81 ria d oro & seda y en medio d esta torre 116r81 yas d esta morada pues a ti no couiene 116r88 dsacordado estaua & se salio d aqlla her- 116v3 passado auia d aqlla auetura el[ ]fin dla q<>l 116v9 enla seguda pte d esta historia se cuenta. 116v10 {RUB. % Capitulo .lxx vj. de como don 116v11 claribeo & carleseo llegaro a casa d vn 116v12 florastero & d como el florastero les ro- 116v13 go asu fijo y yerno d p<>sio sacase & dlo q 116v14 co vnos cauallos d rifarto les acotecio.} 116v15 dos cauallos sin[ ]q cosa q de 116v17 casa d vn florastero donde aqlla noche 116v20 sotros ni vra real sagre d mi conocida 116v35 no poreso dxo d conocer por vras vtu- 116v36 des fares lo q d mi os sera rogado porq 116v37 lla d alto linage la q<>l era en vtud ta con[+]- 116v49 pues d sus buenas codiciones estrema- 116v55 pan~ia d su madre y hermanos mucho 116v59 vn cauallero de alto linage amor enlla 116v61 puesto ouiesse fuy dl ta aqxado & d sus 116v62 parietes q se la vbe de dar por muger y 116v63 cauallero q vn castillo cerca de aq<> tie- 116v68 taua & los acometiero co gra traycio d 116v80 defediero como gran muchedubre de 116v82 esta casa viene a me la tomar: de mane- 117r5 pesar. Y por la orde d caualleria q man[+]- 117r7 de rodillas ante do claribeo & le q<>so to- 117r25 las manos los besasen: Las q<>les de lu- 117r29 por la orde d caualleria y por la sen~ora 117r39 q mi corac'o tiene captiuo de antes mo- 117r40 rir q[ ]vos qdes sin vegac'a d vros enemi- 117r41 beso las manos. & do claribeo q d bella 117r43 huesped & d su fija fuero armados & ca- 117r51 miec'a d dar grades aullidos: por lo q<>l 117r63 tos son cauallos dl rifarto enemigo de 117r69 ua de tantos & tan duros golpes que si 117r84 claribeo co tal pesamieto d no escapar 117v2 ni guarescer su[ ]vida: mas co gana de an- 117v3 como d tal golpe mal se sintiesse alc'o el 117v8 ertes bozes d dolor d su herida: & coes- 117v17 ertes bozes d dolor d su herida: & coes- 117v17 es el bue duq Carleseo alli gran pte de 117v20 ridos acordaro la megua d sus fuerc'as 117v25 las vn~as de sus cauallos & ligereza cun- 117v26 to: & como d tal vitoria se viero sen~ores 117v33 los auia librado d aqllos cauallos q pe- 117v36 de alli & fuero su camino por el mote & 117v38 nir vn enano encima d vn cauallo muy 117v50 to vra vista q lo d vro sen~or rifarto con- 117v57 dlos bosqs d Vngria sali nuca tato pla- 117v59 gac'a de vos: por lo q<>l os ruego si mas 117v64 poco: carleseo estaua riedo d oyr al ena- 117v66 no & dla dissimulacio d do Claribeo: el 117v67 no q asi[ ]oyo dzir d su sen~or le respondio 117v74 d armas qn toda esta tierra se halla ve- 117v80 cauallos se partieron de aquel tan fres- 117v88 Y luego fue armado por mano d sus ca- 118r13 {RUB. % Capitulo .lxx vij. de como do 118r15 la p<>sion a Lucido & su hermano: & de 118r17 a dios d bue corac'o fue a Rifarto y en 118r22 mo dios este enojado d vras locuras y 118r24 re q ya el pago d vros malos fechos de- 118r26 locos semejates d ti escarmiete: el pago 118r32 & comiec'a de se ferir ta esforc'adamete: 118r47 llos q dseo tenia d se vecer cortadose las 118r53 armas colas fuerc'as d sus forc'ados bra- 118r54 do d se vecer d modo ya algo casados se 118r56 do d se vecer d modo ya algo casados se 118r56 su bodad. Y don Claribeo de si mesmo 118r59 xo cotra su sen~ora. Ay sen~ora d mi cora- 118r62 to q mi muerte por el filo d mi espada q- 118r65 meguaua el cuydado d ser[ ]vecido le cre- 118r69 cia & como la fortaleza de don claribeo 118r70 na pte d vitoria alcanc'ar pesaua: mas 118r72 to: por lo q<>l esforc'adamete se comiec'a d 118r74 cobatir & resistir alas fuerc'as d do clari- 118r75 beo & co gra san~a empiec'an d se herir q 118r76 brada tenia la yerua como rocio de fres- 118r82 ca man~ana: d modo q tan sin piedad se 118r83 de tatos & ta espesos golpes q cola gra 118v3 de alli decedio el golpe al muslo q falsa- 118v15 pes q mal d su grado algu tato enflaq- 118v22 uo por se dfender: el q<>l pesando q d[ ]gra- 118v24 tro no le tedras. Que por falta d no se 118v34 postrimer ora d su vida conosciesse cer- 118v40 dimeto de do Claribeo a rifarto sobre- 118v53 puxase & cola sangre q d sus heridas le 118v54 dios cauallo q cola gloria d mi[ ]vecimie- 118v63 ya a mal lugar q yo dspues d me conos- 118v65 nos d cadenas muy gruesas d fierro & 119r12 nos d cadenas muy gruesas d fierro & 119r12 ribeo los vio de tal manera muy dsfigu- 119r14 & q por causa d aql cauallero dla p<>sio sa- 119r18 lia se hincaro de finojos & le tomauan 119r19 lleros estays libres d vro enemigo q<>en 119r22 tenia q d vesarle la halda dla loriga no 119r24 la satisfacio d tal beneficio lo reqria di- 119r32 sen~or & d su pte dos cauallos pa aqllos 119r43 n~or & le dixo el madado d do Claribeo 119r45 ra del castillo: & tomaro camino d casa 119r50 ua d dalle a do Claribeo las gras d su li- 119r52 ua d dalle a do Claribeo las gras d su li- 119r52 dos sus fijos q muriero saliero jutos d 119r64 lloraua co alegria d su vista & ya q sus a- 119r66 nos olorosos vnguetos porq bie de aql 119r74 claribeo d sus llagas diziedole q antes 119r82 de ocho dias seria guarido: & despues q 119r83 rico manto de oro tirado. Lo qual tray- 119r86 se sintio tal q bie podia leuatarse d su le- 119v7 muy fermosa era: & de muy hermosas 119v9 fuentes abudosa & de fermosa fruta & 119v10 hro con falcones & otras aues d cac'a a 119v13 liuio pa su mal d do Claribeo tato q ca- 119v15 legres se hallauan en salir de aql fecho 119v20 tanto a su horra. Por lo q<>l acordaro d 119v21 q<>ero negar q me pesa de vra ptida / en 119v39 do fazer couiene me d c'ufrirme por co- 119v41 q deuda q si bie mirado d nosotros fue- 119v44 ra mas honrra ouierades rescebido de} 119v45 q<>en soys sobre[+]lleuar de daros licencia 119v51 fuera darosla o no / q de aq<> no cosinti- 119v53 ta tristeza d vra ptida & co mas qdare- 119v59 tad d mis hijos sepa q<>en dzir. Y co esto 119v62 leseo & somos dla corte dl rey d macedo- 119v66 de Nuebas & frescas armas ql floraste- 119v74 stero & de todos. E lucido & su hro salie- 119v78 gran pesar q de se apartar ouieron. Y 119v80 {RUB. % Capitul .lxx viij. de como Fla- 119v86 mio dela muerte & de como fue muer- 119v88 so fijo del duq de Tripol que 120r4 al rey en su tristeza acordaro de yr a[ ]bus- 120r10 q armandose d sus armas encubierta 120r15 mete de macedonia saliero & diero p<>sa 120r16 trer lugar dl reyno d macedonia llega- 120r19 dado auia. Y otro dia d gran man~ana 120r23 ptiero de alli & tomaro su camino por 120r24 entre vnas huertas muy fermosas & d 120r25 hermoseaua de fresca vestidura: & tato 120r27 si do polindo o alguo de sus amigos aq<> 120r38 des q<>ndo las nuebas d su muerte oye- 120r43 me pesa de vro pesar q de mi muerte q 120r45 me pesa de vro pesar q de mi muerte q 120r45 muerte q tenia de pagar pues es cier- 120r50 chas cosas d dolor: & como en su fablar 120r52 p<>sa a sus cauallos & saliero d aqlla espe- 120r55 cauallo desnudo arimado a[ ]vn padro d 120r57 os sale de entre vnas espesas matas: & 120r67 a su enemigo & cargale d ta duros gol- 120r84 pes que delas armas biuas cetellas de 120r85 era de grand ardimento & corac[']on co- 120r87 mucha ferocidad. De modo que aqui 120r89 erc'a d sus pessados golpes. Pindamio 120v6 & comiec'an dlos cargar d tales golpes 120v13 ceros d si mismos era. Mas como en 120v27 pladeciete sol: & ansi la fortaleza de sus 120v32 golpes d Flamize su flaqza veciero tato 120v33 dado fin ala vida de su cotrario: & como 120v43 vnas armas d aqllos caualleros q mu- 120v52 ertos estaua & mouiero de alli. Pues 120v53 mo dio en vago sele salto al jayan de su 120v85 su espada & comiec[']ale de ferir co ta des[+]- 120v88 mas d fuego salia. El jaya yrseo hecho} 120v90 sus enemigos cargadoles d duros gol- 121r13 d su mal tomar qria & ansi anduuiero 121r17 los caualleros pcurauan de se defeder 121r24 rriga & comec'o d apretar tan reziame- 121r52 clado d fuertes golpes q como casado 121r63 estuuiesse gra pte d su atino le hazia p- 121r64 les golpes como d antes lo q<>l conoci- 121r66 lleros & como esto dixo se hinco de hi- 121r76 uota Oracio a dios porq d tal peligro 121r78 n~ores & amigos mios q como yo d Ma- 121r85 vna dozella la q<>l dspues d me auer salu-dado} 121r91 saua d albergar yo le respodi que dode 121v3 castillo saluo vno d su padre el q<>l era a- 121v6 se yr & como sin recelo d engan~o estuuie- 121v9 ro dado el reposo mio acordaro de me 121v13 no durmiesse oy gra bullicio d gete ar- 121v19 erta gran numero de dozeles con mu- 121v26 coel mas d treynta cauallos muy bien 121v29 dia de me dar la muerte apedreando 121v36 dode vistes me truxesse & dspues d cru- 121v38 ros d auetura & el huesped les truxo ma- 121v44 curo d algunas llagas q tenia mayorme- 121v47 te Flamize q mal herido d manos dl ja- 121v48 ya estaua & asi dspues de curados estu- 121v49 ligrosas era d modo q estuuieron q<>nze 121v53 {RUB. % Capitulo .lxx jx. De como es- 121v55 erto & d co( )mo socorriero al rey d the- 121v57 erto & d co( )mo socorriero al rey d the- 121v57 ro d alli a buscar sus aueturas & como 121v64 d aqlla villa saliero el camino q mas cer- 121v65 porel vn rastro d sagre viero & como de- 121v68 d sangre yua & tato anduuiero q llega- 121v71 en su color estauan & enl suelo rajas de 121v74 escudos & pedac'os d armas tato q bie 121v75 uallos d relinchar q ni atras ni adelan- 121v78 creto de esto no nos sea reuelado & ansi 122r9 acordaro d tornar la carrera & seguir el 122r10 dando p<>sa a sus cauallos porel fin d a- 122r12 rastro d sa($n)[n]gre duraua & a[ ]vn arbol ata- 122r16 juraysme d tal arte q avnq la cosa mas 122r28 rastro d sagre nos digays & porq vetu- 122r31 ra vn cauallero cerca de aq<> fue muerto 122r32 ro q mi sen~or el rey de Tracia y ysidoro 122r34 su cormano saliero d macedonia porlas 122r35 aueturas dl mudo buscar & fue caso de 122r36 dio vozes aq d aql cauallo la dfediesse 122r43 pa el otro al mas correr d sus cauallos 122r50 doro se apeo d su cauallo & comiec'a[ ]vna 122r54 braua batalla & como mi sen~or d gra bo- 122r55 tro d esta sagre os guiara pues vn escu- 122r62 les como de su muerte les pesase por la 122r66 d yr al castillo & pugnar porlos descer- 122r74 caualleros vna entrada d vna puete q 122r81 miec'a d ferir enlos caualleros cruel 122v4 do el rey de Tracia & el fuerte Ysidoro 122v6 se marauillaro mucho de q<>en aqllos ca- 122v7 delante d ellos a grandes vozes dizien- 122v17 enc'a q de cinco caualleros seays venci- 122v19 cargandole de duros & fuertes golpes 122v22 ten mas como los cinco caualleros de 122v27 surados golpes q mucho de su orgullo 122v30 su ardimeto c[']ufrio la ferocidad d su en- 122v42 capiferno cola rabia q d su hro tenia le} 122v45 & comiec'a dle cargar d duros golpes q 122v63 & se arredraro q<>nto vn tiro d[ ]vallesta do- 122v68 d Tracia los conocio los fue abrac'ar & 122v75 me podia ser venido de otro cabo saluo 122v77 dela casa de aql rey d macedonia & los 122v78 dela casa de aql rey d macedonia & los 122v78 yrle acordo d embiar a[ ]vn castillo de su 122v84 yrle acordo d embiar a[ ]vn castillo de su 122v84 de peligro se viesse no mostraro cobar- 123r4 en conosco la causa d vro cerco ser yo 123r9 llas de aq<> vn cauallo mi hro al q<>l q<>e- 123r15 ros el rey de Tracia le respodio q seria 123r18 el camino co[ ]volutad d traer a su sen~ora 123r23 cotadas q aql dia fue al castillo dl hro d 123r25 se aparejasen y esto hecho se armo de 123r36 mucho amor & dspues d av se co amo- 123r59 rosas palabras recebido enlas cosas d 123r60 hiziero & comiec'a d tirar muchas sae- 123r64 ouo tato enojo q d[ ]pesar se qria morir. 123r68 {RUB. % Capitulo .lxxx. de como fue- 123r69 ayuda d su hro dla dozella & dla aue- 123r71 tura q despues de partidos del casti- 123r72 rac'ones no qrran cosetir q d aqlla bruta 123r80 gete cercados estemos & d mi cosejo se- 123r81 do & d mi pescer bie seria q el vro q tan 123r86 bueno es se tomase & asi se cocertaro d 123r87 comiec'an d se cobatir co esfuerc'o. Los 123v36 d campiferno q a su sen~or viero en tan 123v37 Flamize d golpes mas Pindamio con 123v39 gaua tanto q les couino de se ptir y ca- 123v50 lleros d bonobal tuuiesen tales capita- 123v53 ya ser tiepo d socorrer alos suyos & co 123v57 llos como vn brauo leo & los de Cam- 123v65 gran matac'a q ya tenian mas de treyn- 123v74 cida esperaua ser & de ta pocos caualle- 123v77 endole co gran san~a q de conoscer q co 123v88 ql q[ ]veganc'a pcuraua cargauale d tan-tos} 123v90 de fuego delas armas saltaua mas co- 124r4 los mas o de muertos o feridos no es- 124r27 de de sus heridas fuero curados & fol- 124r33 peones dlos d Bonobal por lo q<>l mu- 124r36 ro ocho dias curadose d sus llagas & al 124r39 sidoro q de antes mal ferido dl caualle- 124r41 diligecia en su cura & acabo d diez di- 124r43 as Ysidoro estuuo guarido de sus lla- 124r44 gas & acordaro de se ptir a sus auentu- 124r45 muchas cosas comec'aron de fablar dl 124r54 cesa & acordaro d no parar hasta saber 124r56 & duen~as & dozellas estaua todas de lu- 124r62 donzella q sen~ora d todas parescia co 124r65 psencia dixo el rey de Tracia demues- 124r77 tra la tristeza q vro corac'o dissimula d 124r78 rian alguos caualleros de alta guisa d} 124r91 rian alguos caualleros de alta guisa d} 124r91 dzilles su cuyta & despues q dellos y d 124v2 sus psonas curado ouiero d dalles fol- 124v3 ganc'a d sus psonas en vna mesa dode 124v4 da q ansi se llamaua nunca los ojos de 124v14 mete & dspues q salidos d cenar fuero 124v16 lleros se qdo alos q<>les despues de av 124v19 mas por ser el rey de Tracia mayor se- 124v27 qpa bodad porq de vra virtud mana & 124v32 porfiar porq he temor d ser vecida por 124v40 por falta d discrecio q mucho saber te- 124v50 d luen~es trras q no sere conocido por 124v54 rey d Macedonia & venimos por bus- 124v56 car las estran~as aueturas de este mu- 124v57 caualleros d ta alta guisa fuesse como 124v59 bradia d su fama & muy alegre les dixo 124v61 qrriades la causa d este mi luto saber 124v63 Yo q<>ero q de mi lo sepays. Ora sabed 124v64 hija dl code de corto q es enel reyno d 124v66 hija dl code de corto q es enel reyno d 124v66 dlo av tanto q porel mal arte d encan- 124v76 tameto le ouo & le tuuo mas d vn an~o 124v77 empo dl fue pren~ada & q<>ndo ya de tal 124v79 do se tornasse el rey d morea le hizo co 124v86 vna dozella casar de alta guisa enla q<>l 124v87 del rey de Morea con su hermano el} 124v90 rey de macedonia se acercaro a come- 125r3 d vna dolecia murio & dxo ami su trra 125r13 como d derecho me venia. Pues Yno- 125r14 no ami & despues d en muchos razona- 125r16 auia al tiepo de su muerte / no auer he- 125r19 rra matener pudiesse & de aq<> me dixo 125r21 q el codado ptiessemos pues d drecho 125r22 to mi flaqza c[']ufrir q palabras de eno- 125r24 dbaxo de ricas ropas de armas vesti- 125r31 dbaxo de ricas ropas de armas vesti- 125r31 ninguo d mis[ ]vasallos lo supiesse porq 125r37 delos dl castillo ninguo salio fuera de 125r38 dio no pude poner & de alli gra mal a 125r41 ner mis vasallos en orde d guerra pa} 125r46 dar ami hro Ynobar el pago d su tray- 125r48 cio: & avnq esto me sea graue d os pe- 125r49 nia ql traydor d mi hro ynobar haze. 125r54 caso pder. Por lo q<>l d aq<> como asus va- 125r62 {RUB. % Capitulo .l xxxj. de como do 125r71 mo do polindo d macedoia salio 125r76 lla noche aluergo en casa d vn floraste- 125r78 ro & d vnas llagas fue guarido & como 125r79 al florastero d q bie coteto qdo se fue su 125r81 gria de mis alegrias la fatiga & gran 125r86 pensase q vra cogoxa d turar auia peq- 125v3 pues como d do polindo es desseada la 125v6 muerte teniedo d cierto q maior la vida 125v7 d tu bie & mas cruel muerte padesc'e / q 125v8 pan~ia pesases d fazer a tu sen~ora q mill 125v18 cosas d dolor dzia co piadosas lagrias 125v24 sas el capo adornado d modo ql tal fres- 125v29 saber de medea alli fermosos jardines 125v32 dulce musica d Orfeo vestidos estuuie- 125v34 por ql frescor d aqlla floresta a su apas- 125v38 los tales combates & co enojo de 125v47 cresce con cuydado d tal suerte q en mi 125v60 go q mas enello tu porfia no de lugar a 125v62 ansias d mi corac'o peceran dado al cu- 125v73 si otras cosas d pesar dzia & sin cosuelo 125v75 stiduras d piadosas lagrimas ban~aua 125v77 caminassen & enel golfo de tantas tris- 125v79 rescia & dello muy espantado de como 125v85 tan yermo estuuiesse acordo de entrar 125v86 mas codicioso d el secreto d tal auetu- 126r3 mas codicioso d el secreto d tal auetu- 126r3 estruedo asi d sonido d armas como de 126r6 estruedo asi d sonido d armas como de 126r6 estruedo asi d sonido d armas como de 126r6 bozeria de caualleros mas no porq lo 126r7 como asi estuuiesse aql tumulto d getes 126r11 por muchas ptes herir & como el d tal 126r13 & dzia no q<>era dios sen~ora d mi corac'o 126r21 de si oyo vna voz q le dixo esforc'ad esfor- 126r26 tria d q<>en ya la historia vos fizo mecio 126r32 do pcuro cola traycio q aueys oydo d a- 126r34 ma d do polindo como aqllo supiesse ds[+]- 126r36 el cargadole d duros y fuertes golpes 126r49 do fuesse no tuuo de sus golpes miedo 126r51 do a diestro & a siniestro de modo q ya 126r54 uallero que mas le aquexaua cerca de 126r63 na voz doliedose d su brac'o q mortalme- 126r68 en gran san~a lo acometen de duros & fu- 126r71 de si algu tato: & aq<> se comienc'a[ ]vna bra- 126r75 uan que escapar no podian de muer- 126r89 su ardimeto de sus cotrarios poco les 126v2 ra gigata se puso toda llena d[ ]vello d tal 126v29 ra gigata se puso toda llena d[ ]vello d tal 126v29 ya aqllas alleuosas hadas q tato bie de 126v34 hecho & hazes d cada dia: & q<>tate dlate 126v37 c'o no poga: q<>ndo de mi caro marido & 126v39 cola q<>l aqlla sangre d ptibeo q cotra los 126v49 dioses reclama pediedo d ti veganc'a a- 126v50 da duen~a & como esto dixo d su bue escu- 126v62 ta & comec'o reziamete d repuxar la pu- 126v64 erc'as puso por roper las cerraduras d 126v73 fuera nro bue cauallero en auetura de 126v81 cha escala vio por dode comec'o d subir 126v86 on y grifo que de antes enlas ventanas 126v89 como se librar d tal peligro / no tubo o- 127r8 & de alli comec'o a entrar dntro & como 127r30 no se dsmayara d ta gra mortadad co- 127r34 puso d finojos antel & le dixo cauallero 127r48 dla matar sino d embialla a Macedo- 127r54 no & la fizo q fuera saliesse & al abaxar d 127r56 la escala comec'o d teblar fuertemete ta- 127r57 esfuerc'o acabo d abaxar la escala mas 127r59 tras vezes blasfemaua d sus dioses & asi 127r67 ua & dezia vnas lastimeras palabras de 127r74 auia d pnder d tal manera q ami mis ca- 127r79 auia d pnder d tal manera q ami mis ca- 127r79 de me fazer hufana por no me v en po- 127r82 der d mi enmigo & asi otras palabras d- 127r83 uiesse acordo de[ ]encantarse asi mesma 127r89 y ansi estar por no yr en poder de aql q 127r90 ella tanto dsamaua & mas q de alli alos} 127r91 ua d fazer. Y como esto cosiderasse saco 127v3 dl seno vn pequen~o libro d oro do vnas 127v4 lras negras estauan & comec'o de leer & 127v5 encima d[e]la fuete vn cerco d marmol ri- 127v9 tio & no tardo q la fuete se fincho mas d 127v13 agua d tanta abudancia q a dode la ci- 127v14 lindo muy admirado & co mas enojo d 127v16 co enojo d si mismo caualgo en su caua- 127v18 llo & mouio de aql lugar dode malatria 127v19 encatada qdaua: la q<>l d alli se boluio en 127v20 avnq co enojo de v como se le auia esca- 127v27 {RUB. % Capitulo .lxxx ij. de como do 127v29 uo dode los tres jayanes hros de O- 127v31 belia estauan & de como los mato.} 127v32 frenasse & dspues d fecho d aquel lugar 127v35 frenasse & dspues d fecho d aquel lugar 127v35 os tego a tpo q las grades merc'edes d} 127v44 podays tomar: de q<>en tato mal a vra se- 127v48 to yos digo q sabed q soy embiada de 127v50 pte d vna duen~a q mucho os ama: & tan- 127v51 to d vra fazieda le es noto como a vos 127v52 mismo & si saber qres q mercedes d vos 127v53 d poder dla cruel gete dl rey d escocia a 127v55 d poder dla cruel gete dl rey d escocia a 127v55 yos podria lleuar. Y antes me aues de 127v62 qllos mis enemigos de q<>en yo dseo ve- 127v72 grimas d sus ojos se limpiaua q del do- 127v75 labrada de todas: la q<>l estaua muy bie 127v82 cercada de vn muro q bie vn hombre a 127v83 debaxo de vnos hermosos arboles hol- 127v87 les tenia se apeo pstamete d su cauallo 128r4 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 atreuido o debaxo d q<>l fauor lo feziste: 128r21 ses te amparasen d mis manos escapar 128r24 dlante mis ojos d vos blasfeme. & arre- 128r33 xo no te pieses q quiero tomar d ti ven- 128r37 llero avnq fuesses aql traydor d do po- 128r41 nias: & porq d tal no te alabes me q<>ero 128r43 d armar. Y do polindo estaua mirado} 128r46 mirara q no se marauillara d tal grade- 128r49 d vecer al otro: & te hago saber ql mas 128r60 ti el brac'o d mi tajate espada d mi sea al- 128r64 ti el brac'o d mi tajate espada d mi sea al- 128r64 te tego d echar dode d mis manos mu- 128r66 te tego d echar dode d mis manos mu- 128r66 chos an ido: & q seas piete d aql mi mor- 128r67 cho & avnq pesamieto d cotigo piedad 128r69 vsar tenia agora mucho d mi[ ]corac'o se 128r70 aptara: dxate d dmasiadas palabras di- 128r71 xo do polindo q mas las obras te ha de 128r72 dscomunal cuchillo & comiec'an d se he- 128r77 se dauan llamas d huego saltar se fazia 128r79 E el jayan como d gra[ ]fuerc'a fuesse y 128r80 muy brauo / feriale d gran poder tanto 128r81 ardimeto & fuerc'a dl cauallo: & d como 128v3 migos se feria[ ]vsando co sus cuerpos d 128v6 duraba ouo gra san~a d si mismo & fecha- 128v9 do d sus narizes vn fumo negro conla 128v10 boz roca de coraje dixo Dioses & como 128v11 tato cosentis q este enmigo d vosotros 128v12 tanto dure q no tome dl vegac'a d mi sa- 128v13 aq<> comiec'a d bla(~)sfemarlos & dzilles mil 128v15 pe por cima dl yelmo q biuas llamas d 128v22 batalla mas cruda q d antes cargadole 128v24 d duros & fuertes golpes. Y eneste co- 128v25 lo q<>l viedose tan mal llagado d vn ta so- 128v37 p<>sa al jaya cargandole d mortales gol- 128v49 do Polindo d tal manera guisados los 128v60 como la orden d caualleria qbrantays: 128v70 yanes no curando d sus razoes le comi- 128v73 enc'an d ferir. Mas do Polindo en aql 128v74 ferir de duros & fuertes golpes. Pues 128v76 Polindo en tal ap<>eto comec[']aro de llo- 128v78 sedes: mas triste d mi vetura q gra tray- 128v86 cio os acometen. Y ansi otras cosas d 128v87 golpes mas como dla muerte d su hro 129r9 dole las armas selo corto & d alli de[+]ce- 129r19 rir de vna mortal llaga enlos pechos 129r23 n~a & comiec'a de cargallos d muchos y 129r26 n~a & comiec'a de cargallos d muchos y 129r26 go d tantos y ta fuertes golpes q lo de[+]- 129r31 sse le acomete co gra san~a & firiole d ta- 129r36 xase le dio vn golpe al Jaya de tato po- 129r43 se hinco de finojos en trra & dio mu- 129r48 [c]has gras a dios porq ansi de poder de 129r49 [c]has gras a dios porq ansi de poder de 129r49 se miro vio q mucha sangre de sus lla- 129r52 q los cerco q de nadie no podia ser vis- 129r60 tos & alli la dozella hizo de su ropa & d 129r61 tos & alli la dozella hizo de su ropa & d 129r61 lauinio sobre vnas ojas d arboles d di- 129r62 lauinio sobre vnas ojas d arboles d di- 129r62 co mucho plazer de av asi vegado a su 129r67 sen~ora cola muerte d aqllos jayanes. 129r68 {RUB. % Capitulo lxxx iij. de como do 129r69 to de su hijo guardaua.} 129r73 curadose d sus llagas q 129r77 das era q bie sabia d aql menester segu 129r79 dlos q<>les por la fuerc'a & vtud d aqllos 129r81 d obrar sus encatametos[ ]mas avnq mu- 129v4 cho trabajaua no los pudo de alli q<>tar 129v5 to a sus hros y llorado d sus ojos lo mos- 129v15 plazer enlo ver q como fuera d seso ar- 129v17 xada tanto q torno a tras mas de cinco 129v20 jaua y asi puo de entrar otras dos ve- 129v22 mucha cuyta la vna d sus hermanos & 129v32 se seguian y la dozella se despidio d do 129v49 como ala ynsula de Sernia podria yr 129v55 por vn valle abaxo comec'o d yr & no o- 129v59 d marmol decedia & ensta caba vna bo- 129v62 ca de vna cueba estaua ala puerta dla 129v63 q<>l dos monumetos de marmol estaua 129v64 muy ricamete obrados y encima d es- 129v65 rrible / me couiene d morar / pues mue- 129v68 tas letras en su corac'o notase d tal mo- 129v70 do q a sus entran~as el dolor d su sen~o- 129v71 ra le allegauan & por saber el fin d esta 129v72 auetura se apeo d su cauallo & se fue a- 129v73 os & vio gra numero d letras [que] enderre- 129v76 dor dllos estaua las q<>les comec'o d leer 129v77 porq si algo de amos as tenido / o gusta- 129v81 do d sus disfauores / no puede ser q mi 129v82 dar cima / procura d no saber mi hazie- 129v86 ra algo tu animo de ardimeto fallecer 129v88 gues / cotetate co saber la crueldad de} 129v90 da: q antes q<>so nobre de cruel q d pia- 130r7 da: q antes q<>so nobre de cruel q d pia- 130r7 las crueles manos de mi padre vea yo 130r11 mi muerte enlos q d amor son tocates 130r12 de leer esta historia estuuo ansi pesan- 130r15 do q el dolor de su llaga mucho torme- 130r16 eldad d aqlla dozella q tal cosintio & co- 130r20 te y en aql comedio dos Ymagenes de 130r24 cobre comiec'an d dar grandes vozes 130r25 el monumeto d mi fijo sin vetura os lo 130r31 res fizo q mi anima d dolor se arranca 130r36 do de vnas armas negras y enel escu- 130r49 do[ ]vnas letras bermejas q dzian. % De 130r50 pada & comiec'a[n] d se ferir cruelmete E 130r55 d se vecer cargandose de tantos & tan 130r57 d se vecer cargandose de tantos & tan 130r57 uas llamas d fuego d sus armas salia 130r60 uas llamas d fuego d sus armas salia 130r60 & como ambos muy ligeros & d gra fu- 130r61 d se ferir no pudiedo las azeradas ojas 130r64 dac'os de armas porel capo andaua & 130r66 uallero fuesse d gra ardimeto & corac'o 130r79 bos d gra san~a estuuiesse co gra cruel- 130r83 tintas estaua($n)[n] tanto se herian & de fu- 130r89 uallo como viesse el gran ardimeto de 130v14 truxo conla q<>l comienc'a d ferir a don 130v18 Polindo crudamete d duros & fuertes 130v19 como el golpe fuesse dado d gran fuer- 130v25 trra & d alli decedio el golpe enel hom- 130v27 como d tales golpes mal se sintiese arre- 130v30 lindo como d gran corac'o fuesse le dio 130v34 cordo cofiado en sus fuerc'as d se tomar 130v40 dacia d sangre salir porlo q<>l el caualle- 130v49 lindo de tal manera le dixo por dios 130v55 en os podria cotar la alegria d lauinio 130v60 cueba las dos Ymagenes comiec'an d 130v65 uan d aqlla manera & asi fablando ens- 130v74 zellas todas d lutosas vestiduras vesti- 130v79 do porla duen~a q bie d aql menester sa- 130v85 bia. Y su marido le dixo q curase bie d 130v86 curado d sus llagas q avnq muchas era 130v89 no era d peligro & como la duen~a le cu-rasse} 130v90 le rogo la causa d aqlla triste mo- 131r3 rey de thesalia & sen~ores d grandes re- 131r6 rey de thesalia & sen~ores d grandes re- 131r6 tas & tuuimos vn hijo q la reyna de the- 131r7 vna dozella d alta guisa porla q<>l gran- 131r9 tad de amor y en dicha enllo le passas- 131r24 manera la muerte de aql cauallo & con[+]- 131r26 Polindo se ptio dla cueba & d como 131r33 llego al castillo d Naburto & d como 131r34 llego al castillo d Naburto & d como 131r34 dspues q d alli ptio co engan~o dvnos 131r35 & a do polindo & al cabo d seys dias do 131r40 polindo fue guarido d sus llagas & por 131r41 mucho plazer partiero de alli pesado en 131r51 como ala ynsula de Sernia yr podria[n] 131r52 cauallero q ni soy dla valia de do polin- 131r63 do ni d ninguo saluo q en su seruicio d 131r64 do ni d ninguo saluo q en su seruicio d 131r64 llo os encubris & se hinco d finojos en 131r73 llero aqlla q lo curo d sus llagas q<>ndo 131r83 alli herido de Naburton estuuo & don 131r84 auia guardado de Naburto algua pte} 131r90 do porlo q<>l acordo en su seruicio de ma[+]- 131v5 matenido de no dexar pasar ningu ca- 131v7 uallero hasta q se llamasse de do polin- 131v8 enla seguda pte de esta historia se cota- 131v13 cordo d se ptir d alli por acabar la aue- 131v18 cordo d se ptir d alli por acabar la aue- 131v18 tura dla ynsula de Sernia pues enllo 131v19 la vida de su sen~ora se causaua & ansi al 131v20 traer vnas muy ricas armas llenas d 131v22 muy gra pleria & piedras de gran va- 131v23 gran riqueza de piedra de gran valor 131v26 gran riqueza de piedra de gran valor 131v26 mete labrada porq de manos de gran- 131v29 mete labrada porq de manos de gran- 131v29 de do polindo q mucho le amaua & asi 131v35 d ante sus ojos q<>tar se se podia porq em- 131v39 mir a[ ]vn castillo: donde por la riqza de 131v44 sus armas pesado ser cauallero de alta} 131v45 do muchos dones al sen~or dl se ptio de 131v48 d vn rio por vn gra arenal & no andu- 131v50 d aqllas casas & asi lo hizo & como en 131v54 medio de vna gra plac'a fue[ ]vn caualle- 131v55 ro armado d todas armas le salio al en- 131v56 tubre d esta trra. No respodio do Po- 131v58 uallero respodio do Polindo d ir a esa 131v63 do polindo al mas correr d su cauallo 131v71 do polindo se apeo d su cauallo & le ds[+]- 131v76 do encima dl comiec'a d se qxar co gra- 131v79 qdaro espantados d tal golpe & como 132r4 ptes cargadole de duros golpes mas 132r6 mia. Mas como cauallos d fecho d ar- 132r13 mia. Mas como cauallos d fecho d ar- 132r13 & cargaua d tan duros golpes q do po- 132r20 gra san~a firiedoles d tales golpes q se- 132r27 mal paradas comec'o de dezir cotra di- 132r30 ansi como de ti fue Joanas dla[ ]vallena 132r34 mo d nueuo alos ferir & a vno q mas le 132r44 en trra & d aq<> dcedio el golpe al cuello 132r48 & d alli le temiero & no le osaua tato a- 132r53 dara el pago d vro loco atreuimieto & 132r65 tato q a poca de ora tenia muertos los 132r76 dia mas se vegar se fue d aqllas caseri- 132r82 escudero q lo conocio comec'o de dezir 132v5 q de este cauallero me libres el caualle- 132v7 te d do polindo y le dixo cauallero por 132v9 dezca la causa d vro mal talante q co- 132v11 peo d su cauallo y cola manc'ana del es- 132v25 to anduuiero q a ora de nona se llegaro 132v30 q curaro dl & d sus cauallos. La muger 132v34 estuuo cinco dias curadose d sus llagas 132v40 dado a dios al sen~or dl: & co volutad d 132v42 se yr algu puerto d mar. E asi yua ha- 132v43 sen~ora pesaua las lagrimas d sus ojos} 132v45 porlo q<>l no cures de trabaxar por me 132v54 teza enllo bie se eplea d dziros yo sen~or 132v65 uriades d setir tato la pena pues razo 132v68 ne auiedola yo d padecer porq[ ]yo no to- 132v72 sauan su camino acopan~ados d tristu- 132v79 {RUB. % Capitulo .lxxx v. de como do 132v86 d[ ]como llego alas balsas d lergeso & d co- 132v89 d[ ]como llego alas balsas d lergeso & d co- 132v89 d[ ]como llego alas balsas d lergeso & d co- 132v89 coteplando los entran~ables sospiros d 133r12 d alli tomado su camino pa el mas cer- 133r15 cano puerto d mar q ouiesse: pues cami- 133r16 pa el otro al mas correr d sus cauallos & 133r26 gra mal hariamos si aqlla batalla d ta- 133r36 talmete se feria q biuas llamas d fuego} 133r46 de sus armas salia: & como brauos leo- 133r48 batalla: & como los fuertes golpes d su 133r55 como d bue corac'o fuesse se leuato psta 133r59 mete & cargo al dlas armas negras de 133r60 miec'a d ferir mortalmete & co mas ardi- 133r63 meto q d antes porq la san~a q tenia les 133r64 meto a su enemigo & comiec'ale de dar 133r71 q<>nto alcac'o lleuo a trra y d alli dscedio 133r77 de se herir muy sin piadad & muy aspe- 133r89 tieda estaua vino llorando d sus ojos & 133v12 n~ora d mi corac'o: y como an podido po- 133v16 co mis fuerc'as q d aql cauallo ami[ ]volu- 133v17 mays: & por la orde d caualleria q man[+]- 133v27 q bie d aql menster sabia los curo d sus 133v33 q bie d aql menster sabia los curo d sus 133v33 llagas avnq co harta pasio d v la caua- 133v34 dio sabed noble cauallo q la causa d su 133v39 batalla avnq ami onestidad no sea d de- 133v40 ora sabed[ ]q so dla corte dl empador d co- 133v42 comec'o d amar: & yo mas afficio coeste 133v47 trellos passassen acordaro d salir aq<> en 133v51 lo q<>l antes vera mi muerte q d mi dseo 133v74 la muerte porq os ruego q os ameys d 133v77 q paz an d poner tratar co sus pximos 134r3 el otro cauallo ouo mucho pesar d mo- 134r15 do q se qria dxar morir d pesar: & gra sa- 134r16 n~a d se ver ta desden~ado: & co mucha pe- 134r17 na se leuato d su lecho y se fue a Costati- 134r18 bre le dixese & tato fizo q selo ouo d dzir 134r22 do polindo otro dia d man~ana encome- 134r25 tad d allegar aql dia al p<>mer q topasen 134r27 & asi mouio d aql lugar diziedo la razo 134r28 erto & bie alto & d pen~asco & riscos abu- 134r32 medio por no ir por ta aspo puerto d ir 134r34 por vn valle abajo d fermosos prados & 134r35 so d mucho plazer era. & como por el an- 134r37 atraya porq diuersidad d arboles d ro- 134r40 atraya porq diuersidad d arboles d ro- 134r40 sas no faltaua & otras vduras d diuer- 134r41 a vna balsa d agua llego do muchos ca- 134r56 si enlas manos d aql gigate qn vn casti- 134r62 do polindo estaua marauillado d tal & 134r64 vio otra balsa dode gra catidad d cuer- 134r71 pos muertos de caualleros armados 134r72 cabec'as d estos caualleros estaua: y co- 134r77 en vn castillo que muy acerca de aqui 134r88 a muerto muchos d su linaje se puso a- 134v2 trata: y esto porq sabe q entrellos a d to- 134v5 do: d dios aya el galardo respodio do 134v15 auia d seruir: no se duia nadie de rehu- 134v23 auia d seruir: no se duia nadie de rehu- 134v23 sar d coel se cobatir: pues la justicia sie- 134v24 c'o d do polindo: por lo q<>l le respodio pu- 134v27 geso salio armado d vnas muy fuertes 134v38 & limpias armas d azero q como vn re- 134v39 polindo lo[ ]vio acordadose d su crueldad 134v41 mandes pdon d tus males ql es tal & ta} 134v45 no son dignos d pdo. El jaya lerges(es)[o] 134v48 to d cauallo q e ti mal empleado vienes 134v52 clinar se fazia & se comiec'a a cargar de 134v74 ta duros golpes q llamas de fuego sal- 134v75 do e aql comedio se acordo d su sen~ora 134v84 cargar de muchos & grandes & muy es- 134v87 vna fuerte mac'a d fierro q a duro seys 135r6 & dio en vago. E do polindo le carga d 135r11 d tal manera q le fazia pte d su vista per- 135r33 d tal manera q le fazia pte d su vista per- 135r33 bramidos & co gran yra allegose juto d 135r36 do d sus dioses & co gran ansia tomo co 135r49 enc'a d ferir a do Polindo muy cruda- 135r52 alimpio su espada: & pusose de rodillas 135r74 ro puestos de finojos & pedille por su se- 135r79 maron vengando se del & de sus muy 135r88 q muy rica era de pan~os de oro & 135v2 q muy rica era de pan~os de oro & 135v2 lo q magullado lo tenia. Y asi dspues d 135v5 los jayanes hros d Obelia estaua: la q<>l 135v16 Por lo q<>l comiec'a d dezir muchas la- 135v27 ego fuero por lo dl castillo: d alli lleua- 135v49 escusarse d su importunidad le embio a 135v58 lio d macedoia fuessen & antel rey se p- 135v60 medadole d pte d do polindo: los caua- 135v62 medadole d pte d do polindo: los caua- 135v62 mino dl reyno d macedoia. Y por las p- 135v67 ro: fallarola toda colgada d lutosos ta- 135v79 los cauallos se pusiero d hinojos en tie- 135v82 nosotros ati venimos d pte dl inuenci- 135v85 dezir las podria d pte del q<>l te besamos 135v89 como a el lo dbriamos ser: pues de tal 136r3 do do polindo en q<>en gra bodad de ar- 136r19 as no pesadas & duras d ser creydas lo 136r22 aueys como d esta historia es cotado. 136r23 {RUB. % Capitulo .lxxx vj. de como do 136r24 vn monesterio: & d como llego a[ ]vn pu- 136r27 erto de mar d dode partio ala insula 136r28 erto de mar d dode partio ala insula 136r28 d sernia: & dlo q enla mar le auino.} 136r29 mar de vn lugar al castillo cercano vn 136r32 mando fazer vn monasterio d mojas a 136r35 horra & reuerecia d nra sen~ora la vgen 136r36 le d mucha reta: & dspues d esto fecho 136r38 le d mucha reta: & dspues d esto fecho 136r38 fizo pleyto omenaje d siepre le ser leal & 136r41 la seguda pte dsta historia se cotara q d 136r44 su padre estuuiera. E como la pena de 136r51 su sen~ora le atormetasse acordo d se ptir 136r52 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 estaua & vn dia d gra man~ana vistiedo- 136r54 se d nuebas armas se ptio dl castillo / & 136r55 q d dios auia recebido en escapar d ma- 136r57 q d dios auia recebido en escapar d ma- 136r57 nos d aql ta esq<>uo jaya co ta gra[ ]vitoria 136r58 daua su camino q fertil & alegre d vdu- 136r60 se recrear par d fuetes muy hermosas 136r62 el peso d sus armas era mas fatigado: 136r65 do en muchas cosas de alegria: & mas q 136r72 lauinio en cosas d plazer a su sen~or ocu- 136r75 entran~as & corac'o d dolor grauemete 136r79 de[ ]l(E)[er]ge(r)so pressas estauan: la qual era 136r83 sen~ora. E por honrra de don Polindo 136r84 uia de passar cauallero que seruicio no 136r86 d gra man~ana se ptio encomedado a[ ]di- 136v24 cerca d vn puerto d mar ya estaua & alli 136v29 cerca d vn puerto d mar ya estaua & alli 136v29 dla insula d sernia nuebas sabria: & tan- 136v30 ero par d vna fuete & como no reposase 136v33 d alli. Y do polindo yua co tata gana & 136v36 volutad d se v enla insula q era estran~a 136v37 manera mayormete d se v co aql jaya 136v38 tato anduuiero q a vista d vn puerto d 136v40 tato anduuiero q a vista d vn puerto d 136v40 gar ta dseado d se v / & tata p<>sa dio a su 136v43 esta de modo q no podia enel puerto en- 136v48 mar se llego fallo gra catidad d pescado- 136v52 sula de sernia fuesse / vn marinero le di- 136v58 xo dozietas millas de aql puerto: mas 136v59 metio gra numero d oro si enella ala in- 136v74 sula de sernia le lleuaua: & el marinero 136v75 por cobdicia de dinero selo pmetio & p- 136v76 rec'o la barca dla manera q auia de ser 136v78 vieto andu(u)[u]iesen oyeron q de hazia vn 136v87 de artilleria. Por lo qual se paro a[ ]mi- 136v89 tres naues d turcos a vna cristia- 137r3 na cobatia la q<>l era francesa & d merca- 137r4 deres q co tiros d artilleria se dfedian 137r5 caro & la comiec'an de tirar dardos. Y 137r8 vna naue d turcos q ya cola dlos mer- 137r15 comie[n]c'a d ferir alos turcos q detro es- 137r18 turcos cargadoles de duros golpes ta- 137r29 polindo estaua dlante de todos como 137r31 espatados d ver las grandes maraui- 137r38 llas de do Polindo q gra estran~eza e- 137r39 mastil qbrado & los mas bastimetos d 137r43 nia y en gra espato d sus marauillas 137r54 copan~eros los comiec'a de aqxar muy 137r73 los dsmesurados golpes d do polindo 137r77 d alli & ansi lo pusiero por obra mas do 137r79 tata q dla d aql turco & dlos q muertos 137r85 te todos & comiec'a d subir al castillo fi- 137r89 to hiziero q en poca d ora mataro los 137v4 da dla sangre q teia & se finco d finojos 137v8 d su ayuda & do Polindo se lo agrade- 137v11 lindo les dixo q era vn cauallero d lue- 137v21 n~es trras & q d saber su nobre poco les 137v22 torno su camino p<>mero dla Ynsula de 137v27 sernia & comec'aro d remar & teder ve- 137v28 ynsula d Sernia. 137v31 {RUB. % Capitulo .lxxx vij. De como 137v32 do polindo llego ala ynsula d sernia & 137v33 d lo q coel sen~or dlla passo & de como 137v34 d lo q coel sen~or dlla passo & de como 137v34 el alegria d su corac'o q por es- 137v38 tar ta cerca d dode el remedio dsu sen~o- 137v39 & d cac'a d muchas maneras tanto q do 137v49 & d cac'a d muchas maneras tanto q do 137v49 co gran alegria q d verse enlla teia da- 137v51 dios q yo soy vn cauallero d luen~es tie- 137v62 conocereys & no querays d mi saber o- 137v64 tar mas de mi hazieda pues tal q llo- 137v68 sabed ql sen~or de esta trra tiene tal cos- 137v71 por ya se hallar enla huerta peso d por 137v77 das palabras fablar peso q ya d su mie- 137v87 mi fe yos haga q d otra manera alos 138r9 Mas El cauallero como fuesse d gra 138r18 no a su espada & do Polindo se apeo d 138r20 ro cargadole d duros golpes mas co- 138r23 mo el cauallero era d gran fecho de ar- 138r24 mo el cauallero era d gran fecho de ar- 138r24 dauale tales golpes q d sus armas bi- 138r29 uas llamas d fuego saltar le hazia & a- 138r30 d do polindo & pcuraua co su ligereza 138r44 llero & d su sen~or los q<>les andaua en su 138r51 cruda batalla cargandose d tan duros 138r52 estaua porq la espada de do polindo co 138r65 la fuerc'a d su brac'o muy a su voluntad 138r66 sen~or dla ynsula q<>so coel vsar d piadad 138r70 en tal estado dexadme passar sin de mi 138r74 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 se comiec'a d ferir ta asperamete como 138r84 rra & d alli dcedio encima dl yelmo & lo} 138r91 falso mas no passo el almofar d malla 138v2 tiedose mal d este golpe le dio otro por 138v4 sintio & aq<> le comiec'a d ferir crudame- 138v13 ualleros viniero al mas correr d sus ca- 138v16 q alli mal le hiriria cinco lo cargo de 138v19 trra & do polindo le cargo de muchos 138v26 ro de trra leuatar no se pudo mas enes- 138v28 te comedio los otros tres d muy esqui- 138v29 polindo co mucho amor se hinco d hi- 138v47 no d vnos dozeles dsarmado & envn le- 138v58 ro[ ]venidos & curaro d su sen~or & d do po- 138v60 ro[ ]venidos & curaro d su sen~or & d do po- 138v60 tas heridas como el cauallero sen~or d 138v62 dos mil an~os d vdadera amistad & al 138v74 cabo dlos q<>les como las heridas d do 138v75 q<>l se leuanto de su lecho & por el gran 138v78 la mucho d su gra fermosura maraui- 138v80 estaua & la huerta estaua de vn muro 138v89 si fuero a otros muchos lugares d pla- 139r6 termino d hablar al sen~or dla ynsula & 139r15 ra sen~or el dsseo q os tego de seruir es 139r18 que mi pensamieto fue y es de me p- 139r28 otros caualleros de gran hecho de ar- 139r30 otros caualleros de gran hecho de ar- 139r30 pezcan ya ni acometer d corac'on en[ ]al- 139r32 bras de do polindo auia estuuo asi al- 139r39 ya coteto estuuiera de os seruir avnq 139r50 ter os d muy qxoso vtuoso cauallero 139r54 tad pa a vro qrer de mi & d mi hazieda 139r56 tad pa a vro qrer de mi & d mi hazieda 139r56 zia & ordeno d otro dia yr se a puar con 139r68 lla noche se fue a[ ]vn monesterio d aba- 139r72 gar & asi otro dia de muy grande ma- 139r79 mulgo rogando a dios de aquella tan 139r81 manos fue armado de sus fuertes ar- 139r85 de y espantable dl mudo armado de v- 139v18 nas armas de cuero d leo muy fuertes 139v19 nas armas de cuero d leo muy fuertes 139v19 y encatadas & encima d vn muy fuerte 139v20 cauallo & co vn yelmo d muchos doble- 139v21 zes d toca tanto q convn espada por a- 139v22 arzo d su cauallo vna muy azerada ma- 139v24 aq<>en lo miraua q treynta pies de alto 139v27 & doze d ancho tenia & la mun~eca ta fu- 139v28 fernal fumo d su boca q todo se cubria 139v31 marauillado dl gran corac'o de do po- 139v38 do en mi dios & sen~or de ligeramete d} 139v44 do en mi dios & sen~or de ligeramete d} 139v44 el al mas corre(~)r d su cauallo & el Jayan 139v63 espatado dla mesura d do[ ]polindo ens- 139v84 cido de tal manera ouo tanto enojo q 139v86 la batalla & comiec'ase d ferir muy esq<>- 140r4 tes armas d cuero q encatadas era por 140r7 ua a trra por lo q<>l don polindo mal de 140r12 dar la mitad d su sen~orio por v a do po- 140r22 ua enaql comedio al Jayan de tantos & 140r28 drramado & [en] las armas d cuero estaua 140r31 san~a d si mesmo & diole tan fuerte gol- 140r35 lla d vn golpe q falsandole las armas le 140r40 volutad. El Jayan pcuraua d se dfeder 140r45 do polindo le cargaua tan amenudo d 140r48 como el Jayan se[ ]viese q d vn lugar me- 140r50 n~a q de sus ojos cetellas le saltauan & 140r52 coel se jutase tuuo lugar d le dar vn ds[+]- 140r56 mesurado golpe por cima d aqlla toca 140r57 ferir & aq<> lo comiec'a d ferir ta mortal- 140r64 d se v vecido q<>en os podria dezir el pla- 140r68 llego / dela q<>l gra abudacia d sangre le 140r74 salia & sobre los ojos se le ponia de mo- 140r75 go a el & le metio la puta d su buena es- 140r77 do limpio su espada & se finco d finojos 140r81 sula vino a el co mucha alegria d su vi- 140r84 el mundo bolara d vos por ta gra ha- 140r87 asi mirando marauillados d su grande- 140v5 haze duro de creer ser por vuestra ma- 140v9 porla d dios q tuuo el poder & ami dio 140v13 ligro d ceruiferno se esperaua & do po- 140v19 las arboledas d diuersas maneras dla 140v23 buscando el arbol llego a[ ]vn cercado d 140v28 yeruas entrexeridas vnas co otras de 140v29 tal manera q muy hermoso era d v. Y 140v30 como enl entro vido en medio d todos 140v31 fermosura & por la ynsinia d su hermo- 140v34 de como vn cauallo y hechura tenia d 140v43 serpiente. E el lomo como de Camale- 140v44 como huessos de espinazos tenia. E d 140v47 como huessos de espinazos tenia. E d 140v47 bec'a de hechura de tigre. E vna muy 140v50 bec'a de hechura de tigre. E vna muy 140v50 larga nariz que trompa de Elefante si- 140v51 la de gamo. Tenia dos cuernos como 140v54 de toro muy agudos. Y las piernas te- 140v55 nia como de oso. E tenia en cada dedo 140v56 d serpiete. Y tenia el cuerno duro. E e- 140v58 que gran pauor de sola su vista no v- 140v61 de tan estremado ardimento & corac'o 140v63 animal & muy passo se comenc'o de lle- 140v65 cauallos del sen~or dela ynsula & de La- 140v72 uinio escudero de don Polindo se es- 140v73 do lleno de vn fumo tan negro que de 140v80 do lleno de vn fumo tan negro que de 140v80 de aql animal le librase & creciedole el 140v84 uiferno tan cerca de si le viese colos cu-ernos} 140v90 le peso de assir: mas do polindo 141r3 cho. Por lo q<>l d alli pcu( )raua de andar 141r9 cho. Por lo q<>l d alli pcu( )raua de andar 141r9 enla batalla ligero & comiec'ale d dar du- 141r10 ferno le comiec'a d ferir mortalmete ta- 141r15 ardimeto pesando como la salud d su se- 141r18 mo encima d aqllas espinas diesse las 141r21 ceruiferno le peso d asir mas coel cuer- 141r23 el cuero & le fizo vna gra llaga d do mu- 141r29 co vna ferida d do mucha sangre le sa- 141r35 lia & do polindo estaua dl dolor d sus fe- 141r36 ridas aqxado tato q d san~a q ouo comi- 141r37 enc'a d ferir al ceruiferno co gran ardi- 141r38 golpes d do polindo sintiesse co gran li- 141r40 por esforc'ado q fuera q d espato no mu- 141r52 d herir tato q ya por muchas ptes llaga- 141r57 do estaua por dode tata abudacia d san- 141r58 muy hermoso era. Y comenc'ole de de- 141r70 arbol de mi remedio quan poco de mi 141r72 arbol de mi remedio quan poco de mi 141r72 ma as de mi de ser tenido: assi otra per- 141r74 ma as de mi de ser tenido: assi otra per- 141r74 sas de solaz & mucho plazer. Y como a- 141r80 si estuuiesse tomo vna de aquellas man- 141r81 de comer fue de todas sus llagas guari- 141r83 de comer fue de todas sus llagas guari- 141r83 muerto seria: por lo q<>l acordaro[ ]d en- 141v2 mucho dl gra esfuerc'o de do polindo q 141v13 vino lauinio coel cauallo d su sen~or. Y 141v15 so & d como do polindo se ptio & de co- 141v32 so & d como do polindo se ptio & de co- 141v32 erta y cosiderado d q<>ntas ptes alli ver- 141v36 ro de hauer aqlla fruta fuesse tan exce- 141v40 ocurriesse peso d cercalle de otro muro 141v46 ocurriesse peso d cercalle de otro muro 141v46 muy alto & muy fuerte & de escoger ve- 141v47 mas esforc'ados en bodad d armas alos 141v53 q<>les dio dozietos mill pesantes de oro 141v54 en sueldo d cada an~o por tenellos consi- 141v55 erta vna jaula d hierro muy rezia & to- 141v60 uo y esq<>uo & luego el q d comer le daua 141v66 venia & lo halagaua & le daua de comer 141v67 ua muy feroce: el q<>l ya q<>ndo fue d dias 141v72 le metio aql q d comer le daua enla jau- 141v73 la d fierro & alli crescia / & ya q esto tubo 141v74 fecho puso alos cauallos de dos en dos 141v75 ouiese d venir por la fruta q se auia de 141v77 ouiese d venir por la fruta q se auia de 141v77 fuesen vecidos q se auia d cobatir coel 141v79 ra aquie yo mucho amo el remedio de 142r10 partida me pesa q cierto la meytad de 142r19 q co deuda y obligacio d razo: mas ho- 142r26 rras & seruicios lo debria d fazer. Y por 142r27 satisfecho & yo coteto de os seruir & alo 142r43 sieta & dios sabe mi[ ]volutad de os acom-pan~ar} 142r46 sen~or d fazer es q vna nao me deys q a 142r50 offertas & capo d armas co vos se opo- 142r54 vecedor por muy glioso & d mucha hon- 142r59 rra me fallo d vra ptida noble cauallo: 142r60 ma do polindo & soy dl reyno de Numi- 142r69 supo q do polindo era de q<>en tanto por 142r71 naron alli enla huerta cabo el arbol de 142r80 la virtud q asi se llamaua & de alli la lla- 142r81 da parte de esta historia vos contara & 142r84 ansi don Polindo no se hartaua de be- 142r85 lleualas a macedonia. & asi otro dia de 142v6 man~ana armadose d sus muy fuertes 142v7 armas encomedando a dios al sen~or d 142v8 dio d su sen~ora & lleuaua vn cofre d oro 142v14 dio d su sen~ora & lleuaua vn cofre d oro 142v14 nia el remedio d su sen~ora & yua maldi- 142v22 erto dla insula d sernia: & do polindo p- 142v27 polindo se vido ya cerca d su sen~ora no 142v34 rado avna pte & a otra: vio como muy d} 142v45 nao y comec'o d reuoluer por el agua & 142v59 polindo cola puta dl espada dla ferir. d 142v73 uia y dxaua enel agua vn rastro de san- 142v81 cabaron de hechar el agua que la sier- 142v83 d sus enemigas embiado la hauia por 142v88 viero de aqlla sierpe tomaro el vieto & 143r5 {RUB. % Capitulo .xc. de como do po- 143r9 lindo llego a[ ]vn puerto cerca de Ma- 143r10 llero ouo sobre la hermosura de su se- 143r12 n~ora & d como llego en Macedonia.} 143r13 ca d su sen~ora tenia ser coteto q qria ds- 143r18 mar yria acordo d se yr & asi fue: y alc'a- 143r21 dla gra cibdad d macedonia: y alli don 143r26 el alegria lleuaua d comer no se acorda- 143r40 ca sosegase dsseando estar par d aqlla q 143r48 llos y mouio d alli dado p<>sa a su andar 143r50 mesura q me digays d q<>en este cofre o- 143r62 hizo. Apartate de mi cauallero Respo- 143r80 uallero como d gra corac'o fuesse se leua- 143v5 no a su espada & comiec'ale d cargar de 143v9 no a su espada & comiec'ale d cargar de 143v9 espessos golpes tato q llamas de fuego 143v10 d sus armas le salia. El cauallero le bol- 143v11 uor auia q<>en los miraua dla crueza de 143v14 aqllos q gana d se vecer tenia & ansi se a[+]- 143v17 dose de muy dsmesurados golpes & co 143v19 vitoria: mas como do polindo(~) fuesse d 143v23 chas ptes le cortaua avnq las d do po- 143v26 lindo algu tato d estrago ensi tuuiessen 143v27 dos dla cruel batalla d entramos & aq<> 143v30 ya la malla dla loriga cola fuerc'a d sus 143v31 cada vno por vecer al otro: por lo q<>l de 143v36 el de mesura se a[+]pto afuera & le dixo di 143v40 do de sus golpes estaua le dixo por dios} 143v45 cauallero q veo mas razo en ti pa q de 143v47 tu locura te desdigas q yo d mi bien ha- 143v48 alcac'o lleuo a trra & aq<> se comiec'an d fe- 143v53 do polindo muy san~udo estuuiesse d si 143v56 dilla en trra & como d bue corac'o fuese 143v61 do estaua tanto ql capo d su sangre tin- 143v68 to estaua: por lo q<>l el cauallo d ansi tan 143v69 el espada a dos manos & le comienc[']a d 143v74 muy grand abundancia de sangre le sa- 143v78 de se defender delos dsmesurados gol- 143v81 q merced d su vida & alma ouiesse confe- 144r4 el mudo ouiesse. Y do polindo se q<>to d 144r6 escuridad dla noche en vn mo[e]sterio de 144r12 nesterio co mucha alegria d su corac'on 144r16 viedo q<>n cerca d su sen~ora estaua: & asi 144r17 hablado co lauinio en muchas cosas d 144r18 de mace(~)donia q<>en os podra dzir el gra 144r21 de pesar q alegria en su corac'o asentar 144r25 se pudiese era ta grade el alegria de do 144r26 cato dla garrula picac'a cola dulc'ura d 144r33 como do polindo se[ ]viese par d macedo- 144r42 {RUB. % Capitulo .xc j. de como do po- 144r50 cuydado d nra coteplacio fue sa- 144r56 ya tpo d se aptar dl pessado suen~o dela 144r59 ligero salto d su lecho dio: & luego dlos 144r63 dozeles fue seruido d rica vestidura: La 144r64 & no vio ninguno d sus amigos mucho 144r85 bres le dzia el bie d su venida y atodos} 144r90 sucedido q mucho la noble fama d sus 144v4 teza como sieto q le hize q es la salud d 144v13 lo fizo & como fue auierto dio d si vn ta 144v17 le preguto q dode aqllas manc'ana[s] d ta- 144v23 te la reyna d thessalia: & la infanta & do 144v35 curso de luna le pcedia. Y como do po- 144v50 y como la mirasen les pescia ql rostro d 144v61 ria siedo vecedor dla gra cibdad d Tro- 144v71 espiritu & alma tornada ensi comec'o d 144v73 d su hermoso rostro sus ojos ptia mira- 144v82 (alegria) de su salud porlo q<>l todas echa- 145r3 do el palacio & se comiec'a de roper las 145r7 endo otras d oro & brocado muy rico & 145r9 dad de Macedo(n)[n]ia & todos dxaua sus 145r11 naua & todo el palacio estaua lleno de 145r14 v & dar pte de su alegria & aq<> se comie- 145r16 migos dl rey mayormete al rey d Mo- 145r21 hazia enlos corac'ones d estos dos ama- 145r31 a todo el mudo pensaua de resistir con 145r40 de hazer muchas & muy grades fiestas 145r44 ra la historia de contar por tornar alos 145r50 & Ysidoro & el rey de Tracia los qua- 145r53 {RUB. % Capitulo .xcij. De como los 145r56 sa Dorida llegaro a vna villa d Ma- 145r58 no & d como llegaro a Corton.} 145r60 co cauallos al codado de 145r63 se armandose d sus ricas armas alc'ado 145r67 las tiedas mouiero d alli co mucho pla- 145r68 uellones & dode trra de cac'a hallauan 145r73 ra q cabo vna villa d macedonia estaua 145r77 muchas tiedas armaro & apartadas d 145r82 dos de armas negras porel luto q por 145v4 q viniesen diez caualleros todos d ne- 145v9 tropas & atabales & ministriles d gue- 145v11 el rey d tracia caualgo en su poderoso 145v13 c'a la comiec'a d blandear & hazer al ca- 145v15 ro d vn Grifo q enel escudo tenia em- 145v19 ristre se va cotra el rey al mas correr d 145v21 muy ligeramete recaudaria la pte q d 145v31 teia se va pa el rey d Tracia al mas co- 145v34 rrer d su cauallo el q<>l lo salio a recebir 145v35 tro co codicia d se[ ]vec'er el cauallo qbro 145v44 doze caualleros al capo todos d negro 145v62 corac'o fue a trra muy mal trecho d su 145v71 ysidoro diziedo ser d mas fuerc'a ql ca- 145v73 Ysidoro se apeo de su cauallo & Flamize 146r3 se puso en su lugar & vn cauallero de v- 146r4 c'o al cuello dl cauallo & al encotrar de 146r12 la justa auia venido se marauillaua de 146r15 mize el q<>l co mayor ligereza q dseo de 146r21 bradas / en muchas piec'as / & como de 146r24 uenia & ansi otro dia de gran man~ana 146r36 brados mayormete Dorida codessa de 146r40 pa el reyno de Morea con mucho pla- 146r43 por aqlla tierra era mayormete de do-rida} 146r46 condessa de corton & les fazia gra- 146r48 acercauan al condado de Corton q en- 146r50 trada dl reyno de Morea era & como 146r51 no ansi de huertas como de hermosas 146r56 no ansi de huertas como de hermosas 146r56 ciosos[ ]yuan bie abudosos d cac'as porq 146r58 hartaua d hablar colos caualleros q d 146r61 hartaua d hablar colos caualleros q d 146r61 & de su estremado esfuerc'o & como mu- 146r64 pacio fueron enl codado d corton & en 146r66 alegria como a su sen~ora deuia d justa 146r70 razo & otro dia de gran man~ana toma- 146r71 do & aql dia pasaro par[ ]de vn castillo q 146r76 xada a Ysidoro q a pte de todos estaua 146r81 q contar al traydor d Ynobor el escude- 146r85 mas como cauallo d fecho d armas enl 146r89 mas como cauallo d fecho d armas enl 146r89 pesando lo q era ser de gra fecho de 146v2 pesando lo q era ser de gra fecho de 146v2 dessa lo q auia passado & d como ningu- 146v5 chas cosas llegaro ala gran cibdad de 146v8 fo & mucha alegria & por mandado de 146v10 dad recebida enla cibdad d Corto & la 146v15 {RUB. % Capitulo .xciij. de como Ysi- 146v23 {IN6.} OTro dia de gran man~a- 146v27 guerra d su hro & despues q en muchas 146v38 al dsseo q d se[r]uir os tego porque 146v44 sen~ora auia de ser mas pues mis peq- 146v46 ria d vra noble virtud licecia alcanc'ar 146v55 la[ ]vitoria d este hecho. La hermosa do- 146v57 el licecia d disponer d su trra a su volu- 146v59 el licecia d disponer d su trra a su volu- 146v59 tad mas de su psona por lo q<>l mucho 146v60 mos muertes de muchos escusar no 146v69 se puede pa lo q<>l tego acordado de em- 146v70 no d embiar ysidoro a Ynobor vn Car- 146v76 tel d dsafio q ensta manera dezia. 146v77 {RUB. % Cartel de desafio.} 146v78 tuosas cartas & aplicaciones d dorida 146v81 como por la ti fecha cotra q<>en d seruir 147r8 mortal batalla dode ni yo de ti ni tu de 147r20 mortal batalla dode ni yo de ti ni tu de 147r20 de buen cauallero co yguales armas te 147r22 cibdad de corto estaua el qual como el 147r25 pre de mi & dezilde q luego enl campo 147r29 conlas obras de mi recebira & como es- 147r31 cibdad d corto & dio la respuesta q yno- 147r33 bor le dixo & ysidoro se[ ]armo de ricas & 147r34 fuertes armas por mano d dorida aq- 147r35 ningua se fue al castillo de ynobor & co- 147r39 asomar porel camino armado d vnas 147r42 de tu atreuimieto y osado fablar te da- 147r51 sas me seria guardar de mi te couiene: 147r56 doro ya las armas d redillas ami q por 147r59 en[+]suciaras pdiendo el nombre d leal 147r64 q los de tu linaje co tan buenas obras 147r65 si mis manos cruelmente d ti dara ve- 147r68 co tata furia q cola fuerc'a d sus golpes 147r82 biuas llamas d fuego saltar se hazia & 147r83 asi se acometia como aqllos q de ferir 147r84 ouejas. O como el cieruo dl tumulto d 147r87 d sus desmesurados golpes q co sus di- 147r90 tato q dla fortaleza de sus fuertes gol- 147v2 mal d sus grados & ansi gran piec'a an- 147v4 crecia por lo q<>l co mas fuerc'a d desme- 147v11 estauan no pudiedo la dureza de sus 147v14 dimeto & comiec'a de ferir a ynobor de 147v20 dimeto & comiec'a de ferir a ynobor de 147v20 ynobor q de gra fuerc'a & corac'o era le 147v22 lla mas cruda & aspera q de p<>mero que 147v25 ro porla gra fuerc'a d su brac'o & aq<> mu- 147v29 cho temio d ser vecido & encomedaua 147v30 dezia cotra la codessa. Ay sen~ora d mi 147v34 corac'o / como los rayos d vro gesto an- 147v35 cola aureada frecha: dode mi dolor de 147v37 on muere y pues sen~ora d mi[ ]vida ami 147v43 el vecedor saldre / mas si d vos mi sen~o- 147v47 ra me es negado avnq la justicia d mi 147v48 parte tega soy vecido siedo d vro disfa- 147v49 nobor & comiec'an d se ferir tan braua- 147v56 porlo q<>l le cargaua d muchos & muy pe- 147v78 alcanc'o lleuo a trra & de alli dcendio el 147v84 ouiera auiedo piadad de dos buenos 148r4 se ferian d desmesurados golpes pues 148r6 meto & san~a & comienc'a d le cargar d 148r11 meto & san~a & comienc'a d le cargar d 148r11 budacia dlla auia por lo q<>l siedo d Ysi- 148r15 doro sentido le comiec'a de aqxar cola 148r16 dureza d sus golpes & braueza de dies- 148r17 dureza d sus golpes & braueza de dies- 148r17 d su espada ala garganta & como Yno- 148r27 ancas d su cauallo & asi lo fizo & mouie- 148r35 ro pa la cibdad d corto & tato anduuiero 148r36 luego dsarmado & curado d sus feridas 148r45 ala codessa q era ligeras de curar 148r48 su honestidad & temor d su vguenc'a lo 148r60 sos sospiros d su corac'o salietes dado 148r67 rac'a tenia nada de sus qxas ni lastime- 148r70 los co mucho plazer & d como[ ]vino ala 148r79 como las heridas d ysidoro por 148r83 las d inobor curables fue guarido avn 148r85 q dsu yntima llaga d su corac'o yncura- 148r86 ble / & como fue sano elas cosas d su se- 148r87 tubo se armo d sus armas & se ptio alos 148v7 mer castillo de donde auia salido yno- 148v12 de llamase el q<>l armado de todas ar- 148v17 mas vino & ysidoro le mostro el sello d 148v18 dos los dl castillo fuera & luego los de 148v20 entraro & ysidoro puso d su mano a[ ]vn 148v23 esto fue hecho se ptieron de alli para 148v26 sello de su sen~or[ ]viese luego el castillo le 148v29 mucha alegria d auer asi ta ligerame- 148v32 dode asi mesmo viendo el sello de yno- 148v34 uio ala cibdad d corto dode gra recibi- 148v39 casa de dorida la q<>l mucha pena porel 148v41 fuera algo d mas amor le mostrara. Y 148v43 por q setida no fuese d fazer lo dexaua 148v44 enste comedio ya ynobor sano d sus fe-ridas} 148v45 lacio d su hra la q<>l le fazia seruir como 148v48 cinco cauallos determinaro d yr a ma- 148v54 pusiero co gran copan~a de cauallos & 148v59 duen~as & dozellas ptiero de corto con 148v60 do q enla corte d macedonia sus amo- 148v62 plazer & ysidoro nuca de su sen~ora se a- 148v66 de entramos en fablar sus desseos ma- 148v68 d macedonia se oya & tato anduuiero 148v77 tata la vtud q d vra alteza porel mudo 148v86 Dorida & yua muy marauillado de su 149r9 rauillada en v la gra fermosura de don 149r12 polindo & de su gracioso hablar & asi a- 149r13 c'ibdad & do Polindo no se hartaua de 149r22 co narciso & Flamize p<>ncipe d Babilo- 149r25 cada vno entera relacio d sus haziedas 149r27 fortaleza d armas d do polindo q ta es- 149r29 fortaleza d armas d do polindo q ta es- 149r29 la d sernia & asi estuuiero hablando en 149r31 muchas cosas co plazer q d se v tenian 149r32 mo do claribeo & carleseo vna milla de 149r39 nueba supo & de tato plazer pa ella cier- 149r50 mor q deseo d se aptar se rescibiero & asi 149r61 lacio entraro do claribeo se hinco de hi- 149r63 da d do claribeo se acresceto mas la fies- 149r73 ta q d antes: & como las dac'as andaua 149r74 d se allegar a su sen~ora & hablar coella 149r78 plazer fasta q fue ora de se yr a sus posa- 149r85 d sus corac'ones: & dspues q cada vno a 149v16 ras a vna pte comiec'an de fablar e mu- 149v18 ro en cosas d plazer dscasando sus aios 149v23 su aposento dode dspojados de sus no- 149v29 {RUB. % Capitulo .xc v. de como do po- 149v32 lindo se ptio de Macedonia muy tris- 149v33 te qxandose d su vetura yedo con vna 149v34 dozella & d como libro a[ ]vn escudero & 149v35 de desastrados ensalc'amientos es ansi 149v46 cios de cauallos cada dia donde siepre 149v50 mas se ensalc'aua cola alegre boz de su 149v53 no casada d le aptar de su sen~ora avnq 149v55 no casada d le aptar de su sen~ora avnq 149v55 co acrecetamieto d su horra v( )na estra- 149v56 gres fiestas passasen en torno de dar ds[+]- 149v59 de Macedoia estuuiesse en su cauallo 149v62 su animo recreado vna dozella de luto- 149v64 noble cauallero todo el mudo d vra ma- 149v75 q me fezistes d os vegar el agrauio q a 149v81 aparejase mietras q d su sen~ora se dspe- 150r4 d su amate oyo luego se fue asu aposen- 150r8 le dixo enesta manera sen~ora & reyna de 150r14 tada: es tato el temor q d enojaros tego 150r16 do d vra mano le teneys. Y do polindo 150r26 tego q a dolor me comueue qrer me de 150r28 cesa Belisia porla ptida de su amante 150r34 grimas como si mas no se ouieran d v 150r40 vn amargoso gusto d su corac'o q sentia 150r43 se fue a su posada do por mano d sus do- 150r44 zeles fue armado de sus fuertes armas 150r45 lindo comec'o de caminar por su cami- 150r56 no qxandose d su vetura q ta poco espa- 150r57 cio d tpo le auia dxado gozar d su sen~o- 150r58 cio d tpo le auia dxado gozar d su sen~o- 150r58 lla no ossaua fablarle[ ]viedo la tristura d 150r61 jo d mi vida: q se cierto ella tato mi p- 150r68 tida sentir como la ptida d vlixes d su a- 150r69 tida sentir como la ptida d vlixes d su a- 150r69 troyana maldezia deziedo ser causa de 150r72 su mal & tardac'a de su qrido amate vli- 150r73 q<>ndo aqlla adultera flota de troyanos 150r75 rados ser muy pesantes d su ptida: & co- 150r79 {IN2.} O Desfauorable fortua q<>nta qxa d 150r82 posseedores d reynos. O dsastrados a 150r85 dos: Tu de muchos bienes premuta- 150r89 ensalc'ado & a otros abaxadolos d su es- 150v2 tado o dsdichado d mi q<>ntas vezes co- 150v3 dome d mi bie & sen~ora: porlo q<>l mucho 150v5 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 te: ami thesorero de tus disfauores lla- 150v8 mar me puede exeplario d tu mal: & asi 150v9 como trastornaste a[ ]p<>amo de su reyna- 150v10 no siedo avn de mi coteta. Y como a E- 150v12 tuuiero / estremos casos d mudac'as po- 150v23 la cara amarilla d embidia cotra los a- 150v27 gos poetas mal te pintaro en te dxar d 150v29 poner sen~ales de embidia / si vela enla 150v30 ues / si los pies jutos porq resualar d vn 150v33 tras cosas d dolor cotra la fortua dezia 150v37 biuas lagrimas d sus ojos cayendo en 150v38 halda d vn otero como dos cauallos a 150v44 d su cauallo y en alta boz les dixo o des- 150v49 llero caramete os sea d mi coprado vro 150v53 tra el cauallero & comiec'a dlo cargar d 150v65 otro aptar no se pudiesse le comiec'a de 150v72 cargar d pesados golpes: mas do polin- 150v73 lugar delo herir de vna peqn~a llaga 150v79 mas luego don polindo le cargo de tan- 150v80 con mortales golpes d aqxar. Mas do 150v84 estaua / los tomo antesi porque por de 150v87 de hazer conellos su muy cruda & muy 150v89 aspera batalla / y cargandolos de mu-chos} 150v90 el los feria co tanta reguridad & furia d 151r8 taua: los q<>les atemorizados d sus dsme- 151r15 cotra ellos tenia vsaua d maior dstreza 151r18 q los cauallos de ligereza vsar podian 151r19 por lo q<>l no se escusaua de q do polindo 151r20 po d su sangre andaua[n]. & como do Po- 151r27 ro viesse avnq los golpes d do polindo 151r37 pesando d vegar su copan~ero: mas co- 151r39 miec'a d cargar de fuertes golpes: & el 151r41 miec'a d cargar de fuertes golpes: & el 151r41 q es vn vaso d oro d estran~a labor bie a- 151r60 q es vn vaso d oro d estran~a labor bie a- 151r60 dornado d piedras pciosas & tiene tal v- 151r61 miec'a d estornudar y hechar dlas nari- 151r67 so mi madre al tiepo d su muerte me dio 151r76 diziedo ql cauallo q d muerte me[ ]libra- 151r77 do & el escudero d vn cofre d cuero le sa- 151r82 do & el escudero d vn cofre d cuero le sa- 151r82 llegaro en casa d vn florastero dode fue- 151v3 {RUB. % Capitulo .xc vj. de como la do- 151v5 zella coto a do polindo la causa porq d 151v6 la corte le saco & de como llegaron ala 151v7 cibdad de Yronia.} 151v8 lleuays. O porq razo d macedonia me 151v14 enl reyno de Vngria envna cibdad lla- 151v17 q de noble sangre era mas q no el otro 151v21 no & como mucho se amasen nunca de 151v25 casada estuuiesse d su amor dstos fue a 151v28 vna dozella asi d linaje como d fermosu- 151v30 vna dozella asi d linaje como d fermosu- 151v30 robados d tal manera q cada[ ]vno encu- 151v33 como asi sus libertados miembros d li- 151v37 enl corac'o d entramos amigos gra fue- 151v40 no al otro por temor q avn d si mesmos 151v43 su pena de entramos creciese cosu ma- 151v46 dre d ginaloeo tubiesse cada dia. E lo 151v47 como Ginaloeo me conosciesse ser d ca- 151v49 sa de aqlla ql tato amaua Teognida lla- 151v50 d sus ojos yo auiedo dl piedad fuy a ca- 151v53 sa d mi sen~ora dode en su retraymieto 151v54 mas q sin licecia d su padre en mas no 151v60 certar conel padre d teognida: pues co- 151v65 mo eneste tpo armiceno amigo de gina- 151v66 do de le escreuir vna carta la q<>l como a 151v68 manos de mi sen~ora vino ante mi dspu- 151v69 esto no coteta la qmo & como de armice- 151v71 dose d su vetura: y enste tiepo los casami- 151v73 entos d teognida co ginaloeo fuero he- 151v74 chos co mucha alegria de entramos: 151v75 pues quado armiceno fue (l)[d]e esta para 151v76 mento & grande ansia de su corac'on a- 151v83 muchas sen~ales de como ayrado mu- 151v85 color de su hermoso rostro: & otras ve- 151v87 zes lo intimo de su pecho co vn temero- 151v88 boluio acordo d yr alas bodas d su ami- 152r5 boluio acordo d yr alas bodas d su ami- 152r5 otras cosas d plazer q en aqlla cibdad 152r9 sen Armiceno mas enl amor d Teogni- 152r16 da se acrecentaua y enel d su amigo gi- 152r17 q<>ndo d sus bodas supo avnq en obras 152r19 d antes & mas coel couersaua y esto por 152r21 tener lugar de v a Teognida & d dezille 152r22 tener lugar de v a Teognida & d dezille 152r22 venia siepre enl mal & dan~o d su amigo 152r30 la vida de Ginaloeo fin pa casar co teo- 152r35 y asi se acordo d se cosejar co vna su tia 152r39 d su tia ala q<>l armiceno conto todo lo q 152r42 ca como mucho d su sobrino se doliesse 152r45 le dixo d esta manera. Caro y amado ar-miceno} 152r46 q d ti madado me sera mayormete en- 152r54 al alegria la tristeza de ti sea dsechada 152r57 q alo d tu caso se hara tabie como tu de- 152r58 q tu te bolueras en casa de Ginaloeo & 152r60 d yr a mote acac'a / & como ordenado lo 152r63 gues el hechara d si sus espinas q en gi- 152r72 do gras a su tia se boluio a casa d mi se- 152r76 pues como armiceno viesse como de su fe- 152r86 go en aquel punto hecho de si el puer- 152v7 rio: por lo qual armiceno comec'o d dar 152v11 traydor de armiceno comenc'o de fazer 152v19 traydor de armiceno comenc'o de fazer 152v19 cion: y como la muerte de Ginaloeo fue 152v26 sa de su muerte fuera & yo con gran an- 152v29 sta ocho dias la muerte d Ginaloeo pa- 152v33 de armiceno mandandole a su deman- 152v42 ber lo pusieron en hecho d batalla que} 152v45 ella le diesse dandole de termino veyn- 152v49 uallero mas como Armiceno sea d gra 152v51 bondad de armas nadie no ossa. E co- 152v52 acorde de venir por el mundo a buscar 152v54 c'a de vengar ami sen~ora q tal traycion 152v57 llo llorando de sus ojos. Y don polindo 152v59 qdo muy espatado d tan estran~a auetu- 152v60 grimas d sus ojos caya & asi estuuieron 152v62 dia de gran man~ana partieron de alli 152v64 dia de gran man~ana partieron de alli 152v64 c'ibdad de Yronia & la dozella fue adela- 152v70 de aql tan estremado cauallo. E como 152v72 Polindo aq<>en deueys d hazer mucha 152v77 sala co pan~os de oro & seda q muy rica 152v82 {RUB. % Capitulo xc vij. de como don 153r3 mato en vegac'a d Teognida & dla ho- 153r5 enel primer principio de 153r8 lor ala fria tiniebla llena d maldad hu- 153r12 uecible don polindo co deseo d dar fin 153r14 uido d muy ricas ropas & luego dla due- 153r16 porla orde de caualleria q de esta sinve- 153r22 porla orde de caualleria q de esta sinve- 153r22 muchas cosas de dolor tanto q a don 153r26 armadose de vnas armas vino al juz- 153r36 tes d teognida estaua & do polindo co- 153r38 miceno como en ti fue la orde[ ]d caua- 153r40 sangre d tu linaje co tus villanias qsis- 153r43 te nobre d traydor ates q merecedor d 153r44 te nobre d traydor ates q merecedor d 153r44 el otro al mas correr d sus cauallos co 153r61 miceno como de gra corac'o fuesse se le- 153r66 dose de muchos & muy duros golpes 153r71 aspera batalla & como ambos d gran 153r73 fuerc'a fuesse se acometen de mortales 153r74 daua cetellas d fuego de sus armas sa- 153r77 daua cetellas d fuego de sus armas sa- 153r77 dad d sus brac'os & assi sin ninguna pia- 153r82 q delate estauan ponia la braueza d su 153r84 batalla mas como ambos d gran fuer- 153r85 c'a fuesse no cesaua de se ferir pugnan- 153r86 lo q<>l de se ferir no cesaua cortadose las 153r88 delos v q ellos d se cobatir estaua mas 153v3 como los caualleros d gra fecho de ar- 153v4 como los caualleros d gra fecho de ar- 153v4 como do Polindo en bodad d armas 153v8 mesurados golpes q las armas de ar- 153v10 armas de do Polindo rotas estauan 153v15 q las de armiceno. Mas como do po- 153v16 viedo la gran fuerc'a d su enemigo. E 153v26 bir & aq<> se comiec'a d ferir muy sin pia- 153v33 mal d sus golpes se sentia las saludes 153v49 da batalla d al otro vecer & en todo es- 153v52 n~a d si mesmo tuuiesse dio vn tan fu- 153v59 do co san~a estuuiesse no curaua de sus 153v66 golpes d armiceno: antes co estremos 153v67 so andaua por lo q<>l d se dfender pcura- 153v71 ua lo q<>l de do polindo sentido comien- 153v72 c'a delo aqxar d fuertes golpes como si 153v73 mucho en gran manera espantados d 153v76 la gran fuerc'a de don Polindo. E la 153v77 abundancia de lagrimas que por sus 153v84 auia q hazer sobrel derecho de teogni- 154r26 do a casa de teognida dode fue della & 154r29 de sus pientes de Ginaloeo muy bien 154r30 de sus pientes de Ginaloeo muy bien 154r30 recebido & luego fue d sus armas des- 154r31 d sus feridas fue bie curado: & armice- 154r33 {RUB. % Capitulo .xc viij. de como do 154r58 Polindo ptio de yronia & dela auetu- 154r59 de contar del.} 154r61 lindo en casa de teogni- 154r63 da estuuo q d sus peque- 154r64 gre. Pues como la ansia de su sen~ora 154r70 ya de sus heridas guarido determino 154r72 de partir por lo qual vn dia como el fi- 154r73 jo de platone al mundo visitar viniese 154r74 parejauan de Teognida se despidio a- 154r77 Polindo armandose de nueuas & fres- 154r79 cas armas partio de aquella cibdad 154r80 muy alegre con mucho desseo de yr a 154r81 ra & cerrada floresta & comienc'an de 154r86 q muy discreto y de todas cosas sabi- 154v3 salir de aquellos ahogados & cauerno- 154v7 terueniese en vn gran desierto de con- 154v14 uersacion de gentes apartado se halla- 154v15 ron saluo de mucha cantid(id)ad de ris- 154v16 ron saluo de mucha cantid(id)ad de ris- 154v16 cos & espesas arboledas & de mucho es- 154v17 Polindo le pesase comec'o de su cami- 154v22 espesura de arboles & de animalias di- 154v28 espesura de arboles & de animalias di- 154v28 rauillado don Polindo de aqlla cerca 154v32 de al rededor la andar por v si puerta 154v34 alto arbol[ ]vna[ ]vadera de lino muy bue- 154v37 dancia de letras coloradas auia q des- 154v39 {RUB. % Dexa de cotar de don polin- 154v45 {RUB. % Dexa de cotar de don polin- 154v45 {IN6.} COmo el rey de Vngria 154v48 casado convna dozella d alta guisa por 154v53 an & la mayor parte de sus vasallos a- 154v55 de q<>en ya la historia vos a hecho men- 154v60 estran~a cosa era dlo mirar & ya q d cin- 154v65 tos dozeles d aqlla hedad en Vngria 154v67 ouiesse los truxesen ala gran cibdad d 154v68 Vngria & asi traxeron mas de treynta 154v69 dozeles de aqlla hedad entre los q<>les 154v70 se grade avnq de pocos dias hazia al 154v77 ensayar qria no sin cosejo d andarco[ ]fa- 154v80 zer lo qria de manera q era mucha su 154v81 da que vna Infanta d tales padres me- 154v85 q de todas partes el reyno de Vngria 155r13 q de todas partes el reyno de Vngria 155r13 saluo la p<>ncesa Belisia hija del rey de 155r18 taua fuessen fue Andarco tanto d su a- 155r25 mor preso q parte de si no[ ]le qdo todo 155r26 tenisa pso & de libre fue captiuo de aql 155r28 tenisa pso & de libre fue captiuo de aql 155r28 como ansi su libertad estuuiesse de dia 155r30 pguntaua la causa d su mal muy ahin- 155r32 cada mente & Andarco le respodio q d 155r33 q guareciesen a andarco d su enferme- 155r37 rillo se paraua y esto en no v de conti- 155r45 ansi & Andarco se leuanto de su lecho 155r51 ma de su lecho comec'aua de llorar & e- 155r61 ma de su lecho comec'aua de llorar & e- 155r61 char tantas lagrimas de sus ojos q el 155r62 lecho hinchia & conla ansia de su cora- 155r63 andarco por vos recibe / siedo asi de an- 155r66 la cercada cibdad de cotinos cobates 155r68 de sus enemigos. O como en la cruel 155r69 como vra fermosissima figura de vro 155r71 resplandeciete gesto de cada ora ante 155r72 E ansi otras cosas de muy gran do- 155r89 lor dezia tantas lagrimas de sus ojos 155r90 {RUB. % Capitulo .xcjx. de como An- 155v3 pre le aqxaua con su porfia la causa de 155v13 en Vngria donde todo el bie d su vida 155v21 uida mesura & como andarco fuera de 155v30 titubeando comec'o de dezir. 155v32 ente ami q d mi negua pte te- 155v36 festase las se( )n~ales d mi espiritu la pa- 155v42 rudeza de mi legua q de temor se traua 155v45 rudeza de mi legua q de temor se traua 155v45 dezillo lo q con mis lagrimas d ti sen~o- 155v46 cofio q de mi mal os doleres q es tal q 155v56 q<>ndo d ti huyr q<>se vi tu tener tato po- 155v57 me dexo porq el triste corac'o mio ya d 155v60 mo yo agora tego de dolor por donde 155v62 cuytas & ansias q esperac'a d biuir poseo 155v64 si algu remedio no me viene de tu ma- 155v65 n~ora como humilde sieruo q soy de li- 155v70 tuosa dzirte nombre de cruel toman- 155v80 do nueua fama de agradecida & no se 155v81 {RUB. % Respuesta de Dartenisa.} 156r5 apossenta si tormetos d diuersas mane- 156r8 pudo: lo q<>l en pago de tus lagrimas te 156r15 mi fuerte bodad colas fuerc'as d tus ra- 156r17 zones enflaqcer porq as de saber q no 156r18 tu en tus porfias: por lo q<>l te acosejo de 156r20 dieras c'ufrimieto d tal ami me dezir & 156r25 do d desacordado pcurar dlo cotrario 156r27 dlo q te cosejo hazer & aptarte d tu loco 156r28 pposito q la fuerc'a d mi onesto alcac'ar 156r29 meter mayormete cotra la horra de tu 156r35 sen~or q d pesar ouieras el dan~oso dan~o 156r36 es tal acometiste & tata piadad d tu vi- 156r38 tus pasioes & penas: por lo q<>l d acoseja- 156r43 do pciar te dues: y si tu cosejo de antes 156r44 {RUB. % Respuesta de Andarco.} 156r51 mal ha d biuir & siepre cotigo le- 156r53 al copan~ia d tenerme tiene. Y pues mi 156r54 dan~o a d crescer cola ansia d mis males 156r55 dan~o a d crescer cola ansia d mis males 156r55 la espanc'a d mi dicha es pdida y mi do- 156r57 d temer la muerte pues enella el desca- 156r59 so d mi vida espo: & pues vro oluido me 156r60 sigue d contino la muerte llamo: mas se- 156r61 n~ora el mal d q me qxo mas en mis llo- 156r62 se pierde q tarde la infamia de tu mala 156r65 te en tpo d tantos trabajos cola q<>l dos 156r76 glias alcac'o vna el dscaso d mis torme- 156r77 n~ora la infanta Dartenisa de muy eno- 156r85 jada de sus estremadas cosas respon- 156r86 lio d alli por temor d alguie sentido no 156v6 lio d alli por temor d alguie sentido no 156v6 n~ado d tata tristeza como d dolor posse- 156v8 n~ado d tata tristeza como d dolor posse- 156v8 ya: & como en su possada fue comec'o de 156v9 xaua d muchas cosas & dzia d su legua 156v14 xaua d muchas cosas & dzia d su legua 156v14 piros hazia de tal copasio alos oyetes 156v18 {RUB. % Capitulo .c. de como Andar- 156v22 co pdido envna cac'a llego avna casa d 156v23 passo: & de como qriendo forc'ar ala in- 156v25 do viedo la mala cura q d su efermedad 156v30 c'as d mote: mas como en su sen~ora dar- 156v35 do genero le fuese: como vn dia acac'a d} 156v44 das d su cauallo solto el q<>l como sin se- 156v51 n~orio se viesse comiec'a d correr a vnas 156v52 cobro: & como ala cibdad d Vngria bol- 156v60 nar pudo: por lo q<>l comec'o de caminar 156v63 con grand compan~ia de pessares cami- 156v65 mosura de su assiento ser de vna herma- 156v75 mosura de su assiento ser de vna herma- 156v75 na de su madre muy gran sabidora en 156v76 char algo de su mal. Y con aqueste pen- 156v82 escusando la falta seruido / & asi fue d di- 157r4 se d si aql cruel pesamieto de amor en q 157r8 se d si aql cruel pesamieto de amor en q 157r8 sa d su tia la magica: la q<>l como tal a su 157r14 sen~ales d tu rostro manifiestas: ni lo q 157r19 pas colos estremos sospiros d tu cora- 157r21 de me hazer ami dllo cierta porq algu 157r23 remedio te de q sed cierto q hasta mi vi- 157r24 dulc'es razoes d su tia oyesse comec'o de 157r26 dulc'es razoes d su tia oyesse comec'o de 157r26 d tpo sus lagrimas diero lugar a q su le- 157r29 gua se dsatase dspues d le av dicho mu- 157r30 chas qxas d su mala fortua: el caso d su 157r31 chas qxas d su mala fortua: el caso d su 157r31 ta estu[u]o: pues como notasse el caso d su 157r33 andarco dla mano dbaxo d vn platano 157r35 bre su palma comec'o d cosiderar enl he- 157r37 ra sin peligroso trace d tu psona hallar 157r42 ras ala gran cibdad de Vngria donde 157r45 pcuraras d seruir ala infata co mucha} 157r46 mesura por dode algo d su volutad ga- 157r48 tus fuerc'as pcura d effectuar tu dsseo 157r56 pudiere q<>en os podria dezir el plazer d 157r58 vse d liberal sabiduria comigo pues tor- 157r65 zes las manos dela sabia su tia d gran 157r68 plazer d su corac'o. Por lo q<>l luego por 157r69 la c'ibdad d Vngria dode fue muy bien 157r71 gencia crianc'a & mesura / comenc'o de 157r75 muy sin ventura de amador de Andar- 157r83 muy sin ventura de amador de Andar- 157r83 co viesse el mucho desamor & desden de 157r84 zia diez mill an~os de tiempo. Mas si 157r88 el muy alterado dl plazer d su corac'o a[+]- 157v12 cordo d apejar muchas ropas & nuebas 157v13 cac'a pa el dia d sen~or sant pedro q es en 157v15 tpo fresco dode el capo lleno d blacas & 157v16 gete d cac'a la reyna & la infanta darte- 157v19 le su corac'o d plazer & dmasiada alegria 157v25 peligroso q de comec'ar deuia: & ansi se 157v29 muy luen~e dlos suyos y esto co ayuda d 157v34 las artes d su tia. E como asi ella se vies- 157v35 se ta luen~e d su padre. Dixo andarco q 157v36 tre sus brac'os por la dscedir d su pala- 157v38 fre: mas la p<>ncesa comec'o d dar bozes 157v39 su tia encato ala infanta a q de su so- 157v47 gran muro & comiec'a de fazer gra due- 157v55 torna a cotar d do polindo: & de como 157v65 torna a cotar d do polindo: & de como 157v65 saco ala infanta dartenisa de alli & dlo 157v66 so d sacar aqlla ifanta miraua como en- 157v71 llo ligeramete salto encima & d alli asie- 157v74 do grades gemidos se puso de rodillas 157v81 comec'o d cosolarla diziedole ql la lleua- 157v86 ria d alli. Y darteisa le qria besar las ma- 157v87 saco d su seno mucho hilado q ella teia} 157v89 sangre q de su lengua salio hauia ten~i- 158r5 podia de alli librar & tomandola ensus 158r13 brac'os la puso encima d sus hobros. Y 158r14 & d alli se puso encima d su cauallo q de 158r17 & d alli se puso encima d su cauallo q de 158r17 & d alli se puso encima d su cauallo q de 158r17 uia auenido & asi se fue ala gra c'ibdad d 158r22 la princesa saco el pan~o d lino & diole al 158r38 torno a macedoia co dseo d se v co su se- 158r45 n~ora: dla q<>l dxa agora la ystoria d cotar} 158r46 (los) marauillosos fechos d su hijo cota- 158r50 enla q<>l ouo vn fijo dla q<>l la seguda pte d 158r56 mete leois hijo d do polindo el q en leo- 158r59 y q mi pobre ingenio fertil & abudoso d 158r66 creen: alos quales de mis faltas encu- 158r79 dad de Toledo a diez de A- 158r83 dad de Toledo a diez de A- 158r83 bril de mill & quinien- 158r84 Polindo hijo del rey Paciano rey de 159r5 lisia hija del rey Naupilio rey de Ma- 159r8 Capitulo .ij. que trata de como Pacia- 159r14 no estaua fuera de su sentido. Por la 159r15 Capitulo .iij. de como el cauallero en[+]- 159r19 de como Paciano lo mato / & vecio al 159r22 Capitulo .iiij. de como Paciano des- 159r25 pues de ser guarido de sus llagas con- 159r26 pues de ser guarido de sus llagas con- 159r26 de Numidia: & delo que sobre sus amo- 159r29 Capitulo .v. de como llegaron a Ca- 159r31 bre los casamientos de Pacia( )no ha- 159r35 ziendole cierto lo que passaua. E de co- 159r36 Capitulo .vj. De como la Infanta. E 159r39 Paciano. E de como la reyna Poli- 159r41 mira pario[ ]vn hijo. E de como fue hur- 159r42 Capitulo .vij. d como en todo el reyno 159r44 perdida de su[ ]principe: & de[ ]como dcla- 159r47 perdida de su[ ]principe: & de[ ]como dcla- 159r47 cipe & de como era criado & delo q mas 159r49 Capitulo .viij. de como do polindo & la 159r51 alegrias que se fazia: & de como don 159r53 Capitulo .jx. de como do polindo oyo 159r56 cion contra Narciso & de como se coba- 159r58 tio conellos y de como en vn castillo al- 159r59 Capitulo .x. de como don Polindo: y 159r62 Capitulo .xj. De como do Polindo pa- 159r66 Capitulo .xij. De como andando estos 159r71 de como llego a mac'edonia. Fo x jx. 159r76 Capitulo .xiij. de como Narciso llego 159r77 a donde el viejo Fenisio estaua & de co- 159r78 Capitulo .xiiij. de como don polindo 159r81 se enamoro dela princesa Belisia & de 159r82 Capitulo .xv. de como el principe don 159r85 Capitulo .xvj. de como Lauinio se tor-no} 159r90 a Macedonia & del grand pesar de 159v2 Capitulo .xvij. de como la princesa be- 159v8 pena se descubrio a vna donzella & de 159v10 de su sen~or viese lo remedio & delo q so- 159v13 pesar dela princesa & de do Polindo & 159v20 de como las hadas que a don Polin- 159v21 Capitulo .xjx. de como se hizo el p<>mer 159v23 torneo & de como ael vino vn Jayan el 159v24 Capitulo .xx. de como hizo el segundo 159v28 & tercer torneo & de como don polindo 159v29 de como su sen~ora le mando la fuesse a 159v31 ver & de como enla ronda dela cibdad 159v32 Capitulo .xx i. de como fue juzgado el 159v34 lla noche se fue a[ ]ver conla princesa & d 159v37 Capitulo .xx ij. de como el Delfin se 159v40 Capitulo .xx iij[.] de como don Polindo 159v47 partio de Macedonia por socorrer al 159v48 Delfin & de como mato a tres Gigan- 159v49 tes & delo q enla deliberacion d leonisa 159v50 Capitulo .xx iiij. de como el padre de 159v52 Capitulo .xx iiij. de como el padre de 159v52 puesta de don polindo & dela batalla q 159v55 Capitulo .xx v. de como don Polindo 159v58 pues de auer del gozado lo torno a su 159v60 se ptio dl castillo & d como pndio al fu- 159v62 Capitulo .xx vj. de como los tres caua- 159v64 & de como don Polindo llego a donde 159v67 Capitulo .xx vij. de como don Polin- 159v69 al Delfin: & dela gran fiesta quel rey d 159v71 Capitulo .xx viij. de como don polindo 159v73 se ptio de francia avnque mucho peso 159v74 Capitulo .xx jx. De como don polindo 159v77 Capitulo .xxx. De como despues que 159v81 no d morea & dla iusta q alli ouo & de 159v83 no d morea & dla iusta q alli ouo & de 159v83 como el rey de Morea lo quiso preder: 159v84 Capitulo [.]xxxj. de como fue guarido 159v86 don Polindo de sus llagas & como en 159v87 alegria del rey & de su sen~ora fue resce- 160r4 Capitulo .xxx ij. de como el rey Nau- 160r6 guerra & de como don polindo partio 160r8 dela corte contra el rey de Morea. E 160r9 de como predio al principe don felisan- 160r10 Capitulo .xxx iij. De como el princi- 160r12 pe don polindo assento real. E de co- 160r13 mo desafio al rey de Morea por vn 160r14 Cartel de desafio. fo l iiij 160r20 Capitulo .xxx iiij. de como los diez ca- 160r22 ualleros entraron enel campo: y d co- 160r23 ble don polindo conlos del rey de Mo- 160r29 rea ouieron & de como el rey de Mo- 160r30 rea ouieron & de como el rey de Mo- 160r30 criuio al rey naupilio d macedonia dl 160r32 Capitulo .xxx vj. De como los dos re- 160r35 Capitulo .xxx vij. de como do claribeo 160r41 sia de como enel jardin del consuelo se 160r44 Capitulo .xxx viij. de como estando do 160r47 Capitulo .xxx jx. de como Lauinio[ ]vie- 160r52 fue a buscar & de como el principe & no- 160r54 auenturas libro a vna donzella de po- 160r56 der de ocho caualleros. fo lx ij 160r57 Capitulo .xl. de como gerino mensaje- 160r58 ro de do polindo llego ala corte de ma- 160r59 ro de do polindo llego ala corte de ma- 160r59 coel ouo & de como lauinio fue por ma- 160r61 Carta de don polindo ala princesa Be- 160r63 Capitulo .xl j. de como don Polindo 160r65 Capitulo .xl ij. de como don polindo & 160r69 d babilonia enla mar & de como en cos- 160r71 d babilonia enla mar & de como en cos- 160r71 Capitulo quarenta y tres De como 160r75 rosa que conel duque de Pera houo 160r78 quedando del: & de otros muchos ven- 160r79 Capitulo quarenta y quatro de como 160v2 do dia: y de como se combatio con do 160v4 Capitulo quarenta y cinco de como 160v8 lindo & de como se dieron a conoscer al 160v11 emperador & d como el principe flami- 160v12 Capitulo quarenta y seys de como cin- 160v15 co compan~eros de don Polindo anda- 160v16 Capitulo quarenta y siete de como es- 160v21 tan~as toparon con vnos caualleros d 160v23 los quales supieron nueuas de do po- 160v24 lindo & De como se combatieron con 160v25 Morbon y sus primos & de como los 160v26 Capitulo quarenta y ocho de como to- 160v29 dos seys despues de guaridos partie- 160v30 ron d casa dl florastero & d como llega- 160v31 ron d casa dl florastero & d como llega- 160v31 gres coc'ertaron todos onze d se[ ]venir a 160v33 Capitulo quarenta y nueue De como 160v35 ron d costantinopla & dla estremada a- 160v37 Capitulo .l. d como vn hijo d Nabur- 160v40 Capitulo .l. d como vn hijo d Nabur- 160v40 Cap .l j. d como angelica la astuta q<>so 160v44 tomo & dlas nueuas q d Thesa- 160v47 Capitulo .l iij. de como el cauallero de 160v53 Capitulo .l iij. de como el cauallero de 160v53 que tubieron para librar ala cibdad d 160v56 Capitulo cincuenta y quatro de como 160v60 nas la hablo el rey de escocia: & quedo 160v62 salienses ouo coel real del rey: y de co- 160v68 que al rey con su venida hizieron y de 160v74 Capitulo cincuenta y siete de como el 160v77 trayendose alos alpes de la muy gran 160v80 cibdad Thesalia. E de como el ynuen- 160v81 Capitulo .l viij. de como Flamizen fue 160v84 sen~or el q<>l[ ]yedose a morir d pesar por la} 160v90 se fue ala cibdad de Ampifali: en don- 161r7 de puso todo su reyno en paz: & de co- 161r8 Capitulo .lx j. De como todos los altos 161r12 hombres d Thessalia & su reyno habla- 161r13 reyna por muger: en remuneracion de 161r16 su trabajo: & dela respuesta / y de como 161r17 (E)[C]apitulo .lxij. De como el esforc'ado ca- 161r20 don Felisandro que se queria yr: & d co- 161r22 Capitulo .lx iij. De como el poderoso 161r25 Capitulo .lx iiij. De como el poderoso 161r31 Capitulo .lx v. De como el noble & in- 161r35 delo que passaron: & de como se prego- 161r38 vino la mora Felises presa del amor de 161r42 Capitulo .lxjx. De como los disformes 161r54 Capitulo .lxx. De como la historia de- 161r59 clara quien libro los tres Jayanes: & d 161r60 Capitulo .lxx j. De como el noble & in- 161r63 la mora Felises: & de como la princesa 161r79 don Polindo tenia por el mal de su se- 161r83 n~ora: & de como la hada su ama lo vi- 161r84 no a consolar & dar remedio: & de como 161r85 se ptio d macedoia alo buscar. fo c xij 161r86 Capitulo .lxx v. De como el noble don 161r87 claribeo & Carleseo se partieron de ma- 161r88 cedonia en busca de don Polindo: & 161r89 Capitulo .lxx vi. De como do Claribeo 161v2 & Carleseo llegaron a casa de vn floras- 161v3 tero: & de como el florastero les rogo a 161v4 su fijo & yerno de prision sacassen & dlo 161v5 que conlos caualleros de Rifarto les 161v6 Capitulo .lxx vij. de como do Claribeo 161v8 Capitulo .lxx viij. de como Flamizen & 161v12 damio dela cruel muerte: y d como fue 161v14 Capitulo setenta y nuebe de como es- 161v17 ro muerto: & de como socorrieron al 161v19 poderoso Rey de Thessalia y al fuerte 161v20 Capitulo ochenta De como fuero des[+]- 161v22 n~eros / con ayuda de su hermano dela 161v24 despues de partidos del castillo les aui- 161v26 Capitulo .lxxx i. De como el noble don 161v28 Capitulo .lxxx ij. De como el inuenci- 161v33 lia estauan: & de como envna aspera ba- 161v37 Capitulo lxxx iij. De como el noble & 161v39 numento de su amado hijo guardaua. 161v44 Capitulo ochenta y quatro De como 161v47 se partio dela cueba: y de como llego 161v49 al castillo de(l) (Al)[Na]b(o)[u]rton: & de como des- 161v50 al castillo de(l) (Al)[Na]b(o)[u]rton: & de como des- 161v50 pues que de alli partio con grandissi- 161v51 mo engan~o d vnos malos escuderos: 161v52 Capitulo ochenta y cinco De como el 161v56 combatian por amores de vna donze- 161v59 lla: & de como llego alas balsas de[ ]l( E)[e]r- 161v60 lla: & de como llego alas balsas de[ ]l( E)[e]r- 161v60 geso: & de como en batalla mato a[ ]l( )er- 161v61 Capitulo ochenta y seys De como el 161v63 vn monesterio: y de como llego a[ ]vn pu- 161v67 erto de mar: De donde partio ala yn- 161v68 erto de mar: De donde partio ala yn- 161v68 sula de Sernia & delo que enla mar le 161v69 Capitulo ochenta y siete De como el 161v71 sula de Sernia: & delo q conel sen~or de 161v73 sula de Sernia: & delo q conel sen~or de 161v73 ella passo: & de como quiso prouar la a- 161v74 Capitulo ochenta y ocho De como des- 161v76 ta puso: & de como el noble & inuenci- 161v84 de como vna muy espantable sierpe le 161v86 Capitulo nouenta De como el noble 161v89 de Macedonia: & dela batalla que con 162r3 vn cauallero ouo / sobre la hermosura d 162r4 su sen~ora: & de como llego en Macedo- 162r5 Capitulo .xc j. de como don Polindo 162r7 Capitulo .xc ij. de como los cinco com- 162r12 rida: llegaron a vna villa de Macedo- 162r14 & de como llegaro a corton. fo c xlv. 162r16 Capitu .xc iij. de como Ysidoro embio 162r17 Cartel d desafio. fo c xl vi. 162r20 Capitulo .xc iiij. d como Ysidoro cobro 162r21 con mucho plazer: & de como vino ala cor- 162r24 Capitulo .xc v. de como don Polindo 162r27 se partio (a)[de] Macedonia muy triste que- 162r28 xandose de su ventura: yendo con vna 162r29 donzella / & de como libro a[ ]vn escudero 162r30 Capitulo .xc vi. de como la donzella co- 162r33 corte le saco: & de como llegaron ala cib- 162r35 dad de Yronia. fo c lj. 162r36 Capitul .xc vij. de como don Polindo 162r37 venganc'a de Teognida: & dela honrra 162r39 Capitulo .xc viij. de como don Polin- 162r41 do partio de Yronia: & dela auentura q 162r42 le auino: & como la historia dexa de co- 162r43 Dexa de contar de don Polindo decla- 162r45 Dexa de contar de don Polindo decla- 162r45 Capitulo .xcix. De como Andarco no 162r49 Respuesta de Dartenisa. fo c l vj 162r54 Respuesta de Andarco. fo c lvj 162r55 Capitulo .c. De como Andarco perdi- 162r56 do en vna cac'a llego a vna casa de su tia 162r57 so: & de como queriendo forc'ar ala in- 162r59 contar de don Polindo: & de como sa- 162r62 contar de don Polindo: & de como sa- 162r62 co ala infanta Dartenisa de alli & delo 162r63 Deantes 1 rosa q deantes / & como estos cincueta 57r13 Debaxo 33 debaxo desi vna pierna dl cauallero 3v47 nid debaxo de mi sen~ora Polimira 6v74 ro debaxo de vnos arcos de piedra 18r5 debaxo del sobaco Bransidio oyo 18v74 do quando de debaxo vna muy dese- 23v77 debaxo el apador & ala tieda dos mil 28v59 tada debaxo de si vn cauallero el q<>l 29r22 mente debaxo del barbote que falsa- 31r6 teza a que me ponga debaxo dela p<>- 42v36 mo debaxo al gigante & conla daga 44r70 do en soslayo debaxo dl escudo porque 70r63 don Claribeo & tomale debaxo dl soba- 76v28 te seremos metidos en otra cueba de- 80v65 lagartos hechos de madera & debaxo 81r90 ros q cada vno se pusiese debaxo de aq- 81v8 pe se puso debaxo de vn lagarto de aq- 81v19 llos & cada copan~ero delos suyos deba- 81v20 hobres que debaxo yuan fueron muer- 81v25 le somete dbaxo d su qrer estos caualle- 91v89 mos debaxo de vras alas como las nue- 93r69 bas auezicas debaxo las alas de su ma- 93r70 claribeo se puso debaxo del mirador d 99r64 obra avn no vn mometo dbaxo dvnos 113r25 hermosa fuete la q<>l dbaxo d vn hermo- 113v75 dbaxo de ricas ropas de armas vesti- 125r31 & co gran ligereza dbaxo dl arco se me- 127v12 debaxo de vnos hermosos arboles hol- 127v87 atreuido o debaxo d q<>l fauor lo feziste: 128r21 erna dbaxo & como los otros cauallos 132r51 desierto les sobre[+]vino & alli dbaxo dv- 132v81 tiesse debaxo dl agua q<>ndo torno a[ ]salir 142v71 debaxo dllos tienes q q<>ndo te mueues 150v35 andarco dla mano dbaxo d vn platano 157r35 De+baxo 1 alegre tranc'e recibia se leuato de de[+]- 33v4 Deberia 1 q dberia saber algo d su hazieda 59r48 Debile 2 sen~or principe quanto esta debile & fla- 97r24 el dbile & flaco aio q se le paua el[ ]veablo 156v37 Debria 4 porlo q<>l mire vuestra alteza si le debria 91v22 getes verlo pudiessen avn estar no de- 124r75 rras & seruicios lo debria d fazer. Y por 142r27 na q debria no te do: espera dar pago a 156r42 Debriades 3 bes q<>nto yo os amo y os q<>ero no dbria- 82v37 te dstruydo no co razo rey p<>amo lo de- 89r38 go pesado q debriades tomar cosejo co 109v48 Debriamos 1 como a el lo dbriamos ser: pues de tal 136r3 Debrias 2 la justicia pugno debrias mas como 147r60 c'o hazes claro & patete: por lo q<>l dbrias 157r22 Dec'ender 1 no puede dec'ender saluo de gran lina- 91v12 Decendia 2 ras decendia. El qual don Polindo 46v68 halda d vna motan~a se hazia / dla q<>l de- 72r57 Decendian 1 d marmol decedia & ensta caba vna bo- 129v62 Decendido 1 al gra palacio fue dcedido del carro y 11v84 Dec'endidos 1 fueron dec'endidos del carro co mu- 13r61 Decendieron 2 los quatro escuderos decendieron 38r75 nas espesas matas dcediero dlos caua- 132v82 Dec'endieron 1 do d yr adelate dc'ediero d sus cauallos 115r51 De+cendieron 1 y el code Vriato: y Carleseo d[+]- 78r3 Decendio 13 c'ar a don Polindo. Mas decendio 16v12 pando alli el golpe dcendio enl cue- 17r86 lo harian. Don polindo decendio en 46v42 decendio por se refrescar. Eneste come- 88v50 de alli decedio el golpe al muslo q falsa- 118v15 dado. Y Bonobal dcedio ala[ ]villa dl ca- 123r33 chos sinos & luego decedio vna nube 129r59 la caba & decendio por la escala a baxo 129v74 trra & d alli decedio el golpe enel hom- 130v27 en trra & d aq<> dcedio el golpe al cuello 132r48 rra & d alli dcedio encima dl yelmo & lo} 138r91 alcanc'o lleuo a trra & de alli dcendio el 147v84 dose a muchos arboles se decedio & an- 157v75 Dec'endio 5 el brac'o hasta el huesso & de alli dec'e- 43v56 alli dc'endio el golpe en cima dl yelmo 52v12 ne hasta el huesso & d alli dc'edio el gol- 63r52 y espero a su enemigo el q<>l dec'edio ps- 68r54 to alcanc'o lleuo a tierra y de alli dec'e- 74v25 De+cendio 1 dole las armas selo corto & d alli de[+]ce- 129r19 Decendir 1 maua d rieda & le ayudaua a decedir d 58v42 Deciende 1 tia desemejada dixo el duq deciede 36r42 De+ciende 1 grandes bozes y con gran rauia de[+]- 17v3 Decienden 1 en deroco el suyo & decienden d sus ca- 74v3 Declara 6 mo declara la historia quie mame- 14r29 toria declara q<>en libro los jayanes & d 104v43 do / declara la historia quien esta doze- 154v46 perdida de su[ ]principe: & de[ ]como dcla- 159r47 Capitulo .lxx. De como la historia de- 161r59 Dexa de contar de don Polindo decla- 162r45 Declarado 1 deziros lo que agora me aues declara-do} 75v45 Declarar 2 teza q para declarar q<>en este caualle- 15v16 sio q recibo declarar te podria & antes 155v43 Declarase 1 no porq el caso d su tristeza le dclarase 112r9 Declarasse 2 cho. & le rogo aqlo le declarasse. Sabed 113v16 rada le dclarasse. Sabed sen~or caualle- 131r4 Declinaua 2 dano & la media noche dclinaua a esta 56r72 & ya el medio dia dclinaua fazia la tar- 62v69 Dedo 2 sandole saco vn anillo d su dedo & di- 14v37 nia como de oso. E tenia en cada dedo 140v56 Dedos 3 pies tenia vnas vn~as en q<>tro dedos 47r5 ddos dla mano hecho a trra y el jayan} 103v90 gelo puso en sus ddos dla p<>ncesa. Mas 112v62 Defendedor 1 llero defendedor q vio venir aql tan 37v48 Defendelles 1 vna hacha d[ ]armas & pusose a defende- 77v75 Defender 38 de se dfender. Pues como los[ ]otros 3v35 go las ymagines de su defender ce- 7r24 mesmo / E comienc'ase defender de 8r18 ciano por se defender pugnaban ca- 8r49 endo me defender ni de vencido es- 10v23 erta pensando de se defender mejor 37v55 por se defender delos desmesurados 38r52 & luego se puso en puto de se defeder 41v86 on punaua por se defender & don po- 44r49 chos arcos para se defender. Y pro- 47v15 donia por defender su reyno. Y embia 54r37 pcuraba por se dfender q por se coba- 62r8 cansados de se defeder pues don Feli- 74v18 trabajeys en vano para de mi os defe- 76v16 fuerc'as por la dfender / tanto anduuie- 79v52 ua de se defender. Ya q mal trecho el 80r52 a defender la entrada de su cibdad. Y 86r86 de se defender. E q si por ventura no ve- 86v15 estar apcebidos a defender el passo alos 86v66 las vidas / q co gana de defender su per- 88r61 defeder & ansi los treynta caualleros 89v9 to desmayaro: & pcuraua d se defender 95r38 antes de se dfender q d se cobatir. E[ ]ya 103v50 lli mas pcuraua d se dfender q d mate- 114r90 ua por se defender y el cauallero enaql 115v63 uo por se dfender: el q<>l pesando q d[ ]gra- 118v24 los caualleros pcurauan de se defeder 121r24 & pcuraua Capiferno dse dfeder mas 124r17 por se dfender: mas do Polindo lo he- 128v51 raua por se defeder & como dla mucha 129r38 se retruxero a vn castillo por se dfeder 137r78 volutad. El Jayan pcuraua d se dfeder 140r45 de se defender delos dsmesurados gol- 143v81 se pcuraua dse dfender mas tata prisa 148r19 cauallo no se podiedo dfender temiedo 151r42 so andaua por lo q<>l d se dfender pcura- 153v71 ua enla batalla mas pcurando dese d- 154r4 duro defender son muros q ya se caen 156r3 De+fender 2 piros / Los q<>les manifiesta el maso de[+]-fender} 53r45 ya no se curaba d cobatir saluo de se de[+]- 55r18 Defenderse 1 uo defenderse: Mas como anduuiesse 143v87 Defendia 11 quan bien del leon Paciano se dfen- 8r10 to el cauallero se defendia muy esfor- 37v63 su cauallero que defendia a su hija. 38r37 & con su cuchillo se defendia muy es- 44r42 defendia no a[+]prouechaua nada q era 57r17 esforc'adose q<>nto pudo se dfendia & do 70v31 en tal estado tato se le dfendia lo cargo 70v41 ro se defendia muy esforc'adamete. El 80r61 zes se defendia / y q<>so dios y nra[ ]vetura 80v33 tia co tato esfuerc'o q mucho se defedia 114r63 defendia cresciole gran san~a & cargole 118v2 De+fendia 1 da conla mano yzq<>erda & conella se de[+]- 70v38 Defendian 6 Leones la defendian. Y luego venis- 39r25 se defendia saluo cada vno procuraua 49v43 batian con man~a se dfendia co reueses 68r70 se defendian muy esforc'adamete mas 73r18 caualleros esforc'adamete la dfedia por 122r83 deres q co tiros d artilleria se dfedian 137r5 De+fendian 1 delas armas q<>rteadas avnq bien se de[+]- 94r59 Defendiase 1 ra de buen corac'o defediase lo mas es- 114r76 Defendida 2 tu tan atreuido que en mi defendi- 23r67 se vido ta bie defendida & librada d ma- 63r74 Defendido 4 cauallero dfendido por lo q<>l no lo pu- 35r50 do era cauallero defendido muy poco 64v60 era defendido por causa d su anillo no 65v9 do mucho esta defendido por causa de} 110r91 Defendiendo 1 uan co espadas sacadas defendiedo 37r48 Defendieron 1 defediero como gran muchedubre de 116v82 Defendiesse 1 cia quien el castillo defendiesse / el du- 35v65 Defendiessen 1 dio vozes aq d aql cauallo la dfediesse 122r43 Defendimiento 1 menor defendimieto en mi hallaras q 156r19 Defensa 4 ner defensa el amor por otra parte 9v18 que poco le aprouechaua su de- 44r47 cauallero dla sierpe viedo q<>nta defen- 80r62 ro paso del por la gra defensa ql rey ha- 87r62 Defension 16 armas no teniendo ensi alguna de- 7v4 vosotros haga en defension de vro rey- 51v2 enellos poca defensio / Y eneste come- 56v17 do le daua / que ya ensi no teniendo de- 69v87 fuerte defensio q fazia los ouieran mu- 72v58 mas de veynte dllos tata era la defen- 72v60 aremetida hallaron tan poca defensio 73r42 tes que ya poca defension enel auia pu- 74v12 tenian muertos dos caualleros en de- 77v85 la gra dfensio q enlos dla cibdad halla- 81v74 la defensio q enellos hallaua mas q de 83r55 como el Rey vio la defension que enla 86r87 este poniedo defensio ala entrada dela 88r13 armas dfensio no ouiesse las carnes ya 128v32 defensio no auia & ya por la mucha san- 133v2 ya enlas armas poca dfensio ouiese las 138r60 Defensores 1 tierra: mas como do polindo alos dfen- 126v71 Defenssion 3 era muro y defenssion delos otros y es- 49v31 no tenian defenssion. flamizen q ence- 68v33 llero dela sierpe hizo tal dfession q por 83r51 Defiende 3 gloriosa virgen Maria se defiende 21r48 ellas que se defiende / mucho rieron 45r43 se defiede porq espera de casar coel p<>n- 79r69 Defuera 1 los caualleros q defuera estauan o- 8v60 Degollados 1 estauan dgollados puestos alas orillas 134r73 Degollamos 1 de nosotros degollamos a nro padre. 80v40 Degollar 1 ro a de ser man~ana sacado a dego- 20v41 De+gollar 1 sido leales & alos otros mando luego d[+]- 90v41 Dejarreto 2 llero pasaua dejarreto el cauallo: el} 3v44 ciso y le dejarreto el cauallo. Y co- 21r33 De+jarreto 1 partaua & al passar q vno passaua le d[+]- 138v24 Del 1563 {RUB. Historia del inuencible cauallero do Po- 1r16 lindo hijo del rey Paciano rey de Numidia: & delas ma- 1r17 cesa Belisia fija del rey Naupilio Rey de 1r20 demptor del mudo encomiedo.}} 1r22 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 sino perdicion y( )reuocable del tiempo / derramamiento dela vida. E ansi 1v27 {RUB. Historia del inuencible cauallero don Polindo hi- 2r3 jo del rey paciano Rey de Numidia: & dlas mara- 2r4 sa Belisia fija del rey naupilio rey de macedonia 2r7 La qual historia al redemptor del mundo enco- 2r8 del triste Faeton el curso del cielo ro- 2r20 del triste Faeton el curso del cielo ro- 2r20 la fermosura del florido campo q co 2r23 suaues olores / ansi en aqlla corte dl 2r38 de Tripol tubiesse / del su gra saber 2r65 la partida del rey. E vn dia de gran 2r76 del mucho camino fatigados topa- 2v74 zella acordaos del prometido don q 3r10 cha del don que me haueys prome- 3r13 no se arredro del quanto del campo 3r53 no se arredro del quanto del campo 3r53 llero conla fuerc'a del encuetro que 3r66 debaxo desi vna pierna dl cauallero 3v47 mejor cauallero del mundo con tan 3v62 golpe por cima del yelmo que lo de- 3v68 roco del cauallo en tierra & lo cargo 3v69 ro del jayan como yo tan estremada 3v85 essen a vna villa del reyno de Mani- 4r21 diziendo. O buen cauallero del ja- 4r43 se finxe toma letor el dicho del filoso- 4r71 angeles del cielo mas dela couersio 4r77 uierno del deshonesto apetito los 4r83 so del amor dela infanta Polimira 4v18 racion del deseo que mi corac'on de 4v33 ansi a ella el cerco del dios Cupido 4v56 rior del fuego del amor que delas fe- 4v66 rior del fuego del amor que delas fe- 4v66 c'a d pesar enla fermosura dl cauallo 5r17 llorar & dar c'ollosc[']os. Y coel ardi dl 5r19 fuego dl amor q sentia / dixo so sinve- 5r20 del corac'on no / conla qual incura- 5r34 sabian que el cauallero dl jayan por 5r66 ta la entrada del bosque dode el fal- 5v34 grande sanguesso del collar entro 5v53 ertes armas se fue camino del bosq 6v15 por la virtud del jacinto que la infan- 7r7 uan. Mayormente las del caualle- 7r75 vencido le aquexaua lo que del escu- 7v14 leaua vn muy desemejado leon del 7v76 ciano del leon se guardase / & Pacia- 7v84 sado golpe por cima del lomo donde 8r4 quan bien del leon Paciano se dfen- 8r10 entramos mayormente del brauo le- 8r19 espantable bramido q del el caualle- 8r25 acabo de fenec'er la vida del fuerte le- 8r29 bramido del leon se oyesse como en 8r31 mido del leon oyesse / como aqlla ql 8r35 mo dolor que del golpe tenia cego: 8r83 del yelmo q selo hendio hasta llegar 8v9 mo el lebrel del collar le tenia. Y Pa- 8v16 del padron & poniendo gran fuerc'a 8v38 do & gran ruydo del mundo / tanto q 8v59 uiero gran pauor del gran rumor q 8v61 el plazer del rey. El era tan grande 8v84 ma & alegre alegria que del estremo 9r4 del rey donde a todos los altos hon- 9r44 algo fatigados del poluo q las gen- 9r50 del merec'er hazia: el amor con sus si- 9v21 dl auia recebido le dixo noble caua- 10r11 rra ganare quanto los del mudo co 10r15 hermosos ojos dl & dios sabe si Pa- 10r62 ron del llorando d sus ojos & ansi ca- 10r68 jornada del reyno estuuiessen en vn 10v15 ganaro dlas auenturas dl 10v46 ro a Camorliq los dos p<>ncipes & dl 10v83 ua entramos cuernos del toro y el 11r5 manos le dixo la venida del rey & dl 11r36 manos le dixo la venida del rey & dl 11r36 gran valor. Y enla segunda altura dl 11r60 cado muy ricos / en medio del q<>l esta- 11r62 enlo mas alto del carro parecieron 11v39 & alos pies del rey Paciano estaua 11v73 al gra palacio fue dcedido del carro y 11v84 go del pposito de nra obra no toca 12r12 prez & horra dellos Narciso hijo del 12r14 toria vos a contado del gra poder dl 12r23 toria vos a contado del gra poder dl 12r23 pues le dio al rey las cartas / del rey 12r67 Paciano / & del principe Manireso 12r68 zer del rey conosciedo q<>en el cauallo 12r70 dl Jaya fuesse aql de q<>en tatos serui- 12r71 dixo bie creya yo / q antes q su ser dl 12r73 con todos los altos hombres dl 12v2 del rey Paciano & les diero por res[+]- 12v9 chas lagrimas dl rey & la reyna & los 12v26 embaxadores recebida licencia del 12v27 lieron todos los caualleros del rey- 12v65 alto del comienc'a las doze dozellas 13r9 tos del rey[ ]mouieron de alli pa la cib- 13r44 alegria & muy marauillada del gra 13r47 poder del rey su sen~or & ansi llegaro 13r48 fueron dec'endidos del carro co mu- 13r61 mano del arc'obispo fueron casados 13v11 alegria / dode los desseos del rey fue- 13v20 Y ansi en cada pte del reyno se fazia 13v27 por los casamietos del rey. Pues en 13v29 cola alegria del reyno & corte q nuca 13v37 llos todos los del reyno de Numi- 13v47 fue asu cac'a del qual dexaremos de 13v79 holgandose estuuiese los dolores dl 13v82 del ymenso dios & de todas sus 13v87 dl mudo & fue dsapecido qdado mas} 13v89 perdida dl p<>ncipe trocaran por la vi- 14r6 perdida del principe: & aqui se comi- 14r34 quando en[ ]casa del rey su padre esta- 14v63 hablar se salieron del gran palacio & 14v67 zir tomo dl capo q<>nto menester auia 15r19 llero cayo enl suelo & dl gra golpe se 15r25 polindo como el madado dl rey oye- 15r81 se luego fue & puesto delante dl le co- 15r82 maiormete Narciso fijo dl duq d tri- 15v46 mesura. Esta nueba fue grande del 15v51 encotraron por medio del escudo: 16r57 stillo & puniedolo en iusticia dl duq d 16r75 se fue dada por el duq cotrael snia dl 16r77 va camino del castillo & tato andubo 16r85 estaua en par dl / & vio como vn caua- 16r87 del duque de Athenas. Hizo lo mis- 16v22 armas le echo dl cauallo a baxo mal} 16v44 manos le dio vn golpe por cima del 16v59 del yelmo / y tras ello le dio dlas ma- 16v66 dole las enlazaduras dl yelmo & tras 16v68 blando del esfuerc'o d don Polindo 16v77 huertas yua a dar en medio dl q<>l es- 17r7 uares entre los caualleros del Mu- 17r24 do lo encontro por medio del escudo 17r73 reues le corto la mao dl espada / y no 17r85 llo dl cauallo & le hirio mortalmete 17r87 el cauallo q se sintio ferido huya del} 17r88 ciende del cauallo y tomado su espa- 17v4 enc'ima del yelmo q le hizo aynojar 17v10 Polindo dadole por c'ima dl hobro 17v18 vn reues por la visera dl yelmo q ma- 17v20 muy reluziete y encima del vna sier- 17v59 talla q a dl p<>mer golpe los dspte y os 17v72 yo y colgado del arzon dela silla vna 18r8 pe por c'ima del yelmo q lo aturdio & 18r17 lindo q mal se sintio del golpe tomo 18r20 dio vn golpe por c'ima del escudo q 18r23 endole con otro por c'ima dl yelmo 18r25 liendole humo por la visera del yel- 18r44 c'a enel pescuec'o del cauallo y le hizo 18r48 por c'ima del yelmo que le fendio la 18r58 tan~o escuro que del peso que el Ja- 18r85 podian del suelo alc'ar Brasidio que} 18r89 se del mundo. Y ansi hare de ti / ma- 18v23 quel golpe no diesse enla cabec'a del 18v34 cendio muy prestamente del. Y el ja- 18v37 (d)[p]e encima del yelmo encantado que 18v39 c'a dela cadena vso del consejo delas} 18v44 cauallo dl jayan co su daga enla ma- 18v48 golpe por cima del escudo & conla fu- 18v54 debaxo del sobaco Bransidio oyo 18v74 to las enlazadas del yelmo & le me- 18v79 tu ataste los del castillo que vieron} 18v88 el conlas llaues dl castillo sele entre- 19r7 mos del reyno de Mac'edonia y an- 19r78 brasse del rey su marido coroes lo hi- 19v14 mos la cueba desuenturada del Ba- 19v19 mueren a manos del Basilisco & no- 19v23 del rey encantado en busca de algu- 19v26 uido a piadad del rey y con muy gra 19v29 no nunca quitauan los ojos del & ya 19v52 uentura dela cueba del Basilisco / & 19v62 xo cauallero couarde descendid del 20r16 ouo & hallandose tan cerca del caua- 20r23 llero le asio del yelmo tan reziamen- 20r24 zaduras del yelmo / & conla grandis- 20r27 sima fuerc'a que pusso derribolo del 20r28 que delante se hallo por c'ima del yel-mo} 20r45 nos dio al vno dellos por encima del 20r54 lor que ouo del golpe el cauallero ca- 20r58 che veniesse estauan a vista del casti- 20v75 del castillo con tanta fuerc'a que lo fi- 21r18 zo volar por las ancas del cauallo 21r19 der los estriuos y assirse al cuello del 21r23 cima del yelmo que gele hendio ha- 21r38 y dos caualleros dl cauallero viejo 21r52 que a pie estaua / por encima del es- 21r66 rec'ebidos delos del castillo en espe- 21v15 enla corte del rey encantado de Ma- 21v28 temerosa cueba dl Basilisco.} 21v33 uentura dela cueba dl Basilisco las 21v39 capilla del rey dode hallo ala p<>ncesa 22r10 cauallero del mundo si con su man-dado} 22r45 podia partir del sus hermosos ojos 22r68 comendandose a aquella reyna del 22v8 peligro que del se esperaua mas do 22v27 polindo se salio del gran palacio de- 22v28 cueba del Basilisco que seys millas 22v32 del mudo como tan conoc'idamente 23r4 corto gran parte del / el Basilisco co 23r33 brac'o del escudo dode le hirio muy 23r37 xado del dolor dla herida con vn re- 23r40 tar & del postrero dio el Basilisco vn 23r48 ver mas de vn palacio. Del qual sa- 23r61 ma del yelmo: Que don Polindo 23r72 se sintio muy mal del que le hizo titu- 23r73 fortaleza del fiero golpe. Mas co- 23r75 taua se sento cabo el por descasar dl 23v30 del yelmo tanto que del muy mal se 23v35 del yelmo tanto que del muy mal se 23v35 uallero del mesmo natural del otro 23v41 uallero del mesmo natural del otro 23v41 reza le asse del escudo co sus fuertes 23v79 del Jardin ser el Jardin muy deley- 24r57 uinio se torno a Macedonia / & dl 24r77 do le auino enla deliberacion del 24r81 rir el mas & mejor cauallero del mu- 24v18 staua la perdida del rey mi padre. E 24v61 estar hasta q muriesse / del q<>l dexa la 24v78 del suen~o suelto estouiesse comenc'o 24v83 miraua por la puerta del jardin. E 25r4 las manos del cauallero & los dos 25r59 ouieron del mucho pauor Don Po- 25r87 justicia dl mudo se aposeta tome su 25v2 taua & q<>ndo dl rey fue visto mas ad[+]- 25v54 lio co todos los cauallos mouiero dl} 25v88 sura & juzgaua ser la mas[ ]vella dl vni- 26r11 lindo estuuiesse nuca sus ojos del 26r19 por madado dl rey fue aposetado & 26r39 dor dla mas alta dozella dl vniuerso 26r84 ojos humidos dl mucho llorar: lue- 26v34 yo ql mejor cauallero del mudo por 26v40 ala cueba dl Basilisco / mucho rio de- 26v69 lindo se torno el mas alegre del mun- 27r43 estuuieron hablado gran pte del dia 27r68 {RUB. % Carta del principe do po- 27v7 llero & dl gra pesar dla p<>ncesa & d do 27v38 q dl mucho pesar pnunciar la pala- 27v59 mucha nobleza dl mudo se repseto 27v82 mo conosciesse el enojo dl rey no q<>so 27v84 del cosejo acordaro entresi & dieron 28r4 juezes viesse la sentecia del rey con[+]- 28r35 estaua el mas triste del mudo porla 28r39 causa del noble don Polindo & ansi 28v17 mas alegre del mudo & desseaua mu-cho} 28v86 del mudo te ruega q este torneo ma- 29r56 cauallos halle vno dl q<>l fuy venc'ido 29r76 esfuerc'o dl jaya & miro alos cauallos 29r88 ancas dl cauallo en tierra que pie ni 29v10 do del jayan falsado. Mas el duq re- 29v34 metos. Y luego las batallas del tor- 29v65 cauallero delate del no qdaua. Y asi 29v73 na puerta del torneo tres caualleros 30r14 se salio dl torneo. & mado alc'ar sus 30r47 go los caualleros se saliero dl cerca- 30r51 do del rey & como Lauinio los conos- 30r71 q<>l la causa de su tardac'a dl duq pgu- 30v35 n~al a los dl torneo los q<>les como ca- 30v40 ria fuero echados dl capo sino vinie- 30v66 & como Brasido vio los dla parte dl 30v69 q los caualleros huya dl diziendo a 30v72 grades bozes guardaos dl diablo el 30v73 mente debaxo del barbote que falsa- 31r6 los dla pte dl duq d[ ]Guiana retraye- 31r20 jo del duq de Tripol el q<>l venia d so[+]- 31r26 estado & do polindo lo saco dl torneo 31r61 go los dl torneo se saliero cada vno 31r64 mucho del rey importunado lo q en 31v10 la cueba dl basilisco le auiniera coto / 31v11 se passado por la puerta pequen~a dl 31v25 dia del torneo passado fuesse & cada 31v29 do dixo Filestra es porq lo deuo del 31v64 enaueturada dozella dl mudo en ser- 31v68 dl dmasiado plazer se le trastorno su 31v81 del saco vna cinta de caderas co mu- 32r17 del & se fue ala princesa su sen~ora ala 32r24 radores donde ya el rey & los del tor- 32r31 los cotrarios echo del capo fasta me- 32r39 & ya q muy c'erca dl aposeto dla p<>nce- 32r51 ta del jardin & se boluio a su apossen- 32v4 juzgado el prez del torneo / & don 32v26 mando alos juezes ql precio del tor- 32v59 conlos quales el prez del torneo re- 32v70 mejor cauallero del mundo era ansi 32v78 lo hazia / como el mas mesurado del 32v79 & dixo el madado del Delfin a su se- 32v81 tad suya tanto conla coformidad dl 32v84 Polindo & dalle las gras dl presete 33r21 dl vno / & del otro q los otros caualle- 33r49 dl vno / & del otro q los otros caualle- 33r49 estuuiero hablado hasta q cerca del 33r72 cubrio su corac'on del alegria tanto 33v19 mados caualleros ni el poderio del 33v27 mundo poder no tendria para dl ser- 33v28 tiniedo porla delectable gloria dl pa- 33v31 rac'o alc'adole del suelo q puesto d hi- 33v38 huegos & continos combates del a- 33v46 sadas dlante dl rey mi sen~or / son me- 33v65 & se despidio del rey & d todos los ca- 34r72 a do polindo porla ptida dl dlfin & si 34r76 linda dozella del mudo duen~a torna- 34v2 armas se fue al castillo dl sabio drus- 34v30 tro estauan & luego los del castillo di- 34v34 como si en casa dl rey su padre estu- 34v52 os dire sabed que enla corte dl rey d 34v82 mejor cauallero del mudo el q<>l es q 34v87 te me torne del camino quado dezir 35r11 del trabajo muy bien satisfecho el sa- 35r19 do alas razones del delfin estuuo al- 35r21 & Drusbalio se sento en c'ima del le- 35r57 esto Drusbalio se despidio del dlfin 35r75 q por el camino topo Ca la prisio del 35v17 del delfin q ansi se llamaua se fue de- 35v22 tas del palacio entro comienc'a d ha- 35v24 briesse fueron junto del castillo. Y co- 35v58 uan del castillo las puertas fueron a- 35v70 la silla mouer. Los cauallos del espa- 35v75 tran~o del mundo / & probaua mucho 35v82 te fue alla & como alas puertas del 36r29 l(o)[a]s puertas del castillo fueron abier- 36r52 mesajero del rey d francia embiado 36v2 go y avn que fuesse para yr a casa del 36v20 sagero del rey d fracia y le hizo mu- 36v41 en especial el cauallo dl aguila y los} 36v44 pediero el vno dl otro & se torno a su 36v77 dspedir dl rey el q<>l mucho le peso d su 36v81 y al mesajero dl rey d fracia tomo su 36v85 sajero del rey delas cosas de francia 37r7 y del vso dela tierra / & de como auia 37r8 no q en medio del bosque se fazia en 37r18 el mensajero del rey de Francia esta- 37r47 lindo se sintio mal dl golpe y co[ ]enojo 37r65 anduuieron / q ala salida del bosque 37r75 ua dezille nada por amor del mensa- 37v17 dor del q<>l estaua vnas huertas muy 37v21 hermosas cercadas del mesmo mu- 37v22 ro del castillo / oyeron bozes de mu- 37v23 pe por cima del yelmo / mas el caua- 37v47 punta del espada le dio tal estocada 37v59 del yelmo q ningua armadura le va- 37v71 tana del castillo vn viejo muy horra- 38r34 mente el brac'o del espada / porque le} 38r45 go del castillo q ala huerta salia fue 38r70 nos mas el le alc'o del suelo & luego 38r74 asu sen~or del arbol & luego fue para 38r76 uiera en casa del rey su padre. Y tam- 38v14 bien el mensajero del rey de Francia 38v15 rado avnque fuesse el mejor del mu- 38v56 ria del encubrir. E luego le conto la 39r4 que era tanta la virtud del anillo de 39r74 & lauinio & [el] se despidieron dl caualle- 39v9 ro viejo & delos del castillo / & tomo 39v10 cuderos que enlas huertas del casti- 39v35 los del mundo sobrepujaua ar- 39v46 vn tan grand golpe por c'ima del yel- 40r6 cima del hombro derecho que gelo 40r12 punta del espada enla garganta & co- 40r26 te ayer enel castillo del cauallero vie- 40r37 princesa Belisia de parte dl cauallo 40r47 Polindo se torno al castillo dl caua- 40r57 llero el mensagero del rey d francia 40r62 tillo dela sabia Leonisa fija dl caua- 40r71 sa la q<>l despues de auer dl gozado 40r77 jo q tenia se partio del castillo & de 40r79 don Polindo. E lo mas del dia se es- 40v54 mado se despidio del cauallo viejo & 40v71 de todos los del castillo. La sabia leo- 40v72 claro gesto q los rayos del sol le dio 41r15 aquel tan sublimado feruor que del 41r29 por algunos dias de trabajo del ca- 41r54 comido se partieron camino del cas- 41r61 ta millas del castillo q es vna jorna- 41r66 yos dare benganc'a del el enano que 41v13 y sino se asiera al pescuec'o del caua- 41v38 del Rey de Ingalaterra que es de 41v63 tes le leuanto del suelo con mucho a- 42r20 os vays ala corte del rey de Mac'e- 42r27 lisia de parte del cauallero dela sier- 42r29 corte del rey de mac'edonia. 42r33 dos los del reyno & con los yelmos 42r55 cauallero del aguila sintieron gran 42v6 tas del palacio / el principe claribeo 42v17 hijo dl rey d Ingalaterra al qual do 42v18 ami Claribeo hijo dl rey de Ingala- 42v30 pressa vna dozella del noble caualle- 42v34 el buelua quien os podria dezir del 42v38 llo del sabio Drusbalio & tanto andu- 42v54 za que avn delante del rey su padre 43r16 sse al cauallero del aguila & alos mo- 43r18 c'a delo rondar por ver si alguien del 43r28 nas encima dela puerta del castillo 43v14 tas del castillo fueron abiertas / por 43v17 ma dl yelmo & como don Polindo 43v48 visera del yelmo mas como era tan 43v52 n~a le dio otro por cima dl hobro sini- 43v54 dio el golpe en cima dela cabec'a del 43v57 encima del gigate mas como estaua 43v63 lindo se supo bien guardar del golpe 43v69 vn fumo mas negro ql q sale d[e]l infi- 44r14 cubria del & don Polindo no le po- 44r16 tan enc'endido en fuego del enojo q 44r60 das porla visera del yelmo q le mato 44r72 a vna milla del castillo se encontra- 45r6 do a su padre se apeo del cauallo & se 45r9 menester ser sen~or del mundo para 45r22 llego el rey a Paris donde dl Delfin 45r52 corte del rey de Fran- 45r82 (la)[el] del rey mi sen~or padre. Mucho se 45v49 dio del rey & delos caualleros q a to- 46r7 del puerto d Caliz donde la galea es- 46r10 mino del puerto d Macedonia / qua- 46r15 bia q d su sen~ora no sabia nuebas dl 46r61 uian mucha piedad del. Y ansi an- 46r76 del quarto dia despues dela tormen- 46v25 ros que por amor del que se quisiese 46v39 & salio con gra pena a fuera del agua 46v74 bolueria o yria riberas del rio oyo a 46v76 nes del qual diremos. El era ta gra- 46v83 ninguno su color del cuero era d mu- 47r3 espantable golpe por encima del lo- 47r44 pe por la[ ]visera dl yelmo q le corto en- 47v65 xaua le dio[ ]vn golpe encima dl onbro 47v68 dio tres golpes por cima del yelmo 48r18 del rey de Macedonia / ellos dixero 48r69 impio fasta salir del y en todo este ca- 48r75 q el le dixo q por dos hermanas del 48v2 del rey de Macedonia / & la q estaua 48v4 del espada. E enesto luego to- 48v46 enemigos del rey d Mac'edonia le ti- 49r25 miento del y sus diez caualleros haze- 49r27 delas lorigas derramada las yeruas dl 49r53 do alas tiendas dl rey era tanto el eno- 49r70 dio tan fuerte golpe por cima dl yelmo 49v17 ron de alli & salieron del reyno d moria 49v52 gas q los del reyno de Morea los auia 49v59 mucha alegria dl rey & d su sen~ora fue 49v87 sus diez compan~eros del monesterio 50r12 vido a filestra se salio fuera dl palacio & 50r43 rados y el cauall[]o dl aguila dode esta- 50r77 en despedirse del rey q no se auia acor- 50r79 jado del camino los q<>les porle dexar re[+]- 50v32 en su fatasia le parescia mas q angel dl 50v41 do se hallado enla batalla del Jaya y[ ]en 50v44 la de claribeo y enla del animal y enla} 50v45 caualleros del rey de Morea y enla d 50v48 los cieto dl mesmo rey por cierto d ale- 50v49 gu tato del amor q le tenia mas al con- 50v74 del pposito q en comiec'o porq no[ ]lo a- 51r40 q era cosa tato del dsseada avnq por el 51r56 nes enq hizo a sadalor hijo d[e]l duq[ ]viejo 51v40 caualleros delos sen~ores del reyno an- 51v52 camino del reyno d Morea y aqlla no- 51v59 ver la gente del rey y lo otro por hazer 51v85 uan las getes del rey por vna villa c'er-ca} 51v90 hincadamente que le diesse la justa del 52r18 mejores caualleros del mudo andaua 52r48 uallos del mudo le hazia menester to- 52r55 ualleros los quales era la flor del mu- 52r71 del otro q ya las piedras pciosas delas 52r80 to del escudo alcac'o lleuo a tierra y de 52v11 alli dc'endio el golpe en cima dl yelmo 52v12 q le corto gran pte del / do Felisandro se 52v13 sintio mal dl golpe & co gra[ ]san~a le dio 52v14 le la puta del espada ala garganta & co- 52v31 ma do[ ]felisadro el mesurado hijo dl rey 52v39 tiero la via del real / y el dia q do polin- 53r13 {RUB. % Carta del principe don polin- 53r33 co crueles ansias del amor muchas he- 53r56 despedir del rey: & despues q le vbo be- 53v11 sado las manos se fue camino dl real / 53v12 caualleros los q<>les se yua aptando dl 53v23 ql real dl rey estaua media jornada de 53v63 ql dia caminaro fasta llegar a vista del 53v65 q<>tro jayanes los mas espantables del 53v73 q eran los mas espantosos Jayanes dl 53v76 principes dl mudo & mas esforc'ados d 54r44 {RUB. Respuesta del cartel.} 54r51 & en esfuerc'o a todos los del mundo te- 54r78 enla batalla. E los principales del Re- 54r82 ualleros y del rey q por v los vino. 54v41 empo hauia enla redondez del mun- 54v83 rescia sino que los herreros del mudo} 54v90 te golpe por cima del yelmo q lo atur- 55r23 bec'a a su enemigo a esta ora se tocan dl 55r36 dia amansar. Los dl real d do polindo 55r50 liessen fuera dl real & ellos lo fiziero asi 55r75 real del rey de Morea / & ya que esta- 55r80 & sus cauallos llegaro ala tieda del rey 55v31 es todos los dl real las oyeron. Todos 55v59 los caualleros & capitanes dl real se ju- 55v60 mos de tras de aql mote q de tras del 56r29 as q sera dia de sant Juan antes del al- 56r34 como los del rey ala man~ana los[ ]viero 56r50 estaua medio atemorizados los dl rey 56r59 lindo conlos del rey de Morea ouie- 56r63 rey Naupilio de Macedonia del[ ]ven- 56r66 cauallero dl aguila con veynte & cinco 56r75 muy cerca dllos. El cauallero del agui- 56r88 mo entro haziendo el maior estrago dl} 56r91 da del rey. Mas Narciso con su gete 56v12 & conla llegada del rey los suyos toma- 56v24 te del real sobre Narciso tanto q ya es- 56v31 enlos del real con su haz. E por su lle- 56v35 & como los del rey vieron qua poca ge- 56v58 paso atras. Y como los del rey era dos 56v84 muy regurosa tato q ya los dl rey no pu- 57r53 se co su gete al real dl rey & despojole 57r62 tras[ ]vinia todo el carguaje del despojo 57v61 & las vanderas del rey de Morea aras- 57v62 & por ruego dl rey naupilio entro 58r3 por la vitoria del su rey & do Polindo 58r10 lleros co cartas del reyno & truxeron a} 58r91 dlas marauillosas hazan~as dl bie aue- 58v26 el mas penado dl mudo / & ella asi mes-mo} 58v45 taua la mas triste dl mundo / tato q avnq 58v50 como en casa dl rey mi tio vro padre. 58v67 enla corte dl rey era buena pnda pa te- 59r43 q era vno dlos esforc'ados dl mudo y pe- 59r45 de como enel jardin del cosuelo se vie- 59r59 mana. Sabed q si el dios dl amor os hi- 59r73 d(a)[o] caso Lauinia fija dl rey latino / ni q<>n- 59v79 del p<>ncipe do claribeo co tal mesaje Y 59v84 ni el poder del mudo para le 60r3 del jardin & hallaro las cerradas & mu-cho} 60r46 mira la del moscador o otra cosa seme- 60v28 venia haziendo el mayor duelo del mu- 60v65 lindo q esta aqui enla corte del rey de 60v69 ua & le dixo q ala corte del rey de Ma- 60v75 tras cosas llegaro a vista del castillo Y 61r13 dl castillo salio a ellos vn cauallero me- 61r23 como era encatado no lo falso / mas dl 61r63 gra llaga enlo hueco dl pecho. Y si no 61r69 se abrac'ara al pescuec'o del cauallo pti- 61r70 mas dura & cruel batalla del mudo por 61r75 aredraro a fuera por dscansar dl gran 61v2 beo vn ta fuerte golpe por cima dl yel- 61v65 descedio el golpe encima dla cabec'a dl 61v67 del yelmo / Pertibeo que ya gustado 61v80 se del que mato al cauallo / alc'o el escu- 61v82 vna mortal[ ]llaga tal q del dolor dla feri- 61v86 tu dios & ala cosa dl mudo q mas amas 62r14 por la mucha sangre q dl auia salido li- 62r28 erc'a por cima dl yelmo q le aturdio Y 62r33 mo & metio en psion al sen~or dl castillo 62r55 n~or del castillo siete / Los q<>les q<>ndo vi- 62r62 c'aua dl suelo & no se cosintia besar. El 62r68 sen~or dl castillo q le vido ta malamete 62r69 mo el allegasse ala puerta del Jardin 62r88 buscar por dode oyesse nuebas del por 62v21 encomedando a dios alos dl castillo se 62v30 ptio & mucho les peso alos dl castillo / & 62v31 yua por camino & otras vezes fuera dl 62v66 ya la media buelta dl sol estaua corrida 62v68 del camino & dela tierra se despediero 62v85 muy cortes mente del florestero & d to- 62v86 ta fuerte golpe por cima dl hobro dre- 63r50 vn ta fuerte golpe por cima del yelmo q 63r63 la mitad dl casco co parte delos sesos e- 63r64 bres dl castillo mostraro gra alegria co 63v27 conoscio q enla guerra dl rey de mace- 63v41 cauallero. Do polindo lo leuato dl sue- 63v43 auiedo misericordia del vecido lo dxe 63v55 endo muy bie seruidos asi del caualle- 63v63 mas por ruegos dl cauallero estuuo a- 63v66 hermano dla dozella sen~ora dl castillo 63v82 zer & enderesc'o sus cosas y se partio dl 63v87 corte de Macedonia & del gran pla- 64r5 {IN2.} PArtido gerino del castillo tanto 64r8 ba del ningua. Delo q<>l su animo muy 64v12 nuebas dl Mundo por v si oyria nue- 64v16 ger del gigante maurio aql q don Po- 64v49 armas & se despediero dela gete dl cas- 64v84 tillo & del cauallero & su duen~a / alos q<>- 64v85 a dios alos del castillo se fueron. 65r43 puede escoder ni del todo publicar por 65r65 erta del por[ ]tal salio a el vn jaya el mas 65v17 salto muy presto en cima del pescuesc'o 65v23 del cauallo & abrac'ase con don Polin- 65v24 las vn~as del can & qriendo entrar mas 65v37 encantado no lo hirio mas del fuerte 65v43 pe por cima dl lomo q lo corto hasta las 65v57 medio dl patio salio ael vn tigre el mas 65v66 dose cada vno dlas armas del otro que 65v82 & tener su natural sentido del gran tra- 66r36 muy doblada pena. Lo vno dl mucho 66r38 ra tenian. E lo otro del espiritu que 66r40 sus oraciones & ansi se partiero dl mo- 66v25 do dela mar don Po(i)[l]indo se apeo del 66v41 cauallo y lo saco del agua el moro se fin- 66v42 boluio las saludes & lo alc'o del suelo & 66v47 gar quien soy sabed q soy hijo del solda 66v51 en casa del soldan vro padre estuuiesse- 66v72 bed sen~or q yo estube enel sen~orio del 67r17 ciado[ ]ala mejor cibdad dl imperio d cos- 67r70 na plac'a q delante el palacio del empe- 67v4 del rubi & quando el emperador supo q 67v14 dando la mayor p<>sa dl mundo para se 67v31 hermana del duq de pera: a q<>en el mu- 67v48 hablauan enla riqza del porta[+]cartas 67v50 an oydo dezir del su esfuerc'o. 67v59 de Pera / ouo qdado dl & de otros mu- 67v63 dela guarda del emperador vino arma- 67v74 cauallos el cauallero dl emperador fue 67v81 & flamize se apeo del cauallo & fue sobre 67v84 el & le corto las enlazaduras del yelmo 67v85 vencido el qual fue luego sacado del ca- 67v88 llero Primo del duq de Pera & se vi- 68r5 el primero & luego fue sacado del cam- 68r16 uallero porq los otros del no tuuiessen 68r20 vencidos de justa sin cobatirse dl espa- 68r23 lor del cielo envn cauallo rodado y por 68r37 mo el emperador vio la postura dl vno 68r43 y del otro mucho dudo la vitoria dl du- 68r44 y del otro mucho dudo la vitoria dl du- 68r44 al pescuec'o dl cauallo & por poco no ca- 68r51 los golpes del otro & aqui se comienc'a 68r64 delate dl emperador y d su sen~ora & no 68r83 rosos dela muerte dl duq q ta cercana 68v7 estaua segun ya se tinian: & la sen~ora dl 68v8 dexo caer lo q del escudo tenia & tomo 68v36 golpe con muy gran san~a por cima del 68v40 mana del duq se amortecia muchas ve- 68v50 por cima del yelmo q metio el espada 68v66 gran tristeza del emperador & d do Po- 68v76 duque fuesse sacado del campo & que lo 68v84 bio las armas & cauallo del duq q era 69r10 q las del duq / delo q<>l mucho les plugo 69r14 cotino del emperador & vinose para do 69r55 q vio el encuetro del cauallero dela sier- 69r65 q su nobre ignorauan / del q<>l encuetro 69r67 no del empador q le tenia por el mas es- 69r70 dl primer dia & asi el emperador & la em- 69r89 del duque de tebas llamado Carleseo 69v15 ros mucho q<>siera verle herir del espa- 69v32 despidiero del emperador & se fueron 69v38 talla. La hra del duq de Pera q era la 70r8 sados golpes por cima dl yelmo q co- 70r21 ta del espada ala gargata. Do beraldo 70r27 do Polindo era el mas leal amador dl 70r35 el meneo del cauallero dla sierpe muy 70r56 do en soslayo debaxo dl escudo porque 70r63 la lanc'a resualo del & diole por baxo / & 70r64 del pecho & le hizo vna grand lla- 70r69 cha sangre q dela herida q del encuen- 70v23 Polindo le dio vn golpe por cima del 70v32 le daua la del otro dia & q la dexasse por 70v71 no q<>era dios ql saliese dl madado d tan 70v75 dl se apartaua no estaua alegre & ansi 71r17 ridos de sus llagas. Y por amor dl duq 71r22 seosos del seruicio de vuestra alteza. 71r85 enla corte del emperador / & don polin- 71v13 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 vinian muchos caualleros ala corte dl 71v79 go ami mas a todos los dl mudo q os 72r23 tan~as & del peligro en q se[ ]vieron con 72r39 enla corte dl empador de Costa- 72r42 por medio dl llano venia / en medio del 72r59 por medio dl llano venia / en medio del 72r59 q<>l se fazia vn lago del agua muy grade 72r60 del jayan & conel ruydo de sus bozes. 72v4 fazer en matar dl p<>mer golpe[ ]vno / mas 72v39 saluado del gigante ciego con tan bue- 73r59 dos del suen~o dieron conel quietu( )d a 73r62 sus miebros q casados del trabajo pa- 73r63 los mataro en vegac'a dl code vriato.} 73r70 {IN6.} QUado los rayos dl clari- 73r71 bra dela noche del orbe 73r73 cada vna dspezadose dl 73r76 uas de vn cauallero q en cima del yel- 73v21 sen~or q el esta enla corte dl emperador 73v29 era mas leal amador & si el cauallero dl 73v37 n~eros vencian ganaua las armas del 73v42 muy bien al escudero que era del code 73v67 res duelos & llantos del mundo tanto 73v76 lindo auia hecho enla corte del empe- 74r5 & lo torno a lleuar ala casa del floraste- 74r32 sa donzella hija del florastero q bien sa- 74r35 diza del castillo alc'ada & anduuieron 74r49 uadiza & abrieron las puertas del casti- 74r72 diole vn golpe por cima dl yelmo q q<>n- 74v24 le vna gran llaga & del dolor Morbon 74v27 & cortole las enlazaduras del yelmo & 74v29 ala casa del florastero & ya el conde V- 74v39 de casa del florastero & de como llega- 74v50 del florastero curandose 74v56 do & vn donzel del conde d Coluna los 75r5 se despidio del emperador & ansi mes- 75r31 eran bastantes para ser sen~ores del mu- 75r70 ala capilla del emperador & hallaron q 75r87 la longuedad del tiempo ansi los haze 75v22 ansi acordaro de se despedir del empe- 75v59 go mucho por algunos q estauan del 75v67 fue a despedirse del emperador & despu- 75v78 mas agora se ha ofrecido vn caso dl q<>l 75v87 do del fue a vesar las manos ala empe- 76r22 no por medio del castillo & por vna pue- 76r73 curando del oyeron de encima dela to- 76r81 del castillo vn cauallero Jayan el mas 76v4 don Claribeo & tomale debaxo dl soba- 76v28 tro por medio del escudo & se lo falso & 76v40 muy gran fortaleza & dl encuetro el Ja- 76v42 do tornar a cobrar dela fuerc'a del gra 76v66 ligereza se aparto del golpe: & hizosele 76v84 ligero aptandose delos golpes dl jaya 77r6 dos como leo del coraje q tenia le salia 77r10 vn fumo muy negro por la visera del 77r11 delos fuertes golpes dl Ja- 77r48 a don polindo por c'ima dl yelmo co[ ]ta- 77r66 do lo matara: & del poder dl gra golpe 77r68 do lo matara: & del poder dl gra golpe 77r68 golpe por cima del yelmo q falsandole 77r72 gre le caya / dl fuerte golpe Se qbro el 77r75 pada hallose cabo la mac'a dl gigante 77r80 vn muy fuerte golpe por cima del yel- 77r82 tio mal dl golpe alc'o la mac'a q apenas 77r90 no & le corto las enlazaduras dl yelmo 77v6 & yua por c'errar las puertas dl castillo 77v13 mado las llaues dl castillo luego le fue- 77v19 tros besaua la ropa dl lecho dode esta- 77v35 mo toda la gete dl castillo repossada es- 77v61 ellos la gete q enel patio dl castillo es- 77v68 ta fuerte golpe cola hacha porcima dl 78r22 del yelmo no[ ]veya / por lo q<>l do polindo 78r26 rrar muy bien las puertas del castillo 78r39 & matando enellos tato q huya del & y- 78r53 erpos muertos dl castillo se fuero a re[+]- 78r74 lleros & diez dozellas dl se ptiero / el q<>l 78v7 de se partir & ordeno las cosas del casti- 78v21 a su marido por alcayde del castillo & 78v24 tio del castillo con sus copan~eros. 78v31 te aqllas polimiticas entran~as q dl a- 78v43 to q aql dia mucho dl castillo se aloga- 78v47 poso. Y como del casacio del dia passa- 78v57 poso. Y como del casacio del dia passa- 78v57 partarose algo luen~e del porq platican- 78v63 don Polindo pesso & ansi hablado dl 79r48 su cibdad de Thessalia esta c'errada dl 79r66 zes en casa dl rey su padre auia estado 79r73 la fuente q<>ndo del primer padron sale 79r89 c'a el cauallero del aguila q es narciso 79v7 se va para el cauallero del padro / el q<>l 79v8 en menudas piec'as / y el cauallero del 79v11 aguila fue a tierra y el cauallero dl pa- 79v12 salio del segudo padro vn cauallero ar- 79v14 uallero del ac'or lo salio a rescebir & he- 79v17 talla conel cauallero del padron & aco- 79v19 ro del padro andaua enla batalla con 79v26 mas ardimeto ql cauallero del ac'or / el 79v27 del cauallero dl padro rescebia / el q<>l 79v31 del cauallero dl padro rescebia / el q<>l 79v31 tado dela batalla ql cauallero del pa- 79v38 dro le dio tal golpe por cima dl yelmo 79v39 go fue tomado por los dozeles del ca- 79v41 llero del padron. Mas don Polindo 79v44 del padro & abrac'ose conel & tomole 79v47 por la empun~adura del espada / & ansi 79v48 y el cauallero del padro po( )niendo sus 79v51 cauallero dela sierpe cayo encima del 79v54 cauallero del padro el q<>l pugnaua por 79v55 & estado asi salio del tercer padro otro 79v63 le tan gra golpe por cima dl yelmo q si 79v68 conel escudo no se guardara dl lo atur- 79v69 golpe por cima del escudo q quanto dl 79v72 golpe por cima del escudo q quanto dl 79v72 uallero del padron le boluio las salu- 79v78 des del golpe cargandole cola hacha 79v79 las armas del cauallero dla sierpe por 79v81 se qbro por medio y el cauallero dl pa- 80r8 dron se qdo co vn pedac'o del mastil en 80r9 muy gozoso salio del q<>rto padron otro 80r20 rir por c'ima del yelmo / mas el cauallo 80r28 da por cima dl yelmo q lo fizo inclinar 80r31 ro del padron ya no tenia sino las em- 80r41 brac'aduras del escudo & las armas ds[+]- 80r42 dl cauallero dla sierpe q al dl padro lle- 80r49 dl cauallero dla sierpe q al dl padro lle- 80r49 no por esso el cauallo dl padro no c'essa- 80r51 cauallero del padro yua enflaqciedo 80r54 se[ ]conel cauallero dl padro / & ansi andu- 80r65 uiesse casado del trabajo dla batalla & 80r68 parescio el cauallero dl[ ]padro. Y don 80r72 a medio dl padro se dscubrio la boca d 80r77 dos cabo la fuete dl padro. Don polin- 80r83 uan claridad & al pie dl altar estauan a[+]- 80v12 llantos dl mudo / nosotros co pesar nos 80v50 {RUB. de vn peligroso cobate & del gran pla- 81r3 bien alvgados dla sen~ora dl y tenia vn 81r15 man~ana ptieron del castillo & anduuie- 81r26 ro tato q llegaro cerca del reyno de the- 81r27 to del rey de Escocia por lo castigar de 81r43 de poder del cauallero. E la reyna con 81r76 ansi aparejadas todas las cosas del co- 81v5 gente del real q se armaua luego se pu- 81v16 tos sin q nadie del real lo sintiesse & lue- 81v26 & otros caualleros del real pensando q 81v36 dl cobate a sus enemigos el rey tomo} 81v45 los del cobate se arredraron & por mu- 81v57 dela del rey porq el cauallero dela sier- 81v65 los del rey lleuaro vn passo a dlate por 81v73 co la reyna estaua a dar les gras dl so- 82r29 ca del suyo dode fue tabien seruido co- 82r41 dlos rayos dl sol dlas te- 82r57 ze fastidioso & ya dl enojado se ocupan 82r63 nietos peones & al cauallero dl aguila 82r84 c'o puesto en vras manos pa q del dis- 82v34 corte dl rey d Ingalaterra haziades me 82v61 & sinq dlos dl real fuessen vistos hizie- 82v73 uallos esperado por v si alguie dl real 82v79 en armas enla gete dl rey y eneste co- 83r9 dl capo avnq cada ora crecia la gete dl 83r21 dl capo avnq cada ora crecia la gete dl 83r21 lindo enlos caualleros del rey hazia q 83r23 da la gete dl real cotra el cauallero dla 83r26 fuerc'a la gete dl rey se arredraro co p- 83r52 Thesalieses ouo conel real dl rey. Y 83r77 brino dl rey.} 83r80 liesse cotra la p<>mera haz del cauallo d- 83v9 cuerpos dlos cauallos el capitan dl rey 83v17 por su llegada muriero muchos dl rey 83v27 parados andaua los dl rey & ya auia p- 83v32 dido gra pte del capo & como les conos- 83v33 dl rey viedo la reguridad d sus enemi- 83v43 do ellos dl vuelue riedas alos cauallos} 83v45 no del cac'ador muertos & co esta rauio- 83v63 chos era por las fuerc'as & amparo del 84r4 po avnq el sobrino dl rey los dtenia pu- 84r10 da de estos los del rey cobraro lo q aui- 84r18 uallos del rey. Y en su haz[ ]venia el con- 84r26 hazia. Del muy enojado se vino del re- 84r40 hazia. Del muy enojado se vino del re- 84r40 del costado & le hizo vna muy peqn~a lla- 84r44 del cauallo & le corto gran pte dela car- 84r54 del rey haziedo ta gra estrago enellos q 84r60 hazian mas como los dl rey eran q<>tro 84r82 brino del rey hazia muy gran estrago 84v6 gruessa lac'a & fuesse cotra el sobrino del 84v8 no dl rey encontro a do[ ]polindo enl escu- 84v12 brac'ada. E luego el sobrino del rey ca- 84v17 yo muerto en tierra & viendo los dl rey 84v18 cauallo del cauallero del aguila & apie 84v25 cauallo del cauallero del aguila & apie 84v25 hazia su batalla & los del rey procura- 84v26 uan de matar el cauallo dl inuencible 84v27 & caualgar al cauallero del aguila & asi 84v50 sados todos del gran trabajo se aredra- 84v54 {RUB. % Capitulo .l vj. del socorro q a- 84v61 la reyna le vino. E del gran dan~o q al 84v62 brino del rey. Por lo qual la reyna por 85r5 ra. Y los del real viedo la ynouacio de 85r11 delante fasta q ya apessados del suen~o 85r18 & mataron los alcaydes del rey & toda 85r27 llego donde la tienda del rey estaua en- 85r77 cima dela qual estaua[n] las vanderas del 85r78 co y avn la tienda del Rey tras ellas & 85r80 lienses delos del rey. Y ya que hauia 85r83 en vuestra batalla & la del rey. Sed bi- 85v73 la muerte como si sen~ora dl mundo me 85v80 cosas passaron mucha grand parte del 85v85 no tardo mucho q se dspidio dl cauallo 86r8 lleuaro ala tienda dl rey. El camarero 86r12 gero del cauallero dela sierpe nro bue 86r15 cho las fuerc'as del cauallo dela sierpe 86r30 dela tierra dl mudo en gran abudacia 86r71 E mas el sen~or del auer aplazado bata- 86v31 uiese & diesen combate alos del real / & 86v81 to q asi huya del como los temerosos ci- 87r28 eruos dl tumulto & ladrido delos crue- 87r29 temeroso brac'o dl cauallero dela sierpe 87r37 del rey muy atemorizados de sus mor- 87r50 dela motan~a gra pte del dia. y no toma- 87r61 ro paso del por la gra defensa ql rey ha- 87r62 uia puesto & por la agreza del lugar que 87r63 como los del rey estauan en alto hecha- 87r64 la c'ibdad a descansar del trabajo q bie 87r74 mizen fue en busca del cauallero dela 87r80 viero dode el real del rey estaua assenta- 87v23 destruycio del rey. Y asi este cauallero} 87v45 supo la reyna nueuas del cauallero dla 87v49 mente enel del cauallero dela sierpe 87v75 del vado dlos alpes. Y tato anduuo q 88r27 porq del real no fuessen sentidos / & ansi 88r32 llaro en vn lado del rey. Y don polindo 88r35 el escudo embrac'ado se mete enlos del 88r41 yores bozes llamado los del real socor- 88r53 ro / mas tato fue el temor q los del real 88r54 dido real & cola llegada del rey se esfor- 88r62 rios. Los q<>les asi huya del como los te- 88r66 merosos nin~os huye del cruel ladrido 88r67 dl perro / mas asi como los caualleros 88r68 del real del huya hallaua por do quiera 88r69 del real del huya hallaua por do quiera 88r69 alos suyos q diese alos del real. Los the- 88v7 c'a enellos tanto q ya huya del & como 88v23 te en cima de su cauallo & lo saco del re- 88v44 dio viendo los del real q su sen~or no pa- 88v51 turar alos desmesurados golpes del ri- 88v56 puso d rodillas delate del y le dixo dela 89r18 sas estuuo gra pte dl dia & Paruica lo 89r49 uica se lo rogaua tata era la tristeza dl 89r58 sospiros del rey acordadose d q<>ndo co 89r62 porla puerta del castillo los salieron a 89v13 era el rey le dixo medio titubeando del 89v31 do de congoxa que el fuego del amor 89v61 dl parayso & conel dulc'or dela musica & 89v74 ua del vencimiento d su 90r63 por la posada del cauallero dla sierpe & 90r76 que del rey con su muy poderoso exer- 90v11 dela sierpe dixo la reyna como dl todo 90v19 dandole las gracias del trabajo q por 90v35 dores del reyno a se presentar ala rey- 90v39 del mundo tanto q de otra cosa no ha- 90v49 blaua sino del cauallero dela sierpe dse- 90v50 uia q del no sabian y estaua con gra co- 90v54 sen~ores del reyno el mayordomo lo hi- 91r41 nos sobre[+]vino conla gloria del vecimi- 91r71 erpe oyo el mandado del code vino do- 91v49 tas / & jardines del bien 91v69 dexar tomar del q co trabajo lo busca y 91v71 del mudo sobre[+]puja el q<>l es el principe 92r50 do Felisandro hijo del rey de Morea 92r51 tanto estaua psa de su amor del caualle- 92r70 lindo se despidio del & se fue a palacio 92v16 sada del cauallero dla sierpe dode esta- 92v38 zir el plazer del p<>ncipe en se v en poder 92v43 co mucho plazer & alegria & co mas dl 92v70 pan~ados de todos los grandes del rey- 92v84 para delas aduersidades del camino q 93r67 dre se guarda dl ac'or q a[ ]roper co sus v- 93r71 bosque & enlo mas alto dl yua vna gar- 93v17 los mas p<>ncipales del reyno fuero co 93v53 nia & por todos los lugares dl reyno q 93v57 ca del sus ojos partian: hablando las 93v79 muy marauilladas dl gra esfuerc'o & asi 94r13 yua fablando dl su estremado esfuerc'o 94r14 so do polindo en compan~ia del noble 94r42 cuytada mirando la batalla & nunca dl 94r81 darle vn golpe por cima del yelmo mas 94v29 llo en cima dela cabec'a del cauallo. Y 94v33 alos del mundo en fuerc'as & ardimen- 94v56 te golpe enel brac'o yzq<>erdo q q<>nto del 94v77 chaua & salia por la visera del yelmo / en 95r4 te sobre el & cortole las enlazaduras del 95r17 strera del reyno de Thessalia dode se le 95v5 go a Macedonia & del grand rescibi- 95v13 garo vna jornada dl reyno de macedo- 95v24 lugares del reyno madado los fiziesen 95v47 locura a[ ]cosa dl mudo copararlo porq se- 95v57 lacio por saber nuebas del bue caualle- 95v85 lio enel medio del camino. Y quado do 96r67 alegria rescebidos dl rey & delos[ ]otros 96v49 caualleros especialmete Flamize fue dl 96v50 besar. Mas la infanta las aredro dl re- 96v71 cibdad & luego los apossentadores del 96v76 Thessalia y como enlas vn~as dl fuerte 97r45 del hobre humano porq como dixe v- 97r58 y avn alos hobres del mundo tenellos 97r74 ligros del mudo os apartar pues otras 97v12 ligro q de vos sentia daua c'esasen del 97v20 quales vino la mora Felises psa del a- 98r17 ptes dl mudo loado en bodad d armas 98r25 ua del muy cotetos de su buena criac'a 98r50 ro del reyno de Pasmaria doze Jaya- 98r81 del se auia demasiadamete enamo- 98v2 mosa Felises muy psa dl amor d don po- 98v27 O como & co las saetas ql dios del a- 98v37 {RUB. % Capitulo .lx vij[.] del p(~)[<>]mero dia 99r15 escudo en capo vde vn rostro dl q<>l salia 99r54 claribeo se puso debaxo del mirador d 99r64 der los estribos & abrac'ar al cuello del 99r84 uoras enla cimera: & las cortapisas dl 99v16 bec'a colas ancas dl cauallo: mas luego 99v37 del cobrado. Y narciso del fuerte golpe} 99v45 del cobrado. Y narciso del fuerte golpe} 99v45 c'as se qbraro y el code dl gra encuetro 99v71 do en capo yndio y enla cortapisa dl ca- 100r13 q lo echo a trra por las ancas del caua- 100r28 torno ensi & vio como dl gra encuetro 100r76 uasen alas tiedas del p<>ncipe de vngria 100v15 ranc'a / dl bien q puede venir / lo amari- 100v28 lindo le dio cola fortaleza dl encuetro 100v83 por mitad dl escudo q falsadosele le pa- 100v84 q d lanc'a me haueys vecido dl espada 101r14 {RUB. % Capitul .lx viij. del dia dela se- 101r30 y como me vegastes dl rey q solo por a- 101r79 ql plazer q me fezistes os fiziera sen~or dl 101r80 lo q pa la justa dl siguiete dia les conue- 101v3 mesmo las cubiertas del cauallo eran 101v47 las ancas del cauallo / & Flamizen con 101v87 te atauiados traya: q delate dl venia do- 102r6 & muy maltrecho lo sacaro dl capo con 102r35 rillo muy basto & los pametos dl caua- 102r64 ra biuir. Traya mas encima dl yelmo 102r68 mo guarnescido al derredor del co vna 102r74 do en meytad dl escudo / mas no lo mo- 102v8 yos socorido & sacado dl capo q<>en os po- 102v13 ni pie ni mano & luego fue dl capo saca- 102v23 ria morir & jurando de se vegar del por 102v26 su enojo estuuo fasta el dia siguiete del 102v28 cebir el q<>l dl encuetro dl jaya ouo las ar- 103r73 cebir el q<>l dl encuetro dl jaya ouo las ar- 103r73 nir no se podiedo del guardar alc'o el es- 103v19 q<>nto dl alcac'o & de alli dscedio el golpe 103v22 como do polindo mucho se sentiesse dl 103v35 fuerte golpe por cima dl yelmo q sele fe- 103v38 los dl rey mucho lo temio: mas co gran 103v48 Flamize por c'ima dl yelmo q selo hedio 103v81 cima del escudo que la meytad conlos 103v89 frete del cauallo del rey do felisandro & 104r12 frete del cauallo del rey do felisandro & 104r12 los d su guarda fue dl campo sacado. Y 104r15 la visera del yelmo q ambos ojos le que- 104r18 bro & llego cola punta del espada hasta 104r19 criaste la vniuersidad del mudo de no 104r33 dia del torneo se fizieron.}} 104v45 tas & como ya el dia asignado dl torneo 105r36 ya el dia dl torneo fuesse llegado todos 105r41 brac'os ala p<>ncesa pa del palafren la d(n)[s]- 105v9 dor del escudo vnas letras azules en ca- 105v20 guirnalda encima dl yelmo & parecia 105v23 le la cosa mas hermosa del mundo & a- 105v24 delo venc'er se sale dl torneo y delante 105v38 metese enlos del torneo haziedo cosas 105v49 dio flamize se leuato dl suelo muy atur- 105v58 las marauillosas cosas del estremado 105v66 como aql q del qria vegac'a tomar mas 105v75 todos del huya no le osando esperar &} 105v90 medio entraro por la otra pte del cam- 106r7 cos & por el cerco dl escudo vnas letras 106r13 to dl capo q auian pdido estos ocho ca- 106r21 los de su pte dl capo ouiessen pdido co 106r32 sse le dio tres golpes por cima dl yelmo 106r49 ra si muy prestamente no fuera del so- 106r51 salio del torneo & luego fue tornado su 106r56 erta del c'ercado vn cauallero en vn ca- 106r68 y enel cerco del escudo vnas letras que 106r72 cauallero era ysidoro cormano del rey 106r74 golpe por cima del yelmo q selo abollo 106v5 dio otro golpe no menor ql p<>mero del 106v8 q<>l ysidoro fue a trra del cauallo a baxo 106v9 & luego por dos escuderos suyos fue dl 106v10 pero dl torneo como si ningun caualle- 106v20 diero gran pte del capo & como do po- 106v51 dl torneo dexando a sus amos en trra 106v77 vnas letras de oro enel cerco del escu-do} 106v90 veys / no espero / q del dolor q sieto mu- 107r4 polindo lleuauan lo mejor del campo 107r6 arremete a ellos & derroco del p<>mero 107r7 ua le dio tales dos golpes por cima dl 107r33 lindo se salio dl torneo co harta vguen- 107r39 c'a del rey & de q<>ntos lo conociero enes- 107r40 to esfuerc'o q los hiziero aredrar del ca-po} 107r46 & salir por vna puerta delas dl cerca- 107r48 lindo por mandado del rey cobido a 107r71 q alas fiestas viniero & dl gran banq- 107r73 ros d su pte & del les rogasse fuessen en 107r84 a delante se cotara pues como la ora dl 107v54 le auia dotado mas q a cauallo del mu- 108r14 puertas del vna dozella muy ricamete 108r17 & la leuanto dl suelo & la dozella le dixo 108r24 del mudo. Pues es cierta vra ayuda 108r48 dad del caso porque yo co mas razo pue- 108r65 ta manera noble duen~a ami me pesa[ ]dl 108v28 tresi pedac'os q dl dolor muero. De ma- 109r34 los golfos mas peligrosos dl mar te a- 109r42 dia q dl dolor q dl corac'o sentia pcedia 109r76 dia q dl dolor q dl corac'o sentia pcedia 109r76 como si enlas arenas dl mar sin poner 109v4 pa dl paciente sera no buscalle: porq si 109v16 passo de aqlla villa & se fue camino del 109v55 fallar ninguo: porlo q<>l dscofiaua ya dl 109v59 ro las altas torres dl castillo q muy fu- 110r14 mas fiero & dsemejado dl mudo. E feli- 110r19 mudo & ruego a mahomad dl psto me 110r25 artes: para que del mal q padesco en- 110r49 do polindo & dla respuesta dl: & d como 110v36 ser dl pesar[ ]vispera: & la fortuna nuca su 111r59 legria pesar poner. & ala folganc'a dl ho- 111r65 stia. Ya dl todo casada acordo dlo q ya 111r69 mec'o d dzir o madre dl imeso dios pia- 111v40 dre dl eterno dios sed mi intercesora co 111v57 q antes mire ala discordia dl desereda- 111v59 & como del suen~o fue despedido & miro 111v80 q tu bie sabias q si las leys dl bie amar 112r52 ni su corac'o dl triste amate lo podia c'u- 112v43 luto estaua. Y como enl aposseto dl rey 112v48 del salir podria saluo muerto se hallo 113r19 da floresta. Pues como del passado ca- 113r21 po algo holgasse lo qual del puesto por 113r24 del lomo. E la cierua mostraua tanto 113r36 pantado dl suen~o y estado pensado enl 113r74 auenturas del mudo buscar & quando 113v21 Felises auia hecho cola gigata del mo- 113v44 mas del fermoso do Polindo salia cier- 113v48 dl jardin esta vn jaya q q<>ntos cauallos 113v81 de aquel arbol a pie del[ ]vn muy fiero a- 113v86 do Polindo q ya enojado del dolor de 114r38 por cima del yelmo a don Polindo q 114r72 por lo herir por cima del yelmo mas el 114r81 se todo q<>nto del escudo alcac'o hecho a 114r85 trra & d alli fue el golpe por cima dl bra- 114r86 ro se sintio mal del golpe porlo q<>l de a- 114r89 ysidoro yua tal q dl no se pudo dspedir 114v28 gra llano por medio dl q<>l yua vna seda 115r9 ro d mirar la espereza dl & asi hablaua 115r15 cosas hablando & como ya del suen~o[ ]ve- 115r26 a descasar coel reposo dl sabroso suen~o 115r29 posaro dl casacio q el dia passado teni- 115r33 q co algu tato d trabajo alo mas alto dl 115r58 cho su bedicion & los saco fuera dl her- 115r87 dios dl se ptiero rogadole q en sus ora- 115v6 garo a[ ]vn llano por medio dl q<>l vn rio 115v11 ron el rio sin miedo ninguo del q muy 115v17 pe por cima del yelmo q como ya enfla- 115v65 espesos golpes q ya el atino dl ferir per- 115v87 dl hobr(e)[o] & en alta voz le dixo esfuer- 116r3 gran patio enel medio dl qual tres to- 116r18 te q enla casa q estas se llama del amor 116r40 tas es la dl dios c($u)[u]pido & mas te fago sa- 116r44 dl mudo d vna donzella me enamore la 116r48 sea reualado porq dl amor nuca fue p- 116r90 puesto ouiesse fuy dl ta aqxado & d sus 116v62 & como aql traydor del cauallero en es- 116v77 no se vos puede: dlo q co espanc[']a dl al- 117r22 claribeo lo alc'o dl suelo & luego el viejo 117r27 dl florastero viejo. Y ala man~ana amos 117r49 ados por mano dla duen~a su muger dl 117r50 dl castillo & entraro por medio dvn mo- 117r54 plador dl sol armas reluzia. E do Clari- 117r57 tos son cauallos dl rifarto enemigo de 117r69 & le dio ta fuerte golpe por cima dl yel- 117v5 espada por lo ferir por cima del yelmo: 117v9 te le dio otro por cima dl yelmo q llego 117v14 q<>l por copasio q dl ouiero no fue muer- 117v32 jornada fuero q saliero dl mote y en v- 117v41 mas dsleal cauallero dl mudo. El ena- 117v73 sen~or & le dixo el mandado dl cauallo: 118r11 salio fuera dl castillo & como don 118r20 los temerosos gamos dl tumulto dlos 118r51 ma dl yelmo q gele hedio fasta lo hueco 118v9 rifarto se sintio mal dl golpe & alc'o el es- 118v12 pada & diole por cima del escudo vn tal 118v13 golpe q q<>nto dl alcac'o lleuo a tierra. Y 118v14 corto las enlazaduras del yelmo & tras 118v59 ouo dl piadad & le dixo cauallo si la vi- 118v69 farto mado al portero las llaues dl cas- 119r5 hallo a Lucido & al hijo dl florastero lle- 119r11 ra del castillo: & tomaro camino d casa 119r50 dl florestero. Y por el camino no se arta- 119r51 garo a[ ]casa dl florastero: los q<>les co mu- 119r56 zir el alegria dl viejo q co sus fijos teia 119r60 q co mucho amor llorado dl plazer q se- 119r61 luego la muger dl florastero le puso v- 119r73 se despedir dl florastero & los suyos. Y 119v22 leseo & somos dla corte dl rey d macedo- 119v66 luego fue fecho. Y dspedierose dl flora- 119v77 del poderoso rey Naupilio salieron les 119v84 so fijo del duq de Tripol que 120r4 car a do Polindo & las aueturas dl mu- 120r11 trer lugar dl reyno d macedonia llega- 120r19 encuetro al[ ]vno por lo hueco dl pecho q 120r81 cima del yelmo q gele hedio fasta los se- 120v18 enlazaduras dl yelmo & tras ellas la ca- 120v41 couiene q dl tome satisfacio. Y Flamize 120v77 ella por cima del yelmo: mas Flamize 120v83 co mucha ligereza se apto dl golpe & co- 120v84 mano a[ ]vn descomunal cuchillo q dl ar- 121r3 zo del cauallo colgado traya coel ql co- 121r4 ligero & los golpes dl jayan conociesse 121r28 mucho dellos se guardaua & como del 121r29 que fumo hechaua por la visera dl yel- 121r33 cima del hobro yzq<>erdo q falsadole las 121r39 sintio mal del golpe & co pesar dl gran 121r42 sintio mal del golpe & co pesar dl gran 121r42 te q ya por la carne la puta del espada 121r53 c'ase le dio tal golpe por cima dl yelmo 121r56 cima dl yelmo enl golpe que dado le a- 121r68 seo ser hermano del jaya darbudeo a- 121v34 te Flamize q mal herido d manos dl ja- 121v48 ro a[ ]vn llano en medio dl q<>l estaua mu- 121v72 ro enteder q<>en el fuesse & como del pie- 121v88 graue dl mudo fuesse os lo diria. Rue- 122r29 aueturas dl mudo buscar & fue caso de 122r36 malamete porlo q<>l cada[ ]vno tomado dl 122r48 dado alos parietes dl cauallero los q<>- 122r65 al escudero dl se ptiero & por dode el ras- 122r76 uiero q a vista dl castillo llegaro & diero 122r78 antes dl castillo estaua cobatia & q dos 122r82 & vn hermano del cauallero muerto q 122v15 ua el cauallero hermano del muerto se 122v32 doro conociesse ser aql hro del q muer- 122v34 doro vn golpe por cima dl yelmo q se le 122v60 dl castillo pado estuuiesse & tatos caua- 122v88 dl castillo le echaro. El escudero tomo 123r22 cotadas q aql dia fue al castillo dl hro d 123r25 dado. Y Bonobal dcedio ala[ ]villa dl ca- 123r33 che dl castillo & tato anduuiero q q<>ndo 123r42 ya alborear qria ala falsa puerta dl cas- 123r43 to dl castillo se subiese los q<>les luego lo 123r63 tura q despues de partidos del casti- 123r72 fuera dl castillo co Pindamio & Flami- 123v3 yor p<>esa & madaro las puertas dl casti- 123v5 dos arqros sale dl castillo muy encubi- 123v59 ma dl yelmo q desacordado lo drroco 124r19 sidoro q de antes mal ferido dl caualle- 124r41 ptiero dl castillo y por vna muy espesa 124r52 muchas cosas comec'aron de fablar dl 124r54 mi nobre & somos todos dla corte del 124v55 hija dl code de corto q es enel reyno d 124v66 uiesse vna donzella mora dl mundo se 124v70 empo dl fue pren~ada & q<>ndo ya de tal 124v79 q dl estaua & le rogo q la pdonasse & q 124v82 del rey de Morea con su hermano el} 124v90 cho dl caso en dexalle algo conq la ho- 125r20 fue a[ ]vn castillo el mas fuerte del con- 125r27 dado & como conocido del alcayde fue- 125r28 delos dl castillo ninguo salio fuera de 125r38 erc'a dl codado & ya q<>ndo lo supe reme- 125r40 ziete nueba dl code mi padre: & la villa- 125r53 so del trabajo cotidiano es. Dode fas- 125r69 sen nuca vecer pudiero al portero dl co- 125v35 rac'o dl leal do Polindo q antes al pe- 125v36 puertas del llegassen vieron que abier- 125v83 q en medio dl castillo se fazia & oyo gra 126r5 por cima del brac'o derecho que falsan- 126r65 resistir la grand fortaleza del tan inue- 126r86 braueza dl grifo & espatable ferocidad 126v25 del leo & pesaua como daria fin a tal a- 126v26 tu mietes como falsa & del linaje q vie- 126v56 edra ql leo en vn cato dl escudo le alca- 126v69 medio del escala estaua / quando el le- 126v88 fuera dl castillo E mando a Lauinio q 127r61 del castillo & malatria yua llorado agra 127r65 ya q algo la longura dl tpo en su enojo 127r85 como dl yrse podria mas no pudo fallar 127r87 dl seno vn pequen~o libro d oro do vnas 127v4 & co gran ligereza dbaxo dl arco se me- 127v12 d poder dla cruel gete dl rey d escocia a 127v55 grimas d sus ojos se limpiaua q del do- 127v75 con gran yra q se le acresceto del odio q 128r3 ala gradeza dl jaya q no ouiera q<>en lo 128r48 c'ado por te ferir: por mi fee q dl p<>mero 128r65 dos jayanes espatados estauan dl gra 128v2 ardimeto & fuerc'a dl cauallo: & d como 128v3 tanto dure q no tome dl vegac'a d mi sa- 128v13 pe por cima dl yelmo q biuas llamas d 128v22 daua: & las rajas del escudo dl fuerte ja- 128v30 daua: & las rajas del escudo dl fuerte ja- 128v30 mete dl jaya q muy abudatemete le sa- 128v35 ua por la boca dl dmasiado coraje: mas 128v39 mo sus hros dl jayan asi le viessen: & co- 128v57 dio a su cotrario tal golpe por cima del 128v63 piadad tato q ya dl algu tato arredrar 129r7 c'a del tomar qrian & como aqllos q ve- 129r12 pe por cima dl brac'o yzq<>erdo q falsan- 129r18 brel & le corto las enlazaduras del yel- 129r45 das q ya la dozella traya & alli holgo dl 129r65 los seruietes dl jaya entraua por sus se- 129r83 la otra dl cruel tormeto dl amor se bol- 129v33 la otra dl cruel tormeto dl amor se bol- 129v33 uan y dl gran estrecho q ala fin los dos} 129v45 si anduuo aql dia q la mayor pte dl sie- 129v57 adelate la triste historia / dl que aq<> Jaze 129v80 da porq dl dolor q mis heridas te dole- 129v87 cho se dolio dl & se marauillaua dla cru- 130r19 nuzos dsfechas & las rajas del escudo 130r68 del cauallo saluaje por el campo roda- 130r69 vetaja se conociesse & como dl herir ca- 130r71 pes por cima dl yelmo q lo fizo arrodi- 130v7 c[']a todo q<>nto dl escudo alcanc[']o lleuo a 130v26 tal golpe por cima del yelmo q si enca- 130v32 dode mucha sangre le salia & del fuerte 130v37 puta dl espada enla garganta y como 130v53 co q soys el mas leal amador dl mudo 130v58 ro dixo la duen~a q nosotros somos del 131r5 el castillo del gigate Naburto q el ma- 131r57 valia dl noble do polindo cobiene q os 131r60 esse cauallero por la buena fama q dl se 131r65 lo alc'o dl suelo & con mucho amor le a- 131r76 zo sen~or del castillo & le alc'o el pleyto o- 131r79 nos & luego vino alli su muger dl caua- 131r82 dl castillo le[ ]venia a[ ]v co mucha alegria 131r87 rogo a do Polindo q[ ]del thesoro q le 131r89 a dios a todos los del castillo se ptio & 131v32 castrillano fue conel vna milla del cas- 131v33 corac'o atormetado dl pesamieto dsu se- 131v37 do muchos dones al sen~or dl se ptio de 131v48 ala batalla & como esto dixo tomo del 131v69 do encima dl comiec'a d se qxar co gra- 131v79 golpe por cima del yelmo q se lo fendio 131v89 dl cauallo & gra parte dl le corto & cayo 132r49 dl cauallo & gra parte dl le corto & cayo 132r49 uallero hazed dl lo q q<>sieredes & do po- 132v22 peo d su cauallo y cola manc'ana del es- 132v25 al castillo: dode dlos dl fueron recebi- 132v31 q curaro dl & d sus cauallos. La muger 132v34 dl cauallero le vino a v & le dio las gras 132v35 & al sesto dia se ptio dl castillo encome- 132v41 dado a dios al sen~or dl: & co volutad d 132v42 me dizes q menos tome dl pesar dlo q 132v76 golpe a su enemigo por cima dl yelmo 133r57 gras vn tal golpe por cima del escudo q 133r76 ora sabed[ ]q so dla corte dl empador d co- 133v42 la gra holgura q la manera dl camino 134r39 tras q dzian. % Pues la agreza del ca- 134r45 medio secos & tres ya muy anejos dl mu- 134r75 el mudo buela le iguale en fuerc'as q dl 134v11 dero espatado & marauillado dl esfuer- 134v26 c'a colas ancas dl cauallo: mas como en 134v68 ardimeto alos dl mudo sobrase / luego 134v69 dl jayan q gra bie el fuerte escudo & yel- 134v78 el esfuerc'o dl cauallero q bie peso q po- 135r3 & el escudo dl jaya en muchas rajas es- 135r14 menuda sal entre la dulc'ura dl agua y 135r19 lla tato q ya el jaya dl peso dlas armas & 135r21 dl enojo q tenia & dla mucha sagre q sa- 135r22 golpes por cima dl yelmo q falsadole le 135r30 salia & por la visera dl yelmo le entraua 135r32 q en el arzo dl cauallo teia cola q<>l comi- 135r51 mete: mas como dl gran dolor q dla he- 135r53 le saliese se cayo dl cauallo muy lasso & 135r70 & cortole las enlazaduras del yelmo & 135r72 tar dl mudo tan cruel cosa & como esto 135r77 los seruientes que[ ]eran del Jayan Ler- 135r86 maron vengando se del & de sus muy 135r88 zir el plazer q tenia & la ropa dl lecho be- 135v18 fuero alas balsas: & como dl agua los sa- 135v25 stimeras palabras mas los hobres del 135v28 ego fuero por lo dl castillo: d alli lleua- 135v49 dzir les rogaba ala corte dl rey Naupi- 135v59 co mucha alegria ptiero del castillo ca- 135v66 mino dl reyno d macedoia. Y por las p- 135v67 estran~ezas en armas dl inuecible don 135v69 nosotros ati venimos d pte dl inuenci- 135v85 ble cauallero do polindo / del q<>l son tan- 135v86 dezir las podria d pte del q<>l te besamos 135v89 enel palacio tanto q vino a nuebas del 136r10 blicado la gra fama del noble & esforc'a- 136r18 ordeno las cosas necessarias dl castillo 136r39 & dxo por alcayde dl al q enl estaua: & le 136r40 castillo bie seruido como si e casa dl rey 136r50 se d nuebas armas se ptio dl castillo / & 136r55 se apeaua por se refrescar dl gra calor q 136r63 el frescor dl alegre camio los recreaua: 136r73 en aql castillo la sen~ora del auia puesto 136v2 te atauiada dode luego dl matenimie- 136v6 sen~ora dl castillo vino por v su huesped 136v9 zia. La dozella sen~ora dl castillo selo to- 136v19 uo en merc'ed. & asi sabido por los dl ca- 136v20 os alos dl castillo: los q<>les qdaro co mu- 136v25 dozella sen~ora dl castillo. Y do polindo 136v27 cauallo q a orillas del mar llego donde 136v44 poco espacio fuero mucho dl puerto a[+]- 136v85 do le dio tal golpe por cima dl yelmo q 137r60 dero & tomo q<>nto dl campo menster a- 138r12 taua m($u)[u]y espatado dl esfuerc'o dl caua- 138r50 taua m($u)[u]y espatado dl esfuerc'o dl caua- 138r50 das & las rajas dl escudo dl sen~or dla yn- 138r58 das & las rajas dl escudo dl sen~or dla yn- 138r58 dl yelmo mas el cauallero alc'o lo q del 138r88 dl yelmo mas el cauallero alc'o lo q del 138r88 tata fuerc'a q q<>nto dl alcac'o lleuo a tie- 138r90 rra & d alli dcedio encima dl yelmo & lo} 138r91 lindo le dio otro golpe por cima dl yel- 138v9 tado esta q dl p<>mer golpe la batalla es 139r66 se lo apartar del pensamiento mas nu- 139r76 de y espantable dl mudo armado de v- 139v18 guda q fuesse passar lo podia & traya dl 139v23 ouo dl muy gran pauor y estaua muy 139v37 marauillado dl gran corac'o de do po- 139v38 a fuera tomando dl capo q<>nto menster 139v60 blego al Jaya enla silla dl cauallo & aq<> 139v70 coel cuerpo dl cauallo ta fuertemete q 139v74 mete dl brac'o q lo hizo leuatar en pie 139v82 no le empecia & los golpes dl Jayan e- 140r9 ta duros golpes q ya el escudo dl jayan 140r29 pe por cima dl yelmo q lo hizo arrodi- 140r36 sintiese dl golpe dl jayan tuuo lugar co- 140r38 sintiese dl golpe dl jayan tuuo lugar co- 140r38 mo dl cerca se fallase dlo ferir enla rodi- 140r39 sangre le salia el Jayan se sintio mal dl 140r42 golpe & dl dolor le couino arrodillar en 140r43 lindo se supo muy bie del guardar & se 140r62 a mirar la grandeza dl Jayan & como 140v4 sa fructa q coel rayo dl sol que le daua 140v35 que alos del sol vencian & dela rayz del 140v37 que alos del sol vencian & dela rayz del 140v37 cauallos del sen~or dela ynsula & de La- 140v72 reza guardadose dlos cuernos dl c'erui- 141r14 tio mal dl golpe: Por lo q<>l arremete a 141r31 puta dl espada enla frete entre sus cuer- 141r33 lia & do polindo estaua dl dolor d sus fe- 141r36 pes dl otro & asi gran piec'a anduuiero 141r43 riera: mas como su ygual dl noble don 141r53 resistio los espatables bramidos dl cer- 141r55 mucho dl gra esfuerc'o de do polindo q 141v13 ya sabia porvn escudero dl sen~or dla yn- 141v21 canso dl trabajo dela batalla. 141v29 vtud dl arbol y dla bodad dla hu- 141v35 tardanc'a dl pesar le diesse algu caso o le} 141v44 meta dl mudo anegado estuuiese no ta 142r35 ma do polindo & soy dl reyno de Numi- 142r69 dl mudo por hauer tenido en mi trra ta 142r77 maron la auentura del arbol dela vir- 142r82 armas dl Jayan q ya qmado estaua pa 142v5 bue vieto ptiero dl puerto y do polindo 142v11 en poco espacio fuero alogados dl pu- 142v26 to dia ya q la q<>rta pte dla rebolucio del 142v42 tiesse debaxo dl agua q<>ndo torno a[ ]salir 142v71 polindo cola puta dl espada dla ferir. d 142v73 espantado del industria dla sierpe que 142v85 mucho thesoro porq dl fuesse cotetos & 143r35 garo a[ ]vn m($u)[u]y gra rio ala orilla dl q<>l es- 143r42 parar dl sol entre vnos espesos arboles 143r44 chas cosas mayormete dla gra vtud dl 143r53 tomando del Campo todo aquello que 143r84 polindo q ya dl cauallo abaxado hauia 143v7 & co mucho enojo dl cauallo hecho ma- 143v8 ptes drramada: y las rajas dl escudo dl 143v33 ptes drramada: y las rajas dl escudo dl 143v33 mucha san~a dl cauallero & arremete ael 143v50 uallero le rescibio enl escudo / & q<>nto dl 143v52 ba le dio vn golpe por cima dl yelmo q 143v58 pes del noble don polindo. El qual es- 143v82 taua tan ayrado y san~udo que del gran 143v83 enojo q dl tenia: mas el cauallo le dixo 144r3 dando a dios alos abbades ptio dl mo- 144r15 on darse pudiese oyedo la distancia del 144r32 la mayor alegria dl mudo a su posada. 144r44 ya tpo d se aptar dl pessado suen~o dela 144r59 el mas bie andante dl mudo por hauer 144v11 el gozo dl rey & dlos caualleros enlo oir 144v27 dl q<>l lagrimas por sus ojos caya la abra- 144v86 migos dl rey mayormete al rey d Mo- 145r21 alcac'ado & las fuerc'as dl Jaya q la pu- 145r35 paracio dl ardimeto q le crecia no era 145r38 se publicaua mayormente la fama del} 145r46 dlos cauallos el cauallero dl Grifo ca- 145v25 patados dl gra encuetro q el rey le dio 145v28 uallero dl cieruo ouo dl encuetro los es- 145v38 uallero dl cieruo ouo dl encuetro los es- 145v38 llaua dla gran fuerc'a dl cauallo y ansi 145v49 el escudo falsado mas el cauallero dl 145v70 uallero p<>mero. Vn cauallero hro dl ca- 145v74 uallero dl corac'o como ta mal trecho 145v75 c'o al cuello dl cauallo & al encotrar de 146r12 trada dl reyno de Morea era & como 146r51 dl estio era yuan por muy vicioso cami- 146r55 estaua mayormete del fuerte Ysidoro 146r63 los del castillo la recibiero co mucha 146r69 dl castillo q la acompan~asen con otros 146r73 viniera Ysidoro lo qria cobatir & los dl 146r78 ro se torno con esta respuesta alos del 146r86 raro por v si alguno del castillo saldria 146r88 necia dode dl trabajo dl camino dscan- 146v19 necia dode dl trabajo dl camino dscan- 146v19 saro. Mas como su corac'o dl fuerte y- 146v20 si ansi fuesse ya co mis obras dl mudo 146v45 ansi dl capo como dlos castillos. Alos 146v73 cosa me sera dl campo te echar porq si 147r14 me espere donde la respuesta dl cartel 147r30 mar dl capo q<>nto menster auia & ansi 147r70 ouejas. O como el cieruo dl tumulto d 147r87 ptes dl campo derramadas la malla d- 147v60 duuiesse dio a ynobor por cima dl escu- 147v82 do vn tan dsmesurado golp( )e q q<>nto dl 147v83 golpe enl muslo cola puta del espada & 147v85 ludes dadole vn golpe por cima dl yel- 147v88 enlazaduras dl yelmo & le puso la puta 148r26 diese los castillos q dl codado teia yno- 148r31 bor q alas acas dl escudero venia & asi 148r40 cerradas estaua & luego fue del porte- 148v15 dos los dl castillo fuera & luego los de 148v20 saluo con las sen~ales dl amor q le mos- 148v72 dos dla fatiga dl calor venian. Y do po- 149r56 lo q sus corac'oes tocates estaua dl cru- 149r79 remedio dl flaco & feminil sexu criado o 149v70 estaua do polindo q la piedad dl mudo 149v78 armas allego: la donzella se derroco dl 149v85 cauallero pesando ensu traycio porq dl 150v71 no tenia se aguardo dl golpe & al pasar 150v75 dl escudo q por medio sele rajo co gran 151r32 ta bramado dl dolor q dando muy fuer- 151r34 mas fermosa dl mudo q sabia q yo teia 151r59 podian segund la grand perfecion del 151r88 olor que del[ ]vaso procedia. Por lo qual 151r89 {IN2.} DEspues q comido en casa dl flo- 151v9 enamoraro q dl todo sus sentidos fuero 151v32 reuocado al dios cupido qxandose del 151v36 mas cotino dl tpo en su casar estaua: & 151v48 d sus ojos yo auiedo dl piedad fuy a ca- 151v53 gre como si dl mudo le[ ]fiziera sen~or & da- 152r75 vengarse del fue ala iusticia dla cibdad 152v39 aqlla noche en casa dl florastero & otro 152v63 mada andaua & las rajas dl escudo por 153v13 erte golpe a Armiceno por cima dl yel- 153v60 miceno como dl golpe mal se sintiesse 153v63 cima dl yelmo & tras el vn golpe conel 154r14 cado del capo co mucha horra & lleua- 154r28 bie seruido como si en casa dl rey su pa- 154r56 de contar del.} 154r61 q gran parte dl mote tomaua comec'o 154v33 tenisa forc'ada por el traydor del Con- 154v42 porq dios asi lo q<>so porq dl mal dl fijo 154v73 porq dios asi lo q<>so porq dl mal dl fijo 154v73 saluo la p<>ncesa Belisia hija del rey de 155r18 fuego dl amor q el gustado no auia. Y 155r29 arrezias q q<>ndo boluer me q<>se del per- 155v51 & te hago saber q del mal mio por ser 155v68 q<>nto bie dl as rescebido a tus pasiones 156r24 sin sentirlo se le caya y las riedas dl ca- 156v38 moteria fuesse vio q ya q enlo espesso del 156v46 bia mando alos suyos q del cosuelo dl} 156v89 bia mando alos suyos q del cosuelo dl} 156v89 lo q<>l la cofusio dllo del sabello escrebir 157r60 recebido dl rey & dla reyna porque mu- 157r72 el muy alterado dl plazer d su corac'o a[+]- 157v12 nisa co todas sus damas saliero dl gra 157v20 dl muro. Y do polindo subio tras ella: 158r16 tas cola cadena & fuerc'a del estudio. Y 158r73 dla historia dl ynuecible cauallero do 159r4 Polindo hijo del rey Paciano rey de 159r5 lisia hija del rey Naupilio rey de Ma- 159r8 morlique los dos principes & d( )el resci- 159r32 como entro enla temerosa cueba dl ba- 159r83 a Macedonia & del grand pesar de 159v2 lindo le auino enla dliberacion dl rey 159v5 Carta del principe don Polindo ala 159v15 roes & contra el cauallero & del grand 159v19 prez del torneo & don Polindo aqui- 159v35 pues de auer del gozado lo torno a su 159v60 se ptio dl castillo & d como pndio al fu- 159v62 alegria del rey & de su sen~ora fue resce- 160r4 Carta del principe y noble don polin- 160r16 Respuesta del cartel. fo l iiij 160r21 mo los del principe don polindo ven- 160r24 aspera batalla que las gentes del No- 160r28 ble don polindo conlos del rey de Mo- 160r29 criuio al rey naupilio d macedonia dl 160r32 sia de como enel jardin del consuelo se 160r44 cedonia & del gran plazer q la princesa 160r60 quedando del: & de otros muchos ven- 160r79 vnas montan~as & del peligro en q se 160v18 mataron en venganc'a del conde Vria- 160v27 ron d casa dl florastero & d como llega- 160v31 vn muy peligroso combate & del muy 160v57 salienses ouo coel real del rey: y de co- 160v68 brino del rey fo[lio] lxxxiij 160v71 Capitulo cincuenta y seys del socorro 160v72 que ala reyna le vino & del gran dan~o 160v73 en busca del cauallero dela sierpe al q<>l 160v85 sa compan~a llego a Macedonia: & del 161r33 vino la mora Felises presa del amor de 161r42 Capitulo .lx vij. Del primero dia dela 161r44 Capitulo .lx viij. Del dia dela segunda 161r48 mandado del Rey cobido a todos los 161r65 fiestas venieron: y del gran banquete 161r67 despues de partidos del castillo les aui- 161v26 tar del. fo c l iiij. 162r44 Dela 1236 do por el mundo acabo: por amores dela prin- 1r19 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 sino perdicion y( )reuocable del tiempo / derramamiento dela vida. E ansi 1v27 cria los desseos malos dela carne / pare Soberuia. Acciende luxuria. Ata 1v28 & insano hablar. Pues desuiandome dela ociosidad tome este camino a 1v31 gar puede. Que es al fin huyr dela ociosidad.} 1v38 do por el mundo acabo: por amores dela prince- 2r6 compan~ia ninguna partio dela gra 2v2 mas dela noche hasta que salio de a- 2v71 Paciano fue muy admirado dela 3r15 ualleros que por la orden dela caua- 3r22 enemigos. Y como dela vitoria co- 3r85 dla prision le libro tenia / por hazelle 4r37 quanto el bien obrar dela mu- 4r53 angeles del cielo mas dela couersio 4r77 so del amor dela infanta Polimira 4v18 amante trespassado dela cruel saeta 4v60 nunca dela infanta los partia. Y an- 4v76 ridos. Avnque Paciano dela llaga 5r33 limira su sen~ora & dela estran~a a[+]- 5r51 manera / mas como dla infanta Po- 5r76 vn dia dela cac'a escusar determino 5r79 por siempre gozar dela vista de Po- 5r80 erta dela torre se entro. Y Manire- 5v50 encantamentos dela torre empecer 6v25 como dela donzella se despidiesse co- 6v42 la pequen~a puerta dela torre. Lue- 7r23 Cada vno por gozar dela gloria de- 7r60 Cada vno por gozar dela gloria de- 7r60 la vitoria dela batalla pugnaban de 7r61 to que la gran crueza dela su batalla 7r65 san~a pugnando por gozar dela san- 7r84 tados dela regurosidad dela batalla 7v24 tados dela regurosidad dela batalla 7v24 quellos que por gozar dela vitoria 7v52 dela mucha sangre que d su cuerpo 7v65 dela herida / mas Paciano le dio vn 8r21 tan fuerte golpe por cima dela cabe- 8r22 ro viejo fallandose dela mucha san- 8r26 so & fuerte Paciano dela herir muy 8r68 la rabia dela leona era ya libre: ouo 8v4 tras dela vandera q enla torre esta- 8v24 y dela deliberacion de Manireso. y 8v81 es como los dela villa oyesen tal nue- 9r9 dela ciudad salieron no andubiero 9r17 llegaro mas c'erca dla villa dode gra 9r47 entrados por ella dela mucha gete 9r52 aqlla angelica haz dela Ynfata avn 9v2 vista dla infanta Polimira. tanto q 9v24 do dela vista de su sen~ora las llagas 9v33 ua no le consintiese yr dla corte mas 10r38 da era & ansi se despidieron dela rey- 10r64 lieron dela villa bien acompan~ados 10r70 ansi no alc'aba los ojos dela tierra 10r79 dela peqn~a bretan~a donde cosa 10v2 como siepre sea el tiepo padre dela 10v33 tiuo dla hermosa ynfanta polimira 10v53 muy junto dela gran c'ibdad de Ca- 10v79 troyano Paris se veya dela hermo- 11r20 lieron primero dela c'ibdad vestidos 11r43 dela menuda gente los quales eran 11v18 lo q<>l las hadas dla fuete clara d q<>en d- 11v87 fue por todo el reyno dela venida de 12r5 dela reyna / & despues de hauer ha- 12r87 yormente el corac'on dela infanta 12v30 cho que llegaron no muy lexos dela 12v57 ansi tomadola dela rieda la lleuo al 12v82 ma dela caualleria / por donde muy 13v31 mote muy cercano dla c'ibdad d Ca- 13v65 da dla reyna / & ansi ya la lloraua por 14r7 la corte sabida la nueba dela 14r33 se fueron fuera dela cibdad dode la 14v68 ya q la noche sobrevenia par dla gra 15r52 dla man~ana q<>ndo entristeci- 15r62 la orde dla caualleria & se alegro con 15r70 crianc'a. Y como por amor dela rey- 15v26 dose dla mucha pena ql p<>ncipe Ma- 15v67 Y luego todos los caualleros dla cor- 15v84 {IN2.} COmo don Polindo salio dela 16r9 mucho dela c'ibdad. Y ansi andubo 16r12 mas no lo mouiero dela silla. Y don 16r58 lac'a dela otra pte & cayo muerto. Y 16r61 dre: & por nuebas dela corte con mu- 16v24 campo dela batalla dixo Do Polin- 17r17 ua bramuleo el dela braua catadu- 17r48 yo y colgado del arzon dela silla vna 18r8 gares & dela sangre que le corria el 18r33 do golpe conla hasta dela hacha que 18r52 deroso rio estaua & dela otra parte 18r78 muy mal & dexando colgar dela ma- 18v43 c'a dela cadena vso del consejo delas} 18v44 dio a conosc'er que el era dela c'ibdad 19r29 guarda dela fortaleza tanto volaua 19r32 dela Tierra que mucho mal hazia 19r42 do con otra. E dela batalla que co 19r55 c'ertado dela matar aquella noche 19v6 pues coroes la hermana dela reyna 19v7 sotras andamos por mano dela 19v24 me pesa dela pena de vuestro sen~or 19v32 dela reyna me esfuerc'o y enel po- 19v36 aquel muy fuerte yelmo dela cabec'a 19v47 tras que eran dela princesa Belisia 19v59 uentura dela cueba del Basilisco / & 19v62 querer prouar la auentura dela cue- 19v70 te que le saco dela cabec'a quebran- 20r25 rra dela caualleria & la fama por sal- 20r65 estar / por contar de Narciso & dela 20v15 dela muerte & delo que mas le aui- 20v20 par de vn cadahalso que cerca dela 21r15 jos le[ ]vesaua la falda dela loriga. Y 21r80 Polindo se[ ]enamoro dela princesa 21v31 uentura dela cueba dl Basilisco las 21v39 ron enl aposeto dela p<>ncesa Belisia} 21v43 lla noche por mandado dela prince- 22r4 empo nunca partio los oios dela p<>n- 22r28 tura dela cueba: & enla su demanda 22r42 llo se fue camino dela dsuenturada 22v31 dela cibdad estaua Lauinio su escu- 22v33 cosas llegaron a vista dla cueba dela 22v56 cosas llegaron a vista dla cueba dela 22v56 la claridad que dela piedra procedia 22v65 traya & ya que muy c'erca dela cue- 22v68 uinio estuuiesse muy junto dela cue- 22v80 muerte le diga. Pues dela reyna 23r9 Polindo mato el Basilisco & dla ba- 23r18 el dolor dela herida daua muy espa- 23r34 xado del dolor dla herida con vn re- 23r40 plazer dela vitoria se hinco de hino- 23r52 colgar su espada dela cadena se abra- 23v16 lir conla gloria dela vitoria. Y asi an- 23v19 las adornado y en medio dela sala v- 23v59 dela comida sele aparejo. E el muy 23v71 dolor q sentio conel corage dela mu- 24r8 tomo el escudo & salio fuera dla sala 24r25 grand pesar dela princesa que te- 24r78 to dela princesa entrasse topo ala do- 24v13 andar por todas partes porque dela 25r8 cha de arboles plantados dela qual 25r15 ma dela cabec'a que sela hendio has- 25r36 raua por todas partes vio dela silla 25r62 que muy luen~e dela cueba se oya ta- 25r72 el venc'edor & causa dela nueba ale- 25v34 la q<>l era gra acrecetamieto dla fama 25v51 dor dla mas alta dozella dl vniuerso 26r84 Segu el alto merecer dla p<>ncesa mi 26v64 tara dixo Lauinio conociedo q dela 26v75 al aposento dla p<>ncesa muchos & va- 26v85 q dla camara dla p<>ncesa filestra salia} 26v88 q dla camara dla p<>ncesa filestra salia} 26v88 cuyta de mi sen~or causa el amor dla 27r20 dar. E ansi filestra se salio dela cama- 27r70 {RUB. % Capitulo xviij. dela senten- 27v35 llero & dl gra pesar dla p<>ncesa & d do 27v38 ridad dla noche aumentado} 27v42 dode su cotinua diuisa dla sierpe lle- 27v47 meresc'er dla reyna le sea justicia gu- 27v56 dela reyna mayormete cosiderando 27v67 ra librar ala reyna por amor dela} 27v86 dla cibdad dos hogueras fuesse he- 28r6 tido dela c'intura a baxo & de alli arri- 28r14 las duen~as & dozellas dela p<>ncesa bi- 28r29 muerte dela reyna & no sabia de que 28r40 manera la librase & pensaua dela sa- 28r41 gora la historia que las hadas dela 28r84 y auer acabado la auetura dla cueba 28v66 mayormete dla p<>ncesa Belisia la q<>l 29r25 deuisa yua por lo qual dela demasia- 29r28 & dela otra pte el duq de Saboya y 29r49 sabete q yo soy Brazido sen~or dla in- 29r73 daro por tierra. brazido ouo dla gra 29v58 de venir en Macedonia dela mane- 30r77 no & a Polimestro dela otra / & pgu- 30r83 enla ronda dela cibdad vnos ladro- 30v19 lica boz dla Filomena entre la mu- 30v53 zia q ligeramete los dela vada cotra- 30v65 & como Brasido vio los dla parte dl 30v69 dosele le metio gran parte dela lan- 31r7 los dla pte dl duq d[ ]Guiana retraye- 31r20 mezclarse enlos dela parte de Don 31r36 & como alo dla sierpe llego reya mu- 31v12 ua. Y do polindo yua ta turbado dla 31v51 entre las doze oras dla noche & la v- 31v78 roda dla c'ibdad por mas encubierto 32r50 & ya q muy c'erca dl aposeto dla p<>nce- 32r51 gra golpe por cima dela capa q gela 32r58 se allegaua le dio por c'ima dla cabe- 32r61 do dela ora que le auia antes dicho 33r12 cudero Lauinio por la ronda dela 33r66 manos dela princesa Belisia fue ta- 33v17 to el poder dela alegria q[ ]sintio q sele 33v18 mas en razoes porq[ ]ya el aurora dla 34r7 niebla dela noche no daua mas lu- 34r31 lo q dela noche faltaua con mas des[+]- 34r44 dla estran~a auetura q hizo vn caua- 34r63 ro dla corte muy cotetos mucho peso 34r75 al jardin alos q<>les la horra dela p<>n- 34r86 bir hasta vna legua dela cibda[d] & en- 34v12 llos recebido & mayormete dela rey- 34v14 balio q vna jornada dela grand cib- 34v31 tido saluo enla dulc'ura dela ciencia 34v40 mayormente dela Magica arte & asi 34v41 dela sala las tres co diuersidades de 34v55 ertas dela sala fueron abiertas y en- 35r31 dos dela reyna / y aqui se acrec'etaro 35v38 tes que la escura tiniebla dela noche 35v56 castillo llego vio estar en cima dela 36r30 co dela silla & lo lleuo ansi asu castillo 36r64 {IN5.} DEla manera que la his- 36r82 y del vso dela tierra / & de como auia 37r8 nes ser gente apartada dela couersa- 37r26 el cuerpo que la lanc'a le parescio de- 37r35 se dla otra giganta q conel baston d 37r49 ma dela cabec'a y llegose ala gigata y 37r55 diole vn tal golpe por c'ima dla cabe- 37r56 dela noche donde reposaron fasta la 37r77 dio dela qual esta vna casa q paresc'e 37r84 parte dela mano / el cauallero como 37v53 por la falda dela loriga q gela falso y 37v60 le fizo vna gran llaga / dla qual le co- 37v61 dad dela dozella / y dixo contra el ca- 38r5 pedac'adas y la malla dela falda dela 38r55 pedac'adas y la malla dela falda dela 38r55 dela sangre que le salia las yeruas y 38r58 agua dela fuente estaua(ua)n ten~idas 38r59 hija & dela respuesta de do Polin- 38r85 do. E dela batalla q ouo con vnos 38r86 ro viejo dela respuesta de don Po- 38v71 sa & cautiua dela fermosura & noble- 39r37 no me quexo sino dela fortuna / que 39r63 de yua / y como era enamorado dela 39r82 no le mouieron dela silla & le fiziero 39v62 mo que falsandole el armadura dla 40r7 corto cerc'e / & con el desmayo dela he- 40r13 dela sierpe y cotalde el caso porq yo 40r48 tillo dela sabia Leonisa fija dl caua- 40r71 en aql castillo dela sabia Leo- 40r82 las cuytas y mortales desseos dela 40v46 boles y matas y ala salida dela flores- 41r70 lac'as enl mas no le mouiero dela si- 41v34 llagas q dela mucha sangre que de- 41v56 lisia de parte del cauallero dela sier- 42r29 uallero dela sierpe de quie nosotros 42r73 teza a que me ponga debaxo dela p<>- 42v36 sion dela princesa Belisia hasta que 42v37 rados acordandose dela su camara 43r19 enojo se q<>to dla Finiestra & fue arma- 43v9 nas encima dela puerta del castillo 43v14 geo libro al delfin & dla gra fiesta q 43v35 llaga enl pecho dla q<>l mucha sagre} 43v42 se le dio vn gra[n] golpe por cima dela 43v51 dio el golpe en cima dela cabec'a del 43v57 sacase dela tierra q sela corto c'erc'en 43v74 sir conla mano yzquierda q dla otra 44r65 estaua manco / dela falda dela loriga 44r66 estaua manco / dela falda dela loriga 44r66 dela Reyna. La qual le peso mucho 45v87 taua al borde dela galea / & vido ql cie- 46r23 estre dela galea. Y quando vido que 46r27 deno las cosas dela galea y aparejar 46r29 uan desesperados porquel agua dla 46r38 del quarto dia despues dela tormen- 46v25 tran~o animal / & dela batalla que co 46v59 se & haziendo el sino dela cruz se en- 47r23 cima dela cabec'a q le corto la oreja 47r34 con parte dela cabec'a en q el animal 47r35 que como la sangre que dela herida 47r51 dela cabec'a le salia se le hauia pues- 47r52 no veya tubo lugar dela herir en vn 47r55 muy desmayado dla mucha sangre 47r66 nir al maestro dela galea. Que co- 47r77 y piedras. Los dela otra galera da- 47v26 de dela galera por hablar conlos ca- 47v30 ualleros dela otra galera / Y en turq- 47v31 el hueso & cayosele el espada dela ma- 47v70 mo a vn escudero dla mano vna ma- 47v76 luego los marineros dla su galea en- 48r21 dos dela mar / & q<>tro mercaderes. E 48r30 llero dela tienda / q pues le auia ven- 48v38 cido dela lanc'a se prouasse conel de- 48v39 cauallero dela tienda mas dexadme 48v42 pio su lanc'a enel cauallero dela tien- 48v51 tauan & vasse para el cauallero dela 48v60 dela segunda tienda & tomando vna 48v66 sus cauallos / el cauallero dla tienda 48v75 uerse vn puto ni mas dela silla. Y to-dos} 48v88 uia derrocado el cauallero dela tieda 49r10 la lanc'a porel cuerpo q le parecio dela 49r38 mejor dela batalla porq eran tantas las 49r57 ualleros dla tienda era el mas esforc'a- 49r78 do dede q ptio dla corte hasta en aqlla 50r36 sen~or y topolos q ya venia dla cac'a & co- 50r86 dela corte & cada vno contaua al otro 50v7 te dela noche tato q ya se llegaua la ora 50v24 tepestad dela mar y enla delos veynte 50v47 do por ellos alli fuero las qxas dla p<>n- 50v85 se fue a su aposeto a dormir lo q dla no- 51r43 ptio dla corte cotra el rey d Morea & 51r62 ner dela reyna (q) como ya vistes por lo 51r87 pre enel seruicio dla corona real y[ ]a lo 51v19 q tu alteza dize dela gra razo q tubo en 51v20 disponer dla reyna nra sen~ora muy cla- 51v21 che se fue a despedir dela p<>ncesa q ya 51v60 piec'a amortecido dela gra cayda q dio 52r35 do dela caualleria el otro tinia vguec'a 52r72 tuuiesse desmayado dla gran fatiga de 52v25 la batalla y dela mucha sangre q le sa- 52v26 cia dla[ ]villa le hiziero aposetar muy bie 52v50 al rey de Morea por vn cartel & dela 52v82 ua ya cerca dla raya q los dos reynos 53r6 fue al aposento dla p<>ncesa & fallo ala pu- 53r25 {RUB. % Carta dla p(~)[<>]ncesa belisia a do polido} 53r68 sas dela guerra & yedo hablado enesto 53v21 su deuisa dela sierpe / El q<>l lo salio a[ ]res- 53v43 nuebas dla corte de Macedonia. A to- 54v11 tro enel escudo & no le mouio dla silla / 54v56 tio la lanc'a por el cuerpo q le passo dla 54v59 enda a donde durmiero lo q dla noche 55v56 sen~ores todos hablauan en cosas dela 55v69 orden dela guerra & cada vno dezia su 55v70 {RUB. % Capitulo .xxxv. Dela cruda y 56r61 como no auia escarmentado dela otra 56v21 dos dela gente de don Polindo. Enes- 56v55 te comedio el aurora dela man~ana fue 56v56 taja dela[ ]vna parte ni dela otra. Como 56v87 taja dela[ ]vna parte ni dela otra. Como 56v87 go q dela otra pte se hazia se mete en 57r21 sador dela guerra tenian en su poder 57r59 tos q era dela pte de do Polido cin- 57r74 co mil & dela otra pte treynta mil & q<>re- 57r75 treynta mil dela pte de nros enemi- 57v2 gos & dla nra cinco mil enla q<>l batalla 57v3 lio a rec'ebir vna legua dla c'ibdad & q<>n- 57v70 plazer dela p<>ncesa Belisia no es d cre- 57v85 razo q yo tube enlo dla reyna pues ella 58r26 rauillaua dla hermosura dla otra mas 58v9 rauillaua dla hermosura dla otra mas 58v9 las pazes & por la venida dla infanta li- 58v30 zieda fasta v en q sucedia su fecho dela 58v89 uia dla cac'a do claribeo le hablo desta 59r9 ribeo dela cac'a cad( )a vno se fue 59r63 pes dela cac'a cada vno descubriedo al 59r69 razones dela p<>ncesa mucho se maraui- 59v2 llo dla ossadia dla p<>ncesa / mas como es- 59v3 llo dla ossadia dla p<>ncesa / mas como es- 59v3 cesa Belisia se despidio dela infata Li- 59v13 dela cac'a co do Claribeo ansi como la 59v27 dla cama & abrac'ada muchas vezes a 59v86 a que viniesse la escura tiniebla dla no- 60r16 cado & quitalle los pelicos blancos dela 60v31 dela esq<>ua batalla q ouo don Polin- 60v53 aquel estoruo dela tierra & dixo al escu- 60v87 hablando dela batalla q ouiero[ ]co mau- 61r10 trabajo dla batalla. Y do polindo se en[+]- 61v3 descedio el golpe encima dla cabec'a dl 61v67 vna mortal[ ]llaga tal q del dolor dla feri- 61v86 cho plazer dla vitoria mouiero pa el ca- 62r51 la falda dela loriga / Ansi cada vno lo q 62r66 herido especialmete dela pierna q mu- 62r70 uinio viedo q su sen~or dla cac'a no bol- 62r77 nir a su sen~or dela cac'a mucho fue ma- 62r84 del camino & dela tierra se despediero 62v85 lo q<>l mas & mayores era sus lloros dla 63r14 do bozes se salio dla batalla & como los 63r55 mo q tenia tragado el paso dla muerte 63r59 Polindo dela gra cuyta q passaria aql 63v21 su sen~ora & no fallaro alli el esposo dela 63v28 luego fuero curados por mano dela do- 63v33 q era curados vino el esposo dla donze- 63v35 por sus pientes y por el padre dla doze- 63v69 hermano dla dozella sen~ora dl castillo 63v82 castillo camino dela c'ibdad de Mace- 63v88 rando el vso dela corte & notando bie la 64r17 dela corte muy tristes & asi mesmo ala 64r20 to dela p<>ncesa & sin dzir ningua cosa se 64r23 & asi se despidio dla p<>ncesa & dela infan- 64r78 & asi se despidio dla p<>ncesa & dela infan- 64r78 na muy cerrada floresta / en medio de- 64v19 cobatiedose vnos co otros dela mane- 64v36 do detro luego se encantauan dela ma- 64v67 armas & se despediero dela gete dl cas- 64v84 en remedio se espera / dela manera di- 65r34 a[ ]vn castillo cinco millas dla floresta do- 65r40 uan en medio dela floresta vieron aq- 65r73 no estauan oyeron el estruedo dela ba- 65r80 red dela casa vn tan gran golpe q cayo 65v54 como se vido en peligro dela vida to- 65v84 cantado lo saco fuera dela casa & lo de- 66r25 el otro salieron dela casa. Y esto hecho 66r54 uieron orillas del( )a[ ]mar gra piec'a & ya 66v30 q se querian apartar dela mar miran- 66v31 do dela mar don Po(i)[l]indo se apeo del 66v41 dlas cosas dla corte & el les dixo como 67r42 ma dela tienda vna donzella co vn mu- 67v10 & alos pies dela dozella el porta[+]cartas 67v13 su deuisa dela sierpe y el cauallo encu- 67v19 tas & dela batalla rigorosa q coel duq 67v62 dela guarda del emperador vino arma- 67v74 pada solamete dela lanc'a & Flamize di- 68r30 vencer al cauallero dela tienda por lo 68r84 tinto aq<> vierades la tristeza dla sen~ora 68v3 rosos dela muerte dl duq q ta cercana 68v7 tado dela crueza de su batalla & la her- 68v49 cansados & flacos dela mucha sangre 68v56 hasta llegar al casco dla cabec'a dode le 68v67 suelo amortecidos & desmayados dela 68v74 sen~al dla vitoria & luego embio los ma- 69r11 do dla cruda y aspera batalla dlos dos 69r17 uallero dela sierpe guardo el segudo 69r37 q vio el encuetro del cauallero dela sier- 69r65 negro y al dela sierpe bi(e)[a]n hazer & mu- 69v2 da por ver si ansi lo fazia como dela la- 69v33 otra. Y vnos parametos dela mesma 69v47 dela sierpe & juzgole por de mas fuer- 69v75 muy laso dela mucha sangre q de sus 70r23 el meneo del cauallero dla sierpe muy 70r56 tio vn troc'o dela lanc'a / hasta lo hueco 70r68 muy rauioso dela grande ansia que de 70r77 daua algo herido & muy flaco dela mu- 70v22 cha sangre q dela herida q del encuen- 70v23 ra & Carleseo viedose tan cercano dela 70v43 dela sierpe / dixo Carleseo lo q de- 71r3 sura delos tres caualleros / & dela gra ri- 71r40 dela tal gloria avnq[ ]vros nobres fuesen 71r53 a hoydos dela emperatriz & como lo su- 71v6 halda d vna motan~a se hazia / dla q<>l de- 72r57 do ala puerta dla cueba & alas ouejas 72r66 stor & dela industria q tubo pa se librar 72v3 por cima dla cabec'a q gela hedio hasta 72v14 & como allego & vido tata gete dela su- 72v74 dura le paso la lanc'a dela otra pte & ca- 73r9 viero en cima dela sierra los tre- 73r48 bra dela noche del orbe 73r73 ligrosa y en fin mi sen~or dela mucha sa- 74r12 do conla graueza dela vejez que ya le 74r30 la batalla que porel rastro dela sangre 74r39 dio el golpe encima dela rodilla & hizo 74v26 dela corte & de don polindo & cada vno 74v84 dela cauallia y el principe don Clari- 75r72 dela vuestra / mucho ha dixo don Clari- 75v43 de Costantinopla & dela estrema aue- 75v73 rador dela ptida de don Polindo mas 76r5 vdes co su diuisa dla sierpe y do Clari- 76r45 te y en cima dela primer puerta dla pu- 76r74 te y en cima dela primer puerta dla pu- 76r74 sintiero cerrar la puerta dela puente & 76r78 curando del oyeron de encima dela to- 76r81 & lo saco dela silla & lo lleuo a su cas- 76v47 mente & lo saco dela silla narciso ponia 76v54 do tornar a cobrar dela fuerc'a del gra 76v66 golpe & conel dolor dla herida cayo enl 76v67 do segun su pesadubre dela gra cayda 76v72 enel suelo: & dla fuerc'a q lleuaua se fin- 77r26 no & qdo la mano assida al mastil dela 77r31 Polindo le tomo la cimitarra dla ma- 77v5 mandaro merc'ed dla vida el gela otor- 77v17 do & dla batalla q conellos ouieron.} 77v42 lles la entrada dela escalera. Y los do- 77v76 fension dela escalera & hazian batalla 77v86 baxo: de mas dela vetaja en ardimeto 78r19 n~a llaga dla q<>l mucha sangre le salia: & 78r24 do & dela vegac'a q lauinio tomo / & de 78v34 mor dela p<>ncesa su sen~ora era atorme-tadas:} 78v44 se & vio a Lauinio ta assido dela pobre 79r14 taro la vegac'a q dela falsa angelica la 79r45 gran atreuimieto dela falsa dozella to- 79r49 {RUB. % Capitu .l ij. dela estran~a auen- 79r79 dos q don Polindo acabo / & dela las- 79r81 {IN2.} EL cauallero dla sierpe co sus co- 79r83 redor dla q<>l estaua q<>tro padrones rica 79r86 uallero dla vadera q es flamizen lo sa- 79v3 la gloria dela vitoria. Mas el caualle- 79v25 tado dela batalla ql cauallero del pa- 79v38 uallero dela sierpe / E lo tornaron ensi 79v42 anduuiero gra piec'a. El cauallero dla 79v49 cauallero dela sierpe cayo encima del 79v54 se leuantar. Mas el dla sierpe le pusso 79v56 llero dela sierpe marauillado de aqlla 79v60 cauallo dla sierpe. Y q<>ndo allego dio 79v67 diera. Y el cauallero dla sierpe se sintio 79v70 ro dla sierpe vido q su espada cortaua 79v76 las armas del cauallero dla sierpe por 79v81 llegose tanto al cauallero dela sierpe 80r5 stil dla hacha & cola fuerc'a q fue dado 80r7 uallero dela sierpe con su rica espada 80r19 xo no te pieses cauallero dela sierpe q 80r24 dla sierpe lo resc'ibio en su escudo & le 80r29 to dixo acomete al cauallero dela sier- 80r37 dl cauallero dla sierpe q al dl padro lle- 80r49 cauallero dela sierpe lo tenia. Y ansi el 80r53 uallero dla sierpe q esto cosidero pcu- 80r59 cauallero dla sierpe viedo q<>nta defen- 80r62 su buena espada dla cadena. Y abrac'a 80r64 uiesse casado del trabajo dla batalla & 80r68 al cauallero dla sierpe le sobrasse en fu- 80r69 la sen~al dla sancta {SYMB.} & co acelerado pa- 80r90 dos ql valor dla labor sobrepujaua ala 80v6 cauallero dla sierpe no te marauilles q 80v16 erte / dela q<>l a nosotros mucho pesaua 80v44 a pelear dla manera q venimos no por 80v60 ca bayna & gela dio al cauallero dela si- 80v71 ro dla sierpe & sus compan~eros llega- 80v87 ron a Thessalia & dela fermosa indus- 80v88 bien alvgados dla sen~ora dl y tenia vn 81r15 supo q el cauallo dla sierpe auia acaba- 81r19 v y el cauallo dela sierpe co sus copan~e- 81r22 pifali & ansi el cauallero dela sierpe yua 81r41 para su real y el cauallero dela sierpe & 81r51 la auetura dela fuente delos Padro- 81r73 gran plazer dela oyr la abrac'o muchas 81r77 trageros fuesse anduuiero lo mas de- 81r84 bate y el cauallero dela sierpe bien mi- 81v6 esperado el cobate. El cauallo dla sier- 81v18 zeria los dla cibdad tiradoles piedras 81v43 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 81v51 armas tato q eran muro delos dla cib- 81v55 dela del rey porq el cauallero dela sier- 81v65 dela del rey porq el cauallero dela sier- 81v65 ro y amparo delos dela cibdad daua- 81v70 la gra dfensio q enlos dla cibdad halla- 81v74 q (a)[e]l cauallero dela sierpe y (a) sus copa- 81v76 tes les hizo aredrar el real & los dla cib- 81v79 puertas tomaro al cauallero dela sier- 81v81 c'on no holgara el cauallero dela sierpe 82r8 mente & tomo al cauallo dela sierpe & lo 82r25 cauallo dla sierpe les hablaua con mu- 82r31 & con mucho plazer delos dela cibdad 82r44 jado. Y dla matac'a q el cauallero dela 82r51 jado. Y dla matac'a q el cauallero dela 82r51 bla dla noche temerosa 82r56 do los amadores dla vtud huyedo dla 82r59 do los amadores dla vtud huyedo dla 82r59 na el mucho reposo dla noche se le ha- 82r62 el cauallo dla sierpe q no menos codi- 82r67 nes & luego el cauallo dla sierpe los hi- 82r79 la reyna dla gra sin[+]razo q el rey le ha- 82r89 alos suyos y el cauallero dela sierpe & 82v6 y el mayordomo dela reyna esso mes- 82v8 lleros lleuadola el cauallero dla sierpe 82v10 dela rienda la truxero por la cibdad & 82v11 anduuiero todos los muros dela cib- 82v12 su enemigo el rey. El cauallo dela sier- 82v14 da dlos q lo traya el cauallero dla sier- 82v18 dela cibdad en traer aql bastimeto sin 82v20 tad a tras se retraya. Conel miedo dla 82v66 lleros dlos dla cibdad & fuero drechos 82v71 pa la cibdad los q<>les por temor dla mu- 82v75 q fuesse a socorrer al cauallo dla sierpe 83r6 da la gete dl real cotra el cauallero dla 83r26 ro dela sierpe agradeciedose lo mucho 83r34 reyna le auia dicho & d como los dla cib- 83r40 arrimados alas cercas dla cibdad q nu- 83r45 cauallero dla sierpe alli los auia dxado 83r48 llero dela sierpe hizo tal dfession q por 83r51 dida de muchos caualleros & dla cib- 83r53 vnidad dla noche y el aurora dela ma- 83r72 vnidad dla noche y el aurora dela ma- 83r72 {RUB. % Capitulo .l v. dela cruda bata- 83r75 lla q el cauallo dla sierpe capita delos 83r76 cauallero dla sierpe & sus nueue 83r82 liesse cotra la p<>mera haz del cauallo d- 83v9 tado & co este fauor los dela cibdad vie- 83v39 ualleros dela cibdad viedo tata gete ds[+]- 83v51 dro. El cauallero dela sierpe q vio tan- 83v53 nia & coel dsseo dela yr a v trabajaua 83v79 cauallo dela sierpe peleaua co mas ani- 84r5 la mortadad ql cauallero dela sierpe & 84r13 viniero d fresco. Y los dla cibdad eran 84r20 muy pocos & cansados dla batalla mu- 84r21 yndomado centubio cauallero dla sier- 84r32 dela sierpe & sus copan~eros en su gete 84r39 por huyr & como el cauallero dela sier- 84r52 del cauallo & le corto gran pte dela car- 84r54 to q en gra pauor los dela cibdad fuero 84r69 puestos mas el cauallero dela sierpe se 84r70 suyos eneste comedio el may[o]rdomo d- 84r73 ros q qdaua & co estos tuuiero los dela 84r75 el cauallo dela sierpe & sus nuebe copa- 84r78 ran vencidos mas el cauallero dla sier- 84r85 ro dela sierpe lo encotro tan brauame- 84v14 lanc'a dela otra parte mas de vna gra 84v16 cauallero dela sierpe mas como era en[+]- 84v28 lindo que era el cauallero dla sierpe pa- 84v34 tio entre los caualleros dela cibdad do 84v40 & dela respuesta.} 84v65 al cauallero dela sierpe 84v67 solos nouecietos dlos dela cibdad. Y 84v81 todos los muros dela c'ibdad se pusies- 85r7 dar animo alos dela c'ibdad & asi fue he- 85r15 cho / mas los dela c'ibdad en toda la no- 85r16 dadanos & vasallos dela reyna vieron 85r22 dadano dla c'ibdad de ampifali / el qual 85r30 yero el ruydo dela bozeria / no sabiedo 85r43 do los muros & guardas dela c'ibdad en 85r45 go todos se armaro. Y el cauallero dla 85r54 fuera dela cibdad & se allego al real & co- 85r63 el cauallero dela sierpe hizo mouer to- 85r68 salienses sintiero el socorro que dela cib- 85r71 mas quando el cauallero dela sierpe lle- 85r73 cima dela qual estaua[n] las vanderas del 85r78 rey. Y el cauallero dela sierpe las derro- 85r79 dela cibdad hauia salido. E como le 85r89 dela sierpe despues delo hauer rescebi- 85v2 cauallero dla sierpe le plugo mucho co 85v7 chas cosas estuuiero lo mas dla noche 85v19 lo q dela noche le qdaua. E[ ]do polindo 85v21 uallero dela sierpe yua muchas vezes 85v29 cosas viniero a hablar enlas cosas dla 85v32 guerra & dla mucha gete q muria. Y do 85v33 luego alce el cerco dela cibdad. E avnq 85v49 alo ql cauallero dla sierpe le dixo / le res- 85v54 pondio. Ay sen~or cauallero dela sierpe 85v55 hiziesedes. El cauallero dela sierpe vis- 85v81 to la dulc'ura dela respuesta que la rey- 85v82 dia. Y el cauallero dela sierpe se despi- 85v86 dio dela sen~ora reyna faziendole su me- 85v87 dela sierpe & se armo de sus armas & se 86r9 gero del cauallero dela sierpe nro bue 86r15 delos dela cibdad & ansi el delos tuyos 86r23 cho las fuerc'as del cauallo dela sierpe 86r30 les dela guerra. E todos juntos vinie- 86r40 el camarero & lo dixo al cauallero dela 86r51 Thessalia / & de como el cauallero dela 86r58 dela tierra dl mudo en gran abudacia 86r71 partieron sin que los dela cibdad lo sin- 86r81 cibdad de ampifali & como los dela cib- 86r83 dela sierpe tras el viniesse acordo de se} 86r90 pesamietos q si los dela cibdad de thes- 86v13 es q<>ndo ala man~ana los dela cibdad d 86v20 to q llego las nuebas al cauallero dla si- 86v26 cauallero dla sierpe tomo los ocho mil 86v38 & madolos salir fuera dela cibdad & los 86v39 en guarda dela c'ibdad & el conlos ocho 86v42 a vista dela cibdad d ampifali. Y como 86v52 viero gete armada por los muros dla 86v53 cibdad / tornaro al cauallero dela sierpe 86v54 cho q llegaro a vista dla c'i[b]dad & ya q lle- 86v58 dela cibdad de thessalia. El cauallero 86v67 dela sierpe embio a vn cauallero ala cib- 86v68 mucho le plugo al cauallero dela sierpe 86v72 el cauallero & lo dixo al cauallero dela 86v79 guna manera ganar ningun passo de- 86v88 la entrada por su aspereza. E los dela 86v89 dela sierpe dos mill caualleros. Y 87r3 dela sierpe andaua con vn arco turqso 87r8 tran~ezas entraua[ ]ya por lo agro dla mo- 87r13 co gra furia acomete al cauallero dela 87r16 tomaro al cauallero dla sierpe & alos su- 87r18 temeroso brac'o dl cauallero dela sierpe 87r37 pie dela motan~a mal retraydos. Y el es- 87r41 dela motan~a gra pte del dia. y no toma- 87r61 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 87r67 llero dela sierpe sus cauallos cansados 87r71 dela batalla / mando tocar sus tropetas 87r72 les era menester & los dela c'ibdad apo- 87r75 & al cauallero dela sierpe le hazian mu- 87r77 mizen fue en busca del cauallero dela 87r80 dla c'ibdad espando por ver si su amigo 87r88 aqlla noche dla c'ibdad & anduuiero to- 87v13 tomar al cauallero dla sierpe & tanto an- 87v15 n~ana a aluor vino allegaro a vista dela 87v17 ros dela c'ibdad guardas pesauan q alli 87v19 alc'ar los pedones & vaderas reales dla 87v21 reyna. E ya q llegaro cerca dla c'ibdad 87v22 do & ala halda dla motan~a las reliq<>as 87v24 de armas & cuerpos muertos dla bata- 87v25 yero gra bozeria enlos muros dela c'ib- 87v27 uas fueron al cauallero dela sierpe de 87v30 la gete dela reyna q enel capo estaua. Y 87v31 cauallero dela sierpe gelo conto todo & 87v40 supo la reyna nueuas del cauallero dla 87v49 la sierpe fizo alarde de su gente & dela q 87v54 mente enel del cauallero dela sierpe 87v75 los acometamos por la halda dla mota- 88r10 este poniedo defensio ala entrada dela 88r13 el cauallero dela sierpe mando a todos 88r19 salio dela cibdad / & se fue hazia la falda 88r30 dela motan~a por de tras d vnos cerros 88r31 mor dela su muy cercana muerte que 88r84 gra bozeria dla batalla anduuieron ps- 88v3 tamete & ya q a vista dela batalla vinie- 88v4 dos dela gran dureza y esfuerc'o delos 88v54 llero q al rey saco dla batalla co- 89r8 puso d rodillas delate del y le dixo dela 89r18 manera q lo saco dela batalla porq no 89r19 q ansi lo vio le echo agua dla fuete enl 89r26 sa dela estrema velleza dela reyna. Ay 89r43 sa dela estrema velleza dela reyna. Ay 89r43 la y tornarse saluage por huyr dela co- 89r75 uersacio dela gente viedose ta desespe- 89r76 rey pago al patron dela carabela & sal- 89r87 dole dela gran riqueza que ella en aque- 89v50 dl parayso & conel dulc'or dela musica & 89v74 ra dela sala quedando solos el rey cola 89v87 daria venganc'a dela reyna de thesalia 90r44 & dela respuesta.} 90r60 mino dela cibdad de ampifali & quan- 90r69 do los dela cibdad lo supieron la salie- 90r70 por la posada del cauallero dla sierpe & 90r76 dixo ay cauallero dla sierpe que no me- 90r85 na cauallero dela sierpe que menos de 90v9 dela sierpe dixo la reyna como dl todo 90v19 rogando a dios por el cauallero dla sier-pe} 90v45 blaua sino del cauallero dela sierpe dse- 90v50 cauallero dela sierpe le auia suplicado 90v83 llero dela sierpe ami me pesa mucho 90v89 nian oluidado el trabajo dela guerra 91r21 el cauallo dela sierpe de mano de dios 91r64 el cauallero dela sierpe segun su mere- 91v3 ciano ami me pesc'e quel cauallero dla 91v35 ro dela sierpe el qual lo hizo luego & lo} 91v45 Claribeo & luego q el cauallero dela si- 91v48 ro dla sierpe como siem- 91v65 ro dela sierpe mas como discrecio no 92r71 brel hecho dela reyna el conde como[ ]vi- 92v19 puesta dela reyna el code[ ]viejo selo con- 92v24 ro ql cauallero dela sierpe lo lleuo a su 92v31 sada del cauallero dla sierpe dode esta- 92v38 uallero dela sierpe dixo al rey don Fe- 93r12 uallo dla sierpe mas c'u- 93r16 rey se fue al apossento dela reyna & alli 93r81 dela sierpe tenia. Y ala reyna le plugo 93r83 dozietos donzeles dla mesma forma q 93v7 saliesse. El cauallero dla sierpe & sus co-pan~eros} 93v45 tieron dela cibdad de Ampifali y fuero 93v55 camino dela gran cibdad de Macedo- 93v56 dela alegria de aql ta desseado camino 93v65 ua ala fermosa reyna dela rieda habla- 93v67 que con su alteza dela reyna yuan nun- 93v78 don Felisandro y el cauallero dla sier- 94r24 deo el Jayan q ansi se llamaua salio dla 94v5 dela tienda salio las damas Y dozellas 94v9 ssen a socorrer al buen cauallero dla si- 94v17 llo en cima dela cabec'a del cauallo. Y 94v33 lla dela loriga andaua derramada por 94v49 conel dolor dela herida & por la mucha 94v79 falda dla loriga & otros las manos. Do 95r53 dela reyna de thessalia se fiziero: & ayer 95r81 q despues q dla corte auia salido aveni- 95v65 lindo los quales ya auian partido dla[ ]vi- 96r61 Polindo escusandose dela culpa q su se- 96v25 peo & tomo dela rieda ala reyna su mu- 96v32 p<>ncesa dela rieda ya sabidora de q<>en e- 96v59 {IN2.} DEla manera que os hemos con- 96v84 cola q<>etud dela noche a su casado cuer- 97r5 dela faborable a el fortuna tiniendo ta- 97r28 q tan sujeto dela princesa os fallays no 97r71 la noble cibdad y en flor dla caualleria 98r13 das enamorado dela p<>ncesa Belisia & 98r35 lindo. Tanto q dla ansia q sentia se he- 98v28 peranc'a dela gloria q espero co falsos 98v42 aparejada si el remedio no viene dela 98v49 el dia dela justa & muchos miradores 99r9 dela justa & dlas marauillosas hazan~as 99r16 {IN6.} LLegado q fue el dia dela 99r18 damas & dozellas dela mesma mane- 99r42 sose ala otra pte dela tela & base co muy 99r76 ron & do Polindo no se meneo dla silla 99r81 dela tela & co gra furia arremete el vno 99v25 & co gran san~a hecha dla mano los tro- 99v29 cabo dela tela co mucha volutad de[ ]ve- 99v56 do dela justa estaua & lo salio a rescebir 99v69 do Claribeo no se mouio dela silla & asi 99v73 go do Claribeo se q<>to dela tela & se pu- 99v78 raldo se puso al vn cabo dela tela con v- 100r19 rra muy mal trecho dela cayda & aq<> se 100r40 gruessa lac'a & puesto enel cabo dela te- 100r62 Y algu tato amasada coel temor dla v- 100v59 guec'a le dixo. Sen~or rey como dla bo- 100v60 taua y el como la vio determino dla ve- 100v71 fue a tierra sin do Polindo dela silla se 101r8 {RUB. % Capitul .lx viij. del dia dela se- 101r30 tuuiero co mucho plazer hablado dela 101r54 y embiole vn sayo dela misma forma d 101v9 vn cabo dla tela: mas no tardo mucho 101v62 entrado vino dla manera q haueys oy- 101v68 caualgar en su cauallo & asi se salio dela} 101v90 ponese al otro cabo dla tela & vase cotra 102r26 ayre enla otra parte dela tela & co gran} 102r91 uio dela silla & do polindo lo encotro ta 102v9 dria dzir el plazer dla p<>ncesa en vle en 102v14 mucha volutad lo tenia se salio dla tela 102v31 mo($u)[u]ido dla silla: el q<>l le dio a do Beral- 102v52 dela silla. Por lo q<>l tomaro tato enojo 102v62 siderassen como el segudo dia dla justa 103r31 cola tercia pte dla buelta desolada fues- 103r32 & asi ya q do claribeo dla tela se salia pa 103r48 so enel cabo dla tela: & aq<> vierades el do- 103r56 lor dla p<>ncesa & infanta en v a sus caua- 103r57 mucho ql vno tomo el vn cabo dla tela 103r70 ddos dla mano hecho a trra y el jayan} 103v90 solto dela mano / y el cuchillo dio enla 104r11 na delos jayanes fizolos yr dela mane- 104v88 prisa alos maestros pa q dela cama le 105r9 la nueua dla salud d do Polindo dibul- 105r29 Polindo tomo a su sen~ora dla rienda 105r51 su sen~ora dela rienda & ansi salio la rey- 105r72 mo dela rieda & la lleuo hablado cone- 105r80 ua yelmos dela cabec'a & los desarma- 105v55 corrido q dexo caer la espada dela cade- 106r52 dela pte de do Polindo metiendo ene- 106v49 ero. Y como vio q los dela pte de don 107r5 yelmo q se le hizo saltar dela cabec'a. Y 107r34 su sen~ora traer dela rieda y hallo q ya q- 107r60 te q<>ndo entro enla tieda dela hermosa 107v7 aql pensamieto desechar dela fantasia 107v48 Thessalia que preso por amores dela 107v88 to pstamete & se salio fuera dela gran 108r30 lla lo guio ala tienda dela hermosa Feli- 108r40 dado la a dios se salio dela tienda & se 108v73 [de]ros lloros y entran~ables gritos dla fer- 108v76 taua & dela passion q tenia muchas ve- 108v78 dela mora Felises estado encedida en 108v86 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 dulce cacio dla falsa serena: asi yo capti-ua} 109r46 los: tantos q ya algu tato su pena dla fer- 109v39 castillo dla sabia gigata Obelia & siepre 109v56 das dela fuete clara aqllas q al traidor 110r56 sia dela manera q la historia lo cotara. 110v28 dela manera q Felises requirio a 110v35 do polindo & dla respuesta dl: & d como 110v36 muy enojado se salio dla tieda: & se fue 110v37 dos dlos ricos majares: mas dla riqza 111r19 el frescor dla man~ana era e bullicio me- 111r36 los q<>les fue al aposento dla reyna: & co- 111v11 gac'o dla reyna recostada teblado ta fu- 111v13 te dsta p<>ncesa: pues dla suya la mia dpe- 111v62 las calles dla cibdad por su sen~ora se die- 112v18 gelo puso en sus ddos dla p<>ncesa. Mas 112v62 {RUB. % Capitulo .lxxiiij. dela gra pas- 112v77 za dela cierua & co mucha gana dela to- 113r31 za dela cierua & co mucha gana dela to- 113r31 cima dela cabec'a q lo derroco en trra 113r57 q todo lo que passo enla hazienda dela 113v10 mores dla p<>ncesa fue venido & ansi co- 113v30 escudero & se despidio dela Hada dan- 114r13 uia & muy encubiertamete dela cibdad 114r15 taua ta mal trecho & lasso dela sagre q 114v4 dela mucha sangre q corrido le auia & 114v11 donia en busca de do Polindo & dela 114v38 ptiero dla cibdad tres dias despues q 114v58 a do polindo & como algun tanto dela 114v64 cados d varios pesamietos como dla so- 114v83 q ellos algo fatigados saliero dla flores- 114v86 entraro enlo espeso & agro dla motan~a 115r13 mos admirados q dla motan~a & aspere- 115r24 do los frenos a sus cauallos ptieron dla 115r38 fia q no menos la tenia por salir dla mo- 115r41 tramos & otras enl mal dla p<>ncesa andu- 115r44 mita & ante vna duota ymage dla ma- 115r82 el rio qriedo le passar viero dla otra pte 115v13 estauan & la malla dla loriga porel cam- 115v80 delante lleuandole la dozella dla tray- 116r13 uallo q dla mano le traya & le dixo sen~or 116r33 ro respodio el q dla mano le traya sabe 116r39 q<>l essa q dla traylla me tray es & fue tal 116r49 zella dla manera q veys trayedo me d- 116r62 zella dla manera q veys trayedo me d- 116r62 tulo q dla mac'ana salia covnas lras q d- 116r71 ra dla torre & le dixo cauallero pues tu 116r86 llos se fuero a dode dla vetura fuessen 116v5 passado auia d aqlla auetura el[ ]fin dla q<>l 116v9 ados por mano dla duen~a su muger dl 117r50 por muertos que conla gloria dela vito- 117r86 tes dla muerte vegalla / & coesto se llego 117v4 dio rajo co gran pte dla mano & tras es- 117v13 na fermosa floresta entraro. y como dla 117v42 no & dla dissimulacio d do Claribeo: el 117v67 Claribeo vencio a Rifarto: & saco de- 118r16 q dla batalla ganaras menos horra q 118r36 campo rodauan & la malla dla loriga se- 118r81 dole las armas le fizo vna llaga dla q<>l 118v16 & q por causa d aql cauallero dla p<>sio sa- 119r18 tenia q d vesarle la halda dla loriga no 119r24 nosotros. Mas segu el valor dla obra 119v47 leseo & somos dla corte dl rey d macedo- 119v66 a Flamizen & a Narciso que dela corte 119v83 mio dela muerte & de como fue muer- 119v88 Polindo & muchos cauallos dla corte 120r7 sando las armas le paso la lac'a dla otra 120r72 nudas piec'as mas no lo mouio dla silla 120v80 dexo caer el cuchillo dla cadena & arre- 121r49 ella ya q la tiniebla dla noche qria el or- 121r89 tro dla sagre guiaua fuero & tato andu- 122r77 dla fuete se aredrar temiedo los duros 122v13 dela casa de aql rey d macedonia & los 122v78 ro fazer saber dla estrema nec'esidad en 123r16 tillo se hallaro & como las guardas dla 123r44 ayuda d su hro dla dozella & dla aue- 123r71 ayuda d su hro dla dozella & dla aue- 123r71 q dla sangre q delos muertos salia las 123v43 to q algo dla san~a q tenia pder le hazia 123v84 mucho plazer dla vitoria & como al ca- 124r29 sen saliero dla floresta & por vn raso ca- 124r59 caualleros acordaro dla fazer mesura 124r68 cinco estaua mirado la hermosura de- 124v9 mi nobre & somos todos dla corte del 124v55 bre poder le dxo & le dixo dela manera 124v81 pte dela noche. E ya q la noche sus a[+]- 125r66 tillo dela sabia malatria & dela estra- 125r73 tillo dela sabia malatria & dela estra- 125r73 fabricado ouiesse / ni co ornameto dela 125v33 sabed q este castillo era dla sabia mala- 126r31 dela sabia malatria esforc'ando los su- 126r58 la muerte le pediero merced dla vida & 126v5 hecho. Y co volutad dela embiar a ma- 126v16 cedonia se allego ala puerta dla torre & 126v17 encima dela puerta estauan: se pusiero 126v19 sores dla puerta sin piedras viesse sus fu- 126v72 gran ardimeto & entro detro dla torre & 126v84 vn~as tiraban dla escala porla drribar 127r3 dla matar sino d embialla a Macedo- 127r54 no porq dla mano la soltase & asi la saco 127r60 encima d[e]la fuete vn cerco d marmol ri- 127v9 do por aqlla floresta q mucho dla fuete 127v24 apeo dode reposo lo q dla noche qdaua 127v26 d poder dla cruel gete dl rey d escocia a 127v55 hros dla falsa obelia abres mucho a[ ]bu- 127v60 el estruedo & rumor dla puerta se leua- 128r9 crueldad coel trabajo dla batalla: pues 128v7 se llagaua tanto q dla sangre q les salia 128v33 golpes mas como dla muerte d su hro 129r9 raua por se defeder & como dla mucha 129r38 q dla abudacia dlla las yeruas tintas 129r40 gas le salia & mas abudacia dela herida 129r53 na pte dla huerta se apartasse & ansi lo 129r56 casacio q dla batalla tenia & asi estuuo 129r66 dla huerta & dla auentura q le auino 129r71 dla huerta & dla auentura q le auino 129r71 coel cauallo dla cueua q el monume- 129r72 {IN5.} OCho dias estuuo asi dla 129r74 do andarse paseando detro dla nube y 129v11 ala dozella sentada alos pies dla cama 129v12 sseo dlo serbir & asi saliero dla huerta & 129v41 ca de vna cueba estaua ala puerta dla 129v63 ra q te es auenida tienes voluntad dla 129v85 cho se dolio dl & se marauillaua dla cru- 130r19 llar en trra mas el cauallo dela cueba 130v8 dxando colgar la espada dela cadena 130v16 golpes & como don polindo dla porra 130v20 llago malamete el cauallero dla cueba 130v29 dela cueba como sinla porra se viese a- 130v39 colgar el espada dla vayna lo tomo en-tre} 130v45 ro dela cueba enflaqcio y el mesmo se 130v50 dado cima & el cauallero dla cueba ro- 130v62 pguto al cauallero dla cueba porq cau- 130v67 adolecio & como al punto dla muerte 131r15 Polindo se ptio dla cueba & d como 131r33 a dios al cauallo se ptio & q<>ndo dla 131r47 llero q le dixo cauallero sino soys dela 131r59 cauallero q ni soy dla valia de do polin- 131r63 tura dla ynsula de Sernia pues enllo 131v19 ansi como de ti fue Joanas dla[ ]vallena 132r34 estaua le dio tal golpe enla mun~eca d- 132r67 dla vida q su marido por su causa teia 132v36 rayos aureados dla man~ana saliese ma- 133r10 dos tato q dla sagre q les salia asi sus 133r66 do dla braueza y esq<>uidad dla batalla & 133r80 do dla braueza y esq<>uidad dla batalla & 133r80 dla fortaleza dlos caualleros q tan lige- 133r81 tierra tan lassos estaua dla mucha san- 133v10 ora sabed[ ]q so dla corte dl empador d co- 133v42 statinopla: & yo soi dozella dla[ ]empatriz 133v43 dla balsa vnos escurriedo sangre otros 134r74 bre dela tierra no respondio don polin- 134r86 pnde & dla manera q ya aueys visto los 134v4 pues por su seruicio al peligro dla mu- 134v20 sadas & no fue dla silla mouido: mas do 134v64 brac'aduras le qdaua: pues la malla dla 135r16 dl enojo q tenia & dla mucha sagre q sa- 135r22 mete: mas como dl gran dolor q dla he- 135r53 endole por tantas ptes q ya dla sangre 135r67 tes: & pgutaro la causa dla tristeza & fue- 135v76 dla insula d sernia nuebas sabria: & tan- 136v30 dla mar seys millas aqlla noche durmi- 136v32 q la huerta dla diosa Juno guarda. & asi 136v39 se allego a vn barco q fuera dla mar es- 136v55 ro que cuydaua que ala auentura de- 136v63 el marinero se la conto dela mesma for- 136v67 rec'o la barca dla manera q auia de ser 136v78 caderes dla nao tinian al fondo conla 137r41 andaua lasos & cansados dela batalla 137r71 tata q dla d aql turco & dlos q muertos 137r85 da dla sangre q teia & se finco d finojos 137v8 torno su camino p<>mero dla Ynsula de 137v27 sen~or dla ynsula mi nobre saber q<>siere 137v83 mouio dla silla. Mas do polindo lo en[+]- 138r15 das & las rajas dl escudo dl sen~or dla yn- 138r58 mete el sen~or dla ynsula q muy llagado 138r64 sen~or dla ynsula q<>so coel vsar d piadad 138r70 por lo q<>l se aparto a fuera & al sen~or dla 138r71 batalla estuuiese el sen~or dla insula tor- 138v33 reza dla batalla porlo q<>l os ruego vro 138v43 uo mucho plazer & el sen~or dla ynsula 138v51 era & los dela ynsula viedo a su sen~or 138v54 sen~or dla insula fue tomado & por ma- 138v57 al sen~or dla insula dla manera dla aue- 138v66 al sen~or dla insula dla manera dla aue- 138v66 al sen~or dla insula dla manera dla aue- 138v66 tura dla diosa Juna & el caualler( )o le d- 138v67 zia como era dla manera q ya la histo- 138v68 alcac'ar se passeaua y delos dela ynsu- 138v79 dla ynsula fue guarido por lo q<>l enla in- 138v83 an & como ya el sen~or dela ynsula bue- 138v85 plo dla diosa Juna era q ya derrocado 138v88 altos eran muy poco dla putas se pa- 139r3 termino d hablar al sen~or dla ynsula & 139r15 uar enla huerta dela diosa Juno como 139r29 n~or dla ynsula q bien notado las pala- 139r38 cia para la vetura dla huerta acome- 139r53 gloria dla vitoria clara se ve / mas ha- 139r61 de hallo al sen~or dela ynsula & por sus 139r84 pues q el sen~or dla ynsula & do polin-do +}} 139r90 ron al teplo dla diosa Ju- 139v7 yelmo y el sen~or dla ynsula se lo enlazo 139v11 erta dela huerta q cerrada estaua & no 139v14 espantaua & cierto el sen~or dela ynsula 139v36 delo q<>l el sen~or dla ynsula estaua muy 139v83 espatado dla mesura d do[ ]polindo ens- 139v84 dilla en trra. E el sen~or dla insula muy 140r20 lindo fuera dla batalla porq mucho le 140r23 sangre q dela ferida dla pierna le auia 140r66 sangre q dela ferida dla pierna le auia 140r66 zer q el sen~or dla isula & lauinio tenian 140r69 en v q do polindo lo mejor dla batalla 140r70 erte golpe por cima dla toca q se la fal- 140r72 llego / dela q<>l gra abudacia d sangre le 140r74 vitoria q dado le auia & el sen~or dla yn- 140r83 lindo y el sen~or dela ynsula se pararon 140v3 za estuuiesse. El sen~or dla ynsula le di- 140v6 ql arbol guardaua: El sen~or dla insula 140v17 lindo entro dentro dela huerta q muy 140v20 buena & fresca era & comec'o dla andar 140v21 las arboledas d diuersas maneras dla 140v23 que alos del sol vencian & dela rayz del 140v37 enel mundo ser podia la qual era dela 140v41 blar & se oyo fuera dela huerta. E los 140v71 cauallos del sen~or dela ynsula & de La- 140v72 pe por cima dla cabec'a & le hirio mor- 140v88 dla batalla mucho aqxado se allego a el 141r63 comedio el sen~or dela insula & Lauinio 141r89 llos. El sen~or dla insula se apeo ale abra- 141v8 n~or dla insula se paro a mirar aql[la] ta fie- 141v11 ya sabia porvn escudero dl sen~or dla yn- 141v21 canso dl trabajo dela batalla. 141v29 {RUB. % Capitulo .lxxxix. dela costum- 141v30 bre ql sen~or dla insula enla huerta pu- 141v31 {IN2.} El sen~or dla isula q mirase la gra 141v34 vtud dl arbol y dla bodad dla hu- 141v35 vtud dl arbol y dla bodad dla hu- 141v35 los caualleros dla insula se juntassen & 141v50 & mado poner ala postrer puerta dla hu- 141v59 n~or dla insula q bie atento estuuo alo q 142r14 el sen~or dla insula q<>en es el sandio q en 142r53 dia natural. E como el sen~or dla insula 142r70 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 maron la auentura del arbol dela vir- 142r82 tud dela qual mas largamente la segu- 142r83 dela ynsula mando aquel dia a[ ]vn pin- 142r88 tasse dela forma que alli estaua / para 142r90 erto dla insula d sernia: & do polindo p- 142v27 to dia ya q la q<>rta pte dla rebolucio del 142v42 duuiesse por muchas ptes dla nao mi- 142v44 & pusose al borde dla nao espandola aq 142v57 dla nao. Y como la sierpe vna vez se me- 142v70 salio muy juto dla nao tato q tubo do 142v72 polindo cola puta dl espada dla ferir. d 142v73 tirar otro golpe pesando dla ferir: mas 142v79 espantado del industria dla sierpe que 142v85 para q los anegase dela manera q aues 143r3 oydo. Y como ya los dela nao libres se 143r4 cedonia & dela batalla q con vn caua- 143r11 dla gra cibdad d macedonia: y alli don 143r26 chas cosas mayormete dla gra vtud dl 143r53 polindo no fue mouido dla silla: y el ca- 143v4 uor auia q<>en los miraua dla crueza de 143v14 ro gra piec'a sin se conoscer vetaja dela 143v22 dos dla cruel batalla d entramos & aq<> 143v30 ya la malla dla loriga cola fuerc'a d sus 143v31 escuridad dla noche en vn mo[e]sterio de 144r12 diessen llegaron a vista dla gra c'ibdad 144r20 cato dla garrula picac'a cola dulc'ura d 144r33 la meliflua melodia dla filomea: como 144r34 n~o oyo traer toda la c'erulea agua dla al- 144r39 {IN2.} QUando la aurora dla man~ana q 144r55 ya tpo d se aptar dl pessado suen~o dela 144r59 mec'o dla comer. Y el rey & todos los ca- 144v58 stro dla p<>ncesa por v q le a[+]puecharian: 144v60 meno tenia viedose cola gloria dla vito- 144v70 ria siedo vecedor dla gra cibdad d Tro- 144v71 dla p<>ncesa & luego la nueua fue por to- 145r6 grias porla salud dla p<>ncesa & luego el 145r18 rea haziedole saber dla salud dla p<>nce- 145r22 rea haziedole saber dla salud dla p<>nce- 145r22 ber la salud dla p<>ncesa pues enla corte 145r28 erta dla huerta guarda le pescia ser ni- 145r36 cedonia & dla hermosa justa q les aui- 145r59 zer & Ysidoro lleuaua a dorida dla rien- 145r69 mo por justar colos cauallos dla villa 145r81 go los caualleros dla villa todos arma- 145v3 llaua dla gran fuerc'a dl cauallo y ansi 145v49 daua ala fin como en p<>ncipio dla justa 145v51 no se mouio dla silla mas el cauallero 146r10 los cauallos q ningu mouimiento dla 146r27 pales dla villa q entrasen aqlla noche 146r30 ptiero dela villa con gran plazer & ale- 146r37 alo saber & lleuaran dela nueua gente 146r84 doro embio vn cartel a Ynobor & de- 146v24 ro enl caso en q estaua y enl estado dla 146v37 uia te haze digno dla pena q por mis 147r10 Ynobor q envn castillo diez millas dla 147r24 los ynvirtuosos dla razon huyen alter- 147r61 tato q dla fortaleza de sus fuertes gol- 147v2 cada vno pugnando por cola gloria d- 147v69 cayo en trra amortecido dela mucha 148r23 ced dla vida pues ya su vecido era Ysi- 148r29 pasaua en su corac'o mas cola vista dla 148r62 medio tiepo la nueua dla alegre salud 148v52 dla p<>ncesa Belisia se sono porlo q<>l los 148v53 tran~a avetura acabar como la dla insu- 149r30 q<>en os podria cotar el plazer dla infan-ta} 149r46 poderoso cauallo salio dela c'ibdad & no 149r54 dos dla fatiga dl calor venian. Y do po- 149r56 parte dla q mas qria con mucha alegria 149v15 tardanc'as q fazia q<>ndo dla corte era sa- 149v20 bles ropas lo q dela noche qdaua co so- 149v30 dla estran~a avetura que traya.} 149v36 la sanidad dla p<>ncesa la corte se alegra- 149v48 asi q como vn dia fuera dla gra cibdad 149v61 do: el q<>l dla peza fuyedo le salio al encu- 150v56 parte dla mano: porlo q<>l qdo el cauallo 151r33 la muerte pidio merc'ed dla[ ]vida el q<>l se 151r43 ra muy dotada era: dla q<>l amos dlla se 151v31 se fuero a[ ]vn[ ]mote diez millas dla c'ibdad 152r82 sabida aquella criada dela magica[ ]vino 152v27 vengarse del fue ala iusticia dla cibdad 152v39 qxandose dela traycion q armiceno he- 152v40 fue llegado donde dela duen~a Teogni- 152v84 mato en vegac'a d Teognida & dla ho- 153r5 uido d muy ricas ropas & luego dla due- 153r16 do por salir cola gloria dela vitoria por 153r87 & la malla dla Loriga por el capo drra- 153v12 ledor ayudasse pues el secreto dla ver- 153v82 Polindo ptio de yronia & dela auetu- 154r59 minar mucho dela cib( )dad que auian 154v12 Macedonia & por causa dela Infanta 155r19 su corac'o & cuerpo fue dla infanta dar- 155r27 {IN2.} O Andarco como si las arenas dla 156r6 eldad dla justa razo: mas como mi ver- 156r13 al palma dla mano & como esto dixo el 156r81 caro sobrino asi[ ]viesse tomadole dla ma- 157r15 andarco dla mano dbaxo d vn platano 157r35 dla infanta dartenisa en q te a[+]puecha- 157r41 ras dla lleuar dla rieda enel mote dode 157r52 ras dla lleuar dla rieda enel mote dode 157r52 los suyos dla infanta no este / & alli con 157r55 zes las manos dela sabia su tia d gran 157r68 recebido dl rey & dla reyna porque mu- 157r72 n~udo rostro dela infanta Dartenisa se 157r78 se & se apartasse dla amar: como ella co- 157r81 aquel dia dela cac'a. Y cada dia se le ha- 157r87 diuersos sobresaltos: & asi la tomo dela 157v26 menc'o dela vesar muy dulcemete: Y la 157v42 como do polindo las lras dla va- 157v69 les dzir q<>en fuesse se salio dla corte & se 158r44 n~ora: dla q<>l dxa agora la ystoria d cotar} 158r46 enla q<>l ouo vn fijo dla q<>l la seguda pte d 158r56 dla historia dl ynuecible cauallero do 159r4 n~as q fizo: por amores dela p<>ncesa Be- 159r7 % El comienc'o dela historia. Fo ij. 159r12 Infanta Polimira su sen~ora. E dela 159r16 lla & don Polindo con otra & dela ba- 159r74 mo Narciso lo libro dela muerte & de- 159r79 se enamoro dela princesa Belisia & de 159r82 co. E dla muy cruda E aspera bata- 159r87 Capitulo xviij. dela sentencia que fue 159v17 pesar dela princesa & de do Polindo & 159v20 ver & de como enla ronda dela cibdad 159v32 ya vos hemos contado & dela estran~a 159v42 galardon dandole a su hija & dela res- 159v54 puesta de don polindo & dela batalla q 159v55 al Delfin: & dela gran fiesta quel rey d 159v71 al dlfin & dela gra tormeta q passo enla 159v75 nimal. E dela batalla que conlos tres 159v79 no d morea & dla iusta q alli ouo & de 159v83 dela corte contra el rey de Morea. E 160r9 cartel & dela respuesta fo l ij 160r15 Carta dla princesa Belisia al noble 160r18 Capitulo treynta y cinco dela cruda & 160r27 a socorrer a[ ]vn cauallero & dela esq<>ua 160r49 do que su sen~or dela cac'a no boluia lo 160r53 ardo el[ ]porta[+]cartas & dela batalla rigu- 160r77 el cauallero dela sierpe guardo el segu- 160v3 ron d costantinopla & dla estremada a- 160v37 che por matar a do polindo & dla bata- 160v42 matar a do polindo & dla vegac'a q La-uinio} 160v45 Cap .l ij. dela estran~a auentura delos 160v49 lindo acabo & dla lastimera razon porq 160v51 a Thessalia & dela hermosa industria 160v55 muy enojado: y dela matanc'a quel ca- 160v63 uallero dela sierpe sobre la puisio enel 160v64 Capitulo .l v. dela cruda batalla ql ca- 160v66 uallero dela sierpe capitan delos The- 160v67 po solo & dla respuesta. fo lxxx iiij 160v76 cible cauallero dela sierpe lo siguio. 160v82 en busca del cauallero dela sierpe al q<>l 160v85 pidio licencia ala reyna para se yr: & de- 161r10 su trabajo: & dela respuesta / y de como 161r17 uallero dela sierpe dixo al[ ]poderoso rey 161r21 ble cauallero dela sierpe andando por 161r27 Capitulo .lx vij. Del primero dia dela 161r44 Capitulo .lx viij. Del dia dela segunda 161r48 xas dela mora Felises estando encendi- 161r72 Capitulo .lxx iiij. dela gran passion que 161r82 dela estran~a auentura que les auino. 161r90 vencio a Rifarto & saco dela prision a 161v9 Lucido & su hermano: & dela gran ho- 161v10 damio dela cruel muerte: y d como fue 161v14 n~eros / con ayuda de su hermano dela 161v24 Donzella: & dela grand auentura que 161v25 tillo dela sabia Malatria: & dela muy 161v30 tillo dela sabia Malatria: & dela muy 161v30 yanes hermanos dela Giganta Obe- 161v36 pues que fue guarido salio dela huerta 161v41 & dela estran~a auentura que le hauino 161v42 conel cauallero dela cueua que el mo- 161v43 se partio dela cueba: y de como llego 161v49 pues quel sen~or dela Ynsula y el noble 161v77 Capitulo ochenta y nuebe dela costum- 161v82 bre quel sen~or dela Ynsula enla huer- 161v83 de Macedonia: & dela batalla que con 162r3 nia: & dela hermosa justa que les auino 162r15 vn cartel a Ynobor: & dla batalla q ouie- 162r18 & dla estran~a auetura q traya. fo c xljx. 162r31 to a don Polindo la causa porque dela 162r34 venganc'a de Teognida: & dela honrra 162r39 do partio de Yronia: & dela auentura q 162r42 Delante 89 Manireso q delate los caualleros 9r19 el code Orcian & Narciso q delante 11r81 lo q<>l las hadas dla fuete clara d q<>en d- 11v87 se luego fue & puesto delante dl le co- 15r82 ro es / este delante todos los grades 15v17 ros. Yuan los tres caualleros delan- 16v31 q delante yuan. Narciso se encotro 16v38 conel cauallero traydor q delate ve- 16v39 muy espesas arboledas & delante se 18r81 por su camino a delante & Dos don- 19r71 que delante se hallo por c'ima del yel-mo} 20r45 da como a delante se dira la donze- 21v54 cauallero delate del no qdaua. Y asi 29v73 sadas dlante dl rey mi sen~or / son me- 33v65 os dlate dmi q q<>ntas cosas ay enl mu- 36v60 talla tiniendole delate de mis ojos 36v65 dad en no estar delante de dode mis 37v3 el cauallero se le puso delante do po- 37v43 armas negras que delante de todos 39v48 nos & d alli a delate le hazia mas ho- 40r68 za que avn delante del rey su padre 43r16 como allegaron el capitan dellos q de- 49r21 delante & alli se retruxo con sus caualle- 49v24 ora tinian mas de veynte delante & les 49v30 esto es de os seruir y qrria de aq<> a dla- 50v16 o dlate los ojos no lo podemos creer 51r54 ber y fortaleza de do Polindo q delan- 51v9 noscio a[ ]vn cauallero q delante todos 53v32 cauallero delate delos suyos fazia ma- 56v27 toria se buelue pa su real & delate yuan 57r65 gamos por esposos estado delate files- 59r84 a[ ]buscar le teneys delante d vos poreso} 60v89 madas labores passaua a delante & co- 65r78 na plac'a q delante el palacio del empe- 67v4 delate dl emperador y d su sen~ora & no 68r83 uallero y esperaro por v lo q haria & de- 69v27 rra & los cinco copan~eros pasaro a dela- 72v16 ro entre vnas pen~as q si por delate no 72v50 amargosamente & delante dsi traya vn 73v62 garon a el Narciso que delante de to- 73v65 truydo & pasaron a delante & no andu- 74v66 de dia. Y lauinio truxo delate de do po- 78r81 se puso delate & arremete conel caualle-ro} 79v45 viniero puestos d rodillas delate d do 80v14 vn arco en sus manos & ponese dlante 81v47 a su sen~or delante todos le siguian pu- 81v49 se daua & se pusieron delante de todos 81v53 los del rey lleuaro vn passo a dlate por 81v73 nestidad se me punia delate. Mi volu- 82v65 erte lo hiziero. Y embiarolos delante 82v76 el capitan co gran soberuia se puso de- 83v11 niedole delate haziedole como bue caua- 84r11 puso delate haziedo grandes maraui- 84r71 no la mantener como delante lo cota- 86r49 delante corriendo el capo & descubrien- 86v47 yos estauan & pusose delante de ellos fa- 87r53 a Flamize q delante todos venia. Y asi 87v34 yan a delante. Pues aqui estando enes- 87v86 puso d rodillas delate del y le dixo dela 89r18 me quisistes a delante lleuar la vitoria 90v20 ento & todos los dan~os que delante los 91r72 lla muy fermosa & delate destas tiedas 94r54 ger & fuesse delate todos. Y q<>ndo el vie- 96v33 co figurarseme delante aqlla ymagen 97r60 & batallas q delate los ojos se me figu- 97v7 chos cauallos viniero a ellas como a d- 97v84 menor vguec'a delos q delante estauan 99v39 & vencido delante aqlla q tanto el ama-ua} 100v90 te atauiados traya: q delate dl venia do- 102r6 c'a de su sen~ora q delate estaua & ansi en- 102v64 en soberuia mayor era se pone delante 103v9 delo venc'er se sale dl torneo y delante 105v38 a delante se cotara pues como la ora dl 107v54 entos vnas vezes se le ponia delate su 108v21 do Felisandro co su muger salio dlante 111r41 delate & tato anduuo q llegaro a casa d 114v32 delante lleuandole la dozella dla tray- 116r13 salio dlante & vase cotra el jaya Yrseo & 120v78 a Ysidoro & al rey conociese dlate dllos 122r90 delante d ellos a grandes vozes dizien- 122v17 to auia se puso dlante el diziedole caua- 122v35 hecho & hazes d cada dia: & q<>tate dlate 126v37 dlante mis ojos d vos blasfeme. & arre- 128r33 ros do polindo conocio se puso dlante 132r90 ro q colos escuderos venia se puso dla- 132v8 polindo estaua dlante de todos como 137r31 viedo a do polindo dlante con mucho} 137r91 do delate el cofre & asi tomaro su cami- 143r37 q delate estauan ponia la braueza d su 153r84 Delantero 2 encuentra al que[ ]venia mas delante- 20r34 se contra el capitan q delantero[ ]viniese 49r32 Delas 217 lindo hijo del rey Paciano rey de Numidia: & delas ma- 1r17 menc'e mas con miedo delas detractoras lenguas. Que agenas vidas juz- 1v19 jo del rey paciano Rey de Numidia: & dlas mara- 2r4 delas tales palabras muy san~udo &} 3r45 dauan que biuas llamas delas ar- 3v10 rior del fuego del amor que delas fe- 4v66 dlas q<>les amada as sido & nuca tu co- 5r25 do que delas imagines muerto no 6r12 mis manos como delas saetas li- 7r34 mas de fuego delas armas salian ta- 7r64 muchos pedac'os delas armas por 7r86 viejo se mouieron. Mas luego dlas 7v27 avnq el peso delas armas mucho le 8v39 ganaro dlas auenturas dl 10v46 te comedio la musica delas dozellas 11v62 silla & luego vino vna donzella delas 11v67 ra delas joyas & co su belleza / alos q 12r55 as como en todas las artes delas ar- 14r81 como delas armas q gran vetaja da- 14v11 cer al rey / & dlas alegrias q se fazia 15r58 del yelmo / y tras ello le dio dlas ma- 16v66 go dlas armas salia[n]. do Polindo al- 17r82 que era vna delas dozellas q enel ca- 17v62 stillo delas hadas auia visto. La do- 17v63 & luego oyeron tan~er de enc'ima de- 18r71 c'a dela cadena vso del consejo delas} 18v44 pedid perdon a essa donzella delas 20r20 en sanar delas llagas que muchas 21v19 sin piadad faziedo salir dlas armas bi-uas} 23r86 lla delas lorigas derramada anda- 23v4 el sonido & musica delas hermosas 24r61 mo enla mucha estremidad delas ar- 28v75 rades el qbrar dlas lac'as el caer caua-lleros} 30v43 chedubre dlas aues & como el brauo 30v54 ver conla princesa / & delas amoro- 32v29 co menos horra q enl dlas armas ga- 33r44 ron delas manos y se otorgaron por 34r26 uiessen. E luego fue delas cosas ne- 34v48 sajero del rey delas cosas de francia 37r7 seys dozellas q d tras dlas matas es- 38r80 delas donzellas & lle- 38v4 remete contra aquel cauallero dlas 39v47 dlas armas q avn no era tornado en 40r24 raron hazia el estrado delas damas 42r62 ro delas armas negras se puso de ro- 42r65 lo q diria / el cauallero delas armas 42r70 & tan ricas allende delas quel rey le 44v18 xa agora de contar el autor delas a- 44v20 preguntandose vno a otro delas co- 44v43 mo de asno / en medio delas q<>les te- 47r10 tres cadenas & de cada vna delas ca- 47v78 cido dela lanc'a se prouasse conel de- 48v39 gruessa lanc'a delas q enla tienda es- 48v59 traer & ya los pedac'os dlas armas por 49r50 uan por el campo la malla delas faldas 49r52 delas lorigas derramada las yeruas dl 49r53 tomando cada cauallero su lac'a delas q<>- 49v39 dac'a q no en ningua dlas batallas y pe- 50v53 ua el[ ]vno al otro dlas cosas q auia pasa- 50v84 y aql dia hizo alarde dlas getes q esta- 51v37 del otro q ya las piedras pciosas delas 52r80 lo mezcladas co pedac'os delas armas 52r82 y rajas delos escudos y malla delas lo- 52r83 por testigo dlas ansias q mi corac'o pa- 53r41 la distacia dlas moradas q<>ta el amor d 53r54 la corte por amor delas dos p<>ncesas & 58v15 dlas marauillosas hazan~as dl bie aue- 58v26 tata la alegria q tego dlas alegres nue- 59v44 combenia & despues delas mesas alc'a- 60r11 ropa & sacudirse el poluo delas sayas & 60v32 del(o)[a]s mas soberuias bestias q di- 61r48 se daua biuas llamas de huego dlas ar- 61r83 dos se rajauan & ya la malla delas lori- 61v17 do por causa delas fuertes armas q te- 61v33 dad dlas lagrimas d aqlla dozella enla- 63r17 c'adas & las mallas dlas lorigas derra- 63r41 minaro dlas escreuir sendas cartas. y 63v80 delas casas q esta bie labradas y entra- 64v66 delas crueles passiones q[ ]los atormen- 65r13 rar como vsar delas armas & don Po- 65r17 ra vna delas glorias q yo tenia enla cor- 65r19 dose cada vno dlas armas del otro que 65v82 las cosas dlas cauallias delos moros & 66v77 dlas cosas dla corte & el les dixo como 67r42 peratriz estauan muy espantados de- 69r90 de huego delas armas se hazia saltar 70v14 nacia dlas vitorias y no es menos vtuo- 71r7 atinado fazia dode el ruydo delas ar- 72v7 ro muertos. Y como los[ ]otros delas ca- 72v34 cinco cauallos salidos dlas motan~as 73r66 a dios porq ansi los auia librado delas 73v8 gre que delas heridas le salia se cayo 74r13 dieron cumplida relacion delas cosas 75r59 salia dlas armas Naburto le dio otro 77r4 gre dlas heridas / fue encedido a tata sa- 77r52 tantos & ta espessos golpes q delas ar- 79v21 fuerc'a q gela saco delas manos / & lue- 79v58 parte delas armas. Y como el caualle- 79v75 le saco delas manos la mac'a luego ds[+]- 80r71 delas escalas a baxo & luego fuero mu- 81v40 ro los q<>les estaua espatados dlas cosas 81v75 dlos rayos dl sol dlas te- 82r57 el gra enojo q tenia dlas palabras q la 83r39 & aqui vierades el herirse delas lac'as y 83v28 felisadro y el cauallero delas vaderas & 84v41 al cauallero delas vanderas pa q qdase 86v41 {IN4.} EL cauallero delas vaderas q 87r84 al cauallero delas vaderas lo fuesse a 87v9 arboles hazian encima delas quales 90r16 cito enel delas armas. A esto le respon- 90v12 para delas aduersidades del camino q 93r67 gras co su diuisa delas vaderas. Y nar- 93v28 do. Ansi enel arte militar delas armas 93v84 delas armas q<>rteadas avnq bien se de[+]- 94r59 q se daua biuas llamas d fuego dlas ar- 94v44 & delas armas alcanc'o lleuo a tierra Y 94v78 ro. Los tres cauallos delas armas q<>r- 95r49 cio & fallo a Lauinio q[ ]staua cotado dlas 95v62 auia fecho & delas estran~as auenturas 95v64 por pcio delas justas & torneos. Porlo 98r10 dela justa & dlas marauillosas hazan~as 99r16 c'os dlas lac'as & toma otras muy grue- 99v30 do a trra sino porla falta delas ancas d 99v52 se comiec'a el estruedo delas tropetas 100r31 si se fue ala tela co vna lac'a delas q tra- 100v76 gruessa lanc'a dlas suyas & vase cotra su 101r4 gunda justa delas marauillosas haza- 101r31 ellas fiziero: & delas ricas inuencioes 101r33 blaua dlas grades marauillas q do po- 101r57 la p<>ncesa como ya vegada fuesse & dlas 101r75 sus muy dulc'es platicas conel fin delas 101r89 mas & alos cabos dlas llamas atadas 101v44 taleza dlas lanc'as ni el poderio dlas ar- 102r29 taleza dlas lanc'as ni el poderio dlas ar- 102r29 les golpes q dlas armas & espada biuas 103v44 el mirador dlas damas se va cotra don 105v39 trarios mas los ocho caualleros delas 106v63 delas llaues no menores hazan~as fa- 106v67 manos delas armas q<>rteadas delos q<>- 107r9 ro dlas armas vdes como fuese d gra 107r19 mas el cauallero delas armas vdes al- 107r25 & salir por vna puerta delas dl cerca- 107r48 delas armas blancas los animaua / na- 107r50 {RUB. % Capitulo .lxxij. delas quexas 108v85 cadola: & la ifanta comec'o dlas ayudar} 111r91 tamete sela q<>to delas manos diziedole 112v26 delas animalias q veya trabajaua por 113r16 ser vna hada delas que criado le auian 113r86 cansancio como por la sangre q delas fe- 114r61 mas d fuego dlas armas salian & ta sin 115v73 yzq<>erda vn numero d trayllas delas q<>- 116r74 hedad al trabajo dlas armas en algo al- 116v43 cicio delas armas q ya mis fuerc'as a e- 116v65 lac'as mas no los mouiero dlas sillas & 117r76 no qdaua sin gra pte dlas armas corta- 118v5 jo dlas armas podia. Por lo q<>l muy a- 119v19 pes que delas armas biuas cetellas de 120r85 mesurados golpes que dlas armas lla- 120v89 arte dlas armas bie diestro fuesse feria 121r30 de fuego delas armas saltaua mas co- 124r4 do delas almenas & como co esta fuer- 125r35 cor co suaues catos dlas aues los tristes 125v30 vegac'a dlas trayciones q fasta alli auia 126v15 tuuiero otras y comiec'a delas tirar en 126v75 red & se colgo dlla & como conel peso d- 127r11 ra fize en copacio dlas merc'edes q en- 127v67 palas q es sen~ora dlas batallas q tu a- 128r15 dlas lorigas por el capo drramada an- 128v29 delas heridas q tenia en gra abudacia 128v53 las mallas dlas lorigas en much(a)[o]s me- 130r67 q le hizo dlas feridas q tenia gra abun- 130v48 uas dlas ptidas q aueys andado. Ca- 131v62 jaua & la malla dlas lorigas ya andaua 133r52 mete & cargo al dlas armas negras de 133r60 gra ira & dio al cauallero dlas armas ne- 133r75 llero delas armas negras andaua & mu- 133r85 tomo al cauallero dlas armas negras & 133v13 llero dlas armas negras mal herido. y 133v35 cauallo dlas armas negras tome: por 133v48 cauallero dlas armas negras: & como 133v57 ro dlas armas negras le respodio covn 133v70 dixo q coella se qdase el cauallo dlas ar- 134r13 nopla & el cauallero dlas armas negras 134r19 q la dozella en escoger al cauallo dlas 134r29 tar se fazian dlas armas. Y do polindo 134v76 lla tato q ya el jaya dl peso dlas armas & 135r21 muertos dlas balsas & asi fue hecho & 135v24 dos dlas balsas q tales estauan q dolor 135v33 te seruidos dlas cosas necessarias: & o- 135v55 de vna donzella delas que enel castillo 136r82 dos torres muy grades estaua: delas q<>-les} 136v45 la huerta dlas doradas ma[n]c'anas yua- 136v64 al marinero & le pguto q<>l dlas barcas 136v71 pes estauan fechas & las mallas dlas lo- 138r56 dornada dlas cosas nec'essarias muy a- 142v3 tesi el cofre dlas fermosas manc'anas & 144r9 lindo conla virtud dlas mac'anas tor- 144r51 & delas estran~as alegrias que enla cor- 144r53 mete & vn dozel el cofre dlas mac'anas 144r71 erc'a dlas manc'anas se le auia. Y el rey 144v84 cio dlas armas mucho se exercitasen 145r79 hablar co sus amigos dlas cosas q asu 149r23 chas cosas mayormete qxadose delas 149v19 morado fuere poniedole par dlas nari- 151r63 miec'a d estornudar y hechar dlas nari- 151r67 tenescia: & luego fue desarmado & delas 152v87 como a ellas fue llegado comenc'o de- 156v70 Numidia. E delas marauillosas haza- 159r6 hada se dieron a conoscer al rey & dlas 159r52 tos cinco caualleros salidos dlas mo- 160v22 tomo & dlas nueuas q d Thesa- 160v47 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r45 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r49 don Claribeo enellas hizieron & delas 161r51 Capitulo .lxx ij. Delas grandes que- 161r71 conla virtud delas manc'anas torno ala 162r8 princesa su sen~ora en su acuerdo: & de- 162r9 Dele 32 ua el cauallero viejo dele seguir has- 5v33 tendra por bien dele librar / acuerde 6r75 aqui no[ ]sea merescedor dele pedir se- 10r5 dele pagar los estremos seruicios q 10r10 que tenia propuso dele tomar. E di- 18v86 aquel que gana dele vencer tenia e- 25r26 lo mado setar cerca d si & comec'o dle 31r71 se procurando dele ser en aql caso bu- 33v58 cho / & despues dele auer hecho su d- 35r58 c'an dle tirar dardos & saetas & otras 35v63 do dele andar porq era tierra muy vi- 48r79 dado vitoria & co mucho plazer dle av 49r89 to no se hartaua dele tener cabo si & co- 50r68 to como esto dixo no hartaua dele be- 50v81 se pdiere no sera por causa dele faltar 51r37 pposito dle tornar en su libertad & ha- 57v47 do tubiesse gana dele vecer & le conos- 70v25 dele guardar siepre lealtad. Y do Po- 78v29 raua dele q<>tar la mac'a / mas el caualle- 80r60 ua co sobrada fuerc'a & pesando dele a- 104r9 se encendio en biua san~a & comiec'a dle 115v54 miec'a dle dar tales golpes q mal dllos 121r5 & comiec'a dle cargar d duros golpes q 122v63 & do polindo despues dele av agrade- 129v38 auian dle ygualar en lealtad por dar ci- 130r22 llados dle[ ]ver en tal peligro los q<>les co- 137r27 las comec'ase pesado dle ygualar mas 139r22 co mucha fuerc'a pesando dle falsar las 140r16 gar a el pensando dele ferir antes q lo 140v66 ptase do polindo tubo lugar dle dar vn 141r27 dle auer besado las manos le dixo es 148v85 dle boluer pcuraua & asi se cobatia co 153v50 Delectable 2 {IN2.} VEnido aql delectable frescor 15r61 tiniedo porla delectable gloria dl pa- 33v31 Delectables 1 mosos bosques y de muy dlectables 39v30 Deles 1 pues dles auer fablado en muchas co- 30r88 Deleytassen 1 tas q siepre padecia & como mucho se d- 149v25 Deleytoso 2 del Jardin ser el Jardin muy deley- 24r57 co & deleytoso lugar hazia el castillo: & 117v89 Delfin 85 Delfin de fracia q como oyesse las 28v64 & no tardo mucho q el delfin entro 29r32 nia[n] vna dozella figurada tras el dlfin 29r35 ro capitanes don Polindo y el dlfin 29r48 co tras el q<>l vino el delfin & ya el ca- 30v31 Saboya no venia llamo al delfin al 30v34 to y el dlfin le dixo como sin setir se 30v36 dlfin q lo vio andar por el torneo & ya 30v74 cotra el dlfin al mas correr de su ca- 30v79 uallo el dlfin co mucho esfuerc'o lo re- 30v80 como el mucho al dlfin q<>siesse tomo 30v84 altos hombres estaua & el delfin y el 32v46 al Delfin con Lauinio su escudero: 32v72 merescia: Lauinio lo fizo & el Delfin 32v75 & dixo el madado del Delfin a su se- 32v81 delfin confinase. E asi se retruxo ds-pues} 32v85 estuuiessen vino el delfin a ver a do 33r20 ofertas el delfin / dixo enesta mane- 33r25 sen~or delfin dixo don Polindo vras 33r39 ros oluidauan por lo q<>l el delfin q<>sie- 33r50 cura sobra mostrasse el dlfin se fue a 33r59 delfin se partio para francia conla 34r61 cio estuuiesse el delfin con todos los 34r70 a do polindo porla ptida dl dlfin & si 34r76 ra se partio el delfin de Mac'edonia 34r80 es como el delfin caminasse por sus 34v6 ua & ansi[ ]vn dia el delfin tomando di- 34v28 xeron a su sen~or como el delfin alli es- 34v35 la dulc'ura desu musica q el delfin de- 34v58 musica & ansi como el delfin ouo c'e- 34v60 como enla persona el delfin le agra- 34v71 puerta & ya q el dlfin se vio solo le co- 34v77 do alas razones del delfin estuuo al- 35r21 do / & luego respodio el delfin enesta 35r23 repose co mucho sosiego el delfin se 35r29 fue el delfin lleuado a[ ]vn retraymie- 35r33 donde el delfin estaua delo qual no[ ]le 35r44 ra a dode el delfin estaua / & ya la don- 35r55 do como q<>era q[ ]ser pudiere dixo el dl- 35r67 esto Drusbalio se despidio del dlfin 35r75 sus artes y el delfin se leuanto desu 35r79 ta voz le dixo delfin sed preso / & lue- 35r85 el Jaya lleuo al dlfin a otra sala m(u)[u]y 35v4 vna silla el delfin estaua espantado 35v6 delfin contaua & como estaua en po- 35v18 del delfin q ansi se llamaua se fue de- 35v22 el delfin[ ]pso qdaua en poder d aql ta 35v32 o sacar de prision al delfin su sen~or & 36r25 socorrer al delfin & de como mato 36r79 delfin & que si algun cauallero auia 36v4 maua al delfin q antes ql rey respon- 36v9 sido el Delfin preso / & de todo le dio 37r9 sele ygualasse & q cierto creya ql del- 40r66 rra & le seruia como si el mesmo del- 40r69 car de prision al delfin si dios le ayu- 41r58 tillo donde el delfin preso estaua & da- 41r62 Polindo llego donde el delfin esta- 42r38 geo libro al delfin & dla gra fiesta q 43v35 llo / & [el] Delfin salio avna finiestra por 44r20 & luego le salio a recibir el delfin y el 44v27 taua don Polindo de ver ansi al dl- 44v33 y el delfin se lo agradecio mucho el 44v47 era en su sen~ora & conel delfin habla- 44v58 uia venido en Francia. Mas el del- 44v66 stillo el & el sen~or Delfin se fueron a 44v82 conoscidos por el Delfin que era el 44v87 xo el Delfin al rey no se piese vuestra 45r39 todos delo que el delfin dixo. Y ansi 45r44 llego el rey a Paris donde dl Delfin 45r52 a su fijo el Delfin quien os podra de- 45r62 avnque mucho peso al Delfin & d 45r78 & el Delfin le dixo en 45r84 sen~or Delfin muy clara cosa es que} 45r86 tro sino vos sen~or principe. El delfin 45v22 la voluntad quel sen~or Delfin le mos- 45v51 se partir. El delfin gela ouo de dar 45v54 nia mucho que hazer. Y el delfin le 45v65 el ni su hijo el delfin / le ouieron de 45v85 Delfin le hizo aderesc'ar vna galea 46r5 taua aparejada el delfin le acompa- 46r11 Capitulo .xx ij. de como el Delfin se 159v40 Delfin & de como mato a tres Gigan- 159v49 el delfin estaua encantado. Fo xl ij 159v68 al Delfin: & dela gran fiesta quel rey d 159v71 al dlfin & dela gra tormeta q passo enla 159v75 Delgadez 1 era causa & ansi en mucha delgadez 9v69 Delgados 1 ta & asela muy fuertemete de sus dlga- 79r8 Deliberacion 9 que su deliberacion remediar se pu- 6r25 y dela deliberacion de Manireso. y 8v81 dliberacio como ya sen~or os es noto 10v49 do le auino enla deliberacion del 24r81 alegres por su deliberacion avnque 28v20 a tres gigantes & delo q enla delibe- 36r80 da por la mi deliberacio. Y pues mi 45v43 lindo le auino enla dliberacion dl rey 159v5 tes & delo q enla deliberacion d leonisa 159v50 De+liberacion 1 daua hazer grades fiestas por su de[+]- 26r61 Delibrado 5 fin auia de ser delibrado por sus ma- 40r67 q su hijo era delibrado el rey y todos 44v2 asi delibrado & hizoles hazer mucha 48r38 uia dlibrado a su sen~ora / & luego le fue- 63v37 se con su sen~or y en verse delibrado de 66r51 Delibrar 4 de[+]mostrar tu esfuerc'o por delibrar 6v47 rir por delibrar al rey / muy espanta- 19v41 luntad que yua Narciso de delibrar 20v73 dos o de morir o se delibrar de aqllos 73r35 Delibrasedes 1 fuesse que delibrasedes a[ ]vn caualle- 20v37 Delibre 1 muy buen cauallero para que la deli- 41v7 Delicada 4 dezir no con menos teblar de su deli- 33v36 segun soys delicada & sabed q dende a- 59v50 co vna delicada & titubeadora boz. O 107v16 muy delicada boz titubeando & le dixo 109v70 Delicadamente 1 co su espada delicadamete sin ql sentir 78v80 Delicadas 2 chas vezes aqllas tan dlicadas ma- 33v33 ella & tomadole aqllas hermosas & deli- 101r64 Deligencia 1 erte desseauan. Y ansi con mucha deli- 157r74 Della 49 della que quadrada era estaua vna 5v59 se mirando bien lo alto della / vio vn 6r4 c'a que muy gran parte dlla le corto 8r23 se fueron ala reyna porse despedir d- 10r50 Polindo codoliedose dlla le respon- 14v31 della q no yo otorgarme porsu vec'i- 17r63 uia quitado los ojos della. Y le pare- 22r21 puede & ansi estuuo q<>nze dias q dlla} 26r45 cana & por causa dlla por muchas pti- 29r79 mientras el rey nunca dlla quitaua sus 89v42 fasta q saliero en medio della dode vie- 94r51 to ala reyna pa q della se siruiesse dizie- 95r76 q es della cautiua & mi corac'on en lla- 97r64 q della podes salir co horra & sin ella sed 100v67 donia & alc'arse por reyes dlla. Mas co- 103r39 & ansi q<>ndo della se despidio qdo tal co- 107v13 tiga q de antes tenia algo della aparta- 107v39 da della. enesta ysla esta vn templo que 113v70 za dlla temerosos estuuiero en muchas 115r25 mi[ ]vetura q dlla nuca mas pude alcac'ar 116r50 taria dlla: te po en mis manos pues[ ]ves 118r35 ta no me pesa della: & asi dzia otras mu- 120r51 madamete enamorado della estaua & 124v11 dlla sus ojos ptia mas la dozella Dori- 124v13 tuuiese mucho le plugo / por dlla tomar 126v14 red & se colgo dlla & como conel peso d- 127r11 q dla abudacia dlla las yeruas tintas 129r40 vos nos aueys dlla q<>tado pues en leal- 131r23 enla cueba curado al sen~or dlla 131r39 son tales q dudo alguo salga dlla biuo: 133r38 dlla & dlos caualleros le dixo ql pcura- 133v60 dlla passado q<>ndo vn padro co vnas le- 134r44 les respodido la causa dlla: por lo q<>l mu- 135v77 d lo q coel sen~or dlla passo & de como 137v34 vna vn~a muy fuerte & su color dlla era 140v57 della marauillado porq las alas teia te- 142v50 do dlla saliero. Y asi anduuiero q segun 143r39 dlla pieso q por buena razo al bie te co[+]- 147r4 budacia dlla auia por lo q<>l siedo d Ysi- 148r15 della sus ojos ptia: & asi se miraua co de- 149r71 plugo mucho & asi se apto dlla porq ya 149r83 tiessedes q ya pdon dlla tuuiessedes por 150r21 ra muy dotada era: dla q<>l amos dlla se 151v31 ua q nuca dlla sus ojos ptia: la q<>l bie co- 152r13 polindo comouia a gran piadad della 153r27 do a casa de teognida dode fue della & 154r29 na cerca al parecer dlla llegaron & ma- 154v31 la lengua & le corto gra parte dlla. Y lue-go} 157v45 dia q la librase: & do polindo ouo dlla mu- 157v84 Dellas 17 les ansias cercado ya ni dellas podi- 10v22 musica la vna dellas dixo noble rey 11v43 sa dellas le respondio sen~or caualle- 19r76 dor dellas buscando por donde en- 37v27 llagas q dela mucha sangre que de- 41v56 & la sangre q dlla( )s salia tenia el suelo 68v2 la gra for(r)[t]aleza dellas co gran enojo d 77r40 das y enla vna dellas estaua vna doze- 94r53 padre nos dexo todos gozamos dellas 95r79 pa dode las damas el torneo & justa de- 99r10 & mayormete d dios q siepre dellas 104r66 en tanto q dllas os enmedays espar q<>e- 118r25 dozella le lleuo a vna dellas la mas bie 127v81 mas & al trabajo dllas vsados fuessen 132r14 resplandecia & salian dllas vnos rayos 140v36 ptes dl campo derramadas la malla d- 147v60 raldo lleuaua el prez & horra dellas por 155r7 Dello 35 eluas te dexo / porque dello gozes po- 3r42 rir dello pudo. E mayor mal se le a[+]- 4v23 & fue dello mucho alegre. Porque 4v55 ynfanta Polimira dllo Sabidoras 6r51 lla se hazia / ouo dello muy gran eno- 6v10 do q fuera q dello pauor no ouiera. 8v47 Polimira dello sabidoras fueron / a} 8v88 q bie pieso dllo dar tan buena c'ima 26v67 dllo entera relacio le dio & ansi llega- 31r68 sea dello sabidor dicho esto se toma- 34r25 zia dello. Y ansi se fueron a[ ]comer / & 45v58 dro le dixo la causa dello / verdad es di- 52v62 les pesa dllo. Por lo q<>l busca en q exer- 54r25 causa / el le dixo la causa dello & mucho 69r45 lo vieron reyeron mucho dello & luego 72r75 marauillado dello & mando armar to- 83v5 lla passada & dllo muy marauillados o- 87v26 pues a vra alteza complaze dello. Y la 91r17 vtud q dllo recibereys la entera satisfa- 91v84 ria vos a cotado & como cerca dello lle- 94r4 sangre le corria: ouo dello mucho gran 103v85 uallero a todo el mudo dello los hare ci- 108v62 to juez man~ana sera dllo tomada. Fue 117r23 porel vn rastro d sagre viero & como de- 121v68 lo q<>l nos somos dllo pesates porq mal 124r79 rescia & dello muy espantado de como 125v85 quien cerrar las pudiesse: & como dello} 125v90 dseos: fazerse q<>ere merecedor dllo: por 133v73 & do Polindo ouo dello mucho plazer 136v3 duo me hazes ami dllo posseedor mas 139r43 la boca le salia que dello se cubrio todo 140v81 vra sen~ora fue fecho q vos dllo seays sa- 149v82 sen~ora no es dello sabidora / pues q es- 155r87 de me hazer ami dllo cierta porq algu 157r23 lo q<>l la cofusio dllo del sabello escrebir 157r60 Dellos 77 congoxoso dellos & de su duelo a pie- 2v21 prez & horra dellos Narciso hijo del 12r14 traua & ganaua el prez & onrra dllos 13v26 & horra dllos. Por lo q<>l mucho se a- 15v63 tays don Polindo ouo dellos mu- 16r53 el vno dellos se quito el yelmo & lo a[+]- 16v19 nos dio al vno dellos por encima del 20r54 dero viesse se despidio dellos por lo 27r36 & co cada vno dllos enojado enel tor- 30r33 q ya a muchos dllos heridos tenia. 32r71 deroso brac'o grand venganc'a dellos 39r27 ligereza dellos & agora sen~or boy co 41v5 ca dellos estaua les dio de vozes por 41v25 lla & don Polindo en[+]cotro al vno d- 41v35 curaua de se apartar dellos porq re[+]- 47v16 en haze burla / y el vno dellos dixo / o 47v43 dellos supiero como estos era capita- 48r31 como allegaron el capitan dellos q de- 49r21 cebir & cada vno dellos deroco el suyo 49r43 llos hazian q mataron diez dellos y hi- 49r66 to era tato el temor q dellos tinia q no 49v42 ros sin q nenguo dellos muriese delo 49v50 dado dellos & vn cauallo le dixo como 50r80 porq alguno dellos no muriesse do po- 52r63 ribo & supiero dllos q auian[ ]venido en 53v58 en ninguna manera ninguno dellos a- 54r6 los da tu seguro dlos tuyos. Saluo de- 54r33 chas guardas no temiedose dellos & co- 56r56 muy cerca dllos. El cauallero del agui- 56r88 tare a vra alteza co todo el despojo q d- 57v6 en neguo dllos entro do Polindo bas- 58v33 que dellos salia & auia salido no se hiri- 68v57 mucha sangre q dellos salia aq<> fue la 68v75 late dellos derroco diez caualleros / los 69v28 la piedra ta reziamete q si alguo dellos 72v9 lo alc'ar y el vno dellos fue a llamar los 72v30 mas de veynte dllos tata era la defen- 72v60 dllos q los vio venir los salio en su oso 73r6 an muertos mas d treynta dllos & car- 73r14 tando gran suma dellos q de cada gol- 73r39 lo alto & no curando dellos pensando 73r50 Polindo y el vno dllos le dixo. Sen~or 80v15 dor. Y como cada vno dellos sobrasse 94v55 rer de sus cauallos. E do polindo dllos 95r45 cinco lanc'as sinq ninguno dellos a trra 102v77 ra venian: & por lo arriba dicho dellos 103r7 tauan. Mas vno dllos q en fuerc'as y 103v8 de yr a[ ]palacio a ser dellos cuplido lo q 107v3 pliesen. Y asi por obra fue dllos puesto. 117v27 rados ouo gra duelo dllos & por sus p- 119r15 miec'a dle dar tales golpes q mal dllos 121r5 mucho dellos se guardaua & como del 121r29 a Ysidoro & al rey conociese dlate dllos 122r90 dzilles su cuyta & despues q dellos y d 124v2 dllos mataro & al alcayde fue dspen~a- 125r34 cho fue dllos temido / mas cosiderado q} 126r46 do Polindo ouo dellos piedad & les o- 126v6 por v al Grifo & leo & se vengar dellos 127r21 llero fuesse assossegaro y el vno dllos to- 128r12 viesse ouo dllos temor: por lo q<>l co gran 128v61 el q<>l ouo dllos gran pauor & en alta boz 128v68 dor dllos estaua las q<>les comec'o d leer 129v77 piadad dllos ouiera q<>en sus feridos cu-erpos} 130r91 lindo dllos mal se sintia & si ta fuertes 132r21 sen mato tres dllos & asi como no po- 132r81 dllos & asio al vno por vn brac'o & lo de-roco} 132r91 pasio dllos auia. y lauinio le dixo sen~or 133r35 medio dellos rogadoles q dxassen aqlla 133v7 lleros pasaua: & mouido dllos a piedad 134r66 rra: & vnos dllos dixo enesta manera po- 135v83 dllos & salto en su barco y el marinero 137v26 cada[ ]vno dellos[ ]vna espina negra muy 140v48 gereza dllos se guardaua: & asi andaua 141r41 mirauan & aviedo dllos estremada ver- 144v76 se opone porq el mal sobra & el bie dllos 146v85 q el q lo mirara gra copassion dellos 148r3 debaxo dllos tienes q q<>ndo te mueues 150v35 Delo 265 so estubiesse delo librar / anduuo lo 2v70 cantado / delo qual librado no pue- 6r8 llero / & delo q mas le avino.} 7v61 cio Y luego se acordo delo que las le- 8v23 bidor delo q passaua como ya la his- 12r22 de puestas las mesas dlo necessario 13v13 contar por dezir delo que ala reyna 13v80 Y delo que mas le auino.} 14r31 delo q le sucedio dize la historia q en 14r43 dlo matar mas no podia tornar ensi 15r32 & la reyna / Polimira q dlo ver no se 15v9 seo delo saber los hizo llamar. Y des- 15v20 no fue hallado / dlo q<>l mucho le pes- 15v81 Narciso / & delo q mas le auino.} 16r8 Jaya bransidio & delo que mas le 17v52 tado quedo Don Polindo delo que 18v82 tadas estauan delo que hauian visto 20r69 sen~or os demando perdon delo que 20r79 dela muerte & delo que mas le aui- 20v20 ledas estaua: & alli ceno delo que la 20v80 sio no os marauilleys delo que aue- 21v4 su camino delo que le acotecio enel 21v25 remos por contar delo que eneste 23r15 delo q mas le acontecio.} 23r20 mo don Polindo fuesse dlo tal segu- 24r48 contar delo que Lauinio su escudero 24r74 lindo era / & delo que a don Polin- 24r80 tomo en sus manos & comenc'o delo 25r67 mostrado q dlo mirar no se harta & 26r23 lo remedio & delo q sobre ello hizo.} 26r58 historia d cotar & dzir dlo q mas le co[+]- 26r68 {RUB. por don Polindo vencido / & dlo 28v45 plazia dlo asi fazer & asi mado q qdos 29r61 na delo vegar se va cotra brazidon q 29v13 encotro al delo morado por el escu- 30r37 pequen~a llaga. Mas el dlo morado 30r39 se tocase dlo q al duq le peso & co eno-jo} 30r45 domo alos tres caualleros dlo mora- 30r56 uille & de saber q<>en los delo morado 30r65 por[ ]cobrar algo dlo q auia pdido por 30v71 a brazido ala justa el q<>l co gana delo 30v77 sta lo recibio & los caualleros dlo mo- 31r57 yeron enlo q ser podia / delo q<>l mu- 32v18 conoscio ya ser cierto dlo q la noche 32v57 lestra & a Lauinio que delo que auia 34r29 gamente antes delo qual passara ta- 34r57 huesped procurara delo aparejar co 34v68 donde el delfin estaua delo qual no[ ]le 35r44 a tres gigantes & delo q enla delibe- 36r80 uardia y por miedo delo que puede 36v33 hare arrepentir delo q as dicho & co 38r23 ria la tanto que no se hazia mas de- 38v11 satisfecho delo[ ]q por nosotros aueys 38v21 acordar delo q a su padre aves pme- 39v4 c'a delo rondar por ver si alguien del 43r28 curo delo encontrar conla lanc'a sal- 43v30 uo que penso delo tomar embrac'os & 43v31 sas que por ellos auia[n] passado delo q<>l} 44v44 todos delo que el delfin dixo. Y ansi 45r44 no delo qual el rey vuo gra enojo y em[+]- 49r12 ros sin q nenguo dellos muriese delo 49v50 tato delo oyr q era cosa estran~a & q<>ndo 50r54 nar & cada vno pgutaua al otro delo q 50v5 jado y metido en p<>siones & dlo q<>l el ver- 51r9 ro esta la razo q[ ]vra alteza tubo delo fa- 51v22 por cotar dlo q auino a do Polindo y 53v14 paresc'er delo q se deuia de hazer pa se 55v71 delo q<>l es q vras razoes an mudado la 58r58 sollosc[']os & sospiros dlo q sus entran~as 58v70 cedoia fasta entoces / dlo q<>l do claribeo 59r52 to delo q<>l mucho le plugo ala princesa 59v29 c'ido cola infata delo q<>l no le dexo d pla- 59v31 delo qual mucho se rieron & don Cla- 60r42 estar solas / dlo q<>l mucho mas se mara- 62v3 saro & comiero dlo q su huesped les dio 62v73 tio & auisaronle delo que hauia de ha- 63v86 delo ver / & mas en ver q era estragero. 64r27 ba del ningua. Delo q<>l su animo muy 64v12 solar la pudiesse y era q pesaua delo en[+]- 64v58 ausentes de sus sen~oras delo qual estos 65r11 ne fin ni espanc'a dlo poder acabar[ ]vna 65r30 sas delo q deuia ser & vido mirando a} 65r90 tado delo ansi v & conocio ser encanta- 65v4 lugar del(a)[o] herir a su plazer sin el resce- 66r4 & delo que enel camino les acontescio 66r88 delo que a don Polindo & a don Clari- 66r90 delo q<>l mucho le plugo por estar en co- 66v86 ualleros de gra fecho d[ ]armas dlo qual} 67r46 al emperador & como fue auisado delo 67r74 vido dixo q valia dostato delo q su due- 67v16 lo dezir a su sen~or delo qual mucho se 67v43 q las del duq / delo q<>l mucho les plugo 69r14 las marauillas en armas que el delo} 69r91 ro si a vra alteza le[ ]plaze en sen~al delo q 71v28 lleros q avia vencido delo qual mucho 71v48 siruiesse / y pesame dlo q vra magestad 72r24 ron delo q sus escuderos trayan y siem- 73r57 to estaua dscasados dlo ql dia antes a[+]- 73v4 bre ni en sus hazan~as & co agonia dlo 73v56 que tenia delo ver enderesc[']o su cami- 74r7 sejo por lo qual no rehuyre delo que 75v56 do delo seruir y lo sera hasta q la muer- 75v83 & le prometio delo ansi hazer & despedi- 76r21 tillo & despues dlo av metido en su cas- 76v30 lo vido ta cerca d si pesando dlo matar 77r22 astuta auian tomado delo q<>l mucho a} 79r46 luego desaparescio / dlo q<>l los diez ca- 80r11 la razo delo q parescia ser y estando asi 80r17 materia dlo q era fecho q era oro & atol- 80v7 dlo q les auia oydo. E pesandole mu- 80v73 rauillados delo q hauian visto & halla- 80v80 mas agonia delo hazer le diesse fin por 81r33 gria a dezille las nueuas delo que le 81r59 niendo mas fuerc'as dlo q pudian mas 81v50 sse lic'ecia delo dxar salir a ellos la rey- 82v22 dlo q les faltaua & pa la batalla les era 83r87 dela sierpe despues delo hauer rescebi- 85v2 mo la historia os lo ha cotado dlo q<>l al 85v6 sierpe. Delo q<>l mucho le plugo pensan- 86r52 a dezir q por la reyna su sen~ora / delo q<>l 86v71 tremadamente era hermosa delo qual 89v21 endole gran honrra delo qual mucho 89v57 delo que al p<>ncipe do Polindo despu- 90r53 se sen~ora mas baxo delo q(u)[u]e soy segun 90v14 en remuneracio dlo q tenemos rec'ebi- 92r5 gir de mas baxa condicio delo q era & 92r20 sublimar alos baxos mas delo q son no 92r25 na y el code le dixo todo lo q passaua d- 92r68 cauallos delo mesmo. Y mando vestir 93v6 niciones delo mesmo q sus ropas con 93v14 don Polindo lo oyo & se acordo delo q 94r7 se tuuiera cada vna delo hauer seruido 94r16 el jayan & delo q mas le acontecio.} 94r27 dro traya dlo q<>l mucho le plugo al rey &} 95v44 pecho algo delo q era. E mas acordan- 96v61 sen~oras & delo q passaro / & de como se 96v82 las dozellas delo mesmo. Salio la In- 99r36 rauilla era delo oyr y el code Coluna to- 99v3 co a todos los cincueta caualleros delo 100r81 mudo / mas agora no posseo mas dlo q 101r81 brocado blanco & vnas cubiertas delo 101v10 pelo vde claro como el raso dlo q las pe- 102r11 llo dlo mesmo. Y por guarnicio vna le- 102r65 do dlo vecer se va el vno para el otro al 102v3 tad dlo vecer lo salio a rescebir & diero 102v59 tres se libraro & dlo q mas les auino.} 103r20 fuesse el rey no pudo c'ufrir dlo no[ ]venir 104r45 neo hauia de sacar. Delo q<>l dexara la 104v39 delo venc'er se sale dl torneo y delante 105v38 llar & como viesse a[ ]vn cauallero dlo bla- 106r37 ocho caualleros delo blanco ya fueran 106v25 te q se les fizo & dlo q do polindo cola 107r74 saua delo mirar pareciedole ser el mas 107v72 su remedio & Delo que conla sabia 108v88 mas no por esto dexaua dlo qrer: como 109r77 {RUB. % Capitulo .lxxiij. Delo q don 110v29 sus brac'os & comec'o dlo besar co dulces 110v65 so le coto dlo q ya la historia vos a cota- 110v74 pmetio dlo asi cuplir: & coesto se torna- 110v80 stia. Ya dl todo casada acordo dlo q ya 111r69 me cierto dlo q te sietes. & no me q<>eras 112r15 mas tener penado: dlo q dzir no me o- 112r16 uida mesura comec'o dlo cosolar auien- 112v53 le dixo q vn dia auia q era partido delo 114v49 ro alli dlo q sus escuderos traya & no pu- 115r21 les muchos caualleros estaua psos dlo 116r75 la casa[ ]vido & dlo q coel cauallo penado 116v8 go asu fijo y yerno d p<>sio sacase & dlo q 116v14 no se vos puede: dlo q co espanc[']a dl al- 117r22 ro dlo q sus escuderos les diero: pues 117v48 q por no pderte hare mas dlo q mis fu- 117v83 pada a dos manos & comiec'a dlo ferir 118v20 avnque en mi mucho delo que sen~or d- 118v88 xo lucido a nosotros es deuido dlo ha- 119r29 tero sabello agora porq mas horra dlo 119v68 de los dexaremos por contar delo que 119v82 to tanto q el jaya tubo lugar dlo herir 121r37 delo q podria ser me peso porq mis ar- 121v21 diero a su huesped dlo q<>l qdo 121v61 aql escudero sabra alguas nueuas delo 122r20 vdad delo q os pgutare no me negue- 122r26 gos respodio flamize la vdad dlo q este 122r30 inclino la cabec'a dlo q<>l mucho se sintio 122v62 escudero & auisadole delo q[ ]hazer duia 123r20 miec'a dlo ferir sin piadad ningua tan- 123v83 dsden~o delo qual la pagana qdo muy 124v74 dlo av tanto q porel mal arte d encan- 124v76 nio q dlo q traya a cenar les diesse & asi 127r71 uamete delo ferir como aqllos q vega- 129r11 firio. El otro Jaya tuuo lugar delo he- 129r22 hizo & la dozella q ya ensen~ada dlo q fa- 129r57 sseo dlo serbir & asi saliero dla huerta & 129v41 mo se acordase delo q las letras dicho 130r21 matar y dlo q[ ]dspues mas le auino.} 131r37 sen~ora & entera relacio le fazer dlo que 131v64 yo alcac'o muy ligero me sera dlo fazer 131v65 & Lauinio pcuraua dlo cosolar diziedo 132v48 mare el todo pues q pte no tego dlo q 132v73 me dizes q menos tome dl pesar dlo q 132v76 llos & comiero dlo q lauinio traya & po- 132v83 mo el dlo negro asi se viese hechado el 133r68 dlo q<>l ouo mucho plazer: el cauallo & su 134r23 mento & fuerc'a: & aqui comienc'a delo 134v86 d sernia: & dlo q enla mar le auino.} 136r29 tud ygualar os pueda porq dlo q yo os 139r42 na tuuiese dlo encotrar herro el encue- 139v66 delo q<>l el sen~or dla ynsula estaua muy 139v83 comiec'a co mucha ligereza delo ferir 140r15 mo dl cerca se fallase dlo ferir enla rodi- 140r39 dlos doblezes q traya dlo q<>l el Jayan 140r59 llego mas a el tiniedo mejor lugar dlo 140r63 andaua comiec'a dlo herir por muchas 141r48 qcia: y do polindo comec'o dlo ferir cru- 141r61 & se llego al arbol & comec'o dlo mirar q 141r69 co tanta alegria q era cosa estran~a dlo 142v18 se pusiero y alli do Polindo comio dlo} 143r45 dizes delo que tu grand locura dezir te 143r79 hartaua dlo mirar. Y do polindo nuca 144v81 dero & auisado dlo q fazer duia se fue 145r87 su hro estaua dlo q<>l todos muy maraui- 145v82 no fue osado a salir por lo pgutar delo 146v6 corte do claribeo & carleseo & delo que 148r80 concertado tenia / delo qual en mucha 149r90 allego & dspues dlo av muy cortesmen- 149v66 tra el cauallero & comiec'a dlo cargar d 150v65 lugar delo herir de vna peqn~a llaga 150v79 lo q<>l dtermino dlo fazer porq cierto pie- 151r79 gora teognida triste y el pcuro dlo con[+]- 151v64 el q<>l co gra agonia dlo matar yres y en 152r66 luntad delo matar para su amada mu- 152v5 c'a delo aqxar d fuertes golpes como si 153v73 estran~a cosa era dlo mirar & ya q d cin- 154v65 nos sobre[+]saltos al corac'on delo q<>l do 155r41 ala infata dartenisa & dlo[ ]q pasaro.} 155v5 do d desacordado pcurar dlo cotrario 156r27 dlo q te cosejo hazer & aptarte d tu loco 156r28 los seruicios y veras como delo q te se- 156r72 su tia: y dlo q coella sobre su fazienda 156v24 saco ala infanta dartenisa de alli & dlo 157v66 cauallero. E delo que mas le acontes- 159r23 de Numidia: & delo que sobre sus amo- 159r29 cipe & de como era criado & delo q mas 159r49 canc'o a Narciso & delo que mas le aui- 159r60 to al Jayan Bransidio & delo q mas le 159r69 mo Narciso lo libro dela muerte & de- 159r79 delo que mas le acontescio. fo xx iij. 159r89 don Polindo era & delo que a don po- 159v4 de su sen~or viese lo remedio & delo q so- 159v13 cido & delo que mas enel torneo aui- 159v26 tes & delo q enla deliberacion d leonisa 159v50 cieron: & Delo que mas acontescio. 160r25 & delo que mas le acontecio. fo xc iiij 161r30 delo que passaron: & de como se prego- 161r38 los tres se libraron: y delo que mas les 161r57 que se les hizo: & delo que el noble caua- 161r68 a buscar su remedio: & delo que conla 161r74 Capitulo .lxx iij. Delo que el noble y es- 161r76 su fijo & yerno de prision sacassen & dlo 161v5 & delo que avn dspues mas les hauino. 161v54 sula de Sernia & delo que enla mar le 161v69 sula de Sernia: & delo q conel sen~or de 161v73 te don Claribeo & Carleseo: & delo que 162r25 fanta Dartenisa: & delo que passaron 162r51 & delo que conella sobre su hazienda pa- 162r58 co ala infanta Dartenisa de alli & delo 162r63 Delos 342 dos: se podrian fazer enla cuenta delos angeles apareadose conellos / ymi- 1v12 mosas ojas q la fealdad delos rami- 2r31 delos reyes de Numidia 2r47 llaga enlo hueco delos pechos. Y 3r68 & con gran san~a se encuentran delos 3r70 cuerpos delos cauallos por se trope- 3r71 las delos caualleros. La reyna se lle- 4v25 ridas delos caualleros. Y ansi nun- 4v67 os ha contado el cauallero delos q 5v6 le a tanto que mucho delos tres ca- 5v38 delos suyos apartado estaua / penso 5v41 trar delos cuerpos delos cauallos 7r44 trar delos cuerpos delos cauallos 7r44 rajas dlos fuertes escudos por el flo- 7v2 no mas q vergonc'oso delos q mira- 8r58 llidos delos tres leoc'illos el cauallo} 8r89 ria estando par delos duros huessos 9v37 ua conteto delos caualleros de Nu- 12r16 rey G[a]ladino tuuiesse volutad delos 12r48 las donzellas como delos ministri- 13r42 sar la alegria delos subditos suyos 13v42 possento dlos cauallos de avetura. 15r55 labras dlos caualleros / presto torno 16r41 ros delos q con Polimestor auian 16v33 an muertos y mal heridos mas de- 16v53 so punando por se guardar delos du- 16v63 sin miedo ni pauor q delos fuertes 17r80 do q[ ]s vno delos mas fuertes Jaya- 17v69 c'o como (la)[el] delos caualleros que esa 19v34 ra delos caualleros que no conosce- 20r12 anc'a delos buenos caualleros. El 20r83 posentar a vna posada delos caualle- 20v11 zo caualgar en vn cauallo delos que 21r82 rec'ebidos delos del castillo en espe- 21v15 eran en cabo delos quales fue gua- 21v20 sada delos caualleros auentureros 21v41 to conla fuerc'a delos encantamen- 23v9 dra: los desmesurados golpes delos 23v68 los pies delos quales el cauallero 25r49 lindo q ta nobrado era delos q<>les do 26r65 po delos acometer & q<>talles aquella 28r62 el fuerte vno delos fuertes Jayanes 29r55 do q por las cortes delos nobrados 29r83 nudas piec'as & al encotrar delos ca- 29v16 fue delos suyos a su tieda lleuado / en 29v60 muy fatigado(s) delos desmesurados 30r3 ptes andaua topose co vno dlos mo- 30r23 nojo comiec'a dlos herir ta brauame- 32r74 los jayanes ni el esfuerc'o delos estre- 33v26 an & al cabo delos q<>les vino vna ven- 34v4 to delos leones corrian por el campo 35v76 yendo dlos leones mucho le peso al 36r15 cion dlos otros / tomo a dos manos 37r27 por se defender delos desmesurados 38r52 cauallos parietes delos q a Leoni- 38r87 ro viejo & delos del castillo / & tomo 39v10 entrada de vna floresta vno delos es- 39v34 mano delos dos caualleros q matas- 40r36 ez dias / Al cabo delos q<>les pesando 40v61 dida quando vulturno el delos doze 41r8 tran~as ropidas estan delos sospiros 41r34 delos muy fuertes golpes se hazian 41v47 saltar delos yelmos biuas llamas & 41v48 embrac'aduras delos escudos & ya el 41v50 campo estaua tinto en sangre delos 41v51 armas delos caualleros cortaua en 41v54 Polindo vencio hermanos delos} 42r42 delos enojos q al rey mi sen~or as he- 43r50 q ningun golpe delos que le daua 43v85 raua q no se guardaua delos golpes 44r62 dio del rey & delos caualleros q a to- 46r7 as de ser tu dixo vno delos tres y es- 47v36 traron enlas delos turcos & tomaro 48r22 trar delos cauallos el cauallero d do 48v34 el suelo las rajas delos escudos roda- 49r51 dlos dar por todos mas los onze no ha- 49v27 era muro y defenssion delos otros y es- 49v31 tauan tan atemorizados delos fuertes 49v32 dlos tomar por habre y arredrados d- 49v35 dlos tomar por habre y arredrados d- 49v35 como en compan~ia delos diez caua- 49v85 al cabo delos quales co- 50r7 tepestad dela mar y enla delos veynte 50v47 el trabajo dlos dias passados. 51r58 caualleros delos sen~ores del reyno an- 51v52 capita delos q<>renta[ ]mil caualleros vino 51v54 cotrar delos pechos delos cauallos en- 52r30 cotrar delos pechos delos cauallos en- 52r30 batalla co vno dlos mas esforc'ados ca- 52r54 y rajas delos escudos y malla delas lo- 52r83 mas delos mas mesurados de mejor 52v71 bo delos quales don Clari- 52v87 y no os marauilleys delos borro- 53v2 estaua q era vno dlos caualleros q der- 53v33 al capo seguros dlos de mi real / & ansi 54r32 los da tu seguro dlos tuyos. Saluo de- 54r33 criado d tu enemigo y vego d pte dlos 54r43 pte dlos q<>les te traygo este cartel. E co-mo} 54r45 guro d todos los mios / saluo dlos q an 54r60 no pdio su golpe & todos cayero delos 54v70 fender dlos golpes q do Polindo le da- 55r19 ualleros delos mas p<>ncipales d su real p- 55r41 die dlos sen~ores q auia enl real no le po- 55r49 batalla era. E conla llegada delos suyos 55v36 ombres & delos suyos morieron solos 55v41 vitoria delos aver fecho asi madrugar} 55v45 sejo delos capitanes el rey fuera tras el 56r53 cauallero delate delos suyos fazia ma- 56v27 q la sangre q delos cuerpos mu- 56v47 ynte dias al cabo dlos q<>les do polindo 58r82 q era vno dlos esforc'ados dl mudo y pe- 59r45 talla / tanto que delos fuertes golpes q 61r82 uan melladas dlos fuertes golpes q se 61v21 meytad dlos sesos & luego cayo en tier- 61v69 ocho dias curandose en[ ]cabo dlos q<>les 62v29 manera q ya andaua las rajas delos es- 63r39 madas a causa delos fuertes golpes q 63r42 la mitad dl casco co parte delos sesos e- 63r64 lio ami & tomome sin q dlos de mi casti- 63v17 ro y su esposa como delos criados d ca- 63v64 temor dlos males q cada dia por la tal 64r64 ra delos caualleros & co q<>ntos golpes 64v37 ro muy satisfechos dlos seruicios q les 64v88 de plazeres y acopan~ados delos pensa- 65r8 enel numero delos encantados / pues 65v32 baua los corac'ones delos caualleros 66r63 gun rey o gran sen~or delos moros por 66v38 las cosas dlas cauallias delos moros & 66v77 fuero a posar enla posada delos caua- 67r40 en psencia delos q<>les fecha su deuida 67r77 en menudas piec'as: & al encotrar delos 67v80 enla tienda el cauallo delos cauallos q 68r41 salian de sus armas delos fuertes gol- 68r60 taja de ninguno delos dos los quales 68r76 armas delos duros golpes q auian re- 68r89 delos dos cauallos & mucho le[s] pesaua 68v21 caualleros se combatian. & delos fuer- 68v28 do dla cruda y aspera batalla dlos dos 69r17 do y Carleseo dlos q<>les con otros mu- 69r39 encotrar delos cauallos do Beraldo & 69v54 das por la grand fortaleza dlos gran- 69v85 tato q a poca d ora las rajas dlos escu- 70v15 estremo dios los animos delos esforc'a- 70v85 sura delos tres caualleros / & dela gra ri- 71r40 arneses estauan en vna sala delos caua- 71v47 conoscidas enlas cortes dlos grades se- 72r10 delos cinco caualleros q poco tenian q 72v38 toparo vnos cauallos dlos q<>les supi- 73r67 dosas al pescer dlos ojos huanos mas 73r83 manos delos Jayanes & asi salieron d 73v9 trar delos cuerpos dlos cauallos mor- 74r82 trar delos cuerpos dlos cauallos mor- 74r82 delos caualleros de auentura & p- 75r3 tad delos tener enla corte mas no se lo 75v8 ligero aptandose delos golpes dl jaya 77r6 llas le saltaua dlos ojos: y daua brami- 77r9 delos fuertes golpes dl Ja- 77r48 todas las camaras delos caualleros 77v78 tos mas delos veynte & los otros mal 78r64 tos q ninguno dlos treynta no escapo 78r69 tura delos quatro caualleros encata- 79r80 stimado dlos desmesurados golpes q 79v30 fuerc'a delos encantametos de q<>en / (o 80v20 gas q delos caualleros delos Padro- 81r17 gas q delos caualleros delos Padro- 81r17 do dlos agradar porq su camino con 81r32 la auetura dela fuente delos Padro- 81r73 so mucha gete por cima delos muros 81v17 llos & cada copan~ero delos suyos deba- 81v20 fuesen delos suyos suben por las esca- 81v37 armas tato q eran muro delos dla cib- 81v55 ro y amparo delos dela cibdad daua- 81v70 & con mucho plazer delos dela cibdad 82r44 dlos rayos dl sol dlas te- 82r57 da dlos q lo traya el cauallero dla sier- 82v18 pe como vido q<>n poco caso hazia delos 82v19 lleros dlos dla cibdad & fuero drechos 82v71 & sinq dlos dl real fuessen vistos hizie- 82v73 muchos heridos & coel ayuda dlos dos 83r18 delos suyos vido muertos ouo mucho 83r30 lla q el cauallo dla sierpe capita delos 83r76 menudas piec'as & al encontrar delos 83v16 cuerpos dlos cauallos el capitan dl rey 83v17 llas tanto q era muro y amparo delos 84r72 recho delos q muerto auia como louo} 84r91 hazia & como vido q tatos delos suyos 84v36 ron los vnos delos otros. Y do Polin- 84v55 solos nouecietos dlos dela cibdad. Y 84v81 este comedio andaua la batalla delos te-salienses} 85r46 lienses delos del rey. Y ya que hauia 85r83 no pregunto por el capitan delos que 85r88 delos dela cibdad & ansi el delos tuyos 86r23 delos dela cibdad & ansi el delos tuyos 86r23 carescia delos rios & aroyos. El rey de 86v9 eruos dl tumulto & ladrido delos crue- 87r29 del vado dlos alpes. Y tato anduuo q 88r27 dos dela gran dureza y esfuerc'o delos 88v54 llos delos Alpes & fragosas montan~as 88v64 cado encarnado. Y las cubiertas delos 93v5 ala fuete delos padrones q ya la histo- 94r3 nadie fuesse ossado delos cometer fasta 94r62 estaua espatados q dlos fuertes golpes 94v43 aguardaua delos ayrados golpes de 94v85 escusar delos prolixos rescebimientos 96r64 delos caualleros que al rey & ala reyna 96r65 alegria rescebidos dl rey & delos[ ]otros 96v49 ua q era yr me a buscaros para dlos pe- 97v11 {RUB. % Capitulo .lx vj. delos caualle- 98r15 ro[ ]en menudas piec'as y el cauallo de- 99v8 menor vguec'a delos q delante estauan 99v39 el q<>l lo salio a rescebir & dlos encuetros 99v42 delos encuetros que don Polindo da-ua} 100r46 ca dlos discretos & vtuosos nasc'e el bie 100v61 & luego fue delos suyos tomado & lleua- 100v87 hermosas danc'as delos caualleros. Y} 101r90 jariscos q se mordia: en medio dlos q<>les 101v29 tierra & luego fue dlos suyos socorrido 102r34 q enel brac'o tenia. Y luego fue delos su- 102v12 sen dlos golpes dlos jayanes no por es- 103v65 sen dlos golpes dlos jayanes no por es- 103v65 na delos jayanes fizolos yr dela mane- 104v88 n~ora q mas salud le daua q la cura dlos 105r13 na muy fiera & desemejada sierpe q de- 105r89 cho plazer se armo por mano delos do- 105v15 entraro se pusiero ala pte delos caualle- 106r17 delos q el torneo miraua & como el fu- 106r30 ra delos golpes q co su esforc'ado brac'o 106r61 dio q entraro por aqlla puerta dlos co- 106v30 dor delos escudos vnas letras azules en 106v39 encuentro vn cauallero delos tres her- 107r8 manos delas armas q<>rteadas delos q<>- 107r9 a su espada y comienc'a delos herir de 107r13 bien satisfecho delos golpes de do Po- 107r38 {IN4.} EL siguiete dia delos torneos 107r76 tran~as an padecido y pues a nadie de-los} 108r91 cesa fue encantada: & delos muchos 110v32 dos dlos ricos majares: mas dla riqza 111r19 corac[']ones dlos caualleros macebos ve- 111r68 no se enojar colas plixidades dlos q a v 111v34 todos los choros dlos angeles soys en[+]- 111v48 ansi delos fuertes golpes q le dio como 114v10 mete q dlos golpes q se daua biuas lla- 115v72 po drramada estaua & las rajas delos es- 115v81 dlos bosqs d Vngria sali nuca tato pla- 117v59 sen~or es vno dlos estremados e bodad 117v79 los temerosos gamos dl tumulto dlos 118r51 mas & ya las rajas dlos escudos por el 118r80 grand biueza delos corac'ones se com- 118r88 da dia yua a cac'a y acabo dlos diez dias 119v16 & comiec'an dlos cargar d tales golpes 120v13 draro dlos encuetros & se los hizieron 121r11 dlos escudos no tenian & las armas es- 121r19 de fuero a posar ala posada dlos caualle- 121v43 dias & al cabo dlos q<>les guareciero. 121v54 cerca viero la mayor parte delos cient 122r80 q dla sangre q delos muertos salia las 123v43 peones dlos d Bonobal por lo q<>l mu- 124r36 cabo dlos q<>les fuero guaridos saluo y- 124r40 & luego mado a sus escuderos q dlos ca- 124r85 el q<>l le dixo. Sen~ora dozella nuca dlos 124v29 des ta grades que me hazes & delos 124v44 delos dl castillo ninguo salio fuera de 125r38 estremo amiga dlos corac'ones tristes 125v5 xado dlos fuertes golpes q le daua par 126r25 pues dlos buenos es pdonar a sus sier- 127r49 porq sabe q enla muerte delos jayanes 127v59 tura q<>l delos dioses fue el q te hizo tan 128r20 diosa juno q so los p<>ncipes dlos dio- 128r23 rir mortalmete tanto q delos golpes q 128r78 puto le crescio el ardimeto: & comiec'a dlos 128v75 gra san~a & comiec'a dlos ferir muy sin 129r6 dlos q<>les por la fuerc'a & vtud d aqllos 129r81 car dlos pies la q<>l dspues q ensi torna- 129v29 enla fiera batalla dlos Jayanes habla- 129v44 & allegose mas cerca delos marmore- 129v75 luego[ ]viniero seruidores q curaro dlos 131r68 estuuo q<>nze dias & al cabo dlos q<>les a- 131v17 enl mudo comiec'a dlos ferir muy sin 132r8 al castillo: dode dlos dl fueron recebi- 132v31 nas espesas matas dcediero dlos caua- 132v82 dlos cuerpos dlos cauallos ambos fue- 133r29 dlos cuerpos dlos cauallos ambos fue- 133r29 dla fortaleza dlos caualleros q tan lige- 133r81 dlla & dlos caualleros le dixo ql pcura- 133v60 ria dlos poer en amor: & asi en muchas 133v61 delos cristianos ser: mas pues en habi- 134v51 se sintio mal dlos dsmesurados golpes 134v77 loriga asi menuzos fechas estaua dlos 135r17 trar nao sinq dlos q enel puerto estaua 136v49 vna naue d turcos q ya cola dlos mer- 137r15 les q enla nao dlos mercaderes estauan 137r20 ros dlos q enla nao dlos mercaderes 137r25 ros dlos q enla nao dlos mercaderes 137r25 Polindo delos aqxar con fuertes gol- 137r65 muy cruelmete tato q ya dlos veynte 137r69 tata q dla d aql turco & dlos q muertos 137r85 ocho dlos q qdauan & los otros temie- 137v5 naue dlos turcos era yda en fodo & los 137v13 dlos pder mas como en ardimeto & des- 138r45 por muchos pedac'os dlos fuertes gol- 138r55 cabo dlos q<>les como las heridas d do 138v75 alcac'ar se passeaua y delos dela ynsu- 138v79 en seruido & al cabo dlos q<>les el sen~or 138v82 sus golpes se sintia & pcuraua dlos ha- 140r13 dlos doblezes q traya dlo q<>l el Jayan 140r59 reza guardadose dlos cuernos dl c'erui- 141r14 ambos guardadose cada vno dlos gol- 141r42 de se defender delos dsmesurados gol- 143v81 ligero salto d su lecho dio: & luego dlos 144r63 el gozo dl rey & dlos caualleros enlo oir 144v27 dlos cauallos el cauallero dl Grifo ca- 145v25 dlos visos pdio los estriuos & se abra- 146r11 los pechos dlos cauallos el cauallero 146r13 dlos visos fue a trra & todos q<>ntos a v 146r14 la gran fuerc'a dlos caualleros & dizie- 146r16 sorrar venian & asi otro cauallero dlos 146r18 gria dlos cinco caualleros por av veci- 146r38 ansi dl capo como dlos castillos. Alos 146v73 das & al encontrar dlos cauallos am- 147r76 vno a vno alegre delos v jutos & luego} 148v90 dlos passados trabajos & dsiguales cui- 149v24 miga delos prosperos & bien afortuna- 150r88 te le tratays: el[ ]v( )no dlos cauallos respo- 150v51 miec'a dlos ferir muy asperamete & dio 151r30 ta manra q mucho los corac'ones dlos q 151r72 el alcac'e mucho dlos cac'adores & mote- 152r67 que fueron mucho alongados delos 152r89 sados al cabo delos quales armiceno 152v34 tanto q dlos desmesurados golpes q se 153r76 delos v q ellos d se cobatir estaua mas 153v3 testigo dlos males q padezco te doy: & 155v74 ras se boluiessen dlos resc'ebir eras me- 156r9 haz herias dlos enojos rescebidos con 156r71 muy luen~e dlos suyos y esto co ayuda d 157v34 esto por la gran fuerc'a dlos encantame- 157v60 ouo con vnos caualleros parientes d- 159v56 compan~ia delos diez caualleros llego} 159v88 Beraldo y carleseo: delos quales con 160v5 Cap .l ij. dela estran~a auentura delos 160v49 uallero dela sierpe capitan delos The- 160v67 Capitulo .lx vj. Delos caualleros que 161r40 fue encantada: & delos muchos lloros 161r80 Deman~ana 1 la batalla pa deman~ana porq ya 54v2 Demanda 16 ro de morir enla demada & vegar ta 14v33 tura dela cueba: & enla su demanda 22r42 lleros dmandar[ ]vna dmanda q a el mu- 29r59 diziedoles ala dmada respodiesse los} 29r89 vos lo a contado & como en deman- 31r28 no co algua dmanda por donde exerci- 67r7 vna corte a d venir con alguna deman- 67r11 q el ordenasse la demanda con q entra- 67r15 & dando nos seguro pa ponelles vna d- 67r58 lla demanda / no por el temor q don po- 68v25 aqlla demanda & no av salido conella 68v35 mosa demanda en q era q se cobatiria 73v35 da tomar la demanda de vra hazienda 108r66 quien vos demanda tomasedes porlo 108r74 ella respoder ala dmanda q traya & co 110v76 de armiceno mandandole a su deman- 152v42 Demandada 2 tamente / que yo era demandada de 39r56 demandada por muchos caualleros.} 63r91 De+mandado 1 las espadas. Cauallero yo nos he de[+]- 48v40 Demandalla 1 en mi reyno & de alli demandalla en 10v60 Demandalle 1 me da pena q si pesase dmadalle su a- 26r87 Demandamos 2 ra otorgar lo que os demandamos 38v78 ptido dmandamos no nos entederan 72v88 Demandar 6 vra alteza demadar q<>ero le suplico 27v72 lleros dmandar[ ]vna dmanda q a el mu- 29r59 talla viniero a mas andar / a demadar 57v29 llanto sobrel empec'o de qxarse & dma- 74r17 dios por dalle la vitoria / qriedo dema- 80r75 me hareys en me le demadar vos sabi- 150r23 Demandarades 1 demandarades la mitad de mi sen~o- 10r18 Demandare 1 otorgar vn do: q<>l yos dmadare. Do po- 127v63 De+mandarme 1 mo yo muy escusado sera ami do de[+]- 27v77 De+mandaron 1 nazoles sino estauan qdos. Ellos le de[+]- 77v16 Demandas 1 eres q tal nos demandas: trayendo 3r32 De+mandassedes 1 Polindo bien sabes que avn q me d[+]- 36v14 Demandauan 1 chas lanc'as q era sen~al q demanda- 48v26 Demandays 1 disponer teneys ami licecia me dema- 139r57 Demande 2 q<>l me hallo muy triste & no me deman- 72r27 ticia me haga: y el do q sen~ores os de- 125r44 De+mandes 1 cho: ruegote q te enmiedes & a dios de[+]- 134v44 Demando 15 sto d rodillas ante el rey le demado 9v82 sen~or os demando perdon delo que 20r79 don Polindo demando sus armas & 40v68 Demando q le diessen sus armas Y 47v12 n~or no tiene sublimada merced le de- 53r50 passo auia predido & como entro dema- 62r57 ensi me demando la vida & q le pdona- 63v52 ser su sen~ora guarida & en aql puto de- 114r11 el q<>l como lo supo demando sus armas 118r12 mucha yra: demando pstamete sus ar- 120v61 yos se fazia demando sus armas & ca- 123v26 vosotros seays os dmado pdo porq el 124r72 muy afincadamete dmando & el code 124v72 do ouo mucho plazer enlo oyr: & le dma- 151r81 brir ayuda demando. 158r80 De+mando 1 go. Y conesto allego do Polindo & de[+]- 77v18 Demandomela 1 es muy esforc'ado cauallero. Y dma- 39r13 Demasiada 18 ro con demasiada fuerc'a tato que la 8v55 se fue a Paciano & le abrac'o con de- 8v67 pe Manireso sintio su demasiada 10r82 gandole la causa de su dmasiada tris- 10r84 erte tiro con tan demasiada fuerc'a q 24r9 sapiete lector considerar su demasia- 25v81 lo q mi corac'o siete es vna demasia- 27r8 deuisa yua por lo qual dela demasia- 29r28 cian & ansi nuca se amasaua su dma- 43r12 q tardac'a ligada co dmasiada cogoja 78v14 trabajo q la demasiada holgura / especi- 87v66 go de amor muy encendido en dmasia- 91r34 vnas conlas otras de su mucha dema- 93v80 tu demasiada soberuia el gigante q tan 94v27 cho dias segun la dmasiada priesa q te- 105r15 desastrado mal & coel pesar & dmasiada 112v71 luego le vino su demasiada alegria vie- 157v10 le su corac'o d plazer & dmasiada alegria 157v25 Demasiadamente 3 n~or se alegrauan demasiadamete & 13v49 d creer estar en aql comedio dmasia- 30v63 del se auia demasiadamete enamo- 98v2 Demasiadas 3 mortales cuytas & demasiadas pas- 5r36 cauallero como por tus dmasiadas fu- 79v89 aptara: dxate d dmasiadas palabras di- 128r71 Demasiado 26 cho & demasiado lloro le dixessen. 2v27 demasiado plazer se torno ala doze- 6v31 crescio gran san~a. Y con demasiado 7r79 rey le abrac'o co dmasiado amor. Y 9r24 con demasiado plazer lo abrac'o ve- 9r59 & demasiado amor & la princesa tan- 25v67 & co demasiado plazer le dixo si ansi 27r74 estuuo co mucha vguec'a & dmasiado 31r74 dl dmasiado plazer se le trastorno su 31v81 demasiado enojo se acosto en su le- 32v20 cho & no con dmasiado reposo aqlla 32v21 cada boz q demasiado gozo de su co- 33v37 cho & demasiado plazer por el desca- 34r40 xaua de padecer mucho y demasia- 42v87 marineros puso en demasiado pa- 46r34 ua & conel dmasiado enojo q tenia al- 77r15 n~a & yra q coel dmasiado enojo q tenia 77r53 demasiado plazer & alegria & diziendo 90r4 q demasiado plazer con 90r65 ojos teniades bueltos en dmasiado pla- 91r73 sangre q le salia dio vozes & co demasia- 94v80 su vista se alegraua: co demasiado pla- 96r23 te cierto q me haras dmasiado gozosa 126v47 ua por la boca dl dmasiado coraje: mas 128v39 podria escreuir ni pesar su demasiado 142v35 della sus ojos ptia: & asi se miraua co de- 149r71 Demasiados 4 xar con duros & demasiados golpes 3v7 dmasiados plazeres y estremas alegri- 96v4 xo por dios q de tus dmasiados lloros 112r13 mucho al cauallero co sus d(s)masiados 153v56 Demi 3 te demi caro & muy amado marido 14v75 os dlate dmi q q<>ntas cosas ay enl mu- 36v60 demi presura dxadme yr mi camino 41v9 Demonios 1 er & couocar los dmonios & pguntoles 104v83 Demos 2 men de nosotros enxemplo / y no de- 45v17 lo q<>l dmos a nros palafrenes & vamos 110r11 De+mostrado 1 como aql q de algua cosa nueba es d[+]- 26r22 Demostrar 2 ella mora: aqui tu vida demostrar 6v52 & sen~or vos conbiene dmostrar vro 14v73 De+mostrar 1 de[+]mostrar tu esfuerc'o por delibrar 6v47 Demostraua 3 solar / el qual no demostraua conel 6r61 con tales golpes q bie le dmostraua la 118v47 friendo tal cogoxa q bie su gesto(~) lo de- 155v11 Demostrauan 1 blas y ofertas demostraua / nuca dspu- 51r72 Demostro 1 lo dmostro por lo q<>l & por conocer que 125r8 Demudaua 2 gro se dmudaua de muchas colores ta- 50r57 se demudaua de muchos colores tato 96r5 Demuestra 2 ba segund su presencia lo demuestra 19v71 psencia dixo el rey de Tracia demues- 124r77 Demuestran 4 ra q las lagrimas te dmuestra mis sos- 53r44 mo vras presencias lo demuestran & d- 66v67 nobleza q vras psecias dmuestra q no 124v22 grimas & la fe q demuestra las q<>les por 155v73 Demuestras 1 nes demuestras mas cobarde q esfor- 153r50 Demuestro 1 el q<>l el bien q te q<>ero demuestro. 156r50 Dende 11 conella y dende aqui os hago sen~or 38v49 este anillo & dende aqui os suelto la 40v75 tornado en mucha amistad & dende 42r24 vos lo a cotado q cosa no falto dnde 44v13 do dede q ptio dla corte hasta en aqlla 50r36 getes q cotra su padre yuan & como de- 52r10 q antes teniades dede aqui os dxare q 58r43 dado reposo / q sabed sen~ora q dede q[ ]vi 58v77 to toda su fazieda dede q entro en ma- 59r51 tra mi camarera. E sabed q dede aqlla 59r85 segun soys delicada & sabed q dende a- 59v50 Denodadamente 1 ta denodadamete & co tales aspos gol- 118v21 Denostado 1 peqn~a criatura sea a tan denostado 43r79 Dentro 51 legre / & se entro dentro & hizo tales 5v57 dentro enla torre se hazia & no tardo 8v62 pequen~a de hierro & que dentro oyo 19r14 do corac'on entro dentro la cueba 22v73 comedio traya alos q detro enla cue- 25v74 dad de dentro de mis entran~as & los} 33v44 q de detro d sus entran~as salia y las 34r50 llo llego se dio a conosc'er alos q den- 34v33 dentro estaria. Mando ala gente q 35v67 daua vn sospiro q parescia q dentro 37v13 las bozes se dauan & fue alla q era de- 37v25 aqllos caualleros dentro enlas huer- 37v38 se vido herido se retruxo detro la hu- 37v54 c'ado muy bien su escudo entra den- 37v75 q de detro de mis entran~as salen no 41r35 plazia & se entro detro & no tardo mu- 43r41 tro dentro hallo quel rey acabaua d 44r87 Polindo fue metido dentro enel cas- 44v38 da por la barriga / que le lanc'o den- 47r63 ras hallaro vna cerrada & detro mu- 48r26 por v q era lo q detro estaua y halla- 48r28 ella y entro detro q<>ndo la p<>ncesa Beli- 50v60 q detro en sus pechos encerrado esta- 51r74 Y el pensando que su sen~or dentro esta-ua} 62r90 entro detro & vido las dos p<>ncesas 62v2 detro de mis entran~as esta figurada & 64r53 sas auiertas & mirando detro / envn pa- 64v27 do detro luego se encantauan dela ma- 64v67 ansi a su escudero entro dentro & como 65v8 a dentro por socorrer a su compan~ero 65v38 cido enojo en( )tro mas dentro enbrac'a- 65v59 do & sus copan~eros entraron dentro 80r84 dores por todo el reyno. Y detro en ve- 91r45 alegria entraro dentro. Y luego saliero 97r81 mi pena crecida. Y pues vos estays de- 104r70 llero a podido dentro entrar para con 114r5 mo ya dntro el & los suyos estuuiessen 125r30 hora se acercaua. Y como entro dentro 125v88 ra saber entro dntro en vn gran patio 126r4 gran ardimeto & entro detro dla torre & 126v84 dntro & do Polindo fue tras ella porla 127r27 & de alli comec'o a entrar dntro & como 127r30 mas detro entrasse grades estruedos & 127r31 do corac'o entro mas a detro & tato an- 127r36 do & miro q<>en podria estar alli dentro 129v8 do andarse paseando detro dla nube y 129v11 detro & no tardo mucho q vino arma- 130r48 mas haldas estaua q muy bie los q de- 133r20 & puesto do polindo dentro alc'ado las 136v79 comie[n]c'a d ferir alos turcos q detro es- 137r18 lindo entro dentro dela huerta q muy 140v20 Denuedo 3 mano & venia co gra denuedo para el 79v66 Lauinio q co tal denuedo lo vio yr pres- 112v25 te alos cauallos co gra dnuedo & los ca- 120r69 De+nuedo 1 tas & da sobre sus enmigos co gran de[+]- 123v61 Denuestos 5 vi lleuar dixe les muchos denuestos 41r88 ta dando bozes diziendoles mil dnues- 74r54 & diziedo mill denuestos alc'o aqlla ci- 77r64 dnuestos & cola san~a & recor q lo gouer- 128v16 endoles mil dnuestos: & asi como la nao 142v24 Dependa 1 te dsta p<>ncesa: pues dla suya la mia dpe- 111v62 Depende 1 da dpede. O do polindo rescibe rescibe 112r75 Dependia 1 ra dpedia & asi fizo sacar los cauallos e 137v40 Dependiendo 1 esta depediedo & mi remedio de mi 31v62 Dependiesse 1 tome dode mi pena depediesse igual 10v35 Deprender 2 a depnder las artes q de vna mi hra 38v36 te por deprender de vra nobleza me tu- 50v17 Deprendia 1 deprendia tambie que en muy poco 14r85 Deprendido 1 cedonia la hauia depredido. En alta 47v33 Deprendiessen 1 q de vos crianc'a depndiessen q<>ntos p<>n- 72r6 Deprendio 1 deprendio & alcanc'o a saber tanto co- 38v37 Dequien 1 uar co do polindo deq<>en tato por todas 98r24 Derec'ase 1 do al marinero q pa alla drec'ase. E el 137r11 Derecha 5 ue. La dozella se fue derecha ala po- 21v76 enla mano derecha antes ql cuchillo 43v73 mano derecha le assio por el cuerpo / & 66r17 mano yzq<>erda vn arco y enla derecha 116r29 do q a Macedonia no fuesse saluo de- 145v59 Derechas 1 se fueron derechas a palacio y entra- 21v42 Derecho 22 derecho vn gra golpe lo voluio con 17v19 n~aladas por el costado drecho q sie- 17v77 mo por ella entrasse se fue drecho al 24v11 su cauallo ala cibdad & derecho al 25v30 del delfin q ansi se llamaua se fue de- 35v22 co razo & derecho meresces tu la mu- 38r19 cima del hombro derecho que gelo 40r12 fue derecho a su tieda / & sin fazerle aca- 54r41 do tenia a su brac'o derecho q ya bie co- 61v55 ta fuerte golpe por cima dl hobro dre- 63r50 hobro derecho q falsandole las armas 70v33 tinta su espada en sagre & su brac'o de- 84r90 en macedonia se fue derecho a palacio 95v31 bal se fu( )e drecho dode los cauallos es- 123r49 como d derecho me venia. Pues Yno- 125r14 q el codado ptiessemos pues d drecho 125r22 por cima del brac'o derecho que falsan- 126r65 tal golpe enl brac'o derecho q falsando 130v35 fue derecho a palacio muy encubierta 144r70 auia q hazer sobrel derecho de teogni- 154r26 samiento entro enla casa & se fue dere- 156v83 Vngria dode se fue drecho al gra pala- 158r23 Derechos 6 enla c'ibdad de Camorliq / & drechos 14v52 c'edonia & se fueron derechos ala cor- 42r51 tantinopla & fueron se derechos al me-son} 74v87 derechos a Thesalia y asi lo hiziero & 81r55 lleros dlos dla cibdad & fuero drechos 82v71 ra se fue coel & asi fuero drechos al pri- 148v11 Derenegaua 1 crecia derenegaua y mal[+]dezia sus 44r12 De+ribo 1 pndiero aql cauallero q do polindo de[+]- 53v57 Derocado 1 mo el cauallero q auia derocado los ca- 49r77 Derocando 1 andaua do polindo derocado a dies- 30v56 Derocar 1 q<>les so mas pa derocar q pa fortalec'er 53r48 Derocaron 1 las lanc'as qbrassen derocaron ocho 30r18 Derocauan 1 pe derocauan el suyo tato q ya se yuan 73r40 Deroco 11 golpe por cima del yelmo que lo de- 3v68 mete q lo droco amortecido en trra 16r64 q[ ]la lac'a qbrasse deroco seys caualle- 30v48 cebir & cada vno dellos deroco el suyo 49r43 cho eneste estate deroco otros seys ca- 68r28 en deroco el suyo & decienden d sus ca- 74v3 q lo deroco en tierra amortecido. y lue- 79v40 saltos & deroco desi al rey & si presto de 84r56 le aqxo q lo droco en tierra amortecido 95r14 deroco el suyo & los cauallos qbraro sus 117r75 dllos & asio al vno por vn brac'o & lo de-roco} 132r91 Derramada 10 lla delas lorigas derramada anda- 23v4 Loriga derramada por el campo su 38r56 delas lorigas derramada las yeruas dl 49r53 gas andaua drramada por el capo & las 61v18 lla dela loriga andaua derramada por 94v49 po drramada estaua & las rajas delos es- 115v81 dlas lorigas por el capo drramada an- 128v29 armas & capo drramada estaua mayor 138r63 ptes drramada: y las rajas dl escudo dl 143v33 & la malla dla Loriga por el capo drra- 153v12 Derramadas 5 el campo derramadas estaua / pues 7r87 c'adas & las mallas dlas lorigas derra- 63r41 rigas andauan por el campo drrama- 138r57 cauallero drramadas rodado por el ca- 143v34 ptes dl campo derramadas la malla d- 147v60 Derramado 1 drramado & [en] las armas d cuero estaua 140r31 Derramados 2 ualleros estauan derramados se to- 35v86 do los que derramados andauan dan- 83v88 Derramamiento 1 sino perdicion y( )reuocable del tiempo / derramamiento dela vida. E ansi 1v27 Derramando 1 oriete derramado copio- 153r9 Derramase 1 no drramase: mas como cosiderasse q 111v23 Derramasen 1 q no qria q por ta liuiana cosa drrama- 70v72 Derramaua 4 mil vezes derramaua por mi lecho y es- 97v3 & diziendo esto drramaua tatas lagri- 98v54 & como esto dezia drramaua muchas 107v27 dria cotar las lagrimas q drramaua es- 109r55 Derramo 1 gre q su deudo do Polindo drramo: & 128v14 Derrato 1 tristeza caminaua & derrato arrato 37v12 Derredor 8 labrada con vnas letras qn drredor 17r9 & al derredor muchos cadahalsos & 28v53 hermoso muy bien torreado al drre- 37v20 tro enlas huertas & andaua al derre- 37v26 ros se allegaron en derredor por ver 42r69 (a)quellas heridas andaua al derre- 47r49 mo guarnescido al derredor del co vna 102r74 xar & las damas en derredor padescien- 111r89 Derretida 1 ra derretida al huego q fue tata la ca- 58r52 Derribando 2 mundo en sus enemigos derribando 56v2 go en sus enemigos derribando tiedas 85r75 Derribar 2 co do[ ]polindo mas peso d drribar muy 52r23 vn~as tiraban dla escala porla drribar 127r3 Derribo 1 fasta llegar al casco & lo derribo en trra 103v82 Derribolo 1 sima fuerc'a que pusso derribolo del 20r28 Derrienda 1 llos derrienda / E como los escude- 37v31 Derrocada 1 ya drrocada q puedes espar q cosolar te 112r42 Derrocado 7 uia derrocado el cauallero dela tieda 49r10 enojo de se v ansi derrocado ta ligera 69v57 verse derrocado tenia / se fue para don 70r78 do con gran san~a que de vse ansi derro- 76v78 ro q derrocado le auia & comec'o le de 105v60 plo dla diosa Juna era q ya derrocado 138v88 no q drrocado estaua & 139v8 Derrocados 2 derrocados por mano de aql inuecible 102r42 & los castillos drrocados & muchos tur- 137r45 Derrocando 3 dode andaua le hazian lugar derro- 29v71 real derrocando quantos ante si halla- 88r42 doles & derrocado caualleros & fazien- 106r35 Derrocandolos 1 enste comedio otros q<>tro drrocando- 145v88 Derrocar 2 do & punaua por lo drrocar & aqllas fu- 65v25 sus fuerc'as por derrocar al Jaya mas 76v55 Derrocaron 1 te q quebrasen lanc'a derrocaro ocho & 53v49 Derrocastes 1 fue este q vos derrocastes primero / el 63v6 Derrocaua 1 mas q ansi derrocaua caualleros & q<>ta- 105v54 Derroco 51 ma y estremada fuerc'a fuesse / derro- 3r73 derroco en tierra. & luego se allego 8v56 nos y le derroco en tierra. E cortan- 16v67 sse pusso tanta fuerc'a q lo drroco en 23v25 tro q muy ligero lo derroco por las 29v9 a[+]copan~ar al otro / & ansi derroco a o- 29v18 euitar prolixidad derroco al tercero 48v86 estaua q era vno dlos caualleros q der- 53v33 & ta espessos golpes q le drroco muerto 63r67 derroco a tierra / tan mal trecho como 68r15 dio do Polindo derroco a q<>tro hros q 69v9 late dellos derroco diez caualleros / los 69v28 derroco al otro & Pindamio tabi- 74v2 erc'as & ardimeto lo derroco en tierra & 80r70 rey. Y el cauallero dela sierpe las derro- 85r79 turdio & lo derroco en tierra Trezien- 88v29 derroco otros diez cauallos macedoni- 99v74 lanc'as los derroco a todos & todos q<>n- 100r44 pin lo derroco muy ligeramete en tie- 100r78 de su cuerpo y ansi tras Harapin drro- 100r80 Flamizen que lo derroco en tierra por 101v86 encuetro q drroco ael & a su cauallo por 102r33 brauamete q lo drroco en tierra & conla 102v10 cuetro q sin qbrar la lanc'a lo drroco en 102v21 torneo. Pues como do Polindo derro- 102v29 Claribeo le dio que lo derroco en tier- 102v80 no faze nra historia mecio: & asi drroco 103r8 horra diole ta fuerte encuetro q[ ]lo drro- 103r77 do como aql cauallero derroco se mete 106v15 arremete a ellos & derroco del p<>mero 107r7 cima dela cabec'a q lo derroco en trra 113r57 golpes q lo derroco en trra mal trecho 114v9 lo drroco en trra & luego fue sobrel & le 118v58 lo drroco en tierra mal trecho & co gra 120r82 rados golpes q lo drroco en trra amor- 120v39 ma dl yelmo q desacordado lo drroco 124r19 el pie le dio tan fuerte golpe q la derro- 128r7 der q lo derroco en trra & luego fue so- 129r44 su lac'a lo drroco en trra mal trecho Y 131v75 lo falso & la mitad conla mano drroco} 132r46 & tras el las armas & lo drroco en trra. 138r17 encuetro q lo derroco en trra & no que- 145v47 drroco seys cauallos q tales encuetros 145v50 y luego mudo cauallo y coel derroco 145v52 drroco en trra tan mal parado como 145v81 no se le hiziesse & ansi derroco Ysidoro 145v87 gran fuerc'a flamize fuesse lo drroco a 146r25 el & al cauallo por trra & drroco atodos 146r26 armas allego: la donzella se derroco dl 149v85 enel diestro costado & lo drroco en trra: 150v60 escudo & armas lo derroco en trra & ar- 153r65 De+rroco 2 de Tracia & como enel torneo entro de[+]- 106r75 go d tantos y ta fuertes golpes q lo de[+]- 129r31 Des 4 des do Polindo mouido a piedad 27v66 q mas saludes me des has de venir p- 61r42 to por tu sanctissima passio me des gra- 61v39 tes el porta[+]cartas me des vras armas 70r33 Desabrocho 1 mas certenidad desabrocho a don 15v31 Desacordado 4 ro estaua desacordado. El emperador 69r64 dsacordado estaua & se salio d aqlla her- 116v3 ma dl yelmo q desacordado lo drroco 124r19 do d desacordado pcurar dlo cotrario 156r27 Desafian 1 los desafia q co armas yguales salgan 54r31 Desafiandole 2 ro al rey con vn mi mandado desafian- 85v44 biar a ynobor[ ]vn Cartel dsafiadole ala 146v71 Desafiar 2 muchas vezes mouido por lo desa- 5v27 a[ ]desafiar q salgas conel al capo seguro 86r22 Desafio 12 ualleros tres lac'as corriesse & dsafio 29r85 Polindo aseto real & d como dsafio 52v81 cartel de desafio q salga ala batalla en} 53v90 {RUB. % Cartel de desafio.} 54r11 da q como aql dsafio se fizo se dibulgo 69v18 do Polindo dsafio al rey en capo solo 84v64 tel d dsafio q ensta manera dezia. 146v77 {RUB. % Cartel de desafio.} 146v78 mo desafio al rey de Morea por vn 160r14 Cartel de desafio. fo l iiij 160r20 como do polindo desafio al rey en cam- 160v75 Cartel d desafio. fo c xl vi. 162r20 Desaforado 1 Galicon que le dio vn tan desafora- 18r51 Desaforados 1 blasen: en aql puto le tomaro vnos dsa- 111r75 Desagenado 1 uia estado tato era el desagenado co- 34r48 Desagradecida 1 desagradecida: antes como os dixe ca- 108v61 Desagradecimiento 1 n~ora sabes q<>nto la vtud: y el dsagrade- 155v78 Desagradescimiento 1 tud q no mirareys ami poco desagra- 85v69 Desama 1 mar aql do polindo ql tato dsama: por 134v6 Desaman 1 formes hallareys. Los quales desama 109v76 Desamas 1 tanto desamas & te dare la muerte qua- 62r23 Desamaua 1 ella tanto dsamaua & mas q de alli alos} 127r91 Desamo 2 lindo aq<>en dsamo tato ardimeto no ter- 128r42 por sus villanias mortalmete desamo 147r49 Desamor 4 conel muy grand desamor que se te- 88v15 tanto el desamor q tomo con Macedo- 109v41 naloeo meguaua coel dsamor q le tubo 152r18 co viesse el mucho desamor & desden de 157r84 Desampares 1 te no me dsampares en ta ne( )c'essitado 109r7 Desangrado 2 muy desangrado conla flaqueza que te- 143v88 q llegaro ala cibdad ysidoro yua desan- 148r37 Desangrase 1 mas como el ceruiferno mucho se dsan- 141r44 De+sangraua 1 le hizo vna ferida & por alli mucho se d[+]- 147v86 Desaparecido 1 dl mudo & fue dsapecido qdado mas} 13v89 Desaparecio 1 pido desaparecio & qdo enl lugar do- 11v52 Desaparescio 5 sele humillo y emprouiso desapares- 13r15 dro dsaparescio. E no tardo mucho q 79v13 go el cauallero dsaparescio. Y el caua- 79v59 luego desaparescio / dlo q<>l los diez ca- 80r11 so & como esto dixo dsapescio & do Cla-ribeo} 116r91 Desapoderado 1 feroz & desapoderado golpe & con ta 47v84 Desarmado 15 dasse desarmado & como muy her- 4r28 pre dsarmado lo trae porq siepre se 17v78 desarmado por mano 38v3 sala donde fue desarmado & curado 44v40 uantar & luego fue desarmado por ma- 70r37 de de Coluna desarmado porque no q- 70r45 dicho & dspues q dsarmado se fue a pa- 101r38 fue desarmado. Y eneste comedio[ ]vinie- 104r40 sada & luego fue desarmado & se vistio 107r58 en sangre pstamete fue dsarmado y en 119r70 mas saluo el espada dode fuy desarma- 121v22 seda & alli fue dsarmado & le miraro las 135v3 no d vnos dozeles dsarmado & envn le- 138v58 luego dsarmado & curado d sus feridas 148r45 tenescia: & luego fue desarmado & delas 152v87 Des+armado 1 alteza vencerle por ay avnq le vee ds[+]- 45r40 Desarmados 4 n~eros & como vinia desarmados fazia 55v5 uan desarmados muy ligeramete fue- 72v33 enemigos son desarmados. & gete q si 72v87 ner dode los cauallos dspues q dsarma- 133v31 Desarmando 2 tro & a siniestro q<>tado yelmos & desar- 30v57 go y estandole desarmado por mano d 75r16 Desarmandose 2 Polindo se fue a su posada & desar- 30r53 pie vn cauallo alto de miebros desar- 37v84 Des+armandose 1 do Polindo se torno a su posada & ds[+]- 32r41 Desarmar 6 desarmar & ser curado como tal ca- 9r71 los q la lleuaua. Y la dozella fizo desar- 63v30 tieda & lo fizo desarmar y[ ]hechar en vn 70v52 tata sangre luego se fizo dsarmar & fue 78r71 desarmar co harto enojo de Ysi- 101r36 do polindo & asi fue hecho q lo hizo d- 130v87 Desarmaron 1 sus copan~eros lo dsarmaro & lo hecha- 77v22 Desarmaronle 1 go lo saco afuera & desarmarole & mira- 121v86 Desarmasen 1 uallos curasen & alas dozellas q los d- 124r86 Desarmassen 1 dos q le desarmassen / Y ansi fue fecho 62r72 Desarmaua 1 ua yelmos dela cabec'a & los desarma- 105v55 Desarmauan 1 muchos almetes se dsarmaua conla 29v76 Desarmo 10 sala dode el mesmo lo dsarmo. & ma- 34v46 en toda la noche no se desarmo pesan- 55v49 uallero no tornaua ensi lo desarmo la 69r82 go lo dsarmo & tomo el cauallo / enesto 69r85 nos lo desarmo Y lo hizo acostar envn 84v72 la dode a todos dsarmo & como el Rey 122v74 bir & a todos por su mano los dsarmo 124r31 tre sus brac'os & lo dsarmo por sus mes- 130v82 dsarmo la cabec'a. Y luego el cauallero 133v14 lo dsarmo / do polindo tomo al otro ca- 133v23 Desas 1 punto cotrami tiene dsas escusadas 43v5 Desastrada 18 desastrada fortuna. El rey Paciano 2v52 & lo q mas ami desastrada ventura 10v50 la desastrada fin espaua / pues la sin 25v83 q tu desastrada muerte pcuras / fie- 43r47 te o desastrada fin sabete que si mi se- 74r58 cido tenia comec'o a dezir o desastrada 89r29 por tu mala dicha & desastrada ventu- 98v32 rir co desastrada muerte. Y doloroso 98v34 muerte cierta estoy q segu tu dsastrada 98v80 cubre el alma mia / pues q tura / mi dsas- 105v30 na saluo ami dsastrada & lastimera ven- 108v67 gria & me days la desastrada muerte & 109r25 mudano saluo a tu dsastrada fortua qn 109r41 desastrada vetura & diziedo tales cosas 112v68 sin veganc[']a mi dsastrada muerte. O co- 120r41 co muerte desastrada se te apareja. O 155r74 peras la triste & muy desastra[da] muerte. 155r88 llorar & maldezir su triste & desastrada 156v10 Desastrado 4 desastrado fin / y este es el laborinto} 37r89 dsastrado a cauallo pueda venir q tato 112r58 desastrado mal & coel pesar & dmasiada 112v71 dor. O q el fin desastrado como te con[+]- 155r84 Desastrados 5 claro se vee los desastrados fines. E 4v3 Mira con cara de discrecion los de- 6r80 sos desastrados mayormente que a 22v52 de desastrados ensalc'amientos es ansi 149v46 posseedores d reynos. O dsastrados a 150r85 Desatar 1 sabio desatar tal argumeto d do mi vi- 112r74 Desatase 1 gua se dsatase dspues d le av dicho mu- 157r30 Desatinados 1 uan desatinados y era en tanta abu- 46r53 Desatinar 2 dsatinar & ya no daua ta fuertes gol- 48r15 hizo dsatinar mas do Claribeo se esfor- 106r43 Desatinaua 1 tata fuerc'a a le ferir q ya lo dsatinaua 124r16 Desatino 5 se maldizia & estaua ansi con desati- 9v67 desatino comenc'o de pedir a su hijo 14r12 no real auia & porel desatino q sus pen- 114v75 lindo se apto a fuera por el dsatino q el 141r67 el dsatino q en su corac'o tenia nuca ati- 156v62 Desauitada 2 tes parescia desauitada que no po- 46v54 ella se llamaua la insula desauitada. 46v56 Desayuno 1 da vno se desayuno co vnos olorosos 54v28 Desazia 1 forados teblores q pescia q se dsazia. Y 111r76 Desaziasse 1 ua a esta infanta desaziasse entresi mes- 58v58 Desbaratados 2 & ya q dsbaratados por muchas par- 36r3 denase muy presto fueron desbarata- 49v48 Des+baratados 1 ya des[+]baratados creciole gra san~a & co 122v58 Des+belaua 1 las noches en su lecho acostado[ ]se ds[+]- 34v19 Des+caben~ada 1 sabia Malatria estaua la q<>l estaua des[+]- 127r39 Descansaban 2 clinados estauan conla q<>l habla desca- 60r14 sus animos descansaban dando lugar 60r19 Descansada 2 & asi biuia co mucha alegria & dscasada 97v89 ria muy gran plazer & su anima dscan- 131r19 Descansadamente 2 da & ansi muy descasadamente biui- 34v3 tro lecho dode durmio descasadamete 119r76 Descansado 1 mas de alli adelate biuia mas desca- 34r52 Des+cansado 1 mo se apeo de su cauallo & dspues q des[+]- 89r9 Descansados 1 to estaua dscasados dlo ql dia antes a[+]- 73v4 Descansando 3 uiero en sus lechos descasado el traba- 121v50 Y alli estuuo dscansando espando q o- 144r45 ro en cosas d plazer dscasando sus aios 149v23 Descansar 15 taua se sento cabo el por descasar dl 23v30 que para su descansar el mamparo 23v70 por descansar q bien les hazia menes- 52r58 aredraro a fuera por dscansar dl gran 61v2 ro de alli por yr a dscansar enel 66v9 uan lugar a descasar el brac'o sino q ta 68r73 la c'ibdad a descansar del trabajo q bie 87r74 tato por descansar mas do Polindo lo 114v7 a descasar coel reposo dl sabroso suen~o 115r29 gun tato por dscasar por lo q<>l sintiendo 118v26 dscasar & capiferno recogio alos suyos 122v67 sados estuuiesse por dscansar algu tan- 130r72 q bie q<>siera descasar mas como el ca- 130r78 por dscansar. Y do polindo vsando con 143v39 dos estuuiesen se aredraro por descan- 147v27 Des+cansar 1 cansados q se arredraro fuera por ds[+]- 153v22 Descansara 1 do do Claribeo dscansara se arredro al- 118v25 Descansare 1 trimer dia: dode yo dscasare q<>en os po- 109r54 Descansaron 1 necia dode dl trabajo dl camino dscan- 146v19 Descanso 20 capar acorde q para mas dar desca- 10v24 cho & demasiado plazer por el desca- 34r40 c'esa oluidando dando descanso a sus 34r87 meza ya siente en ti quietud & desca- 37v6 mucho a su descaso & ya q era ora de se 51r16 auia passado no lo creya & ansi descaso 51r57 ua con su sen~ora a su plazer & descanso 60r86 to me va y ami descanso saludable con- 75v55 zia & la reyna por dar algu dscanso a su} 82r90 n~ora dscanso d mis enojos q<>nta gloria 101r66 dar descanso a su anima co biuas lagri- 108v70 pa dar descaso a mis passiones / no me 109r31 camara comec'o d dar dscanso a sus ojos 112v66 caso a sus cuerpos coel suen~o q descan- 125r68 erpo dscanso ql alma siepre padesce / & a- 125v74 da & las besaua muchas vezes & asi des- 141v28 co su furor descaso a sus entran~ables 148r68 descanso porq envn espeso monte se fa- 154v25 d temer la muerte pues enella el desca- 156r59 glias alcac'o vna el dscaso d mis torme- 156r77 Des+canso 5 lo q dela noche faltaua con mas des[+]- 34r44 razon. Aquien auiades sen~ora de mi ds[+]- 112r85 mo enel castillo entro luego sin dar des[+]- 123r27 dormidores ojos dsuelaua diero ya ds[+]- 125r67 gres fiestas passasen en torno de dar ds[+]- 149v59 Descansso 1 dar descansso a su apassionado any- 33r5 Descargado 1 lindo q vio q no auia descargado vso 77r19 Descargar 1 & quiriendole descargar otro mayor 17v11 Descargo 4 & tomo el espada a dos manos & dscar- 52v7 naburto no dscargo el golpe. Y do po- 77r18 de aql golpe lo descargo sobre don po- 77r23 pe descargo el golpe & dio enlas ancas 84r53 Descendid 1 xo cauallero couarde descendid del 20r16 Descendio 7 erto en tierra. Y don Polindo des- 18v36 ua malamente herido. E descendio 40r22 descedio el golpe encima dla cabec'a dl 61v67 lli descedio enel brac'o siniestro & le fizo 61v85 alcanc'o lleuo a tierra y de alli descen- 79v73 q<>nto dl alcac'o & de alli dscedio el golpe 103v22 q<>nto alcac'o lleuo a trra y d alli dscedio 133r77 Descendir 1 tre sus brac'os por la dscedir d su pala- 157v38 Desc'endir 1 brac'os ala p<>ncesa pa del palafren la d(n)[s]- 105v9 Descercados 1 ro dscercados los cinco cauallos con 123r70 Des+cercados 1 Capitulo ochenta De como fuero des[+]- 161v22 Descercar 1 d yr al castillo & pugnar porlos descer- 122r74 Desc'ercar 1 su llegada que los hizieron desc'ercar 84v49 Descerco 1 n~eros & gente que descerco alos thessa- 85r82 Descomunal 9 todas armas & con vn muy dscomu- 35r82 na bestia tan fiera y descomunal co- 47r74 tienda a pie & con vn muy dscomunal 94v6 traydores caualleros o bestia descomu- 94v25 co vn muy descomual cuchillo enla ma- 103v10 la boca tomo aql descomunal cuchillo 103v16 mano a[ ]vn descomunal cuchillo q dl ar- 121r3 dscomunal cuchillo & comiec'an d se he- 128r77 echo mano a[ ]vn dscomunal cuchillo q 130r53 Descomunales 1 muy descomunales sobre[+]vinieron 2v47 Desconcertadas 1 bre hecho no amis descocer( )tadas ra- 155v71 Desconcertados 1 daua lleuando muy desconcertados 24v43 Desconcierto 1 No al descocierto d mis razoes / mas a 53r39 Desconfiada 1 costa dscofiada d bonac'a q avenirte pu- 109r43 Desconfiar 1 ql descofiar cosuela y el dtener enlaza 156r48 Desconfiasse 1 medio no espaua. Pues como asi dsco- 156v32 Desconfiaua 1 fallar ninguo: porlo q<>l dscofiaua ya dl 109v59 Desconsolada 3 mosa Felises viendo q<>n descosolada es- 108v77 q consuelo no podia en ta dsconsolada 109r64 zia. O dscosolada tristeza o amargoso 112r33 Desconsolado 1 puecho: & mas dsconsolado q alegre se 112v64 Desconsolados 1 camino qdado muy desconsolados 36v86 Descontento 1 les. Y harto descontento. Y maldizie- 91r26 Descortesia 2 Polindo viendo que seria descorte- 21v79 caualleros vsar de tanta descortesia 39r6 Descortesias 1 descortesias que le haueys dicho. 20r21 Descubierta 1 como la vguec'a d ser descubierta la re[+]- 98v23 Des+cubierto 1 fermoso amante / y co aqllo q le auia ds[+]- 58v85 Descubiertos 1 empre mis secretos avos an sido descu- 59v23 Descubre 1 lengua lo descubre ni mi pensamiento 108v31 Descubria 2 qxas por en aql puto se dscubria & no 10v70 da nuca su dsseo cola legua le dscubria 148v71 Descubrian 1 mos se couersaua no se descubrian el v- 151v42 Descubriendo 2 pes dela cac'a cada vno descubriedo al 59r69 delante corriendo el capo & descubrien- 86v47 Descubriendole 1 sintio porq descubriedole ella tabie su 58v83 Descubrille 1 la hacanea / mas nuca ossaua dscubrille 58v43 Descubrio 9 meria le descubrio rogadole por go- 2r67 mante mucha pena se descubrio a 26r54 mada Filestra le descubrio su corac'o 26r80 andose su corac'o me descubrio q<>ero 26v6 don Claribeo se descubrio a don Po- 59r57 a medio dl padro se dscubrio la boca d 80r77 pre amase a su sen~ora vn dia le descu- 131r11 pena se descubrio a vna donzella & de 159v10 se descubrio al principe don polindo & 160r42 Des+cubrio 1 llas fiestas hasta q a do Polindo se des[+]- 98v89 Descubrir 5 comunicar / acordo de se descubrir. y 26r77 se ossaua dscubrir a ningua psona / y es- 58v49 de se descubrir algua psona su hazieda 59r5 no de gelo dscubrir. Y asi lo fizo q le co- 59r50 chas vezes estaua por lo dscubrir a su 152r25 Desculpando 1 da desculpado a do Polindo & a do cla- 64r29 Desculpaua 1 su salud paso se dsculpaua: & asi habla- 149v22 Descuydo 1 do lo q en sus manos lleuaua co descuy- 156v49 Descuydos 1 mo descuydos fuessen viero atrauesar 114r23 Desde 14 delante su vitoria q desde la ora q os 33v49 y puso desde quel mundo fue criado 45v4 c'o la causa es porq(~)[] dsde la ora q la infa- 58v37 ta lidama entro enla corte desde aqlla 58v38 casa desde aquella hora Lauinio su es- 66r45 ynta Jayanes arojando piedras desde 73r49 q conel le auia auenido desde q la libro 81r75 na mirado el real dsde sus almenas la 82r49 corac'on (era) dsde aquella ora que sus 89v44 hecho & desde aqlla ora se le enc'endio 92r88 tecido desde q de su trra salio: cotadole 110r73 tays temor no me pone: q cierto desd q 117v58 talla miraua desde el castillo pesciole 123v56 la reyna mirado el real desde sus alme- 160v61 Desden 4 pues ya ta conoscidamete su desden 26v25 ualleros q con desden de locura los 39r58 do mas como vro desde & disfauor le so- 101r73 co viesse el mucho desamor & desden de 157r84 Desden~ado 2 por ella auia desden~ado a ella. Lue- 39r84 n~a d se ver ta desden~ado: & co mucha pe- 134r17 Desden~adora 2 mal punto tan desden~adora lengua 3r50 zella desden~adora. Sen~ora donzella 20r71 Desden~amos 1 tando enel bien la razon desden~amos. Pues como pode- 1v6 Desden~ar 1 d discretos es de no desden~ar aq<>en se 91v88 Desden~arme 2 suyo desden~arme / por lo q<>l tego 26v2 des desden~arme & no me qrays matar 82v38 Desden~ase 1 tanto q penso ensi q si[ ]la desden~ase q ha- 92r15 Desdenes 1 muerte codiciar con desdenes q ami a- 109r20 Desden~es 1 rec'er de desden~es & disfauores q ami 98v68 Desden~eys 1 es negada no me desden~eys pues la 108v3 Desden~o 4 mas como enl me dsden~o & me ma- 29r82 desden~o. O enemiga & aduersa for- 39r52 dsden~o delo qual la pagana qdo muy 124v74 solamete le desden~o mas avn cola mu- 131r13 Desdicha 1 Flamizen & por mi desdicha yo y otros 66v53 Desdichada 1 ventura desdichada & lastimada the- 39r43 Des+dichada 1 zellas ay en este reyno de Vngria ds[+]-dichada} 39r45 Desdichadamente 1 trastornado & mi ventura desdichada- 89r31 Desdichado 1 tado o dsdichado d mi q<>ntas vezes co- 150v3 Desdigas 1 tu locura te desdigas q yo d mi bien ha- 143v48 Des+dizes 1 mo caramente lo compraras sino te ds[+]- 143r78 Dese 9 hablado hasta q fue ora dse retraer. 27v34 dos dse combatir se apartaron a fue- 41v59 ala batalla se enojo dese v ansi[ ]vecido & 52r38 q se respoder & ya al[ ]cabo acordo dse fin- 92r19 & pcuraua Capiferno dse dfeder mas 124r17 to q peso dse hudir enla torre mas con 127r58 dos dse ferir. Y los dos jayanes q la ba- 128v43 se pcuraua dse dfender mas tata prisa 148r19 ua enla batalla mas pcurando dese d- 154r4 Desea 1 lor busca & mi corac'o desea / mira sen~o- 53r43 Deseada 1 uan por presto yr ala cibdad dseada co- 154v5 Deseado 1 gar ta dseado d se v / & tata p<>sa dio a su 136v43 Deseados 1 canso asus dsseos tato tpo dseados fue 149v60 Desean 1 c'erle q es lo q los caualleros mas de- 27r62 Deseando 2 blaua sino del cauallero dela sierpe dse- 90v50 dseando la man~ana pa dar remedio a 144r61 Deseas 1 q alo d tu caso se hara tabie como tu de- 152r58 Deseaua 2 corac'on deseaua gozar ouo muy es- 12v42 ta Felises era muy hermosa & deseaua 98v4 Desechada 2 ro q no conosco soy desechada. O ra- 39r60 al alegria la tristeza de ti sea dsechada 152r57 Desechar 9 ctor a desechar de nosotros la occiosidad. La qual siempre 1v4 por desechar sus varios pesamietos 9v27 dsechar la tristeza aql dia era ydos a ca- 50r82 q q<>ndo este pesamieto q<>ero desechar d 58v80 do. Que mill vezes querria desechar 104r86 aql pensamieto desechar dela fantasia 107v48 paua por le fazer dsechar la tristeza q te- 136r76 fiasse por dsechar su volutad a muchas 156v33 ria bien biuir alli con su tia. Para dese- 156v81 Desecharan 1 zes: o q los amadores te dsechara tu vi- 112r69 Desecharme 1 deno a ser tuyo no q(~)[<>]eras desecharme 155v67 Desechase 1 cho a su volutad: mas no porq desecha- 157r7 Desechastes 1 hiziesse dsechastes pues q<>ndo esta tris- 113v37 Desechaua 1 su pesamieto desechaua a aql por quie 107v51 Desecho 3 da aql encantamento auia de ser dese- 65v14 vra cuyta & agrauio sea desecho & dexa- 108r61 do que ala cierua mal fiziese la desecho 113r63 Desembarcado 1 auia dsebarcado q<>ndo vinia cotra the- 89r60 Desembarcar 1 ca d su sen~ora tenia ser coteto q qria ds- 143r18 Desembarco 2 pues que don Polindo desembar- 48r55 don polindo desembarco entro enl rey- 159v82 Desemejada 7 do quando de debaxo vna muy dese- 23v77 tia desemejada dixo el duq deciede 36r42 ra & dsemejada vestia respondio don 43r48 na muy fiera & desemejada sierpe q de- 105r89 desemejada animalia dixo do polindo. 126v52 no puedes. O desemejada bestia dixo 128r25 ra & desemejada bestia marauillado se 141v12 De+semejada 1 taua la cosa mas fiera & de[+]semejada q 140v40 Desemejadas 1 rar las malas y desemejadas faciones 94r89 Desemejado 4 leaua vn muy desemejado leon del 7v76 desemejado Jayan el q<>l covna teme- 43r43 mas fiero & dsemejado dl mudo. E feli- 110r19 puto vn muy fiero & desemejado puer-co} 152r91 Desemejados 1 couiene tener mas esfuerc'o q colos dse- 112v33 Desempachados 1 todo lo q de su hazieda passaua & dese- 97v74 Desempachar 1 dia do polindo por dsepachar su dssea- 92v58 Desencadenado 1 mos vna dozella / y el diablo q desenca- 80v29 Desencantado 5 q auia desencantado al rey de Mac'e- 49v74 padre fuesse dsencatado por aql estrea- 59r77 nio qdo encatado hasta q fue desencan- 64v76 en veya que lo causaua que era desen- 66r24 ria por v al q desencantado la hauia. Y 141v23 Desencantar 3 para desencantar al principe Ma- 6r48 dode muchos cauallos a desencatar 6v16 q pa dsecatar su sen~ora cobenia & peso 129v54 Desencanto 8 cauallero q dsecato a su rey & ansi lle- 26r37 al rey dsencato / yo tome amistad co} 34v88 luego se desencanto el y q<>ntos enl ca- 40v64 sabio Drusbalio desencato el casti- 44r19 polindo desencanto a Lauinio su es-cudero +}} 65r45 lindo la desencanto. Como enla segun- 80v84 manera se[ ]sintio lo dsencato y en su li- 124v80 desencanto a Lauinio su escudero & a 160r66 Desencubre 1 vuestra gran virtud dsencubre & no se 124v42 Desenlac'andole 1 vna gran cayda & luego fue sobrel & ds- 55r26 Desenlazo 5 & le desenlazo el yelmo & puniedole 15r30 si & le desenlazo el yelmo & le puso la 40r25 go cayo en tierra / do polindo le dsenla- 62r38 y lo desenlazo el yelmo & le puso la pun- 70r26 rra & do Polindo fue sobrel & le desen- 154r16 Des+enlazo 1 do polindo se apeo d su cauallo & le ds[+]- 131v76 Desenlazole 2 sto sobrel & desenlazole el yelmo & puso 52v30 su cauallo & dsenlazole el yelmo & como 114v13 Deseo 24 alguna auentura / dode su deseo por 2v54 racion del deseo que mi corac'on de 4v33 marauillosa auetura. El rey coel de- 15v19 podio do Polindo el gran dseo d ser- 30r64 mar a tal cauallero / teniedo gra dseo 31v21 nosca el deseo q de seruirle tengo yo 35r26 vna cueba & como dseo tubiese[ ]d saber 80r78 su deseo era. E coneste cuydado anda- 83r63 estar alli el bie de su deseo & co mucha 97r80 mi deseo me dezia & mi corac'o acoseja- 97v10 q deseo d se vegar tomo otra muy grue- 99v40 llama: coel vdadero y onorable deseo 109r5 venida me fiziese como agora q la dseo 109v13 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 man~ana los llamassen co dseo d aql ta 115r31 llos q dseo tenia d se vecer cortadose las 118r53 qllos mis enemigos de q<>en yo dseo ve- 127v72 lo q<>l antes vera mi muerte q d mi dseo 133v74 mize el q<>l co mayor ligereza q dseo de 146r21 mor q deseo d se aptar se rescibiero & asi 149r61 ta en mi imp<>mido q a cuplir tu deseo se- 152r50 uecible don polindo co deseo d dar fin 153r14 ta en algo te satisfazer tu dseo te torna- 157r44 torno a macedoia co dseo d se v co su se- 158r45 Deseos 9 mas por ella & al cabo compli mis d- 38v30 mortales dseos q nos atormetauan di- 59r81 ua muchas cuytas & muy mortales de- 64r88 ta( )les dseos que mas su mal acrec'enta- 89v63 les deseos. 94r22 rosas & despues d sus dseos cuplidos 97r87 dseos: fazerse q<>ere merecedor dllo: por 133v73 al reues no buelues tus deseos por mu-erto} 156r45 ma. El tpo & la velocidad dseos son co- 157v3 Deseredada 3 razo deseredada & como[ ]vio a su criada 81r62 avna donzella deseredada como yo sin 82r3 deseredada estaua ame tornar mi rey- 90v25 Deseredado 1 q antes mire ala discordia dl desereda- 111v59 Deseredados 1 vosotros no tan solamente dseredados 91r67 Deseruicio 1 le[ ]vec'a: pues el tato dseruicio faze aq<>en 134v22 Desesperada 1 ua biuo: & biuo dsespada y con gra afli- 109r37 Desesperado 5 vn muy desesperado golpe por enci- 23r71 taua no pudo. E desesperado caual- 24v7 roso como el / desesperado se fue entre 57r31 uersacio dela gente viedose ta desespe- 89r76 tra q dezia. % Pues me veys dsespera- 102r66 Desesperados 1 uan desesperados porquel agua dla 46r38 Desesperasse 1 dsesperasse lo tubo de su gliosa mano. 112v76 Desesperaua 1 se desesperaua. Porlo qual esperaua 157r86 Desfauorable 1 {IN2.} O Desfauorable fortua q<>nta qxa d 150r82 Desfazer 2 artes Obelia pcuraua desfazer el en- 129v25 corto por dsfazer el agra- 145r64 Desfazia 1 en dia se desfazia tanto q el principe le 155r31 Desfechas 1 nuzos dsfechas & las rajas del escudo 130r68 Desfecho 1 miento desfecho seria / por las ma- 7r29 Desfieze 1 lindo rogo ala dozella q desfieze aqlla 129v35 Desfigurados 1 ribeo los vio de tal manera muy dsfigu- 119r14 Desfiziese 1 librada & otros agrauios desfiziese tor- 127r18 Des+fizo 1 ma d do polindo como aqllo supiesse ds[+]- 126r36 Desforada 1 muy cruel & muy dsforada llaga / por 8r70 Deshagays 1 teneys este agrauio me deshagays pu- 117r8 Deshazia 2 el q<>l se deshazia entresi mesmo tanto q 50v27 mucho me deshazia & mi color se mu- 116r53 Deshechas 1 q oyr no puedes alos q alegria pide ds- 150v25 Deshecho 3 mucho q todo fue deshecho & quedo 8v63 cantamento deshecho / vnos se fue- 8v74 en lo hizo muera no puede ser dshecho 113v66 Desher 1 ys vays ala desher de vn tuerto q se le 108r34 Deshonesto 1 uierno del deshonesto apetito los 4r83 Des+honrra 2 dirse estaua: mas como viesse la ds[+]hon- 120v35 co des[+]horra. Por lo q<>l se esforc'o a pele- 120v37 Desi 17 debaxo desi vna pierna dl cauallero 3v47 medio vna piedra que desi tanto res- 22v62 q no sauia parte dsi mas esforc'ando 33v20 san~a desi mesmo se va pa ptibeo q bien 61v50 enojo desi mesmo & alc'o el espada a dos 68v64 amargosamente & delante dsi traya vn 73v62 biuo. E do polindo q se vido correr dsi 78r70 saltos & deroco desi al rey & si presto de 84r56 mo tuuiesse muy gran enojo desi mes-mo} 106r46 se cobatia: co enojo desi mesmos pelea- 115v50 menudas piec'as bolaro y[ ]co enojo desi 123v34 en su porfiosa batalla estuuiese ya desi 124r12 zia co tanto coraje q dsi pte no sabia & 127r84 q enel pecho tenia & auiedo dsi pia- 129r54 ro enflaqcia ouo desi mesmo gra san~a 130v4 polindo estaua co mucha san~a dsi mes- 138r86 tro recibio & ambos co san~a dsi mesmos 145v42 Desierto 2 desierto les sobre[+]vino & alli dbaxo dv- 132v81 terueniese en vn gran desierto de con- 154v14 Desigual 1 frir aqlla tan desigual & 93r17 Desiguales 5 en mi mal y co desiguales cuytas co 41r10 ca se[ ]a[+]paga ni mata antes co desigua- 41r19 no podria q son tan desiguales q es in[+]- 65r28 de no falta afanes & dsiguales pasioes 109v18 dlos passados trabajos & dsiguales cui- 149v24 Desimulas 1 dia tuya desimulas no poresso de es- 43r72 Desimulasse 1 ber su mucha tristeza dsimulasse mi- 27v61 Desimulauan 1 flacos corac'ones desimulaua lo q ellos 68v62 Desimulo 1 con aqllo / mas desimulo y respodio 38v52 Desirua 1 desirua en dexar mi muger & hijos q 92r41 Desleal 6 dixo: vos don falso & muy desleal ca- 3r48 ualleros se alongo. Y como el desle- 5v39 lo & desleal cauallero: porque no ha- 18v24 n~or que yo sea tan desleal enlos ca- 22v51 cruel y desleal do Polindo esto era lo q 109r15 mas dsleal cauallero dl mudo. El ena- 117v73 Desleales 5 les dixo esperad falsos & desleales ca- 3r21 falsos & desleales como matares al 3v61 ronca dixo. O captiuos & desleales 18v8 les dixo / O desleales & falsos caualleros 128v69 d su cauallo y en alta boz les dixo o des- 150v49 Deslealtad 2 mi deslealtad mil muertes co mis ma- 97v40 dslealtad & cruel omicidio mas no creo 108v11 Desligaron 1 q<>tados los yelmos & lo dsligaro & lo a-brac'aro} 120v45 Deslizaua 1 mas luego se deslizaua abaxo. Por 8v32 Desmallando 2 & desmallado lorigas. Con la fortaleza 83v72 ria dsmallado lorigas & rajando escu- 132r56 Desmallandose 1 desmallandose las lorigas por mu- 3v20 Desmamparare 1 ren nunca os desmamparare hasta q 108r60 Desmamparauan 2 real & ya muchos desmaparaua el ca- 84r9 los caualleros desmaparaua el capo el 84r62 Desmayado 4 do yua tan desmayado en pensar q 46r59 muy desmayado dla mucha sangre 47r66 tuuiesse desmayado dla gran fatiga de 52v25 ua[ ]estado como[ ]dsmayado / ya[ ]d sus qxas 112v88 Desmayados 1 suelo amortecidos & desmayados dela 68v74 Desmayan 1 te que la fuerte desmayan / ansi este 38r49 Desmayara 1 no se dsmayara d ta gra mortadad co- 127r34 Desmayaron 3 cho desmayaro mas luego fuero soco- 84r22 recia pensando q muerto fuesse desma- 88v52 to desmayaro: & pcuraua d se defender 95r38 Des+mayaron 1 ualleros dela cibdad viedo tata gete ds[+]- 83v51 Des+mayas 1 cola vista te alegras & cola ausencia des[+]- 107v21 Desmayasse 1 viesse luego se desmayasse. Mas co- 24r47 Desmayaua 3 desmayaua que ya no punaua sino 38r51 ya el cauallero desmayaua no pudien- 107r30 viedo el fuerte do Polindo q dsmaya- 107r32 Desmayauan 2 guna estauan espantados & dsmaya- 47v62 erto. Por lo q<>l dsmayauan. E co gran 87r44 Desmayo 3 era su desmayo / & ya las dozellas ha- 14r4 corto cerc'e / & con el desmayo dela he- 40r13 poco no se desmayo mas la Infanta Li- 100r73 Desmesura 2 gares vra dsmesura. Do claribeo le res- 117v55 tu desmesura & mi justa razo los q es- 147r53 Desmesurado 18 llero se sintio mal de ta desmesura(:)- 7v42 vn tan desmesurado golpe por cima 8v8 taua vn Jayan de muy desmesura- 18r83 hombro vn muy fuerte & desmesura- 20r55 desmesurado golpe enla boca que[ ]le 23r32 le vn muy desmesurado golpe por c'i- 25r35 vos ta dsmesurado pues en vos la 27v81 vido venir ta desmesurado contra si 37r32 comedio le dio vn tan dsmesurado gol- 115v64 alta boz le dixo dsmesurado cauallo co- 118r23 & diole vn tan desmesurado golpe por 121r38 uia[ ]vn tan desmesurado golpe q se le fe- 121r69 desmesurado golpe que le abollo las ar- 135r41 dios don dsmesurado cauallero q mu- 138r7 dsmesurado golpe en vn lado q le corto 141r28 por le ferir dvn dsmesurado golpe el ca- 143v51 su lac'a y el[ ]rey le dio tan desmesurado} 145v45 do vn tan dsmesurado golp( )e q q<>nto dl 147v83 Des+mesurado 1 coel se jutase tuuo lugar d le dar vn ds[+]- 140r56 Desmesurados 52 ludes & tan desmesurados golpes se 3v9 de tantos & tan desmesurados gol- 3v70 desmesurados golpes de don Polin- 20r63 le cargan de tantos y tan desmesu- 21r42 dra: los desmesurados golpes delos 23v68 muy fatigado(s) delos desmesurados 30r3 de tantos y tan desmesurados y es- 38r42 por se defender delos desmesurados 38r52 endo resistir los fuertes y desmesura- 40r18 c'ufrir sus desmesurados golpes buel- 49r68 sus desmesurados golpes por no per- 53v55 stimado dlos desmesurados golpes q 79v30 no pudiedo c'ufrir sus[ ]dsmesurados gol- 82v88 turar alos desmesurados golpes del ri- 88v56 queria & todos los muy desmesurados 94v87 ya conociedo sus dsmesurados golpes 105v89 nojado de tan desmesurados golpes se 106r55 do tan desmesurados golpes resistir y 107r31 ueza de sus desmesurados golpes & asi 114r54 en mal puto dsmesurados cauallos tal 117v52 lecia diole tan desmesurados golpes q 118v57 ar: mas tata p<>sa le dio co sus desmesu- 120v38 sus desmesurados golpes tato q ya 121r23 mucha dureza dadoles tales & ta dsme- 122v29 do sus dsmesurados golpes se ponian 122v53 tan desmesurados golpes q daua mu- 126r45 & dsmesurados golpes lo hizo arredrar 126r74 los hazia temiedo sus desmesurados 129r8 desmesurados golpes & aq<> se comiec'a 132r16 desmesurados golpes buelue riedas 132r78 se sintio mal dlos dsmesurados golpes 134v77 fuertes & dsmesurados golpes / como la 135r18 los dsmesurados golpes d do polindo 137r77 mia mucho los desmesurados golpes 138r43 ran tan desmesurados q q<>ndo enlas ar- 140r10 muerte & le daua muchos & desmesu- 140r54 dose de muy dsmesurados golpes & co 143v19 los dsmesurados golpes. Y asi anduuie- 143v21 dsmesurados golpes estaua e muchas 143v32 chos & dsmesurados golpes: y aq<> se co- 143v63 dar tantos & tan desmesurados golpes 143v75 de se defender delos dsmesurados gol- 143v81 d sus desmesurados golpes q co sus di- 147r90 los desmesurados golpes q se dauan 147v8 crecia por lo q<>l co mas fuerc'a d desme- 147v11 tornaua las saludes co otros tan dsme- 147v23 se ferian d desmesurados golpes pues 148r6 duros & desmesurados golpes tanto q 148r12 taua: los q<>les atemorizados d sus dsme- 151r15 tanto q dlos desmesurados golpes q se 153r76 le sobrepujase dauale tales & tan des- 153v9 comiec'an a darse muchos & muy des- 153v36 Des+mesurados 3 don Polindo le dio tantos & tan des[+]- 23r46 su espada & comiec[']ale de ferir co ta des[+]- 120v88 ro armado & le daua muchos & muy ds[+]- 141v64 Desnuda 5 do de todas armas conel espada des- 37v35 tuna enemiga de toda firmeza des- 39r53 do y el espada desnuda / los tres caua- 47v41 vn espada desnuda enla mano. Y el ca- 79v16 pada desnuda estaua & ambos como 153r69 Desnudar 1 sar su real & no se q<>so desnudar fasta po- 55v52 Desnudas 1 bie andauan co sus espadas desnudas 64v35 Desnudo 3 entre ellos a vn viejo desnudo / las 21r5 dode la reyna viedose libre se desnu- 28v11 cauallo desnudo arimado a[ ]vn padro d 120r57 Desnudos 1 ualleros enl agua fasta la cintura dsnu- 134r57 Deso 2 mor dso nos pene dixo la princesa Be- 59v8 go cobatir. Dexaos deso respondio el 114r34 Desocupado 1 q fue pa ql tpo dsocupado tuuiesse no 158r70 Desolada 1 cola tercia pte dla buelta desolada fues- 103r32 Desonestas 2 do con grande enojo de oyr sus des- 18v13 chas & muy desonestas palabras & por 152v38 Desonesto 1 {IN2.} SI tu desonesto & villano fecho co 146v79 Desonrra 5 ra q<>nta dsorra ganaua huyera sino co- 63r58 mal y desonrra de don Polindo supo 65v12 q alos caualleros andantes desonrra 76r88 lassen enel mal y dsonrra d do polindo 103r27 dsonrra esta clara q cierto co vras vtu- 142r56 Desonrrada 3 q quieres buscas tu desonrrada muer- 74r57 erto co desorrada muerte por la gran 97r37 brino fuesse dsonrrada poniendole aql 157v48 Desonrrar 1 do ser alguos encatadores q por los d- 146r17 Desordenados 1 desordenados. E ya estaua todos por 55v33 Desos 1 erte te acosejo viniesses dxate dsos 43r55 Despachado 2 tado & despachado gerino el dozel dter- 64v80 muy alegre por ansi se auer despacha- 76r26 Despachados 1 fueron despachados muchos embaxa- 91r44 Despachar 1 rey mado dspachar muchos correos 145r19 Despacio 1 dixo q dspacio le qria fablar: & ansi fue- 110r33 Despareciendo 1 tos estaua[ ]fuero libres[ ]dspareciendo 36r5 Desparecieron 2 & luego desparecier( )on qdando ensu 11v58 E luego desparecieron / Y ansi subie- 13r22 Desparecio 1 tido / & como esto dixo desparecio & 3r14 Des+parescio 1 le saco delas manos la mac'a luego ds[+]- 80r71 Desparte 1 talla q a dl p<>mer golpe los dspte y os 17v72 Despartieron 2 de como se dspartiero sin conosc'er ve- 83r78 mo se desptieron sin conoscer ventaja 160v69 Despartio 3 doles seruir d cauallos los dspartio 30r32 polindo dsptio dos caualleros q mortal 132v87 noble caual[l]ero don Polindo despar- 161v57 Despartir 1 esse se llego mas a ellos por los dsptir y 133v5 Despauorido 4 hobre dspauorido y en alta voz comen- 89r15 paso y el rey desperto muy despauori- 89v89 margo q alegre reues: se leuato despa- 111v8 ta rezio q desperto muy despauorido & 113r72 Despedac'adas 12 rido & sus armas despedac'adas. & 7v64 cudo era a pedac'os y las armas des- 38r54 cudos por el capo y las armas dspeda- 63r40 dspedac'adas y los caualleros no se da- 68r72 tauan rajados & las armas despedac'a- 68v30 sus carnes despedac'adas ouiessen & ya 68v55 uiessen por muchas partes despedac'a- 69v84 mas despedac'adas / y andaua tan lige- 70v18 tato durase ya las armas dspedac'adas 115v79 las armas dspedac'adas estaua cola fu- 120v5 rotas & dspedac'adas estaua & la malla 128v28 mas que muy despedac'adas estauan} 133r91 Des+pedac'adas 2 brac'aduras del escudo & las armas ds[+]- 80r42 ta casado & sus armas muy rotas & ds[+]- 153v24 Despedac'ado 1 de do polindo auia despedac'ado las 41v53 Despedac'ados 1 cerse de no ser despedac'ados por sus a- 87r31 Despedac'an 1 espadas se dspedac'an las azeradas ar- 118r79 Despedac'ando 2 abollandose las armas & despedac'ado 61r87 rajando escudos & despedac'ado armas 83v71 Despedac'andole 2 despedac'andole las armas y cortan- 44r30 ros y fuertes golpes & despedac'andole 69v70 Despedac'ar 1 dietes la qria despedac'ar & coneste ru- 79r10 Despedac'arle 1 pdia sin le hazer llaga o dspedac'arle} 43v86 Despedac'aron 1 ala cierua & co sus fuertes vn~as la dspe- 113r69 Despedac'asse 2 ciano despedac'asse. E de como lo 7v59 nir porque a Paciano despedac'asse & 159r21 Despedac'aua 2 le d espesos golpes q las armas despe- 54v77 despedac'aua vn cauallero covna coroa 61r34 Despedacauan 1 chas ptes se despedacaua cola reguri- 153r81 Despedac'auan 5 las armas se despedac'auan tanto q 7v48 mas se despedac'auan / y los escudos 47v57 c'a las armas se despedac'aua & los escu- 61v16 abollauan antes se despedac'aua herie- 61v23 cebido se despedac'aua y las carnes lo 68r90 Despedia 3 tal pesamieto despedia. Pues Lauinio 112v13 momento su sen~ora dsu aio se dspedia 125r83 aparejase mietras q d su sen~ora se dspe- 150r4 Despedida 1 Paciano & ansi despedida con mu- 12v25 Despedido 4 & le prometio delo ansi hazer & despedi- 76r21 & ansi despedido de todos los cauallos 76r24 & como del suen~o fue despedido & miro 111v80 ves ta psto de mi[ ]dspedido ta mal suel- 112r37 Des+pedidos 1 posar se fue cada vno a su posada y des[+]- 50v33 Despedieron 3 del camino & dela tierra se despediero 62v85 armas & se despediero dela gete dl cas- 64v84 se dspediero cada[ ]vno co tanta tristura 150r41 Des+pedieron 2 d se[ ]venir & co muchas lagrimas se ds[+]- 36v76 en muchas cosas ouiero hablado se ds[+]- 150r37 Despedieronse 1 luego fue fecho. Y dspedierose dl flora- 119v77 Despedir 12 a su hijo Manireso & al despedir la 4v41 se fueron ala reyna porse despedir d- 10r50 dspedir dl rey el q<>l mucho le peso d su 36v81 dar licencia & luego se fue a despedir 45v86 che se fue a despedir dela p<>ncesa q ya 51v60 despedir del rey: & despues q le vbo be- 53v11 fue hora de se despedir cada vno & fla- 71v22 se despedir & despues de av todos besa- 75v13 ansi acordaro de se despedir del empe- 75v59 q la reyna se fue: & al despedir de estos 104v4 ysidoro yua tal q dl no se pudo dspedir 114v28 se despedir dl florastero & los suyos. Y 119v22 Despedirse 3 en despedirse del rey q no se auia acor- 50r79 fue a despedirse del emperador & despu- 75v78 amansaua tato q acordo de despedirse 93r7 Despeluzauan 1 d( )espeluzaua su corac'on le daua te- 4v63 Despen~ado 1 dllos mataro & al alcayde fue dspen~a- 125r34 Despendian 1 ros su tpo despedian. Y los enamora- 111r54 Desperdiciados 1 po muy desperdiciados andauan. y 5v80 Desperdiciar 1 mos dexar de despdiciar nuestra vida / Timiendo o siendo 1v7 Desperdigada 2 que desperdigada venia donde lue- 36r10 mo & recojo muy bie la gete q despdiga- 88r58 Desperezandose 2 gan~ando los dientes & desperezando- 65v19 cada vna dspezadose dl 73r76 Desperluziaron 1 temblaua & los cabellos sele desperlu- 151v80 Despertar 1 do a lo desptar causa no diessen. Mas 78v64 Despertaria 1 era tarde & presto los despt(e)[a]ria la noche 54v3 Despertaron 2 mo de vn gra suen~o despertaro y el 25r79 tauan. Desptaron a su sen~or. El q<>l por 77v69 Despertasse 1 lindo como de su dulc'e suen~o desptas- 79r13 Despertassen 1 que sus lenguas se despertassen. Laui- 111v87 Desperto 7 vino la man~ana que la donzella le ds- 20v84 lindo de taman~o dulc'or nuca despto a- 78v59 duen~a repertina la q<>l lo desperto muy 89v88 paso y el rey desperto muy despauori- 89v89 neos d sus manos q co bozes lo despto 111v79 en su acuerdo. E q<>ndo dspto & torno en 112r28 ta rezio q desperto muy despauorido & 113r72 Despidamos 1 ra q nos despidamos & vamos a saber 75r28 Despide 1 resc'er me retrae & su gradeza me despi- 98v72 Despidiendose 1 niesse conella & despidiendose de 19r68 Despidieron 10 da era & ansi se despidieron dela rey- 10r64 saron las manos al rey & se despidie- 10r67 sos se despidieron estos dos aman- 34r34 & lauinio & [el] se despidieron dl caualle- 39v9 & ansi se despidieron & luego don po- 42v52 n~o hasta el puerto & alli se despidiero 46r12 retraer se despidiero co muchas lagri- 51r17 as de su corac'o se despidiero & otro dia 51v65 despidiero del emperador & se fueron 69v38 perador se lo agradecio & ansi se despi- 71v35 Despidiesse 2 como dela donzella se despidiesse co- 6v42 q los maestros despidiesse pues 155r48 Despidio 19 gociar le diesse / & ansi se despidio La- 27r32 dero viesse se despidio dellos por lo 27r36 dad esto. Y ansi Filestra se despidio 32r23 & se despidio del rey & d todos los ca- 34r72 esto Drusbalio se despidio del dlfin 35r75 mado se despidio del cauallo viejo & 40v71 con todo lo necessario y ansi se despi- 46r6 cesa Belisia se despidio dela infata Li- 59v13 & asi se despidio dla p<>ncesa & dela infan- 64r78 se despidio del emperador & ansi mes- 75r31 dia. Y el cauallero dela sierpe se despi- 85v86 no tardo mucho q se dspidio dl cauallo 86r8 lindo se despidio del & se fue a palacio 92v16 se despidio de do Polindo & fue al rey 104v28 & ansi q<>ndo della se despidio qdo tal co- 107v13 escudero & se despidio dela Hada dan- 114r13 se seguian y la dozella se despidio d do 129v49 tillo & co muchas lagrimas se dspidio 131v34 parejauan de Teognida se despidio a- 154r77 Despidiose 1 Polindo lo supo dspidiose muy psto d 50v30 Despidirian 1 podays sentir cola pena q se dspidiria 51v61 Despierto 1 p<>ncesa Belisia conel oydo despier- 33r83 Despojada 1 de todos sus ricos pan~os despojada 35r42 Despojado 2 fue muy bien despojado & echado en 89v82 recebido & luego fue d sus armas des- 154r31 Despojados 3 tabie fuero despojados de sus armas 69v10 q<>les fuero despojados & dixo Carleseo 69v29 su aposento dode dspojados de sus no- 149v29 Despojaron 2 donzellas fuera saluo dos las q<>les des- 89v78 las donzellas despojaron a su sen~ora la 89v84 Despojo 7 da duen~a & con mucho plazer se des- 40v38 tare a vra alteza co todo el despojo q d- 57v6 tras[ ]vinia todo el carguaje del despojo 57v61 tomo el dspojo & le dio al rey Naupilio 58r83 real por alc'ar el despojo donde hallaro 88v66 q fue el mas rico despojo q enel mudo 88v69 zer Y despojo de riquezas q vuestros 91r74 Despojole 1 se co su gete al real dl rey & despojole 57r62 Desposada 1 uallero q no el / y q<>ndo supo q era despo- 63v9 Desposados 2 ssen desposados & aqlla noche el conde 92v28 cio real dode fuero desposados por el 92v41 Desposo 2 en presencia de todos los desposo e- 13r32 & los desposo & se pmetieron por espo- 60r75 Desposorios 1 amor puesto auia & q<>ndo sus dsposori- 116v70 Desprecie 1 q<>l siepre me amo / mas yo lo desprecie 63v7 Desprecies 1 a ningund cauallero andante dspre- 20r87 Despues 223 na gelo agradecio mucho. E despu- 4v35 acabado ta gran hecho. E despues 8v70 ciano dspues de ser guarido de sus 9r74 tos hombres estaua & despues q ouo 9v80 de muy ricas armas & despues q ve- 10r66 tripol al qual despues q vesado las 11r35 rey Paciano y dspues q ouo escrito 12r24 enl gra palacio. Y dspues d fecha su 12r41 do & la historia vos ha cotado. Y des- 12r66 dela reyna / & despues de hauer ha- 12r87 so se llega a ella: y despues d se auer 12v79 budate mete dadas. & ansi despues 13r71 cha diuersidad d majares. Y despu- 13v15 do cola hada su ama / E ansi despues 15v11 seo delo saber los hizo llamar. Y des- 15v20 enella. E quinze dias dspues de gu- 19r43 cuernos & despues destos saliero se- 21r3 ca dspues q enella entro parescer pu- 24v35 & despues q le ouo hecho su deuida 26v36 mucho plazer dspues d en su acuer- 27v2 viniesse el rey despues de auer oydo 29r6 cio dode el rey estaua. E dspues q o- 30r59 su mesura / el rey los fizo assetar & ds- 30r87 delfin confinase. E asi se retruxo ds-pues} 32v85 el sabio Drus( )balio & despues de le 34v63 despues d aver hablado en muchas 34v74 cho / & despues dele auer hecho su d- 35r58 casos / & despues le dixo enesta mane- 35r60 pena recibira mas despues le sera 35r64 ptida & dspues q le veso las manos se 36v82 dados. E despues q ouieron cena- 38v17 mate bie a sus hermanos. Y despu- 40r49 sa la q<>l despues de auer dl gozado 40r77 siesse luego se qdasse encantado / y ds- 40v18 nisa & sus donzellas / & despues de ar- 40v70 uian reposado vn dia dspues d auer 41r60 bre & despues d auer dicho la causa 41v8 cesa & ansi lo hizieron & despues que 42r47 despues q esto fue hecho se puso de 44r75 ricas que vistiesse. Y despues que ya 44v80 tanto sinle poder hablar. Y despues 45v27 despues que las mesas fueron alc'a- 45v59 de su partida / y despues que le vbo} 45v88 el viento los lleuaua / y dos dias des- 46v5 del quarto dia despues dela tormen- 46v25 de matar & despues limpio su espa- 47r70 {RUB. % Capitulo .xxx. de como des- 48r54 le auia acontecido dspues q se partio 50v6 salido a horra de todos ellos y dspues 51r7 blas y ofertas demostraua / nuca dspu- 51r72 corte estauan & despues q estauan jun- 51r83 en Morea & destruyllo todo & despues} 51v45 batalla & dspues viniero los q<>reta mil 51v51 vno despues de ser ta estremado en ar- 52v70 despues que el noble principe don 53r3 despedir del rey: & despues q le vbo be- 53v11 da: & despues repossaro / & despues ca- 54v27 da: & despues repossaro / & despues ca- 54v27 do se leuanto y fue a oyr missa & despu- 55v58 ta mil heridos & despues q fuero ente- 57r76 ta / & ocho dias despues dia de sen~or sat 57r89 su sen~ora q dspues q Lidama auia ve- 59r66 do cauallero do polindo y esto dspues q 59r78 mucho se amaua & despues de auer ha- 59v18 combenia & despues delas mesas alc'a- 60r11 como despues la conquistaron hasta 60r27 go de su sancta fe / & despues fue a don} 62r46 mo el bie auisado venia y dspues d bie 64r31 lindo se presentassen al rey / y despues a 66r69 beo les auino despues de hauer aqlla} 66r91 cho amaua & despues de dac'ado todos 67v49 chas cosas por le estoruar / & asi despu- 69r51 deuisa & de brocado blaco & despues de 69v48 despues d besado las manos al empa- 71r35 despues de se hauer assentados todos 71r38 q si despues salidos d mi corte se dixes- 71r59 peratriz estaua & despues de av oydo 71v59 & despues de aver hablado en muchas 71v61 uan & despues de aver hablado en mu- 71v88 como despues q estays enella paresce 72r13 lo fuesse a dessatar. Y despues de dessa- 72r82 dos seys despues de guaridos ptiero 74v49 miro por los conosc'er & no pudo & des- 75r90 se despedir & despues de av todos besa- 75v13 fue a despedirse del emperador & despu- 75v78 lle licencia & despues de av ensi pensa- 76r7 auia passado & despues de av hablado 76r30 tillo & despues dlo av metido en su cas- 76v30 passo / despues q Naburto era leuanta- 76v77 & tras ella la cimitarra. Y despues de 77v8 cotado. Y despues d auer sacado los cu- 78r73 do le auino dspues q los treynta caua- 78v6 enlos diez lagartos q qdauan yua des- 81v30 sus copan~eros & dspues d av oydo mi- 82r72 bio co mucho plazer & dspues d av ha- 82r74 ca d alli los auia osado q<>tar dspues q el} 83r46 & ansi cocertaro q despues de cayda la 83r71 copan~eros dspues de av oydo missa hi- 83r83 dela sierpe despues delo hauer rescebi- 85v2 la. Y despues de algunas cosas hauer} 85v90 ron & despues que todos eran juntos. 86r41 mo si ouiera gran tpo q no se viera: & ds- 87v36 despues q de Thessalia era partido el 87v39 mo se apeo de su cauallo & dspues q des[+]- 89r9 & despues que ouieron cogido su agua 89r78 tar & lo asento cabosi & despues d auer 89v29 escocia estuuiera & despues que las ri- 89v66 delo que al p<>ncipe do Polindo despu- 90r53 despues que las mesas fueron alc'adas 90v72 llos mios os tuue despues quel rey mi 91r55 bie se pesc'e enla obra q nos aueys dspu- 91v78 posada de do polindo despues de auer 92r78 des & despues d av fablado en muchas 92v22 fue dicha co mucha solenidad & despu- 92v86 & alegria dspues q las mesas fuero alc'a- 92v89 cedonia. E despues de le hauer hecho 93r25 & despues de auer hablado algunas co- 93r28 q despues q dla corte auia salido aveni- 95v65 sas manos & gelas beso. E despues d se 96v11 a su sobrino & despues ala reyna su mu- 96v41 & ansi lo hizo q despues q conel rey ouo 97r3 no & despues trastornadose se torno en 97r30 tan en bodad d armas estremado & des- 97r35 rosas & despues d sus dseos cuplidos 97r87 na despues de av oydo missa fueron a 97v68 breue & despu[e]s de ser dicha se salieron 99r24 nistriles & despues de av hecho su me- 99r60 co bue cotinete passearo la tela & dspu- 99r62 des sen~ores & despues q ouiero hecho 100r17 tes & despues q fue c'esada[ ]viniero veyn- 100r42 der & despues q ouo hecho su mesura 100v33 dicho & dspues q dsarmado se fue a pa- 101r38 Y despues q ya estas sen~oras fuero ve- 101v36 zer & dspues tomo vna gruessa lanc'a & 102r25 vestiduras. E despues que ouieron en- 102r80 Y despues que la houo toda muy bien 102r88 despues de se hauer hecho las mesuras 104v14 suele. Y despues de hauer hablado en 104v16 vna tarde despues de visperas fue a[ ]ver 104v78 tal caso couenia & despues q fue dicho 105r54 casa d tal rey cobenia & dspues q las me- 105r61 crec'entada fuesse pues despues q ansi 105r65 brac'ar & despues q co mucho amor se o- 105v85 passados dspues q el rey nau- 107r77 rey dspues d le av hablado en muchas 107r81 to lo q era necesario & dspues q co mu- 107v79 atauiada & despues q ouo hecho su me- 108r18 sus palafrenes fuesen curados & dspu- 110r39 xo dspues q ouo algu rato imaginado 110r44 aver visto. Y dspues q ya sus corac'oes 110v67 nas cosas d plazer. Y dspues q ya ouie- 110v69 fue fecho. Y dspues q las mesas fueron 111r24 saro. Y otro dia dspues q ya la gete co 111r35 poder q q<>ntos enel mudo son despues 111v44 & dspues q do polindo le ouo fecho su d- 112v52 la mano: & lo asento enel estrado & des- 113v7 uega q despues de dios en vos tengo 113v58 ptiero dla cibdad tres dias despues q 114v58 les ayudase & dspues al hermitan~o ro- 115r85 case pan y agua & dspues q fue traydo} 115r91 comiero & dspues q recreacion con aql 115v2 sabidora q<>en aqllo fizo & dspues q lo o- 116r77 nores en fortaleza q yo era & la hija ds- 116v54 fue marauillado. E dspues q co mucha 117r32 bria tal peso. Y dspues q vn rato le ouie- 118r6 q<>l creo q dspues dste mudo ptido enl ce- 118v33 ya a mal lugar q yo dspues d me conos- 118v65 de ocho dias seria guarido: & despues q 119r83 do & con su cun~ado a cac'a: donde des- 119r90 fue asi q vn dia dspues q las mesas fue- 119v23 & asi fablaro en muchas cosas. Y despu- 119v72 E dspues q se ouiero holgado vestiero 120v50 tanto a su horra salido auian & despues 121r79 vna dozella la q<>l dspues d me auer salu-dado} 121r91 dode vistes me truxesse & dspues d cru- 121v38 ya estaua & asi dspues de curados estu- 121v49 & fue a ellos & dspues q en muchas co- 123r7 mucho amor & dspues d av se co amo- 123r59 tura q despues de partidos del casti- 123r72 dzilles su cuyta & despues q dellos y d 124v2 mete & dspues q salidos d cenar fuero 124v16 lleros se qdo alos q<>les despues de av 124v19 no ami & despues d en muchos razona- 125r16 frenasse & dspues d fecho d aquel lugar 127v35 aqllos Jayanes librado le auia & despu- 129r50 Polindo dspues q fue guarido salio 129r70 car dlos pies la q<>l dspues q ensi torna- 129v29 & do polindo despues dele av agrade- 129v38 dspues q d alli ptio co engan~o dvnos 131r35 matar y dlo q[ ]dspues mas le auino.} 131r37 ner dode los cauallos dspues q dsarma- 133v31 lo q magullado lo tenia. Y asi dspues d 135v5 es & maos. y dspues dsto echo co mucha 135v44 le d mucha reta: & dspues d esto fecho 136r38 to fue abudosamete seruido. Y dspues 136v7 marinero qdo coteto & do[ ]polindo dspu- 137v43 {RUB. % Capitulo .lxxx viij. como des- 139r89 na despues q los cinco 146v28 guerra d su hro & despues q en muchas 146v38 enaql fecho dar ysidoro & dspues q ouie-ro} 148r90 tad a su sen~ora guardasse & despues q 148v25 se llego a recebir a dorida la q<>l dspues 148v84 blo. Y despues q las deuidas offertas 149r6 escudero entro & miro a todas ptes / ds- 149r35 d sus corac'ones: & dspues q cada vno a 149v16 allego & dspues dlo av muy cortesmen- 149v66 cho amor se abrac'aro & dspues q e algu- 150r12 lagrimas enla ptida cosintio & dspues q 150r36 {IN2.} DEspues q comido en casa dl flo- 151v9 manos de mi sen~ora vino ante mi dspu- 151v69 cogelada esta: mas despues como en si 152r4 n~a Teognida fue visitado & despues q 153r17 despues que sus offertas & amorosos re- 156v87 gua se dsatase dspues d le av dicho mu- 157r30 Capitulo .iiij. de como Paciano des- 159r25 fue encantado por Leonisa la qual des- 159v59 Capitulo .xxx. De como despues que 159v81 dos seys despues de guaridos partie- 160v30 despues de partidos del castillo les aui- 161v26 inuencible cauallero don polindo des- 161v40 al castillo de(l) (Al)[Na]b(o)[u]rton: & de como des- 161v50 & delo que avn dspues mas les hauino. 161v54 Capitulo ochenta y ocho De como des- 161v76 Despusicion 1 en despusicion de cami- 74v59 Despusiere 1 seruicios aq hazer me despusiere lo 10r7 Desque 3 to enel suelo. E desque esto vieron 21r40 tros estauamos. Y desq nos vio fazer tal 80v37 ro les dio. Y desq fuero armados man- 119v75 Dessatado 1 lo fuesse a dessatar. Y despues de dessa- 72r82 Dessatar 1 lo fuesse a dessatar. Y despues de dessa- 72r82 Dessatole 1 uallero que estaua preso & dessatole 21r78 Dessea 6 corac'on venganc'a de quien dessea q 25v5 tanto dessea saberlo. Por complazer 71r78 n~or dessea paresc'erle de manera que si 91v15 hazer lo q mi volutad dessea ni mi me- 98v71 la q tu llamas ni tu corac'o dssea / o q nin- 125v9 ste[ ]nacion en sequen~o tiempo se dessea 154v9 Desseada 6 perando aqlla desseada ora de su re- 33r62 porel vuiesse passado porq vna cosa de- 51r49 q era cosa tato del dsseada avnq por el 51r56 dia do polindo por dsepachar su dssea- 92v58 bas de mi desseada esperac'a & luego la 96r29 pues como d do polindo es desseada la 125v6 Desseadas 1 gozar de aqllas tan de sus corac'ones d- 97r14 Desseado 3 do su ta desseado camino y co este e- 32r73 Elena / Ni medea co su dsseado Jason 59v74 dela alegria de aql ta desseado camino 93v65 Dessean 3 partir de esta corte q tanto vos desse- 45v32 nos q mucho ha que te dessean & como 88v27 das folgac'a alos q la dessean: como no 109r12 Desseando 3 lla desseado saber do- 20v27 nimo cobatia desseado de se hallar ya 87v61 ca sosegase dsseando estar par d aqlla q 143r48 Desseassen 1 fuente clara como desseasse mucho 28r85 Desseaua 6 mas alegre del mudo & desseaua mu-cho} 28v86 corac'o dsseaua como faze los enamora- 58v55 da vno desseaua la vitoria & de esta ma- 68r62 rac'o desseaua. Y lauinio les dzia lo q 96r35 tanto desseaua / pues aqlla noche le fue 96v88 do desseaua mucho enla batalla se ha- 152v66 Desseauan 4 c'ebos y loc'anos desseaua hallarse don- 51v72 tato desseauan ver & ansi caminauan 65r6 psentar. & ansi las damas desseauan el 67v52 erte desseauan. Y ansi con mucha deli- 157r74 Desseays 2 esto mesmo desseays por mas conte- 34r19 an / como en vras palabras desseays 45v33 Dessemejada 1 dixo). O bestia muy dessemejada & 18v16 Dessemejado 1 tauro muerto siendo tan dessemeja- 25v16 Desseo 31 ciano quisiese & tenia mucho desseo 10r9 a vos y con muy grande desseo yua 20v59 p<>ncesa coeste dsseo esperaua el otro 31v28 essas mares de mi desseo caminaua 41r12 cielo [estaua] q<>en os podra dezir el dsseo q este 50v42 cho / mas por cuplir tu desseo te respon- 54r54 rador de costantinopla y el con desseo 74r6 to cotentamieto desseo para mi. Y los 80v76 nia & coel dsseo dela yr a v trabajaua 83v79 lla co desseo de saber q<>en eran aqllos 84r65 almete creo antes sentires el desseo de 87v67 ras co desseo d v las psonas q mas qre- 87v71 mortal cuyta q su desseo 93r18 seando en vn jardin fue a el co desseo d 93r23 ua ser suen~o tanto era el desseo que de 96r80 mi dsseo atrayedome a muchas ptes do- 97v50 san~a y desseo de se vegar. Y do Polin- 102v2 puesto mi alegria de mi alac'ada mi de- 108r82 q<>l qdo la dozella bie coteta & co mas d- 129v40 xo q reposasen & ql cupliria su dsseo & lu- 135v48 ra sen~or el dsseo q os tego de seruir es 139r18 por llegar aql dia dode su dsseo se infu- 143r51 al dsseo q d se[r]uir os tego porque 146v44 da nuca su dsseo cola legua le dscubria 148v71 miceno viesse como su dsseo a efeto no 152r29 muy alegre con mucho desseo de yr a 154r81 mo la hormiga al verano desseo para 154v6 mortal dsseo enste medio tiepo el prin- 155v17 tus fuerc'as pcura d effectuar tu dsseo 157r56 cacia & con grand desseo bien presto el 157r90 desseo co q me dispuse a fazer esta obra 158r69 Desseos 22 cria los desseos malos dela carne / pare Soberuia. Acciende luxuria. Ata 1v28 alegria / dode los desseos del rey fue- 13v20 xada fuesse d mortales dsseos coside- 26r75 tales desseos / tanto q encerrado en 26v16 tan mal cabo sus dsseos se desuiaua 32v38 cuytas & mortales dsseos q passaua 34r51 y mortales desseos se amanssauan 36r87 las cuytas y mortales desseos dela 40v46 desseos de entrabos se influyan & mas 60r18 y mortales desseos & ansi do Polindo 65r54 cuytas y mortales desseos que yo paso 75v28 mortales desseos q su sen~ora cola ause- 78v11 des cuytas & mortales desseos lo qual 90v59 cado de cuytas & mortales desseos q a- 91r31 tas & mortales desseos de do Felisadro 92v75 & dandome cuytas & mortales desseos 98v40 saq pa q mis mortales dsseos sea aman- 110r26 desseos q vdaderamete ala muerte me 112r40 de entramos en fablar sus desseos ma- 148v68 canso asus dsseos tato tpo dseados fue 149v60 sias & mortales desseos salteado como 155r67 cuytas & mortales desseos 155v9 Desseoso 4 so que muy desseoso estaua se apeo 5v51 do estaua desseoso de saber q auetu- 37v65 rey q ya a cauallo estaua desseoso de se 84r63 goxa esperandole & con mas desseoso 90v55 Desseosos 4 mizen. Los quales estamos muy des- 71r84 q desseosos de saber q vetura aqlla fue- 80r13 salienses q desseosos de se vengar dsus 88v8 mos desseosos de siempre ganar hon- 90v75 Desspues 1 che a consentido que Desspues que 31v74 Desta 34 oro que desta manera dezia. {LAT. A[ ]uictu- 13r17 vos q aueys de ser alegria desta nue- 22r60 pureas letras que desta manera de- 23v65 guda parte desta historia / fasta que 28v15 cesa desta manera hablasedes conel 33v68 bien lo sabia / desta manera yuan su 37r11 ez cauallos & dsta manera passauan 37r73 da parte desta historia lo cotaremos 39v24 fensa y desta manera el gigante ege- 44r48 lindo punaua porlo venc'er y dsta ma- 44r50 tos el rey los hablo dsta manera her- 51r84 ron vn cartel q dezia desta manera. 54r10 das co bue cocierto & desta manra y( )os 56r38 hablo desta manera al rey de Morea 58r23 uia dla cac'a do claribeo le hablo desta 59r9 to loco seria. Yo autor dsta obra si el ale- 59v70 peor y desta manera se cobatian no ve- 61v30 traspassa desta vida ala otra / & mi cora- 64r47 xo q lo tenia en gran merc'ed sea desta 67r25 co menos valia ql porta[+]cartas & desta 67v34 y seda & a vna pte desta rica sala estaua 80v9 baxo desta / dode recebiremos los ma- 80v66 da pte desta historia se cotara. 80v85 reposauan. Las nuebas desta batalla 85r19 batalla. Las nuebas desta batalla fue- 85r52 plazer de se v sanos & sin peligro & des- 105r34 te dsta p<>ncesa: pues dla suya la mia dpe- 111v62 dezia dsta manera o sin vetura Pinda- 120r36 la seguda pte dsta historia se cotara q d 136r44 taremos enla segunda pte dsta historia & 136r48 llero sabed q yo soy el sen~or dsta Ynsu-la} 137v89 largamete la seguda pte dsta ystoria os 148r74 dancia de letras coloradas auia q des- 154v39 q enla seguda pte dsta historia dode los 158r49 Destas 2 legria dstas no se puede ygualar conla 59v83 lla muy fermosa & delate destas tiedas 94r54 Deste 9 da saluo por mano deste principe. Y 14r64 sierades vn fijo de su hedad dste yo 15r76 do huyamos deste grand diablo si- 21r74 miradores & no lexos deste cercado 28v54 deste reyno no auia de ser tantas ver- 45v30 ora cautiuo su corac'o dste esforc'ado ca- 58v39 polindo se sintio mal dste golpe & alc'o el 61v78 ro & ta estremado maldezia. Y dste mo- 109r74 q<>l creo q dspues dste mudo ptido enl ce- 118v33 Destingir 1 jor la sabe destingir y si tu lector se te 51r11 Desto 11 res desto eligio al code orc'ia & al duq 12r30 desto dio al duque de Tripol su leal 12v48 mudo y de mas desto es tan gentil 21v63 ala cueba dl Basilisco / mucho rio de- 26v69 es q dios nos adorno desto fue para 45v9 go d reposo y no me culpe dsto q sabed 58v79 rino era discreto & allede desto venia a[+]- 64r14 zer q desto de velle yua. Y asi fue a pala- 95v61 es & maos. y dspues dsto echo co mucha 135v44 como falso cauallo. Mucho desto fue 153r54 q desto seguir te podria: & ya tu vees pu- 156r37 Destos 10 cuernos & despues destos saliero se- 21r3 cuchilladas alas vozes dstos acude 32r68 y parescia en su figura destos Jaya- 37r25 destos caualleros q me quiere 38r3 cola llegada destos pusieron en temor 55v29 her / & alas vozes destos saluajes tatos 72v42 era sen~al de ser el sen~or destos jayanes 72v73 rac'ones destos ta estremados p<>ncipes 96v20 cedor destos malos jayanes enemigos 104r37 casada estuuiesse d su amor dstos fue a 151v28 Destreza 10 fuerc'a & destreza de armas por el mu- 14v14 cer su gra fuerc'a & destreza d armas 15v60 go cobati(e)[a]se co gra destreza y gana de 52r52 co animo se cobatia & co destreza se he- 61v14 doquiera q dauan q con destreza se co[+]- 68r69 raldo / mas como la fuerc'a & dstreza en 70v7 conel de destreza & hizo q no lo auia se- 77r20 palmo y do polindo co buena destreza 94v75 dlos pder mas como en ardimeto & des- 138r45 cotra ellos tenia vsaua d maior dstreza 151r18 Destribuyan 1 les dstribuya llegaro a[ ]vn vde prado do- 133r18 Destroc'ados 3 nir ta destroc[']ados pgutoles q como vi- 49r75 respodio el cauallero y vilos ta destro- 63v47 la nao dstroc'ados & las velas qmadas 137r44 Destroc'o 2 zia tal dstroc'o enllos q hobre no dxaua} 49v45 hecho mucho destroc'o & muy gran da- 85r84 Destruir 1 aposento q pesaua dstruir solos a mace- 103r38 Destruycion 4 destruycio del rey. Y asi este cauallero} 87v45 gora bien aues visto la gran destruycio 91r61 es d dios sacado de cruel muerte o des- 91v79 destruycion de su reyno & muertes de 97r31 Destruydo 3 tillo de Morbo & hallarole qmado & ds- 74v65 te dstruydo no co razo rey p<>amo lo de- 89r38 ua destruydo este reyno de Thessalia & 91r66 Destruydos 1 topauan destruydos & las cibdades to- 81r38 Destruyllo 1 en Morea & destruyllo todo & despues} 51v45 Destruyr 3 hijo venga a me destruyr. Pues aq- 24v68 esto le quiere destruyr / y tomarle ael 48v6 por dstruyr saluo la q do Polindo com[+]- 137r48 Destruyria 1 lio q le dstruyria su reyno y le tomaria 57v44 Destruyrle 1 c'ados & q ellos solos bastaua pa destru- 122v83 Destuerc'e 1 destuerc'e. Di Leonisa q hazes q no 39r65 Desu 44 limira como el mal desu amante co- 9v51 desu presencia partir no vos podria 10r56 ta padecia muy presto gozaria desu 11r25 saber alos suyos desu venida & ansi 11r30 apear desu cauallo al rey & fue pues- 11v48 enlo desu hermana Polimira codi- 12r19 empre velase sobre la hazienda desu 19v9 cial desu muger d fenisio el qual lue- 21v16 tiempo vino que le plugo desu veni- 21v53 viesse la gran feroc'idad desu enemi- 23r28 coreas desu espada con las q<>les ato 25r58 el q<>l como la cuyta dsu sen~or viesse 26r57 braua se[ ]leuato dsu lecho el noble do 27v45 n~as & dozellas estaua admiradas dsu 29r68 do mas en aql punto entro desu par- 31r21 sa dsu tardanc'a le pguto & Narciso 31r67 so desu sen~or q(u)[u]e mucho le amaua 34r41 la dulc'ura desu musica q el delfin de- 34v58 sus artes y el delfin se leuanto desu 35r79 cabo la puerta q en cima desu caua- 38r66 cima dsu cauallo se partio camino 46r9 fuesse coella al aposeto dsu sen~ora & q<>n- 50r44 Felisadro q se[ ]vey( )a en tierra dsu enemi- 52r51 dama & como do Claribeo fue pso dsu 57v52 dsu palafren & se vino pa los dos caua- 63r76 pes eran encendidos co gra fuerc'a dsu} 76v90 dro al mas correr dsu cauallo & do feli- 83v13 ojos tanto era el encadenamiento dsu 89v43 cia desu sen~ora a quien el tanto amaua 89v59 ardimento desu bondad. Ay cauallero 90v18 principe q dezis bien desu fama q por 92r60 momento su sen~ora dsu aio se dspedia 125r83 corac'o atormetado dl pesamieto dsu se- 131v37 qrria v fasta dode puede lo q agora dsu 133r41 hablo sobrela causa dsu batalla q aotro 133v37 ua marauillada dsu fermosura: & como 133v64 tar ta cerca d dode el remedio dsu sen~o- 137v39 dorida avnq psa dsu amor estaua con 148r59 q dsu yntima llaga d su corac'o yncura- 148r86 lindo el q<>l pstamete dsu cauallo se apeo 150v63 do ser ta celado q[ ]vna criada dsu casa co 152r78 xo mas porque la pena desu lastimado 156r83 cho dsu sobrino andarco: & ya ql tpo fue 157r38 ma & como do Claribeo fue preso de- 160r38 Desuaratado 2 enla galea yuan / auian desuaratado 46r83 douar las cosas q se auian desuara- 46v11 Desuaratara 1 caualleros fueran q<>nietos se desuara- 55v8 Desuarataron 1 te los dsuarataro / eneste comedio se le-uanto} 55r91 Desuarato 1 todo el exercito se desuarato vnos y- 35v78 Desuariado 1 desuariado cauallero / como fuiste 23r66 Desuaynar 1 & tomo el espada pa la desuaynar mas 112v24 Desuelaua 2 tos de su getil pecer dsuelaua & ansi 33r79 dormidores ojos dsuelaua diero ya ds[+]- 125r67 Desuelo 1 venido en toda aqlla noche se desuelo. 133r7 Desuentura 2 co tato amor: mi dsuentura lo causa: o 109r14 rar os haria mi dsuetura. Mal fazeys 137v69 Desuenturada 2 mos la cueba desuenturada del Ba- 19v19 llo se fue camino dela dsuenturada 22v31 Desuenturado 2 vna voz muy ronca dixo desuentura- 36r38 boz muy flaca dixo. O desuenturado 79v88 Desuenturas 1 chas vias y maneras los pesares y ds- 75v39 Desuia 3 todo bien se me desuia q cierto es ta al- 109v2 bre humano desuia. Asi fizo aq<> enesta 111r66 esfuerc'a alo q mi merecer me dsuia mi 111v55 Desuiado 2 ssa lac'a se va pa do claribeo q ya desuia- 99v68 dio pa vos esta muy desuiado por mu- 110r80 Desuiandome 1 & insano hablar. Pues desuiandome dela ociosidad tome este camino a 1v31 Desuiauan 1 tan mal cabo sus dsseos se desuiaua 32v38 Desuio 1 & rauia se desuio algund tanto & to- 47v75 Desus 15 rey se apearon desus cauallos. Y ve- 9r21 q las lagrimas le saltaron desus lin- 10r58 hermosura dsus arboles muy admi- 25r9 muchos dsus manos heridos esta- 30v75 por la gran ligereza desus cauallos es- 49r73 lugares q la fortaleza dsus brac'os ha- 52r78 gereza dsus cauallos que enla fuerc'a 63r70 armado desus armas negras como d 76r49 rey viendo la gran mortadad dsus gen- 81v78 salienses q desseosos de se vengar dsus 88v8 no estaua guarido desus llagas & qua- 90r80 faze mencio dsus atauios saluo q eran 99v76 ya ala carne le llegauan conla fuerc'a d- 121r22 guareciedose dsus llagas q algunas pe- 121v52 to se cobatia & co fuerc'a dsus diestros 138r34 Detardases 1 ria qn besarme las manos detardases 95v41 Detener 4 en ninguna manera lo podia dtener 45v84 detener alli hasta quel viniesse. Los 46v40 & de alli por no se detener fueron mas 73v59 ql descofiar cosuela y el dtener enlaza 156r48 Detenia 4 po avnq el sobrino dl rey los dtenia pu- 84r10 detenia a sus cotrarios atajadoles el ca- 87r38 recelo los detenia quanto sus fuerc'as 88r86 do ala fortuna q tanto lo detenia. Y le 91r27 Detenian 2 q se detenian mucho tomo vna muy 48v58 aqllos turcos se dtenia como el brauo 137r50 Determinada 1 determinada[ ]voluntad los q<>les les plu- 75v66 De+terminada 1 que os tengo porque[ ]veays quan de[+]- 34r16 Determinados 1 socorro arremete a ellos determina- 73r34 Determinar 1 ta mar: por lo q<>l tu letor puedes dtermi- 144r40 Determinaron 6 ualleros dterminaro 48r61 muertos. Por lo q<>l dterminaro de no 62v59 el castillo hablado en sus sen~oras deter- 63v79 tado & despachado gerino el dozel dter- 64v80 diero tato q dterminaro d yr a dode su 114v77 cinco cauallos determinaro d yr a ma- 148v54 Determino 22 uenturas no buscar. Determino de- 2r58 vn dia dela cac'a escusar determino 5r79 to q determino de se tornar asu rey- 9v73 ardimento determino de Morir / 36r24 mal dtermino de me dar la muerte 41r37 tristeza y pessar. Y ansi determino 44v62 mo se sintio mejor deter- 50r8 determino q por no passar tanta cuyta 59r4 cola p<>ncesa Belisia. Por lo q<>l determi- 59r49 cauallos & determino de yr a quitar 60v86 mete q determino d passar algu traba- 64r66 reuertido & pensando / determino de p- 66r14 mal causaua determino do Polindo 78v20 ta holgura en aquella ynsula q dter-mino} 90r46 la reyna segura de sus enemigos deter- 90v64 determino d hablar ala reyna & vn dia 90v71 taua y el como la vio determino dla ve- 100v71 jada q determino antes por su esfuerc[']o 100v74 antes dtermino morir q pder vn puto d 103r76 lla tomo tato amor coellos q determi- 124r89 lo q<>l dtermino dlo fazer porq cierto pie- 151r79 ya de sus heridas guarido determino 154r72 De+termino 1 estran~a auetura comec'aria porlo q<>l d[+]- 139r14 Deti 1 q[ ]la dolec'ia q sieto porlo q<>l triste de- 98v47 De+tornaua 1 polida de[+]tornaua. Y ansi biuia con 5r38 Detractoras 1 menc'e mas con miedo delas detractoras lenguas. Que agenas vidas juz- 1v19 Detras 2 tio. Truxo detras veynte escuderos de 102r14 ro que detras de don Polindo venia 113r45 Detrimento 4 padescer q no do Polindo detrime- 40v9 dezca ningu detrimento El capita q se- 51v25 taua[n] q mucho detrimeto passaua sus p- 65r14 polindo no menos detrimeto passaua 80r44 Detubo 6 tu vencido & do Polindo se detubo / Y 70v47 uallero & do Polindo dtubo el espada 105v77 detubo & la saludo muy cortesmente. Y 109v68 en tal peligro se viesse cola mano le de- 118v61 beo detubo el espada / & como tal le vio 118v68 estaua se dtubo: & ya andarco las riedas 156v59 Detuuiessen 1 que se detuuiessen los caualleros co- 41v26 Detuuo 2 geon sintio el espada se detuuo & co- 44r9 na & conla mano lo detuuo ql yelmo no 106r53 Deuaxo 2 duaxo de su mando & ansi enesto y en o- 97r75 duaxo de vna oliua se sentaro & la prin- 97r88 Deuda 4 somos avn no satisfaciamos la deuda 92r10 q deuda q si bie mirado d nosotros fue- 119v44 q co deuda y obligacio d razo: mas ho- 142r26 mi trra me lleue y[ ]enesto sera mi deuda 142r51 Deudo 2 dudo[ ]co ta gra p<>ncipe. Y de aq<> de mi 10v75 gre q su deudo do Polindo drramo: & 128v14 Deudor 1 su deudor Narciso selo agradecia 21v12 Deudores 1 cio q obligacio nos haze dudores & pu- 91v85 Deudos 3 can lo que tus deudos la vertud & real 147r18 deudos: y esto por me sacar vna joya la 151r58 q en parentesco no deudos enel amor 151v19 Deue 13 za deue d considerar los ac'otes que 6r33 pe. por lo q<>l todo bue[ ]vasallo lo deue} 13v44 re emprender mucha honrra se le d- 21v75 no q deue porq siempre las cosas bi- 33v81 q se deue me deys c'ertificados seres 35r18 llos tomamos y en vdad q[ ]vra alteza d- 57v7 lo q<>l vra alteza los deue d gratificar co- 57v13 les due av acaescido algua cosa en gra 62v11 na nueba deue d saber poresso bien se- 75r27 mi dios mahomad q este castillo deue 76r86 natural cosa me paresc'e q el bie se deue 91v70 die se due marauillar porq en nosotros 124v31 deue todo el mudo ser subjeto por la v- 142r37 Deuemos 2 deuemos hazer q qrria ser ya enel 17r16 vitoriosos / y co tata horra deuemos d 57v18 Deuen 4 ciosos reprehende / y alos tales dignos de gra punicio se deue menospciar 1v10 lleros como vos lo deuen hazer que 20r81 ay enel mudo de razon lo deuen ser 33r38 mo due lo q<>l estaua apartado estos dos 51r23 Deues 10 por lo qual no os deues mi sen~or a 4r5 aqui mirar dues como siempre la hu- 4r60 deues ala orde d caualleria me diga- 16r49 os deues d qxar / ami q no lo meresco / q 53r82 boz le dixo cauallero por la fe q deues a 62r13 batallas. Por lo q<>l no os deues de con[+]- 104r64 mis dioses dixo q deues algu pdicador 134v50 do pciar te dues: y si tu cosejo de antes 156r44 juzgar te deues: pues eres cierto 156r47 mas mi cosejo ql tuyo seguir deues en 156r49 Deueys 8 vtud me deueys de pdonar. Pues 9r30 sia & por lo q ala orde d caualleria de- 31r49 la fe que a dios & a mesura deueys q 43r38 lir / Por lo q<>l no deueys pesar q mi pti- 64r49 borresc'e haziendo vosotros lo que de- 91r81 ga porlo q ala orden q mateneys due- 108r33 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 Polindo aq<>en deueys d hazer mucha 152v77 Deuia 16 reyno / para lo q sobre tal caso deuia 12v3 tan ricas armas penso deuia ser al- 41v15 palabra no deuia de nascer / & que el 45v73 na remediado / co razo se duia qxar aq<>- 53r72 paresc'er delo q se deuia de hazer pa se 55v71 sas delo q deuia ser & vido mirando a} 65r90 moro y en sus vestiduras deuia ser al- 66v37 q deuia hazer se fue al palacio & hallo 67r75 llero deuia esforc'adolos. Mas tata era 84r12 el era & a su crianc'a d don Polindo de- 96r88 escudero & auisadole delo q[ ]hazer duia 123r20 recibimieto q deuia no os hago porq 124r73 zer deuia estaua co vn arbol hizo mu- 129r58 auia d seruir: no se duia nadie de rehu- 134v23 dero & auisado dlo q fazer duia se fue 145r87 peligroso q de comec'ar deuia: & ansi se 157v29 Deuiades 1 es como os dixe sen~or cauallo no duia- 91v86 Deuian 8 q no se deuian de dil(i)[a]tar ta altos ca- 12v6 bien penso q algun mal deuia fazer 37v37 ellos deuian d fazer aql ruydo & co di- 55v25 queza q trayan cosigo cosideraro q de- 71r41 duia mas como sus maneras daua tes- 82r35 tos reyes oy ay enel mudo os las duia} 90r89 alegria como a su sen~ora deuia d justa 146r70 ro como duia sus nobles noblezas & a- 146v35 Deuida 15 {IN4.} COmo Paciano conla de- 9r79 & despues q le ouo hecho su deuida 26v36 seros sen~or tan obligado como la de- 33r35 cho / & despues dele auer hecho su d- 35r58 en psencia delos q<>les fecha su deuida 67r77 duida mesura no como enemigos mas 82v29 polindo entro le hizieron su duida me- 91v52 ga el cobenible remedio & duida dilige- 92v9 dac'a & ansi cada vno dezia su deuida es- 97v60 po & fiziero su duida mesura al rey & a 101v58 sa felises se leuato a el & le hizo su deui- 108r42 & dspues q do polindo le ouo fecho su d- 112v52 pues q ouo fecho al rey su duida mesu- 149r36 mo porel entro hizo ala infanta su de- 155v29 allegado ala reyna fuese faziedole su d- 157v23 Deuidas 4 Polindo les boluio sus deuidas sa- 32v50 otras colas deuidas offertas q entre ta- 96v56 tela co mucho triufo & fizo sus deuidas 102r23 blo. Y despues q las deuidas offertas 149r6 Deuido 6 na su deuido cargo / de nos lo tornar 6r79 ento deuido con mucho plazer que 21v47 aver hecho su deuido acatamiento 34v64 zieron su acatamiento deuido al rey 42r60 dor y hecho su duido acatamieto & aui- 71r36 xo lucido a nosotros es deuido dlo ha- 119r29 Deuiendo 1 hombre virtuoso ansi que deuiendo 4r65 Deuieramos 1 q<>tro caualleros q no deuieramos & no 74r9 Deuisa 8 dreria / de gran valor. Y por deuisa 2r79 deuisa yua por lo qual dela demasia- 29r28 tra en sus manos tenia & enla duisa 30v86 su deuisa dela sierpe / El q<>l lo salio a[ ]res- 53v43 su deuisa dela sierpe y el cauallo encu- 67v19 deuisa & de brocado blaco & despues de 69v48 do por su duisa conoscio ser el su enmi- 78v77 ningua deuisa saluo muchas plas & pie- 101v71 Deuisas 1 crianc'a rec'ebido / dichas las deuisas 33r24 Deuo 20 yan quanto yo os deuo / quando de 4r44 do dixo Filestra es porq lo deuo del 31v64 que hago lo que no deuo en llegar a 34r22 deuo. Lo q ami me pesce q vamos a[ ]co- 62v40 y no muchos: q lo q me paresce es q de- 85v42 resceys & yo deuo & mi voluntad se estie- 85v66 ra dixo don Polindo q yo soy q<>en duo 90v3 mete q agora lo deuo por las grandes 93r32 jo & le respodio: por la fe q a dios duo do 117v62 por la fee q les duo q avnq jupiter / ni la 128r22 en trra & dixo por la fe q a dios de- 132v2 duo q caramete lo copraro / el dan~o q 132v19 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 duo me hazes ami dllo posseedor mas 139r43 tia ynfernal porla fe q a dios duo yo to- 139v56 os duo q me fallo el mas bieaue( )turado 142r76 q ami sen~ora le duo cauallo q aueys di- 143r70 la fe q a vra alteza deuo q me tego por 144v10 porla fe q a dios duo q caramete lo co- 147r28 dio por la fe q a dios deuo do loco caua- 150v52 Deuocion 3 Narciso con grand corac'on & deuo-cion} 21r45 deuocion confesso recibiendo aquel 22v6 n~ana con muy grande deuocion co- 139r80 Deuota 3 nra sen~ora la virge maria vna deuota 115r80 mita & ante vna duota ymage dla ma- 115r82 nojos en trra & Narciso & hiziero su de- 121r77 Deuotamente 3 garo todos seys muy deuotamete & se 54v23 encomedaro a dios deuotamete / & q a- 54v24 to hombre & se confeso conel muy duo- 139r74 Deuoto 1 ante vn oratorio dode vn muy deuoto 111v38 Deuria 1 duria pues fuy yo la causa q te pec'e si 132v74 Deuriades 2 enemigos trayan porlo qual duriades 91r75 no seria cordura mas digo yo q no de- 132v67 Devn 12 do vieron que devn otero quatro ca- 2v86 ro padre devn muerto llego / al qual 5v10 do devn peqn~o lugar caminaua por 11r11 co y hermoso porta[+]cartas devn rubi q 73v39 cercauale de todas ptes vn brac'o devn 76r71 lla esposa devn cauallero q pso alli esta- 77v51 muy bie cercado devn muro muy fuer- 89v11 rro el cuchillo enel suelo mas devn gra 94v74 uiero tato q llegaro al pie dvn risco & co- 115r45 dl castillo & entraro por medio dvn mo- 117r54 por le ferir dvn dsmesurado golpe el ca- 143v51 do asi ami rebuelues devn lugar aotro 150v11 Devna 8 mo devna pequen~a puerta q a[ ]vn jar- 24r27 de como lo auia ansi puesto devna ri- 35v7 tata la matac'a q enellos se hazia & dvna 57r18 porta[+]cartas devna piedra de vn rubi 67r27 as para salir & pusieron en medio dev- 67v3 mete se cobatia por amor dvna[ ]dozella & 132v88 q<>ndo dvna tieda vn escudero salia ael & 134r82 erna no lo alcac'o do lo[ ]firio dvna peque- 141r6 Devnas 4 vino el duq d Saboya armado dev- 29r36 beo armado dvnas armas azules & vna} 76r46 & el code coluna armados dvnas armas 99r71 desierto les sobre[+]vino & alli dbaxo dv- 132v81 Devnos 2 obra avn no vn mometo dbaxo dvnos 113r25 dspues q d alli ptio co engan~o dvnos 131r35 Devos 1 mo dvos fue el cac'ador conel baston ve- 113v31 Devuestra 2 do sen~ora la vtud dvra alteza q no la 71v25 mas como sea de codicio dvra nobleza 92r24 Devuestro 1 llama devro amor estoy ynflamado. O 155r70 Dexa 13 lo q<>l dexa agora la historia de cotar 14r41 en cubierto d su escudo se dxa yr pa 17r68 estar hasta q muriesse / del q<>l dexa la 24v78 mas su fama ensalc'ada lo q<>l dexa la 26r67 razones te dexa dixo don Polindo 43v6 hizo dar q para siempre fue rico de- 44v19 cabaria co mi codicio dxa d dzir estas 51r41 me dexa de pesar y si a vos os plaze me 76r14 ra q le auino & como la historia dexa 154r60 {RUB. % Dexa de cotar de don polin- 154v45 n~ora: dla q<>l dxa agora la ystoria d cotar} 158r46 le auino: & como la historia dexa de co- 162r43 Dexa de contar de don Polindo decla- 162r45 Dexaba 1 la dulc'ura desu musica q el delfin de- 34v58 Dexada 1 muy cruelmente muerta & fue dexada 79r40 Dexadas 1 vra cuyta & agrauio sea desecho & dexa- 108r61 Dexadme 4 demi presura dxadme yr mi camino 41v9 cauallero dela tienda mas dexadme 48v42 os he dicho la causa de mi duelo dxad- 60v83 en tal estado dexadme passar sin de mi 138r74 Dexado 3 cauallero dla sierpe alli los auia dxado 83r48 q ansi lo auia dxado q<>en el encantame- 130v69 cio d tpo le auia dxado gozar d su sen~o- 150r58 Dexalle 2 derasse mejor ser dexalle tomo las 25r57 cho dl caso en dexalle algo conq la ho- 125r20 Dexallos 1 dxallos porq lo q vno ordeno & hizo / no 57v19 Dexando 18 uenturas no buscar. Determino de- 2r58 muy mal & dexando colgar dela ma- 18v43 polindo se salio del gran palacio de- 22v28 abrac'ar el qual[ ]lo rescibio dexando 23v15 dexando colgar el espada y escudo 23v42 dexando colgar el escudo alas espal- 37v68 dexando muertos mas de quinze mill 55v40 bajo por tales p<>ncipes & dexado algun 64r81 puesto dexado muertos mas d cincue- 73r23 posar dexando buenas guardas enlas 78r75 dad dexando guardas enlos muros & 81v80 & asi co buena orde dexado guarda enla} 83r90 dl torneo dexando a sus amos en trra 106v77 dxando colgar la espada dela cadena 130v16 lindo no fue enla lucha[ ]pezoso q dxado 130v44 se & dxando enllos bue recabdo se bol- 148v38 grade vna tras el q<>l dxado el cieruo ires 152r69 dixo se metio en su retraymieto dexado 156v3 Dexandole 1 dio vn salto a tras dexandole passar 23r30 Dexandolo 1 man~ana se partio dexandolo en[+]co- 19r47 Dexanlas 1 leo & Grifo suelta las piedras & dxalas 126v66 Dexaos 1 go cobatir. Dexaos deso respondio el 114r34 Dexar 24 mos dexar de despdiciar nuestra vida / Timiendo o siendo 1v7 medio saluo dexar me morir. Estas 5r10 fama cobrar la mala en dexar por co- 36v32 los qrian dxar passar en paz. Preso 47v35 jado del camino los q<>les porle dexar re[+]- 50v32 so no puedo dxar de dziroslo y entoc'es 59v25 partido d dexar la batalla segud el mie- 61v54 dxar las armas hasta q la fama de sus 62v60 a de dexar las armas & cauallo ansi co- 67r68 de dxar salir fasta passado su dia / o 69r48 esto aues d dexar asi como vos pmetis- 70r32 con su volutad se la ouo de dexar & Fla- 76v36 sse lic'ecia delo dxar salir a ellos la rey- 82v22 ql ya lo ouiera hecho saluo por no dxar 87v11 dexar tomar del q co trabajo lo busca y 91v71 desirua en dexar mi muger & hijos q 92r41 dxar ta sola de alegria cercada de mu-chas} 97r91 voluntad de antes morir q dexar de su 106r58 mal lo hazeys en no me dexar passar 114r32 matenido de no dexar pasar ningu ca- 131v7 mas dexar las armas y el cauallo no q<>e- 131v66 do q se qria dxar morir d pesar: & gra sa- 134r16 mesura & me dexar passar sin me pgu- 137v67 gos poetas mal te pintaro en te dxar d 150v29 Dexara 8 Mudo & co esto os dxara pasar me- 17r60 mio donde la historia dexara de con- 24r72 merescen. No porq no lo sabiedo se de- 71r56 me dexara biuir para que siempre hos 90v22 neo hauia de sacar. Delo q<>l dexara la 104v39 tes se dexara mil muertes padescer} 116v89 crio q antes se dxara morir q vguec'a pa- 126r28 n~a auetura acabo / el qual dxara ago- 145r49 Dexaras 2 dexaras la muerte q holgac'a tomes: lo 118v32 ria dxaras q enella tu aspa crueldad / y 156r67 Dexare 2 portuno para ello me da. Y si yo de- 45r31 q antes teniades dede aqui os dxare q 58r43 Dexaremos 11 fue asu cac'a del qual dexaremos de 13v79 aquella Nueua dode los dxaremos 20v14 dexaremos de contar hasta su tiem- 21v26 uiesse donde hasta su tiempo lo dexa- 23r14 al q<>l dxaremos q venia por su camino 53v13 lo dxaremos por cotar de do polin(v)[d]o q 62v27 no. Donde lo dexaremos por contar 90r52 lo dexaremos que se passe. Ay herma- 109r89 bie aluergados. y aq<> los dxaremos por 114v34 de los dexaremos por contar delo que 119v82 ta su tiempo lo dexaremos. 125r70 Dexareys 1 y enesto mas obligada me dexareys a 91r9 Dexaria 2 ria como dexaria a su tan querida se- 39v73 aquel frances dexaria de comer. E 41r49 Dexariades 1 gados no por esso dexariades de gozar 71r52 Dexarme 1 migo como os quereys yr y dexarme 36v56 Dexaron 8 dosa conel aunq no poresso dexaron 13v57 donzellas como le dexaron enla po- 21v40 me dexaro tatas cosas segu de crue- 27v17 sados & q los dexaro solos / dixo do Fe- 52v56 no les aprouechaua nada / y aql dia de-xaron} 54r89 to estaua lo dexaron & se fuero & yo[ ]pen- 74r15 go hazia enellos q dexaro la escalera y 78r8 das la conociero la dexaro entrar & se 81r57 Dexaros 2 mucho esfuerc'o bie osare enel dexa- 14v27 do dexaros. Las merc'edes q me haues 142r49 Dexarte 2 lindo ea sus & dxarte yr en paz / q mas 38r18 falta harias dxarte q<>ero porlo q<>l q<>ndo 139v51 Dexase 4 & Flamizen rogo a don Polindo q le d- 76v34 q lo dexase q el le daua la vitoria. E asi 99v54 su camino dxase y el cauallo le respodio} 122r46 guerra: por lo q<>l seria q co hros se dexa- 134r4 Dexasse 4 su sen~or que alli la dexasse y el acac'a 13v72 go muy afincadamente le dexasse 17v42 rogaua a su padre que no le dexasse 45v66 le daua la del otro dia & q la dexasse por 70v71 Dexassen 2 dxassen & triufalmete fuesse su rey re- 11r40 medio dellos rogadoles q dxassen aqlla 133v7 Dexate 2 erte te acosejo viniesses dxate dsos 43r55 aptara: dxate d dmasiadas palabras di- 128r71 Dexaua 13 uio fuesse no por esso dexaua de rete- 9v65 lia por lo q<>l en todo el reyno no se de- 14r36 sado avn que toda via no dexaua de 34r53 te comedio la princesa Belisia no de- 42v86 le dxaua apartar d si y si algua cosa ha- 50r40 jor de la batalla diole tata p<>sa q no[ ]le de- 52v22 ptes feridas / no por esso do beraldo de- 69v89 hobre no dexaua a vida tato q ya todos 84r61 dexaua ptir & lo fizo poner alli vna me- 95v82 mas no por esto dexaua dlo qrer: como 109r77 uia y dxaua enel agua vn rastro de san- 142v81 por q setida no fuese d fazer lo dexaua 148v44 do dexaua soltar: & como asi fue las rie- 156v50 Dexaualo 1 cauallero se cobatia co vno / dexaualo & 64v31 Dexauan 7 zia tal dstroc'o enllos q hobre no dxaua} 49v45 to nunca los caualleros dxauan su por- 65v61 tados no por esso dexauan de conoscer 66r35 do como lo q dexauan a tras / por lo q<>l 72v21 c'a ni por vozes d su capita dexaua d hu- 84r15 so dexaua d temer d alli morir a manos 103v66 dad de Macedo(n)[n]ia & todos dxaua sus 145r11 Dexe 6 q sin respuesta os dexe & por otra pte 34r11 auiedo misericordia del vecido lo dxe 63v55 porta[+]cartas & si fuere vencido dexe las 67r32 como la senetud[ ]me cargase dxe el exer- 116v64 do las dxe & no supe otro remedio saluo 121v23 cuple passar me dxe. El cauallero co- 137v85 Dexes 2 uinio por dios te ruego que dexes 22v38 dexes las armas y el cauallo & vays an- 131v60 Dexeys 3 & le dixo sen~ora por dios q me dexeys a[+]- 96r27 n~or cauallero os ruego nos dexeys ha- 133v84 go me dxeys mi camino yr q q<>ndo el 137v82 Dexiste 1 no puede: pues ta malo es: & alo q dexi- 126v54 Dexo 37 eluas te dexo / porque dello gozes po- 3r42 leoncicos dexo la leona / como el bra- 8r34 mo lo oyo dxo al cauallo & pstamete 16r84 hizo Mucha honrra y le dexo por 19r31 es yo dexo en su mano & sentecia vra 40r50 puso & nenguna pte d seso te dxo por 43r64 ciso d otros veynte mil & la resta dexo pa 51v42 llo dxo colgar el escudo a las espaldas 52v6 co gra enojo dexo el escudo / & tomo el 55r13 c'ido cola infata delo q<>l no le dexo d pla- 59v31 din & dexo alos nuebos amantes / don 60r78 gra san~a le dexo caer & tomo el espada 61v88 asi se vio cojurar le dexo de ferir y espo 62r17 manera enlos q<>les nuca dexo yr a pala- 64r18 cantado lo saco fuera dela casa & lo de- 66r25 dexo caer lo q del escudo tenia & tomo 68v36 cido dexo caer el escudo & tomo el espa- 70v37 do q<>era q andaua. Do claribeo dexo 78r13 el y sus copan~eros auia fecho lo dexo 78v23 sa en su cotrario hallaua dexo colgar 80r63 si dxo lo q restaua(~). & ansi se voluio a pa- 82r86 cidas honrras. Por lo qual yo dexo mi 85v76 tro cosejo saliesse por lo q<>l todo lo dexo 91v32 padre nos dexo todos gozamos dellas 95r79 dexo yr a su posada. E la p<>ncesa se fue a 96r14 Y do polindo porq sus amigos era de- 99v21 & lo dexo poner en su lugar / & no tardo 102v32 corrido q dexo caer la espada dela cade- 106r52 no poreso dxo d conocer por vras vtu- 116v36 dexo caer el cuchillo dla cadena & arre- 121r49 bre poder le dxo & le dixo dela manera 124v81 d vna dolecia murio & dxo ami su trra 125r13 erte q me dexo morir ante sus ojos / co- 130r5 mi dexo encomedado q co su sangre es- 130r33 maria. & dxo por p<>or al sacerdote & doto 136r37 & dxo por alcayde dl al q enl estaua: & le 136r40 me dexo porq el triste corac'o mio ya d 155v60 Dexole 1 dexole gran parte de thesoro & armas 78v25 Deys 10 tado la mac'a co vra daga le dys d pu- 17v76 q se deue me deys c'ertificados seres 35r18 suplico me dys lic'ecia pa yrme ami tie- 92r45 cio me deys licencia pa q alla me vaya 93r43 re q ya el pago d vros malos fechos de- 118r26 es causa essa pa q ta cruelmete os deys 133v76 os ruego licecia pa ello me deys. E co- 139r36 fazer lo pueda & os ruego q me deys li- 142r7 sen~or d fazer es q vna nao me deys q a 142r50 os ruego me deys gra pa q yo os sirua 158r65 Dezia 118 y otras muchas cosas dezia Pacia- 5r11 Y las palabras que dezia: pues que 6r77 muchas cosas el rey dzia tanto que 6v7 pesar a andar por la floresta & dezia} 6v44 esto dezia besaua el jacinto muchas 6v64 les dezia la estrema necesidad de su 10r40 oro que de esta manera dezia. {LAT. serbu- 11v54 reyna dzia & do polindo. Y el rey ma- 15r78 hablado. & do polindo oyo ql vno de- 16r35 ca dezia cosas muy congoxosas y de 21r8 seruicios que de ti recibo y esto dzia 22v48 chas cosas dezia la entristecida prin- 24v74 cho dezia / Ay de ti do Polindo co- 26v18 uia estado a lo q Lauinio le dezia le 26v56 leyo que de esta manera dezia. 27v6 mo esto dezia estaua muy triste tato 27v58 dzia entresi agora vere yo enl recibi- 31v38 esto dezia lo vio venir los brac'os abi- 31v41 hazan~as como le auia visto hazer de- 40r64 anillo / esto dezia Leonisa porq se a- 40v78 don polindo dezia entresi que en su 41v71 su corac'on estas palabras dezia o se- 42v64 donde era perdido y dezia en su cora- 46r62 do le dzia todo q<>nto por el auia passa- 50r35 n~ida Narciso le dezia q seria bie q<>tallos 52r62 ron vn cartel q dezia desta manera. 54r10 creuir otro q enesta manera dezia. 54r50 orden dela guerra & cada vno dezia su 55v70 sen pa tal dia asi q cada vno dezia lo q 55v73 carta q de esta manera dezia. 57r80 ribeo dezia que si a el salian no se yria 60r43 uisado dezia q en su vida no vido tales 64r15 leyo la suya que dezia enesta manera. 64r37 q dezia ansi. 67r51 las cosas q do Polindo dezia torno en} 68v90 a grades bozes dzia q a nadie fuesse to- 78r67 cho q el rey les dzia no los pudia tener 81v58 rra auia comec'ado & asi dzia muy lasti- 84v85 lo que hauia de hazer. Y cada vno dzia 86r44 c'a co vna letra q dezia. Toda en todo. 93v18 rac'o desseaua. Y lauinio les dzia lo q 96r35 muger y entresi dezia q co razo lo auia 96v63 mi deseo me dezia & mi corac'o acoseja- 97v10 suelo & ansi le dezia otras palabras de 97v57 dac'a & ansi cada vno dezia su deuida es- 97v60 poder alo q do Polindo le dezia: mas 98v22 cauan dzia / O captiua d ti Felises como 98v31 avn esta muerte no hallaras & asi dzia 98v82 letra q dezia. % Ardome sin morir: mas 99r56 uallo vna letra q dezia. % Verdascas q 100r14 vna letra q dezia. % Si lo vde es espe- 100v27 tra esto dzia el vtuoso do Polindo se a[+]- 101r18 mesmo & por guarnicio vna letra q de- 101v11 por guarnicion vna letra q dzia. % Pu- 101v50 dezia. % Si veys q traygo alegria / no 101v75 guarnicio vna letra q dzia % Yo vengo 102r58 tra q dezia. % Pues me veys dsespera- 102r66 letra que dezia. % Siempre yo me lla- 102r75 por guarnicio vna letra q dzia. % Cola 102v38 & como esto dezia drramaua muchas 107v27 ya le dezia tales & tatas cosas q mas la 107v44 q ya en abito de duen~a estaua lo dezia 108r54 para todos se abre q pa mi falte y esto d- 108v13 tura & tan cotraria & asi dezia muchas 108v68 ta dozella & co q<>ntos sospiros esto dzia 109r56 su amor: y esto dzia co sus cotinuas la- 110r75 arnecidos co vna letra q dzia(~). Mucho 111r14 no dzia le dio vn sobre[+]salto a su corac'o 111v83 mas ya q su legua le fue dado sosiego d- 112r32 puedas estas y otras cosas muchas de- 112v5 mo las manos para se las vesar & dezia 113r89 cubrir no[ ]se puede & ansi le dezia otras 113v5 nado cauallero le dezia otras muchas 113v60 q<>l fue marauillado & dzia etresi ser gra 116r76 to el viejo florastero lo dzia con mucha 117r10 beo dzia no menores golpes q ayrosas 118v38 tos oyero tato q las cosas q dzia a mu- 120r31 to q las bozes & razoes q dzia se oya: & 120r35 dezia dsta manera o sin vetura Pinda- 120r36 ta no me pesa della: & asi dzia otras mu- 120r51 bras dezia las quales son estas. O ale- 125r85 cosas d dolor dzia co piadosas lagrias 125v24 si otras cosas d pesar dzia & sin cosuelo 125v75 & dzia no q<>era dios sen~ora d mi corac'o 126r21 ua & dezia vnas lastimeras palabras de 127r74 der d mi enmigo & asi otras palabras d- 127r83 rar & Lauinio dzia. Ay sen~or como tu 128v79 gran dolor dzia. Y la dozella co sus pia- 128v88 ua dezia muchas & muy lastimeras pa- 129v30 mi graue herror. E como esto dezia le 132r42 dzia co gra san~a do Polindo mas vn 132r63 esto dezia las lagrimas le corrian por 133v58 los cauallos no lo creya pesado[ ]q lo dzia 135v31 tura dla diosa Juna & el caualler( )o le d- 138v67 ptida & do polindo le agradecio lo q de- 139r67 donare. Y ansi dezia otras muchas co- 141r79 nicio vna letra q dzia. % Ya mis ale- 144r66 & la condesa le pcio mucho & dzia en su 145v29 co cauallos auia & dezia q si dios se los 145v85 tel d dsafio q ensta manera dezia. 146v77 nia & ansi como esto dezia creciale el ar- 147v19 dezia cotra la codessa. Ay sen~ora d mi 147v34 uor abudoso & como esto entresi dezia 147v50 chas cosas enamoradas le dezia mas 148r58 namoradas a su sen~ora dzia mas dori- 148v70 no es socorrido y esto dzia co tatas lagri- 149v76 bras dzia: & lauinio lo cosolaua diziedo 150r63 lindo le dzia asu escudero: otros enamo- 150r78 tras cosas d dolor cotra la fortua dezia 150v37 lo dzia a su marido Ginaloeo & como ar- 152r28 creo ya sen~or sabreys & asi le dzia otras 153r25 dad sabia y como esto dezia con tanta 153v83 donde don Polindo estaua & le dezia. 154r41 c'o asi dezia. O mi sen~ora / y todo mi bie 155r64 lor dezia tantas lagrimas de sus ojos 155r90 siempre otra cosa le dezia & ansi anda- 155v15 xaua d muchas cosas & dzia d su legua 156v14 capos discurriedo: & andarco dzia o ple- 156v55 Deziale 1 uinio & dziale q ya bie alegre podria sus 142v20 Dezialo 1 mi presencia y esto dezialo conla pe- 21v51 Dezian 41 tras griegas estauan que ansi dezia 6r6 ua dezian. Por lo qual miro por do- 8v25 loores de Paciano dezia a muy gra- 9r54 purpura q ansi dezian. {LAT. militaribus 11v60 dezia. {LAT. regum potentior.} & eneste come- 11v77 oro que desta manera dezia. {LAT. A[ ]uictu- 13r17 estaua Don Polindo las leyo q dezi- 17r10 y vna mano q las aputaua q dezia si 17r22 pureas letras que desta manera de- 23v65 entresi dezian dios no[ ]lo auer holui- 26r30 q asi dzia d alta orige & luego entro el 29r39 cia dezian que era diablo en figura 39v86 dar la batalla / otros dezian q la aplaza- 55v72 dezian q ninguno auia de qdar biuo 68v20 zen pensando que estaua muerto dezi- 68v88 da vno & dezian q no embalde flamize 69r19 zio q lo dezia no lo podia enteder. Y asi 72v65 le dezian q fuesse a ponerse por p<>sione- 89v24 stan~as o biuos fechos era q dzia[n]. % Es- 102r12 cauallero. Por lo q<>l todos dzian & ha- 102r43 gras q dzian. % No sera mi corac'o / ale- 102r71 enella puestas que dezian. % Esto es 102r84 po dorado q dezia[n]. % Sin piadad me fi- 105v21 d oro en capo yndio q dezian. % Esto 105v29 doradas en capo blaco q dezian. % Es- 106r14 dezia. % De tu mesma pgenia. Este 106r73 capo dorado q dzia. % Pues son c'erra- 106v40 q dezian. % Avnq de esperac'a me 107r3 on q dezia. Lo onesto en todo p<>ua. Es- 111r5 dzia. % Ala mas fermosa. Y teia vn re- 116r70 tulo q dla mac'ana salia covnas lras q d- 116r71 dzia. % El faborable apolo. Lo saco fue- 116r85 tras q dezian. % En caberna mas ho- 129v67 q ensta manera dezian. % No q<>eras si 129v78 do[ ]vnas letras bermejas q dzian. % De 130r50 crecia dezia ser aql dios. No lo peseys 132r62 tras q dzian. % Pues la agreza del ca- 134r45 vozes le dzian q su carrera se tornasse q 134r61 castillo los dzian como vn cauallo auia 135v29 bres le dzia el bie d su venida y atodos} 144r90 ta manera dezian. % Aqui esta por su 154v40 Dezid 4 xo o dezid alo que venis o / os yd de 21v50 xo al escudero dezid a vro sen~or q se a- 52r20 por esso dzid me vra pena q si en mi ma- 59r30 el q<>l respodio dzid a essos q co ta ne- 146r82 Dezidme 3 tad lo haga dezidme quien es este 20v53 dezidme sen~ora donzella / es este el 20v67 da enano dezidme por donde van es- 41v11 Deziendo 2 dos sus caualleros deziendo a grandes 85r69 troyana maldezia deziedo ser causa de 150r72 Dezilde 4 donzella a vra sen~ora la princesa & d- 24v15 to / dezilde al traydor de vuestro sen~or 74r61 o do q<>era q fallarle pudierdes & dezilde 110v16 pre de mi & dezilde q luego enl campo 147r29 Dezilla 1 la vdad q avnq en su costubre no era d- 104v85 Dezille 4 ua dezille nada por amor del mensa- 37v17 tro dia gerino boluio ala p<>ncesa a[ ]dezi- 64r75 gria a dezille las nueuas delo que le 81r59 tener lugar de v a Teognida & d dezille 152r22 Dezilles 3 hablar lo q dezilles queria & temiendo 87v80 dzilles su cuyta & despues q dellos y d 124v2 aq<> comiec'a d bla(~)sfemarlos & dzilles mil 128v15 Dezillo 2 lleros viesse[ ]venir fue corriedo a dezillo 122v89 dezillo lo q con mis lagrimas d ti sen~o- 155v46 Dezime 1 mo vras presencias lo demuestran & d- 66v67 Dezir 173 vasallos mas dezir. Diziendo que 2r61 dria dezir el alegria y estremado pla- 3v28 hauia passado. Quien os podria de- 6r41 no vos puede No os podria dezir ni 6v26 vezes & boluia con fuerte dolor a de- 6v65 an abiuado mi grosero dezir dando 10v27 mi mucho en osaros dezir & aunque 10v30 vdad p<>meramete os q<>ero dzir como 10v34 vos podria dezir quan espantado es- 11v2 q<>en os podria dzir el estremado pla- 12r69 contar por dezir delo que ala reyna 13v80 por dezir quie hurtara al principe & 14r42 pagaras & como esto dixo sin mas d- 15r18 mec'o a dezir toda la hazieda de don 15v23 se a dezir la costumbre q alli se tiene 17r52 n~or bramuleo os embia a dezir q la 17r55 ys. Vn cauallero que aquello oyo d- 20r13 os podra dezir el plazer de fenisio q 21v9 avn no dezir palabra la prince- 21v48 lo que las letras querian dezir / como 23v74 zella fue a su sen~ora por le dezir lo q 24v24 nia & como enel fue comenc'o de de- 24v49 gria q<>en os podria dezir el plazer de 25v35 ay hobre q dzir vos lo pueda en aql 25v73 historia d cotar & dzir dlo q mas le co[+]- 26r68 mesura le comec'o de dzir enesta ma- 26v37 os sen~or oy dezir cosas d mucho ma- 26v49 to os q<>ero dezir. Sabed q la mucha 27r19 no[ ]lo sabria dzir a[+]corde q co los lagri- 27v21 ciesses podrasme sen~ora dezir como 27v23 a su sen~ora por gelo dezir & luego ca- 32v17 dezir no con menos teblar de su deli- 33v36 do me seria en dezir gelo abiertame- 35r10 te me torne del camino quado dezir 35r11 sa dezir se va contra el duq el q<>l cu- 36r55 rac'on c'ercana estaua. y empec'o a de- 37r81 ron quien os podra dezir el alegria 38r68 Polindo. Hijo yos quiero dzir dos 38v19 le nonbren yo he jurado d no lo dzir 38v84 tanta prisa a dezir se lo q su padre es 41v6 & como le oyo dezir que fuesse Clari- 41v74 el buelua quien os podria dezir del 42v38 como dezir se coforma / el Jaya se tor- 43r59 ala reyna quien os podra dzir el ale- 44v6 a su fijo el Delfin quien os podra de- 45r62 ca parescia fue lo a[ ]dezir a su sen~or q 46v31 no no supo dezir que animal fuesse a- 47r85 go en vn cauallo & fuesse lo a dezir a su 50r85 cielo [estaua] q<>en os podra dezir el dsseo q este 50v42 cabaria co mi codicio dxa d dzir estas 51r41 pesole mucho & sin lo dzir a su padre vi- 51v83 a dezir q les couenia d se puar conel d 52r16 re dixo claribeo mas asme de dezir tu 52v36 stamete & se armo & vinierole a dzir co- 55v11 cotar no lo acabaria de dezir y era gra 58v23 ze a nro caso & pposito en dezir y cotar 58v25 por estoc'es no le q<>so dezir nada d su fa- 58v88 esto no me atreuo a os lo dzir & porque 59v48 quien os podria dezir el plazer q la in- 59v54 fanta tedria / no ay necesidad de os lo d- 59v55 ramete lo vecio & dixome q viniesse a d- 60v77 to dela p<>ncesa & sin dzir ningua cosa se 64r23 la mas fuerte q dezir se podria. La q<>l 64v29 empec'o a dezir el dolor graue y esqui- 65r55 siente callar ni se osa publicar ni dezir 65r62 vos podria dezir el grand plazer quel 66r30 nio q alli enla tienda estaua oyo dezir a 67v41 lo dezir a su sen~or delo qual mucho se 67v43 an oydo dezir del su esfuerc'o. 67v59 tienda & lo embio a dzir al emperador 69r7 {IN2.} QUien os podra dezir el plazer y 70v62 do ganado ningua horra embio a de- 70v68 cidos. Do polindo lo embio a dezir q 70v74 otros plaze dezir me vros nobres & de 71r69 q me digays si me sabreys dezir nue- 73v20 piec'a sin ninguna palabra podelles de- 73v82 le comenc'o a dezir sabed sen~ores caua- 73v89 oyo dezir de vna hazan~a que don Po- 74r4 podra dezir el pesar q estos sintieron d 74r21 rro la[ ]ventana & fuelo a dezir a su sen~or 74r66 to quien os podra dezir la estremada 75r43 su posada & se vieron quien os podra d- 75r49 oso dezir porlo que conel auia antes pa- 75v9 dezir lo q mas ala memoria le venia & 80r15 fue corriedo a su sen~ora a gelo dezir / la 81v84 & lo fuero a dzir ala reyna los gra- 85r3 capitan. Y te embia a dezir q pues nin- 86r16 a dezir q por la reyna su sen~ora / delo q<>l 86v71 a dezir con vn cauallero al rey que ma- 86v74 dezir que pues hauia alc'ado el cerco q 86v76 c'o a dezir dode estoy q[ ]s d mis caualle- 89r16 cido tenia comec'o a dezir o desastrada 89r29 gran triufo alli llego & empec'o de dzir 89r63 tanto amaua quien os podria dezir su 90r3 blante les comenc'o de dezir enesta ma- 91r53 resc'e seria cordura mas dezir saluo q os 92r44 arc'obispo d Thesalia q<>en os podria d- 92v42 os podria dezir q<>nto esta nueba alegro 95v55 le dezir vna cosa muchas vezes porque 95v77 sabia tabien dzir q no faltaua cosa d co- 95v79 el amor q lo tenia. E q<>ndo oya dezir de 96r7 llo lo embio a dezir q si no tornase a ca- 96v35 cesa comec'o d dzir ensta manera ay mi 97r89 no fuesse amasada. Torno a dzir o ma- 98v58 su sen~ora q<>en os podria dzir el alegria 99r65 tierra q<>en os podria dezir el alegria q 99v85 rey oyo dzir mucho le peso & q<>siera res- 100v55 dria dzir el plazer dla p<>ncesa en vle en 102v14 ferido: q<>en os podria dzir la gra turba- 103v26 q<>l luego embiaro al rey naupilio a dzir 104r43 ra princesa le torno a dzir bien querria 104r80 fizieron dezir. E sabido por la herma- 104v87 en os podria dezir el pesar q ysidoro tu- 106v12 dezir ni mi grosera pluma escrebir q a- 106v75 Felises q tan piadosas palabras oyo d- 108r67 jase ouiera q<>en os podria dzir lo q con 108v48 da comenc'o de llorar & d dzir muchas 108v82 c'a: pues como dixe & torno a dzir q tar- 109v27 blar ni dezir cosa: ni passar adelante. 109v87 cuyta. Quado Felises aqllo oyo dzir a 110r60 mec'o d dzir o madre dl imeso dios pia- 111v40 nio le comenc[']o de dezir llorando muy 111v88 porq por temor no selo ossaua dzir mas 112r10 mas tener penado: dlo q dzir no me o- 112r16 qxaua. Di triste q bienes podras dezir 112r90 las dezir & q especies d tormetos pensa- 112v3 c'o de dzir como podras sin vetura do 112v30 podra dzir lo q por la cibdad andaua q 112v42 os podria dezir q<>ntos sospiros & lagri- 113v47 guarecer puede q<>en os podria dezir lo 114r8 ca q[ ]dezir sevos podria y enel medio es- 116r24 no q asi[ ]oyo dzir d su sen~or le respondio 117v74 en os podra dzir el plazer q Carleseo te- 118v76 os podra dezir el plazer qstos cauallos 119r23 do Claribeo guiado. Quie os podria d- 119r59 tad d mis hijos sepa q<>en dzir. Y co esto 119v62 dzir el plazer q Pindamio tenia en vse 120v48 ste a me tornar a dzir ser tan leal ama- 130r44 mal paradas comec'o de dezir cotra di- 132r30 escudero q lo conocio comec'o de dezir 132v5 tomo ates dzir me auias el mal q fago 132v77 bre le dixese & tato fizo q selo ouo d dzir 134r22 a su tienda sin mas le dzir. Y do polin- 134v30 como a do polindo vio q<>en os podria d- 135v17 Por lo q<>l comiec'a d dezir muchas la- 135v27 dzir les rogaba ala corte dl rey Naupi- 135v59 dezir las podria d pte del q<>l te besamos 135v89 gria q no ay hobre q dzir vos lo sepa & 136r13 mar llegaro: q<>en os podria dezir el pla- 136v41 qlla insula q<>en os podia dzir 137v37 vos qdara por tanto no q<>ero otro d[e]zir 139r45 d se v vecido q<>en os podria dezir el pla- 140r68 muy hermoso era. Y comenc'ole de de- 141r70 do: quien os podria dezir el plazer & a- 141r84 vio & colas mac'anas q<>en os podria de- 141v25 da os estoruar: q mi legua no puede de- 142r32 dezir q mas fermosa q q<>ntas enl mudo 143r72 dizes delo que tu grand locura dezir te 143r79 de mace(~)donia q<>en os podra dzir el gra 144r21 podria dzir el plazer q todos ouiero. y 144r83 envra alteza lo dzir[ ]q enl mudo no abra 144v7 os podra dzir el plazer ql rey & todos los 144v67 q gente fuese & acerto a dezir su emba- 146r80 & le torno a dzir siepre sen~ora las cosas 146v62 en os podria dzir el pesar q tubo la p(~)[<>]n- 150r33 mo vido tiepo oportuno pa dezir a su 155v26 titubeando comec'o de dezir. 155v32 dieras c'ufrimieto d tal ami me dezir & 156r25 bras ta blandas te dzir q mis obras as- 156r32 pudiere q<>en os podria dezir el plazer d 157r58 beando al dezir no supo saluo fingen- 157v53 les dzir q<>en fuesse se salio dla corte & se 158r44 bra dezir teplare. E c'ertificados q lo q 158r75 Dezirle 1 ciano q<>siera dezirle a dode su parti- 10r63 Dezirlo 2 agradable mi pluma si por esteso de- 13r52 batalla avnq ami onestidad no sea d de- 133v40 Dezirme 1 nester a mi dzirme la mucha lealtad 26v58 Deziros 7 ca y pa deziros esto y otras cosas q[ ]nos 51v4 gas ni las vras / lo vno en dziros la gra 58r25 deziros lo que agora me aues declara-do} 75v45 partado / mas no quiero mas deziros 108v58 teza enllo bie se eplea d dziros yo sen~or 132v65 yua ta alegre q no ay hobre q dziros lo 142v12 altos hobres tenia. No abria hobre q d- 144v68 Deziroslas 1 mi yerro pa mi ta triste deziroslas sal- 97v29 Deziroslo 1 so no puedo dxar de dziroslo y entoc'es 59v25 Dezirse 1 vna sala la mas rica q dzirse podria por 80v3 Dezirte 2 mi pasio q padezco dzirte y bie sen~ora 155v38 tuosa dzirte nombre de cruel toman- 155v80 Dezis 25 bien creo lo que vos dezis de vues- 19v76 ra dezis que yo soy bueno para estar 19v78 mas alo q de mi sen~ora dzis / sed cier- 26v60 si yo pesara lo q dzis no ser vdad no 33v40 mas pudiesse pder / por lo q sen~or dezis 59r27 dela sierpe / dixo Carleseo lo q de- 71r3 sen~or dezis quanto la tardanc'a de mal 75v51 puede subir & alo q dezis q soy cruel no 82v52 q sen~or cauallero dzis q lo qreys poner 85v72 res me dezis q me qreys galardonar 92r29 principe q dezis bien desu fama q por 92r60 q dzis q seria gra razo yr ala corte d mi 93r54 encubrir se os puede. Y alo q me dezis 97r70 alcanc'ar mas no pueda alo q dezis q os 100v64 mal q me dezis q padec'es por mi causa 108v29 q sen~ora me dzis me pesce ser cosa q yo 108v35 crueldad: pues alo q dzis q me dares co 108v55 de alguie q esto sepa: & alo q dezis q la 110r7 avnque en mi mucho delo que sen~or d- 118v88 plazeros. Alo q dezis q soys ta obliga- 119v42 uicios pequen~os los q dzis q a essa sen~o- 127v66 estoy alo q dezis q mercedes aues rece- 139r48 cimieto merece dezis me sen~or q lice- 139r52 q sen~or me dzis q co mi copan~ia ami ti- 142r44 q dezis noble cauallero & vro esfuerc'o: 144v42 Di 22 ciano. Di atreuido cauallero quien 3r31 ra el le salio al recuentro & le dixo / di 15r12 ca dixo a don Polindo. Di loco & 23r65 destuerc'e. Di Leonisa q hazes q no 39r65 ramete lo copre / di sandio cauallo q 43r85 Di captiuo cauallero tienes me te- 43v23 ta boz / Di cautiuo cauallero q<>en te ha 61r39 lo q diria ptibeo le dixo di cauallero tu 62r18 hallo & lo q no busco se me repseta. Di 98v75 pueda. Di fortua como d mi te enojas- 112r43 le abra. Di do polindo padesc'es pena 112r60 al alegria: pues di captiuo q esperas la 112r72 qxaua. Di triste q bienes podras dezir 112r90 corre di a tu sen~or q vn cauallo estran~o 118r8 empun~ada el jaya le dixo di ceuil cria- 128r19 do & le dixo. Di captiuo cauallo cresc'e 128r52 le dixo. O ceuil bestia di porque tato la 134v42 venia ya le di cima q es dar a vna sen~o- 142r9 di. Do polindo le dixo por dios caualle- 143r64 el de mesura se a[+]pto afuera & le dixo di 143v40 maua & do polindo le dixo di amigo ero- 151r53 garganta & le dixo di armiceno confie- 154r18 Dia 311 la partida del rey. E vn dia de gran 2r76 aquel dia sin que alcanc'ar los pudie- 2v68 ojos salia[n] estuuo todo aql dia / pues 5r30 vn dia dela cac'a escusar determino 5r79 aquel dia que acac'a salio armando 5v25 mientos d cada dia se paraua muy 9v48 de se partir luego & ansi otro dia ves- 9v77 te dia Paciano. Y Manireso salien- 11r10 ua & los embaxadores aql dia no q<>sie- 12r38 dia como ouo comido el rey entraro 12r40 ta Polimira q aql dia ricamete se a- 12r50 sen~ores conuenia. Y otro dia los em- 12r60 puesta q a otro dia aparejasse su par- 12v10 otro dia el rey dio alos embaxado- 12v19 asi estuuiero todo aql dia co mucha 13v19 zer. E d alli adelate faziedo cada dia 13v23 la corte cada dia se acrescetaua la fa- 13v30 & ansi como la reyna cada dia se ac'er- 13v59 siempre & de cada dia su grand her- 14r74 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 do diziedo vendito sea aql dia q mis 15r44 c'i[b]dad & fuero aql dia a possar enel a- 15r54 & ansi el rey le rogo q aql dia coel co- 15v3 liq se fue / pues como aotro dia el rey 15v79 sa dio a su cauallo q se alogo aql dia 16r11 sea hallasse. Y como vn dia de vn ca- 16r16 be caualleros aql dia fuero a[ ]dormir 16v79 quinto dia pasando por vna floresta 17r5 llo mucho a su plazer otro dia por la} 19r45 septimo dia vieron venir cotra ellos 19r61 aquel dia / Pues como la man~ana 22v2 sas hablaro todo aql dia / mayorme- 26v12 El q<>l aql dia no d valde estuuo su pe- 26v14 de plazer estuuiero todo aql dia & do 26v79 estuuieron hablado gran pte del dia 27r68 da dia siempre mas su corac'on era 28v24 {IN5.} OTro dia antes q sus 28v47 mo dia viniero muchos cauallos es- 28v61 q esse otro dia viniesse por mos- 29r3 tiedas & secretamete se fue aql dia d 30r48 cuydado el siguiente dia enel 30v22 dia del torneo passado fuesse & cada 31v29 ua & ansi[ ]vn dia el delfin tomando di- 34v28 si aquel dia tanto anduuieron / q an- 35v55 vn dia estando enel palacio vino vn} 36r88 ro aql dia a offrecerse a do Polindo 36v43 & otro dia de man~ana tomo su cami- 37r5 uino cosa q contar sea / y al sesto dia 37r13 ya q auia andado todo el dia q no ha- 37r16 nisa mucho a su plazer & cada dia se 40r83 sabia Leonisa. La q<>l estuuo aql dia 40v47 don Polindo. E lo mas del dia se es- 40v54 uian reposado vn dia dspues d auer 41r60 da de Paris el dia que auian de lle- 41r67 donia & allegaron ala cibdad vn dia 42r53 venir mas ayna[ ]vino por mar vn dia 42v21 tes de medio dia fue en Paris & en- 44r82 cho plazer & aquel dia fueron a dor- 45r49 ris otro dia de man~ana a medio dia 45r51 ris otro dia de man~ana a medio dia 45r51 {IN6.} AL tercer dia que don 45r80 niesse al quinto dia / Don polindo es- 46r22 dia que ya todos cansados & muy fa- 46r87 del quarto dia despues dela tormen- 46v25 dia se hallaron enel puerto de Costa- 48r48 tinopla & aql dia reposaro / & otro dia 48r73 tinopla & aql dia reposaro / & otro dia 48r73 rey y[ ]aql dia fue a dormir ala cibdad 48v15 mino de partirse y al onzeno dia ya q 50r9 mino y aquel dia entraron en Mac'e- 50r18 dsechar la tristeza aql dia era ydos a ca- 50r82 mucha gente aql dia el rey llamo a co- 51r81 y aql dia hizo alarde dlas getes q esta- 51v37 gentes & aql dia hizo mouer las suyas 51v58 princesa le rogo q cada dia la escriuie- 51v63 as de su corac'o se despidiero & otro dia 51v65 tiero la via del real / y el dia q do polin- 53r13 do mouio pa el real esse dia fue do Feli- 53r14 tro dia viniesse por la respuesta / el ansi 53r62 tado ql dia q Lauinio & el p<>ncipe don 53v17 esse dia partio do Polindo pa su real 53v19 Y coesta vitoria llegaro a( )ql dia dode 53v61 ql dia caminaro fasta llegar a vista del 53v65 sus fazes. Porq otro dia qria dar ba- 53v68 no les aprouechaua nada / y aql dia de-xaron} 54r89 aql dia allego Lauinio escudero de do 54v4 dia se fizo vn correo al rey faziedole sa- 55r53 sen pa tal dia asi q cada vno dezia lo q 55v73 as q sera dia de sant Juan antes del al- 56r34 se puso por obra q al tercer dia antes q 56r44 & a otro dia hiziero enterrar los muer- 57r73 ta / & ocho dias despues dia de sen~or sat 57r89 saua viedo de dia y de noche a su sen~o- 58r16 ra de dia en palacio de noche enel Jar- 58r17 aqllos dos reyes amigos. Y aql dia se 58r72 nuebo las alegrias. E cada dia se fazia 58r74 si cada dia se acrec'etauan las fiestas en 58v14 ta tristeza / vn dia la tomo estado[ ]sola en 58v62 & fue asi q vn dia do polindo fue acac'a 59r6 tuuieron hasta que ya era casi[ ]de dia &} 60r91 da dia acac'a con otros caualleros pre- 60v13 c'anas & mas alegres vestiedo cada dia 60v16 das armas a cac'a & acaec'io q vn dia sa- 60v59 & ansi anduuiero todo aql dia / hasta q 62v67 & ya el medio dia dclinaua fazia la tar- 62v69 conel mostraua. Y asi passaro aql dia si- 63v62 sa. Y otro dia do Polindo se queria yr 63v65 pa su boda la q<>l se hizo otro dia siguie- 63v73 & asi passaro todo aql dia. Y estandose 63v77 dia tener tpo[ ]oportuno se fue al aposen- 64r22 temor dlos males q cada dia por la tal 64r64 dia & otros muchos recreadose en leer 64r73 cada dia las cartas d sus amates. Y o- 64r74 tro dia gerino boluio ala p<>ncesa a[ ]dezi- 64r75 do amante / & cada dia se le hazia mill 64r86 passando el dia en cotinos pesamietos 64v3 minaro de otro dia de se partir & yr a 64v81 otro dia de man~ana se armaro d todas 64v83 tro dia enel qual don Polindo & don 66v19 tro dia se partieron de alli & diero sus do- 66v22 ro d alli co intecion d allegar aql dia a 66v82 el porta[+]cartas tres dias cada dia vno 67r34 dias & cada[ ]vno a de aguardar a su dia 67r63 a de guardar el vencedor aql dia & ga- 67r65 dia siguiete q era el primer dia / & mas 67v53 dia siguiete q era el primer dia / & mas 67v53 mize guardo el primer dia el porta[+]car- 67v61 {IN6.} VEnido el siguiente dia 67v65 cosas para el dia segudo porq no qria 69r29 q sabia ql segudo dia auia de venir los 69r32 dia / y d como se cobatio co do Beral- 69r38 {IN4.} EL segundo dia do Polindo 69r41 de dxar salir fasta passado su dia / o 69r48 dl primer dia & asi el emperador & la em- 69r89 ria hasta el terc'er dia probarse en aque-lla} 70r46 mo si en todo aquel dia ouiera olgado 70r52 do a gra bie & mesura / & por aql dia por 70v54 le daua la del otro dia & q la dexasse por 70v71 aql dia passaro en muchas cosas & sie- 71r18 ansi aql dia entro do Polindo enla ca- 71v38 le plugo & acordo d otro dia tornarlos 71v49 cordaron de otro dia yr a[ ]palacio & dar 71v53 macedonia porlo qual estando vn dia 71v83 vn dia estos caualleros andado por[ ]vn- 72r53 uieron por el todo aql dia sin hallar po- 73r53 to estaua dscasados dlo ql dia antes a[+]- 73v4 tres dias & cada vno su dia sobre quie 73v36 forc'ados & al tercer dia no oso salir nin-guo.} 73v45 saber apresurauan su camino & aql dia 73v57 dia hallandose cada[ ]vno 74v58 de costantinopla & otro dia de gra ma- 74v79 conla ausencia d mi sen~ora cada dia el 75v29 rador otro dia & se tornar a Macedo- 75v60 estuuieron aql dia q no fueron a pala- 75v62 todo aql dia sin hallar cosa q de contar 76r63 en casa de vn Florastero & otro dia de 76r65 de dia. Y lauinio truxo delate de do po- 78r81 & al onzeno dia por yr ver aqlla que su 78v19 to q aql dia mucho dl castillo se aloga- 78v47 poso. Y como del casacio del dia passa- 78v57 noche muy seruidos & otro dia de gran 81r25 lacio porq aql dia no entedia d yr cotra 82r87 ua era muy poca & cada dia lo comuni- 83r68 dia porella auia passado 84v70 so / pues si cosidera el dan~o q cada dia se 85v38 dia. Y el cauallero dela sierpe se despi- 85v86 dela motan~a gra pte del dia. y no toma- 87r61 tanto anduuo q llego aql dia ala reyna 87v47 reyna maldito sea aql dia q mis ojos 89r44 sas estuuo gra pte dl dia & Paruica lo 89r49 rey & al q<>rto dia llegaro al puerto dode 89r59 que otro dia d muy gran man~ana fue- 89r85 ron todo aquel dia con mucho plazer & 90v37 al segundo dia vinieron todos los regi- 90v38 determino d hablar ala reyna & vn dia 90v71 dole cada dia crueles combates de fue- 91r33 si coc'ertaro q otro dia de man~ana fue- 92v27 llas fiestas enla cibdad & aql dia fue ju- 92v51 dia do polindo por dsepachar su dssea- 92v58 q de antes & aql dia los mac'ebos caua- 92v61 q<>l vn dia estado el rey do Felisandro pa- 93r22 muy fermosa & ansi otro dia el rey man- 93r86 da: otro dia por la man~ana dia de sen~or 93v35 da: otro dia por la man~ana dia de sen~or 93v35 sesto dia ptiedo de casa de vn florastero} 94r45 dia entraro por el imperio de Costanti- 95v17 auia & ansi estuuo q cada dia Lauinio 96r37 y asi otro dia de man~ana cada vno se vi- 96r58 ssa & la muerte se nos ac'erca vn dia tra- 97r40 dia somos llamados de aqlla cruel mu- 97r42 ta de cada dia & muchas vezes esto co- 97r49 teblor de cada dia y esto me daua tata 97v21 da dia no carezco yo de qxas cotra mi 97v48 de sus sen~oras & otro dia porla man~a- 97v67 zas ql rey traya. Y aql dia el rey embio 97v72 uia ganado. Y asi vn dia puso do polin- 98r7 & codicio & cada dia se acrec'etaua los ca- 98r51 bles fiestas para el dia de nra sen~ora d 98r71 dia asignado para las justas & torneos 99r3 el dia dela justa & muchos miradores 99r9 {RUB. % Capitulo .lx vij[.] del p(~)[<>]mero dia 99r15 {IN6.} LLegado q fue el dia dela 99r18 asi los pusiero en paz & por aql dia c'essa- 101r27 ro las justas fasta otro dia / q las fermo- 101r28 {RUB. % Capitul .lx viij. del dia dela se- 101r30 lo q pa la justa dl siguiete dia les conue- 101v3 lleros ql dia passado. Y venia coel bra- 102r53 su enojo estuuo fasta el dia siguiete del 102v28 q<>l mucho en aql dia se acrescento su fa- 103r12 siderassen como el segudo dia dla justa 103r31 q antes q la justa d aql dia se passase fue- 103r34 dia del torneo se fizieron.}} 104v45 gigata obelia & le dixo toma & cada dia 104v67 se torno a su casa cosolada & cada dia vi- 104v75 su espejo q aql dia no lo hauia visitado 104v79 cada dia mejor se sintiese daua mucha 105r8 tas & como ya el dia asignado dl torneo 105r36 ya el dia dl torneo fuesse llegado todos 105r41 en seblate como si en aql dia no ouiera 107r62 {IN4.} EL siguiete dia delos torneos 107r76 aql dia sus huespedes & don polindo d 107r85 trimer dia: dode yo dscasare q<>en os po- 109r54 muger entrar. y asi estuuo todo aql dia 109r65 mosa Felises fue amasada & aql dia fue 109v40 remedio q buscaua. E vn dia entro por 109v60 co espanc'a se cosolo. Y otro dia rogo a- 110v24 saro. Y otro dia dspues q ya la gete co 111r35 fiestas se fiziero. Y asi aql dia co alegri- 111r52 vn tal suen~o q le parecia q vn dia ya q 113r5 y este Ceruiferno ni d dia ni de noche} 113v90 nos pena rescibia: vn dia como a do po-lindo} 114v44 le dixo q vn dia auia q era partido delo 114v49 todo aql dia porel sin hallar cosa q d co- 115r17 posaro dl casacio q el dia passado teni- 115r33 {IN4.} E Todo aql dia anduuiero los 116v16 prisiones & cada dia le amenaza con- 116v86 cauallo q muy brauo es cada dia hasta 117r4 acordandosele el dia q ellos & los otros 119r63 da dia yua a cac'a y acabo dlos diez dias 119v16 fue asi q vn dia dspues q las mesas fue- 119v23 & aql dia tato anduuiero q al mas pos- 120r18 cidos fuessen. Y alli estuuiero vn dia re[+]- 120r21 dado auia. Y otro dia d gran man~ana 120r23 da dia me sacaua ac'otar & supe este Yr- 121v33 dia de me dar la muerte apedreando 121v36 a medio dia viniedo por esse camino re- 122r39 cotadas q aql dia fue al castillo dl hro d 123r25 dia encomedado a dios ala dozella & a 124r48 hecho & hazes d cada dia: & q<>tate dlate 126v37 anduuiero aql dia fasta llegar avna flo- 127r68 si anduuo aql dia q la mayor pte dl sie- 129v57 pre amase a su sen~ora vn dia le descu- 131r11 cha abudancia le salian & asi aql dia fa- 131r28 q<>les cada dia rogaua al cauallo q a su 131r43 otro dia se q<>so yr & Castrillano le mado 131v21 tro en Costatinopla aql dia & fue a dor- 131v43 guisa lo seruiero muy bie & otro dia da- 131v47 & al sesto dia se ptio dl castillo encome- 132v41 asi do polindo estuuo aql dia q no los 133v36 dia lo pguto ala dozella: la q<>l le respon- 133v38 do polindo otro dia d man~ana encome- 134r25 tad d allegar aql dia al p<>mer q topasen 134r27 tro dia como buenos se fallasen todos 135v56 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 estaua & vn dia d gra man~ana vistiedo- 136r54 dia es este pa mi ta alegre q[ ]tal huesped 136v12 todo aql dia co mucho plazer & otro dia 136v23 todo aql dia co mucho plazer & otro dia 136v23 en aqlla noche do polindo otro dia he- 136v34 como vn dia porvna viciosa huerta pa- 139r16 zia & ordeno d otro dia yr se a puar con 139r68 gar & asi otro dia de muy grande ma- 139r79 do tubiesse cada dia vn an~o se hazia pa- 141v85 ra se yr. Por lo qual vn dia como por 141v86 enesto y en otras cosas todo aql dia & ce- 142r79 dela ynsula mando aquel dia a[ ]vn pin- 142r88 lleualas a macedonia. & asi otro dia de 142v6 to dia ya q la q<>rta pte dla rebolucio del 142v42 por llegar aql dia dode su dsseo se infu- 143r51 tro dia viniese para se yr al gra palacio} 144r46 bor le hazia pues como otro dia vinie- 145r66 uenia & ansi otro dia de gran man~ana 146r36 dia auia venido Ynobor alos saltear & 146r68 razo & otro dia de gran man~ana toma- 146r71 do & aql dia pasaro par[ ]de vn castillo q 146r76 {IN6.} OTro dia de gran man~a- 146v27 da dia su llaga se acrec'etaua con ansio- 148r66 cios de cauallos cada dia donde siepre 149v50 asi q como vn dia fuera dla gra cibdad 149v61 alguos dias passase cresciedo cada dia 151v39 fiar no ossauan: & como cada dia mas} 151v44 dre d ginaloeo tubiesse cada dia. E lo 151v47 mada tomome vn dia a pte dode todo 151v51 dia de gran man~ana partieron de alli 152v64 de partir por lo qual vn dia como el fi- 154r73 como ansi su libertad estuuiesse de dia 155r30 en dia se desfazia tanto q el principe le 155r31 co vn dia porel gran palacio anduuie- 155v23 do el dia q enla corte entro & diziedo o- 156v12 darco le cercaua cada dia su pea crescie- 156v29 do genero le fuese: como vn dia acac'a d} 156v44 n~or ptenescia: & ansi estubo aql dia mu- 157r6 aquel dia dela cac'a. Y cada dia se le ha- 157r87 aquel dia dela cac'a. Y cada dia se le ha- 157r87 cac'a pa el dia d sen~or sant pedro q es en 157v15 purpureas flores esta: el q<>l situado dia 157v17 el principe Flamizen el primer dia gu- 160r76 do dia: y de como se combatio con do 160v4 Capitulo .lx vij. Del primero dia dela 161r44 Capitulo .lx viij. Del dia dela segunda 161r48 mer dia se hizieron. fo c iiij 161r62 Diablo 13 partes le dixo o tu eres diablo o algu 17v16 do huyamos deste grand diablo si- 21r74 gra diablo q nos viene a nro torneo 29v24 grades bozes guardaos dl diablo el 30v73 cia dezian que era diablo en figura 39v86 taos sen~or q viene vn grand diablo. 46v78 cia cotra este diablo / pues me has da- 61v40 llero aql o diablo q mietras mas se co[+]- 62r11 eres diablo o cosa terrenal. Don polin- 62r19 q no soy diablo sino d huesso y carne co- 62r21 mos vna dozella / y el diablo q desenca- 80v29 dizian que era alli venido el diablo en 84v30 cartel oyo dixo q<>l diablo fue el q a esse 147r26 Diablos 2 a amenazar los diablos q ya a( )ca no a- 62r41 lleros metidos co tales diablos en bata- 103r58 Diana 1 yos d Diana se estedia & tato anduuie- 78v50 Dias 97 como muchos dias interueniessen 5r31 & narciso anduuieron quatro dias 17r3 enella. E quinze dias dspues de gu- 19r43 {IN2.} SEys dias anduuieron Don 19r58 ciso de ser todos los dias de su vida 21v11 auia menester estuuo veynte dias 21v18 so q sus dias aql hermoso cauallero 24v59 los dias de aql a quien yo ligerame- 24v72 puede & ansi estuuo q<>nze dias q dlla} 26r45 do ansi pregonar por tres dias puni- 28v35 mo van passando dias ansi covra co- 33r27 los dias de mi vida lo sera ygual pa 33r33 rayos nos amenaza mis dias y ver- 34r9 estuuo treinta dias q cada noche[ ]yua 34r85 estuuo q<>tro dias siepre consigo mes- 34v16 mac'edonia pocos dias a vuo vnos 34v83 camino / q mas de cinco dias no le a[+]- 37r12 {IN2.} DOn polindo estuuo tres dias 40r81 tanto que de dias y noches en continos 40r86 ez dias / Al cabo delos q<>les pesando 40v61 por algunos dias de trabajo del ca- 41r54 q<>ndo de mas dias te vieres la locu- 43r67 por lo q<>l enel armar los dias tuyos 43r75 de le dar gracias / ansi estuuo dos di- 45r72 tro dias nauegaron q el viento y tie- 46r16 duuieron perdidos ocho dias / Que 46r77 vnos dias les hazia muy prosperos 46r78 dias / & otros dias muy fortunosos / 46r79 dias / & otros dias muy fortunosos / 46r79 el viento los lleuaua / y dos dias des- 46v5 lleuasse. Quatro dias hauian naue- 48r44 ron alli ocho dias curandose d sus lla- 49v58 {IN6.} DIez dias estuuieron don 50r3 el trabajo dlos dias passados. 51r58 {IN4.} E Don polindo estuuo ocho di- 52v84 & mas ligeras tuuiesse fue sano seys di-as} 52v89 do disputado. Es q dos o tres dias a- 56r23 otros. Y esto hecho passados tres di- 56r33 luego se fiziesse. Y asi aqllos dos dias 56r41 mo pasaua tatos dias q no fazia ningu- 56r57 ta / & ocho dias despues dia de sen~or sat 57r89 ynte dias al cabo dlos q<>les do polindo 58r82 mo algunos dias don Polin- 60v56 ocho dias curandose en[ ]cabo dlos q<>les 62v29 caualleros / dos dias estubo gerino mi- 64r16 chos dias auia le plugo mucho & le di- 67r24 el porta[+]cartas tres dias cada dia vno 67r34 dias & cada[ ]vno a de aguardar a su dia 67r63 q auia de guardar los tres dias la tien- 69v17 tres dias & cada vno su dia sobre quie 73v36 venc'ido & ansi enlos dos dias venciero 73v43 {IN6.} SEys dias estuuieron es- 74v54 en mis dias quanto mas enesto q tan- 75v54 llagas. Y estouo en guarir diez dias en 78v9 taua muy alegre / y en aqllos dos dias 85v27 por aqllos motes. Y tres dias anduuie- 89r56 gollar. Y ansi en ocho dias estuuo su 90v42 dias no reposaua. Y las noches no dur- 91r37 ynte dias viniero todos a v lo q su sen~o-ra} 91r46 veynte dias q nuca c'essaua y eneste co- 93r5 Rey de Thessalia & cinco dias andu- 94r43 {IN2.} SEys dias estuuo el rey & do Po- 95v15 fasta q<>nze dias passados se suspediesen 104v24 cho dias segun la dmasiada priesa q te- 105r15 muchos dias lo hares colo q yo le hare 110v10 ptiero dla cibdad tres dias despues q 114v58 de ocho dias seria guarido: & despues q 119r83 tro dias passados fuessen do Claribeo 119v6 da dia yua a cac'a y acabo dlos diez dias 119v16 jo passado: dode estuuieron ocho dias 121v51 dias & al cabo dlos q<>les guareciero. 121v54 nra vetura q anduuimos ocho dias sin 122r37 ro ocho dias curadose d sus llagas & al 124r39 diligecia en su cura & acabo d diez di- 124r43 a sus dias: co gra san~a como aql q[ ]vegar 126r40 {IN5.} OCho dias estuuo asi dla 129r74 & a do polindo & al cabo d seys dias do 131r40 estuuo q<>nze dias & al cabo dlos q<>les a- 131v17 n~ora q ni dias ni noches vn mometo 131v38 estuuo cinco dias curadose d sus llagas 132v40 asi estuuo do polindo veynte dias enel 136r49 trra buscays q dias a q cauallo estra- 137v60 q pescia q en dos dias q se couersauan 138v73 llados estaua & asi estuuo ocho dias bi- 138v81 ua muy feroce: el q<>l ya q<>ndo fue d dias 141v72 turase y asi anduuiero tres dias & al q<>r- 142v41 {IN2.} A Los diez dias q pasados fueron 148r82 los castillos q en dos dias los tomo to- 148v36 alguos dias passase cresciedo cada dia 151v39 dias fin. Armiceno estaua co esto ta ale- 152r74 sta ocho dias la muerte d Ginaloeo pa- 152v33 te dias y mi sen~ora busco enla c'ibdad ca- 152v50 se grade avnq de pocos dias hazia al 154v77 vn acidete q tenia pocos dias auia & el 155r34 dias su pasion no menguando. 156v21 ga ami dios q aq<> mis dias fenesca porq 156v56 sentaua. Y asi estubo alguos dias e ca- 157r13 Dibulga 1 se dibulga la horra que vras personas 71r55 Dibulgada 1 la nueua dla salud d do Polindo dibul- 105r29 Dibulgados 1 ble fama por todo el mudo seays dibul- 71r51 Dibulgaua 1 nueua se dibulgaua por todas partes 90v48 Dibulgo 1 da q como aql dsafio se fizo se dibulgo 69v18 Dibulguen 1 fasta q nras obras los dibulgue escrito 67r72 Dicha 11 lindo & fue dicha vna missa por el obis- 54v21 sura & mi mala dicha soy vencido y en 89r34 fue dicha co mucha solenidad & despu- 92v86 es de dicha la missa se tornaro ala gran 92v87 por tu mala dicha & desastrada ventu- 98v32 breue & despu[e]s de ser dicha se salieron 99r24 & la lleuo hasta la yglesia donde fue di- 105r52 sen~ora yo ando por mi mala dicha & su- 110r45 tad de amor y en dicha enllo le passas- 131r24 & mado q a nadie su venida dicha fues- 144r48 la espanc'a d mi dicha es pdida y mi do- 156r57 Dichas 1 crianc'a rec'ebido / dichas las deuisas 33r24 Dicho 46 se finxe toma letor el dicho del filoso- 4r71 alli Estaua / fuele dicho los presos 19r17 descortesias que le haueys dicho. 20r21 do dela ora que le auia antes dicho 33r12 sea dello sabidor dicho esto se toma- 34r25 hare arrepentir delo q as dicho & co 38r23 os he contado & dicho no gela quise 39r16 to mas bien lo (&)[e] pagado & dicho esto 40r41 bre & despues d auer dicho la causa 41v8 do y dicho esto tomo el espada porla 42r17 cudero pgutandole q le auia dicho su 50v55 a don Polindo los auia dicho q fuesse 54r75 dicho sea buenos. Hemos d tomar el 55v77 los cauallos dixero q era bie dicho & q 56r40 le auia dicho peso ensi y fue tata la imp- 58r49 do le auia dicho & lo q auian coc'ertado 59v53 le auia dicho & lo q tenia cocertado ar- 59v69 os he dicho la causa de mi duelo dxad- 60v83 se & tabien como ya se a dicho murio a 64v53 lo houo dicho / quando al mas correr 72r89 uia dicho & pusierose sus yelmos & to- 72v23 & dicho esto aremete la lanc'a baxa a e- 73r4 ciero mucho lo q les auia dicho & lo en[+]- 73v48 reyna le auia dicho & d como los dla cib- 83r40 fuesse dicho quien fuesse le fue agrades- 85r90 bien atento auia estado alo ql code di- 92r12 otra vez contar todo lo que dicho hauia 95v87 ra ql rey su marido dicho selo auia sos- 96v60 alegre & mas q de antes y esto tengo di- 97r54 cauallero la q<>l por oydas & por dicho d 98r89 dicho & dspues q dsarmado se fue a pa- 101r38 ra venian: & por lo arriba dicho dellos 103r7 auia dicho por lo q<>l fue puesta en cogo- 104v81 tal caso couenia & despues q fue dicho 105r54 le auer dicho le dixo Hijo no a mucho 113v9 dole muchas gras por lo q dicho le a- 114r14 pesa por q mas enl fecho q enl dicho no 117r16 fue por dode los escuderos le auia di- 120v69 pues como ya la guerra q dicho tego 125r10 rida dicho hauia: estuuieron rogando 125r56 nio a su sen~or dicho auia no podiedo 125v49 mo se acordase delo q las letras dicho 130r21 ma q la hada dicho gelo hauia: como 136v68 las hadas le hauian dicho. Y eneste 141r88 q ami sen~ora le duo cauallo q aueys di- 143r70 gua se dsatase dspues d le av dicho mu- 157r30 Dichosa 2 d amor tanto q la reyna se hallo por di- 92v47 qual yo me hallo ser la mas dichosa q 108r75 Dichoso 2 llaria el mas dichoso & bien andante 22r44 uiesse por dichoso y por bienauentu- 38v55 Dido 1 ni q<>ndo la reyna dido tubo a su volun- 59v77 Dientes 13 c'aua / & co sus dietes el espada d Pa- 8r65 mo cruxendo los dientes le dio vn} 18r45 ta los dientes y el Minotauro hazi- 25r37 c'a tal golpe q gela hedio fasta los die- 32r62 nia vn cuerno retorcixado & los dien- 47r11 los dientes & cayo muerto en tier[r]a & 48r20 gan~ando los dientes & desperezando- 65v19 los dietes. Y luego cayo muerto en tie- 72v15 dietes la qria despedac'ar & coneste ru- 79r10 gudos & rauiosos dietes por las seluas 87r32 dio & tras el la cabec'a hasta los dietes 121r70 fasta llegar alos dietes & cayo el caua-llero} 131v90 & muy grandes dientes. E tenia la co- 140v53 Diera 10 go conocio ser el cauallo aq<>en diera 15r69 mas mella enel / que si diera en vna 18v51 brellas la ropa que su sen~ora le diera 29r19 ta soberuia como de antes y diera por 61v53 gra fuerc'a diera al duq muy amenudo 68r87 diera no ouiera menster mas maestro 72v10 si en vna gran torre diera el qual como 76v44 auia passado & la respuesta q les diera 92r82 vnq la vida me pedierades os la diera: 127v69 mi sen~orio diera porq aq<> os qdarades 142r20 Dieran 1 dieran. E don Polindo hecho ma- 20r42 Dieras 1 dieras c'ufrimieto d tal ami me dezir & 156r25 Dieren 1 ys mi mandado y os diere este otro 40v77 Dieron 51 diero tata p<>sa asu camino q muy ps- 12r36 del rey Paciano & les diero por res[+]- 12v9 Polindo & la hada se diero a cono- 15r57 diero ala hada muchos dones por la 15v65 vista q por voc'es que le diero nunca 18r3 del cosejo acordaro entresi & dieron 28r4 & lo dieron todo a don Polindo por 32v61 ros lo vieron dieron vozes a sus se- 37v32 llos que mucho se querian & se diero 44v31 entrambos se diero entera relacio 44v46 enemigos & como diero enellos de supi- 49v41 xidad no dire saluo q entre todos die- 51v33 der las vidas se diero a prisio & tabien 53v56 lindo escrito el cartel le dieron a[ ]vn rey 54r39 mo les dieron de sobre[+]salto ligerame- 55r90 mundo / porq como diero enellos d su- 56v15 trarios fue tanta la prisa q les diero / q} 63r46 ta las q<>les le diero hartos dones / colos 64r79 tro dia se partieron de alli & diero sus do- 66v22 el cartel lo diero a Lauinio q lo lleuase 67r73 dieron muy grandes encuentros el ca- 68r19 de como se diero a conosc'er al empe- 70v59 dos del suen~o dieron conel quietu( )d a 73r62 dieron cumplida relacion delas cosas 75r59 sus escuderos les diero tomaro aliuio 78v54 sandro lo salio a resc'ebir & diero se ta- 83v14 enemigos estauan dieron co gra esfuer- 88v9 da se diero el qual torneo por hebitar 92v65 diero vna cibdad. E viedo filestra la tar- 95v73 q se diero qbraro las lanc'as & don clari- 99v43 tad dlo vecer lo salio a rescebir & diero 102v59 tato q diero sobre sus cotrarios co tan- 107r45 erte era: porlo q<>l diero mas p<>sa a su ca- 110r15 ner vn anillo q las hadas le diero q mu- 110v3 ro dlo q sus escuderos les diero: pues 117v48 mete de macedonia saliero & diero p<>sa 120r16 damio mucho fuero tristes & diero mas 120r54 diero a su huesped dlo q<>l qdo 121v61 uiero q a vista dl castillo llegaro & diero 122r78 lo q<>l diero p<>sa a sus cauallos & tato an- 122r84 dormidores ojos dsuelaua diero ya ds[+]- 125r67 ta p<>sa diero a sus cauallos q muy cerca 136v31 do la muerte se diero a p<>sio & como es- 137v6 q los maestros ala sen~ora p<>ncesa no die- 144v39 bue cotinete lo salio a recebir. Y diero 145v67 se diero / y todos loaua la gran vetura y 149r28 minasen ya sus ojos a su passion diero 154v24 ziero & ansi le diero a criar a seys amas 154v63 d tpo sus lagrimas diero lugar a q su le- 157r29 hada se dieron a conoscer al rey & dlas 159r52 lindo & de como se dieron a conoscer al 160v11 Dieronse 7 lo salio a rescebir & dieronse tan gra- 48v68 & dierose ta grades encuentros q las la- 52r28 q<>l lo salio a recebir: & dieronse tan gra- 67v78 cauallos & dier( )onse tan grades encue- 70r60 lio a rescebir & dierose tales encuentros 101v82 le a rescibir & dierose tales encuetros 118r42 dierose ta grades encuetros q las lac'as 133r27 Diese 5 pordonde le diese a su sen~ora la p<>nce- 48v11 riso no diese. Y asi le respodio / ay sen~or 101r78 vn sabio enlas artes ql remedio os die- 109v49 diese los castillos q dl codado teia yno- 148r31 se le diese & toda mi vida le siruiese: por 151r78 Diesedes 1 le diesedes lo que el trabajo merec'e di- 91r83 Diesen 4 el duque mando que combate le die- 35v61 uiese & diesen combate alos del real / & 86v81 alos suyos q diese alos del real. Los the- 88v7 las calles dla cibdad por su sen~ora se die- 112v18 Diesse 32 gran golpe enlos pechos le diesse co 7v38 le diesse licecia q coel se fuesse el rey 10r47 quel golpe no diesse enla cabec'a del 18v34 gociar le diesse / & ansi se despidio La- 27r32 puesta diesse se llego a ellos toman- 33v60 cos rogando a dios diesse vitoria a 38r36 ql ninguno le diesse / ni alc'ar tan sola 38r44 ni jayan q tan fuertes golpes diesse 41v73 lindo le diesse la primer justa el gelo 48v29 hincadamente que le diesse la justa del 52r18 diesse como don Claribeo / eneste 52v2 te & dixese / a do Claribeo q diesse enlos 57r4 se cobatia co enemigo d su ley le diesse 61v5 dos cartas y q escodidamete las diesse 63v84 ua lugar a ql ningu golpe le diesse. Y 70v11 las al emperador & las diesse a cuyas 71v54 otros le rogamos q antes nos diesse la 80v56 guarda ningua rogo ala reyna q le die- 82v21 le rogar licecia le diesse pa venir en ma- 93r24 no se pudo hazer q no diesse coel cuchi- 94v32 mas sabor les diesse a su oydo: & lauinio 95v78 diesse la q<>l lo rescibio co mas plazer q si 96v7 po diesse holgura viendo q ya cobeni- 97r6 embago. E como el jayan el golpe dies- 104r7 rogado la p<>mer batalla le diesse salio 115v30 uallos & sen~ores por muger sela diesse 116v57 nio q dlo q traya a cenar les diesse & asi 127r71 mo encima d aqllas espinas diesse las 141r21 tardanc'a dl pesar le diesse algu caso o le} 141v44 diesse pa su volutad effectuar la magi- 152r44 ella le diesse dandole de termino veyn- 152v49 diesse holgura ami espiritu pa q la pe- 158r71 Diessedes 3 to me diessedes / que tal mi ventura 6v60 bien qrriamos nos diessedes sen~or de 92r57 je q comec[']ado tego me diessedes: y con 119v35 Diessen 8 sa asu camino diessen no tardo mu- 12v56 Demando q le diessen sus armas Y 47v12 do a lo desptar causa no diessen. Mas 78v64 mas agonia delo hazer le diesse fin por 81r33 q le diesse ala cibdad cobate & mado a- 83r43 hazia que en bago diessen por lo qual 94v89 diessen llegaron a vista dla gra c'ibdad 144r20 cha p<>sa al camino diessen en poco es- 146r65 Diestra 5 y ensu diestra vna corona de rosas d 11r73 diestra mano alc'ase le dio vn fuerte gol- 128v21 la diestra mano q[ ]las armas falsadas 132r68 le dio enla mano diestra tal golpe q fal- 135r44 dureza d sus golpes & braueza de dies- 148r17 Diestras 1 d sus desmesurados golpes q co sus di- 147r90 Diestro 30 gran fortaleza de su brac'o diestro. Y 7r82 se pusieron al lado diestro & siniestro 9r43 ua q muy diestro enello era / ansi en 14v7 diestro & a siniestro recibiendo mu- 21r62 cado a diestro & a siniestro / tanto que 29v72 andaua do polindo derocado a dies- 30v56 do a diestro & a siniestro tato q ya ca- 31r13 esforc'adamente hiriendo a diestro & 39v66 endo a diestro y a siniestro tanto q na- 49r61 enemigos firiendo a diestro y a sinies- 56v41 & mas diestro enlas armas q no do be- 70v6 bino de se retraer hiriendo a diestro & 73r20 dimeto: se mete entrellos firiedo a die- 78r42 matado & firiedo a diestro & a siniestro 83v69 q hazia firiedo a diestro & a siniestro a 95r29 estaua firiedo a diestro & a siniestro c'u- 103v72 endo a diestro & a siniestro tanto q no a- 105v33 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 enel torneo hiriendo a diestro & asinies- 106v16 uallo anduuiesse & madaro q d diestro 115r53 arte dlas armas bie diestro fuesse feria 121r30 mete firiedo a diestro & a siniestro / qua- 122v5 do a diestro & a siniestro tato q temien- 122v52 a diestro y a siniestro. Y q<>ndo los caua- 126r43 do a diestro & a siniestro de modo q ya 126r54 firiedo a diestro & a siniestro faziedo se 132r10 te entrellos firiedo a diestro & a sinies- 137r52 tal golpe enl hobro diestro q falsando- 137r82 tro & do polindo como bie diestro & pu- 139v67 enel diestro costado & lo drroco en trra: 150v60 Diestros 1 to se cobatia & co fuerc'a dsus diestros 138r34 Diez 68 q diez millas de aq<> esta. Sobre vn ca- 16r74 los diez Narciso andaua en batalla 16v54 ua & ansi[ ]vn dia el delfin tomando di- 34v28 traya diez muy fieros leones y en al- 35r84 brac'os & lo lleuo / & como sus diez es- 35r87 al Jayan mas los diez leones co mu- 35v2 biertas salen mas de diez mill Leo- 35v71 q hazer conlas gigantas q si fuera di- 37r72 q cosigo misma tenia / & asi estuuo di- 40v60 ro diez caualleros psos y muy fatiga- 48r29 nes de diez naos enlas q<>les venia se- 48r32 mas se sale en tierra & los otros diez 48r52 dode yria los diez ca- 48r62 c'ibdad y siempre yuan ay los diez ca- 48v17 miento del y sus diez caualleros haze- 49r27 remeten a el mas los diez q mejores ca- 49r41 llos hazian q mataron diez dellos y hi- 49r66 & los diez caualleros fizieron lo mesmo 49v14 como en compan~ia delos diez caua- 49v85 {IN6.} DIez dias estuuieron don 50r3 sus diez compan~eros del monesterio 50r12 consigo alos diez caualleros & acompa- 50r73 do luego hizo dar alos diez caualleros 50v35 los diez muertos & los cinco heridos 53v53 ys mas diez mill / q os dara harto en q 54r57 los diez cauallos entraro enl capo / Y 54v43 ellos deuian d fazer aql ruydo & co di- 55v25 diez / q como los tomaron enlas camas 55v42 dozella q era ydo co diez cauallos tras 63v29 late dellos derroco diez caualleros / los 69v28 su causa morir diez mil muertes sabed 73v28 diez peones & seys escuderos & lleuaua 74v69 seruidos este castillo estaua diez millas 74v78 ynta caualleros & diez dozellas todos 77v30 tos diez & los otros mal heridos / & los 78r36 era muy grade / mas como los diez co- 78r60 llos treynta caualleros & diez dozellas 78r85 lleros & diez dozellas dl se ptiero / el q<>l 78v7 llagas. Y estouo en guarir diez dias en 78v9 & arremete alos diez copan~eros el ca- 79v2 luego desaparescio / dlo q<>l los diez ca- 80r11 ruego fizo esta morada diez an~os ha / & 80v58 diez mas esforc'ados caualleros q en 81r69 de cada lagarto cabian diez hombres} 81r91 enlos diez lagartos q qdauan yua des- 81v30 mo solos estos diez caualleros era mu- 81v69 diez caualleros hazian ligeramete fue- 84r84 ertes golpes. Mas los diez compan~e- 94r74 des las marauillas que estos diez com- 94r79 las tiendas estauan & vio estar diez ca- 94r85 & ya q fue armado mando a sus di- 94v2 muy ren~ida d ambas ptes. E ya los di- 95r23 tierra muertos los veynte & los[ ]otros di- 95r42 derroco otros diez cauallos macedoni- 99v74 trra y ansi hizo a otros diez sinq la lan-c'a} 105v45 da dia yua a cac'a y acabo dlos diez dias 119v16 los diez cauallos & treynta peones to- 123v58 hallaro muertos doze cauallos & diez 124r35 diligecia en su cura & acabo d diez di- 124r43 diez & los otros no podiedo c[']ufrir sus 132r77 q viniesen diez caualleros todos d ne- 145v9 Ynobor q envn castillo diez millas dla 147r24 {IN2.} A Los diez dias q pasados fueron 148r82 se fuero a[ ]vn[ ]mote diez millas dla c'ibdad 152r82 zia diez mill an~os de tiempo. Mas si 157r88 dad de Toledo a diez de A- 158r83 compan~ia delos diez caualleros llego} 159v88 Capitulo .xxx iiij. de como los diez ca- 160r22 Diferentes 1 son no muy diferetes Y veo ql dios de 98v61 Difficultades 1 difficultades no sea reprouado: mas co- 158r67 Diga 7 muerte le diga. Pues dela reyna 23r9 do q no tedre cosa encelad(o)[a] q nos diga 110r69 diga mas primero qrria dos dones me 124v24 rras q avnq mi nobre os diga mal le 137v63 uallero como os diga / lo mucho q vra 142r18 q igualar les pueda avnq diga que por 144v8 q no se como enlo q tego caydo os lo di- 150r17 Digais 1 rad vra trra ruegos q no digais q<>en 14v54 Digan 1 mos ocasio para que los malos diga 45v18 Digas 3 na q tu corac'o padesc'e / le digas pa q 26v21 te ruego q me digas q has visto en mi 81r66 tales palabras no digas & como esto hi- 139v58 Digays 17 deues ala orde d caualleria me diga- 16r49 diallo lo digays. Muchas mercedes 27r16 ueys me digays q<>en soys porq enel 31r50 ruegovos que me digays[ ]vuestro no- 38v79 xo don Polindo es que me digays 40r32 a esse jaya digays q vn cauallero le 43r39 si algo os falta q me lo digays y no an- 58v64 dixo do Polindo q digays q soy[ ]el mas 70r30 q me digays si me sabreys dezir nue- 73v20 go me digays la cuyta q teneys o agra- 108r63 me digays vras cuytas q cierto yo las 110r31 rastro d sagre nos digays & porq vetu- 122r31 nobres & trras me digays. Por dios 124v47 ra q me digays q<>en soys. O q por esta 137v59 lo q<>l os couiene q ami me lo digays si- 137v74 lo digays. O presto soys comigo ala 138r4 mesura q me digays d q<>en este cofre o- 143r62 Digna 3 ses no carecerias de juyzios. Conforma tu anima co aqlla sentecia digna 1v23 madre digna d ser rogada: vos q sobre 111v47 mas ay q tu legua no es digna de 112v2 Digno 6 en el[ ]tal remedio pidio / y como cruel di- 53r73 bie juzgado es. Es digno de ser bie re[+]- 53r78 fiziera tal traycio ql cauallo era digno 63v24 le diesedes lo que el trabajo merec'e di- 91r83 avnq no digno & coel qual tego cierta 146v56 uia te haze digno dla pena q por mis 147r10 Dignos 2 ciosos reprehende / y alos tales dignos de gra punicio se deue menospciar 1v10 no son dignos d pdo. El jaya lerges(es)[o] 134v48 Digo 21 to digo que dios la paciencia con q 6r36 & ansi digo q ya sen~or estamos muy 10v40 era venc'ido de Narciso vos digo q 17v29 hos digo que puesto de rodillas ro- 21r53 n~or digo porq en mi camara estado 26v48 seruiros / & no digo yo ami mesmo 33r34 esta voluntad q digo venis a habla- 33v83 vezes mas q digo ni psona lo podia 41r39 pesa por estar ociosos / aq<> ay no digo se- 54r56 digo q ansi andaua entre sus enmigos 56v64 digo tomar esta peqn~a joya q sus caua- 71v29 envuestra majestad ay[ ]me obliga no di- 72r22 lo: mas como sen~or digo seria fasta ve- 104r87 beo dixo cotra el viejo agora[ ]digo sen~or 117r34 muerte q el merecia porlo q<>l te digo tu 122v37 lo q<>l no digo yo ta solamente sus vasa- 125r60 to yos digo q sabed q soy embiada de 127v50 an: mas q digo Lauinio q tu sen~or es ta 128v84 no seria cordura mas digo yo q no de- 132v67 digo alo q sen~or aq<> soy venido no es ra- 139r26 bie hechas trayn loables fines esto di- 146v63 Digolo 4 citar sus psonas / digolo porq aq<> eneste 54r26 q hierro a caydo este tan malo / digolo 59r17 ze siepre mayores digolo porq segu las 75v27 se somete. Y ello digolo conociedo en 91v76 Digos 1 encerrado con damas / Digos que 19v79 Dilacion 1 sar lo podiesses enello dilacio no porni- 125v66 Dilatar 1 q no se deuian de dil(i)[a]tar ta altos ca- 12v6 Dilate 1 conuiene a entrambos no se dilate 34r6 Dilates 1 no dilates q mis dioses dixo egeo no 43r76 Dilateys 1 tardac'a no dilateys pa me amostrar a- 127v71 Diligencia 24 raron con gran diligencia alos dos 4r26 & ansi con mucha diligencia fueron 4r32 uida diligecia fuesse cura- 9r80 enla necessaria orden con mucha di- 12v51 & como fuesse co diligecia curado & 26r48 hallar le podia pcuro co diligecia no 26v42 son me fizo poner diligecia en mi ve- 30r66 mucha diligencia / como hijo de tal 40v85 mo & la guardo co diligecia & se fue a 53v10 lleuassen a palacio donde con toda dili- 68v85 esta curo con gra diligecia a do Polin- 77v53 zeles con toda diligencia andaua por 77v77 criac'a los seruia co[ ]gra diligecia pcura- 81r31 heridos qdaro con gra diligecia fuero 88v86 ga el cobenible remedio & duida dilige- 92v9 ro co tal diligecia & buena vigilancia q 105r11 diligencia el remedio se busca que se fa- 109r84 Siepre la diligecia maiormete en amo- 109v19 dos co mucha diligecia & ansi estuuie- 124r38 diligecia en su cura & acabo d diez di- 124r43 mucha diligencia eran curados am- 131r30 la ynsula & ansi fueron curados con di- 138v63 zo tambie co diligecia curar siedo ale- 148r52 mucha diligecia a do Polindo seruie- 154r36 Diligenc'ia 1 ro co gran diligec'ia curados el rey te- 84v76 Dime 1 ta cercana dime a p<>sio & luego me toma- 121v31 Dimos 1 mortales dseos q nos atormetauan di- 59r81 Dinero 2 yos no pagaua ningu dinero saluo to- 96r44 por cobdicia de dinero selo pmetio & p- 136v76 Dineros 1 zo q le de dineros por su maldad hazer 57v23 Dino 1 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 Dinos 1 son hechos son dinos d pdonar. E yo 63v54 Dio 306 muy bien & con mucha ligereza dio 3v42 quexauan & al vno le dio tan fuerte 3v67 tanta congoxa: que el que nos le dio 6r74 para lo hazer me dio fauor. O da- 6v72 gereza que tenia dio vn salto atras: 7v36 dela herida / mas Paciano le dio vn 8r21 y echo a tierra. Y aqui el leon dio vn 8r24 cansa[n]cio / Le dio[ ]vn tan grandissimo 8r79 co su enemigo Paciano el q<>l le dio 8v7 tierra. Y Paciano dio muchas gra- 8v11 el escudero dio gran p<>sa asu cauallo 11r31 pues le dio al rey las cartas / del rey 12r67 otro dia el rey dio alos embaxado- 12v19 desto dio al duque de Tripol su leal 12v48 armas muy reluzietes las q<>les dio 14v42 Y do Polindo le dio co el pun~o d su 15r33 tado dio vn sospiro & luego fue muer- 15r38 sa dio a su cauallo q se alogo aql dia 16r11 to & como de [??] q Lauinio le dio 16r24 llero salio / & conosciendo(s)[l]e el dio p<>sa} 16r88 dos juntos / don Polindo les dio bo- 16v6 manos le dio vn golpe por cima del 16v59 del yelmo / y tras ello le dio dlas ma- 16v66 muleo con gra san~a le dio vn golpe 17v9 do su hacha le dio vn muy fuerte gol- 18r16 dio vn golpe por c'ima del escudo q 18r23 mo cruxendo los dientes le dio vn} 18r45 Galicon que le dio vn tan desafora- 18r51 cados os arrepintiessedes / me dio a 18v21 no & dio d[ ]estocadas al cauallo. mas 18v49 erc'a grande que dio hizole doblar el 18v55 brac'o & el escudo dio sobre el yelmo 18v56 se metio conel & le dio de pun~aladas 18v73 dio a conosc'er que el era dela c'ibdad 19r29 tenia / & dio vn tal mortal golpe al 20r44 nos dio al vno dellos por encima del 20r54 donzella le dio. Y como vinia muy 20v81 da a dos manos & le dio a Licoma- 21r36 que esta batalla tanto le duraba dio 21r64 si hallo le dio vn tan grande reue( )s 21r69 dio vn salto a tras dexandole passar 23r30 & como el Basilisco passase le dio vn 23r31 cuernos dio a Don Polindo enel 23r36 ues le dio vn tal golpe envna pierna 23r41 don Polindo le dio tantos & tan des[+]- 23r46 tar & del postrero dio el Basilisco vn 23r48 cha ligereza / se junto conel & le dio 23r70 con gran ligereza dio a don Polin- 23v33 poner tuuiesse fue junto conel & dio 25r34 como[ ]vro mucho ardime[n]to dio c'ima 26v68 sen~ora luego le dio la carta la qual 27v5 muertos & luego a cada vno sele dio 28r77 le dio enel yelmo[ ]vn tan fuerte golpe 30r40 dllo entera relacio le dio & ansi llega- 31r68 estremado sospiro dio / q parescia q 32r5 & al p<>mero q allegarse q<>so le dio vn 32r57 se allegaua le dio por c'ima dla cabe- 32r61 ualleros el rey dio a cada vno segu 34r73 llo llego se dio a conosc'er alos q den- 34v33 to hazer viesse luego le dio a su cora- 35v28 los quales dio por capitan al duque 35v46 sido el Delfin preso / & de todo le dio 37r9 y conla lanc'a le dio tantos varapalos 37r44 ganta q se sintio herida dio vna boz 37r58 le dio tatos varapalos q la mato. Al- 37r66 c'o la cabec'a al cielo & dio gras a dios 37r67 punta del espada le dio tal estocada 37v59 dio que ningun encantamieto le em- 39r76 do magnanimo dio al primero q an- 40r4 te se hallo q mas le aquexaua le dio 40r5 mo el ayre le dio enel rostro torno en 40r27 claro gesto q los rayos del sol le dio 41r15 ca dellos estaua les dio de vozes por 41v25 punta & pusose de rodillas & dio sela 42r18 se le dio vn gra[n] golpe por cima dela 43v51 n~a le dio otro por cima dl hobro sini- 43v54 sen~or el q<>l dio vna ta gra cayda q pa- 43v60 & se le hizo dar en bago & dio ta rezia 43v70 mos enel do polindo le dio vn golpe 43v72 el gigante egeo q se vido herido dio 43v75 mucha yra le dio vn reues por las pi- 44r38 la[s] corto & luego el gigate dio[ ]vna boz 44r40 le dio tantas & tan espesas pun~ala- 44r71 dio muchas joyas & la reyna tantas 44v17 que passaua le dio vn muy fuerte & 47r43 nojos en tierra. Y dio muchas gra- 47r72 ya enflaqcia dio al[ ]vno ta fuerte gol- 47v64 xaua le dio[ ]vn golpe encima dl onbro 47v68 dio tres golpes por cima del yelmo 48r18 da. El q<>l dio tan gran golpe asu con- 48v52 erto dio muchas gras a dios porle av 49r88 dio tan fuerte golpe por cima dl yelmo 49v17 Morea & por esto dio mas prisa al ca- 50r17 llo q la hada le dio q mientras en su au- 50v76 jas dio pastor q las apac'etase y pussiese 51r27 en razo ansi dio a nosotros psonas do- 51r28 piec'a amortecido dela gra cayda q dio 52r35 sintio mal dl golpe & co gra[ ]san~a le dio 52v14 q do Claribeo le dio se cayo amorteci- 52v28 mo a do Felisandro le dio el ayre en su 52v32 dio vn sospiro / do Claribeo le pguto q 52v60 mesaje & le dio las cartas colas q<>les re- 53r18 reyno & dio grades dadiuas alos suyos 53r22 su sen~ora & Lauinio le dio la carta & lue- 53r30 go la dio a filestra q la leyesse. La q<>l di- 53r31 esto dixo le dio al rey. Y el le dio a 54r47 esto dixo le dio al rey. Y el le dio a 54r47 mas abudacia lo sello co su sello & le dio 54r62 lindo q ya enflaqcia le dio vn tan fuer- 55r22 polindo le dio otro q dio coel en tierra 55r25 polindo le dio otro q dio coel en tierra 55r25 Medea le dio de como se auia de auer 56r6 por medio & dio vna pte a claribeo & se} 56r46 su gete & fizola dos fazes / la vna dio al 56r74 la dio con su gente enlas guardas que 56r89 recogio su gete & dio en sus enemigos 56v23 enemigos & dio co su gete porlas espal- 57r9 jua se dio la batalla capal dode murie-ro} 57r90 buena / escrita la carta la dio a[ ]vn coreo 57v24 tomo el dspojo & le dio al rey Naupilio 58r83 La infanta dio vn sospiro q pescia q su 58v68 do Claribeo la vio ansi escoder dio vn 60r63 lo q sen~or ay envos. Do polindo le dio 61r19 dio el suyo & pusieron sus yelmos & to- 61r21 fuerte encuetro q le dio le hizo perder 61r64 mo el espada a dos manos & dio a[ ]perti- 61v64 mal pado dio vn reues a don Polindo 61v76 talla le dio[ ]vn fuerte golpe co toda su fu- 62r32 le dio vn estocada por el pecho / & diole 62r35 saro & comiero dlo q su huesped les dio 62v73 lo encotro ta brauamete q dio conel en 63r28 lo sintio al p<>mero q ante si hallo le dio 63r49 tato les duraua do polindo dio a vno 63r62 polindo les dio muchos dones & qda- 64v87 gro echa mano a su daga & dio al can d 65v34 to el cuerpo al toro el q<>l dio en vna pa- 65v53 lugar oportuno le dio vn tan gran gol- 65v56 na combenia le dio la carta el empera- 67r79 dor la tomo & la dio a[ ]vn cauallero q la 67r80 go el cauallero torno ensi & se dio por 67v87 q se sintio muy mal & alc'o el espada & dio 68v43 manos & dio al duq vn ta fuerte golpe 68v65 vn troc'o enel cuerpo & dio conel en tier- 69r80 psto acabar su batalla le dio tres ta pe- 70r20 Polindo le dio vn golpe por cima del 70v32 rador & como flamizen dio ala empe- 70v60 lindo se dio a conoscer a nadie. E ya q 71r26 Vriato y en aquel mesmo punto le dio 73v68 cauallos & asi dio a cada dozel el suyo 76r36 salia dlas armas Naburto le dio otro 77r4 lo. Y do polindo le dio vn ta fuerte gol- 77r28 mac'a. Naburto dio[ ]vna boz muy[ ]teme- 77r32 el espada & dio a naburto vn ta fuerte 77r71 & abaxose porla tomar / naburto le dio 77r81 & le dio el esfuerc'o pa q sojuzgase aql ani- 77r88 dio a naburto ta fuerte golpe sobre el 77v2 & dio gras a dios por le av dado vito- 77v10 ro entregadas & dio las do Polindo a 77v20 jado de si[ ]porq tato le duraua le dio vn 78r21 do le dio tal golpe q lo hizo rodar por 78r30 taria suya le dio cargo q co sus astuci- 78v70 la muerte a don polindo / la q<>l se dio a 78v72 dro le dio tal golpe por cima dl yelmo 79v39 cauallo dla sierpe. Y q<>ndo allego dio 79v67 mal & con grand san~a le dio vn fuerte 79v71 q le dio vn muy fuerte golpe conel ma- 80r6 dio[ ]vn ta fuerte golpe cosu buena espa- 80r30 ca bayna & gela dio al cauallero dela si- 80v71 los hizo q<>tro hazes & dio vna d mil ca- 82r81 dos & dio la vna en guarda a Narciso 83r89 lleros & dio a sus enemigos por vn cos- 83v38 pe descargo el golpe & dio enlas ancas 84r53 ne el cauallo coel gra dolor dio grades 84r55 na le dio sele humillo & le beso las ma- 85v83 cinco mil q qdauan los dio en guarda 86v40 sierpe / al q<>l fallando: se le dio al rey ca- 87r81 otros cinco mill. Y a estos dio por capi- 88r24 como esto dixo dio de espuelas a su bu- 88r39 esto dixo le dio tales tres golpes q lo a- 88v28 amigos dio muchas gras a dios & hizo 88v83 & como le dio el ayre enel rostro el rey 89r13 go se dio a p<>sion porq vio q no se podia 89v8 lindo le dio muy pstamete tres muy fu- 94v35 antes ql cuchillo alc'asse le dio vn fuer- 94v76 sangre q le salia dio vozes & co demasia- 94v80 mor me dio abriendome las puertas 98v38 plazeres q me dio q<>ndo su gesto & facio- 98v43 cuetro q do polindo le dio q le fizo per- 99r83 llo & dio ta fuerte golpe en trra q se a- 100r29 dio vn alcorc'a muy olorosa coque algo 100r75 le dio el ayre torno ensi & como[ ]vn poco 100v10 lindo le dio cola fortaleza dl encuetro 100v83 sadas: Mas el dio tan fuerte golpe a 101v85 fuerc[']as ql duq de Normadia le dio tal 102r32 gran cayda q se dio se le reueto la herida 102v11 mo($u)[u]ido dla silla: el q<>l le dio a do Beral- 102v52 Claribeo le dio que lo derroco en tier- 102v80 no. Y do Polindo le dio tatos & ta espe- 103v11 vn fumo negro & alc'o su cuchillo & dio a 103v80 dio vna fiera boz & co gra rauia de se v 104r3 certar dio embago co tata fuerc'a q sele 104r10 solto dela mano / y el cuchillo dio enla 104r11 de ser herido & le dio vna estocada por 104r17 pada enla vayna & dio muchas gras a 104r30 an. E ya q los tubo fechos selos dio ala 104v66 sse le dio tres golpes por cima dl yelmo 106r49 dio otro golpe no menor ql p<>mero del 106v8 ua le dio tales dos golpes por cima dl 107r33 xo dio prisa a su palafren y encomenda- 109v84 la mala respuesta q[ ]le dio q<>ndo le pidio 110r74 no dzia le dio vn sobre[+]salto a su corac'o 111v83 mirar: & ya que la tardanc'a dio lugar a 111v86 mas do Polindo le dio tal golpe por 113r56 lindo q le dio vn sobre[+]salto al corac'on 113r71 ansi delos fuertes golpes q le dio como 114v10 el ayre le dio al cauallo torno ensi & co- 114v14 lo q<>l dio mucha p<>sa alos cauallos y en- 115r6 comedio le dio vn tan dsmesurado gol- 115v64 ya se allego a el & le dio vn golpe por ci-ma} 115v90 & le dio ta fuerte golpe por cima dl yel- 117v5 te le dio otro por cima dl yelmo q llego 117v14 jo le aumentaua le dio tal golpe por ci- 118v8 daua. E do Claribeo las dio a su escu- 119r8 tia los abrac'o & les dio paz a cada vno 119r62 q si pgutado fuere q<>en me dio la liber- 119v61 ro les dio. Y desq fuero armados man- 119v75 ziero dos peqn~as llagas: mas el dio tal 120r80 dio a su cotrario tales tres golpes por 120v17 ar: mas tata p<>sa le dio co sus desmesu- 120v38 mo dio en vago sele salto al jayan de su 120v85 mano & dio ta fuerte golpe coella en tie- 120v86 dar vn golpe & no le dio & Flamize se ju- 121r36 llaga y el jaya dio vna temerosa voz & 121r48 c'ase le dio tal golpe por cima dl yelmo 121r56 dio vozes aq d aql cauallo la dfediesse 122r43 llero ante ti tienes aql q a tu hro dio la 122v36 el enojo q teia alc'o el espada & dio a ysi- 122v59 le dio vna carta & por vna puerta falsa 123r21 Ysidoro le dio tales dos golpes por ci- 124r18 si estuuiesse le dio vn tan fuerte golpe 126r64 enel cuero colgado y el cauallero dio v- 126r67 tos / mas do polindo le dio tanta prisa 126r90 go dio credito alo q la dozella le dixo: &} 127v89 el pie le dio tan fuerte golpe q la derro- 128r7 diestra mano alc'ase le dio vn fuerte gol- 128v21 traycio no lo acometiessen dio mucha 128v48 lo q<>l sentiedogelo don Polindo le dio 128v55 dio a su cotrario tal golpe por cima del 128v63 no q mas le aqxaua le dio ta fuerte gol- 129r17 xase le dio vn golpe al Jaya de tato po- 129r43 se hinco de finojos en trra & dio mu- 129r48 por su espejo q su tia le dio como la his- 129v9 cido la cura le dio muchos dones porlo 129v39 co sus mesmas manos / me dio la mu- 130r4 tomando el espada a dos manos le dio 130v22 lindo como d gran corac'o fuesse le dio 130v34 llagas & al pasar q[ ]vno pasaua le dio[ ]vn 131v88 estaua le dio tal golpe enla mun~eca d- 132r67 tan mal herido dio grades vozes & to- 132r70 pada le dio tatos golpes q lo mato y el 132v26 dl cauallero le vino a v & le dio las gras 132v35 cotrario mal le fiziese dio vn ta fuerte 133r56 gra ira & dio al cauallero dlas armas ne- 133r75 sas fazes le corria. Y por lo q<>l dio mas p<>- 134r80 stillo fue a dar: y como le vio dio mas p<>- 134v33 & dio en vago. E do polindo le carga d 135r11 viesse dio muchas gras a dios porq ya 135r26 le dio enla mano diestra tal golpe q fal- 135r44 dio muy grades bozes blasfeman- 135r48 gar ta dseado d se v / & tata p<>sa dio a su 136v43 do le dio tal golpe por cima dl yelmo q 137r60 antes q se subiese al castillo dio avno[ ]vn 137r81 tiedose mal d este golpe le dio otro por 138v4 lindo le dio otro golpe por cima dl yel- 138v9 to dixo le dio el espada porla puta don} 138v45 uaro mas cima nuca a ella se dio porq 139r64 ca pudo & ansi el abad le dio su bedicio 139r77 tero enla justa fuesse le dio tal & tan fu- 139v68 lleuaua / & do polindo dio al Jaya ta fu- 140r71 porla d dios q tuuo el poder & ami dio 140v13 con muy gran ligereza se leuanto & dio 140v68 do se juto juto coel & le dio[ ]vn fuerte gol- 140v87 san~a le dio[ ]vn fuerte golpe enl lomo & co- 141r20 q<>les dio dozietos mill pesantes de oro 141v54 sintio mal & cola cola dio vn muy fuer- 142v76 comedado a[ ]dios alos marieros les dio 143r34 do dio el cofre a Lauinio su escudero & 143r83 ba le dio vn golpe por cima dl yelmo q 143v58 ligero salto d su lecho dio: & luego dlos 144r63 lo fizo & como fue auierto dio d si vn ta 144v17 no & la dio al rey q la gustasse: & como 144v20 trago dio vn entran~able sospiro & dixo 144v64 c'o & le dio en su hermoso rostro paz: Y 144v87 patados dl gra encuetro q el rey le dio 145v28 su lac'a y el[ ]rey le dio tan desmesurado} 145v45 cibdad d corto & dio la respuesta q yno- 147r33 duuiesse dio a ynobor por cima dl escu- 147v82 a dorida tenia & ynobor dio su sello a y- 148v4 su mal dio cosuelo aptando a sus sen~o- 149v17 miec'a dlos ferir muy asperamete & dio 151r30 so mi madre al tiepo d su muerte me dio 151r76 n~a d si mesmo tuuiesse dio vn tan fu- 153v59 & do polindo le dio ta fuerte golpe por 154r13 andarco por el cosejo q su tia le dio: por 157r59 zen dio ala emperatriz el porta[+]cartas. 160v13 hallado: se le dio al rey campal batalla 160v86 Diogela 1 tomo el espada porla puta & diogela a 70v49 Diola 1 & diola a Filestra con otras joyas de 32r19 Diolas 1 do las llaues. Y diolas al escudero que 62r58 Diole 38 de si al leon viese diole vn muy pe- 8r3 a do Polindo & lo armo & diole[ ]vn es- 14v43 & diole asu escudero las donzellas 19v48 mo se viesse en tanto estrecho diole 24r5 grand valor & diole vn esmeralda q 32r20 diole vn tal golpe por c'ima dla cabe- 37r56 diole vn muy fuerte golpe por cima 37v70 caer diole de manos y hizo le caer 38r62 uallero / diole vn tan gran golpe por 40r11 do tan cerca de si diole vn golpe por 47r33 saluo a ell( )a & diole vna grand estoca- 47r62 jor de la batalla diole tata p<>sa q no[ ]le de- 52v22 lestra ala puerta & diole la carta / & la to- 53v9 espada a dos manos & diole tatos & ta 55r14 le dio vn estocada por el pecho / & diole 62r35 la lanc'a resualo del & diole por baxo / & 70r64 ta[+]cartas & diole ala emperatriz la q<>l co 71v31 su honda auia puesto & diole tal golpe 72v13 diole vn golpe por cima dl yelmo q q<>n- 74v24 mitarra co gran furia & diole[ ]vn golpe 77r65 te por vn lado conel & diole vn muy fu- 84r42 abrac'aua con mucho amor & diole paz 96r77 mas do polindo no la qbro & diole tal 100r38 horra diole ta fuerte encuetro q[ ]lo drro- 103r77 tomo su espada enlas manos & diole ta 103v37 n~a alc'o el espada & diole vn tan fuerte 106v4 ambas manos & diole tan fuerte golpe 114r71 pada & diole por cima del escudo vn tal 118v13 lecia diole tan desmesurados golpes q 118v57 & diole vn tan desmesurado golpe por 121r38 baxo & diole enel muslo & alli q flacas 121r45 do por Flamize se allego a el & diole por 121r67 piedra no[ ]lo alcac'ase & diole tal golpe q 126v79 espada a dos manos & diole tales dos 135r29 en vn muslo no le alcanc'ase: & diole tan 135r40 san~a d si mesmo & diole tan fuerte gol- 140r35 do & diole a do polindo el q<>l lo tomo en 158r6 la princesa saco el pan~o d lino & diole al 158r38 Dioles 3 dioles muy ricos mantos q vistiessen & 63v32 replicada su embaxada dioles las car- 64r32 le faltaua dissimulo & dioles la respues- 92r72 Diolo 1 uallo & diolo a Lauinio q gelo tuuies- 47r22 Dios 271 nio hazia & le dixo por dios de tu ma- 3r39 a su valedor le yua: & dios sabe si el 3v30 pondio no se por dios sen~or caualle- 3v84 to / para os siepre seruir / a dios doy 4v29 infanta le dixo. Sen~or cauallero di- 4v42 ansi a ella el cerco del dios Cupido 4v56 dios da. Que da ala humana & fra- 6r34 to digo que dios la paciencia con q 6r36 este. Mira que nuestro sen~or dios 6r72 tos de mano de dios / para dar enxe- 6r83 uid enel tiempo que dios le mato su 6r85 esta. Mas conuiene rogar a dios su 6v3 encomendandose a nro sen~or dios 6v87 cias a dios porq ansi le ouiera libra- 8v12 hermosos ojos dl & dios sabe si Pa- 10r62 to enel primer teatro donde el dios 11v49 enel p<>mer teatro donde el dios cupi- 13r12 bio el rey Paciano y el dios cupido 13r14 del ymenso dios & de todas sus 13v87 dio. Ay por dios sen~ora q yo vos ju- 14v32 dios y como yo quiero tu lo hazes. 15r4 milmete a dios / embrac'ando su escu- 15r9 ro diziedo ay madre d dios si vos q<>- 15r75 zia mucho por dios me plaze porque 16r36 daron dando muchas gras a dios 16v72 dios se fue su camino. Do Polindo} 16v88 nro sen~or dios que porsu gran sober- 17v39 muchas y grandes gracias a dios 18r60 menso dios. Que el muy enojado 18v18 corac'on a dios voluiendo la cabec'a 18v60 der de dios que es grande por esso 19v37 donde espero en dios y en nuestra 19v39 dios le auia dotado de todas graci- 20v7 gaua(~) a dios por su valedor contra 21r54 muy bien venida y plega a dios que 21v70 uinio por dios te ruego que dexes 22v38 do de llorar le dixo no quiera dios se- 22v50 Don polindo encomedandose a di- 22v66 a dios porq ansi lo ayudara & leuata- 23r54 dixo o dios porque no consientes q 25r81 entresi dezian dios no[ ]lo auer holui- 26r30 vn sospiro dixo. Por dios sen~ora q 27r7 por dios yo soy marauillada de tal no- 27r26 le dixo por dios cauallero & por corte- 31r48 su escudero rogado a dios que negu 33r18 mano de dios alli auia criado & con 33v11 sen~or plega a dios quel me trayga a 36v25 c'o la cabec'a al cielo & dio gras a dios 37r67 por dios y por horra d cauallia me li-breys} 37v88 lo rogando a dios la librasse de ma- 38r26 cos rogando a dios diesse vitoria a 38r36 llero de dios seays bendito q tan bie 38r78 dios conella hauia vsado & en como 39v14 car de prision al delfin si dios le ayu- 41r58 sos caualleros q coel ayuda de dios 41v12 te a dios le guardase d tatas aduer- 43r10 por dios cauallero que os vays porq 43r34 la fe que a dios & a mesura deueys q 43r38 enso q tu dios mas corac'on q arte te 43r63 cimiento. Mas yo espero en dios q 45r28 bo pagarlas si dios algun tiempo o- 45r30 dos y razon que dios enellos formo 45v3 es q dios nos adorno desto fue para 45v9 a dios con fiel corac'on y rezaua mu- 46r36 remedio sino encomendarse a dios 46r44 dios como los auia librado de tal tor- 46v9 dulce. Mas como siempre dios nun- 46v21 comendo a dios y embrac'ando su es- 47r24 cias a dios por le hauer librado d v- 47r73 le a dios se fue y daua mas prisa por 48v13 erto dio muchas gras a dios porle av 49r88 an tomado & q el esperaua en dios d se 49v3 q<>l dauan muchas gras a dios & partie- 49v51 le encomendo a dios & el se retruxo & 50r71 ta pena no q<>era dios & diziendo esto y- 50v68 les tome enxeplo porq si dios alas oue- 51r26 res q no lo bueno por lo q<>l no q<>riedo di- 51r33 passatpo no tego / sino en rogar a dios 53r85 encomedaro a dios deuotamete / & q a- 54v24 ac'ote q dios nos da pa tentarnos d pa- 57r39 & alabamos a dios pues q era su volu- 57r41 ricordia & justicia d dios a dado la vito- 57r85 te el poder de dios / q es mayor q otro 57v10 es por la gra d dios nosotros somos los 57v17 uicio a dios en q muera tatas ouejas q 58r38 sion q dios q<>so q imp<>miessen aqllas pa- 58r50 su camara & le dixo. Sen~ora por dios q 58v63 mana. Sabed q si el dios dl amor os hi- 59r73 del(o)[a]s mas soberuias bestias q di- 61r48 comedaua a dios co gra corac'o q pues 61v4 tu dios & ala cosa dl mudo q mas amas 62r14 jos en tierra a dar gras a dios por le a- 62r44 encomedando a dios alos dl castillo se 62v30 llo fuesse socorrida / mas dios & vos me 63v18 as a dios porq tal sen~or como vos ami 63v57 auian fecho. Y encomedandolos a di- 64v89 a dios alos del castillo se fueron. 65r43 rac'on al eterno dios que lo ayudasse en 65v71 no q<>era dios ql saliese dl madado d tan 70v75 estremo dios los animos delos esforc'a- 70v85 zis pero tabien fizo dios alos discretos 71r4 nir / si el de dios no viene / sera q aq<> nu- 72v85 gu su natural & pa aqllo q dios las crio 73r81 a dios porq ansi los auia librado delas 73v8 mo tray vna sierpe d oro ansi dios me 73v22 comedaro a dios & se fuero su camino 73v49 jos en tierra a dar gras a dios porq asi 74v34 q envra ptida siento en q si plaze a dios 76r16 mi dios mahomad q este castillo deue 76r86 pude ser dixo don Claribeo ya dios 76v18 menester: le quiso dios de alli guardar 77r87 & dio gras a dios por le av dado vito- 77v10 amores: finalmete ql dios cupido lle- 78v16 lindo encomedandolos a dios se par- 78v30 dios por dalle la vitoria / qriedo dema- 80r75 zes se defendia / y q<>so dios y nra[ ]vetura 80v33 cho de su mal les dixo plega a dios ca- 80v74 ualleros q dios os de tata holgura q<>n- 80v75 medandolos a dios se saliero muy ma- 80v79 tan alegre. Le dixo por dios hermana 81r63 yo espero en dios q me trayra a tiepo 82r5 yo confio en dios & en su misericordia 85v51 amigos dio muchas gras a dios & hizo 88v83 de mi vencida mas yo espero en dios q 90v21 rogando a dios por el cauallero dla sier-pe} 90v45 el cauallo dela sierpe de mano de dios 91r64 es d dios sacado de cruel muerte o des- 91v79 me marauillo y plega a dios me tray- 92r26 ma me retray cosejando me a dios no 92r40 damos a dios & a estos caualleros que 95r89 & le dixo sen~ora por dios q me dexeys a[+]- 96r27 O como & co las saetas ql dios del a- 98v37 estremado cauallero como aql dios que 98v52 son no muy diferetes Y veo ql dios de 98v61 mo dios fuesse mas misericordioso q e- 103r40 dios diziedo en su corac'o / O misericor- 104r31 & mayormete d dios q siepre dellas 104r66 porla punta & le dixo no quiera dios se- 105v79 ridad y enllo hareys seruicio a dios do 108r27 dado la a dios se salio dela tienda & se 108v73 tra mi rogado a dios me embie el pos- 109r53 Ay por dios sen~ora no os querays ansi 109v71 dolas a dios se fue. Y Felises se paro a 109v85 les ac'otes q dios da antes por puar la 111v30 mec'o d dzir o madre dl imeso dios pia- 111v40 dre dl eterno dios sed mi intercesora co 111v57 creto sabed encubrir los ac'otes q dios 112r7 xo por dios q de tus dmasiados lloros 112r13 pprias manos se matar: mas como di- 112v74 ay sen~ora por dios q remedies mi tris- 113r90 uega q despues de dios en vos tengo 113v58 dre de dios se hincaro d finojos & hizie- 115r83 dios dl se ptiero rogadole q en sus ora- 115v6 & vn escudo enel q<>l estaua el dios cupi- 115v23 tas es la dl dios c($u)[u]pido & mas te fago sa- 116r44 Y do Claribeo le respodio por dios se- 117r13 ql alto dios ql dara a nros brac'os esfu- 117r18 sus vaynas dado gras a dios porq ansi 117v35 jo & le respodio: por la fe q a dios duo do 117v62 por dios cauallero q si fuesse asi vro es- 117v75 a dios d bue corac'o fue a Rifarto y en 118r22 mo dios este enojado d vras locuras y 118r24 & su hro o cobatiros comigo / por dios 118r28 dios cauallo q cola gloria d mi[ ]vecimie- 118v63 gracias a dios que ha sido tal vuestra 118v82 la satisfacio d tal beneficio lo reqria di- 119r32 ro alc[']adas. Do claribeo les dixo por di- 119v24 pa vra ptida: por dios q si en mi mano 119v52 gada. Mas yo espo en dios q no qdara 120r40 conosciendo a mi dios aq<>en mi anima 120r48 hazes corriero. Y encomedadose a di- 120r66 rogaua a dios a sus valedores ayudase 120v8 uota Oracio a dios porq d tal peligro 121r78 mo sen~ores vistes & por dios & por voso- 121v40 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 car & asi lo fiziero q encomedado a dios 122r75 socorro q les traya. Por dios sen~ores 123r52 dia encomedado a dios ala dozella & a 124r48 hallamos: & por dios q otra cosa pa lo 124r82 n~ores caualleros por dios q es tata la 124v21 ra. Por dios caualleros respodio Do- 124v38 nobres & trras me digays. Por dios 124v47 mi padre por no pecar contra dios la 124v73 dir dios me trayra a tpo q satisfazerlo 125r50 ra por dios q tato nos pesa su mal que 125r58 cosolar su pena. Le dixo por dios sen~or 125v50 & dzia no q<>era dios sen~ora d mi corac'o 126r21 se mas como dios no tenia permetido 127r16 esta manera. O dios Jupiter como me 127r75 esta nueba saber rescibo: & por dios q a- 127v68 sino aql alto dios q crio el cielo y la trra 128r27 sio. Por dios soberuio & fiero jayan di- 128r56 [c]has gras a dios porq ansi de poder de 129r49 criuiesse. Por dios cauallero q me a 130r34 lindo de tal manera le dixo por dios 130v55 a dios al cauallo se ptio & q<>ndo dla 131r47 fazer se os ha mucha horra. Por dios 131r62 a dios a todos los del castillo se ptio & 131v32 ra dios q tal haga Cobiene q lo ansi 131v67 enl misericordioso dios los acomete co 132r26 mal paradas comec'o de dezir cotra di- 132r30 crecia dezia ser aql dios. No lo peseys 132r62 en trra & dixo por la fe q a dios de- 132v2 ami qrian hazer mas porla fe q a dios 132v18 an a vos a dios merced respodio el ca- 132v21 dado a dios al sen~or dl: & co volutad d 132v42 n~ora padece no q<>eras por dios mas me 132v57 do a dios que los guardase. Mas enes- 133r87 goze. Por dios dixo do Polindo q no 133v75 dadolos a dios se fue su camino co volu- 134r26 passo adelate cofiado tato en dios q aql 134r67 do: d dios aya el galardo respodio do 134v15 dios q a esse le[r]ge(r)so fizo & a todo el mu- 134v18 do q no el. Por lo q<>l yo cofio en dios q 134v19 es vos sen~or cauallero cofiays en dios 134v28 cho: ruegote q te enmiedes & a dios de[+]- 134v44 a dios & asu pciosa madre rogadoles le 134v58 viesse dio muchas gras a dios porq ya 135r26 en tierra dando muchas gracias a dios 135r75 bozes a dios dando le gras porq asi era 135v39 auia librado sino dios & q ael besasen pi- 135v43 q d dios auia recebido en escapar d ma- 136r57 zella tabie andate como yo. E por dios 136v14 d gra man~ana se ptio encomedado a[ ]di- 136v24 en trra & fizo su Oracio a dios & los se- 137v9 polindo encomedadolos a dios se ptio 137v25 ua gras a dios & ya no[ ]veya la[ ]ora q ela 137v52 dios q yo soy vn cauallero d luen~es tie- 137v62 llero. Por dios q en mi trra se vsa no 137v79 dios don dsmesurado cauallero q mu- 138r7 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 do & le dixo por dios sen~or q vra mesu- 138v41 mulgo rogando a dios de aquella tan 139r81 tiguado y encomedadose a dios ala pu- 139v13 do en mi dios & sen~or de ligeramete d} 139v44 tia ynfernal porla fe q a dios duo yo to- 139v56 en trra dando gras a dios porla gran 140r82 porla d dios q tuuo el poder & ami dio 140v13 E don Polindo se encomendo a di- 140v82 ra mas cofiado en dios co mucha lige- 141r13 yo espo en dios me trayra a tpo q satis- 142r6 cer venir: & no se por dios co q la volun- 142r24 mar pa q fasta[ ]vra trra os acopan~e: & di- 142r30 bras & yo espo en dios q a tpo me tray- 142r40 erra qreys yr: no q<>era dios q yo tal con[+]- 142r45 sieta & dios sabe mi[ ]volutad de os acom-pan~ar} 142r46 mas abudosa: no se por dios respondio 142r52 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 dezir a dios todo poderoso porque tal 142r86 armas encomedando a dios al sen~or d 142v8 ca & rogaua a dios aql pspero vieto les 142v40 comedado a[ ]dios alos marieros les dio 143r34 di. Do polindo le dixo por dios caualle- 143r64 do de sus golpes estaua le dixo por dios} 143v45 dando a dios alos abbades ptio dl mo- 144r15 ro dios por su misericordia la dara. El 144v40 lo q<>l ruego a dios a tpo q pagar lo pue- 144v43 o mi dios como mi pena q padescia se 144v65 co cauallos auia & dezia q si dios se los 145v85 Noble sen~ora por dios q los peqn~os ser- 146v41 do & por dios yo no pieso q fue tan gra- 147r6 porla fe q a dios duo q caramete lo co- 147r28 encomendandola a dios se fue para la 149v88 dio por la fe q a dios deuo do loco caua- 150v52 reuocado al dios cupido qxandose del 151v36 & piadoso clamor rogaua a dios a su va- 153v81 bondad & mesura se aposenta por dios 154r43 porq dios asi lo q<>so porq dl mal dl fijo 154v73 q mal te ygualo el dios apolo en te po- 155r75 no[ ]se por[ ]dios si mi[ ]p( )dida cosietes q ga- 155v75 ga ami dios q aq<> mis dias fenesca porq 156v56 Diosa 9 ciego: O fermosa diosa Venus q<>n mal 109r22 la diosa Juna y esta diosa q ellos tenia 113v72 la diosa Juna y esta diosa q ellos tenia 113v72 diosa juno q so los p<>ncipes dlos dio- 128r23 q la huerta dla diosa Juno guarda. & asi 136v39 tura dla diosa Juna & el caualler( )o le d- 138v67 plo dla diosa Juna era q ya derrocado 138v88 uar enla huerta dela diosa Juno como 139r29 ron al teplo dla diosa Ju- 139v7 Diosela 1 los lomos le nacia la cruz & diosela a do 105r90 Dioses 27 Galicon blasfemaua de sus dioses 18r38 no a reyr & le dixo por mis dioses ca- 43r60 no dilates q mis dioses dixo egeo no 43r76 te a mis dioses como d ti hare sacri- 43v3 dioses y ansi echaua por las narizes 44r13 sus dioses & con aquella grand san~a 47v74 uallero. O dioses dixo ptibeo si fuesses 61r52 dioses diziedo q como vn cauallero so- 61v8 vna voz muy roca por mis dioses q so- 76v12 de hazer amis dioses y pues que ta po- 76v14 rosa & blasfemado d sus dioses hecho 77r33 mando de sus dioses en q<>en adoraua: 77r63 risca & co sus dioses: el jayan le boluio 110r21 do polindo como mis dioses no te con[+]- 126v32 dioses reclama pediedo d ti veganc'a a- 126v50 tras vezes blasfemaua d sus dioses & asi 127r67 tura q<>l delos dioses fue el q te hizo tan 128r20 diosa juno q so los p<>ncipes dlos dio- 128r23 pa q tu soberuia yo amase q essos dio- 128r29 nemigo q engan~ado os trahe. O dioses 128r31 te tato el ardimeto agora: por mis dio- 128r53 cotigo fazer batalla: por mis dioses di- 128r62 boz roca de coraje dixo Dioses & como 128v11 mis dioses dixo q deues algu pdicador 134v50 do d sus dioses & co gran ansia tomo co 135r49 yan sonriendose dixo por mis dioses q 139v48 xes diziendo o pluguiera alos dioses q 150r74 Diossa 1 ta boz le dixo: por jupiter & por la diossa 128r14 Dira 6 da como a delante se dira la donze- 21v54 promesa como adelate se dira Don 40r56 late se dira pues mietra estas justas se 97v85 cos atauios. Como adelante se dira Y 98r65 cubrio como adelate se dira ya como el} 98v90 lo dira. Do Polindo le pguto dode es- 108r36 Diran 2 q aq<> se diran p<>meramete el p<>ncipe do 98r28 cedonia: & pieso q ellos me dira nuebas 110r6 Diras 2 venia le dixo diras a tu sen~or q venga 50r62 morir. O me diras tu nobre & como es- 138r81 Dire 12 q yos dire dode esse cauallo esta. do 16r69 muy esforc'adamete que os dire q en 21r49 dire. Esso mira tu dixo la p<>ncesa pu- 27r56 es el comiec'o tomaste / yo lo dire di- 27r57 os dire sabed que enla corte dl rey d 34v82 xidad no dire saluo q entre todos die- 51v33 ter q os dire de do polindo sino q dize 52r59 nobre y de q tierra eres / yo te lo dire di- 52v37 da os dire q do Polindo en batalla y- 52v65 polindo no os dire mas como passaro 58r6 chas cosas que agora os dire. Sabed 110r81 zirlo: por vro amor & por su paz lo dire 133v41 Diremos 3 nes del qual diremos. El era ta gra- 46v83 tado por do Polindo como agora dire- 64v77 saber Y nosotros lo diremos ala rey- 92r65 Dires 1 lla & le dixo dires ami sen~ora que se- 6v32 Diria 6 diria. Paciano gele otorgo. Y la do- 2v80 lo q diria / el cauallero delas armas 42r70 lo q diria ptibeo le dixo di cauallero tu 62r18 no se lo diria Narciso se quito muy ps- 73v73 do por ver lo q su huesped les diria y el 116v29 graue dl mudo fuesse os lo diria. Rue- 122r29 Dirian 2 y pues ansi es q dirian de mi. Si la 45v19 se y lo q dirian no q<>ero q lo juzgue o- 45v21 Discordia 1 q antes mire ala discordia dl desereda- 111v59 Discrecion 11 Mira con cara de discrecion los de- 6r80 cha discrecion porq se q menos hon- 10r14 da & discrecio son tuyos mas d[ ]liber- 27v15 esta vos la sabes pues discrecion no os 82v54 discrecio no le falta. Sen~ora dixo el an- 91v34 cia entre pues saber y discrecio no os 91v74 ros de discrecio como aq<> so no me pa- 92r43 ro dela sierpe mas como discrecio no 92r71 vos / pa q juzgado coforme a vra discre- 93r42 coel se yguale: mas a vra vtud & discre- 119v49 por falta d discrecio q mucho saber te- 124v50 Discrepando 1 que la noche que venia no discrepa- 33r11 Discrepar 1 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 Discreta 1 lla: que bien sabes sen~ora pues soys dis- 109r85 Discretamente 1 discretamete padescer: q no con atray- 111v32 Discreto 5 fermosura yo posseyesse / no menos dis- 53r37 rino era discreto & allede desto venia a[+]- 64r14 eba os fazer cierto: mas pues soys dis- 112r6 ga: por lo q<>l sen~or os ruego como discre- 112r21 q muy discreto y de todas cosas sabi- 154v3 Discretos 3 zis pero tabien fizo dios alos discretos 71r4 d discretos es de no desden~ar aq<>en se 91v88 ca dlos discretos & vtuosos nasc'e el bie 100v61 Discricion 1 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 Discurria 1 lado andaua por do q<>era q discurria 106r79 Discurrian 1 zia q los otros q ansi por do q<>era q dis- 106v68 Discurriendo 9 discurriedo por todas ptes haziedo 29v74 boca a hartado asi andando discurrie- 84v3 lleros andando discurriendo porla ba- 84v43 & pauellones & discurriendo por el real 85r76 muy buena espada & metesse discurrie- 87r24 mino co su tajante espada. Y asi discur- 87r39 do discurriedo por muchas ptes topo 105v72 piadad discurriedo por muchas ptes 132r9 capos discurriedo: & andarco dzia o ple- 156v55 Discurriesse 1 muchas partes discurriesse vio gra- 31r39 Discurrir 1 no a su espada & comiec'a d discurrir 30v50 Disfauor 2 do mas como vro desde & disfauor le so- 101r73 parte tega soy vecido siedo d vro disfa- 147v49 Disfauores 5 sus muchos & amargos disfauores. 24v65 rec'er de desden~es & disfauores q ami 98v68 sino penas & disfauores porlo q<>l mucha 116r51 do d sus disfauores / no puede ser q mi 129v82 te: ami thesorero de tus disfauores lla- 150v8 Disforme 3 lo ta disforme como el jaya era / el ja- 29r70 como vn cauallo. Y era tan disforme q 72r70 disforme de estatura q hasta entonc'es 76v5 Disformes 3 tan disformes q teniedo a estos cinco 73r25 llo dode tres jayanes muy fieros & dis- 109v75 Capitulo .lxjx. De como los disformes 161r54 Disfrac'ados 1 rieron & aquella noche disfrac'ados fue- 67v44 Disimular 1 polindo disimular tu passio pa q su ho- 112v31 Disimulo 1 c'ierto disimulo quanto le conuenia 35v35 Disoluble 1 {IN4.} EL disoluble amor sen~ora q te 155v34 Disponer 7 disponer a entrar enesta tan peligro- 22r57 la muy gran razon q yo tube en dispo- 51r86 disponer dla reyna nra sen~ora muy cla- 51v21 me quisiesse disponer a lo querer encan- 110r89 deys disponer a vro qrer teneys vra li- 119v55 disponer teneys ami licecia me dema- 139r57 el licecia d disponer d su trra a su volu- 146v59 Dispongays 1 c'o puesto en vras manos pa q del dis- 82v34 Disposicion 1 res viste q<>ntos d fermosa disposicio 5r24 Dispuesto 3 armado parecia muy dispuesto a ma- 67v72 por ser dispuesto por ellas quedare tan 85v78 nube por ql bie dispuesto pa tomar las 129v36 Dispuestos 1 saliero muy galanos & bie dispuestos. 99v20 Dispuse 1 desseo co q me dispuse a fazer esta obra 158r69 Dispusicion 1 mo conosco en vra valerosa dispusicio 79r57 Dispusieses 1 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 Disputa 1 llero no quiero poner en disputa de 10r12 Disputado 1 do disputado. Es q dos o tres dias a- 56r23 Dissimula 1 tra la tristeza q vro corac'o dissimula d 124r78 Dissimulacion 1 no & dla dissimulacio d do Claribeo: el 117v67 Dissimulada 1 q co mi dissimulada haz: & q<>n tristes nu- 112r3 Dissimulado 1 es q vino a( )v se visto dissimulado aqllo 51r73 Dissimulo 1 le faltaua dissimulo & dioles la respues- 92r72 Distancia 2 la distacia dlas moradas q<>ta el amor d 53r54 on darse pudiese oyedo la distancia del 144r32 Distes 5 tes vos & nos distes con vuestro po- 39r26 palabra que me distes hasta que[ ]vea- 40v76 es me distes el cargo de me obedesc'er 56r17 sin vetura fin como mejor distes vros a- 109r26 cido ansi enlas justas colas lac'as le dis- 113v32 Diuersan 1 cimiento diuersan pues no puedes v- 155v79 Diuersas 27 nadas / & de diuersas colores fazien- 2r28 diuersas colores. Y ansi todos con 11r74 diuersas maneras justar & ansi tato 14v5 din hermoso salia / salia muchas & di- 24r28 diuersas arboledas / bien hermosa- 24r59 dado d repartir otras & diuersas gra- 26r31 su rostro de diuersas colores fue tor- 27v31 uan muchas & diuersas inueciones 28v79 da alegria su rostro de diuersas colo- 29r29 & ansi el & Filestra con ayuda d diuer- 31v87 hablaron en muchas & diuersas co- 33r7 chas & diuersas cosas de plazer y de so- 71v89 chas & muy diuersas cosas estuuieron 89v52 de arboles d diuersas maneras no fal- 90r14 diuersas maneras tan~endo muy dulc'e 93v39 vn mote muy cercado y espeso d diuer- 109v61 zeles co diuersas & ricas libreas q por 111r21 diuersas figuras & mucho mal alos ca- 127v21 lauinio sobre vnas ojas d arboles d di- 129r62 sas no faltaua & otras vduras d diuer- 134r41 las arboledas d diuersas maneras dla 140v23 corac'o le daua el rostro en diuersas co- 149r69 muchas & diuersas partes conel tor- 151v82 dando se le muchas & diuersas vezes la 151v86 fuertes armas por muchas & diuersas 153r89 por ella caminar en muchas & muy di- 154r87 apossenta si tormetos d diuersas mane- 156r8 Diuersidad 8 doze donzellas cada vna con su di- 11v40 cha diuersidad d majares. Y despu- 13v15 diuersidad de majares q enla mesa 24r19 lleros cada[ ]vno con su diuersidad de 29r15 do no faltaua mucha diuersidad d[ ]ys- 29r43 con diuersidad de arboles estaua[n] do- 33v6 sos fazia muchas diuersidad d llatos & 55r42 atraya porq diuersidad d arboles d ro- 134r40 Diuersidades 3 nas & otras diuersidades de instru- 29v64 dela sala las tres co diuersidades de 34v55 q<>les venia diuersidades d fermosos ma- 111r9 Diuersos 17 chos & diuersos le ocurrian: mas no 7v71 q siempre diuersos pensamientos le 9v71 diuersos majares / como para tales 12r59 fuero seruidos de muchos & d diuer- 13r67 q cada vno satisfecho & los diuersos 13r72 Polindo muy aqxado de diuersos 26v80 & diuersos libros tenia / & tomando 35r77 alegrias tan~iedo muchos & muy diuer- 85r9 muy diuersos ministriles & otros ystru- 92v79 seruidos de muchos & diuersos manja- 105r59 sas fuero alc'adas viniero muchos & di- 105r62 si lo fizo dode de muchos & diuersos ma- 107r68 tantos & tan diuersos q enel mudo du- 107v64 chos & diuersos instrumetos & minis- 107v82 mas. y estos traya otros diuersos man- 111r15 escusando la falta seruido / & asi fue d di- 157r4 diuersos sobresaltos: & asi la tomo dela 157v26 Diuinal 1 caualleros oyero el di- 146v29 Diuino 3 el diuino officio se fue con todos sus 29r7 a oyr el oficio diuino dode el rey & to- 105r17 oyr el diuino oficio & q la reyna & la 105r48 Diuisa 17 dode su cotinua diuisa dla sierpe lle- 27v47 diuisa y lo dixeron al rey como el caua- 49v72 con vnas vanderas blancas por diuisa 66v80 diuisa vn corac'on herido de vna saeta 68r38 nas de sangre por diuisa & enel escudo 69v44 diuisa & el escudo estaua en capo verde 70r42 vdes co su diuisa dla sierpe y do Clari- 76r45 cas y vn aguila por diuisa como d coti- 76r53 gras co su diuisa delas vaderas. Y nar- 93v28 por guarnicio la diuisa de su amate. Y 99r35 co vnas coronas d oro por diuisa y enl 99r53 cer el ardimeto q la diuisa q su sen~ora 101v16 mas & diuisa q ya la historia vos a cota- 101v39 guna diuisa saluo enel escudo vn grifo 102v36 azules & sin niguna diuisa saluo la 131v25 cada vno co su diuisa en su escudo y Y- 145v63 nos visos por diuisa se va pa flamize 146r6 Diuisas 3 diuisas & no tardo mucho que Don 29r16 & vnas coronas por diuisas & se pusie- 30r16 poder fazer sus galas & diuisas q al tor- 104v38 Diuulgaron 1 las nueuas se diuulgaro por toda la c'ib- 145r10 Diuulgo 1 se diuulgo por muchas ptes. Especial 85r20 Diversas 1 espesura de arboles & de animalias di- 154v28 Dixe 8 contra vos dixe / pues en tales caua- 20r80 vos lo fuerte es flaco os dixe mi vo- 22v53 vi lleuar dixe les muchos denuestos 41r88 es como os dixe sen~or cauallo no duia- 91v86 del hobre humano porq como dixe v- 97r58 desagradecida: antes como os dixe ca- 108v61 c'a: pues como dixe & torno a dzir q tar- 109v27 las tres hadas q ya os dixe & por el te- 110v2 Dixera 4 Lauinio le dixera. Y la princesa dan- 24v25 bo dode Lauinio le dixera & arman- 28r57 se cauallero a hecho os lo dixera q so- 73v26 como les dixera q les daria al p<>ncipe 92r84 Dixere 1 nosotros dixere. Y si ami quisierdes pu- 56r16 Dixeren 1 tos el cotrario me dixeren. No pieses 130r41 Dixeron 21 & bien azeradas eran. E dixeron a 3r5 mesura / le dixero cuyos embaxado- 12r42 tro estauan & luego los del castillo di- 34v34 del rey de Macedonia / ellos dixero 48r69 do por dode los cauallos les dixero q y- 49r85 diuisa y lo dixeron al rey como el caua- 49v72 batalla. Los q<>tro jayanes dixero al rey 54r68 los cauallos dixero q era bie dicho & q 56r40 era ellos le dixero sus nobres & q<>en era 66v85 cho le plugo & ansi dixero ala dozella 79r76 caualleros se le humillaro & le dixeron 80v77 juntamente se fuero conel & dixero ala 81r53 de era su viaje ellos dixeron q ala ynsu- 89r71 rado los marineros dixero q les plazia 89r77 fuero a vn castillo & dixero a su sen~or el 120v56 caualleros & como esto dixeron he- 122v2 muy[ ]alta la q<>l cerrada estaua / & alli le di- 126v10 q<>les lo dixero ala gigata Obelia q en 129r86 le informaron & dixeron la costumbre q} 136r90 & q<>ndo porlos maestros fuero vistas di-xero} 148r46 da & los juezes dixero q[ ]no & asi fue sa- 154r27 Dixeronle 1 caualgar enel su palafren / & dixeronle 63r80 Dixese 12 dixese. Porque otro nombre no[ ]le 5r65 teza le dixese mas siempre Paciano 10r85 legria le dixese. E Lauinio le conto 27r40 saluo a vno q lo embio a Paris q di- 35v11 to con mucha cortesia le dixese q por} 48r86 lisandro / a do Claribeo q le dixese q<>en 52v57 te & dixese / a do Claribeo q diesse enlos 57r4 por cortesia le dixese q auia el escudero 60v67 bre le dixese & tato fizo q selo ouo d dzir 134r22 le rogauan les dixese q<>en era porq co- 137v19 dia y a[ ]vn dozel mado q asu sen~ora le di- 150r5 su mal le dixese. Mas el code Andarco 155v14 Dixesedes 1 zella bien qrria que me dixesedes dode me 151v13 Dixesen 1 marineros le dixesen q mas psto por el 143r20 Dixesse 11 llamaua le dixesse / entoces la hada 15v14 ses. E como esto dixesse con mu- 23r69 sen~or su venida dixesse el donzel fue 31v36 & le dixesse q lo tomasse. Pues el me- 32v73 dixesse a lauinio q la viniesse a v Files- 50r30 q lo ql dixesse q no saldrian de su ma- 56r20 claribeo q se boluiese ala corte & q no di- 61r4 q si despues salidos d mi corte se dixes- 71r59 ros me madaro q os lo dixesse tiniedo} 91v90 jo no le dixesse porlo q<>l enojado toma- 125r25 xo q le dixesse q su[ ]volutad ganada la te- 151v58 Dixessedes 1 marauillo que dixessedes esso sen~o- 20r11 Dixessen 3 cho & demasiado lloro le dixessen. 2v27 & les rogo q su embaxada no dixesse 12r44 lindo & a don Claribeo le dixesse q<>enes 66v84 Diximos 1 corte de vra alteza no los diximos con 71r73 Dixiste 1 te hare conoscer q q<>nto dixiste mietes 153r53 Dixistes 1 tan sandia q dixistes sino conla muerte 143v42 Dixo 628 por bien. Y le dixo que compan~ia a- 2r69 no le dixo que solo le couenia yr / por 2r71 con mucha mesura le dixo el vno de 2v31 dixo alos escuderos el camino por 2v59 le dixo si quatro caualleros que vn 2v77 fuessen. E la donzella le dixo que si 3r7 cio. Sen~or cauallero dixo la don- 3r9 tido / & como esto dixo desparecio & 3r14 les dixo esperad falsos & desleales ca- 3r21 nio hazia & le dixo por dios de tu ma- 3r39 dixo: vos don falso & muy desleal ca- 3r48 ra causa. Y como esto dixo Pacia- 3r52 ne mostrar. Y como esto dixo le cres- 3v5 villania conel se combatian dixo / o 3v60 Manireso estaua / & le dixo sen~or 3v79 seruicio dixo Paciano que avn mi 4r3 & le dixo bienauenturado cauallero 4v27 infanta le dixo. Sen~or cauallero di- 4v42 fuego dl amor q sentia / dixo so sinve- 5r20 le dixo / saluo que rey de Numidia 5r69 no dixo. E de alli grande y estrema 5r70 te el rey le dixo. Mas vuestra alte- 6r32 saludo muy cortes mente y le dixo se- 6v21 lla & le dixo dires ami sen~ora que se- 6v32 brar te puedes. Y como esto dixo po- 7r35 rey las quito a fuera. Y le dixo bien 9r28 ciano se leuato en pie & le dixo ensta 9v85 dl auia recebido le dixo noble caua- 10r11 gro Paciano por lo qual el rey le di- 10r24 q<>so & ansi le dixo sepa vra alteza co- 10r26 dixo q muy psto a el se tornase por lo 10r44 c'ed & como esto dixo paciano luego 10v63 callo q no dixo mas q su animo mas 10v64 ano le dixo fue muy marauillado & 10v67 c'ado & le dixo / sen~or rey paciano no 10v73 manos le dixo la venida del rey & dl 11r36 rey Paciano & le dixo sen~or vra al- 11v30 musica la vna dellas dixo noble rey 11v43 como esto dixo tornaron a hazer su 11v46 xada / La q<>l dixo como le era mada- 12r65 dixo bie creya yo / q antes q su ser dl 12r73 ua & como esto dixo callo / & abrio las 12r77 rey Paciano & le dixo sen~or rey ves 12v83 esto dixo. La tomo por la mano 13r3 dixo ay mi fijo como es tato el amor 14v23 sandole saco vn anillo d su dedo & di- 14v37 se fueron al palacio & le dixo hijo mi- 14v53 paciano & le dixo / muy poderoso rey 14v57 mato & la hada le dixo aqui mi hijo 14v72 corac'o fuesse le dixo sen~ora aunque 14v77 armas & como la hada lo vio dixo o 15r3 Y como esto dixo se torno a do Po- 15r5 lindo Y le dixo veys mi hijo alli / el q 15r6 ra el le salio al recuentro & le dixo / di 15r12 pagaras & como esto dixo sin mas d- 15r18 sar tiene. Y como esto dixo obrando 15r50 dixo poderoso sen~or suplico a vra al- 15v15 ansi le dixo todo lo q la historia a con- 15v28 caualleros dixo do polindo / por lo q 16r48 dixo ay sen~or no me mateys q sabed 16r68 llero le dixo ensta manera / sabed se- 16r71 da Narciso q leyo las letras dixo a 17r14 campo dela batalla dixo Do Polin- 17r17 do y le dixo sen~ores caualleros mi se- 17r54 partes le dixo o tu eres diablo o algu 17v16 encatador agora lo veras dixo Don 17v17 c'ido dixo Don Polindo y conel de 17v38 zella se llego a do polindo & le dixo se- 17v64 ronca dixo q(u)[u]al de vosotros fue el 18r10 venc'io venc'ieron le dixo do Polin- 18r12 ronca dixo. O captiuos & desleales 18v8 to & le dixo con muy rezio enojo (& le 18v15 ya y le dixo agora do loco cauallero 18v65 Narciso le dixo que las tomasse. Pu- 19r9 zella le dixo que cosa que con razon 19r66 dixo alas donzellas porcierto ami 19v31 do a don Polindo tan hermoso di- 19v65 dixo don Polindo Sen~ora donzella 19v75 tejar la queria. Dixo ni para vno ni 19v85 dado alas mugeres dixo don Po- 20r9 uia se allego a don Polindo y le di- 20r15 hazer a don Polindo / & dixo ala don- 20r70 ma verguenc'a que ouo le dixo. Se- 20r74 perdon dixo don Polindo antes de 20r84 ua la donzella le dixo sen~or caualle- 20v29 el hazen sen~or dixo la donzella este 20v55 por el campo andauan & le dixo Se- 21r83 to que ella cubria & le dixo sen~or feni- 21v3 sa Belisia con grande enojo les di- 21v49 princesa Belisia le dixo sen~[o]ra perdo- 21v56 a estado le dixo donzella vos seays 21v69 sada d don Polindo & le dixo lo que 21v77 le vido / dixo asu sen~ora la princesa 22r14 en tierra. Y le dixo sepa vuestra alte- 22r36 beando le dixo. Muy esforc'ado & va- 22r52 do Don polindo le dixo hermano la- 22v37 do de llorar le dixo no quiera dios se- 22v50 ca dixo a don Polindo. Di loco & 23r65 zella q alli los truxera / ala q<>l dixo yd 24v14 llorasse Lauinio le dixo sen~ora. Se- 24v30 dixo o dios porque no consientes q 25r81 lindo se hinco d hinojos antel & le di- 25r88 dio lo q don Polindo le dixo co mu- 25v12 cesa Belisia le dixo aqlla tan alegre 25v32 sen~ora. Sen~or dixo Lauinio yo q<>ero 26v65 tara dixo Lauinio conociedo q dela 26v75 vn sospiro dixo. Por dios sen~ora q 27r7 uedad dixo Filestra / mas avnq a mi 27r27 cho / & ansi filestra le dixo ala tarde a- 27r30 dode dixo a Lauinio la causa de su a- 27r39 chas cosas. E filestra le dixo a su se- 27r54 dire. Esso mira tu dixo la p<>ncesa pu- 27r56 es el comiec'o tomaste / yo lo dire di- 27r57 estaua. Filestra le dixo la respuesta d 27r72 & co demasiado plazer le dixo si ansi 27r74 n~or q esperando le estaua el q<>l dixo 27r82 rado a do polindo le dixo noble ca- 27v62 dixo enesta manera el p<>mer don q a 27v71 dillas ante el (&) le dixo enesta mane- 29r53 rey estaua y le dixo rey d mac'edonia 29r72 en entediero lo ql duq d[i]x(i)o. La prin- 29v26 & dixo no ser vec'ido q la falta de sus 29v38 uo hecho su mesura / el rey le dixo no- 30r60 fue a su aposento & les dixo el manda- 30r70 sas les dixo ensta manra cauallos pe-sar} 30r89 to y el dlfin le dixo como sin setir se 30v36 le dixo por dios cauallero & por corte- 31r48 ella entro[ ]vio a[ ]vn dozel el q<>l dixo asu 31v35 ya q algu tato estuuo dixo / Amiga fi- 31v53 do dixo Filestra es porq lo deuo del 31v64 ra. & le dixo sabed sen~or q mi sen~ora 31v71 esto dixo. Y es verdad q mi sen~ora d 32r7 Pues como sen~or dixo Filestra en 32r10 le dixo vos sen~ora al bien d mi corac'o 32r22 & dixo el madado del Delfin a su se- 32v81 embaxada lo q<>l dixo a don Polindo 33r10 ofertas el delfin / dixo enesta mane- 33r25 sen~or delfin dixo don Polindo vras 33r39 cios al rey[ ]hecho auia no[ ]lo dixo a do 33r55 tierra & le dixo medio titubeado pie- 33v22 nojos estaua le dixo sen~or cauallero 33v39 guenc'a dixo la princesa me requiere 34r10 le dixo sen~or a vra alteza suplico q co 34v65 casos / & despues le dixo enesta mane- 35r60 do como q<>era q[ ]ser pudiere dixo el dl- 35r67 ta voz le dixo delfin sed preso / & lue- 35r85 llorado muy agramete le dixo como 35v31 dixo tantas cosas que no solamente 35v41 vna voz muy ronca dixo desuentura- 36r38 tia desemejada dixo el duq deciede 36r42 dixo o cautiuo cauallero yo gran bi- 36r47 diesse se leuato en pie y dixo cotra el 36v10 q queria pedir le dixo porcierto don 36v13 tpo dixo do Polindo q pueda pagar 36v26 vos lo mado dixo la p<>ncesa Belisia 36v73 dad dela dozella / y dixo contra el ca- 38r5 guno. Pide tu perdon dixo don Po- 38r17 rate vn poco dixo el cauallero q yo te 38r22 Polindo le prometio / & le dixo sen~or 38v76 dixo do Polindo mi nobre es ta de 38v82 Ellos pagaron dixo aquel tan nom- 39r28 le dixo sen~or don Polindo quereos 39v3 dixo. E luego caualgo en su cauallo 39v8 gelo otorgo: lo que aues de hazer di- 40r31 si a saltear. Sen~or cauallero dixo el 40r34 se callo / yo vos mando dixo don Po- 40r42 libertad / el cauallero dixo q le plazia 40r51 dixo el madado de su duen~a & como 40v23 a do Polindo le dixo el madado de 40v24 parescia al otro & le dixo sen~or[ ]tomad 40v74 presura & tristeza sen~or cauallero di- 41r77 en alta voz dixo don Claribeo hijo 41v62 mas don Polindo le dixo cauallero 41v87 vaya / Claribeo dixo que ansi lo ha- 42r31 alta voz dixo noble y muy esforc'ado 42v25 dero le voluio las saludes & le dixo 43r33 ys escudero dixo don Polindo por- 43r37 rosa voz dixo loco y osado cauallero 43r44 valdones dixo do Polindo q ya en 43r56 no a reyr & le dixo por mis dioses ca- 43r60 dixo do Polindo q la mucha couar- 43r71 no dilates q mis dioses dixo egeo no 43r76 razones te dexa dixo don Polindo 43v6 ra don Polindo & en alta voz le dixo 43v22 antes le abrac'o muchas vezes & le di- 45r18 poderos pagar. Sen~or dixo do Po- 45r23 dar ocasion serlo llamado. Sen~or di- 45r38 todos delo que el delfin dixo. Y ansi 45r44 & el Delfin le dixo en 45r84 q agora do Polindo le dixo / le peso 45v24 q ya torno ensi le dixo. Sen~or es tan- 45v28 do no le hiziesse fortua lo dixo al ma- 46r26 boz dixo por engolosinallos mas q si 47v34 as de ser tu dixo vno delos tres y es- 47v36 en haze burla / y el vno dellos dixo / o 47v43 y dixo q[ ]su voluntad era yr ala corte 48r68 q el le dixo q por dos hermanas del 48v2 mandado batalla de espada dixo el 48v41 lante venia dixo en alta voz caualleros 49r22 cosa le respoder dixo alos suyos ea ca- 49r29 most[r]ar sus fuerc[']as & como esto dixo[ ]va- 49r31 dixo espera traydores q yos dare el pa- 49v10 falto cosa q no le dixo ella se holgaua 50r53 venia le dixo diras a tu sen~or q venga 50r62 lauinio le veso las manos y dixo q ansi 50r64 dado dellos & vn cauallo le dixo como 50r80 mo les dixo como don Polindo era[ ]ve- 50r87 yor obligac'io dixo Claribeo esto yo re[+]- 50v14 uiesse de mirar dixo do Polindo no se 50v20 & al oydo muy passo le dixo & como do 50v29 dixo. Pues como sen~ora escape yo de 50v66 coel le dixo ay mi sen~or q tata es el ale- 50v79 to como esto dixo no hartaua dele be- 50v81 cauallero el sela otorgo & Claribeo di- 52r19 cercana dixo ay cauallo no me mates 52v34 re dixo claribeo mas asme de dezir tu 52v36 nobre y de q tierra eres / yo te lo dire di- 52v37 sados & q los dexaro solos / dixo do Fe- 52v56 era / don Claribeo se lo dixo / mucho le 52v58 dro le dixo la causa dello / verdad es di- 52v62 dro le dixo la causa dello / verdad es di- 52v62 & le fizo mucha hora & lauinio dixo su 53r17 la princesa la carta dixo a lauinio q a o- 53r61 Y conoscio q era estrangeros & dixo a 53v25 Reyno de Median / & avn dixo a sus 53v35 tal lanc'a & dixo en alta boz cauallo sed 53v39 mudo. Do polindo dixo a sus copan~e- 53v77 tamieto en alta boz le dixo. Porq soy 54r42 esto dixo le dio al rey. Y el le dio a 54r47 les dixo que bien lo creya / & avn para 54r73 dixo sen~or do claribeo q<>ta al code orci- 54v74 como esto dixo vase pa ceci(d)[b]o & carga- 54v76 ua muy cerca dixo ea caualleros que a- 55r81 gos. E como esto dixo comenc'o luego 55r85 se le antojaua Mas do polindo les di- 55v74 dado. Lo q sen~ores dixo do Polindo 56r21 estaua dixo el madado d su sen~or / & do 57r7 su camara & le dixo. Sen~ora por dios q 58v63 & corac'o pso de amor sentia / le dixo bie 58v71 na la infanta lidama. Dixo sen~ora cor- 59r72 mor dso nos pene dixo la princesa Be- 59v8 amor / don Polindo dixo ala princesa 59v20 y entonc'es le dixo ella lo q le auia acae- 59v30 asento enel estrado conella y le dixo es 59v43 dixo sen~or p<>ncipe alegraos / q sabed q 59v65 princesa Belisia dixo ala infanta Li- 60r52 sospiro & dixo ay sen~ora de mi consue- 60r64 le dixo sabed sen~or q yo voy a do Po- 60v68 ua & le dixo q ala corte del rey de Ma- 60v75 aquel estoruo dela tierra & dixo al escu- 60v87 como lo vido el esc(u)[u]dero le dixo sen~or 61r14 tes mete. El cauallo jaya le dixo en al- 61r38 O ceuil criatura dixo do Polindo d li-naje} 61r46 uallero. O dioses dixo ptibeo si fuesses 61r52 se vegaria enel / y[o] no soy do Polindo di- 61r54 boz le dixo cauallero por la fe q deues a 62r13 lo q diria ptibeo le dixo di cauallero tu 62r18 zo el yelmo & le corto la cabec'a & dixo a- 62r39 menazaras a ninguo. Y como esto di- 62r42 ua a el y a do claribeo. Sen~ora dixo la- 62v7 yedo do polindo por el camino / dixo do 62v32 n~or dixo do polindo q nuca sali de vro 62v38 se dauan & dixo a do Claribeo vamos a 63r4 dixo espad do falsos cauallos q no pen- 63r21 n~ores dixo la Donzella si ala vuestra 63r82 ualleros. Sabed sen~ores dixo la don- 63r88 Y ansi gerino le dixo toda la embaxa- 64r28 lindo dixo a don claribeo enesta mane- 65r18 en remedio se espera / dela manera di- 65r34 la bayna / & dixo que estaua tan cansa- 66r21 agramente le dixo no q<>ero a( )vnq estoy 66v49 ro dixo don Polindo como estays enel 66v69 blando en muchas cosas dixo al princi- 66v88 sen enla corte el lo hizo ansi (el) & dixo sa- 67r16 chos dias auia le plugo mucho & le di- 67r24 manera dixo flamizen q yo traygo vn 67r26 dlas cosas dla corte & el les dixo como 67r42 el campo / el emperador dixo a lauinio 67r86 vido dixo q valia dostato delo q su due- 67v16 bien & dixo al p<>ncipe do Beraldo q lo 67v39 causa / el le dixo la causa dello & mucho 69r45 le peso / & dixo q en ningua manera lo a-uia} 69r46 & dixo en alta boz q todos le oyero / por 69v4 q<>les fuero despojados & dixo Carleseo 69v29 q asi se[ ]vido le dixo cauallero no me ma- 70r28 dixo do Polindo q digays q soy[ ]el mas 70r30 don Beraldo lo pmetio ansi. E dixo q 70r34 dixo ala Emperatriz / por cierto solo en 70r55 muerte se aparto a fuera & dixo a don 70v44 triste bien penso por lo que seria & dixo 70v83 dela sierpe / dixo Carleseo lo q de- 71r3 dixo en alta boz q todos lo oyeron 71r48 ratriz & le dixo enesta manera / mas a si- 71v24 eran Lauinio le dixo que suyos los q 71v44 dor & do polindo se leuato en pie & dixo 71v66 lo q el empador le dixo le respodio enes- 72r20 so les dixo a sus copan~eros sen~ores va-m(a)[o]nos} 72v45 estar alli dixo a sus copan~eros sen~ores 72v81 vala dixo el[ ]vno q avn q no me conjura- 73v23 le dixo que sino se quitaua el yelmo q 73v72 tana vn escudero & dixo loco cauallero 74r56 dixo Narciso q salga aqui fuera que el 74r62 do como lo vio venir tan gozoso dixo 75r24 dixo q seria bien & luego don Polindo 75r30 sen~or dixo Lauinio sabed q seys caua- 75r37 tre muchas otras cosas q hablaro le di- 75v19 dela vuestra / mucho ha dixo don Clari- 75v43 es d le av vesado las manos le dixo ens- 75v79 do algo le dixo sen~or p<>ncipe no puedo 76r8 go enlo q podia ser & dixo Flamizen por 76r85 poderoso & como allego a ellos dixo co 76v11 pude ser dixo don Claribeo ya dios 76v18 que avn estas en mi poder dixo el Jaya 76v22 tu excarmiente & como esto dixo echo 76v26 boz muy flaca dixo. O desuenturado 79v88 habitacio nos alac'as. Y como esto di- 80r3 de fierro muy pesada / y en alta voz di- 80r23 mis copan~eros feziste. Y como esto di- 80r26 dixo / o vetura no te cotetaras co q sea- 80r34 to dixo acomete al cauallero dela sier- 80r37 Polindo y el vno dllos le dixo. Sen~or 80v15 toruo y dixo q queria darnos el pago q 80v52 abreys. Y como esto dixo se q<>to vna ri- 80v70 cho de su mal les dixo plega a dios ca- 80v74 tan alegre. Le dixo por dios hermana 81r63 n~ora dixo la donzella q hos traygo los 81r68 apossento / & como le vido le dixo sen~or 81v86 se le humillo & le dixo avnq sen~ora no 82r9 zo llamar a su mayordomo y dixo q a- 82r77 se arracaua le dixo ay sen~ora d mi cora- 82v32 es dixo la reyna q gete muere mas no 82v47 Polindo le dixo ala reyna enesta ma- 85v34 alo ql cauallero dla sierpe le dixo / le res- 85v54 comunicado le dixo sen~or cauallero sa- 86r3 alta boz le dixo. Rey sabete q soy mesa- 86r14 Dixo al mensajero que replicasse su en- 86r42 el camarero & lo dixo al cauallero dela 86r51 el cauallero & lo dixo al cauallero dela 86v79 parte & les dixo. Sen~ores & amigos mi- 87v63 hodos fuegos. Y en aqlla ora que lo di- 87v78 les torno a replicar su razon / & les dixo 87v82 como esto dixo dio de espuelas a su bu- 88r39 pa el & le dixo o falso & cobarde rey no 88v25 esto dixo le dio tales tres golpes q lo a- 88v28 puso d rodillas delate del y le dixo dela 89r18 era el rey le dixo medio titubeando del 89v31 dixo ay cauallero dla sierpe que no me- 90r85 ra dixo don Polindo q yo soy q<>en duo 90v3 cio me apartar. Bien creo dixo la rey- 90v8 dela sierpe dixo la reyna como dl todo 90v19 le dixo enesta manera noble reyna co- 90v73 algun tanto en su corac'on le dixo caua- 90v88 ra dixo don Polindo q seruicio recibe 91r14 llos estaua le dixo sen~ora sepa vuestra 91r88 discrecio no le falta. Sen~ora dixo el an- 91v34 naredes & luego callo que no dixo mas 91v42 en vna muy rica silla y el conde le dixo 91v54 na y el code le dixo todo lo q passaua d- 92r68 to dixo se callo q no dixo mas don Po- 92v11 to dixo se callo q no dixo mas don Po- 92v11 lindo le dixo q faria todo su poder ene- 92v12 uallero dela sierpe dixo al rey don Fe- 93r12 sas. Do polindo le dixo bie q<>siera sen~or 93r29 estouo alo q do Polindo le dixo algo le} 93r45 gualar dixo el rey. No es cordura porq 93r76 ca & temerosa voz le dixo. O loco & cau- 94v22 nal dixo don Polindo yo te quebrare 94v26 boz les dixo nobles caualleros esse ca- 95r60 lleros dixo do Polindo pues esse sen~or 95r68 uato por la mano & le dixo Lauinio q<>n- 95v39 & le dixo sen~ora por dios q me dexeys a[+]- 96r27 ro. E lauinio le dixo como bueno[ ]qdaua 96r32 no & do Polindo dixo enesta manera 97r21 tan solamente dixo Don Claribeo con- 97r66 alegre vista de mi cosuelo dixo do Po- 97v27 en & mi cosuelo dixo la p<>ncesa q bastan 97v55 por la fiesta se dixo muy 99r23 ria hudir & Narciso dixo q qria tornar 99v50 estuuo tomando huelgo. Dixo esfor- 100v11 razo eres loado y como esto dixo rogo 100v13 go dixo en alta boz q la p<>ncesa lo oyesse 100v41 guec'a le dixo. Sen~or rey como dla bo- 100v60 re & luego la p<>ncesa callo q no dixo mas 100v69 boz dixo asi. No peseys cauallero q avn 101r13 cadas manos colas suyas dixo. O se- 101r65 go flaco & la p<>ncesa le dixo ay sen~or co- 104r51 do enlo q podeys estar. Ay sen~ora dixo 104r55 luego callo que no dixo mas. Y la sen~o- 104r79 rac'on que no vengays dixo don Po- 104r90 algunas cosas. Do polindo le dixo. Se- 104v17 Naupilio & le dixo lo q do Polindo le 104v29 gigata obelia & le dixo toma & cada dia 104v67 Flamizen le dixo en alta boz espera ca- 105v76 porla punta & le dixo no quiera dios se- 105v79 no pudo hablar & q<>ndo torno ensi dixo 107v15 & la leuanto dl suelo & la dozella le dixo 108r24 sala. Y la dozella le dixo Sabed noble 108r31 la dozella. E do Polindo le dixo q gui- 108r38 mo por la mano & le dixo. Ay mi sen~or 108r45 doso animo le dixo noble duen~a sed de 108r58 muchos sospiros le dixo. O noble caua- 108r69 su ppio lugar & como esto dixo no ha- 108v16 estado alo q Felises le dixo mucho se en[+]- 108v18 fazes corriesen & cola san~a q sentia dixo 108v52 lla en muchas cosas. La donzella le di- 109r81 na dixo Felises que para mi todos los 109r90 por mi cuyta amasar. Otra vez dixo la 109v14 Ay q mi pecho me dize dixo Felises q es 109v23 vos. Y asi le dixo otros muchos cosue- 109v38 a buscar. Sen~ora dixo la dozella yo te- 109v47 muy delicada boz titubeando & le dixo 109v70 vida quereys guardar. Y como esto di- 109v83 La donzella como la vio le dixo. Sen~o- 109v88 no pieso esso dixo Felises saluo q 110r3 noscer q d su trra & ley era. E[ ]le dixo fer- 110r29 dixo q dspacio le qria fablar: & ansi fue- 110r33 Felises estuuo algu tato pesando & le di- 110r43 el corac'o me cure. Y como esto dixo co- 110r50 gigata comouio a[ ]piedad: la q<>l le dixo 110r52 da via q<>so puar su vetura & le dixo. Es 110r67 dixo: le respondio. Sabed cara & de mi 110r78 do. Y la p<>ncesa se rio & le dixo q la qria 110v75 auia gustado con amargoso gusto le di- 112r12 sas. Esfuerc'a tu corac'o. Ay sen~or dixo 112r17 & yo no sea pa me matar: & como esto di- 112v22 rrada la qual le dixo Ay mi hijo do Po- 113r81 le auer dicho le dixo Hijo no a mucho 113v9 le dixo muy agramete sospirado le di- 113v53 le dixo muy agramete sospirado le di- 113v53 tenia enlazado y el cauallero le dixo do 114r28 comigo. Porcierto dixo do Polindo 114r31 dixo Ay buen cauallero do Polindo q 114v17 le dixo q vn dia auia q era partido delo 114v49 los tomo por la mano & les dixo Hijos 115r75 dl hobr(e)[o] & en alta voz le dixo esfuer- 116r3 uallo q dla mano le traya & le dixo sen~or 116r33 mas leal amador q yo & como esto dixo 116r64 ra dla torre & le dixo cauallero pues tu 116r86 so & como esto dixo dsapescio & do Cla-ribeo} 116r91 ales hablar les dixo ensta manera. No- 116v33 beo dixo cotra el viejo agora[ ]digo sen~or 117r34 dixo se boluio cotra la dozella & le dixo: 117r38 dixo se boluio cotra la dozella & le dixo: 117r38 Claribeo & le dixo hagos sen~or saber qs- 117r68 andador & como a ellos llego les dixo: 117v51 ro mirado. Do claribeo dixo al enano 118r7 sen~or & le dixo el mandado dl cauallo: 118r11 alta boz le dixo dsmesurado cauallo co- 118r23 llero le turaua: y como enesto pesase di- 118r61 de[ ]vegada. y como esto dixo se fue cotra 118r66 alta boz le dixo no traydor[ ]q la falsedad 118v29 tubo el espada & co boz lassa le dixo por 118v62 ouo dl piadad & le dixo cauallo si la vi- 118v69 llo tienes me sea dados: no tan solo di- 118v71 vuestra virtud dixo don Claribeo que 118v87 ribeo los leuato & les dixo agora caua- 119r21 en q se siruiessen. Lo q yo os ruego dixo 119r26 alegria q co vra vista le dares. Esso di- 119r28 enano a ellos & dixo / ay sen~or cauallo 119r35 cibio co mucho amor & le dixo fuese asu 119r42 n~or & le dixo el madado d do Claribeo 119r45 ro alc[']adas. Do claribeo les dixo por di- 119v24 corac'o & dixo alos escuderos q por don- 120v66 damio les dixo: ea sen~ores qste es el q 120v75 dixo alla yras al infierno soberuio Yr- 121r74 lleros & como esto dixo se hinco de hi- 121r76 damio les dixo enesta manera sabed se- 121r84 mi[ ]vetura me guiase ella me dixo q por 121v4 Flamize [dixo] sabed q aq<> fue la batalla. Y el 122r6 las saludes & Flamize le dixo escudero 122r24 ys el escudero le dixo sen~or cauallero co[+]- 122r27 sabed sen~ores caualleros dixo el escude- 122r33 dos & como esto dixo acomete a Flami- 122v20 les dixo bie so yo cierto q el socorro no 122v76 sas ouiero hablado les dixo sen~ores bi- 123r8 caso a su fatigado cuerpo dixo su emba- 123r28 mize les dixo sen~ores bie creo q vros co- 123r79 animo dixo el rey a mas peligro q este 123r84 ze & los otros dixo q socorriese ala ma- 123v4 arracauan les dixo cauallos q<>enq<>era q 124r71 psencia dixo el rey de Tracia demues- 124r77 les pgutado muchas cosas les dixo se- 124v20 el q<>l le dixo. Sen~ora dozella nuca dlos 124v29 bradia d su fama & muy alegre les dixo 124v61 bre poder le dxo & le dixo dela manera 124v81 dixo q el code mi padre mal mirado lo 125r18 rra matener pudiesse & de aq<> me dixo 125r21 al rey q le respodiesse: ala q<>l dixo Sen~o- 125r57 cosolar su pena. Le dixo por dios sen~or 125v50 de si oyo vna voz q le dixo esforc'ad esfor- 126r26 & vna tebladora voz le dixo. O traydor 126v31 desemejada animalia dixo do polindo. 126v52 da duen~a & como esto dixo d su bue escu- 126v62 le dixo do Polindo en vano trabajas 127r25 por me pnder & como esto dixo se metio 127r26 mas do Polindo se allego a ella & le di- 127r42 puso d finojos antel & le dixo cauallero 127r48 conoscio le dixo / ay sen~or cauallo como 127v43 por mi padesce: & como esto dixo las la- 127v74 go dio credito alo q la dozella le dixo: &} 127v89 ta boz le dixo: por jupiter & por la diossa 128r14 esto dixo se allego a do Polindo q ya 128r17 empun~ada el jaya le dixo di ceuil cria- 128r19 no puedes. O desemejada bestia dixo 128r25 dixo el jaya & como cosentis q tal oya & 128r32 se apto hechado mano a su espada le di- 128r36 mo esto dixo se q<>to afuera & se comec'o 128r45 do & le dixo. Di captiuo cauallo cresc'e 128r52 sio. Por dios soberuio & fiero jayan di- 128r56 cotigo fazer batalla: por mis dioses di- 128r62 aptara: dxate d dmasiadas palabras di- 128r71 esto dixo hecho mano a su espada & a- 128r74 boz roca de coraje dixo Dioses & como 128v11 les dixo / O desleales & falsos caualleros 128v69 dad se fue ala dozella la q<>l le dixo q av- 129r55 & en alta[ ]voz le dixo cauallero porq fuy- 130r29 uido ca(u)[u]allo & como esto dixo se metio} 130r46 lindo de tal manera le dixo por dios 130v55 bia. Y su marido le dixo q curase bie d 130v86 ro dixo la duen~a q nosotros somos del 131r5 llero q le dixo cauallero sino soys dela 131r59 sen~or le dixo y como a este tato vro vasa- 131r72 cuetro & le dixo cauallero sabeys la cos- 131v57 hagays dixo el cauallero sino psto soys 131v68 ala batalla & como esto dixo tomo del 131v69 en trra & dixo por la fe q a dios de- 132v2 te d do polindo y le dixo cauallero por 132v9 zo / dixo Lauinio matar / pues no ay ra- 132v60 pasio dllos auia. y lauinio le dixo sen~or 133r35 torno ensi & dixo co vna flaca boz: ay se- 133v15 como esto dixo llamo a[ ]vn[ ]escudero: & to- 133v20 tio enla tieda: & la dozella dixo a do po- 133v25 Y do polindo dixo q le plazia: & luego la 133v29 dlla & dlos caualleros le dixo ql pcura- 133v60 goze. Por dios dixo do Polindo q no 133v75 pte ala dozella & le dixo q en su mano lo 134r7 lleros: & les dixo lo q cocertado hauia 134r11 dixo q coella se qdase el cauallo dlas ar- 134r13 dixo sen~or cauallero sabeys la costum- 134r85 do. Pues sabed dixo el escudero que 134r87 el vos ayude. & como esto dixo se torno 134v29 le dixo. O ceuil bestia di porque tato la 134v42 mis dioses dixo q deues algu pdicador 134v50 yas. Y como esto dixo se arredro algun 134v54 les madasse. E[ ]do polindo les di- 135v47 rra: & vnos dllos dixo enesta manera po- 135v83 sula de sernia fuesse / vn marinero le di- 136v58 lindo les dixo q era vn cauallero d lue- 137v21 Polindo & le dixo cauallero por mesu- 137v58 buenas palabras lleualle & le dixo caua- 137v78 do lo hazia & le dixo do cobarde caua- 137v88 a[+]puechaua buenas razoes le dixo por 138r6 to dixo tomo la lac'a y escudo a su escu- 138r11 do le dixo cauallero agora q yo os tego 138r73 to dixo se fue cotra do Polindo muy 138r82 do & le dixo por dios sen~or q vra mesu- 138v41 to dixo le dio el espada porla puta don} 138v45 sseasse do polindo le dixo enesta mane- 139r17 mo esto dixo callo q no dixo mas el se- 139r37 mo esto dixo callo q no dixo mas el se- 139r37 le dixo noble cauallero no se q<>en en v- 139r41 & co vna espantable voz dixo. O cautiuo 139v32 erta q tatos an~os yo guardo & esto di- 139v34 cho ardimeto se allego a el & le dixo por 139v40 yan sonriendose dixo por mis dioses q 139v48 mo asi le vio hazer burla le dixo. O bes- 139v55 za estuuiesse. El sen~or dla ynsula le di- 140v6 plazer. Y do polindo le dixo q enla hu- 140v15 don polindo le dixo en aquesta mane- 141v88 do polindo le dixo estuuo ensi algu tan- 142r15 cauallo dixo do polindo sabed q[ ]ami lla- 142r68 dixo bie creo[ ]yo mi sen~or q otro no seria 142r73 gra piec'a & le dixo covn( )a boz muy turba- 143r60 di. Do polindo le dixo por dios caualle- 143r64 cho la mayor locura q cauallo dixo en 143r71 dio el otro cauallero. Y como esto dixo 143r81 el de mesura se a[+]pto afuera & le dixo di 143v40 do de sus golpes estaua le dixo por dios} 143v45 enojo q dl tenia: mas el cauallo le dixo 144r3 lo q<>l me[ ]fallo muy alegre & como esto di- 144v15 do le dixo alegrese vra alteza q la salud 144v38 trago dio vn entran~able sospiro & dixo 144v64 vias & paresceres hablaron / ysidoro di- 146v39 cartel oyo dixo q<>l diablo fue el q a esse 147r26 to dixo callo y el cauallero se torno ala 147r32 bor le dixo & ysidoro se[ ]armo de ricas & 147r34 doro como a el se llegase le dixo por ve-tura} 147r46 gac'a & como esto dixo se arredro por to- 147r69 se leuanto en pie & dixo cotra Ynobor 147v51 cuses & como esto dixo tomo su bue es- 147v54 hablado ysidoro dixo a ynobor q su 148v2 ro respodido & isidoro le dixo q al alcay- 148v16 dle auer besado las manos le dixo es 148v85 ze & narciso fablaua fue a el & le dixo co- 149r38 gro do polindo & dixo al rey como el p<>n- 149r41 dixo q a su qrer fiziese & qn gra seruicio 149r44 ron / don Polindo dixo a su caro ami- 149r88 ludes la dozella le dixo enesta manera 149v68 le dixo enesta manera sen~ora & reyna de 150r14 don polindo le dixo q por do q<>siese guia- 150r53 d su cauallo y en alta boz les dixo o des- 150v49 atreuido hablar & como esto dixo em- 150v54 maua & do polindo le dixo di amigo ero- 151r53 sas le dixo ensta manera hermosa don- 151v12 su corac'o me dixo co muchas lagrimas 151v52 ga sanasse & Teognida mi sen~ora me di- 151v57 le dixo d esta manera. Caro y amado ar-miceno} 152r46 n~or[ ]ginaloeo: y esto q su tia le[ ]dixo no pu- 152r77 gran enojo contra el tuuiese le dixo mu- 152v37 da le respondiese ala qual dixo que fue- 152v43 acometida le fue. Y como esto dixo ca- 152v58 to q recaudo tenia. Ay sen~ora dixo[ ]la do- 152v74 duen~a Teognida dixo a do Polindo e- 153r19 porlo q<>l le dixo luego qrria yr a se coba- 153r28 mo le vio le dixo ensta manera. O Ar- 153r39 garganta & le dixo di armiceno confie- 154r18 lindo le corto la cabec'a & dixo q si mas 154r25 al palma dla mano & como esto dixo el 156r81 muy penado Andarco callo que no di- 156r82 jo & san~a le dixo. O conde Andarco la 156r88 dixo se metio en su retraymieto dexado 156v3 no por el florido capo coel se salio & le di- 157r16 tristeza le dixo: alo q<>l la sabia muy aten- 157r32 algu tato interuenido le dixo asi bie q<>si- 157r39 n~ana no como lo dixo Job en sus lecio- 157v5 do como lo q su tia dixo se cuplia. E asi 157v11 se ta luen~e d su padre. Dixo andarco q 157v36 uallero dela sierpe dixo al[ ]poderoso rey 161r21 Dixole 6 que tenia propuso dele tomar. E di- 18v86 Belisia comec'o d sospirar y dixole a- 36v55 Polindo q para quie se hazia dixole 48r83 manto enel suelo & sentose conella & di- 60r80 lazes aptose a[ ]vn retraymieto y dixole} 71v90 sogela & dixole muy passo q ala man~ana 96r12 Dixoles 1 dos copan~eros estaua & dixoles lo q pe- 71v51 Dixome 1 ramete lo vecio & dixome q viniesse a d- 60v77 Dixoselo 1 su hermana & dixoselo la reyna le ro- 19v12 Dize 30 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 {RUB. Dize el auctor.} 4r51 dad que como sant lucas dize que 4r75 que que no muy lexos estaua. Dize 5v4 delo q le sucedio dize la historia q en 14r43 dos & relampagos. Dize agora la hi- 24r40 Y esto dize el leal escudero con mu- 24v22 me tiene la volutad q dize por su no- 36v29 Dize la historia que aqueste viejo e- 38r38 ansi conesta tristeza dize hablando 41r5 q tu alteza dize dela gra razo q tubo en 51v20 te(s) Dize agora la ystoria ql rey de mo- 51v78 ter q os dire de do polindo sino q dize 52r59 go la dio a filestra q la leyesse. La q<>l di- 53r31 noche ordenaro la respuesta / la qual di- 53r66 dos[ ]dize q qdaua muy alegre & q auia 54v12 din. Dize agora la historia q estado los 58r18 nido nuca la auia visto. dize la historia 59r67 ua / dize en su corac'o. Ay sen~or iesu cris- 61v38 xo / mas ptibeo dize entresi q si era caua- 62r10 trabajoso tpo passaua. Dize agora la 64v8 golpes a q<>ntos ante si fallaua. Dize 64v47 do. Dize la historia q este naburto te- 77v54 su vetura q asi lo qria dize la historia q 78v65 ay tanto en mi como vra alteza dize es 82r10 no trabaje lo q vra alteza dize ygualar 82r15 {IN2.} DIze la historia qstos jayanes q d 104v47 Ay q mi pecho me dize dixo Felises q es 109v23 do dize q los baxos hobres siete mi mal 112v21 alo q dize q dones le otorguemos no ta 124v33 Dizen 3 sar y dize se cosas muy amorosas & ya 50v82 miradas como dizen aca las comunes 60v27 euitar plixidad aq<> no se dize: saluo que 111r22 Dizes 4 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 do alo q dizes q essos seys cauallos les 54r55 ses q tu dizes son metira & burla & el e- 128r30 me dizes q menos tome dl pesar dlo q 132v76 Dizia 6 estaua muy alegre. Y el rey dizia ta 30r10 ua y dizia cosas que los marineros a- 46r75 lindo dizia q no porq los dos caualle- 52r64 su copan~ero Don Claribeo & dizia do 52r89 pada solamete dela lanc'a & Flamize di- 68r30 dizia aquello que mas a el[ ]era noto & 74v85 Diziales 1 quantos enel mundo lo sabian & dizia- 65v6 Dizian 4 dizian ser asi de nobleza dotado co- 28v74 todo el reyno dizia q pues el estaua en 51r78 por el principe flamizen & dizian q si a- 68v22 dizian que era alli venido el diablo en 84v30 Diziendo 96 vasallos mas dezir. Diziendo que 2r61 talla muy san~udo diziendo entresi. 3r87 diziendo. O buen cauallero del ja- 4r43 mortales ansias / diziedo ansi. O cap- 4v86 cabellos / & diziendo de su boca muy 6r15 consolar / tales palabras le dizien- 6r69 diziedo otras muchas cosas que la 6v76 lio diziendo en alta boz. No te pien- 7r32 espada / diziendo contra su muy que- 7r49 diziendo le muy amorosas palabras 13r4 consolarla diziendo muchos consue- 14r22 do diziedo vendito sea aql dia q mis 15r44 ro diziedo ay madre d dios si vos q<>- 15r75 reyna / & le mostro los lunares dizien- 15v33 tomo Narciso tomo la hacha dizie- 17r31 uia prometio q ansi fuesse & diziendo 17v40 diziendo que tres an~os auia se com[+]- 18r39 su sen~ora y[ ]todas yuan diziendo que 20v6 pes huyeron para el castillo dizien- 21r73 diziendo ay mi sen~or don Polindo.} 22v88 res diziedo ala p(~)[<>]ncesa ser el meresce- 26r83 Lauinio lo hizo asi diziendo asu se- 28r47 tra el diziedo q<>ten nos los frace(~)ses 29v22 q los caualleros huya dl diziendo a 30v72 sa estaua saliero a el seys ladrones di- 32r52 n~or comiec'a d dar vozes diziedo alos 32r78 rayso & diziendo esto le besaua mu- 33v32 do a cada vno de su mano diziendo 33v61 c'o d dar bozes diziedo sen~or cauallo 37v87 do Polindo y diziedo ay sen~or caua- 38r77 ca cama diziendo. O dozella tan sin 39r42 & diziendo esto le cayan biuas lagri- 41r44 da la gente menuda venia diziendo 45r54 Mas no le aprouechaua nada dizie- 45v71 guna ansia ni mal. E diziendo aque- 46r69 labinio q daua bozes diziendo apar- 46v77 en diziendo esto mandaron aferrar 47v38 diziendo q yua a Costatinopla / mu- 48r36 ualleros diziedo a do 48r63 aqllos sen~ores diziendo q venia traba- 50v31 ta pena no q<>era dios & diziendo esto y- 50v68 mo pa si y a todos los fablaua diziedo 56r77 con gran grita & bozeria diziedo allar- 56v8 vio / maldizesse assi mesmo diziendo q 56v20 sus enemigos dado vozes diziendo vi- 57r22 cho ruydo diziedo vitoria por nro rey 57r69 dioses diziedo q como vn cauallero so- 61v8 & diziedo estaua co tanta san~a ql corac'o 61v48 do en sus sen~oras diziedo q<>n mal lo ha-uian} 62v45 tar sus psonas. Diziedo q mucho auia 62v52 gozijaro diziedo cosas muy graciosas 63v76 do gelas / & diziendo le que el bien sa- 66r32 plac'a q mirado los estaua diziendo que 69r87 & diziedo mill denuestos alc'o aqlla ci- 77r64 a grandes bozes diziendo: allarma: al- 77v79 lo pudiesse & diziendo estas palabras a 78v81 ro & tomo cada vno su escala. Y dizien- 81v33 las a[+]riba diziendo a grandes vozes[ ]vi- 81v38 el real co gran bozeria & alarido dizie- 84r67 migos & ya enel gra llano diziedo asus 88r37 dida crecida & diziendo esto y otras co- 89r48 demasiado plazer & alegria & diziendo 90r4 como aqlla dozella diziedo entresi mes- 94r17 c'as baxas arremete alos cauallos dizie- 94r66 nio la estaua consolando diziendo no 94v14 replico diziedo el triunfo ql rey do Felisa- 95v43 oluidado. Y diziendo estas palabras le 96r76 & diziendo esto drramaua tatas lagri- 98v54 dios diziedo en su corac'o / O misericor- 104r31 cosas d dolor diziendo conla ansia que 108v83 desastrada vetura & diziedo tales cosas 112v68 do en su retraymieto diziedo en- 112v83 se entristecia su corac'on & yua diziedo 114r20 do estaua co mucha san~a d si mesmo di- 114r78 se echaro diziedo a sus escuderos d gra 115r30 se pusiero diziedo a ellos a ellos bue-nos} 122r91 delante d ellos a grandes vozes dizien- 122v17 erto & como esto hizo diziendo vitoria 124r21 llos & diziedo muy lastimeras palabras 127r41 des vozes & diziedo alos mios & como 131v80 & Lauinio pcuraua dlo cosolar diziedo 132v48 & asi mouio d aql lugar diziedo la razo 134r28 a do polindo le pesaua diziedo ql no los 135v42 dir las manos pa selas besar diziedo q 136v11 uallos diziedo a grades vozes q nro se- 138v17 no cotra ellos diziedo villanos no le a- 138v37 toria & lo abrac'o diziedo le. O esforc[']a- 140r85 ysidoro diziedo ser d mas fuerc'a ql ca- 145v73 la gran fuerc'a dlos caualleros & dizie- 146r16 bras dzia: & lauinio lo cosolaua diziedo 150r63 xes diziendo o pluguiera alos dioses q 150r74 diziedo ql cauallo q d muerte me[ ]libra- 151r77 vino a casa & hablo a mi sen~ora diziedo 152v35 la justicia diziedo q ya q<>en por su sen~o- 153r30 do el dia q enla corte entro & diziedo o- 156v12 ualgo en su cauallo: & asi se fue diziedo 158r20 Diziendole 31 llegaron ala cibdad fuero al rey dizi- 8v79 ael porlo abrac'ar diziedole muchas 10v69 don Polindo q ya apeado estaua di- 17v6 a abrac'ar diziendole que enel mudo 17v34 enbio a don polindo co filestra dizie- 28v83 q<>l las joyas mostro diziedole el gra 32r25 chas vezes diziendole o bienauentu- 45r65 su corte diziendole muchas cosas. 45v70 auia hecho diziendole q con que le po- 59v88 ql vbo de salir por fuerc'a diziedole mu- 69r50 diziedole como el rey estaua muy tris- 75r60 estaua cosolado & diziedole muchas co- 89r50 mucho amor hablando conel & dizien- 89v49 de repertina diziendole q aquel hijo le 90r43 por la mano diziedole cosas alegres &} 92v45 vozes a don Polindo diziendole que 94v12 to ala reyna pa q della se siruiesse dizie- 95r76 ma & diziedole las alegres nuebas q<>en 95v54 tornar a caualgar diziedole ay mi muy 96r73 lla dulc'e boca & diziendole cosas amo- 97r86 cosolaua diziendole q el era ta noble ca- 107v29 sen~ora diziendole co mucho enojo que 108v22 dozella en aql caso diziedole & pgutan- 109v44 tamete sela q<>to delas manos diziedole 112v26 gria fue a el & le abrac'o. Diziendole ay 118v78 claribeo d sus llagas diziedole q antes 119r82 to auia se puso dlante el diziedole caua- 122v35 diziedole muchas cosas porla sanidad 145r5 sia fue ami sen~ora diziendole lo que pa- 152v30 comec'o d cosolarla diziedole ql la lleua- 157v86 bres estaua & psento ala infanta dizien- 158r25 Diziendoles 12 des lloros diziendoles que a manos 18r68 diziedoles ala dmada respodiesse los} 29r89 tado se fue para ellos / Diziendoles 72r83 ta dando bozes diziendoles mil dnues- 74r54 la dozella se fue conellos diziedoles es- 79r55 caua co sus copan~eros diziendoles la 83r69 niendo les las lanc'as alos pechos dizi- 89v5 ta q antes les auia dado diziendoles lo 92r73 dro diziedoles veys aq<> el q meresce q le 95r56 ger co mucho plazer. Y diziedoles pa- 96v42 los dos caualleros diziedoles q en[ ]fies- 101r25 ziedo a Felises & ala gigata Obelia dizi- 142v23 Diziendolo 1 por toda la c'ibdad diziedolo a grandes 86v23 Diziendome 2 uio q se os a ofrecido diziedome la ver- 108r64 a mi llorando diziendome quien la cau- 152v28 Diziendos 1 tuarlos diziendos lo principal pues 13r55 Do 53 do yuan le mostrassen. Y los escude- 2v60 palacio ala capilla do el rey & la rey- 15r67 gando ala silla a do estaua aquella ri- 24r70 ala hoguera do fuesse echadas / & al 28r9 dor bueluete por do veniste / si q<>eres 38r14 por esso basteos sen~or que os do mi 38v85 ella allego a do se partian dos cami- 46v47 ua q era co tanta san~a dados q do q<>era 55r20 lugar por do quiera q yua / tambien los 56v73 zer conosc'er por do quiera q andauan. 56v80 do q<>era q fuesse hauia d yr el. Avnq do 61r7 q bie sabia q por do q<>era q fuesse su fa- 62v22 to por do vio venir el golpe mas don 65v87 te sobre[+]vega & do q<>era q yo estoy esta- 75v84 do q<>era q andaua. Do claribeo dexo 78r13 mo siepre agelica la astuta fazia do su 78v74 enemigos tanto q bien por do quiera 83v83 se hazia conosc'er por do quiera q yua 84r28 del real del huya hallaua por do quiera 88r69 por do q<>era q passaua los salia a resce- 96r41 zia. % Avos mi bie do esta silla / porque 101v12 nada muchas gras & loores te do. Y por 104r34 lado andaua por do q<>era q discurria 106r79 zia q los otros q ansi por do q<>era q dis- 106v68 o do q<>era q fallarle pudierdes & dezilde 110v16 & la p<>ncesa a su aposento do todos repo- 111r34 sabio desatar tal argumeto d do mi vi- 112r74 tre ellos pasaua fue do polindo do la p<>n- 112v58 q por do ellos[ ]venia trauesaua & acorda- 115r10 llamar vro vecido do q<>era q me halare 116r35 fuerc'a q dados era do q<>era q alcac[']aua 118v4 das & malamete ferido: por do mucha 118v6 ta peones por el lado do yua hazian ta 123v73 dl seno vn pequen~o libro d oro do vnas 127v4 en tpo los podeys tomar e vn lugar do 127v61 uiero a[ ]vn gra llano fuero a dar do mu- 127v79 n~al do q<>era q daua ponia & como tan 132r28 enste amargoso lugar: do tales como[ ]ve- 133v54 a vna balsa d agua llego do muchos ca- 134r56 fizo vna llaga por do mucha sangre le 135r31 erna no lo alcac'o do lo[ ]firio dvna peque- 141r6 el cuero & le fizo vna gra llaga d do mu- 141r29 co vna ferida d do mucha sangre le sa- 141r35 abbades do fue bie aluergado porq asi 144r13 se fue a su posada do por mano d sus do- 150r44 fue do la dozella lo espaua. La q<>l como 150r48 don polindo le dixo q por do q<>siese guia- 150r53 vna floresta guiaua fue por do don Po- 150r55 q por muchas ptes los heria por do ta- 151r25 ros seres alogados do vn puerco muy 152r68 do puestas sus redes & pados armiceo 152r83 do q<>era q sus golpes alcac'auan todo 153v6 na q debria no te do: espera dar pago a 156r42 Doblada 4 pecia. Aqui fue doblada la cuyta de 39r77 doblada paga q si este rey co seso orde- 57r44 muy doblada pena. Lo vno dl mucho 66r38 bre se vido / le era doblada alegria en v 66r50 Dobladas 1 su sen~ora que dobladas fuerc'as tenia 83v75 Doblado 1 tardanc'a era / doblado e- 93r20 Doblar 2 yan lleuaua lo hazia doblar por la 18r86 erc'a grande que dio hizole doblar el 18v55 Doblase 1 las armas la daga se doblase & mas que 127r12 Doblego 1 erte encuetro q le falso el escudo & do- 139v69 Doblezes 2 cauallo & co vn yelmo d muchos doble- 139v21 dlos doblezes q traya dlo q<>l el Jayan 140r59 Dolays 1 tura Teognida os dolays q se le haze 153r23 Dolencia 4 yo bie conosco esta amarga dolecia do- 109v17 q conociedo el fuerte do claribeo su do- 118v56 d vna dolecia murio & dxo ami su trra 125r13 porq yo bie sieto este mal & dolecia q el 130r37 Dolenc'ia 1 q[ ]la dolec'ia q sieto porlo q<>l triste de- 98v47 Doler 1 ni vale menos la vtud por saber bie do- 71r9 Doleran 1 da porq dl dolor q mis heridas te dole- 129v87 Doleres 1 cofio q de mi mal os doleres q es tal q 155v56 Dolerse 1 cesa estaua & comec'o d dolerse en su co- 112v59 Dolia 1 te le dolia & sus caualleros como lo vie- 126r69 Doliendose 1 na voz doliedose d su brac'o q mortalme- 126r68 Doliesse 1 ca como mucho d su sobrino se doliesse 152r45 Dolio 1 cho se dolio dl & se marauillaua dla cru- 130r19 Dolor 74 ciano como los vio de su dolor muy 2v20 tristes razoes de dolor. Y ansi se fue 6r16 rostro el dolor de su corac'on / sino a- 6r62 vezes & boluia con fuerte dolor a de- 6v65 on q mucho le aquexaua por el dolor 8r20 erto le viesse co aql dolor q ya podes 8r40 mo dolor que del golpe tenia cego: 8r83 taua co estremo dolor de su corac'on 9v10 mas el dolor aumetaua. pues aque- 9v35 le corto el brac'o & co grandissimo do- 20r57 mucho dolor. Y vn cauallero que vn 21r9 xando ala princesa con gra dolor en 22v29 el dolor dela herida daua muy espa- 23r34 xado del dolor dla herida con vn re- 23r40 dolor q sentio conel corage dela mu- 24r8 ra mis entran~as de dolor con ansias 24v52 & conel dolor de su corac'on embio a 36r73 nia / & con el grandissimo dolor de a- 47r48 dec'e te doy pidiedo el remedio q mi do- 53r42 ridas rescebire. Las q<>les mas su dolor 53r57 vna mortal[ ]llaga tal q del dolor dla feri- 61v86 empec'o a dezir el dolor graue y esqui- 65r55 an cosas muy lastimeras & d dolor / y a- 68v89 tio gran dolor & dadose por muerto co- 70v35 le vna gran llaga & del dolor Morbon 74v27 dolor con biuas centellas q me abrasa 75v30 golpe & conel dolor dla herida cayo enl 76v67 na hostigada coel dolor q sus entran~as 83v61 enellas secuta la crueza d su dolor y en 83v66 ne el cauallo coel gra dolor dio grades 84r55 ys. O[ ]q<>nto dolor entro enlos corac'ones 87v72 conel dolor dela herida & por la mucha 94v79 la fermosa Felises muchas cosas d do- 98v83 & co gra ansia & dolor le cayero biuas la- 100r71 so enel cabo dla tela: & aq<> vierades el do- 103r56 tro encerrada en mi corac'on el dolor q 104r71 veys / no espero / q del dolor q sieto mu- 107r4 veys & me satisfagays el dolor q mis en- 108r90 cosas d dolor diziendo conla ansia que 108v83 tresi pedac'os q dl dolor muero. De ma- 109r34 dia q dl dolor q dl corac'o sentia pcedia 109r76 ertemete q dolor[ ]ponia aq<>en lo miraua 111v14 pudo tener q alguas lagrimas d dolor 111v22 entran~as se arracasen: & coel dolor q su 112r30 padescer pa q mas el dolor q tienes sien- 112r65 cosas de dolor. E la hada lo tomo por 113v6 do Polindo q ya enojado del dolor de 114r38 ertes bozes d dolor d su herida: & coes- 117v17 chas cosas d dolor: & como en su fablar 120r52 grade dolor se leuanto y hecho mano a 120v21 dolor q tenia se allego a el & dale tales 121r43 cosas d dolor dzia co piadosas lagrias 125v24 grimas d sus ojos se limpiaua q del do- 127v75 gran dolor dzia. Y la dozella co sus pia- 128v88 do q a sus entran~as el dolor d su sen~o- 129v71 da porq dl dolor q mis heridas te dole- 129v87 do q el dolor de su llaga mucho torme- 130r16 res fizo q mi anima d dolor se arranca 130r36 mete: mas como dl gran dolor q dla he- 135r53 dos dlas balsas q tales estauan q dolor 135v33 entran~as & corac'o d dolor grauemete 136r79 golpe & dl dolor le couino arrodillar en 140r43 lia & do polindo estaua dl dolor d sus fe- 141r36 cola aureada frecha: dode mi dolor de 147v37 tego q a dolor me comueue qrer me de 150r28 tras cosas d dolor cotra la fortua dezia 150v37 ta bramado dl dolor q dando muy fuer- 151r34 tanto tu dolor me duele q mis 152r48 muchas cosas de dolor tanto q a don 153r26 E ansi otras cosas de muy gran do- 155r89 tego y el dolor q mi corac'o si- 155v35 mo yo agora tego de dolor por donde 155v62 la espanc'a d mi dicha es pdida y mi do- 156r57 n~ado d tata tristeza como d dolor posse- 156v8 Dolores 1 holgandose estuuiese los dolores dl 13v82 Dolorosa 2 sica dolorosa. Pues como el rey llego a 111v19 dolorosa nueba: el q<>l conla color muda- 111v77 Dolorosas 3 vnas muy dolorosas vozes Don 19r15 stas tan lastimeras & dolorosas pala- 46r70 atinando a dode aqllas dolorosas bo- 120r33 Doloroso 1 rir co desastrada muerte. Y doloroso 98v34 Dolorosos 4 es enste comedio alos dolorosos au- 8r88 xaua de hazer dolorosos llantos / ma- 14r37 en su triste cancio muy tristes & doloro- 111v2 enlla entrado q<>ndo muy dolorosos gri- 120r30 Domesticas 11 gos como brauo leo entre las domes- 21r60 leo entre domesticas ouejas & ansi 30v55 tre las domesticas ouejas / Y como 39v77 vn brauo leon entre las domesticas o- 49r45 sos leones entre domesticas ouejas ma- 73r38 el mote topa las domesticas ouejas y 83v65 uo leo entre las domesticas ouejas firi- 105v32 llos como brauos leones entre las do- 124r10 leo entre las domesticas ouejas firiedo 126r42 leo entre las domesticas ouejas se me- 137r51 ros como el leo entre las domesticas 147r86 Domestico 1 que en domestico ganado su famelica 84v2 Don 2413 % Primer libro de don Polindo. 1r2 pe[ ]do Po- 1r12 {RUB. Historia del inuencible cauallero do Po- 1r16 {RUB. Historia del inuencible cauallero don Polindo hi- 2r3 donzella le pedio vn don / & que gelo 2v79 zella acordaos del prometido don q 3r10 cha del don que me haueys prome- 3r13 dixo: vos don falso & muy desleal ca- 3r48 avra alteza vn don & avn q yo hasta 10r4 vos ganar pueden el don que me pe- 10r16 vaya porque este es el don que yo pe- 10r28 gado el do q[ ]si el tal pensara q era no 10r31 el do que el rey les auia prometido 10r52 & pusole nobre don Polindo & ansi 14r70 enesto el principe do polindo se[ ]vicia- 14v6 por aqlla q fue hurtado. como ya do 14v18 dole aqlla aleuosidad le vegase don 14v30 a do Polindo & lo armo & diole[ ]vn es- 14v43 pintado hermosamete & don Polin- 14v46 lo qual el noble Don Polindo & la 14v65 Don Polindo como de muy gran 14v76 le quiso vesar las manos mas Don 14v84 Y como esto dixo se torno a do Po- 15r5 mi mal[ ]a causado do Polindo como 15r7 Tu mucha maldad respondio don 15r15 laro en menudas piec'as / do Polin- 15r23 no fuero. Y do Polindo co mucha li- 15r27 Y do Polindo le dio co el pun~o d su 15r33 to. do Polindo le corto la cabec'a & la 15r39 co grade amor abrac'aua a do Polin- 15r43 {RUB. % Capitulo .viij. de como don 15r56 & como do Polindo se fue a buscar 15r59 enla hora fizo a do Polindo q d sus 15r65 reyna dzia & do polindo. Y el rey ma- 15r78 auia atraydo a mucho amor. Y don 15r80 don polindo respondia con tan gran 15r84 ro enel gra palacio le fue dado a[ ]don 15v5 hartaua. Y en otra mesa do Polin- 15v10 mec'o a dezir toda la hazieda de don 15v23 na le puso por nobre don Polindo & 15v27 mas certenidad desabrocho a don 15v31 don Polindo los rescibio co mucha 15v50 principe do Polindo & se fazia gran- 15v52 recia la c'ibdad hundirse. E don Po- 15v56 los q<>les do Polindo lleuaba el prez 15v62 de do Polindo gelo escribio faziedo 15v69 chas alegrias. Pues como do Po- 15v72 {RUB. % Capitulo .ix. de como don 16r3 {IN2.} COmo don Polindo salio dela 16r9 echo a pac'er. Y don Polindo junto 16r22 hablado. & do polindo oyo ql vno de- 16r35 don polindo como conosciesse las pa- 16r40 caualleros dixo do polindo / por lo q 16r48 tays don Polindo ouo dellos mu- 16r53 mas no lo mouiero dela silla. Y don 16r58 cuerdo. Y como vio a do Polindo le 16r67 q yos dire dode esse cauallo esta. do 16r69 por el camino q a d salir[ ]do polido co- 16r83 dos juntos / don Polindo les dio bo- 16v6 do a don Polindo enel escudo con 16v9 c'ar a don Polindo. Mas decendio 16v12 uallos don Polindo pgunto a Nar- 16v17 brac'o muy humilmente / don Polin- 16v20 cho plazer de verse ansi juntos. Do 16v25 venido. Don Polindo con los[ ]otros 16v34 lo herir & traer ala muerte. Don po- 16v48 ellas la cabec'a y voluiendo a do Po- 16v69 blando del esfuerc'o d don Polindo 16v77 dios se fue su camino. Do Polindo} 16v88 estaua Don Polindo las leyo q dezi- 17r10 Do Polindo sen~or q hos parece q 17r15 campo dela batalla dixo Do Polin- 17r17 mas de veynte lac'as Don Polindo 17r29 {RUB. % Capitulo .x. De como don 17r34 bramuleo estaua conl qual do Po- 17r36 El escudero se allego a Don Polin- 17r53 do Polindo q le salio a resc'ebir bra- 17r69 uos mas luego los cobro / don Polin- 17r72 go dlas armas salia[n]. do Polindo al- 17r82 don Polindo q ya apeado estaua di- 17v6 ziedole agora don loco cauallero ve- 17v7 alc'o do Polindo el escudo recibien- 17v12 encatador agora lo veras dixo Don 17v17 ver como don Polindo auia tan li- 17v31 c'ido dixo Don Polindo y conel de 17v38 pasado do Polindo le rogo que no 17v46 {RUB. % Capitulo .xj. De como don 17v48 pe de oro muy bien entallada don 17v60 zella se llego a do polindo & le dixo se- 17v64 vna sierpe que el mato Don Polin- 17v81 venc'io venc'ieron le dixo do Polin- 18r12 era aqui perdiera su vida Don Po- 18r19 ssaua la peor parte q como don Po- 18r35 perder vna estribera / don Polindo 18r49 Don Polindo que se[ ]vido tan c'erca 18r55 mente que muy bien se oyeron Do 18r73 mis amados sobrinos. Don Polin- 18v12 cauallero don Polindo aquellas ta 18v27 a don Polindo. Mas con gran lige- 18v31 reza se aparto don Polindo. Mas 18v32 erto en tierra. Y don Polindo des- 18v36 cauallero. E don Polindo se sintio 18v42 lugar de le dar a don Polindo otro 18v53 que le aturdio & don Polindo conel 18v57 ya y le dixo agora do loco cauallero 18v65 do respondio Don Polindo Bran- 18v68 Don Polindo q otra cosa no espera- 18v71 enel suelo armas como vido a Don 18v75 mas le abollo Don Polindo le cor- 18v78 tado quedo Don Polindo delo que 18v82 le apreto Bransidio a Don Polin- 18v83 por suyos Don Polindo las tomo 19r11 vnas muy dolorosas vozes Don 19r15 que Bransidio tenia Don Polin- 19r18 la Loriga Do Polindo los rec'ebio 19r25 ua conoc'io a Don Polindo y se le 19r28 de Camorlique Don Polindo le 19r30 por estas partes el esfuerc'o de Don 19r33 de otra cosa sino de Don Polindo 19r37 an por ver a Don polindo & todos le 19r39 arido estubo don polindo enel casti- 19r44 hermosa donzella. E don polin- 19r54 {IN2.} SEys dias anduuieron Don 19r58 vn Don a Narciso y Narciso se lo o- 19r64 Don polindo por donde la donzella 19r69 le guiaua se fue Don Polindo (se fue) 19r70 auentura Don Polindo fue como- 19v28 das estauan de[ ]ver hablar a Don 19v42 Don Polindo que en todo el cami- 19v51 do a don Polindo tan hermoso di- 19v65 xo alas donzellas de don Polindo 19v66 dixo don Polindo Sen~ora donzella 19v75 de ver como don Polindo ansi mo- 19v84 dado alas mugeres dixo don Po- 20r9 zir a don Polindo con grand sober- 20r14 uia se allego a don Polindo y le di- 20r15 Don Polindo con grand enojo que 20r22 contra don Poli(n)[n]do que ya tenia 20r32 dieran. E don Polindo hecho ma- 20r42 dos golpes. Mas don Polindo co 20r51 desmesurados golpes de don Polin- 20r63 uar la vida se puso en huyda. Y don 20r66 hazer a don Polindo / & dixo ala don- 20r70 perdon dixo don Polindo antes de 20r84 Mac'edonia don Polindo se fue a[+]- 20v10 ciso se a[+]parto de don 20v25 criaron al principe don Polindo co- 20v31 aqui esta y que el don que hos pedi 20v36 Don Polindo es tanto menester en 20v44 criado a mi sen~or el principe Don 20v51 ca de don Polindo fenisio selo vuo 21v22 po por contar de don Polindo que 21v27 {RUB. % Capitulo .xiiij. de como do 21v30 don Polindo allego 21v36 sada d don Polindo & le dixo lo que 21v77 su sen~ora la princesa le mandaua. do 21v78 don Polindo fue muy seruido aque- 22r3 rey. Venida la man~ana don Polin- 22r6 el principe don Polindo q nunca a- 22r20 conla donzella q le auia traydo. don 22r32 de su hermosura de don Polindo 22r50 la veys esta. Don Polindo la quiso 22r62 E don Polindo no menos estaua / 22r69 en muchas cosas. E don Polindo 22r74 do enla mucha hermosura de do po- 22r85 sobre[+]viniesse Don Polindo se armo 22v3 Don[ ]polindo le rogaua que de aque- 22v12 no conel amor q Don polindo tenia 22v22 peligro que del se esperaua mas do 22v27 do Don polindo le dixo hermano la- 22v37 Don polindo encomedandose a di- 22v66 diziendo ay mi sen~or don Polindo.} 22v88 comedio a don Polindo le auino. 23r16 {RUB. % Capitulo .xv. De como do 23r17 {IN2.} DOn Polindo como ya vos 23r21 dos cuernos Don Polindo como 23r27 cuernos dio a Don Polindo enel 23r36 mal Don Polindo con gran san~a 23r38 don Polindo le dio tantos & tan des[+]- 23r46 muerto. E don Polindo con grand 23r51 ca dixo a don Polindo. Di loco & 23r65 ma del yelmo: Que don Polindo 23r72 mo don Polindo fuesse en estremo 23r76 manos & comec'o de ferir a do polindo 23r85 tos. Don Polindo estaua muy can- 23v10 erc'a le crescia. Y don Polindo con 23v12 c'a con don Polindo & comienc'a en- 23v17 ellos no se conoscia. Mas don Po- 23v23 era. Don Polindo q algo fatigado es- 23v29 con gran ligereza dio a don Polin- 23v33 sintio. E don Polindo con gran co- 23v36 vno por se vencer. Mas como don 23v39 Mas ala fin como don Polindo de 23v47 do como el primero. E ansi don po- 23v49 armas don Polindo que[ ]bien sabia 23v73 vn~as mas don polindo comienc'a de 23v80 don polindo con gran ardimeto no} 23v88 venir atierra a don Polindo vna 24r11 bramidos se murio. Don Polindo 24r15 ros ossos. Do Polindo como tanta 24r34 mo don Polindo fuesse dlo tal segu- 24r48 aues. Don Polindo como lo viesse 24r62 pido se cerro. Don Polindo ponien- 24r65 nia quando supo quien don Po- 24r79 lindo era / & delo que a don Polin- 24r80 ria Lauinio escudero d do po- 24r85 pa vra alteza como el principe don 24v31 zir ay don Polindo: y como vra her- 24v50 historia de contar por tornar a don 24v79 tas & como vio a Don Polindo pu- 25r19 don Polindo el qual se cubrio muy 25r22 char & don Polindo la recibio en su 25r29 saeta no fuera & Don Polindo con 25r31 sangre cayo entierra muerto Don 25r41 tado estaua & Don Polindo bien en[+]- 25r51 uillosamente labrado el qual Don 25r65 donia se oyeron & don Polindo co- 25r74 ouieron del mucho pauor Don Po- 25r87 dio lo q don Polindo le dixo co mu- 25v12 brac'o a don Polindo & eneste come- 25v18 nueba & como Don Polindo fuera 25v33 jardin luego fue lleuado por do po- 25v46 de do Polindo & ansi saliero por la 25v52 estremadas hazan~as de do polindo 25v56 rey con mucha alegria la abrac'o do 25v70 venia a do Polindo a se le ofrescer 26r6 por el recebido seruicio & do polindo 26r7 q psa y enc'edida enel amor de do po- 26r18 garo al gra palacio dode do polindo 26r38 cesa lo vino a visitar por lo q<>l do Po- 26r43 vna dozella & d como do Polindo 26r55 {IN2.} SYedo el cauallero do polindo 26r59 caualleros venia por se[ ]ver co do po- 26r64 lindo q ta nobrado era delos q<>les do 26r65 do Polindo & su fermosura cotepla- 26r71 se co do polindo cosintio en sus amo- 26r82 te enla hermosura de do Polindo. 26v13 cho dezia / Ay de ti do Polindo co- 26v18 dio no tienes. Y ansi do Polindo no 26v29 mor psa. Do polindo q bie ateto ha- 26v55 sto do Polindo & por burlar coel le 26v70 de plazer estuuiero todo aql dia & do 26v79 mo la historia os lo a cotado. Do po- 27r42 la p<>ncesa conosciedo q en amar a do 27r50 fue tata la alegria q do polindo co ta 27r84 {RUB. % Carta del principe do po- 27v7 llero & dl gra pesar dla p<>ncesa & d do 27v38 polindo & d como las hadas q a do 27v39 braua se[ ]leuato dsu lecho el noble do 27v45 rado a do polindo le dixo noble ca- 27v62 des do Polindo mouido a piedad 27v66 dixo enesta manera el p<>mer don q a 27v71 ya lo q do[ ]polindo en su corac'o tenia 27v74 mo yo muy escusado sera ami do de[+]- 27v77 q mi volutad me q<>tes do polindo co- 27v83 luego fuero hechas Don Polindo 28r38 pues como do polindo viesse tiem- 28r55 do polindo miraua a todas partes 28r67 Belisia & a do Polindo Cuenta a- 28r83 complazer a su criado don Polindo 28r86 & fue ansi q la hada q a do Polindo} 28r89 causa del noble don Polindo & ansi 28v17 estubo la reyna muy triste & don Po- 28v18 dos los reynos. Y don Polindo ca- 28v23 don Polindo al qual por mostrar su 28v30 {RUB. por don Polindo vencido / & dlo 28v45 estran~as marauillas de do polindo 28v65 an co volutad d se v c(')o do polindo / el 28v70 enbio a don polindo co filestra dizie- 28v83 dole coella enel torneo entrasse don 28v84 diuisas & no tardo mucho que Don 29r16 ro capitanes don Polindo y el dlfin 29r48 cesa muy san~uda miro a do polindo 29v27 el & a su cauallo echo por tierra. Do 29v47 de vna lanc'a seruido & do Polindo 29v52 derosos encuetros ql cauallo de don 29v55 en armas q do Polindo hazia q por 29v70 golpes de do P(e)[o]lindo / el q<>l se mete 30r4 ron ala pte de do Polindo & antes q 30r17 ta q do polindo por alli vino & fazien- 30r31 do cada vanda por su puerta. Y don 30r52 zo & do Polindo se fue al gran pala- 30r58 podio do Polindo el gran dseo d ser- 30r64 mo viessen ser do Polindo salido d 30r74 co mucha alegria se abrac'a. Y do po- 30r81 cio don Polindo la horra q le daua 30v8 aposeto se retruxo & ansi do polindo 30v11 mo do Polindo enel tercer torneo 30v16 {IN2.} DOn Polindo se leuato co gra 30v21 porel capo andaua do polindo antes 30v47 andaua do polindo derocado a dies- 30v56 & como do polindo viesse esta justa & 30v83 don Polindo lo encontro ta braua- 31r5 dirse & do Polindo co esta estrema- 31r11 da de don Polindo viniesse & como 31r29 la fama de Don Polindo por mu- 31r30 mezclarse enlos dela parte de Don 31r36 des marauillas q don Polindo ha- 31r40 peso ensi lo conoc'eria & do polindo se} 31r45 anc'a d do polindo q<>tadose su yelmo 31r53 brac'ar & como do polindo lo conocio 31r55 estado & do polindo lo saco dl torneo 31r61 por su pte & do polindo como cosigo 31r65 marauillas en armas & do polindo 31r73 do polindo dac'o co vna dama por 31r82 alegro sus corac'oes q don Polindo 31v9 a Filestra rogadole a do Polindo so- 31v32 mieto q do polindo me faze el amor 31v39 millo humilmete. Y do polindo la to- 31v43 ua. Y do polindo yua ta turbado dla 31v51 uir tal cauallero. Do polindo le q<>so 31v69 na. Estaua do Polindo como atoni- 31v79 baxada & sintiese la alteracio d do po- 31v85 sas cosas fue don Polindo ensu acu-erdo} 31v88 la horra lo hazeys increible. Do po- 32r12 don Polindo mando a Lauinio vn 32r15 plazer q don Polindo conella ouo & 32r26 don Polindo mostro bie su esfuerc'o 32r35 por las cosas q don Polindo hizo a 32r38 do Polindo se torno a su posada & ds[+]- 32r41 cha mano a sus espadas / do polindo 32r55 dado alaridos. Do polindo a otro q 32r60 uiosos canes. Mas do polindo supo 32r64 comiec'ase de cobatir co do Polindo 32r70 torchas[ ]al ruydo. & do polindo temie- 32r80 saluo a Lauinio escudero de do Po- 32v9 uian qrido robar al escudero de don 32v14 juzgado el prez del torneo / & don 32v26 ria vos a contado do 32v34 & con mucha cortesia a los q<>les don 32v49 gremente / & don Polindo miro & co- 32v55 & lo dieron todo a don Polindo por 32v61 fue a su posada. E don Polindo lle- 32v67 embaxada lo q<>l dixo a don Polindo 33r10 al lugar q sabia fuesse don Polindo 33r13 sage & asi do Polindo qdado su any- 33r15 don Polindo se qdo hablando con 33r17 estuuiessen vino el delfin a ver a do 33r20 sen~or delfin dixo don Polindo vras 33r39 ra lleuar a don Polindo a[ ]francia por 33r51 cios al rey[ ]hecho auia no[ ]lo dixo a do 33r55 mos contado & do Polindo qdo es- 33r61 erta don Polindo se allego & como 33r74 to espaua a su hermoso amante don 33r84 erta donde ya don Polindo estaua 33v13 manifestar el alegria q do Polindo 33v52 na voluntad a don Polindo tuuies- 33v57 en tercero. Antes q do Polindo res[+]- 33v59 principe don Polindo fue por q en 33v69 & do Polindo se torno al suyo & por 34r36 & ansi llegaron asu posada donde do 34r42 llero gra sabidor por traer a do po- 34r64 go / como el rey & do Polindo co to- 34r68 a do polindo porla ptida dl dlfin & si 34r76 para fracia do Polindo lo acopan~o 34r81 mo pessando como a Don Polindo 34v17 stas. E torneos entro do polindo el 34v86 enobleze su reyno por causa d do po- 35r13 pudia hazer / & por ser do Polindo 35r49 de honrra & fama al noble do Polin- 35r66 fin me traed a esta corte a do Polin- 35r68 {RUB. % Capitulo .xxiij. de como do 36r77 uia muy alegre do po- 36r84 embiasse don Polindo q tal nueba 36v7 otorgue vn don el rey q bien[ ]vido lo 36v12 q queria pedir le dixo porcierto don 36v13 tpo dixo do Polindo q pueda pagar 36v26 do Polindo le veso las manos y se 36v39 ro aql dia a offrecerse a do Polindo 36v43 ptida d don polindo mucha tristeza 36v48 noche al jardin do polindo lu[e]go q o- 36v51 do[ ]polindo sen~ora no sabes ensso q so- 36v62 posada & ya q[ ]la man~ana vino do po- 36v78 sus amigos don Polindo no quiso 36v87 menc'o de fablar / mas no pudo don 37r30 tiraron a don Polindo tato que ma- 37r41 su padre peleaua & como los vido do 37r50 mo vna piedra y tiro a don Polindo 37r62 armas & le magullo la carne. Do po- 37r64 dando por su camino don Polindo 37r79 ger. Don Polindo atino hazia dode 37v24 nuda & tinta en sangre do Polindo 37v36 el cauallero se le puso delante do po- 37v43 mas poco le aprouecho q don Polin- 37v56 c'adamente. Mas como do Polin- 37v64 erto en tierra. Don Polindo embra- 37v74 donzella q vido a do Polindo empe- 37v86 forc'ar. Don polindo vbo mucha pie- 38r4 uallero q ya se tornaua armarvos do 38r6 guno. Pide tu perdon dixo don Po- 38r17 tandose combatiendo don Polindo 38r31 cauallero ala fortaleza d do polindo 38r50 golpes de don Polindo tanto q el es- 38r53 don Polindo le vido q andaua por 38r61 es de don polindo pidiedole las ma- 38r73 do Polindo y diziedo ay sen~or caua- 38r77 padre De Leonisa quiso dar a do 38r83 hija & dela respuesta de do Polin- 38r85 {IN6.} DOn polindo fue luego 38v2 do el viejo fablo enesta manera a do 38v18 plugo a don Polindo en su corac'on 38v51 ro viejo dela respuesta de don Po- 38v71 la respuesta de don Polindo. Mas 38v74 consolose algund tanto por lo que do 38v75 dixo do Polindo mi nobre es ta de 38v82 c'es viendo la intencion de don Po- 38v87 brado cauallero don Polindo la tan 39r29 zas y tan estran~as hazan~as de don 39r38 tos / por traher alli encantado a do 39r72 don Polindo a( )quel que la hada le 39r75 jo vido quien era don Polindo. y do- 39r81 fue cosolada / venida la man~ana don 39r87 le dixo sen~or don Polindo quereos 39v3 tido / luego don Polindo gelo tor- 39v5 Caminando don Polindo & conel 39v25 den contra don Polindo. El qual 39v42 jor quel pudo en don Polindo / & no 39v50 le hizo otro mal. Mas don Polin- 39v51 las fuerc'as a don Polindo / tanto} 39v88 uallos y echan a huyr. Don polindo 40r20 Don polindo le otorgo la vida co tal 40r29 xo don Polindo es que me digays 40r32 se callo / yo vos mando dixo don Po- 40r42 & luego don Polindo le ayudo a le- 40r52 promesa como adelate se dira Don 40r56 {RUB. % Capitulo .xxv. de como do 40r75 como pndio al fuerte do Claribeo.} 40r80 {IN2.} DOn polindo estuuo tres dias 40r81 en v la hermosura de don Polindo 40r85 saria don Polindo / y era tanto el a- 40v7 padescer q no do Polindo detrime- 40v9 de don Polindo estaua de tal mane- 40v13 da / & el donzel fue a[ ]don Polindo & le 40v22 a do Polindo le dixo el madado de 40v24 su duen~a / & el don Polindo era de 40v25 q<>l lo recibio co mucha alegria. Y do 40v34 pojo de sus pan~os & don Polindo lo 40v39 & la noche con do Polindo & ala ma- 40v48 dero de don Polindo / ni el embaxa- 40v51 don Polindo. E lo mas del dia se es- 40v54 taua / conel y don Polindo siempre 40v55 stillo estauan don Polindo se hallo 40v65 don Polindo demando sus armas & 40v68 padre conuenia / & asi don Polindo 40v86 ua tanta prisa don Polindo al cami- 41r63 agramente don Polindo se llego a 41r75 mas miro a do Polindo & le[ ]vido co 41v14 do don Polindo conel & no auia an- 41v18 porque anduuiesse mas & como don 41v22 te los caualleros encontraron a do 41v32 lla & don Polindo en[+]cotro al vno d- 41v35 de do polindo auia despedac'ado las 41v53 en alta voz dixo don Claribeo hijo 41v62 don polindo dezia entresi que en su 41v71 mas don Polindo le dixo cauallero 41v87 zones do Polindo le hablaua le res- 42r11 (a) do Polindo no la quiso tomar an- 42r19 tanta cortesia vio que don Polindo 42r22 vos a contado & don Claribeo llega- 42r36 ron a Mac'edonia & de como don 42r37 mo los tres cauallos que don 42r41 bres & alos compan~eros de don po- 42r58 plazer y qdos hablando de don Po- 42v15 hijo dl rey d Ingalaterra al qual do 42v18 te al esforc'ado don Polindo el qual 42v29 don Polindo y tan bie por auer[ ]ven- 42v40 do a nro proposito a don Polindo 42v48 como de do Claribeo se partio la do- 42v49 & ansi se despidieron & luego don po- 42v52 ansi don Polindo toda la noche pa- 42v79 don Polindo esperaua la man~ana 42v82 los tres caualleros & por don Clari- 43r7 beo de don Polindo supieron & ro- 43r8 cuyta la princesa padecia que do po- 43r22 vn escudero se paro don Polindo 43r31 ys escudero dixo don Polindo por- 43r37 ra & dsemejada vestia respondio don 43r48 valdones dixo do Polindo q ya en 43r56 dixo do Polindo q la mucha couar- 43r71 razones te dexa dixo don Polindo 43v6 ra don Polindo & en alta voz le dixo 43v22 erte muy ligera te sera. De temor do 43v25 don polindo matando al gigate E- 43v34 vino q do Polindo[ ]lo 43v38 ma dl yelmo & como don Polindo 43v48 recia q vna torre se hundia don Po- 43v61 uantar q q<>ndo ya do Polindo era a- 43v65 el q<>l se vino para don Polindo por 43v67 le herir co aql cuchillo mas do Po- 43v68 mos enel do polindo le dio vn golpe 43v72 herir a do Polindo / mas como le te- 43v79 erc'a. E como le[ ]vido don polindo en[+]- 43v81 penso d tomar mas don Polindo 44r6 cubria del & don Polindo no le po- 44r16 yale don Polindo mas a su volutad 44r29 culas se hazian do Polindo que ya 44r36 on punaua por se defender & don po- 44r49 sangretada batalla & viendo do Po- 44r53 cayeron juntos & don Polindo to- 44r69 uallero do Polindo el qual caualgo 44v24 taua don Polindo de ver ansi al dl- 44v33 vbieron visto los dos pri[n]cipes don 44v37 lo a( )ver merec'ido & don Polindo le 44v49 fueron las mesas puestas donde do 44v52 esto no le parecia bien a don Polin- 44v56 res le podiesse hazer a don Polindo 44v68 don Polindo enc'errado estaua / por 44v72 no. Y venida la man~ana don Po- 44v76 llego don Polindo & se vmillo al rey 45r13 ro le hizo mucha honrra. Y don Po- 45r15 poderos pagar. Sen~or dixo do Po- 45r23 do don Polindo llego le abrac'o mu- 45r64 para vos. Don polindo se le humi- 45r69 don Polindo se partio de francia 45r77 {IN6.} AL tercer dia que don 45r80 q agora do Polindo le dixo / le peso 45v24 lo agradescio el sen~or don Polindo 45v50 quedasse enla corte don Polindo le 45v56 das se leuanto don Polindo en pie 45v60 po les hizo muy bueno. & yua do po- 46r17 niesse al quinto dia / Don polindo es- 46r22 uor. Don polindo se encomendaua 46r35 no la podian echar fuera / don Polin- 46r58 ansi fizo con don Polindo q se auia 46v23 lo harian. Don polindo decendio en 46v42 {RUB. % Capitulo .xxjx. de como do 46v57 {IN6.} DOn Polindo camina- 46v62 ras decendia. El qual don Polindo 46v68 bec'a. Quando do Polindo se vio en 46v72 Don polindo como le oyo miro por 46v79 ser de azabache. E como do Polin- 47r20 patables y como se llego a do Polin- 47r29 pedac'os / & como don Polindo la vi- 47r32 mal arremetio cotra don Polindo. 47r40 guna & ansi don Polindo que vido q 47r54 es. Don polindo se allego mas a su 47r61 vna persona. Don polindo la acabo 47r69 rios. E quando do Polindo los[ ]vido 47v10 enla galera venian mas don Polin- 47v18 todos serian muertos. Don Polin- 47v28 vna galera con otra. Don Polindo 47v39 a traydo ala muerte. Don Polindo 47v46 se rajauan saluo el de don Polindo 47v58 uan / & como don Polindo lo sintio q 47v63 mas don Polindo no matara / mas} 47v88 si anduuieron grand piec'a q do Po- 48r5 mas don Polindo se guardaua con 48r10 to. Mas don Polindo le cargaba d 48r13 pes. Don polindo se metio conel & le 48r17 cho se alegro don Polindo / enlos av 48r37 muy grandes alegrias. E luego do 48r50 pues que don Polindo desembar- 48r55 ualleros diziedo a do 48r63 dado don Polindo gelo agradescio 48r67 su seruicio don polindo les fazia mu- 48r71 por el q mucho se holgaua do polin- 48r78 como allegauan gente & preguto do 48r82 y qmarle / mucho le peso a do polin- 48v7 ventura q do Polindo passo por do- 48v22 cauallero de aqllos le rogo a don po- 48v28 trar delos cauallos el cauallero d do 48v34 El cauallero de don Polindo rom- 48v50 don Polindo juzgo al cauallero por 48v54 ualleros. Y como do Polindo vido 48v57 bro en don polindo su lanc'a. Mas 48v62 don Polindo lo encontro tan braua 48v63 lanc'a se va contra don Polindo el q<>l 48v67 rompio su lanc'a / mas don Polindo 48v76 mo tomo lanc'a se vino contra do po- 48v82 y embelesados mirado a do Polindo 49r4 lientes que el tenia en su corte do Po- 49r7 zerle honrra a don Polindo por tene- 49r15 ero los siguieron y como do Polindo 49r19 sed presos fue tanta la san~a que a don 49r23 el q<>l lo[ ]salio a recebir y encontro a don 49r33 mas do Polindo lo encontro ta dura 49r35 & do polindo andaua entre ellos como 49r44 ualleros de don Polindo lle(u)[u]auan lo 49r56 marauillas en armas q don Polindo 49r58 jo q do polindo tinia coellos q hazia se- 49r71 uallos y el coellos fue tras do Polin- 49r84 do Polindo boluio la cabec'era vido ta- 49v6 go q merec'eys do Polindo le peso porq 49v11 el capitan encotro a don Polindo & ro- 49v15 pio enel su lanc'a. Mas do Polindo le 49v16 sesos & cayo muerto en tierra & do Po- 49v19 los otros se miraua[ ]viendo don Polin- 49v36 mucha horra especialmete a don Po- 49v56 vuo q conocieron a don Polindo enla 49v71 Mac'edonia y a don Polindo q tanto 49v78 guarido don Polindo d sus llagas & 49v84 {IN6.} DIez dias estuuieron don 50r3 didos estauan salio don Polindo con 50r11 uo do Polindo q se lo traya lauinio & 50r22 abrac'o co mucho amor don Polindo 50r24 tra fue a palacio y hallo a don Polin- 50r31 taua pgutado de su tardac'a y do polin- 50r34 don Polindo tinia y ansi estuuo pre- 50r59 don Polindo se fue a su posada & lleuo 50r72 que estaua enla corte & do Polindo se 50r75 mo supo la venida de do polindo caual- 50r84 mo les dixo como don Polindo era[ ]ve- 50r87 al tiepo q do polindo pguntaua porel- 50r89 fue para don Polindo los brac'os abi- 50v10 ertos & do polindo esso mesmo lo abra- 50v11 uiesse de mirar dixo do Polindo no se 50v20 q do Polindo auia de yr a su sen~ora & 50v25 & al oydo muy passo le dixo & como do 50v29 pedidos estos caualleros de do Polin- 50v34 & como do polindo la vido ansi peso q[ ]s- 50v64 brac'o conel esto hizo do Polindo por 50v71 che qdaua & do Polindo se torno a su 51r44 sobre la guerra & d como do polindo 51r61 d como pndio al p<>ncipe do Felisadro.} 51r63 {IN2.} ALa man~ana ya q do Polindo 51r64 ya era salido a palacio real & como don 51r67 do d su padre & venida ala gra sala do 51r70 corte porla venida d do Polindo & por 51r77 ber y fortaleza de do Polindo q delan- 51v9 nes pagados por vn an~o & ansi do Po- 51v35 el code Vriato & do Polindo tubo to- 51v55 llero & q<>ndo do Polindo passo por alli 51v80 puarse co do Polindo porq tanto fia- 51v87 & como supo q do polindo no vinia alli 52r5 de lexos los vio luego conocio a do po- 52r11 co do[ ]polindo mas peso d drribar muy 52r23 no pa do Claribeo q le salio a rescebir 52r27 trabos fuero a tierra mas do[ ]Claribeo 52r31 do Felisandro el mesurado q a( )nsi se lla- 52r33 & quando do Felisadro el mesurado tor- 52r36 no ensi & vido a do claribeo aparejado 52r37 da san~a se va pa do Claribeo q espera- 52r40 tro / do Claribeo como se veya ante los} 52r46 ertes golpes a su enemigo mas Don 52r50 ter q os dire de do polindo sino q dize 52r59 porq alguno dellos no muriesse do po- 52r63 se conocia ventaja el veya a don Clari- 52r66 do esto do Claribeo lleuaua lo mejor d 52r85 la batalla & como do Polindo y sus co- 52r86 su copan~ero Don Claribeo & dizia do 52r89 su copan~ero Don Claribeo & dizia do 52r89 diesse como don Claribeo / eneste 52v2 an sin pauor ninguno & como Do Cla- 52v4 go vn muy gra golpe mas como do[ ]fe- 52v8 q le corto gran pte del / do Felisandro se 52v13 pesos golpes & como ya do felisadro es- 52v24 q do Claribeo le dio se cayo amorteci- 52v28 do enel suelo & do claribeo fue muy p- 52v29 mo a do Felisandro le dio el ayre en su 52v32 ma do[ ]felisadro el mesurado hijo dl rey 52v39 de Morea & q<>ndo do claribeo entedio 52v40 do polindo & sus copan~eros se llegaro 52v43 taua & q<>ndo entro do polindo / la justi- 52v49 & luego mado do polindo llamar los fi- 52v51 sicos pa curar a do felisandro & a don 52v52 sicos pa curar a do felisandro & a don 52v52 sados & q los dexaro solos / dixo do Fe- 52v56 lisandro / a do Claribeo q le dixese q<>en 52v57 era / don Claribeo se lo dixo / mucho le 52v58 peso a do felisadro & coneste cuydado 52v59 dio vn sospiro / do Claribeo le pguto q 52v60 porq auia dado aql sospiro / do felisan- 52v61 xo do Claribeo q no es de buenos ca- 52v63 da os dire q do Polindo en batalla y- 52v65 do felisadro lo q[ ]enel corac'o tinia & de 52v73 do Polindo le hizo curar como si su p- 52v75 nudo por lo q<>l viedo don Felisadro las 52v77 {RUB. % Capitulo .xxxiij. de como do 52v80 {IN4.} E Don polindo estuuo ocho di- 52v84 bo delos quales don Clari- 52v87 despues que el noble principe don 53r3 Felisandro. Enel qual tpo don Po- 53r4 tes / por lo q<>l embio a do Felisadro a ma- 53r8 tiero la via del real / y el dia q do polin- 53r13 do mouio pa el real esse dia fue do Feli- 53r14 traya mesaje a su sen~ora de do polindo 53r28 {RUB. % Carta del principe don polin- 53r33 {RUB. % Carta dla p(~)[<>]ncesa belisia a do polido} 53r68 por cotar dlo q auino a do Polindo y 53v14 tado ql dia q Lauinio & el p<>ncipe don 53v17 esse dia partio do Polindo pa su real 53v19 camino. Do polindo miro bie enellos 53v24 lo fiziero. Do polindo les da bozes & 53v29 do Polindo se acerco mas a ellos co- 53v31 se va a[ ]do polindo q bie le conoscio por 53v42 pndiero aql cauallero q do polindo de[+]- 53v57 busca de su sen~or do Felisandro / & que 53v59 alli. Do polindo mado alc'ar el real y a- 53v64 mudo. Do polindo dixo a sus copan~e- 53v77 {IN6.} IO[ ]do Polindo principe 54r12 me respuesta co esse mesajero: Do po- 54r38 lio & se vino pa su real. Y coto a do Po- 54r64 los jayanes era muy fieros. Do polin- 54r66 c'ados como era don Polindo. El rey 54r72 a don Polindo los auia dicho q fuesse 54r75 ansi / y ellos lo otorgaron. E don Po- 54r76 ellos se fuero a do Polindo a rogalle 54r87 aql dia allego Lauinio escudero de do 54v4 polindo conel q<>l do polindo. Vbo mu- 54v5 don Felisandro. Y toda la noche do po- 54v14 don Felisandro. Y toda la noche do po- 54v14 toda fasta la man~ana q veniero do cla- 54v17 dos de todas las armas ala tieda d do po- 54v20 ualgaro cada vno en su cauallo / & don 54v34 d como los d do Polindo venciero & 54v44 de sus cauallos don Polindo se encon- 54v54 Mas do Polindo lo encotro tan bra- 54v57 erto enel suelo. Do Claribeo s[ ]encotro 54v61 mal feridos & do claribeo se leuato mas 54v63 cauallos saluo do Polindo q qdo a ca- 54v71 cecibo q co do claribeo se cobatia(~) / & le 54v73 dixo sen~or do claribeo q<>ta al code orci- 54v74 tes porq do polindo traya a mal traer 55r10 fender dlos golpes q do Polindo le da- 55r19 q daua fazia gra llaga. E viedo do po- 55r21 dio & andaua titubeando por caer / do 55r24 do Claribeo auia muerto vn jayan co 55r29 real d do polindo muchos instrumetos 55r37 dia amansar. Los dl real d do polindo 55r50 & do polindo & sus copan~eros avnq es- 55r56 animando su gete. E ya q do polindo & 55r63 se & asi estaua velado espando alo q do 55r71 perar a don polindo. El qual no tardo 55r78 & todos acudia a dode do Polindo es- 55v3 mo el real de do Polindo todo era ve- 55v12 & van a dar sobre do Polindo & sus co- 55v16 se daua q enel real de do Polindo se o- 55v19 de do Polindo & no le hallaro ni a sus 55v23 hallaro a do Polindo & los cincueta ca- 55v27 al real q ya muchos huya & do polindo 55v30 cobraro animo & fiziero retraer a don 55v37 mo el passado. Don polindo hizo repo- 55v51 taua cada vno en su q<>etud do Polindo 55v54 qdaua. Venida la man~ana do Polin- 55v57 taro enla tienda de do Polindo / Los 55v61 q<>les era do Polindo do Claribeo nar- 55v62 q<>les era do Polindo do Claribeo nar- 55v62 se le antojaua Mas do polindo les di- 55v74 dado. Lo q sen~ores dixo do Polindo 56r21 amaneciesse: do Polindo ptio el real 56r45 puso enel mote. E do Polindo coel re- 56r48 aspera batalla q las gentes de do Po- 56r62 cido / & como do Polindo escriuio al 56r65 ora do Polindo se armo. Y fizo armar 56r73 caualleros. Quado vido do Polindo 56v33 las marauillas q don Polindo hazia 56v39 los de don Polindo / Mas con todo 56v53 dos dela gente de don Polindo. Enes- 56v55 piedad ninguna de don Polindo os 56v63 E los caualleros de don Polindo tini- 56v81 do Polindo q era tpo llamo a Laui- 56v88 te & dixese / a do Claribeo q diesse enlos 57r4 estaua dixo el madado d su sen~or / & do 57r7 huya y como do Polindo vido el estra- 57r20 do Polindo y le mado lleuar al real / y 57r51 huyda do Polindo fue enel alcac'e ma- 57r56 raro a do Polindo & a sus copan~eros 57r71 tos q era dela pte de do Polido cin- 57r74 dos / ordeno do Polindo d embiar vn 57r78 do Polindo menor bassallo de 57r83 ue mucho al p<>ncipe do[ ]claribeo & otros 57v8 otras maneras de alegrias / & a do feli- 57v35 dama & como do Claribeo fue pso dsu 57v52 {IN4.} COmo do Polindo & sus com- 57v54 muy rica enla cabec'a & do Polindo & 57v65 do do Polindo lo vido se apeo & fuele 57v71 asi en macedonia. do Felisadro le salio 57v76 sa porq alli estaua do Felisandro le con- 57v78 to lo q le auia ac(')aec'ido co do Claribeo 57v79 do Felisadro enellos los q<>les fuero bi- 58r4 en ren~idos porq enellos no entro don 58r5 saluo q el pz & horra gano do claribeo 58r7 por la vitoria del su rey & do Polindo 58r10 p<>ncipes / y en ninguo q<>so do Polindo 58r76 entrar saluo do Claribeo & Narciso & 58r77 & do Felisandro fizo tabie conoscer su 58r80 ynte dias al cabo dlos q<>les do polindo 58r82 la infanta Lidama hermana de do Fe- 58v2 turado do Polindo espejo d cauallias 58v27 en neguo dllos entro do Polindo bas- 58v33 do claribeo p<>ncipe d Ingalaterra q en- 58v35 fantas salia a holgar do Claribeo la to- 58v41 al p<>ncipe do claribeo vna sola ora no te- 58v78 infanta pues el p<>ncipe do claribeo no} 58v90 & fue asi q vn dia do polindo fue acac'a 59r6 & lleuo cosigo a do claribeo entramos 59r7 uia dla cac'a do claribeo le hablo desta 59r9 metido do Polindo & no podia pensar 59r24 te. Do polindo q ateto auia estado alas 59r40 razones de su amigo do claribeo / Plu- 59r41 ner tal cauallero como do claribeo por 59r44 cedoia fasta entoces / dlo q<>l do claribeo 59r52 don Claribeo se descubrio a don Po- 59r57 don Claribeo se descubrio a don Po- 59r57 {IN2.} VEnidos do Polindo & don cla- 59r62 {IN2.} VEnidos do Polindo & don cla- 59r62 a su posada d do Polindo q tenia con- 59r64 do cauallero do polindo y esto dspues q 59r78 don Claribeo es p<>ncipe de Ingalate- 59r87 no tardo mucho q don Polindo entro 59v15 amor / don Polindo dixo ala princesa 59v20 dela cac'a co do Claribeo ansi como la 59v27 zer a do Polindo antes no veya la ora 59v32 de yr a su amigo y mas q hermano do 59v33 er don polindo se voluio a su aposento 59v38 laterra & cotole todo lo que do Polin- 59v52 pte q no son sentidas. El p<>ncipe do po- 59v58 da de do claribeo & allole acostado q e- 59v62 er do polindo se assento enla cama & le 59v64 del p<>ncipe do claribeo co tal mesaje Y 59v84 do polindo regradeciendole lo q por el 59v87 fue ora de yantar & do claribeo lo hizo 60r7 al aposento de don Polindo que mu- 60r33 cho mas cerca estaua que no el de don 60r34 da por donde don Polindo acontina- 60r37 lieron los ladrones a don Polindo la 60r39 don Polindo lo conto a don Claribeo 60r41 don Polindo lo conto a don Claribeo 60r41 delo qual mucho se rieron & don Cla- 60r42 se marauillo don Polindo no pu- 60r48 la puerta & do Polindo entro & la in- 60r60 do Claribeo la vio ansi escoder dio vn 60r63 la infanta & la puso par[ ]de do Claribeo 60r69 sos hecho esto don Polindo tomo a su 60r76 din & dexo alos nuebos amantes / don 60r78 to hizo don Claribeo q la truxo a su q- 60r84 rer do Polindo eneste comedio holga- 60r85 do[ ]polindo llamaua aquel jardin el jar- 60r89 don polindo & do Claribeo se boluiero 60v2 don polindo & do Claribeo se boluiero 60v2 tando do Polindo & do Claribeo en 60v51 tando do Polindo & do Claribeo en 60v51 dela esq<>ua batalla q ouo don Polin- 60v53 mo algunos dias don Polin- 60v56 do & don Claribeo por mas se 60v57 do don polindo se allego ael & le rogo q 60v66 le dixo sabed sen~or q yo voy a do Po- 60v68 zir a do polindo q viniesse a se cobatir 60v78 me yr mi camino mucho le peso a don 60v84 guiad pa alla q yos seguire & rogo a do 61r3 xesse a ninguo alo q yua. Don claribeo 61r5 do q<>era q fuesse hauia d yr el. Avnq do 61r7 lo q sen~or ay envos. Do polindo le dio 61r19 q le tuuiesse su halco / & don claribeo le 61r20 llo castan~o muy poderoso. Y como do 61r36 re hasta hallar al traydor de do Polin- 61r44 O ceuil criatura dixo do Polindo d li-naje} 61r46 entes q si do Polindo mato a tu padre 61r50 se vegaria enel / y[o] no soy do Polindo di- 61r54 xo do polindo / mas sabete q soy el mas 61r55 algu tato. Y do polindo ansi mesmo se 61r59 encotro a do polindo enel escudo mas 61r62 ra d gra corac'o las torno a cobrar. Do 61r66 es do Polindo q par no tenia enel mu- 61r79 trabajo dla batalla. Y do polindo se en[+]- 61v3 lo le duraua tato. Do Polindo viedo q 61v9 dose mortalmete tanto ql corac'o de do 61v24 la batalla do Polindo & otras vezes lo 61v29 el q menos feridas tenia era do polin- 61v32 huelgo & viedo do Polindo la gra fuer- 61v36 ertes y duros golpes. Do polindo q sa- 61v62 do polindo: el q<>l se apeo muy pstamete 61v72 mal pado dio vn reues a don Polindo 61v76 por la pierna q le hizo vna gra llaga do 61v77 a dos manos & arremete a do polindo 61v89 con gran ira & odio & do Polindo le sa-lio} 61v90 zer d do claribeo en q su copan~ero ven- 62r6 tir & como do polindo esto sintio le aq- 62r9 de vna duda en q estoy. Do polindo q 62r16 eres diablo o cosa terrenal. Don polin- 62r19 mo tu & me llama do Polindo aql q tu 62r22 enc'ase de cobatir co do polindo / mas[ ]co- 62r26 gera fue de qbrar su soberuia q don po- 62r29 estubo titubeado por caer & do polindo 62r34 go cayo en tierra / do polindo le dsenla- 62r38 lla iras do soberuio cauallo al infierno 62r40 go de su sancta fe / & despues fue a don} 62r46 niero ante do Polindo se pusieron de 62r63 mas alcac'aua. Mas do polindo los al- 62r67 uia lo fue a buscar. Y de como do po- 62r78 cudero d do polindo & no vio ve- 62r83 ua a el y a do claribeo. Sen~ora dixo la- 62v7 lo dxaremos por cotar de do polin(v)[d]o q 62v27 yedo do polindo por el camino / dixo do 62v32 yedo do polindo por el camino / dixo do 62v32 n~or dixo do polindo q nuca sali de vro 62v38 ron dar bozes como de muger. Y don} 62v90 se dauan & dixo a do Claribeo vamos a 63r4 mezclaua. Y do polindo mouido a pie- 63r16 zo su yelmo & ansi mesmo do claribeo y 63r18 ualleros. Y do polindo en alta boz les 63r20 dixo espad do falsos cauallos q no pen- 63r21 ninguna cosa respoder se[ ]viene pa don 63r25 llero qbro enl su lac'a / mas do polindo 63r27 no otro cauallero se[ ]vino pa do polindo 63r30 vecidos ansi jutos comete a do Polin- 63r34 do. Mas do claribeo q tenia lac'a se a- 63r35 do polindo & do claribeo fuessen en ar- 63r44 do polindo & do claribeo fuessen en ar- 63r44 ya estaua por huyr como do Polindo 63r48 cho temiero a do polindo & si no mira- 63r57 tato les duraua do polindo dio a vno 63r62 cho a tierra do claribeo a vno q ante si 63r65 das alos cauallos y danse a huyr don 63r72 pa se las vesar don Polindo la torno a 63r79 camino don polindo le pregunto q por 63r86 pueda pagar & ansi yua fablando don 63v20 mar a do Polindo & a don Claribeo & 63v31 mar a do Polindo & a don Claribeo & 63v31 co de hinojos antellos y tomo a do po- 63v39 cauallero. Do polindo lo leuato dl sue- 63v43 cio do Polindo la volutad y alegria q 63v61 sa. Y otro dia do Polindo se queria yr 63v65 lla y todos fazia mucha horra a do po- 63v70 lindo y a do Claribeo. Y ansi el caualle- 63v71 demas q do polindo & do claribeo la re[+]- 63v75 demas q do polindo & do claribeo la re[+]- 63v75 passeado do polindo & do claribeo por 63v78 passeado do polindo & do claribeo por 63v78 mensajero de don Polindo llego ala 64r4 da desculpado a do Polindo & a do cla- 64r29 da desculpado a do Polindo & a do cla- 64r29 {RUB. % Carta de don polindo ala 64r38 brir. Do polindo. Leyda la carta algu 64r70 historia q Lauinio escudero de do po- 64v9 ger del gigante maurio aql q don Po- 64v49 manos d do Polindo & como la sabia 64v54 cantar. E como ya sabes q don Polin- 64v59 tes de do Polindo q por el mudo asus 64v70 tado por do Polindo como agora dire- 64v77 mos. Don polindo & do claribeo q escri- 64v78 mos. Don polindo & do claribeo q escri- 64v78 les mucho les peso de su partida. Y do 64v86 rar como vsar delas armas & don Po- 65r17 lindo dixo a don claribeo enesta mane- 65r18 xo do Claribeo como yo me podria ta 65r35 {RUB. % Capitulo .xlj. De como Don 65r44 y mortales desseos & ansi do Polindo 65r54 car & ansi don Claribeo tan bien se qxa- 65r69 da batalla & como don Polindo mas 65r86 mal y desonrra de don Polindo supo 65v12 q q<>ndo do Polindo llego ala p<>mer pu- 65v16 & poco a poco se vino a don Polindo & 65v22 del cauallo & abrac'ase con don Polin- 65v24 men( )te / & como don claribeo le vido en 65v28 don Polindo viendose en tanto peli- 65v33 y amigo don Claribeo prestamente sa- 65v39 aremetio a don Polindo por dar al ca- 65v41 golpe lo echo a tierra con su sen~or don 65v44 remete a don Polindo por lo asir con 65v50 los cuernos / mas como do polindo era 65v51 el mesmo enel suelo do polindo viendo 65v55 fiosa & ren~ida batalla & como don Po- 65v62 do hallar & como don polindo vido q a- 65v68 rir & fuesse para don polindo por lo asir 65v76 en sus fuertes brac'os mas don polin- 65v77 duuo don polindo y el tigre vna gran 65v79 ya do polindo andaua muy cansado & 65v83 to por do vio venir el golpe mas don 65v87 Y don Polindo tubo muy mejor 66r3 llo & fuesse para don Claribeo & conla 66r16 don Polindo tenia / luego fue en su a- 66r19 do que mucho quisiera holgar. E don 66r22 & ansi como a don Claribeo lo assio / & 66r27 ro en armas don Polindo entro enla 66r44 don Polindo los hablaua con mucha 66r61 & a[+]hincaron tanto los caualleros a[ ]do 66r64 siruiessen. Y don polindo por compla- 66r66 Macedonia & q de parte de don Po- 66r68 taron de como don Polindo los ha- 66r78 zer en saber nuebas de don Polindo y 66r81 el principe don Felisandro & Narciso y 66r85 delo que a don Polindo & a don Clari- 66r90 delo que a don Polindo & a don Clari- 66r90 {RUB. % Capitulo .xlij. de como Don 66v3 Polindo & don Claribeo hallaron a 66v4 tro dia enel qual don Polindo & don 66v19 tro dia enel qual don Polindo & don 66v19 mo allego don Polindo conocio q era 66v36 do dela mar don Po(i)[l]indo se apeo del 66v41 don Polindo q bien sabia la lengua le 66v46 ro dixo don Polindo como estays enel 66v69 & hablando do Polindo y flamize en 66v76 Costatinopla flamize les rogo a do po- 66v83 lindo & a don Claribeo le dixesse q<>enes 66v84 pe don Polindo sen~or hermano pues} 66v89 don Polindo q otra cosa no q<>siera mu- 67r23 de nosotros bie les pescio a don Polin- 67r35 do & a do claribeo / & juzgaron en sus co- 67r36 eran el duq de Pera y el principe don 67r44 n~o lo auia apreciado & do Polindo hi- 67v17 sus armas negras q se traya / don Cla- 67v24 bien & dixo al p<>ncipe do Beraldo q lo 67v39 pecialmete co don Polindo q bien aui- 67v58 & q de p<>ncipio comenc'auan don polin- 68v18 do & don Claribeo q la batalla miraua 68v19 lla demanda / no por el temor q don po- 68v25 an tan crudamente & como do Polin- 68v58 do y don Claribeo viesen a su copan~e- 68v59 gran tristeza del emperador & d do Po- 68v76 gencia fue muy bien curado. Y don po- 68v86 lindo & don Claribeo tomaron a Flami- 68v87 las cosas q do Polindo dezia torno en} 68v90 por su enemigo & como do Polindo lo 69r5 a sus compan~eros do polindo & do cla- 69r15 a sus compan~eros do polindo & do cla- 69r15 zen. Y don polindo hizo aparejar sus 69r28 q do claribeo estuuiesse en aql peligro. 69r30 dia / y d como se cobatio co do Beral- 69r38 {IN4.} EL segundo dia do Polindo 69r41 do Claribeo vido q do Polin- 69r43 do Claribeo vido q do Polin- 69r43 q el fuesse vecido / tato fizo do Polindo 69r49 cotino del emperador & vinose para do 69r55 cauallero quebro su lanc'a en don Po- 69r57 lindo mas no le hizo otra cosa. Y don 69r58 pe q ansi le llamauan do Polindo los 69r66 cresciole gran san~a & vase para do Po- 69r73 lindo al mas correr de su cauallo. Y do 69r74 cebir. El cauallero qbro su lanc'a en do 69r77 dio do Polindo derroco a q<>tro hros q 69v9 como los otros y estado enesto do Po- 69v11 a se prouar co do Polindo. Y estando 69v40 don polindo esperado quie veniesse vi- 69v41 no el principe do Beraldo armado de 69v42 se vino para do Polindo el q<>l como lo 69v50 encotrar delos cauallos do Beraldo & 69v54 su cauallo rodaro por tierra & como do 69v55 do Polindo q ya era a[+]peado de su ca- 69v60 te. E como la fuerc'a de don Polindo 69v67 mucho sobrepujasse ha don Beraldo 69v68 es quando el emperador vio a don Be- 69v72 qual por ver a don Polindo (que) era 69v77 como las armas de don Beraldo estu- 69v83 des y espessos golpes que don Polin- 69v86 ptes feridas / no por esso do beraldo de- 69v89 te a don Polindo cargandole de espe- 70r6 sen~ora aq<>en do Beraldo seruia viedo 70r9 te porq le amaba de leal amor. Y do be- 70r12 c'a como de primero su batalla. Do po- 70r16 mo ya do Beraldo estuuiesse casado y 70r22 suelo. Y do Polindo fue luego sobrel 70r25 ta del espada ala gargata. Do beraldo 70r27 dixo do Polindo q digays q soy[ ]el mas 70r30 don Beraldo lo pmetio ansi. E dixo q 70r34 do Polindo era el mas leal amador dl 70r35 mundo. E don Polindo lo ayudo a le- 70r36 su escudo mouio para don Polin- 70r50 clara tiene la vitoria contra don Carle- 70r57 nudas piec'as. Y don polindo fue heri- 70r62 don Polindo lo encontro tan braua- 70r66 Don polindo se apeo muy prestamen- 70r71 verse derrocado tenia / se fue para don 70r78 don Polindo vino en aquel Imperio 70r83 mouido a gran piedad / cierto do Po- 70v2 don Beraldo. Porq el duq de Carle- 70v4 & mas diestro enlas armas q no do be- 70v6 armas fuesse mayor la d do Polindo 70v8 tro ouo le auia salido. Y como do[ ]polin- 70v24 ua do Polindo mucho le temio / mas 70v30 esforc'adose q<>nto pudo se dfendia & do 70v31 an. Y do Polindo viedo q vn cauallo 70v40 muerte se aparto a fuera & dixo a don 70v44 tu vencido & do Polindo se detubo / Y 70v47 do polindo. El qual no la q<>so tomar[ ]an- 70v50 lecho. Lo q<>l a do Polindo le fue teni- 70v53 do en gran amistad co do Polindo y 70v58 zir a do Polindo q si les pluguiesse / q 70v69 cidos. Do polindo lo embio a dezir q 70v74 esta se holgo mucho el Empador & do 70v77 pensar & como do Polindo lo viesse ta 70v82 do polindo amaso algo la pena de car- 71r13 se vino ala possada de do polindo el co- 71r23 plazer / y en todo este tiepo nuca do po- 71r25 bie sanos fuero todos jutos. Do polin- 71r28 do & do Claribeo & Flamize & Carleseo 71r29 q tierra soys. Don Polindo le(s) respo- 71r70 vuestra alteza como yo soy llamado do 71r80 te cauallero don Claribeo principe de 71r82 c'ar. Y don Polindo sele humillo. Y 71r90 sentar cabo si mas don polindo no 71v2 don Polindo le fue a vesar las manos 71v9 co do polindo rogadole q q<>siesse estar 71v12 enla corte del emperador / & don polin- 71v13 ansi aql dia entro do Polindo enla ca- 71v38 la man~ana don Polindo & sus dos co- 71v56 pan~eros don claribeo & flamize fuero 71v57 cosas d plazer do polindo mando a La- 71v62 dor & do polindo se leuato en pie & dixo 71v66 ron saluo el duq de Pera & don Beral- 71v73 blezas hazia don Polindo enla corte 71v76 El empador a do Polindo sen~or p<>nci- 72r3 Do polindo q bie ateto auia estado a- 72r19 otros caualleros / Do polindo & do cla- 72r34 otros caualleros / Do polindo & do cla- 72r34 co copan~eros de Do polindo buscan- 72r37 {IN2.} ENeste tpo q don polindo estaua 72r41 tro / Y el p<>ncipe do Felisandro andaua} 72r45 do sus aueturas & buscado a do Polin- 72r48 yan. Y ansi saluaria su vida. Y don Fe- 72r80 & do Felisandro hecho mano a su espa- 72v11 do Felisandro viedo q era gra couardia 72v80 a recebir & do Felisandro lo encontro 73r7 halda de aqlla sierra & pensando don 73r32 ero nueuas d do polindo & d como se 73r68 pte el vno se llamaua don claribeo y el 73v33 tinopla & si don Polindo con sus copa- 73v41 hablando enlas hazan~as de don polin- 73v50 alli a do polindo & no pudian saber ni 73v53 oyo dezir de vna hazan~a que don Po- 74r4 to podia & tras el se fue don Felisandro & 74r27 ciso & don Felisandro & los otros dos 74r69 salieron a recebir don Felisandro se en[+]- 74r79 bon fue atierra & don Felisandro echo 74r83 pes don Felisandro q con morbon ha- 74v7 cansados de se defeder pues don Feli- 74v18 cayo en trra & do Felisandro fue sobrel 74v28 dela corte & de don polindo & cada vno 74v84 guntaron por la[ ]posada de don Polin- 75r4 lleuo ala posada de don Polindo q to- 75r6 ria vos a contado & don Polindo esta- 75r8 vnos muy hermosos donzeles de Do 75r17 Polindo vino lauinio escudero de do 75r18 al palacio a llamar asu sen~or don polin- 75r23 al principe don Claribeo Lauinio mi 75r25 q es esta nueua alegria don Claribeo 75r29 dixo q seria bien & luego don Polindo 75r30 mo don Claribeo & Carleseo y el code 75r32 su posada & don Polindo & don Clari- 75r34 su posada & don Polindo & don Clari- 75r34 son venidos en q so el p<>ncipe do Feli- 75r39 alegria quel principe don Polindo & 75r44 tos caualleros ouieron don polindo a[+]- 75r51 ron con mucha alegria & don polindo 75r56 preguto a don felisandro & alos otros 75r57 do dode estauan do polindo principe 75r71 dela cauallia y el principe don Clari- 75r72 y el principe don Felisandro y el princi- 75r75 pues de av oydo missa don Polindo} 75r91 don Polindo & ansi tenia gran volun- 75v7 sseando todos por la casa de don polindo 75v17 tomo por la mano a do Claribeo y en- 75v18 dela vuestra / mucho ha dixo don Clari- 75v43 les cumplia & aqlla noche don Polin- 75v64 por amor de do Polindo. 75v70 {RUB. % Capitulo .xl jx. De como don 75v71 donia don Polindo en nobre de todos 75v77 rador dela ptida de don Polindo mas 76r5 tisfecho do Polindo le veso las manos 76r20 da vno lleuado su escudero saluo don 76r41 yua do polindo armado d sus armas 76r44 vdes co su diuisa dla sierpe y do Clari- 76r45 antes vino el principe do Felisandro ar- 76r50 ente estaua vna torre muy fuerte & do 76r75 don polindo voluio & vido vn[ ]villano co 76r79 n~endo vn cuerno muy reziamente do 76r83 por vna parte y por otra & don Polin- 76v2 pude ser dixo don Claribeo ya dios 76v18 don Claribeo & tomale debaxo dl soba- 76v28 uia lleuado a su copan~ero don claribeo 76v33 & Flamizen rogo a don Polindo q le d- 76v34 xase aqlla batalla do Polindo a( )vn no 76v35 tillo ansi como fizo a do Claribeo Nar- 76v48 ciso se puso ante don Polindo q ya es- 76v49 otros dos tenia don Polindo no lo pu- 76v59 torre se caya & do polindo se apeo muy 76v69 no se podia leuantar & do Polindo lo 76v73 ra el principe don Polindo & arrojo- 76v81 mas como don Polindo era de gran 76v83 le el principe don Polindo d muchos 76v86 golpe. Mas do Polindo andaua tan 77r5 yelmo & do Polindo lo traya ta cansa- 77r12 rir. Y do Polindo se aguardo / el jaya 77r17 naburto no dscargo el golpe. Y do po- 77r18 de aql golpe lo descargo sobre don po- 77r23 lo. Y do polindo le dio vn ta fuerte gol- 77r28 no a don Polindo & feriale malamen- 77r37 te. E viedo do polindo q su espada no 77r38 nos lugares & como do polindo se sin- 77r50 ciedo: & como do polindo lo sintio aq- 77r59 a don polindo por c'ima dl yelmo co[ ]ta- 77r66 er. Y como do polindo torno ensi alc'o 77r70 espada de don polindo porla enpun~a- 77r76 ton. Y como do Polindo se vido sin es- 77r79 en don Polindo no auia falta de esfu- 77r84 mal bruto. Y como don polindo se sin- 77r89 naburton cayo muerto en tierra & do 77v4 mas do Felisandro arremete co su ca- 77v14 go. Y conesto allego do Polindo & de[+]- 77v18 ro entregadas & dio las do Polindo a 77v20 do asi traxo Lauinio a do Claribeo & a 77v26 a besar las manos a do Polindo & o- 77v34 ua. Do polindo los rescibio co mucho 77v36 vio vna noche por matar a do Polin- 77v41 aquel yndomado don Polindo lue- 77v46 esta curo con gra diligecia a do Polin- 77v53 los donzeles fue armado. Y don Cla- 77v70 la escalera arriba. Y do polindo tomo 77v74 ualleros fueron armados. Y don Feli- 77v81 medio don Polindo & don Claribeo 77v84 medio don Polindo & don Claribeo 77v84 castillo muy grade do Felisandro & pin-damio:} 77v89 do q<>era q andaua. Do claribeo dexo 78r13 en batalla a do polindo coel jaya & acu- 78r14 enemigos. Pues do polindo hazia su 78r16 estaua do polindo en alto y el jaya em- 78r18 q do polindo tenia / pues el mesmo eno- 78r20 del yelmo no[ ]veya / por lo q<>l do polindo 78r26 dio & titubeando por caer: Don polin- 78r29 las escaleras abaxo & do polindo fue so- 78r31 rias por el castillo & do polindo hizo ce- 78r38 dos pedian merc'ed. Mas do polindo 78r66 biuo. E do polindo q se vido correr dsi 78r70 do claribeo & Flamize y al code vriato 78r78 de dia. Y lauinio truxo delate de do po- 78r81 das. Y don polindo las repartio co aq- 78r84 de parte de don Polindo: los quales 78r88 cotaremos. Por cotar lo q a do Polin- 78v5 passaua. Do Claribeo por sus nuebos 78v15 mal causaua determino do Polindo 78v20 dele guardar siepre lealtad. Y do Po- 78v29 ca la astuta quiso matar a do Polin- 78v33 {IN4.} HAuiedo do Polindo de aql 78v36 do mucho el suen~o le apagasse a[ ]do po- 78v58 la muerte a don polindo / la q<>l se dio a 78v72 fama d do polindo se estedia fazia alli 78v75 go & asi se apeo & como viesse q don po- 78v78 diesse. O do polindo como por mano d 78v83 enla mano pa herir a do Polindo fue 79r4 dos de tan nuebo accidete. Y don Po- 79r12 no angelica la astuta tenia. Y do Po- 79r19 so de su fazieda. Y do Polindo toman- 79r26 dozel de don Polindo la otra mano & 79r35 don Polindo pesso & ansi hablado dl 79r48 ama do Claribeo q aqllo oyo fue muy 79r71 & por la socorrer rogo a don Polindo 79r74 dos q don Polindo acabo / & dela las- 79r81 E do claribeo quiso a[+]cometer al caua- 79v43 llero del padron. Mas don Polindo 79v44 pedac'adas & el yelmo abollado. E do 80r43 parescio el cauallero dl[ ]padro. Y don 80r72 dos cabo la fuete dl padro. Don polin- 80r83 donde hauian entrado. Don Polin- 80r88 viniero puestos d rodillas delate d do 80v14 vido la cueba fasta q su hijo de do Po- 80v83 venida la man~ana don polindo estuuo 81v12 toria vitoria mas don polindo lo[s] echo 81v39 a do Felisadro otra d dos mil & mil & q<>- 82r83 v q sus cauallos fazia pues do[ ]polindo 82v69 sa & do Polindo se qdo a tras co sus ca- 82v78 do Polindo & sus copan~eros aremete 82v82 llas en armas q do Polindo & sus co- 83r13 real mas era tata la mortadad q do po- 83r22 necessario & do Polindo hizo d su haz 83r88 la sierpe q era la haz d do Felisandro. Y 83v10 lante los suyos & aremete co do Felisan- 83v12 dro al mas correr dsu cauallo & do feli- 83v13 de tropel acomete a don Felisandro el 83v20 cio do Felisadro su enfermedad esforc'a- 83v34 mayaro avnq los esforc'aua do Felisan- 83v52 & por otra pte do Felisandro haziendo 84r29 ga. Y como do Polindo voluio a[ ]v q<>en 84r45 ra & do polindo co gra enojo de no se a- 84r58 no dl rey encontro a do[ ]polindo enl escu- 84v12 zia acudio alli & como conocio a do po- 84v33 tio entre los caualleros dela cibdad do 84v40 ron los vnos delos otros. Y do Polin- 84v55 do Polindo dsafio al rey en capo solo 84v64 & asi do Polindo los hizo apossentar 85v10 lo q dela noche le qdaua. E[ ]do polindo 85v21 guerra & dla mucha gete q muria. Y do 85v33 temiendo a do Polindo alc'o vna no- 86r56 heziessen aquel indomado don Polin- 86v86 do polindo venia / & viendo la grande} 87r89 gunto a do Polindo lo q le acaesciera 87v38 fuero ayutados. Y do poli($n)[n]do los repar- 88r22 ta a Flamizen & a do Felisandro & a don 88r25 ta a Flamizen & a do Felisandro & a don 88r25 don Polindo colos siete mil cauallos 88r29 llaro en vn lado del rey. Y don polindo 88r35 c'aro a pelear / mas el fuerte don Polin- 88r63 q su muerte cobdic'ian. Mas do polin- 88r80 te Flamizen & el principe don Claribeo 88r90 & el p<>ncipe do Felisadro colos cinco mill} 88r91 do Polindo lo vio & lo conocio se fue 88v24 ten todos juntos a do Polindo hirie- 88v32 rrero fuese mas don Polindo se me- 88v36 guroso capitan don polindo el mas fu- 88v57 pensaua mas se guaresc'er huya & don 88v62 se hizo & do Polindo lo hizo recojer to- 88v70 & como no toparon conel rey q don po- 88v76 c'ebidos & don Polindo quado se vido 88v81 delo que al p<>ncipe do Polindo despu- 90r53 su reyno en paz & de como don Po- 90r58 alli fue aposentar & do polindo cubier- 90r77 cho amor mas don polindo se le humi- 90r82 ra dixo don Polindo q yo soy q<>en duo 90v3 dio don Polindo sin humillar me quisie- 90v13 mete atoldada a donde el lecho d don 90v28 nieron los nueue compan~eros de don 90v32 en do polindo estaua(n) tan impresso & 90v60 lecho con don Claribeo & tenian coc'er- 90v67 ron guaridos el principe do Polindo 90v70 ra dixo don Polindo q seruicio recibe 91r14 do Polindo se torno ala suya acompa- 91r24 hallo enlos palacios paseandose co do 91v47 retraydo a su apossento & quando don 91v51 a do Polindo sobre q qui[si]esse tomar 91v58 como fue la reyna casada con don Fe- 91v61 co todo offrecerosle. Don Polindo q 92r11 do Felisandro hijo del rey de Morea 92r51 na nra sen~ora & ansi se salio don Polin- 92r66 do Polindo quando fue en su posada 92r75 embio co vn dozel a llamar a do Felisa- 92r76 posada de do polindo despues de auer 92r78 lleros cobenia do Polindo le conto a 92r80 do Felisandro todo lo q colos cauallos 92r81 do Felisandro por sen~or don Felisadro 92r85 do Felisandro por sen~or don Felisadro 92r85 noble don Polindo como d todos me- 92v2 to dixo se callo q no dixo mas don Po- 92v11 nuca don Felisandro cesaua d sospirar 92v14 tanta era la cuyta q padecia & don Po- 92v15 do a don polindo le saludo muy cortes 92v20 mente & do Polindo le boluio las salu- 92v21 cosas don Polindo le pregunto la res- 92v23 to todo como passaua & do polindo en 92v25 nombre de do Felisandro respodio & a- 92v26 viejo q<>so v a don Felisandro & otros ca- 92v29 cipe de Morea & luego don polindo lo 92v33 rado don Felisandro por rey de Thesa- 92v52 dia do polindo por dsepachar su dssea- 92v58 p<>ncipe do felisandro & rey de thesalia 92v71 tas & mortales desseos de do Felisadro 92v75 amor de su sen~or do felisandro q de an- 92v77 medio nuca la pena de do Polindo se 93r6 de do Felisandro & asi lo hizo esperado 93r8 uallero dela sierpe dixo al rey don Fe- 93r12 q<>l vn dia estado el rey do Felisandro pa- 93r22 sas. Do polindo le dixo bie q<>siera sen~or 93r29 estouo alo q do Polindo le dixo algo le} 93r45 leal amigo do Polindo q<>nto la gra vir- 93r51 mi sen~ora la reyna / mucho rio do Po- 93r64 se aparejaua. Pues do Polindo man- 93v22 ciso & do Claribeo y el code Vriato & pin- 93v29 buen cauallero don Polindo q espera- 93v61 el fuerte do Claribeo no meos gozaua 93v64 & pa todos ta alegre. Do polindo lleua- 93v66 mo en aql camino do polindo[ ]yua muy 93v69 don Polindo lo oyo & se acordo delo q 94r7 don Felisandro y el cauallero dla sier- 94r24 so do polindo en compan~ia del noble 94r42 yelmo / & asi do polindo & sus copan~eros 94r64 lla don Polindo acercose hazia donde 94r84 cuchillo enla mano. Y fuesse para don 94v7 vozes a don Polindo diziendole que 94v12 deo se llego a do Polindo con vna ron- 94v21 nal dixo don Polindo yo te quebrare 94v26 don Polindo temio el golpe & con gra 94v30 como era encatado no[ ]lo firio. Y do po- 94v34 turdio & viendo do Polindo la gra ve- 94v38 el suelo & las perlas & piedras q don po- 94v50 nos & alc'o lo por lo herir. Mas don po- 94v70 palmo y do polindo co buena destreza 94v75 & arremete a don polindo como vn leo 94v82 do don Polindo con gran ligereza se 94v84 do Polindo de si mesmo muy ayrado: 95r6 dalle ningu golpe. E tato do Polindo 95r13 cayera. E do Polindo fue muy pstame- 95r16 pan~eros muertos. Y don Polindo ca- 95r25 an vecidos mas cola entrada de do po- 95r33 Mas como do polindo lo sintio los a- 95r39 rer de sus cauallos. E do polindo dllos 95r45 a do Polindo porq auia muerto el Ja- 95r51 falda dla loriga & otros las manos. Do 95r53 la mano & los lleuo antel rey do Felisan- 95r55 lleros dixo do Polindo pues esse sen~or 95r68 {RUB. % Capitu .lx iiij. como el rey don 95v11 {IN2.} SEys dias estuuo el rey & do Po- 95v15 nia. E de alli embio do Polindo a La- 95v25 replico diziedo el triunfo ql rey do Felisa- 95v43 en armas q do polindo fecho auia. Y asi 95v68 ro do polindo. Y el rey hizo a Lauinio 95v86 su sen~or & do Claribeo encomendado le 96r36 dio do Polindo y el rey ya comec'auan 96r39 hasta donde estauan el rey & don Po- 96r60 muy cortesmente. Y don polindo por se 96r63 lio enel medio del camino. Y quado do 96r67 amado hijo don Polindo que tan gra 96r74 el noble don Polindo los rescebia con 96r85 el era & a su crianc'a d don Polindo de- 96r88 E don Polindo se apeo a ellas 96v2 as de estos dos hermosos amates & do 96v5 legria podiera manifestar. E do polin- 96v9 infanta lidama & do polindo la rescibio 96v13 do polindo tomo por la rieda a su sen~o- 96v16 q el rey do felisandro & la reyna viniese 96v18 mirar sus lindos & pfectos rostros. y do 96v22 lugar tenia & la p<>ncesa qxandose: & don 96v24 rauillados. Y el rey do Felisandro se a- 96v31 cedonia. E el rey do Felisandro se torno 96v37 Y asi do Claribeo vino a vesar las ma- 96v44 la reyna vio a don Polindo traher ala 96v58 don Claribeo se allego a su sen~ora Li- 96v69 {RUB. % Capitulo .lx v. de como do po- 96v80 lindo & do Claribeo fuero a ver a sus 96v81 tado entro el noble don Polin- 96v85 do y el rey do Felisandro co sus nobles 96v86 sada de do claribeo porq ansi concerta- 97r10 no & do Polindo dixo enesta manera 97r21 tan solamente dixo Don Claribeo con- 97r66 llas tanto amaba & do polindo tomo a 97r84 alegre vista de mi cosuelo dixo do Po- 97v27 ua de se qxar a do claribeo por su tar- 97v59 a su aposento & do Polindo & do Clari- 97v65 a su aposento & do Polindo & do Clari- 97v65 grias enlas q<>les do Polindo & do Cla- 97v77 grias enlas q<>les do Polindo & do Cla- 97v77 dos corac'oes especialmete el d do Po- 98r4 uia ganado. Y asi vn dia puso do polin- 98r7 mor de do Polindo.} 98r18 uar co do polindo deq<>en tato por todas 98r24 q aq<> se diran p<>meramete el p<>ncipe do 98r28 tir co do polindo porq este ysidoro era 98r38 n~ia & vino el duq de Normadia & do po-lindo} 98r45 matar a do polindo auiedo oydo la no- 98r83 mucho ser por amor d do polido cris- 98v5 go procuro de v a do Polindo el q<>l co- 98v7 erte do claribeo & a Flamize & otros ca- 98v10 llego ala tieda de Felises & como do po- 98v13 poder alo q do Polindo le dezia: mas 98v22 do Polindo ala cibdad qdando la her- 98v26 mosa Felises muy psa dl amor d don po- 98v27 lor por amor d do polindo q q<>en la oye- 98v84 llas fiestas hasta q a do Polindo se des[+]- 98v89 pa el torneo & do polindo mando fazer 99r7 bie atabiadas / & luego vino don Po- 99r44 sus sierpes & coel vino do Claribeo ar- 99r51 es se puso do Polindo al vn cabo & do 99r63 es se puso do Polindo al vn cabo & do 99r63 buen cotinete cotra do Pol(l)[i]ndo el q<>l 99r77 ron & do Polindo no se meneo dla silla 99r81 cuetro q do polindo le dio q le fizo per- 99r83 pa do polindo q ya tenia otra & lo salio 99r87 a recebir & carleseo qbro su lac'a mas do 99r88 copan~ero vegar & do polindo q avn la 99v5 Y do polindo porq sus amigos era de- 99v21 xo poner a do claribeo el qual tomo v- 99v22 narciso encotro a do Claribeo enl escu- 99v33 c'a & do Claribeo le encotro co tanta fu- 99v35 sa lac'a & vase a encotrar co do claribeo 99v41 q se diero qbraro las lanc'as & don clari- 99v43 gar a su copan~ero & ya do Claribeo a- 99v57 das piec'as & do claribeo ouo las armas 99v62 do Claribeo por gra justador y[ ]enste co- 99v66 ssa lac'a se va pa do claribeo q ya desuia- 99v68 do Claribeo no se mouio dela silla & asi 99v73 go do Claribeo se q<>to dela tela & se pu- 99v78 so do Polindo co tan bue cotinete q a 99v79 dio vino el p<>ncipe do Beraldo armado} 99v90 su mesura al rey & paseado la tela do be- 100r18 grande esfuerc'o se va cotra do polindo 100r21 al mas correr de su cauallo & do polin- 100r22 piec'as & do polindo como el esc($u)[u]do en[+]- 100r25 lo encotro a do Beraldo ta brauamete 100r27 legre d oyr & luego el p<>ncipe do Beral- 100r33 mado el duq de Pera vna lanc'a & don 100r35 mas do polindo no la qbro & diole tal 100r38 te cauallos juntos & do polindo co tres 100r43 delos encuetros que don Polindo da-ua} 100r46 la se va pa do Polindo corriendo q<>nto 100r63 su cauallo lo podia lleuar & do Polin- 100r64 Harapin encotro a do Polindo & fal- 100r66 q don Polindo le auia dado a Hara- 100r77 co todo esto do Polindo estaua tan fir- 100r83 p<>ncipe do Beraldo vecido & venia por} 100r91 lac'a y basse contra don Polindo el q<>l 100v3 c'ado cauallero do Polindo como con 100v12 lo q qria especialmete do Polindo y el 100v39 & miro cotra do polindo q mirado la es- 100v70 ya & co bue continete se va pa do Po- 100v77 lindo al mas correr de su cauallo & don 100v78 encuetros q las lac'as qbraro & do polin- 100v81 do ouo las armas falsadas mas do po- 100v82 fue a tierra sin do Polindo dela silla se 101r8 tra esto dzia el vtuoso do Polindo se a[+]- 101r18 n~as q do Pol( )indo & do Claribeo en 101r32 n~as q do Pol( )indo & do Claribeo en 101r32 {IN2.} DOn polindo se fue a su possada a 101r35 ra. & do polindo les boluio las saludes. 101r41 el viejo rey Naupilio rogo a do Polin- 101r47 hra & do claribeo conla p<>ncesa Belisia 101r52 blaua dlas grades marauillas q do po- 101r57 so do polindo couiniete lugar d a su se- 101r62 enella esta mi vida. Y q<>ndo do polindo 101v13 Vino el esforc'ado do Polindo colas ar- 101v38 do & venia coel el fuerte do[ ]Claribeo co 101v40 res estaua. Y don Polindo se qdo enel 101v61 mo el viniesse co intecio d se puar co do 101v66 gruesa & vase cotra do Polindo al mas 101v80 correr d su cauallo & do Polindo lo sa- 101v81 c'as. Y don Polindo ouo las armas fal- 101v84 do polindo: el q<>l no pezoso lo salio a res- 102r27 do. Mas como do polindo fuese d mas 102r31 comedio q do polindo coel duq justaua 102r37 san~a y desseo de se vegar. Y do Polin- 102v2 gran rumor: y el rey encotro a do polin- 102v7 uio dela silla & do polindo lo encotro ta 102v9 sa lac'a & vase cotra do polindo: & do po- 102v18 sa lac'a & vase cotra do polindo: & do po- 102v18 torneo. Pues como do Polindo derro- 102v29 co a ysidoro porq do Claribeo justase q 102v30 mucho q vino el p<>ncipe de Vngria do 102v33 guisa. Y do Beraldo tomo vna gruesa 102v41 lanc'a & vase pa do Claribeo q aguarda- 102v42 qbraro sus lac'as & qdaro enlas sillas / do} 102v45 geramete otra lac'a & vase pa do Beral- 102v49 do: el q<>l lo salio a rescebir. Y do Beral- 102v50 do qbro su lac'a sinq do Claribeo fuesse 102v51 mo($u)[u]ido dla silla: el q<>l le dio a do Beral- 102v52 en muchas ptes. Y don Beraldo fue a 102v54 mo vna lac'a & vase cotra don Claribeo 102v57 maiormete do Claribeo aviedo vgue- 102v63 ron las muy esforc'adamente. Y do Cla- 102v74 fue tan grande el encuentro que don 102v79 ra que era muy dura. Y ansi quedo do 102v81 te por do Claribeo fuero vecidos. Y asi 103r5 ma d do claribeo mas no tardo mucho 103r13 cho mas su esfuerc'o de do Polindo & 103r15 d(e) don Claribeo se acrecento. 103r16 sus pientes jayanes q do Polindo mu- 103r25 lassen enel mal y dsonrra d do polindo 103r27 sen a ella / & matasen a do Polindo & al 103r35 & asi ya q do claribeo dla tela se salia pa 103r48 q do polindo matuuiesse entro esta pfi- 103r49 da & mala[ ]gete enl capo. E como do po- 103r50 lindo & do claribeo los viero venir gui- 103r51 ser doze / mas como enel corac'o de don 103r53 Pues como el rey do Felisandro vio a 103r61 & vase cotra do polindo q<>nto su cauallo 103r71 lo pudo lleuar: & do polindo lo salio a[ ]re- 103r72 do polindo como se vio ante su sen~ora 103r75 c'as baxas cotra do polindo / mas como 103r82 ya el rey don Felisandro armado fuese 103r83 don Polindo se encontro con vno tan 103r85 dio do Polindo hecho mano a su espa- 103v4 no. Y do Polindo le dio tatos & ta espe- 103v11 vn golpe. Mas do polindo q le vio ve- 103v18 como do polindo mucho se sentiesse dl 103v35 el rey do Felisadro estaua & cargole d ta- 103v43 mas sentiese los golpes d do polindo q 103v47 do Claribeo tenia vn jayan muerto. Y 103v51 llegar / mas como el fuerte do Polindo 103v60 d aqllas siluestres[ ]vestias. Por lo q<>l do 103v67 & como don Polindo vio a su caro ami- 103v83 herido alc'o su cuchillo por herir a don 104r4 frete del cauallo del rey do felisandro & 104r12 do Polindo se juto coel jaya sin miedo 104r16 dos. Y don polindo metio su buena es- 104r29 & do polindo la cosolaua avnq estaua al- 104r50 do Polindo sed cierta q vro fauor me 104r56 rac'on que no vengays dixo don Po- 104r90 por ver a su sen~or herido / & asi qdo don 104v8 os pesamietos. Entro do Claribeo. Y 104v13 algunas cosas. Do polindo le dixo. Se- 104v17 Do claribeo le respodio lo haria d bue 104v25 viedo do Claribeo q seria tpo oportuno 104v27 se despidio de do Polindo & fue al rey 104v28 Naupilio & le dixo lo q do Polindo le 104v29 por do Polindo como adelate la histo- 105r6 ria lo cotara. Pues como do polindo 105r7 mo a do Polindo vio mucho se holgo 105r25 la nueua dla salud d do Polindo dibul- 105r29 do Felisandro eran ydos ala yglesia a} 105r46 aqllos sen~ores las acompan~aron & do 105r50 do polindo boluio a palacio por traer a 105r71 muy bie atauiadas & do polindo la to- 105r79 los lomos le nacia la cruz & diosela a do 105r90 de su yelmo. & do polindo la tomo 105v2 y el p<>ncipe do Polindo se apeo de su 105v7 ya puesta en su mirador don Polindo 105v12 ossase esperar & do Polindo tomo vna 105v35 el mirador dlas damas se va cotra don 105v39 qbro su lac'a mas do polindo lo encotro 105v41 la cruz traya luego peso q seria do Po- 105v62 do Polindo el q<>l andaua por el torneo 105v67 uallero & do Polindo dtubo el espada 105v77 n~or do Polindo q yo conociedos vaya 105v80 vna cosa q yo tanto pcio & como do po- 105v82 en armas mayormete don Polindo q 105v88 ros q cotra do Polindo torneaua & co- 106r18 ualleros eran do Claribeo & Narciso 106r22 erte do Polindo viese como co aqllos 106r31 co q era do Claribeo andar entre los 106r38 hizo dsatinar mas do Claribeo se esfor- 106r43 forc'adamente. Mas do Polindo co- 106r45 ynjuria vengar & como vio a do polin- 106r59 fauor. Pues como do Polindo le vio 106r82 co do Polindo dadose tales & ta fuer- 106r89 do Polindo la gran resistencia q 106v2 beado por venir a trra & do Polindo le 106v7 grande enojo no q<>so tornar & do polin- 106v14 to lo q do polindo les aqxo q si por los 106v24 contra las estremadas fuerc'as de don 106v28 trarios de do Polindo cinco cauallos 106v31 cia y el p<>ncipe do Beraldo y el duq de 106v33 dela pte de do Polindo metiendo ene- 106v49 diero gran pte del capo & como do po- 106v51 dos fuesse mas como do Polindo ansi 106v71 ero. Y como vio q los dela pte de don 107r5 al otro & do Polindo viendo q<>nto aql 107r22 tes & do Polindo lo comienc'a de[ ]car- 107r28 viedo el fuerte do Polindo q dsmaya- 107r32 bien satisfecho delos golpes de do Po- 107r38 te comedio do Polindo comiec'a d he- 107r41 cedor do Polindo y co mucha alegria 107r56 rey a do Polindo se qdase a cenar & a- 107r67 {RUB. % Capitulo .lxxj. de como do po- 107r70 te q se les fizo & dlo q do polindo cola 107r74 llamar a do Polindo el qual 107r79 aql dia sus huespedes & don polindo d 107r85 porel les fuesse mandado & do Polin- 107v4 zer de todos & do Polindo nuca de su 107v70 acrec'eto mas y el rey do Felisandro de 107v87 do Polindo saco ala reyna de Thessa- 108r4 do Claribeo danc[']o co su sen~ora la In- 108r7 sas d plazer mayormente do Polindo 108r10 ptes & vio a do polindo co muy humil- 108r20 nos mas do polindo no selas quiso dar 108r23 ridad y enllo hareys seruicio a dios do 108r27 lo dira. Do Polindo le pguto dode es- 108r36 la dozella. E do Polindo le dixo q gui- 108r38 da mesura & do Polindo lo mesmo. E 108r43 do Polindo el mas & mejor cauallero} 108r46 por su rostro corrian q mas al noble do 108r56 blo mas & do Polindo q bie ateto auia 108v17 mas mezclado co tristes sospiros & don 108v71 cruel y desleal do Polindo esto era lo q 109r15 heches la culpa al bueno do Polindo 109r39 Y otras se cou( )ertia en don Polindo: E 109r71 mucho al noble cauallero de don Po- 109v77 de do Polindo tiene en guarda: por lo 110r57 ga de do polindo aq<>en ella tato amaua 110r63 mietos pesando aqlla co sus artes a do 110r65 que don Polindo es tan cortes caualle- 110r82 cha pena: por lo q<>l do Polindo la senti- 110v13 {RUB. % Capitulo .lxxiij. Delo q don 110v29 do polindo & dla respuesta dl: & d como 110v36 en do Polindo: y esto en pesar q aqlla 110v43 mar co vn dozel. Y como do Polindo 110v56 brac'ar & do Polindo se le humillo & le q<>- 110v61 ro fablado la p<>ncesa belisia pguto a do 110v70 gra palacio le llamara: q<>ndo do polin- 110v72 ca mas enello pesase. Y do polindo gelo 110v79 & la reyna se fue coel rey do Felisandro 111r33 do Felisandro co su muger salio dlante 111r41 ya ql trago poco a[ ]poco do Polindo lo 112r11 coel esfuerc'o q os sobra. Do polindo q 112r23 te casada d me fauoresc'er. O catiuo do 112r44 le abra. Di do polindo padesc'es pena 112r60 da dpede. O do polindo rescibe rescibe 112r75 zia el triste do Polindo & manado d sus 112v6 sen. Y do polindo los oyesse alli se acres- 112v19 cetaua el gemido: y el lloro & do Polin- 112v20 muchas cosas d cosuelo. Y do polindo 112v27 c'o de dzir como podras sin vetura do 112v30 & dspues q do polindo le ouo fecho su d- 112v52 tre ellos pasaua fue do polindo do la p<>n- 112v58 sio q do Polindo tenia por el mal d su 112v78 {IN2.} MUcho do polindo se qxaua estan- 112v82 go a do Polindo el q<>l co mucho plazer 113r34 amor co don Polindo q era cosa estra- 113r37 n~a porlo qual don polindo estaua muy 113r38 ro que detras de don Polindo venia 113r45 alos pies de do Polindo se puso el q<>l 113r48 & vino cotra do Polindo por lo herir 113r55 mas do Polindo le dio tal golpe por 113r56 amortecido pues como de esto do Po- 113r58 hodo valle vna leona muy negra a do 113r61 Polindo se allego & do polindo pesan- 113r62 vna cueua & ya q por el valle a do Po- 113r66 dac'aro & sintio tan gran pesar do Po- 113r70 rrada la qual le dixo Ay mi hijo do Po- 113r81 do Polindo que enello miro conocio 113r85 medio q ay ensen~aros do Poli($n)[n]do le q<>- 113v14 mas del fermoso do Polindo salia cier- 113v48 mejor pensar q de mi sea escrito do po- 113v51 q co tal nueua do polindo se alegro en 114r9 el q<>l como a do Polindo vio luego lo 114r25 se viene cotra do polindo q ya el yelmo 114r27 tenia enlazado y el cauallero le dixo do 114r28 comigo. Porcierto dixo do Polindo 114r31 do Polindo q ya enojado del dolor de 114r38 en su escudo acomete a do polindo con 114r43 eran do Polindo coel enojo q tenia le} 114r46 vetaja mas como a don Polindo la sa- 114r56 cotra la san~a y duros golpes de do po- 114r64 por cima del yelmo a don Polindo q 114r72 forc'adamente q ser podia. Don polin- 114r77 cauallero q ya los golpes de do Polin- 114r82 ambos a dos & do Polindo algun 114v2 tato por descansar mas do Polindo lo 114v7 do Polindo se apeo muy pstamete de 114v12 mo vio a do Polindo sobre si & cola es- 114v15 dixo Ay buen cauallero do Polindo q 114v17 cido do polindo q en su fabla entendio 114v22 & el noble de don Polindo esso mesmo 114v29 {RUB. % Capitulo .lxx v. de como don 114v36 donia en busca de do Polindo & dela 114v38 d todo el reyno y do Claribeo q no me- 114v43 nos pena rescibia: vn dia como a do po-lindo} 114v44 q<>l a do Claribeo mucho peso & boluio- 114v50 mo a do Claribeo este pensami- 114v53 de do Claribeo posaua le rogo en su co- 114v56 do Polindo era partido & se fueron en[+]- 114v59 cubiertamente & do Claribeo yua tan 114v60 a do polindo & como algun tanto dela 114v64 ria llegar & como do claribeo en aql lu-gar} 114v89 alli do Polindo hecha su abitacio por 115r5 do Claribeo y Carleseo se apearo & fue- 115r72 estauan y carleseo q a do claribeo auia 115v29 suelo do Claribeo q a su amigo vio ve- 115v67 cudos porel capo rodaua pues como do 115v82 gran fuerc'a & ardimeto y el corac'o d do 116r6 y el cauallero tomo por la mano a don 116r20 tres saetas cada vna d su metal & do cla- 116r30 so & como esto dixo dsapescio & do Cla-ribeo} 116r91 guiados & asi yua do Claribeo cotado 116v6 {RUB. % Capitulo .lxx vj. de como don 116v11 Y do Claribeo le respodio por dios se- 117r13 de rodillas ante do claribeo & le q<>so to- 117r25 mar las manos pa gelas besar: mas do 117r26 dozella venia ta fermosa q do Claribeo 117r31 horra los ouiero rescebido don Clari- 117r33 beso las manos. & do claribeo q d bella 117r43 plador dl sol armas reluzia. E do Clari- 117r57 escudero q coellos venia se llego a don 117r67 se va cotra do Claribeo & Carleseo con 117r72 daua do claribeo como el louo etre las 117r80 traya: & vn cauallero se allego a don} 117r91 mo co vna porra q lo aturdio: mas don 117v6 to se mete do claribeo entre los[ ]otros fa- 117v18 Y do claribeo rogo a carleseo q enel al- 117v28 gares vra dsmesura. Do claribeo le res- 117v55 jo & le respodio: por la fe q a dios duo do 117v62 no & dla dissimulacio d do Claribeo: el 117v67 do Claribeo es ta buena tu couersacio 117v82 ro mirado. Do claribeo dixo al enano 118r7 {RUB. % Capitulo .lxx vij. de como do 118r15 salio fuera dl castillo & como don 118r20 fama. Mado cauallo respodio do Cla- 118r37 su bodad. Y don Claribeo de si mesmo 118r59 cia & como la fortaleza de don claribeo 118r70 cobatir & resistir alas fuerc'as d do clari- 118r75 batian. Y como el animoso don Clari- 118r89 mucha sangre le salia & como do Clari- 118v17 do do Claribeo dscansara se arredro al- 118v25 do claribeo la flaqza q aqllo causaua lo 118v27 Y enel comedio qstas razoes do Clari- 118v37 co gra ardimeto. Mas do claribeo que 118v44 dimeto de do Claribeo a rifarto sobre- 118v53 q conociedo el fuerte do claribeo su do- 118v56 mayor villania q cauallo fizo do Clari- 118v67 on pogo. Do claribeo lo ayudo a[ ]leuan- 118v73 tar & a caualgar en su cauallo. & do Cla- 118v74 vuestra virtud dixo don Claribeo que 118v87 tillo a do Claribeo le fuesen dadas. Y 119r6 daua. E do Claribeo las dio a su escu- 119r8 los saco fuera al patio: & como do Cla- 119r13 las manos pa gelas besar: mas do Cla- 119r20 do Claribeo vays avro padre a dalle el 119r27 empecer me q<>era. E do Claribeo lo re- 119r41 n~or & le dixo el madado d do Claribeo 119r45 ua d dalle a do Claribeo las gras d su li- 119r52 bertad. Y do Claribeo los respodio con 119r53 do Claribeo guiado. Quie os podria d- 119r59 fuero fechos & como viero a do Clari- 119r68 sabiedo q ligeramete do claribeo seria 119r77 ro co mucha criac[']a & la duen~a curo a[ ]do 119r81 tro dias passados fuessen do Claribeo 119v6 liuio pa su mal d do Claribeo tato q ca- 119v15 ro alc[']adas. Do claribeo les dixo por di- 119v24 tero q asi oyo a do Claribeo mucho le 119v37 respodio do Claribeo sabed q ami me 119v64 llama do Claribeo & aeste cauallo Car- 119v65 es do Claribeo & Carleseo se armaron 119v73 tad tenia como viessen q don 120r6 car a do Polindo & las aueturas dl mu- 120r11 si do polindo o alguo de sus amigos aq<> 120r38 ql q do Polindo mato & acordaron vn 121v35 eneste comedio do Felisandro & pinda- 124r7 ticia me haga: y el do q sen~ores os de- 125r44 {RUB. % Capitulo .l xxxj. de como do 125r71 mo do polindo d macedoia salio 125r76 pues como d do polindo es desseada la 125v6 rac'o dl leal do Polindo q antes al pe- 125v36 lo tal pesando. Respodio don polindo 125v57 c'ad do polindo q boba esta la hada q os 126r27 La q<>l como vio en su castillo a do polin- 126r33 ma d do polindo como aqllo supiesse ds[+]- 126r36 es como ya don polindo sus enemigos 126r38 le dauan. Mas don polindo que vn ca- 126r62 do polindo estauan como aqllos q no se 126r77 cible cauallero don Polindo por ven- 126r87 tos / mas do polindo le dio tanta prisa 126r90 do Polindo ouo dellos piedad & les o- 126v6 cantameto auia fecho. Pues como do 126v12 pa sel(a)[o]s tirar. Y como do Polindo vie- 126v22 do polindo como mis dioses no te con[+]- 126v32 desemejada animalia dixo do polindo. 126v52 caer sobre do Polindo mas el supo bi- 126v67 tierra: mas como do polindo alos dfen- 126v71 gra q<>ntidad / mas do polindo viedose e 126v76 poniedo su gran fuerc'a enllo. Mas do 127r4 ua a baxo & como do Polindo mirasse 127r7 le dixo do Polindo en vano trabajas 127r25 dntro & do Polindo fue tras ella porla 127r27 mo se fazia mas do Polindo co esforc'a- 127r35 mas do Polindo se allego a ella & le di- 127r42 za lo mada & vra pgenia lo vsa. E Do 127r52 mete & maldiziedo a don Polindo & o- 127r66 do Polindo mando a su escudero laui- 127r70 q do Polindo se lo rogaua: antes llora- 127r73 do Polindo espo por[ ]v q haria q bie se- 127v6 erua estaua passar no podia. Y do Po- 127v15 storia lo cotara: & tato anduuo do polin- 127v23 {RUB. % Capitulo .lxxx ij. de como do 127v29 {IN2.} VEnida la man~ana do Polindo 127v33 mete los saludo. Y do Polindo le boluio 127v40 a do polindo por lo conoscer / & como lo 127v42 otorgar vn do: q<>l yos dmadare. Do po- 127v63 otorgar vn do: q<>l yos dmadare. Do po- 127v63 taron & acudiero alli. Y como a do Po- 128r10 esto dixo se allego a do Polindo q ya 128r17 do Polindo no creas q otrie me ampa 128r26 mete a do Polindo por lo ferir coel tro- 128r34 llero avnq fuesses aql traydor d do po- 128r41 d armar. Y do polindo estaua mirado} 128r46 do & co gra soberuia se llego a do polin- 128r51 xo do polindo q menos temor me pone 128r57 cercano piente q do polindo tiene q<>ere 128r61 xo do polindo q mas las obras te ha de 128r72 era malamete lo firiera: por lo q<>l do po- 128r83 muy san~udo. Y don Polindo lo heria 128r87 gre q su deudo do Polindo drramo: & 128v14 naua arremete a do Polindo por lo fe- 128v17 do Polindo co ligereza le hurto el cu- 128v19 do Polindo lo feria ta crudamete q su 128v40 Lo q<>l visto por do Polindo temiedo co 128v47 por se dfender: mas do Polindo lo he- 128v51 lo q<>l sentiedogelo don Polindo le dio 128v55 do Polindo d tal manera guisados los 128v60 gran pesar arremetiero a do Polindo 128v67 enc'an d ferir. Mas do Polindo en aql 128v74 como Lauinio & la dozella viessen a do 128v77 dosas lagrimas le ayudaua. Y como do 128v89 el ynuecible do Polindo los feria tan 129r14 fuerc'a a do Polindo le creciesse le car- 129r30 se daua & como do Polindo tato le aq- 129r42 {RUB. % Capitulo lxxx iij. de como do 129r69 os a[ ]cotado do polindo 129r76 toria vos lo a cotado & vio a do Polin- 129v10 luego peso q do Polindo auria muer- 129v14 uiero a su castillo co gra enojo & do po- 129v34 & do polindo despues dele av agrade- 129v38 mayormete do polindo & porel camino 129v43 se seguian y la dozella se despidio d do 129v49 polindo y se fue por el vno y don polin- 129v50 ro por bie amar. Como do polindo es- 129v69 curan. Pues como do polindo acabo 130r14 & Do Polindo bien conocio q era sen~al 130r26 dor como mi fijo pues espera don atre- 130r45 tura. E como se allego a do Polindo 130r52 traya & do Polindo echo mano a su es- 130r54 arrimo & como do Polindo viesse sus 130r74 mirara & como do Polindo tan 130v2 truxo conla q<>l comienc'a d ferir a don 130v18 golpes & como don polindo dla porra 130v20 tado no fuera lo matara. Mas do Po- 130v33 el cuerpo a[ ]vn golpe q do polindo le ti- 130v42 raua & tomole entre sus brac'os & do po- 130v43 cayo en trra amortecido & do polindo 130v51 el cauallero torno ensi & lo vio a do po- 130v54 & don polindo lo ayudo a[ ]leuatar. Qui- 130v59 go a do Polindo q en su cueba entra- 130v63 cantar muy dulcemete. E do Polindo 130v66 do polindo & asi fue hecho q lo hizo d- 130v87 tes gra pte do Polindo sintio en gran 131r25 {RUB. % Capitulo .lxxxiiij. como don 131r32 & a do polindo & al cabo d seys dias do 131r40 & a do polindo & al cabo d seys dias do 131r40 do polindo bueno se sintiese encomen-do} 131r45 castillo & do Polindo conocio ser aql 131r56 valia dl noble do polindo cobiene q os 131r60 cauallero q ni soy dla valia de do polin- 131r63 cauallos & como don polindo se q<>to el 131r69 sar mas do Polindo las q<>to a fuera & 131r75 alli herido de Naburton estuuo & don 131r84 rogo a do Polindo q[ ]del thesoro q le 131r89 tuuo en sen~alada merced a do Polin- 131v4 uallero hasta q se llamasse de do polin- 131v8 ra & avnq a do Polindo le pesaua mas 131v14 des maestros hecho era y do polindo 131v30 de do polindo q mucho le amaua & asi 131v35 do polindo psiguio su camino farto su 131v36 tubre d esta trra. No respodio do Po- 131v58 uallero respodio do Polindo d ir a esa 131v63 do polindo al mas correr d su cauallo 131v71 & do Polindo lo salio a recebir el caua- 131v72 llero qbro enel su lac'a mas do polindo 131v73 do polindo se apeo d su cauallo & le ds[+]- 131v76 llero torno ensi & como vio a don polin- 131v78 do polindo sintiese q traycio era le cor- 131v81 xas acomete a do polindo & don polin- 131v85 xas acomete a do polindo & don polin- 131v85 & cargaua d tan duros golpes q do po- 132r20 llegar porlo ferir mas do polindo q co 132r54 dzia co gra san~a do Polindo mas vn 132r63 comiec'a do polindo alos ferir mortal- 132r73 erte. E do Polindo antes q se acoge- 132r80 a do polindo ala muerte lleuauan & asi 132r88 ros do polindo conocio se puso dlante 132r90 uo do aleuoso escudero q caramete co- 132v3 te d do polindo y le dixo cauallero por 132v9 sabed respodio do polindo q este tray- 132v13 uallero hazed dl lo q q<>sieredes & do po- 132v22 cauallo como vio a do polindo ta mal 132v27 nio le respodio do polindo como tu no 132v51 do[ ]polindo q[ ]si tu bie mirases q la pena 132v70 niedo do Polindo su escudo por cabe- 132v84 {RUB. % Capitulo .lxxx v. de como do 132v86 se apossentase en do polindo enla cotra- 133r5 tato q do polindo q los miraua gra co- 133r34 no haria bie respodio do polindo enlos 133r39 otro mal. do polindo estaua marauilla- 133r79 pues como tal pados do polindo los vi- 133v4 lo dsarmo / do polindo tomo al otro ca- 133v23 tio enla tieda: & la dozella dixo a do po- 133v25 Y do polindo dixo q le plazia: & luego la 133v29 asi do polindo estuuo aql dia q no los 133v36 sus fazes. & do polindo hauiedo piedad 133v59 cosas estuuiero hablado / & do polindo 133v62 caualleros se fallaua mas aliuiados: do 133v67 goze. Por dios dixo do Polindo q no 133v75 tros respondio don polindo dar se po- 133v86 des ruegos rogo a do Polindo su non- 134r21 do polindo otro dia d man~ana encome- 134r25 so. Pues como do Polindo notasse a- 134r50 mo a do polindo viero todos a grades 134r60 do polindo estaua marauillado d tal & 134r64 le saludo muy cortesmete. Y do polin- 134r83 bre dela tierra no respondio don polin- 134r86 Lergeso se llamaua: el qual porque do 134r90 mar aql do polindo ql tato dsama: por 134v6 do: d dios aya el galardo respodio do 134v15 c'o d do polindo: por lo q<>l le respodio pu- 134v27 a su tienda sin mas le dzir. Y do polin- 134v30 luziete espejo respladecia. Y como don 134v40 mete a do polindo: el q<>l embrac'ado bie 134v56 sadas & no fue dla silla mouido: mas do 134v64 tar se fazian dlas armas. Y do polindo 134v76 gro por la boca hechaua: mas do polin- 134v83 geramete por le dar vn golpe mas don 135r8 & dio en vago. E do polindo le carga d 135r11 daua & como do polindo enflasqcer le 135r25 der: por lo q<>l do polindo lo feria mas a 135r34 do polindo cola mac'a alta por lo herir 135r37 do polindo se guardo muy ligeramete 135r38 mucha pena sentia. Mas do polindo 135r43 enc'a d ferir a do Polindo muy cruda- 135r52 dia & do polindo mucho a su volutad le 135r56 parte y a otra: Mas do polindo se sa- 135r64 do polindo co mucho plazer fue sobrel 135r71 & do polindo recebia a todos con muy 135r82 al p<>ncipe don Polindo & lo lleuaron a 135r90 manos pa gelas besar: & do polindo a- 135v13 como a do polindo vio q<>en os podria d- 135v17 saua & do polindo q la conoscio la abra- 135v19 ante do polindo: el q<>l como los vio tan 135v36 librados. Y todos yua a do polindo por 135v40 a do polindo le pesaua diziedo ql no los 135v42 les madasse. E[ ]do polindo les di- 135v47 fuero dode do polindo estaua: el q<>l por 135v57 medadole d pte d do polindo: los caua- 135v62 estran~ezas en armas dl inuecible don 135v69 ble cauallero do polindo / del q<>l son tan- 135v86 do do polindo en q<>en gra bodad de ar- 136r19 {RUB. % Capitulo .lxxx vj. de como do 136r24 {IN2.} QUando do Polindo enl castillo 136r30 asi estuuo do polindo veynte dias enel 136r49 sen~ora. E por honrra de don Polindo 136r84 & do Polindo ouo dello mucho plazer 136v3 seruir meresceys pdo yo alcace. Y don 136v16 & amor. Y asi estuuo alli don Polindo 136v22 dozella sen~ora dl castillo. Y do polindo 136v27 en aqlla noche do polindo otro dia he- 136v34 d alli. Y do polindo yua co tata gana & 136v36 zer q do polindo tenia en alli en aql lu- 136v42 vista no fuesse. Y do polindo llego aql 136v50 cios q alli hazer tenia respodio do po- 136v61 des. Do polindo le rogo por mas se po- 136v65 ya la historia vos lo a cotado. Y do po- 136v69 enel agua no estaua. E do polindo le p[+]- 136v73 & puesto do polindo dentro alc'ado las 136v79 no partiero & do polindo yua co tata a- 136v81 rar don polindo a todas partes & vio co-mo} 136v90 por aferrar coella. E do polindo man- 137r10 ro & do polindo hizo llegar el barco a 137r14 to q en gra pauor eran metidos y don 137r30 llas de do Polindo q gra estran~eza e- 137r39 por dstruyr saluo la q do Polindo com[+]- 137r48 todos estaua como vio el estrago q do 137r57 la espada alta por le ferir mas do polin- 137r59 puestos en gra pauor & aq<> comiec'a do 137r64 porlo q<>l sentido por do Polindo & sus 137r72 los dsmesurados golpes d do polindo 137r77 d alli & ansi lo pusiero por obra mas do 137r79 estaua la naue estaua llena & como do 137r86 viedo a do polindo dlante con mucho} 137r91 to fue hecho do polindo limpio su espa- 137v7 d su ayuda & do Polindo se lo agrade- 137v11 mercaderes viniero ala naue: dode do 137v14 le qrian besar las manos mas do Po- 137v17 nociedole le fuesse obligados & do Po- 137v20 brir se qria no le rogaro mas. E Don 137v24 do polindo llego ala ynsula d sernia & 137v33 {IN3.} COmo do polindo se[ ]vio en a- 137v36 trra & asi fue fecho. E do polindo pago 137v41 marinero qdo coteto & do[ ]polindo dspu- 137v43 & d cac'a d muchas maneras tanto q do 137v49 Falco cac'ado viero el q<>l se llego a do 137v57 no en mal puto aq<> venistes. Do polin- 137v75 do lo hazia & le dixo do cobarde caua- 137v88 batalla venido do Polindo q vio q no 138r5 dios don dsmesurado cauallero q mu- 138r7 mouio dla silla. Mas do polindo lo en[+]- 138r15 no a su espada & do Polindo se apeo d 138r20 como era saludado. Mas como do po- 138r27 ciese. Do polindo mucho pciaua en su 138r41 d do polindo & pcuraua co su ligereza 138r44 treza le sobrase do[ ]polindo q<>ndo qria le} 138r46 estaua porq la espada de do polindo co 138r65 n~udo en tal parado se ver & como don 138r68 ynsula no le peso por holgar & do polin- 138r72 to dixo se fue cotra do Polindo muy 138r82 si en aql puto enla batalla entrara & do 138r85 se vegar mas do Polindo ensu fuerte 138v5 do q su espada ta poco cortaua & do po- 138v8 n~or es mal tratado & do polindo viedo 138v18 trra & do polindo le cargo de muchos 138v26 no ensi & se leuanto & como[ ]vio a do po- 138v34 fuera. El cauallo se allego a do Polin- 138v40 to dixo le dio el espada porla puta don} 138v45 caualgo en su cauallo & do polindo enl 138v52 ro[ ]venidos & curaro d su sen~or & d do po- 138v60 ligencia muy presta & ansi don Polin- 138v64 do polindo por su mucha crianc'a & dul- 138v70 cabo dlos q<>les como las heridas d do 138v75 recian & do polindo miro muy bien to- 139r4 era tato q do polindo mucho se recrea- 139r8 sseasse do polindo le dixo enesta mane- 139r17 bras de do polindo auia estuuo asi al- 139r39 ptida & do polindo le agradecio lo q de- 139r67 ron hablando & don Polindo mando 139r70 pues q el sen~or dla ynsula & do polin-do +}} 139r90 {RUB. fuero llegados al teplo don polin- 139v2 ro don polindo tomo su 139v10 marauillado dl gran corac'o de do po- 139v38 mi mano armada alc'ar. Do polindo co- 139v54 tro & do polindo como bie diestro & pu- 139v67 c[']ar enla silla & don polindo lo encotro 139v73 q pescia vna gran torre se caya & don 139v76 el Jaya pugnaua porse leuantar. E do 139v78 espatado dla mesura d do[ ]polindo ens- 139v84 do polindo q ya le atedia guisado para 140r3 uamete & do polindo le daua muy[ ]fuer- 140r5 ua a trra por lo q<>l don polindo mal de 140r12 dar la mitad d su sen~orio por v a do po- 140r22 sen~alados los duros golpes q do Po- 140r32 llar en trra & como do polindo mal se 140r37 trra & do polindo le daua ya mas a su 140r44 do polindo le cargaua tan amenudo d 140r48 do Polindo pugnaua por le traer ala 140r53 jante cuchillo por lo herir / mas do po- 140r61 en v q do polindo lo mejor dla batalla 140r70 lleuaua / & do polindo dio al Jaya ta fu- 140r71 do q v no pudiesse & do polindo se lle- 140r76 cia q el suelo se estremecia & do Polin- 140r80 zan~a q aues acabado. E do polindo le 140r88 & ansi hablaro otras ofertas & do Po- 140v2 n~or respodio do Polindo tened cierto 140v11 plazer. Y do polindo le dixo q enla hu- 140v15 ligro d ceruiferno se esperaua & do po- 140v19 uiera. Mas como do Polindo fuesse 140v62 uinio escudero de don Polindo se es- 140v73 no les prestaua nada. E don Polin- 140v76 E don Polindo se encomendo a di- 140v82 q ascuas pescian le hechaua y do polin- 140v86 le peso de assir: mas do polindo 141r3 n~a llaga & viedo do polindo q<>n fuertes 141r7 to q do polindo casado andaua & como 141r16 ptase do polindo tubo lugar dle dar vn 141r27 el por lo ferir mas do polindo le puso la 141r32 lia & do polindo estaua dl dolor d sus fe- 141r36 golpes d do polindo sintiesse co gran li- 141r40 visto por do Polindo q ya ta ligero no} 141r46 riera: mas como su ygual dl noble don 141r53 qcia: y do polindo comec'o dlo ferir cru- 141r61 damete & como do polindo ya[ ]se viesse 141r62 bramido cayo en trra muerto. Y do po- 141r66 legria que tenia el noble don Polindo 141r85 mucho dl gra esfuerc'o de do polindo q 141v13 do polindo tomo e su yelmo q<>ntas ma- 141v16 asi do polindo q<>ndo enl gra alcac'ar se 141v24 so & d como do polindo se ptio & de co- 141v32 los fizo armar vn torneo & alli el & don 141v51 venir sin vn cauallero. Y do polindo le 141v82 don polindo le dixo en aquesta mane- 141v88 do polindo le dixo estuuo ensi algu tan- 142r15 solamete respodio do polindo: sen~or os 142r36 cauallo dixo do polindo sabed q[ ]ami lla- 142r68 ma do polindo & soy dl reyno de Numi- 142r69 supo q do polindo era de q<>en tanto por 142r71 ansi don Polindo no se hartaua de be- 142r85 que don polindo a su sen~ora mostrasse:} 142r91 budosamete. Y do polindo guardo las 142v4 bue vieto ptiero dl puerto y do polindo 142v11 erto dla insula d sernia: & do polindo p- 142v27 fazia q fuero e alta mar. Y como alli do 142v33 sol era passada como do polindo se an- 142v43 y como do polindo la viesse mucho fue 142v49 sesga llegadose ala nao. Y don polindo 142v55 no se allegaua ala nao. Por lo q<>l do po- 142v63 salio muy juto dla nao tato q tubo do 142v72 c'os era hecha. Y do polindo le torno a 142v78 pe hechado auia. Y don polindo estaua 142v84 {RUB. % Capitulo .xc. de como do po- 143r9 gran plazer q do polindo en se v ta cer- 143r17 dla gra cibdad d macedonia: y alli don 143r26 colos cauallos en trra y asi lo fizo. y do 143r30 do polindo caualgo en su cauallo toma- 143r36 se pusiero y alli do Polindo comio dlo} 143r45 mete. y do polindo le boluio las saludes 143r57 do polindo atesi traya: y asi estuuo vna 143r59 di. Do polindo le dixo por dios caualle- 143r64 batid conmigo. O don cauallero respo- 143r76 dio el noble cauallero don polindo co- 143r77 se arredro algund tanto. Y don Polin- 143r82 sadas & ligeramete fue a tierra: mas do 143v3 to y hecho mano a su espada y espo a[ ]do 143v6 vitoria: mas como do polindo(~) fuesse d 143v23 chas ptes le cortaua avnq las d do po- 143v26 por dscansar. Y do polindo vsando con 143v39 blar siepre ira adelate. Do polindo ouo 143v49 do polindo muy san~udo estuuiesse d si 143v56 do polindo lo estaua mucho mas por v 143v71 pes del noble don polindo. El qual es- 143v82 nia se cayo en trra & don polindo fuesse 143v89 el mudo ouiesse. Y do polindo se q<>to d 144r6 plazer q do polindo en alli se v teia era 144r22 se pudiese era ta grade el alegria de do 144r26 como do polindo se[ ]viese par d macedo- 144r42 {RUB. % Capitulo .xc j. de como do po- 144r50 man~ana: como do polindo no reposase 144r60 missa yr qria. y como do polindo entro 144r79 brac'ar. y do polindo tomo el rey Nau- 144r81 como do polindo mirase alos cauallos 144r84 marauillosos fechos bolaua(n). Y do po- 144v5 do polindo tomo vna ma[n]c'ana enla ma- 144v19 ta vtud estauan: & do polindo coto la a[+]- 144v24 q<>les como a do polindo viero mucho se 144v33 te la reyna d thessalia: & la infanta & do 144v35 na: mas ella las q<>to a fuera. Y do polin- 144v37 curso de luna le pcedia. Y como do po- 144v50 lor & como vio a su amate do polindo q 144v78 hartaua dlo mirar. Y do polindo nuca 144v81 ua muchas bediciones a do Polindo 145r4 ziese & daua grades loores al noble do 145r25 tes & do[ ]polindo daua por bie emplea- 145r32 ynuencible don polindo que tan estra- 145r48 corte do claribeo & carleseo & delo que 148r80 cedonia por v a do polindo & como do- 148v55 llego do polindo & abrac'o a sus amigos 148v89 Y do polindo yua hablado cola codessa 149r8 rauillada en v la gra fermosura de don 149r12 llegaro al gra palacio dode el rey do Fe- 149r14 c'ibdad & do Polindo no se hartaua de 149r22 fortaleza d armas d do polindo q ta es- 149r29 ra & como vio a do polindo q co Flami- 149r37 mo do claribeo & carleseo vna milla de 149r39 gro do polindo & dixo al rey como el p<>n- 149r41 cipe do claribeo & carleseo venia pidien- 149r42 saber & asi do polindo caualgando ensu 149r53 dos dla fatiga dl calor venian. Y do po- 149r56 lacio entraro do claribeo se hinco de hi- 149r63 lores se le mudaua. E do claribeo nuca 149r70 da d do claribeo se acresceto mas la fies- 149r73 do polindo lugar tubo sin q visto fuesse 149r77 el amor & asi do polindo entre otras mu- 149r80 das & do polindo co do claribeo se fue a 149r86 das & do polindo co do claribeo se fue a 149r86 ron / don Polindo dixo a su caro ami- 149r88 go don Claribeo / lo que con su sen~ora 149r89 manera a do Claribeo plugo: & asi estu-uiero} 149r91 ua. Y luego do polindo co mucha ale- 149v8 lidos. y do polindo colos trabajos q por 149v21 {RUB. % Capitulo .xc v. de como do po- 149v32 mayormete do polindo co su sen~ora q<>n- 149v40 la horra & prez do Polindo lleuaua por 149v51 te saludado: & do polindo bueltas sus sa- 149v67 estaua do polindo q la piedad dl mudo 149v78 mas don Polindo la aparto a fuera & 149v87 to sola dode ya do polindo esperadola 150r9 nas cosas fablado ouiero. Do polindo 150r13 do d vra mano le teneys. Y do polindo 150r26 q nadie pudia pesar. Y do polindo con 150r42 las manos pa selas besar & don polin- 150r50 don polindo le dixo q por do q<>siese guia- 150r53 vna floresta guiaua fue por do don Po- 150r55 do polindo q muchas & aqxosas pala- 150r62 lo q ami me pena respodio do polindo 150r66 das & crueles aguas hudida. Y asi do po- 150r77 {RUB. % Do polindo cotra la fortua.} 150r81 v co enojo a do polindo: & como ansi ca- 150v42 do polindo fue cotraellos al mas correr 150v48 dio por la fe q a dios deuo do loco caua- 150v52 brac'ado su escudo se va cotra do polin- 150v55 do polindo lo encotro ta brauamete q 150v58 chando mano asu espada espo a do po- 150v62 do polindo q coel otro batalla hazia y el 150v70 cargar d pesados golpes: mas do polin- 150v73 mas luego don polindo le cargo de tan- 150v80 con mortales golpes d aqxar. Mas do 150v84 & los dos caualleros mucho a do polin- 151r5 se qria: mas do polindo q mucha san~a 151r17 por lo q<>l no se escusaua de q do polindo 151r20 mo do polindo muy enojado estuuiese 151r23 po d su sangre andaua[n]. & como do Po- 151r27 ro viesse avnq los golpes d do polindo 151r37 mo do polindo en nada lo tuuiesse le co- 151r40 do polindo & le q<>so besar los pies & el no 151r45 cosintio & do polindo caualgo en su ca-uallo} 151r46 seruicio le tomase & a do polindo le plu- 151r50 maua & do polindo le dixo di amigo ero- 151r53 so gra bie me sera ocurrido. Do polin- 151r80 mo do polindo le tomo le llego asus na- 151r85 mucho lo estimo el noble don Polin- 151r90 zella coto a do polindo la causa porq d 151v6 rastero ouiero yua hablado do 151v10 llo llorando de sus ojos. Y don polindo 152v59 dando prisa a su andar q ya don Polin- 152v65 mudo fallarse podria: el q<>l el p<>ncipe do 152v76 era. Y eneste comedio don Polindo 152v83 {RUB. % Capitulo xc vij. de como don 153r3 uecible don polindo co deseo d dar fin 153r14 duen~a Teognida dixo a do Polindo e- 153r19 muchas cosas de dolor tanto q a don 153r26 gado dode[ ]ya do polindo & todos los pse- 153r37 tes d teognida estaua & do polindo co- 153r38 enojado do Polindo & le echo su gaja 153r55 su lac'a en do polindo mas do Polindo 153r63 su lac'a en do polindo mas do Polindo 153r63 do a do Polindo q ya en trra cola es- 153r68 como do Polindo en bodad d armas 153v8 armas de do Polindo rotas estauan 153v15 q las de armiceno. Mas como do po- 153v16 do polindo estaua co mucha san~a vien- 153v27 partes llagados estauan & como do po- 153v43 por lo q<>l a do polindo le crecia gra sa- 153v54 enflaqcia & do polindo como gran sa- 153v58 espesos golpes mas como ya do polin- 153v65 ua lo q<>l de do polindo sentido comien- 153v72 la gran fuerc'a de don Polindo. E la 153v77 ua. Mas como do polindo le aqxase 154r8 & do polindo le dio ta fuerte golpe por 154r13 rra & do Polindo fue sobrel & le desen- 154r16 rra q biuir muriedo su fama & Do po- 154r24 mucha diligecia a do Polindo seruie- 154r36 donde don Polindo estaua & le dezia. 154r41 uicios fuera recebires. Don Polindo 154r49 cosas fablaron siendo don Polindo ta 154r55 {RUB. % Capitulo .xc viij. de como do 154r58 {IN6.} E Tanto el noble don po- 154r62 don Polindo seruir & le tener muy ale- 154r69 mucho a do polindo aqxase viendose 154r71 la q<>l mucho por su partida le peso & do 154r78 por ellos visto avnq en algu tanto a do 154v21 rauillado don Polindo de aqlla cerca 154v32 {RUB. % Dexa de cotar de don polin- 154v45 so al q<>l pusiero nombre don Beraldo 154v59 co los q<>les fuero dados a don beraldo 154v75 p<>ncipe tatos seruicios q bie do Beral- 154v78 se ensayaua enlas q<>les el p<>ncipe do be- 155r3 torneos enlas q<>les Andarco & do Be- 155r6 su esfuerc'o como a do Beraldo su fijo 155r10 zes co do Beraldo dode Dartenisa es- 155r24 nos sobre[+]saltos al corac'on delo q<>l do 155r41 no a su sen~ora porlo q<>l rogo a don Be-raldo} 155r46 ya su mal yncurable era & don Beral- 155r49 mostraua el principe do Beraldo sie- 155v12 cipe do Beraldo se fue en costatinopla 155v18 otras vezes co do Beraldo solia & co- 155v28 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 chas vezes conel principe don Beral- 156v78 torna a cotar d do polindo: & de como 157v65 como do polindo las lras dla va- 157v69 dia q la librase: & do polindo ouo dlla mu- 157v84 do & diole a do polindo el q<>l lo tomo en 158r6 E[ ]do polindo era mouido a tata piedad 158r10 dl muro. Y do polindo subio tras ella: 158r16 go fue fecho & a do polindo le daua gra- 158r42 mete leois hijo d do polindo el q en leo- 158r59 dla historia dl ynuecible cauallero do 159r4 Capitulo .viij. de como do polindo & la 159r51 alegrias que se fazia: & de como don 159r53 Capitulo .jx. de como do polindo oyo 159r56 Capitulo .x. de como don Polindo: y 159r62 taua conel q<>l don Polindo vuo vna es- 159r64 Capitulo .xj. De como do Polindo pa- 159r66 lla & don Polindo con otra & dela ba- 159r74 Capitulo .xiiij. de como don polindo 159r81 Capitulo .xv. de como el principe don 159r85 don Polindo era & delo que a don po- 159v4 don Polindo era & delo que a don po- 159v4 como don Polindo fue oydo por su es- 159v11 Carta del principe don Polindo ala 159v15 pesar dela princesa & de do Polindo & 159v20 de como las hadas que a don Polin- 159v21 qual fue en justa por do Polindo ven- 159v25 & tercer torneo & de como don polindo 159v29 prez del torneo & don Polindo aqui- 159v35 sabidor por traer a do Polindo en fra- 159v45 Capitulo .xx iij[.] de como don Polindo 159v47 Leonisa quiso dar a don Polindo su 159v53 puesta de don polindo & dela batalla q 159v55 Capitulo .xx v. de como don Polindo 159v58 erte do Claribeo. fo xl 159v63 & don claribeo llegaron a Macedonia 159v66 & de como don Polindo llego a donde 159v67 Capitulo .xx vij. de como don Polin- 159v69 Capitulo .xx viij. de como don polindo 159v73 Capitulo .xx jx. De como don polindo 159v77 don polindo desembarco entro enl rey- 159v82 don Polindo de sus llagas & como en 159v87 guerra & de como don polindo partio 160r8 de como predio al principe don felisan- 160r10 pe don polindo assento real. E de co- 160r13 Carta del principe y noble don polin- 160r16 principe don polindo. fo l iij 160r19 mo los del principe don polindo ven- 160r24 ble don polindo conlos del rey de Mo- 160r29 rea fue vencido & como do polindo es- 160r31 ma & como do Claribeo fue preso de- 160r38 Capitulo .xxx vij. de como do claribeo 160r41 se descubrio al principe don polindo & 160r42 Capitulo .xxx viij. de como estando do 160r47 polindo & don claribeo en cac'a fueron 160r48 batalla q ouo don polindo conel fuer- 160r50 ble don polindo andando a buscar sus 160r55 ro de do polindo llego ala corte de ma- 160r59 Carta de don polindo ala princesa Be- 160r63 Capitulo .xl j. de como don Polindo 160r65 Capitulo .xl ij. de como don polindo & 160r69 do claribeo hallaron a Flamize p<>ncipe 160r70 do dia: y de como se combatio con do 160v4 quedando en gran amistad con do po- 160v10 co compan~eros de don Polindo anda- 160v16 los quales supieron nueuas de do po- 160v24 Don polindo & sus compan~eros se ptie- 160v36 che por matar a do polindo & dla bata- 160v42 matar a do polindo & dla vegac'a q La-uinio} 160v45 q<>tro caualleros encantados q don po- 160v50 como do polindo desafio al rey en cam- 160v75 don Polindo alc'o[ ]vna noche el real re[+]- 160v79 mo el noble & inuencible don Polindo 161r9 ron al noble cauallero don Polindo so- 161r14 fue la reyna casada conel noble don Fe- 161r18 don Felisandro que se queria yr: & d co- 161r22 rey don Felisandro & el noble & inuenci- 161r26 rey don Felisandro con su muy hermo- 161r32 uencible cauallero don Polindo & don 161r36 uencible cauallero don Polindo & don 161r36 don Polindo. Fo xc viij 161r43 el esforc'ado cauallero don Polindo & 161r50 don Claribeo enellas hizieron & delas 161r51 uencible cauallero don Polindo por 161r64 llero don Polindo conla mora Felises 161r69 forc'ado cauallero don Polindo passo 161r77 don Polindo tenia por el mal de su se- 161r83 Capitulo .lxx v. De como el noble don 161r87 cedonia en busca de don Polindo: & 161r89 Capitulo .lxx vi. De como do Claribeo 161v2 Capitulo .lxx vij. de como do Claribeo 161v8 Capitulo .lxxx i. De como el noble don 161v28 ble don Polindo topo con vna donze- 161v34 inuencible cauallero don polindo des- 161v40 el inuencible cauallero don Polindo 161v48 noble caual[l]ero don Polindo despar- 161v57 inuencible cauallero don Polindo ma- 161v64 noble cauallo do Polindo llego ala in- 161v72 don Polindo fueron llegados al tem- 161v78 plo don Polindo prouo el auentura: & 161v79 ble cauallero don Polindo se partio: & 161v85 don Polindo llego a[ ]vn puerto a cerca} 161v90 Capitulo .xc j. de como don Polindo 162r7 te don Claribeo & Carleseo: & delo que 162r25 Capitulo .xc v. de como don Polindo 162r27 % Don Polindo cotra la fortua. fo c l. 162r32 to a don Polindo la causa porque dela 162r34 Capitul .xc vij. de como don Polindo 162r37 Capitulo .xc viij. de como don Polin- 162r41 Dexa de contar de don Polindo decla- 162r45 contar de don Polindo: & de como sa- 162r62 Donas 1 trayan donas. que muy gran plazer 19r40 Donayres 1 q fallaua muchas gras y donayres por 108r11 Donde 640 en romeria yua a donde su ventur( )a 2r62 alguna auentura / dode su deseo por 2v54 lleuauan donde Manireso yua que} 2v88 lla que por muchos le feria / por don- 3v52 erte estaua Paciano se llego donde 3v78 resso llegaron donde gran rec'ebimi- 4r22 reso supiesse donde Manireso esta- 4r35 mo entro enel palacio donde Ma- 4r39 donde notar sapiente lector puedes 4r80 ala fin donde paran. Pues tornan- 4v4 go al lecho donde Paciano estaua 4v26 a mas razones. E ansi se fue donde 4v58 qlla ciudad donde sabia que Mani- 5v21 ta la entrada del bosque dode el fal- 5v34 muro. Donde el cieruo por su saber 5v48 Y ansi al grand palacio llego a don- 6r29 ligeramente sera librado de donde 6v2 dode muchos cauallos a desencatar 6v16 que dode a dar prisa a su cauallo co- 6v79 das / por donde mucha sangre les sa- 7v7 falso & le hizo vna gran llaga por do- 7v40 sado golpe por cima del lomo donde 8r4 le hizo vna mala llaga / por donde 8r5 aql bosque q vna cueba tenia dode 8r32 donde mucha sangre le salia. Lo qu- 8r71 ua dezian. Por lo qual miro por do- 8v25 do vn caracol por dode Paciano 8v29 do donde las quatro imagenes & q<>- 8v41 nieron ansi hasta donde el rey esta- 9r22 del rey donde a todos los altos hon- 9r44 llegaro mas c'erca dla villa dode gra 9r47 lacio donde entrados la reyna. Y la 9r56 cina le daua con su[ ]visitarle dode no 9r85 no al gra palacio yua donde mas su 9v7 ros a cac'a se yua don[d]e mas carecien- 9v32 palacio dode el rey co todos sus al- 9v79 ciano q<>siera dezirle a dode su parti- 10r63 dela peqn~a bretan~a donde cosa 10v2 q de contar sea no[ ]les a[+]vino donde 10v3 candose al reyno de Numidia dode 10v7 tome dode mi pena depediesse igual 10v35 dia dode yo soy natural rey & como 10v42 liq se acercaua dode paciano embio 11r28 mas con vn retulo dode se represen- 11r64 to enel primer teatro donde el dios 11v49 pido desaparecio & qdo enl lugar do- 11v52 teatro dode hercules y hetor estaua 11v56 fue subido enel postrer teatro dode 11v64 sus manos dode vn epitafio estaua 11v75 zer & etraro ela c'ibdad dode muchas 11v82 to llegaro aqlla villa dode el rey esta- 12r37 de Numidia dode muchos & muy 12v33 grand c'ibdad de Camorlique don- 12v58 ga el triunfal carro dode luego enlo 13r8 enel p<>mer teatro donde el dios cupi- 13r12 na enel segundo teatro donde Her- 13r20 ron al postrer teatro donde las don- 13r23 donde luego subio el principe Ma- 13r28 ala c'ibdad donde tantas & tan estre- 13r49 al gran palacio donde los dos reyes 13r60 ora de cena donde puestas las mesas 13r66 en tal caso conuenia donde las cosas 13r69 ala iglesia donde el rey Paciano co 13v9 & ansi se boluiero a sus posadas / do- 13v12 alegria / dode los desseos del rey fue- 13v20 ma dela caualleria / por donde muy 13v31 puar sus cuerpos / dode siempre los 13v33 cabo vna fuente muy clara dode fue 13v75 muy hermosa & rica cama donde la 13v85 se fueron fuera dela cibdad dode la 14v68 ayre lo lleuo al castillo dode el caua- 14v70 tu vida & ya eres al tpo venido dode 15r17 dode en vna mesa fue assetado el rey 15v8 por muchas partes por donde el ca- 16r13 q atino a dode los cauallos andaua 16r34 ys dode esta Narciso q no a mucho 16r50 q yos dire dode esse cauallo esta. do 16r69 a casa de vn florestero donde fue cu- 16v80 Polindo y Narciso llegaro dode 17r35 Polindo passo adelante donde se 17v49 combatio con Galicon donde co- 17v50 hazia vna vega muy verde donde es- 18r82 Don polindo por donde la donzella 19r69 to que de donde eran la mas hermo- 19r75 donde espero en dios y en nuestra 19v39 aquella Nueua dode los dxaremos 20v14 donzella y a donde le lleuaua. 20v16 ciso llego a donde el viejo Fenis(u)[i]o 20v18 lla desseado saber do- 20v27 de yua le pregunto q donde le lleua- 20v28 llo albinio donde Fenisio estaua pre- 20v76 de su escudo donde durmio hasta q 20v83 al castillo donde fueron muy bien 21v14 xo luego: y el se fue al palacio donde 21v84 capilla del rey dode hallo ala p<>ncesa 22r10 llegado que fue a donde la princesa 22r34 se torno a su aposento dode fue muy 22r75 terio de frayles donde con muy gra 22v5 viendole en tan gran peligro donde 22v23 claro donde vn muy espantable Ba- 22v59 pessa niebla tanto que no sabia don- 22v82 ala muerte os vays donde podria yr 23r5 uiesse donde hasta su tiempo lo dexa- 23r14 brac'o del escudo dode le hirio muy 23r37 donde no tardo mucho que allego a 23r57 quatro pilares que lo sostenian don- 23r59 uersas animalias donde Tigris in- 24r29 sta dode el cauallero llegara encato 24r43 mio donde la historia dexara de con- 24r72 nio se torno ala cueba donde se qria 24v77 adornado de doseles de oro donde 25r47 donde el rey Naupilio asentado es- 25r63 ra donde mucho la holgac'a querria 25v10 sta donde el rey estaba & como le vie- 25v24 lindo ala gra sala dode ya todas las 25v47 cueba dode el espatoso Basilisco es- 25v53 a vna torre dode le fue mucha guar- 25v77 capo co mucha alegria dode siepre 26r3 cibdad d mac'edoia dode toda la ge- 26r34 garo al gra palacio dode do polindo 26r38 dode los maestros lo curaro & la p<>n- 26r42 chas justas y torneos a dode muchos 26r63 ra donde entrado / & como le[ ]viese los 26v33 dio hablando dode sus razoes daua 27r11 dode dixo a Lauinio la causa de su a- 27r39 dode su cotinua diuisa dla sierpe lle- 27v47 cio dode el rey co sus altos hobres es- 27v49 stes dad la setecia & vro parecer a do- 27v64 hecha vna lubre dode vn vac'in d ala- 28r11 n~or el cabo dode lo buscase eneste co[+]- 28r48 cadas de donde estauan y el caualle- 28r51 campo donde las hogueras estaua 28r54 bo dode Lauinio le dixera & arman- 28r57 se de vna nube[ ]vino a aquel lugar do- 28v3 dode la reyna viedose libre se desnu- 28v11 endo dos postigos por dode entrase 28v52 altos hombres a[ ]vn cadahalso dode 29r8 viesse luego entedio al fin donde su 29r27 asetasse cabo el capo dode el torneo 29r66 ya entro enel capo & se fue a dode el 29r71 reyes viniesse dode co todos los ca- 29r84 dode andaua le hazian lugar derro- 29v71 cio dode el rey estaua. E dspues q o- 30r59 otros el lleuar nos puede dode su q- 30v6 se voluio a su posada dode reposaro. 30v13 po donde ya el rey & la princesa esta- 30v27 ro al gra palacio dode el rey lo salio 31r69 donde co mucha abudacia de maja- 31v2 vro escudero dode mi sen~ora estara 31v77 d su lecho dode setado estaua / Laui- 31v83 tal negocio donde tanto os[ ]va & a mi 32r11 radores donde ya el rey & los del tor- 32r31 q<>l fue muy hermoso torneo. Donde 32r34 cos pan~os se fue al gran palacio do- 32v44 te de aqlla corte donde tantos serui- 33r54 con diuersidad de arboles estaua[n] do- 33v6 erta donde ya don Polindo estaua 33v13 & ansi llegaron asu posada donde do 34r42 de alli se voluio a dode su corac'o cau- 34r83 tiuo en crueles p<>siones estaua dode 34r84 cia donde en cada lugar q llegaua se 34v8 llego ala gran cibdad d Paris don- 34v10 sala dode el mesmo lo dsarmo. & ma- 34v46 donde fue ta abudosamente seruido 34v51 to dode el Drusbalio auia madado 35r34 donde el delfin estaua delo qual no[ ]le 35r44 ra a dode el delfin estaua / & ya la don- 35r55 & se fue a su estudio donde muchos 35r76 cudian al castillo donde muy ligera- 35v20 que desperdigada venia donde lue- 36r10 & se quito de d( )ode estaua el duq esta- 36r33 a donde sus cuytas / 36r86 dela noche donde reposaron fasta la 37r77 zir los palacios donde mi sentido an- 37r82 dad en no estar delante de dode mis 37v3 ger. Don Polindo atino hazia dode 37v24 dor dellas buscando por donde en- 37v27 do vna pequen~a puerta donde esta- 37v29 tro la huerta y fue hazia donde las 37v76 mas / donde entre otros caualleros 38v25 jo vido quien era don Polindo. y do- 39r81 donde ouiesse hermosa donzella. 39v21 zo sus encantametos enla sala don- 40v12 tud. Y hizo mas sobre la camara do- 40v16 acostaron enel lecho donde estuuie- 40v42 zer de entrambos donde se apagaro} 40v44 tillo donde el delfin preso estaua & da- 41r62 da enano dezidme por donde van es- 41v11 & luego se torno por donde auia veni- 41v17 sus carnes donde los haze muchas 41v55 sueles venc'er donde se perdio la for- 41v65 Polindo llego donde el delfin esta- 42r38 se retraya donde lloraua muy amar- 43r20 cusar pieses la batalla donde satisfa- 43r73 mor agora q me veys donde la mu- 43v24 donde le salia tanta sangre que las 44r32 y tan espessos golpes q donde le cor- 44r57 sala donde fue desarmado & curado 44v40 fueron las mesas puestas donde do 44v52 llego el rey a Paris donde dl Delfin 45r52 del puerto d Caliz donde la galea es- 46r10 marineros q eran a donde estauan. 46r49 donde era perdido y dezia en su cora- 46r62 tierra. Y ansi andauan hazia donde 46v4 uieron perdidos q no sabian a dode 46v7 no hallauan puerto ni sabian dode 46v18 car tierra dode hallassen prouisio al- 47v4 ento hazia donde ellos atinaban / ser 47v6 donde venia vn capitan de vnos cosa- 47v9 chas partes & le heria donde se le per- 48r7 prospero viento donde la ventura lo 48r43 dode yria los diez ca- 48r62 Polindo q dode su[ ]vo- 48r64 ventura q do Polindo passo por do- 48v22 erto o herido y por donde andaua le ha- 49r64 do por dode los cauallos les dixero q y- 49r85 se a curar a[ ]vn monesterio d frayles do- 49v54 lleros llego a Mac'edonia donde con 49v86 rados y el cauall[]o dl aguila dode esta- 50r77 dode ya aqlla q sus ojos relubrauan q 50v40 c'ebos y loc'anos desseaua hallarse don- 51v72 de ganasse horra y fama por dode sus 51v73 q<>tro millas de aqlla villa dode[ ]vido las 52r9 Y coesta vitoria llegaro a( )ql dia dode 53v61 & todos acudia a dode do Polindo es- 55v3 gran tropel de gete acudio alli dode la 55v35 enda a donde durmiero lo q dla noche 55v56 rauillas. Por donde los caualleros to- 56v28 Pues Narciso por dode andaua bie fa- 56v70 fuesse al mote a dode estaua la otra ge- 57r3 dode hallaro grandes riqzas & todo lo 57r63 jua se dio la batalla capal dode murie-ro} 57r90 se ordenaro vnos torneos dode por fu-erc'a} 57v89 la historia vos a cotado dode el ruy se- 58r13 justas & torneos donde entraua aqllos 58r75 mas dode ganaro mucha prez & horra 58r79 se dode lo fallase en gran cuydado fue 59r23 & la princesa se boluio al suyo donde ha- 59v39 uas q os traygo q no se por dode empie-c'e} 59v45 nacion lo hizo donde comiero muchos 60r9 che para yr aquel lugar dode mas sus 60r17 Claribeo donde estuuieron hasta que 60r35 da por donde don Polindo acontina- 60r37 ua de yr & quando llegaron a donde sa- 60r38 teneys preso donde nunca saldra de es- 60r66 buen puerto & aportando a otro donde 60v48 mebrudo & pguto a mi sen~or q dode y- 60v74 aqste es el castillo dode mi sen~or esta p- 61r15 & se hazian muchas llagas. Por don- 61r89 faziedo corac'o dode ya no le auia le sa- 61v57 vn cauallo & fuesse al mote dode sabia 62v18 buscar por dode oyesse nuebas del por 62v21 na tomo el p<>mer camino q topo dode 62v26 mas horra / por dode nras sen~oras mas 62v36 lo q mas les[ ]agradaua caminaua por do- 62v64 Polindo a[+]tino fazia donde las bozes 63r3 pe a[ ]vn muslo & le hizo vna gra llaga do- 63r53 que donde queria que la lleuassen. Se- 63r81 castillo donde me lleuaua / & oy salime 63v12 dode fue la batalla & yo le q<>te el yelmo 63v50 alli & me vine dode doy muchas graci- 63v56 te dode se fizo la boda muy alegre / en- 63v74 entro fasta dode las sen~oras estauan & 64r24 c'o se arranca de dode esta no puede sa- 64r48 & fuesse dode los escuderos estaua & ha- 64v43 ciede enl fuego donde yo me abraso fi- 65r22 cosa es lo q me cosuela por dode[ ]yo cau- 65r31 a[ ]vn castillo cinco millas dla floresta do- 65r40 de lauinio estaua encatado dode repo- 65r41 ero y no muerto dode mi vida se gasta 65r60 en otras cosas llegaro ala floresta don- 65r71 atinando donde los golpes se daua fue- 65r82 por su saber dode estaua & q co su ayu- 65v13 jas: donde fueron bien hospedados aq- 66v17 lla noche: donde estuuieron todo el o- 66v18 donde aql rio se juntaua coella & andu- 66v29 a puar vna auentura donde su hija es- 66v56 donde abra caualleros de alta guisa & 67r4 no co algua dmanda por donde exerci- 67r7 dode le hazia muchas llagas q ya (q) las 68r88 hasta llegar al casco dla cabec'a dode le 68v67 hizo vna llaga por dode mucha sangre 68v68 lleuassen a palacio donde con toda dili- 68v85 donde passaron muy fuertes y espan- 70r84 sada dode holgaro mucho a su plazer & 71v37 a sus duen~os & con esto se fue dode sus 71v50 a oyr missa dode el emperador & la em- 71v58 emperador por donde mas la corte se 71v80 venis a buscar dode vras fuer( )c'as sea 72r9 cosas se tornaro ala gra sala donde los 72r33 atinado fazia dode el ruydo delas ar- 72v7 en vn lugar fuerte dode no nos 72v47 grande yra le pregunto que por donde 74r23 ro donde antes auian comido & alli fue 74r33 ron que llegaron a donde auia hecho 74r38 le todo al rededor buscado por donde 74r50 uia llagado por muchas partes dode 74v9 ron a Costantinopla donde muy ale- 74v51 alegres porque estauan tan cerca d do- 74v81 rica y hermosa sala donde ellos estaua 75r20 do dode estauan do polindo principe 75r71 mayores y da lugar aq se imprima do- 75v23 tornasemos donde acortando la tarda- 75v32 uo a su castillo & lo hizo poner dode los 76v58 lugares: por dode pdia mucha sangre 77r57 cos & le fizo vna llaga dode mucha sa- 77r74 tros besaua la ropa dl lecho dode esta- 77v35 nia dode alguos sus corac'ones d amo- 78v41 ro q llegaro a[ ]vn sonbrio lugar dode se 78v51 donde hauian entrado. Don Polin- 80r88 sus heredades & passo por dode noso- 80v36 a el vbimos vna muy aspera batalla do- 80v39 baxo desta / dode recebiremos los ma- 80v66 llo q cerca de alli estaua dode aqlla no- 81r11 sas llegaro al castillo dode fueron muy 81r14 q es vna jornada de Thesalia do- 81r48 la noche hasta llegar al real: donde el 81r85 Thesalia: donde aparejaron muchas 81r88 hazer portillos por donde entrassen & 81v4 go cada cauallo lleuaua el lagarto: do- 81v27 se pusieron a dode el cobate mas rezio 81v52 donde hiziero muchas marauillas en 81v54 pe & lo lleuaro a palacio dode la reyna 81v82 blimar dode avnq mi vida gaste & coti- 82r14 ca del suyo dode fue tabien seruido co- 82r41 do d sus veynte dozeles dode hallo a 82r71 q<>nto vos la sublimays donde ellas no 82v51 falta por dode los cauallos d ta alta gui- 82v55 miraua a dode el bastimeto venia por 82v68 al camino por dode el bastimeto venia 82v72 dode los caualleros estauan & el 83r3 el q<>l con dos mil caualleros salio dode 83r7 ninguno por donde passar pudiesse. Y 83v85 hecha plac'a por dode andauan cubrie- 84r34 llego donde la tienda del rey estaua en- 85r77 Y mirando las pisadas por dode fuero 86v44 do la tierra & ansi fue fecho / mas por do- 86v48 gar dode estaua era tan agro & ta fuerte 86v64 gar por dode entrase Y asi faziendo es- 87r12 fazie[n]do lugar por dode entrase / al q<>l los 87r49 buen camino. Y asi allego dode los su- 87r52 viero dode el real del rey estaua assenta- 87v23 ansi se entraron enla cibdad donde Fla- 87v41 donde su corac'on estaua encendido en 87v77 en aql gra llano dode el real assentado 88r6 gar por donde pasar pudiesse mas enes- 88v40 das alos cauallos & cada vno por dode 88v61 real por alc'ar el despojo donde hallaro 88v66 li donde fueron con mucha alegria re- 88v80 c'o a dezir dode estoy q[ ]s d mis caualle- 89r16 rey & al q<>rto dia llegaro al puerto dode 89r59 hermosa fuente el rey les pguto q a do- 89r70 reposado[ ]vn poco le pregunto q d dode 89v30 ricas mesas donde la duen~a Reperti- 89v55 & lo lleuo a[ ]vn marauilloso jardin: don- 90r13 chos manjares donde el rey & Reper- 90r32 tina se asentaro a comer dode estuuie- 90r33 no. Donde lo dexaremos por contar 90r52 fue ala cibdad de Ampifali dode puso 90r57 mete atoldada a donde el lecho d don 90v28 rra & buscar donde nuestras personas 90v76 alexaua de dode su pesar le venia & su 91r28 si tal sen~or perdiessemos donde tan ps- 91v20 erpe oyo el mandado del code vino do- 91v49 por donde su buscador co mas heffica- 91v73 donde hallo al conde viejo & alos otros 92v17 sada del cauallero dla sierpe dode esta- 92v38 cio real dode fuero desposados por el 92v41 neo el q<>l fue muy hermoso donde muy 92v63 morosos & dulc'es besos dode las cuy- 92v74 sala donde comieron co mucho plazer 92v88 ua yr a ver aqlla ql tanto amaua: dode 93v62 fasta q saliero en medio della dode vie- 94r51 lla don Polindo acercose hazia donde 94r84 aqui a donde vuestra alteza vee. Y acor- 95r86 strera del reyno de Thessalia dode se le 95v5 se solazar dode muy hermosos golpes 95v21 lacio real se apeo ala puerta & fue a don- 95v34 mucho q vino: & q<>ndo enla sala dode la 96r20 hasta donde estauan el rey & don Po- 96r60 en cabo escondido estuuiera dode su a- 96v8 compan~as enla grand cibdad donde el 96v87 yr por la roda por dode solia yr & habla- 97r19 eneste lugar dode nra gloria se aumen- 97r48 garo al jardin dode aqllas sen~oras espe- 97r77 mi dsseo atrayedome a muchas ptes do- 97v50 v al rey al gran Palacio dode hallaro 97v69 a todos los cauallos dode hablaro en 97v70 mas de sus ojos por aql lecho dode re- 98v55 pa dode las damas el torneo & justa de- 99r10 & al passar q passo por dode las damas 100r57 al cadahalso dode la reyna & p<>ncesa es- 100v37 razoes se reboluia: mas cosiderado do- 100v57 nia soy en hermosura me pones: dode 100v63 lacio dode los dos reyes estaua. Y qua- 101r39 on. Quando enlas seys tiendas don- 102v88 llego fasta lo ferir por dode mucha san- 103v24 los jayanes le daua por dode en alguas 103v74 possada dode por mano d sus dozeles 104r39 tillo doze millas de Macedonia dode} 104v90 a oyr el oficio diuino dode el rey & to- 105r17 lacio dode el rey Felisandro estaua & co- 105r24 po dode el torneo se fiziese & mando a- 105r38 dode hallaro q el rey Naupilio y el rey 105r45 & la lleuo hasta la yglesia donde fue di- 105r52 palacio dode fuero luego puestas las 105r56 lleros acopan~ado alos miradores dode 105r68 hazian lugar por dode passasse & fue ta- 106v23 das las puertas / dode mi bien jazia / cie- 106v41 po recobrasse & Flamize por dode q<>er q 106v59 dode los suyos animo recobrauan tor- 106v65 gran palacio dode aqlla noche rogo el 107r66 si lo fizo dode de muchos & diuersos ma- 107r68 & punto donde su amargosa vida se en[+]- 107v42 mas & donzellas por donde la fiesta se 107v86 dode muchos auia plazer bendiziendo 108r12 lo dira. Do Polindo le pguto dode es- 108r36 en mi trra dode yo estaua de mi ppio 108r84 yo q hobre dode tata piadad se ecierra 108v12 uegas dode todos son anegados: cola 109r45 me tiene la fortuna dode qria / trastor- 109r50 trimer dia: dode yo dscasare q<>en os po- 109r54 dozella sen~ora dode remedio ay su cul- 109v15 yo bie conosco esta amarga dolecia do- 109v17 dole el remedio por dode se comec'aria} 109v45 villa dode abria algu sabio enlas artes 109v53 llo dode tres jayanes muy fieros & dis- 109v75 ro al castillo dode el jaya las mando lle- 110r34 & p<>ncipal causa por donde vro remedio 110r87 fierno dode las animas se apossenta a 110v8 la entro dode todos aqllos cauallos & 110v39 ro al gra palacio dode las danc'as nuca 110v81 danc[']as dode muchos cauallos dac[']aro 111r26 corte dode el alegria / muy alegres los 111r67 ante vn oratorio dode vn muy deuoto 111v38 nueba fue por la ciudad publicada don- 111v73 bajos dode se alac[']aro tus plazeres qn 112r35 mi consuelo donde estau( )a yo. Que el q 112r82 asi allego a palacio dode los vdaderos} 112v45 torno asu posada dode retraydo envna 112v65 lias a biuir yr se qria dode las gentes no le 112v86 le parecio que la sala donde estaua de 113r75 sto camino guiastes dode el cauallo ca- 113v27 Sabed q enla ysla de sernia donde vn 113v68 vn florastero dode aqlla noche fueron 114v33 vn dozel dode su sen~or estaua el dozel 114v48 dode sus cauallos los qrian lleuar y en- 114v68 diero tato q dterminaro d yr a dode su 114v77 gar dode se hallaua & asi mas de si mes- 115r23 sin cosuelo dode todos los enamorados 116r41 q galardo no alcac'a son aq<> traydos do- 116r42 de yo te mostrare y esta torre dode es- 116r43 do hedificar esta casa dode marauillo- 116r60 lo lleuo a otra dode mas riqzas q enlas 116r79 llos se fuero a dode dla vetura fuessen 116v5 casa d vn florastero donde aqlla noche 116v20 & vino dode mis tres fijos & Lucido es- 116v79 lla dode todos fuero muertos saluo v- 117v30 ga le fizo por dode algua sagre le corria 118v11 vn rico lecho puesto dode le miraro las 119r71 tro lecho dode durmio descasadamete 119r76 do & con su cun~ado a cac'a: donde des- 119r90 boluiero a su casa dode fuero muy bien 119v2 ansi con mucho plazer caminaron don- 119v81 ro dode ya pesaro estar seguros q cono- 120r20 atinando a dode aqllas dolorosas bo- 120r33 fue a dode sus caualleros muertos es- 120v64 corac'o & dixo alos escuderos q por don- 120v66 fue por dode los escuderos le auia di- 120v69 armas le hizo vna mortal llaga por do- 121r40 dode curados fuesen como porel cami- 121r82 me pguto q dode aqlla noche pe- 121v2 saua d albergar yo le respodi que dode 121v3 ql dode este yrseo estaua y ella me rogo 121v7 se fuy coella al castillo dode todos me 121v10 dar & fue ansi q envna muy rica sala do- 121v14 mas saluo el espada dode fuy desarma- 121v22 dode vistes me truxesse & dspues d cru- 121v38 en muchas cosas llegaro avna villa do- 121v42 jo passado: dode estuuieron ocho dias 121v51 cosa fuesse guiaro por dode aql rastro 121v70 a vna hermita q alli se pescia dode fue 122r3 enterrado & hecho esto al lugar donde 122r4 ro q a vna fuete llegaro donde siepre el 122r15 lo lleuo a curar a[ ]vn castillo dode el ras- 122r61 vegar espiaro a dode mis sen~ores esta- 122r67 al escudero dl se ptiero & por dode el ras- 122r76 & se arredraro q<>nto vn tiro d[ ]vallesta do- 122v68 la dode a todos dsarmo & como el Rey 122v74 bal se fu( )e drecho dode los cauallos es- 123r49 po: dode los enmigos estauan los q<>les 123v8 lugar por dode los suyos pasasen le da- 123v67 y en vn rico lecho a cada[ ]vno puso don- 124r32 fuero a dar: donde muchos cauallos 124r61 tal esta mi entristecido corac'o q dode 124r74 ganc'a d sus psonas en vna mesa dode 124v4 mete: dode cosa q faltar pudiesse care- 124v6 elmete los acometiero dode los mas 125r33 so del trabajo cotidiano es. Dode fas- 125r69 por vna espesa & cerrada floresta dode 125v27 gar dode penitencia fiziesse me buscases 125v68 finiestra dode el fiero leo estaua vna fie- 126v28 cha escala vio por dode comec'o d subir 126v86 sta en su lugar & en vna puerta q dode 127r23 na q<>dra muy rica & bie labrada dode la 127r38 fizo & lo truxo q muy bueno era dode fi- 127r63 agua d tanta abudancia q a dode la ci- 127v14 llo & mouio de aql lugar dode malatria 127v19 apeo dode reposo lo q dla noche qdaua 127v26 uo dode los tres jayanes hros de O- 127v31 te tego d echar dode d mis manos mu- 128r66 dio el golpe enla pierna dode vna mor- 129r20 por dode mucha sangre le salia & como 129r24 uersas maneras dode lo acosto & le pu- 129r63 remete a dode la nube estaua mas no 129v18 na seda llegaro por dode dos caminos 129v48 por dode mucha sangre les corria tato 130r87 dode mucha sangre le salia & del fuerte 130v37 torneys por dode venistes & si lo soys 131r61 mir a[ ]vn castillo: donde por la riqza de 131v44 gran caseria: dode saliero a el dos escu- 131v52 lugar por dode su cauallo passase tato 132r11 caualleros andantes aqllas caserias do- 132v15 dode bie curado seria & asi lo hizo & ta- 132v29 al castillo: dode dlos dl fueron recebi- 132v31 ay razo q dode medio no se falla la tris- 132v64 les dstribuya llegaro a[ ]vn vde prado do- 133r18 qrria v fasta dode puede lo q agora dsu 133r41 ner dode los cauallos dspues q dsarma- 133v31 huertas dode vn camino muy espacio- 134r36 mino: dode saluamete a bue puerto sali-os} 134r46 vio otra balsa dode gra catidad d cuer- 134r71 sa a su cauallo & allego dode vna cerca 134v34 o pmete q dode los otros an ydo tu va- 134v53 vna q<>dra: donde el Jayan Lergeso abi-taua} 135r91 zellas estaua la q le auia lleuado a dode 135v15 dos a vna gra sala dode todo lo q alos 135v50 fuero dode do polindo estaua: el q<>l por 135v57 se boluiero cada vno por dode yua pu- 136r17 erto de mar d dode partio ala insula 136r28 hasta que a[ ]vn castillo allegaron. Don- 136r81 por lo q<>l fue al castillo dode fue bie re- 136v4 te atauiada dode luego dl matenimie- 136v6 cauallo q a orillas del mar llego donde 136v44 gua entrar: alos q<>les pguto dode la in- 136v57 el por dode yua & vn moro turco q ante 137r56 mercaderes viniero ala naue: dode do 137v14 tar ta cerca d dode el remedio dsu sen~o- 137v39 zo vna peqn~a llaga: dode algua sangre 138v11 & se yuan a cac'a & llegauan a dode el te- 138v87 des donde hermano mayor era[ ]vn san- 139r73 comulgo se torno al gran alcac'ar don- 139r83 llego hasta el huesso por dode mucha 140r41 do estaua por dode tata abudacia d san- 141r58 villa dode todos estaua muy alegres q 141v20 ricamete labrado dode las manc'anas 142v15 vna mortal ferida enlos yjares por do- 142v74 la sierpe se torno por donde venido ha- 142v80 polindo tomado su cofre dode las ma[n]- 143r31 taua vn hermoso soto: dode por se man[+]- 143r43 por llegar aql dia dode su dsseo se infu- 143r51 lo falso & llego ala carne dode vna peq- 143v59 muchas partes le hazia. Por donde 143v77 le preguto q dode aqllas manc'ana[s] d ta- 144v23 por puar las mac'anas se fuero dode la 144v29 da me traya: & asi se llegaro dode la p<>n- 144v44 en otros sen~orios dode el rey lo fizo sa- 145r27 uellones & dode trra de cac'a hallauan 145r73 dode los cauallos mac'ebos enl exerci- 145r78 puso en vna tieda dode muy bie verse 145v7 tes justando por donde muy pciados 146r45 necia dode dl trabajo dl camino dscan- 146v19 mortal batalla dode ni yo de ti ni tu de 147r20 me espere donde la respuesta dl cartel 147r30 cola aureada frecha: dode mi dolor de 147v37 mer castillo de donde auia salido yno- 148v12 dode asi mesmo viendo el sello de yno- 148v34 uio ala cibdad d corto dode gra recibi- 148v39 llegaro al gra palacio dode el rey do Fe- 149r14 gria ala puerta se llego dode las dos fer- 149v9 su aposento dode dspojados de sus no- 149v29 cios de cauallos cada dia donde siepre 149v50 to sola dode ya do polindo esperadola 150r9 algunas ptes dode mortales feridas les 151r12 hazia por dode la sangre en abudacia 151r13 les salia: dode lassos los cauallos es- 151r14 llegaro en casa d vn florastero dode fue- 151v3 zella bien qrria que me dixesedes dode me 151v13 dode cada vno su triste mal imploraua 151v35 mada tomome vn dia a pte dode todo 151v51 sa d mi sen~ora dode en su retraymieto 151v54 fue llegado donde dela duen~a Teogni- 152v84 gado dode[ ]ya do polindo & todos los pse- 153r37 der a tus razones saluo enl capo dode 153r52 pes por muchas ptes lo feria por dode 153v18 cabec'a dode fizo vna peqn~a llaga. Ar- 153v62 dode mucha sangre le salia le aqxaua 153v69 do a casa de teognida dode fue della & 154r29 pojado & en vn rico lecho puesto dode 154r32 donde don Polindo estaua & le dezia. 154r41 donde muy seruido era 154r66 Macedonia donde su pensamiento 154r82 la corte venian donde muchas fiestas 154v56 zes co do Beraldo dode Dartenisa es- 155r24 & se yua al gra palacio: dode ya a su se- 155r52 en Vngria donde todo el bie d su vida 155v21 mo yo agora tego de dolor por donde 155v62 donde sin ventura lo guiase. E como 156v64 las artes. Donde el a se holgar por mu- 156v77 cho donde su tia estaua. La qual como 156v84 se assentaro donde puesta su mexilla so- 157r36 ras ala gran cibdad de Vngria donde 157r45 mesura por dode algo d su volutad ga- 157r48 mote acac'a dode lleuara ala reyna & in- 157r50 ras dla lleuar dla rieda enel mote dode 157r52 as al mas espeso bosque donde creas q 157r54 la c'ibdad d Vngria dode fue muy bien 157r71 tpo fresco dode el capo lleno d blacas & 157v16 palacio dode ya el rey con todos sus al- 157v21 dode estaua: el co gra plazer[ ]la tomo en- 157v37 se torno ala cac'a dode le pregutaro por 157v51 se tornaron a Vngria donde se hazian 157v62 {RUB. % Capitulo . cj. dode la historia 157v64 na fuete dode dartenisa estaua: la q<>l as- 157v78 Vngria dode se fue drecho al gra pala- 158r23 cio dode el rey co todos sus altos hom- 158r24 cio dode ya la reyna co su fija estaua llo- 158r36 q enla seguda pte dsta historia dode los 158r49 dode sus cuitas y crueles pasioes ql pa- 158r54 Narciso llegaro a dode Bramuleo es- 159r63 sso adelante dode se cobatio co Galico 159r67 donde cobro el encantado yelmo & ma- 159r68 a donde el viejo Fenisio estaua & de co- 159r78 & de como don Polindo llego a donde 159v67 ha Macedonia / donde con mucha 160r3 ron a costantinopla Donde muy ale- 160v32 se fue ala cibdad de Ampifali: en don- 161r7 lla: La qual lo lleuo donde los tres Ja- 161v35 erto de mar: De donde partio ala yn- 161v68 Capitulo . c j. donde la historia torna a 162r61 Dones 17 diero ala hada muchos dones por la 15v65 su estado grades dones & todos fue- 34r74 dando muchos dones al dozel gerino 64r34 ta las q<>les le diero hartos dones / colos 64r79 polindo les dio muchos dones & qda- 64v87 tro dia se partieron de alli & diero sus do- 66v22 viedo q<>ntos dones los otros cauallos 96r9 recidos fuesse muchos dones 121v60 diga mas primero qrria dos dones me 124v24 alo q dize q dones le otorguemos no ta 124v33 solamete dones mas nras vidas por su 124v34 dones que otorgado me aueys es[ ]vros} 124v45 guarido se viese / dado muchos dones 125r80 cido la cura le dio muchos dones porlo 129v39 do muchos dones al sen~or dl se ptio de 131v48 des dones por lo q<>l todos qdaro muy 136r15 des does & le fazia mucha horra: y el sin 158r43 Donzel 27 a este dozel / por el q<>l tpo vna q seres 14v59 alegre. El rey como viesse el donzel 14v60 ella entro[ ]vio a[ ]vn dozel el q<>l dixo asu 31v35 sen~or su venida dixesse el donzel fue 31v36 to & Filestra embio a saber con vn do- 32v5 zel q aql rumor fuesse / el dozel fue co- 32v6 camente. Y mando a vn donzel suyo 40v20 da / & el donzel fue a[ ]don Polindo & le 40v22 mo tomo su espada se vino conel do- 40v29 c'a ellos y otros caualleros / vn dozel co- 50r83 ansi las escriuiero & tomaro vn dozel 63v81 dando muchos dones al dozel gerino 64r34 tado & despachado gerino el dozel dter- 64v80 do & vn donzel del conde d Coluna los 75r5 cauallos & asi dio a cada dozel el suyo 76r36 dozel de don Polindo la otra mano & 79r35 uinio conel dozel se van empos de sus 79r43 enlos suyos & tomo a[ ]vn dozel[ ]vna muy 84v7 embio co vn dozel a llamar a do Felisa- 92r76 mar co vn dozel. Y como do Polindo 110v56 vn dozel dode su sen~or estaua el dozel 114v48 vn dozel dode su sen~or estaua el dozel 114v48 a[ ]vn dozel vna lanc'a y salio lo a rec'ebir 123v32 mete & vn dozel el cofre dlas mac'anas 144r71 xo mando al dozel ql cofre abriese & asi 144v16 dia y a[ ]vn dozel mado q asu sen~ora le di- 150r5 xese q en su aposento le espase & asi el do- 150r6 Donzeles 33 ricamete atauiadas & treynta doze- 12v17 sus donzeles le ossaua hablar & asi se 32r87 vnos muy hermosos donzeles de Do 75r17 en muchas cosas veynte donzeles q el 76r31 polindo que lleuo los veynte dozeles & 76r42 los veynte dozeles comienc'an de huyr} 76r91 ertas. Fue caso q los veynte donzeles 77v64 los donzeles fue armado. Y don Cla- 77v70 lles la entrada dela escalera. Y los do- 77v76 dozeles andauan co hachas & lumina- 78r37 go fue tomado por los dozeles del ca- 79v41 pan~eros & los dozeles & escuderos se q- 80r81 ro a sus dozeles y escuderos q los esta- 80v81 dozella & alos veynte dozeles q se fuese 81r54 do d sus veynte dozeles dode hallo a 82r71 n~ado de su escudero & sus veynte doze- 91r25 dozietos donzeles dla mesma forma q 93v7 dos & los dozientos dozeles & todos fue- 93v43 ze dozeles encima d sus cauallos & los 102r7 donzeles venia vestidos de encarnado 102r8 la misma librea q los[ ]dozeles: truxo mas 102r15 otra encarnada cola guarnicio q los do- 102r19 espero. Los donzeles y escuderos veni- 102r77 possada dode por mano d sus dozeles 104r39 cho plazer se armo por mano delos do- 105v15 llos majares entraro otros cincueta do- 111r12 d q<>en los seruia: & asi seruiero otros do- 111r20 erta gran numero de dozeles con mu- 121v26 no d vnos dozeles dsarmado & envn le- 138v58 dozeles fue seruido d rica vestidura: La 144r64 se fue a su posada do por mano d sus do- 150r44 tos dozeles d aqlla hedad en Vngria 154v67 dozeles de aqlla hedad entre los q<>les 154v70 Donzelia 1 llero ni dozelia / & mejores nuca le vinie- 59v67 Donzella 276 ron con vna donzella ala qual Pa- 2v75 donzella le pedio vn don / & que gelo 2v79 diria. Paciano gele otorgo. Y la do- 2v80 fuessen. E la donzella le dixo que si 3r7 cio. Sen~or cauallero dixo la don- 3r9 donzella. Y ansi dando las riendas 3r16 tura dozella / como he sido tan psto 5r21 tra el venir vna donzella la qual le 6v20 demasiado plazer se torno ala doze- 6v31 si la donzella se voluio ala princesa & 6v37 como dela donzella se despidiesse co- 6v42 silla & luego vino vna donzella delas 11v67 la dozella a pseguir su dulc'e musica 11v72 legua & vieron venir vna do- 17v55 stillo delas hadas auia visto. La do- 17v63 la donzella que muy bien enel vino 17v83 la donzella tomo el suyo y luego se 17v84 hermosa donzella. E don polin- 19r54 vna muy hermosa donzella que sa- 19r62 torgo si cosa que justicia fuesse / la do- 19r65 Don polindo por donde la donzella 19r69 dixo don Polindo Sen~ora donzella 19v75 plead(o)[a] daria mi persona. La don- 19v82 pedid perdon a essa donzella delas 20r20 hazer a don Polindo / & dixo ala don- 20r70 zella desden~adora. Sen~ora donzella 20r71 armas. E la donzella con grandissi- 20r73 agora vos sen~ora dozella os le tenia- 20r85 cies. La donzella le respondio muy 20r88 donzella y a donde le lleuaua. 20v16 Polindo conla doze- 20v26 ua la donzella le dixo sen~or caualle- 20v29 el hazen sen~or dixo la donzella este 20v55 bueno era. Y pregunto ala donzella 20v66 dezidme sen~ora donzella / es este el 20v67 que preso estaua. La donzella le res- 20v69 donzella le dio. Y como vinia muy 20v81 vino la man~ana que la donzella le ds- 20v84 sus enemigos pues la dozella no ce- 21r55 luego fue q<>tado d aqlla duda q la do-zella} 21r89 da como a delante se dira la donze- 21v54 a estado le dixo donzella vos seays 21v69 ue. La dozella se fue derecha ala po- 21v76 das de luto. La dozella q le truxo 22r13 conla donzella q le auia traydo. don 22r32 dezia la donzella que ala corte le tru- 22r88 to dela princesa entrasse topo ala do- 24v13 donzella a vra sen~ora la princesa & d- 24v15 chos sollozc[']os & lagrimas. La don- 24v23 tan flaca dozella mostraste & al cabo 24v57 vna dozella & d como do Polindo 26r55 dor dla mas alta dozella dl vniuerso 26r84 le lo q por el fazia. Pues la dozella Fi-lestra} 27r45 vna dozella envna imperial silla sen- 29r21 como la dozella q enel escudo traya 29r26 nia[n] vna dozella figurada tras el dlfin 29r35 enaueturada dozella dl mudo en ser- 31v68 linda dozella del mudo duen~a torna- 34v2 & la otra donzella cantaua era tanta 34v57 & las otras tres acopan~auan otra do- 35r40 ra a dode el delfin estaua / & ya la don- 35r55 vna donzella muy ricamente guar- 37v80 donzella q vido a do Polindo empe- 37v86 dad dela dozella / y dixo contra el ca- 38r5 gran prisa se acabo de armar. La do- 38r24 era sen~or de aquel castillo / y esta don- 38r40 que la dozella tinia & luego vn posti- 38r69 con vna donzella muy hermosa / por 38v28 quando la hermosa donzella Leoni- 39r35 ca cama diziendo. O dozella tan sin 39r42 donde ouiesse hermosa donzella. 39v21 hermosa dozella hija de vn mi sen~or 41r79 pan~ia & ansi pagaronse de esta doze- 41r83 lleuauan ala donzella en medio & co 41v20 cuderos tomaron ala dozella en me- 41v29 querian forc'ar vna muy fermosa do- 42r79 pressa vna dozella del noble caualle- 42v34 como de do Claribeo se partio la do- 42v49 donzella & que en ninguna manera 45v75 dozella cristiana & asi tomo la estatura 61r28 libro a vna donzella de poder d ocho 62r80 sino es alguna dozella q le haze alguos 63r6 vna dozella en vn palafren & cabo ella 63r12 dozella q co abudancia de lagrimas se 63r15 dad dlas lagrimas d aqlla dozella enla- 63r17 ses ta ligeramete d lleuar la dozella for- 63r22 dozella tomo vna lac'a enla mano / & sin 63r24 polindo no q<>so seguillos & la dozella q 63r73 n~ores dixo la Donzella si ala vuestra 63r82 ualleros. Sabed sen~ores dixo la don- 63r88 cauallero por la dozella le haria hazer 63v22 dozella q era ydo co diez cauallos tras 63v29 los q la lleuaua. Y la dozella fizo desar- 63v30 luego fuero curados por mano dela do- 63v33 q era curados vino el esposo dla donze- 63v35 por sus pientes y por el padre dla doze- 63v69 hermano dla dozella sen~ora dl castillo 63v82 gurada[ ]vna dozella covn arco enla ma- 67v8 ma dela tienda vna donzella co vn mu- 67v10 do enla mano & la donzella estaua en 67v11 & alos pies dela dozella el porta[+]cartas 67v13 sa donzella hija del florastero q bien sa- 74r35 entre los q alli viniero vino vna doze- 77v50 curado por aqlla dozella q ya os emos 78r72 llo & por la buena cura q la dozella q en 78v22 ql ay tenia & la dozella & castrilano q a- 78v26 dozella llamada angelica astuta secre- 78v69 Angelica la astuta vna tan flaca don- 78v84 dozella pguto la causa de tal nouedad 79r15 La q<>l Lauinio conto como ala dozella 79r16 ra / Y Narciso pgunto ala dozella an- 79r22 gran rauia cotra la dozella tenia / & co- 79r30 pte cada vno corria / & asi fue la dozella 79r39 gran atreuimieto dela falsa dozella to- 79r49 paro covna dozella muy fermosa enci- 79r50 la dozella se fue conellos diziedoles es- 79r55 cho le plugo & ansi dixero ala dozella 79r76 daro conla donzella esperando senta- 80r82 mos vna dozella / y el diablo q desenca- 80v29 lo hazer. La dozella dado grandes bo- 80v32 no cosa q d cotar sea y en todo el la do- 81r29 aql agrauio q ala reyna siedo dozella & 81r44 dozella & alos veynte dozeles q se fuese 81r54 n~ora dixo la donzella q hos traygo los 81r68 nes y entoc'es la dozella le coto todo lo 81r74 vezes & le preguto porellos la donzella 81r78 estaua. Y q<>ndo la donzella lo conoscio 81v83 avna donzella deseredada como yo sin 82r3 sarian & la dozella q lo hauia traydo co- 94r10 como aqlla dozella diziedo entresi mes- 94r17 das y enla vna dellas estaua vna doze- 94r53 dozella q mucho fermosa era / & la psen- 95r75 la dozella q muy fermosa era: & la resce- 95v2 estuuo q no qria comer saluo q vna do- 98v86 lagrimas & la dozella q cosigo traya la 107v28 cerraua mayormete q aqlla dozella s($u)[u]- 107v43 puertas del vna dozella muy ricamete 108r17 & la leuanto dl suelo & la dozella le dixo 108r24 sala. Y la dozella le dixo Sabed noble 108r31 la dozella. E do Polindo le dixo q gui- 108r38 asse. E la dozella lo hizo ansi & la donze- 108r39 asse. E la dozella lo hizo ansi & la donze- 108r39 duen~a ni donzella enl mundo lo fue la 108r76 zes se amortecia. Mas luego su doze- 108v79 nera q enl mudo nascio dozella tan sin 109r35 ta dozella & co q<>ntos sospiros esto dzia 109r56 se ensi q<>les & q<>ntos seria. Aqlla dozella 109r61 sin q q<>so comer saluo si por la donzella 109r66 dio adquirir hablando con su donze- 109r80 lla en muchas cosas. La donzella le di- 109r81 dozella sen~ora dode remedio ay su cul- 109v15 trabajo pdido: a esto respodio la donze- 109v25 dozella en aql caso diziedole & pgutan- 109v44 a buscar. Sen~ora dixo la dozella yo te- 109v47 do algu tato viero venir vna dozella al 109v63 la donzella le boluio las saludes con su 109v69 La donzella como la vio le dixo. Sen~o- 109v88 yo soy la mas sin vetura dozella q ay enl 110r24 mosa dozella ruegos por mahomad q 110r30 dozella q lo lleuo le abria auenido algu 110v50 polindo q[ ]le aueniera cola dozella q enl 110v71 vna donzella q de vna traylla lleuaua 115v14 la otra parte & como la dozella los vio 115v19 cia mas la dozella q por la traylla lo tra- 115v89 delante lleuandole la dozella dla tray- 116r13 dl mudo d vna donzella me enamore la 116r48 sas cosas vereys y encato ami & ala do- 116r61 dio vna ymage d oro en carnes q doze- 116r67 recia trataro mi casamieto covna doze- 116v48 dozella venia ta fermosa q do Claribeo 117r31 dixo se boluio cotra la dozella & le dixo: 117r38 gos. La dozella se leuato & se fue a el & le 117r42 alli: pues la madre & la fermosa dozella 119r65 la dozella visitaro alos cauallos. y pgu- 119r79 fue curado: la duen~a mado avna doze- 119r84 vna dozella la q<>l dspues d me auer salu-dado} 121r91 al vn cauallero q vna donzella forc'ada 122r40 lleuaua topamos & la dozella haziedo 122r41 llero & co cortesia le rogo ala donzella yr 122r45 nia & mi sen~or salio ferido & la donzella 122r60 uallos se entraro enel castillo & la doze- 122v71 cauallos se le humillaro & luego la doze- 122v79 dia. Como la dozella supiese el socorro 123r5 bie hecho & luego la donzella llamo a[ ]vn 123r19 en muchas cosas & luego la dozella vi- 123r57 ayuda d su hro dla dozella & dla aue- 123r71 stillo llegaro la dozella los salio a rece- 124r30 ro estaua & ansi la dozella lo curaua co 124r42 dia encomedado a dios ala dozella & a 124r48 donzella q sen~ora d todas parescia co 124r65 & la dozella los rescibio muy bie & dado 124r69 bria. Sen~ora donzella porcierto q[ ]vra 124r76 Mucho se lo agradecio aqlla dozella 124r84 dos & asi fue hecho q sabed q esta doze- 124r88 cia & alli la dozella colos cinco caualle- 124v7 la dozella mayormete Ysidoro q estre- 124v10 dlla sus ojos ptia mas la dozella Dori- 124v13 el q<>l le dixo. Sen~ora dozella nuca dlos 124v29 uiesse vna donzella mora dl mundo se 124v70 vna dozella casar de alta guisa enla q<>l 124v87 Polindo topo vna dozella: la q<>l lo lle- 127v30 dar. Y como por el entrasse[n] vna dozella 127v38 las saludes. y la dozella estubo mirado 127v41 respodio: ay dozella como fuero mis ser- 127v65 por lo q<>l sen~ora dozella os ruego / q mas 127v70 & la dozella boluio las riedas a su pala- 127v77 dozella le lleuo a vna dellas la mas bie 127v81 go dio credito alo q la dozella le dixo: &} 127v89 como Lauinio & la dozella viessen a do 128v77 gran dolor dzia. Y la dozella co sus pia- 128v88 dad se fue ala dozella la q<>l le dixo q av- 129r55 hizo & la dozella q ya ensen~ada dlo q fa- 129r57 tos & alli la dozella hizo de su ropa & d 129r61 das q ya la dozella traya & alli holgo dl 129r65 por aqlla dozella cura- 129r78 ala dozella sentada alos pies dla cama 129v12 lindo rogo ala dozella q desfieze aqlla 129v35 armas se hallaua & la dozella lo fizo asi 129v37 q<>l qdo la dozella bie coteta & co mas d- 129v40 se seguian y la dozella se despidio d do 129v49 eldad d aqlla dozella q tal cosintio & co- 130r20 vna dozella d alta guisa porla q<>l gran- 131r9 mete se cobatia por amor dvna[ ]dozella & 132v88 dozella ricamete guarnida estaua / con 133r22 gre q les auia salido & la dozella q enla 133v11 tad me[ ]vegue. Ay sen~or respodio la do- 133v18 da & la dozella por sus mesmas manos 133v22 tio enla tieda: & la dozella dixo a do po- 133v25 dozella madoles muy ricos lechos po- 133v30 dos fuero se acostaro. Y la vna dozella 133v32 dia lo pguto ala dozella: la q<>l le respon- 133v38 statinopla: & yo soi dozella dla[ ]empatriz 133v43 era bie seruido alli: porq la dozella esta- 133v63 pte ala dozella & le dixo q en su mano lo 134r7 y ellos lo ouiero por bie. Y asi la dozella 134r12 q la dozella en escoger al cauallo dlas 134r29 de vna donzella delas que enel castillo 136r82 q las mesas fuero alc'adas. La dozella 136v8 yo tega: cierto pieso q enl mudo ay don- 136v13 zia. La dozella sen~ora dl castillo selo to- 136v19 dozella sen~ora dl castillo. Y do polindo 136v27 leo & le fiziero vnas armas: & q si donze- 141v80 dozella & d como libro a[ ]vn escudero & 149v35 su animo recreado vna dozella de luto- 149v64 ludes la dozella le dixo enesta manera 149v68 mays socorrays ala mas sin vetura do- 149v72 sio le respodio dozella por el jurameto 149v80 armas allego: la donzella se derroco dl 149v85 to lo q cola dozella le hauia auenido q<>- 150r32 fue do la dozella lo espaua. La q<>l como 150r48 por lo q<>l mucho le peso ala donzell( )a: & 150r52 q<>riedo su salud passado auia. Y la doze- 150r60 mo la dozella lo oya mucho yua triste. 150r80 entrar. Y la dozella yua ta cuytada por 150v41 tud el cauallo o duen~a o dozella q ena- 151r62 {RUB. % Capitulo .xc vj. de como la do- 151v5 Polindo cola donzella en muchas co- 151v11 sas le dixo ensta manera hermosa don- 151v12 cauallero le respodio la dozella sabed q 151v16 vna dozella asi d linaje como d fermosu- 151v30 c'ibdad de Yronia & la dozella fue adela- 152v70 la dozella llego la duen~a biuda le pgun- 152v73 to q recaudo tenia. Ay sen~ora dixo[ ]la do- 152v74 tir co armiceno & luego la dozella fue a- 153r29 ua muy alegre & abrac'aua ala dozella 154r38 do / declara la historia quien esta doze- 154v46 casado convna dozella d alta guisa por 154v53 so se fue con vna muy hermosa donze- 159r73 pena se descubrio a vna donzella & de 159v10 auenturas libro a vna donzella de po- 160r56 Donzella: & dela grand auentura que 161v25 ble don Polindo topo con vna donze- 161v34 combatian por amores de vna donze- 161v59 donzella / & de como libro a[ ]vn escudero 162r30 Capitulo .xc vi. de como la donzella co- 162r33 ra la historia / quien esta donzella es: &} 162r46 Donzellas 82 doze donzellas cada vna con su di- 11v40 te comedio la musica delas dozellas 11v62 las donzellas q musica hazian calla- 11v65 aderesc'ar cie duen~as & dozellas muy 12v16 alto del comienc'a las doze dozellas 13r9 ron al postrer teatro donde las don- 13r23 las donzellas como delos ministri- 13r42 go las donzellas le hizieron vna 13v84 donzellas vn hijo la cosa mas vella 13v88 era su desmayo / & ya las dozellas ha- 14r4 & las donzellas no sabia q se hazer y 14r13 que era vna delas dozellas q enel ca- 17v62 ta caualleros. Y treynta donzellas 19r21 por su camino a delante & Dos don- 19r71 dixo alas donzellas porcierto ami 19v31 & diole asu escudero las donzellas 19v48 dos donzellas & llegando a ellos las 19v57 donzellas se conoscieron vnas a o- 19v58 xo alas donzellas de don Polindo 19v66 se para las donzellas que muy espa- 20r68 & las donzellas yuan muy alegres 20v4 ros de auentura las donzellas se fue- 20v12 donzellas como le dexaron enla po- 21v40 las donzellas le hizieron su acatami- 21v46 ualleros & duen~as & donzellas vesti- 22r12 piadosas dozellas en su auetura mo- 24v17 Mas luego fue de sus donzellas so- 24v38 fuerc'as cotra flacas dozellas mostra- 26v72 las duen~as & dozellas dela p<>ncesa bi- 28r29 dozellas fue venida a otros mirado- 29r11 n~as & dozellas estaua admiradas dsu 29r68 todas sus duen~as & dozellas alos mi- 32r30 gan~ar las donzellas con cautelosas 33v76 quatro donzellas & puestas a vn cabo 34v54 vinieron siete donzellas las tres ta- 35r38 mente la villania q cotra las donze- 38r8 seys dozellas q d tras dlas matas es- 38r80 delas donzellas & lle- 38v4 con sus damas & donzellas. Aquel 39r10 soro de hermosura de quantas don- 39r44 sus damas & donzellas & armandole 39v2 nisa & sus donzellas / & despues de ar- 40v70 de plazer suele fazerse. Las dozellas en 59v57 co mis dozellas a holgar ala ribera de 63v13 & donzellas a palacio & quando entro 71v8 ynta caualleros & diez dozellas todos 77v30 llos treynta caualleros & diez dozellas 78r85 lleros & diez dozellas dl se ptiero / el q<>l 78v7 partes vio vn estrado de duen~as & don- 89v19 encadenado en su amor & las dozellas 89v23 ys dozellas muy ricamente atauiadas 89v68 donzellas fuera saluo dos las q<>les des- 89v78 las donzellas despojaron a su sen~ora la 89v84 conel rey & luego las dozellas fuero fue- 89v86 visitados de duen~as & dozellas tan~en- 90r8 dozellas de oro de martillo / & dozietas 93v11 las dozellas lleuaua por guarnicio vn 93v16 vino la reyna co todas sus duen~as & do- 93v50 quellas sen~oras de damas & donzellas 93v77 como sus damas & donzellas / Cami- 93v89 dela tienda salio las damas Y dozellas 94v9 lo tuuiesse en nada. Y las duen~as & do- 94v15 de damas & dozellas mucho fuero ma- 96v30 las dozellas delo mesmo. Salio la In- 99r36 damas & dozellas dela mesma mane- 99r42 mas & donzellas por donde la fiesta se 107v86 yormete co duen~as & dozellas se leuan- 108r29 caualleros & duen~as & donzellas topan 109v80 cincuenta donzellas que venian vesti- 110v88 tas dozellas traya ensus manos vnos 111r6 jares: & ya qstas dozellas ouiero algun 111r10 das d duen~as & dozellas: & muy ricame- 111r45 n~as & dozellas lo oyesen acorriero ado- 111r81 & duen~as & dozellas estaua todas de lu- 124r62 uallos curasen & alas dozellas q los d- 124r86 tres Jayanes que con vnas donzellas 127v86 n~a muy horrada estaua co muchas do- 130v78 le truxessen & asi fue fecho q veynte do- 135v8 ua: & las dozellas como supiero q libres 135v11 todos rescebia muy bie & entre estas do- 135v14 duen~as & dozellas ptiero de corto con 148v60 por el palacio & todos los cauallos & do- 149r75 Doquiera 1 doquiera q dauan q con destreza se co[+]- 68r69 Dorada 2 mirastes aq<>en vra dorada flecha tiras- 109r23 zul vna cadena dorada muy hermosa- 131v28 Doradas 6 vn escudo con vnas letras doradas 17r21 nas armas doradas muy ricas co mu- 100v19 doradas en capo blaco q dezian. % Es- 106r14 vnas armas azules & co vnas llaues do- 106v36 como mac'anas doradas y estas tienen 113v77 la huerta dlas doradas ma[n]c'anas yua- 136v64 Dorado 5 y en su escudo en capo dorado traya 29r20 gano el vellocino dorado no fue por es- 56r4 veia vestida covna saya d terciopelo do- 101v23 po dorado q dezia[n]. % Sin piadad me fi- 105v21 capo dorado q dzia. % Pues son c'erra- 106v40 Dorida 44 dlla sus ojos ptia mas la dozella Dori- 124v13 Dorida mado a todos los suyos q fue- 124v17 ra. Por dios caualleros respodio Do- 124v38 do. Mucho le plugo a Dorida porq 124v58 q yo soy por mi nobre llamada Dorida 124v65 Los caualleros q bie atetos alo q Do- 125r55 sallos madar nos puede. Dorida gelo 125r63 les conla condesa Dorida quedaron 145r54 sa Dorida llegaro a vna villa d Ma- 145r58 uio q a dorida su hro ino- 145r65 zer & Ysidoro lleuaua a dorida dla rien- 145r69 cac'aua porq bue apejo dorida traya & 145r74 codessa dorida con todas sus damas se 145v6 codessa Dorida porq asi ta buenos ca- 145v57 q<>ndo supiero quien fuesse & q<>en dori- 146r33 brados mayormete Dorida codessa de 146r40 por aqlla tierra era mayormete de do-rida} 146r46 su camino. E la hermosa dorida no se 146r60 q<>l dorida se holgo & ansi fablado en mu- 146v7 codessa dorida los mando en su mesmo 146v16 sidoro q en su amor la Codessa dorida 146v21 ala codessa dorida la q<>l 146v31 xo ala fermosa dorida enesta manera. 146v40 la[ ]vitoria d este hecho. La hermosa do- 146v57 mo ala codessa Dorida porlo q<>l orde- 146v75 tuosas cartas & aplicaciones d dorida 146v81 fuertes armas por mano d dorida aq- 147r35 maua a su sen~ora dorida co su fabor le 147v17 tro copan~eros pues como dorida q a 148r50 dorida avnq psa dsu amor estaua con 148r59 hermosa dorida mucho se aliuiaua su 148r63 bor dorida[ ]viese fue coella por coclusio 148r89 a dorida tenia & ynobor dio su sello a y- 148v4 la[ ]villa como mucho a su sen~ora dorida 148v21 entrego & asi ysidoro otro cauallo a do- 148v30 casa de dorida la q<>l mucha pena porel 148v41 cedonia por v a do polindo & como do- 148v55 namoradas a su sen~ora dzia mas dori- 148v70 se llego a recebir a dorida la q<>l dspues 148v84 se allego por fablar ala codesa Dorida 149r3 Dorida & yua muy marauillado de su 149r9 mas Dorida mas estran~amete yua ma- 149r11 ro a Dorida & le fiziero grade horra / & 149r19 pan~eros acompan~ando ala condesa do- 162r13 Dormia 1 lindo asi a ta dulce suen~o dormia le sa- 78v79 Dormir 6 be caualleros aql dia fuero a[ ]dormir 16v79 cho plazer & aquel dia fueron a dor- 45r49 rey y[ ]aql dia fue a dormir ala cibdad 48v15 se fue a su aposeto a dormir lo q dla no- 51r43 tro en Costatinopla aql dia & fue a dor- 131v43 Por lo q<>l nuca suen~o ninguno dormir 133r8 Dos 287 douiero por ella mucho quando dos 2v16 dos avnque buenos caualleros era 2v43 dos caualleros que de grandeza 2v46 ambos a dos enlas sillas quedaron 3r69 en tierra & los otros dos que a caua- 3v55 alos dos caualleros que mucho le a[+]- 3v66 raron con gran diligencia alos dos 4r26 ala muy hermosa torre los dos se 5v77 los dos como muy cerca de aquella 5v81 chas ymaginaciones / & auia dos ca- 6r23 sus dos manos / comiec'a de muchos 7v17 da a dos manos apretando la en su 8r12 batia. Y asi como si dos leones fuera 8r53 ros q los acopan~auan & los dos ca- 10v5 ro a Camorliq los dos p<>ncipes & dl 10v83 cabia enlos corac'ones de estos dos 11r22 al gran palacio donde los dos reyes 13r60 vejedad muriero los dos / y el vno q 14r55 Polindo oyo vna noche a dos ca- 16r4 te: el vno era Narciso y dos caualle- 16v32 caminado por el monte dos millas 16v36 espaldas / tomando el espada a dos 16v58 dos enanos tan~ero dos cuernos de 17v25 dos enanos tan~ero dos cuernos de 17v25 la suya & dandole tales dos golpes 18r57 ron andado mucho los dos esforc'a- 18r75 a los dos caualleros vido bien pen- 18v2 Bransidio sus dos sobrinos que en 19r35 dando estos dos caualleros por su 19r52 por su camino a delante & Dos don- 19r71 dos donzellas & llegando a ellos las 19v57 sesos / & los otros dos caualleros co- 20r48 ziendole dos llagas lo hizieron per- 21r22 da a dos manos & le dio a Licoma- 21r36 y dos caualleros dl cauallero viejo 21r52 dauan viendo tan estremos dos gol- 21r72 dos muy agudos cuernos tenia en 22v61 en dos almohadas de brocado asen- 25r50 las manos del cauallero & los dos 25r59 dla cibdad dos hogueras fuesse he- 28r6 endo dos postigos por dode entrase 28v52 debaxo el apador & ala tieda dos mil 28v59 hiziessen dos hazes ptiendo los ca-ualleros} 29r45 tros dos caualleros de macedonia / 29v19 de aqllos dos estaua viedo el hermo- 30r43 como los dos soys en igualdad ta co[+]- 33v78 sos se despidieron estos dos aman- 34r34 estos dos principes fueron juntos 34r55 tomado dos escuderos / armandose 36r26 cion dlos otros / tomo a dos manos 37r27 uan dos escuderos con sendos caua- 37v30 c'a dado ql escudo fue fecho dos par- 37v51 das / tomo el espada a dos manos Y 37v69 c'a fecha dos partes / & luego cayo mu- 37v73 ente dos Leones muertos y encima 37v78 te comedio los dos caualleros empie- 38r28 Polindo. Hijo yos quiero dzir dos 38v19 de ora tenia dos caualleros muertos 40r16 y tres heridos los otros dos no pudi- 40r17 mano delos dos caualleros q matas- 40r36 jo & como lo supe por aqllos dos escu- 40r38 nisa le amostro dos anillos q el vno 40v73 reyna & dos caualleros nos salieron 41r81 ra y el vno de aquellos dos caualle- 41v60 mato a dos hermanos mios / porq 42r78 y fue tal mi ventura que los dos que- 42r82 mete enel suelo que le hinco dos pal- 43v71 se vido batalla de dos caualleros ta 44r24 mo el espada a dos manos y arreme- 44r55 lio & como los dos yntimos amigos 44v29 vbieron visto los dos pri[n]cipes don 44v37 tuuieron hablando los dos principes 44v42 alegria los dos principes y el duque 45r3 de le dar gracias / ansi estuuo dos di- 45r72 el viento los lleuaua / y dos dias des- 46v5 ella allego a do se partian dos cami- 46v47 que de antes y se pusso en dos pies y 47r58 q el le dixo q por dos hermanas del 48v2 zo caualgar alos dos caualleros que a- 49r9 guir el alcac'e y mataro los tres & los dos 49r72 tos dos amates passaron aqlla noche 51r15 mo due lo q<>l estaua apartado estos dos 51r23 talla de dos caualleros ta fuerte ni re- 52r61 lindo dizia q no porq los dos caualle- 52r64 comedio los dos caualleros se acome- 52r68 comedio los dos caualleros se cobati- 52v3 & tomo el espada a dos manos & dscar- 52v7 aquellos dos principes al ca- 52v86 ua ya cerca dla raya q los dos reynos 53r6 por dos cosas. La vna 54r16 espada a dos manos & diole tatos & ta 55r14 te en v q<>tro jayanes muertos & dos ca- 55r40 do disputado. Es q dos o tres dias a- 56r23 luego se fiziesse. Y asi aqllos dos dias 56r41 su gete & fizola dos fazes / la vna dio al 56r74 paso atras. Y como los del rey era dos 56v84 dos reyes se coformaro en amistad & 57v50 dos reyes assentados vno cabo otro & 58r19 aqllos dos reyes amigos. Y aql dia se 58r72 la corte por amor delas dos p<>ncesas & 58v15 los dos reyes se holgaua mucho y qda- 58v16 q en aqlla ora q viniedo estos dos p<>nci- 59r68 porla puerta / & como estos dos aman- 59v16 Claribeo / & alli coc'ertaro los dos prin- 59v34 cipes q ala otra noche ellos dos vinie- 59v35 llegar ala casa sata estos dos principes 60r28 ansi cada noche los dos caualleros vi- 60v6 tienen amates como estas dos prince- 60v23 nia / ansi a(n)[n]dubiero dos grades horas 61v34 mo el espada a dos manos & dio a[ ]perti- 61v64 a dos manos & arremete a do polindo 61v89 entro detro & vido las dos p<>ncesas 62v2 fanta por sus dos caualleros / & co har- 62v13 guna habitacion saluo dos hermitas. 62v83 acomete mas brauamete alos dos co- 63r60 enel suelo los dos q biuos qdauan por 63r68 dsu palafren & se vino pa los dos caua- 63r76 dos cartas y q escodidamete las diesse 63v84 de aqllos dos caualleros. Y como Ge- 64r13 caualleros / dos dias estubo gerino mi- 64r16 {IN5.} COmo estos dos principes 65r49 nopla de dos cauallos se[ ]vuiesse hecho 68r66 taja de ninguno delos dos los quales 68r76 delos dos cauallos & mucho le[s] pesaua 68v21 el espada a dos manos & acomete al du- 68v37 enojo desi mesmo & alc'o el espada a dos 68v64 do dla cruda y aspera batalla dlos dos 69r17 biero muy bie. Los dos caualleros se 69v37 dos copas la vna vertia su sangre enla} 69v45 leales amadores. Por lo q<>l estos dos 69v65 hazian los dos caualleros / mucho lo 69v80 tomo el espada a dos manos & acome- 70r5 contara. Pues los dos tan esforc'ados 70r87 empo estos dos caualleros fuero gua- 71r21 q<>so sino sentarse asus pies & sus dos co- 71v3 dos copan~eros estaua & dixoles lo q pe- 71v51 la man~ana don Polindo & sus dos co- 71v56 ya dos leones este jayan[ ]venia co vn ba- 72v70 & los dos leones q traya eran corona- 72v76 do mucho q<>ndo toparo dos cauallos 73v16 de Costantinopla & con otros dos ca- 73v30 venc'ido & ansi enlos dos dias venciero 73v43 ciso & don Felisandro & los otros dos 74r69 es los dos caualleros Pindamio & po- 74v13 los otros dos sus enemigos & Narciso 74v15 das & tomo el espada a dos manos & 74v23 da muger de vn cauallero q tenia dos 74v76 otros dos tenia don Polindo no lo pu- 76v59 co la mac'a mas de dos palmos enl sue- 77r27 das & tomo el espada a dos manos & car- 77r42 tenian muertos dos caualleros en de- 77v85 baua a estos dos p<>ncipes[ ]por vn copas 78v17 tomo el espada a dos manos & comie- 79v32 xo alc'o la mac'a co dos manos por le fe- 80r27 ualleros & dos mil peones a flamize & 82r82 a do Felisadro otra d dos mil & mil & q<>- 82r83 el q<>l con dos mil caualleros salio dode 83r7 muchos heridos & coel ayuda dlos dos 83r18 dos & dio la vna en guarda a Narciso 83r89 pe co sus dos copan~eros ansi tenian 84r33 espada co dos manos por lo herir mas 84r48 taua muy alegre / y en aqllos dos dias 85v27 mando alli retraher su exercito / co dos 86v12 Y mando a dos mill cauallos q fuesen} 86v45 hauer celada de gete. Y asi los dos mil 86v50 dela sierpe dos mill caualleros. Y 87r3 tamos nra gente en dos ptes. Y conla 88r8 tio en dos ptes / los vnos siete mill & los 88r23 ynta cercaron alos dos caualleros po- 89v4 donzellas fuera saluo dos las q<>les des- 89v78 tidos los dos nueuos amates de muy 90r10 consigo dos mil caualleros caualgo en 90r67 ria dos cosas la vna q le tedria por san- 92r16 en aql reyno tenia / & mado apejar dos 93v2 el rey mando a sus dos mill cauallos q 94r61 dos mil caualleros tantos & tan espesos 94v58 espaldas & tomo aql cuchillo a dos ma- 94v69 cudo alas espaldas tomo el espada a dos 95r8 fizo muy gran rescibimiento alos dos 95v6 a estas dos p<>mas / porcierto q seria gra 95v56 porque aquellas dos sen~oras lo oyessen 95v88 as de estos dos hermosos amates & do 96v5 estos dos amates. Ansi hablando cada 96v74 ordenaro estos dos cauallos yua cada 97v86 al capo alos miradores. Y los dos re- 99r25 no espero de biuir. & coestos dos caua- 99r57 los dos caualleros diziedoles q en[ ]fies- 101r25 lacio dode los dos reyes estaua. Y qua- 101r39 a padescer. Estos dos caualleros venia 101v53 su entrada muriero dos y eneste come- 103v3 golpe otros dos co tata san~a q le hedio 103v40 les dos ayudas. Y pues esto conoscido 104r68 mi turbada legua co dos mill cuytas & 104r75 dos amantes co tatas lagrimas q d sus 104v5 mar dos albardanes & co tropas & mi- 104v33 fue tato lo q estos dos caualleros hazia 106r3 & luego por dos escuderos suyos fue dl 106v10 la fuerc'a se partio el escudo en dos par- 107r27 ua le dio tales dos golpes por cima dl 107r33 de rieda sus dos fermosos caua- 111r48 dos muros en alcac'ar / vno pa sustetar 112v36 ambos a dos & do Polindo algun 114v2 padre los dos caualleros ouieron toma- 115v3 da a dos manos & cargale d tatos & tan 115v86 ojos y en sus espaldas dos alas y en su 116r28 dos cauallos sin[ ]q cosa q de 116v17 caualleros fuesse mataro alos dos hi- 116v83 q<>ndo dos cauallos a ellos salieron: & el 117r61 las lanc'as baxas: mas los dos esforc'ados 117r73 los dos esforc'ados cauallos hecha ma- 117r77 pada a dos manos & comiec'a dlo ferir 118v20 mo los dos caualleros se viero sueltos 119r17 sen~or & d su pte dos cauallos pa aqllos 119r43 dos sus fijos q muriero saliero jutos d 119r64 aqllos dos caualleros como en sus rey- 119v4 cruelmete & viero a[ ]dos escuderos coge- 120r60 talla. Narciso rescibio dos encuetros 120r78 ziero dos peqn~as llagas: mas el dio tal 120r80 jaya Yrseo como dos caualleros muy 120v57 mas: & luego le fuero dadas & co dos ca- 120v62 lleuar: y asi anduuiero tato el & sus dos 120v71 se sintia pues los dos caualleros q el ja- 121r6 dos golpes acudiedole co vn reues por 121r44 antes dl castillo estaua cobatia & q dos 122r82 llo abiertas fuesse & Narciso & sus dos 123v6 el espada a dos manos & comiec'a con 124r15 Ysidoro le dio tales dos golpes por ci- 124r18 diga mas primero qrria dos dones me 124v24 como se allego vio q por dos vetanas q 126v18 dos jayanes espatados estauan dl gra 128v2 dio los dos cauallos como mortales ene- 128v5 dos dse ferir. Y los dos jayanes q la ba- 128v43 & cayo muerto en tierra. Y los dos ja- 128v65 dos manos arremete a sus enmigos co 129r5 jaua y asi puo de entrar otras dos ve- 129v22 uan y dl gran estrecho q ala fin los dos} 129v45 na seda llegaro por dode dos caminos 129v48 q<>l dos monumetos de marmol estaua 129v64 te y en aql comedio dos Ymagenes de 130r24 go cola espada alta & dale tales dos gol- 130v6 tomando el espada a dos manos le dio 130v22 cueba las dos Ymagenes comiec'an d 130v65 bos a dos cauallos. 131r31 mas arreziar estuuo otros dos enlos 131r42 gran caseria: dode saliero a el dos escu- 131v52 recebio fuertes golpes & le fiziero dos 131v87 nir vn cauallero q los dos escuderos 132r86 polindo dsptio dos caualleros q mortal 132v87 dos caualleros bie armados: & no tar- 133r23 te comedio los dos caualleros tan mor- 133r45 dos manos & arremete co mucho ardi- 133r70 espada a dos manos & diole tales dos 135r29 espada a dos manos & diole tales dos 135r29 dos torres muy grades estaua: delas q<>-les} 136v45 to las dos naues por todas ptes la cer- 137r7 q pescia q en dos dias q se couersauan 138v73 dos mil an~os d vdadera amistad & al 138v74 la de gamo. Tenia dos cuernos como 140v54 fecho puso alos cauallos de dos en dos 141v75 fecho puso alos cauallos de dos en dos 141v75 ojos relampagueado q dos hachas ar- 142v52 baron a[ ]vn puerto treynta y dos millas 143r25 vn cauallero muy bie armado co dos es- 143r55 dos escuderos & lauinio estaua espanta- 143v29 el espada a dos manos & le comienc[']a d 143v74 hazia enlos corac'ones d estos dos ama- 145r31 todas pusiero dos enlas q<>les alli pusie- 145r83 uallo muchas cosas & ponerse en dos 145v16 otros dos caualleros q por estremados 145v53 bos a dos fueron a trra & con gran ar- 147r77 tos dos cauallos se siguia co el poderio 147r89 ouiera auiedo piadad de dos buenos 148r4 los castillos q en dos dias los tomo to- 148v36 gria ala puerta se llego dode las dos fer- 149v9 halda d vn otero como dos cauallos a 150v44 & los dos caualleros mucho a do polin- 151r5 ua[n] tomando el espada a dos manos co- 151r29 mada yronia auia dos caualleros avn 151v18 dio los dos caualleros su dura & aspe- 153v87 uersas cosas hablando con su dos es-cuderos} 154r88 te en tpo d tantos trabajos cola q<>l dos 156r76 a sus dos escuderos la auetura q le ha- 158r21 morlique los dos principes & d( )el resci- 159r32 vna noche a dos caualleros[ ]vna tray- 159r57 dos caualleros por su camino Narci- 159r72 Capitulo .xxx vj. De como los dos re- 160r35 tio dos caualleros que mortalmente se 161v58 Doseles 2 estaua con muchos doseles de bro- 11r61 adornado de doseles de oro donde 25r47 Dostanto 1 vido dixo q valia dostato delo q su due- 67v16 Dotada 1 ra muy dotada era: dla q<>l amos dlla se 151v31 Dotadas 1 en razo ansi dio a nosotros psonas do- 51r28 Dotado 3 dios le auia dotado de todas graci- 20v7 dizian ser asi de nobleza dotado co- 28v74 le auia dotado mas q a cauallo del mu- 108r14 Dote 1 & a su reyno en dote lo q<>l anosotros no 92r7 Doto 2 cosa era ta doto & adornado d saber 14v10 maria. & dxo por p<>or al sacerdote & doto 136r37 Doy 9 to / para os siepre seruir / a dios doy 4v29 poresso yo me doy por vuestro venci- 42r16 q yo me doy portu vencido / no te mata- 52v35 dec'e te doy pidiedo el remedio q mi do- 53r42 alli & me vine dode doy muchas graci- 63v56 tes q yo me doy por tu vecido couiene 70r29 Polindo no me hieras yo me doy por} 70v45 por bie empleada la doy: pues muero} 120r46 testigo dlos males q padezco te doy: & 155v74 Doze 20 doze donzellas cada vna con su di- 11v40 doze la q mas en fermosura estrema 11v68 alto del comienc'a las doze dozellas 13r9 q doze an~os no auia. Y asi las hadas 14v16 entre las doze oras dla noche & la v- 31v78 dida quando vulturno el delos doze 41r8 ualleros se armaron & alas doze horas 86r80 por todos doze mill cauallos escogidos 87v56 ez copan~eros tenia los doze de sus com- 95r24 ro del reyno de Pasmaria doze Jaya- 98r81 te atauiados traya: q delate dl venia do- 102r6 do los doze fieros Ja[ya]nes q d Pas- 103r22 ser doze / mas como enel corac'o de don 103r53 dos doze. Y todos estaua muy espanta- 104r28 tillo doze millas de Macedonia dode} 104v90 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 hallaro muertos doze cauallos & diez 124r35 & doze d ancho tenia & la mun~eca ta fu- 139v28 doze caualleros al capo todos d negro 145v62 doze q traya vnas armas negras & enl 146r19 Dozientas 3 Y asi la reyna mando vestir a dozietas 93v10 dozellas de oro de martillo / & dozietas 93v11 xo dozietas millas de aql puerto: mas 136v59 Dozientos 9 ro en vn roc'in & acompan~ados d do- 28r52 venia q ya era mas de dozietos. Por 72v43 mas de dozientos caualleros muy es- 73v44 venia. E no tardo mucho q dozientos 82v80 dozietos donzeles dla mesma forma q 93v7 dos & los dozientos dozeles & todos fue- 93v43 do dozietos cauallos & dozientos arne- 98r8 do dozietos cauallos & dozientos arne- 98r8 q<>les dio dozietos mill pesantes de oro 141v54 Dragon 1 tes el yndomado drago q se vido en ta- 87r20 Drusbalio 16 dor enlas artes llamado Drus( )balio 34v26 armas se fue al castillo dl sabio drus- 34v30 Drusbalio lo lleuo a vna muy rica} 34v44 el sabio Drus( )balio & despues de le 34v63 ra & fue hecho. & Drusbalio c'erro la 34v76 Drusbalio la causa q[ ]ami me mouio 34v79 bio Drusbalio q bien ateto auia esta- 35r20 to dode el Drusbalio auia madado 35r34 Drusbalio miro por sus artes lo q se 35r48 & Drusbalio se sento en c'ima del le- 35r57 podio Drusbalio sera q yo hare ve- 35r70 esto Drusbalio se despidio del dlfin 35r75 llo del sabio Drusbalio & tanto andu- 42v54 sabio Drusbalio desencato el casti- 44r19 duque de Saboya y el sabio Drusba- 44v28 sica quel sabio Drusbalio les hizo & 44v54 Dubdo 1 llas en armas q dubdo hobre humano 135v88 Ducado 1 das contadas llegaron enel ducado 41r51 Duda 6 luego fue q<>tado d aqlla duda q la do-zella} 21r89 uallos el loarse mas por q<>taros[ ]essa du- 52v64 de vna duda en q estoy. Do polindo q 62r16 enesto no tengays tanta duda como a 85v59 go de esta duda sea satisfecho. Caualle- 116r38 taua en gran duda ponia la batalla. E 147v33 Dudado 3 q muchas vezes auia dudado & lue- 44r77 uallero siendo el el mas dudado caua- 52r74 haze batalla con ta dudado cauallo co- 152v79 Dudando 1 & no dudado el mal q passo q es mil 41r38 Dudo 8 cubiertos d yerua & dudo si passaria 46v50 y del otro mucho dudo la vitoria dl du- 68r44 tantos & tan diuersos q enel mudo du- 107v64 & tan ricamete q dudo hobre humano 116r15 son tales q dudo alguo salga dlla biuo: 133r38 ardimeto pesce durar / maiormete q du- 133r42 zella ql esta tal q dudo pueda escapar y 133v19 bed q lergeso es ta fuerte q dudo aql ta 134v9 Dudosa 3 ziero muy dudosa fuera la vitoria / por 57v12 halagandome coel afan & co dudosa es- 98v41 dudosa aqlla batalla tenia & bie q<>siera 140r21 Dudoso 1 de antes por cierto que por dudoso 5v30 Duele 3 su sen~or le duele. Y ansi tenia vna 22v86 lo q vro mal me duele & tato q<>siera vro 108v33 tanto tu dolor me duele q mis 152r48 Duelo 22 uan faziendo muy gran duelo & me- 2v18 congoxoso dellos & de su duelo a pie- 2v21 cebia me duelo & de tu corac'on estre- 3r40 gran duelo / mesando sus baruas & 6r14 haziendo muy grand duelo entro. 6r28 la Reyna fue / & tan grand duelo le 6r66 zian gra duelo por su sen~ora / & ya la 14r5 yo lleuare & ansi hazia muy gra due- 23r12 lindo como fazia duelo pesado muer-to} 24r86 uinio entro haziendo muy gran due- 24v28 gra duelo por la reyna pues quado 28r22 de hazer gra duelo & ansi estuuo gra 28r25 & cabellos haziendo muy gran due- 35v15 venia haziendo el mayor duelo del mu- 60v65 os he dicho la causa de mi duelo dxad- 60v83 rados ouo gra duelo dllos & por sus p- 119r15 haziendo duelo mesando sus baruas 122r18 duelo venia & como amis sen~ores viese 122r42 duelo q sen~ores veys. Marauillados 122r72 mas duelo estaua su semblate & ya q<>n- 124r66 gra duelo hazia echado su fuerte escu- 129r3 gran muro & comiec'a de fazer gra due- 157v55 Duelos 2 res duelos & llantos del mundo tanto 73v76 des duelos q enel real se fazia por su so- 85r4 Duen~a 52 cruelme(e)te este cauallero es vna due- 29r77 linda dozella del mudo duen~a torna- 34v2 zella era leuantada q ya duen~a era 35r56 dixo el madado de su duen~a & como 40v23 su duen~a / & el don Polindo era de 40v25 da duen~a & con mucho plazer se des- 40v38 tillo & del cauallero & su duen~a / alos q<>- 64v85 nes auia recebido & q<>ndo aqlla duen~a 81r18 la duen~a Repertina encatado embia- 89r4 endoles sed psos por la duen~a Reper- 89v6 ro de aqlla duen~a y el co gra alegria se 89v25 manos & se las beso la duen~a Reperti- 89v27 do la duen~a repertina no le q<>so mas p- 89v35 tristes ojos miraron ala hermosa due-n~a} 89v45 ricas mesas donde la duen~a Reperti- 89v55 en ver ala duen~a Repertina estaua ta 89v72 mo la duen~a repertina lo vio estar dur- 89v76 duen~a repertina la q<>l lo desperto muy 89v88 ricas vestiduras d oro & seda & la due- 90r11 da noche conla duen~a Repertina la q<>l 90r37 les vino vna duen~a mora en figura de 98r88 rado esta duen~a se llamaua Felises y es- 98v3 cauallero q[ ]vna duen~a mi sen~ora os rue- 108r32 taua la duen~a. Envna tienda respodio 108r37 q ya en abito de duen~a estaua lo dezia 108r54 doso animo le dixo noble duen~a sed de 108r58 duen~a ni donzella enl mundo lo fue la 108r76 ta manera noble duen~a ami me pesa[ ]dl 108v28 rauillado sen~ora de vna duen~a de tato 108v42 mucho q vio a par de si vna duen~a ho- 113r80 ados por mano dla duen~a su muger dl 117r50 guarido: pues ala man~ana la duen~a & 119r78 ro co mucha criac[']a & la duen~a curo a[ ]do 119r81 fue curado: la duen~a mado avna doze- 119r84 da duen~a & como esto dixo d su bue escu- 126v62 pte d vna duen~a q mucho os ama: & tan- 127v51 rescibio sabed qsta es vna duen~a q[ ]vos 127v54 vn retraimieto yua y enla sala vna due- 130v77 das & la duen~a como a su marido vio q 130v80 do porla duen~a q bie d aql menester sa- 130v85 no era d peligro & como la duen~a le cu-rasse} 130v90 ro dixo la duen~a q nosotros somos del 131r5 solaua ala duen~a q las lagrimas en[ ]mu- 131r27 la duen~a le veso las manos & todos los 131r86 lla o duen~a o escudero veniese no podia 141v81 tud el cauallo o duen~a o dozella q ena- 151r62 la dozella llego la duen~a biuda le pgun- 152v73 mo armiceno es. E la duen~a teognida 152v80 fue llegado donde dela duen~a Teogni- 152v84 uido d muy ricas ropas & luego dla due- 153r16 duen~a Teognida dixo a do Polindo e- 153r19 duen~a Teognida como[ ]veya la vetaja 153v78 Duen~as 19 aderesc'ar cie duen~as & dozellas muy 12v16 ualleros & duen~as & donzellas vesti- 22r12 las duen~as & dozellas dela p<>ncesa bi- 28r29 cesa Belisia con todas sus duen~as & 29r10 se haria todos los caualleros & due- 29r67 todas sus duen~as & dozellas alos mi- 32r30 po vino muy acompan~ada de duen~as 71v7 partes vio vn estrado de duen~as & don- 89v19 mido mado salir a todas sus duen~as & 89v77 visitados de duen~as & dozellas tan~en- 90r8 vino la reyna co todas sus duen~as & do- 93v50 lo tuuiesse en nada. Y las duen~as & do- 94v15 acopan~adas d duen~as viniero encima 105r75 yormete co duen~as & dozellas se leuan- 108r29 caualleros & duen~as & donzellas topan 109v80 das d duen~as & dozellas: & muy ricame- 111r45 mec'o a llamar socorro & como las due- 111r80 & duen~as & dozellas estaua todas de lu- 124r62 duen~as & dozellas ptiero de corto con 148v60 Duen~o 1 vido dixo q valia dostato delo q su due- 67v16 Duen~os 2 a sus duen~os & con esto se fue dode sus 71v50 q estas armas mande boluer a sus due- 71v68 Duerme 2 dec'er por lo q<>l como sabe q duerme 16r80 duerme mas antes vela y es tan fuer- 114r3 Dulc'aynas 2 les & chirimias & sacabuches dulc'ay- 29v63 bales & atabores & dulc'aynas & otros 57r67 Dulce 9 dulce musica y enesto el duque hizo 11v47 dulce. Mas como siempre dios nun- 46v21 lindo asi a ta dulce suen~o dormia le sa- 78v79 de vra dulce couersacio apartar. E alo 93r53 dulce cacio dla falsa serena: asi yo capti-ua} 109r46 dulce musica d Orfeo vestidos estuuie- 125v34 do polindo por su mucha crianc'a & dul- 138v70 lucida: & como enl dulce catar coparaci- 144r31 leytassen co su dulce couersacio tato a- 149v26 Dulc'e 15 la dozella a pseguir su dulc'e musica 11v72 zellas hazian su dulc'e musica. Y el 13r24 c'a la dulc'e musica de sonar q pares- 13r34 porq su dulc'e couersacio se gozauan 33r48 sintia en su corac'on co tan dulc'e razo- 33v53 ql ni q tierra era & tomaro agua dul- 47r86 ral las aues co su dulc'e cato alabado al 73r78 lindo como de su dulc'e suen~o desptas- 79r13 marineros a cojer agua dulc'e de vna 89r69 y eneste comedio nuca la dulc'e musica 89v80 dornando el vistoso jardin con su dulc'e 90r18 diuersas maneras tan~endo muy dulc'e 93v39 lla dulc'e boca & diziendole cosas amo- 97r86 a todos con su dulc'e couersacion los co-rac'ones} 107r90 triles & comienc'an su dulc'e musica E 107v83 Dulcemente 3 n~en muy dulcemente & acauada la 11v42 cantar muy dulcemete. E do Polindo 130v66 menc'o dela vesar muy dulcemete: Y la 157v42 Dulc'emente 3 tocar muy dulc'emente & con mucha 25r68 ystrumetos tan~ian muy dulc'emete 34v56 do muy dulc'emente & luego fueron ves- 90r9 Dulces 5 Paciano con muy dulces palabras 10r39 uersidad de dulces ystrumentos ta- 11v41 sus brac'os & comec'o dlo besar co dulces 110v65 cibiero cada vna al q mas qria & co dul- 149v13 dulces besos mezclados co muchas la- 150r39 Dulc'es 4 roso abrac'o mezclado con dulc'es be- 34r33 morosos & dulc'es besos dode las cuy- 92v74 sus muy dulc'es platicas conel fin delas 101r89 dulc'es razoes d su tia oyesse comec'o de 157r26 Dulc'or 2 lindo de taman~o dulc'or nuca despto a- 78v59 dl parayso & conel dulc'or dela musica & 89v74 Dulc'ores 1 gres dulc'ores / no se van / coel bie q les 144r67 Dulc'ura 7 esto como en dulc'ura de ciecia q su 14v8 tido saluo enla dulc'ura dela ciencia 34v40 la dulc'ura desu musica q el delfin de- 34v58 to la dulc'ura dela respuesta que la rey- 85v82 abrir aquellas puertas de su dulc'ura 91v72 menuda sal entre la dulc'ura dl agua y 135r19 cato dla garrula picac'a cola dulc'ura d 144r33 Duque 115 como estrema amistad conel duque 2r64 uernador quedasse: el duque lo ouo 2r68 mucho al duque de Tripol le peso. 2r73 palacio topo en vna calle al duq de 11r34 principe Manireso por lo q<>l el duq 11r37 tras estos salio el duq d Canfora co 11r47 E ala postre salio el duque d Tripol 11r52 dio vino el duque de tripol conel 11v24 mas admirado & como llego el du- 11v28 de mi honrra que a vos y el d(u)[u]que 11v36 dulce musica y enesto el duque hizo 11v47 duq de tripol & ansi Manireso esta- 12r15 res desto eligio al code orc'ia & al duq 12r30 desto dio al duque de Tripol su leal 12v48 com[o] el conde Orcian y el duque de 12v54 nueba reyna & sen~ora. El duq de tri- 12v71 su suaue musica & luego por el duq d 13r10 maiormete Narciso fijo dl duq d tri- 15v46 mestro / Pindamio / y el duque de 15v87 man~ana pagara el duque de Tripol 16r37 stillo & puniedolo en iusticia dl duq d 16r75 se fue dada por el duq cotrael snia dl 16r77 la snia & el duq por fuerc'a le fizo obe- 16r79 del duque de Athenas. Hizo lo mis- 16v22 ya al duq d Saboya & al duq d Guia- 28v68 ya al duq d Saboya & al duq d Guia- 28v68 vino el duq d Saboya armado dev- 29r36 & dela otra pte el duq de Saboya y 29r49 yan fazia / el duq de Saboya vino co- 29v21 en entediero lo ql duq d[i]x(i)o. La prin- 29v26 duq haria / el q<>l co bue cotinete se fue 29v31 do del jayan falsado. Mas el duq re- 29v34 se tornaro a encotrar / el duq qbro su 29v42 das partes vio al duq d Saboya her 29v79 arredrarse qdado el duq de Saboya} 29v88 eran El duq d Guiana q por todas 30r22 mas correr d sus cauallos / el duque 30r36 se tocase dlo q al duq le peso & co eno-jo} 30r45 no el duq de Guiana armado de bla- 30v30 so pues el rey como viesse q el duq d 30v33 q<>l la causa de su tardac'a dl duq pgu- 30v35 duq lleuar lo peor se puso a su parte 30v70 los dla pte dl duq d[ ]Guiana retraye- 31r20 jo del duq de Tripol el q<>l venia d so[+]- 31r26 duq de Guiana & Narciso & los mo- 32v47 los quales dio por capitan al duque 35v46 el jayan & su hijo el duque lo prome- 35v49 el duque mando que combate le die- 35v61 cia quien el castillo defendiesse / el du- 35v65 El duque yua abrac'ado convn muy 35v80 el duque el qual tenia tanto pesar 36r7 principe mas eneste comedio el duq 36r22 & se quito de d( )ode estaua el duq esta- 36r33 tia desemejada dixo el duq deciede 36r42 sa dezir se va contra el duq el q<>l cu- 36r55 nos traya el duq lo encotro tan bra- 36r59 ver la batalla & tan bien el duq d sa- 44r21 duque de Saboya y el sabio Drusba- 44v28 alegria los dos principes y el duque 45r3 te esta no ay su ygual enel mudo vn du- 51v10 nes enq hizo a sadalor hijo d[e]l duq[ ]viejo 51v40 eran el duq de Pera y el principe don 67r44 hermana del duq de pera: a q<>en el mu- 67v48 tas & dela batalla rigorosa q coel duq 67v62 llero Primo del duq de Pera & se vi- 68r5 cauallos cristianos enesto vino el duq 68r35 y del otro mucho dudo la vitoria dl du- 68r44 te tato q el duq de Pera fue atierra & 68r49 yera el duq de Pera como era d biuo 68r52 comete al duque de Pera el qual[ ]lo sa- 68r57 q<>nto aql cauallero le duraua el duq de 68r81 gra fuerc'a diera al duq muy amenudo 68r87 ql duq seruia en v a su cauallo tan mal 68v4 rosos dela muerte dl duq q ta cercana 68v7 duq con pensar de ver ansi al duq llo- 68v9 duq con pensar de ver ansi al duq llo- 68v9 caua. & como el duq[ ]vido al emperador 68v12 el espada a dos manos & acomete al du- 68v37 bec'a mas no lo hirio & aturdiole el du- 68v42 mana del duq se amortecia muchas ve- 68v50 manos & dio al duq vn ta fuerte golpe 68v65 duq de Pera tiraua reziamente y esti- 68v71 duque fuesse sacado del campo & que lo 68v84 bio las armas & cauallo del duq q era 69r10 q las del duq / delo q<>l mucho les plugo 69r14 del duque de tebas llamado Carleseo 69v15 talla. La hra del duq de Pera q era la 70r8 leseo duque de Tebas vino armado d 70r40 ra el duque Carleseo que ya en pie esta- 70r73 don Beraldo. Porq el duq de Carle- 70v4 & al duq Carleseo / el q<>l estaua tan tris- 70v80 le sen~or duque para las aduersidades 70v84 pre vesitaua al duque carleseo cosolan- 71r19 ridos de sus llagas. Y por amor dl duq 71r22 Flamize y el duq de Athenas estauan 71r27 ron saluo el duq de Pera & don Beral- 71v73 Veraldo de vngria & cosigo truxo al du- 98r29 n~ia & vino el duq de Normadia & do po-lindo} 98r45 no tardo mucho q vino el duq carleseo 99r70 de caualleros & grandes sen~ores y el du- 99r74 mas el duq Carleseo fue ta grade el en- 99r82 jos de saetas & conel vino el duq de pe- 100r8 mado el duq de Pera vna lanc'a & don 100r35 con mucha furia y el duq qbro su lanc'a 100r37 justa / & eneste comedio vino el duq de 102r3 fuerc[']as ql duq de Normadia le dio tal 102r32 comedio q do polindo coel duq justaua 102r37 ro el duq Carleseo y el conde Vriato y 103r66 damio & Polimestro & el duq[ ]Carleseo 106r24 cia y el p<>ncipe do Beraldo y el duq de 106v33 Normandia y el duq de Pera y el fu- 106v34 car y el duq Carleseo q en su aposento 114v55 es el bue duq Carleseo alli gran pte de 117v20 so fijo del duq de Tripol que 120r4 rosa que conel duque de Pera houo 160r78 Duquesa 1 aquella hora pues la duqsa d Sauo- 44v15 Dura 12 na muy aspera & muy dura batalla 41v42 ra por dura & seca q estouiesse la cabe- 47r8 mas do Polindo lo encontro ta dura 49r35 dura q se vido q en poco espacio mata- 49r48 mas dura & cruel batalla del mudo por 61r75 dura & fuerte batalla & no parecia sal- 68v16 Polindo. El qual lo encotro tan dura 69r78 el venia & aqui se comienc'a vna muy du- 94v41 ra que era muy dura. Y ansi quedo do 102v81 cierto dura cosa seria d cotar q son tan- 109r57 ptes & tanto andaua en su dura bata-lla} 153r90 dio los dos caualleros su dura & aspe- 153v87 Duraba 3 duraba: & con gran san~a alc'o el espa- 7v33 que esta batalla tanto le duraba dio 21r64 duraba ouo gra san~a d si mismo & fecha- 128v9 Durado 2 porq tato le hauia durado hechado el es- 95r7 llero tanto durado. Y eneste comedio 102v84 Duramente 1 llero lo encotro ta duramete q le falso 145v78 Durar 9 pues veys que ya no me puedes du-rar} 41v88 fortaleza no podia mucho durar & 42r15 menos le pudierades durar a el q ami 52v67 no le podia durar mucho al cauallero 69v74 es veys q<>n poco cotra mi podeys durar 82v43 manera q no podia mucho durar que 89r21 el a todos no podria durar arremete a 126r48 ardimeto pesce durar / maiormete q du- 133r42 lla durar le creciesse andaua mas lige- 147v76 Durara 2 aql cauallero le durara & tomo muy li- 102v48 co su batalla durara & cresciole grande 135r4 Duraria 1 pesando q poco el cauallo le duraria & 153r35 Duras 1 as no pesadas & duras d ser creydas lo 136r22 Durase 2 tato durase ya las armas dspedac'adas 115v79 durase fue encedido en san~a & echando 115v84 Durasse 2 legria durasse / como adelate la histo- 13v54 porque aql cauallero tanto le dura- 106r48 Duraua 15 lindo q esta batalla tanto duraua to- 44r54 tenia de como tanto aqlla batalla du- 44r61 de si mesmo porq tato le duraua vn ca- 52r73 ribeo viesse q tanto le duraua aql caua- 52v5 jado d si mesmo como tato le duraua & 55r12 lo le duraua tato. Do Polindo viedo q 61v9 q<>nto aql cauallero le duraua el duq de 68r81 jado de si[ ]porq tato le duraua le dio vn 78r21 ziedo q[ ]vn cauallo tato le duraua & pesa- 114r79 rastro d sa($n)[n]gre duraua & a[ ]vn arbol ata- 122r16 mesmo enojado porq tanto le duraua 124r13 tanto a su hro le duraua. Eneste come- 128v4 duraua estaua co tata ira q vn fumo ne- 134v82 aql cauallero tanto le duraua ouo gra[n] 140r34 do q<>nto aql cauallero le duraua porlo 153v28 Durauan 3 caualleros sus enemigos durauan co- 55r7 tato les duraua do polindo dio a vno 63r62 lindo viesse q<>nto los cauallos le(s) dura- 151r28 Dure 1 tanto dure q no tome dl vegac'a d mi sa- 128v13 Dureza 5 dos dela gran dureza y esfuerc'o delos 88v54 mucha dureza dadoles tales & ta dsme- 122v29 ra y esfuerc'o me a vecido mas q la du- 138v42 estauan no pudiedo la dureza de sus 147v14 dureza d sus golpes & braueza de dies- 148r17 Durmia 2 dias no reposaua. Y las noches no dur- 91r37 da fue a su sen~or q durmia: antes co me- 111v78 Durmidas 1 medio durmidas estauan / & los cincu- 55r88 Durmido 1 mo la duen~a repertina lo vio estar dur- 89v76 Durmiendo 3 pito & los tomaron durmiedo hallaua 56v16 caminaua & como alli lo fallo durmie- 78v76 do mucho a su contento durmiendo ca- 90r36 Durmieron 2 enda a donde durmiero lo q dla noche 55v56 dla mar seys millas aqlla noche durmi- 136v32 Durmiese 1 la princesa a tal ora no durmiese an- 33r75 Durmiesse 1 no durmiesse oy gra bullicio d gete ar- 121v19 Durmio 5 de su escudo donde durmio hasta q 20v83 uo pasado no durmio pues como la} 32r89 q en toda la noche no durmio co cuy- 32v40 que en toda aquella noche nuca dur- 44v73 tro lecho dode durmio descasadamete 119r76 Durmir 1 & cada vno se fue a su posada a[ ]durmir 85v20 Duro 11 q no ouiera corac'on por duro q fue- 28r31 pues la p<>ncesa Belisia no sera duro 30v62 era duro / ansi q tanto hizo q en poca 40r15 to q duro el cobate hasta la tarde nuca 81v72 ra no tuuiera ta duro corac'on q su pdi- 89r65 das cosas q a duro lo podria mi lengua 106v74 vna fuerte mac'a d fierro q a duro seys 135r6 erte q a duro vn hombre con su brac'o 139v29 haze duro de creer ser por vuestra ma- 140v9 d serpiete. Y tenia el cuerno duro. E e- 140v58 duro defender son muros q ya se caen 156r3 Duros 57 xar con duros & demasiados golpes 3v7 no de duros & fuertes golpes tanto 8r14 ria estando par delos duros huessos 9v37 so punando por se guardar delos du- 16v63 chos y muy duros golpes & viendo 21r63 la cargar d muy duros & fuertes gol- 23v81 bie resistirlos cargadolos de duros 32r65 tener a tras cargandolos de duros 47v52 duros golpes q por muchas ptes lo lla- 55r15 mortales enemigos cargadose d duros 61r73 ertes y duros golpes. Do polindo q sa- 61v62 a rescebir cargandole d muy duros 62r3 lio a rec'ebir & cargase de muy duros y 68r58 armas delos duros golpes q auian re- 68r89 muy mal lo trataba cargadole de du- 69v69 gandose de muy duros & fuertes gol- 74v6 q de p<>mero dadole mas duros & pesa- 79v34 dole por todas partes cargadole de du- 88v33 migos cargandolos de muy duros & fu- 94r73 & muy duros golpes / tato q como ya dar- 95r10 comete co gra corac'o cargadolos de du- 95r40 friedo muy duros & pesados golpes q 103v73 cargandolos d duros golpes & vno blas- 103v78 ro alli estuuiera. Mas como ya sus du- 106v21 doles de duros & fuertes golpes tanto 106v56 gar de duros & fuertes golpes tanto q 107r29 cotra la san~a y duros golpes de do po- 114r64 aqxo cargandole de tantos & ta duros 114v8 cargar de tatos & tan duros golpes q 115v55 ua de tantos & tan duros golpes que si 117r84 a su enemigo & cargale d ta duros gol- 120r84 sus enemigos cargadoles d duros gol- 121r13 dla fuete se aredrar temiedo los duros 122v13 cargandole de duros & fuertes golpes 122v22 & comiec'a dle cargar d duros golpes q 122v63 & tan duros golpes q biuas llamas 124r3 el cargadole d duros y fuertes golpes 126r49 en gran san~a lo acometen de duros & fu- 126r71 d duros & fuertes golpes. Y eneste co- 128v25 ferir de duros & fuertes golpes. Pues 128v76 tos & ta duros golpes q ya el Jaya pcu- 129r37 duros golpes como el enojo q tenia lo 130r58 ertes & duros golpes se cargaua q gra 130r90 Polindo crudamete d duros & fuertes 130v19 ptes cargadole de duros golpes mas 132r6 & cargaua d tan duros golpes q do po- 132r20 ta duros golpes q llamas de fuego sal- 134v75 ta duros golpes q las armas avnq fuer- 135r12 turcos cargadoles de duros golpes ta- 137r29 ro cargadole d duros golpes mas co- 138r23 cruda batalla cargandose d tan duros 138r52 duros golpes tato q lo hizo caer e trra 138v20 ta duros golpes q ya el escudo dl jayan 140r29 sen~alados los duros golpes q do Po- 140r32 enla batalla ligero & comiec'ale d dar du- 141r10 duros & desmesurados golpes tanto q 148r12 dose de muchos & muy duros golpes 153r71 E 494 sino perdicion y( )reuocable del tiempo / derramamiento dela vida. E ansi 1v27 ridad. E quado aquel Apolo padre 2r19 la partida del rey. E vn dia de gran 2r76 si el tiempo lo era. E hablando co su 2v8 quel espeso bosque. E como de gra 2v72 & bien azeradas eran. E dixeron a 3r5 fuessen. E la donzella le dixo que si 3r7 tir. E aqui se comienc'a entre ellos 3r82 se podrian. E ansi con gran san~a / & 3v13 caualleros / E como Paciano que- 4r27 claro se vee los desastrados fines. E 4v3 rir dello pudo. E mayor mal se le a[+]- 4v23 na gelo agradecio mucho. E despu- 4v35 ra de su sentido / & libre poder. E an- 4v48 a mas razones. E ansi se fue donde 4v58 ca de su sen~ora los ojos partia. E la 4v68 no dixo. E de alli grande y estrema 5r70 probar. E ansi como Manireso y- 5v31 esse hizo sus canes saltar. E seguir 5v37 de obrar de su saber. E saco de su 5v42 maestro buscar no ternia. E ansi en[+]- 5v66 que ala torre toparon. E como ala 5v74 torre. E luego le conto todo como 6r40 mienc'an de hazer gran llanto. E las 6r58 mo mando tan~er & cantar / E yn- 6r87 cho le peso. E armandose de sus fu- 6v14 tamietos el jacinto. E aqui las ima- 7r11 letras que enel pendon estauan. E 7r26 das piec'as por el ayre. E al encon- 7r43 ciano despedac'asse. E de como lo 7v59 mesmo / E comienc'ase defender de 8r18 esfuerc'o. E aqui se ha comenc'ado} 8r45 tad la heria. E ya mas con muy so- 8r76 do de tan cruel lid. E con mucho es- 8v13 tro candeleros estauan. E las yma- 8v42 tras. E luego se oyo el mayor estrue- 8v58 acabado ta gran hecho. E despues 8v70 ciano. E ansi coesta alegria llegaro 10v78 E ala postre salio el duque d Tripol 11r52 cauallero era. E tras el trayan vn 11r54 teza resciba los suyos. E mi cargo q 11v31 se torno al gran palacio. E tomo con-sejo} 12r89 inuenciones. E ansi no anduuieron 12v74 clarissima.} E ansi fue subida la rey- 13r19 E luego desparecieron / Y ansi subie- 13r22 chando su bendicion. E aqui comie- 13r33 E el rey se retruxo al suyo co mucha 13r80 zer. E d alli adelate faziedo cada dia 13v23 E coesta alegre nueba / ya podes pe- 13v41 aduersidades. E penso de consolar 14r19 do cola hada su ama / E ansi despues 15v11 Polindo / E de como ella fuera el ja- 15v24 recia la c'ibdad hundirse. E don Po- 15v56 E ya q ouo al[*gu tato] reposado echa- 16r25 entrar le pudiesse. E ya q la media 16r28 ua. E caualgando enel se fue tras 16r43 grado. E cargandole de muy espe- 16v61 nos y le derroco en tierra. E cortan- 16v67 uenturas. E Polimestor conlos cin- 16v83 {IN2.} E No anduuieron mucho qua- 17r39 Polindo mouio de alli. E no vbie- 18r74 tos o vencidos. E con vna voz muy 18v7 cauallero. E don Polindo se sintio 18v42 a[ ]cauallo. E hizo q huya y metiose 18v63 el E le apreto tan rezio que las ar- 18v77 uo de matar. E cierto muy quebra- 18v81 que tenia propuso dele tomar. E di- 18v86 do abrio la puerta. E los mando sa- 19r19 car los presos. E hallaron cincuen- 19r20 enella. E quinze dias dspues de gu- 19r43 hermosa donzella. E don polin- 19r54 do con otra. E dela batalla que co 19r55 magica. E la reyna cometio 19v2 go guiaron para Mac'edonia. E} 19v44 dieran. E don Polindo hecho ma- 20r42 armas. E la donzella con grandissi- 20r73 ziendo muy[ ]grand llanto. E de su bo- 21r7 to enel suelo. E desque esto vieron 21r40 le hizieran que cayera enel suelo. E 21r44 manos. E Narciso no se curo de ir 21r76 plazer la (a)[e] enojado q yo le (a) prome- 21v58 esforc'ado que hasta oy (&)[e] visto Y el 21v61 hombre que hasta oy yo no (&)[e] visto su 21v64 cesa. E tantas vezes quantas la mi- 22r29 su corac'on publicaua. E ansi nunca 22r67 E don Polindo no menos estaua / 22r69 en muchas cosas. E don Polindo 22r74 quien su vida pendia. E nunca su 22r79 que vayas a consolar ami padre. E} 22v44 ala reyna mi sen~ora. E que de mi 22v46 muy mortal ansia en su corac'on. E 22v87 cueba. E con esforc'ado corac'on se 23r23 que ouo de ser herido. E muy aque- 23r39 fue oydo. E luego el Basilisco fue 23r50 muerto. E don Polindo con grand 23r51 espada alta. E conla boz muy ron- 23r64 ses. E como esto dixesse con mu- 23r69 sintio. E don Polindo con gran co- 23v36 do como el primero. E ansi don po- 23v49 tres herculeos caualleros. E sepan 23v69 dela comida sele aparejo. E el muy 23v71 poniendo sus muchas fuerc'as. E si 23v87 estaua. E como ansi estuuiesse mira- 24r20 taua no pudo. E desesperado caual- 24v7 mosura mi corac'on trespasso. E[ ]ago- 24v51 staua la perdida del rey mi padre. E 24v61 de pensar lo q haria. E como pensan- 24v84 tomo. E conesto salio fuera al gran} 24v88 miraua por la puerta del jardin. E 25r4 vio estar abierta. E con gran plazer 25r5 en q<>siera enel secutar su enojo. E la 25r55 escudero lo oyo. E como la cosa ente- 26v31 E le respodio Filestra es tato el bien 27r12 legria le dixese. E Lauinio le conto 27r40 chas cosas. E filestra le dixo a su se- 27r54 sean auer pa estar cotetos / E q su[ ]vo- 27r63 dar. E ansi filestra se salio dela cama- 27r70 bla tanto q nadie no se podia ver. E 28r66 marcos de plata. E ansi se apareja- 28v38 E la princesa mando hazer vna ro- 28v80 E ansi co mucho enojo de si mesmos 29v41 cayda vna pierna qbrada. E luego 29v59 casse. E aq<> vierades tropas & ataua- 29v62 neo se puso cada vna en su lugar. E 29v66 do. E como ansi el torneo anduuiese 30r12 rey fazer sen~al alos caualleros. E[ ]lue- 30r50 camete. E el rey manda a[ ]vn mayor- 30r55 cio dode el rey estaua. E dspues q o- 30r59 Numidia a buscarle viniero. E co- 30r75 supiesse fue alegre. E como se viesse 30r80 cibio & ropio su lac'a. E el jaya lo enco- 30v81 personas merescian. E ansi como d 31v4 amor. E ansi entrambas cocertaro 31v23 luntad gozaria de su vista. E ansi la 31v27 ora vn an~o le pescia. E como la ma- 31v30 ricamete atauiado. E Filestra 31v46 mas pagarla (&)[e] qrido nuca d os seruir 31v66 tellos en sus tiedas. E coesta vitoria 32r40 E de enojo q tenia enlo auer estorua- 32r72 su ventura. E como ya en su posa- 32r85 E como[ ]ya el supiesse que alli auia la- 32v11 dado q tenia. E ya q fue amanecido} 32v41 ql mejor q ninguno lo hiziera. E to- 32v62 fue a su posada. E don Polindo lle- 32v67 partio. E lo q para si tomo lo embio 32v71 delfin confinase. E asi se retruxo ds-pues} 32v85 vos y en vras sen~ales (&)[e] conoscido es- 33v70 uiessen. E luego fue delas cosas ne- 34v48 uiera. E mientras comia vinieron 34v53 stas. E torneos entro do polindo el 34v86 cho al rey. E mirando qua mal cota- 35r9 nimo sen~or sus razones. E porq co- 35r25 de pan~os de oro / & de seda. E luego 35r37 suelo. E luego el rey mando armar 35v43 cio eran nuebe mill caualleros. E an- 35v54 sen. E ansi fue luego hecho / & comie- 35v62 lo hizieron. E como muy c'erca esta- 35v69 pauan / E de aqsto se reyan vnos co 35v87 que queria morir. E ansi se puso en 36r8 go hizo sentar real. E luego embia- 36r11 rescibio su corac'o. E luego embio a 36v49 de muy espessos arboles y matas E 37r15 llos derrienda / E como los escude- 37v31 do. E dela batalla q ouo con vnos 38r86 lo q ella madaua. E aqlla noche fue 38v12 dados. E despues q ouieron cena- 38v17 ria del encubrir. E luego le conto la 39r4 mosura. E ya que sus lagrimas de 39r68 dixo. E luego caualgo en su cauallo 39v8 bullir pie ni mano. E los seys caua- 39v59 suetas palomas sin hiel. E como los 39v79 bles fuerc'as le crescian. E punauan 39v82 ua malamente herido. E descendio 40r22 to mas bien lo (&)[e] pagado & dicho esto 40r41 don Polindo. E lo mas del dia se es- 40v54 nuca se vido. E luego ql cauallo vie- 40v81 amor de su madre. E fue criado co 40v84 sa. E ansi esta mi cuyta que en todo 41r27 aquel frances dexaria de comer. E 41r49 gran impetu arremetio. E parescia 43v20 {IN5.} E De otra manera le a[+]- 43v37 erc'a. E como le[ ]vido don polindo en[+]- 43v81 numero de gente. E luego fueron 44v86 dos corrian por le ver. E quando vi- 45r8 tan luen~es tierras. E mas allende 45v41 guna ansia ni mal. E diziendo aque- 46r69 ysla muy hermosa. E quado los ma- 46v27 ser de azabache. E como do Polin- 47r20 podria ser. E co gran ligereza el ani- 47r39 con muy gran ligereza. E al passar 47r42 se cayo en tierra. E ya como estaua 47r65 guna E nauegando con prospero vi- 47v5 rios. E quando do Polindo los[ ]vido 47v10 batalla. E los marineros quado los 47v23 se vido / E no parescia sino q cient ca- 47v55 los a todos. E hallaron enla galera 48r23 dos dela mar / & q<>tro mercaderes. E 48r30 E mas q<>ndo supieron quien era. Y 48r41 ningund puerto. E al quinto 48r47 tinopla. E como lo vieron hizieron 48r49 muy grandes alegrias. E luego do 48r50 cha horra. E ansi se ptiero pa Costa- 48r72 grand c'ibdad de Clarencia. E viero 48r81 del espada. E enesto luego to- 48v46 bien fue a tierra conlos otros. E por 48v85 {IN4.} E Don polindo estuuo ocho di- 52v84 sandro a macedonia. E q<>ndo llego s(in)[u] 53r15 los corac'ones. E ansi yo enesta guerra 53r55 gran abudacia era lo causaro. E escri- 53v5 pte dlos q<>les te traygo este cartel. E co-mo} 54r45 sentes. E como el rey lo oyo / mado es- 54r49 la tal labor: E si luego qreys yo os asse- 54r59 ansi / y ellos lo otorgaron. E don Po- 54r76 enla batalla. E los principales del Re- 54r82 pada y acometese brauamete. E narci- 54v65 dac'aua. E comienc'ase vna batalla cru- 54v78 se podiessen hallar. E como cada vno 54v86 gre ql capo estaua todo tinto enella. E 55r17 q daua fazia gra llaga. E viedo do po- 55r21 E como se leuanto de sobrel vio como 55r28 animando su gete. E ya q do polindo & 55r63 gos. E como esto dixo comenc'o luego 55r85 desordenados. E ya estaua todos por 55v33 batalla era. E conla llegada delos suyos 55v36 nerlos en orden. E ya q toda la gete es- 55v53 puso enel mote. E do Polindo coel re- 56r48 de sus enemigos. E ya que estauan 56r87 era espantosa cosa de ver. E enesta ora 56v6 enlos del real con su haz. E por su lle- 56v35 E los caualleros de don Polindo tini- 56v81 nuebo las alegrias. E cada dia se fazia 58r74 psona. E turaro las fiestas & torneos[ ]ve- 58r81 lo q le faltaua. E respodiole en vdad q 59r25 tra mi camarera. E sabed q dede aqlla 59r85 lisia q estando enel palacio real (&)[e] yo se- 59v9 maro sus escudos. E ya q estaua cerca 61r22 daua. E ya las armas colos golpes se 61v22 E q<>ndo este ptibeo vino por alli lo to- 62r54 E como tomaron la informacion bien 62v84 yo muerto. E aq<> se comiec'a vna cruda 63r37 zella q bie sabia de aql menester. E ya 63v34 son hechos son dinos d pdonar. E yo 63v54 tato se cosolo & mo( )strola ala infanta. E 64r71 tomo la suya & leyola. E asi passaro aql 64r72 cantar. E como ya sabes q don Polin- 64v59 bar su ventura. E caualgo en su caua- 66r15 do que mucho quisiera holgar. E don 66r22 ra tenian. E lo otro del espiritu que 66r40 te. E como la fuerc'a de don Polindo 69v67 don Beraldo lo pmetio ansi. E dixo q 70r34 mundo. E don Polindo lo ayudo a le- 70r36 lindo se dio a conoscer a nadie. E ya q 71r26 E que todos guardauan aquel gana- 72r86 uan allegar. E ya q<>nto vn tiro de pie- 72v62 te. E viedo do polindo q su espada no 77r38 quatro hombres la pudieran alc'ar. E} 77r91 biuo. E do polindo q se vido correr dsi 78r70 angelica la astuta hallara. E pa mas 79r17 dro dsaparescio. E no tardo mucho q 79v13 entrara. E ya el cauallo enflaqcia no 79v36 uallero dela sierpe / E lo tornaron ensi 79v42 E do claribeo quiso a[+]cometer al caua- 79v43 pedac'adas & el yelmo abollado. E do 80r43 gariamos nro pecado ta malo. E nos- 80v55 dlo q les auia oydo. E pesandole mu- 80v73 gria q<>nta nuca pense tener. E mucho 81r65 de poder del cauallero. E la reyna con 81r76 xo de otro. E luego el rey mado dar el 81v21 sa como vos vale menos. E no penseys 82v56 venia. E no tardo mucho q dozientos 82v80 jado. E la reyna fizo a su mayordomo 83r5 enojo. E mas q<>ndo vido q<>n pocos era 83r31 los caminos guardas. E el cauallero d 83r58 su deseo era. E coneste cuydado anda- 83r63 brac'ada. E luego el sobrino del rey ca- 84v17 de primero. E toda la batalla cargaua 84v23 la reyna le vino. E del gran dan~o q al 84v62 horden que les parescio. E el cibdada- 85r87 dela cibdad hauia salido. E como le 85r89 ciedole el socorro. E[ ]asi hablado en mu- 85v18 lo q dela noche le qdaua. E[ ]do polindo 85v21 todos muy bien armados. E coesto es- 85v26 a palacio a comunicar conla reyna. E 85v30 tregue la cibdad. E q si el fuere vecido 85v48 luego alce el cerco dela cibdad. E avnq 85v49 tengo & amor con q qria seruiros. E[ ]alo 85v71 nos. E ansi hablando enesto y en otras 85v84 andauan vagarosos. E ya q vn rato en 86r36 les dela guerra. E todos juntos vinie- 86r40 remos. E conesta respuesta se boluio 86r50 po entraua. E por otra via ensi mismo 86r67 abiltado & tenido en poco. E ansi pensa- 86r72 de se defender. E q si por ventura no ve- 86v15 erpe. E como lo oyo se armo: y caualgo 86v27 E mas el sen~or del auer aplazado bata- 86v31 lla. E ansi pesaua cosigo mesmo si seria 86v32 rassen / & ansi fue fecho. E no tardo mu- 86v57 sierpe. E el mando a su gente se aperce- 86v80 la entrada por su aspereza. E los dela 86v89 erto. Por lo q<>l dsmayauan. E co gran 87r44 otros tantos heridos. E viedo el caua- 87r70 reyna. E ya q llegaro cerca dla c'ibdad 87v22 sierpe ouo mucho plazer. E mado por 87v50 vio venir vna carabela muy ligera E 89r67 trambos. E venida la man~ana fueron 90r7 raua tanto q ya q se vido venc'edor. E 90v63 tes & ala man~ana vinieron muchos E 92v78 cedonia. E despues de le hauer hecho 93r25 horras q me fazeys. E teniedo yo esta 93r33 de vra dulce couersacio apartar. E alo 93r53 muchas plas & piedras de gra[ ]valor. E 93v15 E asi se ordenaua esta partida muy[ ]rica 93v19 era d marauilla mirarlos. E ya q orde- 93v33 entre sus brac'os le esperaua tener. E 93v75 dalle ningu golpe. E tato do Polindo 95r13 cayera. E do Polindo fue muy pstame- 95r16 muy ren~ida d ambas ptes. E ya los di- 95r23 rer de sus cauallos. E do polindo dllos 95r45 ya. E puestos de rodillas le besauan la 95r52 nia. E de alli embio do Polindo a La- 95v25 no mudo tres cauallos. E q<>ndo entro 95v30 diero vna cibdad. E viedo filestra la tar- 95v73 mas. E q<>ndo oya estar en gra peligro 96r4 el amor q lo tenia. E q<>ndo oya dezir de 96r7 dexo yr a su posada. E la p<>ncesa se fue a 96r14 ro. E lauinio le dixo como bueno[ ]qdaua 96r32 E don Polindo se apeo a ellas 96v2 legria podiera manifestar. E do polin- 96v9 sas manos & gelas beso. E despues d se 96v11 cedonia. E el rey do Felisandro se torno 96v37 pecho algo delo q era. E mas acordan- 96v61 fecho & como leal. E por lo ql lo tubo en 96v64 q lo dexase q el le daua la vitoria. E asi 99v54 m(a)[e]near. E ysidoro q<>ndo se vio en trra 101r9 nia ricamete atauiadas. E la infanta li- 101v33 vestiduras. E despues que ouieron en- 102r80 da & mala[ ]gete enl capo. E como do po- 103r50 antes de se dfender q d se cobatir. E[ ]ya 103v50 embago. E como el jayan el golpe dies- 104r7 na. E bie veys q yo estoy herido qrria 104v22 grado. Y asi fablaro en otras cosas. E 104v26 an. E ya q los tubo fechos selos dio ala 104v66 en gra peligro. E si asi buelto lo vieres 104v72 fizieron dezir. E sabido por la herma- 104v87 rosas por guarnicion. E sus damas 105r78 rio. E caualgo en su cauallo puesto su 105v22 trada ventura. E andaua como vn bra- 105v31 triles & comienc'an su dulc'e musica E 107v83 la dozella. E do Polindo le dixo q gui- 108r38 asse. E la dozella lo hizo ansi & la donze- 108r39 da mesura & do Polindo lo mesmo. E 108r43 causa de mi mal vos soys causador E 108v4 no fuera. E como Felises no pesase po- 109r67 Y otras se cou( )ertia en don Polindo: E 109r71 q fallar se podia. E Felises lo tubo por 109v51 remedio q buscaua. E vn dia entro por 109v60 mas fiero & dsemejado dl mudo. E feli- 110r19 noscer q d su trra & ley era. E[ ]le dixo fer- 110r29 to vos rogadole lo hara. E yo no hallo 110v18 en su acuerdo. E q<>ndo dspto & torno en 112r28 ua & acordo d yr a v a su sen~ora. E[ ]come- 112v29 lloros era. E ya el gra palacio lleno de 112v47 del lomo. E la cierua mostraua tanto 113r36 cosas de dolor. E la hada lo tomo por 113v6 dad. E el cauallero q esforc'ado era no 114r49 asi lo ayudo a caualgar en su cauallo. E 114v27 uo mirado el cauallero le saco fuera E 116r78 {IN4.} E Todo aql dia anduuiero los 116v16 fue marauillado. E dspues q co mucha 117r32 plador dl sol armas reluzia. E do Clari- 117r57 palabras le daua. E como ya rifarto la 118v39 daua. E do Claribeo las dio a su escu- 119r8 empecer me q<>era. E do Claribeo lo re- 119r41 dados: & luego fue asi fecho. E lucido & 119r48 an. E fablado ensto y en otras cosas lle- 119r55 stero & de todos. E lucido & su hro salie- 119v78 E coesto el ardimeto no les meguaua 120v12 E dspues q se ouiero holgado vestiero 120v50 llados & cortados por muchas ptes E 121r21 talla estaua. E asi ya comec'aua a huyr 122v56 mor entrellos. E como Capiferno vie- 123r66 q bie sabres fue pasada. E como ya 125r11 pte dela noche. E ya q la noche sus a[+]- 125r66 muerte estuuiera. E como par no auia 126v82 za lo mada & vra pgenia lo vsa. E Do 127r52 fuera dl castillo E mando a Lauinio q 127r61 lo fizo. E malatria no qria comer avn 127r72 E el jayan como d gra[ ]fuerc'a fuesse y 128r80 za mucho le sobrepuxaua. E ansi an- 128r89 cio: ellos eran. E pues si armas los to- 128v82 a tras. E eneste comedio siepre co sus 129v24 & espero vn poco. E no tardo mucho q 130r27 tura. E como se allego a do Polindo 130r52 pada & comiec'a[n] d se ferir cruelmete E 130r55 cantar muy dulcemete. E do Polindo 130v66 sada yria al otro mundo. E como mu- 131r20 llero se lo agradecio & lo fizo apear: E 131r67 co su pesamieto caminaua. E ansi en- 131v42 entrellos vna fiera & aspera batalla. E 132r17 vniuerso mudo co tu pciosa sangre. E 132r33 librado. E ansi como los graues pecca- 132r35 mi graue herror. E como esto dezia le 132r42 erte. E do Polindo antes q se acoge- 132r80 en mi hiziero. E sabed q asi hazer qri- 132v20 se yr algu puerto d mar. E asi yua ha- 132v43 se. E lo q ami me pesce es q por mejor 134r5 & dio en vago. E do polindo le carga d 135r11 flaquecio. E como por la mucha san- 135r60 ponia aq<>en los miraua. E como al cas- 135v34 les madasse. E[ ]do polindo les di- 135v47 su padre estuuiera. E como la pena de 136r51 ras & arboles era. E muchas vezes por 136r61 sen~ora. E por honrra de don Polindo 136r84 recebiesse. E como seys cauallos que 136r87 zella tabie andate como yo. E por dios 136v14 gua nao pa q luego ptir pudiesse. E asi 136v54 lindo ouo mucho plazer. E a[+]pto a pte 136v70 enel agua no estaua. E do polindo le p[+]- 136v73 logados. E como su camino co pspero 136v86 por aferrar coella. E do polindo man- 137r10 do al marinero q pa alla drec'ase. E el 137r11 artilleria la vna nao. E la otra tenia el 137r42 golpe viero fuero muy espantados E 137r63 brir se qria no le rogaro mas. E Don 137v24 trra & asi fue fecho. E do polindo pago 137v41 al marinero lo q pmetido le auia. E el 137v42 q enla cabec'a traya. E el cauallero sin- 138v3 os ruego licecia pa ello me deys. E co- 139r36 el Jaya pugnaua porse leuantar. E do 139v78 vn fumo negro por su boca echaua. E 139v87 dilla en trra. E el sen~or dla insula muy 140r20 zan~a q aues acabado. E do polindo le 140r88 salia vna fuente muy marauillosa. E 140v38 serpiente. E el lomo como de Camale- 140v44 como huessos de espinazos tenia. E d 140v47 aguda & tenia los enerizados. E su ca- 140v49 bec'a de hechura de tigre. E vna muy 140v50 & muy grandes dientes. E tenia la co- 140v53 nia como de oso. E tenia en cada dedo 140v56 d serpiete. Y tenia el cuerno duro. E e- 140v58 sintiesse mas el Ceruiferno lo sintio. E 140v67 blar & se oyo fuera dela huerta. E los 140v71 no les prestaua nada. E don Polin- 140v76 E don Polindo se encomendo a di- 140v82 dia natural. E como el sen~or dla insula 142r70 E asi se ferian muy mortalmente q los 143v28 lia. E ya el cauallero muy atormenta- 143v79 lleuaua. E como entro enel gra palacio 144r72 nida & coforte a sus miebros. E el rey 144v22 sar solia. E[ ]la p(~)[<>]ncesa como la tomase co- 144v57 c'a porla cibdad muchas fiestas. E ale- 145r17 da & yua en muchas cosas hablado. E 145r70 aluergar & por su ruego lo hiziero. E 146r31 su camino. E la hermosa dorida no se 146r60 espero. E con vn cauallero lo embio a 147r23 cido. E porq escusado pa ti mas escu- 147r55 taua en gran duda ponia la batalla. E 147v33 ro cobro los castillos q ynobor teia. E 148r77 lores se le mudaua. E do claribeo nuca 149r70 bres captiuos fecho auia. E como ansi 151v38 dre d ginaloeo tubiesse cada dia. E lo 151v47 bondad de armas nadie no ossa. E co- 152v52 de aql tan estremado cauallo. E como 152v72 mo armiceno es. E la duen~a teognida 152v80 gran piec'a sinq vetaja se conosciese: E 153v20 viedo la gran fuerc'a d su enemigo. E 153v26 la gran fuerc'a de don Polindo. E la 153v77 en purpureo color tornado estaua. E 154r11 der por lo q<>l llamo alos juezes. E se lo 154r21 {IN6.} E Tanto el noble don po- 154r62 Infanta Dartenisa crecia. E se hazia 155r16 E ansi otras cosas de muy gran do- 155r89 uallo sele soltaua. E[ ]mas estos passa[+]tie- 156v39 donde sin ventura lo guiase. E como 156v64 ma escrebirlo pudiera. E si hallare que 157r63 do como lo q su tia dixo se cuplia. E asi 157v11 las artes d su tia. E como asi ella se vies- 157v35 E[ ]do polindo era mouido a tata piedad 158r10 bra dezir teplare. E c'ertificados q lo q 158r75 Numidia. E delas marauillosas haza- 159r6 Infanta Polimira su sen~ora. E dela 159r16 cauallero. E delo que mas le acontes- 159r23 bimiento que les fue hecho. E como 159r33 ziendole cierto lo que passaua. E de co- 159r36 Capitulo .vj. De como la Infanta. E 159r39 Paciano. E de como la reyna Poli- 159r41 mira pario[ ]vn hijo. E de como fue hur- 159r42 co. E dla muy cruda E aspera bata- 159r87 co. E dla muy cruda E aspera bata- 159r87 lla que conlos tres caualleros ouo. E 159r88 nimal. E dela batalla que conlos tres 159v79 dela corte contra el rey de Morea. E 160r9 pe don polindo assento real. E de co- 160r13 cibdad Thesalia. E de como el ynuen- 160v81 Ea 4 lindo ea sus & dxarte yr en paz / q mas 38r18 cosa le respoder dixo alos suyos ea ca- 49r29 ua muy cerca dixo ea caualleros que a- 55r81 damio les dixo: ea sen~ores qste es el q 120v75 Ecede 1 ami ser auque en virtudes me ecede 10v36 Echa 6 tal peligro echa mano a su espada & are- 65v29 gro echa mano a su daga & dio al can d 65v34 te y echa mano a su espada el toro enes- 65v48 prestamente y echa mano a su espada 76v70 femando echa por la visera d su yelmo 103v79 echa mano asu espada & comiec'a su ba- 120r77 Echadas 1 ala hoguera do fuesse echadas / & al 28r9 Echado 2 curasse & fue echado envn rico lecho 26r41 fue muy bien despojado & echado en 89v82 Echados 2 ria fuero echados dl capo sino vinie- 30v66 claribeo & venidos fueron echados en 52v53 Echan 9 niero a tierra & echan mano a sus es- 30r27 rebuelue las capas a los brac'os & e- 32r54 cuderos viesse lleuar a su sen~or echa 35r88 uallos y echan a huyr. Don polindo 40r20 qbradas las lanc'as echan mano alas 53v50 uallos y echan mano a sus espadas & 74v4 caualleros & co gran animo echa 106v47 echan mano a sus espadas & metese en- 123v15 mesmos echan mano a sus espadas y 123v35 Echando 18 echando su escudo al cuello comen- 8v30 en presencia de todos los desposo e- 13r32 E ya q ouo al[*gu tato] reposado echa- 16r25 llaga. Y echando mano a sus espa- 17r76 to y con muy grand yra & san~a echan- 21r31 brac'ando muy bien su escudo & echa- 22v70 rio ferir no podia por lo q<>l echado el 23r83 aquel que gana dele vencer tenia e- 25r26 do herido echado espuma por la bo- 43v45 no pa el echando por la boca vn hu- 47r27 cadose coel agua d aqlla fuete y echan- 115r37 durase fue encedido en san~a & echando 115v84 echando el escudo alas espaldas tomo 124r14 gra duelo hazia echado su fuerte escu- 129r3 yra & echando el espada enl suelo tomo 135r5 caderes aferrada estaua & echando ma- 137r16 corac'o pstamete se leuato echado ma- 138r19 abarcarla podria & venia echado[ ]vn in- 139v30 Echar 10 otra saeta en su arco y sela torno a e- 25r28 y otros el gouernalle / otros en echar 46r41 Ni echar ancoras tanto que ya esta- 46r52 no la podian echar fuera / don Polin- 46r58 ua a echar mano asu espada pa matar 50v69 ualleros sin conellos echar mano al es- 68r29 echar en su muy rico lecho. Y ansi lo 90v30 te tego d echar dode d mis manos mu- 128r66 cosa me sera dl campo te echar porq si 147r14 ma de su lecho comec'aua de llorar & e- 155r61 Echaria 1 lo echaria la ventura 46v65 Echaron 8 cuderos & todos se echaron alos pi- 38r72 de se venc'er & luego echaron mano 41v40 no hiziero mouimieto antes echaro fa- 56r42 lac'a qbrassen echaron a trra mas de[ ]ve-ynte} 106v45 alos cauallos los echaro a pac'er & comie- 115r20 se echaro diziedo a sus escuderos d gra 115r30 dl castillo le echaro. El escudero tomo 123r22 lac'a qbrasse echaro a trra veynte caua- 123v13 Echase 1 garon su bedicion les echase el q<>l les e- 115r86 Echasen 1 fre & resina echasen & q fuesse alli me- 28r13 Echassen 1 sse dado enla otra hoguera le echa- 28r18 Echaua 5 dioses y ansi echaua por las narizes 44r13 otras vezes los echaua vn vieto a o- 46r47 si echaua los cauallos sin sen~ores fuera 106v76 vn fumo negro por su boca echaua. E 139v87 mas dauan todo q<>nto alca[]c'auan echa- 140r11 Echauan 2 echauan y enste comedio ya las armas 138r54 (alegria) de su salud porlo q<>l todas echa- 145r3 Echauas 1 echauas de ti. Agora de aql caualle- 39r59 Echo 58 y echo a tierra. Y aqui el leon dio vn 8r24 echo a pac'er. Y don Polindo junto 16r22 armas le echo dl cauallo a baxo mal} 16v44 ro / co gra san~a echo el escudo alas 16v57 q<>nto alcanc'o Echo en tierra recudi- 18r24 bro & echo mano a su espada y se me- 21r26 gran san~a echo el escudo alas espal- 23v13 el & a su cauallo echo por tierra. Do 29v47 ros & como la lac'a le faltasse echo ma- 30v49 tro q a el & asu cauallo echo por trra 30v82 los cotrarios echo del capo fasta me- 32r39 co gra enojo echo mano a su espada 32r56 golpes / Lauinio echo mano a su es- 32r66 do & con grand animo echo mano a 39v64 trario q ligeramente lo echo atierra 48v53 mente q a el y a su cauallo echo por 48v64 echo mano a su espada & co muy creci- 52r39 pstamete q cecibo y echo mano a su es- 54v64 uallo & echo mano a su espada & vase pa 54v72 lindo se fue a su posada / & se echo en su 59v59 la mitad dl casco co parte delos sesos e- 63r64 bre sin sentido / echo mano a su espada 64v42 golpe lo echo a tierra con su sen~or don 65v44 echo menos hasta quando alli fue en- 66v14 corac'o se leuato y echo mano al espada 68r53 su escudo echo mano a su espada y a[+]- 68r56 bon fue atierra & don Felisandro echo 74r83 to su batalla echo el escudo alas espal- 74v22 an & cada vno se echo en su lecho & repo-saron} 74v45 tu excarmiente & como esto dixo echo 76v26 toria vitoria mas don polindo lo[s] echo 81v39 q<>l echo mano a su espada & metese en- 83v21 q ansi lo vio le echo agua dla fuete enl 89r26 gran san~a consigo y echo el escudo alas 94v68 & al cauallo echo a trra & aq<> se tan~en mu-chos} 99r90 q lo echo a trra por las ancas del caua- 100r28 encuetro q a el y al cauallo echo por tie- 100r39 llamo a otro ala justa y tabie lo echo a 105v44 brada & luego echo mano a su espada & 105v48 buen esfuerc'o de cauallero echo mano 107r12 do corac'on se leuanto en pie y echo ma- 113r77 echo mano a su espada & acomete al ca- 114r40 uallero co mucha braueza el qual echo 114r41 garon su bedicion les echase el q<>l les e- 115r86 n~o les echo su bedicio & los caualleros 115v8 leseo como d[ ]gran corac'o era echo ma- 115v36 en su escudo echo mano a su espada & a- 115v40 & embrac'ado su escudo echo mano a su 115v69 no ensi & co mucho ardimeto echo ma- 127r19 echo mano a[ ]vn dscomunal cuchillo q 130r53 traya & do Polindo echo mano a su es- 130r54 mas manos & lo echo en vn rico lecho 130v83 do echo mano a su espada & los espero & 131v86 es & maos. y dspues dsto echo co mucha 135v44 su cauallo y embrac'ado su escudo echo 138r21 cola gran yra que le regia echo mano 139v88 enojado do Polindo & le echo su gaja 153r55 uato y echo mano a su espada & aguar- 153r67 Edad 4 a[+]pear mi mucha edad no lo cosien- 9r31 do maiormete siedo en ta poca edad 14v15 buena eloqncia en ta pequen~a edad 15v2 en adulescente edad acabasse / no ba- 24v60 Edeficio 1 do el edeficio & se boluiero ala villa & a- 139r5 Efectuar 1 do sen~or lo q yo tego de efectuar res- 35r69 Efeto 1 miceno viesse como su dsseo a efeto no 152r29 Efetuarlo 1 cer con efetuarlo igualasse(n) / lo puso 12v50 Efetuarlos 1 so viciosos tomar los medios y efe- 13r54 Effecto 2 Mas effecto de marauillosos hechos 88r73 Como tu mal pesamieto a effecto veir 126v53 Effectuar 5 maneras para effectuar su pposito & 34v21 se coella para effectuar su proposito 42v61 currido & pa en obra lo effectuar que- 146v54 diesse pa su volutad effectuar la magi- 152r44 tus fuerc'as pcura d effectuar tu dsseo 157r56 Effectuosa 1 obra effectuosa lo puso: & asi se boluio a 157r70 Effetuosa 1 res mas effetuosa obra q mas alegre 148v63 Efficacia 2 efficacia le rogaua algo enq seruirle po-diessen} 135v45 el lo esperaua con mucha astucia & effi- 157r89 Egeon 17 egeon q en vn castillo no muy lexos 35r72 vno a vno truxo egeo sus escuderos 35v10 feroc'isimo Jaya egeon mucho peso 35v33 te egeon que muy enojado estaua le} 36r45 mas egeon se allego a el & lo tomo en 36r62 manos de aquel cruel gigante egeo 36v24 mi sen~or egeon a vos viendo de mu- 43r35 no dilates q mis dioses dixo egeo no 43r76 las quales el gigante Egeo salio en 43v18 don polindo matando al gigate E- 43v34 le corria & como el gigate egeo se vi- 43v44 peado estaua el gigate Egeo en pie 43v66 el gigante egeo q se vido herido dio 43v75 muy reziamete & como el gigante e- 44r8 tales enemigos y como el gigante e- 44r26 fensa y desta manera el gigante ege- 44r48 do matando al Gigante Egeon libro 159v70 El 3823 El espata- 1r5 El princi- 1r11 do por el mundo acabo: por amores dela prin- 1r19 nos cierra la puerta de nuestro entendimiento: el qual fal- 1v5 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 do por el mundo acabo: por amores dela prince- 2r6 del triste Faeton el curso del cielo ro- 2r20 uernador quedasse: el duque lo ouo 2r68 uia consigo de lleuar. El rey Pacia- 2r70 man~ana el rey armandose de vnas 2r77 si el tiempo lo era. E hablando co su 2v8 longarse & ansi el noble Paciano se 2v12 fue a ellos quanto el cauallo lo po- 2v23 con mucha mesura le dixo el vno de 2v31 n~a bretan~a / el qual es muy esforc'ado 2v34 c'o hizo que mato el vno: & los[ ]otros 2v42 y le mataron el cauallo & lo pararon 2v48 desastrada fortuna. El rey Paciano 2v52 vn tan esforc'ado cauallero como el 2v56 dixo alos escuderos el camino por 2v59 ro el camino por vn bosq de matas 2v62 cabec'a / por[ ]ver quie el q le[ ]qria vegar 3r28 el ristre & embrac'ado muy bien su es- 3r55 cudo se va contra el cauallero conla 3r56 mayor furia q podia / el qual ya pa- 3r57 ra el venia. Y como ambos gran sa- 3r58 dissimo rato por el ayre volauan fa- 3r63 uo el escudo falsado. Mas el caua- 3r65 uo el escudo falsado. Mas el caua- 3r65 do el gran encuentro que su valedor 3r76 hecho hauia. El qual apie con su es- 3r77 pada enla mano estaua. Y el caua- 3r78 cio el ardimento & comiec'a de aque- 3v6 a su enemigo / el qual le boluia las sa- 3v8 Mayormente el cauallero que mas 3v26 dria dezir el alegria y estremado pla- 3v28 a su valedor le yua: & dios sabe si el 3v30 tanto que ya el cauallero procuraua 3v34 llero pasaua dejarreto el cauallo: el} 3v44 llero pasaua dejarreto el cauallo: el} 3v44 ciano el qual con gran ardimiento 3v57 pudiese pues como el cauallero que 3v72 el rey Galandino padre de Mani- 4r34 tauan / y el rey Galandino fue ansi 4r41 {RUB. Dize el auctor.} 4r51 quanto el bien obrar dela mu- 4r53 cha mesura de todos es amada y el 4r54 el hombre por obrar virtud con se- 4r66 se finxe toma letor el dicho del filoso- 4r71 fo que el hombre en su jubentud. & 4r72 que quando el hombre en estado de 4r81 gracia esta / temiendo la razon / el go- 4r82 Pues si el contrario vsamos / como 4v2 sus manos para gelas besar / mas el 4v7 rey no consentio. Y ansi fue a[ ]uer el 4v8 rey a Manireso al qual el mucho a- 4v9 crecento / que no el que padecia en- 4v24 teza fize. El qual es nada en compa- 4v32 pagaros pueda el alegria que en es-ta} 4v44 c'edes / que rescibire el remedio d mi 4v52 ansi a ella el cerco del dios Cupido 4v56 la reyna estaua / quedando el nuebo 4v59 a Paciano su[s] ojos boluia. El qual 4v75 dancia que ya el lecho ban~ando esta- 5r14 se aposentaua por lo qual el rey & el 5r58 se aposentaua por lo qual el rey & el 5r58 amauan mayormente el rey[ ]le aque- 5r63 sabian que el cauallero dl jayan por 5r66 el que enel escudo pintado traya. & 5r67 limira aquien el tanto amaua & an- 5r81 os ha contado el cauallero delos q 5v6 puedes pensar el alegria que co tal 5v12 nueba el cauallero viejo abria / fue 5v13 prenderia el principe Manireso / & 5v24 se de sus armas se fue tras el / Y fue 5v26 ua el cauallero viejo dele seguir has- 5v33 ta la entrada del bosque dode el fal- 5v34 reso parecer hizo / el qual como lo vi- 5v36 ualleros se alongo. Y como el desle- 5v39 de leer por el. Y luego en vn gran} 5v44 muro. Donde el cieruo por su saber 5v48 guio. El qual por vna pequen~a pu- 5v49 lo qual el cauallero viejo fue muy a- 5v56 a buscar / por todo el bosque. Tanto 5v73 pequen~a puerta el cauallo viessen 5v75 allegaron. Y el vno se quedo reco- 5v78 giendo los perros / que por el cam- 5v79 el cauallero que los perros tomaua 5v86 el viesse fue mucho cuydoso. Y miro} 5v88 Aqui esta el principe Manireso en[+]- 6r7 ten. Como el cauallero esto leyo bi- 6r10 de el rey con todos sus altos hom- 6r30 te el rey le dixo. Mas vuestra alte- 6r32 el sus ac'otes recebiera / mirar & ten- 6r37 el principe queda encantado en vna 6r39 zir el estremo pessar que el rey sintio 6r42 zir el estremo pessar que el rey sintio 6r42 Y aqui vierades el rumor que entre 6r43 do el palacio tanto que la reyna & la 6r50 uan tanto que el rey las vino a con- 6r60 solar / el qual no demostraua conel 6r61 rostro el dolor de su corac'on / sino a- 6r62 tanta congoxa: que el que nos le dio 6r74 el tubo por bien de nos le dar el ter- 6r78 el tubo por bien de nos le dar el ter- 6r78 muchas cosas el rey dzia tanto que 6v7 quedo la reyna cosolada. Y como el 6v8 rey viesse el gran llanto que por la vi- 6v9 tra el venir vna donzella la qual le 6v20 contar el estremo plazer de Pacia- 6v27 no & tomo el jacinto que a vn cordo 6v28 le conto el estremo plazer que Pa- 6v38 la ynfanta creyo el amor que Pacia- 6v40 a Manireso / agora el fauor que de 6v48 tu sen~ora tienes. Para con todo el 6v49 el tu ardimento. O mi linda sen~ora 6v54 edo creer que vos mi sen~ora el Jacin- 6v59 esto dezia besaua el jacinto muchas 6v64 contra mi que ya el estremado ardi- 6v68 uallero muerto tenian. Y el noble 6v85 muy reziamente: & le paso el escudo 7r5 tamietos el jacinto. E aqui las ima- 7r11 el mal cauallero viejo encantado sa- 7r31 das piec'as por el ayre. E al encon- 7r43 el cauallero viejo fue a tierra. Y Pa-ciano} 7r45 contra el cauallero que ya ala bata- 7r53 porfiosa batalla. Y el cauallo encata- 7r68 ro encantador. El qual por verse ta 7r76 ciano el qual le boluia las saludes co 7r81 el campo derramadas estaua / pues 7r87 abondancia por el campo estaua las} 7r89 rajas dlos fuertes escudos por el flo- 7v2 lia q ya el capo por muchos aroyos 7v8 estaua mayormente el viejo caua- 7v9 enflaquecia / el qual como ta mal pa- 7v12 ria le arojo(s) & tomando el espada en 7v16 ferir el qual las saludes con ta rigu- 7v19 dar avnq ventaja tenia el cauallero 7v26 do contra el cauallero / porq tanto le 7v32 duraba: & con gran san~a alc'o el espa- 7v33 da por lo ferir / el cauallero encanta- 7v34 de mucha sangre le salia. Y el caua- 7v41 {RUB. Capitulo tercero de como el 7v56 {IN2.} VIendose el cauallero viejo en[+]- 7v62 malas artes de tal manera que el le- 7v79 mucha sangre le salia Y el comienc'a 8r6 el cauallero encantador como viesse 8r9 on q mucho le aquexaua por el dolor 8r20 y echo a tierra. Y aqui el leon dio vn 8r24 espantable bramido q del el caualle- 8r25 leoncicos dexo la leona / como el bra- 8r34 el rastro q su marido yua se fue. Y a- 8r38 se fue: el qual la rescibio con mucho 8r44 de ver ante si el leon muerto. Y Pa- 8r48 c'aua / & co sus dietes el espada d Pa- 8r65 Por lo q<>l tubo lugar el muy animo- 8r67 toruo. Por lo qual el muy animoso 8r74 tenia & le sen~oreaua / mas avn q el 8r78 llidos delos tres leoc'illos el cauallo} 8r89 tanta san~a q de pesar le crescio el ar- 8v5 co su enemigo Paciano el q<>l le dio 8v7 mo el lebrel del collar le tenia. Y Pa- 8v16 qual a el mayor pena le era & ansi es- 8v21 poner el escudo arrimado al padron 8v36 avnq el peso delas armas mucho le 8v39 Mas como a Paciano el ardimeto 8v48 le sobrasse y el gran corac'on tuuiesse 8v49 tras. E luego se oyo el mayor estrue- 8v58 ya en su libre libertad estaua el qual 8v66 nian. Los caualleros q vieron el en- 8v73 el plazer del rey. El era tan grande 8v84 el plazer del rey. El era tan grande 8v84 gres nuebas fueron por todo el pala- 8v86 por lo saber & otros hazia el bosque 9r11 lla & el rey G[a]la[n]dino quiso salir a rre- 9r13 como el acabo & ansi saliero muchos 9r15 nieron ansi hasta donde el rey esta- 9r22 ua. Y Manireso se llego al qual el 9r23 le las manos para gelas vesar: y el 9r27 respondio el rey me hallar(ye)[ey]s enel 9r36 bros Paciano sele humillo & ansi el 9r41 lo abrac'ar pues como el rey viesse 9r68 el tanto amaua la saludable mede- 9r84 ner defensa el amor por otra parte 9v18 del merec'er hazia: el amor con sus si- 9v21 mas el dolor aumetaua. pues aque- 9v35 con su ardor los qmaua porq el hue- 9v38 tir lo puede por q el reposo a Pacia- 9v43 limira como el mal desu amante co- 9v51 tornaua su proposito por lo qual el 9v59 cer con alegre vista mas esto para el 9v62 palacio dode el rey co todos sus al- 9v79 sto d rodillas ante el rey le demado 9v82 las manos para selas vesar: mas el 9v83 merecera el rey como mucho a Pa- 10r8 vos ganar pueden el don que me pe- 10r16 gro Paciano por lo qual el rey le di- 10r24 xo & le[ ]veso[ ]las manos avn q el rey no 10r25 vaya porque este es el don que yo pe- 10r28 dia no vos podria lector cotar el gra 10r29 gado el do q[ ]si el tal pensara q era no 10r31 gado el do q[ ]si el tal pensara q era no 10r31 cadamete no q<>siese el principe Ma- 10r33 podeys pensar el pesar q recebir po- 10r35 dia & co gra pesar se fue ante el rey 10r36 gria en su corac'o no cabia & el rey le 10r43 dixo q muy psto a el se tornase por lo 10r44 le diesse licecia q coel se fuesse el rey 10r47 el do que el rey les auia prometido 10r52 el do que el rey les auia prometido 10r52 contar el pesar & tristeza suya tanto 10r57 pensando enla que el mas amaua 10r80 de leal corac'on tanto que el princi- 10r81 cordo de guiar sus amores por el 10v12 de mi condicio no sea el poner las 10v31 como siepre sea el tiepo padre dela 10v33 lugar no le daua el principe Mani- 10v65 q<>en os podria cotar el alegria de pa- 10v77 {IN2.} COmo quando el carro de feuo 11r3 ua entramos cuernos del toro y el 11r5 el escudero dio gran p<>sa asu cauallo 11r31 como tomasse camino para el gran 11r33 principe Manireso por lo q<>l el duq 11r37 gos. El conde Orcian & Narciso sa- 11r42 tras estos salio el duq d Canfora co 11r47 E ala postre salio el duque d Tripol 11r52 cauallero era. E tras el trayan vn 11r54 q le traya mas blancos q nieue. El 11r56 taua ser el fuerte Hector / & ala otra 11r65 parte el fuerte Hercules armado d 11r66 el code Orcian & Narciso q delante 11r81 yuan vieron que el su rey Paciano 11r82 por le besar las manos. El qual los 11r85 ansi el noble rey Paciano recibio 11v21 dio vino el duque de tripol conel 11v24 quando Manireso vio el carro triu- 11v26 mas admirado & como llego el du- 11v28 esto se rio mucho el rey conosciedo 11v33 de mi honrra que a vos y el d(u)[u]que 11v36 le quiso vesar las manos mas el rey 11v37 dulce musica y enesto el duque hizo 11v47 to enel primer teatro donde el dios 11v49 cupido estaua el q<>l se allego a el rey 11v50 cupido estaua el q<>l se allego a el rey 11v50 de el estaua vn epitafio de letras de 11v53 nunca cesaua & ansi el rey Paciano 11v63 ron & el rey fue sentado enaqlla rica 11v66 alegrias se fazia & como el carro llego 11v83 antes estaua & se humillaua a el todo 11v86 fue por todo el reyno dela venida de 12r5 saluo q fuero muy buenos & gano el 12r13 ta para el rey su padre haziedole sa- 12r21 uio tambie sus cartas para el rey pi- 12r28 to llegaro aqlla villa dode el rey esta- 12r37 dia como ouo comido el rey entraro 12r40 res era. Y el rey ouo plazer conellos 12r43 Y asi los cobido a comer / & como el 12r47 ya hazia estado enl gra palacio el co- 12r62 q<>en os podria dzir el estremado pla- 12r69 zer del rey conosciedo q<>en el cauallo 12r70 cios el recibio / & coel estremo plazer 12r72 rey Paciano yo conosc'iesse lo q el co 12r74 si la nueba fue por todo el palacio q 12r82 al rey: el qual luego fue al aposento 12r86 blado en aql caso gran piec'a / el rey 12r88 para el camino & ansi el rey mando 12v15 para el camino & ansi el rey mando 12v15 otro dia el rey dio alos embaxado- 12v19 nifestaria el estremo plazer q esta in- 12v22 yormente el corac'on dela infanta 12v30 el rey Paciano & de como la reyna 12v37 {IN2.} COmo el rey Paciano supiesse 12v40 para tal sen~ora couenia. Y el cargo 12v47 consejero. El qual como su obedes- 12v49 com[o] el conde Orcian y el duque de 12v54 com[o] el conde Orcian y el duque de 12v54 de sabidas las nuebas por el rey Pa- 12v59 su nueba inuecio / por el alegria d su 12v70 nueba reyna & sen~ora. El duq de tri- 12v71 pol mado sacar el carro triunfal con 12v72 abrac'ado y fecho el tal rescibimieto 12v80 cibe. El rey Paciano le respondio 12v86 ga el triunfal carro dode luego enlo 13r8 su suaue musica & luego por el duq d 13r10 enel p<>mer teatro donde el dios cupi- 13r12 bio el rey Paciano y el dios cupido 13r14 bio el rey Paciano y el dios cupido 13r14 zellas hazian su dulc'e musica. Y el 13r24 para ella puesta estaua / Y el en otra 13r27 donde luego subio el principe Ma- 13r28 nireso & tras el todos los caualleros 13r29 yua el arc'obispo de Camorlique. Y 13r31 c'ia ql mundo hundir se queria. Y el 13r35 E el rey se retruxo al suyo co mucha 13r80 que el tanto amaua esperando ala 13r82 ala iglesia donde el rey Paciano co 13v9 miec'an por el palacio muchas dan- 13v17 traua & ganaua el prez & onrra dllos 13v26 tas y otras cosas el rey & reyna biui- 13v35 nes fazer / pa alegrar el reyno. Mas 13v51 plazeres fortuna no quiso q tato el a- 13v53 casse el parto mas pena passaua por 13v60 lo q<>l el rey buscado su plazer mado 13v61 ansi hecho y el rey cola reyna muy a[+]- 13v63 su sen~or que alli la dexasse y el acac'a 13v72 se fuesse y el rey ansi lo hizo & la rey- 13v73 hermosas flores holgado y el rey se 13v78 eneste comedio vino el rey & como su- 14r14 po el mal q sobrevino ouo muy estre- 14r15 do el reyno se hazian grades lloros 14r27 lia por lo q<>l en todo el reyno no se de- 14r36 el reyno d Numidia tres hras gran-des} 14r44 ria os a cotado fiziero por su saber el 14r50 vejedad muriero los dos / y el vno q 14r55 mas le mostrauan. Lo qual el era 14r82 enesto el principe do polindo se[ ]vicia- 14v6 fuerc'a & destreza de armas por el mu- 14v14 mar armas / el bie q<>siera ensayarse d 14v20 dixo ay mi fijo como es tato el amor 14v23 a este dozel / por el q<>l tpo vna q seres 14v59 alegre. El rey como viesse el donzel 14v60 alegre. El rey como viesse el donzel 14v60 lo qual el noble Don Polindo & la 14v65 hada obro de su gran saber & por el 14v69 ayre lo lleuo al castillo dode el caua- 14v70 la puerta de el castillo a vn caualle- 14v87 lindo Y le dixo veys mi hijo alli / el q 15r6 do se va contra el cauallero encanta- 15r10 do. El q<>l como le viesse enderec'ar pa- 15r11 ra el le salio al recuentro & le dixo / di 15r12 te cotra el cauallo q ya pa el venia & 15r21 te cotra el cauallo q ya pa el venia & 15r21 do ouo las armas falsadas / y el caua- 15r24 cotra el cauallero q avn ensi no era 15r29 & le desenlazo el yelmo & puniedole 15r30 Y do Polindo le dio co el pun~o d su 15r33 llegar alos sesos. Y el cauallero enca- 15r37 deys pesar el alegria & plazer suyo & 15r42 brado gozo a vro padre el rey & ala 15r48 gre el moral en purpurea color puso 15r64 palacio ala capilla do el rey & la rey- 15r67 na missa oya / & el rey q<>ndo los vio lue- 15r68 go conocio ser el cauallo aq<>en diera 15r69 dad se le enfrio el pecho co vn sospi- 15r74 reyna dzia & do polindo. Y el rey ma- 15r78 polindo como el madado dl rey oye- 15r81 menc'o el rey de le hablar: alo qual 15r83 & ansi el rey le rogo q aql dia coel co- 15v3 miesse / el q<>l ansi le otorgo. & como fue- 15v4 dode en vna mesa fue assetado el rey 15v8 de auer comido el rey le pguto muy 15v12 marauillosa auetura. El rey coel de- 15v19 Polindo / E de como ella fuera el ja- 15v24 dole muchas vezes / Pues el rey ya 15v37 podeys pesar el alegria q su corac'on 15v38 los q<>les do Polindo lleuaba el prez 15v62 legraua[n] el rey & la reyna co su hijo & 15v64 buena criac'a & el rey paciano acorda- 15v66 le saber como fue fallado. Y q<>ndo el 15v70 padre por el mudo a emplear sus fu- 15v75 liq se fue / pues como aotro dia el rey 15v79 ron Narciso / el conde Orcian / Poli- 15v86 mestro / Pindamio / y el duque de 15v87 por muchas partes por donde el ca- 16r13 uinio q mietras el a ver q era fuesse 16r32 man~ana pagara el duque de Tripol 16r37 os oy nobrar. respondio el vn caua- 16r51 ellos / q ya para el venia los q<>les lo 16r56 Y luego fue sobrel / & q<>tadole el yel- 16r65 mo luego el cauallo boluio en su a- 16r66 Polindo le otorgo la vida: y el caua- 16r70 se fue dada por el duq cotrael snia dl 16r77 la snia & el duq por fuerc'a le fizo obe- 16r79 por el camino q a d salir[ ]do polido co- 16r83 que quando el aurora venir queria 16r86 llero salio / & conosciendo(s)[l]e el dio p<>sa} 16r88 el vno dellos se quito el yelmo & lo a[+]- 16v19 el vno dellos se quito el yelmo & lo a[+]- 16v19 mo & preguntadole por el rey su pa- 16v23 te: el vno era Narciso y dos caualle- 16v32 caminado por el monte dos millas 16v36 nia / el cauallero encontro a Narciso 16v40 ro / co gra san~a echo el escudo alas 16v57 espaldas / tomando el espada a dos 16v58 que el solo auia muerto mas de nue- 16v78 uechar d ti como el loco q ay te puso. 17r33 ua bramuleo el dela braua catadu- 17r48 El escudero se allego a Don Polin- 17r53 oyga q es el mejor cauallero q ay enl 17r59 do el escudero se voluio a su sen~or co 17r64 c'o el espada amagadole por le dar[ ]en 17r83 el yelmo hurto el golpe tiradole vn 17r84 el yelmo hurto el golpe tiradole vn 17r84 pando alli el golpe dcendio enl cue- 17r86 el cauallo q se sintio ferido huya del} 17r88 alc'o do Polindo el escudo recibien- 17v12 do enel el golpe. Bramuleo q vido q 17v13 bro el encantado yelmo & mato al 17v51 ys de passar con bransidio el enoja- 17v68 auisa q q<>ndo el alc'are la mac'a pa os 17v73 n~aladas por el costado drecho q sie- 17v77 vna sierpe que el mato Don Polin- 17v81 do quitandose su yelmo se puso el de 17v82 la donzella tomo el suyo y luego se 17v84 ronca dixo q(u)[u]al de vosotros fue el 18r10 si se llamaua el cauallero q aql passo 18r14 c'ierto si el yelmo encantado no tuui- 18r18 gares & dela sangre que le corria el 18r33 lindo truxese el yelmo y escudo enca[n]- 18r36 cado mucho a su saluo pues el pla- 18r62 tan~o escuro que del peso que el Ja- 18r85 fiera / el poder de aquel eterno & im- 18v17 menso dios. Que el muy enojado 18v18 cendio muy prestamente del. Y el ja- 18v37 cierto si el encantado no fuera mu- 18v40 pen~a. Eneste comedio tubo el jayan 18v52 erc'a grande que dio hizole doblar el 18v55 brac'o & el escudo dio sobre el yelmo 18v56 brac'o & el escudo dio sobre el yelmo 18v56 vido q hazia el rio se hazia vna quie- 18v61 el E le apreto tan rezio que las ar- 18v77 do subio enc'ima d el cauallo de Bra- 18v84 xole este tomo por el enojo que me 18v87 el conlas llaues dl castillo sele entre- 19r7 garon mas el no[ ]las quiria recebir 19r8 do por el castillo[ ]vio[ ]vna puerta muy 19r13 dio a conosc'er que el era dela c'ibdad 19r29 por estas partes el esfuerc'o de Don 19r33 mendado a Luzinio el cauallero de 19r48 tal no acontecio y es que el rey Nau- 19r82 traycion contra el rey su marido co 19v3 to que el rey no[ ]lo supiesse y tenia co- 19v5 hermana supo por su saber lo que el 19v10 el rey y a[v]nque no sea tanto mi esfuer- 19v33 c'o como (la)[el] delos caualleros que esa 19v34 Don Polindo que en todo el cami- 19v51 taua vieron venir hazia el camino d 19v55 Que solo el robusto gesto de mi ca- 19v72 el animo que tenia les boluia las sa- 20r52 ludes & tomando el espada ados ma- 20r53 le corto el brac'o & co grandissimo do- 20r57 lor que ouo del golpe el cauallero ca- 20r58 cia hundirse la tierra. Y el otro no 20r61 anc'a delos buenos caualleros. El 20r83 ciso llego a donde el viejo Fenis(u)[i]o 20v18 aqui esta y que el don que hos pedi 20v36 su nobleza que por el mundo buela 20v49 criado a mi sen~or el principe Don 20v51 el hazen sen~or dixo la donzella este 20v55 partes vido el castillo de Fenisio el ca- 20v64 partes vido el castillo de Fenisio el ca- 20v64 dezidme sen~ora donzella / es este el 20v67 pondio si sen~or / que se llama el casti- 20v70 des que ansi se llamaua el cauallero 21r17 mas el con grande esfuerc'o los co- 21r25 a el por miedo de sus temerosos gol- 21r29 pes Licomades el traydor se leuan- 21r30 ciso y le dejarreto el cauallo. Y co- 21r33 animo & san~a que ouo tomo el espa- 21r35 to el brac'o y a otro muy cerca d 21r68 pes huyeron para el castillo dizien- 21r73 enel alcanc'e & fuesse a Fenisio el ca- 21r77 por el campo andauan & le dixo Se- 21r83 se llego a el & le cubrio vn man- 21v2 os podra dezir el plazer de fenisio q 21v9 cial desu muger d fenisio el qual lue- 21v16 tado como el principe 21v35 na q sentia por su padre el rey mas 21v52 es que yo trayo vn cauallero el mas 21v60 esforc'ado que hasta oy (&)[e] visto Y el 21v61 mas y el cauallo & el escudero lo tru- 21v83 mas y el cauallo & el escudero lo tru- 21v83 xo luego: y el se fue al palacio donde 21v84 sa Belisia / como si fuera el mesmo 22r5 Belisia sen~ora el cauallo es aql. La 22r15 ta le hauia traspassado el su corac'on 22r19 el principe don Polindo q nunca a- 22r20 llaria el mas dichoso & bien andante 22r44 si el & otros muchos caualleros que 22r72 con aquesto se esforc'aua el. Para 22r81 posada hallo a Lauinio que ya el 22v14 por el rey mas ala verdad no era si- 22v21 estoruar el camino conociedo el gra 22v26 estoruar el camino conociedo el gra 22v26 qual salia vn fumo muy negro el q<>l 22v57 silisco se parecia el qual en su frente 22v60 do amargosamente temiedo el peli- 22v77 gro de su sen~or hato el cauallo a vn 22v78 el meior & mas esforc'ado cauallero 23r3 Polindo mato el Basilisco & dla ba- 23r18 fue contra el Basilisco el qual como 23r24 fue contra el Basilisco el qual como 23r24 no cotra el por lo herir consus agu- 23r26 & como el Basilisco passase le dio vn 23r31 corto gran parte del / el Basilisco co 23r33 el dolor dela herida daua muy espa- 23r34 tar & del postrero dio el Basilisco vn 23r48 fue oydo. E luego el Basilisco fue 23r50 brac'ando muy bien el su escudo & el 23r63 brac'ando muy bien el su escudo & el 23r63 tos & tan espesos golpes que ya el ca- 23r80 rio ferir no podia por lo q<>l echado el 23r83 escudo al cuello tomo el espada ados 23r84 sado: mas el cauallero siempre la fu- 23v11 gran san~a echo el escudo alas espal- 23v13 abrac'ar el qual[ ]lo rescibio dexando 23v15 tierra vna gran cayda: & luego el ca- 23v26 taua se sento cabo el por descasar dl 23v30 dexando colgar el espada y escudo 23v42 se abrac'a conel muy rezio. El qual fi- 23v43 do como el primero. E ansi don po- 23v49 que para su descansar el mamparo 23v70 dela comida sele aparejo. E el muy 23v71 chas enlas q<>les el espada avnq muy 23v83 migo trabajaua por le q<>tar el escudo 23v86 con vn estocada por el pecho ala sier- 24r6 tomo el escudo & salio fuera dla sala 24r25 sta dode el cauallero llegara encato 24r43 por tal arte la comida que el tal caua- 24r44 lampagos parescia que el sereno cie- 24r53 del Jardin ser el Jardin muy deley- 24r57 gran palacio. Y como por el aposen- 24v12 rir el mas & mejor cauallero del mu- 24v18 do maiormente el rey Paciano & la 24v19 honrra el tal seruicio le sera tenido. 24v21 Y esto dize el leal escudero con mu- 24v22 pa vra alteza como el principe don 24v31 Que puedo yo pensar / si el buen rey 24v66 Polindo: el q<>l como ya os hemos co- 24v80 aquel hijo de posiphe el qual traya 25r17 don Polindo el qual se cubrio muy 25r22 bien de su escudo & la recibio enel el 25r23 ta los dientes y el Minotauro hazi- 25r37 los pies delos quales el cauallero 25r49 tendio ser aql el cauallero co q<>en a- 25r52 contra el & avn q encatado estaua bi- 25r54 donde el rey Naupilio asentado es- 25r63 uillosamente labrado el qual Don 25r65 gra rumor se hazia el rey & la reyna 25r77 mo de vn gra suen~o despertaro y el 25r79 le el pago de su buen trauajo la rey- 25r83 na & Coroes la sabia y el cauallero 25r84 me sobreuiniesse el rey como enten- 25v11 salidos & como el rey viesse al Mino- 25v15 sta donde el rey estaba & como le vie- 25v24 saron las manos y el rey los recibia 25v26 el venc'edor & causa dela nueba ale- 25v34 gria q<>en os podria dezir el plazer de 25v35 asu sen~or el rey pues como esta nue- 25v38 rar pues como el rey saliesse de aql} 25v44 cueba dode el espatoso Basilisco es- 25v53 quiso[ ]vesar las manos mas el rey las 25v65 corrian por sus hermosas hazes y el 25v69 na co su hermana coroes y el caualle- 25v79 ro en vna hoda p<>sio el q<>l ya podeys 25v80 mucha guarda. Pues (a)[e]l rey Naupi- 25v87 por el recebido seruicio & do polindo 26r7 ta turbado por el mucho enc'endimi- 26r13 ansi la p<>ncesa no q<>siera q ta presto el 26r24 el se c'ebaua su animo se satisfazia las 26r26 el q<>l como la cuyta dsu sen~or viesse 26r57 {IN2.} SYedo el cauallero do polindo 26r59 d sus llagas guarido el rey ma- 26r60 polindo lleuaua el prez & horra & era 26r66 res diziedo ala p(~)[<>]ncesa ser el meresce- 26r83 mor / el pnsar d mi poco valor y el mu-cho} 26r88 mor / el pnsar d mi poco valor y el mu-cho} 26r88 por el amor q le tego esto negociar. 26v7 Pues el amor de entrambos sera ta 26v8 El q<>l aql dia no d valde estuuo su pe- 26v14 lor y el poco mio pa coella ygualar. & 26v24 Segu el alto merecer dla p<>ncesa mi 26v64 E le respodio Filestra es tato el bien 27r12 cuyta de mi sen~or causa el amor dla 27r20 ua. El q<>l como la alegria de su escu- 27r35 lindo se torno el mas alegre del mun- 27r43 le lo q por el fazia. Pues la dozella Fi-lestra} 27r45 es el comiec'o tomaste / yo lo dire di- 27r57 n~or q esperando le estaua el q<>l dixo 27r82 mosura causo mi aficio y el aficion 27v26 nado tato q conocio el amor q le te- 27v32 hermana Coroes & contra el caua- 27v37 co sus claros rayos el vniuerso alu- 27v44 braua se[ ]leuato dsu lecho el noble do 27v45 cio dode el rey co sus altos hobres es- 27v49 rac'o dar el cotetamieto d su querer 27v54 ser madre de aqlla quie el tato ama- 27v68 so las manos avn q el rey no q<>so & le 27v70 dixo enesta manera el p<>mer don q a 27v71 me sea otorgado el rey como pesasse 27v73 mo conosciesse el enojo dl rey no q<>so 27v84 mas fablar sobre tal caso q el bie q<>sie- 27v85 ba mietras q el tormeto le fuesse da- 28r15 sse & se qmasse & el rey cofirmo la se- 28r19 estaua el mas triste del mudo porla 28r39 n~or el cabo dode lo buscase eneste co[+]- 28r48 cadas de donde estauan y el caualle- 28r51 do el campo de vna muy espesa nie- 28r65 luego Coroes y el cauallero fuessen 28r76 conosciedo el gran plazer q le haria 28r87 no lo sabian & el rey tristeza no mos- 28v21 de su sen~ora el bien que lo queria / la 28v28 neo / El rey le plugo mucho & lo ma- 28v34 hizo el primer torneo & de como a 28v42 el vino vn jayan el qual fue en jus-ta +}} 28v43 el vino vn jayan el qual fue en jus-ta +}} 28v43 dos el rey enel canpo 28v49 debaxo el apador & ala tieda dos mil 28v59 sentaua / entre estos cauallos vino el 28v63 an co volutad d se v c(')o do polindo / el 28v70 q<>l los hizo el recebimieto q merecia 28v71 Polindo estaua con tal empressa el 28v85 viniesse el rey despues de auer oydo 29r6 el diuino officio se fue con todos sus 29r7 Polindo vino el qual[ ]venia armado 29r17 tada debaxo de si vn cauallero el q<>l 29r22 raua bien el amor q le tenia sintiera 29r31 & no tardo mucho q el delfin entro 29r32 nia[n] vna dozella figurada tras el dlfin 29r35 vino el duq d Saboya armado dev- 29r36 q asi dzia d alta orige & luego entro el 29r39 q el rey mado hazer sen~al & asi esta- 29r42 trumetos d musica & el rey mado se 29r44 ro capitanes don Polindo y el dlfin 29r48 & dela otra pte el duq de Saboya y 29r49 el de Guiana & como asi estuuiessen 29r50 ya para mezclarse el torneo vino[ ]vn 29r51 escudero al rey el qual puesto de ro- 29r52 dillas ante el (&) le dixo enesta mane- 29r53 el fuerte vno delos fuertes Jayanes 29r55 lleros dmandar[ ]vna dmanda q a el mu- 29r59 cho le couenia el rey le respodio q le 29r60 rado lo q el Jaya podria & asi no tar- 29r63 asetasse cabo el capo dode el torneo 29r66 asetasse cabo el capo dode el torneo 29r66 lo ta disforme como el jaya era / el ja- 29r70 lo ta disforme como el jaya era / el ja- 29r70 ya entro enel capo & se fue a dode el 29r71 admirado estaua el rey viedo el gra 29r87 admirado estaua el rey viedo el gra 29r87 go el jaya se puso avna pte llamado a 29v3 al mas correr d su cauallo el q<>l lo sa- 29v6 lio a recebir el cauallero macedonio 29v7 qbro su lac'a en brazido el q<>l lo encon- 29v8 uallos / el cauallero macedonio fue 29v17 y estauan espantados viedo lo q el ja- 29v20 yan fazia / el duq de Saboya vino co- 29v21 tra el diziedo q<>ten nos los frace(~)ses 29v22 estoruar. El rey & la princesa (que) bi- 29v25 El q<>l como siepre enella mirasse & su 29v28 duq haria / el q<>l co bue cotinete se fue 29v31 cotra Brazido / el q<>l lo sale a rescebir 29v32 q las lanc'as fuero qbradas y el escu- 29v33 do del jayan falsado. Mas el duq re- 29v34 cinchas fuera. El rey mando seruil- 29v39 se tornaro a encotrar / el duq qbro su 29v42 el & a su cauallo echo por tierra. Do 29v47 aql puto mado el rey la musica se to- 29v61 clar el torneo muy ren~ido de ambas 29v68 el conla espada alta & comienc'anse 29v82 tros por el suyo / tanto que les covino 29v87 arredrarse qdado el duq de Saboya} 29v88 golpes de do P(e)[o]lindo / el q<>l se mete 30r4 estaua muy alegre. Y el rey dizia ta 30r10 do. E como ansi el torneo anduuiese 30r12 caualleros & asi se metiero por el tor- 30r19 to q ya bie conoscidos por el torneo 30r21 eran El duq d Guiana q por todas 30r22 c'as se van el vno para el otro & danse 30r25 c'as se van el vno para el otro & danse 30r25 sas lanc'as se van el vno pa el otro al 30r35 sas lanc'as se van el vno pa el otro al 30r35 mas correr d sus cauallos / el duque 30r36 encotro al delo morado por el escu- 30r37 pequen~a llaga. Mas el dlo morado 30r39 ningua. El rey q mirando la batalla 30r42 de aqllos dos estaua viedo el hermo- 30r43 la c'ibdad. Eneste comedio mado el 30r49 camete. E el rey manda a[ ]vn mayor- 30r55 do muy bie aposentasse / el q<>l asi lo hi- 30r57 cio dode el rey estaua. E dspues q o- 30r59 uo hecho su mesura / el rey le dixo no- 30r60 do poco trabajo enel torneo pues el 30r62 podio do Polindo el gran dseo d ser- 30r64 mo respodio el rey. Y luego mando 30r68 a Lauinio q alos llamar fuesse / el q(~)[<>]l 30r69 fue a su aposento & les dixo el manda- 30r70 ciesse q el code de Orcian y Pinda- 30r72 Lauinio fue a su sen~or / el q<>l como lo 30r79 & como el rey q<>en era supiesse se leua- 30r85 su mesura / el rey los fizo assetar & ds- 30r87 el code Orcia nosotros como suyos 30v4 otros el lleuar nos puede dode su q- 30v6 sas estuuieron hasta que el rey a su 30v10 el segudo & tercero torneo & de co- 30v15 cuydado el siguiente dia enel 30v22 po donde ya el rey & la princesa esta- 30v27 no el duq de Guiana armado de bla- 30v30 co tras el q<>l vino el delfin & ya el ca- 30v31 co tras el q<>l vino el delfin & ya el ca- 30v31 co tras el q<>l vino el delfin & ya el ca- 30v31 so pues el rey como viesse q el duq d 30v33 so pues el rey como viesse q el duq d 30v33 to y el dlfin le dixo como sin setir se 30v36 rades el qbrar dlas lac'as el caer caua-lleros} 30v43 rades el qbrar dlas lac'as el caer caua-lleros} 30v43 chedubre dlas aues & como el brauo 30v54 brac'os tanto q el rey q sus maraui- 30v59 ra Brazido el jaya q bueno estaua el 30v67 ra Brazido el jaya q bueno estaua el 30v67 grades bozes guardaos dl diablo el 30v73 dlfin q lo vio andar por el torneo & ya 30v74 a brazido ala justa el q<>l co gana delo 30v77 cotra el dlfin al mas correr de su ca- 30v79 uallo el dlfin co mucho esfuerc'o lo re- 30v80 cibio & ropio su lac'a. E el jaya lo enco- 30v81 tro q a el & asu cauallo echo por trra 30v82 como el mucho al dlfin q<>siesse tomo 30v84 enojo fuesse herro el encuentro mas 31r4 c'a por la garganta & luego cayo el ja- 31r8 vencidos pues el conde Orcia & Po- 31r16 jo del duq de Tripol el q<>l venia d so[+]- 31r26 llego a el & saludadole cortes mente 31r47 ro al gra palacio dode el rey lo salio 31r69 a recebir hasta la puerta & ansi el rey 31r70 grade por todo el palacio & cada ca- 31r80 plazer y el rey a todos q<>ntos enl gra 31r85 llamarle quado el tercer torneo fues- 31v24 p<>ncesa coeste dsseo esperaua el otro 31v28 ella entro[ ]vio a[ ]vn dozel el q<>l dixo asu 31v35 sen~or su venida dixesse el donzel fue 31v36 mieto q do polindo me faze el amor 31v39 lo yua mirado el rostro q d plazer le 31v47 lestra es tata el alegria q vra vista me 31v54 causa / q ni el fermoso Paris q<>ndo en 31v55 sin ella poder resistir la hurto / el ale- 31v59 el jardin d su aposento & yres co solo 31v76 & ansi el & Filestra con ayuda d diuer- 31v87 q<>l las joyas mostro diziedole el gra 32r25 radores donde ya el rey & los del tor- 32r31 llegada luego el torneo se mezclo / el 32r33 llegada luego el torneo se mezclo / el 32r33 sa estaua saliero a el seys ladrones di- 32r52 corto & tras ella el brac'o y este se salio 32r59 ladrones temiedo el peligro d su se- 32r77 oyesse el ruydo luego c'erro la puer- 32v3 zel q aql rumor fuesse / el dozel fue co- 32v6 E como[ ]ya el supiesse que alli auia la- 32v11 juzgado el prez del torneo / & don 32v26 de el rey acompan~ado de todos sus 32v45 altos hombres estaua & el delfin y el 32v46 altos hombres estaua & el delfin y el 32v46 ludes. Y el rey con muy alegre sem- 32v51 passada le auia acaescido & ansi el rey 32v58 conlos quales el prez del torneo re- 32v70 & le dixesse q lo tomasse. Pues el me- 32v73 merescia: Lauinio lo fizo & el Delfin 32v75 & le respondio. Que ansi como el / el 32v77 & le respondio. Que ansi como el / el 32v77 lo hazia / como el mas mesurado del 32v79 & dixo el madado del Delfin a su se- 32v81 n~or. El qual mucho se alegro conla 32v82 Filestra la qual sello el alegria con su 33r9 estuuiessen vino el delfin a ver a do 33r20 ofertas el delfin / dixo enesta mane- 33r25 ros oluidauan por lo q<>l el delfin q<>sie- 33r50 cura sobra mostrasse el dlfin se fue a 33r59 sus picos auiertos espan el mateni- 33r81 de ni faltaua el alto ac'ipres ni la her- 33v7 el frudoso platano ni el oloroso jac'in- 33v9 el frudoso platano ni el oloroso jac'in- 33v9 to ni el odorifero nardo q[ ]la maestra 33v10 to el poder dela alegria q[ ]sintio q sele 33v18 se vuestra alteza que es tanto el po- 33v23 los jayanes ni el esfuerc'o delos estre- 33v26 mados caualleros ni el poderio del 33v27 quien yo soy cautiuo el tal catiuerio 33v30 dara venir / mas el amor y mi onesti- 33v43 manifestar el alegria q do Polindo 33v52 mado el amor de entrambos ser igu- 33v63 q el no viene aqui conel proposito q 33v74 si soys cotetos q se haga por el cami- 33v80 mas en razoes porq[ ]ya el aurora dla 34r7 mas pues q negar no puedo el amor 34r15 honrra de mi padre & mia sin que el 34r24 el camino mas por se alegrar conto 34r37 cho & demasiado plazer por el desca- 34r40 uia estado tato era el desagenado co- 34r48 rac'on q tenia y el congoxoso sospiro 34r49 bien merescia el galardo adelatado. 34r59 {RUB. % Capitulo .xxij. De como el 34r60 go / como el rey & do Polindo co to- 34r68 cio estuuiesse el delfin con todos los 34r70 ualleros el rey dio a cada vno segu 34r73 ra se partio el delfin de Mac'edonia 34r80 es como el delfin caminasse por sus 34v6 de el rey su padre fue salido a rec'e- 34v11 & no porq el esto comuicasse lo q<>l ma- 34v23 el mayor sabio que en fracia se halla- 34v27 ua & ansi[ ]vn dia el delfin tomando di- 34v28 xeron a su sen~or como el delfin alli es- 34v35 taua el qual como lo supiesse mucho 34v36 besandole las manos & ansi el sabio 34v43 sala dode el mesmo lo dsarmo. & ma- 34v46 la dulc'ura desu musica q el delfin de- 34v58 musica & ansi como el delfin ouo c'e- 34v60 el sabio Drus( )balio & despues de le 34v63 pla porq si ami me fuera noto el tal 34v67 como enla persona el delfin le agra- 34v71 tener & rogole q cabo el se sentasse & 34v73 puerta & ya q el dlfin se vio solo le co- 34v77 stas. E torneos entro do polindo el 34v86 mejor cauallero del mudo el q<>l es q 34v87 es / ya la sabeys ruegos q el consejo 35r17 del trabajo muy bien satisfecho el sa- 35r19 do / & luego respodio el delfin enesta 35r23 nosca el deseo q de seruirle tengo yo 35r26 repose co mucho sosiego el delfin se 35r29 fue el delfin lleuado a[ ]vn retraymie- 35r33 to dode el Drusbalio auia madado 35r34 donde el delfin estaua delo qual no[ ]le 35r44 ra a dode el delfin estaua / & ya la don- 35r55 ra sen~or yo he hallado el conuiniete 35r61 do como q<>era q[ ]ser pudiere dixo el dl- 35r67 sus artes y el delfin se leuanto desu 35r79 el Jaya lleuo al dlfin a otra sala m(u)[u]y 35v4 vna silla el delfin estaua espantado 35v6 a librar a su p<>ncipe el escudero se fue 35v13 q por el camino topo Ca la prisio del 35v17 mente eran presos[ ]arq<>no el escudero 35v21 copassion & como el rey tan gran lla- 35v27 el delfin[ ]pso qdaua en poder d aql ta 35v32 na / Mas el rey la fue a consolar & le 35v40 suelo. E luego el rey mando armar 35v43 el jayan & su hijo el duque lo prome- 35v49 el jayan & su hijo el duque lo prome- 35v49 el castillo. Y por el camino muchos 35v51 el castillo. Y por el camino muchos 35v51 consu escuridad el orbe mundano cu- 35v57 mo el no fuesse de mucha fuerc'a co- 35v59 el duque mando que combate le die- 35v61 cia quien el castillo defendiesse / el du- 35v65 cia quien el castillo defendiesse / el du- 35v65 to delos leones corrian por el campo 35v76 todo el exercito se desuarato vnos y- 35v78 El duque yua abrac'ado convn muy 35v80 fiero y espantable leon. Y el mas es- 35v81 el duque el qual tenia tanto pesar 36r7 el duque el qual tenia tanto pesar 36r7 mandaua mas ya lo sabia el rey de 36r13 enla corte & por el reyno todos los ca- 36r19 principe mas eneste comedio el duq 36r22 de todas armas se fue para el casti- 36r27 erno el qual lo toco muy reziamente 36r32 & se quito de d( )ode estaua el duq esta- 36r33 sar de como no salia el leon a el mas 36r35 sar de como no salia el leon a el mas 36r35 tia desemejada dixo el duq deciede 36r42 gran villania que cometiste el gigan- 36r44 perame q yo te dare el pago d tu mu- 36r49 tas & salio el Jayan armado de vnas 36r53 sa dezir se va contra el duq el q<>l cu- 36r55 sa dezir se va contra el duq el q<>l cu- 36r55 el Jaya q ninguna arma ensus ma- 36r58 nos traya el duq lo encotro tan bra- 36r59 mas egeon se allego a el & lo tomo en 36r62 lo q<>l sabido por el rey le peso mucho 36r72 le a hazer saber la pdida d su hijo el 36v3 diesse se leuato en pie y dixo cotra el 36v10 otorgue vn don el rey q bien[ ]vido lo 36v12 el rey q vido la razo q tenia avnq co- 36v37 en especial el cauallo dl aguila y los} 36v44 yo el madado se fue co lauinio al jar- 36v52 lo el fauor q tego de vra hermosura 36v63 me da el esfuerc'o pa entrar enla ba- 36v64 pediero el vno dl otro & se torno a su 36v77 dspedir dl rey el q<>l mucho le peso d su 36v81 no / y por el yua preguntando al me- 37r6 sido el Delfin preso / & de todo le dio 37r9 el mensajero entera relacion q muy 37r10 ya q auia andado todo el dia q no ha- 37r16 el q<>l se hazia vna fuente muy hermo- 37r19 do vnas rayzes de yerua. El jaya es- 37r23 Polindo entender. El qual como le 37r31 arremetio cotra el la lac'a abaxada y 37r33 el cuerpo que la lanc'a le parescio de- 37r35 el mensajero del rey de Francia esta- 37r47 su escudero / el qual como vio q su se- 37r52 de su sen~or vbo se puso el mato enci- 37r54 se fuera de alli y por el camino yuan 37r70 desastrado fin / y este es el laborinto} 37r89 el cauallero se le puso delante do po- 37v43 pe por cima del yelmo / mas el caua- 37v47 fuerte golpe alc'o el escudo por resc'e- 37v49 birle / mas el golpe era co tanta fuer- 37v50 parte dela mano / el cauallero como 37v53 to el cauallero se defendia muy esfor- 37v63 dexando colgar el escudo alas espal- 37v68 das / tomo el espada a dos manos Y 37v69 lio q el yelmo fue hendido y la cabe- 37v72 mandose para subir por el arbol / La 37v85 dad dela dozella / y dixo contra el ca- 38r5 uallero respondio el cauallero forc'a- 38r13 rate vn poco dixo el cauallero q yo te 38r22 mente el brac'o del espada / porque le} 38r45 golpes de don Polindo tanto q el es- 38r53 Loriga derramada por el campo su 38r56 tato q ya el cauallo enflaqcia & como 38r60 ron quien os podra dezir el alegria 38r68 abierto y vino el viejo con quatro es- 38r71 nos mas el le alc'o del suelo & luego 38r74 {RUB. % Capitulo .xxiiij. de como el 38r82 bien el mensajero del rey de Francia 38v15 do el viejo fablo enesta manera a do 38v18 rado avnque fuesse el mejor del mu- 38v56 lindo no quiso el cauallero viejo mas} 38v88 importunarle. Viendo que el se que- 39r3 dar. Y el vista mi voluntad no se co[+]- 39r17 & lauinio & [el] se despidieron dl caualle- 39v9 su camino & por el yua pensando en 39v11 nas armas negras & tras el seys ca- 39v38 den contra don Polindo. El qual 39v42 vinia. El qual quebro su lanc'a lo me- 39v49 lleros viendo el tan estran~o golpe / lo 39v60 ros eran mas que no el solo mucho 39v68 tre ellos / Como el brauo leon en- 39v76 por matarle el cauallo. Mas para 39v83 mo que falsandole el armadura dla 40r7 co vna acha d[ ]armas que traya el ca- 40r10 corto cerc'e / & con el desmayo dela he- 40r13 de su cauallo & fuesse para el cauallo 40r23 si & le desenlazo el yelmo & le puso la 40r25 mo el ayre le dio enel rostro torno en 40r27 que fiziesse su mandado el cauallero 40r30 si a saltear. Sen~or cauallero dixo el 40r34 dela sierpe y cotalde el caso porq yo 40r48 libertad / el cauallero dixo q le plazia 40r51 q cierto sino truxera el yelmo encan- 40r60 llero el mensagero del rey d francia 40r62 rra & le seruia como si el mesmo del- 40r69 lo torno asu libertad el q<>l conel eno- 40r78 saria don Polindo / y era tanto el a- 40v7 da / & el donzel fue a[ ]don Polindo & le 40v22 dixo el madado de su duen~a & como 40v23 a do Polindo le dixo el madado de 40v24 su duen~a / & el don Polindo era de 40v25 el anillo perdio su vtud / & luego co- 40v28 dero de don Polindo / ni el embaxa- 40v51 q nadie no lo podia pensar el alegria 40v59 luego se desencanto el y q<>ntos enl ca- 40v64 nisa le amostro dos anillos q el vno 40v73 po pario vn nin~o el mas estran~o que 40v80 jo supo el caso & quie era plugole mu- 40v82 baxa & no hablaua como solia por el 41r3 dida quando vulturno el delos doze 41r8 el ql mi corac'on atormentado tiene 41r13 el mundo no ay otra q se le yguale & 41r28 & no dudado el mal q passo q es mil 41r38 tillo donde el delfin preso estaua & da- 41r62 da de Paris el dia que auian de lle- 41r67 cauallo & vinia corriendo quato el ca- 41r72 el y le preguto q causaua su tan gran 41r76 xo el enano yo venia con vna muy 41r78 yos dare benganc'a del el enano que 41v13 uieron entrambos contra el & sus es- 41v28 embrac'aduras delos escudos & ya el 41v50 llas les salia el campo & yeruas esta- 41v57 ra y el vno de aquellos dos caualle- 41v60 ros el que mas ricas armas traya 41v61 para Claribeo el qual como le[ ]vio ve- 41v82 metiesse & q si el muriesse alli q puna- 41v84 que sin el vencimiento de ninguno es- 42r7 do y dicho esto tomo el espada porla 42r17 Polindo llego donde el delfin esta- 42r38 raron hazia el estrado delas damas 42r62 los ricos vestidos q traya el caualle- 42r64 lo q diria / el cauallero delas armas 42r70 noble princesa el noble y vtuoso ca- 42r72 lleros vec'idos & pues el nos otorgo 42r84 amaua & tan bien el rey y el code Or- 42v4 amaua & tan bien el rey y el code Or- 42v4 cian & Polimestro & Pindamio y el 42v5 tas del palacio / el principe claribeo 42v17 la historia vos a contado el qual por 42v20 ron llego el & como entro por el pala- 42v23 ron llego el & como entro por el pala- 42v23 cio se puso d rodillas ante el rey y en 42v24 rey el mas enc'alc'ado en caualleria 42v26 te al esforc'ado don Polindo el qual 42v29 el buelua quien os podria dezir del 42v38 tan nombrado era enel mudo el rey 42v42 dad y en todo el reyno pues tornan- 42v47 zella y el enano se lo agradeciero mu- 42v50 lindo tomo su camino para el casti- 42v53 uo que aquella noche llego a el & ca- 42v55 me bastara para el mundo benc'er & 42v78 de su hermoso amante el mayor co- 43r3 lindo passaua el qual como la man~a- 43r23 cauallo se va para el castillo & comie- 43r27 lo saludo muy cortesmente y el escu- 43r32 busca el escudero respondio que le 43r40 desemejado Jayan el q<>l covna teme- 43r43 cho y hazes el Jayan se comec'o d re- 43r51 como dezir se coforma / el Jaya se tor- 43r59 seras de venc'er & el Jayan co grade 43v8 ro tenian & el yelmo tan gruesso co- 43v11 vn feo enano el q<>l reziamete tan~o[ ]vn 43v15 las quales el gigante Egeo salio en 43v18 vn muy poderoso cauallo / el q<>l con 43v19 contra el Jayan al mas correr de su 43v28 cauallo. El Jayan q le vido venir no 43v29 el rey d fracia le fazia.} 43v36 le corria & como el gigate egeo se vi- 43v44 vio el golpe cubriosse d su escudo por 43v49 el brac'o hasta el huesso & de alli dec'e- 43v56 el brac'o hasta el huesso & de alli dec'e- 43v56 dio el golpe en cima dela cabec'a del 43v57 sen~or el q<>l dio vna ta gra cayda q pa- 43v60 peado estaua el gigate Egeo en pie 43v66 el q<>l se vino para don Polindo por 43v67 el gigante egeo q se vido herido dio 43v75 vna boz temerosa & soltando el escu- 43v76 do enel suelo tomo el cuchillo conla 43v77 flaquec'er se vbo mas acercar a el / & 43v82 las armas el Jayan como se vido ta 44r3 muy reziamete & como el gigante e- 44r8 geon sintio el espada se detuuo & co- 44r9 dia ver el qual muchas vezes le heria 44r17 mucho a su saluo eneste comedio el 44r18 sabio Drusbalio desencato el casti- 44r19 llo / & [el] Delfin salio avna finiestra por 44r20 ver la batalla & tan bien el duq d sa- 44r21 tales enemigos y como el gigante e- 44r26 la[s] corto & luego el gigate dio[ ]vna boz 44r40 chaua q aquel que par en todo el mu- 44r44 fensa y desta manera el gigante ege- 44r48 nera avn q el gigante yua enflaque- 44r51 mo el espada a dos manos y arreme- 44r55 que el Jayan le tiraua & tanto se alle- 44r63 go a el q el Jayan tubo lugar de le a- 44r64 go a el q el Jayan tubo lugar de le a- 44r64 el mensajero en[ ]viendo muerto el gi- 44r80 el mensajero en[ ]viendo muerto el gi- 44r80 el & ansi llego a palacio & quando en- 44r86 llas ante el rey q le pedia merc'edes} 44r89 q su hijo era delibrado el rey y todos 44v2 ala reyna quien os podra dzir el ale- 44v6 el qual luego fue lleuado antella & le 44v10 on el selo coto todo como la historia 44v12 xa agora de contar el autor delas a- 44v20 uallero do Polindo el qual caualgo 44v24 en su cauallo y fuesse para el castillo 44v25 & luego le salio a recibir el delfin y el 44v27 & luego le salio a recibir el delfin y el 44v27 duque de Saboya y el sabio Drusba- 44v28 y el delfin se lo agradecio mucho el 44v47 y el delfin se lo agradecio mucho el 44v47 trabajo q por el auia tomado sin ge- 44v48 uia venido en Francia. Mas el del- 44v66 lindo se quiso leuantar porque ya el 44v77 fue vestido se salio a passear por el ca- 44v81 stillo el & el sen~or Delfin se fueron a 44v82 stillo el & el sen~or Delfin se fueron a 44v82 conoscidos por el Delfin que era el 44v87 conoscidos por el Delfin que era el 44v87 alegria los dos principes y el duque 45r3 fue para el & le tomo las manos & se 45r10 las veso y el rey le hizo caualgar & le 45r11 y quando supo que el era el caualle- 45r14 y quando supo que el era el caualle- 45r14 las manos / mas el rey no consintio 45r17 xare de le seruir no sera mi culpa si el 45r32 xo el Delfin al rey no se piese vuestra 45r39 todos delo que el delfin dixo. Y ansi 45r44 la cibdad de Paris que por todo el 45r47 llego el rey a Paris donde dl Delfin 45r52 a su fijo el Delfin quien os podra de- 45r62 zir el plazer q tenia en verle / Quan- 45r63 fama de vuestra nobleza por el mun- 45r67 cia estado paseado el 45r83 & el Delfin le dixo en 45r84 q si el crio adam nuestro primero pa- 45v5 tro sino vos sen~or principe. El delfin 45v22 to la vdad de esso. Que para el bien 45v29 (la)[el] del rey mi sen~or padre. Mucho se 45v49 lo agradescio el sen~or don Polindo 45v50 se partir. El delfin gela ouo de dar 45v54 con tal que si el rey no se la daua que 45v55 nia mucho que hazer. Y el delfin le 45v65 yr por ninguna cosa. Y el rey le roga- 45v67 palabra no deuia de nascer / & que el 45v73 prestamente. El rey ouo mucho eno- 45v81 el ni su hijo el delfin / le ouieron de 45v85 el ni su hijo el delfin / le ouieron de 45v85 da aderes(ce)[c'a]r las cosas necessarias el 46r4 taua aparejada el delfin le acompa- 46r11 n~o hasta el puerto & alli se despidiero 46r12 tro dias nauegaron q el viento y tie- 46r16 y otros el gouernalle / otros en echar 46r41 el agua enla mar. Y ansi que todos es- 46r42 so rostro. Pues lauinio el su escude- 46r73 to que ya el maestre & piloto & mari- 46r81 el viento los lleuaua / y dos dias des- 46v5 ca oluida a los q a el se encomienda 46v22 encomendado a el & ya q la man~ana 46v24 ras decendia. El qual don Polindo 46v68 quando el cauallo se hundio enel a- 46v70 tanto peligro torno el cauallo atras 46v73 que venia a beuer al rio / el mas feroz 46v81 nes del qual diremos. El era ta gra- 46v83 de como vn cauallo y el cuerpo y pier- 46v84 se & haziendo el sino dela cruz se en- 47r23 no pa el echando por la boca vn hu- 47r27 do colas vn~as le fue assir el escudo / 47r30 con parte dela cabec'a en q el animal 47r35 podria ser. E co gran ligereza el ani- 47r39 por le encontrar / mas el se guardo 47r41 nia / & con el grandissimo dolor de a- 47r48 tro mas de media espada / el animal 47r64 ron ala galea & como vieron el tpo bi-en} 47r89 uinio. El maestre hizo aparejar mu- 47v14 do y el espada desnuda / los tres caua- 47v41 en haze burla / y el vno dellos dixo / o 47v43 a el por le prender mas el los hazia 47v51 a el por le prender mas el los hazia 47v51 se rajauan saluo el de don Polindo 47v58 el hueso & cayosele el espada dela ma- 47v70 el hueso & cayosele el espada dela ma- 47v70 no / & el otro como vido a sus copan~e- 47v71 furia se viene para el / & tirole vn tan 47v83 Como vido venir el golpe se aparto 48r3 dia mucha sangre. El cauallero tur- 48r8 la justa q alli ouo / & de como el rey 48r57 d man~ana ptiero & anduuiero por el 48r74 por el q mucho se holgaua do polin- 48r78 aquel cauallero q pa contra el rey de 48r84 Macedonia / el por saber[ ]mas le pgu- 48r85 q el le dixo q por dos hermanas del 48v2 tras estaua el rey & auia salido acac'a 48v20 lindo le diesse la primer justa el gelo 48v29 la tieda & el le salio a rescebir & dase ta 48v31 trar delos cauallos el cauallero d do 48v34 mandado batalla de espada dixo el 48v41 & luego salio otro & vanse el[ ]vno para 48v48 el otro al mas correr de sus cauallos 48v49 El cauallero de don Polindo rom- 48v50 da. El q<>l dio tan gran golpe asu con- 48v52 no el rey a ver la justa & muchos ca- 48v56 tauan & vasse para el cauallero dela 48v60 tienda el qual le salio a rescebir & que- 48v61 mente q a el y a su cauallo echo por 48v64 lanc'a se va contra don Polindo el q<>l 48v67 se el vno para el otro al mas correr d 48v74 se el vno para el otro al mas correr d 48v74 sus cauallos / el cauallero dla tienda 48v75 grand rumor eneste comedio el ter- 48v80 & quarto y quinto cauallero sin el mo- 48v87 lientes que el tenia en su corte do Po- 49r7 uia derrocado el cauallero dela tieda 49r10 no delo qual el rey vuo gra enojo y em[+]- 49r12 sen presos alos onze y el pensaua d ha- 49r14 lle en su corte hasta yr cotra el rey nau- 49r16 como allegaron el capitan dellos q de- 49r21 ualleros aq<> es el tiepo q cada[ ]vno a de 49r30 se contra el capitan q delantero[ ]viniese 49r32 el q<>l lo[ ]salio a recebir y encontro a don 49r33 remeten a el mas los diez q mejores ca- 49r41 cebir & cada vno dellos deroco el suyo 49r43 el suelo las rajas delos escudos roda- 49r51 uan por el campo la malla delas faldas 49r52 do alas tiendas dl rey era tanto el eno- 49r70 guir el alcac'e y mataro los tres & los dos 49r72 caparo huyedo & como el rey los[ ]vio ve- 49r74 mo el cauallero q auia derocado los ca- 49r77 ualleros dla tienda era el mas esforc'a- 49r78 buenos cauallos el rey vuo tato enojo 49r81 q se qria a[+]hogar el capita general q le 49r82 uallos y el coellos fue tras do Polin- 49r84 ua el q<>l como vido sus enemigos veci- 49r86 regradeciedoles el trabajo q porel aui- 49v2 an tomado & q el esperaua en dios d se 49v3 dixo espera traydores q yos dare el pa- 49v10 el capitan encotro a don Polindo & ro- 49v15 llegarse sino asentaro el real y pensando 49v34 to era tato el temor q dellos tinia q no 49v42 el camino hallaua mucha gente q los 49v62 nir huyendo tan bien huyan ellos y el 49v64 las tiendas y supo el rey como no le tra- 49v67 mayor el enojo q de antes y mas q no 49v69 diuisa y lo dixeron al rey como el caua- 49v72 llero q traya enel[ ]yelmo la sierpe era el 49v73 guerra q les qrian leuantar el rey de 50r16 como el rey le vido se leuanto a el y lo 50r23 como el rey le vido se leuanto a el y lo 50r23 ra se las vesar mas el rey no lo consintio 50r26 la nueua fue por el palacio como era 50r27 to el plazer q luego embio a Filestra q 50r29 con todos los caualleros y el rey le es- 50r33 do le dzia todo q<>nto por el auia passa- 50r35 el auia passado mucho le plugo porq 50r38 ta bie le auia castigado y el rey nunca 50r39 a el por le abrac'ar lauinio se hinco d ro-dillas} 50r46 to que bien mostraua el amor que a 50r58 mo el rey vido q era ora d se[ ]yr cada vno 50r69 le encomendo a dios & el se retruxo & 50r71 rados y el cauall[]o dl aguila dode esta- 50r77 c'adas entro el principe Claribeo y se 50v9 el q<>l se deshazia entresi mesmo tanto q 50v27 cielo [estaua] q<>en os podra dezir el dsseo q este 50v42 el y abrac'ole & teniedole ansi aptado de 50v62 coel le dixo ay mi sen~or q tata es el ale- 50v79 ua el[ ]vno al otro dlas cosas q auia pasa- 50v84 jado y metido en p<>siones & dlo q<>l el ver- 51r9 era el amor q se tenian porq este amor 51r19 posada & por el camino yua cotado a su 51r45 posible es tato el plazer q tenemos y a- 51r52 q era cosa tato del dsseada avnq por el 51r56 el trabajo dlos dias passados. 51r58 {RUB. % Capitulo .xxxij. De como el 51r59 ptio dla corte cotra el rey d Morea & 51r62 Polindo vino el rey mando llamar a 51r68 la p<>ncesa la q<>l vino luego q oyo el man- 51r69 todo el reyno dizia q pues el estaua en 51r78 todo el reyno dizia q pues el estaua en 51r78 mucha gente aql dia el rey llamo a co- 51r81 tos el rey los hablo dsta manera her- 51r84 q<>l su hermano el rey d Morea leuata 51r88 bra bien regir seldo vosotros pues el sa- 51v8 q el mas viejo y antiguo de todo el rey- 51v11 q el mas viejo y antiguo de todo el rey- 51v11 maera noble y esclarecido sen~or el mas 51v13 pposito de antes morir q el reyno pa- 51v24 dezca ningu detrimento El capita q se- 51v25 coq<>star el mundo y salir cola empresa & 51v28 vitoria q<>nto mas contra el rey de Mo- 51v29 batir castillos porq el pesaua d entrar 51v44 el code Vriato & do Polindo tubo to- 51v55 ba como el rey de Morea mouia sus 51v57 el y Narciso y el code Orcia y polimes- 51v66 el y Narciso y el code Orcia y polimes- 51v66 tro y Pindamio y el p<>ncipe d Inga- 51v67 el tomo a su escudero la lac'a & vinose 52r14 justa / el p<>ncipe Claribeo rogo muy a- 52r17 cauallero el sela otorgo & Claribeo di- 52r19 pareje el escudero fue cola respuesta d 52r21 do Felisandro el mesurado q a( )nsi se lla- 52r33 maua el p<>ncipe de Morea estuuo gra 52r34 & quando do Felisadro el mesurado tor- 52r36 se conocia ventaja el veya a don Clari- 52r66 ten muy brauamente porq el vno auia 52r69 do dela caualleria el otro tinia vguec'a 52r72 uallero siendo el el mas dudado caua- 52r74 uallero siendo el el mas dudado caua- 52r74 llo dxo colgar el escudo a las espaldas 52v6 & tomo el espada a dos manos & dscar- 52v7 lisandro vido venir el golpe temio le & 52v9 alc'o el escudo & recibio el golpe el q<>l q<>n- 52v10 alc'o el escudo & recibio el golpe el q<>l q<>n- 52v10 alc'o el escudo & recibio el golpe el q<>l q<>n- 52v10 alli dc'endio el golpe en cima dl yelmo 52v12 sto sobrel & desenlazole el yelmo & puso 52v30 mo a do Felisandro le dio el ayre en su 52v32 ma do[ ]felisadro el mesurado hijo dl rey 52v39 uallos el loarse mas por q<>taros[ ]essa du- 52v64 menos le pudierades durar a el q ami 52v67 beo. Como el mucho menos heridas 52v88 despues que el noble principe don 53r3 lindo supo como el rey d Morea esta- 53r5 el treynta caualleros & Lauinio su escu- 53r10 dero co vna carta pa el rey & otra pa su 53r11 sen~ora. Y el & sus cinco copan~eros par- 53r12 tiero la via del real / y el dia q do polin- 53r13 do mouio pa el real esse dia fue do Feli- 53r14 tio el rey Naupilio lo resc'ibio muy bie 53r16 cebio gra plazer & tubo por bie el p<>nci- 53r19 do fazer muchas alegrias por todo el 53r21 xada / el q<>l como la noche fue venida se 53r24 dec'e te doy pidiedo el remedio q mi do- 53r42 piros / Los q<>les manifiesta el maso de[+]-fender} 53r45 mio & el rezio cobatir tuyo / los 53r47 la distacia dlas moradas q<>ta el amor d 53r54 tro dia viniesse por la respuesta / el ansi 53r62 {IN2.} SEn~or si el remedio q buscarse pu- 53r69 en el[ ]tal remedio pidio / y como cruel di- 53r73 dosa manera lo remedio / porc'ierto si el 53r77 cura no le sea pdido. Pues[ ]vos el mas 53r80 lagrimas manan en pensar el peligro 53r88 tado ql dia q Lauinio & el p<>ncipe don 53v17 & por el camino yua hablado sobre co- 53v20 pso sino qreys morir / el otro cauallero 53v40 su deuisa dela sierpe / El q<>l lo salio a[ ]res- 53v43 & el cauallo fue a tierra & los cinco co- 53v47 estaua el real ya asentado porq[ ]supiero 53v62 alli. Do polindo mado alc'ar el real y a- 53v64 otro & alli mando assentar el real. y hi- 53v66 mudo / & q se llamauan el vno maurion 53v74 & arbuto & oribaso & c'ercibon el cruel & 53v75 gan algu dan~o y es q ya ves el dan~o q 53v83 campo con nosotros q<>tro y el p<>mero se- 54r3 de Numidia a ti el rey d 54r13 sen~or el rey Naupilio de Macedonia 54r18 las armas / el rato q esta vciosos mucho 54r24 sa el tpo q esta vciosos. Si ay en tu real 54r28 tar esta ceuil guerra / o el rey de mace- 54r36 lindo escrito el cartel le dieron a[ ]vn rey 54r39 esto dixo le dio al rey. Y el le dio a 54r47 sentes. E como el rey lo oyo / mado es- 54r49 {IN2.} EL rey de Morea que a ti ni a tus 54r52 d fazer la batalla. Escrito el cartel por 54r61 ys / avn el vno solo para quarenta caua- 54r70 c'ados como era don Polindo. El rey 54r72 mas. Mas por quebrantar el orgullo 54r74 que no entrase el en aqlla batalla mas 54r88 ya q<>siera estar el solo en batalla con a- 54v8 ribeo & narc'iso & el code orcian & pinda- 54v18 lindo & fue dicha vna missa por el obis- 54v21 tro co el gigate Maurio el q<>l lo encon- 54v55 tro co el gigate Maurio el q<>l lo encon- 54v55 tio la lanc'a por el cuerpo q le passo dla 54v59 ertes Jayanes / que en todo el mundo 54v85 mo el rey de Morea veya q tanto los 55r6 co gra enojo dexo el escudo / & tomo el 55r13 co gra enojo dexo el escudo / & tomo el 55r13 enlac'adole el yelmo le corto la cabec'a. 55r27 q las getes dauan. El rey qdo tan tris- 55r39 ber la vitoria. Por lo q<>l en todo el rey- 55r54 vino el co sus cinco copan~eros & mada- 55r73 perar a don polindo. El qual no tardo 55r78 mucho que el vino & los lleuo hasta el 55r79 mucho que el vino & los lleuo hasta el 55r79 das que el Rey tenia alli puestas que 55r87 tara el real. El rey q oyo el ruydo y bo- 55v9 tara el real. El rey q oyo el ruydo y bo- 55v9 tara el real. El rey q oyo el ruydo y bo- 55v9 mo el real de do Polindo todo era ve- 55v12 nido sobre ellos. El rey animaua y es- 55v13 huyr. Mas el rey los animaua & covn 55v34 Polindo & a su gete / el q<>l recogio su ge- 55v38 antes de tiepo se tornaron a su real. El 55v47 mo el passado. Don polindo hizo repo- 55v51 ciso el code Orcian Pindamio & Poli- 55v63 mestro Vriato el capitan Sandalor & 55v64 dicho sea buenos. Hemos d tomar el 55v77 tes / sino por el mucho buen concier- 55v88 to que tenia & el mucho saber en acau- 55v89 gano el vellocino dorado no fue por es- 56r4 fuerc'o saluo por el bue cosejo[ ]q la sabia 56r5 vn paresc'er el mejor q qualquiera de 56r15 es me distes el cargo de me obedesc'er 56r17 animo leuatemos el real y pogamos la 56r26 el otro q estuuiere puesto en celada / q<>n- 56r36 dare el vecimieto enlas manos. Todos 56r39 amaneciesse: do Polindo ptio el real 56r45 sejo delos capitanes el rey fuera tras el 56r53 sejo delos capitanes el rey fuera tras el 56r53 ro / & de como el rey de Morea fue ve- 56r64 cada vno ayudasse al otro & q el los ga- 56r79 mouieron todos juntos / Para el real 56r86 muy cerca dllos. El cauallero del agui- 56r88 mo entro haziendo el maior estrago dl} 56r91 camas / fue tanto el ruydo q se[ ]hizo que 56v5 dio el cauallero q se veya armado esse 56v18 tenia salua la vida. El rey q tal reuato 56v19 ertos salia yuan aroyos por el campo 56v48 como fuesse mouido a piadad el Rey 56v49 q vido el estrago q en sus caualleros se 56v50 te comedio el aurora dela man~ana fue 56v56 El conde Narciso & pindamio & poli- 56v75 los suyos. Pues el conde Vriato & Sa- 56v78 to era el amor q le tenia & madole que} 56v90 estaua dixo el madado d su sen~or / & do 57r7 huyr q avnq el rey los daua vozes & los 57r16 huya y como do Polindo vido el estra- 57r20 toria por el rey de mac'edonia & como 57r23 talmete el rey q ya su pdicio[ ]vido como 57r26 te entre ellos matado los ansi el rey de 57r29 roso como el / desesperado se fue entre 57r31 fuera d sentido y razon / q poresso es el 57r35 tad / el co mano d misericordia os de el 57r42 tad / el co mano d misericordia os de el 57r42 mo el andaua enla batalla cargo tanta 57r49 q mas getes no muriese pues ya (la) [el] cau- 57r58 no q<>so lleuar adelante el alcanc'e lo q<>l 57r60 {RUB. % Carta pa el rey naupilio.} 57r81 fue pso el rey de Morea su enemigo & 57v4 tare a vra alteza co todo el despojo q d- 57v6 te el poder de dios / q es mayor q otro 57v10 lo pague los justos q enesto se vee el bu- 57v20 a el no[ ]le trayga puecho q no ala sin[+]ra- 57v22 el q<>l fue muy prestamete ala corte & q<>n- 57v25 la hazia & no poreso el correo q truxo la 57v31 su mesaje / sabida la vitoria por todo el 57v33 dre porql pesaua q(~)[] su tio el rey Naupi- 57v43 pa si mas al cotrario era q el estaua en} 57v45 taua sana mando alc'ar el re- 57v57 tras[ ]vinia todo el carguaje del despojo 57v61 a[ ]vesar las manos el rey no se las q<>so dar 57v72 tesia & no peso el rey de Morea entrar 57v75 jo en poder d su enemigo mas el rey le 57v81 le hiziero seruir como al rey mesmo el 57v84 saluo q el pz & horra gano do claribeo 58r7 & por todas las cibdades d todo el rey- 58r8 la historia vos a cotado dode el ruy se- 58r13 do[ ]venia el aluor. Y coesta tal[ ]vida se pa- 58r15 el palacio danc'ando & auiedo plazer ya 58r21 q c'essadas las danc'as el rey Naupilio 58r22 zer d os cobidar cola paz. El rey de mo-rea} 58r46 q bie ateto auia estado alo q el rey 58r48 daron el mal q de antes tenia en su pe- 58r54 do el nauio q se yua a pder / y hechole a 58r61 tomo el dspojo & le dio al rey Naupilio 58r83 el q<>l lo torno al rey de morea / el gelo tu- 58r84 el q<>l lo torno al rey de morea / el gelo tu- 58r84 ziero grades alegrias por todo el reyno 58r89 tades porq lo q el vno q<>ria auia en pla- 58v19 zer el otro y era tatos los seruicios ql 58v20 el mas penado dl mudo / & ella asi mes-mo} 58v45 infanta pues el p<>ncipe do claribeo no} 58v90 fallan remedio d sus afretas / q si el bie 59r19 el mas lastimado cauallero q ay enel 59r21 si el reyno de mi padre & mi vida que es 59r26 nas obras q a todo el mudo fazes. mas 59r35 el remedio muy c'ercana esta mi muer- 59r39 gole en su corac'o porq por tenr el amor 59r42 mana. Sabed q si el dios dl amor os hi- 59r73 en pentesco q sabed q antes q el rey mi 59r76 el rey mi sen~or fue libre por el / cada[ ]vno 59r79 el rey mi sen~or fue libre por el / cada[ ]vno 59r79 mos el mejor remedio q se podia fallar 59r82 ora el vbo lo mejor d mi y pues veys q 59r86 mana que no se si el me tiene ami tal a- 59v7 quien os podria dezir el plazer q la in- 59v54 pte q no son sentidas. El p<>ncipe do po- 59v58 to loco seria. Yo autor dsta obra si el ale- 59v70 gria q hector el troyano sintio q<>ndo las 59v71 el plazer d su hro paris conla hermosa 59v73 tad a Eneas / Ni el plazer de Eneas q<>n- 59v78 el esforc'ado trista de leonis ninguna a- 59v82 do polindo regradeciendole lo q por el 59v87 mercedes q ni bastara el reyno de In-galaterra} 59v90 ni el poder del mudo para le 60r3 mo por el auia hecho & hablando enes- 60r5 a todo el mundo quando aquel lugar 60r23 cho mas cerca estaua que no el de don 60r34 ribeo dezia que si a el salian no se yria 60r43 el qual como la vido tan c'erca de si se 60r70 sen~ora porla mano & se fue por el jar- 60r77 & hizo conella el juego de venus avnq 60r82 do[ ]polindo llamaua aquel jardin el jar- 60r89 tan juntas a[+]doba la vna ala otra el to- 60v30 ropa & sacudirse el poluo delas sayas & 60v32 les maneras son para q el hobre mas 60v35 venia haziendo el mayor duelo del mu- 60v65 por cortesia le dixese q auia el escudero 60v67 lo qual el a de matar o pnder alos caua- 60v81 do q<>era q fuesse hauia d yr el. Avnq do 61r7 por fuerc'a coel & por el camino yua 61r9 como lo vido el esc(u)[u]dero le dixo sen~or 61r14 aqste es el castillo dode mi sen~or esta p- 61r15 buele por el mudo dado testimonio de 61r18 dio el suyo & pusieron sus yelmos & to- 61r21 dio Jayan el cuerpo de estatura de vn 61r24 de azero muy limpias / y el escudo tenia 61r32 polindo se llego a el le saludo muy cor- 61r37 tes mete. El cauallo jaya le dixo en al- 61r38 xo do polindo / mas sabete q soy el mas 61r55 ras gra enojo. El valiente ptibeo se apto 61r58 arredro & vase el vno pa el otro al mas 61r60 arredro & vase el vno pa el otro al mas 61r60 correr d sus cauallos. El fuerte ptibeo 61r61 falso el escudo & las armas & le fizo vna 61r68 q el fuerte pertibeo tenia tata fuerc'a & 61r76 se / el fuerte Pertibeo blasfemaua d sus 61v7 mete co su enemigo. El q<>l no pezoso lo 61v11 gas andaua drramada por el capo & las 61v18 el q menos feridas tenia era do polin- 61v32 partido d dexar la batalla segud el mie- 61v54 n~udo estaua hecho el escudo atras & to- 61v63 mo el espada a dos manos & dio a[ ]perti- 61v64 descedio el golpe encima dla cabec'a dl 61v67 ra muerto co su amo: el q<>l como esforc'a- 61v70 do polindo: el q<>l se apeo muy pstamete 61v72 polindo se sintio mal dste golpe & alc'o el 61v78 se del que mato al cauallo / alc'o el escu- 61v82 do quanto mas pudo & rescibio enel el 61v83 golpe: el qual le rajo por medio / & de a- 61v84 da no pudo mas alc'ar el escudo / & con 61v87 gra san~a le dexo caer & tomo el espada 61v88 lo traya a mal traer aq<> vierades el pla- 62r5 le dio vn estocada por el pecho / & diole 62r35 por el mesmo lugar q le hirio cola lac'a 62r36 & metiole el espada fasta el corac'o & lue- 62r37 & metiole el espada fasta el corac'o & lue- 62r37 zo el yelmo & le corto la cabec'a & dixo a- 62r39 cho plazer dla vitoria mouiero pa el ca- 62r51 c'aua dl suelo & no se cosintia besar. El 62r68 & la hora que el solia yr al jardin se fue 62r86 mo el allegasse ala puerta del Jardin 62r88 Y el pensando que su sen~or dentro esta-ua} 62r90 ua a el y a do claribeo. Sen~ora dixo la- 62v7 ma y nobradia por todo el mudo bola- 62v23 toda la noche por el monte / & ala man~a- 62v25 na tomo el p<>mer camino q topo dode 62v26 curado le estan enl castillo / el q<>l estuuo 62v28 yedo do polindo por el camino / dixo do 62v32 q vamos a rodear el mudo para ganar 62v35 notables hechos anduuiesse por el mu- 62v61 & ya el medio dia dclinaua fazia la tar- 62v69 do. El florestero respondio que si que 62v76 dos los de su casa & tomaron el cami- 62v87 polindo: el q<>l le salio a resc'ebir / el caua- 63r26 polindo: el q<>l le salio a resc'ebir / el caua- 63r26 cudos por el capo y las armas dspeda- 63r40 ne hasta el huesso & d alli dc'edio el gol- 63r52 ne hasta el huesso & d alli dc'edio el gol- 63r52 mo q tenia tragado el paso dla muerte 63r59 Entonc'es mouieron para alla & por el 63r85 ansi mesmo a el y mi padre me caso co 63v4 el / y entre los q me pidiero a mi padre 63v5 fue este q vos derrocastes primero / el 63v6 uallero q no el / y q<>ndo supo q era despo- 63v9 vn rio q cabo el castillo de mi esposo es- 63v14 su sen~ora & no fallaro alli el esposo dela 63v28 q era curados vino el esposo dla donze- 63v35 donia y el rey d morea auia estado aql 63v42 respodio el cauallero y vilos ta destro- 63v47 c'ados q vbe piedad de ellos. Y el caua- 63v48 dode fue la batalla & yo le q<>te el yelmo 63v50 & lo qria cortar la cabec'a el como torno 63v51 sus bodas. Las q<>les el aparejo y enbio 63v68 por sus pientes y por el padre dla doze- 63v69 lindo y a do Claribeo. Y ansi el caualle- 63v71 el castillo hablado en sus sen~oras deter- 63v79 ala princesa Belisia / el ansi lo prome- 63v85 rando el vso dela corte & notando bie la 64r17 mo el bie auisado venia y dspues d bie 64r31 tas q gra plazer fue el d estas sen~oras & 64r33 jaros me es la muerte. Y tabien por el 64r63 es tal q no puedo / q avnq el trabajo cu- 64r68 tato cosolada ala princesa. Y el muy bi- 64r82 en galardonado se boluio para el casti- 64r83 passando el dia en cotinos pesamietos 64v3 bas de su sen~or. Acaescio q andando el 64v17 te batalla / & alargado mas el passo por 64v25 tes de do Polindo q por el mudo asus 64v70 tado & despachado gerino el dozel dter- 64v80 callo como vos pues el tormento q yo 65r37 empec'o a dezir el dolor graue y esqui- 65r55 el dan~o q mi vida no solo c[']ufriedo acaba 65r63 q escusado seria el trabajo pues mi pe- 65r66 ua contra el amor y hablando enesto y 65r70 no estauan oyeron el estruedo dela ba- 65r80 erta del por[ ]tal salio a el vn jaya el mas 65v17 erta del por[ ]tal salio a el vn jaya el mas 65v17 dando el bien herido enlas espaldas d 65v36 le vn toro el mas fiero q jamas se[ ]vido & 65v40 te y echa mano a su espada el toro enes- 65v48 to el cuerpo al toro el q<>l dio en vna pa- 65v53 to el cuerpo al toro el q<>l dio en vna pa- 65v53 el mesmo enel suelo do polindo viendo 65v55 medio dl patio salio ael vn tigre el mas 65v66 el esfuerc'o muy mayor q de antes / va 65v73 se para el tigre por lo herir mas el tigre 65v74 se para el tigre por lo herir mas el tigre 65v74 duuo don polindo y el tigre vna gran 65v79 piec'a sin se poder herir el vno al otro 65v80 mo corac'on & alc'o el espada amagan- 65v85 do al tigre porlo herir el tigre se apar- 65v86 to por do vio venir el golpe mas don 65v87 el tigre dando m(u)[u]y espantosos brami-dos.} 65v90 lugar del(a)[o] herir a su plazer sin el resce- 66r4 mas que hazer. Y como vn poco el es- 66r8 mano derecha le assio por el cuerpo / & 66r17 vos podria dezir el grand plazer quel 66r30 do gelas / & diziendo le que el bien sa- 66r32 por el. Y avnque estos estauan encan- 66r34 Y como el mucho estremado caualle- 66r43 mucho plazer amo y criado el vno con 66r53 el otro salieron dela casa. Y esto hecho 66r54 como passo. Y el rey houo mucho pla- 66r80 ron muchas alegrias por todo el rey- 66r83 el principe don Felisandro & Narciso y 66r85 el conde Orcian & Pindamio & Poli- 66r86 ron & por el camino pregunto a Laui- 66v11 lla noche: donde estuuieron todo el o- 66v18 llas d vn rio & camino por el agua baxo 66v27 a(n)[n]du(u)[u]ieron por el (st)[f]asta llegar ala[ ]mar 66v28 dos traya el qual venia muy mal trata- 66v40 cauallo y lo saco del agua el moro se fin- 66v42 le pregunto quien era el llorando muy 66v48 de Babilonia & me llaman el principe 66v52 mos mas de q<>nto a pgonado el soldan 66v58 ta se qbro el nauio & todos fueron ane- 66v63 bre q el cauallero q nueuamete viene a 67r10 q el ordenasse la demanda con q entra- 67r15 sen enla corte el lo hizo ansi (el) & dixo sa- 67r16 y el q nos venciere sobre el q mejor me- 67r29 y el q nos venciere sobre el q mejor me- 67r29 nosotros & si ganaren han de lleuar el 67r31 armas y el cauallo y[ ]hemos d guardar 67r33 el porta[+]cartas tres dias cada dia vno 67r34 dlas cosas dla corte & el les dixo como 67r42 eran el duq de Pera y el principe don 67r44 eran el duq de Pera y el principe don 67r44 halla el mas leal amador & merecedor 67r60 & si por vetura fuere vencido el p<>mero 67r64 a de guardar el vencedor aql dia & ga- 67r65 nara vn porta[+]cartas d vn rubi el mas 67r66 mo el lleuara el porta[+]cartas q es apres- 67r69 mo el lleuara el porta[+]cartas q es apres- 67r69 el cartel lo diero a Lauinio q lo lleuase 67r73 na combenia le dio la carta el empera- 67r79 leyesse el q<>l en psencia d[ ]todos la leyo 67r81 el campo / el emperador dixo a lauinio 67r86 q viniessen quando quisiessen q el hol- 67r87 na plac'a q delante el palacio del empe- 67v4 & alos pies dela dozella el porta[+]cartas 67v13 del rubi & quando el emperador supo q 67v14 su deuisa dela sierpe y el cauallo encu- 67v19 y el porta[+]cartas como le vido le pescio 67v38 ganasse para ella el selo prometio laui- 67v40 el principe Beraldo dac'o co vna 67v47 hermana del duq de pera: a q<>en el mu- 67v48 psentar. & ansi las damas desseauan el 67v52 dia siguiete q era el primer dia / & mas 67v53 mize guardo el primer dia el porta[+]car- 67v61 mize guardo el primer dia el porta[+]car- 67v61 {IN6.} VEnido el siguiente dia 67v65 el principe Flamizen se 67v66 da / & ya el emperador & 67v69 la lanc'a baxa: se vino para Flamizen el 67v77 cauallos el cauallero dl emperador fue 67v81 a tierra el & su cauallo. & qdo ta mal tre- 67v82 el & le corto las enlazaduras del yelmo 67v85 go el cauallero torno ensi & se dio por 67v87 vencido el qual fue luego sacado del ca- 67v88 q auia q hazer hasta ganar el porta[+]car- 68r3 trar. & arremeten el vno al otro al mas 68r8 correr de sus cauallos. El cauallero q- 68r9 el primero & luego fue sacado del cam- 68r16 dieron muy grandes encuentros el ca- 68r19 embidia fue a tierra: el emperador q vi- 68r21 cauallos cristianos enesto vino el duq 68r35 enla tienda el cauallo delos cauallos q 68r41 mo el emperador vio la postura dl vno 68r43 el vno pa el otro & se encuetra reziame- 68r48 el vno pa el otro & se encuetra reziame- 68r48 te tato q el duq de Pera fue atierra & 68r49 yera el duq de Pera como era d biuo 68r52 y espero a su enemigo el q<>l dec'edio ps- 68r54 comete al duque de Pera el qual[ ]lo sa- 68r57 uan lugar a descasar el brac'o sino q ta 68r73 q<>nto aql cauallero le duraua el duq de 68r81 & la sangre q dlla( )s salia tenia el suelo 68v2 parado pues el emperador & la empe- 68v5 caua. & como el duq[ ]vido al emperador 68v12 por el principe flamizen & dizian q si a- 68v22 lla demanda / no por el temor q don po- 68v25 dido en yra estaua de av el comenc'ado 68v34 el espada a dos manos & acomete al du- 68v37 bec'a mas no lo hirio & aturdiole el du- 68v42 q se sintio muy mal & alc'o el espada & dio 68v43 enojo desi mesmo & alc'o el espada a dos 68v64 por cima del yelmo q metio el espada 68v66 no pudo y estiraua co gran fuerc'a y el 68v70 rando el vno y el otro con la gran fuer- 68v72 rando el vno y el otro con la gran fuer- 68v72 mal parado estaua. Y el emperador lue- 68v82 go hizo mando alos suyos para que el 68v83 juzgase la[ ]vitoria. El emperador le em[+]- 69r9 cosas para el dia segudo porq no qria 69r29 {RUB. % Capitulo .xliiij. de como el ca- 69r36 uallero dela sierpe guardo el segudo 69r37 {IN4.} EL segundo dia do Polindo 69r41 causa / el le dixo la causa dello & mucho 69r45 q el fuesse vecido / tato fizo do Polindo 69r49 el emperador era venido al mirador / & 69r53 Polindo / El qual lo salio a rescebir el 69r56 Polindo / El qual lo salio a rescebir el 69r56 que a el y asu cauallo hecho por tierra 69r60 muy mal trecho & luego fue tomado el 69r61 tio enla tieda y avn toda via el caualle- 69r63 ro estaua desacordado. El emperador 69r64 q vio el encuetro del cauallero dela sier- 69r65 no del empador q le tenia por el mas es- 69r70 cebir. El cauallero qbro su lanc'a en do 69r77 Polindo. El qual lo encotro tan dura 69r78 go lo dsarmo & tomo el cauallo / enesto 69r85 dl primer dia & asi el emperador & la em- 69r89 las marauillas en armas que el delo} 69r91 cho quisiera el empador saber quie era 69v3 de camino entre los q<>les venia el hijo 69v14 no el principe do Beraldo armado de 69v42 se vino para do Polindo el q<>l como lo 69v50 na de se vec'er el vno al otro por ser lea- 69v62 las armas & rajandole el escudo. Pu- 69v71 es quando el emperador vio a don Be- 69v72 c'a & hecho de armas que a Flamizen el 69v76 tomo el espada a dos manos & acome- 70r5 mada d passio por el co mucho enojo q 70r14 tomaro cresciole el ardimeto y comie- 70r15 y lo desenlazo el yelmo & le puso la pun- 70r26 dixo do Polindo q digays q soy[ ]el mas 70r30 tes el porta[+]cartas me des vras armas 70r33 do Polindo era el mas leal amador dl 70r35 diuisa & el escudo estaua en capo verde 70r42 saetas. Y venian conel muchos y el co- 70r44 ria hasta el terc'er dia probarse en aque-lla} 70r46 do el qual con muy buen cotinente co- 70r51 lo salio al encuentro. Y como el empe- 70r53 el meneo del cauallero dla sierpe muy 70r56 seo. Y en esto los caualleros se van el 70r58 vno para el otro al mas correr de sus 70r59 ra el duque Carleseo que ya en pie esta- 70r73 ua / que con muy grand san~a se saco el 70r74 troc'o que por el pecho hincado tenia y 70r75 mas fuerte & cruel que en todo el mun- 70r80 en Costantinopla hasta que el hijo de 70r82 don Beraldo. Porq el duq de Carle- 70v4 dos rodaua por el capo y las mallas de 70v16 le corto hasta el huesso & Carleseo sin- 70v34 cido dexo caer el escudo & tomo el espa- 70v37 cido dexo caer el escudo & tomo el espa- 70v37 tomo el espada porla puta & diogela a 70v49 do polindo. El qual no la q<>so tomar[ ]an- 70v50 ratriz el porta[+]cartas.} 70v61 {IN2.} QUien os podra dezir el plazer y 70v62 riosos & co tata hora especialmete q el 70v65 emperador viendo el dan~o que en sus 70v66 bastaua la horra q auian ganado & q el 70v70 gran sen~or como el era. Y coesta respu- 70v76 esta se holgo mucho el Empador & do 70v77 & al duq Carleseo / el q<>l estaua tan tris- 70v80 so el bue conoscimieto ql buen animo / 71r8 se vino ala possada de do polindo el co- 71r23 Flamize y el duq de Athenas estauan 71r27 y el code d Coluna / fuero todos muy ri- 71r30 camete vestidos & Flamizen lleuaua el 71r31 traron enel palacio el Emperador los 71r33 estuuieron gran piec'a. Y el Empera-dor} 71r46 ble fama por todo el mudo seays dibul- 71r51 por el mudo era / en su corte. Y co muy 71r88 el empador lo tomo por la mano & lo hi-zo} 71r91 pan~eros a[ ]par / las nueuas y el rumor fue 71v4 bre[+]puxa a todo el mundo en virtud q<>e- 71v27 lleros no pudieron ganar & saco el por- 71v30 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 a oyr missa dode el emperador & la em- 71v58 missa el emperador se fue ala gran sala 71v60 ro traydas las armas ante el empera- 71v65 n~os el emperador se lo agredecio & se 71v69 ron saluo el duq de Pera & don Beral- 71v73 do q no las quisieron y el emperador 71v74 por todo el mudo estaua & por su causa 71v78 enoblece mas el emperador siempre te- 71v81 El empador a do Polindo sen~or p<>nci- 72r3 lo q el empador le dixo le respodio enes- 72r20 reyno en su seruicio como el menor va- 72r29 sallo de vra magestad. Viendo el em- 72r30 tinopla sus cinco amigos / Narciso y el 72r43 tro / Y el p<>ncipe do Felisandro andaua} 72r45 dole el jayan lo tomaria & ansi viniedo 72r78 atado enlos pechos no lo sentiria el ja- 72r79 que el pudo hecho a huyr fue tanto el} 72r90 que el pudo hecho a huyr fue tanto el} 72r90 El jaya se leuanto co vna hoda & puso 72v5 atinado fazia dode el ruydo delas ar- 72v7 da & fuese pa el jaya q ya otra piedra en 72v12 lo alc'ar y el vno dellos fue a llamar los 72v30 viedo el dan~o q enellos fazian se arre- 72v54 era sen~al de ser el sen~or destos jayanes 72v73 nir / si el de dios no viene / sera q aq<> nu- 72v85 llos & sus compan~eros tras el / el sen~or 73r5 llos & sus compan~eros tras el / el sen~or 73r5 yo muerto en tierra & Narciso y el con- 73r10 pe derocauan el suyo tato q ya se yuan 73r40 uieron por el todo aql dia sin hallar po- 73r53 pre hablaua de como el pastor se auia 73r58 quellas flores y rosas que el tiempo co 73r87 caminos cubierto estaua por el q me- 73v14 vala dixo el[ ]vno q avn q no me conjura- 73v23 sen~or q el esta enla corte dl emperador 73v29 mas a el no allega a se ygualar co gra 73v32 pte el vno se llamaua don claribeo y el 73v33 pte el vno se llamaua don claribeo y el 73v33 era mas leal amador & si el cauallero dl 73v37 pensar quien fuesse el otro cauallo que 73v54 garon a el Narciso que delante de to- 73v65 si era aql cauallero su sen~or el escudero 73v71 le dixo que sino se quitaua el yelmo q 73v72 tamente el yelmo & como el escudero lo 73v74 tamente el yelmo & como el escudero lo 73v74 el escudero hazia estando muy gran 73v81 tia el por lo oyr que el escudero para se 73v87 tia el por lo oyr que el escudero para se 73v87 lo poder contar el qual algo sosegado 73v88 lleros que este cauallero es el code Vria-to} 73v90 rador de costantinopla y el con desseo 74r6 podra dezir el pesar q estos sintieron d 74r21 to podia & tras el se fue don Felisandro & 74r27 el conde (Narciso)[Orcian] porq se sintia can( )sa- 74r29 tos y el ansi estando se paro a vna ven- 74r55 dixo Narciso q salga aqui fuera que el 74r62 solo el escudero sin mas responder ce- 74r65 Morbon el qual prestamente se armo 74r67 con vn primo de Morbo el qual que- 74r87 bro su lanc'a en Narciso el qual lo enco- 74r88 en deroco el suyo & decienden d sus ca- 74v3 to su batalla echo el escudo alas espal- 74v22 das & tomo el espada a dos manos & 74v23 dio el golpe encima dela rodilla & hizo 74v26 ala casa del florastero & ya el conde V- 74v39 sus enemigos muertos y el tambie ve- 74v41 tantinopla & fueron a passar por el cas- 74v64 de ellos buscauan & a quatos por el ca- 74v82 dizia aquello que mas a el[ ]era noto & 74v85 mo don Claribeo & Carleseo y el code 75r32 son venidos en q so el p<>ncipe do Feli- 75r39 sandro y el conde Orcian y Narciso & 75r40 Pindamio y polimestro y el code vria- 75r41 zir ni contar el plazer q enesta vista es- 75r50 diziedole como el rey estaua muy tris- 75r60 dela cauallia y el principe don Clari- 75r72 y el principe don Felisandro y el princi- 75r75 y el principe don Felisandro y el princi- 75r75 pe Flamizen y Narciso y el code Vria- 75r76 to y el code (Narciso)[Orcian] & Polimestro & 75r77 Pindamio y el code Coluna todos ca- 75r78 el mundo en aqlla corte & todos estar 75r82 le vesaro las manos & quando el empe- 75v3 el mal mietra mas imprime mas se a- 75v25 conla ausencia d mi sen~ora cada dia el 75v29 mas q<>sieredes & si luego el estriuo to- 75v57 amor heridos el conde Coluna y Car- 75v68 ta manera sen~or emperador el mas jus- 75v80 hares gran plazer y satisfares el pesar 76r15 la embies pa q a el le haga la honrra q 76r18 en muchas cosas veynte donzeles q el 76r31 cauallos & asi dio a cada dozel el suyo 76r36 antes vino el principe do Felisandro ar- 76r50 no traya el conde Orcia & su hermano 76r54 del castillo vn cauallero Jayan el mas 76v4 ys pocos para el sacrificio q oy tengo 76v13 que avn estas en mi poder dixo el Jaya 76v22 la mac'a sobre el hombro & arremete co 76v27 muy gran fortaleza & dl encuetro el Ja- 76v42 si en vna gran torre diera el qual como 76v44 tanta era la fuerc'a q el Jaya tenia q no 76v56 y el Jayan pdio los estribos & no los pu- 76v65 ra el principe don Polindo & arrojo- 76v81 le el principe don Polindo d muchos 76v86 rir. Y do Polindo se aguardo / el jaya 77r17 naburto no dscargo el golpe. Y do po- 77r18 lindo: el q<>l como lo vio venir se aparto 77r24 muy ligeramete & hizole dar el golpe 77r25 si mesmo hecho el escudo alas espal- 77r41 das & tomo el espada a dos manos & car- 77r42 el jaya naburto / q asi ta malparado se 77r61 ta fuerc'a q si el yelmo no fuera encata- 77r67 el espada & dio a naburto vn ta fuerte 77r71 gre le caya / dl fuerte golpe Se qbro el 77r75 dura. Y qdose conella enla mano / y el 77r77 & le dio el esfuerc'o pa q sojuzgase aql ani- 77r88 dio a naburto ta fuerte golpe sobre el 77v2 mandaro merc'ed dla vida el gela otor- 77v17 lauinio q anduuiesse todo el castillo & 77v21 nia vn hijo el q<>l estaua en otro castillo 77v55 guardaua a su sen~or. Y como oyero el 77v65 tauan. Desptaron a su sen~or. El q<>l por 77v69 ua oyo el estruedo / luego se armo y en 77v72 sandro fue el primero & Narciso tras 77v82 el: Y ansi todos los otros. Y eneste co[+]- 77v83 q<> vierades la grita y la bozeria por el 77v88 y el code Vriato: y Carleseo d[+]- 78r3 estaua do polindo en alto y el jaya em- 78r18 q do polindo tenia / pues el mesmo eno- 78r20 rias por el castillo & do polindo hizo ce- 78r38 todos passaua por el filo de su hacha. 78r45 lleros & diez dozellas dl se ptiero / el q<>l 78v7 el y sus copan~eros auia fecho lo dexo 78v23 si se llamaua el cauallero le besaro las 78v27 castillo el co su valerosa com- 78v37 do mucho el suen~o le apagasse a[ ]do po- 78v58 andar por todo el mudo & fue acaso co- 78v73 do por su duisa conoscio ser el su enmi- 78v77 el miedo se le multiplicaua dando mu- 79r6 ca la astuta muy temorizada coto el ca- 79r25 mulando el cauallo conlas picadoras 79r37 da tego / y pues en vosotros el redeptor 79r61 rey de Escocia El qual por fuerc'a con 79r67 {IN2.} EL cauallero dla sierpe co sus co- 79r83 & arremete alos diez copan~eros el ca- 79v2 el cauallero lo encotro ta brauamete q 79v5 c'a el cauallero del aguila q es narciso 79v7 se va para el cauallero del padro / el q<>l 79v8 se va para el cauallero del padro / el q<>l 79v8 no perezoso se viene pa el / & danse tan 79v9 en menudas piec'as / y el cauallero del 79v11 aguila fue a tierra y el cauallero dl pa- 79v12 vn espada desnuda enla mano. Y el ca- 79v16 la gloria dela vitoria. Mas el caualle- 79v25 mas ardimeto ql cauallero del ac'or / el 79v27 del cauallero dl padro rescebia / el q<>l 79v31 tomo el espada a dos manos & comie- 79v32 entrara. E ya el cauallo enflaqcia no 79v36 anduuiero gra piec'a. El cauallero dla 79v49 sierpe pugnado por le tomar el espada 79v50 y el cauallero del padro po( )niendo sus 79v51 ron q entrambos viniero a tierra & el 79v53 cauallero del padro el q<>l pugnaua por 79v55 se leuantar. Mas el dla sierpe le pusso 79v56 go el cauallero dsaparescio. Y el caua- 79v59 go el cauallero dsaparescio. Y el caua- 79v59 & miro el espada & paresciole muy bie 79v62 mano & venia co gra denuedo para el 79v66 diera. Y el cauallero dla sierpe se sintio 79v70 dio el golpe enla rodilla & lleuole gran 79v74 parte delas armas. Y como el caualle- 79v75 tambien mucho la precio. Mas el ca- 79v77 muchas partes estauan cortadas el q(~)[<>]l 79v82 muy crueles golpes. Tanto que ya el 79v85 se qbro por medio y el cauallero dl pa- 80r8 cogitando muchos pesamietos y el ca- 80r18 asi te as librado por el enojo & mal q a 80r25 rir por c'ima del yelmo / mas el cauallo 80r28 la cabec'a & el cauallero se aparto vn po- 80r32 dad & cortadose las armas / y el caualle- 80r40 pedac'adas & el yelmo abollado. E do 80r43 no por esso el cauallo dl padro no c'essa- 80r51 ua de se defender. Ya q mal trecho el 80r52 cauallero dela sierpe lo tenia. Y ansi el 80r53 fensiuas armas luego era vecido / el ca- 80r58 raua dele q<>tar la mac'a / mas el caualle- 80r60 ro se defendia muy esforc'adamete. El 80r61 c'er vetaja & como el cauallero ya andu- 80r67 parescio el cauallero dl[ ]padro. Y don 80r72 el[ ]fin embrac'o su escudo & el espada en 80r79 el[ ]fin embrac'o su escudo & el espada en 80r79 la mano mouio pa alla & tras el sus co- 80r80 que se tornauan por el mesmo lugar 80r87 Polindo y el vno dllos le dixo. Sen~or 80v15 mos vna dozella / y el diablo q desenca- 80v29 a el vbimos vna muy aspera batalla do- 80v39 toruo y dixo q queria darnos el pago q 80v52 no podemos turar aqui saluo fasta q el 80v63 q se fuesse. Y el & sus compan~eros enco- 80v78 {RUB. % Capi .l iij. de como el caualle- 80v86 supo q el cauallo dla sierpe auia acaba- 81r19 antes y el cauallo le rogo q le viniesse a 81r21 v y el cauallo dela sierpe co sus copan~e- 81r22 ros l(a)[e] fue a v y el cauallero holgo mu- 81r23 no cosa q d cotar sea y en todo el la do- 81r29 das estaua por el rey d Escocia solame- 81r39 pifali & ansi el cauallero dela sierpe yua 81r41 de ala sazo el rey de Escocia estaua & a- 81r49 para su real y el cauallero dela sierpe & 81r51 llos el q<>l por su grande esfuerc'o acabo 81r72 le conto como qdaua por reconoc'er el 81r79 uiada estuuiesse. Pues el cauallero de 81r81 la noche hasta llegar al real: donde el 81r85 bate y el cauallero dela sierpe bien mi- 81v6 reconociedo el real & q gete era & hallo 81v13 esperado el cobate. El cauallo dla sier- 81v18 esperado el cobate. El cauallo dla sier- 81v18 xo de otro. E luego el rey mado dar el 81v21 xo de otro. E luego el rey mado dar el 81v21 go cada cauallo lleuaua el lagarto: do- 81v27 dio andaua el cobate rezio & co gra bo- 81v42 dl cobate a sus enemigos el rey tomo} 81v45 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 81v51 se pusieron a dode el cobate mas rezio 81v52 cho q el rey les dzia no los pudia tener 81v58 el rey tuuiesse gana de tomar la cibdad 81v60 tra vez ala cibdad & aq<> se comiec'a el co- 81v62 dela del rey porq el cauallero dela sier- 81v65 fuera el segudo cobate entrada mas co- 81v68 to q duro el cobate hasta la tarde nuca 81v72 q (a)[e]l cauallero dela sierpe y (a) sus copa- 81v76 n~eros auian hecho eneste comedio el 81v77 tes les hizo aredrar el real & los dla cib- 81v79 c'on no holgara el cauallero dela sierpe 82r8 corro q enel cobate les auia hecho y el 82r30 na mirado el real dsde sus almenas la 82r49 hablo el rey de escocia & qdo muy eno- 82r50 jado. Y dla matac'a q el cauallero dela 82r51 na el mucho reposo dla noche se le ha- 82r62 el cauallo dla sierpe q no menos codi- 82r67 nes & luego el cauallo dla sierpe los hi- 82r79 el rey hasta seguralle & asi hablado co- 82r88 la reyna dla gra sin[+]razo q el rey le ha- 82r89 alos suyos y el cauallero dela sierpe & 82v6 y el mayordomo dela reyna esso mes- 82v8 lleros lleuadola el cauallero dla sierpe 82v10 dad. Y estado la reyna mirado el real d 82v13 su enemigo el rey. El cauallo dela sier- 82v14 su enemigo el rey. El cauallo dela sier- 82v14 je d bastimetos pa el real & gra catidad 82v16 da dlos q lo traya el cauallero dla sier- 82v18 & seda & como el rey q por el real passe- 82v25 & seda & como el rey q por el real passe- 82v25 menas el solo armado d todas armas 82v27 miraua a dode el bastimeto venia por 82v68 al camino por dode el bastimeto venia 82v72 caualleros q andaua a correr el capo & 82v81 pes huyero cotra el real & enel se leuan- 82v89 dode los caualleros estauan & el 83r3 el q<>l con dos mil caualleros salio dode 83r7 siero en huyda y[ ]el rey mado mouer to- 83r25 da la gete dl real cotra el cauallero dla 83r26 sierpe el q<>l como vido q tatos cauallos 83r27 la cibdad y el rey q<>ndo tatos cauallos 83r29 to y en otras cosas estuuiero. El rey co 83r38 el gra enojo q tenia dlas palabras q la 83r39 ca d alli los auia osado q<>tar dspues q el} 83r46 mas tata era la san~a q el rey tenia q hi- 83r49 zo dar cobate ala cibdad. Mas el caua- 83r50 dad muriero muy pocos y el rey viedo 83r54 los caminos guardas. E el cauallero d 83r58 vnidad dla noche y el aurora dela ma- 83r72 lla q el cauallo dla sierpe capita delos 83r76 {IN2.} COmo la man~ana venida fuesse el 83r81 alarido de vozes el rey q asi vio salir a- 83v3 dos co gran bozeria & asi mando el rey 83v7 el capitan co gran soberuia se puso de- 83v11 cuerpos dlos cauallos el capitan dl rey 83v17 fue a tierra el Y su cauallo amortecido 83v18 de tropel acomete a don Felisandro el 83v20 & aqui vierades el herirse delas lac'as y 83v28 & huye cotra el real mas el rey los hizo 83v47 & huye cotra el real mas el rey los hizo 83v47 dro. El cauallero dela sierpe q vio tan- 83v53 a el code Vriato se mete entre sus ene- 83v56 el mote topa las domesticas ouejas y 83v65 los ferir tato q ya los retraya cotra el 84r8 real & ya muchos desmaparaua el ca- 84r9 po avnq el sobrino dl rey los dtenia pu- 84r10 yr tato q el rey les vuo d embiar soco- 84r16 rridos por Flamize co su haz el q<>l co su 84r23 uallos del rey. Y en su haz[ ]venia el con- 84r26 do el campo d cuerpos muertos que a 84r35 lugar como el toro enel coso el rey q vi- 84r37 lugar como el toro enel coso el rey q vi- 84r37 do[ ]la gran mortandad que el cauallero 84r38 como el rey vio[ ]venir el golpe & ya otros 84r49 como el rey vio[ ]venir el golpe & ya otros 84r49 por huyr & como el cauallero dela sier- 84r52 pe descargo el golpe & dio enlas ancas 84r53 ne el cauallo coel gra dolor dio grades 84r55 los caualleros desmaparaua el capo el 84r62 los caualleros desmaparaua el capo el 84r62 vegar hizo mouer el real todo ala bata- 84r64 el real co gran bozeria & alarido dizie- 84r67 puestos mas el cauallero dela sierpe se 84r70 suyos eneste comedio el may[o]rdomo d- 84r73 el cauallo dela sierpe & sus nuebe copa- 84r78 tatos q ellos si por el gra amparo q los 84r83 ran vencidos mas el cauallero dla sier- 84r85 sas & acaudillando los suyos[ ]vio q el so- 84v5 gruessa lac'a & fuesse cotra el sobrino del 84v8 arremeten el vno para el otro al mas 84v10 arremeten el vno para el otro al mas 84v10 correr de sus cauallos el cauallo sobri- 84v11 do & qbro enel su la($n)[n]c'a mas el caualle- 84v13 brac'ada. E luego el sobrino del rey ca- 84v17 a su sen~or muerto a[+]remeten a el mas 84v19 de tres mil caualleros & toman a el & a 84v20 de aquella parte tanto que mataron el 84v24 uan de matar el cauallo dl inuencible 84v27 dizian que era alli venido el diablo en 84v30 figura d cauallero & como el rey vio el 84v31 figura d cauallero & como el rey vio el 84v31 lindo que era el cauallero dla sierpe pa- 84v34 todos lo tomaro en medio y el rey se me- 84v39 felisadro y el cauallero delas vaderas & 84v41 los suyos enla cibdad y el rey se retru- 84v57 el sele humillo & la reyna por sus ma- 84v71 ro co gran diligec'ia curados el rey te- 84v76 mas se le acrec'eto el enojo q<>ndo vio a- 84v82 mas qbrantalle el corac'o mando q por 85r6 las alegrias lo fiziero saber al rey. El q<>l 85r12 mete por todo el reyno. Y como los cib- 85r21 q<>nto cotra el rey sus fuerc'as mostraua 85r23 acordaro de se alc'ar cotra el rey y embi- 85r24 dadano dla c'ibdad de ampifali / el qual 85r30 noche qria escurescer. Y el cibdadano 85r33 siero por obra q ya q el real estaua algo 85r37 sossegado y en q<>etud el cibdadano ante 85r38 yero el ruydo dela bozeria / no sabiedo 85r43 go todos se armaro. Y el cauallero dla 85r54 varios pesamietos / mas el cauallero d 85r61 mo vido la batalla peso q el mesmo real 85r64 se ouiesse rebuelto o escandalizado. Y el 85r65 estando mirando vio el rey salir de su ti- 85r66 el cauallero dela sierpe hizo mouer to- 85r68 salienses sintiero el socorro que dela cib- 85r71 mas quando el cauallero dela sierpe lle- 85r73 & pauellones & discurriendo por el real 85r76 rey. Y el cauallero dela sierpe las derro- 85r79 horden que les parescio. E el cibdada- 85r87 no pregunto por el capitan delos que 85r88 c'er el socorro q le auia fecho el cauallo} 85r91 c'er el socorro q le auia fecho el cauallo} 85r91 to quie era & la causa de su venida el cib- 85v4 la reyna. Y quando el honrrado cibda- 85v12 ciedole el socorro. E[ ]asi hablado en mu- 85v18 cha honrra & ala man~ana el cauallo de 85v23 no fizo ningun enojo al rey. Y asi el ca- 85v28 so / pues si cosidera el dan~o q cada dia se 85v38 dole a el q conmigo entre en campo co} 85v45 tal condicion q si el me venciere q le en- 85v47 tregue la cibdad. E q si el fuere vecido 85v48 luego alce el cerco dela cibdad. E avnq 85v49 hiziesedes. El cauallero dela sierpe vis- 85v81 dia. Y el cauallero dela sierpe se despi- 85v86 do el camarero le plugo de yr conella & 86r7 lleuaro ala tienda dl rey. El camarero 86r12 delos dela cibdad & ansi el delos tuyos 86r23 Y si por vetura el cauallero fuere venci- 86r24 el ansi fiziere de ti q este cerco enla ora 86r26 sea alc'ado. El rey q bie ateto auia esta- 86r27 baxada. Y el rey les pidio cosejo sobre 86r43 el camarero & lo dixo al cauallero dela 86r51 {RUB. % Capitulo .l vij. de como el rey 86r55 che el real retrayendose alos alpes de 86r57 Thessalia / & de como el cauallero dela 86r58 {IN6.} EL rey qdo muy triste por 86r60 cordo de aqlla noche alc'ar el real & re- 86r75 que mando alc'ar todo el real sin que se 86r78 como el Rey vio la defension que enla 86r87 dela sierpe tras el viniesse acordo de se} 86r90 carescia delos rios & aroyos. El rey de 86v9 Thessalia viero el real d sus enemigos 86v21 en aql su veloc'e cauallo & fue a ver el re- 86v28 E mas el sen~or del auer aplazado bata- 86v31 caualleros fuero armados a puto. Y el 86v37 en guarda dela c'ibdad & el conlos ocho 86v42 delante corriendo el capo & descubrien- 86v47 conesta respuesta. El q<>l por ver q cosa 86v55 garon cerca viero el real d sus enemi- 86v59 q avn el real no auian acabado de asen- 86v61 tar. Y como el rey vio venir tantos caua- 86v62 lleros mucho temio / Mas como el lu- 86v63 estar apcebidos a defender el passo alos 86v66 dela cibdad de thessalia. El cauallero 86v67 tuuiesse la batalla. Y el rey le embio a 86v75 dezir que pues hauia alc'ado el cerco q 86v76 el cauallero & lo dixo al cauallero dela 86v79 sierpe. E el mando a su gente se aperce- 86v80 aqui se comiec'a el cobate muy ren~ido & 87r4 lluuia / & avn mas espessas. El cauallo 87r7 tan~a & tras el muchos caualleros. Y el 87r14 tan~a & tras el muchos caualleros. Y el 87r14 tes el yndomado drago q se vido en ta- 87r20 cidas hecho el arco en tierra y embrac'a 87r22 detenia a sus cotrarios atajadoles el ca- 87r38 pie dela motan~a mal retraydos. Y el es- 87r41 c'o. Y ansi estuuiero en tomar el passo 87r60 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 87r67 otros tantos heridos. E viedo el caua- 87r70 {IN4.} EL cauallero delas vaderas q 87r84 puesto y el conel semblante muy triste se 87v3 buscar. El q<>l d muy bue grado fue por 87v10 da la noche por el camino[ ]q hauia visto 87v14 estaua el rey. Por lo q<>l Flamize mado 87v20 viero dode el real del rey estaua assenta- 87v23 mismo Flamize a el se fuero abrac'ar co- 87v35 despues q de Thessalia era partido el 87v39 no cola nueua ala rey( )na el cauallero d 87v53 os bie veis el tpo q ensta guerra hemos 87v64 estado enel q<>l antes nos ha sobrado el 87v65 almete creo antes sentires el desseo de 87v67 salgamos contra el Rey. Pues nos o- 87v89 en aql gra llano dode el real assentado 88r6 el capo & luego fue puesto por obra & asi 88r18 el cauallero dela sierpe mando a todos 88r19 do valle / & anduuiero tato por el q se ha- 88r34 el escudo embrac'ado se mete enlos del 88r41 ro / mas tato fue el temor q los del real 88r54 muchas partes / mas el rey q vio el es- 88r56 muchas partes / mas el rey q vio el es- 88r56 c'aro a pelear / mas el fuerte don Polin- 88r63 sus obras. Pues el code orcia & vriato 88r75 el cruel toro q<>ndo mas encarnic'ado es- 88r78 n~o les hazia. De manera que el Real 88r82 ante si tenian. Mas el rey con aquel 88r85 te Flamizen & el principe don Claribeo 88r90 & el p<>ncipe do Felisadro colos cinco mill} 88r91 el encuetro & co gran esfuerc'o madaro 88v6 nian. El rey como ansi se veya tan aco- 88v16 pa el & le dixo o falso & cobarde rey no 88v25 el cauallo lo podia lleuar & tanto andu- 88v48 uo por el mote q llego a vna fuete & alli 88v49 guroso capitan don polindo el mas fu- 88v57 Polindo siguio el alcanc'e hasta hecha- 88v63 real por alc'ar el despojo donde hallaro 88v66 q fue el mas rico despojo q enel mudo 88v69 can saluo al rey su sen~or el qual yedo +}} 88v89 {IN2.} PAruica q ansi se llamaua el caua- 89r7 corac'o y en[+]tran~ables solloc'os quito el 89r11 & como le dio el ayre enel rostro el rey 89r13 & como le dio el ayre enel rostro el rey 89r13 como el rey se vio asi pdido y vecido to- 89r23 mole ta gra pesar q se le cerro el corac'o 89r24 rostro & luego el rey torno en su p<>mer 89r27 mucha alegria de sus corac'ones el rey 89r53 ro sinq el rey q<>siese comer avnq Par- 89r57 cosas muy lastimeras tato q el q[ ]lo oye- 89r64 hermosa fuente el rey les pguto q a do- 89r70 la Repertina. El les rogo q alla lo lle- 89r72 ron enla ynsula Repertina & luego el 89r86 porla ysla adelante & tras el yua Par- 89r89 el camino q<>ndo fuero salteados de tre- 89v2 tina Sen~ora de esta ynsula. El rey lue- 89v7 oluidado el trabajo passado de ella fue 89v22 ro de aqlla duen~a y el co gra alegria se 89v25 era el rey le dixo medio titubeando del 89v31 ua buscando sus auenturas por el mu- 89v34 mientras el rey nunca dlla quitaua sus 89v42 ojos tanto era el encadenamiento dsu 89v43 cia desu sen~ora a quien el tanto amaua 89v59 do de congoxa que el fuego del amor 89v61 dria hazer tanto que el rey en oyr la y 89v71 auia callado de su melodia & ansi el rey 89v81 ra dela sala quedando solos el rey cola 89v87 paso y el rey desperto muy despauori- 89v89 do como se hallo par[ ]de aquella que el} 89v90 dornando el vistoso jardin con su dulc'e 90r18 sas el suelo empedrado y este ce- 90r26 por lo qual en mas perficio el cenador 90r29 chos manjares donde el rey & Reper- 90r32 ron con mucho plazer & ansi estuuo el 90r34 vn hijo muy hermoso el q<>l le pusieron 90r39 este hijo se consolaua el rey por consejo 90r42 no y el quedarse en aquella ynsula & asi 90r49 mete atoldada a donde el lecho d don 90v28 reyno muy pacifico & haziendo por el 90v43 rogando a dios por el cauallero dla sier-pe} 90v45 en su corte mayormente el rey Naupi- 90v52 ron guaridos el principe do Polindo 90v70 nian oluidado el trabajo dela guerra 91r21 sen~ores del reyno el mayordomo lo hi- 91r41 dores por todo el reyno. Y detro en ve- 91r45 q el rey de Escocia hizo & hazia envras 91r62 el cauallo dela sierpe de mano de dios 91r64 si el socorro de aql virtuoso cauallero 91r70 de pensar el gran bien recebido para q 91r76 el galardon no faltasse de manera q su 91r77 trabajo de vosotros por el rescebidos 91r78 le diesedes lo que el trabajo merec'e di- 91r83 conde el cauallero mas anciano q entre- 91r87 me han dado el voto para que sen~ora} 91r91 el cauallero dela sierpe segun su mere- 91v3 co dalle el imperio de Costantinopla 91v5 je & puesto caso que no[ ]viniesse el ha he- 91v13 a el tuuiessemos por sen~or seriamos ci- 91v16 el rostro que muy hermosa la hazian & 91v26 discrecio no le falta. Sen~ora dixo el an- 91v34 y el conde anciano mando a[ ]vn caualle- 91v43 ro dela sierpe el qual lo hizo luego & lo} 91v45 Claribeo & luego q el cauallero dela si- 91v48 erpe oyo el mandado del code vino do- 91v49 en vna muy rica silla y el conde le dixo 91v54 natural cosa me paresc'e q el bie se deue 91v70 es dado mas poder de os pmeter q si el 92r8 del mudo sobre[+]puja el q<>l es el principe 92r50 del mudo sobre[+]puja el q<>l es el principe 92r50 de vros enemigos el code viejo le res- 92r54 el mundo buela de nosotros es conos- 92r61 cido porlo qual a el perdiedo por sen~or 92r62 na y el code le dixo todo lo q passaua d- 92r68 dro el qual luego vino & q<>ndo fue enla 92r77 ga el cobenible remedio & duida dilige- 92v9 brel hecho dela reyna el conde como[ ]vi- 92v19 puesta dela reyna el code[ ]viejo selo con- 92v24 ssen desposados & aqlla noche el conde 92v28 posada & lo viero & conociero ser el p<>n- 92v32 ua el principe su sen~or & lo lleuaro con 92v39 cio real dode fuero desposados por el 92v41 zir el plazer del p<>ncipe en se v en poder 92v43 como era el principe d morea muchas 92v49 lia & aq<> se acrec'eto la fiesta por todo el 92v53 neo el q<>l fue muy hermoso donde muy 92v63 da se diero el qual torneo por hebitar 92v65 ricos vestidos para el rey el qual se vis- 92v81 ricos vestidos para el rey el qual se vis- 92v81 {RUB. % Capitulo .lx ij. de como el ca- 93r11 lisadro q se qria yr: & de como el rey se 93r13 {IN6.} NO podiedo el vtuoso ca- 93r15 ra el acrescetamieto d su pena. Por lo 93r21 q<>l vn dia estado el rey do Felisandro pa- 93r22 seando en vn jardin fue a el co desseo d 93r23 oluidasse al rey vro tio auiedo me el he- 93r36 rado / no[ ]q<>ero el juez sea otrie sino sen~or 93r41 El nuebo rey de Thessalia q bie ateto 93r44 tio el rey Naupilio / por cierto q soy ale- 93r55 el rey mi padre abra mucho plazer esto 93r60 gualar dixo el rey. No es cordura porq 93r76 muy fermosa & ansi otro dia el rey man- 93r86 el siepre solia / y enlas armas sentadas 93v25 ciso & do Claribeo y el code Vriato & pin- 93v29 damio: & Polimestro & Orcia: & el con- 93v30 saliesse. El cauallero dla sierpe & sus co-pan~eros} 93v45 el rey su sen~or Y co mucha alegria par- 93v54 camino. Co mucha alegria: & mas el 93v60 el gozaua de su gloria & plazer. Pues 93v63 el fuerte do Claribeo no meos gozaua 93v64 {RUB. % Capitulo .lx iij. de como el rey 94r23 don Felisandro y el cauallero dla sier- 94r24 el jayan & delo q mas le acontecio.} 94r27 tremados seruicios. Y q<>ndo el corrido 94r34 mansar eneste tpo caminaua el fermo- 94r41 el rey mando a sus dos mill cauallos q 94r61 da[ ]vno fecho el suyo a tierra mal ferido 94r69 to que los hazian perder el ardimento 94r77 a[ ]vn Jayan / el mas feroz que jamas se 94r87 vido. Y como a el se allego se paro a mi- 94r88 que tenia / el jayan estaua muy mal eno-jado} 94r90 deo el Jayan q ansi se llamaua salio dla 94v5 dado. Pues como el Gigante Darbu- 94v20 tu demasiada soberuia el gigante q tan 94v27 mal se vio ynjuriar alc'o el cuchillo por 94v28 don Polindo temio el golpe & con gra 94v30 el venia & aqui se comienc'a vna muy du- 94v41 el suelo & las perlas & piedras q don po- 94v50 quatas el jayan alcac'aba por tierra & a- 94v52 mas salia tin~endo el suelo Y verdosas 94v65 yeruas mayormente el temeroso jaya 94v66 gran san~a consigo y echo el escudo alas 94v68 lindo como vio venir el golpe con mu- 94v71 rro el cuchillo enel suelo mas devn gra 94v74 do enojo tomo el cuchillo covna mano 94v81 pugnado por lo herir. Mas el esforc'a- 94v83 el Gigante darbudeo estaua ta san~udo} 94v90 porq tato le hauia durado hechado el es- 95r7 cudo alas espaldas tomo el espada a dos 95r8 te sobre el & cortole las enlazaduras del 95r17 a do Polindo porq auia muerto el Ja- 95r51 dro diziedoles veys aq<> el q meresce q le 95r56 veseys las manos y el q os socorrio. El 95r57 veseys las manos y el q os socorrio. El 95r57 rey los fizo q no llegassen a el escusado 95r58 va a el q cola reyna estaua pidiedole las 95r66 dados cauallos. Y asi fue fecho: & el vn 95r73 otros venimos ay tras el: & fallamos le 95r85 {RUB. % Capitu .lx iiij. como el rey don 95v11 {IN2.} SEys dias estuuo el rey & do Po- 95v15 dia entraro por el imperio de Costanti- 95v17 se dauan. Y ansi no se sintia el camino & 95v22 & muchos q le conoscia se yua tras el por 95v32 de el rey estaua q acabo de comer. Y co- 95v35 Y como el rey Naupilio lo conoscio lo le- 95v38 replico diziedo el triunfo ql rey do Felisa- 95v43 de por el palacio tato q vino a oydos de 95v49 uo fasta q fue ora d cenar. Y el rey no lo 95v81 ro do polindo. Y el rey hizo a Lauinio 95v86 el amor q lo tenia. E q<>ndo oya dezir de 96r7 la fuesse a[ ]ver & ansi aqlla noche el rey lo 96r13 to esperando a Lauinio el q<>l no tardo 96r19 zer se fue corriedo para el co sus fermo- 96r24 dio do Polindo y el rey ya comec'auan 96r39 a entrar por el reyno de macedonia. Y 96r40 & como el rey supo q alli estauan ma- 96r48 do aparejar para el rescibimiento mu- 96r49 sas & mando por todo el camino ponelle 96r51 hasta donde estauan el rey & don Po- 96r60 lla & por el camino Rescebian a todos 96r62 se fue para el rey & se puso de finojos en 96r69 besar el rey que cabo si[ ]lo vio pidiedole 96r71 ua ser suen~o tanto era el desseo que de 96r80 el noble don Polindo los rescebia con 96r85 el era & a su crianc'a d don Polindo de- 96r88 mas el rey no lo cosintio aqui fuero los 96v3 q el rey do felisandro & la reyna viniese 96v18 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 n~a. Y q<>ndo el rey & la p<>ncesa viero tan 96v28 rauillados. Y el rey do Felisandro se a- 96v31 ger & fuesse delate todos. Y q<>ndo el vie- 96v33 cedonia. E el rey do Felisandro se torno 96v37 las vesar. Mas el rey Naupilio abrac'o 96v40 nos al rey. Mas el no gelas quiso dar.} 96v45 tado entro el noble don Polin- 96v85 do y el rey do Felisandro co sus nobles 96v86 compan~as enla grand cibdad donde el 96v87 dela faborable a el fortuna tiniendo ta- 97r28 pues ser por el real d sus enemigos mu- 97r36 traycio a el cometida pues si cosidera- 97r38 siderando se me entristec'e el anima de 97r50 cho cosiderando como el tiempo es co- 97r55 partes vagoroso & mudando el ynteto 97r57 estar alli el bie de su deseo & co mucha 97r80 matar pensado ya el bien de mi vida 97v15 q<>siese me estoruaua el camino co auetu- 97v35 zas ql rey traya. Y aql dia el rey embio 97v72 daro pgonar por el reyno & puincias co- 97v80 dos corac'oes especialmete el d do Po- 98r4 ses q el rey su padre le hauia embiado 98r9 q aq<> se diran p<>meramete el p<>ncipe do 98r28 capo & vino coeste el fuerte q<>rino muy 98r32 esforc'ado cauallo vino mas el rey d tro- 98r33 tos vino el p<>ncipe de Armenia llama- 98r42 n~ia & vino el duq de Normadia & do po-lindo} 98r45 bles fiestas para el dia de nra sen~ora d 98r71 do el mundo se hundia de manera q de 98r76 go procuro de v a do Polindo el q<>l co- 98v7 mas no el gozo mostrandome alegria 98v39 aparejada si el remedio no viene dela 98v49 digo el q enti cree q si yo cristiana fue- 98v64 cubrio como adelate se dira ya como el} 98v90 pa el torneo & do polindo mando fazer 99r7 el dia dela justa & muchos miradores 99r9 pa dode las damas el torneo & justa de- 99r10 {IN6.} LLegado q fue el dia dela 99r18 justa el rey Naupilio y el 99r19 justa el rey Naupilio y el 99r19 su sen~ora q<>en os podria dzir el alegria 99r65 no tardo mucho q vino el duq carleseo 99r70 & el code coluna armados dvnas armas 99r71 de caualleros & grandes sen~ores y el du- 99r74 buen cotinete cotra do Pol(l)[i]ndo el q<>l 99r77 lo salio a resc'ebir & vanse el vno pa el o- 99r78 lo salio a resc'ebir & vanse el vno pa el o- 99r78 mas el duq Carleseo fue ta grade el en- 99r82 mas el duq Carleseo fue ta grade el en- 99r82 polindo lo encotro ta brauamete q a el 99r89 rauilla era delo oyr y el code Coluna to- 99v3 ro[ ]en menudas piec'as y el cauallo de- 99v8 ciso y el code Vriato y el code Orcian 99v13 ciso y el code Vriato y el code Orcian 99v13 xo poner a do claribeo el qual tomo v- 99v22 dela tela & co gra furia arremete el vno 99v25 cotra el otro & dase tan grandes encue- 99v26 el q<>l lo salio a rescebir & dlos encuetros 99v42 beo perdio el vn estribo / mas luego fue 99v44 a correr aqlla lac'a porq no auia el veni- 99v51 su cauallo mas el rey le embio a rogar 99v53 q lo dexase q el le daua la vitoria. E asi 99v54 el code Orcia se puso covna lac'a al otro 99v55 se va el vno pa el otro como aqllos q ga- 99v59 se va el vno pa el otro como aqllos q ga- 99v59 falsadas mas el code Orcia fue a trra & 99v63 medio el code vriato tomado[ ]vna grue- 99v67 c'as se qbraro y el code dl gra encuetro 99v71 tierra q<>en os podria dezir el alegria q 99v85 dio vino el p<>ncipe do Beraldo armado} 99v90 jos de saetas & conel vino el duq de pe- 100r8 piec'as & do polindo como el esc($u)[u]do en[+]- 100r25 catado no traya lo ouo falsado mas el 100r26 se comiec'a el estruedo delas tropetas 100r31 legre d oyr & luego el p<>ncipe do Beral- 100r33 mado el duq de Pera vna lanc'a & don 100r35 Polindo otra se van el vno pa el otro 100r36 Polindo otra se van el vno pa el otro 100r36 con mucha furia y el duq qbro su lanc'a 100r37 encuetro q a el y al cauallo echo por tie- 100r39 niesen vino el principe Harapin arma- 100r50 & quando la p<>ncesa vio a su cauallo el 100r69 dama q lo sintio le limpio el rostro & le 100r74 rra & q ya el troc'o tenia q<>tado sin lision 100r79 lac'a y basse contra don Polindo el q<>l 100v3 piec'as & el fuerte Quirino fue a trra 100v6 to estuuiesse le q<>( )taro el yelmo y como 100v9 le dio el ayre torno ensi & como[ ]vn poco 100v10 ssaua vino el rey de Tracia y su corma- 100v17 al rey & alas damas & passeada la tela el 100v34 lo q qria especialmete do Polindo y el 100v39 do de mi pte el fauor d vra alteza & no 100v52 ta solamete a este mas a todo el mudo 100v53 ca dlos discretos & vtuosos nasc'e el bie 100v61 vos el juez & faze lo q mejor os estuuie- 100v68 taua y el como la vio determino dla ve- 100v71 gar el enojo q rescebido auia. Y el Rey 100v72 gar el enojo q rescebido auia. Y el Rey 100v72 so el brac'o d pte a pte & no pando alli el 100v85 so el brac'o d pte a pte & no pando alli el 100v85 su cormano el rey ta malamete herido 100v89 & vencido delante aqlla q tanto el ama-ua} 100v90 enemigo q ya cotra el venia & danse ta- 101r5 en muchas piec'as / y el fuerte ysidoro 101r7 tra esto dzia el vtuoso do Polindo se a[+]- 101r18 espada & vase pa el: mas el rey Naupi- 101r21 espada & vase pa el: mas el rey Naupi- 101r21 lio y el rey d Thessalia los[ ]vio de tal ma- 101r22 el viejo rey Naupilio rogo a do Polin- 101r47 do q danc'ase: el q<>l lo fizo & saco ala rey- 101r48 samete q a todos p(e)[a]rescia muy bie: & el 101r50 galanes & damas fazia tubo el hermo- 101r61 bre[+]vino coello le acopan~o el ser vecido 101r74 cer el ardimeto q la diuisa q su sen~ora 101v16 na luego el Rey & todos los cauallos & 101v18 Vino el esforc'ado do Polindo colas ar- 101v38 do & venia coel el fuerte do[ ]Claribeo co 101v40 mo el viniesse co intecio d se puar co do 101v66 do y el yelmo puesto enla cabec'a & arma- 101v69 la tiene el alma mia. Vinia Flamize co 101v76 sadas: Mas el dio tan fuerte golpe a 101v85 justa / & eneste comedio vino el duq de 102r3 pelo vde claro como el raso dlo q las pe- 102r11 do polindo: el q<>l no pezoso lo salio a res- 102r27 taleza dlas lanc'as ni el poderio dlas ar- 102r29 justar veniesse. Mas luego vino el rey 102r51 el fuerte ysidoro armado de vnas muy 102r61 trado enel campo tomo el rey de Tra- 102r81 do dlo vecer se va el vno para el otro al 102v3 do dlo vecer se va el vno para el otro al 102v3 en menudas piec'as q por el ayre fazian 102v6 gran rumor: y el rey encotro a do polin- 102v7 dria dzir el plazer dla p<>ncesa en vle en 102v14 tierra / y el pesar de su cormano ysidoro 102v15 pun~o & vino cotra el & dale tan gran en- 102v20 su enojo estuuo fasta el dia siguiete del 102v28 mucho q vino el p<>ncipe de Vngria do 102v33 Beraldo y el fuerte Quirino ambos ar- 102v34 cogoxa el tormeto no se afloxa. Y venia 102v39 dole estaua & vase el vno para el otro al 102v43 dole estaua & vase el vno para el otro al 102v43 do: el q<>l lo salio a rescebir. Y do Beral- 102v50 mo($u)[u]ido dla silla: el q<>l le dio a do Beral- 102v52 al mas correr de su cauallo: el q<>l co volu- 102v58 muy gruessas & vanse el vno pa el otro 102v67 muy gruessas & vanse el vno pa el otro 102v67 rino perdio el vn estribo: & asi corriero 102v76 fue tan grande el encuentro que don 102v79 siderassen como el segudo dia dla justa 103r31 so enel cabo dla tela: & aq<> vierades el do- 103r56 Pues como el rey do Felisandro vio a 103r61 ro el duq Carleseo y el conde Vriato y 103r66 ro el duq Carleseo y el conde Vriato y 103r66 mucho ql vno tomo el vn cabo dla tela 103r70 cebir el q<>l dl encuetro dl jaya ouo las ar- 103r73 ya el rey don Felisandro armado fuese 103r83 layo: Mas el jayan mal de su grado 103r87 fue a tierra tan gra cayda como el otro 103r88 y el cauallo encima de tal manera que 103r89 luego fue muerto. Pues el Rey & su} 103r90 mas como el jayan era de gra fuerc'a & 103v13 nir no se podiedo del guardar alc'o el es- 103v19 cudo por enel lo rescebir: mas como el 103v20 q<>nto dl alcac'o & de alli dscedio el golpe 103v22 como el estar en tal lugar sele manifes- 103v29 llorar. Como la reyna por el rey su se- 103v31 golpe hecho el escudo alas espaldas & 103v36 la cabec'a & el jaya cayo muerto. Y con 103v41 el rey do Felisadro estaua & cargole d ta- 103v43 llamas d fuego saltaua. Y el jaya como} 103v45 llegar / mas como el fuerte do Polindo 103v60 ddos dla mano hecho a trra y el jayan} 103v90 Polindo el q<>l temiedo el fuerte golpe 104r5 Polindo el q<>l temiedo el fuerte golpe 104r5 embago. E como el jayan el golpe dies- 104r7 embago. E como el jayan el golpe dies- 104r7 solto dela mano / y el cuchillo dio enla 104r11 todo se soterro enel. Y luego cayo el ca- 104r13 los sesos / & luego el jayan cayo muerto 104r20 tada viero yr por el ayre muchos rayos 104r25 dioso sen~or q feziste el cielo y la tierra & 104r32 fuesse el rey no pudo c'ufrir dlo no[ ]venir 104r45 tro encerrada en mi corac'on el dolor q 104r71 gund el gran temor que de os perder 104r83 suplicaua. Y el rey mado llamar vn rey 104v30 cibdad pgonado. El q<>l luego mado lla- 104v32 coto todo el caso como passaua. y la tia 104v61 sitaua el espejo & como nuca veya fazer 104v76 a oyr el oficio diuino dode el rey & to- 105r17 a oyr el oficio diuino dode el rey & to- 105r17 ro ta bueno q pescia q mal por el no a- 105r19 alegres de su salud & mayormete el rey 105r21 lacio dode el rey Felisandro estaua & co- 105r24 tas & como ya el dia asignado dl torneo 105r36 se ac'ercase mando el rey cercar vn cam- 105r37 po dode el torneo se fiziese & mando a- 105r38 ya el dia dl torneo fuesse llegado todos 105r41 dode hallaro q el rey Naupilio y el rey 105r45 dode hallaro q el rey Naupilio y el rey 105r45 oyr el diuino oficio & q la reyna & la 105r48 fue passada la comida & fiesta el rey nau- 105r66 el pie & de tal manera que pescia ser v- 105r88 y el p<>ncipe do Polindo se apeo de su 105v7 cubre el alma mia / pues q tura / mi dsas- 105v30 el mirador dlas damas se va cotra don 105v39 polindo el q<>l lo salio a rec'ebir y flamize 105v40 el alegria q su sen~ora tenia en v a su ca- 105v51 dido & miro hazia el torneo al caualle- 105v59 do Polindo el q<>l andaua por el torneo 105v67 do Polindo el q<>l andaua por el torneo 105v67 antes hazia & como lo vio aremete a el 105v74 uallero & do Polindo dtubo el espada 105v77 q herirle qria & Flamize tomo el espada 105v78 cos & por el cerco dl escudo vnas letras 106r13 porlo verdadero. Y como por el capo 106r16 y el code Vriato y el code Orcia y Pin- 106r23 y el code Vriato y el code Orcia y Pin- 106r23 damio & Polimestro & el duq[ ]Carleseo 106r24 y el code Coluna: Y todos estos eran 106r25 delos q el torneo miraua & como el fu- 106r30 delos q el torneo miraua & como el fu- 106r30 mando el escudo & apretando su buen 106r40 espada enel pun~o arremete a el & carga 106r41 do & como el torneo ansi anduuiesse re- 106r66 cola espada alta aremete a el & comien- 106r83 n~a alc'o el espada & diole vn tan fuerte 106v4 en os podria dezir el pesar q ysidoro tu- 106v12 muy bie armados q eran el rey de tra- 106v32 cia y el p<>ncipe do Beraldo y el duq de 106v33 cia y el p<>ncipe do Beraldo y el duq de 106v33 Normandia y el duq de Pera y el fu- 106v34 Normandia y el duq de Pera y el fu- 106v34 lindo vio el capo pdido cosidero ante q<>- 106v52 rredrar & dar lugar aq[ ]los suyos el cam- 106v58 frir tales golpes y estado asi el torneo 106v83 nocia mas el hermoso cauallero q lo[ ]vio 107r15 a el como vn brauo leon & comienc'alo 107r17 de herir muy amenudo mas el caualle- 107r18 san~a & yra y alc'o el espada por le herir 107r24 mas el cauallero delas armas vdes al- 107r25 c[']o el escudo & recibio enel el golpe & de 107r26 c[']o el escudo & recibio enel el golpe & de 107r26 la fuerc'a se partio el escudo en dos par- 107r27 ya el cauallero desmayaua no pudien- 107r30 viedo el fuerte do Polindo q dsmaya- 107r32 luego el cauallero fue conocido q era 107r35 mando el rey tocar las tropetas y mi- 107r52 nistriles haziendo sen~al pa q el torneo 107r53 gran palacio dode aqlla noche rogo el 107r66 {IN4.} EL siguiete dia delos torneos 107r76 passados dspues q el rey nau- 107r77 llamar a do Polindo el qual 107r79 como su mandado oyo luego vino y el 107r80 ces & el bie salua d ti q<>en eres avn no sa- 107v23 cosolaua diziendole q el era ta noble ca- 107v29 aql cobite q el rey hazia por mejor po- 107v33 do se hallarian otros porq el rey Nau- 107v65 saua delo mirar pareciedole ser el mas 107v72 acrec'eto mas y el rey do Felisandro de 107v87 do mejor ninguo se igualar y el p<>ncipe 108r6 de acatamiento se allego a el & se puso 108r21 sa felises se leuato a el & le hizo su deui- 108r42 do Polindo el mas & mejor cauallero} 108r46 q d vos el remedio me pcediese mi mu- 108r52 llero como a todo el mundo si os conos- 108r70 medio es q el seso y el juyzio q tego vra 108r79 medio es q el seso y el juyzio q tego vra 108r79 veys & me satisfagays el dolor q mis en- 108r90 sed cierto q si de vos el remed[i]o me fal- 108v5 faltandome el remedio muy cedo me 108v7 de alli se fuesse y esto el gra temor que 108v23 qreys por el amor q me aues mostrado 108v37 n~es trras por mi causa siendo el menos 108v44 uallero a todo el mudo dello los hare ci- 108v62 estrema( )do d piadoso por el mudo que 108v64 me falta: el fauor me huye. La muerte 109r30 tra mi rogado a dios me embie el pos- 109r53 tanto era el su pesar & angustia q sentia 109r63 diligencia el remedio se busca que se fa- 109r84 creta que el remedio para todas las co- 109r86 to el remedio q sera escusado buscalle: 109v3 res da siepre el pspero remedio. Y por 109v20 en vano trabaja: mas si el afan toma so- 109v32 tanto el desamor q tomo con Macedo- 109v41 dole el remedio por dode se comec'aria} 109v45 por el camino yua pgutando por algu 109v57 sas arboledas: & ya q por el auia camia- 109v62 sabed que por el camino que agora lle- 109v73 ro allegado q<>ndo fue coellos vn jaya el 110r18 risca & co sus dioses: el jayan le boluio 110r21 sados & fenesca. El jaya ouola copassi- 110r27 ro al castillo dode el jaya las mando lle- 110r34 me a d venir el saludable remedio q yo 110r71 pena q<>siera amasar: mas como tega el 110r84 las tres hadas q ya os dixe & por el te- 110v2 vno: mas por el le daras tata pena co- 110v6 co mucho amor regradeciedole el bue 110v22 el mandado d su sen~ora oyese luego fue 110v57 por v q qria. Y como por el aposento d 110v58 fue a el colos brac'os abiertos: por lo a- 110v60 tas y enellas el apejo necessario & los ca- 110v83 les peso. El rey se retruxo asu aposento 111r32 el frescor dla man~ana era e bullicio me- 111r36 chicos & grades alo rescebir. Y el Rey 111r40 & el rey Naupilio co muchos cauallos 111r42 acopan~ado tras el: & luego la p<>ncesa be- 111r43 empre como es cosa natural el alegria 111r58 al reues. El color purpureo ten~ille con 111r62 corte dode el alegria / muy alegres los 111r67 sica dolorosa. Pues como el rey llego a 111v19 su corac'o & animo el tal cosuelo sobrase 111v26 co: & asi el bue rey Naupilio llorado de 111v67 sus ojos pedia socorro aql q<>en hauia el 111v68 dolorosa nueba: el q<>l conla color muda- 111v77 no porq el caso d su tristeza le dclarase 112r9 tal nueba oyo pa el ta triste como pode- 112r24 sentir se pueda como el mio no no / q no 112r59 por el mal q tu sen~ora padec'e / si / en mas 112r61 padescer pa q mas el dolor q tienes sien- 112r65 tas el mejor remedio q tienes / seria la 112r66 los que padesc( )es el c[']ufrimiento te can- 112r78 sara: el seso te falta que ya valerte no pu- 112r79 mi consuelo donde estau( )a yo. Que el q 112r82 cerraua / el bien tenia hecho en vues- 112r88 zia el triste do Polindo & manado d sus 112v6 sandio fuera tenido mezclara el suelo q 112v9 cetaua el gemido: y el lloro & do Polin- 112v20 cetaua el gemido: y el lloro & do Polin- 112v20 & tomo el espada pa la desuaynar mas 112v24 lloros era. E ya el gra palacio lleno de 112v47 do el mas menesterle q otro ninguo aq<>- 112v54 en tocase. Y ensto estado vino el rey de 112v55 era el encatameto por tal arte q no le a[+]- 112v63 sio q do Polindo tenia por el mal d su 112v78 sin armas ninguas como por el camino 113r9 ciese antes morir q<>so q el tal camino 113r12 go a do Polindo el q<>l co mucho plazer 113r34 alos pies de do Polindo se puso el q<>l 113r48 y el cauallero cac'ador tomo el venablo 113r54 y el cauallero cac'ador tomo el venablo 113r54 vna cueua & ya q por el valle a do Po- 113r66 do & yo no vego a otra cosa saluo el re- 113v13 menos le tubo: pues q<>ndo por el ango- 113v26 sto camino guiastes dode el cauallo ca- 113v27 la qria: este era el rey de Tracia q por a- 113v29 mo dvos fue el cac'ador conel baston ve- 113v31 tes el pago d su locura & q<>ndo la negra 113v33 en vra mano me la aliuieys dado me el 113v56 yo esperanc'a de mi remedio & ansi el pe- 113v59 xaros q ya antes d agora he buscado el 113v63 remedio q couenia q sabed q el encata- 113v64 jardin q cabo el teplo esta fizo vna muy 113v74 so arbol nac'e el q<>l arbol lleua vna fruta 113v76 nimal llamado Ceruiferno el qual es 113v87 te el jayan q de fuera esta q nuca caua- 114r4 mote por mas encubierto yr por el ca- 114r17 mino pensaua el mal q su sen~ora pade- 114r18 el camino a[ ]vn cauallero co vn Falcon 114r24 el q<>l como a do Polindo vio luego lo 114r25 conocio & dando el Falco a su escudero 114r26 se viene cotra do polindo q ya el yelmo 114r27 tenia enlazado y el cauallero le dixo do 114r28 go cobatir. Dexaos deso respondio el 114r34 uallero co mucha braueza el qual echo 114r41 dad. E el cauallero q esforc'ado era no 114r49 menores golpes daua q el recebia & asi 114r50 n~a le sobrase y el ard[i]mieto le creciese & 114r57 q ya andaua el cauallero laso asi porel 114r60 ridas le salia mas el cauallero se coba- 114r62 lindo el qual le cargaua de tantos & tan 114r65 mo el cauallero tal mal trecho se viesse 114r69 creciole mucha san~a & alc'o el espada co 114r70 la cabec'a le hizo inclinar & como el ca- 114r73 do d vn golpe lo acabar alc'o el espada 114r80 por lo herir por cima del yelmo mas el 114r81 do conocia alc'o el escudo por lo recebir 114r83 mas como el golpe co gra fuerc'a vinie- 114r84 trra & d alli fue el golpe por cima dl bra- 114r86 carne mas no le hizo llaga y el caualle- 114r88 tato casado estaua mas el cauallero es- 114v3 su cauallo & dsenlazole el yelmo & como 114v13 el ayre le dio al cauallo torno ensi & co- 114v14 & el noble de don Polindo esso mesmo 114v29 d todo el reyno y do Claribeo q no me- 114v43 vn dozel dode su sen~or estaua el dozel 114v48 car y el duq Carleseo q en su aposento 114v55 el camino q yua fuero pdidos yedo por 114v67 samietos ocupaua nuca a el atinar pu- 114v76 posaro dl casacio q el dia passado teni- 115r33 estaua antes q el aurora alas trras visi- 115r35 mo en medio viero q el camino q traya} 115r46 porq el camino no daua lugar aq a ca- 115r52 da vno vn basto n~udoso pa q el peso de 115r55 las armas al sobir por el puerto algu ta- 115r56 garon su bedicion les echase el q<>l les e- 115r86 ciones d ellos se acordase y el hermita- 115v7 el rio qriedo le passar viero dla otra pte 115v13 vn cauallero el q<>l reziamete se qxaua & 115v15 ron el rio sin miedo ninguo del q muy 115v17 no el cauallero & no tardo mucho q vi- 115v21 & vn escudo enel q<>l estaua el dios cupi- 115v23 do En campo bermejo & como el ena- 115v24 no llego el cauallero tomo el yelmo & 115v25 no llego el cauallero tomo el yelmo & 115v25 contra el cauallero al mas correr de su 115v31 leseo fue muy ligeramente a trra y el ca- 115v34 no a su espada y embrac'ado muy bie el 115v37 escudo se viene pa el cauallo el qual li- 115v38 escudo se viene pa el cauallo el qual li- 115v38 cia el q<>l viedose en peligro de ser[ ]vecido 115v53 se mas como el cauallero de gran forta- 115v57 ua por se defender y el cauallero enaql 115v63 espada & vase cotra el cauallo q ya gui- 115v70 sado pa el estaua & acometele ta braua 115v71 lir cola gloria mas como el cauallo sie- 115v75 el escudo alas espaldas tomo el espa- 115v85 el escudo alas espaldas tomo el espa- 115v85 espesos golpes q ya el atino dl ferir per- 115v87 der le fazia tato q ya el cauallo enflaq- 115v88 ya se allego a el & le dio vn golpe por ci-ma} 115v90 gran fuerc'a & ardimeto y el corac'o d do 116r6 mo el cauallero d muchos golpes le car- 116r8 el & Carleseo tamados encima d sus ca- 116r10 podian mirar q fuesse yedo el cauallero 116r12 y el cauallero tomo por la mano a don 116r20 ro respodio el q dla mano le traya sabe 116r39 se & viesse el poco remedio q tenia man- 116r59 la traylla fasta que sea yo vecido por el 116r63 uo mirado el cauallero le saco fuera E 116r78 dzia. % El faborable apolo. Lo saco fue- 116r85 passado auia d aqlla auetura el[ ]fin dla q<>l 116v9 florastero & d como el florastero les ro- 116v13 no a ellos el florastero & les rogo[ ]vna pa- 116v24 do por ver lo q su huesped les diria y el 116v29 pa darme el galardo q mis hechos me- 116v47 como la senetud[ ]me cargase dxe el exer- 116v64 tima muger ami hija. Mas el an- 116v88 to el viejo florastero lo dzia con mucha 117r10 claribeo lo alc'o dl suelo & luego el viejo 117r27 beo dixo cotra el viejo agora[ ]digo sen~or 117r34 gos. La dozella se leuato & se fue a el & le 117r42 q<>ndo dos cauallos a ellos salieron: & el 117r61 vno los saludo cortesmete: & el o(~)tro co- 117r62 mucho animo esparo por v q seria: y el 117r66 deroco el suyo & los cauallos qbraro sus 117r75 daua do claribeo como el louo etre las 117r80 el esfuerc'o que tenian les faltara: mas 117r85 como d tal golpe mal se sintiesse alc'o el 117v8 mas el cauallero q temio el golpe alc'o 117v10 mas el cauallero q temio el golpe alc'o 117v10 el escudo por lo rescebir: mas como fue- 117v11 se co fuerc'a[ ]dado todo el escudo por me- 117v12 el cauallero cayo en trra dando muy fu- 117v16 es el bue duq Carleseo alli gran pte de 117v20 de alli & fuero su camino por el mote & 117v38 zer vbe co gracioso ximio como vos. El 117v60 no & dla dissimulacio d do Claribeo: el 117v67 bres q pesar co q<>en biuis: q sabed q[ ]s el 117v72 mas dsleal cauallero dl mudo. El ena- 117v73 zelin q asi se llamaua el enano respodio 117v81 co & deleytoso lugar hazia el castillo: & 117v89 fuerte era & tato fiziero q llegaro a el: 118r4 llania q tiene hecha. El enano fue a su 118r10 sen~or & le dixo el mandado dl cauallo: 118r11 el q<>l como lo supo demando sus armas 118r12 re q ya el pago d vros malos fechos de- 118r26 locos semejates d ti escarmiete: el pago 118r32 tra el: & Rifarto hizo lo mismo saliedo 118r41 ys. Mas por el amor q os tego os pme- 118r64 to q mi muerte por el filo d mi espada q- 118r65 meguaua el cuydado d ser[ ]vecido le cre- 118r69 mas & ya las rajas dlos escudos por el 118r80 batian. Y como el animoso don Clari- 118r89 beo ansi viesse que el cauallero tanto se} 118r90 rifarto se sintio mal dl golpe & alc'o el es- 118v12 de alli decedio el golpe al muslo q falsa- 118v15 cho el escudo alas espaldas & tomo el es- 118v19 cho el escudo alas espaldas & tomo el es- 118v19 uo por se dfender: el q<>l pesando q d[ ]gra- 118v24 te enteder el mal & dan~oso fecho q fezis- 118v35 embrac'ado bie su escudo arremete a el 118v43 san~a q cotra el tenia & enste comedio co- 118v48 se fazia marauillados: mas como el ar- 118v52 q conociedo el fuerte do claribeo su do- 118v56 tubo el espada & co boz lassa le dixo por 118v62 beo detubo el espada / & como tal le vio 118v68 en os podra dzir el plazer q Carleseo te- 118v76 nia viedo el vecimieto & co mucha ale- 118v77 gria fue a el & le abrac'o. Diziendole ay 118v78 dero q abriesse las p<>siones el q<>l fue & los 119r9 os podra dezir el plazer qstos cauallos 119r23 do Claribeo vays avro padre a dalle el 119r27 rallo pueda. y como asi estuuiese vino el 119r34 vro seruicio no temo a todo el mudo q 119r40 cauallos le pidiese el enano fue a su se- 119r44 n~or & le dixo el madado d do Claribeo 119r45 y el cauallo rifarto mado q se le fuessen} 119r46 dl florestero. Y por el camino no se arta- 119r51 nueba sabia por el escudero q hauia a 119r58 zir el alegria dl viejo q co sus fijos teia 119r60 acordandosele el dia q ellos & los otros 119r63 vestiese: el qual ansi lo hizo & se leuan- 119r88 q<>l se salian el & Carleseo & Lucido y su 119v12 ya el camino comec[']ar & tomar el traba- 119v18 ya el camino comec[']ar & tomar el traba- 119v18 os sen~ores es tato el cargo en q os soy 119v25 por el hospedamieto q me haues fecho 119v26 esto os qdare mas obligado. El floras- 119v36 nosotros. Mas segu el valor dla obra 119v47 nia. Mucho me pesa respodio el floras- 119v67 to el gigante Yrseon.}} 119v89 {IN4.} EL principe Flamize & Narci- 120r3 zado al cauallero: El q<>l era pindamio 120r64 pte: y el ouo las armas falsadas mas no 120r73 ziero dos peqn~as llagas: mas el dio tal 120r80 fuego le salian. Mas el cauallero que 120r86 creciales el enojo cotra aqllos cauallos 120v11 E coesto el ardimeto no les meguaua 120v12 sos & cayo muerto en trra y[ ]el cauallero 120v19 do se va pa Flamize: el q<>l como lo vio ve- 120v23 nir pstamete se apeo & va cotra el & aq<> 120v24 q viedo el cauallo ta fatigado ya por re- 120v34 tecido & luego fue sobre el & le corto las 120v40 dzir el plazer q Pindamio tenia en vse 120v48 fuero a vn castillo & dixero a su sen~or el 120v56 El q<>l como tal nueba oyo encedido en 120v60 lleuar: y asi anduuiero tato el & sus dos 120v71 damio les dixo: ea sen~ores qste es el q 120v75 salio dlante & vase cotra el jaya Yrseo & 120v78 & al passar el jaya yrseo alc'o vna pesada 120v81 mas d fuego salia. El jaya yrseo hecho} 120v90 se sintia pues los dos caualleros q el ja- 121r6 pes & alli Pindamio mostraua el eno- 121r14 eneste medio tpo Flamize y el jaya Yr- 121r25 to tanto q el jaya tubo lugar dlo herir 121r37 dolor q tenia se allego a el & dale tales 121r43 llaga y el jaya dio vna temerosa voz & 121r48 dexo caer el cuchillo dla cadena & arre- 121r49 rredro / ya q<>nto: & antes q el cuchillo al- 121r55 do por Flamize se allego a el & diole por 121r67 dio & tras el la cabec'a hasta los dietes 121r70 ella ya q la tiniebla dla noche qria el or- 121r89 castillo saluo vno d su padre el q<>l era a- 121v6 ro dado el reposo mio acordaro de me 121v13 mas saluo el espada dode fuy desarma- 121v22 rebujar el manto al brac'o & tome mi es- 121v24 ros d auetura & el huesped les truxo ma- 121v44 uiero en sus lechos descasado el traba- 121v50 d aqlla villa saliero el camino q mas cer- 121v65 peasse & buscase lo q por alli estuuiese el 121v81 ro enteder q<>en el fuesse & como del pie- 121v88 Flamize [dixo] sabed q aq<> fue la batalla. Y el 122r6 rastro q aq<> nos guio atrauesaua el ca- 122r7 mino & no puede ser q siguiedolo el se- 122r8 acordaro d tornar la carrera & seguir el 122r10 qlla vetura saber q el corac'on les daua 122r13 ro q a vna fuete llegaro donde siepre el 122r15 el & le saludo muy cortesmete y el escu- 122r22 el & le saludo muy cortesmete y el escu- 122r22 ys el escudero le dixo sen~or cauallero co[+]- 122r27 sabed sen~ores caualleros dixo el escude- 122r33 ro q mi sen~or el rey de Tracia y ysidoro 122r34 su camino dxase y el cauallo le respodio} 122r46 capo lo q menester le era se[ ]viene el vno 122r49 pa el otro al mas correr d sus cauallos 122r50 & ysidoro ouo el escudo falsado mas el 122r51 & ysidoro ouo el escudo falsado mas el 122r51 muerto el cauallero por las heridas q te- 122r59 lo lleuo a curar a[ ]vn castillo dode el ras- 122r61 miedo no sea tomados porlo q<>l fago el 122r71 al escudero dl se ptiero & por dode el ras- 122r76 do el rey de Tracia & el fuerte Ysidoro 122v6 do el rey de Tracia & el fuerte Ysidoro 122v6 ua el cauallero hermano del muerto se 122v32 to auia se puso dlante el diziedole caua- 122v35 muerte q el merecia porlo q<>l te digo tu 122v37 a el coel espada alta por lo ferir mas co- 122v40 crecia el ardimeto[ ]mas como ysidoro en 122v47 el enojo q teia alc'o el espada & dio a ysi- 122v59 el enojo q teia alc'o el espada & dio a ysi- 122v59 ner cerco sobre el castillo & los cinco ca- 122v70 lla q el cauallo muerto forc'ar qria los 122v72 la dode a todos dsarmo & como el Rey 122v74 les dixo bie so yo cierto q el socorro no 122v76 obra el padre le embio cincueta caua- 122v86 dia. Como la dozella supiese el socorro 123r5 siero como el bue cauallero Ysidoro lo 123r11 ros el rey de Tracia le respodio q seria 123r18 dl castillo le echaro. El escudero tomo 123r22 el camino co[ ]volutad d traer a su sen~ora 123r23 cos turqsos el qual luego los embio & 123r39 do estaua el socorro mouio aquella no- 123r41 recibiero cortesmete agradeciedole el 123r51 se el socorro q al castillo les auia[ ]venido 123r67 animo dixo el rey a mas peligro q este 123r84 do & d mi pescer bie seria q el vro q tan 123r86 lleros muertos & feridos y co el esfuerc'o 123v14 zia arremete a el como aql q venganc'a 123v30 talla miraua desde el castillo pesciole 123v56 ta peones por el lado do yua hazian ta 123v73 gran san~a fue a el cola espada alta & co- 123v82 echando el escudo alas espaldas tomo 124r14 el espada a dos manos & comiec'a con 124r15 ro tras el alcac'e matado & firiedo & asi 124r26 O hallar el remedio pa su mal. Pues 124r57 vosotros seays os dmado pdo porq el 124r72 psencia dixo el rey de Tracia demues- 124r77 empleado es el mal en tal hermosura 124r80 el recibimieto mejor q merecemos le 124r81 mas por ser el rey de Tracia mayor se- 124v27 el q<>l le dixo. Sen~ora dozella nuca dlos 124v29 q segu el saber q vros animos encubre 124v41 muy afincadamete dmando & el code 124v72 por su amor medio anillo tomasse & el 124v83 do se tornasse el rey d morea le hizo co 124v86 del rey de Morea con su hermano el} 124v90 q se llamaua Ynobar el q<>l pa q el co- 125r5 q se llamaua Ynobar el q<>l pa q el co- 125r5 de mi sen~or por fijo le conociese el otro 125r6 medio anillo truxo & mi sen~or el code 125r7 dixo q el code mi padre mal mirado lo 125r18 q el codado ptiessemos pues d drecho 125r22 fue a[ ]vn castillo el mas fuerte del con- 125r27 mo ya dntro el & los suyos estuuiessen 125r30 n~or el rey qn macedonia estaua a q jus- 125r43 ticia me haga: y el do q sen~ores os de- 125r44 dar ami hro Ynobar el pago d su tray- 125r48 sas el capo adornado d modo ql tal fres- 125v29 corac'oes alegraua. Mas avnq el gran 125v31 meto c'ufro q vra legua el vro manifies- 125v52 as & cierto mas qrria q el mas aspo lu- 125v67 mas codicioso d el secreto d tal auetu- 126r3 por muchas ptes herir & como el d tal 126r13 fizo el encatameto como aues oydo pu- 126r37 el a todos no podria durar arremete a 126r48 el cargadole d duros y fuertes golpes 126r49 los caualleros a el no ossauan llegar. 126r55 enel cuero colgado y el cauallero dio v- 126r67 ertes golpes cargandole / mas el ardi- 126r72 torgo la vida co tal que le mostrassen el 126v7 se el peligro q se recrecia en tal auetura 126v23 finiestra dode el fiero leo estaua vna fie- 126v28 das q ates pderas la vida q a el puedas 126v43 mate & porq q<>ero hazerte el gozo q en 126v58 erta porla abrir mas enaql comedio el 126v65 caer sobre do Polindo mas el supo bi- 126v67 medio del escala estaua / quando el le- 126v88 el grifo lo asio fuertemete por los pies 127r13 mas no vio algua cosa & el escala pues- 127r22 el escala estaua la sabia Malatria la q<>l 127r24 dar. Y como por el entrasse[n] vna dozella 127v38 gar el mal & dan~o q mi sen~ora rescibe & 127v73 el pie le dio tan fuerte golpe q la derro- 128r7 el estruedo & rumor dla puerta se leua- 128r9 llero fuesse assossegaro y el vno dllos to- 128r12 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 empun~ada el jaya le dixo di ceuil cria- 128r19 tura q<>l delos dioses fue el q te hizo tan 128r20 sino aql alto dios q crio el cielo y la trra 128r27 en quien yo creo el q<>l me dara esfuerc'o 128r28 ses q tu dizes son metira & burla & el e- 128r30 dixo el jaya & como cosentis q tal oya & 128r32 como cauallo. El jaya le respodio caua- 128r40 te tato el ardimeto agora: por mis dio- 128r53 xo el jaya q tu te piesas q seguda vez pa 128r63 ti el brac'o d mi tajate espada d mi sea al- 128r64 comete al jaya co gra san~a: el q<>l le salio 128r75 E el jayan como d gra[ ]fuerc'a fuesse y 128r80 hazia. Por lo qual el Jayan andaua 128r86 como el jaya viesse q tato aql cauallo le 128v8 rir como el fiero leo a su enemigo: mas 128v18 do Polindo co ligereza le hurto el cu- 128v19 dlas lorigas por el capo drramada an- 128v29 ya por el capo rodaua: & como ya enlas 128v31 pes tato q ya el jayan mucho pcuraua 128v50 el q<>l ouo dllos gran pauor & en alta boz 128v68 puto le crescio el ardimeto: & comiec'a dlos 128v75 do alas espaldas & tomado el espada a 129r4 el ynuecible do Polindo los feria tan 129r14 dio el golpe enla pierna dode vna mor- 129r20 firio. El otro Jaya tuuo lugar delo he- 129r22 fuertes golpes tato q el Jaya q sin bra- 129r27 tos & ta duros golpes q ya el Jaya pcu- 129r37 coel cauallo dla cueua q el monume- 129r72 artes Obelia pcuraua desfazer el en- 129v25 labras que el amor le causaua & ansi co 129v31 polindo y se fue por el vno y don polin- 129v50 do por el otro & asi porel camino en mu- 129v51 uo mucho ydo por el valle q<>ndo[ ]vna ca- 129v60 do q a sus entran~as el dolor d su sen~o- 129v71 ra le allegauan & por saber el fin d esta 129v72 do q el dolor de su llaga mucho torme- 130r16 to le causaua & como conociese q el q a- 130r17 el monumeto d mi fijo sin vetura os lo 130r31 porq yo bie sieto este mal & dolecia q el 130r37 tos el cotrario me dixeren. No pieses 130r41 duros golpes como el enojo q tenia lo 130r58 del cauallo saluaje por el campo roda- 130r69 do a su enmigo no tenia arremete a el 130r77 q bie q<>siera descasar mas como el ca- 130r78 mal parado se viesse & q nuca el caualle- 130v3 llar en trra mas el cauallo dela cueba 130v8 porque hasta alli vetaja se viesse & el ca- 130v13 uallo como viesse el gran ardimeto de 130v14 tomando el espada a dos manos le dio 130v22 vn ta fuerte golpe q si coel escudo el ca- 130v23 como el golpe fuesse dado d gran fuer- 130v25 trra & d alli decedio el golpe enel hom- 130v27 llago malamete el cauallero dla cueba 130v29 mete a el como vn rauioso ca & dale vn 130v31 golpe le hizo soltar la porra el cauallo 130v38 el cuerpo a[ ]vn golpe q do polindo le ti- 130v42 colgar el espada dla vayna lo tomo en-tre} 130v45 dacia d sangre salir porlo q<>l el caualle- 130v49 ro dela cueba enflaqcio y el mesmo se 130v50 fue sobrel & le q<>to el yelmo y le puso la 130v52 el cauallero torno ensi & lo vio a do po- 130v54 co q soys el mas leal amador dl mudo 130v58 dado cima & el cauallero dla cueba ro- 130v62 sse el q<>l lo hizo ansi & como entro porla 130v64 sa catauan el cauallero le respodio por 130v68 q ansi lo auia dxado q<>en el encantame- 130v69 le fazia al cauallero vencedor & q<>ndo el 130v71 tata sagre le salia fue a el & lo tomo en- 130v81 salia hizo cauallo el q<>l amo enla corte 131r8 trra se tornasse el q<>l se lo pmetio & como 131r44 el castillo del gigate Naburto q el ma- 131r57 el castillo del gigate Naburto q el ma- 131r57 to & como a el allego salio a el vn caua- 131r58 to & como a el allego salio a el vn caua- 131r58 suena porel perderia la vida. El caua- 131r66 cauallos & como don polindo se q<>to el 131r69 yelmo el cauallero q castrillano era se 131r70 zo sen~or del castillo & le alc'o el pleyto o- 131r79 pa el camino tomase mas no q<>so saluo 131v2 lor que el mando hazer las q<>les eran 131v24 gran caseria: dode saliero a el dos escu- 131v52 dexes las armas y el cauallo & vays an- 131v60 mas dexar las armas y el cauallo no q<>e- 131v66 hagays dixo el cauallero sino psto soys 131v68 & do Polindo lo salio a recebir el caua- 131v72 enlazo el yelmo & enaquel puto el caua- 131v77 enlazo el yelmo & enaquel puto el caua- 131v77 fasta llegar alos dietes & cayo el caua-llero} 131v90 el mudo adora. Asi como redemiste el 132r32 el mudo adora. Asi como redemiste el 132r32 en trra & d aq<> dcedio el golpe al cuello 132r48 muerto en trra y el cauallo ouo vna pi- 132r50 ua por le matar el cauallo mas en va- 132r59 dara el pago d vro loco atreuimieto & 132r65 se la corto cerce y el cauallero viedo se 132r69 mete & como en aql puto el ardimeto 132r74 preys el engan~o q ansi me lleuastes el 132v4 preys el engan~o q ansi me lleuastes el 132v4 q de este cauallero me libres el caualle- 132v7 cortesia q antes q el escudero mal pa- 132v10 tra el teneys me qrays cotar cauallero 132v12 duo q caramete lo copraro / el dan~o q 132v19 an a vos a dios merced respodio el ca- 132v21 pada le dio tatos golpes q lo mato y el 132v26 dos y el cauallero mado alos suyos ho- 132v32 fuerc'o porq el cosuelo faltara pues no 132v63 mare el todo pues q pte no tego dlo q 132v73 tomo ates dzir me auias el mal q fago 132v77 COmo el poco reposo & estremo cui- 133r3 d alli tomado su camino pa el mas cer- 133r15 llo y co vna lac'a enla mano se va el vno 133r25 pa el otro al mas correr d sus cauallos & 133r26 por el capo el vn cauallo q vnas armas 133r53 por el capo el vn cauallo q vnas armas 133r53 q lo fizo arodillar en trra: mas el otro 133r58 armas como el capo tinto estaua & co- 133r67 mo el dlo negro asi se viese hechado el 133r68 mo el dlo negro asi se viese hechado el 133r68 escudo alas espaldas / tomo el espada a 133r69 ptes le llagaua. y como el cauallo tal es- 133r73 ninguno saluo que mas ligero el caua- 133r84 dsarmo la cabec'a. Y luego el cauallero 133v14 este lugar & q yo aq<> viniesse & el q vence- 133v52 porq asi ta cruel batalla fazia: el caualle- 133v69 vdadero amor. No cureys respodio el 133v78 otro cauallero q si el co penas & passio- 133v79 tormentos la meresco. Por lo qual el 133v81 dixo q coella se qdase el cauallo dlas ar- 134r13 el otro cauallo ouo mucho pesar d mo- 134r15 nopla & el cauallero dlas armas negras 134r19 dlo q<>l ouo mucho plazer: el cauallo & su 134r23 so d mucho plazer era. & como por el an- 134r37 recrees porq el fin & su salida es peligro- 134r49 avetura le era venida: por lo q<>l tomo el 134r52 do le boluio las saludes / el escudero le 134r84 do. Pues sabed dixo el escudero que 134r87 Lergeso se llamaua: el qual porque do 134r90 el mudo buela le iguale en fuerc'as q dl 134v11 p<>mer golpe pte la batalla & cierto el ca- 134v12 do: d dios aya el galardo respodio do 134v15 polindo el bie q hazes en auisar los ca- 134v16 dios q a esse le[r]ge(r)so fizo & a todo el mu- 134v18 do q no el. Por lo q<>l yo cofio en dios q 134v19 le[ ]vec'a: pues el tato dseruicio faze aq<>en 134v22 pre vece esta claro / mucho fue el escu- 134v25 el vos ayude. & como esto dixo se torno 134v29 do se fue adelate & no ouo mucho por el 134v31 no son dignos d pdo. El jaya lerges(es)[o] 134v48 mete a do polindo: el q<>l embrac'ado bie 134v56 geso q ya cotra el venia & dase tales en- 134v61 piec'as: el jaya ouo todas las armas fal- 134v63 roso el encuetro q lo hizo poner la cabe- 134v67 dl jayan q gra bie el fuerte escudo & yel- 134v78 & le crescio en gran abudancia el ardi- 134v85 el esfuerc'o dl cauallero q bie peso q po- 135r3 yra & echando el espada enl suelo tomo 135r5 & el escudo dl jaya en muchas rajas es- 135r14 lla tato q ya el jaya dl peso dlas armas & 135r21 chado el escudo alas espaldas tomo el 135r28 chado el escudo alas espaldas tomo el 135r28 su saluo. Por lo q<>l el jaya daua grades 135r35 mas no lo pudo ta psto fazer q el golpe 135r39 cayo cola mac'a e tierra. Por lo q<>l el ja-yan} 135r46 q en el arzo dl cauallo teia cola q<>l comi- 135r51 el inusitado brac'o muchos golpes per- 135r55 q salido le auia muchos aroyos por el 135r68 hizo se fue pa el castillo & todos le vinie- 135r78 geso fueron a el & le tomaron & le que- 135r87 vna q<>dra: donde el Jayan Lergeso abi-taua} 135r91 heridas q muy pocas era saluo el mus- 135v4 zir el plazer q tenia & la ropa dl lecho be- 135v18 ante do polindo: el q<>l como los vio tan 135v36 fuero dode do polindo estaua: el q<>l por 135v57 ua alli q mucho el jaya Lergeso tenia y 135v65 do el mudo bolaua: & ansi por todas las 135v71 como a el lo dbriamos ser: pues de tal 136r3 en por entero lo sabia: por lo q<>l el rey q 136r6 ansi el rey mado alos cauallos dar gra- 136r14 madole guardar el thesoro pa el tpo ne- 136r42 madole guardar el thesoro pa el tpo ne- 136r42 fazia porq el sol traya gra estio: & mas co 136r64 el peso d sus armas era mas fatigado: 136r65 el frescor dl alegre camio los recreaua: 136r73 por el campo andauan le vieron fueron 136r88 a el & le saludaron muy cortesmente: & 136r89 mar llegaro: q<>en os podria dezir el pla- 136v41 lindo. Por mi fe respondio el marine- 136v62 el marinero se la conto dela mesma for- 136v67 era suya: el marinero sela mostro q avn 136v72 sula de sernia le lleuaua: & el marinero 136v75 como el vieto bueno les viniese / & mas 136v83 do al marinero q pa alla drec'ase. E el 137r11 marinero fue alla & como el barco fue- 137r12 ro & do polindo hizo llegar el barco a 137r14 artilleria la vna nao. E la otra tenia el 137r42 batia el q<>l ya muy enojado porq tanto 137r49 aqllos turcos se dtenia como el brauo 137r50 el por dode yua & vn moro turco q ante 137r56 todos estaua como vio el estrago q do 137r57 uamete q los entraro el castillo & tan- 137v3 dllos & salto en su barco y el marinero 137v26 las co bue vieto yua el barco muy lige- 137v29 q<>so puar el auentura} 137v35 el alegria d su corac'o q por es- 137v38 tar ta cerca d dode el remedio dsu sen~o- 137v39 al marinero lo q pmetido le auia. E el 137v42 cauallo & el yelmo puesto en su cabec'a 137v46 Falco cac'ado viero el q<>l se llego a do 137v57 tra cosa saluo que soy el cauallero mas 137v65 go me dxeys mi camino yr q q<>ndo el 137v82 cuple passar me dxe. El cauallero co- 137v85 llero sabed q yo soy el sen~or dsta Ynsu-la} 137v89 uia & vase cotra el cauallero q ya cotra 138r13 el venia el q<>l qbro enl su lac'a mas no lo 138r14 el venia el q<>l qbro enl su lac'a mas no lo 138r14 cotro ta brauamete q le falso el escudo 138r16 & tras el las armas & lo drroco en trra. 138r17 Mas El cauallero como fuesse d gra 138r18 mo el cauallero era d gran fecho de ar- 138r24 lindo cotra el co mucha san~a estuuiese 138r28 corac'o al cauallero mas el cauallero te- 138r42 rigas andauan por el campo drrama- 138r57 mete el sen~or dla ynsula q muy llagado 138r64 cortaua porlo q<>l el cauallero estaua sa- 138r67 hazieda mas saber. El cauallero le res- 138r75 san~udo el qual lo recibio muy bie & aq<> 138r83 mo & alc'o el espada porlo ferir en cima 138r87 dl yelmo mas el cauallero alc'o lo q del 138r88 falso mas no passo el almofar d malla 138v2 q enla cabec'a traya. E el cauallero sin- 138v3 le salia por lo q<>l el cauallero mucho se 138v12 pellar mas el con mucha ligereza se a- 138v23 & muy espesos golpes tato q el caualle- 138v27 n~a llaga le hiziero mas el pcuraua por 138v31 batalla estuuiese el sen~or dla insula tor- 138v33 fuera. El cauallo se allego a do Polin- 138v40 to dixo le dio el espada porla puta don} 138v45 uo mucho plazer & el sen~or dla ynsula 138v51 al gran alcac'ar fuero llegados luego el 138v56 tas heridas como el cauallero sen~or d 138v62 tura dla diosa Juna & el caualler( )o le d- 138v67 ria vos a cotado & el cauallero tomo co 138v69 q<>l se leuanto de su lecho & por el gran 138v78 en seruido & al cabo dlos q<>les el sen~or 138v82 an & como ya el sen~or dela ynsula bue- 138v85 & se yuan a cac'a & llegauan a dode el te- 138v87 do el edeficio & se boluiero ala villa & a- 139r5 dara mas como el a su sen~ora no olui- 139r11 ra sen~or el dsseo q os tego de seruir es 139r18 mo esto dixo callo q no dixo mas el se- 139r37 es tan cruel el Jaya q la guarda q enca- 139r65 el Jayan & asi en muchas cosas estuuie- 139r69 tamente & el confessor hizo mucho por 139r75 ca pudo & ansi el abad le dio su bedicio 139r77 mas & ansi mesmo se armo el & caual- 139r86 pues q el sen~or dla ynsula & do polin-do +}} 139r90 do puo el auentura & la acabo sacan- 139v3 yelmo y el sen~or dla ynsula se lo enlazo 139v11 luego porla puerta vn Jaya el mas gra- 139v17 espantaua & cierto el sen~or dela ynsula 139v36 cho ardimeto se allego a el & le dixo por 139v40 aq<> a puar se viene mal no hagas el Ja- 139v47 el al mas corre(~)r d su cauallo & el Jayan 139v63 el al mas corre(~)r d su cauallo & el Jayan 139v63 vino cotra el & como se mouio bie pare- 139v64 na tuuiese dlo encotrar herro el encue- 139v66 erte encuetro q le falso el escudo & do- 139v69 qbro su lac'a & como el Jaya muy pesa- 139v71 el Jaya pugnaua porse leuantar. E do 139v78 delo q<>l el sen~or dla ynsula estaua muy 139v83 te comedio como el Jayan se viese ve- 139v85 armas mas en vano trabajaua y el Ja- 140r17 dilla en trra. E el sen~or dla insula muy 140r20 ligero enla batalla andaua el q<>l carga- 140r27 ta duros golpes q ya el escudo dl jayan 140r29 lindo le daua & como el Jayan viesse q 140r33 llego hasta el huesso por dode mucha 140r41 sangre le salia el Jayan se sintio mal dl 140r42 volutad. El Jayan pcuraua d se dfeder 140r45 como el Jayan se[ ]viese q d vn lugar me- 140r50 q por el yelmo traya & le corto la mitad 140r58 dlos doblezes q traya dlo q<>l el Jayan 140r59 fue san~udo & le arojo co gra san~a el ta- 140r60 llego mas a el tiniedo mejor lugar dlo 140r63 mete q ya el Jaya andaua lasso & porla 140r65 salido & el jaya fazia grades bramuras 140r67 d se v vecido q<>en os podria dezir el pla- 140r68 zer q el sen~or dla isula & lauinio tenian 140r69 go a el & le metio la puta d su buena es- 140r77 en trra el Jaya vna gran cayda q pes- 140r79 cia q el suelo se estremecia & do Polin- 140r80 vitoria q dado le auia & el sen~or dla yn- 140r83 sula vino a el co mucha alegria d su vi- 140r84 el mundo bolara d vos por ta gra ha- 140r87 lindo y el sen~or dela ynsula se pararon 140v3 za estuuiesse. El sen~or dla ynsula le di- 140v6 no muerto q creera el que lo oyere. Se- 140v10 q el no fue por mi mano muerto sino 140v12 porla d dios q tuuo el poder & ami dio 140v13 ql arbol guardaua: El sen~or dla insula 140v17 le rogo q alla no entrase por el gran pe- 140v18 buscando el arbol llego a[ ]vn cercado d 140v28 el arbol q muy fresco y fermoso era ta- 140v32 serpiente. E el lomo como de Camale- 140v44 d serpiete. Y tenia el cuerno duro. E e- 140v58 gar a el pensando dele ferir antes q lo 140v66 sintiesse mas el Ceruiferno lo sintio. E 140v67 miento ninguno. Y el Ceruiferno que- 140v79 de aql animal le librase & creciedole el 140v84 golpes el c'eruiferno daua temialos mu- 141r8 ros golpes: mas como el cuero fuese re- 141r11 co tal bestia ouiesse batalla le crescio el 141r17 corto & no le hizo mal en su cuerpo & el 141r22 mo el cuerno en[ ]so( )slayo entrasse no[ ]le fi- 141r25 zo llaga: mas antes q el ceruiferno se a- 141r26 el cuero & le fizo vna gra llaga d do mu- 141r29 cha sangre le salia y el ceruiferno se sin- 141r30 el por lo ferir mas do polindo le puso la 141r32 mento: mas el ceruiferno como ya los 141r39 mas como el ceruiferno mucho se dsan- 141r44 partes: por lo qual el ceruiferno daua 141r49 mo el primero: tato q no ouiera hobre 141r51 estaua. Por lo q<>l el ceruiferno ya enfla- 141r60 dla batalla mucho aqxado se allego a el 141r63 y le metio el espada por el pecho q le lle- 141r64 y le metio el espada por el pecho q le lle- 141r64 lindo se apto a fuera por el dsatino q el 141r67 lindo se apto a fuera por el dsatino q el 141r67 do: quien os podria dezir el plazer & a- 141r84 legria que tenia el noble don Polindo 141r85 comedio el sen~or dela insula & Lauinio 141r89 bramido luego pesaron que el ceruifer-no} 141r91 llos. El sen~or dla insula se apeo ale abra- 141v8 aqllos q gra amistad se tenia. Y asi el se- 141v10 c'anas enel cupieron & caualgo y el mis- 141v17 zir el plazer q tenia y el mismo las guar- 141v26 zir el plazer q tenia y el mismo las guar- 141v26 {IN2.} El sen~or dla isula q mirase la gra 141v34 los fizo armar vn torneo & alli el & don 141v51 go & asi mado fazer el muro & fue muy 141v56 uo y esq<>uo & luego el q d comer le daua 141v66 do le veya se yua a el & le lamia con mu- 141v69 veya yua cotra el por lo ferir & asi se cria- 141v71 ua muy feroce: el q<>l ya q<>ndo fue d dias 141v72 cobatir colos cauallos & si todos por el 141v78 el ya el remedio para su sen~ora alcanc'a- 141v84 el ya el remedio para su sen~ora alcanc'a- 141v84 la huerta se passeassen / El muy noble 141v87 ra aquie yo mucho amo el remedio de 142r10 q mi corac'o tiene captiuo la vida. El se- 142r13 tad q me mostrays lo pague siedo yo el 142r25 zir el pesar q mi corac'o siete por esta vra 142r33 deue todo el mudo ser subjeto por la v- 142r37 el sen~or dla insula q<>en es el sandio q en 142r53 el sen~or dla insula q<>en es el sandio q en 142r53 des & criac'a a todo el mudo sen~or sobre[+]- 142r57 lo pude como es cierto q todo el mundo 142r65 dia natural. E como el sen~or dla insula 142r70 el mudo se sonaua le plugo mucho / & le 142r72 os duo q me fallo el mas bieaue( )turado 142r76 naron alli enla huerta cabo el arbol de 142r80 arbol alli hauia criado. Y ansi el sen~or 142r87 podria pesando como lleuaua el reme- 142v13 nia el remedio d su sen~ora & yua maldi- 142v22 muy ligera fuesse y el[ ]vieto muy pspero 142v25 marineros le respodieron q si. Y el les 142v30 llos mirado por v si veria el puerto cer- 142v39 didas sobre el agua & el cuello alto & los 142v51 didas sobre el agua & el cuello alto & los 142v51 nao y comec'o d reuoluer por el agua & 142v59 fechado el agua ta alta q tepestad pecia 142v61 ros no entedia saluo en hechar el agua 142v69 cabaron de hechar el agua que la sier- 142v83 viero de aqlla sierpe tomaro el vieto & 143r5 {IN2.} FUe tanto & tan bueno el pspero 143r14 baro en thessalia q<>en os cotar podria el 143r16 marineros le dixesen q mas psto por el 143r20 do delate el cofre & asi tomaro su cami- 143r37 el alegria lleuaua d comer no se acorda- 143r40 ua. Y como mucho el sol los aqxase lle- 143r41 el tato amaua hizo enfrenar los caua- 143r49 cuderos toparo: el q<>l los saludo cortes 143r56 y el cauallero se paro a mirar el cofre q 143r58 y el cauallero se paro a mirar el cofre q 143r58 fallarse pudiese: el cauallero estubo asi 143r68 dio el noble cauallero don polindo co- 143r77 dio el otro cauallero. Y como esto dixo 143r81 do dio el cofre a Lauinio su escudero & 143r83 do se va contra el cauallero que[ ]ya con- 143r87 tra el venia & danse tales & tan grandes 143r88 y el cauallero ouo todas las armas fal- 143v2 polindo no fue mouido dla silla: y el ca- 143v4 d sus armas le salia. El cauallero le bol- 143v11 cauallero drramadas rodado por el ca- 143v34 mortales golpes se cargaua. Y como el 143v37 el de mesura se a[+]pto afuera & le dixo di 143v40 sed cierto lo copraras el otro cauallero 143v43 por le ferir dvn dsmesurado golpe el ca- 143v51 n~a llaga le fizo. El cauallero puso la ro- 143v60 to estaua: por lo q<>l el cauallo d ansi tan 143v69 hecho el escudo alas espaldas / y tomo 143v73 el espada a dos manos & le comienc[']a d 143v74 lia. E ya el cauallero muy atormenta- 143v79 pes del noble don polindo. El qual es- 143v82 el cauallero estuuiesse no hazia otro sal- 143v86 por le cortar la cabec'a segund el grand} 143v90 enojo q dl tenia: mas el cauallo le dixo 144r3 el mudo ouiesse. Y do polindo se q<>to d 144r6 sobrel & metio el espada en su[ ]vayna / & 144r7 tesi el cofre dlas fermosas manc'anas & 144r9 de mace(~)donia q<>en os podra dzir el gra 144r21 se pudiese era ta grade el alegria de do 144r26 mete & vn dozel el cofre dlas mac'anas 144r71 ua el rey Naupilio & el rey Felisadro co 144r77 ua el rey Naupilio & el rey Felisadro co 144r77 brac'ar. y do polindo tomo el rey Nau- 144r81 podria dzir el plazer q todos ouiero. y 144r83 bres le dzia el bie d su venida y atodos} 144r90 hablaua muy cortesmete & el rey nau- 144v2 pilio le pgutaua las cosas q por el auia 144v3 el mas bie andante dl mudo por hauer 144v11 nida & coforte a sus miebros. E el rey 144v22 el gozo dl rey & dlos caualleros enlo oir 144v27 fue mayor q la tristeza q tenia. Y el rey 144v28 ro dios por su misericordia la dara. El 144v40 mec'o dla comer. Y el rey & todos los ca- 144v58 os podra dzir el plazer ql rey & todos los 144v67 el rey su padre co todos los cauallos la 144v75 erc'a dlas manc'anas se le auia. Y el rey 144v84 do el palacio & se comiec'a de roper las 145r7 naua & todo el palacio estaua lleno de 145r14 grias porla salud dla p<>ncesa & luego el 145r18 en todo el reyno muchas alegrias se fi- 145r24 en otros sen~orios dode el rey lo fizo sa- 145r27 a todo el mudo pensaua de resistir con 145r40 su esfuerc'o & ansi el rey & todos los al- 145r41 n~a auetura acabo / el qual dxara ago- 145r49 & Ysidoro & el rey de Tracia los qua- 145r53 corto por dsfazer el agra- 145r64 por el camino en muchas fuetes y ar- 145r71 asi caminaua no sintiedo el camino. Y 145r75 el rey d tracia caualgo en su poderoso 145v13 ristre se va cotra el rey al mas correr d 145v21 su cauallo el q<>l lo salio a recebir & dan- 145v22 dlos cauallos el cauallero dl Grifo ca- 145v25 patados dl gra encuetro q el rey le dio 145v28 teia se va pa el rey d Tracia al mas co- 145v34 rrer d su cauallo el q<>l lo salio a recebir 145v35 tros q las lanc'as fuero qbradas & el ca- 145v37 triuos perdidos y el escudo falssado & 145v39 luego los torno a cobrar y el rey se es- 145v40 toma sedas lac'as & vanse el vno pa el o- 145v43 toma sedas lac'as & vanse el vno pa el o- 145v43 tro co codicia d se[ ]vec'er el cauallo qbro 145v44 su lac'a y el[ ]rey le dio tan desmesurado} 145v45 c'o traya se viene pa Ysidoro el q<>l con 145v66 el escudo falsado mas el cauallero dl 145v70 el escudo falsado mas el cauallero dl 145v70 ysidoro el q<>l lo sale a recebir y el caua- 145v77 ysidoro el q<>l lo sale a recebir y el caua- 145v77 el escudo & qbro enl su lac'a mas el fuer- 145v79 el escudo & qbro enl su lac'a mas el fuer- 145v79 el q<>l co gra ardimeto le salio a recebir 146r7 no se mouio dla silla mas el cauallero 146r10 los pechos dlos cauallos el cauallero 146r13 mize el q<>l co mayor ligereza q dseo de 146r21 el & al cauallo por trra & drroco atodos 146r26 pa el reyno de Morea con mucho pla- 146r43 muchos vicios & plazeres por el cami- 146r52 no lleuauan no lo sentian porque el tie- 146r53 el q<>l respodio dzid a essos q co ta ne- 146r82 q contar al traydor d Ynobor el escude- 146r85 la batalla que ouiero venciendo el fu- 146v25 caualleros oyero el di- 146v29 el licecia d disponer d su trra a su volu- 146v59 batalla y enlla(s) el q veciere qde sen~or 146v72 se opone porq el mal sobra & el bie dllos 146v85 se opone porq el mal sobra & el bie dllos 146v85 uertir(te) porq enllo sera el trabajo pdi- 147r5 cibdad de corto estaua el qual como el 147r25 cibdad de corto estaua el qual como el 147r25 cartel oyo dixo q<>l diablo fue el q a esse 147r26 to dixo callo y el cauallero se torno ala 147r32 doro como a el se llegase le dixo por ve-tura} 147r46 yo soy respodio Ynobor aql q el pago 147r50 en[+]suciaras pdiendo el nombre d leal 147r64 mesmo ynobor & con gra san~a se[ ]van el 147r71 vno pa el otro q<>nto los cauallos los po- 147r72 ros como el leo entre las domesticas 147r86 ouejas. O como el cieruo dl tumulto d 147r87 tos dos cauallos se siguia co el poderio 147r89 se el gra esfuerc'o q en Ynobor auia lla- 147v16 nia & ansi como esto dezia creciale el ar- 147v19 dad a este vro captiuo el fauor pa q co} 147v45 el vecedor saldre / mas si d vos mi sen~o- 147v47 cudo & arremete cotra el cauallero Y- 147v55 alcanc'o lleuo a trra & de alli dcendio el 147v84 q el q lo mirara gra copassion dellos 148r3 der tata sangre q ya por el capo gra a- 148r14 sa cara & pa el mas q angelica & ansi ca- 148r65 rio era que si el cuyta por su causa pa- 148r72 de llamase el q<>l armado de todas ar- 148v17 mas vino & ysidoro le mostro el sello d 148v18 ynobor el q<>l como lo vio se salio el & to- 148v19 ynobor el q<>l como lo vio se salio el & to- 148v19 otro castillo el mas fuerte q entrelos q 148v27 (q) ynobor teia era y el alcayde como el 148v28 (q) ynobor teia era y el alcayde como el 148v28 sello de su sen~or[ ]viese luego el castillo le 148v29 dode asi mesmo viendo el sello de yno- 148v34 dos sinq negando en[ ]viedo el sello le fue- 148v37 estaua & andaua triste por el pa- 148v47 como el rey supo q aqllos caualleros[ ]ve- 148v79 besar las manos & el rey no[ ]lo cosintio 148v82 faziedo q e sus cauallos subiese & el rey 148v83 buela q solamente por le seruir vine el 148v87 llegaro al gra palacio dode el rey do Fe- 149r14 maiormete se les acresceto el plazer q<>n- 149r33 do en aql comedio por el gra palacio[ ]vn 149r34 ze & narciso fablaua fue a el & le dixo co- 149r38 gro do polindo & dixo al rey como el p<>n- 149r41 do al rey licecia pa le rescibir y el rey le 149r43 q<>en os podria cotar el plazer dla infan-ta} 149r46 manos pa se las besar. Y el rey no q<>so 149r65 q muchas vezes enlos sobresaltos q el 149r68 corac'o le daua el rostro en diuersas co- 149r69 por el palacio & todos los cauallos & do- 149r75 che por el jardin verle q<>siesse y aella le 149r82 lli en aql jardin estuuiero q ya el alua so- 149v27 el vieto q infauorable le era ser buelto e 149v42 sas vestiduras & ropas vestida / a el se 149v65 Pues sen~or cauallo eneste mudo pa el 149v69 noble cauallero todo el mudo d vra ma- 149v75 sio le respodio dozella por el jurameto 149v80 q me fezistes d os vegar el agrauio q a 149v81 xese q en su aposento le espase & asi el do- 150r6 zel lo hizo & la p<>ncesa como el madado 150r7 estaua: el q<>l como la vio fue a ella co sus 150r10 tada: es tato el temor q d enojaros tego 150r16 vos al q yo mas enste mudo pcio y el p- 150r25 le respodio sen~ora es tato el amor q os 150r27 en os podria dzir el pesar q tubo la p(~)[<>]n- 150r33 ra por q<>en tato trabaxo por el mudo ad[+]- 150r59 q mas qrria la muerte ql pesar o el eno- 150r67 neas co av tatas tormetas por el mar 150v13 vn escudero malamete mal[+]trataua: el} 150v45 te le tratays: el[ ]v( )no dlos cauallos respo- 150v51 do: el q<>l dla peza fuyedo le salio al encu- 150v56 entro & el cauallero qbro su lanc'a: mas 150v57 falsando el escudo & las armas lo hirio 150v59 mas el cauallo se leuato ligeramete he- 150v61 lindo el q<>l pstamete dsu cauallo se apeo 150v63 tra el cauallero & comiec'a dlo cargar d 150v65 tia & el otro cauallero su compan~ero co- 150v67 do polindo q coel otro batalla hazia y el 150v70 riga & cayo el cauallo co su sen~or e trra / 150v77 y enste comedio el otro cauallero tubo 150v78 lugares le heria: mas enste comedio el 150v82 el los feria co tanta reguridad & furia d 151r8 ta sangre les corria q aroyos por el can- 151r26 ua[n] tomando el espada a dos manos co- 151r29 parte dla mano: porlo q<>l qdo el cauallo 151r33 tes bozes se cayo enel suelo: y el otro ca- 151r35 miec'a d cargar de fuertes golpes: & el 151r41 la muerte pidio merc'ed dla[ ]vida el q<>l se 151r43 la otorgo & luego el escudero se vino pa 151r44 do polindo & le q<>so besar los pies & el no 151r45 & se fue su camino y el escudero se 151r48 fue tras el rogadole en su copan~ia pa su 151r49 el escudero[ ]le respodio q eromacio se lla- 151r52 tud el cauallo o duen~a o dozella q ena- 151r62 do & el escudero d vn cofre d cuero le sa- 151r82 rizes & se encendio el olor mucho mas 151r86 mucho lo estimo el noble don Polin- 151r90 & volutad mas q hermanos el vno avn 151v20 q de noble sangre era mas q no el otro 151v21 no era en armas muy estremado el q<>l 151v22 se llamaua Ginaloeo y el otro q muy es- 151v23 mos se couersaua no se descubrian el v- 151v42 respuesta cola q<>l fue el ta alegre[ ]como a- 151v63 gora teognida triste y el pcuro dlo con[+]- 151v64 el muy triste nueba: sabidor ya podeys 151v77 el: el q<>l q<>ndo ya cansado estaua la mira- 152r12 el: el q<>l q<>ndo ya cansado estaua la mira- 152r12 por el pasaua rogadole algu consejo le 152r43 el mucho te precia & ama: & cocertaras 152r62 el q<>l co gra agonia dlo matar yres y en 152r66 el alcac'e mucho dlos cac'adores & mote- 152r67 grade vna tras el q<>l dxado el cieruo ires 152r69 grade vna tras el q<>l dxado el cieruo ires 152r69 y el puerco se estara qdo / como yo con 152r70 mis artes orde( )nare. Y q<>ndo a el os alle- 152r71 gues el hechara d si sus espinas q en gi- 152r72 y el sinvetura ginaloeo estaua vino vn 152r84 cieruo tras el q<>l ambos fuero siguiedo 152r85 fueron gran piec'a tras el cieruo hasta 152r88 ger fue a el por le tirar el venablo & lue- 152v6 ger fue a el por le tirar el venablo & lue- 152v6 go en aquel punto hecho de si el puer- 152v7 luego que veniero el puerco se puso en 152v15 llero pensar el pesar que tendrian / & el 152v18 llero pensar el pesar que tendrian / & el 152v18 gran enojo contra el tuuiese le dixo mu- 152v37 acorde de venir por el mundo a buscar 152v54 zella el mas estremado cauallero q enl 152v75 mudo fallarse podria: el q<>l el p<>ncipe do 152v76 mudo fallarse podria: el q<>l el p<>ncipe do 152v76 {IN5.} COmo el respladeciete sol 153r7 yr la hiziesse. Enesta ora el noble & Yn[+]- 153r13 todo el mundo halla remedio ruego vos 153r21 armiceno q armado[ ]viniese el q<>l como 153r32 pesando q poco el cauallo le duraria & 153r35 uados & los juezes les ptiero el sol & lue- 153r58 les fiziero sen~al & asi se fue el vno cotra 153r60 el otro al mas correr d sus cauallos co 153r61 lo encotro ta brauamete q falsadole el 153r64 & la malla dla Loriga por el capo drra- 153v12 el vde campo rodauan & no menos las 153v14 miceno el q<>l no pezoso le salio a rece- 153v32 to aql cauallero contra el turaua por-lo} 153v45 ledor ayudasse pues el secreto dla ver- 153v82 hermosas hazes le corrian que ya el 153v85 sangre le auia salido q el campo verde 154r10 cima dl yelmo & tras el vn golpe conel 154r14 lazo el yelmo & le puso su espada enla 154r17 {IN6.} E Tanto el noble don po- 154r62 de partir por lo qual vn dia como el fi- 154r73 sos agujeros / o como el agua ala agre- 154v8 sen q el cierto camino lleuauan era ql 154v19 tenisa forc'ada por el traydor del Con- 154v42 {IN6.} COmo el rey de Vngria 154v48 el q<>l se criaua tan grande & hermoso q 154v64 co an~os era mando el rey q todos q<>n- 154v66 no padeciesen el q<>l se llamaua Andar- 154v74 do le qria & q<>ndo algua cosa el p<>ncipe 154v79 se ensayaua enlas q<>les el p<>ncipe do be- 155r3 raldo y el code adarco se armaro caua- 155r4 raldo lleuaua el prez & horra dellas por 155r7 lo q<>l muy alegre el rey biuia & mostra- 155r8 q de todas partes el reyno de Vngria 155r13 es como Andarco el code muchas ve- 155r23 fuego dl amor q el gustado no auia. Y 155r29 en dia se desfazia tanto q el principe le 155r31 vn acidete q tenia pocos dias auia & el 155r34 q<>l en v el p<>ncipe q<>nto[ ]su caro Andarco 155r55 mejoreaua Andarco mas como el pen- 155r57 sase enlo alto en q<>en amaua y el quien 155r58 char tantas lagrimas de sus ojos q el 155r62 q mal te ygualo el dios apolo en te po- 155r75 dor. O q el fin desastrado como te con[+]- 155r84 hechando que bien todo el su lecho y} 155r91 {IN4.} COmo ansi andarco el code 155v6 mostraua el principe do Beraldo sie- 155v12 su mal le dixese. Mas el code Andarco 155v14 mortal dsseo enste medio tiepo el prin- 155v17 en Vngria donde todo el bie d su vida 155v21 {IN4.} EL disoluble amor sen~ora q te 155v34 tego y el dolor q mi corac'o si- 155v35 me dexo porq el triste corac'o mio ya d 155v60 n~ora sabes q<>nto la vtud: y el dsagrade- 155v78 ti esse pesamieto aptes / y esto por el bie 156r21 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 sen~or q d pesar ouieras el dan~oso dan~o 156r36 ql descofiar cosuela y el dtener enlaza 156r48 el q<>l el bien q te q<>ero demuestro. 156r50 el q<>l el bien q te q<>ero demuestro. 156r50 d temer la muerte pues enella el desca- 156r59 n~ora el mal d q me qxo mas en mis llo- 156r62 glias alcac'o vna el dscaso d mis torme- 156r77 al palma dla mano & como esto dixo el 156r81 do el dia q enla corte entro & diziedo o- 156v12 el dbile & flaco aio q se le paua el[ ]veablo 156v37 el dbile & flaco aio q se le paua el[ ]veablo 156v37 das d su cauallo solto el q<>l como sin se- 156v51 ptes anduuiese el cauallo q ya cansado 156v58 uer se q<>siesse el camino q no conoscia y 156v61 el dsatino q en su corac'o tenia nuca ati- 156v62 las artes. Donde el a se holgar por mu- 156v77 no por el florido capo coel se salio & le di- 157r16 chas qxas d su mala fortua: el caso d su 157r31 ta estu[u]o: pues como notasse el caso d su 157r33 pudiere q<>en os podria dezir el plazer d 157r58 andarco por el cosejo q su tia le dio: por 157r59 el lector poga su entedimieto enllo & co- 157r61 mo el lo sintiere juzgue si mi inabil plu- 157r62 to el aplazer la podia. Mas nunca el sa- 157r77 to el aplazer la podia. Mas nunca el sa- 157r77 sejado le hauia. Pues como el triste & 157r82 co viesse el mucho desamor & desden de 157r84 el lo esperaua con mucha astucia & effi- 157r89 cacia & con grand desseo bien presto el 157r90 con su muerte vino porque si el tiempo} 157r91 ma. El tpo & la velocidad dseos son co- 157v3 el muy alterado dl plazer d su corac'o a[+]- 157v12 cac'a pa el dia d sen~or sant pedro q es en 157v15 tpo fresco dode el capo lleno d blacas & 157v16 purpureas flores esta: el q<>l situado dia 157v17 palacio dode ya el rey con todos sus al- 157v21 dode estaua: el co gra plazer[ ]la tomo en- 157v37 el code andarco co grade[ ]enojo le tomo 157v44 la infanta dartenisa: Y el medio titu- 157v52 subir por el sin q fuesse tornado atras y 157v59 tos. Y asi el rey & la reyna muy tristes 157v61 miro al lugar mas[ ]bajo & llegado el caua- 157v73 nos: mas el no consintio. Y dartenisa 157v88 do & diole a do polindo el q<>l lo tomo en 158r6 cio dode el rey co todos sus altos hom- 158r24 dole la gra auentura como la ouiera el 158r26 todo el palacio por v si a andarco veria 158r29 el q<>l mas muerto q biuo estaua: & como 158r30 va cotra el & le ase muy reziamete llama- 158r32 el q<>l luego mado pnder al code & puesto 158r34 la princesa saco el pan~o d lino & diole al 158r38 rey: el qual lo mado leer & como las ra- 158r39 des does & le fazia mucha horra: y el sin 158r43 Belisia su sen~ora a q<>en el tanto amaua 158r53 mete leois hijo d do polindo el q en leo- 158r59 nosciedo yo siepre ser juzgado / segun el 158r68 el segudo q y( )a esta hecho vereys el me- 158r77 el segudo q y( )a esta hecho vereys el me- 158r77 % Primeramete el phemio. Fo j. 159r11 % El comienc'o dela historia. Fo ij. 159r12 % Habla el autor. Fo iiij. 159r13 Capitulo .iij. de como el cauallero en[+]- 159r19 Capitulo .vij. d como en todo el reyno 159r44 donde cobro el encantado yelmo & ma- 159r68 a donde el viejo Fenisio estaua & de co- 159r78 Capitulo .xv. de como el principe don 159r85 cudero lauinio. El qual como la cuyta 159v12 roes & contra el cauallero & del grand 159v19 Capitulo .xjx. de como se hizo el p<>mer 159v23 torneo & de como ael vino vn Jayan el 159v24 Capitulo .xx. de como hizo el segundo 159v28 Capitulo .xx i. de como fue juzgado el 159v34 Capitulo .xx ij. de como el Delfin se 159v40 Capitulo .xx iiij. de como el padre de 159v52 libertad el qual conel enojo que tenia 159v61 el delfin estaua encantado. Fo xl ij 159v68 como el rey de Morea lo quiso preder: 159v84 Capitulo .xxx ij. de como el rey Nau- 160r6 dela corte contra el rey de Morea. E 160r9 Capitulo .xxx iij. De como el princi- 160r12 rea ouieron & de como el rey de Mo- 160r30 Carta para el rey naupilio. fo l vij 160r34 fue a buscar & de como el principe & no- 160r54 el principe Flamizen el primer dia gu- 160r76 el principe Flamizen el primer dia gu- 160r76 ardo el[ ]porta[+]cartas & dela batalla rigu- 160r77 el cauallero dela sierpe guardo el segu- 160v3 el cauallero dela sierpe guardo el segu- 160v3 emperador & d como el principe flami- 160v12 zen dio ala emperatriz el porta[+]cartas. 160v13 Capitulo .l iij. de como el cauallero de 160v53 la reyna mirado el real desde sus alme- 160v61 nas la hablo el rey de escocia: & quedo 160v62 Capitulo cincuenta y siete de como el 160v77 don Polindo alc'o[ ]vna noche el real re[+]- 160v79 cibdad Thesalia. E de como el ynuen- 160v81 sen~or el q<>l[ ]yedose a morir d pesar por la} 160v90 mo el noble & inuencible don Polindo 161r9 (E)[C]apitulo .lxij. De como el esforc'ado ca- 161r20 mo el rey se fue conel lleuando en su co- 161r23 Capitulo .lx iij. De como el poderoso 161r25 rey don Felisandro & el noble & inuenci- 161r26 combatieron con darbundeo el Jayan 161r29 Capitulo .lx iiij. De como el poderoso 161r31 Capitulo .lx v. De como el noble & in- 161r35 el esforc'ado cauallero don Polindo & 161r50 Capitulo .lxx j. De como el noble & in- 161r63 que se les hizo: & delo que el noble caua- 161r68 Capitulo .lxx iij. Delo que el noble y es- 161r76 don Polindo tenia por el mal de su se- 161r83 Capitulo .lxx v. De como el noble don 161r87 tero: & de como el florastero les rogo a 161v4 muerto el espantable gigante Yrseon. 161v15 Capitulo .lxxx i. De como el noble don 161v28 Capitulo .lxxx ij. De como el inuenci- 161v33 Capitulo lxxx iij. De como el noble & 161v39 conel cauallero dela cueua que el mo- 161v43 el inuencible cauallero don Polindo 161v48 Capitulo ochenta y cinco De como el 161v56 Capitulo ochenta y seys De como el 161v63 Capitulo ochenta y siete De como el 161v71 pues quel sen~or dela Ynsula y el noble 161v77 plo don Polindo prouo el auentura: & 161v79 ta puso: & de como el noble & inuenci- 161v84 Capitulo nouenta De como el noble 161v89 ro veciedo el fuerte ysidoro. fo c xl vi. 162r19 Elada 1 la blaca nieue q<>ndo cola fria elada mas 152r3 Elefante 1 larga nariz que trompa de Elefante si- 140v51 Elegido 2 n~or nos a elegido le tenemos por ta bu- 51v26 lindo fue elegido por capitan general 51v36 Elena 6 sa elena posseedor no menos alegria 11r21 si poseyo ala fermosa Elena / Ni me- 31v56 Elena / Ni medea co su dsseado Jason 59v74 Medea: & ala linda reyna Elena: & a 109r28 go / q<>en d elena se agrado. Y enla mano 116r73 do Paris tubo a Elena en su poder es 144r24 Eligio 1 res desto eligio al code orc'ia & al duq 12r30 Ella 134 douiero por ella mucho quando dos 2v16 ansi a ella el cerco del dios Cupido 4v56 ella mora: aqui tu vida demostrar 6v52 ella llego & vio muchos caualleros q 6v82 a ella de muy luen~e allegar no se osa- 6v83 entrados por ella dela mucha gete 9r52 lla & de Polimira & como ella supo 10r51 q aql aq<>en ella tanto amaua se auia 10r55 so se llega a ella: y despues d se auer 12v79 para ella puesta estaua / Y el en otra 13r27 pciados caualleros a ella venia por 13v32 ala reyna / & ansi se allego a ella: & to- 14r20 fermoso cauallo y ella en vn palafre 14v50 Polindo / E de como ella fuera el ja- 15v24 do si ella lo conocia. La qual como a 15v34 to que ella cubria & le dixo sen~or feni- 21v3 pensamiento de ella se apartaua. Y 22r80 mo por ella entrasse se fue drecho al 24v11 se fue a ella & entro enl jardin por go- 25r6 turada la p<>nces(e)[a] se ternia / si ella q la 26v52 to q no puedo creer ella ami me q<>e- 26v61 ella e vna nube & se torno a su castillo 28v10 cos d plata valia & ala puerta de ella 28v57 a ella misericordia pedia & quando 29r23 das and( )uue porq ella oyendo mi fa- 29r80 ella entro[ ]vio a[ ]vn dozel el q<>l dixo asu 31v35 sin ella poder resistir la hurto / el ale- 31v59 besar las manos y ella las apto afue- 31v70 corto & tras ella el brac'o y este se salio 32r59 samente labrada & cabo ella estauan 37r20 lo q ella madaua. E aqlla noche fue 38v12 mas por ella & al cabo compli mis d- 38v30 seos conella & de ella no vbe mas de 38v31 ge me la han pedido mas ella no se a 38v34 mo ella / & yo le he rogado q se case y 38v38 ella me ha respondido q no se[ ]a de ca- 38v39 de ella y de quanto yo tengo. No le 38v50 Polindo / que ella estaua fuera de 39r39 por ella auia desden~ado a ella. Lue- 39r84 por ella auia desden~ado a ella. Lue- 39r84 mor que le tenia q antes queria ella 40v8 de ella estaua q en entrado q ella qui- 40v17 de ella estaua q en entrado q ella qui- 40v17 ella su voluntad & Leonisa fue torna- 40v37 fablaua coella como si fuera ella mes- 40v57 lla & requirianla de amores y ella los 41r84 c'on por saber de aquel que ella tanto 42v3 mano yzquierda & co ella comenc'o d 43v78 ella allego a do se partian dos cami- 46v47 ella se llamaua la insula desauitada. 46v56 saluo a ell( )a & diole vna grand estoca- 47r62 do fuero alla[ ]ella como le vido se leuato 50r45 so y ella lo leuato & le hizo sentar cabo 50r49 falto cosa q no le dixo ella se holgaua 50r53 ella y entro detro q<>ndo la p<>ncesa Beli- 50v60 se & como ella lo oyo torno ensi y se a- 50v70 razo q yo tube enlo dla reyna pues ella 58r26 el mas penado dl mudo / & ella asi mes-mo} 58v45 sintio porq descubriedole ella tabie su 58v83 que ella buscaria remedio pa su mal. Y 58v87 tes ya q<>siera ella av hecho lo mesmo / & 59v5 y entonc'es le dixo ella lo q le auia acae- 59v30 sse & q ella los esperaria cola infanta & 59v36 por q<>en ella mato a su hro faziedole pe- 59v75 era de noche y ella d poco corac'on vuo 60r57 vna dozella en vn palafren & cabo ella 63r12 las q<>les ella mucho temia su vida. & asi 64v6 ganasse para ella el selo prometio laui- 67v40 & tras ella la cimitarra. Y despues de 77v8 ella se q<>ere casar & mi sen~ora la reyna 79r68 cipe de Inglaterra aquien ella mucho 79r70 con vnas guarniciones muy ricas y e- 82v4 oluidado el trabajo passado de ella fue 89v22 puso de rodillas ante ella & le tomo las 89v26 porque ella ynorasse quien era porque 89v37 dole dela gran riqueza que ella en aque- 89v50 q ellos hiziessen seria ella coteta. Pues 92r74 dose de q<>ndo gela pmetieron a ella por 96v62 aues por ella sebradas q yua bolando & 99r34 q della podes salir co horra & sin ella sed 100v67 ella & tomadole aqllas hermosas & deli- 101r64 sen a ella / & matasen a do Polindo & al 103r35 ense v tocar de aql q ella tato amaua & 105v11 ella en muchas cosas & ansi llegaro al 107r65 Felises q ella tuuo en su corac'on tanto 107v8 ella padecia de su pensamieto & ansi es- 107v52 ha hecho lo q<>l ella q<>ndo alla os viere 108r35 Felises le hizo sentar cabo ella & lo to- 108r44 zir aql por q<>en ella penaua tanto con 108r68 de yr contra ella tenia le hazia aqllo le 108v24 q la lleuaro ante ella: la q<>l sabiedo q<>en 110r37 ga de do polindo aq<>en ella tato amaua 110r63 ella respoder ala dmanda q traya & co 110v76 de hinojos ante ella & por fuerc'a le to- 113r88 mucho amor tomastes / y ella a vos no 113v25 resta & por ella no hallaro camino ni se- 114v70 ella algo ouiero entrado allegaron a[ ]vn 115r8 si lo hiziero q anduuiero tato por ella q 115r12 q a ella llegaro & conociero ser vna her- 115r65 me rogaua mas como ella antes en co- 116v58 ella por cima del yelmo: mas Flamize 120v83 ella ya q la tiniebla dla noche qria el or- 121r89 mi[ ]vetura me guiase ella me dixo q por 121v4 ql dode este yrseo estaua y ella me rogo 121v7 hasta que a ella llegar pudiero & como 122r89 psona o cosa q a ella tocase pderiamos 124v35 dntro & do Polindo fue tras ella porla 127r27 mas do Polindo se allego a ella & le di- 127r42 ella tanto dsamaua & mas q de alli alos} 127r91 brio su corac'o y ella fue ta cruel q no ta 131r12 en no tener mas q ella padec'e & asi pa- 132v78 ponia q aql pleyto se averigue & q ella es- 134r8 cogese al q la amasse. Ella respodio q[ ]le 134r9 mas negras aq<>en ella mucho amaua y 134r14 uaro mas cima nuca a ella se dio porq 139r64 manera siguiente. Ella era tan gran- 140v42 na: mas ella las q<>to a fuera. Y do polin- 144v37 tantos q ella traya todos bie[n] armados 146r74 por bue fin sinlo ella pesar por lo qual 148r54 decia no menor ella pasaua como mas 148r73 uia ella criado & ansi su ptida por obra 148v58 nueba supo & de tato plazer pa ella cier- 149r50 estaua: el q<>l como la vio fue a ella co sus 150r10 jo d mi vida: q se cierto ella tato mi p- 150r68 mada & qrida penolope & asi ella mi au- 150r70 ella le diesse dandole de termino veyn- 152v49 por ella caminar en muchas & muy di- 154r87 to por ella anduuo a vnas muy hermo- 156v68 se & se apartasse dla amar: como ella co- 157r81 las artes d su tia. E como asi ella se vies- 157v35 sentada a[ ]vn telar q ella por su industria 157v79 saco d su seno mucho hilado q ella teia} 157v89 dl muro. Y do polindo subio tras ella: 158r16 ella passo: & de como quiso prouar la a- 161v74 Ellas 35 no se allego con gran animo a ellas 8v53 ellas la cabec'a y voluiendo a do Po- 16v69 ellas: y avn pensaria que vos arma- 20r4 rosas por ellas sebradas las q<>les te- 29r34 chas satisfaciones mas a todas ellas se 50v87 enta caualleros arremeten a ellas & co- 55r89 dose algun tato a ellas por v las q mu- 64v22 mo se allegasen a ellas q junto al cami- 65r79 por ellas allegaro a[ ]vn gra llano q enla 72r56 lana pesando q entre ellas algu hobre 72r68 ban~as muchas & por entre ellas gana- 72v20 llo & salio por ellas Morbon & sus tres 74r73 tras ellas la cabec'a & ya Pindamio & 74v30 & tras ellas la cabec'a y hechola enl rio 77v7 q naburto le auia hecho: & por ellas le 78r49 q<>nto vos la sublimays donde ellas no 82v51 ellas vega su enojo asi este inuencible 83v67 co y avn la tienda del Rey tras ellas & 85r80 por ser dispuesto por ellas quedare tan 85v78 vagar d cortarse las armas & tras ellas 94v63 yelmo & tras ellas la cabec'a / Y tomola 95r18 tados de sus caualleros q ellas tato a- 96r17 E don Polindo se apeo a ellas 96v2 abiertos a rec'ebir a sus caualleros q e- 97r83 chos cauallos viniero a ellas como a d- 97v84 a ellas venir enq de fuera viniero estos 98r27 ellas fiziero: & delas ricas inuencioes 101r33 mas correr d su palafre & como a ellas 109v64 lleros aq<>en ellas mucho amaua: & ansi 111r49 ellas qria la cabec[']a: mas como rifarto 118v60 enlazaduras dl yelmo & tras ellas la ca- 120v41 ellas has rescebido & malditas sean tus 126v35 mo & tras ellas la cabec'a & como esto fi-zo} 129r46 tras ellas la cabec'a & luego hecho esto 135r73 como a ellas fue llegado comenc'o de- 156v70 Ello 19 del yelmo / y tras ello le dio dlas ma- 16v66 lo remedio & delo q sobre ello hizo.} 26r58 de entera voluntad de a ello me po- 35r5 ner a ello segun su grandeza & meres- 45r27 portuno para ello me da. Y si yo de- 45r31 toruasse su alteza / & ansi era ello la v- 45v77 blada. Y ansi era ello la verdad / que 46v55 quiero a ello respoderos porq la respu- 82v53 ello fazer muchas alegrias por toda la 87v51 se somete. Y ello digolo conociedo en 91v76 escuridad de ello no lo abres entendi- 113v12 cicio delas armas q ya mis fuerc'as a e- 116v65 ras como pa ello se hallaro & ansi otro} 124r46 q<>rir pa ello couenible: y q en mi[ ]vida en 125v56 zo pa ello / pues cierto eres ql remedio 132v61 soy pa ello puesto a tras os tornes: q sa- 134v8 os ruego licecia pa ello me deys. E co- 139r36 les a ello andaua q fue pstamete hecho 141v58 lo sintiesse no le daua lugar a ello & mu- 152r24 Ellos 175 endo a ellos tributarios. Pues co- 2r54 fue a ellos quanto el cauallo lo po- 2v23 ellos. Sen~or nosotros somos escude- 2v32 tir. E aqui se comienc'a entre ellos 3r82 enc'a entre ellos la batalla mas fiera 7v21 me ellos viueza en mi lengua & vra 10v28 cules y Hector se humillaron a ellos 13r21 ellos / q ya para el venia los q<>les lo 16r56 septimo dia vieron venir cotra ellos 19r61 dos donzellas & llegando a ellos las 19v57 quanto ellos pudieron enel escudo. 20r40 entre ellos a vn viejo desnudo / las 21r5 ellos no se conoscia. Mas don Po- 23v23 to por fazerles onrra y ellos le fiziero 30r86 pada y metesse entre ellos tiradoles 32r67 neo truxessen & ellos ansi lo hizieron 32v60 puesta diesse se llego a ellos toman- 33v60 cabec'as voluian por ver si tras ellos 36r68 Ellos pagaron dixo aquel tan nom- 39r28 tre ellos / Como el brauo leon en- 39v76 ellos vieron como venia llorado muy 41r74 menosprecio y ellos la tomaron por 41r85 porque ansi la lleuauan & ellos me a-menazaron} 41r89 Polindo los vido yr fue tras ellos 41v23 y ellos le vesaron las manos por las 42v12 auia hecho ellos estando con tanto 42v14 sas que por ellos auia[n] passado delo q<>l} 44v44 ria. Y como ellos vieron aquel tan 47r81 ento hazia donde ellos atinaban / ser 47v6 q enderec'aban la galera para ellos. 47v11 para ellos. No tardo mucho q la ga- 47v20 bado por la mar & q ellos yua en vna 48r34 honrra porq era caualleros. Ellos se 48r39 luntad mas aparejada estaua q ellos 48r65 del rey de Macedonia / ellos dixero 48r69 uallos hera q no ellos los salieron a re- 49r42 & do polindo andaua entre ellos como 49r44 so contar q ansi andaua entre ellos firi- 49r60 nia ansi / ellos le cotaro la batalla & co- 49r76 nir huyendo tan bien huyan ellos y el 49v64 c'a ellos y otros caualleros / vn dozel co- 50r83 los & como los vido se leuato a ellos & 50r90 ellos suelen passar se assentaron a c'e- 50v4 do por ellos alli fuero las qxas dla p<>n- 50v85 salido a horra de todos ellos y dspues 51r7 cotra ellos y antes q llegase les embio 52r15 esso vamos a ellos no se nos vaya & asi 53v28 do Polindo se acerco mas a ellos co- 53v31 que ellos quatro bastaria para los se- 54r69 ansi / y ellos lo otorgaron. E don Po- 54r76 ellos se fuero a do Polindo a rogalle 54r87 si como ellos tenia justicia asi los ayu- 54v25 liessen fuera dl real & ellos lo fiziero asi 55r75 nido sobre ellos. El rey animaua y es- 55v13 ellos deuian d fazer aql ruydo & co di- 55v25 tantos q ellos y avn mas / Andauan ta 56v85 te entre ellos matado los ansi el rey de 57r29 ninguo si ellos no lo hiziera como lo hi- 57v11 cipes q ala otra noche ellos dos vinie- 59v35 ellos bastauan siendo tan bien fauore- 60r25 holgandose con sus sen~oras q ellos mu- 60v8 dl castillo salio a ellos vn cauallero me- 61r23 do muy vagarosa & q ya ellos estuuiese 62v62 c'ados q vbe piedad de ellos. Y el caua- 63v48 era ren~ida entre ellos mismos / q si vn 64v30 perar respuesta d sus sen~oras que ellos 65r5 como estauan buenos & sanos. Y ellos 66r72 ellos le rogaron q no los oluidasse en 66v24 mas ellos no lo consintieron & lo hizie- 66v74 era ellos le dixero sus nobres & q<>en era 66v85 ellos fablando[ ]vnos con otros & ya algu- 67r84 flacos corac'ones desimulaua lo q ellos 68v62 tado se fue para ellos / Diziendoles 72r83 q<>ntos a ellos se allegaua sin q ellos nin- 72v52 q<>ntos a ellos se allegaua sin q ellos nin- 72v52 uanto vn mormullo entre ellos & se le- 72v67 lagando colas colas se fuero a ellos / Y 72v78 ni nosotros entederemos a ellos / por 72v89 & dicho esto aremete la lanc'a baxa a e- 73r4 caualleros en medio ellos a cauallo y 73r26 ellos a pie no se pecia pues viedose los 73r27 ento era acabado salieron de entre e- 73r30 socorro arremete a ellos determina- 73r34 gos ellos q ya auian alcanc'ado esta vi-toria} 73r46 se q palabras passaro q mi sen~or y ellos 74r10 amortecido y ellos pensando q muer- 74r14 de ellos buscauan & a quatos por el ca- 74v82 rica y hermosa sala donde ellos estaua 75r20 por nueuas de Mac'edonia y ellos le 75r58 fue acostado en su lecho q para ellos a[+]- 75r65 cerrados en aqlla posada q solos ellos 75r69 q solos ellos bastaua pa venc'er en ca- 76r60 mos aqui llegados y ellos estando ansi 76r90 poderoso & como allego a ellos dixo co 76v11 nazoles sino estauan qdos. Ellos le de[+]- 77v16 ellos la gete q enel patio dl castillo es- 77v68 llos los hecha a pac'er y ellos co aqllo q 78v53 nia & como a ellos llego & vio tales ca- 79r52 pe & aqui se comiec'a entre ellos vna es- 80r38 los q<>les viene[ ]vno mas estremado q e- 81r71 nera que si por ellos no fuera la cibdad 81v67 sola mente lo merec'en ellos por si mas 82r22 sse lic'ecia delo dxar salir a ellos la rey- 82v22 a ellos & acomete los ta brauamete que 82v83 do ellos dl vuelue riedas alos cauallos} 83v45 rac'on se combatiesse viedo lo que ellos 84r81 tatos q ellos si por el gra amparo q los 84r83 yos estauan & pusose delante de ellos fa- 87r53 do andaua entre ellos faziedo tales co- 88r64 tre ellos no por galania de ricas armas 88r72 de era su viaje ellos dixeron q ala ynsu- 89r71 tad q a ellos & ami aues tenido coel ani- 91r58 go se leuanto entre ellos[ ]vn muy grand 91r85 q ellos hiziessen seria ella coteta. Pues 92r74 do a grades bozes a ellos a ellos q villa- 94r67 do a grades bozes a ellos a ellos q villa- 94r67 nia acomete / & asi arremete a ellos & ca- 94r68 ellos no curassen. Los q<>les ansi lo fizie- 95r48 uiedo passado tato peligro por ellos. Y 96v15 hystoria de ellos vos ha hecho menci- 102v87 erto hauia. Pues como ellos siepre ve- 103r26 mo dios fuesse mas misericordioso q e- 103r40 con toda su guarda arremete a ellos. Y 103r84 qxas & sospiros q tras ellos mis entra- 104r76 por sus tres hros & ellos le respodieron 104v84 vecidos mas como ellos era su ampa- 106v26 arremete a ellos & derroco del p<>mero 107r7 cedonia: & pieso q ellos me dira nuebas 110r6 tre ellos pasaua fue do polindo do la p<>n- 112v58 la diosa Juna y esta diosa q ellos tenia 113v72 q ellos algo fatigados saliero dla flores- 114v86 q por do ellos[ ]venia trauesaua & acorda- 115r10 & vino a ellos & los saludo cortesmete & 115r71 ciones d ellos se acordase y el hermita- 115v7 no a ellos el florastero & les rogo[ ]vna pa- 116v24 labra emporidad le oyese ellos lo ouie- 116v25 yo[ ]vbe tres fijos & vna fija q ellos no me- 116v53 q<>ndo dos cauallos a ellos salieron: & el 117r61 cauall[er]os fuero contra ellos & cada vno 117r74 andador & como a ellos llego les dixo: 117v51 enano a ellos & dixo / ay sen~or cauallo 119r35 mucha cortesia: tato q mas ellos lo qri- 119r54 acordandosele el dia q ellos & los otros 119r63 tadoles q tales estaua ellos les respodie- 119r80 era & q solos ellos qdaua acopan~ando 120r9 ellos. Y flamize se encotro co vno q fal- 120r71 jo q cotra ellos tenia q ansi feria aql co 121r15 chas luminarias & tras ellos vn muy 121v27 te passar qrian avnq ellos trabajauan 121v79 se pusiero diziedo a ellos a ellos bue-nos} 122r91 se pusiero diziedo a ellos a ellos bue-nos} 122r91 delante d ellos a grandes vozes dizien- 122v17 do a ellos mis caualleros tened vergu- 122v18 c'ados & q ellos solos bastaua pa destru- 122v83 & fue a ellos & dspues q en muchas co- 123r7 embrac'ados aremete a ellos & antes q 123v12 fazer yuan tras ellos faziedo gran estra- 123v19 go enllos & los peones tras ellos mata- 123v20 se qria se mete entre ellos como brauo 126r41 ua enojados estauan mas q ellos cansa- 128v42 cio: ellos eran. E pues si armas los to- 128v82 les caualleros al fin veniesse porq ellos 133r37 q<>tar q cierto ellos so buenos cauallos & 133r40 esse se llego mas a ellos por los dsptir y 133v5 y ellos lo ouiero por bie. Y asi la dozella 134r12 no cotra ellos diziedo villanos no le a- 138v37 los vio co mucha alegria se leuato a e- 141v7 ellos vna aspa & cruda batalla tato q pa- 143v13 cia embaxada os embiaro q vega ellos 146r83 nos alos cinco caualleros mas ellos no 146v12 uanto alos recebir y ellos se le humilla- 146v34 cotra ellos tenia vsaua d maior dstreza 151r18 delos v q ellos d se cobatir estaua mas 153v3 panto era poblado & como ellos pesa- 154v18 por ellos visto avnq en algu tanto a do 154v21 Eloquencia 1 buena eloqncia en ta pequen~a edad 15v2 Embago 3 embago. E como el jayan el golpe dies- 104r7 certar dio embago co tata fuerc'a q sele 104r10 erpo & le fizo dar embago. Y antes q la 128v20 Embalde 2 tas / mas embalde esperauan / q cierto 67v55 da vno & dezian q no embalde flamize 69r19 Embarac'o 1 ba sin ningu embarac'o entraron ha- 25v23 Embargo 1 que yua le dauan lugar sin embargo 83v84 Embaxada 12 & les rogo q su embaxada no dixesse 12r44 comec'o de poner por obra su emba- 12r64 to que con mi embaxada se alegr(o)[e] y 21v59 nio q ala puerta estaua oyedo la em- 31v84 embaxada lo q<>l dixo a don Polindo 33r10 avn no sabia la embaxada de lauinio 50v26 Y ansi gerino le dixo toda la embaxa- 64r28 replicada su embaxada dioles las car- 64r32 no alegre embaxada entoces lauinio la 95v42 caso a su fatigado cuerpo dixo su emba- 123r28 q gente fuese & acerto a dezir su emba- 146r80 cia embaxada os embiaro q vega ellos 146r83 Embaxador 1 dero de don Polindo / ni el embaxa- 40v51 Embaxadores 12 diendole ala infanta & pa embaxado- 12r29 ua & los embaxadores aql dia no q<>sie- 12r38 mesura / le dixero cuyos embaxado- 12r42 tauiasse / por mas fiesta alos emba- 12r51 sen~ores conuenia. Y otro dia los em- 12r60 a lo que los embaxadores venian o- 12r84 fueron llamados los embaxadores 12v8 ja de lo q<>l los embaxadores ouieron 12v12 otro dia el rey dio alos embaxado- 12v19 embaxadores recebida licencia del 12v27 Canfora embaxadores mucha pri- 12v55 fueron despachados muchos embaxa- 91r44 Embaxo 1 estaua do polindo en alto y el jaya em- 78r18 Embelesados 1 y embelesados mirado a do Polindo 49r4 Embia 6 n~or bramuleo os embia a dezir q la 17r55 cidos nos embia avra alteza a q nos 42r75 ro fuy vencido & me embia a vra al- 42v35 donia por defender su reyno. Y embia 54r37 capitan. Y te embia a dezir q pues nin- 86r16 tar q mas animas no peresca te embia 86r21 Embiada 1 to yos digo q sabed q soy embiada de 127v50 Embiado 4 no fuera embiado quan totalmente y- 91r65 ses q el rey su padre le hauia embiado 98r9 d sus enemigas embiado la hauia por 142v88 auia embiado porq tan gran sin[+]razon 145v86 Embialla 1 dla matar sino d embialla a Macedo- 127r54 Embiando 4 mesajero del rey d francia embiado 36v2 la duen~a Repertina encatado embia- 89r4 embiado le las saludes co tata cortesia 138r26 tado embiando a su escudero Paruica 161r4 Embiar 12 fallo otro remedio sino embiar a estos 53v88 dos / ordeno do Polindo d embiar vn 57r78 recaudo & ordenaron d embiar vn car- 67r49 yr tato q el rey les vuo d embiar soco- 84r16 acordaro de se alc'ar cotra el rey y embi- 85r24 uo para esto ser facil embiar[ ]vn mesage- 85v43 de embiar a Paruican a su rey- 90r48 yrle acordo d embiar a[ ]vn castillo de su 122v84 hecho. Y co volutad dela embiar a ma- 126v16 se puede pa lo q<>l tego acordado de em- 146v70 no d embiar ysidoro a Ynobor vn Car- 146v76 cauallero le vino en me embiar cartel 147r27 Embiara 1 que le embiara & ya q se auia entra- 33r22 Embiaron 10 to embiaron a saber si verdad fuesse 6r53 embiaron a vos & me Mandaron 20v33 llar y embiaron me a vos porque} 20v42 go hizo sentar real. E luego embia- 36r11 tenian la cibdad / Los q<>les lo embiaron 86v70 c'ibdad de ampifali embiaron al caua-llero} 86v90 q<>l luego embiaro al rey naupilio a dzir 104r43 niesse & luego embiaro ala villa vn escu- 145r86 castillo embiaro covn escudero a saber 146r79 cia embaxada os embiaro q vega ellos 146r83 Embiaronlo 1 pesar embiarolo a hazer saber al[ ]rey 36r71 Embiaronlos 1 erte lo hiziero. Y embiarolos delante 82v76 Embiasse 2 embiasse don Polindo q tal nueba 36v7 en / & q embiasse / seys caualleros porq 54r5 Embidia 3 embidia fue a tierra: el emperador q vi- 68r21 la cara amarilla d embidia cotra los a- 150v27 poner sen~ales de embidia / si vela enla 150v30 Embie 2 tra mi rogado a dios me embie el pos- 109r53 q estays & q me embie algunos caualle- 123r17 Embies 1 la embies pa q a el le haga la honrra q 76r18 Embio 40 hijo / Y le embio la pestilencia / Co- 6r86 ta Polimira le embio / por lo qual 7r8 liq se acercaua dode paciano embio 11r28 uo mucho plazer. Y embio a llamar 12r85 la necesidad que estaua me embio 20v58 rac'on. La princesa le embio a[ ]llamar 22r31 to & Filestra embio a saber con vn do- 32v5 partio. E lo q para si tomo lo embio 32v71 saluo a vno q lo embio a Paris q di- 35v11 & conel dolor de su corac'on embio a 36r73 rescibio su corac'o. E luego embio a 36v49 to el plazer q luego embio a Filestra q 50r29 cotra ellos y antes q llegase les embio 52r15 tes / por lo q<>l embio a do Felisadro a ma- 53r8 des te embio / la causa es 54r15 rido embio al fuerte ptibeo q lo venga- 64v52 tienda & lo embio a dzir al emperador 69r7 sen~al dla vitoria & luego embio los ma- 69r11 do ganado ningua horra embio a de- 70v68 cidos. Do polindo lo embio a dezir q 70v74 dela sierpe embio a vn cauallero ala cib- 86v68 tuuiesse la batalla. Y el rey le embio a 86v75 los muertos & los p<>ncipales embio ala 88v73 embio co vn dozel a llamar a do Felisa- 92r76 nia. E de alli embio do Polindo a La- 95v25 llo lo embio a dezir q si no tornase a ca- 96v35 zas ql rey traya. Y aql dia el rey embio 97v72 ra le embio y este c'edal estaua texido co 99r50 su cauallo mas el rey le embio a rogar 99v53 che embio la p<>ncesa a su fermoso caua- 101v5 le embio enl imp<>mia. Venida la man~a- 101v17 do. Y luego q la princesa lo embio a lla- 110v55 obra el padre le embio cincueta caua- 122v86 fuertes armas & embio vn mesajero a 123r37 cos turqsos el qual luego los embio & 123r39 escusarse d su importunidad le embio a 135v58 dad / que la giganta Obelia la embio} 142v90 doro embio vn cartel a Ynobor & de- 146v24 espero. E con vn cauallero lo embio a 147r23 Capitu .xc iij. de como Ysidoro embio 162r17 Em+bio 2 no delo qual el rey vuo gra enojo y em[+]- 49r12 juzgase la[ ]vitoria. El emperador le em[+]- 69r9 Embiole 3 & quiso dar batalla al Rey. Y embiole 86v73 lo puso por obra y embiole con sus car- 90r50 y embiole vn sayo dela misma forma d 101v9 Emboluiendole 1 su poder le tuuiese emboluiedole en 14r67 Emboluieron 1 sus copan~eros se emboluiero coellos & 81r52 Embrac'a 2 cidas hecho el arco en tierra y embrac'a 87r22 espada y embrac'a su escudo / Y en alta 101r12 Embrac'ado 15 el ristre & embrac'ado muy bien su es- 3r55 cauallo vayo & embrac'ado su escudo & 67v76 Polindo q lo vio venir embrac'ado su 69r75 sura al Emperador. Embrac'ado muy bien 70r49 mizen como vio venir a Naburto em- 76v37 el escudo embrac'ado se mete enlos del 88r41 mano a su espada y embrac'ado muy bi- 114r42 no a su espada y embrac'ado muy bie el 115v37 geramete salto en trra y embrac'ado bi- 115v39 & embrac'ado su escudo echo mano a su 115v69 embrac'ado bie su escudo arremete a el 118v43 su espada y embrac'ado muy[ ]bie su escu- 120v22 embrac'ado su escudo tenia & la espada 128r18 mete a do polindo: el q<>l embrac'ado bie 134v56 su cauallo y embrac'ado su escudo echo 138r21 Embrac'ados 2 embrac'ados bie sus escudos & las lan- 94r65 embrac'ados aremete a ellos & antes q 123v12 Embrac'aduras 3 embrac'aduras delos escudos & ya el 41v50 ro del padron ya no tenia sino las em- 80r41 taua fecho q sino vn pedac'o colas em- 135r15 Embrac'ando 13 milmete a dios / embrac'ando su escu- 15r9 erto en tierra. Don Polindo embra- 37v74 comendo a dios y embrac'ando su es- 47r24 salto enla galera embrac'ado su escu- 47v40 tamete de su cauallo y embrac'ado bie 68r55 mete se leuanto y embrac'ado su escudo 69v58 peo pstamete de su cauallo y embrac'a- 101r19 das sera cotigo razones. y embrac'ando 118r39 auia & embrac'ado muy bien su escudo 139v61 menester hauia y embrac'ando muy bi- 143r85 ro d vn Grifo q enel escudo tenia em- 145v19 das & embrac'ado muy bie sus escudos 147r79 atreuido hablar & como esto dixo em- 150v54 Em+brac'ando 1 ba estaua se apeo de su cauallo y em[+]- 22v69 Embrac'o 5 todos seys & co mucho orgullo embra- 52r25 embrac'o su escudo & conla lanc'a baxa 53v41 vno embrac[']o bie su escu- 54v51 el[ ]fin embrac'o su escudo & el espada en 80r79 mo asi estuuiesse embrac'o bien su escu- 126r9 Embrac'os 1 uo que penso delo tomar embrac'os & 43v31 Embueltos 2 embueltos enla batalla q no se[ ]veya ve- 56v86 ya todos enla cac'a embueltos aptarla 157r53 Emos 3 hecho los q<>les como os emos contado 49v60 llas casas q ya os emos cotado & como 65r74 curado por aqlla dozella q ya os emos 78r72 Empacho 1 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 Empec'aron 2 empec'aro de hazer muy gra llato & 17v24 rineros la vieron empec'aron de ha- 46v28 Empec'aua 1 y empec'aua a[ ]llo(zui)[uiz]nar & co gra mie- 46r25 Empecen 1 funde / & mis artes no te empece: mal a- 126v33 Empecer 3 encantamentos dela torre empecer 6v25 le falsauan mas en su carne empe- 7r14 empecer me q<>era. E do Claribeo lo re- 119r41 Empec'er 2 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 lo empec'er pudo. Y con estremado 24r50 Empecia 3 dio que ningun encantamieto le em- 39r76 na / & como ninguna arma le empe- 39v85 no le empecia & los golpes dl Jayan e- 140r9 Empeciesse 1 lo empeciesse. & como siepre sobrello 14r62 Empec'io 1 lo empec'io aql encatameto mas como 65v10 Empec'o 7 rac'on c'ercana estaua. y empec'o a de- 37r81 donzella q vido a do Polindo empe- 37v86 empec'o de hazer sus encantamen- 39r71 lo empec'o d amar afincadamete / & no 58v48 empec'o a dezir el dolor graue y esqui- 65r55 llanto sobrel empec'o de qxarse & dma- 74r17 gran triufo alli llego & empec'o de dzir 89r63 Empedrado 1 sas el suelo empedrado y este ce- 90r26 Emperador 73 tel al emperador & luego lo ordenaron 67r50 {IN2.} POderoso y esclarecido empera- 67r53 al emperador & como fue auisado delo 67r74 mesura al emperador segun atal perso- 67r78 na combenia le dio la carta el empera- 67r79 el campo / el emperador dixo a lauinio 67r86 na plac'a q delante el palacio del empe- 67v4 del rubi & quando el emperador supo q 67v14 da / & ya el emperador & 67v69 dela guarda del emperador vino arma- 67v74 cauallos el cauallero dl emperador fue 67v81 embidia fue a tierra: el emperador q vi- 68r21 mo el emperador vio la postura dl vno 68r43 delate dl emperador y d su sen~ora & no 68r83 parado pues el emperador & la empe- 68v5 caua. & como el duq[ ]vido al emperador 68v12 nueuo tanto ql emperador estaua espa- 68v48 gran tristeza del emperador & d do Po- 68v76 mal parado estaua. Y el emperador lue- 68v82 tienda & lo embio a dzir al emperador 69r7 juzgase la[ ]vitoria. El emperador le em[+]- 69r9 el emperador era venido al mirador / & 69r53 cotino del emperador & vinose para do 69r55 ro estaua desacordado. El emperador 69r64 no del empador q le tenia por el mas es- 69r70 dl primer dia & asi el emperador & la em- 69r89 cho quisiera el empador saber quie era 69v3 sas fuero a besar las manos al empera- 69v35 despidiero del emperador & se fueron 69v38 hauer hecho su mesura al emperador 69v49 es quando el emperador vio a don Be- 69v72 sura al Emperador. Embrac'ado muy bien 70r49 lo salio al encuentro. Y como el empe- 70r53 de como se diero a conosc'er al empe- 70v59 emperador viendo el dan~o que en sus 70v66 esta se holgo mucho el Empador & do 70v77 traron enel palacio el Emperador los 71r33 despues d besado las manos al empa- 71r35 estuuieron gran piec'a. Y el Empera-dor} 71r46 Mucho le plugo al Emperador de te- 71r86 el empador lo tomo por la mano & lo hi-zo} 71r91 enla corte del emperador / & don polin- 71v13 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 las al emperador & las diesse a cuyas 71v54 a oyr missa dode el emperador & la em- 71v58 missa el emperador se fue ala gran sala 71v60 ro traydas las armas ante el empera- 71v65 al emperador suplico a vra magestad 71v67 n~os el emperador se lo agredecio & se 71v69 do q no las quisieron y el emperador 71v74 emperador por donde mas la corte se 71v80 enoblece mas el emperador siempre te- 71v81 El empador a do Polindo sen~or p<>nci- 72r3 lo q el empador le dixo le respodio enes- 72r20 sallo de vra magestad. Viendo el em- 72r30 enla corte dl empador de Costa- 72r42 sen~or q el esta enla corte dl emperador 73v29 emperador vencia ganaua vn muy ri- 73v38 lindo auia hecho enla corte del empe- 74r5 ua enel palacio real conel emperador 75r9 se despidio del emperador & ansi mes- 75r31 ala capilla del emperador & hallaron q 75r87 se fue al emperador & los seys cauallos 75v2 le vesaro las manos & quando el empe- 75v3 do las manos al emperador se tornaro 75v14 ansi acordaro de se despedir del empe- 75v59 fue a despedirse del emperador & despu- 75v78 ta manera sen~or emperador el mas jus- 75v80 lo q nos cuple mucho le peso al empe- 76r4 a sus copan~eros lo q conel emperador 76r29 emperador le auia dado a todos los 76r32 ora sabed[ ]q so dla corte dl empador d co- 133v42 emperador & d como el principe flami- 160v12 Emperadores 1 das blacas covnos empadores setados 101v7 Emperatriz 19 uenia la emperatriz vino a v la tienda 67v37 la emperatriz aqllo fue corriendo a se 67v42 la emperatriz por ganar aql porta[+]car- 67v54 la emperatriz estauan a 67v70 po por[ ]aql encuetro vio la emperatriz} 67v89 parado pues el emperador & la empe- 68v5 dl primer dia & asi el emperador & la em- 69r89 dor & ala emperatriz / los q<>les los resci- 69v36 dixo ala Emperatriz / por cierto solo en 70r55 rador & como flamizen dio ala empe- 70v60 a hoydos dela emperatriz & como lo su- 71v6 mas la emperatriz no se las q<>so dar & a[+]- 71v10 do la emperatriz su[ ]voluntad no hablo 71v16 mizen se puso d rodillas ante la empe- 71v23 ta[+]cartas & diole ala emperatriz la q<>l co 71v31 a oyr missa dode el emperador & la em- 71v58 do del fue a vesar las manos ala empe- 76r22 statinopla: & yo soi dozella dla[ ]empatriz 133v43 zen dio ala emperatriz el porta[+]cartas. 160v13 Empero 1 estauan. Empero dauan gracias a 46v8 Empiec'a 1 ptes llagado estaua & asi los empiec'a d 103v75 Empiec'an 3 das se empiec'an de herir tan braua- 17r77 te comedio los dos caualleros empie- 38r28 beo & co gra san~a empiec'an d se herir q 118r76 Empiec'e 1 uas q os traygo q no se por dode empie-c'e} 59v45 Emplea 1 teza enllo bie se eplea d dziros yo sen~or 132v65 Empleada 5 sas que vos soys por muy mal em- 19v81 ualleros es mal empleada. O loco ca- 38r12 satisfecha y la dare por bien empleada 85v79 por bie empleada la doy: pues muero} 120r46 lleria mal epleada pues la qbrataste ta 153r41 Empleadas 1 rey & q daua por bie empleadas sus vi- 103r36 Empleado 3 empleado es el mal en tal hermosura 124r80 to d cauallo q e ti mal empleado vienes 134v52 tes & do[ ]polindo daua por bie emplea- 145r32 Emplear 2 padre por el mudo a emplear sus fu- 15v75 nia pa en su seruicio su vida emplear 151v59 Emporidad 1 labra emporidad le oyese ellos lo ouie- 116v25 Empos 1 uinio conel dozel se van empos de sus 79r43 Em+premida 1 solamente esto / mas en mi corac'on em[+]-premida} 64r44 Emprender 4 res cosas emprender / Y como ansi 4r19 mundo emprender batalla vasta. 6v50 re emprender mucha honrra se le d- 21v75 fuerc'o les daua pa q<>lq<>er cosa empreder 97v88 Emprendia 1 grosa auetura que su sen~or empren- 22v35 Emprendida 1 su sen~or tenia empndida mucho le pe- 54v30 Emprendido 1 auia empndido aql hecho / & mucho se 69r20 Empresa 5 empresa & como asi estuuiesse litiga- 28r63 coq<>star el mundo y salir cola empresa & 51v28 muy alegre con la empresa q la p<>ncesa 105v13 ayudase en aqlla ta iusta empsa[ ]q toma- 134v59 mi justa empresa con tu maluado he- 147r15 Empresas 1 do y estas tales empresas se guarda 45r68 Empreso 1 d ante sus ojos q<>tar se se podia porq em- 131v39 Empressa 1 Polindo estaua con tal empressa el 28v85 Empressas 1 tomar tales empressas les pessaua mas 126r82 Emprimian 1 ras palabras le emprimia mas al cotra- 148r71 Emprimir 1 malo emprimir en nosotros pecado- 51r32 Emprouiso 1 sele humillo y emprouiso desapares- 13r15 Empulcada 1 no & vna saeta enel empulcada y enci- 67v9 Empun~ada 1 empun~ada el jaya le dixo di ceuil cria- 128r19 Empun~adura 1 por la empun~adura del espada / & ansi 79v48 En 2479 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 {IN6.} QUando en aquel tie- 2r12 suaues olores / ansi en aqlla corte dl 2r38 reyno en paz mantubiesse / sin a sus 2r60 en romeria yua a donde su ventur( )a 2r62 conociendo su voluntad de yr en ro- 2r66 escudero en muchas cosas comec'o 2v9 metio en vna floresta & comenc'o de 2v13 obra pusiesse mayormente en librar 2v55 mado en bondad de armas. Y ansi 2v58 sen. Y Paciano en estremo codicio- 2v69 ualleros que en medio vnas andas 2v87 presto sera vn tiempo ocurrido en q 3r11 mucho que los alcac'o / y en alta boz 3r20 niendo a tu habla freno y en tal que 3r43 uallero guardad vos de mi que en 3r49 menester hauia: & puesta la lanc'a en 3r54 ron en pequen~as piec'as que gran- 3r62 ramente en tenebrosa escuridad ver 3v12 qual cayo luego en tierra tomando 3v46 pues Paciano que en gran aprieto 3v48 en tierra & los otros dos que a caua- 3v55 roco del cauallo en tierra & lo cargo 3v69 principe de oy mas estays en vue- 3v80 reso en tal campo con vos sen~or ca- 4r9 con mucho plazer en ver quan bien 4r16 hablando en muchas cosas anduui- 4r20 nireso & Paciano en ricos lechos es- 4r40 fo que el hombre en su jubentud. & 4r72 que quando el hombre en estado de 4r81 tenerlo en perfecto & limpio estado.} 4r86 maua / & en muchas cosas estubie- 4v10 ron hablando con mucho plazer en 4v11 en aquella ora no fue mas ensu libre 4v16 libertad. Que en aquel punto fue p- 4v17 en aquella ora vn tal nudo a su gar- 4v20 en gran obligacion nos aueys pues- 4v28 teza fize. El qual es nada en compa- 4v32 Y esto en se ver ante aquella que de 4v39 pagaros pueda el alegria que en es-ta} 4v44 salud / que en vuestro poder esta. La 4v53 en aquel comedio sus cauellos sele 4v62 si estuuieron en muchas cosas ha- 4v77 hablar en tal caso / no tengo otro re[+]- 5r9 llorando de sus ojos en tanta abun- 5r13 ra en su aposento estuuiesse comien- 5r16 trastornada d libre captiua en hoda 5r22 que se solazauan en alguna estrema 5r75 se. Y ansi en vna gentil floresta bien} 5r88 to anduuo q($u)[u]e en casa de vn caualle- 5v9 tanta que amortecido en tierra cayo 5v14 cantamento bien esperto fuesse en 5v18 & caualgando en su cauallo se fue a- 5v20 de leer por el. Y luego en vn gran} 5v44 artes enla torre / que en cada parte 5v58 saeta. Y al cauallero que acertase en 5v65 fuesse. Y ansi estaua en su torre muy 5v70 por las imagines que en aquella tor- 5v83 el principe queda encantado en vna 6r39 tados en vn estrado le comenc'o de 6r68 do. No conuiene sen~ora en tal es- 6r70 en que mi vida gaste no corespoder 6v34 Pues tanto tu animoso corac'on en 6v51 mas en hermosura muy bellas ve- 6v73 le falsauan mas en su carne empe- 7r14 tar se llego. Mas en aquel comedio 7r30 lio diziendo en alta boz. No te pien- 7r32 ron: & las lanc'as fueron en menu- 7r42 en gran espanto a quien los mira- 7r66 ba ponia. y ansi andaua en su cruda & 7r67 mas como Paciano ansi en bodad 7r70 de armas como en ligereza le sobra- 7r71 mallas de loriga ansi como mies en 7r88 ria le arojo(s) & tomando el espada en 7v16 q si en aql punto comenc'aran / tanto 7v22 en admiracion puestos los que la ba- 7v49 go / mas en aquel medio tiempo que 7v74 da a dos manos apretando la en su 8r12 yo en tierra amortecido y Paciano 8r28 bramido del leon se oyesse como en 8r31 en su batalla porfiaban. Y cada vno 8r54 mo a su madre viesse en ta fuerte lid 8r60 da la boca & quixadas & cayeron en 8r81 en tierra & Paciano la mato. Pu- 8r87 alos sesos. Y luego cayo muerto en 8v10 touiesse en su porfiosa lid / penso de 8v35 derroco en tierra. & luego se allego 8v56 ya en su libre libertad estaua el qual 8v66 su cauallero en quie su qrer puso pu- 9r8 sandole en su rostro vendiziedo ala 9r60 do en breue tiempo fue d 9r81 llaga co mas ardi en[ ]fuego se acrece- 9v9 pian pues si aesto trabajaua en po- 9v17 en[+]cubiertas q en sus venas tenian 9v34 era causa & ansi en mucha delgadez 9v69 ciano se leuato en pie & le dixo ensta 9v85 en muy estrema necesidad de pedir 10r3 llero no quiero poner en disputa de 10r12 gria en su corac'o no cabia & el rey le 10r43 ualgaron en poderosos cauallos & sa- 10r69 jornada del reyno estuuiessen en vn 10v15 me ellos viueza en mi lengua & vra 10v28 mi mucho en osaros dezir & aunque 10v30 ami ser auque en virtudes me ecede 10v36 mayormete q en vos sen~or conosco 10v37 en mi reyno & de alli demandalla en 10v60 en mi reyno & de alli demandalla en 10v60 qxas por en aql puto se dscubria & no 10v70 Polimira en Numidia.}} 10v88 tac'a & gra osadia lleuar en tr[i]ufal car- 11r16 do en muchas cosas mas a Camor- 11r27 palacio topo en vna calle al duq de 11r34 cado muy ricos / en medio del q<>l esta- 11r62 de laurel en sus manos. y enel otro 11r68 dosa y en su siniestra mano vn arco / 11r72 que en sus cauallos a[ ]caualgar se tor- 11r87 muchos caualleros que ala sazo en 11v22 doze la q mas en fermosura estrema 11v68 vna ymagen d oro con vna tabla en 11v74 fal carro & asentado en vna silla juto 11v79 en cada teatro se apareciero los q de 11v85 midia porq muy estremados en bo- 12r17 ro poner en obra su mensaje. Y otro 12r39 cartas y en presencia de todos leyo 12r78 blado en aql caso gran piec'a / el rey 12r88 samietos & ansi en acuerdo d todos 12v7 rescibimiento para q<>ndo en Camor- 12v45 Polimira en vna muy rica silla que 13r26 para ella puesta estaua / Y el en otra 13r27 en presencia de todos los desposo e- 13r32 niendo en su poder aquella por qui- 13r38 en tal caso conuenia donde las cosas 13r69 Y ansi en cada pte del reyno se fazia 13v27 por los casamietos del rey. Pues en 13v29 {RUB. % Capitulo .vij. de como en to- 14r26 {IN2.} MUy grandes lloros se fazia en 14r32 lia por lo q<>l en todo el reyno no se de- 14r36 delo q le sucedio dize la historia q en 14r43 en vn castillo moraba: las q<>les por su 14r47 todo lo q aues oydo. Pues como en 14r66 su poder le tuuiese emboluiedole en 14r67 en su castillo tenia & hizo baptizarle 14r69 le quisieron enponer en aprender to- 14r78 as como en todas las artes delas ar- 14r81 tan en estrema manera ingenioso q 14r83 deprendia tambie que en muy poco 14r85 tiepo mas sabia en aquel arte que su 14r86 en vn cauallo todas las cosas ael ne- 14v3 ua q muy diestro enello era / ansi en 14v7 esto como en dulc'ura de ciecia q su 14v8 do maiormete siedo en ta poca edad 14v15 Polindo estuuiesse en su[ ]vigor pa to- 14v19 po en peligroso trace. mas conoscos 14v26 da se leuato & lo tomo en brac'os & ve- 14v36 Y entro en vna camara & saco vnas 14v41 vino la hada le hizo caualgar en vn 14v49 fermoso cauallo y ella en vn palafre 14v50 quando en[ ]casa del rey su padre esta- 14v63 te en vna cosa que tanto os sen~ora 14v80 & aptado la lac'a en su pun~o arreme- 15r20 laro en menudas piec'as / do Polin- 15r23 mi hijo q<>eros lo pagar en dar vn so- 15r47 gre el moral en purpurea color puso 15r64 buena eloqncia en ta pequen~a edad 15v2 dode en vna mesa fue assetado el rey 15v8 hartaua. Y en otra mesa do Polin- 15v10 en vna silla todos atetos la hada co- 15v22 mar alas damas q en su nascimieto 15v40 mas en su fuerc'a / acordo d se ir de su 15v74 y de como en vn castillo alcanc'o a 16r7 mete q lo droco amortecido en trra 16r64 mo luego el cauallo boluio en su a- 16r66 stillo & puniedolo en iusticia dl duq d 16r75 Narciso esta noche en vn castillo de 16r81 estaua en par dl / & vio como vn caua- 16r87 passar suelen / caualgaron en sus ca- 16v16 lindo q en tal aprieto lo vido se me- 16v49 los ocho caualleros q en vn ora teni- 16v52 los diez Narciso andaua en batalla 16v54 nos y le derroco en tierra. E cortan- 16v67 cion. Caualgaron en sus cauallos & 16v74 huertas yua a dar en medio dl q<>l es- 17r7 passando adelate viero en vn arbol 17r27 ertas y en vna plac'a q entre las hu- 17r42 c'o el espada amagadole por le dar[ ]en 17r83 re yo en q para vras soberuias Bra- 17v8 los sesos & luego cayo muerto en tie- 17v22 nes q en gran pte se halla & q no fie- 17v70 q<>nto alcanc'o Echo en tierra recudi- 18r24 en vnas muy ricas casas junto alas 18r66 cabo vna puente que en vn muy po- 18r77 barriga y en vna mano vna muy pe- 18r87 gas mas maldad & dan~o en sus sier- 18v25 erto en tierra. Y don Polindo des- 18v36 mas mella enel / que si diera en vna 18v51 Bransidio sus dos sobrinos que en 19r35 damos en busca de algunos caualle- 19r79 rey tenia en pensamiento & fuesse a- 19v11 y ala reyna y asi en vna cueba qu[ ]esta 19v16 del rey encantado en busca de algu- 19v26 donde espero en dios y en nuestra 19v39 donde espero en dios y en nuestra 19v39 Don Polindo que en todo el cami- 19v51 mas ansi fue como si en vna pen~a 20r41 yo en tierra dando muchos & gran- 20r59 uar la vida se puso en huyda. Y don 20r66 me conozco en mi grand yerro. & yo 20r78 contra vos dixe / pues en tales caua- 20r80 as ansi en armas como en hermosu- 20v8 as ansi en armas como en hermosu- 20v8 sa puente que en vn castillo c'erca de 20v35 Don Polindo es tanto menester en 20v44 zen en acordarse ame mandar algo 20v47 en que les sirua porque la fama de 20v48 Narciso por verse en aquella tan es- 20v60 muy esforc'adamete que os dire q en 21r49 zo caualgar en vn cauallo delos que 21r82 rec'ebidos delos del castillo en espe- 21v15 en sanar delas llagas que muchas 21v19 eran en cabo delos quales fue gua- 21v20 rido & pidio lic'encia para yrse en bus- 21v21 fue muy bien apossentado en vn a- 21v85 en tierra. Y le dixo sepa vuestra alte- 22r36 hagays. Que yo bien conosco en 22r59 muy bien en sus sen~al( )es lo secreto d 22r66 en muchas cosas. E don Polindo 22r74 para su querer sino mirar[ ]aquella en 22r78 se sola en su apossento contemplan- 22r84 en tan peligrosa auentura. Y mal- 22r87 cielo en quien yo autor de esta obra 22v9 viendole en tan gran peligro donde 22v23 xando ala princesa con gra dolor en 22v29 su corac'on & caualgando en su caua- 22v30 uir & ansi hablando enesto y en otras 22v55 silisco se parecia el qual en su frente 22v60 dos muy agudos cuernos tenia en 22v61 muy mortal ansia en su corac'on. E 22v87 jos en tierra dando muchas gracias 23r53 tu tan atreuido que en mi defendi- 23r67 mo don Polindo fuesse en estremo 23r76 de gran corac'on en quien mucho es- 23r77 gran fuerc'a & ardimento ventaja en 23v22 sse pusso tanta fuerc'a q lo drroco en 23v25 las adornado y en medio dela sala v- 23v59 venturoso & esforc'ado cauallero en 23v72 mo se viesse en tanto estrecho diole 24r5 mo[ ]vio la sierpe muerta se assento en 24r17 piadosas dozellas en su auetura mo- 24v17 reyna Polimira sus padres en gra 24v20 rac'on se cayo amortecida en tierra. 24v37 tanto hiziero q la princesa torno en 24v40 da de aql en quien su amor puesto te- 24v48 en adulescente edad acabasse / no ba- 24v60 dra pensar d bien q en mi caber pue- 24v70 en vn tan hermoso jardin fuente al- 25r11 so muy prestamente en su arco vna 25r20 otra saeta en su arco y sela torno a e- 25r28 char & don Polindo la recibio en su 25r29 vio al rey Naupilio sentado en vna 25r44 en dos almohadas de brocado asen- 25r50 tomo en sus manos & comenc'o delo 25r67 que en su acuerdo estauan como aq- 25r85 xo muy poderoso rey en q<>en toda la} 25r89 ay hobre q dzir vos lo pueda en aql 25v73 ro en vna hoda p<>sio el q<>l ya podeys 25v80 da tristeza viedosse en tal peligro q 25v82 uerso y en[e]sto[ ]y en otras cosas estaua 26r12 ento de amor q en su pecho tenia si 26r14 partia cosiderado & coteplado en su 26r20 camino se acabara porq sus ojos en 26r25 mirauan en su fermosura & hablado 26r29 pesaua sino en su amate & como aq- 26r74 se co do polindo cosintio en sus amo- 26r82 enc'errado en mi pecho mucha cofu- 26v3 regradecio & asi enesto y en otras co- 26v11 tales desseos / tanto q encerrado en 26v16 q en vros secretos tato de mi os fies 26v46 n~or digo porq en mi camara estado 26v48 en sus sen~ales conosco ser de vro a- 26v54 taros. & ansi enesto y en otras cosas 26v78 la p<>ncesa conosciedo q en amar a do 27r50 sar. & ansi estuuiero hablado en mu- 27r53 bien. Y ansi enesto y en otras cosas 27r67 plazer por ansi tan bie negociar en 27r80 mucho plazer dspues d en su acuer- 27v2 do estar estuuo en muchas cosas ha- 27v3 nia & asi estuuiero en muchas cosas 27v33 taua q en cosejo qria entrar & luego 27v50 ya lo q do[ ]polindo en su corac'o tenia 27v74 le respodio bue cauallero en mis rey- 27v75 c'o cotiene en su voluntad no sereys 27v80 vos ta dsmesurado pues en vos la 27v81 na & su hra Coroes en sus palafrenes 28r8 ra era tornada en su acuerdo pues 28r28 campo en escondido cabo sacasse &} 28r45 es en sendos palafrenes fueron sa- 28r50 ro en vn roc'in & acompan~ados d do- 28r52 mucho q los alcac'o & en aql comedio 28r60 en librar la reyna por[ ]obra lo pusiero 28r88 ella e vna nube & se torno a su castillo 28v10 do sus reales vestidos & metida en v- 28v12 fue tornada en su reyno y onrra por 28v16 en aquestos torneos. 28v40 el vino vn jayan el qual fue en jus-ta +}} 28v43 mando armar vna tieda en medio d 28v55 y en su escudo en capo dorado traya 29r20 y en su escudo en capo dorado traya 29r20 qbro su lac'a en brazido el q<>l lo encon- 29v8 ancas dl cauallo en tierra que pie ni 29v10 encuetros q las lanc'as volaro en me- 29v15 fue delos suyos a su tieda lleuado / en 29v60 neo se puso cada vna en su lugar. E 29v66 en armas q do Polindo hazia q por 29v70 marauillas en armas de su amante 30r9 son me fizo poner diligecia en mi ve- 30r66 de venir en Macedonia dela mane- 30r77 pues dles auer fablado en muchas co- 30r88 me hares si esta pnda q en mi cor- 30v2 & ansi hablado enesto y en otras co- 30v9 qrida sen~ora lo q en su seruicio ha- 30v24 da vno en su lugar estuuiesse areme- 30v41 d creer estar en aql comedio dmasia- 30v63 tra en sus manos tenia & enla duisa 30v86 yan muerto en tierra dando vna ta 31r9 do mas en aql punto entro desu par- 31r21 vos lo a contado & como en deman- 31r28 n~ezas en armas que en Mac'edonia 31r32 n~ezas en armas que en Mac'edonia 31r32 cosas estran~as en armas & como por 31r38 marauillas en armas & do polindo 31r73 mucho del rey importunado lo q en 31v10 zer & ansi hablado enesto y en otras 31v14 princesa estuuo en su aposento toma- 31v17 ansi & se fue a su possada. Y como en 31v34 mo por la mano & la metio en vn pa-lacio} 31v44 causa / q ni el fermoso Paris q<>ndo en 31v55 en ser visitado d vos en q<>en mi vida 31v61 en ser visitado d vos en q<>en mi vida 31v61 enaueturada dozella dl mudo en ser- 31v68 los torneos sea pasados os veays en 31v75 Pues como sen~or dixo Filestra en 32r10 tellos en sus tiedas. E coesta vitoria 32r40 su ventura. E como ya en su posa- 32r85 da. Era tanto su enojo q en medio d 32r86 acosto en su lecho & pesando enl estor- 32r88 demasiado enojo se acosto en su le- 32v20 Polindo en su lecho 32v35 q en toda la noche no durmio co cuy- 32v40 blante lo rescibio & lo hizo sentar en 32v52 mo la vio asi alegre bien en su rostro 32v56 q ouo comido en su camara co 33r3 Lauinio por hablar en sus hechos & 33r4 hablaron en muchas & diuersas co- 33r7 meter en[ ]capo d ofertas co q<>en conos- 33r43 Polindo mas penssaua en gana pa 33r56 medio & ya q toda la gete en sosiego 33r63 pagaro & asi enesto y en otras cosas 33r71 porq<>en su vida en cotinos pesamie- 33r78 ora q ya las brutas animalias en sus 33r87 cauernosas cuebas se encierran en 33r88 se algu tanto se hinco de hinojos en 33v21 sintia en su corac'on co tan dulc'e razo- 33v53 es como filestra en tan hondas razo- 33v55 se procurando dele ser en aql caso bu- 33v58 principe don Polindo fue por q en 33v69 vos y en vras sen~ales (&)[e] conoscido es- 33v70 palabras especial en tales personas 33v77 como los dos soys en igualdad ta co[+]- 33v78 ros luego en mi psencia os aueys d 33v84 por mal alo qual no suena bie en per- 34r4 mas en razoes porq[ ]ya el aurora dla 34r7 avos perdiendo no se en que manos 34r12 terminada estoy en quereros por se- 34r17 que hago lo que no deuo en llegar a 34r22 esposos conforme alo que en aql tie- 34r27 quantas noches en Mac'edonia a- 34r47 lindo en francia.} 34r65 humana gete puesta en sosie- 34r67 tiuo en crueles p<>siones estaua dode 34r84 jornadas co todas fue ll(a)[e]gado en fra- 34v7 cia donde en cada lugar q llegaua se 34v8 las noches en su lecho acostado[ ]se ds[+]- 34v19 el mayor sabio que en fracia se halla- 34v27 como si en casa dl rey su padre estu- 34v52 tad de este su subdito ansi en[ ]volutad 34v70 despues d aver hablado en muchas 34v74 do me seria en dezir gelo abiertame- 35r10 manera bien a ymprimido en mi a- 35r24 & acostada en aquel muy rico lecho 35r43 & Drusbalio se sento en c'ima del le- 35r57 uida mesura hablaron en muchos 35r59 egeon q en vn castillo no muy lexos 35r72 vno en sus manos comiec'a de obrar 35r78 nal cuchillo en sus manos / & tras si 35r83 traya diez muy fieros leones y en al- 35r84 go muy ligeramente lo tomo en sus 35r86 hermosamente labrada & lo aseto en 35v5 ca sala en otra mas bien penso no se- 35v8 delfin contaua & como estaua en po- 35v18 el delfin[ ]pso qdaua en poder d aql ta 35v32 en estremo al rey mas como hobre 35v34 juntauan. Tanto que en poco espa- 35v53 a todas partes que en poco espacio 35v77 se los leones & en aql puto fue libre 36r6 que queria morir. E ansi se puso en 36r8 rey en pesar que estaua en poder de 36r16 rey en pesar que estaua en poder de 36r16 castillo llego vio estar en cima dela 36r30 en te hazia en te soltar la vida mas es- 36r48 mas egeon se allego a el & lo tomo en 36r62 en su corte d tanta bondad d armas 36v5 diesse se leuato en pie y dixo cotra el 36v10 tan ardua como es yr se a poner en 36v23 fama cobrar la mala en dexar por co- 36v32 en especial el cauallo dl aguila y los} 36v44 din & como se[ ]viero en pesar como se a- 36v53 neros en tanto peligro por ganar ho- 36v58 lindo puso en orde todas las cosas ne- 36v79 se fue a posar en casa de vn forastero 37r4 no q en medio del bosque se fazia en 37r18 no q en medio del bosque se fazia en 37r18 y parescia en su figura destos Jaya- 37r25 polindo en batalla espo por v q faria 37r51 & le acerto en vn brac'o q le abollo las 37r63 hablado en como hauia tenido mas 37r71 yua pensando en aqlla q mas a su co- 37r80 da vagaroso es vna montan~a en me- 37r83 dad en no estar delante de dode mis 37v3 meza ya siente en ti quietud & desca- 37v6 nuda & tinta en sangre do Polindo 37v36 erto en tierra. Don Polindo embra- 37v74 rec'ebistes / la q<>l en tan maluados ca- 38r11 lindo ea sus & dxarte yr en paz / q mas 38r18 nos de aquel cauallero. Mas en aqs- 38r27 cabo la puerta q en cima desu caua- 38r66 posentado en vna sala 38v6 uiera en casa del rey su padre. Y tam- 38v14 tillos / y en mi mocedad segui las ar- 38v24 la qual hize muchos hechos en ar- 38v29 tes supo q la auia de socorrer en vna 38v41 cauallero la haueys socorrido en tal 38v43 en vos ay q si os pluguiere os caseys 38v48 plugo a don Polindo en su corac'on 38v51 do en ser vuestro yerno / quato mas 38v57 en mi mano fuesse rehusar tan ale- 38v60 gre promesa. Yo cierto si en mi ma- 38v61 cho. Mas yo vos (a) prometo en ver- 38v65 en mi castillo ningun cauallero que 39r21 ansi hablando enesto y en otras mu- 39r31 chas cosas se fueron acostar en muy 39r32 sa fue en su camara estaua tan pre- 39r36 zellas ay en este reyno de Vngria ds[+]-dichada} 39r45 Leonisa en ver que no le aprouecha- 39r78 encantamientos & luego en vn espe- 39r80 go torno algo d su tristeza[ ]en alegria 39r85 dixo. E luego caualgo en su cauallo 39v8 su camino & por el yua pensando en 39v11 su sen~ora la princesa Belisia & en sus 39v12 dios conella hauia vsado & en como 39v14 Y conaquesto yua en mucha mane- 39v17 mas en su vida de posar en castillo 39v20 mas en su vida de posar en castillo 39v20 ra que era en[ ]tan estremo abundosa 39v28 como fuesse tan estremo en armas & 39v43 en esfuerc'o que en aquel tiempo ato-dos} 39v44 en esfuerc'o que en aquel tiempo ato-dos} 39v44 jor quel pudo en don Polindo / & no 39v50 do en tan gran peligro acordose de 39v71 su sen~ora. Y en pensar que si alli mu- 39v72 n~ora & cresciole en aquella ora tanto 39v74 cia dezian que era diablo en figura 39v86 era duro / ansi q tanto hizo q en poca 40r15 dlas armas q avn no era tornado en 40r24 mo el ayre le dio enel rostro torno en 40r27 es yo dexo en su mano & sentecia vra 40r50 en aql castillo dela sabia Leo- 40r82 en v la hermosura de don Polindo 40r85 tanto que de dias y noches en continos 40r86 de ella estaua q en entrado q ella qui- 40v17 zel ala camara d Leonisa / y en entra- 40v30 en su rica sala asentado en vna silla 40v66 en su rica sala asentado en vna silla 40v66 & tambien su anillo torno en su vtud 40v67 en mi mal y co desiguales cuytas co 41r10 sa. E ansi esta mi cuyta que en todo 41r27 las ansias de mi corac'on y mas en 41r41 de guiana que es ya en francia & a- 41r52 lli reposaron en casa de vn florestan 41r53 ta vio venir vn enano en cima de vn 41r71 al camino & vinian en nuestra com- 41r82 lleuauan ala donzella en medio & co 41v20 vn ac'ote dauan ala haca en que yua 41v21 cuderos tomaron ala dozella en me- 41v29 campo estaua tinto en sangre delos 41v51 armas delos caualleros cortaua en 41v54 en alta voz dixo don Claribeo hijo 41v62 agora te vees en compan~ia que es 41v68 parado q estas en punto de muerte 41v70 don polindo dezia entresi que en su 41v71 se le auia mucho alauado estado en 41v76 forc'ado cauallero en tanto estrecho 41v79 & luego se puso en puto de se defeder 41v86 tornado en mucha amistad & dende 42r24 pe y[ ]poneos en su prisio hasta que yo 42r30 ros se allegaron en derredor por ver 42r69 la princesa Belisia sintio en su cora- 42v2 ualleros que que tal yua en especial 42v9 se fuessen a sus tierras en buen ora 42v11 Polindo vencio en francia como ya 42v19 cio se puso d rodillas ante el rey y en 42v24 rey el mas enc'alc'ado en caualleria 42v26 los franc'eses vinia en su tierra y fue 42v32 rra en saber quie era y por estas nue-uas} 42v44 dad y en todo el reyno pues tornan- 42v47 ageno de mi mucha libertad y en 42v66 que mi corac'on padece y mas en es- 42v72 perfecto rostro en mis entran~as yn[+]- 42v75 siada cuyta tanto q si alguno en su 43r13 sillase & luego caualgando en su bue 43r26 valdones dixo do Polindo q ya en 43r56 uillo en ta peqn~o cuerpo tato osar pi- 43r62 ra q en ti mora se pdera o te pusiero 43r68 nozco en tu hablar bestial criatura 43r70 puedo pensar porq en mi pones tan- 43r77 en ygual capo vn tan solo cauallero 43r88 las quales el gigante Egeo salio en 43v18 ra don Polindo & en alta voz le dixo 43v22 dio el golpe en cima dela cabec'a del 43v57 & luego cayo muerto en tierra co su 43v59 peado estaua el gigate Egeo en pie 43v66 & se le hizo dar en bago & dio ta rezia 43v70 erno y era en tanta abundanc'ia q se 44r15 chaua q aquel que par en todo el mu- 44r44 tan enc'endido en fuego del enojo q 44r60 el mensajero en[ ]viendo muerto el gi- 44r80 tes de medio dia fue en Paris & en- 44r82 quando entro en Mac'edonia hasta 44v14 en su cauallo y fuesse para el castillo 44v25 fin por quel penso que estaua en al- 44v34 tillo y aposentado en vna muy rica 44v39 te y hablando enesto y en otras cosas 44v51 era en su sen~ora & conel delfin habla- 44v58 ua y su corac'o estaua en Mac'edonia 44v59 de en[ ]siendo guarido de todas sus lla- 44v63 uia venido en Francia. Mas el del- 44v66 uechaua que otra cosa en su volutad 44v71 que en toda aquella noche nuca dur- 44v73 c'a que hauia hecho en aquel cami- 44v75 de saboya caualgaron en sendos ca- 45r4 cimiento. Mas yo espero en dios q 45r28 no me mandare algo en que le sirua 45r33 fuesse / mi corac'on en pensar que no 45r35 armado siempre tray armas para en 45r41 zir el plazer q tenia en verle / Quan- 45r63 & el Delfin le dixo en 45r84 tanto y en tanta manera q de pessar 45v25 an / como en vras palabras desseays 45v33 Mas pues tanto en voluntad lo te- 45v34 que nos aueys hecho en tomar tan- 45v39 fortuna lo ha querido que en seruici-os} 45v44 pagar lo hemos en estar mi vida y 45v47 das se leuanto don Polindo en pie 45v60 r(e)[a] partir porque en otra parte tenia 45v63 donzella & que en ninguna manera 45v75 en ninguna manera lo podia dtener 45v84 Lauinio en su sen~ora. Y ansi camina- 46r20 los remos y poner marineros en ca- 46r30 marineros puso en demasiado pa- 46r34 nos entendian en adouar los remos 46r40 y otros el gouernalle / otros en echar 46r41 uan desatinados y era en tanta abu- 46r53 do yua tan desmayado en pensar q 46r59 donde era perdido y dezia en su cora- 46r62 menta y siempre tenian q fazer en a- 46v10 tado enla torre / en q cierto si la galea 46v12 en vna camara rezando estaua & co- 46v32 luego salto en tierra y fue a ver q tier- 46v37 lo harian. Don polindo decendio en 46v42 Polindo mato / en vna insula vn es- 46v58 bec'a. Quando do Polindo se vio en 46v72 pies tenia vnas vn~as en q<>tro dedos 47r5 mo de asno / en medio delas q<>les te- 47r10 con parte dela cabec'a en q el animal 47r35 no veya tubo lugar dela herir en vn 47r55 que de antes y se pusso en dos pies y 47r58 se cayo en tierra. E ya como estaua 47r65 nojos en tierra. Y dio muchas gra- 47r72 cho se marauillaron / que en solo mi- 47r83 puerto seguro / ya q estauan en alta 47v7 ualleros dela otra galera / Y en turq- 47v31 sa lengua q muy bie la sabia q en ma- 47v32 cedonia la hauia depredido. En alta 47v33 los qrian dxar passar en paz. Preso 47v35 en diziendo esto mandaron aferrar 47v38 on en caban~a de ouejas. Se mete en- 47v48 trabos los ojos & le fizo caer en tier- 47v66 quel tan esmerado cauallero en ar- 47v87 los dientes & cayo muerto en tier[r]a & 48r20 bado por la mar & q ellos yua en vna 48r34 mas se sale en tierra & los otros diez 48r52 {IN6.} SAltado que ouiero en 48r59 q haria su madado & q siepre seria en 48r70 impio fasta salir del y en todo este ca- 48r75 braron en menudas piec'as & al enco- 48v33 bro en don polindo su lanc'a. Mas 48v62 en menudas piec'as & entrambos q- 48v70 san~a de si mesmos en no auer venci- 48v72 gran parte a su ygual en fortaleza ta 48v84 lientes que el tenia en su corte do Po- 49r7 lle en su corte hasta yr cotra el rey nau- 49r16 pilio de Mac'edonia mas en balde se 49r17 lante venia dixo en alta voz caualleros 49r22 nia ya sen~or( )eada y avn estaua en pesa- 49r26 erto en tierra los veynte caualleros a[+]- 49r40 dura q se vido q en poco espacio mata- 49r48 campo tintas en sangre los vnos puna- 49r54 marauillas en armas q don Polindo 49r58 do q en gra pte se pudia hallar & como 49r79 an tomado & q el esperaua en dios d se 49v3 lo pagar y hablado enesto y[ ]en otras co- 49v4 ta gente mas como no cabia en su cora- 49v7 sesos & cayo muerto en tierra & do Po- 49v19 riessen asus manos tanto q en poca de 49v29 como en compan~ia delos diez caua- 49v85 ros en aquel monesterio 50r5 mino y aquel dia entraron en Mac'e- 50r18 do dede q ptio dla corte hasta en aqlla 50r36 legre y q<>ndo estaua en algun gra peli- 50r56 en despedirse del rey q no se auia acor- 50r79 go en vn cauallo & fuesse lo a dezir a su 50r85 c'o y le agradecio lo que auia hecho en 50v12 hazer lo q le auia rogado sen~or en ma- 50v13 uiessedes en vro seruicio como menor 50v18 aveys hecho enesto y[ ]en otras muchas 50v22 su aposeto & ya q toda la gete estaua en 50v36 en su fatasia le parescia mas q angel dl 50v41 do se hallado enla batalla del Jaya y[ ]en 50v44 dac'a q no en ningua dlas batallas y pe- 50v53 vezes en aqllos tales tpos estar se fue a 50v59 llo q la hada le dio q mientras en su au- 50v76 sencia estuuiesse mas acrec'etaua en su 50v77 gria q tego en vra venida q lo causa es- 50v80 to y en otras cosas passaro aqlla noche 50v89 estar en brac'o d aqlla q le tinia aherro- 51r8 jado y metido en p<>siones & dlo q<>l el ver- 51r9 era ygual no co barrancos como en o- 51r20 amantes q si en amor eran yguales co- 51r24 en razo ansi dio a nosotros psonas do- 51r28 malo emprimir en nosotros pecado- 51r32 del pposito q en comiec'o porq no[ ]lo a- 51r40 Polindo la salio a rec'ebir y en sus ha- 51r71 q detro en sus pechos encerrado esta- 51r74 todo el reyno dizia q pues el estaua en 51r78 en todas ptes y[ ]cibdades se a[+]parejaua 51r80 la muy gran razon q yo tube en dispo- 51r86 vosotros haga en defension de vro rey- 51v2 no respodio en nobre de todos enesta 51v12 tad q en nosotros ay no es menester d 51v15 q tu alteza dize dela gra razo q tubo en 51v20 zer porlo q<>l nosotros todos estamos en 51v23 rea q en poco tenemos su estado ni su 51v30 ua en mac'edonia & hallo q auia sesen- 51v38 en Morea & destruyllo todo & despues} 51v45 y puestas en orde daua mucha prisa pa 51v48 laterra / y todos en copan~ia ptieron de 51v68 ua en sus fuerc'as q pesaua d muy lige- 51v88 lindo por las sen~as q en sus armas tra- 52r12 c'as bolaro en menudas piec'as y al en- 52r29 Felisadro q se[ ]vey( )a en tierra dsu enemi- 52r51 lleuar la vitoria mas como estaua en 52r53 a sus copan~eros q en su vida viera ba- 52r60 llero q auia en sus tierras & ansi cada 52r75 rigas y sagre d sus cuerpos mas en to- 52r84 alegrauan y pciaua en sus corac'ones a 52r88 Polindo que en su vida se hauia com[+]- 52r90 alli dc'endio el golpe en cima dl yelmo 52v12 mo a do Felisandro le dio el ayre en su 52v32 hiziero mucha horra en tener tal pso} 52v45 en su poder & coesta vitoria ptiero cami- 52v47 claribeo & venidos fueron echados en 52v53 sendos lechos entrabos en vna sala ri- 52v54 da os dire q do Polindo en batalla y- 52v65 vno despues de ser ta estremado en ar- 52v70 as en aqlla villa curando de 52v85 pio en tener tal psionero / por lo q<>l man- 53r20 en mi corac'o se impmira: Que las que 53r58 passatpo no tego / sino en rogar a dios 53r85 lagrimas manan en pensar el peligro 53r88 q de mis ojos salian escriuiedola q en 53v4 en su seno / & ala man~ana Lauinio vi- 53v7 Felisandro se partio pa Macedoia en 53v18 y en otras cosas viero d lexos treynta 53v22 tal lanc'a & dixo en alta boz cauallo sed 53v39 las lanc'as volaro en menudas piec'as} 53v45 espadas & comiec'a a hazer estrago en 53v51 ribo & supiero dllos q auian[ ]venido en 53v58 estos q<>tro Jayanes. Podria hazer en 53v84 cartel de desafio q salga ala batalla en} 53v90 en ninguna manera ninguno dellos a- 54r6 les pesa dllo. Por lo q<>l busca en q exer- 54r25 sa el tpo q esta vciosos. Si ay en tu real 54r28 ouiere otros seys q ossen salir en capo 54r29 llos / y porq co mas razo entre en capo 54r34 tamieto en alta boz le dixo. Porq soy 54r42 polidas razones no tiene(n) en mu- 54r53 ys mas diez mill / q os dara harto en q 54r57 lindo como aquel que en animosidad 54r77 & en esfuerc'o a todos los del mundo te- 54r78 aplazada mucho les pesso en hauer ta- 54r84 que no entrase el en aqlla batalla mas 54r88 ya q<>siera estar el solo en batalla con a- 54v8 qllos gigantes q tanto temor ponia en 54v9 dasse en aqlla batalla q tenian aplaza- 54v26 so & no le q<>siera ver en tal peligro / mas 54v31 como ya le auia visto en otros mayo- 54v32 ualgaro cada vno en su cauallo / & don 54v34 en aquesta batalla / era la flor de toda 54v81 la caualleria que ala sazon en aquel ti- 54v82 ertes Jayanes / que en todo el mundo 54v85 polindo le dio otro q dio coel en tierra 55r25 te en v q<>tro jayanes muertos & dos ca- 55r40 ber la vitoria. Por lo q<>l en todo el rey- 55r54 taua feridos no se q<>siero estar en sus le- 55r57 sus getes porq pesauan q en siedo bien 55r59 pan~eros q hazian cosas estran~as en ar- 55v17 cola llegada destos pusieron en temor 55v29 ansi matauan enellos como louos en 55v43 en toda la noche no se desarmo pesan- 55v49 nerlos en orden. E ya q toda la gete es- 55v53 taua cada vno en su q<>etud do Polindo 55v54 sen~ores todos hablauan en cosas dela 55v69 to que tenia & el mucho saber en acau- 55v89 en aqlla auentura. Pues quantas his- 56r7 el otro q estuuiere puesto en celada / q<>n- 56r36 & no los estimaban en nada. 56r60 lardonaria muy bien & ansi de vno en 56r80 mundo en sus enemigos derribando 56v2 ua en sus tiendas & los matauan enlas 56v4 recogio su gete & dio en sus enemigos 56v23 socorriendo las p<>sas metiendose en sus 56v40 q vido el estrago q en sus caualleros se 56v50 hazia se mete en sus enemigos / como 56v51 vn brauo leon haziendo gran dan~o en 56v52 mestro faziendo cosas estran~as en ar- 56v76 endo tales capitanes andauan en ba- 56v82 en gra temor sus enemigos / & aqui vie- 57r11 go q dela otra pte se hazia se mete en 57r21 pues estaua en su reyno no se acabara} 57r46 elue riedas a sus cauallos & ponese en 57r55 sador dela guerra tenian en su poder 57r59 todos t($u)[u]uiero en gra piadad & boluio- 57r61 ria a nosotros / prendiedo en batalla & 57r86 & al capita sarmates q en nro poder es- 57r88 llos tomamos y en vdad q[ ]vra alteza d- 57v7 caualleros q en mi copan~ia q median- 57v9 alb(i)ricias de tal nueua en[ ]veciedo la ba- 57v28 merc'ed al rey la q<>l a todos en general 57v30 deziase asi mesmo en venirse a meter 57v38 en sus enmigos como vino & no poder 57v39 pa si mas al cotrario era q el estaua en} 57v45 pposito dle tornar en su libertad & ha- 57v47 dos reyes se coformaro en amistad & 57v50 ten~idas & toda la cauallia en orden & a 57v60 trando & lleuaua en medio al rey vesti- 57v63 asi en macedonia. do Felisadro le salio 57v76 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 jo en poder d su enemigo mas el rey le 57v81 hazia mucha horra & jutos entraro en 57v82 macedonia & le aposetaro en palacio & 57v83 er en[ ]ver[ ]venir a su cauallero & qrido co 57v86 ra de dia en palacio de noche enel Jar- 58r17 tod(a)[o]s los caualleros & altos hobres en 58r20 gas ni las vras / lo vno en dziros la gra 58r25 do encerrarme en aqlla cueba como bi- 58r28 lutad fuesse q podia entrar en vra tier- 58r31 uicio a dios en q muera tatas ouejas q 58r38 labras en su corac'o q ablado como ce- 58r51 daron el mal q de antes tenia en su pe- 58r54 taua en otro pposito q agora / la causa 58r57 co tato amor me rogays teniedome en 58r67 p<>ncipes / y en ninguo q<>so do Polindo 58r76 sus copan~eros fiziero marauillas en ar- 58r78 bo en merc'ed / & mietras mas estos re- 58r85 & viniero en macedonia muchos caua- 58r90 ja en hermosura ala infanta Lidama & 58v11 si cada dia se acrec'etauan las fiestas en 58v14 tades porq lo q el vno q<>ria auia en pla- 58v19 ze a nro caso & pposito en dezir y cotar 58v25 en neguo dllos entro do Polindo bas- 58v33 dos ql mayor cosuelo q tenia es en pen- 58v56 sar en sus amantes / & como esto le falta- 58v57 ma & ya no platicaua en cosas d plazer 58v59 ta tristeza / vn dia la tomo estado[ ]sola en 58v62 es estays en cabo q nos faltara tabien 58v66 como en casa dl rey mi tio vro padre. 58v67 zieda fasta v en q sucedia su fecho dela 58v89 manera q<>ndo vna psona es tenida en 59r10 te & no lo halla en tal como los[ ]otros en 59r16 te & no lo halla en tal como los[ ]otros en 59r16 porq en vos sen~or q<>ntos ay enl mundo 59r18 mundo si no hallase remedio en vos no 59r22 se dode lo fallase en gran cuydado fue 59r23 lo q le faltaua. E respodiole en vdad q 59r25 por esso dzid me vra pena q si en mi ma- 59r30 gole en su corac'o porq por tenr el amor 59r42 so entresi q pues en tal caso le pedia re[+]-medio} 59r46 to toda su fazieda dede q entro en ma- 59r51 q en aqlla ora q viniedo estos dos p<>nci- 59r68 en pentesco q sabed q antes q el rey mi 59r76 rra & q cayendo en sus manos estays 59r88 do ensto y en otras cosas de plazer estu- 59v11 blado en muchas cosas d ofertas & de 59v19 sen~ora como nada no se me encubra en 59v21 de plazer suele fazerse. Las dozellas en 59v57 lindo se fue a su posada / & se echo en su 59v59 to y en otras cosas estuuieron hasta q 60r6 manjares como en casa de tal principe 60r10 das se estuuieron hablando en aqllo q 60r12 alabado y habla(n)[n]do enesto y en otras 60r44 qual biuian muy penosos en ver a sus 60v20 adobarse en todas partes porque les 60v33 se encadene en su querer & amor torna- 60v36 tando do Polindo & do Claribeo en 60v51 ya en vn mote ceuando sus falcones q 60v62 no q<>so en ninguna manera sino yr coel 61r6 vos a cotado. Y hablado enesto y en o- 61r12 enla cabec'a & venia cauallo en vn caua- 61r35 tes mete. El cauallo jaya le dixo en al- 61r38 matole en batalla ygual como buen ca- 61r51 do en fuerc'a y en ligereza & fortaleza d 61r80 do en fuerc'a y en ligereza & fortaleza d 61r80 ua / dize en su corac'o. Ay sen~or iesu cris- 61v38 meytad dlos sesos & luego cayo en tier- 61v69 do cauallo se leuanto en pie espando a 61v71 zer d do claribeo en q su copan~ero ven- 62r6 batia mas le crescia la fuerc'a / y en alta 62r12 de vna duda en q estoy. Do polindo q 62r16 go cayo en tierra / do polindo le dsenla- 62r38 jos en tierra a dar gras a dios por le a- 62r44 nuca en su vida se ouiera visto / & co mu- 62r50 mo & metio en psion al sen~or dl castillo 62r55 & a muchos caualleros q estado en aql 62r56 & le hecharon en vn muy rico lecho. Y 62r73 les due av acaescido algua cosa en gra 62v11 ocho dias curandose en[ ]cabo dlos q<>les 62v29 do en sus sen~oras diziedo q<>n mal lo ha-uian} 62v45 blado enesto y en otras cosas passauan 62v50 su camino buscando algo en q exerc'i- 62v51 bie cotetos d si mesmos / & fablando en 62v63 bres & de muchos valles & en muy gra 62v80 de lexos yr ocho cauallos y en medio 63r11 vna dozella en vn palafren & cabo ella 63r12 ualleros. Y do polindo en alta boz les 63r20 lo encotro ta brauamete q dio conel en 63r28 do polindo & do claribeo fuessen en ar- 63r44 sada pesole mucho & siepre anda en mi 63v10 de mucha horra & hablado enesto y en 63v25 lli porq qria q tal p<>ncipe estuuiesse en 63v67 el castillo hablado en sus sen~oras deter- 63v79 uisado dezia q en su vida no vido tales 64r15 delo ver / & mas en ver q era estragero. 64r27 solamente esto / mas en mi corac'on em[+]-premida} 64r44 qdaria en mi alma ni mas ni menos q 64r56 porq en pesar enello q fue causa de me 64r59 entran~as. Mas por no ser en mis car- 64r61 dia & otros muchos recreadose en leer 64r73 seos / Que al su corac'on en muchas} 64r89 passando el dia en cotinos pesamietos 64v3 no estuuiesse en algunas batallas / con 64v5 na muy cerrada floresta / en medio de- 64v19 do en sus sen~oras & mucho quisiera es- 65r4 en v ami sen~ora q sus pfeciones mas en- 65r21 posible ocuparse en tal trabajo q no tie- 65r29 to y en otras cosas llegaro aqlla noche 65r39 en otras cosas llegaro ala floresta don- 65r71 uan en medio dela floresta vieron aq- 65r73 miro enello y en su concierto no pudia 65r87 batian & como pensase en muchas co- 65r89 salto muy presto en cima del pescuesc'o 65v23 men( )te / & como don claribeo le vido en 65v28 don Polindo viendose en tanto peli- 65v33 Polindo q no en menor peligro se vi-do} 65v45 to el cuerpo al toro el q<>l dio en vna pa- 65v53 d sacallos d aqlla pena & ya q estaua en 65v65 rac'on al eterno dios que lo ayudasse en 65v71 en sus fuertes brac'os mas don polin- 65v77 como se vido en peligro dela vida to- 65v84 bar su ventura. E caualgo en su caua- 66r15 don Polindo tenia / luego fue en su a- 66r19 cuerdo tornado / & metio su espada en 66r20 luego fue tornado en su acuerdo. Y q<>n- 66r28 bajo en que estauan. Lo qual les era 66r37 trabajo que en estar de aquella mane- 66r39 en[ ]verse ansi cautiuos con tan gran tor- 66r41 ro en armas don Polindo entro enla 66r44 de tormeto en su espiritu / lo q<>l quado li- 66r49 bre se vido / le era doblada alegria en v 66r50 se con su sen~or y en verse delibrado de 66r51 Polindo les mandasse algo en que lo 66r65 zer en saber nuebas de don Polindo y 66r81 en su cabo lo contaremos. Por contar 66r89 (a)mar & de como en Costantinopla ar- 66v6 cantado & hablando enesto y en otras 66v15 ellos le rogaron q no los oluidasse en 66v24 vieron venir de lexos en cima d vna ta- 66v33 moro y en sus vestiduras deuia ser al- 66v37 la gran pedreria & riqza q en sus vesti- 66v39 en tierra d cristianos encubrirme ni ne- 66v50 mos en vn nauio todos & sobre[+]vino v- 66v61 gados & yo me salue en aqlla tabla co- 66v64 zime en que tierra estoy sabed caualle- 66v68 imperio de Costantinopla y en poder 66v70 en casa del soldan vro padre estuuiesse- 66v72 & hablando do Polindo y flamize en 66v76 delo q<>l mucho le plugo por estar en co- 66v86 blando en muchas cosas dixo al princi- 66v88 noscer como en mi tierra es vso & costu- 67r9 es la mas linda dama que ay en toda la 67r19 xo q lo tenia en gran merc'ed sea desta 67r25 do & a do claribeo / & juzgaron en sus co- 67r36 fecho d[ ]armas & hablando enesto y en 67r38 auia muchos buenos caualleros en q 67r43 rico q en gra pte ay & si fuere vencido 67r67 en psencia delos q<>les fecha su deuida 67r77 leyesse el q<>l en psencia d[ ]todos la leyo 67r81 as para salir & pusieron en medio dev- 67v3 muy blanco y en[ ]cada pared estaua fi- 67v7 do enla mano & la donzella estaua en 67v11 trella muy grade en campo indio & sa- 67v27 do de vnas armas naranjadas en vn 67v75 en menudas piec'as: & al encotrar delos 67v80 bro su lanc'a en Flamizen & no le hizo o- 68r10 de Flamize estaua alegres en v q su co- 68r26 zia en su corac'on q en toda la gran tur- 68r31 zia en su corac'on q en toda la gran tur- 68r31 vna batalla la mas cruda q en costanti- 68r65 Pera andaua muy enojado en se ver 68r82 ql duq seruia en v a su cauallo tan mal 68v4 uo q en aqlla ora entraran enla batalla 68v17 lli muria q en su vida auian de ser ale- 68v23 mos abollados tato q ya en sus armas 68v32 dido en yra estaua de av el comenc'ado 68v34 ro & amigo q en tal estado estaua mu- 68v60 c'ones tan mustios & en mucha mane- 68v79 las cosas q do Polindo dezia torno en} 68v90 te en pie & tomo su espada & pregunto 69r4 holgauan en auer vecido & hallaron q 69r21 jores q en gran parte se podian hallar 69r24 Y ansi hablando enesto y en otras co- 69r25 do tpo aqlla noche en alegrar a flami- 69r27 q do claribeo estuuiesse en aql peligro. 69r30 le peso / & dixo q en ningua manera lo a-uia} 69r46 cauallero quebro su lanc'a en don Po- 69r57 cebir. El cauallero qbro su lanc'a en do 69r77 vn troc'o enel cuerpo & dio conel en tier- 69r80 las marauillas en armas que el delo} 69r91 & dixo en alta boz q todos le oyero / por 69v4 en otras muchas prouincias / & como 69v20 q<>so venir por se puar en aqlla avetura 69v23 c'a & ansi hablado enesto y en otras co- 69v34 lac'as volaron en menudas piec'as & al 69v53 precio en su corac'on. Enesto los caua- 69v81 en tal estado a su cauallero / no podia es- 70r10 diuisa & el escudo estaua en capo verde 70r42 ria hasta el terc'er dia probarse en aque-lla} 70r46 mo si en todo aquel dia ouiera olgado 70r52 dixo ala Emperatriz / por cierto solo en 70r55 seo. Y en esto los caualleros se van el 70r58 tros que las lanc'as bolaro en muy me- 70r61 do en soslayo debaxo dl escudo porque 70r63 ra el duque Carleseo que ya en pie esta- 70r73 mas fuerte & cruel que en todo el mun- 70r80 do en aquellos tiempos hauia passado 70r81 en Costantinopla hasta que el hijo de 70r82 don Polindo vino en aquel Imperio 70r83 raldo / mas como la fuerc'a & dstreza en 70v7 en tal estado tato se le dfendia lo cargo 70v41 carleseo se hinco de hinojos en tierra y 70v48 tes lo alc'o por la mano & lo metio en su 70v51 tieda & lo fizo desarmar y[ ]hechar en vn 70v52 do en gran amistad co do Polindo y 70v58 viendose en vn tan gra fecho tan vito- 70v64 emperador viendo el dan~o que en sus 70v66 Polindo estaua muy alegre en su tien- 70v78 sistir. Y ansi razonado en otras cosas se- 71r11 aql dia passaro en muchas cosas & sie- 71r18 dole muchas vezes. Y en muy poco ti- 71r20 plazer / y en todo este tiepo nuca do po- 71r25 porta[+]cartas en su manga. Y como en- 71r32 & que no podia menos ser. Pues en sus 71r43 fuerc'as y en todo lo de mas lo eran. Y 71r44 ansi hablando enesto y en otras cosas 71r45 dixo en alta boz q todos lo oyeron 71r48 lleros q vros hechos en armas co loa- 71r50 la co vras marauillas & hazan~as en ar- 71r66 por el mudo era / en su corte. Y co muy 71r88 sentada en su estrado estuuo hablando 71v11 bre[+]puxa a todo el mundo en virtud q<>e- 71v27 ro si a vra alteza le[ ]plaze en sen~al delo q 71v28 arneses estauan en vna sala delos caua- 71v47 & despues de aver hablado en muchas 71v61 dor & do polindo se leuato en pie & dixo 71v66 uan & despues de aver hablado en mu- 71v88 rac'on no pudo assentar en vra tierra & 72r8 reyno en su seruicio como el menor va- 72r29 blar enello / & fablado enesto y en otras 72r32 tan~as & del peligro en q se[ ]vieron con 72r39 como todos en copan~ia ptieron de ma- 72r50 gria entraro en vn valle muy aspero & 72r54 por medio dl llano venia / en medio del 72r59 salio vno. Y en sus pechos venia vn pa- 72r73 dos aqui en aqueste arroyo. Y no ge 72r88 da & fuese pa el jaya q ya otra piedra en 72v12 los dietes. Y luego cayo muerto en tie- 72v15 fazer en matar dl p<>mer golpe[ ]vno / mas 72v39 lo q<>l se viero en gran peligro. Y Narci- 72v44 en vn lugar fuerte dode no nos 72v47 dllos q los vio venir los salio en su oso 73r6 yo muerto en tierra & Narciso y el con- 73r10 se mete en sus enemigos firiedo & ma- 73r12 tado enllos tato q en poco espacio teni- 73r13 garon tato sobrellos q los tomaron en 73r15 caualleros en medio ellos a cauallo y 73r26 amenguado sus enemigos & en aqlla 73r41 viero en cima dela sierra los tre- 73r48 na industria & hablando enesto y en o- 73r60 los mataro en vegac'a dl code vriato.} 73r70 y en aql tiepo q[ ]los rios sus aguas ver- 73r82 aqlla floresta & alegrauase mucho en 73v10 trra en q estaua era otra & ansi era la 73v12 uas de vn cauallero q en cima del yel- 73v21 publicar las marauillas en armas q es- 73v25 lo en metallo me pone esfuerc'o pa por 73v27 ualleros muy auentajados en armas 73v31 mosa demanda en q era q se cobatiria 73v35 do & ansi hablando enesto y en otras 73v51 bre ni en sus hazan~as & co agonia dlo 73v56 fueron a comer en casa d vn florastero 73v58 do & todo tinto en su sangre & como lle- 73v64 Vriato y en aquel mesmo punto le dio 73v68 ligrosa y en fin mi sen~or dela mucha sa- 74r12 uallero en quatro acometer al q venia 74r64 se pusieron en punto d batalla & no tar- 74r70 bro su lanc'a en Narciso el qual lo enco- 74r88 & ansi cayo muerto en tierra & polimes-tro} 74r91 le salia mucha sangre & aqxauale en ta- 74v10 sandro andaua en su batalla con Mor- 74v19 cayo en trra & do Felisandro fue sobrel 74v28 jos en tierra a dar gras a dios porq asi 74v34 an & cada vno se echo en su lecho & repo-saron} 74v45 nir en Macedonia.} 74v53 en despusicion de cami- 74v59 polindo & como entro en aquella muy 75r19 son venidos en q so el p<>ncipe do Feli- 75r39 to todos seys estan en nuestro aposen- 75r42 Narciso recibieron en saber de aque- 75r45 to y en otras cosas estuuieron la mayor 75r63 fue acostado en su lecho q para ellos a[+]- 75r65 en tu entedimieto la flor q en aql tiem- 75r67 en tu entedimieto la flor q en aql tiem- 75r67 cerrados en aqlla posada q solos ellos 75r69 el mundo en aqlla corte & todos estar 75r82 ron hablando en muchas cosas de pla- 75v11 les lugar aq en nros corac'ones se im- 75v34 en mis dias quanto mas enesto q tan- 75v54 nia & hablando enesto y en otras cosas 75v61 donia don Polindo en nobre de todos 75v77 en ningua manera me puedo escusar 75v88 yo en nobre d mis copan~eros vego aq} 75v89 ue en daros la que[ ]si mi propio hijo fue- 76r11 q en mi corte estuuieredes de lo q<>l no 76r13 q envra ptida siento en q si plaze a dios 76r16 en muchas cosas veynte donzeles q el 76r31 q solos ellos bastaua pa venc'er en ca- 76r60 hablando en muchas cosas anduuiero 76r62 en casa de vn Florastero & otro dia de 76r65 trar en vna floresta & no anduuiero mu- 76r68 te y en cima dela primer puerta dla pu- 76r74 caladas & traya[ ]vna mac'a de fierro en 76v8 sa & venia en vn cauallo morzillo muy 76v10 trabajeys en vano para de mi os defe- 76v16 zas q se q hazes sabete que eres en tie- 76v20 que avn estas en mi poder dixo el Jaya 76v22 tillo & despues dlo av metido en su cas- 76v30 si en vna gran torre diera el qual como 76v44 mas le hizo vna gran llaga en soslayo 76v64 go lo ayudasse a leuantar estado en tal 76v76 dar en vago & como tubo lugar cargo- 76v85 armas eran tan fuertes en ningua ma- 76v88 ligera muchos golpes ac'ertaba en lle- 77r36 mando de sus dioses en q<>en adoraua: 77r63 en don Polindo no auia falta de esfu- 77r84 naburton cayo muerto en tierra & do 77v4 esto hecho se puso de hinojos en tierra 77v9 ro en vn lecho & le miraro sus feridas 77v23 nia vn hijo el q<>l estaua en otro castillo 77v55 tuuiesse: y en gra quietud: tubo lugar 77v62 ribeo que enla sala en otro lecho esta- 77v71 ua oyo el estruedo / luego se armo y en 77v72 tenian muertos dos caualleros en de- 77v85 q los ponia en gra temor: tanto estra- 78r7 en batalla a do polindo coel jaya & acu- 78r14 de al patio faziedo grand dan~o en sus 78r15 estaua do polindo en alto y el jaya em- 78r18 baxo: de mas dela vetaja en ardimeto 78r19 dio sus nuebe copan~eros andaua en 78r33 brar su enojo en sus enemigos firiedo 78r52 hazian marauillas en armas contra 78r62 vno hallo las suyas. Y ansi en compa-n~ia} 78r91 llagas. Y estouo en guarir diez dias en 78v9 llagas. Y estouo en guarir diez dias en 78v9 haziedolos en cuytas & penas iguales 78v18 llo & por la buena cura q la dozella q en 78v22 en ti muerte de tantos & tan esforc'a- 78v86 como la vida suya en tal peligro pusie- 79r21 do su espada caualgo en su cauallo se 79r27 sus manos en muger / Mas lauinio q 79r29 mo conosco en vra valerosa dispusicio 79r57 la estremada fuerc'a en armas q envos 79r58 da tego / y pues en vosotros el redeptor 79r61 zes en casa dl rey su padre auia estado 79r73 en menudas piec'as / y el cauallero del 79v11 dos golpes q si en aql puto enla batalla 79v35 q lo deroco en tierra amortecido. y lue- 79v40 la rodilla en sus pechos & tiro co tata 79v57 dron se qdo co vn pedac'o del mastil en 80r9 dillas y trata en sus manos vna mac'a 80r22 de fierro muy pesada / y en alta voz di- 80r23 dla sierpe lo resc'ibio en su escudo & le 80r29 co & ya q fue tornado ensi / en alta voz 80r33 sa en su cotrario hallaua dexo colgar 80r63 al cauallero dla sierpe le sobrasse en fu- 80r69 erc'as & ardimeto lo derroco en tierra & 80r70 polindo qdo tan cansado q en pies no 80r73 el[ ]fin embrac'o su escudo & el espada en 80r79 y no andubo mucho q<>ndo fue a[ ]dar en 80v2 en aqsta morada estamos q por tu ve- 80v17 denado andaua puso en nros pesamie- 80v30 & nra madre era la mayor sabidora en} 80v45 q passaua & vino en vna nube / & truxo 80v48 te seremos metidos en otra cueba de- 80v65 uan esperado y en saliedo nuca mas se 80v82 ualgando cada vno en su 81r8 auia acaesc'ido enla fuete y en otras co- 81r13 salia y en todo este camino no les aui- 81r28 no cosa q d cotar sea y en todo el la do- 81r29 zella viedo sus codiciones en vertud & 81r30 psto socorrer a su sen~ora q[ ]en gran nec'e- 81r34 te ruego q me digas q has visto en mi 81r66 diez mas esforc'ados caualleros q en 81r69 maneras de cobates en q eran treynta 81r89 vn arco en sus manos & ponese dlante 81v47 donde hiziero muchas marauillas en 81v54 c'edes que me hazes en vn cauallero ta 81v89 yo espero en dios q me trayra a tiepo 82r5 ay tanto en mi como vra alteza dize es 82r10 metio en su gra palacio & lo hizo setar 82r26 hablado en muchas cosas estuuieron 82r38 lo hizo aposetar en vn aposeto alli cer- 82r40 en su ayuda.} 82r46 en aqllo q so mas abtos vnos haziendo 82r64 su labor agreste otros entediedo en co- 82r65 blado en muchas cosas le pgunto si sa- 82r75 dela cibdad en traer aql bastimeto sin 82v20 c'o puesto en vras manos pa q del dis- 82v34 por mi causa q yo en mi reyno me esta- 82v48 na la q<>l no tengo ni a vro real en tanto 82v50 en armas enla gete dl rey y eneste co- 83r9 medio ya la puisio & ganado estaua en 83r10 llas en armas q do Polindo & sus co- 83r13 mil q en socorro le viniero. Hizo tato 83r19 siero en huyda y[ ]el rey mado mouer to- 83r25 to y en otras cosas estuuiero. El rey co 83r38 venido / por lo q<>l mado poner en todos 83r57 la sierpe siepre pensaua en como le dar 83r59 vguec'a q passaua en estar encerrados 83r70 dos & dio la vna en guarda a Narciso 83r89 les encuetros q las lanc'as bolaron en 83v15 uillas en armas lo fueron a socorrer & 83v26 caer en tierra vnos muertos & otros 83v30 do en sus enemigos gra espato co sus 83v36 en armas q jamas fuero hechas ni ge- 83v58 enellas secuta la crueza d su dolor y en 83v66 sus enemigos & mas q<>ndo pensaua en 83v74 en pensar enella representando antesi 83v76 por en aquella cruda y aspera batalla 83v80 rauillas en armas se esforc'aua mucho} 83v90 uallos del rey. Y en su haz[ ]venia el con- 84r26 no menores estran~ezas en armas que 84r30 mortadad en sus enemigos pues aql 84r31 dela sierpe & sus copan~eros en su gete 84r39 to q en gra pauor los dela cibdad fuero 84r69 tinta su espada en sagre & su brac'o de- 84r90 que en domestico ganado su famelica 84v2 yo muerto en tierra & viendo los dl rey 84v18 sus copan~eros en medio & aqui se comi- 84v21 dizian que era alli venido el diablo en 84v30 gran rumor que en aquella parte se fa- 84v32 todos lo tomaro en medio y el rey se me- 84v39 talla viendo la prisa & vozeria q en aq- 84v44 do Polindo dsafio al rey en capo solo 84v64 dole mucho lo q en aql 84v69 nia consigo gran enojo en v como tan 84v77 go en sus getes porq en aqlla batalla 84v79 go en sus getes porq en aqlla batalla 84v79 cho / mas los dela c'ibdad en toda la no- 85r16 sossegado y en q<>etud el cibdadano ante 85r38 do los muros & guardas dela c'ibdad en 85r45 go en sus enemigos derribando tiedas 85r75 rodillas en tierra / & le fue a besar las ma- 85v14 leuantar & assentar en vna silla agrade- 85v17 ciedole el socorro. E[ ]asi hablado en mu- 85v18 taua muy alegre / y en aqllos dos dias 85v27 fue a caso q estado hablado en muchas 85v31 faze en alargar[ ]esta guerra / no tiene me- 85v39 dole a el q conmigo entre en campo co} 85v45 yo ponga tal cosa en mis flacas fuerc'as 85v50 yo confio en dios & en su misericordia 85v51 yo confio en dios & en su misericordia 85v51 q bien cierta estoy yo q en vra estrema- 85v56 yormente q confio yo tanto en vra vir- 85v68 en vuestra batalla & la del rey. Sed bi- 85v73 vida o muerte en vuestras manos / que 85v77 nos. E ansi hablando enesto y en otras 85v84 fue en vn poderoso cauallo al rey & q<>n- 86r10 como entro no hizo mesura al rey / y en 86r13 si en capo coel entraua / d manera q mu- 86r34 chos caminos & maneras en su animo 86r35 andauan vagarosos. E ya q vn rato en 86r36 que le fazian al caso & ya en fin acordo d} 86r46 bles hazan~as en aqllas 86r63 podria tener la muerte si conel en cam- 86r66 dela tierra dl mudo en gran abudacia 86r71 abiltado & tenido en poco. E ansi pensa- 86r72 traherse en vna c'ibdad & alli fortalesc'er 86r76 retraer en vnos alpes muy altos q pa- 86v2 escocia q ya en aql lugar auia tenido su 86v10 salia venian en su seguida alli entendia 86v14 endas & pauellones en aqllas sierras: 86v18 en vn gra llano q en medio estaua. Pu- 86v19 en vn gra llano q en medio estaua. Pu- 86v19 en aql su veloc'e cauallo & fue a ver el re- 86v28 cinco mil q qdauan los dio en guarda 86v40 en guarda dela c'ibdad & el conlos ocho 86v42 uillas & valentias en hecho de armas 86v85 do & sus compan~eros no podian en nin- 86v87 enla mano faziedo gra dan~o en sus ene- 87r9 yos en medio cercadole por todas par- 87r19 tes el yndomado drago q se vido en ta- 87r20 cidas hecho el arco en tierra y embrac'a 87r22 rauillas en sus enemigos temorizado- 87r26 les perros q en su alcace va por guares- 87r30 tando en medio de sus enemigos / q ya 87r42 paradas & la espada tinta en sangre & vi- 87r57 endo su esforc'ado corac'o le qria en for- 87r58 c'o. Y ansi estuuiero en tomar el passo 87r60 como los del rey estauan en alto hecha- 87r64 mizen fue en busca del cauallero dela 87r80 tardac'a q hazia. En gran cuydado fue 87v2 de alguos caualleros q en pesar qua a- 87v73 donde su corac'on estaua encendido en 87v77 hodos fuegos. Y en aqlla ora que lo di- 87v78 en aql gra llano dode el real assentado 88r6 tamos nra gente en dos ptes. Y conla 88r8 n~eros[ ]le respodiero q quiere ya estar en 88r17 tio en dos ptes / los vnos siete mill & los 88r23 llaro en vn lado del rey. Y don polindo 88r35 a su esforc'ado capita estar ta metido en 88r50 trago q en sus caualleros se hazia se ar- 88r57 en armas / los q<>les dauan testimonio d 88r74 turdio & lo derroco en tierra Trezien- 88v29 chas y espadas como si en ju($n)[n]q de he- 88v35 to q en poco espacio le dauan harto lu- 88v39 te en cima de su cauallo & lo saco del re- 88v44 yaron en gran cantidad q ya hostiga- 88v53 era ni en gran parte se pudiese hallar & 88v59 torno en su acuerdo & se leuanto como 89r14 hobre dspauorido y en alta voz comen- 89r15 & se cayo amortec'ido en trra Paruica 89r25 rostro & luego el rey torno en su p<>mer 89r27 sura & mi mala dicha soy vencido y en 89r34 por gran traycio acometida en vra re- 89r40 rey de escocia vencido en capo por cau- 89r42 to en tierra & ansi apie armado se fue 89r88 en su reyno ten( )ia. Y mirando a todas 89v18 encadenado en su amor & las dozellas 89v23 tado & ansi hablaron en otras cosas & 89v41 dole dela gran riqueza que ella en aque- 89v50 lla ynsula tenia & ansi habladole en mu- 89v51 le plugo al rey en auer caydo enla gra- 89v58 muy abundosamente tanto como si en 89v65 dria hazer tanto que el rey en oyr la y 89v71 en ver ala duen~a Repertina estaua ta 89v72 fue muy bien despojado & echado en 89v82 le cosas muy amorosas la tomo en sus 90r5 sos & floridos arboles puestos en q<>dra 90r28 por lo qual en mas perficio el cenador 90r29 rey & Paruican en aqlla ynsula biuien- 90r35 ta holgura en aquella ynsula q dter-mino} 90r46 no y el quedarse en aquella ynsula & asi 90r49 su reyno en paz & de como don Po- 90r58 consigo dos mil caualleros caualgo en 90r67 todos y en entrando preguto la reyna 90r75 mi seres vencido en campo de ofertas 90v10 de mi vencida mas yo espero en dios q 90v21 c'edes que me aues hecho en ami que 90v24 no. Y ansi hablando enesto y en otras 90v26 cosas se entraro en vna sala muy rica- 90v27 echar en su muy rico lecho. Y ansi lo 90v30 gollar. Y ansi en ocho dias estuuo su 90v42 en su corte mayormente el rey Naupi- 90v52 en do polindo estaua(n) tan impresso & 90v60 tado de en siendo guaridos de sus lla- 90v68 requerir esta en mi & mis compan~eros 90v78 muy voluntaria por lo qual yo en nom- 90v79 algun tanto en su corac'on le dixo caua- 90v88 de vuestro qrer siendo en vuestro con- 91r4 en mi qdada harto ingrato & malo se- 91r15 hablaron enesto y en muchas cosas q 91r19 go de amor muy encendido en dmasia- 91r34 dores por todo el reyno. Y detro en ve- 91r45 ojos teniades bueltos en dmasiado pla- 91r73 alteza que yo en nombre d todos estos 91r89 oyo algo vergonc'osa baxo los ojos en 91v24 tierra Y pusieron se le vnas colores en 91v25 en vras manos hagays como hobre q 91v33 de en cosejo e( )staua & ya la reyna se auia 91v50 en vna muy rica silla y el conde le dixo 91v54 ala reyna por muger en remuneraci- 91v59 se somete. Y ello digolo conociedo en 91v76 en remuneracio dlo q tenemos rec'ebi- 92r5 & a su reyno en dote lo q<>l anosotros no 92r7 en casar cola reyna teniendo tal sen~ora 92r14 dio y la otra q no le tendrian en tanto 92r17 mis pequen~os seruicios en vdad q so- 92r30 en tanto grado me ponia porq mi ani- 92r39 desirua en dexar mi muger & hijos q 92r41 en luen~es tierras tengo y para caualle- 92r42 rra y[ ]coesta qdare coteto sabed q en mi} 92r46 copan~ia esta p<>ncipes en q<>en tego escogi- 92r48 do vno q en armas & criac'a a todos los 92r49 dimos en merc'edes no se puede cuplir 92r56 no se en q manos cayriamos q tambie 92r63 do Polindo quando fue en su posada 92r75 resc'eys ser en mucho tenido pues ansi 92v3 llo & ansi fablaro en muchas cosas mas 92v13 des & despues d av fablado en muchas 92v22 to todo como passaua & do polindo en 92v25 zir el plazer del p<>ncipe en se v en poder 92v43 zir el plazer del p<>ncipe en se v en poder 92v43 chosa en av topado co tan gran sen~or 92v48 fiestas & alegrias fueron hechas en aq- 92v50 seando en vn jardin fue a el co desseo d 93r23 le rogar licecia le diesse pa venir en ma- 93r24 cho tatas horras en su casa sin gelo yo 93r37 gre en q alla vays: y porq me paresc'e q 93r56 me viene en tpo q enel mudo mejor se 93r61 podria hallar / porq yre en tal copan~ia q 93r62 lindo de aqsto a lo q<>l respodio. En ver- 93r65 ma q es impossible qrerme en todo y- 93r75 couiene q en offertas. Y asi estuuieron 93r79 enesto y en otras cosas fablado fasta ql 93r80 en aql reyno tenia / & mado apejar dos 93v2 c'a co vna letra q dezia. Toda en todo. 93v18 car su reyno[ ]cola riqza q en aql camino 93v21 mo en aql camino do polindo[ ]yua muy 93v69 tanto que la sen~ora Reyna estaua en 93v71 en todas las gracias & gentilezas le ha- 93v82 como en hermosura / & otras muchas 93v85 en su mucha hermosura ansi la Reyna 93v88 psas las tenia en crueles psiones de su 94r19 la meytad crescido q es en aql tpo q los 94r32 endo en mas abudancia los frutos. Y 94r38 so do polindo en compan~ia del noble 94r42 fasta q saliero en medio della dode vie- 94r51 lo tuuiesse en nada. Y las duen~as & do- 94v15 erte en av qrido fauoresc'er aqllos tres 94v24 llo en cima dela cabec'a del cauallo. Y 94v33 lindo en sus armas traya estaua todas 94v51 alos del mundo en fuerc'as & ardimen- 94v56 cha ligereza se aparto & hizo le dar en 94v72 hazia que en bago diessen por lo qual 94v89 chaua & salia por la visera del yelmo / en 95r4 le aqxo q lo droco en tierra amortecido 95r14 ualgo en su bue cauallo & fue a[ ]socorer a 95r26 tro vierades las marauillas en armas 95r28 ros golpes tato q a poca d ora tenia en 95r41 se de q las manos le besassen / y en alta 95r59 rey me ha[ ]vecido en cortesias ruegos en 95r69 rey me ha[ ]vecido en cortesias ruegos en 95r69 nuebos reyes. Y aposentaro la gete en 95v7 lindo en aqlla villa / & al septimo 95v16 cauallo lo podia lleuar. Y en este cami- 95v29 en macedonia se fue derecho a palacio 95v31 ria imposible ponerse en trabajo escusa- 95v58 grades hazan~as q en thessalia su sen~or 95v63 en armas q do polindo fecho auia. Y asi 95v68 tenia en medio no c'esando de le pgutar 95v70 las estremadas cosas q hazia en ar- 96r3 mas. E q<>ndo oya estar en gra peligro 96r4 p<>ncesa estaua se finco de finojos en tier- 96r21 & ansi lo assentaron en medio de entra- 96r33 se fue para el rey & se puso de finojos en 96r69 uia. Y estando en aquesta guisa rescibi- 96r89 en cabo escondido estuuiera dode su a- 96v8 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 ualgar en su cauallo q se tornaria a ma- 96v36 a caualgar en su cauallo. Y asi fuero al 96v38 fecho & como leal. E por lo ql lo tubo en 96v64 ludes como aqllos que en estremo se a- 97r16 do en muchas cosas yuan por su cami- 97r20 uia y en aql estante en ta gra plazer. O 97r23 uia y en aql estante en ta gra plazer. O 97r23 no & despues trastornadose se torno en 97r30 tan en bodad d armas estremado & des- 97r35 tal manera q recostado en cima de mi 97r51 de mi sen~ora q esculpida en mi anima 97r61 q es della cautiua & mi corac'on en lla- 97r64 siste esso en vra estremada virtud mas 97r67 duaxo de su mando & ansi enesto y en o- 97r75 trado en mucha abundancia las lagri- 97v4 no haze interualo en mi tardanc'a por 97v32 a todos los cauallos dode hablaro en 97v70 gra pcio en aqllas fiestas & justas q en 98r12 gra pcio en aqllas fiestas & justas q en 98r12 la noble cibdad y en flor dla caualleria 98r13 ptes dl mudo loado en bodad d armas 98r25 ros de gra hecho d armas en su copa- 98r44 & todos los cauallos q en Mac'e- 98r47 lleros & ta en bodad de armas estrema- 98r55 mas fue vista en Macedonia. Pues 98r57 les vino vna duen~a mora en figura de 98r88 nes vi & agora qdo en biuas llamas de 98v44 de viene por su piadad q en si tiene. O 98v51 te crio te fizo en todas gras estremado 98v53 costada estaua q en gra abudacia era & 98v56 zella q traya en abito de hobre la hazia 98v87 damas se pusiero en otros / la reyna vi- 99r28 cio & letra q sus damas q<>ndo en Mac'e- 99r30 raso & encarnado enforrada e terciope- 99r38 escudo en capo vde vn rostro dl q<>l salia 99r54 vnos rayos q en vn corac'o daua covna 99r55 ro[ ]en menudas piec'as y el cauallo de- 99v8 na gruessa lanc'a & ponese en su lugar: y 99v23 tros q las lanc'as bolaron en menudas 99v27 cuetros q las lanc'as bolaron en menu- 99v61 te se tenia en tener tal cauallo por suyo 99v82 pues la hermosa Felises q en vn cada- 99v83 en v su hermoso cuerpo & marauillo- 99v86 uio en lloro & tristeza & en pesar como 99v88 uio en lloro & tristeza & en pesar como 99v88 vnas manos q tenia en su pun~o q cerra- 100r10 do en capo yndio y enla cortapisa dl ca- 100r13 cuetros q las lac'as bolaro en menudas 100r24 llo & dio ta fuerte golpe en trra q se a- 100r29 la lanc'a en soslayo & no llego ala carne 100r68 pin lo derroco muy ligeramete en tie- 100r78 ansi justaua ala postre como si en aqlla 100r85 entros q las lac'as bolaro en menudas 100v5 go dixo en alta boz q la p<>ncesa lo oyesse 100v41 la mas linda dama q en Mac'edonia o-uiesse} 100v45 & la q no solamete en Macedo- 100v47 lo q<>l qrria en vro nombre justar porq 100v49 poder le como en su pecho las ayradas 100v56 nia soy en hermosura me pones: dode 100v63 mande q enla justa entres / vos soys en 100v65 en muchas piec'as / y el fuerte ysidoro 101r7 m(a)[e]near. E ysidoro q<>ndo se vio en trra 101r9 espada y embrac'a su escudo / Y en alta 101r12 me veceres. Y si en vos ay tanta bodad 101r15 como se publica / en capo estays co q<>en 101r16 los cadahalsos & se pusiero en medio d 101r24 los dos caualleros diziedoles q en[ ]fies- 101r25 tas no auia de tornallas en batallas. Y 101r26 asi los pusiero en paz & por aql dia c'essa- 101r27 n~as q do Pol( )indo & do Claribeo en 101r32 justa / otros en amores / otros enlo que 101r55 a recebido mi animo e av co vro fabor 101r67 esto y en otras cosas de mucho plazer 101r83 en sus sillas co sus c'etros enlas manos 101v8 jariscos q se mordia: en medio dlos q<>les 101v29 es en tal infierno arde / mi pesamieto y 101v51 Polindo q nuca coel en batalla hauia 101v67 dras en sus armas mas traya vnos pa- 101v72 que las lanc'as volaro en menudas pie- 101v83 Flamizen que lo derroco en tierra por 101v86 caualgar en su cauallo & asi se salio dela} 101v90 cerimonias[ ]q en tal caso se costubra a fa- 102r24 blaua en su esfuerc[']o & estremada bon- 102r44 nas armas negras y en vn cauallo ne- 102r56 ra. Traya mas en sus espalda( )s vn yel- 102r73 chas perlas & piedras preciosas en sus 102r79 vida en vuestra palma. Y ansi conella 102r86 en menudas piec'as q por el ayre fazian 102v6 do en meytad dl escudo / mas no lo mo- 102v8 brauamete q lo drroco en tierra & conla 102v10 dria dzir el plazer dla p<>ncesa en vle en 102v14 dria dzir el plazer dla p<>ncesa en vle en 102v14 cuetro q sin qbrar la lanc'a lo drroco en 102v21 do. Y q<>ndo fue en sus tiedas estaua co 102v24 & lo dexo poner en su lugar / & no tardo 102v32 en muchas ptes. Y don Beraldo fue a 102v54 v a su sen~or en tierra & co gra pessar to- 102v56 Claribeo le dio que lo derroco en tier- 102v80 q<>l mucho en aql dia se acrescento su fa- 103r12 q viniero en aqlla ora tal auetura q mu- 103r14 como adelante oyres. Como ya esto en 103r42 limpias & caualgaro en sus cauallos &} 103r45 lor dla p<>ncesa & infanta en v a sus caua- 103r57 lleros metidos co tales diablos en bata- 103r58 grimas q en gra abudancia les saliero. 103r60 co en trra ta gra cayda q pescia vna gra 103r78 ro a su copan~ero en trra todos jutos co- 103r80 brauamente que quedo herido en sos- 103r86 tauan. Mas vno dllos q en fuerc'as y 103v8 en soberuia mayor era se pone delante 103v9 no se cayera amortecida en tierra / mas 103v28 como el estar en tal lugar sele manifes- 103v29 tasse torno en su acuerdo & comec'o de 103v30 n~or e tal peligro le veya: enste comedio 103v32 alli estuuiesse faziedo estran~ezas en ar- 103v61 los jayanes le daua por dode en alguas 103v74 fasta llegar al casco & lo derribo en trra 103v82 go en tierra & que por la cabec'a mucha 103v84 uallo co su sen~or en tierra / mas luego d 104r14 d fuego q grade estruedo fazia y en me- 104r26 dios diziedo en su corac'o / O misericor- 104r31 se me acuerda en tales peligros / luego 104r60 saldre vecedor / teniedo en mi fauor ta- 104r67 tro encerrada en mi corac'on el dolor q 104r71 en mi muy entristecido pecho assenta- 104r85 lindo en ta gra yerro pues sabes essos} 104r91 hablando enesto y en otras cosas hasta 104v3 algun tato. Y estado asi solo en su lecho 104v11 suele. Y despues de hauer hablado en 104v16 n~or y hro mio agora q<>ndo en mi apose- 104v18 grado. Y asi fablaro en otras cosas. E 104v26 aqlla solenidad q se acostumbraua & en 104v35 las marauillas en armas q enel p<>mer 104v44 venir en ta buenas tierras & coel pposi- 104v52 vidas venir seguras antes en gra peli- 104v54 elto en color de sangre / estan sus vidas 104v71 en gra peligro. E si asi buelto lo vieres 104v72 & fallolo buelto en sangre como su tia le 104v80 auia dicho por lo q<>l fue puesta en cogo- 104v81 la vdad q avnq en su costubre no era d- 104v85 res q bien aparejados estaua como en 105r60 lla en muchas cosas & la p<>ncesa saco de 105r81 na gran cibdad & en medio de aquella 105r85 do en muchas cosas & req<>ebros enamo- 105v5 cauallo muy ligeramete & tomo en sus 105v8 ya puesta en su mirador don Polindo 105v12 vna saeta d oro en capo azul y al rede- 105v19 dor del escudo vnas letras azules en ca- 105v20 rio. E caualgo en su cauallo puesto su 105v22 d oro en capo yndio q dezian. % Esto 105v29 estran~as en armas q<>en os podra cotar 105v50 el alegria q su sen~ora tenia en v a su ca- 105v51 enel torneo haziedo grandes cosas en 105v64 Flamizen le dixo en alta boz espera ca- 105v76 en armas mayormete don Polindo q 105v88 tenian vna cruz colorada y en capo bla- 106r11 co y todos ocho en vnos cauallos blan- 106r12 doradas en capo blaco q dezian. % Es- 106r14 caualleros en q<>en mucho esfuerc'o & ar- 106r26 erta del c'ercado vn cauallero en vn ca- 106r68 en campo vde y este leon era coronado 106r71 na animalia fiera alli estuuiera en su 106r81 en aql cauallero hallaua con mucha sa- 106v3 bo q<>ndo torno ensi en se v vecido & coel 106v13 mo si en aqlla ora enel torneo entrara 106v18 ro & su fuerte muro en algo se resistian 106v27 dor delos escudos vnas letras azules en 106v39 guridad q en gran pauor ponia alos co- 106v62 currian qdauan caualleros en trra co- 106v69 mo si en frutuosos arboles vardasqa- 106v70 en fuerc'as como en ardimento a todos 106v72 en fuerc'as como en ardimento a todos 106v72 dl torneo dexando a sus amos en trra 106v77 nen en huyda tanto q ya los cauallos 106v81 se ponian en huyda por heuitar de c'u- 106v82 cauallero le turaua se enc'endio en gra 107r23 la fuerc'a se partio el escudo en dos par- 107r27 ria caualgar en su palafren & co muy bu- 107r61 en seblate como si en aql dia no ouiera 107r62 fecho las estran~ezas en armas la tomo 107r63 ella en muchas cosas & ansi llegaro al 107r65 rey dspues d le av hablado en muchas 107r81 ros d su pte & del les rogasse fuessen en 107r84 gar d vno en vno q sus cobidados fue- 107r87 Felises q ella tuuo en su corac'on tanto 107v8 & mesura avnq en su corac'o poco tenia 107v12 mo muerta q en espacio de media ora 107v14 tas en entran~ables qxas q mi corac'on 107v19 pa en casa de tal rey cobenia & todos aq- 107v59 sa & las damas se sentaro en otra mesa 107v62 les a entender no menor era en riqzas 107v67 que en tener en su corte estremados ca- 107v68 que en tener en su corte estremados ca- 107v68 estremado en hermosura q enel mun- 107v73 auia ninguo q en fermosura le yguala- 107v76 se & asi fuero en aqlla comida muy bien 107v77 mas la fiesta hablando en muchas co- 108r9 ualleria q me qrays oyr vn poco en po- 108r26 q ya en abito de duen~a estaua lo dezia 108r54 mi cierta q en q<>nto mis fuerc'as alcac[']a- 108r59 sin[+]razon & agrauio noble cauallero en 108r77 corac'o encadenado en crueles p<>siones 108r81 sseo & mi alegria en vos aposentados q 108r83 en mi trra dode yo estaua de mi ppio 108r84 lleza y estremado en armas fuy careci- 108r86 grieta retubaria co su fuerte clamor en 108v9 tristecio su corac'o en tal cosa auer cay- 108v19 lo podria manifestar porq en mi veays 108v32 sin caer en hierro no podria mas si vos 108v36 q en Macedonia ay mayor mete q en} 108v45 q en Macedonia ay mayor mete q en} 108v45 estas palabras Felises e su pecho sentia 108v49 q<>en mi vida gastase en enojo siedo coel 108v56 dela mora Felises estado encedida en 108v86 te no me dsampares en ta ne( )c'essitado 109r7 tudes q en ti clausas estaua: La piedad 109r18 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 eda q si bie lo cosideras en aqlla pte na- 109r44 q consuelo no podia en ta dsconsolada 109r64 Y otras se cou( )ertia en don Polindo: E 109r71 lla en muchas cosas. La donzella le di- 109r81 los (o)[b]rac[']os se me ataparia porq en nin- 109v7 gu modo pudiesse entrar en tal lugar: 109v8 Siepre la diligecia maiormete en amo- 109v19 como en muchos casos vemos q vn ca- 109v29 en vano trabaja: mas si el afan toma so- 109v32 dozella en aql caso diziedole & pgutan- 109v44 sabio: mas e toda aqlla tierra no pudo 109v58 lindo porque los tenia en Macedonia 109v78 ses le saludo fabladole en su legua mo- 110r20 on avnq d su codicio no lo fuesse en co- 110r28 es q en much(o)[a]s cosas ouiero hablado 110r40 de do Polindo tiene en guarda: por lo 110r57 caua & por otra via le peso en ser enemi- 110r62 & fue su corac'o puesto en muchos pesa- 110r64 tata la piedad sen~ora q en vos he halla- 110r68 su corac'o en otra pte es ta leal q traycio 110r85 grades sen~ores en fiesta estaua avnque 110v40 en do Polindo: y esto en pesar q aqlla 110v43 en do Polindo: y esto en pesar q aqlla 110v43 Lidama q ya en su tristeza hauia mira- 110v54 to cabo si en vn estrado & lo tomo entre 110v64 algo satisfechos estaua fablaro en algu- 110v68 on q dezia. Lo onesto en todo p<>ua. Es- 111r5 fue la mejor cena & vanqte q en aql tpo 111r23 el frescor dla man~ana era e bullicio me- 111r36 dos en amores. De manera q la fiesta 111r55 q en aql puto & ora q la giganta Obelia 111r71 sar retrayda & como en alguas cosas fa- 111r74 blasen: en aql puto le tomaro vnos dsa- 111r75 xar & las damas en derredor padescien- 111r89 en su triste cancio muy tristes & doloro- 111v2 cio & amargos solloc'os ql rey en su apo- 111v4 tos en medio interueniesse & como tal 111v6 & la infanta lidama amortecida en trra 111v15 fermosa color e amarilla tornada: no se 111v21 antes cosolar alas damas & reyna q en 111v25 Mas como en cauallos antes la pacie- 111v27 cerro en su camara & puesto d rodillas 111v37 espanc'a en vos me cosuela: o sen~ora ma- 111v56 de las alegrias se boluiero en lloros & lu- 111v74 lauinio q en pesallo me muero / q sabed 112r18 ys pesar se cayo amortecido en trra. Y 112r25 en su acuerdo. E q<>ndo dspto & torno en 112r28 en su acuerdo. E q<>ndo dspto & torno en 112r28 en pie alc'ado pedo d vitoria: o q mietra 112r55 por el mal q tu sen~ora padec'e / si / en mas 112r61 da gastaras e tristezas: ya las puertas 112r70 mal os hizo no me metio en vuestra co- 112r83 con todos piadosa / en vos mal no se en[+]- 112r87 cerraua / el bien tenia hecho en vues- 112r88 q todos no se encierre en tu sen~ora & mu-chas} 112r91 ojos muchas y en gra abudancia lagri- 112v7 dos muros en alcac'ar / vno pa sustetar 112v36 cesa estaua & comec'o d dolerse en su co- 112v59 gelo puso en sus ddos dla p<>ncesa. Mas 112v62 do en su retraymieto diziedo en- 112v83 porel caminado pensando q en su[ ]vida 113r18 en vna entrada de vna florida & cerra- 113r20 se acordo de en aql fresco lugar su cuer- 113r23 alegre & por la poner en guarda se bol- 113r39 cima dela cabec'a q lo derroco en trra 113r57 dado muchos bramidos & se metio en 113r65 q<>ndo se fallo en su camara qdo muy es- 113r73 do corac'on se leuanto en pie y echo ma- 113r77 lindo en q<>nto sobre[+]salto esta vro cora- 113r82 no tengo esperanc'a saluo en vos & bie 113v2 ala floresta fuystes llegado fue en Ma- 113v22 lector algo en amores sientes lo puedes 113v50 en vra mano me la aliuieys dado me el 113v56 uega q despues de dios en vos tengo 113v58 muy esforc'ado cauallero esta en guar- 113v69 como gradissima magica fuesse en vn 113v73 tal vtud q en gustandolas alguna pso- 113v78 buelue[ ]vencidos mas yo cofio tanto en 113v83 te le dares cima & mas puso en guarda 113v85 q co tal nueua do polindo se alegro en 114r9 ser su sen~ora guarida & en aql puto de- 114r11 cudero Lauinio en muchas cosas y co- 114r22 mal lo hazeys en no me dexar passar 114r32 mi camino y en qreros sin razon comi- 114r33 su sen~ora venia & mas en vse baldonar 114r39 en muchas ptes cortadose las armas 114r52 golpes q lo derroco en trra mal trecho 114v9 cido do polindo q en su fabla entendio 114v22 asi lo ayudo a caualgar en su cauallo. E 114v27 donia en busca de do Polindo & dela 114v38 car y el duq Carleseo q en su aposento 114v55 de do Claribeo posaua le rogo en su co- 114v56 ni si atras se boluia pues como en gran 114v81 ria llegar & como do claribeo en aql lu-gar} 114v89 traron en aqlla aspa motan~a & ya q por 115r7 en muchas cosas hasta q anduuieron 115r16 za dlla temerosos estuuiero en muchas 115r25 tan~a q q<>ndo en vna fuerte batalla se an 115r42 mo en medio viero q el camino q traya} 115r46 mino en ta esq<>uo lugar estaua o q algu 115r49 do en sus cauallos fuero a p<>esa guian- 115r63 mita vn hobre en abito d religioso con 115r67 mo alos cauallos vio se leuanto en pie 115r70 ro su oracio rogandole en aql camino 115r84 dios dl se ptiero rogadole q en sus ora- 115v6 do En campo bermejo & como el ena- 115v24 caualgo en su cauallo & base contra los 115v27 lanc'as en menudas piec'as bolaro y car- 115v33 geramete salto en trra y embrac'ado bi- 115v39 cia el q<>l viedose en peligro de ser[ ]vecido 115v53 se encendio en biua san~a & comiec'a dle 115v54 pescia q en aql puto enla batalla entra- 115v56 pre en ardimieto y fuerc'as fixo sin en- 115v76 durase fue encedido en san~a & echando 115v84 dl hobr(e)[o] & en alta voz le dixo esfuer- 116r3 en entrado luego fue en su acuerdo & 116r22 en entrado luego fue en su acuerdo & 116r22 nin~o en carnes & co vna[ ]venda ante los 116r27 ojos y en sus espaldas dos alas y en su 116r28 ojos y en sus espaldas dos alas y en su 116r28 juzgado & yo coeste pesar me torne en 116r56 q<>l mas rica q la p<>mera estaua y en me- 116r66 dio vna ymage d oro en carnes q doze- 116r67 lla pescia y esta tenia en su mano yzq<>er- 116r68 zian. % En sen~al d hermosura / me juz- 116r72 ria d oro & seda y en medio d esta torre 116r81 otra ymage q en altura y en riqza a to- 116r82 otra ymage q en altura y en riqza a to- 116r82 mosa morada & caualgado en sus caua- 116v4 a su amigo las marauillosas cosas q en 116v7 q fuero[ ]aqlla noche alvgar en 116v19 ro por bie & se entraro en vn palacio bi- 116v26 en atauiado & como en silecio algu tan- 116v27 en vras psecias se conoce la nobleza q 116v38 en vosotros ay la q<>l ami da mas osadia 116v39 a os pedir merc'edes me hagays en vn 116v40 yo os mostrare. Sabed q en tiepo q mi 116v42 hedad al trabajo dlas armas en algo al- 116v43 lla d alto linage la q<>l era en vtud ta con[+]- 116v49 nores en fortaleza q yo era & la hija ds- 116v54 me rogaua mas como ella antes en co- 116v58 & como aql traydor del cauallero en es- 116v77 ron presos & los tiene en muy crueles 116v85 estamos: mas poned vra espanc'a en a- 117r17 do conella gra piec'a en muchas cosas.} 117r46 ualgado en sus cauallos lleuado cosigo 117r52 ouejas firiedo & matando tanto q en po- 117r81 el cauallero cayo en trra dando muy fu- 117v16 ziedo grandes estran~ezas en armas pu- 117v19 alimpiado sus espadas las metiero en 117v34 jornada fuero q saliero dl mote y en v- 117v41 en mal puto dsmesurados cauallos tal 117v52 sen~or es vno dlos estremados e bodad 117v79 en muchas cosas hablando & ya que al- 117v85 a dios d bue corac'o fue a Rifarto y en 118r22 en tanto q dllas os enmedays espar q<>e- 118r25 porq en vano no sea tu labor / q psto te q<>- 118r34 taria dlla: te po en mis manos pues[ ]ves 118r35 q las lac'as bolaro en menudas piec'as 118r43 c'o en q<>nto peligro esta este q tato ama- 118r63 pescia q en aql puto enla batalla entra- 118r77 gos eran. Mas en aqueste comedio 118r85 comec'o co mas animo a cobatir. Y en 118v28 si en aql puto en batalla entrassen: lo q<>l 118v50 si en aql puto en batalla entrassen: lo q<>l 118v50 salia(~) en gra abudancia enflaqcia tanto 118v55 lo drroco en trra & luego fue sobrel & le 118v58 en tal peligro se viesse cola mano le de- 118v61 xo rifarto esso mas mi cuerpo en tu psi- 118v72 tar & a caualgar en su cauallo. & do Cla- 118v74 ribeo fue coel en su cauallo al castillo q<>- 118v75 talla en muchos sobresaltos mi corac[']o 118v80 avnque en mi mucho delo que sen~or d- 118v88 zis en mi falta vuestra mucha[ ]virtud lo 118v89 cumple. Y ansi hablaron en aqsto y en} 118v90 cumple. Y ansi hablaron en aqsto y en} 118v90 busco todos & en vna la mas hidionda 119r10 en q se siruiessen. Lo q yo os ruego dixo 119r26 os me dara tal gra q en algo remune- 119r33 te cauallo me tenia: & agora estado en 119r39 an. E fablado ensto y en otras cosas lle- 119r55 en sangre pstamete fue dsarmado y en 119r70 en sangre pstamete fue dsarmado y en 119r70 aqllos dos caualleros como en sus rey- 119v4 legres se hallauan en salir de aql fecho 119v20 os sen~ores es tato el cargo en q os soy 119v25 derado qda mi corac[']on en algo satisfe- 119v30 q<>ero negar q me pesa de vra ptida / en 119v39 pa vra ptida: por dios q si en mi mano 119v52 & asi fablaro en muchas cosas. Y despu- 119v72 al rey en su tristeza acordaro de yr a[ ]bus- 120r10 gada. Mas yo espo en dios q no qdara 120r40 chas cosas d dolor: & como en su fablar 120r52 lo drroco en tierra mal trecho & co gra 120r82 sos & cayo muerto en trra y[ ]el cauallero 120v19 ceros d si mismos era. Mas como en 120v27 rados golpes q lo drroco en trra amor- 120v39 dzir el plazer q Pindamio tenia en vse 120v48 tos viero caualgaro en sus cauallos & 120v55 El q<>l como tal nueba oyo encedido en 120v60 dale tal encuetro q la lac'a qbro en me- 120v79 mo dio en vago sele salto al jayan de su 120v85 mano & dio ta fuerte golpe coella en tie- 120v86 muertos & como viesse a Flamize en ta 121r60 & luego cayo muerto en trra vna ta gra 121r71 se hudiesse & Pindamio en alta voz le 121r73 nojos en trra & Narciso & hiziero su de- 121r77 limpiadas las espadas caualgaro en 121r80 ro & fuy en crueles carceles metido & ca- 121v32 en muchas cosas llegaro avna villa do- 121v42 uiero en sus lechos descasado el traba- 121v50 ro a[ ]vn llano en medio dl q<>l estaua mu- 121v72 en su color estauan & enl suelo rajas de 121v74 sen~or ouo la vitoria cayedose en tierra 122r58 mo en ysidoro cobardia no cupiesse co 122v41 crecia el ardimeto[ ]mas como ysidoro en 122v47 en fuyda & como no tenia quien les ani- 122v54 mase ala batalla q su capita en cruel ba- 122v55 corac'ones en mayores trac'es 123r3 & fue a ellos & dspues q en muchas co- 123r7 ro fazer saber dla estrema nec'esidad en 123r16 en muchas cosas & luego la dozella vi- 123r57 tanes veyan tales estran~ezas en armas 123v18 q en trra estauan pues Flamize & Nar- 123v22 en mucho animo alos suyos ponia[ ]Ca- 123v24 & danse tales encuetros q las lanc'as en 123v33 d campiferno q a su sen~or viero en tan 123v37 mo en ligereza & ardimeto ysidoro le 124r5 en su porfiosa batalla estuuiese ya desi 124r12 en trra & luego porvnos peones fue mu- 124r20 en los acaudillase no tenia se pone en 124r24 y en vn rico lecho a cada[ ]vno puso don- 124r32 diligecia en su cura & acabo d diez di- 124r43 cinco en copan~ia con mucho plazer se 124r51 & cerrada floresta entraro & fablado en 124r53 como ansi ensto y en otras cosas fabla- 124r58 tosas vestiduras vestidas & en vna tie- 124r63 empleado es el mal en tal hermosura 124r80 ganc'a d sus psonas en vna mesa dode 124v4 die se due marauillar porq en nosotros 124v31 rida no quiero en virtudes & oferctas 124v39 encantado en su poder & enel medio ti- 124v78 manera se[ ]sintio lo dsencato y en su li- 124v80 en mi poder pues como ya a su conda- 124v85 no ami & despues d en muchos razona- 125r16 cho dl caso en dexalle algo conq la ho- 125r20 ner mis vasallos en orde d guerra pa} 125r46 llos acaudillar mas nras vidas en tal 125r61 y en muchas cosas estuuiero la maior 125r65 lla noche aluergo en casa d vn floraste- 125r78 n~a pena me seria la muerte: la q<>l es en 125v4 q<>rir pa ello couenible: y q en mi[ ]vida en 125v56 q<>rir pa ello couenible: y q en mi[ ]vida en 125v56 cresce con cuydado d tal suerte q en mi 125v60 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 pues como en aqlla ta fermosa floresta 125v78 ra saber entro dntro en vn gran patio 126r4 q en medio dl castillo se fazia & oyo gra 126r5 c'aua & vnas vezes acertaua y otras en 126r16 cia y en gran cuydado fue puesto en aq- 126r18 cia y en gran cuydado fue puesto en aq- 126r18 y como asi en su lid estuuiesse harto aq- 126r24 La q<>l como vio en su castillo a do polin- 126r33 Mas como fuessen caualleros en qui- 126r56 en gran san~a lo acometen de duros & fu- 126r71 se el peligro q se recrecia en tal auetura 126v23 mis ojos: porq mas lastima en mi cora- 126v38 masara estara en reposado asiento. O 126v51 nes q en capo & co yguales armas los 126v57 mate & porq q<>ero hazerte el gozo q en 126v58 edra ql leo en vn cato dl escudo le alca- 126v69 c'o & co tata fuerc'a q le hizo enclinar en 126v70 tuuiero otras y comiec'a delas tirar en 126v75 gra q<>ntidad / mas do polindo viedose e 126v76 fuera nro bue cauallero en auetura de 126v81 enel mudo en su esfuerc'o torno ensi co 126v83 mas no[ ]lo ouo puesto por obra ya q en 126v87 mas en vano trabaxaua q ya la escala y- 127r6 sta en su lugar & en vna puerta q dode 127r23 sta en su lugar & en vna puerta q dode 127r23 le dixo do Polindo en vano trabajas 127r25 merecido sino en vsar como vra noble- 127r51 Polindo como no tuuiesse en volutad 127r53 de me fazer hufana por no me v en po- 127r82 ya q algo la longura dl tpo en su enojo 127r85 y ansi estar por no yr en poder de aql q 127r90 latria en cierua muy blanca se couertia 127v11 co enojo d si mismo caualgo en su caua- 127v18 encatada qdaua: la q<>l d alli se boluio en 127v20 tiempo se me es offrescido en q vegac'a 127v47 cupa en mirar vra p: & bie sabe q<>en fue 127v57 en tpo los podeys tomar e vn lugar do 127v61 ra fize en copacio dlas merc'edes q en- 127v67 lor q en su sen~ora pesar tenia su corac'o 127v76 co en tierra. Y como los Jayanes oyero 128r8 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 en quien yo creo el q<>l me dara esfuerc'o 128r28 cada vez que queria porque en ligere- 128r88 delas heridas q tenia en gra abudacia 128v53 & cayo muerto en tierra. Y los dos ja- 128v65 el q<>l ouo dllos gran pauor & en alta boz 128v68 enc'an d ferir. Mas do Polindo en aql 128v74 Polindo en tal ap<>eto comec[']aro de llo- 128v78 rroco en trra muerto & arremete al o- 129r32 mo en aqlla ora muy enojado anduuie- 129r35 der q lo derroco en trra & luego fue so- 129r44 se hinco de finojos en trra & dio mu- 129r48 es metio la espada en su vayna & como 129r51 so vnos olorosos vnguetos en sus heri- 129r64 q<>les lo dixero ala gigata Obelia q en 129r86 ses q siepre en su compan~ia estaua & co-mo} 129r90 lo q<>l Obelia fue puesta en gran cuyda- 129v7 cantameto mas en vano trabaxaua q 129v26 do por el otro & asi porel camino en mu- 129v51 pre ensto y en otras cosas pesaua & asi 129v58 tras q dezian. % En caberna mas ho- 129v67 tas letras en su corac'o notase d tal mo- 129v70 puede / mas pues q en mi letura prosi- 129v89 auian dle ygualar en lealtad por dar ci- 130r22 te y en aql comedio dos Ymagenes de 130r24 & en alta[ ]voz le dixo cauallero porq fuy- 130r29 amonesta en sus tristes palabras q a- 130r32 mouido tato a piedad su fin q en amo- 130r35 las mallas dlas lorigas en much(a)[o]s me- 130r67 enc'an a ferir mas cruelmete q si en aql 130r81 llar en trra mas el cauallo dela cueba 130v8 tomo vna porra q en aql puto[ ]vn can le 130v17 cordo cofiado en sus fuerc'as d se tomar 130v40 cayo en trra amortecido & do polindo 130v51 go a do Polindo q en su cueba entra- 130v63 mas manos & lo echo en vn rico lecho 130v83 sarmar y en vn lecho acostar & alli fue 130v88 des hechos en armas hizo & como sie- 131r10 vos nos aueys dlla q<>tado pues en leal- 131r23 tad de amor y en dicha enllo le passas- 131r24 tes gra pte do Polindo sintio en gran 131r25 solaua ala duen~a q las lagrimas en[ ]mu- 131r27 blando en aqllo y en otras cosas & con 131r29 blando en aqllo y en otras cosas & con 131r29 mucho plazer partiero de alli pesado en 131r51 & ansi hablando en muchas cosas en- 131r53 traro en vna floresta & no ouieron mu- 131r54 do ni d ninguo saluo q en su seruicio d 131r64 llo os encubris & se hinco d finojos en 131r73 tuuo en sen~alada merced a do Polin- 131v4 do porlo q<>l acordo en su seruicio de ma[+]- 131v5 lo q<>l fue en muchas ptes nobrado por 131v11 que lleuaua y enel escudo en campo a- 131v27 preso en su corac'o estaua & ansi alguas 131v40 tro en Costatinopla aql dia & fue a dor- 131v43 d aqllas casas & asi lo hizo & como en 131v54 su lac'a lo drroco en trra mal trecho Y 131v75 to la cabec'a & torno a caualgar en su ca- 131v82 muerto en tierra & los caualleros 132r3 fuessen tomaua lo en medio & lo ferian 132r19 era en quien toda bodad y esfuerc'o ca- 132r24 os nro redemidor. O[ ]sen~or en q<>en todo 132r31 en trra & d aq<> dcedio el golpe al cuello 132r48 muerto en trra y el cauallo ouo vna pi- 132r50 ua por le matar el cauallo mas en va- 132r59 mete & como en aql puto el ardimeto 132r74 a sus cauallos & se mete en vna casa fu- 132r79 en trra & dixo por la fe q a dios de- 132v2 en mi hiziero. E sabed q asi hazer qri- 132v20 do como si en numidia estuuiera & alli 132v39 blado co lauinio q nuca mietras q e su 132v44 dar cosuelo pues en mi aposetar no se 132v55 no puede faltar segu la cofiac'a e vro es- 132v62 en no tener mas q ella padec'e & asi pa- 132v78 ra & tanto anduuiero q la noche en vn 132v80 se apossentase en do polindo enla cotra- 133r5 venido en toda aqlla noche se desuelo. 133r7 bolaro e menudas piec'as & al encotrar 133r28 como en tales cosas fazerse suele: y ens- 133r44 q lo fizo arodillar en trra: mas el otro 133r58 trago en su cuerpo viese fecho cresciole 133r74 ros estauan como en aqlla ora q<>ndo la 133r82 batalla comec'aro & no se veya[ ]vetaja en 133r83 cho en su corac'on los preciaua rogan- 133r86 ra & cruelmente tanto que ya en sus ar- 133r90 hechando mano a su espada se metio e 133v6 taban se arredraro & cada vno se cayo e 133v9 teneys estos caualleros pogays en paz 133v28 & como en mucha couersacio estos ca- 133v44 trellos passassen acordaro d salir aq<> en 133v51 ys se han pado & ruegos q en vdadera 133v55 ria dlos poer en amor: & asi en muchas 133v61 ria dlos poer en amor: & asi en muchas 133v61 en costatinopla le vio q<>ndo alla estuuo 133v65 pte ala dozella & le dixo q en su mano lo 134r7 q la dozella en escoger al cauallo dlas 134r29 y en otras cosas entraro en vn gra pu- 134r31 y en otras cosas entraro en vn gra pu- 134r31 passo adelate cofiado tato en dios q aql 134r67 en vn castillo que muy acerca de aqui 134r88 el mudo buela le iguale en fuerc'as q dl 134v11 polindo el bie q hazes en auisar los ca- 134v16 do q no el. Por lo q<>l yo cofio en dios q 134v19 es vos sen~or cauallero cofiays en dios 134v28 crueldad en ti mora / no te basta ya lo fe- 134v43 delos cristianos ser: mas pues en habi- 134v51 to d cauallo q e ti mal empleado vienes 134v52 ayudase en aqlla ta iusta empsa[ ]q toma- 134v59 cuetros q las lac'as volaro en menudas 134v62 c'a colas ancas dl cauallo: mas como en 134v68 tajante cuchillo en sus manos tenia / & 134v72 do e aql comedio se acordo d su sen~ora 134v84 & le crescio en gran abudancia el ardi- 134v85 quiuos golpes / como si en aquel pun- 134v88 to enla batalla entrara. Y como en aqs- 134v89 & dio en vago. E do polindo le carga d 135r11 & el escudo dl jaya en muchas rajas es- 135r14 en vn muslo no le alcanc'ase: & diole tan 135r40 cayo cola mac'a e tierra. Por lo q<>l el ja-yan} 135r46 q en el arzo dl cauallo teia cola q<>l comi- 135r51 rida tenia: & mas en ser los golpes con 135r54 en tata abudacia q mucho lergeso en[+]- 135r59 en tierra dando muchas gracias a dios 135r75 curado fue en vn rico lecho acostado & 135v6 lleros lo ouiero en mucho plazer: y to- 135v63 estran~ezas en armas dl inuecible don 135v69 sus jornadas anduuiero q allegaro en 135v73 los cauallos se pusiero d hinojos en tie- 135v82 llas en armas q dubdo hobre humano 135v88 do do polindo en q<>en gra bodad de ar- 136r19 cessario: lo q<>l ouo bie menster como en 136r43 moros & paganos cercado en macedo-nia} 136r45 castillo bie seruido como si e casa dl rey 136r50 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 q d dios auia recebido en escapar d ma- 136r57 & asi fablado ensto y en otras cosas an- 136r59 do en muchas cosas de alegria: & mas q 136r72 lauinio en cosas d plazer a su sen~or ocu- 136r75 en aql castillo la sen~ora del auia puesto 136v2 cebido & aposentado e vna sala ricame- 136v5 uo en merc'ed. & asi sabido por los dl ca- 136v20 en aqlla noche do polindo otro dia he- 136v34 zer q do polindo tenia en alli en aql lu- 136v42 zer q do polindo tenia en alli en aql lu- 136v42 ner en certenidad q la vetura le cotasse 136v66 llados dle[ ]ver en tal peligro los q<>les co- 137r27 to q en gra pauor eran metidos y don 137r30 fuerte muro metiedo alos turcos e gra 137r32 tro tato q en gra pauor alos turcos po- 137r53 nia y en gra espato d sus marauillas 137r54 to en trra & los turcos como ta fuerte 137r62 puestos en gra pauor & aq<> comiec'a do 137r64 to hiziero q en poca d ora mataro los 137v4 en trra & fizo su Oracio a dios & los se- 137v9 naue dlos turcos era yda en fodo & los 137v13 dllos & salto en su barco y el marinero 137v26 ro tanto q en poco tiepo fueron enla 137v30 {IN3.} COmo do polindo se[ ]vio en a- 137v36 ra dpedia & asi fizo sacar los cauallos e 137v40 es q ouo saltado en trra caualgo en su} 137v44 es q ouo saltado en trra caualgo en su} 137v44 cauallo & el yelmo puesto en su cabec'a 137v46 polindo se h(l)o[l]gaua e tan[ ]viciosa trra & 137v50 lle cima & asi yua hablando e muchas 137v54 en me negar vro nobre & hazieda / mas 137v70 no en mal puto aq<> venistes. Do polin- 137v75 do q no q<>ria estoruarsse e ningua cosa 137v76 llero. Por dios q en mi trra se vsa no 137v79 cho en vos mora la soberuia mas por 138r8 & tras el las armas & lo drroco en trra. 138r17 ciese. Do polindo mucho pciaua en su 138r41 dlos pder mas como en ardimeto & des- 138r45 feria & asi andaua en su cruel & porfio- 138r48 llero & d su sen~or los q<>les andaua en su 138r51 sula en muchas ptes andauan & como 138r59 n~udo en tal parado se ver & como don 138r68 polindo viese su esfuerc'o & mas en ser 138r69 en tal estado dexadme passar sin de mi 138r74 si en aql puto enla batalla entrara & do 138r85 mo & alc'o el espada porlo ferir en cima 138r87 duros golpes tato q lo hizo caer e trra 138v20 jarreto al cauallo & cayo co su sen~or en 138v25 los cauallos les matar & como asi en su 138v32 lindo entre los cauallos en su aspera ba- 138v35 nojos en trra & le rogaua la suya toma- 138v48 caualgo en su cauallo & do polindo enl 138v52 lindo q en otro lecho estaua no co tan- 138v61 ce couersacio q era mucho en estremo 138v71 q pescia q en dos dias q se couersauan 138v73 no estuuiesse caualga en sus cauallos 138v86 ua su mal se meguaua & si en otra pte 139r9 pezcan ya ni acometer d corac'on en[ ]al- 139r32 le dixo noble cauallero no se q<>en en v- 139r41 cosolar me puedo q enl fin la vtud en 139r44 saluo q en ofertas & armas ya rendido} 139r46 el Jayan & asi en muchas cosas estuuie- 139r69 garon en sendos cauallos & mouieron 139r87 do en mi dios & sen~or de ligeramete d} 139v44 me alegro en ta peqn~a cosa ta gra cora- 139v49 tiese a ferir al Jaya tiniendo le en trra 139v80 mete dl brac'o q lo hizo leuatar en pie 139v82 armas mas en vano trabajaua y el Ja- 140r17 dilla en trra. E el sen~or dla insula muy 140r20 qria & Lauinio como ya en otros igua- 140r24 en muchas rajas estaua porel campo 140r30 drramado & [en] las armas d cuero estaua 140r31 llar en trra & como do polindo mal se 140r37 golpe & dl dolor le couino arrodillar en 140r43 o le asir en sus brac'os pa le a[+]fogar mas} 140r46 en v q do polindo lo mejor dla batalla 140r70 en trra el Jaya vna gran cayda q pes- 140r79 en trra dando gras a dios porla gran 140r82 adelate auiedo muy gra plazer en ver 140v22 & muchos & muy ricos cenadores q en 140v26 como enl entro vido en medio d todos 140v31 nia como de oso. E tenia en cada dedo 140v56 ra cauallero por estremado en corac'o 140v60 no fizo en su corac'on & esfuerc'o moui- 140v78 ra mas cofiado en dios co mucha lige- 141r13 n~ora en aqlla batalla estaua: & aq<> co gra 141r19 corto & no le hizo mal en su cuerpo & el 141r22 no en vn costado le falso las armas & co- 141r24 mo el cuerno en[ ]so( )slayo entrasse no[ ]le fi- 141r25 dsmesurado golpe en vn lado q le corto 141r28 bramido cayo en trra muerto. Y do po- 141r66 trabajo me costaste: o en quanta esti- 141r73 en ver quan bien & quan verdaderas le 141r86 hauia en ta gra auetura hauido & como 141v6 muerto le hauia. Y asi en aql comedio 141v14 do polindo tomo e su yelmo q<>ntas ma- 141v16 do en vn lugar couenible a buena guar- 141v27 da & asi como pesase no supo (a)cosa q en 141v42 mas esforc'ados en bodad d armas alos 141v53 en sueldo d cada an~o por tenellos consi- 141v55 fecho puso alos cauallos de dos en dos 141v75 en sus puestos & puso tal costubre ql q 141v76 don polindo le dixo en aquesta mane- 141v88 yo espo en dios me trayra a tpo q satis- 142r6 su mal y en darme esta licecia me fazes 142r11 tud e q los sobrays: mas yo ser esclauo 142r38 bras & yo espo en dios q a tpo me tray- 142r40 el sen~or dla insula q<>en es el sandio q en 142r53 ami mucho me pesa: mas cierto e mas 142r62 dl mudo por hauer tenido en mi trra ta 142r77 enesto y en otras cosas todo aql dia & ce- 142r79 v & yua hablado en muchas cosas co la- 142v19 puertas abrir: pues ya en sus manos te- 142v21 en poco espacio fuero alogados dl pu- 142v26 fazia q fuero e alta mar. Y como alli do 142v33 ros no entedia saluo en hechar el agua 142v69 n~ora & d como llego en Macedonia.} 143r13 tpo q les fizo q en poco tpo arri- 143r15 baro en thessalia q<>en os cotar podria el 143r16 gran plazer q do polindo en se v ta cer- 143r17 nao q ligera era q en poco espacio arri- 143r24 polindo teniedo e si tata alegria como 143r27 colos cauallos en trra y asi lo fizo. y do 143r30 salto en vn batel & luego fue entrra y[ ]en[+]- 143r33 do polindo caualgo en su cauallo toma- 143r36 dia: & asi como anduuiese fablado e mu- 143r52 arbol como en vn gran llano entrassen 143r54 cho la mayor locura q cauallo dixo en 143r71 encuentros que las lanc'as fueron en 143r89 dsmesurados golpes estaua e muchas 143v32 cauallero q veo mas razo en ti pa q de 143v47 rir como mortales enemigos como si e 143v54 dilla en trra & como d bue corac'o fuese 143v61 nia se cayo en trra & don polindo fuesse 143v89 sando ser su sen~ora la mas fermosa q en 144r5 sobrel & metio el espada en su[ ]vayna / & 144r7 caualgando en su ca($u)[u]allo tomando an- 144r8 escuridad dla noche en vn mo[e]sterio de 144r12 hablado co lauinio en muchas cosas d 144r18 plazer q do polindo en alli se v teia era 144r22 do Paris tubo a Elena en su poder es 144r24 de pesar q alegria en su corac'o asentar 144r25 lar en poder al pequen~o paxaro conla 144r28 fortissima aguila: y como copar en her- 144r29 en sus exc'elecias Ouidio nro buen poe- 144r35 trabaxo pdido como qrer en vn peque- 144r38 no ala p<>ncesa su sen~ora en su acuerdo 144r52 tristura: & como en la gra sala entro esta- 144r76 cesa Belisia estaua q era en vn muy ri-co} 144v45 q otra pescia: y e aql comedio estaua al- 144v48 gu tato sosegada: porq su triste mal en 144v49 titubeado sela puso en aqlla boca ql be- 144v56 c'o & le dio en su hermoso rostro paz: Y 144v87 en todo el reyno muchas alegrias se fi- 145r24 en otros sen~orios dode el rey lo fizo sa- 145r27 do su trabajo en auer fallado la alegre 145r33 guas & al espatable ceruiferno en com[+]- 145r37 tidos en muy alegres & se comienc'an 145r43 da & yua en muchas cosas hablado. E 145r70 por el camino en muchas fuetes y ar- 145r71 la p<>ncesa en Macedonia se traya & la 145v5 puso en vna tieda dode muy bie verse 145v7 el rey d tracia caualgo en su poderoso 145v13 uallo muchas cosas & ponerse en dos 145v16 pies & luego sosego & se puso en vn ca- 145v17 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v23 yo en trra[ ]vna muy gran cayda q ni bu- 145v26 & la condesa le pcio mucho & dzia en su 145v29 encuetro q lo derroco en trra & no que- 145v47 daua ala fin como en p<>ncipio dla justa 145v51 mas j(u)[u]stadores viniessen y se puso en 145v55 ualleros en su ayuda teia porlo q<>l acor- 145v58 cada vno co su diuisa en su escudo y Y- 145v63 go vn cauallero q en su escudo vn cora- 145v65 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v68 drroco en trra tan mal parado como 145v81 los muy ligeramete en trra muy mal 145v89 se puso en su lugar & vn cauallero de v- 146r4 bolaro en menudas piec'as & Flamize 146r9 bradas / en muchas piec'as / & como de 146r24 Corton que en lleuar tan esforc'ados 146r41 zer holgando mucho & en muchas par- 146r44 po avnque caluroso era que en mitad 146r54 cha p<>sa al camino diessen en poco es- 146r65 pacio fueron enl codado d corton & en 146r66 q<>l dorida se holgo & ansi fablado en mu- 146v7 codessa dorida los mando en su mesmo 146v16 sidoro q en su amor la Codessa dorida 146v21 si en muchas cosas a hablar comenc'a- 146v36 ro enl caso en q estaua y enl estado dla 146v37 guerra d su hro & despues q en muchas 146v38 ante mi vra virtud en[ ]algo me satisfa- 146v48 currido & pa en obra lo effectuar que- 146v54 le plugo en manera estran~a a Ysidoro 146v61 cauallero le vino en me embiar cartel 147r27 lla en q<>en auia su[ ]yntimo amor puesto 147r36 & luego q fue armado caualgando en 147r37 dero fablado en muchas cosas le[ ]viero 147r41 en consentir te traycion cometiesses a- 147r67 q las lac'as en menudas piec'as bolaro 147r74 pes se fazia inclinar las rodillas en trra 147v3 no pciaua al otro en su corac'o sintiedo 147v7 se el gra esfuerc'o q en Ynobor auia lla- 147v16 taua en gran duda ponia la batalla. E 147v33 se leuanto en pie & dixo cotra Ynobor 147v51 endose resistir en sus carnes se cortaua 147v68 la vitoria salir & asi en aql puto andaua 147v70 mo ysidoro la san~a en tanto aqlla bata- 147v75 lo feria saliedole en gran abudancia la 147v80 mo q le hizo poner vna rodilla en trra 147v89 cayo en trra amortecido dela mucha 148r23 pasaua en su corac'o mas cola vista dla 148r62 tristuras q en ver aqlla en q<>en su espe- 148r69 tristuras q en ver aqlla en q<>en su espe- 148r69 los castillos q en dos dias los tomo to- 148v36 dos sinq negando en[ ]viedo el sello le fue- 148v37 mieto se le hizo & asi estuuo co vicio en 148v40 de entramos en fablar sus desseos ma- 148v68 q en poco tiepo fuero en macedonia & 148v78 q en poco tiepo fuero en macedonia & 148v78 faziedo q e sus cauallos subiese & el rey 148v83 rauillada en v la gra fermosura de don 149r12 la d sernia & asi estuuiero hablando en 149r31 do en aql comedio por el gra palacio[ ]vn 149r34 brac'ar & asi dado en sus hermosos ros- 149r58 nojos en trra antel rey pediendo le las 149r64 corac'o le daua el rostro en diuersas co- 149r69 las dac'as cessaua & asi estuuiero en gra 149r84 la suya & quando ya en su apossento fue- 149r87 concertado tenia / delo qual en mucha 149r90 fablado en muchas cosas fasta q 149v2 ras a vna pte comiec'an de fablar e mu- 149v18 ro en cosas d plazer dscasando sus aios 149v23 lli en aql jardin estuuiero q ya el alua so- 149v27 el vieto q infauorable le era ser buelto e 149v42 gres fiestas passasen en torno de dar ds[+]- 149v59 de Macedoia estuuiesse en su cauallo 149v62 cibdad muy pstamente. Y como fue en} 149v89 xese q en su aposento le espase & asi el do- 150r6 cho amor se abrac'aro & dspues q e algu- 150r12 mi vida en q<>en mi alegria esta apossen- 150r15 me hareys en me le demadar vos sabi- 150r23 en muchas cosas ouiero hablado se ds[+]- 150r37 & caualgando e su poderoso cauallo se} 150r46 mi te vegas no siedo yo en nada culpa- 150v7 co otros reyes & p<>ncipes vnas vezes en 150v19 tormetas & otras en cotinos trabajos 150v20 & otras en alegrias a estos en afortuna- 150v21 & otras en alegrias a estos en afortuna- 150v21 gos poetas mal te pintaro en te dxar d 150v29 biuas lagrimas d sus ojos cayendo en 150v38 d su cauallo y en alta boz les dixo o des- 150v49 enel diestro costado & lo drroco en trra: 150v60 do q en ligereza ni en ardimeto ygual 150v74 do q en ligereza ni en ardimeto ygual 150v74 riga & cayo el cauallo co su sen~or e trra / 150v77 Polindo en quien poca cobardia & mu- 150v85 partes las ropia llegando ala carne en 151r11 hazia por dode la sangre en abudacia 151r13 uiero gran piec'a en su batalla: mas co- 151r22 mo do polindo en nada lo tuuiesse le co- 151r40 cosintio & do polindo caualgo en su ca-uallo} 151r46 fue tras el rogadole en su copan~ia pa su 151r49 zes pa oler vn liquor q enel vaso ay / en 151r64 amate muy leal se enciede en olor en ta- 151r71 amate muy leal se enciede en olor en ta- 151r71 & en tanto grado / q avn c'ufrir no lo 151r87 llegaro en casa d vn florastero dode fue- 151v3 {IN2.} DEspues q comido en casa dl flo- 151v9 Polindo cola donzella en muchas co- 151v11 q en parentesco no deudos enel amor 151v19 no era en armas muy estremado el q<>l 151v22 tremado en armas es se llama Armice- 151v24 en vno se partia tanto era su vdadero y 151v26 mas cotino dl tpo en su casar estaua: & 151v48 sa d mi sen~ora dode en su retraymieto 151v54 nia pa en su seruicio su vida emplear 151v59 mas q sin licecia d su padre en mas no 151v60 cogelada esta: mas despues como en si 152r4 otras cosas d plazer q en aqlla cibdad 152r9 cho por estar alli le pesaua & miraua en 152r11 noscia en sus meneos & sen~as lo q su co- 152r14 q<>ndo d sus bodas supo avnq en obras 152r19 boluiedo en su pecho muchos caminos 152r38 ta en mi imp<>mido q a cuplir tu deseo se- 152r50 q tu te bolueras en casa de Ginaloeo & 152r60 couersaras coel en mucho grado: porq 152r61 el q<>l co gra agonia dlo matar yres y en 152r66 gues el hechara d si sus espinas q en gi- 152r72 monteros & criados. Y luego en aquel 152r90 go en aquel punto hecho de si el puer- 152v7 en Ginaloeo. Y en aquel instante mu- 152v10 en Ginaloeo. Y en aquel instante mu- 152v10 miceno en batalla conel puerco: Mas 152v14 luego que veniero el puerco se puso en 152v15 ber lo pusieron en hecho d batalla que} 152v45 armiceno pugnase por si en aql caso: & 152v47 aqlla noche en casa dl florastero & otro 152v63 mato en vegac'a d Teognida & dla ho- 153r5 en algunas cosas hablado ouieron la 153r18 nesta manera. O sen~or cauallo en q<>en 153r20 uia pesole mas cofiadose en su fuerc'a 153r34 miceno como en ti fue la orde[ ]d caua- 153r40 respodio armiceno como en tus razo- 153r49 su lac'a en do polindo mas do Polindo 153r63 escudo & armas lo derroco en trra & ar- 153r65 do a do Polindo q ya en trra cola es- 153r68 ptes & tanto andaua en su dura bata-lla} 153r90 como do Polindo en bodad d armas 153v8 casar & Armiceno en aql puto viedose 153v23 q<>l llamando en su corac'o a su sen~ora q 153v29 gra odio porfiado & pugnado en su cru- 153v51 da batalla d al otro vecer & en todo es- 153v52 en aql puto enla batalla entrara porlo 153v74 mucho en gran manera espantados d 153v76 en purpureo color tornado estaua. E 154r11 pojado & en vn rico lecho puesto dode 154r32 Ay sen~or cauallero en quien mucha 154r42 mercedes q en vuestra casa me hazes 154r51 uiros querria & ansi en otras muchas 154r54 bie seruido como si en casa dl rey su pa- 154r56 lindo en casa de teogni- 154r63 por ella caminar en muchas & muy di- 154r87 ste[ ]nacion en sequen~o tiempo se dessea 154v9 pues como asi caminassen en muchas 154v10 terueniese en vn gran desierto de con- 154v14 por ellos visto avnq en algu tanto a do 154v21 llaro tanto que si su vista en mucha tie- 154v26 rra ver se espaciaua en aql comedio en 154v27 rra ver se espaciaua en aql comedio en 154v27 & como ansi anduuiesse vio en vn muy 154v36 muy gran caualleria en 154v49 lo q<>l grandes fiestas en su corte se fazi- 154v54 estran~ezas en armas en Vngria se hi- 154v62 estran~ezas en armas en Vngria se hi- 154v62 tos dozeles d aqlla hedad en Vngria 154v67 vino vn conde q huerfano era q en su 154v71 tenisa la q<>l no menos fue e regalo cria- 154v84 & alegrias en mucha abudancia tanto 155r12 la cosa mas bella q en aql tiempo auia 155r17 Dartenisa grades fiestas & torneos en 155r20 en dia se desfazia tanto q el principe le 155r31 principe le mado q se acostase en su 155r35 rillo se paraua y esto en no v de conti- 155r45 q<>l en v el p<>ncipe q<>nto[ ]su caro Andarco 155r55 sase enlo alto en q<>en amaua y el quien 155r58 q<>l se yua a su aposento y hechado en ci- 155r60 de sus enemigos. O como en la cruel 155r69 q mal te ygualo el dios apolo en te po- 155r75 ner pensamietos enamorados en tan 155r76 ra ser osado ala fablar en tal caso como 155r81 muchos males en tus tristes ojos se 155r82 cipe do Beraldo se fue en costatinopla 155v18 en Vngria donde todo el bie d su vida 155v21 a caso q en su aposento sola la vido & co- 155v25 setido estaua en se v en tal lugar medio 155v31 setido estaua en se v en tal lugar medio 155v31 der en mi & yo tan poco en mi libertad 155v58 der en mi & yo tan poco en mi libertad 155v58 en mi pecho[ ]variables pesamietos se re[+]- 156r11 pudo: lo q<>l en pago de tus lagrimas te 156r15 menor defendimieto en mi hallaras q 156r19 tu en tus porfias: por lo q<>l te acosejo de 156r20 da hallaste en barrera te pogas co hon- 156r39 mas mi cosejo ql tuyo seguir deues en 156r49 n~ora el mal d q me qxo mas en mis llo- 156r62 ros q en mi legua hallar o juzgar pue- 156r63 te en tpo d tantos trabajos cola q<>l dos 156r76 dixo se metio en su retraymieto dexado 156v3 ya: & como en su possada fue comec'o de 156v9 cosas se oponia en justas & torneos & ca- 156v34 c'as d mote: mas como en su sen~ora dar- 156v35 tenisa siepre pesase q<>ndo e mote yua co 156v36 moria: & como su vetura cotraria en to- 156v43 do lo q en sus manos lleuaua co descuy- 156v49 el dsatino q en su corac'o tenia nuca ati- 156v62 na de su madre muy gran sabidora en 156v76 que mucho le amaua en gra manera & 156v86 se d si aql cruel pesamieto de amor en q 157r8 sentaua. Y asi estubo alguos dias e ca- 157r13 dla infanta dartenisa en q te a[+]puecha- 157r41 ta en algo te satisfazer tu dseo te torna- 157r44 seruir ala infanta Dartenisa: en quan- 157r76 en an~os es graue: es mas ligero q la fa- 157v2 n~ana no como lo dixo Job en sus lecio- 157v5 cac'a pa el dia d sen~or sant pedro q es en 157v15 c'a estaua metidos fablado en muchas 157v32 do le fuera arrebatada & metida en vn 157v54 traria e aql muro: mas no pudo fallar: 157v72 do & diole a do polindo el q<>l lo tomo en 158r6 ta en sus brac'os & tomadola antesi ca- 158r19 ualgo en su cauallo: & asi se fue diziedo 158r20 en mucha guarda le boluio al gra pala- 158r35 cauallos q en su tpo ouo fiziero mayor 158r58 mete leois hijo d do polindo el q en leo- 158r59 {IN2.} SEn~or iesu xpo en q<>en yo tego mi 158r63 eneste primero no se pudo enmedar en 158r76 mo vino la Infanta Polimira en Nu- 159r37 Capitulo .vij. d como en todo el reyno 159r44 tio conellos y de como en vn castillo al- 159r59 qual fue en justa por do Polindo ven- 159v25 sabidor por traer a do Polindo en fra- 159v45 mato en vna ynsula[ ]vn muy estran~o a- 159v78 don Polindo de sus llagas & como en 159v87 yes se conformaro en amistad: & como 160r36 polindo & don claribeo en cac'a fueron 160r48 d babilonia enla mar & de como en cos- 160r71 quedando en gran amistad con do po- 160v10 vnas montan~as & del peligro en q se 160v18 mataron en venganc'a del conde Vria- 160v27 como do polindo desafio al rey en cam- 160v75 en busca del cauallero dela sierpe al q<>l 160v85 se fue ala cibdad de Ampifali: en don- 161r7 de puso todo su reyno en paz: & de co- 161r8 reyna por muger: en remuneracion de 161r16 mo el rey se fue conel lleuando en su co- 161r23 las marauillas en armas que enel pri- 161r61 da en amor: la qual con gran ansia fue 161r73 cedonia en busca de don Polindo: & 161r89 geso: & de como en batalla mato a[ ]l( )er- 161v61 su sen~ora: & de como llego en Macedo- 162r5 princesa su sen~ora en su acuerdo: & de- 162r9 se cobatio con Armiceno & lo mato en 162r38 do en vna cac'a llego a vna casa de su tia 162r57 Enamoradas 3 chas cosas & palabras enamoradas lle- 90r20 chas cosas enamoradas le dezia mas 148r58 yormete ysidoro q muchas razones e- 148v69 Enamorado 6 de yua / y como era enamorado dela 39r82 do al arte militar & nuebo enamorado 69v22 das enamorado dela p<>ncesa Belisia & 98r35 del se auia demasiadamete enamo- 98v2 madamete enamorado della estaua & 124v11 tud el cauallo o duen~a o dozella q ena- 151r62 Enamorados 9 corac'o dsseaua como faze los enamora- 58v55 mientos q la soledad atales enamora- 65r9 enamorados siruen a sus sen~oras co es- 94r33 do en muchas cosas & req<>ebros enamo- 105v5 ros su tpo despedian. Y los enamora- 111r54 sin cosuelo dode todos los enamorados 116r41 Lidama y los enamorados pesamie- 149r48 lindo le dzia asu escudero: otros enamo- 150r78 ner pensamietos enamorados en tan 155r76 Enamoran 1 ualleros q por alli passan se enamoran 64v65 Enamoraron 1 enamoraro q dl todo sus sentidos fuero 151v32 Enamore 1 dl mudo d vna donzella me enamore la 116r48 Enamoro 3 Polindo se[ ]enamoro dela princesa 21v31 enamoro & ami sen~or padre su amor 124v71 se enamoro dela princesa Belisia & de 159r82 Enano 25 puerta[ ]vn enano covn muy[ ]fuerte cu- 36r31 ta vio venir vn enano en cima de vn 41r71 xo el enano yo venia con vna muy 41r78 da enano dezidme por donde van es- 41v11 yos dare benganc'a del el enano que 41v13 zella y el enano se lo agradeciero mu- 42v50 vn feo enano el q<>l reziamete tan~o[ ]vn 43v15 rre q enla puente estaua vn enano ta- 76r82 ma de vn palafren cola q<>l vn enano ve- 79r51 no vn enano con vna lac'a: & vn yelmo: 115v22 do En campo bermejo & como el ena- 115v24 nir vn enano encima d vn cauallo muy 117v50 pondio fermoso enano ame alegrado ta- 117v56 enano q asi le vio fablar mucho se eno- 117v61 poco: carleseo estaua riedo d oyr al ena- 117v66 q<>l respodio al enano por mi fe enano q 117v68 q<>l respodio al enano por mi fe enano q 117v68 mas dsleal cauallero dl mudo. El ena- 117v73 zelin q asi se llamaua el enano respodio 117v81 ro mirado. Do claribeo dixo al enano 118r7 llania q tiene hecha. El enano fue a su 118r10 enano a ellos & dixo / ay sen~or cauallo 119r35 cauallos le pidiese el enano fue a su se- 119r44 daro al enano los cauallos aderesc'ase & 119v76 estaua: & luego vn enano q ala puerta 134v35 Enanos 2 dos enanos tan~ero dos cuernos de 17v25 tres enanos que vinia tan~endo tres} 20v86 Enaquel 9 estoruauan y subio enaquel sobra- 8v40 Polindo & mayormente enaql come- 106v29 ua por se defender y el cauallero enaql 115v63 ua & como supiero q enaql castillo / co ci- 122r68 erta porla abrir mas enaql comedio el 126v65 enlazo el yelmo & enaquel puto el caua- 131v77 & tenian vna casi al fodo mas enaql pu- 137r6 ua enaql comedio al Jayan de tantos & 140r28 enaql fecho dar ysidoro & dspues q ouie-ro} 148r90 Enaquella 7 ron & el rey fue sentado enaqlla rica 11v66 uan & ansi fue seruido enaquella c'ena 89v64 tato anduue q enaqlla floresta q passa- 121r87 si la batalla comec'ara enaqlla ora mas 147v72 rra q enaqlla batalla le yua mayorme- 148r8 cogoxa cebado sus ojos enaqlla fermo- 148r64 enaqlla batalla le ayudase se leuanto 153v30 Enaquellas 1 hallaua enaqllas fuertes batallas de 97r44 Enbaxada 2 espec'ialmete a Lauinio q truxo la enba- 53r23 Dixo al mensajero que replicasse su en- 86r42 Enbio 4 enbio a don polindo co filestra dizie- 28v83 cedonia al rey co sus cartas & enbio co 53r9 talla capal & enbio sus espias por saber 53v69 sus bodas. Las q<>les el aparejo y enbio 63v68 Enbrac'ado 1 cido enojo en( )tro mas dentro enbrac'a- 65v59 Enbrac'ados 1 primos & sin hablar cosa ninguna en- 74r74 En+brac'ando 1 lio vn cauallero muy bie armado en[+]- 23r62 Enbueltas 1 la muerte q de tales passiones enbuel- 107v18 Encadenada 1 geramete encadenada fuiste / & con 5r28 Encadenado 4 elmete encadenado / & yo d su p<>sion q<>- 26v77 encadenado en su amor & las dozellas 89v23 to q yo estoy encadenado conel amor 92v6 corac'o encadenado en crueles p<>siones 108r81 Encadenamiento 1 ojos tanto era el encadenamiento dsu 89v43 Encadene 1 se encadene en su querer & amor torna- 60v36 Enc'alc'ado 1 rey el mas enc'alc'ado en caualleria 42v26 Encantada 9 ra que qualquiera cosa encantada q 40v14 ta encantada la causa porq no la sabia- 66v57 cesa fue encantada: & delos muchos 110v32 na encatada luego de su mal es libre & 113v79 encatada qdaua: la q<>l d alli se boluio en 127v20 o como la p<>ncesa fue ta mal encatada & 127v58 fanta fue encantada.} 156v26 fue encantada: & delos muchos lloros 161r80 fanta fue encantada. fo c l vj 162r60 En+cantada 1 menc'o por llegar muy presto ala en[+]- 6v80 Encantadas 2 y encatadas & encima d vn muy fuerte 139v20 tes armas d cuero q encatadas era por 140r7 Encantado 52 go fue encantado / & se quedo alli por 5v55 el principe queda encantado en vna 6r39 so preso y encantado estubiesse mu- 6v13 el mal cauallero viejo encantado sa- 7r31 porfiosa batalla. Y el cauallo encata- 7r68 nireso estaua encantado que fablar 8v18 encantado a traycio le mato: & la ha- 14r58 encatado no pudo tato co su saber q 14r61 teniedo este no podeys ser encatado 14v40 llero encatado estaua q asu marido 14v71 do se va contra el cauallero encanta- 15r10 llegar alos sesos. Y el cauallero enca- 15r37 mado sus armas & su encatado escu- 15v77 bro el encantado yelmo & mato al 17v51 c'ierto si el yelmo encantado no tuui- 18r18 lindo truxese el yelmo y escudo enca[n]- 18r36 (d)[p]e encima del yelmo encantado que 18v39 cierto si el encantado no fuera mu- 18v40 del rey encantado en busca de algu- 19v26 enla corte del rey encantado de Ma- 21v28 ualle(e)[r]o encatado segu la mucha pri- 23r81 to q oy es muerto o encantado q nu- 24v34 contra el & avn q encatado estaua bi- 25r54 tos / por traher alli encantado a do 39r72 q cierto sino truxera el yelmo encan- 40r60 Polindo fue encantado por leoni- 40r76 siesse luego se qdasse encantado / y ds- 40v18 do por la camara luego fue encanta- 40v31 ua encantado.} 42r39 q si no fuera encatado le hiziera mill 47r31 como era encatado no lo falso / mas dl 61r63 Lauinio fue por malatria encatado.} 64r7 nio qdo encatado hasta q fue desencan- 64v76 de lauinio estaua encatado dode repo- 65r41 de lauinio estaua encatado & ya q esta- 65r72 casa quando fue encantado & se metio 65v31 encantado no lo hirio mas del fuerte 65v43 como le toco conel anillo encantado q 66r18 echo menos hasta quando alli fue en- 66v14 ta fuerc'a q si el yelmo no fuera encata- 77r67 la duen~a Repertina encatado embia- 89r4 como era encatado no[ ]lo firio. Y do po- 94v34 encantado en su poder & enel medio ti- 124v78 guro estaua ql encantado no podia ser 127v7 tal golpe por cima del yelmo q si enca- 130v32 polindo por su encatado escudo no fue 134v65 es tan cruel el Jaya q la guarda q enca- 139r65 donde cobro el encantado yelmo & ma- 159r68 fue encantado por Leonisa la qual des- 159v59 el delfin estaua encantado. Fo xl ij 159v68 latria encantado. fo lx iiij 160r62 mar quedo conla reyna repertina enca- 161r3 En+cantado 3 Aqui esta el principe Manireso en[+]- 6r7 cauallero dela sierpe mas como era en[+]- 84v28 piec'as & do polindo como el esc($u)[u]do en[+]- 100r25 Encantador 6 ro encantador. El qual por verse ta 7r76 llero encantador / por muchas ptes 7v10 da por lo ferir / el cauallero encanta- 7v34 cauallero encantador por sus ar- 7v57 el cauallero encantador como viesse 8r9 encatador agora lo veras dixo Don 17v17 En+cantador 2 {IN2.} VIendose el cauallero viejo en[+]- 7v62 Capitulo .iij. de como el cauallero en[+]- 159r19 Encantadores 2 encatadores su hijo & con estas nue- 36r17 do ser alguos encatadores q por los d- 146r17 Encantados 6 & los otros q encatados estauan co- 25r78 nia alli encatados aqllos caualleros q 64v72 enel numero delos encantados / pues 65v32 por el. Y avnque estos estauan encan- 66r34 tura delos quatro caualleros encata- 79r80 q<>tro caualleros encantados q don po- 160v50 Encantallos 1 caualleros andantes de encatallos & fi- 64v63 Encantamento 15 so / & como hombre enel arte de en- 5v17 nian. Los caualleros q vieron el en- 8v73 quel encantamento hizo supiesse ha- 24r42 tado delo ansi v & conocio ser encanta- 65v4 lo empec'io aql encatameto mas como 65v10 da aql encantamento auia de ser dese- 65v14 aquel encantamento. Y ansi hauiendo 66r52 de q<>en de aql encantamento la librare 66v59 arte de encatameto enlas justas de ma- 110r5 era el encatameto por tal arte q no le a[+]- 112v63 remedio q couenia q sabed q el encata- 113v64 dlo av tanto q porel mal arte d encan- 124v76 fizo el encatameto como aues oydo pu- 126r37 artes Obelia pcuraua desfazer el en- 129v25 q ansi lo auia dxado q<>en el encantame- 130v69 En+cantamento 1 xero q estaua la sabia malatria q aql en[+]- 126v11 Encantamentos 17 encantamentos dela torre empecer 6v25 to conla fuerc'a delos encantamen- 23v9 ni sus engan~os ni encantamentos 25v6 & obro de sus encantamentos / & fizo 28v6 empec'o de hazer sus encantamen- 39r71 zo sus encantametos enla sala don- 40v12 fuerc'a delos encantametos de q<>en / (o 80v20 & sobrina tornaro a fazer sus encatame- 104v62 zilla la fuerc'a de sus encatametos gela 104v86 encatametos q encato ala p<>ncesa Beli- 110v27 sus encatametos pponia d fazer estaua 111r72 mejados jayanes ni colos encatamen- 112v34 d sus encantamentos la pararo tal q<>l 113v42 xo a ora no te podran valer tus encanta- 127r43 uallos ni mis encatametos enl tuuiero 127r80 d obrar sus encatametos[ ]mas avnq mu- 129v4 esto por la gran fuerc'a dlos encantame- 157v60 Encantamiento 4 chas muertas fuessen quel encanta- 7r28 dio que ningun encantamieto le em- 39r76 uia librado de aquel encantamiento & 66r79 fallaro ser encatamieto & q por sus ma- 111v71 Encantamientos 3 gre / & precio mucho para los encan- 7r10 encantamientos & luego en vn espe- 39r80 encantamietos q<>les pa lo q qria coueni- 104v65 En+cantamientos 1 de aq<> esta enel qual hare tales en[+]ca- 35r73 Encantar 2 encantar ala princesa Belisia / mas 40v4 me quisiesse disponer a lo querer encan- 110r89 En+cantar 1 solar la pudiesse y era q pesaua delo en[+]- 64v58 Encantare 1 venir & sera q yo encatare d tal manera 110v11 Encantarse 1 uiesse acordo de[ ]encantarse asi mesma 127r89 Encantasse 1 muerte q no nos encatasse. Y por nro 80v57 Encantauan 1 do detro luego se encantauan dela ma- 64v67 Encanto 6 beuer yua / al qual encanto con sus 7v78 zo ansi y por su saber encanto al rey 19v15 sta dode el cauallero llegara encato 24r43 encatametos q encato ala p<>ncesa Beli- 110v27 sas cosas vereys y encato ami & ala do- 116r61 su tia encato ala infanta a q de su so- 157v47 En+canto 1 maestro buscar no ternia. E ansi en[+]- 5v66 Encarnada 1 otra encarnada cola guarnicio q los do- 102r19 Encarnadas 2 zo hazer vnas armas encarnadas con 67v18 coloradas y encarnadas. flamizen saco 67v23 Encarnado 7 bertado d brocado encarnado altiba- 67v20 mando vestir d brocado verde y encar- 76r33 cado encarnado. Y las cubiertas delos 93v5 raso & encarnado enforrada e terciope- 99r38 donzeles venia vestidos de encarnado 102r8 veynte moc'os d[ ]espuelas d encarnado 102r16 de claro y encarnado. Y este entro enla 102r22 Encarnic'ado 1 el cruel toro q<>ndo mas encarnic'ado es- 88r78 Encarnic'aua 1 la piadosa & braua madre se encarni- 8r64 Encelada 1 do q no tedre cosa encelad(o)[a] q nos diga 110r69 Encendia 2 les pasiones su allaga se encendia & 10r78 mor se encedia tato q ningua ora no 26r73 Encendida 7 la encendida estaua encima de cada 5v62 se q mietras mas andaua encedida la 70v28 dela mora Felises estado encedida en 108v86 medio q mas encedida esta cruda bata- 128v26 asi andaua muy cruda y encedida bata- 135r20 tan encedida la porfiosa batalla como 147v71 xas dela mora Felises estando encendi- 161r72 Enc'endida 1 q psa y enc'edida enel amor de do po- 26r18 Encendidas 2 das velas encedidas q a toda la sala da- 80v11 torchas q encendidas estaua fueron lle- 121v17 Encendido 12 Y encendido enel amoroso huego / 4v61 corac'o anda($u)[u]a muy encedido enla ba- 61r81 no tenian defenssion. flamizen q ence- 68v33 daua muy encendido de enojo no se a-guardaua} 77r46 gre dlas heridas / fue encedido a tata sa- 77r52 donde su corac'on estaua encendido en 87v77 go de amor muy encendido en dmasia- 91r34 da crueldad y era este muy encendido 91r35 durase fue encedido en san~a & echando 115v84 El q<>l como tal nueba oyo encedido en 120v60 marme mas mi llaga co otro mas ence- 150v17 estaua encedido: por lo q<>l ya mas su ani- 157r9 Enc'endido 2 tan enc'endido en fuego del enojo q 44r60 mas de su ardiete amor enc'edido. No 97r65 Encendidos 3 tallas muy encendidos sin perder vn 56v83 pes eran encendidos co gra fuerc'a dsu} 76v90 ron tan malamente herido encedidos 126r70 Encendieron 1 pues enla cibdad toda la noche se ence- 92v68 Encendiesse 1 rac'o se encediesse co rauia de volun- 8r42 Enc'endimiento 2 ta turbado por el mucho enc'endimi- 26r13 gran enc'endimieto d su amor q era vn 89v32 Encendio 3 se encendio en biua san~a & comiec'a dle 115v54 guec'a sele encedio mas su hermosa co- 144v77 rizes & se encendio el olor mucho mas 151r86 Enc'endio 2 hecho & desde aqlla ora se le enc'endio 92r88 cauallero le turaua se enc'endio en gra 107r23 Encerrada 2 tro encerrada en mi corac'on el dolor q 104r71 mal encerrada la muy sin ventura dar- 154v41 Encerrado 6 encerrado con damas / que no para 19v69 encerrado con damas / Digos que 19v79 tales desseos / tanto q encerrado en 26v16 q detro en sus pechos encerrado esta- 51r74 estar siepre encerrado ni menos se po- 83r61 esta( )ria firme no consiete estar encerra- 123r85 Enc'errado 2 enc'errado en mi pecho mucha cofu- 26v3 don Polindo enc'errado estaua / por 44v72 Encerrados 2 po de cauallia enl mudo auia estar en- 75r68 vguec'a q passaua en estar encerrados 83r70 Encerrara 1 se encerrara la reyna yseo la bruda co 59v81 Encerrarme 1 do encerrarme en aqlla cueba como bi- 58r28 Encerrasse 1 mo enellos su traycio se encerrasse qria 128v58 En+cerraua 2 & punto donde su amargosa vida se en[+]- 107v42 con todos piadosa / en vos mal no se en[+]- 112r87 Encerro 1 & mas q<>ndo se encerro cola reyna y to- 92v72 En+cerro 1 fisicos & maestros viniese & luego se en[+]- 111v36 Enciende 1 amate muy leal se enciede en olor en ta- 151r71 En+ciende 1 no se en[+]ciede vna cruda batalla tanto 123v42 Encienden 1 en v ami sen~ora q sus pfeciones mas en- 65r21 Encierra 1 yo q hobre dode tata piadad se ecierra 108v12 Encierran 1 cauernosas cuebas se encierran en 33r88 Encierren 1 q todos no se encierre en tu sen~ora & mu-chas} 112r91 Encima 54 la encendida estaua encima de cada 5v62 muy reluziete y encima del vna sier- 17v59 (d)[p]e encima del yelmo encantado que 18v39 encima de sus palafrenes s(u)[a]ludan- 19r73 nos dio al vno dellos por encima del 20r54 cansado acostosse la cabec'a encima 20v82 que a pie estaua / por encima del es- 21r66 vn muy desesperado golpe por enci- 23r71 do vn muy fuerte golpe por encima 23v34 su camara sentado encima de su le- 26v17 corac'o & se cayo amortecido encima 31v82 de su sen~or vbo se puso el mato enci- 37r54 reluzientes q significa mi gloria enci- 37r86 ente dos Leones muertos y encima 37v78 nas encima dela puerta del castillo 43v14 encima del gigate mas como estaua 43v63 dos peso de su partida & armado en- 46r8 espantable golpe por encima del lo- 47r44 xaua le dio[ ]vn golpe encima dl onbro 47v68 leuatar y a subir encima de su cauallo 52v42 descedio el golpe encima dla cabec'a dl 61v67 espada[ ]por le dar vn golpe por encima 61v79 no & vna saeta enel empulcada y enci- 67v9 hazer cosas & Flamizen puso (c)[e]ncima d 67v32 uallero encima de vn osso & tras si tra- 72v69 dio el golpe encima dela rodilla & hizo 74v26 curando del oyeron de encima dela to- 76r81 paro covna dozella muy fermosa enci- 79r50 mete labrados & tenia encima d cada 79r87 cauallero dela sierpe cayo encima del 79v54 llego donde la tienda del rey estaua en- 85r77 arboles hazian encima delas quales 90r16 lo carmesi & la ropa de encima dadas 99r39 ze dozeles encima d sus cauallos & los 102r7 ra biuir. Traya mas encima dl yelmo 102r68 y el cauallo encima de tal manera que 103r89 acopan~adas d duen~as viniero encima 105r75 polindo rogandole aquella sacase enci-ma} 105r91 guirnalda encima dl yelmo & parecia 105v23 vna casa blaca co vna cruz encima por 115r60 el & Carleseo tamados encima d sus ca- 116r10 taua vn altar hecho d(e) marmol y enci- 116r25 nir vn enano encima d vn cauallo muy 117v50 encima dela puerta estauan: se pusiero 126v19 encima d[e]la fuete vn cerco d marmol ri- 127v9 muy ricamete obrados y encima d es- 129v65 do encima dl comiec'a d se qxar co gra- 131v79 rra & d alli dcedio encima dl yelmo & lo} 138r91 y encatadas & encima d vn muy fuerte 139v20 mo encima d aqllas espinas diesse las 141r21 llo ligeramete salto encima & d alli asie- 157v74 brac'os la puso encima d sus hobros. Y 158r14 Dartenisa como pudo se puso encima 158r15 & d alli se puso encima d su cauallo q de 158r17 Enc'ima 7 do toparo con otro padro y enc'ima 17r20 enc'ima del yelmo q le hizo aynojar 17v10 zella muy[ ]ricamete[ ]guarnida enc'ima 17v56 amarillas enc'ima de vn cauallo va- 18r7 & luego oyeron tan~er de enc'ima de- 18r71 do cuerpo enc'ima de vn cauallo cas- 18r84 do subio enc'ima d el cauallo de Bra- 18v84 En+cima 1 des vn muy espantable golpe por en[+]- 21r37 Enclinados 1 sus corac'ones de entrambos mas en- 60r13 Enclinar 1 c'o & co tata fuerc'a q le hizo enclinar en 126v70 Encomenc'ara 1 sos golpes / Como si encomec'ara la ba- 70r7 Encomenc'o 1 andarco la tomo entre sus manos enco- 157v41 Encomendado 3 encomendado a el & ya q la man~ana 46v24 su sen~or & do Claribeo encomendado le 96r36 mi dexo encomedado q co su sangre es- 130r33 En+comendado 1 man~ana se partio dexandolo en[+]co- 19r47 Encomendando 11 sa por muger. Y ansi encomendado 48v12 encomedando a dios alos dl castillo se 62v30 saro hasta la man~ana q encomedado 65r42 polindo estaua co tata pena q encome- 108v72 car & asi lo fiziero q encomedado a dios 122r75 dia encomedado a dios ala dozella & a 124r48 se lo agradecio mucho y encomedado 131v31 & al sesto dia se ptio dl castillo encome- 132v41 d gra man~ana se ptio encomedado a[ ]di- 136v24 armas encomedando a dios al sen~or d 142v8 era su costubre & ala man~ana encomen- 144r14 En+comendando 1 salto en vn batel & luego fue entrra y[ ]en[+]- 143r33 Encomendandola 1 encomendandola a dios se fue para la 149v88 Encomendandolas 1 xo dio prisa a su palafren y encomenda- 109v84 Encomendandole 3 nas fortalezas: encomendandole a 16v87 tos alos altares y encomendandole a 115v5 sentassen cotadole lo q passaua & enco- 135v61 Encomendandolos 5 auian fecho. Y encomedandolos a di- 64v89 lindo encomedandolos a dios se par- 78v30 q se fuesse. Y el & sus compan~eros enco- 80v78 do polindo otro dia d man~ana encome- 134r25 polindo encomedadolos a dios se ptio 137v25 Encomendandose 9 encomendandose a nro sen~or dios 6v87 lo conoscio encomedadose muy hu- 15r8 no ensi / encomendandose con todo 18v59 santissimo sacramento de salud en- 22v7 Don polindo encomedandose a di- 22v66 Claribeo lo vio venir encomedandose 118r21 hazes corriero. Y encomedadose a di- 120r66 su escudo encomedadose co bue corac'o 134v57 tiguado y encomedadose a dios ala pu- 139v13 Encomendaron 1 encomedaro a dios deuotamete / & q a- 54v24 En+comendaron 1 ciero mucho lo q les auia dicho & lo en[+]- 73v48 Encomendarse 1 remedio sino encomendarse a dios 46r44 Encomendaua 2 uor. Don polindo se encomendaua 46r35 cho temio d ser vecido & encomedaua 147v30 En+comendaua 1 trabajo dla batalla. Y do polindo se en[+]- 61v3 Encomendo 6 le plugo mucho & se lo encomendo 10r48 se & haziendo el sino dela cruz se en- 47r23 le encomendo a dios & el se retruxo & 50r71 rey mi sen~or os encomendo ql marido 91v29 do polindo bueno se sintiese encomen-do} 131r45 E don Polindo se encomendo a di- 140v82 Encomienc'a 1 hedio por medio y a esta ora se encomi- 52v16 Encomiendan 2 ca oluida a los q a el se encomienda 46v22 dad por lo q<>l muchos se encomieda ael 59r12 Encomiendo 4 demptor del mudo encomiedo.}} 1r22 La qual historia al redemptor del mundo enco- 2r8 tengo mi esperanc'a & le encomiendo 22v10 encomiedo / q ya mi cuerpo padesce la 120r49 Encompec'aron 1 se tan~e la musica encompec'aron a ce- 110v86 Encontrado 1 ca lo ouiera encotrado: mas Flamizen 68r12 Encontrar 20 tra Paciano por lo encontrar: mas 3v38 das piec'as por el ayre. E al encon- 7r43 nudas piec'as & al encotrar delos ca- 29v16 se tornaro a encotrar / el duq qbro su 29v42 curo delo encontrar conla lanc'a sal- 43v30 por le encontrar / mas el se guardo 47r41 braron en menudas piec'as & al enco- 48v33 c'as bolaro en menudas piec'as y al en- 52r29 en menudas piec'as: & al encotrar delos 67v80 lo q le combenia de tierra para se enco- 68r7 encotrar delos cauallos do Beraldo & 69v54 c'a enel & ansi hizo Morbon & al encon- 74r81 menudas piec'as & al encontrar delos 83v16 sas & co gran impetu se va a encontrar 99v31 sa lac'a & vase a encotrar co do claribeo 99v41 bolaro e menudas piec'as & al encotrar 133r28 na tuuiese dlo encotrar herro el encue- 139v66 menudas piec'as bolaro & al encotrar 145v24 c'o al cuello dl cauallo & al encotrar de 146r12 das & al encontrar dlos cauallos am- 147r76 En+contrar 1 a Paciano con gran furor por lo en[+]- 7r37 Encontraron 12 se encontraron que las lanc'as bola- 3r61 sen / con mucha fuerc'a se encontra- 7r41 encotraron por medio del escudo: 16r57 herido los[ ]otros caualleros lo encon- 16v46 ros lo encontraron con tanta furia 20r39 lo encontraron todos juntos que ha- 21r21 encontraron por todas partes / mas 39v61 lleros se encotraron muy[ ]fuertemen- 41v31 te los caualleros encontraron a do 41v32 a vna milla del castillo se encontra- 45r6 so & cada vno qbro su lac'a & asi se enco- 54v68 & encotraron se con tanta fuerc'a q qbra- 102v69 Encontro 56 polindo encotro al vno ta brauame- 16r59 c'a alli no qbrara lo encotro ta braua 16r63 q delante yuan. Narciso se encotro 16v38 nia / el cauallero encontro a Narciso 16v40 vna pequen~a llaga / Narciso le enco- 16v42 muleo lo encontro enel escudo mas 17r70 do lo encontro por medio del escudo 17r73 puente estaua y encontro a Licoma- 21r16 qbro su lac'a en brazido el q<>l lo encon- 29v8 lo encotro tan poderosamete q a 29v46 encotro al delo morado por el escu- 30r37 cibio & ropio su lac'a. E el jaya lo enco- 30v81 don Polindo lo encontro ta braua- 31r5 nos traya el duq lo encotro tan bra- 36r59 le encontro tan brauamente / Que 39v54 encotro ta brauamete 43v39 don Polindo lo encontro tan braua 48v63 el q<>l lo[ ]salio a recebir y encontro a don 49r33 mas do Polindo lo encontro ta dura 49r35 el capitan encotro a don Polindo & ro- 49v15 de sus cauallos don Polindo se encon- 54v54 tro co el gigate Maurio el q<>l lo encon- 54v55 Mas do Polindo lo encotro tan bra- 54v57 erto enel suelo. Do Claribeo s[ ]encotro 54v61 so se en[c]otro co (bracido)[Arbuto] & tabie entrabos 54v66 encotro a do polindo enel escudo mas 61r62 polindo lo encotro co tanta fuerc'a q le 61r67 lo encotro ta brauamete q dio conel en 63r28 lo encotro tan brauamete q falsandole 68r13 Polindo lo encontro tan brauamente 69r59 Polindo. El qual lo encotro tan dura 69r78 don Polindo lo encontro tan braua- 70r66 a recebir & do Felisandro lo encontro 73r7 con su enemigo Narciso se encontro 74r86 bro su lanc'a en Narciso el qual lo enco- 74r88 enel ristre lo salio a rec'ebir & lo encon- 76v39 el cauallero lo encotro ta brauamete q 79v5 no dl rey encontro a do[ ]polindo enl escu- 84v12 ro dela sierpe lo encotro tan brauame- 84v14 polindo lo encotro ta brauamete q a el 99r89 narciso encotro a do Claribeo enl escu- 99v33 c'a & do Claribeo le encotro co tanta fu- 99v35 lo encotro a do Beraldo ta brauamete 100r27 Harapin encotro a do Polindo & fal- 100r66 gran rumor: y el rey encotro a do polin- 102v7 uio dela silla & do polindo lo encotro ta 102v9 don Polindo se encontro con vno tan 103r85 qbro su lac'a mas do polindo lo encotro 105v41 ellos. Y flamize se encotro co vno q fal- 120r71 otra cosa. y otro cauallo lo encotro & lo 120r74 lo encotro ta brauamete q qbrado enl 131v74 c[']ar enla silla & don polindo lo encotro 139v73 llero lo encotro ta duramete q le falso 145v78 te ysidoro lo encotro ta brauamete q lo 145v80 do polindo lo encotro ta brauamete q 150v58 lo encotro ta brauamete q falsadole el 153r64 En+contro 3 lla & don Polindo en[+]cotro al vno d- 41v35 salieron a recebir don Felisandro se en[+]- 74r79 mouio dla silla. Mas do polindo lo en[+]- 138r15 Encorajado 1 encorajado puso gra fuerc'a porse le- 43v64 En+coruados 1 sa Platona sus en[+]cor- 2r14 Encubertado 2 su deuisa dela sierpe y el cauallo encu- 67v19 co su cauallo encubertado de aqlla ma- 67v28 Encubierta 2 q armandose d sus armas encubierta 120r15 fue derecho a palacio muy encubierta 144r70 Encubiertamente 4 do se salio encubiertamete d camor- 15v78 muy encubiertamente mando a La- 28r43 uia & muy encubiertamete dela cibdad 114r15 dos arqros sale dl castillo muy encubi- 123v59 En+cubiertamente 1 do Polindo era partido & se fueron en[+]- 114v59 Encubiertas 1 llas encubiertas llagas q apagar q- 9v36 En+cubiertas 1 en[+]cubiertas q en sus venas tenian 9v34 Encubierto 3 roda dla c'ibdad por mas encubierto 32r50 mote por mas encubierto yr por el ca- 114r17 nia: lo mas encubierto q pudo se fue co 144r43 Encubra 1 sen~ora como nada no se me encubra en 59v21 Encubre 1 go mientras mas se encubre mas q- 9v39 Encubren 2 llos encubre vestidos cola frutifera 2r32 q segu el saber q vros animos encubre 124v41 Encubria 4 lo q con mis escusas encubria conlas 10v56 lo encubria lo mejor q podia selo sintio 58v51 ua avnq coel rostro alegre encubria sus 136r78 encubria porlo q<>l mucha pena ysidoro 148r61 En+cubria 1 cautelosas palabras en[+]cubria sus fe- 12r75 Encubriendo 2 brosa escuridad / y encubriendo las 11r8 encubrir q antes nos encubriendo la 124v49 Encubriendose 1 robados d tal manera q cada[ ]vno encu- 151v33 Encubrir 14 ria del encubrir. E luego le conto la 39r4 y por encubrir la pena por amor de 41r48 no[ ]lo pudia encubrir mas como vie- 43r17 bre / muy penosa es la cogoxa de encu- 64r69 na es tal q encubrir no se puede y es ta 65r67 por encubrir vros nobres & quien soys 71r63 gutar viedo que se queria encubrir no 89v36 encubrir se os puede. Y alo q me dezis 97r70 creto sabed encubrir los ac'otes q dios 112r7 encubrir q antes nos encubriendo la 124v49 nros corac'oes no lo podra encubrir: a 125r59 pstaua. Los mercaderes viedo q encu- 137v23 ego q no q<>eras ami encubrir: lo q colas 157r18 creen: alos quales de mis faltas encu- 158r79 En+cubrir 2 su reyno estaua & q de Manireso en[+]- 10v9 cesa passa a vos mi sen~ora & madre en[+]- 113v4 Encubrirme 1 en tierra d cristianos encubrirme ni ne- 66v50 Encubris 1 llo os encubris & se hinco d finojos en 131r73 Encuentra 1 encuentra al que[ ]venia mas delante- 20r34 Encuentran 2 & con gran san~a se encuentran delos 3r70 el vno pa el otro & se encuetra reziame- 68r48 Encuentro 41 llero conla fuerc'a del encuetro que 3r66 do el gran encuentro que su valedor 3r76 cibio tal encuetro q fue ligeramete a 29v35 so encuetro mado q los instrumetos 30r44 enojo fuesse herro el encuentro mas 31r4 fuerte encuetro q le dio le hizo perder 61r64 po por[ ]aql encuetro vio la emperatriz} 67v89 q vio el encuetro del cauallero dela sier- 69r65 q su nobre ignorauan / del q<>l encuetro 69r67 vio venir lo salio al encuetro & dase los 69v51 lo salio al encuentro. Y como el empe- 70r53 cha sangre q dela herida q del encuen- 70v23 muy gran fortaleza & dl encuetro el Ja- 76v42 grande encuentro q falsandole las ar- 76v63 erte encuentro que le falso las armas 84r43 el encuetro & co gran esfuerc'o madaro 88v6 mas el duq Carleseo fue ta grade el en- 99r82 c'as se qbraro y el code dl gra encuetro 99v71 encuetro q a el y al cauallo echo por tie- 100r39 torno ensi & vio como dl gra encuetro 100r76 lindo le dio cola fortaleza dl encuetro 100v83 encuetro le falso las armas & fue a trra 100v86 encuetro q drroco ael & a su cauallo por 102r33 pun~o & vino cotra el & dale tan gran en- 102v20 do tan grande encuetro q la lac'a se fizo 102v53 fue tan grande el encuentro que don 102v79 da vno d su encuetro yua atierra: porlo 103r11 cebir el q<>l dl encuetro dl jaya ouo las ar- 103r73 horra diole ta fuerte encuetro q[ ]lo drro- 103r77 encuentro vn cauallero delos tres her- 107r8 encuetro al[ ]vno por lo hueco dl pecho q 120r81 dale tal encuetro q la lac'a qbro en me- 120v79 ro armado d todas armas le salio al en- 131v56 roso el encuetro q lo hizo poner la cabe- 134v67 na tuuiese dlo encotrar herro el encue- 139v66 erte encuetro q le falso el escudo & do- 139v69 patados dl gra encuetro q el rey le dio 145v28 uallero dl cieruo ouo dl encuetro los es- 145v38 tuuo firme enla silla avnq gran encue- 145v41 encuetro q lo derroco en trra & no que- 145v47 do: el q<>l dla peza fuyedo le salio al encu- 150v56 Encuentros 47 q<>les muy hermosos encuentros & 12r9 danse tales encuetros q las lac'as vo- 15r22 encuetros q las lanc'as volaro en me- 29v15 derosos encuetros ql cauallo de don 29v55 tan grandes encuetros q ambos vi- 30r26 grades encuentros q las lanc'as que- 48v32 des encuentros q las lanc'as bolaro 48v69 & dierose ta grades encuentros q las la- 52r28 cebir & dase ta grandes encuentros q 53v44 des encuentros q las lanc'as bolaron 67v79 dieron muy grandes encuentros el ca- 68r19 recebido ta grades encuetros como d 68r33 caualleros ta grades encuentros q las 69v52 cauallos & dier( )onse tan grades encue- 70r60 grades encuetros q las lanc'as bolaro 79v10 les encuetros q las lanc'as bolaron en 83v15 hermosos encuetros & golpes de espa- 92v64 se ta grades encuetros q las lac'as qbra- 99r80 se ta rezios encuetros q las lac'as bola- 99v7 cotra el otro & dase tan grandes encue- 99v26 el q<>l lo salio a rescebir & dlos encuetros 99v42 na tenia d se vec'er & dase ta fuertes en- 99v60 & dase ta grandes encuetros q las lan- 99v70 do lo salio a recebir & dase ta grades en- 100r23 delos encuetros que don Polindo da-ua} 100r46 lo salio a recebir y dase ta grades encu- 100v4 encuetros q las lac'as qbraro & do polin- 100v81 les encuetros q las lac'as se menuzaro 101r6 lio a rescebir & dierose tales encuentros 101v82 cebir & danse tales encuetros q ni la for- 102r28 grandes encuetros q las lac'as volaron 102v5 se tan pesados encuetros q ambas lan- 102v60 cauallo y dase tales encuentros q las 115v32 le a rescibir & dierose tales encuetros 118r42 talla. Narciso rescibio dos encuetros 120r78 draro dlos encuetros & se los hizieron 121r11 & danse tales encuetros q las lanc'as en 123v33 dierose ta grades encuetros q las lac'as 133r27 geso q ya cotra el venia & dase tales en- 134v61 encuentros que las lanc'as fueron en 143r89 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v23 co gran ardimeto & danse tales encue- 145v36 drroco seys cauallos q tales encuetros 145v50 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v68 & dase ta grades encuetros q las lac'as 146r8 fuertes encuetros q las lac'as fuero q- 146r23 dian lleuar & dase ta grades encuetros 147r73 Endemas 2 sseada ya q<>ndo la alcac'amos endemas 51r50 te dode se fizo la boda muy alegre / en- 63v74 Enderec'aban 1 q enderec'aban la galera para ellos. 47v11 Enderec'ado 1 mas aparejada ala via y enderec'ado a 80r16 Enderec'ar 1 do. El q<>l como le viesse enderec'ar pa- 15r11 Enderec'assen 1 q alla su camino enderec'assen al q<>l mu- 79r75 Enderedor 1 acaescioles q llegaro a vna fuete ende- 79r85 Enderesc'ad 1 res enderesc[']ad todas vras orones con- 109r52 Enderesc'ada 1 puerto enderesc'ada estaua / y avn veci- 58r60 Enderesc'ado 1 mi proposito va enderesc'ado a buen} 33v88 Enderesc'ar 1 do fuesse no se pudo ta psto a enderes- 139v72 Enderesc'o 2 zer & enderesc'o sus cosas y se partio dl 63v87 que tenia delo ver enderesc[']o su cami- 74r7 Enderredor 2 bres q enderredor estauan viendo su} 15r88 os & vio gra numero d letras [que] enderre- 129v76 Endurecido 1 esta siepre endurecido enl mal pposito 58r42 Enduresc'ido 1 rac'o q pa mi enduresc'ido esta verdad} 82v45 En+durescido 1 ql q lo oyera no fuera su corac'o tan en[+]- 112v69 Eneas 4 tad a Eneas / Ni el plazer de Eneas q<>n- 59v78 tad a Eneas / Ni el plazer de Eneas q<>n- 59v78 de la traycio q a su pueblo eneas hizo 147r7 no siedo avn de mi coteta. Y como a E- 150v12 Enel 600 tando enel bien la razon desden~amos. Pues como pode- 1v6 dea / estando enel gemineo signo q 2r21 tremados caualleros florescia. Enl 2r40 blimado como enlas armas enl mu- 2r43 que enel mundo nobrados ansi por 2r48 enel / de sus armas sere vencido & an- 4r11 mo entro enel palacio donde Ma- 4r39 Y encendido enel amoroso huego / 4v61 te de libertad enel no 5r57 el que enel escudo pintado traya. & 5r67 so / & como hombre enel arte de en- 5v17 vn cerco enla mano / enel puesta vna 5v64 pendon leuantar enel qual vnas le- 6r5 cosa justa. Y como enel aposento de 6r65 uid enel tiempo que dios le mato su 6r85 so la floresta y entro enel espesso bos- 6v78 letras que enel pendon estauan. E 7r26 niendo su lanc'a enel ristre arremete 7r36 do lo quedaua enel suelo con gra fu- 7v15 respondio el rey me hallar(ye)[ey]s enel 9r36 responderos como enel apearme 9r37 te la congoxa enel tenia porq si su al- 9v13 huyr de cogoxas y entrar enel teplo 9v20 tas enel corac'on le heria y esto conla 9v23 enel callar costate estaua & ansi Ma- 10r86 q siendo yo convos enel lecho curan- 10v51 lluuiosas estrellas enel qual semeja- 11r9 de laurel en sus manos. y enel otro 11r68 sube enel carro q tato meresc'es &} 11v44 to enel primer teatro donde el dios 11v49 pido desaparecio & qdo enl lugar do- 11v52 lis maior.} & asi fue subido enl segudo 11v55 fue subido enel postrer teatro dode 11v64 dio fue Manireso subido enel triu- 11v78 enl gra palacio. Y dspues d fecha su 12r41 ya hazia estado enl gra palacio el co- 12r62 enel p<>mer teatro donde el dios cupi- 13r12 na enel segundo teatro donde Her- 13r20 cho plazer & quado enel gra palacio 13r62 & enel gran palacio grades cosas se 14r39 mucho esfuerc'o bie osare enel dexa- 14v27 cudo q vna hada tenia / enl q<>l estaua} 14v44 so yo & ansi entraro enel gra palacio 14v55 llero cayo enl suelo & dl gra golpe se 15r25 c'i[b]dad & fuero aql dia a possar enel a- 15r54 sus ojos enl ahincadamete & se hol- 15r72 ro enel gra palacio le fue dado a[ ]don 15v5 ua. E caualgando enel se fue tras 16r43 niedo la lac'a enel ristre se fue cotra 16r55 do a don Polindo enel escudo con 16v9 deuemos hazer q qrria ser ya enel 17r16 de su cuerpo bien parecia enel la fu- 17r46 oyga q es el mejor cauallero q ay enl 17r59 muleo lo encontro enel escudo mas 17r70 pando alli el golpe dcendio enl cue- 17r86 do enel el golpe. Bramuleo q vido q 17v13 a abrac'ar diziendole que enel mudo 17v34 que era vna delas dozellas q enel ca- 17v62 la donzella que muy bien enel vino 17v83 c'a enel pescuec'o del cauallo y le hizo 18r48 mas mella enel / que si diera en vna 18v51 enel suelo armas como vido a Don 18v75 arido estubo don polindo enel casti- 19r44 dela reyna me esfuerc'o y enel po- 19v36 lleuando metida la lanc'a enel pecho 20r37 quanto ellos pudieron enel escudo. 20r40 cauallo & aynas cayera enel suelo. 21r24 to enel suelo. E desque esto vieron 21r40 le hizieran que cayera enel suelo. E 21r44 enel alcanc'e & fuesse a Fenisio el ca- 21r77 su camino delo que le acotecio enel 21v25 ron enl aposeto dela p<>ncesa Belisia} 21v43 mas cortes y mesurado que ay enel 21v62 go y traeldo apossentalde enel pala- 21v73 enel se fue ala princesa ale vesar las 22v16 c'ebimiento enel rey vuestro padre 23r7 cuernos dio a Don Polindo enel 23r36 marauillosamete labrada / oyo enel 24r22 ferocidad viesse / como aql q par enl 24r35 se quiso luego enel entrar. Mas lue- 24r63 gando enel bue cau( )allo de su sen~or 24v8 nia & como enel fue comenc'o de de- 24v49 se fue a ella & entro enl jardin por go- 25r6 bien de su escudo & la recibio enel el 25r23 en q<>siera enel secutar su enojo. E la 25r55 q psa y enc'edida enel amor de do po- 26r18 ja enl arte militar & ansi llegaro ala 26r33 ua. Mas enl ardiente fuego de su a- 26r72 conosciedo tu fe no tarde enel reme- 26v22 sen~or tego ni q escudero[ ]enel mundo 26v41 esta sentecia q enel capo vna legua 28r5 bre fuesse puesto enel q<>l azeyte & ac'u- 28r12 que mas enel torneo avino.} 28v46 dos el rey enel canpo 28v49 dole coella enel torneo entrasse don 28v84 y enel campo ya auia muchos caua- 29r14 como la dozella q enel escudo traya 29r26 nas armas negras y enl escudo vn ca- 29r37 po enl medio[ ]vnas letras vermejas 29r38 ya entro enel capo & se fue a dode el 29r71 mas como enl me dsden~o & me ma- 29r82 lanc'a enel jayan haziendole enel pe- 29v43 lanc'a enel jayan haziendole enel pe- 29v43 da co su lac'a enel ristre se puso ante 29v49 enel torneo haziedo estran~as auetu- 30r5 estremado cauallero no auer enl mu- 30r11 & co cada vno dllos enojado enel tor- 30r33 le dio enel yelmo[ ]vn tan fuerte golpe 30r40 do poco trabajo enel torneo pues el 30r62 mo do Polindo enel tercer torneo 30v16 cuydado el siguiente dia enel 30v22 da vitoria se mete enel torneo firien- 31r12 ueys me digays q<>en soys porq enel 31r50 plazer y el rey a todos q<>ntos enl gra 31r85 dzia entresi agora vere yo enl recibi- 31v38 acosto en su lecho & pesando enl estor- 32r88 princesa B(a)[e]lisia q enel jardin estaua 32v2 jor q q<>ntos enel torneo entraron lo 32v74 ay enel mudo de razon lo deuen ser 33r38 co menos horra q enl dlas armas ga- 33r44 dos sus altos hobres enel gran pala- 34r69 mete no siendo enel arte militar me- 34v39 conueniente enel hallo ql rey algua 35r63 de aq<> esta enel qual hare tales en[+]ca- 35r73 esta la lanc'a enel ristre se va contra 36r57 uamete q qbro enel su lac'a mas no 36r60 vn dia estando enel palacio vino vn} 36r88 os dlate dmi q q<>ntas cosas ay enl mu- 36v60 & cayo muerto enel suelo las gigan- 37r37 que la hizo caer enel suelo Lauinio y} 37r45 cayo muerta enel suelo la giganta su 37r60 do q su par de ligereza no auia enel 37v57 enel suelo vna gran cayda & como 38r63 yo cauallero enel mudo que no se tu- 38v54 vna pequen~a llaga enel lado izquier- 39v63 rida cayo amortecido enel campo q 40r14 no curo de yr enel alcance / porq esta- 40r21 mo el ayre le dio enel rostro torno en 40r27 te ayer enel castillo del cauallero vie- 40r37 q ay estan heridos / vays enel reyno 40r44 zia q enel mudo no auia cauallero q 40r65 fin fuera aqlla noche qdaron enl cas- 40r70 acostaron enel lecho donde estuuie- 40v42 dor de Francia / ni quantos enel cas- 40v52 q<>nta falta hazia enel mudo tomo vn 40v62 luego se desencanto el y q<>ntos enl ca- 40v64 das contadas llegaron enel ducado 41r51 Polindo enel escudo & quebraro sus 41v33 lac'as enl mas no le mouiero dela si- 41v34 llos tan fuerte mente q qbro enel su 41v36 llo cayera enel suelo & con voluntad 41v39 que ay enel mudo por tener la flor de 42v27 caualleria que ay enel principalme- 42v28 tan nombrado era enel mudo el rey 42v42 & aq<> enel capo vere si a tato tu obrar 43r58 por lo q<>l enel armar los dias tuyos 43r75 mo vn palmo enel q<>l gran cantidad 43v12 no poniendo la lanc'a enel ristre se[ ]va 43v27 llaga enl pecho dla q<>l mucha sagre} 43v42 mete enel suelo que le hinco dos pal- 43v71 mos enel do polindo le dio vn golpe 43v72 do enel suelo tomo el cuchillo conla 43v77 le puso la espada enl pecho & apreto 44r7 andaua tan cruda q enel mundo no 44r23 enel castillo le avino al vertuoso ca- 44v23 paz enel rostro y muy espantado es- 44v32 Polindo fue metido dentro enel cas- 44v38 Y con aquesto ninguna alegria enel 44v60 abrac'o & le beso enel rostro enesto a- 45r12 y era tanta la gente q enel campo no 45r57 re & pongas enel corac'on de mi sen~o- 46r66 quando el cauallo se hundio enel a- 46v70 mo aqlla sin enel aver ningua ferida 47r75 batalla la mas aspera q enel mundo 47v54 q ninguna enel se hazia & los caualle- 47v59 & hurtole & hizole dar enel suelo & an- 48r4 dia se hallaron enel puerto de Costa- 48r48 co / entro enel reyno de Moria & de 48r56 ro enl reyno de Moria y andubiero 48r77 Polindo cayo enel suelo vna grand 48v35 pio su lanc'a enel cauallero dela tien- 48v51 polindo enel escudo y qbro enel su lac'a 49r34 polindo enel escudo y qbro enel su lac'a 49r34 pio enel su lanc'a. Mas do Polindo le 49v16 y entraro enel de Mac'edonia & fuero 49v53 llero q traya enel[ ]yelmo la sierpe era el 49v73 a palacio & q<>ndo entraro enel palacio 50r20 hazan~as lauinio q enl palacio estaua y 50r42 hazella tornar ensi & puar si enel tiepo 50v72 te esta no ay su ygual enel mudo vn du- 51v10 justiciero q ay agora enel mudo la leal- 51v14 pre enel seruicio dla corona real y[ ]a lo 51v19 no enel reyno d Mac'edonia lo vno por 51v84 c'o su escudo y la lanc'a enel ristre se vi- 52r26 vn muy fuerte golpe enel escudo q[ ]se le 52v15 do enel suelo & do claribeo fue muy p- 52v29 crianc'a q ay enel mudo / algo se le q<>to a 52v72 do felisadro lo q[ ]enel corac'o tinia & de 52v73 Felisandro. Enel qual tpo don Po- 53r4 leal cauallo q ay enl mudo no co razon 53r81 roco enlas tiendas que estauan enel 53v34 les caualleros enel capo con aquellos 54r85 Polindo enel cauallo q gano al gigan- 54v35 los diez cauallos entraro enl capo / Y 54v43 lleros estaua enel capo 54v48 tro enel escudo & no le mouio dla silla / 54v56 erto enel suelo. Do Claribeo s[ ]encotro 54v61 el porque era la mas hermosa que en- 54v79 die dlos sen~ores q auia enl real no le po- 55r49 enel real vn rumor & da al arma 55v2 zes q enel real se dauan se leuanta pre- 55v10 mas. Y era tanta la bozeria q enel real 55v18 se daua q enel real de do Polindo se o- 55v19 ualleros q hazian batalla enel real / & 55v28 rey fizo poner gran guarda enel real y 55v48 ma enl real q lo qria leuatar & fuyr & asi 56r43 puso enel mote. E do Polindo coel re- 56r48 sa mas estran~a & lastimera q auia enel 56v14 huyda do Polindo fue enel alcac'e ma- 57r56 ra de dia en palacio de noche enel Jar- 58r17 esta siepre endurecido enl mal pposito 58r42 puerto de claridad / enel q<>l puerto & vis- 58r62 yes couersaua mas amor se tenia / enel 58r86 porq en vos sen~or q<>ntos ay enl mundo 59r18 el mas lastimado cauallero q ay enel 59r21 de como enel jardin del cosuelo se vie- 59r59 q enel jardin d mi apossento nos otor- 59r83 mejor que quantas ay enel mundo Li- 59r89 lisia q estando enel palacio real (&)[e] yo se- 59v9 tido enel algo de vro hecho & asi habla- 59v10 asento enel estrado conella y le dixo es 59v43 manto enel suelo & sentose conella & di- 60r80 se vegaria enel / y[o] no soy do Polindo di- 61r54 encotro a do polindo enel escudo mas 61r62 es do Polindo q par no tenia enel mu- 61r79 O mi sen~ora si[ ]vos supiessedes enel peli- 61v43 le daua saltos enl cuerpo & con mucha 61v49 do quanto mas pudo & rescibio enel el 61v83 lli descedio enel brac'o siniestro & le fizo 61v85 fue curado muy bie / porq enel castillo 62r74 curado le estan enl castillo / el q<>l estuuo 62v28 llero qbro enl su lac'a / mas do polindo 63r27 enel suelo los dos q biuos qdauan por 63r68 caualgar enel su palafren / & dixeronle 63r80 como es la mia / esta sellada enel alma 64r42 da fue algu otro camino ni via q enel a- 64r50 enla vida enel corac'o. La vdad de mi 64r57 do boluiesse no lo hallaria enel castillo 64r77 ciede enl fuego donde yo me abraso fi- 65r22 quantos enel mundo lo sabian & dizia- 65v6 la sabia Malatria siempre olgase enel 65v11 fiero q enel mundo se podria hallar re- 65v18 enel numero delos encantados / pues 65v32 el mesmo enel suelo do polindo viendo 65v55 fiero y espantable q se pudia enel mun- 65v67 to vna pierna cercen & cayo enel suelo 65v89 gun estoruo tenia entro enel patio. Y 66r10 & delo que enel camino les acontescio 66r88 ro de alli por yr a dscansar enel 66v9 tro dia enel qual don Polindo & don 66v19 ro dixo don Polindo como estays enel 66v69 ron caualgar enel cauallo de lauini(n)o 66v75 bed sen~or q yo estube enel sen~orio del 67r17 la mas rica q enl tesoro de mi padre ay 67r28 de amar a su sen~ora q ay enel mudo so- 67r61 nos q eran amadores q<>sieran estar en- 67r85 no & vna saeta enel empulcada y enci- 67v9 das vnas estrellas: y enl escudo vna es- 67v26 quia ni enel imperio de su padre auia 68r32 ligero lo trayan como si alas enl tuuie- 68r74 le vn golpe enel brac'o yzq<>erdo q falsa- 68v44 zes considerando enel peligro q su her- 68v51 c'a q pusieron entramos cayeron enel 68v73 escudo y lanc'a enel ristre / lo sale a res- 69r76 mete q quebro enel su lanc'a & le metio 69r79 vn troc'o enel cuerpo & dio conel en tier- 69r80 bien su palabra q enel cartel prometie- 69v6 enel capo parescioles muy apuesto ca- 69v26 nas de sangre por diuisa & enel escudo 69v44 gu estaua rajado lo hecho enel suelo & 70r4 feridas le salia(~) q cayo amortecido enel 70r24 leal amador q ay enel mudo & allede d 70r31 rador vido a entrambos enel campo 70r54 ga & cayo enel suelo vna grand cayda. 70r70 q la de q<>ntos hauia enel mudo dauale 70v9 traron enel palacio el Emperador los 71r33 enel gran palacio reposando le tomo 71v84 cipes ay enel mudo. Mas pues vro co- 72r7 y enel halda d aqlla motan~a[ ]viero salir 72r61 dra se arredraro & se assentaro enel sue- 72v63 ya veys enel lugar q[ ]stamos cobatidos 72v82 conel estaua q no lo conocian enel no- 73v55 vn muy amargoso sobre[+]salto enel co- 73v69 brac'ados sus escudos & las lanc'as en- 74r75 c'a enel & ansi hizo Morbon & al encon- 74r81 tes que ya poca defension enel auia pu- 74v12 ua enel palacio real conel emperador 75r9 po de cauallia enl mudo auia estar en- 75r68 enel mundo porcierto q es cosa de gra 75r80 Filomena enel escudo & Flamizen yua 76r48 mado de vnas armas jaldas y enel es- 76r51 forc'ados q enel mudo se pudia hallar 76r59 der o bestia la mas bruta q enel mudo 76v17 co & ansi lo lleuo hasta meterlo enel cas- 76v29 enel ristre lo salio a rec'ebir & lo encon- 76v39 Naburton & qbro enel su lanc'a & le fal- 76v51 golpe & conel dolor dla herida cayo enl 76v67 enel suelo: & dla fuerc'a q lleuaua se fin- 77r26 co la mac'a mas de dos palmos enl sue- 77r27 pe enel brac'o izq<>erdo cabo la mun~eca 77r29 espada hincada enel yelmo de nabur- 77r78 & tras ellas la cabec'a y hechola enl rio 77v7 ellos la gete q enel patio dl castillo es- 77v68 la mas cruda y aspa batalla q enel mu- 78r10 lio a rescebir & qbro enel su lanc'a / mas 79v4 las artes q hauia enel mudo / & supo lo 80v47 co gra voluntad de se hallar enel exerci- 81r42 corro q enel cobate les auia hecho y el 82r30 sierpe sobre la puisio enel real hizo.} 82r52 dor & pusiero enl muchos pan~os d oro 82v24 pes huyero cotra el real & enel se leuan- 82v89 do fuero enel palacio le coto lo q conel 83r36 lugar como el toro enel coso el rey q vi- 84r37 no dl rey encontro a do[ ]polindo enl escu- 84v12 do & qbro enel su la($n)[n]c'a mas el caualle- 84v13 enel real tanto que enla cibdad lo sin-tiero} 84v87 des duelos q enel real se fazia por su so- 85r4 enl real q quando q<>siero salir no pudie- 85r50 tudes & gras sobrepujays a q<>ntos enel 85v63 go le auia avenido enel camino / rogo 87v8 la gete dela reyna q enel capo estaua. Y 87v31 estado enel q<>l antes nos ha sobrado el 87v65 mente enel del cauallero dela sierpe 87v75 migos & ya enel gra llano diziedo asus 88r37 en cauallo y puesta su lac'a enel ristre / & 88r40 mor & bozeria enel real tan~endo allar- 88r45 ta enel coso cotra los temerosos peones 88r79 cruda batalla q enel mudo jamas se vi- 88v12 su espada enl pun~o como hombre fue- 88v20 la batalla & vio al rey su sen~or enel sue- 88v42 q fue el mas rico despojo q enel mudo 88v69 & como le dio el ayre enel rostro el rey 89r13 q ansi lo vio le echo agua dla fuete enl 89r26 tal estremo acarreado q<>nto p<>ncipe enl 89r35 caualgo enel cauallo de Paruica & to- 89r54 suaue que enel vniuerso mundo se po- 89v70 se hazia enel q<>l cenador estaua puestas 90r30 enel tiempo q alli estuuo conel rey ouo 90r38 tos reyes oy ay enel mudo os las duia} 90r89 cito enel delas armas. A esto le respon- 90v12 comunicaua muchas vezes estado enl 90v66 q entro enel Carleseo & gano la horra 92v67 me viene en tpo q enel mudo mejor se 93r61 seguro yre no me roben enel camino a 93r63 bella de ver q enel mudo se podia fallar 93v9 zellas la cosa mas hermosa q enel mu- 93v51 do. Ansi enel arte militar delas armas 93v84 rro el cuchillo enel suelo mas devn gra 94v74 te golpe enel brac'o yzq<>erdo q q<>nto del 94v77 mo enel palacio entro se hinco de rodi- 95v36 lio enel medio del camino. Y quado do 96r67 enel rostro & tomole por la mano no se 96r78 que muchas vezes estuue enel camino 97v33 vida de manera q les pescia estar enel} 97v90 q<>ndo viniero asentaro sus tiedas enel 98r31 bie setaro sus tiedas enel capo & tras es- 98r41 n~ores q de fuera eran venidos enel ca- 98r68 enel capo[ ]vna tela de liec'o bie hecha pa 99r8 co vnas coronas d oro por diuisa y enl 99r53 escudos vn cauallero tedido enel capo 99v18 narciso encotro a do Claribeo enl escu- 99v33 necidas de perlas & lo mesmo enel escu- 100r12 gruessa lac'a & puesto enel cabo dela te- 100r62 y asi fue hecho y enl comedio q esto pa- 100v16 noble princesa la mas hermosa q enel 100v42 nia mas enl mudo hallo q soys vos por 100v48 dos q<>ntos enl palacio ouo estaua fabla- 101r59 le embio enl imp<>mia. Venida la man~a- 101v17 nidas & puestas enl lugar q les couenia 101v37 ziedo & asi co gra triufo entro enel cam- 101v57 res estaua. Y don Polindo se qdo enel 101v61 menos orgullo q q<>ndo enl entro. Enel 102r36 menos orgullo q q<>ndo enl entro. Enel 102r36 trado enel campo tomo el rey de Tra- 102r81 q enel brac'o tenia. Y luego fue delos su- 102v12 lindo como le conoscio apto la lac'a enl 102v19 guna diuisa saluo enel escudo vn grifo 102v36 lassen enel mal y dsonrra d do polindo 103r27 da & mala[ ]gete enl capo. E como do po- 103r50 ser doze / mas como enel corac'o de don 103r53 so enel cabo dla tela: & aq<> vierades el do- 103r56 cudo por enel lo rescebir: mas como el 103v20 todo se soterro enel. Y luego cayo el ca- 104r13 enel suelo y enesto ya otro era muerto 104r21 las marauillas en armas q enel p<>mer 104v44 q la tia tomo vn espejo & fizo enel tales 104v64 hazer las fiestas como de antes asi enl 105r27 yua muchos caualleros enel campo es- 105r69 das sobre las armas[ ]y enel escudo tenia 105v18 mas negras y enel escudo vnas letras 105v28 uia enlos q enel torneo estauan q<>en le 105v34 enel torneo haziedo grandes cosas en 105v64 enel torneo haziendo cosas yncreibles 105v87 q a mil & q<>nietos q enel torneo estauan 106r4 espada enel pun~o arremete a el & carga 106r41 rra coel & ansi se mete enel torneo[ ]vega- 106r64 rosadas muy ricas y enl escudo[ ]vn leon 106r70 y enel cerco del escudo vnas letras que 106r72 de Tracia & como enel torneo entro de[+]- 106r75 enel torneo hiriendo a diestro & asinies- 106v16 mo si en aqlla ora enel torneo entrara 106v18 enel torneo andaua hazia sus hazan~o- 106v60 sos canes enel bosq q los temerosos ci- 106v79 tado enlas armas y enel escudo tenia 106v88 vnas letras de oro enel cerco del escu-do} 106v90 y enel este cauallero qbro la lac'a y con 107r11 c[']o el escudo & recibio enel el golpe & de 107r26 rir enel torneo co mas esfuerc[']o & regu- 107r42 tantos & tan diuersos q enel mudo du- 107v64 estremado en hermosura q enel mun- 107v73 lia & danc[']aron ta bie q no pudo enl mu- 108r5 fiesta enel gran palacio entro por las 108r16 duen~a ni donzella enl mundo lo fue la 108r76 nera q enl mudo nascio dozella tan sin 109r35 estremado sobre q<>ntos biue enel orbe 109r40 yo soy la mas sin vetura dozella q ay enl 110r24 artes: para que del mal q padesco en- 110r49 q<>ntas enl mudo biue: saluo las tres ha- 110r55 mo las furias infernales passan enel in- 110v7 muchos juegos & danc[']as enel gran pa- 110v41 mirasen enel espejo d su bue amate: q<>n- 110v47 do enel palacio entro siepre le miraua. 110v48 polindo q[ ]le aueniera cola dozella q enl 110v71 ualleros se sentaro cada vno enl lugar 110v84 asi enel palacio como enla cibdad ates 111r56 mo entro fallo a su fija la p<>ncesa enl re- 111v12 dosa: & mas q q<>ntas enl mudo naciero 111v41 poder q q<>ntos enel mudo son despues 111v44 agua enl rostro & otras cosas / lo torno 112r27 estaua tal q cosuelo enel no se aposenta- 112v28 luto estaua. Y como enl aposseto dl rey 112v48 pantado dl suen~o y estado pensado enl 113r74 la mano: & lo asento enel estrado & des- 113v7 uallero vio q su espada enel yelmo no 114r74 cuydoso q alegria no hallaua enel apo- 114v61 tramos & otras enl mal dla p<>ncesa andu- 115r44 tianos enl tal lugar estarian & caualgan- 115r62 & vn escudo enel q<>l estaua el dios cupi- 115v23 qcido estuuiese se cayo amortecido enl 115v66 gran patio enel medio dl qual tres to- 116r18 ca q[ ]dezir sevos podria y enel medio es- 116r24 enl tal exercicio mucho me daua & 116v46 pesa por q mas enl fecho q enl dicho no 117r16 pesa por q mas enl fecho q enl dicho no 117r16 Y do claribeo rogo a carleseo q enel al- 117v28 y pesciole tan fuerte q enl mundo no a- 118r5 su escudo & la lac'a enl ristre aremete co- 118r40 q<>l creo q dspues dste mudo ptido enl ce- 118v33 Y enel comedio qstas razoes do Clari- 118v37 estremada bondad q enl mundo[ ]no ay 118v83 ualleros q al psente enel castillo estaua 120v63 baxo & diole enel muslo & alli q flacas 121r45 cima dl yelmo enl golpe que dado le a- 121r68 en su color estauan & enl suelo rajas de 121v74 ent caualleros le ha cercado & como enl 122r69 san~a enl esecutes. Como Capiferno aq- 122v38 uallos se entraro enel castillo & la doze- 122v71 mo enel castillo entro luego sin dar des[+]- 123r27 mado a treynta caualleros q enel casti- 123r30 ordenac'a enl castillo entraro & Bono- 123r48 ay cosa enl mudo por cara q sea q no la 124v23 hija dl code de corto q es enel reyno d 124v66 encantado en su poder & enel medio ti- 124v78 & lo q enl camino le auino: & como aq- 125r77 caminassen & enel golfo de tantas tris- 125v79 enel por reposar & comer alli que ya la 125v87 descays & luego enl puiso vio veynte ca- 126r29 Mas como enl gra esfuerc'o aposenta- 126r50 enel cuero colgado y el cauallero dio v- 126r67 cho mal q enel mudo ay q<>tado ta perfi- 126v61 enel mudo en su esfuerc'o torno ensi co 126v83 enel castillo vn palafre buscase & ansi lo 127r62 uallos ni mis encatametos enl tuuiero 127r80 mete te armes q yo te espare enel capo 128r39 es enl capo estamos cada[ ]vno curara 128r59 tal llaga le hizo & enl comedio q ansi le 129r21 q enel pecho tenia & auiedo dsi pia- 129r54 siderad si tal crueldad enl mudo fue oy- 130r6 do de vnas armas negras y enel escu- 130r49 trra & d alli decedio el golpe enel hom- 130v27 tal golpe enl brac'o derecho q falsando 130v35 q enl retraymieto estaua & alli fue cura- 130v84 que lleuaua y enel escudo en campo a- 131v27 llero qbro enel su lac'a mas do polindo 131v73 lo encotro ta brauamete q qbrado enl 131v74 enl mudo comiec'a dlos ferir muy sin 132r8 enl misericordioso dios los acomete co 132r26 aqxaua le da tal golpe enl escudo q se 132r45 ualleros enl agua fasta la cintura dsnu- 134r57 tato. Y puniedo la lac'a enel ristre arre- 134v55 torno enl cauallo: y hecho mano asu bu- 134v70 yra & echando el espada enl suelo tomo 135r5 mado q los psos q[ ]staua enl castillo alli 135v7 macedonia & entraro todos jutos enel 135v74 deroso & mas justo rey q enel mudo ay 135v84 enel palacio tanto q vino a nuebas del 136r10 {IN2.} QUando do Polindo enl castillo 136r30 & dxo por alcayde dl al q enl estaua: & le 136r40 asi estuuo do polindo veynte dias enel 136r49 de vna donzella delas que enel castillo 136r82 yo tega: cierto pieso q enl mudo ay don- 136v13 esta de modo q no podia enel puerto en- 136v48 trar nao sinq dlos q enel puerto estaua 136v49 taua: & ya vnos pescadores qrian enl a- 136v56 enel agua no estaua. E do polindo le p[+]- 136v73 tal golpe enl hobro diestro q falsando- 137r82 & cayo enl suelo corriedo mucha sagre 137r84 polindo viesse alos turcos enl castillo 137r87 aptando la espada enl pun~o se puso an- 137r88 triste q enl mudo nacio & cierto fareys 137v66 el venia el q<>l qbro enl su lac'a mas no lo 138r14 dor salgas q enl estado q me tienes te 138r79 lla enel. Al cauallo mucho le peso vien- 138v7 caualgo en su cauallo & do polindo enl 138v52 cosolar me puedo q enl fin la vtud en 139r44 & aptado la lac'a enl pun~o mouio cotra 139v62 zer pder & enel escudo recebillos & aq<> 140r14 como enl entro vido en medio d todos 140v31 enel mundo ser podia la qual era dela 140v41 san~a le dio[ ]vn fuerte golpe enl lomo & co- 141r20 polindo enl mudo hallar no se pudiesse 141r54 c'anas enel cupieron & caualgo y el mis- 141v17 asi do polindo q<>ndo enl gra alcac'ar se 141v24 q enel mudo abrian peso porq mas en- 141v38 uia y dxaua enel agua vn rastro de san- 142v81 so q es la mas linda dama q enel mudo 143r67 dezir q mas fermosa q q<>ntas enl mudo 143r72 son: & yo os hare conoscer enel campo 143r73 uallero le rescibio enl escudo / & q<>nto dl 143v52 lucida: & como enl dulce catar coparaci- 144r31 lleuaua. E como entro enel gra palacio 144r72 envra alteza lo dzir[ ]q enl mudo no abra 144v7 dama: & como enl aposento entraro[ ]vie- 144v31 dode los cauallos mac'ebos enl exerci- 145r78 ro d vn Grifo q enel escudo tenia em- 145v19 brac'ado muy bie su escudo & la lac'a enl 145v20 otro cauallero q enl escudo vn cieruo 145v33 el escudo & qbro enl su lac'a mas el fuer- 145v79 doze q traya vnas armas negras & enl 146r19 do aqllos caualleros q enl reyno ta no- 146r39 pacio fueron enl codado d corton & en 146r66 mas como cauallo d fecho d armas enl 146r89 ro enl caso en q estaua y enl estado dla 146v37 ro enl caso en q estaua y enl estado dla 146v37 da la muerte q enl capo te espero dar 147r12 mi piadad abre y enel campo a guisa 147r21 pre de mi & dezilde q luego enl campo 147r29 ra / respodiedote aq<> enl campo q vista 147r52 to juzgaro sinq enl capo entres por ve- 147r54 golpe enl muslo cola puta del espada & 147v85 q<>siesen co mucha alegria enel castillo 148v22 veniero ala cibdad: & como enl gran pa- 149r62 zella como es mi sen~ora q nuca enel mu- 149v73 enl se apossentaua fue ta mouido a[ ]copa- 149v79 lar pcuraua: mas no podia enl cosuelo 150v40 enel diestro costado & lo drroco en trra: 150v60 endo la lac'a enl ristre arremete contra 150v69 tes bozes se cayo enel suelo: y el otro ca- 151r35 zes pa oler vn liquor q enel vaso ay / en 151r64 enl reyno de Vngria envna cibdad lla- 151v17 q en parentesco no deudos enel amor 151v19 enl corac'o d entramos amigos gra fue- 151v40 sen Armiceno mas enl amor d Teogni- 152r16 da se acrecentaua y enel d su amigo gi- 152r17 pesando enl mal q sobrevenir podia no 152r27 venia siepre enl mal & dan~o d su amigo 152r30 ouieredes ya q<>ndo enel mote estuuies- 152r64 zella el mas estremado cauallero q enl 152v75 enel primer principio de 153r8 der a tus razones saluo enl capo dode 153r52 no fue co gra horra puesto enel final 154r34 q lo traxo dadole enel rostro muchas 154r39 porq enl medio tiepo fue 154v52 mas enel lecho estaua mas lasso & ama- 155r44 conoscer se me podia lo q firmado enl} 155v39 ti captiuo era tiniedo enel tanta pte co- 155v61 mar & las estrellas q enel cielo se 156r7 lo q<>l enl antes magrez q alegria se apo- 157r12 bre su palma comec'o d cosiderar enl he- 157r37 era andarco q mi saber algo q enel caso 157r40 ras dla lleuar dla rieda enel mote dode 157r52 formes enl andar porq oy somos y ma- 157v4 reza enel entrasse: q<>se cerrar las puer- 158r72 cido & delo que mas enel torneo aui- 159v26 enel tercer torneo mato a Brasidon & 159v30 don polindo desembarco entro enl rey- 159v82 ualleros entraron enel campo: y d co- 160r23 sia de como enel jardin del consuelo se 160r44 uallero dela sierpe sobre la puisio enel 160v64 las marauillas en armas que enel pri- 161r61 Enella 37 reyno de Numidia siendo enella es- 2r39 de verguenc'a que enella se aposen- 4v72 enella. E quinze dias dspues de gu- 19r43 enella entrar pudiesse. Con tal 22r47 ca cama: & acostadose enella se adur- 24r71 ca dspues q enella entro parescer pu- 24v35 El q<>l como siepre enella mirasse & su 29v28 la corte d Mac'edonia & como enlla 31r34 su espada & como entro enella luego 40v27 gre ql capo estaua todo tinto enella. E 55r17 como despues q estays enella paresce 72r13 vna piedra enella / & conel oydo estaua 72v6 a su posada & ya q enella fueron y estu- 75v15 do podia ser porq enella estauan tales 78r11 en pensar enella representando antesi 83v76 de salir al rey a dar batalla y enella mo- 87v59 q[ ]si alguie enella mirara bie conosciera 96r6 q enella se hiziero.} 99r17 enella esta mi vida. Y q<>ndo do polindo 101v13 pando la man~ana pa enella fazer[ ]conos- 101v15 enella puestas que dezian. % Esto es 102r84 cosolaua & mientras ql cosuelo enlla se} 107v45 forme ami volutad q enlla mas por su 116v50 vn cauallero de alto linage amor enlla 116v61 ne antes q a Lucido conosciesse enella 116v69 quien enella os yguale. Y cierto bien le 118v84 enlla entrado q<>ndo muy dolorosos gri- 120r30 metio gra numero d oro si enella ala in- 136v74 co gran alegria q d verse enlla teia da- 137v51 auetur(r)[a] estar pa O morir enella O da- 137v53 n~o enlla no vi. Cauallero respodio por 137v61 tubre puesta q cauallero no puede en- 137v72 batalla y enlla(s) el q veciere qde sen~or 146v72 se a su gra fuerc'a q mucho enlla confia- 147v31 d temer la muerte pues enella el desca- 156r59 ria dxaras q enella tu aspa crueldad / y 156r67 enella se hizieron. fo xc ix} 161r46 Enellas 11 enellas secuta la crueza d su dolor y en 83v66 otras mesas muy ricas y enellas mu- 90r31 a cortes y enellas qrria q estuuiesedes 91r8 to aquie enellas mirara bie selo conoci- 99r67 entre yo enellas. Y por cierto yo no te- 101r69 dora era enellas. Lo q mas acaescer les 104v57 tas y enellas el apejo necessario & los ca- 110v83 zellas su vista enllas ocupadas tuuiese 149r76 mas q ya su fermosa faz enllas ban~ada 149v77 tado bien conoscio enellas / y enla her- 156v74 don Claribeo enellas hizieron & delas 161r51 Enello 30 ua q muy diestro enello era / ansi en 14v7 ruego vras fuerc'as enello pogays. 27r25 res fue tornado tato q q<>en enllo mi- 29r30 no es. Yo pcurare enello mis fuerc'as. 59r31 co pder la vida enello bie cierto estaua 59r33 porq en pesar enello q fue causa de me 64r59 miro enello y en su concierto no pudia 65r87 enello mas por no lo enojar eneste co- 71v17 blar enello / & fablado enesto y en otras 72r32 q enello recibays fatiga enesto se pon- 92v8 lindo le dixo q faria todo su poder ene- 92v12 to os aparteys porq enello me hareys 97v24 ridad y enllo hareys seruicio a dios do 108r27 ca mas enello pesase. Y do polindo gelo 110v79 do Polindo que enello miro conocio 113r85 porlo q<>l madenos q hagamos q enllo 124v36 agradecio mucho: & asi hablado enllo 125r64 mas enello pieso / mas mi pesamiento 125v59 go q mas enello tu porfia no de lugar a 125v62 sar lo podiesses enello dilacio no porni- 125v66 porq enllo mas cosuelo me darias por 125v69 poniedo su gran fuerc'a enllo. Mas do 127r4 uiese hasta la muerte porq enllo le ha- 131r18 tad de amor y en dicha enllo le passas- 131r24 tura dla ynsula de Sernia pues enllo 131v19 teza enllo bie se eplea d dziros yo sen~or 132v65 mucho enllo se viciauan & asi pasauan 146r59 uertir(te) porq enllo sera el trabajo pdi- 147r5 to q<>en enello mirara solo su vista & me- 149r51 el lector poga su entedimieto enllo & co- 157r61 Enellos 59 xidad no cotaremos pues enellos al- 12r11 matando enellos. Y tanto hizieron 16v51 dar enellos se hara mas lo q mi cora- 27v79 ma d mis plazeres q entrado enllos 37r87 nos negocios que enellos me va mu- 38v64 dos y razon que dios enellos formo 45v3 zian lugar era tanta la matanc'a q ene- 49r65 enemigos & como diero enellos de supi- 49v41 zia tal dstroc'o enllos q hobre no dxaua} 49v45 camino. Do polindo miro bie enellos 53v24 ta gra matac'a enellos q hobre no qda- 55v6 ansi matauan enellos como louos en 55v43 ua daremos enellos conel vn real / y co 56r35 le fazia tanto estrago enellos q era co- 56v13 mundo / porq como diero enellos d su- 56v15 enellos poca defensio / Y eneste come- 56v17 ro enellos q apoca de ora ya estaua por 57r15 tata la matac'a q enellos se hazia & dvna 57r18 do Felisadro enellos los q<>les fuero bi- 58r4 en ren~idos porq enellos no entro don 58r5 viedo el dan~o q enellos fazian se arre- 72v54 sio q fallaua enellos. Que ya no se ossa- 72v61 tado enllos tato q en poco espacio teni- 73r13 a siniestro enellos los hizieron mal de 73r21 ssen & ansi se mete enellos como rauio- 73r37 enellos que ligeramente mataron o- 73r43 go hazia enellos q dexaro la escalera y 78r8 cho tal estrago enellos q tenian muer- 78r35 stro & a siniestro & faziedo enellos gra 78r43 & matando enellos tato q huya del & y- 78r53 de estaua cabo los otros y entraro ene- 81v28 ziedo enellos muy gra estrago tanto q 82v86 migos firiedo & matado faziedo enllos 83r15 la defensio q enellos hallaua mas q de 83r55 & haziedo muy gran estrago enellos & 83v23 los suyos enellos hazian q ni por vgue- 84r14 del rey haziedo ta gra estrago enellos q 84r60 stado & ya q ouiessen hecho enllos algu 85r35 to fiziero enellos grand dan~o ante q se 85r41 ua & faziedo enellos muy grande estra- 88r43 c'o enellos & por su llegada pdiero mu- 88v10 c'a enellos tanto q ya huya del & como 88v23 das: era tata la soberuia q enellos fazia 103r37 faziedo gra dan~o enellos: & ya todos fu- 103v57 dela pte de do Polindo metiendo ene- 106v49 ocupa enellos caber: cosiderado q los ta- 111v29 rescia fazia tal estrago enellos que ya su 117r89 enellos no mirasse tuuieron lugar ha- 122r87 ziedo enllos grade estrago tan[t]o q alos 122v11 ziedo gra estrago enllos matado & firie- 122v51 go enllos & los peones tras ellos mata- 123v20 migos haziedo enllos tal estrago q por 123v63 endo gra estrago enllos tato q como q<>- 124r23 hiriendo & matando enellos / Que ya} 126r91 mo enellos su traycio se encerrasse qria 128v58 maste secutar enellos la pena q meresci- 128v83 dos & ropiedo arneses & faziedo enllos 132r57 le creciesse gra mortadad enllos hazia 132r75 se & dxando enllos bue recabdo se bol- 148v38 Enemiga 5 eldad / como aquellos que cruel ene- 7r57 desden~o. O enemiga & aduersa for- 39r52 tuna enemiga de toda firmeza des- 39r53 caua & por otra via le peso en ser enemi- 110r62 table & san~uda & otras amigable: ene- 150r87 Enemigas 1 d sus enemigas embiado la hauia por 142v88 Enemigo 56 co a su enemigo. Y eneste comedio 3r74 a su enemigo / el qual le boluia las sa- 3v8 xar muy mortalmete a su enemigo 3v33 a su enemigo la fuerc'a & ardimiento 7v67 mas le aquexaba su mortal enemi- 7v73 con su animo & mortal enemigo pe- 7v75 co su enemigo Paciano el q<>l le dio 8v7 viesse ansi su mortal enmigo: ya po- 15r41 de su enemigo y sin armas le tomo 18r56 viesse la gran feroc'idad desu enemi- 23r28 das arremete con su enemigo por lo 23v14 erpe no temiedo los golpes d su ene- 23v85 se va co bue cotinete cotra su enemi- 29v53 te siendo de vosotros enemigo mas 43r82 te co su enemigo y cargale d tantos 44r56 ansi dado enojo aql rey enmigo de su 49r90 ertes golpes a su enemigo mas Don 52r50 Felisadro q se[ ]vey( )a en tierra dsu enemi- 52r51 criado d tu enemigo y vego d pte dlos 54r43 bec'a a su enemigo a esta ora se tocan dl 55r36 fue pso el rey de Morea su enemigo & 57v4 jo en poder d su enemigo mas el rey le 57v81 ys q no por enemigo si vra volutad fue- 58r35 se cobatia co enemigo d su ley le diesse 61v5 mete co su enemigo. El q<>l no pezoso lo 61v11 ver librado de manos de aquel enemi- 62r45 y espero a su enemigo el q<>l dec'edio ps- 68r54 por su enemigo & como do Polindo lo 69r5 con su enemigo Narciso se encontro 74r86 ganc'a cada[ ]vno tomo la cabec'a de su e- 74v37 tuuieron a gran mesura q a su enemi- 76v75 arremete con su enemigo & cargale d 77r54 do por su duisa conoscio ser el su enmi- 78v77 sus armas q las de su enemigo por los 80r45 su enemigo el rey. El cauallo dela sier- 82v14 alegria por se auer su enemigo d sobre 87v6 enemigo como aquella 90r64 enemigo q ya cotra el venia & danse ta- 101r5 tos son cauallos dl rifarto enemigo de 117r69 lleros estays libres d vro enemigo q<>en 119r22 a su enemigo & cargale d ta duros gol- 120r84 vn brauo leo peleando cosu enemi- 120v2 su ardimeto c[']ufrio la ferocidad d su en- 122v42 tristeza muy enemigo pa mi lealtad se- 125v15 der d mi enmigo & asi otras palabras d- 127r83 ses q tu dizes son metira & burla & el e- 128r30 tal enemigo mucho plazer me has he- 128r68 tato cosentis q este enmigo d vosotros 128v12 rir como el fiero leo a su enemigo: mas 128v18 do a su enmigo no tenia arremete a el 130r77 & como vn brauo leo se va pa su enemi- 130v5 su enmigo & la mucha sagre q le salia 130v15 golpe a su enemigo por cima dl yelmo 133r57 meto a su enemigo & comiec'ale de dar 133r71 pedac'adas mucho temio a su enmigo 153v25 viedo la gran fuerc'a d su enemigo. E 153v26 Enemigos 138 enemigos. Y como dela vitoria co- 3r85 muy crueles enemigos de se herir 7r55 te por ante sus enemigos firiendo & 16v50 tio entre sus enemigos matando y fi- 21r27 sus enemigos pues la dozella no ce- 21r55 de enojo y metesse entre sus enemi- 21r59 crueles enemigos / tanto q ya la ma- 23v3 entre sus enemigos & ansi sus teme- 30v51 su espada / & acomete a sus enemigos 39v65 tales enemigos y como el gigante e- 44r26 tre sus enemigos / dandoles muy fu- 47v49 enemigos del rey d Mac'edonia le ti- 49r25 ua el q<>l como vido sus enemigos veci- 49r86 enemigos & como diero enellos de supi- 49v41 sus enemigos tato q a poca de ora era 53v52 la orde d sus enemigos & supo como es- 53v70 enemigos / los q<>les no tardo mucho q 54v39 caualleros sus enemigos durauan co- 55r7 stro ya tenian vecidos a sus enemigos 55r32 de sus temerosos brac'os a sus enemi- 55r84 tito veamos q os paresc'e nros enemi- 56r11 yos dare vna orden como nros enemi- 56r18 seguremos a nros enemigos no dado 56r24 real de nros enemigos [esta] / Los q<>les vie- 56r30 les la vetaja q tenia a sus enemigos & q 56r78 de sus enemigos. E ya que estauan 56r87 mundo en sus enemigos derribando 56v2 ma allarma caualleros q los enmigos 56v9 recogio su gete & dio en sus enemigos 56v23 enemigos firiendo a diestro y a sinies- 56v41 hazia se mete en sus enemigos / como 56v51 te eran sus enemigos. Tomaron cora- 56v59 digo q ansi andaua entre sus enmigos 56v64 enemigos lauinio fue al mote sinle ser 57r5 enemigos & dio co su gete porlas espal- 57r9 en gra temor sus enemigos / & aqui vie- 57r11 sus enemigos dado vozes diziendo vi- 57r22 nimo acometian a sus enemigos mor- 57r25 sus enemigos matado & firiedo q<>ntos 57r32 treynta mil dela pte de nros enemi- 57v2 en sus enmigos como vino & no poder 57v39 mortales enemigos cargadose d duros 61r73 do vitoria co todos mis enemigos fas- 61v41 auia topado a sus enemigos. Si sen~or} 63v45 & muy mortales enemigos / tato q qui- 70r90 enemigos son desarmados. & gete q si 72v87 se mete en sus enemigos firiedo & ma- 73r12 como eran tatos sus enemigos les co- 73r19 amenguado sus enemigos & en aqlla 73r41 muertos a todos sus mortales enemi- 73r45 n~eros como mortales enmigos al mas 74r77 los otros dos sus enemigos & Narciso 74v15 to a sus enmigos & todos quatro limpia- 74v32 les auia dado[ ]vitoria contra aqllos en- 74v35 sus enemigos muertos y el tambie ve- 74v41 meten a sus enemigos muy crud( )ame- 78r5 enemigos. Pues do polindo hazia su 78r16 batalla co sus enemigos / & auiedo he- 78r34 porq ninguo de sus enemigos se salua 78r40 brar su enojo en sus enemigos firiedo 78r52 sus enemigos / tanto q ya tenian muer- 78r63 dl cobate a sus enemigos el rey tomo} 81v45 duida mesura no como enemigos mas 82v29 pan~eros hazia metiedose entre sus ene- 83r14 q hiziero a sus enemigos pder gra pte 83r20 sus enemigos. Y la reyna q toda la ba- 83r32 tre sus enemigos hiriedo & matando 83v22 do entre sus enemigos haziedo mara- 83v25 do en sus enemigos gra espato co sus 83v36 lleros & dio a sus enemigos por vn cos- 83v38 maro corac'on & acomete sus enemigos 83v41 dl rey viedo la reguridad d sus enemi- 83v43 a el code Vriato se mete entre sus ene- 83v56 daua entre sus enemigos como la leo- 83v60 cauallero andaua entre sus enemigos 83v68 sus enemigos & mas q<>ndo pensaua en 83v74 enemigos tanto q bien por do quiera 83v83 & acometia a sus enemigos q avnq mu- 84r3 mortadad en sus enemigos pues aql 84r31 pe andaua entre sus enemigos hazie- 84r86 go en sus enemigos derribando tiedas 85r75 Thessalia viero el real d sus enemigos 86v21 garon cerca viero el real d sus enemi- 86v59 enla mano faziedo gra dan~o en sus ene- 87r9 rey q vio q sus enemigos les entrauan 87r15 rauillas en sus enemigos temorizado- 87r26 tando en medio de sus enemigos / q ya 87r42 sus enemigos mirado fazia los suyos &} 87r46 faziendo gra estrago enlos enemigos 87r48 q sin pesallo se vido tan cerca d sus ene- 88r36 sus enemigos arremete co gra grita Y 88r51 menos estrago enlos enemigos fazia q 88r77 enemigos estauan dieron co gra esfuer- 88v9 la reyna segura de sus enemigos deter- 90v64 enemigos trayan porlo qual duriades 91r75 nros enemigos & si bien consideramos 91v19 de vros enemigos el code viejo le res- 92r54 geramete & acomete a sus nuebos ene- 94r72 tros enemigos que no huyr. Y gracias 95r88 pues ser por el real d sus enemigos mu- 97r36 cedor destos malos jayanes enemigos 104r37 rir como aqllos q mortales enemigos 114r45 rir q[ ]vos qdes sin vegac'a d vros enemi- 117r41 no a sus espadas & acomete a sus enemi- 117r78 enemigos era. Y aq<> se comiec'a vna as- 118r49 herian como aqllos q mortales enemi- 118r84 sus enemigos cargadoles d duros gol- 121r13 esfuerc'o se mete entre sus enemigos fa- 122v10 talla q como crueles enmigos se feria 122v44 Flamize se mete entre los enemigos fa- 122v50 tas enlos enmigos & aq<> se leuato vn ru- 123r65 po: dode los enmigos estauan los q<>les 123v8 tre sus enmigos faziedo gran estrago 123v16 da[ ]vno se mete entre sus enmigos secu- 123v51 tas & da sobre sus enmigos co gran de[+]- 123v61 nuedo & ysidoro se mete entre los ene- 123v62 por vn lado a dar enlos enmigos lleua- 123v69 leo se mete entre los enmigos matado 123v79 vitoria se mete entre los enmigos fazi- 124r22 es como ya don polindo sus enemigos 126r38 qllos mis enemigos de q<>en yo dseo ve- 127v72 dio los dos cauallos como mortales ene- 128v5 dos manos arremete a sus enmigos co 129r5 crueles enmigos le cercan por todas 132r5 & se acomete como crueles enmigos: & 133r32 nes se feria & como mortales enmigos 133r49 gu pauor entre los enmigos firiedo los 137r68 q mortales enmigos era q co ardimen- 138r33 pes q recebia & como crueles enmigos 138r37 la batalla q asi se feria como crueles ene- 143v15 cometia como crueles enmigos carga- 143v18 rir como mortales enemigos como si e 143v54 se acomete como aqllos[ ]q mortales ene- 147r80 caualleros q como mortales enmigos 148r5 mortales enmigos se acomete cargan- 153r70 dad como aqllos q mortales enmigos 153v34 partes se ferian & como crueles enmi- 153v38 de sus enemigos. O como en la cruel 155r69 Enerizados 1 aguda & tenia los enerizados. E su ca- 140v49 Eneruadas 2 de sus eneruadas saetas q le fazian lu- 87r11 amor q con eneruadas saetas las cerca- 94r20 Enessa 1 ys estar enessa guerra q tenes comen-c'ada} 53r90 Enesso 1 do[ ]polindo sen~ora no sabes ensso q so- 36v62 Enesta 72 ciano se leuato en pie & le dixo ensta 9v85 llero le dixo ensta manera / sabed se- 16r71 gana de prouarse enesta auentura 19v30 disponer a entrar enesta tan peligro- 22r57 mesura le comec'o de dzir enesta ma- 26v37 dixo enesta manera el p<>mer don q a 27v71 dillas ante el (&) le dixo enesta mane- 29r53 sas les dixo ensta manra cauallos pe-sar} 30r89 ofertas el delfin / dixo enesta mane- 33r25 mec'o de hablar ensta maera amigo 34v78 do / & luego respodio el delfin enesta 35r23 casos / & despues le dixo enesta mane- 35r60 do el viejo fablo enesta manera a do 38v18 negras hablo enesta manera muy 42r71 enesta corte quisierades estar satisfa- 45v37 ser conoscidos / enesta cibdad de Pa- 48v19 no respodio en nobre de todos enesta 51v12 ze enesta manera. 53r32 los corac'ones. E ansi yo enesta guerra 53r55 ze enesta manera. 53r67 ros enesta manera. Sen~ores y herma- 53v78 creuir otro q enesta manera dezia. 54r50 xo enesta manera. Sen~ores como q<>e- 55v75 era espantosa cosa de ver. E enesta ora 56v6 huesped enesta tan pobre possada y ri- 63v59 leyo la suya que dezia enesta manera. 64r37 lindo dixo a don claribeo enesta mane- 65r18 de leer alos caualleros q ensta corte ay 67r57 dio enesta manera. Como sen~or nues- 71r71 ratriz & le dixo enesta manera / mas a si- 71v24 uicios aqui enesta corte assentassedes 72r18 lo q el empador le dixo le respodio enes- 72r20 no pa alla y ensta manera topamos co 74r8 zir ni contar el plazer q enesta vista es- 75r50 cierto esta q enesta misera vida co mu- 75v38 contentamiento teniades enesta corte 75v48 es d le av vesado las manos le dixo ens- 75v79 Polindo le dixo ala reyna enesta ma- 85v34 gun puecho se trahe q enesta guerra 86r17 os bie veis el tpo q ensta guerra hemos 87v64 yan a delante. Pues aqui estando enes- 87v86 le dixo enesta manera noble reyna co- 90v73 blante les comenc'o de dezir enesta ma- 91r53 enesta manera. 91v55 no & do Polindo dixo enesta manera 97r21 cesa comec'o d dzir ensta manera ay mi 97r89 ha fecho ami vecedor enesta avetura q 104r57 bre humano desuia. Asi fizo aq<> enesta 111r66 da della. enesta ysla esta vn templo que 113v70 mo ensta casa entraro fuero a dar a[ ]vn 116r17 ales hablar les dixo ensta manera. No- 116v33 damio les dixo enesta manera sabed se- 121r84 ra fize en copacio dlas merc'edes q en- 127v67 d marmol decedia & ensta caba vna bo- 129v62 q ensta manera dezian. % No q<>eras si 129v78 stes osado a entrar ensta morada / pues 130r30 cho sol q dado les auia y ensta balsa las 134r76 rra: & vnos dllos dixo enesta manera po- 135v83 & veynte turcos q ensta nao estauan q 137r21 sseasse do polindo le dixo enesta mane- 139r17 bien q<>siera enesta vra insula por os ser- 142r3 xo ala fermosa dorida enesta manera. 146v40 tel d dsafio q ensta manera dezia. 146v77 siepre fuye / yo ysidoro enesta mi carta} 146v86 ludes la dozella le dixo enesta manera 149v68 le dixo enesta manera sen~ora & reyna de 150r14 sas le dixo ensta manera hermosa don- 151v12 yr la hiziesse. Enesta ora el noble & Yn[+]- 153r13 duen~a Teognida dixo a do Polindo e- 153r19 mo le vio le dixo ensta manera. O Ar- 153r39 xo ensta manera: hijo andarco yo te ru- 157r17 porq ensta pte no da mas lugar: saluo 158r48 Enestas 5 chos cauallos a[+]copan~ado & enstas fie- 34v85 do claribeo p<>ncipe d Ingalaterra q en- 58v35 pa justar enestas fiestas por madado d 100v44 turado enestas justas & coesta cofianc'a 101r68 o lugar oportuo: por lo q<>l enstas justas 103r29 Eneste 142 los traya a mal traer. Y eneste come-dio} 2v44 fuesse mas no le conocia. Y eneste co[+]- 3r29 co a su enemigo. Y eneste comedio 3r74 eneste comedio comenc'o de aque- 3v32 llos tales para eneste mundo a man[+]- 4r85 zeto eneste comedio. Estas y otras 6v6 tas. Y eneste comedio que junto a- 7r22 muerte quedos estubieron. Y enste 7v30 on. Y eneste comedio como la boz & 8r30 es enste comedio alos dolorosos au- 8r88 no tenia & ansi eneste comedio se a- 11v16 Camorlique estauan eneste come- 11v23 armis mundi excidit milicia.} y enes- 11v61 dezia. {LAT. regum potentior.} & eneste come- 11v77 eneste comedio vino el rey & como su- 14r14 pen~a. Eneste comedio tubo el jayan 18v52 sa hasta que fue acabada q eneste ti- 22r27 que eneste trance yo muera ruegote 22v43 remos por contar delo que eneste 23r15 eneste comedio hizo. 24r75 brac'o a don Polindo & eneste come- 25v18 poder lo acauar eneste comedio vino 25v61 n~or el cabo dode lo buscase eneste co[+]- 28r48 ala justa a q<>ntos enste torneo estan 29r86 la c'ibdad. Eneste comedio mado el 30r49 sobrado gozo q su corac'o eneste tan 33v3 principe mas eneste comedio el duq 36r22 yo como venia eneste cauallo que es 41v3 ora le parecia ser vn an~o pues enes- 42v85 ficio co q les amanse la san~a q enste 43v4 mucho a su saluo eneste comedio el 44r18 de gran fuerc'a. Eneste comedio vi- 48v55 grand rumor eneste comedio el ter- 48v80 beo q lleuaua lo mejor. Pues eneste 52r67 diesse como don Claribeo / eneste 52v2 citar sus psonas / digolo porq aq<> eneste 54r26 te los dsuarataro / eneste comedio se le-uanto} 55r91 dillar sus getes & dalles consejos enste} 55v90 enellos poca defensio / Y eneste come- 56v17 dos dela gente de don Polindo. Enes- 56v55 eneste comedio ya la batalla andaua 57r52 rer do Polindo eneste comedio holga- 60r85 cia / mas eneste comedio ya ptibeo mas 62r7 se dauan. Mas eneste comedio como 63r43 te y echa mano a su espada el toro enes- 65v48 tas. Y eneste comedio vino otro caua- 68r4 cho eneste estate deroco otros seys ca- 68r28 sen y eneste comedio no se conocia ven- 68r75 al principe flamizen enste comedio los 68v27 mente mas eneste comedio los caualle- 68v53 bras q por sus nombres. Eneste come- 69v8 enello mas por no lo enojar eneste co- 71v17 {IN2.} ENeste tpo q don polindo estaua 72r41 frutas ya manifestauan eneste tiempo} 73r90 el: Y ansi todos los otros. Y eneste co[+]- 77v83 brel & lo acabo de matar. Eneste come- 78r32 sol acabe de dar su buelta / y eneste esta- 80v64 ertos & las escalas caydas eneste come- 81v41 n~eros auian hecho eneste comedio el 81v77 en armas enla gete dl rey y eneste co- 83r9 suyos eneste comedio el may[o]rdomo d- 84r73 bozes. Y eneste comedio se leuanto gra 86v24 c'ibdad. Eneste comedio ql cauallero vi- 87v52 hallauan pidia socorro mas eneste co- 88r48 zio afan y grand trabajo. Eneste estan- 88r89 gar por donde pasar pudiesse mas enes- 88v40 decendio por se refrescar. Eneste come- 88v50 y eneste comedio nuca la dulc'e musica 89v80 veynte dias q nuca c'essaua y eneste co- 93r5 mansar eneste tpo caminaua el fermo- 94r41 mucho amor. Y eneste comedio la ba- 95r21 yua a ver la princesa / pues eneste come- 96r38 eneste lugar dode nra gloria se aumen- 97r48 do Claribeo por gra justador y[ ]enste co- 99v66 no le podria alcac'ar pues eneste come- 99v89 justa / & eneste comedio vino el duq de 102r3 llero tanto durado. Y eneste comedio 102v84 xero. Mas eneste comedio q los jaya- 103r64 su entrada muriero dos y eneste come- 103v3 n~or e tal peligro le veya: enste comedio 103v32 los aqxar. Y eneste comedio vino Flami- 103v76 por los caualleros. Y eneste comedio se 104r22 fue desarmado. Y eneste comedio[ ]vinie- 104r40 te mira eneste espejo q si vieres q esta 104v68 auia hobre q lo atediesse y eneste come- 105v57 q cercada de cadenas estaua eneste co- 106r6 c'a del rey & de q<>ntos lo conociero enes- 107r40 da les aprouechaua y eneste comedio 107r51 do como eneste comedio anduuiesse la 108r15 lleuar su horra adelate: & asi eneste caso 109v35 mudo d nada criado: pues enste come- 111v69 bates y enste puto al cauallo le crescio 116r5 mi sen~or. y enste comedio[ ]veniero ocho 117r70 san~a q cotra el tenia & enste comedio co- 118v48 bec'a. Eneste comedio ya narciso auia 120v42 eneste medio tpo Flamize y el jaya Yr- 121r25 no lo firio y eneste comedio ya Narci- 121r58 pada y eneste comedio entro por la pu- 121v25 talate pues eneste comedio Narciso Y 122v49 mar mas enste comedio los tres caua- 123v10 lleuaua enste comedio Ysidoro q la ba- 123v55 eneste comedio do Felisandro & pinda- 124r7 poder q eneste mi aposento entrar pue- 126v42 uar y entrar enste aposeto por q<>tar mu- 126v60 tanto a su hro le duraua. Eneste come- 128v4 d duros & fuertes golpes. Y eneste co- 128v25 a tras. E eneste comedio siepre co sus 129v24 uallo mas eneste comedio veynte ca- 131v83 como en tales cosas fazerse suele: y ens- 133r44 do a dios que los guardase. Mas enes- 133r87 enste amargoso lugar: do tales como[ ]ve- 133v54 rehusaste pcura q eneste camino te 134r48 lo acomete brauamete mas enste come- 137r23 ra eneste comedio los marineros & mer- 137r40 cio mucho y enste comedio ya la otra 137v12 echauan y enste comedio ya las armas 138r54 si enste comedio estuuiesse. Quatro ca- 138v15 eneste comedio los q<>tro cauallos lo a- 138v21 ro de trra leuatar no se pudo mas enes- 138v28 a te acometer tatos males enste mudo 139v42 espatado dla mesura d do[ ]polindo ens- 139v84 las hadas le hauian dicho. Y eneste 141r88 su codado teia pdido y enste comedio 145v32 bor su hro pues enste comedio viniero 145v61 enste comedio otros q<>tro drrocando- 145v88 enste comedio ya ynobor sano d sus fe-ridas} 148v45 hermanidad la amaua mucho / eneste 148v51 rey se lo agradecio & eneste comedio a- 148v88 Pues sen~or cauallo eneste mudo pa el 149v69 vos al q yo mas enste mudo pcio y el p- 150r25 y enste comedio el otro cauallero tubo 150v78 lugares le heria: mas enste comedio el 150v82 mo eneste tpo armiceno amigo de gina- 151v66 dose d su vetura: y enste tiepo los casami- 151v73 q d ti madado me sera mayormete en- 152r54 y enste medio tpo ya armiceno la cac'a 152r80 era. Y eneste comedio don Polindo 152v83 suelo van~ado estaua. Mas enste come- 153v86 & torneos se hazian & eneste medio tie- 154v57 amistad q se tenian pues eneste come- 154v82 mortal dsseo enste medio tiepo el prin- 155v17 eneste primero no se pudo enmedar en 158r76 Enesto 73 Paciano las quito a fuera y enesto 11v38 dulce musica y enesto el duque hizo 11v47 enesto el principe do polindo se[ ]vicia- 14v6 mucho enesto y otras cosas llegaro 21v13 uir & ansi hablando enesto y en otras 22v55 uerso y en[e]sto[ ]y en otras cosas estaua 26r12 regradecio & asi enesto y en otras co- 26v11 taros. & ansi enesto y en otras cosas 26v78 bien. Y ansi enesto y en otras cosas 27r67 & ansi hablado enesto y en otras co- 30v9 zer & ansi hablado enesto y en otras 31v14 pagaro & asi enesto y en otras cosas 33r71 ansi hablando enesto y en otras mu- 39r31 te y hablando enesto y en otras cosas 44v51 abrac'o & le beso enel rostro enesto a- 45r12 del espada. E enesto luego to- 48v46 lo pagar y hablado enesto y[ ]en otras co- 49v4 aveys hecho enesto y[ ]en otras muchas 50v22 mostraua mas enojada y hablado ens- 50v88 sas dela guerra & yedo hablado enesto 53v21 lo pague los justos q enesto se vee el bu- 57v20 do ensto y en otras cosas de plazer estu- 59v11 mo por el auia hecho & hablando enes- 60r5 alabado y habla(n)[n]do enesto y en otras 60r44 vos a cotado. Y hablado enesto y en o- 61r12 blado enesto y en otras cosas passauan 62v50 de mucha horra & hablado enesto y en 63v25 c'ufro es muy publico y hablando enes- 65r38 ua contra el amor y hablando enesto y 65r70 do su escudo & su espada alta mas enes- 65v60 cantado & hablando enesto y en otras 66v15 fecho d[ ]armas & hablando enesto y en 67r38 cauallos cristianos enesto vino el duq 68r35 to hazer enesto los cauallos se vienen} 68r46 Y ansi hablando enesto y en otras co- 69r25 go lo dsarmo & tomo el cauallo / enesto 69r85 como los otros y estado enesto do Po- 69v11 c'a & ansi hablado enesto y en otras co- 69v34 precio en su corac'on. Enesto los caua- 69v81 ansi hablando enesto y en otras cosas 71r45 blar enello / & fablado enesto y en otras 72r32 na industria & hablando enesto y en o- 73r60 do & ansi hablando enesto y en otras 73v51 ua menos triste & ansi hablando enes- 75r62 en mis dias quanto mas enesto q tan- 75v54 nia & hablando enesto y en otras cosas 75v61 y enesto nuca naburton no era leuanta- 76v71 rey auia passado & ansi hablando enes- 83r37 enesto no tengays tanta duda como a 85v59 miento q cierto enesto y enlo d mas vir- 85v62 nos. E ansi hablando enesto y en otras 85v84 no. Y ansi hablando enesto y en otras 90v26 y enesto mas obligada me dexareys a 91r9 hablaron enesto y en muchas cosas q 91r19 q enello recibays fatiga enesto se pon- 92v8 enesto y en otras cosas fablado fasta ql 93r80 n~ora le ponia. Y asi fablaro enesto fasta 96v26 duaxo de su mando & ansi enesto y en o- 97r75 ora enla justa entrara enesto vino Qui- 100r86 entregado os tego. Y asi hablauan en- 101r82 enel suelo y enesto ya otro era muerto 104r21 hablando enesto y en otras cosas hasta 104v3 en tocase. Y ensto estado vino el rey de 112v55 llero le turaua: y como enesto pesase di- 118r61 an. E fablado ensto y en otras cosas lle- 119r55 como ansi ensto y en otras cosas fabla- 124r58 pre ensto y en otras cosas pesaua & asi 129v58 uan d aqlla manera & asi fablando ens- 130v74 armas negras tubo: & asi fablado ensto 134r30 & asi fablado ensto y en otras cosas an- 136r59 mi trra me lleue y[ ]enesto sera mi deuda 142r51 enesto y en otras cosas todo aql dia & ce- 142r79 uicios q pieso enesto hazer no corr(o)[e]s-pode} 146v42 Enfermedad 5 do su enfermedad / pues q pena meres- 53r75 cio do Felisadro su enfermedad esforc'a- 83v34 q guareciesen a andarco d su enferme- 155r37 tros le miraro su enfermedad mas no 155r39 do viedo la mala cura q d su efermedad 156v30 Enfermedades 1 nia por muchas cosas y enfermedades 141v37 Enfermo 2 ede / y al enfermo vsando coel de 53r70 c'e q<>en aql enfermo apassionado co pia- 53r76 Enflaquecer 3 pre en ardimieto y fuerc'as fixo sin en- 115v76 pes q mal d su grado algu tato enflaq- 118v22 zones enflaqcer porq as de saber q no 156r18 En+flaquec'er 1 erc'a. E como le[ ]vido don polindo en[+]- 43v81 Enflaquecia 16 enflaquecia / el qual como ta mal pa- 7v12 tato q ya el cauallo enflaqcia & como 38r60 lindo q ya enflaqcia le dio vn tan fuer- 55r22 entrara. E ya el cauallo enflaqcia no 79v36 coq era acometido algu tato enflaque- 115v52 leza fuesse no por su ardimieto enflaq- 115v58 der le fazia tato q ya el cauallo enflaq- 115v88 salia(~) en gra abudancia enflaqcia tanto 118v55 les salia. Y Flamize q vio q ya enflaqcia 120v16 sangre le salia. Por lo q<>l enflaqcia: por 128v54 c'o siniestro estaua enflaqcia porla mu- 129r28 ro enflaqcia ouo desi mesmo gra san~a 130v4 te tato q ya mucho enflaqcia & como a- 138v14 grase ya algu tanto enflaqcia: Lo qual 141r45 estaua. Por lo q<>l el ceruiferno ya enfla- 141r60 enflaqcia & do polindo como gran sa- 153v58 Enflaquecian 2 enflaqcian sus contrarios & sobran- 40r3 ya enflaqcia dio al[ ]vno ta fuerte gol- 47v64 Enflaquecida 1 bras oyo alc'o su lassa & enflaquecida 3r27 Enflaquecido 2 salia tan enflaquecido. Y q<>nto mas 7v66 pe por cima del yelmo q como ya enfla- 115v65 Enflaqueciendo 5 geon yua enflaqueciendo por la mu- 44r27 nera avn q el gigante yua enflaque- 44r51 de su cuerpo & ya yua algu tato enflaq- 77r58 q<>l algu tato yua enflaqciedo no por la 79v28 cauallero del padro yua enflaqciedo 80r54 Enflaquecio 2 Claribeo enflaqcio d tal manera q co- 116r7 ro dela cueba enflaqcio y el mesmo se 130v50 En+flaquecio 1 en tata abudacia q mucho lergeso en[+]- 135r59 Enflasquecer 1 daua & como do polindo enflasqcer le 135r25 Enforrada 1 raso & encarnado enforrada e terciope- 99r38 Enfrenado 1 por su cauallo q ya enfrenado esta- 16r42 Enfrenar 1 el tato amaua hizo enfrenar los caua- 143r49 Enfrenase 1 enfrenase & luego asi lo fizo & mouiero 133r14 Enfrenasse 1 fizo a lauinio q los cauallos en- 127v34 Enfrene 1 los cauallos enfrene. Y tato andubo 16r33 Enfrio 1 dad se le enfrio el pecho co vn sospi- 15r74 Engan~ado 1 nemigo q engan~ado os trahe. O dioses 128r31 Engan~ar 3 suelen yr los malos caualleros a en- 33v75 grandes solazes que reciba para en- 42v70 y nunca se quitaua de conel por le en- 44v69 Engan~aras 1 seo & ya no engan~aras los buenos caua- 121r75 Engan~aua 2 Polindo su corac'o no le engan~aua 27r51 vn fengido llanto coel qual engan~aua 152v20 Engan~o 6 so otro engan~o como adelante la his- 35r52 algun engan~o pa entrarse enla c'ibdad 86v33 se yr & como sin recelo d engan~o estuuie- 121v9 dspues q d alli ptio co engan~o dvnos 131r35 preys el engan~o q ansi me lleuastes el 132v4 mo engan~o d vnos malos escuderos: 161v52 Engan~os 2 ni sus engan~os ni encantamentos 25v6 benible seria le llamar por engan~os. Y 107v37 Engan~oso 1 Engan~oso amor porq tus fuerc'as co 24v56 Engendrado 1 engendrado fuistes por la cosa q mas a- 149v71 Engolosinallos 1 boz dixo por engolosinallos mas q si 47v34 Enla 423 dos: se podrian fazer enla cuenta delos angeles apareadose conellos / ymi- 1v12 pada enla mano estaua. Y el caua- 3r78 dicioso(s) Paciano andaua enla ba- 3r86 andaua tan san~udo / & ligero enla ba- 3v17 enla primer batalla le yua / & de alli 4r17 enla cama por abrac'ar a Paciano 4r42 c'a d pesar enla fermosura dl cauallo 5r17 reso estaua. Y como enla cibdad en- 5v22 artes enla torre / que en cada parte 5v58 vn cerco enla mano / enel puesta vna 5v64 Pensando que enla casa estuuiesse 5v76 do andaua enla batalla muy ligero 7r69 ansi andauan enla batalla con gran 7r83 fuerc'o entro enla torre por aqlla pe- 8v14 tras dela vandera q enla torre esta- 8v24 dentro enla torre se hazia & no tardo 8v62 & aqui se comiec'a gra fiesta enla vi- 9r12 pensando enla que el mas amaua 10r80 q<>l carro era de tres alturas / Y enla 11r57 gran valor. Y enla segunda altura dl 11r60 zer & etraro ela c'ibdad dode muchas 11v82 des fiestas mayormete enla c'ibdad 12r7 fue hurtado enla ora q nasc'io.} 12v39 enla necessaria orden con mucha di- 12v51 sas arboledas adornada enla q<>l la 13v69 enla floresta le a[+]vino la qual como 13v81 yormete enla c'ibdad d Camorlique 14r38 ro de morir enla demada & vegar ta 14v33 enla c'ibdad de Camorliq / & drechos 14v52 c'ibdad de Camorliq / & entraro enla 15r53 enla hora fizo a do Polindo q d sus 15r65 lamete lo firio enla frete q[ ]le llego a 17v21 peqn~a llaga enla cabec'a vna hora se 18r27 quel golpe no diesse enla cabec'a del 18v34 cauallo que luego enla ora cayo mu- 18v35 cauallo dl jayan co su daga enla ma- 18v48 son tan grandes sabias supieron en- 20v57 baston traya enla mano le venia da- 21r10 enla corte del rey encantado de Ma- 21v28 Belisia & de como entro enla muy 21v32 donzellas como le dexaron enla po- 21v40 uar mis fuerc'as enla estran~a auen- 22r41 tura dela cueba: & enla su demanda 22r42 do enla mucha hermosura de do po- 22r85 plandor daua que parecia enla cue- 22v63 desmesurado golpe enla boca que[ ]le 23r32 enla qual estauan vn epitafio de pur- 23v64 assentar enla silla mas no ouo llega- 23v76 diuersidad de majares q enla mesa 24r19 do le auino enla deliberacion del 24r81 de su corac'on por entrar enla cueba 24v5 Polindo muy alegre se entro enla 25r42 to que enla gran c'ibdad de Mac'e- 25r73 mi corac'o se vege enla reyna dado- 25r82 comedio traya alos q detro enla cue- 25v74 te enla hermosura de do Polindo. 26v13 chas y enla vna fuesse lleuada la rey- 28r7 sse dado enla otra hoguera le echa- 28r18 mo enla mucha estremidad delas ar- 28v75 enla ronda dela cibdad vnos ladro- 30v19 tra en sus manos tenia & enla duisa 30v86 zia al qual enla sierpe conocio & se 31r41 plar enla fermosura de su amate ha- 31v19 tido saluo enla dulc'ura dela ciencia 34v40 como enla persona el delfin le agra- 34v71 os dire sabed que enla corte dl rey d 34v82 entro enla sala vn jayan armado de 35r81 de Guiana que ala sazon enla corte 35v47 nia tan apretados q no se podian en- 35v74 enla corte & por el reyno todos los ca- 36r19 a tres gigantes & delo q enla delibe- 36r80 me da el esfuerc'o pa entrar enla ba- 36v64 to me da corac'on para entrar enla 36v67 cauallero que se quedo enla huerta 39r11 tauan / Tomo vn libro enla mano / y 39r70 ouo de quebrantar como enla segun- 39v23 punta del espada enla garganta & co- 40r26 zo sus encantametos enla sala don- 40v12 libro enla mano & comenc'o de leer. y 40v63 te que estaua enla cibdad de Mac'e- 42r52 se hizo mucha alegria enla cib- 42v46 enla mano derecha antes ql cuchillo 43v73 pada & daga & metiola enla bayna & 44r74 ya q enla corte estaua le vino a v y le 44v16 legrias que enla corte se hiziero por 44v21 mio pensando enla mucha tardan- 44v74 cabia / pues quando entraro enla c'ib- 45r58 as enla corte mu( )cho a su plazer / mas 45r73 la gran tormeta q paso enla mar.} 45r79 Polindo estaua enla 45r81 quedasse enla corte don Polindo le 45v56 q cada vno lloraua / & ansi entro enla 46r13 tormenta se entraua enla galea / & v- 46r39 el agua enla mar. Y ansi que todos es- 46r42 enla galea yuan / auian desuaratado 46r83 tado enla torre / en q cierto si la galea 46v12 perdidos enla mar / & ya q les falta- 46v14 los tres turcos cosarios enla mar 46v60 mo & q<>ndo pisaua las metia enla tier- 47r7 des bramidos q los marineros enla 47r37 enla galera venian mas don Polin- 47v18 salto enla galera embrac'ado su escu- 47v40 los a todos. E hallaron enla galera 48r23 gruessa lanc'a delas q enla tienda es- 48v59 daron enla silla / Los quales co gran 48v71 q no paro la lanc'a enla loriga le metio 49r37 qbro y coel espada enla mano lo espero 49v13 vuo q conocieron a don Polindo enla 49v71 que estaua enla corte & do Polindo se 50r75 do se hallado enla batalla del Jaya y[ ]en 50v44 la de claribeo y enla del animal y enla} 50v45 la de claribeo y enla del animal y enla} 50v45 tepestad dela mar y enla delos veynte 50v47 caualleros del rey de Morea y enla d 50v48 trabos muchas fiestas se hiziero enla 51r76 sejo a todos los altos hombres q enla 51r82 la gana de se v conel y los suyos enla 51v50 fue enpie conla espada enla mano lo q<>l 52r32 muy ligero enla batalla dado muy fu- 52r49 toc'es entraran enla batalla tanto q los 52v19 enla batalla. E los principales del Re- 54r82 empo hauia enla redondez del mun- 54v83 taro enla tienda de do Polindo / Los 55v61 embueltos enla batalla q no se[ ]veya ve- 56v86 mo el andaua enla batalla cargo tanta 57r49 gos & dla nra cinco mil enla q<>l batalla 57v3 muy rica enla cabec'a & do Polindo & 57v65 ta lidama entro enla corte desde aqlla 58v38 enla corte dl rey era buena pnda pa te- 59r43 er do polindo se assento enla cama & le 59v64 y sus hijos como enla segunda parte d 60r29 vestiduras muy pciosas & tener en- 60v25 lindo q esta aqui enla corte del rey de 60v69 coel porq enla batalla q vuo conel rey d 60v79 enla cabec'a & venia cauallo en vn caua- 61r35 andaua muy ligero enla batalla. Pu- 61r78 corac'o anda($u)[u]a muy encedido enla ba- 61r81 yeruas estaua tintas enla sangre q de 61v19 go recrescido enla cac'a se tornaron asu 62v15 do ala vida sabrosa q estado enla tal vi- 62v56 dozella tomo vna lac'a enla mano / & sin 63r24 saluar las vidas cofiadose mas enla li- 63r69 gereza dsus cauallos que enla fuerc'a 63r70 conoscio q enla guerra dl rey de mace- 63v41 enla vida enel corac'o. La vdad de mi 64r57 zeles copan~ia enla pena q estauan & an- 64v44 ra vna delas glorias q yo tenia enla cor- 65r19 mete al perro mas no ouo entrado enla 65v30 ro en armas don Polindo entro enla 66r44 enla corte les acontescio no lo contare- 66r76 flamizen principe d Babilonia enla 66v5 na tormeta muy grande enla q<>l torme- 66v62 sen enla corte el lo hizo ansi (el) & dixo sa- 67r16 fuero a posar enla posada delos caua- 67r40 gurada[ ]vna dozella covn arco enla ma- 67v8 do enla mano & la donzella estaua en 67v11 nio q alli enla tienda estaua oyo dezir a 67v41 hablauan enla riqza del porta[+]cartas 67v50 gras: & se puso enla tien- 67v68 y co vna lanc'a enla mano gruessa & q<>n- 68r39 enla tienda el cauallo delos cauallos q 68r41 ua muy brauo enla batalla con pensar 68r80 uo q en aqlla ora entraran enla batalla 68v17 vido leuantar lo tomo & lo metio enla 69r6 tio enla tieda y avn toda via el caualle- 69r63 se leuanto[ ]vn gran rumor de gete enla 69r86 dos copas la vna vertia su sangre enla} 69v45 xaua d andar ligero enla batalla & vien-do} 69v90 tosas y esquibas batallas. Como en- 70r85 ros enla batalla como era de gra cora- 70v19 los cauallos fablaua enla gra (&) hermo- 71r39 enla corte del emperador / & don polin- 71v13 ansi aql dia entro do Polindo enla ca- 71v38 enla tienda se ganaro & q otros tantos} 71v45 blezas hazia don Polindo enla corte 71v76 enla corte dl empador de Costa- 72r42 por ellas allegaro a[ ]vn gra llano q enla 72r56 sto a[+]ferrado enlas manos y enla cabe- 72v71 muy cerrad( )a floresta enla q<>l aqlla no- 73r55 sen~or q el esta enla corte dl emperador 73v29 lindo auia hecho enla corte del empe- 74r5 tos caualleros enla casa 74v55 tad delos tener enla corte mas no se lo 75v8 rre q enla puente estaua vn enano ta- 76r82 dura. Y qdose conella enla mano / y el 77r77 ua la q<>l era gra sabia enla medecina: y 77v52 ribeo que enla sala en otro lecho esta- 77v71 enla mano pa herir a do Polindo fue 79r4 abudancia mostro la espada q enla ma- 79r18 vn espada desnuda enla mano. Y el ca- 79v16 ro del padro andaua enla batalla con 79v26 dos golpes q si en aql puto enla batalla 79v35 limpias & co vn acha de armas enla 79v65 dio el golpe enla rodilla & lleuole gran 79v74 mas mietra la mac'a enla mano tuuie- 80r55 vro hijo q enla p<>ncesa de Macedonia 80v69 lindo la desencanto. Como enla segun- 80v84 auia acaesc'ido enla fuete y en otras co- 81r13 hijo enla cama curadole de algunas lla- 81r16 nes & luego enla cibdad como viero la 81v15 hazia q enla corte de macedonia & ansi 82r37 bia q gete auia enla cibdad la reyna hi- 82r76 zo jutar enla plac'a ante los palacios & 82r80 tes todas[ ]aqllas sen~as q estando enla 82v60 en armas enla gete dl rey y eneste co- 83r9 gete ql rey tenia & la q enla cibdad esta- 83r67 taja qdado muerto enla batalla vn so- 83r79 & asi co buena orde dexado guarda enla} 83r90 anduuieron enla batalla sinque de en- 84v51 los suyos enla cibdad y el rey se retru- 84v57 enel real tanto que enla cibdad lo sin-tiero} 84v87 dan~o se entrara enla cibdad / & asi lo pu- 85r36 vbiassen armar. Y como enla cibdad o- 85r42 prima enla naturaleza q<>nto es puecho- 85v37 el ansi fiziere de ti q este cerco enla ora 86r26 como el Rey vio la defension que enla 86r87 algun engan~o pa entrarse enla c'ibdad 86v33 enla mano faziedo gra dan~o en sus ene- 87r9 & luego la gete se retruxo y entraro en- 87r73 pal batalla: enla qual fue vencido & co- 87r82 enla c'ibdad de thessalia qdo 87r85 entro enla cibdad & fue coestas nuebas 87v4 ansi se entraron enla cibdad donde Fla- 87v41 podia auer enla c'ibdad & hallo q eran 87v55 enla batalla. Tomo a sus copan~eros a 87v62 enla plac'a / & no tardo mucho q todos 88r21 mesmo todos los otros q enla batalla 88v85 ron enla ynsula Repertina & luego el 89r86 le plugo al rey en auer caydo enla gra- 89v58 alegre que le parecia estar enla gloria 89v73 entro enla cibdad co mucha alegria de 90r74 vio a todos juntos enla cibdad de Am- 91r49 bie se pesc'e enla obra q nos aueys dspu- 91v78 dro el qual luego vino & q<>ndo fue enla 92r77 llas fiestas enla cibdad & aql dia fue ju- 92v51 reyno mayormete enla cibdad de Am- 92v54 pues enla cibdad toda la noche se ence- 92v68 como la mar cogella d vna vez enla pal- 93r74 das y enla vna dellas estaua vna doze- 94r53 cuchillo enla mano. Y fuesse para don 94v7 to enla batalla q hazian parecia estar 94v57 enla batalla ouieron. 95v10 mucho q vino: & q<>ndo enla sala dode la 96r20 compan~as enla grand cibdad donde el 96v87 enla gran bodad q de vos nac'e q bien 97r68 pachados estos se comiec'a enla corte 97v75 mo otra lac'a & ponese enla tela por su 99v4 uoras enla cimera: & las cortapisas dl 99v16 pciosas & por guarnicio enla cortapisa 100r6 do en capo yndio y enla cortapisa dl ca- 100r13 na muy gruessa lanc'a enla mano & con 100r20 blanco sin q ninguno enla silla qdase y 100r82 me enla silla q pescia estar alli cosido & 100r84 ora enla justa entrara enesto vino Qui- 100r86 nia enojado enla vdad asi era por v al 100r90 mande q enla justa entres / vos soys en 100v65 lindo enla justa hauia fecho & como to- 101r58 do y el yelmo puesto enla cabec'a & arma- 101v69 basto enla mano pintado a vadas: de v- 102r21 de claro y encarnado. Y este entro enla 102r22 tulo enla mano de vnas letras muy ne- 102r70 cia vna hacha de cera enla mano ardi- 102r82 enla mano passeo la tela toda entorno 102r87 c'a enla mano & ponese con muy buen 102r90 ayre enla otra parte dela tela & co gran} 102r91 claribeo ouo gran enojo porq enla silla 102v47 ribeo estuuo firme enla silla: mas Qui- 102v75 Jayanes entraro enla segunda iusta & 103r18 co vn muy descomual cuchillo enla ma- 103v10 solto dela mano / y el cuchillo dio enla 104r11 pada enla vayna & dio muchas gras a 104r30 palacio como enla cibdad & luego fue 105r28 daua no[ ]le qdaua enla silla tantos eran 105v70 lindo enla habla lo conocio se fue colos 105v83 enlos escudos vnas onc'as q enla frete 106r10 te q<>ndo entro enla tieda dela hermosa 107v7 ses & q<>ndo enla tienda entro la hermo- 108r41 saluo q enla muerte me tegays la volu- 108v59 buen cosejo & aqlla noche pescudo enla 109v52 lloros que enla corte se hazian.} 110v33 triste a palacio: pues como enla gran sa- 110v38 asi enel palacio como enla cibdad ates 111r56 no sea estar sossegada: y enla mayor a- 111r64 enla sala vio ala p<>ncesa reziamete que- 111r88 guardauas q enla maior bonac'a eres ne- 112r53 entramos se fazia copan~ia enla tal mu- 112v16 q todo lo que passo enla hazienda dela 113v10 enla aspera montan~a os vistes fue q<>n- 113v19 Sabed q enla ysla de sernia donde vn 113v68 enla fuerc'a al cauallero sobrase feriale 114r58 pada enla mano cola voz muy roca le 114v16 cotar lo q enla corte sucedia. 114v35 solar & como enla posada entro pguto a 114v47 & fablado vnas vezes enla hazieda d en- 115r43 llegaua & co vn baculo enla mano & co- 115r69 Oracio los caualleros entraro enla her- 115r81 uallero se[ ]qdo muy fixo en(~)la silla y car- 115v35 ardides & ligeros enla batalla cor- 115v47 pescia q en aql puto enla batalla entra- 115v56 Claribeo & lo metio enla p<>mer torre y 116r21 mano yzq<>erda vn arco y enla derecha 116r29 te q enla casa q estas se llama del amor 116r40 go / q<>en d elena se agrado. Y enla mano 116r73 das sobre[+]pujaua & covn cetro enla ma- 116r83 no y enla otra vn retulo covnas letras q 116r84 enla seguda pte d esta historia se cuenta. 116v10 blaua enla marauillosa auetura q aue- 116v22 mi amor q coformes estauamos enla q<>l 116v52 pescia q en aql puto enla batalla entra- 118r77 do vn cauallo & enla fuete vn escudero 122r17 garo lo q enla batalla auia pasado & se 124r34 nuca mietras q enla mesa estuuieron 124v12 vna dozella casar de alta guisa enla q<>l 124v87 no enla pasio q sieto copan~ia tenerle q<>- 125v20 vn grifo enla vna & enla otra[ ]vn leo con 126v20 vn grifo enla vna & enla otra[ ]vn leo con 126v20 on & grifo viniero enla puerta estaua 127r29 to q peso dse hudir enla torre mas con 127r58 porq sabe q enla muerte delos jayanes 127v59 se allego. Miro enla huerta & vio los 127v85 co q enla mano tenia: mas co ligereza 128r35 dio el golpe enla pierna dode vna mor- 129r20 enla fiera batalla dlos Jayanes habla- 129v44 puto enla batalla entrara[n] & como am- 130r82 lindo no fue enla lucha[ ]pezoso q dxado 130v44 puta dl espada enla garganta y como 130v53 vn retraimieto yua y enla sala vna due- 130v77 salia hizo cauallo el q<>l amo enla corte 131r8 enla cueba curado al sen~or dlla 131r39 enla seguda pte de esta historia se cota- 131v13 estaua le dio tal golpe enla mun~eca d- 132r67 se apossentase en do polindo enla cotra- 133r5 tro estaua v se podia y enla tienda vna 133r21 llo y co vna lac'a enla mano se va el vno 133r25 negras traya andaua muy ligero enla 133r54 gre q les auia salido & la dozella q enla 133v11 maro al cauallero & lo metiero enla tie- 133v21 tio enla tieda: & la dozella dixo a do po- 133v25 to enla batalla entrara. Y como en aqs- 134v89 le dio enla mano diestra tal golpe q fal- 135r44 cho les peso: & como enla gra sala entra- 135v78 d sernia: & dlo q enla mar le auino.} 136r29 taremos enla segunda pte dsta historia & 136r48 volutad d se v enla insula q era estran~a 136v37 no a su buena espada salta enla naue & 137r17 les q enla nao dlos mercaderes estauan 137r20 ros dlos q enla nao dlos mercaderes 137r25 venian saltaro enla nao muy maraui- 137r26 ro tanto q en poco tiepo fueron enla 137v30 ua gras a dios & ya no[ ]veya la[ ]ora q ela 137v52 por ya se hallar enla huerta peso d por 137v77 si en aql puto enla batalla entrara & do 138r85 q enla cabec'a traya. E el cauallero sin- 138v3 dla ynsula fue guarido por lo q<>l enla in- 138v83 uar enla huerta dela diosa Juno como 139r29 cauallero y osado eres a entrar ela hu- 139v33 tero enla justa fuesse le dio tal & tan fu- 139v68 blego al Jaya enla silla dl cauallo & aq<> 139v70 c[']ar enla silla & don polindo lo encotro 139v73 ligero enla batalla andaua el q<>l carga- 140r27 mo dl cerca se fallase dlo ferir enla rodi- 140r39 plazer. Y do polindo le dixo q enla hu- 140v15 llosamete labradas q enla huerta auia 140v25 geramete fazer q co vn cuerno enla pi- 141r5 enla batalla ligero & comiec'ale d dar du- 141r10 puta dl espada enla frete entre sus cuer- 141r33 trar enla huerta & como a vnas ptes & a 141v3 bre ql sen~or dla insula enla huerta pu- 141v31 mo vna sierpe lo q<>so[ ]anegar enla mar.} 141v33 le metio aql q d comer le daua enla jau- 141v73 ptida q mas lo sieto q si enla mayor tor- 142r34 naron alli enla huerta cabo el arbol de 142r80 corrian por su ptida entro enla nao & co 142v10 & enla nao entraua mucha agua: mas 142v62 tad fechado mucha agua enla nao tan- 142v67 te golpe enla nao que pensaron q peda- 142v77 aql puto enla batalla entrara. Y como 143v55 enla batalla se tardase / le sobre[+]vino la 144r11 & delas estran~as alegrias que enla cor- 144r53 do polindo tomo vna ma[n]c'ana enla ma- 144v19 ber la salud dla p<>ncesa pues enla corte 145r28 tuuo firme enla silla avnq gran encue- 145v41 enla justa estauan y ansi ceso hasta que 145v54 dad recebida enla cibdad d Corto & la 146v15 guerra enla q<>l se espera mucha gente 146v67 enla batalla entrara & como ya cansa- 147v26 do q enla corte d macedonia sus amo- 148v62 {IN2.} MUy estrema holganc'a enla corte 149v37 lagrimas enla ptida cosintio & dspues q 150r36 por la mar caminaua fuera enla hon- 150r76 poner sen~ales de embidia / si vela enla 150v30 te dias y mi sen~ora busco enla c'ibdad ca- 152v50 do desseaua mucho enla batalla se ha- 152v66 n~a & andaua ta brauo enla batalla que 153v55 en aql puto enla batalla entrara porlo 153v74 ua enla batalla mas pcurando dese d- 154r4 lazo el yelmo & le puso su espada enla 154r17 no colgada enla qual muy gran abun- 154v38 & asi enla corte se hazia muchas fiestas 155r11 do el dia q enla corte entro & diziedo o- 156v12 tado bien conoscio enellas / y enla her- 156v74 samiento entro enla casa & se fue dere- 156v83 ya todos enla cac'a embueltos aptarla 157r53 portuno tpo viese: & ya q todos enla ca- 157v31 q enla seguda pte dsta historia dode los 158r49 enla q<>l ouo vn fijo dla q<>l la seguda pte d 158r56 ria enla muy noble & imperial c'ib- 158r82 tado enla ora que nascio. Fo xij. 159r43 como entro enla temerosa cueba dl ba- 159r83 lindo le auino enla dliberacion dl rey 159v5 ver & de como enla ronda dela cibdad 159v32 tes & delo q enla deliberacion d leonisa 159v50 al dlfin & dela gra tormeta q passo enla 159v75 turcos cosarios enla mar ouo. fo xl vj 159v80 d babilonia enla mar & de como en cos- 160r71 quedando muerto enla batalla vn so- 160v70 enla qual fue vecido & como se escapo. 160v87 Jayanes entraron enla segunda justa: 161r55 que enla corte se hazian. fo c x 161r81 sula de Sernia & delo que enla mar le 161v69 bre quel sen~or dela Ynsula enla huer- 161v83 quiso co gran fortua anegar enla mar. 161v87 las estran~as alegrias que enla corte se 162r10 Enlac'andose 1 vn sobresalto enlac'andose su yelmo 24r24 Enlas 111 blimado como enlas armas enl mu- 2r43 ensi q<>nto mal fazia enlas estran~as a[+]- 2r57 conoscieron enlas armas q limpias 3r4 Manireso que enlas andas mala- 3r25 ambos a dos enlas sillas quedaron 3r69 & quando enlas obras se perseuera- 4r69 crecento / que no el que padecia en- 4v24 sen~or & todo mi amparo enlas crue- 10v19 riosa fama q enlas armas amis ante[+]-passados} 10v44 sabidoras enlas magicas artes 14r46 cipe conuenian / Ansi enlas scienci- 14r80 & gelo falso & no parando la lac'a en- 17r74 rra los hobres q enlas casas estaua 17v23 chas enlas q<>les el espada avnq muy 23v83 liberacio enlas q<>les se ordenaua mu- 26r62 taua avnque conoscia enlas sen~ales 28v27 dor enlas artes llamado Drus( )balio 34v26 enlas batallas y[ ]fuertes peleas y pido 36v70 tro enlas huertas & andaua al derre- 37v26 aqllos caualleros dentro enlas huer- 37v38 cuderos que enlas huertas del casti- 39v35 rida color y conla sangre enlas fer- 44r34 dian enlos remos q no enlas velas 46r85 traron enlas delos turcos & tomaro 48r22 nes de diez naos enlas q<>les venia se- 48r32 caualleros q enlas tiendas estauan 48v79 legria avnq la tenemos enlas manos 51r53 zian cortar a sus espadas enlas armas 52r79 roco enlas tiendas que estauan enel 53v34 de dar muy cruel mente enlas guar- 55r86 copan~eros enlas suyas / bie pensaro q 55v24 diez / q como los tomaron enlas camas 55v42 leen enlas coronicas Romanas. No 55v86 dare el vecimieto enlas manos. Todos 56r39 la dio con su gente enlas guardas que 56r89 ua en sus tiendas & los matauan enlas 56v4 q de antes & muy coformes enlas[ ]volu- 58v18 fizo enlas feridas de nros corac'ones q 59r75 cones enlas manos para cac'a estando 60v61 manera hondos. Enlas quales mon- 62v81 dando el bien herido enlas espaldas d 65v36 & mas diestro enlas armas q no do be- 70v6 mejates enlas q<>les la buena criac'a de 71r12 conoscidas enlas cortes dlos grades se- 72r10 q enlas caban~as estauan. Y los cinco 72v31 sto a[+]ferrado enlas manos y enla cabe- 72v71 enlas manos tenemos q son las armas 73r3 hablando enlas hazan~as de don polin- 73v50 la lanc'a no prendio enlas armas por su 76v41 cortaua enlas armas de naburto por 77r39 pan~eros era estremados enlas armas 78r61 posar dexando buenas guardas enlas 78r75 ando se andaua la vido puesta enlas al- 82v26 pe descargo el golpe & dio enlas ancas 84r53 cosas viniero a hablar enlas cosas dla 85v32 do enlas matas co sus sobriosos cuer- 87r34 esta Repertina era gran sabidora en- 89v38 el siepre solia / y enlas armas sentadas 93v25 uecible hector q enlas antiguas histo- 97r33 Thessalia y como enlas vn~as dl fuerte 97r45 zes pesando enlas peligrosas aueturas 97v6 muchas cosas especialmete enlas riq- 97v71 grias enlas q<>les do Polindo & do Cla- 97v77 vna su hermana gra sabidora enlas ar-tes} 98r90 piec'as y entramos qdaro enlas sillas. 99v28 armas azules y enlas armas & cimera 100r88 uor para enlas justas entrar porq bie 101r71 en sus sillas co sus c'etros enlas manos 101v8 vestidos & enlas magas izquierdas fe- 102r17 viedo su amante sobre todos enlas 102r48 qbraro sus lac'as & qdaro enlas sillas / do} 102v45 tramos hecharo de si las lac'as q enlas 102v65 on. Quando enlas seys tiendas don- 102v88 enlas manos ambas & alc'ole por le dar 103v17 tomo su espada enlas manos & diole ta 103v37 hazer tales & tatos estremos enlas ar- 105v53 tado enlas armas y enel escudo tenia 106v88 der & a su saluo enlas tiedas sinq de na- 107v34 como si enlas arenas dl mar sin poner 109v4 re tener enlas armas fama & nobradia 109v31 vn sabio enlas artes ql remedio os die- 109v49 villa dode abria algu sabio enlas artes 109v53 arte de encatameto enlas justas de ma- 110r5 que sea experto & bien entendido enlas 110r48 y estouiero enlas dac[']as fasta la media 111r27 cido ansi enlas justas colas lac'as le dis- 113v32 es enlas artes & como mi mal conoscie- 116r58 lo lleuo a otra dode mas riqzas q enlas 116r79 enlas manos qdando nosotros co har- 119v58 mac'a q enlas maos traya por lo dar co 120v82 bir colas espadas enlas manos q las la- 121r9 lleros & como flamize[ ]q enlas almenas 122v87 rosas palabras recebido enlas cosas d 123r60 vn arco enlas manos grade mortadad 123v71 vnos grandes pen~ascos enlas manos 126v21 on y grifo que de antes enlas ventanas 126v89 ya por el capo rodaua: & como ya enlas 128v31 mo ocupaua mayormete enlas cosas 129v53 si enlas manos d aql gigate qn vn casti- 134r62 zellas le truxero porq los cauallos elas 135v9 q enlas balsas estauan y mando fazer 136r26 fue su camino: pesando enlas mercedes 136r56 ya enlas armas poca dfensio ouiese las 138r60 ran tan desmesurados q q<>ndo enlas ar- 140r10 todas pusiero dos enlas q<>les alli pusie- 145r83 ble / & como fue sano elas cosas d su se- 148r87 gra sabidora elas artes: & como esto pe- 152r40 se ensayaua enlas q<>les el p<>ncipe do be- 155r3 torneos enlas q<>les Andarco & do Be- 155r6 sus manos & leyo las lras enlas q<>les es- 158r7 enlas balsas estauan: y mando hazer 161v66 Enlaza 1 ql descofiar cosuela y el dtener enlaza 156r48 Enlazadas 1 to las enlazadas del yelmo & le me- 18v79 Enlazado 1 tenia enlazado y el cauallero le dixo do 114r28 Enlazaduras 12 dole las enlazaduras dl yelmo & tras 16v68 dole conla grand feroc'idad las enla- 20r26 el & le corto las enlazaduras del yelmo 67v85 & cortole las enlazaduras del yelmo & 74v29 no & le corto las enlazaduras dl yelmo 77v6 te sobre el & cortole las enlazaduras del 95r17 que le quebro las enlazaduras & salta- 106r50 corto las enlazaduras del yelmo & tras 118v59 enlazaduras dl yelmo & tras ellas la ca- 120v41 brel & le corto las enlazaduras del yel- 129r45 & cortole las enlazaduras del yelmo & 135r72 enlazaduras dl yelmo & le puso la puta 148r26 Enlazan 1 da vno vio al otro se[ ]enlaza los yelmos 147r44 Enlazo 4 uallos & enlazo pstamete su yelmo & 16r30 dad dlas lagrimas d aqlla dozella enla- 63r17 se lo enlazo & tomo su escudo y lanc'a & 115v26 yelmo y el sen~or dla ynsula se lo enlazo 139v11 Enlo 33 llaga enlo hueco delos pechos. Y 3r68 ventana de reja muy grande / enlo 5v60 cosas mas d enlo q son & estar puede 10v32 enlo mas alto del carro parecieron 11v39 enlo desu hermana Polimira codi- 12r19 ga el triunfal carro dode luego enlo 13r8 hacha que harto hauia hecho enlo} 17v44 pusiera sus fuerc'as enlo tener muy 24r3 E de enojo q tenia enlo auer estorua- 32r72 yeron enlo q ser podia / delo q<>l mu- 32v18 razo q yo tube enlo dla reyna pues ella 58r26 en sabeys. y lo otro enlo q estamos q es 58r29 no se podia hartar d coteplar enlo q su 58v54 gra llaga enlo hueco dl pecho. Y si no 61r69 go enlo q podia ser & dixo Flamizen por 76r85 se & pesando enlo q ser podia cada vno 80r14 che qrian alvgar & hablando enlo q les 81r12 alteza sea restituyda enlo suyo ya estos 82r18 miento q cierto enesto y enlo d mas vir- 85v62 mejor hablar enlo q para nro camino 93r78 bosque & enlo mas alto dl yua vna gar- 93v17 justa / otros en amores / otros enlo que 101r55 do enlo q podeys estar. Ay sen~ora dixo 104r55 plazer enlo v q se q<>so leuantar alo abra- 107v9 entraro enlo espeso & agro dla motan~a 115r13 no enlo q les auia auenido hablase pin- 121r83 plazer enlo ver q como fuera d seso ar- 129v17 los cauallos ouiero gra plazer enlo sa- 136r8 el gozo dl rey & dlos caualleros enlo oir 144v27 q no se como enlo q tego caydo os lo di- 150r17 do ouo mucho plazer enlo oyr: & le dma- 151r81 sase enlo alto en q<>en amaua y el quien 155r58 moteria fuesse vio q ya q enlo espesso del 156v46 Enlos 67 gran golpe enlos pechos le diesse co 7v38 malamente enlos pechos de vna 8r69 cabia enlos corac'ones de estos dos 11r22 torneos. Enlos q<>les Manireso en- 13v25 n~or que yo sea tan desleal enlos ca- 22v51 goxa tuuiesse enlos amores d su se- 26v83 mezclarse enlos dela parte de Don 31r36 Polindo enlos q<>les comiec'a d hazer 31r37 torneos enlos q<>les yo me halle d mu- 34v84 & como conosc'ieron ala princesa en- 42r63 dian enlos remos q no enlas velas 46r85 chas colores como de serpiete enlos 47r4 quien lo miraua / enlos lomos tenia 47r18 cho se alegro don Polindo / enlos av 48r37 la batalla enlos nuestros. Y si estos nos 53v85 enlos del real con su haz. E por su lle- 56v35 mando los suyos hiriendo enlos con- 56v67 te & dixese / a do Claribeo q diesse enlos 57r4 manera enlos q<>les nuca dexo yr a pala- 64r18 atado enlos pechos no lo sentiria el ja- 72r79 venc'ido & ansi enlos dos dias venciero 73v43 enlos diez lagartos q qdauan yua des- 81v30 la gra dfensio q enlos dla cibdad halla- 81v74 dad dexando guardas enlos muros & 81v80 lindo enlos caualleros del rey hazia q 83r23 mize haziedo gran mortadad enlos ca- 84r25 enlos suyos & tomo a[ ]vn dozel[ ]vna muy 84v7 faziendo gra estrago enlos enemigos 87r48 c'ibdad de (pafili)[Ampifali] & como viero enlos mu- 87v18 yero gra bozeria enlos muros dela c'ib- 87v27 ys. O[ ]q<>nto dolor entro enlos corac'ones 87v72 el escudo embrac'ado se mete enlos del 88r41 menos estrago enlos enemigos fazia q 88r77 hallo enlos palacios paseandose co do 91v47 acordandose enlos peligros q visto se a- 97r22 homad maldito sea q<>en enti cree q en- 98v59 cauallo d tercio pelo leonado / y enlos 99v17 dos d q<>ntos caualleros enlos mirado- 101v60 vra remebrac'a me da esfuerc'o pa enlos 104r61 uia enlos q enel torneo estauan q<>en le 105v34 metese enlos del torneo haziedo cosas 105v49 enlos escudos vnas onc'as q enla frete 106r10 do enlos otros lo q otro le auia ynjuria- 106r65 radas y enlos escudos vnas puertas q 106v37 hazer estrago enlos de su pte aremete 107r16 las & piedras pciosas d gra valor enlos 111r8 puestas las lac'as enlos ristres acome- 120r68 cauallero enlos pechos vna mortal lla- 122r52 miec'a d ferir enlos caualleros cruel 122v4 zen q gran mortadad enlos suyos fazia 122v21 tas enlos enmigos & aq<> se leuato vn ru- 123r65 piferno q vio q ta mal estrago enlos su- 123v25 flamize q enlos suyos tanto estrago fa- 123v29 por vn lado a dar enlos enmigos lleua- 123v69 enlos sus cotrarios hazia & sus treyn- 123v72 q tanto estrago enlos suyos hazia con 123v81 rir de vna mortal llaga enlos pechos 129r23 mi muerte enlos q d amor son tocates 130r12 mas arreziar estuuo otros dos enlos 131r42 no haria bie respodio do polindo enlos 133r39 polindo enlos suyos fazia arremete ael 137r58 vna mortal ferida enlos yjares por do- 142v74 vio q tristeza no faltaua y enlos palaci- 144r73 hazia enlos corac'ones d estos dos ama- 145r31 pesando la gran fortaleza q enlos cin- 145v84 serias mas como la vtud enlos malos 146v83 q muchas vezes enlos sobresaltos q el 149r68 Enmaderamiento 1 q su enmaderamieto era fecho d vnos 80v4 Enmendar 1 eneste primero no se pudo enmedar en 158r76 Enmendare 1 enmedare. Felises gelo agradescio & le 110r32 Enmendays 1 en tanto q dllas os enmedays espar q<>e- 118r25 Enmienda 2 erte q yo yrme sin tomar enmienda 38r20 leys: pues q ya otra enmieda ya tomar 117r21 Enmiendes 1 cho: ruegote q te enmiedes & a dios de[+]- 134v44 Enmudecido 1 enmudecido comenc'o d a su escudero 111v85 Ennoblecer 1 os soy por qrer ami trra por la ennoble- 142r23 En+nobleciesse 1 esta corte pa q co vos se en[+]nobleciesse 72r12 En+noblesc'er 1 rra a mi corte por venir a en[+]noblesc'er 71r65 Ennoblescida 1 q enel mudo abrian peso porq mas en- 141v38 Enoblece 1 enoblece mas el emperador siempre te- 71v81 Enoblecia 1 mucho se enoblecia mayormente q la 155r15 Enobleciese 1 q la fiesta se enobleciese. Pues como 105r40 Enobleciesen 1 enobleciesen. 99r14 Enobleze 1 enobleze su reyno por causa d do po- 35r13 Enojada 5 lla turbada de ver tan enojada ala 21v55 mostraua mas enojada y hablado ens- 50v88 de Tracia como vio ala p<>ncesa tan eno- 100v73 n~ora mas enojada q seruida q<>eres ser: 156r70 n~ora la infanta Dartenisa de muy eno- 156r85 Enojado 35 ys de passar con bransidio el enoja- 17v68 menso dios. Que el muy enojado 18v18 plazer la (a)[e] enojado q yo le (a) prome- 21v58 & co cada vno dllos enojado enel tor- 30r33 ra enojado & luego mado hazer se- 30v39 te egeon que muy enojado estaua le} 36r45 ra fuesse muy enojado de si mismo 37v66 ra muy enojado conel cauallero vie- 39v18 enojado estaua de se combatir / con 44r37 vido ta enojado mado armar cient ca- 49r83 a (Barcido)[C'ercibon] & como ya estaua muy eno- 55r11 Pera andaua muy enojado en se ver 68r82 esta enojado de te c[']ufrir segu las crue- 76v19 q do polindo tenia / pues el mesmo eno- 78r20 va muy enojado no qriendo ensuziar 79r28 hablo el rey de escocia & qdo muy eno- 82r50 ze fastidioso & ya dl enojado se ocupan 82r63 rey[ ]q lo sintio se[ ]voluio asu real muy[ ]eno- 83r4 hazia. Del muy enojado se vino del re- 84r40 que tenia / el jayan estaua muy mal eno-jado} 94r90 nia enojado enla vdad asi era por v al 100r90 saltase & luego muy afrentado & algo e- 106r54 muy enojado se salio dla tieda: & se fue 110v37 canso enojado. Con todos begnina / 112r86 do Polindo q ya enojado del dolor de 114r38 mo dios este enojado d vras locuras y 118r24 muy enojado estaua porq tato aql caua- 118r60 ya a Yrseon muy cansado & ta enojado 121r32 mesmo enojado porq tanto le duraua 124r13 jo no le dixesse porlo q<>l enojado toma- 125r25 mo en aqlla ora muy enojado anduuie- 129r35 batia el q<>l ya muy enojado porq tanto 137r49 mo do polindo muy enojado estuuiese 151r23 enojado do Polindo & le echo su gaja 153r55 muy enojado: y dela matanc'a quel ca- 160v63 Enojados 2 ua enojados estauan mas q ellos cansa- 128v42 enojados estuuiesse comiec'a muy esq<>- 129r10 Enojar 6 enello mas por no lo enojar eneste co- 71v17 por no enojar aq<>e d seruir soy obligado 75v49 harto y muy triste / y harto d os enojar 102r59 no se enojar colas plixidades dlos q a v 111v34 paro tales q no osaro ala cierua enojar 113r53 enojar q cierto te hago q me das gran 132v58 Enojaros 2 tas plixo ni enojoso / porq pesar[ ]de eno- 64r62 tada: es tato el temor q d enojaros tego 150r16 Enojassemos 1 que le siruiessemos y no le enojasse- 45v10 Enojaste 1 pueda. Di fortua como d mi te enojas- 112r43 Enojo 126 lla se hazia / ouo dello muy gran eno- 6v10 brado enojo & con mucha san~a que 8r77 cho enojo & aredradose vn poco po- 16r54 do con grande enojo de oyr sus des- 18v13 to & le dixo con muy rezio enojo (& le 18v15 xole este tomo por el enojo que me 18v87 Don Polindo con grand enojo que 20r22 de enojo y metesse entre sus enemi- 21r59 sa Belisia con grande enojo les di- 21v49 & Lauinio con mucho enojo que o- 22v74 uia herido con mucho enojo como 25r25 dulterio se hizo & co gra enojo se fue 25r53 en q<>siera enel secutar su enojo. E la 25r55 mo conosciesse el enojo dl rey no q<>so 27v84 enojo conosciesse tomo pstamete v- 29v29 E ansi co mucho enojo de si mesmos 29v41 (es)padas co mucho enojo d[ ]auer cay- 30r28 se tocase dlo q al duq le peso & co eno-jo} 30r45 lo conoscio & co enojo se[ ]va ael al mas} 30v87 enojo fuesse herro el encuentro mas 31r4 co gra enojo echo mano a su espada 32r56 E de enojo q tenia enlo auer estorua- 32r72 do su ta desseado camino y co este e- 32r73 mado enojo / tanto que se quexaua d 32r84 da. Era tanto su enojo q en medio d 32r86 demasiado enojo se acosto en su le- 32v20 lindo se sintio mal dl golpe y co[ ]enojo 37r65 lo torno asu libertad el q<>l conel eno- 40r78 terra vencio que por hazer enojo a 42v31 enojo se q<>to dla Finiestra & fue arma- 43v9 tan enc'endido en fuego del enojo q 44r60 prestamente. El rey ouo mucho eno- 45v81 no delo qual el rey vuo gra enojo y em[+]- 49r12 do alas tiendas dl rey era tanto el eno- 49r70 buenos cauallos el rey vuo tato enojo 49r81 ansi dado enojo aql rey enmigo de su 49r90 mayor el enojo q de antes y mas q no 49v69 enojo le auia dado & ansi lo juraron to- 49v79 ala batalla se enojo dese v ansi[ ]vecido & 52r38 co gra enojo dexo el escudo / & tomo el 55r13 ser muerto ni pso porq de enojo estaua 57r34 ras gra enojo. El valiente ptibeo se apto 61r58 les mil maldiciones & conel enojo de v 65v7 cido enojo en( )tro mas dentro enbrac'a- 65v59 gran enojo se vino para Flamizen / & se 68r18 enojo desi mesmo & alc'o el espada a dos 68v64 enojo de se v ansi derrocado ta ligera 69v57 mada d passio por el co mucho enojo q 70r14 grade enojo q tenia se paro ala puer- 74r53 como lo supieron por no dalle enojo se 74v72 enojo q tenia resollar: tato q se ahoga- 77r14 ua & conel dmasiado enojo q tenia al- 77r15 la gra for(r)[t]aleza dellas co gran enojo d 77r40 daua muy encendido de enojo no se a-guardaua} 77r46 n~a & yra q coel dmasiado enojo q tenia 77r53 padre era muerto ouo muy grade eno- 77v57 se cola vida / & no co menos enojo q ar- 78r41 brar su enojo en sus enemigos firiedo 78r52 mo vido asu sen~or yr co tato enojo co 79r31 asi te as librado por el enojo & mal q a 80r25 gra enojo q de vello tenia mill vezes es- 82v63 enojo. E mas q<>ndo vido q<>n pocos era 83r31 el gra enojo q tenia dlas palabras q la 83r39 ellas vega su enojo asi este inuencible 83v67 ra & do polindo co gra enojo de no se a- 84r58 nia consigo gran enojo en v como tan 84v77 mas se le acrec'eto el enojo q<>ndo vio a- 84v82 no fizo ningun enojo al rey. Y asi el ca- 85v28 c'ibdad hazian / mas lleno de enojo que 86r88 enojo y esforc'ado animo se mete entre 87r45 ala reyna. La q<>l vuo tato enojo q<>nto d 87v5 tir & con algun tanto de enojo peso en- 90v85 do enojo tomo el cuchillo covna mano 94v81 co mucho enojo tomo otra lac'a & vase 99r86 gar el enojo q rescebido auia. Y el Rey 100v72 co mucho enojo / & pesar tomo vna 101r3 desarmar co harto enojo de Ysi- 101r36 grande enojo que de si mismo ouo & co 101v88 fue tanto q de enojo qria rebetar & con 102v16 tato pesar de v se vecido q de enojo se q- 102v25 su enojo estuuo fasta el dia siguiete del 102v28 claribeo ouo gran enojo porq enla silla 102v47 tierra & Quirino ouo mucho enojo de 102v55 dela silla. Por lo q<>l tomaro tato enojo 102v62 naron a cobrar & con maior enojo que 102v72 corac'o: & mas q la soberuia & enojo le fa- 103v14 grad enojo tomo otro q cobatiedose co 103v42 mo tuuiesse muy gran enojo desi mes-mo} 106r46 grande enojo no q<>so tornar & do polin- 106v14 rra co gran enojo comiec'a a acometer 106v54 sen~ora diziendole co mucho enojo que 108v22 q<>en mi vida gastase en enojo siedo coel 108v56 eran do Polindo coel enojo q tenia le} 114r46 se cobatia: co enojo desi mesmos pelea- 115v50 enano q asi le vio fablar mucho se eno- 117v61 sangre se salia & coel ardimeto q su eno- 118v7 con sobrado enojo estaua q lo rescibio} 118v45 creciales el enojo cotra aqllos cauallos 120v11 pes & alli Pindamio mostraua el eno- 121r14 dole por todas ptes co tato enojo mez- 121r62 el enojo q teia alc'o el espada & dio a ysi- 122v59 ouo tato enojo q d[ ]pesar se qria morir. 123r68 menudas piec'as bolaro y[ ]co enojo desi 123v34 tando alli su enojo mas como los caua- 123v52 to mi flaqza c[']ufrir q palabras de eno- 125r24 los tales combates & co enojo de 125v47 ya q algo la longura dl tpo en su enojo 127r85 lindo muy admirado & co mas enojo d 127v16 co enojo d si mismo caualgo en su caua- 127v18 avnq co enojo de v como se le auia esca- 127v27 uiero a su castillo co gra enojo & do po- 129v34 duros golpes como el enojo q tenia lo 130r58 dl enojo q tenia & dla mucha sagre q sa- 135r22 cido de tal manera ouo tanto enojo q 139v86 & co mucho enojo dl cauallo hecho ma- 143v8 enojo mas que vna fina purpura su fer- 143v84 enojo q dl tenia: mas el cauallo le dixo 144r3 lo q<>l no podria tal cosa q maior enojo 150r22 q mas qrria la muerte ql pesar o el eno- 150r67 v co enojo a do polindo: & como ansi ca- 150v42 su cruel enojo no satisfaciese & asi andu- 151r21 gran enojo contra el tuuiese le dixo mu- 152v37 der no le quiso. Y con muy grande eno- 156r87 el code andarco co grade[ ]enojo le tomo 157v44 zoes sintiesse estaua co gra enojo q lue- 158r40 libertad el qual conel enojo que tenia 159v61 Enojos 6 lla parte de sus enojos se le q<>tasen 9v29 delos enojos q al rey mi sen~or as he- 43r50 nalmete q lo q mi corac'on de enojos si- 65r23 bel de mis acaescidos pesares y[ ]enojos 65r27 n~ora dscanso d mis enojos q<>nta gloria 101r66 haz herias dlos enojos rescebidos con 156r71 Enojosa 2 saluo q ya la ociosidad me es enojosa. 119v33 dora: tu alos mudanos enojosa avnos} 150r90 Enojosas 1 eran muy enojosas & fastidiosas conel 82v62 Enojoso 2 tas plixo ni enojoso / porq pesar[ ]de eno- 64r62 el amor pspero & otras enojoso aptan- 150v4 Enojosos 1 q ya los q los miraua mas enojosos 153v2 Enpie 1 fue enpie conla espada enla mano lo q<>l 52r32 Enponer 1 le quisieron enponer en aprender to- 14r78 En+portuno 1 de otorgar porque Narciso los en[+]- 21v23 Enpun~adura 1 espada de don polindo porla enpun~a- 77r76 Enque 6 nes enq hizo a sadalor hijo d[e]l duq[ ]viejo 51v40 a ellas venir enq de fuera viniero estos 98r27 alo enq sen~ores os he puesto sabed mis 123r13 soledad enque estoy me es gloria quan- 125r87 efficacia le rogaua algo enq seruirle po-diessen} 135v45 dimiento enque estaua mi libre poder 155v52 Enristradas 1 las lanc'as enristradas & muy baxas 39v40 En+ristro 1 do y en[+]ristro su lac'a & va 54v52 Enrrehenes 1 bor avnq co pesar se los otorgo y enrre- 148r32 Ensalc'a 1 mildad ensalc'a y los buenos fechos 4r61 Ensalc'ada 1 mas su fama ensalc'ada lo q<>l dexa la 26r67 En+salc'ada 1 todos los choros dlos angeles soys en[+]- 111v48 Ensalc'amientos 1 de desastrados ensalc'amientos es ansi 149v46 Ensalc'ando 1 ensalc'ado & a otros abaxadolos d su es- 150v2 Ensalc'aua 1 mas se ensalc'aua cola alegre boz de su 149v53 Ensangrentada 1 tados de ta ensangretada batalla / & co- 55r5 En+sangrentada 1 ciendo se hazia vna muy cruda y en[+]- 44r52 Ensayar 1 ensayar qria no sin cosejo d andarco[ ]fa- 154v80 Ensayarse 1 mar armas / el bie q<>siera ensayarse d 14v20 Ensayauan 1 se ensayaua enlas q<>les el p<>ncipe do be- 155r3 Ense 1 ense v tocar de aql q ella tato amaua & 105v11 Ensen~ada 1 hizo & la dozella q ya ensen~ada dlo q fa- 129r57 Ensen~ado 2 hermana le auia ensen~ado fue tan psa 98v18 su tia q aql arte le hauia ensen~ado / & le 104v60 Ensen~aron 1 ros le ensen~aro: & con mucha braueza 120v68 Ensen~aros 1 medio q ay ensen~aros do Poli($n)[n]do le q<>- 113v14 Ensi 65 ensi q<>nto mal fazia enlas estran~as a[+]- 2r57 & ya quando ensi fue tornado luego 5v15 daua: & pensaua ensi si tornaria ala 6r20 armas no teniendo ensi alguna de- 7v4 traydor torno ensi Y como viesse q 8v2 na torno ensi con vn sospiro / Y coel 14r11 en corac'o penso ensi q le era dado re- 14r17 cotra el cauallero q avn ensi no era 15r29 dlo matar mas no podia tornar ensi 15r32 ta q torno ensi: mas como los golpes 15r35 no ensi / encomendandose con todo 18v59 dimento torno ensi & cargole de tan- 23r79 sas necesarias co q torno ensi / & con} 27r89 estaua ensi considerado ser ya tiem- 28r61 peso ensi lo conoc'eria & do polindo se} 31r45 q ya torno ensi le dixo. Sen~or es tan- 45v28 se & como ella lo oyo torno ensi y se a- 50v70 hazella tornar ensi & puar si enel tiepo 50v72 no ensi & vido a do claribeo aparejado 52r37 rostro torno ensi & vido la muerte tan 52v33 le auia dicho peso ensi y fue tata la imp- 58r49 ensi me demando la vida & q le pdona- 63v52 go el cauallero torno ensi & se dio por 67v87 uallero no tornaua ensi lo desarmo la 69r82 do le daua / que ya ensi no teniendo de- 69v87 lle licencia & despues de av ensi pensa- 76r7 er. Y como do polindo torno ensi alc'o 77r70 uallero dela sierpe / E lo tornaron ensi 79v42 co & ya q fue tornado ensi / en alta voz 80r33 ensi cosiderado yngenios pa le dar ba- 83r65 do al mesage penso algu tanto ensi mu- 86r28 po entraua. E por otra via ensi mismo 86r67 de aqllos alpes ensi no tenia / & tanbien 86v8 no lo sintiessen torno muy presto ensi & 87v81 tir & con algun tanto de enojo peso en- 90v85 tanto q penso ensi q si[ ]la desden~ase q ha- 92r15 Mas peso ensi algu tato: & coel sembla- 93r49 torno ensi & vio como dl gra encuetro 100r76 le dio el ayre torno ensi & como[ ]vn poco 100v10 daua porlo q<>l torno ensi & no quiso aco- 106r62 bo q<>ndo torno ensi en se v vecido & coel 106v13 no pudo hablar & q<>ndo torno ensi dixo 107v15 pareciesse pues como ensi muchas vi- 108v25 se ensi q<>les & q<>ntos seria. Aqlla dozella 109r61 asi misma estando ensi muchos varios 109r78 el ayre le dio al cauallo torno ensi & co- 114v14 fizo tornar ensi a carleseo q siepre 116v2 claribeo co animoso corac'o torno ensi & 117v7 enel mudo en su esfuerc'o torno ensi co 126v83 tecio y estuuo gra piec'a sinq ensi torna- 127r15 no ensi & co mucho ardimeto echo ma- 127r19 car dlos pies la q<>l dspues q ensi torna- 129v29 torno ensi & le boluio las tales saludes 130v9 el cauallero torno ensi & lo vio a do po- 130v54 llero torno ensi & como vio a don polin- 131v78 torno ensi & dixo co vna flaca boz: ay se- 133v15 uallero q ya ensi tornado auia & lo me- 133v24 no ensi & se leuanto & como[ ]vio a do po- 138v34 gu tanto pesando & como ya torno ensi 139r40 bramido le hizo: mas luego torno ensi 141r68 lete & tanta vtud tuuiesse ensi aposseta- 141v41 do polindo le dixo estuuo ensi algu tan- 142r15 lindo algu tato d estrago ensi tuuiessen 143v27 espiritu & alma tornada ensi comec'o d 144v73 bor lo sintio torno ensi & le pidio mer- 148r28 Ensillado 1 cauallo ensillado tenia & caualgando 22v15 Ensillar 1 char ancoras & mando ensillar su ca- 46v35 Ensillase 1 mando que los cauallos lauinio en- 43r25 Ensillasen 1 los cauallos ensillasen & mietras q se a[+]- 154r76 Ensu 21 xando ensu reyno gouernador quel 2r59 en aquella ora no fue mas ensu libre 4v16 y ensu diestra vna corona de rosas d 11r73 & luego desparecier( )on qdando ensu 11v58 fanta auia ensu corac'o conociendo 12v23 espada ensu cabec'a tatos golpes fas- 15r34 caualgo ensu cauallo y tomado vna 17r50 ensu escudo no hazia mella y q sus ar- 17v14 nos conla boca estregandole ensu 25r40 do como tornallos ensu acuerdo mi- 25r61 en le ayudaua ensu triste cato tanto 28r30 sas cosas fue don Polindo ensu acu-erdo} 31v88 & hizole caualgar ensu cauallo & allego 57v73 medio ensu gloria se infundia retraua- 60r21 co de rodillas antel ensu lenguaje dan- 66v43 flaca muger reyna de Thessalia q en- 79r65 lla la tornaua ensu acuerdo & ya q mu- 108v80 se vegar mas do Polindo ensu fuerte 138v5 saber & asi do polindo caualgando ensu 149r53 cauallero pesando ensu traycio porq dl 150v71 gnida & como asi ensu pesamieto mu- 152r36 En+suciaras 1 en[+]suciaras pdiendo el nombre d leal 147r64 Ensus 5 quanto este rey se abaxaua ensus ra- 4r56 ue y ensus manos traya vn yelmo 17v58 el Jaya q ninguna arma ensus ma- 36r58 tas dozellas traya ensus manos vnos 111r6 podia de alli librar & tomandola ensus 158r13 Ensuziada 1 rra & fama no sea ensuziada: agora te 112v32 Ensuziar 1 va muy enojado no qriendo ensuziar 79r28 Ensuzies 1 atu noble linage ensuzies: & pues la pe- 156r41 Ental 2 esse cauallero venga ental ora que a- 21v71 corac'o holganc'a pues esta ental tie- 25v3 Entallada 1 pe de oro muy bien entallada don 17v60 Entender 7 nisio de oirse nobrar & no podia ente- 21r87 Polindo entender. El qual como le 37r31 enteder / tato q os pese de a( )v comec'ado 54r58 zio q lo dezia no lo podia enteder. Y asi 72v65 les a entender no menor era en riqzas 107v67 te enteder el mal & dan~oso fecho q fezis- 118v35 ro enteder q<>en el fuesse & como del pie- 121v88 Entenderan 1 ptido dmandamos no nos entederan 72v88 Entenderemos 1 ni nosotros entederemos a ellos / por 72v89 Entendia 3 de su amo bien las entendia / no ossa- 37v16 lacio porq aql dia no entedia d yr cotra 82r87 salia venian en su seguida alli entendia 86v14 Entendian 3 nos entendian en adouar los remos 46r40 & qbrado muchas cosas & mas enten- 46r84 ros no entedia saluo en hechar el agua 142v69 Entendido 2 que sea experto & bien entendido enlas 110r48 escuridad de ello no lo abres entendi- 113v12 Entendiendo 1 su labor agreste otros entediedo en co- 82r65 Entendieron 3 en entediero lo ql duq d[i]x(i)o. La prin- 29v26 entendieron porque causa ansi venian 72r76 sse no su mala sospecha entediero & co- 125r29 Entendiese 1 dera leyo: & como las entediese cudicio- 157v70 Entendiesse 2 como entendiesse que si las antor- 7r27 escudero lo oyo. E como la cosa ente- 26v31 Entendimiento 3 nos cierra la puerta de nuestro entendimiento: el qual fal- 1v5 en tu entedimieto la flor q en aql tiem- 75r67 el lector poga su entedimieto enllo & co- 157r61 Entendio 8 infanta bien entendio las razones / 4v54 tuuiera. La hada bie entedio lo q la 15r77 me sobreuiniesse el rey como enten- 25v11 gra tormeto me da. Filestra bie ente- 27r10 viesse luego entedio al fin donde su 29r27 de Morea & q<>ndo do claribeo entedio 52v40 do ptibeo entedio q se cobatia co quien 62r24 cido do polindo q en su fabla entendio 114v22 En+tendio 1 tado estaua & Don Polindo bien en[+]- 25r51 Entera 10 dllo entera relacio le dio & ansi llega- 31r68 de entera voluntad de a ello me po- 35r5 el mensajero entera relacion q muy 37r10 entrambos se diero entera relacio 44v46 sen~ora. Lauinio le daua entera relacio 50v56 con entera voluntad todos treynta ar- 78r89 vtud q dllo recibereys la entera satisfa- 91v84 entera volutad d nunca d vro seruicio 92r3 sen~ora & entera relacio le fazer dlo que 131v64 cada vno entera relacio d sus haziedas 149r27 Enteramente 1 a vuestra voluntad enteramente sa- 38v69 Entero 3 q<>ere oyr mi entero juyzio me fallec'e / la 109r32 co tato entero como yo ql mal posseo 132v53 en por entero lo sabia: por lo q<>l el rey q 136r6 Enterrado 1 enterrado & hecho esto al lugar donde 122r4 Enterrados 1 ta mil heridos & despues q fuero ente- 57r76 Enterrar 5 & a otro dia hiziero enterrar los muer- 57r73 estado & alos otros los mado enterrar 88v75 Polindo mado enterrar los muertos 136r25 sacerdote al q<>l mando q fiziesse eterrar 136r33 do enterrar a todos los muertos que 161v65 Enti 4 homad maldito sea q<>en enti cree q en- 98v59 digo el q enti cree q si yo cristiana fue- 98v64 me enti tal vegac'a q a otros caualleros 139v57 manos recebiras siendo enti secuta- 147r11 Entiende 1 entiede algo de amores juzgalo porq 51r12 Entiendo 1 aq<> ami sen~or rifarto q yo entiedo q pa- 117v54 Entierra 3 que toda la corto & luego cayo entie-rra} 23r42 sangre cayo entierra muerto Don 25r41 salto en vn batel & luego fue entrra y[ ]en[+]- 143r33 Entonces 8 ros. Y entoces la hada le coto su ha- 14v28 llamaua le dixesse / entoces la hada 15v14 cedoia fasta entoces / dlo q<>l do claribeo 59r52 aueys hecho & hasta entoces mi cora- 82r7 no alegre embaxada entoces lauinio la 95v42 busco. y entoces le coto lo q le hauia co- 110r72 crueldad nos quito: y entoces los caua- 136r4 atreuia a[ ]licecia os pedir y entoces le co- 150r31 Entonc'es 12 tierra. Entoc'es se leuanto entre los 48v78 donia entonc'es juro q por su corona re- 49v75 ua q hasta entoc'es tanto tinia q hazer 50r78 dauan tan fuertes golpes como si en- 52v18 so no puedo dxar de dziroslo y entoc'es 59v25 y entonc'es le dixo ella lo q le auia acae- 59v30 ro / entoc'es le coto lo q la p<>ncesa belisia 59v68 Entonc'es mouieron para alla & por el 63r85 disforme de estatura q hasta entonc'es 76v5 nes y entoc'es la dozella le coto todo lo 81r74 a de ser puesto por obra. Y entoc'es le 86r5 la bedes y entoc'es la hada le conto lo q 113v43 Entorno 1 enla mano passeo la tela toda entorno 102r87 Entra 2 c'ado muy bien su escudo entra den- 37v75 ra puar q<>eres entra / o prueba haziedo} 126v45 Entraba 1 erta entraba(~): La q<>l estaua cerrada: & co 128r6 Entrada 17 ta la entrada del bosque dode el fal- 5v34 entrada de vna floresta vno delos es- 39v34 como a vna entrada d vna sierra estaua 49v21 de espessas matas & ala entrada halla- 62v71 lles la entrada dela escalera. Y los do- 77v76 fuera el segudo cobate entrada mas co- 81v68 entrada tomaro algun corac'o. Y Fla- 84r24 a defender la entrada de su cibdad. Y 86r86 Mas era tan aspera & tan fuerte la en- 86v83 la entrada por su aspereza. E los dela 86v89 este poniedo defensio ala entrada dela 88r13 an vecidos mas cola entrada de do po- 95r33 su entrada muriero dos y eneste come- 103v3 en vna entrada de vna florida & cerra- 113r20 duuo mucho q ala entrada de vn muy 113r60 caualleros vna entrada d vna puete q 122r81 acercauan al condado de Corton q en- 146r50 Entrado 11 ra donde entrado / & como le[ ]viese los 26v33 prouo a entrar / mas no ouo entrado 46v69 tro & no vbo entrado q<>ndo como hom- 64v41 mete al perro mas no ouo entrado enla 65v30 la puente & no ouieron entrado quado 76r77 donde hauian entrado. Don Polin- 80r88 uican & no ouiero mucho entrado por} 89r90 entrado vino dla manera q haueys oy- 101v68 vestiduras. E despues que ouieron en- 102r80 ella algo ouiero entrado allegaron a[ ]vn 115r8 enlla entrado q<>ndo muy dolorosos gri- 120r30 Entrados 2 entrados por ella dela mucha gete 9r52 lacio donde entrados la reyna. Y la 9r56 Entramas 3 las estriberas entramas / mas como e- 61r65 & ansi lo assentaron en medio de entra- 96r33 de vna fermosa tieda estaua: la q<>l entra- 133r19 Entrambas 2 amor. E ansi entrambas cocertaro 31v23 anduuieron enla batalla sinque de en- 84v51 Entrambos 30 Pues el amor de entrambos sera ta 26v8 que le embiara & ya q se auia entra- 33r22 mado el amor de entrambos ser igu- 33v63 conuiene a entrambos no se dilate 34r6 asu plazer d entrabos hasta q fue ora 36v75 zer de entrambos donde se apagaro} 40v44 uieron entrambos contra el & sus es- 41v28 zo caer sobre si mesmo y entrambos 44r68 entrambos se diero entera relacio 44v46 pe por la[ ]visera dl yelmo q le corto en- 47v65 en menudas piec'as & entrambos q- 48v70 ua porq ansi combenia a su horra d en- 51r75 amandose entrabos d tan leal amor la 51v62 cotrar delos pechos delos cauallos en- 52r30 las armas & como entrabos cauallos 52r43 sendos lechos entrabos en vna sala ri- 52v54 co Cecibo y entrambos fuero a tierra 54v62 so se en[c]otro co (bracido)[Arbuto] & tabie entrabos 54v66 sus corac'ones de entrambos mas en- 60r13 desseos de entrabos se influyan & mas 60r18 che entrambos cubiertos con sus ma- 60r31 cesa los tomo a entrambos las manos 60r74 por la ligereza de entrambos aguarda- 65v81 co intecio de venir entrabos armados 69v39 rador vido a entrambos enel campo 70r54 ron q entrambos viniero a tierra & el 79v53 yr a pder & ansi ningun alegria de en- 89r82 brac'os & la ouo mucho a su plazer d en- 90r6 c'a de entrabos los quales no se dauan 94v62 mas correr de sus cauallos: y entrabos 102v44 Entramos 23 entramos mayormente del brauo le- 8r19 ua entramos cuernos del toro y el 11r5 entramos sus sobrinos eran muer- 18v6 xo / & ansi entramos amates passaro} 22r89 c'a con don Polindo & comienc'a en- 23v17 ya fuera de su sentido y entramos se 40v41 & lleuo cosigo a do claribeo entramos 59r7 entre entramos q los q lo miraua esta- 61v59 uinio entramos armados esta man~a- 62v8 c'a q pusieron entramos cayeron enel 68v73 piec'as y entramos qdaro enlas sillas. 99v28 c'a de su sen~ora q delate estaua & ansi en- 102v64 ron las lanc'as & entramos perdiero los 102v70 entramos se fazia copan~ia enla tal mu- 112v16 & fablado vnas vezes enla hazieda d en- 115r43 y entramos le falsaro las armas & le hi- 120r79 asi entramos acometerle. Mas como 128v59 dos dla cruel batalla d entramos & aq<> 143v30 & entramos ouieron las armas falsa- 147r75 de entramos en fablar sus desseos ma- 148v68 enl corac'o d entramos amigos gra fue- 151v40 su pena de entramos creciese cosu ma- 151v46 chos co mucha alegria de entramos: 151v75 Entran 1 las mesas fuero alc'adas y entran mu- 107v81 Entran~able 4 llamado a nra sen~ora co entran~able co- 120v9 trago dio vn entran~able sospiro & dixo 144v64 neos bastara pa su entran~able alegria 149r52 entran~able amor & como ya la fortuna 151v27 Entran~ables 7 grimas y entran~ables sospiros & co- 6r57 tar los lloros y entran~ables gritos que 73v80 salia aq<> fuero los lloros y entran~ables 89r61 tas en entran~ables qxas q mi corac'on 107v19 [de]ros lloros y entran~ables gritos dla fer- 108v76 coteplando los entran~ables sospiros d 133r12 co su furor descaso a sus entran~ables 148r68 En+tran~ables 1 corac'o y en[+]tran~ables solloc'os quito el 89r11 Entran~as 29 tan inflamadas sus entran~as de su 22r70 ra mis entran~as de dolor con ansias 24v52 sus entran~as se arrancauan. Y con 32r6 dad de dentro de mis entran~as & los} 33v44 q de detro d sus entran~as salia y las 34r50 sus entran~as se rompia. Lauinio q 37v14 ni esta cuyta amansar & ya q mis en- 41r33 q de detro de mis entran~as salen no 41r35 perfecto rostro en mis entran~as yn[+]- 42v75 sollosc[']os & sospiros dlo q sus entran~as 58v70 detro de mis entran~as esta figurada & 64r53 entran~as. Mas por no ser en mis car- 64r61 entran~as & luego murio & con muy cre- 65v58 dadera mente q sus entran~as se arran- 68v11 te aqllas polimiticas entran~as q dl a- 78v43 vnos sospiros q parecia q sus entran~as 82v31 na hostigada coel dolor q sus entran~as 83v61 sospiros q pescia q sus entran~as se aran- 98v30 qxas & sospiros q tras ellos mis entra- 104r76 veys & me satisfagays el dolor q mis en- 108r90 q pescia sus entran~as se arrancasen de 108v15 entran~as se arracasen: & coel dolor q su 112r30 vn sospiro q pescia q sus entran~as se 124r70 do q a sus entran~as el dolor d su sen~o- 129v71 entran~as & corac'o d dolor grauemete 136r79 gelico / han mis entran~as traspasado 147v36 go sus entran~as penetrado. Y avnq a- 151v41 entran~as me penetra & tato tu mal es- 152r49 parescia que sus entran~as se arranca- 154r84 Entrando 8 haziendoles muy gran horra entra- 19r12 entrado por vn bosque muy espesso 37r14 ma d mis plazeres q entrado enllos 37r87 de ella estaua q en entrado q ella qui- 40v17 zel ala camara d Leonisa / y en entra- 40v30 delas casas q esta bie labradas y entra- 64v66 todos y en entrando preguto la reyna 90r75 en entrado luego fue en su acuerdo & 116r22 Entrar 50 uallero entrar / pues se cierto como 4r10 huyr de cogoxas y entrar enel teplo 9v20 entrar le pudiesse. E ya q la media 16r28 enella entrar pudiesse. Con tal 22r47 disponer a entrar enesta tan peligro- 22r57 da auitacion & morada entrar quisie- 23r68 se quiso luego enel entrar. Mas lue- 24r63 de su corac'on por entrar enla cueba 24v5 Mando q lo mandase entrar & La- 24v27 taua q en cosejo qria entrar & luego 27v50 uan muchos caualleros por entrar 28v39 torneo entrar por dar a conoc'er a su 30v23 q ni atras ni adelate entrar osaua la 33v14 me da el esfuerc'o pa entrar enla ba- 36v64 to me da corac'on para entrar enla 36v67 dor dellas buscando por donde en- 37v27 llo & fue por entrar por la puerta mas 37v42 prouo a entrar / mas no ouo entrado 46v69 batir castillos porq el pesaua d entrar 51v44 tesia & no peso el rey de Morea entrar 57v75 lutad fuesse q podia entrar en vra tier- 58r31 entrar saluo do Claribeo & Narciso & 58r77 las vn~as del can & qriendo entrar mas 65v37 pudiessen entrar mas no hallaron pu- 74r51 ero gran piec'a por vn monte hasta en- 76r67 ro / & asi comiec'a a entrar por vn frodo- 78v48 das la conociero la dexaro entrar & se 81r57 anduuiero fasta entrar por vn muy ho- 88r33 a entrar por el reyno de macedonia. Y 96r40 uor para enlas justas entrar porq bie 101r71 mayores peligros entrar / & vos sen~ora 104r62 muger entrar. y asi estuuo todo aql dia 109r65 gu modo pudiesse entrar en tal lugar: 109v8 lacio se fazia nuca pudo entrar alegria 110v42 llero a podido dentro entrar para con 114r5 tan yermo estuuiesse acordo de entrar 125v86 poder q eneste mi aposento entrar pue- 126v42 entrar: por lo q<>l te auiso: mas si la vetu- 126v44 uar y entrar enste aposeto por q<>tar mu- 126v60 & de alli comec'o a entrar dntro & como 127r30 jaua y asi puo de entrar otras dos ve- 129v22 ala q<>rta vez q Felises prouo a entrar se 129v27 stes osado a entrar ensta morada / pues 130r30 esta de modo q no podia enel puerto en- 136v48 gua entrar: alos q<>les pguto dode la in- 136v57 cauallero y osado eres a entrar ela hu- 139v33 erta qria entrar pa se puar cola bestia 140v16 muerto seria: por lo q<>l acordaro[ ]d en- 141v2 entrar. Y la dozella yua ta cuytada por 150v41 ro estaua mas nadie no podia entrar ni 157v58 Entrara 5 entrara. E ya el cauallo enflaqcia no 79v36 ora enla justa entrara enesto vino Qui- 100r86 mo si en aqlla ora enel torneo entrara 106v18 to enla batalla entrara. Y como en aqs- 134v89 en aql puto enla batalla entrara porlo 153v74 Entraran 8 toc'es entraran enla batalla tanto q los 52v19 uo q en aqlla ora entraran enla batalla 68v17 dan~o se entrara enla cibdad / & asi lo pu- 85r36 pescia q en aql puto enla batalla entra- 118r77 puto enla batalla entrara[n] & como am- 130r82 si en aql puto enla batalla entrara & do 138r85 aql puto enla batalla entrara. Y como 143v55 enla batalla entrara & como ya cansa- 147v26 Entraria 1 so d sacar aqlla ifanta miraua como en- 157v71 Entraron 66 de arboledas cerrada entraron & an- 5v2 zer & etraro ela c'ibdad dode muchas 11v82 dia como ouo comido el rey entraro 12r40 so yo & ansi entraro enel gra palacio 14v55 c'ibdad de Camorliq / & entraro enla 15r53 se fueron derechas a palacio y entra- 21v42 ba sin ningu embarac'o entraron ha- 25v23 algu tanto mezclado entraro por v- 30r13 uan & como entraron a[+]remeten sus 30v28 jor q q<>ntos enel torneo entraron lo 32v74 ertas dela sala fueron abiertas y en- 35r31 corriendo vna cierua entraron y los 39r24 lindo & como entraro porla sala hi- 42r59 cabia / pues quando entraro enla c'ib- 45r58 luego los marineros dla su galea en- 48r21 mino no les auino cosa fasta q entra- 48r76 y entraro enel de Mac'edonia & fuero 49v53 mino y aquel dia entraron en Mac'e- 50r18 a palacio & q<>ndo entraro enel palacio 50r20 los diez cauallos entraro enl capo / Y 54v43 hazia mucha horra & jutos entraro en 57v82 porta[+]cartas en su manga. Y como en- 71r32 medio entraro los ministriles & hizie- 71v18 gria entraro en vn valle muy aspero & 72r54 blado & ya ala noche entraro por vna 73r54 Polindo & sus copan~eros entraro por 76r76 do & sus copan~eros entraron dentro 80r84 de estaua cabo los otros y entraro ene- 81v28 & luego la gete se retruxo y entraro en- 87r73 ansi se entraron enla cibdad donde Fla- 87v41 cosas se entraro en vna sala muy rica- 90v27 entraro por vna muy fermosa & cerra- 94r47 dia entraro por el imperio de Costanti- 95v17 alegria entraro dentro. Y luego saliero 97r81 entraro q<>torze cauallos estrageros: los 102r38 Jayanes entraro enla segunda iusta & 103r18 passadas no entraro: pues como ya co- 103r30 medio entraro por la otra pte del cam- 106r7 entraro se pusiero ala pte delos caualle- 106r17 dio q entraro por aqlla puerta dlos co- 106v30 rrense al alegria. Estos caualleros en- 106v42 nar. Y no tardo mucho que entraron 110v87 llos majares entraro otros cincueta do- 111r12 de su sen~ora llamaua. Y como entraro 111r82 dode sus cauallos los qrian lleuar y en- 114v68 lo q<>l dio mucha p<>sa alos cauallos y en- 115r6 entraro enlo espeso & agro dla motan~a 115r13 Oracio los caualleros entraro enla her- 115r81 mo ensta casa entraro fuero a dar a[ ]vn 116r17 ro por bie & se entraro en vn palacio bi- 116v26 dl castillo & entraro por medio dvn mo- 117r54 na fermosa floresta entraro. y como dla 117v42 uallos se entraro enel castillo & la doze- 122v71 ordenac'a enl castillo entraro & Bono- 123r48 & cerrada floresta entraro & fablado en 124r53 & ansi hablando en muchas cosas en- 131r53 y en otras cosas entraro en vn gra pu- 134r31 macedonia & entraro todos jutos enel 135v74 cho les peso: & como enla gra sala entra- 135v78 uamete q los entraro el castillo & tan- 137v3 & asi etraro por la ynsula q viciosa era 137v48 dama: & como enl aposento entraro[ ]vie- 144v31 entraro & ysidoro puso d su mano a[ ]vn 148v23 lacio entraro do claribeo se hinco de hi- 149r63 ualleros entraron enel campo: y d co- 160r23 Jayanes entraron enla segunda justa: 161r55 Entrarse 1 algun engan~o pa entrarse enla c'ibdad 86v33 Entrase 5 que no entrase el en aqlla batalla mas 54r88 gar por dode entrase Y asi faziendo es- 87r12 fazie[n]do lugar por dode entrase / al q<>l los 87r49 pescia q en aql puto enla batalla entra- 115v56 le rogo q alla no entrase por el gran pe- 140v18 Entrasemos 1 guiesse q no entrasemos ansi vazios si- 67r6 Entrasen 3 endo dos postigos por dode entrase 28v52 q el ordenasse la demanda con q entra- 67r15 pales dla villa q entrasen aqlla noche 146r30 Entrasse 9 lique entrasse muy[ ]estremado / como 12v46 mo por ella entrasse se fue drecho al 24v11 to dela princesa entrasse topo ala do- 24v13 dole coella enel torneo entrasse don 28v84 neo entrasse ambos tomando grues- 30r34 mas detro entrasse grades estruedos & 127r31 go a do Polindo q en su cueba entra- 130v63 mo el cuerno en[ ]so( )slayo entrasse no[ ]le fi- 141r25 reza enel entrasse: q<>se cerrar las puer- 158r72 Entrassen 4 hazer portillos por donde entrassen & 81v4 si en aql puto en batalla entrassen: lo q<>l 118v50 dar. Y como por el entrasse[n] vna dozella 127v38 arbol como en vn gran llano entrassen 143r54 Entrastes 1 to entrastes a me vesitar entre otras co- 104v19 Entraua 10 torneos. Enlos q<>les Manireso en- 13v25 tormenta se entraua enla galea / & v- 46r39 si en capo coel entraua / d manera q mu- 86r34 po entraua. E por otra via ensi mismo 86r67 tran~ezas entraua[ ]ya por lo agro dla mo- 87r13 q ta sin pauor se entraua por lo mas as- 106v19 entraua yrseo q ansi se sintio herir se a[+]- 121r54 salia & por la visera dl yelmo le entraua 135r32 zio no entraua tato como su volutad e- 141r12 & enla nao entraua mucha agua: mas 142v62 Entrauan 3 justas & torneos donde entraua aqllos 58r75 rey q vio q sus enemigos les entrauan 87r15 los seruietes dl jaya entraua por sus se- 129r83 Entre 155 tir. E aqui se comienc'a entre ellos 3r82 Y aqui vierades el rumor que entre 6r43 enc'a entre ellos la batalla mas fiera 7v21 entre sus brac'os & no se hartaua de 9r67 & grandes sen~ores / entre los quales 13r30 sus damas estaua entre aquellas 13v77 mandola entre sus manos comec'o d 14r21 passadas las offertas q entre tales 16v15 uares entre los caualleros del Mu- 17r24 ertas y en vna plac'a q entre las hu- 17r42 entre las pen~as Brasidio peso q hu- 18v64 cauallero que entre los presos esta- 19r27 na muy hermosa fuente / que entre 20v78 entre ellos a vn viejo desnudo / las 21r5 tio entre sus enemigos matando y fi- 21r27 de enojo y metesse entre sus enemi- 21r59 gos como brauo leo entre las domes- 21r60 uio de alli entre tanto por la cueba 23r56 zilde q bien contado le sera entre las 24v16 mor entre la gente buscado ala rey- 28r71 sentaua / entre estos cauallos vino el 28v63 tierra lleuado la silla d su cauallo en- 29v36 entre sus enemigos & ansi sus teme- 30v51 lica boz dla Filomena entre la mu- 30v53 leo entre domesticas ouejas & ansi 30v55 entre las doze oras dla noche & la v- 31v78 pada y metesse entre ellos tiradoles 32r67 los llantos entre las damas & la rey- 35v39 mas / donde entre otros caualleros 38v25 ardimento que ansi se metia por en- 39v75 tre ellos / Como el brauo leon en- 39v76 la sublimada aguila entre las man- 39v78 la tomo entre sus brac'os & hizo con 40v36 taleza de tu temeroso brac'o que en- 41v66 on en caban~a de ouejas. Se mete en- 47v48 tierra. Entoc'es se leuanto entre los 48v78 & do polindo andaua entre ellos como 49r44 vn brauo leon entre las domesticas o- 49r45 so contar q ansi andaua entre ellos firi- 49r60 ento & passadas las ofertas que entre 50v3 xidad no dire saluo q entre todos die- 51v33 q sin fazer rumor ninguo se saliero & en- 55r76 otros muchos q entre todos era treyn- 55v65 caso q tenemos entre manos q si Jason 56r3 digo q ansi andaua entre sus enmigos 56v64 te entre ellos matado los ansi el rey de 57r29 roso como el / desesperado se fue entre 57r31 pitado vn grifo & como entre sus vn~as 61r33 entre entramos q los q lo miraua esta- 61v59 el / y entre los q me pidiero a mi padre 63v5 era ren~ida entre ellos mismos / q si vn 64v30 yeron se leuanto vn gran rumor entre 67r83 de camino entre los q<>les venia el hijo 69v14 cedonia acaescioles entre otras mu- 72r51 lana pesando q entre ellas algu hobre 72r68 guardaua y entre estas ouejas q salian 72r72 ban~as muchas & por entre ellas gana- 72v20 den y sin saber se mete entre las lac'as 72v37 ro entre vnas pen~as q si por delate no 72v50 uanto vn mormullo entre ellos & se le- 72v67 ento era acabado salieron de entre e- 73r30 sos leones entre domesticas ouejas ma- 73r38 tomo por la mano a do Claribeo y en- 75v18 ticiero q entre los cristianos ay sepa 75v81 entre los q alli viniero vino vna doze- 77v50 pe & aqui se comiec'a entre ellos vna es- 80r38 cimos se leuato vna qstion entre noso- 80v42 muy gran parte se podria hallar entre 81r70 pan~eros hazia metiedose entre sus ene- 83r14 q<>l echo mano a su espada & metese en- 83v21 do entre sus enemigos haziedo mara- 83v25 a el code Vriato se mete entre sus ene- 83v56 daua entre sus enemigos como la leo- 83v60 cauallero andaua entre sus enemigos 83v68 v vegado se mete entre los caualleros 84r59 pe andaua entre sus enemigos hazie- 84r86 tio entre los caualleros dela cibdad do 84v40 dole a el q conmigo entre en campo co} 85v45 erta / mas entre los principes & reyes 86r70 enojo y esforc'ado animo se mete entre 87r45 do andaua entre ellos faziedo tales co- 88r64 luna & a Carleseo faziedo conoscer en- 88r71 ra de sentido se mete entre los Thesa- 88v21 zellas y entre todas estaua vna que es- 89v20 go se leuanto entre ellos[ ]vn muy grand 91r85 cia entre pues saber y discrecio no os 91v74 hablado las ofertas q entre tales caua- 92r79 mola entre sus brac'os dandole muy a- 92v73 entre sus brac'os le esperaua tener. E 93v75 uinio entre aqllos caualleros faziendo 95v76 otras colas deuidas offertas q entre ta- 96v56 su sen~ora entre sus brac'os besando aq- 97r85 algu amor entre nos ay os ruego de es- 97v23 ros q alos torneos vinieron entre los 98r16 moros muchos caualleros entre los q<>- 98r87 fue a tierra & lleuo entre las piernas la 99v47 halso estaua entre otros paganos d su 99v84 entre yo enellas. Y por cierto yo no te- 101r69 su estatura andaua entre los cauallos 103v56 yan q entre las manos tenia q lo mato 103v70 & asi se metio entre seys jayanes q biuos 103v71 & offertas q entre tales sen~ores vsar se 104v15 to entrastes a me vesitar entre otras co- 104v19 y hros entre los q<>les venia tres hros 104v49 uo leo entre las domesticas ouejas firi- 105v32 c'er entre los otros & ser muy mirados 106r29 co q era do Claribeo andar entre los 106r38 mano a sus espadas & metese entre los 106v48 do ouiesse porq entre todos los caualle- 107v74 to cabo si en vn estrado & lo tomo entre 110v64 a q<>rtos y entre las costuras vnas pesta- 111r3 dos de luto: & mientras las offertas en- 112v57 lles d thessalia entre las brutas anima- 112v85 do entre vnas espesas matas conel res- 117r56 daua do claribeo como el louo etre las 117r80 to se mete do claribeo entre los[ ]otros fa- 117v18 entre vnas huertas muy fermosas & d 120r25 os sale de entre vnas espesas matas: & 120r67 mos entre & no vbe mucho andado por 121r88 por todas ptes y entre[ ]vnas espesas ma- 121v83 duuiero q entre los cient caualleros q 122r85 esfuerc'o se mete entre sus enemigos fa- 122v10 Flamize se mete entre los enemigos fa- 122v50 echan mano a sus espadas & metese en- 123v15 da[ ]vno se mete entre sus enmigos secu- 123v51 ertamete por entre vnas espesas ma- 123v60 nuedo & ysidoro se mete entre los ene- 123v62 leo se mete entre los enmigos matado 123v79 llos como brauos leones entre las do- 124r10 vitoria se mete entre los enmigos fazi- 124r22 q entre las animalias biuir q<>ero: & si mi 125v70 se qria se mete entre ellos como brauo 126r41 leo entre las domesticas ouejas firiedo 126r42 se alogo: & entre vnas espesas matas se 127v25 amor a sus sieruos atrae q cierto entre 130r38 raua & tomole entre sus brac'os & do po- 130v43 colgar el espada dla vayna lo tomo en-tre} 130v45 tata sagre le salia fue a el & lo tomo en- 130v81 os paresc'e: porque entre tales & ta bue- 133v89 menuda sal entre la dulc'ura dl agua y 135r19 todos rescebia muy bie & entre estas do- 135v14 leo entre las domesticas ouejas se me- 137r51 gu pauor entre los enmigos firiedo los 137r68 lindo entre los cauallos en su aspera ba- 138v35 c'o ver por lo q<>l porq entre tus yguales 139v50 to q bie entre todos se pescia por su gra 140v33 puta dl espada enla frete entre sus cuer- 141r33 parar dl sol entre vnos espesos arboles 143r44 uia las saludes y aq<> se comienc'a entre 143v12 ros como el leo entre las domesticas 147r86 el amor & asi do polindo entre otras mu- 149r80 dozeles de aqlla hedad entre los q<>les 154v70 dode estaua: el co gra plazer[ ]la tomo en- 157v37 andarco la tomo entre sus manos enco- 157v41 alos torneos venieron entre los quales 161r41 Entre+abierta 1 vidola estar entre[+]abierta como solia. 62r89 Entre+auierta 1 puerta entre[+]auierta como solia otras 50v58 Entregadas 1 ro entregadas & dio las do Polindo a 77v20 Entregado 2 entregado os tego. Y asi hablauan en- 101r82 bor le fue entregado & asi hizo a todos 148v35 Entregar 1 pte os pmeto d os entregar ami hra 10v76 Entregaran 1 do te entregara la reyna & la c'ibdad / Y 86r25 Entregaron 1 el conlas llaues dl castillo sele entre- 19r7 Entregasen 1 tillos le entregase & como esto ysidoro 148v6 Entrego 1 entrego & asi ysidoro otro cauallo a do- 148v30 Entregue 1 tal condicion q si el me venciere q le en- 85v47 Entrellos 25 vna parte & a otra alos escuderos y en- 65v2 dimeto: se mete entrellos firiedo a die- 78r42 como si gra paz entrellos ouiesse & con 82v30 uiero entrellos matado & firiendo & ha- 82v85 tio entrellos matando & fi(e)riendo cor- 88v37 conde el cauallero mas anciano q entre- 91r87 da & metesse entrellos matado & firie- 103v5 gra san~a se mete entrellos faziendoles 106r33 migo & aq<> se comiec'a entrellos vna ba- 122v43 mor entrellos. E como Capiferno vie- 123r66 su mal alli viniero q ansi andaua entre- 123v64 mos conoc'er hazia q ansi daua entre- 124r9 apassionado cuerpo entrellos muriere 125v71 los resistia & asi andaua entrellos hirie- 126r53 anda entrellos amasa(n)[n]do su furor cola 126r79 & aq<> se comiec'a entrellos vna aspera & 130v10 entrellos vna fiera & aspera batalla. E 132r17 se[ ]comienc'a entrellos vna fiera batalla 133r33 do: & como sobrello muchas cosas en- 133v50 trata: y esto porq sabe q entrellos a d to- 134v5 te entrellos firiedo a diestro & a sinies- 137r52 q<> se comiec'a entrellos vna aspera bata- 138r31 miec'a entrellos vna esq<>ua batalla tato 143v64 & aq<> se comiec'a entrellos vna cruda & 153r72 lo. Y aqui se leuanta entrellos vn gran 157v56 Entrelos 1 otro castillo el mas fuerte q entrelos q 148v27 Entremedio 1 partido mucha tierra entremedio yn- 154v13 Entremetio 1 tes entremetio otras palabras & vien- 71v15 Entren 1 llos / y porq co mas razo entre en capo 54r34 Entres 2 mande q enla justa entres / vos soys en 100v65 to juzgaro sinq enl capo entres por ve- 147r54 Entresi 25 talla muy san~udo diziendo entresi. 3r87 entresi dezian dios no[ ]lo auer holui- 26r30 del cosejo acordaro entresi & dieron 28r4 dzia entresi agora vere yo enl recibi- 31v38 yua entresi mal[+]diziendo solo por se 37v10 don polindo dezia entresi que en su 41v71 midos pensaron entresi que podria 47r79 el q<>l se deshazia entresi mesmo tanto q 50v27 ua a esta infanta desaziasse entresi mes- 58v58 so entresi q pues en tal caso le pedia re[+]-medio} 59r46 Claribeo la tomo entresi & tendio su 60r79 xo / mas ptibeo dize entresi q si era caua- 62r10 entresi estuuo pensando como sacaria 66r11 Jayanes tan mal tratados hablaro en- 73r28 entresi yua bendiziendo a aquella que 93v74 como aqlla dozella diziedo entresi mes- 94r17 muger y entresi dezia q co razo lo auia 96v63 razo me repugna mi corac'o se faze en- 109r33 do en su retraymieto diziedo en- 112v83 passado peso entresi q por vetura seria 115r4 q<>l fue marauillado & dzia etresi ser gra 116r76 puso silencio estuuo entresi pensando 127r86 ua / pues Ysidoro q entresi pesando es- 147v32 uor abudoso & como esto entresi dezia 147v50 mo las conoscio: penso entresi que se- 156v80 Entreuiene 1 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 Entrexeridas 1 yeruas entrexeridas vnas co otras de 140v29 Entrexeridos 1 baxo d vnos rosales q entrexeridos 33v5 Entristec'e 1 siderando se me entristec'e el anima de 97r50 Entristec'er 1 des ta triste q me hazes entristec'er pu- 58v65 Entristecia 1 se entristecia su corac'on & yua diziedo 114r20 Entristecida 3 stra corte que tan entristecida como 22r61 chas cosas dezia la entristecida prin- 24v74 entristecida color. Y como d su codicio 111r63 Entristecido 8 dla man~ana q<>ndo entristeci- 15r62 legre este entristecido reyno / Yd lue- 21v72 uinio q a su entristecido cato le ayu- 24v42 La q<>l como assi lo viesse ta entriste- 27r3 q<>l muy entristecido estaua: tanto que a[+]- 86r74 en mi muy entristecido pecho assenta- 104r85 tal esta mi entristecido corac'o q dode 124r74 pensar lo que su entristecido corac'o sen- 151v78 Entristecidos 2 ra entristecidos / fueron con ayroso a- 68v80 mas de mis entristecidos ojos vnas ve- 97v5 Entristecio 1 do la oyo se entristecio. Y todo como pa- 110v73 En+tristecio 1 estado alo q Felises le dixo mucho se en[+]- 108v18 Entro 120 mo entro enel palacio donde Ma- 4r39 reso estaua. Y como enla cibdad en- 5v22 erta dela torre se entro. Y Manire- 5v50 grande sanguesso del collar entro 5v53 legre / & se entro dentro & hizo tales 5v57 ta entro / & alli comenc'o de fazer ma- 6r18 haziendo muy grand duelo entro. 6r28 so la floresta y entro enel espesso bos- 6v78 fuerc'o entro enla torre por aqlla pe- 8v14 Y entro en vna camara & saco vnas 14v41 stillo ptiesse / entro por vna muy cer- 16r17 Belisia & de como entro enla muy 21v32 do corac'on entro dentro la cueba 22v73 hemos contado entro por la 23r22 uinio entro haziendo muy gran due- 24v28 ca dspues q enella entro parescer pu- 24v35 se fue a ella & entro enl jardin por go- 25r6 Polindo muy alegre se entro enla 25r42 ansi entro de todos fue muy mirado 29r24 & no tardo mucho q el delfin entro 29r32 q asi dzia d alta orige & luego entro el 29r39 ya entro enel capo & se fue a dode el 29r71 do mas en aql punto entro desu par- 31r21 ella entro[ ]vio a[ ]vn dozel el q<>l dixo asu 31v35 lindo muy psto por lo socorrer entro 31v86 bir hasta vna legua dela cibda[d] & en- 34v12 & la suabe musica c'eso & luego entro 34v62 stas. E torneos entro do polindo el 34v86 entro enla sala vn jayan armado de 35r81 tas del palacio entro comienc'a d ha- 35v24 su espada & como entro enella luego 40v27 lindo & luego entro (el) por las puer- 42v16 ron llego el & como entro por el pala- 42v23 plazia & se entro detro & no tardo mu- 43r41 tes de medio dia fue en Paris & en- 44r82 el & ansi llego a palacio & quando en- 44r86 comer & como entro se puso de rodi- 44r88 quando entro en Mac'edonia hasta 44v14 q cada vno lloraua / & ansi entro enla 46r13 su escudero se entro por vna senda q} 46v44 co / entro enel reyno de Moria & de 48r56 c'adas entro el principe Claribeo y se 50v9 ella y entro detro q<>ndo la p<>ncesa Beli- 50v60 taua & q<>ndo entro do polindo / la justi- 52v49 mo entro haziendo el maior estrago dl} 56r91 & por ruego dl rey naupilio entro 58r3 en ren~idos porq enellos no entro don 58r5 en neguo dllos entro do Polindo bas- 58v33 ta lidama entro enla corte desde aqlla 58v38 to toda su fazieda dede q entro en ma- 59r51 no tardo mucho q don Polindo entro 59v15 la puerta & do Polindo entro & la in- 60r60 passo auia predido & como entro dema- 62r57 entro detro & vido las dos p<>ncesas 62v2 go a Macedonia / & como entro por la 64r10 entro fasta dode las sen~oras estauan & 64r24 imperio de costantinopla entro por v- 64v18 conoscer q cosa seria entro mas aden- 64v40 ansi a su escudero entro dentro & como 65v8 cido enojo en( )tro mas dentro enbrac'a- 65v59 gun estoruo tenia entro enel patio. Y 66r10 ro en armas don Polindo entro enla 66r44 & donzellas a palacio & quando entro 71v8 ansi aql dia entro do Polindo enla ca- 71v38 entro vido mas de ciento y cincueta ca- 71v41 polindo & como entro en aquella muy 75r19 las armas lo entro fasta llegar alos cas- 77r73 como entro no hizo mesura al rey / y en 86r13 entro enla cibdad & fue coestas nuebas 87v4 ys. O[ ]q<>nto dolor entro enlos corac'ones 87v72 entro enla cibdad co mucha alegria de 90r74 polindo entro le hizieron su duida me- 91v52 q entro enel Carleseo & gano la horra 92v67 sus amigos. Y como por la batalla en- 95r27 no mudo tres cauallos. E q<>ndo entro 95v30 mo enel palacio entro se hinco de rodi- 95v36 tado entro el noble don Polin- 96v85 donia entro trayan & sus damas vesti- 99r31 do entro se leuataro a le fazer su mesu- 101r40 ziedo & asi co gra triufo entro enel cam- 101v57 de claro y encarnado. Y este entro enla 102r22 menos orgullo q q<>ndo enl entro. Enel 102r36 q do polindo matuuiesse entro esta pfi- 103r49 os pesamietos. Entro do Claribeo. Y 104v13 trabado & muy fermoso entro porla pu- 106r67 de Tracia & como enel torneo entro de[+]- 106r75 te q<>ndo entro enla tieda dela hermosa 107v7 fiesta enel gran palacio entro por las 108r16 ses & q<>ndo enla tienda entro la hermo- 108r41 remedio q buscaua. E vn dia entro por 109v60 la entro dode todos aqllos cauallos & 110v39 do enel palacio entro siepre le miraua. 110v48 su sen~ora entro como la princesa lo vio 110v59 na nueba que la alegrase & como entro 111r87 mo entro fallo a su fija la p<>ncesa enl re- 111v12 entro le vio co otros cauallos co tanto 112v49 solar & como enla posada entro pguto a 114v47 pada y eneste comedio entro por la pu- 121v25 mo enel castillo entro luego sin dar des[+]- 123r27 abudosa tristeza q su corac'o teia entro 125v26 hora se acercaua. Y como entro dentro 125v88 ra saber entro dntro en vn gran patio 126r4 gran ardimeto & entro detro dla torre & 126v84 do corac'o entro mas a detro & tato an- 127r36 porla huerta entro & vio aqlla nu- 129v2 sse el q<>l lo hizo ansi & como entro porla 130v64 co su pesamieto caminaua. E ansi en- 131v42 lindo entro dentro dela huerta q muy 140v20 como enl entro vido en medio d todos 140v31 corrian por su ptida entro enla nao & co 142v10 lleuaua. E como entro enel gra palacio 144r72 tristura: & como en la gra sala entro esta- 144r76 missa yr qria. y como do polindo entro 144r79 la cibdad entro luego conociero a yno- 148r39 escudero entro & miro a todas ptes / ds- 149r35 mo porel entro hizo ala infanta su de- 155v29 do el dia q enla corte entro & diziedo o- 156v12 samiento entro enla casa & se fue dere- 156v83 como entro enla temerosa cueba dl ba- 159r83 don polindo desembarco entro enl rey- 159v82 Enuejecido 2 ento enuejecido de virtud / & de bon- 4r74 este algun enuejecido pecado se re- 6v5 En+velen~ado 1 tan espatado y en[+]velen~ado estaua d 17v30 Envn 11 curasse & fue echado envn rico lecho 26r41 sas auiertas & mirando detro / envn pa- 64v27 lor del cielo envn cauallo rodado y por 68r37 nos lo desarmo Y lo hizo acostar envn 84v72 su corac'o envn amoroso fuego y come- 92r89 yes se pusiero envn cadahalso co todos 99r26 sen~ores q yo tego envn castillo q<>nze mi- 123r14 ualgo envn cauallo y tomo[ ]vna gruesa 123v27 no d vnos dozeles dsarmado & envn le- 138v58 Ynobor q envn castillo diez millas dla 147r24 descanso porq envn espeso monte se fa- 154v25 Envna 11 ues le dio vn tal golpe envna pierna 23r41 vna dozella envna imperial silla sen- 29r21 la mano al rey & lo metieron envna gra 89v15 taua la duen~a. Envna tienda respodio 108r37 torno asu posada dode retraydo envna 112v65 dar & fue ansi q envna muy rica sala do- 121v14 salio a recebir & los metio envna rica sa- 122v73 da fuesse. Los aposentaro envna muy 146r34 enl reyno de Vngria envna cibdad lla- 151v17 co pdido envna cac'a llego avna casa d 156v23 lia estauan: & de como envna aspera ba- 161v37 Envnas 1 vna buena cubierta de luto envnas an- 74v70 Envos 5 do q envos ay quiero si os pluguiere 42r6 y vtud se pierde se falla sen~or envos. yo 59r20 lo q sen~or ay envos. Do polindo le dio 61r19 la estremada fuerc'a en armas q envos 79r58 cada ora envos pesando me aumenta. 147v38 Envuestra 8 za q la mar d[ ]virtudes que envuestra 22r37 es morira. Y pues se cierto envra ma- 27r23 envuestra majestad ay[ ]me obliga no di- 72r22 q envra ptida siento en q si plaze a dios 76r16 q envra ptida pesar m[ ]es la muerte ma- 142r21 envra alteza lo dzir[ ]q enl mudo no abra 144v7 sura robados & ya mi corac'o envra p<>si- 147v42 rellar no se pueden tanto envra virtud 155v55 Envuestras 1 q el rey de Escocia hizo & hazia envras 91r62 Envuestro 1 q os fuessen a seruir envro reyno para 72r5 Enxemplo 3 tos de mano de dios / para dar enxe- 6r83 men de nosotros enxemplo / y no de- 45v17 les tome enxeplo porq si dios alas oue- 51r26 Epitafio 5 de el estaua vn epitafio de letras de 11v53 lugar vn epitafio de letras de fina 11v59 sus manos dode vn epitafio estaua 11v75 cio quedando vn epitafio de letras d 13r16 enla qual estauan vn epitafio de pur- 23v64 Era 503 si el tiempo lo era. E hablando co su 2v8 principe Manireso era / & tan estre- 2v57 cotento era & Paciano gelo agrade- 3r8 llero que de buen corac'on era se fue 3r79 q<>l era la mas vella que jamas Pa- 4v14 quel parte de si mismo no era / que 4v19 ta Polimira le era muy gran con- 5r44 sse todo le era gran pena tanto que 5r78 della que quadrada era estaua vna 5v59 cion. Al qual a[ ]vn tal sen~or era muy 6r64 la rabia dela leona era ya libre: ouo 8v4 qual a el mayor pena le era & ansi es- 8v21 el plazer del rey. El era tan grande 8v84 cac'ar co amorosos pesamietos era 9v14 conocido no era pues la infanta Po- 9v50 q ternia q era tanta q bien copan~ia 9v53 uiniente q hallar podia era fabore- 9v61 era causa & ansi en mucha delgadez 9v69 gado el do q[ ]si el tal pensara q era no 10r31 da era & ansi se despidieron dela rey- 10r64 cauallero era. E tras el trayan vn 11r54 q<>l carro era de tres alturas / Y enla 11r57 fal. Y quan rico & poderoso era fue 11v27 era & le puso vna corona de oro muy 11v69 xada / La q<>l dixo como le era mada- 12r65 pondieron q era muy bien hecho & 12v5 voluiendo a nro proposito era tanta 13r56 rar era & ansi estubieron hasta q fue 13r65 era muy viciosa & de muchas y[ ]espe- 13v68 era su desmayo / & ya las dozellas ha- 14r4 en corac'o penso ensi q le era dado re- 14r17 to al principe / & de como era criado 14r30 era casada co buenos cauallos & de 14r53 mas macebo era biuio / mas como la 14r56 mas le mostrauan. Lo qual el era 14r82 ua q muy diestro enello era / ansi en 14v7 cosa era ta doto & adornado d saber 14v10 le traya tato q sonada era su mucha 14v13 cotra el cauallero q avn ensi no era 15r29 ahincadamente q<>en era & como se 15v13 nireso q ya rey era teia por la pdida 15v68 uinio q mietras el a ver q era fuesse 16r32 do lo conoscio q era Polimestor fijo 16v21 te: el vno era Narciso y dos caualle- 16v32 q muy buen jugador de mac'a era la 17r30 metal muy conc'ertados q era sen~al 17v26 era venc'ido de Narciso vos digo q 17v29 que era vna delas dozellas q enel ca- 17v62 hazian conlas Campanas era que 18v5 porque era tan soberuio avn los su- 19r4 Polindo pregunto que era lo que 19r16 dio a conosc'er que el era dela c'ibdad 19r29 pilio de mac'edonia era vn muy no- 19r83 parecer de todos era muy buena & 19r85 bueno era. Y pregunto ala donzella 20v66 so yr a ver por que ya era muy tarde} 21v87 raua no era sino vna saeta para su co- 22r30 cimiento / mas todo no le era nada / 22r77 por el rey mas ala verdad no era si- 22v21 sa con q era comba(i)[t]ido a su contra- 23r82 era. Don Polindo q algo fatigado es- 23v29 aguda era no pstaua nada dar. La si- 23v84 ua aqlla grand sala q era muy rica & 24r21 lindo era / & delo que a don Polin- 24r80 yua q los capos yua q cosa era d mi- 25v43 la q<>l era gra acrecetamieto dla fama 25v51 ta era su alegria q biuas lagrimas 25v68 uinio q estremado era su plazer q no 25v72 y d muchos caualleros visitado era 26r47 lindo q ta nobrado era delos q<>les do 26r65 polindo lleuaua el prez & horra & era 26r66 luntad sea al rey pedilla q bien era c'i- 27r64 ra era tornada en su acuerdo pues 28r28 da dia siempre mas su corac'on era 28v24 lo ta disforme como el jaya era / el ja- 29r70 dillas este cauallero era Narciso hi- 31r25 cosa era de mirar estran~a. & lo q mas 31v8 da. Era tanto su enojo q en medio d 32r86 mejor cauallero del mundo era ansi 32v78 ta voluntad era con buen fin & propo- 33v71 uia estado tato era el desagenado co- 34r48 yor pena le era mas acordo d tomar 34v24 & la otra donzella cantaua era tanta 34v57 zella era leuantada q ya duen~a era 35r56 zella era leuantada q ya duen~a era 35r56 mandassedes todo mi reyno era po- 36v15 las bozes se dauan & fue alla q era de- 37v25 gritos & con voluntad de saber q era 37v40 birle / mas el golpe era co tanta fuer- 37v50 Dize la historia que aqueste viejo e- 38r38 era sen~or de aquel castillo / y esta don- 38r40 zella era su hija. Cargo al cauallero 38r41 cudo era a pedac'os y las armas des- 38r54 da porq este cauallero era muy rico 38v8 era tenido / ansi por quien yo era co- 38v26 era tenido / ansi por quien yo era co- 38v26 media noche era ya passada. Pues 39r34 tamente / que yo era demandada de 39r56 que era tanta la virtud del anillo de 39r74 jo vido quien era don Polindo. y do- 39r81 de yua / y como era enamorado dela 39r82 por ser quie era & con esto algun tato 39r86 rra que muy abundosa & hermosa e- 39v27 ra que era en[ ]tan estremo abundosa 39v28 do como aquel que sobre todos era 39v52 cia dezian que era diablo en figura 39v86 era duro / ansi q tanto hizo q en poca 40r15 dlas armas q avn no era tornado en 40r24 era pensar q no le podria hauer por 40v2 saria don Polindo / y era tanto el a- 40v7 su duen~a / & el don Polindo era de 40v25 jo supo el caso & quie era plugole mu- 40v82 paso que es espanto como biuo era. 41r43 hazer y era q no queria yr a Paris 41r56 mo vieron q no era mas de vno vol- 41v27 tan nombrado era enel mudo el rey 42v42 rra en saber quie era y por estas nue-uas} 42v44 suelo q tenia era hablar con Filestra 43r4 decia conociera q era tanta su triste- 43r15 visera del yelmo mas como era tan 43v52 uantar q q<>ndo ya do Polindo era a- 43v65 erno y era en tanta abundanc'ia q se 44r15 q su hijo era delibrado el rey y todos 44v2 era en su sen~ora & conel delfin habla- 44v58 conoscidos por el Delfin que era el 44v87 y quando supo que el era el caualle- 45r14 y era tanta la gente q enel campo no 45r57 toruasse su alteza / & ansi era ello la v- 45v77 uan desatinados y era en tanta abu- 46r53 donde era perdido y dezia en su cora- 46r62 y saber que tierra era aquella que an- 46v53 blada. Y ansi era ello la verdad / que 46v55 nes del qual diremos. El era ta gra- 46v83 ninguno su color del cuero era d mu- 47r3 q cada vn~a era ta grade como vn pal- 47r6 c'a era como de perro las orejas co- 47r9 ql ni q tierra era & tomaro agua dul- 47r86 por v q era lo q detro estaua y halla- 48r28 E mas q<>ndo supieron quien era. Y 48r41 y dixo q[ ]su voluntad era yr ala corte 48r68 do dele andar porq era tierra muy vi- 48r79 rey de Moria / la vna era su muger 48v3 chas lanc'as q era sen~al q demanda- 48v26 cayda / mas como era de b($u)[u]en cora- 48v36 zian lugar era tanta la matanc'a q ene- 49r65 do alas tiendas dl rey era tanto el eno- 49r70 ualleros dla tienda era el mas esforc'a- 49r78 era muro y defenssion delos otros y es- 49v31 do q no era bien estar alli c'ercados por 49v37 to era tato el temor q dellos tinia q no 49v42 lindo q<>ndo supiero quie era y estuuie- 49v57 yan y q era muerto su capitan aq<> fue 49v68 llero q traya enel[ ]yelmo la sierpe era el 49v73 la nueua fue por el palacio como era 50r27 tato delo oyr q era cosa estran~a & q<>ndo 50r54 mo el rey vido q era ora d se[ ]yr cada vno 50r69 mo les dixo como don Polindo era[ ]ve- 50r87 trario era q tanta fuerc'a tenia aql ani- 50v75 mucho a su descaso & ya q era ora de se 51r16 era el amor q se tenian porq este amor 51r19 era ygual no co barrancos como en o- 51r20 y era tato q avn no creya q tal bien 51r48 q era cosa tato del dsseada avnq por el 51r56 ya era salido a palacio real & como don 51r67 yr a recebir al rey de Morea tanta era 51v49 era ydo avna auetura & q<>ndo[ ]vino & su- 51v81 q<>en era se leuato de sobrel & le ayudo a 52v41 & pgutaro q<>en era / sabido porellos le 52v44 era / don Claribeo se lo dixo / mucho le 52v58 estaua q era vno dlos caualleros q der- 53v33 nuca auia sabido si era muerto o biuo. 53v60 re yo. Todos respodiero q era muy bi- 54r4 c'ados como era don Polindo. El rey 54r72 era tarde & presto los despt(e)[a]ria la noche 54v3 el porque era la mas hermosa que en- 54v79 en aquesta batalla / era la flor de toda 54v81 mo el real de do Polindo todo era ve- 55v12 mas. Y era tanta la bozeria q enel real 55v18 batalla era. E conla llegada delos suyos 55v36 los cauallos dixero q era bie dicho & q 56r40 maldades era sobre[+]venida al orbe mu- 56r71 da era llegada / no con mucho rumor 56r85 era espantosa cosa de ver. E enesta ora 56v6 le fazia tanto estrago enellos q era co- 56v13 q ya era tiepo de socorrer los suyos da 56v34 maestro q lo curasse / y era tanto la ma-tanc'a} 56v45 do Polindo q era tpo llamo a Laui- 56v88 to era el amor q le tenia & madole que} 56v90 defendia no a[+]prouechaua nada q era 57r17 & alabamos a dios pues q era su volu- 57r41 pa si mas al cotrario era q el estaua en} 57v45 cotar no lo acabaria de dezir y era gra 58v23 enla corte dl rey era buena pnda pa te- 59r43 q era vno dlos esforc'ados dl mudo y pe- 59r45 co este cocierto ya q era ora de se retra- 59v37 da de do claribeo & allole acostado q e- 59v62 ya era tiempo de yr se fueron porla ron- 60r36 ria temprano & ala[ ]verdad no era saluo 60r50 que ya la ora asignada era llegada la 60r51 dama que viniesse conella que ya era 60r53 era de noche y ella d poco corac'on vuo 60r57 tuuieron hasta que ya era casi[ ]de dia &} 60r91 Este jaya era fijo d Maurio & de vna 61r27 como era encatado no lo falso / mas dl 61r63 las estriberas entramas / mas como e- 61r65 el q menos feridas tenia era do polin- 61v32 xo / mas ptibeo dize entresi q si era caua- 62r10 tas / porq este castillo era d vn cauallo. 62r53 le pgunto q q era de su sen~or / la p<>ncesa 62v5 & q<>ndo viero q era ora se ptiero & pregu- 62v74 uallero q no el / y q<>ndo supo q era despo- 63v9 fiziera tal traycio ql cauallo era digno 63v24 dozella q era ydo co diez cauallos tras 63v29 rino era discreto & allede desto venia a[+]- 64r14 delo ver / & mas en ver q era estragero. 64r27 lle q no era menster respuesta porq q<>n- 64r76 era ren~ida entre ellos mismos / q si vn 64v30 la historia q la sabia malatria era mu- 64v48 solar la pudiesse y era q pesaua delo en[+]- 64v58 do era cauallero defendido muy poco 64v60 costatinopla como su voluntad era. Y 64v82 te de Mac'edonia era c'ebar mis ojos 65r20 era defendido por causa d su anillo no 65v9 uallo con los cuernos mas como era 65v42 los cuernos / mas como do polindo era 65v51 en veya que lo causaua que era desen- 66r24 bajo en que estauan. Lo qual les era 66r37 bre se vido / le era doblada alegria en v 66r50 mo allego don Polindo conocio q era 66v36 le pregunto quien era el llorando muy 66v48 rador estaua vna tienda la qual era he- 67v5 dia siguiete q era el primer dia / & mas 67v53 yera el duq de Pera como era d biuo 68r52 q como cada vno era de muchas fuer- 68r67 corac'on: mas como Flamizen era de 68r86 bio las armas & cauallo del duq q era 69r10 el emperador era venido al mirador / & 69r53 este era mas esforc'ado cauallero / quel 69r88 cho quisiera el empador saber quie era 69v3 carleseo lo oyo como era macebo y da- 69v21 Beraldo era de gra corac'o & con gran 69v56 do Polindo q ya era a[+]peado de su ca- 69v60 qual por ver a don Polindo (que) era 69v77 talla. La hra del duq de Pera q era la 70r8 do Polindo era el mas leal amador dl 70r35 seo era de mayores miebros & fuerc'as 70v5 q ya era noche no vino ningu cauallo. 70v55 gran sen~or como el era. Y coesta respu- 70v76 leseo / porq era tata q los corac'ones de 71r14 por el mudo era / en su corte. Y co muy 71r88 saliesse este ganado era ta grade cassi 72r69 como vn cauallo. Y era tan disforme q 72r70 Y era porque quando saliesse atentan- 72r77 q se fuessen por que aquella tierra era 72r84 mas de veynte dllos tata era la defen- 72v60 era sen~al de ser el sen~or destos jayanes 72v73 do Felisandro viedo q era gra couardia 72v80 ento era acabado salieron de entre e- 73r30 & ora era quando los cinco copan~eros 73v2 trra en q estaua era otra & ansi era la 73v12 trra en q estaua era otra & ansi era la 73v12 mosa demanda en q era q se cobatiria 73v35 era mas leal amador & si el cauallero dl 73v37 muy bien al escudero que era del code 73v67 si era aql cauallero su sen~or el escudero 73v71 das la qual era la muger de morbon & 74v71 dizia aquello que mas a el[ ]era noto & 74v85 tanta era la fuerc'a q el Jaya tenia q no 76v56 y enesto nuca naburton no era leuanta- 76v71 passo / despues q Naburto era leuanta- 76v77 mas como don Polindo era de gran 76v83 enc'a fazer su batalla / & como era mas 77r35 burton era muerto por mano de} 77v44 ua la q<>l era gra sabia enla medecina: y 77v52 padre era muerto ouo muy grade eno- 77v57 Y tanta era la san~a q tenia & la gra fu-erc'a} 78r46 era muy grade / mas como los diez co- 78r60 los q<>les siepre era aqxado de cuytas y 78v10 vnq la rubicuda aurora era sobre[+]veni- 78v60 as d q bie adornada era pcurasse d dar 78v71 sangre q le corria q era ningua / mas la- 79v29 Mas como era conoscida la ventaja 80r48 fensiuas armas luego era vecido / el ca- 80r58 q su enmaderamieto era fecho d vnos 80v4 materia dlo q era fecho q era oro & atol- 80v7 materia dlo q era fecho q era oro & atol- 80v7 & nra madre era la mayor sabidora en} 80v45 timonio d q<>en era no menos fiesta le 82r36 real mas era tata la mortadad q do po- 83r22 mas tata era la san~a q el rey tenia q hi- 83r49 su deseo era. E coneste cuydado anda- 83r63 ua era muy poca & cada dia lo comuni- 83r68 dlo q les faltaua & pa la batalla les era 83r87 la sierpe q era la haz d do Felisandro. Y 83v10 llero deuia esforc'adolos. Mas tata era 84r12 llas tanto q era muro y amparo delos 84r72 cauallero dela sierpe mas como era en[+]- 84v28 dizian que era alli venido el diablo en 84v30 lindo que era el cauallero dla sierpe pa- 84v34 que era se pusieron a punto fortalecien- 85r44 saua q era ruydo fechizo & otros otros 85r60 to quie era & la causa de su venida el cib- 85v4 gar dode estaua era tan agro & ta fuerte 86v64 no era obligado de mantener la bata- 86v77 Mas era tan aspera & tan fuerte la en- 86v83 los suyos no le veya & pesaua q era mu- 87r43 les era menester & los dela c'ibdad apo- 87r75 despues q de Thessalia era partido el 87v39 do q sobre todos era vetajado maior da- 88r81 era ni en gran parte se pudiese hallar & 88v59 uica se lo rogaua tata era la tristeza dl 89r58 de era su viaje ellos dixeron q ala ynsu- 89r71 trambos era acompan~ada antes gran 89r83 tremadamente era hermosa delo qual 89v21 era el rey le dixo medio titubeando del 89v31 gran enc'endimieto d su amor q era vn 89v32 porque ella ynorasse quien era porque 89v37 esta Repertina era gran sabidora en- 89v38 ojos tanto era el encadenamiento dsu 89v43 da crueldad y era este muy encendido 91r35 gir de mas baxa condicio delo q era & 92r20 tanta era la cuyta q padecia & don Po- 92v15 como era el principe d morea muchas 92v49 tardanc'a era / doblado e- 93r20 tardanc'a era / doblado e- 93r20 volutad era pa d vra corte no me aptar 93r34 los caualleros. Y estos era la cosa mas 93v8 era d marauilla mirarlos. E ya q orde- 93v33 como era encatado no[ ]lo firio. Y do po- 94v34 dozella q mucho fermosa era / & la psen- 95r75 la dozella q muy fermosa era: & la resce- 95v2 ua ser suen~o tanto era el desseo que de 96r80 el era & a su crianc'a d don Polindo de- 96r88 rey conosciedo quie era muy bie resce- 96v51 p<>ncesa dela rieda ya sabidora de q<>en e- 96v59 pecho algo delo q era. E mas acordan- 96v61 ua q era yr me a buscaros para dlos pe- 97v11 era por lo q<>l muchos se aparejauan pa 98r26 ya q era cauallo mac'ebo & estaua por oy- 98r34 tir co do polindo porq este ysidoro era 98r38 ta Felises era muy hermosa & deseaua 98v4 q de v a sus cauallos tenia c'ierto era ta- 99r66 rauilla era delo oyr y el code Coluna to- 99v3 triles tato q cosa era marauillosa d ver 99v11 & chirimias & sacabuches q cosa era a- 100r32 nia enojado enla vdad asi era por v al 100r90 mo este rey era muy rico pcuro a estas 100v21 ra que era muy dura. Y ansi quedo do 102v81 on cola volutad q venia q era vegar los 103r24 das: era tata la soberuia q enellos fazia 103r37 en soberuia mayor era se pone delante 103v9 mas como el jayan era de gra fuerc'a & 103v13 enel suelo y enesto ya otro era muerto 104r21 dora era enellas. Lo q mas acaescer les 104v57 la vdad q avnq en su costubre no era d- 104v85 co q era do Claribeo andar entre los 106r38 en campo vde y este leon era coronado 106r71 cauallero era ysidoro cormano del rey 106r74 luego el cauallero fue conocido q era 107r35 cosolaua diziendole q el era ta noble ca- 107v29 les a entender no menor era en riqzas 107v67 to lo q era necesario & dspues q co mu- 107v79 Polindo que muy mesurado era ma- 108r28 cruel y desleal do Polindo esto era lo q 109r15 tanto era el su pesar & angustia q sentia 109r63 erte era: porlo q<>l diero mas p<>sa a su ca- 110r15 las saludes & le pguto q<>en era: q asi por 110r22 noscer q d su trra & ley era. E[ ]le dixo fer- 110r29 era la fizo mucha horra & luego mado q 110r38 La gigata Obelia pguto a Felises q e- 110r41 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 el frescor dla man~ana era e bullicio me- 111r36 sos tenores lleuado. Y era tal su triste ca- 111v3 pa tales casos era la paciecia: acordo 111v24 era el encatameto por tal arte q no le a[+]- 112v63 amor co don Polindo q era cosa estra- 113r37 la qria: este era el rey de Tracia q por a- 113v29 dad. E el cauallero q esforc'ado era no 114r49 & rajandose los escudos tata era la bra- 114r53 cortaua fue muy cuytado mas como e- 114r75 le dixo q vn dia auia q era partido delo 114v49 do Polindo era partido & se fueron en[+]- 114v59 le mucho aql sancto hobre q asi lo era 115r74 fondo era & tanto fizieron q pasaron a- 115v18 leseo como d[ ]gran corac'o era echo ma- 115v36 q de buen corac'o era se cobatia esforc'a- 115v43 coq era acometido algu tato enflaque- 115v52 lla d alto linage la q<>l era en vtud ta con[+]- 116v49 fuerte era & tato fiziero q llegaro a el: 118r4 muy fermosa era: & de muy hermosas 119v9 holgar por la floresta: lo q<>l era mayor a- 119v14 zado al cauallero: El q<>l era pindamio 120r64 era de grand ardimento & corac[']on co- 120r87 castillo saluo vno d su padre el q<>l era a- 121v6 cano era tomaro & tato anduuieron q 121v66 capo lo q menester le era se[ ]viene el vno 122r49 taua los q<>les como supiesse q<>en era lo 123r50 mas capiferno q buen cauallero era se 123v85 sabed q este castillo era dla sabia mala- 126r31 la puerta: mas al contrario era q luego 126v74 fizo & lo truxo q muy bueno era dode fi- 127r63 zes mas siepre era tornada por fuerc'a 129v23 o aq pte era aqlla ynsula ynconita & a- 129v56 & Do Polindo bien conocio q era sen~al 130r26 yelmo el cauallero q castrillano era se 131r70 q castrillano era muy buen cauallo[ ]por 131v10 des maestros hecho era y do polindo 131v30 do polindo sintiese q traycio era le cor- 131v81 era en quien toda bodad y esfuerc'o ca- 132r24 era bie seruido alli: porq la dozella esta- 133v63 polindo les pguto q era la causa o razo 133v68 so d mucho plazer era. & como por el an- 134r37 avetura le era venida: por lo q<>l tomo el 134r52 malqrian a Lergeso porq tan cruel era 135r81 q muy rica era de pan~os de oro & 135v2 ras & arboles era. E muchas vezes por 136r61 el peso d sus armas era mas fatigado: 136r65 era: no se penaba mucho q era tato su 136r67 era: no se penaba mucho q era tato su 136r67 yua q avnq su corac'o yua triste era tan- 136r69 de[ ]l(E)[er]ge(r)so pressas estauan: la qual era 136r83 volutad d se v enla insula q era estran~a 136v37 era suya: el marinero sela mostro q avn 136v72 na cobatia la q<>l era francesa & d merca- 137r4 la capitana era los q<>les como lo viero 137r22 llas de do Polindo q gra estran~eza e- 137r39 naue dlos turcos era yda en fodo & los 137v13 le rogauan les dixese q<>en era porq co- 137v19 lindo les dixo q era vn cauallero d lue- 137v21 & asi etraro por la ynsula q viciosa era 137v48 & ansi era la vdad & os cobiene me 138r3 mo el cauallero era d gran fecho de ar- 138r24 como era saludado. Mas como do po- 138r27 escudo le qdaua porlo recebir & era co 138r89 talla & q<>n villanamete era cobatido vi- 138v36 era & los dela ynsula viedo a su sen~or 138v54 zia como era dla manera q ya la histo- 138v68 ce couersacio q era mucho en estremo 138v71 plo dla diosa Juna era q ya derrocado 138v88 era tato q do polindo mucho se recrea- 139r8 des donde hermano mayor era[ ]vn san- 139r73 cen~ida & era ta grande q espato ponia 139v26 buena & fresca era & comec'o dla andar 140v21 tal manera q muy hermoso era d v. Y 140v30 el arbol q muy fresco y fermoso era ta- 140v32 enel mundo ser podia la qual era dela 140v41 manera siguiente. Ella era tan gran- 140v42 vna vn~a muy fuerte & su color dlla era 140v57 d serpiete. Y tenia el cuerno duro. E e- 140v58 zio no entraua tato como su volutad e- 141r12 muy hermoso era. Y comenc'ole de de- 141r70 q era muy marauilloso & asi llegaro ala 141v19 supo q do polindo era de q<>en tanto por 142r71 co tanta alegria q era cosa estran~a dlo 142v18 sol era passada como do polindo se an- 142v43 c'os era hecha. Y do polindo le torno a 142v78 sus malas artes. Y avn ansi era la ver- 142v89 nao q ligera era q en poco espacio arri- 143r24 era su costubre & ala man~ana encomen- 144r14 plazer q do polindo en alli se v teia era 144r22 se pudiese era ta grade el alegria de do 144r26 q pa tal hecho era coueniete & por guar- 144r65 lo fizo le pescio q gran sanidad le era[ ]ve- 144v21 cesa Belisia estaua q era en vn muy ri-co} 144v45 Y asi era la vdad q como ya algu tato la 144v63 ziros lo podiesse q mayor era ql q Aga- 144v69 paracio dl ardimeto q le crecia no era 145r38 rra tato q cosa era alegre aq<>en lo oya & 145v12 trada dl reyno de Morea era & como 146r51 po avnque caluroso era que en mitad 146r54 dl estio era yuan por muy vicioso cami- 146r55 ynobor q de gra fuerc'a & corac'o era le 147v22 ced dla vida pues ya su vecido era Ysi- 148r29 rio era que si el cuyta por su causa pa- 148r72 (q) ynobor teia era y el alcayde como el 148v28 como por Ysidoro q<>en era supiese lo fa- 149r5 el vieto q infauorable le era ser buelto e 149v42 macio q era la causa porq ta mal aqllos 151r54 zes q sen~or daua era co pesar: y este va- 151r75 co q era marauillosamete obrado & co(:)- 151r83 do & lo torno a Eromancio q era su nue-uo} 151r91 q de noble sangre era mas q no el otro 151v21 no era en armas muy estremado el q<>l 151v22 en vno se partia tanto era su vdadero y 151v26 ra muy dotada era: dla q<>l amos dlla se 151v31 era. Y eneste comedio don Polindo 152v83 dole como aq<>en era & Teognida esta- 154r37 donde muy seruido era 154r66 dor era & ansi prisa a sus cauallos da- 154v4 panto era poblado & como ellos pesa- 154v18 sen q el cierto camino lleuauan era ql 154v19 cac'a era & como ansi anduuiessen a v- 154v30 estran~a cosa era dlo mirar & ya q d cin- 154v65 co an~os era mando el rey q todos q<>n- 154v66 vino vn conde q huerfano era q en su 154v71 zer lo qria de manera q era mucha su 154v81 ya su mal yncurable era & don Beral- 155r49 ti captiuo era tiniedo enel tanta pte co- 155v61 vetura q ta cotraria le era: & maldezien- 156v11 E[ ]do polindo era mouido a tata piedad 158r10 cipe & de como era criado & delo q mas 159r49 don Polindo era & delo que a don po- 159v4 Eran 169 dos avnque buenos caualleros era 2v43 & bien azeradas eran. E dixeron a 3r5 deros comouidos eran. Y Paciano 3v16 uillados eran. Viendo como a Pa- 7r17 dela menuda gente los quales eran 11v18 dad de armas eran & como pesasse 12r18 res era. Y el rey ouo plazer conellos 12r43 la miraua era marauillados d su fer- 12r56 gra saber era llamadas las hadas d 14r48 ciso quienes eran aqllos caualleros 16v18 so que eran los que a sus sobrinos a- 18v3 entramos sus sobrinos eran muer- 18v6 & tan valientes caualleros como era 18v11 to que de donde eran la mas hermo- 19r75 tras que eran dela princesa Belisia 19v59 eran en cabo delos quales fue gua- 21v20 eran El duq d Guiana q por todas 30r22 mio & Polimestro eran / Los q<>les co- 30r73 & como el rey q<>en era supiesse se leua- 30r85 chos eran de sus manos malamete 31r15 mente eran presos[ ]arq<>no el escudero 35v21 su lloro miraua eran mouidos a gra 35v26 cio eran nuebe mill caualleros. E an- 35v54 stias q peores era & co mucho plazer 37r69 ros eran mas que no el solo mucho 39v68 espantados & pensauan que era alli} 41v44 marineros q eran a donde estauan. 46r49 nos & parescio q auia mucho q no e- 46v48 ra su estatura / los q<>les eran tan agu- 47r13 y parescian q eran sendas ascuas q 47r16 dellos supiero como estos era capita- 48r31 honrra porq era caualleros. Ellos se 48r39 mejor dela batalla porq eran tantas las 49r57 los otros sus copan~eros eran tan bien 49r80 supo q<>en eran los caualleros algunos 49v70 dsechar la tristeza aql dia era ydos a ca- 50r82 amantes q si en amor eran yguales co- 51r24 si q todos era ciet mil cobatietes & por 51v53 como todos estos amaua y eran man- 51v71 cio la gente porq todos eran escogidos 52r4 era muy fuertes y ganosos d ganar ho- 52r44 ualleros los quales era la flor del mu- 52r71 gran abudacia era lo causaro. E escri- 53v5 Y conoscio q era estrangeros & dixo a 53v25 sus enemigos tato q a poca de ora era 53v52 q eran los mas espantosos Jayanes dl 53v76 los jayanes era muy fieros. Do polin- 54r66 fuero al capo q avn no era venidos sus 54v38 combatiesse muy crudamente / & eran 54v88 ua q era co tanta san~a dados q do q<>era 55r20 & los auia tomado a p<>sio q era sarme- 55r33 ua a vida tato q si como eran cincueta 55v7 q<>les era do Polindo do Claribeo nar- 55v62 otros muchos q entre todos era treyn- 55v65 te eran sus enemigos. Tomaron cora- 56v59 paso atras. Y como los del rey era dos 56v84 tos q era dela pte de do Polido cin- 57r74 zer el otro y era tatos los seruicios ql 58v20 lo q<>l mas & mayores era sus lloros dla 63r14 q era curados vino el esposo dla donze- 63v35 era ellos le dixero sus nobres & q<>en era 66v85 era ellos le dixero sus nobres & q<>en era 66v85 eran el duq de Pera y el principe don 67r44 nos q eran amadores q<>sieran estar en- 67r85 si conocieran q<>en los caualleros eran 67v56 do q sus caualleros tan ligeramete era 68r22 q sus heridas eran menos peligrosas 69r13 ros enla batalla como era de gra cora- 70v19 fuerc'as y en todo lo de mas lo eran. Y 71r44 eran Lauinio le dixo que suyos los q 71v44 eran & ansi lo pusiero por obra venida 71v55 como era tantos aqxaro tanto alos cin- 72v40 venia q ya era mas de dozietos. Por 72v43 & los dos leones q traya eran corona- 72v76 como eran tatos sus enemigos les co- 73r19 ta de aqllos Jayanes q era ta grades & 73r24 mo no sabia quien eran no les hizo la 75r13 ualleros eran les hizo mucha honrra 75r54 eran bastantes para ser sen~ores del mu- 75r70 rador supo quien era les hizo mucha 75v4 armas eran tan fuertes en ningua ma- 76v88 pes eran encendidos co gra fuerc'a dsu} 76v90 la gran fuerc'a q era dados cortaua las 77r44 pensando q era peligrosas. Mas ha- 77v24 llaro q no lo era & atarogelas. Y estan- 77v25 pan~eros era estremados enlas armas 78r61 ero curados los q heridos estaua q era 78r77 mor dela p<>ncesa su sen~ora era atorme-tadas:} 78v44 maneras de cobates en q eran treynta 81r89 reconociedo el real & q gete era & hallo 81v13 q eran mil caualleros & veynte mil peo- 81v14 armas tato q eran muro delos dla cib- 81v55 mo solos estos diez caualleros era mu- 81v69 hazia mas horra q no sabiedo q<>en era 82r34 eran muy enojosas & fastidiosas conel 82v62 enojo. E mas q<>ndo vido q<>n pocos era 83r31 chos era por las fuerc'as & amparo del 84r4 viniero d fresco. Y los dla cibdad eran 84r20 lla co desseo de saber q<>en eran aqllos 84r65 caualleros q tan estremados era & todo 84r66 mas era tales las cosas & estran~ezas q 84r77 hazian mas como los dl rey eran q<>tro 84r82 ron & despues que todos eran juntos. 86r41 ser muy agros / era por lo bajo cercados 86v4 capo por ver q<>en eran & como conoscio 87v33 podia auer enla c'ibdad & hallo q eran 87v55 & ya q eran bien seguros boluieron al 88v65 mas como era buenos cauallos todos 94r70 mas les salia ta fuertes era los golpes q} 94v45 eran los golpes q se daua tanto q espa- 94v59 mo d ricas joyas y eran tatos los caua- 98r54 n~ores q de fuera eran venidos enel ca- 98r68 mo supo q eran venidos cauallos estra- 98v8 costada estaua q en gra abudacia era & 98v56 Y do polindo porq sus amigos era de- 99v21 faze mencio dsus atauios saluo q eran 99v76 llero vnas armas q era de su padre to- 101v6 mesmo las cubiertas del cauallo eran 101v47 stan~as o biuos fechos era q dzia[n]. % Es- 102r12 tres hros eran muy buenos cauallos: 103r3 & fallaro q sus feridas era peqn~as por lo 104r42 como era feridas sin peligro / & avnq asi 104r44 Pasmaria viniero era pientes 104v48 do Felisandro eran ydos ala yglesia a} 105r46 daua no[ ]le qdaua enla silla tantos eran 105v70 ualleros eran do Claribeo & Narciso 106r22 y el code Coluna: Y todos estos eran 106r25 vecidos mas como ellos era su ampa- 106v26 muy bie armados q eran el rey de tra- 106v32 por las manos no sabiedo q fuese: eran 111r78 sados cobates eran libianos: & agora co 112r77 lloros era. E ya el gra palacio lleno de 112v47 eran do Polindo coel enojo q tenia le} 114r46 & hato las llagas q teia q era muchas & 114v26 nores en fortaleza q yo era & la hija ds- 116v54 ores q villanos era. Y luego mouieron 117v37 enemigos era. Y aq<> se comiec'a vna as- 118r49 gos eran. Mas en aqueste comedio 118r85 fuerc'a q dados era do q<>era q alcac[']aua 118v4 era & q solos ellos qdaua acopan~ando 120r9 ceros d si mismos era. Mas como en 120v27 c'as no traya & como ligeros era se arre- 121r10 ligrosas era d modo q estuuieron q<>nze 121v53 gra corac'o y esfuerc'o era resistieron su 122v28 nes avnq pocos eran gran ventaja les 123v54 cio: ellos eran. E pues si armas los to- 128v82 das era q bie sabia d aql menester segu 129r79 curado d sus llagas q avnq muchas era 130v89 no era d peligro & como la duen~a le cu-rasse} 130v90 mucha diligencia eran curados am- 131r30 lor que el mando hazer las q<>les eran 131v24 tes era las ropia por muchos lugares 135r13 los seruientes que[ ]eran del Jayan Ler- 135r86 heridas q muy pocas era saluo el mus- 135v4 por aql cauallo era fuero pidiedole las 135v12 bozes a dios dando le gras porq asi era 135v39 to q en gra pauor eran metidos y don 137r30 los turcos mas era & los cristianos es- 137r34 q mortales enmigos era q co ardimen- 138r33 altos eran muy poco dla putas se pa- 139r3 tes armas d cuero q encatadas era por 140r7 no le empecia & los golpes dl Jayan e- 140r9 por aqlla tierra era mayormete de do-rida} 146r46 pesando lo q era ser de gra fecho de 146v2 migos era firiedose por muchas ptes 147r81 ala codessa q era ligeras de curar 148r48 gre porq ansi sus cosas eran guiadas 148r53 tardanc'as q fazia q<>ndo dla corte era sa- 149v20 eran & aq<> cola san~a q ambos posseyan 153v35 Eras 1 ras se boluiessen dlos resc'ebir eras me- 156r9 Ercules 1 a Ercules / ni Pluto a pserpina aql q 31v58 Eres 17 eres q tal nos demandas: trayendo 3r32 tu vida & ya eres al tpo venido dode 15r17 partes le dixo o tu eres diablo o algu 17v16 nobre y de q tierra eres / yo te lo dire di- 52v37 eres diablo o cosa terrenal. Don polin- 62r19 zas q se q hazes sabete que eres en tie- 76v20 ra si remediada no eres te cobiene mo- 98v33 razo eres loado y como esto dixo rogo 100v13 ces & el bie salua d ti q<>en eres avn no sa- 107v23 guardauas q enla maior bonac'a eres ne- 112r53 zo pa ello / pues cierto eres ql remedio 132v61 cauallero y osado eres a entrar ela hu- 139v33 obligado eres. O como tu gran sober- 147r9 cauallero eres tu aql[ ]ynobor aq<>en 147r48 riables casos le muestras: tu eres la q a 150r84 c'ado cauallero eres no te q<>ero respon- 153r51 juzgar te deues: pues eres cierto 156r47 Eromancio 6 el escudero[ ]le respodio q eromacio se lla- 151r52 maua & do polindo le dixo di amigo ero- 151r53 caualleros te trataua: Eromacio le res- 151r55 do & lo torno a Eromancio q era su nue-uo} 151r91 mando a Lauinio & a Eromancio que 154r75 mayormete con Eromancio 154v2 Es 321 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 gar puede. Que es al fin huyr dela ociosidad.} 1v38 n~a bretan~a / el qual es muy esforc'ado 2v34 pues vuestra virtud tanto es subli- 4r7 cha mesura de todos es amada y el 4r54 guir buena ventura / es le necesa- 4r67 teza fize. El qual es nada en compa- 4v32 no es. muy mas ligero creeria q mi 6v61 vaya porque este es el don que yo pe- 10r28 dliberacio como ya sen~or os es noto 10v49 dixo ay mi fijo como es tato el amor 14v23 ro es / este delante todos los grades 15v17 lleros es sino quiere auer batalla mi 17r57 oyga q es el mejor cauallero q ay enl 17r59 do q[ ]s vno delos mas fuertes Jaya- 17v69 caualleros como es possible que vos 18v9 tal no acontecio y es que el rey Nau- 19r82 der de dios que es grande por esso 19v37 estro grande esfuerc'o y mesura es 20r76 Don Polindo es tanto menester en 20v44 tad lo haga dezidme quien es este 20v53 es hermano de mis sen~oras & como 20v56 dezidme sen~ora donzella / es este el 20v67 es que yo trayo vn cauallero el mas 21v60 mudo y de mas desto es tan gentil 21v63 Belisia sen~ora el cauallo es aql. La 22r15 vos lo fuerte es flaco os dixe mi vo- 22v53 luntad es sen~or con vos morir o bi- 22v54 Polindo mi sen~or es aql quie la mu- 24v32 to q oy es muerto o encantado q nu- 24v34 como aql q de algua cosa nueba es d[+]- 26r22 p<>ncesa q es flaca d fuerc'as soys cru- 26v76 lo q mi corac'o siete es vna demasia- 27r8 E le respodio Filestra es tato el bien 27r12 es morira. Y pues se cierto envra ma- 27r23 contra su horra es escusado hablar: 27r60 c'erle q es lo q los caualleros mas de- 27r62 ardada porq ansi es mi volutad & co- 27v57 de es menester de vro gra saber nos 27v65 cruelme(e)te este cauallero es vna due- 29r77 lestra es tata el alegria q vra vista me 31v54 do dixo Filestra es porq lo deuo del 31v64 esto dixo. Y es verdad q mi sen~ora d 32r7 se vuestra alteza que es tanto el po- 33v23 sito vtuoso / y pues q ansi es yo juzgo 33v72 q a vro castillo viniesse es porvna ne- 34v80 mejor cauallero del mudo el q<>l es q 34v87 le mas lo que me quereys pedir m[ ]es 36v17 tan ardua como es yr se a poner en 36v23 tiene mas pues ansi es q vra alteza 36v28 da vagaroso es vna montan~a en me- 37r83 desastrado fin / y este es el laborinto} 37r89 o triste de mi q la copan~ia me[ ]es sole- 37v2 so es contino mouimiento / toda mi 37v7 virtud es flaqza. O triste corac'on q 37v8 ualleros es mal empleada. O loco ca- 38r12 q no es d mi codicio perdonar a nin- 38r16 cosas y es q para q vos esteys mas 38v20 dixo do Polindo mi nobre es ta de 38v82 muerto / Es sen~or de vn castillo / y 39r12 es muy esforc'ado cauallero. Y dma- 39r13 tus tan estremados plazeres. No es 39r48 xo don Polindo es que me digays 40r32 cierto q es y c'ufro vra venganc'a tan 41r24 & no dudado el mal q passo q es mil 41r38 paso que es espanto como biuo era. 41r43 de guiana que es ya en francia & a- 41r52 ta millas del castillo q es vna jorna- 41r66 yo como venia eneste cauallo que es 41v3 tanta prisa a dezir se lo q su padre es 41v6 del Rey de Ingalaterra que es de 41v63 agora te vees en compan~ia que es 41v68 pondio sen~or cauallero es tanta vra 42r12 do / lo q yo quiero que hagays es q 42r26 q es lo q me q<>eres por vetura yo pie-so} 43r45 & yo lo consienta bien creo es porq d 43r80 Porque mi voluntad no es ser lo / ni 45r37 sen~or Delfin muy clara cosa es que} 45r86 y pues ansi es q dirian de mi. Si la 45v19 q ya torno ensi le dixo. Sen~or es tan- 45v28 de Patras q es vna muy hermosa 48v16 ualleros aq<> es el tiepo q cada[ ]vno a de 49r30 esto es de os seruir y qrria de aq<> a dla- 50v16 coel le dixo ay mi sen~or q tata es el ale- 50v79 dadero juez d alguna cosa es aql q me- 51r10 cinco sentidos mas natural cosa es lo 51r31 si es cosa ardua o pa alguas psonas in[+]- 51r51 posible es tato el plazer q tenemos y a- 51r52 couiene os llamar lo q<>l es pues veys q<>n 51v5 cosa nec'esaria es de vn capitan y pues 51v6 tad q en nosotros ay no es menester d 51v15 dro le dixo la causa dello / verdad es di- 52v62 xo do Claribeo q no es de buenos ca- 52v63 poresso no tegays cogoxa q sabed q es 52v69 qxarme como es vra estremada 53r36 crueldad / no es cola saludable medeci- 53r71 bie juzgado es. Es digno de ser bie re[+]- 53r78 bie juzgado es. Es digno de ser bie re[+]- 53r78 gan algu dan~o y es q ya ves el dan~o q 53v83 des te embio / la causa es 54r15 an q es viejo q yo me cobatire coeste & 54v75 qui es agora tiempo de mostrar / cada 55r82 mejor / Porque todo es menester q to- 55v78 mejor a mi me paresc'e es q tomemos 56r14 do disputado. Es q dos o tres dias a- 56r23 fuera d sentido y razon / q poresso es el 57r35 buenas veturas / q aqlla aduersidad es 57r38 te el poder de dios / q es mayor q otro 57v10 plazer dela p<>ncesa Belisia no es d cre- 57v85 en sabeys. y lo otro enlo q estamos q es 58r29 delo q<>l es q vras razoes an mudado la 58r58 c'o la causa es porq(~)[] dsde la ora q la infa- 58v37 dos ql mayor cosuelo q tenia es en pen- 58v56 atribulados como mi corac'o esta les es 58v76 manera q<>ndo vna psona es tenida en 59r10 si el reyno de mi padre & mi vida que es 59r26 no es. Yo pcurare enello mis fuerc'as. 59r31 don Claribeo es p<>ncipe de Ingalate- 59r87 asento enel estrado conella y le dixo es 59v43 ra tata la cuyta q passaua q no es d cre- 59v63 q ansi como es ppiedad de mugeres q 60v22 aqste es el castillo dode mi sen~or esta p- 61r15 sino es alguna dozella q le haze alguos 63r6 merc'ed pluguiere a vn mi castillo qu[ ]es 63r83 porq mi esposo q agora es / es mejor ca- 63v8 porq mi esposo q agora es / es mejor ca- 63v8 como es la mia / esta sellada enel alma 64r42 jaros me es la muerte. Y tabien por el 64r63 es tal q no puedo / q avnq el trabajo cu- 64r68 bre / muy penosa es la cogoxa de encu- 64r69 no podria q son tan desiguales q es in[+]- 65r28 cosa es lo q me cosuela por dode[ ]yo cau- 65r31 tiuo estoy aprisionado q es la carcel de 65r32 c'ufro es muy publico y hablando enes- 65r38 pues ansi es q tan mortal es de c[']ufrir q 65r58 pues ansi es q tan mortal es de c[']ufrir q 65r58 na es tal q encubrir no se puede y es ta 65r67 na es tal q encubrir no se puede y es ta 65r67 noscer como en mi tierra es vso & costu- 67r9 da & de otra manera es tenido por co- 67r12 es la mas linda dama que ay en toda la 67r19 manda q es q cada vno de nosotros se 67r59 mo el lleuara el porta[+]cartas q es apres- 67r69 Pues no es menos esfuerc'o saber c'u- 70v87 nimosamente. Verdad es sen~or caua-llero} 70v89 nacia dlas vitorias y no es menos vtuo- 71r7 a quie es razon y soy obligado. Sabra 71r79 pe vdad es y bie conozco q meresc'eys 72r4 y es vdad finalmete pues conosceys la 72r14 lleros que este cauallero es el code Vria-to} 73v90 q es esta nueua alegria don Claribeo 75r29 enel mundo porcierto q es cosa de gra 75r80 danc'a es acarreo de muchos males y 75v21 de son bien escusados q clara cosa es q 75v24 uallero dla vadera q es flamizen lo sa- 79v3 c'a el cauallero del aguila q es narciso 79v7 nida pa tu fama es muy gloriosa / & pa 80v18 q es vna jornada de Thesalia do- 81r48 ay tanto en mi como vra alteza dize es 82r10 es dixo la reyna q gete muere mas no 82v47 prima enla naturaleza q<>nto es puecho- 85v37 y no muchos: q lo q me paresce es q de- 85v42 jo q padec'emos q es ninguo / para lo q 87v69 vros corac'oes siente q es yr a nras tier- 87v70 de manera que pues todo esto es muy 87v83 nar. Y para aquesto es mi parescer que 87v88 c'o a dezir dode estoy q[ ]s d mis caualle- 89r16 gar merced es que me hagays y es q yo 91r6 gar merced es que me hagays y es q yo 91r6 responda. Y lo q ami me paresce es q 91v2 remos. Y avnq agora a nosotros es yno- 91v9 do es segun sus costumbres es cierto 91v11 do es segun sus costumbres es cierto 91v11 meresc'eys saluo creyedo q es tata vra 91v83 d discretos es de no desden~ar aq<>en se 91v88 es dado mas poder de os pmeter q si el 92r8 aq<>en obligado soy de seruir es tan su- 92r34 del mudo sobre[+]puja el q<>l es el principe 92r50 el mundo buela de nosotros es conos- 92r61 dad sen~or rey q es tanto vro esfuerc'o q 93r66 ma q es impossible qrerme en todo y- 93r75 gualar dixo el rey. No es cordura porq 93r76 la meytad crescido q es en aql tpo q los 94r32 de aq<> esta fallamos q esta q es nra hra 95r83 de alli fasta llegar a vna villa q es la po- 95v4 ca naturaleza nra es mudable quanto 97r25 cho cosiderando como el tiempo es co- 97r55 esta me alegro por lo qual ved q<>nto es 97r62 q es della cautiua & mi corac'on en lla- 97r64 soy mucho marauillado q es tanta su 97r72 vetura q ta esq<>ua me es no coforme a- 97v49 es aumetada coel fuego q antes me a- 97v52 ti Felises q ta aborrecible muerte te es 98v48 vna letra q dezia. % Si lo vde es espe- 100v27 enella puestas que dezian. % Esto es 102r84 del mudo. Pues es cierta vra ayuda 108r48 es negada no la negueys aq<>en tanto la 108r50 medio es q el seso y el juyzio q tego vra 108r79 es negada no me desden~eys pues la 108v3 y es tato q mi corac'o mas lo siete q mi 108v30 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 es que ansi es porque por negligencia 109r88 todo bien se me desuia q cierto es ta al- 109v2 tato seria bie tetar otro[ ]vado: pues es ci- 109v21 Ay q mi pecho me dize dixo Felises q es 109v23 mi pena ta alta q q<>en medio pcura es 109v24 no es possible faltar pa tal sen~ora como 109v37 da via q<>so puar su vetura & le dixo. Es 110r67 que don Polindo es tan cortes caualle- 110r82 su corac'o en otra pte es ta leal q traycio 110r85 no q<>so fazer a su sen~ora y esta es la vna 110r86 es incurable: & la otra es porque si yo 110r88 es incurable: & la otra es porque si yo 110r88 empre como es cosa natural el alegria 111r58 es antes mires tu mia q lo q yo merez- 111v66 ebas os tray este vro seruidor: q mas es 112r4 atraya: como la fortaleza d tu corac'o es 112r41 mas ay q tu legua no es digna de 112v2 ua vistes esta es la p<>ncesa belisia ala q<>l 113v24 leona masa a vos se allego esta es la mo- 113v34 mento es hecho por tal arte q hasta q<>- 113v65 na encatada luego de su mal es libre & 113v79 nimal llamado Ceruiferno el qual es 113v87 duerme mas antes vela y es tan fuer- 114r3 es la mas cierta medecina q ala p<>ncesa 114r7 tas es la dl dios c($u)[u]pido & mas te fago sa- 116r44 q<>l essa q dla traylla me tray es & fue tal 116r49 es enlas artes & como mi mal conoscie- 116r58 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 agrauio q ami m[ ]es fecho lo q<>l cauallos 116v41 cauallo q muy brauo es cada dia hasta 117r4 bres q pesar co q<>en biuis: q sabed q[ ]s el 117v72 sen~or es vno dlos estremados e bodad 117v79 do Claribeo es ta buena tu couersacio 117v82 go batalla conoscida es: por lo q<>l antes 118v31 xo lucido a nosotros es deuido dlo ha- 119r29 os sen~ores es tato el cargo en q os soy 119v25 saluo q ya la ociosidad me es enojosa. 119v33 muerte q tenia de pagar pues es cier- 120r50 damio les dixo: ea sen~ores qste es el q 120v75 espatoso jaya q es esse q qda muerto & 121v28 ysidoro q bue cauallo es boluio al caua- 122r44 ria q les fiziesemos conoscer q cosa es 123r82 bueno es se tomase & asi se cocertaro d 123r87 empleado es el mal en tal hermosura 124r80 n~ores caualleros por dios q es tata la 124v21 dones que otorgado me aueys es[ ]vros} 124v45 sen~ora q es cosa tan poca pa tal sen~ora 124v48 esta es Ysidoro y este Flamizen & Pin- 124v52 hija dl code de corto q es enel reyno d 124v66 noche otro tato hizo q es la mayor fu- 125r39 made es q al mi codado qrays yr pa po- 125r45 so del trabajo cotidiano es. Dode fas- 125r69 soledad enque estoy me es gloria quan- 125r87 tra grande pena me es ami muy cruel 125r89 n~a pena me seria la muerte: la q<>l es en 125v4 pues como d do polindo es desseada la 125v6 c'o. Pues si yo cosiderase q mejor es su- 125v13 ones mataste & no te pieses q es tato tu 126v41 no puede: pues ta malo es: & alo q dexi- 126v54 pues dlos buenos es pdonar a sus sier- 127r49 tiempo se me es offrescido en q vegac'a 127v47 to d vra fazieda le es noto como a vos 127v52 rescibio sabed qsta es vna duen~a q[ ]vos 127v54 palas q es sen~ora dlas batallas q tu a- 128r15 an: mas q digo Lauinio q tu sen~or es ta 128v84 ra q te es auenida tienes voluntad dla 129v85 q yo peccar mayor es tu Clemencia q 132r41 es causa essa pa q ta cruelmete os deys 133v76 se. E lo q ami me pesce es q por mejor 134r5 recrees porq el fin & su salida es peligro- 134r49 bed q lergeso es ta fuerte q dudo aql ta 134v9 sandio q por racional cauallero es teni- 134v14 mandes pdon d tus males ql es tal & ta} 134v45 aueys como d esta historia es cotado. 136r23 dia es este pa mi ta alegre q[ ]tal huesped 136v12 n~or es mal tratado & do polindo viedo 138v18 ra sen~or el dsseo q os tego de seruir es 139r18 digo alo q sen~or aq<> soy venido no es ra- 139r26 que mi pensamieto fue y es de me p- 139r28 days vdad es q si yo poder tuuiera a ta 139r58 veo q es tanto vro esfuerc'o q cierto la 139r60 es tan cruel el Jaya q la guarda q enca- 139r65 tado esta q dl p<>mer golpe la batalla es 139r66 venia ya le di cima q es dar a vna sen~o- 142r9 q envra ptida pesar m[ ]es la muerte ma- 142r21 mi vida: mas sen~or es me forc'a- 142r48 sen~or d fazer es q vna nao me deys q a 142r50 el sen~or dla insula q<>en es el sandio q en 142r53 lo pude como es cierto q todo el mundo 142r65 gu es vra vtud alcac'ar lo podre. Sen~or 142r67 so q es la mas linda dama q enel mudo 143r67 do Paris tubo a Elena en su poder es 144r24 teza como sieto q le hize q es la salud d 144v13 car justas palabras es escusado por lo 147r62 ra me es negado avnq la justicia d mi 147v48 no es tiepo aleuoso cauallero q[ ]la mu- 147v52 dle auer besado las manos le dixo es 148v85 de desastrados ensalc'amientos es ansi 149v46 zella como es mi sen~ora q nuca enel mu- 149v73 no es socorrido y esto dzia co tatas lagri- 149v76 tada: es tato el temor q d enojaros tego 150r16 endo q es escusado ami le pedir siendo 150r24 le respodio sen~ora es tato el amor q os 150r27 menor pena qdaua ql padecia. Esso es 150r65 q es vn vaso d oro d estran~a labor bie a- 151r60 tremado en armas es se llama Armice- 151v24 horra como q<>en es: pues por os vegar 152v78 mo armiceno es. E la duen~a teognida 152v80 que avn con tan peqn~o seruicio no es 154r52 lla es & como fue forc'ada.} 154v47 sen~ora no es dello sabidora / pues q es- 155r87 cofio q de mi mal os doleres q es tal q 155v56 la espanc'a d mi dicha es pdida y mi do- 156r57 en an~os es graue: es mas ligero q la fa- 157v2 en an~os es graue: es mas ligero q la fa- 157v2 cac'a pa el dia d sen~or sant pedro q es en 157v15 ra la historia / quien esta donzella es: &} 162r46 Esa 3 jor haria vro sen~or de q<>tar esa loca 17r61 c'o como (la)[el] delos caualleros que esa 19v34 uallero respodio do Polindo d ir a esa 131v63 Escala 11 ro & tomo cada vno su escala. Y dizien- 81v33 cha escala vio por dode comec'o d subir 126v86 medio del escala estaua / quando el le- 126v88 vn~as tiraban dla escala porla drribar 127r3 mas en vano trabaxaua q ya la escala y- 127r6 mas no vio algua cosa & el escala pues- 127r22 el escala estaua la sabia Malatria la q<>l 127r24 escala ta ligeramete q ya quando los le- 127r28 la escala comec'o d teblar fuertemete ta- 127r57 esfuerc'o acabo d abaxar la escala mas 127r59 la caba & decendio por la escala a baxo 129v74 Escalas 3 fuesen delos suyos suben por las esca- 81v37 delas escalas a baxo & luego fuero mu- 81v40 ertos & las escalas caydas eneste come- 81v41 Escalera 6 la escalera arriba. Y do polindo tomo 77v74 lles la entrada dela escalera. Y los do- 77v76 fension dela escalera & hazian batalla 77v86 cediero al patio por otra escalera & aco- 78r4 go hazia enellos q dexaro la escalera y 78r8 ba hallo ala q<>l por vna escalera hecha 129v61 Escaleras 1 las escaleras abaxo & do polindo fue so- 78r31 Escandalizado 1 se ouiesse rebuelto o escandalizado. Y el 85r65 Escandalos 1 ro mas muertes y escadalos se espan q 111v64 Escapado 2 cho le peso porq ansi se auia escapado 88v78 avnq co enojo de v como se le auia esca- 127v27 Escapar 10 endo me defender ni de vencido es- 10v23 o de muy cruel prision escapar o bes- 36r41 erte o cruel prision escapar no pode- 43r36 q no puedes escapar de preso o muer- 74r60 claribeo co tal pesamieto d no escapar 117v2 la muerte no le podia escapar: por lo q<>l 118v42 uan que escapar no podian de muer- 126r89 ses te amparasen d mis manos escapar 128r24 zella ql esta tal q dudo pueda escapar y 133v19 q d dios auia recebido en escapar d ma- 136r57 Escaparemos 1 no no escaparemos de sus ta crueles 21r75 Escaparon 2 por la gran ligereza desus cauallos es- 49r73 los mas o de muertos o feridos no es- 124r27 Escaparse 1 velocidad de su cauallo escaparse ta- 5v8 Escapauan 1 otros caualleros no escapauan y es- 22v24 Escape 1 dixo. Pues como sen~ora escape yo de 50v66 Escapo 4 to con curso ligero correr podian es- 3v76 tos q ninguno dlos treynta no escapo 78r69 mo se escapo.} 87r83 enla qual fue vecido & como se escapo. 160v87 Escaramuc'a 1 na escaramuc'a como solia fazer antes 56r58 Escarmentado 1 como no auia escarmentado dela otra 56v21 Escarmienten 1 locos semejates d ti escarmiete: el pago 118r32 Escarnio 1 cauallero se sonrio / como que escar- 3r38 Escarnios 1 yr & haziendo escarnios respondio 43r52 Esclarecido 3 maera noble y esclarecido sen~or el mas 51v13 {IN2.} POderoso y esclarecido rey / yo 57r82 {IN2.} POderoso y esclarecido empera- 67r53 Esclauo 2 esclauo vro / si yo a vro merec'imi(a)[e]to o- 50v19 tud e q los sobrays: mas yo ser esclauo 142r38 Escocia 15 rey de Escocia El qual por fuerc'a con 79r67 das estaua por el rey d Escocia solame- 81r39 to del rey de Escocia por lo castigar de 81r43 de ala sazo el rey de Escocia estaua & a- 81r49 rey de Escocia mando aparejar para 81r86 hablo el rey de escocia & qdo muy eno- 82r50 escocia q ya en aql lugar auia tenido su 86v10 Escocia.} 89r6 rey de escocia vencido en capo por cau- 89r42 escocia estuuiera & despues que las ri- 89v66 q el rey de Escocia hizo & hazia envras 91r62 rey de Escocia tenia. Pues considera 91r69 d poder dla cruel gete dl rey d escocia a 127v55 nas la hablo el rey de escocia: & quedo 160v62 por su gouernador a Escocia. fo lxxxjx 161r5 Escocianos 1 co escocianos muy ren~ida. Y 85r48 Escoger 2 q la dozella en escoger al cauallo dlas 134r29 muy alto & muy fuerte & de escoger ve- 141v47 Escogeron 1 Polindo escogero veynte cauallos los 141v52 Escogese 1 ponia q aql pleyto se averigue & q ella es- 134r8 Escogido 1 copan~ia esta p<>ncipes en q<>en tego escogi- 92r48 Escogidos 2 cio la gente porq todos eran escogidos 52r4 por todos doze mill cauallos escogidos 87v56 Escojes 1 armas escojes q menos q tu yo tego 43r86 Esconder 2 do Claribeo la vio ansi escoder dio vn 60r63 puede escoder ni del todo publicar por 65r65 Escondeys 1 lo porq os e( )scodeys de vn cauallero q 60r65 Escondidamente 2 secreta & escondidamente & se torno 32r82 dos cartas y q escodidamete las diesse 63v84 Escondidas 1 seys dozellas q d tras dlas matas es- 38r80 Escondido 3 campo en escondido cabo sacasse &} 28r45 aql tan escondido lugar estaria & co 33v2 en cabo escondido estuuiera dode su a- 96v8 Escrebir 3 dezir ni mi grosera pluma escrebir q a- 106v75 yo no podria escrebir & tomado sus ar- 143r28 lo q<>l la cofusio dllo del sabello escrebir 157r60 Escrebirlo 1 ma escrebirlo pudiera. E si hallare que 157r63 Escreuir 11 no[ ]lo podia escreuir ni mi animo pe- 18r64 d (f)[t]e escreuir fuy osado no te maraui- 27v24 sentes. E como el rey lo oyo / mado es- 54r49 mesajero al rey & mando escreuir vna 57r79 minaro dlas escreuir sendas cartas. y 63v80 ra pluma las podria escreuir ni my ru- 84r88 tos q si escreuir los q<>siesse nuca acaba- 109r58 to yo no lo podria escreuir saluo q si tu 113v49 podria escreuir ni pesar su demasiado 142v35 mecio: q<>en os podria cotar ni escreuir 144v26 do de le escreuir vna carta la q<>l como a 151v68 Escreuirle 1 uiese como para escre- 27v13 Escreuirlo 1 ansi escreuirlo mi grosera pluma 9v41 Escribio 1 de do Polindo gelo escribio faziedo 15v69 Escrita 2 gran abudacia era lo causaro. E escri- 53v5 buena / escrita la carta la dio a[ ]vn coreo 57v24 Escrito 5 rey Paciano y dspues q ouo escrito 12r24 lindo escrito el cartel le dieron a[ ]vn rey 54r39 d fazer la batalla. Escrito el cartel por 54r61 fasta q nras obras los dibulgue escrito 67r72 mejor pensar q de mi sea escrito do po- 113v51 Escriuiendola 1 q de mis ojos salian escriuiedola q en 53v4 Escriuieron 2 ansi las escriuiero & tomaro vn dozel 63v81 mos. Don polindo & do claribeo q escri- 64v78 Escriuiese 1 princesa le rogo q cada dia la escriuie- 51v63 Escriuiesse 1 mi dexo encomedado q co su sangre es- 130r33 Escriuio 5 ciando ya ser hecho escriuio vna car- 12r20 puedes pensar & ansi Paciano escri- 12r27 cido / & como do Polindo escriuio al 56r65 Manireso escriuio al rey su padre so- 159r34 rea fue vencido & como do polindo es- 160r31 Escuchar 1 mo he consentido a te escuchar: & pala- 156r31 Escudero 139 escudero en muchas cosas comec'o 2v9 asu escudero a camorlique haziedo 11r29 el escudero dio gran p<>sa asu cauallo 11r31 do Lauinio su escudero q ansi se lla- 16r20 lac'a mando a[ ]vn escudero q les fue- 17r51 El escudero se allego a Don Polin- 17r53 do el escudero se voluio a su sen~or co 17r64 & diole asu escudero las donzellas 19v48 tomad aquel flaco[ ]que trahe mi escu- 20r18 a su escudero que le truxesse las ar- 21v82 mas y el cauallo & el escudero lo tru- 21v83 dela cibdad estaua Lauinio su escu- 22v33 te como a( )quel leal escudero que de 22v85 contar delo que Lauinio su escudero 24r74 ria Lauinio escudero d do po- 24r85 Y esto dize el leal escudero con mu- 24v22 Polindo se allego a su escudero La- 25v71 fue oydo por su escudero Lauinio 26r56 escudero lo oyo. E como la cosa ente- 26v31 sen~or tego ni q escudero[ ]enel mundo 26v41 causa pderia. Por lo q<>l os ruego es- 27r14 ua. El q<>l como la alegria de su escu- 27r35 escudero al rey el qual puesto de ro- 29r52 vro escudero dode mi sen~ora estara 31v77 saluo a Lauinio escudero de do Po- 32v9 uian qrido robar al escudero de don 32v14 al Delfin con Lauinio su escudero: 32v72 su escudero rogado a dios que negu 33r18 tomando su espada lleuando a su es- 33r65 a librar a su p<>ncipe el escudero se fue 35v13 mente eran presos[ ]arq<>no el escudero 35v21 su escudero / el qual como vio q su se- 37r52 Lauinio su escudero por aquella tie- 39v26 por sus artes. Que ni Lauinio escu- 40v50 camino con su escudero Lauinio & 41r4 ta triste q sino fuera por su escudero 41r47 vn escudero se paro don Polindo 43r31 lo saludo muy cortesmente y el escu- 43r32 ys escudero dixo don Polindo por- 43r37 busca el escudero respondio que le 43r40 so rostro. Pues lauinio el su escude- 46r73 su escudero se entro por vna senda q} 46v44 mo a vn escudero dla mano vna ma- 47v76 pan~ia de su escudero lauinio al Jardin 50v39 ligros q auia pasado & ansi yua co su es- 50v54 escudero lo q con su sen~ora auia passa-do} 51r46 el tomo a su escudero la lac'a & vinose 52r14 xo al escudero dezid a vro sen~or q se a- 52r20 pareje el escudero fue cola respuesta d 52r21 el treynta caualleros & Lauinio su escu- 53r10 aql dia allego Lauinio escudero de do 54v4 escudero al mas correr de su cauallo & 60v64 por cortesia le dixese q auia el escudero 60v67 aquel estoruo dela tierra & dixo al escu- 60v87 dero sabed escudero que esse que vays 60v88 como lo vido el esc(u)[u]dero le dixo sen~or 61r14 do las llaues. Y diolas al escudero que 62r58 {IN2.} QUando vino la noche lauinio es- 62r82 historia q Lauinio escudero de do po- 64v9 polindo desencanto a Lauinio su es-cudero +}} 65r45 trellos a su escudero mucho fue espan- 65v3 ansi a su escudero entro dentro & como 65v8 xo alli & torno por su escudero Lauinio 66r26 casa desde aquella hora Lauinio su es- 66r45 lisandro mando a vn su escudero que 72r81 do toparon a[ ]vn escudero llorado muy 73v61 muy bien al escudero que era del code 73v67 si era aql cauallero su sen~or el escudero 73v71 tamente el yelmo & como el escudero lo 73v74 el escudero hazia estando muy gran 73v81 tia el por lo oyr que el escudero para se 73v87 tana vn escudero & dixo loco cauallero 74r56 solo el escudero sin mas responder ce- 74r65 Polindo vino lauinio escudero de do 75r18 escudero esta muy alegre alguna bue- 75r26 da vno lleuado su escudero saluo don 76r41 da / ni meos su escudero ni amigos por 78v61 n~ado de su escudero & sus veynte doze- 91r25 uinio su escudero al rey faziedole saber 95v26 por penacho vn escudero d oro co vn re- 102r69 sin recelo a su escudero & lo vio tan tur- 111v81 enmudecido comenc'o d a su escudero 111v85 escudero & se despidio dela Hada dan- 114r13 muchas lastimas & hablando con su es- 114r21 conocio & dando el Falco a su escudero 114r26 vn escudero q los guiase fuero camino 117r53 escudero q coellos venia se llego a don 117r67 daua. E do Claribeo las dio a su escu- 119r8 nueba sabia por el escudero q hauia a 119r58 tanto q mandaron a[ ]vn su escudero q se a- 121v80 escudero lo puso por obra & buscando 121v82 do vn cauallo & enla fuete vn escudero 122r17 aql escudero sabra alguas nueuas delo 122r20 el & le saludo muy cortesmete y el escu- 122r22 las saludes & Flamize le dixo escudero 122r24 ys el escudero le dixo sen~or cauallero co[+]- 122r27 sabed sen~ores caualleros dixo el escude- 122r33 tro d esta sagre os guiara pues vn escu- 122r62 al escudero dl se ptiero & por dode el ras- 122r76 escudero & auisadole delo q[ ]hazer duia 123r20 dl castillo le echaro. El escudero tomo 123r22 do Polindo mando a su escudero laui- 127r70 Polindo viesse a su escudero que a tan} 128v90 co Lauinio su escudero & como lo vio 129v13 vezes hablando co su escudero & o[t]ras 131v41 uo do aleuoso escudero q caramete co- 132v3 escudero q lo conocio comec'o de dezir 132v5 cortesia q antes q el escudero mal pa- 132v10 como esto dixo llamo a[ ]vn[ ]escudero: & to- 133v20 yelmo a su escudero & psiguio su cami- 134r53 q<>ndo dvna tieda vn escudero salia ael & 134r82 do le boluio las saludes / el escudero le 134r84 do. Pues sabed dixo el escudero que 134r87 pre vece esta claro / mucho fue el escu- 134v25 to dixo tomo la lac'a y escudo a su escu- 138r11 uinio escudero de don Polindo se es- 140v73 su escudero que oyeron aquel tan gran 141r90 ya sabia porvn escudero dl sen~or dla yn- 141v21 lla o duen~a o escudero veniese no podia 141v81 do dio el cofre a Lauinio su escudero & 143r83 niesse & luego embiaro ala villa vn escu- 145r86 castillo embiaro covn escudero a saber 146r79 q contar al traydor d Ynobor el escude- 146r85 mo ansi porel camino fuese con su escu- 147r40 & mado a su escudero q le tomase alas 148r34 bor q alas acas dl escudero venia & asi 148r40 escudero entro & miro a todas ptes / ds- 149r35 dozella & d como libro a[ ]vn escudero & 149v35 lindo le dzia asu escudero: otros enamo- 150r78 vn escudero malamete mal[+]trataua: el} 150v45 la otorgo & luego el escudero se vino pa 151r44 & se fue su camino y el escudero se 151r48 el escudero[ ]le respodio q eromacio se lla- 151r52 do & el escudero d vn cofre d cuero le sa- 151r82 escudero & ansi con mucha alegria 151v2 como don Polindo fue oydo por su es- 159v11 desencanto a Lauinio su escudero & a 160r66 tado embiando a su escudero Paruica 161r4 donzella / & de como libro a[ ]vn escudero 162r30 Escuderos 60 escuderos por vn camino atrauesa- 2v17 Los escuderos como le vieron con 2v28 ellos. Sen~or nosotros somos escude- 2v32 dixo alos escuderos el camino por 2v59 do yuan le mostrassen. Y los escude- 2v60 traspusieron los escuderos bien los 3r3 crueldad que a compassion los escu- 3v15 & tomando las lanc'as a sus escude- 16v30 sar los escuderos & hombres que 18r65 do q vino acopan~ado d seys escude- 29r64 ez escuderos. armadose d muy ricas 34v29 traro los pajes y escuderos / & luego 35r32 brac'os & lo lleuo / & como sus diez es- 35r87 vno a vno truxo egeo sus escuderos 35v10 tomado dos escuderos / armandose 36r26 los escuderos como viesse a su sen~or 36r65 uan dos escuderos con sendos caua- 37v30 llos derrienda / E como los escude- 37v31 los escuderos vieron a sus sen~ores 38r64 abierto y vino el viejo con quatro es- 38r71 los quatro escuderos decendieron 38r75 entrada de vna floresta vno delos es- 39v34 jo & como lo supe por aqllos dos escu- 40r38 uieron entrambos contra el & sus es- 41v28 a otra pte vio muchos escuderos q ta- 64v34 & fuesse dode los escuderos estaua & ha- 64v43 alli estaua & sus escuderos vnos con o- 64v73 vna parte & a otra alos escuderos y en- 65v2 viniero muchos escuderos y cauallos 69v13 ron delo q sus escuderos trayan y siem- 73r57 caecido les auia madado a sus escude- 73v5 diez peones & seys escuderos & lleuaua 74v69 sus escuderos les diero tomaro aliuio 78v54 pan~eros & los dozeles & escuderos se q- 80r81 ro a sus dozeles y escuderos q los esta- 80v81 tio. Truxo detras veynte escuderos de 102r14 espero. Los donzeles y escuderos veni- 102r77 & luego por dos escuderos suyos fue dl 106v10 ro alli dlo q sus escuderos traya & no pu- 115r21 se echaro diziedo a sus escuderos d gra 115r30 an pues como los escuderos sobre auiso 115r34 los escuderos los lle($u)[u]asse & tomado ca- 115r54 uallos & no se veya ni los escuderos lo 116r11 ro dlo q sus escuderos les diero: pues 117v48 cruelmete & viero a[ ]dos escuderos coge- 120r60 como los escuderos sus sen~ores muer- 120v54 corac'o & dixo alos escuderos q por don- 120v66 de los caualleros guiara: & los escude- 120v67 fue por dode los escuderos le auia di- 120v69 & luego mado a sus escuderos q dlos ca- 124r85 escuderos lo q<>siero veynte cauallos 131r36 gran caseria: dode saliero a el dos escu- 131v52 nir vn cauallero q los dos escuderos 132r86 fazia aql cauallero & como alos escude- 132r89 ro q colos escuderos venia se puso dla- 132v8 vn cauallero muy bie armado co dos es- 143r55 dos escuderos & lauinio estaua espanta- 143v29 uersas cosas hablando con su dos es-cuderos} 154r88 a sus dos escuderos la auetura q le ha- 158r21 mo engan~o d vnos malos escuderos: 161v52 Escudo 204 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 el ristre & embrac'ado muy bien su es- 3r55 uo el escudo falsado. Mas el caua- 3r65 el que enel escudo pintado traya. & 5r67 muy bien su escudo hazia la torre 7r3 muy reziamente: & le paso el escudo 7r5 vencido le aquexaua lo que del escu- 7v14 echando su escudo al cuello comen- 8v30 poner el escudo arrimado al padron 8v36 a do Polindo & lo armo & diole[ ]vn es- 14v43 milmete a dios / embrac'ando su escu- 15r9 mado sus armas & su encatado escu- 15v77 do[ ]su cabec'a sobre su fuerte escudo Y 16r26 tomado su fuerte escudo mado a La- 16r31 encotraron por medio del escudo: 16r57 do a don Polindo enel escudo con 16v9 ro / co gra san~a echo el escudo alas 16v57 vn escudo con vnas letras doradas 17r21 en cubierto d su escudo se dxa yr pa 17r68 muleo lo encontro enel escudo mas 17r70 do lo encontro por medio del escudo 17r73 alc'o do Polindo el escudo recibien- 17v12 ensu escudo no hazia mella y q sus ar- 17v14 herir cubriedos d vro escudo os me- 17v74 dio vn golpe por c'ima del escudo q 18r23 lindo truxese el yelmo y escudo enca[n]- 18r36 te de su escudo se metio junto conel 18v47 golpe por cima del escudo & conla fu- 18v54 brac'o & el escudo dio sobre el yelmo 18v56 ua cubriendose muy bien su escudo 18v72 quanto ellos pudieron enel escudo. 20r40 de su escudo donde durmio hasta q 20v83 brac'ando muy bien su escudo & echa- 22v70 brac'o del escudo dode le hirio muy 23r37 brac'ando muy bien el su escudo & el 23r63 escudo al cuello tomo el espada ados 23r84 gran san~a echo el escudo alas espal- 23v13 dexando colgar el espada y escudo 23v42 reza le asse del escudo co sus fuertes 23v79 migo trabajaua por le q<>tar el escudo 23v86 qbrando las correas al escudo hizo 24r10 tomo el escudo & salio fuera dla sala 24r25 bien de su escudo & la recibio enel el 25r23 escudo & no[ ]le hizo mas mella que si 25r30 y en su escudo en capo dorado traya 29r20 como la dozella q enel escudo traya 29r26 nas armas negras y enl escudo vn ca- 29r37 q las lanc'as fuero qbradas y el escu- 29v33 encotro al delo morado por el escu- 30r37 briendo se muy bien d su escudo & pu- 36r56 fuerte golpe alc'o el escudo por resc'e- 37v49 c'a dado ql escudo fue fecho dos par- 37v51 dexando colgar el escudo alas espal- 37v68 c'ado muy bien su escudo entra den- 37v75 golpes de don Polindo tanto q el es- 38r53 Polindo enel escudo & quebraro sus 41v33 vio el golpe cubriosse d su escudo por 43v49 vna boz temerosa & soltando el escu- 43v76 comendo a dios y embrac'ando su es- 47r24 do colas vn~as le fue assir el escudo / 47r30 salto enla galera embrac'ado su escu- 47v40 cauallo arrendado y vn escudo y mu- 48v25 polindo enel escudo y qbro enel su lac'a 49r34 c'o su escudo y la lanc'a enel ristre se vi- 52r26 llo dxo colgar el escudo a las espaldas 52v6 alc'o el escudo & recibio el golpe el q<>l q<>n- 52v10 to del escudo alcac'o lleuo a tierra y de 52v11 vn muy fuerte golpe enel escudo q[ ]se le 52v15 embrac'o su escudo & conla lanc'a baxa 53v41 vno embrac[']o bie su escu- 54v51 tro enel escudo & no le mouio dla silla / 54v56 co gra enojo dexo el escudo / & tomo el 55r13 de azero muy limpias / y el escudo tenia 61r32 encotro a do polindo enel escudo mas 61r62 falso el escudo & las armas & le fizo vna 61r68 n~udo estaua hecho el escudo atras & to- 61v63 se del que mato al cauallo / alc'o el escu- 61v82 da no pudo mas alc'ar el escudo / & con 61v87 do su escudo & su espada alta mas enes- 65v60 das vnas estrellas: y enl escudo vna es- 67v26 cauallo vayo & embrac'ado su escudo & 67v76 su escudo echo mano a su espada y a[+]- 68r56 dexo caer lo q del escudo tenia & tomo 68v36 escudo y lanc'a enel ristre / lo sale a res- 69r76 nas de sangre por diuisa & enel escudo 69v44 mete se leuanto y embrac'ado su escudo 69v58 las armas & rajandole el escudo. Pu- 69v71 q poco le aprouechaua su escudo se- 70r3 diuisa & el escudo estaua en capo verde 70r42 su escudo mouio para don Polin- 70r50 do en soslayo debaxo dl escudo porque 70r63 cido dexo caer el escudo & tomo el espa- 70v37 to su batalla echo el escudo alas espal- 74v22 Filomena enel escudo & Flamizen yua 76r48 mado de vnas armas jaldas y enel es- 76r51 brac'ado muy bien su escudo & la lanc'a 76v38 tro por medio del escudo & se lo falso & 76v40 si mesmo hecho el escudo alas espal- 77r41 su yelmo y escudo tomo conel suen~o re[+]- 78v56 padro[ ]vn escudo & no ouiero llegado a 79r88 conel escudo no se guardara dl lo atur- 79v69 golpe por cima del escudo q quanto dl 79v72 dla sierpe lo resc'ibio en su escudo & le 80r29 brac'aduras del escudo & las armas ds[+]- 80r42 el[ ]fin embrac'o su escudo & el espada en 80r79 no dl rey encontro a do[ ]polindo enl escu- 84v12 muy bien su escudo y hecha mano a su 87r23 el escudo embrac'ado se mete enlos del 88r41 gran san~a consigo y echo el escudo alas 94v68 porq tato le hauia durado hechado el es- 95r7 escudo en capo vde vn rostro dl q<>l salia 99r54 narciso encotro a do Claribeo enl escu- 99v33 necidas de perlas & lo mesmo enel escu- 100r12 piec'as & do polindo como el esc($u)[u]do en[+]- 100r25 mesmo q<>tado su yelmo & la lac'a y escu- 100v35 por mitad dl escudo q falsadosele le pa- 100v84 espada y embrac'a su escudo / Y en alta 101r12 do bie su escudo hecha mano a su buen 101r20 do en meytad dl escudo / mas no lo mo- 102v8 guna diuisa saluo enel escudo vn grifo 102v36 nir no se podiedo del guardar alc'o el es- 103v19 golpe hecho el escudo alas espaldas & 103v36 cima del escudo que la meytad conlos 103v89 das sobre las armas[ ]y enel escudo tenia 105v18 dor del escudo vnas letras azules en ca- 105v20 mas negras y enel escudo vnas letras 105v28 cos & por el cerco dl escudo vnas letras 106r13 mando el escudo & apretando su buen 106r40 rosadas muy ricas y enl escudo[ ]vn leon 106r70 y enel cerco del escudo vnas letras que 106r72 tado enlas armas y enel escudo tenia 106v88 vnas letras de oro enel cerco del escu-do} 106v90 c[']o el escudo & recibio enel el golpe & de 107r26 la fuerc'a se partio el escudo en dos par- 107r27 en su escudo acomete a do polindo con 114r43 do conocia alc'o el escudo por lo recebir 114r83 se todo q<>nto del escudo alcac'o hecho a 114r85 & vn escudo enel q<>l estaua el dios cupi- 115v23 se lo enlazo & tomo su escudo y lanc'a & 115v26 escudo se viene pa el cauallo el qual li- 115v38 en su escudo echo mano a su espada & a- 115v40 & embrac'ado su escudo echo mano a su 115v69 el escudo alas espaldas tomo el espa- 115v85 el escudo por lo rescebir: mas como fue- 117v11 se co fuerc'a[ ]dado todo el escudo por me- 117v12 su escudo & la lac'a enl ristre aremete co- 118r40 pada & diole por cima del escudo vn tal 118v13 cho el escudo alas espaldas & tomo el es- 118v19 embrac'ado bie su escudo arremete a el 118v43 su espada y embrac'ado muy[ ]bie su escu- 120v22 & ysidoro ouo el escudo falsado mas el 122r51 echando el escudo alas espaldas tomo 124r14 mo asi estuuiesse embrac'o bien su escu- 126r9 da duen~a & como esto dixo d su bue escu- 126v62 edra ql leo en vn cato dl escudo le alca- 126v69 embrac'ado su escudo tenia & la espada 128r18 daua: & las rajas del escudo dl fuerte ja- 128v30 gra duelo hazia echado su fuerte escu- 129r3 do de vnas armas negras y enel escu- 130r49 nuzos dsfechas & las rajas del escudo 130r68 vn ta fuerte golpe q si coel escudo el ca- 130v23 c[']a todo q<>nto dl escudo alcanc[']o lleuo a 130v26 que lleuaua y enel escudo en campo a- 131v27 aqxaua le da tal golpe enl escudo q se 132r45 niedo do Polindo su escudo por cabe- 132v84 escudo alas espaldas / tomo el espada a 133r69 gras vn tal golpe por cima del escudo q 133r76 su escudo encomedadose co bue corac'o 134v57 polindo por su encatado escudo no fue 134v65 dl jayan q gra bie el fuerte escudo & yel- 134v78 & el escudo dl jaya en muchas rajas es- 135r14 chado el escudo alas espaldas tomo el 135r28 & Lauinio le lleuaua la lanc'a y escudo 137v47 to dixo tomo la lac'a y escudo a su escu- 138r11 cotro ta brauamete q le falso el escudo 138r16 su cauallo y embrac'ado su escudo echo 138r21 das & las rajas dl escudo dl sen~or dla yn- 138r58 escudo le qdaua porlo recebir & era co 138r89 escudo lo recibio & no se fizo mal ni me- 138v6 & tomado su lanc'a y escudo se llego san- 139v12 auia & embrac'ado muy bien su escudo 139v61 erte encuetro q le falso el escudo & do- 139v69 zer pder & enel escudo recebillos & aq<> 140r14 ta duros golpes q ya el escudo dl jayan 140r29 en su escudo & coel mayor furor que pu- 143r86 ptes drramada: y las rajas dl escudo dl 143v33 uallero le rescibio enl escudo / & q<>nto dl 143v52 hecho el escudo alas espaldas / y tomo 143v73 ro d vn Grifo q enel escudo tenia em- 145v19 brac'ado muy bie su escudo & la lac'a enl 145v20 otro cauallero q enl escudo vn cieruo 145v33 triuos perdidos y el escudo falssado & 145v39 cada vno co su diuisa en su escudo y Y- 145v63 go vn cauallero q en su escudo vn cora- 145v65 el escudo falsado mas el cauallero dl 145v70 el escudo & qbro enl su lac'a mas el fuer- 145v79 escudo vn Basirisco se viene cotra fla- 146r20 cuses & como esto dixo tomo su bue es- 147v54 duuiesse dio a ynobor por cima dl escu- 147v82 brac'ado su escudo se va cotra do polin- 150v55 falsando el escudo & las armas lo hirio 150v59 dl escudo q por medio sele rajo co gran 151r32 escudo & armas lo derroco en trra & ar- 153r65 mada andaua & las rajas dl escudo por 153v13 Escudos 36 llero feria rajandose los escudos: & 3v19 rajas dlos fuertes escudos por el flo- 7v2 embrac'aduras delos escudos & ya el 41v50 mas se despedac'auan / y los escudos 47v57 el suelo las rajas delos escudos roda- 49r51 y rajas delos escudos y malla delas lo- 52r83 maro sus escudos. E ya q estaua cerca 61r22 c'a las armas se despedac'aua & los escu- 61v16 manera q ya andaua las rajas delos es- 63r39 tes golpes q se daua ya los escudos es- 68v29 tato q a poca d ora las rajas dlos escu- 70v15 brac'ados sus escudos & las lanc'as en- 74r75 tadose las armas & rajandose los escu- 79v23 rajando escudos & despedac'ado armas 83v71 embrac'ados bie sus escudos & las lan- 94r65 pian & los escudos se rajauan & la me- 94v48 escudos vn cauallero tedido enel capo 99v18 enlos escudos vnas onc'as q enla frete 106r10 radas y enlos escudos vnas puertas q 106v37 dor delos escudos vnas letras azules en 106v39 & rajandose los escudos tata era la bra- 114r53 cidos fuesen poniedo sus yelmos y es- 115r27 mas rajadose los escudos & co ligereza 115v49 po drramada estaua & las rajas delos es- 115v81 tomaro sus lac'as y escudos & fueron su 117r59 nuca los yelmos y escudos se q<>taro co 117v39 & ambos ouiero los escudos falsados: 118r44 mas & ya las rajas dlos escudos por el 118r80 dlos escudos no tenian & las armas es- 121r19 escudos & pedac'os d armas tato q bie 121v75 lleros colas lac'as baxas & los escudos 123v11 ria dsmallado lorigas & rajando escu- 132r56 q las armas se ropia: & los escudos se ra- 133r51 dados & cinco escudos pa q a justar vi- 145r85 das & embrac'ado muy bie sus escudos 147r79 se cortauan & los escudos se rajauan & 147v58 Esculpida 2 pfetamete esculpida. Que avnq la mu- 64r54 de mi sen~ora q esculpida en mi anima 97r61 Esculpido 1 esculpido pensando la gran tardanc'a 90v61 Escura 13 da color q ala escura tiniebla da cla- 2r18 ba se cubrio de vna muy escura y es- 22v81 lo contara pues como la noche su es- 33r58 tes que la escura tiniebla dela noche 35v56 les sobre[+]vino la muy escura tiniebla 37r76 guna muy escura prision & no pudia 44v35 la escura tiniebla o cobertura d 56r70 a que viniesse la escura tiniebla dla no- 60r16 fico Febo la escura som- 73r72 aliuiase & la escura tinie- 82r55 puso vna muy escura niebla tato q no 104r23 tal. Y como la escura tiniebla antel res- 120v31 ta escura cueba vn Padro convnas le- 129v66 Escurecia 1 mi fama se escurecia co tal cosejo pues 132v75 Escurecido 1 dra pciosa antel escurecido & baxo me- 120v30 Escureciendo 1 ynorme traycio faziedo escureciedo la 153r42 Escurescer 1 noche qria escurescer. Y el cibdadano 85r33 Escurezcas 1 rra antes q co muerte ati escurezcas & 156r40 Escuridad 10 ramente en tenebrosa escuridad ver 3v12 brosa escuridad / y encubriendo las 11r8 {IN2.} QUado aql luc'ido febo la escu- 27v41 lla escuridad & luego se leuato vn ru- 28r70 aquella escuridad q ya os hemos co- 28v7 consu escuridad el orbe mundano cu- 35v57 mucha escuridad se cubria & co esforc'a- 113r76 la escuridad seria esperando & no tardo 113r79 escuridad de ello no lo abres entendi- 113v12 escuridad dla noche en vn mo[e]sterio de 144r12 Escuro 2 tan~o escuro que del peso que el Ja- 18r85 so & escuro bosq ya q<>ndo los claros ra- 78v49 Escurriendo 1 dla balsa vnos escurriedo sangre otros 134r74 Escusa 2 gua escusa tenia pa se escusar d tan gra 62v48 porq se cierto q tu muerte no se escusa: 126v48 Escusacion 1 dac'a & ansi cada vno dezia su deuida es- 97v60 Escusadas 3 al. Por lo q<>l mas offertas seran escu- 33v64 punto cotrami tiene dsas escusadas 43v5 ribeo: veo te co tanta soberuia q escusa- 118r38 Escusado 9 contra su horra es escusado hablar: 27r60 mo yo muy escusado sera ami do de[+]- 27v77 q escusado seria el trabajo pues mi pe- 65r66 ria imposible ponerse en trabajo escusa- 95v58 to el remedio q sera escusado buscalle: 109v3 cido. E porq escusado pa ti mas escu- 147r55 car justas palabras es escusado por lo 147r62 endo q es escusado ami le pedir siendo 150r24 & qxas con su meresc'er ygualases escu- 155r78 Escusados 2 de son bien escusados q clara cosa es q 75v24 acidentes sera escusados & asi estuuiero 104v2 Escusando 2 rey los fizo q no llegassen a el escusado 95r58 escusando la falta seruido / & asi fue d di- 157r4 Escusandose 2 escusadose de casar cola reyna & tabien 92r83 Polindo escusandose dela culpa q su se- 96v25 Escusar 13 vn dia dela cac'a escusar determino 5r79 o carrera si[ ]la muerte quieres escusar 36r40 escusar la muerte / y agradesc'emelo 38r15 dia tuya desimulas no poresso de es- 43r72 porq escusar q<>ero q sea publicado q 43r87 gua escusa tenia pa se escusar d tan gra 62v48 en ningua manera me puedo escusar 75v88 escusar de no hazer vra voluntad & da- 76r9 te podras escusar de no venir amis ma- 88v26 escusar delos prolixos rescebimientos 96r64 cauallero no me q<>ero escusar de no me 116r34 q<>l si q<>eres escusar tu muerte date ami p<>- 128r55 mos muertes de muchos escusar no 146v69 Escusare 1 mal me sobre[+]vega no escusare d mis 27r28 Escusaria 1 dio tardanc'a no se escusaria. No pu- 6v58 Escusarse 1 escusarse d su importunidad le embio a 135v58 Escusas 2 lo q con mis escusas encubria conlas 10v56 cido. E porq escusado pa ti mas escu- 147r55 Escusauan 1 por lo q<>l no se escusaua de q do polindo 151r20 Escusen 1 bre esse caso te escusen pues osado fuy- 130r43 Escuses 1 cha tardanc'a la pena q se te apareja es- 147v53 Ese 2 como de tal mano nos podra venir ese 92r59 do a su tieda: pues como ysidoro vi ese a 100v88 Esecutes 1 san~a enl esecutes. Como Capiferno aq- 122v38 Esforc'ad 2 de si oyo vna voz q le dixo esforc'ad esfor- 126r26 de si oyo vna voz q le dixo esforc'ad esfor- 126r26 Esforc'adamente 15 muy esforc'adamete que os dire q en 21r49 to el cauallero se defendia muy esfor- 37v63 esforc'adamente hiriendo a diestro & 39v66 & con su cuchillo se defendia muy es- 44r42 se defendian muy esforc'adamete mas 73r18 ro se defendia muy esforc'adamete. El 80r61 ron las muy esforc'adamente. Y do Cla- 102v74 c'o & comec'o de se cobatir conel muy es- 106r44 ra de buen corac'o defediase lo mas es- 114r76 q de buen corac'o era se cobatia esforc'a- 115v43 & comiec'a de se ferir ta esforc'adamete: 118r47 to: por lo q<>l esforc'adamete se comiec'a d 118r74 caualleros esforc'adamete la dfedia por 122r83 ros q a su sen~or viero tan esforc'adame- 122v25 cobatia esforc'adamete. Mas como ysi- 122v33 Esforc'ado 60 qual reyno vn muy esforc'ado rey es- 2r41 n~a bretan~a / el qual es muy esforc'ado 2v34 vn tan esforc'ado cauallero como el 2v56 no con esforc'ado animo se boluio al 7v85 q no ouiera cauallero por esforc'a- 8v46 padre de Narciso q muy esforc'ado 11r53 por lleuar tan esforc'ado cauallero a 20v5 esforc'ado que hasta oy (&)[e] visto Y el 21v61 beando le dixo. Muy esforc'ado & va- 22r52 vezes & con muy animoso y esforc'a- 22v72 el meior & mas esforc'ado cauallero 23r3 cueba. E con esforc'ado corac'on se 23r23 venturoso & esforc'ado cauallero en 23v72 es muy esforc'ado cauallero. Y dma- 39r13 te le plugo de aver puesto vn tan es- 41v78 fuymos por su esforc'ado brac'o ven- 42r74 alta voz dixo noble y muy esforc'ado 42v25 te al esforc'ado don Polindo el qual 42v29 cido aquel tan esforc'ado principe q 42v41 ualleros dla tienda era el mas esforc'a- 49r78 rea tenia vn hijo muy esforc'ado caua- 51v79 ora cautiuo su corac'o dste esforc'ado ca- 58v39 viedolo ta esforc'ado & getil cauallo 58v47 el esforc'ado trista de leonis ninguna a- 59v82 ra muerto co su amo: el q<>l como esforc'a- 61v70 no del empador q le tenia por el mas es- 69r70 este era mas esforc'ado cauallero / quel 69r88 so y esforc'ado animo passo adelante.} 80r91 enojo y esforc'ado animo se mete entre 87r45 endo su esforc'ado corac'o le qria en for- 87r58 a su esforc'ado capita estar ta metido en 88r50 pugnado por lo herir. Mas el esforc'a- 94v83 esforc'ado cauallo vino mas el rey d tro- 98r33 estuuo tomando huelgo. Dixo esfor- 100v11 pieso si asi fuesse d[ ]vec'er a este ta esforc'a- 100v50 de pesar se q<>siera morir & como esforc'a- 101r10 Vino el esforc'ado do Polindo colas ar- 101v38 mo[ ]vro esforc'ado corac'o me da pena te- 104r52 ra delos golpes q co su esforc'ado brac'o 106r61 q ya los hazia por su esforc'ado brac'o a[+]- 106v57 neando co esforc'ado animo & los cinco 106v66 mucha escuridad se cubria & co esforc'a- 113r76 muy esforc'ado cauallero esta en guar- 113v69 mata vn cauallero por esforc'ado q sea 113v89 dad. E el cauallero q esforc'ado era no 114r49 su bodad se mostraua haziedo co su es- 117v21 a esforc'ado las arrimo: mas porq otros 118r31 ninguno Saluo con esforc'ado animo 126r52 meto le crescio: & con esforc'ado animo / 126r73 uiera cauallo por esforc'ado q fuera q 127r33 mo se fazia mas do Polindo co esforc'a- 127r35 armas no truxera mucho mal nro es- 132r22 blicado la gra fama del noble & esforc'a- 136r18 toria & lo abrac'o diziedo le. O esforc[']a- 140r85 por esforc'ado q fuera q d espato no mu- 141r52 nes demuestras mas cobarde q esfor- 153r50 muy esforc'ado por lo q<>l por muchas 153v42 (E)[C]apitulo .lxij. De como el esforc'ado ca- 161r20 el esforc'ado cauallero don Polindo & 161r50 Capitulo .lxx iij. Delo que el noble y es- 161r76 Esforc'ados 38 ron andado mucho los dos esforc'a- 18r75 otros ayays muerto tan esforc'ados 18v10 na muy esforc'ados caualleros & veni- 28v69 muchos esforc'ados y valerosos ca- 39r57 co caualleros los mas esforc'ados y va- 49r6 batalla co vno dlos mas esforc'ados ca- 52r54 principes dl mudo & mas esforc'ados d 54r44 lleros avnque fuessen tales & tan esfor- 54r71 esforc'ados brac'os de padre & hijo & tio 56v74 q era vno dlos esforc'ados dl mudo y pe- 59r45 contara. Pues los dos tan esforc'ados 70r87 estremo dios los animos delos esforc'a- 70v85 los esforc'ados / como alegrarse cola ga- 71r6 mas de dozientos caualleros muy es- 73v44 ze cauallos los mas luzidos & mas es- 76r58 en ti muerte de tantos & tan esforc'a- 78v86 diez mas esforc'ados caualleros q en 81r69 mos esforc'ados para la batalla acordo 87v58 ziedo batalla co tres caualleros muy es- 94r56 les & tan esforc'ados hijos & tan rico rey- 97r29 payso terrestre d manera q sus esforc'a- 98r3 q fasta alli co sus esforc'ados brac'os ha- 98r6 nieron cincueta cauallos muy esforc'a- 100r53 mucho temiero: mas como esforc'ados 117r64 las lanc'as baxas: mas los dos esforc'ados 117r73 los dos esforc'ados cauallos hecha ma- 117r77 ria salir podian: mas como sus esforc'a- 117r87 esforc'ados auia muerto a sus cauallos 120v58 mo capiferno viese los cauallos ta esfor- 122v82 mio & Narciso bie sus esforc'ados ani- 124r8 bie soy cierta esforc'ados caualleros q 124v62 ro atrra: y como esforc'ados cauallos se 133r30 los turcos mas era & los cristianos es- 137r34 gos cierto q muchos & muy esforc'ados 139r62 ynte caualleros los mas esforc'ados qn 141v48 mas esforc'ados en bodad d armas alos 141v53 Corton que en lleuar tan esforc'ados 146r41 biuia los esforc'ados cauallos: & 149v38 Esforc'ando 5 do golpe. Mas a su flaqueza esfor- 7v43 q no sauia parte dsi mas esforc'ando 33v20 chos sino rodeado su real y esforc'ando 55r58 cio do Felisadro su enfermedad esforc'a- 83v34 dela sabia malatria esforc'ando los su- 126r58 Esforc'andolos 1 llero deuia esforc'adolos. Mas tata era 84r12 Esforc'andose 2 si esforc'andose quanto pudo / le res- 4v49 esforc'adose q<>nto pudo se dfendia & do 70v31 Esforc'aron 2 dad les venia se esforc'aron mucho / Y 85r72 dido real & cola llegada del rey se esfor- 88r62 Esforc'aua 4 con aquesto se esforc'aua el. Para 22r81 nido sobre ellos. El rey animaua y es- 55v13 mayaro avnq los esforc'aua do Felisan- 83v52 frenasse se esforc'aua alo respoder avnq 98v24 Esforc'auan 1 rauillas en armas se esforc'aua mucho} 83v90 Esforc'auase 1 como bue cauallo esforc'auase algu tan- 118r73 Esforc'o 4 se esforc'o algu tato & mando alos suyos 86v65 hizo dsatinar mas do Claribeo se esfor- 106r43 co des[+]horra. Por lo q<>l se esforc'o a pele- 120v37 esforc'o algun tato & no ta solamete sus 123v86 Esforc'ose 3 vn mas tenia q hazer / esforc'ose lo me- 65v69 esforc'ose & comiec'a d hazer su batalla 106r88 ca llegar esforc'ose por se[ ]vegar: pues ya 118v41 Esfuerc'a 2 esfuerc'a alo q mi merecer me dsuia mi 111v55 sas. Esfuerc'a tu corac'o. Ay sen~or dixo 112r17 Esfuerc'ate 1 dl hobr(e)[o] & en alta voz le dixo esfuer- 116r3 Esfuerc'o 132 su mucho esfuerc'o como por la mu- 2r49 fuerte lid: & tanto con su gran esfuer- 2v41 mucho esfuerc'o conel de comba- 3r81 en tu esfuerc'o & ardimento te couie- 3v4 le oyese con gran esfuerc'o acomete 3v65 de[+]mostrar tu esfuerc'o por delibrar 6v47 mucho esfuerc'o a recebir. Y como 7r39 rac'on de ti te mucho ruego esfuer- 7r51 esfuerc'o. E aqui se ha comenc'ado} 8r45 do de tan cruel lid. E con mucho es- 8v13 miebros esfuerc'o tomaua mirando} 9r88 mucho esfuerc'o bie osare enel dexa- 14v27 gran esfuerc'o por me[ ]vegar la muer- 14v74 Polindo me da esfuerc'o pa acabar 15r16 blando del esfuerc'o d don Polindo 16v77 parte le ygualase vra gra virtud y es- 17v36 esfuerc'o & gran corac'o que tenia tor- 18v58 por estas partes el esfuerc'o de Don 19r33 el rey y a[v]nque no sea tanto mi esfuer- 19v33 dela reyna me esfuerc'o y enel po- 19v36 estro grande esfuerc'o y mesura es 20r76 nosciendo vro grande esfuerc'o me 20v32 mas el con grande esfuerc'o los co- 21r25 ardimento & esfuerc'o que acabar la 22r48 de gran corac'on en quien mucho es- 23r77 Aquel que con su esfuerc'o resistir po- 23v67 con mucho esfuerc'o se leuanto & co- 24r16 esfuerc'o los vencio haziendo tal es- 24r51 cotender por mas esfuerc'o se me co- 26v74 mas & viedo su mesura & su buen es- 28v76 esfuerc'o dl jaya & miro alos cauallos 29r88 como a tanto su esfuerc'o se estendia 30v61 uallo el dlfin co mucho esfuerc'o lo re- 30v80 to q bie daua a conoscer su mucho es- 31r23 don Polindo mostro bie su esfuerc'o 32r35 do con vra virtud hazer mi esfuerc'o 33r31 los jayanes ni el esfuerc'o delos estre- 33v26 me da el esfuerc'o pa entrar enla ba- 36v64 batalla y me da esfuerc'o cotra los ca- 36v68 en esfuerc'o que en aquel tiempo ato-dos} 39v44 cobatiros y porel esfuerc'o q he halla- 42r5 & en esfuerc'o a todos los del mundo te- 54r78 gano el vellocino dorado no fue por es- 56r4 conesto tomaro gra esfuerc'o. Y por co- 56r52 esfuerc'o conel / & ya que la ora asegura- 56r84 estas fiestas mucho mostro su esfuer- 58v36 el esfuerc'o muy mayor q de antes / va 65v73 an oydo dezir del su esfuerc'o. 67v59 Pues no es menos esfuerc'o saber c'u- 70v87 lo en metallo me pone esfuerc'o pa por 73v27 en don Polindo no auia falta de esfu- 77r84 & le dio el esfuerc'o pa q sojuzgase aql ani- 77r88 do con grand esfuerc'o & animo hizo 80r89 llos el q<>l por su grande esfuerc'o acabo 81r72 qlla gete co tanto esfuerc'o fue mucho 83v4 tomaro esfuerc'o pa la batalla & los ca- 83v50 ua gran esfuerc'o para que con mas co- 84r80 taleza paresc'er cobrado animo y esfuer- 87r59 el encuetro & co gran esfuerc'o madaro 88v6 enemigos estauan dieron co gra esfuer- 88v9 dos dela gran dureza y esfuerc'o delos 88v54 coel esfuerc'o perdido boluiero las rien- 88v60 estremado esfuerc'o. Pues siento sen~o- 91r13 uernados & con su esfuerc'o sen~orear a 91v18 dad sen~or rey q es tanto vro esfuerc'o q 93r66 to qrer mira vro esfuerc'o coel d todos 93r73 muy marauilladas dl gra esfuerc'o & asi 94r13 yua fablando dl su estremado esfuerc'o 94r14 esfuerc'o ha sido. Los tres caualleros se 95r65 noche a v a sus sen~oras porlo q<>l mas es- 97v87 nes de gran esfuerc'o y[ ]estos vinian por 98r82 grande esfuerc'o se va cotra do polindo 100r21 jada q determino antes por su esfuerc[']o 100v74 blaua en su esfuerc[']o & estremada bon- 102r44 cho mas su esfuerc'o de do Polindo & 103r15 vra remebrac'a me da esfuerc'o pa enlos 104r61 me days esfuerc'o pa vecer las capales 104r63 miec'an de tornear co tanto esfuerc'o q 106r19 caualleros en q<>en mucho esfuerc'o & ar- 106r26 traro co tato animo y esfuerc'o q espan- 106v43 buen esfuerc'o de cauallero echo mano 107r12 rir enel torneo co mas esfuerc[']o & regu- 107r42 los de su pte cobraro animo y esfuerc[']o 107r44 to esfuerc'o q los hiziero aredrar del ca-po} 107r46 coel qrer q le qrreys conociedo su esfu- 108v40 do me esfuerc'o aq<>[ ]viniesse. Y agora q ya 109r49 coel esfuerc'o q os sobra. Do polindo q 112r23 couiene tener mas esfuerc'o q colos dse- 112v33 tia co tato esfuerc'o q mucho se defedia 114r63 cia mas antes co mas esfuerc'o q de an- 115v59 ql alto dios ql dara a nros brac'os esfu- 117r18 el esfuerc'o que tenian les faltara: mas 117r85 forc'ado brac'o conoscer su esfuerc'o los 117v22 por dios cauallero q si fuesse asi vro es- 117v75 q<>nto vro esfuerc'o se estiede q sabe q mi 117v78 pder & co[ ]varonil esfuerc'o buelue sobre 121r12 esfuerc'o se mete entre sus enemigos fa- 122v10 gra corac'o y esfuerc'o era resistieron su 122v28 lleros muertos & feridos y co el esfuerc'o 123v14 comiec'an d se cobatir co esfuerc'o. Los 123v36 Mas como enl gra esfuerc'o aposenta- 126r50 en esfuerc'o hauia & los mas parientes 126r57 yos le acomete co mucho esfuerc'o por 126r59 enel mudo en su esfuerc'o torno ensi co 126v83 ga & co gra esfuerc'o la metio por la pa- 127r10 esfuerc'o acabo d abaxar la escala mas 127r59 en quien yo creo el q<>l me dara esfuerc'o 128r28 gran esfuerc'o & lealtad traher ala muer- 128v80 era en quien toda bodad y esfuerc'o ca- 132r24 dos / co tu sangre pdonaste / dame esfu- 132r36 no puede faltar segu la cofiac'a e vro es- 132v62 erte me porne / q me dara esfuerc'o pa q 134v21 dero espatado & marauillado dl esfuer- 134v26 el esfuerc'o dl cauallero q bie peso q po- 135r3 esfuerc'o q a todo fazia alegre cara & asi 136r68 esfuerc'o acomete alos turcos tan bra- 137v2 brac'os se cortaua & con esfuerc'o se aco- 138r35 taua m($u)[u]y espatado dl esfuerc'o dl caua- 138r50 polindo viese su esfuerc'o & mas en ser 138r69 ra y esfuerc'o me a vecido mas q la du- 138v42 veo q es tanto vro esfuerc'o q cierto la 139r60 esfuerc'o pa hazello & asi estaua co gra 140v14 no fizo en su corac'on & esfuerc'o moui- 140v78 mucho dl gra esfuerc'o de do polindo q 141v13 q dezis noble cauallero & vro esfuerc'o: 144v42 su esfuerc'o & ansi el rey & todos los al- 145r41 & de su estremado esfuerc'o & como mu- 146r64 no estuuiesse viendo con q<>nto esfuer- 146r90 se el gra esfuerc'o q en Ynobor auia lla- 147v16 se a ysidoro por su gra esfuerc'o & mesu- 148v10 cho esfuerc'o & ardimento apossentado 150v86 su esfuerc'o como a do Beraldo su fijo 155r10 Esfuerc'os 1 bia no temiedo sus esfuerc'os cofiando 132r25 Esmaltada 1 co tal ardimeto esmaltada viese ningu- 118r71 Esmeradas 1 vno sus esmeradas & valientes fuerc'as 55r83 Esmerado 1 quel tan esmerado cauallero en ar- 47v87 Esmeralda 3 grand valor & diole vn esmeralda q 32r20 de caderas & la esmeralda & se fue co 32r29 rica la q<>l tenia d vna esmeralda hecho 105r87 Eso 1 eso narciso no se retruxo sino[ ]como bue 56v26 Espaciaua 1 rra ver se espaciaua en aql comedio en 154v27 Espacio 14 tubo Paciano pensando gran espa- 8v22 juntauan. Tanto que en poco espa- 35v53 a todas partes que en poco espacio 35v77 dura q se vido q en poco espacio mata- 49r48 tado enllos tato q en poco espacio teni- 73r13 to q en poco espacio le dauan harto lu- 88v39 mo muerta q en espacio de media ora 107v14 co espacio tenia quatro caualleros mu- 117r82 poco espacio fuero mucho dl puerto a[+]- 136v85 en poco espacio fuero alogados dl pu- 142v26 nao q ligera era q en poco espacio arri- 143r24 cha p<>sa al camino diessen en poco es- 146r65 no qxandose d su vetura q ta poco espa- 150r57 por sus ojos sentia: & ya q algu espacio 157r28 Espacioso 1 huertas dode vn camino muy espacio- 134r36 Espada 236 hecho hauia. El qual apie con su es- 3r77 espada / diziendo contra su muy que- 7r49 ria le arojo(s) & tomando el espada en 7v16 duraba: & con gran san~a alc'o el espa- 7v33 dia ouo gran san~a & tomado su espa- 8r11 c'aua / & co sus dietes el espada d Pa- 8r65 la espada ala gargata fizo semblate 15r31 espada ensu cabec'a tatos golpes fas- 15r34 espaldas / tomando el espada a dos 16v58 c'o el espada amagadole por le dar[ ]en 17r83 reues le corto la mao dl espada / y no 17r85 ciende del cauallo y tomado su espa- 17v4 no a su espada conla grand san~a que 20r43 ludes & tomando el espada ados ma- 20r53 bro & echo mano a su espada y se me- 21r26 do mano asu espada se fue para Nar- 21r32 animo & san~a que ouo tomo el espa- 21r35 do mano asu espada se santiguo tres 22v71 espada alta. E conla boz muy ron- 23r64 escudo al cuello tomo el espada ados 23r84 colgar su espada dela cadena se abra- 23v16 dexando colgar el espada y escudo 23v42 chas enlas q<>les el espada avnq muy 23v83 coreas desu espada con las q<>les ato 25r58 el conla espada alta & comienc'anse 29v82 no a su espada & comiec'a d discurrir 30v50 lamete su espada espero aqlla ora de 32r43 mado su mato & co sola su espada lle- 32r48 co gra enojo echo mano a su espada 32r56 golpes / Lauinio echo mano a su es- 32r66 tomando su espada lleuando a su es- 33r65 do de todas armas conel espada des- 37v35 lindo co gra san~a puso mano a su es-pada} 37v44 punta del espada le dio tal estocada 37v59 das / tomo el espada a dos manos Y 37v69 mente el brac'o del espada / porque le} 38r45 su espada / & acomete a sus enemigos 39v65 punta del espada enla garganta & co- 40r26 le fuesse a llamar & q truxesse su espa- 40v21 su espada & como entro enella luego 40v27 mo tomo su espada se vino conel do- 40v29 caualleros & ya que la buena espada 41v52 do y dicho esto tomo el espada porla 42r17 le puso la espada enl pecho & apreto 44r7 geon sintio el espada se detuuo & co- 44r9 mo el espada a dos manos y arreme- 44r55 & se leuanto de sobrel & limpio su es- 44r73 cudo hecho mano a su espada & vase 47r25 tro mas de media espada / el animal 47r64 de matar & despues limpio su espa- 47r70 do y el espada desnuda / los tres caua- 47v41 el hueso & cayosele el espada dela ma- 47v70 mandado batalla de espada dixo el 48v41 del espada. E enesto luego to- 48v46 qbro y coel espada enla mano lo espero 49v13 mucha[ ]q<>etud co sola su espada como a[+]- 50v37 ua a echar mano asu espada pa matar 50v69 fue enpie conla espada enla mano lo q<>l 52r32 echo mano a su espada & co muy creci- 52r39 & tomo el espada a dos manos & dscar- 52v7 le la puta del espada ala garganta & co- 52v31 pstamete q cecibo y echo mano a su es- 54v64 uallo & echo mano a su espada & vase pa 54v72 espada a dos manos & diole tatos & ta 55r14 mo el espada a dos manos & dio a[ ]perti- 61v64 espada[ ]por le dar vn golpe por encima 61v79 gra san~a le dexo caer & tomo el espada 61v88 & metiole el espada fasta el corac'o & lue- 62r37 xo limpio su espada & hincose de fino- 62r43 mano a espada ni manearla tanto les 62v54 bre sin sentido / echo mano a su espada 64v42 tal peligro echa mano a su espada & are- 65v29 te y echa mano a su espada el toro enes- 65v48 do su escudo & su espada alta mas enes- 65v60 mo corac'on & alc'o el espada amagan- 65v85 cuerdo tornado / & metio su espada en 66r20 vencidos de justa sin cobatirse dl espa- 68r23 ualleros sin conellos echar mano al es- 68r29 corac'o se leuato y echo mano al espada 68r53 su escudo echo mano a su espada y a[+]- 68r56 el espada a dos manos & acomete al du- 68v37 q se sintio muy mal & alc'o el espada & dio 68v43 enojo desi mesmo & alc'o el espada a dos 68v64 por cima del yelmo q metio el espada 68v66 te en pie & tomo su espada & pregunto 69r4 ros mucho q<>siera verle herir del espa- 69v32 hecho mano a su espada & fuesse para 69v59 tomo el espada a dos manos & acome- 70r5 ta del espada ala gargata. Do beraldo 70r27 te y hecho mano asu espada & fuesse pa- 70r72 hecho mano al espada & como vn leon 70r76 cido dexo caer el escudo & tomo el espa- 70v37 tomo el espada porla puta & diogela a 70v49 & do Felisandro hecho mano a su espa- 72v11 mano a su espada & apease de su caua- 74r84 das & tomo el espada a dos manos & 74v23 prestamente y echa mano a su espada 76v70 te. E viedo do polindo q su espada no 77r38 das & tomo el espada a dos manos & car- 77r42 el espada & dio a naburto vn ta fuerte 77r71 espada de don polindo porla enpun~a- 77r76 espada hincada enel yelmo de nabur- 77r78 ton. Y como do Polindo se vido sin es- 77r79 uallo y hecho mano a su espada & ame- 77v15 rumor hecha cada[ ]vno mano asu espa- 77v66 co su espada delicadamete sin ql sentir 78v80 Lauinio & como la viesse conla espada 79r3 abudancia mostro la espada q enla ma- 79r18 do su espada caualgo en su cauallo se 79r27 las cuerdas de su espada hato ala co- 79r32 vn espada desnuda enla mano. Y el ca- 79v16 cho mano a su espada & comiec'a su ba- 79v18 tomo el espada a dos manos & comie- 79v32 por la empun~adura del espada / & ansi 79v48 sierpe pugnado por le tomar el espada 79v50 & miro el espada & paresciole muy bie 79v62 ro dla sierpe vido q su espada cortaua 79v76 uallero dela sierpe con su rica espada 80r19 dio[ ]vn ta fuerte golpe cosu buena espa- 80r30 su buena espada dla cadena. Y abrac'a 80r64 el[ ]fin embrac'o su escudo & el espada en 80r79 venida de q<>en ganasse la rica espada & 80v62 q<>l echo mano a su espada & metese en- 83v21 espada co dos manos por lo herir mas 84r48 tinta su espada en sagre & su brac'o de- 84r90 muy buena espada & metesse discurrie- 87r24 mino co su tajante espada. Y asi discur- 87r39 paradas & la espada tinta en sangre & vi- 87r57 su espada enl pun~o como hombre fue- 88v20 hermosos encuetros & golpes de espa- 92v64 ertes golpes co su buen espada. Y fue- 94v36 cudo alas espaldas tomo el espada a dos 95r8 muy rico manto & co su buena espada 97r8 espada y embrac'a su escudo / Y en alta 101r12 q d lanc'a me haueys vecido dl espada 101r14 espada & vase pa el: mas el rey Naupi- 101r21 espada pues d lac'a no podia. Y asi con 102v27 dio do Polindo hecho mano a su espa- 103v4 tomo su espada enlas manos & diole ta 103v37 les golpes q dlas armas & espada biuas 103v44 bro & llego cola punta del espada hasta 104r19 dos. Y don polindo metio su buena es- 104r29 brada & luego echo mano a su espada & 105v48 uallero & do Polindo dtubo el espada 105v77 q herirle qria & Flamize tomo el espada 105v78 espada enel pun~o arremete a el & carga 106r41 corrido q dexo caer la espada dela cade- 106r52 cola espada alta aremete a el & comien- 106r83 n~a alc'o el espada & diole vn tan fuerte 106v4 a su espada y comienc'a delos herir de 107r13 san~a & yra y alc'o el espada por le herir 107r24 & tomo el espada pa la desuaynar mas 112v24 passio tomo su espada & cubrio vn luto- 112v40 no a su bue espada y estuuo ansi lo que 113r78 echo mano a su espada & acomete al ca- 114r40 mano a su espada y embrac'ado muy bi- 114r42 creciole mucha san~a & alc'o el espada co 114r70 uallero vio q su espada enel yelmo no 114r74 do d vn golpe lo acabar alc'o el espada 114r80 mo vio a do Polindo sobre si & cola es- 114v15 no a su espada y embrac'ado muy bie el 115v37 en su escudo echo mano a su espada & a- 115v40 espada & vase cotra el cauallo q ya gui- 115v70 el escudo alas espaldas tomo el espa- 115v85 espada por lo ferir por cima del yelmo: 117v9 to q mi muerte por el filo d mi espada q- 118r65 rifarto se sintio mal dl golpe & alc'o el es- 118v12 cho el escudo alas espaldas & tomo el es- 118v19 tubo el espada & co boz lassa le dixo por 118v62 beo detubo el espada / & como tal le vio 118v68 echa mano asu espada & comiec'a su ba- 120r77 yra hecha mano a su espada & acomete 120r83 su espada y embrac'ado muy[ ]bie su escu- 120v22 su espada & comiec[']ale de ferir co ta des[+]- 120v88 te q ya por la carne la puta del espada 121r53 mas saluo el espada dode fuy desarma- 121v22 rebujar el manto al brac'o & tome mi es- 121v24 a el coel espada alta por lo ferir mas co- 122v40 el enojo q teia alc'o el espada & dio a ysi- 122v59 gran san~a fue a el cola espada alta & co- 123v82 el espada a dos manos & comiec'a con 124r15 espada y avna pte y a otra a ferir come- 126r15 no a su espada & miro por todas partes 127r20 embrac'ado su escudo tenia & la espada 128r18 se apto hechado mano a su espada le di- 128r36 ti el brac'o d mi tajate espada d mi sea al- 128r64 esto dixo hecho mano a su espada & a- 128r74 san~a alc'o su espada co ambas manos & 128v62 do alas espaldas & tomado el espada a 129r4 es metio la espada en su vayna & como 129r51 traya & do Polindo echo mano a su es- 130r54 go cola espada alta & dale tales dos gol- 130v6 dxando colgar la espada dela cadena 130v16 tomando el espada a dos manos le dio 130v22 colgar el espada dla vayna lo tomo en-tre} 130v45 puta dl espada enla garganta y como 130v53 do echo mano a su espada & los espero & 131v86 peo d su cauallo y cola manc'ana del es- 132v25 escudo alas espaldas / tomo el espada a 133r69 hechando mano a su espada se metio e 133v6 en espada & vase cotra lergeso q ya vn 134v71 yra & echando el espada enl suelo tomo 135r5 espada a dos manos & diole tales dos 135r29 alimpio su espada: & pusose de rodillas 135r74 no a su buena espada salta enla naue & 137r17 la espada alta por le ferir mas do polin- 137r59 aptando la espada enl pun~o se puso an- 137r88 to fue hecho do polindo limpio su espa- 137v7 no a su espada & do Polindo se apeo d 138r20 mano a su espada & acomete al caualle- 138r22 estaua porq la espada de do polindo co 138r65 mo & alc'o el espada porlo ferir en cima 138r87 do q su espada ta poco cortaua & do po- 138v8 to dixo le dio el espada porla puta don} 138v45 zes d toca tanto q convn espada por a- 139v22 lo q<>l estaua muy triste como su espada 140r8 go a el & le metio la puta d su buena es- 140r77 do limpio su espada & se finco d finojos 140r81 puta dl espada enla frete entre sus cuer- 141r33 y le metio el espada por el pecho q le lle- 141r64 no la temiedo hecho mano a su espada 142v56 polindo cola puta dl espada dla ferir. d 142v73 to y hecho mano a su espada y espo a[ ]do 143v6 no a su espada & comiec'ale d cargar de 143v9 el espada a dos manos & le comienc[']a d 143v74 sobrel & metio el espada en su[ ]vayna / & 144r7 rico manto & cin~endo su rica espada se 144r69 golpe enl muslo cola puta del espada & 147v85 d su espada ala garganta & como Yno- 148r27 chando mano asu espada espo a do po- 150v62 & hechado mano a su espada se fue con- 150v64 le metio su espada al cauallo por la ba- 150v76 ua[n] tomando el espada a dos manos co- 151r29 uato y echo mano a su espada & aguar- 153r67 do a do Polindo q ya en trra cola es- 153r68 lazo el yelmo & le puso su espada enla 154r17 Espadas 36 llaga. Y echando mano a sus espa- 17r76 niero a tierra & echan mano a sus es- 30r27 cha mano a sus espadas / do polindo 32r55 mano a sus espadas & comiec'a d dar} 35r89 uan co espadas sacadas defendiedo 37r48 c'as y espadas y porras & como se vi- 39v70 a sus espadas & luego se comenc'o v- 41v41 las espadas. Cauallero yo nos he de[+]- 48v40 zian cortar a sus espadas enlas armas 52r79 espadas & comiec'a a hazer estrago en 53v51 tos & con solas sus espadas se fueron 60r32 mano a sus espadas & acometese como 61r72 sus cuerpos salia(~) / & ya las espadas esta- 61v20 bie andauan co sus espadas desnudas 64v35 das & las espadas melladas & sus yel- 68v31 uallos y echan mano a sus espadas & 74v4 ron sus espadas & se hincaro( )n d hino- 74v33 espadas. Y porras & tantos caualleros 83v29 chas y espadas como si en ju($n)[n]q de he- 88v35 ros hechan mano a sus espadas & los 94r75 mano a sus espadas & metese entre los 106v48 no a sus espadas & acomete a sus enemi- 117r78 alimpiado sus espadas las metiero en 117v34 & co gra yra hecha mano a sus espadas} 118r45 espadas se dspedac'an las azeradas ar- 118r79 bir colas espadas enlas manos q las la- 121r9 limpiadas las espadas caualgaro en 121r80 chan mano a sus buenas espadas & co- 122v3 echan mano a sus espadas & metese en- 123v15 mesmos echan mano a sus espadas y 123v35 como con espadas muy brauos golpes 126r61 las tajates espadas resistir muchos pe- 130r65 leuataro hechado mano a sus espadas 133r31 se cortaua co sus tajates espadas como 138r38 dimeto hechan mano a sus buenas espa- 147r78 do sus espadas & cubriendo muy ricos 149v4 Espalda 3 que a pie estaua / por encima del es- 21r66 hobre y la espalda de vna gran bara & 61r25 los brac'os & piernas segu la espalda. 61r26 Espaldas 23 espaldas / tomando el espada a dos 16v58 gran san~a echo el escudo alas espal- 23v13 dexando colgar el escudo alas espal- 37v68 llo dxo colgar el escudo a las espaldas 52v6 do viere mi madado dara por las espal- 56r37 enemigos & dio co su gete porlas espal- 57r9 erte vn~as metiaselas por las espaldas 65v26 dando el bien herido enlas espaldas d 65v36 to su batalla echo el escudo alas espal- 74v22 si mesmo hecho el escudo alas espal- 77r41 motan~a dara los cinco mill por las es- 88r14 espaldas & tomo aql cuchillo a dos ma- 94v69 cudo alas espaldas tomo el espada a dos 95r8 ra. Traya mas en sus espalda( )s vn yel- 102r73 golpe hecho el escudo alas espaldas & 103v36 el escudo alas espaldas tomo el espa- 115v85 ojos y en sus espaldas dos alas y en su 116r28 cho el escudo alas espaldas & tomo el es- 118v19 echando el escudo alas espaldas tomo 124r14 do alas espaldas & tomado el espada a 129r4 escudo alas espaldas / tomo el espada a 133r69 chado el escudo alas espaldas tomo el 135r28 hecho el escudo alas espaldas / y tomo 143v73 Espantable 18 El espata- 1r5 vn Jayan muy espantable. Y ansi sin} 2r80 espantable bramido q del el caualle- 8r25 des vn muy espantable golpe por en[+]- 21r37 claro donde vn muy espantable Ba- 22v59 fiero y espantable leon. Y el mas es- 35v81 estra vn Jayan muy espatable & con 36r37 menta tan espantable q a todos los 46r33 espantable golpe por encima del lo- 47r44 espantable animal assi muerto mu- 47r82 fiero y espantable q se pudia enel mun- 65v67 braueza dl grifo & espatable ferocidad 126v25 de y espantable dl mudo armado de v- 139v18 & co vna espantable voz dixo. O cautiuo 139v32 guas & al espatable ceruiferno en com[+]- 145r37 los hobres vnas[ ]vezes te faziedo espan- 150r86 muerto el espantable gigante Yrseon. 161v15 de como vna muy espantable sierpe le 161v86 Espantables 7 el dolor dela herida daua muy espa- 23r34 mal herido dado muy espatables 23r44 muchos truenos y espantables rela- 25r70 mo muy negro y dado bramidos es- 47r28 q<>tro jayanes los mas espantables del 53v73 muy espatables bramidos ta fuertes co- 141r50 resistio los espatables bramidos dl cer- 141r55 Espantada 1 eran los golpes q se daua tanto q espa- 94v59 Espantadas 3 rir por delibrar al rey / muy espanta- 19v41 mucho mas se quedaron espanta- 19v49 se para las donzellas que muy espa- 20r68 Espantado 18 vos podria dezir quan espantado es- 11v2 tan espatado y en[+]velen~ado estaua d 17v30 me a salido / muy espatado estaua Fe- 21r86 visto espantado estaua & porque la ti- 34r30 vna silla el delfin estaua espantado 35v6 ua espantado no sabiendo q se pen- 36r34 paz enel rostro y muy espantado es- 44v32 trellos a su escudero mucho fue espan- 65v3 nueuo tanto ql emperador estaua espa- 68v48 honrra y estaua espantado de v tatos 75v5 erpe q espatado & marauillado estaua 80v72 q<>ndo se fallo en su camara qdo muy es- 113r73 rescia & dello muy espantado de como 125v85 dero espatado & marauillado dl esfuer- 134v26 taua m($u)[u]y espatado dl esfuerc'o dl caua- 138r50 espatado dla mesura d do[ ]polindo ens- 139v84 espantado del industria dla sierpe que 142v85 qdo muy espatado d tan estran~a auetu- 152v60 Espantados 22 q los q la batalla mirauan muy espa- 7v23 y estauan espantados viedo lo q el ja- 29v20 espantados & pensauan que era alli} 41v44 guna estauan espantados & dsmaya- 47v62 los caualleros estauan espatados 49r3 caualleros q los mirauan estaua espan- 55r4 peratriz estauan muy espantados de- 69r90 ron como espantados / & tomo cada v- 72v27 mor se llegaro sus copan~eros espanta- 79r11 ualleros no estaua menos espantados 80r12 {IN6.} ESpatados qdaro los ca- 81r5 ro los q<>les estaua espatados dlas cosas 81v75 estaua espatados q dlos fuertes golpes 94v43 dos doze. Y todos estaua muy espanta- 104r28 dos jayanes espatados estauan dl gra 128v2 qdaro espantados d tal golpe & como 132r4 tal golpe viese mucho fuero espatados 132r52 espatados d ver las grandes maraui- 137r38 golpe viero fuero muy espantados E 137r63 dos escuderos & lauinio estaua espanta- 143v29 llia ni pie ni mano & todos qdaro muy es- 145v27 mucho en gran manera espantados d 153v76 Espantaron 2 se espantaron de tan mala vision. Y la 94v10 uinio escudero de don Polindo se es- 140v73 Espantaua 1 espantaua & cierto el sen~or dela ynsula 139v36 Espanto 17 en gran espanto a quien los mira- 7r66 mente q espato ponia aquie los mi- 17r78 q espato aq<>en los miraua ponia fas- 30r30 la silla mouer. Los cauallos del espa- 35v75 paso que es espanto como biuo era. 41r43 alli estauan tanto q espanto ponia a 47r17 rarle ponia grande espanto & ningu- 47r84 q lo miraua ponian ta gra espato mas 52v20 do en sus enemigos gra espato co sus 83v36 sas con q gran espato ponia a sus cotra- 88r65 traro co tato animo y esfuerc'o q espan- 106v43 comete co ta gran ardimieto q espanto 115v41 arte q gra espato ponia a q<>en la mirase 126v30 nia y en gra espato d sus marauillas 137r54 cen~ida & era ta grande q espato ponia 139v26 por esforc'ado q fuera q d espato no mu- 141r52 cos & espesas arboledas & de mucho es- 154v17 Espantosa 3 por la cueba tan espantosa & sospira- 22v76 era espantosa cosa de ver. E enesta ora 56v6 mas cruel y espantosa q de primero q 56v61 Espantosas 1 donde passaron muy fuertes y espan- 70r84 Espantoso 3 cueba dode el espatoso Basilisco es- 25v53 tan espatoso & fuerte que de vn aullido 113v88 espatoso jaya q es esse q qda muerto & 121v28 Espantosos 8 y espantosos arboles muy espeso: & 2v63 de dar los mayores bramidos y espa- 8r7 q eran los mas espantosos Jayanes dl 53v76 tan espantosos Jayanes & muchos d 54r86 do. Y los mas fieros espantosos & fu- 54v84 el tigre dando m(u)[u]y espantosos brami-dos.} 65v90 caualleros y espantosos Jayanes la p- 139r63 vieron co vnos espantosos Jayanes. 160v19 Especial 5 rec'ebidos delos del castillo en espe- 21v15 palabras especial en tales personas 33v77 en especial el cauallo dl aguila y los} 36v44 ualleros que que tal yua en especial 42v9 se diuulgo por muchas ptes. Especial 85r20 Especialmente 12 mucha horra especialmete a don Po- 49v56 herido especialmete dela pierna q mu- 62r70 dos suelen traer especialmente estando 65r10 ninguno osara salir al capo conellos es- 67v57 riosos & co tata hora especialmete q el 70v65 trabajo q la demasiada holgura / especi- 87v66 caualleros especialmete Flamize fue dl 96v50 muchas cosas especialmete enlas riq- 97v71 dos corac'oes especialmete el d do Po- 98r4 para las salir av especialmente la p<>nce- 98r62 todos pescia bie especialmete a( )ql( )la ql 99v80 lo q qria especialmete do Polindo y el 100v39 Espec'ialmente 1 espec'ialmete a Lauinio q truxo la enba- 53r23 Especies 1 las dezir & q especies d tormetos pensa- 112v3 Espejo 9 encantamientos & luego en vn espe- 39r80 turado do Polindo espejo d cauallias 58v27 q la tia tomo vn espejo & fizo enel tales 104v64 te mira eneste espejo q si vieres q esta 104v68 sitaua el espejo & como nuca veya fazer 104v76 su espejo q aql dia no lo hauia visitado 104v79 mirasen enel espejo d su bue amate: q<>n- 110v47 por su espejo q su tia le dio como la his- 129v9 luziete espejo respladecia. Y como don 134v40 Espejos 2 jaldas covnos espejos sebrados por sus 99r72 los espejos fue muy ligeramete al sue- 99v9 Espera 9 dixo espera traydores q yos dare el pa- 49v10 no espa saluo d ser muerto o cautiuo. 60v49 en remedio se espera / dela manera di- 65r34 se defiede porq espera de casar coel p<>n- 79r69 Flamizen le dixo en alta boz espera ca- 105v76 vtuosos mal fruto se espa porlo q<>l na- 124v30 dor como mi fijo pues espera don atre- 130r45 guerra enla q<>l se espera mucha gente 146v67 na q debria no te do: espera dar pago a 156r42 Esperad 3 les dixo esperad falsos & desleales ca- 3r21 dixo espad do falsos cauallos q no pen- 63r21 esso aq<> me esperad mietras q por mis 149v84 Esperame 1 en te hazia en te soltar la vida mas es- 36r48 Esperan 3 aq<> cerca le espera muchos cauallos 16r82 sus picos auiertos espan el mateni- 33r81 ro mas muertes y escadalos se espan q 111v64 Esperanc'a 24 tengo mi esperanc'a & le encomiendo 22v10 sar q ya no teniedo esperac'a de remedio 64v56 ne fin ni espanc'a dlo poder acabar[ ]vna 65r30 da bondad esta mi socorro & toda mi es- 85v57 d[ ]esperac'a de vitoria / temiedo ql cauallo 86r89 metido de tantas partes & no con es- 88v17 bas de mi desseada esperac'a & luego la 96r29 halagandome coel afan & co dudosa es- 98v41 vna letra q dezia. % Si lo vde es espe- 100v27 ta espanc'a me q<>to: la q amor me pme- 102r13 q dezian. % Avnq de esperac'a me 107r3 q<>en yo he puesto la esperanc'a de mi re[+]- 108r78 lla sen~ora no te q<>eras aptar d[ ]tal espan- 109v26 co espanc'a se cosolo. Y otro dia rogo a- 110v24 espanc'a en vos me cosuela: o sen~ora ma- 111v56 no tengo esperanc'a saluo en vos & bie 113v2 yo esperanc'a de mi remedio & ansi el pe- 113v59 estamos: mas poned vra espanc'a en a- 117r17 no se vos puede: dlo q co espanc[']a dl al- 117r22 tristuras q en ver aqlla en q<>en su espe- 148r69 cuytas & ansias q esperac'a d biuir poseo 155v64 {IN2.} SEn~ora pues espanc'a tengo q mi 156r52 la espanc'a d mi dicha es pdida y mi do- 156r57 espanc'a avnq indigno y pecador 158r64 Esperando 43 tro estubo siempre esperando como 5v23 infanta Polimira esperado estaua 9r57 que el tanto amaua esperando ala 13r82 gran piec'a esperando si mas venian 23v51 ra & hallo a Lauinio q ya esperando 27r71 n~or q esperando le estaua el q<>l dixo 27r82 estuuiesse & asi fue fecho todos espe- 29r62 mos contado & do Polindo qdo es- 33r61 da san~a se va pa do Claribeo q espera- 52r40 taualo esperado q bie cierta estaua q le 53r27 mal pado espando la ora q sus capita- 55r69 se & asi estaua velado espando alo q do 55r71 saban sus heridos corac'ones esperado 60r15 do cauallo se leuanto en pie espando a 61v71 le respodio q no sabia q espando le esta- 62v6 do esperando la venida de su tan queri- 64r85 an~os / esperando aquel por quien passa- 64r87 tuuiesse esperando / & viendo que nin- 66r9 lindo esperado q<>en viniesse ala batalla 69v12 don polindo esperado quie veniesse vi- 69v41 daro conla donzella esperando senta- 80r82 uan esperado y en saliedo nuca mas se 80v82 esperado el cobate. El cauallo dla sier- 81v18 uallos esperado por v si alguie dl real 82v79 dla c'ibdad espando por ver si su amigo 87r88 Lidama esperado aqllos q tanto ama- 90v57 de do Felisandro & asi lo hizo esperado 93r8 ro al gran palacio esperado a q su sen~or 93v44 to esperando a Lauinio el q<>l no tardo 96r19 garo al jardin dode aqllas sen~oras espe- 97r77 estoy ausente c'ufro y callo esperado a- 97v44 & ya q la gente tenia silecio esperado 100r48 los rescibio los beso muchas vezes es- 101v14 cuerdo estaua(ua) esperado la ora q con[+]- 107v36 se le hazia vn an~o esperando aqlla ora 107v41 la escuridad seria esperando & no tardo 113r79 to sus animos estuuiero vnos esperan- 116v28 q co los cauallos esperado estaua & con 131r50 no espando lo q la auetura le guiara: & 134r54 esperando ala man~ana para comul- 139r78 Y alli estuuo dscansando espando q o- 144r45 ualleros espando estauan mirado al ro- 144v59 la j(u)[u]sta podia y estado ansi esperado a 145v8 Esperandola 2 & pusose al borde dla nao espandola aq 142v57 to sola dode ya do polindo esperadola 150r9 Esperandole 2 goxa esperandole & con mas desseoso 90v55 polindo q esperandole estaua & como 94v8 Esperar 10 uallero no lo osaua esperar porq mu- 31r14 die le osaua esperar nengun golpe por 49r62 tre vnas espessas matas se pusiero a es- 55r77 al & tornose a Mac'edonia sin esperar 57v58 do en sus sen~oras & mucho quisiera es- 65r4 ossase esperar & do Polindo tomo vna 105v35 todos del huya no le osando esperar &} 105v90 ya drrocada q puedes espar q cosolar te 112r42 dase co vos. por lo q<>l q<>ero espar por v a 117v77 en tanto q dllas os enmedays espar q<>e- 118r25 Esperare 1 mete te armes q yo te espare enel capo 128r39 Esperaria 1 sse & q ella los esperaria cola infanta & 59v36 Esperaron 6 los treynta caualleros esparo & como 53v30 do y esperaron a q allegase atierra & co- 66v35 uallero y esperaro por v lo q haria & de- 69v27 yanes esparo por[ ]v q haria / & no tardo 103r69 mucho animo esparo por v q seria: y el 117r66 castillo & Ysidoro con Pindamio espe- 146r87 Esperaros 1 estaua de esperaros. Para que de 18v19 Esperas 4 do co vnas espas vdes sembradas por 100v25 al alegria: pues di captiuo q esperas la 112r72 sen~ora no es dello sabidora / pues q es- 155r87 nacia espas: bastete q tu fermosura mi 155v76 Esperase 2 estuuiesse. Pues como assi espera- 24v2 xese q en su aposento le espase & asi el do- 150r6 Esperassen 1 zes q esperassen. Narciso boluio pa- 16v7 Esperaua 21 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 todos los caualleros espaua. Y por 13v10 Don Polindo q otra cosa no espera- 18v71 peligro que del se esperaua mas do 22v27 la desastrada fin espaua / pues la sin 25v83 p<>ncesa coeste dsseo esperaua el otro 31v28 a su animo daua cosuelo espaua aql 33r77 to espaua a su hermoso amante don 33r84 don Polindo esperaua la man~ana 42v82 an tomado & q el esperaua en dios d se 49v3 buen cauallero don Polindo q espera- 93v61 entre sus brac'os le esperaua tener. E 93v75 dos q se esperaua ser la mejor fiesta q ja- 98r56 da coel remedio q esperaua & cada ora 107v40 cida esperaua ser & de ta pocos caualle- 123v77 ligro d ceruiferno se esperaua & do po- 140v19 fue do la dozella lo espaua. La q<>l como 150r48 espaua: por lo q<>l su muerte buscado re- 156v31 medio no espaua. Pues como asi dsco- 156v32 se desesperaua. Porlo qual esperaua 157r86 el lo esperaua con mucha astucia & effi- 157r89 Esperauan 4 esperauan de yr & pareciales que solos 60r24 tas / mas embalde esperauan / q cierto 67v55 gria como aqllos q esperauan de yr ha 97r13 c'o los caualleros esperaua no osaro sa-lir} 146r91 Espere 1 me espere donde la respuesta dl cartel 147r30 Espereys 1 ta no espereys de mi saluo la muerte q 108v6 Espereza 1 ro d mirar la espereza dl & asi hablaua 115r15 Espero 31 mas yo espero que vos con vuestra 4r48 donde espero en dios y en nuestra 19v39 vuestra madre espero muchas mer- 23r10 na gruessa lanc'a y espo por ver lo ql 29v30 lamete su espada espero aqlla ora de 32r43 polindo en batalla espo por v q faria 37r51 cimiento. Mas yo espero en dios q 45r28 los sintio venir espero por v q qrian & 49r20 qbro y coel espada enla mano lo espero 49v13 asi se vio cojurar le dexo de ferir y espo 62r17 auentura / espero por ver si habria alli 66r7 y espero a su enemigo el q<>l dec'edio ps- 68r54 yo espero en dios q me trayra a tiepo 82r5 de mi vencida mas yo espero en dios q 90v21 peranc'a dela gloria q espero co falsos 98v42 no espero de biuir. & coestos dos caua- 99r57 espero. Los donzeles y escuderos veni- 102r77 lo que yo espero / para que arda / la mi 102r85 saluo la muerte no espero segu su graue- 104r73 veys / no espero / q del dolor q sieto mu- 107r4 gada. Mas yo espo en dios q no qdara 120r40 do Polindo espo por[ ]v q haria q bie se- 127v6 & espero vn poco. E no tardo mucho q 130r27 do echo mano a su espada & los espero & 131v86 yo espo en dios me trayra a tpo q satis- 142r6 bras & yo espo en dios q a tpo me tray- 142r40 to y hecho mano a su espada y espo a[ ]do 143v6 da la muerte q enl capo te espero dar 147r12 espero. E con vn cauallero lo embio a 147r23 chando mano asu espada espo a do po- 150v62 so d mi vida espo: & pues vro oluido me 156r60 Esperto 1 cantamento bien esperto fuesse en 5v18 Espesa 3 do el campo de vna muy espesa nie- 28r65 ptiero dl castillo y por vna muy espesa 124r52 por vna espesa & cerrada floresta dode 125v27 Espesas 10 era muy viciosa & de muchas y[ ]espe- 13v68 muy espesas arboledas & delante se 18r81 le dio tantas & tan espesas pun~ala- 44r71 do entre vnas espesas matas conel res- 117r56 os sale de entre vnas espesas matas: & 120r67 por todas ptes y entre[ ]vnas espesas ma- 121v83 ertamete por entre vnas espesas ma- 123v60 se alogo: & entre vnas espesas matas se 127v25 nas espesas matas dcediero dlos caua- 132v82 cos & espesas arboledas & de mucho es- 154v17 Espeso 10 y espantosos arboles muy espeso: & 2v63 quel espeso bosque. E como de gra 2v72 porvn espeso monte corriendo quanto 88v47 vn mote muy cercado y espeso d diuer- 109v61 nos estuuiesen q por vn muy espeso mo- 113r7 mo por aql espeso & yermo mote cami- 113r14 entraro enlo espeso & agro dla motan~a 115r13 te bie espeso & no anduuiero mucho q<>n- 117r55 descanso porq envn espeso monte se fa- 154v25 as al mas espeso bosque donde creas q 157r54 Espesos 25 tantos & tan espesos golpes al caua- 3v50 grado. E cargandole de muy espe- 16v61 tos & tan espesos golpes que ya el ca- 23r80 de tantos y tan desmesurados y es- 38r42 xaua dar ningu golpe cargadole de es- 52v23 le d espesos golpes q las armas despe- 54v77 espesos golpes tanto q biuas centellas 68r59 que cargandole de muchos y muy es- 68v38 te a don Polindo cargandole de espe- 70r6 y muy espesos golpes mas como las 76v87 gale de tatos & ta espesos golpes q co 77r43 tantos & ta espesos golpes q cortando 77r55 de tatos & ta espesos golpes q lo atur- 78r28 y espesos motes huye / haziedo gra rui- 87r33 dos mil caualleros tantos & tan espesos 94v58 no. Y do Polindo le dio tatos & ta espe- 103v11 le de tantos & ta espesos golpes que lo 106r42 c'a de le cargar de tatos & ta espesos gol- 106r84 espesos golpes q ya el atino dl ferir per- 115v87 de tatos & ta espesos golpes q cola gra 118v3 & muy espesos golpes tato q el caualle- 138v27 parar dl sol entre vnos espesos arboles 143r44 muchos & muy espesos golpes. Mas 147v21 tos & tan espesos golpes q por muchos 150v81 espesos golpes mas como ya do polin- 153v65 Espessa 2 ba se cubrio de vna muy escura y es- 22v81 traro por vna muy espessa & cerrada flo- 114v69 Espessas 3 tre vnas espessas matas se pusiero a es- 55r77 de espessas matas & ala entrada halla- 62v71 lluuia / & avn mas espessas. El cauallo 87r7 Espesso 3 so la floresta y entro enel espesso bos- 6v78 entrado por vn bosque muy espesso 37r14 moteria fuesse vio q ya q enlo espesso del 156v46 Espessos 12 Y tantos y tan espessos que biuas lla- 7r63 cruelmente de muy espessos & carga- 20r50 rados y espessos golpes que aynas 21r43 de muy espessos arboles y matas E 37r15 y tan espessos golpes q donde le cor- 44r57 y espessos golpes y comienc'ase vna 47v53 tantos y ta espessos golpes q le fazia 48r14 & ta espessos golpes q le drroco muerto 63r67 des y espessos golpes que don Polin- 69v86 tantos & ta espessos golpes q delas ar- 79v21 de muchos y espessos golpes / tanto q 79v80 espessos golpes tato q llamas de fuego 143v10 Espesura 5 trar cabo vna espesura de arboles vi- 37v28 ta cerrada de grande espesura de ar- 41r69 se salio & metiose por vna espesura d vn 114r16 p<>sa a sus cauallos & saliero d aqlla espe- 120r55 espesura de arboles & de animalias di- 154v28 Espia 2 espia pa me matar / & lleuarme a[ ]vn su 63v11 & como aql traydor del cauallero en es- 116v77 Espiado 1 yo he espiado y mill vezes con mi senti- 56r22 Espiaron 1 vegar espiaro a dode mis sen~ores esta- 122r67 Espias 2 espias o ha hecho alguna traycio / por 53v27 talla capal & enbio sus espias por saber 53v69 Espina 1 cada[ ]vno dellos[ ]vna espina negra muy 140v48 Espinas 6 vnas espinas tan negras q parescia 47r19 aquellas tan fuertes espinas que te- 47r47 mo encima d aqllas espinas diesse las 141r21 gues el hechara d si sus espinas q en gi- 152r72 espinas gran ruydo sobre[+]vino & Gina- 152v3 co tantas espinas con tanta furia que 152v8 Espinazos 1 como huessos de espinazos tenia. E d 140v47 Espiola 1 formar conla suya / espiola & vino aq<> 39r18 Espiritu 7 so ami trabajoso espiritu mayorme- 10v25 coesta tristeza y pesamiento su espiritu 64v7 ra tenian. E lo otro del espiritu que 66r40 de tormeto en su espiritu / lo q<>l quado li- 66r49 espiritu & alma tornada ensi comec'o d 144v73 festase las se( )n~ales d mi espiritu la pa- 155v42 diesse holgura ami espiritu pa q la pe- 158r71 Esplendidos 2 pudo: porq antes ql ouiera & espledidos 133r9 lida co aqllos espledidos & purpureos 144r57 Esposa 2 ro y su esposa como delos criados d ca- 63v64 lla esposa devn cauallero q pso alli esta- 77v51 Esposo 8 n~or y esposo sabiendo de cierto que 34r18 muy cerca de aqui & esta ay mi esposo. 63r84 porq mi esposo q agora es / es mejor ca- 63v8 vn rio q cabo el castillo de mi esposo es- 63v14 su sen~ora & no fallaro alli el esposo dela 63v28 q era curados vino el esposo dla donze- 63v35 ro por marido y esposo q ami oluides 108v39 llo no bastauan & como mi hija co su es- 116v66 Esposos 4 esposos conforme alo que en aql tie- 34r27 gamos por esposos estado delate files- 59r84 & los desposo & se pmetieron por espo- 60r75 por esposos. fo xxx ij. 159v39 Espossos 1 por espossos.} 32v31 Espritu 1 q ardimeto tomar qria espritu le falta- 154r7 Espuelas 3 espuelas con muy velloc'e curso por su 79r38 como esto dixo dio de espuelas a su bu- 88r39 veynte moc'os d[ ]espuelas d encarnado 102r16 Espuma 3 do herido echado espuma por la bo- 43v45 zia crecer coel q<>l fechando espuma por 103v15 lo cauallero espuma muy negra hecha- 128v38 Espumaxo 1 chando espumaxo por la boca puso 25r27 Esquibas 1 tosas y esquibas batallas. Como en- 70r85 Esquibos 1 te dadoles tatos & tan esquibos golpes 78r6 Esquinas 1 cha de quatro esquinas y de vn lienc'o 67v6 Esquiua 10 lindo vbo vna esqui($u)[u]a batalla & co- 17r37 dela esq<>ua batalla q ouo don Polin- 60v53 vuieron vna esquiua batalla & muy pe- 74r11 pe & aqui se comiec'a entre ellos vna es- 80r38 vetura q ta esq<>ua me es no coforme a- 97v49 se comienc'a vna muy esquiua & muy 120r90 vna muy esquiua batalla. Tanto q los} 128r91 miec'a entrellos vna esq<>ua batalla tato 143v64 taua conel q<>l don Polindo vuo vna es- 159r64 a socorrer a[ ]vn cauallero & dela esq<>ua 160r49 Esquiuamente 2 enojados estuuiesse comiec'a muy esq<>- 129r10 la batalla & comiec'ase d ferir muy esq<>- 140r4 Esquiuidad 1 do dla braueza y esq<>uidad dla batalla & 133r80 Esquiuo 6 empec'o a dezir el dolor graue y esqui- 65r55 ledad d ta esq<>uo lugar marauillados a- 114v84 esquiuo lugar salir & asi aqlla noche re- 115r32 mino en ta esq<>uo lugar estaua o q algu 115r49 nos d aql ta esq<>uo jaya co ta gra[ ]vitoria 136r58 uo y esq<>uo & luego el q d comer le daua 141v66 Esquiuos 5 esquiuos golpes. Y como Carleseo vie- 70v27 muy esq<>uos golpes tato q por muchas 133r72 cargar de muchos & grandes & muy es- 134v87 te comedio los otros tres d muy esqui- 138v29 q<>l co brauos y esq<>uos golpes le aco- 153v47 Essa 5 pedid perdon a essa donzella delas 20r20 uallos el loarse mas por q<>taros[ ]essa du- 52v64 q<>l essa q dla traylla me tray es & fue tal 116r49 uicios pequen~os los q dzis q a essa sen~o- 127v66 es causa essa pa q ta cruelmete os deys 133v76 Essas 4 a essas sen~oras la merc'ed que me ha- 20v46 essas mares de mi desseo caminaua 41r12 por essas motan~as por su sen~ora & co- 114v52 cauallo q essas palabras la batalla so- 130r42 Esse 28 q yos dire dode esse cauallo esta. do 16r69 esse cauallero venga ental ora que a- 21v71 esse llorar para las mugeres no cono- 22v39 q esse otro dia viniesse por mos- 29r3 a esse jaya digays q vn cauallero le 43r39 q mejor cauallo lleuaua esse pensaua q 49v65 do mouio pa el real esse dia fue do Feli- 53r14 esse dia partio do Polindo pa su real 53v19 me respuesta co esse mesajero: Do po- 54r38 dio el cauallero q se veya armado esse 56v18 dero sabed escudero que esse que vays 60v88 publicar las marauillas en armas q es- 73v25 no seays ta cruel abladesceos esse co- 82v44 q mejor a vos paresciesse esse me fuesse 91v30 boz les dixo nobles caualleros esse ca- 95r60 lleros dixo do Polindo pues esse sen~or 95r68 sus caros & amados hijos pues esse yn- 97r32 no querays por esse camino tomar si la 109v82 espatoso jaya q es esse q qda muerto & 121v28 a medio dia viniedo por esse camino re- 122r39 ria esse cosejo sintiedo q co vna muerte 125v16 bre esse caso te escusen pues osado fuy- 130r43 esse cauallero por la buena fama q dl se 131r65 dor qdase esse me lleuase: & asi venimos 133v53 dios q a esse le[r]ge(r)so fizo & a todo el mu- 134v18 rey Naupilio le respodio mediate esse 144v41 cartel oyo dixo q<>l diablo fue el q a esse 147r26 ti esse pesamieto aptes / y esto por el bie 156r21 Esso 33 uio fuesse no por esso dexaua de rete- 9v65 der de dios que es grande por esso 19v37 marauillo que dixessedes esso sen~o- 20r11 dire. Esso mira tu dixo la p<>ncesa pu- 27r56 nir & no mi mucho trabajo. Esso mes- 30r67 por esso basteos sen~or que os do mi 38v85 esso le quito su libre aluedrio para q 45v7 to la vdad de esso. Que para el bien 45v29 sos tus marineros. Por esso date & 47v37 ertos & do polindo esso mesmo lo abra- 50v11 esso vamos a ellos no se nos vaya & asi 53v28 niera a v mas no tuuo lugar por esso 57v88 por esso dzid me vra pena q si en mi ma- 59r30 yo sen~or de esso q segu vra vtud & bue- 59r34 so / por esso haze tato q vra bondad sea 61r16 tados no por esso dexauan de conoscer 66r35 ptes feridas / no por esso do beraldo de- 69v89 gados no por esso dexariades de gozar 71r52 auetura / y esso mesmo sus copan~eros 79v61 no por esso el cauallo dl padro no c'essa- 80r51 esso nosotros padecimos cuyta fasta la 80v61 y el mayordomo dela reyna esso mes- 82v8 siste esso en vra estremada virtud mas 97r67 sen dlos golpes dlos jayanes no por es- 103v65 plazer co lo q<>l reyan mas no por esso d 107v50 no pieso esso dixo Felises saluo q 110r3 & el noble de don Polindo esso mesmo 114v29 es pa esso ta excelete orde tomastes y es- 117r9 xo rifarto esso mas mi cuerpo en tu psi- 118v72 alegria q co vra vista le dares. Esso di- 119r28 se da fin alos tormetos esso se cree si co- 125v17 esso aq<> me esperad mietras q por mis 149v84 menor pena qdaua ql padecia. Esso es 150r65 Essos 7 lindo q vos y essos otros caualleros 40r43 da enano dezidme por donde van es- 41v11 as de ser tu dixo vno delos tres y es- 47v36 do alo q dizes q essos seys cauallos les 54r55 lindo en ta gra yerro pues sabes essos} 104r91 pa q tu soberuia yo amase q essos dio- 128r29 el q<>l respodio dzid a essos q co ta ne- 146r82 Esta 243 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 merc'ed: ygualar esta ninguno / mi} 3v88 animo de os seruir no esta contento 4r4 gracia esta / temiendo la razon / el go- 4r82 pagaros pueda el alegria que en es-ta} 4v44 salud / que en vuestro poder esta. La 4v53 Aqui esta el principe Manireso en[+]- 6r7 esta. Mas conuiene rogar a dios su 6v3 cor bien adornado de esta manera 10v17 oro que de esta manera dezia. {LAT. serbu- 11v54 de letras griegas q de esta manera 11v76 porla venida de su sen~or esta nueba 12r4 nifestaria el estremo plazer q esta in- 12v22 Y ansi se voluieron ala c'ibdad con es- 14r24 mesura. Esta nueba fue grande del 15v51 ys dode esta Narciso q no a mucho 16r50 q yos dire dode esse cauallo esta. do 16r69 q diez millas de aq<> esta. Sobre vn ca- 16r74 Narciso esta noche en vn castillo de 16r81 corac'on tuuieres y esta ventura aca- 17r23 Camorlique que de esta manera se 19r49 esta reyna tenia vna hermana gran-disima} 19r86 y ala reyna y asi en vna cueba qu[ ]esta 19v16 nido por acabar esta auentura mas 19v21 aqui esta y que el don que hos pedi 20v36 muy cerca d aqui esta que con muy 20v39 que esta batalla tanto le duraba dio 21r64 to y hazed mucha honrra a esta ca- 21v7 c'edonia esta. 21v29 la veys esta. Don Polindo la quiso 22r62 cielo en quien yo autor de esta obra 22v9 guna no hallaua & como por esta an- 25r12 corac'o holganc'a pues esta ental tie- 25v3 cio acabado esta tan estran~a auentu- 25v9 esta alegria luego q<>so salir a recebir 25v37 asu sen~or el rey pues como esta nue- 25v38 no esta alguna parte de su cosuelo os 27r24 d mi sen~or a esta su carta le sea fecho 27r77 leyo que de esta manera dezia. 27v6 esta sentecia q enel capo vna legua 28r5 tecia & luego esta nueba fue por toda 28r20 garo por ver esta justa Brazido fue 29v51 me hares si esta pnda q en mi cor- 30v2 & como do polindo viesse esta justa & 30v83 dirse & do Polindo co esta estrema- 31r11 esta depediedo & mi remedio de mi 31v62 por lo q<>l a mi importunacio esta no- 31v73 les sen~ores principes bie esta confir- 33v62 vos y en vras sen~ales (&)[e] conoscido es- 33v70 esta voluntad q digo venis a habla- 33v83 historia vos lo cotara de esta mane- 34r79 alteza se satisfaga porlo q<>l esta noche 35r28 fin me traed a esta corte a do Polin- 35r68 de aq<> esta enel qual hare tales en[+]ca- 35r73 dio dela qual esta vna casa q paresc'e 37r84 era sen~or de aquel castillo / y esta don- 38r40 esta hija q por ser tan hermosa y tan 38v32 sa. E ansi esta mi cuyta que en todo 41r27 ni esta cuyta amansar & ya q mis en- 41r33 pan~ia & ansi pagaronse de esta doze- 41r83 que sin el vencimiento de ninguno es- 42r7 lindo q esta batalla tanto duraua to- 44r54 esta tan alegre nueua por contar lo[ ]q 44v22 rado cauallero bie publicada esta la 45r66 partir de esta corte q tanto vos desse- 45v32 ala ora que suele verme esta noche y 50r63 tantos trabajos para veniros a dar es- 50v67 te esta no ay su ygual enel mudo vn du- 51v10 ro esta la razo q[ ]vra alteza tubo delo fa- 51v22 hedio por medio y a esta ora se encomi- 52v16 to esta aptada / colas saludables cartas 53r52 nos mios pues[ ]ya esta guerra tenemos 53v79 esta la vitoria / pues para q<>tallos yo no 53v87 a puar se conellos. Por esta mi carta 54r30 tar esta ceuil guerra / o el rey de mace- 54r36 bec'a a su enemigo a esta ora se tocan dl 55r36 real de nros enemigos [esta] / Los q<>les vie- 56r30 dano & la media noche dclinaua a esta 56r72 & a esta ora viniero los maestros & cu- 57r70 carta q de esta manera dezia. 57r80 esta siepre endurecido enl mal pposito 58r42 sea q hasta esta ora yo & mi volutad es- 58r56 por la venida d esta infanta se hiziero 58v12 ua a esta infanta desaziasse entresi mes- 58v58 diedo la p<>ncesa pesar q causa fuesse es- 58v61 esta todos los males se dan fin / y a los 58v75 atribulados como mi corac'o esta les es 58v76 el remedio muy c'ercana esta mi muer- 59r39 esta historia se contara & venida la no- 60r30 teneys preso donde nunca saldra de es- 60r66 din de mi cosuelo & de esta manera es- 60r90 lindo q esta aqui enla corte del rey de 60v69 pa esta corte de vn castillo ocho millas 60v72 aqste es el castillo dode mi sen~or esta p- 61r15 uinio entramos armados esta man~a- 62v8 muy cerca de aqui & esta ay mi esposo. 63r84 vn rio q cabo el castillo de mi esposo es- 63v14 llero q lo ordeno avn esta amortecido 63v49 como es la mia / esta sellada enel alma 64r42 c'o se arranca de dode esta no puede sa- 64r48 detro de mis entran~as esta figurada & 64r53 jo por esta cogoxa cubrir conel. Mas 64r67 aueturas andaua. & de esta manera te- 64v71 ente por esta ausencia mis ojos lo pa- 65r24 {IN2.} ACabada esta auentura mouie- 66v8 a puar vna auentura donde su hija es- 66v56 garia mucho lauinio se fue con esta res[+]- 67r88 da vno desseaua la vitoria & de esta ma- 68r62 digo tomar esta peqn~a joya q sus caua- 71v29 esta corte pa q co vos se en[+]nobleciesse 72r12 qrria y mi volutad esta apejada por lo 72r26 de mas / porq bie cierta esta mi psona y 72r28 gos ellos q ya auian alcanc'ado esta vi-toria} 73r46 sen~or q el esta enla corte dl emperador 73v29 escudero esta muy alegre alguna bue- 75r26 q es esta nueua alegria don Claribeo 75r29 cierto esta q enesta misera vida co mu- 75v38 rades bien se q sera esta la postrera[ ]vez 76r12 esta enojado de te c[']ufrir segu las crue- 76v19 esta curo con gra diligecia a do Polin- 77v53 su cibdad de Thessalia esta c'errada dl 79r66 ruego fizo esta morada diez an~os ha / & 80v58 ne a esta guerra ala seruir bien merec'e- 82r20 rac'o q pa mi enduresc'ido esta verdad} 82v45 no del cac'ador muertos & co esta rauio- 83v63 faze en alargar[ ]esta guerra / no tiene me- 85v39 da bondad esta mi socorro & toda mi es- 85v57 el cruel toro q<>ndo mas encarnic'ado es- 88r78 fin y aduersa fortuna q<>nto mi seso esta 89r30 tina Sen~ora de esta ynsula. El rey lue- 89v7 esta Repertina era gran sabidora en- 89v38 Cristal salian y esta agua q de esta cla- 90r22 Cristal salian y esta agua q de esta cla- 90r22 Polindo esta. Y luego la reyna lo hizo 90v29 que tanto bien hecho les auia. Esta 90v47 se exerciten esta voluntad d siempre lo 90v77 requerir esta en mi & mis compan~eros 90v78 apejada esta pa siepre os seruir / maior 93r31 horras q me fazeys. E teniedo yo esta 93r33 E asi se ordenaua esta partida muy[ ]rica 93v19 de aq<> esta fallamos q esta q es nra hra 95r83 de aq<> esta fallamos q esta q es nra hra 95r83 os podria dezir q<>nto esta nueba alegro 95v55 tardanc'a ha sido esta que tato nos aues 96r75 sen~or principe quanto esta debile & fla- 97r24 mos como esta vida tan callando se pa- 97r39 esta me alegro por lo qual ved q<>nto es 97r62 de esta cibdad mas como mi[ ]vetura no 97v34 rado esta duen~a se llamaua Felises y es- 98v3 rado esta duen~a se llamaua Felises y es- 98v3 avn esta muerte no hallaras & asi dzia 98v82 zia. % Avos mi bie do esta silla / porque 101v12 enella esta mi vida. Y q<>ndo do polindo 101v13 stan~as o biuos fechos era q dzia[n]. % Es- 102r12 q do polindo matuuiesse entro esta pfi- 103r49 se veya vnos a otros. Y esta niebla qui- 104r24 ta Obelia. y esta como a sus hros viese 104v51 te mira eneste espejo q si vieres q esta 104v68 doradas en capo blaco q dezian. % Es- 106r14 erte cierta esta y esto la fermosa felises 108r53 & cosiderase acordo de le respoder d es- 108v27 dria cotar las lagrimas q drramaua es- 109r55 yo bie conosco esta amarga dolecia do- 109v17 plazeres: cierto esta q no puede faltar d 109v34 dio pa vos esta muy desuiado por mu- 110r80 no q<>so fazer a su sen~ora y esta es la vna 110r86 do mucho esta defendido por causa de} 110r91 nos & medecinas curar no se podia: esta 111v72 q vra sen~ora la p<>ncesa esta tal d vn acci- 112r19 lindo en q<>nto sobre[+]salto esta vro cora- 113r82 ua vistes esta es la p<>ncesa belisia ala q<>l 113v24 leona masa a vos se allego esta es la mo- 113v34 hiziesse dsechastes pues q<>ndo esta tris- 113v37 q la pena q padezco pues se cierto esta 113v55 muy esforc'ado cauallero esta en guar- 113v69 da della. enesta ysla esta vn templo que 113v70 la diosa Juna y esta diosa q ellos tenia 113v72 jardin q cabo el teplo esta fizo vna muy 113v74 por guarda de esta tal fruta ala puerta 113v80 dl jardin esta vn jaya q q<>ntos cauallos 113v81 te el jayan q de fuera esta q nuca caua- 114r4 esta tristura: mas avn alos cibdadanos 114v42 mita bie labrada & ala puerta d esta her- 115r66 se cobatia & como esta porfiosa batalla 115v78 go de esta duda sea satisfecho. Caualle- 116r38 de yo te mostrare y esta torre dode es- 116r43 do hedificar esta casa dode marauillo- 116r60 lla pescia y esta tenia en su mano yzq<>er- 116r68 ria d oro & seda y en medio d esta torre 116r81 yas d esta morada pues a ti no couiene 116r88 enla seguda pte d esta historia se cuenta. 116v10 pcuraua & como yo esta casa pa mi hol- 116v72 esta casa viene a me la tomar: de mane- 117r5 d armas qn toda esta tierra se halla ve- 117v80 c'o en q<>nto peligro esta este q tato ama- 118r63 tro d esta sagre os guiara pues vn escu- 122r62 tal esta mi entristecido corac'o q dode 124r74 dos & asi fue hecho q sabed q esta doze- 124r88 esta es Ysidoro y este Flamizen & Pin- 124v52 code mi padre lo tomo & hasta oy esta 124v84 do delas almenas & como co esta fuer- 125r35 c'ad do polindo q boba esta la hada q os 126r27 esta manera. O dios Jupiter como me 127r75 medio q mas encedida esta cruda bata- 128v26 muy ricamete obrados y encima d es- 129v65 ra le allegauan & por saber el fin d esta 129v72 de leer esta historia estuuo ansi pesan- 130r15 a esta cueba por cuplir la promesa q ya 131r22 enla seguda pte de esta historia se cota- 131v13 tubre d esta trra. No respodio do Po- 131v58 erc'o pa cotra esta gete traydora. Que 132r37 zella ql esta tal q dudo pueda escapar y 133v19 esta ay vn muy fuerte & cruel Jaya que 134r89 pre vece esta claro / mucho fue el escu- 134v25 polindo: por lo q<>l esta gra fama por to- 135v70 aueys como d esta historia es cotado. 136r23 ra q me digays q<>en soys. O q por esta 137v59 sabed ql sen~or de esta trra tiene tal cos- 137v71 tado esta q dl p<>mer golpe la batalla es 139r66 xo. O noble cauallo q yo q he[ ]visto esta 140v7 su mal y en darme esta licecia me fazes 142r11 q tato esta mi volutad con vro qrer her- 142r28 os sabe si q<>siera tener poder pa esta pti- 142r31 zir el pesar q mi corac'o siete por esta vra 142r33 dsonrra esta clara q cierto co vras vtu- 142r56 da parte de esta historia vos contara & 142r84 polindo q seria esta copacio como igua- 144r27 ro se torno con esta respuesta alos del 146r86 mi vida en q<>en mi alegria esta apossen- 150r15 bue cauallero ginaloeo con esta alegre 151v62 pues quado armiceno fue (l)[d]e esta para 151v76 cogelada esta: mas despues como en si 152r4 le dixo d esta manera. Caro y amado ar-miceno} 152r46 entran~as me penetra & tato tu mal es- 152r49 porla orde de caualleria q de esta sinve- 153r22 ta manera dezian. % Aqui esta por su 154v40 do / declara la historia quien esta doze- 154v46 purpureas flores esta: el q<>l situado dia 157v17 esta historia cueta co otros fechos q[ ]los 158r57 desseo co q me dispuse a fazer esta obra 158r69 el segudo q y( )a esta hecho vereys el me- 158r77 ra la historia / quien esta donzella es: &} 162r46 Estaba 1 sta donde el rey estaba & como le vie- 25v24 Estaban 1 batalla: los caualleros q muy lassos es- 133v8 Estado 46 que quando el hombre en estado de 4r81 tenerlo en perfecto & limpio estado.} 4r86 do. No conuiene sen~ora en tal es- 6r70 a estado le dixo donzella vos seays 21v69 uia estado a lo q Lauinio le dezia le 26v56 estado & do polindo lo saco dl torneo 31r61 fuero puestas a cada vno segu su es- 31r88 tal estado vna cosa que tanto va ala 34r23 uia estado tato era el desagenado co- 34r48 su estado grades dones & todos fue- 34r74 bio Drusbalio q bien ateto auia esta- 35r20 bien atento auia estado a las razoes 37v15 auian estado muy tristes porel & q por 50r81 q auia estado fuera se le auia q<>tado al- 50v73 tras psonas d baxa codicio y estado q 51r21 mo a tal estado couenia porq d estos ta- 51r25 rea q en poco tenemos su estado ni su 51v30 q bie ateto auia estado alo q el rey 58r48 te. Do polindo q ateto auia estado alas 59r40 d nosotros a estado cercado d cuytas y 59r80 dama q bien atenta auia estado a las} 59r90 pescia av estado sin vsarlas / maldizien- 62v55 donia y el rey d morea auia estado aql 63v42 ro & amigo q en tal estado estaua mu- 68v60 en tal estado a su cauallero / no podia es- 70r10 en tal estado tato se le dfendia lo cargo 70v41 Do polindo q bie ateto auia estado a- 72r19 zes en casa dl rey su padre auia estado 79r73 me plega porq ni son a mi estado cofor- 82v58 cia. La reyna q bien atenta auia estado 85v53 peranc'a de mi estado permanescer. Y 85v58 sea alc'ado. El rey q bie ateto auia esta- 86r27 estado enel q<>l antes nos ha sobrado el 87v65 estado & alos otros los mado enterrar 88v75 plazia & ya q ansi ouiero estado no con 89r52 muy bien atenta auia estado alo quel 90v82 bien atento auia estado alo ql code di- 92r12 stio segun su estado & salieron al campo 96r59 no segun su estado y la reyna & la p<>nce- 107v61 estado alo q Felises le dixo mucho se en[+]- 108v18 erta nuca a mejor tpo ni couenible esta- 109v11 que a su estado conuenia. Y mientras 110v85 en tal estado dexadme passar sin de mi 138r74 dor salgas q enl estado q me tienes te 138r79 ro enl caso en q estaua y enl estado dla 146v37 ensalc'ado & a otros abaxadolos d su es- 150v2 Estados 1 segu sus estados cobenian & alli fuero 105r58 Estamos 8 & ansi digo q ya sen~or estamos muy 10v40 zer porlo q<>l nosotros todos estamos en 51v23 en sabeys. y lo otro enlo q estamos q es 58r29 mizen. Los quales estamos muy des- 71r84 ya veys enel lugar q[ ]stamos cobatidos 72v82 en aqsta morada estamos q por tu ve- 80v17 estamos: mas poned vra espanc'a en a- 117r17 es enl capo estamos cada[ ]vno curara 128r59 Estampido 2 go la puerta dando vn grand estam- 24r64 abrio dando vn temeroso estampido & 139v16 Estan 22 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 ala justa a q<>ntos enste torneo estan 29r86 ser laberinto / esta tres coronas muy 37r85 q ay estan heridos / vays enel reyno 40r44 tran~as ropidas estan delos sospiros 41r34 las armas / el rato q esta vciosos mucho 54r24 real esta seys cauallos q mucho les pe- 54r27 sa el tpo q esta vciosos. Si ay en tu real 54r28 & al capita sarmates q en nro poder es- 57r88 jante & tan bien quando las damas es- 60v29 curado le estan enl castillo / el q<>l estuuo 62v28 delas casas q esta bie labradas y entra- 64v66 masos y agradables esta & quando los 73r84 gres estan muy bien adornados de a- 73r86 to todos seys estan en nuestro aposen- 75r42 sen~ores Y caualleros que aqui estan 91r90 copan~ia esta p<>ncipes en q<>en tego escogi- 92r48 sereno esta tus hros & sus compan~eros 104v69 elto en color de sangre / estan sus vidas 104v71 de veynte ladrones estan co aleuosas 132v16 esta de modo q no podia enel puerto en- 136v48 sentidos & fuerc'as estan co vra hermo- 147v41 Estando 61 dea / estando enel gemineo signo q 2r21 estando tanto de sus 5r55 ria estando par delos duros huessos 9v37 ya hazia estado enl gra palacio el co- 12r62 n~or digo porq en mi camara estado 26v48 q el rey mado hazer sen~al & asi esta- 29r42 vn dia estando enel palacio vino vn} 36r88 gelo contradixesse. Y estando con a- 39r22 to passase / y estando ansi penso de se 40v10 se le auia mucho alauado estado en 41v76 auia hecho ellos estando con tanto 42v14 cia estado paseado el 45r83 y estando pensando q se haria / si se 46v75 y estando ya para se venir viero ve- 47r76 vn cauallero q lo leyesse estado todos p- 54r48 din. Dize agora la historia q estado los 58r18 ta tristeza / vn dia la tomo estado[ ]sola en 58v62 gamos por esposos estado delate files- 59r84 lisia q estando enel palacio real (&)[e] yo se- 59v9 {RUB. % Capitulo .xxxviij. de como es- 60v50 cones enlas manos para cac'a estando 60v61 & a muchos caualleros q estado en aql 62r56 do ala vida sabrosa q estado enla tal vi- 62v56 dos suelen traer especialmente estando 65r10 como los otros y estado enesto do Po- 69v11 a se prouar co do Polindo. Y estando 69v40 macedonia porlo qual estando vn dia 71v83 estuuiero gra piec'a. Y estando asi se le- 72v66 el escudero hazia estando muy gran 73v81 tos y el ansi estando se paro a vna ven- 74r55 mos aqui llegados y ellos estando ansi 76r90 go lo ayudasse a leuantar estado en tal 76v76 llaro q no lo era & atarogelas. Y estan- 77v25 & estado asi salio del tercer padro otro 79v63 la razo delo q parescia ser y estando asi 80r17 dad. Y estado la reyna mirado el real d 82v13 tes todas[ ]aqllas sen~as q estando enla 82v60 vguec'a & ansi estado hablado coel rey 82v67 estando mirando vio el rey salir de su ti- 85r66 fue a caso q estado hablado en muchas 85v31 pie dela motan~a mal retraydos. Y el es- 87r41 estado q ya alc'auan las tablas. Y q<>ndo 87v48 yan a delante. Pues aqui estando enes- 87v86 da no le ayudara a llorar & estado ansi 89r66 comunicaua muchas vezes estado enl 90v66 q<>l vn dia estado el rey do Felisandro pa- 93r22 uia. Y estando en aquesta guisa rescibi- 96r89 algun tato. Y estado asi solo en su lecho 104v11 frir tales golpes y estado asi el torneo 106v83 dela mora Felises estado encedida en 108v86 asi misma estando ensi muchos varios 109r78 uallero estado assetado co su dama q<>e- 109v30 en tocase. Y ensto estado vino el rey de 112v55 {IN2.} MUcho do polindo se qxaua estan- 112v82 ua[ ]estado como[ ]dsmayado / ya[ ]d sus qxas 112v88 pantado dl suen~o y estado pensado enl 113r74 nido(s) les auia y estado asi hablado vi- 116v23 te cauallo me tenia: & agora estado en 119r39 la j(u)[u]sta podia y estado ansi esperado a 145v8 Capitulo .xxx viij. de como estando do 160r47 xas dela mora Felises estando encendi- 161r72 Estandole 1 go y estandole desarmado por mano d 75r16 Estandose 2 q pauor ponia alos q lo mirauan es- 38r30 & asi passaro todo aql dia. Y estandose 63v77 Estante 4 cho eneste estate deroco otros seys ca- 68r28 sol acabe de dar su buelta / y eneste esta- 80v64 zio afan y grand trabajo. Eneste estan- 88r89 uia y en aql estante en ta gra plazer. O 97r23 Estar 71 cosas mas d enlo q son & estar puede 10v32 bra de pen~as q nadie no podia estar 18v62 uallero / mas me paresc'e para estar 19v68 ra dezis que yo soy bueno para estar 19v78 estar / por contar de Narciso & dela 20v15 pudo estar que de piadad no llorasse 21r12 de estar pudiesse & le conuinia de se 22v83 lo. Y la princesa no pudo estar q no 24v29 estar hasta q muriesse / del q<>l dexa la 24v78 vio estar abierta. E con gran plazer 25r5 sean auer pa estar cotetos / E q su[ ]vo- 27r63 do estar estuuo en muchas cosas ha- 27v3 d creer estar en aql comedio dmasia- 30v63 castillo llego vio estar en cima dela 36r30 dad en no estar delante de dode mis 37v3 que mi corac'on padece y mas en es- 42v72 enesta corte quisierades estar satisfa- 45v37 pagar lo hemos en estar mi vida y 45v47 do los fizo estar qdos / & parose al bor- 47v29 do q no era bien estar alli c'ercados por 49v37 vezes en aqllos tales tpos estar se fue a 50v59 estar en brac'o d aqlla q le tinia aherro- 51r8 ys estar enessa guerra q tenes comen-c'ada} 53r90 pesa por estar ociosos / aq<> ay no digo se- 54r56 ya q<>siera estar el solo en batalla con a- 54v8 taua feridos no se q<>siero estar en sus le- 55r57 fue por estar muy mal ordenados / y si 55v84 vidola estar entre[+]abierta como solia. 62r89 estar solas / dlo q<>l mucho mas se mara- 62v3 trabajo que en estar de aquella mane- 66r39 delo q<>l mucho le plugo por estar en co- 66v86 nos q eran amadores q<>sieran estar en- 67r85 en tal estado a su cauallero / no podia es- 70r10 en los miraua no podia estar[ ]q no fuese} 70r91 co do polindo rogadole q q<>siesse estar 71v12 estar alli dixo a sus copan~eros sen~ores 72v81 po de cauallia enl mudo auia estar en- 75r68 el mundo en aqlla corte & todos estar 75r82 re co este pposito y q<>siera estar mas c'er- 75v85 estar algun cauallero soberuio o Jaya 76r87 estar siepre encerrado ni menos se po- 83r61 vguec'a q passaua en estar encerrados 83r70 estar apcebidos a defender el passo alos 86v66 n~eros[ ]le respodiero q quiere ya estar en 88r17 a su esforc'ado capita estar ta metido en 88r50 alegre que le parecia estar enla gloria 89v73 mo la duen~a repertina lo vio estar dur- 89v76 ro estar seys muy ricas tiedas assenta- 94r52 las tiendas estauan & vio estar diez ca- 94r85 to enla batalla q hazian parecia estar 94v57 mas. E q<>ndo oya estar en gra peligro 96r4 estar alli el bie de su deseo & co mucha 97r80 vida de manera q les pescia estar enel} 97v90 me enla silla q pescia estar alli cosido & 100r84 no pudo estar q de alegria vn[ ]gracioso 101r77 como el estar en tal lugar sele manifes- 103v29 do enlo q podeys estar. Ay sen~ora dixo 104r55 los torneos estar pgonados pa man~a- 104v21 color mudada q parescia estar sin alma 109v66 no sea estar sossegada: y enla mayor a- 111r64 nos & sen~orios estar pudiessen & ya q q<>- 119v5 ro dode ya pesaro estar seguros q cono- 120r20 estar porlo q<>l todos pase- 123r77 esta( )ria firme no consiete estar encerra- 123r85 getes verlo pudiessen avn estar no de- 124r75 y ansi estar por no yr en poder de aql q 127r90 do & miro q<>en podria estar alli dentro 129v8 el alegria d su corac'o q por es- 137v38 auetur(r)[a] estar pa O morir enella O da- 137v53 ca sosegase dsseando estar par d aqlla q 143r48 cho por estar alli le pesaua & miraua en 152r11 Estara 4 vro escudero dode mi sen~ora estara 31v77 y ansi este vro cautiuo estara no ha- 41r21 masara estara en reposado asiento. O 126v51 y el puerco se estara qdo / como yo con 152r70 Estaran 1 tatinopla nros nobres estara suspesos 67r71 Estare 2 mas os plazia y ansi lo estare siempre 75v53 te sobre[+]vega & do q<>era q yo estoy esta- 75v84 Estaremos 1 sar / y estaremos ansi fasta la venida de 80v68 Estaria 6 aql tan escondido lugar estaria & co 33v2 dentro estaria. Mando ala gente q 35v67 gro q agora estoy[ ]quan atribulado esta- 61v44 alla a ver si su sen~or estaria alla. Y co- 62r87 esta( )ria firme no consiete estar encerra- 123r85 cho se posase clara estaria mi vitoria 147r16 Estarian 1 tianos enl tal lugar estarian & caualgan- 115r62 Estas 48 medio saluo dexar me morir. Estas 5r10 nireso estas nuebas corriero por to- 6r49 zeto eneste comedio. Estas y otras 6v6 como su tristeza causaua estas ale- 8v85 la fuente clara. Y estas como la histo- 14r49 co tal intecio q[ ]stas hadas cada vna 14r52 por estas partes el esfuerc'o de Don 19r33 te hare compan~ia estas & otras mu- 24v73 nar puedo estas y otras cosas estuuie-ro} 33r45 nester estas estremidades mas la cau- 33v66 encatadores su hijo & con estas nue- 36r17 parado q estas en punto de muerte 41v70 rra en saber quie era y por estas nue-uas} 42v44 su corac'on estas palabras dezia o se- 42v64 do y estas tales empresas se guarda 45r68 cabaria co mi codicio dxa d dzir estas 51r41 cho amauan & co estas tales visitacio- 60v9 tienen amates como estas dos prince- 60v23 tas q gra plazer fue el d estas sen~oras & 64r33 q estas armas mande boluer a sus due- 71v68 guardaua y entre estas ouejas q salian 72r72 que avn estas en mi poder dixo el Jaya 76v22 lo pudiesse & diziendo estas palabras a 78v81 la dozella se fue conellos diziedoles es- 79r55 no pueda. Mas estas mis pocas fuer- 82r16 a estas dos p<>mas / porcierto q seria gra 95v56 oluidado. Y diziendo estas palabras le 96r76 late se dira pues mietra estas justas se 97v85 {IN5.} COmo estas justas & torneos 98r19 dieran caber & asi se ordenaua estas no- 98r70 ueciones q de sacar auia a estas justas 98r73 grades & como estas se fuese nombra- 98r79 Felises q<>ndo a estas fiestas venias no 98v76 faltase de manera q estas fiestas mas se 99r13 mo este rey era muy rico pcuro a estas 100v21 Y despues q ya estas sen~oras fuero ve- 101v36 estas palabras Felises e su pecho sentia 108v49 ma de ti ta publicado estas. Son las v- 109r17 on q dezia. Lo onesto en todo p<>ua. Es- 111r5 te atauiadas. Y a estas sen~oras las lle-uaua} 111r46 puedas estas y otras cosas muchas de- 112v5 como mac'anas doradas y estas tienen 113v77 te q enla casa q estas se llama del amor 116r40 de yo te mostrare y esta torre dode es- 116r43 bras dezia las quales son estas. O ale- 125r85 ro por bie amar. Como do polindo es- 129v69 no teneys. Al cotrario estas respodio 132v69 todos rescebia muy bie & entre estas do- 135v14 Estatura 5 ra su estatura / los q<>les eran tan agu- 47r13 dio Jayan el cuerpo de estatura de vn 61r24 dozella cristiana & asi tomo la estatura 61r28 disforme de estatura q hasta entonc'es 76v5 su estatura andaua entre los cauallos 103v56 Estaua 594 qual reyno vn muy esforc'ado rey es- 2r41 Manireso estaua muy alegre vien- 3r75 pada enla mano estaua. Y el caua- 3r78 erte estaua Paciano se llego donde 3v78 Manireso estaua / & le dixo sen~or 3v79 reso supiesse donde Manireso esta- 4r35 go al lecho donde Paciano estaua 4v26 sas alas quales estaua tan turbada 4v37 su sen~ora que le hablaua estaua fue- 4v47 la reyna estaua / quedando el nuebo 4v59 dancia que ya el lecho ban~ando esta- 5r14 la reyna estaua / lo qual ala ynfan- 5r43 de como Paciano estaua fuera 5r49 que que no muy lexos estaua. Dize 5v4 reso estaua. Y como enla cibdad en- 5v22 delos suyos apartado estaua / penso 5v41 so que muy desseoso estaua se apeo 5v51 della que quadrada era estaua vna 5v59 la encendida estaua encima de cada 5v62 fuesse. Y ansi estaua en su torre muy 5v70 bres estaua / & puesto de rodillas an- 6r31 de oro asido estaua & vesandole mu- 6v29 lla aparejado estaua. Y aqui como 7r54 por muchas partes ferido estaua le 7r78 estaua mayormente el viejo caua- 7v9 estaua cruelmente ferido tanto q ya 7v11 comedio Paciano estaua muy san~u- 7v31 uan estaua. Y los tres leoncicos co- 8r59 nireso estaua encantado que fablar 8v18 tras dela vandera q enla torre esta- 8v24 como de primero estaua. Y Pacia- 8v64 ya en su libre libertad estaua el qual 8v66 masiada alegria. Y Paciano estaua 8v68 nieron ansi hasta donde el rey esta- 9r22 estaua muy vergonc'oso por la gran 9r62 como Paciano muy laso estaua de 9r69 se maldizia & estaua ansi con desati- 9v67 & de[ ]vil animo estaua mayormente 9v70 tos hombres estaua & despues q ouo 9v80 enel callar costate estaua & ansi Ma- 10r86 su reyno estaua & q de Manireso en[+]- 10v9 reso q muy atento estaua alo q paci- 10v66 estaua con muchos doseles de bro- 11r61 cado muy ricos / en medio del q<>l esta- 11r62 vos podria dezir quan espantado es- 11v2 cupido estaua el q<>l se allego a el rey 11v50 de el estaua vn epitafio de letras de 11v53 & alos pies del rey Paciano estaua 11v73 sus manos dode vn epitafio estaua 11v75 duq de tripol & ansi Manireso esta- 12r15 to llegaro aqlla villa dode el rey esta- 12r37 para ella puesta estaua / Y el en otra 13r27 rey Paciano estaua con[ ]tan estrema- 13r36 sus damas estaua entre aquellas 13v77 cudo q vna hada tenia / enl q<>l estaua} 14v44 quando en[ ]casa del rey su padre esta- 14v63 llero encatado estaua q asu marido 14v71 por su cauallo q ya enfrenado esta- 16r42 estaua en par dl / & vio como vn caua- 16r87 huertas yua a dar en medio dl q<>l es- 17r7 estaua Don Polindo las leyo q dezi- 17r10 bramuleo estaua conl qual do Po- 17r36 don Polindo q ya apeado estaua di- 17v6 tan espatado y en[+]velen~ado estaua d 17v30 campo estaua tanto mas Galico pa- 18r34 deroso rio estaua & dela otra parte 18r78 estaua vn muy fuerte castillo muy 18r79 hazia vna vega muy verde donde es- 18r82 estaua de esperaros. Para que de 18v19 alli Estaua / fuele dicho los presos 19r17 cauallero que entre los presos esta- 19r27 mosa fuente que cabo vna sierra es- 19v54 Mac'edonia que muy junto estaua. 20v3 estaua & de como Narciso lo libro 20v19 la necesidad que estaua me embio 20v58 uallero que preso estaua / que muy 20v65 que preso estaua. La donzella le res- 20v69 llo albinio donde Fenisio estaua pre- 20v76 ledas estaua: & alli ceno delo que la 20v80 puente estaua y encontro a Licoma- 21r16 que a pie estaua / por encima del es- 21r66 uallero que estaua preso & dessatole 21r78 me a salido / muy espatado estaua Fe- 21r86 cio (q) avnq estaua con luto & tristeza 22r22 B(a)[e]lisia estaua / se hinco de hinojos 22r35 Y estaua ya tan presa de su amor / q 22r65 E don Polindo no menos estaua / 22r69 dela cibdad estaua Lauinio su escu- 22v33 ba estaua se apeo de su cauallo y em[+]- 22v69 tos. Don Polindo estaua muy can- 23v10 era. Don Polindo q algo fatigado es- 23v29 (el)[la] qual muy ricamente atauiad(o)[a] es- 23v55 estaua. E como ansi estuuiesse mira- 24r20 tes estaua. Y vio por aquella puerta 24r56 gando ala silla a do estaua aquella ri- 24r70 Mas como siempre aqlla niebla es- 24v6 rado estaua & mayormente porque 25r10 la reyna Coroes la sabia estaua(n) y 25r48 tado estaua & Don Polindo bien en[+]- 25r51 contra el & avn q encatado estaua bi- 25r54 donde el rey Naupilio asentado es- 25r63 cueba dode el espatoso Basilisco es- 25v53 mirado q de antes estaua viendo las 25v55 uerso y en[e]sto[ ]y en otras cosas estaua 26r12 estremada fermosura & ansi estaua 26r21 lindo estaua ta alegre como pesar se 26r44 su sen~or q con otros caualleros esta- 27r34 estaua tan alegre como podeys pen- 27r52 estaua. Filestra le dixo la respuesta d 27r72 n~or q esperando le estaua el q<>l dixo 27r82 bre su lecho q arrimado estaua. laui- 27r87 cio dode el rey co sus altos hobres es- 27v49 mo esto dezia estaua muy triste tato 27v58 estaua el mas triste del mudo porla 28r39 estaua ensi considerado ser ya tiem- 28r61 & la justicia q alli estaua mandaron 28r75 la q<>l estaua vn apador q los mil mar- 28v56 Polindo estaua con tal empressa el 28v85 muy bien aderec'ado estaua & la p<>n- 29r9 rey estaua y le dixo rey d mac'edonia 29r72 admirado estaua el rey viedo el gra 29r87 estaua muy alegre. Y el rey dizia ta 30r10 de aqllos dos estaua viedo el hermo- 30r43 cio dode el rey estaua. E dspues q o- 30r59 po estaua d caualleros bien abundo- 30v32 llas veya estaua muy marauillado 30v60 ra Brazido el jaya q bueno estaua el 30v67 na. Estaua do Polindo como atoni- 31v79 d su lecho dode setado estaua / Laui- 31v83 nio q ala puerta estaua oyedo la em- 31v84 sa estaua saliero a el seys ladrones di- 32r52 princesa B(a)[e]lisia q enel jardin estaua 32v2 altos hombres estaua & el delfin y el 32v46 mo q muy atormetado estaua & ansi 33r6 & quietud estaua q nadie no parecia 33r64 q seria porq bien cierta estaua q atal 33r86 erta donde ya don Polindo estaua 33v13 nojos estaua le dixo sen~or cauallero 33v39 visto espantado estaua & porque la ti- 34r30 tiuo en crueles p<>siones estaua dode 34r84 dad de Paris estaua & como al casti- 34v32 xeron a su sen~or como el delfin alli es- 34v35 donde el delfin estaua delo qual no[ ]le 35r44 ra a dode el delfin estaua / & ya la don- 35r55 vna silla el delfin estaua espantado 35v6 delfin contaua & como estaua en po- 35v18 estaua & mandole que no viniesse sin 35v48 rey en pesar que estaua en poder de 36r16 & se quito de d( )ode estaua el duq esta- 36r33 & se quito de d( )ode estaua el duq esta- 36r33 te egeon que muy enojado estaua le} 36r45 do vnas rayzes de yerua. El jaya es- 37r23 rac'on c'ercana estaua. y empec'o a de- 37r81 n~ores. Como estaua alli vn caualle- 37v33 do estaua desseoso de saber q auetu- 37v65 zella estaua alc'adas las manos al cie- 38r25 muertos tomaron aquel que estaua 38r65 sa fue en su camara estaua tan pre- 39r36 Polindo / que ella estaua fuera de 39r39 no curo de yr enel alcance / porq esta- 40r21 estaua marauillado de tan grandes 40r63 de don Polindo estaua de tal mane- 40v13 de ella estaua q en entrado q ella qui- 40v17 mesmo q no sabia q se hazia q[ ]estaua 40v40 don Polindo. E lo mas del dia se es- 40v54 pensaua q estaua con su sen~ora. Y asi 40v56 ma. Leonisa estaua con tato plazer 40v58 tillo donde el delfin preso estaua & da- 41r62 ca dellos estaua les dio de vozes por 41v25 campo estaua tinto en sangre delos 41v51 Polindo llego donde el delfin esta- 42r38 te que estaua enla cibdad de Mac'e- 42r52 estaua se apeo & aquella noche repo- 42v57 sen~ora estaua & no veya la ora de ver 42v60 encima del gigate mas como estaua 43v63 peado estaua el gigate Egeo en pie 43v66 enojado estaua de se combatir / con 44r37 estaua manco / dela falda dela loriga 44r66 ya q enla corte estaua le vino a v y le 44v16 paz enel rostro y muy espantado es- 44v32 fin por quel penso que estaua en al- 44v34 ua y su corac'o estaua en Mac'edonia 44v59 don Polindo enc'errado estaua / por 44v72 Polindo estaua enla 45r81 q siempre estaua temiendo aquesto 45v23 del puerto d Caliz donde la galea es- 46r10 niesse al quinto dia / Don polindo es- 46r22 zer alegrias Lauinio q al borde esta- 46v29 en vna camara rezando estaua & co- 46v32 se cayo en tierra. E ya como estaua 47r65 c'a de hierro que azerada estaua con 47v77 por v q era lo q detro estaua y halla- 48r28 luntad mas aparejada estaua q ellos 48r65 del rey de Macedonia / & la q estaua 48v4 tras estaua el rey & auia salido acac'a 48v20 la puerta (q) de cada tienda estaua vn 48v24 cer cauallero ya estaua a cauallo & co- 48v81 nia ya sen~or( )eada y avn estaua en pesa- 49r26 do como estaua conel rey hablando & 50r32 con todos los caualleros y el rey le es- 50r33 hazan~as lauinio q enl palacio estaua y 50r42 oya q venc'ia vna batalla estaua muy a- 50r55 legre y q<>ndo estaua en algun gra peli- 50r56 y hallo q toda via estaua su sen~or coel 50r66 su aposeto & ya q toda la gete estaua en 50v36 cielo [estaua] q<>en os podra dezir el dsseo q este 50v42 & como do polindo la vido ansi peso q[ ]s- 50v64 mo due lo q<>l estaua apartado estos dos 51r23 q detro en sus pechos encerrado esta- 51r74 todo el reyno dizia q pues el estaua en 51r78 do lo estaua & dase ta fuertes golpes q 52r41 lleuar la vitoria mas como estaua en 52r53 q cada vno estaua herido por muchos 52r77 no d aqlla villa q[ ]q<>tro millas d alli es- 52v48 lindo supo como el rey d Morea esta- 53r5 taualo esperado q bie cierta estaua q le 53r27 estaua q era vno dlos caualleros q der- 53v33 estaua el real ya asentado porq[ ]supiero 53v62 ql real dl rey estaua media jornada de 53v63 al que supieron la batalla que estaua 54r83 cada vno se miraua si es- 54v49 a (Barcido)[C'ercibon] & como ya estaua muy eno- 55r11 gre ql capo estaua todo tinto enella. E 55r17 real del rey de Morea / & ya que esta- 55r80 & todos acudia a dode do Polindo es- 55v3 nerlos en orden. E ya q toda la gete es- 55v53 te del real sobre Narciso tanto q ya es- 56v31 fuesse al mote a dode estaua la otra ge- 57r3 estaua dixo el madado d su sen~or / & do 57r7 ser muerto ni pso porq de enojo estaua 57r34 pues estaua en su reyno no se acabara} 57r46 pa si mas al cotrario era q el estaua en} 57v45 sus llagas & q toda la gente es- 57v56 sa porq alli estaua do Felisandro le con- 57v78 puerto enderesc'ada estaua / y avn veci- 58r60 se ossaua dscubrir a ningua psona / y es- 58v49 co pder la vida enello bie cierto estaua 59r33 llo dla ossadia dla p<>ncesa / mas como es- 59v3 cho mas cerca estaua que no el de don 60r34 Claribeo estaua mouido a[ ]piedad & sino 61v25 & diziedo estaua co tanta san~a ql corac'o 61v48 q<>siera holgar q bie temorizado estaua 61v51 n~udo estaua hecho el escudo atras & to- 61v63 mo ya estaua ptibeo casado & muy laso 62r27 Y el pensando que su sen~or dentro esta-ua} 62r90 le respodio q no sabia q espando le esta- 62v6 ya la media buelta dl sol estaua corrida 62v68 la princesa. La q<>l marauillada estaua 64r26 atribulado estaua / & lleno d mucha tris- 64v13 tomaua otro q a su lado estaua. Y ansi 64v32 de lauinio estaua encatado dode repo- 65r41 de lauinio estaua encatado & ya q esta- 65r72 por su saber dode estaua & q co su ayu- 65v13 d sacallos d aqlla pena & ya q estaua en 65v65 la bayna / & dixo que estaua tan cansa- 66r21 rador estaua vna tienda la qual era he- 67v5 muy blanco y en[ ]cada pared estaua fi- 67v7 do enla mano & la donzella estaua en 67v11 estaua ya puesta lo fue a v & quando lo 67v15 nio q alli enla tienda estaua oyo dezir a 67v41 estaua segun ya se tinian: & la sen~ora dl 68v8 dido en yra estaua de av el comenc'ado 68v34 nueuo tanto ql emperador estaua espa- 68v48 mano estaua & lloraua muy amarga- 68v52 ro & amigo q en tal estado estaua mu- 68v60 mal parado estaua. Y el emperador lue- 68v82 zen pensando que estaua muerto dezi- 68v88 ro estaua desacordado. El emperador 69r64 plac'a q mirado los estaua diziendo que 69r87 leuantado de su lecho. & como estaua 69v78 gu estaua rajado lo hecho enel suelo & 70r4 raldo viedo q su sen~ora estaua tan lasti- 70r13 diuisa & el escudo estaua en capo verde 70r42 ra el duque Carleseo que ya en pie esta- 70r73 Polindo estaua muy alegre en su tien- 70v78 & al duq Carleseo / el q<>l estaua tan tris- 70v80 dl se apartaua no estaua alegre & ansi 71r17 por todo el mudo estaua & por su causa 71v78 {IN2.} ENeste tpo q don polindo estaua 72r41 ouejas y ala puerta estaua vn Jaya gra- 72r63 te Jaya no tenia ojos y estaua assenta- 72r65 vna piedra enella / & conel oydo estaua 72v6 mas oya & ya q[ ]staua bien atinado tiro 72v8 caminos cubierto estaua por el q me- 73v14 conel estaua q no lo conocian enel no- 73v55 to estaua lo dexaron & se fuero & yo[ ]pen- 74r15 se q estaua muerto & yo haziendo gra 74r16 riato estaua algo mejor & como vido a 74v40 seruidos este castillo estaua diez millas 74v78 ria vos a contado & don Polindo esta- 75r8 y no estaua otro alli saluo Flamizen q 75r10 diziedole como el rey estaua muy tris- 75r60 te por su ausencia & ansi la corte no esta- 75r61 estaua oyendo missa & como vido aq- 75r88 honrra y estaua espantado de v tatos 75v5 ente estaua vna torre muy fuerte & do 76r75 rre q enla puente estaua vn enano ta- 76r82 ciso se puso ante don Polindo q ya es- 76v49 yan tanto q ya estaua herido por algu- 77r49 tros besaua la ropa dl lecho dode esta- 77v35 lla esposa devn cauallero q pso alli esta- 77v51 nia vn hijo el q<>l estaua en otro castillo 77v55 ribeo que enla sala en otro lecho esta- 77v71 estaua do polindo en alto y el jaya em- 78r18 y seda & a vna pte desta rica sala estaua 80v9 erpe q espatado & marauillado estaua 80v72 llo q cerca de alli estaua dode aqlla no- 81r11 sidad puesta estaua & ansi por sus jorna- 81r35 te estaua por la reyna la cibdad de An- 81r40 de ala sazo el rey de Escocia estaua & a- 81r49 traya & la reyna estaua ta cuytada q<>n- 81r60 de estaua cabo los otros y entraro ene- 81v28 estaua. Y q<>ndo la donzella lo conoscio 81v83 por mi causa q yo en mi reyno me esta- 82v48 gra enojo q de vello tenia mill vezes es- 82v63 peleando estaua haziedo marauillas 83r8 medio ya la puisio & ganado estaua en 83r10 gete ql rey tenia & la q enla cibdad esta- 83r67 rey q ya a cauallo estaua desseoso de se 84r63 su sobrino muerto. Y nuca e[*sta]ua sino 84v83 siero por obra q ya q el real estaua algo 85r37 sierpe avnq no estaua bie guarido d sus 85r55 llego donde la tienda del rey estaua en- 85r77 todos muy bien armados. E coesto es- 85v26 q<>l muy entristecido estaua: tanto que a[+]- 86r74 en vn gra llano q en medio estaua. Pu- 86v19 gar dode estaua era tan agro & ta fuerte 86v64 estaua el rey. Por lo q<>l Flamize mado 87v20 viero dode el real del rey estaua assenta- 87v23 la gete dela reyna q enel capo estaua. Y 87v31 donde su corac'on estaua encendido en 87v77 caer pensando q muerto estaua acome- 88v31 estaua cosolado & diziedole muchas co- 89r50 zellas y entre todas estaua vna que es- 89v20 & ansi estaua muy gozoso avnque c'erca- 89v60 en ver ala duen~a Repertina estaua ta 89v72 mosamente labrado & aq<> estaua hecho 90r24 nador estaua rodeado de muy hermo- 90r27 & con esto estaua cons(a)[o]lado & tenia tan- 90r45 no estaua guarido desus llagas & qua- 90r80 deseredada estaua ame tornar mi rey- 90v25 en do polindo estaua(n) tan impresso & 90v60 ua y estaua por tan gran tardanc'a c'er- 91r30 llos estaua le dixo sen~ora sepa vuestra 91r88 tanto estaua psa de su amor del caualle- 92r70 sada del cauallero dla sierpe dode esta- 92v38 q estau( )a armado / & no tardo mucho q 93v49 tanto que la sen~ora Reyna estaua en 93v71 das y enla vna dellas estaua vna doze- 94r53 pan~eros fazian. Y la reyna estaua muy 94r80 que tenia / el jayan estaua muy mal eno-jado} 94r90 polindo q esperandole estaua & como 94v8 nio la estaua consolando diziendo no 94v14 tada estaua la reyna & quantos la bata- 94v60 Darbudeo q muy herido estaua tomo 94v67 el Gigante darbudeo estaua ta san~udo} 94v90 va a el q cola reyna estaua pidiedole las 95r66 de el rey estaua q acabo de comer. Y co- 95v35 la p<>ncesa Belisia q mas q muerta esta- 95v50 cio & fallo a Lauinio q[ ]staua cotado dlas 95v62 ta estaua oyedo los marauillosos fechos 95v67 & la p<>ncesa Belisia estaua como loca oye-do} 95v89 p<>ncesa estaua se finco de finojos en tier- 96r21 lindo q[ ]staua ocioso & q pdiera la fama 98r5 ya q era cauallo mac'ebo & estaua por oy- 98r34 costada estaua q en gra abudacia era & 98v56 ra le embio y este c'edal estaua texido co 99r50 do dela justa estaua & lo salio a rescebir 99v69 halso estaua entre otros paganos d su 99v84 do estaua vnas bardascas de oro guar- 100r11 troc'o metido bien peso q estaua herido 100r70 co todo esto do Polindo estaua tan fir- 100r83 al cadahalso dode la reyna & p<>ncesa es- 100v37 de estaua q<>so respoderle como[ ]couenia 100v58 & miro cotra do polindo q mirado la es- 100v70 estaua tan alegre como ya podeys pen-sar} 102r46 do. Y q<>ndo fue en sus tiedas estaua co 102v24 dole estaua & vase el vno para el otro al 102v43 c'a de su sen~ora q delate estaua & ansi en- 102v64 de Darbundeo estaua con veynte ca- 102v89 el rey do Felisadro estaua & cargole d ta- 103v43 ptes llagado estaua & asi los empiec'a d 103v75 & do polindo la cosolaua avnq estaua al- 104r50 gro de ser pdidas / si( )epre estaua muy pe- 104v55 lacio dode el rey Felisandro estaua & co- 105r24 & Flamizen que ya bueno estaua de su 105r32 guirnalda estaua vna cruz de oro muy 105r86 q cercada de cadenas estaua eneste co- 106r6 dimieto aposentado estaua porlo q<>l ha- 106r27 en estaua por no pder punto de su hon- 106v53 cuerdo estaua(ua) esperado la ora q con[+]- 107v36 princesa Belisia estaua se leuanto & la 107v89 lo dira. Do Polindo le pguto dode es- 108r36 q ya en abito de duen~a estaua lo dezia 108r54 en mi trra dode yo estaua de mi ppio 108r84 polindo estaua co tata pena q encome- 108v72 mosa Felises viendo q<>n descosolada es- 108v77 q consigo tenia la estaua cosolado: mas 109r62 der fallar pa si remedio ni medecina: es- 109r68 ya q harta de mal orar estaua / lloraua 109r72 castillo q bie cercado estaua: & no ouie- 110r17 sus encatametos pponia d fazer estaua 111r72 Lidama q retrayda estaua lo oyo & fue 111r85 la p<>ncesa & la vio q teblado estaua: & su 111v20 crucifixo estaua llorando d sus ojos co- 111v39 mi consuelo donde estau( )a yo. Que el q 112r82 de sus lagrimas regado estaua con sus 112v10 estaua tal q cosuelo enel no se aposenta- 112v28 luto estaua. Y como enl aposseto dl rey 112v48 cesa estaua & comec'o d dolerse en su co- 112v59 cogoxa q sentia vnas vezes estaua fue- 112v72 n~a porlo qual don polindo estaua muy 113r38 le parecio que la sala donde estaua de 113r75 do estaua co mucha san~a d si mesmo di- 114r78 tato casado estaua mas el cauallero es- 114v3 tato casado estaua mas el cauallero es- 114v3 vn dozel dode su sen~or estaua el dozel 114v48 mino en ta esq<>uo lugar estaua o q algu 115r49 & vn escudo enel q<>l estaua el dios cupi- 115v23 sado pa el estaua & acometele ta braua 115v71 po drramada estaua & las rajas delos es- 115v81 ca q[ ]dezir sevos podria y enel medio es- 116r24 q<>l mas rica q la p<>mera estaua y en me- 116r66 dsacordado estaua & se salio d aqlla her- 116v3 poco: carleseo estaua riedo d oyr al ena- 117v66 muy enojado estaua porq tato aql caua- 118r60 con sobrado enojo estaua q lo rescibio} 118v45 passados q la batalla passo estaua tal q 119v17 dirse estaua: mas como viesse la ds[+]hon- 120v35 ql dode este yrseo estaua y ella me rogo 121v7 de vn lecho ricamente aderec'ado esta- 121v15 ya estaua & asi dspues de curados estu- 121v49 ro a[ ]vn llano en medio dl q<>l estaua mu- 121v72 antes dl castillo estaua cobatia & q dos 122r82 talla estaua. E asi ya comec'aua a huyr 122v56 do estaua el socorro mouio aquella no- 123r41 ro estaua & ansi la dozella lo curaua co 124r42 da q cabo la fuete estaua asentada vna 124r64 mas duelo estaua su semblate & ya q<>n- 124r66 madamete enamorado della estaua & 124v11 q dl estaua & le rogo q la pdonasse & q 124v82 n~or el rey qn macedonia estaua a q jus- 125r43 muy[ ]alta la q<>l cerrada estaua / & alli le di- 126v10 xero q estaua la sabia malatria q aql en[+]- 126v11 finiestra dode el fiero leo estaua vna fie- 126v28 medio del escala estaua / quando el le- 126v88 el escala estaua la sabia Malatria la q<>l 127r24 on & grifo viniero enla puerta estaua 127r29 sabia Malatria estaua la q<>l estaua des[+]- 127r39 sabia Malatria estaua la q<>l estaua des[+]- 127r39 guro estaua ql encantado no podia ser 127v7 co estaua & bie labrado & q la sabia ma- 127v10 erua estaua passar no podia. Y do Po- 127v15 labrada de todas: la q<>l estaua muy bie 127v82 erta entraba(~): La q<>l estaua cerrada: & co 128r6 d armar. Y do polindo estaua mirado} 128r46 c'o siniestro estaua enflaqcia porla mu- 129r28 zer deuia estaua co vn arbol hizo mu- 129r58 na cosa sino aqlla nube q alli estaua los 129r85 gra cogoxa por sus tres hermanos es- 129r87 ses q siepre en su compan~ia estaua & co-mo} 129r90 remete a dode la nube estaua mas no 129v18 ca de vna cueba estaua ala puerta dla 129v63 cabo estaua vna pequen~a puerta q a 130v76 n~a muy horrada estaua co muchas do- 130v78 q enl retraymieto estaua & alli fue cura- 130v84 q co los cauallos esperado estaua & con 131r50 preso en su corac'o estaua & ansi alguas 131v40 estaua le dio tal golpe enla mun~eca d- 132r67 por vn mote q cerca estaua se metio & 132r84 de vna fermosa tieda estaua: la q<>l entra- 133r19 mas haldas estaua q muy bie los q de- 133r20 dozella ricamete guarnida estaua / con 133r22 armas como el capo tinto estaua & co- 133r67 otro mal. do polindo estaua marauilla- 133r79 tieda estaua vino llorando d sus ojos & 133v12 era bie seruido alli: porq la dozella esta- 133v63 llo estaua caya le couenia copan~ia tenr 134r63 do polindo estaua marauillado d tal & 134r64 estaua: & luego vn enano q ala puerta 134v35 estaua tan~o muy fuertemente vn cuer- 134v36 duraua estaua co tata ira q vn fumo ne- 134v82 & el escudo dl jaya en muchas rajas es- 135r14 lia casado estaua: & ya no podia andar 135r23 zellas estaua la q le auia lleuado a dode 135v15 cauallos Lergeso robado auia estaua & 135v51 fuero dode do polindo estaua: el q<>l por 135v57 muy triste estaua se puso muy alegre & 136r7 mas aposentada estaua como por exce- 136r20 estaua fue guarido mando lla- 136r31 & dxo por alcayde dl al q enl estaua: & le 136r40 estaua: lo q<>l muy largamete lo con- 136r47 estaua & vn dia d gra man~ana vistiedo- 136r54 cerca d vn puerto d mar ya estaua & alli 136v29 se allego a vn barco q fuera dla mar es- 136v55 enel agua no estaua. E do polindo le p[+]- 136v73 caderes aferrada estaua & echando ma- 137r16 polindo estaua dlante de todos como 137r31 todos estaua como vio el estrago q do 137r57 estaua la naue estaua llena & como do 137r86 polindo estaua q ya sabian como por 137v15 sa batalla tato q lauinio q lo miraua es- 138r49 armas & capo drramada estaua mayor 138r63 estaua porq la espada de do polindo co 138r65 cortaua porlo q<>l el cauallero estaua sa- 138r67 polindo estaua co mucha san~a dsi mes- 138r86 lindo q en otro lecho estaua no co tan- 138v61 do estaua co mucho plazer & pgutaua 138v65 estaua & la huerta estaua de vn muro 138v89 estaua & la huerta estaua de vn muro 138v89 so antes estaua pesando como aqlla ta 139r13 no q drrocado estaua & 139v8 erta dela huerta q cerrada estaua & no 139v14 ouo dl muy gran pauor y estaua muy 139v37 delo q<>l el sen~or dla ynsula estaua muy 139v83 lo q<>l estaua muy triste como su espada 140r8 en muchas rajas estaua porel campo 140r30 muy clara cabo la qual vn animalia es- 140v39 n~ora en aqlla batalla estaua: & aq<> co gra 141r19 lia & do polindo estaua dl dolor d sus fe- 141r36 do estaua por dode tata abudacia d san- 141r58 q estaua haziedo oracio por la vitoria q 141v5 tor que alli estaua quel ceruiferno pin- 142r89 tasse dela forma que alli estaua / para 142r90 armas dl Jayan q ya qmado estaua pa 142v5 guto alos marineros si algu puerto es- 142v28 estaua pesando q asi se adaua por la ga- 142v37 pe hechado auia. Y don polindo estaua 142v84 garo a[ ]vn m($u)[u]y gra rio ala orilla dl q<>l es- 143r42 dsmesurados golpes estaua e muchas 143v32 do de sus golpes estaua le dixo por dios} 143v45 do estaua tanto ql capo d su sangre tin- 143v68 to estaua: por lo q<>l el cauallo d ansi tan 143v69 mal pado se v muy san~udo estaua: mas 143v70 do polindo lo estaua mucho mas por v 143v71 pes del noble don polindo. El qual es- 143v82 viedo q<>n cerca d su sen~ora estaua: & asi 144r17 tristura: & como en la gra sala entro esta- 144r76 p<>ncesa estaua & la reyna & la infanta li- 144v30 cesa Belisia estaua q era en vn muy ri-co} 144v45 lecho estaua tan mal pada co su mal 144v47 q otra pescia: y e aql comedio estaua al- 144v48 naua & todo el palacio estaua lleno de 145r14 ra q cabo vna villa d macedonia estaua 145r77 su hro estaua dlo q<>l todos muy maraui- 145v82 llados & la codessa estaua muy alegre 145v83 estaua mayormete del fuerte Ysidoro 146r63 vn castillo q porla codessa estaua & aql 146r67 por Ynobor estaua & si alli la codesa no 146r77 xada a Ysidoro q a pte de todos estaua 146r81 pressa estaua. 146v22 cibdad de corto estaua el qual como el 147r25 ua / pues Ysidoro q entresi pesando es- 147v32 ro q ynobor q algun tanto lasso estaua 147v77 dorida avnq psa dsu amor estaua con 148r59 estaua & andaua triste por el pa- 148v47 c'o / La infanta lidama estaua ta alegre 149r67 erta como otras[ ]vezes solia abierta esta- 149v7 estaua do polindo q la piedad dl mudo 149v78 estaua: el q<>l como la vio fue a ella co sus 150r10 estaua / los tomo antesi porque por de 150v87 mas cotino dl tpo en su casar estaua: & 151v48 el: el q<>l q<>ndo ya cansado estaua la mira- 152r12 chas vezes estaua por lo dscubrir a su 152r25 ter traycio hazer pudiesse estaua siepre 152r33 dias fin. Armiceno estaua co esto ta ale- 152r74 ordenada estaua & co muchos moteros 152r81 pada desnuda estaua & ambos como 153r69 do polindo estaua co mucha san~a vien- 153v27 q su cauallo a armiceo lleuaua estaua 153v79 suelo van~ado estaua. Mas enste come- 153v86 en purpureo color tornado estaua. E 154r11 dole como aq<>en era & Teognida esta- 154r37 donde don Polindo estaua & le dezia. 154r41 zes co do Beraldo dode Dartenisa es- 155r24 mas enel lecho estaua mas lasso & ama- 155r44 mejoreaua estaua muy alegre & ansi 155r56 & toda su gloria estaua & como andar- 155v22 setido estaua en se v en tal lugar medio 155v31 dimiento enque estaua mi libre poder 155v52 estaua se dtubo: & ya andarco las riedas 156v59 cho donde su tia estaua. La qual como 156v84 estaua encedido: por lo q<>l ya mas su ani- 157r9 tos hobres estaua & andarco como mas 157v22 ro estaua mas nadie no podia entrar ni 157v58 na fuete dode dartenisa estaua: la q<>l as- 157v78 hizo texedo estaua y como lo vido dan- 157v80 el q<>l mas muerto q biuo estaua: & como 158r30 cio dode ya la reyna co su fija estaua llo- 158r36 zoes sintiesse estaua co gra enojo q lue- 158r40 no estaua fuera de su sentido. Por la 159r15 Narciso llegaro a dode Bramuleo es- 159r63 a donde el viejo Fenisio estaua & de co- 159r78 el delfin estaua encantado. Fo xl ij 159v68 Estaualo 1 erta a filestra q como supo su venida es- 53r26 Estauamos 2 tros estauamos. Y desq nos vio fazer tal 80v37 mi amor q coformes estauamos enla q<>l 116v52 Estauan 324 chas partes las armas rotas estaua 3v21 llo estauan aquexaua mucho a Pa- 3v56 nireso & Paciano en ricos lechos es- 4r40 re estauan con sus muy crueles sae- 5v84 tras griegas estauan que ansi dezia 6r6 nes nunca cessauan de le tirar / & esta- 7r20 letras que enel pendon estauan. E 7r26 mas rotas por muchas partes esta- 7r74 el campo derramadas estaua / pues 7r87 abondancia por el campo estaua las} 7r89 tes rotas estauan & cruelmente feri- 7v6 estauan tanto q algunos por lo ayu- 7v25 tro candeleros estauan. E las yma- 8v42 los caualleros q defuera estauan o- 8v60 numero d peqn~a gente estaua a gra- 9r48 infanta Polimira esperado estaua 9r57 Camorlique estauan eneste come- 11v23 teatro dode hercules y hetor estaua 11v56 antes estaua & se humillaua a el todo 11v86 ros & grades sen~ores q ay estaua o- 12r80 no porq ala sazo alli estaua: cada vno 12v66 bres q enderredor estauan viendo su} 15r88 tado. Lo q<>l como todos lo oyessen es- 15v29 estauan pa q conel se alegrasen. Las 15v41 mas estauan cortadas por muchas 17v15 rra los hobres q enlas casas estaua 17v23 nes estauan heridas por muchos lu- 18r32 huertas estauan hazian muy gran- 18r67 mo estauan se fuero a presetar ante 19r6 das estauan de[ ]ver hablar a Don 19v42 tadas estauan delo que hauian visto 20r69 che veniesse estauan a vista del casti- 20v75 enla qual estauan vn epitafio de pur- 23v64 & los otros q encatados estauan co- 25r78 que en su acuerdo estauan como aq- 25r85 cadas de donde estauan y el caualle- 28r51 campo donde las hogueras estaua 28r54 de los huegos estaua. Y como la rey- 28v4 sura & crianc'a contentos estauan & 28v73 n~as & dozellas estaua admiradas dsu 29r68 y estauan espantados viedo lo q el ja- 29v20 po donde ya el rey & la princesa esta- 30v27 muchos dsus manos heridos esta- 30v75 palacio estaua rogo coel cenasen & to- 31r86 neo estauan & como la princesa fue 32r32 con diuersidad de arboles estaua[n] do- 33v6 tro estauan & luego los del castillo di- 34v34 lo hizieron. E como muy c'erca esta- 35v69 ualleros estauan derramados se to- 35v86 tes estaua q muy pocos cauallos ju- 36r4 tos estaua[ ]fuero libres[ ]dspareciendo 36r5 samente labrada & cabo ella estauan 37r20 el mensajero del rey de Francia esta- 37r47 dor del q<>l estaua vnas huertas muy 37v21 do vna pequen~a puerta donde esta- 37v29 agua dela fuente estaua(ua)n ten~idas 38r59 codidas estauan. 38r81 Leonisa algund tanto amansadas es- 39r69 llo estauan / & bien a poco de ora sa- 39v36 tillo estauan ninguno se acorda(u)[u]a d 40v53 stillo estauan don Polindo se hallo 40v65 que los que la mirauan estaua muy 41v43 llas les salia el campo & yeruas esta- 41v57 uan ten~idas y como estauan cansa- 41v58 que ya las puertas abiertas estauan 44v26 chas oraciones / los marineros esta- 46r37 el agua enla mar. Y ansi que todos es- 46r42 marineros q eran a donde estauan. 46r49 Ni echar ancoras tanto que ya esta- 46r52 que ya estauan caydas. Y al noueno 46r86 tigados estauan. Quiso nuestro se- 46r88 estauan ni a q no / q no conoscian la 46v3 estauan. Empero dauan gracias a 46v8 estauan y pensauan de ser perecidos 46v19 ran pisados porq ya estauan medio 46v49 alli estauan tanto q espanto ponia a 47r17 puerto seguro / ya q estauan en alta 47v7 guna estauan espantados & dsmaya- 47v62 gruessa lanc'a delas q enla tienda es- 48v59 caualleros q enlas tiendas estauan 48v79 los caualleros estauan espatados 49r3 como a vna entrada d vna sierra estaua 49v21 era muro y defenssion delos otros y es- 49v31 q mientra mas estaua mas gete crecia 49v38 didos estauan salio don Polindo con 50r11 que estaua enla corte & do Polindo se 50r75 rados y el cauall[]o dl aguila dode esta- 50r77 q sus animas estaua satisfechas pguta- 50v83 corte estauan & despues q estauan jun- 51r83 corte estauan & despues q estauan jun- 51r83 y aql dia hizo alarde dlas getes q esta- 51v37 q todas las cosas estauan aparejadas 51v47 estaua cansados arredrarose vn poco 52r57 ricas armas estauan sebradas porel sue- 52r81 camente aderec'ada & ya q[ ]estaua repo- 52v55 roco enlas tiendas que estauan enel 53v34 la orde d sus enemigos & supo como es- 53v70 lleros estaua enel capo 54v48 caualleros q los mirauan estaua espan- 55r4 & do polindo & sus copan~eros avnq es- 55r56 sus cinco copan~eros estaua ya guari- 55r64 se & asi estaua velado espando alo q do 55r71 medio durmidas estauan / & los cincu- 55r88 q andaua llegando los suyos q estauan 55v32 desordenados. E ya estaua todos por 55v33 estaua medio atemorizados los dl rey 56r59 de sus enemigos. E ya que estauan 56r87 esto los suyos estauan muy atemoriza- 56v54 ro enellos q apoca de ora ya estaua por 57r15 q estauan heridos tres mil caualleros 57r72 saluo de yelmos & ya q estauan c'erca d 57v67 sea q hasta esta ora yo & mi volutad es- 58r56 clinados estauan conla q<>l habla desca- 60r14 maro sus escudos. E ya q estaua cerca 61r22 yeruas estaua tintas enla sangre q de 61v19 sus cuerpos salia(~) / & ya las espadas esta- 61v20 entre entramos q los q lo miraua esta- 61v59 pescia aellos q sus nobres estaua como 62v58 ya estaua por huyr como do Polindo 63r48 entro fasta dode las sen~oras estauan & 64r24 & fuesse dode los escuderos estaua & ha- 64v43 zeles copan~ia enla pena q estauan & an- 64v44 alli estaua & sus escuderos vnos con o- 64v73 caualleros estauan tan atormentados 65r12 de lauinio estaua encatado & ya q esta- 65r72 sus corac'ones no estauan alegres no se 65r75 no estauan oyeron el estruedo dela ba- 65r80 por el. Y avnque estos estauan encan- 66r34 bajo en que estauan. Lo qual les era 66r37 como estauan buenos & sanos. Y ellos 66r72 la emperatriz estauan a 67v70 de Flamize estaua alegres en v q su co- 68r26 se cortaua tanto q ya las armas estaua 68r71 ratriz estauan no menos tristes q teme- 68v6 tes golpes q se daua ya los escudos es- 68v29 peratriz estauan muy espantados de- 69r90 fension las carnes estauan por muchas 69v88 las lorigas estaua sembradas y las ar- 70v17 de de coluna. Y ansi estaua mucho a su 71r24 Flamize y el duq de Athenas estauan 71r27 arneses estauan en vna sala delos caua- 71v47 dos copan~eros estaua & dixoles lo q pe- 71v51 peratriz estaua & despues de av oydo 71v59 bre vn muy rico y hermoso jardin esta- 71v87 q a cerca d aqllas caban~as estaua salie- 72v25 q enlas caban~as estauan. Y los cinco 72v31 ssado estauan. 73r64 to estaua dscasados dlo ql dia antes a[+]- 73v4 trra en q estaua era otra & ansi era la 73v12 alegres porque estauan tan cerca d do- 74v81 rica y hermosa sala donde ellos estaua 75r20 parejados estauan o lector si tu pesases 75r66 do dode estauan do polindo principe 75r71 go mucho por algunos q estauan del 75v67 {IN2.} COnformes estaua todos los on- 75v75 estauan de v como tan ligeramente a- 76v32 nazoles sino estauan qdos. Ellos le de[+]- 77v16 ellos la gete q enel patio dl castillo es- 77v68 do podia ser porq enella estauan tales 78r11 torres q sobre la puerta estaua / & asi fu- 78r76 ero curados los q heridos estaua q era 78r77 q presos estaua / & les rogo q fuessen a 78r86 timera razon porq ansi estauan.} 79r82 redor dla q<>l estaua q<>tro padrones rica 79r86 muchas partes estauan cortadas el q(~)[<>]l 79v82 ualleros no estaua menos espantados 80r12 uan claridad & al pie dl altar estauan a[+]- 80v12 ro a sus dozeles y escuderos q los esta- 80v81 das estaua por el rey d Escocia solame- 81r39 ro los q<>les estaua espatados dlas cosas 81v75 co la reyna estaua a dar les gras dl so- 82r29 dode los caualleros estauan & el 83r3 parejar los lagartos los q<>les estauan 83r44 cima dela qual estaua[n] las vanderas del 85r78 migos tanto q ya tan temerosos estaua 87r10 yos estauan & pusose delante de ellos fa- 87r53 como los del rey estauan en alto hecha- 87r64 lexados de sus sen~oras estaua. Y maior 87v74 da andaua & fue a socorrer a los q esta- 88r59 enemigos estauan dieron co gra esfuer- 88v9 se hazia enel q<>l cenador estaua puestas 90r30 uia q del no sabian y estaua con gra co- 90v54 de en cosejo e( )staua & ya la reyna se auia 91v50 do colos q<>tro cauallos & todas estauan 94r12 las tiendas estauan & vio estar diez ca- 94r85 estaua espatados q dlos fuertes golpes 94v43 lindo en sus armas traya estaua todas 94v51 & como el rey supo q alli estauan ma- 96r48 hasta donde estauan el rey & don Po- 96r60 rando estauan & como llegaron alas pu- 97r78 donia estaua los salia a fablar alos q<>les 98r48 menor vguec'a delos q delante estauan 99v39 estaua hizo a[+]hinojar al cauallo y con 100r58 lacio dode los dos reyes estaua. Y qua- 101r39 mas iclinados estaua. Y maior mete fa- 101r56 dos q<>ntos enl palacio ouo estaua fabla- 101r59 estaua vnos tachones d oro labrados d 101v30 res estaua. Y don Polindo se qdo enel 101v61 do tato q ya los jayaes estaua co temor 103v6 de sus temerosos golpes hostigados es- 103v7 nes mal pados estaua avnq ya auia mu- 103v53 estaua firiedo a diestro & a siniestro c'u- 103v72 dos doze. Y todos estaua muy espanta- 104r28 dos los caualleros estaua & como le[ ]vie- 105r18 res q bien aparejados estaua como en 105r60 yua muchos caualleros enel campo es- 105r69 uia enlos q enel torneo estauan q<>en le 105v34 q a mil & q<>nietos q enel torneo estauan 106r4 muchas partes abolladas estauan & vi-endo} 106r91 co vna llaue cerradas estauan & al rede- 106v38 ros & grandes sen~ores q alli estauan no 107v75 tudes q en ti clausas estaua: La piedad 109r18 grades sen~ores en fiesta estaua avnque 110v40 algo satisfechos estaua fablaro en algu- 110v68 abudosamete: q no solamete estaua los 111r17 do que par[ ]de vna fuente estauan vio q 113r27 estaua antes q el aurora alas trras visi- 115r35 estauan y carleseo q a do claribeo auia 115v29 estauan & la malla dla loriga porel cam- 115v80 rres muy alta( )s & bie labradas estauan 116r19 les muchos caualleros estaua psos dlo 116r75 otras estaua asi d joyas como d tapice- 116r80 & vino dode mis tres fijos & Lucido es- 116v79 batalla casados estaua se apearo cabo 117v43 dos estauan hechando los frenos asus 117v87 tadoles q tales estaua ellos les respodie- 119r80 seruidos y estaua co tato vicio y plazer 119v3 las armas dspedac'adas estaua cola fu- 120v5 ertos estaua & mouiero de alli. Pues 120v53 ualleros q al psente enel castillo estaua 120v63 fue a dode sus caualleros muertos es- 120v64 dlos escudos no tenian & las armas es- 121r19 torchas q encendidas estaua fueron lle- 121v17 en su color estauan & enl suelo rajas de 121v74 vegar espiaro a dode mis sen~ores esta- 122r67 bal se fu( )e drecho dode los cauallos es- 123r49 po: dode los enmigos estauan los q<>les 123v8 q en trra estauan pues Flamize & Nar- 123v22 verdosas yeruas tintas estaua & como 123v44 & duen~as & dozellas estaua todas de lu- 124r62 las cosas nec'esarias estaua cumplida- 124v5 cinco estaua mirado la hermosura de- 124v9 fermosos arboles estaua & olorosas ro- 125v28 tas estauan & que gente ninguna no pa- 125v84 do polindo estauan como aqllos q no se 126r77 gar sus vidas que ya bien ciertos esta- 126r88 encima dela puerta estauan: se pusiero 126v19 estauan fuertemente con sus crueles} 126v90 lras negras estauan & comec'o de leer & 127v5 belia estauan & de como los mato.} 127v32 chas & fermosas huertas estaua. Y la 127v80 gando estauan. Y como ansi los vio lue- 127v88 dos jayanes espatados estauan dl gra 128v2 rotas & dspedac'adas estaua & la malla 128v28 las vdosas yeruas tintas estaua maior 128v34 ua enojados estauan mas q ellos cansa- 128v42 estaua / ningu golpe q co fuerc'a venia 129r41 n~ores q muertos estaua no veya ningu- 129r84 q<>l dos monumetos de marmol estaua 129v64 dor dllos estaua las q<>les comec'o d leer 129v77 tintas estaua($n)[n] tanto se herian & de fu- 130r89 tro estaua v se podia y enla tienda vna 133r21 ros estauan como en aqlla ora q<>ndo la 133r82 mas que muy despedac'adas estauan} 133r91 tierra tan lassos estaua dla mucha san- 133v10 dos estaua atados porlos cuerpos a v- 134r58 estauan dgollados puestos alas orillas 134r73 cabec'as d estos caualleros estaua: y co- 134r77 loriga asi menuzos fechas estaua dlos 135r17 mado q los psos q[ ]staua enl castillo alli 135v7 balsas q[ ]ya la historia os a cotado esta- 135v10 los jayanes hros d Obelia estaua: la q<>l 135v16 dos dlas balsas q tales estauan q dolor 135v33 tillo llegaro los lleuaro asi como estaua 135v35 maro cada vno su cauallo q todos esta- 135v64 q enlas balsas estauan y mando fazer 136r26 de[ ]l(E)[er]ge(r)so pressas estauan: la qual era 136r83 dos torres muy grades estaua: delas q<>-les} 136v45 trar nao sinq dlos q enel puerto estaua 136v49 comie[n]c'a d ferir alos turcos q detro es- 137r18 les q enla nao dlos mercaderes estauan 137r20 & veynte turcos q ensta nao estauan q 137r21 los miraua & los seys cauallos estauan 137r37 estaua la naue estaua llena & como do 137r86 pes estauan fechas & las mallas dlas lo- 138r56 llados estaua & asi estuuo ocho dias bi- 138v81 drramado & [en] las armas d cuero estaua 140r31 esfuerc'o pa hazello & asi estaua co gra 140v14 que al rededor estauan los hizo tem- 140v70 estaua. Por lo q<>l el ceruiferno ya enfla- 141r60 villa dode todos estaua muy alegres q 141v20 c'anas estaua le besaua muchas vezes & 143r32 dos escuderos & lauinio estaua espanta- 143v29 estaua & se feria q mucha sangre les sa- 143v66 ta vtud estauan: & do polindo coto la a[+]- 144v24 ro como todos muy tristes estaua: las 144v32 ualleros espando estauan mirado al ro- 144v59 lutosas tapic'as q colgadas estaua poni- 145r8 enla justa estauan y ansi ceso hasta que 145v54 ro enl caso en q estaua y enl estado dla 146v37 estauan no pudiedo la dureza de sus 147v14 gados estauan q ya las armas no podi- 147v67 cerradas estaua & luego fue del porte- 148v15 ta & la p<>ncesa estaua las q(~)[<>]les se leuataro 149r16 lo q sus corac'oes tocates estaua dl cru- 149r79 mosas damas estaua: las q<>les como los 149v10 armas por muchas ptes rotas estauan 151r4 tato q ya sus armas rotas estaua mas 151r7 les salia: dode lassos los cauallos es- 151r14 y el sinvetura ginaloeo estaua vino vn 152r84 tes d teognida estaua & do polindo co- 153r38 q delate estauan ponia la braueza d su 153r84 delos v q ellos d se cobatir estaua mas 153v3 miceno por muchas ptes rotas estaua 153v11 armas de do Polindo rotas estauan 153v15 partes llagados estauan & como do po- 153v43 q<>l los que la batalla mirauan estauan 153v75 c'a estaua metidos fablado en muchas 157v32 dode estaua: el co gra plazer[ ]la tomo en- 157v37 sus manos & leyo las lras enlas q<>les es- 158r7 bres estaua & psento ala infanta dizien- 158r25 asi estauan. fo lxx jx 160v52 lia estauan: & de como envna aspera ba- 161v37 enlas balsas estauan: y mando hazer 161v66 Estays 12 principe de oy mas estays en vue- 3v80 es estays en cabo q nos faltara tabien 58v66 rra & q cayendo en sus manos estays 59r88 ro dixo don Polindo como estays enel 66v69 estays tocados q fuesse sobre este caso 67r22 como despues q estays enella paresce 72r13 como se publica / en capo estays co q<>en 101r16 q<>ndo d mi psencia estays alogado pesa- 104r54 mi pena crecida. Y pues vos estays de- 104r70 tengo: Quando de mi estays absente 104r84 lleros estays libres d vro enemigo q<>en 119r22 q estays & q me embie algunos caualle- 123r17 Este 163 & insano hablar. Pues desuiandome dela ociosidad tome este camino a 1v31 Pues ansi como este florido mes co 2r36 do igual suyo no se fallaua. Este rey 2r44 mo este rey Paciano fuesse de muy 2r55 quanto este rey se abaxaua ensus ra- 4r56 zones no sabiendo quien este caua- 4r57 este comedio vino la reyna / & consi- 4v12 este. Mira que nuestro sen~or dios 6r72 este algun enuejecido pecado se re- 6v5 este jacinto traygays conel qual los 6v24 vaya porque este es el don que yo pe- 10r28 xo tomad este anillo / q tiene tales & 14v38 teniedo este no podeys ser encatado 14v40 a este dozel / por el q<>l tpo vna q seres 14v59 teza q para declarar q<>en este caualle- 15v16 erc'a q tenia este cauallero se llama- 17r47 vos ruegan q tomeys este yelmo q 17v66 xole este tomo por el enojo que me 18v87 porcierto sen~oras hermanas este ca- 19v67 gran traycion fue preso este caualle- 20v40 tad lo haga dezidme quien es este 20v53 el hazen sen~or dixo la donzella este 20v55 dezidme sen~ora donzella / es este el 20v67 legre este entristecido reyno / Yd lue- 21v72 las tristeza q este reyno a tenido / q 24v62 (esto) ami cargo este fecho tomar / por 26v66 del mudo te ruega q este torneo ma- 29r56 cruelme(e)te este cauallero es vna due- 29r77 mano bullir no podia tras este salio 29v11 pues los macedonios no puede este 29v23 dillas este cauallero era Narciso hi- 31r25 corto & tras ella el brac'o y este se salio 32r59 do su ta desseado camino y co este e- 32r73 ni onestidad que a este lugar os ma- 33v42 ra que este caso passe adelante porq 33v87 tad de este su subdito ansi en[ ]volutad 34v70 este cauallero tanto q si por su causa 35r3 le a este reyno / porq gra bien seria / & 35r15 d cotino figurado porq este pesamie- 36v66 desastrado fin / y este es el laborinto} 37r89 te que la fuerte desmayan / ansi este 38r49 da porq este cauallero era muy rico 38v8 zellas ay en este reyno de Vngria ds[+]-dichada} 39r45 este anillo & dende aqui os suelto la 40v75 ys mi mandado y os diere este otro 40v77 y ansi este vro cautiuo estara no ha- 41r21 cruel que este vuestro contino tesore- 41r25 refica alongado mas como este tan 42v74 impio fasta salir del y en todo este ca- 48r75 tierra & tras este salio otro cauallero 48v65 cielo [estaua] q<>en os podra dezir el dsseo q este 50v42 ertos como este cauallo passo y auiedo 51r6 tata gloria y plazer este cauallero sinti- 51r13 era el amor q se tenian porq este amor 51r19 ansi passaua por este noble cauallo por 51r55 pte dlos q<>les te traygo este cartel. E co-mo} 54r45 los reyes & sen~ores / mas como este ve 55r45 doblada paga q si este rey co seso orde- 57r44 q q<>ndo este pesamieto q<>ero desechar d 58v80 nec'esitado mas q no los[ ]otros pide a es- 59r15 q hierro a caydo este tan malo / digolo 59r17 co este cocierto ya q era ora de se retra- 59v37 a que su cuyta se remediasse y este re- 60r20 Este jaya era fijo d Maurio & de vna 61r27 miebros d su padre. Este cauallero ve- 61r30 cia cotra este diablo / pues me has da- 61v40 tas / porq este castillo era d vn cauallo. 62r53 E q<>ndo este ptibeo vino por alli lo to- 62r54 de le salia mucha sagre este cauallo da- 63r54 fue este q vos derrocastes primero / el 63v6 ta & este cauallero como siepre andaua 63v15 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 al amador qrria si[ ]vosotros de este mal 67r21 estays tocados q fuesse sobre este caso 67r22 vra cesaria magestad este cartel man- 67r56 po. vn cauallero hermano de este con 68r17 este era mas esforc'ado cauallero / quel 69r88 plazer / y en todo este tiepo nuca do po- 71r25 Polindo principe de Numidia. Y a es- 71r81 Ingalaterra. Y este otro se llama Fla- 71r83 de y muy velloso tato q saluaje pescia es- 72r64 saliesse este ganado era ta grade cassi 72r69 ya dos leones este jayan[ ]venia co vn ba- 72v70 lleros que este cauallero es el code Vria-to} 73v90 seruidos este castillo estaua diez millas 74v78 re co este pposito y q<>siera estar mas c'er- 75v85 mi dios mahomad q este castillo deue 76r86 do. Dize la historia q este naburto te- 77v54 salia y en todo este camino no les aui- 81r28 por la voluntad q a este reyno muestra 82r23 cioso de este arte q co volutad. De dar 82r68 tado & co este fauor los dela cibdad vie- 83v39 ellas vega su enojo asi este inuencible 83v67 este comedio andaua la batalla delos te-salienses} 85r46 el ansi fiziere de ti q este cerco enla ora 86r26 destruycio del rey. Y asi este cauallero} 87v45 sas el suelo empedrado y este ce- 90r26 este hijo se consolaua el rey por consejo 90r42 da crueldad y era este muy encendido 91r35 ua destruydo este reyno de Thessalia & 91r66 truycio d tierras de este reyno porlo q<>l 91v80 cauallo lo podia lleuar. Y en este cami- 95v29 sidoro y este vinia co yntecio de se coba- 98r37 tir co do polindo porq este ysidoro era 98r38 fin. O q<>nto han vec'ido los ojos de este 98v35 ra le embio y este c'edal estaua texido co 99r50 vinia co cortapisas blancas & co este vi- 100r52 rino solo & este venia armado de vnas 100r87 mo este rey era muy rico pcuro a estas 100v21 pieso si asi fuesse d[ ]vec'er a este ta esforc'a- 100v50 ta solamete a este mas a todo el mudo 100v53 de claro y encarnado. Y este entro enla 102r22 dio hasta llegar alos cascos / & tras este 103v39 en campo vde y este leon era coronado 106r71 dezia. % De tu mesma pgenia. Este 106r73 y enel este cauallero qbro la lac'a y con 107r11 die fuesse vista hablar conel & con este a[+]- 107v35 sus males purgar. Y avn este antes de 110v9 da. Pues qdado este reyno sin herede- 111v63 ebas os tray este vro seruidor: q mas es 112r4 la qria: este era el rey de Tracia q por a- 113v29 y este Ceruiferno ni d dia ni de noche} 113v90 este Ceruiferno puarse y esto fijo mio 114r6 mo a do Claribeo este pensami- 114v53 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 teneys este agrauio me deshagays pu- 117r8 dio rajo co gran pte dla mano & tras es- 117v13 mo dios este enojado d vras locuras y 118r24 c'o en q<>nto peligro esta este q tato ama- 118r63 bie me vegastes q sabed q por fuerc'a es- 119r38 ql dode este yrseo estaua y ella me rogo 121v7 da dia me sacaua ac'otar & supe este Yr- 121v33 gos respodio flamize la vdad dlo q este 122r30 animo dixo el rey a mas peligro q este 123r84 nido nos seria este cauallo q cabo mi 124v51 esta es Ysidoro y este Flamizen & Pin- 124v52 car las estran~as aueturas de este mu- 124v57 qrriades la causa d este mi luto saber 124v63 Morea y este mi padre q<>ndo mas ma- 124v67 sabed q este castillo era dla sabia mala- 126r31 ua las muertes q este traydor a mis ca- 127r77 tato cosentis q este enmigo d vosotros 128v12 porq yo bie sieto este mal & dolecia q el 130r37 sen~or le dixo y como a este tato vro vasa- 131r72 como par este noble cauallero no tenia 132r7 q de este cauallero me libres el caualle- 132v7 sabed respodio do polindo q este tray- 132v13 lo q<>l este otro cauallero fue muy cuyta- 133v49 este lugar & q yo aq<> viniesse & el q vence- 133v52 sospiro grande porq este cauallero lo q 133v71 dia es este pa mi ta alegre q[ ]tal huesped 136v12 tiedose mal d este golpe le dio otro por 138v4 ra tan fiero este Ceruiferno q no ouie- 140v59 mesura q me digays d q<>en este cofre o- 143r62 ro q este cofre y( )o le made fazer pa otra 143r65 la[ ]vitoria d este hecho. La hermosa do- 146v57 dad a este vro captiuo el fauor pa q co} 147v45 vieto caminaua por este mudo q golfo} 149v44 zes q sen~or daua era co pesar: y este va- 151r75 da batalla d al otro vecer & en todo es- 153v52 pa q le siruiese y este andarco como fue- 154v76 como no sabeys vos la pena q este vro 155r65 ra conocido fue alo[ ]q este triste andar- 155v47 Estemos 2 nera q q<>ndo ya sea armados estemos 88r5 gete cercados estemos & d mi cosejo se- 123r81 Esten 3 ro es / este delante todos los grades 15v17 este poniedo defensio ala entrada dela 88r13 los suyos dla infanta no este / & alli con 157r55 Estendia 2 como a tanto su esfuerc'o se estendia 30v61 fama d do polindo se estedia fazia alli 78v75 Estendian 1 yos d Diana se estedia & tato anduuie- 78v50 Estendidos 1 los rayos de febo por las tierras esten- 50r10 Estendiendo 1 endo muy grandes brauezas esten- 25r38 Estendiendose 1 se & estendiendose los brac'os & sacaba 65v20 Estendiesse 2 ba porla cibdad se estediesse comien- 25v39 chas partes se estendiesse las estra- 31r31 Estendio 1 pe se estendio dado muy estremados 24r14 Estenso 6 agradable mi pluma si por esteso de- 13r52 mos por esteso como passo saluo que 32r37 fazia q a penas se podia todo por esten- 49r59 no ay hobre q por esteso los ouiesse de 58v22 q<>les no he qrido cotar por esteso porq 58v32 ptida mas por esteso la cotara Gerino 64r58 Esteys 1 cosas y es q para q vos esteys mas 38v20 Estiende 2 resceys & yo deuo & mi voluntad se estie- 85v66 q<>nto vro esfuerc'o se estiede q sabe q mi 117v78 Estilo 1 jor estilo q lleua con q los lectores se re- 158r78 Estima 1 trabajo me costaste: o en quanta esti- 141r73 Estimaban 1 & no los estimaban en nada. 56r60 Estimacion 1 te la estimacio q co su sen~ora ternia si 148r9 Estimadas 1 de nosotros sea estimadas. Bie sabe se- 62v37 Estimas 1 que a tu vida la estimas / si / por su reme- 112r62 Estimauan 1 do con sus plazeres que no estimauan 60r22 Estimo 1 mucho lo estimo el noble don Polin- 151r90 Estimulando 1 pie & cada vno corriedo a su parte esti- 79r36 Estimulos 1 te los estimulos de vros ruegos me 10v26 Estio 2 fazia porq el sol traya gra estio: & mas co 136r64 dl estio era yuan por muy vicioso cami- 146r55 Estira 1 cola siniestra mano le estira tan rezia- 139v81 Estirando 1 duq de Pera tiraua reziamente y esti- 68v71 Estiraua 1 no pudo y estiraua co gran fuerc'a y el 68v70 Estiro 3 Y tomando a vna por la cabec'a esti- 8v54 y estiro con tan gra fuerc'a que le hi- 44r67 le salia & Flamizen estiro porla sacar & 68v69 Esto 237 tido / & como esto dixo desparecio & 3r14 ra causa. Y como esto dixo Pacia- 3r52 ne mostrar. Y como esto dixo le cres- 3v5 Y esto en se ver ante aquella que de 4v39 ten. Como el cauallero esto leyo bi- 6r10 gil natura que de su officio vse. Y es- 6r35 esto dezia besaua el jacinto muchas 6v64 brar te puedes. Y como esto dixo po- 7r35 tas enel corac'on le heria y esto conla 9v23 cer con alegre vista mas esto para el 9v62 c'ed & como esto dixo paciano luego 10v63 esto se rio mucho el rey conosciedo 11v33 como esto dixo tornaron a hazer su 11v46 ua & como esto dixo callo / & abrio las 12r77 esto dixo. La tomo por la mano 13r3 esto como en dulc'ura de ciecia q su 14v8 Y como esto dixo se torno a do Po- 15r5 pagaras & como esto dixo sin mas d- 15r18 sar tiene. Y como esto dixo obrando 15r50 Mudo & co esto os dxara pasar me- 17r60 esto mouieron adelate Narciso le ro- 17v41 vn cauallero y esto no fue tan secre- 19v4 alli vn Basilisco que por esto llama- 19v18 to enel suelo. E desque esto vieron 21r40 mi presencia y esto dezialo conla pe- 21v51 seruicios que de ti recibo y esto dzia 22v48 ses. E como esto dixesse con mu- 23r69 sangre salir pudiesse se hazian. Y es- 23v8 Y esto dize el leal escudero con mu- 24v22 por el amor q le tego esto negociar. 26v7 como mi lealtad os cobida / Y esto se- 26v47 mo esto dezia estaua muy triste tato 27v58 esto dezia lo vio venir los brac'os abi- 31v41 esto dixo. Y es verdad q mi sen~ora d 32r7 dad esto. Y ansi Filestra se despidio 32r23 rayso & diziendo esto le besaua mu- 33v32 esto mesmo desseays por mas conte- 34r19 sea dello sabidor dicho esto se toma- 34r25 & no porq el esto comuicasse lo q<>l ma- 34v23 esto Drusbalio se despidio del dlfin 35r75 ria mucha sangre / mas con todo es- 37v62 por ser quie era & con esto algun tato 39r86 to mas bien lo (&)[e] pagado & dicho esto 40r41 pues q esto fue fecho vistiose muy ri- 40v19 anillo / esto dezia Leonisa porq se a- 40v78 & diziendo esto le cayan biuas lagri- 41r44 tad conel & como esto pensasse se fue 41v81 do y dicho esto tomo el espada porla 42r17 vuestro cautiuerio estoy y esto con 42v67 despues q esto fue hecho se puso de 44r75 esto no le parecia bien a don Polin- 44v56 me llamarian faziendo esto ingrato 45r36 de todo esto poner sen~or vuestra vi- 45v42 todo esto q muy supito vino vna tor- 46r32 en diziendo esto mandaron aferrar 47v38 esto le quiere destruyr / y tomarle ael 48v6 most[r]ar sus fuerc[']as & como esto dixo[ ]va- 49r31 dos sus altos hombres & con esto se a- 49v80 Morea & por esto dio mas prisa al ca- 50r17 yor obligac'io dixo Claribeo esto yo re[+]- 50v14 esto es de os seruir y qrria de aq<> a dla- 50v16 ta pena no q<>era dios & diziendo esto y- 50v68 brac'o conel esto hizo do Polindo por 50v71 gria q tego en vra venida q lo causa es- 50v80 to como esto dixo no hartaua dele be- 50v81 ca y pa deziros esto y otras cosas q[ ]nos 51v4 do esto do Claribeo lleuaua lo mejor d 52r85 esto dixo le dio al rey. Y el le dio a 54r47 como esto dixo vase pa ceci(d)[b]o & carga- 54v76 gos. E como esto dixo comenc'o luego 55r85 otros. Y esto hecho passados tres di- 56r33 mas co todo esto no se curauan de mu- 56r55 esto los suyos estauan muy atemoriza- 56v54 los mac'edonios oyan esto cobraua a- 57r24 me cometio tal traycio / y esto no basta- 58r27 cho metido & co esto le respodio vdad 58r55 mante como solia mas co todo esto se 58v7 sar en sus amantes / & como esto le falta- 58v57 Y q<>ndo esto no bastare os hare pago 59r32 do cauallero do polindo y esto dspues q 59r78 esto no me atreuo a os lo dzir & porque 59v48 sos hecho esto don Polindo tomo a su 60r76 q<>ndo esto pesaua ya lleuaua lo mejor d 61v28 tir & como do polindo esto sintio le aq- 62r9 menazaras a ninguo. Y como esto di- 62r42 solamente esto / mas en mi corac'on em[+]-premida} 64r44 el otro salieron dela casa. Y esto hecho 66r54 esto aues d dexar asi como vos pmetis- 70r32 seo. Y en esto los caualleros se van el 70r58 do no respodio a esto cosa ninguna an- 71v14 a sus duen~os & con esto se fue dode sus 71v50 & dicho esto aremete la lanc'a baxa a e- 73r4 migos d su fe y esto hecho por mas ve- 74v36 a vos quisiera hazer y[ ]con esto qdare sa- 76r19 & todo esto aparejado hizo aderesc'ar 76r37 tu excarmiente & como esto dixo echo 76v26 esto hecho se puso de hinojos en tierra 77v9 esto los treynta caualleros subian por 77v73 habitacio nos alac'as. Y como esto di- 80r3 mis copan~eros feziste. Y como esto di- 80r26 gas fechas co nras armas. Y como es- 80r36 uallero dla sierpe q esto cosidero pcu- 80r59 abreys. Y como esto dixo se q<>to vna ri- 80v70 pues q esto tuuiero acabado bie segu- 81v31 uo para esto ser facil embiar[ ]vn mesage- 85v43 mi se me representa podays tener. Y es- 85v60 nos q pa su muerte son apejados: y esto 87r35 de manera que pues todo esto es muy 87v83 como esto dixo dio de espuelas a su bu- 88r39 esto dixo le dio tales tres golpes q lo a- 88v28 dida crecida & diziendo esto y otras co- 89r48 siesen y esto fazialo por se yr aqlla ynsu- 89r74 & con esto estaua cons(a)[o]lado & tenia tan- 90r45 cito enel delas armas. A esto le respon- 90v12 cia para q yo sea remediado & como es- 92v10 lo fecho mal. Pues esto muy bie coside- 93r40 el rey mi padre abra mucho plazer esto 93r60 ta de cada dia & muchas vezes esto co- 97r49 alegre & mas q de antes y esto tengo di- 97r54 teblor de cada dia y esto me daua tata 97v21 algu amor entre nos ay os ruego de es- 97v23 & diziendo esto drramaua tatas lagri- 98v54 pte esto oluido & co ansia me someto a 98v70 co todo esto do Polindo estaua tan fir- 100r83 razo eres loado y como esto dixo rogo 100v13 y asi fue hecho y enl comedio q esto pa- 100v16 taua & como esto hizo todos mirauan 100v38 tra esto dzia el vtuoso do Polindo se a[+]- 101r18 enella puestas que dezian. % Esto es 102r84 como adelante oyres. Como ya esto en 103r42 les dos ayudas. Y pues esto conoscido 104r68 d oro en capo yndio q dezian. % Esto 105v29 & como esto dezia drramaua muchas 107v27 erte cierta esta y esto la fermosa felises 108r53 vendria y esto cola voz de mi pecho san- 108v8 para todos se abre q pa mi falte y esto d- 108v13 su ppio lugar & como esto dixo no ha- 108v16 de alli se fuesse y esto el gra temor que 108v23 cruel y desleal do Polindo esto era lo q 109r15 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 ta dozella & co q<>ntos sospiros esto dzia 109r56 cosa basta ql letor q esto leyere recopen- 109r60 mas no por esto dexaua dlo qrer: como 109r77 trabajo pdido: a esto respodio la donze- 109v25 vida quereys guardar. Y como esto di- 109v83 de alguie q esto sepa: & alo q dezis q la 110r7 el corac'o me cure. Y como esto dixo co- 110r50 su amor: y esto dzia co sus cotinuas la- 110r75 cosejo q le hauia dado: & asi co esto algo 110v23 en do Polindo: y esto en pesar q aqlla 110v43 esto se riero mucho: & la p<>ncesa rogo al 110v77 & yo no sea pa me matar: & como esto di- 112v22 amortecido pues como de esto do Po- 113r58 este Ceruiferno puarse y esto fijo mio 114r6 mas leal amador q yo & como esto dixo 116r64 so & como esto dixo dsapescio & do Cla-ribeo} 116r91 es pa esso ta excelete orde tomastes y es- 117r9 lo ql suyo padescer podria. Y como esto 117r37 de[ ]vegada. y como esto dixo se fue cotra 118r66 aueys fecho mas no merezca: esto cosi- 119v29 esto os qdare mas obligado. El floras- 119v36 tad d mis hijos sepa q<>en dzir. Y co esto 119v62 como esto acordasse pusierolo por obra 120r14 esto viesse acabado fuero a Pindamio 120v44 lleros & como esto dixo se hinco de hi- 121r76 enterrado & hecho esto al lugar donde 122r4 creto de esto no nos sea reuelado & ansi 122r9 caualleros & como esto dixeron he- 122v2 dos & como esto dixo acomete a Flami- 122v20 se aparejasen y esto hecho se armo de 123r36 erto & como esto hizo diziendo vitoria 124r21 cio: & avnq esto me sea graue d os pe- 125r49 da duen~a & como esto dixo d su bue escu- 126v62 por me pnder & como esto dixo se metio 127r26 ua d fazer. Y como esto cosiderasse saco 127v3 n~ora fizo: & no os marauilleys porq es- 127v49 por mi padesce: & como esto dixo las la- 127v74 esto dixo se allego a do Polindo q ya 128r17 mo esto dixo se q<>to afuera & se comec'o 128r45 esto dixo hecho mano a su espada & a- 128r74 mo & tras ellas la cabec'a & como esto fi-zo} 129r46 y esto lo cobatire co armas iguales a q<>n- 130r40 uido ca(u)[u]allo & como esto dixo se metio} 130r46 esto me cubre vetura / pues q lo q<>so tris- 130r51 a brac'os coel & como esto peso hurtole 130v41 se & ami sen~or & marido q esto mantu- 131r17 ala batalla & como esto dixo tomo del 131v69 mi graue herror. E como esto dezia le 132r42 como esto dixo llamo a[ ]vn[ ]escudero: & to- 133v20 esto dezia las lagrimas le corrian por 133v58 plazia: y como esto hizo se fue alos caua- 134r10 trata: y esto porq sabe q entrellos a d to- 134v5 el vos ayude. & como esto dixo se torno 134v29 yas. Y como esto dixo se arredro algun 134v54 tras ellas la cabec'a & luego hecho esto 135r73 tar dl mudo tan cruel cosa & como esto 135r77 fue hecho: & como esto se cuplio mado 135v22 le d mucha reta: & dspues d esto fecho 136r38 do la muerte se diero a p<>sio & como es- 137v6 caualleros andates trateys & como es- 138r10 morir. O me diras tu nobre & como es- 138r81 mal talante me perdoneys & como es- 138v44 mo esto dixo callo q no dixo mas el se- 139r37 erta q tatos an~os yo guardo & esto di- 139v34 tales palabras no digas & como esto hi- 139v58 la d fierro & alli crescia / & ya q esto tubo 141v74 dio el otro cauallero. Y como esto dixo 143r81 lo q<>l me[ ]fallo muy alegre & como esto di- 144v15 bie hechas trayn loables fines esto di- 146v63 conlas obras de mi recebira & como es- 147r31 tu desmesura & mi justa razo los q es- 147r53 gac'a & como esto dixo se arredro por to- 147r69 nia & ansi como esto dezia creciale el ar- 147v19 seruicio poco me vale y esto porq mis 147v40 uor abudoso & como esto entresi dezia 147v50 cuses & como esto dixo tomo su bue es- 147v54 tillos le entregase & como esto ysidoro 148v6 esto fue hecho se ptieron de alli para 148v26 no es socorrido y esto dzia co tatas lagri- 149v76 atreuido hablar & como esto dixo em- 150v54 deudos: y esto por me sacar vna joya la 151r58 esto no coteta la qmo & como de armice- 151v71 d antes & mas coel couersaua y esto por 152r21 gra sabidora elas artes: & como esto pe- 152r40 dias fin. Armiceno estaua co esto ta ale- 152r74 n~or[ ]ginaloeo: y esto q su tia le[ ]dixo no pu- 152r77 acometida le fue. Y como esto dixo ca- 152v58 dad sabia y como esto dezia con tanta 153v83 rillo se paraua y esto en no v de conti- 155r45 ti esse pesamieto aptes / y esto por el bie 156r21 raldo te muestra q si esto consideraras 156r23 al palma dla mano & como esto dixo el 156r81 Por lo q<>l mi consejo toma: y como esto 156v2 le quitaua. Y esto Dartenisa hazia por 157r79 ala reyna. Y como andarco esto supiese 157v9 muy luen~e dlos suyos y esto co ayuda d 157v34 esto por la gran fuerc'a dlos encantame- 157v60 Estocada 5 con vn estocada por el pecho ala sier- 24r6 punta del espada le dio tal estocada 37v59 saluo a ell( )a & diole vna grand estoca- 47r62 le dio vn estocada por el pecho / & diole 62r35 de ser herido & le dio vna estocada por 104r17 Estocadas 1 no & dio d[ ]estocadas al cauallo. mas 18v49 Estonc'es 3 cauallero de solo mirarle. Estonc'es 19v74 palabra de boluer por aqui. Y eston- 38v86 por estoc'es no le q<>so dezir nada d su fa- 58v88 Estornudar 1 miec'a d estornudar y hechar dlas nari- 151r67 Estoruado 2 E de enojo q tenia enlo auer estorua- 32r72 estoruado d ninguo & como llego adode 57r6 Estoruados 1 a[+]riba sin q de nadie fuesse estoruados 81v35 Estoruando 1 tauan co mucha crueldad estoruando 137r19 Estoruar 7 estoruar el camino conociedo el gra 22v26 estoruar. El rey & la princesa (que) bi- 29v25 ladrones estoruar le q<>siesen carame- 33r68 cho & por estoruar le lo hizo por su arte 65v15 chas cosas por le estoruar / & asi despu- 69r51 por le estoruar su ligera corrida / asi aql 87r36 da os estoruar: q mi legua no puede de- 142r32 Estoruarsse 1 do q no q<>ria estoruarsse e ningua cosa 137v76 Estoruasse 1 no podia hazer menos que no le es- 45v76 Estoruassemos 1 mos y los estoruassemos q no nos ha- 53v82 Estoruaua 1 q<>siese me estoruaua el camino co auetu- 97v35 Estoruauan 1 estoruauan y subio enaquel sobra- 8v40 Estoruo 13 yas no conosce. Finalmente que ningun estoruo me paresce me quitaria 1v35 si armado sin estoruo ninguno & ansi 2v5 mo a su vida grandissimo afan & es- 8r73 auian de ser quitado aquel estoruo 19r41 mas nadie que estoruo hazer le pu- 23v52 acosto en su lecho & pesando enl estor- 32r88 estoruo le sobreuiniesse & como ansi 33r19 q<>tamos de nuestro estoruo muy clara 53v86 nes sin q tuuiessen nengun estoruo de 60v41 aquel estoruo dela tierra & dixo al escu- 60v87 gun estoruo tenia entro enel patio. Y 66r10 estoruo de su tierra: q gran dan~o fazia 77v49 qriamos matar. Y nra madre nos es- 80v51 Estos 99 nos / a estos reyes subjecion daua si- 2r53 cabia enlos corac'ones de estos dos 11r22 tras estos salio el duq d Canfora co 11r47 dando estos dos caualleros por su 19r52 sentaua / entre estos cauallos vino el 28v63 que querria ante todos estos caua- 29r58 sos se despidieron estos dos aman- 34r34 estos dos principes fueron juntos 34r55 daro muertos & yo y estos tres caua- 42r83 dellos supiero como estos era capita- 48r31 nao & q fuera psos por estos turcos 48r35 pedidos estos caualleros de do Polin- 50v34 ra Pues tornado ami p<>mer pposito es- 51r14 mo due lo q<>l estaua apartado estos dos 51r23 mo a tal estado couenia porq d estos ta- 51r25 como todos estos amaua y eran man- 51v71 sus copan~eros por mi fe q estos o son 53v26 estos q<>tro Jayanes. Podria hazer en 53v84 la batalla enlos nuestros. Y si estos nos 53v85 fallo otro remedio sino embiar a estos 53v88 guerra a vn rey juntados todos estos 55v68 rosa q deantes / & como estos cincueta 57r13 bo en merc'ed / & mietras mas estos re- 58r85 q en aqlla ora q viniedo estos dos p<>nci- 59r68 porla puerta / & como estos dos aman- 59v16 llegar ala casa sata estos dos principes 60r28 do ami primer pposito estos fermosos 60v37 ausentes de sus sen~oras delo qual estos 65r11 {IN5.} COmo estos dos principes 65r49 por el. Y avnque estos estauan encan- 66r34 leales amadores. Por lo q<>l estos dos 69v65 alegria q estos caualleros tenia 70v63 empo estos dos caualleros fuero gua- 71r21 vn dia estos caualleros andado por[ ]vn- 72r53 tan disformes q teniedo a estos cinco 73r25 podra dezir el pesar q estos sintieron d 74r21 {IN6.} SEys dias estuuieron es- 74v54 zir ni contar el plazer q enesta vista es- 75r50 co mucho amor & tras estos traxo tre- 77v29 baua a estos dos p<>ncipes[ ]por vn copas 78v17 mo solos estos diez caualleros era mu- 81v69 alteza sea restituyda enlo suyo ya estos 82r18 mil caualleros & cola llegada de estos 83v49 da de estos los del rey cobraro lo q aui- 84r18 ros q qdaua & co estos tuuiero los dela 84r75 otros cinco mill. Y a estos dio por capi- 88r24 alteza que yo en nombre d todos estos 91r89 le somete dbaxo d su qrer estos caualle- 91v89 los caualleros. Y estos era la cosa mas 93v8 cas q<>rteadas co oro & estos caualleros 94r58 des las marauillas que estos diez com- 94r79 damos a dios & a estos caualleros que 95r89 as de estos dos hermosos amates & do 96v5 ansi todos estos reyes & p<>ncipes co mu- 96v66 estos dos amates. Ansi hablando cada 96v74 pachados estos se comiec'a enla corte 97v75 ordenaro estos dos cauallos yua cada 97v86 a ellas venir enq de fuera viniero estos 98r27 alcac'aua vino aqllas fiestas y estos ta- 98r40 bie setaro sus tiedas enel capo & tras es- 98r41 nes de gran esfuerc'o y[ ]estos vinian por 98r82 chos jayanes por lo q<>l vinian estos por 98r85 armas estos viniero muy acopan~ados 99r73 y estos vinian armados d vnas armas 99v14 vde & lleno su cuerpo de feridas / estos 99v19 no ysidoro estos venian armados de v- 100v18 llo lo alac'a / & lo tray al morir. Y estos 100v29 a padescer. Estos dos caualleros venia 101v53 zeles traya. y estos moc'os cada vno vn 102r20 ualleros que batalla hazian. Y estos} 102v90 Narciso y estos armados d armas par- 103r67 q la reyna se fue: & al despedir de estos 104v4 herida & estos amigos ouiero mucho 105r33 fue tato lo q estos dos caualleros hazia 106r3 to dl capo q auian pdido estos ocho ca- 106r21 y el code Coluna: Y todos estos eran 106r25 erte Quirino estos vinian armados d 106v35 rrense al alegria. Estos caualleros en- 106v42 fanta lidama & co estos se acrec'entaua 108r8 estos Jayanes fueron arrebatados por 110r4 sera bie porq estos sabiedo q somos de 110r9 mas. y estos traya otros diuersos man- 111r15 estos hedificios solias tener como os a- 112r36 {RUB. % Capitulo .lxx jx. De como es- 121v55 {IN2.} COmo estos tres cauallos gua- 121v59 {IN5.} MUcho les peso a estos cin- 123r74 teneys estos caualleros pogays en paz 133v28 & como en mucha couersacio estos ca- 133v44 cabec'as d estos caualleros estaua: y co- 134r77 hazia enlos corac'ones d estos dos ama- 145r31 a cotado como estos cin- 145r62 los perros q ladrado le sigue & ansi es- 147r88 lo cotara como estos amores suc'ediero. 148r75 & otras en alegrias a estos en afortuna- 150v21 al psente estuuiere cofortara. Y como es- 151r73 uallo sele soltaua. E[ ]mas estos passa[+]tie- 156v39 Capitulo .xij. De como andando estos 159r71 Capitulo quarenta y siete de como es- 160v21 Capitulo setenta y nuebe de como es- 161v17 Estouieron 1 y estouiero enlas dac[']as fasta la media 111r27 Estouiesse 3 subir / mas no pudo. Y como ansi es- 8v34 del suen~o suelto estouiesse comenc'o 24v83 ra por dura & seca q estouiesse la cabe- 47r8 Estouo 2 llagas. Y estouo en guarir diez dias en 78v9 estouo alo q do Polindo le dixo algo le} 93r45 Estouose 1 tido y estouose qdo. Y naburto q<>ndo 77r21 Estoy 25 terminada estoy en quereros por se- 34r17 vuestro cautiuerio estoy y esto con 42v67 creo yo / y estoy cierta q no me faltara 58v72 gro q agora estoy[ ]quan atribulado esta- 61v44 de vna duda en q estoy. Do polindo q 62r16 tiuo estoy aprisionado q es la carcel de 65r32 agramente le dixo no q<>ero a( )vnq estoy 66v49 zime en que tierra estoy sabed caualle- 66v68 de tormentos y bien cierto estoy q no 75v36 te sobre[+]vega & do q<>era q yo estoy esta- 75v84 q tato estoy d vos cautiuo q si yo estoy 82v40 q tato estoy d vos cautiuo q si yo estoy 82v40 q bien cierta estoy yo q en vra estrema- 85v56 c'o a dezir dode estoy q[ ]s d mis caualle- 89r16 to q yo estoy encadenado conel amor 92v6 pena q vos sen~ora pasays quado me es- 97v37 estoy ausente c'ufro y callo esperado a- 97v44 muerte cierta estoy q segu tu dsastrada 98v80 si no lo tuuiera cierto estoy q no lo ven- 104r58 na. E bie veys q yo estoy herido qrria 104v22 erc'o y su hermosura & mucho estoy ma- 108v41 soledad enque estoy me es gloria quan- 125r87 estoy alo q dezis q mercedes aues rece- 139r48 oydos veniesse estoy sen~or con tal cofia- 152v56 llama devro amor estoy ynflamado. O 155r70 Estrado 12 tados en vn estrado le comenc'o de 6r68 silla & ala otra parte vn estrado bien} 25r45 raron hazia el estrado delas damas 42r62 asento enel estrado conella y le dixo es 59v43 sentada en su estrado estuuo hablando 71v11 partes vio vn estrado de duen~as & don- 89v19 estrado me traspaso mas acordadome 97r52 mil vezes derramaua por mi lecho y es- 97v3 to cabo si en vn estrado & lo tomo entre 110v64 & lloros bien cansado sobre vn estrado} 112v89 la mano: & lo asento enel estrado & des- 113v7 estrado regauan. 155v2 Estrago 34 espadas & comiec'a a hazer estrago en 53v51 mo entro haziendo el maior estrago dl} 56r91 le fazia tanto estrago enellos q era co- 56v13 q vido el estrago q en sus caualleros se 56v50 huya y como do Polindo vido el estra- 57r20 q los ponia en gra temor: tanto estra- 78r7 cho tal estrago enellos q tenian muer- 78r35 ziedo enellos muy gra estrago tanto q 82v86 gra estrago tanto q por su fuerte brac'o 83r16 & haziedo muy gran estrago enellos & 83v23 del rey haziedo ta gra estrago enellos q 84r60 brino del rey hazia muy gran estrago 84v6 pocos cauallos le auia hecho tato estra- 84v78 go con su gente haziendo grande estra- 85r74 faziendo gra estrago enlos enemigos 87r48 ua & faziedo enellos muy grande estra- 88r43 muchas partes / mas el rey q vio el es- 88r56 menos estrago enlos enemigos fazia q 88r77 lienses haziendo gran estrago & mata- 88v22 hazer estrago enlos de su pte aremete 107r16 rescia fazia tal estrago enellos que ya su 117r89 ziedo enllos grade estrago tan[t]o q alos 122v11 ziedo gra estrago enllos matado & firie- 122v51 tre sus enmigos faziedo gran estrago 123v16 fazer yuan tras ellos faziedo gran estra- 123v19 piferno q vio q ta mal estrago enlos su- 123v25 flamize q enlos suyos tanto estrago fa- 123v29 migos haziedo enllos tal estrago q por 123v63 q tanto estrago enlos suyos hazia con 123v81 endo gra estrago enllos tato q como q<>- 124r23 mortal estrago & los caualleros pcura- 132r58 ptes le llagaua. y como el cauallo tal es- 133r73 todos estaua como vio el estrago q do 137r57 lindo algu tato d estrago ensi tuuiessen 143v27 Estran~a 38 limira su sen~ora & dela estran~a a[+]- 5r51 uar mis fuerc'as enla estran~a auen- 22r41 rey. Acabando aquella tan estra- 24r82 cio acabado esta tan estran~a auentu- 25v9 llero como viesse tan estran~a auen- 25v28 cosa era de mirar estran~a. & lo q mas 31v8 dla estran~a auetura q hizo vn caua- 34r63 tato delo oyr q era cosa estran~a & q<>ndo 50r54 sa mas estran~a & lastimera q auia enel 56v14 maron vna estran~a auentura.} 66v7 {RUB. % Capitu .l ij. dela estran~a auen- 79r79 amor co don Polindo q era cosa estra- 113r37 saber q por tan estran~a auetura pudria 114r10 estran~a auentura q les auino.} 114v39 ser algua estran~a cosa & tanto anduuie- 122r14 tillo dela sabia malatria & dela estra- 125r73 qllas lras bie conoscio q algua estran~a 134r51 volutad d se v enla insula q era estran~a 136v37 estran~a auetura comec'aria porlo q<>l d[+]- 139r14 q<>en tan estran~a auetura acabase como 142r74 co tanta alegria q era cosa estran~a dlo 142v18 ynuencible don polindo que tan estra- 145r48 le plugo en manera estran~a a Ysidoro 146v61 fortaleza d armas d do polindo q ta es- 149r29 dla estran~a avetura que traya.} 149v36 co acrecetamieto d su horra v( )na estra- 149v56 cosa ta estran~a seria q cotra mi acome- 150r20 q es vn vaso d oro d estran~a labor bie a- 151r60 qdo muy espatado d tan estran~a auetu- 152v60 estran~a cosa era dlo mirar & ya q d cin- 154v65 muy estran~a auentura que le acontes- 159r17 ya vos hemos contado & dela estran~a 159v42 tatinopla armaro vna estran~a auen- 160r72 Cap .l ij. dela estran~a auentura delos 160v49 dela estran~a auentura que les auino. 161r90 estran~a auentura que alli le hauino. fo- 161v31 & dela estran~a auentura que le hauino 161v42 & dla estran~a auetura q traya. fo c xljx. 162r31 Estran~amente 2 mas Dorida mas estran~amete yua ma- 149r11 estran~amete alegre & con muy bueno 153v80 Estran~as 20 rauillosas fazan~as y estran~as auenturas que anda- 1r18 uillosas hazan~as y estran~as auenturas q anda- 2r5 ensi q<>nto mal fazia enlas estran~as a[+]- 2r57 estran~as marauillas de do polindo 28v65 enel torneo haziedo estran~as auetu- 30r5 como la princesa viesse las estran~as 30r8 neo faziedo estran~as marauillas ta- 30r20 cosas estran~as en armas & como por 31r38 zas y tan estran~as hazan~as de don 39r38 pan~eros q hazian cosas estran~as en ar- 55v17 q fazia cosas estran~as & de marauillar 56v69 mestro faziendo cosas estran~as en ar- 56v76 ziedo cosas estran~as / & animadoles aq 87r54 auia fecho & delas estran~as auenturas 95v64 estran~as en armas q<>en os podra cotar 105v50 car las estran~as aueturas de este mu- 124v57 estran~as tirando muchos golpes avna 135r63 tas & ta grandes su estran~as & maraui- 135v87 & delas estran~as alegrias que enla cor- 144r53 las estran~as alegrias que enla corte se 162r10 Estran~eza 1 llas de do Polindo q gra estran~eza e- 137r39 Estran~ezas 14 chas partes se estendiesse las estra- 31r31 migos haziedo las mayores estran~ezas 83v57 no menores estran~ezas en armas que 84r30 mas era tales las cosas & estran~ezas q 84r77 gar por dode entrase Y asi faziendo es- 87r12 alli estuuiesse faziedo estran~ezas en ar- 103v61 de su pte faziendo grades estran~ezas to- 106r39 cruzes hazian grandes estran~ezas por 106v64 fecho las estran~ezas en armas la tomo 107r63 ziedo grandes estran~ezas en armas pu- 117v19 tanes veyan tales estran~ezas en armas 123v18 estran~ezas en armas dl inuecible don 135v69 hazer tales estran~ezas se[ ]metian sin nin- 137r67 estran~ezas en armas en Vngria se hi- 154v62 Estrangero 2 ser estragero le pgutauan por nuebas 64r12 delo ver / & mas en ver q era estragero. 64r27 Estrangeros 8 mo dia viniero muchos cauallos es- 28v61 Y conoscio q era estrangeros & dixo a 53v25 uiero conel rey sinq conocidos por es- 81r83 mo supo q eran venidos cauallos estra- 98v8 vesitando a los cauallos estrangeros 98v12 ualleros ansi d mac'edonia como estra- 99r5 entraro q<>torze cauallos estrageros: los 102r38 y p<>ncipes y grandes sen~ores estrange- 107r83 Estran~o 10 a[ ]vn cauallo estran~o no conosc'ido li- 5r27 ami vn cauallero estran~o a[ ]venir atu 22r39 fiero y espantable leon. Y el mas es- 35v81 yo que soy vn cauallero estran~o d lue- 38v58 lleros viendo el tan estran~o golpe / lo 39v60 po pario vn nin~o el mas estran~o que 40v80 Polindo mato / en vna insula vn es- 46v58 corre di a tu sen~or q vn cauallo estran~o 118r8 trra buscays q dias a q cauallo estra- 137v60 mato en vna ynsula[ ]vn muy estran~o a- 159v78 Estrecha 1 miro por todas ptes / & vna muy estre- 126v85 Estrecho 3 mo se viesse en tanto estrecho diole 24r5 forc'ado cauallero en tanto estrecho 41v79 uan y dl gran estrecho q ala fin los dos} 129v45 Estregandole 1 nos conla boca estregandole ensu 25r40 Estrella 1 das vnas estrellas: y enl escudo vna es- 67v26 Estrellas 4 lluuiosas estrellas enel qual semeja- 11r9 das vnas estrellas: y enl escudo vna es- 67v26 {IN6.} QUando las estrellas da- 82r53 mar & las estrellas q enel cielo se 156r7 Estrema 16 como estrema amistad conel duque 2r64 no dixo. E de alli grande y estrema 5r70 que se solazauan en alguna estrema 5r75 mento tengo / la fuerte fuerc'a la es- 6v69 las quales seles aposento tan estre- 9r3 estrema congoxa & passion de Pa- 9v63 en muy estrema necesidad de pedir 10r3 les dezia la estrema necesidad de su 10r40 doze la q mas en fermosura estrema 11v68 dad & la reyna yua con aqlla estrema} 13r45 tan en estrema manera ingenioso q 14r83 possible ser otro / sino aquella estre- 39r49 de Costantinopla & dela estrema aue- 75v73 sa dela estrema velleza dela reyna. Ay 89r43 ro fazer saber dla estrema nec'esidad en 123r16 {IN2.} MUy estrema holganc'a enla corte 149v37 Estremada 38 ma y estremada fuerc'a fuesse / derro- 3r73 ro del jayan como yo tan estremada 3v85 de su estremada bondad de armas: 4r31 estremada alegria de su [*c]orac'on. 9r25 llagas considerando la estremada 9r75 & como yo c'ufrir no pudiesse tan es- 10v58 correspondiesse tan estremada mer- 10v62 co grade y estremada alegria se fue 10v68 estremada hermosura & ansi habla- 11r26 yo rescibo la estremada merc'ed & co-mo} 12v87 rey Paciano estaua con[ ]tan estrema- 13r36 Narciso por verse en aquella tan es- 20v60 taua coteplado su estremada fermo- 26r10 estremada fermosura & ansi estaua 26r21 cias como le dar la estremada veta- 26r32 dirse & do Polindo co esta estrema- 31r11 calor que de vuestra tan estremada 41r30 lla muy estremada auentura & cada 42v84 qxarme como es vra estremada 53r36 cierto sabeys q vra estremada beldad 64r52 to quien os podra dezir la estremada 75r43 la estremada fuerc'a en armas q envos 79r58 dar fin aquella estremada guerra por 83v81 q bien cierta estoy yo q en vra estrema- 85v56 su estremada belleza y hermosura. Y 93v73 descido de todos por su estremada bon- 95r62 siste esso en vra estremada virtud mas 97r67 estremada de Macedonia. 98r14 blaua en su esfuerc[']o & estremada bon- 102r44 ciesse por vuestra estremada virtud os 108r71 estremada velleza me tiene robado mi 108r80 juyzio & saber oyedo vra estremada ve- 108r85 estremada bondad q enl mundo[ ]no ay 118v83 gozo su estremada alegria qn su corac'o 142v36 mirauan & aviedo dllos estremada ver- 144v76 siderando la estremada cuyta que por 159r27 acabando aquella tan estremada aue- 159v6 ron d costantinopla & dla estremada a- 160v37 Estremadamente 6 cha justicia que guardaua estrema- 2r50 Paciano fue estremadamente ale- 7r9 zellas y entre todas estaua vna que es- 89v20 pues d sus buenas codiciones estrema- 116v55 como Flamizen fuese estremadamete 121r27 la dozella mayormete Ysidoro q estre- 124v10 Estremadas 10 en tan estremadas passiones hauia 13r39 ala c'ibdad donde tantas & tan estre- 13r49 do sus muy estremadas fuerc'as pro- 24r66 estremadas hazan~as de do polindo 25v56 antes no curando de mirar sus estre- 65r77 las estremadas cosas q hazia en ar- 96r3 me faltasse mas como las estremadas 97v16 contra las estremadas fuerc'as de don 106v28 sobrepujasse hazia tales & tan estrema- 106v73 jada de sus estremadas cosas respon- 156r86 Estremado 45 principe Manireso era / & tan estre- 2v57 cebia me duelo & de tu corac'on estre- 3r40 dria dezir el alegria y estremado pla- 3v28 contra mi que ya el estremado ardi- 6v68 ouo muy estremado plazer & mado 11r38 q<>en os podria dzir el estremado pla- 12r69 uieron muy estremado plazer. Y an- 12r81 muy estremado plazer & copraua mu- 12v13 lique entrasse muy[ ]estremado / como 12v46 lo empec'er pudo. Y con estremado 24r50 mo de tan estremado corac'on fuesse 25r75 do de nuebo con estremado plazer a[+]- 25v17 uinio q estremado era su plazer q no 25v72 qdando Lauinio co muy estremado 27r79 estremado cauallero no auer enl mu- 30r11 estremado sospiro dio / q parescia q 32r5 a su posada con muy grande y estre- 32r83 llo con tan estremado ardimiento q 42v77 vno despues de ser ta estremado en ar- 52v70 padre fuesse dsencatado por aql estrea- 59r77 Y como el mucho estremado caualle- 66r43 los q<>les viene[ ]vno mas estremado q e- 81r71 estremado como vos venir a socorrer} 81v90 estremado esfuerc'o. Pues siento sen~o- 91r13 uia hecho nuestro sen~or muy estrema- 93v83 yua fablando dl su estremado esfuerc'o 94r14 rescibimiento como a tal principe y es- 96r83 tan en bodad d armas estremado & des- 97r35 estremado cauallero como aql dios que 98v52 te crio te fizo en todas gras estremado 98v53 armas estremado / & asi estuuiero gran 102r49 las marauillosas cosas del estremado 105v66 estremado en hermosura q enel mun- 107v73 lleza y estremado en armas fuy careci- 108r86 estrema( )do d piadoso por el mudo que 108v64 estremado sobre q<>ntos biue enel orbe 109r40 ro & ta estremado maldezia. Y dste mo- 109r74 estremado cauallo q tato su fama por 134v10 ra cauallero por estremado en corac'o 140v60 de tan estremado ardimento & corac'o 140v63 & de su estremado esfuerc'o & como mu- 146r64 no era en armas muy estremado el q<>l 151v22 se llamaua Ginaloeo y el otro q muy es- 151v23 de aql tan estremado cauallo. E como 152v72 zella el mas estremado cauallero q enl 152v75 Estremados 13 reyno de Numidia siendo enella es- 2r39 midia porq muy estremados en bo- 12r17 pe se estendio dado muy estremados 24r14 los jayanes ni el esfuerc'o delos estre- 33v26 tus tan estremados plazeres. No es 39r48 pan~eros era estremados enlas armas 78r61 caualleros q tan estremados era & todo 84r66 enamorados siruen a sus sen~oras co es- 94r33 rac'ones destos ta estremados p<>ncipes 96v20 lleros & ta en bodad de armas estrema- 98r55 que en tener en su corte estremados ca- 107v68 sen~or es vno dlos estremados e bodad 117v79 otros dos caualleros q por estremados 145v53 Estremas 6 cobatido con estremas maneras de 9v15 se hazia grades y estremas alegrias 12r3 su compan~ia estremas merc'edes re- 12v85 hablar loado mucho sus estremas 31r72 dmasiados plazeres y estremas alegri- 96v4 las mercedes tan estremas recebidas 154r45 Estremecia 1 cia q el suelo se estremecia & do Polin- 140r80 Estremecio 1 do algun tanto se estremecio. Mas 140v77 Estremezas 1 muy nombrado por sus estremezas 39v53 Estremidad 1 mo enla mucha estremidad delas ar- 28v75 Estremidades 1 nester estas estremidades mas la cau- 33v66 Estremo 27 sen. Y Paciano en estremo codicio- 2v69 zir el estremo pessar que el rey sintio 6r42 contar el estremo plazer de Pacia- 6v27 le conto el estremo plazer que Pa- 6v38 mec'o conel estremo plazer q podeys 6v43 ma & alegre alegria que del estremo 9r4 taua co estremo dolor de su corac'on 9v10 no sabia q se hiziese para q su estre- 9v11 cios el recibio / & coel estremo plazer 12r72 nifestaria el estremo plazer q esta in- 12v22 corac'on deseaua gozar ouo muy es- 12v42 po el mal q sobrevino ouo muy estre- 14r15 vn tan estremo golpe a vn cauallero 21r65 mo don Polindo fuesse en estremo 23r76 rey dando vn muy estremo sospiro 25r80 ouo muy estremo plazer con tal me- 33r14 en estremo al rey mas como hobre 35v34 ra que era en[ ]tan estremo abundosa 39v28 como fuesse tan estremo en armas & 39v43 estremo dios los animos delos esforc'a- 70v85 tal estremo acarreado q<>nto p<>ncipe enl 89r35 ludes como aqllos que en estremo se a- 97r16 estremo amiga dlos corac'ones tristes 125v5 COmo el poco reposo & estremo cui- 133r3 ce couersacio q era mucho en estremo 138v71 estremo plazer sentia bien le q<>siera ha- 144v79 nia q estremo amor coellos tenia & ansi 149r26 Estremos 9 dele pagar los estremos seruicios q 10r10 zirlo q<>siesse baste pues los estremos 13r53 dauan viendo tan estremos dos gol- 21r72 parte a ti galardonare los estremos 22v47 muchos y estremos seruicios q a he- 35r8 hazer tales & tatos estremos enlas ar- 105v53 tuuiero / estremos casos d mudac'as po- 150v23 golpes d armiceno: antes co estremos 153v67 pas colos estremos sospiros d tu cora- 157r21 Estribera 1 perder vna estribera / don Polindo 18r49 Estriberas 2 lanc'a & le hizo perder las estriberas 41v37 las estriberas entramas / mas como e- 61r65 Estribo 2 beo perdio el vn estribo / mas luego fue 99v44 rino perdio el vn estribo: & asi corriero 102v76 Estribos 3 Flamize pdio los estribos & se abrac'o 68r50 y el Jayan pdio los estribos & no los pu- 76v65 der los estribos & abrac'ar al cuello del 99r84 Estriuo 1 mas q<>sieredes & si luego el estriuo to- 75v57 Estriuos 5 no[ ]lo falso y le hizo perder los estri- 17r71 der los estriuos y assirse al cuello del 21r23 estriuos & con gran ardimento los tor- 102v71 uallero dl cieruo ouo dl encuetro los es- 145v38 dlos visos pdio los estriuos & se abra- 146r11 Estruendo 18 mas se allegasse: mas su estruendo 8v51 tras. E luego se oyo el mayor estrue- 8v58 y gran estruendo de musica. Ansi de 13r41 patio gran estruedo de pisadas / & co 24r23 estruendo siluaban Louos aullado 24r32 gran estruedo se va co grades sony- 24r39 esfuerc'o los vencio haziendo tal es- 24r51 pagos con tanto rumor y estruendo 25r71 ro alos cincueta q sin fazer estruedo sa- 55r74 no estauan oyeron el estruedo dela ba- 65r80 ua oyo el estruedo / luego se armo y en 77v72 se comiec'a el estruedo delas tropetas 100r31 d fuego q grade estruedo fazia y en me- 104r26 estruedo asi d sonido d armas como de 126r6 el estruedo & rumor dla puerta se leua- 128r9 costado venia gra bozeria & estruendo 136v88 conla cola & alas fazer grade estruendo 142v60 la nao faziedo maior estruedo y tempes- 142v66 Estruendos 2 sen los muchos estruendos por ver 25v21 mas detro entrasse grades estruedos & 127r31 Estube 1 bed sen~or q yo estube enel sen~orio del 67r17 Estubieron 3 maua / & en muchas cosas estubie- 4v10 muerte quedos estubieron. Y enste 7v30 rar era & ansi estubieron hasta q fue 13r65 Estubiese 1 lia & como muy laso estubiese cayo 3v54 Estubiesse 2 so estubiesse delo librar / anduuo lo 2v70 so preso y encantado estubiesse mu- 6v13 Estubo 11 tro estubo siempre esperando como 5v23 qual a el mayor pena le era & ansi es- 8v21 arido estubo don polindo enel casti- 19r44 estubo la reyna muy triste & don Po- 28v18 estubo titubeado por caer & do polindo 62r34 caualleros / dos dias estubo gerino mi- 64r16 las saludes. y la dozella estubo mirado 127v41 za como aql & no tardo q estubo arma- 128r50 fallarse pudiese: el cauallero estubo asi 143r68 n~or ptenescia: & ansi estubo aql dia mu- 157r6 sentaua. Y asi estubo alguos dias e ca- 157r13 Estudiasse 2 estudiasse hablo q no podia ser vega- 14r63 pre por se vegar estudiasse llamo avna 78v68 Estudio 3 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 & se fue a su estudio donde muchos 35r76 tas cola cadena & fuerc'a del estudio. Y 158r73 Estuue 3 beo que estuue mouido por solo sen~or 75v44 acarrea como yo siempre estuue alo q 75v52 que muchas vezes estuue enel camino 97v33 Estuuiera 13 como si en casa dl rey su padre estu- 34v52 muy bien seruido tanto como si estu- 38v13 escocia estuuiera & despues que las ri- 89v66 le plugo mucho & ya q<>siera q estuuiera 92r87 en cabo escondido estuuiera dode su a- 96v8 cierto estuuiera q no pudiera ser venci- 101r72 na animalia fiera alli estuuiera en su 106r81 ro alli estuuiera. Mas como ya sus du- 106v21 muerte estuuiera. E como par no auia 126v82 do como si en numidia estuuiera & alli 132v39 su padre estuuiera. E como la pena de 136r51 ya coteto estuuiera de os seruir avnq 139r50 dre estuuiera. 154r57 Estuuiere 2 el otro q estuuiere puesto en celada / q<>n- 56r36 vos el juez & faze lo q mejor os estuuie- 100v68 Estuuieredes 1 q en mi corte estuuieredes de lo q<>l no 76r13 Estuuieren 2 gran hedor porna alos q alli estuuiere: 151r69 al psente estuuiere cofortara. Y como es- 151r73 Estuuieron 76 si estuuieron en muchas cosas ha- 4v77 asi estuuiero todo aql dia co mucha 13v19 estuuiero haziedo su lloro / Y la rey- 14r10 mo ansi estuuieron vieron salir por 14v86 pues q ansi estuuiero la hada puesta 15v21 de plazer estuuiero todo aql dia & do 26v79 sar. & ansi estuuiero hablado en mu- 27r53 estuuieron hablado gran pte del dia 27r68 nia & asi estuuiero en muchas cosas 27v33 cas & asi todos estuuiero qdos hasta 29r41 sas estuuieron hasta que el rey a su 30v10 dos bie y ansi estuuiero co mucho 31r84 cho & ansi estuuieron co mucho pla- 31v13 nar puedo estas y otras cosas estuuie-ro} 33r45 estuuiero hablado hasta q cerca del 33r72 & ansi estuuiero Aqlla noche mucho 36v74 acostaron enel lecho donde estuuie- 40v42 de alguas llagas que tenia & ansi es- 44v41 lindo q<>ndo supiero quie era y estuuie- 49v57 {IN6.} DIez dias estuuieron don 50r3 do ensto y en otras cosas de plazer estu- 59v11 to y en otras cosas estuuieron hasta q 60r6 das se estuuieron hablando en aqllo q 60r12 Claribeo donde estuuieron hasta que 60r35 din de mi cosuelo & de esta manera es- 60r90 lla noche: donde estuuieron todo el o- 66v18 ribeo estuuiero toda aqlla noche fabla- 69r16 sas estuuiero toda aqlla noche passan- 69r26 estuuieron gran piec'a. Y el Empera-dor} 71r46 endo mucho plazer estuuieron hasta q 71v21 estuuiero gra piec'a. Y estando asi se le- 72v66 tras cosas estuuieron hasta q cobati- 73r61 {IN6.} SEys dias estuuieron es- 74v54 to y en otras cosas estuuieron la mayor 75r63 ssado & ansi co grande alegria estuuie- 75v10 zer & ansi estuuiero hasta q fue ora de 75v12 a su posada & ya q enella fueron y estu- 75v15 estuuieron aql dia q no fueron a pala- 75v62 cho d su[ ]venida & ansi estuuieron aqlla 81r24 hablado en muchas cosas estuuieron 82r38 to y en otras cosas estuuiero. El rey co 83r38 chas cosas estuuiero lo mas dla noche 85v19 c'o. Y ansi estuuiero en tomar el passo 87r60 chas & muy diuersas cosas estuuieron 89v52 tina se asentaro a comer dode estuuie- 90r33 su causa auian padecido. Y ansi estuuie- 90v36 passada. Y ansi estuuieron hasta q fue 91r22 couiene q en offertas. Y asi estuuieron 93r79 cusacio & estuuieron toda aqlla noche 97v61 Los q<>les danc[']aro co getil ayre. Y asi es- 101r53 armas estremado / & asi estuuiero gran 102r49 acidentes sera escusados & asi estuuiero 104v2 passasen matar & alli estuuiero faziedo 105r4 ella padecia de su pensamieto & ansi es- 107v52 & ya q todos estuuieron juntos luego 107v57 za dlla temerosos estuuiero en muchas 115r25 to sus animos estuuiero vnos esperan- 116v28 y asi estuuiero aqlla noche bie seruidos 117r48 erc'as alcac[']are: & asi estuuiero gra piec'a 117v84 cidos fuessen. Y alli estuuiero vn dia re[+]- 120r21 ya estaua & asi dspues de curados estu- 121v49 jo passado: dode estuuieron ocho dias 121v51 ligrosas era d modo q estuuieron q<>nze 121v53 dos co mucha diligecia & ansi estuuie- 124r38 nuca mietras q enla mesa estuuieron 124v12 rida dicho hauia: estuuieron rogando 125r56 y en muchas cosas estuuiero la maior 125r65 cosas estuuiero hablado / & do polindo 133v62 el Jayan & asi en muchas cosas estuuie- 139r69 noble cauallo: & asi estuuiero hablando 142r78 asi estuuiero[ ]co gra plazer. Y aq<> se comi- 149r20 la d sernia & asi estuuiero hablando en 149r31 las dac'as cessaua & asi estuuiero en gra 149r84 manera a do Claribeo plugo: & asi estu-uiero} 149r91 lli en aql jardin estuuiero q ya el alua so- 149v27 grimas d sus ojos caya & asi estuuieron 152v62 Estuuiese 18 holgandose estuuiese los dolores dl 13v82 arte estuuiese abrirla no pudo. Por 24r68 do muchas vias & maneras estuuie- 24v85 La q<>l como muy agradable estuuie- 26r81 qcido estuuiese se cayo amortecido enl 115v66 estuuiese como mi muerte seria bie ve- 120r39 se yr & como sin recelo d engan~o estuuie- 121v9 peasse & buscase lo q por alli estuuiese el 121v81 mal trecho estuuiese se q<>to a fuera por 122v66 en su porfiosa batalla estuuiese ya desi 124r12 Polindo oyo q alli la sabia malatria es- 126v13 & como asi mirando estuuiese[ ]vio como 127v8 taua[n] & como co gra san~a estuuiese al v- 129r16 lindo cotra el co mucha san~a estuuiese 138r28 meta dl mudo anegado estuuiese no ta 142r35 lo q<>l como muy flaco & lasso estuuiese 148r22 mo do polindo muy enojado estuuiese 151r23 mo tan malo estuuiese no q<>so & qdose 155v20 Estuuiesedes 1 a cortes y enellas qrria q estuuiesedes 91r8 Estuuiesen 9 do muy vagarosa & q ya ellos estuuiese 62v62 animo. Mas como hostigados estuuie- 103v64 nos estuuiesen q por vn muy espeso mo- 113r7 como asi comiedo estuuiesen viero ve- 117v49 rallo pueda. y como asi estuuiese vino el 119r34 dulce musica d Orfeo vestidos estuuie- 125v34 qriale conoscer: & como asi estuuiese los 133v66 batalla estuuiese el sen~or dla insula tor- 138v33 dos estuuiesen se aredraro por descan- 147v27 Estuuiesse 54 ra en su aposento estuuiesse comien- 5r16 reueses cansada no estuuiesse fue an- 5r84 Pensando que enla casa estuuiesse 5v76 Polindo estuuiesse en su[ ]vigor pa to- 14v19 muy turbada estuuiesse / medio titu- 22r51 uinio estuuiesse muy junto dela cue- 22v80 lo por su sen~or como si muerto estu- 23r13 algo cansado estuuiesse fuesse por se 23v75 estaua. E como ansi estuuiesse mira- 24r20 estuuiesse. Pues como assi espera- 24v2 lindo estuuiesse nuca sus ojos del 26r19 ria comec'ar & como asi estuuiesse vio 26v87 empresa & como asi estuuiesse litiga- 28r63 da vno en su lugar estuuiesse areme- 30v41 sencia estuuiesse mas acrec'etaua en su 50v77 pesos golpes & como ya do felisadro es- 52v24 lisandro pa q estuuiesse cola p<>ncesa be- 58v3 estuuiesse ta triste. Y como la infanta 58v53 lli porq qria q tal p<>ncipe estuuiesse en 63v67 no estuuiesse en algunas batallas / con 64v5 mas que hazer. Y como vn poco el es- 66r8 q do claribeo estuuiesse en aql peligro. 69r30 mo ya do Beraldo estuuiesse casado y 70r22 mo toda la gete dl castillo repossada es- 77v61 uiada estuuiesse. Pues el cauallero de 81r81 yelmo al rey por v si muerto estuuiesse 89r12 budeo estuuiesse porla mucha sangre 95r11 llas fuesse mirado de manera q todo es- 99r11 to estuuiesse le q<>( )taro el yelmo y como 100v9 sus corac'ones impsso estuuiesse arma- 103r43 alli estuuiesse faziedo estran~ezas en ar- 103v61 flaqcer estuuiesse ta marauillosamete 115v77 estuuiesse gra pte d su atino le hazia p- 121r64 dl castillo pado estuuiesse & tatos caua- 122v88 tan yermo estuuiesse acordo de entrar 125v86 mo asi estuuiesse embrac'o bien su escu- 126r9 como asi estuuiesse aql tumulto d getes 126r11 y como asi en su lid estuuiesse harto aq- 126r24 si estuuiesse le dio vn tan fuerte golpe 126r64 sangre q corrido le auia lo estuuiesse 129r39 gra san~a estuuiesse a vnos & a otros fe- 132r55 no estuuiesse caualga en sus cauallos 138v86 si estuuiesse tomo vna de aquellas man- 141r81 do polindo muy san~udo estuuiesse d si 143v56 el cauallero estuuiesse no hazia otro sal- 143v86 ya. y como asi la p<>ncesa estuuiesse ya su 144v72 no estuuiesse viendo con q<>nto esfuer- 146r90 de Macedoia estuuiesse en su cauallo 149v62 casada estuuiesse d su amor dstos fue a 151v28 mo muy cuytada mi sen~ora estuuiesse 152v53 do co san~a estuuiesse no curaua de sus 153v66 so & cansado estuuiesse ya por vencido} 153v90 como ansi su libertad estuuiesse de dia 155r30 estuuiesse vn gamo atrauessar. Y pesan- 156v47 Estuuiessedes 2 en casa del soldan vro padre estuuiesse- 66v72 ouieredes ya q<>ndo enel mote estuuies- 152r64 Estuuiessen 18 jornada del reyno estuuiessen en vn 10v15 el de Guiana & como asi estuuiessen 29r50 estuuiesse & asi fue fecho todos espe- 29r62 sas & como ansi estuuiesse sobrevino 33r8 estuuiessen vino el delfin a ver a do 33r20 gar q alli estuuiessen covn muy amo- 34r32 cio estuuiesse el delfin con todos los 34r70 uan bozes q estuuiessen qdos sino q 47v27 alli estuuiessen martillado / tanto q los 55r3 dia noche estuuiessen a puto los cincue- 55r67 como las armas de don Beraldo estu- 69v83 porfia coel tal camino estuuiesse asi cer- 114v82 mo ya dntro el & los suyos estuuiessen 125r30 enojados estuuiesse comiec'a muy esq<>- 129r10 sados estuuiesse por dscansar algu tan- 130r72 bos d gra san~a estuuiesse co gra cruel- 130r83 si enste comedio estuuiesse. Quatro ca- 138v15 za estuuiesse. El sen~or dla ynsula le di- 140v6 Estuuo 88 ojos salia[n] estuuo todo aql dia / pues 5r30 lo q<>l estuuo gran piec'a porfiado por 8v33 fechas & ansi estuuo gra piec'a abra- 10v72 ligencia suya. Y ansi estuuo muy bi- 12v52 lo quebro & le aturdio que estuuo 18r53 auia menester estuuo veynte dias 21v18 otros caualleros no escapauan y es- 22v24 lindo vencio al tercero & ansi estuuo 23v50 puede & ansi estuuo q<>nze dias q dlla} 26r45 El q<>l aql dia no d valde estuuo su pe- 26v14 su sen~or. Lauinio estuuo muy alegre 27r73 do estar estuuo en muchas cosas ha- 27v3 de hazer gra duelo & ansi estuuo gra 28r25 estuuo co mucha vguec'a & dmasiado 31r74 princesa estuuo en su aposento toma- 31v17 ya q algu tato estuuo dixo / Amiga fi- 31v53 hablado co Lauinio se estuuo toda} 32r45 riendo alo mirar y estuuo mirando 32v7 estuuo treinta dias q cada noche[ ]yua 34r85 estuuo q<>tro dias siepre consigo mes- 34v16 do alas razones del delfin estuuo al- 35r21 ria sin causa & ansi estuuo hasta que 35v9 {IN2.} DOn polindo estuuo tres dias 40r81 sabia Leonisa. La q<>l estuuo aql dia 40v47 q cosigo misma tenia / & asi estuuo di- 40v60 de le dar gracias / ansi estuuo dos di- 45r72 no le pudo responder / y estuuo algu 45v26 don Polindo tinia y ansi estuuo pre- 50r59 maua el p<>ncipe de Morea estuuo gra 52r34 {IN4.} E Don polindo estuuo ocho di- 52v84 lindo estuuo pgutando a Lauinio mu- 54v15 zes estuuo por a[+]cometer a ptibeo / mas 61v27 curado le estan enl castillo / el q<>l estuuo 62v28 mas por ruegos dl cauallero estuuo a- 63v66 entresi estuuo pensando como sacaria 66r11 sentada en su estrado estuuo hablando 71v11 venida la man~ana don polindo estuuo 81v12 sas estuuo gra pte dl dia & Paruica lo 89r49 ron con mucho plazer & ansi estuuo el 90r34 enel tiempo q alli estuuo conel rey ouo 90r38 gollar. Y ansi en ocho dias estuuo su 90v42 {IN2.} SEys dias estuuo el rey & do Po- 95v15 mo la historia os lo ha cotado: tato estu- 95v80 sa & dalle muy bie de cenar. Y asi estuuo 95v83 auia & ansi estuuo q cada dia Lauinio 96r37 estuuo q no qria comer saluo q vna do- 98v86 comer cosoladola & asi estuuo todas aq- 98v88 estuuo tomando huelgo. Dixo esfor- 100v11 su enojo estuuo fasta el dia siguiete del 102v28 ribeo estuuo firme enla silla: mas Qui- 102v75 y estuuo vn rato mirando a vna pte & a 105v26 y lo aturdio & Ysidoro estuuo algo titu- 106v6 muger entrar. y asi estuuo todo aql dia 109r65 pensar: y estuuo ansi pensando sin ha- 109v86 Felises estuuo algu tato pesando & le di- 110r43 Obelia q bie ateta estuuo alo q felises le 110r77 no a su bue espada y estuuo ansi lo que 113r78 lindo q bien ateto estuuo alo q la hada 113v52 la fizo cabo si assetar & asi estuuo fabla- 117r45 as Ysidoro estuuo guarido de sus lla- 124r44 se arredro a fuera y estuuo mirando la 126v24 tecio y estuuo gra piec'a sinq ensi torna- 127r15 puso silencio estuuo entresi pensando 127r86 lindo q aqllas palabras ateto estuuo le 127v64 casacio q dla batalla tenia & asi estuuo 129r66 {IN5.} OCho dias estuuo asi dla 129r74 be estuuo gra piec'a mirado & comenc'o 129v3 de leer esta historia estuuo ansi pesan- 130r15 mas arreziar estuuo otros dos enlos 131r42 alli herido de Naburton estuuo & don 131r84 estuuo q<>nze dias & al cabo dlos q<>les a- 131v17 estuuo cinco dias curadose d sus llagas 132v40 asi do polindo estuuo aql dia q no los 133v36 en costatinopla le vio q<>ndo alla estuuo 133v65 asi estuuo do polindo veynte dias enel 136r49 & amor. Y asi estuuo alli don Polindo 136v22 llados estaua & asi estuuo ocho dias bi- 138v81 bras de do polindo auia estuuo asi al- 139r39 n~or dla insula q bie atento estuuo alo q 142r14 do polindo le dixo estuuo ensi algu tan- 142r15 do polindo atesi traya: y asi estuuo vna 143r59 Y alli estuuo dscansando espando q o- 144r45 luego los torno a cobrar y el rey se es- 145v40 mieto se le hizo & asi estuuo co vicio en 148v40 sar su amargoso llanto: & ansi estuuo fa- 152v32 da estuuo q d sus peque- 154r64 ta estu[u]o: pues como notasse el caso d su 157r33 corria[n]: y asi estuuo cosiderado como la 158r12 Estuuose 1 caualleros Y estuuose fuera 87r87 Eterna 1 ua d alli la eterna / & gloria superna 4r70 Eterno 3 fiera / el poder de aquel eterno & im- 18v17 rac'on al eterno dios que lo ayudasse en 65v71 dre dl eterno dios sed mi intercesora co 111v57 Euitar 6 golpes se hiziero lo q<>l por euitar pli- 12r10 y por euitar prolixidad no[ ]lo contare- 32r36 euitar prolixidad derroco al tercero 48v86 cia co tata gente lo q<>l por euitar la pli- 51v32 cesa Belisia por euitar plixidad no lo 78v4 euitar plixidad aq<> no se dize: saluo que 111r22 Excarmienten 1 tu excarmiente & como esto dixo echo 76v26 Excedia 1 a todos los de su tiempo excedia. Y 14r84 Exc'elencias 1 en sus exc'elecias Ouidio nro buen poe- 144r35 Excelente 3 es pa esso ta excelete orde tomastes y es- 117r9 la falta se cuplira co vra excelete vtud 119v71 ro de hauer aqlla fruta fuesse tan exce- 141v40 Exc'elente 1 las damas se allegaron por ver la exc'e- 144v89 Excelentes 2 chas y exceletes vtudes tiene & por ma- 110v4 mas aposentada estaua como por exce- 136r20 Exc'elentes 1 aqui quedo obligado por sus exc'eletes 90v5 Exemplario 1 mar me puede exeplario d tu mal: & asi 150v9 Exercicio 3 enl tal exercicio mucho me daua & 116v46 como la senetud[ ]me cargase dxe el exer- 116v64 dode los cauallos mac'ebos enl exerci- 145r78 Exercicios 1 ua inuetando justas & torneos & exerci- 149v49 Exercitando 1 lindo acrecetase exercitando las ar- 15v73 Exercitar 3 acordo de exercitar la cac'a porq coe- 9v28 colos cauallos mac'ebos por exerci- 15v58 les pesa dllo. Por lo q<>l busca en q exer- 54r25 Exerc'itar 1 su camino buscando algo en q exerc'i- 62v51 Exercitasen 1 cio dlas armas mucho se exercitasen 145r79 Exercitaua 1 cebo ala arte militar mucho se exerci- 124v68 Exercitemos 1 no co algua dmanda por donde exerci- 67r7 Exerciten 1 se exerciten esta voluntad d siempre lo 90v77 Exercito 5 todo el exercito se desuarato vnos y- 35v78 po vn grandissimo exercito d gentes & 76r61 co gra voluntad de se hallar enel exerci- 81r42 mando alli retraher su exercito / co dos 86v12 que del rey con su muy poderoso exer- 90v11 Exerc'ito 1 tio ansi & mouio con su exerc'ito para 35v50 Experto 1 que sea experto & bien entendido enlas 110r48 Expressar 1 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 Fabla 1 cido do polindo q en su fabla entendio 114v22 Fablado 6 pues dles auer fablado en muchas co- 30r88 endo fablado a todos los cauallos. Y 71r37 des & despues d av fablado en muchas 92v22 ro fablado la p<>ncesa belisia pguto a do 110v70 mietos hodos fablado ouiesemos me 125r17 nas cosas fablado ouiero. Do polindo 150r13 Fablando 24 bie cotetos d si mesmos / & fablando en 62v63 pueda pagar & ansi yua fablando don 63v20 ellos fablando[ ]vnos con otros & ya algu- 67r84 ribeo estuuiero toda aqlla noche fabla- 69r16 blar enello / & fablado enesto y en otras 72r32 enesto y en otras cosas fablado fasta ql 93r80 yua fablando dl su estremado esfuerc'o 94r14 mucho amor fablando a cada vno con 96r86 polindo yua fablado co su sen~ora q bue 96v23 dos q<>ntos enl palacio ouo estaua fabla- 101r59 & fablado vnas vezes enla hazieda d en- 115r43 la fizo cabo si assetar & asi estuuo fabla- 117r45 an. E fablado ensto y en otras cosas lle- 119r55 & cerrada floresta entraro & fablado en 124r53 uan d aqlla manera & asi fablando ens- 130v74 cha abudancia le salian & asi aql dia fa- 131r28 armas negras tubo: & asi fablado ensto 134r30 & asi fablado ensto y en otras cosas an- 136r59 a q<>en la miraua mostraua: & asi fablan- 136r71 dia: & asi como anduuiese fablado e mu- 143r52 q<>l dorida se holgo & ansi fablado en mu- 146v7 dero fablado en muchas cosas le[ ]viero 147r41 fablado en muchas cosas fasta q 149v2 c'a estaua metidos fablado en muchas 157v32 Fablandole 1 ses le saludo fabladole en su legua mo- 110r20 Fablar 19 ciano se llego por le fablar / mas Ma- 8v17 nireso estaua encantado que fablar 8v18 mas fablar sobre tal caso q el bie q<>sie- 27v85 menc'o de fablar / mas no pudo don 37r30 donia estaua los salia a fablar alos q<>les 98r48 n~ora poder fablar / & asi se assento cabo 101r63 gar alli cerca & alli torno a fablar co su 109v43 dixo q dspacio le qria fablar: & ansi fue- 110r33 enano q asi le vio fablar mucho se eno- 117v61 chas cosas d dolor: & como en su fablar 120r52 muchas cosas comec'aron de fablar dl 124r54 das palabras fablar peso q ya d su mie- 137v87 de tu atreuimieto y osado fablar te da- 147r51 de entramos en fablar sus desseos ma- 148v68 se allego por fablar ala codesa Dorida 149r3 ras a vna pte comiec'an de fablar e mu- 149v18 ra ser osado ala fablar en tal caso como 155r81 go osado a te fablar me faze y 155v37 no le podia fablar saluo por sen~as le pe- 157v83 Fablarle 2 cho le auia mucho le peso por fablarle 92r13 lla no ossaua fablarle[ ]viedo la tristura d 150r61 Fablaron 7 llo & ansi fablaro en muchas cosas mas 92v13 n~ora le ponia. Y asi fablaro enesto fasta 96v26 grado. Y asi fablaro en otras cosas. E 104v26 algo satisfechos estaua fablaro en algu- 110v68 & asi fablaro en muchas cosas. Y despu- 119v72 res pormi hra posistes & ansi fablaron 123r56 cosas fablaron siendo don Polindo ta 154r55 Fablasen 2 sar retrayda & como en alguas cosas fa- 111r74 como ansi ensto y en otras cosas fabla- 124r58 Fablaua 3 fablaua coella como si fuera ella mes- 40v57 mo pa si y a todos los fablaua diziedo 56r77 ze & narciso fablaua fue a el & le dixo co- 149r38 Fablauan 2 los cauallos fablaua enla gra (&) hermo- 71r39 mas iclinados estaua. Y maior mete fa- 101r56 Fablo 3 do el viejo fablo enesta manera a do 38v18 como por Ysidoro q<>en era supiese lo fa- 149r5 darco no pudiedo c[']ufrir su pasio fablo 155v4 Fabor 5 trar quato conel fabor de su sen~ora 29r4 les gran fabor & animo para pelear ta- 81v71 cibdad algu tato de fabor co q peleaua 84r76 a recebido mi animo e av co vro fabor 101r67 maua a su sen~ora dorida co su fabor le 147v17 Faborable 3 muy faborable y co buen tiepo de bo- 60v43 dela faborable a el fortuna tiniendo ta- 97r28 dzia. % El faborable apolo. Lo saco fue- 116r85 Faborecer 1 uiniente q hallar podia era fabore- 9v61 Faboreciesse 1 sin nadie q la faboreciesse se le hazia ta 81r45 Fabricado 1 fabricado ouiesse / ni co ornameto dela 125v33 Facil 1 uo para esto ser facil embiar[ ]vn mesage- 85v43 Faciones 3 que nunca jamas se vido / las facio- 46v82 rar las malas y desemejadas faciones 94r89 plazeres q me dio q<>ndo su gesto & facio- 98v43 Fada 1 la muerte lo atraher. Mas la fada su a- 126r35 Faeton 1 del triste Faeton el curso del cielo ro- 2r20 Fago 4 por tu tierra. Mas fago te saber q los 54r21 tas es la dl dios c($u)[u]pido & mas te fago sa- 116r44 miedo no sea tomados porlo q<>l fago el 122r71 tomo ates dzir me auias el mal q fago 132v77 Falcon 3 el camino a[ ]vn cauallero co vn Falcon 114r24 conocio & dando el Falco a su escudero 114r26 Falco cac'ado viero el q<>l se llego a do 137v57 Falcones 6 liero armados como solia co sedos fal- 60v60 ya en vn mote ceuando sus falcones q 60v62 na co sendos falcones como suelen fue- 62v9 zia las cortaduras vnos falcones & sus 99r41 dos Falcones poresse monte a holgar 116v76 hro con falcones & otras aues d cac'a a 119v13 Falda 8 otros los pies. Y otros la falda de 19r24 jos le[ ]vesaua la falda dela loriga. Y 21r80 por la falda dela loriga q gela falso y 37v60 pedac'adas y la malla dela falda dela 38r55 estaua manco / dela falda dela loriga 44r66 la falda dela loriga / Ansi cada vno lo q 62r66 salio dela cibdad / & se fue hazia la falda 88r30 falda dla loriga & otros las manos. Do 95r53 Faldas 1 uan por el campo la malla delas faldas 49r52 Falla 3 y vtud se pierde se falla sen~or envos. yo 59r20 diligencia el remedio se busca que se fa- 109r84 ay razo q dode medio no se falla la tris- 132v64 Fallado 5 le saber como fue fallado. Y q<>ndo el 15v70 Sabed sen~ora q haues fallado lo q tan- 110r53 q<>l os ruego os cosoleys: pues haues fa- 110r58 obelia plugole hauer fallado aq<>en bus- 110r61 do su trabajo en auer fallado la alegre 145r33 Fallamos 2 de aq<> esta fallamos q esta q es nra hra 95r83 otros venimos ay tras el: & fallamos le 95r85 Fallan 1 fallan remedio d sus afretas / q si el bie 59r19 Fallando 1 sierpe / al q<>l fallando: se le dio al rey ca- 87r81 Fallandose 1 ro viejo fallandose dela mucha san- 8r26 Fallar 12 nuca podia oportuno camino fallar 34v22 mos el mejor remedio q se podia fallar 59r82 bella de ver q enel mudo se podia fallar 93v9 uiero sin fallar cosa q de cotar sea. & al 94r44 podria mas nuca pudo fallar ningua co- 104v58 der fallar pa si remedio ni medecina: es- 109r68 q fallar se podia. E Felises lo tubo por 109v51 fallar ninguo: porlo q<>l dscofiaua ya dl 109v59 cotar sea fallar pudiesse saluo 116v18 q cosa ningua fallar pudiesemos & ayer 122r38 como dl yrse podria mas no pudo fallar 127r87 traria e aql muro: mas no pudo fallar: 157v72 Fallaria 1 mas. Muy mas horrada se fallaria sa- 71r67 Fallarias 1 co tu meresc'er se pusiessen bie fallarias 156r79 Fallarle 1 o do q<>era q fallarle pudierdes & dezilde 110v16 Fallaron 10 su sen~ora & no fallaro alli el esposo dela 63v28 & fueron al gran palacio & fallaro al rey 93v48 nuca fallaro[ ]via ni manera pa lo matar 103r28 & fallaro q sus feridas era peqn~as por lo 104r42 fallaro ser encatamieto & q por sus ma- 111v71 tos tres cauallos fallaro vn cauallo mu- 121v56 guetos q bie coellos se fallaro pues co- 122v81 otras anduuiessen buscadole le fallaro 141v4 descanso porq envn espeso monte se fa- 154v25 tos tres caualleros fallaron vn caualle- 161v18 Fallaronla 1 ro: fallarola toda colgada d lutosos ta- 135v79 Fallarse 2 fallarse pudiese: el cauallero estubo asi 143r68 mudo fallarse podria: el q<>l el p<>ncipe do 152v76 Fallase 3 se dode lo fallase en gran cuydado fue 59r23 mas no porq alli recaudo fallase. Y asi 109v54 mo dl cerca se fallase dlo ferir enla rodi- 140r39 Fallasen 1 tro dia como buenos se fallasen todos 135v56 Fallaua 4 do igual suyo no se fallaua. Este rey 2r44 golpes a q<>ntos ante si fallaua. Dize 64v47 q<>ntos ante si fallaua tato q mal d su gra- 95r30 q fallaua muchas gras y donayres por 108r11 Fallauan 3 sio q fallaua enellos. Que ya no se ossa- 72v61 caualleros se fallaua mas aliuiados: do 133v67 q<>nto fallauan hechauan por trra mas 153v7 Fallays 1 q tan sujeto dela princesa os fallays no 97r71 Fallec'e 1 q<>ere oyr mi entero juyzio me fallec'e / la 109r32 Fallecer 1 ra algo tu animo de ardimeto fallecer 129v88 Falleciese 1 le pesaua mas como corac'o no le Falle- 113r11 Fallesce 1 sas no fallesce saluo ala muerte. Sy. pu- 109r87 Fallescia 1 le fallescia acordo de pasar adelante 46v52 Fallo 14 me aptar / por lo q<>l me fallo la mas bi- 31v67 fue al aposento dla p<>ncesa & fallo ala pu- 53r25 fallo otro remedio sino embiar a estos 53v88 muchas partes & no fallo rastro ni nue- 64v11 caminaua & como alli lo fallo durmie- 78v76 mill fue al real & no fallo ninguna cosa. 86v43 cio & fallo a Lauinio q[ ]staua cotado dlas 95v62 homad yo no fallo otro remedio saluo 110v5 mo entro fallo a su fija la p<>ncesa enl re- 111v12 q<>ndo se fallo en su camara qdo muy es- 113r73 mar se llego fallo gra catidad d pescado- 136v52 rra me fallo d vra ptida noble cauallo: 142r60 os duo q me fallo el mas bieaue( )turado 142r76 lo q<>l me[ ]fallo muy alegre & como esto di- 144v15 Fallolo 1 & fallolo buelto en sangre como su tia le 104v80 Falsa 8 la de su cauallo. La falsa angelica la 79r33 taro la vegac'a q dela falsa angelica la 79r45 gran atreuimieto dela falsa dozella to- 79r49 dulce cacio dla falsa serena: asi yo capti-ua} 109r46 le dio vna carta & por vna puerta falsa 123r21 ya alborear qria ala falsa puerta dl cas- 123r43 tu mietes como falsa & del linaje q vie- 126v56 hros dla falsa obelia abres mucho a[ ]bu- 127v60 Falsadas 12 ouo armas & loriga falsadas / & vna 3r67 do ouo las armas falsadas / y el caua- 15r24 amortecio avnq sus armas falsadas 15r26 falsadas mas el code Orcia fue a trra & 99v63 do ouo las armas falsadas mas do po- 100v82 c'as. Y don Polindo ouo las armas fal- 101v84 mas falsadas & co vna peqn~a llaga / mas 103r74 pte: y el ouo las armas falsadas mas no 120r73 la diestra mano q[ ]las armas falsadas 132r68 piec'as: el jaya ouo todas las armas fal- 134v63 y el cauallero ouo todas las armas fal- 143v2 & entramos ouieron las armas falsa- 147r75 Falsado 6 uo el escudo falsado. Mas el caua- 3r65 do del jayan falsado. Mas el duq re- 29v34 catado no traya lo ouo falsado mas el 100r26 mas no lo podiedo c'ufrir todo fue falsa- 102r30 & ysidoro ouo el escudo falsado mas el 122r51 el escudo falsado mas el cauallero dl 145v70 Falsados 1 & ambos ouiero los escudos falsados: 118r44 Falsamente 1 ansi ta falsamete mi muerte pcura / no 132r38 Falsando 7 palda que falsando las armas le cor- 21r67 do q falsando las armas le hizo vna 30r38 cho q falsado le las armas corto la car- 63r51 ellos. Y flamize se encotro co vno q fal- 120r71 tal golpe enl brac'o derecho q falsando 130v35 le dio enla mano diestra tal golpe q fal- 135r44 falsando el escudo & las armas lo hirio 150v59 Falsandogele 1 yelmo q falsandogele le hizo vna peq- 78r23 Falsandole 32 te q falsandole las armas le paso la 16r60 & falsandole todas las armas le fizo 16v41 tro tan brauamete q falsandole las 16v43 q falsandole las armas le hizo vna 18r26 do golpe / que falsandole las armas 20r56 falsandole las armas / Le hizo vna 39v55 mo que falsandole el armadura dla 40r7 estro q falsandole las armas le corto 43v55 q falsandole las armas le corto fasta 47v69 falsandole las armas le hizo venir a 48v77 uamete q falsandole las armas le me- 54v58 q falsandole las armas le hiria mala- 65v27 lo encotro tan brauamete q falsandole 68r13 le vn golpe enel brac'o yzq<>erdo q falsa- 68v44 mente que falsandole las armas lo me- 70r67 hobro derecho q falsandole las armas 70v33 tro tan brauamente que falsandole las 74r89 grande encuentro q falsandole las ar- 76v63 q falsandole las armas le corto la ma- 77r30 golpe por cima del yelmo q falsandole 77r72 te que falsandole las armas le passo la 84v15 Harapin encotro a do Polindo & fal- 100r66 de alli decedio el golpe al muslo q falsa- 118v15 cima del hobro yzq<>erdo q falsadole las 121r39 por cima del brac'o derecho que falsan- 126r65 pe por cima dl brac'o yzq<>erdo q falsan- 129r18 bro siniestro q falsandole las armas le 130v28 golpes por cima dl yelmo q falsadole le 135r30 tal golpe enl hobro diestro q falsando- 137r82 lla d vn golpe q falsandole las armas le 140r40 lo encotro ta brauamete q falsadole el 153r64 mo q falsandole las armas le llego ala 153v61 Falsandosele 2 mente debaxo del barbote que falsa- 31r6 por mitad dl escudo q falsadosele le pa- 100v84 Falsar 2 tes golpes mas no podia falsar las fuer- 140r6 co mucha fuerc'a pesando dle falsar las 140r16 Falsaron 1 y entramos le falsaro las armas & le hi- 120r79 Falsas 1 hijo se me acuerda q tu co falsas trayci- 126v40 Falsauan 1 le falsauan mas en su carne empe- 7r14 Falsedad 1 alta boz le dixo no traydor[ ]q la falsedad 118v29 Falso 32 dixo: vos don falso & muy desleal ca- 3r48 ta la entrada del bosque dode el fal- 5v34 falso & le hizo vna gran llaga por do- 7v40 no[ ]lo falso y le hizo perder los estri- 17r71 & gelo falso & no parando la lac'a en- 17r74 por la falda dela loriga q gela falso y 37v60 falso cauallero vos conprareys cara 38r7 q las fuertes armas fal- 43v40 como era encatado no lo falso / mas dl 61r63 falso el escudo & las armas & le fizo vna 61r68 tro por medio del escudo & se lo falso & 76v40 Naburton & qbro enel su lanc'a & le fal- 76v51 erte encuentro que le falso las armas 84r43 pa el & le dixo o falso & cobarde rey no 88v25 do ta brauamete q sele falso & qbro su la- 99v34 encuetro le falso las armas & fue a trra 100v86 falso las armas mas fue la lac'a al sosla- 120r75 armas traya selas falso & le fizo vna gra} 121r46 q selo falso & allego alos caxcos. Mas 121r57 falso mas no allego ala carne & ysidoro 122v61 lo falso & la mitad conla mano drroco} 132r46 al brac'o & le falso las armas & no le fizo 133r78 cotro ta brauamete q le falso el escudo 138r16 falso mas no passo el almofar d malla 138v2 mo q se lo falso & llego ala carne & le hi- 138v10 erte encuetro q le falso el escudo & do- 139v69 erte golpe por cima dla toca q se la fal- 140r72 no en vn costado le falso las armas & co- 141r24 lo falso & llego ala carne dode vna peq- 143v59 llero lo encotro ta duramete q le falso 145v78 te o co falso o meguado[ ]amor le ama co- 151r66 como falso cauallo. Mucho desto fue 153r54 Falsole 1 c'o & falsole las armas hasta llegar ala 114r87 Falsos 10 les dixo esperad falsos & desleales ca- 3r21 falsos & desleales como matares al 3v61 de aqllos falsos caualleros. Sen~or 38v81 falsos caualleros algua aleuosia. Y co- 63r7 dixo espad do falsos cauallos q no pen- 63r21 no de aqllos falsos caualleros se apeo 63r75 con muchos arboles falsos & con su fru- 96r52 peranc'a dela gloria q espero co falsos 98v42 fuy co falsos plazeres halagada da- 109r48 les dixo / O desleales & falsos caualleros 128v69 Falssado 1 triuos perdidos y el escudo falssado & 145v39 Falssandole 1 mente q falssandole todas las armas 49r36 Falta 22 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 & dixo no ser vec'ido q la falta de sus 29v38 la sobrada virtud suya la falta mia su- 34v66 q<>nta falta hazia enel mudo tomo vn 40v62 si algo os falta q me lo digays y no an- 58v64 en don Polindo no auia falta de esfu- 77r84 falta por dode los cauallos d ta alta gui- 82v55 to no por falta de crianc'a & agradesci- 85v61 discrecio no le falta. Sen~ora dixo el an- 91v34 falta no[ ]lo rehuseys d recebir q<>en a vos 91v75 do a trra sino porla falta delas ancas d 99v52 sed cierto q si de vos el remed[i]o me fal- 108v5 me falta: el fauor me huye. La muerte 109r30 sara: el seso te falta que ya valerte no pu- 112r79 tro no le tedras. Que por falta d no se 118v34 zis en mi falta vuestra mucha[ ]virtud lo 118v89 la falta se cuplira co vra excelete vtud 119v71 por falta d discrecio q mucho saber te- 124v50 sen~or ql apejo q falta pa segu vos sen~or 136v15 mi viaje falta vra virtud la supla & co- 139r23 falta harias dxarte q<>ero porlo q<>l q<>ndo 139v51 escusando la falta seruido / & asi fue d di- 157r4 Faltado 1 cio lo remito lo q[ ]a faltado sabello como 119v50 Faltan 2 de no falta afanes & dsiguales pasioes 109v18 antes os faltan q cobardia os mengua 114r37 Faltando 1 nos cierra la puerta de nuestro entendimiento: el qual fal- 1v5 Faltandome 1 faltandome el remedio muy cedo me 108v7 Faltar 8 no auian de faltar de hazer su man- 48r66 se pdiere no sera por causa dele faltar 51r37 buenos remedios me ha d faltar & ami} 109r91 plazeres: cierto esta q no puede faltar d 109v34 no es possible faltar pa tal sen~ora como 109v37 sobraua q faltar pudiesse: mas como si- 111r57 mete: dode cosa q faltar pudiesse care- 124v6 no puede faltar segu la cofiac'a e vro es- 132v62 Faltara 6 es estays en cabo q nos faltara tabien 58v66 creo yo / y estoy cierta q no me faltara 58v72 sabiedo q no les faltara remedio arri- 59r13 obra faltara bastaua pa mi codicio q<>n- 92r32 el esfuerc'o que tenian les faltara: mas 117r85 fuerc'o porq el cosuelo faltara pues no 132v63 Faltas 3 sobrada virtud & mesura mis faltas 4r49 que su virtud mis faltas suplan & an- 6v36 creen: alos quales de mis faltas encu- 158r79 Faltase 2 faltase de manera q estas fiestas mas se 99r13 dad fuesse & al cauallo no le faltase ouie- 122r56 Faltasse 3 ros & como la lac'a le faltasse echo ma- 30v49 el galardon no faltasse de manera q su 91r77 me faltasse mas como las estremadas 97v16 Faltaua 12 no le faltaua razo ni juyzio no tenia} 9v44 de ni faltaua el alto ac'ipres ni la her- 33v7 lo q dela noche faltaua con mas des[+]- 34r44 perdidos enla mar / & ya q les falta- 46v14 sar en sus amantes / & como esto le falta- 58v57 lo q le faltaua. E respodiole en vdad q 59r25 tio mal herido & q le faltaua mucha sa- 77r51 dlo q les faltaua & pa la batalla les era 83r87 le faltaua dissimulo & dioles la respues- 92r72 sabia tabien dzir q no faltaua cosa d co- 95v79 vio q tristeza no faltaua y enlos palaci- 144r73 q ardimeto tomar qria espritu le falta- 154r7 Faltauan 5 hermosas tapias & rica cama faltaua[n] 25v48 do no faltaua mucha diuersidad d[ ]ys- 29r43 de arboles d diuersas maneras no fal- 90r14 faltaua & q los mas forasteros ptidos 120r8 sas no faltaua & otras vduras d diuer- 134r41 Falte 1 para todos se abre q pa mi falte y esto d- 108v13 Falto 5 vos lo a cotado q cosa no falto dnde 44v13 falto cosa q no le dixo ella se holgaua 50r53 historia vos lo a cotado q nada no[ ]le fal- 59v28 seruidos de manera q antes sobro q fal- 107v78 me falto mi razo & juyzio me huya & a- 155v53 Fama 52 con gran fama & honrra sere satisfe- 3r12 mortal fama de sus publicas obras 4r63 riosa fama q enlas armas amis ante[+]-passados} 10v44 chos co su gloriosa fama manifesta- 12r76 la corte cada dia se acrescetaua la fa- 13v30 rra dela caualleria & la fama por sal- 20r65 en que les sirua porque la fama de 20v48 la q<>l era gra acrecetamieto dla fama 25v51 mas su fama ensalc'ada lo q<>l dexa la 26r67 das and( )uue porq ella oyendo mi fa- 29r80 la fama de Don Polindo por mu- 31r30 de honrra & fama al noble do Polin- 35r66 fama cobrar la mala en dexar por co- 36v32 mo por mi fama / & yo traue amores 38v27 fama de vuestra nobleza por el mun- 45r67 de ganasse horra y fama por dode sus 51v73 no hiziero mouimieto antes echaro fa- 56r42 mas loada q la fama d vras obras mas 61r17 q bie sabia q por do q<>era q fuesse su fa- 62v22 dxar las armas hasta q la fama de sus 62v60 ble fama por todo el mudo seays dibul- 71r51 que ya su buena Fama muy publica 71v77 fama d do polindo se estedia fazia alli 78v75 nida pa tu fama es muy gloriosa / & pa 80v18 consideraua su fama & honrra q no tan 86r68 solamente qdaua su horra & fama mu- 86r69 principe q dezis bien desu fama q por 92r60 hazan~as d vra bodad co alegre fama 97v17 lindo q[ ]staua ocioso & q pdiera la fama 98r5 bradia d su fama q auia muerto mu- 98r84 q<>l mucho en aql dia se acrescento su fa- 103r12 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 re tener enlas armas fama & nobradia 109v31 rra & fama no sea ensuziada: agora te 112v32 fama. Mado cauallo respodio do Cla- 118r37 bradia d su fama & muy alegre les dixo 124v61 rir que sin buena fama biuir quisieron 126r85 esse cauallero por la buena fama q dl se 131r65 mi fama se escurecia co tal cosejo pues 132v75 estremado cauallo q tato su fama por 134v10 polindo: por lo q<>l esta gra fama por to- 135v70 blicado la gra fama del noble & esforc'a- 136r18 tud ala que mi fama publicara q mis 140r90 sucedido q mucho la noble fama d sus 144v4 se publicaua mayormente la fama del} 145r46 q<>l ati & a tu fama con darte la muerte 147r63 lo q<>l mas su fama & gloriosa memoria 149v52 pspera fama: mas como avn la fortua 149v54 tal cauallo & como vra gra fama a mis 152v55 rra q biuir muriedo su fama & Do po- 154r24 do nueua fama de agradecida & no se 155v81 en an~os es graue: es mas ligero q la fa- 157v2 Famas 1 seria tiempo que nuestras famas va- 87v85 Famelica 1 que en domestico ganado su famelica 84v2 Famosas 1 las famosas hazan~as q alli hizo como 131v12 Fantasia 2 en su fatasia le parescia mas q angel dl 50v41 aql pensamieto desechar dela fantasia 107v48 Fares 1 des fares lo q d mi os sera rogado porq 116v37 Fareys 1 triste q enl mudo nacio & cierto fareys 137v66 Faria 2 polindo en batalla espo por v q faria 37r51 lindo le dixo q faria todo su poder ene- 92v12 Farto 1 do polindo psiguio su camino farto su 131v36 Fasta 78 fasta q asu coteto apossetados fuesse} 12r45 espada ensu cabec'a tatos golpes fas- 15r34 fuero grades le qbro la cabec'a fasta 15r36 se acordo de buscar toda la casa fasta 24v86 fasta q ora de salir ala respuesta 27r69 guda parte desta historia / fasta que 28v15 q espato aq<>en los miraua ponia fas- 30r30 los cotrarios echo del capo fasta me- 32r39 la noche fasta q la ora sobre[+]vino & to- 32r47 c'a tal golpe q gela hedio fasta los die- 32r62 c'a q gela hedio fasta la fruete. La gi- 37r57 dela noche donde reposaron fasta la 37r77 poca nombradia q fasta q mis obras 38v83 q falsandole las armas le corto fasta 47v69 impio fasta salir del y en todo este ca- 48r75 mino no les auino cosa fasta q entra- 48r76 ql dia caminaro fasta llegar a vista del 53v65 toda fasta la man~ana q veniero do cla- 54v17 sar su real & no se q<>so desnudar fasta po- 55v52 zieda fasta v en q sucedia su fecho dela 58v89 cedoia fasta entoces / dlo q<>l do claribeo 59r52 uiero fasta la noche & ya q fue ora la p<>n- 59v12 yedo fasta alli q<>en lleuase lo mejor / mas 61v31 do vitoria co todos mis enemigos fas- 61v41 cauallo de ptibeo q gela hedio fasta la 61v68 q no te cobatas comigo fasta q me q<>tes 62r15 & metiole el espada fasta el corac'o & lue- 62r37 entro fasta dode las sen~oras estauan & 64r24 a(n)[n]du(u)[u]ieron por el (st)[f]asta llegar ala[ ]mar 66v28 fasta q nras obras los dibulgue escrito 67r72 de dxar salir fasta passado su dia / o 69r48 las armas lo entro fasta llegar alos cas- 77r73 riosos passaro aqlla noche fasta q fue 78r80 esso nosotros padecimos cuyta fasta la 80v61 no podemos turar aqui saluo fasta q el 80v63 sar / y estaremos ansi fasta la venida de 80v68 vido la cueba fasta q su hijo de do Po- 80v83 q<>l lo salio a rescebir fasta la puerta d su 81v85 delante fasta q ya apessados del suen~o 85r18 anduuiero fasta entrar por vn muy ho- 88r33 & asi turo la fiesta fasta la noche & otros 93r4 enesto y en otras cosas fablado fasta ql 93r80 fasta q saliero en medio della dode vie- 94r51 nadie fuesse ossado delos cometer fasta 94r62 de alli fasta llegar a vna villa q es la po- 95v4 uo fasta q fue ora d cenar. Y el rey no lo 95v81 fasta q vino la princesa & la infanta a pa- 95v84 n~ora le ponia. Y asi fablaro enesto fasta 96v26 q fasta alli co sus esforc'ados brac'os ha- 98r6 ro las justas fasta otro dia / q las fermo- 101r28 su enojo estuuo fasta el dia siguiete del 102v28 llego fasta lo ferir por dode mucha san- 103v24 fasta llegar al casco & lo derribo en trra 103v82 lo: mas como sen~or digo seria fasta ve- 104r87 fasta q<>nze dias passados se suspediesen 104v24 historia de cotar fasta su tpo / por cotar 104v40 sa q bie la satisfaciesse fasta q fue a vna 104v59 harto dan~o fasta q fuero de alli q<>tados 105r5 y estouiero enlas dac[']as fasta la media 111r27 la traylla fasta que sea yo vecido por el 116r63 ma dl yelmo q gele hedio fasta lo hueco 118v9 cima del yelmo q gele hedio fasta los se- 120v18 alli fasta veynte millas no auia lugar ni 121v5 so del trabajo cotidiano es. Dode fas- 125r69 vegac'a dlas trayciones q fasta alli auia 126v15 anduuiero aql dia fasta llegar avna flo- 127r68 yelmo q lo hedio fasta llegar alos sesos 128v64 tener aqlla costumbre q fasta alli auia 131v6 do & ansi la matubo fasta gra tiepo por 131v9 fasta llegar alos dietes & cayo el caua-llero} 131v90 qrria v fasta dode puede lo q agora dsu 133r41 ualleros enl agua fasta la cintura dsnu- 134r57 mar pa q fasta[ ]vra trra os acopan~e: & di- 142r30 nia co aqlla sen~ora los salio a recebir fa- 148v80 plazer fasta q fue ora de se yr a sus posa- 149r85 fablado en muchas cosas fasta q 149v2 sar su amargoso llanto: & ansi estuuo fa- 152v32 fasta q / o remedio / o la gloriosa alos 153r47 Fastidiosas 2 les & fastidiosas ansias mias ya yo 10v20 eran muy enojosas & fastidiosas conel 82v62 Fastidioso 2 ze fastidioso & ya dl enojado se ocupan 82r63 mino & fastidioso algu tanto lasso[ ]vinie- 113r22 Fatiga 8 so alli avn que con harta fatiga & con- 42v58 tuuiesse desmayado dla gran fatiga de 52v25 tes no sanase. Pues no menos fatiga 78v13 acomete conla fatiga de sus pesados & 79v84 q enello recibays fatiga enesto se pon- 92v8 ansi reposo su afligido corac'o conla fa- 107v38 gria de mis alegrias la fatiga & gran 125r86 dos dla fatiga dl calor venian. Y do po- 149r56 Fatigado 5 era. Don Polindo q algo fatigado es- 23v29 muy fatigado(s) delos desmesurados 30r3 q viedo el cauallo ta fatigado ya por re- 120v34 caso a su fatigado cuerpo dixo su emba- 123r28 el peso d sus armas era mas fatigado: 136r65 Fatigados 6 del mucho camino fatigados topa- 2v74 algo fatigados del poluo q las gen- 9r50 dia que ya todos cansados & muy fa- 46r87 ro diez caualleros psos y muy fatiga- 48r29 q ellos algo fatigados saliero dla flores- 114v86 gun tato sus fatigados cuerpos recrea- 117v86 Fatigua 1 posando por la fatigua q a sus cauallos 120r22 Fauor 17 angeles & sanctos dan fauor. Aque- 4r84 a Manireso / agora el fauor que de 6v48 para lo hazer me dio fauor. O da- 6v72 fuerc'o con vuestro gra fauor & yo ve- 17v37 lo el fauor q tego de vra hermosura 36v63 ron algun tanto de fauor / mas no por 56v25 tado & co este fauor los dela cibdad vie- 83v39 doles fauor los quales viendo sus ma- 83v89 do de mi pte el fauor d vra alteza & no 100v52 go a mal ql rey d Tracia os pidiera fa- 101r70 gu tato d fauor pa q llegar pudiessen co 103v63 do Polindo sed cierta q vro fauor me 104r56 saldre vecedor / teniedo en mi fauor ta- 104r67 fauor. Pues como do Polindo le vio 106r82 me falta: el fauor me huye. La muerte 109r30 atreuido o debaxo d q<>l fauor lo feziste: 128r21 dad a este vro captiuo el fauor pa q co} 147v45 Fauorec'erle 1 saluo de sus muchos fauores fauore- 27r61 Fauorecido 1 sen~ora te a fauorecido couiene q te va- 116r87 Fauorec'idos 1 ellos bastauan siendo tan bien fauore- 60r25 Fauoreciendo 1 q<>ndo las damas a sus amates fauoreci- 94r39 Fauores 3 saluo de sus muchos fauores fauore- 27r61 uioso Cupido porq mu( )estras tus fa- 39r61 gradables fauores ala fermosa & sabia 109r27 Fauoresc'er 2 erte en av qrido fauoresc'er aqllos tres 94v24 te casada d me fauoresc'er. O catiuo do 112r44 Fauorescia 1 dos corac'ones & gra ardimeto les fauo- 117r88 Fauoresciendo 1 mas todos tres juntos fauoresciendo 56v77 Fauoresciessen 1 q amaua los fauoresciessen sabiedo ser 69v64 Faz 3 mar al bie se salga. y la faz boluiendola 111r61 mas q ya su fermosa faz enllas ban~ada 149v77 q biuas lagrimas por su fermosa faz le 158r11 Fazan~as 1 rauillosas fazan~as y estran~as auenturas que anda- 1r18 Faze 11 mieto q do polindo me faze el amor 31v39 faze en alargar[ ]esta guerra / no tiene me- 85v39 brasa q me qma & antes faze venenosa 97v53 faze mencio dsus atauios saluo q eran 99v76 vos el juez & faze lo q mejor os estuuie- 100v68 por fuyr d plixidad aq<> no se faze mecio 101v35 no faze nra historia mecio: & asi drroco 103r8 razo me repugna mi corac'o se faze en- 109r33 le[ ]vec'a: pues el tato dseruicio faze aq<>en 134v22 aql mesmo puto si[ ]villania faze[ ]asu ama- 151r65 go osado a te fablar me faze y 155v37 Fazemos 1 al cotrario se hiziese q no fazemos ser- 58r37 Fazen 2 corac'o dsseaua como faze los enamora- 58v55 merescimieto & graues pecados me fa- 111v53 Fazer 77 dos: se podrian fazer enla cuenta delos angeles apareadose conellos / ymi- 1v12 ta entro / & alli comenc'o de fazer ma- 6r18 fazer mucha onrra mado ala infan- 12r49 nes fazer / pa alegrar el reyno. Mas 13v51 enc'an de q<>tar las alegrias q fazer so- 14r35 rey Manireso lo supo fizo fazer mu- 15v71 n~or se fue pesando lo q fazer podria 26v84 mi ossar & si por lo fazer meresco pe- 27v27 plazia dlo asi fazer & asi mado q qdos 29r61 rey fazer sen~al alos caualleros. E[ ]lue- 30r50 otros d si mismos & no sabia[n] q fazer} 35v88 bien penso q algun mal deuia fazer 37v37 menta y siempre tenian q fazer en a- 46v10 ro esta la razo q[ ]vra alteza tubo delo fa- 51v22 do fazer muchas alegrias por todo el 53r21 d fazer la batalla. Escrito el cartel por 54r61 al rey d[ ]armas q sin fazer mesura se sa- 54r63 ro alos cincueta q sin fazer estruedo sa- 55r74 q sin fazer rumor ninguo se saliero & en- 55r76 ellos deuian d fazer aql ruydo & co di- 55v25 na escaramuc'a como solia fazer antes 56r58 sea mi codicio ni volutad fazer tal cosa 58r33 vro poder q podriades fazer d mi[ ]y mi 58r68 menos fazer. Por lo qual rescebia gra- 66r48 ro de antes se fazer conoscer por sus o- 69v7 xara d fazer lo q por vosotros meresce- 71r57 me mada no podello asi fazer como yo 72r25 fazer en matar dl p<>mer golpe[ ]vno / mas 72v39 enc'a fazer su batalla / & como era mas 77r35 tros estauamos. Y desq nos vio fazer tal 80v37 ello fazer muchas alegrias por toda la 87v51 da y pesame no poder fazer cosa q ami 92r38 pa el torneo & do polindo mando fazer 99r7 luego se torna d nueuo a fazer alegrias 99v64 do entro se leuataro a le fazer su mesu- 101r40 pando la man~ana pa enella fazer[ ]conos- 101v15 cerimonias[ ]q en tal caso se costubra a fa- 102r24 poder fazer sus galas & diuisas q al tor- 104v38 & sobrina tornaro a fazer sus encatame- 104v62 sitaua el espejo & como nuca veya fazer 104v76 no q<>so fazer a su sen~ora y esta es la vna 110r86 su bue amante q[ ]si plazer le qria fazer nu- 110v78 la historia vos a cotado fazer. Y fue asi 111r70 sus encatametos pponia d fazer estaua 111r72 eba os fazer cierto: mas pues soys dis- 112r6 gar ni q seruicios fazer q la horra q me 119v28 do fazer couiene me d c'ufrirme por co- 119v41 bertad pa fazer lo q os pluguiere. Y q<>n- 119v56 ro fazer saber dla estrema nec'esidad en 123r16 fazer yuan tras ellos faziedo gran estra- 123v19 caualleros acordaro dla fazer mesura 124r68 pan~ia pesases d fazer a tu sen~ora q mill 125v18 qbro / mas no lo pudo ta psto fazer q[ ]vna 126v78 de me fazer hufana por no me v en po- 127r82 ua d fazer. Y como esto cosiderasse saco 127v3 cotigo fazer batalla: por mis dioses di- 128r62 hizo & la dozella q ya ensen~ada dlo q fa- 129r57 fazer se os ha mucha horra. Por dios 131r62 sen~ora & entera relacio le fazer dlo que 131v64 yo alcac'o muy ligero me sera dlo fazer 131v65 mas no lo pudo ta psto fazer q el golpe 135r39 q enlas balsas estauan y mando fazer 136r26 mando fazer vn monasterio d mojas a 136r35 paua por le fazer dsechar la tristeza q te- 136r76 geramete fazer q co vn cuerno enla pi- 141r5 go & asi mado fazer el muro & fue muy 141v56 rras & seruicios lo debria d fazer. Y por 142r27 sen~or d fazer es q vna nao me deys q a 142r50 conla cola & alas fazer grade estruendo 142v60 ro q este cofre y( )o le made fazer pa otra 143r65 dero & auisado dlo q fazer duia se fue 145r87 por q setida no fuese d fazer lo dexaua 148v44 lo q<>l dtermino dlo fazer porq cierto pie- 151r79 traydor de armiceno comenc'o de fazer 152v19 ensayar qria no sin cosejo d andarco[ ]fa- 154v80 gran muro & comiec'a de fazer gra due- 157v55 desseo co q me dispuse a fazer esta obra 158r69 Fazerle 1 fue derecho a su tieda / & sin fazerle aca- 54r41 Fazerles 1 to por fazerles onrra y ellos le fiziero 30r86 Fazeros 2 ra y fazeros harto dan~o / mas como no 58r32 de para grandes seruicios fazeros / ma- 85v67 Fazerse 3 de plazer suele fazerse. Las dozellas en 59v57 como en tales cosas fazerse suele: y ens- 133r44 dseos: fazerse q<>ere merecedor dllo: por 133v73 Fazes 11 sus fazes. Porq otro dia qria dar ba- 53v68 su gete & fizola dos fazes / la vna dio al 56r74 nas obras q a todo el mudo fazes. mas 59r35 q ala reyna mi sen~ora fazes & por acor- 86r20 grimas por sus hermosas fazes & por 100r72 fazes corriesen & cola san~a q sentia dixo 108v52 sus fazes. & do polindo hauiedo piedad 133v59 sas fazes le corria. Y por lo q<>l dio mas p<>- 134r80 su mal y en darme esta licecia me fazes 142r11 la insula q las lagrimas por sus fazes le 142v9 fermosas fazes no le corriessen: & co mu- 144v53 Fazeys 2 horras q me fazeys. E teniedo yo esta 93r33 rar os haria mi dsuetura. Mal fazeys 137v69 Fazia 69 ensi q<>nto mal fazia enlas estran~as a[+]- 2r57 so maiormete ala reyna / q fazia muy 15v82 bramidos[ ]tato q la cueba fazia teblar 23r45 lindo como fazia duelo pesado muer-to} 24r86 le lo q por el fazia. Pues la dozella Fi-lestra} 27r45 yan fazia / el duq de Saboya vino co- 29v21 cosas q muy alegre[s] los fazia cada v- 31v15 le fazia muy gran recibimieto & ansi 34v9 no q en medio del bosque se fazia en 37r18 el rey d fracia le fazia.} 43v36 yeruas fazia perder su verdosa y flo- 44r33 tantos y ta espessos golpes q le fazia 48r14 su seruicio don polindo les fazia mu- 48r71 fazia q a penas se podia todo por esten- 49r59 q daua fazia gra llaga. E viedo do po- 55r21 sos fazia muchas diuersidad d llatos & 55r42 fazia cosas muy lastimeras tanto q na- 55r48 le fazia tanto estrago enellos q era co- 56v13 cauallero delate delos suyos fazia ma- 56v27 mauan animo viendo lo q su capita fa- 56v29 q fazia cosas estran~as & de marauillar 56v69 Pues Narciso por dode andaua bie fa- 56v70 n~or mas fazia su nido & cataua ya qua- 58r14 golpes. Tato q le fazia arredrar de si & 62r4 & ya el medio dia dclinaua fazia la tar- 62v69 Polindo a[+]tino fazia donde las bozes 63r3 da por ver si ansi lo fazia como dela la- 69v33 q<>l se fazia vn lago del agua muy grade 72r60 atinado fazia dode el ruydo delas ar- 72v7 estoruo de su tierra: q gran dan~o fazia 77v49 mo siepre agelica la astuta fazia do su 78v74 fama d do polindo se estedia fazia alli 78v75 gran rumor que en aquella parte se fa- 84v32 sus enemigos mirado fazia los suyos &} 87r46 do los fazia arredrar / & sus copan~eros 95r31 dac'a q fazia se viedo q lauinio tan psto 95v74 fazia mucha horra por lo q<>l todos qda- 98r49 se & como su hecho no se fazia acordaro 103r33 das: era tata la soberuia q enellos fazia 103r37 sos golpes ql tino de ferir le fazia pder 103v12 corac'o: & mas q la soberuia & enojo le fa- 103v14 pes q le fazia ynclinar la cabec'a mas co- 106r85 entramos se fazia copan~ia enla tal mu- 112v16 corac'o q a todos fazia marauillados q 112v50 der le fazia tato q ya el cauallo enflaq- 115v88 zes se dauan a mucha p<>sa fazia alla tan- 120r34 zen q gran mortadad enlos suyos fazia 122v21 yos se fazia demando sus armas & ca- 123v26 flamize q enlos suyos tanto estrago fa- 123v29 piferno fazia porlo q<>l mas gete alli car- 123v49 q en medio dl castillo se fazia & oyo gra 126r5 braueza & veganc'a q su brac'o fazia: por 126r80 mo se fazia mas do Polindo co esforc'a- 127r35 uallos andates fazia como adelate la hi- 127v22 pado aqlla hechizera q tato mal fazia. 127v28 san~a amasar le fazia. Que los q lo mira- 128v41 le fazia al cauallero vencedor & q<>ndo el 130v71 muchos golpes pder le fazia: por lo q<>l 134v80 d tal manera q le fazia pte d su vista per- 135r33 no veya. Por lo q<>l lergeso fazia cosas 135r62 fazia porq el sol traya gra estio: & mas co 136r64 esfuerc'o q a todo fazia alegre cara & asi 136r68 polindo enlos suyos fazia arremete ael 137r58 salido & el jaya fazia grades bramuras 140r67 fazia q fuero e alta mar. Y como alli do 142v33 condessa de corton & les fazia gra- 146r48 lacio d su hra la q<>l le fazia seruir como 148v48 muchas alegres cosas fazia danc'ado & 152r8 aposeto & asi teognida fazia curar con 154r35 Fazialo 1 siesen y esto fazialo por se yr aqlla ynsu- 89r74 Fazian 58 alegrias se fazia & como el carro llego 11v83 Y ansi en cada pte del reyno se fazia 13v27 {IN2.} MUy grandes lloros se fazia en 14r32 cer al rey / & dlas alegrias q se fazia 15r58 principe do Polindo & se fazia gran- 15v52 no le aprouecho nada que no fazian 18v50 nada de quantos seruicios le fazian 45r74 n~eros & como vinia desarmados fazia 55v5 mo pasaua tatos dias q no fazia ningu- 56r57 les muy grandes promessas si lo fazia 56r82 nuebo las alegrias. E cada dia se fazia 58r74 lla y todos fazia mucha horra a do po- 63v70 c'o q muchos golpes se fazia pder. Y a- 70v20 fendia dado alguos golpes q poco fazi- 70v39 viedo el dan~o q enellos fazian se arre- 72v54 fuerte defensio q fazia los ouieran mu- 72v58 mas se fazia biuas llamas saltar / cor- 79v22 v q sus cauallos fazia pues do[ ]polindo 82v69 n~eros cada vno por su pte fazia q da- 84r79 des duelos q enel real se fazia por su so- 85r4 que le fazian al caso & ya en fin acordo d} 86r46 de sus eneruadas saetas q le fazian lu- 87r11 tales golpes d buena volutad le fazian 87r51 menos estrago enlos enemigos fazia q 88r77 passaua les fazian muy grade & horroso 93v58 pan~eros fazian. Y la reyna estaua muy 94r80 fazia tales cosas q ligeramete los teni- 95r32 muchas cuchilladas d tal manera q fa- 99r40 nera q fazia vnas sierpes & truxo por cu- 99r48 galanes & damas fazia tubo el hermo- 101r61 ria assentada d manera q fazia[ ]vnos ba- 101v28 mac'oneria & puestos d manera q fazia 101v31 cuchilladas d tal arte q fazian vnas lla- 101v43 en menudas piec'as q por el ayre fazian 102v6 d fuego q grade estruedo fazia y en me- 104r26 por q ansi le fazian lugar como si algu- 106r80 delas llaues no menores hazan~as fa- 106v67 lacio se fazia nuca pudo entrar alegria 110v42 rescia fazia tal estrago enellos que ya su 117r89 se fazia marauillados: mas como el ar- 118v52 rro les fazia & cobrando co su ardimeto 122v9 les fazia pder. Capiferno q asi se llama- 122v31 ciso & Pindamio fazian tales cosas q 123v23 se dauan llamas d huego saltar se fazia 128r79 fazia aql cauallero & como alos escude- 132r89 por lo q<>l muchos seruicios le fazia teni- 132v37 porq asi ta cruel batalla fazia: el caualle- 133v69 sen~ora & le fazia grades seruicios. Y asi 134r24 clinar se fazia & se comiec'a a cargar de 134v74 tar se fazian dlas armas. Y do polindo 134v76 ptes les fazia mucha horra: & tanto por 135v72 sula muchas alegrias & fiestas se fazi- 138v84 po & asi fazia su cruda batalla pugnado 143v35 pes se fazia inclinar las rodillas en trra 147v3 tardanc'as q fazia q<>ndo dla corte era sa- 149v20 lo q<>l grandes fiestas en su corte se fazi- 154v54 des does & le fazia mucha horra: y el sin 158r43 alegrias que se fazia: & de como don 159r53 Fazienda 10 tadose d su fazieda llegaro a palacio 30r84 por estoc'es no le q<>so dezir nada d su fa- 58v88 pues nos puedo negar nada d mi fazie- 59r36 to toda su fazieda dede q entro en ma- 59r51 otro su fazieda la p<>ncesa Belisia no pu- 59r70 so de su fazieda. Y do Polindo toman- 79r26 piesse de mi fazieda: por lo q<>l he acorda- 93r58 muchas cosas d su fazieda & llamo otro 115r89 to d vra fazieda le es noto como a vos 127v52 su tia: y dlo q coella sobre su fazienda 156v24 Faziendo 53 nadas / & de diuersas colores fazien- 2r28 uan faziendo muy gran duelo & me- 2v18 dissimo rato por el ayre volauan fa- 3r63 a su vetura maldiziendo / & faziendo 4v85 de tal manera que su labor[ ]yua fazie- 8v28 zer. E d alli adelate faziedo cada dia 13v23 de do Polindo gelo escribio faziedo 15v69 sin piadad faziedo salir dlas armas bi-uas} 23r86 neo faziedo estran~as marauillas ta- 30r20 me llamarian faziendo esto ingrato 45r36 c'e d aql rio & tornarose ala galea fazi- 47r87 mestro faziendo cosas estran~as en ar- 56v76 faziedo corac'o dode ya no le auia le sa- 61v57 de al patio faziedo grand dan~o en sus 78r15 stro & a siniestro & faziedo enellos gra 78r43 nos asu castillo. Y faziedo los mayores 80v49 migos firiedo & matado faziedo enllos 83r15 enla mano faziedo gra dan~o en sus ene- 87r9 gar por dode entrase Y asi faziendo es- 87r12 faziendo gra estrago enlos enemigos 87r48 fazie[n]do lugar por dode entrase / al q<>l los 87r49 yos estauan & pusose delante de ellos fa- 87r53 ua & faziedo enellos muy grande estra- 88r43 do andaua entre ellos faziedo tales co- 88r64 luna & a Carleseo faziedo conoscer en- 88r71 mente faziendo sen~al todos se leuanta- 93v40 veynte caualleros muy bie armados fa- 94r55 uinio entre aqllos caualleros faziendo 95v76 todos los officios andauan faziedo sus 98r74 les & tropas muy marauillosa musica fa- 101v56 faziedo gra dan~o enellos: & ya todos fu- 103v57 alli estuuiesse faziedo estran~ezas en ar- 103v61 passasen matar & alli estuuiero faziedo 105r4 doles & derrocado caualleros & fazien- 106r35 de su pte faziendo grades estran~ezas to- 106r39 do biuia faziedo muchos maneos d[ ]san- 109r75 erte me sobre[+]veniesse faziedo te yo ci- 109v10 y agustiosas palabras ya cesen faziedo 112r14 to se mete do claribeo entre los[ ]otros fa- 117v18 esfuerc'o se mete entre sus enemigos fa- 122v10 Flamize se mete entre los enemigos fa- 122v50 tre sus enmigos faziedo gran estrago 123v16 fazer yuan tras ellos faziedo gran estra- 123v19 vitoria se mete entre los enmigos fazi- 124r22 faziedo grandes seruicios castrillano 131r88 firiedo a diestro & a siniestro faziedo se 132r10 dos & ropiedo arneses & faziedo enllos 132r57 la nao faziedo maior estruedo y tempes- 142v66 faziedo q e sus cauallos subiese & el rey 148v83 los hobres vnas[ ]vezes te faziedo espan- 150r86 samete su fermosa luz fa- 153r10 ynorme traycio faziedo escureciedo la 153r42 lo faziedo los plazeres & alegres casos 156v41 Faziendole 7 bre los casamietos d Paciano fazie- 10v86 dia se fizo vn correo al rey faziedole sa- 55r53 por q<>en ella mato a su hro faziedole pe- 59v75 dio dela sen~ora reyna faziendole su me- 85v87 uinio su escudero al rey faziedole saber 95v26 bido & faziedole mucha horra. Y la p<>n- 96v52 allegado ala reyna fuese faziedole su d- 157v23 Faziendoles 2 ta q do polindo por alli vino & fazien- 30r31 gra san~a se mete entrellos faziendoles 106r33 Fe 27 sus maneras q conla fe hazia para 9v19 conosciedo tu fe no tarde enel reme- 26v22 quiero ql recibimiento q req<>ere la fe 27r76 mosos ojos lo q padesco & [si] mi fe cono- 27v22 la fe que a dios & a mesura deueys q 43r38 la fe d mis lagrimas mira. Las quales 53r40 sus copan~eros por mi fe q estos o son 53v26 boz le dixo cauallero por la fe q deues a 62r13 go de su sancta fe / & despues fue a don} 62r46 migos d su fe y esto hecho por mas ve- 74v36 jo & le respodio: por la fe q a dios duo do 117v62 q<>l respodio al enano por mi fe enano q 117v68 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 en trra & dixo por la fe q a dios de- 132v2 ami qrian hazer mas porla fe q a dios 132v18 lindo. Por mi fe respondio el marine- 136v62 mi fe yos haga q d otra manera alos 138r9 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 tia ynfernal porla fe q a dios duo yo to- 139v56 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 algu tanto pesando y respodio porla fe 143r69 la fe q a vra alteza deuo q me tego por 144v10 porla fe q a dios duo q caramete lo co- 147r28 dio por la fe q a dios deuo do loco caua- 150v52 sen~ora q mi fe conociesses q no conla 155v44 grimas & la fe q demuestra las q<>les por 155v73 mi fe mas se abiua: tato mas mi galar- 156r74 Fealdad 1 mosas ojas q la fealdad delos rami- 2r31 Febo 3 {IN2.} QUado aql luc'ido febo la escu- 27v41 los rayos de febo por las tierras esten- 50r10 fico Febo la escura som- 73r72 Fecha 5 enl gra palacio. Y dspues d fecha su 12r41 mosura. Y ansi les fue fecha vna fies- 12r57 c'a fecha dos partes / & luego cayo mu- 37v73 en psencia delos q<>les fecha su deuida 67r77 como por la ti fecha cotra q<>en d seruir 147r8 Fechando 4 zia crecer coel q<>l fechando espuma por 103v15 duraba ouo gra san~a d si mismo & fecha- 128v9 fechado el agua ta alta q tepestad pecia 142v61 tad fechado mucha agua enla nao tan- 142v67 Fechas 9 fechas & ansi estuuo gra piec'a abra- 10v72 man~ana que auian de ser fechas sus 13r83 en fechas traya[n] loables fines. Y con 33v82 gas fechas co nras armas. Y como es- 80r36 las q<>les fuero fechas con mas alegria 92v60 vestidos & enlas magas izquierdas fe- 102r17 loriga asi menuzos fechas estaua dlos 135r17 pes estauan fechas & las mallas dlas lo- 138r56 ynobor fechas fuesse algu tato mas q 148r84 Fechizo 1 saua q era ruydo fechizo & otros otros 85r60 Fecho 79 gran fecho de armas. Considerado 2r56 ento les fue fecho / & muy honrrada 4r23 recibimieto q les fue fecho / & como 10v84 abrac'ado y fecho el tal rescibimieto 12v80 gra fecho d armas los q<>les d mucha 14r54 (esto) ami cargo este fecho tomar / por 26v66 d mi sen~or a esta su carta le sea fecho 27r77 estuuiesse & asi fue fecho todos espe- 29r62 c'a dado ql escudo fue fecho dos par- 37v51 pues q esto fue fecho vistiose muy ri- 40v19 gun cauallero de alto fecho d armas 41v16 ueys fecho con daros dadiuas auia 45r21 vitoria delos aver fecho asi madrugar} 55v45 zieda fasta v en q sucedia su fecho dela 58v89 dos q le desarmassen / Y ansi fue fecho 62r72 auian fecho. Y encomedandolos a di- 64v89 gra fecho d[ ]armas yo querria si os plu- 67r5 fecho d[ ]armas & hablando enesto y en 67r38 ualleros de gra fecho d[ ]armas dlo qual} 67r46 av ansi comenc'ado su fecho tan bien &} 67r90 viendose en vn tan gra fecho tan vito- 70v64 el y sus copan~eros auia fecho lo dexo 78v23 en la historia a fecho mecio como siem- 78v67 q su enmaderamieto era fecho d vnos 80v4 materia dlo q era fecho q era oro & atol- 80v7 c'er el socorro q le auia fecho el cauallo} 85r91 do la tierra & ansi fue fecho / mas por do- 86v48 rassen / & ansi fue fecho. E no tardo mu- 86v57 hauia fecho tales cosas q por su mano 87r68 lo fecho mal. Pues esto muy bie coside- 93r40 da[ ]vno fecho el suyo a tierra mal ferido 94r69 dados cauallos. Y asi fue fecho: & el vn 95r73 auia fecho & delas estran~as auenturas 95v64 en armas q do polindo fecho auia. Y asi 95v68 fecho & como leal. E por lo ql lo tubo en 96v64 lindo enla justa hauia fecho & como to- 101r58 cauallos d alto fecho d armas no haze 102r40 ha fecho ami vecedor enesta avetura q 104r57 fecho las estran~ezas en armas la tomo 107r63 mor has fecho / O amor / o nin~o cupido 109r21 la mucha horra la fiziese & asi fue fecho 110r36 fue fecho. Y dspues q las mesas fueron 111r24 & dspues q do polindo le ouo fecho su d- 112v52 agrauio q ami m[ ]es fecho lo q<>l cauallos 116v41 pesa por q mas enl fecho q enl dicho no 117r16 te enteder el mal & dan~oso fecho q fezis- 118v35 cer por tu vecido cofiesso q he fecho la 118v66 luego fue asi fecho como su sen~or lo ma- 119r7 dados: & luego fue asi fecho. E lucido & 119r48 legres se hallauan en salir de aql fecho 119v20 por el hospedamieto q me haues fecho 119v26 aueys fecho mas no merezca: esto cosi- 119v29 luego fue fecho. Y dspedierose dl flora- 119v77 cantameto auia fecho. Pues como do 126v12 frenasse & dspues d fecho d aquel lugar 127v35 mia. Mas como cauallos d fecho d ar- 132r13 rra al cauallero fiziesse & ansi fue fecho 132v33 trago en su cuerpo viese fecho cresciole 133r74 crueldad en ti mora / no te basta ya lo fe- 134v43 taua fecho q sino vn pedac'o colas em- 135r15 le truxessen & asi fue fecho q veynte do- 135v8 le d mucha reta: & dspues d esto fecho 136r38 trra & asi fue fecho. E do polindo pago 137v41 mo el cauallero era d gran fecho de ar- 138r24 mas hiziero q avnq mis fecho no les 139r31 psto fecho porq tatos maestros & officia- 141v57 fecho puso alos cauallos de dos en dos 141v75 ues fecho por algun tpo me qdar: mas 142r5 uentura como ya la historia os a fecho 144v25 mas como cauallo d fecho d armas enl 146r89 pesando lo q era ser de gra fecho de 146v2 {IN2.} SI tu desonesto & villano fecho co 146v79 enaql fecho dar ysidoro & dspues q ouie-ro} 148r90 pues q ouo fecho al rey su duida mesu- 149r36 vra sen~ora fue fecho q vos dllo seays sa- 149v82 bres captiuos fecho auia. E como ansi 151v38 pues como armiceno viesse como de su fe- 152r86 como los caualleros d gra fecho de ar- 153v4 go fue fecho & a do polindo le daua gra- 158r42 Fechos 11 mildad ensalc'a y los buenos fechos 4r61 cautelosas palabras en[+]cubria sus fe- 12r75 ta estaua oyedo los marauillosos fechos 95v67 stan~as o biuos fechos era q dzia[n]. % Es- 102r12 an. E ya q los tubo fechos selos dio ala 104v66 re q ya el pago d vros malos fechos de- 118r26 fuero fechos & como viero a do Clari- 119r68 marauillosos fechos bolaua(n). Y do po- 144v5 mi son fechos son ninguos. Mas por 144v9 (los) marauillosos fechos d su hijo cota- 158r50 esta historia cueta co otros fechos q[ ]los 158r57 Fee 3 de vra sanctissima fee & luego se fue asu 104r38 por la fee q les duo q avnq jupiter / ni la 128r22 c'ado por te ferir: por mi fee q dl p<>mero 128r65 Felisandro 103 d como pndio al p<>ncipe do Felisadro.} 51r63 do Felisandro el mesurado q a( )nsi se lla- 52r33 & quando do Felisadro el mesurado tor- 52r36 Felisadro q se[ ]vey( )a en tierra dsu enemi- 52r51 go vn muy gra golpe mas como do[ ]fe- 52v8 q le corto gran pte del / do Felisandro se 52v13 pesos golpes & como ya do felisadro es- 52v24 mo a do Felisandro le dio el ayre en su 52v32 xo Felisadro tu sabras q ami me lla- 52v38 ma do[ ]felisadro el mesurado hijo dl rey 52v39 sicos pa curar a do felisandro & a don 52v52 sados & q los dexaro solos / dixo do Fe- 52v56 peso a do felisadro & coneste cuydado 52v59 porq auia dado aql sospiro / do felisan- 52v61 do felisadro lo q[ ]enel corac'o tinia & de 52v73 nudo por lo q<>l viedo don Felisadro las 52v77 Felisandro. Enel qual tpo don Po- 53r4 tes / por lo q<>l embio a do Felisadro a ma- 53r8 do mouio pa el real esse dia fue do Feli- 53r14 Felisandro se partio pa Macedoia en 53v18 busca de su sen~or do Felisandro / & que 53v59 don Felisandro. Y toda la noche do po- 54v14 otras maneras de alegrias / & a do feli- 57v35 asi en macedonia. do Felisadro le salio 57v76 sa porq alli estaua do Felisandro le con- 57v78 do Felisadro enellos los q<>les fuero bi- 58r4 & do Felisandro fizo tabie conoscer su 58r80 la infanta Lidama hermana de do Fe- 58v2 el principe don Felisandro & Narciso y 66r85 tro / Y el p<>ncipe do Felisandro andaua} 72r45 yan. Y ansi saluaria su vida. Y don Fe- 72r80 & do Felisandro hecho mano a su espa- 72v11 do Felisandro viedo q era gra couardia 72v80 a recebir & do Felisandro lo encontro 73r7 felisandro & sus copan~eros q yuan por 73r33 to podia & tras el se fue don Felisandro & 74r27 ciso & don Felisandro & los otros dos 74r69 salieron a recebir don Felisandro se en[+]- 74r79 bon fue atierra & don Felisandro echo 74r83 pes don Felisandro q con morbon ha- 74v7 cansados de se defeder pues don Feli- 74v18 cayo en trra & do Felisandro fue sobrel 74v28 son venidos en q so el p<>ncipe do Feli- 75r39 preguto a don felisandro & alos otros 75r57 y el principe don Felisandro y el princi- 75r75 antes vino el principe do Felisandro ar- 76r50 mas do Felisandro arremete co su ca- 77v14 ualleros fueron armados. Y don Feli- 77v81 castillo muy grade do Felisandro & pin-damio:} 77v89 a do Felisadro otra d dos mil & mil & q<>- 82r83 la sierpe q era la haz d do Felisandro. Y 83v10 lante los suyos & aremete co do Felisan- 83v12 dro al mas correr dsu cauallo & do feli- 83v13 de tropel acomete a don Felisandro el 83v20 cio do Felisadro su enfermedad esforc'a- 83v34 mayaro avnq los esforc'aua do Felisan- 83v52 & por otra pte do Felisandro haziendo 84r29 felisadro y el cauallero delas vaderas & 84v41 ta a Flamizen & a do Felisandro & a don 88r25 & el p<>ncipe do Felisadro colos cinco mill} 88r91 como fue la reyna casada con don Fe- 91v61 do Felisandro hijo del rey de Morea 92r51 embio co vn dozel a llamar a do Felisa- 92r76 do Felisandro todo lo q colos cauallos 92r81 do Felisandro por sen~or don Felisadro 92r85 do Felisandro por sen~or don Felisadro 92r85 nuca don Felisandro cesaua d sospirar 92v14 nombre de do Felisandro respodio & a- 92v26 viejo q<>so v a don Felisandro & otros ca- 92v29 rado don Felisandro por rey de Thesa- 92v52 p<>ncipe do felisandro & rey de thesalia 92v71 tas & mortales desseos de do Felisadro 92v75 amor de su sen~or do felisandro q de an- 92v77 de do Felisandro & asi lo hizo esperado 93r8 uallero dela sierpe dixo al rey don Fe- 93r12 q<>l vn dia estado el rey do Felisandro pa- 93r22 don Felisandro y el cauallero dla sier- 94r24 la mano & los lleuo antel rey do Felisan- 95r55 Felisandro co su fermosa compan~a lle- 95v12 replico diziedo el triunfo ql rey do Felisa- 95v43 q el rey do felisandro & la reyna viniese 96v18 rauillados. Y el rey do Felisandro se a- 96v31 cedonia. E el rey do Felisandro se torno 96v37 do y el rey do Felisandro co sus nobles 96v86 rey Felisadro cola reyna 99r20 Pues como el rey do Felisandro vio a 103r61 ya el rey don Felisandro armado fuese 103r83 el rey do Felisadro estaua & cargole d ta- 103v43 frete del cauallo del rey do felisandro & 104r12 lacio dode el rey Felisandro estaua & co- 105r24 do Felisandro eran ydos ala yglesia a} 105r46 acrec'eto mas y el rey do Felisandro de 107v87 & la reyna se fue coel rey do Felisandro 111r33 do Felisandro co su muger salio dlante 111r41 eneste comedio do Felisandro & pinda- 124r7 rey Felisandro & la reyna su muger & la 136r11 ua el rey Naupilio & el rey Felisadro co 144r77 llegaro al gra palacio dode el rey do Fe- 149r14 de como predio al principe don felisan- 160r10 fue la reyna casada conel noble don Fe- 161r18 don Felisandro que se queria yr: & d co- 161r22 rey don Felisandro & el noble & inuenci- 161r26 rey don Felisandro con su muy hermo- 161r32 Felises 62 quales vino la mora Felises psa del a- 98r17 rado esta duen~a se llamaua Felises y es- 98v3 ta Felises era muy hermosa & deseaua 98v4 llego ala tieda de Felises & como do po- 98v13 muy cortesmete la hermosa Felises co- 98v16 mosa Felises muy psa dl amor d don po- 98v27 cauan dzia / O captiua d ti Felises como 98v31 ti Felises q ta aborrecible muerte te es 98v48 de. O cuytada de ti Felises como nin- 98v73 Felises q<>ndo a estas fiestas venias no 98v76 la fermosa Felises muchas cosas d do- 98v83 pues la hermosa Felises q en vn cada- 99v83 los q cola fermosa Felises veniero q ca- 103r10 mora Felises passo.} 107r75 Felises q ella tuuo en su corac'on tanto 107v8 sinvetura felises como antes te baldria 107v17 de Felises algu tanto & acordo de no yr 107v32 lla lo guio ala tienda dela hermosa Feli- 108r40 sa felises se leuato a el & le hizo su deui- 108r42 Felises le hizo sentar cabo ella & lo to- 108r44 erte cierta esta y esto la fermosa felises 108r53 Felises q tan piadosas palabras oyo d- 108r67 zia la hermosa felises co vnos sospiros 108v14 estado alo q Felises le dixo mucho se en[+]- 108v18 estas palabras Felises e su pecho sentia 108v49 sa felises le vio yr aqui fueron los vda- 108v75 mosa Felises viendo q<>n descosolada es- 108v77 dela mora Felises estado encedida en 108v86 la sin vetura Felises. Agradable muer- 109r6 gimieto d mi mesma. Felises Fel[i]ses no 109r38 gimieto d mi mesma. Felises Fel[i]ses no 109r38 no fuera. E como Felises no pesase po- 109r67 na dixo Felises que para mi todos los 109r90 Ay q mi pecho me dize dixo Felises q es 109v23 mosa Felises fue amasada & aql dia fue 109v40 q fallar se podia. E Felises lo tubo por 109v51 o amortecida. Y la hermosa Felises la 109v67 dolas a dios se fue. Y Felises se paro a 109v85 no pieso esso dixo Felises saluo q 110r3 mas fiero & dsemejado dl mudo. E feli- 110r19 aqlla trra andaua. Felises le respodio 110r23 enmedare. Felises gelo agradescio & le 110r32 La gigata Obelia pguto a Felises q e- 110r41 Felises estuuo algu tato pesando & le di- 110r43 cuyta. Quado Felises aqllo oyo dzir a 110r60 Obelia q bie ateta estuuo alo q felises le 110r77 amada Felises que me pesa quel reme- 110r79 medio qste pa[ ]vra cuyta. La fermosa fe- 110v20 sobre la mora Felises & de como la p<>n- 110v31 dela manera q Felises requirio a 110v35 viero la tieda d Felises menos mucho 111r31 ra Felises q de amor os requerio ala q<>l 113v35 Felises no menos lloros & gemidos fue 113v39 Felises auia hecho cola gigata del mo- 113v44 ria fue ala huerta lleuado cosigo a Feli- 129r89 tro a la hermosa felises la q<>l tuuo gra 129v16 ala q<>rta vez q Felises prouo a entrar se 129v27 ziedo a Felises & ala gigata Obelia dizi- 142v23 vino la mora Felises presa del amor de 161r42 llero don Polindo conla mora Felises 161r69 xas dela mora Felises estando encendi- 161r72 la mora Felises: & de como la princesa 161r79 Femenil 1 gund por vuestro femenil gesto se} 19v88 Feminil 1 remedio dl flaco & feminil sexu criado o 149v70 Feminiles 1 antelos feminiles ojos vra grande 3r34 Fendio 4 por c'ima del yelmo que le fendio la 18r58 fuerte golpe por cima dl yelmo q sele fe- 103v38 uia[ ]vn tan desmesurado golpe q se le fe- 121r69 golpe por cima del yelmo q se lo fendio 131v89 Fenec'er 1 acabo de fenec'er la vida del fuerte le- 8r29 Fenec'ere 1 mi mal fenec'ere. y como asi por[ ]muchas 156v57 Feneciesse 1 q alli no feneciesse porq su sen~ora fuese 127r17 Fenescan 2 sados & fenesca. El jaya ouola copassi- 110r27 ga ami dios q aq<> mis dias fenesca porq 156v56 Fenescidos 1 da pues por mi causa son fenescidos 24v71 Fengido 1 vn fengido llanto coel qual engan~aua 152v20 Fenisio 15 ciso llego a donde el viejo Fenis(u)[i]o 20v18 partes vido el castillo de Fenisio el ca- 20v64 llo de Fenisio hermano de mis sen~o- 20v71 a Fenisio que mucho antes que la no- 20v74 llo albinio donde Fenisio estaua pre- 20v76 enel alcanc'e & fuesse a Fenisio el ca- 21r77 las manos Fenisio llorando de sus o- 21r79 n~or Fenisio vamos d aqui q muy fla- 21r84 me a salido / muy espatado estaua Fe- 21r86 to que ella cubria & le dixo sen~or feni- 21v3 os podra dezir el plazer de fenisio q 21v9 cial desu muger d fenisio el qual lue- 21v16 ca de don Polindo fenisio selo vuo 21v22 correr a Fenisio como ya la historia 31r27 a donde el viejo Fenisio estaua & de co- 159r78 Feo 2 vn feo enano el q<>l reziamete tan~o[ ]vn 43v15 lladura te pintaro / feo colodrillo buel- 150v32 Feria 16 llero feria rajandose los escudos: & 3v19 lla que por muchos le feria / por don- 3v52 le las fuertes ojas lo feria por muchos 77r56 feria muy amenudo & sin ninguna pia- 114r48 jo q cotra ellos tenia q ansi feria aql co 121r15 arte dlas armas bie diestro fuesse feria 121r30 do Polindo lo feria ta crudamete q su 128v40 el ynuecible do Polindo los feria tan 129r14 gra san~a estuuiesse a vnos & a otros fe- 132r55 der: por lo q<>l do polindo lo feria mas a 135r34 feria feriedole por muchas ptes tato q 135r57 feria & asi andaua en su cruel & porfio- 138r48 yan le feria co tanta fuerc'a & crueldad 140r18 lo feria saliedole en gran abudancia la 147v80 el los feria co tanta reguridad & furia d 151r8 pes por muchas ptes lo feria por dode 153v18 Feriale 3 no a don Polindo & feriale malamen- 77r37 enla fuerc'a al cauallero sobrase feriale 114r58 muy brauo / feriale d gran poder tanto 128r81 Ferian 22 & aqui sin se dar vagar se feria / aqui 7v47 se feria como d p<>mero cargandose d fu- 61v61 cac'adores huye. Y asi se feria como aq- 118r52 sin piedad se feria como aqllos q carni- 120v26 talla q como crueles enmigos se feria 122v44 migos se feria[ ]vsando co sus cuerpos d 128v6 reqria & asi ta sin piadad se ferian q bi- 130r59 erc'a fuessen ta mortalmete se feria por 130r62 dad se feria & ya q las armas resistir no 130r84 muchas ptes se ferian muy sin piadad 130r86 fuessen tomaua lo en medio & lo ferian 132r19 talmete se feria q biuas llamas d fuego} 133r46 nes se feria & como mortales enmigos 133r49 la batalla q asi se feria como crueles ene- 143v15 E asi se ferian muy mortalmente q los 143v28 estaua & se feria q mucha sangre les sa- 143v66 llas & ansi como mortales se ferian por 147v61 se ferian d desmesurados golpes pues 148r6 reguridad se feria q sus armas por mu- 153r80 dad se ferian tanto q gran pauor alos 153r83 mas fuesse co tata crueza se ferian que 153v5 partes se ferian & como crueles enmi- 153v38 Ferida 6 mo aqlla sin enel aver ningua ferida 47r75 vna mortal[ ]llaga tal q del dolor dla feri- 61v86 sangre q dela ferida dla pierna le auia 140r66 co vna ferida d do mucha sangre le sa- 141r35 vna mortal ferida enlos yjares por do- 142v74 le hizo vna ferida & por alli mucho se d[+]- 147v86 Feridas 23 rior del fuego del amor que delas fe- 4v66 deces feridas / o fermosa infata Po- 5r5 tes rotas estauan & cruelmente feri- 7v6 fuero guaridos de sus feridas toma- 42r48 fizo enlas feridas de nros corac'ones q 59r75 el q menos feridas tenia era do polin- 61v32 se daua nuca sangre de sus feridas sa- 64v38 ptes feridas / no por esso do beraldo de- 69v89 feridas le salia(~) q cayo amortecido enel 70r24 ro en vn lecho & le miraro sus feridas 77v23 vde & lleno su cuerpo de feridas / estos 99v19 & fallaro q sus feridas era peqn~as por lo 104r42 como era feridas sin peligro / & avnq asi 104r44 cansancio como por la sangre q delas fe- 114r61 lia por las muchas feridas q tenia: por 128v36 q le hizo dlas feridas q tenia gra abun- 130v48 lia & do polindo estaua dl dolor d sus fe- 141r36 grado por las feridas q teia & como por 148r38 luego dsarmado & curado d sus feridas 148r45 enste comedio ya ynobor sano d sus fe-ridas} 148v45 algunas ptes dode mortales feridas les 151r12 d sus feridas fue bie curado: & armice- 154r33 n~as feridas fue guarido 154r65 Ferido 8 por muchas partes ferido estaua le 7r78 estaua cruelmente ferido tanto q ya 7v11 el cauallo q se sintio ferido huya del} 17r88 da[ ]vno fecho el suyo a tierra mal ferido 94r69 ferido: q<>en os podria dzir la gra turba- 103v26 das & malamete ferido: por do mucha 118v6 nia & mi sen~or salio ferido & la donzella 122r60 sidoro q de antes mal ferido dl caualle- 124r41 Feridos 6 mal feridos & do claribeo se leuato mas 54v63 taua feridos no se q<>siero estar en sus le- 55r57 vnos muy atormetados & otros muy fe- 117v24 lleros muertos & feridos y co el esfuerc'o 123v14 los mas o de muertos o feridos no es- 124r27 piadad dllos ouiera q<>en sus feridos cu-erpos} 130r91 Feriendo 1 da a vnas ptes y a otras feriedo y dan-do} 64v45 Feriendole 2 xolo mas feriedole por muchas ptes 77r60 feria feriedole por muchas ptes tato q 135r57 Ferir 76 ardimiento comienc'a de ferir a Pa- 7r80 ferir el qual las saludes con ta rigu- 7v19 da por lo ferir / el cauallero encanta- 7v34 a Narciso la hacha q la alc'aua por fe- 18r21 rio ferir no podia por lo q<>l echado el 23r83 manos & comec'o de ferir a do polindo 23r85 do & comiec'an de se ferir brauamete 30r29 sangre tato q ya cansados de se ferir se} 61r91 asi se vio cojurar le dexo de ferir y espo 62r17 q no lo podia ferir. Por lo q<>l Nabur- 77r7 xo alc'o la mac'a co dos manos por le fe- 80r27 los ferir tato q ya los retraya cotra el 84r8 comienc'an a ferir muy crudamente ta- 94r76 se ferir cada vno pugnando salir venc'e- 94v54 sos golpes ql tino de ferir le fazia pder 103v12 llego fasta lo ferir por dode mucha san- 103v24 vn arbol vn palo conel q<>l comec'o de fe- 113r51 mucho ardimiento & comienc'ase d fe- 114r44 espesos golpes q ya el atino dl ferir per- 115v87 espada por lo ferir por cima del yelmo: 117v9 & comiec'a de se ferir ta esforc'adamete: 118r47 pada a dos manos & comiec'a dlo ferir 118v20 su espada & comiec[']ale de ferir co ta des[+]- 120v88 miec'a d ferir enlos caualleros cruel 122v4 a el coel espada alta por lo ferir mas co- 122v40 miec'a dlo ferir sin piadad ningua tan- 123v83 tata fuerc'a a le ferir q ya lo dsatinaua 124r16 espada y avna pte y a otra a ferir come- 126r15 mete a do Polindo por lo ferir coel tro- 128r34 c'ado por te ferir: por mi fee q dl p<>mero 128r65 naua arremete a do Polindo por lo fe- 128v17 dos dse ferir. Y los dos jayanes q la ba- 128v43 enc'an d ferir. Mas do Polindo en aql 128v74 ferir de duros & fuertes golpes. Pues 128v76 gra san~a & comiec'a dlos ferir muy sin 129r6 uamete delo ferir como aqllos q vega- 129r11 pada & comiec'a[n] d se ferir cruelmete E 130r55 d se ferir no pudiedo las azeradas ojas 130r64 enc'an a ferir mas cruelmete q si en aql 130r81 truxo conla q<>l comienc'a d ferir a don 130v18 enl mudo comiec'a dlos ferir muy sin 132r8 mo d nueuo alos ferir & a vno q mas le 132r44 llegar porlo ferir mas do polindo q co 132r54 comiec'a do polindo alos ferir mortal- 132r73 miec'a d ferir mortalmete & co mas ardi- 133r63 enc'a d ferir a do Polindo muy cruda- 135r52 bia guardar co mucha ligereza / & ferir 135r65 comie[n]c'a d ferir alos turcos q detro es- 137r18 la espada alta por le ferir mas do polin- 137r59 se comiec'a d ferir ta asperamete como 138r84 mo & alc'o el espada porlo ferir en cima 138r87 sintio & aq<> le comiec'a d ferir crudame- 138v13 tiese a ferir al Jaya tiniendo le en trra 139v80 la batalla & comiec'ase d ferir muy esq<>- 140r4 comiec'a co mucha ligereza delo ferir 140r15 mo dl cerca se fallase dlo ferir enla rodi- 140r39 ferir & aq<> lo comiec'a d ferir ta mortal- 140r64 ferir & aq<> lo comiec'a d ferir ta mortal- 140r64 gar a el pensando dele ferir antes q lo 140v66 ferno le comiec'a d ferir mortalmete ta- 141r15 el por lo ferir mas do polindo le puso la 141r32 enc'a d ferir al ceruiferno co gran ardi- 141r38 qcia: y do polindo comec'o dlo ferir cru- 141r61 veya yua cotra el por lo ferir & asi se cria- 141v71 polindo cola puta dl espada dla ferir. d 142v73 tirar otro golpe pesando dla ferir: mas 142v79 por le ferir dvn dsmesurado golpe el ca- 143v51 alcac'o lleuo a trra & aq<> se comiec'an d fe- 143v53 asi se acometia como aqllos q de ferir 147r84 dimeto & comiec'a de ferir a ynobor de 147v20 nobor & comiec'an d se ferir tan braua- 147v56 & aq<> se comiec'a mortalmete a ferir tan-to} 147v90 miec'a dlos ferir muy asperamete & dio 151r30 c'a fuesse no cesaua de se ferir pugnan- 153r86 lo q<>l de se ferir no cesaua cortadose las 153r88 bir & aq<> se comiec'a d ferir muy sin pia- 153v33 Fermosa 49 po que mas la fermo- 2r13 y fermosa fruta abondosos. Y q<>ndo 2r33 deces feridas / o fermosa infata Po- 5r5 res viste q<>ntos d fermosa disposicio 5r24 co vna fermosa & clara fuete se asen- 16r23 que allegauan c'erca de vna muy fer- 19v53 si poseyo ala fermosa Elena / Ni me- 31v56 querian forc'ar vna muy fermosa do- 42r79 paro covna dozella muy fermosa enci- 79r50 ron a Thessalia & dela fermosa indus- 80v88 muy fermosa & ansi otro dia el rey man- 93r86 ua ala fermosa reyna dela rieda habla- 93v67 entraro por vna muy fermosa & cerra- 94r47 lla muy fermosa & delate destas tiedas 94r54 dozella q mucho fermosa era / & la psen- 95r75 la dozella q muy fermosa era: & la resce- 95v2 Felisandro co su fermosa compan~a lle- 95v12 q viero venir al rey co su fermosa copa- 96v27 la fermosa Felises muchas cosas d do- 98v83 los q cola fermosa Felises veniero q ca- 103r10 erte cierta esta y esto la fermosa felises 108r53 [de]ros lloros y entran~ables gritos dla fer- 108v76 ciego: O fermosa diosa Venus q<>n mal 109r22 gradables fauores ala fermosa & sabia 109r27 los: tantos q ya algu tato su pena dla fer- 109v39 noscer q d su trra & ley era. E[ ]le dixo fer- 110r29 medio qste pa[ ]vra cuyta. La fermosa fe- 110v20 fermosa color e amarilla tornada: no se 111v21 c'edonia & alli ala fuete la fermosa cier- 113v23 dzia. % Ala mas fermosa. Y teia vn re- 116r70 dozella venia ta fermosa q do Claribeo 117r31 na fermosa floresta entraro. y como dla 117v42 alli: pues la madre & la fermosa dozella 119r65 muy fermosa era: & de muy hermosas 119v9 fuentes abudosa & de fermosa fruta & 119v10 pues como en aqlla ta fermosa floresta 125v78 de vna fermosa tieda estaua: la q<>l entra- 133r19 dezir q mas fermosa q q<>ntas enl mudo 143r72 sando ser su sen~ora la mas fermosa q en 144r5 su sen~ora como la fermosa luz viese vn 144r62 alegraro co su fermosa vista mayorme- 144v34 muy fermosa & clara color se le tornaua 144v62 xo ala fermosa dorida enesta manera. 146v40 cogoxa cebado sus ojos enaqlla fermo- 148r64 mas q ya su fermosa faz enllas ban~ada 149v77 mano tienes no segura / si fermosa cabe- 150v31 mas fermosa dl mudo q sabia q yo teia 151r59 samete su fermosa luz fa- 153r10 q biuas lagrimas por su fermosa faz le 158r11 Fermosamente 1 na de Thessalia cola q<>l dac'o tan fermo- 101r49 Fermosas 10 rida color y conla sangre enlas fer- 44r34 do le tomo por fuerc'a aqllas sus fermo- 96v10 ro las justas fasta otro dia / q las fermo- 101r28 entre vnas huertas muy fermosas & d 120r25 fruta abudosas co fermosas flores q[ ]los 120r26 chas & fermosas huertas estaua. Y la 127v80 ta piadad q las lagrimas por sus fermo- 134r79 tesi el cofre dlas fermosas manc'anas & 144r9 fermosas fazes no le corriessen: & co mu- 144v53 gria ala puerta se llego dode las dos fer- 149v9 Fermosea 1 su frescor fermosea / adornando ansi 2r24 Fermosissima 1 como vra fermosissima figura de vro 155r71 Fermoso 16 aql fermoso cupido capo seguro da 2r34 fermoso cauallo y ella en vn palafre 14v50 causa / q ni el fermoso Paris q<>ndo en 31v55 muchas lagrimas por su muy fermo- 46r72 fermoso amante / y co aqllo q le auia ds[+]- 58v85 mansar eneste tpo caminaua el fermo- 94r41 do viero vn castillo muy fermoso & muy 94r49 lindo lo vio tan fermoso & tan getil ho- 98v14 che embio la p<>ncesa a su fermoso caua- 101v5 trabado & muy fermoso entro porla pu- 106r67 mas del fermoso do Polindo salia cier- 113v48 pondio fermoso enano ame alegrado ta- 117v56 sen a[ ]vn castillo muy fermoso & muy alto 125v81 el arbol q muy fresco y fermoso era ta- 140v32 enojo mas que vna fina purpura su fer- 143v84 do su fermoso color q ya puesto cola fu- 144v83 Fermosos 10 muchas lagrimas q d sus fermosos 5r29 sandose sus fermosos cauellos / & al 37v83 do ami primer pposito estos fermosos 60v37 zer se fue corriedo para el co sus fermo- 96r24 q<>les venia diuersidades d fermosos ma- 111r9 de rieda sus dos fermosos caua- 111r48 fermosos cauellos / mas viedo ser mas 112v11 fermosos arboles estaua & olorosas ro- 125v28 saber de medea alli fermosos jardines 125v32 por vn valle abajo d fermosos prados & 134r35 Fermosura 25 la fermosura del florido campo q co 2r23 su frescor y fermosura floreciedo da 2r37 como me captiuo vra bella fermosu- 5r7 c'a d pesar enla fermosura dl cauallo 5r17 doze la q mas en fermosura estrema 11v68 segu su gradeza tato q cola fermosu- 12r54 la miraua era marauillados d su fer- 12r56 taua coteplado su estremada fermo- 26r10 estremada fermosura & ansi estaua 26r21 mirauan en su fermosura & hablado 26r29 do Polindo & su fermosura cotepla- 26r71 lles d mi mucho atreuer porq tu fer- 27v25 plar enla fermosura de su amate ha- 31v19 sa & cautiua dela fermosura & noble- 39r37 fermosura yo posseyesse / no menos dis- 53r37 auia ninguo q en fermosura le yguala- 107v76 ua marauillada dsu fermosura: & como 133v64 ta su fermosura q la cara siepre alegria 136r70 la mucho d su gra fermosura maraui- 138v80 fermosura & por la ynsinia d su hermo- 140v34 ayudasse q su fermosura captiuo le te- 147v18 rauillada en v la gra fermosura de don 149r12 vna dozella asi d linaje como d fermosu- 151v30 q quando q<>se ni pude ni tu fermosura 155v59 nacia espas: bastete q tu fermosura mi 155v76 Feroce 1 ua muy feroce: el q<>l ya q<>ndo fue d dias 141v72 Ferocidad 4 ferocidad viesse / como aql q par enl 24r35 mucha ferocidad. De modo que aqui 120r89 su ardimeto c[']ufrio la ferocidad d su en- 122v42 braueza dl grifo & espatable ferocidad 126v25 Feroc'idad 2 dole conla grand feroc'idad las enla- 20r26 viesse la gran feroc'idad desu enemi- 23r28 Feroc'isimo 1 feroc'isimo Jaya egeon mucho peso 35v33 Ferocissimo 1 no temio nada aquel tan ferocissimo 140v64 Feroz 3 que venia a beuer al rio / el mas feroz 46v81 feroz & desapoderado golpe & con ta 47v84 a[ ]vn Jayan / el mas feroz que jamas se 94r87 Fertil 2 daua su camino q fertil & alegre d vdu- 136r60 y q mi pobre ingenio fertil & abudoso d 158r66 Feruiente 2 no conel feruiete amor que tenia / & 5r12 amar co feruiete & leal amor hasta q 34r54 Feruor 1 aquel tan sublimado feruor que del 41r29 Festejar 1 a festejar nos venimos y mis tres fijos 116v74 Feuo 1 {IN2.} COmo quando el carro de feuo 11r3 Feziste 5 por la sin[+]razo q me feziste q<>ndo passe 54r20 mis copan~eros feziste. Y como esto di- 80r26 dioso sen~or q feziste el cielo y la tierra & 104r32 te enteder el mal & dan~oso fecho q fezis- 118v35 atreuido o debaxo d q<>l fauor lo feziste: 128r21 Fezistes 2 ql plazer q me fezistes os fiziera sen~or dl 101r80 q me fezistes d os vegar el agrauio q a 149v81 Fiar 1 fiar no ossauan: & como cada dia mas} 151v44 Fiaua 1 puarse co do Polindo porq tanto fia- 51v87 Fiel 2 a dios con fiel corac'on y rezaua mu- 46r36 os con bueno & fiel corac'o rogandole 140v83 Fieles 2 de aplazer. Y ansi como fieles vasa- 13v46 los subditos ser a sus sen~ores fieles / 26v39 Fiera 16 enc'a entre ellos la batalla mas fiera 7v21 fiera / el poder de aquel eterno & im- 18v17 q tu desastrada muerte pcuras / fie- 43r47 na bestia tan fiera y descomunal co- 47r74 dio vna fiera boz & co gra rauia de se v 104r3 na muy fiera & desemejada sierpe q de- 105r89 na animalia fiera alli estuuiera en su 106r81 leona & vna muy fiera osa & se allegaro 113r68 fiera batalla. Y Flamizen andaua co-mo} 120r91 ua & fiera lid ansi los caualleros como 126r76 finiestra dode el fiero leo estaua vna fie- 126v28 enla fiera batalla dlos Jayanes habla- 129v44 entrellos vna fiera & aspera batalla. E 132r17 se[ ]comienc'a entrellos vna fiera batalla 133r33 taua la cosa mas fiera & de[+]semejada q 140v40 n~or dla insula se paro a mirar aql[la] ta fie- 141v11 Fiere 1 nes q en gran pte se halla & q no fie- 17v70 Fiero 14 que de tan fiero cauallero le auia sa- 18r61 yan le cargo de otro muy fiero gol- 18v38 fortaleza del fiero golpe. Mas co- 23r75 fiero y espantable leon. Y el mas es- 35v81 fiero q enel mundo se podria hallar re- 65v18 le vn toro el mas fiero q jamas se[ ]vido & 65v40 fiero y espantable q se pudia enel mun- 65v67 mas fiero & dsemejado dl mudo. E feli- 110r19 de aquel arbol a pie del[ ]vn muy fiero a- 113v86 finiestra dode el fiero leo estaua vna fie- 126v28 sio. Por dios soberuio & fiero jayan di- 128r56 rir como el fiero leo a su enemigo: mas 128v18 ra tan fiero este Ceruiferno q no ouie- 140v59 puto vn muy fiero & desemejado puer-co} 152r91 Fieros 7 Perros ladrado Toro / bramado fie- 24r33 traya diez muy fieros leones y en al- 35r84 los jayanes era muy fieros. Do polin- 54r66 do. Y los mas fieros espantosos & fu- 54v84 do los doze fieros Ja[ya]nes q d Pas- 103r22 llo dode tres jayanes muy fieros & dis- 109v75 brauamete dandoles tatos & tan fieros 137r74 Fierro 5 caladas & traya[ ]vna mac'a de fierro en 76v8 de fierro muy pesada / y en alta voz di- 80r23 nos d cadenas muy gruesas d fierro & 119r12 vna fuerte mac'a d fierro q a duro seys 135r6 la d fierro & alli crescia / & ya q esto tubo 141v74 Fies 1 q en vros secretos tato de mi os fies 26v46 Fiesta 26 & aqui se comiec'a gra fiesta enla vi- 9r12 tauiasse / por mas fiesta alos emba- 12r51 mosura. Y ansi les fue fecha vna fies- 12r57 la fiesta hasta q cada vno se fue a su 13r77 mete q se les acresceto la fiesta porq 13v39 menc'o de acrescentar la fiesta hasta 32v65 geo libro al delfin & dla gra fiesta q 43v35 timonio d q<>en era no menos fiesta le 82r36 lia & aq<> se acrec'eto la fiesta por todo el 92v53 porq la fiesta se acrecentase mas 93r3 & asi turo la fiesta fasta la noche & otros 93r4 dos q se esperaua ser la mejor fiesta q ja- 98r56 por la fiesta se dixo muy 99r23 tos de guerra & de[ ]fiesta q de Tracia tru- 100v31 Y aq<> se comiec'a la fiesta muy alegre: y 101r42 q la fiesta se enobleciese. Pues como 105r40 caualleros dac'ase porq la fiesta mas a[+]- 105r64 fue passada la comida & fiesta el rey nau- 105r66 mas & donzellas por donde la fiesta se 107v86 mas la fiesta hablando en muchas co- 108r9 fiesta enel gran palacio entro por las 108r16 grades sen~ores en fiesta estaua avnque 110v40 dos en amores. De manera q la fiesta 111r55 por la salud & mayor alegria & fiesta se 145r30 da d do claribeo se acresceto mas la fies- 149r73 al Delfin: & dela gran fiesta quel rey d 159v71 Fiestas 47 c'ebido a hazer grandes fiestas & jue- 11r41 des fiestas mayormete enla c'ibdad 12r7 madas alegrias & fiestas se hazia q 13r50 n~ana las muchas & alegres fiestas se 13r88 solenes fiestas & de mucha alegria: 13v28 liq & se comiec'a muchas fiestas & jue- 15v54 daua hazer grades fiestas por su de[+]- 26r61 chos cauallos a[+]copan~ado & enstas fie- 34v85 trabos muchas fiestas se hiziero enla 51r76 psona. E turaro las fiestas & torneos[ ]ve- 58r81 muchas fiestas & justas & torneos / & an- 58v13 si cada dia se acrec'etauan las fiestas en 58v14 las fiestas & alegrias q aueys oydo por 58v29 estas fiestas mucho mostro su esfuer- 58v36 fiestas & alegrias fueron hechas en aq- 92v50 llas fiestas enla cibdad & aql dia fue ju- 92v51 de Mac'edonia muchas fiestas & ale- 97v76 aellos viniesse & asi fuero aqllas fiestas 97v82 gra pcio en aqllas fiestas & justas q en 98r12 alcac'aua vino aqllas fiestas y estos ta- 98r40 ualleros que aquellas fiestas[ ]venian to- 98r52 bles fiestas para el dia de nra sen~ora d 98r71 Macedonia por lo v & mirar fiestas ta 98r78 Felises q<>ndo a estas fiestas venias no 98v76 llas fiestas hasta q a do Polindo se des[+]- 98v89 tuuiesse cuplido pa las fiestas q cosa no 99r12 faltase de manera q estas fiestas mas se 99r13 fiestas traher muchas joyas y muy ri- 100v22 pa justar enestas fiestas por madado d 100v44 los dos caualleros diziedoles q en[ ]fies- 101r25 hazer las fiestas como de antes asi enl 105r27 t(o)[a] manera se hazian muy nobles fies- 105r35 q alas fiestas viniero & dl gran banq- 107r73 c[']aro d nuebo las fiestas & saliero todos 111r39 fiestas se fiziero. Y asi aql dia co alegri- 111r52 sula muchas alegrias & fiestas se fazi- 138v84 c'a porla cibdad muchas fiestas. E ale- 145r17 se hazia muy grades alegrias & fiestas 145r29 de hazer muchas & muy grades fiestas 145r44 enc'a muchas fiestas & plazeres por la 149r21 haziedo muchas alegrias & fiestas por 149v47 gres fiestas passasen en torno de dar ds[+]- 149v59 lo q<>l grandes fiestas en su corte se fazi- 154v54 la corte venian donde muchas fiestas 154v56 & asi enla corte se hazia muchas fiestas 155r11 Dartenisa grades fiestas & torneos en 155r20 fiestas venieron: y del gran banquete 161r67 Figura 6 y parescia en su figura destos Jaya- 37r25 cia dezian que era diablo en figura 39v86 figura d cauallero & como el rey vio el 84v31 les vino vna duen~a mora en figura de 98r88 como vra fermosissima figura de vro 155r71 mi se figura. O como sin vetura andar- 155r73 Figurada 3 nia[n] vna dozella figurada tras el dlfin 29r35 detro de mis entran~as esta figurada & 64r53 muy blanco y en[ ]cada pared estaua fi- 67v7 Figurado 1 d cotino figurado porq este pesamie- 36v66 Figurarseme 1 co figurarseme delante aqlla ymagen 97r60 Figuras 1 diuersas figuras & mucho mal alos ca- 127v21 Figurauan 1 & batallas q delate los ojos se me figu- 97v7 Fija 11 cesa Belisia fija del rey Naupilio Rey de 1r20 sa Belisia fija del rey naupilio rey de macedonia 2r7 domela. mas como mi fija nuca se a 39r14 tillo dela sabia Leonisa fija dl caua- 40r71 d(a)[o] caso Lauinia fija dl rey latino / ni q<>n- 59v79 mo entro fallo a su fija la p<>ncesa enl re- 111v12 yo[ ]vbe tres fijos & vna fija q ellos no me- 116v53 florastero llamo a su muger & fija pa q 117r28 huesped & d su fija fuero armados & ca- 117r51 dio la reyna[ ]pario[ ]vna fija llamada dar- 154v83 cio dode ya la reyna co su fija estaua llo- 158r36 Fijo 24 dixo ay mi fijo como es tato el amor 14v23 sierades vn fijo de su hedad dste yo 15r76 su fijo conosciesse cosus brac'os aui- 15v35 maiormete Narciso fijo dl duq d tri- 15v46 gran llanto / por la perdida de su fijo 15v83 do lo conoscio q era Polimestor fijo 16v21 a su fijo el Delfin quien os podra de- 45r62 Este jaya era fijo d Maurio & de vna 61r27 este Ceruiferno puarse y esto fijo mio 114r6 go asu fijo y yerno d p<>sio sacase & dlo q 116v14 jos mios & Lucido coel otro mi fijo fue- 116v84 so fijo del duq de Tripol que 120r4 de Orcia como vro fijo q otro no tenia- 120r42 de mi sen~or por fijo le conociese el otro 125r6 ros marido & fijo fizo sino que a mi me 127r78 el monumeto d mi fijo sin vetura os lo 130r31 dor como mi fijo pues espera don atre- 130r45 locura q por mi fijo mantego & conoz- 130v57 de partir por lo qual vn dia como el fi- 154r73 po la reyna pario vn fijo muy hermo- 154v58 porq dios asi lo q<>so porq dl mal dl fijo 154v73 su esfuerc'o como a do Beraldo su fijo 155r10 enla q<>l ouo vn fijo dla q<>l la seguda pte d 158r56 su fijo & yerno de prision sacassen & dlo 161v5 Fijos 7 te si los tres leoncicos sus fijos / por 8r37 yo[ ]vbe tres fijos & vna fija q ellos no me- 116v53 gura tuuiese yo y mi muger & fijos aq<> 116v73 a festejar nos venimos y mis tres fijos 116v74 & vino dode mis tres fijos & Lucido es- 116v79 zir el alegria dl viejo q co sus fijos teia 119r60 dos sus fijos q muriero saliero jutos d 119r64 Filestra 49 mada Filestra le descubrio su corac'o 26r80 sio. Sen~ora respodio Filestra pues q 26v4 q dla camara dla p<>ncesa filestra salia} 26v88 gra tormeto me da. Filestra bie ente- 27r10 E le respodio Filestra es tato el bien 27r12 uedad dixo Filestra / mas avnq a mi 27r27 cho / & ansi filestra le dixo ala tarde a- 27r30 todo lo q co Filestra auia passado co- 27r41 le lo q por el fazia. Pues la dozella Fi-lestra} 27r45 chas cosas. E filestra le dixo a su se- 27r54 xo Filestra q no menos amor vra al- 27r58 dar. E ansi filestra se salio dela cama- 27r70 estaua. Filestra le dixo la respuesta d 27r72 Filestra la tomo & se fue a su sen~ora 27r78 blado pues como Filestra fue co su 27v4 ua mas luego por Filestra su camare- 28r27 enbio a don polindo co filestra dizie- 28v83 do cosigo a Filestra comec'o de cote- 31v18 a Filestra rogadole a do Polindo so- 31v32 bre aql caso hablasse Filestra lo hizo 31v33 muy ligeramete asu sen~or / & Filestra 31v37 ertos por la abrac'ar Filestra sele hu- 31v42 ricamete atauiado. E Filestra 31v46 ya q algu tato estuuo dixo / Amiga fi- 31v53 do dixo Filestra es porq lo deuo del 31v64 to sin sentido oyedo a Filestra tato q 31v80 & ansi el & Filestra con ayuda d diuer- 31v87 Pues como sen~or dixo Filestra en 32r10 & diola a Filestra con otras joyas de 32r19 dad esto. Y ansi Filestra se despidio 32r23 to & Filestra embio a saber con vn do- 32v5 drones se voluio a su hermana Files- 32v12 mucha gente. Filestra fue corriendo 32v16 Filestra la qual sello el alegria con su 33r9 mo muy cotento se fue Filestra & asi 33r16 es como filestra en tan hondas razo- 33v55 po se[ ]vsaua tiniendo por testigo a Fi- 34r28 llamarle co Filestra q viniesse aqlla 36v50 suelo q tenia era hablar con Filestra 43r4 to el plazer q luego embio a Filestra q 50r29 dixesse a lauinio q la viniesse a v Files- 50r30 vido a filestra se salio fuera dl palacio & 50r43 erta a filestra q como supo su venida es- 53r26 go la dio a filestra q la leyesse. La q<>l di- 53r31 blado co filestra sobre la carta / & aqlla 53r65 no al aposento de su sen~ora & hallo a fi- 53v8 gamos por esposos estado delate files- 59r84 do. Y luego la p<>ncesa mado a Filestra a 95v59 diero vna cibdad. E viedo filestra la tar- 95v73 Filo 2 todos passaua por el filo de su hacha. 78r45 to q mi muerte por el filo d mi espada q- 118r65 Filomena 3 lica boz dla Filomena entre la mu- 30v53 Filomena enel escudo & Flamizen yua 76r48 la meliflua melodia dla filomea: como 144r34 Filosofo 1 se finxe toma letor el dicho del filoso- 4r71 Fin 50 gar puede. Que es al fin huyr dela ociosidad.} 1v38 ala fin donde paran. Pues tornan- 4v4 al fin de sus razones yuan & le respo- 11v34 Mas ala fin como don Polindo de 23v47 la desastrada fin espaua / pues la sin 25v83 viesse luego entedio al fin donde su 29r27 ta voluntad era con buen fin & propo- 33v71 fin & de otra manera seria reptada 34r3 desastrado fin / y este es el laborinto} 37r89 esta todos los males se dan fin / y a los 58v75 ya a todo su qrer / & por dar fin aqlla ba- 62r31 ne fin ni espanc'a dlo poder acabar[ ]vna 65r30 ligrosa y en fin mi sen~or dela mucha sa- 74r12 te o desastrada fin sabete que si mi se- 74r58 el[ ]fin embrac'o su escudo & el espada en 80r79 mas agonia delo hazer le diesse fin por 81r33 fin aql negocio se leuato & armadose d 82r69 dar fin aquella estremada guerra por 83v81 que le fazian al caso & ya en fin acordo d} 86r46 fin y aduersa fortuna q<>nto mi seso esta 89r30 fin. O q<>nto han vec'ido los ojos de este 98v35 sus muy dulc'es platicas conel fin delas 101r89 erte: o gloriosa fin. Ve / ve / q ya te 109r4 lugar: q co tu venida dare fin alos ma- 109r8 sin vetura fin como mejor distes vros a- 109r26 passado auia d aqlla auetura el[ ]fin dla q<>l 116v9 dado fin ala vida de su cotrario: & como 120v43 dando p<>sa a sus cauallos porel fin d a- 122r12 ron vna cruda batalla mas ala fin mi 122r57 cosuelo / o q<>ndo pesauas dar fin a tus 125v11 se da fin alos tormetos esso se cree si co- 125v17 viesse & q co tata traycio le qria dar fin 126r39 del leo & pesaua como daria fin a tal a- 126v26 uan y dl gran estrecho q ala fin los dos} 129v45 ra le allegauan & por saber el fin d esta 129v72 mouido tato a piedad su fin q en amo- 130r35 les caualleros al fin veniesse porq ellos 133r37 nuestra batalla aya fin: por lo qual se- 133v83 uer fin. Mas ami la culpa que avoso- 133v85 recrees porq el fin & su salida es peligro- 134r49 cosolar me puedo q enl fin la vtud en 139r44 siesse coparar no acabaria & al fin seria 144r37 daua ala fin como en p<>ncipio dla justa 145v51 por bue fin sinlo ella pesar por lo qual 148r54 la vida de Ginaloeo fin pa casar co teo- 152r35 dias fin. Armiceno estaua co esto ta ale- 152r74 uecible don polindo co deseo d dar fin 153r14 amates fin te[ ]viniera. O loco cauallero 153r48 fender q a fin la batalla viniesse viedo 154r5 dor. O q el fin desastrado como te con[+]- 155r84 Fina 4 lugar vn epitafio de letras de fina 11v59 lla[ ]vestida de fina purpura por alegrar 82v5 cauallero como la fina & reluziente pie- 120v29 enojo mas que vna fina purpura su fer- 143v84 Final 2 ausencia por mi passan & padesco final 64r65 no fue co gra horra puesto enel final 154r34 Finalmente 6 yas no conosce. Finalmente que ningun estoruo me paresce me quitaria 1v35 ciede enl fuego donde yo me abraso fi- 65r22 sen su sangre. Y finalmete saliessen ven- 70v73 finalmente q pues aves hecho la hon- 71r64 y es vdad finalmete pues conosceys la 72r14 amores: finalmete ql dios cupido lle- 78v16 Fincaron 1 saetas parecian: Las quales se fincaro 152v9 Fincho 1 tio & no tardo q la fuete se fincho mas d 127v13 Finco 5 cauallo y lo saco del agua el moro se fin- 66v42 enel suelo: & dla fuerc'a q lleuaua se fin- 77r26 p<>ncesa estaua se finco de finojos en tier- 96r21 da dla sangre q teia & se finco d finojos 137v8 do limpio su espada & se finco d finojos 140r81 Fines 4 atraen loables fines su premio. & yn[+]- 4r62 claro se vee los desastrados fines. E 4v3 en fechas traya[n] loables fines. Y con 33v82 bie hechas trayn loables fines esto di- 146v63 Fingendo 2 go Ginaloeo fingedo mas alegria q su 152r6 beando al dezir no supo saluo fingen- 157v53 Fingeron 1 migo se jutaro & fingero ser mucho mis 151r57 Fingir 1 q se respoder & ya al[ ]cabo acordo dse fin- 92r19 Finiestra 7 no tardo mucho q se paro ala Fini- 36r36 aqlla Finiestra & no tardo mucho q 36r51 vio que vna finiestra se abria ala q<>l 43r30 cho q ala mesma finiestra se puso vn 43r42 enojo se q<>to dla Finiestra & fue arma- 43v9 llo / & [el] Delfin salio avna finiestra por 44r20 finiestra dode el fiero leo estaua vna fie- 126v28 Finis 2 {RUB. % Finis.} 158r62 {RUB. % Finis tabule.}} 162r65 Finojos 13 & la hada se puso de finojos antel rey 14v56 xo limpio su espada & hincose de fino- 62r43 p<>ncesa estaua se finco de finojos en tier- 96r21 se fue para el rey & se puso de finojos en 96r69 de finojos antel & le q<>so vesar las ma- 108r22 dre de dios se hincaro d finojos & hizie- 115r83 lia se hincaro de finojos & le tomauan 119r19 puso d finojos antel & le dixo cauallero 127r48 se hinco de finojos en trra & dio mu- 129r48 llo os encubris & se hinco d finojos en 131r73 ro puestos de finojos & pedille por su se- 135r79 da dla sangre q teia & se finco d finojos 137v8 do limpio su espada & se finco d finojos 140r81 Finxe 1 se finxe toma letor el dicho del filoso- 4r71 Firiendo 34 te por ante sus enemigos firiendo & 16v50 anduuieron los caualleros firiendo 18r28 tio entre sus enemigos matando y fi- 21r27 da vitoria se mete enel torneo firien- 31r12 so contar q ansi andaua entre ellos firi- 49r60 enemigos firiendo a diestro y a sinies- 56v41 sus enemigos matado & firiedo q<>ntos 57r32 se mete en sus enemigos firiedo & ma- 73r12 dimeto: se mete entrellos firiedo a die- 78r42 brar su enojo en sus enemigos firiedo 78r52 uiero entrellos matado & firiendo & ha- 82v85 migos firiedo & matado faziedo enllos 83r15 matado & firiedo a diestro & a siniestro 83v69 mo & ya no[ ]les tenia tato miedo firien- 84r6 tio entrellos matando & fi(e)riendo cor- 88v37 q hazia firiedo a diestro & a siniestro a 95r29 da & metesse entrellos matado & firie- 103v5 estaua firiedo a diestro & a siniestro c'u- 103v72 uo leo entre las domesticas ouejas firi- 105v32 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 qbrasse & con gran ardime[n]to firiedo av- 106r77 gos firiedo adiestro & asiniestro q asi an- 117r79 ouejas firiedo & matando tanto q en po- 117r81 mete firiedo a diestro & a siniestro / qua- 122v5 ziedo gra estrago enllos matado & firie- 122v51 & firiedo / como ysidoro vio a capiferno 123v80 ro tras el alcac'e matado & firiedo & asi 124r26 leo entre las domesticas ouejas firiedo 126r42 firiedo a diestro & a siniestro faziedo se 132r10 te entrellos firiedo a diestro & a sinies- 137r52 gu pauor entre los enmigos firiedo los 137r68 te todos & comiec'a d subir al castillo fi- 137r89 lla firiedo se ta sin piedad como aqllos 138r32 golpes por muchas ptes le firiedo por 153v68 Firiendole 4 porfiosa batalla arremete a yrseo firie- 121r61 dos sus copan~eros carga firiedole cru- 132r71 le co mucha psteza las veces q qria firi- 135r66 do lo aqxaua firiedole por todas partes 151r6 Firiendoles 2 q sus temerosos golpes temiesse firien- 106r34 gra san~a firiedoles d tales golpes q se- 132r27 Firiendose 6 quiua batalla firiedose sin ningua pie- 80r39 se cobatian co tato ardimeto firiedose 114r51 cruda batalla firiendose por muchas 130v11 migos era firiedose por muchas ptes 147r81 golpes firiedose como brauos leones 153r75 lia & firiedose ta sin piadad como aque- 153r78 Firiera 1 era malamete lo firiera: por lo q<>l do po- 128r83 Firiesse 1 lindo mal le firiesse & con pesados gol- 153v17 Firio 6 lamete lo firio enla frete q[ ]le llego a 17v21 como era encatado no[ ]lo firio. Y do po- 94v34 po dorado q dezia[n]. % Sin piadad me fi- 105v21 no lo firio y eneste comedio ya Narci- 121r58 firio. El otro Jaya tuuo lugar delo he- 129r22 erna no lo alcac'o do lo[ ]firio dvna peque- 141r6 Firiole 1 sse le acomete co gra san~a & firiole d ta- 129r36 Firmado 1 conoscer se me podia lo q firmado enl} 155v39 Firme 6 no le tenia ser firme pues Paciano 6v41 co todo esto do Polindo estaua tan fir- 100r83 ribeo estuuo firme enla silla: mas Qui- 102v75 rueda tiene firme: & con aldauadas lla- 111r60 esta( )ria firme no consiete estar encerra- 123r85 tuuo firme enla silla avnq gran encue- 145v41 Firmeza 2 flegidos gemidos cessan / & q mi fir- 37v5 tuna enemiga de toda firmeza des- 39r53 Fisicos 4 & luego mado do polindo llamar los fi- 52v51 ro los fisicos & maestros para lo curar 104r41 fisicos & maestros viniese & luego se en[+]- 111v36 lecho & mando traer muchos fisicos 155r36 Fixo 2 uallero se[ ]qdo muy fixo en(~)la silla y car- 115v35 pre en ardimieto y fuerc'as fixo sin en- 115v76 Fize 3 teza fize. El qual es nada en compa- 4v32 se conosciedos q no fize la horra q me- 71r60 ra fize en copacio dlas merc'edes q en- 127v67 Fiziera 3 fiziera mas tiepo vino q fue como la 34r78 fiziera tal traycio ql cauallo era digno 63v24 ql plazer q me fezistes os fiziera sen~or dl 101r80 Fizieran 1 gre como si dl mudo le[ ]fiziera sen~or & da- 152r75 Fiziere 1 el ansi fiziere de ti q este cerco enla ora 86r26 Fizieron 32 ria os a cotado fiziero por su saber el 14r50 to por fazerles onrra y ellos le fiziero 30r86 dos lo fiziero. & no tardo q[ ]las mesas 31r87 no le mouieron dela silla & le fiziero 39v62 & los diez caualleros fizieron lo mesmo 49v14 lo fiziero. Do polindo les da bozes & 53v29 liessen fuera dl real & ellos lo fiziero asi 55r75 dalor oyero las bozes se armaro & fizie- 55v21 cobraro animo & fiziero retraer a don 55v37 sus copan~eros fiziero marauillas en ar- 58r78 stades de su rey conel de macedonia fi- 58r88 las alegrias lo fiziero saber al rey. El q<>l 85r12 to fiziero enellos grand dan~o ante q se 85r41 n~eros & fiziero armar todos los caualle- 85r57 de de Coluna y Carleseo todos fiziero 93v31 ellos no curassen. Los q<>les ansi lo fizie- 95r48 dela reyna de thessalia se fiziero: & ayer 95r81 ellas fiziero: & delas ricas inuencioes 101r33 po & fiziero su duida mesura al rey & a 101v58 dia del torneo se fizieron.}} 104v45 fizieron dezir. E sabido por la herma- 104v87 fiestas se fiziero. Y asi aql dia co alegri- 111r52 fondo era & tanto fizieron q pasaron a- 115v18 fuerte era & tato fiziero q llegaro a el: 118r4 car & asi lo fiziero q encomedado a dios 122r75 recebio fuertes golpes & le fiziero dos 131v87 golpes q retraer los hazia & tanto fizie- 137r75 leo & le fiziero vnas armas: & q si donze- 141v80 mado q alla guiassen & asi lo fiziero & ta- 142v31 ro a Dorida & le fiziero grade horra / & 149r19 les fiziero sen~al & asi se fue el vno cotra 153r60 cauallos q en su tpo ouo fiziero mayor 158r58 Fizieronlos 1 fizierolos apejar pa la noche q ala me- 55r66 Fiziese 7 fiziese ningun rumor. Y todos los ca- 86r79 po dode el torneo se fiziese & mando a- 105r38 venida me fiziese como agora q la dseo 109v13 la mucha horra la fiziese & asi fue fecho 110r36 do que ala cierua mal fiziese la desecho 113r63 llegase me rogo q lo q aueys visto fizie- 131r16 dixo q a su qrer fiziese & qn gra seruicio 149r44 Fiziesemos 1 ria q les fiziesemos conoscer q cosa es 123r82 Fiziesen 6 carta pdio q no[ ]le fiziesen satisfacio de 57v32 sen grandes fuegos & se fiziesen grades 85r8 lugares del reyno madado los fiziesen 95v47 tos: madandoles q lo fiziesen & amena- 120r63 cotrario mal le fiziese dio vn ta fuerte 133r56 en todo el reyno muchas alegrias se fi- 145r24 Fiziesse 10 que fiziesse su mandado el cauallero 40r30 & asi lo ordenaro q se fiziesse / y ordena- 54r9 luego se fiziesse. Y asi aqllos dos dias 56r41 merescer. Porcierto q si yo lo tal fizies- 93r38 Polindo algu mal no le fiziesse: mas to- 110r66 la gigata fiziesse lo q le hauia pmetido: 110v25 le fiziesse: la q<>l como siepre sus ojos 110v46 gar dode penitencia fiziesse me buscases 125v68 via & manera se fiziesse & asi apto a vna 134r6 sacerdote al q<>l mando q fiziesse eterrar 136r33 Fiziessemos 1 fue nos asi madado q te lo fiziessemos 80v24 Fiziessen 1 rra al cauallero fiziesse & ansi fue fecho 132v33 Fiziste 1 vida & corac'o pedac'os fiziste: & pues se- 155v77 Fizo 127 libre captiuo le fizo. La reyna se fue 4v40 tes fizo vn leon venir porq a Pa- 7v58 resc'ibio con mucho amor & los fizo 11r86 pa mas seruille q<>so ser su ama & fizo 14r65 la espada ala gargata fizo semblate 15r31 enla hora fizo a do Polindo q d sus 15r65 rey Manireso lo supo fizo fazer mu- 15v71 la snia & el duq por fuerc'a le fizo obe- 16r79 & falsandole todas las armas le fizo 16v41 mal de su grado le fizo venir a tierra 20r36 del castillo con tanta fuerc'a que lo fi- 21r18 se abrac'a conel muy rezio. El qual fi- 23v43 & obro de sus encantamentos / & fizo 28v6 son me fizo poner diligecia en mi ve- 30r66 su mesura / el rey los fizo assetar & ds- 30r87 merescia: Lauinio lo fizo & el Delfin 32v75 sa q me fizo cosentir q vos sen~ora p<>n- 33v67 le fizo vna gran llaga / dla qual le co- 37v61 ansi fizo con don Polindo q se auia 46v23 do los fizo estar qdos / & parose al bor- 47v29 trabos los ojos & le fizo caer en tier- 47v66 & le fizo mucha hora & lauinio dixo su 53r17 dia se fizo vn correo al rey faziedole sa- 55r53 no se fizo muchas alegrias y pcesiones 55r55 rey fizo poner gran guarda enel real y 55v48 ora do Polindo se armo. Y fizo armar 56r73 & do Felisandro fizo tabie conoscer su 58r80 no de gelo dscubrir. Y asi lo fizo q le co- 59r50 fizo enlas feridas de nros corac'ones q 59r75 falso el escudo & las armas & le fizo vna 61r68 lli descedio enel brac'o siniestro & le fizo 61v85 los q la lleuaua. Y la dozella fizo desar- 63v30 te dode se fizo la boda muy alegre / en- 63v74 caualleros andantes de encatallos & fi- 64v63 q el fuesse vecido / tato fizo do Polindo 69r49 da q como aql dsafio se fizo se dibulgo 69v18 tieda & lo fizo desarmar y[ ]hechar en vn 70v52 zis pero tabien fizo dios alos discretos 71r4 tillo ansi como fizo a do Claribeo Nar- 76v48 cos & le fizo vna llaga dode mucha sa- 77r74 tata sangre luego se fizo dsarmar & fue 78r71 da por cima dl yelmo q lo fizo inclinar 80r31 ruego fizo esta morada diez an~os ha / & 80v58 jado. E la reyna fizo a su mayordomo 83r5 la sierpe fizo alarde de su gente & hallo 85v24 no fizo ningun enojo al rey. Y asi el ca- 85v28 la sierpe fizo alarde de su gente & dela q 87v54 cibdad. Y flamize fizo otras armas ne- 93v27 rey los fizo q no llegassen a el escusado 95r58 fizo muy gran rescibimiento alos dos 95v6 miento que se le fizo.} 95v14 dexaua ptir & lo fizo poner alli vna me- 95v82 te crio te fizo en todas gras estremado 98v53 cuetro q do polindo le dio q le fizo per- 99r83 erc'a q qbro su lac'a & lo fizo poner la ca- 99v36 do q danc'ase: el q<>l lo fizo & saco ala rey- 101r48 tela co mucho triufo & fizo sus deuidas 102r23 do tan grande encuetro q la lac'a se fizo 102v53 co gran ligereza se le hurto & lo fizo dar 104r6 q la tia tomo vn espejo & fizo enel tales 104v64 si lo fizo dode de muchos & diuersos ma- 107r68 te q se les fizo & dlo q do polindo cola 107r74 era la fizo mucha horra & luego mado q 110r38 la q<>l luego lo puso por obra & fizo tales 110v26 bre humano desuia. Asi fizo aq<> enesta 111r66 jardin q cabo el teplo esta fizo vna muy 113v74 sabidora q<>en aqllo fizo & dspues q lo o- 116r77 fizo tornar ensi a carleseo q siepre 116v2 la fizo cabo si assetar & asi estuuo fabla- 117r45 ala carne & le fizo vna pequen~a llaga: y 117v15 ga le fizo por dode algua sagre le corria 118v11 dole las armas le fizo vna llaga dla q<>l 118v16 mayor villania q cauallo fizo do Clari- 118v67 menester sabia & a Carleseo sele fizo o- 119r75 yo & no le fizo llaga ningua & flamizen 120r76 armas traya selas falso & le fizo vna gra} 121r46 n~or[ ]vio muerto se fue corriedo & fizo ma- 122r64 tria d q<>en ya la historia vos fizo mecio 126r32 & le fizo dar vna ta gra cayda q se amor- 127r14 no & la fizo q fuera saliesse & al abaxar d 127r56 fizo & lo truxo q muy bueno era dode fi- 127r63 fizo & lo truxo q muy bueno era dode fi- 127r63 lo fizo. E malatria no qria comer avn 127r72 ros marido & fijo fizo sino que a mi me 127r78 fizo a lauinio q los cauallos en- 127v34 n~ora fizo: & no os marauilleys porq es- 127v49 erpo & le fizo dar embago. Y antes q la 128v20 fuego saltar le fizo: & aq<> se comienc'a la 128v23 mo & tras ellas la cabec'a & como esto fi-zo} 129r46 armas se hallaua & la dozella lo fizo asi 129v37 res fizo q mi anima d dolor se arranca 130r36 pes por cima dl yelmo q lo fizo arrodi- 130v7 le las armas le fizo vna peqn~a llaga por 130v36 llero se lo agradecio & lo fizo apear: E 131r67 tanto hizo castrillano q le fizo q le otor- 131v15 lo matasse y ansi lo fizo q Lauinio se a- 132v24 enfrenase & luego asi lo fizo & mouiero 133r14 q lo fizo arodillar en trra: mas el otro 133r58 al brac'o & le falso las armas & no le fizo 133r78 bre le dixese & tato fizo q selo ouo d dzir 134r22 dios q a esse le[r]ge(r)so fizo & a todo el mu- 134v18 fizo vna llaga por do mucha sangre le 135r31 fizo pleyto omenaje d siepre le ser leal & 136r41 en trra & fizo su Oracio a dios & los se- 137v9 ra dpedia & asi fizo sacar los cauallos e 137v40 escudo lo recibio & no se fizo mal ni me- 138v6 so & le fizo vna herida q hasta la tela le 140r73 no fizo en su corac'on & esfuerc'o moui- 140v78 mo el cuerno en[ ]so( )slayo entrasse no[ ]le fi- 141r25 el cuero & le fizo vna gra llaga d do mu- 141r29 los fizo armar vn torneo & alli el & don 141v51 tpo q les fizo q en poco tpo arri- 143r15 colos cauallos en trra y asi lo fizo. y do 143r30 n~a llaga le fizo. El cauallero puso la ro- 143v60 lo fizo & como fue auierto dio d si vn ta 144v17 lo fizo le pescio q gran sanidad le era[ ]ve- 144v21 en otros sen~orios dode el rey lo fizo sa- 145r27 alli & tomo vn albarda & le fizo pgonar} 145r88 silla fizo & por la noche q ya sobre[+]venia 146r28 ancas d su cauallo & asi lo fizo & mouie- 148r35 su hro ynobor vio tan mal herido lo fi- 148r51 es q me la leyo la fizo mil menuzos & co 151v70 no fue sabido fizo muchas ansias qxan- 151v72 cabec'a dode fizo vna peqn~a llaga. Ar- 153v62 n~as q fizo: por amores dela p<>ncesa Be- 159r7 res fizo. Fo jx. 159r30 grand rescibimieto q se le fizo. fo xc v 161r34 Fizola 1 su gete & fizola dos fazes / la vna dio al 56r74 Fizole 1 las manos mucho plazer houo & fizole 96r72 Fizolos 1 na delos jayanes fizolos yr dela mane- 104v88 Flaca 7 tan flaca dozella mostraste & al cabo 24v57 p<>ncesa q es flaca d fuerc'as soys cru- 26v76 Angelica la astuta vna tan flaca don- 78v84 flaca muger reyna de Thessalia q en- 79r65 boz muy flaca dixo. O desuenturado 79v88 sen~or principe quanto esta debile & fla- 97r24 torno ensi & dixo co vna flaca boz: ay se- 133v15 Flacas 4 fuerc'as cotra flacas dozellas mostra- 26v72 ansi como todas las cosas flacas an- 38r48 yo ponga tal cosa en mis flacas fuerc'as 85v50 baxo & diole enel muslo & alli q flacas 121r45 Flaco 12 tado / que tan bajo & flaco corac'on 6r71 tomad aquel flaco[ ]que trahe mi escu- 20r18 n~or Fenisio vamos d aqui q muy fla- 21r84 vos lo fuerte es flaco os dixe mi vo- 22v53 sas y fortaleciendo lo mas flaco & ani- 56v66 daua algo herido & muy flaco dela mu- 70v22 go flaco & la p<>ncesa le dixo ay sen~or co- 104r51 tos resistir no lo se ni mi flaco corac'o ya 125v22 lo q<>l como muy flaco & lasso estuuiese 148r22 remedio dl flaco & feminil sexu criado o 149v70 se juzgaua porq muy flaco & laso anda- 154r3 el dbile & flaco aio q se le paua el[ ]veablo 156v37 Flacos 3 cansados & flacos dela mucha sangre 68v56 flacos corac'ones desimulaua lo q ellos 68v62 amarillos & flacos q lastima & piadad 77v32 Flamizen 144 flamizen principe d Babilonia enla 66v5 Flamizen & por mi desdicha yo y otros 66v53 des flamizen los q<>so vesar las manos 66v73 & hablando do Polindo y flamize en 66v76 otras cosas llegaro a vna villa & alli fla- 66v78 Costatinopla flamize les rogo a do po- 66v83 manera dixo flamizen q yo traygo vn 67r26 rac'ones a flamizen por cauallo de gra 67r37 coloradas y encarnadas. flamizen saco 67v23 hazer cosas & Flamizen puso (c)[e]ncima d 67v32 {RUB. % Capitulo .xliij. de como Fla- 67v60 el principe Flamizen se 67v66 la lanc'a baxa: se vino para Flamizen el 67v77 & flamize se apeo del cauallo & fue sobre 67v84 no para Flamizen & tomado cada vno 68r6 bro su lanc'a en Flamizen & no le hizo o- 68r10 ca lo ouiera encotrado: mas Flamizen 68r12 gran enojo se vino para Flamizen / & se 68r18 de Flamize estaua alegres en v q su co- 68r26 pada solamete dela lanc'a & Flamize di- 68r30 Flamize pdio los estribos & se abrac'o 68r50 cada vno venc'er al otro & flamize anda- 68r79 corac'on: mas como Flamizen era de 68r86 arremete a Flamize & aq<> se comiec'a vna 68v15 por el principe flamizen & dizian q si a- 68v22 al principe flamizen enste comedio los 68v27 no tenian defenssion. flamizen q ence- 68v33 padecia Flamize q ansi se vio tuuo gra 68v63 le salia & Flamizen estiro porla sacar & 68v69 lindo & don Claribeo tomaron a Flami- 68v87 si Flamizen & se leuanto muy ligerame- 69r3 lo q flamizen auia hecho / suplicandole 69r8 estros q curassen d Flamizen & hallaro 69r12 da vno & dezian q no embalde flamize 69r19 do tpo aqlla noche en alegrar a flami- 69r27 c'a & hecho de armas que a Flamizen el 69v76 {RUB. % Capitulo .xlv. De como Fla- 70v56 rador & como flamizen dio ala empe- 70v60 da haziendo curar al p<>ncipe Flamizen 70v79 tenia al p<>ncipe flamize q q<>ndo vna ora 71r16 Flamize y el duq de Athenas estauan 71r27 do & do Claribeo & Flamize & Carleseo 71r29 camete vestidos & Flamizen lleuaua el 71r31 Ingalaterra. Y este otro se llama Fla- 71r83 fue hora de se despedir cada vno & fla- 71v22 pan~eros don claribeo & flamize fuero 71v57 ribeo & flamize se tornaro a su posada. 72r35 otro Flamizen & pusiero vna muy her- 73v34 y no estaua otro alli saluo Flamizen q 75r10 & quando Flamizen supo quien los ca- 75r53 pe Flamizen y Narciso y el code Vria- 75r76 Filomena enel escudo & Flamizen yua 76r48 go enlo q podia ser & dixo Flamizen por 76r85 & Flamizen rogo a don Polindo q le d- 76v34 con su volutad se la ouo de dexar & Fla- 76v36 se llego a Flamizen lo tomo colos bra-c'os} 76v45 Flamize & a Narciso cargados de hie- 77v27 do claribeo & Flamize y al code vriato 78r78 uallero dla vadera q es flamizen lo sa- 79v3 ualleros & dos mil peones a flamize & 82r82 rridos por Flamize co su haz el q<>l co su 84r23 entrada tomaro algun corac'o. Y Fla- 84r24 {RUB. % Capitulo .l viij. de como Fla- 87r79 estaua el rey. Por lo q<>l Flamize mado 87v20 a Flamize q delante todos venia. Y asi 87v34 mismo Flamize a el se fuero abrac'ar co- 87v35 pues de se auer saludado Flamize le p- 87v37 ansi se entraron enla cibdad donde Fla- 87v41 ta a Flamizen & a do Felisandro & a don 88r25 te Flamizen & el principe don Claribeo 88r90 cibdad. Y flamize fizo otras armas ne- 93v27 llagas q Carleseo & Flamizen tenian q 95v9 caualleros especialmete Flamize fue dl 96v50 erte do claribeo & a Flamize & otros ca- 98v10 q vino Flamize solo sin copan~ia por no 101v63 la tiene el alma mia. Vinia Flamize co 101v76 Flamizen que lo derroco en tierra por 101v86 las ancas del cauallo / & Flamizen con 101v87 los aqxar. Y eneste comedio vino Flami- 103v76 Flamize por c'ima dl yelmo q selo hedio 103v81 & Flamizen que ya bueno estaua de su 105r32 otra vio a Flamize armado d vnas ar- 105v27 lac'a & llamolo ala justa & Flamize como 105v36 polindo el q<>l lo salio a rec'ebir y flamize 105v40 dio flamize se leuato dl suelo muy atur- 105v58 co Flamizen q no menos marauillas q 105v73 Flamizen le dixo en alta boz espera ca- 105v76 q herirle qria & Flamize tomo el espada 105v78 po recobrasse & Flamize por dode q<>er q 106v59 a Flamizen & a Narciso que dela corte 119v83 {RUB. % Capitul .lxx viij. de como Fla- 119v86 {IN4.} EL principe Flamize & Narci- 120r3 Narciso & flamize conosciesen ser Pin- 120r53 ellos. Y flamize se encotro co vno q fal- 120r71 yo & no le fizo llaga ningua & flamizen 120r76 fiera batalla. Y Flamizen andaua co-mo} 120r91 les salia. Y Flamize q vio q ya enflaqcia 120v16 do se va pa Flamize: el q<>l como lo vio ve- 120v23 fuerc'a & ardimeto Flamize le sobrase al 120v28 golpes d Flamize su flaqza veciero tato 120v33 cauallos q alcac'aro a Flamize & a Nar- 120v72 couiene q dl tome satisfacio. Y Flamize 120v77 ella por cima del yelmo: mas Flamize 120v83 rra q la c'umio & flamize hecho mano a 120v87 eneste medio tpo Flamize y el jaya Yr- 121r25 como Flamizen fuese estremadamete 121r27 dar vn golpe & no le dio & Flamize se ju- 121r36 de mucha sangre le salia & Flamizen se 121r41 mete a Flamizen por conel se abrasc'ar 121r50 Mas Flamize le puso la puta porla ba- 121r51 muertos & como viesse a Flamize en ta 121r60 do por Flamize se allego a el & diole por 121r67 te Flamize q mal herido d manos dl ja- 121v48 Flamize [dixo] sabed q aq<> fue la batalla. Y el 122r6 q aqllo pudria ser & Flamizen se llego a 122r21 las saludes & Flamize le dixo escudero 122r24 gos respodio flamize la vdad dlo q este 122r30 dos & como esto dixo acomete a Flami- 122v20 & Flamize le boluio las saludes co otras 122v23 Flamize se mete entre los enemigos fa- 122v50 lleros & como flamize[ ]q enlas almenas 122v87 andose por vna sala fla- 123r78 fuera dl castillo co Pindamio & Flami- 123v3 q en trra estauan pues Flamize & Nar- 123v22 flamize q enlos suyos tanto estrago fa- 123v29 tomar qria Flamize q lo vio[ ]venir tomo 123v31 Flamize d golpes mas Pindamio con 123v39 & vnos por Flamize & otros (o)[p]or capifer- 123v41 y heridos q sobrellos andauan Fla- 123v47 esta es Ysidoro y este Flamizen & Pin- 124v52 q son Flamize & Narciso & Pindamio 145r52 Ysidoro se apeo de su cauallo & Flamize 146r3 nos visos por diuisa se va pa flamize 146r6 bolaro en menudas piec'as & Flamize 146r9 escudo vn Basirisco se viene cotra fla- 146r20 gran fuerc'a flamize fuesse lo drroco a 146r25 co narciso & Flamize p<>ncipe d Babilo- 149r25 ra & como vio a do polindo q co Flami- 149r37 do claribeo hallaron a Flamize p<>ncipe 160r70 el principe Flamizen el primer dia gu- 160r76 flamizen & carleseo fueron guaridos 160v9 emperador & d como el principe flami- 160v12 Capitulo .l viij. de como Flamizen fue 160v84 Capitulo .lxx viij. de como Flamizen & 161v12 Flaqueza 9 do golpe. Mas a su flaqueza esfor- 7v43 virtud es flaqza. O triste corac'on q 37v8 ciese su flaqza aqxole mas dadole muy 70v26 n~ora le qdo por lo q<>l mejoro d su flaqza 104v10 do claribeo la flaqza q aqllo causaua lo 118v27 golpes d Flamize su flaqza veciero tato 120v33 to mi flaqza c[']ufrir q palabras de eno- 125r24 muy desangrado conla flaqueza que te- 143v88 hallaro acidete ninguo sino flaqza & v- 155r40 Flecha 3 rio co su flecha q no meos iguales nos 59r74 taua herida d otra semejate flecha an- 59v4 mirastes aq<>en vra dorada flecha tiras- 109r23 Flor 7 flor de moc'edad a de traer pensami- 4r73 que ay enel mudo por tener la flor de 42v27 ualleros los quales era la flor del mu- 52r71 en aquesta batalla / era la flor de toda 54v81 en tu entedimieto la flor q en aql tiem- 75r67 admiracion avse juntado la flor d todo 75r81 la noble cibdad y en flor dla caualleria 98r13 Florastero 34 fueron a comer en casa d vn florastero 73v58 & lo torno a lleuar ala casa del floraste- 74r32 sa donzella hija del florastero q bien sa- 74r35 ala casa del florastero & ya el conde V- 74v39 de casa del florastero & de como llega- 74v50 del florastero curandose 74v56 nar pagando muy bien al florastero su 74v60 en casa de vn Florastero & otro dia de 76r65 sesto dia ptiedo de casa de vn florastero} 94r45 vn florastero dode aqlla noche fueron 114v33 florastero & d como el florastero les ro- 116v13 florastero & d como el florastero les ro- 116v13 casa d vn florastero donde aqlla noche 116v20 no a ellos el florastero & les rogo[ ]vna pa- 116v24 florastero no sabiedo como a tales ca- 116v30 to el viejo florastero lo dzia con mucha 117r10 florastero llamo a su muger & fija pa q 117r28 dl florastero viejo. Y ala man~ana amos 117r49 hallo a Lucido & al hijo dl florastero lle- 119r11 garo a[ ]casa dl florastero: los q<>les co mu- 119r56 luego la muger dl florastero le puso v- 119r73 se despedir dl florastero & los suyos. Y 119v22 esto os qdare mas obligado. El floras- 119v36 nia. Mucho me pesa respodio el floras- 119v67 de Nuebas & frescas armas ql floraste- 119v74 luego fue fecho. Y dspedierose dl flora- 119v77 lla noche aluergo en casa d vn floraste- 125r78 al florastero d q bie coteto qdo se fue su 125r81 llegaro en casa d vn florastero dode fue- 151v3 {IN2.} DEspues q comido en casa dl flo- 151v9 aqlla noche en casa dl florastero & otro 152v63 ron d casa dl florastero & d como llega- 160v31 & Carleseo llegaron a casa de vn floras- 161v3 tero: & de como el florastero les rogo a 161v4 Floreciendo 1 su frescor y fermosura floreciedo da 2r37 Flores 9 sas yeruas d purpureas flores ador- 2r27 verde & abierto campo d flores & fres- 10v16 hermosas flores holgado y el rey se 13v78 mosas flores muchas manchas y ma- 44r35 quellas flores y rosas que el tiempo co 73r87 flores vdes guarnecidas de muchas 105r83 fruta abudosas co fermosas flores q[ ]los 120r26 q las verdes yeruas & blancas Flores 130r88 purpureas flores esta: el q<>l situado dia 157v17 Florescia 1 tremados caualleros florescia. Enl 2r40 Floresta 53 metio en vna floresta & comenc'o de 2v13 asi por la floresta andouiesen / no an- 2v15 se. Y ansi en vna gentil floresta bien} 5r88 ua por aquella floresta nunca cesa- 5v32 por su bosque hasta que por la flores- 6r17 caminar por aquella floresta & no 6v18 pesar a andar por la floresta & dezia} 6v44 so la floresta y entro enel espesso bos- 6v78 muy cerada floresta passaro la qual 13v67 reyna por ser tan hermosa floresta & 13v70 enla floresta le a[+]vino la qual como 13v81 rada floresta: & ya q la noche sobre[+]- 16r18 quinto dia pasando por vna floresta 17r5 entrada de vna floresta vno delos es- 39v34 gar al castillo andado por vna flores- 41r68 boles y matas y ala salida dela flores- 41r70 hazia vna floresta yua y andado por 46v46 a vna floresta muy c'errada y fue su 48v21 de llegaro a vna floresta muy cerrada 62v70 na muy cerrada floresta / en medio de- 64v19 a[ ]vn castillo cinco millas dla floresta do- 65r40 en otras cosas llegaro ala floresta don- 65r71 uan en medio dela floresta vieron aq- 65r73 muy cerrad( )a floresta enla q<>l aqlla no- 73r55 aqlla floresta & alegrauase mucho en 73v10 trar en vna floresta & no anduuiero mu- 76r68 pe andando por vna floresta con su co- 94r25 da floresta & no anduuiero mucho qua- 94r48 bie torreado anduuieron por la floresta 94r50 da floresta. Pues como del passado ca- 113r21 ala floresta fuystes llegado fue en Ma- 113v22 traro por vna muy espessa & cerrada flo- 114v69 vetura les guiase & fuero por aqlla flo- 114v78 q ellos algo fatigados saliero dla flores- 114v86 na fermosa floresta entraro. y como dla 117v42 no ouieron mucho por aqlla floresta ca-minado} 117v90 cho & salirse a passear por la floresta / q 119v8 holgar por la floresta: lo q<>l era mayor a- 119v14 anduuiero por aqlla carrera q avna flo- 120r28 tato anduue q enaqlla floresta q passa- 121r87 & cerrada floresta entraro & fablado en 124r53 sen saliero dla floresta & por vn raso ca- 124r59 por vna espesa & cerrada floresta dode 125v27 por ql frescor d aqlla floresta a su apas- 125v38 pues como en aqlla ta fermosa floresta 125v78 anduuiero aql dia fasta llegar avna flo- 127r68 do por aqlla floresta q mucho dla fuete 127v24 mouiero & anduuiero por aqlla floresta 127v36 traro en vna floresta & no ouieron mu- 131r54 vna floresta guiaua fue por do don Po- 150r55 ra & cerrada floresta & comienc'an de 154r86 rrada floresta llego. Y como algun tan- 156v67 vna Floresta con toda su compan~a: se 161r28 Florestan 1 lli reposaron en casa de vn florestan 41r53 Florestas 4 radas florestas de verdosas & oloro- 2r26 florestas / & de muy claras fuentes & 39v31 pre va a parar alas flores- 91v68 & cerradas florestas tanto que muy vi- 146r57 Florestero 6 a casa de vn florestero donde fue cu- 16v80 ro vna casa de vn florestero. Y alli repo- 62v72 taro al florestero si auia por alli pobla- 62v75 do. El florestero respondio que si que 62v76 muy cortes mente del florestero & d to- 62v86 dl florestero. Y por el camino no se arta- 119r51 Florida 3 yeruas fazia perder su verdosa y flo- 44r33 en vna entrada de vna florida & cerra- 113r20 ser yguales como la florida vega la igu- 156r80 Floridas 1 des & floridas yeruas & asi se cortauan 147v64 Florido 5 la fermosura del florido campo q co 2r23 Pues ansi como este florido mes co 2r36 rajas dlos fuertes escudos por el flo- 7v2 passeando & por aql florido & vde capo 149v63 no por el florido capo coel se salio & le di- 157r16 Floridos 1 sos & floridos arboles puestos en q<>dra 90r28 Flota 2 sencia maldize como penolope la flota 150r71 q<>ndo aqlla adultera flota de troyanos 150r75 Folganc'a 3 das folgac'a alos q la dessean: como no 109r12 legria pesar poner. & ala folganc'a dl ho- 111r65 sus psonas curado ouiero d dalles fol- 124v3 Folgandose 1 cada vno folgadose cola q mas amaua 149v39 Folgaron 1 de de sus heridas fuero curados & fol- 124r33 Folgasse 1 se folgasse nuca casar se q<>so mas como 116v60 Folio 117 % Primeramete el phemio. Fo j. 159r11 % El comienc'o dela historia. Fo ij. 159r12 % Habla el autor. Fo iiij. 159r13 cio. Fo v. 159r18 cio(.)[.] Fo vij. 159r24 res fizo. Fo jx. 159r30 midia. Fo x. 159r38 tado enla ora que nascio. Fo xij. 159r43 le auino. Fo xiiij. 159r50 ras. Fo .xv[.] 159r55 no. Fo .xvj[.] 159r61 q<>ua batalla & como lo mato. Fo xvij 159r65 auino. Fo xvij. 159r70 de como llego a mac'edonia. Fo x jx. 159r76 lo q mas le auino. Fo xx. 159r80 silisco. Fo xx j. 159r84 delo que mas le acontescio. fo xx iij. 159r89 tura. fo xx iiij. 159v7 brello hizo. fo xx vj. 159v14 princesa Belisia. fo xx vij. 159v16 do criaro libraro ala reyna. fo xx vij. 159v22 no. fo xx viij. 159v27 vnos ladroes le qsiero robar. fo xxx. 159v33 por esposos. fo xxx ij. 159v39 cia. fo xxx iiij. 159v46 le auino. fo xxx vj. 159v51 los q a leonisa qria forc'ar. fo xxx viij(.)[.] 159v57 erte do Claribeo. fo xl 159v63 el delfin estaua encantado. Fo xl ij 159v68 francia le hazia. fo xl iij 159v72 mar. fo xl v 159v76 turcos cosarios enla mar ouo. fo xl vj 159v80 fo xl viij 159v85 bido. fo xl jx. 160r5 dro. fo l j. 160r11 cartel & dela respuesta fo l ij 160r15 do ala princesa Belisia. fo l iij 160r17 principe don polindo. fo l iij 160r19 Cartel de desafio. fo l iiij 160r20 Respuesta del cartel. fo l iiij 160r21 folio l iiij 160r26 vencimiento. fo l vj 160r33 Carta para el rey naupilio. fo l vij 160r34 su amor. fo l vij} 160r39 muy consolados. fo l jx 160r46 te pertibeo. fo lx 160r51 der de ocho caualleros. fo lx ij 160r57 latria encantado. fo lx iiij 160r62 lisia. fo lx iiij 160r64 tres animales. fo lx v 160r68 tura. fo lx vj 160r73 Cartel. fo lx vij 160r74 cedor. fo lx vij} 160r80 folio. lx jx 160v7 folio. lxx 160v14 Folio. lxx ij 160v20 to. Folio. lxx iij 160v28 Macedonia. Folio lxx iiij 160v34 Folio. lxx v 160v39 lla q coellos ouieron. Folio(.)[.] lxx vij 160v43 lia supieron. fo lxx viij 160v48 asi estauan. fo lxx jx 160v52 folio. lxxx j 160v59 real hizo. fo lxxx ij 160v65 brino del rey fo[lio] lxxxiij 160v71 po solo & dla respuesta. fo lxxx iiij 160v76 folio. lxxx vj 160v83 folio. lxxx vij 160v88 por su gouernador a Escocia. fo lxxxjx 161r5 la respuesta. fo xc 161r11 lisandro. folio. xc j 161r19 pan~ia ala reyna a macedonia. Fo xc iij 161r24 & delo que mas le acontecio. fo xc iiij 161r30 grand rescibimieto q se le fizo. fo xc v 161r34 naro vnas justas & torneos. fo xc vj 161r39 don Polindo. Fo xc viij 161r43 enella se hizieron. fo xc ix} 161r46 caron. fo c j 161r53 auino. fo c iij 161r58 mer dia se hizieron. fo c iiij 161r62 passo. fo c vij 161r70 sabia Obelia passo. fo c viij 161r75 que enla corte se hazian. fo c x 161r81 se ptio d macedoia alo buscar. fo c xij 161r86 fo c xiiij} 161r91 acontecio. fo c x vi 161v7 rra que les hazian. fo c x viij 161v11 fo c xjx 161v16 Ysidoro. fo c xxi 161v21 no. folio. c xxiij 161v27 estran~a auentura que alli le hauino. fo- 161v31 talla los mato. fo c xx vi 161v38 folio. c xxxjx} 161v45 folio. c xxx i 161v55 geso & saco muchos presos. fo c xxx ij 161v62 auino. folio. c xxx vj 161v70 uentura. folio. c xxx vij 161v75 para sanar a su sen~ora folio. c xxxjx 161v81 folio. c xl j 161v88 nia. fo c xl iij. 162r6 hazian. fo c xl iiij. 162r11 & de como llegaro a corton. fo c xlv. 162r16 ro veciedo el fuerte ysidoro. fo c xl vi. 162r19 Cartel d desafio. fo c xl vi. 162r20 mas le auino. fo c xl viij. 162r26 & dla estran~a auetura q traya. fo c xljx. 162r31 % Don Polindo cotra la fortua. fo c l. 162r32 dad de Yronia. fo c lj. 162r36 que le hazian. fo c l iij. 162r40 tar del. fo c l iiij. 162r44 como fue forc'ada. fo c l iiij. 162r48 fo c lv 162r52 Andarco a Dartenisa. fo c l v 162r53 Respuesta de Dartenisa. fo c l vj 162r54 Respuesta de Andarco. fo c lvj 162r55 fanta fue encantada. fo c l vj 162r60 que mas le auino. fo c l vij 162r64 Folonia 1 do sus obras y folonia Galicon q an- 18r13 Fondo 4 fondo era & tanto fizieron q pasaron a- 115v18 & tenian vna casi al fodo mas enaql pu- 137r6 caderes dla nao tinian al fondo conla 137r41 naue dlos turcos era yda en fodo & los 137v13 Forastero 1 se fue a posar en casa de vn forastero 37r4 Forasteros 1 faltaua & q los mas forasteros ptidos 120r8 Forc'ada 6 ses ta ligeramete d lleuar la dozella for- 63r22 al vn cauallero q vna donzella forc'ada 122r40 re forc'ada avnq cotra mi horra gra ca- 152r51 tenisa forc'ada por el traydor del Con- 154v42 lla es & como fue forc'ada.} 154v47 como fue forc'ada. fo c l iiij. 162r48 Forc'ado 2 on muy forc'ado / a Paciano se vino 7v80 mi vida: mas sen~or es me forc'a- 142r48 Forc'ador 1 uallero respondio el cauallero forc'a- 38r13 Forc'ados 1 armas colas fuerc'as d sus forc'ados bra- 118r54 Forc'ar 9 forc'ar. Don polindo vbo mucha pie- 38r4 sa qrian forc'ar.}} 38r88 de querer forc'ar a su hija Leonisa. 39r7 que querian forc'ar ala sabia Leoni- 42r44 querian forc'ar vna muy fermosa do- 42r79 lla q el cauallo muerto forc'ar qria los 122v72 passo: & de como qriendo forc'ar ala in- 156v25 los q a leonisa qria forc'ar. fo xxx viij(.)[.] 159v57 so: & de como queriendo forc'ar ala in- 162r59 Forc'asemos 1 tos q la forc'asemos. Y nosotros qriedo 80v31 Forc'ibles 1 andaua / Mucho mas las sus forc'i- 39v81 Forma 4 dozietos donzeles dla mesma forma q 93v7 y embiole vn sayo dela misma forma d 101v9 el marinero se la conto dela mesma for- 136v67 tasse dela forma que alli estaua / para 142r90 Formo 2 dos y razon que dios enellos formo 45v3 os ni natura formo. Porcierto q tu mi- 61r49 Fortalec'er 1 q<>les so mas pa derocar q pa fortalec'er 53r48 Fortaleciendo 2 sas y fortaleciendo lo mas flaco & ani- 56v66 que era se pusieron a punto fortalecien- 85r44 Fortalesc'er 1 traherse en vna c'ibdad & alli fortalesc'er 86r76 Fortaleza 33 gran fortaleza de su brac'o diestro. Y 7r82 guarda dela fortaleza tanto volaua 19r32 fortaleza del fiero golpe. Mas co- 23r75 cauallero ala fortaleza d do polindo 38r50 sueles venc'er donde se perdio la for- 41v65 fortaleza no podia mucho durar & 42r15 gran parte a su ygual en fortaleza ta 48v84 ber y fortaleza de do Polindo q delan- 51v9 do su ardimieto y fortaleza & como ya 52r56 lugares q la fortaleza dsus brac'os ha- 52r78 do en fuerc'a y en ligereza & fortaleza d 61r80 caualleros alabando la fortaleza de ca- 69r18 das por la grand fortaleza dlos gran- 69v85 muy gran fortaleza & dl encuetro el Ja- 76v42 la gra for(r)[t]aleza dellas co gran enojo d 77r40 gos & la fortaleza de su capita carecien- 83v44 & desmallado lorigas. Con la fortaleza 83v72 endo su esforc'ado corac'o le qria en for- 87r58 vuestra alteza me[ ]a lanc'ado conla forta- 90v15 se daua q d su fortaleza las armas se ro- 94v47 lindo le dio cola fortaleza dl encuetro 100v83 cebir & danse tales encuetros q ni la for- 102r28 atraya: como la fortaleza d tu corac'o es 112r41 se mas como el cauallero de gran forta- 115v57 nores en fortaleza q yo era & la hija ds- 116v54 cia & como la fortaleza de don claribeo 118r70 fortaleza que mostraua: bie se conosce 118v86 pladeciete sol: & ansi la fortaleza de sus 120v32 resistir la grand fortaleza del tan inue- 126r86 dla fortaleza dlos caualleros q tan lige- 133r81 pesando la gran fortaleza q enlos cin- 145v84 tato q dla fortaleza de sus fuertes gol- 147v2 fortaleza d armas d do polindo q ta es- 149r29 Fortalezas 1 nas fortalezas: encomendandole a 16v87 Fortissima 1 fortissima aguila: y como copar en her- 144r29 Fortissimos 1 y tan fortissimos Jayanes son oy ven- 78v88 Fortuna 28 desastrada fortuna. El rey Paciano 2v52 ciano yua & como la fortuna de dalle 5r83 plazeres fortuna no quiso q tato el a- 13v53 la fortuna de bienes pmutadora qui- 24v58 desden~o. O enemiga & aduersa for- 39r52 no me quexo sino dela fortuna / que 39r63 fortuna lo ha querido que en seruici-os} 45v44 do no le hiziesse fortua lo dixo al ma- 46r26 a mas andar se vinia gra fortuna or- 46r28 la fortuna q contraria le[s] fuesse antes 60v42 sin le acaesc'er fortuna ni tiepo cotrario} 60v45 fin y aduersa fortuna q<>nto mi seso esta 89r30 do ala fortuna q tanto lo detenia. Y le 91r27 dela faborable a el fortuna tiniendo ta- 97r28 mudano saluo a tu dsastrada fortua qn 109r41 me tiene la fortuna dode qria / trastor- 109r50 ser dl pesar[ ]vispera: & la fortuna nuca su 111r59 pueda. Di fortua como d mi te enojas- 112r43 do la fortua su rueda trastorno o como 149v41 pspera fama: mas como avn la fortua 149v54 {RUB. % Do polindo cotra la fortua.} 150r81 {IN2.} O Desfauorable fortua q<>nta qxa d 150r82 seo: o fort(u)[u]na como sin orejas te hazes 150v24 tras cosas d dolor cotra la fortua dezia 150v37 entran~able amor & como ya la fortuna 151v27 chas qxas d su mala fortua: el caso d su 157r31 quiso co gran fortua anegar enla mar. 161v87 % Don Polindo cotra la fortua. fo c l. 162r32 Fortunosos 1 dias / & otros dias muy fortunosos / 46r79 Fragil 1 dios da. Que da ala humana & fra- 6r34 Fragosas 4 q d vnas fragosas sier- 46v67 ras y muy fragosas & de muy altas cu- 62v79 no de aquellas tan fragosas montan~as 62v88 llos delos Alpes & fragosas montan~as 88v64 Fragoso 1 no menos fragoso & sin copan~ia ql 115r3 Frances 1 aquel frances dexaria de comer. E 41r49 Francesa 1 na cobatia la q<>l era francesa & d merca- 137r4 Franceses 2 tra el diziedo q<>ten nos los frace(~)ses 29v22 caualleros franceses vino a palacio 34r71 Franc'eses 1 los franc'eses vinia en su tierra y fue 42v32 Francia 26 Delfin de fracia q como oyesse las 28v64 ra lleuar a don Polindo a[ ]francia por 33r51 delfin se partio para francia conla 34r61 lindo en francia.} 34r65 para fracia do Polindo lo acopan~o 34r81 jornadas co todas fue ll(a)[e]gado en fra- 34v7 el mayor sabio que en fracia se halla- 34v27 mesajero del rey d francia embiado 36v2 sagero del rey d fracia y le hizo mu- 36v41 y al mesajero dl rey d fracia tomo su 36v85 yr por la mar para francia / sino por} 36v88 sajero del rey delas cosas de francia 37r7 el mensajero del rey de Francia esta- 37r47 bien el mensajero del rey de Francia 38v15 llero el mensagero del rey d francia 40r62 dor de Francia / ni quantos enel cas- 40v52 de guiana que es ya en francia & a- 41r52 Polindo vencio en francia como ya 42v19 el rey d fracia le fazia.} 43v36 uia venido en Francia. Mas el del- 44v66 don Polindo se partio de francia 45r77 corte del rey de Fran- 45r82 partio para Francia conla voluntad q 159v41 sabidor por traer a do Polindo en fra- 159v45 francia le hazia. fo xl iij 159v72 se ptio de francia avnque mucho peso 159v74 Franco 1 do franco. Y ansi anduuieron hasta lle- 96r45 Francos 1 gos & mas francos q de antes yendo ca- 60v12 Frayles 2 terio de frayles donde con muy gra 22v5 se a curar a[ ]vn monesterio d frayles do- 49v54 Frecha 1 cola aureada frecha: dode mi dolor de 147v37 Freno 1 niendo a tu habla freno y en tal que 3r43 Frenos 8 maua / los frenos alos cauallos & los 16r21 ros q pusiese los frenos asus cauallos 73v6 apearo & q<>taro los frenos a sus caua- 78v52 vna fuete se apearo & q<>tados los frenos 115r19 do los frenos a sus cauallos ptieron dla 115r38 vna fuete por holgar: & asi q<>taro sus fre- 117v44 dos estauan hechando los frenos asus 117v87 chado los frenos a sus cauallos ptiero 136v35 Frente 6 lamete lo firio enla frete q[ ]le llego a 17v21 silisco se parecia el qual en su frente 22v60 frete del cauallo del rey do felisandro & 104r12 enlos escudos vnas onc'as q enla frete 106r10 se lo hedio hasta la frete & cayo muer- 137r61 puta dl espada enla frete entre sus cuer- 141r33 Fresca 5 ua & vido la tierra q tan viciosa & fres- 46v30 brada tenia la yerua como rocio de fres- 118r82 hermoseaua de fresca vestidura: & tato 120r27 buena & fresca era & comec'o dla andar 140v21 porlo q<>l ansi por ser fresca la ribera co- 145r80 Frescas 3 vnas muy hermosas & frescas arbo- 20v79 de Nuebas & frescas armas ql floraste- 119v74 Polindo armandose de nueuas & fres- 154r79 Fresco 6 mil vinian holgados y de fresco hizie- 57r14 viniero d fresco. Y los dla cibdad eran 84r20 se acordo de en aql fresco lugar su cuer- 113r23 cauallos se partieron de aquel tan fres- 117v88 el arbol q muy fresco y fermoso era ta- 140v32 tpo fresco dode el capo lleno d blacas & 157v16 Frescor 9 su frescor fermosea / adornando ansi 2r24 su frescor y fermosura floreciedo da 2r37 verde & abierto campo d flores & fres- 10v16 {IN2.} VEnido aql delectable frescor 15r61 su mucho frescor pone & los arboles 73r88 el frescor dla man~ana era e bullicio me- 111r36 sas el capo adornado d modo ql tal fres- 125v29 por ql frescor d aqlla floresta a su apas- 125v38 el frescor dl alegre camio los recreaua: 136r73 Frescos 1 muy hermosos & frescos arboles senta- 113r26 Fria 2 la blaca nieue q<>ndo cola fria elada mas 152r3 lor ala fria tiniebla llena d maldad hu- 153r12 Frio 1 so sobresalto se le paraua mas frio que} 151v89 Frondoso 1 ro / & asi comiec'a a entrar por vn frodo- 78v48 Fructa 2 do la medecinable fructa para sanar 139v4 sa fructa q coel rayo dl sol que le daua 140v35 Fruente 1 c'a q gela hedio fasta la fruete. La gi- 37r57 Frundoso 1 el frudoso platano ni el oloroso jac'in- 33v9 Fruta 8 y fermosa fruta abondosos. Y q<>ndo 2r33 so arbol nac'e el q<>l arbol lleua vna fruta 113v76 por guarda de esta tal fruta ala puerta 113v80 fuentes abudosa & de fermosa fruta & 119v10 fruta abudosas co fermosas flores q[ ]los 120r26 ro de hauer aqlla fruta fuesse tan exce- 141v40 ouiese d venir por la fruta q se auia de 141v77 la acabo sacando la medicinable fruta 161v80 Frutas 1 frutas ya manifestauan eneste tiempo} 73r90 Frutifera 1 llos encubre vestidos cola frutifera 2r32 Fruto 2 con muchos arboles falsos & con su fru- 96r52 vtuosos mal fruto se espa porlo q<>l na- 124v30 Frutos 1 endo en mas abudancia los frutos. Y 94r38 Frutuosos 1 mo si en frutuosos arboles vardasqa- 106v70 Fue 909 fue a ellos quanto el cauallo lo po- 2v23 fue muy alegre por hauer hallado 2v53 Paciano fue muy admirado dela 3r15 se fue tras los caualleros. Y como su 3r18 otra vez no herreys. Paciano fue 3r44 llero que de buen corac'on era se fue 3r79 ento les fue fecho / & muy honrrada 4r23 tauan / y el rey Galandino fue ansi 4r41 rey no consentio. Y ansi fue a[ ]uer el 4v8 en aquella ora no fue mas ensu libre 4v16 libertad. Que en aquel punto fue p- 4v17 ganta le fue atrauesado / & a su cara 4v21 libre captiuo le fizo. La reyna se fue 4v40 & fue dello mucho alegre. Porque 4v55 a mas razones. E ansi se fue donde 4v58 blado hasta ql rey se fue. Y por lo q<>l 4v78 Polimira se fueron. Lo qual le fue 4v83 reueses cansada no estuuiesse fue an- 5r84 nueba el cauallero viejo abria / fue 5v13 & ya quando ensi fue tornado luego 5v15 & caualgando en su cauallo se fue a- 5v20 se de sus armas se fue tras el / Y fue 5v26 se de sus armas se fue tras el / Y fue 5v26 go fue encantado / & se quedo alli por 5v55 lo qual el cauallero viejo fue muy a- 5v56 el viesse fue mucho cuydoso. Y miro} 5v88 tristes razoes de dolor. Y ansi se fue 6r16 la Reyna fue / & tan grand duelo le 6r66 ertes armas se fue camino del bosq 6v15 Paciano fue estremadamente ale- 7r9 el cauallero viejo fue a tierra. Y Pa-ciano} 7r45 c'o & ardimiento me venga Y se fue 7r52 el rastro q su marido yua se fue. Y a- 8r38 se fue: el qual la rescibio con mucho 8r44 al le fue ansi a su grande ligereza co- 8r72 mucho q todo fue deshecho & quedo 8v63 se fue a Paciano & le abrac'o con de- 8v67 do en breue tiempo fue d 9r81 tido muy ricamente se fue al gran 9v78 dia & co gra pesar se fue ante el rey 10r36 do de mis llagas fue visitado & cau- 10v52 ano le dixo fue muy marauillado & 10v67 co grade y estremada alegria se fue 10v68 recibimieto q les fue fecho / & como 10v84 fal. Y quan rico & poderoso era fue 11v27 que luego fue a vesar las manos al 11v29 apear desu cauallo al rey & fue pues- 11v48 lis maior.} & asi fue subido enl segudo 11v55 fue subido enel postrer teatro dode 11v64 ron & el rey fue sentado enaqlla rica 11v66 dio fue Manireso subido enel triu- 11v78 al gra palacio fue dcedido del carro y 11v84 fue por todo el reyno dela venida de 12r5 mosura. Y ansi les fue fecha vna fies- 12r57 si la nueba fue por todo el palacio q 12r82 al rey: el qual luego fue al aposento 12r86 fanta & nueua reyna fue casada co 12v36 fue hurtado enla ora q nasc'io.} 12v39 ql rey fue rescebido conlas mesmas 12v73 tripol fue tomada la reyna & puesta 13r11 clarissima.} E ansi fue subida la rey- 13r19 rar era & ansi estubieron hasta q fue 13r65 la fiesta hasta q cada vno se fue a su 13r77 sus damas fue lleuada a[ ]vn aposento 13r79 nida la ora la reyna fue adornada de 13v3 cia como la luna / Y ansi fue lleuada 13v8 q[ ]vna moteria se hordenasse lo q<>l fue 13v62 cabo vna fuente muy clara dode fue 13v75 fue asu cac'a del qual dexaremos de 13v79 dl mudo & fue dsapecido qdado mas} 13v89 por aqlla q fue hurtado. como ya do 14v18 gereza se apeo de su cauallo & se fue 15r28 tado dio vn sospiro & luego fue muer- 15r38 & como do Polindo se fue a buscar 15r59 se luego fue & puesto delante dl le co- 15r82 ro enel gra palacio le fue dado a[ ]don 15v5 dode en vna mesa fue assetado el rey 15v8 mesura. Esta nueba fue grande del 15v51 le saber como fue fallado. Y q<>ndo el 15v70 liq se fue / pues como aotro dia el rey 15v79 no fue hallado / dlo q<>l mucho le pes- 15v81 ua. E caualgando enel se fue tras 16r43 niedo la lac'a enel ristre se fue cotra 16r55 Y luego fue sobrel / & q<>tadole el yel- 16r65 se fue dada por el duq cotrael snia dl 16r77 a casa de vn florestero donde fue cu- 16v80 fue guarido se fueron a buscar sus a[+]- 16v82 co caualleros se fue a socorrer a su pa- 16v84 dios se fue su camino. Do Polindo} 16v88 m(u)[u]y grande alegria y plazer le fue 17v33 fue que muy presto la perdieron de} 17v85 ronca dixo q(u)[u]al de vosotros fue el 18r10 su cauallo & se fue conla mac'a hazia 18v70 camino Narciso se fue covna muy 19r53 le guiaua se fue Don Polindo (se fue) 19r70 vn cauallero y esto no fue tan secre- 19v4 auentura Don Polindo fue como- 19v28 mas ansi fue como si en vna pen~a 20r41 Mac'edonia don Polindo se fue a[+]- 20v10 gran traycion fue preso este caualle- 20v40 do mano asu espada se fue para Nar- 21r32 luego fue q<>tado d aqlla duda q la do-zella} 21r89 eran en cabo delos quales fue gua- 21v20 portuno & tomado sus armas se fue 21v24 ue. La dozella se fue derecha ala po- 21v76 xo luego: y el se fue al palacio donde 21v84 fue muy bien apossentado en vn a- 21v85 don Polindo fue muy seruido aque- 22r3 vnas sierpes de oro & ansi se fue ala 22r9 sa hasta que fue acabada q eneste ti- 22r27 Polindo fue de buena voluntad: & 22r33 llegado que fue a donde la princesa 22r34 se torno a su aposento dode fue muy 22r75 de todas armas & se fue a[ ]vn mones- 22v4 enel se fue ala princesa ale vesar las 22v16 llo se fue camino dela dsuenturada 22v31 fue contra el Basilisco el qual como 23r24 fue oydo. E luego el Basilisco fue 23r50 fue oydo. E luego el Basilisco fue 23r50 mo por ella entrasse se fue drecho al 24v11 zella fue a su sen~ora por le dezir lo q 24v24 Mas luego fue de sus donzellas so- 24v38 la princesa se fue a su aposento 24v46 nia & como enel fue comenc'o de de- 24v49 se fue a ella & entro enl jardin por go- 25r6 poner tuuiesse fue junto conel & dio 25r34 dulterio se hizo & co gra enojo se fue 25r53 tura dado cima fue al mas correr d 25v29 gran palacio & como fue ante la prin- 25v31 jardin luego fue lleuado por do po- 25v46 taua & q<>ndo dl rey fue visto mas ad[+]- 25v54 gosamete llorado & ansi fue lleuad(o)[a] 25v76 a vna torre dode le fue mucha guar- 25v77 por madado dl rey fue aposetado & 26r39 curasse & fue echado envn rico lecho 26r41 ra le fue mayor aliuio para q mas li- 26r50 fue oydo por su escudero Lauinio 26r56 n~or se fue pesando lo q fazer podria 26v84 uinio q muy alegre qdo & se fue para 27r33 imaginaua & asi se fue a su apossento 27r38 fue muy[ ]alegre pa su sen~ora / ala q<>l co- 27r48 Filestra la tomo & se fue a su sen~ora 27r78 tan gran hecho & ansi se fue a su se- 27r81 fue tata la alegria q do polindo co ta 27r84 blado pues como Filestra fue co su 27v4 su rostro de diuersas colores fue tor- 27v31 hablado hasta q fue ora dse retraer. 27v34 cia q fue dada contra la reyna & su 27v36 baua & ansi se fue alegre al gra pala- 27v48 tecia & luego esta nueba fue por toda 28r20 po oportuno para salir se fue aql ca- 28r56 dose de sus armas se fue por alcac'ar 28r58 & fue ansi q la hada q a do Polindo} 28r89 fue tornada en su reyno y onrra por 28v16 el vino vn jayan el qual fue en jus-ta +}} 28v43 el diuino officio se fue con todos sus 29r7 dozellas fue venida a otros mirado- 29r11 ansi entro de todos fue muy mirado 29r24 res fue tornado tato q q<>en enllo mi- 29r30 estuuiesse & asi fue fecho todos espe- 29r62 ya entro enel capo & se fue a dode el 29r71 uallos / el cauallero macedonio fue 29v17 duq haria / el q<>l co bue cotinete se fue 29v31 cibio tal encuetro q fue ligeramete a 29v35 garo por ver esta justa Brazido fue 29v51 fue delos suyos a su tieda lleuado / en 29v60 tiedas & secretamete se fue aql dia d 30r48 Polindo se fue a su posada & desar- 30r53 zo & do Polindo se fue al gran pala- 30r58 fue a su aposento & les dixo el manda- 30r70 Lauinio fue a su sen~or / el q<>l como lo 30r79 supiesse fue alegre. E como se viesse 30r80 do consigo alos morados se fue al ca- 30v26 llegasse fue al torneo & comenc'o de 31r35 fue co sus brac'os abiertos por lo a[+]- 31r54 n~al se hiziesse & ansi fue hecho & lue- 31r63 ansi & se fue a su possada. Y como en 31v34 sen~or su venida dixesse el donzel fue 31v36 sas cosas fue don Polindo ensu acu-erdo} 31v88 cofre le truxesse & luego fue traydo. y 32r16 del & se fue ala princesa su sen~ora ala 32r24 de caderas & la esmeralda & se fue co 32r29 neo estauan & como la princesa fue 32r32 q<>l fue muy hermoso torneo. Donde 32r34 uado consigo a Lauinio se fue por la 32r49 zel q aql rumor fuesse / el dozel fue co- 32v6 mucha gente. Filestra fue corriendo 32v16 {RUB. % Capitulo .xxj. De como fue 32v25 Polindo a quien le fue dado lo re- 32v27 partio / & como aqlla noche se fue a 32v28 dado q tenia. E ya q fue amanecido} 32v41 cos pan~os se fue al gran palacio do- 32v44 que fue ora de comer / & cada vno se 32v66 fue a su posada. E don Polindo lle- 32v67 mo muy cotento se fue Filestra & asi 33r16 cura sobra mostrasse el dlfin se fue a 33r59 noche pasada se fue & jurado q si los 33r67 muy alterado paso se fue hazia la pu- 33v12 manos dela princesa Belisia fue ta- 33v17 principe don Polindo fue por q en 33v69 tes & la princesa se fue a su aposento 34r35 fiziera mas tiepo vino q fue como la 34r78 atormentados corac'ones fue la mas} 34r88 jornadas co todas fue ll(a)[e]gado en fra- 34v7 de el rey su padre fue salido a rec'e- 34v11 tro con mucho plazer fue de sus[ ]vasa- 34v13 armas se fue al castillo dl sabio drus- 34v30 fue marauillado su sen~or Natural a 34v37 con mucha alegria lo fue a[ ]rec'ebir 34v42 uiessen. E luego fue delas cosas ne- 34v48 q fue ora las mesas le fuero puestas 34v50 donde fue ta abudosamente seruido 34v51 ra & fue hecho. & Drusbalio c'erro la 34v76 fue el delfin lleuado a[ ]vn retraymie- 35r33 zella muy[ ]hermosa la qual fue luego 35r41 miento se fue ala man~ana ala cama- 35r54 & se fue a su estudio donde muchos 35r76 a librar a su p<>ncipe el escudero se fue 35v13 del delfin q ansi se llamaua se fue de- 35v22 para tal persona muy gra buelta fue 35v36 na / Mas el rey la fue a consolar & le 35v40 sen. E ansi fue luego hecho / & comie- 35v62 se los leones & en aql puto fue libre 36r6 de todas armas se fue para el casti- 36r27 te fue alla & como alas puertas del 36r29 fue a su posada y lleuo cosigo al men- 36v40 yo el madado se fue co lauinio al jar- 36v52 asu plazer d entrabos hasta q fue ora 36v75 cesarias pa su ptida & luego se fue a 36v80 se fue a posar en casa de vn forastero 37r4 las bozes se dauan & fue alla q era de- 37v25 llo & fue por entrar por la puerta mas 37v42 y fue le a dar[ ]vn muy fuerte gol- 37v46 c'a dado ql escudo fue fecho dos par- 37v51 tes & la mitad fue al suelo con grand 37v52 mundo fue muy presto conel y conla 37v58 lio q el yelmo fue hendido y la cabe- 37v72 tro la huerta y fue hazia donde las 37v76 go del castillo q ala huerta salia fue 38r70 asu sen~or del arbol & luego fue para 38r76 {IN6.} DOn polindo fue luego 38v2 uado al castillo & fue a[+]- 38v5 lo q ella madaua. E aqlla noche fue 38v12 sa fue en su camara estaua tan pre- 39r36 pecia. Aqui fue doblada la cuyta de 39r77 fue cosolada / venida la man~ana don 39r87 Polindo se leuanto & luego fue ar- 39r88 llero viejo & alli fue muy bie curado 40r72 les vnguentos q luego fue sano. 40r74 Polindo fue encantado por leoni- 40r76 pues q esto fue fecho vistiose muy ri- 40v19 da / & el donzel fue a[ ]don Polindo & le 40v22 tanta criac'a q luego fue a su sala por 40v26 do por la camara luego fue encanta- 40v31 ella su voluntad & Leonisa fue torna- 40v37 luego fue armado por mano de Leo- 40v69 amor de su madre. E fue criado co 40v84 tomo su anillo & se fue su camino yua 40v87 Polindo los vido yr fue tras ellos 41v23 tad conel & como esto pensasse se fue 41v81 conel vsaua todo su mal talante fue 42r23 y fue tal mi ventura que los dos que- 42r82 nos la otorgue gran plazer fue lo q} 42r86 los franc'eses vinia en su tierra y fue 42v32 fue su passion aliuiada quando por 43r6 cauallero quien fue aquel q tan mal 43r53 enojo se q<>to dla Finiestra & fue arma- 43v9 despues q esto fue hecho se puso de 44r75 tes de medio dia fue en Paris & en- 44r82 el qual luego fue lleuado antella & le 44v10 hizo dar q para siempre fue rico de- 44v19 Polindo fue metido dentro enel cas- 44v38 sala donde fue desarmado & curado 44v40 Polindo fue muy seruido asi de mu- 44v53 se sintia muy mejor. Y luego le fue 44v78 fue vestido se salio a passear por el ca- 44v81 fue para el & le tomo las manos & se 45r10 fue rescebido con mucha alegria & to- 45r53 y puso desde quel mundo fue criado 45v4 es q dios nos adorno desto fue para 45v9 dar licencia & luego se fue a despedir 45v86 ca parescia fue lo a[ ]dezir a su sen~or q 46v31 luego salto en tierra y fue a ver q tier- 46v37 do colas vn~as le fue assir el escudo / 47r30 luego fue armado por mano de La- 47v13 lera fue conellos & vieron tres caua- 47v21 le a dios se fue y daua mas prisa por 48v13 rey y[ ]aql dia fue a dormir ala cibdad 48v15 a vna floresta muy c'errada y fue su 48v21 bien fue a tierra conlos otros. E por 48v85 & sin hazer mesura al rey[ ]se fue su cami- 49r11 sed presos fue tanta la san~a que a don 49r23 uallos y el coellos fue tras do Polin- 49r84 yan y q era muerto su capitan aq<> fue 49v68 {RUB. % Capitulo .xxxj. De como fue 49v83 mucha alegria dl rey & d su sen~ora fue 49v87 la nueua fue por el palacio como era 50r27 venido tato q llego ala p<>ncesa q fue ta- 50r28 tra fue a palacio y hallo a don Polin- 50r31 don Polindo se fue a su posada & lleuo 50r72 fue para don Polindo los brac'os abi- 50v10 no lo pudiendo c'ufrir se fue a su sen~or 50v28 posar se fue cada vno a su posada y des[+]- 50v33 costubrar lo solia se fue no con mas co- 50v38 vezes en aqllos tales tpos estar se fue a 50v59 sia le vido colos brac'os auiertos fue pa 50v61 se fue a su aposeto a dormir lo q dla no- 51r43 amigos & copan~eros se fue a v al rey q 51r66 lindo fue elegido por capitan general 51v36 che se fue a despedir dela p<>ncesa q ya 51v60 pareje el escudero fue cola respuesta d 52r21 fue enpie conla espada enla mano lo q<>l 52r32 do enel suelo & do claribeo fue muy p- 52v29 & mas ligeras tuuiesse fue sano seys di-as} 52v89 do mouio pa el real esse dia fue do Feli- 53r14 xada / el q<>l como la noche fue venida se 53r24 fue al aposento dla p<>ncesa & fallo ala pu- 53r25 mo & la guardo co diligecia & se fue a 53v10 sado las manos se fue camino dl real / 53v12 & el cauallo fue a tierra & los cinco co- 53v47 fue derecho a su tieda / & sin fazerle aca- 54r41 lindo & fue dicha vna missa por el obis- 54v21 el mundo fue ni jamas se vido. Por q 54v80 vna gran cayda & luego fue sobrel & ds- 55r26 & sus copan~eros se fue cada vno a su ti- 55v55 do se leuanto y fue a oyr missa & despu- 55v58 fue por estar muy mal ordenados / y si 55v84 fue porque tenia grand pujanc'a de ge- 55v87 gano el vellocino dorado no fue por es- 56r4 ro / & de como el rey de Morea fue ve- 56r64 camas / fue tanto el ruydo q se[ ]hizo que 56v5 te comedio el aurora dela man~ana fue 56v56 enemigos lauinio fue al mote sinle ser 57r5 roso como el / desesperado se fue entre 57r31 huyda do Polindo fue enel alcac'e ma- 57r56 fue pso el rey de Morea su enemigo & 57v4 el q<>l fue muy prestamete ala corte & q<>n- 57v25 como fue trayda ala corte la infata Li- 57v51 dama & como do Claribeo fue pso dsu 57v52 le auia dicho peso ensi y fue tata la imp- 58r49 ra derretida al huego q fue tata la ca- 58r52 tego. O q<>nta fue su alegria q la p<>ncesa 58v82 & fue asi q vn dia do polindo fue acac'a 59r6 & fue asi q vn dia do polindo fue acac'a 59r6 se dode lo fallase en gran cuydado fue 59r23 c'aria a su sen~ora. Lo qual fue asi como 59r54 ribeo dela cac'a cad( )a vno se fue 59r63 el rey mi sen~or fue libre por el / cada[ ]vno 59r79 uiero fasta la noche & ya q fue ora la p<>n- 59v12 dama para yr al jardin & como fue alla 59v14 sa la vido co los brac'os abiertos la fue 59v41 lindo se fue a su posada / & se echo en su 59v59 fue ora de yantar & do claribeo lo hizo 60r7 sen~ora porla mano & se fue por el jar- 60r77 gera fue de qbrar su soberuia q don po- 62r29 go de su sancta fe / & despues fue a don} 62r46 sen~or y a todos los[ ]otros / & ansi fue he- 62r60 dos q le desarmassen / Y ansi fue fecho 62r72 fue curado muy bie / porq enel castillo 62r74 uia lo fue a buscar. Y de como do po- 62r78 nir a su sen~or dela cac'a mucho fue ma- 62r84 & la hora que el solia yr al jardin se fue 62r86 mas tabie fue a tierra como su copan~e- 63r31 trarios fue tanta la prisa q les diero / q} 63r46 fue este q vos derrocastes primero / el 63v6 dode fue la batalla & yo le q<>te el yelmo 63v50 Lauinio fue por malatria encatado.} 64r7 dia tener tpo[ ]oportuno se fue al aposen- 64r22 tas q gra plazer fue el d estas sen~oras & 64r33 da fue algu otro camino ni via q enel a- 64r50 porq en pesar enello q fue causa de me 64r59 q<>les fue coteto de auer tomado aql tra- 64r80 nio qdo encatado hasta q fue desencan- 64v76 trellos a su escudero mucho fue espan- 65v3 casa quando fue encantado & se metio 65v31 don Polindo tenia / luego fue en su a- 66r19 luego fue tornado en su acuerdo. Y q<>n- 66r28 echo menos hasta quando alli fue en- 66v14 al emperador & como fue auisado delo 67r74 q deuia hazer se fue al palacio & hallo 67r75 garia mucho lauinio se fue con esta res[+]- 67r88 estaua ya puesta lo fue a v & quando lo 67v15 la emperatriz aqllo fue corriendo a se 67v42 cauallos el cauallero dl emperador fue 67v81 & flamize se apeo del cauallo & fue sobre 67v84 vencido el qual fue luego sacado del ca- 67v88 el primero & luego fue sacado del cam- 68r16 embidia fue a tierra: el emperador q vi- 68r21 te tato q el duq de Pera fue atierra & 68r49 mucha sangre q dellos salia aq<> fue la 68v75 gencia fue muy bien curado. Y don po- 68v86 muy mal trecho & luego fue tomado el 69r61 suelo. Y do Polindo fue luego sobrel 70r25 uantar & luego fue desarmado por ma- 70r37 no de lauinio & fue lleuado porlos su- 70r38 nudas piec'as. Y don polindo fue heri- 70r62 verse derrocado tenia / se fue para don 70r78 lecho. Lo q<>l a do Polindo le fue teni- 70v53 pan~eros a[ ]par / las nueuas y el rumor fue 71v4 don Polindo le fue a vesar las manos 71v9 fue hora de se despedir cada vno & fla- 71v22 a sus duen~os & con esto se fue dode sus 71v50 missa el emperador se fue ala gran sala 71v60 tado se fue para ellos / Diziendoles 72r83 que el pudo hecho a huyr fue tanto el} 72r90 lo alc'ar y el vno dellos fue a llamar los 72v30 ciso sin mas hablar se fue andando q<>n- 74r26 to podia & tras el se fue don Felisandro & 74r27 ro donde antes auian comido & alli fue 74r33 bon fue atierra & don Felisandro echo 74r83 cayo en trra & do Felisandro fue sobrel 74v28 muy lleno de gozo y de alegria se fue 75r22 fue acostado en su lecho q para ellos a[+]- 75r65 se fue al emperador & los seys cauallos 75v2 zer & ansi estuuiero hasta q fue ora de 75v12 fue a despedirse del emperador & despu- 75v78 do del fue a vesar las manos ala empe- 76r22 luntad llegado q fue a su posada conto 76r28 gre dlas heridas / fue encedido a tata sa- 77r52 {IN2.} SAbida que fue la nueba que Na- 77v43 ertas. Fue caso q los veynte donzeles 77v64 los donzeles fue armado. Y don Cla- 77v70 sandro fue el primero & Narciso tras 77v82 las escaleras abaxo & do polindo fue so- 78r31 tata sangre luego se fizo dsarmar & fue 78r71 riosos passaro aqlla noche fasta q fue 78r80 cia le causaua. Lo q<>l le fue causa q an- 78v12 andar por todo el mudo & fue acaso co- 78v73 enla mano pa herir a do Polindo fue 79r4 lindo fue mouido a gra[n]de yra mirado 79r20 pte cada vno corria / & asi fue la dozella 79r39 muy cruelmente muerta & fue dexada 79r40 la dozella se fue conellos diziedoles es- 79r55 ama do Claribeo q aqllo oyo fue muy 79r71 aguila fue a tierra y el cauallero dl pa- 79v12 lo podiedo c'ufrir & prestamete fue qui- 79v37 go fue tomado por los dozeles del ca- 79v41 stil dla hacha & cola fuerc'a q fue dado 80r7 co & ya q fue tornado ensi / en alta voz 80r33 y no andubo mucho q<>ndo fue a[ ]dar en 80v2 q<>en) nos metio fue ansi puesto. Y si mu- 80v21 fue nos asi madado q te lo fiziessemos 80v24 buscar nras aueturas fue a caso q topa- 80v28 ros l(a)[e] fue a v y el cauallero holgo mu- 81r23 qlla noche co seys mill cauallos se fue 81r50 fue al palacio d su sen~ora con gran ale- 81r58 fue corriedo a su sen~ora a gelo dezir / la 81v84 hasta q fue ora de se retraer & la reyna 82r39 ca del suyo dode fue tabien seruido co- 82r41 sus armas fue luego a missa acopan~a- 82r70 talla auia visto fue a resc'ebir al caualle- 83r33 qlla gete co tanto esfuerc'o fue mucho 83v4 fue a tierra el Y su cauallo amortecido 83v18 muy rico lecho & fue curado por los ma- 84v73 dar animo alos dela c'ibdad & asi fue he- 85r15 ar socorro a su sen~ora la reyna. y asi fue 85r25 fuesse dicho quien fuesse le fue agrades- 85r90 rodillas en tierra / & le fue a besar las ma- 85v14 & cada vno se fue a su posada a[ ]durmir 85v20 fue a caso q estado hablado en muchas 85v31 fue en vn poderoso cauallo al rey & q<>n- 86r10 en aql su veloc'e cauallo & fue a ver el re- 86v28 mill fue al real & no fallo ninguna cosa. 86v43 do la tierra & ansi fue fecho / mas por do- 86v48 rassen / & ansi fue fecho. E no tardo mu- 86v57 luego fue dado co gran grita & bozeria 86v82 mizen fue en busca del cauallero dela 87r80 pal batalla: enla qual fue vencido & co- 87r82 tardac'a q hazia. En gran cuydado fue 87v2 entro enla cibdad & fue coestas nuebas 87v4 buscar. El q<>l d muy bue grado fue por 87v10 el capo & luego fue puesto por obra & asi 88r18 salio dela cibdad / & se fue hazia la falda 88r30 ro / mas tato fue el temor q los del real 88r54 da andaua & fue a socorrer a los q esta- 88r59 do Polindo lo vio & lo conocio se fue 88v24 q fue el mas rico despojo q enel mudo 88v69 mente fue por mal camino acarreada 89r32 mudo lo fue pues si yo copararme q<>sie- 89r36 se coel rey p<>amo como fue ta totalmen- 89r37 te[ ]viero q fue causa no tan solamete mi} 89r45 to en tierra & ansi apie armado se fue 89r88 oluidado el trabajo passado de ella fue 89v22 hasta que fue ora de yantar. Y no tar- 89v53 uan & ansi fue seruido enaquella c'ena 89v64 fue muy bien despojado & echado en 89v82 reyna Repertina & luego fue acostada 89v85 fue ala cibdad de Ampifali dode puso 90r57 alli fue aposentar & do polindo cubier- 90r77 do la reyna lo vio lo fue abrac'ar co mu- 90r81 passada. Y ansi estuuieron hasta q fue 91r22 como fue la reyna casada con don Fe- 91v61 do Polindo quando fue en su posada 92r75 dro el qual luego vino & q<>ndo fue enla 92r77 lindo se despidio del & se fue a palacio 92v16 llas fiestas enla cibdad & aql dia fue ju- 92v51 neo el q<>l fue muy hermoso donde muy 92v63 fue dicha co mucha solenidad & despu- 92v86 fue coel lleuado la reyna a macedoia.} 93r14 seando en vn jardin fue a el co desseo d 93r23 rey se fue al apossento dela reyna & alli 93r81 do / ni salida de p<>ncipe tal fue. Y todos 93v52 alli le hauia avenido muy triste fue pe- 94r8 & ya q fue armado mando a sus di- 94v2 trra coel & cola fuerc'a q fue dado sote- 94v73 cayera. E do Polindo fue muy pstame- 95r16 ualgo en su bue cauallo & fue a[ ]socorer a 95r26 dados cauallos. Y asi fue fecho: & el vn 95r73 cauallero fue alas tiedas & truxo aqlla 95r74 llo muy corredor & fue corriedo q<>nto su 95v28 en macedonia se fue derecho a palacio 95v31 lacio real se apeo ala puerta & fue a don- 95v34 rescibimietos reales. La nueba fue gra- 95v48 fue corriedo pa su p<>ma la infanta Lida- 95v53 zer q desto de velle yua. Y asi fue a pala- 95v61 uo fasta q fue ora d cenar. Y el rey no lo 95v81 dexo yr a su posada. E la p<>ncesa se fue a 96r14 zer se fue corriedo para el co sus fermo- 96r24 se fue para el rey & se puso de finojos en 96r69 caualleros especialmete Flamize fue dl 96v50 tanto desseaua / pues aqlla noche le fue 96v88 lleuando cosigo a lauinio se fue ala po- 97r9 co mucha alegria de todos hasta q fue 97v62 mas fue vista en Macedonia. Pues 98r57 geros los fue a v lleuando cosigo al fu- 98v9 hermana le auia ensen~ado fue tan psa 98v18 co su turbacio titubeando. Y ansi se fue 98v25 {IN6.} LLegado q fue el dia dela 99r18 mas el duq Carleseo fue ta grade el en- 99r82 los espejos fue muy ligeramete al sue- 99v9 beo perdio el vn estribo / mas luego fue 99v44 fue a tierra & lleuo entre las piernas la 99v47 falsadas mas el code Orcia fue a trra & 99v63 q recibio fue atierra muy mal trecho & 99v72 do fue tomado por los suyos & luego to- 100r34 tes & despues q fue c'esada[ ]viniero veyn- 100r42 piec'as & el fuerte Quirino fue a trra 100v6 y asi fue hecho y enl comedio q esto pa- 100v16 do q[ ]vn cauallo[ ]cada cosa lleuaua se fue 100v36 si se fue ala tela co vna lac'a delas q tra- 100v76 encuetro le falso las armas & fue a trra 100v86 & luego fue delos suyos tomado & lleua- 100v87 fue a tierra sin do Polindo dela silla se 101r8 {IN2.} DOn polindo se fue a su possada a 101r35 dicho & dspues q dsarmado se fue a pa- 101r38 cada vno se fue a su posada a aderesc'ar 101v2 mas no lo podiedo c'ufrir todo fue falsa- 102r30 tierra & luego fue dlos suyos socorrido 102r34 q enel brac'o tenia. Y luego fue delos su- 102v12 fue tanto q de enojo qria rebetar & con 102v16 ni pie ni mano & luego fue dl capo saca- 102v23 do. Y q<>ndo fue en sus tiedas estaua co 102v24 en muchas ptes. Y don Beraldo fue a 102v54 fue tan grande el encuentro que don 102v79 fue a tierra tan gra cayda como el otro 103r88 luego fue muerto. Pues el Rey & su} 103r90 cio q sintio: ca fue ta grande q por poco 103v27 fue aq<> tanta la gete q acudio q los jaya- 103v52 los d su guarda fue dl campo sacado. Y 104r15 de vra sanctissima fee & luego se fue asu 104r38 fue desarmado. Y eneste comedio[ ]vinie- 104r40 q la reyna se fue: & al despedir de estos 104v4 se despidio de do Polindo & fue al rey 104v28 nistriles fue pgonado por la cibdad co 104v34 sa q bie la satisfaciesse fasta q fue a vna 104v59 vna tarde despues de visperas fue a[ ]ver 104v78 auia dicho por lo q<>l fue puesta en cogo- 104v81 nia se leuato de su lecho & fue a palacio 105r16 palacio como enla cibdad & luego fue 105r28 & la lleuo hasta la yglesia donde fue di- 105r52 tal caso couenia & despues q fue dicho 105r54 fue passada la comida & fiesta el rey nau- 105r66 taua & de alli cada vno se fue armar & 105r70 si fue al torneo q ya mezclado andaua 105v25 qbrase & al onzeno cauallero fue que- 105v47 lindo enla habla lo conocio se fue colos 105v83 fue tato lo q estos dos caualleros hazia 106r3 salio del torneo & luego fue tornado su 106r56 q<>l ysidoro fue a trra del cauallo a baxo 106v9 & luego por dos escuderos suyos fue dl 106v10 hazian lugar por dode passasse & fue ta- 106v23 luego el cauallero fue conocido q era 107r35 ridad q d p<>mero y fue de tal manera q 107r43 d su corac'on fue muy pstamete a su po- 107r57 sada & luego fue desarmado & se vistio 107r58 jares fue seruido. 107r69 duen~a ni donzella enl mundo lo fue la 108r76 fue muy triste. Pues q<>ndo la hermo- 108v74 amor la q<>l co gran ansia fue a b(s)u[s]car 108v87 mosa Felises fue amasada & aql dia fue 109v40 mosa Felises fue amasada & aql dia fue 109v40 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 passo de aqlla villa & se fue camino del 109v55 dolas a dios se fue. Y Felises se paro a 109v85 ro allegado q<>ndo fue coellos vn jaya el 110r18 la mucha horra la fiziese & asi fue fecho 110r36 & fue su corac'o puesto en muchos pesa- 110r64 lises se leuato & fue a abrac'ar a Obelia 110v21 cesa fue encantada: & delos muchos 110v32 muy enojado se salio dla tieda: & se fue 110v37 el mandado d su sen~ora oyese luego fue 110v57 fue a el colos brac'os abiertos: por lo a- 110v60 fue la mejor cena & vanqte q en aql tpo 111r23 fue fecho. Y dspues q las mesas fueron 111r24 & la reyna se fue coel rey do Felisandro 111r33 la historia vos a cotado fazer. Y fue asi 111r70 Lidama q retrayda estaua lo oyo & fue 111r85 los q<>les fue al aposento dla reyna: & co- 111v11 nueba fue por la ciudad publicada don- 111v73 da fue a su sen~or q durmia: antes co me- 111v78 & como del suen~o fue despedido & miro 111v80 mas ya q su legua le fue dado sosiego d- 112r32 xo fue corriedo ala cabec'era d su cama 112v23 tre ellos pasaua fue do polindo do la p<>n- 112v58 mar se leuato & fue halagadola & la ci- 113r32 enla aspera montan~a os vistes fue q<>n- 113v19 ala floresta fuystes llegado fue en Ma- 113v22 mores dla p<>ncesa fue venido & ansi co- 113v30 mo dvos fue el cac'ador conel baston ve- 113v31 te leona tristes aullidos dado se fue asi 113v38 Felises no menos lloros & gemidos fue 113v39 lio fue q la gigata Obelia co la fuerc[']a 113v41 cortaua fue muy cuytado mas como e- 114r75 trra & d alli fue el golpe por cima dl bra- 114r86 fue atado sus llagas por mano d Laui- 114v30 nio & co mucho pesar d ysidoro se fue a 114v31 no viese fue a su posada por le co[+]- 114v46 case pan y agua & dspues q fue traydo} 115r91 leseo fue muy ligeramente a trra y el ca- 115v34 durase fue encedido en san~a & echando 115v84 en entrado luego fue en su acuerdo & 116r22 q<>l essa q dla traylla me tray es & fue tal 116r49 q<>l fue marauillado & dzia etresi ser gra 116r76 sea reualado porq dl amor nuca fue p- 116r90 poso se sobre[+]lleuase fue su vetura q vn 116v67 to juez man~ana sera dllo tomada. Fue 117r23 fue marauillado. E dspues q co mucha 117r32 gos. La dozella se leuato & se fue a el & le 117r42 pliesen. Y asi por obra fue dllos puesto. 117v27 q<>l por copasio q dl ouiero no fue muer- 117v32 llania q tiene hecha. El enano fue a su 118r10 Y luego fue armado por mano d sus ca- 118r13 {IN2.} RIfarto q fue armado pstamente 118r19 a dios d bue corac'o fue a Rifarto y en 118r22 de[ ]vegada. y como esto dixo se fue cotra 118r66 lo drroco en trra & luego fue sobrel & le 118v58 ribeo fue coel en su cauallo al castillo q<>- 118v75 gria fue a el & le abrac'o. Diziendole ay 118v78 luego fue asi fecho como su sen~or lo ma- 119r7 dero q abriesse las p<>siones el q<>l fue & los 119r9 cauallos le pidiese el enano fue a su se- 119r44 dados: & luego fue asi fecho. E lucido & 119r48 en sangre pstamete fue dsarmado y en 119r70 fue curado: la duen~a mado avna doze- 119r84 to & tomo vn halcon & se fue con Luci- 119r89 fue asi q vn dia dspues q las mesas fue- 119v23 luego fue fecho. Y dspedierose dl flora- 119v77 mio dela muerte & de como fue muer- 119v88 falso las armas mas fue la lac'a al sosla- 120r75 tecido & luego fue sobre el & le corto las 120v40 fue a dode sus caualleros muertos es- 120v64 fue por dode los escuderos le auia di- 120v69 dar & fue ansi q envna muy rica sala do- 121v14 a vna hermita q alli se pescia dode fue 122r3 Flamize [dixo] sabed q aq<> fue la batalla. Y el 122r6 ra vn cauallero cerca de aq<> fue muerto 122r32 aueturas dl mudo buscar & fue caso de 122r36 ga & ligeramete fue a trra & mi sen~or ysi- 122r53 n~or[ ]vio muerto se fue corriedo & fizo ma- 122r64 d Tracia los conocio los fue abrac'ar & 122v75 lleros viesse[ ]venir fue corriedo a dezillo 122v89 & fue a ellos & dspues q en muchas co- 123r7 cotadas q aql dia fue al castillo dl hro d 123r25 bal se fu( )e drecho dode los cauallos es- 123r49 gran san~a fue a el cola espada alta & co- 123v82 en trra & luego porvnos peones fue mu- 124r20 dos & asi fue hecho q sabed q esta doze- 124r88 empo dl fue pren~ada & q<>ndo ya de tal 124v79 q bie sabres fue pasada. E como ya 125r11 fue a[ ]vn castillo el mas fuerte del con- 125r27 dllos mataro & al alcayde fue dspen~a- 125r34 ro & d vnas llagas fue guarido & como 125r79 al florastero d q bie coteto qdo se fue su 125r81 cia y en gran cuydado fue puesto en aq- 126r18 cho fue dllos temido / mas cosiderado q} 126r46 dntro & do Polindo fue tras ella porla 127r27 cupa en mirar vra p: & bie sabe q<>en fue 127v57 o como la p<>ncesa fue ta mal encatada & 127v58 & se fue a vna pequen~a puerta q ala hu- 128r5 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 tura q<>l delos dioses fue el q te hizo tan 128r20 der q lo derroco en trra & luego fue so- 129r44 dad se fue ala dozella la q<>l le dixo q av- 129r55 Polindo dspues q fue guarido salio 129r70 vnguetos fue guarido bien & avnq alli 129r82 ria fue ala huerta lleuado cosigo a Feli- 129r89 lo q<>l Obelia fue puesta en gran cuyda- 129v7 ouo llegado q<>ndo fue reziamete repu- 129v19 polindo y se fue por el vno y don polin- 129v50 auetura se apeo d su cauallo & se fue a- 129v73 mi sen~ora la q mi corac'o captiuo q fue 130r3 siderad si tal crueldad enl mudo fue oy- 130r6 lindo no fue enla lucha[ ]pezoso q dxado 130v44 fue sobrel & le q<>to el yelmo y le puso la 130v52 tata sagre le salia fue a el & lo tomo en- 130v81 q enl retraymieto estaua & alli fue cura- 130v84 do polindo & asi fue hecho q lo hizo d- 130v87 sarmar y en vn lecho acostar & alli fue 130v88 brio su corac'o y ella fue ta cruel q no ta 131r12 polindo fue guarido d sus llagas & por 131r41 lo q<>l fue en muchas ptes nobrado por 131v11 castrillano fue conel vna milla del cas- 131v33 tro en Costatinopla aql dia & fue a dor- 131v43 uo mucho porel q<>ndo fue a dar a vna 131v51 medio de vna gra plac'a fue[ ]vn caualle- 131v55 ansi como de ti fue Joanas dla[ ]vallena 132r34 dia mas se vegar se fue d aqllas caseri- 132r82 rra al cauallero fiziesse & ansi fue fecho 132v33 lo q<>l este otro cauallero fue muy cuyta- 133v49 plazia: y como esto hizo se fue alos caua- 134r10 na se leuato d su lecho y se fue a Costati- 134r18 dadolos a dios se fue su camino co volu- 134r26 mo tal crueldad viese fue mouido a ta- 134r78 pre vece esta claro / mucho fue el escu- 134v25 do se fue adelate & no ouo mucho por el 134v31 stillo fue a dar: y como le vio dio mas p<>- 134v33 sadas & no fue dla silla mouido: mas do 134v64 polindo por su encatado escudo no fue 134v65 malamete herido & fue ta grade & pode- 134v66 do polindo co mucho plazer fue sobrel 135r71 hizo se fue pa el castillo & todos le vinie- 135r78 seda & alli fue dsarmado & le miraro las 135v3 curado fue en vn rico lecho acostado & 135v6 le truxessen & asi fue fecho q veynte do- 135v8 fue hecho: & como esto se cuplio mado 135v22 muertos dlas balsas & asi fue hecho & 135v24 ber / & luego la nueba fue muy grande 136r9 Infata lidama los q<>les fue tanta su ale- 136r12 estaua fue guarido mando lla- 136r31 fue su camino: pesando enlas mercedes 136r56 por lo q<>l fue al castillo dode fue bie re- 136v4 por lo q<>l fue al castillo dode fue bie re- 136v4 to fue abudosamete seruido. Y dspues 136v7 & como lo conoscio fue corriedo a le pe- 136v10 marinero fue alla & como el barco fue- 137r12 to fue hecho do polindo limpio su espa- 137v7 trra & asi fue fecho. E do polindo pago 137v41 to dixo se fue cotra do Polindo muy 138r82 sen~or dla insula fue tomado & por ma- 138v57 polindo liuianas fuessen fue guarido 138v76 dla ynsula fue guarido por lo q<>l enla in- 138v83 que mi pensamieto fue y es de me p- 139r28 lla noche se fue a[ ]vn monesterio d aba- 139r72 manos fue armado de sus fuertes ar- 139r85 polindo se apeo pstamete & fue sobrel y 139v77 fue san~udo & le arojo co gra san~a el ta- 140r60 q el no fue por mi mano muerto sino 140v12 ardimeto fue al ceruiferno q vnos ojos 140v85 de comer fue de todas sus llagas guari- 141r83 go & asi mado fazer el muro & fue muy 141v56 les a ello andaua q fue pstamete hecho 141v58 ua muy feroce: el q<>l ya q<>ndo fue d dias 141v72 y como do polindo la viesse mucho fue 142v49 {IN2.} FUe tanto & tan bueno el pspero 143r14 mar yria acordo d se yr & asi fue: y alc'a- 143r21 salto en vn batel & luego fue entrra y[ ]en[+]- 143r33 sadas & ligeramete fue a tierra: mas do 143v3 polindo no fue mouido dla silla: y el ca- 143v4 fue muy san~udo: mas avnq bie lastima- 143v44 abbades do fue bie aluergado porq asi 144r13 nia: lo mas encubierto q pudo se fue co 144r43 se & ansi fue hecho. 144r49 cuydado d nra coteplacio fue sa- 144r56 dozeles fue seruido d rica vestidura: La 144r64 dara. Y luego q fue vestido cubriedo vn 144r68 fue derecho a palacio muy encubierta 144r70 lo fizo & como fue auierto dio d si vn ta 144v17 fue mayor q la tristeza q tenia. Y el rey 144v28 polindo fue a vesar las manos ala rey- 144v36 dla p<>ncesa & luego la nueua fue por to- 145r6 dero & auisado dlo q fazer duia se fue 145r87 corac'o fue a trra muy mal trecho d su 145v71 dlos visos fue a trra & todos q<>ntos a v 146r14 fue les hecha gran horra mayormete 146r32 no fue osado a salir por lo pgutar delo 146v6 an & ansi fue co mucho plazer & soleni- 146v14 palacio aposetar & ansi fue hecho q los 146v17 do & por dios yo no pieso q fue tan gra- 147r6 cartel oyo dixo q<>l diablo fue el q a esse 147r26 & luego q fue armado caualgando en 147r37 ningua se fue al castillo de ynobor & co- 147r39 ganaron. Mas pues fue tu corac'on 147r66 ro muy alegre fue sobrel cortadole las 148r25 maestros q a ysidoro curasen & asi fue 148r44 por lo q<>l fue alegre mayormete sus q<>- 148r49 las d inobor curables fue guarido avn 148r85 ble / & como fue sano elas cosas d su se- 148r87 n~ora puso cobro & asi fue q como a yno- 148r88 bor dorida[ ]viese fue coella por coclusio 148r89 ra se fue coel & asi fuero drechos al pri- 148v11 cerradas estaua & luego fue del porte- 148v15 esto fue hecho se ptieron de alli para 148v26 te aqllos castillos tomado se fue a otro 148v33 bor le fue entregado & asi hizo a todos 148v35 ze & narciso fablaua fue a el & le dixo co- 149r38 lindo fue colos brac'os abiertos porlo[s] a[+]- 149r57 plazer fasta q fue ora de se yr a sus posa- 149r85 das & do polindo co do claribeo se fue a 149r86 fue veida la asignada ora & luego toma- 149v3 canso asus dsseos tato tpo dseados fue 149v60 do nacida ni ta sin vetura fue. Y pues 149v74 enl se apossentaua fue ta mouido a[ ]copa- 149v79 vra sen~ora fue fecho q vos dllo seays sa- 149v82 encomendandola a dios se fue para la 149v88 cibdad muy pstamente. Y como fue en} 149v89 d su amate oyo luego se fue asu aposen- 150r8 estaua: el q<>l como la vio fue a ella co sus 150r10 se fue a su posada do por mano d sus do- 150r44 zeles fue armado de sus fuertes armas 150r45 fue do la dozella lo espaua. La q<>l como 150r48 vna floresta guiaua fue por do don Po- 150r55 do polindo fue cotraellos al mas correr 150v48 & hechado mano a su espada se fue con- 150v64 & se fue su camino y el escudero se 151r48 fue tras el rogadole en su copan~ia pa su 151r49 casada estuuiesse d su amor dstos fue a 151v28 respuesta cola q<>l fue el ta alegre[ ]como a- 151v63 no fue sabido fizo muchas ansias qxan- 151v72 pues quado armiceno fue (l)[d]e esta para 151v76 corac'o posseya & como alas bodas fue 152r7 so luego lo puso por obra & se fue a casa 152r41 ger fue a el por le tirar el venablo & lue- 152v6 cion: y como la muerte de Ginaloeo fue 152v26 sia fue ami sen~ora diziendole lo que pa- 152v30 vengarse del fue ala iusticia dla cibdad 152v39 acometida le fue. Y como esto dixo ca- 152v58 ra & fue tan mouido a piedad que las la- 152v61 c'ibdad de Yronia & la dozella fue adela- 152v70 fue llegado donde dela duen~a Teogni- 152v84 da fue muy bien receuido conel acata- 152v85 tenescia: & luego fue desarmado & delas 152v87 aqlla auetura se leuato & luego fue ser- 153r15 n~a Teognida fue visitado & despues q 153r17 tir co armiceno & luego la dozella fue a- 153r29 miceno como en ti fue la orde[ ]d caua- 153r40 como falso cauallo. Mucho desto fue 153r54 les fiziero sen~al & asi se fue el vno cotra 153r60 rra & do Polindo fue sobrel & le desen- 154r16 da & los juezes dixero q[ ]no & asi fue sa- 154r27 do a casa de teognida dode fue della & 154r29 recebido & luego fue d sus armas des- 154r31 d sus feridas fue bie curado: & armice- 154r33 no fue co gra horra puesto enel final 154r34 n~as feridas fue guarido 154r65 lla es & como fue forc'ada.} 154v47 porq enl medio tiepo fue 154v52 tenisa la q<>l no menos fue e regalo cria- 154v84 taua fuessen fue Andarco tanto d su a- 155r25 su corac'o & cuerpo fue dla infanta dar- 155r27 tenisa pso & de libre fue captiuo de aql 155r28 cipe do Beraldo se fue en costatinopla 155v18 sse mirando por v si su sen~ora veria fue 155v24 sen~ora su mal se fue al aposento como 155v27 ra conocido fue alo[ ]q este triste andar- 155v47 ya: & como en su possada fue comec'o de 156v9 fanta fue encantada.} 156v26 do dexaua soltar: & como asi fue las rie- 156v50 como a ellas fue llegado comenc'o de- 156v70 samiento entro enla casa & se fue dere- 156v83 escusando la falta seruido / & asi fue d di- 157r4 cho dsu sobrino andarco: & ya ql tpo fue 157r38 la c'ibdad d Vngria dode fue muy bien 157r71 ualgo en su cauallo: & asi se fue diziedo 158r20 uia auenido & asi se fue ala gra c'ibdad d 158r22 Vngria dode se fue drecho al gra pala- 158r23 go fue fecho & a do polindo le daua gra- 158r42 ptidas & al cabo fue casado cola p<>ncesa 158r52 q fue pa ql tpo dsocupado tuuiesse no 158r70 {RUB. % Fue impressa la presente histo- 158r81 bimiento que les fue hecho. E como 159r33 nueuamente reyna fue casada coel rey 159r40 mira pario[ ]vn hijo. E de como fue hur- 159r42 Polindo se fue a buscar sus auentu- 159r54 so se fue con vna muy hermosa donze- 159r73 como don Polindo fue oydo por su es- 159v11 Capitulo xviij. dela sentencia que fue 159v17 qual fue en justa por do Polindo ven- 159v25 Capitulo .xx i. de como fue juzgado el 159v34 en le fue dado lo repartio & como aque- 159v36 lla noche se fue a[ ]ver conla princesa & d 159v37 fue encantado por Leonisa la qual des- 159v59 Capitulo [.]xxxj. de como fue guarido 159v86 alegria del rey & de su sen~ora fue resce- 160r4 rea fue vencido & como do polindo es- 160r31 fue trayda ala corte la infata Lida- 160r37 ma & como do Claribeo fue preso de- 160r38 fue a buscar & de como el principe & no- 160r54 coel ouo & de como lauinio fue por ma- 160r61 Capitulo .l viij. de como Flamizen fue 160v84 enla qual fue vecido & como se escapo. 160v87 se fue ala cibdad de Ampifali: en don- 161r7 fue la reyna casada conel noble don Fe- 161r18 mo el rey se fue conel lleuando en su co- 161r23 da en amor: la qual con gran ansia fue 161r73 fue encantada: & delos muchos lloros 161r80 damio dela cruel muerte: y d como fue 161v14 pues que fue guarido salio dela huerta 161v41 como fue forc'ada. fo c l iiij. 162r48 fanta fue encantada. fo c l vj 162r60 Fuego 32 rior del fuego del amor que delas fe- 4v66 fuego dl amor q sentia / dixo so sinve- 5r20 mas de fuego delas armas salian ta- 7r64 llaga co mas ardi en[ ]fuego se acrece- 9v9 golpes q se daua biuas llamas d fue- 17r81 ua. Mas enl ardiente fuego de su a- 26r72 tan enc'endido en fuego del enojo q 44r60 biuas c'entellas de fuego hazia saltar d 52r42 ciede enl fuego donde yo me abraso fi- 65r22 fuerte brac'o tato q las llamas d fuego 77r3 do de congoxa que el fuego del amor 89v61 dole cada dia crueles combates de fue- 91r33 su corac'o envn amoroso fuego y come- 92r89 q se daua biuas llamas d fuego dlas ar- 94v44 es aumetada coel fuego q antes me a- 97v52 llamas d fuego saltaua. Y el jaya como} 103v45 d fuego q grade estruedo fazia y en me- 104r26 mas d fuego dlas armas salian & ta sin 115v73 fuego le salian. Mas el cauallero que 120r86 mas d fuego salia. El jaya yrseo hecho} 120v90 de fuego delas armas saltaua mas co- 124r4 fuego saltar le fizo: & aq<> se comienc'a la 128v23 uas llamas d fuego d sus armas salia 130r60 talmete se feria q biuas llamas d fuego} 133r46 ta duros golpes q llamas de fuego sal- 134v75 uas llamas d fuego saltar le hazia & a- 138r30 espessos golpes tato q llamas de fuego 143v10 biuas llamas d fuego saltar se hazia & 147r83 dido fuego. Pues si me q<>siesse coparar 150v18 enl corac'o d entramos amigos gra fue- 151v40 daua cetellas d fuego de sus armas sa- 153r77 fuego dl amor q el gustado no auia. Y 155r29 Fuegos 3 los fuegos & las cosas nec'esarias & 28r37 sen grandes fuegos & se fiziesen grades 85r8 hodos fuegos. Y en aqlla ora que lo di- 87v78 Fuele 2 alli Estaua / fuele dicho los presos 19r17 do do Polindo lo vido se apeo & fuele 57v71 Fueles 1 tes: & pgutaro la causa dla tristeza & fue- 135v76 Fuelo 1 rro la[ ]ventana & fuelo a dezir a su sen~or 74r66 Fuemos 1 & nosotro[s] tres fuemos a vnas bodas q 95r80 Fuente 50 bosque salir vio que a vna fuete por 7v77 si como llego ala fuente. Y de alli mu- 8r39 lo q<>l las hadas dla fuete clara d q<>en d- 11v87 cabo vna fuente muy clara dode fue 13v75 la fuente clara. Y estas como la histo- 14r49 co vna fermosa & clara fuete se asen- 16r23 mosa fuente que cabo vna sierra es- 19v54 na muy hermosa fuente / que entre 20v78 en vn tan hermoso jardin fuente al- 25r11 fuente clara como desseasse mucho 28r85 el q<>l se hazia vna fuente muy hermo- 37r19 bozes se dauan. Y vido cabo vna fu- 37v77 agua dela fuente estaua(ua)n ten~idas 38r59 bo vna fuete q muy junto al castillo 42v56 che cabo vna fuente reposaron & cena- 73r56 ptiero d aqlla fuete dado muchas gras 73v7 acaescioles q llegaro a vna fuete ende- 79r85 la fuente q<>ndo del primer padron sale 79r89 dos cabo la fuete dl padro. Don polin- 80r83 auia acaesc'ido enla fuete y en otras co- 81r13 la auetura dela fuente delos Padro- 81r73 uo por el mote q llego a vna fuete & alli 88v49 q ansi lo vio le echo agua dla fuete enl 89r26 hermosa fuente el rey les pguto q a do- 89r70 garon a vna fuente q por q<>tro can~os d 90r21 ra fuente salia yua a dar a[ ]vn pilar her- 90r23 por la mano & lo lleuo cabo vna fuente 93r27 ala fuete delos padrones q ya la histo- 94r3 das dela fuete clara aqllas q al traidor 110r56 do que par[ ]de vna fuente estauan vio q 113r27 a aquella fuete vna hermosa cierua co 113r28 c'edonia & alli ala fuete la fermosa cier- 113v23 hermosa fuete la q<>l dbaxo d vn hermo- 113v75 vna fuete se apearo & q<>tados los frenos 115r19 cadose coel agua d aqlla fuete y echan- 115r37 fuete & por aqlla angosta seda tomaro 115r39 vna fuete por holgar: & asi q<>taro sus fre- 117v44 ro q a vna fuete llegaro donde siepre el 122r15 do vn cauallo & enla fuete vn escudero 122r17 dla fuete se aredrar temiedo los duros 122v13 mino tanto anduuiero q a vna fuente 124r60 da q cabo la fuete estaua asentada vna 124r64 resta & alli cabo vna fuete albergaro & 127r69 encima d[e]la fuete vn cerco d marmol ri- 127v9 tio & no tardo q la fuete se fincho mas d 127v13 do por aqlla floresta q mucho dla fuete 127v24 muy hermosa fuete llegaro / no ouiero 134r43 ero par d vna fuete & como no reposase 136v33 salia vna fuente muy marauillosa. E 140v38 na fuete dode dartenisa estaua: la q<>l as- 157v78 Fuentes 8 florestas / & de muy claras fuentes & 39v31 os trayga a mis ojos / q como fuentes 53r86 y fuentes & vieron la puente leua- 74r48 chas fuete( )s con can~os muy marauillo- 96r54 fuentes abudosa & de fermosa fruta & 119v10 se recrear par d fuetes muy hermosas 136r62 huerta & las hermosas fuetes maraui- 140v24 por el camino en muchas fuetes y ar- 145r71 Fuera 129 plazer de se ver fuera de su cibdad a- 2v4 su sen~ora que le hablaua estaua fue- 4v47 de como Paciano estaua fuera 5r49 do q fuera q dello pauor no ouiera. 8v47 rey las quito a fuera. Y le dixo bien 9r28 rey no quiso & las aparto a fuera & pa- 9v84 rio porq negado no os fuera mayor 10r19 Paciano las quito a fuera y enesto 11v38 se fueron fuera dela cibdad dode la 14v68 Polindo / E de como ella fuera el ja- 15v24 cierto si el encantado no fuera mu- 18v40 sa Belisia / como si fuera el mesmo 22r5 las quito a fuera & le hizo assentar. 22r64 tomo el escudo & salio fuera dla sala 24r25 tomo. E conesto salio fuera al gran} 24v88 saeta no fuera & Don Polindo con 25r31 nueba & como Don Polindo fuera 25v33 aparto a fuera & lo abrac'o co mucho 25v66 q no ouiera corac'on por duro q fue- 28r31 ra q a piadad no fuera mouido & asi 28r32 cinchas fuera. El rey mando seruil- 29v39 fuera por lo q<>l mucho peso al rey 30v37 porq no q<>siera ninguo d su corte fue- 30v38 fuera mi corac'on tan fuera de razon 33v41 fuera mi corac'on tan fuera de razon 33v41 pla porq si ami me fuera noto el tal 34v67 cosas mado que todos se saliesse fue- 34v75 lo mouio como si vna torre fuera 36r61 se fuera de alli y por el camino yuan 37r70 Polindo / que ella estaua fuera de 39r39 fin fuera aqlla noche qdaron enl cas- 40r70 ya fuera de su sentido y entramos se 40v41 fablaua coella como si fuera ella mes- 40v57 ta triste q sino fuera por su escudero 41r47 dos dse combatir se apartaron a fue- 41v59 las quito a fuera & todos los caualle- 42r68 no la podian echar fuera / don Polin- 46r58 no fuera tan rezia mill vezes fueran 46v13 & salio con gra pena a fuera del agua 46v74 q si no fuera encatado le hiziera mill 47r31 ra / muy grand marauilla fuera si a- 47v86 vido a filestra se salio fuera dl palacio & 50r43 q auia estado fuera se le auia q<>tado al- 50v73 liessen fuera dl real & ellos lo fiziero asi 55r75 sejo delos capitanes el rey fuera tras el 56r53 fuera d sentido y razon / q poresso es el 57r35 ziero muy dudosa fuera la vitoria / por 57v12 como hobre fuera de sentido se leuato 59v85 quito a fuera & le hizo leuantar & la p<>n- 60r73 beo fuera a tierra & co gran san~a hecha 61r71 aredraro a fuera por dscansar dl gran 61v2 fuera porq no sonaua bie muchas ve- 61v26 yua por camino & otras vezes fuera dl 62v66 cantado lo saco fuera dela casa & lo de- 66r25 muerte se aparto a fuera & dixo a don 70v44 ros tan reziamente q sino fuera por la 72v57 dixo Narciso q salga aqui fuera que el 74r62 ta fuerc'a q si el yelmo no fuera encata- 77r67 tros sobre quie fuera la causa de su mu- 80v43 nera que si por ellos no fuera la cibdad 81v67 fuera el segudo cobate entrada mas co- 81v68 los suyos no fuera socorrido lo mata- 84r57 fuera dela cibdad & se allego al real & co- 85r63 & madolos salir fuera dela cibdad & los 86v39 caualleros Y estuuose fuera 87r87 su espada enl pun~o como hombre fue- 88v20 donzellas fuera saluo dos las q<>les des- 89v78 conel rey & luego las dozellas fuero fue- 89v86 sar mas la reyna las quito a fuera & le 90r84 no fuera embiado quan totalmente y- 91r65 do fuera & los caualleros fuero ala rey- 92r67 p<>ncesa se aparto a fuera: & la infanta lo 96r30 a ellas venir enq de fuera viniero estos 98r27 n~ores q de fuera eran venidos enel ca- 98r68 digo el q enti cree q si yo cristiana fue- 98v64 q<>en fuera q<>en alos tres jayanes lleuo. 104v41 ra si muy prestamente no fuera del so- 106r51 si echaua los cauallos sin sen~ores fuera 106v76 to pstamete & se salio fuera dela gran 108r30 no fuera. E como Felises no pesase po- 109r67 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 sandio fuera tenido mezclara el suelo q 112v9 ql q lo oyera no fuera su corac'o tan en[+]- 112v69 cogoxa q sentia vnas vezes estaua fue- 112v72 te el jayan q de fuera esta q nuca caua- 114r4 cho su bedicion & los saco fuera dl her- 115r87 uo mirado el cauallero le saco fuera E 116r78 dzia. % El faborable apolo. Lo saco fue- 116r85 salio fuera dl castillo & como don 118r20 los saco fuera al patio: & como do Cla- 119r13 su hro tomaro los cauallos & saliero fue- 119r49 q deuda q si bie mirado d nosotros fue- 119v44 fuera darosla o no / q de aq<> no cosinti- 119v53 piferno se q<>to a fuera & como Ysidoro 122v65 mal trecho estuuiese se q<>to a fuera por 122v66 fuera dl castillo co Pindamio & Flami- 123v3 Dorida mado a todos los suyos q fue- 124v17 delos dl castillo ninguo salio fuera de 125r38 se arredro a fuera y estuuo mirando la 126v24 fuera nro bue cauallero en auetura de 126v81 uiera cauallo por esforc'ado q fuera q 127r33 no & la fizo q fuera saliesse & al abaxar d 127r56 fuera dl castillo E mando a Lauinio q 127r61 q si por las fuertes armas q traya no fu- 128r82 plazer enlo ver q como fuera d seso ar- 129v17 uallero no se guardara fuera muerto y 130v24 tado no fuera lo matara. Mas do Po- 130v33 sar mas do Polindo las q<>to a fuera & 131r75 se allego a vn barco q fuera dla mar es- 136v55 por lo q<>l se aparto a fuera & al sen~or dla 138r71 fuera. El cauallo se allego a do Polin- 138v40 a fuera tomando dl capo q<>nto menster 139v60 lindo fuera dla batalla porq mucho le 140r23 blar & se oyo fuera dela huerta. E los 140v71 por esforc'ado q fuera q d espato no mu- 141r52 lindo se apto a fuera por el dsatino q el 141r67 na: mas ella las q<>to a fuera. Y do polin- 144v37 dos los dl castillo fuera & luego los de 148v20 fuera algo d mas amor le mostrara. Y 148v43 asi q como vn dia fuera dla gra cibdad 149v61 mas don Polindo la aparto a fuera & 149v87 por la mar caminaua fuera enla hon- 150r76 qrido Ginaloeo lo q<>l mejor fuera mas 152r26 sa de su muerte fuera & yo con gran an- 152v29 cansados q se arredraro fuera por ds[+]- 153v22 uida mesura & como andarco fuera de 155v30 ra comouido fuera: y asi passo algunos 156v20 do le fuera arrebatada & metida en vn 157v54 no estaua fuera de su sentido. Por la 159r15 Fuerades 2 q mas seguramete fuerades vencido & 52v68 ue en daros la que[ ]si mi propio hijo fue- 76r11 Fueran 12 batia. Y asi como si dos leones fuera 8r53 antes porq maiores horras le fuera 10v71 q hazer conlas gigantas q si fuera di- 37r72 no fuera tan rezia mill vezes fueran 46v13 nao & q fuera psos por estos turcos 48r35 caualleros fueran q<>nietos se desuara- 55v8 stillo & luego le[s] fuera abiertas las puer- 62r52 diez caualleros hazian ligeramete fue- 84r84 ocho caualleros delo blanco ya fueran 106v25 bido q<>siera q seruicios fueran para q 139r49 no fueran tales como vro gran mere- 139r51 uicios fuera recebires. Don Polindo 154r49 Fuerc'a 144 llero conla fuerc'a del encuetro que 3r66 ma y estremada fuerc'a fuesse / derro- 3r73 conla gran fuerc'a de sus poderosos 3v22 mento tengo / la fuerte fuerc'a la es- 6v69 sen / con mucha fuerc'a se encontra- 7r41 tanta fuerc'a que todas las armas le 7v39 a su enemigo la fuerc'a & ardimiento 7v67 del padron & poniendo gran fuerc'a 8v38 ro con demasiada fuerc'a tato que la 8v55 fuerc'a & destreza de armas por el mu- 14v14 cer su gra fuerc'a & destreza d armas 15v60 mas en su fuerc'a / acordo d se ir de su 15v74 la snia & el duq por fuerc'a le fizo obe- 16r79 de su cuerpo bien parecia enel la fu- 17r46 golpe por cima del escudo & conla fu- 18v54 sima fuerc'a que pusso derribolo del 20r28 ro / de tan grandissima fuerc'a que a 20r35 del castillo con tanta fuerc'a que lo fi- 21r18 to conla fuerc'a delos encantamen- 23v9 sado: mas el cauallero siempre la fu- 23v11 gran fuerc'a & ardimento ventaja en 23v22 sse pusso tanta fuerc'a q lo drroco en 23v25 uallero qdo sin fuerc'a / como si cosa 23v27 erte tiro con tan demasiada fuerc'a q 24r9 grand fuerc'a & ardimento a su sen~o- 28v31 gra fuerc'a de sus poderosos golpes / 29v77 mando caualleros cola fuerc'a d sus 30v58 ne sobre mi corac'on q ni la fuerc'a de 33v25 nos q por fuerc'a tenia la princesa q 33v34 mo el no fuesse de mucha fuerc'a co- 35v59 birle / mas el golpe era co tanta fuer- 37v50 Mas sobre[+]vinole que por fuerc'a le 39v22 fuerc'a & la lleuaron a[ ]vn castillo a ha- 41r86 encorajado puso gra fuerc'a porse le- 43v64 nia herido no daua los golpes co fu- 43v80 nudo & con tanta fuerc'a que le hazia 43v84 y estiro con tan gra fuerc'a que le hi- 44r67 grandissima fuerc'a que si le acerta- 47v85 de gran fuerc'a. Eneste comedio vi- 48v55 trario era q tanta fuerc'a tenia aql ani- 50v75 se ordenaro vnos torneos dode por fu-erc'a} 57v89 por fuerc'a coel & por el camino yua 61r9 polindo lo encotro co tanta fuerc'a q le 61r67 q el fuerte pertibeo tenia tata fuerc'a & 61r76 do en fuerc'a y en ligereza & fortaleza d 61r80 rian co reueses se cortaua: co gra fuer- 61v15 huelgo & viedo do Polindo la gra fuer- 61v36 batia mas le crescia la fuerc'a / y en alta 62r12 talla le dio[ ]vn fuerte golpe co toda su fu- 62r32 gereza dsus cauallos que enla fuerc'a 63r70 de gran fuerc'a pues sus compan~eros 68r25 gra fuerc'a diera al duq muy amenudo 68r87 no pudo y estiraua co gran fuerc'a y el 68v70 rando el vno y el otro con la gran fuer- 68v72 ql vbo de salir por fuerc'a diziedole mu- 69r50 tubo por de mayor fuerc'a. Y otro coti- 69r69 te. E como la fuerc'a de don Polindo 69v67 dela sierpe & juzgole por de mas fuer- 69v75 raldo / mas como la fuerc'a & dstreza en 70v7 batalla mas ardimeto & fuerc'a sobra- 70v29 fuerc'a de vros caualleros y pues asi so- 71v26 tanta era la fuerc'a q el Jaya tenia q no 76v56 do tornar a cobrar dela fuerc'a del gra 76v66 pes eran encendidos co gra fuerc'a dsu} 76v90 enel suelo: & dla fuerc'a q lleuaua se fin- 77r26 la gran fuerc'a q era dados cortaua las 77r44 ta fuerc'a q si el yelmo no fuera encata- 77r67 Y tanta era la san~a q tenia & la gra fu-erc'a} 78r46 la estremada fuerc'a en armas q envos 79r58 rey de Escocia El qual por fuerc'a con 79r67 c'a su batalla co mas fuerc'a & ardimeto 79v33 fuerc'a q gela saco delas manos / & lue- 79v58 stil dla hacha & cola fuerc'a q fue dado 80r7 fuerc'a delos encantametos de q<>en / (o 80v20 fuerc'a la gete dl rey se arredraro co p- 83r52 ro co tanta fuerc'a dados q lo medio a- 94v37 lla mirauan preciando mucho la fuer- 94v61 trra coel & cola fuerc'a q fue dado sote- 94v73 do le tomo por fuerc'a aqllas sus fermo- 96v10 c'a & do Claribeo le encotro co tanta fu- 99v35 & encotraron se con tanta fuerc'a q qbra- 102v69 mas como el jayan era de gra fuerc'a & 103v13 golpe fuesse co grade fuerc'a dado rajo 103v21 ua co sobrada fuerc'a & pesando dele a- 104r9 certar dio embago co tata fuerc'a q sele 104r10 zilla la fuerc'a de sus encatametos gela 104v86 cola fuerc'a d sus golpes como los rauio- 106v78 la fuerc'a se partio el escudo en dos par- 107r27 de hinojos ante ella & por fuerc'a le to- 113r88 lio fue q la gigata Obelia co la fuerc[']a 113v41 enla fuerc'a al cauallero sobrase feriale 114r58 mas como el golpe co gra fuerc'a vinie- 114r84 tadose cola fuerc'a de sus golpes las ar- 115v48 gran fuerc'a & ardimeto y el corac'o d do 116r6 se co fuerc'a[ ]dado todo el escudo por me- 117v12 fuerc'a q dados era do q<>era q alcac[']aua 118v4 bie me vegastes q sabed q por fuerc'a es- 119r38 las armas dspedac'adas estaua cola fu- 120v5 fuerc'a & ardimeto Flamize le sobrase al 120v28 ya ala carne le llegauan conla fuerc'a d- 121r22 tata fuerc'a a le ferir q ya lo dsatinaua 124r16 do delas almenas & como co esta fuer- 125r35 noche otro tato hizo q es la mayor fu- 125r39 c'o & co tata fuerc'a q le hizo enclinar en 126v70 poniedo su gran fuerc'a enllo. Mas do 127r4 E el jayan como d gra[ ]fuerc'a fuesse y 128r80 ardimeto & fuerc'a dl cauallo: & d como 128v3 ria co tanta fuerc'a por muchas ptes q 128v52 fuerc'a a do Polindo le creciesse le car- 129r30 estaua / ningu golpe q co fuerc'a venia 129r41 dlos q<>les por la fuerc'a & vtud d aqllos 129r81 zes mas siepre era tornada por fuerc'a 129v23 & como ambos muy ligeros & d gra fu- 130r61 como el golpe fuesse dado d gran fuer- 130v25 lo agradecio & por fuerc'a le[ ]veso las ma- 131r81 se acomete co gra furor y co tata fuerc'a 133r50 mento & fuerc'a: & aqui comienc'a delo 134v86 hazer fuerc'a alos caualleros andates 137v80 to se cobatia & co fuerc'a dsus diestros 138r34 la fuerc'a d su brac'o muy a su voluntad 138r66 tata fuerc'a q q<>nto dl alcac'o lleuo a tie- 138r90 co mucha fuerc'a pesando dle falsar las 140r16 yan le feria co tanta fuerc'a & crueldad 140r18 mas fuerc'a & ardimeto dauale mas pe- 143v24 ya la malla dla loriga cola fuerc'a d sus 143v31 do su fermoso color q ya puesto cola fu- 144v83 llaua dla gran fuerc'a dl cauallo y ansi 145v49 ysidoro diziedo ser d mas fuerc'a ql ca- 145v73 la gran fuerc'a dlos caualleros & dizie- 146r16 gran fuerc'a flamize fuesse lo drroco a 146r25 co tata furia q cola fuerc'a d sus golpes 147r82 crecia por lo q<>l co mas fuerc'a d desme- 147v11 ynobor q de gra fuerc'a & corac'o era le 147v22 ro porla gra fuerc'a d su brac'o & aq<> mu- 147v29 se a su gra fuerc'a q mucho enlla confia- 147v31 uia pesole mas cofiadose en su fuerc'a 153r34 fuerc'a fuesse se acometen de mortales 153r74 batalla mas como ambos d gran fuer- 153r85 viedo la gran fuerc'a d su enemigo. E 153v26 la gran fuerc'a de don Polindo. E la 153v77 pie co tanta fuerc'a q lo hizo venir a tie- 154r15 pposito q la fuerc'a d mi onesto alcac'ar 156r29 esto por la gran fuerc'a dlos encantame- 157v60 tas cola cadena & fuerc'a del estudio. Y 158r73 Fuerc'as 80 ya sus fuerc'as perdidas / propuso 5v29 padre por el mudo a emplear sus fu- 15v75 uar mis fuerc'as enla estran~a auen- 22r41 tramos de poner sus fuerc'as por sa- 23v18 poniendo sus muchas fuerc'as. E si 23v87 pusiera sus fuerc'as enlo tener muy 24r3 q con sus fuerc'as pugnasse. La sier- 24r13 do sus muy estremadas fuerc'as pro- 24r66 Engan~oso amor porq tus fuerc'as co 24v56 con mis pocas fuerc'as porvro serui- 25v8 fuerc'as cotra flacas dozellas mostra- 26v72 p<>ncesa q es flaca d fuerc'as soys cru- 26v76 ruego vras fuerc'as enello pogays. 27r25 fuerc'as poner / lauinio[ ]gelo rogo mu- 27r29 bles fuerc'as le crescian. E punauan 39v82 las fuerc'as a don Polindo / tanto} 39v88 trami sus fuerc'as co crueldad ynfun- 41r7 tus fuerc'as contra los cauallos que 41v64 fuerc'as & co los brac'os abiertos le 44r5 parte le plugo por mostrar alli sus fu- 48v9 most[r]ar sus fuerc[']as & como esto dixo[ ]va- 49r31 ua en sus fuerc'as q pesaua d muy lige- 51v88 vno sus esmeradas & valientes fuerc'as 55r83 no es. Yo pcurare enello mis fuerc'as. 59r31 sus fuerc'as le alcanc'auan. Y a todos 66r60 q como cada vno era de muchas fuer- 68r67 seo era de mayores miebros & fuerc'as 70v5 fuerc'as y en todo lo de mas lo eran. Y 71r44 venis a buscar dode vras fuer( )c'as sea 72r9 estras fuerc'as nos valgan. Pues nros 72v86 pensar a quanto sus fuerc'as alcac'aua 75r74 sus fuerc'as por derrocar al Jaya mas 76v55 varoniles fuerc'as pa las cuitas & tuer- 79r63 fuerc'as por la dfender / tanto anduuie- 79v52 cauallero como por tus dmasiadas fu- 79v89 al cauallero dla sierpe le sobrasse en fu- 80r69 niendo mas fuerc'as dlo q pudian mas 81v50 no pueda. Mas estas mis pocas fuer- 82r16 su sen~ora que dobladas fuerc'as tenia 83v75 chos era por las fuerc'as & amparo del 84r4 q<>nto cotra el rey sus fuerc'as mostraua 85r23 yo ponga tal cosa en mis flacas fuerc'as 85v50 cho las fuerc'as del cauallo dela sierpe 86r30 recelo los detenia quanto sus fuerc'as 88r86 alos del mundo en fuerc'as & ardimen- 94v56 bue cauallo & por v a q<>nto sus fuerc'as 98r39 fuerc[']as ql duq de Normadia le dio tal 102r32 tauan. Mas vno dllos q en fuerc'as y 103v8 erto q<>tro cauallos. Y como las fuerc'as 103v54 contra las estremadas fuerc'as de don 106v28 en fuerc'as como en ardimento a todos 106v72 mi cierta q en q<>nto mis fuerc'as alcac[']a- 108r59 ua & ya las fuerc'as d Carleseo cola p<>sa 115v51 pre en ardimieto y fuerc'as fixo sin en- 115v76 cac'ar mis fuerc'as podia por ganar ho-rra} 116v44 cicio delas armas q ya mis fuerc'as a e- 116v65 ridos acordaro la megua d sus fuerc'as 117v25 q por no pderte hare mas dlo q mis fu- 117v83 armas colas fuerc'as d sus forc'ados bra- 118r54 cobatir & resistir alas fuerc'as d do clari- 118r75 fuerc'as le sobrase mucho lo traya a su 122v48 hizo q<>ero co mis pocas fuerc'as ayudar 123r12 triste & procuro con todas sus fuerc'as 124v75 pueda avnq co mis pocas fuerc'as: & ve- 125r51 les fuerc'as bastara a ta fuertes tormen- 125v21 nio co sus fuerc'as / por lo cosolar pcura- 125v43 fuerc'as q tato mal ami y ami linaje has 126v36 sores dla puerta sin piedras viesse sus fu- 126v72 tal ap<>eto apsuro sus fuerc'as tato q las 126v77 Polindo puso sus fuerc'as por la tener 127r5 cordo cofiado en sus fuerc'as d se tomar 130v40 co mis fuerc'as q d aql cauallo ami[ ]volu- 133v17 el mudo buela le iguale en fuerc'as q dl 134v11 mas mis fuerc'as alcanc'aron lo galar- 141r78 alcac'ado & las fuerc'as dl Jaya q la pu- 145r35 n~as fuerc'as mas no alcac'a psupuesta 146v47 O como mis fuerc'as pugnado por vro 147v39 sentidos & fuerc'as estan co vra hermo- 147v41 mi fuerte bodad colas fuerc'as d tus ra- 156r17 tus fuerc'as pcura d effectuar tu dsseo 157r56 Fuere 12 honrra. Mas sy mi ventura fuere 22v42 ys q no por enemigo si vra volutad fue- 58r35 vra volutad fuere q no puedo mas ha- 58r45 porta[+]cartas & si fuere vencido dexe las 67r32 & si por vetura fuere vencido el p<>mero 67r64 rico q en gra pte ay & si fuere vencido 67r67 tregue la cibdad. E q si el fuere vecido 85v48 Y si por vetura el cauallero fuere venci- 86r24 q si pgutado fuere q<>en me dio la liber- 119v61 tisfecha si cosa q justicia tega fuere por 149v83 morado fuere poniedole par dlas nari- 151r63 & si al cotrario fuere siedo a su sen~ora & 151r70 Fueron 360 damente fueron. Mayormete que 2r51 mente apossentados. Y luego fuero 4r24 & ansi con mucha diligencia fueron 4r32 Polimira se fueron. Lo qual le fue 4v83 Paciano & Manireso fueron gua- 5r32 tas cruelmente muertos fueron. Y 5v85 fueron: & con vn temeroso sobre[+]sal- 6r52 pues como lo supieron / aqui fuero 6r54 ron: & las lanc'as fueron en menu- 7r42 imagines fueron muertos quatro 7v28 cantamento deshecho / vnos se fue- 8v74 llegaron ala cibdad fuero al rey dizi- 8v79 gres nuebas fueron por todo el pala- 8v86 Polimira dello sabidoras fueron / a} 8v88 se fueron ala reyna porse despedir d- 10r50 ron de sus cauallos & fueron al Rey 11r84 fueron muchos caualleros alos qua- 11v10 saluo q fuero muy buenos & gano el 12r13 fueron llamados los embaxadores 12v8 fueron dec'endidos del carro co mu- 13r61 fuero se comiec'a las dac'as & la mu- 13r63 fuero seruidos de muchos & d diuer- 13r67 nec'esarias fueron muy copiosa & a- 13r70 majares acabados fuero las tablas 13r73 mano del arc'obispo fueron casados 13v11 copiosamente seruidos fuero / de mu- 13v14 es q fuero las mesas alc'adas se co- 13v16 alegria / dode los desseos del rey fue- 13v20 copan~ados de caualleros fuero a[ ]vn 13v64 se fueron al palacio & le dixo hijo mi- 14v53 se fueron fuera dela cibdad dode la 14v68 no fuero. Y do Polindo co mucha li- 15r27 fuero grades le qbro la cabec'a fasta 15r36 c'i[b]dad & fuero aql dia a possar enel a- 15r54 ricas armas se armasse & se fuero al 15r66 miesse / el q<>l ansi le otorgo. & como fue- 15v4 sse. Y luego fuero las mesas puestas 15v7 damio. Los q<>les le fuero abrac'ar / & 15v49 te a buscar lo salieron. Los q<>les fue- 15v85 se fueron su camino con grande ale- 16v75 be caualleros aql dia fuero a[ ]dormir 16v79 fue guarido se fueron a buscar sus a[+]- 16v82 mo estauan se fuero a presetar ante 19r6 ros de auentura las donzellas se fue- 20v12 al castillo donde fueron muy bien 21v14 se fueron derechas a palacio y entra- 21v42 auia lo abrac'o & luego fueron de alli 25v14 da puesta & ansi fuero puestas la rey- 25v78 luego fuero traydos maestros q lo 26r40 luego fuero hechas Don Polindo 28r38 es en sendos palafrenes fueron sa- 28r50 su tormento & ya q fuero qmados se 28r78 por medio & la vna pte fue- 29r47 q las lanc'as fuero qbradas y el escu- 29v33 ria fuero echados dl capo sino vinie- 30v66 fuero puestas a cada vno segu su es- 31r88 res fueron bie seruidos como tales 31v3 cenar acabassen las mesas fueron al- 31v5 fueron mas poderosos y lleuaron a- 33v48 estos dos principes fueron juntos 34r55 su estado grades dones & todos fue- 34r74 q fue ora las mesas le fuero puestas 34v50 nado luego las mesas fuero alc'adas 34v61 ertas dela sala fueron abiertas y en- 35r31 briesse fueron junto del castillo. Y co- 35v58 uan del castillo las puertas fueron a- 35v70 tos estaua[ ]fuero libres[ ]dspareciendo 36r5 l(o)[a]s puertas del castillo fueron abier- 36r52 se fueron & con tan gran temor q las 36r67 llo q llorando muy agramete se fue- 38r67 & Lauinio fueron muy bien hospe- 38v16 chas cosas se fueron acostar en muy 39r32 que antes de tiempo fueron treyn- 41r65 fuero guaridos de sus feridas toma- 42r48 c'edonia & se fueron derechos ala cor- 42r51 quitados todos tres se fuero a pala- 42r56 tas del castillo fueron abiertas / por 43v17 cibdad & palacio & las nueuas fuero 44v5 se vieron se fueron abrac'ar como aq- 44v30 fueron las mesas puestas donde do 44v52 stillo el & el sen~or Delfin se fueron a 44v82 numero de gente. E luego fueron 44v86 cho plazer & aquel dia fueron a dor- 45r49 zia dello. Y ansi se fueron a[ ]comer / & 45v58 despues que las mesas fueron alc'a- 45v59 trabajaua q los veynte caualleros q fu- 49r18 caualleros fueron conellos y comiec'an 49v26 denase muy presto fueron desbarata- 49v48 y entraro enel de Mac'edonia & fuero 49v53 de fuero muy bien curados & les hazia 49v55 todos fuero huyedo & q<>ndo yuan por 49v61 donia & todos juntos se fueron apear 50r19 do fuero alla[ ]ella como le vido se leuato 50r45 su hazienda & ya q las mesas fueron al- 50v8 do por ellos alli fuero las qxas dla p<>n- 50v85 cesa de su tardac'a & fuero menster mu- 50v86 trabos fuero a tierra mas do[ ]Claribeo 52r31 claribeo & venidos fueron echados en 52v53 ellos se fuero a do Polindo a rogalle 54r87 fuero al capo q avn no era venidos sus 54v38 co Cecibo y entrambos fuero a tierra 54v62 fuero a tierra & Polimestro co oriba- 54v67 ro armar mucha gete & fuero ala tieda 55v22 ez mill caualleros fuero a ver q seria & 55v26 prestamente fuero muertas[ ]co gra[n] ani- 56r90 ta mil heridos & despues q fuero ente- 57r76 do Felisadro enellos los q<>les fuero bi- 58r4 tos & con solas sus espadas se fueron 60r32 ya era tiempo de yr se fueron porla ron- 60r36 cac'a fuero a socorrer a[ ]vn cauallero & 60v52 na co sendos falcones como suelen fue- 62v9 cuydado fuero puestas la p<>ncesa & la in- 62v12 luego fuero curados por mano dela do- 63v33 uia dlibrado a su sen~ora / & luego le fue- 63v37 a dios alos del castillo se fueron. 65r43 atinando donde los golpes se daua fue- 65r82 pusieron su partida por obra. y fueron 66r74 mestro todos cinco lo fueron a[ ]buscar 66r87 jas: donde fueron bien hospedados aq- 66v17 nesterio & se fueron por vn camino ori- 66v26 ta se qbro el nauio & todos fueron ane- 66v63 fuero a posar enla posada delos caua- 67r40 rieron & aquella noche disfrac'ados fue- 67v44 ra entristecidos / fueron con ayroso a- 68v80 tabie fuero despojados de sus armas 69v10 q<>les fuero despojados & dixo Carleseo 69v29 sas fuero a besar las manos al empera- 69v35 despidiero del emperador & se fueron 69v38 mize & Carleseo fuero guaridos qdan- 70v57 empo estos dos caualleros fuero gua- 71r21 bie sanos fuero todos jutos. Do polin- 71r28 y el code d Coluna / fuero todos muy ri- 71r30 pan~eros don claribeo & flamize fuero 71v57 uallos & Lauinio hizo su madado & fue- 71v64 uan desarmados muy ligeramete fue- 72v33 lagando colas colas se fuero a ellos / Y 72v78 llos treynta Jayanes & se fueron porla 73r31 q mas animalias de aqllas auria se fue- 73r51 comedaro a dios & se fuero su camino 73v49 fueron a comer en casa d vn florastero 73v58 & de alli por no se detener fueron mas 73v59 to estaua lo dexaron & se fuero & yo[ ]pen- 74r15 zer a sus amigos los quales luego fue- 74v43 tantinopla & fueron a passar por el cas- 74v64 apartaron & se fueron por otro camino 74v73 & anduuieron tanto porel q fuero alv- 74v74 hijos caualleros & alli fueron muy bie 74v77 n~ana todos seys fuero su camino muy 74v80 tantinopla & fueron se derechos al me-son} 74v87 & ansi fueron puestas las mesas & c'ena- 75r55 muy ricos mantos & fueron av missa 75r86 a su posada & ya q enella fueron y estu- 75v15 estuuieron aql dia q no fueron a pala- 75v62 fuesse hasta la noche q fueron al[+]vgar 76r64 mado las llaues dl castillo luego le fue- 77v19 rro & como le vieron le fueron abrac'ar 77v28 ualleros fueron armados. Y don Feli- 77v81 mado a vida: & ansi todos fuero muer- 78r68 erpos muertos dl castillo se fuero a re[+]- 78r74 torres q sobre la puerta estaua / & asi fu- 78r76 fuero a Macedonia & se psentaro 78v2 sas llegaro al castillo dode fueron muy 81r14 juntamente se fuero conel & dixero ala 81r53 hobres que debaxo yuan fueron muer- 81v25 delas escalas a baxo & luego fuero mu- 81v40 pan~eros fuero muy bien aposentados 82r43 sus copan~eros luego fueron armados 82v7 lleros dlos dla cibdad & fuero drechos 82v71 do fuero enel palacio le coto lo q conel 83r36 dos los d su real. Y luego fuero arma- 83v6 uillas en armas lo fueron a socorrer & 83v26 en armas q jamas fuero hechas ni ge- 83v58 cho desmayaro mas luego fuero soco- 84r22 to q en gra pauor los dela cibdad fuero 84r69 lla parte avia fueron por ver que seria} 84v45 mesmo los nueue copan~eros suyos fue- 84v75 & lo fuero a dzir ala reyna los gra- 85r3 batalla. Las nuebas desta batalla fue- 85r52 tiessen & fueron aquella noche ala gran 86r82 caualleros fuero armados a puto. Y el 86v37 Y mirando las pisadas por dode fuero 86v44 uas fueron al cauallero dela sierpe de 87v30 mismo Flamize a el se fuero abrac'ar co- 87v35 fuero ayutados. Y do poli($n)[n]do los repar- 88r22 claribeo. Los q<>les luego fuero camino 88r26 & ansi se fueron ala cibdad de Anpifa- 88v79 li donde fueron con mucha alegria re- 88v80 heridos qdaro con gra diligecia fuero 88v86 mo lo a Paruica alas ancas & asi fuero 89r55 salia aq<> fuero los lloros y entran~ables 89r61 velas & se fuero Paruica yua co gran 89r80 que otro dia d muy gran man~ana fue- 89r85 el camino q<>ndo fuero salteados de tre- 89v2 do mucho q fuero puestas vnas muy 89v54 cas mesas fueron alc'adas vinieron se- 89v67 conel rey & luego las dozellas fuero fue- 89v86 trambos. E venida la man~ana fueron 90r7 do muy dulc'emente & luego fueron ves- 90r9 gas pedir lic'encia ala reyna & ya q fue- 90v69 despues que las mesas fueron alc'adas 90v72 fueron despachados muchos embaxa- 91r44 palacio todos que fueron venidos Y 91r51 do fuera & los caualleros fuero ala rey- 92r67 cio real dode fuero desposados por el 92v41 fiestas & alegrias fueron hechas en aq- 92v50 las q<>les fuero fechas con mas alegria 92v60 a su sen~ora & ya q vestidos fuero acom- 92v83 no fuero ala capilla a oyr missa la qual 92v85 & alegria dspues q las mesas fuero alc'a- 92v89 mucho que los caualleros fuero arma- 93v42 dos & los dozientos dozeles & todos fue- 93v43 & fueron al gran palacio & fallaro al rey 93v48 los mas p<>ncipales del reyno fuero co 93v53 tieron dela cibdad de Ampifali y fuero 93v55 ertes golpes co su buen espada. Y fue- 94v36 teadas se apea de sus cauallos: & fuero 95r50 mas el rey no lo cosintio aqui fuero los 96v3 de damas & dozellas mucho fuero ma- 96v30 a caualgar en su cauallo. Y asi fuero al 96v38 Y asi todos los otros copan~eros fuero 96v47 lindo & do Claribeo fuero a ver a sus 96v81 tras cosas fueron hablando hasta q lle- 97r76 na despues de av oydo missa fueron a 97v68 aellos viniesse & asi fuero aqllas fiestas 97v82 mas fuero a v missa la q<>l 99r22 muy buenos & todos fuero a trra & lue- 99v77 sas justas fueron acabadas. 101r29 Y despues q ya estas sen~oras fuero ve- 101v36 la historia mencio saluo q todos fuero 102r41 c'as fuero qbradas / y ninguo se mouio 102v61 te por do Claribeo fuero vecidos. Y asi 103r5 como los nuebe fuero muertos y los 103r19 harto dan~o fasta q fuero de alli q<>tados 105r5 uia passado por lo q<>l todos fuero muy 105r20 te & todos juntos fuero al gra palacio 105r44 palacio dode fuero luego puestas las 105r56 segu sus estados cobenian & alli fuero 105r58 sas fuero alc'adas viniero muchos & di- 105r62 & grades sen~ores fuero al gran palacio 107v56 las mesas fuero puestas & tales como 107v58 se & asi fuero en aqlla comida muy bien 107v77 las mesas fuero alc'adas y entran mu- 107v81 sa felises le vio yr aqui fueron los vda- 108v75 estos Jayanes fueron arrebatados por 110r4 adelate. Y asi coesta intecio fuero su ca- 110r12 mino: & tato anduuiero q fuero a dar al 110r16 dixo q dspacio le qria fablar: & ansi fue- 110r33 cessauan & luego las mesas fuero pues- 110v82 fue fecho. Y dspues q las mesas fueron 111r24 danc[']as & musica se fuero todos a sus a[+]- 111r29 & viero ala p<>ncesa d tal manera aq<> fue- 111r83 vn florastero dode aqlla noche fueron 114v33 do Polindo era partido & se fueron en[+]- 114v59 el camino q yua fuero pdidos yedo por 114v67 vetura les guiase & fuero por aqlla flo- 114v78 ta & a vna motan~a fuero a dar llena de 114v87 puerto fueron llegados: viero d lexos 115r59 lo q<>l[ ]fuero alegres q bie pesauan q cris- 115r61 do en sus cauallos fuero a p<>esa guian- 115r63 do Claribeo y Carleseo se apearo & fue- 115r72 se fuero su camino no sabiedo aq lugar 115v9 gasse se cayo amortecido & luego fuero 116r9 mo ensta casa entraro fuero a dar a[ ]vn 116r17 llos se fuero a dode dla vetura fuessen 116v5 q fuero[ ]aqlla noche alvgar en 116v19 co su hermano Lucido se fuero co sen- 116v75 jos mios & Lucido coel otro mi fijo fue- 116v84 los caualleros fuero mouidos a[ ]piedad 117r12 huesped & d su fija fuero armados & ca- 117r51 vn escudero q los guiase fuero camino 117r53 tomaro sus lac'as y escudos & fueron su 117r59 cauall[er]os fuero contra ellos & cada vno 117r74 lla dode todos fuero muertos saluo v- 117v30 de alli & fuero su camino por el mote & 117v38 jornada fuero q saliero dl mote y en v- 117v41 & luego las puertas fuero abiertas & Ri- 119r4 fuero fechos & como viero a do Clari- 119r68 boluiero a su casa dode fuero muy bien 119v2 fue asi q vn dia dspues q las mesas fue- 119v23 ro les dio. Y desq fuero armados man- 119v75 resta fuero a dar. Y no ouiero mucho 120r29 damio mucho fuero tristes & diero mas 120r54 sura & fuero a dar a[ ]vn llano & viero a[ ]vn 120r56 esto viesse acabado fuero a Pindamio 120v44 fuero a vn castillo & dixero a su sen~or el 120v56 mas: & luego le fuero dadas & co dos ca- 120v62 ya yrseo traya fuero cotra Pindamio 121r7 torchas q encendidas estaua fueron lle- 121v17 de fuero a posar ala posada dlos caualle- 121v43 a[ ]vn camino muy ancho fuero a dar. Y 121v67 tro dla sagre guiaua fuero & tato andu- 122r77 p<>esa alos cauallos & q<>ndo fueron mas 122r79 {RUB. % Capitulo .lxxx. de como fue- 123r69 go fuero a puto y Narciso tomo los ve-ynte} 123r90 huyda & Ysidoro & sus copan~eros fue- 124r25 de de sus heridas fuero curados & fol- 124r33 cho les peso & alos q qdaro fuero cura- 124r37 cabo dlos q<>les fuero guaridos saluo y- 124r40 fuero a dar: donde muchos cauallos 124r61 ros a cenar fuero sentados & todos los 124v8 mete & dspues q salidos d cenar fuero 124v16 tato q a[ ]vn grade & vde prado fueron a 127v37 respodio: ay dozella como fuero mis ser- 127v65 uiero a[ ]vn gra llano fuero a dar do mu- 127v79 se fuero su camino con mucha alegria 129v42 tal golpe viese mucho fuero espatados 132r52 al castillo: dode dlos dl fueron recebi- 132v31 dlos cuerpos dlos cauallos ambos fue- 133r29 dos fuero se acostaro. Y la vna dozella 133v32 geso fueron a el & le tomaron & le que- 135r87 por aql cauallo era fuero pidiedole las 135v12 fuero alas balsas: & como dl agua los sa- 135v25 ego fuero por lo dl castillo: d alli lleua- 135v49 auia librado. y asi fuero bie abudosame- 135v54 fuero dode do polindo estaua: el q<>l por 135v57 por el campo andauan le vieron fueron 136r88 q las mesas fuero alc'adas. La dozella 136v8 poco espacio fuero mucho dl puerto a[+]- 136v85 se ligero no tardo mucho q coellos fue- 137r13 golpe viero fuero muy espantados E 137r63 ro tanto q en poco tiepo fueron enla 137v30 suyo & se fuero al castillo q muy fuerte 138v53 al gran alcac'ar fuero llegados luego el 138v56 cho acostado & luego los maestros fue- 138v59 la ynsula & ansi fueron curados con di- 138v63 si fuero a otros muchos lugares d pla- 139r6 {RUB. fuero llegados al teplo don polin- 139v2 en poco espacio fuero alogados dl pu- 142v26 fazia q fuero e alta mar. Y como alli do 142v33 encuentros que las lanc'as fueron en 143r89 por puar las mac'anas se fuero dode la 144v29 tros q las lanc'as fuero qbradas & el ca- 145v37 fuertes encuetros q las lac'as fuero q- 146r23 pacio fueron enl codado d corton & en 146r66 uinal oficio fuero a ver 146v30 bos a dos fueron a trra & con gran ar- 147r77 fuero las nuebas ala codessa la q<>l lo sa- 148r41 & q<>ndo porlos maestros fuero vistas di-xero} 148r46 {IN2.} A Los diez dias q pasados fueron 148r82 ra se fue coel & asi fuero drechos al pri- 148v11 q en poco tiepo fuero en macedonia & 148v78 passadas fuero se boluiero pa la cibdad 149r7 la suya & quando ya en su apossento fue- 149r87 matos se fueron por su camino acostu- 149v5 llegaro en casa d vn florastero dode fue- 151v3 enamoraro q dl todo sus sentidos fuero 151v32 entos d teognida co ginaloeo fuero he- 151v74 se fuero a[ ]vn[ ]mote diez millas dla c'ibdad 152r82 cieruo tras el q<>l ambos fuero siguiedo 152r85 fueron gran piec'a tras el cieruo hasta 152r88 que fueron mucho alongados delos 152r89 pa la batalla & luego fuero puestos jue- 153r56 zes & co mucha horra fuero al capo lle- 153r57 co los q<>les fuero dados a don beraldo 154v75 polindo & don claribeo en cac'a fueron 160r48 flamizen & carleseo fueron guaridos 160v9 claribeo fueron a ver a sus sen~oras: & 161r37 & como los nuebe fueron muertos. Y 161r56 Capitulo ochenta De como fuero des[+]- 161v22 don Polindo fueron llegados al tem- 161v78 Fuerte 171 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 fuerte lid: & tanto con su gran esfuer- 2v41 vna fuerte & aspera batalla muy sin 3r83 quexauan & al vno le dio tan fuerte 3v67 fuerte torre de alto y muy hermoso 5v47 vezes & boluia con fuerte dolor a de- 6v65 mento tengo / la fuerte fuerc'a la es- 6v69 tan fuerte golpe por cima dela cabe- 8r22 acabo de fenec'er la vida del fuerte le- 8r29 Paciano no menos q fuerte se com[+]- 8r52 mo a su madre viesse en ta fuerte lid 8r60 so & fuerte Paciano dela herir muy 8r68 & muy fuerte golpe que le corto to- 8r80 taua ser el fuerte Hector / & ala otra 11r65 parte el fuerte Hercules armado d 11r66 do[ ]su cabec'a sobre su fuerte escudo Y 16r26 tomado su fuerte escudo mado a La- 16r31 le vn muy fuerte golpe por la visera 16v65 do su hacha le dio vn muy fuerte gol- 18r16 batia tan fuerte sobre los Jayanes y 18r40 muy fuerte golpe por poner la cabe- 18r47 estaua vn muy fuerte castillo muy 18r79 aquel muy fuerte yelmo dela cabec'a 19v47 hombro vn muy fuerte & desmesura- 20r55 vos lo fuerte es flaco os dixe mi vo- 22v53 do vn muy fuerte golpe por encima 23v34 el fuerte vno delos fuertes Jayanes 29r55 le dio enel yelmo[ ]vn tan fuerte golpe 30r40 pes q su fuerte brac'o daua tanto q 31r43 puerta[ ]vn enano covn muy[ ]fuerte cu- 36r31 y fue le a dar[ ]vn muy fuerte gol- 37v46 fuerte golpe alc'o el escudo por resc'e- 37v49 diole vn muy fuerte golpe por cima 37v70 te que la fuerte desmayan / ansi este 38r49 como pndio al fuerte do Claribeo.} 40r80 llos tan fuerte mente q qbro enel su 41v36 fuerte no lo pudo roper & con gra sa- 43v53 que passaua le dio vn muy fuerte & 47r43 ya enflaqcia dio al[ ]vno ta fuerte gol- 47v64 dio tan fuerte golpe por cima dl yelmo 49v17 talla de dos caualleros ta fuerte ni re- 52r61 vn muy fuerte golpe enel escudo q[ ]se le 52v15 lia y avn salido d vn muy fuerte golpe 52v27 lindo q ya enflaqcia le dio vn tan fuer- 55r22 do coel fuerte Pertibeo.} 60v54 correr d sus cauallos. El fuerte ptibeo 61r61 fuerte encuetro q le dio le hizo perder 61r64 q el fuerte pertibeo tenia tata fuerc'a & 61r76 se / el fuerte Pertibeo blasfemaua d sus 61v7 beo vn ta fuerte golpe por cima dl yel- 61v65 talla le dio[ ]vn fuerte golpe co toda su fu- 62r32 ta fuerte golpe por cima dl hobro dre- 63r50 otros q<>tro vieron ta fuerte golpe mu- 63r56 vn ta fuerte golpe por cima del yelmo q 63r63 do de golpes & pescia q fuesse vna fuer- 64v24 la mas fuerte q dezir se podria. La q<>l 64v29 rido embio al fuerte ptibeo q lo venga- 64v52 do & punaua por lo drrocar & aqllas fu- 65v25 encantado no lo hirio mas del fuerte 65v43 dura & fuerte batalla & no parecia sal- 68v16 pesos golpes & dandole vn muy fuerte 68v39 manos & dio al duq vn ta fuerte golpe 68v65 mas fuerte & cruel que en todo el mun- 70r80 en vn lugar fuerte dode no nos 72v47 fuerte defensio q fazia los ouieran mu- 72v58 castillo muy fuerte & muy bien labra- 74r45 llo muy fuerte & muy bien torreado & 76r70 ente estaua vna torre muy fuerte & do 76r75 le vn muy fuerte golpe por lo herir 76v82 fuerte brac'o tato q las llamas d fuego 77r3 lo. Y do polindo le dio vn ta fuerte gol- 77r28 el espada & dio a naburto vn ta fuerte 77r71 gre le caya / dl fuerte golpe Se qbro el 77r75 vn muy fuerte golpe por cima del yel- 77r82 dio a naburto ta fuerte golpe sobre el 77v2 ta fuerte golpe cola hacha porcima dl 78r22 mal & con grand san~a le dio vn fuerte 79v71 q le dio vn muy fuerte golpe conel ma- 80r6 dio[ ]vn ta fuerte golpe cosu buena espa- 80r30 gra estrago tanto q por su fuerte brac'o 83r16 te por vn lado conel & diole vn muy fu- 84r42 enc'a la batalla mucho mas fuerte que 84v22 gar dode estaua era tan agro & ta fuerte 86v64 Mas era tan aspera & tan fuerte la en- 86v83 c'aro a pelear / mas el fuerte don Polin- 88r63 guroso capitan don polindo el mas fu- 88v57 los lleuaron a vn castillo muy fuerte & 89v10 muy bie cercado devn muro muy fuer- 89v11 el fuerte do Claribeo no meos gozaua 93v64 antes ql cuchillo alc'asse le dio vn fuer- 94v76 Thessalia y como enlas vn~as dl fuerte 97r45 capo & vino coeste el fuerte q<>rino muy 98r32 geros los fue a v lleuando cosigo al fu- 98v9 del cobrado. Y narciso del fuerte golpe} 99v45 llo & dio ta fuerte golpe en trra q se a- 100r29 piec'as & el fuerte Quirino fue a trra 100v6 en muchas piec'as / y el fuerte ysidoro 101r7 do & venia coel el fuerte do[ ]Claribeo co 101v40 sadas: Mas el dio tan fuerte golpe a 101v85 duras muy fuerte venia armado de v- 102r55 el fuerte ysidoro armado de vnas muy 102r61 Beraldo y el fuerte Quirino ambos ar- 102v34 horra diole ta fuerte encuetro q[ ]lo drro- 103r77 fuerte golpe por cima dl yelmo q sele fe- 103v38 llegar / mas como el fuerte do Polindo 103v60 Polindo el q<>l temiedo el fuerte golpe 104r5 vos sintierdes me dara ami ta fuerte q 104r72 delos q el torneo miraua & como el fu- 106r30 n~a alc'o el espada & diole vn tan fuerte 106v4 ro & su fuerte muro en algo se resistian 106v27 Normandia y el duq de Pera y el fu- 106v34 viedo el fuerte do Polindo q dsmaya- 107r32 grieta retubaria co su fuerte clamor en 108v9 ro las altas torres dl castillo q muy fu- 110r14 tan espatoso & fuerte que de vn aullido 113v88 duerme mas antes vela y es tan fuer- 114r3 ambas manos & diole tan fuerte golpe 114r71 tan~a q q<>ndo en vna fuerte batalla se an 115r42 & le dio ta fuerte golpe por cima dl yel- 117v5 fuerte era & tato fiziero q llegaro a el: 118r4 y pesciole tan fuerte q enl mundo no a- 118r5 q conociedo el fuerte do claribeo su do- 118v56 mano & dio ta fuerte golpe coella en tie- 120v86 cayda q pescia q vna muy fuerte torre 121r72 do el rey de Tracia & el fuerte Ysidoro 122v6 fue a[ ]vn castillo el mas fuerte del con- 125r27 si estuuiesse le dio vn tan fuerte golpe 126r64 el pie le dio tan fuerte golpe q la derro- 128r7 diestra mano alc'ase le dio vn fuerte gol- 128v21 daua: & las rajas del escudo dl fuerte ja- 128v30 gra duelo hazia echado su fuerte escu- 129r3 no q mas le aqxaua le dio ta fuerte gol- 129r17 vn ta fuerte golpe q si coel escudo el ca- 130v23 dode mucha sangre le salia & del fuerte 130v37 a sus cauallos & se mete en vna casa fu- 132r79 cotrario mal le fiziese dio vn ta fuerte 133r56 esta ay vn muy fuerte & cruel Jaya que 134r89 bed q lergeso es ta fuerte q dudo aql ta 134v9 no & no tardo mucho ql fuerte jaya ler- 134v37 dl jayan q gra bie el fuerte escudo & yel- 134v78 vna fuerte mac'a d fierro q a duro seys 135r6 fuerte muro metiedo alos turcos e gra 137r32 to en trra & los turcos como ta fuerte 137r62 se vegar mas do Polindo ensu fuerte 138v5 suyo & se fuero al castillo q muy fuerte 138v53 y encatadas & encima d vn muy fuerte 139v20 & doze d ancho tenia & la mun~eca ta fu- 139v28 tero enla justa fuesse le dio tal & tan fu- 139v68 san~a d si mesmo & diole tan fuerte gol- 140r35 lleuaua / & do polindo dio al Jaya ta fu- 140r71 vna vn~a muy fuerte & su color dlla era 140v57 do se juto juto coel & le dio[ ]vn fuerte gol- 140v87 san~a le dio[ ]vn fuerte golpe enl lomo & co- 141r20 muy alto & muy fuerte & de escoger ve- 141v47 sintio mal & cola cola dio vn muy fuer- 142v76 el escudo & qbro enl su lac'a mas el fuer- 145v79 estaua mayormete del fuerte Ysidoro 146r63 saro. Mas como su corac'o dl fuerte y- 146v20 la batalla que ouiero venciendo el fu- 146v25 muchas gras daua al fuerte ysidoro & 148r55 otro castillo el mas fuerte q entrelos q 148v27 su fuerte brac'o q no obstante q las ar- 151r9 co san~a al vno ta fuerte golpe por cima 151r31 n~a d si mesmo tuuiesse dio vn tan fu- 153v59 & do polindo le dio ta fuerte golpe por 154r13 mi fuerte bodad colas fuerc'as d tus ra- 156r17 Polindo mato al muy fuerte Basilis- 159r86 se ptio dl castillo & d como pndio al fu- 159v62 batalla q ouo don polindo conel fuer- 160r50 poderoso Rey de Thessalia y al fuerte 161v20 ro veciedo el fuerte ysidoro. fo c xl vi. 162r19 Fuertemente 14 genes comenc'aro de teblar muy fu- 8v43 parto fuertemente le aqxauan & lue- 13v83 hadas & cubriendose muy fuerteme- 18v46 sus brac'os tan fuertemete que lo sa- 36r63 lleros se encotraron muy[ ]fuertemen- 41v31 ta & asela muy fuertemete de sus dlga- 79r8 gac'o dla reyna recostada teblado ta fu- 111v13 & comenc'o a son~ar tan fuertemente & 113r4 estauan fuertemente con sus crueles} 126v90 el grifo lo asio fuertemete por los pies 127r13 la escala comec'o d teblar fuertemete ta- 127r57 sus brac'os & le ap<>eta ta fuertemete 130v47 estaua tan~o muy fuertemente vn cuer- 134v36 coel cuerpo dl cauallo ta fuertemete q 139v74 Fuertes 129 dia los fuertes golpes resistir / ya las 3v24 cho le peso. E armandose de sus fu- 6v14 zir / o fuertes leones / o brauos / o in- 6v66 rajas dlos fuertes escudos por el flo- 7v2 leon que ya con sus fuertes vn~as a- 7v86 no de duros & fuertes golpes tanto 8r14 tos a vna parte y a otra & con sus fu- 8r85 las fuertes armas le hizo vna gran 17r75 sin miedo ni pauor q delos fuertes 17r80 do q[ ]s vno delos mas fuertes Jaya- 17v69 muchas y muy fuertes conchas de 17v80 podiendo c'ufrir los tan fuertes & tan 20r62 reza le asse del escudo co sus fuertes 23v79 la cargar d muy duros & fuertes gol- 23v81 pes. Dadole sobre aqllas fuertes co- 23v82 el fuerte vno delos fuertes Jayanes 29r55 anduuiesse cobatiedome co fuertes 29r75 paro a mirar aqllos tan fuertes gol- 31r42 muy fuertes armas & sin ninguna co- 36r54 enlas batallas y[ ]fuertes peleas y pido 36v70 torno a su posada & se armo d sus fu- 36v83 endo resistir los fuertes y desmesura- 40r18 delos muy fuertes golpes se hazian 41v47 ni jayan q tan fuertes golpes diesse 41v73 q las fuertes armas fal- 43v40 da($u)[u]ale tan fuertes golpes & ta a me- 43v83 aquellas tan fuertes espinas que te- 47r47 tre sus enemigos / dandoles muy fu- 47v49 ros viendose qua fuertes golpes da- 47v60 dsatinar & ya no daua ta fuertes gol- 48r15 tauan tan atemorizados delos fuertes 49v32 do lo estaua & dase ta fuertes golpes q 52r41 era muy fuertes y ganosos d ganar ho- 52r44 muy ligero enla batalla dado muy fu- 52r49 batido con cauallero q tan fuertes gol-pes} 52r91 dauan tan fuertes golpes como si en- 52v18 do. Y los mas fieros espantosos & fu- 54v84 de sus fuertes golpes. Todos le hazia 56v72 fuertes y temerosas batallas vecio / ni 59v72 nia armado d vnas muy fuertes hojas 61r31 & fuertes golpes / Y aqui se comiec'a la 61r74 talla / tanto que delos fuertes golpes q 61r82 uan melladas dlos fuertes golpes q se 61v21 do por causa delas fuertes armas q te- 61v33 de sus fuertes golpes / & ya no tenia tan- 61v52 noscidos tenia sus fuertes golpes / mas 61v56 se feria como d p<>mero cargandose d fu- 61v61 madas a causa delos fuertes golpes q 63r42 vnas vn~as muy mas fuertes q de leon 65v21 en sus fuertes brac'os mas don polin- 65v77 salian de sus armas delos fuertes gol- 68r60 caualleros se combatian. & delos fuer- 68v28 ros y fuertes golpes & despedac'andole 69v70 donde passaron muy fuertes y espan- 70r84 dose ta fuertes golpes q biuas llamas 70v13 fuertes golpes & los cinco copan~eros 73r17 gandose de muy duros & fuertes gol- 74v6 fuertes ojas d azero muy limpias y ace- 76v7 armas eran tan fuertes en ningua ma- 76v88 delos fuertes golpes dl Ja- 77r48 le las fuertes ojas lo feria por muchos 77r56 fuertes golpes que cola mac'a le daua} 80r46 dera se hizieron fuertes & se pusieron 86r85 los co sus fuertes & pessados golpes ta- 87r27 a sus fuertes golpes mezclados conel 90v17 migos cargandolos de muy duros & fu- 94r73 lindo le dio muy pstamete tres muy fu- 94v35 estaua espatados q dlos fuertes golpes 94v43 mas les salia ta fuertes era los golpes q} 94v45 hallaua enaqllas fuertes batallas de 97r44 na tenia d se vec'er & dase ta fuertes en- 99v60 de vnas armas muy fuertes & muy lim- 100r3 fuertes ojas d azero & muy limpias. & 102r62 dose de sus fuertes ojas de azero muy 103r44 ua co sus fuertes golpes tanto q ya no 105v56 & ta grades sus fuertes golpes & anda- 105v71 co do Polindo dadose tales & ta fuer- 106r89 doles de duros & fuertes golpes tanto 106v56 gar de duros & fuertes golpes tanto q 107r29 los fuertes golpes q te dan. O q los pa- 112r76 ala cierua & co sus fuertes vn~as la dspe- 113r69 ansi delos fuertes golpes q le dio como 114v10 el cauallero cayo en trra dando muy fu- 117v16 ra q asi co fuertes brac'os & agudas 118r78 clado d fuertes golpes q como casado 121r63 cargandole de duros & fuertes golpes 122v22 fuertes armas & embio vn mesajero a 123r37 fuertes golpes resistiendo mas ofendi- 123v87 les fuerc'as bastara a ta fuertes tormen- 125v21 xado dlos fuertes golpes q le daua par 126r25 el cargadole d duros y fuertes golpes 126r49 en gran san~a lo acometen de duros & fu- 126r71 q si por las fuertes armas q traya no fu- 128r82 d duros & fuertes golpes. Y eneste co- 128v25 ferir de duros & fuertes golpes. Pues 128v76 fuertes golpes tato q el Jaya q sin bra- 129r27 go d tantos y ta fuertes golpes q lo de[+]- 129r31 tintas estaua($n)[n] tanto se herian & de fu- 130r89 Polindo crudamete d duros & fuertes 130v19 recebio fuertes golpes & le fiziero dos 131v87 lindo dllos mal se sintia & si ta fuertes 132r21 batalla: & como los fuertes golpes d su 133r55 geso salio armado d vnas muy fuertes 134v38 dase ta fuertes golpes q las cabec'as in- 134v73 ta duros golpes q las armas avnq fuer- 135r12 fuertes & dsmesurados golpes / como la 135r18 vnas muy fuertes cadenas asidas 136v47 pauor co sus fuertes golpes mas como 137r33 Polindo delos aqxar con fuertes gol- 137r65 metia & co aio resistia los fuertes gol- 138r36 por muchos pedac'os dlos fuertes gol- 138r55 manos fue armado de sus fuertes ar- 139r85 nas armas de cuero d leo muy fuertes 139v19 uamete & do polindo le daua muy[ ]fuer- 140r5 tes golpes mas no podia falsar las fuer- 140r6 fuertes golpes q ya le traya a su qrer & 140r49 n~a llaga & viedo do polindo q<>n fuertes 141r7 muy espatables bramidos ta fuertes co- 141r50 man~ana armadose d sus muy fuertes 142v7 fuertes encuetros q las lac'as fuero q- 146r23 fuertes armas por mano d dorida aq- 147r35 tato q dla fortaleza de sus fuertes gol- 147v2 zeles fue armado de sus fuertes armas 150r45 fuertes golpes tato ql cauallo mas se se- 150v66 aqxaualos tato con sus fuertes golpes: 151r24 ta bramado dl dolor q dando muy fuer- 151r34 miec'a d cargar de fuertes golpes: & el 151r41 fuertes armas por muchas & diuersas 153r89 c'a delo aqxar d fuertes golpes como si 153v73 Fuese 37 lac'a mando a[ ]vn escudero q les fue- 17r51 tormetos. Pues como la man~a[na] fue- 26v81 cauallero q junto ala hoguera fuese 28r10 n~ora le mando la fuese a[ ]ver & como 30v18 nes auia madado & ninguo sabia q fue- 55r70 se vestio muy ricamete / & fuese ala posa- 59v61 en los miraua no podia estar[ ]q no fuese} 70r91 da & fuese pa el jaya q ya otra piedra en 72v12 da & va a mirar q cosa fuese. Visto por 77v67 q desseosos de saber q vetura aqlla fue- 80r13 rumor no sabiendo q cosa fuese vnos pe- 85r59 no fuese lo ql pesaua mado dar allarma 86v35 rrero fuese mas don Polindo se me- 88v36 do. Mas como do polindo fuese d mas 102r31 ya el rey don Felisandro armado fuese 103r83 ro dlas armas vdes como fuese d gra 107r19 ha menester como yo q si ansi no fuese 108r51 por las manos no sabiedo q fuese: eran 111r78 cia quan grande fuese por lo q<>l mucho 114r19 el escudo por lo rescebir: mas como fue- 117v11 cibio co mucho amor & le dixo fuese asu 119r42 como Flamizen fuese estremadamete 121r27 q alli no feneciesse porq su sen~ora fuese 127r17 lli jazia por amores fuese muerto mu- 130r18 dos les fuese dado lo necesario: & luego 135v21 marinero fue alla & como el barco fue- 137r12 ros golpes: mas como el cuero fuese re- 141r11 dilla en trra & como d bue corac'o fuese 143v61 q gente fuese & acerto a dezir su emba- 146r80 mo ansi porel camino fuese con su escu- 147r40 por q setida no fuese d fazer lo dexaua 148v44 go mucho & le pguto como su gra fuese 151r51 da le respondiese ala qual dixo que fue- 152v43 pa q le siruiese y este andarco como fue- 154v76 como su mal yncurable fuese mietras 155r43 do genero le fuese: como vn dia acac'a d} 156v44 allegado ala reyna fuese faziedole su d- 157v23 Fuesedes 1 bueno q cotra la caualleria vn puto fue- 128v85 Fuesen 18 dela tal gloria avnq[ ]vros nobres fuesen 71r53 dozella & alos veynte dozeles q se fuese 81r54 fuesen delos suyos suben por las esca- 81v37 Y mando a dos mill cauallos q fuesen} 86v45 donia oydas fuese[ ]vnos por 98r22 grades & como estas se fuese nombra- 98r79 q antes q la justa d aql dia se passase fue- 103r34 sus palafrenes fuesen curados & dspu- 110r39 cidos fuesen poniedo sus yelmos y es- 115r27 fuesen no se curaro mucho: antes con 117r65 cance fuesen: & asi los siguiero vna mi- 117v29 temor q salteados fuesen: & tata p<>sa asu 117v40 tillo a do Claribeo le fuesen dadas. Y 119r6 a su camino porq conoscidos no fuesen 120r17 dode curados fuesen como porel cami- 121r82 sarmasen & ricos matos les fuesen da- 124r87 fuesen vecidos q se auia d cobatir coel 141v79 dos sinq negando en[ ]viedo el sello le fue- 148v37 Fuesse 224 mo este rey Paciano fuesse de muy 2r55 Mas pensando que asi fuesse lo o- 2r74 gun cauallero de alta guisa fuesse. & 2v30 cauallo muy veloc'e fuesse no tardo 3r19 fuesse mas no le conocia. Y eneste co[+]- 3r29 ma y estremada fuerc'a fuesse / derro- 3r73 moso fuesse / tanto que de su hermo- 4r29 llero fuesse mas que su buena mesu- 4r58 muy hermoso bosque a cac'a se fues- 5r87 cantamento bien esperto fuesse en 5v18 fiar a batalla / mas como[ ]viejo fuesse 5v28 fuesse. Y ansi estaua en su torre muy 5v70 fuesse / se torno llorando & haziendo 6r13 to embiaron a saber si verdad fuesse 6r53 toria agora os fuesse a piadad moui- 6v56 uida diligecia fuesse cura- 9r80 uio fuesse no por esso dexaua de rete- 9v65 le diesse licecia q coel se fuesse el rey 10r47 dxassen & triufalmete fuesse su rey re- 11r40 de Orcia como mas anciano fuesse 12r63 dl Jaya fuesse aql de q<>en tatos serui- 12r71 se fuesse y el rey ansi lo hizo & la rey- 13v73 mo pesar: mas como fuesse de ta bu- 14r16 buscar su muerte / mas como fuesse 14r60 Pues como mas cresciendo fuesse 14r77 corac'o fuesse le dixo sen~ora aunque 14v77 uinio q mietras el a ver q era fuesse 16r32 sin hallar cosa q de cotar fuesse al 17r4 uia prometio q ansi fuesse & diziendo 17v40 llaron cosa que de contar fuesse & al 19r60 torgo si cosa que justicia fuesse / la do- 19r65 rey tenia en pensamiento & fuesse a- 19v11 fuesse que delibrasedes a[ ]vn caualle- 20v37 enel alcanc'e & fuesse a Fenisio el ca- 21r77 der quien fuesse aql cauallero. mas 21r88 pues como la princesa Belisia fues- 22r83 arbol & fuesse tras[ ]su sen~or & como La- 22v79 mo don Polindo fuesse en estremo 23r76 se vencer: & como cada vno fuesse de 23v21 lindo como de maior ardimento fue- 23v24 artificial fuesse como ala verdad lo 23v28 algo cansado estuuiesse fuesse por se 23v75 q<>les como cosa q artificial fuesse / co 24r38 mo don Polindo fuesse dlo tal segu- 24r48 mo de tan estremado corac'on fuesse 25r75 fuesse & tanta gete por los caminos 25v42 & como fuesse co diligecia curado & 26r48 xada fuesse d mortales dsseos coside- 26r75 chas y enla vna fuesse lleuada la rey- 28r7 bre fuesse puesto enel q<>l azeyte & ac'u- 28r12 fre & resina echasen & q fuesse alli me- 28r13 ba mietras q el tormeto le fuesse da- 28r15 do le atenazase su cuerpo & fuesse sa- 28r16 cado a pedac'os & ya q gra rato le fue- 28r17 na fuesse llegada luego la hada hizo 28v5 a Lauinio q alos llamar fuesse / el q(~)[<>]l 30r69 vna lac'a & fuesse cotra Brazido q o- 30v85 enojo fuesse herro el encuentro mas 31r4 llamarle quado el tercer torneo fues- 31v24 dia del torneo passado fuesse & cada 31v29 do conoscido no fuesse se salio muy 32r81 zel q aql rumor fuesse / el dozel fue co- 32v6 q cosa fuesse mas no pudo conoscer 32v8 al lugar q sabia fuesse don Polindo 33r13 mo el no fuesse de mucha fuerc'a co- 35v59 como fuesse cauallero de muy gran 36r23 go y avn que fuesse para yr a casa del 36v20 ra fuesse muy enojado de si mismo 37v66 rado avnque fuesse el mejor del mu- 38v56 en mi mano fuesse rehusar tan ale- 38v60 no fuesse yo hiziera vuestra volutad 38v62 como fuesse tan estremo en armas & 39v43 de su cauallo & fuesse para el cauallo 40r23 le fuesse a llamar & q truxesse su espa- 40v21 dio porque no seles fuesse los caua- 41v30 & como le oyo dezir que fuesse Clari- 41v74 en su cauallo y fuesse para el castillo 44v25 pensar que cosa fuesse & luego que se 44v36 fuesse / mi corac'on en pensar que no 45r35 no no supo dezir que animal fuesse a- 47r85 fuesse coella al aposeto dsu sen~ora & q<>n- 50r44 go en vn cauallo & fuesse lo a dezir a su 50r85 pia persona fuesse & visitabale muy ame- 52v76 como fuesse mouido a piadad el Rey 56v49 fuesse al mote a dode estaua la otra ge- 57r3 lutad fuesse q podia entrar en vra tier- 58r31 diedo la p<>ncesa pesar q causa fuesse es- 58v61 padre fuesse dsencatado por aql estrea- 59r77 dia pesar que cosa fuesse & pesaua q se- 60r49 la fortuna q contraria le[s] fuesse antes 60v42 do q<>era q fuesse hauia d yr el. Avnq do 61r7 vn cauallo & fuesse al mote dode sabia 62v18 q bie sabia q por do q<>era q fuesse su fa- 62v22 llo fuesse socorrida / mas dios & vos me 63v18 do de golpes & pescia q fuesse vna fuer- 64v24 & fuesse dode los escuderos estaua & ha- 64v43 pensar q cosa fuesse q tan sin orde se co[+]- 65r88 dixese fuesse alos caualleros por puar 65v64 rir & fuesse para don polindo por lo asir 65v76 llo & fuesse para don Claribeo & conla 66r16 estays tocados q fuesse sobre este caso 67r22 cauallero fuesse muerto & con sus cora- 68v78 duque fuesse sacado del campo & que lo 68v84 q el fuesse vecido / tato fizo do Polindo 69r49 hecho mano a su espada & fuesse para 69v59 te y hecho mano asu espada & fuesse pa- 70r72 armas fuesse mayor la d do Polindo 70v8 lo fuesse a dessatar. Y despues de dessa- 72r82 pensar quien fuesse el otro cauallo que 73v54 fuesse hasta la noche q fueron al[+]vgar 76r64 erc'o. Y como fuesse guardado para re[+]- 77r85 sinq sentido fuesse: de qbrantar las pu- 77v63 a grades bozes dzia q a nadie fuesse to- 78r67 q se fuesse. Y el & sus compan~eros enco- 80v78 q fuesse a socorrer al cauallo dla sierpe 83r6 {IN2.} COmo la man~ana venida fuesse el 83r81 gruessa lac'a & fuesse cotra el sobrino del 84v8 fuesse dicho quien fuesse le fue agrades- 85r90 fuesse dicho quien fuesse le fue agrades- 85r90 al cauallero delas vaderas lo fuesse a 87v9 mizen mando a[ ]vn cauallero / fuesse co 87v42 al sinq de nadie fuesse sentido se metio} 88v45 recia pensando q muerto fuesse desma- 88v52 lindo bien pesaua q fuesse muerto mu- 88v77 fuesse pso. Y como la batalla qdaua d 89r20 no fuesse vec'ida por los thessalieses. Y 89r22 le dezian q fuesse a ponerse por p<>sione- 89v24 vn muy hermoso palafren & fuesse ca- 90r68 ria yo si al cotrario de mi fuesse hecho 91r16 ora q cada vno se fuesse a su posada. Y 91r23 satisfecho fuesse & no que yo se de vra 91r79 q mejor a vos paresciesse esse me fuesse 91v30 ro que luego fuesse a[ ]llamar al caualle- 91v44 nadie fuesse ossado delos cometer fasta 94r62 cuchillo enla mano. Y fuesse para don 94v7 menear hasta q d su sen~or les fuesse ma- 94v19 taja q le tenia se apeo d su cauallo & fue- 94v39 la fuesse a[ ]ver & ansi aqlla noche el rey lo 96r13 ger & fuesse delate todos. Y q<>ndo el vie- 96v33 madado por su sen~ora al Jardin fuesse} 96v89 ble tiempo fuesse llegado cubriedo vn 97r7 no fuesse amasada. Torno a dzir o ma- 98v58 llegado fuesse se dauan gran p<>sa los ca- 99r4 llas fuesse mirado de manera q todo es- 99r11 pieso si asi fuesse d[ ]vec'er a este ta esforc'a- 100v50 la p<>ncesa como ya vegada fuesse & dlas 101r75 do qbro su lac'a sinq do Claribeo fuesse 102v51 fuesse. Mas ala sesta lanc'a q corrieron 102v78 cola tercia pte dla buelta desolada fues- 103r32 mo dios fuesse mas misericordioso q e- 103r40 golpe fuesse co grade fuerc'a dado rajo 103v21 pessar. Y pensando que muerto fuesse 103v86 fuesse el rey no pudo c'ufrir dlo no[ ]venir 104r45 d[ ]armas & le mando luego fuesse por la 104v31 ya el dia dl torneo fuesse llegado todos 105r41 crec'entada fuesse pues despues q ansi 105r65 mo Ysidoro fuesse cauallero d mucha 106r86 porel les fuesse mandado & do Polin- 107v4 die fuesse vista hablar conel & con este a[+]- 107v35 comer fuesse llegada todos los p<>ncipes 107v55 de alli se fuesse y esto el gra temor que 108v23 on avnq d su codicio no lo fuesse en co- 110r28 yua & fuesse a su aposento cola infanta 110v53 so mato & fuesse al gra palacio. Quie os 112v41 como gradissima magica fuesse en vn 113v73 dia pesar q cosa fuesse aql ta yermo lu- 115r22 leza fuesse no por su ardimieto enflaq- 115v58 podian mirar q fuesse yedo el cauallero 116r12 cara me mirasse q por mortal no fuesse 116r55 por dios cauallero q si fuesse asi vro es- 117v75 arte dlas armas bie diestro fuesse feria 121r30 cosa fuesse guiaro por dode aql rastro 121v70 ro enteder q<>en el fuesse & como del pie- 121v88 graue dl mudo fuesse os lo diria. Rue- 122r29 dad fuesse & al cauallo no le faltase ouie- 122r56 bue cauallero fuesse por hijo le tomo 125r9 dado & como conocido del alcayde fue- 125r28 c'a se[ ]vio: antes que yo auisada fuesse ni 125r36 do temiedo algo no fuesse q le dan~ase & 126r10 do fuesse no tuuo de sus golpes miedo 126r51 do se cubrio la cabec'a & fuesse ala puer- 126v63 llero fuesse assossegaro y el vno dllos to- 128r12 E el jayan como d gra[ ]fuerc'a fuesse y 128r80 fuesse vecido muy pstamete se armaro} 128v45 uallero fuesse d gra ardimeto & corac'o 130r79 como el golpe fuesse dado d gran fuer- 130v25 lindo como d gran corac'o fuesse le dio 130v34 herido le rogo q a[ ]vn su castillo fuesse 132v28 como d bue corac'o fuesse se leuato psta 133r59 vista no fuesse. Y do polindo llego aql 136v50 sula de sernia fuesse / vn marinero le di- 136v58 Mas El cauallero como fuesse d gra 138r18 guda q fuesse passar lo podia & traya dl 139v23 tero enla justa fuesse le dio tal & tan fu- 139v68 do fuesse no se pudo ta psto a enderes- 139v72 uiera. Mas como do Polindo fuesse 140v62 zir como si persona racional fuesse. O 141r71 noblescida aqlla insula fuesse: & mas ca- 141v39 ro de hauer aqlla fruta fuesse tan exce- 141v40 comida le fuesse dada venia vn caualle- 141v63 ra fuesse besandole muchas vezes & yua 142v17 muy ligera fuesse y el[ ]vieto muy pspero 142v25 uallero como d gra corac'o fuesse se leua- 143v5 vitoria: mas como do polindo(~) fuesse d 143v23 nia se cayo en trra & don polindo fuesse 143v89 & mado q a nadie su venida dicha fues- 144r48 dad fuesse ta alegre nueba como se so- 145r13 do q a Macedonia no fuesse saluo de- 145v59 gran fuerc'a flamize fuesse lo drroco a 146r25 q<>ndo supiero quien fuesse & q<>en dori- 146r33 da fuesse. Los aposentaro envna muy 146r34 si ansi fuesse ya co mis obras dl mudo 146v45 do polindo lugar tubo sin q visto fuesse 149r77 miceno como de gra corac'o fuesse se le- 153r66 Beraldo mando q fuesse curado mas 155r42 fuesse mucho su congoxa crecia porlo 155r59 fuesse: & asi se boluio a su posada acopa- 156v7 moteria fuesse vio q ya q enlo espesso del 156v46 camino andarco fuesse abudosamente 157r3 brino fuesse dsonrrada poniendole aql 157v48 subir por el sin q fuesse tornado atras y 157v59 go mado ql code fuesse a[+]horcado: & lue- 158r41 les dzir q<>en fuesse se salio dla corte & se 158r44 de como su sen~ora le mando la fuesse a 159v31 Fuessedes 1 casada q cierto nuca d mi fuessedes a- 108v57 Fuessen 68 fuessen. E la donzella le dixo que si 3r7 chas muertas fuessen quel encanta- 7r28 do tiepo guaridos fuesse ya Pacia- 9v6 fasta q asu coteto apossetados fuesse} 12r45 les para q co Polimira fuesse & ansi 12v18 & la hada hizo q ligeramete fuessen 14v51 si porcierto no fuessen mas hermo- 19v80 dla cibdad dos hogueras fuesse he- 28r6 ala hoguera do fuesse echadas / & al 28r9 luego Coroes y el cauallero fuessen 28r76 torneos fuessen llega- 28v48 pensar que fuessen tan sublimadas 41r40 se fuessen a sus tierras en buen ora 42v11 lleros avnque fuessen tales & tan esfor- 54r71 a don Polindo los auia dicho q fuesse 54r75 pan~eros fuessen guaridos de 57v55 do polindo & do claribeo fuessen en ar- 63r44 zellos les rogo que fuessen al reyno de 66r67 q os fuessen a seruir envro reyno para 72r5 q se fuessen por que aquella tierra era 72r84 q presos estaua / & les rogo q fuessen a 78r86 trageros fuesse anduuiero lo mas de- 81r84 llos lagartos & q ansi como fuessen ca- 81v9 bo las cercas fuessen los piqros & ac'a- 81v10 a[+]riba sin q de nadie fuesse estoruados 81v35 & sinq dlos dl real fuessen vistos hizie- 82v73 porq del real no fuessen sentidos / & ansi 88r32 que de vos vesadas fuessen & cierto q<>n- 90r88 si coc'ertaro q otro dia de man~ana fue- 92v27 ez caualleros fuesse a socorrer los otros 94v3 zellas dauan vozes alos caualleros fue- 94v16 las besaro. Y la reyna mado les fuesse[n] 95r72 armas le fuessen traydas & luego le tru- 103r63 suyas fuessen coformes ala gradeza de 103v55 ros golpes conocidos fuessen todos le 106v22 dos fuesse mas como do Polindo ansi 106v71 ros d su pte & del les rogasse fuessen en 107r84 gar d vno en vno q sus cobidados fue- 107r87 mo descuydos fuessen viero atrauesar 114r23 cibdad fuessen alogados por la gra tris- 114v65 llos se fuero a dode dla vetura fuessen 116v5 caualleros fuesse mataro alos dos hi- 116v83 y el cauallo rifarto mado q se le fuessen} 119r46 tro dias passados fuessen do Claribeo 119v6 cidos fuessen. Y alli estuuiero vn dia re[+]- 120r21 go / mas como buenos caualleros fues- 120v3 recidos fuesse muchos dones 121v60 llo marauillados fuesse qriedo saber q 121v69 llo tenia q fuesse armados los q<>les lue- 123r31 llo abiertas fuesse & Narciso & sus dos 123v6 caualleros d ta alta guisa fuesse como 124v59 dos fuessen tiniendo los sin armas cru- 125r32 Mas como fuessen caualleros en qui- 126r56 erc'a fuessen ta mortalmete se feria por 130r62 mas & al trabajo dllas vsados fuessen 132r14 fuessen tomaua lo en medio & lo ferian 132r19 q fuessen a traer los caualleros biuos & 135v23 lio d macedoia fuessen & antel rey se p- 135v60 nociedole le fuesse obligados & do Po- 137v20 polindo liuianas fuessen fue guarido 138v76 mucho thesoro porq dl fuesse cotetos & 143r35 corac'o q si tales fuessen los otros q<>tro 145v30 ynobor fechas fuesse algu tato mas q 148r84 mas fuesse muy azeradas por muchas 151r10 fuerc'a fuesse se acometen de mortales 153r74 c'a fuesse no cesaua de se ferir pugnan- 153r86 mas fuesse co tata crueza se ferian que 153v5 taua fuessen fue Andarco tanto d su a- 155r25 Fuesses 3 uallero. O dioses dixo ptibeo si fuesses 61r52 llero avnq fuesses aql traydor d do po- 128r41 sona o criatura fuesses quanto tiempo 141r75 Fui 1 le cotetaria: & yo co mucho plazer fui al 151v61 Fuiste 2 geramete encadenada fuiste / & con 5r28 desuariado cauallero / como fuiste 23r66 Fuistes 1 engendrado fuistes por la cosa q mas a- 149v71 Fumo 10 qual salia vn fumo muy negro el q<>l 22v57 vn fumo mas negro ql q sale d[e]l infi- 44r14 vn fumo muy negro por la visera del 77r11 vn fumo negro & alc'o su cuchillo & dio a 103v80 que fumo hechaua por la visera dl yel- 121r33 do d sus narizes vn fumo negro conla 128v10 duraua estaua co tata ira q vn fumo ne- 134v82 fernal fumo d su boca q todo se cubria 139v31 vn fumo negro por su boca echaua. E 139v87 do lleno de vn fumo tan negro que de 140v80 Furia 14 mayor furia q podia / el qual ya pa- 3r57 do lo quedaua enel suelo con gra fu- 7v15 ros lo encontraron con tanta furia 20r39 arremeten cola maior furia que pue- 39v41 furia se viene para el / & tirole vn tan 47v83 mitarra co gran furia & diole[ ]vn golpe 77r65 co gra furia acomete al cauallero dela 87r16 dela tela & co gra furia arremete el vno 99v25 uia tomado otra lac'a & co mucha furia 99v58 con mucha furia y el duq qbro su lanc'a 100r37 co tata furia q cola fuerc'a d sus golpes 147r82 el los feria co tanta reguridad & furia d 151r8 co tantas espinas con tanta furia que 152v8 mucha furia & san~a & Armiceno qbro 153r62 Furias 1 mo las furias infernales passan enel in- 110v7 Furiosos 1 gos se acometian cortandose con furio- 153v39 Furor 5 a Paciano con gran furor por lo en[+]- 7r37 anda entrellos amasa(n)[n]do su furor cola 126r79 se acomete co gra furor y co tata fuerc'a 133r50 en su escudo & coel mayor furor que pu- 143r86 co su furor descaso a sus entran~ables 148r68 Fuy 14 d (f)[t]e escreuir fuy osado no te maraui- 27v24 cauallos halle vno dl q<>l fuy venc'ido 29r76 ro fuy vencido & me embia a vra al- 42v35 de grandes rentas y castillos & yo fuy 63r90 mundo nascio yo fuy de mi trra[ ]venido 100v43 lleza y estremado en armas fuy careci- 108r86 fuy co falsos plazeres halagada da- 109r48 puesto ouiesse fuy dl ta aqxado & d sus 116v62 se fuy coella al castillo dode todos me 121v10 recebiero co mucho plazer & fuy muy 121v11 mas saluo el espada dode fuy desarma- 121v22 ro & fuy en crueles carceles metido & ca- 121v32 duria pues fuy yo la causa q te pec'e si 132v74 d sus ojos yo auiedo dl piedad fuy a ca- 151v53 Fuyan 1 faziedo gra dan~o enellos: & ya todos fu- 103v57 Fuyda 1 en fuyda & como no tenia quien les ani- 122v54 Fuye 1 siepre fuye / yo ysidoro enesta mi carta} 146v86 Fuyendo 1 do: el q<>l dla peza fuyedo le salio al encu- 150v56 Fuymos 2 fuymos por su esforc'ado brac'o ven- 42r74 bien socorridos & bien vengados fuy- 95r90 Fuyr 3 ma enl real q lo qria leuatar & fuyr & asi 56r43 su sen~or muerto hechan todos a fuyr 77v12 por fuyr d plixidad aq<> no se faze mecio 101v35 Fuyste 1 bre esse caso te escusen pues osado fuy- 130r43 Fuystes 4 uallero pues la causa de mi salud fuy- 27v63 briades cosetir q si vos vecido fuystes 89r39 ala floresta fuystes llegado fue en Ma- 113v22 & en alta[ ]voz le dixo cauallero porq fuy- 130r29 Gaja 1 enojado do Polindo & le echo su gaja 153r55 Galana 1 hermosa gete & tan galana guarnicion 96v29 Galanas 1 dose mas galanas y ansi robauan mas 60v18 Galandino 5 el rey Galandino padre de Mani- 4r34 tauan / y el rey Galandino fue ansi 4r41 hazer saber al rey Galandino. Y vn 8v76 lla & el rey G[a]la[n]dino quiso salir a rre- 9r13 rey G[a]ladino tuuiesse volutad delos 12r48 Galanes 2 galanes & damas fazia tubo el hermo- 101r61 dama traya galanes atauios los q<>les 101v34 Galania 1 tre ellos no por galania de ricas armas 88r72 Galanos 1 saliero muy galanos & bie dispuestos. 99v20 Galardon 10 bien merescia el galardo adelatado. 34r59 Polindo su galardo dandole a su 38r84 munerado / y ql galardo por su buena 53r79 el galardon no faltasse de manera q su 91r77 q galardo no alcac'a son aq<> traydos do- 116r42 pa darme el galardo q mis hechos me- 116v47 do: d dios aya el galardo respodio do 134v15 galardo c'ufriedo la pena q amor te cau-so} 153r45 mi fe mas se abiua: tato mas mi galar- 156r74 galardon dandole a su hija & dela res- 159v54 Galardonadas 1 sostego meresc'e ser galardonadas. 26v63 Galardonado 4 en galardonado se boluio para el casti- 64r83 aueros lo antes yo galardonado mas 82r4 no puede ser bien galardonado mas co- 91v6 sierpe quedara bien galardonado mas 91v36 Galardonar 1 res me dezis q me qreys galardonar 92r29 Galardonare 2 parte a ti galardonare los estremos 22v47 mas mis fuerc'as alcanc'aron lo galar- 141r78 Galardonaria 1 cada vno ayudasse al otro & q el los ga- 56r79 Galas 3 yedo grades galas & ynueciones & otro 97r41 ua muchas ynueciones Y galas pa la 98r59 poder fazer sus galas & diuisas q al tor- 104v38 Galea 15 Delfin le hizo aderesc'ar vna galea 46r5 del puerto d Caliz donde la galea es- 46r10 galea y partieron co buen viento ca- 46r14 taua al borde dela galea / & vido ql cie- 46r23 estre dela galea. Y quando vido que 46r27 deno las cosas dela galea y aparejar 46r29 tormenta se entraua enla galea / & v- 46r39 enla galea yuan / auian desuaratado 46r83 tado enla torre / en q cierto si la galea 46v12 galea los oyan & no podian pensar q 47r38 nir al maestro dela galea. Que co- 47r77 c'e d aql rio & tornarose ala galea fazi- 47r87 ron ala galea & como vieron el tpo bi-en} 47r89 mar viero venir vna galea de turcos 47v8 luego los marineros dla su galea en- 48r21 Galera 9 q enderec'aban la galera para ellos. 47v11 enla galera venian mas don Polin- 47v18 para ellos. No tardo mucho q la ga- 47v20 y piedras. Los dela otra galera da- 47v26 de dela galera por hablar conlos ca- 47v30 ualleros dela otra galera / Y en turq- 47v31 vna galera con otra. Don Polindo 47v39 salto enla galera embrac'ado su escu- 47v40 los a todos. E hallaron enla galera 48r23 Galicon 7 combatio con Galicon donde co- 17v50 do sus obras y folonia Galicon q an- 18r13 rir a Galicon con gran san~a q ouo le 18r22 campo estaua tanto mas Galico pa- 18r34 Galicon blasfemaua de sus dioses 18r38 Galicon que le dio vn tan desafora- 18r51 sso adelante dode se cobatio co Galico 159r67 Gamo 2 la de gamo. Tenia dos cuernos como 140v54 estuuiesse vn gamo atrauessar. Y pesan- 156v47 Gamos 1 los temerosos gamos dl tumulto dlos 118r51 Gana 25 cada vno de se vencer gana tubies- 7r40 gana de prouarse enesta auentura 19v30 ras. Pues conla mucha gana & vo- 20v72 aquel que gana dele vencer tenia e- 25r26 otro de Mac'edonia con mucha ga- 29v12 a brazido ala justa el q<>l co gana delo 30v77 Polindo mas penssaua en gana pa 33r56 la gana de se v conel y los suyos enla 51v50 go cobati(e)[a]se co gra destreza y gana de 52r52 uallo & acometense co gra corac'o & ga- 69v61 do tubiesse gana dele vecer & le conos- 70v25 jo & co gana de se vegar tomo treynta 77v58 cha gana tienes de saber la causa d nu- 80v22 el rey tuuiesse gana de tomar la cibdad 81v60 las vidas / q co gana de defender su per- 88r61 se va el vno pa el otro como aqllos q ga- 99v59 polindo lo salio a recebir co gana d ve- 100v79 se co san~a & gana de co aqllo lo matar y- 104r8 no[ ]le conocio d buena voluntad & gana 105v37 za dela cierua & co mucha gana dela to- 113r31 ni guarescer su[ ]vida: mas co gana de an- 117v3 sin piadad como aqllos q gana tenian 130r56 d alli. Y do polindo yua co tata gana & 136v36 cia q la trra se hudia & como mucha ga- 139v65 aqllos q gana d se vecer tenia & ansi se a[+]- 143v17 Ganada 2 tros la vida tego ganada & asi hablado 121v41 xo q le dixesse q su[ ]volutad ganada la te- 151v58 Ganado 11 do ganado ningua horra embio a de- 70v68 bastaua la horra q auian ganado & q el 70v70 d vna cueba gra numero de ganado de 72r62 saliesse este ganado era ta grade cassi 72r69 E que todos guardauan aquel gana- 72r86 ban~as muchas & por entre ellas gana- 72v20 d ganado & conello no venia mas guar- 82v17 medio ya la puisio & ganado estaua en 83r10 que en domestico ganado su famelica 84v2 es q a sido de vos ganado por vuestro 91r12 uia ganado. Y asi vn dia puso do polin- 98r7 Ganados 1 do & que yuan a dar agua a sus gana- 72r87 Ganancia 2 los esforc'ados / como alegrarse cola ga- 71r6 no[ ]se por[ ]dios si mi[ ]p( )dida cosietes q ga- 155v75 Ganar 16 aq<>[ ]agora rey Paciano te couiene ga- 3r88 vos ganar pueden el don que me pe- 10r16 co menos horra q enl dlas armas ga- 33r44 neros en tanto peligro por ganar ho- 36v58 era muy fuertes y ganosos d ganar ho- 52r44 ria / q algunos cauallos por ganar las 57v27 q vamos a rodear el mudo para ganar 62v35 la emperatriz por ganar aql porta[+]car- 67v54 q auia q hazer hasta ganar el porta[+]car- 68r3 lleros no pudieron ganar & saco el por- 71v30 guna manera ganar ningun passo de- 86v88 ta manera cercados no la podemos ga- 87v87 mos desseosos de siempre ganar hon- 90v75 ganar horra & otros por se p- 98r23 meterle pues pensaua de no ganar ho- 106r63 cac'ar mis fuerc'as podia por ganar ho-rra} 116v44 Ganara 1 a de guardar el vencedor aql dia & ga- 67r65 Ganaras 1 q dla batalla ganaras menos horra q 118r36 Ganare 1 rra ganare quanto los del mudo co 10r15 Ganaren 1 nosotros & si ganaren han de lleuar el 67r31 Ganaron 5 & genalogia ganaron / q agora bi- 3v3 ganaro dlas auenturas dl 10v46 mas dode ganaro mucha prez & horra 58r79 enla tienda se ganaro & q otros tantos} 71v45 ganaron. Mas pues fue tu corac'on 147r66 Ganasse 2 ganasse para ella el selo prometio laui- 67v40 venida de q<>en ganasse la rica espada & 80v62 Ganassen 1 de ganasse horra y fama por dode sus 51v73 Ganaua 4 traua & ganaua el prez & onrra dllos 13v26 ganaua vn reyno & quando llegaron a 49v66 holgando no se ganaua la honrra arre- 61v10 emperador vencia ganaua vn muy ri- 73v38 Ganauan 3 de Numidia ganaua onrra. Y cones- 13v34 ra q<>nta dsorra ganaua huyera sino co- 63r58 n~eros vencian ganaua las armas del 73v42 Ganes 1 mesura por dode algo d su volutad ga- 157r48 Gano 5 saluo q fuero muy buenos & gano el 12r13 Polindo enel cauallo q gano al gigan- 54v35 gano el vellocino dorado no fue por es- 56r4 saluo q el pz & horra gano do claribeo 58r7 q entro enel Carleseo & gano la horra 92v67 Ganosos 1 era muy fuertes y ganosos d ganar ho- 52r44 Garc'a 2 auia tomado vna garc'a viero venir vn 60v63 bosque & enlo mas alto dl yua vna gar- 93v17 Garganta 11 en aquella ora vn tal nudo a su gar- 4v20 la espada ala gargata fizo semblate 15r31 tio la daga por la garganta & le aca- 18v80 c'a por la garganta & luego cayo el ja- 31r8 punta del espada enla garganta & co- 40r26 le la puta del espada ala garganta & co- 52v31 ta del espada ala gargata. Do beraldo 70r27 puta dl espada enla garganta y como 130v53 pada porla garganta q lo mato & cayo 140r78 d su espada ala garganta & como Yno- 148r27 garganta & le dixo di armiceno confie- 154r18 Garrula 1 cato dla garrula picac'a cola dulc'ura d 144r33 Gasta 1 ero y no muerto dode mi vida se gasta 65r60 Gastan 1 tan alas brutas animalias / co torpedad & negligencia gastan su vida. Pu- 1v13 Gastaras 1 da gastaras e tristezas: ya las puertas 112r70 Gastare 1 c'as gastare hasta o pder la vida o q vra 82r17 Gastaria 1 da gastaria. Pues como andarco las 157r25 Gastase 1 q<>en mi vida gastase en enojo siedo coel 108v56 Gaste 2 en que mi vida gaste no corespoder 6v34 blimar dode avnq mi vida gaste & coti- 82r14 Gauia 1 estaua pesando q asi se adaua por la ga- 142v37 Ge 2 dos aqui en aqueste arroyo. Y no ge 72r88 ra. Y los caualleros se humillaro & ge 95r71 Gela 17 ciano con gran rauia asir gela qria. 8r66 por la pierna que tambien gela cor- 21r70 erta gela daria segu los muchos ser- 27r65 gra golpe por cima dela capa q gela 32r58 c'a tal golpe q gela hedio fasta los die- 32r62 c'a q gela hedio fasta la fruete. La gi- 37r57 por la falda dela loriga q gela falso y 37v60 os he contado & dicho no gela quise 39r16 cabec'a gela hendio hasta los caxcos 40r8 se partir. El delfin gela ouo de dar 45v54 cauallo de ptibeo q gela hedio fasta la 61v68 por cima dla cabec'a q gela hedio hasta 72v14 mandaro merc'ed dla vida el gela otor- 77v17 fuerc'a q gela saco delas manos / & lue- 79v58 ca bayna & gela dio al cauallero dela si- 80v71 dose de q<>ndo gela pmetieron a ella por 96v62 zilla la fuerc'a de sus encatametos gela 104v86 Gelas 13 sus manos para gelas besar / mas el 4v7 le las manos para gelas vesar: y el 9r27 lindo las manos pa gelas[ ]vesar porq le 63v40 do gelas / & diziendo le que el bien sa- 66r32 manos pa por sen~ora gelas besar / caua- 95r67 llas & le tomo las manos pa gela[s] besar 95v37 tierra le pedia las manos para gelas 96r70 sas manos & gelas beso. E despues d se 96v11 nos al rey. Mas el no gelas quiso dar.} 96v45 dama & la tomo las manos para gelas 96v70 mar las manos pa gelas besar: mas do 117r26 las manos pa gelas besar: mas do Cla- 119r20 manos pa gelas besar: & do polindo a- 135v13 Gele 5 diria. Paciano gele otorgo. Y la do- 2v80 cima del yelmo que gele hendio ha- 21r38 brac'o que gele corto cercen. Aqlla 47r56 ma dl yelmo q gele hedio fasta lo hueco 118v9 cima del yelmo q gele hedio fasta los se- 120v18 Gelo 39 donzella le pedio vn don / & que gelo 2v79 cotento era & Paciano gelo agrade- 3r8 reso gelo agradecio mucho & le res- 3v83 na gelo agradecio mucho. E despu- 4v35 maestro que gelo mostraua. Por lo 14r87 de do Polindo gelo escribio faziedo 15v69 & gelo falso & no parando la lac'a en- 17r74 vnanimes hazellos. La p<>ncesa gelo 26v10 uinio gelo agradescio mucho & dado 27r6 fuerc'as poner / lauinio[ ]gelo rogo mu- 27r29 q gelo lleuo & qdo la cabec'a sin arma 30r41 a su sen~ora por gelo dezir & luego ca- 32v17 do me seria en dezir gelo abiertame- 35r10 gelo q<>se mayormete que cada ora se 35r12 gelo contradixesse. Y estando con a- 39r22 tido / luego don Polindo gelo tor- 39v5 cima del hombro derecho que gelo 40r12 gelo otorgo: lo que aues de hazer di- 40r31 trabajo q por el auia tomado sin ge- 44v48 marineros gelo prometiero que asi 46v41 uallo & diolo a Lauinio q gelo tuuies- 47r22 dado don Polindo gelo agradescio 48r67 lindo le diesse la primer justa el gelo 48v29 q gelo hendio & coel la cabec'a hasta los 49v18 el q<>l lo torno al rey de morea / el gelo tu- 58r84 no de gelo dscubrir. Y asi lo fizo q le co- 59r50 polindo gelo rogo no a[+]puecho cosa q 61r8 ca pa seruiros. Mucho gelo agrades- 63v60 fue corriedo a su sen~ora a gelo dezir / la 81v84 dadano gelo coto todo como pasaua co- 85v5 cauallero dela sierpe gelo conto todo & 87v40 cho tatas horras en su casa sin gelo yo 93r37 gata Obelia gelo agradescio mucho / & 104v74 enmedare. Felises gelo agradescio & le 110r32 ca mas enello pesase. Y do polindo gelo 110v79 gelo puso en sus ddos dla p<>ncesa. Mas 112v62 sallos madar nos puede. Dorida gelo 125r63 gelo a[+]pmetiero & lo lleuaro a vna torre 126v9 ma q la hada dicho gelo hauia: como 136v68 Gemia 1 como de antes / Saluo gemia como 47r68 Gemido 1 cetaua el gemido: y el lloro & do Polin- 112v20 Gemidos 7 des bramidos & gemidos que pares- 20r60 flegidos gemidos cessan / & q mi fir- 37v5 oyo vnos gemidos como de hombre 38r32 chos gemidos & abriero las puertas 48r27 Felises no menos lloros & gemidos fue 113v39 do grades gemidos se puso de rodillas 157v81 do co grades gemidos al rey su padre: 158r33 Gemiendo 1 se acosto / gemiendo & 32v36 Gemineo 1 dea / estando enel gemineo signo q 2r21 Gemir 1 nas co gemir & otras acopan~ado la mu- 111v18 Genalogia 1 & genalogia ganaron / q agora bi- 3v3 Generacion 1 Paciano asi llamado venia d tal ge-neracion} 2r45 General 6 q se qria a[+]hogar el capita general q le 49r82 do mucho ql capitan general allego y 49v9 lindo fue elegido por capitan general 51v36 tan general a Sarmates & q tenia mas 53v72 tes capitan general & al code d Osia & 55r34 merc'ed al rey la q<>l a todos en general 57v30 Genero 1 do genero le fuese: como vn dia acac'a d} 156v44 Gente 121 do ala gente humana su vista mas 2r29 numero d peqn~a gente estaua a gra- 9r48 entrados por ella dela mucha gete 9r52 dela menuda gente los quales eran 11v18 ras adornados. y menuda gete salia 12v68 la mucha gete q por las calles auia 13r57 fuesse & tanta gete por los caminos 25v42 cibdad d mac'edoia dode toda la ge- 26r34 por ver la gete mas nada ver no po- 28r68 mor entre la gente buscado ala rey- 28r71 ladroes & acudio mucha gete con an- 32r79 mucha gente. Filestra fue corriendo 32v16 medio & ya q toda la gete en sosiego 33r63 mucha quietud / ninguna gente por} 33r89 humana gete puesta en sosie- 34r67 dentro estaria. Mando ala gente q 35v67 vn camino recogendo toda la gente 36r9 nes ser gente apartada dela couersa- 37r26 cauallo lo podia lleuar & como la ge- 44r84 numero de gente. E luego fueron 44v86 ron & como toda la gente le veya to- 45r7 da la gente menuda venia diziendo 45r54 y era tanta la gente q enel campo no 45r57 como allegauan gente & preguto do 48r82 sas oyeron gran ruydo de gete & como 49v5 ta gente mas como no cabia en su cora- 49v7 q mientra mas estaua mas gete crecia 49v38 el camino hallaua mucha gente q los 49v62 priessa y aparejar la gente. 49v82 yua vido hazer[ ]gente porlo qual pen- 50r14 su aposeto & ya q toda la gete estaua en 50v36 mucha gente aql dia el rey llamo a co- 51r81 cia co tata gente lo q<>l por euitar la pli- 51v32 pre yua media jornada atras d su gen- 51v77 ver la gente del rey y lo otro por hazer 51v85 cio la gente porq todos eran escogidos 52r4 su gente & todos le venia a pgutar por 54v10 animando su gete. E ya q do polindo & 55r63 ro armar mucha gete & fuero ala tieda 55v22 gran tropel de gete acudio alli dode la 55v35 Polindo & a su gete / el q<>l recogio su ge- 55v38 Polindo & a su gete / el q<>l recogio su ge- 55v38 nerlos en orden. E ya q toda la gete es- 55v53 do nos co tan poca gente y q nos retra- 56r31 su gete & fizola dos fazes / la vna dio al 56r74 la dio con su gente enlas guardas que 56r89 da del rey. Mas Narciso con su gete 56v12 recogio su gete & dio en sus enemigos 56v23 zia & de cada ora se acrescentaua la ge- 56v30 dos dela gente de don Polindo. Enes- 56v55 & como los del rey vieron qua poca ge- 56v58 fuesse al mote a dode estaua la otra ge- 57r3 enemigos & dio co su gete porlas espal- 57r9 nara su gete & se retruxera alguna[ ]villa 57r45 de pder asi mesmo y[ ]a su gete & ansi co- 57r48 gete sobrel q lo pndiero & lo lleuaron a 57r50 se co su gete al real dl rey & despojole 57r62 sus llagas & q toda la gente es- 57v56 armas & se despediero dela gete dl cas- 64v84 se leuanto[ ]vn gran rumor de gete enla 69r86 copan~eros muertos como gete sin or- 72v36 & como allego & vido tata gete dela su- 72v74 enemigos son desarmados. & gete q si 72v87 mo toda la gete dl castillo repossada es- 77v61 ellos la gete q enel patio dl castillo es- 77v68 reconociedo el real & q gete era & hallo 81v13 gente del real q se armaua luego se pu- 81v16 so mucha gete por cima delos muros 81v17 torno a ordenar su gente & acometio o- 81v61 ptes muria mucha gete & mucha mas 81v64 bia q gete auia enla cibdad la reyna hi- 82r76 gete muera por vra volutad. Y pues sa- 82v36 es dixo la reyna q gete muere mas no 82v47 en armas enla gete dl rey y eneste co- 83r9 dl capo avnq cada ora crecia la gete dl 83r21 da la gete dl real cotra el cauallero dla 83r26 fuerc'a la gete dl rey se arredraro co p- 83r52 gete ql rey tenia & la q enla cibdad esta- 83r67 ziero armar toda la gete & cada vno hi- 83r84 zo armar su gete. Y ansi todos se apa- 83r85 qlla gete co tanto esfuerc'o fue mucho 83v4 ualleros dela cibdad viedo tata gete ds[+]- 83v51 en armas q jamas fuero hechas ni ge- 83v58 dela sierpe & sus copan~eros en su gete 84r39 su gente q alli tenia & allegaro siete mil 85r28 go con su gente haziendo grande estra- 85r74 n~eros & gente que descerco alos thessa- 85r82 la sierpe fizo alarde de su gente & hallo 85v24 guerra & dla mucha gete q muria. Y do 85v33 hauer celada de gete. Y asi los dos mil 86v50 viero gete armada por los muros dla 86v53 seria mando a su gete q al puto apresu- 86v56 sierpe. E el mando a su gente se aperce- 86v80 & luego la gete se retruxo y entraro en- 87r73 la gete dela reyna q enel capo estaua. Y 87v31 la sierpe fizo alarde de su gente & dela q 87v54 & como vido tan luzida gente & con ani- 87v57 tamos nra gente en dos ptes. Y conla 88r8 los capitanes q llegassen toda su gente 88r20 mo & recojo muy bie la gete q despdiga- 88r58 uersacio dela gente viedose ta desespe- 89r76 nuebos reyes. Y aposentaro la gete en 95v7 hermosa gete & tan galana guarnicion 96v29 asi andaua gra bullicio de gente porla 98r66 & ya q la gente tenia silecio esperado 100r48 da & mala[ ]gete enl capo. E como do po- 103r50 fue aq<> tanta la gete q acudio q los jaya- 103v52 yan d sus pesados golpes & avnq la ge- 103v58 saro. Y otro dia dspues q ya la gete co 111r35 no durmiesse oy gra bullicio d gete ar- 121v19 gete cercados estemos & d mi cosejo se- 123r81 piferno fazia porlo q<>l mas gete alli car- 123v49 piferno viesse su gete muerta & q ya ve- 123v76 tas estauan & que gente ninguna no pa- 125v84 d poder dla cruel gete dl rey d escocia a 127v55 erc'o pa cotra esta gete traydora. Que 132r37 q gente fuese & acerto a dezir su emba- 146r80 alo saber & lleuaran dela nueua gente 146r84 gete comu porlos grades q merece pa- 146v65 guerra enla q<>l se espera mucha gente 146v67 gete d cac'a la reyna & la infanta darte- 157v19 Gentes 23 algo fatigados del poluo q las gen- 9r50 y aql dia hizo alarde dlas getes q esta- 51v37 gentes & aql dia hizo mouer las suyas 51v58 la cibdad de Mac'edonia tras sus gen- 51v69 uan las getes del rey por vna villa c'er-ca} 51v90 getes q cotra su padre yuan & como de- 52r10 q las getes dauan. El rey qdo tan tris- 55r39 sus getes porq pesauan q en siedo bien 55r59 fue porque tenia grand pujanc'a de ge- 55v87 dillar sus getes & dalles consejos enste} 55v90 aspera batalla q las gentes de do Po- 56r62 q mas getes no muriese pues ya (la) [el] cau- 57r58 pdida d sus getes & la prision de su pa- 57v42 po vn grandissimo exercito d gentes & 76r61 rey viendo la gran mortadad dsus gen- 81v78 go en sus getes porq en aqlla batalla 84v79 mueran ningunas getes & pague aque- 86r18 to peligro d su psona & sus getes ser ve- 87r21 lias a biuir yr se qria dode las gentes no le 112v86 getes verlo pudiessen avn estar no de- 124r75 como asi estuuiesse aql tumulto d getes 126r11 uersacion de gentes apartado se halla- 154v15 aspera batalla que las gentes del No- 160r28 Gentil 7 se. Y ansi en vna gentil floresta bien} 5r88 mudo y de mas desto es tan gentil 21v63 gentil hombre le parecio q vna sae- 22r18 tos de su getil pecer dsuelaua & ansi 33r79 viedolo ta esforc'ado & getil cauallo 58v47 lindo lo vio tan fermoso & tan getil ho- 98v14 Los q<>les danc[']aro co getil ayre. Y asi es- 101r53 Gentilezas 1 en todas las gracias & gentilezas le ha- 93v82 Gentio 1 gra getio & todos los cauallos yua ala 145r15 Gerino 12 llamado gerino & le rogaron q lleuasse 63v83 {RUB. % Capitulo .xl. de como gerino 64r3 {IN2.} PArtido gerino del castillo tanto 64r8 de aqllos dos caualleros. Y como Ge- 64r13 caualleros / dos dias estubo gerino mi- 64r16 p<>ncesa & ala infanta & viedo gerino vn 64r21 Y ansi gerino le dixo toda la embaxa- 64r28 dando muchos dones al dozel gerino 64r34 ptida mas por esteso la cotara Gerino 64r58 tro dia gerino boluio ala p<>ncesa a[ ]dezi- 64r75 tado & despachado gerino el dozel dter- 64v80 Capitulo .xl. de como gerino mensaje- 160r58 Gesto 10 Que solo el robusto gesto de mi ca- 19v72 gund por vuestro femenil gesto se} 19v88 claro gesto q los rayos del sol le dio 41r15 perfecta d vuestro clarifico gesto sa- 41r17 q tu alegre gesto me ha dado tanta ale- 81r64 frio jamas quado d vro hermoso gesto 97v43 plazeres q me dio q<>ndo su gesto & facio- 98v43 corac'o / como los rayos d vro gesto an- 147v35 resplandeciete gesto de cada ora ante 155r72 friendo tal cogoxa q bie su gesto(~) lo de- 155v11 Giganta 22 assentados vn gigante & vna gigan- 37r21 do mas c'ufrir se allego ala giganta 37r43 se dla otra giganta q conel baston d 37r49 ma dela cabec'a y llegose ala gigata y 37r55 c'a q gela hedio fasta la fruete. La gi- 37r57 cayo muerta enel suelo la giganta su 37r60 los q<>les tenia vna hra llamada la giga- 104v50 gigata obelia & le dixo toma & cada dia 104v67 pcura co tu saber remediarlos & la gi- 104v73 castillo dla sabia gigata Obelia & siepre 109v56 uar a su hra la giganta obelia rogado 110r35 La gigata Obelia pguto a Felises q e- 110r41 gigata comouio a[ ]piedad: la q<>l le dixo 110r52 la gigata fiziesse lo q le hauia pmetido: 110v25 q en aql puto & ora q la giganta Obelia 111r71 lio fue q la gigata Obelia co la fuerc[']a 113v41 Felises auia hecho cola gigata del mo- 113v44 ra gigata se puso toda llena d[ ]vello d tal 126v29 q<>les lo dixero ala gigata Obelia q en 129r86 ziedo a Felises & ala gigata Obelia dizi- 142v23 dad / que la giganta Obelia la embio} 142v90 yanes hermanos dela Giganta Obe- 161v36 Gigantas 2 & cayo muerto enel suelo las gigan- 37r37 q hazer conlas gigantas q si fuera di- 37r72 Gigante 29 gran villania que cometiste el gigan- 36r44 manos de aquel cruel gigante egeo 36v24 assentados vn gigante & vna gigan- 37r21 las quales el gigante Egeo salio en 43v18 don polindo matando al gigate E- 43v34 le corria & como el gigate egeo se vi- 43v44 encima del gigate mas como estaua 43v63 peado estaua el gigate Egeo en pie 43v66 el gigante egeo q se vido herido dio 43v75 muy reziamete & como el gigante e- 44r8 tales enemigos y como el gigante e- 44r26 la[s] corto & luego el gigate dio[ ]vna boz 44r40 fensa y desta manera el gigante ege- 44r48 nera avn q el gigante yua enflaque- 44r51 mo debaxo al gigante & conla daga 44r70 el mensajero en[ ]viendo muerto el gi- 44r80 Polindo enel cauallo q gano al gigan- 54v35 tro co el gigate Maurio el q<>l lo encon- 54v55 ger del gigante maurio aql q don Po- 64v49 saluado del gigante ciego con tan bue- 73r59 pada hallose cabo la mac'a dl gigante 77r80 dado. Pues como el Gigante Darbu- 94v20 tu demasiada soberuia el gigante q tan 94v27 el Gigante darbudeo estaua ta san~udo} 94v90 to el gigante Yrseon.}} 119v89 el castillo del gigate Naburto q el ma- 131r57 si enlas manos d aql gigate qn vn casti- 134r62 do matando al Gigante Egeon libro 159v70 muerto el espantable gigante Yrseon. 161v15 Gigantes 4 a tres gigantes & delo q enla delibe- 36r80 qllos gigantes q tanto temor ponia en 54v9 ya andar mas ligeros q no los gigan- 55r9 Delfin & de como mato a tres Gigan- 159v49 Ginaloeo 24 se llamaua Ginaloeo y el otro q muy es- 151v23 dre d ginaloeo tubiesse cada dia. E lo 151v47 como Ginaloeo me conosciesse ser d ca- 151v49 todo lo q co ginaloeo passado auia le co- 151v55 bue cauallero ginaloeo con esta alegre 151v62 mo eneste tpo armiceno amigo de gina- 151v66 entos d teognida co ginaloeo fuero he- 151v74 go Ginaloeo fingedo mas alegria q su 152r6 da se acrecentaua y enel d su amigo gi- 152r17 qrido Ginaloeo lo q<>l mejor fuera mas 152r26 lo dzia a su marido Ginaloeo & como ar- 152r28 Ginaloeo pesaua mas como por ser ta- 152r31 la vida de Ginaloeo fin pa casar co teo- 152r35 q tu te bolueras en casa de Ginaloeo & 152r60 gues el hechara d si sus espinas q en gi- 152r72 n~or[ ]ginaloeo: y esto q su tia le[ ]dixo no pu- 152r77 y el sinvetura ginaloeo estaua vino vn 152r84 espinas gran ruydo sobre[+]vino & Gina- 152v3 en Ginaloeo. Y en aquel instante mu- 152v10 Ginaloeo hizo grandes & amargosos 152v24 cion: y como la muerte de Ginaloeo fue 152v26 sta ocho dias la muerte d Ginaloeo pa- 152v33 sas ser verdad q tu a Ginaloeo matas- 154r19 de sus pientes de Ginaloeo muy bien 154r30 Gloria 32 con tanta gloria tus ante[+]passados 3v2 ua d alli la eterna / & gloria superna 4r70 Cada vno por gozar dela gloria de- 7r60 podiera yo alcac'ar maior glia q tenr 10v74 lir conla gloria dela vitoria. Y asi an- 23v19 gloria morir q sin remedio biuir( ). co- 27v29 su remedio pa yr al lugar d su glia & 32r44 tiniedo porla delectable gloria dl pa- 33v31 reluzientes q significa mi gloria enci- 37r86 no saldre sino con mucha gloria. O 37r88 tata gloria y plazer este cauallero sinti- 51r13 medio ensu gloria se infundia retraua- 60r21 dela tal gloria avnq[ ]vros nobres fuesen 71r53 la gloria dela vitoria. Mas el caualle- 79v25 alegre que le parecia estar enla gloria 89v73 plazer se consumia & su gloria se causa- 91r29 padre & la reyna mi madre q sancta glo- 91r56 nos sobre[+]vino conla gloria del vecimi- 91r71 el gozaua de su gloria & plazer. Pues 93v63 la gloria d sus vecimietos se alegraua & 96r8 eneste lugar dode nra gloria se aumen- 97r48 peranc'a dela gloria q espero co falsos 98v42 n~ora dscanso d mis enojos q<>nta gloria 101r66 lir cola gloria mas como el cauallo sie- 115v75 por muertos que conla gloria dela vito- 117r86 dios cauallo q cola gloria d mi[ ]vecimie- 118v63 soledad enque estoy me es gloria quan- 125r87 gloria dla vitoria clara se ve / mas ha- 139r61 meno tenia viedose cola gloria dla vito- 144v70 cada vno pugnando por cola gloria d- 147v69 do por salir cola gloria dela vitoria por 153r87 & toda su gloria estaua & como andar- 155v22 Glorias 2 ra vna delas glorias q yo tenia enla cor- 65r19 glias alcac'o vna el dscaso d mis torme- 156r77 Gloriosa 8 yo conociese mal no adqrir aqlla glo- 10v43 chos co su gloriosa fama manifesta- 12r76 gloriosa virgen Maria se defiende 21r48 nida pa tu fama es muy gloriosa / & pa 80v18 erte: o gloriosa fin. Ve / ve / q ya te 109r4 dsesperasse lo tubo de su gliosa mano. 112v76 lo q<>l mas su fama & gloriosa memoria 149v52 fasta q / o remedio / o la gloriosa alos 153r47 Glorioso 1 vecedor por muy glioso & d mucha hon- 142r59 Golfo 2 caminassen & enel golfo de tantas tris- 125v79 vieto caminaua por este mudo q golfo} 149v44 Golfos 1 los golfos mas peligrosos dl mar te a- 109r42 Golpe 229 golpe por cima del yelmo que lo de- 3v68 gran golpe enlos pechos le diesse co 7v38 do golpe. Mas a su flaqueza esfor- 7v43 sado golpe por cima del lomo donde 8r4 tan fuerte golpe por cima dela cabe- 8r22 & muy fuerte golpe que le corto to- 8r80 mo dolor que del golpe tenia cego: 8r83 vn tan desmesurado golpe por cima 8v8 llero cayo enl suelo & dl gra golpe se 15r25 manos le dio vn golpe por cima del 16v59 le vn muy fuerte golpe por la visera 16v65 el yelmo hurto el golpe tiradole vn 17r84 pando alli el golpe dcendio enl cue- 17r86 muleo con gra san~a le dio vn golpe 17v9 do enel el golpe. Bramuleo q vido q 17v13 derecho vn gra golpe lo voluio con 17v19 talla q a dl p<>mer golpe los dspte y os 17v72 do su hacha le dio vn muy fuerte gol- 18r16 lindo q mal se sintio del golpe tomo 18r20 dio vn golpe por c'ima del escudo q 18r23 muy fuerte golpe por poner la cabe- 18r47 do golpe conla hasta dela hacha que 18r52 muy pessada mac'a por dar vn golpe 18v30 quel golpe no diesse enla cabec'a del 18v34 yan le cargo de otro muy fiero gol- 18v38 golpe por cima del escudo & conla fu- 18v54 tenia / & dio vn tal mortal golpe al 20r44 do golpe / que falsandole las armas 20r56 lor que ouo del golpe el cauallero ca- 20r58 des vn muy espantable golpe por en[+]- 21r37 vn tan estremo golpe a vn cauallero 21r65 desmesurado golpe enla boca que[ ]le 23r32 ues le dio vn tal golpe envna pierna 23r41 vn muy desesperado golpe por enci- 23r71 fortaleza del fiero golpe. Mas co- 23r75 do vn muy fuerte golpe por encima 23v34 le vn muy desmesurado golpe por c'i- 25r35 le dio enel yelmo[ ]vn tan fuerte golpe 30r40 gra golpe por cima dela capa q gela 32r58 c'a tal golpe q gela hedio fasta los die- 32r62 diole vn tal golpe por c'ima dla cabe- 37r56 lindo se sintio mal dl golpe y co[ ]enojo 37r65 y fue le a dar[ ]vn muy fuerte gol- 37v46 fuerte golpe alc'o el escudo por resc'e- 37v49 birle / mas el golpe era co tanta fuer- 37v50 diole vn muy fuerte golpe por cima 37v70 lleros viendo el tan estran~o golpe / lo 39v60 vn tan grand golpe por c'ima del yel- 40r6 uallero / diole vn tan gran golpe por 40r11 vio el golpe cubriosse d su escudo por 43v49 se le dio vn gra[n] golpe por cima dela 43v51 dio el golpe en cima dela cabec'a del 43v57 lindo se supo bien guardar del golpe 43v69 mos enel do polindo le dio vn golpe 43v72 q ningun golpe delos que le daua 43v85 do tan cerca de si diole vn golpe por 47r33 espantable golpe por encima del lo- 47r44 ya enflaqcia dio al[ ]vno ta fuerte gol- 47v64 xaua le dio[ ]vn golpe encima dl onbro 47v68 feroz & desapoderado golpe & con ta 47v84 Como vido venir el golpe se aparto 48r3 da. El q<>l dio tan gran golpe asu con- 48v52 die le osaua esperar nengun golpe por 49r62 dio tan fuerte golpe por cima dl yelmo 49v17 go vn muy gra golpe mas como do[ ]fe- 52v8 lisandro vido venir el golpe temio le & 52v9 alc'o el escudo & recibio el golpe el q<>l q<>n- 52v10 alli dc'endio el golpe en cima dl yelmo 52v12 sintio mal dl golpe & co gra[ ]san~a le dio 52v14 vn muy fuerte golpe enel escudo q[ ]se le 52v15 xaua dar ningu golpe cargadole de es- 52v23 lia y avn salido d vn muy fuerte golpe 52v27 cinco no rescibio mayor golpe de[ ]lan- 53v37 no pdio su golpe & todos cayero delos 54v70 te golpe por cima del yelmo q lo atur- 55r23 vn golpe acertaua no hauia menester 56v44 beo vn ta fuerte golpe por cima dl yel- 61v65 descedio el golpe encima dla cabec'a dl 61v67 polindo se sintio mal dste golpe & alc'o el 61v78 espada[ ]por le dar vn golpe por encima 61v79 golpe: el qual le rajo por medio / & de a- 61v84 talla le dio[ ]vn fuerte golpe co toda su fu- 62r32 ta fuerte golpe por cima dl hobro dre- 63r50 ne hasta el huesso & d alli dc'edio el gol- 63r52 otros q<>tro vieron ta fuerte golpe mu- 63r56 vn ta fuerte golpe por cima del yelmo q 63r63 golpe lo echo a tierra con su sen~or don 65v44 red dela casa vn tan gran golpe q cayo 65v54 lugar oportuno le dio vn tan gran gol- 65v56 to por do vio venir el golpe mas don 65v87 golpe con muy gran san~a por cima del 68v40 le vn golpe enel brac'o yzq<>erdo q falsa- 68v44 manos & dio al duq vn ta fuerte golpe 68v65 ua lugar a ql ningu golpe le diesse. Y 70v11 Polindo le dio vn golpe por cima del 70v32 su honda auia puesto & diole tal golpe 72v13 fazer en matar dl p<>mer golpe[ ]vno / mas 72v39 tando gran suma dellos q de cada gol- 73r39 diole vn golpe por cima dl yelmo q q<>n- 74v24 dio el golpe encima dela rodilla & hizo 74v26 golpe & conel dolor dla herida cayo enl 76v67 le vn muy fuerte golpe por lo herir 76v82 ligereza se aparto del golpe: & hizosele 76v84 golpe. Mas do Polindo andaua tan 77r5 naburto no dscargo el golpe. Y do po- 77r18 de aql golpe lo descargo sobre don po- 77r23 muy ligeramete & hizole dar el golpe 77r25 lo. Y do polindo le dio vn ta fuerte gol- 77r28 mitarra co gran furia & diole[ ]vn golpe 77r65 do lo matara: & del poder dl gra golpe 77r68 golpe por cima del yelmo q falsandole 77r72 gre le caya / dl fuerte golpe Se qbro el 77r75 vn muy fuerte golpe por cima del yel- 77r82 tio mal dl golpe alc'o la mac'a q apenas 77r90 dio a naburto ta fuerte golpe sobre el 77v2 ta fuerte golpe cola hacha porcima dl 78r22 do le dio tal golpe q lo hizo rodar por 78r30 dro le dio tal golpe por cima dl yelmo 79v39 le tan gra golpe por cima dl yelmo q si 79v68 golpe por cima del escudo q quanto dl 79v72 dio el golpe enla rodilla & lleuole gran 79v74 des del golpe cargandole cola hacha 79v79 q le dio vn muy fuerte golpe conel ma- 80r6 dio[ ]vn ta fuerte golpe cosu buena espa- 80r30 como el rey vio[ ]venir el golpe & ya otros 84r49 pe descargo el golpe & dio enlas ancas 84r53 darle vn golpe por cima del yelmo mas 94v29 don Polindo temio el golpe & con gra 94v30 lindo como vio venir el golpe con mu- 94v71 te golpe enel brac'o yzq<>erdo q q<>nto del 94v77 dalle ningu golpe. E tato do Polindo 95r13 del cobrado. Y narciso del fuerte golpe} 99v45 llo & dio ta fuerte golpe en trra q se a- 100r29 sadas: Mas el dio tan fuerte golpe a 101v85 vn golpe. Mas do polindo q le vio ve- 103v18 golpe fuesse co grade fuerc'a dado rajo 103v21 q<>nto dl alcac'o & de alli dscedio el golpe 103v22 golpe hecho el escudo alas espaldas & 103v36 fuerte golpe por cima dl yelmo q sele fe- 103v38 golpe otros dos co tata san~a q le hedio 103v40 brauo leon & dale vn grand golpe por 103v88 Polindo el q<>l temiedo el fuerte golpe 104r5 embago. E como el jayan el golpe dies- 104r7 niestro tato q al cauallero q vn golpe 105v69 golpe por cima del yelmo q selo abollo 106v5 dio otro golpe no menor ql p<>mero del 106v8 c[']o el escudo & recibio enel el golpe & de 107r26 mas do Polindo le dio tal golpe por 113r56 ambas manos & diole tan fuerte golpe 114r71 do d vn golpe lo acabar alc'o el espada 114r80 mas como el golpe co gra fuerc'a vinie- 114r84 trra & d alli fue el golpe por cima dl bra- 114r86 ro se sintio mal del golpe porlo q<>l de a- 114r89 comedio le dio vn tan dsmesurado gol- 115v64 ya se allego a el & le dio vn golpe por ci-ma} 115v90 & le dio ta fuerte golpe por cima dl yel- 117v5 como d tal golpe mal se sintiesse alc'o el 117v8 mas el cauallero q temio el golpe alc'o 117v10 jo le aumentaua le dio tal golpe por ci- 118v8 rifarto se sintio mal dl golpe & alc'o el es- 118v12 golpe q q<>nto dl alcac'o lleuo a tierra. Y 118v14 de alli decedio el golpe al muslo q falsa- 118v15 co mucha ligereza se apto dl golpe & co- 120v84 mano & dio ta fuerte golpe coella en tie- 120v86 dar vn golpe & no le dio & Flamize se ju- 121r36 & diole vn tan desmesurado golpe por 121r38 sintio mal del golpe & co pesar dl gran 121r42 c'ase le dio tal golpe por cima dl yelmo 121r56 cima dl yelmo enl golpe que dado le a- 121r68 uia[ ]vn tan desmesurado golpe q se le fe- 121r69 doro vn golpe por cima dl yelmo q se le 122v60 si estuuiesse le dio vn tan fuerte golpe 126r64 piedra no[ ]lo alcac'ase & diole tal golpe q 126v79 el pie le dio tan fuerte golpe q la derro- 128r7 diestra mano alc'ase le dio vn fuerte gol- 128v21 dio a su cotrario tal golpe por cima del 128v63 no q mas le aqxaua le dio ta fuerte gol- 129r17 dio el golpe enla pierna dode vna mor- 129r20 estaua / ningu golpe q co fuerc'a venia 129r41 xase le dio vn golpe al Jaya de tato po- 129r43 vn ta fuerte golpe q si coel escudo el ca- 130v23 como el golpe fuesse dado d gran fuer- 130v25 trra & d alli decedio el golpe enel hom- 130v27 tal golpe por cima del yelmo q si enca- 130v32 tal golpe enl brac'o derecho q falsando 130v35 golpe le hizo soltar la porra el cauallo 130v38 el cuerpo a[ ]vn golpe q do polindo le ti- 130v42 golpe por cima del yelmo q se lo fendio 131v89 qdaro espantados d tal golpe & como 132r4 aqxaua le da tal golpe enl escudo q se 132r45 en trra & d aq<> dcedio el golpe al cuello 132r48 tal golpe viese mucho fuero espatados 132r52 estaua le dio tal golpe enla mun~eca d- 132r67 golpe a su enemigo por cima dl yelmo 133r57 gras vn tal golpe por cima del escudo q 133r76 p<>mer golpe pte la batalla & cierto el ca- 134v12 geramete por le dar vn golpe mas don 135r8 mas no lo pudo ta psto fazer q el golpe 135r39 desmesurado golpe que le abollo las ar- 135r41 le dio enla mano diestra tal golpe q fal- 135r44 do le dio tal golpe por cima dl yelmo q 137r60 golpe viero fuero muy espantados E 137r63 tal golpe enl hobro diestro q falsando- 137r82 tiedose mal d este golpe le dio otro por 138v4 lindo le dio otro golpe por cima dl yel- 138v9 tado esta q dl p<>mer golpe la batalla es 139r66 san~a d si mesmo & diole tan fuerte gol- 140r35 sintiese dl golpe dl jayan tuuo lugar co- 140r38 lla d vn golpe q falsandole las armas le 140r40 golpe & dl dolor le couino arrodillar en 140r43 mesurado golpe por cima d aqlla toca 140r57 erte golpe por cima dla toca q se la fal- 140r72 do se juto juto coel & le dio[ ]vn fuerte gol- 140v87 san~a le dio[ ]vn fuerte golpe enl lomo & co- 141r20 dsmesurado golpe en vn lado q le corto 141r28 tio mal dl golpe: Por lo q<>l arremete a 141r31 te golpe enla nao que pensaron q peda- 142v77 tirar otro golpe pesando dla ferir: mas 142v79 por le ferir dvn dsmesurado golpe el ca- 143v51 ba le dio vn golpe por cima dl yelmo q 143v58 do vn tan dsmesurado golp( )e q q<>nto dl 147v83 golpe enl muslo cola puta del espada & 147v85 ludes dadole vn golpe por cima dl yel- 147v88 no tenia se aguardo dl golpe & al pasar 150v75 co san~a al vno ta fuerte golpe por cima 151r31 erte golpe a Armiceno por cima dl yel- 153v60 miceno como dl golpe mal se sintiesse 153v63 & do polindo le dio ta fuerte golpe por 154r13 cima dl yelmo & tras el vn golpe conel 154r14 Golpes 326 xar con duros & demasiados golpes 3v7 ludes & tan desmesurados golpes se 3v9 dia los fuertes golpes resistir / ya las 3v24 tantos & tan espesos golpes al caua- 3v50 de tantos & tan desmesurados gol- 3v70 tales golpes a se herir comienc'an. 7r59 muy mortales golpes cargandose. 7r62 & muy menudos golpes a Paciano 7v18 rosos golpes le voluia. Y aqui comi- 7v20 dor de sus golpes temeroso conla li- 7v35 talla miraban ponia sus crueles gol- 7v50 no de duros & fuertes golpes tanto 8r14 golpes se hiziero lo q<>l por euitar pli- 12r10 espada ensu cabec'a tatos golpes fas- 15r34 ta q torno ensi: mas como los golpes 15r35 sos golpes: le vido q andaua muy la- 16v62 ros golpes q Narciso le daua / dado 16v64 golpes q se daua biuas llamas d fue- 17r81 golpes q se daua mas agora las car- 18r31 la suya & dandole tales dos golpes 18r57 dos golpes. Mas don Polindo co 20r51 desmesurados golpes de don Polin- 20r63 a el por miedo de sus temerosos gol- 21r29 rados y espessos golpes que aynas 21r43 chos y muy duros golpes & viendo 21r63 dauan viendo tan estremos dos gol- 21r72 mesurados golpes q lo acabo de ma- 23r47 tos & tan espesos golpes que ya el ca- 23r80 dra: los desmesurados golpes delos 23v68 la cargar d muy duros & fuertes gol- 23v81 erpe no temiedo los golpes d su ene- 23v85 gra fuerc'a de sus poderosos golpes / 29v77 golpes de do P(e)[o]lindo / el q<>l se mete 30r4 golpes co su temeroso brac'o. Pues 30r7 rosos golpes se conocia como la ange- 30v52 paro a mirar aqllos tan fuertes gol- 31r42 golpes / Lauinio echo mano a su es- 32r66 pesos golpes que no le daua lugar a 38r43 golpes de don Polindo tanto q el es- 38r53 dos golpes bueluen riendas alos ca- 40r19 delos muy fuertes golpes se hazian 41v47 ni jayan q tan fuertes golpes diesse 41v73 nia herido no daua los golpes co fu- 43v80 da($u)[u]ale tan fuertes golpes & ta a me- 43v83 y tan espessos golpes q donde le cor- 44r57 raua q no se guardaua delos golpes 44r62 ertes golpes mas los tres arremete 47v50 y espessos golpes y comienc'ase vna 47v53 ros viendose qua fuertes golpes da- 47v60 tantos y ta espessos golpes q le fazia 48r14 dsatinar & ya no daua ta fuertes gol- 48r15 pes cola mac'a & sin temor de sus gol- 48r16 dio tres golpes por cima del yelmo 48r18 c'ufrir sus desmesurados golpes buel- 49r68 golpes q les vian dar q ya no osauan a[+]- 49v33 do lo estaua & dase ta fuertes golpes q 52r41 ertes golpes a su enemigo mas Don 52r50 batido con cauallero q tan fuertes gol-pes} 52r91 dauan tan fuertes golpes como si en- 52v18 pesos golpes & como ya do felisadro es- 52v24 sus desmesurados golpes por no per- 53v55 le d espesos golpes q las armas despe- 54v77 tantos los golpes que se daua q no pa- 54v89 duros golpes q por muchas ptes lo lla- 55r15 fender dlos golpes q do Polindo le da- 55r19 de sus fuertes golpes. Todos le hazia 56v72 & fuertes golpes / Y aqui se comiec'a la 61r74 talla / tanto que delos fuertes golpes q 61r82 uan melladas dlos fuertes golpes q se 61v21 daua. E ya las armas colos golpes se 61v22 c'a & pesados golpes q su cotrario le da- 61v37 de sus fuertes golpes / & ya no tenia tan- 61v52 noscidos tenia sus fuertes golpes / mas 61v56 ertes y duros golpes. Do polindo q sa- 61v62 hauia de aquellos golpes acordando- 61v81 golpes. Tato q le fazia arredrar de si & 62r4 madas a causa delos fuertes golpes q 63r42 & ta espessos golpes q le drroco muerto 63r67 do de golpes & pescia q fuesse vna fuer- 64v24 ra delos caualleros & co q<>ntos golpes 64v37 golpes a q<>ntos ante si fallaua. Dize 64v47 atinando donde los golpes se daua fue- 65r82 espesos golpes tanto q biuas centellas 68r59 salian de sus armas delos fuertes gol- 68r60 los golpes del otro & aqui se comienc'a 68r64 c'as los golpes q se daua hazian sen~al 68r68 armas delos duros golpes q auian re- 68r89 tes golpes q se daua ya los escudos es- 68v29 pesos golpes & dandole vn muy fuerte 68v39 ros y fuertes golpes & despedac'andole 69v70 des y espessos golpes que don Polin- 69v86 sos golpes / Como si encomec'ara la ba- 70r7 ua lo cargo d ta[n]tos y ta pesados golpes 70r18 sados golpes por cima dl yelmo q co- 70r21 tantos y ta pessados golpes q no le da- 70v10 dose ta fuertes golpes q biuas llamas 70v13 c'o q muchos golpes se fazia pder. Y a- 70v20 esquiuos golpes. Y como Carleseo vie- 70v27 fendia dado alguos golpes q poco fazi- 70v39 de tatos golpes q por poco no lo mata- 70v42 fuertes golpes & los cinco copan~eros 73r17 gandose de muy duros & fuertes gol- 74v6 y muy espesos golpes mas como las 76v87 nera las podia cortar avnque los gol- 76v89 ligero aptandose delos golpes dl jaya 77r6 ligera muchos golpes ac'ertaba en lle- 77r36 gale de tatos & ta espesos golpes q co 77r43 delos fuertes golpes dl Ja- 77r48 tantos & ta espesos golpes q cortando 77r55 te dadoles tatos & tan esquibos golpes 78r6 de tatos & ta espesos golpes q lo atur- 78r28 tantos & ta espessos golpes q delas ar- 79v21 stimado dlos desmesurados golpes q 79v30 dos golpes q si en aql puto enla batalla 79v35 de muchos y espessos golpes / tanto q 79v80 muy crueles golpes. Tanto que ya el 79v85 cauallero no daua tales golpes con su 79v86 fuertes golpes que cola mac'a le daua} 80r46 no pudiedo c'ufrir sus[ ]dsmesurados gol- 82v88 temerosos golpes & tomo q<>nietos caua- 83v37 los co sus fuertes & pessados golpes ta- 87r27 tales golpes d buena volutad le fazian 87r51 esto dixo le dio tales tres golpes q lo a- 88v28 ros golpes ansi de lac'as y porras & ha- 88v34 turar alos desmesurados golpes del ri- 88v56 a sus fuertes golpes mezclados conel 90v17 hermosos encuetros & golpes de espa- 92v64 ertes golpes. Mas los diez compan~e- 94r74 ertes golpes co su buen espada. Y fue- 94v36 estaua espatados q dlos fuertes golpes 94v43 mas les salia ta fuertes era los golpes q} 94v45 eran los golpes q se daua tanto q espa- 94v59 aguardaua delos ayrados golpes de 94v85 golpes que darbundeo le tiraua se los 94v88 & muy duros golpes / tato q como ya dar- 95r10 ros golpes tato q a poca d ora tenia en 95r41 ez no podiedo resistir sus golpes buelue 95r43 se solazar dode muy hermosos golpes 95v21 de sus temerosos golpes hostigados es- 103v7 sos golpes ql tino de ferir le fazia pder 103v12 les golpes q dlas armas & espada biuas 103v44 mas sentiese los golpes d do polindo q 103v47 yan d sus pesados golpes & avnq la ge- 103v58 sen dlos golpes dlos jayanes no por es- 103v65 friedo muy duros & pesados golpes q 103v73 cargandolos d duros golpes & vno blas- 103v78 ua co sus fuertes golpes tanto q ya no 105v56 & ta grades sus fuertes golpes & anda- 105v71 ya conociedo sus dsmesurados golpes 105v89 q sus temerosos golpes temiesse firien- 106r34 do golpes muy hermosos & de maraui- 106r36 le de tantos & ta espesos golpes que lo 106r42 sse le dio tres golpes por cima dl yelmo 106r49 nojado de tan desmesurados golpes se 106r55 ra delos golpes q co su esforc'ado brac'o 106r61 c'a de le cargar de tatos & ta espesos gol- 106r84 tes golpes q los yelmos & armas por 106r90 ros golpes conocidos fuessen todos le 106v22 doles de duros & fuertes golpes tanto 106v56 cola fuerc'a d sus golpes como los rauio- 106v78 frir tales golpes y estado asi el torneo 106v83 tal manera q muy psto ya sus golpes co- 107r14 gar de duros & fuertes golpes tanto q 107r29 do tan desmesurados golpes resistir y 107r31 ua le dio tales dos golpes por cima dl 107r33 bien satisfecho delos golpes de do Po- 107r38 los fuertes golpes q te dan. O q los pa- 112r76 menores golpes daua q el recebia & asi 114r50 ueza de sus desmesurados golpes & asi 114r54 cotra la san~a y duros golpes de do po- 114r64 cauallero q ya los golpes de do Polin- 114r82 golpes q lo derroco en trra mal trecho 114v9 ansi delos fuertes golpes q le dio como 114v10 tadose cola fuerc'a de sus golpes las ar- 115v48 cargar de tatos & tan duros golpes q 115v55 mete q dlos golpes q se daua biuas lla- 115v72 espesos golpes q ya el atino dl ferir per- 115v87 mo el cauallero d muchos golpes le car- 116r8 ua de tantos & tan duros golpes que si 117r84 de tatos & ta espesos golpes q cola gra 118v3 ta denodadamete & co tales aspos gol- 118v21 beo dzia no menores golpes q ayrosas 118v38 con tales golpes q bie le dmostraua la 118v47 lecia diole tan desmesurados golpes q 118v57 a su enemigo & cargale d ta duros gol- 120r84 sen dauase mortales golpes tanto q ya 120v4 erc'a d sus pessados golpes. Pindamio 120v6 & comiec'an dlos cargar d tales golpes 120v13 dio a su cotrario tales tres golpes por 120v17 golpes d Flamize su flaqza veciero tato 120v33 rados golpes q lo drroco en trra amor- 120v39 mesurados golpes que dlas armas lla- 120v89 miec'a dle dar tales golpes q mal dllos 121r5 sus enemigos cargadoles d duros gol- 121r13 sus desmesurados golpes tato q ya 121r23 ligero & los golpes dl jayan conociesse 121r28 dos golpes acudiedole co vn reues por 121r44 clado d fuertes golpes q como casado 121r63 les golpes como d antes lo q<>l conoci- 121r66 golpes q los cinco caualleros les daua 122v14 cargandole de duros & fuertes golpes 122v22 surados golpes q mucho de su orgullo 122v30 do sus dsmesurados golpes se ponian 122v53 & comiec'a dle cargar d duros golpes q 122v63 Flamize d golpes mas Pindamio con 123v39 piferno q sus temerosos golpes temia 123v66 fuertes golpes resistiendo mas ofendi- 123v87 & tan duros golpes q biuas llamas 124r3 Ysidoro le dio tales dos golpes por ci- 124r18 xado dlos fuertes golpes q le daua par 126r25 tan desmesurados golpes q daua mu- 126r45 el cargadole d duros y fuertes golpes 126r49 do fuesse no tuuo de sus golpes miedo 126r51 como con espadas muy brauos golpes 126r61 ertes golpes cargandole / mas el ardi- 126r72 & dsmesurados golpes lo hizo arredrar 126r74 golpes & gra rumor se oya tanto q no o- 127r32 rir mortalmete tanto q delos golpes q 128r78 golpes con su grand ligereza perder le 128r85 d duros & fuertes golpes. Y eneste co- 128v25 p<>sa al jaya cargandole d mortales gol- 128v49 ferir de duros & fuertes golpes. Pues 128v76 golpes mas como dla muerte d su hro 129r9 fuertes golpes tato q el Jaya q sin bra- 129r27 go d tantos y ta fuertes golpes q lo de[+]- 129r31 tos & ta duros golpes q ya el Jaya pcu- 129r37 duros golpes como el enojo q tenia lo 130r58 se podian los golpes q se daua q ya por 130r85 ertes & duros golpes se cargaua q gra 130r90 go cola espada alta & dale tales dos gol- 130v6 golpes & como don polindo dla porra 130v20 como d tales golpes mal se sintiese arre- 130v30 recebio fuertes golpes & le fiziero dos 131v87 ptes cargadole de duros golpes mas 132r6 q los ladrones ya mucho sus golpes te- 132r12 desmesurados golpes & aq<> se comiec'a 132r16 & cargaua d tan duros golpes q do po- 132r20 gra san~a firiedoles d tales golpes q se- 132r27 desmesurados golpes buelue riedas 132r78 pada le dio tatos golpes q lo mato y el 132v26 batalla: & como los fuertes golpes d su 133r55 muchos & pesados golpes tanto q por 133r61 muy esq<>uos golpes tato q por muchas 133r72 dase ta fuertes golpes q las cabec'as in- 134v73 ta duros golpes q llamas de fuego sal- 134v75 se sintio mal dlos dsmesurados golpes 134v77 muchos golpes pder le fazia: por lo q<>l 134v80 quiuos golpes / como si en aquel pun- 134v88 ta duros golpes q las armas avnq fuer- 135r12 fuertes & dsmesurados golpes / como la 135r18 golpes por cima dl yelmo q falsadole le 135r30 rida tenia: & mas en ser los golpes con 135r54 el inusitado brac'o muchos golpes per- 135r55 estran~as tirando muchos golpes avna 135r63 turcos cargadoles de duros golpes ta- 137r29 pauor co sus fuertes golpes mas como 137r33 Polindo delos aqxar con fuertes gol- 137r65 golpes q retraer los hazia & tanto fizie- 137r75 los dsmesurados golpes d do polindo 137r77 ro cargadole d duros golpes mas co- 138r23 mas no co menores golpes le recebia 138r25 dauale tales golpes q d sus armas bi- 138r29 metia & co aio resistia los fuertes gol- 138r36 mia mucho los desmesurados golpes 138r43 golpes q las armas muchas cetellas 138r53 por muchos pedac'os dlos fuertes gol- 138r55 duros golpes tato q lo hizo caer e trra 138v20 & muy espesos golpes tato q el caualle- 138v27 uos golpes le cargaua tanto q vna peq- 138v30 tes golpes mas no podia falsar las fuer- 140r6 no le empecia & los golpes dl Jayan e- 140r9 sus golpes se sintia & pcuraua dlos ha- 140r13 ta duros golpes q ya el escudo dl jayan 140r29 sen~alados los duros golpes q do Po- 140r32 fuertes golpes q ya le traya a su qrer & 140r49 rados golpes & como vna vez mucho 140r55 golpes el c'eruiferno daua temialos mu- 141r8 ros golpes: mas como el cuero fuese re- 141r11 golpes d do polindo sintiesse co gran li- 141r40 ambos guardadose cada vno dlos gol- 141r42 mesurados golpes q le hazia muy bra- 141v65 espessos golpes tato q llamas de fuego 143v10 dose de muy dsmesurados golpes & co 143v19 los dsmesurados golpes. Y asi anduuie- 143v21 sados golpes: tato q las armas por mu- 143v25 dsmesurados golpes estaua e muchas 143v32 mortales golpes se cargaua. Y como el 143v37 do de sus golpes estaua le dixo por dios} 143v45 chos & dsmesurados golpes: y aq<> se co- 143v63 dar tantos & tan desmesurados golpes 143v75 de se defender delos dsmesurados gol- 143v81 co tata furia q cola fuerc'a d sus golpes 147r82 d sus desmesurados golpes q co sus di- 147r90 tato q dla fortaleza de sus fuertes gol- 147v2 los desmesurados golpes q se dauan 147v8 surados golpes se cargaua tanto q ya 147v12 golpes c'ufrir & Ysidoro como ansi vie- 147v15 muchos & muy espesos golpes. Mas 147v21 surados golpes & aq<> se comiec'a la bata- 147v24 sados golpes tanto q por muchas ptes 147v79 se ferian d desmesurados golpes pues 148r6 duros & desmesurados golpes tanto q 148r12 dureza d sus golpes & braueza de dies- 148r17 fuertes golpes tato ql cauallo mas se se- 150v66 cargar d pesados golpes: mas do polin- 150v73 tos & tan espesos golpes q por muchos 150v81 con mortales golpes d aqxar. Mas do 150v84 & muy pessados golpes tato q las 151r3 surados golpes co su ligereza guardar 151r16 aqxaualos tato con sus fuertes golpes: 151r24 ro viesse avnq los golpes d do polindo 151r37 miec'a d cargar de fuertes golpes: & el 151r41 dose de muchos & muy duros golpes 153r71 golpes firiedose como brauos leones 153r75 tanto q dlos desmesurados golpes q se 153r76 do q<>era q sus golpes alcac'auan todo 153v6 mesurados golpes q las armas de ar- 153v10 lindo mal le firiesse & con pesados gol- 153v17 mesurados golpes tanto q por muchas 153v37 q<>l co brauos y esq<>uos golpes le aco- 153v47 mal d sus golpes se sentia las saludes 153v49 golpes lo aqxaua por lo q<>l Armiceno 153v57 espesos golpes mas como ya do polin- 153v65 golpes d armiceno: antes co estremos 153v67 golpes por muchas ptes le firiedo por 153v68 c'a delo aqxar d fuertes golpes como si 153v73 Gouernador 4 xando ensu reyno gouernador quel 2r59 meria le descubrio rogadole por go- 2r67 do a Paruican por gouernador ha 89r5 por su gouernador a Escocia. fo lxxxjx 161r5 Gouernadores 1 tas a todos los gouernadores d su rey- 90r51 Gouernados 1 ertos que seriamos bien regidos & go- 91v17 Gouernalle 2 y otros el gouernalle / otros en echar 46r41 uia & bacos & gouer($n)[n]alle & porlos casti- 142v38 Gouernaua 1 dnuestos & cola san~a & recor q lo gouer- 128v16 Gouierno 1 gracia esta / temiendo la razon / el go- 4r82 Gozado 2 sa la q<>l despues de auer dl gozado 40r77 pues de auer del gozado lo torno a su 159v60 Gozamos 1 padre nos dexo todos gozamos dellas 95r79 Gozar 13 por siempre gozar dela vista de Po- 5r80 Cada vno por gozar dela gloria de- 7r60 san~a pugnando por gozar dela san- 7r84 quellos que por gozar dela vitoria 7v52 corac'on deseaua gozar ouo muy es- 12v42 cuyta porq no podia gozar de aqllo 13r81 se fue a ella & entro enl jardin por go- 25r6 secreto podia bie gozar como solia d su 58v84 gados no por esso dexariades de gozar 71r52 gozar de aqllas tan de sus corac'ones d- 97r14 de su ppio lugar arrancan gozar pues 107v20 llamar q d gozar: pues tan psto tu bien} 112r46 cio d tpo le auia dxado gozar d su sen~o- 150r58 Gozaria 1 ta padecia muy presto gozaria desu 11r25 Gozarian 1 luntad gozaria de su vista. E ansi la 31v27 Gozas 1 hechas: colos atribulados te gozas co 150v26 Gozaua 2 el gozaua de su gloria & plazer. Pues 93v63 el fuerte do Claribeo no meos gozaua 93v64 Gozauan 1 porq su dulc'e couersacio se gozauan 33r48 Goze 1 goze. Por dios dixo do Polindo q no 133v75 Gozes 1 eluas te dexo / porque dello gozes po- 3r42 Gozo 9 gozo biuas lagrimas por sus hazes 9r5 brado gozo a vro padre el rey & ala 15r48 sobrado gozo q su corac'o eneste tan 33v3 cada boz q demasiado gozo de su co- 33v37 muy lleno de gozo y de alegria se fue 75r22 mas no el gozo mostrandome alegria 98v39 mate & porq q<>ero hazerte el gozo q en 126v58 gozo su estremada alegria qn su corac'o 142v36 el gozo dl rey & dlos caualleros enlo oir 144v27 Gozosa 1 te cierto q me haras dmasiado gozosa 126v47 Gozoso 3 do como lo vio venir tan gozoso dixo 75r24 muy gozoso salio del q<>rto padron otro 80r20 & ansi estaua muy gozoso avnque c'erca- 89v60 Gracia 10 gracia esta / temiendo la razon / el go- 4r82 tros por alcac'ar gra conellas & ansi y- 51v75 es por la gra d dios nosotros somos los 57v17 to por tu sanctissima passio me des gra- 61v39 le plugo al rey en auer caydo enla gra- 89v58 a todos agrado mucho su buena gra & 108r3 os me dara tal gra q en algo remune- 119r33 porque ansi le auia dado gracia pa q<>- 135r76 go mucho & le pguto como su gra fuese 151r51 os ruego me deys gra pa q yo os sirua 158r65 Gracias 50 muchas gracias respondio Pacia- 4v30 tierra. Y Paciano dio muchas gra- 8v11 ta se allego a le dar las gracias & Pa- 9r64 daron dando muchas gras a dios 16v72 muchas y grandes gracias a dios 18r60 dios le auia dotado de todas graci- 20v7 jos en tierra dando muchas gracias 23r53 dado d repartir otras & diuersas gra- 26r31 Polindo & dalle las gras dl presete 33r21 c'o la cabec'a al cielo & dio gras a dios 37r67 muchas gracias & perfeciones que 39v13 de le dar gracias / ansi estuuo dos di- 45r72 estauan. Empero dauan gracias a 46v8 nojos en tierra. Y dio muchas gra- 47r72 erto dio muchas gras a dios porle av 49r88 q<>l dauan muchas gras a dios & partie- 49v51 jos en tierra a dar gras a dios por le a- 62r44 alli & me vine dode doy muchas graci- 63v56 uallero / cada vno le daua las gras & se 66r58 dole gracias porque lo auia socorrido} 66v44 ptiero d aqlla fuete dado muchas gras 73v7 jos en tierra a dar gras a dios porq asi 74v34 & dio gras a dios por le av dado vito- 77v10 dalle las gras por auellos quitado aql 77v48 se podia tener. Y dado muchas gras a 80r74 co la reyna estaua a dar les gras dl so- 82r29 tudes & gras sobrepujays a q<>ntos enel 85v63 amigos dio muchas gras a dios & hizo 88v83 dandole las gracias del trabajo q por 90v35 en todas las gracias & gentilezas le ha- 93v82 tros enemigos que no huyr. Y gracias 95r88 te crio te fizo en todas gras estremado 98v53 pada enla vayna & dio muchas gras a 104r30 nada muchas gras & loores te do. Y por 104r34 q fallaua muchas gras y donayres por 108r11 aquien le auia criado q asi d todas gras 108r13 dole muchas gras por lo q dicho le a- 114r14 sus vaynas dado gras a dios porq ansi 117v35 gracias a dios que ha sido tal vuestra 118v82 ua d dalle a do Claribeo las gras d su li- 119r52 [c]has gras a dios porq ansi de poder de 129r49 dl cauallero le vino a v & le dio las gras 132v35 viesse dio muchas gras a dios porq ya 135r26 en tierra dando muchas gracias a dios 135r75 bozes a dios dando le gras porq asi era 135v39 ys caualleros le[ ]viniero a dar las gras 137v10 ua gras a dios & ya no[ ]veya la[ ]ora q ela 137v52 en trra dando gras a dios porla gran 140r82 muchas gras daua al fuerte ysidoro & 148r55 do gras a su tia se boluio a casa d mi se- 152r76 Graciosas 2 gozijaro diziedo cosas muy graciosas 63v76 graciosas palabras d su cauallo alegre 101r76 Gracioso 3 no pudo estar q de alegria vn[ ]gracioso 101r77 zer vbe co gracioso ximio como vos. El 117v60 polindo & de su gracioso hablar & asi a- 149r13 Graciosos 1 algunos graciosos razonamietos de 107v49 Grado 14 grado. E cargandole de muy espe- 16v61 mal de su grado le fizo venir a tierra 20r36 pequen~a llaga & le hizo mal d su gra- 39v56 su grado hazer lugar & se tornaron a su 73r22 dad & tanto hiziero q mal de su grado 81v56 buscar. El q<>l d muy bue grado fue por 87v10 en tanto grado me ponia porq mi ani- 92r39 q<>ntos ante si fallaua tato q mal d su gra- 95r30 layo: Mas el jayan mal de su grado 103r87 grado. Y asi fablaro en otras cosas. E 104v26 pes q mal d su grado algu tato enflaq- 118v22 uo por se dfender: el q<>l pesando q d[ ]gra- 118v24 & en tanto grado / q avn c'ufrir no lo 151r87 couersaras coel en mucho grado: porq 152r61 Grados 1 mal d sus grados & ansi gran piec'a an- 147v4 Gran 1056 ciosos reprehende / y alos tales dignos de gra punicio se deue menospciar 1v10 gran fecho de armas. Considerado 2r56 de Tripol tubiesse / del su gra saber 2r65 la partida del rey. E vn dia de gran 2r76 armas azules llenas de muy gra pe- 2r78 dreria / de gran valor. Y por deuisa 2r79 compan~ia ninguna partio dela gra 2v2 uan faziendo muy gran duelo & me- 2v18 fuerte lid: & tanto con su gran esfuer- 2v41 quel espeso bosque. E como de gra 2v72 gran prisa con su palafren & Pacia- 2v82 con gran fama & honrra sere satisfe- 3r12 ra el venia. Y como ambos gran sa- 3r58 ziendo gran ruydo. Y Paciano o- 3r64 & con gran san~a se encuentran delos 3r70 do el gran encuentro que su valedor 3r76 se podrian. E ansi con gran san~a / & 3v13 conla gran fuerc'a de sus poderosos 3v22 pues Paciano que en gran aprieto 3v48 de gran abundancia de sangre le sa- 3v53 ciano el qual con gran ardimiento 3v57 viendo asu[ ]valedor que con tan gran 3v59 gran villania ansi como ami pren- 3v63 le oyese con gran esfuerc'o acomete 3v65 rido / & ansi andouieron gran piec'a 4r14 resso llegaron donde gran rec'ebimi- 4r22 raron con gran diligencia alos dos 4r26 gran horra aquella villa se vino & co- 4r38 en gran obligacion nos aueys pues- 4v28 a Paciano gran congoxa: & quedo 4v84 ta Polimira le era muy gran con- 5r44 Paciano por su gran importunidad 5r68 sse todo le era gran pena tanto que 5r78 de leer por el. Y luego en vn gran} 5v44 gran duelo / mesando sus baruas & 6r14 leuanto con gran rumor cada vno} 6r45 mienc'an de hazer gran llanto. E las 6r58 rey viesse el gran llanto que por la vi- 6v9 lla se hazia / ouo dello muy gran eno- 6v10 a Paciano con gran furor por lo en[+]- 7r37 to que la gran crueza dela su batalla 7r65 en gran espanto a quien los mira- 7r66 crescio gran san~a. Y con demasiado 7r79 gran fortaleza de su brac'o diestro. Y 7r82 ansi andauan enla batalla con gran 7r83 do lo quedaua enel suelo con gra fu- 7v15 duraba: & con gran san~a alc'o el espa- 7v33 gran golpe enlos pechos le diesse co 7v38 falso & le hizo vna gran llaga por do- 7v40 pugnaban. Y ansi andubieron gran 7v53 le crecia / con gran san~a que tenia de 7v68 dia ouo gran san~a & tomado su espa- 8r11 te aquexar cresciole gran san~a de si 8r17 c'a que muy gran parte dlla le corto 8r23 podian. Y ansi anduuieron gran 8r56 ciano con gran rauia asir gela qria. 8r66 ertes vn~as cauando con gran rauia 8r86 tubo Paciano pensando gran espa- 8v22 lo q<>l estuuo gran piec'a porfiado por 8v33 del padron & poniendo gran fuerc'a 8v38 le sobrasse y el gran corac'on tuuiesse 8v49 no se allego con gran animo a ellas 8v53 do & gran ruydo del mundo / tanto q 8v59 uiero gran pauor del gran rumor q 8v61 uiero gran pauor del gran rumor q 8v61 acabado ta gran hecho. E despues 8v70 endole la gran vitoria de Paciano 8v80 limira conociedo la gran bondad d 9r7 & aqui se comiec'a gra fiesta enla vi- 9r12 c'ebir a Paciano por tan gra hecho 9r14 auenturado cauallero con vra gra 9r29 pondio Paciano q a tan gra sen~or 9r33 bres co gran mesura recibian & ansi} 9r45 llegaro mas c'erca dla villa dode gra 9r47 estaua muy vergonc'oso por la gran 9r62 no al gra palacio yua donde mas su 9v7 tido muy ricamente se fue al gran 9v78 dia no vos podria lector cotar el gra 10r29 dia & co gra pesar se fue ante el rey 10r36 gra virtud alas para sen~or mi mal & 10v29 cer me seria muy gran atreuimieto 10v39 fechas & ansi estuuo gra piec'a abra- 10v72 dudo[ ]co ta gra p<>ncipe. Y de aq<> de mi 10v75 muy junto dela gran c'ibdad de Ca- 10v79 tac'a & gra osadia lleuar en tr[i]ufal car- 11r16 el escudero dio gran p<>sa asu cauallo 11r31 como tomasse camino para el gran 11r33 gran valor. Y enla segunda altura dl 11r60 mente atauiados & juzgaua por gra 11v5 hermana por casalla con tan gran 11v8 Manireso viendo la gran multitud 11v13 pciosas d gra valor & luego se torno 11v71 al gra palacio fue dcedido del carro y 11v84 toria vos a contado del gra poder dl 12r23 gra triufo & muy alegres tomaro su 12r34 enl gra palacio. Y dspues d fecha su 12r41 ya hazia estado enl gra palacio el co- 12r62 blado en aql caso gran piec'a / el rey 12r88 se torno al gran palacio. E tomo con-sejo} 12r89 y gran estruendo de musica. Ansi de 13r41 alegria & muy marauillada del gra 13r47 al gran palacio donde los dos reyes 13r60 cho plazer & quado enel gra palacio 13r62 che con gran cuyta de su penado co- 13r86 zian gra duelo por su sen~ora / & ya la 14r5 & enel gran palacio grades cosas se 14r39 gra saber era llamadas las hadas d 14r48 gra fecho d armas los q<>les d mucha 14r54 como delas armas q gran vetaja da- 14v11 gra villania / porq os ruego ordenes 14v34 so yo & ansi entraro enel gra palacio 14v55 hablar se salieron del gran palacio & 14v67 hada obro de su gran saber & por el 14v69 gran esfuerc'o por me[ ]vegar la muer- 14v74 Don Polindo como de muy gran 14v76 llero cayo enl suelo & dl gra golpe se 15r25 ya q la noche sobrevenia par dla gra 15r52 don polindo respondia con tan gran 15r84 ro enel gra palacio le fue dado a[ ]don 15v5 cer su gra fuerc'a & destreza d armas 15v60 gran llanto / por la perdida de su fijo 15v83 llero q por tan gran traydor pregun- 16r52 ro / co gra san~a echo el escudo alas 16v57 las fuertes armas le hizo vna gran 17r75 grandes bozes y con gran rauia de[+]- 17v3 muleo con gra san~a le dio vn golpe 17v9 derecho vn gra golpe lo voluio con 17v19 empec'aro de hazer muy gra llato & 17v24 No auia su par ni que con muy gra 17v35 parte le ygualase vra gra virtud y es- 17v36 fuerc'o con vuestro gra fauor & yo ve- 17v37 nro sen~or dios que porsu gran sober- 17v39 nes q en gran pte se halla & q no fie- 17v70 guardaua con gran san~a q ouo alc'a- 18r15 rir a Galicon con gran san~a q ouo le 18r22 tal & con muy gran san~a que ouo sa- 18r43 muy gran piec'a por venir a tierra 18r54 rigurosas palabras. Con muy gra 18v28 a don Polindo. Mas con gran lige- 18v31 cho gran mal passara nuestro buen 18v41 esfuerc'o & gran corac'o que tenia tor- 18v58 sidio con gran san~a q ouo se apeo de 18v69 haziendoles muy gran horra entra- 19r12 trayan donas. que muy gran plazer 19r40 uido a piadad del rey y con muy gra 19v29 Polindo con tan gran corac'on & lue- 19v43 como hazia muy gran calor quitose 19v46 aqui se conosce la nobleza & gran cri- 20r82 gran traycion fue preso este caualle- 20v40 terio de frayles donde con muy gra 22v5 viendole en tan gran peligro donde 22v23 estoruar el camino conociedo el gra 22v26 polindo se salio del gran palacio de- 22v28 xando ala princesa con gra dolor en 22v29 yo lleuare & ansi hazia muy gra due- 23r12 lo sintio con muy gran ligereza se vi- 23r25 viesse la gran feroc'idad desu enemi- 23r28 corto gran parte del / el Basilisco co 23r33 mal Don Polindo con gran san~a 23r38 de gran corac'on en quien mucho es- 23r77 gran san~a echo el escudo alas espal- 23v13 dubieron gran piec'a pugnando por 23v20 gran fuerc'a & ardimento ventaja en 23v22 tierra vna gran cayda: & luego el ca- 23v26 con gran ligereza dio a don Polin- 23v33 sintio. E don Polindo con gran co- 23v36 muy gran piec'a sin se poder vencer. 23v46 gran piec'a esperando si mas venian 23v51 diesse veya: saluo aquel gran patio 23v53 don polindo con gran ardimeto no} 23v88 patio gran estruedo de pisadas / & co 24r23 al gran patio por[ ]ver q seria Y vio co- 24r26 Pardo melodo serpientes co gran 24r31 gran estruedo se va co grades sony- 24r39 che sobre[+]venia puo con gran ansia 24v4 la gran c'ibdad de Macedonia / & co- 24v10 gran palacio. Y como por el aposen- 24v12 reyna Polimira sus padres en gra 24v20 uinio entro haziendo muy gran due- 24v28 tomo. E conesto salio fuera al gran} 24v88 vio estar abierta. E con gran plazer 25r5 gran ligereza & presteza de animo 25r32 dulterio se hizo & co gra enojo se fue 25r53 to que enla gran c'ibdad de Mac'e- 25r73 gra rumor se hazia el rey & la reyna 25r77 mo de vn gra suen~o despertaro y el 25r79 gran palacio & como fue ante la prin- 25v31 lindo ala gra sala dode ya todas las 25v47 ta gra temor ponia aq<>en la miraua 25v50 la q<>l era gra acrecetamieto dla fama 25v51 garo al gra palacio dode do polindo 26r38 gra tormeto me da. Filestra bie ente- 27r10 estuuieron hablado gran pte del dia 27r68 tan gran hecho & ansi se fue a su se- 27r81 llero & dl gra pesar dla p<>ncesa & d do 27v38 baua & ansi se fue alegre al gra pala- 27v48 bra no podia mas como co su gra sa- 27v60 de es menester de vro gra saber nos 27v65 cado a pedac'os & ya q gra rato le fue- 28r17 gra duelo por la reyna pues quado 28r22 de hazer gra duelo & ansi estuuo gra 28r25 de hazer gra duelo & ansi estuuo gra 28r25 conosciedo el gran plazer q le haria 28r87 admirado estaua el rey viedo el gra 29r87 gra diablo q nos viene a nro torneo 29v24 daro por tierra. brazido ouo dla gra 29v58 gra fuerc'a de sus poderosos golpes / 29v77 gran prisa vnos por su capitan / & o- 29v86 zo & do Polindo se fue al gran pala- 30r58 podio do Polindo el gran dseo d ser- 30r64 {IN2.} DOn Polindo se leuato co gra 30v21 correr de su cauallo & como con gra 31r3 dosele le metio gran parte dela lan- 31r7 gran cayda que parecia[ ]vna torre hu- 31r10 ro al gra palacio dode el rey lo salio 31r69 plazer y el rey a todos q<>ntos enl gra 31r85 mar a tal cauallero / teniedo gra dseo 31v21 chas piedras & perlas de gran valor 32r18 q<>l las joyas mostro diziedole el gra 32r25 co gra enojo echo mano a su espada 32r56 gra golpe por cima dela capa q gela 32r58 otros ocho ladroes & co gra impetu 32r69 cos pan~os se fue al gran palacio do- 32v44 respuesta / conosciendo la gran amis- 32v83 llero gra sabidor por traer a do po- 34r64 dos sus altos hobres enel gran pala- 34r69 le fazia muy gran recibimieto & ansi 34v9 llego ala gran cibdad d Paris don- 34v10 consejo con vn cauallero gran sabi- 34v25 le a este reyno / porq gra bien seria / & 35r15 gran plazer / & mas acrec'entamieto 35r65 con gra cuyta mesando sus baruas 35v14 & cabellos haziendo muy gran due- 35v15 zer muy gran llanto tato que q<>ntos 35v25 su lloro miraua eran mouidos a gra 35v26 copassion & como el rey tan gran lla- 35v27 para tal persona muy gra buelta fue 35v36 como fuesse cauallero de muy gran 36r23 gran villania que cometiste el gigan- 36r44 dixo o cautiuo cauallero yo gran bi- 36r47 se fueron & con tan gran temor q las 36r67 ron la Nueba los capitanes con gra 36r70 do co gra cuyta d su corac'o respodio 36v61 llaua poblado allegaro a vn gran lla- 37r17 la otra part(a)[e] bien vna gran brac'ada 37r36 n~or le miraua / co gran verguenc'a q 37r53 madre se leuanto co gran rauia y to- 37r61 lindo co gra san~a puso mano a su es-pada} 37v44 le fizo vna gran llaga / dla qual le co- 37v61 gran prisa se acabo de armar. La do- 38r24 enel suelo vna gran cayda & como 38r63 do en tan gran peligro acordose de 39v71 uallero / diole vn tan gran golpe por 40r11 el y le preguto q causaua su tan gran 41r76 muy gran corredor me salue por su 41v4 nos la otorgue gran plazer fue lo q} 42r86 cauallero del aguila sintieron gran 42v6 nia & con aquella muy gran ansia de 42v63 mo vn palmo enel q<>l gran cantidad 43v12 gran impetu arremetio. E parescia 43v20 geo libro al delfin & dla gra fiesta q 43v35 se le dio vn gra[n] golpe por cima dela 43v51 fuerte no lo pudo roper & con gra sa- 43v53 sen~or el q<>l dio vna ta gra cayda q pa- 43v60 encorajado puso gra fuerc'a porse le- 43v64 taua no qda(u)[u]an sino con gran llaga 44r58 y estiro con tan gra fuerc'a que le hi- 44r67 go vino lauinio & con muy gran ale- 44r78 los caualleros ouieron muy gra pla- 44v3 zer luego vuo muy gra rumor porla 44v4 se podia apossentar sino mucha gra 44v61 la gran tormeta q paso enla mar.} 45r79 y empec'aua a[ ]llo(zui)[uiz]nar & co gra mie- 46r25 a mas andar se vinia gra fortuna or- 46r28 lo allego a vn gra rio 46v66 & salio con gra pena a fuera del agua 46v74 podria ser. E co gran ligereza el ani- 47r39 con muy gran ligereza. E al passar 47r42 vieron los comienc'an co gran grita 47v24 ros ta mal pados cresciole gra san~a y 47v72 vn perro muy rauioso con muy gra 47v82 gran ligereza: & ansi le traya muy ca- 48r11 da. El q<>l dio tan gran golpe asu con- 48v52 de gran fuerc'a. Eneste comedio vi- 48v55 daron enla silla / Los quales co gran 48v71 gran parte a su ygual en fortaleza ta 48v84 no delo qual el rey vuo gra enojo y em[+]- 49r12 otra pte vna gran brac'ada & cayo mu- 49r39 por la gran ligereza desus cauallos es- 49r73 do q en gra pte se pudia hallar & como 49r79 sas oyeron gran ruydo de gete & como 49v5 legre y q<>ndo estaua en algun gra peli- 50r56 ofertas pasaro aqllos sen~ores gra par- 50v23 do d su padre & venida ala gra sala do 51r70 la muy gran razon q yo tube en dispo- 51r86 erto la gran justicia q tengo cada[ ]vno d} 51r90 q tu alteza dize dela gra razo q tubo en 51v20 maua el p<>ncipe de Morea estuuo gra 52r34 piec'a amortecido dela gra cayda q dio 52r35 go cobati(e)[a]se co gra destreza y gana de 52r52 go vn muy gra golpe mas como do[ ]fe- 52v8 q le corto gran pte del / do Felisandro se 52v13 sintio mal dl golpe & co gra[ ]san~a le dio 52v14 q lo miraua ponian ta gra espato mas 52v20 tuuiesse desmayado dla gran fatiga de 52v25 cebio gra plazer & tubo por bie el p<>nci- 53r19 & como le vido co gra plazer lo metio a 53r29 gran abudacia era lo causaro. E escri- 53v5 otra parte vna gra brac'ada & cayo mu- 54v60 co gra enojo dexo el escudo / & tomo el 55r13 q daua fazia gra llaga. E viedo do po- 55r21 vna gran cayda & luego fue sobrel & ds- 55r26 ta gra matac'a enellos q hobre no qda- 55v6 gran tropel de gete acudio alli dode la 55v35 rey fizo poner gran guarda enel real y 55v48 conesto tomaro gra esfuerc'o. Y por co- 56r52 prestamente fuero muertas[ ]co gra[n] ani- 56r90 con gran grita & bozeria diziedo allar- 56v8 vn brauo leon haziendo gran dan~o en 56v52 trarios con gran rigor & crueldad ansi 56v68 en gra temor sus enemigos / & aqui vie- 57r11 todos t($u)[u]uiero en gra piadad & boluio- 57r61 gas ni las vras / lo vno en dziros la gra 58r25 gra bie a nros vassallos / & si vro corac'o 58r41 cotar no lo acabaria de dezir y era gra 58v23 se dode lo fallase en gran cuydado fue 59r23 qdar a comer conel & por gran inpurtu- 60r8 c'idos para venc'er toda la gra turquia 60r26 hobre y la espalda de vna gran bara & 61r25 ras gra enojo. El valiente ptibeo se apto 61r58 ra d gra corac'o las torno a cobrar. Do 61r66 gra llaga enlo hueco dl pecho. Y si no 61r69 beo fuera a tierra & co gran san~a hecha 61r71 mas q su padre & tenia gra ligereza & asi 61r77 aredraro a fuera por dscansar dl gran 61v2 comedaua a dios co gra corac'o q pues 61v4 rian co reueses se cortaua: co gra fuer- 61v15 huelgo & viedo do Polindo la gra fuer- 61v36 por la pierna q le hizo vna gra llaga do 61v77 gra san~a le dexo caer & tomo el espada 61v88 con gran ira & odio & do Polindo le sa-lio} 61v90 les due av acaescido algua cosa en gra 62v11 gua escusa tenia pa se escusar d tan gra 62v48 bres & de muchos valles & en muy gra 62v80 pe a[ ]vn muslo & le hizo vna gra llaga do- 63r53 Polindo dela gra cuyta q passaria aql 63v21 aqllo & teniagelo a gra lealtad & q si no 63v23 bres dl castillo mostraro gra alegria co 63v27 corte de Macedonia & del gran pla- 64r5 tas q gra plazer fue el d estas sen~oras & 64r33 cho lo agradauan. Oyo muy gran ruy- 64v23 red dela casa vn tan gran golpe q cayo 65v54 lugar oportuno le dio vn tan gran gol- 65v56 duuo don polindo y el tigre vna gran 65v79 & tener su natural sentido del gran tra- 66r36 en[ ]verse ansi cautiuos con tan gran tor- 66r41 uieron orillas del( )a[ ]mar gra piec'a & ya 66v30 gun rey o gran sen~or delos moros por 66v38 la gran pedreria & riqza q en sus vesti- 66v39 q bamos a tal corte de tan gran sen~or 67r3 gra fecho d[ ]armas yo querria si os plu- 67r5 gran turco y tube amores con su hija q 67r18 gran turq<>a & porq yo me sieto muy le- 67r20 xo q lo tenia en gran merc'ed sea desta 67r25 rac'ones a flamizen por cauallo de gra 67r37 ualleros de gra fecho d[ ]armas dlo qual} 67r46 rico q en gra pte ay & si fuere vencido 67r67 yeron se leuanto vn gran rumor entre 67r83 gran enojo se vino para Flamizen / & se 68r18 de gran fuerc'a pues sus compan~eros 68r25 zia en su corac'on q en toda la gran tur- 68r31 qual no cesaua de se combatir con gra 68r85 gra fuerc'a diera al duq muy amenudo 68r87 & a su sen~ora ta tristes creciole gran ar- 68v13 dimieto de vguenc'a & co gra san~a se 68v14 golpe con muy gran san~a por cima del 68v40 padecia Flamize q ansi se vio tuuo gra 68v63 no pudo y estiraua co gran fuerc'a y el 68v70 rando el vno y el otro con la gran fuer- 68v72 gran tristeza del emperador & d do Po- 68v76 jores q en gran parte se podian hallar 69r24 cresciole gran san~a & vase para do Po- 69r73 se leuanto[ ]vn gran rumor de gete enla 69r86 Beraldo era de gra corac'o & con gran 69v56 Beraldo era de gra corac'o & con gran 69v56 uallo & acometense co gra corac'o & ga- 69v61 mouido a gran piedad / cierto do Po- 70v2 asi se cobatian co gra animosidad dan- 70v12 ros enla batalla como era de gra cora- 70v19 tio gran dolor & dadose por muerto co- 70v35 do a gra bie & mesura / & por aql dia por 70v54 do en gran amistad co do Polindo y 70v58 viendose en vn tan gra fecho tan vito- 70v64 gran sen~or como el era. Y coesta respu- 70v76 los cauallos fablaua enla gra (&) hermo- 71r39 sura delos tres caualleros / & dela gra ri- 71r40 estuuieron gran piec'a. Y el Empera-dor} 71r46 missa el emperador se fue ala gran sala 71v60 lo tubo a gran bien & mando venir alli 71v70 mia que se tornaria ala gran cibdad de 71v82 enel gran palacio reposando le tomo 71v84 ria de mi corte gran plazer me haria- 72r16 cosas se tornaro ala gra sala donde los 72r33 por ellas allegaro a[ ]vn gra llano q enla 72r56 d vna cueba gra numero de ganado de 72r62 gra rato sin hallar cosa ningua. Y al ca- 72v18 lo q<>l se viero en gran peligro. Y Narci- 72v44 se retruxero a vna gra sierra & se pusie- 72v49 estuuiero gra piec'a. Y estando asi se le- 72v66 do Felisandro viedo q era gra couardia 72v80 tresi vna gra piec'a & ya q su r(o)[a]z(a)[o]nami- 73r29 tando gran suma dellos q de cada gol- 73r39 mas a el no allega a se ygualar co gra 73v32 valia mas que la gran cibdad de costa- 73v40 el escudero hazia estando muy gran 73v81 se q estaua muerto & yo haziendo gra 74r16 & por alli siguieron & anduuieron gran 74r43 le vna gran llaga & del dolor Morbon 74v27 gado se leuanto & abrac'o con gran pla- 74v42 uieron mucho quando toparon gran 74v67 de costantinopla & otro dia de gra ma- 74v79 enel mundo porcierto q es cosa de gra 75r80 don Polindo & ansi tenia gran volun- 75v7 hares gran plazer y satisfares el pesar 76r15 gran man~ana ptieron de alli & anduui- 76r66 ero gran piec'a por vn monte hasta en- 76r67 muy gran fortaleza & dl encuetro el Ja- 76v42 si en vna gran torre diera el qual como 76v44 mas le hizo vna gran llaga en soslayo 76v64 do tornar a cobrar dela fuerc'a del gra 76v66 suelo vna gran cayda q parecia q vna 76v68 do segun su pesadubre dela gra cayda 76v72 tuuieron a gran mesura q a su enemi- 76v75 do con gran san~a que de vse ansi derro- 76v78 mas como don Polindo era de gran 76v83 pes eran encendidos co gra fuerc'a dsu} 76v90 la gra for(r)[t]aleza dellas co gran enojo d 77r40 la gra for(r)[t]aleza dellas co gran enojo d 77r40 la gran fuerc'a q era dados cortaua las 77r44 vido cresciole ta gra soberuia & blasfe- 77r62 mitarra co gran furia & diole[ ]vn golpe 77r65 do lo matara: & del poder dl gra golpe 77r68 estoruo de su tierra: q gran dan~o fazia 77v49 ua la q<>l era gra sabia enla medecina: y 77v52 esta curo con gra diligecia a do Polin- 77v53 tuuiesse: y en gra quietud: tubo lugar 77v62 q los ponia en gra temor: tanto estra- 78r7 stro & a siniestro & faziedo enellos gra 78r43 Y tanta era la san~a q tenia & la gra fu-erc'a} 78r46 de gra valor q naburto tenia alli roba- 78r83 dexole gran parte de thesoro & armas 78v25 dos cabellos co tan gra rauia q co sus 79r9 gran rauia cotra la dozella tenia / & co- 79r30 gran atreuimieto dela falsa dozella to- 79r49 uimieto & la gra razo q de pediros ayu- 79r60 anduuiero gra piec'a. El cauallero dla 79v49 mano & venia co gra denuedo para el 79v66 le tan gra golpe por cima dl yelmo q si 79v68 dio el golpe enla rodilla & lleuole gran 79v74 la mano. Y co gra san~a le hecho de si & 80r10 uieron luchado gra piec'a sin se conos- 80r66 {RUB. de vn peligroso cobate & del gran pla- 81r3 noche muy seruidos & otro dia de gran 81r25 criac'a los seruia co[ ]gra diligecia pcura- 81r31 psto socorrer a su sen~ora q[ ]en gran nec'e- 81r34 co gra voluntad de se hallar enel exerci- 81r42 fue al palacio d su sen~ora con gran ale- 81r58 muy gran parte se podria hallar entre 81r70 gran plazer dela oyr la abrac'o muchas 81r77 dio andaua el cobate rezio & co gra bo- 81v42 les gran fabor & animo para pelear ta- 81v71 la gra dfensio q enlos dla cibdad halla- 81v74 rey viendo la gran mortadad dsus gen- 81v78 metio en su gra palacio & lo hizo setar 82r26 la reyna dla gra sin[+]razo q el rey le ha- 82r89 pe[ ]vio q porvn camino[ ]vinia gra carrua- 82v15 je d bastimetos pa el real & gra catidad 82v16 como si gra paz entrellos ouiesse & con 82v30 gra enojo q de vello tenia mill vezes es- 82v63 ziedo enellos muy gra estrago tanto q 82v86 gra estrago tanto q por su fuerte brac'o 83r16 q hiziero a sus enemigos pder gra pte 83r20 el gra enojo q tenia dlas palabras q la 83r39 antes pesaua q algu gra socorro le auia 83r56 cibdad saliero al campo co muy gran 83v2 dos co gran bozeria & asi mando el rey 83v7 el capitan co gran soberuia se puso de- 83v11 & haziedo muy gran estrago enellos & 83v23 dido gra pte del capo & como les conos- 83v33 do en sus enemigos gra espato co sus 83v36 co gra corac'o & reguridad por lo q<>l los 83v42 do los co gran reguridad no c'esado de 84r7 mize haziedo gran mortadad enlos ca- 84r25 do[ ]la gran mortandad que el cauallero 84r38 del cauallo & le corto gran pte dela car- 84r54 ne el cauallo coel gra dolor dio grades 84r55 ra & do polindo co gra enojo de no se a- 84r58 del rey haziedo ta gra estrago enellos q 84r60 el real co gran bozeria & alarido dizie- 84r67 to q en gra pauor los dela cibdad fuero 84r69 ua gran esfuerc'o para que con mas co- 84r80 tatos q ellos si por el gra amparo q los 84r83 brino del rey hazia muy gran estrago 84v6 lanc'a dela otra parte mas de vna gra 84v16 gran rumor que en aquella parte se fa- 84v32 sados todos del gran trabajo se aredra- 84v54 la reyna le vino. E del gran dan~o q al 84v62 ro co gran diligec'ia curados el rey te- 84v76 nia consigo gran enojo en v como tan 84v77 meras cosas & aqui se leuanto gra lloro 84v86 ros. Y por toda la cibdad andaua gran 85r58 hecho mucho destroc'o & muy gran da- 85r84 dela tierra dl mudo en gran abudacia 86r71 tiessen & fueron aquella noche ala gran 86r82 en vn gra llano q en medio estaua. Pu- 86v19 leuatado co gran ruydo & alegria van 86v22 bozes. Y eneste comedio se leuanto gra 86v24 luego fue dado co gran grita & bozeria 86v82 enla mano faziedo gra dan~o en sus ene- 87r9 co gra furia acomete al cauallero dela 87r16 y espesos motes huye / haziedo gra rui- 87r33 erto. Por lo q<>l dsmayauan. E co gran 87r44 faziendo gra estrago enlos enemigos 87r48 dela motan~a gra pte del dia. y no toma- 87r61 ro paso del por la gra defensa ql rey ha- 87r62 tardac'a q hazia. En gran cuydado fue 87v2 yero gra bozeria enlos muros dela c'ib- 87v27 mo si ouiera gran tpo q no se viera: & ds- 87v36 en aql gra llano dode el real assentado 88r6 migos & ya enel gra llano diziedo asus 88r37 go. Y aqui se comienc'an vn muy gra ru- 88r44 sus enemigos arremete co gra grita Y 88r51 sas con q gran espato ponia a sus cotra- 88r65 se yua mucho afloxando conel gran te- 88r83 gra bozeria dla batalla anduuieron ps- 88v3 el encuetro & co gran esfuerc'o madaro 88v6 enemigos estauan dieron co gra esfuer- 88v9 lienses haziendo gran estrago & mata- 88v22 yaron en gran cantidad q ya hostiga- 88v53 dos dela gran dureza y esfuerc'o delos 88v54 era ni en gran parte se pudiese hallar & 88v59 heridos qdaro con gra diligecia fuero 88v86 mole ta gra pesar q se le cerro el corac'o 89r24 acuerdo & conel gra pesar q de[ ]verse ve- 89r28 por gran traycio acometida en vra re- 89r40 sas estuuo gra pte dl dia & Paruica lo 89r49 gran triufo alli llego & empec'o de dzir 89r63 velas & se fuero Paruica yua co gran 89r80 trambos era acompan~ada antes gran 89r83 que otro dia d muy gran man~ana fue- 89r85 la mano al rey & lo metieron envna gra 89v15 ro de aqlla duen~a y el co gra alegria se 89v25 gran enc'endimieto d su amor q era vn 89v32 esta Repertina era gran sabidora en- 89v38 dole dela gran riqueza que ella en aque- 89v50 endole gran honrra delo qual mucho 89v57 uia q del no sabian y estaua con gra co- 90v54 esculpido pensando la gran tardanc'a 90v61 si vn muy gran rato con su muy hermo- 90v86 ua y estaua por tan gran tardanc'a c'er- 91r30 gora bien aues visto la gran destruycio 91r61 de pensar el gran bien recebido para q 91r76 no puede dec'ender saluo de gran lina- 91v12 cho tales cosas que qualquier gran se- 91v14 gran tr[i]unfo & mucha solenidad al pala- 92v40 chosa en av topado co tan gran sen~or 92v48 gra cosa & prolixidad cotaros la & otro 92v57 es de dicha la missa se tornaro ala gran 92v87 leal amigo do Polindo q<>nto la gra vir- 93r51 q dzis q seria gra razo yr ala corte d mi 93r54 muchas plas & piedras de gra[ ]valor. E 93v15 tatas piedras y perlas q valia vna gra 93v26 sant Juan de gra man~ana andaua por 93v36 ro al gran palacio esperado a q su sen~or 93v44 & fueron al gran palacio & fallaro al rey 93v48 camino dela gran cibdad de Macedo- 93v56 nando con mucha gra alegria allegaro} 93v90 muy marauilladas dl gra esfuerc'o & asi 94r13 don Polindo temio el golpe & con gra 94v30 turdio & viendo do Polindo la gra ve- 94v38 si anduuiero gran piec'a no cec'ado de 94v53 gran san~a consigo y echo el escudo alas 94v68 rro el cuchillo enel suelo mas devn gra 94v74 do don Polindo con gran ligereza se 94v84 vna tan gra cayda como si vna torre se 95r15 comete co gra corac'o cargadolos de du- 95r40 fizo muy gran rescibimiento alos dos 95v6 nopla & todos los hazian gran horra & 95v18 a estas dos p<>mas / porcierto q seria gra 95v56 mas. E q<>ndo oya estar en gra peligro 96r4 amado hijo don Polindo que tan gra 96r74 uia y en aql estante en ta gra plazer. O 97r23 erto co desorrada muerte por la gran 97r37 enla gran bodad q de vos nac'e q bien 97r68 cierto soy q segu vro gran saber nada 97r69 vezes pensaua la gran tardac'a d vro lu- 97v13 tan gran plazer & alegria quanto ago- 97v25 v al rey al gran Palacio dode hallaro 97v69 gra pcio en aqllas fiestas & justas q en 98r12 ros de gra hecho d armas en su copa- 98r44 asi andaua gra bullicio de gente porla 98r66 nes de gran esfuerc'o y[ ]estos vinian por 98r82 vna su hermana gra sabidora enlas ar-tes} 98r90 costada estaua q en gra abudacia era & 98v56 llegado fuesse se dauan gran p<>sa los ca- 99r4 dela tela & co gra furia arremete el vno 99v25 & co gran san~a hecha dla mano los tro- 99v29 sas & co gran impetu se va a encontrar 99v31 do Claribeo por gra justador y[ ]enste co- 99v66 c'as se qbraro y el code dl gra encuetro 99v71 & co gra ansia & dolor le cayero biuas la- 100r71 torno ensi & vio como dl gra encuetro 100r76 de vna ta gran cayda q mas no se mo- 100v7 cha pleria y piedras de gran valor y co- 100v20 ziedo & asi co gra triufo entro enel cam- 101v57 armas estremado / & asi estuuiero gran 102r49 ayre enla otra parte dela tela & co gran} 102r91 gran rumor: y el rey encotro a do polin- 102v7 gran cayda q se dio se le reueto la herida 102v11 pun~o & vino cotra el & dale tan gran en- 102v20 claribeo ouo gran enojo porq enla silla 102v47 v a su sen~or en tierra & co gra pessar to- 102v56 estriuos & con gran ardimento los tor- 102v71 grimas q en gra abudancia les saliero. 103r60 co en trra ta gra cayda q pescia vna gra 103r78 co en trra ta gra cayda q pescia vna gra 103r78 fue a tierra tan gra cayda como el otro 103r88 mas como el jayan era de gra fuerc'a & 103v13 ferido: q<>en os podria dzir la gra turba- 103v26 anda gra rumor & rebuelta por la cib- 103v33 los dl rey mucho lo temio: mas co gran 103v48 faziedo gra dan~o enellos: & ya todos fu- 103v57 polindo viedo la gra tardanc'a le crescio 103v68 gran san~a & ardimeto & aqxo tato al ja- 103v69 ze & acomete los jayanes co gra animo 103v77 sangre le corria: ouo dello mucho gran 103v85 arremete con gran yra al jayan como 103v87 dio vna fiera boz & co gra rauia de se v 104r3 co gran ligereza se le hurto & lo fizo dar 104r6 gund el gran temor que de os perder 104r83 lindo en ta gra yerro pues sabes essos} 104r91 vidas venir seguras antes en gra peli- 104v54 satiua & mirado por sus artes q gra sabi- 104v56 en gra peligro. E si asi buelto lo vieres 104v72 te & todos juntos fuero al gra palacio 105r44 cha la missa co gra solenidad como ha 105r53 por su orde & cocierto se boluiero al gra 105r55 na gran cibdad & en medio de aquella 105r85 gra san~a se mete entrellos faziendoles 106r33 mo tuuiesse muy gran enojo desi mes-mo} 106r46 qbrasse & con gran ardime[n]to firiedo av- 106r77 do Polindo la gran resistencia q 106v2 caualleros & co gran animo echa 106v47 llos gran pauor tato q por su llegada p- 106v50 diero gran pte del capo & como do po- 106v51 rra co gran enojo comiec'a a acometer 106v54 guridad q en gran pauor ponia alos co- 106v62 necidas de plas & piedras d gra[ ]valor & 106v86 ro dlas armas vdes como fuese d gra 107r19 cauallero le turaua se enc'endio en gra 107r23 gran palacio dode aqlla noche rogo el 107r66 q alas fiestas viniero & dl gran banq- 107r73 & grades sen~ores fuero al gran palacio 107v56 fiesta enel gran palacio entro por las 108r16 to pstamete & se salio fuera dela gran 108r30 de alli se fuesse y esto el gra temor que 108v23 erto d vra gra crueldad siedo vos vno ta 108v63 amor la q<>l co gran ansia fue a b(s)u[s]car 108v87 ua biuo: & biuo dsespada y con gra afli- 109r37 triste a palacio: pues como enla gran sa- 110v38 muchos juegos & danc[']as enel gran pa- 110v41 gra palacio le llamara: q<>ndo do polin- 110v72 ro al gra palacio dode las danc'as nuca 110v81 las & piedras pciosas d gra valor enlos 111r8 ojos muchas y en gra abudancia lagri- 112v7 so mato & fuesse al gra palacio. Quie os 112v41 lloros era. E ya el gra palacio lleno de 112v47 rac[']o viedo la gra cuyta q padescia & pe- 112v60 {RUB. % Capitulo .lxxiiij. dela gra pas- 112v77 uallero q co gran compan~a d cac'ado- 113r43 dac'aro & sintio tan gran pesar do Po- 113r70 & con muy gran amor llorado se hinco 113r87 vna gra piec'a anduuiero sin se conocer 114r55 mas como el golpe co gra fuerc'a vinie- 114r84 ner batalla & asi anduuiero co gran sa-n~a} 114r91 ya bie conocida tiene Ysidoro vra gra 114v18 bodad & mi gran soberuia por lo qual 114v19 cibdad fuessen alogados por la gra tris- 114v65 ni si atras se boluia pues como en gran 114v81 gra llano por medio dl q<>l yua vna seda 115r9 se echaro diziedo a sus escuderos d gra 115r30 leseo como d[ ]gran corac'o era echo ma- 115v36 comete co ta gran ardimieto q espanto 115v41 damete & asi anduuiero gra piec'a sin[ ]q 115v44 se mas como el cauallero de gran forta- 115v57 gran fuerc'a & ardimeto y el corac'o d do 116r6 gran patio enel medio dl qual tres to- 116r18 vn castillo d mi madre q gra sabidora 116r57 q<>l fue marauillado & dzia etresi ser gra 116r76 taua & los acometiero co gra traycio d 116v80 defediero como gran muchedubre de 116v82 do conella gra piec'a en muchas cosas.} 117r46 dos corac'ones & gra ardimeto les fauo- 117r88 dio rajo co gran pte dla mano & tras es- 117v13 es el bue duq Carleseo alli gran pte de 117v20 erc'as alcac[']are: & asi estuuiero gra piec'a 117v84 la gran honrra que les hazian.} 118r18 & co gra yra hecha mano a sus espadas} 118r45 c'os: & asi anduuiero gra piec'a pugnan- 118r55 beo & co gra san~a empiec'an d se herir q 118r76 defendia cresciole gran san~a & cargole 118v2 de tatos & ta espesos golpes q cola gra 118v3 no qdaua sin gra pte dlas armas corta- 118v5 beo herido se viesse ouo gra san~a y he- 118v18 co gra ardimeto. Mas do claribeo que 118v44 salia(~) en gra abudancia enflaqcia tanto 118v55 rados ouo gra duelo dllos & por sus p- 119r15 gra abudancia. Mas pues al no pue- 119v40 gran pesar q de se apartar ouieron. Y 119v80 gran c(')ouersacio & leal amis- 120r5 dado auia. Y otro dia d gran man~ana 120r23 te alos cauallos co gra dnuedo & los ca- 120r69 lo drroco en tierra mal trecho & co gra 120r82 mienc[']a su batalla con gran animo & co 120r88 taua: & como los vio gra pesar sintio su 120v65 gra piec'a paradoles tales q ya pedac'o 121r18 sintio mal del golpe & co pesar dl gran 121r42 armas traya selas falso & le fizo vna gra} 121r46 estuuiesse gra pte d su atino le hazia p- 121r64 & luego cayo muerto en trra vna ta gra 121r71 no durmiesse oy gra bullicio d gete ar- 121v19 mada co gra bozeria: & yo recelado me 121v20 erta gran numero de dozeles con mu- 121v26 braua batalla & como mi sen~or d gra bo- 122r55 zen q gran mortadad enlos suyos fazia 122v21 te pelear co gran ardimieto los acome- 122v26 gra corac'o y esfuerc'o era resistieron su 122v28 ziedo gra estrago enllos matado & firie- 122v51 ya des[+]baratados creciole gra san~a & co 122v58 puerta a Bonobal conociero co gran 123r45 tre sus enmigos faziedo gran estrago 123v16 fazer yuan tras ellos faziedo gran estra- 123v19 nes avnq pocos eran gran ventaja les 123v54 tas & da sobre sus enmigos co gran de[+]- 123v61 gran matac'a q ya tenian mas de treyn- 123v74 ros creciole la gra san~a & como vn brauo 123v78 gran san~a fue a el cola espada alta & co- 123v82 endole co gran san~a q de conoscer q co 123v88 endo gra estrago enllos tato q como q<>- 124r23 gra mal q sobre[+]venido le auia a la p<>n- 124r55 vuestra gran virtud dsencubre & no se 124v42 dio no pude poner & de alli gra mal a 125r41 camino y co gra tristeza / q ni vn ora ni 125r82 gria de mis alegrias la fatiga & gran 125r86 tormeto yguala tan gra mal / pues si yo 125v2 corac'oes alegraua. Mas avnq el gran 125v31 ra saber entro dntro en vn gran patio 126r4 q en medio dl castillo se fazia & oyo gra 126r5 cia y en gran cuydado fue puesto en aq- 126r18 a sus dias: co gra san~a como aql q[ ]vegar 126r40 Mas como enl gra esfuerc'o aposenta- 126r50 en gran san~a lo acometen de duros & fu- 126r71 arte q gra espato ponia a q<>en la mirase 126v30 gra q<>ntidad / mas do polindo viedose e 126v76 gran ardimeto & entro detro dla torre & 126v84 poniedo su gran fuerc'a enllo. Mas do 127r4 ga & co gra esfuerc'o la metio por la pa- 127r10 & le fizo dar vna ta gra cayda q se amor- 127r14 tecio y estuuo gra piec'a sinq ensi torna- 127r15 golpes & gra rumor se oya tanto q no o- 127r32 no se dsmayara d ta gra mortadad co- 127r34 tiempo combenible & como gra san~a tu- 127r88 & co gran ligereza dbaxo dl arco se me- 127v12 uiero a[ ]vn gra llano fuero a dar do mu- 127v79 con gran yra q se le acresceto del odio q 128r3 do & co gra soberuia se llego a do polin- 128r51 comete al jaya co gra san~a: el q<>l le salio 128r75 E el jayan como d gra[ ]fuerc'a fuesse y 128r80 muy brauo / feriale d gran poder tanto 128r81 dos jayanes espatados estauan dl gra 128v2 duraba ouo gra san~a d si mismo & fecha- 128v9 delas heridas q tenia en gra abudacia 128v53 viesse ouo dllos temor: por lo q<>l co gran 128v61 gran pesar arremetiero a do Polindo 128v67 el q<>l ouo dllos gran pauor & en alta boz 128v68 gran esfuerc'o & lealtad traher ala muer- 128v80 sedes: mas triste d mi vetura q gra tray- 128v86 gran dolor dzia. Y la dozella co sus pia- 128v88 gra duelo hazia echado su fuerte escu- 129r3 gra san~a & comiec'a dlos ferir muy sin 129r6 taua[n] & como co gra san~a estuuiese al v- 129r16 cha sangre q le salia & como gra san~a & 129r29 sse le acomete co gra san~a & firiole d ta- 129r36 gra cogoxa por sus tres hermanos es- 129r87 be estuuo gra piec'a mirado & comenc'o 129v3 lo q<>l Obelia fue puesta en gran cuyda- 129v7 tro a la hermosa felises la q<>l tuuo gra 129v16 uiero a su castillo co gra enojo & do po- 129v34 uan y dl gran estrecho q ala fin los dos} 129v45 os & vio gra numero d letras [que] enderre- 129v76 & como ambos muy ligeros & d gra fu- 130r61 uan & ansi anduuiero gra piec'a sinq 130r70 llegaua ouo gra san~a & como aql[ ]q mie- 130r76 uallero fuesse d gra ardimeto & corac'o 130r79 bos d gra san~a estuuiesse co gra cruel- 130r83 bos d gra san~a estuuiesse co gra cruel- 130r83 ertes & duros golpes se cargaua q gra 130r90 ro enflaqcia ouo desi mesmo gra san~a 130v4 uallo como viesse el gran ardimeto de 130v14 mucho se sintiesse creciole gran san~a & 130v21 como el golpe fuesse dado d gran fuer- 130v25 lindo como d gran corac'o fuesse le dio 130v34 q le hizo dlas feridas q tenia gra abun- 130v48 merc'ed cauallo q agora conozco la gra 130v56 ria muy gran plazer & su anima dscan- 131r19 tes gra pte do Polindo sintio en gran 131r25 tes gra pte do Polindo sintio en gran 131r25 do & ansi la matubo fasta gra tiepo por 131v9 muy gra pleria & piedras de gran va- 131v23 muy gra pleria & piedras de gran va- 131v23 gran riqueza de piedra de gran valor 131v26 gran riqueza de piedra de gran valor 131v26 gra man~ana & anduuo por vna ribera 131v49 d vn rio por vn gra arenal & no andu- 131v50 gran caseria: dode saliero a el dos escu- 131v52 medio de vna gra plac'a fue[ ]vn caualle- 131v55 lo acomete co gra san~a no temiedo sus 132r15 gra san~a firiedoles d tales golpes q se- 132r27 crecia gra ardimeto & aq<> comiec'a co- 132r43 dl cauallo & gra parte dl le corto & cayo 132r49 gra san~a estuuiesse a vnos & a otros fe- 132r55 dzia co gra san~a do Polindo mas vn 132r63 le creciesse gra mortadad enllos hazia 132r75 enojar q cierto te hago q me das gran 132v58 tato q do polindo q los miraua gra co- 133r34 gra mal hariamos si aqlla batalla d ta- 133r36 se acomete co gra furor y co tata fuerc'a 133r50 gra ira & dio al cauallero dlas armas ne- 133r75 nos caualleros: gran mal seria que los} 133v90 do q se qria dxar morir d pesar: & gra sa- 134r16 y en otras cosas entraro en vn gra pu- 134r31 duuiesen gra piec'a avn no casados segu 134r38 la gra holgura q la manera dl camino 134r39 ta gra crueldad. Pues como adelante 134r69 anduuiesse dado gra p<>sa a sus cauallos 134r70 vio otra balsa dode gra catidad d cuer- 134r71 dl jayan q gra bie el fuerte escudo & yel- 134v78 mo le hazian: & mas su gran ligereza q 134v79 & le crescio en gran abudancia el ardi- 134v85 bramidos & co gran yra allegose juto d 135r36 do d sus dioses & co gran ansia tomo co 135r49 mete: mas como dl gran dolor q dla he- 135r53 dos a vna gra sala dode todo lo q alos 135v50 polindo: por lo q<>l esta gra fama por to- 135v70 gra palacio & hallaro a todos muy tris- 135v75 cho les peso: & como enla gra sala entra- 135v78 los cauallos ouiero gra plazer enlo sa- 136r8 blicado la gra fama del noble & esforc'a- 136r18 do do polindo en q<>en gra bodad de ar- 136r19 estaua & vn dia d gra man~ana vistiedo- 136r54 nos d aql ta esq<>uo jaya co ta gra[ ]vitoria 136r58 se apeaua por se refrescar dl gra calor q 136r63 fazia porq el sol traya gra estio: & mas co 136r64 d gra man~ana se ptio encomedado a[ ]di- 136v24 mar se llego fallo gra catidad d pescado- 136v52 metio gra numero d oro si enella ala in- 136v74 costado venia gra bozeria & estruendo 136v88 to q en gra pauor eran metidos y don 137r30 fuerte muro metiedo alos turcos e gra 137r32 llas de do Polindo q gra estran~eza e- 137r39 tro tato q en gra pauor alos turcos po- 137r53 nia y en gra espato d sus marauillas 137r54 puestos en gra pauor & aq<> comiec'a do 137r64 co gran alegria q d verse enlla teia da- 137v51 Mas El cauallero como fuesse d gra 138r18 mo el cauallero era d gran fecho de ar- 138r24 duuiero gra piec'a sinq vetaja se conos- 138r40 al gran alcac'ar fuero llegados luego el 138v56 q<>l se leuanto de su lecho & por el gran 138v78 la mucho d su gra fermosura maraui- 138v80 ale / gran locura yo cometeria si hazer 139r21 otros caualleros de gran hecho de ar- 139r30 no fueran tales como vro gran mere- 139r51 comulgo se torno al gran alcac'ar don- 139r83 ouo dl muy gran pauor y estaua muy 139v37 marauillado dl gran corac'o de do po- 139v38 me alegro en ta peqn~a cosa ta gra cora- 139v49 lo hizo venir a trra vna ta gran cayda 139v75 q pescia vna gran torre se caya & don 139v76 cola gran yra que le regia echo mano 139v88 aql cauallero tanto le duraua ouo gra[n] 140r34 near no se podia teia tan gran yra & sa- 140r51 fue san~udo & le arojo co gra san~a el ta- 140r60 llego / dela q<>l gra abudacia d sangre le 140r74 en trra el Jaya vna gran cayda q pes- 140r79 en trra dando gras a dios porla gran 140r82 el mundo bolara d vos por ta gra ha- 140r87 respodio. Sen~or vra gran bondad & v- 140r89 esfuerc'o pa hazello & asi estaua co gra 140v14 le rogo q alla no entrase por el gran pe- 140v18 adelate auiedo muy gra plazer en ver 140v22 to q bie entre todos se pescia por su gra 140v33 que gran pauor de sola su vista no v- 140v61 con muy gran ligereza se leuanto & dio 140v68 vn tan gran bramido que los arboles 140v69 n~ora en aqlla batalla estaua: & aq<> co gra 141r19 el cuero & le fizo vna gra llaga d do mu- 141r29 enc'a d ferir al ceruiferno co gran ardi- 141r38 golpes d do polindo sintiesse co gran li- 141r40 pes dl otro & asi gran piec'a anduuiero 141r43 uiferno: mas co gra corac'o le comiec'a 141r56 su escudero que oyeron aquel tan gran 141r90 hauia en ta gra auetura hauido & como 141v6 aqllos q gra amistad se tenia. Y asi el se- 141v10 mucho dl gra esfuerc'o de do polindo q 141v13 asi do polindo q<>ndo enl gra alcac'ar se 141v24 {IN2.} El sen~or dla isula q mirase la gra 141v34 gran plazer q do polindo en se v ta cer- 143r17 dla gra cibdad d macedonia: y alli don 143r26 garo a[ ]vn m($u)[u]y gra rio ala orilla dl q<>l es- 143r42 chas cosas mayormete dla gra vtud dl 143r53 arbol como en vn gran llano entrassen 143r54 gra piec'a & le dixo covn( )a boz muy turba- 143r60 uallero como d gra corac'o fuesse se leua- 143v5 ro gra piec'a sin se conoscer vetaja dela 143v22 taua tan ayrado y san~udo que del gran 143v83 diessen llegaron a vista dla gra c'ibdad 144r20 de mace(~)donia q<>en os podra dzir el gra 144r21 tro dia viniese para se yr al gra palacio} 144r46 lleuaua. E como entro enel gra palacio 144r72 tristura: & como en la gra sala entro esta- 144r76 lo fizo le pescio q gran sanidad le era[ ]ve- 144v21 ria siedo vecedor dla gra cibdad d Tro- 144v71 gra getio & todos los cauallos yua ala 145r15 yo en trra[ ]vna muy gran cayda q ni bu- 145v26 patados dl gra encuetro q el rey le dio 145v28 co gran ardimeto & danse tales encue- 145v36 tuuo firme enla silla avnq gran encue- 145v41 llaua dla gran fuerc'a dl cauallo y ansi 145v49 su lugar Ysidoro. Gra plazer tenia ala 145v56 lo viesse arremete co gran san~a contra 145v76 pesando la gran fortaleza q enlos cin- 145v84 auia embiado porq tan gran sin[+]razon 145v86 el q<>l co gra ardimeto le salio a recebir 146r7 la gran fuerc'a dlos caualleros & dizie- 146r16 gran fuerc'a flamize fuesse lo drroco a 146r25 fue les hecha gran horra mayormete 146r32 uenia & ansi otro dia de gran man~ana 146r36 ptiero dela villa con gran plazer & ale- 146r37 razo & otro dia de gran man~ana toma- 146r71 pesando lo q era ser de gra fecho de 146v2 chas cosas llegaro ala gran cibdad de 146v8 corto & salierola a rescebir co gran tr[i]u- 146v9 {IN6.} OTro dia de gran man~a- 146v27 obligado eres. O como tu gran sober- 147r9 mesmo ynobor & con gra san~a se[ ]van el 147r71 bos a dos fueron a trra & con gran ar- 147r77 mal d sus grados & ansi gran piec'a an- 147v4 se el gra esfuerc'o q en Ynobor auia lla- 147v16 ynobor q de gra fuerc'a & corac'o era le 147v22 ro porla gra fuerc'a d su brac'o & aq<> mu- 147v29 se a su gra fuerc'a q mucho enlla confia- 147v31 taua en gran duda ponia la batalla. E 147v33 lo feria saliedole en gran abudancia la 147v80 q el q lo mirara gra copassion dellos 148r3 como ysidoro considerasse la gran ho- 148r7 co horra lo acabasse creciole gran ardi- 148r10 der tata sangre q ya por el capo gra a- 148r14 se a ysidoro por su gra esfuerc'o & mesu- 148v10 uio ala cibdad d corto dode gra recibi- 148v39 pusiero co gran copan~a de cauallos & 148v59 gran alegria maiormete[ ]ysidoro pesan- 148v61 rauillada en v la gra fermosura de don 149r12 llegaro al gra palacio dode el rey do Fe- 149r14 asi estuuiero[ ]co gra plazer. Y aq<> se comi- 149r20 se diero / y todos loaua la gran vetura y 149r28 do en aql comedio por el gra palacio[ ]vn 149r34 dixo q a su qrer fiziese & qn gra seruicio 149r44 veniero ala cibdad: & como enl gran pa- 149r62 las dac'as cessaua & asi estuuiero en gra 149r84 asi q como vn dia fuera dla gra cibdad 149v61 uiero gran piec'a en su batalla: mas co- 151r22 dl escudo q por medio sele rajo co gran 151r32 gran hedor porna alos q alli estuuiere: 151r69 so gra bie me sera ocurrido. Do polin- 151r80 enl corac'o d entramos amigos gra fue- 151v40 gra sabidora elas artes: & como esto pe- 152r40 re forc'ada avnq cotra mi horra gra ca- 152r51 el q<>l co gra agonia dlo matar yres y en 152r66 fueron gran piec'a tras el cieruo hasta 152r88 espinas gran ruydo sobre[+]vino & Gina- 152v3 sa de su muerte fuera & yo con gran an- 152v29 gran enojo contra el tuuiese le dixo mu- 152v37 uallero mas como Armiceno sea d gra 152v51 tal cauallo & como vra gra fama a mis 152v55 dia de gran man~ana partieron de alli 152v64 llar por vengar tan gran traycio como 152v67 polindo comouia a gran piadad della 153r27 miceno como de gra corac'o fuesse se le- 153r66 aspera batalla & como ambos d gran 153r73 dad se ferian tanto q gran pauor alos 153r83 batalla mas como ambos d gran fuer- 153r85 como los caualleros d gra fecho de ar- 153v4 gran piec'a sinq vetaja se conosciese: E 153v20 viedo la gran fuerc'a d su enemigo. E 153v26 metio co gra san~a & armiceno avnque 153v48 gra odio porfiado & pugnado en su cru- 153v51 por lo q<>l a do polindo le crecia gra sa- 153v54 enflaqcia & do polindo como gran sa- 153v58 mucho en gran manera espantados d 153v76 la gran fuerc'a de don Polindo. E la 153v77 no fue co gra horra puesto enel final 154r34 mas segun vuestra gran bondad bien} 154r46 terueniese en vn gran desierto de con- 154v14 q gran parte dl mote tomaua comec'o 154v33 no colgada enla qual muy gran abun- 154v38 muy gran caualleria en 154v49 ouiesse los truxesen ala gran cibdad d 154v68 & se yua al gra palacio: dode ya a su se- 155r52 E ansi otras cosas de muy gran do- 155r89 co vn dia porel gran palacio anduuie- 155v23 seruicios con mucha gran ligera mer- 155v83 q gran piedad q<>en sus lagrimas mira- 156v19 na de su madre muy gran sabidora en 156v76 que mucho le amaua en gra manera & 156v86 pudiera mas por remediar tu gran cui- 157r43 ras ala gran cibdad de Vngria donde 157r45 zes las manos dela sabia su tia d gran 157r68 nisa co todas sus damas saliero dl gra 157v20 & andarco tenia gra vguec'a pesando lo 157v28 dode estaua: el co gra plazer[ ]la tomo en- 157v37 la lengua & le corto gra parte dlla. Y lue-go} 157v45 gran muro q ya la historia[ ]vos a[ ]cotado 157v49 gran muro & comiec'a de fazer gra due- 157v55 gran muro & comiec'a de fazer gra due- 157v55 lo. Y aqui se leuanta entrellos vn gran 157v56 rumor & todos corre adode aql gra mu- 157v57 esto por la gran fuerc'a dlos encantame- 157v60 uia auenido & asi se fue ala gra c'ibdad d 158r22 Vngria dode se fue drecho al gra pala- 158r23 dole la gra auentura como la ouiera el 158r26 rey: ouo muy gra plazer co su hija. La 158r27 en mucha guarda le boluio al gra pala- 158r35 zoes sintiesse estaua co gra enojo q lue- 158r40 auentura que hizo vn cauallero gran} 159v43 al Delfin: & dela gran fiesta quel rey d 159v71 al dlfin & dela gra tormeta q passo enla 159v75 cedonia & del gran plazer q la princesa 160r60 quedando en gran amistad con do po- 160v10 que ala reyna le vino & del gran dan~o 160v73 trayendose alos alpes de la muy gran 160v80 fiestas venieron: y del gran banquete 161r67 da en amor: la qual con gran ansia fue 161r73 Capitulo .lxx iiij. dela gran passion que 161r82 Lucido & su hermano: & dela gran ho- 161v10 quiso co gran fortua anegar enla mar. 161v87 Grand 95 haziendo muy grand duelo entro. 6r28 Y ansi al grand palacio llego a don- 6r29 la Reyna fue / & tan grand duelo le 6r66 ertemente & hazer grand ruydo tan-to} 8v44 ua todos corrian al grand palacio 9r10 des bozes & ansi llegaro al grand pa- 9r55 grand c'ibdad de Camorlique don- 12v58 siempre & de cada dia su grand her- 14r74 zella con muy grand san~a que ouo 19v83 zir a don Polindo con grand sober- 20r14 Don Polindo con grand enojo que 20r22 dole conla grand feroc'idad las enla- 20r26 cauallo abaxo vna grand cayda. Y 20r29 no a su espada conla grand san~a que 20r43 me conozco en mi grand yerro. & yo 20r78 ziendo muy[ ]grand llanto. E de su bo- 21r7 to y con muy grand yra & san~a echan- 21r31 mo se vido a pie Narciso Con grand 21r34 Narciso con grand corac'on & deuo-cion} 21r45 do huyamos deste grand diablo si- 21r74 go vsando de muy grand ligereza 23r29 tan grand bramido que muy luen~e 23r49 muerto. E don Polindo con grand 23r51 vn grand patio muy bien labrado co 23r58 fuerc'o se apossentaua con grand ar- 23r78 grand cayda q tener no se pudo avn 24r12 ua aqlla grand sala q era muy rica & 24r21 go la puerta dando vn grand estam- 24r64 lo qual se torno al grand palacio lle- 24r69 grand pesar dela princesa que te- 24r78 grand fuerc'a & ardimento a su sen~o- 28v31 mado c'ercar vn grad 28v50 parte. Y con grand san~a arremete a 29v81 de grand suen~o vn bocezo & vn muy 32r4 grand valor & diole vn esmeralda q 32r20 valia grand cantidad por su riqza & 32r21 balio q vna jornada dela grand cib- 34v31 tes & la mitad fue al suelo con grand 37v52 grand necessidad. Y pues vos sen~or 38v42 deroso brac'o grand venganc'a dellos 39r27 grand villania que acometieron. Y 39r30 ni tus muchas riqzas ni grand her- 39r67 do & con grand animo echo mano a 39v64 vn tan grand golpe por c'ima del yel- 40r6 zia al camino de aquella grand c'ib- 44v84 miento lo sentian por tan grand tor- 46v16 taos sen~or q viene vn grand diablo. 46v78 mo que le corto muy grand parte de} 47r45 saluo a ell( )a & diole vna grand estoca- 47r62 sus dioses & con aquella grand san~a 47v74 denas le colgaua / vna grand pelota 47v79 ra / muy grand marauilla fuera si a- 47v86 si anduuieron grand piec'a q do Po- 48r5 grand c'ibdad de Clarencia. E viero 48r81 Polindo cayo enel suelo vna grand 48v35 grand rumor eneste comedio el ter- 48v80 de muy grand ardimento & corac'on se 54v87 fue porque tenia grand pujanc'a de ge- 55v87 de les salia muy grand abundancia de 61r90 vos podria dezir el grand plazer quel 66r30 das por la grand fortaleza dlos gran- 69v85 del pecho & le hizo vna grand lla- 70r69 ga & cayo enel suelo vna grand cayda. 70r70 ua / que con muy grand san~a se saco el 70r74 do q ya no podia Naburto coel grand 77r13 de al patio faziedo grand dan~o en sus 78r15 mal & con grand san~a le dio vn fuerte 79v71 con grand san~a de tal se ver parado lo 79v83 do con grand esfuerc'o & animo hizo 80r89 to fiziero enellos grand dan~o ante q se 85r41 cosas passaron mucha grand parte del 85v85 lo lleuo ansi passeando por la grand sa- 85v89 zio afan y grand trabajo. Eneste estan- 88r89 conel muy grand desamor que se te- 88v15 go se leuanto entre ellos[ ]vn muy grand 91r85 go a Macedonia & del grand rescibi- 95v13 compan~as enla grand cibdad donde el 96v87 muy grand ligereza y presteza torno a 101v89 grad enojo tomo otro q cobatiedose co 103v42 brauo leon & dale vn grand golpe por 103v88 grand biueza delos corac'ones se com- 118r88 era de grand ardimento & corac[']on co- 120r87 resistir la grand fortaleza del tan inue- 126r86 golpes con su grand ligereza perder le 128r85 duuieron muy grand piec'a haziendo 128r90 dizes delo que tu grand locura dezir te 143r79 muy grand abundancia de sangre le sa- 143v78 por le cortar la cabec'a segund el grand} 143v90 podian segund la grand perfecion del 151r88 con grand compan~ia de pessares cami- 156v65 cacia & con grand desseo bien presto el 157r90 a Macedonia & del grand pesar de 159v2 roes & contra el cauallero & del grand 159v19 grand rescibimieto q se le fizo. fo xc v 161r34 Donzella: & dela grand auentura que 161v25 Grande 113 antelos feminiles ojos vra grande 3r34 no dixo. E de alli grande y estrema 5r70 grande sanguesso del collar entro 5v53 ventana de reja muy grande / enlo 5v60 al le fue ansi a su grande ligereza co- 8r72 el plazer del rey. El era tan grande 8v84 co grade y estremada alegria se fue 10v68 les Paciano con grande humani- 11v11 co grade amor abrac'aua a do Polin- 15r43 mesura. Esta nueba fue grande del 15v51 se fueron su camino con grande ale- 16v75 uallero muy grade y segu la valetia} 17r44 m(u)[u]y grande alegria y plazer le fue 17v33 do con grande enojo de oyr sus des- 18v13 erc'a grande que dio hizole doblar el 18v55 con muy grande plazer y alegria vn 19r26 der de dios que es grande por esso 19v37 do oluidando la grande & noble hon- 20r64 estro grande esfuerc'o y mesura es 20r76 nosciendo vro grande esfuerc'o me 20v32 a vos y con muy grande desseo yua 20v59 & con muy grande san~a que ouo sale 21r13 mas el con grande esfuerc'o los co- 21r25 viejo tan honrrado y tomole gran- 21r58 si hallo le dio vn tan grande reue( )s 21r69 sa Belisia con grande enojo les di- 21v49 grade por todo el palacio & cada ca- 31r80 a su posada con muy grande y estre- 32r83 ta cerrada de grande espesura de ar- 41r69 seras de venc'er & el Jayan co grade 43v8 nes del qual diremos. El era ta gra- 46v83 q cada vn~a era ta grade como vn pal- 47r6 rarle ponia grande espanto & ningu- 47r84 tio grade vio vna batalla de cauallos 64v28 grande q no se puede acabar de publi- 65r68 menos fazer. Por lo qual rescebia gra- 66r48 na tormeta muy grande enla q<>l torme- 66v62 trella muy grade en campo indio & sa- 67v27 muy rauioso dela grande ansia que de 70r77 grande alegria se leuanto por lo abra- 71r89 muy grade porel palacio hasta q vino 71v5 cedia vn arroyo muy grande d agua q 72r58 q<>l se fazia vn lago del agua muy grade 72r60 ouejas y ala puerta estaua vn Jaya gra- 72r63 saliesse este ganado era ta grade cassi 72r69 no vn palo mucho n~udoso & muy[ ]gran- 72v28 grande yra le pregunto que por donde 74r23 grade enojo q tenia se paro ala puer- 74r53 ssado & ansi co grande alegria estuuie- 75v10 grande encuentro q falsandole las ar- 76v63 padre era muerto ouo muy grade eno- 77v57 castillo muy grade do Felisandro & pin-damio:} 77v89 era muy grade / mas como los diez co- 78r60 lindo fue mouido a gra[n]de yra mirado 79r20 llos el q<>l por su grande esfuerc'o acabo 81r72 cobate: Y luego se comec'o muy grade 81v22 taua vn rumor grade & da allarma & a-cude} 82v90 go con su gente haziendo grande estra- 85r74 do polindo venia / & viendo la grande} 87r89 ua & faziedo enellos muy grande estra- 88r43 al Rey su padre la grande riqueza que} 93r90 passaua les fazian muy grade & horroso 93v58 rescibimietos reales. La nueba fue gra- 95v48 mas el duq Carleseo fue ta grade el en- 99r82 grande esfuerc'o se va cotra do polindo 100r21 grande pessar sintieron sus corac[']ones 101r86 grande enojo que de si mismo ouo & co 101v88 do tan grande encuetro q la lac'a se fizo 102v53 fue tan grande el encuentro que don 102v79 golpe fuesse co grade fuerc'a dado rajo 103v21 cio q sintio: ca fue ta grande q por poco 103v27 d fuego q grade estruedo fazia y en me- 104r26 grande enojo no q<>so tornar & do polin- 106v14 crianc'a ansi al grande como al chico q 107r89 ria: & mi plixidad seria grade: sola vna 109r59 erte busca(n)[n]do algund grande maestro} 110r46 cia quan grande fuese por lo q<>l mucho 114r19 rescebida no ay cosa por grande q sea q 119v48 grade dolor se leuanto y hecho mano a 120v21 ziedo enllos grade estrago tan[t]o q alos 122v11 vn arco enlas manos grade mortadad 123v71 tra grande pena me es ami muy cruel 125r89 tato q a[ ]vn grade & vde prado fueron a 127v37 lleros su grade ardimeto q cada ora le 132r61 sospiro grande porq este cauallero lo q 133v71 malamete herido & fue ta grade & pode- 134v66 co su batalla durara & cresciole grande 135r4 grande plazer & amor por lo qual todos 135r83 ber / & luego la nueba fue muy grande 136r9 endoselo mucho la grade horra q le ha- 136v18 tan grande q no se yo q seruicio os ha- 139r19 gar & asi otro dia de muy grande ma- 139r79 n~ana con muy grande deuocion co- 139r80 luego porla puerta vn Jaya el mas gra- 139v17 c'a & vna cimitarra turqsa muy grade 139v25 cen~ida & era ta grande q espato ponia 139v26 do cauallero q<>n grade nobradia por 140r86 manera siguiente. Ella era tan gran- 140v42 y[ ]coneste tomaua grade amor tato q q<>n- 141v68 conla cola & alas fazer grade estruendo 142v60 ta grade q copar no[ ]le podria porq si q<>n- 144r23 se pudiese era ta grade el alegria de do 144r26 do & por dios yo no pieso q fue tan gra- 147r6 ro a Dorida & le fiziero grade horra / & 149r19 temia lo acomete co grade ardimento 151r38 mento & grande ansia de su corac'on a- 151v83 grade vna tras el q<>l dxado el cieruo ires 152r69 el q<>l se criaua tan grande & hermoso q 154v64 se grade avnq de pocos dias hazia al 154v77 der no le quiso. Y con muy grande eno- 156r87 nasse avna muy hermosa & grande & ce- 156v66 el code andarco co grade[ ]enojo le tomo 157v44 grande plazer que la reyna conel ouo. 160v58 Grandes 207 mirauan dauan grades vozes a Pa- 7v83 & comienc'a de dar muy grandes sal- 8r84 numero d peqn~a gente estaua a gra- 9r48 loores de Paciano dezia a muy gra- 9r54 c'ebido a hazer grandes fiestas & jue- 11r41 de caualleros & grandes sen~ores de 11v14 se hazia grades y estremas alegrias 12r3 su p<>ncipe & se hazia a su causa gra- 12r6 ros & grades sen~ores q ay estaua o- 12r80 grades recibimientos se les hazia. 12v34 ros & grades sen~ores & les vesaro las 13r6 & grandes sen~ores / entre los quales 13r30 do el reyno se hazian grades lloros 14r27 {IN2.} MUy grandes lloros se fazia en 14r32 & enel gran palacio grades cosas se 14r39 el reyno d Numidia tres hras gran-des} 14r44 fuero grades le qbro la cabec'a fasta 15r36 ro es / este delante todos los grades 15v17 & grades sen~ores largo seria d cotar} 15v44 principe do Polindo & se fazia gran- 15v52 grandes bozes y con gran rauia de[+]- 17v3 muchas y grandes gracias a dios 18r60 huertas estauan hazian muy gran- 18r67 yo en tierra dando muchos & gran- 20r59 son tan grandes sabias supieron en- 20v57 gran estruedo se va co grades sony- 24r39 endo muy grandes brauezas esten- 25r38 de caualleros & grades sen~ores & la 25v63 muchos caualleros & grades sen~o- 26r4 caualleros & grades sen~ores siepre 26r28 daua hazer grades fiestas por su de[+]- 26r61 se hazia por toda la cibdad grandes 28r33 ya otra lanc'a tenia & danse grandes 29v14 co grades bozes se comienc'a a mez- 29v67 grades marauillas contra los de su 29v80 tan grandes encuetros q ambos vi- 30r26 grades bozes guardaos dl diablo el 30v73 muchas partes discurriesse vio gra- 31r39 su estado grades dones & todos fue- 34r74 muerto dando muy grades alaridos 37r39 n~os dando muy grades bozes y me- 37v82 estaua marauillado de tan grandes 40r63 muchas & grandes merc'edes que les 42v13 grandes solazes que reciba para en- 42v70 cipalmete los reyes & grandes sen~o- 45v14 tra. Y ansi que no sabian por grades 46r48 tes tan grandes como ptenescia pa- 47r12 grandes q casi toda la cara tomaua 47r15 como se sintio herido daua ta gran- 47r36 mo oyessen aquellos tan grades bra- 47r78 muy grandes alegrias. E luego do 48r50 erc'as y hazerle alli grades seruicios 48v10 grades encuentros q las lanc'as que- 48v32 lo salio a rescebir & dieronse tan gra- 48v68 se & ansi se lo otorgo & co grandes ansi- 51v64 & dierose ta grades encuentros q las la- 52r28 reyno & dio grades dadiuas alos suyos 53r22 cebir & dase ta grandes encuentros q 53v44 les muy grandes promessas si lo fazia 56r82 dode hallaro grandes riqzas & todo lo 57r63 otros grades sen~ores los q<>les yo psen- 57v5 ziero grades alegrias por todo el reyno 58r89 ro muy grandes amigos mucho mas 58v17 nia / ansi a(n)[n]dubiero dos grades horas 61v34 de grandes rentas y castillos & yo fuy 63r90 te comedio daua grades bramidos y a[+]- 65v49 alli a muchos cauallos & grades sen~ores 67r76 q<>l lo salio a recebir: & dieronse tan gra- 67v78 dieron muy grandes encuentros el ca- 68r19 recebido ta grades encuetros como d 68r33 caualleros ta grades encuentros q las 69v52 das por la grand fortaleza dlos gran- 69v85 cauallos & dier( )onse tan grades encue- 70r60 conoscidas enlas cortes dlos grades se- 72r10 ya muerta hazia grandes bramuras. 72v75 ta de aqllos Jayanes q era ta grades & 73r24 a grandes bozes diziendo: allarma: al- 77v79 a grades bozes dzia q a nadie fuesse to- 78r67 lindo grades sumas de riqzas & joyas 78r82 grades bozes pesando q nadie vla pu- 78v82 grades encuetros q las lanc'as bolaro 79v10 hros hijos de vn cauallo / sen~or de gra- 80v26 lo hazer. La dozella dado grandes bo- 80v32 las a[+]riba diziendo a grandes vozes[ ]vi- 81v38 vuestras hazan~as q las grandes mer- 81v88 q os pague las grades merc'edes q me 82r6 ne el cauallo coel gra dolor dio grades 84r55 do a grandes vozes vitoria vitoria tan- 84r68 puso delate haziedo grandes maraui- 84r71 cantado no pudian & a[ ]grandes vozes 84v29 & lo fuero a dzir ala reyna los gra- 85r3 sen grandes fuegos & se fiziesen grades 85r8 sen grandes fuegos & se fiziesen grades 85r8 dos sus caualleros deziendo a grandes 85r69 de para grandes seruicios fazeros / ma- 85v67 de grades & cabdalosos rios tato q por 86v5 por toda la c'ibdad diziedolo a grandes 86v23 trada que avnque muy grandes mara- 86v84 do por todas ptes haziedo grades ma- 87r25 ua a rodar grades pen~as & piedras por 87r65 dad haziedo grades alegrias viedo las 87v28 ma & a grades bozes los q armados se} 88r46 grandes riqzas de oro & plata & caua- 88v67 ron a recebir co grandes proc'esiones & 90r71 sirua las muchas & muy grandes mer- 90v23 uan & sus corac'ones padeciendo gran- 90v58 mase a todos los caualleros & grandes 91r40 ga a tiempo q os pueda pagar las gra- 92r27 otros grandes sen~ores rec'ebir sue- 92r36 n~ana viniero todos los grandes ala po- 92v37 pan~ados de todos los grandes del rey- 92v84 mete q agora lo deuo por las grandes 93r32 garon oyero grandes bozes & alaridos 94r5 ua dandoles grandes cuytas & morta- 94r21 do a grades bozes a ellos a ellos q villa- 94r67 grades hazan~as q en thessalia su sen~or 95v63 todos los cauallos & grades sen~ores lo 95v69 bir co grandes rescebimietos & por ma- 96r42 grandes sen~ores los saliesen a rescebir 96r57 yedo grades galas & ynueciones & otro 97r41 velleza & grades virtudes q lo meresc'e 97r73 cibdad tato q si los reyes & grandes se- 98r67 grades & como estas se fuese nombra- 98r79 de caualleros & grandes sen~ores y el du- 99r74 se ta grades encuetros q las lac'as qbra- 99r80 cotra el otro & dase tan grandes encue- 99v26 & dase ta grandes encuetros q las lan- 99v70 nia muy acop[a]n~a(a)dos de cauallos & gra- 100r16 do lo salio a recebir & dase ta grades en- 100r23 copan~ados de caualleros & grades se- 100r55 lo salio a recebir y dase ta grades encu- 100v4 gar a su sen~ora & dase ambos ta grades 100v80 blaua dlas grades marauillas q do po- 101r57 grades sen~ores[ ]viniero alos miradores 101v19 muy acopan~ados asi d cauallos & gran- 101v54 ualleros & grades sen~ores muy ricame- 102r5 grandes encuetros q las lac'as volaron 102v5 enel torneo haziedo grandes cosas en 105v64 & ta grades sus fuertes golpes & anda- 105v71 de su pte faziendo grades estran~ezas to- 106r39 cruzes hazian grandes estran~ezas por 106v64 y p<>ncipes y grandes sen~ores estrange- 107r83 & grades sen~ores fuero al gran palacio 107v56 llos grades sen~ores se asentaro cada v- 107v60 ros & grandes sen~ores q alli estauan no 107v75 grades sen~ores en fiesta estaua avnque 110v40 caualleros & grades sen~ores marauilla- 111r18 chicos & grades alo rescebir. Y el Rey 111r40 nos & grades sen~ores cupo pte d 114v41 miec'a d dar grades aullidos: por lo q<>l 117r63 ziedo grandes estran~ezas en armas pu- 117v19 q aqlla batalla[ ]veya co grades clamores 120v7 dero avnq co grades solloc'os le voluio 122r23 delante d ellos a grandes vozes dizien- 122v17 des ta grades que me hazes & delos 124v44 vnos grandes pen~ascos enlas manos 126v21 mas detro entrasse grades estruedos & 127r31 os tego a tpo q las grades merc'edes d} 127v44 cobre comiec'an d dar grandes vozes 130r25 rey de thesalia & sen~ores d grandes re- 131r6 vna dozella d alta guisa porla q<>l gran- 131r9 faziedo grandes seruicios castrillano 131r88 gasse & asi haziedole grades seruicios 131v16 mete labrada porq de manos de gran- 131v29 do encima dl comiec'a d se qxar co gra- 131v79 tan mal herido dio grades vozes & to- 132r70 dierose ta grades encuetros q las lac'as 133r27 se qdo muy alegre co su sen~ora & co gra- 134r20 sen~ora & le fazia grades seruicios. Y asi 134r24 mo a do polindo viero todos a grades 134r60 cargar de muchos & grandes & muy es- 134v87 su saluo. Por lo q<>l el jaya daua grades 135r35 dio muy grades bozes blasfeman- 135r48 grandes crueldades & luego tomaron 135r89 les ouiesse: & los cauallos daua grades 135v38 tas & ta grandes su estran~as & maraui- 135v87 ansi el rey mado alos cauallos dar gra- 136r14 dos torres muy grades estaua: delas q<>-les} 136v45 espatados d ver las grandes maraui- 137r38 uallos diziedo a grades vozes q nro se- 138v17 xo co ta grandes bozes q alos cauallos 139v35 salido & el jaya fazia grades bramuras 140r67 & muy grandes dientes. E tenia la co- 140v53 tra el venia & danse tales & tan grandes 143r88 lindo le respodio son tantos & ta grades 144v6 pa todos los reyes & grades sen~ores a- 145r20 ziese & daua grades loores al noble do 145r25 se hazia muy grades alegrias & fiestas 145r29 de hazer muchas & muy grades fiestas 145r44 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v23 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v68 & dase ta grades encuetros q las lac'as 146r8 condessa de corton & les fazia gra- 146r48 gete comu porlos grades q merece pa- 146v65 dian lleuar & dase ta grades encuetros 147r73 q<>l grades bozes daua pidiedo ayuda & 150v47 grandes bozes llamando ayuda a las q<>- 152v12 Ginaloeo hizo grandes & amargosos 152v24 creo q la voluntad como si grades ser- 154r48 lo q<>l grandes fiestas en su corte se fazi- 154v54 Dartenisa grades fiestas & torneos en 155r20 grandes llantos por la ynfanta. 157v63 do grades gemidos se puso de rodillas 157v81 do co grades gemidos al rey su padre: 158r33 go fue fecho & a do polindo le daua gra- 158r42 se hazian muy grandes lloros por la} 159r45 Capitulo .lxx ij. Delas grandes que- 161r71 Grandeza 12 dos caualleros que de grandeza 2v46 gun su gradeza de virtud los[ ]peqn~os 10r6 segu su gradeza tato q cola fermosu- 12r54 gradeza mayormete la p<>ncesa d ver 29r69 ner a ello segun su grandeza & meres- 45r27 resc'er me retrae & su gradeza me despi- 98v72 suyas fuessen coformes ala gradeza de 103v55 ala gradeza dl jaya q no ouiera q<>en lo 128r48 mirara q no se marauillara d tal grade- 128r49 a mirar la grandeza dl Jayan & como 140v4 asi mirando marauillados d su grande- 140v5 batalla viedo a( )gora su grandeza se me 140v8 Grandisima 2 esta reyna tenia vna hermana gran-disima} 19r86 bear por caer segund la grandisima 23r74 Grandissima 10 con la grandissima yra que tenia le 3r47 llar. Y como Paciano de grandissi- 3r72 comienc'an con muy gradissima cru- 7r56 zaduras del yelmo / & conla grandis- 20r27 ro / de tan grandissima fuerc'a que a 20r35 armas. E la donzella con grandissi- 20r73 que de la gradissima cayda ni podia 39v58 con muy grandissima tormenta / tan- 46r80 grandissima fuerc'a que si le acerta- 47v85 como gradissima magica fuesse en vn 113v73 Grandissimo 8 ron en pequen~as piec'as que gran- 3r62 mo a su vida grandissimo afan & es- 8r73 cansa[n]cio / Le dio[ ]vn tan grandissimo 8r79 tierra. Y la leona conel grandissi- 8r82 le corto el brac'o & co grandissimo do- 20r57 nia / & con el grandissimo dolor de a- 47r48 po vn grandissimo exercito d gentes & 76r61 pues que de alli partio con grandissi- 161v51 Gratificar 2 lo q<>l vra alteza los deue d gratificar co- 57v13 gratificar tan sen~aladas mercedes co- 60r4 Graue 7 Polimira si mi graue pena avos no- 6v55 empec'o a dezir el dolor graue y esqui- 65r55 ros licecia la qual me ha sido mas gra- 76r10 graue dl mudo fuesse os lo diria. Rue- 122r29 cio: & avnq esto me sea graue d os pe- 125r49 mi graue herror. E como esto dezia le 132r42 en an~os es graue: es mas ligero q la fa- 157v2 Grauemente 1 entran~as & corac'o d dolor grauemete 136r79 Graues 4 {IN5.} MUchas & graues pe- 5r53 vuestros muy graues & perfidos pe- 18v20 merescimieto & graues pecados me fa- 111v53 librado. E ansi como los graues pecca- 132r35 Graueza 4 siones de tal graueza que a su color 5r37 cido como de mi mucha graueza ca- 9r39 do conla graueza dela vejez que ya le 74r30 saluo la muerte no espero segu su graue- 104r73 Griegas 2 tras griegas estauan que ansi dezia 6r6 de letras griegas q de esta manera 11v76 Griego 1 aql griego archilles hallandose ve- 11r18 Grifo 11 pitado vn grifo & como entre sus vn~as 61r33 guna diuisa saluo enel escudo vn grifo 102v36 vn grifo enla vna & enla otra[ ]vn leo con 126v20 braueza dl grifo & espatable ferocidad 126v25 leo & Grifo suelta las piedras & dxalas 126v66 on y grifo que de antes enlas ventanas 126v89 el grifo lo asio fuertemete por los pies 127r13 por v al Grifo & leo & se vengar dellos 127r21 on & grifo viniero enla puerta estaua 127r29 ro d vn Grifo q enel escudo tenia em- 145v19 dlos cauallos el cauallero dl Grifo ca- 145v25 Grita 5 vieron los comienc'an co gran grita 47v24 con gran grita & bozeria diziedo allar- 56v8 q<> vierades la grita y la bozeria por el 77v88 luego fue dado co gran grita & bozeria 86v82 sus enemigos arremete co gra grita Y 88r51 Gritos 6 gritos & con voluntad de saber q era 37v40 tar los lloros y entran~ables gritos que 73v80 [de]ros lloros y entran~ables gritos dla fer- 108v76 sica. Y como los gritos & alaridos q por 112v17 enlla entrado q<>ndo muy dolorosos gri- 120r30 infanta dartenisa daua tantos gritos q 157v43 Grosera 2 ansi escreuirlo mi grosera pluma 9v41 dezir ni mi grosera pluma escrebir q a- 106v75 Grosero 1 an abiuado mi grosero dezir dando 10v27 Grossera 1 do tales marauillas quales mi grosse- 84r87 Gruesa 6 q deseo d se vegar tomo otra muy grue- 99v40 gruesa & vase cotra do Polindo al mas 101v80 maior san~a q ardimeto tomo vna grue- 102v17 guisa. Y do Beraldo tomo vna gruesa 102v41 ualgo envn cauallo y tomo[ ]vna gruesa 123v27 cauallo & tomando vna muy gruesa lan- 145v14 Gruesas 2 c'os dlas lac'as & toma otras muy grue- 99v30 nos d cadenas muy gruesas d fierro & 119r12 Gruessa 16 na gruessa lanc'a y espo por ver lo ql 29v30 ua & tomo vna gruessa lanc'a & llamo 30v76 vec'er tomo otra gruessa lanc'a y vase 30v78 gruessa lanc'a delas q enla tienda es- 48v59 y co vna lanc'a enla mano gruessa & q<>n- 68r39 al con vna muy gruessa lanc'a & arreme- 84r41 gruessa lac'a & fuesse cotra el sobrino del 84v8 q carleseo tomo vna gruessa lanc'a & pu- 99r75 na gruessa lanc'a & ponese en su lugar: y 99v23 medio el code vriato tomado[ ]vna grue- 99v67 na muy gruessa lanc'a enla mano & con 100r20 gruessa lac'a & puesto enel cabo dela te- 100r62 gruessa lanc'a dlas suyas & vase cotra su 101r4 zer & dspues tomo vna gruessa lanc'a & 102r25 passeado tomo vna muy gruessa lan- 102r89 mando vna gruessa lac'a d guerra se pu- 103r55 Gruessas 5 lac'as gruessas arrimadas / aql mis- 28v60 neo entrasse ambos tomando grues- 30r34 se leuantaron y co gruessas piedras 37r40 muy gruessas & vanse el vno pa el otro 102v67 nas muy gruessas cadeas. Los q<>les co- 134r59 Gruesso 1 ro tenian & el yelmo tan gruesso co- 43v11 Guarda 30 guarda dela fortaleza tanto volaua 19r32 a vna torre dode le fue mucha guar- 25v77 mucha guarda. Pues (a)[e]l rey Naupi- 25v87 ocho mill caualleros de su guarda a} 35v44 ouejas sin perro ni guarda. Y conesta 55v44 rey fizo poner gran guarda enel real y 55v48 dela guarda del emperador vino arma- 67v74 d ganado & conello no venia mas guar- 82v17 guarda ningua rogo ala reyna q le die- 82v21 dos & dio la vna en guarda a Narciso 83r89 & asi co buena orde dexado guarda enla} 83r90 cinco mil q qdauan los dio en guarda 86v40 en guarda dela c'ibdad & el conlos ocho 86v42 por guarda conlos cinco mill 87r86 tos caualleros de su guarda q lo viero 88v30 con toda su guarda arremete a ellos. Y 103r84 guarda aremeten colos jayanes & por 103v2 los d su guarda fue dl campo sacado. Y 104r15 de do Polindo tiene en guarda: por lo 110r57 llamo a seys cauallos de su guarda co 111v10 alegre & por la poner en guarda se bol- 113r39 muy esforc'ado cauallero esta en guar- 113v69 por guarda de esta tal fruta ala puerta 113v80 te le dares cima & mas puso en guarda 113v85 q la huerta dla diosa Juno guarda. & asi 136v39 es tan cruel el Jaya q la guarda q enca- 139r65 do en vn lugar couenible a buena guar- 141v27 guarda la pusiesse pesar: mas como la 141v43 erta dla huerta guarda le pescia ser ni- 145r36 en mucha guarda le boluio al gra pala- 158r35 Guardad 1 uallero guardad vos de mi que en 3r49 Guardada 1 meresc'er dla reyna le sea justicia gu- 27v56 Guardado 2 erc'o. Y como fuesse guardado para re[+]- 77r85 auia guardado de Naburto algua pte} 131r90 Guardados 1 ros q sereys bien regidos & guardados 92r53 Guardan 2 do y estas tales empresas se guarda 45r68 dre se guarda dl ac'or q a[ ]roper co sus v- 93r71 Guardandose 2 reza guardadose dlos cuernos dl c'erui- 141r14 ambos guardadose cada vno dlos gol- 141r42 Guardaos 1 grades bozes guardaos dl diablo el 30v73 Guardar 19 so punando por se guardar delos du- 16v63 lindo se supo bien guardar del golpe 43v69 uia de qdar a[ ]guardar las tiedas / sino 54r7 muy ligero se supo bien guardar & hur- 65v52 do se supo muy bien guardar & ansi an- 65v78 armas y el cauallo y[ ]hemos d guardar 67r33 a de guardar el vencedor aql dia & ga- 67r65 q auia de guardar los tres dias la tien- 69v17 las mado guardar muy[ ]bien tantas no- 71v75 menester: le quiso dios de alli guardar 77r87 dele guardar siepre lealtad. Y do Po- 78v29 nir no se podiedo del guardar alc'o el es- 103v19 vida quereys guardar. Y como esto di- 109v83 en guardar q no le[ ]alcac'asen saluo la pi- 126v68 bia guardar co mucha ligereza / & ferir 135r65 madole guardar el thesoro pa el tpo ne- 136r42 lindo se supo muy bie del guardar & se 140r62 sas me seria guardar de mi te couiene: 147r56 surados golpes co su ligereza guardar 151r16 Guardara 2 conel escudo no se guardara dl lo atur- 79v69 uallero no se guardara fuera muerto y 130v24 Guardas 11 de dar muy cruel mente enlas guar- 55r86 chas guardas no temiedose dellos & co- 56r56 la dio con su gente enlas guardas que 56r89 posar dexando buenas guardas enlas 78r75 aqlla noche llegaro & q<>ndo las guar- 81r56 dad dexando guardas enlos muros & 81v80 los caminos guardas. E el cauallero d 83r58 do los muros & guardas dela c'ibdad en 85r45 do las guardas lo viero le tomaro & lo 86r11 ros dela c'ibdad guardas pesauan q alli 87v19 tillo se hallaro & como las guardas dla 123r44 Guardase 3 ciano del leon se guardase / & Pacia- 7v84 te a dios le guardase d tatas aduer- 43r10 do a dios que los guardase. Mas enes- 133r87 Guardasse 1 tad a su sen~ora guardasse & despues q 148v25 Guardaua 10 guardaua conoc'iesse q su hermano 17v28 guardaua con gran san~a q ouo alc'a- 18r15 raua q no se guardaua delos golpes 44r62 mas don Polindo se guardaua con 48r10 guardaua y entre estas ouejas q salian 72r72 mucho dellos se guardaua & como del 121r29 to de su hijo guardaua.} 129r73 ql arbol guardaua: El sen~or dla insula 140v17 gereza dllos se guardaua: & asi andaua 141r41 numento de su amado hijo guardaua. 161v44 Guardauan 3 cha justicia que guardaua estrema- 2r50 E que todos guardauan aquel gana- 72r86 guardaua a su sen~or. Y como oyero el 77v65 Guardauas 1 guardauas q enla maior bonac'a eres ne- 112r53 Guardo 12 Paciano se guardo muy bien. Los 3v39 por le encontrar / mas el se guardo 47r41 ta q vbo la carta la cerro / y la guardo 53v6 mo & la guardo co diligecia & se fue a 53v10 mize guardo el primer dia el porta[+]car- 67v61 uallero dela sierpe guardo el segudo 69r37 do polindo se guardo muy ligeramete 135r38 erta q tatos an~os yo guardo & esto di- 139v34 zir el plazer q tenia y el mismo las guar- 141v26 budosamete. Y do polindo guardo las 142v4 el principe Flamizen el primer dia gu- 160r76 el cauallero dela sierpe guardo el segu- 160v3 Guarecer 1 guarecer puede q<>en os podria dezir lo 114r8 Guarecidos 1 {IN2.} COmo estos tres cauallos gua- 121v59 Guareciendose 1 guareciedose dsus llagas q algunas pe- 121v52 Guarecieron 1 dias & al cabo dlos q<>les guareciero. 121v54 Guareciesen 1 q guareciesen a andarco d su enferme- 155r37 Guarescer 2 ni guarescer su[ ]vida: mas co gana de an- 117v3 da guarescer q<>eres los psos qn tu casti- 118v70 Guaresc'er 1 pensaua mas se guaresc'er huya & don 88v62 Guarescerse 1 les perros q en su alcace va por guares- 87r30 Guarida 2 sando q co su anillo podria ser guarida 112v61 ser su sen~ora guarida & en aql puto de- 114r11 Guarido 29 ciano dspues de ser guarido de sus 9r74 sus llagas guarido mayor 9r82 fue guarido se fueron a buscar sus a[+]- 16v82 enella. E quinze dias dspues de gu- 19r43 eran en cabo delos quales fue gua- 21v20 d sus llagas guarido el rey ma- 26r60 de en[ ]siendo guarido de todas sus lla- 44v63 guarido don Polindo d sus llagas & 49v84 das q mi sen~or sera guarido quien os 74r20 sierpe avnq no estaua bie guarido d sus 85r55 no estaua guarido desus llagas & qua- 90r80 guarido: pues ala man~ana la duen~a & 119r78 de ocho dias seria guarido: & despues q 119r83 as Ysidoro estuuo guarido de sus lla- 124r44 ro & d vnas llagas fue guarido & como 125r79 guarido se viese / dado muchos dones 125r80 Polindo dspues q fue guarido salio 129r70 vnguetos fue guarido bien & avnq alli 129r82 polindo fue guarido d sus llagas & por 131r41 estaua fue guarido mando lla- 136r31 polindo liuianas fuessen fue guarido 138v76 dla ynsula fue guarido por lo q<>l enla in- 138v83 de comer fue de todas sus llagas guari- 141r83 las d inobor curables fue guarido avn 148r85 n~as feridas fue guarido 154r65 ya de sus heridas guarido determino 154r72 pues de ser guarido de sus llagas con- 159r26 Capitulo [.]xxxj. de como fue guarido 159v86 pues que fue guarido salio dela huerta 161v41 Guaridos 14 Paciano & Manireso fueron gua- 5r32 do tiepo guaridos fuesse ya Pacia- 9v6 fuero guaridos de sus feridas toma- 42r48 guaridos de dar la batalla al Rey por 55r60 sus cinco copan~eros estaua ya guari- 55r64 pan~eros fuessen guaridos de 57v55 mize & Carleseo fuero guaridos qdan- 70v57 empo estos dos caualleros fuero gua- 71r21 dos seys despues de guaridos ptiero 74v49 tado de en siendo guaridos de sus lla- 90v68 ron guaridos el principe do Polindo 90v70 cabo dlos q<>les fuero guaridos saluo y- 124r40 flamizen & carleseo fueron guaridos 160v9 dos seys despues de guaridos partie- 160v30 Guarir 4 con vna cruel saeta / que nunca gua- 4v22 tiuo Paciano como aqui por gua- 4v87 geramete guarir pudiesse. 26r51 llagas. Y estouo en guarir diez dias en 78v9 Guarnecida 1 rado guarnecida co vnas coroas d mar- 101v24 Guarnecidas 3 do estaua vnas bardascas de oro guar- 100r11 flores vdes guarnecidas de muchas 105r83 neo armado de vnas armas vdes guar- 106v85 Guarnecidos 2 platos d oro guarnecidos d muchas p- 111r7 zeles todos vestidos de tela d plata gu- 111r13 Guarneciendo 1 rejaua para la batalla guarneciendo se 83r86 Guarnescido 1 mo guarnescido al derredor del co vna 102r74 Guarnicion 17 las dozellas lleuaua por guarnicio vn 93v16 hermosa gete & tan galana guarnicion 96v29 no[ ]vestida de brocado rico co la guarni- 99r29 por guarnicio la diuisa de su amate. Y 99r35 pciosas & por guarnicio enla cortapisa 100r6 las armas & cortapisas & por guarnicio 100v26 mesmo & por guarnicio vna letra q de- 101v11 por guarnicion vna letra q dzia. % Pu- 101v50 cosa ningua & por guarnicio vna letra q 101v74 vna guarnicio de vnas letras de tercio 102r10 otra encarnada cola guarnicio q los do- 102r19 guarnicio vna letra q dzia % Yo vengo 102r58 llo dlo mesmo. Y por guarnicio vna le- 102r65 por guarnicio vna letra q dzia. % Cola 102v38 rosas por guarnicion. E sus damas 105r78 n~as azules co vnas letras por guarnici- 111r4 q pa tal hecho era coueniete & por guar- 144r65 Guarniciones 2 con vnas guarniciones muy ricas y e- 82v4 quatrocietos palafrenes co vnas guar- 93v13 Guarnida 4 zella muy[ ]ricamete[ ]guarnida enc'ima 17v56 vna donzella muy ricamente guar- 37v80 ricamete guarnida toparo: la q<>l cortes- 127v39 dozella ricamete guarnida estaua / con 133r22 Guarnidas 2 zellas muy ricamente guarnidas 19r72 damas muy ricamete guarnidas con 93v12 Gueco 1 hasta lo gueco. Y los tres caualle- 20r38 Guerra 45 maneras de guerra. Mas no pares- 35v64 guerra q les qrian leuantar el rey de 50r16 sobre la guerra & d como do polindo 51r61 la[ ]vil guerra cotra mi y pues sabeys ci- 51r89 no pues veys q la guerra se nos ac'er- 51v3 los corac'ones. E ansi yo enesta guerra 53r55 ys estar enessa guerra q tenes comen-c'ada} 53r90 sas dela guerra & yedo hablado enesto 53v21 nos mios pues[ ]ya esta guerra tenemos 53v79 por la guerra q[ ]cotra mi 54r17 tar esta ceuil guerra / o el rey de mace- 54r36 guerra a vn rey juntados todos estos 55v68 orden dela guerra & cada vno dezia su 55v70 sador dela guerra tenian en su poder 57r59 muchos ystrumetos d guerra & co mu- 57r68 la guerra me mande vra alteza si la se- 57v15 la guerra q bie podeys pesar q si mi vo- 58r30 conoscio q enla guerra dl rey de mace- 63v41 ne a esta guerra ala seruir bien merec'e- 82r20 ua bie salua d vra guerra ni d vra pso- 82v49 dia acabar la guerra tan presto como 83r62 dar fin aquella estremada guerra por 83v81 maldiziedose asi mesmo porq aqlla[ ]gue- 84v84 sos menestriles & instrumetos de guer- 85r10 guerra & dla mucha gete q muria. Y do 85v33 faze en alargar[ ]esta guerra / no tiene me- 85v39 gun puecho se trahe q enesta guerra 86r17 les dela guerra. E todos juntos vinie- 86r40 do que bien por alli se acabaria la guer- 86r53 os bie veis el tpo q ensta guerra hemos 87v64 nian oluidado el trabajo dela guerra 91r21 tos de guerra & de[ ]fiesta q de Tracia tru- 100v31 tomaro sus lac'as co hierros de guerra 103r47 mando vna gruessa lac'a d guerra se pu- 103r55 la guerra hablaro & Bonobal mando 123r61 madre pario. Pues como la guerra 124v89 pues como ya la guerra q dicho tego 125r10 ner mis vasallos en orde d guerra pa} 125r46 guerra: por lo q<>l seria q co hros se dexa- 134r4 tropas & atabales & ministriles d gue- 145v11 recha a su codado y dar guerra a Yno- 145v60 guerra d su hro & despues q en muchas 146v38 co juyzio & saber / pa lo q ala guerra to- 146v52 guerra enla q<>l se espera mucha gente 146v67 guerra & de como don polindo partio 160r8 Guiad 2 guiad para la corte de Mac'edonia 19v38 guiad pa alla q yos seguire & rogo a do 61r3 Guiada 1 muy hermosa auetura le sera guia- 17r13 Guiadas 1 gre porq ansi sus cosas eran guiadas 148r53 Guiado 1 do Claribeo guiado. Quie os podria d- 119r59 Guiados 1 guiados & asi yua do Claribeo cotado 116v6 Guiana 9 ya al duq d Saboya & al duq d Guia- 28v68 d guiana armado d vnas armas bla- 29r40 el de Guiana & como asi estuuiessen 29r50 eran El duq d Guiana q por todas 30r22 no el duq de Guiana armado de bla- 30v30 los dla pte dl duq d[ ]Guiana retraye- 31r20 duq de Guiana & Narciso & los mo- 32v47 de Guiana que ala sazon enla corte 35v47 de guiana que es ya en francia & a- 41r52 Guiando 1 do en sus cauallos fuero a p<>esa guian- 115r63 Guiar 4 cordo de guiar sus amores por el 10v12 uallo le queria guiar & ansi andubo 16r14 do no lo consintio / antes hizo guiar 47v19 ro d guiar su vetura por aqlla senda & a- 115r11 Guiara 2 tro d esta sagre os guiara pues vn escu- 122r62 no espando lo q la auetura le guiara: & 134r54 Guiaran 1 de los caualleros guiara: & los escude- 120v67 Guiaron 4 go guiaron para Mac'edonia. E} 19v44 cosa fuesse guiaro por dode aql rastro 121v70 rastro & ansi lo hiziero q guiaron porel 122r11 guiaro a macedonia & tanto anduuo la 143r23 Guiase 5 vetura les guiase & fuero por aqlla flo- 114v78 vn escudero q los guiase fuero camino 117r53 mi[ ]vetura me guiase ella me dixo q por 121v4 don polindo le dixo q por do q<>siese guia- 150r53 donde sin ventura lo guiase. E como 156v64 Guiasse 3 lo guiasse. Y ansi por obra lo puso: & 2r63 q A[ ]thessalia los guiasse / La q<>l co mu- 79r77 la dozella. E do Polindo le dixo q gui- 108r38 Guiassen 2 ro alos villanos q lo traya que guiasse 82v74 mado q alla guiassen & asi lo fiziero & ta- 142v31 Guiastes 1 sto camino guiastes dode el cauallo ca- 113v27 Guiaua 4 le guiaua se fue Don Polindo (se fue) 19r70 tro dla sagre guiaua fuero & tato andu- 122r77 por la mar venia & guiaua hazia la nao 142v48 vna floresta guiaua fue por do don Po- 150r55 Guio 5 guio. El qual por vna pequen~a pu- 5v49 cho plazer guio por vn capo vicioso. 79r78 lla lo guio ala tienda dela hermosa Feli- 108r40 rastro q aq<> nos guio atrauesaua el ca- 122r7 fre por otro camino guio & tanto andu- 127v78 Guirnalda 5 c'a vna guirnalda de hojas de Laurel q 72v72 su maga vna guirnalda de oro co vnas 105r82 guirnalda estaua vna cruz de oro muy 105r86 guirnalda encima dl yelmo & parecia 105v23 uallo[ ]q bien por la guirnalda lo conocia 105v52 Guisa 15 gun cauallero de alta guisa fuesse. & 2v30 chos caualleros & sen~ores d alta gui- 11r50 alta guisa que por subditos Pacia- 11v15 donde abra caualleros de alta guisa & 67r4 ro alg(u)[u]nos caualleros de alta guisa q 82r28 falta por dode los cauallos d ta alta gui- 82v55 uia. Y estando en aquesta guisa rescibi- 96r89 guisa. Y do Beraldo tomo vna gruesa 102v41 rian alguos caualleros de alta guisa d} 124r91 caualleros d ta alta guisa fuesse como 124v59 vna dozella casar de alta guisa enla q<>l 124v87 vna dozella d alta guisa porla q<>l gran- 131r9 guisa lo seruiero muy bie & otro dia da- 131v47 mi piadad abre y enel campo a guisa 147r21 casado convna dozella d alta guisa por 154v53 Guisado 5 sse contra darbundeo q ya guisado pa 94v40 espada & vase cotra el cauallo q ya gui- 115v70 do polindo q ya le atedia guisado para 140r3 bo guisado ala justa & luego vn caualle- 145v18 sidoro se puso guisado pa la justa y lue- 145v64 Guisados 3 lindo & do claribeo los viero venir gui- 103r51 cauallos guisados ala batalla: los q<>les 117r71 do Polindo d tal manera guisados los 128v60 Gusanos 1 zes vnos muy negros gusanos tanto q 151r68 Gustado 4 del yelmo / Pertibeo que ya gustado 61v80 auia gustado con amargoso gusto le di- 112r12 porq si algo de amos as tenido / o gusta- 129v81 fuego dl amor q el gustado no auia. Y 155r29 Gustandolas 1 tal vtud q en gustandolas alguna pso- 113v78 Gustasse 1 no & la dio al rey q la gustasse: & como 144v20 Gusto 4 musica oyo q antes le hizo vn gusto a- 111v7 auia gustado con amargoso gusto le di- 112r12 redes q gusto tedra vro corac[']o: o q mas 120r44 vn amargoso gusto d su corac'o q sentia 150r43 Ha 46 os ha contado el cauallero delos q 5v6 esfuerc'o. E aqui se ha comenc'ado} 8r45 do & la historia vos ha cotado. Y des- 12r66 {IN5.} LA hystoria ya vos ha 20v23 alteza se apossentan me ha mouido 22r38 ro como la historia[ ]vos ha cotado no 24r49 {IN2.} ASi como os ha cotado la histo- 24r84 ra q ya la historia vos lo ha cotado. 30r78 querido casar / mas antes se ha dado 38v35 ella me ha respondido q no se[ ]a de ca- 38v39 quien te ha podido mudar 39r47 fortuna lo ha querido que en seruici-os} 45v44 ta boz / Di cautiuo cauallero q<>en te ha 61r39 lindo mato como ya la historia vos ha 64v50 mucho sobrepujasse ha don Beraldo 69v68 dela vuestra / mucho ha dixo don Clari- 75v43 mas agora se ha ofrecido vn caso dl q<>l 75v87 ros licecia la qual me ha sido mas gra- 76r10 ruego fizo esta morada diez an~os ha / & 80v58 q tu alegre gesto me ha dado tanta ale- 81r64 mo la historia os lo ha cotado dlo q<>l al 85v6 estado enel q<>l antes nos ha sobrado el 87v65 nos q mucho ha que te dessean & como 88v27 do a Paruican por gouernador ha 89r5 je & puesto caso que no[ ]viniesse el ha he- 91v13 esfuerc'o ha sido. Los tres caualleros se 95r65 rey me ha[ ]vecido en cortesias ruegos en 95r69 mo la historia os lo ha cotado: tato estu- 95v80 tardanc'a ha sido esta que tato nos aues 96r75 gria como aqllos q esperauan de yr ha 97r13 sen~or como ha cosetido vro corac'o ame 97r90 hystoria de ellos vos ha hecho menci- 102v87 maria viniero & tabie os ha hecho meci- 103r23 ha fecho ami vecedor enesta avetura q 104r57 cha la missa co gra solenidad como ha 105r53 ha hecho lo q<>l ella q<>ndo alla os viere 108r35 ha menester como yo q si ansi no fuese 108r51 gracias a dios que ha sido tal vuestra 118v82 gereza herir no le podia amagole ha 121r35 xo do polindo q mas las obras te ha de 128r72 fazer se os ha mucha horra. Por dios 131r62 me ha aliuiado por tu clemecia. Quien 144v66 mal ha d biuir & siepre cotigo le- 156r53 ha Macedonia / donde con mucha 160r3 do a buscar sus auenturas llegaron ha 160v17 bre que quisiesse tomar ha su sen~ora la 161r15 Habitacion 2 guna habitacion saluo dos hermitas. 62v83 habitacio nos alac'as. Y como esto di- 80r3 Habito 2 habito mugeril q de tal cauallero / de si 112v12 delos cristianos ser: mas pues en habi- 134v51 Habla 6 niendo a tu habla freno y en tal que 3r43 clinados estauan conla q<>l habla desca- 60r14 lindo enla habla lo conocio se fue colos 105v83 no q<>ero mas mi plixa habla alargaros 119v32 rado pgutadole q<>en su habla le q<>tara & 158r37 % Habla el autor. Fo iiij. 159r13 Hablado 17 de auer se hablado conlas tales afer- 8v71 dela reyna / & despues de hauer ha- 12r87 despues d aver hablado en muchas 34v74 mucho se amaua & despues de auer ha- 59v18 & despues de aver hablado en muchas 71v61 uan & despues de aver hablado en mu- 71v88 auia passado & despues de av hablado 76r30 bio co mucho plazer & dspues d av ha- 82r74 hablado las ofertas q entre tales caua- 92r79 & despues de auer hablado algunas co- 93r28 suele. Y despues de hauer hablado en 104v16 rey dspues d le av hablado en muchas 107r81 es q en much(o)[a]s cosas ouiero hablado 110r40 sas ouiero hablado les dixo sen~ores bi- 123r8 hablado ysidoro dixo a ynobor q su 148v2 en muchas cosas ouiero hablado se ds[+]- 150r37 en algunas cosas hablado ouieron la 153r18 Hablando 116 si el tiempo lo era. E hablando co su 2v8 hablando en muchas cosas anduui- 4r20 ron hablando con mucho plazer en 4v11 si estuuieron en muchas cosas ha- 4v77 estremada hermosura & ansi habla- 11r26 hablado. & do polindo oyo ql vno de- 16r35 gria Narciso y Polimestor yuan ha- 16v76 uir & ansi hablando enesto y en otras 22v55 mirauan en su fermosura & hablado 26r29 dio hablando dode sus razoes daua 27r11 sar. & ansi estuuiero hablado en mu- 27r53 estuuieron hablado gran pte del dia 27r68 do estar estuuo en muchas cosas ha- 27v3 hablado hasta q fue ora dse retraer. 27v34 & ansi hablado enesto y en otras co- 30v9 zer & ansi hablado enesto y en otras 31v14 hablado co Lauinio se estuuo toda} 32r45 don Polindo se qdo hablando con 33r17 hablado & no q<>siero yr a palacio 33r47 estuuiero hablado hasta q cerca del 33r72 hablado en como hauia tenido mas 37r71 ansi hablando enesto y en otras mu- 39r31 ansi conesta tristeza dize hablando 41r5 plazer y qdos hablando de don Po- 42v15 ssaua vnas vezes hablando con su se- 42v80 tuuieron hablando los dos principes 44v42 te y hablando enesto y en otras cosas 44v51 camino yuan hablando cosas de mu- 45r48 pensar & siempre yua hablando con 46r19 sen~ora yua hablado co los caualleros} 49r91 lo pagar y hablado enesto y[ ]en otras co- 49v4 do como estaua conel rey hablando & 50r32 mostraua mas enojada y hablado ens- 50v88 & vinose a su posada. La p<>ncesa qdo ha- 53r64 & por el camino yua hablado sobre co- 53v20 sas dela guerra & yedo hablado enesto 53v21 tido enel algo de vro hecho & asi habla- 59v10 mo por el auia hecho & hablando enes- 60r5 das se estuuieron hablando en aqllo q 60r12 alabado y habla(n)[n]do enesto y en otras 60r44 hablando dela batalla q ouiero[ ]co mau- 61r10 vos a cotado. Y hablado enesto y en o- 61r12 Costatinopla y caminado yuan habla- 62v44 hierro como hauia cometido. Y asi ha- 62v49 yua vn cauallero hablando coella / por 63r13 c'ada. Aql cauallo q hablado yua conla 63r23 de mucha horra & hablado enesto y en 63v25 el castillo hablado en sus sen~oras deter- 63v79 & porel camino siepre yuan hablan- 65r3 c'ufro es muy publico y hablando enes- 65r38 ua contra el amor y hablando enesto y 65r70 cantado & hablando enesto y en otras 66v15 & hablando do Polindo y flamize en 66v76 pan~ia & poder de tales principes & ha- 66v87 fecho d[ ]armas & hablando enesto y en 67r38 Y ansi hablando enesto y en otras co- 69r25 c'a & ansi hablado enesto y en otras co- 69v34 ansi hablando enesto y en otras cosas 71r45 sentada en su estrado estuuo hablando 71v11 lo & hablado vnos co otros mas por re- 72v64 na industria & hablando enesto y en o- 73r60 hablando enlas hazan~as de don polin- 73v50 do & ansi hablando enesto y en otras 73v51 ua menos triste & ansi hablando enes- 75r62 ron hablando en muchas cosas de pla- 75v11 nia & hablando enesto y en otras cosas 75v61 hablando en muchas cosas anduuiero 76r62 don Polindo pesso & ansi hablado dl 79r48 che qrian alvgar & hablando enlo q les 81r12 hablado en muchas cosas estuuieron 82r38 el rey hasta seguralle & asi hablado co- 82r88 vguec'a & ansi estado hablado coel rey 82v67 rey auia passado & ansi hablando enes- 83r37 ciedole el socorro. E[ ]asi hablado en mu- 85v18 fue a caso q estado hablado en muchas 85v31 nos. E ansi hablando enesto y en otras 85v84 mucho amor hablando conel & dizien- 89v49 canto & passeandose porel hablado mu- 90r19 no. Y ansi hablando enesto y en otras 90v26 rumor hablando vnos con otros. Y[ ]vn 91r86 caualleros passeandose & hablando so- 92v18 ua ala fermosa reyna dela rieda habla- 93v67 ca del sus ojos partian: hablando las 93v79 la suya muy alegre hablado cola infan- 96r15 hablado muchas cosas de plazer / pues 96v68 estos dos amates. Ansi hablando cada 96v74 yr por la roda por dode solia yr & habla- 97r19 tras cosas fueron hablando hasta q lle- 97r76 tuuiero co mucho plazer hablado dela 101r54 hablando enesto y en otras cosas hasta 104v3 mo dela rieda & la lleuo hablado cone- 105r80 & besandola muchas vezes & ansi habla- 105v4 a su sen~ora por la rienda hablando co 107r64 mas la fiesta hablando en muchas co- 108r9 dio adquirir hablando con su donze- 109r80 muchas lastimas & hablando con su es- 114r21 cosas hablando & como ya del suen~o[ ]ve- 115r26 nido(s) les auia y estado asi hablado vi- 116v23 en muchas cosas hablando & ya que al- 117v85 tros la vida tego ganada & asi hablado 121v41 agradecio mucho: & asi hablado enllo 125r64 & ansi hablando en muchas cosas en- 131r53 vezes hablando co su escudero & o[t]ras 131v41 se yr algu puerto d mar. E asi yua ha- 132v43 cosas estuuiero hablado / & do polindo 133v62 lle cima & asi yua hablando e muchas 137v54 ron hablando & don Polindo mando 139r70 noble cauallo: & asi estuuiero hablando 142r78 v & yua hablado en muchas cosas co la- 142v19 hablado co lauinio en muchas cosas d 144r18 da & yua en muchas cosas hablado. E 145r70 Y do polindo yua hablado cola codessa 149r8 la d sernia & asi estuuiero hablando en 149r31 rastero ouiero yua hablado do 151v10 uersas cosas hablando con su dos es-cuderos} 154r88 cosas hablando & como su mucho ca- 154v11 Hablandole 1 lla ynsula tenia & ansi habladole en mu- 89v51 Hablar 56 & insano hablar. Pues desuiandome dela ociosidad tome este camino a 1v31 les sin palabra hablar acomete ami 2v38 hablar en tal caso / no tengo otro re[+]- 5r9 fanta Polimira hablar no pudiesse 5r41 comenc'o de hablar a Manireso mi 10v18 hablar se salieron del gran palacio & 14v67 menc'o el rey de le hablar: alo qual 15r83 das estauan de[ ]ver hablar a Don 19v42 lindo mas hablar que obrar: no me 20r10 contra su horra es escusado hablar: 27r60 comenc'o de hablar a sus caualleros 27v51 hablar loado mucho sus estremas 31r72 n~ana[ ]vino la princesa torno a hablar 31v31 mucha alegria q hablar no podia. & 31v52 sus donzeles le ossaua hablar & asi se 32r87 Lauinio por hablar en sus hechos & 33r4 mec'o de hablar ensta maera amigo 34v78 suelo q tenia era hablar con Filestra 43r4 nozco en tu hablar bestial criatura 43r70 tanto sinle poder hablar. Y despues 45v27 de dela galera por hablar conlos ca- 47v30 plazer se trespaso q no le pudo hablar 50v63 & como vido q no pudia hablar mas lue- 67v86 perador su voluntad no le q<>so mas ha- 72r31 ciso sin mas hablar se fue andando q<>n- 74r26 primos & sin hablar cosa ninguna en- 74r74 los conocio & sin les hablar palabra 75r21 Naburton[ ]y osas hablar tan sin temor 76v23 vino ala hablar & como llego le hizo su 82v28 cosas viniero a hablar enlas cosas dla 85v32 hablar lo q dezilles queria & temiendo 87v80 determino d hablar ala reyna & vn dia 90v71 ra conel poder hablar. 93r10 mejor hablar enlo q para nro camino 93r78 hablar: asi ami q la menos de macedo- 100v62 no pudo hablar & q<>ndo torno ensi dixo 107v15 die fuesse vista hablar conel & con este a[+]- 107v35 pensar: y estuuo ansi pensando sin ha- 109v86 tanto que no lo podia hablar saluo que 111v84 ualleros como pescia hablar pudiesse 116v31 ales hablar les dixo ensta manera. No- 116v33 por vro bue hablar si comigo qreys bi- 117v69 mueras malatria q asi le vio hablar te- 127r45 valer q no tu soberuio hablar. Y como 128r73 te vna sen~ora ala hablar & le dar nue- 131v61 como asi le oyo hablar sonrriedose por 134v49 termino d hablar al sen~or dla ynsula & 139r15 tu locura te desdigas q yo d mi bien ha- 143v48 estremo plazer sentia bien le q<>siera ha- 144v79 hartaua d hablar colos caualleros q d 146r61 si en muchas cosas a hablar comenc'a- 146v36 polindo & de su gracioso hablar & asi a- 149r13 hablar co sus amigos dlas cosas q asu 149r23 d se allegar a su sen~ora & hablar coella 149r78 atreuido hablar & como esto dixo em- 150v54 pdono tu ta atreuido hablar q pesando 156r16 Hablaras 1 hablaras q pdida d reyno ni vecimieto 112r57 Hablaron 17 ala sazon alli se hallaron / hablaron 22r73 sas hablaro todo aql dia / mayorme- 26v12 hablaron en muchas & diuersas co- 33r7 uida mesura hablaron en muchos 35r59 mas no[ ]le hablaron palabra sino mi- 42r61 Jayanes tan mal tratados hablaro en- 73r28 tre muchas otras cosas q hablaro le di- 75v19 tado & ansi hablaron en otras cosas & 89v41 hablaron enesto y en muchas cosas q 91r19 los altos hobres d Thesalia hablaro 91v57 a todos los cauallos dode hablaro en 97v70 cumple. Y ansi hablaron en aqsto y en} 118v90 la guerra hablaro & Bonobal mando 123r61 & ansi hablaro otras ofertas & do Po- 140v2 vias & paresceres hablaron / ysidoro di- 146v39 su salud paso se dsculpaua: & asi habla- 149v22 hombres d Thessalia & su reyno habla- 161r13 Hablaros 1 esta voluntad q digo venis a habla- 33v83 Hablas 1 Polindo la salio a rec'ebir y en sus ha- 51r71 Hablase 1 hablase se va para Naburto & dale vn 76v62 Hablasedes 1 cesa desta manera hablasedes conel 33v68 Hablasen 1 no enlo q les auia auenido hablase pin- 121r83 Hablasse 1 bre aql caso hablasse Filestra lo hizo 31v33 Hablaua 12 su lengua que titubeando hablaua. 4v38 su sen~ora que le hablaua estaua fue- 4v47 todas aquellas partes no se hablaua 19r36 algu cauallero le hablaua la respues- 26r15 baxa & no hablaua como solia por el 41r3 zones do Polindo le hablaua le res- 42r11 era en su sen~ora & conel delfin habla- 44v58 don Polindo los hablaua con mucha 66r61 cauallo dla sierpe les hablaua con mu- 82r31 sse & a todos hablaua co tata cortesia & 107r88 lleuaua & coel hablaua como si su sen~o- 142v16 hablaua muy cortesmete & el rey nau- 144v2 Hablauan 9 sen~ores todos hablauan en cosas dela 55v69 hablauan enla riqza del porta[+]cartas 67v50 pre hablaua de como el pastor se auia 73r58 del mundo tanto q de otra cosa no ha- 90v49 entregado os tego. Y asi hablauan en- 101r82 cauallero. Por lo q<>l todos dzian & ha- 102r43 ro d mirar la espereza dl & asi hablaua 115r15 reposaro mucho a su plazer & siepre ha- 116v21 enla fiera batalla dlos Jayanes habla- 129v44 Hablo 18 estudiasse hablo q no podia ser vega- 14r63 negras hablo enesta manera muy 42r71 rey Naupilio hablo asus altos hobres 51r60 tos el rey los hablo dsta manera her- 51r84 hablo desta manera al rey de Morea 58r23 uia dla cac'a do claribeo le hablo desta 59r9 do la emperatriz su[ ]voluntad no hablo 71v16 hablo el rey de escocia & qdo muy eno- 82r50 gno de ser loado y no hablo mas y lue- 91r84 bre tomo coel mucho amor / & le hablo 98v15 boluio ansi le hablo con mucho sosiego 107v11 su ppio lugar & como esto dixo no ha- 108v16 hablo sobrela causa dsu batalla q aotro 133v37 & co mucha mesura la hablo & la codesa 149r4 vino a casa & hablo a mi sen~ora diziedo 152v35 pilio hablo a sus altos hobres sobre la 160r7 nas la hablo el rey de escocia: & quedo 160v62 podiendo c'ufrir su passion hablo ala in- 162r50 Habres 1 he tal copan~ia co q no menor plazer ha- 117v71 Habria 1 auentura / espero por ver si habria alli 66r7 Haca 1 vn ac'ote dauan ala haca en que yua 41v21 Hacanea 1 la hacanea / mas nuca ossaua dscubrille 58v43 Hacha 15 colgando vna hacha y vna mac'a y 17r28 tomo Narciso tomo la hacha dizie- 17r31 hacha que harto hauia hecho enlo} 17v44 hacha muy aguda & covna voz muy 18r9 do su hacha le dio vn muy fuerte gol- 18r16 a Narciso la hacha q la alc'aua por fe- 18r21 do golpe conla hasta dela hacha que 18r52 vna hacha d[ ]armas & pusose a defende- 77v75 ta fuerte golpe cola hacha porcima dl 78r22 todos passaua por el filo de su hacha. 78r45 des del golpe cargandole cola hacha 79v79 hacha como de primero. Y con vna 79v87 xo. alc'o la hacha co ambas manos & a- 80r4 stil dla hacha & cola fuerc'a q fue dado 80r7 cia vna hacha de cera enla mano ardi- 102r82 Hachas 4 dozeles andauan co hachas & lumina- 78r37 ros golpes ansi de lac'as y porras & ha- 88v34 stillo & mado a cincueta peones q co ha- 123r34 ojos relampagueado q dos hachas ar- 142v52 Hada 38 encantado a traycio le mato: & la ha- 14r58 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 ros. Y entoces la hada le coto su ha- 14v28 como sea armado cauallero. La ha- 14v35 cudo q vna hada tenia / enl q<>l estaua} 14v44 vino la hada le hizo caualgar en vn 14v49 & la hada hizo q ligeramete fuessen 14v51 & la hada se puso de finojos antel rey 14v56 hada le vesaro las manos & sin mas 14v66 hada obro de su gran saber & por el 14v69 mato & la hada le dixo aqui mi hijo 14v72 que vos sen~ora me posistes la hada 14v83 armas & como la hada lo vio dixo o 15r3 lleuo a su ama la hada. La q<>l como 15r40 Polindo & la hada se diero a cono- 15r57 tuuiera. La hada bie entedio lo q la 15r77 do cola hada su ama / E ansi despues 15v11 llamaua le dixesse / entoces la hada 15v14 pues q ansi estuuiero la hada puesta 15v21 en vna silla todos atetos la hada co- 15v22 taua marauillados: & la hada para 15v30 diero ala hada muchos dones por la 15v65 & fue ansi q la hada q a do Polindo} 28r89 na fuesse llegada luego la hada hizo 28v5 tado & como no pudiessen ver la ha- 28v8 don Polindo a( )quel que la hada le 39r75 llo q la hada le dio q mientras en su au- 50v76 sen~ora & d como la hada su ama lo vi- 112v79 ser vna hada delas que criado le auian 113r86 cosas de dolor. E la hada lo tomo por 113v6 la bedes y entoc'es la hada le conto lo q 113v43 lindo q bien ateto estuuo alo q la hada 113v52 cosas alas q<>les la sabia hada respodio 113v61 escudero & se despidio dela Hada dan- 114r13 c'ad do polindo q boba esta la hada q os 126r27 ma q la hada dicho gelo hauia: como 136v68 hada se dieron a conoscer al rey & dlas 159r52 n~ora: & de como la hada su ama lo vi- 161r84 Hadas 20 nado vnas hadas las quales la histo- 11r78 lo q<>l las hadas dla fuete clara d q<>en d- 11v87 gra saber era llamadas las hadas d 14r48 co tal intecio q[ ]stas hadas cada vna 14r52 mosura se le acrescentaua. Y las ha- 14r75 q<>l las hadas mucho holgauan por} 14r88 ua a muchos maestros q las hadas 14v12 q doze an~os no auia. Y asi las hadas 14v16 stillo delas hadas auia visto. La do- 17v63 n~or cauallo mis sen~oras las hadas 17v65 hadas & cubriendose muy fuerteme- 18v46 ro las hadas mis sen~oras las que 20v30 polindo & d como las hadas q a do 27v39 gora la historia que las hadas dela 28r84 q<>ntas enl mudo biue: saluo las tres ha- 110r55 las tres hadas q ya os dixe & por el te- 110v2 ner vn anillo q las hadas le diero q mu- 110v3 ya aqllas alleuosas hadas q tato bie de 126v34 las hadas le hauian dicho. Y eneste 141r88 de como las hadas que a don Polin- 159v21 Haga 12 tad lo haga dezidme quien es este 20v53 si soys cotetos q se haga por el cami- 33v80 reys se haga avn que bien conozco 34r21 vosotros haga en defension de vro rey- 51v2 la embies pa q a el le haga la honrra q 76r18 & pa q haga vro qrer yres a macedonia 110v15 ticia me haga: y el do q sen~ores os de- 125r44 q mi tormeto cresca & mi pasio se haga 125v63 ra dios q tal haga Cobiene q lo ansi 131v67 mi fe yos haga q d otra manera alos 138r9 tan grande q no se yo q seruicio os ha- 139r19 ra q yo os haga algunos peqn~os serui- 142r41 Hagamos 2 temos nras psonas & nos hagamos co- 67r8 porlo q<>l madenos q hagamos q enllo 124v36 Hagan 2 os & mis amigos q ansi vro qrer ha- 10r22 mos y los estoruassemos q no nos ha- 53v82 Hagas 2 lo & desleal cauallero: porque no ha- 18v24 aq<> a puar se viene mal no hagas el Ja- 139v47 Hagays 9 hagays. Que yo bien conosco en 22r59 do / lo q yo quiero que hagays es q 42r26 os boluays a vra tierra / y hagays lo q 58r44 gar merced es que me hagays y es q yo 91r6 en vras manos hagays como hobre q 91v33 nos viniesse suplicamos q se lo hagays 92r64 mas larga sea nra visitacion hagays a 115r79 a os pedir merc'edes me hagays en vn 116v40 hagays dixo el cauallero sino psto soys 131v68 Hago 11 que hago lo que no deuo en llegar a 34r22 conella y dende aqui os hago sen~or 38v49 vra alteza le hago saber / como la mise- 57r84 cercano pariete y amigo q tiene. Y ha- 61r56 rras q yo os hago no son como vos me- 85v65 q cometiste & la justicia q contigo ha- 118v30 recibimieto q deuia no os hago porq 124r73 d vecer al otro: & te hago saber ql mas 128r60 enojar q cierto te hago q me das gran 132v58 vecido me tienes mas hago te saber q 138r77 & te hago saber q del mal mio por ser 155v68 Hagos 2 Claribeo & le dixo hagos sen~or saber qs- 117r68 gloria dla vitoria clara se ve / mas ha- 139r61 Halagada 1 fuy co falsos plazeres halagada da- 109r48 Halagando 1 dos & como viero alos caualleros ha- 72v77 Halagandola 1 mar se leuato & fue halagadola & la ci- 113r32 Halagandome 1 halagandome coel afan & co dudosa es- 98v41 Halagaua 1 venia & lo halagaua & le daua de comer 141v67 Halare 1 llamar vro vecido do q<>era q me halare 116r35 Halcon 2 q le tuuiesse su halco / & don claribeo le 61r20 to & tomo vn halcon & se fue con Luci- 119r89 Halda 8 halda d vna motan~a se hazia / dla q<>l de- 72r57 y enel halda d aqlla motan~a[ ]viero salir 72r61 halda de aqlla sierra & pensando don 73r32 por vna halda de vna sierra q la agreza 86v7 do & ala halda dla motan~a las reliq<>as 87v24 los acometamos por la halda dla mota- 88r10 tenia q d vesarle la halda dla loriga no 119r24 halda d vn otero como dos cauallos a 150v44 Haldas 1 mas haldas estaua q muy bie los q de- 133r20 Halla 5 nes q en gran pte se halla & q no fie- 17v70 te & no lo halla en tal como los[ ]otros en 59r16 halla el mas leal amador & merecedor 67r60 d armas qn toda esta tierra se halla ve- 117v80 todo el mundo halla remedio ruego vos 153r21 Hallada 1 porq no pudiese ser hallada & andarco 157v50 Hallado 7 fue muy alegre por hauer hallado 2v53 no fue hallado / dlo q<>l mucho le pes- 15v81 ra sen~or yo he hallado el conuiniete 35r61 cobatiros y porel esfuerc'o q he halla- 42r5 gado por la mar / que no hauian ha-llado} 48r45 do se hallado enla batalla del Jaya y[ ]en 50v44 tata la piedad sen~ora q en vos he halla- 110r68 Hallamos 1 hallamos: & por dios q otra cosa pa lo 124r82 Hallando 3 hallando tan presto remedio de mi 41r36 gos hallando nos sin orde como se po- 56r12 hallado: se le dio al rey campal batalla 160v86 Hallandose 4 aql griego archilles hallandose ve- 11r18 ouo & hallandose tan cerca del caua- 20r23 plar enla fermosura de su amate ha- 31v19 dia hallandose cada[ ]vno 74v58 Hallar 31 podia saludable via hallar porq ya 7v72 uiniente q hallar podia era fabore- 9v61 sin hallar cosa q de cotar fuesse al 17r4 que tal sen~or hallar pueda y que re- 23r6 hallar al rey porquien tanto peligro 24v87 hallar le podia pcuro co diligecia no 26v42 do q en gra pte se pudia hallar & como 49r79 se podiessen hallar. E como cada vno 54v86 re hasta hallar al traydor de do Polin- 61r44 fiero q enel mundo se podria hallar re- 65v18 do hallar & como don polindo vido q a- 65v68 mucho les plugo por hallar tan buen 67r48 jores q en gran parte se podian hallar 69r24 gra rato sin hallar cosa ningua. Y al ca- 72v18 uieron por el todo aql dia sin hallar po- 73r53 forc'ados q enel mudo se pudia hallar 76r59 todo aql dia sin hallar cosa q de contar 76r63 co gra voluntad de se hallar enel exerci- 81r42 muy gran parte se podria hallar entre 81r70 nimo cobatia desseado de se hallar ya 87v61 era ni en gran parte se pudiese hallar & 88v59 podria hallar / porq yre en tal copan~ia q 93r62 mas mejor apejo se puede hallar: pues 109v36 todo aql dia porel sin hallar cosa q d co- 115r17 O hallar el remedio pa su mal. Pues 124r57 por ya se hallar enla huerta peso d por 137v77 polindo enl mudo hallar no se pudiesse 141r54 do desseaua mucho enla batalla se ha- 152v66 hallaua mas no porq hallar la pudiese 154v35 ros q en mi legua hallar o juzgar pue- 156r63 ra sin peligroso trace d tu psona hallar 157r42 Hallara 1 angelica la astuta hallara. E pa mas 79r17 Hallaran 1 q biuiere historiados hallara. Pues se- 156r69 Hallaras 3 avn esta muerte no hallaras & asi dzia 98v82 menor consuelo hallaras co mi nueua} 111v90 menor defendimieto en mi hallaras q 156r19 Hallare 2 hallare quando la nueba de vuestra 23r8 ma escrebirlo pudiera. E si hallare que 157r63 Hallares 1 do seras loado y lo q adelante halla- 17r25 Hallareys 3 respondio el rey me hallar(ye)[ey]s enel 9r36 uays hallareys vn muy hermoso casti- 109v74 formes hallareys. Los quales desama 109v76 Hallaria 3 morir. Mayormente que yo me ha- 22r43 creto q de ti sen~ora qxoso me hallaria. 53r38 do boluiesse no lo hallaria enel castillo 64r77 Hallariamos 1 to hallariamos otro que le paresc'iesse 91v21 Hallarian 1 do se hallarian otros porq el rey Nau- 107v65 Hallaron 44 dos caualleros quando se hallaron 18r76 car los presos. E hallaron cincuen- 19r20 polindo & Narciso que no ha- 19r59 y la hallaron que acabaua de comer 21v45 ala sazon alli se hallaron / hablaron 22r73 que seria vinieron & hallaron la cue- 25v22 cio y hallaro ay a todos los altos ho- 42r57 ta passada vino / se hallaro cabo vna 46v26 los a todos. E hallaron enla galera 48r23 ras hallaro vna cerrada & detro mu- 48r26 por v q era lo q detro estaua y halla- 48r28 dia se hallaron enel puerto de Costa- 48r48 de do Polindo & no le hallaro ni a sus 55v23 hallaro a do Polindo & los cincueta ca- 55v27 dode hallaro grandes riqzas & todo lo 57r63 del jardin & hallaro las cerradas & mu-cho} 60r46 de espessas matas & ala entrada halla- 62v71 Polindo & don Claribeo hallaron a 66v4 estros q curassen d Flamizen & hallaro 69r12 holgauan en auer vecido & hallaron q 69r21 aremetida hallaron tan poca defensio 73r42 ron por vn camino q hallaron & andu- 73r52 lo sacaron & mirando a todas partes ha- 74r40 pudiessen entrar mas no hallaron pu- 74r51 ala capilla del emperador & hallaron q 75r87 cho quando se hallaron cabo vn casti- 76r69 pensando q era peligrosas. Mas ha- 77v24 rauillados delo q hauian visto & halla- 80v80 la gra dfensio q enlos dla cibdad halla- 81v74 hallaro muertos ocho mil cauallos. Y 84v80 do valle / & anduuiero tato por el q se ha- 88r34 real por alc'ar el despojo donde hallaro 88v66 v al rey al gran Palacio dode hallaro 97v69 dode hallaro q el rey Naupilio y el rey 105r45 resta & por ella no hallaro camino ni se- 114v70 tillo se hallaro & como las guardas dla 123r44 hallaro muertos doze cauallos & diez 124r35 ras como pa ello se hallaro & ansi otro} 124r46 gra palacio & hallaro a todos muy tris- 135v75 les los monteros veniero & hallaro a ar- 152v13 uersacion de gentes apartado se halla- 154v15 solo camino perdidos se hallaro lo q<>l 154v20 hallaro acidete ninguo sino flaqza & v- 155r40 do claribeo hallaron a Flamize p<>ncipe 160r70 Hallaronle 1 tillo de Morbo & hallarole qmado & ds- 74v65 Hallarse 1 c'ebos y loc'anos desseaua hallarse don- 51v72 Hallas 3 gu remedio hallas. Que lo q busco no 98v74 no le hallas mas hallas la pena q tu no 98v78 no le hallas mas hallas la pena q tu no 98v78 Hallase 1 mundo si no hallase remedio en vos no 59r22 Hallasse 1 sea hallasse. Y como vn dia de vn ca- 16r16 Hallassen 1 car tierra dode hallassen prouisio al- 47v4 Hallaste 1 da hallaste en barrera te pogas co hon- 156r39 Hallaua 13 ro al sen(~)ado & qua alegre se hallaua 11r17 guna no hallaua & como por esta an- 25r12 el mayor sabio que en fracia se halla- 34v27 antesi hallaua q como[ ]aql q no temia d 57r33 conesto lloraua q<>ndo se hallaua solo la 57v41 sa en su cotrario hallaua dexo colgar 80r63 real derrocando quantos ante si halla- 88r42 hallaua enaqllas fuertes batallas de 97r44 en aql cauallero hallaua con mucha sa- 106v3 cuydoso q alegria no hallaua enel apo- 114v61 armas se hallaua & la dozella lo fizo asi 129v37 to su amigo no hallaua cosa q sin come- 152r32 hallaua mas no porq hallar la pudiese 154v35 Hallauan 15 na porq no[ ]la hallauan & asi anduuie- 28r72 ya q auia andado todo el dia q no ha- 37r16 no hallauan puerto ni sabian dode 46v18 el camino hallaua mucha gente q los 49v62 pito & los tomaron durmiedo hallaua 56v16 hallaua c'errada tornaban a tras / pele- 78r55 la defensio q enellos hallaua mas q de 83r55 de andauan no hallauan memoria de 86v49 hallauan pidia socorro mas eneste co- 88r48 del real del huya hallaua por do quiera 88r69 tar sea & ya q casados se hallaua par de 115r18 gar dode se hallaua & asi mas de si mes- 115r23 legres se hallauan en salir de aql fecho 119v20 se hallauan por bien andantes porque 135r84 uellones & dode trra de cac'a hallauan 145r73 Halle 3 cauallos halle vno dl q<>l fuy venc'ido 29r76 torneos enlos q<>les yo me halle d mu- 34v84 & se las ate & halle q si son presto cura- 74r19 Hallo 44 no se hallo junto con Manireso que 8v65 que delante se hallo por c'ima del yel-mo} 20r45 si hallo le dio vn tan grande reue( )s 21r69 capilla del rey dode hallo ala p<>ncesa 22r10 posada hallo a Lauinio que ya el 22v14 ra & hallo a Lauinio q ya esperando 27r71 conueniente enel hallo ql rey algua 35r63 te se hallo q mas le aquexaua le dio 40r5 stillo estauan don Polindo se hallo 40v65 primido co representarme me ha- 42v76 tro dentro hallo quel rey acabaua d 44r87 tra fue a palacio y hallo a don Polin- 50r31 y hallo q toda via estaua su sen~or coel 50r66 ua en mac'edonia & hallo q auia sesen- 51v38 no al aposento de su sen~ora & hallo a fi- 53v8 & la princesa se boluio al suyo donde ha- 59v39 como no hallo rastro / a[+]cordo d le yr a 62v20 lo sintio al p<>mero q ante si hallo le dio 63r49 hallo q mas le aqxaua le cargo d tatos 63r66 q deuia hazer se fue al palacio & hallo 67r75 q<>l me hallo muy triste & no me deman- 72r27 vno hallo las suyas. Y ansi en compa-n~ia} 78r91 reconociedo el real & q gete era & hallo 81v13 do d sus veynte dozeles dode hallo a 82r71 la sierpe fizo alarde de su gente & hallo 85v24 podia auer enla c'ibdad & hallo q eran 87v55 do como se hallo par[ ]de aquella que el} 89v90 hallo enlos palacios paseandose co do 91v47 donde hallo al conde viejo & alos otros 92v17 d amor tanto q la reyna se hallo por di- 92v47 do lo tenian & hallo lo a su puerta passe- 97r11 nas vezes me hallo muy triste & otras 97r59 hallo & lo q no busco se me repseta. Di 98v75 nia mas enl mudo hallo q soys vos por 100v48 su sen~ora traer dela rieda y hallo q ya q- 107r60 qual yo me hallo ser la mas dichosa q 108r75 to vos rogadole lo hara. E yo no hallo 110v18 del salir podria saluo muerto se hallo 113r19 hallo a Lucido & al hijo dl florastero lle- 119r11 tas hallo vn cauallo muerto co tantas 121v84 culpado me hallo porq antes no vine 123r54 ba hallo ala q<>l por vna escalera hecha 129v61 cantar & asi como salio hallo a lauinio 131r49 de hallo al sen~or dela ynsula & por sus 139r84 Hallose 1 pada hallose cabo la mac'a dl gigante 77r80 Hambre 2 de hambre y sed q ya no tenian agua 46v20 dlos tomar por habre y arredrados d- 49v35 Hamparo 1 erte muro & hamparo q para los suyos 88v58 Han 17 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 silisco & muchos caualleros han ve- 19v20 ge me la han pedido mas ella no se a 38v34 necessidad y han salido verdaderas} 38v44 espias o ha hecho alguna traycio / por 53v27 nosotros & si ganaren han de lleuar el 67r31 cierto q los cauallos han coplido muy 69v5 beo q por las cosas q ha hecho podras 75r73 me han dado el voto para que sen~ora} 91r91 fin. O q<>nto han vec'ido los ojos de este 98v35 buenos remedios me ha d faltar & ami} 109r91 alli se ha prouado sin ningua horra se 113v82 cauallero q no os han de valer aqui pa- 114r35 han seydo menester los ardimentos & 118v85 ent caualleros le ha cercado & como enl 122r69 ys se han pado & ruegos q en vdadera 133v55 gelico / han mis entran~as traspasado 147v36 Hara 6 ria adelante hara mencion. Y como 11r79 dar enellos se hara mas lo q mi cora- 27v79 de quien os hara tanta honrra como si 66v71 to vos rogadole lo hara. E yo no hallo 110v18 sen~aladas mercedes & horras nos ha- 124v37 q alo d tu caso se hara tabie como tu de- 152r58 Haran 1 su ley no nos hara dan~o ates horra por 110r10 Harapin 8 do Harapin & truxo muchos caualle- 98r43 niesen vino el principe Harapin arma- 100r50 n~ores & Harapin arremetio su cauallo 100r56 Harapin encotro a do Polindo & fal- 100r66 q don Polindo le auia dado a Hara- 100r77 de su cuerpo y ansi tras Harapin drro- 100r80 Harapin principe de Armenia & como 107r36 Harapin se vio d tal manera vencido 107r37 Haras 2 go te saber q si a mi me matas q le ha- 61r57 te cierto q me haras dmasiado gozosa 126v47 Hardido 1 respodio rifarto q os veo ta hardido q 118r29 Hare 16 ros yos hare q antes de mucho os a- 17r66 se del mundo. Y ansi hare de ti / ma- 18v23 te hare compan~ia estas & otras mu- 24v73 podio Drusbalio sera q yo hare ve- 35r70 de aq<> esta enel qual hare tales en[+]ca- 35r73 a( )ca que yo te hare conoscer la muy 36r43 hare arrepentir delo q as dicho & co 38r23 erno passa. & por cierto yo hare q ca- 43r84 te a mis dioses como d ti hare sacri- 43v3 Y q<>ndo esto no bastare os hare pago 59r32 uallero a todo el mudo dello los hare ci- 108v62 muchos dias lo hares colo q yo le hare 110v10 q por no pderte hare mas dlo q mis fu- 117v83 son: & yo os hare conoscer enel campo 143r73 & cotetar atu cotetamiento hare todo lo 152r53 te hare conoscer q q<>nto dixiste mietes 153r53 Hares 3 me hares si esta pnda q en mi cor- 30v2 hares gran plazer y satisfares el pesar 76r15 muchos dias lo hares colo q yo le hare 110v10 Hareys 4 & si sen~or hro qreys mi amistad hareys 58r40 to os aparteys porq enello me hareys 97v24 ridad y enllo hareys seruicio a dios do 108r27 me hareys en me le demadar vos sabi- 150r23 Haria 25 ble os haria. Como a darme reme- 6v57 jor haria vro sen~or de q<>tar esa loca 17r61 traheys yo con vn palo os haria co- 20r6 cortesmente que lo haria / & mouie-ron} 20r89 de pensar lo q haria. E como pensan- 24v84 haria pues como la man~ana sobre[+]- 29r5 se haria todos los caualleros & due- 29r67 duq haria / el q<>l co bue cotinete se fue 29v31 qrida sen~ora lo q en su seruicio ha- 30v24 rey vro padre se me haria caro dar- 36v21 lo haria de buena voluntad como lo 39v7 alli sele offrecio quel haria su mada- 42r25 vaya / Claribeo dixo que ansi lo ha- 42r31 y estando pensando q se haria / si se 46v75 lo haria & vinose muy alegre a palacio 50r65 lo haria / por lo ql meresce no ay nec'esi- 59r28 cauallero por la dozella le haria hazer 63v22 uallero y esperaro por v lo q haria & de- 69v27 tanto q penso ensi q si[ ]la desden~ase q ha- 92r15 Do claribeo le respodio lo haria d bue 104v25 do Polindo espo por[ ]v q haria q bie se- 127v6 uiese hasta la muerte porq enllo le ha- 131r18 no haria bie respodio do polindo enlos 133r39 rar os haria mi dsuetura. Mal fazeys 137v69 c'a se me haria co tan ceuil cosa cobatir 139v53 Hariades 2 ria de mi corte gran plazer me haria- 72r16 masedes mas merced me hariades & 75v58 Hariamos 1 gra mal hariamos si aqlla batalla d ta- 133r36 Harian 4 conosciedo el gran plazer q le haria 28r87 lo harian. Don polindo decendio en 46v42 q haria su madado & q siepre seria en 48r70 yanes esparo por[ ]v q haria / & no tardo 103r69 Harias 1 falta harias dxarte q<>ero porlo q<>l q<>ndo 139v51 Harta 9 mostrado q dlo mirar no se harta & 26r23 so alli avn que con harta fatiga & con- 42v58 apossento & lauinio co harta pena por 62v16 casado ouo avnq con harta pena de su 89r10 Polindo co harta cosolacio q de su se- 104v9 lindo se salio dl torneo co harta vguen- 107r39 ya q harta de mal orar estaua / lloraua 109r72 enlas manos qdando nosotros co har- 119v58 llagas avnq co harta pasio d v la caua- 133v34 Hartado 1 boca a hartado asi andando discurrie- 84v3 Hartando 1 hartando de le mirar. Que avn pensa- 96r79 Hartar 1 no se podia hartar d coteplar enlo q su 58v54 Hartara 1 ya q lo hartara razie nascido / & de su 15v25 Hartaua 9 entre sus brac'os & no se hartaua de 9r67 hartaua. Y en otra mesa do Polin- 15v10 to no se hartaua dele tener cabo si & co- 50r68 to como esto dixo no hartaua dele be- 50v81 raua por lo q<>l no me hartaua de llorar 97v8 ansi don Polindo no se hartaua de be- 142r85 hartaua dlo mirar. Y do polindo nuca 144v81 hartaua d hablar colos caualleros q d 146r61 c'ibdad & do Polindo no se hartaua de 149r22 Hartauan 2 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 se hartaua rogandole les madase algo 119r25 Harto 15 hacha que harto hauia hecho enlo} 17v44 ys mas diez mill / q os dara harto en q 54r57 ra y fazeros harto dan~o / mas como no 58r32 fanta por sus dos caualleros / & co har- 62v13 acaudillandolos avnque con harto re- 88r88 to q en poco espacio le dauan harto lu- 88v39 en mi qdada harto ingrato & malo se- 91r15 les. Y harto descontento. Y maldizie- 91r26 desarmar co harto enojo de Ysi- 101r36 harto y muy triste / y harto d os enojar 102r59 harto y muy triste / y harto d os enojar 102r59 harto dan~o fasta q fuero de alli q<>tados 105r5 do avnq co harto trabajo los cauallos 107r49 y como asi en su lid estuuiesse harto aq- 126r24 al code andarco harto cogoxoso & lim- 156v4 Hartos 1 ta las q<>les le diero hartos dones / colos 64r79 Has 9 porque has buelto tu rueda tan pres- 39r55 que ya le saludas y le has miedo y avn 61r41 q mas saludes me des has de venir p- 61r42 cia cotra este diablo / pues me has da- 61v40 te ruego q me digas q has visto en mi 81r66 mor has fecho / O amor / o nin~o cupido 109r21 ellas has rescebido & malditas sean tus 126v35 fuerc'as q tato mal ami y ami linaje has 126v36 tal enemigo mucho plazer me has he- 128r68 Hasta 152 mas dela noche hasta que salio de a- 2v71 blado hasta ql rey se fue. Y por lo q<>l 4v78 ua el cauallero viejo dele seguir has- 5v33 de ser hasta que las antorchas se ma- 6r9 por su bosque hasta que por la flores- 6r17 del yelmo q selo hendio hasta llegar 8v9 nieron ansi hasta donde el rey esta- 9r22 avra alteza vn don & avn q yo hasta 10r4 n~aron para conellos yr hasta que de 10r72 Y ansi andubieron hasta que salie-ron} 10r89 rar era & ansi estubieron hasta q fue 13r65 la fiesta hasta q cada vno se fue a su 13r77 se sin ninguna piedad & hasta aqui 18r29 do golpe conla hasta dela hacha que 18r52 cabec'a hasta llegar alos sesos dado 18r59 hasta lo gueco. Y los tres caualle- 20r38 que le hendio hasta llegar a los 20r47 de su escudo donde durmio hasta q 20v83 cima del yelmo que gele hendio ha- 21r38 dexaremos de contar hasta su tiem- 21v26 esforc'ado que hasta oy (&)[e] visto Y el 21v61 hombre que hasta oy yo no (&)[e] visto su 21v64 sa hasta que fue acabada q eneste ti- 22r27 uiesse donde hasta su tiempo lo dexa- 23r14 quel encantamento hizo supiesse ha- 24r42 estar hasta q muriesse / del q<>l dexa la 24v78 tado se adurmio sobre aql lecho has- 24v81 ma dela cabec'a que sela hendio has- 25r36 ba sin ningu embarac'o entraron ha- 25v23 hablado hasta q fue ora dse retraer. 27v34 cas & asi todos estuuiero qdos hasta 29r41 sas estuuieron hasta que el rey a su 30v10 a recebir hasta la puerta & ansi el rey 31r70 menc'o de acrescentar la fiesta hasta 32v65 estuuiero hablado hasta q cerca del 33r72 amar co feruiete & leal amor hasta q 34r54 hasta vna jornada de Mac'edonia & 34r82 bir hasta vna legua dela cibda[d] & en- 34v12 ria sin causa & ansi estuuo hasta que 35v9 asu plazer d entrabos hasta q fue ora 36v75 cabec'a gela hendio hasta los caxcos 40r8 ron hasta la noche mucho a su pla- 40v43 palabra que me distes hasta que[ ]vea- 40v76 ziendo mudanc'a de vro querer has- 41r22 pe y[ ]poneos en su prisio hasta que yo 42r30 sion dela princesa Belisia hasta que 42v37 el brac'o hasta el huesso & de alli dec'e- 43v56 cauallo q sela hendio hasta los sesos 43v58 quando entro en Mac'edonia hasta 44v14 n~o hasta el puerto & alli se despidiero 46r12 detener alli hasta quel viniesse. Los 46v40 q se le hendio & conel la cabec'a hasta 48r19 lle en su corte hasta yr cotra el rey nau- 49r16 q gelo hendio & coel la cabec'a hasta los 49v18 donia hasta la tomar y qmar al rey de 49v77 do dede q ptio dla corte hasta en aqlla 50r36 guntandole de muchas cosas hasta q 50r60 n~aronle hasta su posada los caualleros 50r74 ua q hasta entoc'es tanto tinia q hazer 50r78 tela replicar porq hasta agora no [a] aui- 51v16 como hasta alli Claribeo lleuasse lo me- 52v21 mucho que el vino & los lleuo hasta el 55r79 guire / o si basta lo hasta aq<> hecho & pu- 57v16 sea q hasta esta ora yo & mi volutad es- 58r56 to lo q hasta aq<> a causado ser contra ra- 58r63 to y en otras cosas estuuieron hasta q 60r6 como despues la conquistaron hasta 60r27 Claribeo donde estuuieron hasta que 60r35 consuelo alo que hasta alli pasaua & asi 60r88 tuuieron hasta que ya era casi[ ]de dia &} 60r91 re hasta hallar al traydor de do Polin- 61r44 dxar las armas hasta q la fama de sus 62v60 & ansi anduuiero todo aql dia / hasta q 62v67 ne hasta el huesso & d alli dc'edio el gol- 63r52 nio qdo encatado hasta q fue desencan- 64v76 saro hasta la man~ana q encomedado 65r42 pe por cima dl lomo q lo corto hasta las 65v57 echo menos hasta quando alli fue en- 66v14 q auia q hazer hasta ganar el porta[+]car- 68r3 yelmo q se lo hendio hasta llegar ala ca- 68v41 hasta llegar al casco dla cabec'a dode le 68v67 por muchas ptes hasta ma( )cedonia. Y 69v19 ria hasta el terc'er dia probarse en aque-lla} 70r46 tio vn troc'o dela lanc'a / hasta lo hueco 70r68 en Costantinopla hasta que el hijo de 70r82 le corto hasta el huesso & Carleseo sin- 70v34 muy grade porel palacio hasta q vino 71v5 endo mucho plazer estuuieron hasta q 71v21 por cima dla cabec'a q gela hedio hasta 72v14 tras cosas estuuieron hasta q cobati- 73r61 piec'a por aquel rastro hasta llegar a[ ]vn 74r44 parte de aqlla noche hasta q cada vno 75r64 zer & ansi estuuiero hasta q fue ora de 75v12 do delo seruir y lo sera hasta q la muer- 75v83 fuesse hasta la noche q fueron al[+]vgar 76r64 ero gran piec'a por vn monte hasta en- 76r67 disforme de estatura q hasta entonc'es 76v5 co & ansi lo lleuo hasta meterlo enel cas- 76v29 yelmo q llego hasta los sesos / & luego 77v3 la noche hasta llegar al real: donde el 81r85 to q duro el cobate hasta la tarde nuca 81v72 aueys hecho & hasta entoces mi cora- 82r7 c'as gastare hasta o pder la vida o q vra 82r17 hasta q fue ora de se retraer & la reyna 82r39 el rey hasta seguralle & asi hablado co- 82r88 trambas partes se conoc'iese vetaja ha- 84v52 saber como su buelta no seria hasta la 87v44 Polindo siguio el alcanc'e hasta hecha- 88v63 hasta que fue ora de yantar. Y no tar- 89v53 lio a recebir hasta la puerta porq avn 90r79 passada. Y ansi estuuieron hasta q fue 91r22 q hasta alli bie le auia pescido la reyna 92r86 se ya su redondo cuerno hasta 94r31 menear hasta q d su sen~or les fuesse ma- 94v19 do franco. Y ansi anduuieron hasta lle- 96r45 hasta donde estauan el rey & don Po- 96r60 ra Belisia & asi psigue su camino hasta 96v17 tras cosas fueron hablando hasta q lle- 97r76 co mucha alegria de todos hasta q fue 97v62 llas fiestas hasta q a do Polindo se des[+]- 98v89 dio hasta llegar alos cascos / & tras este 103v39 bro & llego cola punta del espada hasta 104r19 hablando enesto y en otras cosas hasta 104v3 tos mas nuca supiero cosa cierta hasta 104v63 & la lleuo hasta la yglesia donde fue di- 105r52 rados hasta q llegaro alos miradores 105v6 tuuieron hasta q la hora se llego como 107v53 ren nunca os desmamparare hasta q 108r60 mento es hecho por tal arte q hasta q<>- 113v65 c'o & falsole las armas hasta llegar ala 114r87 en muchas cosas hasta q anduuieron 115r16 vna barua blanca q hasta la cintura le 115r68 cauallo q muy brauo es cada dia hasta 117r4 otras cosas hasta q al castillo llegaron 119r3 dio & tras el la cabec'a hasta los dietes 121r70 hasta que a ella llegar pudiero & como 122r89 cesa & acordaro d no parar hasta saber 124r56 code mi padre lo tomo & hasta oy esta 124v84 q co tal traycio yo muera hasta q vra sa- 126r22 dole las armas se le corto hasta q qdo 126r66 porque hasta alli vetaja se viesse & el ca- 130v13 uiese hasta la muerte porq enllo le ha- 131r18 uallero hasta q se llamasse de do polin- 131v8 merescedor mirar no se puede hasta q 133v82 hasta que a[ ]vn castillo allegaron. Don- 136r81 se lo hedio hasta la frete & cayo muer- 137r61 le las armas le corto hasta los huessos 137r83 llego hasta el huesso por dode mucha 140r41 so & le fizo vna herida q hasta la tela le 140r73 enla justa estauan y ansi ceso hasta que 145v54 fueron gran piec'a tras el cieruo hasta 152r88 remedio te de q sed cierto q hasta mi vi- 157r24 Hastalli 1 quanto hastalli de manera q no sabia 92r18 Hato 3 gro de su sen~or hato el cauallo a vn 22v78 las cuerdas de su espada hato ala co- 79r32 & hato las llagas q teia q era muchas & 114v26 Hauer 22 fue muy alegre por hauer hallado 2v53 dela reyna / & despues de hauer ha- 12r87 hauer venido aql camino. Y conesta 37v11 era pensar q no le podria hauer por 40v2 cias a dios por le hauer librado d v- 47r73 aplazada mucho les pesso en hauer ta- 54r84 beo les auino despues de hauer aqlla} 66r91 hauer hecho su mesura al emperador 69v49 despues de se hauer assentados todos 71r38 dela sierpe despues delo hauer rescebi- 85v2 la. Y despues de algunas cosas hauer} 85v90 hauer celada de gete. Y asi los dos mil 86v50 cedonia. E despues de le hauer hecho 93r25 se tuuiera cada vna delo hauer seruido 94r16 to vergonc'oso por le hauer aquel caua- 102v83 despues de se hauer hecho las mesuras 104v14 suele. Y despues de hauer hablado en 104v16 obelia plugole hauer fallado aq<>en bus- 110r61 n~or cauallero os ruego nos dexeys ha- 133v84 ro de hauer aqlla fruta fuesse tan exce- 141v40 dl mudo por hauer tenido en mi trra ta 142r77 el mas bie andante dl mudo por hauer 144v11 Haues 7 y haues mas menester curaros q no 42r4 Sabed sen~ora q haues fallado lo q tan- 110r53 q<>l os ruego os cosoleys: pues haues fa- 110r58 por el hospedamieto q me haues fecho 119v26 q haues rescebido no os he hecho sabi- 119v69 uir las merc'edes sublimadas q me ha- 142r4 do dexaros. Las merc'edes q me haues 142r49 Haueys 8 cha del don que me haueys prome- 3r13 descortesias que le haueys dicho. 20r21 cauallero la haueys socorrido en tal 38v43 cipe satisfazer la merc'ed que nos ha- 45r20 q d lanc'a me haueys vecido dl espada 101r14 entrado vino dla manera q haueys oy- 101v68 ra que haueys oydo & lleuolos a[ ]vn cas- 104v89 Polindo si oydo le haueys nombrar} 134r91 Hauia 84 menester hauia: & puesta la lanc'a en 3r54 hecho hauia. El qual apie con su es- 3r77 hauia passado. Quien os podria de- 6r41 gre q perdido hauia muy lasso se ca- 8r27 do hauia. Quien os podria contar 8v83 en tan estremadas passiones hauia 13r39 hacha que harto hauia hecho enlo} 17v44 ta le hauia traspassado el su corac'on 22r19 rac'on sintio q la princesa Belisia ha- 22r25 mor psa. Do polindo q bie ateto ha- 26v55 hablado en como hauia tenido mas 37r71 dios conella hauia vsado & en como 39v14 mino & alli concerto lo que hauia de 41r55 gas de se yr pues que ya hauia aca- 44v64 bado con mucha honrra alo que ha- 44v65 c'a que hauia hecho en aquel cami- 44v75 braua hauia cogido agua que todos 46r57 dor buscando quien la hauia herido 47r50 dela cabec'a le salia se le hauia pues- 47r52 cedonia la hauia depredido. En alta 47v33 Polindo que en su vida se hauia com[+]- 52r90 lindo lo q conel hauia passado. Y como 54r65 empo hauia enla redondez del mun- 54v83 vn golpe acertaua no hauia menester 56v44 do q<>era q fuesse hauia d yr el. Avnq do 61r7 hauia de aquellos golpes acordando- 61v81 llos hauia vnas montan~as muy aspe- 62v78 tio & auisaronle delo que hauia de ha- 63v86 taron de como don Polindo los ha- 66r78 hauia tan mal tractado aql cauallero lo 69r68 do en aquellos tiempos hauia passado 70r81 q la de q<>ntos hauia enel mudo dauale 70v9 caualleros se hauia hecho / & no hauie- 70v67 conosciero ser vdad lo ql pastor les ha- 72v22 las artes q hauia enel mudo / & supo lo 80v47 le hauia herido. Y conoscio al rey alc'o su} 84r46 no la hauia socorrido / la reyna lo hizo 85v16 lo que hauia de hazer. Y cada vno dzia 86r44 batallas hauia hecho & 86r64 dezir que pues hauia alc'ado el cerco q 86v76 ro paso del por la gra defensa ql rey ha- 87r62 en todas las gracias & gentilezas le ha- 93v82 alli le hauia avenido muy triste fue pe- 94r8 sarian & la dozella q lo hauia traydo co- 94r10 to alas otras lo q alli les hauia aueni- 94r11 porq tato le hauia durado hechado el es- 95r7 q salido le hauia muy casado no podia 95r12 otra vez contar todo lo que dicho hauia 95v87 q fasta alli co sus esforc'ados brac'os ha- 98r6 ses q el rey su padre le hauia embiado 98r9 doro por las locas palabras q le hauia 101r37 lindo enla justa hauia fecho & como to- 101r58 Polindo q nuca coel en batalla hauia 101v67 erto hauia. Pues como ellos siepre ve- 103r26 su tia q aql arte le hauia ensen~ado / & le 104v60 su espejo q aql dia no lo hauia visitado 104v79 busco. y entoces le coto lo q le hauia co- 110r72 cosejo q le hauia dado: & asi co esto algo 110v23 la gigata fiziesse lo q le hauia pmetido: 110v25 mora le hauia reqrido a su sen~ora tray-cio} 110v44 Lidama q ya en su tristeza hauia mira- 110v54 besos q pescia q mill an~os hauia no se 110v66 sus ojos pedia socorro aql q<>en hauia el 111v68 nueba sabia por el escudero q hauia a 119r58 das q bie pescia q hauia seydo ac'otado 120r59 rida dicho hauia: estuuieron rogando 125r56 en esfuerc'o hauia & los mas parientes 126r57 lleros: & les dixo lo q cocertado hauia 134r11 hauia puesto tal costumbre que no ha- 136r85 hauia puesto tal costumbre que no ha- 136r85 ma q la hada dicho gelo hauia: como 136v68 hauia en ta gra auetura hauido & como 141v6 muerto le hauia. Y asi en aql comedio 141v14 ria por v al q desencantado la hauia. Y 141v23 arbol alli hauia criado. Y ansi el sen~or 142r87 la sierpe se torno por donde venido ha- 142v80 d sus enemigas embiado la hauia por 142v88 menester hauia y embrac'ando muy bi- 143r85 polindo q ya dl cauallo abaxado hauia 143v7 to lo q cola dozella le hauia auenido q<>- 150r32 cho hauia & la justicia llamo al traydor 152v41 sejado le hauia. Pues como el triste & 157r82 sangre q de su lengua salio hauia ten~i- 158r5 a sus dos escuderos la auetura q le ha- 158r21 Hauian 19 tadas estauan delo que hauian visto 20r69 tra & le conto como los ladrones ha- 32v13 ansi le hauian acometido que hizies- 39v15 lleuasse. Quatro dias hauian naue- 48r44 gado por la mar / que no hauian ha-llado} 48r45 hauia de hazer & como se auian de av 54r81 do en sus sen~oras diziedo q<>n mal lo ha-uian} 62v45 hierro como hauia cometido. Y asi ha- 62v49 lla & pgunto por los caualleros q la ha- 63v36 mer que bien menester lo hauian. 77v38 donde hauian entrado. Don Polin- 80r88 rauillados delo q hauian visto & halla- 80v80 lienses delos del rey. Y ya que hauia 85r83 dela cibdad hauia salido. E como le 85r89 hauia fecho tales cosas q por su mano 87r68 da la noche por el camino[ ]q hauia visto 87v14 ta lidama que sela hauian alabado por 93r85 neo hauia de sacar. Delo q<>l dexara la 104v39 las hadas le hauian dicho. Y eneste 141r88 Hauido 1 hauia en ta gra auetura hauido & como 141v6 Hauiendo 5 aquel encantamento. Y ansi hauiendo 66r52 caualleros se hauia hecho / & no hauie- 70v67 {IN4.} HAuiedo do Polindo de aql 78v36 muy bien & co mucha alegria d v se ha- 96v14 sus fazes. & do polindo hauiedo piedad 133v59 Hauino 3 estran~a auentura que alli le hauino. fo- 161v31 & dela estran~a auentura que le hauino 161v42 & delo que avn dspues mas les hauino. 161v54 Haz 11 aqlla angelica haz dela Ynfata avn 9v2 enlos del real con su haz. E por su lle- 56v35 necessario & do Polindo hizo d su haz 83r88 liesse cotra la p<>mera haz del cauallo d- 83v9 la sierpe q era la haz d do Felisandro. Y 83v10 los de su haz viedo a su capita ta meti- 83v24 su muy hermosa haz & respladeciente 83v77 rridos por Flamize co su haz el q<>l co su 84r23 uallos del rey. Y en su haz[ ]venia el con- 84r26 q co mi dissimulada haz: & q<>n tristes nu- 112r3 haz herias dlos enojos rescebidos con 156r71 Hazan~a 2 oyo dezir de vna hazan~a que don Po- 74r4 el mundo bolara d vos por ta gra ha- 140r87 Hazan~as 23 uillosas hazan~as y estran~as auenturas q anda- 2r5 estremadas hazan~as de do polindo 25v56 Belisia mietras mas las hazan~as d 26r70 zas y tan estran~as hazan~as de don 39r38 hazan~as como le auia visto hazer de- 40r64 hazan~as lauinio q enl palacio estaua y 50r42 dlas marauillosas hazan~as dl bie aue- 58v26 la co vras marauillas & hazan~as en ar- 71r66 hablando enlas hazan~as de don polin- 73v50 bre ni en sus hazan~as & co agonia dlo 73v56 vuestras hazan~as q las grandes mer- 81v88 bles hazan~as en aqllas 86r63 grades hazan~as q en thessalia su sen~or 95v63 hazan~as d vra bodad co alegre fama 97v17 dela justa & dlas marauillosas hazan~as 99r16 sas hazan~as tenia mas luego se le vol- 99v87 gunda justa delas marauillosas haza- 101r31 delas llaues no menores hazan~as fa- 106v67 las famosas hazan~as q alli hizo como 131v12 hazan~as peqn~as son pa ser publicadas} 140r91 Numidia. E delas marauillosas haza- 159r6 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r45 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r49 Hazan~osas 1 tar de sus hazan~osas auenturas por 24r73 Hazan~osos 1 enel torneo andaua hazia sus hazan~o- 106v60 Haze 26 ala natura humana calida haze co- 2r22 mira que vna sola obra no haze al 4r64 por nos tentar lo haze / no mostreys 6r73 uallos y haze mi corac'on mas ardid 36v69 les y mortales ansias me haze biuir 41r20 sus carnes donde los haze muchas 41v55 en haze burla / y el vno dellos dixo / o 47v43 plixidad aq<> ponerlos sino aqllo q ha- 58v24 so / por esso haze tato q vra bondad sea 61r16 do toda mi hazienda haze comigo co- 66v66 la longuedad del tiempo ansi los haze 75v22 crecienta q antes conel tiempo los ha- 75v26 pensadas congoxas ansi haze con noso- 75v41 na el mucho reposo dla noche se le ha- 82r62 cio q obligacio nos haze dudores & pu- 91v85 no haze interualo en mi tardanc'a por 97v32 cauallos d alto fecho d armas no haze 102r40 Mas las cosas q[ ]veo mas me haze ma- 116r36 mis vassallos haze. Por lo q<>l ami se- 125r42 nia ql traydor d mi hro ynobar haze. 125r54 dado q haze alos hobres penosos 133r4 haze duro de creer ser por vuestra ma- 140v9 uia te haze digno dla pena q por mis 147r10 haze & ruegote q abriendo las puertas 152r56 haze batalla con ta dudado cauallo co- 152v79 tura Teognida os dolays q se le haze 153r23 Hazed 2 to y hazed mucha honrra a esta ca- 21v7 uallero hazed dl lo q q<>sieredes & do po- 132v22 Hazeles 1 & fuesse dode los escuderos estaua & ha- 64v43 Hazella 1 hazella tornar ensi & puar si enel tiepo 50v72 Hazelle 3 dla prision le libro tenia / por hazelle 4r37 se por vengarle o hazelle compan~ia 41v85 miento del y sus diez caualleros haze- 49r27 Hazello 1 esfuerc'o pa hazello & asi estaua co gra 140v14 Hazellos 1 vnanimes hazellos. La p<>ncesa gelo 26v10 Hazemos 1 ciecia / & si vee q le hazemos bue rostro 57r40 Hazen 4 a essas sen~oras la merc'ed que me ha- 20v46 el hazen sen~or dixo la donzella este 20v55 sino es alguna dozella q le haze alguos 63r6 stante yo sea de poco[ ]valor me hazen su- 82r13 Hazer 135 mienc'an de hazer gran llanto. E las 6r58 vio hazer / la tomo por la mano & sen- 6r67 para lo hazer me dio fauor. O da- 6v72 ertemente & hazer grand ruydo tan-to} 8v44 hazer saber al rey Galandino. Y vn 8v76 se veya q no sabia q se hazer tanto q 9v26 seruicios aq hazer me despusiere lo 10r7 c'ebido a hazer grandes fiestas & jue- 11r41 como esto dixo tornaron a hazer su 11v46 hazer & los caualleros a vna voz res- 12v4 cessaua de hazer alegrias. Mayor- 13v38 & las donzellas no sabia q se hazer y 14r13 xaua de hazer dolorosos llantos / ma- 14r37 hazer vuestro mandado mayormen- 14v79 deuemos hazer q qrria ser ya enel 17r16 empec'aro de hazer muy gra llato & 17v24 y justicia lo podia hazer y que se vi- 19r67 hazer a don Polindo / & dixo ala don- 20r70 lleros como vos lo deuen hazer que 20r81 saua d hazer por q su cauallero lleua- 21r56 rac'on se leuanto & comienc'a de ha- 23v37 mas nadie que estoruo hazer le pu- 23v52 c'a de hazer muchas alegrias & cor- 25v40 daua hazer grades fiestas por su de[+]- 26r61 la cibdad & todos comec'aro d hazer 28r21 de hazer gra duelo & ansi estuuo gra 28r25 E la princesa mando hazer vna ro- 28v80 q el rey mado hazer sen~al & asi esta- 29r42 ra enojado & luego mado hazer se- 30v39 hazer conoc'er alos mac'edonios q<>n- 31r18 Polindo enlos q<>les comiec'a d hazer 31r37 mi se acordo para me hazer tan su- 32r8 do con vra virtud hazer mi esfuerc'o 33r31 hazer vn muy rico lecho como para 35r35 pudia hazer / & por ser do Polindo 35r49 do hazer venir por sus artes mas pe- 35r51 tas del palacio entro comienc'a d ha- 35v24 to hazer viesse luego le dio a su cora- 35v28 pesar embiarolo a hazer saber al[ ]rey 36r71 muchos reynos alo hazer saber ma- 36r74 le a hazer saber la pdida d su hijo el 36v3 q hazer conlas gigantas q si fuera di- 37r72 empec'o de hazer sus encantamen- 39r71 gelo otorgo: lo que aues de hazer di- 40r31 hazan~as como le auia visto hazer de- 40r64 hazer y era q no queria yr a Paris 41r56 fuerc'a & la lleuaron a[ ]vn castillo a ha- 41r86 terra vencio que por hazer enojo a 42v31 pdia sin le hazer llaga o dspedac'arle} 43v86 res le podiesse hazer a don Polindo 44v68 lindo ami me pesa no poder hazer al- 45r24 pudiesse hazer lo que quisiesse. Y pu- 45v8 nia mucho que hazer. Y el delfin le 45v65 no podia hazer menos que no le es- 45v76 rineros la vieron empec'aron de ha- 46v28 asi delibrado & hizoles hazer mucha 48r38 no auian de faltar de hazer su man- 48r66 & sin hazer mesura al rey[ ]se fue su cami- 49r11 yua vido hazer[ ]gente porlo qual pen- 50r14 ua q hasta entoc'es tanto tinia q hazer 50r78 hazer lo q le auia rogado sen~or en ma- 50v13 suele hazer como q<>en so no haziedo co- 51r22 ver la gente del rey y lo otro por hazer 51v85 espadas & comiec'a a hazer estrago en 53v51 estos q<>tro Jayanes. Podria hazer en 53v84 hauia de hazer & como se auian de av 54r81 res de salua que cada vno pudia hazer 55v67 paresc'er delo q se deuia de hazer pa se 55v71 dalor Capitanes no quedaua sin se ha- 56v79 zo q le de dineros por su maldad hazer 57v23 pposito dle tornar en su libertad & ha- 57v47 vra volutad fuere q no puedo mas ha- 58r45 de su cauallo & comiec'a a hazer su bata- 61v73 cauallero por la dozella le haria hazer 63v22 tio & auisaronle delo que hauia de ha- 63v86 serian por todos treynta hazer su cru- 65r85 vn mas tenia q hazer / esforc'ose lo me- 65v69 mas que hazer. Y como vn poco el es- 66r8 mizen hizo hazer vnas armas negras 66v79 q deuia hazer se fue al palacio & hallo 67r75 zo hazer vnas armas encarnadas con 67v18 hazer cosas & Flamizen puso (c)[e]ncima d 67v32 q auia q hazer hasta ganar el porta[+]car- 68r3 to hazer enesto los cauallos se vienen} 68r46 negro y al dela sierpe bi(e)[a]n hazer & mu- 69v2 su grado hazer lugar & se tornaron a su 73r22 conocio comienc'a a hazer los mayo- 73v75 bo & ya poco tenia q hazer para lo ven- 74v20 ca pa hazer lo q vra alteza me madara 75v86 escusar de no hazer vra voluntad & da- 76r9 a vos quisiera hazer y[ ]con esto qdare sa- 76r19 & le prometio delo ansi hazer & despedi- 76r21 de hazer amis dioses y pues que ta po- 76v14 lo hazer. La dozella dado grandes bo- 80v32 mas agonia delo hazer le diesse fin por 81r33 hazer portillos por donde entrassen & 81v4 peza se leuataua a hazer sus cotidianos 82r60 lo que hauia de hazer. Y cada vno dzia 86r44 tiene / & q pa mejor lo poder hazer par- 88r7 dria hazer tanto que el rey en oyr la y 89v71 do hazer vnas armas leonadas covnas 93v23 no se pudo hazer q no diesse coel cuchi- 94v32 pcuraua de hazer muy ricos atauios 98r61 na de Thesalia q madaro hazer muy ri- 98r64 hazer lo q mi volutad dessea ni mi me- 98v71 hazer las fiestas como de antes asi enl 105r27 hazer tales & tatos estremos enlas ar- 105v53 esforc'ose & comiec'a d hazer su batalla 106r88 hazer estrago enlos de su pte aremete 107r16 xo lucido a nosotros es deuido dlo ha- 119r29 uas q alli auia madado hazer se partie- 121v63 escudero & auisadole delo q[ ]hazer duia 123r20 lor que el mando hazer las q<>les eran 131v24 ami qrian hazer mas porla fe q a dios 132v18 en mi hiziero. E sabed q asi hazer qri- 132v20 cios q alli hazer tenia respodio do po- 136v61 hazer tales estran~ezas se[ ]metian sin nin- 137r67 hazer fuerc'a alos caualleros andates 137v80 ale / gran locura yo cometeria si hazer 139r21 mo asi le vio hazer burla le dixo. O bes- 139v55 sus golpes se sintia & pcuraua dlos ha- 140r13 ansi los queria hazer anegar. Y pensa- 142v86 de hazer muchas & muy grades fiestas 145r44 c'a la comiec'a d blandear & hazer al ca- 145v15 uicios q pieso enesto hazer no corr(o)[e]s-pode} 146v42 sangre hazer les couenia porlo qual a 147r19 otro hazer no podia avnq co muchas 150r35 de hazer conellos su muy cruda & muy 150v89 ter traycio hazer pudiesse estaua siepre 152r33 te por hazer saber a su sen~ora la venida 152v71 Polindo aq<>en deueys d hazer mucha 152v77 auia q hazer sobrel derecho de teogni- 154r26 dlo q te cosejo hazer & aptarte d tu loco 156r28 de me hazer ami dllo cierta porq algu 157r23 enlas balsas estauan: y mando hazer 161v66 Hazerle 2 erc'as y hazerle alli grades seruicios 48v10 sen presos alos onze y el pensaua d ha- 49r14 Hazerlo 1 mucho querriamos hazerlo mucho al 91v37 Hazerte 1 mate & porq q<>ero hazerte el gozo q en 126v58 Hazes 23 gozo biuas lagrimas por sus hazes 9r5 dios y como yo quiero tu lo hazes. 15r4 hermosas hazes no cayesen & los ca- 22v19 corrian por sus hermosas hazes y el 25v69 hiziessen dos hazes ptiendo los ca-ualleros} 29r45 uersac'ion / & virtuosas obras hazes 33r28 destuerc'e. Di Leonisa q hazes q no 39r65 mas por sus hermosas hazes & yua} 41r45 cho y hazes el Jayan se comec'o d re- 43r51 des ta triste q me hazes entristec'er pu- 58v65 zas q se q hazes sabete que eres en tie- 76v20 c'edes que me hazes en vn cauallero ta 81v89 los hizo q<>tro hazes & dio vna d mil ca- 82r81 podiedo tu sen~ora acopan~ar mal lo ha- 112r68 hazes corriero. Y encomedadose a di- 120r66 des ta grades que me hazes & delos 124v44 hecho & hazes d cada dia: & q<>tate dlate 126v37 polindo el bie q hazes en auisar los ca- 134v16 duo me hazes ami dllo posseedor mas 139r43 seo: o fort(u)[u]na como sin orejas te hazes 150v24 hermosas hazes le corrian que ya el 153v85 mercedes q en vuestra casa me hazes 154r51 c'o hazes claro & patete: por lo q<>l dbrias 157r22 Hazeys 3 la horra lo hazeys increible. Do po- 32r12 des merc'edes q me hazeys alo q sen~o- 92r28 mal lo hazeys en no me dexar passar 114r32 Hazia 139 nio hazia & le dixo por dios de tu ma- 3r39 llero con quien primero hazia bata- 3v51 pes que le (b)[h]azia que mas bullir no 3v71 lla se hazia / ouo dello muy gran eno- 6v10 muy bien su escudo hazia la torre 7r3 dentro enla torre se hazia & no tardo 8v62 por lo saber & otros hazia el bosque 9r11 honrra q la reyna le hazia & la infan- 9r63 sus maneras q conla fe hazia para 9v19 del merec'er hazia: el amor con sus si- 9v21 tornar hazia la c'ibdad co mucho pla- 11v81 grades recibimientos se les hazia. 12v34 muerta & se hazia vna tan concerta- 14r8 al rey muy marauillado hazia. Y mu- 15r86 ertas y las casas se hazia vido vn ca- 17r43 ensu escudo no hazia mella y q sus ar- 17v14 hazia vna vega muy verde donde es- 18r82 yan lleuaua lo hazia doblar por la 18r86 vido q hazia el rio se hazia vna quie- 18v61 vido q hazia el rio se hazia vna quie- 18v61 su cauallo & se fue conla mac'a hazia 18v70 dela Tierra que mucho mal hazia 19r42 como hazia muy gran calor quitose 19v46 taua vieron venir hazia el camino d 19v55 su cauallo / & mirando hazia a todas 20v63 yo lleuare & ansi hazia muy gra due- 23r12 gra rumor se hazia el rey & la reyna 25r77 se hazia por toda la cibdad grandes 28r33 en armas q do Polindo hazia q por 29v70 damete leda porq tato su amate ha- 30v64 des marauillas q don Polindo ha- 31r40 lo hazia / como el mas mesurado del 32v79 muy alterado paso se fue hazia la pu- 33v12 en te hazia en te soltar la vida mas es- 36r48 el q<>l se hazia vna fuente muy hermo- 37r19 ger. Don Polindo atino hazia dode 37v24 tro la huerta y fue hazia donde las 37v76 ria la tanto que no se hazia mas de- 38v11 rando a todas partes vio yr hazia la 39v33 nos & d alli a delate le hazia mas ho- 40r68 mesmo q no sabia q se hazia q[ ]estaua 40v40 q<>nta falta hazia enel mudo tomo vn 40v62 raron hazia el estrado delas damas 42r62 nudo & con tanta fuerc'a que le hazia 43v84 el pesar q tenia hazia cosas q no son 44r10 ciendo se hazia vna muy cruda y en[+]- 44r52 sentar a vna ventana & mirando ha- 44v83 vnos dias les hazia muy prosperos 46r78 tierra. Y ansi andauan hazia donde 46v4 hazia vna floresta yua y andado por 46v46 ento hazia donde ellos atinaban / ser 47v6 a el por le prender mas el los hazia 47v51 q ninguna enel se hazia & los caualle- 47v59 Polindo q para quie se hazia dixole 48r83 jo q do polindo tinia coellos q hazia se- 49r71 le dxaua apartar d si y si algua cosa ha- 50r40 ya se hazia tiempo d reposar & q<>ndo se 50r61 uallos del mudo le hazia menester to- 52r55 por descansar q bien les hazia menes- 52r58 q<>en hazia batalla & q Narciso traya a 55r30 las marauillas q don Polindo hazia 56v39 hazia se mete en sus enemigos / como 56v51 tata la matac'a q enellos se hazia & dvna 57r18 go q dela otra pte se hazia se mete en 57r21 la hazia & no poreso el correo q truxo la 57v31 hazia mucha horra & jutos entraro en 57v82 toda via la p<>ncesa Belisia hazia[ ]venta- 58v10 rey Naupilio hazia al rey de Morea q 58v21 Polindo porq tal dan~o se hazia alos 60v85 do amante / & cada dia se le hazia mill 64r86 pan~ero ta bie lo hazia. & lo pciaro mu- 68r27 dode le hazia muchas llagas q ya (q) las 68r88 blezas hazia don Polindo enla corte 71v76 halda d vna motan~a se hazia / dla q<>l de- 72r57 ya muerta hazia grandes bramuras. 72v75 el escudero hazia estando muy gran 73v81 pes don Felisandro q con morbon ha- 74v7 go hazia enellos q dexaro la escalera y 78r8 enemigos. Pues do polindo hazia su 78r16 sin nadie q la faboreciesse se le hazia ta 81r45 la reyna dla gra sin[+]razo q el rey le ha- 82r89 lindo enlos caualleros del rey hazia q 83r23 do las marauillas q su capita hazia to- 83v40 hazia. Del muy enojado se vino del re- 84r40 brino del rey hazia muy gran estrago 84v6 hazia su batalla & los del rey procura- 84v26 hazia & como vido q tatos delos suyos 84v36 tardac'a q hazia. En gran cuydado fue 87v2 salio dela cibdad / & se fue hazia la falda 88r30 trago q en sus caualleros se hazia se ar- 88r57 n~o les hazia. De manera que el Real 88r82 se hazia enel q<>l cenador estaua puestas 90r30 alegres los hazia de manera que ya ti- 91r20 q el rey de Escocia hizo & hazia envras 91r62 lla don Polindo acercose hazia donde 94r84 hazia que en bago diessen por lo qual 94v89 q hazia firiedo a diestro & a siniestro a 95r29 las estremadas cosas q hazia en ar- 96r3 zella q traya en abito de hobre la hazia 98v87 dido & miro hazia el torneo al caualle- 105v59 antes hazia & como lo vio aremete a el 105v74 q ya los hazia por su esforc'ado brac'o a[+]- 106v57 enel torneo andaua hazia sus hazan~o- 106v60 sobrepujasse hazia tales & tan estrema- 106v73 aql cobite q el rey hazia por mejor po- 107v33 se le hazia vn an~o esperando aqlla ora 107v41 de yr contra ella tenia le hazia aqllo le 108v24 co & deleytoso lugar hazia el castillo: & 117v89 cer le hazia: q ya otro no pugnaua sal- 118v23 enlos sus cotrarios hazia & sus treyn- 123v72 q tanto estrago enlos suyos hazia con 123v81 to q algo dla san~a q tenia pder le hazia 123v84 hazia. Por lo qual el Jayan andaua 128r86 gra duelo hazia echado su fuerte escu- 129r3 los hazia temiedo sus desmesurados 129r8 le creciesse gra mortadad enllos hazia 132r75 hazia crescer. Y asi andaua muy llaga- 133r65 vieto andu(u)[u]iesen oyeron q de hazia vn 136v87 forc'ados hazia se vna cruda & aspera 137r35 do lo hazia & le dixo do cobarde caua- 137v88 uas llamas d fuego saltar le hazia & a- 138r30 hazia la huerta. 139r88 q lo hazia muchas vezes poner[ ]vna ro- 140r19 mesurados golpes q le hazia muy bra- 141v65 do tubiesse cada dia vn an~o se hazia pa- 141v85 por la mar venia & guiaua hazia la nao 142v48 muchas partes le hazia. Por donde 143v77 el cauallero estuuiesse no hazia otro sal- 143v86 hazia enlos corac'ones d estos dos ama- 145r31 bor le hazia pues como otro dia vinie- 145r66 q mucha mas sangre pder le hazia por 148r21 do polindo q coel otro batalla hazia y el 150v70 hazia por dode la sangre en abudacia 151r13 se grade avnq de pocos dias hazia al 154v77 Infanta Dartenisa crecia. E se hazia 155r16 piros hazia de tal copasio alos oyetes 156v18 le quitaua. Y esto Dartenisa hazia por 157r79 aquel dia dela cac'a. Y cada dia se le ha- 157r87 francia le hazia. fo xl iij 159v72 Haziades 1 corte dl rey d Ingalaterra haziades me 82v61 Hazian 97 honrra le hazian & Manireso nun- 5r71 tosos quel bosque retumbar hazian 8r8 las donzellas q musica hazian calla- 11v65 se hazia grades y estremas alegrias 12r3 su p<>ncipe & se hazia a su causa gra- 12r6 ya hazia estado enl gra palacio el co- 12r62 zellas hazian su dulc'e musica. Y el 13r24 madas alegrias & fiestas se hazia q 13r50 era su desmayo / & ya las dozellas ha- 14r4 do el reyno se hazian grades lloros 14r27 hazian por la pdida de su p<>ncipe / de 14r40 q<>les luego viniero & hazia muchas 15v42 huertas estauan hazian muy gran- 18r67 hazian conlas Campanas era que 18v5 sangre salir pudiesse se hazian. Y es- 23v8 traua & ansi se hazia alegrias por to- 28v22 dode andaua le hazian lugar derro- 29v71 go se hazian saltar. Y aq<> carga[n] muy 29v85 delos muy fuertes golpes se hazian 41v47 culas se hazian do Polindo que ya 44r36 erto o herido y por donde andaua le ha- 49r64 llos hazian q mataron diez dellos y hi- 49r66 dlos dar por todos mas los onze no ha- 49v27 de correr mejor & los onze cauallos ha- 49v44 de fuero muy bien curados & les hazia 49v55 biuas c'entellas de fuego hazia saltar d 52r42 lugares q la fortaleza dsus brac'os ha- 52r78 hazian muchas hogueras y alegrias 55r51 pan~eros q hazian cosas estran~as en ar- 55v17 ualleros q hazian batalla enel real / & 55v28 de sus fuertes golpes. Todos le hazia 56v72 do llego ya se hazia alegrias por la vito- 57v26 reyno se hazian alegrias y pcesiones & 57v34 no se hazian justas & muchas alegrias 58r9 como la historia vos a cotado se hazia 58v28 & se hazian muchas llagas. Por don- 61r89 tros hazia sus batallas como ya os he- 64v74 talla q los caualleros sin parar hazian 65r81 xo & los altos hazian vnas sierpes q se 67v21 c'as los golpes q se daua hazian sen~al 68r68 hazian los dos caualleros / mucho lo 69v80 lleros hazian su aspera batalla / que ya 69v82 de huego delas armas se hazia saltar 70v14 que todos cinco caualleros le hazian 73v77 limestro hazian su cruda batalla con- 74v14 fension dela escalera & hazian batalla 77v86 caualleros q se hazia bie conosc'er por 78r12 hazian marauillas en armas contra 78r62 & dardos & saetas tato q hazia aredrar 81v44 hazia mas horra q no sabiedo q<>en era 82r34 hazia q enla corte de macedonia & ansi 82r37 pe como vido q<>n poco caso hazia delos 82v19 pan~eros hazia metiedose entre sus ene- 83r14 los suyos enellos hazian q ni por vgue- 84r14 se hazia conosc'er por do quiera q yua 84r28 hazian mas como los dl rey eran q<>tro 84r82 diez caualleros hazian ligeramete fue- 84r84 c'ibdad hazian / mas lleno de enojo que 86r88 & al cauallero dela sierpe le hazian mu- 87r77 arboles hazian encima delas quales 90r16 el rostro que muy hermosa la hazian & 91v26 to que los hazian perder el ardimento 94r77 to enla batalla q hazian parecia estar 94v57 nopla & todos los hazian gran horra & 95v18 hazian se adelanto & topo al rey Naupi- 96r66 ualleros que batalla hazian. Y estos} 102v90 t(o)[a] manera se hazian muy nobles fies- 105r35 fue tato lo q estos dos caualleros hazia 106r3 los hazia yr huyedo por la vna puerta 106r5 dimieto aposentado estaua porlo q<>l ha- 106r27 zian tales cosas q bie se hazian conos- 106r28 hazian lugar por dode passasse & fue ta- 106v23 cruzes hazian grandes estran~ezas por 106v64 lloros que enla corte se hazian.} 110v33 la gran honrra que les hazian.} 118r18 seo hazian su cruda & aspera batalla. Y 121r26 estuuiesse gra pte d su atino le hazia p- 121r64 ta peones por el lado do yua hazian ta 123v73 mos conoc'er hazia q ansi daua entre- 124r9 mo le hazian: & mas su gran ligereza q 134v79 endoselo mucho la grade horra q le ha- 136v18 batalla tato q marauillar hazia aq<>en 137r36 golpes q retraer los hazia & tanto fizie- 137r75 te se hazian.} 144r54 se hazia muy grades alegrias & fiestas 145r29 biuas llamas d fuego saltar se hazia & 147r83 rra q le hazian.} 153r6 ra batalla hazian hiriendose muy sin 153v88 & torneos se hazian & eneste medio tie- 154v57 & asi enla corte se hazia muchas fiestas 155r11 la corte se hazian & como mas creciese 155r21 se tornaron a Vngria donde se hazian 157v62 se hazian muy grandes lloros por la} 159r45 que enla corte se hazian. fo c x 161r81 rra que les hazian. fo c x viij 161v11 hazian. fo c xl iiij. 162r11 que le hazian. fo c l iij. 162r40 Hazienda 21 ros. Y entoces la hada le coto su ha- 14v28 mec'o a dezir toda la hazieda de don 15v23 empre velase sobre la hazienda desu 19v9 su hazienda & ya q las mesas fueron al- 50v8 de se descubrir algua psona su hazieda 59r5 q dberia saber algo d su hazieda 59r48 do toda mi hazienda haze comigo co- 66v66 carruaje de hazienda & conellos yuan 74v68 estra hazieda avnq anosotros sea pena 80v23 todo lo q de su hazieda passaua & dese- 97v74 da tomar la demanda de vra hazienda 108r66 q todo lo que passo enla hazienda dela 113v10 & fablado vnas vezes enla hazieda d en- 115r43 hazieda te siendo nota q no ayudes al 129v83 dar cima / procura d no saber mi hazie- 129v86 tar mas de mi hazieda pues tal q llo- 137v68 en me negar vro nobre & hazieda / mas 137v70 hazieda mas saber. El cauallero le res- 138r75 tad pa a vro qrer de mi & d mi hazieda 139r56 taua toda su hazieda coel code Andar- 158r8 & delo que conella sobre su hazienda pa- 162r58 Haziendas 1 cada vno entera relacio d sus haziedas 149r27 Haziendo 59 fuesse / se torno llorando & haziendo 6r13 haziendo muy grand duelo entro. 6r28 asu escudero a camorlique haziedo 11r29 estuuiero haziedo su lloro / Y la rey- 14r10 manos atadas a tras que venia ha- 21r6 esfuerc'o los vencio haziendo tal es- 24r51 uinio entro haziendo muy gran due- 24v28 ta los dientes y el Minotauro hazi- 25r37 capo de cadenas hazi- 28v51 discurriedo por todas ptes haziedo 29v74 enel torneo haziedo estran~as auetu- 30r5 & cabellos haziendo muy gran due- 35v15 y ansi este vro cautiuo estara no ha- 41r21 yr & haziendo escarnios respondio 43r52 se & haziendo el sino dela cruz se en- 47r23 suele hazer como q<>en so no haziedo co- 51r22 taua haziedo marauillas con sus copa- 55v4 mo entro haziendo el maior estrago dl} 56r91 vn brauo leon haziendo gran dan~o en 56v52 venia haziendo el mayor duelo del mu- 60v65 manos de su parte. Haziedo les saber 66r71 da haziendo curar al p<>ncipe Flamizen 70v79 se q estaua muerto & yo haziendo gra 74r16 en aqllo q so mas abtos vnos haziendo 82r64 uiero entrellos matado & firiendo & ha- 82v85 peleando estaua haziedo marauillas 83r8 & haziedo muy gran estrago enellos & 83v23 do entre sus enemigos haziedo mara- 83v25 migos haziedo las mayores estran~ezas 83v57 mize haziedo gran mortadad enlos ca- 84r25 & por otra pte do Felisandro haziendo 84r29 del rey haziedo ta gra estrago enellos q 84r60 puso delate haziedo grandes maraui- 84r71 pe andaua entre sus enemigos hazie- 84r86 go con su gente haziendo grande estra- 85r74 do por todas ptes haziedo grades ma- 87r25 y espesos motes huye / haziedo gra rui- 87r33 dad haziedo grades alegrias viedo las 87v28 lienses haziendo gran estrago & mata- 88v22 reyno muy pacifico & haziendo por el 90v43 borresc'e haziendo vosotros lo que de- 91r81 pifali todos los oficios haziendo dan- 92v55 a su padre mensajeros haziedo le saber 97v73 metese enlos del torneo haziedo cosas 105v49 enel torneo haziedo grandes cosas en 105v64 enel torneo haziendo cosas yncreibles 105v87 nistriles haziendo sen~al pa q el torneo 107r53 erua cola cola haziendo alegrias se lle- 113r33 su bodad se mostraua haziedo co su es- 117v21 haziendo duelo mesando sus baruas 122r18 lleuaua topamos & la dozella haziedo 122r41 enellos no mirasse tuuieron lugar ha- 122r87 migos haziedo enllos tal estrago q por 123v63 ra puar q<>eres entra / o prueba haziedo} 126v45 duuieron muy grand piec'a haziendo 128r90 q estaua haziedo oracio por la vitoria q 141v5 haziedo muchas alegrias & fiestas por 149v47 pretando sus pun~os & haziendo otras 151v84 montes haziendo con sus nauajos y 152v2 Haziendole 11 ta para el rey su padre haziedole sa- 12r21 lo encontraron todos juntos que ha- 21r21 lanc'a enel jayan haziendole enel pe- 29v43 niedole delate haziedole como bue caua- 84r11 aquellas nueuas ala reyna haziendole 87v43 na hizo al rey sentar ala cabec'era hazi- 89v56 gasse & asi haziedole grades seruicios 131v16 rea haziedole saber dla salud dla p<>nce- 145r22 por muchas ptes[ ]le heria haziedole p- 148r13 passado no te cotetaste saluo haziedole 150v14 bre los casamientos de Pacia( )no ha- 159r35 Haziendoles 1 haziendoles muy gran horra entra- 19r12 Haziendolos 1 haziedolos en cuytas & penas iguales 78v18 He 31 tura dozella / como he sido tan psto 5r21 vida[ ]me viene. si yo algo he remedia- 31v63 ra sen~or yo he hallado el conuiniete 35r61 mo ella / & yo le he rogado q se case y 38v38 le nonbren yo he jurado d no lo dzir 38v84 os he contado & dicho no gela quise 39r16 cobatiros y porel esfuerc'o q he halla- 42r5 tata copassio yo he vsado mayorme- 43r81 las espadas. Cauallero yo nos he de[+]- 48v40 yo he espiado y mill vezes con mi senti- 56r22 q<>les no he qrido cotar por esteso porq 58v32 os he dicho la causa de mi duelo dxad- 60v83 mo sen~ores vistes / y pues os he conta- 66v65 mo alegre. Hos he tenido por herma- 91r59 piesse de mi fazieda: por lo q<>l he acorda- 93r58 ra co vra alegre vista he resc'ebido. O 97v26 uo q he temor q no sere creydo pues cre- 97v30 q<>en yo he puesto la esperanc'a de mi re[+]- 108r78 tad qn la vida yos he tenido & tan mal 108v60 tata la piedad sen~ora q en vos he halla- 110r68 tar como otras muchas vezes he pua- 110r90 xaros q ya antes d agora he buscado el 113v63 he tal copan~ia co q no menor plazer ha- 117v71 cer por tu vecido cofiesso q he fecho la 118v66 q haues rescebido no os he hecho sabi- 119v69 castillo no ay otro ningun cauallero he 122r70 alo enq sen~ores os he puesto sabed mis 123r13 porfiar porq he temor d ser vecida por 124v40 dor no salga tener les he copan~ia aq- 139r34 xo. O noble cauallo q yo q he[ ]visto esta 140v7 mo he consentido a te escuchar: & pala- 156r31 Hebitar 1 da se diero el qual torneo por hebitar 92v65 Hecha 16 vna caban~a a manera de pastor he- 25r14 hecha vna lubre dode vn vac'in d ala- 28r11 rador estaua vna tienda la qual era he- 67v5 rumor hecha cada[ ]vno mano asu espa- 77v66 hecha plac'a por dode andauan cubrie- 84r34 muy bien su escudo y hecha mano a su 87r23 enel capo[ ]vna tela de liec'o bie hecha pa 99r8 do cauallo se leuata y hecha mano a su 101r11 do bie su escudo hecha mano a su buen 101r20 alli do Polindo hecha su abitacio por 115r5 que tal villania le sea hecha: & aquel 117r3 llania q tiene hecha. El enano fue a su 118r10 yra hecha mano a su espada & acomete 120r83 ba hallo ala q<>l por vna escalera hecha 129v61 c'os era hecha. Y do polindo le torno a 142v78 fue les hecha gran horra mayormete 146r32 Hechada 1 & hechada de pechos sobre su tan ri- 39r41 Hechadas 1 ro velas & ancoras q hechadas tenia & 143r22 Hechado 2 pe hechado auia. Y don polindo estaua 142v84 q<>l se yua a su aposento y hechado en ci- 155r60 Hechallos 1 Polindo siguio el alcanc'e hasta hecha- 88v63 Hechan 9 beo fuera a tierra & co gran san~a hecha 61r71 su sen~or muerto hechan todos a fuyr 77v12 llos los hecha a pac'er y ellos co aqllo q 78v53 ros hechan mano a sus espadas & los 94r75 & co gran san~a hecha dla mano los tro- 99v29 los dos esforc'ados cauallos hecha ma- 117r77 & co gra yra hecha mano a sus espadas} 118r45 caualleros & como esto dixeron he- 122v2 dimeto hechan mano a sus buenas espa- 147r78 Hechando 13 llo se apeo. Y hechando mano a su 7r48 porq tato le hauia durado hechado el es- 95r7 dos estauan hechando los frenos asus 117v87 se apto hechado mano a su espada le di- 128r36 a rescebir hechado mano a[ ]vn tajate & 128r76 leuataro hechado mano a sus espadas 133r31 mo el dlo negro asi se viese hechado el 133r68 hechando mano a su espada se metio e 133v6 aql cruel jaya co su yra se amasaua & he- 135r27 en aqlla noche do polindo otro dia he- 136v34 mas el cauallo se leuato ligeramete he- 150v61 & hechado mano a su espada se fue con- 150v64 hechando que bien todo el su lecho y} 155r91 Hechandole 1 lauinio pstamete lo socorrio hechadole 112r26 Hechar 8 parescio a tan buena tierra hizo he- 46v34 q no las vsauan q ya no sabian hechar 62v53 tieda & lo fizo desarmar y[ ]hechar en vn 70v52 mas d hechar vnos ladrones de vnas 80v35 tro remedio sino hechar mano a su da- 127r9 ros no entedia saluo en hechar el agua 142v69 cabaron de hechar el agua que la sier- 142v83 miec'a d estornudar y hechar dlas nari- 151r67 Hechara 1 gues el hechara d si sus espinas q en gi- 152r72 Hecharon 4 & le hecharon en vn muy rico lecho. Y 62r73 sus copan~eros lo dsarmaro & lo hecha- 77v22 tramos hecharo de si las lac'as q enlas 102v65 nos a sus cauallos: los q<>les hecharo a} 117v45 Hechas 7 dla cibdad dos hogueras fuesse he- 28r6 luego fuero hechas Don Polindo 28r38 en armas q jamas fuero hechas ni ge- 83v58 fiestas & alegrias fueron hechas en aq- 92v50 fras hechas muy hermosas d oro seta- 105v17 Lauinio q asi vio hechas las pazes o- 138v50 bie hechas trayn loables fines esto di- 146v63 Hechaua 5 q humo muy negro por sus narizes he- 95r3 que fumo hechaua por la visera dl yel- 121r33 lo cauallero espuma muy negra hecha- 128v38 gro por la boca hechaua: mas do polin- 134v83 q ascuas pescian le hechaua y do polin- 140v86 Hechauan 2 como los del rey estauan en alto hecha- 87r64 q<>nto fallauan hechauan por trra mas 153v7 Heches 1 heches la culpa al bueno do Polindo 109r39 Hechizera 2 pado aqlla hechizera q tato mal fazia. 127v28 q la hechizera q ay te puso so yo osado 139v41 Hechizerias 1 metos ni hechizerias q amis manos no 127r44 Hecho 173 hecho hauia. El qual apie con su es- 3r77 acabado ta gran hecho. E despues 8v70 c'ebir a Paciano por tan gra hecho 9r14 hecho su mesura al rey de vida pue- 9v81 q d mis parientes recibi me a hecho} 9v88 ciando ya ser hecho escriuio vna car- 12r20 pondieron q era muy bien hecho & 12v5 ansi hecho y el rey cola reyna muy a[+]- 13v63 hacha que harto hauia hecho enlo} 17v44 dieran. E don Polindo hecho ma- 20r42 cho plazer agradeciedole lo q hecho 25v13 & despues q le ouo hecho su deuida 26v36 rios pesamietos sobrel tal hecho q q- 26v86 tan gran hecho & ansi se fue a su se- 27r81 uo hecho su mesura / el rey le dixo no- 30r60 n~al se hiziesse & ansi fue hecho & lue- 31r63 reros asi sen~or aues hecho ami q<>rien- 33r30 cios al rey[ ]hecho auia no[ ]lo dixo a do 33r55 aver hecho su deuido acatamiento 34v64 ra & fue hecho. & Drusbalio c'erro la 34v76 muchos y estremos seruicios q a he- 35r8 cho / & despues dele auer hecho su d- 35r58 sen. E ansi fue luego hecho / & comie- 35v62 hecho. Sabed q yo soy sen~or d ocho 38v22 gas q los caualleros le auian hecho 40r59 auia hecho ellos estando con tanto 42v14 delos enojos q al rey mi sen~or as he- 43r50 ca de corage hecho mano a[ ]vn cuchi- 43v46 despues q esto fue hecho se puso de 44r75 c'a que hauia hecho en aquel cami- 44v75 que nos aueys hecho en tomar tan- 45v39 cudo hecho mano a su espada & vase 47r25 conella las auia hecho qmar & q por 48v5 hecho los q<>les como os emos contado 49v60 c'o y le agradecio lo que auia hecho en 50v12 aveys hecho enesto y[ ]en otras muchas 50v22 po lo q los onze caualleros auia hecho 51v82 espias o ha hecho alguna traycio / por 53v27 hecho muchas alegrias por la psion d 54v13 otros. Y esto hecho passados tres di- 56r33 guire / o si basta lo hasta aq<> hecho & pu- 57v16 tes ya q<>siera ella av hecho lo mesmo / & 59v5 tido enel algo de vro hecho & asi habla- 59v10 auia hecho diziendole q con que le po- 59v88 mo por el auia hecho & hablando enes- 60r5 sos hecho esto don Polindo tomo a su 60r76 n~udo estaua hecho el escudo atras & to- 61v63 sen~or y a todos los[ ]otros / & ansi fue he- 62r60 hecho venir sin sus licecias q nin- 62v47 el otro salieron dela casa. Y esto hecho 66r54 nopla de dos cauallos se[ ]vuiesse hecho 68r66 lo q flamizen auia hecho / suplicandole 69r8 auia empndido aql hecho / & mucho se 69r20 que a el y asu cauallo hecho por tierra 69r60 hauer hecho su mesura al emperador 69v49 hecho mano a su espada & fuesse para 69v59 c'a & hecho de armas que a Flamizen el 69v76 gu estaua rajado lo hecho enel suelo & 70r4 te y hecho mano asu espada & fuesse pa- 70r72 hecho mano al espada & como vn leon 70r76 caualleros se hauia hecho / & no hauie- 70v67 dor y hecho su duido acatamieto & aui- 71r36 finalmente q pues aves hecho la hon- 71r64 que el pudo hecho a huyr fue tanto el} 72r90 & do Felisandro hecho mano a su espa- 72v11 se cauallero a hecho os lo dixera q so- 73v26 lindo auia hecho enla corte del empe- 74r5 ron que llegaron a donde auia hecho 74r38 migos d su fe y esto hecho por mas ve- 74v36 beo q por las cosas q ha hecho podras 75r73 rosa & blasfemado d sus dioses hecho 77r33 si mesmo hecho el escudo alas espal- 77r41 esto hecho se puso de hinojos en tierra 77v9 uallo y hecho mano a su espada & ame- 77v15 batalla co sus enemigos / & auiedo he- 78r34 q naburto le auia hecho: & por ellas le 78r49 uallero del ac'or lo salio a rescebir & he- 79v17 la mano. Y co gra san~a le hecho de si & 80r10 nro pfido hecho merescia / & no queria 80v53 n~eros auian hecho eneste comedio el 81v77 aueys hecho & hasta entoces mi cora- 82r7 corro q enel cobate les auia hecho y el 82r30 sus manos murian. Y ansi tinia hecho 84r36 pocos cauallos le auia hecho tato estra- 84v78 dar animo alos dela c'ibdad & asi fue he- 85r15 stado & ya q ouiessen hecho enllos algu 85r35 hecho mucho destroc'o & muy gran da- 85r84 batallas hauia hecho & 86r64 uillas & valentias en hecho de armas 86v85 cidas hecho el arco en tierra y embrac'a 87r22 ql ya lo ouiera hecho saluo por no dxar 87v11 mosamente labrado & aq<> estaua hecho 90r24 c'edes que me aues hecho en ami que 90v24 que tanto bien hecho les auia. Esta 90v47 q auia hecho q ningun plazer coel mo- 90v62 ria yo si al cotrario de mi fuesse hecho 91r16 je & puesto caso que no[ ]viniesse el ha he- 91v13 hecho & desde aqlla ora se le enc'endio 92r88 brel hecho dela reyna el conde como[ ]vi- 92v19 cedonia. E despues de le hauer hecho 93r25 oluidasse al rey vro tio auiedo me el he- 93r36 uia hecho nuestro sen~or muy estrema- 93v83 ros de gra hecho d armas en su copa- 98r44 lindo. Tanto q dla ansia q sentia se he- 98v28 nistriles & despues de av hecho su me- 99r60 des sen~ores & despues q ouiero hecho 100r17 y asi fue hecho y enl comedio q esto pa- 100v16 der & despues q ouo hecho su mesura 100v33 legraua & como ouo hecho mesura al 101v78 hystoria de ellos vos ha hecho menci- 102v87 maria viniero & tabie os ha hecho meci- 103r23 se & como su hecho no se fazia acordaro 103r33 dio do Polindo hecho mano a su espa- 103v4 golpe hecho el escudo alas espaldas & 103v36 ddos dla mano hecho a trra y el jayan} 103v90 despues de se hauer hecho las mesuras 104v14 rica la q<>l tenia d vna esmeralda hecho 105r87 ta brauamete q sin la lac'a qbrar lo he- 105v42 vn corac'on hecho muchas partes & co 106v89 les ya la historia vos a hecho menc'ion 107r10 atauiada & despues q ouo hecho su me- 108r18 ha hecho lo q<>l ella q<>ndo alla os viere 108r35 cerraua / el bien tenia hecho en vues- 112r88 Felises auia hecho cola gigata del mo- 113v44 mento es hecho por tal arte q hasta q<>- 113v65 se todo q<>nto del escudo alcac'o hecho a 114r85 taua vn altar hecho d(e) marmol y enci- 116r25 beo herido se viesse ouo gra san~a y he- 118v18 q haues rescebido no os he hecho sabi- 119v69 grade dolor se leuanto y hecho mano a 120v21 rra q la c'umio & flamize hecho mano a 120v87 mas d fuego salia. El jaya yrseo hecho} 120v90 enterrado & hecho esto al lugar donde 122r4 bie hecho & luego la donzella llamo a[ ]vn 123r19 se aparejasen y esto hecho se armo de 123r36 dos & asi fue hecho q sabed q esta doze- 124r88 auia al tiepo de su muerte / no auer he- 125r19 {IN2.} A Os hecho mecio la historia co- 125r75 suerte tratar se viesse hecho mano a su 126r14 hecho. Y co volutad dela embiar a ma- 126v16 hecho & hazes d cada dia: & q<>tate dlate 126v37 tal enemigo mucho plazer me has he- 128r68 esto dixo hecho mano a su espada & a- 128r74 do polindo & asi fue hecho q lo hizo d- 130v87 menaje q hecho le auia & castrillano se 131r80 des maestros hecho era y do polindo 131v30 torno enl cauallo: y hecho mano asu bu- 134v70 tras ellas la cabec'a & luego hecho esto 135r73 fue hecho: & como esto se cuplio mado 135v22 muertos dlas balsas & asi fue hecho & 135v24 to fue hecho do polindo limpio su espa- 137v7 otros caualleros de gran hecho de ar- 139r30 les a ello andaua q fue pstamete hecho 141v58 no la temiedo hecho mano a su espada 142v56 to y hecho mano a su espada y espo a[ ]do 143v6 & co mucho enojo dl cauallo hecho ma- 143v8 hecho el escudo alas espaldas / y tomo 143v73 se & ansi fue hecho. 144r49 q pa tal hecho era coueniete & por guar- 144r65 hecho vn tan pequen~o seruicio a vra al- 144v12 palacio aposetar & ansi fue hecho q los 146v17 la[ ]vitoria d este hecho. La hermosa do- 146v57 mi justa empresa con tu maluado he- 147r15 esto fue hecho se ptieron de alli para 148v26 a su hro ppio & como si la villania he- 148v49 go en aquel punto hecho de si el puer- 152v7 qxandose dela traycion q armiceno he- 152v40 ber lo pusieron en hecho d batalla que} 152v45 de q<>en ya la historia vos a hecho men- 154v60 bre hecho no amis descocer( )tadas ra- 155v71 bre su palma comec'o d cosiderar enl he- 157r37 el segudo q y( )a esta hecho vereys el me- 158r77 bimiento que les fue hecho. E como 159r33 Hechola 1 & tras ellas la cabec'a y hechola enl rio 77v7 Hechole 1 do el nauio q se yua a pder / y hechole a 58r61 Hechos 14 Lauinio por hablar en sus hechos & 33r4 la qual hize muchos hechos en ar- 38v29 notables hechos anduuiesse por el mu- 62v61 son hechos son dinos d pdonar. E yo 63v54 lleros q vros hechos en armas co loa- 71r50 hechos pedac'os sus vestiduras & muy 77v31 lagartos hechos de madera & debaxo 81r90 Mas effecto de marauillosos hechos 88r73 sos & marauillosos hechos co tanta re- 106v61 pa darme el galardo q mis hechos me- 116v47 des hechos en armas hizo & como sie- 131r10 bueno q te pdonara avnq tus hechos 134v47 cotra ti pesame q tus hechos no publi- 147r17 entos d teognida co ginaloeo fuero he- 151v74 Hechura 2 de como vn cauallo y hechura tenia d 140v43 bec'a de hechura de tigre. E vna muy 140v50 Hector 4 taua ser el fuerte Hector / & ala otra 11r65 cules y Hector se humillaron a ellos 13r21 gria q hector el troyano sintio q<>ndo las 59v71 uecible hector q enlas antiguas histo- 97r33 Hedad 6 gaua co su vista & reconociedo su he- 15r73 sierades vn fijo de su hedad dste yo 15r76 d tu adulesc'ete hedad copassio porq 43r66 hedad al trabajo dlas armas en algo al- 116v43 tos dozeles d aqlla hedad en Vngria 154v67 dozeles de aqlla hedad entre los q<>les 154v70 Hedeficaron 1 los antiguos alli hedeficaro a horra d 113v71 Hedificar 1 do hedificar esta casa dode marauillo- 116r60 Hedificasemos 1 cimieto hedificasemos q si buscarla q<>- 109v5 Hedificios 1 estos hedificios solias tener como os a- 112r36 Hedor 1 gran hedor porna alos q alli estuuiere: 151r69 Hefficacia 1 por donde su buscador co mas heffica- 91v73 Helados 1 tillo torno alos caualleros q helados 76v31 Hemos 17 carro triunfal q ya os hemos cotado 14r51 hemos contado entro por la 23r22 Polindo: el q<>l como ya os hemos co- 24v80 aquella escuridad q ya os hemos co- 28v7 su posada conla volutad q ya vos he- 33r60 volutad q ya vos hemos contado & 34r62 pagar lo hemos en estar mi vida y 45v47 dicho sea buenos. Hemos d tomar el 55v77 da via hemos de buscar / todas aque- 55v79 rra & hemos de buscar y cosiderar q sy 55v82 tros hazia sus batallas como ya os he- 64v74 uiero sus cartas como os hemos ya co- 64v79 armas y el cauallo y[ ]hemos d guardar 67r33 os bie veis el tpo q ensta guerra hemos 87v64 dad: & si aq<> hemos sido vecedores / porlo 95r63 {IN2.} DEla manera que os hemos con- 96v84 ya vos hemos contado & dela estran~a 159v42 Hendian 1 jo porellas hendian & ansi llegaron 13r59 Hendido 1 lio q el yelmo fue hendido y la cabe- 37v72 Hendio 20 del yelmo q selo hendio hasta llegar 8v9 que le hendio hasta llegar a los 20r47 cima del yelmo que gele hendio ha- 21r38 ma dela cabec'a que sela hendio has- 25r36 c'a tal golpe q gela hedio fasta los die- 32r62 c'a q gela hedio fasta la fruete. La gi- 37r57 cabec'a gela hendio hasta los caxcos 40r8 cauallo q sela hendio hasta los sesos 43v58 q se le hendio & conel la cabec'a hasta 48r19 q gelo hendio & coel la cabec'a hasta los 49v18 hedio por medio y a esta ora se encomi- 52v16 cauallo de ptibeo q gela hedio fasta la 61v68 yelmo q se lo hendio hasta llegar ala ca- 68v41 por cima dla cabec'a q gela hedio hasta 72v14 golpe otros dos co tata san~a q le hedio 103v40 Flamize por c'ima dl yelmo q selo hedio 103v81 ma dl yelmo q gele hedio fasta lo hueco 118v9 cima del yelmo q gele hedio fasta los se- 120v18 yelmo q lo hedio fasta llegar alos sesos 128v64 se lo hedio hasta la frete & cayo muer- 137r61 Her 1 das partes vio al duq d Saboya her 29v79 Heran 1 uallos hera q no ellos los salieron a re- 49r42 Herculeos 1 tres herculeos caualleros. E sepan 23v69 Hercules 3 parte el fuerte Hercules armado d 11r66 teatro dode hercules y hetor estaua 11v56 na enel segundo teatro donde Her- 13r20 Heredades 5 ansi de rentas como de heredades & 38v9 des heredades / y nosotros andando a 80v27 sus heredades & passo por dode noso- 80v36 heredades & mis reynos & tambien si 91r63 hros / & tenemos las heredades q nro 95r78 Heredero 1 da. Pues qdado este reyno sin herede- 111v63 Heria 12 se / Cada vez que queria le heria por 7r72 tad la heria. E ya mas con muy so- 8r76 tas enel corac'on le heria y esto conla 9v23 dia ver el qual muchas vezes le heria 44r17 chas partes & le heria donde se le per- 48r7 tes rotas las armas lo heria tanto q le 114r67 muy amenudo heria a vna pte y a otra 126r20 muy san~udo. Y don Polindo lo heria 128r87 por se dfender: mas do Polindo lo he- 128v51 por muchas ptes[ ]le heria haziedole p- 148r13 lugares le heria: mas enste comedio el 150v82 q por muchas ptes los heria por do ta- 151r25 Herian 13 sin darse vagar se herian con tanta 3v14 ciano las saetas no le herian. Y Pa- 7r18 raua. Los caualleros se herian tan 17r79 crudos porq ansi se heria como mor- 44r25 ansi se herian como rauiosos canes sin 56v62 co animo se cobatia & co destreza se he- 61v14 batalla q se herian sin ningua piedad d 63r38 sin piadad ningua se herian & con crue- 68r77 ros se herian sin ninguna piadad q de 68v54 piadad se heria pugnado cada[ ]vno d sa- 115v74 herian como aqllos q mortales enemi- 118r84 ualleros bie armados q mal lo heria: & 126r30 tintas estaua($n)[n] tanto se herian & de fu- 130r89 Herias 1 haz herias dlos enojos rescebidos con 156r71 Herida 18 dela herida / mas Paciano le dio vn 8r21 el dolor dela herida daua muy espa- 23r34 xado del dolor dla herida con vn re- 23r40 ganta q se sintio herida dio vna boz 37r58 corto cerc'e / & con el desmayo dela he- 40r13 que como la sangre que dela herida 47r51 taua herida d otra semejate flecha an- 59v4 bir herida ninguna mato al Tigre. Y 66r5 cha sangre q dela herida q del encuen- 70v23 guna herida recibiessen. Y los jayanes 72v53 golpe & conel dolor dla herida cayo enl 76v67 conel dolor dela herida & por la mucha 94v79 gran cayda q se dio se le reueto la herida 102v11 herida & estos amigos ouiero mucho 105r33 ertes bozes d dolor d su herida: & coes- 117v17 gas le salia & mas abudacia dela herida 129r53 mete: mas como dl gran dolor q dla he- 135r53 so & le fizo vna herida q hasta la tela le 140r73 Heridas 26 nes estauan heridas por muchos lu- 18r32 muchas heridas magulladas sinq 23v7 cha sangre q d sus heridas salia tra- 44r28 (a)quellas heridas andaua al derre- 47r49 curandose d sus heridas 50r6 beo. Como el mucho menos heridas 52v88 co crueles ansias del amor muchas he- 53r56 gaua & por las heridas le salia tata san- 55r16 q sus heridas eran menos peligrosas 69r13 gre que delas heridas le salia se cayo 74r13 dar confession & yo le mire las heridas 74r18 gre dlas heridas / fue encedido a tata sa- 77r52 es de se auer curado de sus heridas le 90r54 puxase & cola sangre q d sus heridas le 118v54 muerto el cauallero por las heridas q te- 122r59 de de sus heridas fuero curados & fol- 124r33 delas heridas q tenia en gra abudacia 128v53 so vnos olorosos vnguetos en sus heri- 129r64 da porq dl dolor q mis heridas te dole- 129v87 mucha sangre por sus heridas le salia(~) 135r58 heridas q muy pocas era saluo el mus- 135v4 tas heridas como el cauallero sen~or d 138v62 cabo dlos q<>les como las heridas d do 138v75 por sus heridas les salia ten~iedo las v- 147v63 como las heridas d ysidoro por 148r83 ya de sus heridas guarido determino 154r72 Herido 50 muy malamente herido: & le toma- 2v49 mente herido yua que tales pala- 3r26 zer. Avnque Paciano algo yua he- 4r13 cantador tan cruelmente he- 7v63 herido los[ ]otros caualleros lo encon- 16v46 mal herido a tierra / los otros siete 21r20 que ouo de ser herido. E muy aque- 23r39 mal herido dado muy espatables 23r44 uia herido con mucho enojo como 25r25 se vido herido se retruxo detro la hu- 37v54 tenia herido por muchos lugares. & 38r47 cuerpo herido por muchas partes q 38r57 ua malamente herido. E descendio 40r22 do herido echado espuma por la bo- 43v45 el gigante egeo q se vido herido dio 43v75 nia herido no daua los golpes co fu- 43v80 como se sintio herido daua ta gran- 47r36 dor buscando quien la hauia herido 47r50 erto o herido y por donde andaua le ha- 49r64 q cada vno estaua herido por muchos 52r77 herido especialmete dela pierna q mu- 62r70 dando el bien herido enlas espaldas d 65v36 diuisa vn corac'on herido de vna saeta 68r38 nudas piec'as. Y don polindo fue heri- 70r62 daua algo herido & muy flaco dela mu- 70v22 cauallero muy amargosamente heri- 73v63 cargaua se quedo conel conde herido 74r31 cado y tan malamente herido tenia to- 76v79 yan tanto q ya estaua herido por algu- 77r49 tio mal herido & q le faltaua mucha sa- 77r51 le hauia herido. Y conoscio al rey alc'o su} 84r46 Darbudeo q muy herido estaua tomo 94v67 troc'o metido bien peso q estaua herido 100r70 su cormano el rey ta malamete herido 100v89 brauamente que quedo herido en sos- 103r86 herido alc'o su cuchillo por herir a don 104r4 de ser herido & le dio vna estocada por 104r17 por ver a su sen~or herido / & asi qdo don 104v8 na. E bie veys q yo estoy herido qrria 104v22 beo herido se viesse ouo gra san~a y he- 118v18 te Flamize q mal herido d manos dl ja- 121v48 ron tan malamente herido encedidos 126r70 ta mal herido se viesse ouo mucha sa- 129r25 alli herido de Naburton estuuo & don 131r84 tan mal herido dio grades vozes & to- 132r70 herido le rogo q a[ ]vn su castillo fuesse 132v28 llero dlas armas negras mal herido. y 133v35 malamete herido & fue ta grade & pode- 134v66 su hro ynobor vio tan mal herido lo fi- 148r51 por[ ]tantas ptes le auia herido q tanta 154r9 Heridos 22 piec'a saliendo de sus heridos cuer- 7v54 an muertos y mal heridos mas de- 16v53 muchos dsus manos heridos esta- 30v75 q ya a muchos dllos heridos tenia. 32r71 y tres heridos los otros dos no pudi- 40r17 q ay estan heridos / vays enel reyno 40r44 los diez muertos & los cinco heridos 53v53 q estauan heridos tres mil caualleros 57r72 ta mil heridos & despues q fuero ente- 57r76 rrados los muertos & los heridos cura- 57r77 saban sus heridos corac'ones esperado 60r15 tro & ansi los tenian ya mal heridos & 74v17 amor heridos el conde Coluna y Car- 75v68 tos diez & los otros mal heridos / & los 78r36 heridos / los q<>les viedose ta mal para- 78r65 ero curados los q heridos estaua q era 78r77 muchos heridos & coel ayuda dlos dos 83r18 mal heridos tato q apoca d ora ya mal 83v31 otros tantos heridos. E viedo el caua- 87r70 heridos qdaro con gra diligecia fuero 88v86 ertos & heridos: & los otros los carga- 117r83 y heridos q sobrellos andauan Fla- 123v47 Heriendole 2 ta manera heriedole por muchas par- 74v11 mas p<>sa heriedole muy amenudo & co- 128v56 Heriendose 5 piadad heriendose como mortales 3r84 gasse sino heriedose por muchas ptes 61r86 abollauan antes se despedac'aua herie- 61v23 andaua heriedose por muchas ptes. y 64v33 temian heriedose muy sin piadad & asi 126r78 Herir 53 muy crueles enemigos de se herir 7r55 tales golpes a se herir comienc'an. 7r59 andaua tan ligero q herir al otro no 8r55 so & fuerte Paciano dela herir muy 8r68 lo herir & traer ala muerte. Don po- 16v48 das se empiec'an de herir tan braua- 17r77 herir cubriedos d vro escudo os me- 17v74 no cotra el por lo herir consus agu- 23r26 c'ando de herir avnos & a otros. Los 24r37 nojo comiec'a dlos herir ta brauame- 32r74 le herir co aql cuchillo mas do Po- 43v68 herir a do Polindo / mas como le te- 43v79 no veya tubo lugar dela herir en vn 47r55 co pugnaua por le herir conla mac'a 48r9 se para el tigre por lo herir mas el tigre 65v74 se aparto de manera que no lo pudo he- 65v75 piec'a sin se poder herir el vno al otro 65v80 do al tigre porlo herir el tigre se apar- 65v86 lugar del(a)[o] herir a su plazer sin el resce- 66r4 llaga & aqui se comienc'a a herir de 68v47 ros mucho q<>siera verle herir del espa- 69v32 se herir tan mortalmete como crueles 70r89 le vn muy fuerte golpe por lo herir 76v82 c'o la mac'a & hizo semblate q le qria he- 77r16 tubo lugar de mejor lo herir & cargole 78r27 enla mano pa herir a do Polindo fue 79r4 espada co dos manos por lo herir mas 84r48 nos & alc'o lo por lo herir. Mas don po- 94v70 pugnado por lo herir. Mas el esforc'a- 94v83 herido alc'o su cuchillo por herir a don 104r4 do herir luego lo conocio porla mane- 106r60 a su espada y comienc'a delos herir de 107r13 de herir muy amenudo mas el caualle- 107r18 san~a & yra y alc'o el espada por le herir 107r24 te comedio do Polindo comiec'a d he- 107r41 cierua por la herir se llegauan tomo d 113r50 & vino cotra do Polindo por lo herir 113r55 por lo herir por cima del yelmo mas el 114r81 beo & co gra san~a empiec'an d se herir q 118r76 gereza herir no le podia amagole ha 121r35 to tanto q el jaya tubo lugar dlo herir 121r37 entraua yrseo q ansi se sintio herir se a[+]- 121r54 por muchas ptes herir & como el d tal 126r13 dscomunal cuchillo & comiec'an d se he- 128r77 firio. El otro Jaya tuuo lugar delo he- 129r22 vetaja se conociesse & como dl herir ca- 130r71 de se herir muy sin piadad & muy aspe- 133r89 do polindo cola mac'a alta por lo herir 135r37 jante cuchillo por lo herir / mas do po- 140r61 andaua comiec'a dlo herir por muchas 141r48 d herir tato q ya por muchas ptes llaga- 141r57 lugar delo herir de vna peqn~a llaga 150v79 tras herir no lo podiessen & comienc'a 150v88 Herirle 1 q herirle qria & Flamize tomo el espada 105v78 Herirse 1 & aqui vierades el herirse delas lac'as y 83v28 Hermana 32 pte os pmeto d os entregar ami hra 10v76 hermana por casalla con tan gran 11v8 enlo desu hermana Polimira codi- 12r19 aqui a mi sen~ora hra a quie por qrer 12v84 esta reyna tenia vna hermana gran-disima} 19r86 pues coroes la hermana dela reyna 19v7 hermana supo por su saber lo que el 19v10 su hermana & dixoselo la reyna le ro- 19v12 na co su hermana coroes y el caualle- 25v79 hermana Coroes & contra el caua- 27v37 na & su hra Coroes en sus palafrenes 28r8 medio la reyna & su hermana Coro- 28r49 drones se voluio a su hermana Files- 32v12 a depnder las artes q de vna mi hra 38v36 la infanta Lidama hermana de do Fe- 58v2 llo de su hermana. Y la princesa que- 64r84 hermana del duq de pera: a q<>en el mu- 67v48 tado dela crueza de su batalla & la her- 68v49 talla. La hra del duq de Pera q era la 70r8 tan alegre. Le dixo por dios hermana 81r63 de aq<> esta fallamos q esta q es nra hra 95r83 vna su hermana gra sabidora enlas ar-tes} 98r90 hermana le auia ensen~ado fue tan psa 98v18 hra & do claribeo conla p<>ncesa Belisia 101r52 los q<>les tenia vna hra llamada la giga- 104v50 fizieron dezir. E sabido por la herma- 104v87 lo dexaremos que se passe. Ay herma- 109r89 uar a su hra la giganta obelia rogado 110r35 res pormi hra posistes & ansi fablaron 123r56 lacio d su hra la q<>l le fazia seruir como 148v48 mosura de su assiento ser de vna herma- 156v75 dada cotra la reyna & su hermana Co- 159v18 Hermanada 1 q tato esta mi volutad con vro qrer her- 142r28 Hermanados 1 tan hermanados & co tato amor. pues 75r83 Hermanas 4 el reyno d Numidia tres hras gran-des} 14r44 porcierto sen~oras hermanas este ca- 19v67 ys visto que vras hermanas mis se- 21v5 q el le dixo q por dos hermanas del 48v2 Hermanidad 1 hermanidad la amaua mucho / eneste 148v51 Hermano 58 q otro hermano suyo q otro passo 17v27 guardaua conoc'iesse q su hermano 17v28 atreuido cauallero q ami hermano 18r11 es hermano de mis sen~oras & como 20v56 llo de Fenisio hermano de mis sen~o- 20v71 do Don polindo le dixo hermano la- 22v37 cauallero vencido sabed q yo soy her- 40r35 q<>l su hermano el rey d Morea leuata 51r88 sen~or hermano no q<>ero rec'etar mis lla- 58r24 saluo teneros por hermano como lo so- 58r34 & si sen~or hro qreys mi amistad hareys 58r40 neros por hermano sino por padre / mu- 58r70 de yr a su amigo y mas q hermano do 59v33 el plazer d su hro paris conla hermosa 59v73 por q<>en ella mato a su hro faziedole pe- 59v75 hermano dla dozella sen~ora dl castillo 63v82 pe don Polindo sen~or hermano pues} 66v89 po. vn cauallero hermano de este con 68r17 zes considerando enel peligro q su her- 68v51 no traya el conde Orcia & su hermano 76r54 n~or y hro mio agora q<>ndo en mi apose- 104v18 co su hermano Lucido se fuero co sen- 116v75 la p<>sion a Lucido & su hermano: & de 118r17 & su hro o cobatiros comigo / por dios 118r28 su hro tomaro los cauallos & saliero fue- 119r49 hro con falcones & otras aues d cac'a a 119v13 stero & de todos. E lucido & su hro salie- 119v78 seo ser hermano del jaya darbudeo a- 121v34 & vn hermano del cauallero muerto q 122v15 ua el cauallero hermano del muerto se 122v32 doro conociesse ser aql hro del q muer- 122v34 llero ante ti tienes aql q a tu hro dio la 122v36 capiferno cola rabia q d su hro tenia le} 122v45 llas de aq<> vn cauallo mi hro al q<>l q<>e- 123r15 cotadas q aql dia fue al castillo dl hro d 123r25 no a[ ]v a su hro los q<>les se abrac'aro con 123r58 ayuda d su hro dla dozella & dla aue- 123r71 q<>en a su hro mato se cobatia & como a- 123v89 Bonobal su hro se[ ]partiero alos q<>les 124r49 del rey de Morea con su hermano el} 124v90 dar ami hro Ynobar el pago d su tray- 125r48 nia ql traydor d mi hro ynobar haze. 125r54 tanto a su hro le duraua. Eneste come- 128v4 talla mirassen temiedo su hermano no 128v44 yanes como a su hro viero muerto con 128v66 golpes mas como dla muerte d su hro 129r9 des donde hermano mayor era[ ]vn san- 139r73 uio q a dorida su hro ino- 145r65 bor su hro pues enste comedio viniero 145v61 uallero p<>mero. Vn cauallero hro dl ca- 145v74 su hro estaua dlo q<>l todos muy maraui- 145v82 guerra d su hro & despues q en muchas 146v38 q tu no mereciste su hro ser couertido 146v82 su hro ynobor vio tan mal herido lo fi- 148r51 a su hro ppio & como si la villania he- 148v49 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 Lucido & su hermano: & dela gran ho- 161v10 n~eros / con ayuda de su hermano dela 161v24 Hermanos 34 hermanos que venian a prouar la a[+]- 19v61 sus hermanos que aquello vieron / 20r30 hermanos todos juntos & no sauie- 25r60 hermanos sali ansi como aueys vis- 40r40 mate bie a sus hermanos. Y despu- 40r49 Polindo vencio hermanos delos} 42r42 mato a dos hermanos mios / porq 42r78 tos el rey los hablo dsta manera her- 51r84 ros enesta manera. Sen~ores y herma- 53v78 dio do Polindo derroco a q<>tro hros q 69v9 hros hijos de vn cauallo / sen~or de gra- 80v26 nera como siempre hermanos & vassa- 91r54 mo alegre. Hos he tenido por herma- 91r59 hros / & tenemos las heredades q nro 95r78 hermanos & ansi mouiero de alli para 97r18 vinieron los tres hermanos que tra- 102v85 tres hros eran muy buenos cauallos: 103r3 y hros entre los q<>les venia tres hros 104v49 y hros entre los q<>les venia tres hros 104v49 ta Obelia. y esta como a sus hros viese 104v51 sereno esta tus hros & sus compan~eros 104v69 por sus tres hros & ellos le respodieron 104v84 encuentro vn cauallero delos tres her- 107r8 pan~ia d su madre y hermanos mucho 116v59 uo dode los tres jayanes hros de O- 127v31 hros dla falsa obelia abres mucho a[ ]bu- 127v60 mo sus hros dl jayan asi le viessen: & co- 128v57 gra cogoxa por sus tres hermanos es- 129r87 to a sus hros y llorado d sus ojos lo mos- 129v15 mucha cuyta la vna d sus hermanos & 129v32 guerra: por lo q<>l seria q co hros se dexa- 134r4 los jayanes hros d Obelia estaua: la q<>l 135v16 & volutad mas q hermanos el vno avn 151v20 yanes hermanos dela Giganta Obe- 161v36 Hermita 5 q a ella llegaro & conociero ser vna her- 115r65 mita bie labrada & ala puerta d esta her- 115r66 Oracio los caualleros entraro enla her- 115r81 cho su bedicion & los saco fuera dl her- 115r87 a vna hermita q alli se pescia dode fue 122r3 Hermitan~o 2 les ayudase & dspues al hermitan~o ro- 115r85 ciones d ellos se acordase y el hermita- 115v7 Hermitas 1 guna habitacion saluo dos hermitas. 62v83 Hermosa 75 gria su hermosa cara se tornaua. Y 4v71 llano parescio vna muy hermosa & 5v46 ala muy hermosa torre los dos se 5v77 hermosa torre se allegassen. Luego 5v82 tiuo dla hermosa ynfanta polimira 10v53 troyano Paris se veya dela hermo- 11r20 taua Manireso viendo la hermosa 11v3 reyna por ser tan hermosa floresta & 13v70 muy hermosa & rica cama donde la 13v85 muy hermosa auetura le sera guia- 17r13 hermosa donzella. E don polin- 19r54 vna muy hermosa donzella que sa- 19r62 to que de donde eran la mas hermo- 19r75 noscer que so yo mas hermosa / que 20r7 que hos lleuase a vna muy hermo- 20v34 na muy hermosa fuente / que entre 20v78 lla hermosa reyna Polimira q po- 24v69 de ni faltaua el alto ac'ipres ni la her- 33v7 zella muy[ ]hermosa la qual fue luego 35r41 con vna donzella muy hermosa / por 38v28 esta hija q por ser tan hermosa y tan 38v32 quando la hermosa donzella Leoni- 39r35 donde ouiesse hermosa donzella. 39v21 rra que muy abundosa & hermosa e- 39v27 muy hermosa & abundosa cac'a mi- 39v32 hermosa dozella hija de vn mi sen~or 41r79 ysla muy hermosa. E quado los ma- 46v27 de Patras q es vna muy hermosa 48v16 el porque era la mas hermosa que en- 54v79 el plazer d su hro paris conla hermosa 59v73 sas & de muy hermosa labor / & allegan- 64v21 otro Flamizen & pusiero vna muy her- 73v34 curado por mano de vna muy hermo- 74r34 rica y hermosa sala donde ellos estaua 75r20 su muy hermosa haz & respladeciente 83v77 hermosa fuente el rey les pguto q a do- 89r70 tremadamente era hermosa delo qual 89v21 tristes ojos miraron ala hermosa due-n~a} 89v45 {IN6.} LA hermosa reyna d the- 90r61 si vn muy gran rato con su muy hermo- 90v86 el rostro que muy hermosa la hazian & 91v26 zellas la cosa mas hermosa q enel mu- 93v51 {IN4.} COmo ya la hermosa Plato- 94r28 hermosa gete & tan galana guarnicion 96v29 ta Felises era muy hermosa & deseaua 98v4 muy cortesmete la hermosa Felises co- 98v16 do Polindo ala cibdad qdando la her- 98v26 pues la hermosa Felises q en vn cada- 99v83 noble princesa la mas hermosa q enel 100v42 le la cosa mas hermosa del mundo & a- 105v24 te q<>ndo entro enla tieda dela hermosa 107v7 lla lo guio ala tienda dela hermosa Feli- 108r40 ses & q<>ndo enla tienda entro la hermo- 108r41 zia la hermosa felises co vnos sospiros 108v14 fue muy triste. Pues q<>ndo la hermo- 108v74 o amortecida. Y la hermosa Felises la 109v67 a aquella fuete vna hermosa cierua co 113r28 hermosa fuete la q<>l dbaxo d vn hermo- 113v75 dsacordado estaua & se salio d aqlla her- 116v3 damete hermosa porlo q<>l muchos ca- 116v56 tro a la hermosa felises la q<>l tuuo gra 129v16 muy hermosa fuete llegaro / no ouiero 134r43 fermosura & por la ynsinia d su hermo- 140v34 guec'a sele encedio mas su hermosa co- 144v77 cedonia & dla hermosa justa q les aui- 145r59 su camino. E la hermosa dorida no se 146r60 la[ ]vitoria d este hecho. La hermosa do- 146v57 hermosa dorida mucho se aliuiaua su 148r63 sas le dixo ensta manera hermosa don- 151v12 loeo como ta hermosa cac'a viesse co[ ]vo- 152v4 nasse avna muy hermosa & grande & ce- 156v66 so se fue con vna muy hermosa donze- 159r73 a Thessalia & dela hermosa industria 160v55 rey don Felisandro con su muy hermo- 161r32 nia: & dela hermosa justa que les auino 162r15 Hermosamente 7 pintado hermosamete & don Polin- 14v46 diuersas arboledas / bien hermosa- 24r59 hermosamente labrada & lo aseto en 35v5 el q<>l se hazia vna fuente muy hermo- 37r19 n~o l(a)[o] mas hermosamente que pudiero 85r85 ra fuente salia yua a dar a[ ]vn pilar her- 90r23 zul vna cadena dorada muy hermosa- 131v28 Hermosas 27 agradable. Y alos arboles con her- 2r30 hermosas flores holgado y el rey se 13v78 labradas cercadas de hermosas hu- 17r41 si porcierto no fuessen mas hermo- 19v80 vnas muy hermosas & frescas arbo- 20v79 hermosas hazes no cayesen & los ca- 22v19 el sonido & musica delas hermosas 24r61 hermosas tapias & rica cama faltaua[n] 25v48 corrian por sus hermosas hazes y el 25v69 hermosas cercadas del mesmo mu- 37v22 mas por sus hermosas hazes & yua} 41r45 sen~oras tan hermosas & d tal manera 60v21 la q<>l vido vnas caserias muy hermo- 64v20 alegrauan co v aqllas hermosas casas 65r76 do & cercado de muy hermosas huer-tas} 74r46 vn cenador d muy ricas piedras & muy hermo- 90r25 grimas por sus hermosas fazes & por 100r72 ella & tomadole aqllas hermosas & deli- 101r64 hermosas danc'as delos caualleros. Y} 101r90 fras hechas muy hermosas d oro seta- 105v17 muy fermosa era: & de muy hermosas 119v9 se recrear par d fuetes muy hermosas 136r62 huerta & las hermosas fuetes maraui- 140v24 no ansi de huertas como de hermosas 146r56 hermosas hazes le corrian que ya el 153v85 to por ella anduuo a vnas muy hermo- 156v68 uiesse mirado las hermosas cosas no- 156v73 Hermoseauan 1 hermoseaua de fresca vestidura: & tato 120r27 Hermoso 38 dasse desarmado & como muy her- 4r28 muy hermoso bosque a cac'a se fues- 5r87 fuerte torre de alto y muy hermoso 5v47 do a don Polindo tan hermoso di- 19v65 ro como le vido tan hermoso / & tan 22r17 din hermoso salia / salia muchas & di- 24r28 toso & muy hermoso & de muchas & 24r58 so q sus dias aql hermoso cauallero 24v59 en vn tan hermoso jardin fuente al- 25r11 de aqllos dos estaua viedo el hermo- 30r43 q<>l fue muy hermoso torneo. Donde 32r34 to espaua a su hermoso amante don 33r84 hermoso muy bien torreado al drre- 37v20 de vn muy valiente y hermoso pino 37v79 de su hermoso amante el mayor co- 43r3 bre vn muy rico y hermoso jardin esta- 71v87 co y hermoso porta[+]cartas devn rubi q 73v39 vn hijo muy hermoso el q<>l le pusieron 90r39 vn muy hermoso palafren & fuesse ca- 90r68 neo el q<>l fue muy hermoso donde muy 92v63 alegre & conel calor yua muy hermoso 93v70 frio jamas quado d vro hermoso gesto 97v43 hermoso cauallero ami triste corac'on. 98v36 en v su hermoso cuerpo & marauillo- 99v86 galanes & damas fazia tubo el hermo- 101r61 nocia mas el hermoso cauallero q lo[ ]vio 107r15 uays hallareys vn muy hermoso casti- 109v74 duuiesse vio venir vn muy hermoso ca- 113r42 hermosa fuete la q<>l dbaxo d vn hermo- 113v75 camino andado q<>ndo a[ ]vn hermoso ca- 134v32 tal manera q muy hermoso era d v. Y 140v30 muy hermoso era. Y comenc'ole de de- 141r70 taua vn hermoso soto: dode por se man[+]- 143r43 d su hermoso rostro sus ojos ptia mira- 144v82 c'o & le dio en su hermoso rostro paz: Y 144v87 color de su hermoso rostro: & otras ve- 151v87 po la reyna pario vn fijo muy hermo- 154v58 el q<>l se criaua tan grande & hermoso q 154v64 Hermosos 20 taua sus lindos y hermosos ojos al 4v73 dos y hermosos ojos por lo qual mi- 10r59 hermosos ojos dl & dios sabe si Pa- 10r62 q<>les muy hermosos encuentros & 12r9 podia partir del sus hermosos ojos 22r68 nida de muy ricos & hermosos pa- 37v81 de muy placidos rios y de muy her- 39v29 uallos / muy hermosos & muy maraui- 71v42 ricos y hermosos corredores que so- 71v86 vnos muy hermosos donzeles de Do 75r17 nador estaua rodeado de muy hermo- 90r27 hermosos encuetros & golpes de espa- 92v64 se solazar dode muy hermosos golpes 95v21 as de estos dos hermosos amates & do 96v5 la luna & mas hermosos ql sol. Yo mal[+]- 98v63 de vnos hermosos palafrenes. Y la p<>n- 105r76 do golpes muy hermosos & de maraui- 106r36 muy hermosos & frescos arboles senta- 113r26 debaxo de vnos hermosos arboles hol- 127v87 brac'ar & asi dado en sus hermosos ros- 149r58 Hermosura 43 moso fuesse / tanto que de su hermo- 4r29 mas en hermosura muy bellas ve- 6v73 estremada hermosura & ansi habla- 11r26 cola hermosura suya ansi resplades- 13v7 siempre & de cada dia su grand her- 14r74 mucho se holgo con su hermosura & 14v61 das de ver la mucha hermosura de 19v50 as ansi en armas como en hermosu- 20v8 de su hermosura de don Polindo 22r50 do enla mucha hermosura de do po- 22r85 mente adornado su hermosura. Co- 24r60 zir ay don Polindo: y como vra her- 24v50 zar de su hermosura & comenc'o de le 25r7 hermosura dsus arboles muy admi- 25r9 te enla hermosura de do Polindo. 26v13 lo el fauor q tego de vra hermosura 36v63 soro de hermosura de quantas don- 39r44 ma belleza & hermosura de aquel ca- 39r50 ni tus muchas riqzas ni grand her- 39r67 en v la hermosura de don Polindo 40r85 rauillaua dla hermosura dla otra mas 58v9 ja en hermosura ala infanta Lidama & 58v11 los cauallos fablaua enla gra (&) hermo- 71r39 o reyna d thesalia como portu hermo- 89r33 su estremada belleza y hermosura. Y 93v73 siada belleza & hermosura. Y de como 93v81 como en hermosura / & otras muchas 93v85 en su mucha hermosura ansi la Reyna 93v88 nia soy en hermosura me pones: dode 100v63 estremado en hermosura q enel mun- 107v73 erc'o y su hermosura & mucho estoy ma- 108v41 zian. % En sen~al d hermosura / me juz- 116r72 merecimieto q por su hermosura puse 116v51 empleado es el mal en tal hermosura 124r80 cinco estaua mirado la hermosura de- 124v9 llero ouo sobre la hermosura de su se- 143r12 fortissima aguila: y como copar en her- 144r29 su crianc'a & hermosura muy pagada 146r62 sentidos & fuerc'as estan co vra hermo- 147v41 hermosura q algo asu sen~ora parescia. 149r10 mas su hermosura se aumetaua. Pu- 155r22 tado bien conoscio enellas / y enla her- 156v74 vn cauallero ouo / sobre la hermosura d 162r4 Herrar 1 ron reconociero las ptes por no herrar 88v5 Herrero 1 chas y espadas como si en ju($n)[n]q de he- 88v35 Herreros 1 rescia sino que los herreros del mudo} 54v90 Herreys 1 otra vez no herreys. Paciano fue 3r44 Herro 2 enojo fuesse herro el encuentro mas 31r4 na tuuiese dlo encotrar herro el encue- 139v66 Herror 1 mi graue herror. E como esto dezia le 132r42 Heruiente 1 ziedo con heruiente ca- 153r11 Hetor 2 cedor d aql hetor sin par & q<>ndo aql 11r19 teatro dode hercules y hetor estaua 11v56 Heuitar 1 se ponian en huyda por heuitar de c'u- 106v82 Heziessen 1 heziessen aquel indomado don Polin- 86v86 Hidionda 1 busco todos & en vna la mas hidionda 119r10 Hiel 1 suetas palomas sin hiel. E como los 39v79 Hieras 1 Polindo no me hieras yo me doy por} 70v45 Hiere 1 q hiere mas no mata & la llama tan 41r16 Hierro 7 pequen~a de hierro & que dentro oyo 19r14 c'a de hierro que azerada estaua con 47v77 q hierro a caydo este tan malo / digolo 59r17 hierro como hauia cometido. Y asi ha- 62v49 Flamize & a Narciso cargados de hie- 77v27 sin caer en hierro no podria mas si vos 108v36 erta vna jaula d hierro muy rezia & to- 141v60 Hierros 2 se. Por q<>nto los hierros q por amores 63v53 tomaro sus lac'as co hierros de guerra 103r47 Hija 27 tida para q lleuasse ala infanta su hi- 12v11 princ'esa Belisia nuestra sen~ora hija 19v25 ta su muger & vna hija suya comien- 37r22 tas madre & hija q vieron su marido 37r38 su cauallero que defendia a su hija. 38r37 zella era su hija. Cargo al cauallero 38r41 hija & dela respuesta de do Polin- 38r85 no tenia mas d aqlla sola hija y que- 38v10 esta hija q por ser tan hermosa y tan 38v32 n~ora vuestra hija que vos quedeys 38v68 hija Leonisa que ansi se llamaua de 38v73 de querer forc'ar a su hija Leonisa. 39r7 mi hija se salio a holgar como suele 39r9 quellos Leones coronados mi hija 39r23 hermosa dozella hija de vn mi sen~or 41r79 zella que soy hija d vn cauallero(r) sen~or 63r89 a puar vna auentura donde su hija es- 66v56 gran turco y tube amores con su hija q 67r18 sa donzella hija del florastero q bien sa- 74r35 nores en fortaleza q yo era & la hija ds- 116v54 llo no bastauan & como mi hija co su es- 116v66 tima muger ami hija. Mas el an- 116v88 hija dl code de corto q es enel reyno d 124v66 saluo la p<>ncesa Belisia hija del rey de 155r18 rey: ouo muy gra plazer co su hija. La 158r27 lisia hija del rey Naupilio rey de Ma- 159r8 galardon dandole a su hija & dela res- 159v54 Hijo 76 lindo hijo del rey Paciano rey de Numidia: & delas ma- 1r17 {RUB. Historia del inuencible cauallero don Polindo hi- 2r3 mi sereys satisfecho pues ami hijo} 4r45 a su hijo Manireso & al despedir la 4v41 la venganc'a de su hijo por obra pu- 5v16 hijo / Y le embio la pestilencia / Co- 6r86 Pues nuestro hijo Manireso muy} 6r89 madre q tal hijo pario & Paciano 9r61 prez & horra dellos Narciso hijo del 12r14 Polimira pario vn hijo & de como 12v38 donzellas vn hijo la cosa mas vella 13v88 desatino comenc'o de pedir a su hijo 14r12 se fueron al palacio & le dixo hijo mi- 14v53 mato & la hada le dixo aqui mi hijo 14v72 lindo Y le dixo veys mi hijo alli / el q 15r6 mi hijo q<>eros lo pagar en dar vn so- 15r47 legraua[n] el rey & la reyna co su hijo & 15v64 zo conla muerte de su hijo Narciso 16r39 hijo venga a me destruyr. Pues aq- 24v68 aquel hijo de posiphe el qual traya 25r17 dillas este cauallero era Narciso hi- 31r25 el jayan & su hijo el duque lo prome- 35v49 encatadores su hijo & con estas nue- 36r17 le a hazer saber la pdida d su hijo el 36v3 q sacasse de prision a su hijo que se le 36v6 Polindo. Hijo yos quiero dzir dos 38v19 mucha diligencia / como hijo de tal 40v85 en alta voz dixo don Claribeo hijo 41v62 hijo dl rey d Ingalaterra al qual do 42v18 ami Claribeo hijo dl rey de Ingala- 42v30 q su hijo era delibrado el rey y todos 44v2 el ni su hijo el delfin / le ouieron de 45v85 nes enq hizo a sadalor hijo d[e]l duq[ ]viejo 51v40 rea tenia vn hijo muy esforc'ado caua- 51v79 ma do[ ]felisadro el mesurado hijo dl rey 52v39 esforc'ados brac'os de padre & hijo & tio 56v74 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 dado nuebas d ptibeo hijo d Maurio 61r40 gar quien soy sabed q soy hijo del solda 66v51 de camino entre los q<>les venia el hijo 69v14 en Costantinopla hasta que el hijo de 70r82 ue en daros la que[ ]si mi propio hijo fue- 76r11 & su hijo de morado como siepre solian 76r55 {RUB. % Capitulo .l. De como vn hijo 77v39 nia vn hijo el q<>l estaua en otro castillo 77v55 conel Jayan hijo de Naburton. Y a- 77v87 vro hijo q enla p<>ncesa de Macedonia 80v69 vido la cueba fasta q su hijo de do Po- 80v83 hijo enla cama curadole de algunas lla- 81r16 vn hijo muy hermoso el q<>l le pusieron 90r39 este hijo se consolaua el rey por consejo 90r42 de repertina diziendole q aquel hijo le 90r43 do Felisandro hijo del rey de Morea 92r51 amado hijo don Polindo que tan gra 96r74 de vro pcioso hijo: a vos sen~ora q soys} 111v45 mi sen~or & vro hijo jesu xpo nazareno & 111v58 rrada la qual le dixo Ay mi hijo do Po- 113r81 le auer dicho le dixo Hijo no a mucho 113v9 mi hijo ql suen~o q no a mucho son~astes 113v17 mi hijo nos qrays co tata angustia aq- 113v62 hallo a Lucido & al hijo dl florastero lle- 119r11 c'ar vino vn hijo q la mora auia parido 125r4 bue cauallero fuesse por hijo le tomo 125r9 hijo se me acuerda q tu co falsas trayci- 126v40 ste q a tu marido & hijo a traycio mate 126v55 to de su hijo guardaua.} 129r73 tas & tuuimos vn hijo q la reyna de the- 131r7 erte le amenazaua por lo qual nro hijo 131r14 xo ensta manera: hijo andarco yo te ru- 157r17 (los) marauillosos fechos d su hijo cota- 158r50 mete leois hijo d do polindo el q en leo- 158r59 nisa ouo: los q<>les con su legitimo hijo 158r60 Polindo hijo del rey Paciano rey de 159r5 mira pario[ ]vn hijo. E de como fue hur- 159r42 Capitulo .l. d como vn hijo d Nabur- 160v40 numento de su amado hijo guardaua. 161v44 Hijos 13 hijos q alos pechos criado tenia se me- 57r28 y sus hijos como enla segunda parte d 60r29 hijos caualleros & alli fueron muy bie 74v77 hros hijos de vn cauallo / sen~or de gra- 80v26 abrasa viendo ante si sus hijos por ma- 83v62 desirua en dexar mi muger & hijos q 92r41 les & tan esforc'ados hijos & tan rico rey- 97r29 sus caros & amados hijos pues esse yn- 97r32 los tomo por la mano & les dixo Hijos 115r75 manera q avnque mis hijos mucho se 116v81 caualleros fuesse mataro alos dos hi- 116v83 legres rescibimietos a padres & hijos 119r67 tad d mis hijos sepa q<>en dzir. Y co esto 119v62 Hilado 1 saco d su seno mucho hilado q ella teia} 157v89 Hinca 1 muy temerosa y se hinca de rodillas 44r41 Hincada 1 espada hincada enel yelmo de nabur- 77r78 Hincado 2 hincado de rodillas beso las manos a- 64r25 troc'o que por el pecho hincado tenia y 70r75 Hincaran 1 naloeo se hincara colas q<>les dara asus 152r73 Hincaron 3 ron sus espadas & se hincaro( )n d hino- 74v33 dre de dios se hincaro d finojos & hizie- 115r83 lia se hincaro de finojos & le tomauan 119r19 Hincheron 1 res se hincheron de muchas damas 29r13 Hinchia 1 lecho hinchia & conla ansia de su cora- 155r63 Hinchiendo 1 uados cuernos hin- 2r15 Hinco 16 B(a)[e]lisia estaua / se hinco de hinojos 22r35 plazer dela vitoria se hinco de hino- 23r52 lindo se hinco d hinojos antel & le di- 25r88 se algu tanto se hinco de hinojos en 33v21 mete enel suelo que le hinco dos pal- 43v71 a el por le abrac'ar lauinio se hinco d ro-dillas} 50r46 ro mostrados. Y como los vido se hin- 63v38 carleseo se hinco de hinojos en tierra y 70v48 dano ala Reyna vio luego se hinco de 85v13 mo enel palacio entro se hinco de rodi- 95v36 & con muy gran amor llorado se hinco 113r87 lleros & como esto dixo se hinco de hi- 121r76 se hinco de finojos en trra & dio mu- 129r48 llo os encubris & se hinco d finojos en 131r73 polindo co mucho amor se hinco d hi- 138v47 lacio entraro do claribeo se hinco de hi- 149r63 Hincose 2 da de aquella sangre & hincose de hi- 47r71 xo limpio su espada & hincose de fino- 62r43 Hinojos 16 B(a)[e]lisia estaua / se hinco de hinojos 22r35 plazer dela vitoria se hinco de hino- 23r52 lindo se hinco d hinojos antel & le di- 25r88 ua se puso antel rey d hinojos & le ve- 27v69 se algu tanto se hinco de hinojos en 33v21 rac'o alc'adole del suelo q puesto d hi- 33v38 da de aquella sangre & hincose de hi- 47r71 co de hinojos antellos y tomo a do po- 63v39 carleseo se hinco de hinojos en tierra y 70v48 ron sus espadas & se hincaro( )n d hino- 74v33 esto hecho se puso de hinojos en tierra 77v9 de hinojos ante ella & por fuerc'a le to- 113r88 lleros & como esto dixo se hinco de hi- 121r76 los cauallos se pusiero d hinojos en tie- 135v82 polindo co mucho amor se hinco d hi- 138v47 lacio entraro do claribeo se hinco de hi- 149r63 Hiria 1 q falsandole las armas le hiria mala- 65v27 Hirian 1 que dellos salia & auia salido no se hiri- 68v57 Hiriendo 8 ticas ouejas matando & hiriendo a 21r61 esforc'adamente hiriendo a diestro & 39v66 mando los suyos hiriendo enlos con- 56v67 bino de se retraer hiriendo a diestro & 73r20 tre sus enemigos hiriedo & matando 83v22 enel torneo hiriendo a diestro & asinies- 106v16 los resistia & asi andaua entrellos hirie- 126r53 hiriendo & matando enellos / Que ya} 126r91 Hiriendole 2 ten todos juntos a do Polindo hirie- 88v32 Darbundeo hiriendole cada vez que 94v86 Hiriendose 2 padecian hiriendose por muchas ptes} 68r91 ra batalla hazian hiriendose muy sin 153v88 Hirieron 1 llos hazian q mataron diez dellos y hi- 49r66 Hirio 8 llo dl cauallo & le hirio mortalmete 17r87 brac'o del escudo dode le hirio muy 23r37 mana. Sabed q si el dios dl amor os hi- 59r73 por el mesmo lugar q le hirio cola lac'a 62r36 encantado no lo hirio mas del fuerte 65v43 bec'a mas no lo hirio & aturdiole el du- 68v42 pe por cima dla cabec'a & le hirio mor- 140v88 falsando el escudo & las armas lo hirio 150v59 Hiririan 1 q alli mal le hiriria cinco lo cargo de 138v19 Historia 121 {RUB. Historia del inuencible cauallero do Po- 1r16 Macedonia. La qual historia al re- 1r21 {RUB. Historia del inuencible cauallero don Polindo hi- 2r3 La qual historia al redemptor del mundo enco- 2r8 ya la historia vos a contado & como 8v78 nado vnas hadas las quales la histo- 11r78 bidor delo q passaua como ya la his- 12r22 do & la historia vos ha cotado. Y des- 12r66 legria durasse / como adelate la histo- 13v54 mo declara la historia quie mame- 14r29 lo q<>l dexa agora la historia de cotar 14r41 delo q le sucedio dize la historia q en 14r43 la fuente clara. Y estas como la histo- 14r49 ansi le dixo todo lo q la historia a con- 15v28 {IN5.} IA la historia vos a co- 21v34 ros que la historia vos a contado la 21v67 dos & relampagos. Dize agora la hi- 24r40 ro como la historia[ ]vos ha cotado no 24r49 mio donde la historia dexara de con- 24r72 {IN2.} ASi como os ha cotado la histo- 24r84 historia de contar por tornar a don 24v79 historia d cotar & dzir dlo q mas le co[+]- 26r68 mo la historia os lo a cotado. Do po- 27r42 gora la historia que las hadas dela 28r84 guda parte desta historia / fasta que 28v15 ra q ya la historia vos lo ha cotado. 30r78 correr a Fenisio como ya la historia 31r27 on como ya la histo- 32v33 como la historia lo contara mas lar- 34r56 historia vos lo cotara de esta mane- 34r79 tura como la historia vos cotara. pu- 34v5 so otro engan~o como adelante la his- 35r52 largamete la historia vos lo cotara. 36r76 {IN5.} DEla manera que la his- 36r82 Dize la historia que aqueste viejo e- 38r38 da parte desta historia lo cotaremos 39v24 tres caualleros que ya la historia 42r35 {IN2.} A Vos contado la historia co- 42r40 la historia vos a contado el qual por 42v20 on el selo coto todo como la historia 44v12 todo como la historia[ ]vos a cotado q no 50r52 real yua & como ya la historia vos a[ ]co- 53v16 la historia vos a cotado dode el ruy se- 58r13 din. Dize agora la historia q estado los 58r18 como la historia vos a cotado se hazia 58v28 la historia adelante lo c(a)[o]ntara. 59r55 nido nuca la auia visto. dize la historia 59r67 historia vos lo a cotado q nada no[ ]le fal- 59v28 esta historia se contara & venida la no- 60r30 {IN4.} COntado os a ya la historia co- 60v55 rio & los otros jayanes como la historia 61r11 historia q Lauinio escudero de do po- 64v9 la historia q la sabia malatria era mu- 64v48 lindo mato como ya la historia vos ha 64v50 la segunda parte de aquesta historia se 70r86 do como ya la historia vos lo a cotado 72r49 dos posauan juntos como ya la histo- 75r7 do. Dize la historia q este naburto te- 77v54 su vetura q asi lo qria dize la historia q 78v65 en la historia a fecho mecio como siem- 78v67 da pte desta historia se cotara. 80v85 mo la historia os lo ha cotado dlo q<>l al 85v6 deno todo quanto la historia vos a con- 89v40 ala fuete delos padrones q ya la histo- 94r3 mo la historia os lo ha cotado: tato estu- 95v80 os no conocidos por lo q<>l la historia no 99v75 mas & diuisa q ya la historia vos a cota- 101v39 la historia mencio saluo q todos fuero 102r41 no faze nra historia mecio: & asi drroco 103r8 {IN2.} COmo ya la historia vos aya cota- 103r21 historia de cotar fasta su tpo / por cotar 104v40 {RUB. % Capitulo .lxx. de como la his- 104v42 {IN2.} DIze la historia qstos jayanes q d 104v47 por do Polindo como adelate la histo- 105r6 les ya la historia vos a hecho menc'ion 107r10 sia dela manera q la historia lo cotara. 110v28 {IN2.} COmo la historia vos a[ ]ya cotado 110v34 so le coto dlo q ya la historia vos a cota- 110v74 la historia vos a cotado fazer. Y fue asi 111r70 do q ya la historia vos lo a cotado q<>en} 113v45 enla seguda pte d esta historia se cuenta. 116v10 {IN2.} A Os hecho mecio la historia co- 125r75 tria d q<>en ya la historia vos fizo mecio 126r32 uallos andates fazia como adelate la hi- 127v22 manera q ya la historia 129r75 por su espejo q su tia le dio como la his- 129v9 adelate la triste historia / dl que aq<> Jaze 129v80 de leer esta historia estuuo ansi pesan- 130r15 enla seguda pte de esta historia se cota- 131v13 lo traya q ya la historia vos a cotado q 132r87 balsas q[ ]ya la historia os a cotado esta- 135v10 aueys como d esta historia es cotado. 136r23 la seguda pte dsta historia se cotara q d 136r44 taremos enla segunda pte dsta historia & 136r48 ya la historia vos lo a cotado. Y do po- 136v69 zia como era dla manera q ya la histo- 138v68 da parte de esta historia vos contara & 142r84 car sus auenturas / como ya la historia 144r87 uentura como ya la historia os a fecho 144v25 ra la historia de contar por tornar alos 145r50 como ya la historia vos lo a cotado. 145r55 {IN5.} COmo ya la historia vos 145r61 n~a avetura le sobre[+]vino como la histo- 149v57 ra q le auino & como la historia dexa 154r60 do / declara la historia quien esta doze- 154v46 de q<>en ya la historia vos a hecho men- 154v60 gran muro q ya la historia[ ]vos a[ ]cotado 157v49 {RUB. % Capitulo . cj. dode la historia 157v64 {IN2.} VIen vos a ya cotado la historia 157v68 co como ya la historia vos lo a cotado. 158r9 q enla seguda pte dsta historia dode los 158r49 esta historia cueta co otros fechos q[ ]los 158r57 {RUB. % Fue impressa la presente histo- 158r81 dla historia dl ynuecible cauallero do 159r4 % El comienc'o dela historia. Fo ij. 159r12 ra la historia quien mamento al prin- 159r48 lleros que ya la historia vos a contado 159v65 Capitulo .lxx. De como la historia de- 161r59 le auino: & como la historia dexa de co- 162r43 ra la historia / quien esta donzella es: &} 162r46 Capitulo . c j. donde la historia torna a 162r61 Historiados 1 q biuiere historiados hallara. Pues se- 156r69 Historias 2 en aqlla auentura. Pues quantas his- 56r7 uecible hector q enlas antiguas histo- 97r33 Hize 4 la qual hize muchos hechos en ar- 38v29 q yo hize ala reyna quantos publicays 92r23 yo lo hize & si bien se os acuerda q<>ndo 113v18 teza como sieto q le hize q es la salud d 144v13 Hiziera 3 ql mejor q ninguno lo hiziera. E to- 32v62 no fuesse yo hiziera vuestra volutad 38v62 q si no fuera encatado le hiziera mill 47r31 Hizieran 2 le hizieran que cayera enel suelo. E 21r44 ninguo si ellos no lo hiziera como lo hi- 57v11 Hiziere 1 ra q<>l q<>er honrra q se les hiziere porq no 82r21 Hizieron 71 golpes se hiziero lo q<>l por euitar pli- 12r10 go las donzellas le hizieron vna 13v84 matando enellos. Y tanto hizieron 16v51 ziendole dos llagas lo hizieron per- 21r22 las donzellas le hizieron su acatami- 21v46 tanto hiziero q la princesa torno en 24v40 neo truxessen & ellos ansi lo hizieron 32v60 lo hizieron. E como muy c'erca esta- 35v69 cesa & ansi lo hizieron & despues que 42r47 lindo & como entraro porla sala hi- 42r59 legrias que enla corte se hiziero por 44v21 de se partir & ansi lo hizieron por bus- 47v3 tinopla. E como lo vieron hizieron 48r49 se hizieron vn muy amoroso rec'ebimi- 50v2 trabos muchas fiestas se hiziero enla 51r76 hiziero mucha horra en tener tal pso} 52v45 cia dla[ ]villa le hiziero aposetar muy bie 52v50 no hiziero mouimieto antes echaro fa- 56r42 mil vinian holgados y de fresco hizie- 57r14 & a otro dia hiziero enterrar los muer- 57r73 ninguo si ellos no lo hiziera como lo hi- 57v11 Macedonia lo hizieron saber al rey & 57v68 le hiziero seruir como al rey mesmo el 57v84 por la venida d esta infanta se hiziero 58v12 dama & muchos torneos se hiziero los 58v31 te q de q<>ntos se hiziero lleuo la horra 58v34 d sus compan~eros porlo qual se hizie- 66r82 primer lugar q topassen & ansi lo hizie- 66v10 mas ellos no lo consintieron & lo hizie- 66v74 medio entraro los ministriles & hizie- 71v18 a siniestro enellos los hizieron mal de 73r21 pagara la villania que hizieron a[ ]vn ca- 74r63 manos / & le hizieron pleyto omenaje 78v28 derechos a Thesalia y asi lo hiziero & 81r55 donde hiziero muchas marauillas en 81v54 dad & tanto hiziero q mal de su grado 81v56 pe & sus copan~eros lo hiziero d tal ma- 81v66 & sinq dlos dl real fuessen vistos hizie- 82v73 erte lo hiziero. Y embiarolos delante 82v76 q hiziero a sus enemigos pder gra pte 83r20 copan~eros dspues de av oydo missa hi- 83r83 sus mil caualleros & tato hizieron por 84v48 su llegada que los hizieron desc'ercar 84v49 rey con su venida hiziero. Y de como 84v63 dera se hizieron fuertes & se pusieron 86r85 polindo entro le hizieron su duida me- 91v52 sura como a sen~or & lo hizieron sentar 91v53 ualleros para lo conosc'er & ansi lo hizie- 92v30 caualleros / Los q<>les le hizieron su 96r82 q enella se hiziero.} 99r17 hiziero alos de su pte cobrar algun tan- 106r20 to esfuerc'o q los hiziero aredrar del ca-po} 107r46 si lo hiziero q anduuiero tato por ella q 115r12 dre de dios se hincaro d finojos & hizie- 115r83 y entramos le falsaro las armas & le hi- 120r79 draro dlos encuetros & se los hizieron 121r11 nojos en trra & Narciso & hiziero su de- 121r77 rastro & ansi lo hiziero q guiaron porel 122r11 go hiziero lo que su sen~or les auia man- 123r32 hiziero & comiec'a d tirar muchas sae- 123r64 en mi hiziero. E sabed q asi hazer qri- 132v20 to hiziero q en poca d ora mataro los 137v4 n~a llaga le hiziero mas el pcuraua por 138v31 mas hiziero q avnq mis fecho no les 139r31 aluergar & por su ruego lo hiziero. E 146r31 estran~ezas en armas en Vngria se hi- 154v62 c'ebimientos se hizieron: Luego la sa- 156v88 que al rey con su venida hizieron y de 160v74 enella se hizieron. fo xc ix} 161r46 don Claribeo enellas hizieron & delas 161r51 mer dia se hizieron. fo c iiij 161r62 Hiziese 3 no sabia q se hiziese para q su estre- 9v11 lo hiziese. 17v47 al cotrario se hiziese q no fazemos ser- 58r37 Hiziesedes 1 hiziesedes. El cauallero dela sierpe vis- 85v81 Hiziesen 1 da ptida ordeno las bodas se hiziesen 92v59 Hiziesse 10 n~al se hiziesse & ansi fue hecho & lue- 31r63 ansi le hauian acometido que hizies- 39v15 ua mucho que le hiziesse tanto pla- 45v68 do no le hiziesse fortua lo dixo al ma- 46r26 mando a todos los suyos q ninguo hi- 85r13 hiziesse dsechastes pues q<>ndo esta tris- 113v37 tales & de tanta pficio las hiziesse & co- 116r16 no se le hiziesse & ansi derroco Ysidoro 145v87 le hiziesse le sobre[+]vernia & ansi comec'a- 148v64 yr la hiziesse. Enesta ora el noble & Yn[+]- 153r13 Hiziessemos 1 tra alteza hiziessemos / meresc'erlo de 71r75 Hiziessen 4 hiziessen dos hazes ptiendo los ca-ualleros} 29r45 q ellos hiziessen seria ella coteta. Pues 92r74 no le hiziessen / & andando por la bata- 94r83 hiziesse leuatar & los maestros lo cura- 105r10 Hizo 267 c'o hizo que mato el vno: & los[ ]otros 2v42 reso parecer hizo / el qual como lo vi- 5v36 esse hizo sus canes saltar. E seguir 5v37 legre / & se entro dentro & hizo tales 5v57 falso & le hizo vna gran llaga por do- 7v40 le hizo vna mala llaga / por donde 8r5 que vna peqn~a llaga le hizo pues co- 8r15 ala vela & la mato & ansi hizo alas o- 8v57 lo que sobre sus amores hizo.} 9r78 Manireso hizo tornar alos caualle- 10v4 mayor triunfo que a rey se hizo. Y 11v25 dulce musica y enesto el duque hizo 11v47 rey Paciano hizo sentar ala reyna 13r25 la reyna Polimira se hizo pren~ada. 13v40 se fuesse y el rey ansi lo hizo & la rey- 13v73 en su castillo tenia & hizo baptizarle 14r69 vino la hada le hizo caualgar en vn 14v49 & la hada hizo q ligeramete fuessen 14v51 cauallero quie te hizo ta atreuido q 15r13 seo delo saber los hizo llamar. Y des- 15v20 a nuestro sen~or la injuria que le hi- 16r38 del duque de Athenas. Hizo lo mis- 16v22 yelmo q le hizo a[+]rodillar a mal d su 16v60 no[ ]lo falso y le hizo perder los estri- 17r71 las fuertes armas le hizo vna gran 17r75 enc'ima del yelmo q le hizo aynojar 17v10 q falsandole las armas le hizo vna 18r26 c'a enel pescuec'o del cauallo y le hizo 18r48 a[ ]cauallo. E hizo q huya y metiose 18v63 hizo Mucha honrra y le dexo por 19r31 brasse del rey su marido coroes lo hi- 19v14 Narciso le tomo por la mano y lo hi- 21r81 go hizo curar a Narciso que bien lo 21v17 las quito a fuera & le hizo assentar. 22r64 se sintio muy mal del que le hizo titu- 23r73 qbrando las correas al escudo hizo 24r10 quel encantamento hizo supiesse ha- 24r42 eneste comedio hizo. 24r75 escudo & no[ ]le hizo mas mella que si 25r30 dulterio se hizo & co gra enojo se fue 25r53 no hizo ningun mouimiento avn q 25r76 lo remedio & delo q sobre ello hizo.} 26r58 ansi lo hizo q tomado a pte a vna su 26r78 Lauinio lo hizo asi diziendo asu se- 28r47 na fuesse llegada luego la hada hizo 28v5 hizo el primer torneo & de como a 28v42 q<>l los hizo el recebimieto q merecia 28v71 do q falsando las armas le hizo vna 30r38 do muy bie aposentasse / el q<>l asi lo hi- 30r57 {RUB. % Capitulo .xx. de como hizo 30v14 hizo oyo & asi aderec'o su camino pa 31r33 bre aql caso hablasse Filestra lo hizo 31v33 por las cosas q don Polindo hizo a 32r38 blante lo rescibio & lo hizo sentar en 32v52 dla estran~a auetura q hizo vn caua- 34r63 go hizo sentar real. E luego embia- 36r11 sagero del rey d fracia y le hizo mu- 36v41 que la hizo caer enel suelo Lauinio y} 37r45 caer diole de manos y hizo le caer 38r62 le hizo otro mal. Mas don Polin- 39v51 falsandole las armas / Le hizo vna 39v55 pequen~a llaga & le hizo mal d su gra- 39v56 era duro / ansi q tanto hizo q en poca 40r15 aprouechar de sus artes: & luego hi- 40v11 tud. Y hizo mas sobre la camara do- 40v16 la tomo entre sus brac'os & hizo con 40v36 n~ana Leonisa se leuanto & hizo tato 40v49 lanc'a & le hizo perder las estriberas 41v37 le hizo leuantar & le hizo mucha ho- 42v43 le hizo leuantar & le hizo mucha ho- 42v43 se hizo mucha alegria enla cib- 42v46 so y le hizo vna peqn~a 43v41 & se le hizo dar en bago & dio ta rezia 43v70 y estiro con tan gra fuerc'a que le hi- 44r67 cida corte & luego la reyna hizo lla- 44v8 hizo dar q para siempre fue rico de- 44v19 sica quel sabio Drusbalio les hizo & 44v54 las veso y el rey le hizo caualgar & le 45r11 ro le hizo mucha honrra. Y don Po- 45r15 hizo sentar cabo si & nunca se artaba 45r71 Delfin le hizo aderesc'ar vna galea 46r5 po les hizo muy bueno. & yua do po- 46r17 parescio a tan buena tierra hizo he- 46v34 uinio. El maestre hizo aparejar mu- 47v14 do no lo consintio / antes hizo guiar 47v19 falsandole las armas le hizo venir a 48v77 lindo tomo vna lanc'a de aquellas & hi- 49r8 so y ella lo leuato & le hizo sentar cabo 50r49 do luego hizo dar alos diez caualleros 50v35 brac'o conel esto hizo do Polindo por 50v71 os q nos pdiessemos nos hizo mayor 51r34 y aql dia hizo alarde dlas getes q esta- 51v37 nes enq hizo a sadalor hijo d[e]l duq[ ]viejo 51v40 gentes & aql dia hizo mouer las suyas 51v58 do Polindo le hizo curar como si su p- 52v75 otro & alli mando assentar el real. y hi- 53v66 nia / hizo ajuntar a sus compan~eros a- 54r79 mo el passado. Don polindo hizo repo- 55v51 camas / fue tanto el ruydo q se[ ]hizo que 56v5 hizo lleuar a su real / & coesta crec'ida vi- 57r64 dxallos porq lo q vno ordeno & hizo / no 57v19 cubierto hizo q sintia plazer & cosolola 58v86 fue ora de yantar & do claribeo lo hizo 60r7 nacion lo hizo donde comiero muchos 60r9 quito a fuera & le hizo leuantar & la p<>n- 60r73 & hizo conella el juego de venus avnq 60r82 to hizo don Claribeo q la truxo a su q- 60r84 fuerte encuetro q le dio le hizo perder 61r64 por la pierna q le hizo vna gra llaga do 61v77 pe a[ ]vn muslo & le hizo vna gra llaga do- 63r53 lo & lo hizo assentar cabo si & le pguto si 63v44 pa su boda la q<>l se hizo otro dia siguie- 63v73 cho & por estoruar le lo hizo por su arte 65v15 mizen hizo hazer vnas armas negras 66v79 sen enla corte el lo hizo ansi (el) & dixo sa- 67r16 n~o lo auia apreciado & do Polindo hi- 67v17 ribeo hizo vnas armas rosadas sembra- 67v25 bro su lanc'a en Flamizen & no le hizo o- 68r10 las armas le hizo vna peqn~a llaga & lo 68r14 dole las armas le hizo vna muy peque-n~a} 68v45 hizo vna llaga por dode mucha sangre 68v68 go hizo mando alos suyos para que el 68v83 zen. Y don polindo hizo aparejar sus 69r28 lindo mas no le hizo otra cosa. Y don 69r58 q le hizo pder algo de su ardimieto. Y 70r19 auentura. Y Carleseo hizo su me- 70r48 del pecho & le hizo vna grand lla- 70r69 el empador lo tomo por la mano & lo hi-zo} 71r91 uallos & Lauinio hizo su madado & fue- 71v64 c'a enel & ansi hizo Morbon & al encon- 74r81 dio el golpe encima dela rodilla & hizo 74v26 mo no sabia quien eran no les hizo la 75r13 ualleros eran les hizo mucha honrra 75r54 rador supo quien era les hizo mucha 75v4 do lo hizo saber a sus compan~eros su 75v65 & todo esto aparejado hizo aderesc'ar 76r37 uo a su castillo & lo hizo poner dode los 76v58 mas le hizo vna gran llaga en soslayo 76v64 c'o la mac'a & hizo semblate q le qria he- 77r16 conel de destreza & hizo q no lo auia se- 77r20 amor. Y los hizo a cada vno dar de co- 77v37 yelmo q falsandogele le hizo vna peq- 78r23 do le dio tal golpe q lo hizo rodar por 78r30 rias por el castillo & do polindo hizo ce- 78r38 lo hizo venir a tierra & no qbro su lan- 79v6 do con grand esfuerc'o & animo hizo 80r89 tes les hizo aredrar el real & los dla cib- 81v79 metio en su gra palacio & lo hizo setar 82r26 lo hizo aposetar en vn aposeto alli cer- 82r40 sierpe sobre la puisio enel real hizo.} 82r52 bia q gete auia enla cibdad la reyna hi- 82r76 nes & luego el cauallo dla sierpe los hi- 82r79 los hizo q<>tro hazes & dio vna d mil ca- 82r81 vino ala hablar & como llego le hizo su 82v28 mil q en socorro le viniero. Hizo tato 83r19 mas tata era la san~a q el rey tenia q hi- 83r49 llero dela sierpe hizo tal dfession q por 83r51 ziero armar toda la gete & cada vno hi- 83r84 necessario & do Polindo hizo d su haz 83r88 & huye cotra el real mas el rey los hizo 83v47 del costado & le hizo vna muy peqn~a lla- 84r44 vegar hizo mouer el real todo ala bata- 84r64 la reyna hizo mouer todos los caualle- 84r74 do con muy buena orden hizo meter a- 84v56 nos lo desarmo Y lo hizo acostar envn 84v72 el cauallero dela sierpe hizo mouer to- 85r68 asi hizo tato & tatas cosas con sus copa- 85r81 & asi do Polindo los hizo apossentar 85v10 no la hauia socorrido / la reyna lo hizo 85v16 lleuo cosigo al c'ibdadano & le hizo mu- 85v22 como entro no hizo mesura al rey / y en 86r13 se hizo & do Polindo lo hizo recojer to- 88v70 se hizo & do Polindo lo hizo recojer to- 88v70 amigos dio muchas gras a dios & hizo 88v83 na lo tomo por la mano & lo hizo leuan- 89v28 na hizo al rey sentar ala cabec'era hazi- 89v56 Polindo esta. Y luego la reyna lo hizo 90v29 hizo curar. Y no tardo mucho que vi- 90v31 sen~ores del reyno el mayordomo lo hi- 91r41 q el rey de Escocia hizo & hazia envras 91r62 ro dela sierpe el qual lo hizo luego & lo} 91v45 hizo saber alos otros sus copan~eros a 92v34 de do Felisandro & asi lo hizo esperado 93r8 cha ligereza se aparto & hizo le dar en 94v72 ro do polindo. Y el rey hizo a Lauinio 95v86 & ansi lo hizo q despues q conel rey ouo 97r3 estaua hizo a[+]hinojar al cauallo y con 100r58 taua & como esto hizo todos mirauan 100v38 trra y ansi hizo a otros diez sinq la lan-c'a} 105v45 hizo dsatinar mas do Claribeo se esfor- 106r43 yelmo q se le hizo saltar dela cabec'a. Y 107r34 asse. E la dozella lo hizo ansi & la donze- 108r39 sa felises se leuato a el & le hizo su deui- 108r42 Felises le hizo sentar cabo ella & lo to- 108r44 q su tristeza causaua: hizo q a otra cosa 110v52 musica oyo q antes le hizo vn gusto a- 111v7 mal os hizo no me metio en vuestra co- 112r83 pan~ia: no lo miro bien / no lo hizo con 112r84 en lo hizo muera no puede ser dshecho 113v66 la cabec'a le hizo inclinar & como el ca- 114r73 carne mas no le hizo llaga y el caualle- 114r88 pan~ia le qsiese lleuar & ansi lo hizo q se 114v57 huesped q no sin causa hizo tal atreui- 117r35 tra el: & Rifarto hizo lo mismo saliedo 118r41 vestiese: el qual ansi lo hizo & se leuan- 119r88 armas le hizo vna mortal llaga por do- 121r40 hizo q<>ero co mis pocas fuerc'as ayudar 123r12 erto & como esto hizo diziendo vitoria 124r21 do se tornasse el rey d morea le hizo co 124v86 noche otro tato hizo q es la mayor fu- 125r39 & dsmesurados golpes lo hizo arredrar 126r74 pstaua & tanto hizo q mato los q<>nze ca- 126v3 c'o & co tata fuerc'a q le hizo enclinar en 126v70 tura q<>l delos dioses fue el q te hizo tan 128r20 tal llaga le hizo & enl comedio q ansi le 129r21 hizo & la dozella q ya ensen~ada dlo q fa- 129r57 zer deuia estaua co vn arbol hizo mu- 129r58 tos & alli la dozella hizo de su ropa & d 129r61 golpe le hizo soltar la porra el cauallo 130v38 q le hizo dlas feridas q tenia gra abun- 130v48 sse el q<>l lo hizo ansi & como entro porla 130v64 to hizo & aqlla musica & recibimieto se 130v70 do polindo & asi fue hecho q lo hizo d- 130v87 salia hizo cauallo el q<>l amo enla corte 131r8 des hechos en armas hizo & como sie- 131r10 auia por su causa puesto por lo q<>l le hi- 131r78 las famosas hazan~as q alli hizo como 131v12 tanto hizo castrillano q le fizo q le otor- 131v15 d aqllas casas & asi lo hizo & como en 131v54 dode bie curado seria & asi lo hizo & ta- 132v29 plazia: y como esto hizo se fue alos caua- 134r10 roso el encuetro q lo hizo poner la cabe- 134v67 za & le hizo co vn ligero salto q lo pdiese 135r10 hizo se fue pa el castillo & todos le vinie- 135r78 ro & do polindo hizo llegar el barco a 137r14 mo q se lo falso & llego ala carne & le hi- 138v10 duros golpes tato q lo hizo caer e trra 138v20 tamente & el confessor hizo mucho por 139r75 co sus malas artes hizo & q<>ero cofian- 139v43 tales palabras no digas & como esto hi- 139v58 lo hizo venir a trra vna ta gran cayda 139v75 mete dl brac'o q lo hizo leuatar en pie 139v82 pe por cima dl yelmo q lo hizo arrodi- 140r36 que al rededor estauan los hizo tem- 140v70 corto & no le hizo mal en su cuerpo & el 141r22 bramido le hizo: mas luego torno ensi 141r68 el tato amaua hizo enfrenar los caua- 143r49 hizo. Apartate de mi cauallero Respo- 143r80 de la traycio q a su pueblo eneas hizo 147r7 le hizo vna ferida & por alli mucho se d[+]- 147v86 mo q le hizo poner vna rodilla en trra 147v89 bor le fue entregado & asi hizo a todos 148v35 mieto se le hizo & asi estuuo co vicio en 148v40 zel lo hizo & la p<>ncesa como el madado 150r7 se. La q<>l asi lo hizo q por vn camino q a 150r54 Ginaloeo hizo grandes & amargosos 152v24 pie co tanta fuerc'a q lo hizo venir a tie- 154r15 do viedo q<>n poco a[+]puechaua lo hizo 155r50 mo porel entro hizo ala infanta su de- 155v29 hizo texedo estaua y como lo vido dan- 157v80 cantador por sus artes hizo vn leon ve- 159r20 brello hizo. fo xx vj. 159v14 Capitulo .xjx. de como se hizo el p<>mer 159v23 Capitulo .xx. de como hizo el segundo 159v28 auentura que hizo vn cauallero gran} 159v43 real hizo. fo lxxx ij 160v65 que se les hizo: & delo que el noble caua- 161r68 Hizole 5 erc'a grande que dio hizole doblar el 18v55 & hurtole & hizole dar enel suelo & an- 48r4 & hizole caualgar ensu cauallo & allego 57v73 hizole vna muy pequen~a llaga. Mas 70r65 muy ligeramete & hizole dar el golpe 77r25 Hizoles 1 asi delibrado & hizoles hazer mucha 48r38 Hizosele 1 ligereza se aparto del golpe: & hizosele 76v84 Hoguera 3 ala hoguera do fuesse echadas / & al 28r9 cauallero q junto ala hoguera fuese 28r10 sse dado enla otra hoguera le echa- 28r18 Hogueras 4 dla cibdad dos hogueras fuesse he- 28r6 campo donde las hogueras estaua 28r54 hazian muchas hogueras y alegrias 55r51 dieron hogueras & luminarias todos 92v69 Hojas 4 nia armado d vnas muy fuertes hojas 61r31 c'a vna guirnalda de hojas de Laurel q 72v72 vestidos con otras nueuas hojas sus 73r89 chas d hojas de parra vna vde clara & 102r18 Holgaban 1 holgaba: & tanto como la tal holganc'a 118r68 Holgado 1 E dspues q se ouiero holgado vestiero 120v50 Holgados 1 mil vinian holgados y de fresco hizie- 57r14 Holganc'a 5 corac'o holganc'a pues esta ental tie- 25v3 ra donde mucho la holgac'a querria 25v10 holgaba: & tanto como la tal holganc'a 118r68 dexaras la muerte q holgac'a tomes: lo 118v32 {IN2.} MUy estrema holganc'a enla corte 149v37 Holgando 4 hermosas flores holgado y el rey se 13v78 holgando no se ganaua la honrra arre- 61v10 debaxo de vnos hermosos arboles hol- 127v87 zer holgando mucho & en muchas par- 146r44 Holgandose 2 holgandose estuuiese los dolores dl 13v82 holgandose con sus sen~oras q ellos mu- 60v8 Holgar 14 aparejada para holgar rogo al rey 13v71 mi hija se salio a holgar como suele 39r9 sado & bien quisiera holgar algun ta- 48r12 vguenc'a d holgar ante tan buenos ca- 52r70 fantas salia a holgar do Claribeo la to- 58v41 q<>siera holgar q bie temorizado estaua 61v51 co mis dozellas a holgar ala ribera de 63v13 do que mucho quisiera holgar. E don 66r22 dos Falcones poresse monte a holgar 116v76 vna fuete por holgar: & asi q<>taro sus fre- 117v44 aredraro afuera por holgar. Y rifarto 118r57 holgar por la floresta: lo q<>l era mayor a- 119v14 ynsula no le peso por holgar & do polin- 138r72 las artes. Donde el a se holgar por mu- 156v77 Holgara 2 c'on no holgara el cauallero dela sierpe 82r8 & poderosa / tato holgara algu rey d tro- 93v20 Holgaria 1 q viniessen quando quisiessen q el hol- 67r87 Holgaron 1 sada dode holgaro mucho a su plazer & 71v37 Holgasse 2 cer al otro no dado vagar a ql otro hol- 61r85 po algo holgasse lo qual del puesto por 113r24 Holgaua 10 sus ojos enl ahincadamete & se hol- 15r72 lindo se holgaua mucho d couersar 15v57 por el q mucho se holgaua do polin- 48r78 zia se la cotar tato se holgaua d oyr sus 50r41 falto cosa q no le dixo ella se holgaua 50r53 rer do Polindo eneste comedio holga- 60r85 mos. Y la reyna se holgaua mucho d v} 95r91 mudamiento mucho se holgaua / mas 104v77 mucho holgaua porq asu sen~ora pescia 117r44 polindo se h(l)o[l]gaua e tan[ ]viciosa trra & 137v50 Holgauan 5 das mucho con su vista se holgauan 14r76 q<>l las hadas mucho holgauan por} 14r88 los dos reyes se holgaua mucho y qda- 58v16 holgauan en auer vecido & hallaron q 69r21 partaua & alli holgaua sus corac'ones 148v67 Holgo 10 mucho se holgo con su hermosura & 14v61 peso / & aquella noche holgo con mu-cho} 35r45 lisia cola q<>l se holgo mucho mas no q<>- 58v4 holgo mucho conello & cada[ ]vna se ma- 58v8 se holgo mucho pesando q por alli alca- 59r53 esta se holgo mucho el Empador & do 70v77 ros l(a)[e] fue a v y el cauallero holgo mu- 81r23 mo a do Polindo vio mucho se holgo 105r25 das q ya la dozella traya & alli holgo dl 129r65 q<>l dorida se holgo & ansi fablado en mu- 146v7 Holgura 10 ualleros q dios os de tata holgura q<>n- 80v75 trabajo q la demasiada holgura / especi- 87v66 ta holgura en aquella ynsula q dter-mino} 90r46 cha holgura se boluiero a macedonia 96v67 po diesse holgura viendo q ya cobeni- 97r6 pcuraua & como yo esta casa pa mi hol- 116v72 sionado animo co holgura no le[ ]veciese 125v39 ta: & no por mi holgura ates por vro co[+]- 125v53 la gra holgura q la manera dl camino 134r39 diesse holgura ami espiritu pa q la pe- 158r71 Holuidado 1 entresi dezian dios no[ ]lo auer holui- 26r30 Hombre 45 hombre virtuoso ansi que deuiendo 4r65 el hombre por obrar virtud con se- 4r66 fo que el hombre en su jubentud. & 4r72 que quando el hombre en estado de 4r81 so / & como hombre enel arte de en- 5v17 hombre que hasta oy yo no (&)[e] visto su 21v64 gentil hombre le parecio q vna sae- 22r18 uentura & no creya hobre humano 25v60 ay hobre q dzir vos lo pueda en aql 25v73 en estremo al rey mas como hobre 35v34 oyo vnos gemidos como de hombre 38r32 do quel hombre que no cumplia su 45v72 zia tal dstroc'o enllos q hobre no dxaua} 49v45 ta gra matac'a enellos q hobre no qda- 55v6 hobre adornado d seso pa amostrar ale- 57r36 no ay hobre q por esteso los ouiesse de 58v22 como hobre fuera de sentido se leuato 59v85 les maneras son para q el hobre mas 60v35 hobre y la espalda de vna gran bara & 61r25 tro & no vbo entrado q<>ndo como hom- 64v41 lana pesando q entre ellas algu hobre 72r68 de que a penas vn hombre tuuiera que 72v29 hobre no dexaua a vida tato q ya todos 84r61 su espada enl pun~o como hombre fue- 88v20 hobre dspauorido y en alta voz comen- 89r15 en vras manos hagays como hobre q 91v33 del hobre humano porq como dixe v- 97r58 c'ufro las mayores cuytas q hobre c'u- 97v42 lindo lo vio tan fermoso & tan getil ho- 98v14 zella q traya en abito de hobre la hazia 98v87 auia hobre q lo atediesse y eneste come- 105v57 yo q hobre dode tata piadad se ecierra 108v12 legria pesar poner. & ala folganc'a dl ho- 111r65 mita vn hobre en abito d religioso con 115r67 le mucho aql sancto hobre q asi lo era 115r74 & tan ricamete q dudo hobre humano 116r15 cercada de vn muro q bie vn hombre a 127v83 hobre como vosotros q ligeramete os 132r64 llas en armas q dubdo hobre humano 135v88 gria q no ay hobre q dzir vos lo sepa & 136r13 to hombre & se confeso conel muy duo- 139r74 erte q a duro vn hombre con su brac'o 139v29 mo el primero: tato q no ouiera hobre 141r51 yua ta alegre q no ay hobre q dziros lo 142v12 altos hobres tenia. No abria hobre q d- 144v68 Hombres 52 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 de el rey con todos sus altos hom- 6r30 los caualleros & altos hombres se 6r44 tos hombres estaua & despues q ouo 9v80 con todos los altos hombres dl 12v2 cho mas alos caualleros & altos ho- 15r87 rra los hobres q enlas casas estaua 17v23 sar los escuderos & hombres que 18r65 sante mac'a que tres hombres no la 18r88 cio dode el rey co sus altos hobres es- 27v49 altos hombres a[ ]vn cadahalso dode 29r8 altos hombres estaua & el delfin y el 32v46 mas obligados alos hombres a[ ]que- 33r29 dos sus altos hobres enel gran pala- 34r69 uallos & altos hobres d lutosas vesti- 36r20 vn palo q a penas tres hobres le pu- 37r28 cient hombres que[ ]se combatiessen q 41v46 cio y hallaro ay a todos los altos ho- 42r57 si los hombres tenemos cinco senti- 45v2 ys mill hobres de pelea & andaba ro- 48r33 dos sus altos hombres & con esto se a- 49v80 rey Naupilio hablo asus altos hobres 51r60 sejo a todos los altos hombres q enla 51r82 soberuia todos los altos hobres se ofre- 51v31 mil hobres & la otra co otros tatos to- 56r76 tod(a)[o]s los caualleros & altos hobres en 58r20 otras cosas llegaro al castillo & los ho- 63v26 quatro hombres la pudieran alc'ar. E} 77r91 ando como hobres q ya no tenian vi- 78r56 de cada lagarto cabian diez hombres} 81r91 hobres que debaxo yuan fueron muer- 81v25 a[ ]vn capitan q co tres mil hobres. Sa- 83v8 mar todos sus altos hobres & principa- 86r39 mataro mas de ochocientos hobres / Y 87r69 yngratitud que tanto alos hombres a[+]- 91r80 los altos hobres d Thesalia hablaro 91v57 y avn alos hobres del mundo tenellos 97r74 todos los caualleros & altos hobres 107r72 do dize q los baxos hobres siete mi mal 112v21 dado q haze alos hobres penosos 133r4 hobres leuantar la podrian & alc'ola li- 135r7 stimeras palabras mas los hobres del 135v28 tos hobres co mucha tristeza q tenia & 135v81 ansi todos los caualleros & altos hom- 144r89 altos hobres tenia. No abria hobre q d- 144v68 tos hombres mudaron sus tristes ves- 145r42 los hobres vnas[ ]vezes te faziedo espan- 150r86 tos hobres estaua & andarco como mas 157v22 cio dode el rey co todos sus altos hom- 158r24 pilio hablo a sus altos hobres sobre la 160r7 hombres d Thessalia & su reyno habla- 161r13 caualleros & altos hombres que alas 161r66 Hombro 11 Polindo dadole por c'ima dl hobro 17v18 hombro vn muy fuerte & desmesura- 20r55 cima del hombro derecho que gelo 40r12 n~a le dio otro por cima dl hobro sini- 43v54 ta fuerte golpe por cima dl hobro dre- 63r50 hobro derecho q falsandole las armas 70v33 la mac'a sobre el hombro & arremete co 76v27 dl hobr(e)[o] & en alta voz le dixo esfuer- 116r3 cima del hobro yzq<>erdo q falsadole las 121r39 trra & d alli decedio el golpe enel hom- 130v27 tal golpe enl hobro diestro q falsando- 137r82 Hombros 1 brac'os la puso encima d sus hobros. Y 158r14 Honbres 2 caualleros & altos honbres & como 9r16 del rey donde a todos los altos hon- 9r44 Honda 4 trastornada d libre captiua en hoda 5r22 ro en vna hoda p<>sio el q<>l ya podeys 25v80 El jaya se leuanto co vna hoda & puso 72v5 su honda auia puesto & diole tal golpe 72v13 Hondas 2 es como filestra en tan hondas razo- 33v55 por la mar caminaua fuera enla hon- 150r76 Hondo 3 rio muy hodo & no pudiendo passar si- 76r72 anduuiero fasta entrar por vn muy ho- 88r33 hodo valle vna leona muy negra a do 113r61 Hondos 4 manera hondos. Enlas quales mon- 62v81 hodos fuegos. Y en aqlla ora que lo di- 87v78 tresi q alas aspas motan~as & hodos va- 112v84 mietos hodos fablado ouiesemos me 125r17 Honestidad 3 mejor remedio a su honestidad con[+]- 9v60 taua por os lo retraer mas como mi ho- 82v64 su honestidad & temor d su vguenc'a lo 148r60 Honra 3 neros en tanto peligro por ganar ho- 36v58 & le fizo mucha hora & lauinio dixo su 53r17 riosos & co tata hora especialmete q el 70v65 Honrra 126 con gran fama & honrra sere satisfe- 3r12 nar & preualescer aquella honrra q} 3r89 gran horra aquella villa se vino & co- 4r38 honrra le hazian & Manireso nun- 5r71 honrra q la reyna le hazia & la infan- 9r63 cha discrecion porq se q menos hon- 10r14 de mi honrra que a vos y el d(u)[u]que 11v36 prez & horra dellos Narciso hijo del 12r14 & horra dllos. Por lo q<>l mucho se a- 15v63 haziendoles muy gran horra entra- 19r12 hizo Mucha honrra y le dexo por 19r31 do oluidando la grande & noble hon- 20r64 to y hazed mucha honrra a esta ca- 21v7 re emprender mucha honrra se le d- 21v75 honrra. Mas sy mi ventura fuere 22v42 honrra el tal seruicio le sera tenido. 24v21 polindo lleuaua el prez & horra & era 26r66 contra su horra es escusado hablar: 27r60 cio don Polindo la horra q le daua 30v8 la horra lo hazeys increible. Do po- 32r12 co menos horra q enl dlas armas ga- 33r44 honrra de mi padre & mia sin que el 34r24 al jardin alos q<>les la horra dela p<>n- 34r86 de honrra & fama al noble do Polin- 35r66 cha horra muchos caualleros vinie- 36v42 por dios y por horra d cauallia me li-breys} 37v88 nos & d alli a delate le hazia mas ho- 40r68 on que mas vra honrra sera q otra 42r9 le hizo leuantar & le hizo mucha ho- 42v43 bado con mucha honrra alo que ha- 44v65 ro le hizo mucha honrra. Y don Po- 45r15 honrra porq era caualleros. Ellos se 48r39 cha horra. E ansi se ptiero pa Costa- 48r72 zerle honrra a don Polindo por tene- 49r15 mucha horra especialmete a don Po- 49v56 salido a horra de todos ellos y dspues 51r7 ua porq ansi combenia a su horra d en- 51r75 de ganasse horra y fama por dode sus 51v73 era muy fuertes y ganosos d ganar ho- 52r44 hiziero mucha horra en tener tal pso} 52v45 tas & saludables a nuestras vidas y ho- 55v81 vitoriosos / y co tata horra deuemos d 57v18 hazia mucha horra & jutos entraro en 57v82 tata horra & q<>siera q aqlla noche la vi- 57v87 saluo q el pz & horra gano do claribeo 58r7 mas dode ganaro mucha prez & horra 58r79 te q de q<>ntos se hiziero lleuo la horra 58v34 holgando no se ganaua la honrra arre- 61v10 mas horra / por dode nras sen~oras mas 62v36 da pdian la vida & la honrra / & q ya les 62v57 de mucha horra & hablado enesto y en 63v25 lla y todos fazia mucha horra a do po- 63v70 de quien os hara tanta honrra como si 66v71 do ganado ningua horra embio a de- 70v68 bastaua la horra q auian ganado & q el 70v70 se dibulga la horra que vras personas 71r55 se conosciedos q no fize la horra q me- 71r60 finalmente q pues aves hecho la hon- 71r64 honrra q merecian saluo q los recebio 75r14 ualleros eran les hizo mucha honrra 75r54 honrra y estaua espantado de v tatos 75v5 la embies pa q a el le haga la honrra q 76r18 ra q<>l q<>er honrra q se les hiziere porq no 82r21 hazia mas horra q no sabiedo q<>en era 82r34 cha honrra & ala man~ana el cauallo de 85v23 & comouiale la horra / o morir por no q- 86r31 consideraua su fama & honrra q no tan 86r68 solamente qdaua su horra & fama mu- 86r69 cha honrra. 87r78 endole gran honrra delo qual mucho 89v57 mos desseosos de siempre ganar hon- 90v75 q entro enel Carleseo & gano la horra 92v67 nopla & todos los hazian gran horra & 95v18 bido & faziedole mucha horra. Y la p<>n- 96v52 ganar horra & otros por se p- 98r23 fazia mucha horra por lo q<>l todos qda- 98r49 q della podes salir co horra & sin ella sed 100v67 horra diole ta fuerte encuetro q[ ]lo drro- 103r77 meterle pues pensaua de no ganar ho- 106r63 en estaua por no pder punto de su hon- 106v53 bre si pcurando la horra oluidando los 109v33 lleuar su horra adelate: & asi eneste caso 109v35 su ley no nos hara dan~o ates horra por 110r10 la mucha horra la fiziese & asi fue fecho 110r36 era la fizo mucha horra & luego mado q 110r38 polindo disimular tu passio pa q su ho- 112v31 los antiguos alli hedeficaro a horra d 113v71 alli se ha prouado sin ningua horra se 113v82 cac'ar mis fuerc'as podia por ganar ho-rra} 116v44 horra los ouiero rescebido don Clari- 117r33 la gran honrra que les hazian.} 118r18 q dla batalla ganaras menos horra q 118r36 tanto a su horra. Por lo q<>l acordaro d 119v21 gar ni q seruicios fazer q la horra q me 119v28 ra mas honrra ouierades rescebido de} 119v45 tero sabello agora porq mas horra dlo 119v68 tanto a su horra salido auian & despues 121r79 cho dl caso en dexalle algo conq la ho- 125r20 bir nueba verguenc'a / o co honrra mo- 126r84 fazer se os ha mucha horra. Por dios 131r62 dos y el cauallero mado alos suyos ho- 132v32 ptes les fazia mucha horra: & tanto por 135v72 horra & reuerecia d nra sen~ora la vgen 136r36 sen~ora. E por honrra de don Polindo 136r84 endoselo mucho la grade horra q le ha- 136v18 les peligros co horra salir le viesse no 140r25 vecedor por muy glioso & d mucha hon- 142r59 fue les hecha gran horra mayormete 146r32 como ysidoro considerasse la gran ho- 148r7 co horra lo acabasse creciole gran ardi- 148r10 ro a Dorida & le fiziero grade horra / & 149r19 la horra & prez do Polindo lleuaua por 149v51 co acrecetamieto d su horra v( )na estra- 149v56 re forc'ada avnq cotra mi horra gra ca- 152r51 horra como q<>en es: pues por os vegar 152v78 mato en vegac'a d Teognida & dla ho- 153r5 zes & co mucha horra fuero al capo lle- 153r57 so respoder qriedo antes morir co hon- 154r23 cado del capo co mucha horra & lleua- 154r28 no fue co gra horra puesto enel final 154r34 raldo lleuaua el prez & horra dellas por 155r7 meter mayormete cotra la horra de tu 156r35 da hallaste en barrera te pogas co hon- 156r39 des does & le fazia mucha horra: y el sin 158r43 Lucido & su hermano: & dela gran ho- 161v10 venganc'a de Teognida: & dela honrra 162r39 Honrrada 4 ento les fue fecho / & muy honrrada 4r23 mas. Muy mas horrada se fallaria sa- 71r67 mucho q vio a par de si vna duen~a ho- 113r80 n~a muy horrada estaua co muchas do- 130v78 Honrradamente 2 muy horradamete. Y aqlla noche pasa- 96v78 muy horradamete alos cauallos & alli 136r34 Honrrado 5 viejo tan honrrado y tomole gran- 21r58 tana del castillo vn viejo muy horra- 38r34 ra vn muy honrrado cauallero / que 38r39 la reyna. Y quando el honrrado cibda- 85v12 os ruego me otorgueys la[ ]vida q por ho- 114v20 Honrras 9 antes porq maiores horras le fuera 10v71 las honrras q de vuestra alteza resci- 45r29 mundo nacieron. Mas porq las hon- 85v64 cidas honrras. Por lo qual yo dexo mi 85v76 horras q me fazeys. E teniedo yo esta 93r33 cho tatas horras en su casa sin gelo yo 93r37 sen~aladas mercedes & horras nos ha- 124v37 q co deuda y obligacio d razo: mas ho- 142r26 des honrras & ansi por sus jornadas se 146r49 Honrroso 1 passaua les fazian muy grade & horroso 93v58 Hora 8 enla hora fizo a do Polindo q d sus 15r65 peqn~a llaga enla cabec'a vna hora se 18r27 aquella hora pues la duqsa d Sauo- 44v15 & la hora que el solia yr al jardin se fue 62r86 casa desde aquella hora Lauinio su es- 66r45 fue hora de se despedir cada vno & fla- 71v22 tuuieron hasta q la hora se llego como 107v53 hora se acercaua. Y como entro dentro 125v88 Horas 2 nia / ansi a(n)[n]dubiero dos grades horas 61v34 ualleros se armaron & alas doze horas 86r80 Horden 1 horden que les parescio. E el cibdada- 85r87 Hordenaron 1 late cotaremos lo hordenaro & ansi} 11v88 Hordenasse 1 q[ ]vna moteria se hordenasse lo q<>l fue 13v62 Hordeno 1 zo sus capitanes & q<>drillas & hordeno 53v67 Hormiga 1 mo la hormiga al verano desseo para 154v6 Hornamentos 1 do dandole alguas joyas pa horname- 115v4 Horrible 1 tras q dezian. % En caberna mas ho- 129v67 Hos 8 Do Polindo sen~or q hos parece q 17r15 que hos lleuase a vna muy hermo- 20v34 aqui esta y que el don que hos pedi 20v36 hos digo que puesto de rodillas ro- 21r53 n~ora dixo la donzella q hos traygo los 81r68 me dexara biuir para que siempre hos 90v22 mo alegre. Hos he tenido por herma- 91r59 xo. O madre de mi cosuelo ruego hos 113v54 Hospedados 2 & Lauinio fueron muy bien hospe- 38v16 jas: donde fueron bien hospedados aq- 66v17 Hospedamiento 1 por el hospedamieto q me haues fecho 119v26 Hostigada 1 na hostigada coel dolor q sus entran~as 83v61 Hostigados 3 yaron en gran cantidad q ya hostiga- 88v53 de sus temerosos golpes hostigados es- 103v7 animo. Mas como hostigados estuuie- 103v64 Houo 5 como passo. Y el rey houo mucho pla- 66r80 lo houo dicho / quando al mas correr 72r89 las manos mucho plazer houo & fizole 96r72 Y despues que la houo toda muy bien 102r88 rosa que conel duque de Pera houo 160r78 Hoydos 1 a hoydos dela emperatriz & como lo su- 71v6 Hueco 5 llaga enlo hueco delos pechos. Y 3r68 gra llaga enlo hueco dl pecho. Y si no 61r69 tio vn troc'o dela lanc'a / hasta lo hueco 70r68 ma dl yelmo q gele hedio fasta lo hueco 118v9 encuetro al[ ]vno por lo hueco dl pecho q 120r81 Huego 8 Y encendido enel amoroso huego / 4v61 con su ardor los qmaua porq el hue- 9v38 lar que con su huego inportunalle 10r88 mente tanto q biuas llamas de hue- 29v84 ra derretida al huego q fue tata la ca- 58r52 se daua biuas llamas de huego dlas ar- 61r83 de huego delas armas se hazia saltar 70v14 se dauan llamas d huego saltar se fazia 128r79 Huegos 2 de los huegos estaua. Y como la rey- 28v4 huegos & continos combates del a- 33v46 Huelgo 3 huelgo & viedo do Polindo la gra fuer- 61v36 estuuo tomando huelgo. Dixo esfor- 100v11 me huelgo mucho & ruegos q antes q 115r78 Huerfano 1 vino vn conde q huerfano era q en su 154v71 Huerta 39 se vido herido se retruxo detro la hu- 37v54 tro la huerta y fue hazia donde las 37v76 go del castillo q ala huerta salia fue 38r70 cauallero que se quedo enla huerta 39r11 se allego. Miro enla huerta & vio los 127v85 & se fue a vna pequen~a puerta q ala hu- 128r5 na pte dla huerta se apartasse & ansi lo 129r56 dla huerta & dla auentura q le auino 129r71 ria fue ala huerta lleuado cosigo a Feli- 129r89 porla huerta entro & vio aqlla nu- 129v2 sseo dlo serbir & asi saliero dla huerta & 129v41 q la huerta dla diosa Juno guarda. & asi 136v39 la huerta dlas doradas ma[n]c'anas yua- 136v64 por ya se hallar enla huerta peso d por 137v77 estaua & la huerta estaua de vn muro 138v89 como vn dia porvna viciosa huerta pa- 139r16 uar enla huerta dela diosa Juno como 139r29 cia para la vetura dla huerta acome- 139r53 hazia la huerta. 139r88 como ala huerta llega- 139v9 erta dela huerta q cerrada estaua & no 139v14 cauallero y osado eres a entrar ela hu- 139v33 plazer. Y do polindo le dixo q enla hu- 140v15 lindo entro dentro dela huerta q muy 140v20 huerta & las hermosas fuetes maraui- 140v24 llosamete labradas q enla huerta auia 140v25 la huerta auia & como ansi anduuiesse 140v27 blar & se oyo fuera dela huerta. E los 140v71 trar enla huerta & como a vnas ptes & a 141v3 sula ser la huerta ya vecida & todos cor- 141v22 bre ql sen~or dla insula enla huerta pu- 141v31 vtud dl arbol y dla bodad dla hu- 141v35 & mado poner ala postrer puerta dla hu- 141v59 la huerta se passeassen / El muy noble 141v87 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 naron alli enla huerta cabo el arbol de 142r80 erta dla huerta guarda le pescia ser ni- 145r36 pues que fue guarido salio dela huerta 161v41 bre quel sen~or dela Ynsula enla huer- 161v83 Huertas 13 huertas yua a dar en medio dl q<>l es- 17r7 labradas cercadas de hermosas hu- 17r41 ertas y en vna plac'a q entre las hu- 17r42 huertas estauan hazian muy gran- 18r67 dor del q<>l estaua vnas huertas muy 37v21 tro enlas huertas & andaua al derre- 37v26 aqllos caualleros dentro enlas huer- 37v38 cuderos que enlas huertas del casti- 39v35 do & cercado de muy hermosas huer-tas} 74r46 entre vnas huertas muy fermosas & d 120r25 chas & fermosas huertas estaua. Y la 127v80 huertas dode vn camino muy espacio- 134r36 no ansi de huertas como de hermosas 146r56 Hueso 1 el hueso & cayosele el espada dela ma- 47v70 Huesped 12 huesped procurara delo aparejar co 34v68 saro & comiero dlo q su huesped les dio 62v73 huesped enesta tan pobre possada y ri- 63v59 lleros d auetura & pgutaro al huesped 67r41 do por ver lo q su huesped les diria y el 116v29 huesped q no sin causa hizo tal atreui- 117r35 huesped & d su fija fuero armados & ca- 117r51 qdare co algu plazer. Sen~or huesped 119v63 ros d auetura & el huesped les truxo ma- 121v44 diero a su huesped dlo q<>l qdo 121v61 sen~ora dl castillo vino por v su huesped 136v9 dia es este pa mi ta alegre q[ ]tal huesped 136v12 Huespedes 1 aql dia sus huespedes & don polindo d 107r85 Huesso 5 el brac'o hasta el huesso & de alli dec'e- 43v56 q no soy diablo sino d huesso y carne co- 62r21 ne hasta el huesso & d alli dc'edio el gol- 63r52 le corto hasta el huesso & Carleseo sin- 70v34 llego hasta el huesso por dode mucha 140r41 Huessos 3 ria estando par delos duros huessos 9v37 le las armas le corto hasta los huessos 137r83 como huessos de espinazos tenia. E d 140v47 Hufana 1 de me fazer hufana por no me v en po- 127r82 Humana 7 ala natura humana calida haze co- 2r22 do ala gente humana su vista mas 2r29 dios da. Que da ala humana & fra- 6r34 humana gete puesta en sosie- 34r67 negocios & q<>ndo ya ala natura huma- 82r61 te humana lo podria pesar porq asi an- 83v59 rayos auisando ala natura humana ser 144r58 Humanidad 1 les Paciano con grande humani- 11v11 Humano 5 uentura & no creya hobre humano 25v60 del hobre humano porq como dixe v- 97r58 bre humano desuia. Asi fizo aq<> enesta 111r66 & tan ricamete q dudo hobre humano 116r15 llas en armas q dubdo hobre humano 135v88 Humanos 2 dosas al pescer dlos ojos huanos mas 73r83 uenturas alos humanos saltea con im[+]- 75v40 Humidos 1 ojos humidos dl mucho llorar: lue- 26v34 Humidosos 1 tan solo los humidosos ojos d Pa- 9r86 Humildad 1 aqui mirar dues como siempre la hu- 4r60 Humilde 2 ptes & vio a do polindo co muy humil- 108r20 n~ora como humilde sieruo q soy de li- 155v70 Humillandosele 1 ro a le besar las manos humillandose- 115r73 Humillar 1 dio don Polindo sin humillar me quisie- 90v13 Humillaron 5 cules y Hector se humillaron a ellos 13r21 caualleros se le humillaro & le dixeron 80v77 ra. Y los caualleros se humillaro & ge 95r71 cauallos se le humillaro & luego la doze- 122v79 uanto alos recebir y ellos se le humilla- 146v34 Humillauan 1 antes estaua & se humillaua a el todo 11v86 Humillo 16 do a nra materia Paciano sele hu- 4v5 bros Paciano sele humillo & ansi el 9r41 ciano sele humillo muy humilmete 9r65 sele humillo y emprouiso desapares- 13r15 ertos por la abrac'ar Filestra sele hu- 31v42 ro de su bien. La q<>l se le humillo. Y 32r14 lindo sele humillo / & le queria besar 45r16 para vos. Don polindo se le humi- 45r69 se le humillo & le tomo las manos pa- 50r25 lleros & se les humillo pidiendoles las 63r77 c'ar. Y don Polindo sele humillo. Y 71r90 se le humillo & le dixo avnq sen~ora no 82r9 el sele humillo & la reyna por sus ma- 84v71 na le dio sele humillo & le beso las ma- 85v83 cho amor mas don polindo se le humi- 90r82 brac'ar & do Polindo se le humillo & le q<>- 110v61 Humilmente 5 millo muy humilmente / & le tomo 4v6 ciano sele humillo muy humilmete 9r65 lo conoscio encomedadose muy hu- 15r8 brac'o muy humilmente / don Polin- 16v20 millo humilmete. Y do polindo la to- 31v43 Humo 3 liendole humo por la visera del yel- 18r44 no pa el echando por la boca vn hu- 47r27 q humo muy negro por sus narizes he- 95r3 Hundia 8 q parescia ql vosque se hudia & luego 37r59 q la tierra se hundia & ansi se[ ]vino pa- 43v21 recia q vna torre se hundia don Po- 43v61 sando que se hundia & otras q se que- 46r56 q pescia ql mudo se hudia cola bozeria 55r38 q parescia ql mudo se hudia. Y q<>ndo 94r6 do el mundo se hundia de manera q de 98r76 cia q la trra se hudia & como mucha ga- 139v65 Hundida 1 das & crueles aguas hudida. Y asi do po- 150r77 Hundidos 1 to q pesaro ser hudidos: & los marine- 142v68 Hundiesse 1 se hudiesse & Pindamio en alta voz le 121r73 Hundio 1 quando el cauallo se hundio enel a- 46v70 Hundir 4 c'ia ql mundo hundir se queria. Y el 13r35 lo hundir se queria. Mas luego que- 24r54 ria hudir & Narciso dixo q qria tornar 99v50 to q peso dse hudir enla torre mas con 127r58 Hundirse 3 recia la c'ibdad hundirse. E don Po- 15v56 cia hundirse la tierra. Y el otro no 20r61 gran cayda que parecia[ ]vna torre hu- 31r10 Hurtado 3 fue hurtado enla ora q nasc'io.} 12v39 por aqlla q fue hurtado. como ya do 14v18 mira pario[ ]vn hijo. E de como fue hur- 159r42 Hurtara 1 por dezir quie hurtara al principe & 14r42 Hurto 6 el yelmo hurto el golpe tiradole vn 17r84 sin ella poder resistir la hurto / el ale- 31v59 muy ligero se supo bien guardar & hur- 65v52 polindo selo hurto & co vn reues le cor- 65v88 co gran ligereza se le hurto & lo fizo dar 104r6 do Polindo co ligereza le hurto el cu- 128v19 Hurtole 2 & hurtole & hizole dar enel suelo & an- 48r4 a brac'os coel & como esto peso hurtole 130v41 Huya 6 el cauallo q se sintio ferido huya del} 17r88 a[ ]cauallo. E hizo q huya y metiose 18v63 entre las pen~as Brasidio peso q hu- 18v64 rrenas cosas huya & q<>n- 82r58 pensaua mas se guaresc'er huya & don 88v62 me falto mi razo & juyzio me huya & a- 155v53 Huyamos 1 do huyamos deste grand diablo si- 21r74 Huyan 11 q los caualleros huya dl diziendo a 30v72 nir huyendo tan bien huyan ellos y el 49v64 al real q ya muchos huya & do polindo 55v30 huya y como do Polindo vido el estra- 57r20 do miro por v de q huyan & vido venir 76v3 & matando enellos tato q huya del & y- 78r53 to q asi huya del como los temerosos ci- 87r28 rios. Los q<>les asi huya del como los te- 88r66 del real del huya hallaua por do quiera 88r69 c'a enellos tanto q ya huya del & como 88v23 todos del huya no le osando esperar &} 105v90 Huyda 6 uar la vida se puso en huyda. Y don 20r66 huyda do Polindo fue enel alcac'e ma- 57r56 siero en huyda y[ ]el rey mado mouer to- 83r25 nen en huyda tanto q ya los cauallos 106v81 se ponian en huyda por heuitar de c'u- 106v82 huyda & Ysidoro & sus copan~eros fue- 124r25 Huydo 1 tamete vn ta poderoso real auer huydo 86v30 Huye 2 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 me falta: el fauor me huye. La muerte 109r30 Huyen 6 & huye cotra el real mas el rey los hizo 83v47 y espesos motes huye / haziedo gra rui- 87r33 merosos nin~os huye del cruel ladrido 88r67 riedas a sus cauallos & huye al mas co- 95r44 cac'adores huye. Y asi se feria como aq- 118r52 los ynvirtuosos dla razon huyen alter- 147r61 Huyendo 9 algunos q auian venido a Paris hu- 36r14 ue[ ]riedas alos caua(ua)llos & vanse huye- 49r69 caparo huyedo & como el rey los[ ]vio ve- 49r74 todos fuero huyedo & q<>ndo yuan por 49v61 nir huyendo tan bien huyan ellos y el 49v64 do los amadores dla vtud huyedo dla 82r59 tenian q muchos se yuan huyendo por 88r55 huyedo d ingratitud qremos satisfazer 91v81 los hazia yr huyedo por la vna puerta 106r5 Huyeran 1 ra q<>nta dsorra ganaua huyera sino co- 63r58 Huyeron 2 pes huyeron para el castillo dizien- 21r73 pes huyero cotra el real & enel se leuan- 82v89 Huyr 18 gar puede. Que es al fin huyr dela ociosidad.} 1v38 huyr de cogoxas y entrar enel teplo 9v20 uallos y echan a huyr. Don polindo 40r20 huyr. Mas el rey los animaua & covn 55v34 huyr q avnq el rey los daua vozes & los 57r16 ya estaua por huyr como do Polindo 63r48 das alos cauallos y danse a huyr don 63r72 que el pudo hecho a huyr fue tanto el} 72r90 los veynte dozeles comienc'an de huyr} 76r91 uan ala puerta por huyr / mas como la 78r54 c'a ni por vozes d su capita dexaua d hu- 84r15 por huyr & como el cauallero dela sier- 84r52 la y tornarse saluage por huyr dela co- 89r75 tros enemigos que no huyr. Y gracias 95r88 te venia viedo los[ ]otros huyr no ossaua 103v59 talla estaua. E asi ya comec'aua a huyr 122v56 lor ala fria tiniebla llena d maldad hu- 153r12 q<>ndo d ti huyr q<>se vi tu tener tato po- 155v57 Huys 1 ys & de caualleros huys de conellos 26v73 Hystoria 3 agora la hystoria / la qual como ya 5v5 {IN5.} LA hystoria ya vos ha 20v23 hystoria de ellos vos ha hecho menci- 102v87 I 3 Capitulo .xx i. de como fue juzgado el 159v34 Capitulo .lxxx i. De como el noble don 161v28 folio. c xxx i 161v55 IA 1 {IN5.} IA la historia vos a co- 21v34 Ido 1 chos an ido: & q seas piete d aql mi mor- 128r67 Iesu 2 ua / dize en su corac'o. Ay sen~or iesu cris- 61v38 {IN2.} SEn~or iesu xpo en q<>en yo tego mi 158r63 Iglesia 1 ala iglesia donde el rey Paciano co 13v9 Ignorauan 1 q su nobre ignorauan / del q<>l encuetro 69r67 Igual 5 do igual suyo no se fallaua. Este rey 2r44 tome dode mi pena depediesse igual 10v35 mado el amor de entrambos ser igu- 33v63 lleuo. Que si yo pesase q otro mi igual 112r50 ser yguales como la florida vega la igu- 156r80 Igualar 5 pues igualar no le podeys. Y ansi 6v75 vno igualar co su amate. Leydo q ouo 53r60 do mejor ninguo se igualar y el p<>ncipe 108r6 polindo q seria esta copacio como igua- 144r27 q igualar les pueda avnq diga que por 144v8 Igualasse 1 cer con efetuarlo igualasse(n) / lo puso 12v50 Igualdad 1 como los dos soys en igualdad ta co[+]- 33v78 Iguale 1 el mudo buela le iguale en fuerc'as q dl 134v11 Iguales 4 rio co su flecha q no meos iguales nos 59r74 haziedolos en cuytas & penas iguales 78v18 y esto lo cobatire co armas iguales a q<>n- 130r40 qria & Lauinio como ya en otros igua- 140r24 Iiij 24 {RUB. % Capitulo .iiij. de como Pa- 9r73 {RUB. % Capitulo .l iiij. de como la rey- 82r48 {RUB. % Capitu .lx iiij. como el rey don 95v11 % Habla el autor. Fo iiij. 159r13 Capitulo .iiij. de como Paciano des- 159r25 tura. fo xx iiij. 159v7 cia. fo xxx iiij. 159v46 Capitulo .xx iiij. de como el padre de 159v52 Cartel de desafio. fo l iiij 160r20 Respuesta del cartel. fo l iiij 160r21 Capitulo .xxx iiij. de como los diez ca- 160r22 folio l iiij 160r26 latria encantado. fo lx iiij 160r62 lisia. fo lx iiij 160r64 Macedonia. Folio lxx iiij 160v34 po solo & dla respuesta. fo lxxx iiij 160v76 & delo que mas le acontecio. fo xc iiij 161r30 Capitulo .lx iiij. De como el poderoso 161r31 mer dia se hizieron. fo c iiij 161r62 Capitulo .lxx iiij. dela gran passion que 161r82 hazian. fo c xl iiij. 162r11 Capitulo .xc iiij. d como Ysidoro cobro 162r21 tar del. fo c l iiij. 162r44 como fue forc'ada. fo c l iiij. 162r48 Iij 20 {RUB. % Capi .l iij. de como el caualle- 80v86 {RUB. % Capitulo .lx iij. de como el rey 94r23 {RUB. % Capitulo lxxx iij. de como do 129r69 Capitulo .iij. de como el cauallero en[+]- 159r19 delo que mas le acontescio. fo xx iij. 159r89 Capitulo .xx iij[.] de como don Polindo 159v47 francia le hazia. fo xl iij 159v72 Capitulo .xxx iij. De como el princi- 160r12 do ala princesa Belisia. fo l iij 160r17 principe don polindo. fo l iij 160r19 to. Folio. lxx iij 160v28 Capitulo .l iij. de como el cauallero de 160v53 pan~ia ala reyna a macedonia. Fo xc iij 161r24 Capitulo .lx iij. De como el poderoso 161r25 auino. fo c iij 161r58 Capitulo .lxx iij. Delo que el noble y es- 161r76 Capitulo lxxx iij. De como el noble & 161v39 nia. fo c xl iij. 162r6 Capitu .xc iij. de como Ysidoro embio 162r17 que le hazian. fo c l iij. 162r40 Ij 19 {RUB. % Capitu .l ij. dela estran~a auen- 79r79 {RUB. % Capitulo .lx ij. de como el ca- 93r11 {RUB. % Capitulo .lxxx ij. de como do 127v29 % El comienc'o dela historia. Fo ij. 159r12 Capitulo .ij. que trata de como Pacia- 159r14 por esposos. fo xxx ij. 159v39 Capitulo .xx ij. de como el Delfin se 159v40 el delfin estaua encantado. Fo xl ij 159v68 Capitulo .xxx ij. de como el rey Nau- 160r6 cartel & dela respuesta fo l ij 160r15 der de ocho caualleros. fo lx ij 160r57 Capitulo .xl ij. de como don polindo & 160r69 Folio. lxx ij 160v20 Cap .l ij. dela estran~a auentura delos 160v49 real hizo. fo lxxx ij 160v65 Capitulo .lxx ij. Delas grandes que- 161r71 Capitulo .lxxx ij. De como el inuenci- 161v33 geso & saco muchos presos. fo c xxx ij 161v62 Capitulo .xc ij. de como los cinco com- 162r12 Imagen 1 erte me apartasse siepre la tal imagen 64r55 Imagenes 1 do donde las quatro imagenes & q<>- 8v41 Imaginaciones 1 & imaginaciones / temiedo q su amate 64v4 Imaginado 1 xo dspues q ouo algu rato imaginado 110r44 Imaginaua 1 imaginaua & asi se fue a su apossento 27r38 Imagines 5 por las imagines que en aquella tor- 5v83 do que delas imagines muerto no 6r12 uan porque ya las imagines vn ca- 6v84 tamietos el jacinto. E aqui las ima- 7r11 imagines fueron muertos quatro 7v28 Immenso 2 fiera / el poder de aquel eterno & im- 18v17 mec'o d dzir o madre dl imeso dios pia- 111v40 Im+pensadas 1 uenturas alos humanos saltea con im[+]- 75v40 Imperial 3 mas alta vna imperial silla adorna- 11r58 vna dozella envna imperial silla sen- 29r21 ria enla muy noble & imperial c'ib- 158r82 Imperio 8 impio fasta salir del y en todo este ca- 48r75 imperio de costantinopla entro por v- 64v18 imperio de Costantinopla y en poder 66v70 ciado[ ]ala mejor cibdad dl imperio d cos- 67r70 quia ni enel imperio de su padre auia 68r32 don Polindo vino en aquel Imperio 70r83 co dalle el imperio de Costantinopla 91v5 dia entraro por el imperio de Costanti- 95v17 Impetu 3 otros ocho ladroes & co gra impetu 32r69 gran impetu arremetio. E parescia 43v20 sas & co gran impetu se va a encontrar 99v31 Imploraua 1 dode cada vno su triste mal imploraua 151v35 Importunacion 1 por lo q<>l a mi importunacio esta no- 31v73 Importunado 1 mucho del rey importunado lo q en 31v10 Importunarle 1 importunarle. Viendo que el se que- 39r3 Importunidad 2 Paciano por su gran importunidad 5r68 escusarse d su importunidad le embio a 135v58 Importuno 2 importuno an~o. Y asi passo aqlla no- 13r85 tro tener. Mas toda via le importu- 45v52 Imposible 1 ria imposible ponerse en trabajo escusa- 95v58 Impossible 1 ma q es impossible qrerme en todo y- 93r75 Impremira 1 en mi corac'o se impmira: Que las que 53r58 Impresion 1 le auia dicho peso ensi y fue tata la imp- 58r49 Impressa 1 {RUB. % Fue impressa la presente histo- 158r81 Impresso 2 en do polindo estaua(n) tan impresso & 90v60 sus corac'ones impsso estuuiesse arma- 103r43 Impriman 2 mayores y da lugar aq se imprima do- 75v23 les lugar aq en nros corac'ones se im- 75v34 Im+priman 1 q<>nto las cosas q son atajadas ante q im[+]- 85v36 Imprime 1 el mal mietra mas imprime mas se a- 75v25 Imprimia 1 le embio enl imp<>mia. Venida la man~a- 101v17 Imprimido 2 q<>l auia tato su amor imprimido q ya 31r77 ta en mi imp<>mido q a cuplir tu deseo se- 152r50 Imprimiessen 1 sion q dios q<>so q imp<>miessen aqllas pa- 58r50 Inabil 1 mo el lo sintiere juzgue si mi inabil plu- 157r62 Inclinados 1 mas iclinados estaua. Y maior mete fa- 101r56 Inclinar 4 da por cima dl yelmo q lo fizo inclinar 80r31 la cabec'a le hizo inclinar & como el ca- 114r73 dase ta fuertes golpes q las cabec'as in- 134v73 pes se fazia inclinar las rodillas en trra 147v3 Inclino 1 inclino la cabec'a dlo q<>l mucho se sintio 122v62 In+conueniente 1 remedio q vuscarse podia mas vn in[+]- 35r62 Increible 1 la horra lo hazeys increible. Do po- 32r12 Increybles 1 co aql cauallero q increy- 86r62 Incurable 2 del corac'on no / conla qual incura- 5r34 es incurable: & la otra es porque si yo 110r88 Incurables 1 {IN2.} MUy incurables penas & indoma- 156v27 Indigno 4 vnq yo indigno & pecador q saliesse ven- 104r36 salc[']ada: avnq yo a tal sen~ora indigno d 111v49 ze indigno vra piedad & mucha mia me 111v54 espanc'a avnq indigno y pecador 158r64 Indio 1 trella muy grade en campo indio & sa- 67v27 Indomables 1 {IN2.} MUy incurables penas & indoma- 156v27 Indomado 1 heziessen aquel indomado don Polin- 86v86 Indomados 1 uersas animalias donde Tigris in- 24r29 Industria 6 stor & dela industria q tubo pa se librar 72v3 na industria & hablando enesto y en o- 73r60 ron a Thessalia & dela fermosa indus- 80v88 espantado del industria dla sierpe que 142v85 sentada a[ ]vn telar q ella por su industria 157v79 a Thessalia & dela hermosa industria 160v55 Infamia 1 se pierde q tarde la infamia de tu mala 156r65 Infanta 128 go traya ala infanta Polimira. La 4v13 so del amor dela infanta Polimira 4v18 infanta le dixo. Sen~or cauallero di- 4v42 infanta bien entendio las razones / 4v54 infanta como viesse que la miraua / 4v69 nunca dela infanta los partia. Y an- 4v76 do mucho que la reyna & la infanta 4v82 deces feridas / o fermosa infata Po- 5r5 ua. Pues como la infanta Polimi- 5r15 endo como a su querida sen~ora la in- 5r40 de su sentido por la infanta Po- 5r50 manera / mas como dla infanta Po- 5r76 por la virtud del jacinto que la infan- 7r7 cio tanto que la Reyna & la infanta 8v87 infanta Polimira esperado estaua 9r57 honrra q la reyna le hazia & la infan- 9r63 mente q la infanta Polimira a q<>en 9r83 vista dla infanta Polimira. tanto q 9v24 conocido no era pues la infanta Po- 9v50 no & de alli pedir ala infanta polimi- 9v74 es la infanta Polimira como viesse 10r54 en andante a la infata Polimira su 11v7 diendole ala infanta & pa embaxado- 12r29 fazer mucha onrra mado ala infan- 12r49 xadores de Numidia. Y ansi la infa- 12r52 tida para q lleuasse ala infanta su hi- 12v11 res ala infanta los q<>les le vesaro las 12v20 nifestaria el estremo plazer q esta in- 12v22 yormente el corac'on dela infanta 12v30 infanta & nueba reyna & conellos sa- 12v64 como fue trayda ala corte la infata Li- 57v51 la infanta Lidama hermana de do Fe- 58v2 ja en hermosura ala infanta Lidama & 58v11 por la venida d esta infanta se hiziero 58v12 las pazes & por la venida dla infanta li- 58v30 c'o la causa es porq(~)[] dsde la ora q la infa- 58v37 estuuiesse ta triste. Y como la infanta 58v53 ua a esta infanta desaziasse entresi mes- 58v58 La infanta dio vn sospiro q pescia q su 58v68 infanta pues el p<>ncipe do claribeo no} 58v90 da. Yo peno y muero por la infata lida- 59r37 [lin]do & la infanta Lidama ala p<>ncesa / & 59r58 na la infanta lidama. Dixo sen~ora cor- 59r72 cesa Belisia se despidio dela infata Li- 59v13 c'ido cola infata delo q<>l no le dexo d pla- 59v31 sse & q ella los esperaria cola infanta & 59v36 llo ala infanta lidama & como la p<>nce- 59v40 quien os podria dezir el plazer q la in- 59v54 princesa Belisia dixo ala infanta Li- 60r52 la puerta & do Polindo entro & la in- 60r60 la infanta & la puso par[ ]de do Claribeo 60r69 la infanta lidama mucho rehusaba ta- 60r83 cuydado fuero puestas la p<>ncesa & la in- 62v12 p<>ncesa & ala infanta & viedo gerino vn 64r21 tato se cosolo & mo( )strola ala infanta. E 64r71 & asi se despidio dla p<>ncesa & dela infan- 64r78 animo la princesa Belisia & la infanta 90v56 mucho por ver al rey su sen~or & ala infa- 93r84 fue corriedo pa su p<>ma la infanta Lida- 95v53 fasta q vino la princesa & la infanta a pa- 95v84 la suya muy alegre hablado cola infan- 96r15 cho plazer se allego la infanta Lidama 96r26 p<>ncesa se aparto a fuera: & la infanta lo 96r30 ra la princesa Belisia & la infanta Li-dama.} 96r91 infanta lidama & do polindo la rescibio 96v13 cesa & la infanta lidama viniero a resce- 96v53 besar. Mas la infanta las aredro dl re- 96v71 la princesa & la infanta con los brac'os 97r82 mucho amor. Pues la infanta no cesa- 97v58 sa Belisia & la infanta Lidama & la rey- 98r63 las dozellas delo mesmo. Salio la In- 99r36 poco no se desmayo mas la Infanta Li- 100r73 & la infanta viniero: & luego se comec'a- 101r44 rey d Thessalia danc'o cola infanta su 101r51 nia ricamete atauiadas. E la infanta li- 101v33 lor dla p<>ncesa & infanta en v a sus caua- 103r57 sa Belisia & la Infanta Lidama muy 105r74 do Claribeo danc[']o co su sen~ora la In- 108r7 yua & fuesse a su aposento cola infanta 110v53 lisia & la infanta Lidama muy acopan~a- 111r44 ro los vdaderos llatos tato q la infata 111r84 cadola: & la ifanta comec'o dlas ayudar} 111r91 & la infanta lidama amortecida en trra 111v15 Infata lidama los q<>les fue tanta su ale- 136r12 p<>ncesa estaua & la reyna & la infanta li- 144v30 te la reyna d thessalia: & la infanta & do 144v35 la reyna y la infanta Lidama con todas 144v88 por v ala infanta Lidama co q<>en se a- 148v57 lisandro & la reyna su muger & la infan- 149r15 la reyna & la p<>ncesa & la infanta la toma- 149r18 q<>en os podria cotar el plazer dla infan-ta} 149r46 c'o / La infanta lidama estaua ta alegre 149r67 da que vna Infanta d tales padres me- 154v85 Infanta Dartenisa crecia. E se hazia 155r16 Macedonia & por causa dela Infanta 155r19 su corac'o & cuerpo fue dla infanta dar- 155r27 ala infata dartenisa & dlo[ ]q pasaro.} 155v5 por la Infanta Dartenisa 155v7 mo porel entro hizo ala infanta su de- 155v29 n~ora la infanta Dartenisa de muy eno- 156r85 passo: & de como qriendo forc'ar ala in- 156v25 dla infanta dartenisa en q te a[+]puecha- 157r41 pcuraras d seruir ala infata co mucha} 157r46 mote acac'a dode lleuara ala reyna & in- 157r50 los suyos dla infanta no este / & alli con 157r55 seruir ala infanta Dartenisa: en quan- 157r76 n~udo rostro dela infanta Dartenisa se 157r78 su sen~ora la infanta Dartenisa / mucho 157r85 gete d cac'a la reyna & la infanta darte- 157v19 uida mesura se llego ala infanta dado 157v24 rieda: por lo q<>l ala infanta mucho pesso 157v27 cosas cola infanta la lleuo trascordada 157v33 infanta dartenisa daua tantos gritos q 157v43 su tia encato ala infanta a q de su so- 157v47 la infanta dartenisa: Y el medio titu- 157v52 saco ala infanta dartenisa de alli & dlo 157v66 so d sacar aqlla ifanta miraua como en- 157v71 alli mudado no se auia & tomo ala infan- 158r18 bres estaua & psento ala infanta dizien- 158r25 la infanta lo vio / como braua leona se 158r31 Infanta Polimira su sen~ora. E dela 159r16 mo vino la Infanta Polimira en Nu- 159r37 Capitulo .vj. De como la Infanta. E 159r39 fue trayda ala corte la infata Lida- 160r37 la infanta Lidama ala princesa Beli- 160r43 podiendo c'ufrir su passion hablo ala in- 162r50 so: & de como queriendo forc'ar ala in- 162r59 co ala infanta Dartenisa de alli & delo 162r63 Infantas 1 uallero. Porq muchas vezes q las in- 58v40 Infauorable 1 el vieto q infauorable le era ser buelto e 149v42 Infernal 1 abarcarla podria & venia echado[ ]vn in- 139v30 Infernales 1 mo las furias infernales passan enel in- 110v7 Infierno 6 porq aqrote aql q las animas al infi- 43r83 vn fumo mas negro ql q sale d[e]l infi- 44r14 lla iras do soberuio cauallo al infierno 62r40 es en tal infierno arde / mi pesamieto y 101v51 mo las furias infernales passan enel in- 110v7 dixo alla yras al infierno soberuio Yr- 121r74 Infiriendo 1 tados infiriedo tales cuytas & mortals 112r39 Inflamadas 1 tan inflamadas sus entran~as de su 22r70 Inflamauan 2 sospiros q su corac'on inflamaua pa- 40r87 rosas llamas se inflamaua mayorme- 78v42 Influia 1 con noturno caligo mas se influia 41r9 Influyan 1 desseos de entrabos se influyan & mas 60r18 Informacion 1 E como tomaron la informacion bien 62v84 Informaron 1 le informaron & dixeron la costumbre q} 136r90 Infundia 2 medio ensu gloria se infundia retraua- 60r21 por llegar aql dia dode su dsseo se infu- 143r51 Ingalaterra 11 del Rey de Ingalaterra que es de 41v63 beo de Ingalaterra que avn yngles 41v75 hijo dl rey d Ingalaterra al qual do 42v18 ami Claribeo hijo dl rey de Ingala- 42v30 tro y Pindamio y el p<>ncipe d Inga- 51v67 do claribeo p<>ncipe d Ingalaterra q en- 58v35 don Claribeo es p<>ncipe de Ingalate- 59r87 gora os podeys llamar reyna de Inga- 59v51 mercedes q ni bastara el reyno de In-galaterra} 59v90 Ingalaterra. Y este otro se llama Fla- 71r83 corte dl rey d Ingalaterra haziades me 82v61 Ingenio 4 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 su buen ingenio & ansi le ynponian 14v2 do ingenio pensallas porq ansi traya 84r89 y q mi pobre ingenio fertil & abudoso d 158r66 Ingenioso 1 tan en estrema manera ingenioso q 14r83 Inglaterra 1 cipe de Inglaterra aquien ella mucho 79r70 Ingleses 1 tre los ingleses sueles ser temido y 41v67 Ingratitud 1 huyedo d ingratitud qremos satisfazer 91v81 Ingrato 2 me llamarian faziendo esto ingrato 45r36 en mi qdada harto ingrato & malo se- 91r15 Injuria 1 a nuestro sen~or la injuria que le hi- 16r38 In+mortales 1 ble llaga passaua muchas & muy in[+]- 5r35 Inobor 2 uio q a dorida su hro ino- 145r65 las d inobor curables fue guarido avn 148r85 Inportunalle 1 lar que con su huego inportunalle 10r88 In+posible 2 si es cosa ardua o pa alguas psonas in[+]- 51r51 no podria q son tan desiguales q es in[+]- 65r28 Inpurtunacion 1 qdar a comer conel & por gran inpurtu- 60r8 Insano 1 & insano hablar. Pues desuiandome dela ociosidad tome este camino a 1v31 Instante 1 en Ginaloeo. Y en aquel instante mu- 152v10 Instrumentos 9 les & otras maneras de instrumen- 13r43 nas & otras diuersidades de instru- 29v64 so encuetro mado q los instrumetos 30r44 real d do polindo muchos instrumetos 55r37 sos menestriles & instrumetos de guer- 85r10 silla. Y luego se tocan los instrumetos 99v48 conlos instrumetos & todos juzgaua a 99v65 uersos instrumetos pa q las damas & 105r63 chos & diuersos instrumetos & minis- 107v82 Insula 31 sabete q yo soy Brazido sen~or dla in- 29r73 ella se llamaua la insula desauitada. 46v56 Polindo mato / en vna insula vn es- 46v58 erto de mar d dode partio ala insula 136r28 dla insula d sernia nuebas sabria: & tan- 136v30 volutad d se v enla insula q era estran~a 136v37 gua entrar: alos q<>les pguto dode la in- 136v57 metio gra numero d oro si enella ala in- 136v74 qlla insula q<>en os podia dzir 137v37 batalla estuuiese el sen~or dla insula tor- 138v33 sen~or dla insula fue tomado & por ma- 138v57 al sen~or dla insula dla manera dla aue- 138v66 dla ynsula fue guarido por lo q<>l enla in- 138v83 dilla en trra. E el sen~or dla insula muy 140r20 zer q el sen~or dla isula & lauinio tenian 140r69 ql arbol guardaua: El sen~or dla insula 140v17 comedio el sen~or dela insula & Lauinio 141r89 llos. El sen~or dla insula se apeo ale abra- 141v8 n~or dla insula se paro a mirar aql[la] ta fie- 141v11 bre ql sen~or dla insula enla huerta pu- 141v31 {IN2.} El sen~or dla isula q mirase la gra 141v34 noblescida aqlla insula fuesse: & mas ca- 141v39 los caualleros dla insula se juntassen & 141v50 bien q<>siera enesta vra insula por os ser- 142r3 n~or dla insula q bie atento estuuo alo q 142r14 el sen~or dla insula q<>en es el sandio q en 142r53 dia natural. E como el sen~or dla insula 142r70 la insula q las lagrimas por sus fazes le 142v9 erto dla insula d sernia: & do polindo p- 142v27 tran~a avetura acabar como la dla insu- 149r30 noble cauallo do Polindo llego ala in- 161v72 Intencion 6 co tal intecio q[ ]stas hadas cada vna 14r52 c'es viendo la intencion de don Po- 38v87 ro d alli co intecion d allegar aql dia a 66v82 co intecio de venir entrabos armados 69v39 mo el viniesse co intecio d se puar co do 101v66 adelate. Y asi coesta intecio fuero su ca- 110r12 Intercesora 1 dre dl eterno dios sed mi intercesora co 111v57 Interes 1 vno cosu interes se cobatian sin piadad 52r76 Interior 1 piros. Passando mayor cuyta inte- 4v65 Interualo 2 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 no haze interualo en mi tardanc'a por 97v32 Interuenido 2 mo las llagas cola cura & interueni- 9v5 algu tato interuenido le dixo asi bie q<>si- 157r39 Interueniessen 2 como muchos dias interueniessen 5r31 tos en medio interueniesse & como tal 111v6 Interuiniesse 1 guec'a interuiniesse / mas mi onestidad 156r14 Intima 1 q<>en yo itima amistad teia no lo supiese 152r79 Intimo 1 zes lo intimo de su pecho co vn temero- 151v88 Intristecida 1 gria q sintiria Aquesta tan intriste- 44v7 Intristecido 1 gro su intristecido corac'on & acordo 9v76 Inuencible 17 {RUB. Historia del inuencible cauallero do Po- 1r16 {RUB. Historia del inuencible cauallero don Polindo hi- 2r3 ellas vega su enojo asi este inuencible 83v67 uan de matar el cauallo dl inuencible 84v27 derrocados por mano de aql inuecible 102r42 resistir la grand fortaleza del tan inue- 126r86 estran~ezas en armas dl inuecible don 135v69 nosotros ati venimos d pte dl inuenci- 135v85 mo el noble & inuencible don Polindo 161r9 rey don Felisandro & el noble & inuenci- 161r26 Capitulo .lx v. De como el noble & in- 161r35 Capitulo .lxx j. De como el noble & in- 161r63 Capitulo .lxxx ij. De como el inuenci- 161v33 inuencible cauallero don polindo des- 161v40 el inuencible cauallero don Polindo 161v48 inuencible cauallero don Polindo ma- 161v64 ta puso: & de como el noble & inuenci- 161v84 Inuencibles 1 zir / o fuertes leones / o brauos / o in- 6v66 Inuencion 1 su nueba inuecio / por el alegria d su 12v70 Inuenciones 7 inuenciones. E ansi no anduuieron 12v74 no sabia q juegos q nuebas inuecio- 13v50 uan muchas & diuersas inueciones 28v79 agosto & como cada vno ordenase las in- 98r72 ellas fiziero: & delas ricas inuencioes 101r33 inueciones pa la cac'a & asi se apejaua la 157v14 Ricas inuenciones que alas justas sa- 161r52 Inuentando 1 ua inuetando justas & torneos & exerci- 149v49 Inusitado 1 el inusitado brac'o muchos golpes per- 135r55 IO 1 {IN6.} IO[ ]do Polindo principe 54r12 Ir 7 mas en su fuerc'a / acordo d se ir de su 15v74 manos. E Narciso no se curo de ir 21r76 tenia prometido de ir socorrer a vna 45v74 uallero respodio do Polindo d ir a esa 131v63 medio por no ir por ta aspo puerto d ir 134r34 medio por no ir por ta aspo puerto d ir 134r34 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 Ira 4 con gran ira & odio & do Polindo le sa-lio} 61v90 gra ira & dio al cauallero dlas armas ne- 133r75 duraua estaua co tata ira q vn fumo ne- 134v82 blar siepre ira adelate. Do polindo ouo 143v49 Iras 1 lla iras do soberuio cauallo al infierno 62r40 Ires 1 grade vna tras el q<>l dxado el cieruo ires 152r69 Isidoro 1 ro respodido & isidoro le dixo q al alcay- 148v16 Iusta 3 Jayanes entraro enla segunda iusta & 103r18 ayudase en aqlla ta iusta empsa[ ]q toma- 134v59 no d morea & dla iusta q alli ouo & de 159v83 Iusticia 2 stillo & puniedolo en iusticia dl duq d 16r75 vengarse del fue ala iusticia dla cibdad 152v39 Ix 2 {RUB. % Capitulo .ix. de como don 16r3 enella se hizieron. fo xc ix} 161r46 Izquierdas 1 vestidos & enlas magas izquierdas fe- 102r17 Izquierdo 3 vna pequen~a llaga enel lado izquier- 39v63 pe enel brac'o izq<>erdo cabo la mun~eca 77r29 c'o izq<>erdo atado & sobrello vnas arma[+]- 102r54 J 15 {RUB. % Capitulo .lx j. de como todos 91v56 {RUB. % Capitulo .xc j. de como do po- 144r50 % Primeramete el phemio. Fo j. 159r11 silisco. Fo xx j. 159r84 dro. fo l j. 160r11 Capitulo .xl j. de como don Polindo 160r65 Cap .l j. d como angelica la astuta q<>so 160v44 folio. lxxx j 160v59 Capitulo .lx j. De como todos los altos 161r12 lisandro. folio. xc j 161r19 caron. fo c j 161r53 Capitulo .lxx j. De como el noble & in- 161r63 folio. c xl j 161v88 Capitulo .xc j. de como don Polindo 162r7 Capitulo . c j. donde la historia torna a 162r61 Jacinto 7 este jacinto traygays conel qual los 6v24 no & tomo el jacinto que a vn cordo 6v28 ciano conel jacinto ouo por lo qual 6v39 edo creer que vos mi sen~ora el Jacin- 6v59 esto dezia besaua el jacinto muchas 6v64 por la virtud del jacinto que la infan- 7r7 tamietos el jacinto. E aqui las ima- 7r11 Jac'into 1 el frudoso platano ni el oloroso jac'in- 33v9 Jaezes 1 llos & armas & jaezes muy ricos tanto 88v68 Jafe 1 castillo d jafe mi sen~or no obedescio 16r78 Jaldas 4 armado d vnas armas jaldas & vnas 29r33 vnas armas jaldas / & vnas rosas por 70r41 mado de vnas armas jaldas y enel es- 76r51 jaldas covnos espejos sebrados por sus 99r72 Jamas 12 q<>l era la mas vella que jamas Pa- 4v14 mas vella q jamas sus ojos viero & 31v49 jo & jurando afectuosamente de Ja- 39v19 que nunca jamas se vido / las facio- 46v82 el mundo fue ni jamas se vido. Por q 54v80 le vn toro el mas fiero q jamas se[ ]vido & 65v40 en armas q jamas fuero hechas ni ge- 83v58 cruda batalla q enel mudo jamas se vi- 88v12 a[ ]vn Jayan / el mas feroz que jamas se 94r87 frio jamas quado d vro hermoso gesto 97v43 dos q se esperaua ser la mejor fiesta q ja- 98r56 nia por su sen~ora: q jamas se le oluida- 136r77 Jardin 43 mo devna pequen~a puerta q a[ ]vn jar- 24r27 del Jardin ser el Jardin muy deley- 24r57 del Jardin ser el Jardin muy deley- 24r57 miraua por la puerta del jardin. E 25r4 se fue a ella & entro enl jardin por go- 25r6 en vn tan hermoso jardin fuente al- 25r11 jardin luego fue lleuado por do po- 25v46 jardin viniesse & alli mucho a su vo- 31v26 el jardin d su aposento & yres co solo 31v76 princesa B(a)[e]lisia q enel jardin estaua 32v2 ta del jardin & se boluio a su apossen- 32v4 jardin allegaro & viero la puerta abi- 33r73 al jardin alos q<>les la horra dela p<>n- 34r86 noche al jardin do polindo lu[e]go q o- 36v51 yo el madado se fue co lauinio al jar- 36v52 pan~ia de su escudero lauinio al Jardin 50v39 de todo / & ya q llego al jardin & vido la 50v57 entes se yua a recrear aql Jardin q ya 58r12 ra de dia en palacio de noche enel Jar- 58r17 de como enel jardin del cosuelo se vie- 59r59 certado d aqlla noche yr al jardin a v a 59r65 q enel jardin d mi apossento nos otor- 59r83 dama para yr al jardin & como fue alla 59v14 del jardin & hallaro las cerradas & mu-cho} 60r46 ron al jardin & como la princesa abria 60r55 sen~ora porla mano & se fue por el jar- 60r77 do[ ]polindo llamaua aquel jardin el jar- 60r89 do[ ]polindo llamaua aquel jardin el jar- 60r89 & la hora que el solia yr al jardin se fue 62r86 mo el allegasse ala puerta del Jardin 62r88 bre vn muy rico y hermoso jardin esta- 71v87 & lo lleuo a[ ]vn marauilloso jardin: don- 90r13 dornando el vistoso jardin con su dulc'e 90r18 seando en vn jardin fue a el co desseo d 93r23 to tanto q parescia vn jardin & con mu- 96r53 madado por su sen~ora al Jardin fuesse} 96v89 garo al jardin dode aqllas sen~oras espe- 97r77 jardin q cabo el teplo esta fizo vna muy 113v74 dl jardin esta vn jaya q q<>ntos cauallos 113v81 che por el jardin verle q<>siesse y aella le 149r82 brado al jardin & como ael llegaro la pu- 149v6 lli en aql jardin estuuiero q ya el alua so- 149v27 sia de como enel jardin del consuelo se 160r44 Jardines 3 capos y Jardines mas vistosos & ale- 73r85 tas / & jardines del bien 91v69 saber de medea alli fermosos jardines 125v32 Jason 4 dea q<>ndo tubo a Jason / ni Daymira 31v57 caso q tenemos entre manos q si Jason 56r3 Elena / Ni medea co su dsseado Jason 59v74 dac'os por s(u)[a]luarse asi y asu qrido jason 59v76 Jaula 2 erta vna jaula d hierro muy rezia & to- 141v60 le metio aql q d comer le daua enla jau- 141v73 Jayan 186 ble Jayan 1r6 vn Jayan muy espantable. Y ansi sin} 2r80 ro del jayan como yo tan estremada 3v85 diziendo. O buen cauallero del ja- 4r43 sabian que el cauallero dl jayan por 5r66 dl Jaya fuesse aql de q<>en tatos serui- 12r71 Polindo / E de como ella fuera el ja- 15v24 Jaya bransidio & delo que mas le 17v52 taua vn Jayan de muy desmesura- 18r83 tan~o escuro que del peso que el Ja- 18r85 cendio muy prestamente del. Y el ja- 18v37 cauallo dl jayan co su daga enla ma- 18v48 pen~a. Eneste comedio tubo el jayan 18v52 el vino vn jayan el qual fue en jus-ta +}} 28v43 rado lo q el Jaya podria & asi no tar- 29r63 lo ta disforme como el jaya era / el ja- 29r70 lo ta disforme como el jaya era / el ja- 29r70 esfuerc'o dl jaya & miro alos cauallos 29r88 go el jaya se puso avna pte llamado a 29v3 y estauan espantados viedo lo q el ja- 29v20 do del jayan falsado. Mas el duq re- 29v34 lanc'a enel jayan haziendole enel pe- 29v43 ra Brazido el jaya q bueno estaua el 30v67 cibio & ropio su lac'a. E el jaya lo enco- 30v81 c'a por la garganta & luego cayo el ja- 31r8 nir por mis artes a vn jaya llamado 35r71 entro enla sala vn jayan armado de 35r81 al Jayan mas los diez leones co mu- 35v2 el Jaya lleuo al dlfin a otra sala m(u)[u]y 35v4 der de aql Jayan / & los caualleros a- 35v19 feroc'isimo Jaya egeon mucho peso 35v33 el jayan & su hijo el duque lo prome- 35v49 estra vn Jayan muy espatable & con 36r37 tas & salio el Jayan armado de vnas 36r53 el Jaya q ninguna arma ensus ma- 36r58 do vnas rayzes de yerua. El jaya es- 37r23 ni jayan q tan fuertes golpes diesse 41v73 a esse jaya digays q vn cauallero le 43r39 desemejado Jayan el q<>l covna teme- 43r43 cho y hazes el Jayan se comec'o d re- 43r51 como dezir se coforma / el Jaya se tor- 43r59 seras de venc'er & el Jayan co grade 43v8 contra el Jayan al mas correr de su 43v28 cauallo. El Jayan q le vido venir no 43v29 las armas el Jayan como se vido ta 44r3 que el Jayan le tiraua & tanto se alle- 44r63 go a el q el Jayan tubo lugar de le a- 44r64 do se hallado enla batalla del Jaya y[ ]en 50v44 do Claribeo auia muerto vn jayan co 55r29 dio Jayan el cuerpo de estatura de vn 61r24 Este jaya era fijo d Maurio & de vna 61r27 tes mete. El cauallo jaya le dixo en al- 61r38 erta del por[ ]tal salio a el vn jaya el mas 65v17 ouejas y ala puerta estaua vn Jaya gra- 72r63 te Jaya no tenia ojos y estaua assenta- 72r65 dole el jayan lo tomaria & ansi viniedo 72r78 atado enlos pechos no lo sentiria el ja- 72r79 del jayan & conel ruydo de sus bozes. 72v4 El jaya se leuanto co vna hoda & puso 72v5 da & fuese pa el jaya q ya otra piedra en 72v12 uantaro. Y no tardo q vino vn jaya ca- 72v68 ya dos leones este jayan[ ]venia co vn ba- 72v70 estar algun cauallero soberuio o Jaya 76r87 del castillo vn cauallero Jayan el mas 76v4 que avn estas en mi poder dixo el Jaya 76v22 muy gran fortaleza & dl encuetro el Ja- 76v42 taua aparejado & aremete conel Jayan 76v50 sus fuerc'as por derrocar al Jaya mas 76v55 tanta era la fuerc'a q el Jaya tenia q no 76v56 y el Jayan pdio los estribos & no los pu- 76v65 ligero aptandose delos golpes dl jaya 77r6 rir. Y do Polindo se aguardo / el jaya 77r17 delos fuertes golpes dl Ja- 77r48 el jaya naburto / q asi ta malparado se 77r61 conel Jayan hijo de Naburton. Y a- 77v87 en batalla a do polindo coel jaya & acu- 78r14 aspera y cruda batalla coel jaya & como 78r17 estaua do polindo en alto y el jaya em- 78r18 el jayan & delo q mas le acontecio.} 94r27 a[ ]vn Jayan / el mas feroz que jamas se 94r87 que tenia / el jayan estaua muy mal eno-jado} 94r90 deo el Jayan q ansi se llamaua salio dla 94v5 quatas el jayan alcac'aba por tierra & a- 94v52 yeruas mayormente el temeroso jaya 94v66 a do Polindo porq auia muerto el Ja- 95r51 cebir el q<>l dl encuetro dl jaya ouo las ar- 103r73 layo: Mas el jayan mal de su grado 103r87 mas como el jayan era de gra fuerc'a & 103v13 la cabec'a & el jaya cayo muerto. Y con 103v41 llamas d fuego saltaua. Y el jaya como} 103v45 do Claribeo tenia vn jayan muerto. Y 103v51 mas conel jaya q se cobatia dauales al- 103v62 gran san~a & ardimeto & aqxo tato al ja- 103v69 arremete con gran yra al jayan como 103v87 ddos dla mano hecho a trra y el jayan} 103v90 embago. E como el jayan el golpe dies- 104r7 do Polindo se juto coel jaya sin miedo 104r16 los sesos / & luego el jayan cayo muerto 104r20 ro allegado q<>ndo fue coellos vn jaya el 110r18 risca & co sus dioses: el jayan le boluio 110r21 sados & fenesca. El jaya ouola copassi- 110r27 ro al castillo dode el jaya las mando lle- 110r34 dl jardin esta vn jaya q q<>ntos cauallos 113v81 te el jayan q de fuera esta q nuca caua- 114r4 jaya Yrseo como dos caualleros muy 120v57 salio dlante & vase cotra el jaya Yrseo & 120v78 & al passar el jaya yrseo alc'o vna pesada 120v81 mo dio en vago sele salto al jayan de su 120v85 mas d fuego salia. El jaya yrseo hecho} 120v90 se sintia pues los dos caualleros q el ja- 121r6 eneste medio tpo Flamize y el jaya Yr- 121r25 ligero & los golpes dl jayan conociesse 121r28 to tanto q el jaya tubo lugar dlo herir 121r37 llaga y el jaya dio vna temerosa voz & 121r48 espatoso jaya q es esse q qda muerto & 121v28 seo ser hermano del jaya darbudeo a- 121v34 te Flamize q mal herido d manos dl ja- 121v48 empun~ada el jaya le dixo di ceuil cria- 128r19 dixo el jaya & como cosentis q tal oya & 128r32 como cauallo. El jaya le respodio caua- 128r40 ala gradeza dl jaya q no ouiera q<>en lo 128r48 sio. Por dios soberuio & fiero jayan di- 128r56 xo el jaya q tu te piesas q seguda vez pa 128r63 comete al jaya co gra san~a: el q<>l le salio 128r75 E el jayan como d gra[ ]fuerc'a fuesse y 128r80 hazia. Por lo qual el Jayan andaua 128r86 como el jaya viesse q tato aql cauallo le 128v8 daua: & las rajas del escudo dl fuerte ja- 128v30 mete dl jaya q muy abudatemete le sa- 128v35 p<>sa al jaya cargandole d mortales gol- 128v49 pes tato q ya el jayan mucho pcuraua 128v50 mo sus hros dl jayan asi le viessen: & co- 128v57 firio. El otro Jaya tuuo lugar delo he- 129r22 fuertes golpes tato q el Jaya q sin bra- 129r27 tro Jayan q malamete lo aqxaua & co- 129r33 tos & ta duros golpes q ya el Jaya pcu- 129r37 xase le dio vn golpe al Jaya de tato po- 129r43 los seruietes dl jaya entraua por sus se- 129r83 jaya lergeso se llamaua[ ]veceria & q<>taria 134r68 esta ay vn muy fuerte & cruel Jaya que 134r89 no & no tardo mucho ql fuerte jaya ler- 134v37 no son dignos d pdo. El jaya lerges(es)[o] 134v48 piec'as: el jaya ouo todas las armas fal- 134v63 dl jayan q gra bie el fuerte escudo & yel- 134v78 & el escudo dl jaya en muchas rajas es- 135r14 lla tato q ya el jaya dl peso dlas armas & 135r21 aql cruel jaya co su yra se amasaua & he- 135r27 su saluo. Por lo q<>l el jaya daua grades 135r35 cayo cola mac'a e tierra. Por lo q<>l el ja-yan} 135r46 los seruientes que[ ]eran del Jayan Ler- 135r86 vna q<>dra: donde el Jayan Lergeso abi-taua} 135r91 caua cuydaua ql jayan matar los qria: 135v26 ua alli q mucho el jaya Lergeso tenia y 135v65 lleros le cotaro lo q coel jaya passo q bi- 136r5 nos d aql ta esq<>uo jaya co ta gra[ ]vitoria 136r58 manera mayormete d se v co aql jaya 136v38 es tan cruel el Jaya q la guarda q enca- 139r65 el Jayan & asi en muchas cosas estuuie- 139r69 luego porla puerta vn Jaya el mas gra- 139v17 aq<> a puar se viene mal no hagas el Ja- 139v47 el al mas corre(~)r d su cauallo & el Jayan 139v63 blego al Jaya enla silla dl cauallo & aq<> 139v70 qbro su lac'a & como el Jaya muy pesa- 139v71 el Jaya pugnaua porse leuantar. E do 139v78 tiese a ferir al Jaya tiniendo le en trra 139v80 te comedio como el Jayan se viese ve- 139v85 no le empecia & los golpes dl Jayan e- 140r9 armas mas en vano trabajaua y el Ja- 140r17 ua enaql comedio al Jayan de tantos & 140r28 ta duros golpes q ya el escudo dl jayan 140r29 lindo le daua & como el Jayan viesse q 140r33 sintiese dl golpe dl jayan tuuo lugar co- 140r38 sangre le salia el Jayan se sintio mal dl 140r42 volutad. El Jayan pcuraua d se dfeder 140r45 como el Jayan se[ ]viese q d vn lugar me- 140r50 dlos doblezes q traya dlo q<>l el Jayan 140r59 mete q ya el Jaya andaua lasso & porla 140r65 salido & el jaya fazia grades bramuras 140r67 lleuaua / & do polindo dio al Jaya ta fu- 140r71 en trra el Jaya vna gran cayda q pes- 140r79 a mirar la grandeza dl Jayan & como 140v4 armas dl Jayan q ya qmado estaua pa 142v5 alcac'ado & las fuerc'as dl Jaya q la pu- 145r35 to al Jayan Bransidio & delo q mas le 159r69 torneo & de como ael vino vn Jayan el 159v24 combatieron con darbundeo el Jayan 161r29 Jayanes 74 do q[ ]s vno delos mas fuertes Jaya- 17v69 batia tan fuerte sobre los Jayanes y 18r40 el fuerte vno delos fuertes Jayanes 29r55 los jayanes ni el esfuerc'o delos estre- 33v26 y parescia en su figura destos Jaya- 37r25 q<>tro jayanes los mas espantables del 53v73 q eran los mas espantosos Jayanes dl 53v76 estos q<>tro Jayanes. Podria hazer en 53v84 quatro Jayanes q<>tro de nos otros vn 53v89 los jayanes era muy fieros. Do polin- 54r66 batalla. Los q<>tro jayanes dixero al rey 54r68 tan espantosos Jayanes & muchos d 54r86 ertes Jayanes / que en todo el mundo 54v85 te en v q<>tro jayanes muertos & dos ca- 55r40 matado q<>tro Jayanes & al code de osia 57r87 rio & los otros jayanes como la historia 61r11 vnos Jayanes.} 72r40 de muchos Jayanes de aquella suerte 72r85 ro seys jayanes & como los vieron qda- 72v26 ban~as q seria q<>reta jayanes viero sus 72v35 guna herida recibiessen. Y los jayanes 72v53 era sen~al de ser el sen~or destos jayanes 72v73 de tatos jayanes / y no tiniendo reme- 72v83 ta de aqllos Jayanes q era ta grades & 73r24 Jayanes tan mal tratados hablaro en- 73r28 llos treynta Jayanes & se fueron porla 73r31 chenta Jayanes & a poca de ora tenian 73r44 ynta Jayanes arojando piedras desde 73r49 manos delos Jayanes & asi salieron d 73v9 y tan fortissimos Jayanes son oy ven- 78v88 de linaje de jayanes / se leuanta muy li- 94r71 ro del reyno de Pasmaria doze Jaya- 98r81 chos jayanes por lo q<>l vinian estos por 98r85 Jayanes entraro enla segunda iusta & 103r18 do los doze fieros Ja[ya]nes q d Pas- 103r22 sus pientes jayanes q do Polindo mu- 103r25 los jayanes de tal manera / mado q sus 103r62 xero. Mas eneste comedio q los jaya- 103r64 dillas & muy ricas & como viero alos ja- 103r68 torre ser cayda: los otros jayanes q[ ]vie- 103r79 guarda aremeten colos jayanes & por 103v2 do tato q ya los jayaes estaua co temor 103v6 fue aq<> tanta la gete q acudio q los jaya- 103v52 sen dlos golpes dlos jayanes no por es- 103v65 & asi se metio entre seys jayanes q biuos 103v71 los jayanes le daua por dode en alguas 103v74 ze & acomete los jayanes co gra animo 103v77 dio tres jayanes q biuos qdaron de to- 104r27 cedor destos malos jayanes enemigos 104r37 mo las manos maldeziedo los jayanes 104r49 q<>en fuera q<>en alos tres jayanes lleuo. 104v41 toria declara q<>en libro los jayanes & d 104v43 {IN2.} DIze la historia qstos jayanes q d 104v47 na delos jayanes fizolos yr dela mane- 104v88 llo dode tres jayanes muy fieros & dis- 109v75 estos Jayanes fueron arrebatados por 110r4 mejados jayanes ni colos encatamen- 112v34 uo dode los tres jayanes hros de O- 127v31 porq sabe q enla muerte delos jayanes 127v59 tres Jayanes que con vnas donzellas 127v86 co en tierra. Y como los Jayanes oyero 128r8 dos jayanes espatados estauan dl gra 128v2 dos dse ferir. Y los dos jayanes q la ba- 128v43 & cayo muerto en tierra. Y los dos ja- 128v65 ramete coprares la tal villania. Los ja- 128v72 aqllos Jayanes librado le auia & despu- 129r50 sen~ora cola muerte d aqllos jayanes. 129r68 enla fiera batalla dlos Jayanes habla- 129v44 los jayanes hros d Obelia estaua: la q<>l 135v16 caualleros y espantosos Jayanes la p- 139r63 vieron co vnos espantosos Jayanes. 160v19 Jayanes entraron enla segunda justa: 161r55 clara quien libro los tres Jayanes: & d 161r60 lla: La qual lo lleuo donde los tres Ja- 161v35 Jaze 1 adelate la triste historia / dl que aq<> Jaze 129v80 Jazia 2 das las puertas / dode mi bien jazia / cie- 106v41 lli jazia por amores fuese muerto mu- 130r18 Jesu 2 c'on. O sen~or jesu christo por tu santi- 46r63 mi sen~or & vro hijo jesu xpo nazareno & 111v58 Joanas 1 ansi como de ti fue Joanas dla[ ]vallena 132r34 Job 2 se vos de job los ac'otes que c'ufrio 6r76 n~ana no como lo dixo Job en sus lecio- 157v5 Jornada 9 jornada del reyno estuuiessen en vn 10v15 hasta vna jornada de Mac'edonia & 34r82 balio q vna jornada dela grand cib- 34v31 ta millas del castillo q es vna jorna- 41r66 pre yua media jornada atras d su gen- 51v77 ql real dl rey estaua media jornada de 53v63 q es vna jornada de Thesalia do- 81r48 garo vna jornada dl reyno de macedo- 95v24 jornada fuero q saliero dl mote y en v- 117v41 Jornadas 10 por sus jornadas q llegaro al reyno 12v32 jornadas co todas fue ll(a)[e]gado en fra- 34v7 ansi coneste cuydado por sus jorna- 41r50 ro la via d mac'edonia & por sus jorna- 42r49 anduuo por sus jornadas q alle- 64r9 sidad puesta estaua & ansi por sus jorna- 81r35 tanto anduuiero por sus jornadas q lle- 95v23 socorro & tato anduuo por sus jornadas 123r24 sus jornadas anduuiero q allegaro en 135v73 des honrras & ansi por sus jornadas se 146r49 Joya 2 digo tomar esta peqn~a joya q sus caua- 71v29 deudos: y esto por me sacar vna joya la 151r58 Joyas 12 ra delas joyas & co su belleza / alos q 12r55 chas Joyas & otras cosas nec'esarias 12v14 & diola a Filestra con otras joyas de 32r19 q<>l las joyas mostro diziedole el gra 32r25 dio muchas joyas & la reyna tantas 44v17 lindo grades sumas de riqzas & joyas 78r82 mando traher mucho thesoro & joyas 93r88 & todos le daua joyas muy ricas tato q 95v71 mo d ricas joyas y eran tatos los caua- 98r54 fiestas traher muchas joyas y muy ri- 100v22 do dandole alguas joyas pa horname- 115v4 otras estaua asi d joyas como d tapice- 116r80 Juan 4 as q sera dia de sant Juan antes del al- 56r34 {IN2.} VIspera de sen~or sant Juan ya q 56r69 jua se dio la batalla capal dode murie-ro} 57r90 sant Juan de gra man~ana andaua por 93v36 Jubentud 1 fo que el hombre en su jubentud. & 4r72 Juego 1 & hizo conella el juego de venus avnq 60r82 Juegos 11 uentar Juegos Y danc'as de alegria 6r88 c'ebido a hazer grandes fiestas & jue- 11r41 llegaron muchos juegos & danc'as 11v17 muchos juegos & danc'as & justas & 13v24 no sabia q juegos q nuebas inuecio- 13v50 liq & se comiec'a muchas fiestas & jue- 15v54 te menuda los recibio co sus juegos 26r35 danc'as & juegos de mucho plazer & los 90r72 c'as & juegos porla cibdad tato q seria 92v56 chos juegos & danc'as muy marauillo- 96r50 muchos juegos & danc[']as enel gran pa- 110v41 Juez 5 dadero juez d alguna cosa es aql q me- 51r10 en juez de ayudar antes ala razo avnq 57v21 rado / no[ ]q<>ero el juez sea otrie sino sen~or 93r41 vos el juez & faze lo q mejor os estuuie- 100v68 to juez man~ana sera dllo tomada. Fue 117r23 Juezes 7 juezes viesse la sentecia del rey con[+]- 28r35 mando alos juezes ql precio del tor- 32v59 ra lidiasse auia & los juezes llamaron a 153r31 pa la batalla & luego fuero puestos jue- 153r56 uados & los juezes les ptiero el sol & lue- 153r58 der por lo q<>l llamo alos juezes. E se lo 154r21 da & los juezes dixero q[ ]no & asi fue sa- 154r27 Jugador 1 q muy buen jugador de mac'a era la 17r30 Jugar 1 cesarias ansi como jugar de lanc'a d 14v4 Juna 3 la diosa Juna y esta diosa q ellos tenia 113v72 tura dla diosa Juna & el caualler( )o le d- 138v67 plo dla diosa Juna era q ya derrocado 138v88 Juno 4 diosa juno q so los p<>ncipes dlos dio- 128r23 q la huerta dla diosa Juno guarda. & asi 136v39 uar enla huerta dela diosa Juno como 139r29 ron al teplo dla diosa Ju- 139v7 Junque 1 chas y espadas como si en ju($n)[n]q de he- 88v35 Juntado 1 admiracion avse juntado la flor d todo 75r81 Juntados 2 guerra a vn rey juntados todos estos 55v68 juntados. La reyna co muy buen sem- 91r52 Juntamente 2 Polindo le crecio q juntamete con ser 49r24 juntamente se fuero conel & dixero ala 81r53 Juntar 1 zo jutar enla plac'a ante los palacios & 82r80 Juntaron 3 los caualleros & capitanes dl real se ju- 55v60 draro vn poco & se juntaron todos jun- 72v55 migo se jutaro & fingero ser mucho mis 151r57 Juntas 2 todas juntas para la c'ibdad de 20v2 tan juntas a[+]doba la vna ala otra el to- 60v30 Juntase 1 coel se jutase tuuo lugar d le dar vn ds[+]- 140r56 Juntassen 1 los caualleros dla insula se juntassen & 141v50 Juntaua 1 donde aql rio se juntaua coella & andu- 66v29 Juntauan 1 juntauan. Tanto que en poco espa- 35v53 Junto 25 tas. Y eneste comedio que junto a- 7r22 no se hallo junto con Manireso que 8v65 muy junto dela gran c'ibdad de Ca- 10v79 fal carro & asentado en vna silla juto 11v79 echo a pac'er. Y don Polindo junto 16r22 la torno a[ ]cobrar: & se junto tanto co 18r50 en vnas muy ricas casas junto alas 18r66 te de su escudo se metio junto conel 18v47 Mac'edonia que muy junto estaua. 20v3 uinio estuuiesse muy junto dela cue- 22v80 cha ligereza / se junto conel & le dio 23r70 poner tuuiesse fue junto conel & dio 25r34 cauallero q junto ala hoguera fuese 28r10 briesse fueron junto del castillo. Y co- 35v58 se ac'ercasen junto al castillo. Y ansi 35v68 bo vna fuete q muy junto al castillo 42v56 mo se allegasen a ellas q junto al cami- 65r79 ys. Mas todo juto suena muy bie / por 71r58 do Polindo se juto coel jaya sin miedo 104r16 dar vn golpe & no le dio & Flamize se ju- 121r36 bramidos & co gran yra allegose juto d 135r36 do se juto juto coel & le dio[ ]vn fuerte gol- 140v87 do se juto juto coel & le dio[ ]vn fuerte gol- 140v87 juto acabar no lo podria suplicadolo se- 142r66 salio muy juto dla nao tato q tubo do 142v72 Juntos 37 n~ero tal / todos juntos aremeten co- 3v37 dos juntos / don Polindo les dio bo- 16v6 cho plazer de verse ansi juntos. Do 16v25 se aperciben todos juntos & se van 20r31 lo encontraron todos juntos que ha- 21r21 hermanos todos juntos & no sauie- 25r60 estos dos principes fueron juntos 34r55 tes estaua q muy pocos cauallos ju- 36r4 cayeron juntos & don Polindo to- 44r69 donia & todos juntos se fueron apear 50r19 abrac'o a cada vno porsi & todos jun(i)[t]os} 50r91 corte estauan & despues q estauan jun- 51r83 mouieron todos juntos / Para el real 56r86 mas todos tres juntos fauoresciendo 56v77 hazia mucha horra & jutos entraro en 57v82 vecidos ansi jutos comete a do Polin- 63r34 todos juntos lo prometieron / y luego 66r73 bie sanos fuero todos jutos. Do polin- 71r28 draro vn poco & se juntaron todos jun- 72v55 dos posauan juntos como ya la histo- 75r7 de Coluna todos juntos se vinieron a 75r33 juntos la via de vn casti- 81r10 les dela guerra. E todos juntos vinie- 86r40 ron & despues que todos eran juntos. 86r41 do de ta pocos caualleros juntos porq 88v13 ten todos juntos a do Polindo hirie- 88v32 vio a todos juntos enla cibdad de Am- 91r49 bio por suya & asi todos jutos mouiero 95v3 te cauallos juntos & do polindo co tres 100r43 ro a su copan~ero en trra todos jutos co- 103r80 te & todos juntos fuero al gra palacio 105r44 & ya q todos estuuieron juntos luego 107v57 dos sus fijos q muriero saliero jutos d 119r64 macedonia & entraro todos jutos enel 135v74 vno a vno alegre delos v jutos & luego} 148v90 ues / si los pies jutos porq resualar d vn 150v33 caso q como amos jutos anduuiesen a 151v29 Jupiter 3 esta manera. O dios Jupiter como me 127r75 ta boz le dixo: por jupiter & por la diossa 128r14 por la fee q les duo q avnq jupiter / ni la 128r22 Jurado 2 le nonbren yo he jurado d no lo dzir 38v84 llas fiestas enla cibdad & aql dia fue ju- 92v51 Juramento 1 sio le respodio dozella por el jurameto 149v80 Jurando 3 noche pasada se fue & jurado q si los 33r67 jo & jurando afectuosamente de Ja- 39v19 ria morir & jurando de se vegar del por 102v26 Juraron 1 enojo le auia dado & ansi lo juraron to- 49v79 Jurastes 1 jurastes q<>ndo la orden de cauallero 38r10 Juro 2 dio. Ay por dios sen~ora q yo vos ju- 14v32 donia entonc'es juro q por su corona re- 49v75 Justa 57 cosa justa. Y como enel aposento de 6r65 el vino vn jayan el qual fue en jus-ta +}} 28v43 ala justa a q<>ntos enste torneo estan 29r86 q<>les a vna boz ac'eptaro la justa & lue- 29v2 la justa. Y luego salio vn cauallo de 29v4 Polindo como viesse ya la justa pti- 29v48 garo por ver esta justa Brazido fue 29v51 a brazido ala justa el q<>l co gana delo 30v77 & como do polindo viesse esta justa & 30v83 la justa q alli ouo / & de como el rey 48r57 uan justa a los q por alli passauan vn 48v27 lindo le diesse la primer justa el gelo 48v29 mo otra lanc'a & llamo otro ala justa 48v47 no el rey a ver la justa & muchos ca- 48v56 justa / el p<>ncipe Claribeo rogo muy a- 52r17 hincadamente que le diesse la justa del 52r18 Pues la justa razon la a alli puesto / no 64r43 vencidos de justa sin cobatirse dl espa- 68r23 cauallero por la justa vece alos caualle- 69v31 justa & torneos. Y las damas tambien 98r60 el dia dela justa & muchos miradores 99r9 pa dode las damas el torneo & justa de- 99r10 dela justa & dlas marauillosas hazan~as 99r16 justa el rey Naupilio y el 99r19 do dela justa estaua & lo salio a rescebir 99v69 ora enla justa entrara enesto vino Qui- 100r86 do cauallero q la justa matiene tenien- 100v51 mande q enla justa entres / vos soys en 100v65 gunda justa delas marauillosas haza- 101r31 justa / otros en amores / otros enlo que 101r55 lindo enla justa hauia fecho & como to- 101r58 lo q pa la justa dl siguiete dia les conue- 101v3 justa / & eneste comedio vino el duq de 102r3 siderassen como el segudo dia dla justa 103r31 q antes q la justa d aql dia se passase fue- 103r34 nes venian ala justa por otra pte vinie- 103r65 lac'a & llamolo ala justa & Flamize como 105v36 llamo a otro ala justa y tabie lo echo a 105v44 erc'o: pues por la justa justicia q teneys 117r19 tero enla justa fuesse le dio tal & tan fu- 139v68 cedonia & dla hermosa justa q les aui- 145r59 la j(u)[u]sta podia y estado ansi esperado a 145v8 bo guisado ala justa & luego vn caualle- 145v18 daua ala fin como en p<>ncipio dla justa 145v51 enla justa estauan y ansi ceso hasta que 145v54 sidoro se puso guisado pa la justa y lue- 145v64 la justa auia venido se marauillaua de 146r15 alegria como a su sen~ora deuia d justa 146r70 cola justa razo q tengo & cierto ligera 147r13 mi justa empresa con tu maluado he- 147r15 tu desmesura & mi justa razo los q es- 147r53 eldad dla justa razo: mas como mi ver- 156r13 qual fue en justa por do Polindo ven- 159v25 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r45 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r49 Jayanes entraron enla segunda justa: 161r55 nia: & dela hermosa justa que les auino 162r15 Justador 1 do Claribeo por gra justador y[ ]enste co- 99v66 Justadores 1 mas j(u)[u]stadores viniessen y se puso en 145v55 Justando 2 asi caminauan co mucho plazer justan- 95v19 tes justando por donde muy pciados 146r45 Justar 9 diuersas maneras justar & ansi tato 14v5 los caualleros q de justar no auia & las 99r27 tos le auia visto justar se marauillauan 100r45 los caualleros de ventura q a justar vi- 100r49 pa justar enestas fiestas por madado d 100v44 lo q<>l qrria en vro nombre justar porq 100v49 justar veniesse. Mas luego vino el rey 102r51 mo por justar colos cauallos dla villa 145r81 dados & cinco escudos pa q a justar vi- 145r85 Justaron 1 no justaro mas & les rogaron los p<>nci- 146r29 Justas 30 muchos juegos & danc'as & justas & 13v24 justas & otras cosas de armas. Por 14v21 Y ansi ordenaua justas & torneos de 15v61 chas justas y torneos a dode muchos 26r63 no se hazian justas & muchas alegrias 58r9 justas & torneos donde entraua aqllos 58r75 muchas fiestas & justas & torneos / & an- 58v13 pgonaron vnas justas & torneos.} 96v83 ribeo ordenaro vnas justas & torneos 97v78 late se dira pues mietra estas justas se 97v85 por pcio delas justas & torneos. Porlo 98r10 gra pcio en aqllas fiestas & justas q en 98r12 {IN5.} COmo estas justas & torneos 98r19 ueciones q de sacar auia a estas justas 98r73 dia asignado para las justas & torneos 99r3 ro las justas fasta otro dia / q las fermo- 101r28 sas justas fueron acabadas. 101r29 que alas justas sacaron.} 101r34 turado enestas justas & coesta cofianc'a 101r68 uor para enlas justas entrar porq bie 101r71 o lugar oportuo: por lo q<>l enstas justas 103r29 arte de encatameto enlas justas de ma- 110r5 cido ansi enlas justas colas lac'as le dis- 113v32 car justas palabras es escusado por lo 147r62 ua inuetando justas & torneos & exerci- 149v49 recia porlo q<>l muchas justas & torneos} 154v86 lleros & ordenaron muchas justas & 155r5 cosas se oponia en justas & torneos & ca- 156v34 naro vnas justas & torneos. fo xc vj 161r39 Ricas inuenciones que alas justas sa- 161r52 Justase 1 co a ysidoro porq do Claribeo justase q 102v30 Justaua 2 ansi justaua ala postre como si en aqlla 100r85 comedio q do polindo coel duq justaua 102r37 Justicia 22 cha justicia que guardaua estrema- 2r50 torgo si cosa que justicia fuesse / la do- 19r65 y justicia lo podia hazer y que se vi- 19r67 justicia dl mudo se aposeta tome su 25v2 meresc'er dla reyna le sea justicia gu- 27v56 & la justicia q alli estaua mandaron 28r75 erto la gran justicia q tengo cada[ ]vno d} 51r90 taua & q<>ndo entro do polindo / la justi- 52v49 sera / q quie tiene mas justicia tu d leua- 54r35 si como ellos tenia justicia asi los ayu- 54v25 ricordia & justicia d dios a dado la vito- 57r85 zo y toda justicia y ta bie veo q si vos se- 58r64 q ayudara como siempre suele ala justi- 85v52 erc'o: pues por la justa justicia q teneys 117r19 q cometiste & la justicia q contigo ha- 118v30 n~or el rey qn macedonia estaua a q jus- 125r43 sar d coel se cobatir: pues la justicia sie- 134v24 la justicia pugno debrias mas como 147r60 ra me es negado avnq la justicia d mi 147v48 tisfecha si cosa q justicia tega fuere por 149v83 cho hauia & la justicia llamo al traydor 152v41 la justicia diziedo q ya q<>en por su sen~o- 153r30 Justiciero 2 justiciero q ay agora enel mudo la leal- 51v14 ta manera sen~or emperador el mas jus- 75v80 Justo 1 deroso & mas justo rey q enel mudo ay 135v84 Justos 2 q no de noueta & nuebe justos. De 4r79 lo pague los justos q enesto se vee el bu- 57v20 Juyzio 13 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 no le faltaua razo ni juyzio no tenia} 9v44 ver que vuestra velleza que a mi juy- 42v68 de su amor q salio de natural juyzio & se- 98v19 vro libre juyzio si vierdes & sintierdes 100v66 medio es q el seso y el juyzio q tego vra 108r79 juyzio & saber oyedo vra estremada ve- 108r85 q<>ere oyr mi entero juyzio me fallec'e / la 109r32 muerte. O q ningu juyzio lo puede v ni 112r73 ra d su juyzio & otras pesaua d con sus 112v73 co juyzio & saber / pa lo q ala guerra to- 146v52 me falto mi razo & juyzio me huya & a- 155v53 Juyzios 1 ses no carecerias de juyzios. Conforma tu anima co aqlla sentecia digna 1v23 Juzga 1 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 Juzgad 1 juzgad ahora si merezco traher las 20r72 Juzgado 8 juzgado el prez del torneo / & don 32v26 dos lo juzgauan por bien juzgado. y 32v63 bie juzgado es. Es digno de ser bie re[+]- 53r78 ta su tierra & Parientes si bien juzga- 91v10 juzgado & yo coeste pesar me torne en 116r56 armadose de vnas armas vino al juz- 153r36 nosciedo yo siepre ser juzgado / segun el 158r68 Capitulo .xx i. de como fue juzgado el 159v34 Juzgalo 1 entiede algo de amores juzgalo porq 51r12 Juzgan 2 menc'e mas con miedo delas detractoras lenguas. Que agenas vidas juz- 1v19 dete q ya mas por muerta q biua la juz- 112r20 Juzgando 1 vos / pa q juzgado coforme a vra discre- 93r42 Juzgar 7 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 puede juzgar no soys merescedor de 20r3 juzgar q<>siere mi bie ygualalle conel ni- 65r26 q aueys visto podreys juzgar / si por su 95r64 juzgar te deues: pues eres cierto 156r47 ros q en mi legua hallar o juzgar pue- 156r63 Juzgara 1 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 Juzgaron 2 do & a do claribeo / & juzgaron en sus co- 67r36 to juzgaro sinq enl capo entres por ve- 147r54 Juzgase 1 juzgase la[ ]vitoria. El emperador le em[+]- 69r9 Juzgaua 4 mente atauiados & juzgaua por gra 11v5 sura & juzgaua ser la mas[ ]vella dl vni- 26r11 juzgaua no sin causa su sen~ora pena- 31v50 se juzgaua porq muy flaco & laso anda- 154r3 Juzgauan 4 por muerta q biua la juzgauan tato 14r3 dos lo juzgauan por bien juzgado. y 32v63 oya la voz & juz( )gaua su sospecha ser v- 63r9 conlos instrumetos & todos juzgaua a 99v65 Juzgo 3 sito vtuoso / y pues q ansi es yo juzgo 33v72 don Polindo juzgo al cauallero por 48v54 zian. % En sen~al d hermosura / me juz- 116r72 Juzgole 1 dela sierpe & juzgole por de mas fuer- 69v75 Juzgue 2 se y lo q dirian no q<>ero q lo juzgue o- 45v21 mo el lo sintiere juzgue si mi inabil plu- 157r62 Jx 14 {RUB. % Capitulo .xl jx. De como don 75v71 {RUB. % Capitulo .l jx. de como parui- 88v88 {RUB. % Capitulo .lx jx. De como los 103r17 {RUB. % Capitulo .lxx jx. De como es- 121v55 res fizo. Fo jx. 159r30 Capitulo .jx. de como do polindo oyo 159r56 de como llego a mac'edonia. Fo x jx. 159r76 Capitulo .xx jx. De como don polindo 159v77 bido. fo xl jx. 160r5 muy consolados. fo l jx 160r46 Capitulo .xxx jx. de como Lauinio[ ]vie- 160r52 folio. lx jx 160v7 asi estauan. fo lxx jx 160v52 Cap .l jx. como paruica saluo al rey su 160v89 L 36 {RUB. % Capitulo .l. De como vn hijo 77v39 {RUB. % Capitu .l ij. dela estran~a auen- 79r79 {RUB. % Capi .l iij. de como el caualle- 80v86 {RUB. % Capitulo .l iiij. de como la rey- 82r48 {RUB. % Capitulo .l v. dela cruda bata- 83r75 {RUB. % Capitulo .l vj. del socorro q a- 84v61 {RUB. % Capitulo .l vij. de como el rey 86r55 {RUB. % Capitulo .l viij. de como Fla- 87r79 {RUB. % Capitulo .l jx. de como parui- 88v88 {RUB. % Capitulo .l xxxj. de como do 125r71 dro. fo l j. 160r11 cartel & dela respuesta fo l ij 160r15 do ala princesa Belisia. fo l iij 160r17 principe don polindo. fo l iij 160r19 Cartel de desafio. fo l iiij 160r20 Respuesta del cartel. fo l iiij 160r21 folio l iiij 160r26 vencimiento. fo l vj 160r33 Carta para el rey naupilio. fo l vij 160r34 su amor. fo l vij} 160r39 muy consolados. fo l jx 160r46 Capitulo .l. d como vn hijo d Nabur- 160v40 Cap .l j. d como angelica la astuta q<>so 160v44 Cap .l ij. dela estran~a auentura delos 160v49 Capitulo .l iij. de como el cauallero de 160v53 Capitulo .l v. dela cruda batalla ql ca- 160v66 Capitulo .l viij. de como Flamizen fue 160v84 Cap .l jx. como paruica saluo al rey su 160v89 % Don Polindo cotra la fortua. fo c l. 162r32 que le hazian. fo c l iij. 162r40 tar del. fo c l iiij. 162r44 como fue forc'ada. fo c l iiij. 162r48 Andarco a Dartenisa. fo c l v 162r53 Respuesta de Dartenisa. fo c l vj 162r54 fanta fue encantada. fo c l vj 162r60 que mas le auino. fo c l vij 162r64 La 3213 Macedonia. La qual historia al re- 1r21 ctor a desechar de nosotros la occiosidad. La qual siempre 1v4 ctor a desechar de nosotros la occiosidad. La qual siempre 1v4 nos cierra la puerta de nuestro entendimiento: el qual fal- 1v5 tando enel bien la razon desden~amos. Pues como pode- 1v6 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 gan / que de otra qualquier mortandad o amarga pestilencia / Ala qual la 1v20 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 La qual historia al redemptor del mundo enco- 2r8 po que mas la fermo- 2r13 mosas ojas q la fealdad delos rami- 2r31 su mucho esfuerc'o como por la mu- 2r49 la partida del rey. E vn dia de gran 2r76 asi por la floresta andouiesen / no an- 2v15 mente les preguto la causa de su mu- 2v26 ros de Manireso principe de la peq- 2v33 ron preso / & nosotros la muerte temi- 2v50 cauallero preso lleuauan topara. La 2v78 diria. Paciano gele otorgo. Y la do- 2v80 fuessen. E la donzella le dixo que si 3r7 cio. Sen~or cauallero dixo la don- 3r9 ualleros que por la orden dela caua- 3r22 con la grandissima yra que tenia le 3r47 menester hauia: & puesta la lanc'a en 3r54 capo la vida que tan cercana ala mu- 3v77 aqui mirar dues como siempre la hu- 4r60 rio que concurra la perseuerancia. 4r68 ua d alli la eterna / & gloria superna 4r70 gracia esta / temiendo la razon / el go- 4r82 este comedio vino la reyna / & consi- 4v12 go traya ala infanta Polimira. La 4v13 q<>l era la mas vella que jamas Pa- 4v14 ciano auia visto. Y como ansi la vio 4v15 las delos caualleros. La reyna se lle- 4v25 seruir a vuestra alteza tiene. La rey- 4v34 libre captiuo le fizo. La reyna se fue 4v40 a su hijo Manireso & al despedir la 4v41 salud / que en vuestro poder esta. La 4v53 la reyna estaua / quedando el nuebo 4v59 ca de su sen~ora los ojos partia. E la 4v68 infanta como viesse que la miraua / 4v69 do mucho que la reyna & la infanta 4v82 do mucho que la reyna & la infanta 4v82 rir venistes / & la pena se te acrecieta} 4v88 la muerte tienes por vida. Yncura- 5r3 ua. Pues como la infanta Polimi- 5r15 endo como a su querida sen~ora la in- 5r40 de su sentido por la infanta Po- 5r50 tristeza no la causa pudiendo alcan- 5r60 ciano yua & como la fortuna de dalle 5r83 agora la hystoria / la qual como ya 5v5 agora la hystoria / la qual como ya 5v5 la venganc'a de su hijo por obra pu- 5v16 ta la entrada del bosque dode el fal- 5v34 bien la torre: & como ansi andouies- 6r3 por su bosque hasta que por la flores- 6r17 yor llanto viendo la nueba quel rey 6r19 aquella villa / por la qual llorando & 6r27 to digo que dios la paciencia con q 6r36 do el palacio tanto que la reyna & la 6r50 do el palacio tanto que la reyna & la 6r50 la Reyna fue / & tan grand duelo le 6r66 vio hazer / la tomo por la mano & sen- 6r67 vio hazer / la tomo por la mano & sen- 6r67 hijo / Y le embio la pestilencia / Co- 6r86 quedo la reyna cosolada. Y como el 6v8 rey viesse el gran llanto que por la vi- 6v9 tra el venir vna donzella la qual le 6v20 n~or cauallero mi sen~ora la ynfanta 6v22 si la donzella se voluio ala princesa & 6v37 la ynfanta creyo el amor que Pacia- 6v40 pesar a andar por la floresta & dezia} 6v44 mento tengo / la fuerte fuerc'a la es- 6v69 mento tengo / la fuerte fuerc'a la es- 6v69 diziedo otras muchas cosas que la 6v76 so la floresta y entro enel espesso bos- 6v78 muy bien su escudo hazia la torre 7r3 por la virtud del jacinto que la infan- 7r7 por la virtud del jacinto que la infan- 7r7 to que la gran crueza dela su batalla 7r65 enc'a entre ellos la batalla mas fiera 7v21 q los q la batalla mirauan muy espa- 7v23 caualleros / & los[ ]otros temiendo la 7v29 en admiracion puestos los que la ba- 7v49 a su enemigo la fuerc'a & ardimiento 7v67 pudo & los caualleros que la batalla 7v82 da a dos manos apretando la en su 8r12 acabo de fenec'er la vida del fuerte le- 8r29 on. Y eneste comedio como la boz & 8r30 leoncicos dexo la leona / como el bra- 8r34 se fue: el qual la rescibio con mucho 8r44 vna cruel pelea q la leona cola rabia 8r47 raua(.)[.] Y ansi la leona muy ligera & 8r51 tado la pena q sentia. Por lo q<>l mas 8r63 la piadosa & braua madre se encarni- 8r64 tad la heria. E ya mas con muy so- 8r76 da la boca & quixadas & cayeron en 8r81 tierra. Y la leona conel grandissi- 8r82 en tierra & Paciano la mato. Pu- 8r87 la rabia dela leona era ya libre: ouo 8v4 Y tomando a vna por la cabec'a esti- 8v54 ro con demasiada fuerc'a tato que la 8v55 ala vela & la mato & ansi hizo alas o- 8v57 ya la historia vos a contado & como 8v78 endole la gran vitoria de Paciano 8v80 cio tanto que la Reyna & la infanta 8v87 cio tanto que la Reyna & la infanta 8v87 corrian mayormete la ynfanta Po- 9r6 limira conociedo la gran bondad d 9r7 lacio donde entrados la reyna. Y la 9r56 lacio donde entrados la reyna. Y la 9r56 Y como a Paciano vieron la reyna 9r58 estaua muy vergonc'oso por la gran 9r62 honrra q la reyna le hazia & la infan- 9r63 honrra q la reyna le hazia & la infan- 9r63 & ansi la reyna tomo a Manireso 9r66 la mucha sangre q le salia lo mado 9r70 llagas considerando la estremada 9r75 mente q la infanta Polimira a q<>en 9r83 el tanto amaua la saludable mede- 9r84 te la congoxa enel tenia porq si su al- 9v13 acordo de exercitar la cac'a porq coe- 9v28 conocido no era pues la infanta Po- 9v50 nosciesse ya podeys pensar la cuyta 9v52 dio mas luego la[ ]verguenc'a atras la 9v58 dio mas luego la[ ]verguenc'a atras la 9v58 no & sin razo q la passio q padecia le 9v68 demandarades la mitad de mi sen~o- 10r18 les dezia la estrema necesidad de su 10r40 es la infanta Polimira como viesse 10r54 la pequen~a bretan~a saliessen a cami- 10r73 gandole la causa de su dmasiada tris- 10r84 d tal manera q la tristeza q mi cora- 10v54 tierno rostro aumentando la tene- 11r7 manos le dixo la venida del rey & dl 11r36 pgonar por la c'ibdad q los officios 11r39 nado vnas hadas las quales la histo- 11r78 taua Manireso viendo la hermosa 11v3 en andante a la infata Polimira su 11v7 Manireso viendo la gran multitud 11v13 n~en muy dulcemente & acauada la 11v42 musica la vna dellas dixo noble rey 11v43 & le puso la olorosa corona y luego cu- 11v51 l(a)[o]s q<>les le pusiero la corona d laurel 11v57 te comedio la musica delas dozellas 11v62 doze la q mas en fermosura estrema 11v68 la dozella a pseguir su dulc'e musica 11v72 tornar hazia la c'ibdad co mucho pla- 11v81 bidor delo q passaua como ya la his- 12r22 la carta la mostro al rey Paciano de 12r25 la carta la mostro al rey Paciano de 12r25 camino para[ ]la peqn~a bretan~a & ansi 12r35 xadores de Numidia. Y ansi la infa- 12r52 la miraua era marauillados d su fer- 12r56 baxadores conosciedo la tardanc'a q 12r61 xada / La q<>l dixo como le era mada- 12r65 do & la historia vos ha cotado. Y des- 12r66 si la nueba fue por todo el palacio q 12r82 llego ala reyna. La qual como supo 12r83 chas lagrimas dl rey & la reyna & los 12v26 {RUB. % Capitulo .vj. de como la yn- 12v35 el rey Paciano & de como la reyna 12v37 la venida de aquella q tanto su 12v41 en aparejado para la venida. Pues 12v53 uan. Y la reyna con mucho amor & 12v77 ansi tomadola dela rieda la lleuo al 12v82 yo rescibo la estremada merc'ed & co-mo} 12v87 esto dixo. La tomo por la mano 13r3 esto dixo. La tomo por la mano 13r3 tripol fue tomada la reyna & puesta 13r11 do la corono de su corona & luego su- 13r13 clarissima.} E ansi fue subida la rey- 13r19 c'a la dulc'e musica de sonar q pares- 13r34 tos del rey[ ]mouieron de alli pa la cib- 13r44 dad & la reyna yua con aqlla estrema} 13r45 la mucha gete q por las calles auia 13r57 fuero se comiec'a las dac'as & la mu- 13r63 alc'adas & se torna la musica & dac'ar 13r74 la fiesta hasta q cada vno se fue a su 13r77 aposiento & la reyna Polimira con 13r78 rac'on. Pues como sobrevino la ma- 13r87 nida la ora la reyna fue adornada de 13v3 nida la ora la reyna fue adornada de 13v3 la mucha riqza de sus vestiduras & 13v6 cia como la luna / Y ansi fue lleuada 13v8 la corte cada dia se acrescetaua la fa- 13v30 la corte cada dia se acrescetaua la fa- 13v30 mete q se les acresceto la fiesta porq 13v39 la reyna Polimira se hizo pren~ada. 13v40 sar la alegria delos subditos suyos 13v42 legria durasse / como adelate la histo- 13v54 & ansi como la reyna cada dia se ac'er- 13v59 muy cerada floresta passaro la qual 13v67 sas arboledas adornada enla q<>l la 13v69 su sen~or que alli la dexasse y el acac'a 13v72 se fuesse y el rey ansi lo hizo & la rey- 13v73 asentada vna tienda & la reyna con 13v76 enla floresta le a[+]vino la qual como 13v81 muy hermosa & rica cama donde la 13v85 donzellas vn hijo la cosa mas vella 13v88 por muerta q biua la juzgauan tato 14r3 zian gra duelo por su sen~ora / & ya la 14r5 perdida dl p<>ncipe trocaran por la vi- 14r6 da dla reyna / & ansi ya la lloraua por 14r7 estuuiero haziedo su lloro / Y la rey- 14r10 los / mas la reyna no c'essaua de llorar 14r23 por la perdida de su principe / & d co- 14r28 mo declara la historia quie mame- 14r29 la corte sabida la nueba dela 14r33 la corte sabida la nueba dela 14r33 hazian por la pdida de su p<>ncipe / de 14r40 lo q<>l dexa agora la historia de cotar 14r41 delo q le sucedio dize la historia q en 14r43 la fuente clara. Y estas como la histo- 14r49 la fuente clara. Y estas como la histo- 14r49 mas macebo era biuio / mas como la 14r56 encantado a traycio le mato: & la ha- 14r58 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 ros. Y entoces la hada le coto su ha- 14v28 zieda & la muerte d su marido / roga- 14v29 como sea armado cauallero. La ha- 14v35 noche velo & como la man~ana sobre[+]- 14v48 vino la hada le hizo caualgar en vn 14v49 & la hada hizo q ligeramete fuessen 14v51 & la hada se puso de finojos antel rey 14v56 le parecia q veya la reyna su muger 14v62 lo qual el noble Don Polindo & la 14v65 se fueron fuera dela cibdad dode la 14v68 mato & la hada le dixo aqui mi hijo 14v72 gran esfuerc'o por me[ ]vegar la muer- 14v74 cho por la mucha buena crianc'a 14v82 que vos sen~ora me posistes la hada 14v83 la puerta de el castillo a vn caualle- 14v87 armas & como la hada lo vio dixo o 15r3 & aptado la lac'a en su pun~o arreme- 15r20 la espada ala gargata fizo semblate 15r31 fuero grades le qbro la cabec'a fasta 15r36 to. do Polindo le corto la cabec'a & la 15r39 to. do Polindo le corto la cabec'a & la 15r39 lleuo a su ama la hada. La q<>l como 15r40 lleuo a su ama la hada. La q<>l como 15r40 ya q la noche sobrevenia par dla gra 15r52 Polindo & la hada se diero a cono- 15r57 palacio ala capilla do el rey & la rey- 15r67 la orde dla caualleria & se alegro con 15r70 su vista / & la reyna como le vio puso 15r71 tuuiera. La hada bie entedio lo q la 15r77 tuuiera. La hada bie entedio lo q la 15r77 & la reyna / Polimira q dlo ver no se 15v9 llamaua le dixesse / entoces la hada 15v14 de tu corte / & la reyna porq vera vna 15v18 pues q ansi estuuiero la hada puesta 15v21 en vna silla todos atetos la hada co- 15v22 mec'o a dezir toda la hazieda de don 15v23 ansi le dixo todo lo q la historia a con- 15v28 taua marauillados: & la hada para 15v30 do si ella lo conocia. La qual como a 15v34 sentiria. Y luego la reyna mado lla- 15v39 des alegrias por la c'ibdad d Camor- 15v53 recia la c'ibdad hundirse. E don Po- 15v56 legraua[n] el rey & la reyna co su hijo & 15v64 diero ala hada muchos dones por la 15v65 nireso q ya rey era teia por la pdida 15v68 gran llanto / por la perdida de su fijo 15v83 rada floresta: & ya q la noche sobre[+]- 16r18 entrar le pudiesse. E ya q la media 16r28 a nuestro sen~or la injuria que le hi- 16r38 niedo la lac'a enel ristre se fue cotra 16r55 te q falsandole las armas le paso la 16r60 luego boluio sobrel otro: q avn la la- 16r62 Polindo le otorgo la vida: y el caua- 16r70 la snia & el duq por fuerc'a le fizo obe- 16r79 la noche passada: & de como auia ca- 16v27 minado toda la noche por alcanc'a- 16v28 le vn muy fuerte golpe por la visera 16v65 ellas la cabec'a y voluiendo a do Po- 16v69 q muy buen jugador de mac'a era la 17r30 tomo Narciso tomo la hacha dizie- 17r31 uallero muy grade y segu la valetia} 17r44 de su cuerpo bien parecia enel la fu- 17r46 se a dezir la costumbre q alli se tiene 17r52 n~or bramuleo os embia a dezir q la 17r55 la respuesta o locos & captiuos caualle- 17r65 & gelo falso & no parando la lac'a en- 17r74 reues le corto la mao dl espada / y no 17r85 vn reues por la visera dl yelmo q ma- 17v20 de vn palafren mas blanco q[ ]la nie- 17v57 Polindo q la[ ]vido luego la conoscio 17v61 Polindo q la[ ]vido luego la conoscio 17v61 stillo delas hadas auia visto. La do- 17v63 auisa q q<>ndo el alc'are la mac'a pa os 17v73 tado la mac'a co vra daga le dys d pu- 17v76 la donzella que muy bien enel vino 17v83 la donzella tomo el suyo y luego se 17v84 fue que muy presto la perdieron de} 17v85 a Narciso la hacha q la alc'aua por fe- 18r21 a Narciso la hacha q la alc'aua por fe- 18r21 ssaua la peor parte q como don Po- 18r35 liendole humo por la visera del yel- 18r44 muy fuerte golpe por poner la cabe- 18r47 la torno a[ ]cobrar: & se junto tanto co 18r50 la suya & dandole tales dos golpes 18r57 por c'ima del yelmo que le fendio la 18r58 yan lleuaua lo hazia doblar por la 18r86 sante mac'a que tres hombres no la 18r88 uian muerto porque la sen~al que se 18v4 corac'on a dios voluiendo la cabec'a 18v60 tio la daga por la garganta & le aca- 18v80 tio la daga por la garganta & le aca- 18v80 sidio que como auia visto la vertud 18v85 do abrio la puerta. E los mando sa- 19r19 otros los pies. Y otros la falda de 19r24 la Loriga Do Polindo los rec'ebio 19r25 Polindo y mas por la muerte de 19r34 llo mucho a su plazer otro dia por la} 19r45 torgo si cosa que justicia fuesse / la do- 19r65 Don polindo por donde la donzella 19r69 to que de donde eran la mas hermo- 19r75 magica. E la reyna cometio 19v2 pues coroes la hermana dela reyna 19v7 la sabia que ansi se llamaua como si- 19v8 empre velase sobre la hazienda desu 19v9 su hermana & dixoselo la reyna le ro- 19v12 go que vsase de su saber & que la li- 19v13 mos la cueba desuenturada del Ba- 19v19 guiad para la corte de Mac'edonia 19v38 sen~ora de probar la auentura y mo- 19v40 das de ver la mucha hermosura de 19v50 hermanos que venian a prouar la a[+]- 19v61 muy cortesmente. Y la vna como vi- 19v64 querer prouar la auentura dela cue- 19v70 plead(o)[a] daria mi persona. La don- 19v82 tejar la queria. Dixo ni para vno ni 19v85 lleuando metida la lanc'a enel pecho 20r37 cia hundirse la tierra. Y el otro no 20r61 do oluidando la grande & noble hon- 20r64 rra dela caualleria & la fama por sal- 20r65 uar la vida se puso en huyda. Y don 20r66 armas. E la donzella con grandissi- 20r73 mas que la de mis caualleros / & yo 20r77 aqui se conosce la nobleza & gran cri- 20r82 cies. La donzella le respondio muy 20r88 todas juntas para la c'ibdad de 20v2 ron asu sen~ora la princesa Belisia co 20v13 {IN5.} LA hystoria ya vos ha 20v23 ua la donzella le dixo sen~or caualle- 20v29 a essas sen~oras la merc'ed que me ha- 20v46 en que les sirua porque la fama de 20v48 el hazen sen~or dixo la donzella este 20v55 que preso estaua. La donzella le res- 20v69 a Fenisio que mucho antes que la no- 20v74 ledas estaua: & alli ceno delo que la 20v80 cansado acostosse la cabec'a encima 20v82 vino la man~ana que la donzella le ds- 20v84 vino la man~ana que la donzella le ds- 20v84 llamando a nuestra sen~ora la 21r47 sus enemigos pues la dozella no ce- 21r55 por la pierna que tambien gela cor- 21r70 jos le[ ]vesaua la falda dela loriga. Y 21r80 Narciso le tomo por la mano y lo hi- 21r81 co me siento por la mucha sangre q 21r85 luego fue q<>tado d aqlla duda q la do-zella} 21r89 {IN5.} IA la historia vos a co- 21v34 luntad d probar la a[+]- 21v38 y la hallaron que acabaua de comer 21v45 avn no dezir palabra la prince- 21v48 da como a delante se dira la donze- 21v54 plazer la (a)[e] enojado q yo le (a) prome- 21v58 ros que la historia vos a contado la 21v67 ros que la historia vos a contado la 21v67 ue. La dozella se fue derecha ala po- 21v76 su sen~ora la princesa le mandaua. do 21v78 possento cabo la princesa & no la qui- 21v86 possento cabo la princesa & no la qui- 21v86 rey. Venida la man~ana don Polin- 22r6 das de luto. La dozella q le truxo 22r13 le vido / dixo asu sen~ora la princesa 22r14 Belisia sen~ora el cauallo es aql. La 22r15 princesa boluio la cabec'a y le vio mi- 22r16 la mas linda que sus ojos vieron: & 22r23 no le parescio menos la pena q su co- 22r24 rac'on sintio q la princesa Belisia ha- 22r25 cesa. E tantas vezes quantas la mi- 22r29 rac'on. La princesa le embio a[ ]llamar 22r31 llegado que fue a donde la princesa 22r34 za q la mar d[ ]virtudes que envuestra 22r37 ardimento & esfuerc'o que acabar la 22r48 pudiesse. La princesa B(a)[e]lisia como 22r49 la veys esta. Don Polindo la quiso 22r62 la veys esta. Don Polindo la quiso 22r62 besar las manos. Mas la princesa 22r63 pues como la princesa Belisia fues- 22r83 dezia la donzella que ala corte le tru- 22r88 aquel dia / Pues como la man~ana 22v2 manos la q<>l no pudo tanto co su co- 22v17 dero como considerasse la tan peli- 22v34 poner sus cuerpos para adquerir la 22v41 la claridad que dela piedra procedia 22v65 do corac'on entro dentro la cueba 22v73 por la cueba tan espantosa & sospira- 22v76 hallare quando la nueba de vuestra 23r8 c'edes por la tan alegre nueba que 23r11 hemos contado entro por la 23r22 viesse la gran feroc'idad desu enemi- 23r28 que toda la corto & luego cayo entie-rra} 23r42 bramidos[ ]tato q la cueba fazia teblar 23r45 uio de alli entre tanto por la cueba 23r56 bear por caer segund la grandisima 23r74 ualle(e)[r]o encatado segu la mucha pri- 23r81 crueles enemigos / tanto q ya la ma- 23v3 sado: mas el cauallero siempre la fu- 23v11 (el)[la] qual muy ricamente atauiad(o)[a] es- 23v55 la cargar d muy duros & fuertes gol- 23v81 aguda era no pstaua nada dar. La si- 23v84 pe q llego al corac'on la sierpe conel 24r7 q con sus fuerc'as pugnasse. La sier- 24r13 mo[ ]vio la sierpe muerta se assento en 24r17 la silla & comienc'a de comer de aqlla 24r18 dos & relampagos. Dize agora la hi- 24r40 storia que como la mala sabia que a- 24r41 por tal arte la comida que el tal caua- 24r44 ro como la historia[ ]vos ha cotado no 24r49 go la puerta dando vn grand estam- 24r64 mio donde la historia dexara de con- 24r72 {IN2.} ASi como os ha cotado la histo- 24r84 se viendo q tanto tardaua & q la no- 24v3 la gran c'ibdad de Macedonia / & co- 24v10 donzella a vra sen~ora la princesa & d- 24v15 do maiormente el rey Paciano & la 24v19 chos sollozc[']os & lagrimas. La don- 24v23 Lauinio le dixera. Y la princesa dan- 24v25 lo. Y la princesa no pudo estar q no 24v29 Polindo mi sen~or es aql quie la mu- 24v32 do. La princesa conel pesar de su co- 24v36 tanto hiziero q la princesa torno en 24v40 la princesa se fue a su aposento 24v46 por mejor poder lamentar la perdi- 24v47 la fortuna de bienes pmutadora qui- 24v58 staua la perdida del rey mi padre. E 24v61 Paciano sabiendo la perdida de su 24v67 chas cosas dezia la entristecida prin- 24v74 estar hasta q muriesse / del q<>l dexa la 24v78 ta q la man~ana sobrevino: & como ya 24v82 se acordo de buscar toda la casa fasta 24v86 miraua por la puerta del jardin. E 25r4 saeta & con mucha ligereza la tiro a 25r21 bien de su escudo & la recibio enel el 25r23 chando espumaxo por la boca puso 25r27 char & don Polindo la recibio en su 25r29 la reyna Coroes la sabia estaua(n) y 25r48 la reyna Coroes la sabia estaua(n) y 25r48 en q<>siera enel secutar su enojo. E la 25r55 gra rumor se hazia el rey & la reyna 25r77 le el pago de su buen trauajo la rey- 25r83 na & Coroes la sabia y el cauallero 25r84 xo muy poderoso rey en q<>en toda la} 25r89 ra donde mucho la holgac'a querria 25v10 que seria vinieron & hallaron la cue- 25v22 gran palacio & como fue ante la prin- 25v31 la princesa cobrado a su padre & con 25v36 saluo la temerosa sierpe q avn muer- 25v49 ta gra temor ponia aq<>en la miraua 25v50 la q<>l era gra acrecetamieto dla fama 25v51 de do Polindo & ansi saliero por la 25v52 la princesa Belisia muy acopan~ada 25v62 de caualleros & grades sen~ores & la 25v63 & demasiado amor & la princesa tan- 25v67 rey con mucha alegria la abrac'o do 25v70 ba qdaua & la reyna yua muy amar- 25v75 da puesta & ansi fuero puestas la rey- 25v78 la desastrada fin espaua / pues la sin 25v83 la desastrada fin espaua / pues la sin 25v83 sus malas artes / por lo q<>l la tristeza 25v85 sura & juzgaua ser la mas[ ]vella dl vni- 26r11 algu cauallero le hablaua la respues- 26r15 pues la princesa Belisia como aqlla 26r17 ansi la p<>ncesa no q<>siera q ta presto el 26r24 cias como le dar la estremada veta- 26r32 cibdad d mac'edoia dode toda la ge- 26r34 dode los maestros lo curaro & la p<>n- 26r42 {RUB. % Capitulo .xvij. de como la 26r52 el q<>l como la cuyta dsu sen~or viesse 26r57 mas su fama ensalc'ada lo q<>l dexa la 26r67 uiene q son sus amores. La p(~)[<>]ncesa 26r69 La q<>l como muy agradable estuuie- 26r81 podio la p<>ncesa su mucho meresc'er 26r86 vnanimes hazellos. La p<>ncesa gelo 26v10 tu ossar sera ta ossado q la mucha pe- 26v20 seguir no te puede saluo la cruel mu- 26v27 escudero lo oyo. E como la cosa ente- 26v31 turada la p<>nces(e)[a] se ternia / si ella q la 26v52 turada la p<>nces(e)[a] se ternia / si ella q la 26v52 nester a mi dzirme la mucha lealtad 26v58 vra porq mucho conoscida la tengo 26v59 tormetos. Pues como la man~a[na] fue- 26v81 La q<>l como assi lo viesse ta entriste- 27r3 da pena q mi sen~or passa. La q<>l a mi 27r9 respodio Lauinio por la volutad q a 27r17 to os q<>ero dezir. Sabed q la mucha 27r19 princesa vra sen~ora. La q<>l le tiene tal 27r21 lli viniesse porq la respuesta de su ne- 27r31 ua. El q<>l como la alegria de su escu- 27r35 dode dixo a Lauinio la causa de su a- 27r39 mo la historia os lo a cotado. Do po- 27r42 le lo q por el fazia. Pues la dozella Fi-lestra} 27r45 la p<>ncesa conosciedo q en amar a do 27r50 n~or la respuesta q a Lauinio daria le 27r55 dire. Esso mira tu dixo la p<>ncesa pu- 27r56 estaua. Filestra le dixo la respuesta d 27r72 sea q la p<>ncesa co leal amor le ame. 27r75 quiero ql recibimiento q req<>ere la fe 27r76 Filestra la tomo & se fue a su sen~ora 27r78 la respuesta de su sen~ora la princesa 27r83 la respuesta de su sen~ora la princesa 27r83 fue tata la alegria q do polindo co ta 27r84 sen~ora luego le dio la carta la qual 27v5 sen~ora luego le dio la carta la qual 27v5 la pluma seme casasse mas teniedo 27v19 na madame la dar q mas q<>ero cola 27v28 mo de leer la carta la p<>ncesa acabo 27v30 mo de leer la carta la p<>ncesa acabo 27v30 cia q fue dada contra la reyna & su 27v36 {IN2.} QUado aql luc'ido febo la escu- 27v41 porq la causa d mis cortes sea pa q al 27v55 q dl mucho pesar pnunciar la pala- 27v59 uallero pues la causa de mi salud fuy- 27v63 stes dad la setecia & vro parecer a do- 27v64 vos ta dsmesurado pues en vos la 27v81 chas y enla vna fuesse lleuada la rey- 28r7 sse & se qmasse & el rey cofirmo la se- 28r19 la cibdad & todos comec'aro d hazer 28r21 gra duelo por la reyna pues quado 28r22 la p<>ncesa Belisia lo supo aqsta Nue- 28r23 se hazia por toda la cibdad grandes 28r33 juezes viesse la sentecia del rey con[+]- 28r35 manera la librase & pensaua dela sa- 28r41 lir a quitar alos que la lleuassen & asi 28r42 medio la reyna & su hermana Coro- 28r49 por ver la gete mas nada ver no po- 28r68 mor entre la gente buscado ala rey- 28r71 na porq no[ ]la hallauan & asi anduuie- 28r72 & la justicia q alli estaua mandaron 28r75 rey como la reyna se perdiera por lo 28r80 qual al rey mucho le peso a toda la 28r81 gora la historia que las hadas dela 28r84 en librar la reyna por[ ]obra lo pusiero 28r88 & fue ansi q la hada q a do Polindo} 28r89 de los huegos estaua. Y como la rey- 28v4 na fuesse llegada luego la hada hizo 28v5 tado & como no pudiessen ver la ha- 28v8 dode la reyna viedose libre se desnu- 28v11 mas largamente os lo contara la se- 28v14 estubo la reyna muy triste & don Po- 28v18 lindo & la p<>ncesa & toda la corte muy 28v19 lindo & la p<>ncesa & toda la corte muy 28v19 de su sen~ora el bien que lo queria / la 28v28 ra la princesa rogo al rey muy ahin- 28v32 la q<>l estaua vn apador q los mil mar- 28v56 y auer acabado la auetura dla cueba 28v66 E la princesa mando hazer vna ro- 28v80 verde & con vnas sierpes de oro la q<>l 28v82 haria pues como la man~ana sobre[+]- 29r5 muy bien aderec'ado estaua & la p<>n- 29r9 brellas la ropa que su sen~ora le diera 29r19 mayormete dla p<>ncesa Belisia la q<>l 29r25 como la dozella q enel escudo traya 29r26 por medio & la vna pte fue- 29r47 gradeza mayormete la p<>ncesa d ver 29r69 q<>les a vna boz ac'eptaro la justa & lue- 29v2 la justa. Y luego salio vn cauallo de 29v4 estoruar. El rey & la princesa (que) bi- 29v25 en entediero lo ql duq d[i]x(i)o. La prin- 29v26 tierra lleuado la silla d su cauallo en- 29v36 & dixo no ser vec'ido q la falta de sus 29v38 Polindo como viesse ya la justa pti- 29v48 aql puto mado el rey la musica se to- 29v61 como la princesa viesse las estran~as 30r8 q gelo lleuo & qdo la cabec'a sin arma 30r41 ningua. El rey q mirando la batalla 30r42 la c'ibdad. Eneste comedio mado el 30r49 ra q ya la historia vos lo ha cotado. 30r78 cio don Polindo la horra q le daua 30v8 n~ora le mando la fuese a[ ]ver & como 30v18 po donde ya el rey & la princesa esta- 30v27 q<>l la causa de su tardac'a dl duq pgu- 30v35 q[ ]la lac'a qbrasse deroco seys caualle- 30v48 ros & como la lac'a le faltasse echo ma- 30v49 rosos golpes se conocia como la ange- 30v52 lica boz dla Filomena entre la mu- 30v53 pues la p<>ncesa Belisia no sera duro 30v62 c'a por la garganta & luego cayo el ja- 31r8 correr a Fenisio como ya la historia 31r27 la fama de Don Polindo por mu- 31r30 la corte d Mac'edonia & como enlla 31r34 como la princesa viesse q lo miraua 31r44 co como narciso viesse la mucha cri- 31r52 a[ ]narciso lleuasse[ ]porel camino la cau- 31r66 a recebir hasta la puerta & ansi el rey 31r70 derar & aq<> se comiec'a la musica muy 31r79 tado / & a la princesa conlas damas} 31r89 c'adas & se comienc'a la musica & dan- 31v6 la cueba dl basilisco le auiniera coto / 31v11 no se retruxo a su posada. Y q<>ndo la 31v16 se passado por la puerta pequen~a dl 31v25 luntad gozaria de su vista. E ansi la 31v27 ora vn an~o le pescia. E como la ma- 31v30 n~ana[ ]vino la princesa torno a hablar 31v31 ertos por la abrac'ar Filestra sele hu- 31v42 millo humilmete. Y do polindo la to- 31v43 mo por la mano & la metio en vn pa-lacio} 31v44 mo por la mano & la metio en vn pa-lacio} 31v44 tenia muy purpureo / & pescia la cosa 31v48 sin ella poder resistir la hurto / el ale- 31v59 me aptar / por lo q<>l me fallo la mas bi- 31v67 entre las doze oras dla noche & la v- 31v78 nio q ala puerta estaua oyedo la em- 31v84 baxada & sintiese la alteracio d do po- 31v85 la horra lo hazeys increible. Do po- 32r12 ro de su bien. La q<>l se le humillo. Y 32r14 dose muy ricamente se puso la cinta 32r28 de caderas & la esmeralda & se fue co 32r29 neo estauan & como la princesa fue 32r32 la noche fasta q la ora sobre[+]vino & to- 32r47 la noche fasta q la ora sobre[+]vino & to- 32r47 uado consigo a Lauinio se fue por la 32r49 uo pasado no durmio pues como la} 32r89 oyesse el ruydo luego c'erro la puer- 32v3 on como ya la histo- 32v33 q en toda la noche no durmio co cuy- 32v40 La q<>l comienc'a de mirar muy ale- 32v54 mo la vio asi alegre bien en su rostro 32v56 conoscio ya ser cierto dlo q la noche 32v57 menc'o de acrescentar la fiesta hasta 32v65 respuesta / conosciendo la gran amis- 32v83 Filestra la qual sello el alegria con su 33r9 que la noche que venia no discrepa- 33r11 seros sen~or tan obligado como la de- 33r35 lo lleuar como adelate la ystoria vos 33r57 lo contara pues como la noche su es- 33r58 medio & ya q toda la gete en sosiego 33r63 cudero Lauinio por la ronda dela 33r66 dio Lauinio que[ ]la noche passada lo 33r70 jardin allegaro & viero la puerta abi- 33r73 la princesa a tal ora no durmiese an- 33r75 mieto q su madre les trahe: Ansi la 33r82 de ni faltaua el alto ac'ipres ni la her- 33v7 mosa palma ni la sombriosa oliua ni 33v8 to ni el odorifero nardo q[ ]la maestra 33v10 muy alterado paso se fue hazia la pu- 33v12 q ni atras ni adelate entrar osaua la 33v14 princesa lo tomo por la mano & q<>ndo 33v15 ne sobre mi corac'on q ni la fuerc'a de 33v25 nos q por fuerc'a tenia la princesa q 33v34 delante su vitoria q desde la ora q os 33v49 nes confundirlos viesse / & como la bue- 33v56 nester estas estremidades mas la cau- 33v66 guenc'a dixo la princesa me requiere 34r10 visto espantado estaua & porque la ti- 34r30 tes & la princesa se fue a su aposento 34r35 como la historia lo contara mas lar- 34r56 {IN2.} SObre[+]venida la man~ana ya la 34r66 {IN2.} SObre[+]venida la man~ana ya la 34r66 fiziera mas tiepo vino q fue como la 34r78 al jardin alos q<>les la horra dela p<>n- 34r86 atormentados corac'ones fue la mas} 34r88 tura como la historia vos cotara. pu- 34v5 & la otra donzella cantaua era tanta 34v57 la dulc'ura desu musica q el delfin de- 34v58 xaba de comer por la oyr tan suabe 34v59 & la suabe musica c'eso & luego entro 34v62 la sobrada virtud suya la falta mia su- 34v66 la sobrada virtud suya la falta mia su- 34v66 mas abudac'ia & ansi reciba la volun- 34v69 decio mucho la volutad q mostraua 34v72 ra & fue hecho. & Drusbalio c'erro la 34v76 Drusbalio la causa q[ ]ami me mouio 34v79 la[ ]vida pdiese mucho qdaria cotento 35r4 veys aq<> la causa de mi venida / & Pu- 35r16 es / ya la sabeys ruegos q el consejo 35r17 zella muy[ ]hermosa la qual fue luego 35r41 so otro engan~o como adelante la his- 35r52 ra a dode el delfin estaua / & ya la don- 35r55 q por el camino topo Ca la prisio del 35v17 do la nueua q le venia & ansi arquino 35v30 los llantos entre las damas & la rey- 35v39 na / Mas el rey la fue a consolar & le 35v40 la amanso / mas pusole mucho con- 35v42 tes que la escura tiniebla dela noche 35v56 vn camino recogendo toda la gente 36r9 duras se vestian por la perdida de su 36r21 o carrera si[ ]la muerte quieres escusar 36r40 a( )ca que yo te hare conoscer la muy 36r43 en te hazia en te soltar la vida mas es- 36r48 esta la lanc'a enel ristre se va contra 36r57 ron la Nueba los capitanes con gra 36r70 largamete la historia vos lo cotara. 36r76 {IN5.} DEla manera que la his- 36r82 le a hazer saber la pdida d su hijo el 36v3 sa segun la buena voluntad q os ten- 36v19 a vra alteza la buena voluntad q me 36v27 me tiene la volutad q dize por su no- 36v29 fama cobrar la mala en dexar por co- 36v32 el rey q vido la razo q tenia avnq co- 36v37 sigo q<>ndo la princesa Belisia supo la 36v47 sigo q<>ndo la princesa Belisia supo la 36v47 vian de partir vno de otro la p<>ncesa 36v54 vos lo mado dixo la p<>ncesa Belisia 36v73 posada & ya q[ ]la man~ana vino do po- 36v78 yr por la mar para francia / sino por} 36v88 arremetio cotra el la lac'a abaxada y 37r33 el cuerpo que la lanc'a le parescio de- 37r35 que la hizo caer enel suelo Lauinio y} 37r45 c'a q gela hedio fasta la fruete. La gi- 37r57 c'a q gela hedio fasta la fruete. La gi- 37r57 cayo muerta enel suelo la giganta su 37r60 armas & le magullo la carne. Do po- 37r64 le dio tatos varapalos q la mato. Al- 37r66 c'o la cabec'a al cielo & dio gras a dios 37r67 les sobre[+]vino la muy escura tiniebla 37r76 dela noche donde reposaron fasta la 37r77 o triste de mi q la copan~ia me[ ]es sole- 37v2 llo & fue por entrar por la puerta mas 37v42 tes & la mitad fue al suelo con grand 37v52 se vido herido se retruxo detro la hu- 37v54 por la falda dela loriga q gela falso y 37v60 lio q el yelmo fue hendido y la cabe- 37v72 tro la huerta y fue hazia donde las 37v76 mandose para subir por el arbol / La 37v85 mente la villania q cotra las donze- 38r8 jurastes q<>ndo la orden de cauallero 38r10 rec'ebistes / la q<>l en tan maluados ca- 38r11 escusar la muerte / y agradesc'emelo 38r15 co razo & derecho meresces tu la mu- 38r19 gran prisa se acabo de armar. La do- 38r24 lo rogando a dios la librasse de ma- 38r26 viejo y alc'o la cabec'a y vido a vna ve- 38r33 Dize la historia que aqueste viejo e- 38r38 te que la fuerte desmayan / ansi este 38r49 pedac'adas y la malla dela falda dela 38r55 cabo la puerta q en cima desu caua- 38r66 que la dozella tinia & luego vn posti- 38r69 ria la tanto que no se hazia mas de- 38v11 la qual hize muchos hechos en ar- 38v29 ge me la han pedido mas ella no se a 38v34 tes supo q la auia de socorrer en vna 38v41 cauallero la haueys socorrido en tal 38v43 conosco sino solo por la bondad que 38v47 la respuesta de don Polindo. Mas 38v74 c'es viendo la intencion de don Po- 38v87 ria del encubrir. E luego le conto la 39r4 querido casar / por la causa que sen~or 39r15 Leones la defendian. Y luego venis- 39r25 brado cauallero don Polindo la tan 39r29 ricas & atauiadas camas / que ya la 39r33 quando la hermosa donzella Leoni- 39r35 que era tanta la virtud del anillo de 39r74 don Polindo a( )quel que la hada le 39r75 pecia. Aqui fue doblada la cuyta de 39r77 fue cosolada / venida la man~ana don 39r87 su sen~ora la princesa Belisia & en sus 39v12 rando a todas partes vio yr hazia la 39v33 que de la gradissima cayda ni podia 39v58 la sublimada aguila entre las man- 39v78 si & le desenlazo el yelmo & le puso la 40r25 Don polindo le otorgo la vida co tal 40r29 deros por vengar la muerte de mis 40r39 los caualleros venc'idos tomaron la 40r54 sa la q<>l despues de auer dl gozado 40r77 acrec'etaua mas la pena de Leonisa 40r84 en v la hermosura de don Polindo 40r85 mal passase la princesa q maior lo pa- 40v6 tud. Y hizo mas sobre la camara do- 40v16 do por la camara luego fue encanta- 40v31 c'os abiertos se va para Leonisa La 40v33 la tomo entre sus brac'os & hizo con 40v36 ron hasta la noche mucho a su pla- 40v43 sabia Leonisa. La q<>l estuuo aql dia 40v47 & la noche con do Polindo & ala ma- 40v48 de todos los del castillo. La sabia leo- 40v72 este anillo & dende aqui os suelto la 40v75 uia sentido pren~ada. La q<>l a su tiem- 40v79 ta triste q siempre lleuaua la cabec'a} 40v88 q hiere mas no mata & la llama tan 41r16 le q mi triste corac'on qma la qual nu- 41r18 mal dtermino de me dar la muerte 41r37 y por encubrir la pena por amor de 41r48 sin primero prouar la auentura y sa- 41r57 menosprecio y ellos la tomaron por 41r85 fuerc'a & la lleuaron a[ ]vn castillo a ha- 41r86 zer su voluntad conella & yo como la 41r87 porque ansi la lleuauan & ellos me a-menazaron} 41r89 muy buen cauallero para que la deli- 41v7 bre & despues d auer dicho la causa 41v8 que los que la mirauan estaua muy 41v43 caualleros & ya que la buena espada 41v52 sueles venc'er donde se perdio la for- 41v65 por la mucha sangre q d vos sale 42r3 (a) do Polindo no la quiso tomar an- 42r19 ria & luego tomo su camino para la 42r32 tres caualleros que ya la historia 42r35 {IN2.} A Vos contado la historia co- 42r40 ro la via d mac'edonia & por sus jorna- 42r49 dillas ante la princesa y le tomo las 42r66 manos para se las vesar la princesa 42r67 presentemos y nos de[ ]la pena que 42r76 la vida suplicamos a vuestra alteza 42r85 nos la otorgue gran plazer fue lo q} 42r86 la princesa Belisia sintio en su cora- 42v2 la princesa Belisia & mandolos que 42v10 la historia vos a contado el qual por 42v20 que ay enel mudo por tener la flor de 42v27 como de do Claribeo se partio la do- 42v49 sen~ora estaua & no veya la ora de ver 42v60 gan~ar la pena y atajar los tormetos 42v71 ansi don Polindo toda la noche pa- 42v79 don Polindo esperaua la man~ana 42v82 te comedio la princesa Belisia no de- 42v86 do tormento por la mucha tardanc'a} 42v88 la qual la consolaua mas algun tato 43r5 la qual la consolaua mas algun tato 43r5 gaua la princesa muy ahincadamen- 43r9 cuyta la princesa padecia que do po- 43r22 lindo passaua el qual como la man~a- 43r23 lo qual te q<>ero soltar la vida & a( )ver 43r65 q<>ndo de mas dias te vieres la locu- 43r67 dixo do Polindo q la mucha couar- 43r71 cusar pieses la batalla donde satisfa- 43r73 ficio co q les amanse la san~a q enste 43v4 q la tierra se hundia & ansi se[ ]vino pa- 43v21 mor agora q me veys donde la mu- 43v24 no poniendo la lanc'a enel ristre se[ ]va 43v27 do herido echado espuma por la bo- 43v45 le puso la espada enl pecho & apreto 44r7 ver la batalla & tan bien el duq d sa- 44r21 uoya se paro por ver la batalla la q<>l 44r22 uoya se paro por ver la batalla la q<>l 44r22 geon yua enflaqueciendo por la mu- 44r27 rodillas porq la auia dado la vitoria 44r76 rodillas porq la auia dado la vitoria 44r76 cauallo lo podia lleuar & como la ge- 44r84 cida corte & luego la reyna hizo lla- 44v8 on el selo coto todo como la historia 44v12 aquella hora pues la duqsa d Sauo- 44v15 dio muchas joyas & la reyna tantas 44v17 gan~ar la voluntad mas poco le apro- 44v70 no. Y venida la man~ana don Po- 44v76 ron & como toda la gente le veya to- 45r7 cipe satisfazer la merc'ed que nos ha- 45r20 la cibdad de Paris que por todo el 45r47 da la gente menuda venia diziendo 45r54 y era tanta la gente q enel campo no 45r57 passar quando allegaro a palacio la 45r60 rado cauallero bie publicada esta la 45r66 llo & le veso las manos. La reyna le 45r70 la gran tormeta q paso enla mar.} 45r79 y pues ansi es q dirian de mi. Si la 45v19 palabra que prometi no la cumplies- 45v20 to la vdad de esso. Que para el bien 45v29 rescibays la buena voluntad / porq si 45v36 da por la mi deliberacio. Y pues mi 45v43 la voluntad quel sen~or Delfin le mos- 45v51 con tal que si el rey no se la daua que 45v55 toruasse su alteza / & ansi era ello la v- 45v77 ra la princesa Belisia por quien tan- 45v79 dela Reyna. La qual le peso mucho 45v87 del puerto d Caliz donde la galea es- 46r10 ban sin ningun contraste q la mar bi- 46r21 boluer la vela a vna parte ni a otra. 46r51 no la podian echar fuera / don Polin- 46r58 ra la princesa que si yo aqui moriere 46r67 estauan ni a q no / q no conoscian la 46v3 pues de passada la tormenta andu- 46v6 tado enla torre / en q cierto si la galea 46v12 ua la prouision y no tenian manteni- 46v15 encomendado a el & ya q la man~ana 46v24 rineros la vieron empec'aron de ha- 46v28 ua & vido la tierra q tan viciosa & fres- 46v30 blada. Y ansi era ello la verdad / que 46v55 ella se llamaua la insula desauitada. 46v56 lo echaria la ventura 46v65 gua & no se via otra cosa saluo la ca- 46v71 ra por dura & seca q estouiesse la cabe- 47r8 grandes q casi toda la cara tomaua 47r15 no pa el echando por la boca vn hu- 47r27 pedac'os / & como don Polindo la vi- 47r32 cima dela cabec'a q le corto la oreja 47r34 dor buscando quien la hauia herido 47r50 que como la sangre que dela herida 47r51 da por la barriga / que le lanc'o den- 47r63 vna persona. Don polindo la acabo 47r69 q enderec'aban la galera para ellos. 47v11 para ellos. No tardo mucho q la ga- 47v20 sa lengua q muy bie la sabia q en ma- 47v32 cedonia la hauia depredido. En alta 47v33 batalla la mas aspera q enel mundo 47v54 pe por la[ ]visera dl yelmo q le corto en- 47v65 q se le hendio & conel la cabec'a hasta 48r19 bado por la mar & q ellos yua en vna 48r34 prospero viento donde la ventura lo 48r43 gado por la mar / que no hauian ha-llado} 48r45 la justa q alli ouo / & de como el rey 48r57 rey de Moria / la vna era su muger 48v3 del rey de Macedonia / & la q estaua 48v4 pordonde le diese a su sen~ora la p<>nce- 48v11 lindo le diesse la primer justa el gelo 48v29 la tieda & el le salio a rescebir & dase ta 48v31 no el rey a ver la justa & muchos ca- 48v56 sed presos fue tanta la san~a que a don 49r23 q no paro la lanc'a enla loriga le metio 49r37 la lanc'a porel cuerpo q le parecio dela 49r38 uejas & aq<> se comiec'a vna batalla la mas} 49r46 uan por el campo la malla delas faldas 49r52 zian lugar era tanta la matanc'a q ene- 49r65 por la gran ligereza desus cauallos es- 49r73 nia ansi / ellos le cotaro la batalla & co- 49r76 do Polindo boluio la cabec'era vido ta- 49v6 no tinia lac'a porq la batalla passada la 49v12 no tinia lac'a porq la batalla passada la 49v12 q gelo hendio & coel la cabec'a hasta los 49v18 llero q traya enel[ ]yelmo la sierpe era el 49v73 donia hasta la tomar y qmar al rey de 49v77 priessa y aparejar la gente. 49v82 so q lo sabian ya los de Mac'edonia la 50r15 la nueua fue por el palacio como era 50r27 dixesse a lauinio q la viniesse a v Files- 50r30 zia se la cotar tato se holgaua d oyr sus 50r41 todo como la historia[ ]vos a cotado q no 50r52 dsechar la tristeza aql dia era ydos a ca- 50r82 mo supo la venida de do polindo caual- 50r84 te dela noche tato q ya se llegaua la ora 50v24 avn no sabia la embaxada de lauinio 50v26 su aposeto & ya q toda la gete estaua en 50v36 la de claribeo y enla del animal y enla} 50v45 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 de todo / & ya q llego al jardin & vido la 50v57 ella y entro detro q<>ndo la p<>ncesa Beli- 50v60 & como do polindo la vido ansi peso q[ ]s- 50v64 llo q la hada le dio q mientras en su au- 50v76 amor Pues como la p<>ncesa se abrac'o 50v78 jor la sabe destingir y si tu lector se te 51r11 plix(a)[i]dades de amores & ansi la p<>ncesa 51r42 sseada ya q<>ndo la alcac'amos endemas 51r50 legria avnq la tenemos enlas manos 51r53 sobre la guerra & d como do polindo 51r61 la p<>ncesa la q<>l vino luego q oyo el man- 51r69 la p<>ncesa la q<>l vino luego q oyo el man- 51r69 Polindo la salio a rec'ebir y en sus ha- 51r71 la corte no temian al rey de Morea q 51r79 la muy gran razon q yo tube en dispo- 51r86 la[ ]vil guerra cotra mi y pues sabeys ci- 51r89 erto la gran justicia q tengo cada[ ]vno d} 51r90 no pues veys q la guerra se nos ac'er- 51v3 justiciero q ay agora enel mudo la leal- 51v14 ro esta la razo q[ ]vra alteza tubo delo fa- 51v22 cia co tata gente lo q<>l por euitar la pli- 51v32 ciso d otros veynte mil & la resta dexo pa 51v42 la gana de se v conel y los suyos enla 51v50 amandose entrabos d tan leal amor la 51v62 princesa le rogo q cada dia la escriuie- 51v63 la cibdad de Mac'edonia tras sus gen- 51v69 te(s) Dize agora la ystoria ql rey de mo- 51v78 ver la gente del rey y lo otro por hazer 51v85 cio la gente porq todos eran escogidos 52r4 seys caualleros a la salida de vn mote 52r8 el tomo a su escudero la lac'a & vinose 52r14 hincadamente que le diesse la justa del 52r18 c'o su escudo y la lanc'a enel ristre se vi- 52r26 lleuar la vitoria mas como estaua en 52r53 ualleros los quales era la flor del mu- 52r71 lugares q la fortaleza dsus brac'os ha- 52r78 la batalla & como do Polindo y sus co- 52r86 pan~eros conocia la ventaja mucho se 52r87 enc'a la batalla como d p<>mero q[ ]ansi se 52v17 jor de la batalla diole tata p<>sa q no[ ]le de- 52v22 la batalla y dela mucha sangre q le sa- 52v26 le la puta del espada ala garganta & co- 52v31 rostro torno ensi & vido la muerte tan 52v33 taua & q<>ndo entro do polindo / la justi- 52v49 dro le dixo la causa dello / verdad es di- 52v62 dio la mala volutad q d antes le tenia. 52v79 tiero la via del real / y el dia q do polin- 53r13 espec'ialmete a Lauinio q truxo la enba- 53r23 xada / el q<>l como la noche fue venida se 53r24 su sen~ora & Lauinio le dio la carta & lue- 53r30 go la dio a filestra q la leyesse. La q<>l di- 53r31 go la dio a filestra q la leyesse. La q<>l di- 53r31 go la dio a filestra q la leyesse. La q<>l di- 53r31 la fe d mis lagrimas mira. Las quales 53r40 la distacia dlas moradas q<>ta el amor d 53r54 la princesa la carta dixo a lauinio q a o- 53r61 la princesa la carta dixo a lauinio q a o- 53r61 tro dia viniesse por la respuesta / el ansi 53r62 & vinose a su posada. La p<>ncesa qdo ha- 53r64 blado co filestra sobre la carta / & aqlla 53r65 noche ordenaro la respuesta / la qual di- 53r66 noche ordenaro la respuesta / la qual di- 53r66 ausencia no meos la padesco yo / q otro 53r84 ta q vbo la carta la cerro / y la guardo 53v6 ta q vbo la carta la cerro / y la guardo 53v6 ta q vbo la carta la cerro / y la guardo 53v6 lestra ala puerta & diole la carta / & la to- 53v9 lestra ala puerta & diole la carta / & la to- 53v9 mo & la guardo co diligecia & se fue a 53v10 real yua & como ya la historia vos a[ ]co- 53v16 la orde d sus enemigos & supo como es- 53v70 la batalla enlos nuestros. Y si estos nos 53v85 esta la vitoria / pues para q<>tallos yo no 53v87 des te embio / la causa es 54r15 por dos cosas. La vna 54r16 por la guerra q[ ]cotra mi 54r17 tienes tan sin razo comec'ada. Y la otra 54r19 por la sin[+]razo q me feziste q<>ndo passe 54r20 la tal labor: E si luego qreys yo os asse- 54r59 d fazer la batalla. Escrito el cartel por 54r61 do leyo la respuesta & luego se apejo ala 54r67 al que supieron la batalla que estaua 54r83 la batalla pa deman~ana porq ya 54v2 era tarde & presto los despt(e)[a]ria la noche 54v3 cho plazer & mas q<>ndo vio la carta de 54v6 hecho muchas alegrias por la psion d 54v13 don Felisandro. Y toda la noche do po- 54v14 chas cosas de su sen~ora / & ansi la passo 54v16 toda fasta la man~ana q veniero do cla- 54v17 letuarios. Lauinio q supo la batalla q 54v29 chos caualleros q por v la batalla yua 54v37 tio la lanc'a por el cuerpo q le passo dla 54v59 el porque era la mas hermosa que en- 54v79 en aquesta batalla / era la flor de toda 54v81 la caualleria que ala sazon en aquel ti- 54v82 enlac'adole el yelmo le corto la cabec'a. 55r27 no tardo mucho q Narciso corto la ca- 55r35 p( )or la vitoria q auia auido. Luego aql 55r52 ber la vitoria. Por lo q<>l en todo el rey- 55r54 guaridos de dar la batalla al Rey por 55r60 fizierolos apejar pa la noche q ala me- 55r66 mal pado espando la ora q sus capita- 55r69 mas. Y era tanta la bozeria q enel real 55v18 gran tropel de gete acudio alli dode la 55v35 en toda la noche no se desarmo pesan- 55v49 nerlos en orden. E ya q toda la gete es- 55v53 qdaua. Venida la man~ana do Polin- 55v57 dar la batalla / otros dezian q la aplaza- 55v72 dar la batalla / otros dezian q la aplaza- 55v72 fuerc'o saluo por el bue cosejo[ ]q la sabia 56r5 torias leemos q por la mala orden mu- 56r8 animo leuatemos el real y pogamos la 56r26 mitad mas aca y la otra mitad mas a- 56r27 ca y la otra mitad vna noche la ponga- 56r28 ca y la otra mitad vna noche la ponga- 56r28 la escura tiniebla o cobertura d 56r70 dano & la media noche dclinaua a esta 56r72 su gete & fizola dos fazes / la vna dio al 56r74 mil hobres & la otra co otros tatos to- 56r76 les la vetaja q tenia a sus enemigos & q 56r78 esfuerc'o conel / & ya que la ora asegura- 56r84 tenia salua la vida. El rey q tal reuato 56v19 zia & de cada ora se acrescentaua la ge- 56v30 maestro q lo curasse / y era tanto la ma-tanc'a} 56v45 q la sangre q delos cuerpos mu- 56v47 c'on & aqui se comienc'a la batalla muy 56v60 fuesse al mote a dode estaua la otra ge- 57r3 rades la batalla muy mas cruel & rigu- 57r12 tata la matac'a q enellos se hazia & dvna 57r18 eneste comedio ya la batalla andaua 57r52 vra alteza le hago saber / como la mise- 57r84 ricordia & justicia d dios a dado la vito- 57r85 jua se dio la batalla capal dode murie-ro} 57r90 ziero muy dudosa fuera la vitoria / por 57v12 la guerra me mande vra alteza si la se- 57v15 la guerra me mande vra alteza si la se- 57v15 es por la gra d dios nosotros somos los 57v17 buena / escrita la carta la dio a[ ]vn coreo 57v24 buena / escrita la carta la dio a[ ]vn coreo 57v24 do llego ya se hazia alegrias por la vito- 57v26 alb(i)ricias de tal nueua en[ ]veciedo la ba- 57v28 merc'ed al rey la q<>l a todos en general 57v30 la hazia & no poreso el correo q truxo la 57v31 la hazia & no poreso el correo q truxo la 57v31 su mesaje / sabida la vitoria por todo el 57v33 conesto lloraua q<>ndo se hallaua solo la 57v41 pdida d sus getes & la prision de su pa- 57v42 como fue trayda ala corte la infata Li- 57v51 sus llagas & q toda la gente es- 57v56 ten~idas & toda la cauallia en orden & a 57v60 a rec'ebir & como lo vido le pguto la cau- 57v77 tata horra & q<>siera q aqlla noche la vi- 57v87 por la vitoria del su rey & do Polindo 58r10 passada la p<>mer noche todas las sigui- 58r11 la historia vos a cotado dode el ruy se- 58r13 din. Dize agora la historia q estado los 58r18 gas ni las vras / lo vno en dziros la gra 58r25 la guerra q bie podeys pesar q si mi vo- 58r30 le auia dicho peso ensi y fue tata la imp- 58r49 ra derretida al huego q fue tata la ca- 58r52 taua en otro pposito q agora / la causa 58r57 delo q<>l es q vras razoes an mudado la 58r58 la infanta Lidama hermana de do Fe- 58v2 toda via la p<>ncesa Belisia hazia[ ]venta- 58v10 por la venida d esta infanta se hiziero 58v12 la corte por amor delas dos p<>ncesas & 58v15 como la historia vos a cotado se hazia 58v28 las pazes & por la venida dla infanta li- 58v30 te q de q<>ntos se hiziero lleuo la horra 58v34 c'o la causa es porq(~)[] dsde la ora q la infa- 58v37 c'o la causa es porq(~)[] dsde la ora q la infa- 58v37 c'o la causa es porq(~)[] dsde la ora q la infa- 58v37 fantas salia a holgar do Claribeo la to- 58v41 la hacanea / mas nuca ossaua dscubrille 58v43 la pena q su corac'o sentia / ansi andaua 58v44 taua la mas triste dl mundo / tato q avnq 58v50 la p<>ncesa Belisia / & no podia pesar d q 58v52 estuuiesse ta triste. Y como la infanta 58v53 diedo la p<>ncesa pesar q causa fuesse es- 58v61 ta tristeza / vn dia la tomo estado[ ]sola en 58v62 La infanta dio vn sospiro q pescia q su 58v68 pueda remediar sino la muerte q con 58v74 mi muy mas se me acrecieta la pena q 58v81 tego. O q<>nta fue su alegria q la p<>ncesa 58v82 possesio d misericordiosa & siedo asi la v- 59r11 co pder la vida enello bie cierto estaua 59r33 da. Yo peno y muero por la infata lida- 59r37 la historia adelante lo c(a)[o]ntara. 59r55 [lin]do & la infanta Lidama ala p<>ncesa / & 59r58 nido nuca la auia visto. dize la historia 59r67 nido nuca la auia visto. dize la historia 59r67 otro su fazieda la p<>ncesa Belisia no pu- 59r70 na la infanta lidama. Dixo sen~ora cor- 59r72 mor dso nos pene dixo la princesa Be- 59v8 uiero fasta la noche & ya q fue ora la p<>n- 59v12 uiero fasta la noche & ya q fue ora la p<>n- 59v12 dela cac'a co do Claribeo ansi como la 59v27 zer a do Polindo antes no veya la ora 59v32 & la princesa se boluio al suyo donde ha- 59v39 llo ala infanta lidama & como la p<>nce- 59v40 sa la vido co los brac'os abiertos la fue 59v41 sa la vido co los brac'os abiertos la fue 59v41 por abrac'ar & la tomo por la mano & se 59v42 por abrac'ar & la tomo por la mano & se 59v42 tata la alegria q tego dlas alegres nue- 59v44 quien os podria dezir el plazer q la in- 59v54 ra tata la cuyta q passaua q no es d cre- 59v63 ro / entoc'es le coto lo q la p<>ncesa belisia 59v68 ni q<>ndo la reyna dido tubo a su volun- 59v77 se encerrara la reyna yseo la bruda co 59v81 se encerrara la reyna yseo la bruda co 59v81 a que viniesse la escura tiniebla dla no- 60r16 c'idos para venc'er toda la gra turquia 60r26 como despues la conquistaron hasta 60r27 esta historia se contara & venida la no- 60r30 lieron los ladrones a don Polindo la 60r39 que ya la ora asignada era llegada la 60r51 que ya la ora asignada era llegada la 60r51 ron al jardin & como la princesa abria 60r55 la puerta como solia la ynfanta como 60r56 la puerta como solia la ynfanta como 60r56 miedo & rogola q la c'errase mas aqlla 60r58 ora q la princ'esa sintio las pisadas[ ]abrio 60r59 la puerta & do Polindo entro & la in- 60r60 la puerta & do Polindo entro & la in- 60r60 so tras la princesa Belisia & quando 60r62 do Claribeo la vio ansi escoder dio vn 60r63 ta prision si la muerte no le sobre[+]viene 60r67 la princesa belisia tomo porla mano a- 60r68 la infanta & la puso par[ ]de do Claribeo 60r69 el qual como la vido tan c'erca de si se 60r70 manos para se las vesar la ynfanta las 60r72 quito a fuera & le hizo leuantar & la p<>n- 60r73 Claribeo la tomo entresi & tendio su 60r79 xole tantas cosas amorosas q[ ]la vecio 60r81 la infanta lidama mucho rehusaba ta- 60r83 to hizo don Claribeo q la truxo a su q- 60r84 la p<>ncesa se torno co su cormana a su a- 60v4 sentando a sus sen~oras la cac'a q traya 60v14 mira la del moscador o otra cosa seme- 60v28 tan juntas a[+]doba la vna ala otra el to- 60v30 la fortuna q contraria le[s] fuesse antes 60v42 {IN4.} COntado os a ya la historia co- 60v55 os he dicho la causa de mi duelo dxad- 60v83 rio & los otros jayanes como la historia 61r11 mas loada q la fama d vras obras mas 61r17 hobre y la espalda de vna gran bara & 61r25 los brac'os & piernas segu la espalda. 61r26 dozella cristiana & asi tomo la estatura 61r28 & fuertes golpes / Y aqui se comiec'a la 61r74 holgando no se ganaua la honrra arre- 61v10 uamete q q<>ndo la batalla se comenc'o[ ]q 61v13 dos se rajauan & ya la malla delas lori- 61v17 la batalla do Polindo & otras vezes lo 61v29 huelgo & viedo do Polindo la gra fuer- 61v36 partido d dexar la batalla segud el mie- 61v54 lio a rescebir. Y aq<>[ ]se comiec'a la batalla 61v58 cauallo de ptibeo q gela hedio fasta la 61v68 por la pierna q le hizo vna gra llaga do 61v77 batia mas le crescia la fuerc'a / y en alta 62r12 boz le dixo cauallero por la fe q deues a 62r13 tanto desamas & te dare la muerte qua- 62r23 mato a su padre cresciole la yra & comi- 62r25 por la mucha sangre q dl auia salido li- 62r28 zo el yelmo & le corto la cabec'a & dixo a- 62r39 la falda dela loriga / Ansi cada vno lo q 62r66 {IN2.} QUando vino la noche lauinio es- 62r82 rauillado / Y como ya venia la noche / 62r85 & la hora que el solia yr al jardin se fue 62r86 uillo & puesto d rodillas ante la p<>ncesa 62v4 le pgunto q q era de su sen~or / la p<>ncesa 62v5 cuydado fuero puestas la p<>ncesa & la in- 62v12 cuydado fuero puestas la p<>ncesa & la in- 62v12 toda la noche por el monte / & ala man~a- 62v25 la corte couiene si a vos sen~or os pesc'e 62v34 da pdian la vida & la honrra / & q ya les 62v57 da pdian la vida & la honrra / & q ya les 62v57 dxar las armas hasta q la fama de sus 62v60 ya la media buelta dl sol estaua corrida 62v68 & ya el medio dia dclinaua fazia la tar- 62v69 E como tomaron la informacion bien 62v84 oya la voz & juz( )gaua su sospecha ser v- 63r9 ses ta ligeramete d lleuar la dozella for- 63r22 delato & al p<>mero le passo la lanc'a & ca- 63r36 trarios fue tanta la prisa q les diero / q} 63r46 cho q falsado le las armas corto la car- 63r51 la mitad dl casco co parte delos sesos e- 63r64 polindo no q<>so seguillos & la dozella q 63r73 manos que tan bien la auia socorrido 63r78 pa se las vesar don Polindo la torno a 63r79 que donde queria que la lleuassen. Se- 63r81 n~ores dixo la Donzella si ala vuestra 63r82 que causa la lleuauan ansi aquellos ca- 63r87 ualleros. Sabed sen~ores dixo la don- 63r88 cauallero por la dozella le haria hazer 63v22 los q la lleuaua. Y la dozella fizo desar- 63v30 los q la lleuaua. Y la dozella fizo desar- 63v30 lla & pgunto por los caualleros q la ha- 63v36 dode fue la batalla & yo le q<>te el yelmo 63v50 & lo qria cortar la cabec'a el como torno 63v51 ensi me demando la vida & q le pdona- 63v52 cio do Polindo la volutad y alegria q 63v61 pa su boda la q<>l se hizo otro dia siguie- 63v73 te dode se fizo la boda muy alegre / en- 63v74 demas q do polindo & do claribeo la re[+]- 63v75 zer q la princesa conel ouo & de como 64r6 go a Macedonia / & como entro por la 64r10 rando el vso dela corte & notando bie la 64r17 la princesa. La q<>l marauillada estaua 64r26 Y ansi gerino le dixo toda la embaxa- 64r28 ribeo cotandoles la causa de su yda co- 64r30 ro a leer cada vna la suya / & la princesa 64r36 ro a leer cada vna la suya / & la princesa 64r36 leyo la suya que dezia enesta manera. 64r37 {IN2.} SEn~ora pues la pena q de vra au- 64r40 como es la mia / esta sellada enel alma 64r42 Pues la justa razon la a alli puesto / no 64r43 Pues la justa razon la a alli puesto / no 64r43 pfetamete esculpida. Que avnq la mu- 64r54 erte me apartasse siepre la tal imagen 64r55 enla vida enel corac'o. La vdad de mi 64r57 ptida mas por esteso la cotara Gerino 64r58 dar la pena q siento se me arrican mis 64r60 jaros me es la muerte. Y tabien por el 64r63 temor dlos males q cada dia por la tal 64r64 bre / muy penosa es la cogoxa de encu- 64r69 brir. Do polindo. Leyda la carta algu 64r70 tomo la suya & leyola. E asi passaro aql 64r72 llo de su hermana. Y la princesa que- 64r84 do esperando la venida de su tan queri- 64r85 trabajoso tpo passaua. Dize agora la 64v8 la mas fuerte q dezir se podria. La q<>l 64v29 la mas fuerte q dezir se podria. La q<>l 64v29 la historia q la sabia malatria era mu- 64v48 la historia q la sabia malatria era mu- 64v48 lindo mato como ya la historia vos ha 64v50 cotado / & como supo la muerte d su ma- 64v51 manos d do Polindo & como la sabia 64v54 solar la pudiesse y era q pesaua delo en[+]- 64v58 mientos q la soledad atales enamora- 65r9 tiuo estoy aprisionado q es la carcel de 65r32 saro hasta la man~ana q encomedado 65r42 amassen la mayor parte de 65r50 q<>ndo ningu mortal c[']ufrir la podria & 65r57 la sabia Malatria siempre olgase enel 65v11 por la ligereza de entrambos aguarda- 65v81 la bayna / & dixo que estaua tan cansa- 66r21 la princesa Belisia & q les besasen las 66r70 nes ala mayor la qual se lo agr(e)[a]d(r)ecio 66v23 la gran pedreria & riqza q en sus vesti- 66v39 don Polindo q bien sabia la lengua le 66v46 ta encantada la causa porq no la sabia- 66v57 ta encantada la causa porq no la sabia- 66v57 de q<>en de aql encantamento la librare 66v59 de se la dar por muger por lo qual yba- 66v60 barde bien les parecio aql consejo & la 67r13 q el ordenasse la demanda con q entra- 67r15 es la mas linda dama que ay en toda la 67r19 es la mas linda dama que ay en toda la 67r19 la mas rica q enl tesoro de mi padre ay 67r28 bre la qual razo nos cobatiremos tres 67r62 na combenia le dio la carta el empera- 67r79 dor la tomo & la dio a[ ]vn cauallero q la 67r80 dor la tomo & la dio a[ ]vn cauallero q la 67r80 dor la tomo & la dio a[ ]vn cauallero q la 67r80 leyesse el q<>l en psencia d[ ]todos la leyo 67r81 & como los caualleros manc'ebos la o- 67r82 rador estaua vna tienda la qual era he- 67v5 do enla mano & la donzella estaua en 67v11 nera de sus armas & la lanc'a vdescura 67v29 dando la mayor p<>sa dl mundo para se 67v31 uenia la emperatriz vino a v la tienda 67v37 uenia la emperatriz vino a v la tienda 67v37 la emperatriz aqllo fue corriendo a se 67v42 la emperatriz por ganar aql porta[+]car- 67v54 la emperatriz estauan a 67v70 la lanc'a baxa: se vino para Flamizen el 67v77 po por[ ]aql encuetro vio la emperatriz} 67v89 zia en su corac'on q en toda la gran tur- 68r31 mo el emperador vio la postura dl vno 68r43 y del otro mucho dudo la vitoria dl du- 68r44 da vno desseaua la vitoria & de esta ma- 68r62 vna batalla la mas cruda q en costanti- 68r65 & la sangre q dlla( )s salia tenia el suelo 68v2 tinto aq<> vierades la tristeza dla sen~ora 68v3 parado pues el emperador & la empe- 68v5 estaua segun ya se tinian: & la sen~ora dl 68v8 do & don Claribeo q la batalla miraua 68v19 tado dela crueza de su batalla & la her- 68v49 rando el vno y el otro con la gran fuer- 68v72 mucha sangre q dellos salia aq<> fue la 68v75 juzgase la[ ]vitoria. El emperador le em[+]- 69r9 caualleros alabando la fortaleza de ca- 69r18 causa / el le dixo la causa dello & mucho 69r45 uallero no tornaua ensi lo desarmo la 69r82 dl primer dia & asi el emperador & la em- 69r89 q auia de guardar los tres dias la tien- 69v17 cauallero por la justa vece alos caualle- 69v31 dos copas la vna vertia su sangre enla} 69v45 te. E como la fuerc'a de don Polindo 69v67 das por la grand fortaleza dlos gran- 69v85 sos golpes / Como si encomec'ara la ba- 70r7 talla. La hra del duq de Pera q era la 70r8 talla. La hra del duq de Pera q era la 70r8 y lo desenlazo el yelmo & le puso la pun- 70r26 clara tiene la vitoria contra don Carle- 70r57 la lanc'a resualo del & diole por baxo / & 70r64 Polindo & comienc'an vna batalla la 70r79 raldo / mas como la fuerc'a & dstreza en 70v7 armas fuesse mayor la d do Polindo 70v8 q la de q<>ntos hauia enel mudo dauale 70v9 se q mietras mas andaua encedida la 70v28 do polindo. El qual no la q<>so tomar[ ]an- 70v50 tes lo alc'o por la mano & lo metio en su 70v51 bastaua la horra q auian ganado & q el 70v70 le daua la del otro dia & q la dexasse por 70v71 le daua la del otro dia & q la dexasse por 70v71 ni vale menos la vtud por saber bie do- 71r9 mejates enlas q<>les la buena criac'a de 71r12 do polindo amaso algo la pena de car- 71r13 se dibulga la horra que vras personas 71r55 se conosciedos q no fize la horra q me- 71r60 resciades no sera mia la tal culpa. Lo 71r61 vno porq no la qreys rescebir. Y lo otro 71r62 finalmente q pues aves hecho la hon- 71r64 la co vras marauillas & hazan~as en ar- 71r66 tros nobres no sean muy vtiles pa la 71r72 el empador lo tomo por la mano & lo hi-zo} 71r91 mas la emperatriz no se las q<>so dar & a[+]- 71v10 do la emperatriz su[ ]voluntad no hablo 71v16 mizen se puso d rodillas ante la empe- 71v23 do sen~ora la vtud dvra alteza q no la 71v25 do sen~ora la vtud dvra alteza q no la 71v25 ta[+]cartas & diole ala emperatriz la q<>l co 71v31 la man~ana don Polindo & sus dos co- 71v56 a oyr missa dode el emperador & la em- 71v58 emperador por donde mas la corte se 71v80 y es vdad finalmete pues conosceys la 72r14 voluntad q yo os tego & toda la caualle- 72r15 ta manera. Poderoso sen~or la vtud q 72r21 do como ya la historia vos lo a cotado 72r49 la piedra ta reziamete q si alguo dellos 72v9 te por conoscer la tierra / y anduuieron 72v17 ros tan reziamente q sino fuera por la 72v57 mas de veynte dllos tata era la defen- 72v60 & dicho esto aremete la lanc'a baxa a e- 73r4 dura le paso la lanc'a dela otra pte & ca- 73r9 fico Febo la escura som- 73r72 av salido d aqlla trra porq al pescer la 73v11 trra en q estaua era otra & ansi era la 73v12 & por la orden de cauallos q matenes 73v19 valia mas que la gran cibdad de costa- 73v40 la batalla que porel rastro dela sangre 74r39 y fuentes & vieron la puente leua- 74r48 pagara la villania que hizieron a[ ]vn ca- 74r63 rro la[ ]ventana & fuelo a dezir a su sen~or 74r66 do mucho que abaxaron la puente le- 74r71 armas le paso la lanc'a de parte aparte 74r90 tras ellas la cabec'a & ya Pindamio & 74v30 ganc'a cada[ ]vno tomo la cabec'a de su e- 74v37 das la qual era la muger de morbon & 74v71 das la qual era la muger de morbon & 74v71 guntaron por la[ ]posada de don Polin- 75r4 dos posauan juntos como ya la histo- 75r7 mo no sabia quien eran no les hizo la 75r13 to quien os podra dezir la estremada 75r43 te por su ausencia & ansi la corte no esta- 75r61 to y en otras cosas estuuieron la mayor 75r63 en tu entedimieto la flor q en aql tiem- 75r67 admiracion avse juntado la flor d todo 75r81 tornado ami proposito venida la man~a- 75r84 sseando todos por la casa de don polindo 75v17 tomo por la mano a do Claribeo y en- 75v18 xo sen~or principe bien sabeys q la tar- 75v20 la longuedad del tiempo ansi los haze 75v22 tornasemos donde acortando la tarda- 75v32 tros la ausencia de mi amada sen~ora & 75v42 sen~or dezis quanto la tardanc'a de mal 75v51 do delo seruir y lo sera hasta q la muer- 75v83 ros licecia la qual me ha sido mas gra- 76r10 ue en daros la que[ ]si mi propio hijo fue- 76r11 rades bien se q sera esta la postrera[ ]vez 76r12 la primer reliquia q de vos saliere me 76r17 la embies pa q a el le haga la honrra q 76r18 la embies pa q a el le haga la honrra q 76r18 q la razon reqria se torno a su posada 76r25 fuesse hasta la noche q fueron al[+]vgar 76r64 la puente & no ouieron entrado quado 76r77 sintiero cerrar la puerta dela puente & 76r78 la mano & cen~ida vna c'imitarra turq- 76v9 der o bestia la mas bruta q enel mudo 76v17 la mac'a sobre el hombro & arremete co 76v27 con su volutad se la ouo de dexar & Fla- 76v36 brac'ado muy bien su escudo & la lanc'a 76v38 la lanc'a no prendio enlas armas por su 76v41 so las armas mas no pudo passar la Lo- 76v52 tanta era la fuerc'a q el Jaya tenia q no 76v56 vn fumo muy negro por la visera del 77r11 c'o la mac'a & hizo semblate q le qria he- 77r16 co la mac'a mas de dos palmos enl sue- 77r27 pe enel brac'o izq<>erdo cabo la mun~eca 77r29 q falsandole las armas le corto la ma- 77r30 no & qdo la mano assida al mastil dela 77r31 la gra for(r)[t]aleza dellas co gran enojo d 77r40 la gran fuerc'a q era dados cortaua las 77r44 pada hallose cabo la mac'a dl gigante 77r80 tio mal dl golpe alc'o la mac'a q apenas 77r90 quatro hombres la pudieran alc'ar. E} 77r91 Polindo le tomo la cimitarra dla ma- 77v5 & tras ellas la cabec'a y hechola enl rio 77v7 & tras ella la cimitarra. Y despues de 77v8 tros besaua la ropa dl lecho dode esta- 77v35 {IN2.} SAbida que fue la nueba que Na- 77v43 ua la q<>l era gra sabia enla medecina: y 77v52 do. Dize la historia q este naburto te- 77v54 mo toda la gete dl castillo repossada es- 77v61 ellos la gete q enel patio dl castillo es- 77v68 la escalera arriba. Y do polindo tomo 77v74 lles la entrada dela escalera. Y los do- 77v76 q<> vierades la grita y la bozeria por el 77v88 q<> vierades la grita y la bozeria por el 77v88 go hazia enellos q dexaro la escalera y 78r8 la mas cruda y aspa batalla q enel mu- 78r10 como le caya la sangre sobre la visera 78r25 como le caya la sangre sobre la visera 78r25 Y tanta era la san~a q tenia & la gra fu-erc'a} 78r46 Y tanta era la san~a q tenia & la gra fu-erc'a} 78r46 uan ala puerta por huyr / mas como la 78r54 se comiec'a la batalla muy mas cruda 78r58 torres q sobre la puerta estaua / & asi fu- 78r76 llo & por la buena cura q la dozella q en 78v22 llo & por la buena cura q la dozella q en 78v22 ql ay tenia & la dozella & castrilano q a- 78v26 ca la astuta quiso matar a do Polin- 78v33 vnq la rubicuda aurora era sobre[+]veni- 78v60 su vetura q asi lo qria dize la historia q 78v65 la sabia malatria madre d ptibeo de q<>- 78v66 en la historia a fecho mecio como siem- 78v67 la muerte a don polindo / la q<>l se dio a 78v72 la muerte a don polindo / la q<>l se dio a 78v72 mo siepre agelica la astuta fazia do su 78v74 Angelica la astuta vna tan flaca don- 78v84 Lauinio & como la viesse conla espada 79r3 chas bozes aremete a angelica la astu- 79r7 dietes la qria despedac'ar & coneste ru- 79r10 dozella pguto la causa de tal nouedad 79r15 La q<>l Lauinio conto como ala dozella 79r16 angelica la astuta hallara. E pa mas 79r17 abudancia mostro la espada q enla ma- 79r18 no angelica la astuta tenia. Y do Po- 79r19 como la vida suya en tal peligro pusie- 79r21 gelica la astuta la causa porq ansi ma- 79r23 gelica la astuta la causa porq ansi ma- 79r23 ca la astuta muy temorizada coto el ca- 79r25 gran rauia cotra la dozella tenia / & co- 79r30 la de su cauallo. La falsa angelica la 79r33 la de su cauallo. La falsa angelica la 79r33 astuta la vna pierna & la[ ]vna mano & vn 79r34 astuta la vna pierna & la[ ]vna mano & vn 79r34 dozel de don Polindo la otra mano & 79r35 pte cada vno corria / & asi fue la dozella 79r39 para q las aues & brutas animalias la 79r41 taro la vegac'a q dela falsa angelica la 79r45 taro la vegac'a q dela falsa angelica la 79r45 la dozella se fue conellos diziedoles es- 79r55 la estremada fuerc'a en armas q envos 79r58 uimieto & la gra razo q de pediros ayu- 79r60 ella se q<>ere casar & mi sen~ora la reyna 79r68 marauillado porq la reyna muchas ve- 79r72 & por la socorrer rogo a don Polindo 79r74 q A[ ]thessalia los guiasse / La q<>l co mu- 79r77 la fuente q<>ndo del primer padron sale 79r89 la gloria dela vitoria. Mas el caualle- 79v25 q<>l algu tato yua enflaqciedo no por la 79v28 por la empun~adura del espada / & ansi 79v48 fuerc'as por la dfender / tanto anduuie- 79v52 la rodilla en sus pechos & tiro co tata 79v57 tambien mucho la precio. Mas el ca- 79v77 xo. alc'o la hacha co ambas manos & a- 80r4 la mano. Y co gra san~a le hecho de si & 80r10 la razo delo q parescia ser y estando asi 80r17 xo alc'o la mac'a co dos manos por le fe- 80r27 la cabec'a & el cauallero se aparto vn po- 80r32 Mas como era conoscida la ventaja 80r48 baua muy clara se veya la vitoria / mas 80r50 mas mietra la mac'a enla mano tuuie- 80r55 raua dele q<>tar la mac'a / mas el caualle- 80r60 le saco delas manos la mac'a luego ds[+]- 80r71 dios por dalle la vitoria / qriedo dema- 80r75 a medio dl padro se dscubrio la boca d 80r77 la mano mouio pa alla & tras el sus co- 80r80 dos cabo la fuete dl padro. Don polin- 80r83 la cueba & anduuieron tantas bueltas 80r85 la sen~al dla sancta {SYMB.} & co acelerado pa- 80r90 vna sala la mas rica q dzirse podria por 80v3 das velas encedidas q a toda la sala da- 80v11 nosotros no muy alegre. Porq segu la 80v19 cha gana tienes de saber la causa d nu- 80v22 tos q la forc'asemos. Y nosotros qriedo 80v31 lo hazer. La dozella dado grandes bo- 80v32 Y q<>ndo su cabec'a miramos / & la conos- 80v41 tros sobre quie fuera la causa de su mu- 80v43 & nra madre era la mayor sabidora en} 80v45 darnos la muerte / porq conella no pur- 80v54 otros le rogamos q antes nos diesse la 80v56 esso nosotros padecimos cuyta fasta la 80v61 venida de q<>en ganasse la rica espada & 80v62 sar / y estaremos ansi fasta la venida de 80v68 vido la cueba fasta q su hijo de do Po- 80v83 lindo la desencanto. Como enla segun- 80v84 zer q la reyna conel ouo.} 81r4 juntos la via de vn casti- 81r10 no cosa q d cotar sea y en todo el la do- 81r29 te estaua por la reyna la cibdad de An- 81r40 te estaua por la reyna la cibdad de An- 81r40 sin nadie q la faboreciesse se le hazia ta 81r45 das la conociero la dexaro entrar & se 81r57 das la conociero la dexaro entrar & se 81r57 traya & la reyna estaua ta cuytada q<>n- 81r60 n~ora dixo la donzella q hos traygo los 81r68 la auetura dela fuente delos Padro- 81r73 nes y entoc'es la dozella le coto todo lo 81r74 q conel le auia auenido desde q la libro 81r75 de poder del cauallero. E la reyna con 81r76 gran plazer dela oyr la abrac'o muchas 81r77 vezes & le preguto porellos la donzella 81r78 la sierpe & sus copan~eros tanto a($n)[n]du- 81r82 la man~ana dar combate ala cibdad de 81r87 venida la man~ana don polindo estuuo 81v12 nes & luego enla cibdad como viero la 81v15 ros q la cibdad no seria minada se salie- 81v32 do biua la reyna de Thesalia subieron 81v34 el rey tuuiesse gana de tomar la cibdad 81v60 nera que si por ellos no fuera la cibdad 81v67 to q duro el cobate hasta la tarde nuca 81v72 la gra dfensio q enlos dla cibdad halla- 81v74 rey viendo la gran mortadad dsus gen- 81v78 pe & lo lleuaro a palacio dode la reyna 81v82 estaua. Y q<>ndo la donzella lo conoscio 81v83 fue corriedo a su sen~ora a gelo dezir / la 81v84 q<>l lo salio a rescebir fasta la puerta d su 81v85 tanta la virtud & treslado de nobleza q 82r11 c'as gastare hasta o pder la vida o q vra 82r17 por la voluntad q a este reyno muestra 82r23 tener la reyna los rec'ibio muy cortes 82r24 co la reyna estaua a dar les gras dl so- 82r29 hasta q fue ora de se retraer & la reyna 82r39 {RUB. % Capitulo .l iiij. de como la rey- 82r48 na mirado el real dsde sus almenas la 82r49 sierpe sobre la puisio enel real hizo.} 82r52 aliuiase & la escura tinie- 82r55 ssa viniero a[ ]v ala reyna la q<>l los resc'i- 82r73 bia q gete auia enla cibdad la reyna hi- 82r76 zia & la reyna por dar algu dscanso a su} 82r90 corac'o: q<>so salir a passear por la cibdad 82v2 dela rienda la truxero por la cibdad & 82v11 dela rienda la truxero por la cibdad & 82v11 dad. Y estado la reyna mirado el real d 82v13 sse lic'ecia delo dxar salir a ellos la rey- 82v22 ando se andaua la vido puesta enlas al- 82v26 es dixo la reyna q gete muere mas no 82v47 na la q<>l no tengo ni a vro real en tanto 82v50 q<>nto vos la sublimays donde ellas no 82v51 quiero a ello respoderos porq la respu- 82v53 esta vos la sabes pues discrecion no os 82v54 pa la cibdad los q<>les por temor dla mu- 82v75 jado. E la reyna fizo a su mayordomo 83r5 medio ya la puisio & ganado estaua en 83r10 la cibdad colo q<>l mucho la reyna le plu- 83r11 la cibdad colo q<>l mucho la reyna le plu- 83r11 dl capo avnq cada ora crecia la gete dl 83r21 real mas era tata la mortadad q do po- 83r22 da la gete dl real cotra el cauallero dla 83r26 sus enemigos. Y la reyna q toda la ba- 83r32 sus enemigos. Y la reyna q toda la ba- 83r32 el gra enojo q tenia dlas palabras q la 83r39 dad le auia salteado la puisio. Y pensa- 83r41 mas tata era la san~a q el rey tenia q hi- 83r49 fuerc'a la gete dl rey se arredraro co p- 83r52 la defensio q enellos hallaua mas q de 83r55 la sierpe siepre pensaua en como le dar 83r59 dia acabar la guerra tan presto como 83r62 gete ql rey tenia & la q enla cibdad esta- 83r67 caua co sus copan~eros diziendoles la 83r69 & ansi cocertaro q despues de cayda la 83r71 {IN2.} COmo la man~ana venida fuesse el 83r81 ziero armar toda la gete & cada vno hi- 83r84 rejaua para la batalla guarneciendo se 83r86 dlo q les faltaua & pa la batalla les era 83r87 dos & dio la vna en guarda a Narciso 83r89 liesse cotra la p<>mera haz del cauallo d- 83v9 la sierpe q era la haz d do Felisandro. Y 83v10 dl rey viedo la reguridad d sus enemi- 83v43 gos & la fortaleza de su capita carecien- 83v44 tomaro esfuerc'o pa la batalla & los ca- 83v50 daua entre sus enemigos como la leo- 83v60 enellas secuta la crueza d su dolor y en 83v66 & desmallado lorigas. Con la fortaleza 83v72 la mortadad ql cauallero dela sierpe & 84r13 do[ ]la gran mortandad que el cauallero 84r38 te que falsandole las armas le passo la 84v15 enc'a la batalla mucho mas fuerte que 84v22 de primero. E toda la batalla cargaua 84v23 talla viendo la prisa & vozeria q en aq- 84v44 sta que ya la noche sobre[+]vino & ya can- 84v53 {IN5.} LA reyna salio a resc'ebir 84v66 el sele humillo & la reyna por sus ma- 84v71 brino del rey. Por lo qual la reyna por 85r5 ra. Y los del real viedo la ynouacio de 85r11 cho / mas los dela c'ibdad en toda la no- 85r16 ar socorro a su sen~ora la reyna. y asi fue 85r25 de thessalia & viniero a vn mote ya q la 85r32 este comedio andaua la batalla delos te-salienses} 85r46 ro ala reyna & por toda la cibdad Y lue- 85r53 ros. Y por toda la cibdad andaua gran 85r58 la sierpe co quatro mill caualleros sale 85r62 mo vido la batalla peso q el mesmo real 85r64 llego donde la tienda del rey estaua en- 85r77 co y avn la tienda del Rey tras ellas & 85r80 to quie era & la causa de su venida el cib- 85v4 mo la historia os lo ha cotado dlo q<>l al 85v6 la reyna. Y quando el honrrado cibda- 85v12 no la hauia socorrido / la reyna lo hizo 85v16 no la hauia socorrido / la reyna lo hizo 85v16 la sierpe fizo alarde de su gente & hallo 85v24 cia yo la quiero acortar / o co morir vno 85v41 tregue la cibdad. E q si el fuere vecido 85v48 cia. La reyna q bien atenta auia estado 85v53 en vuestra batalla & la del rey. Sed bi- 85v73 yo soy la que rescibo las merc'edes y cre- 85v75 satisfecha y la dare por bien empleada 85v79 la muerte como si sen~ora dl mundo me 85v80 to la dulc'ura dela respuesta que la rey- 85v82 to la dulc'ura dela respuesta que la rey- 85v82 sura / & tomo por la mano al camarero & 85v88 lo lleuo ansi passeando por la grand sa- 85v89 llos q mal no merescen por la sin[+]razon 86r19 do te entregara la reyna & la c'ibdad / Y 86r25 do te entregara la reyna & la c'ibdad / Y 86r25 & comouiale la horra / o morir por no q- 86r31 dar por couarde o pder la q tato amaua 86r32 o q tragasse la muerte q ta cierta tenia 86r33 ac'eptar la batalla / con pensamiento de 86r48 no la mantener como delante lo cota- 86r49 do que bien por alli se acabaria la guer- 86r53 ra & yria a ver la sen~ora de su corac'o. 86r54 la batalla q pesaua tener 86r61 podria tener la muerte si conel en cam- 86r66 a defender la entrada de su cibdad. Y 86r86 como el Rey vio la defension que enla 86r87 por vna halda de vna sierra q la agreza 86v7 real q<>ndo tomo la c'ibdad de ampifali 86v11 por toda la c'ibdad diziedolo a grandes 86v23 rumor de bozeria por toda la c'ibdad ta- 86v25 do la tierra & ansi fue fecho / mas por do- 86v48 tenian la cibdad / Los q<>les lo embiaron 86v70 a dezir q por la reyna su sen~ora / delo q<>l 86v71 tuuiesse la batalla. Y el rey le embio a 86v75 no era obligado de mantener la bata- 86v77 Mas era tan aspera & tan fuerte la en- 86v83 paradas & la espada tinta en sangre & vi- 87r57 ro paso del por la gra defensa ql rey ha- 87r62 uia puesto & por la agreza del lugar que 87r63 & luego la gete se retruxo y entraro en- 87r73 do polindo venia / & viendo la grande} 87r89 ala reyna. La q<>l vuo tato enojo q<>nto d 87v5 la c'ibdad leuatado tenia. y pesando q al- 87v7 la reyna sola. Y co mill caualleros ptio 87v12 da la noche por el camino[ ]q hauia visto 87v14 duuiero aqlla noche q ya q<>ndo la ma- 87v16 la gete dela reyna q enel capo estaua. Y 87v31 saber como su buelta no seria hasta la 87v44 supo la reyna nueuas del cauallero dla 87v49 ello fazer muchas alegrias por toda la 87v51 la sierpe fizo alarde de su gente & dela q 87v54 mos esforc'ados para la batalla acordo 87v58 trabajo q la demasiada holgura / especi- 87v66 ta manera cercados no la podemos ga- 87v87 & pa mejor le poder dar la batalla 88r3 los acometamos por la halda dla mota- 88r10 q no sea nra la vitoria / todos sus copa- 88r16 salio dela cibdad / & se fue hazia la falda 88r30 mo & recojo muy bie la gete q despdiga- 88r58 q ya las alpes pasado auian oyendo la 88v2 chos las vidas & aq<> se comiec'a la mas 88v11 pdida ya la tenia por cierta apretando 88v19 la batalla & vio al rey su sen~or enel sue- 88v42 {RUB. se a morir d pesar por la mar qdo con 89r3 la duen~a Repertina encatado embia- 89r4 fuesse pso. Y como la batalla qdaua d 89r20 uica se lo rogaua tata era la tristeza dl 89r58 pesar pues tanto anduuo la Carabela 89r84 endoles sed psos por la duen~a Reper- 89v6 la mano al rey & lo metieron envna gra 89v15 le parecia ser mucho mas rica q la q 89v17 manos & se las beso la duen~a Reperti- 89v27 na lo tomo por la mano & lo hizo leuan- 89v28 do la duen~a repertina no le q<>so mas p- 89v35 deno todo quanto la historia vos a con- 89v40 Repertina la qual ya bien sentia 89v47 ricas mesas donde la duen~a Reperti- 89v55 tan~endo & cantado vna musica la mas 89v69 dria hazer tanto que el rey en oyr la y 89v71 mo la duen~a repertina lo vio estar dur- 89v76 y eneste comedio nuca la dulc'e musica 89v80 las donzellas despojaron a su sen~ora la 89v84 duen~a repertina la q<>l lo desperto muy 89v88 le cosas muy amorosas la tomo en sus 90r5 brac'os & la ouo mucho a su plazer d en- 90r6 trambos. E venida la man~ana fueron 90r7 ricas vestiduras d oro & seda & la due- 90r11 n~a repertina tomo al rey por la mano 90r12 da noche conla duen~a Repertina la q<>l 90r37 {RUB. % Capitulo .lx. como la reyna se 90r56 {IN6.} LA hermosa reyna d the- 90r61 salia quando supo la nue- 90r62 do los dela cibdad lo supieron la salie- 90r70 todos y en entrando preguto la reyna 90r75 por la posada del cauallero dla sierpe & 90r76 to tan solamente vn manto d oro la sa- 90r78 lio a recebir hasta la puerta porq avn 90r79 do la reyna lo vio lo fue abrac'ar co mu- 90r81 sar mas la reyna las quito a fuera & le 90r84 cio me apartar. Bien creo dixo la rey- 90v8 dela sierpe dixo la reyna como dl todo 90v19 me quisistes a delante lleuar la vitoria 90v20 Polindo esta. Y luego la reyna lo hizo 90v29 La qual los resc'ibio con mucho amor 90v34 na. La q<>l los perdono alos que le auia 90v40 muchas alegrias por la paz que tenian 90v44 animo la princesa Belisia & la infanta 90v56 animo la princesa Belisia & la infanta 90v56 esculpido pensando la gran tardanc'a 90v61 la reyna segura de sus enemigos deter- 90v64 de licencia para nos partir la reyna q 90v81 por vuestra partida que tan breue la q-reys} 90v90 pues a vra alteza complaze dello. Y la 91r17 mia pues la reyna aquella noche llamo 91r38 zo luego como su sen~ora la reyna se lo 91r42 les mandaua & ya que la reyna los 91r48 juntados. La reyna co muy buen sem- 91r52 padre & la reyna mi madre q sancta glo- 91r56 ria ayan murieron cosiderando la leal- 91r57 gora bien aues visto la gran destruycio 91r61 mas muertos & pressos segun la san~a ql 91r68 cimiento por la buena obra recebida 91v4 tomar por marido. La reyna que aqllo 91v23 el rostro que muy hermosa la hazian & 91v26 teza. Respondio la reyna no quiero 91v39 de en cosejo e( )staua & ya la reyna se auia 91v50 on de su trabajo & de la respuesta. Y d 91v60 como fue la reyna casada con don Fe- 91v61 pre la buena naturaleza 91v66 vos la buena volutad q nos teneys la q<>l 91v77 vos la buena volutad q nos teneys la q<>l 91v77 vtud q dllo recibereys la entera satisfa- 91v84 somos avn no satisfaciamos la deuda 92r10 tanto q penso ensi q si[ ]la desden~ase q ha- 92r15 ria dos cosas la vna q le tedria por san- 92r16 dio y la otra q no le tendrian en tanto 92r17 la la buena volutad q tuuierades & q la 92r31 la la buena volutad q tuuierades & q la 92r31 to mas q me days ami sen~ora la reyna 92r33 le faltaua dissimulo & dioles la respues- 92r72 auia passado & la respuesta q les diera 92r82 q hasta alli bie le auia pescido la reyna 92r86 tanta era la cuyta q padecia & don Po- 92v15 cosas don Polindo le pregunto la res- 92v23 d aqlla ql tanto amaua & ansi la tomo 92v44 por la mano diziedole cosas alegres &} 92v45 d amor tanto q la reyna se hallo por di- 92v47 lia & aq<> se acrec'eto la fiesta por todo el 92v53 gra cosa & prolixidad cotaros la & otro 92v57 q entro enel Carleseo & gano la horra 92v67 pues enla cibdad toda la noche se ence- 92v68 se amansaron & la reyna qdado co mas 92v76 no fuero ala capilla a oyr missa la qual 92v85 es de dicha la missa se tornaro ala gran 92v87 porq la fiesta se acrecentase mas 93r3 & asi turo la fiesta fasta la noche & otros 93r4 & asi turo la fiesta fasta la noche & otros 93r4 medio nuca la pena de do Polindo se 93r6 fue coel lleuado la reyna a macedoia.} 93r14 por la mano & lo lleuo cabo vna fuente 93r27 leal amigo do Polindo q<>nto la gra vir- 93r51 mi sen~ora la reyna / mucho rio do Po- 93r64 como la mar cogella d vna vez enla pal- 93r74 al Rey su padre la grande riqueza que} 93r90 los caualleros. Y estos era la cosa mas 93v8 Y asi la reyna mando vestir a dozietas 93v10 nado tenian todas las cosas pa la parti- 93v34 da: otro dia por la man~ana dia de sen~or 93v35 las calles & plazas d toda la cibdad mu- 93v37 sen para la partida de su rey & no tardo 93v41 vino la reyna co todas sus duen~as & do- 93v50 zellas la cosa mas hermosa q enel mu- 93v51 tanto que la sen~ora Reyna estaua en 93v71 no tan solamente la reyna mas todas a- 93v76 en su mucha hermosura ansi la Reyna 93v88 ala fuete delos padrones q ya la histo- 94r3 sarian & la dozella q lo hauia traydo co- 94r10 {IN4.} COmo ya la hermosa Plato- 94r28 la meytad crescido q es en aql tpo q los 94r32 bie torreado anduuieron por la floresta 94r50 pan~eros fazian. Y la reyna estaua muy 94r80 cuytada mirando la batalla & nunca dl 94r81 no le hiziessen / & andando por la bata- 94r83 se espantaron de tan mala vision. Y la 94v10 nio la estaua consolando diziendo no 94v14 tiuo cauallo qua cercana tienes la mu- 94v23 turdio & viendo do Polindo la gra ve- 94v38 ra batalla tato que los que la mirauan 94v42 pian & los escudos se rajauan & la me- 94v48 tada estaua la reyna & quantos la bata- 94v60 tada estaua la reyna & quantos la bata- 94v60 lla mirauan preciando mucho la fuer- 94v61 las carnes tanto q la sangre por sus ar- 94v64 conel dolor dela herida & por la mucha 94v79 chaua & salia por la visera del yelmo / en 95r4 yelmo & tras ellas la cabec'a / Y tomola 95r18 por los cabellos & lleuola ante la reyna 95r19 & presentogela. La reyna lo abrac'o con 95r20 mucho amor. Y eneste comedio la ba- 95r21 sus amigos. Y como por la batalla en- 95r27 ya. E puestos de rodillas le besauan la 95r52 la mano & los lleuo antel rey do Felisan- 95r55 uallero q la sierpe tray meresc'e ser obe- 95r61 las besaro. Y la reyna mado les fuesse[n] 95r72 dozella q mucho fermosa era / & la psen- 95r75 mos. Y la reyna se holgaua mucho d v} 95r91 la dozella q muy fermosa era: & la resce- 95v2 la dozella q muy fermosa era: & la resce- 95v2 de alli fasta llegar a vna villa q es la po- 95v4 nuebos reyes. Y aposentaro la gete en 95v7 la villa muy bie & alli curaro de alguas 95v8 uato por la mano & le dixo Lauinio q<>n- 95v39 no alegre embaxada entoces lauinio la 95v42 rescibimietos reales. La nueba fue gra- 95v48 la p<>ncesa Belisia q mas q muerta esta- 95v50 ua por la tardac'a de su cauallero. Y co- 95v51 fue corriedo pa su p<>ma la infanta Lida- 95v53 do. Y luego la p<>ncesa mado a Filestra a 95v59 Lauinio llamase / la q<>l no co menor pla- 95v60 diero vna cibdad. E viedo filestra la tar- 95v73 mo la historia os lo ha cotado: tato estu- 95v80 fasta q vino la princesa & la infanta a pa- 95v84 fasta q vino la princesa & la infanta a pa- 95v84 & la p<>ncesa Belisia estaua como loca oye-do} 95v89 la gloria d sus vecimietos se alegraua & 96r8 la fuesse a[ ]ver & ansi aqlla noche el rey lo 96r13 dexo yr a su posada. E la p<>ncesa se fue a 96r14 la suya muy alegre hablado cola infan- 96r15 mauan. Y ala man~ana la p<>ncesa se leua- 96r18 mucho q vino: & q<>ndo enla sala dode la 96r20 ra & la p<>ncesa como aqlla q mucho con 96r22 cho plazer se allego la infanta Lidama 96r26 bas de mi desseada esperac'a & luego la 96r29 p<>ncesa se aparto a fuera: & la infanta lo 96r30 yua a ver la princesa / pues eneste come- 96r38 enel rostro & tomole por la mano no se 96r78 ra la princesa Belisia & la infanta Li-dama.} 96r91 ra la princesa Belisia & la infanta Li-dama.} 96r91 diesse la q<>l lo rescibio co mas plazer q si 96v7 auer rescebido co mucho amor llego la 96v12 infanta lidama & do polindo la rescibio 96v13 do polindo tomo por la rieda a su sen~o- 96v16 q el rey do felisandro & la reyna viniese 96v18 lugar tenia & la p<>ncesa qxandose: & don 96v24 n~a. Y q<>ndo el rey & la p<>ncesa viero tan 96v28 bido & faziedole mucha horra. Y la p<>n- 96v52 cesa & la infanta lidama viniero a resce- 96v53 bir la reyna. Las q<>les se abrac'aro co mu- 96v54 la reyna vio a don Polindo traher ala 96v58 mas cosiderado la lealtad q le tenia. Y 96v65 dama & la tomo las manos para gelas 96v70 besar. Mas la infanta las aredro dl re- 96v71 yr por la roda por dode solia yr & habla- 97r19 erto co desorrada muerte por la gran 97r37 ssa & la muerte se nos ac'erca vn dia tra- 97r40 la princesa & la infanta con los brac'os 97r82 la princesa & la infanta con los brac'os 97r82 duaxo de vna oliua se sentaro & la prin- 97r88 vezes pensaua la gran tardac'a d vro lu- 97v13 ras q me auenian & si yo creyesse q la 97v36 en & mi cosuelo dixo la p<>ncesa q bastan 97v55 mucho amor. Pues la infanta no cesa- 97v58 la princesa & su Cormana se retruxero 97v64 lindo q[ ]staua ocioso & q pdiera la fama 98r5 la noble cibdad y en flor dla caualleria 98r13 quales vino la mora Felises psa del a- 98r17 dos q se esperaua ser la mejor fiesta q ja- 98r56 ua muchas ynueciones Y galas pa la 98r59 para las salir av especialmente la p<>nce- 98r62 sa Belisia & la infanta Lidama & la rey- 98r63 sa Belisia & la infanta Lidama & la rey- 98r63 matar a do polindo auiedo oydo la no- 98r83 cauallero la q<>l por oydas & por dicho d 98r89 muy cortesmete la hermosa Felises co- 98v16 como la vguec'a d ser descubierta la re[+]- 98v23 como la vguec'a d ser descubierta la re[+]- 98v23 do Polindo ala cibdad qdando la her- 98v26 q[ ]la dolec'ia q sieto porlo q<>l triste de- 98v47 como co aqllo avn la ansia de su corac'o 98v57 la luna & mas hermosos ql sol. Yo mal[+]- 98v63 no le hallas mas hallas la pena q tu no 98v78 vinias a buscar pues agora q buscas la 98v79 la fermosa Felises muchas cosas d do- 98v83 lor por amor d do polindo q q<>en la oye- 98v84 ra coella llorara la pena que tenia y asi 98v85 zella q traya en abito de hobre la hazia 98v87 mas fuero a v missa la q<>l 99r22 por la fiesta se dixo muy 99r23 damas se pusiero en otros / la reyna vi- 99r28 no[ ]vestida de brocado rico co la guarni- 99r29 das muy ricamete. Salio la p<>ncesa Be- 99r32 por guarnicio la diuisa de su amate. Y 99r35 las dozellas delo mesmo. Salio la In- 99r36 lo carmesi & la ropa de encima dadas 99r39 co bue cotinete passearo la tela & dspu- 99r62 copan~ero vegar & do polindo q avn la 99v5 erc'a q qbro su lac'a & lo fizo poner la ca- 99v36 narciso se torno a cobrar la silla & no co 99v38 fue a tierra & lleuo entre las piernas la 99v47 q lo dexase q el le daua la vitoria. E asi 99v54 os no conocidos por lo q<>l la historia no 99v75 tanto la amaua q d vello por bie andan- 99v81 pues la hermosa Felises q en vn cada- 99v83 su mesura al rey & paseado la tela do be- 100r18 mas do polindo no la qbro & diole tal 100r38 comiec'a la musica no menor q de an- 100r41 & ya q la gente tenia silecio esperado 100r48 ya q ouo paseado la tela tomo[ ]vna muy 100r61 la lanc'a en soslayo & no llego ala carne 100r68 & quando la p<>ncesa vio a su cauallo el 100r69 poco no se desmayo mas la Infanta Li- 100r73 lo vegar y sin passear la tela tomo vna 100v2 al rey & alas damas & passeada la tela el 100v34 mesmo q<>tado su yelmo & la lac'a y escu- 100v35 al cadahalso dode la reyna & p<>ncesa es- 100v37 go dixo en alta boz q la p<>ncesa lo oyesse 100v41 noble princesa la mas hermosa q enel 100v42 la mas linda dama q en Mac'edonia o-uiesse} 100v45 & la q no solamete en Macedo- 100v47 do cauallero q la justa matiene tenien- 100v51 la princesa q aqllas ta locas palabras al 100v54 hablar: asi ami q la menos de macedo- 100v62 re & luego la p<>ncesa callo q no dixo mas 100v69 & miro cotra do polindo q mirado la es- 100v70 taua y el como la vio determino dla ve- 100v71 la amansar q co amorosas palabras & a- 100v75 Y aq<> se comiec'a la fiesta muy alegre: y 101r42 no tardo mucho q la reyna & la p<>ncesa 101r43 no tardo mucho q la reyna & la p<>ncesa 101r43 & la infanta viniero: & luego se comec'a- 101r44 la p<>ncesa como ya vegada fuesse & dlas 101r75 lo q pa la justa dl siguiete dia les conue- 101v3 che embio la p<>ncesa a su fermoso caua- 101v5 pando la man~ana pa enella fazer[ ]conos- 101v15 cer el ardimeto q la diuisa q su sen~ora 101v16 le embio enl imp<>mia. Venida la man~a- 101v17 no tardo mucho q la reyna & p<>ncesa vi- 101v21 niero con todas las damas. Y la reyna 101v22 atauiadas. Vino la p<>ncesa Belisia con 101v26 nia ricamete atauiadas. E la infanta li- 101v33 mas & diuisa q ya la historia vos a cota- 101v39 sus sen~oras & passearo la tela muy mira- 101v59 la tiene el alma mia. Vinia Flamize co 101v76 Rey sin passear la tela tomo vna lanc'a 101v79 ta espanc'a me q<>to: la q amor me pme- 102r13 la misma librea q los[ ]dozeles: truxo mas 102r15 cebir & danse tales encuetros q ni la for- 102r28 la historia mencio saluo q todos fuero 102r41 dad d armas. Pues su sen~ora la p<>ncesa 102r45 lo que yo espero / para que arda / la mi 102r85 enla mano passeo la tela toda entorno 102r87 Y despues que la houo toda muy bien 102r88 gran cayda q se dio se le reueto la herida 102v11 lindo como le conoscio apto la lac'a enl 102v19 cuetro q sin qbrar la lanc'a lo drroco en 102v21 do tan grande encuetro q la lac'a se fizo 102v53 yan las armas quarteadas: Que ya la 102v86 {IN2.} COmo ya la historia vos aya cota- 103r21 q antes q la justa d aql dia se passase fue- 103r34 das: era tata la soberuia q enellos fazia 103r37 sados pa la batalla mucho temiero por 103r52 corac'o: & mas q la soberuia & enojo le fa- 103v14 la boca tomo aql descomunal cuchillo 103v16 gre le salia. Quado la p<>ncesa le vio ansi 103v25 ferido: q<>en os podria dzir la gra turba- 103v26 llorar. Como la reyna por el rey su se- 103v31 anda gra rumor & rebuelta por la cib- 103v33 la cabec'a & el jaya cayo muerto. Y con 103v41 fue aq<> tanta la gete q acudio q los jaya- 103v52 yan d sus pesados golpes & avnq la ge- 103v58 polindo viedo la gra tardanc'a le crescio 103v68 femando echa por la visera d su yelmo 103v79 go en tierra & que por la cabec'a mucha 103v84 cima del escudo que la meytad conlos 103v89 la visera del yelmo q ambos ojos le que- 104r18 dioso sen~or q feziste el cielo y la tierra & 104r32 criaste la vniuersidad del mudo de no 104r33 a v & la reyna d thessalia cola p<>ncesa le} 104r46 veniero a v. Y la p<>ncesa se allego & le to- 104r48 & do polindo la cosolaua avnq estaua al- 104r50 go flaco & la p<>ncesa le dixo ay sen~or co- 104r51 saluo la muerte no espero segu su graue- 104r73 luego callo que no dixo mas. Y la sen~o- 104r79 ros antes acabar la vida / que de mi se 104r88 q la reyna se fue: & al despedir de estos 104v4 de ver & la p<>ncesa yua co mucha pena / 104v7 d[ ]armas & le mando luego fuesse por la 104v31 nistriles fue pgonado por la cibdad co 104v34 neo hauia de sacar. Delo q<>l dexara la 104v39 {RUB. % Capitulo .lxx. de como la his- 104v42 {IN2.} DIze la historia qstos jayanes q d 104v47 los q<>les tenia vna hra llamada la giga- 104v50 sa q bie la satisfaciesse fasta q fue a vna 104v59 coto todo el caso como passaua. y la tia 104v61 q la tia tomo vn espejo & fizo enel tales 104v64 pcura co tu saber remediarlos & la gi- 104v73 la vdad q avnq en su costubre no era d- 104v85 zilla la fuerc'a de sus encatametos gela 104v86 fizieron dezir. E sabido por la herma- 104v87 por do Polindo como adelate la histo- 105r6 n~ora q mas salud le daua q la cura dlos 105r13 cho dias segun la dmasiada priesa q te- 105r15 la nueua dla salud d do Polindo dibul- 105r29 q la fiesta se enobleciese. Pues como 105r40 oyr el diuino oficio & q la reyna & la 105r48 oyr el diuino oficio & q la reyna & la 105r48 & la lleuo hasta la yglesia donde fue di- 105r52 & la lleuo hasta la yglesia donde fue di- 105r52 cha la missa co gra solenidad como ha 105r53 caualleros dac'ase porq la fiesta mas a[+]- 105r64 fue passada la comida & fiesta el rey nau- 105r66 su sen~ora dela rienda & ansi salio la rey- 105r72 na muy ricamete atabiada & la prince- 105r73 sa Belisia & la Infanta Lidama muy 105r74 de vnos hermosos palafrenes. Y la p<>n- 105r76 muy bie atauiadas & do polindo la to- 105r79 mo dela rieda & la lleuo hablado cone- 105r80 lla en muchas cosas & la p<>ncesa saco de 105r81 rica la q<>l tenia d vna esmeralda hecho 105r87 los lomos le nacia la cruz & diosela a do 105r90 de su yelmo. & do polindo la tomo 105v2 brac'os ala p<>ncesa pa del palafren la d(n)[s]- 105v9 c'endir & la p<>ncesa se paro muy loc'ana 105v10 muy alegre con la empresa q la p<>ncesa 105v13 muy alegre con la empresa q la p<>ncesa 105v13 le la cosa mas hermosa del mundo & a- 105v24 ta brauamete q sin la lac'a qbrar lo he- 105v42 trra y ansi hizo a otros diez sinq la lan-c'a} 105v45 uallo[ ]q bien por la guirnalda lo conocia 105v52 mirar & como le[ ]vio la sierpe q por pie d 105v61 la cruz traya luego peso q seria do Po- 105v62 los hazia yr huyedo por la vna puerta 106r5 medio entraro por la otra pte del cam- 106r7 corrido q dexo caer la espada dela cade- 106r52 rroco seys caualleros antes q la lanc'a 106r76 pes q le fazia ynclinar la cabec'a mas co- 106r85 do Polindo la gran resistencia q 106v2 les ya la historia vos a hecho menc'ion 107r10 y enel este cauallero qbro la lac'a y con 107r11 la fuerc'a se partio el escudo en dos par- 107r27 cesasse & q<>ndo los caualleros oyero la 107r54 fecho las estran~ezas en armas la tomo 107r63 a su sen~ora por la rienda hablando co 107r64 c'ar mas como la vguenc'a la refrenase 107v10 c'ar mas como la vguenc'a la refrenase 107v10 la muerte q de tales passiones enbuel- 107v18 la muerte q bien cercana se te apareja 107v26 lagrimas & la dozella q cosigo traya la 107v28 lagrimas & la dozella q cosigo traya la 107v28 la remediara & coesto se amaso la pena 107v31 la remediara & coesto se amaso la pena 107v31 cuerdo estaua(ua) esperado la ora q con[+]- 107v36 ya le dezia tales & tatas cosas q mas la 107v44 tuuieron hasta q la hora se llego como 107v53 a delante se cotara pues como la ora dl 107v54 no segun su estado y la reyna & la p<>nce- 107v61 no segun su estado y la reyna & la p<>nce- 107v61 sen~ora ptia los ojos & la princesa no ce- 107v71 mas & donzellas por donde la fiesta se 107v86 princesa Belisia estaua se leuanto & la 107v89 do Claribeo danc[']o co su sen~ora la In- 108r7 mas la fiesta hablando en muchas co- 108r9 do como eneste comedio anduuiesse la 108r15 & la leuanto dl suelo & la dozella le dixo 108r24 & la leuanto dl suelo & la dozella le dixo 108r24 virtuoso cauallero por la orden de ca- 108r25 sala. Y la dozella le dixo Sabed noble 108r31 taua la duen~a. Envna tienda respodio 108r37 la dozella. E do Polindo le dixo q gui- 108r38 asse. E la dozella lo hizo ansi & la donze- 108r39 asse. E la dozella lo hizo ansi & la donze- 108r39 ses & q<>ndo enla tienda entro la hermo- 108r41 mo por la mano & le dixo. Ay mi sen~or 108r45 a ninguna persona q os la pida de vos 108r49 es negada no la negueys aq<>en tanto la 108r50 es negada no la negueys aq<>en tanto la 108r50 erte cierta esta y esto la fermosa felises 108r53 go me digays la cuyta q teneys o agra- 108r63 uio q se os a ofrecido diziedome la ver- 108r64 da tomar la demanda de vra hazienda 108r66 qual yo me hallo ser la mas dichosa q 108r75 duen~a ni donzella enl mundo lo fue la 108r76 q<>en yo he puesto la esperanc'a de mi re[+]- 108r78 es negada no me desden~eys pues la 108v3 ta no espereys de mi saluo la muerte q 108v6 la trra & llegaria al cielo pgonado vra 108v10 zia la hermosa felises co vnos sospiros 108v14 saluo q enla muerte me tegays la volu- 108v59 tad qn la vida yos he tenido & tan mal 108v60 dado la a dios se salio dela tienda & se 108v73 fue muy triste. Pues q<>ndo la hermo- 108v74 lla la tornaua ensu acuerdo & ya q mu- 108v80 amor la q<>l co gran ansia fue a b(s)u[s]car 108v87 la sin vetura Felises. Agradable muer- 109r6 das folgac'a alos q la dessean: como no 109r12 tudes q en ti clausas estaua: La piedad 109r18 gria & me days la desastrada muerte & 109r25 Paris su amate: mas ami q la alegria 109r29 me falta: el fauor me huye. La muerte 109r30 q<>ere oyr mi entero juyzio me fallec'e / la 109r32 heches la culpa al bueno do Polindo 109r39 me tiene la fortuna dode qria / trastor- 109r50 q consigo tenia la estaua cosolado: mas 109r62 sin q q<>so comer saluo si por la donzella 109r66 lla en muchas cosas. La donzella le di- 109r81 ya otro remedio no qrria saluo q la mu- 109v9 venida me fiziese como agora q la dseo 109v13 por mi cuyta amasar. Otra vez dixo la 109v14 Siepre la diligecia maiormete en amo- 109v19 trabajo pdido: a esto respodio la donze- 109v25 bre si pcurando la horra oluidando los 109v33 a buscar. Sen~ora dixo la dozella yo te- 109v47 llego vierola venir como muerta: & la 109v65 o amortecida. Y la hermosa Felises la 109v67 o amortecida. Y la hermosa Felises la 109v67 detubo & la saludo muy cortesmente. Y 109v68 la donzella le boluio las saludes con su 109v69 yr a tomar la muerte ta conoscida que 109v72 no querays por esse camino tomar si la 109v82 La donzella como la vio le dixo. Sen~o- 109v88 La donzella como la vio le dixo. Sen~o- 109v88 de alguie q esto sepa: & alo q dezis q la 110r7 yo soy la mas sin vetura dozella q ay enl 110r24 uar a su hra la giganta obelia rogado 110r35 la mucha horra la fiziese & asi fue fecho 110r36 la mucha horra la fiziese & asi fue fecho 110r36 q la lleuaro ante ella: la q<>l sabiedo q<>en 110r37 q la lleuaro ante ella: la q<>l sabiedo q<>en 110r37 era la fizo mucha horra & luego mado q 110r38 La gigata Obelia pguto a Felises q e- 110r41 gigata comouio a[ ]piedad: la q<>l le dixo 110r52 tata la piedad sen~ora q en vos he halla- 110r68 la mala respuesta q[ ]le dio q<>ndo le pidio 110r74 no q<>so fazer a su sen~ora y esta es la vna 110r86 es incurable: & la otra es porque si yo 110r88 a su sen~ora la p<>ncesa Belisia q pase mu- 110v12 cha pena: por lo q<>l do Polindo la senti- 110v13 medio qste pa[ ]vra cuyta. La fermosa fe- 110v20 la q<>l luego lo puso por obra & fizo tales 110v26 sia dela manera q la historia lo cotara. 110v28 Polindo passo co su sen~ora la p<>ncesa 110v30 sobre la mora Felises & de como la p<>n- 110v31 sobre la mora Felises & de como la p<>n- 110v31 {IN2.} COmo la historia vos a[ ]ya cotado 110v34 le fiziesse: la q<>l como siepre sus ojos 110v46 Y como lo[ ]vio tan triste: luego cayo q la 110v49 do. Y luego q la princesa lo embio a lla- 110v55 su sen~ora entro como la princesa lo vio 110v59 so besar las manos. Mas la p<>ncesa las 110v62 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 ro fablado la p<>ncesa belisia pguto a do 110v70 do la oyo se entristecio. Y todo como pa- 110v73 so le coto dlo q ya la historia vos a cota- 110v74 do. Y la p<>ncesa se rio & le dixo q la qria 110v75 do. Y la p<>ncesa se rio & le dixo q la qria 110v75 esto se riero mucho: & la p<>ncesa rogo al 110v77 se tan~e la musica encompec'aron a ce- 110v86 fue la mejor cena & vanqte q en aql tpo 111r23 alc'adas vino la musica & se comiec'a las 111r25 y estouiero enlas dac[']as fasta la media 111r27 viero la tieda d Felises menos mucho 111r31 & la reyna se fue coel rey do Felisandro 111r33 & la p<>ncesa a su aposento do todos repo- 111r34 saro. Y otro dia dspues q ya la gete co 111r35 tida. Vino nueba ql rey d Morea & la 111r37 acopan~ado tras el: & luego la p<>ncesa be- 111r43 lisia & la infanta Lidama muy acopan~a- 111r44 dos en amores. De manera q la fiesta 111r55 ser dl pesar[ ]vispera: & la fortuna nuca su 111r59 mar al bie se salga. y la faz boluiendola 111r61 la historia vos a cotado fazer. Y fue asi 111r70 q en aql puto & ora q la giganta Obelia 111r71 la p<>ncesa cola reyna d thessalia a repo- 111r73 q<>ndo la reyna d tal modo la[ ]vio la tomo 111r77 q<>ndo la reyna d tal modo la[ ]vio la tomo 111r77 q<>ndo la reyna d tal modo la[ ]vio la tomo 111r77 ta rezios q la alac'aua d si: por lo q<>l co- 111r79 ro los vdaderos llatos tato q la infata 111r84 na nueba que la alegrase & como entro 111r87 cadola: & la ifanta comec'o dlas ayudar} 111r91 mo entro fallo a su fija la p<>ncesa enl re- 111v12 & la infanta lidama amortecida en trra 111v15 nas co gemir & otras acopan~ado la mu- 111v18 la p<>ncesa & la vio q teblado estaua: & su 111v20 la p<>ncesa & la vio q teblado estaua: & su 111v20 pa tales casos era la paciecia: acordo 111v24 Mas como en cauallos antes la pacie- 111v27 cia a de administrar / q la cogoxa q los 111v28 les ac'otes q dios da antes por puar la 111v30 costubres. & q antes no cosieta la muer- 111v61 te dsta p<>ncesa: pues dla suya la mia dpe- 111v62 nueba fue por la ciudad publicada don- 111v73 mirar: & ya que la tardanc'a dio lugar a 111v86 q vra sen~ora la p<>ncesa esta tal d vn acci- 112r19 dete q ya mas por muerta q biua la juz- 112r20 atraya: como la fortaleza d tu corac'o es 112r41 nid venid comigo & veres la vetaja q os 112r49 que a tu vida la estimas / si / por su reme- 112r62 dio pornas la vida al tablero / si / porq no 112r63 la pierdes: porq biuiedo morir y penas 112r64 tas el mejor remedio q tienes / seria la 112r66 al alegria: pues di captiuo q esperas la 112r72 eda: & la razon no podras tan presto q 112r80 & tomo el espada pa la desuaynar mas 112v24 podra dzir lo q por la cibdad andaua q 112v42 Morea & la reyna su muger todos vesti- 112v56 tre ellos pasaua fue do polindo do la p<>n- 112v58 rac[']o viedo la gra cuyta q padescia & pe- 112v60 sen~ora & d como la hada su ama lo vi- 112v79 uer se allegaua & parose a mirar la velle- 113r30 mar se leuato & fue halagadola & la ci- 113r32 la tomaua & la traya la mano por cima 113r35 la tomaua & la traya la mano por cima 113r35 la tomaua & la traya la mano por cima 113r35 del lomo. E la cierua mostraua tanto 113r36 alegre & por la poner en guarda se bol- 113r39 soltaro los canes & la cierua con temor} 113r46 cierua por la herir se llegauan tomo d 113r50 do que ala cierua mal fiziese la desecho 113r63 ala leona q mansa venia la q<>l se torno 113r64 ala cierua & co sus fuertes vn~as la dspe- 113r69 le parecio que la sala donde estaua de 113r75 la escuridad seria esperando & no tardo 113r79 rrada la qual le dixo Ay mi hijo do Po- 113r81 creo yo que la cuyta q mi sen~ora la prin- 113v3 creo yo que la cuyta q mi sen~ora la prin- 113v3 cosas de dolor. E la hada lo tomo por 113v6 la mano: & lo asento enel estrado & des- 113v7 p<>ncesa os rebele mas pienso q segun la 113v11 c'edonia & alli ala fuete la fermosa cier- 113v23 ua vistes esta es la p<>ncesa belisia ala q<>l 113v24 c'ador co sus moteros la cierua matar 113v28 la qria: este era el rey de Tracia q por a- 113v29 tes el pago d su locura & q<>ndo la negra 113v33 leona masa a vos se allego esta es la mo- 113v34 q la leona bramidos & q<>ndo cola osa sa- 113v40 lio fue q la gigata Obelia co la fuerc[']a 113v41 lio fue q la gigata Obelia co la fuerc[']a 113v41 d sus encantamentos la pararo tal q<>l 113v42 la bedes y entoc'es la hada le conto lo q 113v43 la bedes y entoc'es la hada le conto lo q 113v43 do q ya la historia vos lo a cotado q<>en} 113v45 lindo q bien ateto estuuo alo q la hada 113v52 q la pena q padezco pues se cierto esta 113v55 en vra mano me la aliuieys dado me el 113v56 cosas alas q<>les la sabia hada respodio 113v61 la diosa Juna y esta diosa q ellos tenia 113v72 hermosa fuete la q<>l dbaxo d vn hermo- 113v75 es la mas cierta medecina q ala p<>ncesa 114r7 & rajandose los escudos tata era la bra- 114r53 vetaja mas como a don Polindo la sa- 114r56 cansancio como por la sangre q delas fe- 114r61 cotra la san~a y duros golpes de do po- 114r64 la cabec'a le hizo inclinar & como el ca- 114r73 os ruego me otorgueys la[ ]vida q por ho- 114v20 cibdad fuessen alogados por la gra tris- 114v65 ya la mucha longura q de alli al cami- 114v74 uiedo[ ]ya su porfia lleuado la[ ]vitoria avn 114v85 ro d mirar la espereza dl & asi hablaua 115r15 fia q no menos la tenia por salir dla mo- 115r41 vna barua blanca q hasta la cintura le 115r68 los tomo por la mano & les dixo Hijos 115r75 nra sen~ora la virge maria vna deuota 115r80 la otra parte & como la dozella los vio 115v19 solto la traylla & pstamete tan~o vn cuer- 115v20 rogado la p<>mer batalla le diesse salio 115v30 estauan & la malla dla loriga porel cam- 115v80 cia mas la dozella q por la traylla lo tra- 115v89 cia mas la dozella q por la traylla lo tra- 115v89 delante lleuandole la dozella dla tray- 116r13 y el cauallero tomo por la mano a don 116r20 (&) miro aqlla torre & pesciale la mas ri- 116r23 tas es la dl dios c($u)[u]pido & mas te fago sa- 116r44 dl mudo d vna donzella me enamore la 116r48 daua d tal modo q no auia ninguo q la 116r54 lo saco d aqlla torre & lo lleuo ala otra la 116r65 q<>l mas rica q la p<>mera estaua y en me- 116r66 la casa[ ]vido & dlo q coel cauallo penado 116v8 y ya q la tardac'a le auia puesto osadia 116v32 en vras psecias se conoce la nobleza q 116v38 en vosotros ay la q<>l ami da mas osadia 116v39 lla d alto linage la q<>l era en vtud ta con[+]- 116v49 nores en fortaleza q yo era & la hija ds- 116v54 parietes q se la vbe de dar por muger y 116v63 como la senetud[ ]me cargase dxe el exer- 116v64 esta casa viene a me la tomar: de mane- 117r5 pesar. Y por la orde d caualleria q man[+]- 117r7 erc'o: pues por la justa justicia q teneys 117r19 tata la cosolacio ql viejo tomo q se puso 117r24 tosas vestiduras adornadas venia. Y la 117r30 dixo se boluio cotra la dozella & le dixo: 117r38 por la orde d caualleria y por la sen~ora 117r39 por la orde d caualleria y por la sen~ora 117r39 gos. La dozella se leuato & se fue a el & le 117r42 la fizo cabo si assetar & asi estuuo fabla- 117r45 ridos acordaro la megua d sus fuerc'as 117v25 jo & le respodio: por la fe q a dios duo do 117v62 la gran honrra que les hazian.} 118r18 su escudo & la lac'a enl ristre aremete co- 118r40 holgaba: & tanto como la tal holganc'a 118r68 cia & como la fortaleza de don claribeo 118r70 campo rodauan & la malla dla loriga se- 118r81 brada tenia la yerua como rocio de fres- 118r82 nunca la ventaja a ninguna parte se a- 118r86 do claribeo la flaqza q aqllo causaua lo 118v27 alta boz le dixo no traydor[ ]q la falsedad 118v29 q cometiste & la justicia q contigo ha- 118v30 dexaras la muerte q holgac'a tomes: lo 118v32 palabras le daua. E como ya rifarto la 118v39 la muerte no le podia escapar: por lo q<>l 118v42 con tales golpes q bie le dmostraua la 118v47 a Carleseo & a q<>ntos la batalla miraua 118v51 ellas qria la cabec[']a: mas como rifarto 118v60 cer por tu vecido cofiesso q he fecho la 118v66 ouo dl piadad & le dixo cauallo si la vi- 118v69 busco todos & en vna la mas hidionda 119r10 tenia q d vesarle la halda dla loriga no 119r24 la satisfacio d tal beneficio lo reqria di- 119r32 cha alegria los saliero a rescebir q ya la 119r57 alli: pues la madre & la fermosa dozella 119r65 alli: pues la madre & la fermosa dozella 119r65 luego la muger dl florastero le puso v- 119r73 guarido: pues ala man~ana la duen~a & 119r78 la dozella visitaro alos cauallos. y pgu- 119r79 ro co mucha criac[']a & la duen~a curo a[ ]do 119r81 fue curado: la duen~a mado avna doze- 119r84 cho & salirse a passear por la floresta / q 119v8 holgar por la floresta: lo q<>l era mayor a- 119v14 passados q la batalla passo estaua tal q 119v17 gar ni q seruicios fazer q la horra q me 119v28 saluo q ya la ociosidad me es enojosa. 119v33 q si pgutado fuere q<>en me dio la liber- 119v61 la falta se cuplira co vra excelete vtud 119v71 do. Y pa acq<>rir algu remedio pa la p<>n- 120r12 posando por la fatigua q a sus cauallos 120r22 por bie empleada la doy: pues muero} 120r46 encomiedo / q ya mi cuerpo padesce la 120r49 sando las armas le paso la lac'a dla otra 120r72 falso las armas mas fue la lac'a al sosla- 120r75 cauallero como la fina & reluziente pie- 120v29 tal. Y como la escura tiniebla antel res- 120v31 pladeciete sol: & ansi la fortaleza de sus 120v32 dirse estaua: mas como viesse la ds[+]hon- 120v35 enlazaduras dl yelmo & tras ellas la ca- 120v41 dale tal encuetro q la lac'a qbro en me- 120v79 rra q la c'umio & flamize hecho mano a 120v87 que fumo hechaua por la visera dl yel- 121r33 Mas Flamize le puso la puta porla ba- 121r51 te q ya por la carne la puta del espada 121r53 te q ya por la carne la puta del espada 121r53 dio & tras el la cabec'a hasta los dietes 121r70 ella ya q la tiniebla dla noche qria el or- 121r89 vna dozella la q<>l dspues d me auer salu-dado} 121r91 bie seruido & como ya la cena me ouie- 121v12 pada y eneste comedio entro por la pu- 121v25 dia de me dar la muerte apedreando 121v36 tros la vida tego ganada & asi hablado 121v41 la batalla pescia auer sido se boluiero y 122r5 Flamize [dixo] sabed q aq<> fue la batalla. Y el 122r6 acordaro d tornar la carrera & seguir el 122r10 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 juraysme d tal arte q avnq la cosa mas 122r28 gos respodio flamize la vdad dlo q este 122r30 lleuaua topamos & la dozella haziedo 122r41 dio vozes aq d aql cauallo la dfediesse 122r43 sen~or ouo la vitoria cayedose en tierra 122r58 nia & mi sen~or salio ferido & la donzella 122r60 les como de su muerte les pesase por la 122r66 cerca viero la mayor parte delos cient 122r80 caualleros esforc'adamete la dfedia por 122r83 la puete cobatian se metieron & como 122r86 ziendo como que la puente combatian 122r88 llero ante ti tienes aql q a tu hro dio la 122v36 su ardimeto c[']ufrio la ferocidad d su en- 122v42 inclino la cabec'a dlo q<>l mucho se sintio 122v62 uallos se entraro enel castillo & la doze- 122v71 cauallos se le humillaro & luego la doze- 122v79 dia. Como la dozella supiese el socorro 123r5 en conosco la causa d vro cerco ser yo 123r9 bie hecho & luego la donzella llamo a[ ]vn 123r19 xada & Bonobal q<>ndo la nueua supo 123r29 plazer la puerta les abriero & co buena} 123r46 en muchas cosas & luego la dozella vi- 123r57 la guerra hablaro & Bonobal mando 123r61 copan~eros saliero por la puerta al cam- 123v7 alli la p<>esa cargase cayan tantos muer-tos} 123v45 lleuaua enste comedio Ysidoro q la ba- 123v55 ros creciole la gra san~a & como vn brauo 123v78 stillo llegaro la dozella los salio a rece- 124r30 ro estaua & ansi la dozella lo curaua co 124r42 gra mal q sobre[+]venido le auia a la p<>n- 124r55 da q cabo la fuete estaua asentada vna 124r64 do alli llegaro la noche sobre[+]venia los 124r67 & la dozella los rescibio muy bie & dado 124r69 tra la tristeza q vro corac'o dissimula d 124r78 cia & alli la dozella colos cinco caualle- 124v7 cinco estaua mirado la hermosura de- 124v9 dlla sus ojos ptia mas la dozella Dori- 124v13 n~ores caualleros por dios q es tata la 124v21 ay cosa enl mudo por cara q sea q no la 124v23 encubrir q antes nos encubriendo la 124v49 qrriades la causa d este mi luto saber 124v63 mi padre por no pecar contra dios la 124v73 dsden~o delo qual la pagana qdo muy 124v74 q dl estaua & le rogo q la pdonasse & q 124v82 madre pario. Pues como la guerra 124v89 c'ar vino vn hijo q la mora auia parido 125r4 pues como ya la guerra q dicho tego 125r10 cho dl caso en dexalle algo conq la ho- 125r20 noche otro tato hizo q es la mayor fu- 125r39 ys aq<> lo q mi luto & tristeza causa la ra- 125r52 ziete nueba dl code mi padre: & la villa- 125r53 y en muchas cosas estuuiero la maior 125r65 pte dela noche. E ya q la noche sus a[+]- 125r66 {IN2.} A Os hecho mecio la historia co- 125r75 gria de mis alegrias la fatiga & gran 125r86 n~a pena me seria la muerte: la q<>l es en 125v4 n~a pena me seria la muerte: la q<>l es en 125v4 pues como d do polindo es desseada la 125v6 muerte teniedo d cierto q maior la vida 125v7 la q tu llamas ni tu corac'o dssea / o q nin- 125v9 enel por reposar & comer alli que ya la 125v87 c'ad do polindo q boba esta la hada q os 126r27 tria d q<>en ya la historia vos fizo mecio 126r32 La q<>l como vio en su castillo a do polin- 126r33 la muerte lo atraher. Mas la fada su a- 126r35 resistir la grand fortaleza del tan inue- 126r86 la muerte le pediero merced dla vida & 126v5 torgo la vida co tal que le mostrassen el 126v7 muy[ ]alta la q<>l cerrada estaua / & alli le di- 126v10 xero q estaua la sabia malatria q aql en[+]- 126v11 Polindo oyo q alli la sabia malatria es- 126v13 se arredro a fuera y estuuo mirando la 126v24 arte q gra espato ponia a q<>en la mirase 126v30 das q ates pderas la vida q a el puedas 126v43 entrar: por lo q<>l te auiso: mas si la vetu- 126v44 do se cubrio la cabec'a & fuesse ala puer- 126v63 ta & comec'o reziamete d repuxar la pu- 126v64 en guardar q no le[ ]alcac'asen saluo la pi- 126v68 la puerta: mas al contrario era q luego 126v74 Polindo puso sus fuerc'as por la tener 127r5 mas en vano trabaxaua q ya la escala y- 127r6 ga & co gra esfuerc'o la metio por la pa- 127r10 ga & co gra esfuerc'o la metio por la pa- 127r10 las armas la daga se doblase & mas que 127r12 el escala estaua la sabia Malatria la q<>l 127r24 el escala estaua la sabia Malatria la q<>l 127r24 na q<>dra muy rica & bie labrada dode la 127r38 sabia Malatria estaua la q<>l estaua des[+]- 127r39 nia por psa al rey: & tomo la por la ma- 127r55 nia por psa al rey: & tomo la por la ma- 127r55 no & la fizo q fuera saliesse & al abaxar d 127r56 la escala comec'o d teblar fuertemete ta- 127r57 esfuerc'o acabo d abaxar la escala mas 127r59 no porq dla mano la soltase & asi la saco 127r60 no porq dla mano la soltase & asi la saco 127r60 ya q algo la longura dl tpo en su enojo 127r85 co estaua & bie labrado & q la sabia ma- 127v10 tio & no tardo q la fuete se fincho mas d 127v13 agua d tanta abudancia q a dode la ci- 127v14 v como por tal auetura la auia pdido & 127v17 encatada qdaua: la q<>l d alli se boluio en 127v20 uallos andates fazia como adelate la hi- 127v22 Polindo topo vna dozella: la q<>l lo lle- 127v30 {IN2.} VEnida la man~ana do Polindo 127v33 ricamete guarnida toparo: la q<>l cortes- 127v39 las saludes. y la dozella estubo mirado 127v41 o como la p<>ncesa fue ta mal encatada & 127v58 vnq la vida me pedierades os la diera: 127v69 vnq la vida me pedierades os la diera: 127v69 & la dozella boluio las riedas a su pala- 127v77 chas & fermosas huertas estaua. Y la 127v80 dozella le lleuo a vna dellas la mas bie 127v81 labrada de todas: la q<>l estaua muy bie 127v82 cauallo sen~orear la podia & como aellos 127v84 go dio credito alo q la dozella le dixo: &} 127v89 erta entraba(~): La q<>l estaua cerrada: & co 128r6 el pie le dio tan fuerte golpe q la derro- 128r7 ta boz le dixo: por jupiter & por la diossa 128r14 embrac'ado su escudo tenia & la espada 128r18 por la fee q les duo q avnq jupiter / ni la 128r22 por la fee q les duo q avnq jupiter / ni la 128r22 sino aql alto dios q crio el cielo y la trra 128r27 erpo & le fizo dar embago. Y antes q la 128v20 fuego saltar le fizo: & aq<> se comienc'a la 128v23 rotas & dspedac'adas estaua & la malla 128v28 ua por la boca dl dmasiado coraje: mas 128v39 dos dse ferir. Y los dos jayanes q la ba- 128v43 como la orden d caualleria qbrantays: 128v70 ramete coprares la tal villania. Los ja- 128v72 como Lauinio & la dozella viessen a do 128v77 te / no pesara q la mesma aleuosia & tray- 128v81 maste secutar enellos la pena q meresci- 128v83 bueno q cotra la caualleria vn puto fue- 128v85 gran dolor dzia. Y la dozella co sus pia- 128v88 mo & tras ellas la cabec'a & como esto fi-zo} 129r46 es metio la espada en su vayna & como 129r51 dad se fue ala dozella la q<>l le dixo q av- 129r55 hizo & la dozella q ya ensen~ada dlo q fa- 129r57 tos & alli la dozella hizo de su ropa & d 129r61 das q ya la dozella traya & alli holgo dl 129r65 manera q ya la historia 129r75 dlos q<>les por la fuerc'a & vtud d aqllos 129r81 porq otra q mas sabia la puso alli por 129v6 por su espejo q su tia le dio como la his- 129v9 tro a la hermosa felises la q<>l tuuo gra 129v16 tro a la hermosa felises la q<>l tuuo gra 129v16 remete a dode la nube estaua mas no 129v18 pasos mas no porq[ ]viesse q<>en asi la aro- 129v21 cayo amortecida & la mando Obelia sa- 129v28 car dlos pies la q<>l dspues q ensi torna- 129v29 mucha cuyta la vna d sus hermanos & 129v32 la otra dl cruel tormeto dl amor se bol- 129v33 armas se hallaua & la dozella lo fizo asi 129v37 cido la cura le dio muchos dones porlo 129v39 q<>l qdo la dozella bie coteta & co mas d- 129v40 se seguian y la dozella se despidio d do 129v49 si anduuo aql dia q la mayor pte dl sie- 129v57 la caba & decendio por la escala a baxo 129v74 adelate la triste historia / dl que aq<> Jaze 129v80 triste q siepre llora / mas si[ ]la tal auentu- 129v84 gues / cotetate co saber la crueldad de} 129v90 mi sen~ora la q mi corac'o captiuo q fue 130r3 co sus mesmas manos / me dio la mu- 130r4 cauallo q essas palabras la batalla so- 130r42 su enmigo & la mucha sagre q le salia 130v15 dxando colgar la espada dela cadena 130v16 golpe le hizo soltar la porra el cauallo 130v38 fue sobrel & le q<>to el yelmo y le puso la 130v52 merc'ed cauallo q agora conozco la gra 130v56 en os podria cotar la alegria d lauinio 130v60 das & la duen~a como a su marido vio q 130v80 no era d peligro & como la duen~a le cu-rasse} 130v90 le rogo la causa d aqlla triste mo- 131r3 ro dixo la duen~a q nosotros somos del 131r5 tas & tuuimos vn hijo q la reyna de the- 131r7 uiese hasta la muerte porq enllo le ha- 131r18 a esta cueba por cuplir la promesa q ya 131r22 manera la muerte de aql cauallo & con[+]- 131r26 esse cauallero por la buena fama q dl se 131r65 suena porel perderia la vida. El caua- 131r66 brac'o regradeciedole la costubre q alli 131r77 Polindo la recibio co mucho plazer y 131r85 la duen~a le veso las manos & todos los 131r86 do & ansi la matubo fasta gra tiepo por 131v9 cordo d se ptir d alli por acabar la aue- 131v18 la vida de su sen~ora se causaua & ansi al 131v20 azules & sin niguna diuisa saluo la 131v25 mir a[ ]vn castillo: donde por la riqza de 131v44 cuetro & le dixo cauallero sabeys la cos- 131v57 lindo. Pues combiene q pa la saber 131v59 to la cabec'a & torno a caualgar en su ca- 131v82 lo falso & la mitad conla mano drroco} 132r46 se la corto cerce y el cauallero viedo se 132r69 lo traya q ya la historia vos a cotado q 132r87 en trra & dixo por la fe q a dios de- 132v2 al cauallero por la cosa q mas amays 132v6 dezca la causa d vro mal talante q co- 132v11 q curaro dl & d sus cauallos. La muger 132v34 no puede faltar segu la cofiac'a e vro es- 132v62 ay razo q dode medio no se falla la tris- 132v64 q no sintays la pena q la p<>ncesa c[']ufre 132v66 q no sintays la pena q la p<>ncesa c[']ufre 132v66 uriades d setir tato la pena pues razo 132v68 do[ ]polindo q[ ]si tu bie mirases q la pena 132v70 duria pues fuy yo la causa q te pec'e si 132v74 ra & tanto anduuiero q la noche en vn 132v80 ria[ ]vetura q asu sen~ora la p<>ncesa le auia 133r6 su sen~or q los cauallos q pacia la yerua 133r13 de vna fermosa tieda estaua: la q<>l entra- 133r19 jaua & la malla dlas lorigas ya andaua 133r52 meto q d antes porq la san~a q tenia les 133r64 ros estauan como en aqlla ora q<>ndo la 133r82 defensio no auia & ya por la mucha san- 133v2 gre q les auia salido & la dozella q enla 133v11 dsarmo la cabec'a. Y luego el cauallero 133v14 tad me[ ]vegue. Ay sen~or respodio la do- 133v18 da & la dozella por sus mesmas manos 133v22 tio enla tieda: & la dozella dixo a do po- 133v25 mays: & por la orde d caualleria q man[+]- 133v27 Y do polindo dixo q le plazia: & luego la 133v29 dos fuero se acostaro. Y la vna dozella 133v32 llagas avnq co harta pasio d v la caua- 133v34 dia lo pguto ala dozella: la q<>l le respon- 133v38 dio sabed noble cauallo q la causa d su 133v39 era bie seruido alli: porq la dozella esta- 133v63 polindo les pguto q era la causa o razo 133v68 la muerte porq os ruego q os ameys d 133v77 nes la merece yo co rauiosas ansias & 133v80 tormentos la meresco. Por lo qual el 133v81 uer fin. Mas ami la culpa que avoso- 133v85 cogese al q la amasse. Ella respodio q[ ]le 134r9 y ellos lo ouiero por bie. Y asi la dozella 134r12 & asi mouio d aql lugar diziedo la razo 134r28 q la dozella en escoger al cauallo dlas 134r29 la gra holgura q la manera dl camino 134r39 la gra holgura q la manera dl camino 134r39 tras q dzian. % Pues la agreza del ca- 134r45 no espando lo q la auetura le guiara: & 134r54 ualleros enl agua fasta la cintura dsnu- 134r57 dixo sen~or cauallero sabeys la costum- 134r85 p<>mer golpe pte la batalla & cierto el ca- 134v12 sar d coel se cobatir: pues la justicia sie- 134v24 le dixo. O ceuil bestia di porque tato la 134v42 tato. Y puniedo la lac'a enel ristre arre- 134v55 roso el encuetro q lo hizo poner la cabe- 134v67 gro por la boca hechaua: mas do polin- 134v83 hobres leuantar la podrian & alc'ola li- 135r7 brac'aduras le qdaua: pues la malla dla 135r16 fuertes & dsmesurados golpes / como la 135r18 menuda sal entre la dulc'ura dl agua y 135r19 salia & por la visera dl yelmo le entraua 135r32 sando le las armas le corto la mano / & 135r45 la siniestra mano[ ]vna cimitarra turqsa 135r50 flaquecio. E como por la mucha san- 135r60 tras ellas la cabec'a & luego hecho esto 135r73 balsas q[ ]ya la historia os a cotado esta- 135v10 zellas estaua la q le auia lleuado a dode 135v15 los jayanes hros d Obelia estaua: la q<>l 135v16 zir el plazer q tenia & la ropa dl lecho be- 135v18 saua & do polindo q la conoscio la abra- 135v19 saua & do polindo q la conoscio la abra- 135v19 tes: & pgutaro la causa dla tristeza & fue- 135v76 les respodido la causa dlla: por lo q<>l mu- 135v77 ber / & luego la nueba fue muy grande 136r9 rey Felisandro & la reyna su muger & la 136r11 rey Felisandro & la reyna su muger & la 136r11 blicado la gra fama del noble & esforc'a- 136r18 horra & reuerecia d nra sen~ora la vgen 136r36 la seguda pte dsta historia se cotara q d 136r44 su padre estuuiera. E como la pena de 136r51 ta su fermosura q la cara siepre alegria 136r70 a q<>en la miraua mostraua: & asi fablan- 136r71 paua por le fazer dsechar la tristeza q te- 136r76 de[ ]l(E)[er]ge(r)so pressas estauan: la qual era 136r83 le informaron & dixeron la costumbre q} 136r90 en aql castillo la sen~ora del auia puesto 136v2 q las mesas fuero alc'adas. La dozella 136v8 polindo la tomo por la mano agradesci- 136v17 polindo la tomo por la mano agradesci- 136v17 endoselo mucho la grade horra q le ha- 136v18 zia. La dozella sen~ora dl castillo selo to- 136v19 cha tristeza por su ptida: maiormete la 136v26 q la huerta dla diosa Juno guarda. & asi 136v39 gua entrar: alos q<>les pguto dode la in- 136v57 ner en certenidad q la vetura le cotasse 136v66 el marinero se la conto dela mesma for- 136v67 ma q la hada dicho gelo hauia: como 136v68 ya la historia vos lo a cotado. Y do po- 136v69 rec'o la barca dla manera q auia de ser 136v78 na cobatia la q<>l era francesa & d merca- 137r4 to las dos naues por todas ptes la cer- 137r7 caro & la comiec'an de tirar dardos. Y 137r8 la capitana era los q<>les como lo viero 137r22 artilleria la vna nao. E la otra tenia el 137r42 artilleria la vna nao. E la otra tenia el 137r42 la nao dstroc'ados & las velas qmadas 137r44 por dstruyr saluo la q do Polindo com[+]- 137r48 la espada alta por le ferir mas do polin- 137r59 se lo hedio hasta la frete & cayo muer- 137r61 estaua la naue estaua llena & como do 137r86 aptando la espada enl pun~o se puso an- 137r88 do la muerte se diero a p<>sio & como es- 137v6 cio mucho y enste comedio ya la otra 137v12 & Lauinio le lleuaua la lanc'a y escudo 137v47 & asi etraro por la ynsula q viciosa era 137v48 ua gras a dios & ya no[ ]veya la[ ]ora q ela 137v52 & ansi era la vdad & os cobiene me 138r3 cho en vos mora la soberuia mas por 138r8 to dixo tomo la lac'a y escudo a su escu- 138r11 estaua porq la espada de do polindo co 138r65 la fuerc'a d su brac'o muy a su voluntad 138r66 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 ra y esfuerc'o me a vecido mas q la du- 138v42 nojos en trra & le rogaua la suya toma- 138v48 la ynsula & ansi fueron curados con di- 138v63 zia como era dla manera q ya la histo- 138v68 estaua & la huerta estaua de vn muro 138v89 zer & cac'a porq la ynsula muy viciosa 139r7 mi viaje falta vra virtud la supla & co- 139r23 cosolar me puedo q enl fin la vtud en 139r44 cia para la vetura dla huerta acome- 139r53 veo q es tanto vro esfuerc'o q cierto la 139r60 caualleros y espantosos Jayanes la p- 139r63 es tan cruel el Jaya q la guarda q enca- 139r65 tado esta q dl p<>mer golpe la batalla es 139r66 hazia la huerta. 139r88 do puo el auentura & la acabo sacan- 139v3 do la medecinable fructa para sanar 139v4 & doze d ancho tenia & la mun~eca ta fu- 139v28 q la hechizera q ay te puso so yo osado 139v41 & aptado la lac'a enl pun~o mouio cotra 139v62 cia q la trra se hudia & como mucha ga- 139v65 la batalla & comiec'ase d ferir muy esq<>- 140r4 dar la mitad d su sen~orio por v a do po- 140r22 q por el yelmo traya & le corto la mitad 140r58 erte golpe por cima dla toca q se la fal- 140r72 so & le fizo vna herida q hasta la tela le 140r73 go a el & le metio la puta d su buena es- 140r77 a mirar la grandeza dl Jayan & como 140v4 la huerta auia & como ansi anduuiesse 140v27 fermosura & por la ynsinia d su hermo- 140v34 muy clara cabo la qual vn animalia es- 140v39 taua la cosa mas fiera & de[+]semejada q 140v40 enel mundo ser podia la qual era dela 140v41 & muy grandes dientes. E tenia la co- 140v53 la boca le salia que dello se cubrio todo 140v81 ardimeto pesando como la salud d su se- 141r18 el por lo ferir mas do polindo le puso la 141r32 nos & como la sintio torno atras avnq 141r34 c'anas & la comio. Y luego que la acabo 141r82 c'anas & la comio. Y luego que la acabo 141r82 q estaua haziedo oracio por la vitoria q 141v5 sula ser la huerta ya vecida & todos cor- 141v22 ria por v al q desencantado la hauia. Y 141v23 {IN2.} El sen~or dla isula q mirase la gra 141v34 guarda la pusiesse pesar: mas como la 141v43 guarda la pusiesse pesar: mas como la 141v43 la ynsula ouiesse pa lo q<>l mado q todos 141v49 uale criar a muy bue ceuo & antes q la 141v62 ouiese d venir por la fruta q se auia de 141v77 la huerta se passeassen / El muy noble 141v87 q mi corac'o tiene captiuo la vida. El se- 142r13 partida me pesa q cierto la meytad de 142r19 q envra ptida pesar m[ ]es la muerte ma- 142r21 os soy por qrer ami trra por la ennoble- 142r23 cer venir: & no se por dios co q la volun- 142r24 deue todo el mudo ser subjeto por la v- 142r37 vro mi vida por la volutad & buenas o- 142r39 ne conociedo la mucha[ ]vetaja & q<>nto la 142r55 ne conociedo la mucha[ ]vetaja & q<>nto la 142r55 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 la virtud q asi se llamaua & de alli la lla- 142r81 la virtud q asi se llamaua & de alli la lla- 142r81 maron la auentura del arbol dela vir- 142r82 tud dela qual mas largamente la segu- 142r83 la insula q las lagrimas por sus fazes le 142v9 endoles mil dnuestos: & asi como la nao 142v24 estaua pesando q asi se adaua por la ga- 142v37 to dia ya q la q<>rta pte dla rebolucio del 142v42 por la mar venia & guiaua hazia la nao 142v48 por la mar venia & guiaua hazia la nao 142v48 y como do polindo la viesse mucho fue 142v49 dietes pecian y la boca abierta co su le- 142v53 no la temiedo hecho mano a su espada 142v56 lindo mado q a remos a otra parte la a[+]- 142v64 ptasen la nao: mas la sierpe se yua tras 142v65 ptasen la nao: mas la sierpe se yua tras 142v65 la nao faziedo maior estruedo y tempes- 142v66 dla nao. Y como la sierpe vna vez se me- 142v70 de mucha sangre le salia / & la sierpe se 142v75 la sierpe se torno por donde venido ha- 142v80 cabaron de hechar el agua que la sier- 142v83 d sus enemigas embiado la hauia por 142v88 sus malas artes. Y avn ansi era la ver- 142v89 dad / que la giganta Obelia la embio} 142v90 dad / que la giganta Obelia la embio} 142v90 su remar porq mas la naue anduuiesse 143r6 & asi siempre la nao anduuo con bueno 143r7 llero ouo sobre la hermosura de su se- 143r12 guiaro a macedonia & tanto anduuo la 143r23 so q es la mas linda dama q enel mudo 143r67 cho la mayor locura q cauallo dixo en 143r71 da(~) que la vuestra: sobre lo qual os com[+]- 143r75 la batalla q asi se feria como crueles ene- 143v15 ya la malla dla loriga cola fuerc'a d sus 143v31 n~a llaga le fizo. El cauallero puso la ro- 143v60 por le cortar la cabec'a segund el grand} 143v90 sando ser su sen~ora la mas fermosa q en 144r5 enla batalla se tardase / le sobre[+]vino la 144r11 on darse pudiese oyedo la distancia del 144r32 la meliflua melodia dla filomea: como 144r34 n~o oyo traer toda la c'erulea agua dla al- 144r39 la mayor alegria dl mudo a su posada. 144r44 {IN2.} QUando la aurora dla man~ana q 144r55 dseando la man~ana pa dar remedio a 144r61 su sen~ora como la fermosa luz viese vn 144r62 dozeles fue seruido d rica vestidura: La 144r64 alargo mas su andar pa q se q<>tase la tal 144r75 tristura: & como en la gra sala entro esta- 144r76 car sus auenturas / como ya la historia 144r87 sucedido q mucho la noble fama d sus 144v4 la fe q a vra alteza deuo q me tego por 144v10 teza como sieto q le hize q es la salud d 144v13 la sen~ora p<>ncesa ser por mi acqrida: por 144v14 no & la dio al rey q la gustasse: & como 144v20 no & la dio al rey q la gustasse: & como 144v20 ta vtud estauan: & do polindo coto la a[+]- 144v24 uentura como ya la historia os a fecho 144v25 fue mayor q la tristeza q tenia. Y el rey 144v28 por puar las mac'anas se fuero dode la 144v29 p<>ncesa estaua & la reyna & la infanta li- 144v30 p<>ncesa estaua & la reyna & la infanta li- 144v30 te la reyna d thessalia: & la infanta & do 144v35 te la reyna d thessalia: & la infanta & do 144v35 do le dixo alegrese vra alteza q la salud 144v38 ro dios por su misericordia la dara. El 144v40 da me traya: & asi se llegaro dode la p<>n- 144v44 lindo asi la vio no pudo tato su piadoso 144v51 sar solia. E[ ]la p(~)[<>]ncesa como la tomase co- 144v57 sar solia. E[ ]la p(~)[<>]ncesa como la tomase co- 144v57 y como la mirasen les pescia ql rostro d 144v61 Y asi era la vdad q como ya algu tato la 144v63 Y asi era la vdad q como ya algu tato la 144v63 ya. y como asi la p<>ncesa estuuiesse ya su 144v72 el rey su padre co todos los cauallos la 144v75 blar: mas costrin~ole la vguec'a & nuca se 144v80 dl q<>l lagrimas por sus ojos caya la abra- 144v86 la reyna y la infanta Lidama con todas 144v88 la reyna y la infanta Lidama con todas 144v88 las damas se allegaron por ver la exc'e- 144v89 dla p<>ncesa & luego la nueua fue por to- 145r6 las nueuas se diuulgaro por toda la c'ib- 145r10 polindo q la salu( )d le auia dado & ansi 145r26 ber la salud dla p<>ncesa pues enla corte 145r28 por la salud & mayor alegria & fiesta se 145r30 do su trabajo en auer fallado la alegre 145r33 alcac'ado & las fuerc'as dl Jaya q la pu- 145r35 se publicaua mayormente la fama del} 145r46 ra la historia de contar por tornar alos 145r50 como ya la historia vos lo a cotado. 145r55 {IN5.} COmo ya la historia vos 145r61 porlo q<>l ansi por ser fresca la ribera co- 145r80 la p<>ncesa en Macedonia se traya & la 145v5 la p<>ncesa en Macedonia se traya & la 145v5 la j(u)[u]sta podia y estado ansi esperado a 145v8 c'a la comiec'a d blandear & hazer al ca- 145v15 brac'ado muy bie su escudo & la lac'a enl 145v20 & la condesa le pcio mucho & dzia en su 145v29 muy ligeramete recaudaria la pte q d 145v31 bro la lanc'a porlo q<>l todos se maraui- 145v48 sidoro se puso guisado pa la justa y lue- 145v64 llados & la codessa estaua muy alegre 145v83 pesando la gran fortaleza q enlos cin- 145v84 la justa auia venido se marauillaua de 146r15 la gran fuerc'a dlos caualleros & dizie- 146r16 silla fizo & por la noche q ya sobre[+]venia 146r28 su camino. E la hermosa dorida no se 146r60 los del castillo la recibiero co mucha 146r69 do consigo la codessa veynte cauallos 146r72 dl castillo q la acompan~asen con otros 146r73 por Ynobor estaua & si alli la codesa no 146r77 la codesa todos venia por vesar las ma- 146v11 dad recebida enla cibdad d Corto & la 146v15 sidoro q en su amor la Codessa dorida 146v21 ala codessa dorida la q<>l 146v31 la[ ]vitoria d este hecho. La hermosa do- 146v57 la[ ]vitoria d este hecho. La hermosa do- 146v57 la palabra se te castigase ya co v- 146v80 serias mas como la vtud enlos malos 146v83 de la traycio q a su pueblo eneas hizo 147r7 como por la ti fecha cotra q<>en d seruir 147r8 da la muerte q enl capo te espero dar 147r12 can lo que tus deudos la vertud & real 147r18 me espere donde la respuesta dl cartel 147r30 cibdad d corto & dio la respuesta q yno- 147r33 si[ ]la pena q tus obras merece ya puni- 147r57 la justicia pugno debrias mas como 147r60 q<>l ati & a tu fama con darte la muerte 147r63 nia a cada vno la san~a & ardimiento le 147v10 estauan no pudiedo la dureza de sus 147v14 surados golpes & aq<> se comiec'a la bata- 147v24 taua en gran duda ponia la batalla. E 147v33 dezia cotra la codessa. Ay sen~ora d mi 147v34 ra me es negado avnq la justicia d mi 147v48 no es tiepo aleuoso cauallero q[ ]la mu- 147v52 cha tardanc'a la pena q se te apareja es- 147v53 ptes dl campo derramadas la malla d- 147v60 tan encedida la porfiosa batalla como 147v71 si la batalla comec'ara enaqlla ora mas 147v72 mo ysidoro la san~a en tanto aqlla bata- 147v75 lo feria saliedole en gran abudancia la 147v80 como ysidoro considerasse la gran ho- 148r7 te la estimacio q co su sen~ora ternia si 148r9 enlazaduras dl yelmo & le puso la puta 148r26 doro le otorgo la vida con tal pato q le 148r30 ro pa la cibdad d corto & tato anduuiero 148r36 la cibdad entro luego conociero a yno- 148r39 fuero las nuebas ala codessa la q<>l lo sa- 148r41 largamete la seguda pte dsta ystoria os 148r74 bor q<>ndo coel la batalla ouo & como al 148v13 la[ ]villa como mucho a su sen~ora dorida 148v21 casa de dorida la q<>l mucha pena porel 148v41 lacio d su hra la q<>l le fazia seruir como 148v48 a su hro ppio & como si la villania he- 148v49 hermanidad la amaua mucho / eneste 148v51 medio tiepo la nueua dla alegre salud 148v52 sta la puerta & alli todos se ape[a]ro porle 148v81 se llego a recebir a dorida la q<>l dspues 148v84 tata la vtud q d vra alteza porel mudo 148v86 & co mucha mesura la hablo & la codesa 149r4 & co mucha mesura la hablo & la codesa 149r4 passadas fuero se boluiero pa la cibdad 149r7 rauillada en v la gra fermosura de don 149r12 lisandro & la reyna su muger & la infan- 149r15 lisandro & la reyna su muger & la infan- 149r15 ta & la p<>ncesa estaua las q(~)[<>]les se leuataro 149r16 la reyna & la p<>ncesa & la infanta la toma- 149r18 la reyna & la p<>ncesa & la infanta la toma- 149r18 la reyna & la p<>ncesa & la infanta la toma- 149r18 la reyna & la p<>ncesa & la infanta la toma- 149r18 enc'a muchas fiestas & plazeres por la 149r21 se diero / y todos loaua la gran vetura y 149r28 tran~a avetura acabar como la dla insu- 149r30 la c'ibdad qdaua: por lo q<>l mucho se ale- 149r40 c'o / La infanta lidama estaua ta alegre 149r67 da d do claribeo se acresceto mas la fies- 149r73 la suya & quando ya en su apossento fue- 149r87 fue veida la asignada ora & luego toma- 149v3 brado al jardin & como ael llegaro la pu- 149v6 do la fortua su rueda trastorno o como 149v41 la sanidad dla p<>ncesa la corte se alegra- 149v48 la sanidad dla p<>ncesa la corte se alegra- 149v48 la horra & prez do Polindo lleuaua por 149v51 pspera fama: mas como avn la fortua 149v54 n~a avetura le sobre[+]vino como la histo- 149v57 ludes la dozella le dixo enesta manera 149v68 engendrado fuistes por la cosa q mas a- 149v71 estaua do polindo q la piedad dl mudo 149v78 armas allego: la donzella se derroco dl 149v85 mas don Polindo la aparto a fuera & 149v87 encomendandola a dios se fue para la 149v88 zel lo hizo & la p<>ncesa como el madado 150r7 estaua: el q<>l como la vio fue a ella co sus 150r10 brac'os abiertos por la abrac'ar & co mu- 150r11 No se yo mi sen~or respodio la p<>ncesa q 150r19 en os podria dzir el pesar q tubo la p(~)[<>]n- 150r33 fue do la dozella lo espaua. La q<>l como 150r48 fue do la dozella lo espaua. La q<>l como 150r48 do yua tan triste q responder no la q<>so 150r51 se. La q<>l asi lo hizo q por vn camino q a 150r54 q<>riedo su salud passado auia. Y la doze- 150r60 lla no ossaua fablarle[ ]viedo la tristura d 150r61 q mas qrria la muerte ql pesar o el eno- 150r67 tida sentir como la ptida d vlixes d su a- 150r69 sencia maldize como penolope la flota 150r71 por la mar caminaua fuera enla hon- 150r76 mo la dozella lo oya mucho yua triste. 150r80 {RUB. % Do polindo cotra la fortua.} 150r81 riables casos le muestras: tu eres la q a 150r84 la cara amarilla d embidia cotra los a- 150v27 ser a otro no puedas / la rodable rueda 150v34 tras cosas d dolor cotra la fortua dezia 150v37 entrar. Y la dozella yua ta cuytada por 150v41 dio por la fe q a dios deuo do loco caua- 150v52 endo la lac'a enl ristre arremete contra 150v69 le metio su espada al cauallo por la ba- 150v76 hazia por dode la sangre en abudacia 151r13 la muerte pidio merc'ed dla[ ]vida el q<>l se 151r43 la otorgo & luego el escudero se vino pa 151r44 macio q era la causa porq ta mal aqllos 151r54 deudos: y esto por me sacar vna joya la 151r58 podian segund la grand perfecion del 151r88 {RUB. % Capitulo .xc vj. de como la do- 151v5 zella coto a do polindo la causa porq d 151v6 la corte le saco & de como llegaron ala 151v7 cauallero le respodio la dozella sabed q 151v16 entran~able amor & como ya la fortuna 151v27 xo q le dixesse q su[ ]volutad ganada la te- 151v58 do de le escreuir vna carta la q<>l como a 151v68 es q me la leyo la fizo mil menuzos & co 151v70 es q me la leyo la fizo mil menuzos & co 151v70 esto no coteta la qmo & como de armice- 151v71 dando se le muchas & diuersas vezes la 151v86 la blaca nieue q<>ndo cola fria elada mas 152r3 el: el q<>l q<>ndo ya cansado estaua la mira- 152r12 ua q nuca dlla sus ojos ptia: la q<>l bie co- 152r13 diesse pa su volutad effectuar la magi- 152r44 al alegria la tristeza de ti sea dsechada 152r57 y enste medio tpo ya armiceno la cac'a 152r80 llantos: mas porq se pensase la tray- 152v25 cion: y como la muerte de Ginaloeo fue 152v26 a mi llorando diziendome quien la cau- 152v28 saua: la qual como lo supo ya podes pe- 152v31 sta ocho dias la muerte d Ginaloeo pa- 152v33 cho hauia & la justicia llamo al traydor 152v41 c'ibdad de Yronia & la dozella fue adela- 152v70 te por hazer saber a su sen~ora la venida 152v71 la dozella llego la duen~a biuda le pgun- 152v73 la dozella llego la duen~a biuda le pgun- 152v73 to q recaudo tenia. Ay sen~ora dixo[ ]la do- 152v74 mo armiceno es. E la duen~a teognida 152v80 yr la hiziesse. Enesta ora el noble & Yn[+]- 153r13 en algunas cosas hablado ouieron la 153r18 la maior traycio q pesar se podia como 153r24 tir co armiceno & luego la dozella fue a- 153r29 miceno como en ti fue la orde[ ]d caua- 153r40 lleria mal epleada pues la qbrataste ta 153r41 ynorme traycio faziedo escureciedo la 153r42 galardo c'ufriedo la pena q amor te cau-so} 153r45 fasta q / o remedio / o la gloriosa alos 153r47 pa la batalla & luego fuero puestos jue- 153r56 q delate estauan ponia la braueza d su 153r84 & la malla dla Loriga por el capo drra- 153v12 viedo la gran fuerc'a d su enemigo. E 153v26 sos reueses & manteniedo la cruel ba- 153v40 q<>l los que la batalla mirauan estauan 153v75 la gran fuerc'a de don Polindo. E la 153v77 la gran fuerc'a de don Polindo. E la 153v77 duen~a Teognida como[ ]veya la vetaja 153v78 fender q a fin la batalla viniesse viedo 154r5 la mucha sangre q salido le auia q avn 154r6 lindo le corto la cabec'a & dixo q si mas 154r25 creo q la voluntad como si grades ser- 154r48 ra q le auino & como la historia dexa 154r60 gre. Pues como la ansia de su sen~ora 154r70 mo la hormiga al verano desseo para 154v6 versas tanto que muy apazible para la 154v29 de al rededor la andar por v si puerta 154v34 hallaua mas no porq hallar la pudiese 154v35 mal encerrada la muy sin ventura dar- 154v41 do / declara la historia quien esta doze- 154v46 an & la mayor parte de sus vasallos a- 154v55 po la reyna pario vn fijo muy hermo- 154v58 de q<>en ya la historia vos a hecho men- 154v60 dio la reyna[ ]pario[ ]vna fija llamada dar- 154v83 tenisa la q<>l no menos fue e regalo cria- 154v84 mucho se enoblecia mayormente q la 155r15 la cosa mas bella q en aql tiempo auia 155r17 saluo la p<>ncesa Belisia hija del rey de 155r18 la corte se hazian & como mas creciese 155r21 pguntaua la causa d su mal muy ahin- 155r32 como no sabeys vos la pena q este vro 155r65 la cercada cibdad de cotinos cobates 155r68 de sus enemigos. O como en la cruel 155r69 te representan. O q la muerte por tray- 155r83 peras la triste & muy desastra[da] muerte. 155r88 por la Infanta Dartenisa 155v7 pre le aqxaua con su porfia la causa de 155v13 a caso q en su aposento sola la vido & co- 155v25 festase las se( )n~ales d mi espiritu la pa- 155v42 grimas & la fe q demuestra las q<>les por 155v73 n~ora sabes q<>nto la vtud: y el dsagrade- 155v78 pposito q la fuerc'a d mi onesto alcac'ar 156r29 meter mayormete cotra la horra de tu 156r35 atu noble linage ensuzies: & pues la pe- 156r41 no se q podia pder q la vida. Y pues ya 156r56 la espanc'a d mi dicha es pdida y mi do- 156r57 d temer la muerte pues enella el desca- 156r59 sigue d contino la muerte llamo: mas se- 156r61 se pierde q tarde la infamia de tu mala 156r65 ser yguales como la florida vega la igu- 156r80 ser yguales como la florida vega la igu- 156r80 xo mas porque la pena desu lastimado 156r83 n~ora la infanta Dartenisa de muy eno- 156r85 jo & san~a le dixo. O conde Andarco la 156r88 do viedo la mala cura q d su efermedad 156v30 cho donde su tia estaua. La qual como 156v84 c'ebimientos se hizieron: Luego la sa- 156v88 escusando la falta seruido / & asi fue d di- 157r4 rilla se tornaua q la melifica cera: por 157r11 sa d su tia la magica: la q<>l como tal a su 157r14 sa d su tia la magica: la q<>l como tal a su 157r14 tristeza le dixo: alo q<>l la sabia muy aten- 157r32 lo q<>l la cofusio dllo del sabello escrebir 157r60 la c'ibdad d Vngria dode fue muy bien 157r71 to el aplazer la podia. Mas nunca el sa- 157r77 su sen~ora la infanta Dartenisa / mucho 157r85 en an~os es graue: es mas ligero q la fa- 157v2 ma. El tpo & la velocidad dseos son co- 157v3 inueciones pa la cac'a & asi se apejaua la 157v14 inueciones pa la cac'a & asi se apejaua la 157v14 gete d cac'a la reyna & la infanta darte- 157v19 gete d cac'a la reyna & la infanta darte- 157v19 diuersos sobresaltos: & asi la tomo dela 157v26 comiec'a la cac'a: pues como andarco o- 157v30 cosas cola infanta la lleuo trascordada 157v33 dode estaua: el co gra plazer[ ]la tomo en- 157v37 tre sus brac'os por la dscedir d su pala- 157v38 fre: mas la p<>ncesa comec'o d dar bozes 157v39 andarco la tomo entre sus manos enco- 157v41 menc'o dela vesar muy dulcemete: Y la 157v42 la lengua & le corto gra parte dlla. Y lue-go} 157v45 gran muro q ya la historia[ ]vos a[ ]cotado 157v49 la infanta dartenisa: Y el medio titu- 157v52 esto por la gran fuerc'a dlos encantame- 157v60 tos. Y asi el rey & la reyna muy tristes 157v61 grandes llantos por la ynfanta. 157v63 {RUB. % Capitulo . cj. dode la historia 157v64 {IN2.} VIen vos a ya cotado la historia 157v68 na fuete dode dartenisa estaua: la q<>l as- 157v78 dia q la librase: & do polindo ouo dlla mu- 157v84 cha piadad & la tomo por las manos & 157v85 comec'o d cosolarla diziedole ql la lleua- 157v86 co como ya la historia vos lo a cotado. 158r9 corria[n]: y asi estuuo cosiderado como la 158r12 brac'os la puso encima d sus hobros. Y 158r14 a sus dos escuderos la auetura q le ha- 158r21 dole la gra auentura como la ouiera el 158r26 dole la gra auentura como la ouiera el 158r26 rey: ouo muy gra plazer co su hija. La 158r27 la infanta lo vio / como braua leona se 158r31 cio dode ya la reyna co su fija estaua llo- 158r36 la princesa saco el pan~o d lino & diole al 158r38 n~ora: dla q<>l dxa agora la ystoria d cotar} 158r46 enla q<>l ouo vn fijo dla q<>l la seguda pte d 158r56 diesse holgura ami espiritu pa q la pe- 158r71 {RUB. % Fue impressa la presente histo- 158r81 {RUB. % Comienc[']a la tabla 159r3 no estaua fuera de su sentido. Por la 159r15 siderando la estremada cuyta que por 159r27 mo vino la Infanta Polimira en Nu- 159r37 Capitulo .vj. De como la Infanta. E 159r39 Paciano. E de como la reyna Poli- 159r41 se hazian muy grandes lloros por la} 159r45 ra la historia quien mamento al prin- 159r48 Capitulo .viij. de como do polindo & la 159r51 la princesa que teia quando supo q<>en 159v3 Capitulo .xvij. de como la princesa be- 159v8 cudero lauinio. El qual como la cuyta 159v12 dada cotra la reyna & su hermana Co- 159v18 de como su sen~ora le mando la fuesse a 159v31 fue encantado por Leonisa la qual des- 159v59 lleros que ya la historia vos a contado 159v65 pilio hablo a sus altos hobres sobre la 160r7 fue trayda ala corte la infata Lida- 160r37 la infanta Lidama ala princesa Beli- 160r43 cedonia & del gran plazer q la princesa 160r60 Cap .l j. d como angelica la astuta q<>so 160v44 la sierpe & sus compan~eros llegaron 160v54 grande plazer que la reyna conel ouo. 160v58 la reyna mirado el real desde sus alme- 160v61 nas la hablo el rey de escocia: & quedo 160v62 uallero dela sierpe sobre la puisio enel 160v64 trayendose alos alpes de la muy gran 160v80 sen~or el q<>l[ ]yedose a morir d pesar por la} 160v90 Capitulo .lx. como la poderosa Reyna 161r6 bre que quisiesse tomar ha su sen~ora la 161r15 fue la reyna casada conel noble don Fe- 161r18 vino la mora Felises presa del amor de 161r42 Capitulo .lxx. De como la historia de- 161r59 da en amor: la qual con gran ansia fue 161r73 con su sen~ora la princesa Belisia sobre 161r78 la mora Felises: & de como la princesa 161r79 la mora Felises: & de como la princesa 161r79 n~ora: & de como la hada su ama lo vi- 161r84 lla: La qual lo lleuo donde los tres Ja- 161v35 ella passo: & de como quiso prouar la a- 161v74 la acabo sacando la medicinable fruta 161v80 la acabo sacando la medicinable fruta 161v80 vn cauallero ouo / sobre la hermosura d 162r4 % Don Polindo cotra la fortua. fo c l. 162r32 Capitulo .xc vi. de como la donzella co- 162r33 to a don Polindo la causa porque dela 162r34 le auino: & como la historia dexa de co- 162r43 ra la historia / quien esta donzella es: &} 162r46 Capitulo . c j. donde la historia torna a 162r61 Laberinto 1 ser laberinto / esta tres coronas muy 37r85 Labinio 1 labinio q daua bozes diziendo apar- 46v77 Labor 7 de tal manera que su labor[ ]yua fazie- 8v28 la tal labor: E si luego qreys yo os asse- 54r59 sas & de muy hermosa labor / & allegan- 64v21 dos ql valor dla labor sobrepujaua ala 80v6 su labor agreste otros entediedo en co- 82r65 porq en vano no sea tu labor / q psto te q<>- 118r34 q es vn vaso d oro d estran~a labor bie a- 151r60 Labores 1 madas labores passaua a delante & co- 65r78 Laborinto 1 desastrado fin / y este es el laborinto} 37r89 Labrada 8 labrada con vnas letras qn drredor 17r9 marauillosamete labrada / oyo enel 24r22 hermosamente labrada & lo aseto en 35v5 samente labrada & cabo ella estauan 37r20 mita bie labrada & ala puerta d esta her- 115r66 na q<>dra muy rica & bie labrada dode la 127r38 labrada de todas: la q<>l estaua muy bie 127v82 mete labrada porq de manos de gran- 131v29 Labradas 6 labradas cercadas de hermosas hu- 17r41 delas casas q esta bie labradas y entra- 64v66 lla los lleuaro avnas casas bie labradas 116r14 rres muy alta( )s & bie labradas estauan 116r19 llosamete labradas q enla huerta auia 140v25 sas casas & muy bien labradas llego. Y 156v69 Labrado 9 dron muy alto de marmol labrado 8v27 bien labrado c'ercado de muchas y 18r80 vn grand patio muy bien labrado co 23r58 uillosamente labrado el qual Don 25r65 castillo muy fuerte & muy bien labra- 74r45 te & bien labrado y como los metieron 89v12 mosamente labrado & aq<> estaua hecho 90r24 co estaua & bie labrado & q la sabia ma- 127v10 ricamete labrado dode las manc'anas 142v15 Labrados 4 mete labrados & tenia encima d cada 79r87 cubos d oro ta marauillosamete labra- 80v5 sas de oro & plata muy ricamete labra- 96r55 estaua vnos tachones d oro labrados d 101v30 Lacrimosos 1 piadose sus ojos q lacrimosos teia se sa- 156v5 Lado 9 se pusieron al lado diestro & siniestro 9r43 alua corriendo venia con su lado & 11r6 vna pequen~a llaga enel lado izquier- 39v63 tomaua otro q a su lado estaua. Y ansi 64v32 te por vn lado conel & diole vn muy fu- 84r42 llaro en vn lado del rey. Y don polindo 88r35 por vn lado a dar enlos enmigos lleua- 123v69 ta peones por el lado do yua hazian ta 123v73 dsmesurado golpe en vn lado q le corto 141r28 Ladrando 2 Perros ladrado Toro / bramado fie- 24r33 los perros q ladrado le sigue & ansi es- 147r88 Ladrido 2 eruos dl tumulto & ladrido delos crue- 87r29 merosos nin~os huye del cruel ladrido 88r67 Ladrones 13 enla ronda dela cibdad vnos ladro- 30v19 sa estaua saliero a el seys ladrones di- 32r52 otros ocho ladroes & co gra impetu 32r69 ladrones temiedo el peligro d su se- 32r77 ladroes & acudio mucha gete con an- 32r79 E como[ ]ya el supiesse que alli auia la- 32v11 tra & le conto como los ladrones ha- 32v13 ladrones estoruar le q<>siesen carame- 33r68 lieron los ladrones a don Polindo la 60r39 mas d hechar vnos ladrones de vnas 80v35 q los ladrones ya mucho sus golpes te- 132r12 de veynte ladrones estan co aleuosas 132v16 vnos ladroes le qsiero robar. fo xxx. 159v33 Lagarto 3 de cada lagarto cabian diez hombres} 81r91 pe se puso debaxo de vn lagarto de aq- 81v19 go cada cauallo lleuaua el lagarto: do- 81v27 Lagartos 5 lagartos hechos de madera & debaxo 81r90 llos lagartos & q ansi como fuessen ca- 81v9 los lagartos al muro luego todos los 81v24 enlos diez lagartos q qdauan yua des- 81v30 parejar los lagartos los q<>les estauan 83r44 Lago 1 q<>l se fazia vn lago del agua muy grade 72r60 Lagrimas 70 muchas lagrimas q d sus fermosos 5r29 corac'ones / & las piadosas & tristes la- 6r56 gozo biuas lagrimas por sus hazes 9r5 q las lagrimas le saltaron desus lin- 10r58 chas lagrimas dl rey & la reyna & los 12v26 rac'on que biuas lagrimas por sus 22v18 chos sollozc[']os & lagrimas. La don- 24v23 tenores d lagrimosas lagrimas abu-doso} 24v44 ta era su alegria q biuas lagrimas 25v68 d se[ ]venir & co muchas lagrimas se ds[+]- 36v76 mosura. E ya que sus lagrimas de 39r68 & diziendo esto le cayan biuas lagri- 41r44 muchas lagrimas por su muy fermo- 46r72 retraer se despidiero co muchas lagri- 51r17 la fe d mis lagrimas mira. Las quales 53r40 ra q las lagrimas te dmuestra mis sos- 53r44 lagrimas manan en pensar el peligro 53r88 nes qsta mi carta lleua q las lagrimas 53v3 dozella q co abudancia de lagrimas se 63r15 dad dlas lagrimas d aqlla dozella enla- 63r17 ga q sus abudosas lagrimas ansi q q<>en 65r25 trado en mucha abundancia las lagri- 97v4 cupliedo co mis piadosas lagrimas lo q 97v9 & diziendo esto drramaua tatas lagri- 98v54 & co gra ansia & dolor le cayero biuas la- 100r71 lla no podiero resistir alas piadosas la- 103r59 dos amantes co tatas lagrimas q d sus 104v5 lagrimas & la dozella q cosigo traya la 107v28 co tatas & tan abundosas lagrimas que 108r55 das las lagrimas & vros sospirosos rue- 108r62 muchas & abudosas lagrimas por sus 108v51 dar descanso a su anima co biuas lagri- 108v70 dria cotar las lagrimas q drramaua es- 109r55 su amor: y esto dzia co sus cotinuas la- 110r75 pudo tener q alguas lagrimas d dolor 111v22 bles lagrimas comunicarlo. Y ansi por 111v33 ojos muchas y en gra abudancia lagri- 112v7 de sus lagrimas regado estaua con sus 112v10 ua las abudosas lagrimas: & co mucha 112v39 frir ni sus ojos las lagrimas amasar. Y 112v44 os podria dezir q<>ntos sospiros & lagri- 113v47 & como(~) tal lo[ ]viero las lagrimas por sus 120r65 cosas d dolor dzia co piadosas lagrias 125v24 stiduras d piadosas lagrimas ban~aua 125v77 por mi padesce: & como esto dixo las la- 127v74 dosas lagrimas le ayudaua. Y como do 128v89 solaua ala duen~a q las lagrimas en[ ]mu- 131r27 tillo & co muchas lagrimas se dspidio 131v34 sen~ora pesaua las lagrimas d sus ojos} 132v45 esto dezia las lagrimas le corrian por 133v58 ta piadad q las lagrimas por sus fermo- 134r79 la insula q las lagrimas por sus fazes le 142v9 corac'o c'ufrir q biuas lagrimas por sus 144v52 dl q<>l lagrimas por sus ojos caya la abra- 144v86 no es socorrido y esto dzia co tatas lagri- 149v76 lagrimas enla ptida cosintio & dspues q 150r36 dulces besos mezclados co muchas la- 150r39 biuas lagrimas d sus ojos cayendo en 150v38 su corac'o me dixo co muchas lagrimas 151v52 ra & fue tan mouido a piedad que las la- 152v61 abundancia de lagrimas que por sus 153v84 char tantas lagrimas de sus ojos q el 155r62 lor dezia tantas lagrimas de sus ojos 155r90 dezillo lo q con mis lagrimas d ti sen~o- 155v46 zones mires sino amis angustiosas la- 155v72 pudo: lo q<>l en pago de tus lagrimas te 156r15 q gran piedad q<>en sus lagrimas mira- 156v19 sospirar ta cruelmete q biuas lagrimas 157r27 d tpo sus lagrimas diero lugar a q su le- 157r29 q biuas lagrimas por su fermosa faz le 158r11 Lagrimosas 1 tenores d lagrimosas lagrimas abu-doso} 24v44 Lagrimosos 1 no[ ]lo sabria dzir a[+]corde q co los lagri- 27v21 Lamentar 1 por mejor poder lamentar la perdi- 24v47 Lamia 1 do le veya se yua a el & le lamia con mu- 141v69 Lana 1 lana pesando q entre ellas algu hobre 72r68 Lanc'a 164 menester hauia: & puesta la lanc'a en 3r54 niendo su lanc'a enel ristre arremete 7r36 cesarias ansi como jugar de lanc'a d 14v4 & aptado la lac'a en su pun~o arreme- 15r20 niedo la lac'a enel ristre se fue cotra 16r55 lac'a dela otra pte & cayo muerto. Y 16r61 luego boluio sobrel otro: q avn la la- 16r62 lac'a mando a[ ]vn escudero q les fue- 17r51 rrepintays & a[+]baxando su lanc'a bi- 17r67 & gelo falso & no parando la lac'a en- 17r74 puesto su yelmo / & conla lanc'a baxa 20r33 lleuando metida la lanc'a enel pecho 20r37 qbro su lac'a en brazido el q<>l lo encon- 29v8 ya otra lanc'a tenia & danse grandes 29v14 na gruessa lanc'a y espo por ver lo ql 29v30 le de otro cauallo & seruillos de lac'a. 29v40 lanc'a enel jayan haziendole enel pe- 29v43 da co su lac'a enel ristre se puso ante 29v49 de vna lanc'a seruido & do Polindo 29v52 q[ ]la lac'a qbrasse deroco seys caualle- 30v48 ros & como la lac'a le faltasse echo ma- 30v49 ua & tomo vna gruessa lanc'a & llamo 30v76 vec'er tomo otra gruessa lanc'a y vase 30v78 cibio & ropio su lac'a. E el jaya lo enco- 30v81 vna lac'a & fuesse cotra Brazido q o- 30v85 dosele le metio gran parte dela lan- 31r7 esta la lanc'a enel ristre se va contra 36r57 uamete q qbro enel su lac'a mas no 36r60 arremetio cotra el la lac'a abaxada y 37r33 el cuerpo que la lanc'a le parescio de- 37r35 y conla lanc'a le dio tantos varapalos 37r44 vinia. El qual quebro su lanc'a lo me- 39v49 lanc'a & le hizo perder las estriberas 41v37 no poniendo la lanc'a enel ristre se[ ]va 43v27 curo delo encontrar conla lanc'a sal- 43v30 cido dela lanc'a se prouasse conel de- 48v39 mo otra lanc'a & llamo otro ala justa 48v47 pio su lanc'a enel cauallero dela tien- 48v51 gruessa lanc'a delas q enla tienda es- 48v59 bro en don polindo su lanc'a. Mas 48v62 lanc'a se va contra don Polindo el q<>l 48v67 rompio su lanc'a / mas don Polindo 48v76 mo tomo lanc'a se vino contra do po- 48v82 lindo tomo vna lanc'a de aquellas & hi- 49r8 polindo enel escudo y qbro enel su lac'a 49r34 q no paro la lanc'a enla loriga le metio 49r37 la lanc'a porel cuerpo q le parecio dela 49r38 no tinia lac'a porq la batalla passada la 49v12 pio enel su lanc'a. Mas do Polindo le 49v16 tomando cada cauallero su lac'a delas q<>- 49v39 el tomo a su escudero la lac'a & vinose 52r14 c'o su escudo y la lanc'a enel ristre se vi- 52r26 cinco no rescibio mayor golpe de[ ]lan- 53v37 tal lanc'a & dixo en alta boz cauallo sed 53v39 embrac'o su escudo & conla lanc'a baxa 53v41 te q quebrasen lanc'a derrocaro ocho & 53v49 do y en[+]ristro su lac'a & va 54v52 tio la lanc'a por el cuerpo q le passo dla 54v59 so & cada vno qbro su lac'a & asi se enco- 54v68 traro todos & cada vno qbro su lac'a / Y 54v69 por el mesmo lugar q le hirio cola lac'a 62r36 dozella tomo vna lac'a enla mano / & sin 63r24 llero qbro enl su lac'a / mas do polindo 63r27 ro & aq<> qbro su lac'a. Los seys cauallos 63r32 do. Mas do claribeo q tenia lac'a se a- 63r35 delato & al p<>mero le passo la lanc'a & ca- 63r36 nera de sus armas & la lanc'a vdescura 67v29 la lanc'a baxa: se vino para Flamizen el 67v77 bro su lanc'a en Flamizen & no le hizo o- 68r10 pada solamete dela lanc'a & Flamize di- 68r30 y co vna lanc'a enla mano gruessa & q<>n- 68r39 cauallero quebro su lanc'a en don Po- 69r57 escudo y lanc'a enel ristre / lo sale a res- 69r76 cebir. El cauallero qbro su lanc'a en do 69r77 mete q quebro enel su lanc'a & le metio 69r79 da por ver si ansi lo fazia como dela la- 69v33 la lanc'a resualo del & diole por baxo / & 70r64 tio vn troc'o dela lanc'a / hasta lo hueco 70r68 & dicho esto aremete la lanc'a baxa a e- 73r4 dura le paso la lanc'a dela otra pte & ca- 73r9 contro con Morbon y rompio su lan- 74r80 bro su lanc'a en Narciso el qual lo enco- 74r88 armas le paso la lanc'a de parte aparte 74r90 brac'ado muy bien su escudo & la lanc'a 76v38 la lanc'a no prendio enlas armas por su 76v41 Naburton & qbro enel su lanc'a & le fal- 76v51 lio a rescebir & qbro enel su lanc'a / mas 79v4 lo hizo venir a tierra & no qbro su lan- 79v6 al con vna muy gruessa lanc'a & arreme- 84r41 gruessa lac'a & fuesse cotra el sobrino del 84v8 do & qbro enel su la($n)[n]c'a mas el caualle- 84v13 lanc'a dela otra parte mas de vna gra 84v16 en cauallo y puesta su lac'a enel ristre / & 88r40 q carleseo tomo vna gruessa lanc'a & pu- 99r75 co mucho enojo tomo otra lac'a & vase 99r86 a recebir & carleseo qbro su lac'a mas do 99r88 mo otra lac'a & ponese enla tela por su 99v4 lac'a no auia qbrado viene cotrael & da 99v6 na gruessa lanc'a & ponese en su lugar: y 99v23 do ta brauamete q sele falso & qbro su la- 99v34 erc'a q qbro su lac'a & lo fizo poner la ca- 99v36 sa lac'a & vase a encotrar co do claribeo 99v41 a correr aqlla lac'a porq no auia el veni- 99v51 el code Orcia se puso covna lac'a al otro 99v55 uia tomado otra lac'a & co mucha furia 99v58 ssa lac'a se va pa do claribeo q ya desuia- 99v68 na muy gruessa lanc'a enla mano & con 100r20 mado el duq de Pera vna lanc'a & don 100r35 con mucha furia y el duq qbro su lanc'a 100r37 gruessa lac'a & puesto enel cabo dela te- 100r62 la lanc'a en soslayo & no llego ala carne 100r68 lac'a y basse contra don Polindo el q<>l 100v3 mesmo q<>tado su yelmo & la lac'a y escu- 100v35 si se fue ala tela co vna lac'a delas q tra- 100v76 gruessa lanc'a dlas suyas & vase cotra su 101r4 q d lanc'a me haueys vecido dl espada 101r14 Rey sin passear la tela tomo vna lanc'a 101v79 zer & dspues tomo vna gruessa lanc'a & 102r25 passeado tomo vna muy gruessa lan- 102r89 sa lac'a & vase cotra do polindo: & do po- 102v18 lindo como le conoscio apto la lac'a enl 102v19 cuetro q sin qbrar la lanc'a lo drroco en 102v21 espada pues d lac'a no podia. Y asi con 102v27 lanc'a & vase pa do Claribeo q aguarda- 102v42 geramete otra lac'a & vase pa do Beral- 102v49 do qbro su lac'a sinq do Claribeo fuesse 102v51 do tan grande encuetro q la lac'a se fizo 102v53 mo vna lac'a & vase cotra don Claribeo 102v57 fuesse. Mas ala sesta lanc'a q corrieron 102v78 mando vna gruessa lac'a d guerra se pu- 103r55 lac'a & llamolo ala justa & Flamize como 105v36 qbro su lac'a mas do polindo lo encotro 105v41 ta brauamete q sin la lac'a qbrar lo he- 105v42 trra y ansi hizo a otros diez sinq la lan-c'a} 105v45 rroco seys caualleros antes q la lanc'a 106r76 lac'a qbrassen echaron a trra mas de[ ]ve-ynte} 106v45 y enel este cauallero qbro la lac'a y con 107r11 no vn enano con vna lac'a: & vn yelmo: 115v22 se lo enlazo & tomo su escudo y lanc'a & 115v26 su escudo & la lac'a enl ristre aremete co- 118r40 sando las armas le paso la lac'a dla otra 120r72 falso las armas mas fue la lac'a al sosla- 120r75 dale tal encuetro q la lac'a qbro en me- 120v79 lac'a qbrasse echaro a trra veynte caua- 123v13 lanc'a y miro ala batalla y como vio a 123v28 a[ ]vn dozel vna lanc'a y salio lo a rec'ebir 123v32 llero qbro enel su lac'a mas do polindo 131v73 su lac'a lo drroco en trra mal trecho Y 131v75 llo y co vna lac'a enla mano se va el vno 133r25 tato. Y puniedo la lac'a enel ristre arre- 134v55 & Lauinio le lleuaua la lanc'a y escudo 137v47 to dixo tomo la lac'a y escudo a su escu- 138r11 el venia el q<>l qbro enl su lac'a mas no lo 138r14 & tomado su lanc'a y escudo se llego san- 139v12 & aptado la lac'a enl pun~o mouio cotra 139v62 qbro su lac'a & como el Jaya muy pesa- 139v71 cauallo & tomando vna muy gruesa lan- 145v14 brac'ado muy bie su escudo & la lac'a enl 145v20 su lac'a y el[ ]rey le dio tan desmesurado} 145v45 bro la lanc'a porlo q<>l todos se maraui- 145v48 el escudo & qbro enl su lac'a mas el fuer- 145v79 entro & el cauallero qbro su lanc'a: mas 150v57 endo la lac'a enl ristre arremete contra 150v69 su lac'a en do polindo mas do Polindo 153r63 Lanc'ado 1 vuestra alteza me[ ]a lanc'ado conla forta- 90v15 Lanc'as 84 se encontraron que las lanc'as bola- 3r61 ron: & las lanc'as fueron en menu- 7r42 danse tales encuetros q las lac'as vo- 15r22 & tomando las lanc'as a sus escude- 16v30 mas de veynte lac'as Don Polindo 17r29 lac'as gruessas arrimadas / aql mis- 28v60 ualleros tres lac'as corriesse & dsafio 29r85 encuetros q las lanc'as volaro en me- 29v15 q las lanc'as fuero qbradas y el escu- 29v33 las lanc'as qbrassen derocaron ocho 30r18 rados & como ambos traxessen lan- 30r24 sas lanc'as se van el vno pa el otro al 30r35 rades el qbrar dlas lac'as el caer caua-lleros} 30v43 las lanc'as enristradas & muy baxas 39v40 rezio lo aquexaban / dandole con la- 39v69 lac'as enl mas no le mouiero dela si- 41v34 chas lanc'as q era sen~al q demanda- 48v26 grades encuentros q las lanc'as que- 48v32 des encuentros q las lanc'as bolaro 48v69 do. Tomaron sendas lanc'as y van 48v73 & dierose ta grades encuentros q las la- 52r28 las lanc'as volaro en menudas piec'as} 53v45 qbradas las lanc'as echan mano alas 53v50 mordian vnas a otras / & veynte lanc'as 67v22 des encuentros q las lanc'as bolaron 67v79 lac'as volaron en menudas piec'as & al 69v53 tros que las lanc'as bolaro en muy me- 70r61 maro sus lac'as & mouiero adelate & ya 72v24 den y sin saber se mete entre las lac'as 72v37 brac'ados sus escudos & las lanc'as en- 74r75 grades encuetros q las lanc'as bolaro 79v10 les encuetros q las lanc'as bolaron en 83v15 & aqui vierades el herirse delas lac'as y 83v28 ros golpes ansi de lac'as y porras & ha- 88v34 niendo les las lanc'as alos pechos dizi- 89v5 embrac'ados bie sus escudos & las lan- 94r65 se ta grades encuetros q las lac'as qbra- 99r80 se ta rezios encuetros q las lac'as bola- 99v7 tros q las lanc'as bolaron en menudas 99v27 c'os dlas lac'as & toma otras muy grue- 99v30 q se diero qbraro las lanc'as & don clari- 99v43 cuetros q las lanc'as bolaron en menu- 99v61 & dase ta grandes encuetros q las lan- 99v70 cuetros q las lac'as bolaro en menudas 100r24 lanc'as los derroco a todos & todos q<>n- 100r44 traya vnas lac'as qbradas y[ ]asi como[ ]vi- 100r89 entros q las lac'as bolaro en menudas 100v5 cas & trayan vn manojo de lac'as todas 100v23 encuetros q las lac'as qbraro & do polin- 100v81 les encuetros q las lac'as se menuzaro 101r6 que las lanc'as volaro en menudas pie- 101v83 taleza dlas lanc'as ni el poderio dlas ar- 102r29 grandes encuetros q las lac'as volaron 102v5 qbraro sus lac'as & qdaro enlas sillas / do} 102v45 se tan pesados encuetros q ambas lan- 102v60 tramos hecharo de si las lac'as q enlas 102v65 ron las lanc'as & entramos perdiero los 102v70 de antes tomaron otras lanc'as & corrie- 102v73 cinco lanc'as sinq ninguno dellos a trra 102v77 tomaro sus lac'as co hierros de guerra 103r47 mo aqllos q ley no tenian se van las la- 103r81 cido ansi enlas justas colas lac'as le dis- 113v32 lanc'as en menudas piec'as bolaro y car- 115v33 tomaro sus lac'as y escudos & fueron su 117r59 las lanc'as baxas: mas los dos esforc'ados 117r73 lac'as mas no los mouiero dlas sillas & 117r76 q las lac'as bolaro en menudas piec'as 118r43 puestas las lac'as enlos ristres acome- 120r68 bir colas espadas enlas manos q las la- 121r9 lleros colas lac'as baxas & los escudos 123v11 & danse tales encuetros q las lanc'as en 123v33 todas partes ansi con porras & lanc'as 126r60 ualleros alli viniero & co las lac'as ba- 131v84 dierose ta grades encuetros q las lac'as 133r27 cuetros q las lac'as volaro en menudas 134v62 encuentros que las lanc'as fueron en 143r89 ro muchas lac'as & cinco cauallos are- 145r84 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v23 tros q las lanc'as fuero qbradas & el ca- 145v37 toma sedas lac'as & vanse el vno pa el o- 145v43 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v68 & dase ta grades encuetros q las lac'as 146r8 fuertes encuetros q las lac'as fuero q- 146r23 q las lac'as en menudas piec'as bolaro 147r74 Lanc'o 1 da por la barriga / que le lanc'o den- 47r63 Larga 2 mas larga sea nra visitacion hagays a 115r79 larga nariz que trompa de Elefante si- 140v51 Largamente 6 mas largamente os lo contara la se- 28v14 como la historia lo contara mas lar- 34r56 largamete la historia vos lo cotara. 36r76 estaua: lo q<>l muy largamete lo con- 136r47 tud dela qual mas largamente la segu- 142r83 largamete la seguda pte dsta ystoria os 148r74 Largo 1 & grades sen~ores largo seria d cotar} 15v44 Las 1142 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 los abiertos campos / como las cer- 2r25 donzella. Y ansi dando las riendas 3r16 tan abierta mete las tristes nuebas 3r33 se encontraron que las lanc'as bola- 3r61 a su enemigo / el qual le boluia las sa- 3v8 desmallandose las lorigas por mu- 3v20 chas partes las armas rotas estaua 3v21 dia los fuertes golpes resistir / ya las 3v24 las animas bienauenturadas. & los 4r76 ra. Sen~ora sean las sublimadas mer- 4v51 infanta bien entendio las razones / 4v54 las malas nueuas conto. Ya lector 5v11 Que por las ymagines muerto no 5v69 por las imagines que en aquella tor- 5v83 de ser hasta que las antorchas se ma- 6r9 corac'ones / & las piadosas & tristes la- 6r56 mienc'an de hazer gran llanto. E las 6r58 uan tanto que el rey las vino a con- 6r60 Y las palabras que dezia: pues que 6r77 uan porque ya las imagines vn ca- 6v84 & las armas / mas no llego ala carne 7r6 tamietos el jacinto. E aqui las ima- 7r11 saetas / las quales todas las armas 7r13 saetas / las quales todas las armas 7r13 ciano las saetas no le herian. Y Pa- 7r18 ciano se allego ala torre. Las ymagi- 7r19 go las ymagines de su defender ce- 7r24 saron. Y Paciano se puso a leer las 7r25 como entendiesse que si las antor- 7r27 miento desfecho seria / por las ma- 7r29 ron: & las lanc'as fueron en menu- 7r42 muchas partes / tanto que las ar- 7r73 uan. Mayormente las del caualle- 7r75 ciano el qual le boluia las saludes co 7r81 abondancia por el campo estaua las} 7r89 rido campo rodauan tanto q ya las 7v3 fension las carnes por muchas par- 7v5 ferir el qual las saludes con ta rigu- 7v19 tanta fuerc'a que todas las armas le 7v39 las armas se despedac'auan tanto q 7v48 cio Y luego se acordo delo que las le- 8v23 do donde las quatro imagenes & q<>- 8v41 tro candeleros estauan. E las yma- 8v42 las quales seles aposento tan estre- 9r3 le las manos para gelas vesar: y el 9r27 rey las quito a fuera. Y le dixo bien 9r28 algo fatigados del poluo q las gen- 9r50 ta se allego a le dar las gracias & Pa- 9r64 mo las llagas cola cura & interueni- 9v5 atajos para su mal las cercas le ron- 9v16 do dela vista de su sen~ora las llagas 9v33 las manos para selas vesar: mas el 9v83 rey no quiso & las aparto a fuera & pa- 9v84 xo & le[ ]veso[ ]las manos avn q el rey no 10r25 q las lagrimas le saltaron desus lin- 10r58 saron las manos al rey & se despidie- 10r67 se de su sen~ora alexar mas las crue- 10r76 de mi condicio no sea el poner las 10v31 brosa escuridad / y encubriendo las 11r8 tripol al qual despues q vesado las 11r35 nado vnas hadas las quales la histo- 11r78 por le besar las manos. El qual los 11r85 que luego fue a vesar las manos al 11v29 le quiso vesar las manos mas el rey 11v37 Paciano las quito a fuera y enesto 11v38 las donzellas q musica hazian calla- 11v65 lo q<>l las hadas dla fuete clara d q<>en d- 11v87 pues le dio al rey las cartas / del rey 12r67 ua & como esto dixo callo / & abrio las 12r77 las cartas / por lo q<>l todos los caualle- 12r79 res ala infanta los q<>les le vesaro las 12v20 de sabidas las nuebas por el rey Pa- 12v59 limira ala q<>l todos las manos besa- 12v76 ros & grades sen~ores & les vesaro las 13r6 alto del comienc'a las doze dozellas 13r9 ron al postrer teatro donde las don- 13r23 las donzellas como delos ministri- 13r42 la mucha gete q por las calles auia 13r57 fuero se comiec'a las dac'as & la mu- 13r63 ora de cena donde puestas las mesas 13r66 en tal caso conuenia donde las cosas 13r69 majares acabados fuero las tablas 13r73 n~ana las muchas & alegres fiestas se 13r88 de puestas las mesas dlo necessario 13v13 es q fuero las mesas alc'adas se co- 13v16 ro coplidos & las crueles passiones 13v21 go las donzellas le hizieron vna 13v84 era su desmayo / & ya las dozellas ha- 14r4 & las donzellas no sabia q se hazer y 14r13 cebir los reueses / como las buenas 14r18 enc'an de q<>tar las alegrias q fazer so- 14r35 en vn castillo moraba: las q<>les por su 14r47 gra saber era llamadas las hadas d 14r48 mosura se le acrescentaua. Y las ha- 14r75 das las cosas que a[ ]vn tan alto prin- 14r79 as como en todas las artes delas ar- 14r81 q<>l las hadas mucho holgauan por} 14r88 en vn cauallo todas las cosas ael ne- 14v3 ua a muchos maestros q las hadas 14v12 q doze an~os no auia. Y asi las hadas 14v16 armas muy reluzietes las q<>les dio 14v42 hada le vesaro las manos & sin mas 14v66 le quiso vesar las manos mas Don 14v84 ro que bie armado yua de todas las} 14v88 danse tales encuetros q las lac'as vo- 15r22 do ouo las armas falsadas / y el caua- 15r24 sse. Y luego fuero las mesas puestas 15v7 estauan pa q conel se alegrasen. Las 15v41 tar las armas coellos & dar a conos- 15v59 lindo acrecetase exercitando las ar- 15v73 don polindo como conosciesse las pa- 16r40 los cauallos le voluiero las saludes 16r47 te q falsandole las armas le paso la 16r60 passadas las offertas q entre tales 16v15 & tomando las lanc'as a sus escude- 16v30 & falsandole todas las armas le fizo 16v41 tro tan brauamete q falsandole las 16v43 dole las enlazaduras dl yelmo & tras 16v68 estaua Don Polindo las leyo q dezi- 17r10 da Narciso q leyo las letras dixo a 17r14 y vna mano q las aputaua q dezia si 17r22 ertas y en vna plac'a q entre las hu- 17r42 ertas y las casas se hazia vido vn ca- 17r43 n~or cauallo mis sen~oras las hadas 17v65 q falsandole las armas le hizo vna 18r26 las armas padecian los poderosos 18r30 golpes q se daua mas agora las car- 18r31 entre las pen~as Brasidio peso q hu- 18v64 el E le apreto tan rezio que las ar- 18v77 to las enlazadas del yelmo & le me- 18v79 garon mas el no[ ]las quiria recebir 19r8 Narciso le dixo que las tomasse. Pu- 19r9 por suyos Don Polindo las tomo 19r11 legria vnos le vesaban las manos y 19r23 & diole asu escudero las donzellas 19v48 dos donzellas & llegando a ellos las 19v57 dole conla grand feroc'idad las enla- 20r26 el animo que tenia les boluia las sa- 20r52 do golpe / que falsandole las armas 20r56 se para las donzellas que muy espa- 20r68 juzgad ahora si merezco traher las 20r72 & las donzellas yuan muy alegres 20v4 ros de auentura las donzellas se fue- 20v12 ro las hadas mis sen~oras las que 20v30 ro las hadas mis sen~oras las que 20v30 entre ellos a vn viejo desnudo / las 21r5 zo volar por las ancas del cauallo 21r19 gos como brauo leo entre las domes- 21r60 palda que falsando las armas le cor- 21r67 las manos Fenisio llorando de sus o- 21r79 uentura dela cueba dl Basilisco las 21v39 las donzellas le hizieron su acatami- 21v46 a su escudero que le truxesse las ar- 21v82 besar las manos. Mas la princesa 22r63 las quito a fuera & le hizo assentar. 22r64 enel se fue ala princesa ale vesar las 22v16 esse llorar para las mugeres no cono- 22v39 ua / las armas por muchas ptes ro- 23v5 lo que las letras querian dezir / como 23v74 qbrando las correas al escudo hizo 24r10 uo por las abrir. Mas como por tal 24r67 zilde q bien contado le sera entre las 24v16 las tristeza q este reyno a tenido / q 24v62 diendo los brac'os mordiedo las ma- 25r39 derasse mejor ser dexalle tomo las 25r57 coreas desu espada con las q<>les ato 25r58 las manos del cauallero & los dos 25r59 saron las manos y el rey los recibia 25v26 lindo ala gra sala dode ya todas las 25v47 mirado q de antes estaua viendo las 25v55 quiso[ ]vesar las manos mas el rey las 25v65 quiso[ ]vesar las manos mas el rey las 25v65 el se c'ebaua su animo se satisfazia las 26r26 Belisia mietras mas las hazan~as d 26r70 ra / ni puedo creer q las ansias q yo 26v62 nio co mucha cuyta trayendo las co- 27r88 polindo & d como las hadas q a do 27v39 so las manos avn q el rey no q<>so & le 27v70 las duen~as & dozellas dela p<>ncesa bi- 28r29 los fuegos & las cosas nec'esarias & 28r37 campo donde las hogueras estaua 28r54 gora la historia que las hadas dela 28r84 los cauallos arredados & las armas 28v58 Delfin de fracia q como oyesse las 28v64 pa para sobre las armas de brocado 28v81 rosas por ellas sebradas las q<>les te- 29r34 ma las ansias q[ ]yo padecia acortasse 29r81 do q por las cortes delos nobrados 29r83 tro q muy ligero lo derroco por las 29v9 encuetros q las lanc'as volaro en me- 29v15 q las lanc'as fuero qbradas y el escu- 29v33 metos. Y luego las batallas del tor- 29v65 partes aqui[ ]vierades las marauillas 29v69 como la princesa viesse las estran~as 30r8 las lanc'as qbrassen derocaron ocho 30r18 do q falsando las armas le hizo vna 30r38 chas partes se estendiesse las estra- 31r31 dos lo fiziero. & no tardo q[ ]las mesas 31r87 cenar acabassen las mesas fueron al- 31v5 besar las manos y ella las apto afue- 31v70 besar las manos y ella las apto afue- 31v70 entre las doze oras dla noche & la v- 31v78 q<>l las joyas mostro diziedole el gra 32r25 las cosas q conel passo & ansi atauia- 32r27 por las cosas q don Polindo hizo a 32r38 rebuelue las capas a los brac'os & e- 32r54 Polindo & dalle las gras dl presete 33r21 crianc'a rec'ebido / dichas las deuisas 33r24 como las auezicas razie nacidas co 33r80 ora q ya las brutas animalias en sus 33r87 gan~ar las donzellas con cautelosas 33v76 no q deue porq siempre las cosas bi- 33v81 q de detro d sus entran~as salia y las 34r50 las noches en su lecho acostado[ ]se ds[+]- 34v19 besandole las manos & ansi el sabio 34v43 q fue ora las mesas le fuero puestas 34v50 dela sala las tres co diuersidades de 34v55 nado luego las mesas fuero alc'adas 34v61 lo agradecio mucho / & luego las pu- 35r30 vinieron siete donzellas las tres ta- 35r38 & las otras tres acopan~auan otra do- 35r40 recho a Paris & como por las puer- 35v23 los llantos entre las damas & la rey- 35v39 uan del castillo las puertas fueron a- 35v70 l(o)[a]s puertas del castillo fueron abier- 36r52 se fueron & con tan gran temor q las 36r67 a[+]venir de prouar las aueturas que a 36v34 do Polindo le veso las manos y se 36v39 lindo puso en orde todas las cosas ne- 36v79 ptida & dspues q le veso las manos se 36v82 & cayo muerto enel suelo las gigan- 37r37 & le acerto en vn brac'o q le abollo las 37r63 bien atento auia estado a las razoes 37v15 de su amo bien las entendia / no ossa- 37v16 las bozes se dauan & fue alla q era de- 37v25 tro la huerta y fue hazia donde las 37v76 mente la villania q cotra las donze- 38r8 zella estaua alc'adas las manos al cie- 38r25 ansi como todas las cosas flacas an- 38r48 cudo era a pedac'os y las armas des- 38r54 dela sangre que le salia las yeruas y 38r58 es de don polindo pidiedole las ma- 38r73 tillos / y en mi mocedad segui las ar- 38v24 a depnder las artes q de vna mi hra 38v36 las lanc'as enristradas & muy baxas 39v40 falsandole las armas / Le hizo vna 39v55 tre las domesticas ouejas / Y como 39v77 la sublimada aguila entre las man- 39v78 andaua / Mucho mas las sus forc'i- 39v81 las fuerc'as a don Polindo / tanto} 39v88 las cuytas y mortales desseos dela 40v46 las ansias de mi corac'on y mas en 41r41 lanc'a & le hizo perder las estriberas 41v37 ya los caualleros no tenian sino las 41v49 de do polindo auia despedac'ado las 41v53 dillas ante la princesa y le tomo las 42r66 manos para se las vesar la princesa 42r67 las quito a fuera & todos los caualle- 42r68 y ellos le vesaron las manos por las 42v12 y ellos le vesaron las manos por las 42v12 lindo & luego entro (el) por las puer- 42v16 dero le voluio las saludes & le dixo 43r33 porq aqrote aql q las animas al infi- 43r83 cuerno & no tardo mucho q las puer- 43v16 las quales el gigante Egeo salio en 43v18 q las fuertes armas fal- 43v40 estro q falsandole las armas le corto 43v55 las armas el Jayan como se vido ta 44r3 dioses y ansi echaua por las narizes 44r13 despedac'andole las armas y cortan- 44r30 dole las carnes por muchos lugares 44r31 donde le salia tanta sangre que las 44r32 mucha yra le dio vn reues por las pi- 44r38 la[s] corto & luego el gigate dio[ ]vna boz 44r40 cibdad & palacio & las nueuas fuero 44v5 mar al que auia traydo las nueuas 44v9 que ya las puertas abiertas estauan 44v26 voluio las saludes muy cortes men- 44v50 fueron las mesas puestas donde do 44v52 fue para el & le tomo las manos & se 45r10 las veso y el rey le hizo caualgar & le 45r11 las manos / mas el rey no consintio 45r17 las honrras q de vuestra alteza resci- 45r29 dad no cabia por las calles ni podian 45r59 llo & le veso las manos. La reyna le 45r70 zieramos algun tanto las merc'edes 45v38 despues que las mesas fueron alc'a- 45v59 vesado las manos se torno a su posa- 46r3 da aderes(ce)[c'a]r las cosas necessarias el 46r4 deno las cosas dela galea y aparejar 46r29 douar las cosas q se auian desuara- 46v11 que nunca jamas se vido / las facio- 46v82 mo & q<>ndo pisaua las metia enla tier- 47r7 c'a era como de perro las orejas co- 47r9 dos & mas q las vn~as. Los ojos tan 47r14 ualleros se cobatian tato q ya las ar- 47v56 q falsandole las armas le corto fasta 47v69 lindo le cortaua las armas por mu- 48r6 uas & buscando por todas las cama- 48r25 chos gemidos & abriero las puertas 48r27 conella las auia hecho qmar & q por 48v5 grades encuentros q las lanc'as que- 48v32 des encuentros q las lanc'as bolaro 48v69 falsandole las armas le hizo venir a 48v77 mente q falssandole todas las armas 49r36 vn brauo leon entre las domesticas o- 49r45 el suelo las rajas delos escudos roda- 49r51 delas lorigas derramada las yeruas dl 49r53 mejor dela batalla porq eran tantas las 49r57 las tiendas y supo el rey como no le tra- 49v67 los rayos de febo por las tierras esten- 50r10 se le humillo & le tomo las manos pa- 50r25 ra se las vesar mas el rey no lo consintio 50r26 & le tomo las manos & se las be- 50r48 & le tomo las manos & se las be- 50r48 lauinio le veso las manos y dixo q ansi 50r64 ento & passadas las ofertas que entre 50v3 su hazienda & ya q las mesas fueron al- 50v8 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 do por ellos alli fuero las qxas dla p<>n- 50v85 jas dio pastor q las apac'etase y pussiese 51r27 q todas las cosas estauan aparejadas 51v47 das las cosas aparejadas le vino nue- 51v56 gentes & aql dia hizo mouer las suyas 51v58 uan las getes del rey por vna villa c'er-ca} 51v90 q<>tro millas de aqlla villa dode[ ]vido las 52r9 lindo por las sen~as q en sus armas tra- 52r12 & dierose ta grades encuentros q las la- 52r28 las armas & como entrabos cauallos 52r43 del otro q ya las piedras pciosas delas 52r80 llo dxo colgar el escudo a las espaldas 52v6 nudo por lo q<>l viedo don Felisadro las 52v77 mesaje & le dio las cartas colas q<>les re- 53r18 la fe d mis lagrimas mira. Las quales 53r40 ra q las lagrimas te dmuestra mis sos- 53r44 ridas rescebire. Las q<>les mas su dolor 53r57 en mi corac'o se impmira: Que las que 53r58 lo pmetio & veso las manos ala p<>ncesa 53r63 nes qsta mi carta lleua q las lagrimas 53v3 sado las manos se fue camino dl real / 53v12 las lanc'as volaro en menudas piec'as} 53v45 qbradas las lanc'as echan mano alas 53v50 der las vidas se diero a prisio & tabien 53v56 uia de qdar a[ ]guardar las tiedas / sino 54r7 las aueturas y son vsados al trabajo d 54r23 las armas / el rato q esta vciosos mucho 54r24 dos de todas las armas ala tieda d do po- 54v20 uamete q falsandole las armas le me- 54v58 le d espesos golpes q las armas despe- 54v77 gaua & por las heridas le salia tata san- 55r16 q las getes dauan. El rey qdo tan tris- 55r39 pa las mugeres d poco corac'o q no pa 55r44 dalor oyero las bozes se armaro & fizie- 55v21 es todos los dl real las oyeron. Todos 55v59 ra q todas las vias y caminos q aueys 55v76 do viere mi madado dara por las espal- 56r37 aspera batalla q las gentes de do Po- 56r62 gada muchos perdiero las vidas & mu- 56v36 las marauillas q don Polindo hazia 56v39 socorriendo las p<>sas metiendose en sus 56v40 a vna parte & a otra socorriendo las pri- 56v65 ria / q algunos cauallos por ganar las 57v27 respuesta & llebauan todas las vaderas 57v59 & las vanderas del rey de Morea aras- 57v62 a[ ]vesar las manos el rey no se las q<>so dar 57v72 a[ ]vesar las manos el rey no se las q<>so dar 57v72 & por todas las cibdades d todo el rey- 58r8 passada la p<>mer noche todas las sigui- 58r11 q c'essadas las danc'as el rey Naupilio 58r22 gas ni las vras / lo vno en dziros la gra 58r25 cofirmaro las pazes & se comec'aro de 58r73 nuebo las alegrias. E cada dia se fazia 58r74 psona. E turaro las fiestas & torneos[ ]ve- 58r81 reyno de morea q<>ndo supiero las ami- 58r87 si cada dia se acrec'etauan las fiestas en 58v14 las fiestas & alegrias q aueys oydo por 58v29 las pazes & por la venida dla infanta li- 58v30 uallero. Porq muchas vezes q las in- 58v40 dama q bien atenta auia estado a las} 59r90 de plazer suele fazerse. Las dozellas en 59v57 os traygo las mejores nuebas q caua- 59v66 gria q hector el troyano sintio q<>ndo las 59v71 do sojuzgo a todas las ytalias / ni q<>ndo 59v80 del jardin & hallaro las cerradas & mu-cho} 60r46 ora & tomaronse por las manos & vinie- 60r54 ora q la princ'esa sintio las pisadas[ ]abrio 60r59 puso de rodillas antella & le tomo las 60r71 manos para se las vesar la ynfanta las 60r72 manos para se las vesar la ynfanta las 60r72 cesa los tomo a entrambos las manos 60r74 las q<>les d alli siempre andaua mas lo- 60v15 miradas como dizen aca las comunes 60v27 jante & tan bien quando las damas es- 60v29 vean las manos blancas & lindas las q<>- 60v34 vean las manos blancas & lindas las q<>- 60v34 de su madre & las costubres & valetia & 61r29 las estriberas entramas / mas como e- 61r65 ra d gra corac'o las torno a cobrar. Do 61r66 falso el escudo & las armas & le fizo vna 61r68 abollandose las armas & despedac'ado 61r87 se las / tanto q ya se llegaua alas carnes 61r88 c'a las armas se despedac'aua & los escu- 61v16 gas andaua drramada por el capo & las 61v18 sus cuerpos salia(~) / & ya las espadas esta- 61v20 daua. E ya las armas colos golpes se 61v22 stillo & luego le[s] fuera abiertas las puer- 62r52 do las llaues. Y diolas al escudero que 62r58 rodillas antel & vno le beso las manos / 62r64 & otro los pies & otro las armas & otro 62r65 entro detro & vido las dos p<>ncesas 62v2 q no las vsauan q ya no sabian hechar 62v53 dxar las armas hasta q la fama de sus 62v60 Polindo a[+]tino fazia donde las bozes 63r3 manera q ya andaua las rajas delos es- 63r39 cudos por el capo y las armas dspeda- 63r40 c'adas & las mallas dlas lorigas derra- 63r41 cho q falsado le las armas corto la car- 63r51 saluar las vidas cofiadose mas enla li- 63r69 lleros & se les humillo pidiendoles las 63r77 pa se las vesar don Polindo la torno a 63r79 lindo las manos pa gelas[ ]vesar porq le 63v40 sus bodas. Las q<>les el aparejo y enbio 63v68 ro ordeno todas las cosas necessarias 63v72 ansi las escriuiero & tomaro vn dozel 63v81 dos cartas y q escodidamete las diesse 63v84 entro fasta dode las sen~oras estauan & 64r24 hincado de rodillas beso las manos a- 64r25 replicada su embaxada dioles las car- 64r32 cada dia las cartas d sus amates. Y o- 64r74 ta las q<>les le diero hartos dones / colos 64r79 las q<>les ella mucho temia su vida. & asi 64v6 dose algun tato a ellas por v las q mu- 64v22 ver q seria vio las puertas de aqstas ca- 64v26 nar sobre las q tato les lasti- 65r52 erte vn~as metiaselas por las espaldas 65v26 q falsandole las armas le hiria mala- 65v27 las vn~as del can & qriendo entrar mas 65v37 pe por cima dl lomo q lo corto hasta las 65v57 tenia tomando le las manos & besan- 66r31 uallero / cada vno le daua las gras & se 66r58 la princesa Belisia & q les besasen las 66r70 do las aguas q las veyan muy mansas 66v32 do las aguas q las veyan muy mansas 66v32 boluio las saludes & lo alc'o del suelo & 66v47 des flamizen los q<>so vesar las manos 66v73 las cosas dlas cauallias delos moros & 66v77 porta[+]cartas & si fuere vencido dexe las 67r32 a de dexar las armas & cauallo ansi co- 67r68 (&) luego aparejaron las cosas nec'esari- 67v2 ron a ver las damas & v(l)[i]eron como da-c'aua} 67v45 psentar. & ansi las damas desseauan el 67v52 des encuentros q las lanc'as bolaron 67v79 el & le corto las enlazaduras del yelmo 67v85 las armas le hizo vna peqn~a llaga & lo 68r14 se cortaua tanto q ya las armas estaua 68r71 dode le hazia muchas llagas q ya (q) las 68r88 cebido se despedac'aua y las carnes lo 68r90 tauan rajados & las armas despedac'a- 68v30 das & las espadas melladas & sus yel- 68v31 dole las armas le hizo vna muy peque-n~a} 68v45 bio las armas & cauallo del duq q era 69r10 q las del duq / delo q<>l mucho les plugo 69r14 cauallo y armas por Lauinio y las me- 69r62 sas fuero a besar las manos al empera- 69v35 caualleros ta grades encuentros q las 69v52 las armas & rajandole el escudo. Pu- 69v71 como las armas de don Beraldo estu- 69v83 fension las carnes estauan por muchas 69v88 tros que las lanc'as bolaro en muy me- 70r61 mente que falsandole las armas lo me- 70r67 tato q a poca d ora las rajas dlos escu- 70v15 dos rodaua por el capo y las mallas de 70v16 las lorigas estaua sembradas y las ar- 70v17 las lorigas estaua sembradas y las ar- 70v17 hobro derecho q falsandole las armas 70v33 le sen~or duque para las aduersidades 70v84 saber sentir las aduersidades / como a 71r5 despues d besado las manos al empa- 71r35 pan~eros a[ ]par / las nueuas y el rumor fue 71v4 don Polindo le fue a vesar las manos 71v9 mas la emperatriz no se las q<>so dar & a[+]- 71v10 las al emperador & las diesse a cuyas 71v54 las al emperador & las diesse a cuyas 71v54 uinio q madasse traer las armas & ca- 71v63 ro traydas las armas ante el empera- 71v65 do q no las quisieron y el emperador 71v74 las mado guardar muy[ ]bien tantas no- 71v75 bie parescia ser de linaje d pastor q las 72r71 den y sin saber se mete entre las lac'as 72v37 enlas manos tenemos q son las armas 73r3 do las brutas animalias 73r75 ral las aues co su dulc'e cato alabado al 73r78 q las crio & ansi todas las criaturas ra- 73r79 q las crio & ansi todas las criaturas ra- 73r79 gu su natural & pa aqllo q dios las crio 73r81 publicar las marauillas en armas q es- 73v25 n~eros vencian ganaua las armas del 73v42 dar confession & yo le mire las heridas 74r18 & se las ate & halle q si son presto cura- 74r19 uadiza & abrieron las puertas del casti- 74r72 brac'ados sus escudos & las lanc'as en- 74r75 tro tan brauamente que falsandole las 74r89 & cortole las enlazaduras del yelmo & 74v29 & ansi fueron puestas las mesas & c'ena- 75r55 beo q por las cosas q ha hecho podras 75r73 le vesaro las manos & quando el empe- 75v3 do las manos al emperador se tornaro 75v14 ze siepre mayores digolo porq segu las 75v27 cio ordenando su partida & las cosas q 75v63 es d le av vesado las manos le dixo ens- 75v79 tisfecho do Polindo le veso las manos 76r20 do del fue a vesar las manos ala empe- 76r22 n~eros ordenaua las cosas d su ptida & 76r39 esta enojado de te c[']ufrir segu las crue- 76v19 so las armas mas no pudo passar la Lo- 76v52 grande encuentro q falsandole las ar- 76v63 y muy espesos golpes mas como las 76v87 nera las podia cortar avnque los gol- 76v89 fuerte brac'o tato q las llamas d fuego 77r3 q falsandole las armas le corto la ma- 77r30 la gran fuerc'a q era dados cortaua las 77r44 le las fuertes ojas lo feria por muchos 77r56 las armas lo entro fasta llegar alos cas- 77r73 no & le corto las enlazaduras dl yelmo 77v6 & yua por c'errar las puertas dl castillo 77v13 mado las llaues dl castillo luego le fue- 77v19 ro entregadas & dio las do Polindo a 77v20 a besar las manos a do Polindo & o- 77v34 dalle las gras por auellos quitado aql 77v48 sinq sentido fuesse: de qbrantar las pu- 77v63 todas las camaras delos caualleros 77v78 las escaleras abaxo & do polindo fue so- 78r31 rrar muy bien las puertas del castillo 78r39 q ponia q le reuetaron las llagas 78r48 da saluo peleando por las vegar. Y aq<> 78r57 & rezia q d antes. Y las bozes & rumor 78r59 das. Y don polindo las repartio co aq- 78r84 Macedonia a besar las manos al rey 78r87 vno hallo las suyas. Y ansi en compa-n~ia} 78r91 de se partir & ordeno las cosas del casti- 78v21 si se llamaua el cauallero le besaro las 78v27 las nuebas q de Thessalia supiero.} 78v35 las cuerdas de su espada hato ala co- 79r32 para q las aues & brutas animalias la 79r41 & los cauallos le boluiero las saludes 79r54 varoniles fuerc'as pa las cuitas & tuer- 79r63 grades encuetros q las lanc'as bolaro 79v10 tadose las armas & rajandose los escu- 79v23 uallero del padron le boluio las salu- 79v78 las armas del cauallero dla sierpe por 79v81 dad & cortadose las armas / y el caualle- 80r40 ro del padron ya no tenia sino las em- 80r41 brac'aduras del escudo & las armas ds[+]- 80r42 sus armas q las de su enemigo por los 80r45 las artes q hauia enel mudo / & supo lo 80v47 todas las villas & lugares q pasaua los 81r37 topauan destruydos & las cibdades to- 81r38 aqlla noche llegaro & q<>ndo las guar- 81r56 gria a dezille las nueuas delo que le 81r59 ansi aparejadas todas las cosas del co- 81v5 rado las cosas acordo co sus compan~e- 81v7 bo las cercas fuessen los piqros & ac'a- 81v10 fuesen delos suyos suben por las esca- 81v37 ertos & las escalas caydas eneste come- 81v41 vuestras hazan~as q las grandes mer- 81v88 q os pague las grades merc'edes q me 82r6 {IN6.} QUando las estrellas da- 82r53 muchos pdiero las vidas. Y ansi andu- 82v84 go coello & mas q<>ndo veya las maraui- 83r12 les encuetros q las lanc'as bolaron en 83v15 do las marauillas q su capita hazia to- 83v40 migos haziedo las mayores estran~ezas 83v57 el mote topa las domesticas ouejas y 83v65 chos era por las fuerc'as & amparo del 84r4 erte encuentro que le falso las armas 84r43 mente voluio las riendas a su cauallo 84r51 mas era tales las cosas & estran~ezas q 84r77 ra pluma las podria escreuir ni my ru- 84r88 do por todas partes socorriendo las p<>- 84v4 te que falsandole las armas le passo la 84v15 rose a[ ]mirar las cosas & marauillas que 84v35 las alegrias lo fiziero saber al rey. El q<>l 85r12 reposauan. Las nuebas desta batalla 85r19 batalla. Las nuebas desta batalla fue- 85r52 cima dela qual estaua[n] las vanderas del 85r78 rey. Y el cauallero dela sierpe las derro- 85r79 rodillas en tierra / & le fue a besar las ma- 85v14 q<>nto las cosas q son atajadas ante q im[+]- 85v36 mundo nacieron. Mas porq las hon- 85v64 yo soy la que rescibo las merc'edes y cre- 85v75 na le dio sele humillo & le beso las ma- 85v83 do las guardas lo viero le tomaro & lo 86r11 cho las fuerc'as del cauallo dela sierpe 86r30 dad lo sintieron & conoscieron las van- 86r84 to q llego las nuebas al cauallero dla si- 86v26 Y mirando las pisadas por dode fuero 86v44 gos assentado las tiedas & pauellones 86v60 gudos & rauiosos dietes por las seluas 87r32 do & ala halda dla motan~a las reliq<>as 87v24 dad haziedo grades alegrias viedo las 87v28 vaderas de su sen~ora. Y luego las nue- 87v29 estado q ya alc'auan las tablas. Y q<>ndo 87v48 ras co desseo d v las psonas q mas qre- 87v71 motan~a dara los cinco mill por las es- 88r14 las vidas / q co gana de defender su per- 88r61 q ya las alpes pasado auian oyendo la 88v2 ron reconociero las ptes por no herrar 88v5 chos las vidas & aq<> se comiec'a la mas 88v11 coel esfuerc'o perdido boluiero las rien- 88v60 niendo les las lanc'as alos pechos dizi- 89v5 encadenado en su amor & las dozellas 89v23 puso de rodillas ante ella & le tomo las 89v26 manos & se las beso la duen~a Reperti- 89v27 escocia estuuiera & despues que las ri- 89v66 donzellas fuera saluo dos las q<>les des- 89v78 las donzellas despojaron a su sen~ora la 89v84 conel rey & luego las dozellas fuero fue- 89v86 principales le vesaron las manos & asi 90r73 llo & le tomo las manos para se las ve- 90r83 llo & le tomo las manos para se las ve- 90r83 sar mas la reyna las quito a fuera & le 90r84 tos reyes oy ay enel mudo os las duia} 90r89 sirua las muchas & muy grandes mer- 90v23 Polindo a[ ]vesar las manos ala reyna. 90v33 dandole las gracias del trabajo q por 90v35 despues que las mesas fueron alc'adas 90v72 dias no reposaua. Y las noches no dur- 91r37 do q so las vidas ala reyna por muger 92r6 ga a tiempo q os pueda pagar las gra- 92r27 hablado las ofertas q entre tales caua- 92r79 mente & do Polindo le boluio las salu- 92v21 da ptida ordeno las bodas se hiziesen 92v59 las q<>les fuero fechas con mas alegria 92v60 morosos & dulc'es besos dode las cuy- 92v74 tio & luego las damas viniero a vestir 92v82 & alegria dspues q las mesas fuero alc'a- 92v89 das las damas danc'aron conlos caua-lleros} 92v90 mete q agora lo deuo por las grandes 93r32 mos debaxo de vras alas como las nue- 93r69 bas auezicas debaxo las alas de su ma- 93r70 do aderesc'ar las cosas de su partida. Y 93r87 todos sobre las armas vestidos de bro- 93v4 cado encarnado. Y las cubiertas delos 93v5 las dozellas lleuaua por guarnicio vn 93v16 nado tenian todas las cosas pa la parti- 93v34 las calles & plazas d toda la cibdad mu- 93v37 ca del sus ojos partian: hablando las 93v79 en todas las gracias & gentilezas le ha- 93v82 sando las penas q aqllos caualleros pa- 94r9 psas las tenia en crueles psiones de su 94r19 amor q con eneruadas saetas las cerca- 94r20 na q las noches co su resplan- 94r29 q<>ndo las damas a sus amates fauoreci- 94r39 embrac'ados bie sus escudos & las lan- 94r65 des las marauillas que estos diez com- 94r79 las tiendas estauan & vio estar diez ca- 94r85 rar las malas y desemejadas faciones 94r89 dela tienda salio las damas Y dozellas 94v9 lo tuuiesse en nada. Y las duen~as & do- 94v15 se daua q d su fortaleza las armas se ro- 94v47 el suelo & las perlas & piedras q don po- 94v50 vagar d cortarse las armas & tras ellas 94v63 las carnes tanto q la sangre por sus ar- 94v64 te sobre el & cortole las enlazaduras del 95r17 tro vierades las marauillas en armas 95r28 falda dla loriga & otros las manos. Do 95r53 veseys las manos y el q os socorrio. El 95r57 se de q las manos le besassen / y en alta 95r59 va a el q cola reyna estaua pidiedole las 95r66 mi lugar las beseys ala reyna mi sen~o- 95r70 las besaro. Y la reyna mado les fuesse[n] 95r72 hros / & tenemos las heredades q nro 95r78 llas & le tomo las manos pa gela[s] besar 95v37 ria qn besarme las manos detardases 95v41 ma & diziedole las alegres nuebas q<>en 95v54 las estremadas cosas q hazia en ar- 96r3 tierra le pedia las manos para gelas 96r70 las manos mucho plazer houo & fizole 96r72 polindo pidio ala p<>ncesa las manos le 96v6 rey viejo & le pediero las manos para se 96v39 las vesar. Mas el rey Naupilio abrac'o 96v40 Y asi do Claribeo vino a vesar las ma- 96v44 bir la reyna. Las q<>les se abrac'aro co mu- 96v54 cho amor offresciendose las vnas alas 96v55 dama & la tomo las manos para gelas 96v70 besar. Mas la infanta las aredro dl re- 96v71 sseadas se saludaron voluiendose las sa- 97r15 ertas & las vieron abiertas conociero 97r79 trado en mucha abundancia las lagri- 97v4 me faltasse mas como las estremadas 97v16 lindo quanto qrria las satisfaciones d 97v28 c'ufro las mayores cuytas q hobre c'u- 97v42 las satisfaciones q me days pa mi con- 97v56 por todas las puincias & se- 98r20 justa & torneos. Y las damas tambien 98r60 para las salir av especialmente la p<>nce- 98r62 agosto & como cada vno ordenase las in- 98r72 ualleros & como andaua por las tiedas 98v11 mo lo vio & conoscio por las sen~as q su 98v17 O como & co las saetas ql dios del a- 98v37 mor me dio abriendome las puertas 98v38 dia asignado para las justas & torneos 99r3 geros a aderesc'ar las cosas nec'esarias 99r6 pa dode las damas el torneo & justa de- 99r10 tuuiesse cuplido pa las fiestas q cosa no 99r12 su muger & todas las da- 99r21 los caualleros q de justar no auia & las 99r27 las dozellas delo mesmo. Salio la In- 99r36 zia las cortaduras vnos falcones & sus 99r41 se ta grades encuetros q las lac'as qbra- 99r80 se ta rezios encuetros q las lac'as bola- 99v7 uoras enla cimera: & las cortapisas dl 99v16 tros q las lanc'as bolaron en menudas 99v27 q se diero qbraro las lanc'as & don clari- 99v43 fue a tierra & lleuo entre las piernas la 99v47 cuetros q las lanc'as bolaron en menu- 99v61 das piec'as & do claribeo ouo las armas 99v62 & dase ta grandes encuetros q las lan- 99v70 pias sobre las q<>les traya vn sayal d bro- 100r4 & sayo de sobre las armas vnos mano- 100r7 cuetros q las lac'as bolaro en menudas 100r24 q lo echo a trra por las ancas del caua- 100r28 & al passar q passo por dode las damas 100r57 sandole las armas le metio vn troc'o d 100r67 entros q las lac'as bolaro en menudas 100v5 amarillas y las cortapisas de oro texi- 100v24 las armas & cortapisas & por guarnicio 100v26 poder le como en su pecho las ayradas 100v56 encuetros q las lac'as qbraro & do polin- 100v81 do ouo las armas falsadas mas do po- 100v82 encuetro le falso las armas & fue a trra 100v86 les encuetros q las lac'as se menuzaro 101r6 ro las justas fasta otro dia / q las fermo- 101r28 ro las justas fasta otro dia / q las fermo- 101r28 doro por las locas palabras q le hauia 101r37 ra. & do polindo les boluio las saludes. 101r41 ro las dac'as: & las damas y cauallos y} 101r45 ro las dac'as: & las damas y cauallos y} 101r45 do & mirado las dac'as q los caualleros 101r60 nia & ansi mesmo las damas & aqlla no- 101v4 niero con todas las damas. Y la reyna 101v22 mesmo las cubiertas del cauallo eran 101v47 que las lanc'as volaro en menudas pie- 101v83 c'as. Y don Polindo ouo las armas fal- 101v84 las ancas del cauallo / & Flamizen con 101v87 pelo vde claro como el raso dlo q las pe- 102r11 vna ropa sobre las armas de pan~o ama- 102r63 grandes encuetros q las lac'as volaron 102v5 & las cortapisas de tertiopelo pardo / & 102v37 tramos hecharo de si las lac'as q enlas 102v65 ron las lanc'as & entramos perdiero los 102v70 ron las muy esforc'adamente. Y do Cla- 102v74 yan las armas quarteadas: Que ya la 102v86 cebir el q<>l dl encuetro dl jaya ouo las ar- 103r73 mo aqllos q ley no tenian se van las la- 103r81 al ombro yzq<>erdo & cortado las armas 103v23 erto q<>tro cauallos. Y como las fuerc'as 103v54 yan q entre las manos tenia q lo mato 103v70 mo las manos maldeziedo los jayanes 104r49 me days esfuerc'o pa vecer las capales 104r63 despues de se hauer hecho las mesuras 104v14 las marauillas en armas q enel p<>mer 104v44 hazer las fiestas como de antes asi enl 105r27 aqllos sen~ores las acompan~aron & do 105r50 palacio dode fuero luego puestas las 105r56 casa d tal rey cobenia & dspues q las me- 105r61 uersos instrumetos pa q las damas & 105r63 das sobre las armas[ ]y enel escudo tenia 105v18 uo leo entre las domesticas ouejas firi- 105v32 armas las q<>les no se podia coparar co 105v65 las marauillosas cosas del estremado 105v66 que le quebro las enlazaduras & salta- 106r50 contra las estremadas fuerc'as de don 106v28 das las puertas / dode mi bien jazia / cie- 106v41 eruos alanc'an & las ligeras liebres po- 106v80 mando el rey tocar las tropetas y mi- 107r52 fecho las estran~ezas en armas la tomo 107r63 las mesas fuero puestas & tales como 107v58 sa & las damas se sentaro en otra mesa 107v62 las mesas fuero alc'adas y entran mu- 107v81 ros comenc'aron a danc'ar con las da- 107v85 fiesta enel gran palacio entro por las 108r16 de finojos antel & le q<>so vesar las ma- 108r22 das las lagrimas & vros sospirosos rue- 108r62 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 ma de ti ta publicado estas. Son las v- 109r17 dria cotar las lagrimas q drramaua es- 109r55 creta que el remedio para todas las co- 109r86 siesse las puertas me seria cerradas: & 109v6 la donzella le boluio las saludes con su 109v69 ro las altas torres dl castillo q muy fu- 110r14 las saludes & le pguto q<>en era: q asi por 110r22 me digays vras cuytas q cierto yo las 110r31 ro al castillo dode el jaya las mando lle- 110r34 q<>ntas enl mudo biue: saluo las tres ha- 110r55 las tres hadas q ya os dixe & por el te- 110v2 ner vn anillo q las hadas le diero q mu- 110v3 mo las furias infernales passan enel in- 110v7 fierno dode las animas se apossenta a 110v8 so besar las manos. Mas la p<>ncesa las 110v62 so besar las manos. Mas la p<>ncesa las 110v62 ro al gra palacio dode las danc'as nuca 110v81 cessauan & luego las mesas fuero pues- 110v82 a q<>rtos y entre las costuras vnas pesta- 111r3 fue fecho. Y dspues q las mesas fueron 111r24 alc'adas vino la musica & se comiec'a las 111r25 noche. Y no tardo mucho q cesadas las 111r28 c[']aro d nuebo las fiestas & saliero todos 111r39 te atauiadas. Y a estas sen~oras las lle-uaua} 111r46 por las manos no sabiedo q fuese: eran 111r78 mec'o a llamar socorro & como las due- 111r80 xar & las damas en derredor padescien- 111r89 & las damas acopan~ando su tristeza co 111v16 de las alegrias se boluiero en lloros & lu- 111v74 tos. Y como lauinio las oyo ya letor po- 111v75 to sabed las aduersidades sobre[+]lleuar 112r22 q tu bie sabias q si las leys dl bie amar 112r52 da gastaras e tristezas: ya las puertas 112r70 las dezir & q especies d tormetos pensa- 112v3 las calles dla cibdad por su sen~ora se die- 112v18 ua las abudosas lagrimas: & co mucha 112v39 frir ni sus ojos las lagrimas amasar. Y 112v44 dos de luto: & mientras las offertas en- 112v57 lles d thessalia entre las brutas anima- 112v85 lias a biuir yr se qria dode las gentes no le 112v86 mo las manos para se las vesar & dezia 113r89 mo las manos para se las vesar & dezia 113r89 so besar las manos & selo agradecio mu- 113v15 do de casa de vro padre salistes pa las 113v20 labras saluo las obras q ami parescer 114r36 en muchas ptes cortadose las armas 114r52 tes rotas las armas lo heria tanto q le 114r67 c'o & falsole las armas hasta llegar ala 114r87 & hato las llagas q teia q era muchas & 114v26 las armas al sobir por el puerto algu ta- 115r56 ro a le besar las manos humillandose- 115r73 cauallo y dase tales encuentros q las 115v32 tadose cola fuerc'a de sus golpes las ar- 115v48 ua & ya las fuerc'as d Carleseo cola p<>sa 115v51 tes se comec'o de cobatir cortandole las 115v60 tato durase ya las armas dspedac'adas 115v79 po drramada estaua & las rajas delos es- 115v81 tales & de tanta pficio las hiziesse & co- 116r16 Mas las cosas q[ ]veo mas me haze ma- 116r36 & por mi vetura buscado las aueturas} 116r46 a su amigo las marauillosas cosas q en 116v7 mar las manos pa gelas besar: mas do 117r26 las manos los besasen: Las q<>les de lu- 117r29 las manos los besasen: Las q<>les de lu- 117r29 beso las manos. & do claribeo q d bella 117r43 las lanc'as baxas: mas los dos esforc'ados 117r73 daua do claribeo como el louo etre las 117r80 las vn~as de sus cauallos & ligereza cun- 117v26 alimpiado sus espadas las metiero en 117v34 a esforc'ado las arrimo: mas porq otros 118r31 q las lac'as bolaro en menudas piec'as 118r43 llos q dseo tenia d se vecer cortadose las 118r53 espadas se dspedac'an las azeradas ar- 118r79 mas & ya las rajas dlos escudos por el 118r80 dole las armas le fizo vna llaga dla q<>l 118v16 corto las enlazaduras del yelmo & tras 118v59 & luego las puertas fuero abiertas & Ri- 119r4 farto mado al portero las llaues dl cas- 119r5 daua. E do Claribeo las dio a su escu- 119r8 dero q abriesse las p<>siones el q<>l fue & los 119r9 las manos pa gelas besar: mas do Cla- 119r20 ua d dalle a do Claribeo las gras d su li- 119r52 vn rico lecho puesto dode le miraro las 119r71 fue asi q vn dia dspues q las mesas fue- 119v23 car a do Polindo & las aueturas dl mu- 120r11 tos oyero tato q las cosas q dzia a mu- 120r31 to q las bozes & razoes q dzia se oya: & 120r35 des q<>ndo las nuebas d su muerte oye- 120r43 & como(~) tal lo[ ]viero las lagrimas por sus 120r65 puestas las lac'as enlos ristres acome- 120r68 sando las armas le paso la lac'a dla otra 120r72 pte: y el ouo las armas falsadas mas no 120r73 falso las armas mas fue la lac'a al sosla- 120r75 y entramos le falsaro las armas & le hi- 120r79 las armas dspedac'adas estaua cola fu- 120v5 q cortadoles las armas los llagaba por 120v14 tecido & luego fue sobre el & le corto las 120v40 bir colas espadas enlas manos q las la- 121r9 dlos escudos no tenian & las armas es- 121r19 cima del hobro yzq<>erdo q falsadole las 121r39 limpiadas las espadas caualgaro en 121r80 ua & alli me acoste & luego las velas & an- 121v16 do las dxe & no supe otro remedio saluo 121v23 cha sangre tanto q las yeruas tintas 121v73 las saludes & Flamize le dixo escudero 122r24 muerto el cauallero por las heridas q te- 122r59 & Flamize le boluio las saludes co otras 122v23 lla les ato las llagas poniedoles tales vn- 122v80 tillo se hallaro & como las guardas dla 123r44 yor p<>esa & madaro las puertas dl casti- 123v5 do cauallos & cortado las cabec'as alos 123v21 & danse tales encuetros q las lanc'as en 123v33 q dla sangre q delos muertos salia las 123v43 llos como brauos leones entre las do- 124r10 satisfazer no tenemos saluo las vidas. 124r83 no conociedo por las armas q traya se- 124r90 las cosas nec'esarias estaua cumplida- 124v5 conque seruicios os pague las merc'e- 124v43 car las estran~as aueturas de este mu- 124v57 bras dezia las quales son estas. O ale- 125r85 sar las abriera: tato que muchas vezes 125v37 suelo qrria las qxas q tato vro corac'o a[+]- 125v54 q entre las animalias biuir q<>ero: & si mi 125v70 co sus rauiosos bocados: las rauiosas 125v72 las puertas se cerraron: & no pudo ver 125v89 quien cerrar las pudiesse: & como dello} 125v90 leo entre las domesticas ouejas firiedo 126r42 dole las armas se le corto hasta q qdo 126r66 leo & Grifo suelta las piedras & dxalas 126v66 erc'as puso por roper las cerraduras d 126v73 tal ap<>eto apsuro sus fuerc'as tato q las 126v77 lo aturdio y si por las buenas armas no 126v80 ua las muertes q este traydor a mis ca- 127r77 las saludes. y la dozella estubo mirado 127v41 os tego a tpo q las grades merc'edes d} 127v44 por mi padesce: & como esto dixo las la- 127v74 & la dozella boluio las riedas a su pala- 127v77 xo do polindo q mas las obras te ha de 128r72 q si por las fuertes armas q traya no fu- 128r82 lla andaua las armas por muchas ptes 128v27 daua: & las rajas del escudo dl fuerte ja- 128v30 armas dfensio no ouiesse las carnes ya 128v32 las vdosas yeruas tintas estaua maior 128v34 lia por las muchas feridas q tenia: por 128v36 dole las armas selo corto & d alli de[+]ce- 129r19 q dla abudacia dlla las yeruas tintas 129r40 brel & le corto las enlazaduras del yel- 129r45 nube por ql bie dispuesto pa tomar las 129v36 dor dllos estaua las q<>les comec'o d leer 129v77 las crueles manos de mi padre vea yo 130r11 mo se acordase delo q las letras dicho 130r21 muchas ptes q ya las armas casadas 130r63 d se ferir no pudiedo las azeradas ojas 130r64 las tajates espadas resistir muchos pe- 130r65 las mallas dlas lorigas en much(a)[o]s me- 130r67 nuzos dsfechas & las rajas del escudo 130r68 dad se feria & ya q las armas resistir no 130r84 q las verdes yeruas & blancas Flores 130r88 torno ensi & le boluio las tales saludes 130v9 bro siniestro q falsandole las armas le 130v28 le las armas le fizo vna peqn~a llaga por 130v36 cueba las dos Ymagenes comiec'an d 130v65 solaua ala duen~a q las lagrimas en[ ]mu- 131r27 cueba salio las Ymagenes tornaro a 131r48 trra & le tomo las manos para se las be- 131r74 trra & le tomo las manos para se las be- 131r74 sar mas do Polindo las q<>to a fuera & 131r75 lo agradecio & por fuerc'a le[ ]veso las ma- 131r81 la duen~a le veso las manos & todos los 131r86 las famosas hazan~as q alli hizo como 131v12 lor que el mando hazer las q<>les eran 131v24 dexes las armas y el cauallo & vays an- 131v60 mas dexar las armas y el cauallo no q<>e- 131v66 ualleros alli viniero & co las lac'as ba- 131v84 la diestra mano q[ ]las armas falsadas 132r68 dl cauallero le vino a v & le dio las gras 132v35 endo las cosas necesarias & tabie serui- 132v38 sen~ora pesaua las lagrimas d sus ojos} 132v45 las puertas ala cogoxa. Ay[ ]amigo laui- 132v50 dierose ta grades encuetros q las lac'as 133r27 q las armas se ropia: & los escudos se ra- 133r51 al brac'o & le falso las armas & no le fizo 133r78 lindo cauallero por las cosas q mas a- 133v26 esto dezia las lagrimas le corrian por 133v58 cho sol q dado les auia y ensta balsa las 134r76 ta piadad q las lagrimas por sus fermo- 134r79 do le boluio las saludes / el escudero le 134r84 cuetros q las lac'as volaro en menudas 134v62 piec'as: el jaya ouo todas las armas fal- 134v63 dase ta fuertes golpes q las cabec'as in- 134v73 ta duros golpes q las armas avnq fuer- 135r12 tes era las ropia por muchos lugares 135r13 desmesurado golpe que le abollo las ar- 135r41 mas & le magullo las carnes tanto que 135r42 sando le las armas le corto la mano / & 135r45 le co mucha psteza las veces q qria firi- 135r66 & cortole las enlazaduras del yelmo & 135r72 n~or & todos le besauan las manos que 135r80 seda & alli fue dsarmado & le miraro las 135v3 ua: & las dozellas como supiero q libres 135v11 por aql cauallo era fuero pidiedole las 135v12 le besar las manos y otros su ropas. y 135v41 mino dl reyno d macedoia. Y por las p- 135v67 uincias & reynos q yua publicauan las 135v68 do el mudo bolaua: & ansi por todas las 135v71 dezir las podria d pte del q<>l te besamos 135v89 las manos como vassallos que te somos} 135v90 ordeno las cosas necessarias dl castillo 136r39 q las mesas fuero alc'adas. La dozella 136v8 dir las manos pa selas besar diziedo q 136v11 & puesto do polindo dentro alc'ado las 136v79 to las dos naues por todas ptes la cer- 137r7 espatados d ver las grandes maraui- 137r38 la nao dstroc'ados & las velas qmadas 137r44 leo entre las domesticas ouejas se me- 137r51 le las armas le corto hasta los huessos 137r83 ys caualleros le[ ]viniero a dar las gras 137v10 le qrian besar las manos mas do Po- 137v17 lindo no las q<>so dar & los mercaderes 137v18 & tras el las armas & lo drroco en trra. 138r17 embiado le las saludes co tata cortesia 138r26 golpes q las armas muchas cetellas 138r53 echauan y enste comedio ya las armas 138r54 pes estauan fechas & las mallas dlas lo- 138r56 das & las rajas dl escudo dl sen~or dla yn- 138r58 ya enlas armas poca dfensio ouiese las 138r60 Lauinio q asi vio hechas las pazes o- 138v50 cabo dlos q<>les como las heridas d do 138v75 las comec'ase pesado dle ygualar mas 139r22 n~or dla ynsula q bien notado las pala- 139r38 tes golpes mas no podia falsar las fuer- 140r6 co mucha fuerc'a pesando dle falsar las 140r16 drramado & [en] las armas d cuero estaua 140r31 lla d vn golpe q falsandole las armas le 140r40 las arboledas d diuersas maneras dla 140v23 huerta & las hermosas fuetes maraui- 140v24 de toro muy agudos. Y las piernas te- 140v55 mo encima d aqllas espinas diesse las 141r21 no en vn costado le falso las armas & co- 141r24 salian todas las cosas y palabras que 141r87 las hadas le hauian dicho. Y eneste 141r88 mo las lleuaua q le daua ta suaue olor 141v18 zir el plazer q tenia y el mismo las guar- 141v26 da & las besaua muchas vezes & asi des- 141v28 uir las merc'edes sublimadas q me ha- 142r4 do dexaros. Las merc'edes q me haues 142r49 budosamete. Y do polindo guardo las 142v4 la insula q las lagrimas por sus fazes le 142v9 ricamete labrado dode las manc'anas 142v15 della marauillado porq las alas teia te- 142v50 polindo tomado su cofre dode las ma[n]- 143r31 mete. y do polindo le boluio las saludes 143r57 encuentros que las lanc'as fueron en 143r89 y el cauallero ouo todas las armas fal- 143v2 uia las saludes y aq<> se comienc'a entre 143v12 migos & asi se cortaua las armas como 143v16 sados golpes: tato q las armas por mu- 143v25 chas ptes le cortaua avnq las d do po- 143v26 ptes drramada: y las rajas dl escudo dl 143v33 se leuato & le boluio las saludes co mu- 143v62 q ya las armas por muchas ptes rotas 143v65 pilio las manos pa se las besar q<>en os 144r82 pilio las manos pa se las besar q<>en os 144r82 pilio le pgutaua las cosas q por el auia 144v3 por puar las mac'anas se fuero dode la 144v29 ro como todos muy tristes estaua: las 144v32 polindo fue a vesar las manos ala rey- 144v36 na: mas ella las q<>to a fuera. Y do polin- 144v37 las damas se allegaron por ver la exc'e- 144v89 do el palacio & se comiec'a de roper las 145r7 las nueuas se diuulgaro por toda la c'ib- 145r10 alcac'ado & las fuerc'as dl Jaya q la pu- 145r35 las tiedas mouiero d alli co mucho pla- 145r68 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v23 tros q las lanc'as fuero qbradas & el ca- 145v37 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v68 & dase ta grades encuetros q las lac'as 146r8 fuertes encuetros q las lac'as fuero q- 146r23 la codesa todos venia por vesar las ma- 146v11 & le torno a dzir siepre sen~ora las cosas 146v62 doro ya las armas d redillas ami q por 147r59 q las lac'as en menudas piec'as bolaro 147r74 & entramos ouieron las armas falsa- 147r75 ros como el leo entre las domesticas 147r86 pes se fazia inclinar las rodillas en trra 147v3 las armas por muchos lugares rotas 147v13 tornaua las saludes co otros tan dsme- 147v23 mete que las armas por muchas ptes 147v57 las lorigas se ropian siedo por muchas 147v59 por sus heridas les salia ten~iedo las v- 147v63 gados estauan q ya las armas no podi- 147v67 sangraua mas ynobor le boluio las sa- 147v87 ro muy alegre fue sobrel cortadole las 148r25 grado por las feridas q teia & como por 148r38 fuero las nuebas ala codessa la q<>l lo sa- 148r41 como las heridas d ysidoro por 148r83 las d inobor curables fue guarido avn 148r85 saluo con las sen~ales dl amor q le mos- 148v72 besar las manos & el rey no[ ]lo cosintio 148v82 dle auer besado las manos le dixo es 148v85 blo. Y despues q las deuidas offertas 149r6 ta & la p<>ncesa estaua las q(~)[<>]les se leuataro 149r16 nojos en trra antel rey pediendo le las 149r64 manos pa se las besar. Y el rey no q<>so 149r65 darse las antes co mucho amor lo abra- 149r66 ta q d antes: & como las dac'as andaua 149r74 las dac'as cessaua & asi estuuiero en gra 149r84 gria ala puerta se llego dode las dos fer- 149v9 mosas damas estaua: las q<>les como los 149v10 palafren por le besar las manos & pies 149v86 las manos pa selas besar & don polin- 150r50 falsando el escudo & las armas lo hirio 150v59 & muy pessados golpes tato q las 151r3 su fuerte brac'o q no obstante q las ar- 151r9 partes las ropia llegando ala carne en 151r11 tos caualleros q<>tar me le q<>siesen las vo- 151r74 rac'o sentia: pues como las bodas pasa- 152r15 haze & ruegote q abriendo las puertas 152r56 saetas parecian: Las quales se fincaro 152v9 grandes bozes llamando ayuda a las q<>- 152v12 ra & fue tan mouido a piedad que las la- 152v61 lo q<>l de se ferir no cesaua cortadose las 153r88 mesurados golpes q las armas de ar- 153v10 mada andaua & las rajas dl escudo por 153v13 el vde campo rodauan & no menos las 153v14 q las de armiceno. Mas como do po- 153v16 mal d sus golpes se sentia las saludes 153v49 mo q falsandole las armas le llego ala 153v61 le boluio las saludes co muchos & muy 153v64 las mercedes tan estremas recebidas 154r45 le respodio. Sen~ora son ya tantas las 154r50 festase las se( )n~ales d mi espiritu la pa- 155v42 grimas & la fe q demuestra las q<>les por 155v73 {IN2.} O Andarco como si las arenas dla 156r6 mar & las estrellas q enel cielo se 156r7 sin sentirlo se le caya y las riedas dl ca- 156v38 do dexaua soltar: & como asi fue las rie- 156v50 estaua se dtubo: & ya andarco las riedas 156v59 uiesse mirado las hermosas cosas no- 156v73 las artes. Donde el a se holgar por mu- 156v77 mo las conoscio: penso entresi que se- 156v80 da gastaria. Pues como andarco las 157r25 zes las manos dela sabia su tia d gran 157r68 las artes d su tia. E como asi ella se vies- 157v35 como do polindo las lras dla va- 157v69 dera leyo: & como las entediese cudicio- 157v70 cha piadad & la tomo por las manos & 157v85 ria d alli. Y darteisa le qria besar las ma- 157v87 sus manos & leyo las lras enlas q<>les es- 158r7 rey: el qual lo mado leer & como las ra- 158r39 reza enel entrasse: q<>se cerrar las puer- 158r72 de como las hadas que a don Polin- 159v21 las amorosas razones q pasaro qdado 159v38 aspera batalla que las gentes del No- 160r28 las marauillas en armas que enel pri- 161r61 Laso 10 lia & como muy laso estubiese cayo 3v54 como Paciano muy laso estaua de 9r69 laso & amarillo: de tal manera q ya 9v49 sos golpes: le vido q andaua muy la- 16v62 mo ya estaua ptibeo casado & muy laso 62r27 muy laso dela mucha sangre q de sus 70r23 q ya andaua el cauallero laso asi porel 114r60 der tato q ya andaua laso & no daua ta- 121r65 se juzgaua porq muy flaco & laso anda- 154r3 ya adaua ta laso q menear no se podia 154r12 Lasos 4 ciano se c'euase mas avn sus lasos 9r87 ptes tato q ya lasos andauan mas no 130v12 gre q les corria andaua algu tato lasos 133v3 andaua lasos & cansados dela batalla 137r71 Lassa 2 bras oyo alc'o su lassa & enflaquecida 3r27 tubo el espada & co boz lassa le dixo por 118v62 Lasso 13 lasso & cansado andaua / quien os po- 3v27 gre q perdido hauia muy lasso se ca- 8r27 mino & fastidioso algu tanto lasso[ ]vinie- 113r22 taua ta mal trecho & lasso dela sagre q 114v4 le saliese se cayo dl cauallo muy lasso & 135r70 mete q ya el Jaya andaua lasso & porla 140r65 do y lasso andaua & no procuraua mas 143v80 moso rostro tenia: y como ya tan lasso 143v85 ro q ynobor q algun tanto lasso estaua 147v77 lo q<>l como muy flaco & lasso estuuiese 148r22 porlo q<>l armiceno mal se sintia & ya las- 153v70 piadad. Mas como Armiceno tan las- 153v89 mas enel lecho estaua mas lasso & ama- 155r44 Lassos 4 batalla: los caualleros q muy lassos es- 133v8 tierra tan lassos estaua dla mucha san- 133v10 do andauan lassos algu tanto mas co- 147v74 les salia: dode lassos los cauallos es- 151r14 Lastima 3 amarillos & flacos q lastima & piadad 77v32 otras cosas de lastima & no cesando de 108v69 mis ojos: porq mas lastima en mi cora- 126v38 Lastimada 2 ventura desdichada & lastimada the- 39r43 raldo viedo q su sen~ora estaua tan lasti- 70r13 Lastimado 4 el mas lastimado cauallero q ay enel 59r21 sangre q le corria q era ningua / mas la- 79v29 fue muy san~udo: mas avnq bie lastima- 143v44 xo mas porque la pena desu lastimado 156r83 Lastimas 1 muchas lastimas & hablando con su es- 114r21 Lastimaua 1 nar sobre las q tato les lasti- 65r52 Lastimera 5 sa mas estran~a & lastimera q auia enel 56v14 compan~ia auiendo mucha y muy lasti- 73v78 dos q don Polindo acabo / & dela las- 79r81 na saluo ami dsastrada & lastimera ven- 108v67 lindo acabo & dla lastimera razon porq 160v51 Lastimeras 11 stas tan lastimeras & dolorosas pala- 46r70 fazia cosas muy lastimeras tanto q na- 55r48 an cosas muy lastimeras & d dolor / y a- 68v89 rra auia comec'ado & asi dzia muy lasti- 84v85 cosas muy lastimeras tato q el q[ ]lo oye- 89r64 porlo q<>l muchas & muy lastimeras pala- 125r84 llos & diziedo muy lastimeras palabras 127r41 ua & dezia vnas lastimeras palabras de 127r74 ua dezia muchas & muy lastimeras pa- 129v30 Por lo q<>l comiec'a d dezir muchas la- 135v27 rac'a tenia nada de sus qxas ni lastime- 148r70 Lastimeros 1 muchos & muy lastimeros ruegos & co- 73v84 Latino 1 d(a)[o] caso Lauinia fija dl rey latino / ni q<>n- 59v79 Lauinia 1 d(a)[o] caso Lauinia fija dl rey latino / ni q<>n- 59v79 Lauinio 216 do Lauinio su escudero q ansi se lla- 16r20 to & como de [??] q Lauinio le dio 16r24 tomado su fuerte escudo mado a La- 16r31 posada hallo a Lauinio que ya el 22v14 dela cibdad estaua Lauinio su escu- 22v33 do Don polindo le dixo hermano la- 22v37 con mucha tristeza lauinio no c'esa- 22v49 os se puso su yelmo que Lauinio le 22v67 & Lauinio con mucho enojo que o- 22v74 arbol & fuesse tras[ ]su sen~or & como La- 22v79 contar delo que Lauinio su escudero 24r74 {RUB. % Capitulo .xvi. de como La- 24r76 ria Lauinio escudero d do po- 24r85 Lauinio le dixera. Y la princesa dan- 24v25 Mando q lo mandase entrar & La- 24v27 llorasse Lauinio le dixo sen~ora. Se- 24v30 su acuerdo & comec'o de llorar. Y La- 24v41 Y ansi passo toda aqlla noche. Laui- 24v76 Polindo se allego a su escudero La- 25v71 fue oydo por su escudero Lauinio 26r56 cessaua de llorar tanto q Lauinio su 26v30 uia estado a lo q Lauinio le dezia le 26v56 respodio amigo lauinio no seria me- 26v57 sen~ora. Sen~or dixo Lauinio yo q<>ero 26v65 tara dixo Lauinio conociedo q dela 26v75 se venida Lauinio como mucha con- 26v82 ciedole dalle lo q menster ouiesse La- 27r5 respodio Lauinio por la volutad q a 27r17 fuerc'as poner / lauinio[ ]gelo rogo mu- 27r29 gociar le diesse / & ansi se despidio La- 27r32 dode dixo a Lauinio la causa de su a- 27r39 legria le dixese. E Lauinio le conto 27r40 do & abrac'o a Lauinio regradesciedo 27r44 como de Lauinio se ptiesse se 27r47 to lo q co Lauinio passara. Por lo q<>l 27r49 n~or la respuesta q a Lauinio daria le 27r55 ra & hallo a Lauinio q ya esperando 27r71 su sen~or. Lauinio estuuo muy alegre 27r73 qdando Lauinio co muy estremado 27r79 bre su lecho q arrimado estaua. laui- 27r87 muy encubiertamente mando a La- 28r43 Lauinio lo hizo asi diziendo asu se- 28r47 bo dode Lauinio le dixera & arman- 28r57 a Lauinio q alos llamar fuesse / el q(~)[<>]l 30r69 do del rey & como Lauinio los conos- 30r71 Lauinio fue a su sen~or / el q<>l como lo 30r79 d su lecho dode setado estaua / Laui- 31v83 don Polindo mando a Lauinio vn 32r15 hablado co Lauinio se estuuo toda} 32r45 uado consigo a Lauinio se fue por la 32r49 golpes / Lauinio echo mano a su es- 32r66 como Lauinio viesse venir muchos 32r76 saluo a Lauinio escudero de do Po- 32v9 al Delfin con Lauinio su escudero: 32v72 merescia: Lauinio lo fizo & el Delfin 32v75 & Lauinio se torno conesta respuesta 32v80 Lauinio por hablar en sus hechos & 33r4 cudero Lauinio por la ronda dela 33r66 dio Lauinio que[ ]la noche passada lo 33r70 lestra & a Lauinio que delo que auia 34r29 lo q passado auia cola princesa a La- 34r38 uinio por lo qual Lauinio ouo mu- 34r39 yo el madado se fue co lauinio al jar- 36v52 ertes armas lleuado cosigo a lauinio 36v84 que la hizo caer enel suelo Lauinio y} 37r45 sus entran~as se rompia. Lauinio q 37v14 & Lauinio fueron muy bien hospe- 38v16 & lauinio & [el] se despidieron dl caualle- 39v9 Lauinio su escudero por aquella tie- 39v26 por sus artes. Que ni Lauinio escu- 40v50 camino con su escudero Lauinio & 41r4 mando que los cauallos lauinio en- 43r25 go vino lauinio & con muy gran ale- 44r78 Lauinio en su sen~ora. Y ansi camina- 46r20 so rostro. Pues lauinio el su escude- 46r73 zer alegrias Lauinio q al borde esta- 46v29 tierra lleuando consigo a Lauinio 46v43 uallo & diolo a Lauinio q gelo tuuies- 47r22 luego fue armado por mano de La- 47v13 uo do Polindo q se lo traya lauinio & 50r22 dixesse a lauinio q la viniesse a v Files- 50r30 hazan~as lauinio q enl palacio estaua y 50r42 a el por le abrac'ar lauinio se hinco d ro-dillas} 50r46 uia ydo porel camino lauinio le conto 50r51 lauinio le veso las manos y dixo q ansi 50r64 avn no sabia la embaxada de lauinio 50v26 pan~ia de su escudero lauinio al Jardin 50v39 sen~ora. Lauinio le daua entera relacio 50v56 el treynta caualleros & Lauinio su escu- 53r10 & le fizo mucha hora & lauinio dixo su 53r17 espec'ialmete a Lauinio q truxo la enba- 53r23 su sen~ora & Lauinio le dio la carta & lue- 53r30 la princesa la carta dixo a lauinio q a o- 53r61 en su seno / & ala man~ana Lauinio vi- 53v7 tado ql dia q Lauinio & el p<>ncipe don 53v17 aql dia allego Lauinio escudero de do 54v4 lindo estuuo pgutando a Lauinio mu- 54v15 letuarios. Lauinio q supo la batalla q 54v29 do Polindo q era tpo llamo a Laui- 56v88 enemigos lauinio fue al mote sinle ser 57r5 {RUB. % Capitulo .xxxix. De como la- 62r76 {IN2.} QUando vino la noche lauinio es- 62r82 ua a el y a do claribeo. Sen~ora dixo la- 62v7 apossento & lauinio co harta pena por 62v16 Lauinio fue por malatria encatado.} 64r7 historia q Lauinio escudero de do po- 64v9 mos cotado / & como por alli passo laui- 64v75 de lauinio estaua encatado dode repo- 65r41 polindo desencanto a Lauinio su es-cudero +}} 65r45 de lauinio estaua encatado & ya q esta- 65r72 xo alli & torno por su escudero Lauinio 66r26 do Lauinio se vido cabo su sen~or / quie 66r29 casa desde aquella hora Lauinio su es- 66r45 ron & por el camino pregunto a Laui- 66v11 nio por su sen~ora lauinio le conto todo 66v12 a Lauinio cada vno por su sen~ora & a o- 66v21 ron caualgar enel cauallo de lauini(n)o 66v75 el cartel lo diero a Lauinio q lo lleuase 67r73 el campo / el emperador dixo a lauinio 67r86 garia mucho lauinio se fue con esta res[+]- 67r88 ganasse para ella el selo prometio laui- 67v40 cauallo y armas por Lauinio y las me- 69r62 ra / lauinio q su cargo tenia viedo ql ca- 69r81 no de lauinio & fue lleuado porlos su- 70r38 llado pregunto a Lauinio que cuyos 71v43 eran Lauinio le dixo que suyos los q 71v44 cosas d plazer do polindo mando a La- 71v62 uallos & Lauinio hizo su madado & fue- 71v64 Polindo vino lauinio escudero de do 75r18 al principe don Claribeo Lauinio mi 75r25 ro a Lauinio q q causaua su alegria ay 75r36 sen~or dixo Lauinio sabed q seys caua- 75r37 y mando a Lauinio q coprasse veynte 76r35 lauinio q anduuiesse todo el castillo & 77v21 do asi traxo Lauinio a do Claribeo & a 77v26 de dia. Y lauinio truxo delate de do po- 78r81 do & dela vegac'a q lauinio tomo / & de 78v34 Lauinio & como la viesse conla espada 79r3 se & vio a Lauinio ta assido dela pobre 79r14 La q<>l Lauinio conto como ala dozella 79r16 sus manos en muger / Mas lauinio q 79r29 comiesen & sus corac'ones vegados: la- 79r42 de tal bestia se apartasse. Mas Laui- 94v13 nia. E de alli embio do Polindo a La- 95v25 de su venida. Y lauinio tomo vn caua- 95v27 uato por la mano & le dixo Lauinio q<>n- 95v39 no alegre embaxada entoces lauinio la 95v42 Lauinio llamase / la q<>l no co menor pla- 95v60 cio & fallo a Lauinio q[ ]staua cotado dlas 95v62 dac'a q fazia se viedo q lauinio tan psto 95v74 no podia yr colas nuebas. Y asi qdo La- 95v75 mas sabor les diesse a su oydo: & lauinio 95v78 ro do polindo. Y el rey hizo a Lauinio 95v86 to esperando a Lauinio el q<>l no tardo 96r19 ro. E lauinio le dixo como bueno[ ]qdaua 96r32 rac'o desseaua. Y lauinio les dzia lo q 96r35 auia & ansi estuuo q cada dia Lauinio 96r37 lleuando cosigo a lauinio se fue ala po- 97r9 tos. Y como lauinio las oyo ya letor po- 111v75 que sus lenguas se despertassen. Laui- 111v87 lauinio q en pesallo me muero / q sabed 112r18 lauinio pstamete lo socorrio hechadole 112r26 tal pesamieto despedia. Pues Lauinio 112v13 Lauinio q co tal denuedo lo vio yr pres- 112v25 mando sus armas & tomo a Lauinio su 114r12 cudero Lauinio en muchas cosas y co- 114r22 fue atado sus llagas por mano d Laui- 114v30 q su tristeza aliuiar pudiesse mas laui- 125v42 muchas cosolatorias palabras q Laui- 125v48 maior. Y pues bie veo mi leal lauinio q 125v64 ninguo / & como tal lauinio oyesse sus[ ]ve- 125v76 fuera dl castillo E mando a Lauinio q 127r61 do Polindo mando a su escudero laui- 127r70 fizo a lauinio q los cauallos en- 127v34 como Lauinio & la dozella viessen a do 128v77 rar & Lauinio dzia. Ay sen~or como tu 128v79 an: mas q digo Lauinio q tu sen~or es ta 128v84 lauinio sobre vnas ojas d arboles d di- 129r62 co Lauinio su escudero & como lo vio 129v13 en os podria cotar la alegria d lauinio 130v60 cantar & asi como salio hallo a lauinio 131r49 lindo mando a Lauinio q se apeasse y 132v23 lo matasse y ansi lo fizo q Lauinio se a- 132v24 blado co lauinio q nuca mietras q e su 132v44 & Lauinio pcuraua dlo cosolar diziedo 132v48 las puertas ala cogoxa. Ay[ ]amigo laui- 132v50 zo / dixo Lauinio matar / pues no ay ra- 132v60 llos & comiero dlo q lauinio traya & po- 132v83 do a Lauinio q menos reposado auia 133r11 pasio dllos auia. y lauinio le dixo sen~or 133r35 lauinio en cosas d plazer a su sen~or ocu- 136r75 & Lauinio le lleuaua la lanc'a y escudo 137v47 cosas co Lauinio & como asi anduuie- 137v55 sa batalla tato q lauinio q lo miraua es- 138r49 Lauinio q asi vio hechas las pazes o- 138v50 qria & Lauinio como ya en otros igua- 140r24 zer q el sen~or dla isula & lauinio tenian 140r69 cauallos del sen~or dela ynsula & de La- 140v72 comedio el sen~or dela insula & Lauinio 141r89 vino lauinio coel cauallo d su sen~or. Y 141v15 v & yua hablado en muchas cosas co la- 142v19 mas se armo. Y mado a lauinio saltase 143r29 q lauinio traya. Y como su corac'o nun- 143r47 do dio el cofre a Lauinio su escudero & 143r83 dos escuderos & lauinio estaua espanta- 143v29 hablado co lauinio en muchas cosas d 144r18 su posada mado a lauinio q sus armas 150r3 bras dzia: & lauinio lo cosolaua diziedo 150r63 mucha abudacia & lauinio por lo conso- 150v39 mando a Lauinio & a Eromancio que 154r75 Capitulo .xvj. de como Lauinio se tor-no} 159r90 cudero lauinio. El qual como la cuyta 159v12 Capitulo .xxx jx. de como Lauinio[ ]vie- 160r52 coel ouo & de como lauinio fue por ma- 160r61 desencanto a Lauinio su escudero & a 160r66 matar a do polindo & dla vegac'a q La-uinio} 160v45 Laurel 3 de laurel en sus manos. y enel otro 11r68 l(a)[o]s q<>les le pusiero la corona d laurel 11v57 c'a vna guirnalda de hojas de Laurel q 72v72 Le 2566 meria le descubrio rogadole por go- 2r67 por bien. Y le dixo que compan~ia a- 2r69 no le dixo que solo le couenia yr / por 2r71 no le dixo que solo le couenia yr / por 2r71 mucho al duque de Tripol le peso. 2r73 cho & demasiado lloro le dixessen. 2v27 Los escuderos como le vieron con 2v28 con mucha mesura le dixo el vno de 2v31 y le mataron el cauallo & lo pararon 2v48 muy malamente herido: & le toma- 2v49 do yuan le mostrassen. Y los escude- 2v60 le dixo si quatro caualleros que vn 2v77 donzella le pedio vn don / & que gelo 2v79 fuessen. E la donzella le dixo que si 3r7 a su cauallo quanto le podia lleuar 3r17 cabec'a / por[ ]ver quie el q le[ ]qria vegar 3r28 fuesse mas no le conocia. Y eneste co[+]- 3r29 nio hazia & le dixo por dios de tu ma- 3r39 con la grandissima yra que tenia le 3r47 ne mostrar. Y como esto dixo le cres- 3v5 a su enemigo / el qual le boluia las sa- 3v8 a su valedor le yua: & dios sabe si el 3v30 lla que por muchos le feria / por don- 3v52 de gran abundancia de sangre le sa- 3v53 le oyese con gran esfuerc'o acomete 3v65 alos dos caualleros que mucho le a[+]- 3v66 quexauan & al vno le dio tan fuerte 3v67 pes que le (b)[h]azia que mas bullir no 3v71 Manireso estaua / & le dixo sen~or 3v79 reso gelo agradecio mucho & le res- 3v83 enla primer batalla le yua / & de alli 4r17 dla prision le libro tenia / por hazelle 4r37 guir buena ventura / es le necesa- 4r67 millo muy humilmente / & le tomo 4v6 ganta le fue atrauesado / & a su cara 4v21 rir dello pudo. E mayor mal se le a[+]- 4v23 & le dixo bienauenturado cauallero 4v27 es de le auer pguntado algunas co- 4v36 libre captiuo le fizo. La reyna se fue 4v40 infanta le dixo. Sen~or cauallero di- 4v42 su sen~ora que le hablaua estaua fue- 4v47 si esforc'andose quanto pudo / le res- 4v49 d( )espeluzaua su corac'on le daua te- 4v63 mucho a Paciano le peso / porq sus 4v79 Polimira se fueron. Lo qual le fue 4v83 ra / o captiuo d mi como le ossare yo 5r8 ta Polimira le era muy gran con- 5r44 uentura que le acontescio.} 5r52 c'ar / muchas cosas le preguntauan 5r61 amauan mayormente el rey[ ]le aque- 5r63 xaua su tierra & nacion & nombre le 5r64 dixese. Porque otro nombre no[ ]le 5r65 le dixo / saluo que rey de Numidia 5r69 honrra le hazian & Manireso nun- 5r71 chas vezes ala cac'a le lleuaua / con 5r74 sse todo le era gran pena tanto que 5r78 le a tanto que mucho delos tres ca- 5v38 te el rey le dixo. Mas vuestra alte- 6r32 torre. E luego le conto todo como 6r40 la Reyna fue / & tan grand duelo le 6r66 tados en vn estrado le comenc'o de 6r68 consolar / tales palabras le dizien- 6r69 tanta congoxa: que el que nos le dio 6r74 el tubo por bien de nos le dar el ter- 6r78 uid enel tiempo que dios le mato su 6r85 hijo / Y le embio la pestilencia / Co- 6r86 cho le peso. E armandose de sus fu- 6v14 tra el venir vna donzella la qual le 6v20 saludo muy cortes mente y le dixo se- 6v21 chas vezes se le puso al cuello & con 6v30 lla & le dixo dires ami sen~ora que se- 6v32 le conto el estremo plazer que Pa- 6v38 no le tenia ser firme pues Paciano 6v41 pues igualar no le podeys. Y ansi 6v75 muy reziamente: & le paso el escudo 7r5 ta Polimira le embio / por lo qual 7r8 gines comienc'an d le tirar muchas 7r12 le falsauan mas en su carne empe- 7r14 cer no[ ]le podian. Por lo qual los ca- 7r15 ciano las saetas no le herian. Y Pa- 7r18 nes nunca cessauan de le tirar / & esta- 7r20 de armas como en ligereza le sobra- 7r71 se / Cada vez que queria le heria por 7r72 por muchas partes ferido estaua le 7r78 ciano el qual le boluia las saludes co 7r81 vencido le aquexaua lo que del escu- 7v14 ria le arojo(s) & tomando el espada en 7v16 rosos golpes le voluia. Y aqui comi- 7v20 do contra el cauallero / porq tanto le 7v32 gran golpe enlos pechos le diesse co 7v38 tanta fuerc'a que todas las armas le 7v39 falso & le hizo vna gran llaga por do- 7v40 de mucha sangre le salia. Y el caua- 7v41 llero / & delo q mas le avino.} 7v61 le crecia / con gran san~a que tenia de 7v68 chos & diuersos le ocurrian: mas no 7v71 mas le aquexaba su mortal enemi- 7v73 sir le queria & Paciano como ta cer-ca} 7v87 le hizo vna mala llaga / por donde 8r5 mucha sangre le salia Y el comienc'a 8r6 que vna peqn~a llaga le hizo pues co- 8r15 on q mucho le aquexaua por el dolor 8r20 dela herida / mas Paciano le dio vn 8r21 c'a que muy gran parte dlla le corto 8r23 erto le viesse co aql dolor q ya podes 8r40 no le podiedo co otra cosa ayudar a- 8r61 donde mucha sangre le salia. Lo qu- 8r71 al le fue ansi a su grande ligereza co- 8r72 tenia & le sen~oreaua / mas avn q el 8r78 cansa[n]cio / Le dio[ ]vn tan grandissimo 8r79 & muy fuerte golpe que le corto to- 8r80 tanta san~a q de pesar le crescio el ar- 8v5 co su enemigo Paciano el q<>l le dio 8v7 cias a dios porq ansi le ouiera libra- 8v12 mo el lebrel del collar le tenia. Y Pa- 8v16 ciano se llego por le fablar / mas Ma- 8v17 paciano de conoscer le ygnorase / Lo 8v20 qual a el mayor pena le era & ansi es- 8v21 avnq el peso delas armas mucho le 8v39 le sobrasse y el gran corac'on tuuiesse 8v49 se fue a Paciano & le abrac'o con de- 8v67 ansi le contaron todo lo que passa- 8v82 rey le abrac'o co dmasiado amor. Y 9r24 le las manos para gelas vesar: y el 9r27 rey las quito a fuera. Y le dixo bien 9r28 honrra q la reyna le hazia & la infan- 9r63 ta se allego a le dar las gracias & Pa- 9r64 la mucha sangre q le salia lo mado 9r70 cina le daua con su[ ]visitarle dode no 9r85 atajos para su mal las cercas le ron- 9v16 tas enel corac'on le heria y esto conla 9v23 lla parte de sus enojos se le q<>tasen 9v29 no sabe como le certefico lector sen- 9v42 no le faltaua razo ni juyzio no tenia} 9v44 no & sin razo q la passio q padecia le 9v68 q siempre diuersos pensamientos le 9v71 sto d rodillas ante el rey le demado 9v82 ciano se leuato en pie & le dixo ensta 9v85 dl auia recebido le dixo noble caua- 10r11 gro Paciano por lo qual el rey le di- 10r24 xo & le[ ]veso[ ]las manos avn q el rey no 10r25 q<>so & ansi le dixo sepa vra alteza co- 10r26 pesar ql rey rescibio por le auer otor- 10r30 le q<>siera dar mas rogauale muy afin- 10r32 su padre & puesto de rodillas le roga- 10r37 ua no le consintiese yr dla corte mas 10r38 gria en su corac'o no cabia & el rey le 10r43 le diesse licecia q coel se fuesse el rey 10r47 le plugo mucho & se lo encomendo 10r48 le peso mucho & de pesar lloraua pu- 10r53 q las lagrimas le saltaron desus lin- 10r58 les passiones le aquexauan & morta- 10r77 tristeza & le comenc'o de consolar ro- 10r83 teza le dixese mas siempre Paciano 10r85 nireso antes le curaua de conso- 10r87 lugar no le daua el principe Mani- 10v65 ano le dixo fue muy marauillado & 10v67 antes porq maiores horras le fuera 10v71 c'ado & le dixo / sen~or rey paciano no 10v73 manos le dixo la venida del rey & dl 11r36 q le traya mas blancos q nieue. El 11r56 por le besar las manos. El qual los 11r85 rey Paciano & le dixo sen~or vra al- 11v30 al fin de sus razones yuan & le respo- 11v34 le quiso vesar las manos mas el rey 11v37 & le puso la olorosa corona y luego cu- 11v51 l(a)[o]s q<>les le pusiero la corona d laurel 11v57 era & le puso vna corona de oro muy 11v69 mesura / le dixero cuyos embaxado- 12r42 xada / La q<>l dixo como le era mada- 12r65 pues le dio al rey las cartas / del rey 12r67 res ala infanta los q<>les le vesaro las 12v20 conel amor q se tenia le requiria. Y 12v81 rey Paciano & le dixo sen~or rey ves 12v83 cibe. El rey Paciano le respondio 12v86 diziendo le muy amorosas palabras 13r4 bodas & cada ora le parescia ser vn 13r84 enla floresta le a[+]vino la qual como 13v81 parto fuertemente le aqxauan & lue- 13v83 go las donzellas le hizieron vna 13v84 en corac'o penso ensi q le era dado re- 14r17 Y delo que mas le auino.} 14r31 delo q le sucedio dize la historia q en 14r43 muerte pdonar no le q<>so vn cauallo 14r57 encantado a traycio le mato: & la ha- 14r58 su poder le tuuiese emboluiedole en 14r67 le criaua co mucho plazer & alegria 14r71 mosura se le acrescentaua. Y las ha- 14r75 le quisieron enponer en aprender to- 14r78 mas le mostrauan. Lo qual el era 14r82 su buen ingenio & ansi le ynponian 14v2 ama le amostraua mas de mengua 14v9 le traya tato q sonada era su mucha 14v13 le siruia como a su sen~or / maiormete 14v17 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 ros. Y entoces la hada le coto su ha- 14v28 dole aqlla aleuosidad le vegase don 14v30 Polindo codoliedose dlla le respon- 14v31 vino la hada le hizo caualgar en vn 14v49 se fueron al palacio & le dixo hijo mi- 14v53 paciano & le dixo / muy poderoso rey 14v57 le parecia q veya la reyna su muger 14v62 ua & ansi luego le armo cauallo por 14v64 hada le vesaro las manos & sin mas 14v66 mato & la hada le dixo aqui mi hijo 14v72 corac'o fuesse le dixo sen~ora aunque 14v77 le quiso vesar las manos mas Don 14v84 lindo Y le dixo veys mi hijo alli / el q 15r6 do. El q<>l como le viesse enderec'ar pa- 15r11 ra el le salio al recuentro & le dixo / di 15r12 ra el le salio al recuentro & le dixo / di 15r12 & le desenlazo el yelmo & puniedole 15r30 Y do Polindo le dio co el pun~o d su 15r33 fuero grades le qbro la cabec'a fasta 15r36 to. do Polindo le corto la cabec'a & la 15r39 de su arte muy ligeramente le puso 15r51 su vista / & la reyna como le vio puso 15r71 dad se le enfrio el pecho co vn sospi- 15r74 do llamar al cauallo / porq su vista le 15r79 se luego fue & puesto delante dl le co- 15r82 menc'o el rey de le hablar: alo qual 15r83 & ansi el rey le rogo q aql dia coel co- 15v3 miesse / el q<>l ansi le otorgo. & como fue- 15v4 ro enel gra palacio le fue dado a[ ]don 15v5 de auer comido el rey le pguto muy 15v12 llamaua le dixesse / entoces la hada 15v14 na le puso por nobre don Polindo & 15v27 ansi le dixo todo lo q la historia a con- 15v28 reyna / & le mostro los lunares dizien- 15v33 damio. Los q<>les le fuero abrac'ar / & 15v49 le saber como fue fallado. Y q<>ndo el 15v70 no le viese luego[ ]le mado buscar mas 15v80 no le viese luego[ ]le mado buscar mas 15v80 no fue hallado / dlo q<>l mucho le pes- 15v81 Narciso / & delo q mas le auino.} 16r8 uallo le queria guiar & ansi andubo 16r14 to & como de [??] q Lauinio le dio 16r24 entrar le pudiesse. E ya q la media 16r28 a nuestro sen~or la injuria que le hi- 16r38 los cauallos le voluiero las saludes 16r47 te q falsandole las armas le paso la 16r60 cuerdo. Y como vio a do Polindo le 16r67 Polindo le otorgo la vida: y el caua- 16r70 llero le dixo ensta manera / sabed se- 16r71 la snia & el duq por fuerc'a le fizo obe- 16r79 aq<> cerca le espera muchos cauallos 16r82 Polindo les conto lo q le acaesciera 16v26 & falsandole todas las armas le fizo 16v41 vna pequen~a llaga / Narciso le enco- 16v42 armas le echo dl cauallo a baxo mal} 16v44 vido q tanto le turaua aquel caualle- 16v56 manos le dio vn golpe por cima del 16v59 yelmo q le hizo a[+]rodillar a mal d su 16v60 sos golpes: le vido q andaua muy la- 16v62 ros golpes q Narciso le daua / dado 16v64 le vn muy fuerte golpe por la visera 16v65 del yelmo / y tras ello le dio dlas ma- 16v66 nos y le derroco en tierra. E cortan- 16v67 dre porq oyo nuebas como se le aui- 16v85 muy hermosa auetura le sera guia- 17r13 do y le dixo sen~ores caualleros mi se- 17r54 do Polindo q le salio a resc'ebir bra- 17r69 no[ ]lo falso y le hizo perder los estri- 17r71 las fuertes armas le hizo vna gran 17r75 c'o el espada amagadole por le dar[ ]en 17r83 reues le corto la mao dl espada / y no 17r85 llo dl cauallo & le hirio mortalmete 17r87 muleo con gra san~a le dio vn golpe 17v9 enc'ima del yelmo q le hizo aynojar 17v10 partes le dixo o tu eres diablo o algu 17v16 lamete lo firio enla frete q[ ]le llego a 17v21 m(u)[u]y grande alegria y plazer le fue 17v33 parte le ygualase vra gra virtud y es- 17v36 esto mouieron adelate Narciso le ro- 17v41 go muy afincadamente le dexasse 17v42 pasado do Polindo le rogo que no 17v46 Jaya bransidio & delo que mas le 17v52 zella se llego a do polindo & le dixo se- 17v64 tado la mac'a co vra daga le dys d pu- 17v76 vista q por voc'es que le diero nunca 18r3 venc'io venc'ieron le dixo do Polin- 18r12 do su hacha le dio vn muy fuerte gol- 18r16 rir a Galicon con gran san~a q ouo le 18r22 q falsandole las armas le hizo vna 18r26 gares & dela sangre que le corria el 18r33 & vn solo cauallero le auia parado 18r42 mo cruxendo los dientes le dio vn} 18r45 c'a enel pescuec'o del cauallo y le hizo 18r48 Galicon que le dio vn tan desafora- 18r51 lo quebro & le aturdio que estuuo 18r53 de su enemigo y sin armas le tomo 18r56 por c'ima del yelmo que le fendio la 18r58 que de tan fiero cauallero le auia sa- 18r61 to & le dixo con muy rezio enojo (& le 18v15 yan le cargo de otro muy fiero gol- 18v38 no le aprouecho nada que no fazian 18v50 lugar de le dar a don Polindo otro 18v53 que le aturdio & don Polindo conel 18v57 ya y le dixo agora do loco cauallero 18v65 se metio conel & le dio de pun~aladas 18v73 el E le apreto tan rezio que las ar- 18v77 mas le abollo Don Polindo le cor- 18v78 mas le abollo Don Polindo le cor- 18v78 to las enlazadas del yelmo & le me- 18v79 tio la daga por la garganta & le aca- 18v80 le apreto Bransidio a Don Polin- 18v83 yos no le quirian ver todos ansi co- 19r5 Narciso le dixo que las tomasse. Pu- 19r9 legria vnos le vesaban las manos y 19r23 ua conoc'io a Don Polindo y se le 19r28 de Camorlique Don Polindo le 19r30 hizo Mucha honrra y le dexo por 19r31 an por ver a Don polindo & todos le 19r39 zella le dixo que cosa que con razon 19r66 le guiaua se fue Don Polindo (se fue) 19r70 sa dellas le respondio sen~or caualle- 19r76 su hermana & dixoselo la reyna le ro- 19v12 uia se allego a don Polindo y le di- 20r15 descortesias que le haueys dicho. 20r21 llero le asio del yelmo tan reziamen- 20r24 te que le saco dela cabec'a quebran- 20r25 mal de su grado le fizo venir a tierra 20r36 que le hendio hasta llegar a los 20r47 mo aquello viessen le cargauan tan 20r49 le corto el brac'o & co grandissimo do- 20r57 ma verguenc'a que ouo le dixo. Se- 20r74 agora vos sen~ora dozella os le tenia- 20r85 cies. La donzella le respondio muy 20r88 dios le auia dotado de todas graci- 20v7 donzella y a donde le lleuaua. 20v16 dela muerte & delo que mas le aui- 20v20 de yua le pregunto q donde le lleua- 20v28 de yua le pregunto q donde le lleua- 20v28 ua la donzella le dixo sen~or caualle- 20v29 que preso estaua. La donzella le res- 20v69 donzella le dio. Y como vinia muy 20v81 vino la man~ana que la donzella le ds- 20v84 baston traya enla mano le venia da- 21r10 do de palos. Narciso que le vido no 21r11 ciso y le dejarreto el cauallo. Y co- 21r33 da a dos manos & le dio a Licoma- 21r36 le cargan de tantos y tan desmesu- 21r42 le hizieran que cayera enel suelo. E 21r44 que esta batalla tanto le duraba dio 21r64 palda que falsando las armas le cor- 21r67 si hallo le dio vn tan grande reue( )s 21r69 jos le[ ]vesaua la falda dela loriga. Y 21r80 Narciso le tomo por la mano y lo hi- 21r81 por el campo andauan & le dixo Se- 21r83 se llego a el & le cubrio vn man- 21v2 to que ella cubria & le dixo sen~or feni- 21v3 su camino delo que le acotecio enel 21v25 donzellas como le dexaron enla po- 21v40 las donzellas le hizieron su acatami- 21v46 tiempo vino que le plugo desu veni- 21v53 princesa Belisia le dixo sen~[o]ra perdo- 21v56 plazer la (a)[e] enojado q yo le (a) prome- 21v58 ygual & luego le conto lo que le auia 21v65 ygual & luego le conto lo que le auia 21v65 a estado le dixo donzella vos seays 21v69 re emprender mucha honrra se le d- 21v75 sada d don Polindo & le dixo lo que 21v77 su sen~ora la princesa le mandaua. do 21v78 a su escudero que le truxesse las ar- 21v82 das de luto. La dozella q le truxo 22r13 le vido / dixo asu sen~ora la princesa 22r14 princesa boluio la cabec'a y le vio mi- 22r16 ro como le vido tan hermoso / & tan 22r17 gentil hombre le parecio q vna sae- 22r18 ta le hauia traspassado el su corac'on 22r19 uia quitado los ojos della. Y le pare- 22r21 no le parescio menos la pena q su co- 22r24 rac'on. La princesa le embio a[ ]llamar 22r31 conla donzella q le auia traydo. don 22r32 en tierra. Y le dixo sepa vuestra alte- 22r36 beando le dixo. Muy esforc'ado & va- 22r52 las quito a fuera & le hizo assentar. 22r64 cimiento / mas todo no le era nada / 22r77 dezia la donzella que ala corte le tru- 22r88 tengo mi esperanc'a & le encomiendo 22v10 Don[ ]polindo le rogaua que de aque- 22v12 lla auetura le librase voluiendo asu 22v13 ualleros le ayudauan pensando ser 22v20 tuuo muchas vezes mouida por le 22v25 do Don polindo le dixo hermano la- 22v37 do de llorar le dixo no quiera dios se- 22v50 os se puso su yelmo que Lauinio le 22v67 de estar pudiesse & le conuinia de se 22v83 su sen~or le duele. Y ansi tenia vna 22v86 muerte le diga. Pues dela reyna 23r9 comedio a don Polindo le auino. 23r16 delo q mas le acontecio.} 23r20 & como el Basilisco passase le dio vn 23r31 desmesurado golpe enla boca que[ ]le 23r32 brac'o del escudo dode le hirio muy 23r37 ues le dio vn tal golpe envna pierna 23r41 don Polindo le dio tantos & tan des[+]- 23r46 cha ligereza / se junto conel & le dio 23r70 se sintio muy mal del que le hizo titu- 23r73 erc'a le crescia. Y don Polindo con 23v12 bondad le sobrasse lo vencio quedan- 23v48 mas nadie que estoruo hazer le pu- 23v52 reza le asse del escudo co sus fuertes 23v79 migo trabajaua por le q<>tar el escudo 23v86 do le auino enla deliberacion del 24r81 zilde q bien contado le sera entre las 24v16 honrra el tal seruicio le sera tenido. 24v21 zella fue a su sen~ora por le dezir lo q 24v24 Lauinio le dixera. Y la princesa dan- 24v25 llorasse Lauinio le dixo sen~ora. Se- 24v30 uinio q a su entristecido cato le ayu- 24v42 zar de su hermosura & comenc'o de le 25r7 Minotauro como viesse que no[ ]le a- 25r24 escudo & no[ ]le hizo mas mella que si 25r30 le vn muy desmesurado golpe por c'i- 25r35 lindo se hinco d hinojos antel & le di- 25r88 dio lo q don Polindo le dixo co mu- 25v12 sta donde el rey estaba & como le vie- 25v24 ssen todos con mucha alegria le be- 25v25 cesa Belisia le dixo aqlla tan alegre 25v32 princesa se allego al rey su padre & le 25v64 a vna torre dode le fue mucha guar- 25v77 ventura Coroes no[ ]le apuechar podia[n] 25v84 venia a do Polindo a se le ofrescer 26r6 algu cauallero le hablaua la respues- 26r15 cias como le dar la estremada veta- 26r32 ra le fue mayor aliuio para q mas li- 26r50 historia d cotar & dzir dlo q mas le co[+]- 26r68 mada Filestra le descubrio su corac'o 26r80 & q le siruiesse / como yo cosidero res- 26r85 por el amor q le tego esto negociar. 26v7 na q tu corac'o padesc'e / le digas pa q 26v21 ra donde entrado / & como le[ ]viese los 26v33 & despues q le ouo hecho su deuida 26v36 mesura le comec'o de dzir enesta ma- 26v37 hallar le podia pcuro co diligecia no 26v42 uia estado a lo q Lauinio le dezia le 26v56 uia estado a lo q Lauinio le dezia le 26v56 sto do Polindo & por burlar coel le 26v70 E le respodio Filestra es tato el bien 27r12 princesa vra sen~ora. La q<>l le tiene tal 27r21 cho / & ansi filestra le dixo ala tarde a- 27r30 gociar le diesse / & ansi se despidio La- 27r32 legria le dixese. E Lauinio le conto 27r40 legria le dixese. E Lauinio le conto 27r40 le lo q por el fazia. Pues la dozella Fi-lestra} 27r45 Polindo su corac'o no le engan~aua 27r51 chas cosas. E filestra le dixo a su se- 27r54 n~or la respuesta q a Lauinio daria le 27r55 teza le tiene / ql padescer puede mas 27r59 uicios rescibe ala princesa le parecio 27r66 estaua. Filestra le dixo la respuesta d 27r72 & co demasiado plazer le dixo si ansi 27r74 sea q la p<>ncesa co leal amor le ame. 27r75 d mi sen~or a esta su carta le sea fecho 27r77 n~or q esperando le estaua el q<>l dixo 27r82 sen~ora luego le dio la carta la qual 27v5 nado tato q conocio el amor q le te- 27v32 meresc'er dla reyna le sea justicia gu- 27v56 rado a do polindo le dixo noble ca- 27v62 ua se puso antel rey d hinojos & le ve- 27v69 so las manos avn q el rey no q<>so & le 27v70 vra alteza demadar q<>ero le suplico 27v72 le respodio bue cauallero en mis rey- 27v75 ba mietras q el tormeto le fuesse da- 28r15 do le atenazase su cuerpo & fuesse sa- 28r16 cado a pedac'os & ya q gra rato le fue- 28r17 sse dado enla otra hoguera le echa- 28r18 en le ayudaua ensu triste cato tanto 28r30 bo dode Lauinio le dixera & arman- 28r57 qual al rey mucho le peso a toda la 28r81 conosciedo el gran plazer q le haria 28r87 to que siempre su passion mal le tra- 28v26 neo / El rey le plugo mucho & lo ma- 28v34 brellas la ropa que su sen~ora le diera 29r19 raua bien el amor q le tenia sintiera 29r31 dillas ante el (&) le dixo enesta mane- 29r53 cho le couenia el rey le respodio q le 29r60 cho le couenia el rey le respodio q le 29r60 cho le couenia el rey le respodio q le 29r60 rey estaua y le dixo rey d mac'edonia 29r72 dode andaua le hazian lugar derro- 29v71 do q falsando las armas le hizo vna 30r38 le dio enel yelmo[ ]vn tan fuerte golpe 30r40 se tocase dlo q al duq le peso & co eno-jo} 30r45 uo hecho su mesura / el rey le dixo no- 30r60 to por fazerles onrra y ellos le fiziero 30r86 rer & voluntad sea mucho le agrade- 30v7 cio don Polindo la horra q le daua 30v8 n~ora le mando la fuese a[ ]ver & como 30v18 nes le q<>siero robar.} 30v20 to y el dlfin le dixo como sin setir se 30v36 ros & como la lac'a le faltasse echo ma- 30v49 q<>l venia por se vegar d q<>en le veciera 30v68 dosele le metio gran parte dela lan- 31r7 le dixo por dios cauallero & por corte- 31r48 sa dsu tardanc'a le pguto & Narciso 31r67 dllo entera relacio le dio & ansi llega- 31r68 la cueba dl basilisco le auiniera coto / 31v11 ora vn an~o le pescia. E como la ma- 31v30 lo yua mirado el rostro q d plazer le 31v47 uir tal cauallero. Do polindo le q<>so 31v69 ra. & le dixo sabed sen~or q mi sen~ora 31v71 dl dmasiado plazer se le trastorno su 31v81 ro de su bien. La q<>l se le humillo. Y 32r14 cofre le truxesse & luego fue traydo. y 32r16 le dixo vos sen~ora al bien d mi corac'o 32r22 & al p<>mero q allegarse q<>so le dio vn 32r57 se allegaua le dio por c'ima dla cabe- 32r61 sus donzeles le ossaua hablar & asi se 32r87 tra & le conto como los ladrones ha- 32v13 Polindo a quien le fue dado lo re- 32v27 passada le auia acaescido & ansi el rey 32v58 & le dixesse q lo tomasse. Pues el me- 32v73 & le respondio. Que ansi como el / el 32v77 do dela ora que le auia antes dicho 33r12 estoruo le sobreuiniesse & como ansi 33r19 que le embiara & ya q se auia entra- 33r22 q conel como considerasse mas le se- 33r52 ladrones estoruar le q<>siesen carame- 33r68 tierra & le dixo medio titubeado pie- 33v22 rayso & diziendo esto le besaua mu- 33v32 aqllas tan amorosas razones le oyo 33v35 nojos estaua le dixo sen~or cauallero 33v39 so desu sen~or q(u)[u]e mucho le amaua 34r41 le fazia muy gran recibimieto & ansi 34v9 na su madre q mucho le amaua & asi 34v15 yor pena le era mas acordo d tomar 34v24 do a todos los suyos muy bien le sir- 34v47 q fue ora las mesas le fuero puestas 34v50 el sabio Drus( )balio & despues de le 34v63 le dixo sen~or a vra alteza suplico q co 34v65 como enla persona el delfin le agra- 34v71 puerta & ya q el dlfin se vio solo le co- 34v77 le a este reyno / porq gra bien seria / & 35r15 donde el delfin estaua delo qual no[ ]le 35r44 casos / & despues le dixo enesta mane- 35r60 pena recibira mas despues le sera 35r64 ta voz le dixo delfin sed preso / & lue- 35r85 to hazer viesse luego le dio a su cora- 35v28 do la nueua q le venia & ansi arquino 35v30 llorado muy agramete le dixo como 35v31 c'ierto disimulo quanto le conuenia 35v35 na / Mas el rey la fue a consolar & le 35v40 el duque mando que combate le die- 35v61 por se soltar. Mas muy poco le apro- 35v83 yendo dlos leones mucho le peso al 36r15 te egeon que muy enojado estaua le} 36r45 lo q<>l sabido por el rey le peso mucho 36r72 racio d leonisa le auino.} 36r81 le a hazer saber la pdida d su hijo el 36v3 q sacasse de prision a su hijo que se le 36v6 oyo mucho le peso porque mucho a- 36v8 q queria pedir le dixo porcierto don 36v13 le mas lo que me quereys pedir m[ ]es 36v17 do Polindo le veso las manos y se 36v39 sagero del rey d fracia y le hizo mu- 36v41 dspedir dl rey el q<>l mucho le peso d su 36v81 ptida & dspues q le veso las manos se 36v82 sido el Delfin preso / & de todo le dio 37r9 camino / q mas de cinco dias no le a[+]- 37r12 vn palo q a penas tres hobres le pu- 37r28 Polindo entender. El qual como le 37r31 el cuerpo que la lanc'a le parescio de- 37r35 y conla lanc'a le dio tantos varapalos 37r44 n~or le miraua / co gran verguenc'a q 37r53 & le acerto en vn brac'o q le abollo las 37r63 & le acerto en vn brac'o q le abollo las 37r63 armas & le magullo la carne. Do po- 37r64 le dio tatos varapalos q la mato. Al- 37r66 el cauallero se le puso delante do po- 37v43 y fue le a dar[ ]vn muy fuerte gol- 37v46 mas poco le aprouecho q don Polin- 37v56 punta del espada le dio tal estocada 37v59 le fizo vna gran llaga / dla qual le co- 37v61 le fizo vna gran llaga / dla qual le co- 37v61 porq tato le turaua[ ]vn solo cauallero 37v67 del yelmo q ningua armadura le va- 37v71 pesos golpes que no le daua lugar a 38r43 ql ninguno le diesse / ni alc'ar tan sola 38r44 mente el brac'o del espada / porque le} 38r45 dela sangre que le salia las yeruas y 38r58 don Polindo le vido q andaua por 38r61 caer diole de manos y hizo le caer 38r62 nos mas el le alc'o del suelo & luego 38r74 mo ella / & yo le he rogado q se case y 38v38 de ella y de quanto yo tengo. No le 38v50 tisfecho. Mucho le peso al caualle- 38v70 Polindo le prometio / & le dixo sen~or 38v76 Polindo le prometio / & le dixo sen~or 38v76 le nonbren yo he jurado d no lo dzir 38v84 ria del encubrir. E luego le conto la 39r4 Polindo / mas poco le aprouechaua 39r73 don Polindo a( )quel que la hada le 39r75 dio que ningun encantamieto le em- 39r76 Leonisa en ver que no le aprouecha- 39r78 le dixo sen~or don Polindo quereos 39v3 ansi le hauian acometido que hizies- 39v15 Mas sobre[+]vinole que por fuerc'a le 39v22 le hizo otro mal. Mas don Polin- 39v51 le encontro tan brauamente / Que 39v54 falsandole las armas / Le hizo vna 39v55 pequen~a llaga & le hizo mal d su gra- 39v56 no le mouieron dela silla & le fiziero 39v62 no le mouieron dela silla & le fiziero 39v62 bles fuerc'as le crescian. E punauan 39v82 conel no le aprouechaua cosa algu- 39v84 na / & como ninguna arma le empe- 39v85 de cauallero / Y como le cresciessen 39v87 te se hallo q mas le aquexaua le dio 40r5 te se hallo q mas le aquexaua le dio 40r5 si & le desenlazo el yelmo & le puso la 40r25 si & le desenlazo el yelmo & le puso la 40r25 mo el ayre le dio enel rostro torno en 40r27 si & pidio merc'ed que no le matasse. 40r28 Don polindo le otorgo la vida co tal 40r29 libertad / el cauallero dixo q le plazia 40r51 & luego don Polindo le ayudo a le- 40r52 gas q los caualleros le auian hecho 40r59 hazan~as como le auia visto hazer de- 40r64 nos & d alli a delate le hazia mas ho- 40r68 rra & le seruia como si el mesmo del- 40r69 por madado de Leonisa q le puso ta- 40r73 ssaua y lo que mayor pena le daua} 40r88 era pensar q no le podria hauer por 40v2 mor que le tenia q antes queria ella 40v8 le fuesse a llamar & q truxesse su espa- 40v21 da / & el donzel fue a[ ]don Polindo & le 40v22 a do Polindo le dixo el madado de 40v24 nisa le amostro dos anillos q el vno 40v73 parescia al otro & le dixo sen~or[ ]tomad 40v74 claro gesto q los rayos del sol le dio 41r15 ro de penas q vuestra ausec'ia le cau- 41r26 el mundo no ay otra q se le yguale & 41r28 & diziendo esto le cayan biuas lagri- 41r44 car de prision al delfin si dios le ayu- 41r58 el y le preguto q causaua su tan gran 41r76 mas miro a do Polindo & le[ ]vido co 41v14 lac'as enl mas no le mouiero dela si- 41v34 lanc'a & le hizo perder las estriberas 41v37 & como le oyo dezir que fuesse Clari- 41v74 se le auia mucho alauado estado en 41v76 te le plugo de aver puesto vn tan es- 41v78 para Claribeo el qual como le[ ]vio ve- 41v82 nir mando a su cauallero q no le aco- 41v83 mas don Polindo le dixo cauallero 41v87 zones do Polindo le hablaua le res- 42r11 zones do Polindo le hablaua le res- 42r11 tes le leuanto del suelo con mucho a- 42r20 mor y le ato sus llagas Claribeo q co 42r21 sa le prometieron de yr ala corte de 42r45 mas no[ ]le hablaron palabra sino mi- 42r61 dillas ante la princesa y le tomo las 42r66 mo lo supimos le salimos al camino 42r81 cipe & todos le preguntauan alos ca- 42v8 y ellos le vesaron las manos por las 42v12 le hizo leuantar & le hizo mucha ho- 42v43 le hizo leuantar & le hizo mucha ho- 42v43 ora le parecia ser vn an~o pues enes- 42v85 te a dios le guardase d tatas aduer- 43r10 dero le voluio las saludes & le dixo 43r33 dero le voluio las saludes & le dixo 43r33 a esse jaya digays q vn cauallero le 43r39 busca el escudero respondio que le 43r40 no a reyr & le dixo por mis dioses ca- 43r60 ra don Polindo & en alta voz le dixo 43v22 Polindo no curo de le responder si- 43v26 cauallo. El Jayan q le vido venir no 43v29 el rey d fracia le fazia.} 43v36 {IN5.} E De otra manera le a[+]- 43v37 so y le hizo vna peqn~a 43v41 le corria & como el gigate egeo se vi- 43v44 llo q traya & alc'ole por le dar por c'i- 43v47 le rec'ebir & antes q otra vez lo alc'a- 43v50 se le dio vn gra[n] golpe por cima dela 43v51 n~a le dio otro por cima dl hobro sini- 43v54 estro q falsandole las armas le corto 43v55 le herir co aql cuchillo mas do Po- 43v68 & se le hizo dar en bago & dio ta rezia 43v70 mete enel suelo que le hinco dos pal- 43v71 mos enel do polindo le dio vn golpe 43v72 herir a do Polindo / mas como le te- 43v79 erc'a. E como le[ ]vido don polindo en[+]- 43v81 nudo & con tanta fuerc'a que le hazia 43v84 q ningun golpe delos que le daua 43v85 pdia sin le hazer llaga o dspedac'arle} 43v86 fuerc'as & co los brac'os abiertos le 44r5 le puso la espada enl pecho & apreto 44r7 de pensar & conla san~a q cada ora le 44r11 cubria del & don Polindo no le po- 44r16 dia ver el qual muchas vezes le heria 44r17 donde le salia tanta sangre que las 44r32 mucha yra le dio vn reues por las pi- 44r38 forc'adamente / Mas poco le aproue- 44r43 do no tiene le aquexaua de tal ma-nera} 44r45 que poco le aprouechaua su de- 44r47 y tan espessos golpes q donde le cor- 44r57 que el Jayan le tiraua & tanto se alle- 44r63 go a el q el Jayan tubo lugar de le a- 44r64 y estiro con tan gra fuerc'a que le hi- 44r67 le dio tantas & tan espesas pun~ala- 44r71 das porla visera del yelmo q le mato 44r72 te menuda le conocia todos yua tras 44r85 llas ante el rey q le pedia merc'edes} 44r89 el qual luego fue lleuado antella & le 44v10 pregunto quien[ ]le auia sacado d p<>si- 44v11 ya q enla corte estaua le vino a v y le 44v16 ya q enla corte estaua le vino a v y le 44v16 & tan ricas allende delas quel rey le 44v18 enel castillo le avino al vertuoso ca- 44v23 & luego le salio a recibir el delfin y el 44v27 lo a( )ver merec'ido & don Polindo le 44v49 esto no le parecia bien a don Polin- 44v56 res le podiesse hazer a don Polindo 44v68 y nunca se quitaua de conel por le en- 44v69 gan~ar la voluntad mas poco le apro- 44v70 se sintia muy mejor. Y luego le fue 44v78 ron & como toda la gente le veya to- 45r7 dos corrian por le ver. E quando vi- 45r8 fue para el & le tomo las manos & se 45r10 las veso y el rey le hizo caualgar & le 45r11 las veso y el rey le hizo caualgar & le 45r11 abrac'o & le beso enel rostro enesto a- 45r12 ro le hizo mucha honrra. Y don Po- 45r15 lindo sele humillo / & le queria besar 45r16 antes le abrac'o muchas vezes & le di- 45r18 antes le abrac'o muchas vezes & le di- 45r18 xare de le seruir no sera mi culpa si el 45r32 no me mandare algo en que le sirua 45r33 alteza vencerle por ay avnq le vee ds[+]- 45r40 con mucho remor q le amostrassen a 45r55 su principe & a quien le auia librado 45r56 do don Polindo llego le abrac'o mu- 45r64 para vos. Don polindo se le humi- 45r69 llo & le veso las manos. La reyna le 45r70 llo & le veso las manos. La reyna le 45r70 de le dar gracias / ansi estuuo dos di- 45r72 nada de quantos seruicios le fazian 45r74 nada no le alegraua. 45r75 & el Delfin le dixo en 45r84 dre / y le mando q no pecasse / no por 45v6 esso le quito su libre aluedrio para q 45v7 que le siruiessemos y no le enojasse- 45v10 que le siruiessemos y no le enojasse- 45v10 q agora do Polindo le dixo / le peso 45v24 q agora do Polindo le dixo / le peso 45v24 no le pudo responder / y estuuo algu 45v26 q ya torno ensi le dixo. Sen~or es tan- 45v28 la voluntad quel sen~or Delfin le mos- 45v51 tro tener. Mas toda via le importu- 45v52 no que le quisiesse dar licencia para 45v53 quedasse enla corte don Polindo le 45v56 respodio que por le seruir que le pla- 45v57 respodio que por le seruir que le pla- 45v57 al rey que le quisiesse dar licencia pa- 45v62 nia mucho que hazer. Y el delfin le 45v65 rogaua a su padre que no le dexasse 45v66 yr por ninguna cosa. Y el rey le roga- 45v67 ua mucho que le hiziesse tanto pla- 45v68 Mas no le aprouechaua nada dizie- 45v71 no podia hazer menos que no le es- 45v76 el ni su hijo el delfin / le ouieron de 45v85 dela Reyna. La qual le peso mucho 45v87 de su partida / y despues que le vbo} 45v88 Delfin le hizo aderesc'ar vna galea 46r5 taua aparejada el delfin le acompa- 46r11 do no le hiziesse fortua lo dixo al ma- 46r26 bras le cayan muy presurosamente 46r71 mo lo supo salio a mirarlo & como le 46v33 le fallescia acordo de pasar adelante 46v52 Don polindo como le oyo miro por 46v79 pa aquel animal q como le sintio vi- 47r26 do colas vn~as le fue assir el escudo / 47r30 q si no fuera encatado le hiziera mill 47r31 cima dela cabec'a q le corto la oreja 47r34 por le encontrar / mas el se guardo 47r41 que passaua le dio vn muy fuerte & 47r43 mo que le corto muy grand parte de} 47r45 dela cabec'a le salia se le hauia pues- 47r52 dela cabec'a le salia se le hauia pues- 47r52 da por la barriga / que le lanc'o den- 47r63 que le auia salido no daua bramidos 47r67 cias a dios por le hauer librado d v- 47r73 Demando q le diessen sus armas Y 47v12 no curo de le responder sino como le- 47v47 a el por le prender mas el los hazia 47v51 pe por la[ ]visera dl yelmo q le corto en- 47v65 trabos los ojos & le fizo caer en tier- 47v66 ra amortecido. & a otro q mas le aq- 47v67 xaua le dio[ ]vn golpe encima dl onbro 47v68 q falsandole las armas le corto fasta 47v69 denas le colgaua / vna grand pelota 47v79 muy prestamente le matar. Y como 47v81 grandissima fuerc'a que si le acerta- 47v85 lindo le cortaua las armas por mu- 48r6 chas partes & le heria donde se le per- 48r7 chas partes & le heria donde se le per- 48r7 co pugnaua por le herir conla mac'a 48r9 gran ligereza: & ansi le traya muy ca- 48r11 to. Mas don Polindo le cargaba d 48r13 tantos y ta espessos golpes q le fazia 48r14 pes. Don polindo se metio conel & le 48r17 q se le hendio & conel la cabec'a hasta 48r19 offrecieron a le seruir toda su vida. 48r40 Macedonia / el por saber[ ]mas le pgu- 48r85 to con mucha cortesia le dixese q por} 48r86 q el le dixo q por dos hermanas del 48v2 esto le quiere destruyr / y tomarle ael 48v6 y qmarle / mucho le peso a do polin- 48v7 parte le plugo por mostrar alli sus fu- 48v9 pordonde le diese a su sen~ora la p<>nce- 48v11 le a dios se fue y daua mas prisa por 48v13 cauallero de aqllos le rogo a don po- 48v28 lindo le diesse la primer justa el gelo 48v29 la tieda & el le salio a rescebir & dase ta 48v31 llero dela tienda / q pues le auia ven- 48v38 tienda el qual le salio a rescebir & que- 48v61 falsandole las armas le hizo venir a 48v77 lindo mas como no le allegaua con 48v83 Polindo le crecio q juntamete con ser 49r24 enemigos del rey d Mac'edonia le ti- 49r25 cosa le respoder dixo alos suyos ea ca- 49r29 q no paro la lanc'a enla loriga le metio 49r37 la lanc'a porel cuerpo q le parecio dela 49r38 die le osaua esperar nengun golpe por 49r62 erto o herido y por donde andaua le ha- 49r64 nia ansi / ellos le cotaro la batalla & co- 49r76 q se qria a[+]hogar el capita general q le 49r82 go q merec'eys do Polindo le peso porq 49v11 pio enel su lanc'a. Mas do Polindo le 49v16 ros no le ouiero retraydo como los ciet 49v25 las tiendas y supo el rey como no le tra- 49v67 enojo le auia dado & ansi lo juraron to- 49v79 como el rey le vido se leuanto a el y lo 50r23 se le humillo & le tomo las manos pa- 50r25 se le humillo & le tomo las manos pa- 50r25 con todos los caualleros y el rey le es- 50r33 do le dzia todo q<>nto por el auia passa- 50r35 el auia passado mucho le plugo porq 50r38 ta bie le auia castigado y el rey nunca 50r39 le dxaua apartar d si y si algua cosa ha- 50r40 do fuero alla[ ]ella como le vido se leuato 50r45 a el por le abrac'ar lauinio se hinco d ro-dillas} 50r46 & le tomo las manos & se las be- 50r48 so y ella lo leuato & le hizo sentar cabo 50r49 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 uia ydo porel camino lauinio le conto 50r51 falto cosa q no le dixo ella se holgaua 50r53 venia le dixo diras a tu sen~or q venga 50r62 lauinio le veso las manos y dixo q ansi 50r64 rey q como auia tanto q no le auia vis- 50r67 a su posada le abr(o)[a]c'o muchas vezes & 50r70 le encomendo a dios & el se retruxo & 50r71 dado dellos & vn cauallo le dixo como 50r80 le auia acontecido dspues q se partio 50v6 c'o y le agradecio lo que auia hecho en 50v12 hazer lo q le auia rogado sen~or en ma- 50v13 & al oydo muy passo le dixo & como do 50v29 en su fatasia le parescia mas q angel dl 50v41 gria su corac'o le teblaua y daua saltos 50v50 cudero pgutandole q le auia dicho su 50v55 sen~ora. Lauinio le daua entera relacio 50v56 sia le vido colos brac'os auiertos fue pa 50v61 plazer se trespaso q no le pudo hablar 50v63 taua amortecida & conla boz teblosa le 50v65 q auia estado fuera se le auia q<>tado al- 50v73 gu tato del amor q le tenia mas al con- 50v74 llo q la hada le dio q mientras en su au- 50v76 coel le dixo ay mi sen~or q tata es el ale- 50v79 estar en brac'o d aqlla q le tinia aherro- 51r8 q<>en le caminase alo bueno / y tu letor 51r38 n~or nos a elegido le tenemos por ta bu- 51v26 das las cosas aparejadas le vino nue- 51v56 princesa le rogo q cada dia la escriuie- 51v63 ramete le vec'er & acaecio q q<>ndo passa- 51v89 mucho[ ]le peso porq peso q no le podria 52r6 mucho[ ]le peso porq peso q no le podria 52r6 hincadamente que le diesse la justa del 52r18 lo q<>l mucho le peso porq q<>siera puarse 52r22 no pa do Claribeo q le salio a rescebir 52r27 uallos del mudo le hazia menester to- 52r55 n~ida Narciso le dezia q seria bie q<>tallos 52r62 de si mesmo porq tato le duraua vn ca- 52r73 ribeo viesse q tanto le duraua aql caua- 52v5 lisandro vido venir el golpe temio le & 52v9 q le corto gran pte del / do Felisandro se 52v13 sintio mal dl golpe & co gra[ ]san~a le dio 52v14 vn muy fuerte golpe enel escudo q[ ]se le 52v15 jor de la batalla diole tata p<>sa q no[ ]le de- 52v22 la batalla y dela mucha sangre q le sa- 52v26 q do Claribeo le dio se cayo amorteci- 52v28 le la puta del espada ala garganta & co- 52v31 mo a do Felisandro le dio el ayre en su 52v32 q<>en era se leuato de sobrel & le ayudo a 52v41 & pgutaro q<>en era / sabido porellos le 52v44 cia dla[ ]villa le hiziero aposetar muy bie 52v50 lisandro / a do Claribeo q le dixese q<>en 52v57 era / don Claribeo se lo dixo / mucho le 52v58 dio vn sospiro / do Claribeo le pguto q 52v60 dro le dixo la causa dello / verdad es di- 52v62 menos le pudierades durar a el q ami 52v67 crianc'a q ay enel mudo / algo se le q<>to a 52v72 alli adelate le tinia mucho amor porq 52v74 do Polindo le hizo curar como si su p- 52v75 dio la mala volutad q d antes le tenia. 52v79 & le fizo mucha hora & lauinio dixo su 53r17 mesaje & le dio las cartas colas q<>les re- 53r18 taualo esperado q bie cierta estaua q le 53r27 & como le vido co gra plazer lo metio a 53r29 su sen~ora & Lauinio le dio la carta & lue- 53r30 n~or no tiene sublimada merced le de- 53r50 cura no le sea pdido. Pues[ ]vos el mas 53r80 despedir del rey: & despues q le vbo be- 53v11 c'a q de aql & mucho le plugo por tener 53v38 se va a[ ]do polindo q bie le conoscio por 53v42 lindo escrito el cartel le dieron a[ ]vn rey 54r39 tamieto en alta boz le dixo. Porq soy 54r42 esto dixo le dio al rey. Y el le dio a 54r47 esto dixo le dio al rey. Y el le dio a 54r47 mas abudacia lo sello co su sello & le dio 54r62 su gente & todos le venia a pgutar por 54v10 su sen~or tenia empndida mucho le pe- 54v30 so & no le q<>siera ver en tal peligro / mas 54v31 como ya le auia visto en otros mayo- 54v32 tro enel escudo & no le mouio dla silla / 54v56 uamete q falsandole las armas le me- 54v58 tio la lanc'a por el cuerpo q le passo dla 54v59 cecibo q co do claribeo se cobatia(~) / & le 54v73 tra los suyos mucho le peso porq los ve- 55r8 jado d si mesmo como tato le duraua & 55r12 gaua & por las heridas le salia tata san- 55r16 fender dlos golpes q do Polindo le da- 55r19 lindo q ya enflaqcia le dio vn tan fuer- 55r22 polindo le dio otro q dio coel en tierra 55r25 enlac'adole el yelmo le corto la cabec'a. 55r27 die dlos sen~ores q auia enl real no le po- 55r49 de do Polindo & no le hallaro ni a sus 55v23 se le antojaua Mas do polindo les di- 55v74 Medea le dio de como se auia de auer 56r6 le fazia tanto estrago enellos q era co- 56v13 de sus fuertes golpes. Todos le hazia 56v72 to era el amor q le tenia & madole que} 56v90 leona / q los perros le an matado sus 57r27 ciecia / & si vee q le hazemos bue rostro 57r40 do Polindo y le mado lleuar al real / y 57r51 vra alteza le hago saber / como la mise- 57r84 a el no[ ]le trayga puecho q no ala sin[+]ra- 57v22 zo q le de dineros por su maldad hazer 57v23 carta pdio q no[ ]le fiziesen satisfacio de 57v32 sadro le peso mucho por v a su padre p- 57v36 lio q le dstruyria su reyno y le tomaria 57v44 lio q le dstruyria su reyno y le tomaria 57v44 asi en macedonia. do Felisadro le salio 57v76 a rec'ebir & como lo vido le pguto la cau- 57v77 sa porq alli estaua do Felisandro le con- 57v78 to lo q le auia ac(')aec'ido co do Claribeo 57v79 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 jo en poder d su enemigo mas el rey le 57v81 macedonia & le aposetaro en palacio & 57v83 le hiziero seruir como al rey mesmo el 57v84 le auia dicho peso ensi y fue tata la imp- 58r49 lor q de aqllas palabras salia q le abla- 58r53 cho metido & co esto le respodio vdad 58r55 tomo el dspojo & le dio al rey Naupilio 58r83 maua d rieda & le ayudaua a decedir d 58v42 sar en sus amantes / & como esto le falta- 58v57 su camara & le dixo. Sen~ora por dios q 58v63 corac'o se le qria arrancar & co muchos 58v69 & corac'o pso de amor sentia / le dixo bie 58v71 fermoso amante / y co aqllo q le auia ds[+]- 58v85 por estoc'es no le q<>so dezir nada d su fa- 58v88 uia dla cac'a do claribeo le hablo desta 59r9 lo q le faltaua. E respodiole en vdad q 59r25 so entresi q pues en tal caso le pedia re[+]-medio} 59r46 no de gelo dscubrir. Y asi lo fizo q le co- 59r50 co vn sospiro le respodio ay sen~ora cor- 59v6 le coto lo q le auia acotec'ido viniendo 59v26 le coto lo q le auia acotec'ido viniendo 59v26 historia vos lo a cotado q nada no[ ]le fal- 59v28 to delo q<>l mucho le plugo ala princesa 59v29 y entonc'es le dixo ella lo q le auia acae- 59v30 y entonc'es le dixo ella lo q le auia acae- 59v30 c'ido cola infata delo q<>l no le dexo d pla- 59v31 asento enel estrado conella y le dixo es 59v43 do le auia dicho & lo q auian coc'ertado 59v53 er do polindo se assento enla cama & le 59v64 llero ni dozelia / & mejores nuca le vinie- 59v67 ro / entoc'es le coto lo q la p<>ncesa belisia 59v68 le auia dicho & lo q tenia cocertado ar- 59v69 auia hecho diziendole q con que le po- 59v88 ni el poder del mudo para le 60r3 ta prision si la muerte no le sobre[+]viene 60r67 puso de rodillas antella & le tomo las 60r71 quito a fuera & le hizo leuantar & la p<>n- 60r73 sin le acaesc'er fortuna ni tiepo cotrario} 60v45 do don polindo se allego ael & le rogo q 60v66 por cortesia le dixese q auia el escudero 60v67 le dixo sabed sen~or q yo voy a do Po- 60v68 Mac'edonia a le rogar q venga a soco- 60v70 ua & le dixo q ala corte del rey de Ma- 60v75 me yr mi camino mucho le peso a don 60v84 a[ ]buscar le teneys delante d vos poreso} 60v89 como lo vido el esc(u)[u]dero le dixo sen~or 61r14 lo q sen~or ay envos. Do polindo le dio 61r19 q le tuuiesse su halco / & don claribeo le 61r20 q le tuuiesse su halco / & don claribeo le 61r20 polindo se llego a el le saludo muy cor- 61r37 tes mete. El cauallo jaya le dixo en al- 61r38 que ya le saludas y le has miedo y avn 61r41 que ya le saludas y le has miedo y avn 61r41 go te saber q si a mi me matas q le ha- 61r57 fuerte encuetro q le dio le hizo perder 61r64 fuerte encuetro q le dio le hizo perder 61r64 polindo lo encotro co tanta fuerc'a q le 61r67 falso el escudo & las armas & le fizo vna 61r68 se cobatia co enemigo d su ley le diesse 61v5 lo le duraua tato. Do Polindo viedo q 61v9 c'a & pesados golpes q su cotrario le da- 61v37 le daua saltos enl cuerpo & con mucha 61v49 faziedo corac'o dode ya no le auia le sa- 61v57 faziedo corac'o dode ya no le auia le sa- 61v57 por la pierna q le hizo vna gra llaga do 61v77 espada[ ]por le dar vn golpe por encima 61v79 golpe: el qual le rajo por medio / & de a- 61v84 lli descedio enel brac'o siniestro & le fizo 61v85 gra san~a le dexo caer & tomo el espada 61v88 con gran ira & odio & do Polindo le sa-lio} 61v90 golpes. Tato q le fazia arredrar de si & 62r4 tir & como do polindo esto sintio le aq- 62r9 batia mas le crescia la fuerc'a / y en alta 62r12 boz le dixo cauallero por la fe q deues a 62r13 asi se vio cojurar le dexo de ferir y espo 62r17 lo q diria ptibeo le dixo di cauallero tu 62r18 do le respodio sabete soberuio cauallo 62r20 lindo lo aqxo de tal manera q ya le tra- 62r30 talla le dio[ ]vn fuerte golpe co toda su fu- 62r32 erc'a por cima dl yelmo q le aturdio Y 62r33 le dio vn estocada por el pecho / & diole 62r35 por el mesmo lugar q le hirio cola lac'a 62r36 go cayo en tierra / do polindo le dsenla- 62r38 zo el yelmo & le corto la cabec'a & dixo a- 62r39 jos en tierra a dar gras a dios por le a- 62r44 claribeo a le abrac'ar & se abr( )ac'aron co- 62r48 alli le auia traydo / y madole sacase a su 62r59 rodillas antel & vno le beso las manos / 62r64 sen~or dl castillo q le vido ta malamete 62r69 cha sangre le corria mando a sus cria- 62r71 dos q le desarmassen / Y ansi fue fecho 62r72 & le hecharon en vn muy rico lecho. Y 62r73 le pgunto q q era de su sen~or / la p<>ncesa 62v5 le respodio q no sabia q espando le esta- 62v6 le respodio q no sabia q espando le esta- 62v6 como no hallo rastro / a[+]cordo d le yr a 62v20 curado le estan enl castillo / el q<>l estuuo 62v28 sino es alguna dozella q le haze alguos 63r6 polindo: el q<>l le salio a resc'ebir / el caua- 63r26 delato & al p<>mero le passo la lanc'a & ca- 63r36 lo sintio al p<>mero q ante si hallo le dio 63r49 cho q falsado le las armas corto la car- 63r51 pe a[ ]vn muslo & le hizo vna gra llaga do- 63r53 de le salia mucha sagre este cauallo da- 63r54 hallo q mas le aqxaua le cargo d tatos 63r66 hallo q mas le aqxaua le cargo d tatos 63r66 & ta espessos golpes q le drroco muerto 63r67 camino don polindo le pregunto q por 63r86 cauallero por la dozella le haria hazer 63v22 uia dlibrado a su sen~ora / & luego le fue- 63v37 lindo las manos pa gelas[ ]vesar porq le 63v40 lo & lo hizo assentar cabo si & le pguto si 63v44 dode fue la batalla & yo le q<>te el yelmo 63v50 ensi me demando la vida & q le pdona- 63v52 llamado gerino & le rogaron q lleuasse 63v83 ser estragero le pgutauan por nuebas 64r12 Y ansi gerino le dixo toda la embaxa- 64r28 ta las q<>les le diero hartos dones / colos 64r79 do amante / & cada dia se le hazia mill 64r86 ni veganc'a / sola vna cosa le qdaua q co[+]- 64v57 le aprouecharo sus artes. Y pensando 64v61 sonas & aqueste camino le passaua con 65r15 cho & por estoruar le lo hizo por su arte 65v15 q falsandole las armas le hiria mala- 65v27 men( )te / & como don claribeo le vido en 65v28 lugar oportuno le dio vn tan gran gol- 65v56 polindo selo hurto & co vn reues le cor- 65v88 mano derecha le assio por el cuerpo / & 66r17 como le toco conel anillo encantado q 66r18 tenia tomando le las manos & besan- 66r31 do gelas / & diziendo le que el bien sa- 66r32 bre se vido / le era doblada alegria en v 66r50 uallero / cada vno le daua las gras & se 66r58 le offrescia cada vno conlo que tenia & 66r59 sus fuerc'as le alcanc'auan. Y a todos 66r60 mos saluo que llegaron al rey & le[ ]con- 66r77 nio por su sen~ora lauinio le conto todo 66v12 lo q le auia acotecido aqlla noche q lo 66v13 ellos le rogaron q no los oluidasse en 66v24 don Polindo q bien sabia la lengua le 66v46 le pregunto quien era el llorando muy 66v48 agramente le dixo no q<>ero a( )vnq estoy 66v49 lindo & a don Claribeo le dixesse q<>enes 66v84 era ellos le dixero sus nobres & q<>en era 66v85 delo q<>l mucho le plugo por estar en co- 66v86 costumbre de su tierra & ansi le rogaro 67r14 chos dias auia le plugo mucho & le di- 67r24 chos dias auia le plugo mucho & le di- 67r24 na combenia le dio la carta el empera- 67r79 mo le parecia & mas a su proposito con[+]- 67v36 y el porta[+]cartas como le vido le pescio 67v38 y el porta[+]cartas como le vido le pescio 67v38 el & le corto las enlazaduras del yelmo 67v85 lo q le combenia de tierra para se enco- 68r7 bro su lanc'a en Flamizen & no le hizo o- 68r10 las armas le hizo vna peqn~a llaga & lo 68r14 da mucho le peso & tuuo al cauallo por 68r24 que & mucho mas porlo que le auia[ ]vis- 68r45 q<>nto aql cauallero le duraua el duq de 68r81 dode le hazia muchas llagas q ya (q) las 68r88 le vn golpe enel brac'o yzq<>erdo q falsa- 68v44 dole las armas le hizo vna muy peque-n~a} 68v45 hasta llegar al casco dla cabec'a dode le 68v67 le salia & Flamizen estiro porla sacar & 68v69 juzgase la[ ]vitoria. El emperador le em[+]- 69r9 do se armaua le pguto q porq 69r44 causa / el le dixo la causa dello & mucho 69r45 le peso / & dixo q en ningua manera lo a-uia} 69r46 chas cosas por le estoruar / & asi despu- 69r51 lindo mas no le hizo otra cosa. Y don 69r58 pe q ansi le llamauan do Polindo los 69r66 no del empador q le tenia por el mas es- 69r70 mete q quebro enel su lanc'a & le metio 69r79 & dixo en alta boz q todos le oyero / por 69v4 no le podia durar mucho al cauallero 69v74 do le daua / que ya ensi no teniendo de- 69v87 q poco le aprouechaua su escudo se- 70r3 te porq le amaba de leal amor. Y do be- 70r12 lindo viedo q tato aql cauallero le tura- 70r17 q le hizo pder algo de su ardimieto. Y 70r19 psto acabar su batalla le dio tres ta pe- 70r20 feridas le salia(~) q cayo amortecido enel 70r24 y lo desenlazo el yelmo & le puso la pun- 70r26 q asi se[ ]vido le dixo cauallero no me ma- 70r28 del pecho & le hizo vna grand lla- 70r69 tantos y ta pessados golpes q no le da- 70v10 ua lugar a ql ningu golpe le diesse. Y 70v11 tro ouo le auia salido. Y como do[ ]polin- 70v24 do tubiesse gana dele vecer & le conos- 70v25 ua do Polindo mucho le temio / mas 70v30 Polindo le dio vn golpe por cima del 70v32 le corto hasta el huesso & Carleseo sin- 70v34 en tal estado tato se le dfendia lo cargo 70v41 lecho. Lo q<>l a do Polindo le fue teni- 70v53 le daua la del otro dia & q la dexasse por 70v71 le sen~or duque para las aduersidades 70v84 q tierra soys. Don Polindo le(s) respo- 71r70 Mucho le plugo al Emperador de te- 71r86 don Polindo le fue a vesar las manos 71v9 ratriz & le dixo enesta manera / mas a si- 71v24 ro si a vra alteza le[ ]plaze en sen~al delo q 71v28 ualleriza por ver su cauallo q le qria ta- 71v39 eran Lauinio le dixo que suyos los q 71v44 le plugo & acordo d otro dia tornarlos 71v49 enel gran palacio reposando le tomo 71v84 lo q el empador le dixo le respodio enes- 72r20 lo q el empador le dixo le respodio enes- 72r20 perador su voluntad no le q<>so mas ha- 72r31 dura le paso la lanc'a dela otra pte & ca- 73r9 Vriato y en aquel mesmo punto le dio 73v68 rac'on & medio titubeando le pregunto 73v70 le dixo que sino se quitaua el yelmo q 73v72 que todos cinco caualleros le hazian 73v77 solaciones le rogo que se reposase avn- 73v85 le comenc'o a dezir sabed sen~ores caua- 73v89 gre que delas heridas le salia se cayo 74r13 dar confession & yo le mire las heridas 74r18 grande yra le pregunto que por donde 74r23 do conla graueza dela vejez que ya le 74r30 le todo al rededor buscado por donde 74r50 armas le paso la lanc'a de parte aparte 74r90 zia su batalla auia le parado tal q le a- 74v8 zia su batalla auia le parado tal q le a- 74v8 le salia mucha sangre & aqxauale en ta- 74v10 le vna gran llaga & del dolor Morbon 74v27 de vn acidente que le auia venido & co- 75r12 por nueuas de Mac'edonia y ellos le 75r58 le vesaro las manos & quando el empe- 75v3 tre muchas otras cosas q hablaro le di- 75v19 es d le av vesado las manos le dixo ens- 75v79 es d le av vesado las manos le dixo ens- 75v79 lo q nos cuple mucho le peso al empe- 76r4 do algo le dixo sen~or p<>ncipe no puedo 76r8 la embies pa q a el le haga la honrra q 76r18 tisfecho do Polindo le veso las manos 76r20 & le prometio delo ansi hazer & despedi- 76r21 emperador le auia dado a todos los 76r32 & Flamizen rogo a don Polindo q le d- 76v34 Naburton & qbro enel su lanc'a & le fal- 76v51 mas le hizo vna gran llaga en soslayo 76v64 salia dlas armas Naburto le dio otro 77r4 llas le saltaua dlos ojos: y daua brami- 77r9 dos como leo del coraje q tenia le salia 77r10 c'o la mac'a & hizo semblate q le qria he- 77r16 lo. Y do polindo le dio vn ta fuerte gol- 77r28 q falsandole las armas le corto la ma- 77r30 tio mal herido & q le faltaua mucha sa- 77r51 le las fuertes ojas lo feria por muchos 77r56 cos & le fizo vna llaga dode mucha sa- 77r74 gre le caya / dl fuerte golpe Se qbro el 77r75 & abaxose porla tomar / naburto le dio 77r81 menester: le quiso dios de alli guardar 77r87 & le dio el esfuerc'o pa q sojuzgase aql ani- 77r88 Polindo le tomo la cimitarra dla ma- 77v5 no & le corto las enlazaduras dl yelmo 77v6 & dio gras a dios por le av dado vito- 77v10 nazoles sino estauan qdos. Ellos le de[+]- 77v16 mado las llaues dl castillo luego le fue- 77v19 ro en vn lecho & le miraro sus feridas 77v23 rro & como le vieron le fueron abrac'ar 77v28 rro & como le vieron le fueron abrac'ar 77v28 jado de si[ ]porq tato le duraua le dio vn 78r21 jado de si[ ]porq tato le duraua le dio vn 78r21 yelmo q falsandogele le hizo vna peq- 78r23 n~a llaga dla q<>l mucha sangre le salia: & 78r24 como le caya la sangre sobre la visera 78r25 do le dio tal golpe q lo hizo rodar por 78r30 q ponia q le reuetaron las llagas 78r48 q naburto le auia hecho: & por ellas le 78r49 q naburto le auia hecho: & por ellas le 78r49 do le auino dspues q los treynta caua- 78v6 cia le causaua. Lo q<>l le fue causa q an- 78v12 cia le causaua. Lo q<>l le fue causa q an- 78v12 si se llamaua el cauallero le besaro las 78v27 manos / & le hizieron pleyto omenaje 78v28 do mucho el suen~o le apagasse a[ ]do po- 78v58 no qbratar su suen~o le llamaro / mas a[+]- 78v62 taria suya le dio cargo q co sus astuci- 78v70 lindo asi a ta dulce suen~o dormia le sa- 78v79 el miedo se le multiplicaua dando mu- 79r6 & los cauallos le boluiero las saludes 79r54 cho le plugo & ansi dixero ala dozella 79r76 sangre q le corria q era ningua / mas la- 79v29 dro le dio tal golpe por cima dl yelmo 79v39 sierpe pugnado por le tomar el espada 79v50 se leuantar. Mas el dla sierpe le pusso 79v56 le tan gra golpe por cima dl yelmo q si 79v68 mal & con grand san~a le dio vn fuerte 79v71 uallero del padron le boluio las salu- 79v78 q le dio vn muy fuerte golpe conel ma- 80r6 la mano. Y co gra san~a le hecho de si & 80r10 dezir lo q mas ala memoria le venia & 80r15 xo alc'o la mac'a co dos manos por le fe- 80r27 dla sierpe lo resc'ibio en su escudo & le 80r29 fuertes golpes que cola mac'a le daua} 80r46 al cauallero dla sierpe le sobrasse en fu- 80r69 le saco delas manos la mac'a luego ds[+]- 80r71 Polindo y el vno dllos le dixo. Sen~or 80v15 otros le rogamos q antes nos diesse la 80v56 caualleros se le humillaro & le dixeron 80v77 caualleros se le humillaro & le dixeron 80v77 do aqlla auetura le siruiero mejor q de 81r20 antes y el cauallo le rogo q le viniesse a 81r21 antes y el cauallo le rogo q le viniesse a 81r21 ros l(a)[e] fue a v y el cauallero holgo mu- 81r23 mas agonia delo hazer le diesse fin por 81r33 sin nadie q la faboreciesse se le hazia ta 81r45 gria a dezille las nueuas delo que le 81r59 tan alegre. Le dixo por dios hermana 81r63 nes y entoc'es la dozella le coto todo lo 81r74 q conel le auia auenido desde q la libro 81r75 vezes & le preguto porellos la donzella 81r78 le conto como qdaua por reconoc'er el 81r79 a su sen~or delante todos le siguian pu- 81v49 apossento / & como le vido le dixo sen~or 81v86 apossento / & como le vido le dixo sen~or 81v86 se le humillo & le dixo avnq sen~ora no 82r9 se le humillo & le dixo avnq sen~ora no 82r9 timonio d q<>en era no menos fiesta le 82r36 na el mucho reposo dla noche se le ha- 82r62 blado en muchas cosas le pgunto si sa- 82r75 la reyna dla gra sin[+]razo q el rey le ha- 82r89 guarda ningua rogo ala reyna q le die- 82v21 na le plugo mucho & se puso a[ ]vn mira- 82v23 vino ala hablar & como llego le hizo su 82v28 se arracaua le dixo ay sen~ora d mi cora- 82v32 la cibdad colo q<>l mucho la reyna le plu- 83r11 mil q en socorro le viniero. Hizo tato 83r19 do fuero enel palacio le coto lo q conel 83r36 reyna le auia dicho & d como los dla cib- 83r40 dad le auia salteado la puisio. Y pensa- 83r41 ua q le auia venido algu socorro mado 83r42 q le diesse ala cibdad cobate & mado a- 83r43 antes pesaua q algu gra socorro le auia 83r56 la sierpe siepre pensaua en como le dar 83r59 batalla porq le parescia q no seria cosa 83r60 ensi cosiderado yngenios pa le dar ba- 83r65 rostro & coel amor q de su sen~ora le ve- 83v78 que yua le dauan lugar sin embargo 83v84 erte encuentro que le falso las armas 84r43 del costado & le hizo vna muy peqn~a lla- 84r44 le hauia herido. Y conoscio al rey alc'o su} 84r46 le auia visto dar m($u)[u]cho le temio psta- 84r50 le auia visto dar m($u)[u]cho le temio psta- 84r50 del cauallo & le corto gran pte dela car- 84r54 te que falsandole las armas le passo la 84v15 la reyna le vino. E del gran dan~o q al 84v62 pocos cauallos le auia hecho tato estra- 84v78 mas se le acrec'eto el enojo q<>ndo vio a- 84v82 dela cibdad hauia salido. E como le 85r89 fuesse dicho quien fuesse le fue agrades- 85r90 c'er el socorro q le auia fecho el cauallo} 85r91 do co mucha cortesia & crianc'a le pgun- 85v3 cauallero dla sierpe le plugo mucho co 85v7 rodillas en tierra / & le fue a besar las ma- 85v14 nos rogandole q le pdonase porq antes 85v15 lo q dela noche le qdaua. E[ ]do polindo 85v21 lleuo cosigo al c'ibdadano & le hizo mu- 85v22 Polindo le dixo ala reyna enesta ma- 85v34 tal condicion q si el me venciere q le en- 85v47 alo ql cauallero dla sierpe le dixo / le res- 85v54 alo ql cauallero dla sierpe le dixo / le res- 85v54 na le dio sele humillo & le beso las ma- 85v83 na le dio sele humillo & le beso las ma- 85v83 comunicado le dixo sen~or cauallero sa- 86r3 a de ser puesto por obra. Y entoc'es le 86r5 do el camarero le plugo de yr conella & 86r7 do las guardas lo viero le tomaro & lo 86r11 alta boz le dixo. Rey sabete q soy mesa- 86r14 su paresc'er & ninguno le parescia al rey 86r45 que le fazian al caso & ya en fin acordo d} 86r46 sierpe. Delo q<>l mucho le plugo pensan- 86r52 mucho le plugo al cauallero dela sierpe 86v72 tuuiesse la batalla. Y el rey le embio a 86v75 de sus eneruadas saetas q le fazian lu- 87r11 por le estoruar su ligera corrida / asi aql 87r36 los suyos no le veya & pesaua q era mu- 87r43 tales golpes d buena volutad le fazian 87r51 endo su esforc'ado corac'o le qria en for- 87r58 & al cauallero dela sierpe le hazian mu- 87r77 sierpe / al q<>l fallando: se le dio al rey ca- 87r81 go le auia avenido enel camino / rogo 87v8 pues de se auer saludado Flamize le p- 87v37 gunto a do Polindo lo q le acaesciera 87v38 & pa mejor le poder dar la batalla 88r3 n~eros[ ]le respodiero q quiere ya estar en 88r17 pa el & le dixo o falso & cobarde rey no 88v25 esto dixo le dio tales tres golpes q lo a- 88v28 to q en poco espacio le dauan harto lu- 88v39 cho le peso porq ansi se auia escapado 88v78 & como le dio el ayre enel rostro el rey 89r13 puso d rodillas delate del y le dixo dela 89r18 mole ta gra pesar q se le cerro el corac'o 89r24 q ansi lo vio le echo agua dla fuete enl 89r26 sas de cosuelo mas ninguna cosa le a- 89r51 da no le ayudara a llorar & estado ansi 89r66 le parecia ser mucho mas rica q la q 89v17 le dezian q fuesse a ponerse por p<>sione- 89v24 puso de rodillas ante ella & le tomo las 89v26 reposado[ ]vn poco le pregunto q d dode 89v30 era el rey le dixo medio titubeando del 89v31 do la duen~a repertina no le q<>so mas p- 89v35 le plugo al rey en auer caydo enla gra- 89v58 le causaua & rodeado de cuytas & mor- 89v62 alegre que le parecia estar enla gloria 89v73 le cosas muy amorosas la tomo en sus 90r5 vn hijo muy hermoso el q<>l le pusieron 90r39 madre & porq mucho le parecia. Y con 90r41 de repertina diziendole q aquel hijo le 90r43 es de se auer curado de sus heridas le 90r54 principales le vesaron las manos & asi 90r73 cho amor mas don polindo se le humi- 90r82 llo & le tomo las manos para se las ve- 90r83 sar mas la reyna las quito a fuera & le 90r84 como vos soys le sea dadas manos pa 90r87 cito enel delas armas. A esto le respon- 90v12 na. La q<>l los perdono alos que le auia 90v40 le dixo enesta manera noble reyna co- 90v73 cauallero dela sierpe le auia suplicado 90v83 Mucho le peso porque se queria par- 90v84 algun tanto en su corac'on le dixo caua- 90v88 do ala fortuna q tanto lo detenia. Y le 91r27 alexaua de dode su pesar le venia & su 91r28 le diesedes lo que el trabajo merec'e di- 91r83 llos estaua le dixo sen~ora sepa vuestra 91r88 ra que se contentara colo que[ ]le ofrecie- 91v8 to hallariamos otro que le paresc'iesse 91v21 porlo q<>l mire vuestra alteza si le debria 91v22 tierra Y pusieron se le vnas colores en 91v25 conel animo turbado le respondio bie 91v27 discrecio no le falta. Sen~ora dixo el an- 91v34 polindo entro le hizieron su duida me- 91v52 en vna muy rica silla y el conde le dixo 91v54 le somete dbaxo d su qrer estos caualle- 91v89 cho le auia mucho le peso por fablarle 92r13 cho le auia mucho le peso por fablarle 92r13 ria dos cosas la vna q le tedria por san- 92r16 dio y la otra q no le tendrian en tanto 92r17 ansi le respondio vdaderamete caualle- 92r21 de vros enemigos el code viejo le res- 92r54 na y el code le dixo todo lo q passaua d- 92r68 le faltaua dissimulo & dioles la respues- 92r72 lleros cobenia do Polindo le conto a 92r80 q hasta alli bie le auia pescido la reyna 92r86 le plugo mucho & ya q<>siera q estuuiera 92r87 hecho & desde aqlla ora se le enc'endio 92r88 te & cola alegria q tenia le respodio ay} 92r91 lindo le dixo q faria todo su poder ene- 92v12 do a don polindo le saludo muy cortes 92v20 mente & do Polindo le boluio las salu- 92v21 cosas don Polindo le pregunto la res- 92v23 le rogar licecia le diesse pa venir en ma- 93r24 le rogar licecia le diesse pa venir en ma- 93r24 cedonia. E despues de le hauer hecho 93r25 sas. Do polindo le dixo bie q<>siera sen~or 93r29 estouo alo q do Polindo le dixo algo le} 93r45 estouo alo q do Polindo le dixo algo le} 93r45 te muy alegre le respodio. O mi sen~or & 93r50 le conto lo q cocertado conel cauallero 93r82 dela sierpe tenia. Y ala reyna le plugo 93r83 entre sus brac'os le esperaua tener. E 93v75 en todas las gracias & gentilezas le ha- 93v82 alli le hauia avenido muy triste fue pe- 94r8 el jayan & delo q mas le acontecio.} 94r27 no le hiziessen / & andando por la bata- 94r83 ca & temerosa voz le dixo. O loco & cau- 94v22 lindo le dio muy pstamete tres muy fu- 94v35 taja q le tenia se apeo d su cauallo & fue- 94v39 cha ligereza se aparto & hizo le dar en 94v72 antes ql cuchillo alc'asse le dio vn fuer- 94v76 sangre q le salia dio vozes & co demasia- 94v80 golpes que darbundeo le tiraua se los 94v88 porq tato le hauia durado hechado el es- 95r7 q salido le hauia muy casado no podia 95r12 le aqxo q lo droco en tierra amortecido 95r14 ya. E puestos de rodillas le besauan la 95r52 dro diziedoles veys aq<> el q meresce q le 95r56 se de q las manos le besassen / y en alta 95r59 otros venimos ay tras el: & fallamos le 95r85 strera del reyno de Thessalia dode se le 95v5 miento que se le fizo.} 95v14 & muchos q le conoscia se yua tras el por 95v32 llas & le tomo las manos pa gela[s] besar 95v37 uato por la mano & le dixo Lauinio q<>n- 95v39 dro traya dlo q<>l mucho le plugo al rey &} 95v44 tenia en medio no c'esando de le pgutar 95v70 & todos le daua joyas muy ricas tato q 95v71 valia lo ql rey & los cauallos de albricias le 95v72 le dezir vna cosa muchas vezes porque 95v77 dado le auia se q<>to vna cadena muy ri- 96r10 & le dixo sen~ora por dios q me dexeys a[+]- 96r27 abrac'o pidiendo le nuebas d su caualle- 96r31 ro. E lauinio le dixo como bueno[ ]qdaua 96r32 su sen~or & do Claribeo encomendado le 96r36 tierra le pedia las manos para gelas 96r70 oluidado. Y diziendo estas palabras le 96r76 hartando de le mirar. Que avn pensa- 96r79 caualleros / Los q<>les le hizieron su 96r82 polindo pidio ala p<>ncesa las manos le 96v6 do le tomo por fuerc'a aqllas sus fermo- 96v10 n~ora le ponia. Y asi fablaro enesto fasta 96v26 rey viejo & le pediero las manos para se 96v39 mas cosiderado la lealtad q le tenia. Y 96v65 tanto desseaua / pues aqlla noche le fue 96v88 suelo & ansi le dezia otras palabras de 97v57 a su padre mensajeros haziedo le saber 97v73 ses q el rey su padre le hauia embiado 98r9 bre tomo coel mucho amor / & le hablo 98v15 hermana le auia ensen~ado fue tan psa 98v18 poder alo q do Polindo le dezia: mas 98v22 mano de aql q todos q<>ntos socorro le pi- 98v50 no le hallas mas hallas la pena q tu no 98v78 ra le embio y este c'edal estaua texido co 99r50 cuetro q do polindo le dio q le fizo per- 99r83 cuetro q do polindo le dio q le fizo per- 99r83 c'a & do Claribeo le encotro co tanta fu- 99v35 su cauallo mas el rey le embio a rogar 99v53 q lo dexase q el le daua la vitoria. E asi 99v54 sas hazan~as tenia mas luego se le vol- 99v87 no le podria alcac'ar pues eneste come- 99v89 tos le auia visto justar se marauillauan 100r45 sandole las armas le metio vn troc'o d 100r67 & co gra ansia & dolor le cayero biuas la- 100r71 dama q lo sintio le limpio el rostro & le 100r74 dama q lo sintio le limpio el rostro & le 100r74 q don Polindo le auia dado a Hara- 100r77 to estuuiesse le q<>( )taro el yelmo y como 100v9 le dio el ayre torno ensi & como[ ]vn poco 100v10 rey oyo dzir mucho le peso & q<>siera res- 100v55 poder le como en su pecho las ayradas 100v56 guec'a le dixo. Sen~or rey como dla bo- 100v60 lindo le dio cola fortaleza dl encuetro 100v83 por mitad dl escudo q falsadosele le pa- 100v84 encuetro le falso las armas & fue a trra 100v86 doro por las locas palabras q le hauia 101r37 do entro se leuataro a le fazer su mesu- 101r40 do mas como vro desde & disfauor le so- 101r73 bre[+]vino coello le acopan~o el ser vecido 101r74 riso no diese. Y asi le respodio / ay sen~or 101r78 le embio enl imp<>mia. Venida la man~a- 101v17 fuerc[']as ql duq de Normadia le dio tal 102r32 gran cayda q se dio se le reueto la herida 102v11 lindo como le conoscio apto la lac'a enl 102v19 aql cauallero le durara & tomo muy li- 102v48 mo($u)[u]ido dla silla: el q<>l le dio a do Beral- 102v52 Claribeo le dio que lo derroco en tier- 102v80 to vergonc'oso por le hauer aquel caua- 102v83 armas le fuessen traydas & luego le tru- 103r63 armas le fuessen traydas & luego le tru- 103r63 no. Y do Polindo le dio tatos & ta espe- 103v11 sos golpes ql tino de ferir le fazia pder 103v12 corac'o: & mas q la soberuia & enojo le fa- 103v14 enlas manos ambas & alc'ole por le dar 103v17 vn golpe. Mas do polindo q le vio ve- 103v18 gre le salia. Quado la p<>ncesa le vio ansi 103v25 gre le salia. Quado la p<>ncesa le vio ansi 103v25 n~or e tal peligro le veya: enste comedio 103v32 golpe otros dos co tata san~a q le hedio 103v40 polindo viedo la gra tardanc'a le crescio 103v68 los jayanes le daua por dode en alguas 103v74 sangre le corria: ouo dello mucho gran 103v85 co gran ligereza se le hurto & lo fizo dar 104r6 de ser herido & le dio vna estocada por 104r17 la visera del yelmo q ambos ojos le que- 104r18 a v & la reyna d thessalia cola p<>ncesa le} 104r46 veniero a v. Y la p<>ncesa se allego & le to- 104r48 go flaco & la p<>ncesa le dixo ay sen~or co- 104r51 ra princesa le torno a dzir bien querria 104r80 n~ora le qdo por lo q<>l mejoro d su flaqza 104v10 algunas cosas. Do polindo le dixo. Se- 104v17 Do claribeo le respodio lo haria d bue 104v25 Naupilio & le dixo lo q do Polindo le 104v29 Naupilio & le dixo lo q do Polindo le 104v29 d[ ]armas & le mando luego fuesse por la 104v31 to q ya aueys oydo no le pesciendo sus 104v53 su tia q aql arte le hauia ensen~ado / & le 104v60 su tia q aql arte le hauia ensen~ado / & le 104v60 gigata obelia & le dixo toma & cada dia 104v67 saluos & co vitoria / mas si le vieres bu- 104v70 & fallolo buelto en sangre como su tia le 104v80 por sus tres hros & ellos le respodieron 104v84 prisa alos maestros pa q dela cama le 105r9 n~ora q mas salud le daua q la cura dlos 105r13 dos los caualleros estaua & como le[ ]vie- 105r18 Naupilio q mucho le qria & co mucho 105r22 go le vinieron a ver todos sus amigos 105r31 los lomos le nacia la cruz & diosela a do 105r90 Belisia su sen~ora dado le auia y co mu- 105v14 le la cosa mas hermosa del mundo & a- 105v24 uia enlos q enel torneo estauan q<>en le 105v34 no[ ]le conocio d buena voluntad & gana 105v37 ro q derrocado le auia & comec'o le de 105v60 ro q derrocado le auia & comec'o le de 105v60 mirar & como le[ ]vio la sierpe q por pie d 105v61 daua no[ ]le qdaua enla silla tantos eran 105v70 Flamizen le dixo en alta boz espera ca- 105v76 porla punta & le dixo no quiera dios se- 105v79 todos del huya no le osando esperar &} 105v90 le de tantos & ta espesos golpes que lo 106r42 porque aql cauallero tanto le dura- 106r48 sse le dio tres golpes por cima dl yelmo 106r49 que le quebro las enlazaduras & salta- 106r50 do enlos otros lo q otro le auia ynjuria- 106r65 por q ansi le fazian lugar como si algu- 106r80 fauor. Pues como do Polindo le vio 106r82 c'a de le cargar de tatos & ta espesos gol- 106r84 pes q le fazia ynclinar la cabec'a mas co- 106r85 beado por venir a trra & do Polindo le 106v7 ros golpes conocidos fuessen todos le 106v22 cauallero le turaua se enc'endio en gra 107r23 san~a & yra y alc'o el espada por le herir 107r24 ua le dio tales dos golpes por cima dl 107r33 yelmo q se le hizo saltar dela cabec'a. Y 107r34 rey dspues d le av hablado en muchas 107r81 cosas le rogo q a todos los caualleros 107r82 boluio ansi le hablo con mucho sosiego 107v11 benible seria le llamar por engan~os. Y 107v37 se le hazia vn an~o esperando aqlla ora 107v41 ya le dezia tales & tatas cosas q mas la 107v44 auia ninguo q en fermosura le yguala- 107v76 aquien le auia criado q asi d todas gras 108r13 le auia dotado mas q a cauallo del mu- 108r14 de finojos antel & le q<>so vesar las ma- 108r22 & la leuanto dl suelo & la dozella le dixo 108r24 sala. Y la dozella le dixo Sabed noble 108r31 ys vays ala desher de vn tuerto q se le 108r34 lo dira. Do Polindo le pguto dode es- 108r36 la dozella. E do Polindo le dixo q gui- 108r38 sa felises se leuato a el & le hizo su deui- 108r42 Felises le hizo sentar cabo ella & lo to- 108r44 mo por la mano & le dixo. Ay mi sen~or 108r45 doso animo le dixo noble duen~a sed de 108r58 muchos sospiros le dixo. O noble caua- 108r69 estado alo q Felises le dixo mucho se en[+]- 108v18 entos vnas vezes se le ponia delate su 108v21 de yr contra ella tenia le hazia aqllo le 108v24 de yr contra ella tenia le hazia aqllo le 108v24 & cosiderase acordo de le respoder d es- 108v27 coel qrer q le qrreys conociedo su esfu- 108v40 sa felises le vio yr aqui fueron los vda- 108v75 lla en muchas cosas. La donzella le di- 109r81 vos. Y asi le dixo otros muchos cosue- 109v38 la donzella le boluio las saludes con su 109v69 muy delicada boz titubeando & le dixo 109v70 La donzella como la vio le dixo. Sen~o- 109v88 ses le saludo fabladole en su legua mo- 110r20 risca & co sus dioses: el jayan le boluio 110r21 las saludes & le pguto q<>en era: q asi por 110r22 aqlla trra andaua. Felises le respodio 110r23 noscer q d su trra & ley era. E[ ]le dixo fer- 110r29 enmedare. Felises gelo agradescio & le 110r32 dixo q dspacio le qria fablar: & ansi fue- 110r33 Felises estuuo algu tato pesando & le di- 110r43 gigata comouio a[ ]piedad: la q<>l le dixo 110r52 caua & por otra via le peso en ser enemi- 110r62 Polindo algu mal no le fiziesse: mas to- 110r66 da via q<>so puar su vetura & le dixo. Es 110r67 busco. y entoces le coto lo q le hauia co- 110r72 busco. y entoces le coto lo q le hauia co- 110r72 la mala respuesta q[ ]le dio q<>ndo le pidio 110r74 la mala respuesta q[ ]le dio q<>ndo le pidio 110r74 Obelia q bie ateta estuuo alo q felises le 110r77 dixo: le respondio. Sabed cara & de mi 110r78 ner vn anillo q las hadas le diero q mu- 110v3 vno: mas por el le daras tata pena co- 110v6 muchos dias lo hares colo q yo le hare 110v10 q le dares remedio pa su sen~ora & coes- 110v17 cosejo q le hauia dado: & asi co esto algo 110v23 la gigata fiziesse lo q le hauia pmetido: 110v25 mora le hauia reqrido a su sen~ora tray-cio} 110v44 le fiziesse: la q<>l como siepre sus ojos 110v46 do enel palacio entro siepre le miraua. 110v48 dozella q lo lleuo le abria auenido algu 110v50 brac'ar & do Polindo se le humillo & le q<>- 110v61 brac'ar & do Polindo se le humillo & le q<>- 110v61 polindo q[ ]le aueniera cola dozella q enl 110v71 gra palacio le llamara: q<>ndo do polin- 110v72 so le coto dlo q ya la historia vos a cota- 110v74 do. Y la p<>ncesa se rio & le dixo q la qria 110v75 su bue amante q[ ]si plazer le qria fazer nu- 110v78 blasen: en aql puto le tomaro vnos dsa- 111r75 musica oyo q antes le hizo vn gusto a- 111v7 no dzia le dio vn sobre[+]salto a su corac'o 111v83 nio le comenc[']o de dezir llorando muy 111v88 no porq el caso d su tristeza le dclarase 112r9 auia gustado con amargoso gusto le di- 112r12 mas ya q su legua le fue dado sosiego d- 112r32 le abra. Di do polindo padesc'es pena 112r60 entro le vio co otros cauallos co tanto 112v49 & dspues q do polindo le ouo fecho su d- 112v52 era el encatameto por tal arte q no le a[+]- 112v63 lias a biuir yr se qria dode las gentes no le 112v86 vn tal suen~o q le parecia q vn dia ya q 113r5 le pesaua mas como corac'o no le Falle- 113r11 le pesaua mas como corac'o no le Falle- 113r11 mas do Polindo le dio tal golpe por 113r56 lindo le pescia q andaua vio venir ala 113r67 lindo q le dio vn sobre[+]salto al corac'on 113r71 le parecio que la sala donde estaua de 113r75 rrada la qual le dixo Ay mi hijo do Po- 113r81 ser vna hada delas que criado le auian 113r86 de hinojos ante ella & por fuerc'a le to- 113r88 cubrir no[ ]se puede & ansi le dezia otras 113v5 le auer dicho le dixo Hijo no a mucho 113v9 le auer dicho le dixo Hijo no a mucho 113v9 medio q ay ensen~aros do Poli($n)[n]do le q<>- 113v14 cho. & le rogo aqlo le declarasse. Sabed 113v16 cho. & le rogo aqlo le declarasse. Sabed 113v16 menos le tubo: pues q<>ndo por el ango- 113v26 cido ansi enlas justas colas lac'as le dis- 113v32 la bedes y entoc'es la hada le conto lo q 113v43 le dixo muy agramete sospirado le di- 113v53 le dixo muy agramete sospirado le di- 113v53 nado cauallero le dezia otras muchas 113v60 te le dares cima & mas puso en guarda 113v85 dole muchas gras por lo q dicho le a- 114r14 tenia enlazado y el cauallero le dixo do 114r28 eran do Polindo coel enojo q tenia le} 114r46 n~a le sobrase y el ard[i]mieto le creciese & 114r57 n~a le sobrase y el ard[i]mieto le creciese & 114r57 ridas le salia mas el cauallero se coba- 114r62 lindo el qual le cargaua de tantos & tan 114r65 tes rotas las armas lo heria tanto q le 114r67 la cabec'a le hizo inclinar & como el ca- 114r73 ziedo q[ ]vn cauallo tato le duraua & pesa- 114r79 carne mas no le hizo llaga y el caualle- 114r88 le auia salido q ya mas por muerto q bi- 114v5 ansi delos fuertes golpes q le dio como 114v10 dela mucha sangre q corrido le auia & 114v11 el ayre le dio al cauallo torno ensi & co- 114v14 pada enla mano cola voz muy roca le 114v16 ser aql cauallo Ysidoro mucho le peso 114v23 por le auer puesto tal & asi le ayudo a[ ]le- 114v24 por le auer puesto tal & asi le ayudo a[ ]le- 114v24 uatar & rogadole q le pdonase le limpio 114v25 uatar & rogadole q le pdonase le limpio 114v25 no viese fue a su posada por le co[+]- 114v46 le dixo q vn dia auia q era partido delo 114v49 ento se le passase acordo de yr lo a bus- 114v54 de do Claribeo posaua le rogo en su co- 114v56 pan~ia le qsiese lleuar & ansi lo hizo q se 114v57 vna barua blanca q hasta la cintura le 115r68 ro a le besar las manos humillandose- 115r73 el rio qriedo le passar viero dla otra pte 115v13 rogado la p<>mer batalla le diesse salio 115v30 comedio le dio vn tan dsmesurado gol- 115v64 claribeo viesse q aql cauallero tanto le 115v83 der le fazia tato q ya el cauallo enflaq- 115v88 ya se allego a el & le dio vn golpe por ci-ma} 115v90 dl hobr(e)[o] & en alta voz le dixo esfuer- 116r3 bates y enste puto al cauallo le crescio 116r5 mo el cauallero d muchos golpes le car- 116r8 uallo q dla mano le traya & le dixo sen~or 116r33 uallo q dla mano le traya & le dixo sen~or 116r33 ro respodio el q dla mano le traya sabe 116r39 uo mirado el cauallero le saco fuera E 116r78 ra dla torre & le dixo cauallero pues tu 116r86 labra emporidad le oyese ellos lo ouie- 116v25 y ya q la tardac'a le auia puesto osadia 116v32 os supo le peso por lo q<>l siepre ni mal 116v71 prisiones & cada dia le amenaza con- 116v86 la muerte porque le otorgue por ligi- 116v87 que tal villania le sea hecha: & aquel 117r3 cuyta porq sus canas le corria: porlo q<>l 117r11 Y do Claribeo le respodio por dios se- 117r13 de rodillas ante do claribeo & le q<>so to- 117r25 dixo se boluio cotra la dozella & le dixo: 117r38 gos. La dozella se leuato & se fue a el & le 117r42 Claribeo & le dixo hagos sen~or saber qs- 117r68 & le dio ta fuerte golpe por cima dl yel- 117v5 te le dio otro por cima dl yelmo q llego 117v14 ala carne & le fizo vna pequen~a llaga: y 117v15 gares vra dsmesura. Do claribeo le res- 117v55 enano q asi le vio fablar mucho se eno- 117v61 jo & le respodio: por la fe q a dios duo do 117v62 no q asi[ ]oyo dzir d su sen~or le respondio 117v74 bria tal peso. Y dspues q vn rato le ouie- 118r6 le busca pa se cobatir conel sobre vna[ ]vi- 118r9 sen~or & le dixo el mandado dl cauallo: 118r11 alta boz le dixo dsmesurado cauallo co- 118r23 le a rescibir & dierose tales encuetros 118r42 llero le turaua: y como enesto pesase di- 118r61 Rifarto q mucho le peso porq mas no 118r67 meguaua el cuydado d ser[ ]vecido le cre- 118r69 jo le aumentaua le dio tal golpe por ci- 118v8 jo le aumentaua le dio tal golpe por ci- 118v8 ga le fizo por dode algua sagre le corria 118v11 ga le fizo por dode algua sagre le corria 118v11 dole las armas le fizo vna llaga dla q<>l 118v16 mucha sangre le salia & como do Clari- 118v17 cer le hazia: q ya otro no pugnaua sal- 118v23 alta boz le dixo no traydor[ ]q la falsedad 118v29 tro no le tedras. Que por falta d no se 118v34 palabras le daua. E como ya rifarto la 118v39 la muerte no le podia escapar: por lo q<>l 118v42 con tales golpes q bie le dmostraua la 118v47 puxase & cola sangre q d sus heridas le 118v54 lo drroco en trra & luego fue sobrel & le 118v58 en tal peligro se viesse cola mano le de- 118v61 tubo el espada & co boz lassa le dixo por 118v62 beo detubo el espada / & como tal le vio 118v68 ouo dl piadad & le dixo cauallo si la vi- 118v69 gria fue a el & le abrac'o. Diziendole ay 118v78 quien enella os yguale. Y cierto bien le 118v84 tillo a do Claribeo le fuesen dadas. Y 119r6 lia se hincaro de finojos & le tomauan 119r19 alegria q co vra vista le dares. Esso di- 119r28 cibio co mucho amor & le dixo fuese asu 119r42 cauallos le pidiese el enano fue a su se- 119r44 n~or & le dixo el madado d do Claribeo 119r45 y el cauallo rifarto mado q se le fuessen} 119r46 vn rico lecho puesto dode le miraro las 119r71 luego la muger dl florastero le puso v- 119r73 tero q asi oyo a do Claribeo mucho le 119v37 peso & le respodio. Sen~or cauallero no 119v38 sando las armas le paso la lac'a dla otra 120r72 yo & no le fizo llaga ningua & flamizen 120r76 y entramos le falsaro las armas & le hi- 120r79 y entramos le falsaro las armas & le hi- 120r79 fuego le salian. Mas el cauallero que 120r86 rac'o. Y como sus valedores le oyessen 120v10 fuerc'a & ardimeto Flamize le sobrase al 120v28 rra q[ ]le venia [mas] q<>so morir biuiedo q biuir 120v36 ar: mas tata p<>sa le dio co sus desmesu- 120v38 tecido & luego fue sobre el & le corto las 120v40 asi librado por aqllos q tanto le amaua 120v49 le sus ropas q alli cerca tenia: & tomo 120v51 mas: & luego le fuero dadas & co dos ca- 120v62 ros le ensen~aro: & con mucha braueza 120v68 fue por dode los escuderos le auia di- 120v69 ciso & a Pindamio. Los q<>les como le 120v73 ya ala carne le llegauan conla fuerc'a d- 121r22 le muchas vezes a su volutad & asi tra- 121r31 gereza herir no le podia amagole ha 121r35 dar vn golpe & no le dio & Flamize se ju- 121r36 armas le hizo vna mortal llaga por do- 121r40 de mucha sangre le salia & Flamizen se 121r41 armas traya selas falso & le fizo vna gra} 121r46 Mas Flamize le puso la puta porla ba- 121r51 c'ase le dio tal golpe por cima dl yelmo 121r56 estuuiesse gra pte d su atino le hazia p- 121r64 cima dl yelmo enl golpe que dado le a- 121r68 uia[ ]vn tan desmesurado golpe q se le fe- 121r69 se hudiesse & Pindamio en alta voz le 121r73 saua d albergar yo le respodi que dode 121v3 dad ouiesse le mandaro tomar & lleuar} 121v89 el & le saludo muy cortesmete y el escu- 122r22 dero avnq co grades solloc'os le voluio 122r23 las saludes & Flamize le dixo escudero 122r24 ys el escudero le dixo sen~or cauallero co[+]- 122r27 llero & co cortesia le rogo ala donzella yr 122r45 su camino dxase y el cauallo le respodio} 122r46 capo lo q menester le era se[ ]viene el vno 122r49 dad fuesse & al cauallo no le faltase ouie- 122r56 ent caualleros le ha cercado & como enl 122r69 & Flamize le boluio las saludes co otras 122v23 llo le oyo como vn brauo leo arremete 122v39 capiferno cola rabia q d su hro tenia le} 122v45 fuerc'as le sobrase mucho lo traya a su 122v48 doro vn golpe por cima dl yelmo q se le 122v60 por muchas ptes le llagaua tato q Ca- 122v64 cauallos se le humillaro & luego la doze- 122v79 obra el padre le embio cincueta caua- 122v86 q a Capiferno le venia mucho le peso 123r6 q a Capiferno le venia mucho le peso 123r6 ros el rey de Tracia le respodio q seria 123r18 le dio vna carta & por vna puerta falsa 123r21 dl castillo le echaro. El escudero tomo 123r22 lugar por dode los suyos pasasen le da- 123v67 to q algo dla san~a q tenia pder le hazia 123v84 mo en ligereza & ardimeto ysidoro le 124r5 sobrase ya a su volutad le traya. Pues 124r6 mesmo enojado porq tanto le duraua 124r13 tata fuerc'a a le ferir q ya lo dsatinaua 124r16 Ysidoro le dio tales dos golpes por ci- 124r18 gra mal q sobre[+]venido le auia a la p<>n- 124r55 el recibimieto mejor q merecemos le 124r81 n~or le rogaro q por todos respondiese 124v28 el q<>l le dixo. Sen~ora dozella nuca dlos 124v29 alo q dize q dones le otorguemos no ta 124v33 do. Mucho le plugo a Dorida porq 124v58 tameto le ouo & le tuuo mas d vn an~o 124v77 tameto le ouo & le tuuo mas d vn an~o 124v77 bre poder le dxo & le dixo dela manera 124v81 bre poder le dxo & le dixo dela manera 124v81 q dl estaua & le rogo q la pdonasse & q 124v82 do se tornasse el rey d morea le hizo co 124v86 de mi sen~or por fijo le conociese el otro 125r6 bue cauallero fuesse por hijo le tomo 125r9 al code los an~os & senetud le cargassen 125r12 le venia. Yo como tal le oy no pude ta- 125r23 le venia. Yo como tal le oy no pude ta- 125r23 jo no le dixesse porlo q<>l enojado toma- 125r25 al rey q le respodiesse: ala q<>l dixo Sen~o- 125r57 n~a auetura q alli le auino.} 125r74 & lo q enl camino le auino: & como aq- 125r77 sionado animo co holgura no le[ ]veciese 125v39 cosolar su pena. Le dixo por dios sen~or 125v50 do temiedo algo no fuesse q le dan~ase & 126r10 q sentia ael se acercauan & le comiec[']an 126r12 xado dlos fuertes golpes q le daua par 126r25 de si oyo vna voz q le dixo esforc'ad esfor- 126r26 viesse & q co tata traycio le qria dar fin 126r39 lleros le viero co tata san~a & viendo los 126r44 yos le acomete co mucho esfuerc'o por 126r59 le dauan. Mas don polindo que vn ca- 126r62 uallero que mas le aquexaua cerca de 126r63 si estuuiesse le dio vn tan fuerte golpe 126r64 dole las armas se le corto hasta q qdo 126r66 te le dolia & sus caualleros como lo vie- 126r69 meto le crescio: & con esforc'ado animo / 126r73 tos / mas do polindo le dio tanta prisa 126r90 la muerte le pediero merced dla vida & 126v5 torgo la vida co tal que le mostrassen el 126v7 muy[ ]alta la q<>l cerrada estaua / & alli le di- 126v10 tuuiese mucho le plugo / por dlla tomar 126v14 & vna tebladora voz le dixo. O traydor 126v31 en guardar q no le[ ]alcac'asen saluo la pi- 126v68 edra ql leo en vn cato dl escudo le alca- 126v69 c'o & co tata fuerc'a q le hizo enclinar en 126v70 & le fizo dar vna ta gra cayda q se amor- 127r14 le dixo do Polindo en vano trabajas 127r25 mas do Polindo se allego a ella & le di- 127r42 mueras malatria q asi le vio hablar te- 127r45 puso d finojos antel & le dixo cauallero 127r48 avnq co enojo de v como se le auia esca- 127v27 mete los saludo. Y do Polindo le boluio 127v40 conoscio le dixo / ay sen~or cauallo como 127v43 to d vra fazieda le es noto como a vos 127v52 lindo q aqllas palabras ateto estuuo le 127v64 dozella le lleuo a vna dellas la mas bie 127v81 go dio credito alo q la dozella le dixo: &} 127v89 con gran yra q se le acresceto del odio q 128r3 el pie le dio tan fuerte golpe q la derro- 128r7 ta boz le dixo: por jupiter & por la diossa 128r14 treuimieto caramete le copres: & como 128r16 empun~ada el jaya le dixo di ceuil cria- 128r19 se apto hechado mano a su espada le di- 128r36 como cauallo. El jaya le respodio caua- 128r40 do & le dixo. Di captiuo cauallo cresc'e 128r52 comete al jaya co gra san~a: el q<>l le salio 128r75 golpes con su grand ligereza perder le 128r85 za mucho le sobrepuxaua. E ansi an- 128r89 tanto a su hro le duraua. Eneste come- 128v4 como el jaya viesse q tato aql cauallo le 128v8 do Polindo co ligereza le hurto el cu- 128v19 erpo & le fizo dar embago. Y antes q la 128v20 diestra mano alc'ase le dio vn fuerte gol- 128v21 fuego saltar le fizo: & aq<> se comienc'a la 128v23 mete dl jaya q muy abudatemete le sa- 128v35 san~a amasar le fazia. Que los q lo mira- 128v41 sangre le salia. Por lo q<>l enflaqcia: por 128v54 lo q<>l sentiedogelo don Polindo le dio 128v55 mo sus hros dl jayan asi le viessen: & co- 128v57 yanes no curando d sus razoes le comi- 128v73 puto le crescio el ardimeto: & comiec'a dlos 128v75 dosas lagrimas le ayudaua. Y como do 128v89 no q mas le aqxaua le dio ta fuerte gol- 129r17 no q mas le aqxaua le dio ta fuerte gol- 129r17 tal llaga le hizo & enl comedio q ansi le 129r21 tal llaga le hizo & enl comedio q ansi le 129r21 por dode mucha sangre le salia & como 129r24 cha sangre q le salia & como gra san~a & 129r29 fuerc'a a do Polindo le creciesse le car- 129r30 fuerc'a a do Polindo le creciesse le car- 129r30 sse le acomete co gra san~a & firiole d ta- 129r36 sangre q corrido le auia lo estuuiesse 129r39 se daua & como do Polindo tato le aq- 129r42 xase le dio vn golpe al Jaya de tato po- 129r43 brel & le corto las enlazaduras del yel- 129r45 aqllos Jayanes librado le auia & despu- 129r50 gas le salia & mas abudacia dela herida 129r53 dad se fue ala dozella la q<>l le dixo q av- 129r55 uersas maneras dode lo acosto & le pu- 129r63 dla huerta & dla auentura q le auino 129r71 por su espejo q su tia le dio como la his- 129v9 labras que el amor le causaua & ansi co 129v31 cido la cura le dio muchos dones porlo 129v39 le pusiero y asi tanto anduuiero q a v- 129v47 ra le allegauan & por saber el fin d esta 129v72 to le causaua & como conociese q el q a- 130r17 & en alta[ ]voz le dixo cauallero porq fuy- 130r29 torno ensi & le boluio las tales saludes 130v9 su enmigo & la mucha sagre q le salia 130v15 tomo vna porra q en aql puto[ ]vn can le 130v17 tomando el espada a dos manos le dio 130v22 bro siniestro q falsandole las armas le 130v28 lindo como d gran corac'o fuesse le dio 130v34 le las armas le fizo vna peqn~a llaga por 130v36 le las armas le fizo vna peqn~a llaga por 130v36 dode mucha sangre le salia & del fuerte 130v37 golpe le hizo soltar la porra el cauallo 130v38 el cuerpo a[ ]vn golpe q do polindo le ti- 130v42 sus brac'os & le ap<>eta ta fuertemete 130v47 q le hizo dlas feridas q tenia gra abun- 130v48 fue sobrel & le q<>to el yelmo y le puso la 130v52 fue sobrel & le q<>to el yelmo y le puso la 130v52 lindo de tal manera le dixo por dios 130v55 sa catauan el cauallero le respodio por 130v68 le fazia al cauallero vencedor & q<>ndo el 130v71 tata sagre le salia fue a el & lo tomo en- 130v81 bia. Y su marido le dixo q curase bie d 130v86 no era d peligro & como la duen~a le cu-rasse} 130v90 le rogo la causa d aqlla triste mo- 131r3 rada le dclarasse. Sabed sen~or caualle- 131r4 pre amase a su sen~ora vn dia le descu- 131r11 solamete le desden~o mas avn cola mu- 131r13 erte le amenazaua por lo qual nro hijo 131r14 uiese hasta la muerte porq enllo le ha- 131r18 cho amor le tuuiessemos nos[ ]venimos 131r21 tad de amor y en dicha enllo le passas- 131r24 cha abudancia le salian & asi aql dia fa- 131r28 matar y dlo q[ ]dspues mas le auino.} 131r37 llero q le dixo cauallero sino soys dela 131r59 sen~or le dixo y como a este tato vro vasa- 131r72 trra & le tomo las manos para se las be- 131r74 lo alc'o dl suelo & con mucho amor le a- 131r76 auia por su causa puesto por lo q<>l le hi- 131r78 zo sen~or del castillo & le alc'o el pleyto o- 131r79 menaje q hecho le auia & castrillano se 131r80 lo agradecio & por fuerc'a le[ ]veso las ma- 131r81 la duen~a le veso las manos & todos los 131r86 dl castillo le[ ]venia a[ ]v co mucha alegria 131r87 rogo a do Polindo q[ ]del thesoro q le 131r89 q se le qdasse todo por lo q<>l castrillano 131v3 ra & avnq a do Polindo le pesaua mas 131v14 tanto hizo castrillano q le fizo q le otor- 131v15 tanto hizo castrillano q le fizo q le otor- 131v15 otro dia se q<>so yr & Castrillano le mado 131v21 de do polindo q mucho le amaua & asi 131v35 deros & le rogaro q passase por medio 131v53 ro armado d todas armas le salio al en- 131v56 cuetro & le dixo cauallero sabeys la cos- 131v57 te vna sen~ora ala hablar & le dar nue- 131v61 sen~ora & entera relacio le fazer dlo que 131v64 do polindo se apeo d su cauallo & le ds[+]- 131v76 do polindo sintiese q traycio era le cor- 131v81 recebio fuertes golpes & le fiziero dos 131v87 llagas & al pasar q[ ]vno pasaua le dio[ ]vn 131v88 crueles enmigos le cercan por todas 132r5 mi graue herror. E como esto dezia le 132r42 mo d nueuo alos ferir & a vno q mas le 132r44 aqxaua le da tal golpe enl escudo q se 132r45 dl cauallo & gra parte dl le corto & cayo 132r49 & d alli le temiero & no le osaua tato a- 132r53 & d alli le temiero & no le osaua tato a- 132r53 ua por le matar el cauallo mas en va- 132r59 lleros su grade ardimeto q cada ora le 132r61 a vno q mucho le aqxaua q mas cerca 132r66 estaua le dio tal golpe enla mun~eca d- 132r67 le creciesse gra mortadad enllos hazia 132r75 te d do polindo y le dixo cauallero por 132v9 pada le dio tatos golpes q lo mato y el 132v26 herido le rogo q a[ ]vn su castillo fuesse 132v28 dl cauallero le vino a v & le dio las gras 132v35 dl cauallero le vino a v & le dio las gras 132v35 por lo q<>l muchos seruicios le fazia teni- 132v37 le salia & mezcladas co tristes palabras 132v47 le q pues remedio auia no abriese tato 132v49 nio le respodio do polindo como tu no 132v51 ria[ ]vetura q asu sen~ora la p<>ncesa le auia 133r6 pasio dllos auia. y lauinio le dixo sen~or 133r35 cotrario mal le fiziese dio vn ta fuerte 133r56 muchos lugares le llagaua: & aq<> se co- 133r62 ptes le llagaua. y como el cauallo tal es- 133r73 al brac'o & le falso las armas & no le fizo 133r78 al brac'o & le falso las armas & no le fizo 133r78 Y do polindo dixo q le plazia: & luego la 133v29 dia lo pguto ala dozella: la q<>l le respon- 133v38 esto dezia las lagrimas le corrian por 133v58 dlla & dlos caualleros le dixo ql pcura- 133v60 en costatinopla le vio q<>ndo alla estuuo 133v65 ro dlas armas negras le respodio covn 133v70 pte ala dozella & le dixo q en su mano lo 134r7 cogese al q la amasse. Ella respodio q[ ]le 134r9 bre le dixese & tato fizo q selo ouo d dzir 134r22 sen~ora & le fazia grades seruicios. Y asi 134r24 avetura le era venida: por lo q<>l tomo el 134r52 no espando lo q la auetura le guiara: & 134r54 vozes le dzian q su carrera se tornasse q 134r61 llo estaua caya le couenia copan~ia tenr 134r63 sas fazes le corria. Y por lo q<>l dio mas p<>- 134r80 le saludo muy cortesmete. Y do polin- 134r83 do le boluio las saludes / el escudero le 134r84 do le boluio las saludes / el escudero le 134r84 Polindo si oydo le haueys nombrar} 134r91 el mudo buela le iguale en fuerc'as q dl 134v11 le[ ]vec'a: pues el tato dseruicio faze aq<>en 134v22 c'o d do polindo: por lo q<>l le respodio pu- 134v27 a su tienda sin mas le dzir. Y do polin- 134v30 stillo fue a dar: y como le vio dio mas p<>- 134v33 le dixo. O ceuil bestia di porque tato la 134v42 como asi le oyo hablar sonrriedose por 134v49 a dios & asu pciosa madre rogadoles le 134v58 mo le hazian: & mas su gran ligereza q 134v79 muchos golpes pder le fazia: por lo q<>l 134v80 lergeso viedo lo mucho ql cauallero le 134v81 & le crescio en gran abudancia el ardi- 134v85 geramete por le dar vn golpe mas don 135r8 Polindo q le vio venir temio su aspe- 135r9 za & le hizo co vn ligero salto q lo pdiese 135r10 & dio en vago. E do polindo le carga d 135r11 brac'aduras le qdaua: pues la malla dla 135r16 ligero avnql bue cauallo q traya le ayu- 135r24 daua & como do polindo enflasqcer le 135r25 golpes por cima dl yelmo q falsadole le 135r30 fizo vna llaga por do mucha sangre le 135r31 salia & por la visera dl yelmo le entraua 135r32 d tal manera q le fazia pte d su vista per- 135r33 en vn muslo no le alcanc'ase: & diole tan 135r40 desmesurado golpe que le abollo las ar- 135r41 mas & le magullo las carnes tanto que 135r42 le dio enla mano diestra tal golpe q fal- 135r44 sando le las armas le corto la mano / & 135r45 sando le las armas le corto la mano / & 135r45 dia & do polindo mucho a su volutad le 135r56 mucha sangre por sus heridas le salia(~) 135r58 le co mucha psteza las veces q qria firi- 135r66 q salido le auia muchos aroyos por el 135r68 le saliese se cayo dl cauallo muy lasso & 135r70 porque ansi le auia dado gracia pa q<>- 135r76 hizo se fue pa el castillo & todos le vinie- 135r78 n~or & todos le besauan las manos que 135r80 geso fueron a el & le tomaron & le que- 135r87 geso fueron a el & le tomaron & le que- 135r87 seda & alli fue dsarmado & le miraro las 135v3 le truxessen & asi fue fecho q veynte do- 135v8 zellas le truxero porq los cauallos elas 135v9 zellas estaua la q le auia lleuado a dode 135v15 bozes a dios dando le gras porq asi era 135v39 le besar las manos y otros su ropas. y 135v41 a do polindo le pesaua diziedo ql no los 135v42 efficacia le rogaua algo enq seruirle po-diessen} 135v45 escusarse d su importunidad le embio a 135v58 lleros le cotaro lo q coel jaya passo q bi- 136r5 d sernia: & dlo q enla mar le auino.} 136r29 le d mucha reta: & dspues d esto fecho 136r38 & dxo por alcayde dl al q enl estaua: & le 136r40 fizo pleyto omenaje d siepre le ser leal & 136r41 su sen~ora le atormetasse acordo d se ptir 136r52 paua por le fazer dsechar la tristeza q te- 136r76 nia por su sen~ora: q jamas se le oluida- 136r77 por el campo andauan le vieron fueron 136r88 a el & le saludaron muy cortesmente: & 136r89 le informaron & dixeron la costumbre q} 136r90 & como lo conoscio fue corriedo a le pe- 136v10 endoselo mucho la grade horra q le ha- 136v18 stillo todos le siruia co mucha volutad 136v21 sula de sernia fuesse / vn marinero le di- 136v58 des. Do polindo le rogo por mas se po- 136v65 ner en certenidad q la vetura le cotasse 136v66 al marinero & le pguto q<>l dlas barcas 136v71 enel agua no estaua. E do polindo le p[+]- 136v73 sula de sernia le lleuaua: & el marinero 136v75 la espada alta por le ferir mas do polin- 137r59 do le dio tal golpe por cima dl yelmo q 137r60 pes & como los seys cauallos le veyan 137r66 le las armas le corto hasta los huessos 137r83 ys caualleros le[ ]viniero a dar las gras 137v10 le qrian besar las manos mas do Po- 137v17 le rogauan les dixese q<>en era porq co- 137v19 nociedole le fuesse obligados & do Po- 137v20 brir se qria no le rogaro mas. E Don 137v24 al marinero lo q pmetido le auia. E el 137v42 & Lauinio le lleuaua la lanc'a y escudo 137v47 Polindo & le dixo cauallero por mesu- 137v58 rras q avnq mi nobre os diga mal le 137v63 buenas palabras lleualle & le dixo caua- 137v78 yo le rogare q como cauallero q no le 137v84 yo le rogare q como cauallero q no le 137v84 do lo hazia & le dixo do cobarde caua- 137v88 a[+]puechaua buenas razoes le dixo por 138r6 cotro ta brauamete q le falso el escudo 138r16 mas no co menores golpes le recebia 138r25 embiado le las saludes co tata cortesia 138r26 uas llamas d fuego saltar le hazia & a- 138r30 treza le sobrase do[ ]polindo q<>ndo qria le} 138r46 treza le sobrase do[ ]polindo q<>ndo qria le} 138r46 ynsula no le peso por holgar & do polin- 138r72 do le dixo cauallero agora q yo os tego 138r73 hazieda mas saber. El cauallero le res- 138r75 escudo le qdaua porlo recebir & era co 138r89 tiedose mal d este golpe le dio otro por 138v4 lla enel. Al cauallo mucho le peso vien- 138v7 lindo le dio otro golpe por cima dl yel- 138v9 mo q se lo falso & llego ala carne & le hi- 138v10 le salia por lo q<>l el cauallero mucho se 138v12 sintio & aq<> le comiec'a d ferir crudame- 138v13 q alli mal le hiriria cinco lo cargo de 138v19 partaua & al passar q vno passaua le d[+]- 138v24 trra & do polindo le cargo de muchos 138v26 uos golpes le cargaua tanto q vna peq- 138v30 n~a llaga le hiziero mas el pcuraua por 138v31 no cotra ellos diziedo villanos no le a- 138v37 do & le dixo por dios sen~or q vra mesu- 138v41 to dixo le dio el espada porla puta don} 138v45 nojos en trra & le rogaua la suya toma- 138v48 tura dla diosa Juna & el caualler( )o le d- 138v67 sseasse do polindo le dixo enesta mane- 139r17 le dixo noble cauallero no se q<>en en v- 139r41 ptida & do polindo le agradecio lo q de- 139r67 ca pudo & ansi el abad le dio su bedicio 139r77 peligrosa auentura le sacasse & como 139r82 lindo q ningu temor le tenia & con mu- 139v39 cho ardimeto se allego a el & le dixo por 139v40 mo asi le vio hazer burla le dixo. O bes- 139v55 mo asi le vio hazer burla le dixo. O bes- 139v55 tero enla justa fuesse le dio tal & tan fu- 139v68 erte encuetro q le falso el escudo & do- 139v69 tiese a ferir al Jaya tiniendo le en trra 139v80 cola siniestra mano le estira tan rezia- 139v81 cola gran yra que le regia echo mano 139v88 do polindo q ya le atedia guisado para 140r3 uamete & do polindo le daua muy[ ]fuer- 140r5 no le empecia & los golpes dl Jayan e- 140r9 yan le feria co tanta fuerc'a & crueldad 140r18 lindo fuera dla batalla porq mucho le 140r23 les peligros co horra salir le viesse no 140r25 lindo le daua & como el Jayan viesse q 140r33 aql cauallero tanto le duraua ouo gra[n] 140r34 lla d vn golpe q falsandole las armas le 140r40 sangre le salia el Jayan se sintio mal dl 140r42 golpe & dl dolor le couino arrodillar en 140r43 trra & do polindo le daua ya mas a su 140r44 o le asir en sus brac'os pa le a[+]fogar mas} 140r46 o le asir en sus brac'os pa le a[+]fogar mas} 140r46 do polindo le cargaua tan amenudo d 140r48 fuertes golpes q ya le traya a su qrer & 140r49 n~a q de sus ojos cetellas le saltauan & 140r52 do Polindo pugnaua por le traer ala 140r53 muerte & le daua muchos & desmesu- 140r54 coel se jutase tuuo lugar d le dar vn ds[+]- 140r56 q por el yelmo traya & le corto la mitad 140r58 fue san~udo & le arojo co gra san~a el ta- 140r60 sangre q dela ferida dla pierna le auia 140r66 so & le fizo vna herida q hasta la tela le 140r73 so & le fizo vna herida q hasta la tela le 140r73 llego / dela q<>l gra abudacia d sangre le 140r74 salia & sobre los ojos se le ponia de mo- 140r75 go a el & le metio la puta d su buena es- 140r77 vitoria q dado le auia & el sen~or dla yn- 140r83 toria & lo abrac'o diziedo le. O esforc[']a- 140r85 zan~a q aues acabado. E do polindo le 140r88 za estuuiesse. El sen~or dla ynsula le di- 140v6 plazer. Y do polindo le dixo q enla hu- 140v15 le rogo q alla no entrase por el gran pe- 140v18 sa fructa q coel rayo dl sol que le daua 140v35 la boca le salia que dello se cubrio todo 140v81 de aql animal le librase & creciedole el 140v84 q ascuas pescian le hechaua y do polin- 140v86 do se juto juto coel & le dio[ ]vn fuerte gol- 140v87 pe por cima dla cabec'a & le hirio mor- 140v88 uiferno tan cerca de si le viese colos cu-ernos} 140v90 le peso de assir: mas do polindo 141r3 ferno le comiec'a d ferir mortalmete ta- 141r15 co tal bestia ouiesse batalla le crescio el 141r17 san~a le dio[ ]vn fuerte golpe enl lomo & co- 141r20 corto & no le hizo mal en su cuerpo & el 141r22 ceruiferno le peso d asir mas coel cuer- 141r23 no en vn costado le falso las armas & co- 141r24 mo el cuerno en[ ]so( )slayo entrasse no[ ]le fi- 141r25 dsmesurado golpe en vn lado q le corto 141r28 el cuero & le fizo vna gra llaga d do mu- 141r29 cha sangre le salia y el ceruiferno se sin- 141r30 el por lo ferir mas do polindo le puso la 141r32 co vna ferida d do mucha sangre le sa- 141r35 uiferno: mas co gra corac'o le comiec'a 141r56 gre le salia ql capo & vdes yeruas tintas 141r59 y le metio el espada por el pecho q le lle- 141r64 y le metio el espada por el pecho q le lle- 141r64 bramido le hizo: mas luego torno ensi 141r68 en ver quan bien & quan verdaderas le 141r86 las hadas le hauian dicho. Y eneste 141r88 otras anduuiessen buscadole le fallaro 141v4 muerto le hauia. Y asi en aql comedio 141v14 mo las lleuaua q le daua ta suaue olor 141v18 tardanc'a dl pesar le diesse algu caso o le} 141v44 tardanc'a dl pesar le diesse algu caso o le} 141v44 comida le fuesse dada venia vn caualle- 141v63 ro armado & le daua muchos & muy ds[+]- 141v64 mesurados golpes q le hazia muy bra- 141v65 uo y esq<>uo & luego el q d comer le daua 141v66 venia & lo halagaua & le daua de comer 141v67 do le veya se yua a el & le lamia con mu- 141v69 do le veya se yua a el & le lamia con mu- 141v69 le metio aql q d comer le daua enla jau- 141v73 le metio aql q d comer le daua enla jau- 141v73 leo & le fiziero vnas armas: & q si donze- 141v80 venir sin vn cauallero. Y do polindo le 141v82 don polindo le dixo en aquesta mane- 141v88 venia ya le di cima q es dar a vna sen~o- 142r9 do polindo le dixo estuuo ensi algu tan- 142r15 to pensando lo mucho q por su ptida le 142r16 pesaua alo q<>l le respodio / no se sen~or ca- 142r17 el mudo se sonaua le plugo mucho / & le 142r72 el mudo se sonaua le plugo mucho / & le 142r72 la insula q las lagrimas por sus fazes le 142v9 marineros le respodieron q si. Y el les 142v30 de mucha sangre le salia / & la sierpe se 142v75 c'os era hecha. Y do polindo le torno a 142v78 marineros le dixesen q mas psto por el 143r20 c'anas estaua le besaua muchas vezes & 143r32 mete. y do polindo le boluio las saludes 143r57 gra piec'a & le dixo covn( )a boz muy turba- 143r60 uistes porq avna sen~ora aq<>en yo amo le 143r63 di. Do polindo le dixo por dios caualle- 143r64 ro q este cofre y( )o le made fazer pa otra 143r65 q ami sen~ora le duo cauallo q aueys di- 143r70 d sus armas le salia. El cauallero le bol- 143v11 d sus armas le salia. El cauallero le bol- 143v11 chas ptes le cortaua avnq las d do po- 143v26 el de mesura se a[+]pto afuera & le dixo di 143v40 do de sus golpes estaua le dixo por dios} 143v45 por le ferir dvn dsmesurado golpe el ca- 143v51 uallero le rescibio enl escudo / & q<>nto dl 143v52 mesmo viedo q<>nto aql cauallero le tura- 143v57 ba le dio vn golpe por cima dl yelmo q 143v58 n~a llaga le fizo. El cauallero puso la ro- 143v60 se leuato & le boluio las saludes co mu- 143v62 q aql cauallo tanto le turaua / & co san~a 143v72 el espada a dos manos & le comienc[']a d 143v74 muchas partes le hazia. Por donde 143v77 muy grand abundancia de sangre le sa- 143v78 por le cortar la cabec'a segund el grand} 143v90 enojo q dl tenia: mas el cauallo le dixo 144r3 enla batalla se tardase / le sobre[+]vino la 144r11 ta grade q copar no[ ]le podria porq si q<>n- 144r23 todos se alegraro & se leuataro por le a- 144r80 le peso: & penso que serian ydos a bus- 144r86 bres le dzia el bie d su venida y atodos} 144r90 pilio le pgutaua las cosas q por el auia 144v3 lindo le respodio son tantos & ta grades 144v6 teza como sieto q le hize q es la salud d 144v13 lo fizo le pescio q gran sanidad le era[ ]ve- 144v21 lo fizo le pescio q gran sanidad le era[ ]ve- 144v21 le preguto q dode aqllas manc'ana[s] d ta- 144v23 do le dixo alegrese vra alteza q la salud 144v38 rey Naupilio le respodio mediate esse 144v41 curso de luna le pcedia. Y como do po- 144v50 fermosas fazes no le corriessen: & co mu- 144v53 stro dla p<>ncesa por v q le a[+]puecharian: 144v60 muy fermosa & clara color se le tornaua 144v62 estremo plazer sentia bien le q<>siera ha- 144v79 erc'a dlas manc'anas se le auia. Y el rey 144v84 c'o & le dio en su hermoso rostro paz: Y 144v87 polindo q la salu( )d le auia dado & ansi 145r26 medecina & le pescia ligeramete lo av 145r34 erta dla huerta guarda le pescia ser ni- 145r36 paracio dl ardimeto q le crecia no era 145r38 bor le hazia pues como otro dia vinie- 145r66 alli & tomo vn albarda & le fizo pgonar} 145r88 lo q su sen~or le mando q pgonase & lue- 145v2 patados dl gra encuetro q el rey le dio 145v28 & la condesa le pcio mucho & dzia en su 145v29 su lac'a y el[ ]rey le dio tan desmesurado} 145v45 llero lo encotro ta duramete q le falso 145v78 no se le hiziesse & ansi derroco Ysidoro 145v87 el q<>l co gra ardimeto le salio a recebir 146r7 ser vecido le vino a recebir & danse tan 146r22 nes no le peso antes co alegre riso se le- 146v33 uanto alos recebir y ellos se le humilla- 146v34 rida le respodio q no ta solamete tenia 146v58 le plugo en manera estran~a a Ysidoro 146v61 & le torno a dzir siepre sen~ora las cosas 146v62 cauallero le vino en me embiar cartel 147r27 bor le dixo & ysidoro se[ ]armo de ricas & 147r34 dero fablado en muchas cosas le[ ]viero 147r41 doro como a el se llegase le dixo por ve-tura} 147r46 los perros q ladrado le sigue & ansi es- 147r88 nia a cada vno la san~a & ardimiento le 147v10 maua a su sen~ora dorida co su fabor le 147v17 ayudasse q su fermosura captiuo le te- 147v18 ynobor q de gra fuerc'a & corac'o era le 147v22 lla durar le creciesse andaua mas lige- 147v76 porlo q<>l le cargaua d muchos & muy pe- 147v78 le hizo vna ferida & por alli mucho se d[+]- 147v86 sangraua mas ynobor le boluio las sa- 147v87 mo q le hizo poner vna rodilla en trra 147v89 rra q enaqlla batalla le yua mayorme- 148r8 meto & san~a & comienc'a d le cargar d 148r11 por muchas ptes[ ]le heria haziedole p- 148r13 doro sentido le comiec'a de aqxar cola 148r16 ysidoro le daua aqxadole mortalmete 148r20 q mucha mas sangre pder le hazia por 148r21 sangre q corrido le auia & luego ysido- 148r24 enlazaduras dl yelmo & le puso la puta 148r26 bor lo sintio torno ensi & le pidio mer- 148r28 doro le otorgo la vida con tal pato q le 148r30 doro le otorgo la vida con tal pato q le 148r30 & mado a su escudero q le tomase alas 148r34 le salia muy[ ]cuytada mado llamar alos 148r43 chas cosas enamoradas le dezia mas 148r58 ras palabras le emprimia mas al cotra- 148r71 tillos le entregase & como esto ysidoro 148v6 ro respodido & isidoro le dixo q al alcay- 148v16 mas vino & ysidoro le mostro el sello d 148v18 sello de su sen~or[ ]viese luego el castillo le 148v29 bor le fue entregado & asi hizo a todos 148v35 dos sinq negando en[ ]viedo el sello le fue- 148v37 mieto se le hizo & asi estuuo co vicio en 148v40 fuera algo d mas amor le mostrara. Y 148v43 lacio d su hra la q<>l le fazia seruir como 148v48 le hiziesse le sobre[+]vernia & ansi comec'a- 148v64 le hiziesse le sobre[+]vernia & ansi comec'a- 148v64 da nuca su dsseo cola legua le dscubria 148v71 saluo con las sen~ales dl amor q le mos- 148v72 dle auer besado las manos le dixo es 148v85 buela q solamente por le seruir vine el 148v87 ro a Dorida & le fiziero grade horra / & 149r19 ze & narciso fablaua fue a el & le dixo co- 149r38 do al rey licecia pa le rescibir y el rey le 149r43 do al rey licecia pa le rescibir y el rey le 149r43 le ternia si a ta bue cauallo recebiesse 149r45 tos q le sobre[+]veniero q<>ndo a ta alegre 149r49 nojos en trra antel rey pediendo le las 149r64 corac'o le daua el rostro en diuersas co- 149r69 lores se le mudaua. E do claribeo nuca 149r70 chas le rogo ahincadamete q aqlla no- 149r81 che por el jardin verle q<>siesse y aella le 149r82 el vieto q infauorable le era ser buelto e 149v42 no casada d le aptar de su sen~ora avnq 149v55 n~a avetura le sobre[+]vino como la histo- 149v57 ludes la dozella le dixo enesta manera 149v68 sio le respodio dozella por el jurameto 149v80 palafren por le besar las manos & pies 149v86 dia y a[ ]vn dozel mado q asu sen~ora le di- 150r5 xese q en su aposento le espase & asi el do- 150r6 le dixo enesta manera sen~ora & reyna de 150r14 me hareys en me le demadar vos sabi- 150r23 endo q es escusado ami le pedir siendo 150r24 do d vra mano le teneys. Y do polindo 150r26 le respodio sen~ora es tato el amor q os 150r27 atreuia a[ ]licecia os pedir y entoces le co- 150r31 to lo q cola dozella le hauia auenido q<>- 150r32 le vio venir co mucha alegria le pidio 150r49 le vio venir co mucha alegria le pidio 150r49 por lo q<>l mucho le peso ala donzell( )a: & 150r52 don polindo le dixo q por do q<>siese guia- 150r53 cio d tpo le auia dxado gozar d su sen~o- 150r58 lindo le dzia asu escudero: otros enamo- 150r78 riables casos le muestras: tu eres la q a 150r84 te le tratays: el[ ]v( )no dlos cauallos respo- 150v51 do: el q<>l dla peza fuyedo le salio al encu- 150v56 otro aptar no se pudiesse le comiec'a de 150v72 le metio su espada al cauallo por la ba- 150v76 mas luego don polindo le cargo de tan- 150v80 lugares le heria: mas enste comedio el 150v82 otro cauallero se leuanto / & le comiec'a 150v83 lindo viesse q<>nto los cauallos le(s) dura- 151r28 mo do polindo en nada lo tuuiesse le co- 151r40 do polindo & le q<>so besar los pies & el no 151r45 seruicio le tomase & a do polindo le plu- 151r50 seruicio le tomase & a do polindo le plu- 151r50 go mucho & le pguto como su gra fuese 151r51 el escudero[ ]le respodio q eromacio se lla- 151r52 maua & do polindo le dixo di amigo ero- 151r53 caualleros te trataua: Eromacio le res- 151r55 te o co falso o meguado[ ]amor le ama co- 151r66 tos caualleros q<>tar me le q<>siesen las vo- 151r74 se le diese & toda mi vida le siruiese: por 151r78 se le diese & toda mi vida le siruiese: por 151r78 do ouo mucho plazer enlo oyr: & le dma- 151r81 do & el escudero d vn cofre d cuero le sa- 151r82 mo le saco daua vn conortoso olor. Y co- 151r84 mo do polindo le tomo le llego asus na- 151r85 mo do polindo le tomo le llego asus na- 151r85 la corte le saco & de como llegaron ala 151v7 sas le dixo ensta manera hermosa don- 151v12 cauallero le respodio la dozella sabed q 151v16 todo lo q co ginaloeo passado auia le co- 151v55 xo q le dixesse q su[ ]volutad ganada la te- 151v58 le cotetaria: & yo co mucho plazer fui al 151v61 do de le escreuir vna carta la q<>l como a 151v68 tiria: que quando lo supo su corac'on le 151v79 dando se le muchas & diuersas vezes la 151v86 so sobresalto se le paraua mas frio que} 151v89 cho por estar alli le pesaua & miraua en 152r11 naloeo meguaua coel dsamor q le tubo 152r18 lo sintiesse no le daua lugar a ello & mu- 152r24 por el pasaua rogadole algu consejo le 152r43 le dixo d esta manera. Caro y amado ar-miceno} 152r46 gre como si dl mudo le[ ]fiziera sen~or & da- 152r75 n~or[ ]ginaloeo: y esto q su tia le[ ]dixo no pu- 152r77 cho tambien salia mucho le plugo & asi 152r87 ger fue a el por le tirar el venablo & lue- 152v6 le que conel se casase & mi sen~ora como 152v36 gran enojo contra el tuuiese le dixo mu- 152v37 da le respondiese ala qual dixo que fue- 152v43 ella le diesse dandole de termino veyn- 152v49 acometida le fue. Y como esto dixo ca- 152v58 la dozella llego la duen~a biuda le pgun- 152v73 le plugo mucho & mado aderesc'ar vna 152v81 rra q le hazian.} 153r6 tura Teognida os dolays q se le haze 153r23 creo ya sen~or sabreys & asi le dzia otras 153r25 porlo q<>l le dixo luego qrria yr a se coba- 153r28 pesando q poco el cauallo le duraria & 153r35 mo le vio le dixo ensta manera. O Ar- 153r39 mo le vio le dixo ensta manera. O Ar- 153r39 enojado do Polindo & le echo su gaja 153r55 le sobrepujase dauale tales & tan des- 153v9 lindo mal le firiesse & con pesados gol- 153v17 mucha sangre le salia & asi anduuiero 153v19 do q<>nto aql cauallero le duraua porlo 153v28 enaqlla batalla le ayudase se leuanto 153v30 miceno el q<>l no pezoso le salio a rece- 153v32 q<>l co brauos y esq<>uos golpes le aco- 153v47 por lo q<>l a do polindo le crecia gra sa- 153v54 mo q falsandole las armas le llego ala 153v61 le boluio las saludes co muchos & muy 153v64 golpes por muchas ptes le firiedo por 153v68 dode mucha sangre le salia le aqxaua 153v69 dode mucha sangre le salia le aqxaua 153v69 hermosas hazes le corrian que ya el 153v85 la mucha sangre q salido le auia q avn 154r6 q ardimeto tomar qria espritu le falta- 154r7 ua. Mas como do polindo le aqxase 154r8 por[ ]tantas ptes le auia herido q tanta 154r9 sangre le auia salido q el campo verde 154r10 & do polindo le dio ta fuerte golpe por 154r13 rra & do Polindo fue sobrel & le desen- 154r16 lazo el yelmo & le puso su espada enla 154r17 garganta & le dixo di armiceno confie- 154r18 te a traycio armiceno no le q<>so respon- 154r20 torno a pgutar / mas armiceno no le q<>- 154r22 lindo le corto la cabec'a & dixo q si mas 154r25 donde don Polindo estaua & le dezia. 154r41 le respodio. Sen~ora son ya tantas las 154r50 ra q le auino & como la historia dexa 154r60 don Polindo seruir & le tener muy ale- 154r69 la q<>l mucho por su partida le peso & do 154r78 Polindo le pesase comec'o de su cami- 154v22 ziero & ansi le diero a criar a seys amas 154v63 pa q le siruiese y este andarco como fue- 154v76 do le qria & q<>ndo algua cosa el p<>ncipe 154v79 mor preso q parte de si no[ ]le qdo todo 155r26 en dia se desfazia tanto q el principe le 155r31 cada mente & Andarco le respodio q d 155r33 principe le mado q se acostase en su 155r35 tros le miraro su enfermedad mas no 155r39 pre le aqxaua con su porfia la causa de 155v13 su mal le dixese. Mas el code Andarco 155v14 siempre otra cosa le dezia & ansi anda- 155v15 tomes: pues tu no le touiste pa tal aco- 156r34 der no le quiso. Y con muy grande eno- 156r87 jo & san~a le dixo. O conde Andarco la 156r88 vetura q ta cotraria le era: & maldezien- 156v11 tras cosas q su mal le causaua: & asi se q- 156v13 darco le cercaua cada dia su pea crescie- 156v29 el dbile & flaco aio q se le paua el[ ]veablo 156v37 sin sentirlo se le caya y las riedas dl ca- 156v38 passados no se le representauan asu me- 156v42 do genero le fuese: como vn dia acac'a d} 156v44 do q<>n linda cac'a le sobreuenia / luego to- 156v48 que mucho le amaua en gra manera & 156v86 no por el florido capo coel se salio & le di- 157r16 gua se dsatase dspues d le av dicho mu- 157r30 tristeza le dixo: alo q<>l la sabia muy aten- 157r32 algu tato interuenido le dixo asi bie q<>si- 157r39 andarco por el cosejo q su tia le dio: por 157r59 cho le qrian: mas ya tpo vino q su mu- 157r73 le quitaua. Y esto Dartenisa hazia por 157r79 sejado le hauia. Pues como el triste & 157r82 aquel dia dela cac'a. Y cada dia se le ha- 157r87 luego le vino su demasiada alegria vie- 157v10 le su corac'o d plazer & dmasiada alegria 157v25 mas poco su clamor le aprouechaua q 157v40 el code andarco co grade[ ]enojo le tomo 157v44 la lengua & le corto gra parte dlla. Y lue-go} 157v45 se torno ala cac'a dode le pregutaro por 157v51 do le fuera arrebatada & metida en vn 157v54 que mas le auino.} 157v67 no le podia fablar saluo por sen~as le pe- 157v83 no le podia fablar saluo por sen~as le pe- 157v83 ria d alli. Y darteisa le qria besar las ma- 157v87 q biuas lagrimas por su fermosa faz le 158r11 a sus dos escuderos la auetura q le ha- 158r21 va cotra el & le ase muy reziamete llama- 158r32 en mucha guarda le boluio al gra pala- 158r35 rado pgutadole q<>en su habla le q<>tara & 158r37 go fue fecho & a do polindo le daua gra- 158r42 des does & le fazia mucha horra: y el sin 158r43 muy estran~a auentura que le acontes- 159r17 cauallero. E delo que mas le acontes- 159r23 le auino. Fo xiiij. 159r50 canc'o a Narciso & delo que mas le aui- 159r60 to al Jayan Bransidio & delo q mas le 159r69 lo q mas le auino. Fo xx. 159r80 delo que mas le acontescio. fo xx iij. 159r89 lindo le auino enla dliberacion dl rey 159v5 de como su sen~ora le mando la fuesse a 159v31 vnos ladroes le qsiero robar. fo xxx. 159v33 en le fue dado lo repartio & como aque- 159v36 le auino. fo xxx vj. 159v51 francia le hazia. fo xl iij 159v72 que ala reyna le vino & del gran dan~o 160v73 hallado: se le dio al rey campal batalla 160v86 & delo que mas le acontecio. fo xc iiij 161r30 grand rescibimieto q se le fizo. fo xc v 161r34 estran~a auentura que alli le hauino. fo- 161v31 & dela estran~a auentura que le hauino 161v42 sula de Sernia & delo que enla mar le 161v69 de como vna muy espantable sierpe le 161v86 mas le auino. fo c xl viij. 162r26 corte le saco: & de como llegaron ala cib- 162r35 que le hazian. fo c l iij. 162r40 le auino: & como la historia dexa de co- 162r43 que mas le auino. fo c l vij 162r64 Leal 36 leal a Paciano tenia & ansi no care- 9v54 de leal corac'on tanto que el princi- 10r81 desto dio al duque de Tripol su leal 12v48 te como a( )quel leal escudero que de 22v85 Y esto dize el leal escudero con mu- 24v22 sea q la p<>ncesa co leal amor le ame. 27r75 amar co feruiete & leal amor hasta q 34r54 amandose entrabos d tan leal amor la 51v62 leal cauallo q ay enl mudo no co razon 53r81 gran turq<>a & porq yo me sieto muy le- 67r20 halla el mas leal amador & merecedor 67r60 te porq le amaba de leal amor. Y do be- 70r12 leal amador q ay enel mudo & allede d 70r31 do Polindo era el mas leal amador dl 70r35 era mas leal amador & si el cauallero dl 73v37 que con mucho mas leal amor amaua 87v76 leal amigo do Polindo q<>nto la gra vir- 93r51 fecho & como leal. E por lo ql lo tubo en 96v64 pesar amandose d tan leal amor como 96v73 maba de leal amor como verdaderos 97r17 su corac'o en otra pte es ta leal q traycio 110r85 c[']ate leal amador co otro tu ygual te co- 116r4 mas leal amador q yo & como esto dixo 116r64 mi sen~or & leal amigo como vuestra ba- 118v79 gran c(')ouersacio & leal amis- 120r5 rac'o dl leal do Polindo q antes al pe- 125v36 maior. Y pues bie veo mi leal lauinio q 125v64 ste a me tornar a dzir ser tan leal ama- 130r44 co q soys el mas leal amador dl mudo 130v58 fizo pleyto omenaje d siepre le ser leal & 136r41 lo q ambos se qrian co leal amor tanto 138v72 en[+]suciaras pdiendo el nombre d leal 147r64 rida muy leal por alcayde puso & con 148v31 amate muy leal se enciede en olor en ta- 151r71 mal ha d biuir & siepre cotigo le- 156r53 mi muerte coel leal amor q te tego los 156r68 Leales 5 manos mios muy leales bien sabeys 51r85 na de se vec'er el vno al otro por ser lea- 69v62 leales amadores. Por lo q<>l estos dos 69v65 sido leales & alos otros mando luego d[+]- 90v41 los leales vno menor llamar me puedo 130r39 Lealmente 1 sen~oras mas lealmete los amasse & o- 51v74 Lealtad 14 lealtad respodio. Paciano ami por 3r35 ya vra alteza d mi & d mi lealtad cofi- 26v5 como mi lealtad os cobida / Y esto se- 26v47 nester a mi dzirme la mucha lealtad 26v58 justiciero q ay agora enel mudo la leal- 51v14 aqllo & teniagelo a gra lealtad & q si no 63v23 dele guardar siepre lealtad. Y do Po- 78v29 ria ayan murieron cosiderando la leal- 91r57 mas cosiderado la lealtad q le tenia. Y 96v65 tristeza muy enemigo pa mi lealtad se- 125v15 gran esfuerc'o & lealtad traher ala muer- 128v80 auian dle ygualar en lealtad por dar ci- 130r22 vos nos aueys dlla q<>tado pues en leal- 131r23 cauallo tomadole pleyto omenaje leal- 148v24 Lebrel 1 mo el lebrel del collar le tenia. Y Pa- 8v16 Lecho 60 go al lecho donde Paciano estaua 4v26 dancia que ya el lecho ban~ando esta- 5r14 q siendo yo convos enel lecho curan- 10v51 rico lecho de muchas piedras & per- 23v58 tado se adurmio sobre aql lecho has- 24v81 curasse & fue echado envn rico lecho 26r41 su camara sentado encima de su le- 26v17 bre su lecho q arrimado estaua. laui- 27r87 braua se[ ]leuato dsu lecho el noble do 27v45 d su lecho dode setado estaua / Laui- 31v83 acosto en su lecho & pesando enl estor- 32r88 demasiado enojo se acosto en su le- 32v20 Polindo en su lecho 32v35 las noches en su lecho acostado[ ]se ds[+]- 34v19 hazer vn muy rico lecho como para 35r35 & acostada en aquel muy rico lecho 35r43 & Drusbalio se sento en c'ima del le- 35r57 lecho & se vistio & no tardo mucho q 35r80 acostaron enel lecho donde estuuie- 40v42 lecho / y antes q amaneciese se leuato & 59v60 & le hecharon en vn muy rico lecho. Y 62r73 leuantado de su lecho. & como estaua 69v78 lecho. Lo q<>l a do Polindo le fue teni- 70v53 an & cada vno se echo en su lecho & repo-saron} 74v45 fue acostado en su lecho q para ellos a[+]- 75r65 ro en vn lecho & le miraro sus feridas 77v23 tros besaua la ropa dl lecho dode esta- 77v35 ribeo que enla sala en otro lecho esta- 77v71 muy rico lecho & fue curado por los ma- 84v73 vn muy rico lecho & no tardo mucho q 89v83 mete atoldada a donde el lecho d don 90v28 echar en su muy rico lecho. Y ansi lo 90v30 lecho con don Claribeo & tenian coc'er- 90v67 mil vezes derramaua por mi lecho y es- 97v3 cho de pechos sobre su lecho & co vnos 98v29 mas de sus ojos por aql lecho dode re- 98v55 algun tato. Y estado asi solo en su lecho 104v11 nia se leuato de su lecho & fue a palacio 105r16 vn rico lecho puesto dode le miraro las 119r71 tro lecho dode durmio descasadamete 119r76 se sintio tal q bie podia leuatarse d su le- 119v7 de vn lecho ricamente aderec'ado esta- 121v15 y en vn rico lecho a cada[ ]vno puso don- 124r32 mas manos & lo echo en vn rico lecho 130v83 sarmar y en vn lecho acostar & alli fue 130v88 na se leuato d su lecho y se fue a Costati- 134r18 curado fue en vn rico lecho acostado & 135v6 zir el plazer q tenia & la ropa dl lecho be- 135v18 no d vnos dozeles dsarmado & envn le- 138v58 lindo q en otro lecho estaua no co tan- 138v61 q<>l se leuanto de su lecho & por el gran 138v78 ligero salto d su lecho dio: & luego dlos 144r63 lecho estaua tan mal pada co su mal 144v47 pojado & en vn rico lecho puesto dode 154r32 lecho & mando traer muchos fisicos 155r36 mas enel lecho estaua mas lasso & ama- 155r44 ansi & Andarco se leuanto de su lecho 155r51 ma de su lecho comec'aua de llorar & e- 155r61 lecho hinchia & conla ansia de su cora- 155r63 hechando que bien todo el su lecho y} 155r91 Lechos 5 nireso & Paciano en ricos lechos es- 4r40 sendos lechos entrabos en vna sala ri- 52v54 taua feridos no se q<>siero estar en sus le- 55r57 uiero en sus lechos descasado el traba- 121v50 dozella madoles muy ricos lechos po- 133v30 Leciones 1 n~ana no como lo dixo Job en sus lecio- 157v5 Lector 14 {IN5.} MUchas vias y naturales razones nos compellen / sapiente le- 1v3 {IN2.} ORa sapiente lector considera 4r52 donde notar sapiente lector puedes 4r80 las malas nueuas conto. Ya lector 5v11 no sabe como le certefico lector sen- 9v42 dia no vos podria lector cotar el gra 10r29 lo q<>l ouo tanta alegria como lector 12r26 manos por sen~ora q<>en lector te ma- 12v21 sapiete lector considerar su demasia- 25v81 jor la sabe destingir y si tu lector se te 51r11 parejados estauan o lector si tu pesases 75r66 cibiedole co aql amor q ya lector podes 96v72 lector algo en amores sientes lo puedes 113v50 el lector poga su entedimieto enllo & co- 157r61 Lectores 1 jor estilo q lleua con q los lectores se re- 158r78 Leda 1 damete leda porq tato su amate ha- 30v64 Leemos 2 torias leemos q por la mala orden mu- 56r8 rias & coronicas troyanas leemos ser 97r34 Leen 1 leen enlas coronicas Romanas. No 55v86 Leer 12 de leer por el. Y luego en vn gran} 5v44 saron. Y Paciano se puso a leer las 7r25 mo de leer la carta la p<>ncesa acabo 27v30 libro enla mano & comenc'o de leer. y 40v63 ro a leer cada vna la suya / & la princesa 64r36 dia & otros muchos recreadose en leer 64r73 de leer alos caualleros q ensta corte ay 67r57 ja & luego tomo vn libro & comec'o de le- 104v82 lras negras estauan & comec'o de leer & 127v5 dor dllos estaua las q<>les comec'o d leer 129v77 de leer esta historia estuuo ansi pesan- 130r15 rey: el qual lo mado leer & como las ra- 158r39 Legitimo 1 nisa ouo: los q<>les con su legitimo hijo 158r60 Legua 5 legua & vieron venir vna do- 17v55 esta sentecia q enel capo vna legua 28r5 bir hasta vna legua dela cibda[d] & en- 34v12 state se retruxo vn q<>rto d legua atras y 56r49 lio a rec'ebir vna legua dla c'ibdad & q<>n- 57v70 Lengua 25 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 mal punto tan desden~adora lengua 3r50 su lengua que titubeando hablaua. 4v38 me ellos viueza en mi lengua & vra 10v28 sa lengua q muy bie la sabia q en ma- 47v32 don Polindo q bien sabia la lengua le 66v46 mi turbada legua co dos mill cuytas & 104r75 das cosas q a duro lo podria mi lengua 106v74 lengua lo descubre ni mi pensamiento 108v31 ses le saludo fabladole en su legua mo- 110r20 mas ya q su legua le fue dado sosiego d- 112r32 mas ay q tu legua no es digna de 112v2 meto c'ufro q vra legua el vro manifies- 125v52 da os estoruar: q mi legua no puede de- 142r32 dietes pecian y la boca abierta co su le- 142v53 da nuca su dsseo cola legua le dscubria 148v71 animo tego y bie sinq mi legua lo mai- 155v41 rudeza de mi legua q de temor se traua 155v45 ros q en mi legua hallar o juzgar pue- 156r63 xaua d muchas cosas & dzia d su legua 156v14 d tpo sus lagrimas diero lugar a q su le- 157r29 la lengua & le corto gra parte dlla. Y lue-go} 157v45 sangre q de su lengua salio hauia ten~i- 158r5 Lenguaje 1 co de rodillas antel ensu lenguaje dan- 66v43 Lenguas 2 menc'e mas con miedo delas detractoras lenguas. Que agenas vidas juz- 1v19 que sus lenguas se despertassen. Laui- 111v87 Leon 55 tes fizo vn leon venir porq a Pa- 7v58 leaua vn muy desemejado leon del 7v76 malas artes de tal manera que el le- 7v79 ciano del leon se guardase / & Pacia- 7v84 leon que ya con sus fuertes vn~as a- 7v86 de si al leon viese diole vn muy pe- 8r3 quan bien del leon Paciano se dfen- 8r10 entramos mayormente del brauo le- 8r19 y echo a tierra. Y aqui el leon dio vn 8r24 acabo de fenec'er la vida del fuerte le- 8r29 bramido del leon se oyesse como en 8r31 mido del leon oyesse / como aqlla ql 8r35 de ver ante si el leon muerto. Y Pa- 8r48 Paciano auia muerto al leon. Y d 8v3 vn cuero de Leon & con vna corona 11r67 gos como brauo leo entre las domes- 21r60 sula d leo & como por muchas ptidas 29r74 leo entre domesticas ouejas & ansi 30v55 fiero y espantable leon. Y el mas es- 35v81 sar de como no salia el leon a el mas 36r35 tre ellos / Como el brauo leon en- 39v76 nas & cola como d leo y no tenia pelo} 46v85 no curo de le responder sino como le- 47v47 vn brauo leon entre las domesticas o- 49r45 vn brauo leon haziendo gran dan~o en 56v52 vnas vn~as muy mas fuertes q de leon 65v21 hecho mano al espada & como vn leon 70r76 dos como leo del coraje q tenia le salia 77r10 & arremete a don polindo como vn leo 94v82 brauo leon & dale vn grand golpe por 103v88 uo leo entre las domesticas ouejas firi- 105v32 rosadas muy ricas y enl escudo[ ]vn leon 106r70 en campo vde y este leon era coronado 106r71 a el como vn brauo leon & comienc'alo 107r17 vn brauo leo peleando cosu enemi- 120v2 llo le oyo como vn brauo leo arremete 122v39 llos como vn brauo leo & los de Cam- 123v65 leo se mete entre los enmigos matado 123v79 leo entre las domesticas ouejas firiedo 126r42 vn grifo enla vna & enla otra[ ]vn leo con 126v20 del leo & pesaua como daria fin a tal a- 126v26 finiestra dode el fiero leo estaua vna fie- 126v28 leo & Grifo suelta las piedras & dxalas 126v66 edra ql leo en vn cato dl escudo le alca- 126v69 medio del escala estaua / quando el le- 126v88 por v al Grifo & leo & se vengar dellos 127r21 escala ta ligeramete q ya quando los le- 127r28 rir como el fiero leo a su enemigo: mas 128v18 & como vn brauo leo se va pa su enemi- 130v5 leo entre las domesticas ouejas se me- 137r51 nas armas de cuero d leo muy fuertes 139v19 mo vn leo pardo razie nascido & mada- 141v61 leo & le fiziero vnas armas: & q si donze- 141v80 ros como el leo entre las domesticas 147r86 cantador por sus artes hizo vn leon ve- 159r20 Leona 16 a vna leona su compan~era con tres 8r33 leoncicos dexo la leona / como el bra- 8r34 vna cruel pelea q la leona cola rabia 8r47 raua(.)[.] Y ansi la leona muy ligera & 8r51 tierra. Y la leona conel grandissi- 8r82 la rabia dela leona era ya libre: ouo 8v4 leona / q los perros le an matado sus 57r27 daua entre sus enemigos como la leo- 83v60 hodo valle vna leona muy negra a do 113r61 ala leona q mansa venia la q<>l se torno 113r64 leona & vna muy fiera osa & se allegaro 113r68 leona masa a vos se allego esta es la mo- 113v34 leona porq a vra qrida cierua mal no 113v36 te leona tristes aullidos dado se fue asi 113v38 q la leona bramidos & q<>ndo cola osa sa- 113v40 la infanta lo vio / como braua leona se 158r31 Leonadas 3 do hazer vnas armas leonadas covnas 93v23 leonadas muy ricas & trayan vnas bi- 99v15 nas armas leonadas & pardillas co v- 146r5 Leonado 1 cauallo d tercio pelo leonado / y enlos 99v17 Leonc'eses 1 cauallero lleuo los tres leonc'eses q 8v77 Leoncicos 3 leoncicos dexo la leona / como el bra- 8r34 te si los tres leoncicos sus fijos / por 8r37 uan estaua. Y los tres leoncicos co- 8r59 Leonc'illos 1 llidos delos tres leoc'illos el cauallo} 8r89 Leones 19 zir / o fuertes leones / o brauos / o in- 6v66 batia. Y asi como si dos leones fuera 8r53 domados roncan Leones rugendo 24r30 traya diez muy fieros leones y en al- 35r84 al Jayan mas los diez leones co mu- 35v2 biertas salen mas de diez mill Leo- 35v71 to delos leones corrian por el campo 35v76 se los leones & en aql puto fue libre 36r6 yendo dlos leones mucho le peso al 36r15 ente dos Leones muertos y encima 37v78 quellos Leones coronados mi hija 39r23 Leones la defendian. Y luego venis- 39r25 ya dos leones este jayan[ ]venia co vn ba- 72v70 & los dos leones q traya eran corona- 72v76 sos leones entre domesticas ouejas ma- 73r38 llos como brauos leones entre las do- 124r10 de sus armas salia: & como brauos leo- 133r48 mo brauos leones arremete cotra los 137r28 golpes firiedose como brauos leones 153r75 Leonis 3 cho & pusieronle nombre Leonis por 40v83 el esforc'ado trista de leonis ninguna a- 59v82 mete leois hijo d do polindo el q en leo- 158r59 Leonisa 30 racio d leonisa le auino.} 36r81 padre De Leonisa quiso dar a do 38r83 cauallos parietes delos q a Leoni- 38r87 hija Leonisa que ansi se llamaua de 38v73 de querer forc'ar a su hija Leonisa. 39r7 quando la hermosa donzella Leoni- 39r35 destuerc'e. Di Leonisa q hazes q no 39r65 Leonisa algund tanto amansadas es- 39r69 Leonisa en ver que no le aprouecha- 39r78 mado por manos de Leonisa & de} 39r89 tillo dela sabia Leonisa fija dl caua- 40r71 por madado de Leonisa q le puso ta- 40r73 Polindo fue encantado por leoni- 40r76 en aql castillo dela sabia Leo- 40r82 acrec'etaua mas la pena de Leonisa 40r84 zel ala camara d Leonisa / y en entra- 40v30 c'os abiertos se va para Leonisa La 40v33 ella su voluntad & Leonisa fue torna- 40v37 sabia Leonisa. La q<>l estuuo aql dia 40v47 n~ana Leonisa se leuanto & hizo tato 40v49 ma. Leonisa estaua con tato plazer 40v58 luego fue armado por mano de Leo- 40v69 de todos los del castillo. La sabia leo- 40v72 anillo / esto dezia Leonisa porq se a- 40v78 que querian forc'ar ala sabia Leoni- 42r44 mete leois hijo d do polindo el q en leo- 158r59 tes & delo q enla deliberacion d leonisa 159v50 Leonisa quiso dar a don Polindo su 159v53 los q a leonisa qria forc'ar. fo xxx viij(.)[.] 159v57 fue encantado por Leonisa la qual des- 159v59 Lergeso 23 d[ ]como llego alas balsas d lergeso & d co- 132v89 mo mato a lergeso y saco muchos psos.}} 132v90 jaya lergeso se llamaua[ ]veceria & q<>taria 134r68 Lergeso se llamaua: el qual porque do 134r90 bed q lergeso es ta fuerte q dudo aql ta 134v9 dios q a esse le[r]ge(r)so fizo & a todo el mu- 134v18 no & no tardo mucho ql fuerte jaya ler- 134v37 no son dignos d pdo. El jaya lerges(es)[o] 134v48 ua & co crecido ardimeto arremete a ler- 134v60 en espada & vase cotra lergeso q ya vn 134v71 lergeso viedo lo mucho ql cauallero le 134v81 ta manera anduuiessen Lergeso q vio} 134v90 en tata abudacia q mucho lergeso en[+]- 135r59 no veya. Por lo q<>l lergeso fazia cosas 135r62 malqrian a Lergeso porq tan cruel era 135r81 los seruientes que[ ]eran del Jayan Ler- 135r86 vna q<>dra: donde el Jayan Lergeso abi-taua} 135r91 muerto a lergeso & q los madaua soltar 135v30 cauallos Lergeso robado auia estaua & 135v51 ua alli q mucho el jaya Lergeso tenia y 135v65 de[ ]l(E)[er]ge(r)so pressas estauan: la qual era 136r83 lla: & de como llego alas balsas de[ ]l( E)[e]r- 161v60 geso: & de como en batalla mato a[ ]l( )er- 161v61 Les 329 dad mouido cudicioso de les vegar 2v22 mente les preguto la causa de su mu- 2v26 les dixo esperad falsos & desleales ca- 3r21 ento les fue fecho / & muy honrrada 4r23 das / por donde mucha sangre les sa- 7v7 les dezia la estrema necesidad de su 10r40 el do que el rey les auia prometido 10r52 q de contar sea no[ ]les a[+]vino donde 10v3 recibimieto q les fue fecho / & como 10v84 sa atauiados segun q les conuenia. 11r51 & les rogo q su embaxada no dixesse 12r44 mosura. Y ansi les fue fecha vna fies- 12r57 del rey Paciano & les diero por res[+]- 12v9 grades recibimientos se les hazia. 12v34 ros & grades sen~ores & les vesaro las 13r6 mete q se les acresceto la fiesta porq 13v39 dos juntos / don Polindo les dio bo- 16v6 Polindo les conto lo q le acaesciera 16v26 lac'a mando a[ ]vn escudero q les fue- 17r51 a su sen~or muerto no les peso que 19r3 dolas muy cortes mente les pregun- 19r74 el animo que tenia les boluia las sa- 20r52 en que les sirua porque la fama de 20v48 sa Belisia con grande enojo les di- 21v49 valer les pueda. Que sabed que yo 25v7 tros por el suyo / tanto que les covino 29v87 fue a su aposento & les dixo el manda- 30r70 sas les dixo ensta manra cauallos pe-sar} 30r89 Polindo les boluio sus deuidas sa- 32v50 mieto q su madre les trahe: Ansi la 33r82 les sen~ores principes bie esta confir- 33v62 caso viene q si los caualleros no[ ]les a[+]- 36v35 cometemos no se q<>en les acometera 36v36 les sobre[+]vino la muy escura tiniebla 37r76 man~ana q muy serena les vino. An- 37r78 vi lleuar dixe les muchos denuestos 41r88 ca dellos estaua les dio de vozes por 41v25 llas les salia el campo & yeruas esta- 41v57 muchas & grandes merc'edes que les 42v13 ficio co q les amanse la san~a q enste 43v4 sica quel sabio Drusbalio les hizo & 44v54 po les hizo muy bueno. & yua do po- 46r17 Que ni les aprouechaua remar / ni 46r50 vnos dias les hazia muy prosperos 46r78 n~or les viniesse bue tpo y co q<>nto los} 46r89 perdidos enla mar / & ya q les falta- 46v14 su seruicio don polindo les fazia mu- 48r71 mino no les auino cosa fasta q entra- 48r76 do por dode los cauallos les dixero q y- 49r85 ora tinian mas de veynte delante & les 49v30 golpes q les vian dar q ya no osauan a[+]- 49v33 de fuero muy bien curados & les hazia 49v55 guerra q les qrian leuantar el rey de 50r16 mo les dixo como don Polindo era[ ]ve- 50r87 cotra ellos y antes q llegase les embio 52r15 a dezir q les couenia d se puar conel d 52r16 por descansar q bien les hazia menes- 52r58 lo fiziero. Do polindo les da bozes & 53v29 les pesa dllo. Por lo q<>l busca en q exer- 54r25 real esta seys cauallos q mucho les pe- 54r27 do alo q dizes q essos seys cauallos les 54r55 les dixo que bien lo creya / & avn para 54r73 los quales les comienc'a aconsejar lo q 54r80 aplazada mucho les pesso en hauer ta- 54r84 no les aprouechaua nada / y aql dia de-xaron} 54r89 mo les dieron de sobre[+]salto ligerame- 55r90 do q les vendrian a dar otro rebate co- 55v50 se le antojaua Mas do polindo les di- 55v74 les ningu rebate / y[ ]avn por dar les mas 56r25 les ningu rebate / y[ ]avn por dar les mas 56r25 les la vetaja q tenia a sus enemigos & q 56r78 les muy grandes promessas si lo fazia 56r82 atribulados como mi corac'o esta les es 58v76 sabiedo q no les faltara remedio arri- 59r13 adobarse en todas partes porque les 60v33 la fortuna q contraria le[s] fuesse antes 60v42 de les salia muy grand abundancia de 61r90 stillo & luego le[s] fuera abiertas las puer- 62r52 les due av acaescido algua cosa en gra 62v11 to temor d sus psonas no les vbiesse al- 62v14 ptio & mucho les peso alos dl castillo / & 62v31 mano a espada ni manearla tanto les 62v54 da pdian la vida & la honrra / & q ya les 62v57 lo q mas les[ ]agradaua caminaua por do- 62v64 saro & comiero dlo q su huesped les dio 62v73 ualleros. Y do polindo en alta boz les 63r20 trarios fue tanta la prisa q les diero / q} 63r46 tato les duraua do polindo dio a vno 63r62 lleros & se les humillo pidiendoles las 63r77 les mucho les peso de su partida. Y do 64v86 polindo les dio muchos dones & qda- 64v87 ro muy satisfechos dlos seruicios q les 64v88 nar sobre las q tato les lasti- 65r52 bajo en que estauan. Lo qual les era 66r37 Polindo les mandasse algo en que lo 66r65 zellos les rogo que fuessen al reyno de 66r67 la princesa Belisia & q les besasen las 66r70 manos de su parte. Haziedo les saber 66r71 enla corte les acontescio no lo contare- 66r76 & delo que enel camino les acontescio 66r88 beo les auino despues de hauer aqlla} 66r91 Costatinopla flamize les rogo a do po- 66v83 barde bien les parecio aql consejo & la 67r13 de nosotros bie les pescio a don Polin- 67r35 dlas cosas dla corte & el les dixo como 67r42 mucho les plugo por hallar tan buen 67r48 puesta a su sen~or & mucho les plugo por 67r89 delos dos cauallos & mucho le[s] pesaua 68v21 cho les peso mas por no ser sentidos d 68v61 q las del duq / delo q<>l mucho les plugo 69r14 zir a do Polindo q si les pluguiesse / q 70v69 chas auenturas q les avenieron. Que 72r52 conosciero ser vdad lo ql pastor les ha- 72v22 so les dixo a sus copan~eros sen~ores va-m(a)[o]nos} 72v45 como eran tatos sus enemigos les co- 73r19 caecido les auia madado a sus escude- 73v5 jor les pescio tomaro & no ouiero anda- 73v15 ciso les pguto caualleros por cortesia 73v18 ciero mucho lo q les auia dicho & lo en[+]- 73v48 les auia dado[ ]vitoria contra aqllos en- 74v35 mo no sabia quien eran no les hizo la 75r13 los conocio & sin les hablar palabra 75r21 ualleros eran les hizo mucha honrra 75r54 rador supo quien era les hizo mucha 75v4 les cumplia & aqlla noche don Polin- 75v64 determinada[ ]voluntad los q<>les les plu- 75v66 q presos estaua / & les rogo q fuessen a 78r86 sus escuderos les diero tomaro aliuio 78v54 dlo q les auia oydo. E pesandole mu- 80v73 cho de su mal les dixo plega a dios ca- 80v74 q acaesc'ido les auia & ca- 81r7 che qrian alvgar & hablando enlo q les 81r12 salia y en todo este camino no les aui- 81r28 cho q el rey les dzia no los pudia tener 81v58 tes les hizo aredrar el real & los dla cib- 81v79 ra q<>l q<>er honrra q se les hiziere porq no 82r21 co la reyna estaua a dar les gras dl so- 82r29 corro q enel cobate les auia hecho y el 82r30 cauallo dla sierpe les hablaua con mu- 82r31 nas maneras & nobles codiciones les 82r33 co veynte cauallos dado les mucha p<>- 82v77 n~ana venida les daria vna muy cruda 83r73 dlo q les faltaua & pa la batalla les era 83r87 dlo q les faltaua & pa la batalla les era 83r87 dido gra pte del capo & como les conos- 83v33 mo & ya no[ ]les tenia tato miedo firien- 84r6 yr tato q el rey les vuo d embiar soco- 84r16 dad les venia se esforc'aron mucho / Y 85r72 horden que les parescio. E el cibdada- 85r87 baxada. Y el rey les pidio cosejo sobre 86r43 rey q vio q sus enemigos les entrauan 87r15 les era menester & los dela c'ibdad apo- 87r75 parte & les dixo. Sen~ores & amigos mi- 87v63 les torno a replicar su razon / & les dixo 87v82 les torno a replicar su razon / & les dixo 87v82 n~o les hazia. De manera que el Real 88r82 hermosa fuente el rey les pguto q a do- 89r70 la Repertina. El les rogo q alla lo lle- 89r72 uase & q les pagaria muy bien q<>nto q<>- 89r73 rado los marineros dixero q les plazia 89r77 niendo les las lanc'as alos pechos dizi- 89v5 que tanto bien hecho les auia. Esta 90v47 les mandaua & ya que la reyna los 91r48 blante les comenc'o de dezir enesta ma- 91r53 ta q antes les auia dado diziendoles lo 92r73 auia passado & la respuesta q les diera 92r82 como les dixera q les daria al p<>ncipe 92r84 como les dixera q les daria al p<>ncipe 92r84 passaua les fazian muy grade & horroso 93v58 to alas otras lo q alli les hauia aueni- 94r11 menear hasta q d su sen~or les fuesse ma- 94v19 mas les salia ta fuertes era los golpes q} 94v45 boz les dixo nobles caualleros esse ca- 95r60 las besaro. Y la reyna mado les fuesse[n] 95r72 do les auia: tato ql rey cola boca abier- 95v66 mas sabor les diesse a su oydo: & lauinio 95v78 rac'o desseaua. Y lauinio les dzia lo q 96r35 fuerc'o les daua pa q<>lq<>er cosa empreder 97v88 vida de manera q les pescia estar enel} 97v90 ra. & do polindo les boluio las saludes. 101r41 lo q pa la justa dl siguiete dia les conue- 101v3 nidas & puestas enl lugar q les couenia 101v37 manos les quedauan & tomaron otras 102v66 mas poco les psto su bodad q ligerame- 103r4 tres se libraro & dlo q mas les auino.} 103r20 grimas q en gra abudancia les saliero. 103r60 dora era enellas. Lo q mas acaescer les 104v57 to lo q do polindo les aqxo q si por los 106v24 da les aprouechaua y eneste comedio 107r51 te q se les fizo & dlo q do polindo cola 107r74 ros d su pte & del les rogasse fuessen en 107r84 porel les fuesse mandado & do Polin- 107v4 les a entender no menor era en riqzas 107v67 q ayuda os piden nunca de vos les 108v2 les peso. El rey se retruxo asu aposento 111r32 estran~a auentura q les auino.} 114v39 vetura les guiase & fuero por aqlla flo- 114v78 to pena les daria & tato anduuiero q avn 115r57 los tomo por la mano & les dixo Hijos 115r75 les ayudase & dspues al hermitan~o ro- 115r85 garon su bedicion les echase el q<>l les e- 115r86 garon su bedicion les echase el q<>l les e- 115r86 n~o les echo su bedicio & los caualleros 115v8 florastero & d como el florastero les ro- 116v13 co vnos cauallos d rifarto les acotecio.} 116v15 nido(s) les auia y estado asi hablado vi- 116v23 no a ellos el florastero & les rogo[ ]vna pa- 116v24 do por ver lo q su huesped les diria y el 116v29 ales hablar les dixo ensta manera. No- 116v33 el esfuerc'o que tenian les faltara: mas 117r85 dos corac'ones & gra ardimeto les fauo- 117r88 ro dlo q sus escuderos les diero: pues 117v48 andador & como a ellos llego les dixo: 117v51 la gran honrra que les hazian.} 118r18 ribeo los leuato & les dixo agora caua- 119r21 se hartaua rogandole les madase algo 119r25 tia los abrac'o & les dio paz a cada vno 119r62 tadoles q tales estaua ellos les respodie- 119r80 ro alc[']adas. Do claribeo les dixo por di- 119v24 ro les dio. Y desq fuero armados man- 119v75 del poderoso rey Naupilio salieron les 119v84 cesa q mucho su mal les atormetaua. y 120r13 E coesto el ardimeto no les meguaua 120v12 les salia. Y Flamize q vio q ya enflaqcia 120v16 damio les dixo: ea sen~ores qste es el q 120v75 no enlo q les auia auenido hablase pin- 121r83 damio les dixo enesta manera sabed se- 121r84 ros d auetura & el huesped les truxo ma- 121v44 qlla vetura saber q el corac'on les daua 122r13 les como de su muerte les pesase por la 122r66 rro les fazia & cobrando co su ardimeto 122v9 cient caualleros les couino algu tanto 122v12 golpes q los cinco caualleros les daua 122v14 les fazia pder. Capiferno q asi se llama- 122v31 en fuyda & como no tenia quien les ani- 122v54 les dixo bie so yo cierto q el socorro no 122v76 lla les ato las llagas poniedoles tales vn- 122v80 porlo q<>l algo les peso mas como sus a-nimosos} 122v90 sas ouiero hablado les dixo sen~ores bi- 123r8 go hiziero lo que su sen~or les auia man- 123r32 plazer la puerta les abriero & co buena} 123r46 socorro q les traya. Por dios sen~ores 123r52 caualleros les respodio Bonobal q yo 123r53 se el socorro q al castillo les auia[ ]venido 123r67 llo les auino.} 123r73 {IN5.} MUcho les peso a estos cin- 123r74 mize les dixo sen~ores bie creo q vros co- 123r79 ria q les fiziesemos conoscer q cosa es 123r82 gaua tanto q les couino de se ptir y ca- 123v50 nes avnq pocos eran gran ventaja les 123v54 cho les peso & alos q qdaro fuero cura- 124r37 mucho les peso por su ptida & asi todos 124r50 arracauan les dixo cauallos q<>enq<>era q 124r71 sarmasen & ricos matos les fuesen da- 124r87 les pgutado muchas cosas les dixo se- 124v20 les pgutado muchas cosas les dixo se- 124v20 bradia d su fama & muy alegre les dixo 124v61 passiones les das otro mas cruel comie- 125v12 tomar tales empressas les pessaua mas 126r82 su ardimeto de sus cotrarios poco les 126v2 do Polindo ouo dellos piedad & les o- 126v6 nio q dlo q traya a cenar les diesse & asi 127r71 les tenia se apeo pstamete d su cauallo 128r4 por la fee q les duo q avnq jupiter / ni la 128r22 se llagaua tanto q dla sangre q les salia 128v33 les dixo / O desleales & falsos caualleros 128v69 sin piadad [que] poco sus ardimietos les ps- 129r15 por dode mucha sangre les corria tato 130r87 desierto les sobre[+]vino & alli dbaxo dv- 132v81 meto q d antes porq la san~a q tenia les 133r64 dos tato q dla sagre q les salia asi sus 133r66 gre q les corria andaua algu tato lasos 133v3 gre q les auia salido & la dozella q enla 133v11 polindo les pguto q era la causa o razo 133v68 lleros: & les dixo lo q cocertado hauia 134r11 cho sol q dado les auia y ensta balsa las 134r76 tal sen~or les auia venido & luego todos 135r85 dos les fuese dado lo necesario: & luego 135v21 les ouiesse: & los cauallos daua grades 135v38 les madasse. E[ ]do polindo les di- 135v47 les madasse. E[ ]do polindo les di- 135v47 dzir les rogaba ala corte dl rey Naupi- 135v59 ptes les fazia mucha horra: & tanto por 135v72 cho les peso: & como enla gra sala entra- 135v78 velas co psto & asosegado vieto q les vi- 136v80 como el vieto bueno les viniese / & mas 136v83 les q enla nao dlos mercaderes estauan 137r20 le rogauan les dixese q<>en era porq co- 137v19 lindo les dixo q era vn cauallero d lue- 137v21 n~es trras & q d saber su nobre poco les 137v22 los cauallos les matar & como asi en su 138v32 mas hiziero q avnq mis fecho no les 139r31 go parecer les puede & avnq yo vence- 139r33 dor no salga tener les he copan~ia aq- 139r34 no les prestaua nada. E don Polin- 140v76 marineros le respodieron q si. Y el les 142v30 ca & rogaua a dios aql pspero vieto les 142v40 tpo q les fizo q en poco tpo arri- 143r15 comedado a[ ]dios alos marieros les dio 143r34 estaua & se feria q mucha sangre les sa- 143v66 gres dulc'ores / no se van / coel bie q les 144r67 q igualar les pueda avnq diga que por 144v8 y como la mirasen les pescia ql rostro d 144v61 cedonia & dla hermosa justa q les aui- 145r59 no justaro mas & les rogaron los p<>nci- 146r29 fue les hecha gran horra mayormete 146r32 condessa de corton & les fazia gra- 146r48 cauallos les pescio muy bie & asi mes- 146v74 sangre hazer les couenia porlo qual a 147r19 por sus heridas les salia ten~iedo las v- 147v63 ventura avenido les auia mayormete 149r24 maiormete se les acresceto el plazer q<>n- 149r33 d su cauallo y en alta boz les dixo o des- 150v49 algunas ptes dode mortales feridas les 151r12 les salia: dode lassos los cauallos es- 151r14 ta sangre les corria q aroyos por el can- 151r26 uados & los juezes les ptiero el sol & lue- 153r58 les fiziero sen~al & asi se fue el vno cotra 153r60 les dzir q<>en fuesse se salio dla corte & se 158r44 bimiento que les fue hecho. E como 159r33 los tres se libraron: y delo que mas les 161r57 que se les hizo: & delo que el noble caua- 161r68 dela estran~a auentura que les auino. 161r90 tero: & de como el florastero les rogo a 161v4 que conlos caualleros de Rifarto les 161v6 rra que les hazian. fo c x viij 161v11 despues de partidos del castillo les aui- 161v26 & delo que avn dspues mas les hauino. 161v54 nia: & dela hermosa justa que les auino 162r15 Letor 9 se finxe toma letor el dicho del filoso- 4r71 yo de vencida quien te podria letor 33v51 dado reposo asus corac'ones lo q<>l le- 51r3 q<>en le caminase alo bueno / y tu letor 51r38 cosa basta ql letor q esto leyere recopen- 109r60 taua ta triste q<>nto letor puedes pensar 109r69 tos. Y como lauinio las oyo ya letor po- 111v75 ta avnq nugac'e pone. Mas si yo letor q<>- 144r36 ta mar: por lo q<>l tu letor puedes dtermi- 144r40 Letra 14 c'a co vna letra q dezia. Toda en todo. 93v18 cio & letra q sus damas q<>ndo en Mac'e- 99r30 letra q dezia. % Ardome sin morir: mas 99r56 uallo vna letra q dezia. % Verdascas q 100r14 vna letra q dezia. % Si lo vde es espe- 100v27 mesmo & por guarnicio vna letra q de- 101v11 por guarnicion vna letra q dzia. % Pu- 101v50 cosa ningua & por guarnicio vna letra q 101v74 guarnicio vna letra q dzia % Yo vengo 102r58 llo dlo mesmo. Y por guarnicio vna le- 102r65 letra que dezia. % Siempre yo me lla- 102r75 por guarnicio vna letra q dzia. % Cola 102v38 arnecidos co vna letra q dzia(~). Mucho 111r14 nicio vna letra q dzia. % Ya mis ale- 144r66 Letras 38 pendon leuantar enel qual vnas le- 6r5 letras que enel pendon estauan. E 7r26 cio Y luego se acordo delo que las le- 8v23 de el estaua vn epitafio de letras de 11v53 lugar vn epitafio de letras de fina 11v59 de letras griegas q de esta manera 11v76 cio quedando vn epitafio de letras d 13r16 labrada con vnas letras qn drredor 17r9 da Narciso q leyo las letras dixo a 17r14 vn escudo con vnas letras doradas 17r21 pureas letras que desta manera de- 23v65 lo que las letras querian dezir / como 23v74 po enl medio[ ]vnas letras vermejas 29r38 vna guarnicio de vnas letras de tercio 102r10 tulo enla mano de vnas letras muy ne- 102r70 endo con vnas letras de oro d martillo 102r83 dor del escudo vnas letras azules en ca- 105v20 mas negras y enel escudo vnas letras 105v28 cos & por el cerco dl escudo vnas letras 106r13 y enel cerco del escudo vnas letras que 106r72 dor delos escudos vnas letras azules en 106v39 vnas letras de oro enel cerco del escu-do} 106v90 n~as azules co vnas letras por guarnici- 111r4 da vna mac'ana d oro co vnas letras q 116r69 tulo q dla mac'ana salia covnas lras q d- 116r71 no y enla otra vn retulo covnas letras q 116r84 lras negras estauan & comec'o de leer & 127v5 ta escura cueba vn Padro convnas le- 129v66 tas letras en su corac'o notase d tal mo- 129v70 os & vio gra numero d letras [que] enderre- 129v76 mo se acordase delo q las letras dicho 130r21 do[ ]vnas letras bermejas q dzian. % De 130r50 dlla passado q<>ndo vn padro co vnas le- 134r44 qllas lras bie conoscio q algua estran~a 134r51 dancia de letras coloradas auia q des- 154v39 como do polindo las lras dla va- 157v69 do con vnas letras coloradas que cola 158r4 sus manos & leyo las lras enlas q<>les es- 158r7 Letuarios 1 letuarios. Lauinio q supo la batalla q 54v29 Letura 1 puede / mas pues q en mi letura prosi- 129v89 Leuadiza 2 y fuentes & vieron la puente leua- 74r48 do mucho que abaxaron la puente le- 74r71 Leuanta 4 q<>l su hermano el rey d Morea leuata 51r88 zes q enel real se dauan se leuanta pre- 55v10 do cauallo se leuata y hecha mano a su 101r11 lo. Y aqui se leuanta entrellos vn gran 157v56 Leuantada 1 zella era leuantada q ya duen~a era 35r56 Leuantado 5 leuantado de su lecho. & como estaua 69v78 y enesto nuca naburton no era leuanta- 76v71 passo / despues q Naburto era leuanta- 76v77 leuatado co gran ruydo & alegria van 86v22 la c'ibdad leuatado tenia. y pesando q al- 87v7 Leuantan 1 de linaje de jayanes / se leuanta muy li- 94r71 Leuantandose 1 a dios porq ansi lo ayudara & leuata- 23r54 Leuantar 28 pendon leuantar enel qual vnas le- 6r5 & luego don Polindo le ayudo a le- 40r52 le hizo leuantar & le hizo mucha ho- 42v43 encorajado puso gra fuerc'a porse le- 43v64 lindo se quiso leuantar porque ya el 44v77 guerra q les qrian leuantar el rey de 50r16 leuatar y a subir encima de su cauallo 52v42 sera / q quie tiene mas justicia tu d leua- 54r35 ma enl real q lo qria leuatar & fuyr & asi 56r43 quito a fuera & le hizo leuantar & la p<>n- 60r73 cho d aqlla cayda q no se pudia leuatar 67v83 vido leuantar lo tomo & lo metio enla 69r6 mundo. E don Polindo lo ayudo a le- 70r36 no se podia leuantar & do Polindo lo 76v73 ayudo a leuatar lo qual sus copan~eros 76v74 go lo ayudasse a leuantar estado en tal 76v76 se leuantar. Mas el dla sierpe le pusso 79v56 leuantar & assentar en vna silla agrade- 85v17 na lo tomo por la mano & lo hizo leuan- 89v28 hiziesse leuatar & los maestros lo cura- 105r10 plazer enlo v q se q<>so leuantar alo abra- 107v9 por le auer puesto tal & asi le ayudo a[ ]le- 114v24 on pogo. Do claribeo lo ayudo a[ ]leuan- 118v73 & don polindo lo ayudo a[ ]leuatar. Qui- 130v59 hobres leuantar la podrian & alc'ola li- 135r7 ro de trra leuatar no se pudo mas enes- 138v28 el Jaya pugnaua porse leuantar. E do 139v78 mete dl brac'o q lo hizo leuatar en pie 139v82 Leuantaron 8 se leuantaron y co gruessas piedras 37r40 uanto vn mormullo entre ellos & se le- 72v67 na todos se leuantaron & cubrieronse 75r85 do entro se leuataro a le fazer su mesu- 101r40 el estruedo & rumor dla puerta se leua- 128r9 leuataro hechado mano a sus espadas 133r31 todos se alegraro & se leuataro por le a- 144r80 ta & la p<>ncesa estaua las q(~)[<>]les se leuataro 149r16 Leuantarse 1 se sintio tal q bie podia leuatarse d su le- 119v7 Leuantasen 1 mente faziendo sen~al todos se leuanta- 93v40 Leuantaua 2 pes huyero cotra el real & enel se leuan- 82v89 cho a trra y como vio q no se leuataua 105v43 Leuantauan 2 tes leuantauan llegaro ala villa. Y 9r51 peza se leuataua a hazer sus cotidianos 82r60 Leuantemos 1 animo leuatemos el real y pogamos la 56r26 Leuanto 91 leuanto con gran rumor cada vno} 6r45 ciano se leuato en pie & le dixo ensta 9v85 da se leuato & lo tomo en brac'os & ve- 14v36 pes Licomades el traydor se leuan- 21r30 rac'on se leuanto & comienc'a de ha- 23v37 con mucho esfuerc'o se leuanto & co- 24r16 braua se[ ]leuato dsu lecho el noble do 27v45 lla escuridad & luego se leuato vn ru- 28r70 tre sus piernas / mas luego se leuato 29v37 & como el rey q<>en era supiesse se leua- 30r85 {IN2.} DOn Polindo se leuato co gra 30v21 lindo se leuanto & abrac'o al mensaje- 32r13 se leuanto & vestiendose de muy ri- 32v43 alegre tranc'e recibia se leuato de de[+]- 33v4 sus artes y el delfin se leuanto desu 35r79 diesse se leuato en pie y dixo cotra el 36v10 madre se leuanto co gran rauia y to- 37r61 Polindo se leuanto & luego fue ar- 39r88 n~ana Leonisa se leuanto & hizo tato 40v49 tes le leuanto del suelo con mucho a- 42r20 & se leuanto de sobrel & limpio su es- 44r73 das se leuanto don Polindo en pie 45v60 c'on luego se leuato & pidiole al caua- 48v37 tierra. Entoc'es se leuanto entre los 48v78 como el rey le vido se leuanto a el y lo 50r23 do fuero alla[ ]ella como le vido se leuato 50r45 so y ella lo leuato & le hizo sentar cabo 50r49 los & como los vido se leuato a ellos & 50r90 q<>en era se leuato de sobrel & le ayudo a 52v41 mal feridos & do claribeo se leuato mas 54v63 E como se leuanto de sobrel vio como 55r28 te los dsuarataro / eneste comedio se le-uanto} 55r91 do se leuanto y fue a oyr missa & despu- 55v58 lecho / y antes q amaneciese se leuato & 59v60 como hobre fuera de sentido se leuato 59v85 do cauallo se leuanto en pie espando a 61v71 cauallero. Do polindo lo leuato dl sue- 63v43 q conel can se leuato muy prestame- 65v47 yeron se leuanto vn gran rumor entre 67r83 corac'o se leuato y echo mano al espada 68r53 si Flamizen & se leuanto muy ligerame- 69r3 se leuanto[ ]vn gran rumor de gete enla 69r86 mete se leuanto y embrac'ado su escudo 69v58 grande alegria se leuanto por lo abra- 71r89 dor & do polindo se leuato en pie & dixo 71v66 El jaya se leuanto co vna hoda & puso 72v5 estuuiero gra piec'a. Y estando asi se le- 72v66 gado se leuanto & abrac'o con gran pla- 74v42 cimos se leuato vna qstion entre noso- 80v42 fin aql negocio se leuato & armadose d 82r69 meras cosas & aqui se leuanto gra lloro 84v86 bozes. Y eneste comedio se leuanto gra 86v24 torno en su acuerdo & se leuanto como 89r14 go se leuanto entre ellos[ ]vn muy grand 91r85 Y como el rey Naupilio lo conoscio lo le- 95v38 mo lo oyo co mucha alegria se leuato & 95v52 mauan. Y ala man~ana la p<>ncesa se leua- 96r18 nia se leuato de su lecho & fue a palacio 105r16 dio flamize se leuato dl suelo muy atur- 105v58 princesa Belisia estaua se leuanto & la 107v89 & la leuanto dl suelo & la dozella le dixo 108r24 yormete co duen~as & dozellas se leuan- 108r29 sa felises se leuato a el & le hizo su deui- 108r42 lises se leuato & fue a abrac'ar a Obelia 110v21 margo q alegre reues: se leuato despa- 111v8 mar se leuato & fue halagadola & la ci- 113r32 do corac'on se leuanto en pie y echo ma- 113r77 mo alos cauallos vio se leuanto en pie 115r70 gos. La dozella se leuato & se fue a el & le 117r42 ribeo los leuato & les dixo agora caua- 119r21 vestiese: el qual ansi lo hizo & se leuan- 119r88 grade dolor se leuanto y hecho mano a 120v21 tas enlos enmigos & aq<> se leuato vn ru- 123r65 se leuato & lo sale a recebir & aq<> se comi- 130r80 como d bue corac'o fuesse se leuato psta 133r59 na se leuato d su lecho y se fue a Costati- 134r18 corac'o pstamete se leuato echado ma- 138r19 no ensi & se leuanto & como[ ]vio a do po- 138v34 q<>l se leuanto de su lecho & por el gran 138v78 con muy gran ligereza se leuanto & dio 140v68 los vio co mucha alegria se leuato a e- 141v7 uallero como d gra corac'o fuesse se leua- 143v5 se leuato & le boluio las saludes co mu- 143v62 nes no le peso antes co alegre riso se le- 146v33 se leuanto en pie & dixo cotra Ynobor 147v51 mas el cauallo se leuato ligeramete he- 150v61 otro cauallero se leuanto / & le comiec'a 150v83 aqlla auetura se leuato & luego fue ser- 153r15 miceno como de gra corac'o fuesse se le- 153r66 enaqlla batalla le ayudase se leuanto 153v30 ansi & Andarco se leuanto de su lecho 155r51 Leue 1 {IN5.} NO con muy leue passi- 32v32 Lexos 12 que que no muy lexos estaua. Dize 5v4 cho que llegaron no muy lexos dela 12v57 miradores & no lexos deste cercado 28v54 egeon q en vn castillo no muy lexos 35r72 mas yo voy muy lexos de aqui a v- 38v63 goxa considerando quan lexos de su 42v59 de lexos los vio luego conocio a do po- 52r11 y en otras cosas viero d lexos treynta 53v22 de lexos yr ocho cauallos y en medio 63r11 vieron venir de lexos en cima d vna ta- 66v33 puerto fueron llegados: viero d lexos 115r59 lexos vna serpiete conla cabec'a alc'ada 142v47 Ley 5 se cobatia co enemigo d su ley le diesse 61v5 viedo soy cotraria a su ley no puedo ca- 98v67 mo aqllos q ley no tenian se van las la- 103r81 su ley no nos hara dan~o ates horra por 110r10 noscer q d su trra & ley era. E[ ]le dixo fer- 110r29 Leyda 1 brir. Do polindo. Leyda la carta algu 64r70 Leydo 1 vno igualar co su amate. Leydo q ouo 53r60 Leyere 2 zir / saluo ql q lo leyere lo puede sentir q 59v56 cosa basta ql letor q esto leyere recopen- 109r60 Leyesse 3 go la dio a filestra q la leyesse. La q<>l di- 53r31 vn cauallero q lo leyesse estado todos p- 54r48 leyesse el q<>l en psencia d[ ]todos la leyo 67r81 Leyo 11 ten. Como el cauallero esto leyo bi- 6r10 cartas y en presencia de todos leyo 12r78 estaua Don Polindo las leyo q dezi- 17r10 da Narciso q leyo las letras dixo a 17r14 leyo que de esta manera dezia. 27v6 do leyo la respuesta & luego se apejo ala 54r67 leyo la suya que dezia enesta manera. 64r37 leyesse el q<>l en psencia d[ ]todos la leyo 67r81 es q me la leyo la fizo mil menuzos & co 151v70 dera leyo: & como las entediese cudicio- 157v70 sus manos & leyo las lras enlas q<>les es- 158r7 Leyola 1 tomo la suya & leyola. E asi passaro aql 64r72 Leys 1 q tu bie sabias q si las leys dl bie amar 112r52 Liado 1 stor liado. Y q<>ndo los cinco caualleros 72r74 Liberal 1 vse d liberal sabiduria comigo pues tor- 157r65 Libertad 17 libertad. Que en aquel punto fue p- 4v17 te de libertad enel no 5r57 ya en su libre libertad estaua el qual 8v66 da & discrecio son tuyos mas d[ ]liber- 27v15 nuda de libertad rueda de virtudes 39r54 libertad / el cauallero dixo q le plazia 40r51 lo torno asu libertad el q<>l conel eno- 40r78 ageno de mi mucha libertad y en 42v66 pposito dle tornar en su libertad & ha- 57v47 lo q sobre mi tiene & sobre mi libertad 97r63 ua d dalle a do Claribeo las gras d su li- 119r52 deys disponer a vro qrer teneys vra li- 119v55 q si pgutado fuere q<>en me dio la liber- 119v61 me sieto porq teniedo vos sen~or liber- 139r55 como ansi su libertad estuuiesse de dia 155r30 der en mi & yo tan poco en mi libertad 155v58 libertad el qual conel enojo que tenia 159v61 Libertados 1 como asi sus libertados miembros d li- 151v37 Libertar 1 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 Libianos 1 sados cobates eran libianos: & agora co 112r77 Librada 2 se vido ta bie defendida & librada d ma- 63r74 librada & otros agrauios desfiziese tor- 127r18 Librado 20 cantado / delo qual librado no pue- 6r8 ligeramente sera librado de donde 6v2 cias a dios porq ansi le ouiera libra- 8v12 porq ansi los auia librado d tal tray- 16v73 porq asi los auia librado de aqllas be- 37r68 su principe & a quien le auia librado 45r56 dios como los auia librado de tal tor- 46v9 cias a dios por le hauer librado d v- 47r73 ver librado de manos de aquel enemi- 62r45 uia librado de aquel encantamiento & 66r79 a dios porq ansi los auia librado delas 73v8 asi te as librado por el enojo & mal q a 80r25 lindo librado se[ ]vio paso adelate & no an- 113r59 los auia librado d aqllos cauallos q pe- 117v36 asi librado por aqllos q tanto le amaua 120v49 & librado al cauallero q apedrear qria 120v59 aqllos Jayanes librado le auia & despu- 129r50 librado. E ansi como los graues pecca- 132r35 auia librado sino dios & q ael besasen pi- 135v43 auia librado. y asi fuero bie abudosame- 135v54 Librados 1 librados. Y todos yua a do polindo por 135v40 Librar 14 obra pusiesse mayormente en librar 2v55 so estubiesse delo librar / anduuo lo 2v70 tendra por bien dele librar / acuerde 6r75 mis manos como delas saetas li- 7r34 pensamientos para se librar de ma- 7v69 ra librar ala reyna por amor dela} 27v86 en librar la reyna por[ ]obra lo pusiero 28r88 a librar a su p<>ncipe el escudero se fue 35v13 stor & dela industria q tubo pa se librar 72v3 tria q tubieron para librar ala c'ibdad +}} 80v89 & como vras virtudes a me librar se pu- 123r10 como se librar d tal peligro / no tubo o- 127r8 podia de alli librar & tomandola ensus 158r13 que tubieron para librar ala cibdad d 160v56 Librare 1 de q<>en de aql encantamento la librare 66v59 Libraron 6 polindo criaro libraro ala reyna.} 27v40 tres se libraro & dlo q mas les auino.} 103r20 mizen & Narciso libraron a Pinda- 119v87 do criaro libraro ala reyna. fo xx vij. 159v22 los tres se libraron: y delo que mas les 161r57 Narciso libraron a su buen amigo pin- 161v13 Librase 5 lla auetura le librase voluiendo asu 22v13 manera la librase & pensaua dela sa- 28r41 de aql animal le librase & creciedole el 140v84 diziedo ql cauallo q d muerte me[ ]libra- 151r77 dia q la librase: & do polindo ouo dlla mu- 157v84 Librasse 2 go que vsase de su saber & que la li- 19v13 lo rogando a dios la librasse de ma- 38r26 Librastes 2 Manireso de cruel prision librastes 4r47 su marido librastes: por lo q<>l siepre se o- 127v56 Libre 20 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 stro libre poder & ami por vuestro ci- 3v81 en aquella ora no fue mas ensu libre 4v16 libre captiuo le fizo. La reyna se fue 4v40 ra de su sentido / & libre poder. E an- 4v48 trastornada d libre captiua en hoda 5r22 la rabia dela leona era ya libre: ouo 8v4 ya en su libre libertad estaua el qual 8v66 dode la reyna viedose libre se desnu- 28v11 se los leones & en aql puto fue libre 36r6 esso le quito su libre aluedrio para q 45v7 el rey mi sen~or fue libre por el / cada[ ]vno 59r79 de tormeto en su espiritu / lo q<>l quado li- 66r49 vro libre juyzio si vierdes & sintierdes 100v66 na encatada luego de su mal es libre & 113v79 manera se[ ]sintio lo dsencato y en su li- 124v80 tenisa pso & de libre fue captiuo de aql 155r28 co passa & cierto yo bie q<>siera mi libre 155v48 dimiento enque estaua mi libre poder 155v52 n~ora como humilde sieruo q soy de li- 155v70 Librea 1 la misma librea q los[ ]dozeles: truxo mas 102r15 Libreas 1 zeles co diuersas & ricas libreas q por 111r21 Libres 7 tos estaua[ ]fuero libres[ ]dspareciendo 36r5 se vieron libres / por mano de aquel ca- 66r57 lleros estays libres d vro enemigo q<>en 119r22 q de este cauallero me libres el caualle- 132v7 ua: & las dozellas como supiero q libres 135v11 oydo. Y como ya los dela nao libres se 143r4 como asi sus libertados miembros d li- 151v37 Libreys 1 por dios y por horra d cauallia me li-breys} 37v88 Libro 19 % Primer libro de don Polindo. 1r2 dla prision le libro tenia / por hazelle 4r37 seno vn libro que traya / Y comenc'o 5v43 estaua & de como Narciso lo libro 20v19 bre porque sepamos / quie nos libro 38v80 tauan / Tomo vn libro enla mano / y 39r70 libro enla mano & comenc'o de leer. y 40v63 geo libro al delfin & dla gra fiesta q 43v35 libro a vna donzella de poder d ocho 62r80 q conel le auia auenido desde q la libro 81r75 toria declara q<>en libro los jayanes & d 104v43 ja & luego tomo vn libro & comec'o de le- 104v82 dl seno vn pequen~o libro d oro do vnas 127v4 dozella & d como libro a[ ]vn escudero & 149v35 mo Narciso lo libro dela muerte & de- 159r79 do matando al Gigante Egeon libro 159v70 auenturas libro a vna donzella de po- 160r56 clara quien libro los tres Jayanes: & d 161r60 donzella / & de como libro a[ ]vn escudero 162r30 Libros 1 & diuersos libros tenia / & tomando 35r77 Licencia 29 mo me a dado licencia q ami tierra 10r27 le diesse licecia q coel se fuesse el rey 10r47 embaxadores recebida licencia del 12v27 a mi castillo sin mi licencia llegasses 15r14 os licencia quanto mas a vna cosa 36v22 no que le quisiesse dar licencia para 45v53 al rey que le quisiesse dar licencia pa- 45v62 dar licencia & luego se fue a despedir 45v86 vra alteza nos d licencia pa ptir & yr a- 76r3 lle licencia & despues de av ensi pensa- 76r7 ros licecia la qual me ha sido mas gra- 76r10 dio / por lo q<>l si vuestra alteza me da lice- 85v40 lindo pidio licencia ala reyna pa yrse 90r59 de licencia para nos partir la reyna q 90v81 le rogar licecia le diesse pa venir en ma- 93r24 cio me deys licencia pa q alla me vaya 93r43 por lo q<>l qrria licecia pa acabar mi via- 119v34 q<>en soys sobre[+]lleuar de daros licencia 119v51 os ruego licecia pa ello me deys. E co- 139r36 cimieto merece dezis me sen~or q lice- 139r52 disponer teneys ami licecia me dema- 139r57 fazer lo pueda & os ruego q me deys li- 142r7 su mal y en darme esta licecia me fazes 142r11 ria d vra noble virtud licecia alcanc'ar 146v55 el licecia d disponer d su trra a su volu- 146v59 do al rey licecia pa le rescibir y el rey le 149r43 atreuia a[ ]licecia os pedir y entoces le co- 150r31 mas q sin licecia d su padre en mas no 151v60 pidio licencia ala reyna para se yr: & de- 161r10 Lic'encia 4 rido & pidio lic'encia para yrse en bus- 21v21 sse lic'ecia delo dxar salir a ellos la rey- 82v22 gas pedir lic'encia ala reyna & ya q fue- 90v69 suplico me dys lic'ecia pa yrme ami tie- 92r45 Licencias 1 hecho venir sin sus licecias q nin- 62v47 Licomades 3 puente estaua y encontro a Licoma- 21r16 pes Licomades el traydor se leuan- 21r30 da a dos manos & le dio a Licoma- 21r36 Lid 6 fuerte lid: & tanto con su gran esfuer- 2v41 mo a su madre viesse en ta fuerte lid 8r60 do de tan cruel lid. E con mucho es- 8v13 touiesse en su porfiosa lid / penso de 8v35 y como asi en su lid estuuiesse harto aq- 126r24 ua & fiera lid ansi los caualleros como 126r76 Lidama 40 como fue trayda ala corte la infata Li- 57v51 la infanta Lidama hermana de do Fe- 58v2 ja en hermosura ala infanta Lidama & 58v11 las pazes & por la venida dla infanta li- 58v30 ta lidama entro enla corte desde aqlla 58v38 da. Yo peno y muero por la infata lida- 59r37 [lin]do & la infanta Lidama ala p<>ncesa / & 59r58 su sen~ora q dspues q Lidama auia ve- 59r66 na la infanta lidama. Dixo sen~ora cor- 59r72 mejor que quantas ay enel mundo Li- 59r89 cesa Belisia se despidio dela infata Li- 59v13 llo ala infanta lidama & como la p<>nce- 59v40 princesa Belisia dixo ala infanta Li- 60r52 la infanta lidama mucho rehusaba ta- 60r83 Lidama esperado aqllos q tanto ama- 90v57 ta lidama que sela hauian alabado por 93r85 fue corriedo pa su p<>ma la infanta Lida- 95v53 cho plazer se allego la infanta Lidama 96r26 ra la princesa Belisia & la infanta Li-dama.} 96r91 infanta lidama & do polindo la rescibio 96v13 cesa & la infanta lidama viniero a resce- 96v53 don Claribeo se allego a su sen~ora Li- 96v69 sa Belisia & la infanta Lidama & la rey- 98r63 fanta Lidama co vna saya de brocado 99r37 poco no se desmayo mas la Infanta Li- 100r73 nia ricamete atauiadas. E la infanta li- 101v33 sa Belisia & la Infanta Lidama muy 105r74 fanta lidama & co estos se acrec'entaua 108r8 Lidama q ya en su tristeza hauia mira- 110v54 lisia & la infanta Lidama muy acopan~a- 111r44 Lidama q retrayda estaua lo oyo & fue 111r85 & la infanta lidama amortecida en trra 111v15 Infata lidama los q<>les fue tanta su ale- 136r12 p<>ncesa estaua & la reyna & la infanta li- 144v30 la reyna y la infanta Lidama con todas 144v88 por v ala infanta Lidama co q<>en se a- 148v57 Lidama y los enamorados pesamie- 149r48 c'o / La infanta lidama estaua ta alegre 149r67 fue trayda ala corte la infata Lida- 160r37 la infanta Lidama ala princesa Beli- 160r43 Lidiasse 2 ra lidiasse auia & los juezes llamaron a 153r31 supo q ya q<>en por teognida lidiasse a- 153r33 Liebres 1 eruos alanc'an & las ligeras liebres po- 106v80 Lienc'o 2 cha de quatro esquinas y de vn lienc'o 67v6 enel capo[ ]vna tela de liec'o bie hecha pa 99r8 Ligada 1 q tardac'a ligada co dmasiada cogoja 78v14 Ligera 12 raua(.)[.] Y ansi la leona muy ligera & 8r51 erte muy ligera te sera. De temor do 43v25 ligera como si tu($u)[u]iera sus quatro pi- 47r60 por la mucha sangre q dl auia salido li- 62r28 enojo de se v ansi derrocado ta ligera 69v57 ligera muchos golpes ac'ertaba en lle- 77r36 por le estoruar su ligera corrida / asi aql 87r36 vio venir vna carabela muy ligera E 89r67 muy ligera fuesse y el[ ]vieto muy pspero 142v25 nao q ligera era q en poco espacio arri- 143r24 cola justa razo q tengo & cierto ligera 147r13 seruicios con mucha gran ligera mer- 155v83 Ligeramente 70 dia lleuar: & muy ligeramete los al- 2v24 mas saltauan: tanto que bien lige- 3v11 a[ ]vn cauallo estran~o no conosc'ido li- 5r27 ligeramente sera librado de donde 6v2 muy ligeramente de su caua- 7r47 mas no pudo tan ligeramente q vn 7v37 & la hada hizo q ligeramete fuessen 14v51 de su arte muy ligeramente le puso 15r51 ver como don Polindo auia tan li- 17v31 ligeramente perder lo pudiera & co- 24r4 los dias de aql a quien yo ligerame- 24v72 ra le fue mayor aliuio para q mas li- 26r50 erte q ligeramete recibiras / si reme- 26v28 q muy ligeramente si remediado no 27r22 criara muy ligeramente cubriendo 28v2 cibio tal encuetro q fue ligeramete a 29v35 Brazido & su cauallo ligeramete ro- 29v57 zia q ligeramete los dela vada cotra- 30v65 muy ligeramete asu sen~or / & Filestra 31v37 go muy ligeramente lo tomo en sus 35r86 cudian al castillo donde muy ligera- 35v20 llo & tanto anduuo q muy ligerame- 36r28 do venir muy ligeramente al suelo / 39v57 por muy ligeramente acabar aque- 42v83 como tu traer alos q<>les ligerame- 43v2 trario q ligeramente lo echo atierra 48v53 como tan ligeramente auia vec'ido cin- 49r5 ua en sus fuerc'as q pesaua d muy lige- 51v88 ligeramete al p<>ncipe Claribeo y avn a 52r24 mo les dieron de sobre[+]salto ligerame- 55r90 c'edonia por lo q<>l se cobatio coel & lige- 60v76 ses ta ligeramete d lleuar la dozella for- 63r22 q ta ligeramete vieron sus copan~eros 63r33 saco muy ligeramente. Y como todos 66r56 do q sus caualleros tan ligeramete era 68r22 si Flamizen & se leuanto muy ligerame- 69r3 Y mas por ligeramete dalle cima / por 69r31 uan desarmados muy ligeramete fue- 72v33 enellos que ligeramente mataron o- 73r43 estauan de v como tan ligeramente a- 76v32 muy ligeramete & hizole dar el golpe 77r25 diez caualleros hazian ligeramete fue- 84r84 nian podria tomar aqlla c'ibdad muy[ ]li- 86v16 lo d tal manera lo tomo muy ligerame- 88v43 de linaje de jayanes / se leuanta muy li- 94r71 fazia tales cosas q ligeramete los teni- 95r32 viero a su sen~or Darbudeo ta ligerame- 95r36 los espejos fue muy ligeramete al sue- 99v9 pin lo derroco muy ligeramete en tie- 100r78 aql cauallero le durara & tomo muy li- 102v48 mas poco les psto su bodad q ligerame- 103r4 cauallo muy ligeramete & tomo en sus 105v8 vra buena bodad & vetura q ligerame- 113v84 leseo fue muy ligeramente a trra y el ca- 115v34 escudo se viene pa el cauallo el qual li- 115v38 sabiedo q ligeramete do claribeo seria 119r77 ga & ligeramete fue a trra & mi sen~or ysi- 122r53 escala ta ligeramete q ya quando los le- 127r28 hobre como vosotros q ligeramete os 132r64 hobres leuantar la podrian & alc'ola li- 135r7 do polindo se guardo muy ligeramete 135r38 do en mi dios & sen~or de ligeramete d} 139v44 se aguardo muy bie & no lo pudo tan li- 141r4 sadas & ligeramete fue a tierra: mas do 143v3 medecina & le pescia ligeramete lo av 145r34 muy ligeramete recaudaria la pte q d 145v31 los muy ligeramete en trra muy mal 145v89 mucha alegria d auer asi ta ligerame- 148v32 mas el cauallo se leuato ligeramete he- 150v61 llo ligeramete salto encima & d alli asie- 157v74 Ligeras 3 & mas ligeras tuuiesse fue sano seys di-as} 52v89 eruos alanc'an & las ligeras liebres po- 106v80 ala codessa q era ligeras de curar 148r48 Ligereza 56 muy bien & con mucha ligereza dio 3v42 trema ligereza / por vencidos daros 6v70 de armas como en ligereza le sobra- 7r71 dor de sus golpes temeroso conla li- 7v35 al le fue ansi a su grande ligereza co- 8r72 no fuero. Y do Polindo co mucha li- 15r27 a don Polindo. Mas con gran lige- 18v31 lo sintio con muy gran ligereza se vi- 23r25 go vsando de muy grand ligereza 23r29 cha ligereza / se junto conel & le dio 23r70 con gran ligereza dio a don Polin- 23v33 mejada sierpe salio & con mucha lige- 23v78 saeta & con mucha ligereza la tiro a 25r21 gran ligereza & presteza de animo 25r32 cha ligereza se abrac'a conellos / & asi 35v3 nes / los quales con mucha ligereza 35v72 do q su par de ligereza no auia enel 37v57 ligereza dellos & agora sen~or boy co 41v5 podria ser. E co gran ligereza el ani- 47r39 con muy gran ligereza. E al passar 47r42 gran ligereza: & ansi le traya muy ca- 48r11 por la gran ligereza desus cauallos es- 49r73 mas q su padre & tenia gra ligereza & asi 61r77 do en fuerc'a y en ligereza & fortaleza d 61r80 saluar las vidas cofiadose mas enla li- 63r69 por la ligereza de entrambos aguarda- 65v81 ligereza se aparto del golpe: & hizosele 76v84 muy turbado & co mucha ligereza q co 79r5 ligereza salto atras conel cauallo mas 94v31 cha ligereza se aparto & hizo le dar en 94v72 do don Polindo con gran ligereza se 94v84 muy grand ligereza y presteza torno a 101v89 co gran ligereza se le hurto & lo fizo dar 104r6 mas rajadose los escudos & co ligereza 115v49 las vn~as de sus cauallos & ligereza cun- 117v26 co mucha ligereza se apto dl golpe & co- 120v84 mo & como viese que por su mucha li- 121r34 mo en ligereza & ardimeto ysidoro le 124r5 & co gran ligereza dbaxo dl arco se me- 127v12 co q enla mano tenia: mas co ligereza 128r35 golpes con su grand ligereza perder le 128r85 cada vez que queria porque en ligere- 128r88 do Polindo co ligereza le hurto el cu- 128v19 mo le hazian: & mas su gran ligereza q 134v79 bia guardar co mucha ligereza / & ferir 135r65 d do polindo & pcuraua co su ligereza 138r44 pellar mas el con mucha ligereza se a- 138v23 comiec'a co mucha ligereza delo ferir 140r15 con muy gran ligereza se leuanto & dio 140v68 ra mas cofiado en dios co mucha lige- 141r13 golpes d do polindo sintiesse co gran li- 141r40 to anduuo co su ligereza & bue viento q 142v32 mize el q<>l co mayor ligereza q dseo de 146r21 do q en ligereza ni en ardimeto ygual 150v74 surados golpes co su ligereza guardar 151r16 q los cauallos de ligereza vsar podian 151r19 Ligero 27 andaua tan san~udo / & ligero enla ba- 3v17 to con curso ligero correr podian es- 3v76 no es. muy mas ligero creeria q mi 6v61 do andaua enla batalla muy ligero 7r69 andaua tan ligero q herir al otro no 8r55 tro q muy ligero lo derroco por las 29v9 toma todas tus armas q ligero me 43v7 muy ligero enla batalla dado muy fu- 52r49 andaua muy ligero enla batalla. Pu- 61r78 muy ligero se supo bien guardar & hur- 65v52 ligero lo trayan como si alas enl tuuie- 68r74 xaua d andar ligero enla batalla & vien-do} 69v90 ligero aptandose delos golpes dl jaya 77r6 ligero & los golpes dl jayan conociesse 121r28 yo alcac'o muy ligero me sera dlo fazer 131v65 negras traya andaua muy ligero enla 133r54 ninguno saluo que mas ligero el caua- 133r84 za & le hizo co vn ligero salto q lo pdiese 135r10 ligero avnql bue cauallo q traya le ayu- 135r24 se ligero no tardo mucho q coellos fue- 137r13 las co bue vieto yua el barco muy lige- 137v29 ligero enla batalla andaua el q<>l carga- 140r27 enla batalla ligero & comiec'ale d dar du- 141r10 visto por do Polindo q ya ta ligero no} 141r46 ligero salto d su lecho dio: & luego dlos 144r63 lla durar le creciesse andaua mas lige- 147v76 en an~os es graue: es mas ligero q la fa- 157v2 Ligeros 8 ya andar mas ligeros q no los gigan- 55r9 mas despedac'adas / y andaua tan lige- 70v18 ardides & ligeros enla batalla cor- 115v47 pera batalla q asi andaua ligeros como 118r50 c'as no traya & como ligeros era se arre- 121r10 & como ambos muy ligeros & d gra fu- 130r61 dla fortaleza dlos caualleros q tan lige- 133r81 se ningua piedad teian & adaua ta lige- 147r85 Ligitima 1 la muerte porque le otorgue por ligi- 116v87 Limadas 1 dad de me tetar por ta limadas razoes 59r29 Limpiadas 1 limpiadas las espadas caualgaro en 121r80 Limpiandose 1 al code andarco harto cogoxoso & lim- 156v4 Limpiaron 1 to a sus enmigos & todos quatro limpia- 74v32 Limpias 9 conoscieron enlas armas q limpias 3r4 de azero muy limpias / y el escudo tenia 61r32 fuertes ojas d azero muy limpias y ace- 76v7 limpias & co vn acha de armas enla 79v65 de vnas armas muy fuertes & muy lim- 100r3 fuertes ojas d azero & muy limpias. & 102r62 limpias & caualgaro en sus cauallos &} 103r45 & limpias armas d azero q como vn re- 134v39 limpias & azeradas armas & como ca- 147r43 Limpiaua 1 grimas d sus ojos se limpiaua q del do- 127v75 Limpio 8 tenerlo en perfecto & limpio estado.} 4r86 & se leuanto de sobrel & limpio su es- 44r73 de matar & despues limpio su espa- 47r70 xo limpio su espada & hincose de fino- 62r43 dama q lo sintio le limpio el rostro & le 100r74 uatar & rogadole q le pdonase le limpio 114v25 to fue hecho do polindo limpio su espa- 137v7 do limpio su espada & se finco d finojos 140r81 Linage 5 sonas de alto linage y pues muy bie 34r5 rica muchos caualleros de alto lina- 38v33 lla d alto linage la q<>l era en vtud ta con[+]- 116v49 vn cauallero de alto linage amor enlla 116v61 atu noble linage ensuzies: & pues la pe- 156r41 Linaje 12 taua / ansi de linaje & virtud muy su- 2r42 O ceuil criatura dixo do Polindo d li-naje} 61r46 uia ser alguos caualleros de alto linaje 71r42 bie parescia ser de linaje d pastor q las 72r71 no puede dec'ender saluo de gran lina- 91v12 de linaje de jayanes / se leuanta muy li- 94r71 fuerc'as q tato mal ami y ami linaje has 126v36 tu mietes como falsa & del linaje q vie- 126v56 a muerto muchos d su linaje se puso a- 134v2 q los de tu linaje co tan buenas obras 147r65 vna dozella asi d linaje como d fermosu- 151v30 sangre d tu linaje co tus villanias qsis- 153r43 Linda 12 chiendo & su linda re- 2r16 el tu ardimento. O mi linda sen~ora 6v54 la mas linda que sus ojos vieron: & 22r23 linda dozella del mudo duen~a torna- 34v2 es la mas linda dama que ay en toda la 67r19 gar aqlla noche a vn castillo d vna lin- 74v75 & linda mesura tanto q por bie andate 94r15 la mas linda dama q en Mac'edonia o-uiesse} 100v45 Medea: & ala linda reyna Elena: & a 109r28 so q es la mas linda dama q enel mudo 143r67 ser vna sen~ora que yo amo muy mas lin- 143r74 do q<>n linda cac'a le sobreuenia / luego to- 156v48 Lindas 1 vean las manos blancas & lindas las q<>- 60v34 Lindo 1 ta lindo cuerpo q a todos co su vista a- 101v77 Lindos 3 taua sus lindos y hermosos ojos al 4v73 q las lagrimas le saltaron desus lin- 10r58 mirar sus lindos & pfectos rostros. y do 96v22 Lino 2 alto arbol[ ]vna[ ]vadera de lino muy bue- 154v37 la princesa saco el pan~o d lino & diole al 158r38 Liquor 1 zes pa oler vn liquor q enel vaso ay / en 151r64 Lision 1 rra & q ya el troc'o tenia q<>tado sin lision 100r79 Litigando 1 empresa & como asi estuuiesse litiga- 28r63 Liuiana 1 q no qria q por ta liuiana cosa drrama- 70v72 Liuianas 1 polindo liuianas fuessen fue guarido 138v76 Lj 2 {RUB. % Capitulo .lj. De como angeli- 78v32 dad de Yronia. fo c lj. 162r36 Llaga 65 llaga enlo hueco delos pechos. Y 3r68 ble llaga sostienes / mortalmete pa- 5r4 ridos. Avnque Paciano dela llaga 5r33 ble llaga passaua muchas & muy in[+]- 5r35 falso & le hizo vna gran llaga por do- 7v40 le hizo vna mala llaga / por donde 8r5 que vna peqn~a llaga le hizo pues co- 8r15 muy cruel & muy dsforada llaga / por 8r70 llaga co mas ardi en[ ]fuego se acrece- 9v9 vna pequen~a llaga / Narciso le enco- 16v42 llaga. Y echando mano a sus espa- 17r76 peqn~a llaga enla cabec'a vna hora se 18r27 dose se ato muy bien su llaga & mo- 23r55 cho vna pequen~a llaga mas Brazi-do} 29v44 pequen~a llaga. Mas el dlo morado 30r39 le fizo vna gran llaga / dla qual le co- 37v61 pequen~a llaga & le hizo mal d su gra- 39v56 vna pequen~a llaga enel lado izquier- 39v63 mas aqlla ta secreta llaga q vro mas 41r14 llaga enl pecho dla q<>l mucha sagre} 43v42 pdia sin le hazer llaga o dspedac'arle} 43v86 taua no qda(u)[u]an sino con gran llaga 44r58 q daua fazia gra llaga. E viedo do po- 55r21 gra llaga enlo hueco dl pecho. Y si no 61r69 por la pierna q le hizo vna gra llaga do 61v77 vna mortal[ ]llaga tal q del dolor dla feri- 61v86 pe a[ ]vn muslo & le hizo vna gra llaga do- 63r53 las armas le hizo vna peqn~a llaga & lo 68r14 llaga & aqui se comienc'a a herir de 68v47 hizo vna llaga por dode mucha sangre 68v68 hizole vna muy pequen~a llaga. Mas 70r65 del pecho & le hizo vna grand lla- 70r69 le vna gran llaga & del dolor Morbon 74v27 mas le hizo vna gran llaga en soslayo 76v64 cos & le fizo vna llaga dode mucha sa- 77r74 n~a llaga dla q<>l mucha sangre le salia: & 78r24 del costado & le hizo vna muy peqn~a lla- 84r44 llaga q siepre me atormenta. Ay mi bi- 97v54 mas falsadas & co vna peqn~a llaga / mas 103r74 carne mas no le hizo llaga y el caualle- 114r88 ala carne & le fizo vna pequen~a llaga: y 117v15 & lo allego ala carne & vna pequen~a lla- 118v10 dole las armas le fizo vna llaga dla q<>l 118v16 yo & no le fizo llaga ningua & flamizen 120r76 armas le hizo vna mortal llaga por do- 121r40 llaga y el jaya dio vna temerosa voz & 121r48 cauallero enlos pechos vna mortal lla- 122r52 tal llaga le hizo & enl comedio q ansi le 129r21 rir de vna mortal llaga enlos pechos 129r23 do q el dolor de su llaga mucho torme- 130r16 le las armas le fizo vna peqn~a llaga por 130v36 fizo vna llaga por do mucha sangre le 135r31 zo vna peqn~a llaga: dode algua sangre 138v11 n~a llaga le hiziero mas el pcuraua por 138v31 n~a llaga & viedo do polindo q<>n fuertes 141r7 zo llaga: mas antes q el ceruiferno se a- 141r26 el cuero & le fizo vna gra llaga d do mu- 141r29 n~a llaga le fizo. El cauallero puso la ro- 143v60 mortal llaga remedio dar no se puede 147v44 da dia su llaga se acrec'etaua con ansio- 148r66 q dsu yntima llaga d su corac'o yncura- 148r86 marme mas mi llaga co otro mas ence- 150v17 lugar delo herir de vna peqn~a llaga 150v79 te rogadole co amorosas palabras su lla- 151v56 cabec'a dode fizo vna peqn~a llaga. Ar- 153v62 Llagaban 1 q cortadoles las armas los llagaba por 120v14 Llagado 9 ua / mal llagado & que consigo quien 4r36 uia llagado por muchas partes dode 74v9 ptes llagado estaua & asi los empiec'a d 103v75 lo q<>l viedose tan mal llagado d vn ta so- 128v37 as avnq yua malamete llagado & ansi 132r83 mete el sen~or dla ynsula q muy llagado 138r64 ta mal llagado yua muy tristes & como 138v55 d herir tato q ya por muchas ptes llaga- 141r57 lia mayormete al cauallo q mas llaga- 143v67 Llagados 3 hazia crescer. Y asi andaua muy llaga- 133r65 batian tanto q ya por muchas ptes lla- 147v66 partes llagados estauan & como do po- 153v43 Llagandose 1 carnes llagandose por muchas ptes pa- 138r61 Llagas 59 carnes mortales llagas padecian. 3v25 curados de sus llagas. Pues como 4r33 llagas considerando la estremada 9r75 sus llagas guarido mayor 9r82 mo las llagas cola cura & interueni- 9v5 do dela vista de su sen~ora las llagas 9v33 llas encubiertas llagas q apagar q- 9v36 do de mis llagas fue visitado & cau- 10v52 rado Narciso de sus llagas. Ya que 16v81 ziendole dos llagas lo hizieron per- 21r22 en sanar delas llagas que muchas 21v19 d sus llagas guarido el rey ma- 26r60 llero viejo por curarsse d algunas lla- 40r58 llagas q dela mucha sangre que de- 41v56 mor y le ato sus llagas Claribeo q co 42r21 de alguas llagas que tenia & ansi es- 44v41 de en[ ]siendo guarido de todas sus lla- 44v63 ron alli ocho dias curandose d sus lla- 49v58 guarido don Polindo d sus llagas & 49v84 sus llagas & q toda la gente es- 57v56 sen~or hermano no q<>ero rec'etar mis lla- 58r24 & se hazian muchas llagas. Por don- 61r89 dode le hazia muchas llagas q ya (q) las 68r88 ridos de sus llagas. Y por amor dl duq 71r22 ron curados de algunas llagas q teni- 74v44 de sus llagas & al setimo 74v57 q ponia q le reuetaron las llagas 78r48 llagas. Y estouo en guarir diez dias en 78v9 mos vecidos sino que padescamos lla- 80r35 hijo enla cama curadole de algunas lla- 81r16 estros de algunas llagas q tenia y ansi 84v74 llagas se armo. Y ansi sus nuebe copa- 85r56 se curar de algunas llagas q tenia & asi 88v84 no estaua guarido desus llagas & qua- 90r80 tado de en siendo guaridos de sus lla- 90v68 llagas q Carleseo & Flamizen tenian q 95v9 & hato las llagas q teia q era muchas & 114v26 fue atado sus llagas por mano d Laui- 114v30 llagas & conosciero no ser peligrosas & 119r72 claribeo d sus llagas diziedole q antes 119r82 ziero dos peqn~as llagas: mas el dio tal 120r80 curo d algunas llagas q tenia mayorme- 121v47 guareciedose dsus llagas q algunas pe- 121v52 lla les ato las llagas poniedoles tales vn- 122v80 ro ocho dias curadose d sus llagas & al 124r39 as Ysidoro estuuo guarido de sus lla- 124r44 ro & d vnas llagas fue guarido & como 125r79 se miro vio q mucha sangre de sus lla- 129r52 curadose d sus llagas q 129r77 curado d sus llagas q avnq muchas era 130v89 polindo fue guarido d sus llagas & por 131r41 llero aqlla q lo curo d sus llagas q<>ndo 131r83 llagas & al pasar q[ ]vno pasaua le dio[ ]vn 131v88 estuuo cinco dias curadose d sus llagas 132v40 llagas avnq co harta pasio d v la caua- 133v34 de comer fue de todas sus llagas guari- 141r83 que muchas & muy mortales llagas por 143v76 pues de ser guarido de sus llagas con- 159r26 don Polindo de sus llagas & como en 159v87 Llagaua 4 duros golpes q por muchas ptes lo lla- 55r15 por muchas ptes le llagaua tato q Ca- 122v64 muchos lugares le llagaua: & aq<> se co- 133r62 ptes le llagaua. y como el cauallo tal es- 133r73 Llagauan 1 se llagaua tanto q dla sangre q les salia 128v33 Llago 1 llago malamete el cauallero dla cueba 130v29 Llama 7 pondio si sen~or / que se llama el casti- 20v70 q hiere mas no mata & la llama tan 41r16 Ingalaterra. Y este otro se llama Fla- 71r83 llama: coel vdadero y onorable deseo 109r5 te q enla casa q estas se llama del amor 116r40 tremado en armas es se llama Armice- 151v24 llama devro amor estoy ynflamado. O 155r70 Llamada 7 camarera d sus secretos tesorera lla- 26r79 dozella llamada angelica astuta secre- 78v69 los q<>les tenia vna hra llamada la giga- 104v50 q yo soy por mi nobre llamada Dorida 124v65 enl reyno de Vngria envna cibdad lla- 151v17 sa de aqlla ql tato amaua Teognida lla- 151v50 dio la reyna[ ]pario[ ]vna fija llamada dar- 154v83 Llamadas 1 gra saber era llamadas las hadas d 14r48 Llamado 11 Paciano asi llamado venia d tal ge-neracion} 2r45 dor enlas artes llamado Drus( )balio 34v26 nir por mis artes a vn jaya llamado 35r71 quel rey auia llamado a cortes a to- 42r54 dar ocasion serlo llamado. Sen~or di- 45r38 llamado gerino & le rogaron q lleuasse 63v83 del duque de tebas llamado Carleseo 69v15 vuestra alteza como yo soy llamado do 71r80 truxo cosigo vn su cormano llamado y- 98r36 tos vino el p<>ncipe de Armenia llama- 98r42 nimal llamado Ceruiferno el qual es 113v87 Llamados 3 maestros llamados / los quales cu- 4r25 fueron llamados los embaxadores 12v8 dia somos llamados de aqlla cruel mu- 97r42 Llamamos 1 alli vn Basilisco que por esto llama- 19v18 Llaman 5 xo Felisadro tu sabras q ami me lla- 52v38 mo tu & me llama do Polindo aql q tu 62r22 de Babilonia & me llaman el principe 66v52 llama do Claribeo & aeste cauallo Car- 119v65 cauallo dixo do polindo sabed q[ ]ami lla- 142r68 Llamando 7 llamando a nuestra sen~ora la 21r47 go el jaya se puso avna pte llamado a 29v3 yores bozes llamado los del real socor- 88r53 llamado a nra sen~ora co entran~able co- 120v9 grandes bozes llamando ayuda a las q<>- 152v12 q<>l llamando en su corac'o a su sen~ora q 153v29 va cotra el & le ase muy reziamete llama- 158r32 Llamar 34 uo mucho plazer. Y embio a llamar 12r85 do llamar al cauallo / porq su vista le 15r79 seo delo saber los hizo llamar. Y des- 15v20 sentiria. Y luego la reyna mado lla- 15v39 rac'on. La princesa le embio a[ ]llamar 22r31 a Lauinio q alos llamar fuesse / el q(~)[<>]l 30r69 le fuesse a llamar & q truxesse su espa- 40v21 cida corte & luego la reyna hizo lla- 44v8 Polindo vino el rey mando llamar a 51r68 couiene os llamar lo q<>l es pues veys q<>n 51v5 & luego mado do polindo llamar los fi- 52v51 gora os podeys llamar reyna de Inga- 59v51 lo alc'ar y el vno dellos fue a llamar los 72v30 al palacio a llamar asu sen~or don polin- 75r23 zo llamar a su mayordomo y dixo q a- 82r77 con sus caualleros. Y luego mando lla- 86r38 quiero a todos los de mi reyno llamar 91r7 ro que luego fuesse a[ ]llamar al caualle- 91v44 embio co vn dozel a llamar a do Felisa- 92r76 suplicaua. Y el rey mado llamar vn rey 104v30 cibdad pgonado. El q<>l luego mado lla- 104v32 llamar a do Polindo el qual 107r79 benible seria le llamar por engan~os. Y 107v37 do. Y luego q la princesa lo embio a lla- 110v55 rueda tiene firme: & con aldauadas lla- 111r60 mec'o a llamar socorro & como las due- 111r80 llamar q d gozar: pues tan psto tu bien} 112r46 te ayudar pueda: llamar a mi bien & a 112r81 llamar vro vecido do q<>era q me halare 116r35 los leales vno menor llamar me puedo 130r39 estaua fue guarido mando lla- 136r31 le salia muy[ ]cuytada mado llamar alos 148r43 te: ami thesorero de tus disfauores lla- 150v8 sus moteros mado llamar por solazar 157v8 Llamara 1 gra palacio le llamara: q<>ndo do polin- 110v72 Llamare 1 letra que dezia. % Siempre yo me lla- 102r75 Llamarian 1 me llamarian faziendo esto ingrato 45r36 Llamarle 2 llamarle quado el tercer torneo fues- 31v24 llamarle co Filestra q viniesse aqlla 36v50 Llamaron 4 no qbratar su suen~o le llamaro / mas a[+]- 78v62 tase llamaro a sus sen~ores los q<>les refres- 115r36 la virtud q asi se llamaua & de alli la lla- 142r81 ra lidiasse auia & los juezes llamaron a 153r31 Llamas 29 dauan que biuas llamas delas ar- 3v10 Y tantos y tan espessos que biuas lla- 7r63 golpes q se daua biuas llamas d fue- 17r81 llamas. Y asi se combatia como 23v2 mente tanto q biuas llamas de hue- 29v84 saltar delos yelmos biuas llamas & 41v48 se daua biuas llamas de huego dlas ar- 61r83 dose ta fuertes golpes q biuas llamas 70v13 fuerte brac'o tato q las llamas d fuego 77r3 rosas llamas se inflamaua mayorme- 78v42 mas se fazia biuas llamas saltar / cor- 79v22 q se daua biuas llamas d fuego dlas ar- 94v44 q es della cautiua & mi corac'on en lla- 97r64 nes vi & agora qdo en biuas llamas de 98v44 cuchilladas d tal arte q fazian vnas lla- 101v43 mas & alos cabos dlas llamas atadas 101v44 llamas d fuego saltaua. Y el jaya como} 103v45 mete q dlos golpes q se daua biuas lla- 115v72 mesurados golpes que dlas armas lla- 120v89 & tan duros golpes q biuas llamas 124r3 la q tu llamas ni tu corac'o dssea / o q nin- 125v9 se dauan llamas d huego saltar se fazia 128r79 pe por cima dl yelmo q biuas llamas d 128v22 uas llamas d fuego d sus armas salia 130r60 talmete se feria q biuas llamas d fuego} 133r46 ta duros golpes q llamas de fuego sal- 134v75 uas llamas d fuego saltar le hazia & a- 138r30 espessos golpes tato q llamas de fuego 143v10 biuas llamas d fuego saltar se hazia & 147r83 Llamase 3 a su mayordomo. Y mandolo que lla- 91r39 Lauinio llamase / la q<>l no co menor pla- 95v60 de llamase el q<>l armado de todas ar- 148v17 Llamasse 1 uallero hasta q se llamasse de do polin- 131v8 Llamassen 1 man~ana los llamassen co dseo d aql ta 115r31 Llamaua 31 llamaua le dixesse / entoces la hada 15v14 do Lauinio su escudero q ansi se lla- 16r20 ra ver quien llamaua. Y conoscien- 16v8 erc'a q tenia este cauallero se llama- 17r47 si se llamaua el cauallero q aql passo 18r14 llamaua. 19r50 la sabia que ansi se llamaua como si- 19v8 des que ansi se llamaua el cauallero 21r17 del delfin q ansi se llamaua se fue de- 35v22 hija Leonisa que ansi se llamaua de 38v73 ella se llamaua la insula desauitada. 46v56 do Felisandro el mesurado q a( )nsi se lla- 52r33 do[ ]polindo llamaua aquel jardin el jar- 60r89 pte el vno se llamaua don claribeo y el 73v33 si se llamaua el cauallero le besaro las 78v27 {IN2.} PAruica q ansi se llamaua el caua- 89r7 deo el Jayan q ansi se llamaua salio dla 94v5 rado esta duen~a se llamaua Felises y es- 98v3 de su sen~ora llamaua. Y como entraro 111r82 zelin q asi se llamaua el enano respodio 117v81 les fazia pder. Capiferno q asi se llama- 122v31 su sen~ora q Bonobal se llamaua & co- 123r26 da q ansi se llamaua nunca los ojos de 124v14 q se llamaua Ynobar el q<>l pa q el co- 125r5 jaya lergeso se llamaua[ ]veceria & q<>taria 134r68 Lergeso se llamaua: el qual porque do 134r90 la virtud q asi se llamaua & de alli la lla- 142r81 se el gra esfuerc'o q en Ynobor auia lla- 147v16 el escudero[ ]le respodio q eromacio se lla- 151r52 se llamaua Ginaloeo y el otro q muy es- 151v23 no padeciesen el q<>l se llamaua Andar- 154v74 Llamauan 2 mudo / & q se llamauan el vno maurion 53v74 pe q ansi le llamauan do Polindo los 69r66 Llamo 22 ciano luego llamo al principe Ma- 12v60 ricos pan~os. Llamo a[ ]vn clerigo que 14r68 Saboya no venia llamo al delfin al 30v34 ua & tomo vna gruessa lanc'a & llamo 30v76 mo otra lanc'a & llamo otro ala justa 48v47 mucha gente aql dia el rey llamo a co- 51r81 do Polindo q era tpo llamo a Laui- 56v88 jor que pudo & llamo con muy buen co- 65v70 pre por se vegar estudiasse llamo avna 78v68 mia pues la reyna aquella noche llamo 91r38 llamo a otro ala justa y tabie lo echo a 105v44 me oyes muerte: pues q tato te llamo: 109r13 llamo a seys cauallos de su guarda co 111v10 muchas cosas d su fazieda & llamo otro 115r89 florastero llamo a su muger & fija pa q 117r28 bie hecho & luego la donzella llamo a[ ]vn 123r19 como esto dixo llamo a[ ]vn[ ]escudero: & to- 133v20 stamete llamo otro su copan~ero & ade- 136v77 castillo llego & llamo alas puertas que 148v14 cho hauia & la justicia llamo al traydor 152v41 der por lo q<>l llamo alos juezes. E se lo 154r21 sigue d contino la muerte llamo: mas se- 156r61 Llamolo 1 lac'a & llamolo ala justa & Flamize como 105v36 Llano 15 llano parescio vna muy hermosa & 5v46 llaua poblado allegaro a vn gran lla- 37r17 por ellas allegaro a[ ]vn gra llano q enla 72r56 por medio dl llano venia / en medio del 72r59 vdad & allegaro a[ ]vn llano q d muchos 73v13 en vn gra llano q en medio estaua. Pu- 86v19 en aql gra llano dode el real assentado 88r6 migos & ya enel gra llano diziedo asus 88r37 gra llano por medio dl q<>l yua vna seda 115r9 garo a[ ]vn llano por medio dl q<>l vn rio 115v11 sura & fuero a dar a[ ]vn llano & viero a[ ]vn 120r56 ro a[ ]vn llano en medio dl q<>l estaua mu- 121v72 uiero a[ ]vn gra llano fuero a dar do mu- 127v79 arbol como en vn gran llano entrassen 143r54 ta llano & sesgo tpo: & su vela co pspero 149v43 Llanos 1 los llanos co purpureo color de luz lle- 113r6 Llanto 11 yor llanto viendo la nueba quel rey 6r19 mienc'an de hazer gran llanto. E las 6r58 rey viesse el gran llanto que por la vi- 6v9 gran llanto / por la perdida de su fijo 15v83 empec'aro de hazer muy gra llato & 17v24 ziendo muy[ ]grand llanto. E de su bo- 21r7 zer muy gran llanto tato que q<>ntos 35v25 copassion & como el rey tan gran lla- 35v27 llanto sobrel empec'o de qxarse & dma- 74r17 vn fengido llanto coel qual engan~aua 152v20 sar su amargoso llanto: & ansi estuuo fa- 152v32 Llantos 9 xaua de hazer dolorosos llantos / ma- 14r37 llatos porla reyna pues como los 28r34 los llantos entre las damas & la rey- 35v39 sos fazia muchas diuersidad d llatos & 55r42 res duelos & llantos del mundo tanto 73v76 llantos dl mudo / nosotros co pesar nos 80v50 ro los vdaderos llatos tato q la infata 111r84 llantos: mas porq se pensase la tray- 152v25 grandes llantos por la ynfanta. 157v63 Llaue 1 co vna llaue cerradas estauan & al rede- 106v38 Llaues 7 el conlas llaues dl castillo sele entre- 19r7 do las llaues. Y diolas al escudero que 62r58 vn manojo de llaues c'errandola & no 76r80 mado las llaues dl castillo luego le fue- 77v19 vnas armas azules & co vnas llaues do- 106v36 delas llaues no menores hazan~as fa- 106v67 farto mado al portero las llaues dl cas- 119r5 Llebaua 3 dode su cotinua diuisa dla sierpe lle- 27v47 amores: finalmete ql dios cupido lle- 78v16 dl cauallero dla sierpe q al dl padro lle- 80r49 Llebauan 1 respuesta & llebauan todas las vaderas 57v59 Llega 2 so se llega a ella: y despues d se auer 12v79 manos por sen~ora & reyna & ansi lle- 13r7 Llegada 18 na fuesse llegada luego la hada hizo 28v5 llegada luego el torneo se mezclo / el 32r33 cola llegada destos pusieron en temor 55v29 batalla era. E conla llegada delos suyos 55v36 da era llegada / no con mucho rumor 56r85 & conla llegada del rey los suyos toma- 56v24 enlos del real con su haz. E por su lle- 56v35 das de manera q cosu llegada pusiero 57r10 que ya la ora asignada era llegada la 60r51 por su llegada muriero muchos dl rey 83v27 mil caualleros & cola llegada de estos 83v49 rro co seys mil cauallos. Y cola llega- 84r17 su llegada que los hizieron desc'ercar 84v49 alarido & por su llegada se comec'o ma- 88r52 dido real & cola llegada del rey se esfor- 88r62 c'o enellos & por su llegada pdiero mu- 88v10 llos gran pauor tato q por su llegada p- 106v50 comer fuesse llegada todos los p<>ncipes 107v55 Llegado 14 llegado que fue a donde la princesa 22r34 assentar enla silla mas no ouo llega- 23v76 jornadas co todas fue ll(a)[e]gado en fra- 34v7 luntad llegado q fue a su posada conto 76r28 padro[ ]vn escudo & no ouiero llegado a 79r88 ble tiempo fuesse llegado cubriedo vn 97r7 llegado fuesse se dauan gran p<>sa los ca- 99r4 {IN6.} LLegado q fue el dia dela 99r18 ya el dia dl torneo fuesse llegado todos 105r41 ala floresta fuystes llegado fue en Ma- 113v22 ouo llegado q<>ndo fue reziamete repu- 129v19 ouo llegado q<>ndo co mucho rumor se 139v15 fue llegado donde dela duen~a Teogni- 152v84 como a ellas fue llegado comenc'o de- 156v70 Llegados 7 torneos fuessen llega- 28v48 mos aqui llegados y ellos estando ansi 76r90 y muy ren~ido de ambas ptes llegados 81v23 puerto fueron llegados: viero d lexos 115r59 al gran alcac'ar fuero llegados luego el 138v56 {RUB. fuero llegados al teplo don polin- 139v2 don Polindo fueron llegados al tem- 161v78 Llegando 5 dos donzellas & llegando a ellos las 19v57 lo qual se torno al grand palacio lle- 24r69 q andaua llegando los suyos q estauan 55v32 partes las ropia llegando ala carne en 151r11 miro al lugar mas[ ]bajo & llegado el caua- 157v73 Llegandose 2 tas tato q llegandose alas carnes 23v6 sesga llegadose ala nao. Y don polindo 142v55 Llegar 37 si caminaua por llegar presto al bos- 5v3 menc'o por llegar muy presto ala en[+]- 6v80 del yelmo q selo hendio hasta llegar 8v9 llegar alos sesos. Y el cauallero enca- 15r37 cabec'a hasta llegar alos sesos dado 18r59 que le hendio hasta llegar a los 20r47 riendo que ninguno se ossaua llegar 21r28 te q ninguo se ossaua llegar / porq ya 32r75 que hago lo que no deuo en llegar a 34r22 da de Paris el dia que auian de lle- 41r67 ql dia caminaro fasta llegar a vista del 53v65 llegar ala casa sata estos dos principes 60r28 a(n)[n]du(u)[u]ieron por el (st)[f]asta llegar ala[ ]mar 66v28 yelmo q se lo hendio hasta llegar ala ca- 68v41 hasta llegar al casco dla cabec'a dode le 68v67 piec'a por aquel rastro hasta llegar a[ ]vn 74r44 las armas lo entro fasta llegar alos cas- 77r73 la noche hasta llegar al real: donde el 81r85 rescia q al cielo qrian llegar. Y allede d 86v3 de alli fasta llegar a vna villa q es la po- 95v4 do franco. Y ansi anduuieron hasta lle- 96r45 dio hasta llegar alos cascos / & tras este 103v39 llegar / mas como el fuerte do Polindo 103v60 gu tato d fauor pa q llegar pudiessen co 103v63 fasta llegar al casco & lo derribo en trra 103v82 c'o & falsole las armas hasta llegar ala 114r87 ria llegar & como do claribeo en aql lu-gar} 114v89 ca llegar esforc'ose por se[ ]vegar: pues ya 118v41 nro merescer llegar colas obras alo q 119r31 hasta que a ella llegar pudiero & como 122r89 los caualleros a el no ossauan llegar. 126r55 anduuiero aql dia fasta llegar avna flo- 127r68 yelmo q lo hedio fasta llegar alos sesos 128v64 fasta llegar alos dietes & cayo el caua-llero} 131v90 ro & do polindo hizo llegar el barco a 137r14 animal & muy passo se comenc'o de lle- 140v65 por llegar aql dia dode su dsseo se infu- 143r51 Llegara 1 sta dode el cauallero llegara encato 24r43 Llegaria 2 la trra & llegaria al cielo pgonado vra 108v10 ami al corac'o mi ptida os llegaria me 150r30 Llegaron 124 resso llegaron donde gran rec'ebimi- 4r22 llegaron ala cibdad fuero al rey dizi- 8v79 llegaro mas c'erca dla villa dode gra 9r47 tes leuantauan llegaro ala villa. Y 9r51 des bozes & ansi llegaro al grand pa- 9r55 ciano. E ansi coesta alegria llegaro 10v78 {RUB. % Capitulo .v. de como llega- 10v82 to llegaro aqlla villa dode el rey esta- 12r37 por sus jornadas q llegaro al reyno 12v32 cho que llegaron no muy lexos dela 12v57 y aqui se llegaron todos los caualle- 13r5 poder del rey su sen~or & ansi llegaro 13r48 jo porellas hendian & ansi llegaron 13r59 Polindo y Narciso llegaro dode 17r35 mucho enesto y otras cosas llegaro 21v13 cosas llegaron a vista dla cueba dela 22v56 ja enl arte militar & ansi llegaro ala 26r33 cauallero q dsecato a su rey & ansi lle- 26r37 Brazido & todos los cauallos se lle- 29v50 tadose d su fazieda llegaro a palacio 30r84 conoscer se llegaro los q<>les como se 31r59 dllo entera relacio le dio & ansi llega- 31r68 & ansi llegaron asu posada donde do 34r42 venian & ansi llegaron al real & conta- 36r69 das contadas llegaron enel ducado 41r51 vos a contado & don Claribeo llega- 42r36 das cotadas llegaro al reyno de Ma- 42r50 que los otros tres caualleros llega- 42v22 ciosa & d mucha cac'a / & llegaron ala 48r80 ganaua vn reyno & quando llegaron a 49v66 nido viniero corriedo por lo v & llegaro 50r88 do polindo & sus copan~eros se llegaro 52v43 Y coesta vitoria llegaro a( )ql dia dode 53v61 & sus cauallos llegaro ala tieda del rey 55v31 ua de yr & quando llegaron a donde sa- 60r38 cosas llegaron alas pequen~as puertas 60r45 tras cosas llegaro a vista del castillo Y 61r13 de llegaro a vna floresta muy cerrada 62v70 otras cosas llegaro al castillo & los ho- 63v26 to y en otras cosas llegaro aqlla noche 65r39 en otras cosas llegaro ala floresta don- 65r71 erta llegaron & vieron los caualleros q 65r84 mos saluo que llegaron al rey & le[ ]con- 66r77 cosas llegaron a[ ]vn monesterio de mo- 66v16 otras cosas llegaro a vna villa & alli fla- 66v78 otras cosas llegaro a Costantinopla & 67r39 do sus auenturas llegaro a vnas mo- 72r38 do & todo tinto en su sangre & como lle- 73v64 ron que llegaron a donde auia hecho 74r38 de casa del florastero & de como llega- 74v50 conoscido & aquella noche llegaro a cos- 74v86 mas su andar & quando llegaron a 75r48 ro q llegaro a[ ]vn sonbrio lugar dode se 78v51 mor se llegaro sus copan~eros espanta- 79r11 acaescioles q llegaro a vna fuete ende- 79r85 ro dla sierpe & sus compan~eros llega- 80v87 sas llegaro al castillo dode fueron muy 81r14 ro tato q llegaro cerca del reyno de the- 81r27 sin razo & asi llegaro ala cibdad de Mi-colo} 81r46 aqlla noche llegaro & q<>ndo las guar- 81r56 aql socorro & ansi se llegaron ala c'ibdad 85v8 corredores anduuiero tato q llegaron 86v51 cho q llegaro a vista dla c'i[b]dad & ya q lle- 86v58 cho q llegaro a vista dla c'i[b]dad & ya q lle- 86v58 reyna. E ya q llegaro cerca dla c'ibdad 87v22 rey & al q<>rto dia llegaro al puerto dode 89r59 chas cosas & palabras enamoradas lle- 90r20 ria vos a cotado & como cerca dello lle- 94r4 tanto anduuiero por sus jornadas q lle- 95v23 vello te(n)[n]ia. Y luego llegaron muchos 96r81 tras cosas fueron hablando hasta q lle- 97r76 rando estauan & como llegaron alas pu- 97r78 rados hasta q llegaro alos miradores 105v6 ella en muchas cosas & ansi llegaro al 107r65 delate & tato anduuo q llegaro a casa d 114v32 uiero tato q llegaro al pie dvn risco & co- 115r45 q a ella llegaro & conociero ser vna her- 115r65 claribeo & carleseo llegaro a casa d vn 116v12 q<>ndo llegaro al castillo q muy 118r3 fuerte era & tato fiziero q llegaro a el: 118r4 otras cosas hasta q al castillo llegaron 119r3 an. E fablado ensto y en otras cosas lle- 119r55 trer lugar dl reyno d macedonia llega- 120r19 en muchas cosas llegaro avna villa do- 121v42 d sangre yua & tato anduuiero q llega- 121v71 ro q a vna fuete llegaro donde siepre el 122r15 uiero q a vista dl castillo llegaro & diero 122r78 stillo llegaro la dozella los salio a rece- 124r30 do alli llegaro la noche sobre[+]venia los 124r67 muro cercado llegaron: & como alas 125v82 na seda llegaro por dode dos caminos 129v48 to llegaron avna sala muy rica & al vn 130v75 to anduuiero q a ora de nona se llegaro 132v30 les dstribuya llegaro a[ ]vn vde prado do- 133r18 doso[ ]y como ael llegaro[ ]no tuuiero otro 134r33 muy hermosa fuete llegaro / no ouiero 134r43 tillo llegaro los lleuaro asi como estaua 135v35 mar llegaro: q<>en os podria dezir el pla- 136v41 {IN5.} ANduuiero tato q llega- 139v6 como ala huerta llega- 139v9 q era muy marauilloso & asi llegaro ala 141v19 ua. Y como mucho el sol los aqxase lle- 143r41 diessen llegaron a vista dla gra c'ibdad 144r20 da me traya: & asi se llegaro dode la p<>n- 144v44 sa Dorida llegaro a vna villa d Ma- 145r58 no & d como llegaro a Corton.} 145r60 como asi aduuiesen llegaro a vna ribe- 145r76 chas cosas llegaro ala gran cibdad de 146v8 q llegaro ala cibdad ysidoro yua desan- 148r37 brado al jardin & como ael llegaro la pu- 149v6 llegaro en casa d vn florastero dode fue- 151v3 la corte le saco & de como llegaron ala 151v7 zer tanto que muy presto llegaron ala 152v69 na cerca al parecer dlla llegaron & ma- 154v31 Capitulo .v. de como llegaron a Ca- 159r31 Narciso llegaro a dode Bramuleo es- 159r63 & don claribeo llegaron a Macedonia 159v66 do a buscar sus auenturas llegaron ha 160v17 ron d casa dl florastero & d como llega- 160v31 la sierpe & sus compan~eros llegaron 160v54 & Carleseo llegaron a casa de vn floras- 161v3 rida: llegaron a vna villa de Macedo- 162r14 & de como llegaro a corton. fo c xlv. 162r16 corte le saco: & de como llegaron ala cib- 162r35 Llegase 3 cotra ellos y antes q llegase les embio 52r15 llegase me rogo q lo q aueys visto fizie- 131r16 doro como a el se llegase le dixo por ve-tura} 147r46 Llegasse 2 q llegasse vio venir al rencuentro d 16v3 llegasse fue al torneo & comenc'o de 31r35 Llegassen 3 los capitanes q llegassen toda su gente 88r20 rey los fizo q no llegassen a el escusado 95r58 puertas del llegassen vieron que abier- 125v83 Llegasses 1 a mi castillo sin mi licencia llegasses 15r14 Llegaua 3 cia donde en cada lugar q llegaua se 34v8 te dela noche tato q ya se llegaua la ora 50v24 llegaua & co vn baculo enla mano & co- 115r69 Llegauan 6 zian sino quantos llegauan todos mu- 49v28 se las / tanto q ya se llegaua alas carnes 61r88 cierua por la herir se llegauan tomo d 113r50 ya ala carne le llegauan conla fuerc'a d- 121r22 llegaua ouo gra san~a & como aql[ ]q mie- 130r76 & se yuan a cac'a & llegauan a dode el te- 138v87 Llego 128 erte estaua Paciano se llego donde 3v78 las delos caualleros. La reyna se lle- 4v25 ro padre devn muerto llego / al qual 5v10 diesse & ansi anduuo tanto que llego 6r26 Y ansi al grand palacio llego a don- 6r29 ella llego & vio muchos caualleros q 6v82 & las armas / mas no llego ala carne 7r6 tar se llego. Mas en aquel comedio 7r30 si como llego ala fuente. Y de alli mu- 8r39 ciano se llego por le fablar / mas Ma- 8v17 ua. Y Manireso se llego al qual el 9r23 Y Paciano se llego al rey tomado 9r26 & tanto anduuo q llego ala cibdad & 11r32 mas admirado & como llego el du- 11v28 alegrias se fazia & como el carro llego 11v83 llego ala reyna. La qual como supo 12r83 lamete lo firio enla frete q[ ]le llego a 17v21 zella se llego a do polindo & le dixo se- 17v64 llego a mac'edonia.} 19r57 ciso llego a donde el viejo Fenis(u)[i]o 20v18 sta que llego alos cascos & cayo muer- 21r39 se llego a el & le cubrio vn man- 21v2 pe q llego al corac'on la sierpe conel 24r7 llego a el & saludadole cortes mente 31r47 & como alo dla sierpe llego reya mu- 31v12 puesta diesse se llego a ellos toman- 33v60 llego ala gran cibdad d Paris don- 34v10 llo llego se dio a conosc'er alos q den- 34v33 castillo llego vio estar en cima dela 36r30 uallo lo podia lleuar & como llego a 41r73 agramente don Polindo se llego a 41r75 Polindo llego donde el delfin esta- 42r38 ron llego el & como entro por el pala- 42v23 uo que aquella noche llego a el & ca- 42v55 el & ansi llego a palacio & quando en- 44r86 llego el rey a Paris donde dl Delfin 45r52 do don Polindo llego le abrac'o mu- 45r64 patables y como se llego a do Polin- 47r29 lleros llego a Mac'edonia donde con 49v86 venido tato q llego ala p<>ncesa q fue ta- 50r28 de todo / & ya q llego al jardin & vido la 50v57 sandro a macedonia. E q<>ndo llego s(in)[u] 53r15 estoruado d ninguo & como llego adode 57r6 do llego ya se hazia alegrias por la vito- 57v26 polindo se llego a el le saludo muy cor- 61r37 mensajero de don Polindo llego ala 64r4 q q<>ndo do Polindo llego ala p<>mer pu- 65v16 se llego a Flamizen lo tomo colos bra-c'os} 76v45 yelmo q llego hasta los sesos / & luego 77v3 & llego vna noche al p<>mer suen~o. Y co- 77v60 nia & como a ellos llego & vio tales ca- 79r52 vino ala hablar & como llego le hizo su 82v28 mas quando el cauallero dela sierpe lle- 85r73 llego donde la tienda del rey estaua en- 85r77 to q llego las nuebas al cauallero dla si- 86v26 tanto anduuo q llego aql dia ala reyna 87v47 uo por el mote q llego a vna fuete & alli 88v49 gran triufo alli llego & empec'o de dzir 89r63 como se llego al puerto saliero muchos 89r68 deo se llego a do Polindo con vna ron- 94v21 Felisandro co su fermosa compan~a lle- 95v12 ver q nuebas traya. Y q<>ndo llego al pa- 95v33 auer rescebido co mucho amor llego la 96v12 llego ala tieda de Felises & como do po- 98v13 la lanc'a en soslayo & no llego ala carne 100r68 Rey de Tracia como al cadahalsso lle- 100v40 llego fasta lo ferir por dode mucha san- 103v24 bro & llego cola punta del espada hasta 104r19 tuuieron hasta q la hora se llego como 107v53 llego vierola venir como muerta: & la 109v65 sica dolorosa. Pues como el rey llego a 111v19 erua cola cola haziendo alegrias se lle- 113r33 no llego el cauallero tomo el yelmo & 115v25 escudero q coellos venia se llego a don 117r67 tes dla muerte vegalla / & coesto se llego 117v4 te le dio otro por cima dl yelmo q llego 117v14 andador & como a ellos llego les dixo: 117v51 q aqllo pudria ser & Flamizen se llego a 122r21 Polindo yedo muy triste llego al cas- 125r72 duuo por vnas salas & otras q llego a v- 127r37 do & co gra soberuia se llego a do polin- 128r51 llego al castillo d Naburto & d como 131r34 d[ ]como llego alas balsas d lergeso & d co- 132v89 esse se llego mas a ellos por los dsptir y 133v5 a vna balsa d agua llego do muchos ca- 134r56 vn monesterio: & d como llego a[ ]vn pu- 136r27 cauallo q a orillas del mar llego donde 136v44 vista no fuesse. Y do polindo llego aql 136v50 mar se llego fallo gra catidad d pescado- 136v52 do polindo llego ala ynsula d sernia & 137v33 Falco cac'ado viero el q<>l se llego a do 137v57 mo q se lo falso & llego ala carne & le hi- 138v10 & tomado su lanc'a y escudo se llego san- 139v12 llego hasta el huesso por dode mucha 140r41 llego mas a el tiniedo mejor lugar dlo 140r63 llego / dela q<>l gra abudacia d sangre le 140r74 do q v no pudiesse & do polindo se lle- 140r76 buscando el arbol llego a[ ]vn cercado d 140v28 y le metio el espada por el pecho q le lle- 141r64 & se llego al arbol & comec'o dlo mirar q 141r69 veniese y no tardo mucho q se llego ala 142v58 lindo llego a[ ]vn puerto cerca de Ma- 143r10 n~ora & d como llego en Macedonia.} 143r13 lo falso & llego ala carne dode vna peq- 143v59 castillo llego & llamo alas puertas que 148v14 se llego a recebir a dorida la q<>l dspues 148v84 gria ala puerta se llego dode las dos fer- 149v9 mo do polindo le tomo le llego asus na- 151r85 la dozella llego la duen~a biuda le pgun- 152v73 mo q falsandole las armas le llego ala 153v61 co pdido envna cac'a llego avna casa d 156v23 rrada floresta llego. Y como algun tan- 156v67 sas casas & muy bien labradas llego. Y 156v69 uida mesura se llego ala infanta dado 157v24 de como llego a mac'edonia. Fo x jx. 159r76 Capitulo .xiij. de como Narciso llego 159r77 & de como don Polindo llego a donde 159v67 compan~ia delos diez caualleros llego} 159v88 ro de do polindo llego ala corte de ma- 160r59 sa compan~a llego a Macedonia: & del 161r33 Polindo yendo muy triste llego al cas- 161v29 se partio dela cueba: y de como llego 161v49 lla: & de como llego alas balsas de[ ]l( E)[e]r- 161v60 vn monesterio: y de como llego a[ ]vn pu- 161v67 noble cauallo do Polindo llego ala in- 161v72 don Polindo llego a[ ]vn puerto a cerca} 161v90 su sen~ora: & de como llego en Macedo- 162r5 do en vna cac'a llego a vna casa de su tia 162r57 Llegose 1 ma dela cabec'a y llegose ala gigata y 37r55 Llena 5 vn arco & vn aljaua bien llena de sae- 25r18 ta & a vna motan~a fuero a dar llena de 114v87 ra gigata se puso toda llena d[ ]vello d tal 126v29 estaua la naue estaua llena & como do 137r86 lor ala fria tiniebla llena d maldad hu- 153r12 Llenas 4 armas azules llenas de muy gra pe- 2r78 vnas armas blacas & co vnas copas lle- 69v43 llenas d piedras pciosas puestas d ma- 99r47 traer vnas muy ricas armas llenas d 131v22 Lleno 11 atribulado estaua / & lleno d mucha tris- 64v13 v ansi aql su amigo & Narciso lleno de 74r22 muy lleno de gozo y de alegria se fue 75r22 ligera muchos golpes ac'ertaba en lle- 77r36 c'ibdad hazian / mas lleno de enojo que 86r88 vde & lleno su cuerpo de feridas / estos 99v19 lloros era. E ya el gra palacio lleno de 112v47 vn collar de oro lleno d caxcaueles a be- 113r29 do lleno de vn fumo tan negro que de 140v80 naua & todo el palacio estaua lleno de 145r14 tpo fresco dode el capo lleno d blacas & 157v16 Llenos 2 los llanos co purpureo color de luz lle- 113r6 hallo a Lucido & al hijo dl florastero lle- 119r11 Lleua 3 nes qsta mi carta lleua q las lagrimas 53v3 so arbol nac'e el q<>l arbol lleua vna fruta 113v76 jor estilo q lleua con q los lectores se re- 158r78 Lleuaba 1 los q<>les do Polindo lleuaba el prez 15v62 Lleuada 5 sus damas fue lleuada a[ ]vn aposento 13r79 cia como la luna / Y ansi fue lleuada 13v8 gosamete llorado & ansi fue lleuad(o)[a] 25v76 chas y enla vna fuesse lleuada la rey- 28r7 luego pensaron ser lleuada por artes 28r74 Lleuadas 1 torchas q encendidas estaua fueron lle- 121v17 Lleuado 11 jardin luego fue lleuado por do po- 25v46 fue delos suyos a su tieda lleuado / en 29v60 fue el delfin lleuado a[ ]vn retraymie- 35r33 delas donzellas & lle- 38v4 el qual luego fue lleuado antella & le 44v10 no de lauinio & fue lleuado porlos su- 70r38 uia lleuado a su copan~ero don claribeo 76v33 & luego fue delos suyos tomado & lleua- 100v87 uiedo[ ]ya su porfia lleuado la[ ]vitoria avn 114v85 zellas estaua la q le auia lleuado a dode 135v15 cado del capo co mucha horra & lleua- 154r28 Lleuados 2 ego fuero por lo dl castillo: d alli lleua- 135v49 zes & co mucha horra fuero al capo lle- 153r57 Lleualas 1 lleualas a macedonia. & asi otro dia de 142v6 Lleualle 1 buenas palabras lleualle & le dixo caua- 137v78 Lleuamos 1 que boluamos aquesta carrera q lleua-mos} 109v90 Lleuando 20 lleuando metida la lanc'a enel pecho 20r37 daua lleuando muy desconcertados 24v43 tierra lleuado la silla d su cauallo en- 29v36 lleuado cosigo alos tres caualleros 30v12 ria & armadose de ricas armas lleua- 30v25 mado su mato & co sola su espada lle- 32r48 tomando su espada lleuando a su es- 33r65 ertes armas lleuado cosigo a lauinio 36v84 tierra lleuando consigo a Lauinio 46v43 da vno lleuado su escudero saluo don 76r41 tos caualleros sobre los suyos lleuado 83v54 fue coel lleuado la reyna a macedoia.} 93r14 lleuando cosigo a lauinio se fue ala po- 97r9 geros los fue a v lleuando cosigo al fu- 98v9 sos tenores lleuado. Y era tal su triste ca- 111v3 ualgado en sus cauallos lleuado cosigo 117r52 por vn lado a dar enlos enmigos lleua- 123v69 ria fue ala huerta lleuado cosigo a Feli- 129r89 castillos lleuado cosigo q<>en se los amo- 148v8 mo el rey se fue conel lleuando en su co- 161r23 Lleuandola 1 lleros lleuadola el cauallero dla sierpe 82v10 Lleuandole 1 delante lleuandole la dozella dla tray- 116r13 Lleuar 44 uia consigo de lleuar. El rey Pacia- 2r70 dia lleuar: & muy ligeramete los al- 2v24 a su cauallo quanto le podia lleuar 3r17 tac'a & gra osadia lleuar en tr[i]ufal car- 11r16 por lleuar tan esforc'ado cauallero a 20v5 otros el lleuar nos puede dode su q- 30v6 duq lleuar lo peor se puso a su parte 30v70 ra lleuar a don Polindo a[ ]francia por 33r51 lo lleuar como adelate la ystoria vos 33r57 cuderos viesse lleuar a su sen~or echa 35r88 morados mas ninguno q<>so lleuar co- 36v46 uallo lo podia lleuar & como llego a 41r73 vi lleuar dixe les muchos denuestos 41r88 cauallo lo podia lleuar & como la ge- 44r84 lleuar la vitoria mas como estaua en 52r53 do Polindo y le mado lleuar al real / y 57r51 no q<>so lleuar adelante el alcanc'e lo q<>l 57r60 hizo lleuar a su real / & coesta crec'ida vi- 57r64 de los cauallos los qrian lleuar & oras 62v65 ses ta ligeramete d lleuar la dozella for- 63r22 nosotros & si ganaren han de lleuar el 67r31 & lo torno a lleuar ala casa del floraste- 74r32 diendo ya c[']ufrir de ver lleuar asi a sus 76v60 che no cessaro de sus alegrias lleuar a- 85r17 el cauallo lo podia lleuar & tanto andu- 88v48 me quisistes a delante lleuar la vitoria 90v20 do de lleuar alla ala reyna pa q conella 93r59 cauallo lo podia lleuar. Y en este cami- 95v29 q<>nto sus cauallos lleuar los podian. Y 99v32 su cauallo lo podia lleuar & do Polin- 100r64 tanto como su cauallo lo podia lleuar: 102v68 lo pudo lleuar: & do polindo lo salio a[ ]re- 103r72 lleuar su horra adelate: & asi eneste caso 109v35 ro al castillo dode el jaya las mando lle- 110r34 pan~ia le qsiese lleuar & ansi lo hizo q se 114v57 dode sus cauallos los qrian lleuar y en- 114v68 dera q lleuar pudiessen & como algu ta- 114v71 lleuar: y asi anduuiero tato el & sus dos 120v71 dad ouiesse le mandaro tomar & lleuar} 121v89 yos podria lleuar. Y antes me aues de 127v62 Corton que en lleuar tan esforc'ados 146r41 dian lleuar & dase ta grades encuetros 147r73 & q<>so cosigo lleuar a andarco. Mas co- 155v19 ras dla lleuar dla rieda enel mote dode 157r52 Lleuara 2 mo el lleuara el porta[+]cartas q es apres- 67r69 mote acac'a dode lleuara ala reyna & in- 157r50 Lleuaran 1 alo saber & lleuaran dela nueua gente 146r84 Lleuare 1 yo lleuare & ansi hazia muy gra due- 23r12 Lleuaria 1 comec'o d cosolarla diziedole ql la lleua- 157v86 Lleuarlo 1 lleuarlo preso. 43v32 Lleuarme 1 espia pa me matar / & lleuarme a[ ]vn su 63v11 Lleuaron 14 zientos caualleros los lleuaron al 28r53 fueron mas poderosos y lleuaron a- 33v48 fuerc'a & la lleuaron a[ ]vn castillo a ha- 41r86 gete sobrel q lo pndiero & lo lleuaron a 57r50 los del rey lleuaro vn passo a dlate por 81v73 pe & lo lleuaro a palacio dode la reyna 81v82 lleuaro ala tienda dl rey. El camarero 86r12 los lleuaron a vn castillo muy fuerte & 89v10 ua el principe su sen~or & lo lleuaro con 92v39 q la lleuaro ante ella: la q<>l sabiedo q<>en 110r37 lla los lleuaro avnas casas bie labradas 116r14 gelo a[+]pmetiero & lo lleuaro a vna torre 126v9 al p<>ncipe don Polindo & lo lleuaron a 135r90 tillo llegaro los lleuaro asi como estaua 135v35 Lleuase 4 que hos lleuase a vna muy hermo- 20v34 yedo fasta alli q<>en lleuase lo mejor / mas 61v31 el cartel lo diero a Lauinio q lo lleuase 67r73 dor qdase esse me lleuase: & asi venimos 133v53 Lleuasen 2 la Repertina. El les rogo q alla lo lle- 89r72 alos caualleros q alli lo tenia qu(a)[e] lo lle- 100v14 Lleuasse 6 saua d hazer por q su cauallero lleua- 21r56 a[ ]narciso lleuasse[ ]porel camino la cau- 31r66 lleuasse. Quatro dias hauian naue- 48r44 como hasta alli Claribeo lleuasse lo me- 52v21 d[ ]armas q lo lleuasse al rey d morea & se 54r40 llamado gerino & le rogaron q lleuasse 63v83 Lleuassen 5 tida para q lleuasse ala infanta su hi- 12v11 lir a quitar alos que la lleuassen & asi 28r42 que donde queria que la lleuassen. Se- 63r81 lleuassen a palacio donde con toda dili- 68v85 los escuderos los lle($u)[u]asse & tomado ca- 115r54 Lleuastes 1 preys el engan~o q ansi me lleuastes el 132v4 Lleuaua 35 chas vezes ala cac'a le lleuaua / con 5r74 yan lleuaua lo hazia doblar por la 18r86 donzella y a donde le lleuaua. 20v16 de yua le pregunto q donde le lleua- 20v28 polindo lleuaua el prez & horra & era 26r66 ta triste q siempre lleuaua la cabec'a} 40v88 tal mi ventura que por que lleuaua 42v33 el viento los lleuaua / y dos dias des- 46v5 q mejor cauallo lleuaua esse pensaua q 49v65 cauallo lleuaua por v a su sen~ora auie- 50v43 beo q lleuaua lo mejor. Pues eneste 52r67 do esto do Claribeo lleuaua lo mejor d 52r85 q<>ndo esto pesaua ya lleuaua lo mejor d 61v28 castillo donde me lleuaua / & oy salime 63v12 camete vestidos & Flamizen lleuaua el 71r31 enel suelo: & dla fuerc'a q lleuaua se fin- 77r26 go cada cauallo lleuaua el lagarto: do- 81v27 & pa todos ta alegre. Do polindo lleua- 93v66 do q[ ]vn cauallo[ ]cada cosa lleuaua se fue 100v36 vna donzella q de vna traylla lleuaua 115v14 lleuaua topamos & la dozella haziedo 122r41 que lleuaua y enel escudo en campo a- 131v27 sula de sernia le lleuaua: & el marinero 136v75 & Lauinio le lleuaua la lanc'a y escudo 137v47 lleuaua / & do polindo dio al Jaya ta fu- 140r71 mo las lleuaua q le daua ta suaue olor 141v18 podria pesando como lleuaua el reme- 142v13 dio d su sen~ora & lleuaua vn cofre d oro 142v14 lleuaua & coel hablaua como si su sen~o- 142v16 el alegria lleuaua d comer no se acorda- 143r40 lleuaua. E como entro enel gra palacio 144r72 zer & Ysidoro lleuaua a dorida dla rien- 145r69 la horra & prez do Polindo lleuaua por 149v51 q su cauallo a armiceo lleuaua estaua 153v79 do lo q en sus manos lleuaua co descuy- 156v49 Lleuauan 24 lleuauan. Y tanto anduuieron todo 2v67 cauallero preso lleuauan topara. La 2v78 lleuauan donde Manireso yua que} 2v88 a Manireso preso lleuauan / conla 5v7 que lleuauan mas Paciano biendo 10r75 los q ala reyna lleuauan & no tardo 28r59 porque ansi la lleuauan & ellos me a-menazaron} 41r89 lleuauan ala donzella en medio & co 41v20 ualleros de don Polindo lle(u)[u]auan lo 49r56 todos lleuauan los yelmos puestos sal- 50r21 trando & lleuaua en medio al rey vesti- 57v63 que causa la lleuauan ansi aquellos ca- 63r87 los q la lleuaua. Y la dozella fizo desar- 63v30 diez peones & seys escuderos & lleuaua 74v69 las dozellas lleuaua por guarnicio vn 93v16 polindo lleuauan lo mejor del campo 107r6 te atauiadas. Y a estas sen~oras las lle-uaua} 111r46 teza q cosigo lleuauan no mirando por 114v66 lleuaua enste comedio Ysidoro q la ba- 123v55 a do polindo ala muerte lleuauan & asi 132r88 los remos q los marineros lleuaua qn 136v84 no lleuauan no lo sentian porque el tie- 146r53 sen q el cierto camino lleuauan era ql 154v19 raldo lleuaua el prez & horra dellas por 155r7 Lleuays 3 te[ ]vra tego me[ ]lleuays sen~or respodio 30v3 sabed que por el camino que agora lle- 109v73 lleuays. O porq razo d macedonia me 151v14 Lleue 1 mi trra me lleue y[ ]enesto sera mi deuda 142r51 Lleuo 52 cauallero lleuo los tres leonc'eses q 8v77 ansi tomadola dela rieda la lleuo al 12v82 ayre lo lleuo al castillo dode el caua- 14v70 lleuo a su ama la hada. La q<>l como 15r40 q gelo lleuo & qdo la cabec'a sin arma 30r41 fue a su posada. E don Polindo lle- 32v67 Drusbalio lo lleuo a vna muy rica} 34v44 brac'os & lo lleuo / & como sus diez es- 35r87 el Jaya lleuo al dlfin a otra sala m(u)[u]y 35v4 co dela silla & lo lleuo ansi asu castillo 36r64 fue a su posada y lleuo cosigo al men- 36v40 don Polindo se fue a su posada & lleuo 50r72 to del escudo alcac'o lleuo a tierra y de 52v11 mucho que el vino & los lleuo hasta el 55r79 te q de q<>ntos se hiziero lleuo la horra 58v34 & lleuo cosigo a do claribeo entramos 59r7 mo q q<>nto alcac'o lleuo a tierra & d aqui 61v66 to alcanc'o lleuo a tierra y de alli dec'e- 74v25 lleuo ala posada de don Polindo q to- 75r6 polindo que lleuo los veynte dozeles & 76r42 co & ansi lo lleuo hasta meterlo enel cas- 76v29 & lo saco dela silla & lo lleuo a su cas- 76v47 lo mouia mas q a[ ]vn mote & ansi lo lle- 76v57 alcanc'o lleuo a tierra y de alli descen- 79v73 muy bien & lleuo cosigo al cibdadano a 85v11 lleuo cosigo al c'ibdadano & le hizo mu- 85v22 lo lleuo ansi passeando por la grand sa- 85v89 & lo lleuo a[ ]vn marauilloso jardin: don- 90r13 ro ql cauallero dela sierpe lo lleuo a su 92v31 por la mano & lo lleuo cabo vna fuente 93r27 & delas armas alcanc'o lleuo a tierra Y 94v78 la mano & los lleuo antel rey do Felisan- 95r55 fue a tierra & lleuo entre las piernas la 99v47 q<>en fuera q<>en alos tres jayanes lleuo. 104v41 & la lleuo hasta la yglesia donde fue di- 105r52 mo dela rieda & la lleuo hablado cone- 105r80 dozella q lo lleuo le abria auenido algu 110v50 lleuo. Que si yo pesase q otro mi igual 112r50 lo saco d aqlla torre & lo lleuo ala otra la 116r65 lo lleuo a otra dode mas riqzas q enlas 116r79 golpe q q<>nto dl alcac'o lleuo a tierra. Y 118v14 lo lleuo a curar a[ ]vn castillo dode el ras- 122r61 Polindo topo vna dozella: la q<>l lo lle- 127v30 dozella le lleuo a vna dellas la mas bie 127v81 c[']a todo q<>nto dl escudo alcanc[']o lleuo a 130v26 q<>nto alcac'o lleuo a trra y d alli dscedio 133r77 tata fuerc'a q q<>nto dl alcac'o lleuo a tie- 138r90 alcac'o lleuo a trra & aq<> se comiec'an d fe- 143v53 alcanc'o lleuo a trra & de alli dcendio el 147v84 henes lo lleuo ysidoro pso ala codessa 148r33 cosas cola infanta la lleuo trascordada 157v33 lla: La qual lo lleuo donde los tres Ja- 161v35 Lleuola 1 por los cabellos & lleuola ante la reyna 95r19 Lleuole 1 dio el golpe enla rodilla & lleuole gran 79v74 Lleuolos 1 ra que haueys oydo & lleuolos a[ ]vn cas- 104v89 Llora 1 triste q siepre llora / mas si[ ]la tal auentu- 129v84 Llorando 34 endo nos venimos llorando nuestra 2v51 llorando de sus ojos en tanta abun- 5r13 fuesse / se torno llorando & haziendo 6r13 aquella villa / por la qual llorando & 6r27 ron del llorando d sus ojos & ansi ca- 10r68 ertos llorado d plazer lo tomo vesan- 15v36 & todos como salieron llorando de a- 19r22 las manos Fenisio llorando de sus o- 21r79 dia yua muy amargosamente llora- 22v36 tornar atras llorando muy agrame- 22v84 se torno llorando muy agramente a 24v9 cesa llorando muy amargosamente. 24v75 gosamete llorado & ansi fue lleuad(o)[a] 25v76 na sala llorando siempre biuio como 28v13 llorado muy agramete le dixo como 35v31 llo q llorando muy agramete se fue- 38r67 ellos vieron como venia llorado muy 41r74 le pregunto quien era el llorando muy 66v48 do toparon a[ ]vn escudero llorado muy 73v61 ros Paruica llorado muy agramete se 89r17 reyna llorando muy agramente daua 94v11 crucifixo estaua llorando d sus ojos co- 111v39 co: & asi el bue rey Naupilio llorado de 111v67 nio le comenc[']o de dezir llorando muy 111v88 llorado muy agramete & maldeziedo su 112v67 & con muy gran amor llorado se hinco 113r87 q co mucho amor llorado dl plazer q se- 119r61 del castillo & malatria yua llorado agra 127r65 to a sus hros y llorado d sus ojos lo mos- 129v15 tieda estaua vino llorando d sus ojos & 133v12 a mi llorando diziendome quien la cau- 152v28 llo llorando de sus ojos. Y don polindo 152v59 antel llorado muy amargosamete: mas 157v82 cio dode ya la reyna co su fija estaua llo- 158r36 Llorar 19 llorar & dar c'ollosc[']os. Y coel ardi dl 5r19 los / mas la reyna no c'essaua de llorar 14r23 esse llorar para las mugeres no cono- 22v39 do de llorar le dixo no quiera dios se- 22v50 su acuerdo & comec'o de llorar. Y La- 24v41 cessaua de llorar tanto q Lauinio su 26v30 ojos humidos dl mucho llorar: lue- 26v34 da no le ayudara a llorar & estado ansi 89r66 raua por lo q<>l no me hartaua de llorar 97v8 mas no mis ojos d llorar. Venia conel 102r60 llorar. Como la reyna por el rey su se- 103v31 da comenc'o de llorar & d dzir muchas 108v82 mec'o de llorar agramente tanto q ala 110r51 os q<>ere dar. Y aq<> comec'o d llorar / mas 112r8 durescido q no lo ayudara a llorar su ta 112v70 Polindo en tal ap<>eto comec[']aro de llo- 128v78 tar mas de mi hazieda pues tal q llo- 137v68 ma de su lecho comec'aua de llorar & e- 155r61 llorar & maldezir su triste & desastrada 156v10 Llorara 1 ra coella llorara la pena que tenia y asi 98v85 Llorasse 3 pudo estar que de piadad no llorasse 21r12 llorasse Lauinio le dixo sen~ora. Se- 24v30 tar q de pesar no llorasse muy agrame- 70r11 Lloraua 13 le peso mucho & de pesar lloraua pu- 10r53 de plazer lloraua ofreciedose a Nar- 21v10 li(n)[n]do lloraua / & ya no quisiera velle 22r86 se retraya donde lloraua muy amar- 43r20 q cada vno lloraua / & ansi entro enla 46r13 ro como viesse que ansi su sen~or llora- 46r74 conesto lloraua q<>ndo se hallaua solo la 57v41 duq con pensar de ver ansi al duq llo- 68v9 mano estaua & lloraua muy amarga- 68v52 ya q harta de mal orar estaua / lloraua 109r72 agramete lloraua q ni a su amo podia 112v14 q do Polindo se lo rogaua: antes llora- 127r73 q<>l lloraua muy agramete & miraua por 158r28 Llorauan 2 da dla reyna / & ansi ya la lloraua por 14r7 lloraua co alegria d su vista & ya q sus a- 119r66 Lloro 8 cho & demasiado lloro le dixessen. 2v27 estuuiero haziedo su lloro / Y la rey- 14r10 su lloro miraua eran mouidos a gra 35v26 meras cosas & aqui se leuanto gra lloro 84v86 ziesse lloro por no mostrar cobardia ni 85r14 uio en lloro & tristeza & en pesar como 99v88 miedo vro peligro. Y co mas razo lloro 104r53 cetaua el gemido: y el lloro & do Polin- 112v20 Lloros 17 do el reyno se hazian grades lloros 14r27 {IN2.} MUy grandes lloros se fazia en 14r32 des lloros diziendoles que a manos 18r68 uas mas los lloros se acrec'entaron 36r18 lo q<>l mas & mayores era sus lloros dla 63r14 tar los lloros y entran~ables gritos que 73v80 salia aq<> fuero los lloros y entran~ables 89r61 [de]ros lloros y entran~ables gritos dla fer- 108v76 lloros que enla corte se hazian.} 110v33 de las alegrias se boluiero en lloros & lu- 111v74 xo por dios q de tus dmasiados lloros 112r13 lloros era. E ya el gra palacio lleno de 112v47 & lloros bien cansado sobre vn estrado} 112v89 Felises no menos lloros & gemidos fue 113v39 n~ora el mal d q me qxo mas en mis llo- 156r62 se hazian muy grandes lloros por la} 159r45 fue encantada: & delos muchos lloros 161r80 Llorosos 1 ziaron & sus llorosos ojos reuoluia a 151v81 Llouiznar 1 y empec'aua a[ ]llo(zui)[uiz]nar & co gra mie- 46r25 Lluuia 1 lluuia / & avn mas espessas. El cauallo 87r7 Lluuiosas 1 lluuiosas estrellas enel qual semeja- 11r9 Lo 1977 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 lo guiasse. Y ansi por obra lo puso: & 2r63 lo guiasse. Y ansi por obra lo puso: & 2r63 uernador quedasse: el duque lo ouo 2r68 que asi auia prometido: por lo qual 2r72 Mas pensando que asi fuesse lo o- 2r74 si el tiempo lo era. E hablando co su 2v8 fue a ellos quanto el cauallo lo po- 2v23 y le mataron el cauallo & lo pararon 2v48 so estubiesse delo librar / anduuo lo 2v70 os castigar me muebe / Por lo qual 3r36 mado alegre. Por lo qual que te bu- 3r41 teneis. Lo qual de vuestra muerte se- 3r51 tra Paciano por lo encontrar: mas 3v38 tres caualleros tornaron por lo tro- 3v40 golpe por cima del yelmo que lo de- 3v68 roco del cauallo en tierra & lo cargo 3v69 por lo qual no os deues mi sen~or a 4r5 blado hasta ql rey se fue. Y por lo q<>l 4v78 Polimira se fueron. Lo qual le fue 4v83 la reyna estaua / lo qual ala ynfan- 5r43 se aposentaua por lo qual el rey & el 5r58 para remediarlo / por que mucho lo 5r62 muchas vezes mouido por lo desa- 5v27 reso parecer hizo / el qual como lo vi- 5v36 lo qual el cauallero viejo fue muy a- 5v56 se mirando bien lo alto della / vio vn 6r4 pues como lo supieron / aqui fuero 6r54 por nos tentar lo haze / no mostreys 6r73 na su deuido cargo / de nos lo tornar 6r79 ciano conel jacinto ouo por lo qual 6v39 me podeys que lo que ami cabtiuo 6v71 para lo hazer me dio fauor. O da- 6v72 passion de su corac'on lo causaua: pa- 6v77 ta Polimira le embio / por lo qual 7r8 cer no[ ]le podian. Por lo qual los ca- 7r15 ualleros que lo miraban muy mara- 7r16 a Paciano con gran furor por lo en[+]- 7r37 contrar / mas Paciano lo salio con 7r38 vencido le aquexaua lo que del escu- 7v14 do lo quedaua enel suelo con gra fu- 7v15 estauan tanto q algunos por lo ayu- 7v25 da por lo ferir / el cauallero encanta- 7v34 ciano despedac'asse. E de como lo 7v59 tado la pena q sentia. Por lo q<>l mas 8r63 Por lo q<>l tubo lugar el muy animo- 8r67 donde mucha sangre le salia. Lo qu- 8r71 toruo. Por lo qual el muy animoso 8r74 paciano de conoscer le ygnorase / Lo 8v20 ua dezian. Por lo qual miro por do- 8v25 lo q<>l estuuo gran piec'a porfiado por 8v33 ansi le contaron todo lo que passa- 8v82 por lo saber & otros hazia el bosque 9r11 a[+]pear mi mucha edad no lo cosien- 9r31 con demasiado plazer lo abrac'o ve- 9r59 lo abrac'ar pues como el rey viesse 9r68 la mucha sangre q le salia lo mado 9r70 lo que sobre sus amores hizo.} 9r78 ma por lo qual tal cuyta padecia q 9v40 tir lo puede por q el reposo a Pacia- 9v43 tornaua su proposito por lo qual el 9v59 seruicios aq hazer me despusiere lo 10r7 gro Paciano por lo qual el rey le di- 10r24 partida por lo qual peso tanto al rey 10r41 dixo q muy psto a el se tornase por lo 10r44 le plugo mucho & se lo encomendo 10r48 dos y hermosos ojos por lo qual mi- 10r59 & lo q mas ami desastrada ventura 10v50 c'on representaua & lo q sobre[+]vino & 10v55 lo q con mis escusas encubria conlas 10v56 sen~ales de mi rostro lo manifestaua 10v57 dole cierto lo q passaua: & como[ ]vino 10v87 principe Manireso por lo q<>l el duq 11r37 ys oydo. Lo q<>l ya de antes auia[n] orde- 11r77 muy cerca venia. Por lo q<>l se apea- 11r83 lo q<>l las hadas dla fuete clara d q<>en d- 11v87 late cotaremos lo hordenaro & ansi} 11v88 golpes se hiziero lo q<>l por euitar pli- 12r10 lo q<>l ouo tanta alegria como lector 12r26 de cafora los q<>les lo ouiero por bie y 12r31 rey Paciano yo conosc'iesse lo q el co 12r74 las cartas / por lo q<>l todos los caualle- 12r79 a lo que los embaxadores venian o- 12r84 reyno / para lo q sobre tal caso deuia 12v3 ja de lo q<>l los embaxadores ouieron 12v12 cer con efetuarlo igualasse(n) / lo puso 12v50 tuarlos diziendos lo principal pues 13r55 pe. por lo q<>l todo bue[ ]vasallo lo deue} 13v44 pe. por lo q<>l todo bue[ ]vasallo lo deue} 13v44 lo q<>l el rey buscado su plazer mado 13v61 q[ ]vna moteria se hordenasse lo q<>l fue 13v62 se fuesse y el rey ansi lo hizo & la rey- 13v73 lia por lo q<>l en todo el reyno no se de- 14r36 lo q<>l dexa agora la historia de cotar 14r41 lo empeciesse. & como siepre sobrello 14r62 todo lo q aues oydo. Pues como en 14r66 mas le mostrauan. Lo qual el era 14r82 maestro que gelo mostraua. Por lo 14r87 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 da se leuato & lo tomo en brac'os & ve- 14v36 a do Polindo & lo armo & diole[ ]vn es- 14v43 lo qual el noble Don Polindo & la 14v65 ayre lo lleuo al castillo dode el caua- 14v70 Polindo no[ ]lo quiso consentir & co- 14v85 armas & como la hada lo vio dixo o 15r3 dios y como yo quiero tu lo hazes. 15r4 lo conoscio encomedadose muy hu- 15r8 artes a vos me mostraro. Por lo q<>l} 15r45 mi hijo q<>eros lo pagar en dar vn so- 15r47 tuuiera. La hada bie entedio lo q la 15r77 ya q lo hartara razie nascido / & de su 15v25 ansi le dixo todo lo q la historia a con- 15v28 tado. Lo q<>l como todos lo oyessen es- 15v29 tado. Lo q<>l como todos lo oyessen es- 15v29 Polindo sus pechos & lo allego ala 15v32 do si ella lo conocia. La qual como a 15v34 ertos llorado d plazer lo tomo vesan- 15v36 & horra dllos. Por lo q<>l mucho se a- 15v63 rey Manireso lo supo fizo fazer mu- 15v71 erc'as / & a[*n]si lo puso por obra que to- 15v76 te a buscar lo salieron. Los q<>les fue- 15v85 caualleros dixo do polindo / por lo q 16r48 ellos / q ya para el venia los q<>les lo 16r56 mas no lo mouiero dela silla. Y don 16r58 c'a alli no qbrara lo encotro ta braua 16r63 mete q lo droco amortecido en trra 16r64 dec'er por lo q<>l como sabe q duerme 16r80 mo lo oyo dxo al cauallo & pstamete 16r84 el vno dellos se quito el yelmo & lo a[+]- 16v19 do lo conoscio q era Polimestor fijo 16v21 del duque de Athenas. Hizo lo mis- 16v22 Polindo les conto lo q le acaesciera 16v26 herido los[ ]otros caualleros lo encon- 16v46 lo herir & traer ala muerte. Don po- 16v48 lindo q en tal aprieto lo vido se me- 16v49 do seras loado y lo q adelante halla- 17r25 mo lo mato.} 17r38 sen~or se otorgue por su venc'ido y lo 17r58 muleo lo encontro enel escudo mas 17r70 no[ ]lo falso y le hizo perder los estri- 17r71 do lo encontro por medio del escudo 17r73 encatador agora lo veras dixo Don 17v17 derecho vn gra golpe lo voluio con 17v19 lamete lo firio enla frete q[ ]le llego a 17v21 lo hiziese. 17v47 bie menester lo aureys pa lo q aue- 17v67 bie menester lo aureys pa lo q aue- 17v67 pre dsarmado lo trae porq siepre se 17v78 pe por c'ima del yelmo q lo aturdio & 18r17 lo quebro & le aturdio que estuuo 18r53 no[ ]lo podia escreuir ni mi animo pe- 18r64 de su tio Bransidio lo auian de pa- 18r69 yan lleuaua lo hazia doblar por la 18r86 Polindo pregunto que era lo que 19r16 vn Don a Narciso y Narciso se lo o- 19r64 y justicia lo podia hazer y que se vi- 19r67 to que el rey no[ ]lo supiesse y tenia co- 19v5 hermana supo por su saber lo que el 19v10 brasse del rey su marido coroes lo hi- 19v14 ba segund su presencia lo demuestra 19v71 bien creo lo que vos dezis de vues- 19v76 tros caualleros. Y a lo que vos sen~o- 19v77 hasta lo gueco. Y los tres caualle- 20r38 ros lo encontraron con tanta furia 20r39 lleros como vos lo deuen hazer que 20r81 cortesmente que lo haria / & mouie-ron} 20r89 estaua & de como Narciso lo libro 20v19 me lo obliga quanto mas auiendo 20v50 tad lo haga dezidme quien es este 20v53 del castillo con tanta fuerc'a que lo fi- 21r18 lo encontraron todos juntos que ha- 21r21 ziendole dos llagas lo hizieron per- 21r22 Narciso le tomo por la mano y lo hi- 21r81 n~oras an proueydo lo que aueys vis- 21v6 uallero que mucho lo merece quien 21v8 go hizo curar a Narciso que bien lo 21v17 ygual & luego le conto lo que le auia 21v65 sada d don Polindo & le dixo lo que 21v77 mas y el cauallo & el escudero lo tru- 21v83 se como pagar lo pueda. Mas pues 22r55 sa auentura / os ruego sen~or que lo 22r58 muy bien en sus sen~al( )es lo secreto d 22r66 vos lo fuerte es flaco os dixe mi vo- 22v53 uiesse donde hasta su tiempo lo dexa- 23r14 lo sintio con muy gran ligereza se vi- 23r25 no cotra el por lo herir consus agu- 23r26 mesurados golpes q lo acabo de ma- 23r47 a dios porq ansi lo ayudara & leuata- 23r54 quatro pilares que lo sostenian don- 23r59 rio ferir no podia por lo q<>l echado el 23r83 das arremete con su enemigo por lo 23v14 abrac'ar el qual[ ]lo rescibio dexando 23v15 sse pusso tanta fuerc'a q lo drroco en 23v25 artificial fuesse como ala verdad lo 23v28 bondad le sobrasse lo vencio quedan- 23v48 na mesa con todo lo necessario muy 23v60 lo que las letras querian dezir / como 23v74 ligeramente perder lo pudiera & co- 24r4 lo empec'er pudo. Y con estremado 24r50 aues. Don Polindo como lo viesse 24r62 lo qual se torno al grand palacio lle- 24r69 zella fue a su sen~ora por le dezir lo q 24v24 Mando q lo mandase entrar & La- 24v27 de pensar lo q haria. E como pensan- 24v84 dio lo q don Polindo le dixo co mu- 25v12 cho plazer agradeciedole lo q hecho 25v13 auia lo abrac'o & luego fueron de alli 25v14 poder lo acauar eneste comedio vino 25v61 aparto a fuera & lo abrac'o co mucho 25v66 ay hobre q dzir vos lo pueda en aql 25v73 sus malas artes / por lo q<>l la tristeza 25v85 entresi dezian dios no[ ]lo auer holui- 26r30 luego fuero traydos maestros q lo 26r40 dode los maestros lo curaro & la p<>n- 26r42 cesa lo vino a visitar por lo q<>l do Po- 26r43 cesa lo vino a visitar por lo q<>l do Po- 26r43 lo remedio & delo q sobre ello hizo.} 26r58 mas su fama ensalc'ada lo q<>l dexa la 26r67 ansi lo hizo q tomado a pte a vna su 26r78 suyo desden~arme / por lo q<>l tego 26v2 escudero lo oyo. E como la cosa ente- 26v31 de seruille. Por lo q<>l os sen~or ruego} 26v44 uia estado a lo q Lauinio le dezia le 26v56 n~or se fue pesando lo q fazer podria 26v84 La q<>l como assi lo viesse ta entriste- 27r3 ciedole dalle lo q menster ouiesse La- 27r5 lo q mi corac'o siete es vna demasia- 27r8 causa pderia. Por lo q<>l os ruego es- 27r14 diallo lo digays. Muchas mercedes 27r16 mi sen~or mostrays. Por lo q<>l lo q sie- 27r18 mi sen~or mostrays. Por lo q<>l lo q sie- 27r18 dero viesse se despidio dellos por lo 27r36 todo lo q co Filestra auia passado co- 27r41 mo la historia os lo a cotado. Do po- 27r42 le lo q por el fazia. Pues la dozella Fi-lestra} 27r45 to lo q co Lauinio passara. Por lo q<>l 27r49 to lo q co Lauinio passara. Por lo q<>l 27r49 es el comiec'o tomaste / yo lo dire di- 27r57 c'erle q es lo q los caualleros mas de- 27r62 mi carta ansi como mi corac'o lo siete 27v20 no[ ]lo sabria dzir a[+]corde q co los lagri- 27v21 mosos ojos lo q padesco & [si] mi fe cono- 27v22 mi ossar & si por lo fazer meresco pe- 27v27 ya lo q do[ ]polindo en su corac'o tenia 27v74 dar enellos se hara mas lo q mi cora- 27v79 la p<>ncesa Belisia lo supo aqsta Nue- 28r23 Lauinio lo hizo asi diziendo asu se- 28r47 n~or el cabo dode lo buscase eneste co[+]- 28r48 rey como la reyna se perdiera por lo 28r80 en librar la reyna por[ ]obra lo pusiero 28r88 mas largamente os lo contara la se- 28v14 no lo sabian & el rey tristeza no mos- 28v21 de su sen~ora el bien que lo queria / la 28v28 neo / El rey le plugo mucho & lo ma- 28v34 fuerc'o sin lo ver lo creyan ser mas d 28v77 fuerc'o sin lo ver lo creyan ser mas d 28v77 lo q se pregonaua. Y ansi se aderec'a- 28v78 deuisa yua por lo qual dela demasia- 29r28 rado lo q el Jaya podria & asi no tar- 29r63 lo ta disforme como el jaya era / el ja- 29r70 al mas correr d su cauallo el q<>l lo sa- 29v6 qbro su lac'a en brazido el q<>l lo encon- 29v8 tro q muy ligero lo derroco por las 29v9 y estauan espantados viedo lo q el ja- 29v20 en entediero lo ql duq d[i]x(i)o. La prin- 29v26 na gruessa lanc'a y espo por ver lo ql 29v30 cotra Brazido / el q<>l lo sale a rescebir 29v32 lo encotro tan poderosamete q a 29v46 go q lo salio a rescebir & dadose ta po- 29v54 do muy bie aposentasse / el q<>l asi lo hi- 30r57 ra q ya la historia vos lo ha cotado. 30r78 Lauinio fue a su sen~or / el q<>l como lo 30r79 qrida sen~ora lo q en su seruicio ha- 30v24 fuera por lo q<>l mucho peso al rey 30v37 duq lleuar lo peor se puso a su parte 30v70 dlfin q lo vio andar por el torneo & ya 30v74 uallo el dlfin co mucho esfuerc'o lo re- 30v80 cibio & ropio su lac'a. E el jaya lo enco- 30v81 lo conoscio & co enojo se[ ]va ael al mas} 30v87 don Polindo lo encontro ta braua- 31r5 uallero no lo osaua esperar porq mu- 31r14 vos lo a contado & como en deman- 31r28 como la princesa viesse q lo miraua 31r44 peso ensi lo conoc'eria & do polindo se} 31r45 sia & por lo q ala orde d caualleria de- 31r49 fue co sus brac'os abiertos por lo a[+]- 31r54 brac'ar & como do polindo lo conocio 31r55 sta lo recibio & los caualleros dlo mo- 31r57 rado como abrac'ar los viesse por lo 31r58 estado & do polindo lo saco dl torneo 31r61 ro al gra palacio dode el rey lo salio 31r69 lo mado setar cerca d si & comec'o dle 31r71 dos lo fiziero. & no tardo q[ ]las mesas 31r87 cosa era de mirar estran~a. & lo q mas 31v8 mucho del rey importunado lo q en 31v10 bre aql caso hablasse Filestra lo hizo 31v33 esto dezia lo vio venir los brac'os abi- 31v41 lo yua mirado el rostro q d plazer le 31v47 do dixo Filestra es porq lo deuo del 31v64 me aptar / por lo q<>l me fallo la mas bi- 31v67 por lo q<>l a mi importunacio esta no- 31v73 lindo muy psto por lo socorrer entro 31v86 la horra lo hazeys increible. Do po- 32r12 y por euitar prolixidad no[ ]lo contare- 32r36 Polindo a quien le fue dado lo re- 32v27 blante lo rescibio & lo hizo sentar en 32v52 blante lo rescibio & lo hizo sentar en 32v52 neo truxessen & ellos ansi lo hizieron 32v60 & lo dieron todo a don Polindo por 32v61 ql mejor q ninguno lo hiziera. E to- 32v62 dos lo juzgauan por bien juzgado. y 32v63 partio. E lo q para si tomo lo embio 32v71 partio. E lo q para si tomo lo embio 32v71 & le dixesse q lo tomasse. Pues el me- 32v73 jor q q<>ntos enel torneo entraron lo 32v74 merescia: Lauinio lo fizo & el Delfin 32v75 lo rescibio agradeciedogelo mucho 32v76 lo hazia / como el mas mesurado del 32v79 embaxada lo q<>l dixo a don Polindo 33r10 los dias de mi vida lo sera ygual pa 33r33 uida razon l( )o[ ]requiere mas / & como 33r36 ay enel mudo de razon lo deuen ser 33r38 tud lo req<>ere ami mas me sublima 33r41 ros oluidauan por lo q<>l el delfin q<>sie- 33r50 cios al rey[ ]hecho auia no[ ]lo dixo a do 33r55 lo lleuar como adelate la ystoria vos 33r57 lo contara pues como la noche su es- 33r58 te lo coprasse no se q mas caro respo- 33r69 dio Lauinio que[ ]la noche passada lo 33r70 Polindo & como lo sintio bien peso 33r85 princesa lo tomo por la mano & q<>ndo 33v15 si yo pesara lo q dzis no ser vdad no 33v40 al. Por lo q<>l mas offertas seran escu- 33v64 tamiento daros / quiero que lo que q- 34r20 que hago lo que no deuo en llegar a 34r22 lo q passado auia cola princesa a La- 34r38 uinio por lo qual Lauinio ouo mu- 34r39 lo q dela noche faltaua con mas des[+]- 34r44 como la historia lo contara mas lar- 34r56 pudiera cosigo acabar d se yr coel lo 34r77 historia vos lo cotara de esta mane- 34r79 para fracia do Polindo lo acopan~o 34r81 & no porq el esto comuicasse lo q<>l ma- 34v23 taua el qual como lo supiesse mucho 34v36 con mucha alegria lo fue a[ ]rec'ebir 34v42 Drusbalio lo lleuo a vna muy rica} 34v44 sala dode el mesmo lo dsarmo. & ma- 34v46 c'esidad q tego de ayuda vra pa lo q 34v81 lindo por lo q<>l yo mucho qrria traer 35r14 lo agradecio mucho / & luego las pu- 35r30 Drusbalio miro por sus artes lo q se 35r48 cauallero dfendido por lo q<>l no lo pu- 35r50 cauallero dfendido por lo q<>l no lo pu- 35r50 toria vos lo contara / & coneste pensa- 35r53 do sen~or lo q yo tego de efectuar res- 35r69 go muy ligeramente lo tomo en sus 35r86 brac'os & lo lleuo / & como sus diez es- 35r87 hermosamente labrada & lo aseto en 35v5 de como lo auia ansi puesto devna ri- 35v7 saluo a vno q lo embio a Paris q di- 35v11 el jayan & su hijo el duque lo prome- 35v49 lo hizieron. E como muy c'erca esta- 35v69 mandaua mas ya lo sabia el rey de 36r13 erno el qual lo toco muy reziamente 36r32 nos traya el duq lo encotro tan bra- 36r59 lo mouio como si vna torre fuera 36r61 mas egeon se allego a el & lo tomo en 36r62 sus brac'os tan fuertemete que lo sa- 36r63 co dela silla & lo lleuo ansi asu castillo 36r64 lo q<>l sabido por el rey le peso mucho 36r72 largamete la historia vos lo cotara. 36r76 otorgue vn don el rey q bien[ ]vido lo 36v12 le mas lo que me quereys pedir m[ ]es 36v17 vos lo mado dixo la p<>ncesa Belisia 36v73 bien lo sabia / desta manera yuan su 37r11 lamente lo aquexaua & no se podien- 37r42 ros lo vieron dieron vozes a sus se- 37v32 q pauor ponia alos q lo mirauan es- 38r30 consolose algund tanto por lo que do 38v75 ra otorgar lo que os demandamos 38v78 le nonbren yo he jurado d no lo dzir 38v84 lo haria de buena voluntad como lo 39v7 lo haria de buena voluntad como lo 39v7 da parte desta historia lo cotaremos 39v24 vinia. El qual quebro su lanc'a lo me- 39v49 lleros viendo el tan estran~o golpe / lo 39v60 rezio lo aquexaban / dandole con la- 39v69 & luego al otro que mas lo aquexaua 40r9 gelo otorgo: lo que aues de hazer di- 40r31 jo & como lo supe por aqllos dos escu- 40r38 to mas bien lo (&)[e] pagado & dicho esto 40r41 lo torno asu libertad el q<>l conel eno- 40r78 ssaua y lo que mayor pena le daua} 40r88 mal passase la princesa q maior lo pa- 40v6 q<>l lo recibio co mucha alegria. Y do 40v34 pojo de sus pan~os & don Polindo lo 40v39 don Polindo. E lo mas del dia se es- 40v54 q nadie no lo podia pensar el alegria 40v59 vezes mas q digo ni psona lo podia 41r39 mino & alli concerto lo que hauia de 41r55 uallo lo podia lleuar & como llego a 41r73 tanta prisa a dezir se lo q su padre es 41v6 do / lo q yo quiero que hagays es q 42r26 vaya / Claribeo dixo que ansi lo ha- 42r31 cesa & ansi lo hizieron & despues que 42r47 lo q diria / el cauallero delas armas 42r70 mo lo supimos le salimos al camino 42r81 nos la otorgue gran plazer fue lo q} 42r86 zella y el enano se lo agradeciero mu- 42v50 rostro miraua bien lo q su corac'o pa- 43r14 no[ ]lo pudia encubrir mas como vie- 43r17 lo saludo muy cortesmente y el escu- 43r32 q es lo q me q<>eres por vetura yo pie-so} 43r45 lo qual te q<>ero soltar la vida & a( )ver 43r65 por lo q<>l enel armar los dias tuyos 43r75 & yo lo consienta bien creo es porq d 43r80 ramete lo copre / di sandio cauallo q 43r85 vino q do Polindo[ ]lo 43v38 le rec'ebir & antes q otra vez lo alc'a- 43v50 fuerte no lo pudo roper & con gra sa- 43v53 cauallo lo podia lleuar & como la ge- 44r84 vos lo a cotado q cosa no falto dnde 44v13 esta tan alegre nueua por contar lo[ ]q 44v22 y el delfin se lo agradecio mucho el 44v47 Porque mi voluntad no es ser lo / ni 45r37 pudiesse hazer lo que quisiesse. Y pu- 45v8 se y lo q dirian no q<>ero q lo juzgue o- 45v21 se y lo q dirian no q<>ero q lo juzgue o- 45v21 Mas pues tanto en voluntad lo te- 45v34 fortuna lo ha querido que en seruici-os} 45v44 no os lo aya podido mas pagar / 45v46 pagar lo hemos en estar mi vida y 45v47 lo agradescio el sen~or don Polindo 45v50 dad que prometido lo tenia asu sen~o- 45v78 en ninguna manera lo podia dtener 45v84 con todo lo necessario y ansi se despi- 46r6 lindo tan alegre q nadie no lo podia 46r18 do no le hiziesse fortua lo dixo al ma- 46r26 miento lo sentian por tan grand tor- 46v16 mento como lo passado / porq cierto 46v17 ca parescia fue lo a[ ]dezir a su sen~or q 46v31 mo lo supo salio a mirarlo & como le 46v33 lo harian. Don polindo decendio en 46v42 lo echaria la ventura 46v65 lo allego a vn gra rio 46v66 quien lo miraua / enlos lomos tenia 47r18 do lo vido se apea muy psto de su ca- 47r21 de se partir & ansi lo hizieron por bus- 47v3 do no lo consintio / antes hizo guiar 47v19 uan / & como don Polindo lo sintio q 47v63 por v q era lo q detro estaua y halla- 48r28 prospero viento donde la ventura lo 48r43 tinopla. E como lo vieron hizieron 48r49 de Moria lo quiso prender.} 48r58 trario q ligeramente lo echo atierra 48v53 don Polindo lo encontro tan braua 48v63 lo salio a rescebir & dieronse tan gra- 48v68 el q<>l lo[ ]salio a recebir y encontro a don 49r33 mas do Polindo lo encontro ta dura 49r35 ualleros de don Polindo lle(u)[u]auan lo 49r56 lo pagar y hablado enesto y[ ]en otras co- 49v4 qbro y coel espada enla mano lo espero 49v13 & los diez caualleros fizieron lo mesmo 49v14 diuisa y lo dixeron al rey como el caua- 49v72 enojo le auia dado & ansi lo juraron to- 49v79 so q lo sabian ya los de Mac'edonia la 50r15 uo do Polindo q se lo traya lauinio & 50r22 como el rey le vido se leuanto a el y lo 50r23 ra se las vesar mas el rey no lo consintio 50r26 ora & como supo lo q coel rey d Morea 50r37 so y ella lo leuato & le hizo sentar cabo 50r49 lo haria & vinose muy alegre a palacio 50r65 go en vn cauallo & fuesse lo a dezir a su 50r85 nido viniero corriedo por lo v & llegaro 50r88 ertos & do polindo esso mesmo lo abra- 50v11 c'o y le agradecio lo que auia hecho en 50v12 hazer lo q le auia rogado sen~or en ma- 50v13 q seruicios bastaria segun lo q por mi 50v21 no lo pudiendo c'ufrir se fue a su sen~or 50v28 Polindo lo supo dspidiose muy psto d 50v30 costubrar lo solia se fue no con mas co- 50v38 se & como ella lo oyo torno ensi y se a- 50v70 gria q tego en vra venida q lo causa es- 50v80 cada vno cotado lo q porel auia passa-do} 50v90 dado reposo asus corac'ones lo q<>l le- 51r3 mo due lo q<>l estaua apartado estos dos 51r23 cinco sentidos mas natural cosa es lo 51r31 res q no lo bueno por lo q<>l no q<>riedo di- 51r33 res q no lo bueno por lo q<>l no q<>riedo di- 51r33 del pposito q en comiec'o porq no[ ]lo a- 51r40 se fue a su aposeto a dormir lo q dla no- 51r43 escudero lo q con su sen~ora auia passa-do} 51r46 o dlate los ojos no lo podemos creer 51r54 auia passado no lo creya & ansi descaso 51r57 ner dela reyna (q) como ya vistes por lo 51r87 couiene os llamar lo q<>l es pues veys q<>n 51v5 pre enel seruicio dla corona real y[ ]a lo 51v19 cia co tata gente lo q<>l por euitar la pli- 51v32 se & ansi se lo otorgo & co grandes ansi- 51v64 po lo q los onze caualleros auia hecho 51v82 pesole mucho & sin lo dzir a su padre vi- 51v83 no enel reyno d Mac'edonia lo vno por 51v84 ver la gente del rey y lo otro por hazer 51v85 lo q<>l mucho le peso porq q<>siera puarse 52r22 fue enpie conla espada enla mano lo q<>l 52r32 do lo estaua & dase ta fuertes golpes q 52r41 beo q lleuaua lo mejor. Pues eneste 52r67 do esto do Claribeo lleuaua lo mejor d 52r85 q lo miraua ponian ta gra espato mas 52v20 como hasta alli Claribeo lleuasse lo me- 52v21 nobre y de q tierra eres / yo te lo dire di- 52v37 era / don Claribeo se lo dixo / mucho le 52v58 do felisadro lo q[ ]enel corac'o tinia & de 52v73 nudo por lo q<>l viedo don Felisadro las 52v77 tes / por lo q<>l embio a do Felisadro a ma- 53r8 tio el rey Naupilio lo resc'ibio muy bie 53r16 pio en tener tal psionero / por lo q<>l man- 53r20 & como le vido co gra plazer lo metio a 53r29 mi biuir. Por lo q<>l como aql q otro se- 53r49 lo pmetio & veso las manos ala p<>ncesa 53r63 dosa manera lo remedio / porc'ierto si el 53r77 os deues d qxar / ami q no lo meresco / q 53r82 gran abudacia era lo causaro. E escri- 53v5 lo fiziero. Do polindo les da bozes & 53v29 su deuisa dela sierpe / El q<>l lo salio a[ ]res- 53v43 & asi lo ordenaro q se fiziesse / y ordena- 54r9 les pesa dllo. Por lo q<>l busca en q exer- 54r25 d[ ]armas q lo lleuasse al rey d morea & se 54r40 vn cauallero q lo leyesse estado todos p- 54r48 sentes. E como el rey lo oyo / mado es- 54r49 mas abudacia lo sello co su sello & le dio 54r62 lindo lo q conel hauia passado. Y como 54r65 les dixo que bien lo creya / & avn para 54r73 ansi / y ellos lo otorgaron. E don Po- 54r76 los quales les comienc'a aconsejar lo q 54r80 lo q mas acotecio.}} 54v45 tro co el gigate Maurio el q<>l lo encon- 54v55 Mas do Polindo lo encotro tan bra- 54v57 duros golpes q por muchas ptes lo lla- 55r15 te golpe por cima del yelmo q lo atur- 55r23 ber la vitoria. Por lo q<>l en todo el rey- 55r54 ta caualleros / se aderesc'aro lo q tenia 55r68 liessen fuera dl real & ellos lo fiziero asi 55r75 enda a donde durmiero lo q dla noche 55v56 sen pa tal dia asi q cada vno dezia lo q 55v73 drian aprouechar de nosotros. Y lo q 56r13 q lo ql dixesse q no saldrian de su ma- 56r20 dado. Lo q sen~ores dixo do Polindo 56r21 ma enl real q lo qria leuatar & fuyr & asi 56r43 les muy grandes promessas si lo fazia 56r82 mauan animo viendo lo q su capita fa- 56v29 maestro q lo curasse / y era tanto la ma-tanc'a} 56v45 sas y fortaleciendo lo mas flaco & ani- 56v66 pte & d otra q ya no lo pudiedo resistir 57r19 pago co satisfazeros lo passado co tres 57r43 gete sobrel q lo pndiero & lo lleuaron a 57r50 gete sobrel q lo pndiero & lo lleuaron a 57r50 diedo mas lo c'ufrir[ ]viedo su rey pso bu- 57r54 no q<>so lleuar adelante el alcanc'e lo q<>l 57r60 dode hallaro grandes riqzas & todo lo 57r63 ninguo si ellos no lo hiziera como lo hi- 57v11 ninguo si ellos no lo hiziera como lo hi- 57v11 lo q<>l vra alteza los deue d gratificar co- 57v13 mo sus buenas obras merec'e / ya lo de 57v14 guire / o si basta lo hasta aq<> hecho & pu- 57v16 dxallos porq lo q vno ordeno & hizo / no 57v19 lo pague los justos q enesto se vee el bu- 57v20 Macedonia lo hizieron saber al rey & 57v68 como lo supo co toda su cauallia los sa- 57v69 do do Polindo lo vido se apeo & fuele 57v71 a rec'ebir & como lo vido le pguto la cau- 57v77 to lo q le auia ac(')aec'ido co do Claribeo 57v79 gas ni las vras / lo vno en dziros la gra 58r25 en sabeys. y lo otro enlo q estamos q es 58r29 saluo teneros por hermano como lo so- 58r34 re de me tener por lo mesmo / pues q si 58r36 os boluays a vra tierra / y hagays lo q 58r44 to lo q hasta aq<> a causado ser contra ra- 58r63 el q<>l lo torno al rey de morea / el gelo tu- 58r84 tades porq lo q el vno q<>ria auia en pla- 58v19 cotar no lo acabaria de dezir y era gra 58v23 lo empec'o d amar afincadamete / & no 58v48 lo encubria lo mejor q podia selo sintio 58v51 lo encubria lo mejor q podia selo sintio 58v51 si algo os falta q me lo digays y no an- 58v64 dad por lo q<>l muchos se encomieda ael 59r12 te & no lo halla en tal como los[ ]otros en 59r16 se dode lo fallase en gran cuydado fue 59r23 lo q le faltaua. E respodiole en vdad q 59r25 mas pudiesse pder / por lo q sen~or dezis 59r27 lo haria / por lo ql meresce no ay nec'esi- 59r28 lo haria / por lo ql meresce no ay nec'esi- 59r28 cola p<>ncesa Belisia. Por lo q<>l determi- 59r49 no de gelo dscubrir. Y asi lo fizo q le co- 59r50 c'aria a su sen~ora. Lo qual fue asi como 59r54 la historia adelante lo c(a)[o]ntara. 59r55 ora el vbo lo mejor d mi y pues veys q 59r86 tes ya q<>siera ella av hecho lo mesmo / & 59v5 le coto lo q le auia acotec'ido viniendo 59v26 historia vos lo a cotado q nada no[ ]le fal- 59v28 y entonc'es le dixo ella lo q le auia acae- 59v30 esto no me atreuo a os lo dzir & porque 59v48 laterra & cotole todo lo que do Polin- 59v52 do le auia dicho & lo q auian coc'ertado 59v53 fanta tedria / no ay necesidad de os lo d- 59v55 zir / saluo ql q lo leyere lo puede sentir q 59v56 zir / saluo ql q lo leyere lo puede sentir q 59v56 ro / entoc'es le coto lo q la p<>ncesa belisia 59v68 le auia dicho & lo q tenia cocertado ar- 59v69 do polindo regradeciendole lo q por el 59v87 fue ora de yantar & do claribeo lo hizo 60r7 nacion lo hizo donde comiero muchos 60r9 don Polindo lo conto a don Claribeo 60r41 fanta como lo vido de verguenc'a se pu- 60r61 los corac'ones de sus caualleros por lo 60v19 c'edonia por lo q<>l se cobatio coel & lige- 60v76 ramete lo vecio & dixome q viniesse a d- 60v77 lo qual el a de matar o pnder alos caua- 60v81 como lo vido el esc(u)[u]dero le dixo sen~or 61r14 lo q sen~or ay envos. Do polindo le dio 61r19 como era encatado no lo falso / mas dl 61r63 polindo lo encotro co tanta fuerc'a q le 61r67 mete co su enemigo. El q<>l no pezoso lo 61v11 q<>ndo esto pesaua ya lleuaua lo mejor d 61v28 la batalla do Polindo & otras vezes lo 61v29 yedo fasta alli q<>en lleuase lo mejor / mas 61v31 entre entramos q los q lo miraua esta- 61v59 lo traya a mal traer aq<> vierades el pla- 62r5 lo q diria ptibeo le dixo di cauallero tu 62r18 lindo lo aqxo de tal manera q ya le tra- 62r30 E q<>ndo este ptibeo vino por alli lo to- 62r54 la falda dela loriga / Ansi cada vno lo q 62r66 uia lo fue a buscar. Y de como do po- 62r78 lo dxaremos por cotar de do polin(v)[d]o q 62v27 deuo. Lo q ami me pesce q vamos a[ ]co- 62v40 ptes / y ansi lo acordaro de andar a sus 62v42 do en sus sen~oras diziedo q<>n mal lo ha-uian} 62v45 muertos. Por lo q<>l dterminaro de no 62v59 lo q mas les[ ]agradaua caminaua por do- 62v64 lo q<>l mas & mayores era sus lloros dla 63r14 lo encotro ta brauamete q dio conel en 63r28 lo sintio al p<>mero q ante si hallo le dio 63r49 q<>l siepre me amo / mas yo lo desprecie 63v7 aues socorrido tabie q no se con q os lo 63v19 cauallero. Do polindo lo leuato dl sue- 63v43 lo & lo hizo assentar cabo si & le pguto si 63v44 llero q lo ordeno avn esta amortecido 63v49 & lo qria cortar la cabec'a el como torno 63v51 auiedo misericordia del vecido lo dxe 63v55 ala princesa Belisia / el ansi lo prome- 63v85 c'ibdad & los q lo topauan conosciendo 64r11 lir / Por lo q<>l no deueys pesar q mi pti- 64r49 do boluiesse no lo hallaria enel castillo 64r77 cho lo agradauan. Oyo muy gran ruy- 64v23 rido embio al fuerte ptibeo q lo venga- 64v52 malatria lo supiesse q<>so morir co pen- 64v55 nalmete q lo q mi corac'on de enojos si- 65r23 ente por esta ausencia mis ojos lo pa- 65r24 cosa es lo q me cosuela por dode[ ]yo cau- 65r31 quantos enel mundo lo sabian & dizia- 65v6 lo empec'io aql encatameto mas como 65v10 cho & por estoruar le lo hizo por su arte 65v15 do & punaua por lo drrocar & aqllas fu- 65v25 encantado no lo hirio mas del fuerte 65v43 golpe lo echo a tierra con su sen~or don 65v44 remete a don Polindo por lo asir con 65v50 pe por cima dl lomo q lo corto hasta las 65v57 lindo vido q ya no tenia quie[ ]se lo cotra[+]- 65v63 vn mas tenia q hazer / esforc'ose lo me- 65v69 rac'on al eterno dios que lo ayudasse en 65v71 se para el tigre por lo herir mas el tigre 65v74 se aparto de manera que no lo pudo he- 65v75 rir & fuesse para don polindo por lo asir 65v76 en veya que lo causaua que era desen- 66r24 cantado lo saco fuera dela casa & lo de- 66r25 cantado lo saco fuera dela casa & lo de- 66r25 & ansi como a don Claribeo lo assio / & 66r27 bajo en que estauan. Lo qual les era 66r37 muy doblada pena. Lo vno dl mucho 66r38 ra tenian. E lo otro del espiritu que 66r40 cudero lo conoscio. Y como no podia} 66r46 menos fazer. Por lo qual rescebia gra- 66r48 de tormeto en su espiritu / lo q<>l quado li- 66r49 crianc'a & cortesia. Por lo qual mas ro- 66r62 Polindo les mandasse algo en que lo 66r65 todos juntos lo prometieron / y luego 66r73 se alla & cumplieron su promesa / & lo q 66r75 enla corte les acontescio no lo contare- 66r76 mestro todos cinco lo fueron a[ ]buscar 66r87 en su cabo lo contaremos. Por contar 66r89 primer lugar q topassen & ansi lo hizie- 66v10 lo q le auia acotecido aqlla noche q lo 66v13 lo q le auia acotecido aqlla noche q lo 66v13 nes ala mayor la qual se lo agr(e)[a]d(r)ecio 66v23 cauallo y lo saco del agua el moro se fin- 66v42 dole gracias porque lo auia socorrido} 66v44 boluio las saludes & lo alc'o del suelo & 66v47 de se la dar por muger por lo qual yba- 66v60 mo vras presencias lo demuestran & d- 66v67 mas ellos no lo consintieron & lo hizie- 66v74 mas ellos no lo consintieron & lo hizie- 66v74 sen enla corte el lo hizo ansi (el) & dixo sa- 67r16 xo q lo tenia en gran merc'ed sea desta 67r25 tel al emperador & luego lo ordenaron 67r50 el cartel lo diero a Lauinio q lo lleuase 67r73 el cartel lo diero a Lauinio q lo lleuase 67r73 estaua ya puesta lo fue a v & quando lo 67v15 estaua ya puesta lo fue a v & quando lo 67v15 n~o lo auia apreciado & do Polindo hi- 67v17 bien & dixo al p<>ncipe do Beraldo q lo 67v39 lo dezir a su sen~or delo qual mucho se 67v43 & cada vno pmetia a su sen~ora de se lo 67v51 q<>l lo salio a recebir: & dieronse tan gra- 67v78 lo q le combenia de tierra para se enco- 68r7 ca lo ouiera encotrado: mas Flamizen 68r12 lo encotro tan brauamete q falsandole 68r13 las armas le hizo vna peqn~a llaga & lo 68r14 pan~ero ta bie lo hazia. & lo pciaro mu- 68r27 pan~ero ta bie lo hazia. & lo pciaro mu- 68r27 comete al duque de Pera el qual[ ]lo sa- 68r57 ligero lo trayan como si alas enl tuuie- 68r74 vencer al cauallero dela tienda por lo 68r84 cebido se despedac'aua y las carnes lo 68r90 dexo caer lo q del escudo tenia & tomo 68v36 yelmo q se lo hendio hasta llegar ala ca- 68v41 bec'a mas no lo hirio & aturdiole el du- 68v42 flacos corac'ones desimulaua lo q ellos 68v62 duque fuesse sacado del campo & que lo 68v84 por su enemigo & como do Polindo lo 69r5 vido leuantar lo tomo & lo metio enla 69r6 vido leuantar lo tomo & lo metio enla 69r6 tienda & lo embio a dzir al emperador 69r7 lo q flamizen auia hecho / suplicandole 69r8 le peso / & dixo q en ningua manera lo a-uia} 69r46 Polindo / El qual lo salio a rescebir el 69r56 Polindo lo encontro tan brauamente 69r59 hauia tan mal tractado aql cauallero lo 69r68 Polindo q lo vio venir embrac'ado su 69r75 escudo y lanc'a enel ristre / lo sale a res- 69r76 Polindo. El qual lo encotro tan dura 69r78 uallero no tornaua ensi lo desarmo la 69r82 lo podian matar sin q lo sintiera. Y lue- 69r84 lo podian matar sin q lo sintiera. Y lue- 69r84 go lo dsarmo & tomo el cauallo / enesto 69r85 carleseo lo oyo como era macebo y da- 69v21 uallero y esperaro por v lo q haria & de- 69v27 da por ver si ansi lo fazia como dela la- 69v33 se vino para do Polindo el q<>l como lo 69v50 vio venir lo salio al encuetro & dase los 69v51 leales amadores. Por lo q<>l estos dos 69v65 muy mal lo trataba cargadole de du- 69v69 hazian los dos caualleros / mucho lo 69v80 gu estaua rajado lo hecho enel suelo & 70r4 ua lo cargo d ta[n]tos y ta pesados golpes 70r18 y lo desenlazo el yelmo & le puso la pun- 70r26 don Beraldo lo pmetio ansi. E dixo q 70r34 mundo. E don Polindo lo ayudo a le- 70r36 lo salio al encuentro. Y como el empe- 70r53 don Polindo lo encontro tan braua- 70r66 mente que falsandole las armas lo me- 70r67 tio vn troc'o dela lanc'a / hasta lo hueco 70r68 en tal estado tato se le dfendia lo cargo 70v41 de tatos golpes q por poco no lo mata- 70v42 tes lo alc'o por la mano & lo metio en su 70v51 tes lo alc'o por la mano & lo metio en su 70v51 tieda & lo fizo desarmar y[ ]hechar en vn 70v52 lecho. Lo q<>l a do Polindo le fue teni- 70v53 cidos. Do polindo lo embio a dezir q 70v74 te de v se vencido / q<>nto nadie lo podia 70v81 pensar & como do Polindo lo viesse ta 70v82 triste bien penso por lo que seria & dixo 70v83 dela sierpe / dixo Carleseo lo q de- 71r3 fuerc'as y en todo lo de mas lo eran. Y 71r44 fuerc'as y en todo lo de mas lo eran. Y 71r44 dixo en alta boz q todos lo oyeron 71r48 merescen. No porq no lo sabiedo se de- 71r56 xara d fazer lo q por vosotros meresce- 71r57 resciades no sera mia la tal culpa. Lo 71r61 vno porq no la qreys rescebir. Y lo otro 71r62 grande alegria se leuanto por lo abra- 71r89 el empador lo tomo por la mano & lo hi-zo} 71r91 el empador lo tomo por la mano & lo hi-zo} 71r91 a hoydos dela emperatriz & como lo su- 71v6 enello mas por no lo enojar eneste co- 71v17 cho lo tomo & lo abrio & se agrado mas 71v33 cho lo tomo & lo abrio & se agrado mas 71v33 perador se lo agradecio & ansi se despi- 71v35 to q lo visitaua algunas vezes & como 71v40 dos copan~eros estaua & dixoles lo q pe- 71v51 eran & ansi lo pusiero por obra venida 71v55 n~os el emperador se lo agredecio & se 71v69 lo tubo a gran bien & mando venir alli 71v70 qrria y mi volutad esta apejada por lo 72r26 do como ya la historia vos lo a cotado 72r49 lo vieron reyeron mucho dello & luego 72r75 dole el jayan lo tomaria & ansi viniedo 72r78 atado enlos pechos no lo sentiria el ja- 72r79 lo fuesse a dessatar. Y despues de dessa- 72r82 lo houo dicho / quando al mas correr 72r89 do como lo q dexauan a tras / por lo q<>l 72v21 do como lo q dexauan a tras / por lo q<>l 72v21 conosciero ser vdad lo ql pastor les ha- 72v22 lo alc'ar y el vno dellos fue a llamar los 72v30 lo q<>l se viero en gran peligro. Y Narci- 72v44 zio q lo dezia no lo podia enteder. Y asi 72v65 zio q lo dezia no lo podia enteder. Y asi 72v65 lo q<>l seria mejor acorrernos alo q mas} 72v90 a recebir & do Felisandro lo encontro 73r7 lo alto & no curando dellos pensando 73r50 se cauallero a hecho os lo dixera q so- 73v26 ciero mucho lo q les auia dicho & lo en[+]- 73v48 ciero mucho lo q les auia dicho & lo en[+]- 73v48 conel estaua q no lo conocian enel no- 73v55 no se lo diria Narciso se quito muy ps- 73v73 tamente el yelmo & como el escudero lo 73v74 tia el por lo oyr que el escudero para se 73v87 lo poder contar el qual algo sosegado 73v88 to estaua lo dexaron & se fuero & yo[ ]pen- 74r15 & lo torno a lleuar ala casa del floraste- 74r32 que yuan por lo[ ]vengar tanto anduuie- 74r37 lo sacaron & mirando a todas partes ha- 74r40 bro su lanc'a en Narciso el qual lo enco- 74r88 bo & ya poco tenia q hazer para lo ven- 74v20 como lo supieron por no dalle enojo se 74v72 do como lo vio venir tan gozoso dixo 75r24 tad delos tener enla corte mas no se lo 75v8 deziros lo que agora me aues declara-do} 75v45 mas os plazia y ansi lo estare siempre 75v53 sejo por lo qual no rehuyre delo que 75v56 do lo hizo saber a sus compan~eros su 75v65 do delo seruir y lo sera hasta q la muer- 75v83 ca pa hazer lo q vra alteza me madara 75v86 q en mi corte estuuieredes de lo q<>l no 76r13 a sus copan~eros lo q conel emperador 76r29 po que lo pagaras. O cautibo cauallo 76v21 co & ansi lo lleuo hasta meterlo enel cas- 76v29 enel ristre lo salio a rec'ebir & lo encon- 76v39 enel ristre lo salio a rec'ebir & lo encon- 76v39 tro por medio del escudo & se lo falso & 76v40 se llego a Flamizen lo tomo colos bra-c'os} 76v45 & lo saco dela silla & lo lleuo a su cas- 76v47 & lo saco dela silla & lo lleuo a su cas- 76v47 riga & Naburton lo tomo muy rezia- 76v53 mente & lo saco dela silla narciso ponia 76v54 lo mouia mas q a[ ]vn mote & ansi lo lle- 76v57 lo mouia mas q a[ ]vn mote & ansi lo lle- 76v57 uo a su castillo & lo hizo poner dode los 76v58 otros dos tenia don Polindo no lo pu- 76v59 copan~eros presos: antes q ninguo lo 76v61 no se podia leuantar & do Polindo lo 76v73 ayudo a leuatar lo qual sus copan~eros 76v74 go lo ayudasse a leuantar estado en tal 76v76 le vn muy fuerte golpe por lo herir 76v82 q no lo podia ferir. Por lo q<>l Nabur- 77r7 q no lo podia ferir. Por lo q<>l Nabur- 77r7 yelmo & do Polindo lo traya ta cansa- 77r12 conel de destreza & hizo q no lo auia se- 77r20 lo vido ta cerca d si pesando dlo matar 77r22 de aql golpe lo descargo sobre don po- 77r23 lindo: el q<>l como lo vio venir se aparto 77r24 le las fuertes ojas lo feria por muchos 77r56 ciedo: & como do polindo lo sintio aq- 77r59 do lo matara: & del poder dl gra golpe 77r68 lo aturdio & andubo titubeando por ca- 77r69 las armas lo entro fasta llegar alos cas- 77r73 mo que lo medio aturdio. Mas como 77r83 sus copan~eros lo dsarmaro & lo hecha- 77v22 sus copan~eros lo dsarmaro & lo hecha- 77v22 llaro q no lo era & atarogelas. Y estan- 77v25 tomaua aq<>en lo miraua & todos yuan 77v33 mer que bien menester lo hauian. 77v38 go lo viniero a ver de todas ptes. Y a 77v47 del yelmo no[ ]veya / por lo q<>l do polindo 78r26 tubo lugar de mejor lo herir & cargole 78r27 de tatos & ta espesos golpes q lo atur- 78r28 do le dio tal golpe q lo hizo rodar por 78r30 brel & lo acabo de matar. Eneste come- 78r32 tenia no lo sentia ni curaba saluo de q- 78r51 antel rey & lo q conel passaro & conla p<>n- 78v3 cesa Belisia por euitar plixidad no lo 78v4 cotaremos. Por cotar lo q a do Polin- 78v5 cia le causaua. Lo q<>l le fue causa q an- 78v12 el y sus copan~eros auia fecho lo dexo 78v23 do a lo desptar causa no diessen. Mas 78v64 su vetura q asi lo qria dize la historia q 78v65 caminaua & como alli lo fallo durmie- 78v76 lo pudiesse & diziendo estas palabras a 78v81 uallero dla vadera q es flamizen lo sa- 79v3 el cauallero lo encotro ta brauamete q 79v5 lo hizo venir a tierra & no qbro su lan- 79v6 uallero del ac'or lo salio a rescebir & he- 79v17 lo podiedo c'ufrir & prestamete fue qui- 79v37 q lo deroco en tierra amortecido. y lue- 79v40 uallero dela sierpe / E lo tornaron ensi 79v42 conel escudo no se guardara dl lo atur- 79v69 con grand san~a de tal se ver parado lo 79v83 dezir lo q mas ala memoria le venia & 80r15 dla sierpe lo resc'ibio en su escudo & le 80r29 da por cima dl yelmo q lo fizo inclinar 80r31 cauallero dela sierpe lo tenia. Y ansi el 80r53 erc'as & ardimeto lo derroco en tierra & 80r70 fue nos asi madado q te lo fiziessemos 80v24 lo hazer. La dozella dado grandes bo- 80v32 las artes q hauia enel mudo / & supo lo 80v47 to del rey de Escocia por lo castigar de 81r43 derechos a Thesalia y asi lo hiziero & 81r55 nes y entoc'es la dozella le coto todo lo 81r74 trageros fuesse anduuiero lo mas de- 81r84 doneros muertos & ansi lo pmetieron 81v11 tos sin q nadie del real lo sintiesse & lue- 81v26 pe & sus copan~eros lo hiziero d tal ma- 81v66 pe & lo lleuaro a palacio dode la reyna 81v82 estaua. Y q<>ndo la donzella lo conoscio 81v83 q<>l lo salio a rescebir fasta la puerta d su 81v85 aueros lo antes yo galardonado mas 82r4 no trabaje lo q vra alteza dize ygualar 82r15 sola mente lo merec'en ellos por si mas 82r22 mente & tomo al cauallo dela sierpe & lo 82r25 metio en su gra palacio & lo hizo setar 82r26 lo hizo aposetar en vn aposeto alli cer- 82r40 si dxo lo q restaua(~). & ansi se voluio a pa- 82r86 da dlos q lo traya el cauallero dla sier- 82v18 cotra vos no lo causo yo sino vos q asi 82v41 taua por os lo retraer mas como mi ho- 82v64 ro alos villanos q lo traya que guiasse 82v74 erte lo hiziero. Y embiarolos delante 82v76 rey[ ]q lo sintio se[ ]voluio asu real muy[ ]eno- 83r4 ro dela sierpe agradeciedose lo mucho 83r34 & de alli lo pciaua mas q d antes & q<>n- 83r35 do fuero enel palacio le coto lo q conel 83r36 venido / por lo q<>l mado poner en todos 83r57 talla porq bie menester lo auia pa tata 83r66 ua era muy poca & cada dia lo comuni- 83r68 sandro lo salio a resc'ebir & diero se ta- 83v14 uillas en armas lo fueron a socorrer & 83v26 co gra corac'o & reguridad por lo q<>l los 83v42 te humana lo podria pesar porq asi an- 83v59 lo qual mucho aqxaua a sus mortales 83v82 da de estos los del rey cobraro lo q aui- 84r18 espada co dos manos por lo herir mas 84r48 los suyos no fuera socorrido lo mata- 84r57 rac'on se combatiesse viedo lo que ellos 84r81 rey q tomo otra & lo salio a recebir. Y 84v9 ro dela sierpe lo encotro tan brauame- 84v14 mil caualleros que lo prendiessen & asi 84v38 todos lo tomaro en medio y el rey se me- 84v39 dole mucho lo q en aql 84v69 nos lo desarmo Y lo hizo acostar envn 84v72 nos lo desarmo Y lo hizo acostar envn 84v72 enel real tanto que enla cibdad lo sin-tiero} 84v87 & lo fuero a dzir ala reyna los gra- 85r3 brino del rey. Por lo qual la reyna por 85r5 las alegrias lo fiziero saber al rey. El q<>l 85r12 dan~o se entrara enla cibdad / & asi lo pu- 85r36 n~o l(a)[o] mas hermosamente que pudiero 85r85 mo la historia os lo ha cotado dlo q<>l al 85v6 no la hauia socorrido / la reyna lo hizo 85v16 chas cosas estuuiero lo mas dla noche 85v19 lo q dela noche le qdaua. E[ ]do polindo 85v21 dio / por lo q<>l si vuestra alteza me da lice- 85v40 y no muchos: q lo q me paresce es q de- 85v42 q sen~or cauallero dzis q lo qreys poner 85v72 cidas honrras. Por lo qual yo dexo mi 85v76 lo lleuo ansi passeando por la grand sa- 85v89 bed q vna cosa se os offresce / lo q<>l luego 86r4 coto todo lo q conla reyna tenia cocerta- 86r6 do las guardas lo viero le tomaro & lo 86r11 do las guardas lo viero le tomaro & lo 86r11 lo que hauia de hazer. Y cada vno dzia 86r44 no la mantener como delante lo cota- 86r49 el camarero & lo dixo al cauallero dela 86r51 sierpe lo siguio.} 86r59 ua otros varios pesamientos. Por lo 86r73 se / lo qual aquella noche puso por obra 86r77 partieron sin que los dela cibdad lo sin- 86r81 dad lo sintieron & conoscieron las van- 86r84 ser muy agros / era por lo bajo cercados 86v4 erpe. E como lo oyo se armo: y caualgo 86v27 no fuese lo ql pesaua mado dar allarma 86v35 tenian la cibdad / Los q<>les lo embiaron 86v70 el cauallero & lo dixo al cauallero dela 86v79 tran~ezas entraua[ ]ya por lo agro dla mo- 87r13 erto. Por lo q<>l dsmayauan. E co gran 87r44 lo q<>l muriero muchos tessalieses mas 87r66 al cauallero delas vaderas lo fuesse a 87v9 ql ya lo ouiera hecho saluo por no dxar 87v11 estaua el rey. Por lo q<>l Flamize mado 87v20 gunto a do Polindo lo q le acaesciera 87v38 jo q padec'emos q es ninguo / para lo q 87v69 hodos fuegos. Y en aqlla ora que lo di- 87v78 hablar lo q dezilles queria & temiendo 87v80 no lo sintiessen torno muy presto ensi & 87v81 & pensando q lo ternemos seguro d ma- 88r4 tiene / & q pa mejor lo poder hazer par- 88r7 lo passo sin peligro de sus caualleros. Y 88r28 do Polindo lo vio & lo conocio se fue 88v24 do Polindo lo vio & lo conocio se fue 88v24 esto dixo le dio tales tres golpes q lo a- 88v28 turdio & lo derroco en tierra Trezien- 88v29 tos caualleros de su guarda q lo viero 88v30 lo d tal manera lo tomo muy ligerame- 88v43 te en cima de su cauallo & lo saco del re- 88v44 el cauallo lo podia lleuar & tanto andu- 88v48 se hizo & do Polindo lo hizo recojer to- 88v70 do pa lo repartir a todos los cauallos 88v71 manera q lo saco dela batalla porq no 89r19 q ansi lo vio le echo agua dla fuete enl 89r26 mudo lo fue pues si yo copararme q<>sie- 89r36 te dstruydo no co razo rey p<>amo lo de- 89r38 sas estuuo gra pte dl dia & Paruica lo 89r49 mo lo a Paruica alas ancas & asi fuero 89r55 uica se lo rogaua tata era la tristeza dl 89r58 cosas muy lastimeras tato q el q[ ]lo oye- 89r64 la Repertina. El les rogo q alla lo lle- 89r72 la mano al rey & lo metieron envna gra 89v15 na lo tomo por la mano & lo hizo leuan- 89v28 na lo tomo por la mano & lo hizo leuan- 89v28 tar & lo asento cabosi & despues d auer 89v29 las artes. Y por lo tener por marido or- 89v39 quan cautibo lo tenia & asi mostrauale 89v48 mo la duen~a repertina lo vio estar dur- 89v76 duen~a repertina la q<>l lo desperto muy 89v88 & lo lleuo a[ ]vn marauilloso jardin: don- 90r13 por lo qual en mas perficio el cenador 90r29 lo puso por obra y embiole con sus car- 90r50 no. Donde lo dexaremos por contar 90r52 do los dela cibdad lo supieron la salie- 90r70 do la reyna lo vio lo fue abrac'ar co mu- 90r81 do la reyna lo vio lo fue abrac'ar co mu- 90r81 lo yo mere( )scer ala seruir sin de su serui- 90v7 Polindo esta. Y luego la reyna lo hizo 90v29 echar en su muy rico lecho. Y ansi lo 90v30 ando muchos sen~ores y reyes tener lo 90v51 des cuytas & mortales desseos lo qual 90v59 mino de se yr a Mac'edonia. Y ansi lo 90v65 se exerciten esta voluntad d siempre lo 90v77 muy voluntaria por lo qual yo en nom- 90v79 reyna se lo agradesc'io mucho. Y ansi 91r18 do ala fortuna q tanto lo detenia. Y le 91r27 sen~ores del reyno el mayordomo lo hi- 91r41 zo luego como su sen~ora la reyna se lo 91r42 ynte dias viniero todos a v lo q su sen~o-ra} 91r46 borresc'e haziendo vosotros lo que de- 91r81 le diesedes lo que el trabajo merec'e di- 91r83 responda. Y lo q ami me paresce es q 91v2 creo que se os acordara conde lo quel 91v28 tro cosejo saliesse por lo q<>l todo lo dexo 91v32 tro cosejo saliesse por lo q<>l todo lo dexo 91v32 ro dela sierpe el qual lo hizo luego & lo} 91v45 ro dela sierpe el qual lo hizo luego & lo} 91v45 sura como a sen~or & lo hizieron sentar 91v53 dexar tomar del q co trabajo lo busca y 91v71 falta no[ ]lo rehuseys d recebir q<>en a vos 91v75 algu tato no pa q se ygualara co lo que 91v82 des d rehusar lo q os qremos dar pues 91v87 ros me madaro q os lo dixesse tiniedo} 91v90 & a su reyno en dote lo q<>l anosotros no 92r7 blimada merc'ed para mi q segun lo q de 92r35 podio sen~or cauallo pues ya lo q os pe- 92r55 nos viniesse suplicamos q se lo hagays 92r64 saber Y nosotros lo diremos ala rey- 92r65 na y el code le dixo todo lo q passaua d- 92r68 ta q antes les auia dado diziendoles lo 92r73 do Felisandro todo lo q colos cauallos 92r81 days remedio a todos los q lo tiene ne- 92v4 ualleros para lo conosc'er & ansi lo hizie- 92v30 ualleros para lo conosc'er & ansi lo hizie- 92v30 ro ql cauallero dela sierpe lo lleuo a su 92v31 posada & lo viero & conociero ser el p<>n- 92v32 cipe de Morea & luego don polindo lo 92v33 ua el principe su sen~or & lo lleuaro con 92v39 de do Felisandro & asi lo hizo esperado 93r8 ra el acrescetamieto d su pena. Por lo 93r21 su mesura como a rey couenia / lo tomo 93r26 por la mano & lo lleuo cabo vna fuente 93r27 mete q agora lo deuo por las grandes 93r32 merescer. Porcierto q si yo lo tal fizies- 93r38 lo fecho mal. Pues esto muy bie coside- 93r40 piesse de mi fazieda: por lo q<>l he acorda- 93r58 lindo de aqsto a lo q<>l respodio. En ver- 93r65 saldre vecido: por lo q<>l me paresc'e sera 93r77 le conto lo q cocertado conel cauallero 93r82 don Polindo lo oyo & se acordo delo q 94r7 sarian & la dozella q lo hauia traydo co- 94r10 to alas otras lo q alli les hauia aueni- 94r11 lo tuuiesse en nada. Y las duen~as & do- 94v15 como era encatado no[ ]lo firio. Y do po- 94v34 ro co tanta fuerc'a dados q lo medio a- 94v37 nos & alc'o lo por lo herir. Mas don po- 94v70 nos & alc'o lo por lo herir. Mas don po- 94v70 pugnado por lo herir. Mas el esforc'a- 94v83 hazia que en bago diessen por lo qual 94v89 le aqxo q lo droco en tierra amortecido 95r14 & presentogela. La reyna lo abrac'o con 95r20 Mas como do polindo lo sintio los a- 95r39 ellos no curassen. Los q<>les ansi lo fizie- 95r48 cauallo lo podia lleuar. Y en este cami- 95v29 Y como el rey Naupilio lo conoscio lo le- 95v38 Y como el rey Naupilio lo conoscio lo le- 95v38 ta alegria me da tu vista: por lo q<>l no q- 95v40 mo lo oyo co mucha alegria se leuato & 95v52 todos los cauallos & grades sen~ores lo 95v69 valia lo ql rey & los cauallos de albricias le 95v72 mo la historia os lo ha cotado: tato estu- 95v80 uo fasta q fue ora d cenar. Y el rey no lo 95v81 dexaua ptir & lo fizo poner alli vna me- 95v82 otra vez contar todo lo que dicho hauia 95v87 porque aquellas dos sen~oras lo oyessen 95v88 el amor q lo tenia. E q<>ndo oya dezir de 96r7 la fuesse a[ ]ver & ansi aqlla noche el rey lo 96r13 sos brac'os abiertos & lo abrac'o co mu- 96r25 p<>ncesa se aparto a fuera: & la infanta lo 96r30 & ansi lo assentaron en medio de entra- 96r33 rac'o desseaua. Y lauinio les dzia lo q 96r35 Polindo lo vio se apeo de su cauallo & 96r68 besar el rey que cabo si[ ]lo vio pidiedole 96r71 mas el rey no lo cosintio aqui fuero los 96v3 diesse la q<>l lo rescibio co mas plazer q si 96v7 Y q<>en os podria cotar lo q sintia sus co- 96v19 jo rey Naupilio lo vio apear de su caua- 96v34 llo lo embio a dezir q si no tornase a ca- 96v35 muger y entresi dezia q co razo lo auia 96v63 fecho & como leal. E por lo ql lo tubo en 96v64 fecho & como leal. E por lo ql lo tubo en 96v64 & ansi lo hizo q despues q conel rey ouo 97r3 do lo tenian & hallo lo a su puerta passe- 97r11 do lo tenian & hallo lo a su puerta passe- 97r11 esta me alegro por lo qual ved q<>nto es 97r62 lo q sobre mi tiene & sobre mi libertad 97r63 velleza & grades virtudes q lo meresc'e 97r73 raua por lo q<>l no me hartaua de llorar 97v8 cupliedo co mis piadosas lagrimas lo q 97v9 todo lo q de su hazieda passaua & dese- 97v74 para mostrar sus bodades & asi lo ma- 97v79 era por lo q<>l muchos se aparejauan pa 98r26 fazia mucha horra por lo q<>l todos qda- 98r49 Macedonia por lo v & mirar fiestas ta 98r78 chos jayanes por lo q<>l vinian estos por 98r85 lindo lo vio tan fermoso & tan getil ho- 98v14 mo lo vio & conoscio por las sen~as q su 98v17 hazer lo q mi volutad dessea ni mi me- 98v71 gu remedio hallas. Que lo q busco no 98v74 hallo & lo q no busco se me repseta. Di 98v75 lo salio a resc'ebir & vanse el vno pa el o- 99r78 pa do polindo q ya tenia otra & lo salio 99r87 polindo lo encotro ta brauamete q a el 99r89 erc'a q qbro su lac'a & lo fizo poner la ca- 99v36 el q<>l lo salio a rescebir & dlos encuetros 99v42 q lo dexase q el le daua la vitoria. E asi 99v54 do dela justa estaua & lo salio a rescebir 99v69 os no conocidos por lo q<>l la historia no 99v75 necidas de perlas & lo mesmo enel escu- 100r12 do lo salio a recebir & dase ta grades en- 100r23 catado no traya lo ouo falsado mas el 100r26 lo encotro a do Beraldo ta brauamete 100r27 q lo echo a trra por las ancas del caua- 100r28 su cauallo lo podia lleuar & do Polin- 100r64 do lo salio a resc'ebir co su bue cauallo y 100r65 dama q lo sintio le limpio el rostro & le 100r74 pin lo derroco muy ligeramete en tie- 100r78 lo vegar y sin passear la tela tomo vna 100v2 lo salio a recebir y dase ta grades encu- 100v4 alos caualleros q alli lo tenia qu(a)[e] lo lle- 100v14 alos caualleros q alli lo tenia qu(a)[e] lo lle- 100v14 vna letra q dezia. % Si lo vde es espe- 100v27 ranc'a / dl bien q puede venir / lo amari- 100v28 llo lo alac'a / & lo tray al morir. Y estos 100v29 llo lo alac'a / & lo tray al morir. Y estos 100v29 lo q qria especialmete do Polindo y el 100v39 go dixo en alta boz q la p<>ncesa lo oyesse 100v41 lo q<>l qrria en vro nombre justar porq 100v49 vos el juez & faze lo q mejor os estuuie- 100v68 polindo lo salio a recebir co gana d ve- 100v79 do q danc'ase: el q<>l lo fizo & saco ala rey- 101r48 lo q pa la justa dl siguiete dia les conue- 101v3 bles caualleros q lo acopan~ara mas co- 101v65 correr d su cauallo & do Polindo lo sa- 101v81 Flamizen que lo derroco en tierra por 101v86 do polindo: el q<>l no pezoso lo salio a res- 102r27 mas no lo podiedo c'ufrir todo fue falsa- 102r30 & muy maltrecho lo sacaro dl capo con 102r35 cauallero. Por lo q<>l todos dzian & ha- 102r43 lo que yo espero / para que arda / la mi 102r85 do en meytad dl escudo / mas no lo mo- 102v8 uio dela silla & do polindo lo encotro ta 102v9 brauamete q lo drroco en tierra & conla 102v10 cuetro q sin qbrar la lanc'a lo drroco en 102v21 mucha volutad lo tenia se salio dla tela 102v31 & lo dexo poner en su lugar / & no tardo 102v32 do: el q<>l lo salio a rescebir. Y do Beral- 102v50 tad dlo vecer lo salio a rescebir & diero 102v59 dela silla. Por lo q<>l tomaro tato enojo 102v62 tanto como su cauallo lo podia lleuar: 102v68 Claribeo le dio que lo derroco en tier- 102v80 ra venian: & por lo arriba dicho dellos 103r7 nuca fallaro[ ]via ni manera pa lo matar 103r28 o lugar oportuo: por lo q<>l enstas justas 103r29 lo pudo lleuar: & do polindo lo salio a[ ]re- 103r72 lo pudo lleuar: & do polindo lo salio a[ ]re- 103r72 horra diole ta fuerte encuetro q[ ]lo drro- 103r77 cudo por enel lo rescebir: mas como el 103v20 llego fasta lo ferir por dode mucha san- 103v24 los dl rey mucho lo temio: mas co gran 103v48 d aqllas siluestres[ ]vestias. Por lo q<>l do 103v67 yan q entre las manos tenia q lo mato 103v70 fasta llegar al casco & lo derribo en trra 103v82 co gran ligereza se le hurto & lo fizo dar 104r6 se co san~a & gana de co aqllo lo matar y- 104r8 ro los fisicos & maestros para lo curar 104r41 & fallaro q sus feridas era peqn~as por lo 104r42 si no lo tuuiera cierto estoy q no lo ven- 104r58 si no lo tuuiera cierto estoy q no lo ven- 104r58 batallas. Por lo q<>l no os deues de con[+]- 104r64 za & no lo podiedo c'ufrir lo manifiesta 104r74 za & no lo podiedo c'ufrir lo manifiesta 104r74 lo: mas como sen~or digo seria fasta ve- 104r87 n~ora le qdo por lo q<>l mejoro d su flaqza 104v10 Do claribeo le respodio lo haria d bue 104v25 Naupilio & le dixo lo q do Polindo le 104v29 dora era enellas. Lo q mas acaescer les 104v57 encantamietos q<>les pa lo q qria coueni- 104v65 en gra peligro. E si asi buelto lo vieres 104v72 su espejo q aql dia no lo hauia visitado 104v79 auia dicho por lo q<>l fue puesta en cogo- 104v81 ria lo cotara. Pues como do polindo 105r7 hiziesse leuatar & los maestros lo cura- 105r10 maestros q lo curaua: y ansi acabo de o- 105r14 uia passado por lo q<>l todos fuero muy 105r20 plazer lo recibio / & ansi se boluiero a pa- 105r23 coel & co su salud por lo q<>l se comiec'a a 105r26 polindo el q<>l lo salio a rec'ebir y flamize 105v40 qbro su lac'a mas do polindo lo encotro 105v41 ta brauamete q sin la lac'a qbrar lo he- 105v42 llamo a otro ala justa y tabie lo echo a 105v44 uallo[ ]q bien por la guirnalda lo conocia 105v52 auia hobre q lo atediesse y eneste come- 105v57 antes hazia & como lo vio aremete a el 105v74 lindo enla habla lo conocio se fue colos 105v83 fue tato lo q estos dos caualleros hazia 106r3 le de tantos & ta espesos golpes que lo 106r42 na & conla mano lo detuuo ql yelmo no 106r53 do herir luego lo conocio porla mane- 106r60 do enlos otros lo q otro le auia ynjuria- 106r65 y lo aturdio & Ysidoro estuuo algo titu- 106v6 q ta sin pauor se entraua por lo mas as- 106v19 to lo q do polindo les aqxo q si por los 106v24 das cosas q a duro lo podria mi lengua 106v74 polindo lleuauan lo mejor del campo 107r6 nocia mas el hermoso cauallero q lo[ ]vio 107r15 tes & do Polindo lo comienc'a de[ ]car- 107r28 c'a del rey & de q<>ntos lo conociero enes- 107r40 si lo fizo dode de muchos & diuersos ma- 107r68 de yr a[ ]palacio a ser dellos cuplido lo q 107v3 do se lo agredecio co vn rostro tan ale- 107v5 plazer co lo q<>l reyan mas no por esso d 107v50 to lo q era necesario & dspues q co mu- 107v79 ha hecho lo q<>l ella q<>ndo alla os viere 108r35 lo dira. Do Polindo le pguto dode es- 108r36 asse. E la dozella lo hizo ansi & la donze- 108r39 lla lo guio ala tienda dela hermosa Feli- 108r40 da mesura & do Polindo lo mesmo. E 108r43 Felises le hizo sentar cabo ella & lo to- 108r44 q ya en abito de duen~a estaua lo dezia 108r54 duen~a ni donzella enl mundo lo fue la 108r76 y es tato q mi corac'o mas lo siete q mi 108v30 lengua lo descubre ni mi pensamiento 108v31 lo podria manifestar porq en mi veays 108v32 lo q vro mal me duele & tato q<>siera vro 108v33 remedio q<>nto ami cotetamieto mas lo 108v34 jase ouiera q<>en os podria dzir lo q con 108v48 para muchos lo soys. Mas ay cuyta- 108v65 co tato amor: mi dsuentura lo causa: o 109r14 cruel y desleal do Polindo esto era lo q 109r15 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 eda q si bie lo cosideras en aqlla pte na- 109r44 lo dexaremos que se passe. Ay herma- 109r89 q fallar se podia. E Felises lo tubo por 109v51 a par de muerte: por lo qual a quantos 109v79 lo q<>l dmos a nros palafrenes & vamos 110r11 on avnq d su codicio no lo fuesse en co- 110r28 ra lo q por tan luen~es tierras buscaua. 110r42 Sabed sen~ora q haues fallado lo q tan- 110r53 de do Polindo tiene en guarda: por lo 110r57 busco. y entoces le coto lo q le hauia co- 110r72 me quisiesse disponer a lo querer encan- 110r89 muchos dias lo hares colo q yo le hare 110v10 cha pena: por lo q<>l do Polindo la senti- 110v13 to vos rogadole lo hara. E yo no hallo 110v18 la gigata fiziesse lo q le hauia pmetido: 110v25 la q<>l luego lo puso por obra & fizo tales 110v26 sia dela manera q la historia lo cotara. 110v28 Y como lo[ ]vio tan triste: luego cayo q la 110v49 dozella q lo lleuo le abria auenido algu 110v50 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 do. Y luego q la princesa lo embio a lla- 110v55 su sen~ora entro como la princesa lo vio 110v59 fue a el colos brac'os abiertos: por lo a- 110v60 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 to cabo si en vn estrado & lo tomo entre 110v64 on q dezia. Lo onesto en todo p<>ua. Es- 111r5 reyna su muger venia: por lo q<>l se come- 111r38 ta rezios q la alac'aua d si: por lo q<>l co- 111r79 n~as & dozellas lo oyesen acorriero ado- 111r81 Lidama q retrayda estaua lo oyo & fue 111r85 sento lo sentio como pocos retraymien- 111v5 uorido codiciado lo cierto saber & luego 111v9 ertemete q dolor[ ]ponia aq<>en lo miraua 111v14 no alegrias. Lo q mas sen~or te suplico 111v65 es antes mires tu mia q lo q yo merez- 111v66 des sentir lo q su corac'o sentiria co tan 111v76 neos d sus manos q co bozes lo despto 111v79 sin recelo a su escudero & lo vio tan tur- 111v81 tanto que no lo podia hablar saluo que 111v84 ya ql trago poco a[ ]poco do Polindo lo 112r11 ga: por lo q<>l sen~or os ruego como discre- 112r21 lauinio pstamete lo socorrio hechadole 112r26 agua enl rostro & otras cosas / lo torno 112r27 podiedo tu sen~ora acopan~ar mal lo ha- 112r68 muerte. O q ningu juyzio lo puede v ni 112r73 pan~ia: no lo miro bien / no lo hizo con 112r84 pan~ia: no lo miro bien / no lo hizo con 112r84 ras pa q padescas q todo no lo merescer 112v4 Lauinio q co tal denuedo lo vio yr pres- 112v25 podra dzir lo q por la cibdad andaua q 112v42 ni su corac'o dl triste amate lo podia c'u- 112v43 ql q lo oyera no fuera su corac'o tan en[+]- 112v69 durescido q no lo ayudara a llorar su ta 112v70 dsesperasse lo tubo de su gliosa mano. 112v76 sen~ora & d como la hada su ama lo vi- 112v79 se partio de Macedonia a lo buscar.} 112v81 po algo holgasse lo qual del puesto por 113r24 & vino cotra do Polindo por lo herir 113r55 cima dela cabec'a q lo derroco en trra 113r57 no a su bue espada y estuuo ansi lo que 113r78 cosas de dolor. E la hada lo tomo por 113v6 la mano: & lo asento enel estrado & des- 113v7 q todo lo que passo enla hazienda dela 113v10 escuridad de ello no lo abres entendi- 113v12 yo lo hize & si bien se os acuerda q<>ndo 113v18 la bedes y entoc'es la hada le conto lo q 113v43 do q ya la historia vos lo a cotado q<>en} 113v45 to yo no lo podria escreuir saluo q si tu 113v49 lector algo en amores sientes lo puedes 113v50 en lo hizo muera no puede ser dshecho 113v66 guarecer puede q<>en os podria dezir lo 114r8 dole muchas gras por lo q dicho le a- 114r14 cia quan grande fuese por lo q<>l mucho 114r19 el q<>l como a do Polindo vio luego lo 114r25 mal lo hazeys en no me dexar passar 114r32 tes rotas las armas lo heria tanto q le 114r67 ra de buen corac'o defediase lo mas es- 114r76 do d vn golpe lo acabar alc'o el espada 114r80 por lo herir por cima del yelmo mas el 114r81 do conocia alc'o el escudo por lo recebir 114r83 uo se tenia por lo qual se aredro algun 114v6 tato por descansar mas do Polindo lo 114v7 golpes q lo derroco en trra mal trecho 114v9 bodad & mi gran soberuia por lo qual 114v19 asi lo ayudo a caualgar en su cauallo. E 114v27 cotar lo q enla corte sucedia. 114v35 ento se le passase acordo de yr lo a bus- 114v54 pan~ia le qsiese lleuar & ansi lo hizo q se 114v57 lo q<>l dio mucha p<>sa alos cauallos y en- 115r6 si lo hiziero q anduuiero tato por ella q 115r12 lo q<>l[ ]fuero alegres q bie pesauan q cris- 115r61 le mucho aql sancto hobre q asi lo era 115r74 se lo enlazo & tomo su escudo y lanc'a & 115v26 ponia aquie lo miraua mas Carleseo 115v42 ya no lo pudiedo c[']ufrir carleseo pugna- 115v62 cia mas la dozella q por la traylla lo tra- 115v89 uallos & no se veya ni los escuderos lo 116r11 Claribeo & lo metio enla p<>mer torre y 116r21 rauillado q d ser vecido por lo q<>l os rue- 116r37 lo saco d aqlla torre & lo lleuo ala otra la 116r65 lo saco d aqlla torre & lo lleuo ala otra la 116r65 sabidora q<>en aqllo fizo & dspues q lo o- 116r77 lo lleuo a otra dode mas riqzas q enlas 116r79 dzia. % El faborable apolo. Lo saco fue- 116r85 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 labra emporidad le oyese ellos lo ouie- 116v25 do por ver lo q su huesped les diria y el 116v29 des fares lo q d mi os sera rogado porq 116v37 agrauio q ami m[ ]es fecho lo q<>l cauallos 116v41 os supo le peso por lo q<>l siepre ni mal 116v71 to el viejo florastero lo dzia con mucha 117r10 n~or q lo q nos aueys cotado a mouido 117r14 pelearemos: por lo q<>l os ruego os coso- 117r20 claribeo lo alc'o dl suelo & luego el viejo 117r27 lo ql suyo padescer podria. Y como esto 117r37 miec'a d dar grades aullidos: por lo q<>l 117r63 mo co vna porra q lo aturdio: mas don 117v6 espada por lo ferir por cima del yelmo: 117v9 el escudo por lo rescebir: mas como fue- 117v11 to vra vista q lo d vro sen~or rifarto con- 117v57 gac'a de vos: por lo q<>l os ruego si mas 117v64 uir mucho os lo agradescere: & daros 117v70 dase co vos. por lo q<>l q<>ero espar por v a 117v77 el q<>l como lo supo demando sus armas 118r12 Claribeo lo vio venir encomedandose 118r21 ys. Por lo q<>l os couiene soltar a lucido 118r27 tra el: & Rifarto hizo lo mismo saliedo 118r41 to: por lo q<>l esforc'adamete se comiec'a d 118r74 ma dl yelmo q gele hedio fasta lo hueco 118v9 & lo allego ala carne & vna pequen~a lla- 118v10 gun tato por dscasar por lo q<>l sintiendo 118v26 do claribeo la flaqza q aqllo causaua lo 118v27 go batalla conoscida es: por lo q<>l antes 118v31 dexaras la muerte q holgac'a tomes: lo 118v32 la muerte no le podia escapar: por lo q<>l 118v42 con sobrado enojo estaua q lo rescibio} 118v45 si en aql puto en batalla entrassen: lo q<>l 118v50 lo drroco en trra & luego fue sobrel & le 118v58 on pogo. Do claribeo lo ayudo a[ ]leuan- 118v73 zis en mi falta vuestra mucha[ ]virtud lo 118v89 luego fue asi fecho como su sen~or lo ma- 119r7 en q se siruiessen. Lo q yo os ruego dixo 119r26 la satisfacio d tal beneficio lo reqria di- 119r32 empecer me q<>era. E do Claribeo lo re- 119r41 mucha cortesia: tato q mas ellos lo qri- 119r54 rico manto de oro tirado. Lo qual tray- 119r86 vestiese: el qual ansi lo hizo & se leuan- 119r88 olorosas rosas no carescedora. Por lo 119v11 holgar por la floresta: lo q<>l era mayor a- 119v14 jo dlas armas podia. Por lo q<>l muy a- 119v19 tanto a su horra. Por lo q<>l acordaro d 119v21 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 por lo q<>l qrria licecia pa acabar mi via- 119v34 cio lo remito lo q[ ]a faltado sabello como 119v50 cio lo remito lo q[ ]a faltado sabello como 119v50 bertad pa fazer lo q os pluguiere. Y q<>n- 119v56 do piedras pa lo apedrear & q<>tro caua- 120r61 tos: madandoles q lo fiziesen & amena- 120r63 & como(~) tal lo[ ]viero las lagrimas por sus 120r65 otra cosa. y otro cauallo lo encotro & lo 120r74 otra cosa. y otro cauallo lo encotro & lo 120r74 encuetro al[ ]vno por lo hueco dl pecho q 120r81 lo drroco en tierra mal trecho & co gra 120r82 do se va pa Flamize: el q<>l como lo vio ve- 120v23 co des[+]horra. Por lo q<>l se esforc'o a pele- 120v37 rados golpes q lo drroco en trra amor- 120v39 q<>tados los yelmos & lo dsligaro & lo a-brac'aro} 120v45 q<>tados los yelmos & lo dsligaro & lo a-brac'aro} 120v45 cho corriendo q<>nto su cauallo lo podia 120v70 nudas piec'as mas no lo mouio dla silla 120v80 mac'a q enlas maos traya por lo dar co 120v82 no lo firio y eneste comedio ya Narci- 121r58 les golpes como d antes lo q<>l conoci- 121r66 peasse & buscase lo q por alli estuuiese el 121v81 escudero lo puso por obra & buscando 121v82 go lo saco afuera & desarmarole & mira- 121v86 ro por v si lo conocerian mas no pudie- 121v87 rastro & ansi lo hiziero q guiaron porel 122r11 & cabellos & como lo viero conocieron 122r19 graue dl mudo fuesse os lo diria. Rue- 122r29 capo lo q menester le era se[ ]viene el vno 122r49 lo lleuo a curar a[ ]vn castillo dode el ras- 122r61 car & asi lo fiziero q encomedado a dios 122r75 lo q<>l diero p<>sa a sus cauallos & tato an- 122r84 a el coel espada alta por lo ferir mas co- 122v40 fuerc'as le sobrase mucho lo traya a su 122v48 padre por mas socorro lo q<>l puesto por 122v85 siero como el bue cauallero Ysidoro lo 123r11 go hiziero lo que su sen~or les auia man- 123r32 taua los q<>les como supiesse q<>en era lo 123r50 to dl castillo se subiese los q<>les luego lo 123r63 tomar qria Flamize q lo vio[ ]venir tomo 123v31 a[ ]vn dozel vna lanc'a y salio lo a rec'ebir 123v32 tata fuerc'a a le ferir q ya lo dsatinaua 124r16 ma dl yelmo q desacordado lo drroco 124r19 garo lo q enla batalla auia pasado & se 124r34 peones dlos d Bonobal por lo q<>l mu- 124r36 ro estaua & ansi la dozella lo curaua co 124r42 lo q<>l nos somos dllo pesates porq mal 124r79 hallamos: & por dios q otra cosa pa lo 124r82 Mucho se lo agradecio aqlla dozella 124r84 Yo q<>ero q de mi lo sepays. Ora sabed 124v64 manera se[ ]sintio lo dsencato y en su li- 124v80 code mi padre lo tomo & hasta oy esta 124v84 lo dmostro por lo q<>l & por conocer que 125r8 lo dmostro por lo q<>l & por conocer que 125r8 dixo q el code mi padre mal mirado lo 125r18 ninguo d mis[ ]vasallos lo supiesse porq 125r37 erc'a dl codado & ya q<>ndo lo supe reme- 125r40 mis vassallos haze. Por lo q<>l ami se- 125r42 ys aq<> lo q mi luto & tristeza causa la ra- 125r52 nros corac'oes no lo podra encubrir: a 125r59 lo q<>l no digo yo ta solamente sus vasa- 125r60 caso pder. Por lo q<>l d aq<> como asus va- 125r62 ta su tiempo lo dexaremos. 125r70 & lo q enl camino le auino: & como aq- 125r77 tos resistir no lo se ni mi flaco corac'o ya 125v22 cotramiar lo puede: & asi otras muchas 125v23 nio co sus fuerc'as / por lo cosolar pcura- 125v43 vno pugnado por lo cosolar & otro resi-stiedo} 125v45 lo tal pesando. Respodio don polindo 125v57 cosuelo no puede caber: por lo q<>l te rue- 125v61 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 sar lo podiesses enello dilacio no porni- 125v66 bozeria de caualleros mas no porq lo 126r7 bago daua: por lo q<>l mucho su san~a cre- 126r17 ualleros bie armados q mal lo heria: & 126r30 la muerte lo atraher. Mas la fada su a- 126r35 te le dolia & sus caualleros como lo vie- 126r69 en gran san~a lo acometen de duros & fu- 126r71 & dsmesurados golpes lo hizo arredrar 126r74 lo q<>l ya alos traydores caualleros / por 126r81 traydor q matar lo qria. Los cauallos 126v8 gelo a[+]pmetiero & lo lleuaro a vna torre 126v9 entrar: por lo q<>l te auiso: mas si la vetu- 126v44 qbro / mas no lo pudo ta psto fazer q[ ]vna 126v78 piedra no[ ]lo alcac'ase & diole tal golpe q 126v79 lo aturdio y si por las buenas armas no 126v80 mas no[ ]lo ouo puesto por obra ya q en 126v87 el grifo lo asio fuertemete por los pies 127r13 uos vsa comigo no como yo os lo tego 127r50 za lo mada & vra pgenia lo vsa. E Do 127r52 za lo mada & vra pgenia lo vsa. E Do 127r52 enel castillo vn palafre buscase & ansi lo 127r62 fizo & lo truxo q muy bueno era dode fi- 127r63 lo fizo. E malatria no qria comer avn 127r72 q do Polindo se lo rogaua: antes llora- 127r73 storia lo cotara: & tato anduuo do polin- 127v23 apeo dode reposo lo q dla noche qdaua 127v26 Polindo topo vna dozella: la q<>l lo lle- 127v30 a do polindo por lo conoscer / & como lo 127v42 a do polindo por lo conoscer / & como lo 127v42 su marido librastes: por lo q<>l siepre se o- 127v56 por lo q<>l sen~ora dozella os ruego / q mas 127v70 atreuido o debaxo d q<>l fauor lo feziste: 128r21 mete a do Polindo por lo ferir coel tro- 128r34 gac'a sin armas: por lo q<>l te ruego q psta 128r38 ala gradeza dl jaya q no ouiera q<>en lo 128r48 ses q creo q ya me tienes temor: por lo 128r54 era malamete lo firiera: por lo q<>l do po- 128r83 era malamete lo firiera: por lo q<>l do po- 128r83 hazia. Por lo qual el Jayan andaua 128r86 muy san~udo. Y don Polindo lo heria 128r87 dnuestos & cola san~a & recor q lo gouer- 128v16 naua arremete a do Polindo por lo fe- 128v17 lo q<>l viedose tan mal llagado d vn ta so- 128v37 do Polindo lo feria ta crudamete q su 128v40 san~a amasar le fazia. Que los q lo mira- 128v41 Lo q<>l visto por do Polindo temiedo co 128v47 traycio no lo acometiessen dio mucha 128v48 por se dfender: mas do Polindo lo he- 128v51 sangre le salia. Por lo q<>l enflaqcia: por 128v54 lo q<>l sentiedogelo don Polindo le dio 128v55 viesse ouo dllos temor: por lo q<>l co gran 128v61 yelmo q lo hedio fasta llegar alos sesos 128v64 mas sabed q co tal cauallo lo aves q ca- 128v71 cer & lo traer ala muerte pcuraua mas 129r13 go d tantos y ta fuertes golpes q lo de[+]- 129r31 tro Jayan q malamete lo aqxaua & co- 129r33 sangre q corrido le auia lo estuuiesse 129r39 der q lo derroco en trra & luego fue so- 129r44 na pte dla huerta se apartasse & ansi lo 129r56 uersas maneras dode lo acosto & le pu- 129r63 su sen~ora mostrado se lo auia & al cabo 129r80 q<>les lo dixero ala gigata Obelia q en 129r86 lo q<>l Obelia fue puesta en gran cuyda- 129v7 toria vos lo a cotado & vio a do Polin- 129v10 co Lauinio su escudero & como lo vio 129v13 to a sus hros y llorado d sus ojos lo mos- 129v15 armas se hallaua & la dozella lo fizo asi 129v37 el monumeto d mi fijo sin vetura os lo 130r31 y esto lo cobatire co armas iguales a q<>n- 130r40 esto me cubre vetura / pues q lo q<>so tris- 130r51 duros golpes como el enojo q tenia lo 130r58 se leuato & lo sale a recebir & aq<> se comi- 130r80 pes por cima dl yelmo q lo fizo arrodi- 130v7 tado no fuera lo matara. Mas do Po- 130v33 colgar el espada dla vayna lo tomo en-tre} 130v45 el cauallero torno ensi & lo vio a do po- 130v54 & don polindo lo ayudo a[ ]leuatar. Qui- 130v59 sse el q<>l lo hizo ansi & como entro porla 130v64 q ansi lo auia dxado q<>en el encantame- 130v69 tata sagre le salia fue a el & lo tomo en- 130v81 tre sus brac'os & lo dsarmo por sus mes- 130v82 mas manos & lo echo en vn rico lecho 130v83 do polindo & asi fue hecho q lo hizo d- 130v87 erte le amenazaua por lo qual nro hijo 131r14 llegase me rogo q lo q aueys visto fizie- 131r16 escuderos lo q<>siero veynte cauallos 131r36 trra se tornasse el q<>l se lo pmetio & como 131r44 torneys por dode venistes & si lo soys 131r61 llero se lo agradecio & lo fizo apear: E 131r67 llero se lo agradecio & lo fizo apear: E 131r67 lo paro a mirar & como lo conocio. Ay 131r71 lo paro a mirar & como lo conocio. Ay 131r71 lo alc'o dl suelo & con mucho amor le a- 131r76 auia por su causa puesto por lo q<>l le hi- 131r78 lo agradecio & por fuerc'a le[ ]veso las ma- 131r81 llero aqlla q lo curo d sus llagas q<>ndo 131r83 q se le qdasse todo por lo q<>l castrillano 131v3 lo q<>l fue en muchas ptes nobrado por 131v11 se lo agradecio mucho y encomedado 131v31 guisa lo seruiero muy bie & otro dia da- 131v47 d aqllas casas & asi lo hizo & como en 131v54 ra dios q tal haga Cobiene q lo ansi 131v67 & do Polindo lo salio a recebir el caua- 131v72 lo encotro ta brauamete q qbrado enl 131v74 su lac'a lo drroco en trra mal trecho Y 131v75 golpe por cima del yelmo q se lo fendio 131v89 lo acomete co gra san~a no temiedo sus 132r15 fuessen tomaua lo en medio & lo ferian 132r19 fuessen tomaua lo en medio & lo ferian 132r19 lo falso & la mitad conla mano drroco} 132r46 no trabajaua por lo q<>l viedo los caua- 132r60 crecia dezia ser aql dios. No lo peseys 132r62 lo traya q ya la historia vos a cotado q 132r87 dllos & asio al vno por vn brac'o & lo de-roco} 132r91 escudero q lo conocio comec'o de dezir 132v5 duo q caramete lo copraro / el dan~o q 132v19 uallero hazed dl lo q q<>sieredes & do po- 132v22 lo matasse y ansi lo fizo q Lauinio se a- 132v24 lo matasse y ansi lo fizo q Lauinio se a- 132v24 pada le dio tatos golpes q lo mato y el 132v26 dode bie curado seria & asi lo hizo & ta- 132v29 por lo q<>l muchos seruicios le fazia teni- 132v37 sietes lo q yo sieto ni padec'es lo q pades- 132v52 sietes lo q yo sieto ni padec'es lo q pades- 132v52 q mi sen~ora padece por mi causa lo tie- 132v71 Por lo q<>l nuca suen~o ninguno dormir 133r8 enfrenase & luego asi lo fizo & mouiero 133r14 qrria v fasta dode puede lo q agora dsu 133r41 q lo fizo arodillar en trra: mas el otro 133r58 maro al cauallero & lo metiero enla tie- 133v21 lo dsarmo / do polindo tomo al otro ca- 133v23 uallero q ya ensi tornado auia & lo me- 133v24 dia lo pguto ala dozella: la q<>l le respon- 133v38 zirlo: por vro amor & por su paz lo dire 133v41 lo q<>l este otro cauallero fue muy cuyta- 133v49 sospiro grande porq este cauallero lo q 133v71 lo q<>l antes vera mi muerte q d mi dseo 133v74 tormentos la meresco. Por lo qual el 133v81 nuestra batalla aya fin: por lo qual se- 133v83 dria si adelante passase: por lo qual 133v87 guerra: por lo q<>l seria q co hros se dexa- 134r4 se. E lo q ami me pesce es q por mejor 134r5 pte ala dozella & le dixo q en su mano lo 134r7 lleros: & les dixo lo q cocertado hauia 134r11 y ellos lo ouiero por bie. Y asi la dozella 134r12 avetura le era venida: por lo q<>l tomo el 134r52 no espando lo q la auetura le guiara: & 134r54 sas fazes le corria. Y por lo q<>l dio mas p<>- 134r80 lo q<>l sen~or cauallero yos ruego porq aq<> 134v7 do q no el. Por lo q<>l yo cofio en dios q 134v19 c'o d do polindo: por lo q<>l le respodio pu- 134v27 polindo lo[ ]vio acordadose d su crueldad 134v41 crueldad en ti mora / no te basta ya lo fe- 134v43 roso el encuetro q lo hizo poner la cabe- 134v67 muchos golpes pder le fazia: por lo q<>l 134v80 lergeso viedo lo mucho ql cauallero le 134v81 za & le hizo co vn ligero salto q lo pdiese 135r10 der: por lo q<>l do polindo lo feria mas a 135r34 der: por lo q<>l do polindo lo feria mas a 135r34 su saluo. Por lo q<>l el jaya daua grades 135r35 do polindo cola mac'a alta por lo herir 135r37 mas no lo pudo ta psto fazer q el golpe 135r39 cayo cola mac'a e tierra. Por lo q<>l el ja-yan} 135r46 no veya. Por lo q<>l lergeso fazia cosas 135r62 grande plazer & amor por lo qual todos 135r83 al p<>ncipe don Polindo & lo lleuaron a 135r90 lo q magullado lo tenia. Y asi dspues d 135v5 dos les fuese dado lo necesario: & luego 135v21 Por lo q<>l comiec'a d dezir muchas la- 135v27 los cauallos no lo creya pesado[ ]q lo dzia 135v31 los cauallos no lo creya pesado[ ]q lo dzia 135v31 ego fuero por lo dl castillo: d alli lleua- 135v49 dos a vna gra sala dode todo lo q alos 135v50 alli cada vno lo suyo conoscio & con mu- 135v52 sentassen cotadole lo q passaua & enco- 135v61 lleros lo ouiero en mucho plazer: y to- 135v63 polindo: por lo q<>l esta gra fama por to- 135v70 les respodido la causa dlla: por lo q<>l mu- 135v77 como a el lo dbriamos ser: pues de tal 136r3 lleros le cotaro lo q coel jaya passo q bi- 136r5 en por entero lo sabia: por lo q<>l el rey q 136r6 en por entero lo sabia: por lo q<>l el rey q 136r6 gria q no ay hobre q dzir vos lo sepa & 136r13 des dones por lo q<>l todos qdaro muy 136r15 as no pesadas & duras d ser creydas lo 136r22 cessario: lo q<>l ouo bie menster como en 136r43 estaua: lo q<>l muy largamete lo con- 136r47 estaua: lo q<>l muy largamete lo con- 136r47 por lo q<>l fue al castillo dode fue bie re- 136v4 & como lo conoscio fue corriedo a le pe- 136v10 porq causa lo pgutaua: por vnos nego- 136v60 ya la historia vos lo a cotado. Y do po- 136v69 legria q no ay q<>en cotaros lo podria: & 136v82 de artilleria. Por lo qual se paro a[ ]mi- 136v89 la capitana era los q<>les como lo viero 137r22 lo acomete brauamete mas enste come- 137r23 se lo hedio hasta la frete & cayo muer- 137r61 d alli & ansi lo pusiero por obra mas do 137r79 d su ayuda & do Polindo se lo agrade- 137v11 d lo q coel sen~or dlla passo & de como 137v34 al marinero lo q pmetido le auia. E el 137v42 lo q<>l os couiene q ami me lo digays si- 137v74 lo q<>l os couiene q ami me lo digays si- 137v74 do lo hazia & le dixo do cobarde caua- 137v88 lo digays. O presto soys comigo ala 138r4 el venia el q<>l qbro enl su lac'a mas no lo 138r14 mouio dla silla. Mas do polindo lo en[+]- 138r15 & tras el las armas & lo drroco en trra. 138r17 sa batalla tato q lauinio q lo miraua es- 138r49 por lo q<>l se aparto a fuera & al sen~or dla 138r71 caramete lo copraras ates q por vece- 138r78 san~udo el qual lo recibio muy bie & aq<> 138r83 dl yelmo mas el cauallero alc'o lo q del 138r88 rra & d alli dcedio encima dl yelmo & lo} 138r91 escudo lo recibio & no se fizo mal ni me- 138v6 mo q se lo falso & llego ala carne & le hi- 138v10 le salia por lo q<>l el cauallero mucho se 138v12 q alli mal le hiriria cinco lo cargo de 138v19 duros golpes tato q lo hizo caer e trra 138v20 eneste comedio los q<>tro cauallos lo a- 138v21 comete reziamete & pcuraua por lo tro- 138v22 lo q ambos se qrian co leal amor tanto 138v72 dla ynsula fue guarido por lo q<>l enla in- 138v83 zon que os lo tenga celado que sabed 139r27 ptida & do polindo le agradecio lo q de- 139r67 se lo apartar del pensamiento mas nu- 139r76 yelmo y el sen~or dla ynsula se lo enlazo 139v11 guda q fuesse passar lo podia & traya dl 139v23 aq<>en lo miraua q treynta pies de alto 139v27 c'o ver por lo q<>l porq entre tus yguales 139v50 c[']ar enla silla & don polindo lo encotro 139v73 lo hizo venir a trra vna ta gran cayda 139v75 mete dl brac'o q lo hizo leuatar en pie 139v82 lo q<>l estaua muy triste como su espada 140r8 ua a trra por lo q<>l don polindo mal de 140r12 q lo hazia muchas vezes poner[ ]vna ro- 140r19 pe por cima dl yelmo q lo hizo arrodi- 140r36 jante cuchillo por lo herir / mas do po- 140r61 ferir & aq<> lo comiec'a d ferir ta mortal- 140r64 en v q do polindo lo mejor dla batalla 140r70 pada porla garganta q lo mato & cayo 140r78 toria & lo abrac'o diziedo le. O esforc[']a- 140r85 no muerto q creera el que lo oyere. Se- 140v10 gar a el pensando dele ferir antes q lo 140v66 sintiesse mas el Ceruiferno lo sintio. E 140v67 se aguardo muy bie & no lo pudo tan li- 141r4 erna no lo alcac'o do lo[ ]firio dvna peque- 141r6 erna no lo alcac'o do lo[ ]firio dvna peque- 141r6 cho. Por lo q<>l d alli pcu( )raua de andar 141r9 tio mal dl golpe: Por lo q<>l arremete a 141r31 el por lo ferir mas do polindo le puso la 141r32 grase ya algu tanto enflaqcia: Lo qual 141r45 partes: por lo qual el ceruiferno daua 141r49 estaua. Por lo q<>l el ceruiferno ya enfla- 141r60 mas mis fuerc'as alcanc'aron lo galar- 141r78 muerto seria: por lo q<>l acordaro[ ]d en- 141v2 mo vna sierpe lo q<>so[ ]anegar enla mar.} 141v33 la ynsula ouiesse pa lo q<>l mado q todos 141v49 venia & lo halagaua & le daua de comer 141v67 veya yua cotra el por lo ferir & asi se cria- 141v71 ra se yr. Por lo qual vn dia como por 141v86 fazer lo pueda & os ruego q me deys li- 142r7 to pensando lo mucho q por su ptida le 142r16 uallero como os diga / lo mucho q vra 142r18 tad q me mostrays lo pague siedo yo el 142r25 rras & seruicios lo debria d fazer. Y por 142r27 ptida q mas lo sieto q si enla mayor tor- 142r34 pujays: por lo q<>l ami q ami tegays por 142r58 lo pude como es cierto q todo el mundo 142r65 juto acabar no lo podria suplicadolo se- 142r66 gu es vra vtud alcac'ar lo podre. Sen~or 142r67 yua ta alegre q no ay hobre q dziros lo 142v12 mado q alla guiassen & asi lo fiziero & ta- 142v31 no se allegaua ala nao. Por lo q<>l do po- 142v63 colos cauallos en trra y asi lo fizo. y do 143r30 da(~) que la vuestra: sobre lo qual os com[+]- 143r75 mo caramente lo compraras sino te ds[+]- 143r78 cada vno por vecer al otro: por lo q<>l de 143v36 sed cierto lo copraras el otro cauallero 143v43 lo falso & llego ala carne dode vna peq- 143v59 to estaua: por lo q<>l el cauallo d ansi tan 143v69 do polindo lo estaua mucho mas por v 143v71 ta mar: por lo q<>l tu letor puedes dtermi- 144r40 nia: lo mas encubierto q pudo se fue co 144r43 os pan~os q lo atraya puestos: porlo q<>l 144r74 envra alteza lo dzir[ ]q enl mudo no abra 144v7 lo q<>l me[ ]fallo muy alegre & como esto di- 144v15 lo fizo & como fue auierto dio d si vn ta 144v17 lo fizo le pescio q gran sanidad le era[ ]ve- 144v21 lo q<>l ruego a dios a tpo q pagar lo pue- 144v43 lo q<>l ruego a dios a tpo q pagar lo pue- 144v43 ziros lo podiesse q mayor era ql q Aga- 144v69 sa los q<>les como lo supiero madaro q 145r23 en otros sen~orios dode el rey lo fizo sa- 145r27 medecina & le pescia ligeramete lo av 145r34 como ya la historia vos lo a cotado. 145r55 lo q su sen~or le mando q pgonase & lue- 145v2 rra tato q cosa era alegre aq<>en lo oya & 145v12 su cauallo el q<>l lo salio a recebir & dan- 145v22 rrer d su cauallo el q<>l lo salio a recebir 145v35 encuetro q lo derroco en trra & no que- 145v47 bue cotinete lo salio a recebir. Y diero 145v67 lo viesse arremete co gran san~a contra 145v76 ysidoro el q<>l lo sale a recebir y el caua- 145v77 llero lo encotro ta duramete q le falso 145v78 te ysidoro lo encotro ta brauamete q lo 145v80 te ysidoro lo encotro ta brauamete q lo 145v80 gran fuerc'a flamize fuesse lo drroco a 146r25 aluergar & por su ruego lo hiziero. E 146r31 no lleuauan no lo sentian porque el tie- 146r53 viniera Ysidoro lo qria cobatir & los dl 146r78 pesando lo q era ser de gra fecho de 146v2 dessa lo q auia passado & d como ningu- 146v5 no fue osado a salir por lo pgutar delo 146v6 co juyzio & saber / pa lo q ala guerra to- 146v52 currido & pa en obra lo effectuar que- 146v54 tad mas de su psona por lo q<>l mucho 146v60 se puede pa lo q<>l tego acordado de em- 146v70 can lo que tus deudos la vertud & real 147r18 espero. E con vn cauallero lo embio a 147r23 porla fe q a dios duo q caramete lo co- 147r28 car justas palabras es escusado por lo 147r62 crecia por lo q<>l co mas fuerc'a d desme- 147v11 lo feria saliedole en gran abudancia la 147v80 q el q lo mirara gra copassion dellos 148r3 co horra lo acabasse creciole gran ardi- 148r10 budacia dlla auia por lo q<>l siedo d Ysi- 148r15 lo q<>l como muy flaco & lasso estuuiese 148r22 bor lo sintio torno ensi & le pidio mer- 148r28 henes lo lleuo ysidoro pso ala codessa 148r33 ancas d su cauallo & asi lo fizo & mouie- 148r35 fuero las nuebas ala codessa la q<>l lo sa- 148r41 lio a recebir & como lo vio q tata sagre 148r42 por lo q<>l fue alegre mayormete sus q<>- 148r49 su hro ynobor vio tan mal herido lo fi- 148r51 por bue fin sinlo ella pesar por lo qual 148r54 cion su salud se aliuiaua por lo q<>l mu- 148r57 su honestidad & temor d su vguenc'a lo 148r60 lo cotara como estos amores suc'ediero. 148r75 strase & como Narciso mucho lo ama- 148v9 ynobor el q<>l como lo vio se salio el & to- 148v19 por q setida no fuese d fazer lo dexaua 148v44 mo lo podres pesar & ansi caminauan 148v74 besar las manos & el rey no[ ]lo cosintio 148v82 rey se lo agradecio & eneste comedio a- 148v88 como por Ysidoro q<>en era supiese lo fa- 149r5 la c'ibdad qdaua: por lo q<>l mucho se ale- 149r40 darse las antes co mucho amor lo abra- 149r66 lo q sus corac'oes tocates estaua dl cru- 149r79 go don Claribeo / lo que con su sen~ora 149r89 bre[+]venia: por lo q<>l se torno cada vno a 149v28 bles ropas lo q dela noche qdaua co so- 149v30 lo q<>l mas su fama & gloriosa memoria 149v52 ria lo contara. Pues como asi sus ale- 149v58 zel lo hizo & la p<>ncesa como el madado 150r7 q no se como enlo q tego caydo os lo di- 150r17 ga: por lo q<>l p<>mero pdon qrria alcac'ar 150r18 lo q<>l no podria tal cosa q maior enojo 150r22 to lo q cola dozella le hauia auenido q<>- 150r32 fue do la dozella lo espaua. La q<>l como 150r48 por lo q<>l mucho le peso ala donzell( )a: & 150r52 se. La q<>l asi lo hizo q por vn camino q a 150r54 bras dzia: & lauinio lo cosolaua diziedo 150r63 lo q ami me pena respodio do polindo 150r66 mo la dozella lo oya mucho yua triste. 150r80 mucha abudacia & lauinio por lo conso- 150v39 do polindo lo encotro ta brauamete q 150v58 falsando el escudo & las armas lo hirio 150v59 enel diestro costado & lo drroco en trra: 150v60 tras herir no lo podiessen & comienc'a 150v88 do lo aqxaua firiedole por todas partes 151r6 por lo q<>l no se escusaua de q do polindo 151r20 temia lo acomete co grade ardimento 151r38 mo do polindo en nada lo tuuiesse le co- 151r40 lo q<>l dtermino dlo fazer porq cierto pie- 151r79 & en tanto grado / q avn c'ufrir no lo 151r87 olor que del[ ]vaso procedia. Por lo qual 151r89 mucho lo estimo el noble don Polin- 151r90 do & lo torno a Eromancio q era su nue-uo} 151r91 dre d ginaloeo tubiesse cada dia. E lo 151v47 todo lo q co ginaloeo passado auia le co- 151v55 pensar lo que su entristecido corac'o sen- 151v78 tiria: que quando lo supo su corac'on le 151v79 zes lo intimo de su pecho co vn temero- 151v88 noscia en sus meneos & sen~as lo q su co- 152r14 lo sintiesse no le daua lugar a ello & mu- 152r24 chas vezes estaua por lo dscubrir a su 152r25 qrido Ginaloeo lo q<>l mejor fuera mas 152r26 lo dzia a su marido Ginaloeo & como ar- 152r28 so luego lo puso por obra & se fue a casa 152r41 d su tia ala q<>l armiceno conto todo lo q 152r42 & cotetar atu cotetamiento hare todo lo 152r53 seas: & mas cuplidamete: lo q<>l sera ansi 152r59 d yr a mote acac'a / & como ordenado lo 152r63 q<>en yo itima amistad teia no lo supiese 152r79 rio: por lo qual armiceno comec'o d dar 152v11 su sen~or & lo truxeron a su casa. Pues 152v22 sia fue ami sen~ora diziendole lo que pa- 152v30 saua: la qual como lo supo ya podes pe- 152v31 se metira por lo qual no se podiendo sa- 152v44 ber lo pusieron en hecho d batalla que} 152v45 Polindo se cobatio co armiceno & lo 153r4 lo encotro ta brauamete q falsadole el 153r64 escudo & armas lo derroco en trra & ar- 153r65 lo q<>l de se ferir no cesaua cortadose las 153r88 pes por muchas ptes lo feria por dode 153v18 muy esforc'ado por lo q<>l por muchas 153v42 por lo q<>l a do polindo le crecia gra sa- 153v54 golpes lo aqxaua por lo q<>l Armiceno 153v57 golpes lo aqxaua por lo q<>l Armiceno 153v57 so andaua por lo q<>l d se dfender pcura- 153v71 ua lo q<>l de do polindo sentido comien- 153v72 pie co tanta fuerc'a q lo hizo venir a tie- 154r15 der por lo q<>l llamo alos juezes. E se lo 154r21 der por lo q<>l llamo alos juezes. E se lo 154r21 q lo traxo dadole enel rostro muchas 154r39 de partir por lo qual vn dia como el fi- 154r73 solo camino perdidos se hallaro lo q<>l 154v20 lo q<>l grandes fiestas en su corte se fazi- 154v54 porq dios asi lo q<>so porq dl mal dl fijo 154v73 zer lo qria de manera q era mucha su 154v81 lo q<>l muy alegre el rey biuia & mostra- 155r8 dad porq mucho lo amaua & los maes- 155r38 do viedo q<>n poco a[+]puechaua lo hizo 155r50 friendo tal cogoxa q bie su gesto(~) lo de- 155v11 conoscer se me podia lo q firmado enl} 155v39 animo tego y bie sinq mi legua lo mai- 155v41 dezillo lo q con mis lagrimas d ti sen~o- 155v46 pudo: lo q<>l en pago de tus lagrimas te 156r15 tu en tus porfias: por lo q<>l te acosejo de 156r20 tus pasioes & penas: por lo q<>l d acoseja- 156r43 tos & otra morir. Lo q<>l si mis trabajos 156r78 Por lo q<>l mi consejo toma: y como esto 156v2 espaua: por lo q<>l su muerte buscado re- 156v31 lo faziedo los plazeres & alegres casos 156v41 do lo q en sus manos lleuaua co descuy- 156v49 nar pudo: por lo q<>l comec'o de caminar 156v63 donde sin ventura lo guiase. E como 156v64 lo vio lo rescibio con mucho amor / por 156v85 lo vio lo rescibio con mucho amor / por 156v85 estaua encedido: por lo q<>l ya mas su ani- 157r9 lo q<>l enl antes magrez q alegria se apo- 157r12 ego q no q<>eras ami encubrir: lo q colas 157r18 sen~ales d tu rostro manifiestas: ni lo q 157r19 c'o hazes claro & patete: por lo q<>l dbrias 157r22 q yo te ayudare co mis artes lo q bastar 157r57 lo q<>l la cofusio dllo del sabello escrebir 157r60 mo el lo sintiere juzgue si mi inabil plu- 157r62 meresco por no lo poner ser retractado 157r64 plazer d su corac'o. Por lo q<>l luego por 157r69 obra effectuosa lo puso: & asi se boluio a 157r70 el lo esperaua con mucha astucia & effi- 157r89 n~ana no como lo dixo Job en sus lecio- 157v5 do como lo q su tia dixo se cuplia. E asi 157v11 rieda: por lo q<>l ala infanta mucho pesso 157v27 & andarco tenia gra vguec'a pesando lo 157v28 hizo texedo estaua y como lo vido dan- 157v80 do & diole a do polindo el q<>l lo tomo en 158r6 co como ya la historia vos lo a cotado. 158r9 la infanta lo vio / como braua leona se 158r31 rey: el qual lo mado leer & como las ra- 158r39 bra dezir teplare. E c'ertificados q lo q 158r75 de como Paciano lo mato / & vecio al 159r22 ziendole cierto lo que passaua. E de co- 159r36 q<>ua batalla & como lo mato. Fo xvij 159r65 mo Narciso lo libro dela muerte & de- 159r79 de su sen~or viese lo remedio & delo q so- 159v13 en le fue dado lo repartio & como aque- 159v36 pues de auer del gozado lo torno a su 159v60 como el rey de Morea lo quiso preder: 159v84 do que su sen~or dela cac'a no boluia lo 160r53 cible cauallero dela sierpe lo siguio. 160v82 n~ora: & de como la hada su ama lo vi- 161r84 lla: La qual lo lleuo donde los tres Ja- 161v35 lo quisieron veynte caualleros matar: 161v53 se cobatio con Armiceno & lo mato en 162r38 Loable 1 lleros q vros hechos en armas co loa- 71r50 Loables 3 atraen loables fines su premio. & yn[+]- 4r62 en fechas traya[n] loables fines. Y con 33v82 bie hechas trayn loables fines esto di- 146v63 Loada 1 mas loada q la fama d vras obras mas 61r17 Loado 4 do seras loado y lo q adelante halla- 17r25 gno de ser loado y no hablo mas y lue- 91r84 ptes dl mudo loado en bodad d armas 98r25 razo eres loado y como esto dixo rogo 100v13 Loando 1 hablar loado mucho sus estremas 31r72 Loarse 1 uallos el loarse mas por q<>taros[ ]essa du- 52v64 Loauan 1 se diero / y todos loaua la gran vetura y 149r28 Loca 2 jor haria vro sen~or de q<>tar esa loca 17r61 & la p<>ncesa Belisia estaua como loca oye-do} 95v89 Loc'ana 1 c'endir & la p<>ncesa se paro muy loc'ana 105v10 Loc'anas 1 las q<>les d alli siempre andaua mas lo- 60v15 Loc'anos 1 c'ebos y loc'anos desseaua hallarse don- 51v72 Locas 2 la princesa q aqllas ta locas palabras al 100v54 doro por las locas palabras q le hauia 101r37 Loco 15 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 uechar d ti como el loco q ay te puso. 17r33 ziedole agora don loco cauallero ve- 17v7 ya y le dixo agora do loco cauallero 18v65 ca dixo a don Polindo. Di loco & 23r65 ualleros es mal empleada. O loco ca- 38r12 rosa voz dixo loco y osado cauallero 43r44 to loco seria. Yo autor dsta obra si el ale- 59v70 tana vn escudero & dixo loco cauallero 74r56 ca & temerosa voz le dixo. O loco & cau- 94v22 loco & atreuido cauallero q yo tome ve- 117v63 dara el pago d vro loco atreuimieto & 132r65 dio por la fe q a dios deuo do loco caua- 150v52 amates fin te[ ]viniera. O loco cauallero 153r48 dlo q te cosejo hazer & aptarte d tu loco 156r28 Locos 3 la respuesta o locos & captiuos caualle- 17r65 de ti de tal manera q otros locos como 76v25 locos semejates d ti escarmiete: el pago 118r32 Locura 10 ualleros q con desden de locura los 39r58 q<>ndo de mas dias te vieres la locu- 43r67 locura a[ ]cosa dl mudo copararlo porq se- 95v57 tes el pago d su locura & q<>ndo la negra 113v33 locura q por mi fijo mantego & conoz- 130v57 ale / gran locura yo cometeria si hazer 139r21 c'a recebir & no acometer tal locura q 139r25 cho la mayor locura q cauallo dixo en 143r71 dizes delo que tu grand locura dezir te 143r79 tu locura te desdigas q yo d mi bien ha- 143v48 Locuras 1 mo dios este enojado d vras locuras y 118r24 Lomo 6 sado golpe por cima del lomo donde 8r4 espantable golpe por encima del lo- 47r44 pe por cima dl lomo q lo corto hasta las 65v57 del lomo. E la cierua mostraua tanto 113r36 serpiente. E el lomo como de Camale- 140v44 san~a le dio[ ]vn fuerte golpe enl lomo & co- 141r20 Lomos 2 quien lo miraua / enlos lomos tenia 47r18 los lomos le nacia la cruz & diosela a do 105r90 Longuedad 1 la longuedad del tiempo ansi los haze 75v22 Longura 2 ya la mucha longura q de alli al cami- 114v74 ya q algo la longura dl tpo en su enojo 127r85 Loores 3 loores de Paciano dezia a muy gra- 9r54 nada muchas gras & loores te do. Y por 104r34 ziese & daua grades loores al noble do 145r25 Loriga 18 ouo armas & loriga falsadas / & vna 3r67 mallas de loriga ansi como mies en 7r88 la Loriga Do Polindo los rec'ebio 19r25 jos le[ ]vesaua la falda dela loriga. Y 21r80 por la falda dela loriga q gela falso y 37v60 Loriga derramada por el campo su 38r56 estaua manco / dela falda dela loriga 44r66 q no paro la lanc'a enla loriga le metio 49r37 la falda dela loriga / Ansi cada vno lo q 62r66 so las armas mas no pudo passar la Lo- 76v52 lla dela loriga andaua derramada por 94v49 falda dla loriga & otros las manos. Do 95r53 estauan & la malla dla loriga porel cam- 115v80 campo rodauan & la malla dla loriga se- 118r81 tenia q d vesarle la halda dla loriga no 119r24 loriga asi menuzos fechas estaua dlos 135r17 ya la malla dla loriga cola fuerc'a d sus 143v31 & la malla dla Loriga por el capo drra- 153v12 Lorigas 14 desmallandose las lorigas por mu- 3v20 lla delas lorigas derramada anda- 23v4 delas lorigas derramada las yeruas dl 49r53 y rajas delos escudos y malla delas lo- 52r83 dos se rajauan & ya la malla delas lori- 61v17 c'adas & las mallas dlas lorigas derra- 63r41 las lorigas estaua sembradas y las ar- 70v17 & desmallado lorigas. Con la fortaleza 83v72 dlas lorigas por el capo drramada an- 128v29 las mallas dlas lorigas en much(a)[o]s me- 130r67 ria dsmallado lorigas & rajando escu- 132r56 jaua & la malla dlas lorigas ya andaua 133r52 pes estauan fechas & las mallas dlas lo- 138r56 las lorigas se ropian siedo por muchas 147v59 Los 1682 cria los desseos malos dela carne / pare Soberuia. Acciende luxuria. Ata 1v28 los abiertos campos / como las cer- 2r25 ciano como los vio de su dolor muy 2v20 dia lleuar: & muy ligeramete los al- 2v24 Los escuderos como le vieron con 2v28 bosque a nosotros salieron / los qua- 2v37 c'o hizo que mato el vno: & los[ ]otros 2v42 los traya a mal traer. Y eneste come-dio} 2v44 do yuan le mostrassen. Y los escude- 2v60 aquel dia sin que alcanc'ar los pudie- 2v68 man~ana anduuiesse ya los cauallos 2v73 traspusieron los escuderos bien los 3r3 traspusieron los escuderos bien los 3r3 Paciano q aquellos los caualleros 3r6 se fue tras los caualleros. Y como su 3r18 mucho que los alcac'o / y en alta boz 3r20 crueldad que a compassion los escu- 3v15 llero feria rajandose los escudos: & 3v19 dia los fuertes golpes resistir / ya las 3v24 de se dfender. Pues como los[ ]otros 3v35 Paciano se guardo muy bien. Los 3v39 en tierra & los otros dos que a caua- 3v55 maestros llamados / los quales cu- 4r25 mildad ensalc'a y los buenos fechos 4r61 las animas bienauenturadas. & los 4r76 uierno del deshonesto apetito los 4r83 claro se vee los desastrados fines. E 4v3 ca de su sen~ora los ojos partia. E la 4v68 nunca dela infanta los partia. Y an- 4v76 alegre. Los tres caualleros como 5v71 ala muy hermosa torre los dos se 5v77 giendo los perros / que por el cam- 5v79 los dos como muy cerca de aquella 5v81 el cauallero que los perros tomaua 5v86 za deue d considerar los ac'otes que 6r33 los caualleros & altos hombres se 6r44 los verdaderos sobre[+]saltos de sus 6r55 se vos de job los ac'otes que c'ufrio 6r76 Mira con cara de discrecion los de- 6r80 este jacinto traygays conel qual los 6v24 gre / & precio mucho para los encan- 7r10 cer no[ ]le podian. Por lo qual los ca- 7r15 en gran espanto a quien los mira- 7r66 q los q la batalla mirauan muy espa- 7v23 caualleros / & los[ ]otros temiendo la 7v29 en admiracion puestos los que la ba- 7v49 pudo & los caualleros que la batalla 7v82 de dar los mayores bramidos y espa- 8r7 te si los tres leoncicos sus fijos / por 8r37 uan estaua. Y los tres leoncicos co- 8r59 los caualleros q defuera estauan o- 8v60 nian. Los caualleros q vieron el en- 8v73 cauallero lleuo los tres leonc'eses q 8v77 es como los dela villa oyesen tal nue- 9r9 Manireso q delate los caualleros 9r19 venian los quales como vieron al 9r20 del rey donde a todos los altos hon- 9r44 passar no podia los quales muchos 9r53 tan solo los humidosos ojos d Pa- 9r86 con su ardor los qmaua porq el hue- 9v38 gun su gradeza de virtud los[ ]peqn~os 10r6 dele pagar los estremos seruicios q 10r10 rra ganare quanto los del mudo co 10r15 se vos de & ansi mado atodos los mi- 10r21 d caualleros los quales los acompa- 10r71 d caualleros los quales los acompa- 10r71 ansi no alc'aba los ojos dela tierra 10r79 ros q los acopan~auan & los dos ca- 10v5 ros q los acopan~auan & los dos ca- 10v5 te los estimulos de vros ruegos me 10v26 ro a Camorliq los dos p<>ncipes & dl 10v83 bre los casamietos d Paciano fazie- 10v86 pgonar por la c'ibdad q los officios 11r39 tauiados / tras los q<>les salieron mu- 11r49 por le besar las manos. El qual los 11r85 resc'ibio con mucho amor & los fizo 11r86 dela menuda gente los quales eran 11v18 tant(a)[o]s q los caminos se cubria & no 11v19 teza resciba los suyos. E mi cargo q 11v31 l(a)[o]s q<>les le pusiero la corona d laurel 11v57 en cada teatro se apareciero los q de 11v85 d Camorliq q se armaro torneos los 12r8 de cafora los q<>les lo ouiero por bie y 12r31 ua & los embaxadores aql dia no q<>sie- 12r38 Y asi los cobido a comer / & como el 12r47 sen~ores conuenia. Y otro dia los em- 12r60 las cartas / por lo q<>l todos los caualle- 12r79 a lo que los embaxadores venian o- 12r84 con todos los altos hombres dl 12v2 hazer & los caualleros a vna voz res- 12v4 fueron llamados los embaxadores 12v8 ja de lo q<>l los embaxadores ouieron 12v12 res ala infanta los q<>les le vesaro las 12v20 chas lagrimas dl rey & la reyna & los 12v26 lieron todos los caualleros del rey- 12v65 tanta q los capos cubria cada vno co 12v69 y aqui se llegaron todos los caualle- 13r5 nireso & tras el todos los caualleros 13r29 & grandes sen~ores / entre los quales 13r30 en presencia de todos los desposo e- 13r32 zirlo q<>siesse baste pues los estremos 13r53 so viciosos tomar los medios y efe- 13r54 al gran palacio donde los dos reyes 13r60 q cada vno satisfecho & los diuersos 13r72 como de antes & los caualleros saca- 13r75 todos los caualleros espaua. Y por 13v10 alegria / dode los desseos del rey fue- 13v20 por los casamietos del rey. Pues en 13v29 puar sus cuerpos / dode siempre los 13v33 llos todos los del reyno de Numi- 13v47 holgandose estuuiese los dolores dl 13v82 cebir los reueses / como las buenas 14r18 gra fecho d armas los q<>les d mucha 14r54 vejedad muriero los dos / y el vno q 14r55 a todos los de su tiempo excedia. Y 14r84 ta q torno ensi: mas como los golpes 15r35 na missa oya / & el rey q<>ndo los vio lue- 15r68 ro es / este delante todos los grades 15v17 seo delo saber los hizo llamar. Y des- 15v20 reyna / & le mostro los lunares dizien- 15v33 alegrias conel. Pues los caualleros 15v43 damio. Los q<>les le fuero abrac'ar / & 15v49 don Polindo los rescibio co mucha 15v50 los q<>les do Polindo lleuaba el prez 15v62 Y luego todos los caualleros dla cor- 15v84 te a buscar lo salieron. Los q<>les fue- 15v85 maua / los frenos alos cauallos & los 16r21 maua / los frenos alos cauallos & los 16r21 los cauallos enfrene. Y tato andubo 16r33 q atino a dode los cauallos andaua 16r34 los caualleros & no tardo mucho q} 16r44 los alcanc'o: & los saludo cortesmete 16r46 los alcanc'o: & los saludo cortesmete 16r46 los cauallos le voluiero las saludes 16r47 ellos / q ya para el venia los q<>les lo 16r56 muy psto d su cauallo y los rescibio 16v13 lle. Y todos se pusieron los yelmos 16v29 ros. Yuan los tres caualleros delan- 16v31 venido. Don Polindo con los[ ]otros 16v34 quando salen a los tres caualleros 16v37 herido los[ ]otros caualleros lo encon- 16v46 los ocho caualleros q en vn ora teni- 16v52 ciso los tres caualleros q biuos que- 16v71 porq ansi los auia librado d tal tray- 16v73 uares entre los caualleros del Mu- 17r24 ra bramuleo q vido los caualleros 17r49 no[ ]lo falso y le hizo perder los estri- 17r71 uos mas luego los cobro / don Polin- 17r72 mente q espato ponia aquie los mi- 17r78 raua. Los caualleros se herian tan 17r79 los sesos & luego cayo muerto en tie- 17v22 rra los hobres q enlas casas estaua 17v23 talla q a dl p<>mer golpe los dspte y os 17v72 anduuieron los caualleros firiendo 18r28 las armas padecian los poderosos 18r30 batia tan fuerte sobre los Jayanes y 18r40 caualleros. Y que[ ]los auian venc'ido 18r41 mo cruxendo los dientes le dio vn} 18r45 sar los escuderos & hombres que 18r65 ron andado mucho los dos esforc'a- 18r75 a los dos caualleros vido bien pen- 18v2 so que eran los que a sus sobrinos a- 18v3 mi poder que los quitasse & apartas- 18v22 tu ataste los del castillo que vieron} 18v88 porque era tan soberuio avn los su- 19r4 alli Estaua / fuele dicho los presos 19r17 do abrio la puerta. E los mando sa- 19r19 car los presos. E hallaron cincuen- 19r20 otros los pies. Y otros la falda de 19r24 la Loriga Do Polindo los rec'ebio 19r25 cauallero que entre los presos esta- 19r27 ninguno no pudo porque los mas 19v22 no nunca quitauan los ojos del & ya 19v52 hasta lo gueco. Y los tres caualle- 20r38 que le hendio hasta llegar a los 20r47 sesos / & los otros dos caualleros co- 20r48 podiendo c'ufrir los tan fuertes & tan 20r62 aquella Nueua dode los dxaremos 20v14 mal herido a tierra / los otros siete 21r20 der los estriuos y assirse al cuello del 21r23 mas el con grande esfuerc'o los co- 21r25 los siete caualleros & los seys peones 21r41 los siete caualleros & los seys peones 21r41 poca d ora tenia los cinco peones a 21r50 to cercen. Y los otros tres que que- 21r71 ciso de ser todos los dias de su vida 21v11 de otorgar porque Narciso los en[+]- 21v23 acontecido con los quatro caualle- 21v66 uia quitado los ojos della. Y le pare- 22r21 empo nunca partio los oios dela p<>n- 22r28 hermosas hazes no cayesen & los ca- 22v19 ces que los caualleros atodo an de 22v40 parte a ti galardonare los estremos 22v47 talla q ouo co los tres caualleros & 23r19 dra: los desmesurados golpes delos 23v68 erpe no temiedo los golpes d su ene- 23v85 c'ando de herir avnos & a otros. Los 24r37 esfuerc'o los vencio haziendo tal es- 24r51 zella q alli los truxera / ala q<>l dixo yd 24v14 los dias de aql a quien yo ligerame- 24v72 ta los dientes y el Minotauro hazi- 25r37 diendo los brac'os mordiedo las ma- 25r39 los pies delos quales el cauallero 25r49 las manos del cauallero & los dos 25r59 & los otros q encatados estauan co- 25r78 Mac'edonia los quales como oye- 25v20 sen los muchos estruendos por ver 25v21 saron las manos y el rey los recibia 25v26 fuesse & tanta gete por los caminos 25v42 yua q los capos yua q cosa era d mi- 25v43 & todos los caualleros con bue cora- 25v57 lio co todos los cauallos mouiero dl} 25v88 res venia por recebir a su rey los q<>les 26r5 los recebia co mucha mesura & cria- 26r8 c'a & ansi nuca los ojos d su sen~ora q<>- 26r9 crueles passioes se amasaua pues los 26r27 te menuda los recibio co sus juegos 26r35 dode los maestros lo curaro & la p<>n- 26r42 ra donde entrado / & como le[ ]viese los 26v33 c'erle q es lo q los caualleros mas de- 27r62 erta gela daria segu los muchos ser- 27r65 no[ ]lo sabria dzir a[+]corde q co los lagri- 27v21 princesa Belisia su sen~ora & ansi los 28r3 llatos porla reyna pues como los 28r34 los fuegos & las cosas nec'esarias & 28r37 zientos caualleros los lleuaron al 28r53 los q ala reyna lleuauan & no tardo 28r59 mucho q los alcac'o & en aql comedio 28r60 de los huegos estaua. Y como la rey- 28v4 dos los reynos. Y don Polindo ca- 28v23 la q<>l estaua vn apador q los mil mar- 28v56 los cauallos arredados & las armas 28v58 trageros los q<>les luego sus tiedas a[+]- 28v62 q<>l los hizo el recebimieto q merecia 28v71 tato q los caualleros todos de su me- 28v72 res & no tardo mucho q los mirado- 29r12 hiziessen dos hazes ptiendo los ca-ualleros} 29r45 se haria todos los caualleros & due- 29r67 reyes viniesse dode co todos los ca- 29r84 diziedoles ala dmada respodiesse los} 29r89 tra el diziedo q<>ten nos los frace(~)ses 29v22 pues los macedonios no puede este 29v23 Brazido & todos los cauallos se lle- 29v50 grades marauillas contra los de su 29v80 q espato aq<>en los miraua ponia fas- 30r30 doles seruir d cauallos los dspartio 30r32 so encuetro mado q los instrumetos 30r44 go los caualleros se saliero dl cerca- 30r51 uille & de saber q<>en los delo morado 30r65 do del rey & como Lauinio los conos- 30r71 mio & Polimestro eran / Los q<>les co- 30r73 su mesura / el rey los fizo assetar & ds- 30r87 n~al a los dl torneo los q<>les como ca- 30v40 n~al a los dl torneo los q<>les como ca- 30v40 te los vnos cotra los otros & aq<> vie- 30v42 te los vnos cotra los otros & aq<> vie- 30v42 zia q ligeramete los dela vada cotra- 30v65 & como Brasido vio los dla parte dl 30v69 q los caualleros huya dl diziendo a 30v72 los dla pte dl duq d[ ]Guiana retraye- 31r20 sta lo recibio & los caualleros dlo mo- 31r57 rado como abrac'ar los viesse por lo 31r58 conoscer se llegaro los q<>les como se 31r59 go los dl torneo se saliero cada vno 31r64 nuca d su sen~ora los ojos partia ala 31r76 cosas q muy alegre[s] los fazia cada v- 31v15 esto dezia lo vio venir los brac'os abi- 31v41 los torneos sea pasados os veays en 31v75 radores donde ya el rey & los del tor- 32r31 los cotrarios echo del capo fasta me- 32r39 rebuelue las capas a los brac'os & e- 32r54 c'a tal golpe q gela hedio fasta los die- 32r62 tes / los otros q<>tro aremete como ra- 32r63 tra & le conto como los ladrones ha- 32v13 duq de Guiana & Narciso & los mo- 32v47 & con mucha cortesia a los q<>les don 32v49 los dias de mi vida lo sera ygual pa 33r33 dl vno / & del otro q los otros caualle- 33r49 noche pasada se fue & jurado q si los 33r67 los jayanes ni el esfuerc'o delos estre- 33v26 dad de dentro de mis entran~as & los} 33v44 suelen yr los malos caualleros a en- 33v75 como los dos soys en igualdad ta co[+]- 33v78 cio estuuiesse el delfin con todos los 34r70 & se despidio del rey & d todos los ca- 34r72 tro estauan & luego los del castillo di- 34v34 do a todos los suyos muy bien le sir- 34v47 te traello mas como cosiderasse los 35r7 traro los pajes y escuderos / & luego 35r32 al Jayan mas los diez leones co mu- 35v2 der de aql Jayan / & los caualleros a- 35v19 los llantos entre las damas & la rey- 35v39 los quales dio por capitan al duque 35v46 nes / los quales con mucha ligereza 35v72 se abrac'an conlos caualleros & los te- 35v73 la silla mouer. Los cauallos del espa- 35v75 das partes sin parar & como los ca- 35v85 se los leones & en aql puto fue libre 36r6 uas mas los lloros se acrec'entaron 36r18 enla corte & por el reyno todos los ca- 36r19 los escuderos como viesse a su sen~or 36r65 ron la Nueba los capitanes con gra 36r70 caso viene q si los caualleros no[ ]les a[+]- 36v35 en especial el cauallo dl aguila y los} 36v44 batalla y me da esfuerc'o cotra los ca- 36v68 su padre peleaua & como los vido do 37r50 porq asi los auia librado de aqllas be- 37r68 zir los palacios donde mi sentido an- 37r82 llos derrienda / E como los escude- 37v31 te comedio los dos caualleros empie- 38r28 los escuderos vieron a sus sen~ores 38r64 los quatro escuderos decendieron 38r75 corriendo vna cierua entraron y los 39r24 ualleros q con desden de locura los 39r58 los del mundo sobrepujaua ar- 39v46 bullir pie ni mano. E los seys caua- 39v59 a siniestro. Mas como los caualle- 39v67 suetas palomas sin hiel. E como los 39v79 cabec'a gela hendio hasta los caxcos 40r8 y tres heridos los otros dos no pudi- 40r17 endo resistir los fuertes y desmesura- 40r18 los caualleros venc'idos tomaron la 40r54 gas q los caualleros le auian hecho 40r59 de todos los del castillo. La sabia leo- 40v72 claro gesto q los rayos del sol le dio 41r15 lla & requirianla de amores y ella los 41r84 dado mucho quado los vieron yr y 41v19 Polindo los vido yr fue tras ellos 41v23 que se detuuiessen los caualleros co- 41v26 dio porque no seles fuesse los caua- 41v30 te los caualleros encontraron a do 41v32 que los que la mirauan estaua muy 41v43 ya los caualleros no tenian sino las 41v49 sus carnes donde los haze muchas 41v55 tus fuerc'as contra los cauallos que 41v64 tre los ingleses sueles ser temido y 41v67 los torneos de mac'edonia por vna p- 41v77 {RUB. % Capitulo .xxvj. de como los 42r34 mo los tres cauallos que don 42r41 dos los del reyno & con los yelmos 42r55 dos los del reyno & con los yelmos 42r55 cio y hallaro ay a todos los altos ho- 42r57 las quito a fuera & todos los caualle- 42r68 y fue tal mi ventura que los dos que- 42r82 que los otros tres caualleros llega- 42v22 los franc'eses vinia en su tierra y fue 42v32 cho por que ansi los auia socorrido 42v51 gan~ar la pena y atajar los tormetos 42v71 los tres caualleros & por don Clari- 43r7 mando que los cauallos lauinio en- 43r25 por lo q<>l enel armar los dias tuyos 43r75 cauallo q sela hendio hasta los sesos 43v58 nia herido no daua los golpes co fu- 43v80 fuerc'as & co los brac'os abiertos le 44r5 los caualleros ouieron muy gra pla- 44v3 lio & como los dos yntimos amigos 44v29 vbieron visto los dos pri[n]cipes don 44v37 tuuieron hablando los dos principes 44v42 alegria los dos principes y el duque 45r3 reyna los salio a rescebir y q<>ndo vido 45r61 si los hombres tenemos cinco senti- 45v2 cipalmete los reyes & grandes sen~o- 45v14 mos ocasio para que los malos diga 45v18 los remos y poner marineros en ca- 46r30 menta tan espantable q a todos los 46r33 chas oraciones / los marineros esta- 46r37 nos entendian en adouar los remos 46r40 otras vezes los echaua vn vieto a o- 46r47 ua y dizia cosas que los marineros a- 46r75 neros & todos los[ ]otros pasageros q 46r82 n~or les viniesse bue tpo y co q<>nto los} 46r89 el viento los lleuaua / y dos dias des- 46v5 dios como los auia librado de tal tor- 46v9 ca oluida a los q a el se encomienda 46v22 ysla muy hermosa. E quado los ma- 46v27 ra podria ser & mando a los marine- 46v38 detener alli hasta quel viniesse. Los 46v40 los tres turcos cosarios enla mar 46v60 nia vn cuerno retorcixado & los dien- 47r11 ra su estatura / los q<>les eran tan agu- 47r13 dos & mas q las vn~as. Los ojos tan 47r14 des bramidos q los marineros enla 47r37 galea los oyan & no podian pensar q 47r38 to sobre los ojos & no veya cosa nin- 47r53 rios. E quando do Polindo los[ ]vido 47v10 conoscia ser muchos t(u)[u]rcos / los que 47v17 batalla. E los marineros quado los 47v23 batalla. E los marineros quado los 47v23 vieron los comienc'an co gran grita 47v24 y piedras. Los dela otra galera da- 47v26 do los fizo estar qdos / & parose al bor- 47v29 los qrian dxar passar en paz. Preso 47v35 do y el espada desnuda / los tres caua- 47v41 ertes golpes mas los tres arremete 47v50 a el por le prender mas el los hazia 47v51 mas se despedac'auan / y los escudos 47v57 q ninguna enel se hazia & los caualle- 47v59 trabos los ojos & le fizo caer en tier- 47v66 los dientes & cayo muerto en tier[r]a & 48r20 luego los marineros dla su galea en- 48r21 los a todos. E hallaron enla galera 48r23 mas se sale en tierra & los otros diez 48r52 dode yria los diez ca- 48r62 c'ibdad y siempre yuan ay los diez ca- 48v17 ualleros puestos los yelmos / por no 48v18 uan justa a los q por alli passauan vn 48v27 yo me combatire con vos si los ven-ciere} 48v44 daron enla silla / Los quales co gran 48v71 tierra. Entoc'es se leuanto entre los 48v78 los caualleros estauan espatados 49r3 co caualleros los mas esforc'ados y va- 49r6 bio veynte caualleros que se los truxe- 49r13 trabajaua q los veynte caualleros q fu- 49r18 ero los siguieron y como do Polindo 49r19 los sintio venir espero por v q qrian & 49r20 erto en tierra los veynte caualleros a[+]- 49r40 remeten a el mas los diez q mejores ca- 49r41 uallos hera q no ellos los salieron a re- 49r42 ron ocho y los otros los trayan a mal 49r49 ron ocho y los otros los trayan a mal 49r49 traer & ya los pedac'os dlas armas por 49r50 campo tintas en sangre los vnos puna- 49r54 uan por venc'er alos otros mas los ca- 49r55 rieron cinco & los cinco no pudiendo 49r67 guir el alcac'e y mataro los tres & los dos 49r72 guir el alcac'e y mataro los tres & los dos 49r72 caparo huyedo & como el rey los[ ]vio ve- 49r74 mo el cauallero q auia derocado los ca- 49r77 los otros sus copan~eros eran tan bien 49r80 do por dode los cauallos les dixero q y- 49r85 sen~ora yua hablado co los caualleros} 49r91 & los diez caualleros fizieron lo mesmo 49v14 q gelo hendio & coel la cabec'a hasta los 49v18 vnas piedras & q puestos alli no los po- 49v22 ros no le ouiero retraydo como los ciet 49v25 dlos dar por todos mas los onze no ha- 49v27 de correr mejor & los onze cauallos ha- 49v44 a vida & como no tinia capita q los or- 49v47 gas q los del reyno de Morea los auia 49v59 gas q los del reyno de Morea los auia 49v59 hecho los q<>les como os emos contado 49v60 el camino hallaua mucha gente q los 49v62 venia a ayudar mas como los veya ve- 49v63 supo q<>en eran los caualleros algunos 49v70 los rayos de febo por las tierras esten- 50r10 y por los lugares & villas & cibdades q 50r13 so q lo sabian ya los de Mac'edonia la 50r15 todos lleuauan los yelmos puestos sal- 50r21 con todos los caualleros y el rey le es- 50r33 n~aronle hasta su posada los caualleros 50r74 marauillaua de sus copan~eros los mo- 50r76 los & como los vido se leuato a ellos & 50r90 fue para don Polindo los brac'os abi- 50v10 jado del camino los q<>les porle dexar re[+]- 50v32 los cieto dl mesmo rey por cierto d ale- 50v49 o dlate los ojos no lo podemos creer 51r54 sejo a todos los altos hombres q enla 51r82 tos el rey los hablo dsta manera her- 51r84 soberuia todos los altos hobres se ofre- 51v31 la gana de se v conel y los suyos enla 51v50 batalla & dspues viniero los q<>reta mil 51v51 sen~oras mas lealmete los amasse & o- 51v74 po lo q los onze caualleros auia hecho 51v82 de Mac'edonia los vido & mucho p- 52r3 a( )v y viniasse pa mac'edonia & topo los 52r7 de lexos los vio luego conocio a do po- 52r11 tro / do Claribeo como se veya ante los} 52r46 lindo dizia q no porq los dos caualle- 52r64 comedio los dos caualleros se acome- 52r68 ualleros los quales era la flor del mu- 52r71 comedio los dos caualleros se cobati- 52v3 toc'es entraran enla batalla tanto q los 52v19 & luego mado do polindo llamar los fi- 52v51 sados & q los dexaro solos / dixo do Fe- 52v56 ua ya cerca dla raya q los dos reynos 53r6 piros / Los q<>les manifiesta el maso de[+]-fender} 53r45 mio & el rezio cobatir tuyo / los 53r47 los corac'ones. E ansi yo enesta guerra 53r55 caualleros los q<>les se yua aptando dl 53v23 los treynta caualleros esparo & como 53v30 & el cauallo fue a tierra & los cinco co- 53v47 los diez muertos & los cinco heridos 53v53 los diez muertos & los cinco heridos 53v53 & los otros quinze no podiendo c'ufrir 53v54 q<>tro jayanes los mas espantables del 53v73 q eran los mas espantosos Jayanes dl 53v76 comenc'ada seria muy bien q los p<>nci- 53v80 pales de nros cotrarios. Los quitasse- 53v81 mos y los estoruassemos q no nos ha- 53v82 por tu tierra. Mas fago te saber q los 54r21 los desafia q co armas yguales salgan 54r31 los da tu seguro dlos tuyos. Saluo de- 54r33 guro d todos los mios / saluo dlos q an 54r60 los jayanes era muy fieros. Do polin- 54r66 batalla. Los q<>tro jayanes dixero al rey 54r68 que ellos quatro bastaria para los se- 54r69 a don Polindo los auia dicho q fuesse 54r75 & en esfuerc'o a todos los del mundo te- 54r78 enla batalla. E los principales del Re- 54r82 era tarde & presto los despt(e)[a]ria la noche 54v3 si como ellos tenia justicia asi los ayu- 54v25 enemigos / los q<>les no tardo mucho q 54v39 ualleros y del rey q por v los vino. 54v41 los diez cauallos entraro enl capo / Y 54v43 d como los d do Polindo venciero & 54v44 {IN6.} ASi q ya todos los caua- 54v47 se los vnos pa los otros al mas correr 54v53 se los vnos pa los otros al mas correr 54v53 do. Y los mas fieros espantosos & fu- 54v84 tantos los golpes que se daua q no pa- 54v89 rescia sino que los herreros del mudo} 54v90 alli estuuiessen martillado / tanto q los 55r3 caualleros q los mirauan estaua espan- 55r4 mo el rey de Morea veya q tanto los 55r6 tra los suyos mucho le peso porq los ve- 55r8 tra los suyos mucho le peso porq los ve- 55r8 ya andar mas ligeros q no los gigan- 55r9 & los auia tomado a p<>sio q era sarme- 55r33 los reyes & sen~ores / mas como este ve 55r45 ya su real sin psona q regir los supiesse} 55r46 dia amansar. Los dl real d do polindo 55r50 dia noche estuuiessen a puto los cincue- 55r67 polindo los madaria / & ala ora asinada 55r72 mucho que el vino & los lleuo hasta el 55r79 medio durmidas estauan / & los cincu- 55r88 te los dsuarataro / eneste comedio se le-uanto} 55r91 ya Y como los capitanes Vriato & Sa- 55v20 hallaro a do Polindo & los cincueta ca- 55v27 q andaua llegando los suyos q estauan 55v32 huyr. Mas el rey los animaua & covn 55v34 diez / q como los tomaron enlas camas 55v42 es todos los dl real las oyeron. Todos 55v59 los caualleros & capitanes dl real se ju- 55v60 taro enla tienda de do Polindo / Los 55v61 real de nros enemigos [esta] / Los q<>les vie- 56r30 los cauallos dixero q era bie dicho & q 56r40 como los del rey ala man~ana los[ ]viero 56r50 como los del rey ala man~ana los[ ]viero 56r50 estaua medio atemorizados los dl rey 56r59 & no los estimaban en nada. 56r60 mo pa si y a todos los fablaua diziedo 56r77 cada vno ayudasse al otro & q el los ga- 56r79 tiendas & pauellones tato q los toma- 56v3 ua en sus tiendas & los matauan enlas 56v4 ma allarma caualleros q los enmigos 56v9 pito & los tomaron durmiedo hallaua 56v16 & conla llegada del rey los suyos toma- 56v24 rauillas. Por donde los caualleros to- 56v28 q ya era tiepo de socorrer los suyos da 56v34 chos cauallos qdaron sin sen~ores & los 56v37 los de don Polindo / Mas con todo 56v53 esto los suyos estauan muy atemoriza- 56v54 & como los del rey vieron qua poca ge- 56v58 mando los suyos hiriendo enlos con- 56v67 lugar por do quiera q yua / tambien los 56v73 los suyos. Pues el conde Vriato & Sa- 56v78 E los caualleros de don Polindo tini- 56v81 paso atras. Y como los del rey era dos 56v84 huyr q avnq el rey los daua vozes & los 57r16 huyr q avnq el rey los daua vozes & los 57r16 los mac'edonios oyan esto cobraua a- 57r24 leona / q los perros le an matado sus 57r27 te entre ellos matado los ansi el rey de 57r29 muy regurosa tato q ya los dl rey no pu- 57r53 tan~edo los ministriles & tropos & ata- 57r66 & a esta ora viniero los maestros & cu- 57r70 & a otro dia hiziero enterrar los muer- 57r73 rrados los muertos & los heridos cura- 57r77 rrados los muertos & los heridos cura- 57r77 otros grades sen~ores los q<>les yo psen- 57v5 lo q<>l vra alteza los deue d gratificar co- 57v13 es por la gra d dios nosotros somos los 57v17 lo pague los justos q enesto se vee el bu- 57v20 {RUB. % Capitulo .xxxvj. de como los 57v49 como lo supo co toda su cauallia los sa- 57v69 do Felisadro enellos los q<>les fuero bi- 58r4 din. Dize agora la historia q estado los 58r18 tod(a)[o]s los caualleros & altos hobres en 58r20 cho plazer vbiero los caualleros de[ ]ver 58r71 los dos reyes se holgaua mucho y qda- 58v16 zer el otro y era tatos los seruicios ql 58v20 no ay hobre q por esteso los ouiesse de 58v22 dama & muchos torneos se hiziero los 58v31 corac'o dsseaua como faze los enamora- 58v55 esta todos los males se dan fin / y a los 58v75 esta todos los males se dan fin / y a los 58v75 nec'esitado mas q no los[ ]otros pide a es- 59r15 te & no lo halla en tal como los[ ]otros en 59r16 Claribeo / & alli coc'ertaro los dos prin- 59v34 sse & q ella los esperaria cola infanta & 59v36 sa la vido co los brac'os abiertos la fue 59v41 lieron los ladrones a don Polindo la 60r39 cesa los tomo a entrambos las manos 60r74 & los desposo & se pmetieron por espo- 60r75 ansi cada noche los dos caualleros vi- 60v6 los corac'ones de sus caualleros por lo 60v19 cado & quitalle los pelicos blancos dela 60v31 rio & los otros jayanes como la historia 61r11 los brac'os & piernas segu la espalda. 61r26 c'a las armas se despedac'aua & los escu- 61v16 entre entramos q los q lo miraua esta- 61v59 a amenazar los diablos q ya a( )ca no a- 62r41 sen~or y a todos los[ ]otros / & ansi fue he- 62r60 n~or del castillo siete / Los q<>les q<>ndo vi- 62r62 & otro los pies & otro las armas & otro 62r65 mas alcac'aua. Mas do polindo los al- 62r67 de los cauallos los qrian lleuar & oras 62v65 de los cauallos los qrian lleuar & oras 62v65 vnos castillos / & que passados los casti- 62v77 dos los de su casa & tomaron el cami- 62v87 ro & aq<> qbro su lac'a. Los seys cauallos 63r32 do bozes se salio dla batalla & como los 63r55 pan~eros los q<>les viedo q ta solos q<>tro 63r61 enel suelo los dos q biuos qdauan por 63r68 dsu palafren & se vino pa los dos caua- 63r76 el / y entre los q me pidiero a mi padre 63v5 otras cosas llegaro al castillo & los ho- 63v26 los q la lleuaua. Y la dozella fizo desar- 63v30 lla & pgunto por los caualleros q la ha- 63v36 ro mostrados. Y como los vido se hin- 63v38 se. Por q<>nto los hierros q por amores 63v53 c'ibdad & los q lo topauan conosciendo 64r11 cio & veya andar a todos los cauallos 64r19 & fuesse dode los escuderos estaua & ha- 64v43 como se vengaria penso de atodos los 64v62 zo aqllas casas q vistes & todos los ca- 64v64 delas crueles passiones q[ ]los atormen- 65r13 talla q los caualleros sin parar hazian 65r81 atinando donde los golpes se daua fue- 65r82 erta llegaron & vieron los caualleros q 65r84 gan~ando los dientes & desperezando- 65v19 se & estendiendose los brac'os & sacaba 65v20 uallo con los cuernos mas como era 65v42 los cuernos / mas como do polindo era 65v51 to nunca los caualleros dxauan su por- 65v61 torno por todos los otros alos quales 66r55 don Polindo los hablaua con mucha 66r61 baua los corac'ones delos caualleros 66r63 & a[+]hincaron tanto los caualleros a[ ]do 66r64 taron de como don Polindo los ha- 66r78 ellos le rogaron q no los oluidasse en 66v24 des flamizen los q<>so vesar las manos 66v73 fasta q nras obras los dibulgue escrito 67r72 & como los caualleros manc'ebos la o- 67r82 xo & los altos hazian vnas sierpes q se 67v21 si conocieran q<>en los caualleros eran 67v56 uallero porq los otros del no tuuiessen 68r20 to hazer enesto los cauallos se vienen} 68r46 Flamize pdio los estribos & se abrac'o 68r50 los golpes del otro & aqui se comienc'a 68r64 c'as los golpes q se daua hazian sen~al 68r68 dspedac'adas y los caualleros no se da- 68r72 taja de ninguno delos dos los quales 68r76 al principe flamizen enste comedio los 68v27 tes golpes q se daua ya los escudos es- 68v29 mente mas eneste comedio los caualle- 68v53 sen~al dla vitoria & luego embio los ma- 69r11 ynta cauallos muy poderosos los me- 69r23 q sabia ql segudo dia auia de venir los 69r32 pe q ansi le llamauan do Polindo los 69r66 forc'ado d todos los cotinos vino / & q<>n- 69r71 plac'a q mirado los estaua diziendo que 69r87 cierto q los cauallos han coplido muy 69v5 como los otros y estado enesto do Po- 69v11 de camino entre los q<>les venia el hijo 69v14 q auia de guardar los tres dias la tien- 69v17 late dellos derroco diez caualleros / los 69v28 dor & ala emperatriz / los q<>les los resci- 69v36 dor & ala emperatriz / los q<>les los resci- 69v36 biero muy bie. Los dos caualleros se 69v37 vio venir lo salio al encuetro & dase los 69v51 q amaua los fauoresciessen sabiedo ser 69v64 hazian los dos caualleros / mucho lo 69v80 precio en su corac'on. Enesto los caua- 69v81 seo. Y en esto los caualleros se van el 70r58 contara. Pues los dos tan esforc'ados 70r87 en los miraua no podia estar[ ]q no fuese} 70r91 estremo dios los animos delos esforc'a- 70v85 los esforc'ados / como alegrarse cola ga- 71r6 leseo / porq era tata q los corac'ones de 71r14 traron enel palacio el Emperador los 71r33 rescibio muy cortesmete / & los cauallos 71r34 endo fablado a todos los cauallos. Y 71r37 los cauallos fablaua enla gra (&) hermo- 71r39 a los tres caualleros. No obstate caua- 71r49 corte de vra alteza no los diximos con 71r73 mizen. Los quales estamos muy des- 71r84 medio entraro los ministriles & hizie- 71v18 los caualleros colas damas & ansi avi- 71v20 eran Lauinio le dixo que suyos los q 71v44 go ami mas a todos los dl mudo q os 72r23 cosas se tornaro ala gra sala donde los 72r33 stor liado. Y q<>ndo los cinco caualleros 72r74 plazer q los caualleros tenia de v al pa- 72v2 los dietes. Y luego cayo muerto en tie- 72v15 rra & los cinco copan~eros pasaro a dela- 72v16 ro seys jayanes & como los vieron qda- 72v26 lo alc'ar y el vno dellos fue a llamar los 72v30 q enlas caban~as estauan. Y los cinco 72v31 ro muertos. Y como los[ ]otros delas ca- 72v34 co copan~eros q los couino de se retra- 72v41 no los podia[n] cobatir & de alli matauan 72v51 guna herida recibiessen. Y los jayanes 72v53 fuerte defensio q fazia los ouieran mu- 72v58 & los dos leones q traya eran corona- 72v76 dllos q los vio venir los salio en su oso 73r6 dllos q los vio venir los salio en su oso 73r6 garon tato sobrellos q los tomaron en 73r15 fuertes golpes & los cinco copan~eros 73r17 a siniestro enellos los hizieron mal de 73r21 ellos a pie no se pecia pues viedose los 73r27 viero en cima dela sierra los tre- 73r48 {RUB. % Capitulo .xl vij. De como los 73r65 los mataro en vegac'a dl code vriato.} 73r70 {IN6.} QUado los rayos dl clari- 73r71 y en aql tiepo q[ ]los rios sus aguas ver- 73r82 masos y agradables esta & quando los 73r84 su mucho frescor pone & los arboles 73r88 & ora era quando los cinco copan~eros 73v2 ros q pusiese los frenos asus cauallos 73v6 a dios porq ansi los auia librado delas 73v8 los cinco copan~eros selo agrade- 73v47 conocio comienc'a a hazer los mayo- 73v75 tar los lloros y entran~ables gritos que 73v80 yuan los caualleros sen~or a[ ]vn castillo 74r24 bia de aquel menester pues los quatro 74r36 ciso & don Felisandro & los otros dos 74r69 correr de sus cauallos los quales los 74r78 correr de sus cauallos los quales los 74r78 es los dos caualleros Pindamio & po- 74v13 tro & ansi los tenian ya mal heridos & 74v17 nemigo por los cabellos & tornaronse 74v38 zer a sus amigos los quales luego fue- 74v43 do & vn donzel del conde d Coluna los 75r5 honrra q merecian saluo q los recebio 75r14 los conocio & sin les hablar palabra 75r21 lleros los mayores amigos q teneys 75r38 & quando Flamizen supo quien los ca- 75r53 ualleros los mas auentajados q auia 75r79 miro por los conosc'er & no pudo & des- 75r90 se fue al emperador & los seys cauallos 75v2 la longuedad del tiempo ansi los haze 75v22 crecienta q antes conel tiempo los ha- 75v26 chas vias y maneras los pesares y ds- 75v39 determinada[ ]voluntad los q<>les les plu- 75v66 {IN2.} COnformes estaua todos los on- 75v75 ticiero q entre los cristianos ay sepa 75v81 & ansi despedido de todos los cauallos 76r24 emperador le auia dado a todos los 76r32 polindo que lleuo los veynte dozeles & 76r42 ze cauallos los mas luzidos & mas es- 76r58 los veynte dozeles comienc'an de huyr} 76r91 uo a su castillo & lo hizo poner dode los 76v58 y el Jayan pdio los estribos & no los pu- 76v65 y el Jayan pdio los estribos & no los pu- 76v65 nera las podia cortar avnque los gol- 76v89 yelmo q llego hasta los sesos / & luego 77v3 ria. & los criados de naburto q vieron 77v11 ua. Do polindo los rescibio co mucho 77v36 amor. Y los hizo a cada vno dar de co- 77v37 entre los q alli viniero vino vna doze- 77v50 ertas. Fue caso q los veynte donzeles 77v64 los donzeles fue armado. Y don Cla- 77v70 esto los treynta caualleros subian por 77v73 lles la entrada dela escalera. Y los do- 77v76 larma: que traycion ay. Y luego los ca- 77v80 el: Y ansi todos los otros. Y eneste co[+]- 77v83 q los ponia en gra temor: tanto estra- 78r7 tos diez & los otros mal heridos / & los 78r36 tos diez & los otros mal heridos / & los 78r36 era muy grade / mas como los diez co- 78r60 tos mas delos veynte & los otros mal 78r64 heridos / los q<>les viedose ta mal para- 78r65 cotado. Y despues d auer sacado los cu- 78r73 ero curados los q heridos estaua q era 78r77 de parte de don Polindo: los quales 78r88 do le auino dspues q los treynta caua- 78v6 los q<>les siepre era aqxado de cuytas y 78v10 so & escuro bosq ya q<>ndo los claros ra- 78v49 apearo & q<>taro los frenos a sus caua- 78v52 llos los hecha a pac'er y ellos co aqllo q 78v53 ualleros co mucha mesura los saludo 79r53 & los cauallos le boluiero las saludes 79r54 q A[ ]thessalia los guiasse / La q<>l co mu- 79r77 tadose las armas & rajandose los escu- 79v23 go fue tomado por los dozeles del ca- 79v41 luego desaparescio / dlo q<>l los diez ca- 80r11 sus armas q las de su enemigo por los 80r45 se no podia ser vecido como los caua- 80r56 pan~eros & los dozeles & escuderos se q- 80r81 sentados los q<>tro caualleros. Los q<>les 80v13 sentados los q<>tro caualleros. Los q<>les 80v13 nos asu castillo. Y faziedo los mayores 80v49 baxo desta / dode recebiremos los ma- 80v66 to cotentamieto desseo para mi. Y los 80v76 ro a sus dozeles y escuderos q los esta- 80v81 {IN6.} ESpatados qdaro los ca- 81r5 criac'a los seruia co[ ]gra diligecia pcura- 81r31 todas las villas & lugares q pasaua los 81r37 n~ora dixo la donzella q hos traygo los 81r68 los q<>les viene[ ]vno mas estremado q e- 81r71 bo las cercas fuessen los piqros & ac'a- 81v10 los lagartos al muro luego todos los 81v24 los lagartos al muro luego todos los 81v24 de estaua cabo los otros y entraro ene- 81v28 llos & mataro los otros ac'adoneros q 81v29 toria vitoria mas don polindo lo[s] echo 81v39 zeria los dla cibdad tiradoles piedras 81v43 & los suyos animadolos & como veyan 81v48 los del cobate se arredraron & por mu- 81v57 cho q el rey les dzia no los pudia tener 81v58 los del rey lleuaro vn passo a dlate por 81v73 ro los q<>les estaua espatados dlas cosas 81v75 tes les hizo aredrar el real & los dla cib- 81v79 tener la reyna los rec'ibio muy cortes 82r24 cha criac'a y los cauallos viedo sus bue- 82r32 ua lugar aq los suen~os se 82r54 do los amadores dla vtud huyedo dla 82r59 ssa viniero a[ ]v ala reyna la q<>l los resc'i- 82r73 nes & luego el cauallo dla sierpe los hi- 82r79 zo jutar enla plac'a ante los palacios & 82r80 los hizo q<>tro hazes & dio vna d mil ca- 82r81 anduuiero todos los muros dela cib- 82v12 falta por dode los cauallos d ta alta gui- 82v55 pa la cibdad los q<>les por temor dla mu- 82v75 a ellos & acomete los ta brauamete que 82v83 mas d ciet cauallos mataro & los otros 82v87 dode los caualleros estauan & el 83r3 reyna le auia dicho & d como los dla cib- 83r40 parejar los lagartos los q<>les estauan 83r44 parejar los lagartos los q<>les estauan 83r44 ca d alli los auia osado q<>tar dspues q el} 83r46 cauallero dla sierpe alli los auia dxado 83r48 los caminos guardas. E el cauallero d 83r58 dos los d su real. Y luego fuero arma- 83v6 lante los suyos & aremete co do Felisan- 83v12 & los suyos viedo su sen~or vecido todos 83v19 los de su haz viedo a su capita ta meti- 83v24 parados andaua los dl rey & ya auia p- 83v32 do los suyos & acaudillandolos & metie- 83v35 tado & co este fauor los dela cibdad vie- 83v39 co gra corac'o & reguridad por lo q<>l los 83v42 & huye cotra el real mas el rey los hizo 83v47 a vn sobrino q los socorriesse co quatro 83v48 tomaro esfuerc'o pa la batalla & los ca- 83v50 mayaro avnq los esforc'aua do Felisan- 83v52 tos caualleros sobre los suyos lleuado 83v54 rriendo a todos los suyos acaudillan- 83v87 do los que derramados andauan dan- 83v88 doles fauor los quales viendo sus ma- 83v89 do los co gran reguridad no c'esado de 84r7 los ferir tato q ya los retraya cotra el 84r8 los ferir tato q ya los retraya cotra el 84r8 po avnq el sobrino dl rey los dtenia pu- 84r10 los suyos enellos hazian q ni por vgue- 84r14 da de estos los del rey cobraro lo q aui- 84r18 an pdido & como los seys mil cauallos 84r19 viniero d fresco. Y los dla cibdad eran 84r20 los suyos no fuera socorrido lo mata- 84r57 v vegado se mete entre los caualleros 84r59 los caualleros desmaparaua el capo el 84r62 to q en gra pauor los dela cibdad fuero 84r69 la reyna hizo mouer todos los caualle- 84r74 ros q qdaua & co estos tuuiero los dela 84r75 hazian mas como los dl rey eran q<>tro 84r82 tatos q ellos si por el gra amparo q los 84r83 sas & acaudillando los suyos[ ]vio q el so- 84v5 yo muerto en tierra & viendo los dl rey 84v18 hazia su batalla & los del rey procura- 84v26 tio entre los caualleros dela cibdad do 84v40 su llegada que los hizieron desc'ercar 84v49 ron los vnos delos otros. Y do Polin- 84v55 muy rico lecho & fue curado por los ma- 84v73 mesmo los nueue copan~eros suyos fue- 84v75 & lo fuero a dzir ala reyna los gra- 85r3 todos los muros dela c'ibdad se pusies- 85r7 ra. Y los del real viedo la ynouacio de 85r11 mando a todos los suyos q ninguo hi- 85r13 cho / mas los dela c'ibdad en toda la no- 85r16 mete por todo el reyno. Y como los cib- 85r21 & mataron los alcaydes del rey & toda 85r27 co muy buea orde los traxo ala c'ibdad 85r31 ualleros & como los tomaro de sobresal- 85r40 do los muros & guardas dela c'ibdad en 85r45 auianse tanto metido los thessalienses 85r49 n~eros & fiziero armar todos los caualle- 85r57 enda & aremete cotra los thessalieses / y 85r67 bozes thesalia thesalia & como los the- 85r70 & asi do Polindo los hizo apossentar 85v10 erta / mas entre los principes & reyes 86r70 fiziese ningun rumor. Y todos los ca- 86r79 partieron sin que los dela cibdad lo sin- 86r81 cibdad de ampifali & como los dela cib- 86r83 pesamietos q si los dela cibdad de thes- 86v13 es q<>ndo ala man~ana los dela cibdad d 86v20 & no tardo mucho q todos los treze mil 86v36 cauallero dla sierpe tomo los ocho mil 86v38 & madolos salir fuera dela cibdad & los 86v39 cinco mil q qdauan los dio en guarda 86v40 hauer celada de gete. Y asi los dos mil 86v50 viero gete armada por los muros dla 86v53 tenian la cibdad / Los q<>les lo embiaron 86v70 la entrada por su aspereza. E los dela 86v89 sierpe co q<>tro mill caualleros. Los q<>les 87r17 to q asi huya del como los temerosos ci- 87r28 riendo por todas ptes: vio los suyos al 87r40 los suyos no le veya & pesaua q era mu- 87r43 sus enemigos mirado fazia los suyos &} 87r46 fazie[n]do lugar por dode entrase / al q<>l los 87r49 buen camino. Y asi allego dode los su- 87r52 tomassen aqlla motan~a & los thessalien- 87r55 como los del rey estauan en alto hecha- 87r64 les era menester & los dela c'ibdad apo- 87r75 sentaron todos los caualleros muy bie 87r76 alc'ar los pedones & vaderas reales dla 87v21 los acometamos por la halda dla mota- 88r10 n~a / & los q restan yra por de tras porvn 88r11 vado de vn rio q los alpes cerca & q<>ndo 88r12 motan~a dara los cinco mill por las es- 88r14 los capitanes q llegassen toda su gente 88r20 fuero ayutados. Y do poli($n)[n]do los repar- 88r22 tio en dos ptes / los vnos siete mill & los 88r23 tio en dos ptes / los vnos siete mill & los 88r23 claribeo. Los q<>les luego fuero camino 88r26 ma & a grades bozes los q armados se} 88r46 medio los siete mill caualleros viendo 88r49 yores bozes llamado los del real socor- 88r53 ro / mas tato fue el temor q los del real 88r54 da andaua & fue a socorrer a los q esta- 88r59 rios. Los q<>les asi huya del como los te- 88r66 rios. Los q<>les asi huya del como los te- 88r66 dl perro / mas asi como los caualleros 88r68 en armas / los q<>les dauan testimonio d 88r74 & pindamio & los[ ]otros compan~eros no 88r76 ta enel coso cotra los temerosos peones 88r79 recelo los detenia quanto sus fuerc'as 88r86 alos suyos q diese alos del real. Los the- 88v7 ansi se matauan los vnos alos otros 88v14 ra de sentido se mete entre los Thesa- 88v21 dio viendo los del real q su sen~or no pa- 88v51 erte muro & hamparo q para los suyos 88v58 do pa lo repartir a todos los cauallos 88v71 los muertos & los p<>ncipales embio ala 88v73 los muertos & los p<>ncipales embio ala 88v73 estado & alos otros los mado enterrar 88v75 mesmo todos los otros q enla batalla 88v85 no fuesse vec'ida por los thessalieses. Y 89r22 salia aq<> fuero los lloros y entran~ables 89r61 rado los marineros dixero q les plazia 89r77 defeder & ansi los treynta caualleros 89v9 los lleuaron a vn castillo muy fuerte & 89v10 te & bien labrado y como los metieron 89v12 porla puerta del castillo los salieron a 89v13 tidos los dos nueuos amates de muy 90r10 taua & paseandose porvnas calles q los 90r15 tas a todos los gouernadores d su rey- 90r51 do los dela cibdad lo supieron la salie- 90r70 danc'as & juegos de mucho plazer & los 90r72 nieron los nueue compan~eros de don 90v32 La qual los resc'ibio con mucho amor 90v34 al segundo dia vinieron todos los regi- 90v38 na. La q<>l los perdono alos que le auia 90v40 mo siempre los caualleros andates sea- 90v74 quiero a todos los de mi reyno llamar 91r7 alegres los hazia de manera que ya ti- 91r20 Y san~oso combate tan contino que los 91r36 mase a todos los caualleros & grandes 91r40 les mandaua & ya que la reyna los 91r48 ento & todos los dan~os que delante los 91r72 ento & todos los dan~os que delante los 91r72 oyo algo vergonc'osa baxo los ojos en 91v24 los altos hobres d Thesalia hablaro 91v57 ros no son tatos ni tales los seruicios 92r22 do vno q en armas & criac'a a todos los 92r49 do fuera & los caualleros fuero ala rey- 92r67 days remedio a todos los q lo tiene ne- 92v4 los quales plugo mucho & vinieron to- 92v35 n~ana viniero todos los grandes ala po- 92v37 pifali todos los oficios haziendo dan- 92v55 q de antes & aql dia los mac'ebos caua- 92v61 pan~ados de todos los grandes del rey- 92v84 tir / & tabie los otros sus compan~eros. 93r48 los caualleros. Y estos era la cosa mas 93v8 mucho que los caualleros fuero arma- 93v42 dos & los dozientos dozeles & todos fue- 93v43 los mas p<>ncipales del reyno fuero co 93v53 nia & por todos los lugares dl reyno q 93v57 la meytad crescido q es en aql tpo q los 94r32 guado los cadahalsos & placidos rios. 94r36 y secado los pequen~os aroyos & pduci- 94r37 endo en mas abudancia los frutos. Y 94r38 endo los por su cuyta & mortal pena a- 94r40 fendian los veynte los traya a[ ]mal traer 94r60 fendian los veynte los traya a[ ]mal traer 94r60 ertes golpes. Mas los diez compan~e- 94r74 ros hechan mano a sus espadas & los 94r75 to que los hazian perder el ardimento 94r77 rey partia los ojos pensando algu mal 94r82 ez caualleros fuesse a socorrer los otros 94v3 erpe mas los caualleros no se osauan 94v18 ra batalla tato que los que la mirauan 94v42 mas les salia ta fuertes era los golpes q} 94v45 pian & los escudos se rajauan & la me- 94v48 eran los golpes q se daua tanto q espa- 94v59 c'a de entrabos los quales no se dauan 94v62 queria & todos los muy desmesurados 94v87 golpes que darbundeo le tiraua se los 94v88 por los cabellos & lleuola ante la reyna 95r19 muy ren~ida d ambas ptes. E ya los di- 95r23 ez copan~eros tenia los doze de sus com- 95r24 do los fazia arredrar / & sus copan~eros 95r31 fazia tales cosas q ligeramete los teni- 95r32 Mas como do polindo lo sintio los a- 95r39 tierra muertos los veynte & los[ ]otros di- 95r42 tierra muertos los veynte & los[ ]otros di- 95r42 ellos no curassen. Los q<>les ansi lo fizie- 95r48 ro. Los tres cauallos delas armas q<>r- 95r49 polindo q asi se vio cercado los alc'o por 95r54 la mano & los lleuo antel rey do Felisan- 95r55 rey los fizo q no llegassen a el escusado 95r58 esfuerc'o ha sido. Los tres caualleros se 95r65 ra. Y los caualleros se humillaro & ge 95r71 nopla & todos los hazian gran horra & 95v18 luego mando yr correos por todos los 95v46 lugares del reyno madado los fiziesen 95v47 ta estaua oyedo los marauillosos fechos 95v67 todos los cauallos & grades sen~ores lo 95v69 valia lo ql rey & los cauallos de albricias le 95v72 viedo q<>ntos dones los otros cauallos 96r9 por do q<>era q passaua los salia a resce- 96r41 tenimientos & possadas de todos los su- 96r43 dos. Y mando a todos los caualleros y 96r56 grandes sen~ores los saliesen a rescebir 96r57 lindo los quales ya auian partido dla[ ]vi- 96r61 caualleros / Los q<>les le hizieron su 96r82 el noble don Polindo los rescebia con 96r85 mas el rey no lo cosintio aqui fuero los 96v3 Y asi todos los otros copan~eros fuero 96v47 cibdad & luego los apossentadores del 96v76 rey aposentaro a todos los caualleros 96v77 la princesa & la infanta con los brac'os 97r82 & batallas q delate los ojos se me figu- 97v7 porq los saltos de mi corac'o q conel pe- 97v19 a todos los cauallos dode hablaro en 97v70 marcanas porq los buenos caualleros 97v81 ros q alos torneos vinieron entre los 98r16 & todos los cauallos q en Mac'e- 98r47 donia estaua los salia a fablar alos q<>les 98r48 & codicio & cada dia se acrec'etaua los ca- 98r51 mo d ricas joyas y eran tatos los caua- 98r54 los caualleros de Macedonia apareja- 98r58 cibdad tato q si los reyes & grandes se- 98r67 todos los officios andauan faziedo sus 98r74 moros muchos caualleros entre los q<>- 98r87 geros los fue a v lleuando cosigo al fu- 98v9 vesitando a los cauallos estrangeros 98v12 fin. O q<>nto han vec'ido los ojos de este 98v35 los cristianos los suyos mas claros q 98v62 los cristianos los suyos mas claros q 98v62 llegado fuesse se dauan gran p<>sa los ca- 99r4 al capo alos miradores. Y los dos re- 99r25 los caualleros q de justar no auia & las 99r27 lleros viniero muchos cauallos q los 99r58 ca de su cauallero los ojos ptia. Pues 99r69 der los estribos & abrac'ar al cuello del 99r84 cauallo mas psto los torno a cobrar & 99r85 lo & luego se tornaro a tan~er los minis- 99v10 & co gran san~a hecha dla mano los tro- 99v29 q<>nto sus cauallos lleuar los podian. Y 99v32 silla. Y luego se tocan los instrumetos 99v48 do fue tomado por los suyos & luego to- 100r34 lanc'as los derroco a todos & todos q<>n- 100r44 los caualleros de ventura q a justar vi- 100r49 co a todos los cincueta caualleros delo 100r81 lio y el rey d Thessalia los[ ]vio de tal ma- 101r22 los cadahalsos & se pusiero en medio d 101r24 los dos caualleros diziedoles q en[ ]fies- 101r25 asi los pusiero en paz & por aql dia c'essa- 101r27 lacio dode los dos reyes estaua. Y qua- 101r39 Los q<>les danc[']aro co getil ayre. Y asi es- 101r53 do & mirado las dac'as q los caualleros 101r60 los rescibio los beso muchas vezes es- 101v14 los rescibio los beso muchas vezes es- 101v14 na luego el Rey & todos los cauallos & 101v18 dama traya galanes atauios los q<>les 101v34 ze dozeles encima d sus cauallos & los 102r7 la misma librea q los[ ]dozeles: truxo mas 102r15 otra encarnada cola guarnicio q los do- 102r19 entraro q<>torze cauallos estrageros: los 102r38 rillo muy basto & los pametos dl caua- 102r64 espero. Los donzeles y escuderos veni- 102r77 ron las lanc'as & entramos perdiero los 102v70 estriuos & con gran ardimento los tor- 102v71 vinieron los tres hermanos que tra- 102v85 los q cola fermosa Felises veniero q ca- 103r10 {RUB. % Capitulo .lx jx. De como los 103r17 como los nuebe fuero muertos y los 103r19 como los nuebe fuero muertos y los 103r19 do los doze fieros Ja[ya]nes q d Pas- 103r22 on cola volutad q venia q era vegar los 103r24 lindo & do claribeo los viero venir gui- 103r51 los jayanes de tal manera / mado q sus 103r62 xero. Mas eneste comedio q los jaya- 103r64 torre ser cayda: los otros jayanes q[ ]vie- 103r79 do tato q ya los jayaes estaua co temor 103v6 mas sentiese los golpes d do polindo q 103v47 los dl rey mucho lo temio: mas co gran 103v48 fue aq<> tanta la gete q acudio q los jaya- 103v52 su estatura andaua entre los cauallos 103v56 te venia viedo los[ ]otros huyr no ossaua 103v59 los jayanes le daua por dode en alguas 103v74 ptes llagado estaua & asi los empiec'a d 103v75 los aqxar. Y eneste comedio vino Flami- 103v76 ze & acomete los jayanes co gra animo 103v77 los d su guarda fue dl campo sacado. Y 104r15 los sesos / & luego el jayan cayo muerto 104r20 por los caualleros. Y eneste comedio se 104r22 ro los fisicos & maestros para lo curar 104r41 mo las manos maldeziedo los jayanes 104r49 los torneos estar pgonados pa man~a- 104v21 tal caso se reqria. Y asi todos los corte- 104v36 toria declara q<>en libro los jayanes & d 104v43 y hros entre los q<>les venia tres hros 104v49 los q<>les tenia vna hra llamada la giga- 104v50 an. E ya q los tubo fechos selos dio ala 104v66 er & couocar los dmonios & pguntoles 104v83 hiziesse leuatar & los maestros lo cura- 105r10 dos los caualleros estaua & como le[ ]vie- 105r18 parejar los conuenibles miradores pa 105r39 los nobles caualleros d Macedonia 105r42 mesas & assetados todos los cauallos 105r57 ua yelmos dela cabec'a & los desarma- 105v55 los hazia yr huyedo por la vna puerta 106r5 c'er entre los otros & ser muy mirados 106r29 los de su pte dl capo ouiessen pdido co 106r32 co q era do Claribeo andar entre los 106r38 tes golpes q los yelmos & armas por 106r90 to lo q do polindo les aqxo q si por los 106v24 to po(n)[n]ian aquie los miraua q antes q 106v44 mano a sus espadas & metese entre los 106v48 q ya los hazia por su esforc'ado brac'o a[+]- 106v57 rredrar & dar lugar aq[ ]los suyos el cam- 106v58 trarios mas los ocho caualleros delas 106v63 dode los suyos animo recobrauan tor- 106v65 neando co esforc'ado animo & los cinco 106v66 zia q los otros q ansi por do q<>era q dis- 106v68 si echaua los cauallos sin sen~ores fuera 106v76 cola fuerc'a d sus golpes como los rauio- 106v78 sos canes enel bosq q los temerosos ci- 106v79 nen en huyda tanto q ya los cauallos 106v81 ero. Y como vio q los dela pte de don 107r5 los de su pte cobraro animo y esfuerc[']o 107r44 to esfuerc'o q los hiziero aredrar del ca-po} 107r46 do avnq co harto trabajo los cauallos 107r49 delas armas blancas los animaua / na- 107r50 cesasse & q<>ndo los caualleros oyero la 107r54 todos los caualleros & altos hobres 107r72 cosas le rogo q a todos los caualleros 107r82 a todos con su dulc'e couersacion los co-rac'ones} 107r90 comer fuesse llegada todos los p<>ncipes 107v55 sen~ora ptia los ojos & la princesa no ce- 107v71 do ouiesse porq entre todos los caualle- 107v74 muy marauillosa de oyr & los caualle- 107v84 uallero a todo el mudo dello los hare ci- 108v62 sa felises le vio yr aqui fueron los vda- 108v75 los turbados corac'oes se aclara dando 109r10 lugar a q los males & cuytas salgan: & 109r11 los golfos mas peligrosos dl mar te a- 109r42 tos q si escreuir los q<>siesse nuca acaba- 109r58 na dixo Felises que para mi todos los 109r90 los (o)[b]rac[']os se me ataparia porq en nin- 109v7 bre si pcurando la horra oluidando los 109v33 formes hallareys. Los quales desama 109v76 lindo porque los tenia en Macedonia 109v78 los prenden o matan: Ansi q sen~ora 109v81 tas y enellas el apejo necessario & los ca- 110v83 abudosamete: q no solamete estaua los 111r17 d q<>en los seruia: & asi seruiero otros do- 111r20 posentos. Y los moros q<>ndo tornaro & 111r30 as & otras cosas semejates los caualle- 111r53 ros su tpo despedian. Y los enamora- 111r54 corte dode el alegria / muy alegres los 111r67 ro los vdaderos llatos tato q la infata 111r84 los q<>les fue al aposento dla reyna: & co- 111v11 cia a de administrar / q la cogoxa q los 111v28 ocupa enellos caber: cosiderado q los ta- 111v29 paciecia q por otro contraste los da q<>so 111v31 ala p<>ncesa vnian mado pstamete q los 111v35 ni nacera poderosa. A vos q sobre los 111v42 todos los choros dlos angeles soys en[+]- 111v48 dio los maestros veniero. Y visto su mal 111v70 creto sabed encubrir los ac'otes q dios 112r7 se acaba: pues los q mal padesceys ve- 112r48 zes: o q los amadores te dsechara tu vi- 112r69 los fuertes golpes q te dan. O q los pa- 112r76 los fuertes golpes q te dan. O q los pa- 112r76 los que padesc( )es el c[']ufrimiento te can- 112r78 sica. Y como los gritos & alaridos q por 112v17 sen. Y do polindo los oyesse alli se acres- 112v19 do dize q los baxos hobres siete mi mal 112v21 asi allego a palacio dode los vdaderos} 112v45 los llanos co purpureo color de luz lle- 113r6 res venia los q<>les como ala cierua vie- 113r44 soltaro los canes & la cierua con temor} 113r46 viedo q los cac'adores & cauallero ala 113r49 los antiguos alli hedeficaro a horra d 113v71 & rajandose los escudos tata era la bra- 114r53 cauallero q ya los golpes de do Polin- 114r82 bie aluergados. y aq<> los dxaremos por 114v34 dode sus cauallos los qrian lleuar y en- 114v68 vna fuete se apearo & q<>tados los frenos 115r19 alos cauallos los echaro a pac'er & comie- 115r20 man~ana los llamassen co dseo d aql ta 115r31 an pues como los escuderos sobre auiso 115r34 tase llamaro a sus sen~ores los q<>les refres- 115r36 do los frenos a sus cauallos ptieron dla 115r38 los escuderos los lle($u)[u]asse & tomado ca- 115r54 los escuderos los lle($u)[u]asse & tomado ca- 115r54 & vino a ellos & los saludo cortesmete & 115r71 los tomo por la mano & les dixo Hijos 115r75 Oracio los caualleros entraro enla her- 115r81 cho su bedicion & los saco fuera dl her- 115r87 padre los dos caualleros ouieron toma- 115v3 n~o les echo su bedicio & los caualleros 115v8 la otra parte & como la dozella los vio 115v19 caualgo en su cauallo & base contra los 115v27 mas rajadose los escudos & co ligereza 115v49 uallos & no se veya ni los escuderos lo 116r11 lla los lleuaro avnas casas bie labradas 116r14 nin~o en carnes & co vna[ ]venda ante los 116r27 sin cosuelo dode todos los enamorados 116r41 {IN4.} E Todo aql dia anduuiero los 116v16 pia los tuuiese truxo ocheta caualleros 116v78 taua & los acometiero co gra traycio d 116v80 ron presos & los tiene en muy crueles 116v85 los caualleros fuero mouidos a[ ]piedad 117r12 las manos los besasen: Las q<>les de lu- 117r29 horra los ouiero rescebido don Clari- 117r33 vn escudero q los guiase fuero camino 117r53 vno los saludo cortesmete: & el o(~)tro co- 117r62 cauallos guisados ala batalla: los q<>les 117r71 las lanc'as baxas: mas los dos esforc'ados 117r73 deroco el suyo & los cauallos qbraro sus 117r75 lac'as mas no los mouiero dlas sillas & 117r76 los dos esforc'ados cauallos hecha ma- 117r77 ertos & heridos: & los otros los carga- 117r83 ertos & heridos: & los otros los carga- 117r83 maldad a arrepetimieto su corac'on los 117r90 to se mete do claribeo entre los[ ]otros fa- 117v18 forc'ado brac'o conoscer su esfuerc'o los 117v22 cance fuesen: & asi los siguiero vna mi- 117v29 los auia librado d aqllos cauallos q pe- 117v36 nuca los yelmos y escudos se q<>taro co 117v39 nos a sus cauallos: los q<>les hecharo a} 117v45 dos estauan hechando los frenos asus 117v87 & ambos ouiero los escudos falsados: 118r44 los temerosos gamos dl tumulto dlos 118r51 te co tanta traycio matar los cauallos 118v36 da guarescer q<>eres los psos qn tu casti- 118v70 han seydo menester los ardimentos & 118v85 dero q abriesse las p<>siones el q<>l fue & los 119r9 los saco fuera al patio: & como do Cla- 119r13 ribeo los vio de tal manera muy dsfigu- 119r14 prias manos abrio los candados. Y co- 119r16 mo los dos caualleros se viero sueltos 119r17 ribeo los leuato & les dixo agora caua- 119r21 su hro tomaro los cauallos & saliero fue- 119r49 bertad. Y do Claribeo los respodio con 119r53 garo a[ ]casa dl florastero: los q<>les co mu- 119r56 cha alegria los saliero a rescebir q ya la 119r57 tia los abrac'o & les dio paz a cada vno 119r62 acordandosele el dia q ellos & los otros 119r63 se despedir dl florastero & los suyos. Y 119v22 daro al enano los cauallos aderesc'ase & 119v76 de los dexaremos por contar delo que 119v82 faltaua & q los mas forasteros ptidos 120r8 fruta abudosas co fermosas flores q[ ]los 120r26 lleros bie armados & los yelmos pues- 120r62 te alos cauallos co gra dnuedo & los ca- 120r69 ualleros q venir los viero arremeten a 120r70 q cortadoles las armas los llagaba por 120v14 cima del yelmo q gele hedio fasta los se- 120v18 q<>tados los yelmos & lo dsligaro & lo a-brac'aro} 120v45 como los escuderos sus sen~ores muer- 120v54 taua: & como los vio gra pesar sintio su 120v65 de los caualleros guiara: & los escude- 120v67 de los caualleros guiara: & los escude- 120v67 fue por dode los escuderos le auia di- 120v69 ciso & a Pindamio. Los q<>les como le 120v73 se sintia pues los dos caualleros q el ja- 121r6 & Narciso los q<>les los salieron a resce- 121r8 & Narciso los q<>les los salieron a resce- 121r8 draro dlos encuetros & se los hizieron 121r11 tauan mal paradas & los yelmos abo- 121r20 los caualleros pcurauan de se defeder 121r24 ligero & los golpes dl jayan conociesse 121r28 dio & tras el la cabec'a hasta los dietes 121r70 seo & ya no engan~aras los buenos caua- 121r75 estros q los curase[ ]los q<>les atodos tres} 121v45 estros q los curase[ ]los q<>les atodos tres} 121v45 Como mas allegaro comiec'an los ca- 121v77 dado alos parietes dl cauallero los q<>- 122r65 qdaro los tres copan~eros & acordaron 122r73 duuiero q entre los cient caualleros q 122r85 dla fuete se aredrar temiedo los duros 122v13 golpes q los cinco caualleros les daua 122v14 semejates cortesias. Pues los caualle- 122v24 te pelear co gran ardimieto los acome- 122v26 ten mas como los cinco caualleros de 122v27 Flamize se mete entre los enemigos fa- 122v50 mas como Capiferno viesse los suyos 122v57 ner cerco sobre el castillo & los cinco ca- 122v70 lla q el cauallo muerto forc'ar qria los 122v72 salio a recebir & los metio envna rica sa- 122v73 d Tracia los conocio los fue abrac'ar & 122v75 d Tracia los conocio los fue abrac'ar & 122v75 dela casa de aql rey d macedonia & los 122v78 mo capiferno viese los cauallos ta esfor- 122v82 llo tenia q fuesse armados los q<>les lue- 123r31 cos turqsos el qual luego los embio & 123r39 bal se fu( )e drecho dode los cauallos es- 123r49 taua los q<>les como supiesse q<>en era lo 123r50 no a[ ]v a su hro los q<>les se abrac'aro con 123r58 to dl castillo se subiese los q<>les luego lo 123r63 ro dscercados los cinco cauallos con 123r70 a sus cauallos q se armase los q<>les lue- 123r89 go fuero a puto y Narciso tomo los ve-ynte} 123r90 ze & los otros dixo q socorriese ala ma- 123v4 po: dode los enmigos estauan los q<>les 123v8 po: dode los enmigos estauan los q<>les 123v8 como los viero venir se comiec'an a ar- 123v9 mar mas enste comedio los tres caua- 123v10 lleros colas lac'as baxas & los escudos 123v11 los veynte caualleros como a sus capi- 123v17 go enllos & los peones tras ellos mata- 123v20 comiec'an d se cobatir co esfuerc'o. Los 123v36 tando alli su enojo mas como los caua- 123v52 los diez cauallos & treynta peones to- 123v58 nuedo & ysidoro se mete entre los ene- 123v62 llos como vn brauo leo & los de Cam- 123v65 lugar por dode los suyos pasasen le da- 123v67 ua pues los treynta arqros comienc'a 123v68 leo se mete entre los enmigos matado 123v79 vitoria se mete entre los enmigos fazi- 124r22 en los acaudillase no tenia se pone en 124r24 los mas o de muertos o feridos no es- 124r27 stillo llegaro la dozella los salio a rece- 124r30 bir & a todos por su mano los dsarmo 124r31 do alli llegaro la noche sobre[+]venia los 124r67 & la dozella los rescibio muy bie & dado 124r69 uallos curasen & alas dozellas q los d- 124r86 ros a cenar fuero sentados & todos los 124v8 da q ansi se llamaua nunca los ojos de 124v14 Dorida mado a todos los suyos q fue- 124v17 ra se saliesen & co solos los cinco caua- 124v18 madassedes. Todos los caualleros se 124v25 al code los an~os & senetud le cargassen 125r12 mo ya dntro el & los suyos estuuiessen 125r30 dos fuessen tiniendo los sin armas cru- 125r32 elmete los acometiero dode los mas 125r33 elmete los acometiero dode los mas 125r33 Los caualleros q bie atetos alo q Do- 125r55 cor co suaues catos dlas aues los tristes 125v30 los tales combates & co enojo de 125v47 a diestro y a siniestro. Y q<>ndo los caua- 126r43 lleros le viero co tata san~a & viendo los 126r44 los resistia & asi andaua entrellos hirie- 126r53 los caualleros a el no ossauan llegar. 126r55 en esfuerc'o hauia & los mas parientes 126r57 dela sabia malatria esforc'ando los su- 126r58 ua & fiera lid ansi los caualleros como 126r76 pstaua & tanto hizo q mato los q<>nze ca- 126v3 ualleros & los q biuos qdaua temiedo 126v4 traydor q matar lo qria. Los cauallos 126v8 cola q<>l aqlla sangre d ptibeo q cotra los 126v49 nes q en capo & co yguales armas los 126v57 el grifo lo asio fuertemete por los pies 127r13 escala ta ligeramete q ya quando los le- 127r28 uo dode los tres jayanes hros de O- 127v31 belia estauan & de como los mato.} 127v32 fizo a lauinio q los cauallos en- 127v34 mete los saludo. Y do Polindo le boluio 127v40 en tpo los podeys tomar e vn lugar do 127v61 uicios pequen~os los q dzis q a essa sen~o- 127v66 se allego. Miro enla huerta & vio los 127v85 gando estauan. Y como ansi los vio lue- 127v88 co en tierra. Y como los Jayanes oyero 128r8 diosa juno q so los p<>ncipes dlos dio- 128r23 vna muy esquiua batalla. Tanto q los} 128r91 dio los dos cauallos como mortales ene- 128v5 san~a amasar le fazia. Que los q lo mira- 128v41 dos dse ferir. Y los dos jayanes q la ba- 128v43 do Polindo d tal manera guisados los 128v60 & cayo muerto en tierra. Y los dos ja- 128v65 ramete coprares la tal villania. Los ja- 128v72 cio: ellos eran. E pues si armas los to- 128v82 los hazia temiedo sus desmesurados 129r8 el ynuecible do Polindo los feria tan 129r14 q los cerco q de nadie no podia ser vis- 129r60 los seruietes dl jaya entraua por sus se- 129r83 na cosa sino aqlla nube q alli estaua los 129r85 cho trabajaua no los pudo de alli q<>tar 129v5 uan y dl gran estrecho q ala fin los dos} 129v45 los leales vno menor llamar me puedo 130r39 se podian los golpes q se daua q ya por 130r85 q co los cauallos esperado estaua & con 131r50 la duen~a le veso las manos & todos los 131r86 a dios a todos los del castillo se ptio & 131v32 do echo mano a su espada & los espero & 131v86 muerto en tierra & los caualleros 132r3 q los ladrones ya mucho sus golpes te- 132r12 como los cauallos traydores muchos 132r18 enl misericordioso dios los acomete co 132r26 librado. E ansi como los graues pecca- 132r35 erna dbaxo & como los otros cauallos 132r51 mortal estrago & los caualleros pcura- 132r58 no trabajaua por lo q<>l viedo los caua- 132r60 tato q a poca de ora tenia muertos los 132r76 diez & los otros no podiedo c[']ufrir sus 132r77 nir vn cauallero q los dos escuderos 132r86 palabras por robar los matan como 132v17 coteplando los entran~ables sospiros d 133r12 su sen~or q los cauallos q pacia la yerua 133r13 mas haldas estaua q muy bie los q de- 133r20 tato q do polindo q los miraua gra co- 133r34 te comedio los dos caualleros tan mor- 133r45 q las armas se ropia: & los escudos se ra- 133r51 batalla: & como los fuertes golpes d su 133r55 cho en su corac'on los preciaua rogan- 133r86 do a dios que los guardase. Mas enes- 133r87 te comedio no c'essauan los caualleros 133r88 pues como tal pados do polindo los vi- 133v4 esse se llego mas a ellos por los dsptir y 133v5 batalla: los caualleros q muy lassos es- 133v8 ner dode los cauallos dspues q dsarma- 133v31 q bie d aql menster sabia los curo d sus 133v33 asi do polindo estuuo aql dia q no los 133v36 paz los pogays: q cierto mas pcio yo al 133v56 qriale conoscer: & como asi estuuiese los 133v66 nos caualleros: gran mal seria que los} 133v90 nas muy gruessas cadeas. Los q<>les co- 134r59 q<> y a q<>ntos cauallos andates toma los 134v3 pnde & dla manera q ya aueys visto los 134v4 polindo el bie q hazes en auisar los ca- 134v16 o pmete q dode los otros an ydo tu va- 134v53 rida tenia: & mas en ser los golpes con 135r54 gre q sobre los ojos ya tenia quajada 135r61 los seruientes que[ ]eran del Jayan Ler- 135r86 mado q los psos q[ ]staua enl castillo alli 135v7 zellas le truxero porq los cauallos elas 135v9 los jayanes hros d Obelia estaua: la q<>l 135v16 q fuessen a traer los caualleros biuos & 135v23 fuero alas balsas: & como dl agua los sa- 135v25 caua cuydaua ql jayan matar los qria: 135v26 stimeras palabras mas los hobres del 135v28 castillo los dzian como vn cauallo auia 135v29 muerto a lergeso & q los madaua soltar 135v30 los cauallos no lo creya pesado[ ]q lo dzia 135v31 por los consolar. Y asi los sacaro a to- 135v32 por los consolar. Y asi los sacaro a to- 135v32 ponia aq<>en los miraua. E como al cas- 135v34 tillo llegaro los lleuaro asi como estaua 135v35 ante do polindo: el q<>l como los vio tan 135v36 les ouiesse: & los cauallos daua grades 135v38 a do polindo le pesaua diziedo ql no los 135v42 cha alegria bediziedo al cauallero q[ ]los 135v53 medadole d pte d do polindo: los caua- 135v62 pices / & al rey muy triste co todos los al- 135v80 los cauallos se pusiero d hinojos en tie- 135v82 crueldad nos quito: y entoces los caua- 136r4 los cauallos ouiero gra plazer enlo sa- 136r8 Infata lidama los q<>les fue tanta su ale- 136r12 Polindo mado enterrar los muertos 136r25 el frescor dl alegre camio los recreaua: 136r73 uo en merc'ed. & asi sabido por los dl ca- 136v20 os alos dl castillo: los q<>les qdaro co mu- 136v25 chado los frenos a sus cauallos ptiero 136v35 los remos q los marineros lleuaua qn 136v84 los remos q los marineros lleuaua qn 136v84 la capitana era los q<>les como lo viero 137r22 llados dle[ ]ver en tal peligro los q<>les co- 137r27 mo brauos leones arremete cotra los 137r28 los turcos mas era & los cristianos es- 137r34 los turcos mas era & los cristianos es- 137r34 los miraua & los seys cauallos estauan 137r37 los miraua & los seys cauallos estauan 137r37 ra eneste comedio los marineros & mer- 137r40 mastil qbrado & los mas bastimetos d 137r43 & los castillos drrocados & muchos tur- 137r45 alos seys cauallos los q<>les yuan tras 137r55 to en trra & los turcos como ta fuerte 137r62 pes & como los seys cauallos le veyan 137r66 gu pauor entre los enmigos firiedo los 137r68 gu pauor entre los enmigos firiedo los 137r68 los ocho muertos tenia & los otros ya 137r70 los ocho muertos tenia & los otros ya 137r70 copan~eros los comiec'a de aqxar muy 137r73 golpes q retraer los hazia & tanto fizie- 137r75 ro q los turcos no pudiendo ya c[']ufrir 137r76 los dsmesurados golpes d do polindo 137r77 Polindo los acometio co ardimeto & 137r80 le las armas le corto hasta los huessos 137r83 riedo alos turcos & los seys caualleros 137r90 uamete q los entraro el castillo & tan- 137v3 to hiziero q en poca d ora mataro los 137v4 ocho dlos q qdauan & los otros temie- 137v5 en trra & fizo su Oracio a dios & los se- 137v9 naue dlos turcos era yda en fodo & los 137v13 su ayuda se auian vecido los turcos. Y 137v16 lindo no las q<>so dar & los mercaderes 137v18 pstaua. Los mercaderes viedo q encu- 137v23 ra dpedia & asi fizo sacar los cauallos e 137v40 metia & co aio resistia los fuertes gol- 138r36 mia mucho los desmesurados golpes 138r43 llero & d su sen~or los q<>les andaua en su 138r51 eneste comedio los q<>tro cauallos lo a- 138v21 te comedio los otros tres d muy esqui- 138v29 los cauallos les matar & como asi en su 138v32 lindo entre los cauallos en su aspera ba- 138v35 cometais co tanta[ ]villania los cauallos 138v38 era & los dela ynsula viedo a su sen~or 138v54 cho acostado & luego los maestros fue- 138v59 muy alto tato q avnq los arboles muy} 138v90 no le empecia & los golpes dl Jayan e- 140r9 sen~alados los duros golpes q do Po- 140r32 salia & sobre los ojos se le ponia de mo- 140r75 aguda & tenia los enerizados. E su ca- 140v49 vn tan gran bramido que los arboles 140v69 que al rededor estauan los hizo tem- 140v70 blar & se oyo fuera dela huerta. E los 140v71 mento: mas el ceruiferno como ya los 141r39 resistio los espatables bramidos dl cer- 141r55 los vio co mucha alegria se leuato a e- 141v7 ynte caualleros los mas esforc'ados qn 141v48 los caualleros dla insula se juntassen & 141v50 los fizo armar vn torneo & alli el & don 141v51 Polindo escogero veynte cauallos los 141v52 tud e q los sobrays: mas yo ser esclauo 142r38 taua por alli cercano a macedonia los 142v29 didas sobre el agua & el cuello alto & los 142v51 to q pesaro ser hudidos: & los marine- 142v68 gre muy abundoso & los marineros a- 142v82 ansi los queria hazer anegar. Y pensa- 142v86 para q los anegase dela manera q aues 143r3 oydo. Y como ya los dela nao libres se 143r4 embarcar & yrse por trra: mas como los 143r19 ua. Y como mucho el sol los aqxase lle- 143r41 el tato amaua hizo enfrenar los caua- 143r49 cuderos toparo: el q<>l los saludo cortes 143r56 uor auia q<>en los miraua dla crueza de 143v14 los dsmesurados golpes. Y asi anduuie- 143v21 E asi se ferian muy mortalmente q los 143v28 ansi todos los caualleros & altos hom- 144r89 q los maestros ala sen~ora p<>ncesa no die- 144v39 mec'o dla comer. Y el rey & todos los ca- 144v58 os podra dzir el plazer ql rey & todos los 144v67 el rey su padre co todos los cauallos la 144v75 gra getio & todos los cauallos yua ala 145r15 pa todos los reyes & grades sen~ores a- 145r20 sa los q<>les como lo supiero madaro q 145r23 su esfuerc'o & ansi el rey & todos los al- 145r41 & Ysidoro & el rey de Tracia los qua- 145r53 {RUB. % Capitulo .xcij. De como los 145r56 dode los cauallos mac'ebos enl exerci- 145r78 go los caualleros dla villa todos arma- 145v3 corac'o q si tales fuessen los otros q<>tro 145v30 uallero dl cieruo ouo dl encuetro los es- 145v38 luego los torno a cobrar y el rey se es- 145v40 co cauallos auia & dezia q si dios se los 145v85 dlos visos pdio los estriuos & se abra- 146r11 los pechos dlos cauallos el cauallero 146r13 do ser alguos encatadores q por los d- 146r17 los cauallos q ningu mouimiento dla 146r27 no justaro mas & les rogaron los p<>nci- 146r29 da fuesse. Los aposentaro envna muy 146r34 los del castillo la recibiero co mucha 146r69 viniera Ysidoro lo qria cobatir & los dl 146r78 c'o los caualleros esperaua no osaro sa-lir} 146r91 cosintia & co mucha mesura los recebi- 146v13 codessa dorida los mando en su mesmo 146v16 palacio aposetar & ansi fue hecho q los 146v17 na despues q los cinco 146v28 Noble sen~ora por dios q los peqn~os ser- 146v41 go porq no sera razo q los menudos & 146v64 no se aposeta a razo co los buenos no 146v84 da vno vio al otro se[ ]enlaza los yelmos 147r44 & se allegan los vnos alos otros & Ysi- 147r45 tu desmesura & mi justa razo los q es- 147r53 los ynvirtuosos dla razon huyen alter- 147r61 q los de tu linaje co tan buenas obras 147r65 vno pa el otro q<>nto los cauallos los po- 147r72 vno pa el otro q<>nto los cauallos los po- 147r72 los perros q ladrado le sigue & ansi es- 147r88 los desmesurados golpes q se dauan 147v8 corac'o / como los rayos d vro gesto an- 147v35 se cortauan & los escudos se rajauan & 147v58 diese los castillos q dl codado teia yno- 148r31 bor avnq co pesar se los otorgo y enrre- 148r32 ro cobro los castillos q ynobor teia. E 148r77 los co mucho plazer & d como[ ]vino ala 148r79 {IN2.} A Los diez dias q pasados fueron 148r82 palabra cupliese dadole los castillos q 148v3 sidoro mandando alos suyos q los cas- 148v5 castillos lleuado cosigo q<>en se los amo- 148v8 dos los dl castillo fuera & luego los de 148v20 dos los dl castillo fuera & luego los de 148v20 los castillos q en dos dias los tomo to- 148v36 los castillos q en dos dias los tomo to- 148v36 dla p<>ncesa Belisia se sono porlo q<>l los 148v53 nia co aqlla sen~ora los salio a recebir fa- 148v80 y co mucho amor los rescibiero & luego 149r17 Lidama y los enamorados pesamie- 149r48 anduuo mucho q<>ndo los q muy cansa- 149r55 por el palacio & todos los cauallos & do- 149r75 mosas damas estaua: las q<>les como los 149v10 biuia los esforc'ados cauallos: & 149v38 los hobres vnas[ ]vezes te faziedo espan- 150r86 la cara amarilla d embidia cotra los a- 150v27 ues / si los pies jutos porq resualar d vn 150v33 estaua / los tomo antesi porque por de 150v87 & los dos caualleros mucho a do polin- 151r5 el los feria co tanta reguridad & furia d 151r8 les salia: dode lassos los cauallos es- 151r14 taua: los q<>les atemorizados d sus dsme- 151r15 q los cauallos de ligereza vsar podian 151r19 q por muchas ptes los heria por do ta- 151r25 lindo viesse q<>nto los cauallos le(s) dura- 151r28 ro viesse avnq los golpes d do polindo 151r37 do polindo & le q<>so besar los pies & el no 151r45 ta manra q mucho los corac'ones dlos q 151r72 dose d su vetura: y enste tiepo los casami- 151v73 temblaua & los cabellos sele desperlu- 151v80 les los monteros veniero & hallaro a ar- 152v13 oyda. Pues como los cac'adores viero 152v16 los cac'adores. Los quales tomaron a 152v21 los cac'adores. Los quales tomaron a 152v21 ra lidiasse auia & los juezes llamaron a 153r31 gado dode[ ]ya do polindo & todos los pse- 153r37 uados & los juezes les ptiero el sol & lue- 153r58 q ya los q los miraua mas enojosos 153v2 q ya los q los miraua mas enojosos 153v2 como los caualleros d gra fecho de ar- 153v4 q<>l los que la batalla mirauan estauan 153v75 dio los dos caualleros su dura & aspe- 153v87 da & los juezes dixero q[ ]no & asi fue sa- 154r27 los cauallos ensillasen & mietras q se a[+]- 154r76 ouiesse los truxesen ala gran cibdad d 154v68 dozeles de aqlla hedad entre los q<>les 154v70 co los q<>les fuero dados a don beraldo 154v75 dad porq mucho lo amaua & los maes- 155r38 q los maestros despidiesse pues 155r48 vnq los males como sentir se sabe que- 155v54 mi muerte coel leal amor q te tego los 156r68 los seruicios y veras como delo q te se- 156r72 lo faziedo los plazeres & alegres casos 156v41 los suyos dla infanta no este / & alli con 157r55 venido: venidos todos los monteros & 157v18 q enla seguda pte dsta historia dode los 158r49 esta historia cueta co otros fechos q[ ]los 158r57 nisa ouo: los q<>les con su legitimo hijo 158r60 jor estilo q lleua con q los lectores se re- 158r78 morlique los dos principes & d( )el resci- 159r32 bre los casamientos de Pacia( )no ha- 159r35 Capitulo .xx vj. de como los tres caua- 159v64 Capitulo .xxx iiij. de como los diez ca- 160r22 mo los del principe don polindo ven- 160r24 Capitulo .xxx vj. De como los dos re- 160r35 los quales supieron nueuas de do po- 160v24 Morbon y sus primos & de como los 160v26 Capitulo .lx j. De como todos los altos 161r12 alos torneos venieron entre los quales 161r41 Capitulo .lxjx. De como los disformes 161r54 & como los nuebe fueron muertos. Y 161r56 los tres se libraron: y delo que mas les 161r57 clara quien libro los tres Jayanes: & d 161r60 mandado del Rey cobido a todos los 161r65 cercados los cinco caualleros compa- 161v23 lla: La qual lo lleuo donde los tres Ja- 161v35 talla los mato. fo c xx vi 161v38 do enterrar a todos los muertos que 161v65 Capitulo .xc ij. de como los cinco com- 162r12 los castillos que Ynobor tenia: & como 162r22 Louo 2 recho delos q muerto auia como louo} 84r91 daua do claribeo como el louo etre las 117r80 Louos 2 estruendo siluaban Louos aullado 24r32 ansi matauan enellos como louos en 55v43 Lucas 1 dad que como sant lucas dize que 4r75 Lucha 1 lindo no fue enla lucha[ ]pezoso q dxado 130v44 Luchando 1 uieron luchado gra piec'a sin se conos- 80r66 Lucida 1 lucida: & como enl dulce catar coparaci- 144r31 Lucido 13 ne antes q a Lucido conosciesse enella 116v69 co su hermano Lucido se fuero co sen- 116v75 & vino dode mis tres fijos & Lucido es- 116v79 jos mios & Lucido coel otro mi fijo fue- 116v84 la p<>sion a Lucido & su hermano: & de 118r17 ys. Por lo q<>l os couiene soltar a lucido 118r27 hallo a Lucido & al hijo dl florastero lle- 119r11 xo lucido a nosotros es deuido dlo ha- 119r29 dados: & luego fue asi fecho. E lucido & 119r48 to & tomo vn halcon & se fue con Luci- 119r89 q<>l se salian el & Carleseo & Lucido y su 119v12 stero & de todos. E lucido & su hro salie- 119v78 Lucido & su hermano: & dela gran ho- 161v10 Luc'ido 1 {IN2.} QUado aql luc'ido febo la escu- 27v41 Luego 441 qual cayo luego en tierra tomando 3v46 mente apossentados. Y luego fuero 4r24 & ya quando ensi fue tornado luego 5v15 de leer por el. Y luego en vn gran} 5v44 por aquella pequen~a puerta. Y lue- 5v54 hermosa torre se allegassen. Luego 5v82 torre. E luego le conto todo como 6r40 & luego vna ymagen tiro vna saeta 7r4 la pequen~a puerta dela torre. Lue- 7r23 viejo se mouieron. Mas luego dlas 7v27 alos sesos. Y luego cayo muerto en 8v10 cio Y luego se acordo delo que las le- 8v23 mas luego se deslizaua abaxo. Por 8v32 derroco en tierra. & luego se allego 8v56 tras. E luego se oyo el mayor estrue- 8v58 dio mas luego la[ ]verguenc'a atras la 9v58 de se partir luego & ansi otro dia ves- 9v77 c'ed & como esto dixo paciano luego 10v63 que luego fue a vesar las manos al 11v29 & le puso la olorosa corona y luego cu- 11v51 & luego desparecier( )on qdando ensu 11v58 silla & luego vino vna donzella delas 11v67 pciosas d gra valor & luego se torno 11v71 al rey: el qual luego fue al aposento 12r86 ciano luego llamo al principe Ma- 12v60 ga el triunfal carro dode luego enlo 13r8 su suaue musica & luego por el duq d 13r10 do la corono de su corona & luego su- 13r13 E luego desparecieron / Y ansi subie- 13r22 donde luego subio el principe Ma- 13r28 parto fuertemente le aqxauan & lue- 13v83 ua & ansi luego le armo cauallo por 14v64 tado dio vn sospiro & luego fue muer- 15r38 na missa oya / & el rey q<>ndo los vio lue- 15r68 se luego fue & puesto delante dl le co- 15r82 sse. Y luego fuero las mesas puestas 15v7 sentiria. Y luego la reyna mado lla- 15v39 q<>les luego viniero & hazia muchas 15v42 no le viese luego[ ]le mado buscar mas 15v80 Y luego todos los caualleros dla cor- 15v84 luego boluio sobrel otro: q avn la la- 16r62 Y luego fue sobrel / & q<>tadole el yel- 16r65 mo luego el cauallo boluio en su a- 16r66 uos mas luego los cobro / don Polin- 17r72 los sesos & luego cayo muerto en tie- 17v22 Polindo q la[ ]vido luego la conoscio 17v61 la donzella tomo el suyo y luego se 17v84 & luego oyeron tan~er de enc'ima de- 18r71 cauallo que luego enla ora cayo mu- 18v35 Polindo con tan gran corac'on & lue- 19v43 luego fue q<>tado d aqlla duda q la do-zella} 21r89 cial desu muger d fenisio el qual lue- 21v16 ygual & luego le conto lo que le auia 21v65 legre este entristecido reyno / Yd lue- 21v72 de tan noble princesa mando luego 21v81 xo luego: y el se fue al palacio donde 21v84 que toda la corto & luego cayo entie-rra} 23r42 fue oydo. E luego el Basilisco fue 23r50 tierra vna gran cayda: & luego el ca- 23v26 viesse luego se desmayasse. Mas co- 24r47 lo hundir se queria. Mas luego que- 24r54 se quiso luego enel entrar. Mas lue- 24r63 se quiso luego enel entrar. Mas lue- 24r63 Mas luego fue de sus donzellas so- 24v38 auia lo abrac'o & luego fueron de alli 25v14 esta alegria luego q<>so salir a recebir 25v37 jardin luego fue lleuado por do po- 25v46 luego fuero traydos maestros q lo 26r40 ojos humidos dl mucho llorar: lue- 26v34 sen~ora luego le dio la carta la qual 27v5 taua q en cosejo qria entrar & luego 27v50 tecia & luego esta nueba fue por toda 28r20 ua mas luego por Filestra su camare- 28r27 firmada luego mandaron aderec'ar 28r36 luego fuero hechas Don Polindo 28r38 lla escuridad & luego se leuato vn ru- 28r70 luego pensaron ser lleuada por artes 28r74 luego Coroes y el cauallero fuessen 28r76 muertos & luego a cada vno sele dio 28r77 na fuesse llegada luego la hada hizo 28v5 trageros los q<>les luego sus tiedas a[+]- 28v62 viesse luego entedio al fin donde su 29r27 q asi dzia d alta orige & luego entro el 29r39 q<>les a vna boz ac'eptaro la justa & lue- 29v2 la justa. Y luego salio vn cauallo de 29v4 tre sus piernas / mas luego se leuato 29v37 cayda vna pierna qbrada. E luego 29v59 metos. Y luego las batallas del tor- 29v65 rey fazer sen~al alos caualleros. E[ ]lue- 30r50 mo respodio el rey. Y luego mando 30r68 ra enojado & luego mado hazer se- 30v39 c'a por la garganta & luego cayo el ja- 31r8 n~al se hiziesse & ansi fue hecho & lue- 31r63 cofre le truxesse & luego fue traydo. y 32r16 llegada luego el torneo se mezclo / el 32r33 oyesse el ruydo luego c'erro la puer- 32v3 a su sen~ora por gelo dezir & luego ca- 32v17 ros luego en mi psencia os aueys d 33v84 tro estauan & luego los del castillo di- 34v34 uiessen. E luego fue delas cosas ne- 34v48 nado luego las mesas fuero alc'adas 34v61 & la suabe musica c'eso & luego entro 34v62 do / & luego respodio el delfin enesta 35r23 lo agradecio mucho / & luego las pu- 35r30 traro los pajes y escuderos / & luego 35r32 de pan~os de oro / & de seda. E luego 35r37 zella muy[ ]hermosa la qual fue luego 35r41 ta voz le dixo delfin sed preso / & lue- 35r85 to hazer viesse luego le dio a su cora- 35v28 suelo. E luego el rey mando armar 35v43 sen. E ansi fue luego hecho / & comie- 35v62 que desperdigada venia donde lue- 36r10 go hizo sentar real. E luego embia- 36r11 cho atreuimiento & luego se quito d 36r50 rescibio su corac'o. E luego embio a 36v49 noche al jardin do polindo lu[e]go q o- 36v51 ys q yo vedre luego a seruiros ansi 36v72 cesarias pa su ptida & luego se fue a 36v80 q parescia ql vosque se hudia & luego 37r59 ro. Luego salio vn cauallero arma- 37v34 c'a fecha dos partes / & luego cayo mu- 37v73 que la dozella tinia & luego vn posti- 38r69 nos mas el le alc'o del suelo & luego 38r74 asu sen~or del arbol & luego fue para 38r76 me aueys socorrido / luego salieron 38r79 {IN6.} DOn polindo fue luego 38v2 ria del encubrir. E luego le conto la 39r4 Leones la defendian. Y luego venis- 39r25 encantamientos & luego en vn espe- 39r80 princesa Belisia & luego creyo que 39r83 por ella auia desden~ado a ella. Lue- 39r84 Polindo se leuanto & luego fue ar- 39r88 tido / luego don Polindo gelo tor- 39v5 dixo. E luego caualgo en su cauallo 39v8 & luego al otro que mas lo aquexaua 40r9 & luego don Polindo le ayudo a le- 40r52 uantar y asus compan~eros & luego 40r53 les vnguentos q luego fue sano. 40r74 luego se tornaua atras pensando q si 40v5 aprouechar de sus artes: & luego hi- 40v11 alli se metiesse luego perdiesse su vir- 40v15 siesse luego se qdasse encantado / y ds- 40v18 tanta criac'a q luego fue a su sala por 40v26 su espada & como entro enella luego 40v27 el anillo perdio su vtud / & luego co- 40v28 do por la camara luego fue encanta- 40v31 luego se desencanto el y q<>ntos enl ca- 40v64 luego fue armado por mano de Leo- 40v69 nuca se vido. E luego ql cauallo vie- 40v81 & luego se torno por donde auia veni- 41v17 de se venc'er & luego echaron mano 41v40 a sus espadas & luego se comenc'o v- 41v41 & luego se puso en puto de se defeder 41v86 ria & luego tomo su camino para la 42r32 lindo & luego entro (el) por las puer- 42v16 & ansi se despidieron & luego don po- 42v52 sillase & luego caualgando en su bue 43r26 & luego cayo muerto en tierra co su 43v59 la[s] corto & luego el gigate dio[ ]vna boz 44r40 q muchas vezes auia dudado & lue- 44r77 zer luego vuo muy gra rumor porla 44v4 cida corte & luego la reyna hizo lla- 44v8 el qual luego fue lleuado antella & le 44v10 & luego le salio a recibir el delfin y el 44v27 pensar que cosa fuesse & luego que se 44v36 se sintia muy mejor. Y luego le fue 44v78 numero de gente. E luego fueron 44v86 dar licencia & luego se fue a despedir 45v86 luego salto en tierra y fue a ver q tier- 46v37 ser y luego vinieron por ver que se- 47r80 luego fue armado por mano de La- 47v13 luego los marineros dla su galea en- 48r21 muy grandes alegrias. E luego do 48r50 otorgo & luego salio vn cauallero de 48v30 c'on luego se leuato & pidiole al caua- 48v37 del espada. E enesto luego to- 48v46 & luego salio otro & vanse el[ ]vno para 48v48 to el plazer q luego embio a Filestra q 50r29 do luego hizo dar alos diez caualleros 50v35 la p<>ncesa la q<>l vino luego q oyo el man- 51r69 de lexos los vio luego conocio a do po- 52r11 & luego mado do polindo llamar los fi- 52v51 su sen~ora & Lauinio le dio la carta & lue- 53r30 la tal labor: E si luego qreys yo os asse- 54r59 do leyo la respuesta & luego se apejo ala 54r67 vna gran cayda & luego fue sobrel & ds- 55r26 p( )or la vitoria q auia auido. Luego aql 55r52 gos. E como esto dixo comenc'o luego 55r85 luego se fiziesse. Y asi aqllos dos dias 56r41 meytad dlos sesos & luego cayo en tier- 61v69 & metiole el espada fasta el corac'o & lue- 62r37 stillo & luego le[s] fuera abiertas las puer- 62r52 luego fuero curados por mano dela do- 63v33 uia dlibrado a su sen~ora / & luego le fue- 63v37 do detro luego se encantauan dela ma- 64v67 entran~as & luego murio & con muy cre- 65v58 don Polindo tenia / luego fue en su a- 66r19 luego fue tornado en su acuerdo. Y q<>n- 66r28 todos juntos lo prometieron / y luego 66r73 tel al emperador & luego lo ordenaron 67r50 (&) luego aparejaron las cosas nec'esari- 67v2 & como vido q no pudia hablar mas lue- 67v86 vencido el qual fue luego sacado del ca- 67v88 el primero & luego fue sacado del cam- 68r16 mal parado estaua. Y el emperador lue- 68v82 sen~al dla vitoria & luego embio los ma- 69r11 muy mal trecho & luego fue tomado el 69r61 lo podian matar sin q lo sintiera. Y lue- 69r84 suelo. Y do Polindo fue luego sobrel 70r25 uantar & luego fue desarmado por ma- 70r37 lo vieron reyeron mucho dello & luego 72r75 los dietes. Y luego cayo muerto en tie- 72v15 cerca de aqui se metieron & luego Nar- 74r25 zer a sus amigos los quales luego fue- 74v43 dixo q seria bien & luego don Polindo 75r30 mas q<>sieredes & si luego el estriuo to- 75v57 polindo & sus compan~eros cayeron lue- 76r84 yelmo q llego hasta los sesos / & luego 77v3 mado las llaues dl castillo luego le fue- 77v19 aquel yndomado don Polindo lue- 77v46 ua oyo el estruedo / luego se armo y en 77v72 larma: que traycion ay. Y luego los ca- 77v80 tata sangre luego se fizo dsarmar & fue 78r71 q lo deroco en tierra amortecido. y lue- 79v40 fuerc'a q gela saco delas manos / & lue- 79v58 luego desaparescio / dlo q<>l los diez ca- 80r11 fensiuas armas luego era vecido / el ca- 80r58 le saco delas manos la mac'a luego ds[+]- 80r71 nes & luego enla cibdad como viero la 81v15 gente del real q se armaua luego se pu- 81v16 xo de otro. E luego el rey mado dar el 81v21 cobate: Y luego se comec'o muy grade 81v22 los lagartos al muro luego todos los 81v24 tos sin q nadie del real lo sintiesse & lue- 81v26 delas escalas a baxo & luego fuero mu- 81v40 cabo si & a sus copan~eros & luego vinie- 82r27 sus armas fue luego a missa acopan~a- 82r70 nes & luego el cauallo dla sierpe los hi- 82r79 & luego mando aderesc'ar vn palafren 82v3 sus copan~eros luego fueron armados 82v7 dos los d su real. Y luego fuero arma- 83v6 cho desmayaro mas luego fuero soco- 84r22 brac'ada. E luego el sobrino del rey ca- 84v17 ro ala reyna & por toda la cibdad Y lue- 85r53 dano ala Reyna vio luego se hinco de 85v13 luego alce el cerco dela cibdad. E avnq 85v49 bed q vna cosa se os offresce / lo q<>l luego 86r4 con sus caualleros. Y luego mando lla- 86r38 luego fue dado co gran grita & bozeria 86v82 & luego la gete se retruxo y entraro en- 87r73 vaderas de su sen~ora. Y luego las nue- 87v29 luego armado de todas armas salio al 87v32 el capo & luego fue puesto por obra & asi 88r18 claribeo. Los q<>les luego fuero camino 88r26 rostro & luego el rey torno en su p<>mer 89r27 ron enla ynsula Repertina & luego el 89r86 tina Sen~ora de esta ynsula. El rey lue- 89v7 reyna Repertina & luego fue acostada 89v85 conel rey & luego las dozellas fuero fue- 89v86 do muy dulc'emente & luego fueron ves- 90r9 Polindo esta. Y luego la reyna lo hizo 90v29 sido leales & alos otros mando luego d[+]- 90v41 zo luego como su sen~ora la reyna se lo 91r42 gno de ser loado y no hablo mas y lue- 91r84 naredes & luego callo que no dixo mas 91v42 ro que luego fuesse a[ ]llamar al caualle- 91v44 ro dela sierpe el qual lo hizo luego & lo} 91v45 Claribeo & luego q el cauallero dela si- 91v48 dro el qual luego vino & q<>ndo fue enla 92r77 cipe de Morea & luego don polindo lo 92v33 tio & luego las damas viniero a vestir 92v82 q su madado viessen. Y luego se puso su 94r63 luego mando yr correos por todos los 95v46 do. Y luego la p<>ncesa mado a Filestra a 95v59 bas de mi desseada esperac'a & luego la 96r29 vello te(n)[n]ia. Y luego llegaron muchos 96r81 cibdad & luego los apossentadores del 96v76 alegria entraro dentro. Y luego saliero 97r81 tiana & como allego a Mac'edonia lue- 98v6 bie atabiadas / & luego vino don Po- 99r44 lo & luego se tornaro a tan~er los minis- 99v10 bec'a colas ancas dl cauallo: mas luego 99v37 beo perdio el vn estribo / mas luego fue 99v44 silla. Y luego se tocan los instrumetos 99v48 luego se torna d nueuo a fazer alegrias 99v64 muy buenos & todos fuero a trra & lue- 99v77 sas hazan~as tenia mas luego se le vol- 99v87 legre d oyr & luego el p<>ncipe do Beral- 100r33 do fue tomado por los suyos & luego to- 100r34 re & luego la p<>ncesa callo q no dixo mas 100v69 & luego fue delos suyos tomado & lleua- 100v87 & la infanta viniero: & luego se comec'a- 101r44 na luego el Rey & todos los cauallos & 101v18 tierra & luego fue dlos suyos socorrido 102r34 justar veniesse. Mas luego vino el rey 102r51 q enel brac'o tenia. Y luego fue delos su- 102v12 ni pie ni mano & luego fue dl capo saca- 102v23 armas le fuessen traydas & luego le tru- 103r63 luego fue muerto. Pues el Rey & su} 103r90 todo se soterro enel. Y luego cayo el ca- 104r13 uallo co su sen~or en tierra / mas luego d 104r14 los sesos / & luego el jayan cayo muerto 104r20 de vra sanctissima fee & luego se fue asu 104r38 q<>l luego embiaro al rey naupilio a dzir 104r43 se me acuerda en tales peligros / luego 104r60 luego callo que no dixo mas. Y la sen~o- 104r79 d[ ]armas & le mando luego fuesse por la 104v31 cibdad pgonado. El q<>l luego mado lla- 104v32 ja & luego tomo vn libro & comec'o de le- 104v82 palacio como enla cibdad & luego fue 105r28 gada porlo qual a muchos plugo & lue- 105r30 palacio dode fuero luego puestas las 105r56 brada & luego echo mano a su espada & 105v48 la cruz traya luego peso q seria do Po- 105v62 saltase & luego muy afrentado & algo e- 106r54 salio del torneo & luego fue tornado su 106r56 do herir luego lo conocio porla mane- 106r60 & luego por dos escuderos suyos fue dl 106v10 luego el cauallero fue conocido q era 107r35 sen~al luego se aredraro qdando por ve- 107r55 sada & luego fue desarmado & se vistio 107r58 como su mandado oyo luego vino y el 107r80 & ya q todos estuuieron juntos luego 107v57 zes se amortecia. Mas luego su doze- 108v79 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 era la fizo mucha horra & luego mado q 110r38 la q<>l luego lo puso por obra & fizo tales 110v26 Y como lo[ ]vio tan triste: luego cayo q la 110v49 do. Y luego q la princesa lo embio a lla- 110v55 el mandado d su sen~ora oyese luego fue 110v57 cessauan & luego las mesas fuero pues- 110v82 acopan~ado tras el: & luego la p<>ncesa be- 111r43 uorido codiciado lo cierto saber & luego 111v9 fisicos & maestros viniese & luego se en[+]- 111v36 na encatada luego de su mal es libre & 113v79 el q<>l como a do Polindo vio luego lo 114r25 gasse se cayo amortecido & luego fuero 116r9 en entrado luego fue en su acuerdo & 116r22 claribeo lo alc'o dl suelo & luego el viejo 117r27 ores q villanos era. Y luego mouieron 117v37 Y luego fue armado por mano d sus ca- 118r13 lo drroco en trra & luego fue sobrel & le 118v58 & luego las puertas fuero abiertas & Ri- 119r4 luego fue asi fecho como su sen~or lo ma- 119r7 dados: & luego fue asi fecho. E lucido & 119r48 luego la muger dl florastero le puso v- 119r73 luego fue fecho. Y dspedierose dl flora- 119v77 tecido & luego fue sobre el & le corto las 120v40 mas: & luego le fuero dadas & co dos ca- 120v62 & luego cayo muerto en trra vna ta gra 121r71 ua & alli me acoste & luego las velas & an- 121v16 ta cercana dime a p<>sio & luego me toma- 121v31 cuchilladas q numero no tenian & lue- 121v85 cauallos se le humillaro & luego la doze- 122v79 bie hecho & luego la donzella llamo a[ ]vn 123r19 mo enel castillo entro luego sin dar des[+]- 123r27 llo tenia q fuesse armados los q<>les lue- 123r31 cos turqsos el qual luego los embio & 123r39 en muchas cosas & luego la dozella vi- 123r57 to dl castillo se subiese los q<>les luego lo 123r63 salir ala batalla y luego bonobal mado 123r88 a sus cauallos q se armase los q<>les lue- 123r89 en trra & luego porvnos peones fue mu- 124r20 & luego mado a sus escuderos q dlos ca- 124r85 descays & luego enl puiso vio veynte ca- 126r29 la puerta: mas al contrario era q luego 126v74 gando estauan. Y como ansi los vio lue- 127v88 der q lo derroco en trra & luego fue so- 129r44 chos sinos & luego decedio vna nube 129r59 luego peso q do Polindo auria muer- 129v14 luego[ ]viniero seruidores q curaro dlos 131r68 nos & luego vino alli su muger dl caua- 131r82 enfrenase & luego asi lo fizo & mouiero 133r14 dsarmo la cabec'a. Y luego el cauallero 133v14 Y do polindo dixo q le plazia: & luego la 133v29 estaua: & luego vn enano q ala puerta 134v35 ardimeto alos dl mudo sobrase / luego 134v69 tras ellas la cabec'a & luego hecho esto 135r73 tal sen~or les auia venido & luego todos 135r85 grandes crueldades & luego tomaron 135r89 dos les fuese dado lo necesario: & luego 135v21 xo q reposasen & ql cupliria su dsseo & lu- 135v48 ber / & luego la nueba fue muy grande 136r9 te atauiada dode luego dl matenimie- 136v6 gua nao pa q luego ptir pudiesse. E asi 136v54 al gran alcac'ar fuero llegados luego el 138v56 cho acostado & luego los maestros fue- 138v59 luego porla puerta vn Jaya el mas gra- 139v17 go al corac'o: & luego dado vn temeroso 141r65 bramido le hizo: mas luego torno ensi 141r68 c'anas & la comio. Y luego que la acabo 141r82 bramido luego pesaron que el ceruifer-no} 141r91 uo y esq<>uo & luego el q d comer le daua 141v66 salto en vn batel & luego fue entrra y[ ]en[+]- 143r33 ligero salto d su lecho dio: & luego dlos 144r63 dara. Y luego q fue vestido cubriedo vn 144r68 dla p<>ncesa & luego la nueua fue por to- 145r6 grias porla salud dla p<>ncesa & luego el 145r18 niesse & luego embiaro ala villa vn escu- 145r86 lo q su sen~or le mando q pgonase & lue- 145v2 pies & luego sosego & se puso en vn ca- 145v17 bo guisado ala justa & luego vn caualle- 145v18 luego los torno a cobrar y el rey se es- 145v40 y luego mudo cauallo y coel derroco 145v52 sidoro se puso guisado pa la justa y lue- 145v64 pre de mi & dezilde q luego enl campo 147r29 & luego q fue armado caualgando en 147r37 sangre q corrido le auia & luego ysido- 148r24 la cibdad entro luego conociero a yno- 148r39 luego dsarmado & curado d sus feridas 148r45 cerradas estaua & luego fue del porte- 148v15 dos los dl castillo fuera & luego los de 148v20 sello de su sen~or[ ]viese luego el castillo le 148v29 vno a vno alegre delos v jutos & luego} 148v90 y co mucho amor los rescibiero & luego 149r17 tros paz se rescibiero & luego abrac'o co 149r59 fue veida la asignada ora & luego toma- 149v3 ua. Y luego do polindo co mucha ale- 149v8 d su amate oyo luego se fue asu aposen- 150r8 mas luego don polindo le cargo de tan- 150v80 la otorgo & luego el escudero se vino pa 151r44 so luego lo puso por obra & se fue a casa 152r41 monteros & criados. Y luego en aquel 152r90 ger fue a el por le tirar el venablo & lue- 152v6 luego que veniero el puerco se puso en 152v15 tenescia: & luego fue desarmado & delas 152v87 aqlla auetura se leuato & luego fue ser- 153r15 uido d muy ricas ropas & luego dla due- 153r16 porlo q<>l le dixo luego qrria yr a se coba- 153r28 tir co armiceno & luego la dozella fue a- 153r29 pa la batalla & luego fuero puestos jue- 153r56 uados & los juezes les ptiero el sol & lue- 153r58 recebido & luego fue d sus armas des- 154r31 do q<>n linda cac'a le sobreuenia / luego to- 156v48 c'ebimientos se hizieron: Luego la sa- 156v88 plazer d su corac'o. Por lo q<>l luego por 157r69 luego le vino su demasiada alegria vie- 157v10 la lengua & le corto gra parte dlla. Y lue-go} 157v45 el q<>l luego mado pnder al code & puesto 158r34 zoes sintiesse estaua co gra enojo q lue- 158r40 go mado ql code fuesse a[+]horcado: & lue- 158r41 Luen~as 1 luen~as tierras venidos suplicamos a 67r55 Luen~e 7 a ella de muy luen~e allegar no se osa- 6v83 tan grand bramido que muy luen~e 23r49 que muy luen~e dela cueba se oya ta- 25r72 partarose algo luen~e del porq platican- 78v63 sen~ores q luen~e d alli yua alos q<>les co- 79r44 muy luen~e dlos suyos y esto co ayuda d 157v34 se ta luen~e d su padre. Dixo andarco q 157v36 Luen~es 10 yo que soy vn cauallero estran~o d lue- 38v58 tan luen~es tierras. E mas allende 45v41 cauallero de luen~es tierras que anda- 89v33 en luen~es tierras tengo y para caualle- 92r42 valor como vos venir tantas & tan lue- 108v43 ra lo q por tan luen~es tierras buscaua. 110r42 ber q soy vn cauallo d luen~es tierras 116r45 d luen~es trras q no sere conocido por 124v54 lindo les dixo q era vn cauallero d lue- 137v21 dios q yo soy vn cauallero d luen~es tie- 137v62 Luenga 1 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 Luengo 1 vezes pensaua la gran tardac'a d vro lu- 97v13 Lugar 127 no perdono / mas no quiso dar lugar 4v57 Por lo q<>l tubo lugar el muy animo- 8r67 lugar no le daua el principe Mani- 10v65 do devn peqn~o lugar caminaua por 11r11 dauan lugar aque andar pudiesen & 11v20 pido desaparecio & qdo enl lugar do- 11v52 lugar vn epitafio de letras de fina 11v59 lugar de le dar a don Polindo otro 18v53 otro lugar yo selo agradesco mucho 20v45 ante quel Minotauro lugar d otra 25r33 se de vna nube[ ]vino a aquel lugar do- 28v3 neo se puso cada vna en su lugar. E 29v66 dode andaua le hazian lugar derro- 29v71 da vno en su lugar estuuiesse areme- 30v41 su remedio pa yr al lugar d su glia & 32r44 al lugar q sabia fuesse don Polindo 33r13 aql tan escondido lugar estaria & co 33v2 ni onestidad que a este lugar os ma- 33v42 niebla dela noche no daua mas lu- 34r31 cia donde en cada lugar q llegaua se 34v8 pesos golpes que no le daua lugar a 38r43 go a el q el Jayan tubo lugar de le a- 44r64 no veya tubo lugar dela herir en vn 47r55 zian lugar era tanta la matanc'a q ene- 49r65 lugar por do quiera q yua / tambien los 56v73 niera a v mas no tuuo lugar por esso 57v88 siera q viniera por amor q no tedria lu- 58v5 che para yr aquel lugar dode mas sus 60r17 sus animos descansaban dando lugar 60r19 a todo el mundo quando aquel lugar 60r23 nian aql lugar & biuian muy contentos 60v7 por el mesmo lugar q le hirio cola lac'a 62r36 lugar oportuno le dio vn tan gran gol- 65v56 lugar del(a)[o] herir a su plazer sin el resce- 66r4 primer lugar q topassen & ansi lo hizie- 66v10 uan lugar a descasar el brac'o sino q ta 68r73 ua lugar a ql ningu golpe le diesse. Y 70v11 en vn lugar fuerte dode no nos 72v47 ya veys enel lugar q[ ]stamos cobatidos 72v82 su grado hazer lugar & se tornaron a su 73r22 mayores y da lugar aq se imprima do- 75v23 les lugar aq en nros corac'ones se im- 75v34 dar en vago & como tubo lugar cargo- 76v85 tuuiesse: y en gra quietud: tubo lugar 77v62 tubo lugar de mejor lo herir & cargole 78r27 ro q llegaro a[ ]vn sonbrio lugar dode se 78v51 que se tornauan por el mesmo lugar 80r87 ua lugar aq los suen~os se 82r54 que yua le dauan lugar sin embargo 83v84 lugar como el toro enel coso el rey q vi- 84r37 escocia q ya en aql lugar auia tenido su 86v10 lleros mucho temio / Mas como el lu- 86v63 de sus eneruadas saetas q le fazian lu- 87r11 fazie[n]do lugar por dode entrase / al q<>l los 87r49 uia puesto & por la agreza del lugar que 87r63 to q en poco espacio le dauan harto lu- 88v39 mi lugar las beseys ala reyna mi sen~o- 95r70 lugar tenia & la p<>ncesa qxandose: & don 96v24 eneste lugar dode nra gloria se aumen- 97r48 na gruessa lanc'a & ponese en su lugar: y 99v23 so do polindo couiniete lugar d a su se- 101r62 nidas & puestas enl lugar q les couenia 101v37 & lo dexo poner en su lugar / & no tardo 102v32 o lugar oportuo: por lo q<>l enstas justas 103r29 como el estar en tal lugar sele manifes- 103v29 por q ansi le fazian lugar como si algu- 106r80 hazian lugar por dode passasse & fue ta- 106v23 rredrar & dar lugar aq[ ]los suyos el cam- 106v58 de su ppio lugar arrancan gozar pues 107v20 su ppio lugar & como esto dixo no ha- 108v16 lugar: q co tu venida dare fin alos ma- 109r8 lugar a q los males & cuytas salgan: & 109r11 gu modo pudiesse entrar en tal lugar: 109v8 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 ualleros se sentaro cada vno enl lugar 110v84 mirar: & ya que la tardanc'a dio lugar a 111v86 de tal lugar salir & como mucho ouiese 113r17 se acordo de en aql fresco lugar su cuer- 113r23 ledad d ta esq<>uo lugar marauillados a- 114v84 ria llegar & como do claribeo en aql lu-gar} 114v89 dia pesar q cosa fuesse aql ta yermo lu- 115r22 esquiuo lugar salir & asi aqlla noche re- 115r32 mino en ta esq<>uo lugar estaua o q algu 115r49 porq el camino no daua lugar aq a ca- 115r52 tianos enl tal lugar estarian & caualgan- 115r62 se fuero su camino no sabiedo aq lugar 115v9 co & deleytoso lugar hazia el castillo: & 117v89 ya a mal lugar q yo dspues d me conos- 118v65 trer lugar dl reyno d macedonia llega- 120r19 to tanto q el jaya tubo lugar dlo herir 121r37 sus cauallos pa yr a buscar algu lugar 121r81 alli fasta veynte millas no auia lugar ni 121v5 me & mado a q<>tro cauallos q aql lugar 121v37 enterrado & hecho esto al lugar donde 122r4 enellos no mirasse tuuieron lugar ha- 122r87 lugar por dode los suyos pasasen le da- 123v67 go q mas enello tu porfia no de lugar a 125v62 as & cierto mas qrria q el mas aspo lu- 125v67 sta en su lugar & en vna puerta q dode 127r23 llo & mouio de aql lugar dode malatria 127v19 frenasse & dspues d fecho d aquel lugar 127v35 en tpo los podeys tomar e vn lugar do 127v61 firio. El otro Jaya tuuo lugar delo he- 129r22 lugar por dode su cauallo passase tato 132r11 este lugar & q yo aq<> viniesse & el q vence- 133v52 enste amargoso lugar: do tales como[ ]ve- 133v54 & asi mouio d aql lugar diziedo la razo 134r28 mar de vn lugar al castillo cercano vn 136r32 zer q do polindo tenia en alli en aql lu- 136v42 sintiese dl golpe dl jayan tuuo lugar co- 140r38 como el Jayan se[ ]viese q d vn lugar me- 140r50 coel se jutase tuuo lugar d le dar vn ds[+]- 140r56 llego mas a el tiniedo mejor lugar dlo 140r63 ptase do polindo tubo lugar dle dar vn 141r27 do en vn lugar couenible a buena guar- 141v27 su lugar Ysidoro. Gra plazer tenia ala 145v56 se puso en su lugar & vn cauallero de v- 146r4 do polindo lugar tubo sin q visto fuesse 149r77 do asi ami rebuelues devn lugar aotro 150v11 lugar delo herir de vna peqn~a llaga 150v79 tener lugar de v a Teognida & d dezille 152r22 lo sintiesse no le daua lugar a ello & mu- 152r24 setido estaua en se v en tal lugar medio 155v31 d tpo sus lagrimas diero lugar a q su le- 157r29 que lugar mas a andarco como pudie- 157r80 miro al lugar mas[ ]bajo & llegado el caua- 157v73 porq ensta pte no da mas lugar: saluo 158r48 Lugares 16 nes estauan heridas por muchos lu- 18r32 tenia herido por muchos lugares. & 38r47 dole las carnes por muchos lugares 44r31 y por los lugares & villas & cibdades q 50r13 lugares q la fortaleza dsus brac'os ha- 52r78 nos lugares & como do polindo se sin- 77r50 lugares: por dode pdia mucha sangre 77r57 todas las villas & lugares q pasaua los 81r37 nia & por todos los lugares dl reyno q 93v57 lugares del reyno madado los fiziesen 95v47 muchos lugares tato q mucha sangre 120v15 muchos lugares le llagaua: & aq<> se co- 133r62 tes era las ropia por muchos lugares 135r13 si fuero a otros muchos lugares d pla- 139r6 las armas por muchos lugares rotas 147v13 lugares le heria: mas enste comedio el 150v82 Lumbre 1 hecha vna lubre dode vn vac'in d ala- 28r11 Luminarias 3 dozeles andauan co hachas & lumina- 78r37 dieron hogueras & luminarias todos 92v69 chas luminarias & tras ellos vn muy 121v27 Luna 3 cia como la luna / Y ansi fue lleuada 13v8 la luna & mas hermosos ql sol. Yo mal[+]- 98v63 curso de luna le pcedia. Y como do po- 144v50 Lunares 1 reyna / & le mostro los lunares dizien- 15v33 Luto 8 das de luto. La dozella q le truxo 22r13 cio (q) avnq estaua con luto & tristeza 22r22 vna buena cubierta de luto envnas an- 74v70 luto estaua. Y como enl aposseto dl rey 112v48 dos de luto: & mientras las offertas en- 112v57 qrriades la causa d este mi luto saber 124v63 ys aq<> lo q mi luto & tristeza causa la ra- 125r52 dos de armas negras porel luto q por 145v4 Lutos 1 de las alegrias se boluiero en lloros & lu- 111v74 Lutosas 6 uallos & altos hobres d lutosas vesti- 36r20 las manos los besasen: Las q<>les de lu- 117r29 & duen~as & dozellas estaua todas de lu- 124r62 zellas todas d lutosas vestiduras vesti- 130v79 lutosas tapic'as q colgadas estaua poni- 145r8 su animo recreado vna dozella de luto- 149v64 Lutoso 1 passio tomo su espada & cubrio vn luto- 112v40 Lutosos 1 ro: fallarola toda colgada d lutosos ta- 135v79 Luxuria 1 cria los desseos malos dela carne / pare Soberuia. Acciende luxuria. Ata 1v28 Luz 3 los llanos co purpureo color de luz lle- 113r6 su sen~ora como la fermosa luz viese vn 144r62 samete su fermosa luz fa- 153r10 Luzida 1 & como vido tan luzida gente & con ani- 87v57 Luzidos 1 ze cauallos los mas luzidos & mas es- 76r58 Luzinio 1 mendado a Luzinio el cauallero de 19r48 Lv 1 fo c lv 162r52 Lvj 1 Respuesta de Andarco. fo c lvj 162r55 Lx 27 {RUB. % Capitulo .lx. como la reyna se 90r56 {RUB. % Capitulo .lx j. de como todos 91v56 {RUB. % Capitulo .lx ij. de como el ca- 93r11 {RUB. % Capitulo .lx iij. de como el rey 94r23 {RUB. % Capitu .lx iiij. como el rey don 95v11 {RUB. % Capitulo .lx v. de como do po- 96v80 {RUB. % Capitulo .lx vj. delos caualle- 98r15 {RUB. % Capitulo .lx vij[.] del p(~)[<>]mero dia 99r15 {RUB. % Capitul .lx viij. del dia dela se- 101r30 {RUB. % Capitulo .lx jx. De como los 103r17 te pertibeo. fo lx 160r51 der de ocho caualleros. fo lx ij 160r57 latria encantado. fo lx iiij 160r62 lisia. fo lx iiij 160r64 tres animales. fo lx v 160r68 tura. fo lx vj 160r73 Cartel. fo lx vij 160r74 cedor. fo lx vij} 160r80 folio. lx jx 160v7 Capitulo .lx. como la poderosa Reyna 161r6 Capitulo .lx j. De como todos los altos 161r12 Capitulo .lx iij. De como el poderoso 161r25 Capitulo .lx iiij. De como el poderoso 161r31 Capitulo .lx v. De como el noble & in- 161r35 Capitulo .lx vj. Delos caualleros que 161r40 Capitulo .lx vij. Del primero dia dela 161r44 Capitulo .lx viij. Del dia dela segunda 161r48 Lxij 1 (E)[C]apitulo .lxij. De como el esforc'ado ca- 161r20 Lxjx 1 Capitulo .lxjx. De como los disformes 161r54 Lxx 23 {RUB. % Capitulo .lxx. de como la his- 104v42 {RUB. % Capitulo .lxx v. de como don 114v36 {RUB. % Capitulo .lxx vj. de como don 116v11 {RUB. % Capitulo .lxx vij. de como do 118r15 {RUB. % Capitul .lxx viij. de como Fla- 119v86 {RUB. % Capitulo .lxx jx. De como es- 121v55 folio. lxx 160v14 Folio. lxx ij 160v20 to. Folio. lxx iij 160v28 Macedonia. Folio lxx iiij 160v34 Folio. lxx v 160v39 lla q coellos ouieron. Folio(.)[.] lxx vij 160v43 lia supieron. fo lxx viij 160v48 asi estauan. fo lxx jx 160v52 Capitulo .lxx. De como la historia de- 161r59 Capitulo .lxx j. De como el noble & in- 161r63 Capitulo .lxx ij. Delas grandes que- 161r71 Capitulo .lxx iij. Delo que el noble y es- 161r76 Capitulo .lxx iiij. dela gran passion que 161r82 Capitulo .lxx v. De como el noble don 161r87 Capitulo .lxx vi. De como do Claribeo 161v2 Capitulo .lxx vij. de como do Claribeo 161v8 Capitulo .lxx viij. de como Flamizen & 161v12 Lxxiiij 1 {RUB. % Capitulo .lxxiiij. dela gra pas- 112v77 Lxxiij 1 {RUB. % Capitulo .lxxiij. Delo q don 110v29 Lxxij 1 {RUB. % Capitulo .lxxij. delas quexas 108v85 Lxxj 1 {RUB. % Capitulo .lxxj. de como do po- 107r70 Lxxx 15 {RUB. % Capitulo .lxxx. de como fue- 123r69 {RUB. % Capitulo .lxxx ij. de como do 127v29 {RUB. % Capitulo lxxx iij. de como do 129r69 {RUB. % Capitulo .lxxx v. de como do 132v86 {RUB. % Capitulo .lxxx vj. de como do 136r24 {RUB. % Capitulo .lxxx vij. De como 137v32 {RUB. % Capitulo .lxxx viij. como des- 139r89 folio. lxxx j 160v59 real hizo. fo lxxx ij 160v65 po solo & dla respuesta. fo lxxx iiij 160v76 folio. lxxx vj 160v83 folio. lxxx vij 160v88 Capitulo .lxxx i. De como el noble don 161v28 Capitulo .lxxx ij. De como el inuenci- 161v33 Capitulo lxxx iij. De como el noble & 161v39 Lxxxiiij 1 {RUB. % Capitulo .lxxxiiij. como don 131r32 Lxxxiij 1 brino del rey fo[lio] lxxxiij 160v71 Lxxxix 1 {RUB. % Capitulo .lxxxix. dela costum- 141v30 Lxxxjx 1 por su gouernador a Escocia. fo lxxxjx 161r5 M 3 le mas lo que me quereys pedir m[ ]es 36v17 agrauio q ami m[ ]es fecho lo q<>l cauallos 116v41 q envra ptida pesar m[ ]es la muerte ma- 142r21 Mac'a 31 colgando vna hacha y vna mac'a y 17r28 q muy buen jugador de mac'a era la 17r30 re d contino sino d mac'a y q<>lq<>er ba- 17v71 auisa q q<>ndo el alc'are la mac'a pa os 17v73 tado la mac'a co vra daga le dys d pu- 17v76 sante mac'a que tres hombres no la 18r88 muy pessada mac'a por dar vn golpe 18v30 muy mal & dexando colgar dela ma- 18v43 su cauallo & se fue conla mac'a hazia 18v70 mo a vn escudero dla mano vna ma- 47v76 co pugnaua por le herir conla mac'a 48r9 pes cola mac'a & sin temor de sus gol- 48r16 caladas & traya[ ]vna mac'a de fierro en 76v8 la mac'a sobre el hombro & arremete co 76v27 mo aquella mac'a que traya & vase pa- 76v80 c'o la mac'a & hizo semblate q le qria he- 77r16 co la mac'a mas de dos palmos enl sue- 77r27 mac'a. Naburto dio[ ]vna boz muy[ ]teme- 77r32 pada hallose cabo la mac'a dl gigante 77r80 tio mal dl golpe alc'o la mac'a q apenas 77r90 dillas y trata en sus manos vna mac'a 80r22 xo alc'o la mac'a co dos manos por le fe- 80r27 fuertes golpes que cola mac'a le daua} 80r46 mas mietra la mac'a enla mano tuuie- 80r55 raua dele q<>tar la mac'a / mas el caualle- 80r60 le saco delas manos la mac'a luego ds[+]- 80r71 mac'a q enlas maos traya por lo dar co 120v82 vna fuerte mac'a d fierro q a duro seys 135r6 do polindo cola mac'a alta por lo herir 135r37 cayo cola mac'a e tierra. Por lo q<>l el ja-yan} 135r46 arzo d su cauallo vna muy azerada ma- 139v24 Macedonia 134 Macedonia. La qual historia al re- 1r21 sa Belisia fija del rey naupilio rey de macedonia 2r7 Macedonia quatro caualleros y 19v56 uinio se torno a Macedonia / & dl 24r77 la gran c'ibdad de Macedonia / & co- 24v10 tros dos caualleros de macedonia / 29v19 de venir en Macedonia dela mane- 30r77 de Macedonia y[ ]os presenteys ala} 40r45 mino del puerto d Macedonia / qua- 46r15 sa lengua q muy bie la sabia q en ma- 47v32 del rey de Macedonia / ellos dixero 48r69 Macedonia / el por saber[ ]mas le pgu- 48r85 del rey de Macedonia / & la q estaua 48v4 tes / por lo q<>l embio a do Felisadro a ma- 53r8 sandro a macedonia. E q<>ndo llego s(in)[u] 53r15 Felisandro se partio pa Macedoia en 53v18 sen~or el rey Naupilio de Macedonia 54r18 tar esta ceuil guerra / o el rey de mace- 54r36 nuebas dla corte de Macedonia. A to- 54v11 po de Macedonia & cofessaro & comul- 54v22 rey Naupilio de Macedonia del[ ]ven- 56r66 Macedonia lo hizieron saber al rey & 57v68 asi en macedonia. do Felisadro le salio 57v76 macedonia & le aposetaro en palacio & 57v83 stades de su rey conel de macedonia fi- 58r88 & viniero en macedonia muchos caua- 58r90 to toda su fazieda dede q entro en ma- 59r51 ria vro corac'o. O rey de macedonia q<>n-to} 61v45 conoscio q enla guerra dl rey de mace- 63v41 castillo camino dela c'ibdad de Mace- 63v88 corte de Macedonia & del gran pla- 64r5 go a Macedonia / & como entro por la 64r10 Macedonia & q de parte de don Po- 66r68 no de Macedonia & sus compan~eros 66r84 por muchas ptes hasta ma( )cedonia. Y 69v19 macedonia porlo qual estando vn dia 71v83 como todos en copan~ia ptieron de ma- 72r50 nir en Macedonia.} 74v53 rador otro dia & se tornar a Macedo- 75v60 leseo acordaron de se yr a Macedonia 75v69 ze caualleros para se yr a Mace- 75v76 Macedonia a besar las manos al rey 78r87 fuero a Macedonia & se psentaro 78v2 acercar ala noble cibdad de Macedo- 78v40 vro hijo q enla p<>ncesa de Macedonia 80v69 hazia q enla corte de macedonia & ansi 82r37 fue coel lleuado la reyna a macedoia.} 93r14 le rogar licecia le diesse pa venir en ma- 93r24 camino dela gran cibdad de Macedo- 93v56 go a Macedonia & del grand rescibi- 95v13 garo vna jornada dl reyno de macedo- 95v24 en macedonia se fue derecho a palacio 95v31 a entrar por el reyno de macedonia. Y 96r40 gar a vna villa ocho millas de macedo-nia} 96r46 ualgar en su cauallo q se tornaria a ma- 96v36 cha holgura se boluiero a macedonia 96v67 estremada de Macedonia. 98r14 mas fue vista en Macedonia. Pues 98r57 los caualleros de Macedonia apareja- 98r58 Macedonia por lo v & mirar fiestas ta 98r78 & la q no solamete en Macedo- 100v47 hablar: asi ami q la menos de macedo- 100v62 aposento q pesaua dstruir solos a mace- 103r38 tillo doze millas de Macedonia dode} 104v90 los nobles caualleros d Macedonia 105r42 q en Macedonia ay mayor mete q en} 108v45 tanto el desamor q tomo con Macedo- 109v41 lindo porque los tenia en Macedonia 109v78 arte de encatameto enlas justas de ma- 110r5 & pa q haga vro qrer yres a macedonia 110v15 se partio de Macedonia a lo buscar.} 112v81 uia para Macedonia boluer & tomo vn 113r40 Claribeo & Carleseo se ptiero d mace- 114v37 leseo & somos dla corte dl rey d macedo- 119v66 mete de macedonia saliero & diero p<>sa 120r16 trer lugar dl reyno d macedonia llega- 120r19 n~ores & amigos mios q como yo d Ma- 121r85 su cormano saliero d macedonia porlas 122r35 dela casa de aql rey d macedonia & los 122v78 rey d Macedonia & venimos por bus- 124v56 rey de macedonia se acercaro a come- 125r3 n~or el rey qn macedonia estaua a q jus- 125r43 mo do polindo d macedoia salio 125r76 hecho. Y co volutad dela embiar a ma- 126v16 dla matar sino d embialla a Macedo- 127r54 lio d macedoia fuessen & antel rey se p- 135v60 mino dl reyno d macedoia. Y por las p- 135v67 macedonia & entraro todos jutos enel 135v74 moros & paganos cercado en macedo-nia} 136r45 lleualas a macedonia. & asi otro dia de 142v6 taua por alli cercano a macedonia los 142v29 lindo llego a[ ]vn puerto cerca de Ma- 143r10 n~ora & d como llego en Macedonia.} 143r13 guiaro a macedonia & tanto anduuo la 143r23 dla gra cibdad d macedonia: y alli don 143r26 no pa macedonia co mas alegria q q<>n- 143r38 asi mouio pa macedoia & como mucho 144r10 de mace(~)donia q<>en os podra dzir el gra 144r21 como do polindo se[ ]viese par d macedo- 144r42 dad de Macedo(n)[n]ia & todos dxaua sus 145r11 sa Dorida llegaro a vna villa d Ma- 145r58 ra q cabo vna villa d macedonia estaua 145r77 la p<>ncesa en Macedonia se traya & la 145v5 do q a Macedonia no fuesse saluo de- 145v59 como ptiero pa macedonia recibiedo 148r78 cinco cauallos determinaro d yr a ma- 148v54 do q enla corte d macedonia sus amo- 148v62 ro a caminar a macedonia co mucho 148v65 co mucha alegria a Macedonia & mie- 148v75 d macedonia se oya & tato anduuiero 148v77 q en poco tiepo fuero en macedonia & 148v78 lindo se ptio de Macedonia muy tris- 149v33 de Macedoia estuuiesse en su cauallo 149v62 lleuays. O porq razo d macedonia me 151v14 Macedonia donde su pensamiento 154r82 Macedonia & por causa dela Infanta 155r19 torno a macedoia co dseo d se v co su se- 158r45 lisia hija del rey Naupilio rey de Ma- 159r8 a Macedonia & del grand pesar de 159v2 partio de Macedonia por socorrer al 159v48 & don claribeo llegaron a Macedonia 159v66 ha Macedonia / donde con mucha 160r3 criuio al rey naupilio d macedonia dl 160r32 ro de do polindo llego ala corte de ma- 160r59 Macedonia. Folio lxx iiij 160v34 pan~ia ala reyna a macedonia. Fo xc iij 161r24 sa compan~a llego a Macedonia: & del 161r33 se ptio d macedoia alo buscar. fo c xij 161r86 claribeo & Carleseo se partieron de ma- 161r88 de Macedonia: & dela batalla que con 162r3 su sen~ora: & de como llego en Macedo- 162r5 rida: llegaron a vna villa de Macedo- 162r14 partieron a Macedonia rescibiedolos 162r23 se partio (a)[de] Macedonia muy triste que- 162r28 Mac'edonia 66 llego a mac'edonia.} 19r57 mos del reyno de Mac'edonia y an- 19r78 pilio de mac'edonia era vn muy no- 19r83 seys millas de Mac'edonia & truxo 19v17 guiad para la corte de Mac'edonia 19v38 go guiaron para Mac'edonia. E} 19v44 Mac'edonia que muy junto estaua. 20v3 Mac'edonia don Polindo se fue a[+]- 20v10 enla corte del rey encantado de Ma- 21v28 a mac'edonia con vo- 21v37 to que enla gran c'ibdad de Mac'e- 25r73 Mac'edonia los quales como oye- 25v20 cibdad d mac'edoia dode toda la ge- 26r34 rey estaua y le dixo rey d mac'edonia 29r72 Mac'edonia & se va cotra Brazido 29v5 otro de Mac'edonia con mucha ga- 29v12 n~ezas en armas que en Mac'edonia 31r32 la corte d Mac'edonia & como enlla 31r34 quantas noches en Mac'edonia a- 34r47 ra se partio el delfin de Mac'edonia 34r80 hasta vna jornada de Mac'edonia & 34r82 mac'edonia pocos dias a vuo vnos 34v83 yormente a Mac'edonia como mas 36r75 Polindo partio de mac'edonia por 36r78 via de Mac'edonia & cumplieron su 40r55 los torneos de mac'edonia por vna p- 41v77 os vays ala corte del rey de Mac'e- 42r27 corte del rey de mac'edonia. 42r33 ron a Mac'edonia & de como don 42r37 Mac'edonia a se presentar ala prin- 42r46 ro la via d mac'edonia & por sus jorna- 42r49 das cotadas llegaro al reyno de Ma- 42r50 te que estaua enla cibdad de Mac'e- 42r52 de muy presto tornarse a Mac'edo- 42v62 quando entro en Mac'edonia hasta 44v14 ua y su corac'o estaua en Mac'edonia 44v59 pilio de Mac'edonia mas en balde se 49r17 enemigos del rey d Mac'edonia le ti- 49r25 y entraro enel de Mac'edonia & fuero 49v53 q auia desencantado al rey de Mac'e- 49v74 al q no auia de alc'ar cerco sobre Mac'e- 49v76 Mac'edonia y a don Polindo q tanto 49v78 lleros llego a Mac'edonia donde con 49v86 so q lo sabian ya los de Mac'edonia la 50r15 mino y aquel dia entraron en Mac'e- 50r18 ua en mac'edonia & hallo q auia sesen- 51v38 la cibdad de Mac'edonia tras sus gen- 51v69 no enel reyno d Mac'edonia lo vno por 51v84 de Mac'edonia los vido & mucho p- 52r3 a( )v y viniasse pa mac'edonia & topo los 52r7 toria por el rey de mac'edonia & como 57r23 al & tornose a Mac'edonia sin esperar 57v58 Mac'edonia a le rogar q venga a soco- 60v70 ua & le dixo q ala corte del rey de Ma- 60v75 te de Mac'edonia era c'ebar mis ojos 65r20 por nueuas de Mac'edonia y ellos le 75r58 mino de se yr a Mac'edonia. Y ansi lo 90v65 de Mac'edonia muchas fiestas & ale- 97v76 n~orios comarcanos a mac'e- 98r21 & todos los cauallos q en Mac'e- 98r47 tiana & como allego a Mac'edonia lue- 98v6 ualleros ansi d mac'edonia como estra- 99r5 cio & letra q sus damas q<>ndo en Mac'e- 99r30 la mas linda dama q en Mac'edonia o-uiesse} 100v45 ala floresta fuystes llegado fue en Ma- 113v22 de como llego a mac'edonia. Fo x jx. 159r76 Macedonio 2 lio a recebir el cauallero macedonio 29v7 uallos / el cauallero macedonio fue 29v17 Macedonios 2 pues los macedonios no puede este 29v23 derroco otros diez cauallos macedoni- 99v74 Mac'edonios 2 hazer conoc'er alos mac'edonios q<>n- 31r18 los mac'edonios oyan esto cobraua a- 57r24 Mac'oneria 1 mac'oneria & puestos d manera q fazia 101v31 Macula 1 ed cierto sen~ora q macula de mi corac'o 97v31 Maculas 1 mosas flores muchas manchas y ma- 44r35 Madera 1 lagartos hechos de madera & debaxo 81r90 Madexas 1 co vnas madexas de seda amarilla & asi} 101v45 Madre 33 mo a su madre viesse en ta fuerte lid 8r60 la piadosa & braua madre se encarni- 8r64 madre q tal hijo pario & Paciano 9r61 ro diziedo ay madre d dios si vos q<>- 15r75 vuestra madre espero muchas mer- 23r10 ser madre de aqlla quie el tato ama- 27v68 mieto q su madre les trahe: Ansi la 33r82 na su madre q mucho le amaua & asi 34v15 tas madre & hija q vieron su marido 37r38 madre se leuanto co gran rauia y to- 37r61 amor de su madre. E fue criado co 40v84 de su madre & las costubres & valetia & 61r29 la sabia malatria madre d ptibeo de q<>- 78v66 & nra madre era la mayor sabidora en} 80v45 qriamos matar. Y nra madre nos es- 80v51 madre & porq mucho le parecia. Y con 90r41 padre & la reyna mi madre q sancta glo- 91r56 bas auezicas debaxo las alas de su ma- 93r70 mec'o d dzir o madre dl imeso dios pia- 111v40 madre digna d ser rogada: vos q sobre 111v47 espanc'a en vos me cosuela: o sen~ora ma- 111v56 cesa passa a vos mi sen~ora & madre en[+]- 113v4 xo. O madre de mi cosuelo ruego hos 113v54 mita & ante vna duota ymage dla ma- 115r82 vn castillo d mi madre q gra sabidora 116r57 pan~ia d su madre y hermanos mucho 116v59 alli: pues la madre & la fermosa dozella 119r65 madre pario. Pues como la guerra 124v89 a dios & asu pciosa madre rogadoles le 134v58 so mi madre al tiepo d su muerte me dio 151r76 su pena de entramos creciese cosu ma- 151v46 nacimiento murio su padre & madre 154v72 na de su madre muy gran sabidora en 156v76 Madres 1 te seria obligado mas aquellas madres 141r76 Madrugar 1 vitoria delos aver fecho asi madrugar} 55v45 Maestra 1 to ni el odorifero nardo q[ ]la maestra 33v10 Maestre 3 do no le hiziesse fortua lo dixo al ma- 46r26 to que ya el maestre & piloto & mari- 46r81 uinio. El maestre hizo aparejar mu- 47v14 Maestro 6 maestro buscar no ternia. E ansi en[+]- 5v66 maestro que gelo mostraua. Por lo 14r87 nir al maestro dela galea. Que co- 47r77 maestro q lo curasse / y era tanto la ma-tanc'a} 56v45 diera no ouiera menster mas maestro 72v10 erte busca(n)[n]do algund grande maestro} 110r46 Maestros 23 maestros llamados / los quales cu- 4r25 ua a muchos maestros q las hadas 14v12 luego fuero traydos maestros q lo 26r40 dode los maestros lo curaro & la p<>n- 26r42 maestros sabian no sabian a q parte 46v2 & a esta ora viniero los maestros & cu- 57r70 sen~al dla vitoria & luego embio los ma- 69r11 muy rico lecho & fue curado por los ma- 84v73 ro los fisicos & maestros para lo curar 104r41 prisa alos maestros pa q dela cama le 105r9 hiziesse leuatar & los maestros lo cura- 105r10 maestros q lo curaua: y ansi acabo de o- 105r14 fisicos & maestros viniese & luego se en[+]- 111v36 dio los maestros veniero. Y visto su mal 111v70 ros d auetura & el huesped les truxo ma- 121v44 des maestros hecho era y do polindo 131v30 cho acostado & luego los maestros fue- 138v59 psto fecho porq tatos maestros & officia- 141v57 q los maestros ala sen~ora p<>ncesa no die- 144v39 maestros q a ysidoro curasen & asi fue 148r44 & q<>ndo porlos maestros fuero vistas di-xero} 148r46 dad porq mucho lo amaua & los maes- 155r38 q los maestros despidiesse pues 155r48 Magestad 4 vra cesaria magestad este cartel man- 67r56 al emperador suplico a vra magestad 71v67 siruiesse / y pesame dlo q vra magestad 72r24 sallo de vra magestad. Viendo el em- 72r30 Magica 7 magica. E la reyna cometio 19v2 mayormente dela Magica arte & asi 34v41 como gradissima magica fuesse en vn 113v73 ua consigo mismo que alguna magica 142v87 diesse pa su volutad effectuar la magi- 152r44 sabida aquella criada dela magica[ ]vino 152v27 sa d su tia la magica: la q<>l como tal a su 157r14 Magicas 1 sabidoras enlas magicas artes 14r46 Magnanimo 1 do magnanimo dio al primero q an- 40r4 Magnifico 1 ra. O muy magnifico & noble sen~or yo} 141v89 Magrez 1 lo q<>l enl antes magrez q alegria se apo- 157r12 Magulladas 1 muchas heridas magulladas sinq 23v7 Magullado 1 lo q magullado lo tenia. Y asi dspues d 135v5 Magullo 2 armas & le magullo la carne. Do po- 37r64 mas & le magullo las carnes tanto que 135r42 Mahomad 9 uallero y por ma( )homad q me mara- 43r61 blasfemaua d Mahomad y d todos 47v73 mi dios mahomad q este castillo deue 76r86 mas por mahomad que porsu mal so- 76r89 mas por mahomad que yo me[ ]vengue 76v24 no fuesse amasada. Torno a dzir o ma- 98v58 mudo & ruego a mahomad dl psto me 110r25 mosa dozella ruegos por mahomad q 110r30 chas y exceletes vtudes tiene & por ma- 110v4 Maior 24 podiera yo alcac'ar maior glia q tenr 10v74 lindo como de maior ardimento fue- 23v24 rado ql maior mal no se amasa sin se 26r76 arremeten cola maior furia que pue- 39v41 mal passase la princesa q maior lo pa- 40v6 mo entro haziendo el maior estrago dl} 56r91 lexados de sus sen~oras estaua. Y maior 87v74 do q sobre todos era vetajado maior da- 88r81 apejada esta pa siepre os seruir / maior 93r31 mas iclinados estaua. Y maior mete fa- 101r56 de tracia co muy maior copan~a d caua- 102r52 maior san~a q ardimeto tomo vna grue- 102v17 naron a cobrar & con maior enojo que 102v72 guardauas q enla maior bonac'a eres ne- 112r53 y en muchas cosas estuuiero la maior 125r65 muerte teniedo d cierto q maior la vida 125v7 q vra pena tato me pena / q maior tor- 125v51 maior. Y pues bie veo mi leal lauinio q 125v64 las vdosas yeruas tintas estaua maior 128v34 uallos: mas sabed q maior poder tiene 134v17 la nao faziedo maior estruedo y tempes- 142v66 lo q<>l no podria tal cosa q maior enojo 150r22 cotra ellos tenia vsaua d maior dstreza 151r18 la maior traycio q pesar se podia como 153r24 Maiores 2 antes porq maiores horras le fuera 10v71 bestia daua muy maiores bramidos 47r57 Maiormente 14 do maiormete siedo en ta poca edad 14v15 le siruia como a su sen~or / maiormete 14v17 maiormete Narciso fijo dl duq d tri- 15v46 so maiormete ala reyna / q fazia muy 15v82 do maiormente el rey Paciano & la 24v19 n~as su nido viene / maiormete q seria ta- 93r72 maiormete do Claribeo aviedo vgue- 102v63 Siepre la diligecia maiormete en amo- 109v19 maiormete sabiedo yo q de vra mano 110r70 ardimeto pesce durar / maiormete q du- 133r42 sinle setir pasaua: & maiormete q siepre 136r74 cha tristeza por su ptida: maiormete la 136v26 gran alegria maiormete[ ]ysidoro pesan- 148v61 maiormete se les acresceto el plazer q<>n- 149r33 Majestad 1 envuestra majestad ay[ ]me obliga no di- 72r22 Mal 296 ensi q<>nto mal fazia enlas estran~as a[+]- 2r57 los traya a mal traer. Y eneste come-dio} 2v44 mal punto tan desden~adora lengua 3r50 ua / mal llagado & que consigo quien 4r36 mal aborrecida piense tu animo a 4r55 rir dello pudo. E mayor mal se le a[+]- 4v23 el mal cauallero viejo encantado sa- 7r31 mal paradas sus armas. Y que ya 7r77 enflaquecia / el qual como ta mal pa- 7v12 llero se sintio mal de ta desmesura(:)- 7v42 mal de su marido temia tomado an- 8r36 mo mal se atajase & ansi mucha par- 9v12 atajos para su mal las cercas le ron- 9v16 limira como el mal desu amante co- 9v51 gra virtud alas para sen~or mi mal & 10v29 yo conociese mal no adqrir aqlla glo- 10v43 po el mal q sobrevino ouo muy estre- 14r15 mi mal[ ]a causado do Polindo como 15r7 armas le echo dl cauallo a baxo mal} 16v44 an muertos y mal heridos mas de- 16v53 yelmo q le hizo a[+]rodillar a mal d su 16v60 lindo q mal se sintio del golpe tomo 18r20 tado menos mal padecia sus carnes 18r37 cho gran mal passara nuestro buen 18v41 muy mal & dexando colgar dela ma- 18v43 dela Tierra que mucho mal hazia 19r42 sas que vos soys por muy mal em- 19v81 mal de su grado le fizo venir a tierra 20r36 mal herido a tierra / los otros siete 21r20 mal Don Polindo con gran san~a 23r38 mal herido dado muy espatables 23r44 se sintio muy mal del que le hizo titu- 23r73 del yelmo tanto que del muy mal se 23v35 rado ql maior mal no se amasa sin se 26r76 mal me sobre[+]vega no escusare d mis 27r28 to que siempre su passion mal le tra- 28v26 tan mal cabo sus dsseos se desuiaua 32v38 q puedo subir y[ ]mal cotado me seria 33r42 ria mal cotado sacalle ta abiertame- 33r53 por mal alo qual no suena bie en per- 34r4 cho al rey. E mirando qua mal cota- 35r9 bleza vea vra alteza quan mal cota- 36v30 lindo se sintio mal dl golpe y co[ ]enojo 37r65 bien penso q algun mal deuia fazer 37v37 ualleros es mal empleada. O loco ca- 38r12 n~es tierras y mal contado me seria si 38v59 le hizo otro mal. Mas don Polin- 39v51 pequen~a llaga & le hizo mal d su gra- 39v56 tado mucho mal passara nro caua- 40r61 mal passase la princesa q maior lo pa- 40v6 en mi mal y co desiguales cuytas co 41r10 mal dtermino de me dar la muerte 41r37 & no dudado el mal q passo q es mil 41r38 conel vsaua todo su mal talante fue 42r23 cauallero quien fue aquel q tan mal 43r53 guna ansia ni mal. E diziendo aque- 46r69 ros ta mal pados cresciole gra san~a y 47v72 ron ocho y los otros los trayan a mal 49r49 quanto mal pudiesse al rey Naupilio & 51v86 sintio mal dl golpe & co gra[ ]san~a le dio 52v14 {IN2.} SEn~ora si tata sobra pa mi mal 53r35 mal feridos & do claribeo se leuato mas 54v63 tes porq do polindo traya a mal traer 55r10 mal traer a otro & pindamio & polime- 55r31 mal pado espando la ora q sus capita- 55r69 fue por estar muy mal ordenados / y si 55v84 esta siepre endurecido enl mal pposito 58r42 daron el mal q de antes tenia en su pe- 58r54 causa y mal cosejo de alguos. Y pues 58r66 que ella buscaria remedio pa su mal. Y 58v87 vitoria porq a sus ouejas no mal trata- 61v6 mal pado dio vn reues a don Polindo 61v76 polindo se sintio mal dste golpe & alc'o el 61v78 lo traya a mal traer aq<> vierades el pla- 62r5 do en sus sen~oras diziedo q<>n mal lo ha-uian} 62v45 tierra ta mal pado q no bulle pie ni ma- 63r29 secretamete de mi mal sin ta bie publi- 65r36 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 mal y desonrra de don Polindo supo 65v12 dos traya el qual venia muy mal trata- 66v40 al amador qrria si[ ]vosotros de este mal 67r21 a tierra el & su cauallo. & qdo ta mal tre- 67v82 derroco a tierra / tan mal trecho como 68r15 ql duq seruia en v a su cauallo tan mal 68v4 q se sintio muy mal & alc'o el espada & dio 68v43 mal parado estaua. Y el emperador lue- 68v82 muy mal trecho & luego fue tomado el 69r61 hauia tan mal tractado aql cauallero lo 69r68 do vido a su copan~ero tan mal parado 69r72 muy mal lo trataba cargadole de du- 69v69 raldo tan mal tratado bien penso que 69v73 a siniestro enellos los hizieron mal de 73r21 Jayanes tan mal tratados hablaro en- 73r28 tro & ansi los tenian ya mal heridos & 74v17 el mal mietra mas imprime mas se a- 75v25 sen~or dezis quanto la tardanc'a de mal 75v51 mas por mahomad que porsu mal so- 76r89 tio mal herido & q le faltaua mucha sa- 77r51 tio mal dl golpe alc'o la mac'a q apenas 77r90 tos diez & los otros mal heridos / & los 78r36 tos mas delos veynte & los otros mal 78r64 heridos / los q<>les viedose ta mal para- 78r65 mal causaua determino do Polindo 78v20 mal & con grand san~a le dio vn fuerte 79v71 asi te as librado por el enojo & mal q a 80r25 ua de se defender. Ya q mal trecho el 80r52 cho de su mal les dixo plega a dios ca- 80v74 dad & tanto hiziero q mal de su grado 81v56 mal heridos tato q apoca d ora ya mal 83v31 mal heridos tato q apoca d ora ya mal 83v31 llos q mal no merescen por la sin[+]razon 86r19 pie dela motan~a mal retraydos. Y el es- 87r41 ses viedo a su bue capita sus armas mal 87r56 mente fue por mal camino acarreada 89r32 mal abudoso mas mi perdida ta sin me- 89r47 ta( )les dseos que mas su mal acrec'enta- 89v63 lo fecho mal. Pues esto muy bie coside- 93r40 fendian los veynte los traya a[ ]mal traer 94r60 da[ ]vno fecho el suyo a tierra mal ferido 94r69 rey partia los ojos pensando algu mal 94r82 que tenia / el jayan estaua muy mal eno-jado} 94r90 q ya mal tratados andauan. Y darbun- 94v4 mal se vio ynjuriar alc'o el cuchillo por 94v28 q<>ntos ante si fallaua tato q mal d su gra- 95r30 q recibio fue atierra muy mal trecho & 99v72 rra muy mal trecho dela cayda & aq<> se 100r40 go a mal ql rey d Tracia os pidiera fa- 101r70 lassen enel mal y dsonrra d do polindo 103r27 layo: Mas el jayan mal de su grado 103r87 nes mal pados estaua avnq ya auia mu- 103v53 ro ta bueno q pescia q mal por el no a- 105r19 causa de mi mal vos soys causador E 108v4 mal q me dezis q padec'es por mi causa 108v29 lo q vro mal me duele & tato q<>siera vro 108v33 tad qn la vida yos he tenido & tan mal 108v60 ciego: O fermosa diosa Venus q<>n mal 109r22 ya q harta de mal orar estaua / lloraua 109r72 cierto quel mas acrecentado mal q co 109r83 artes: para que del mal q padesco en- 110r49 Polindo algu mal no le fiziesse: mas to- 110r66 dio los maestros veniero. Y visto su mal 111v70 ves ta psto de mi[ ]dspedido ta mal suel- 112r37 se acaba: pues los q mal padesceys ve- 112r48 por el mal q tu sen~ora padec'e / si / en mas 112r61 podiedo tu sen~ora acopan~ar mal lo ha- 112r68 mal os hizo no me metio en vuestra co- 112r83 con todos piadosa / en vos mal no se en[+]- 112r87 do dize q los baxos hobres siete mi mal 112v21 desastrado mal & coel pesar & dmasiada 112v71 sio q do Polindo tenia por el mal d su 112v78 do que ala cierua mal fiziese la desecho 113r63 leona porq a vra qrida cierua mal no 113v36 na encatada luego de su mal es libre & 113v79 mino pensaua el mal q su sen~ora pade- 114r18 mal lo hazeys en no me dexar passar 114r32 mo el cauallero tal mal trecho se viesse 114r69 ro se sintio mal del golpe porlo q<>l de a- 114r89 taua ta mal trecho & lasso dela sagre q 114v4 golpes q lo derroco en trra mal trecho 114v9 tramos & otras enl mal dla p<>ncesa andu- 115r44 es enlas artes & como mi mal conoscie- 116r58 os supo le peso por lo q<>l siepre ni mal 116v71 como d tal golpe mal se sintiesse alc'o el 117v8 caualleros q tan mal se viero pados q 117v23 en mal puto dsmesurados cauallos tal 117v52 rifarto se sintio mal dl golpe & alc'o el es- 118v12 pes q mal d su grado algu tato enflaq- 118v22 te enteder el mal & dan~oso fecho q fezis- 118v35 ya a mal lugar q yo dspues d me conos- 118v65 beo colas armas mal paradas y tintas 119r69 liuio pa su mal d do Claribeo tato q ca- 119v15 cesa q mucho su mal les atormetaua. y 120r13 lo drroco en tierra mal trecho & co gra 120r82 miec'a dle dar tales golpes q mal dllos 121r5 d su mal tomar qria & ansi anduuiero 121r17 tauan mal paradas & los yelmos abo- 121r20 sintio mal del golpe & co pesar dl gran 121r42 te Flamize q mal herido d manos dl ja- 121v48 mal trecho estuuiese se q<>to a fuera por 122v66 piferno q vio q ta mal estrago enlos su- 123v25 su mal alli viniero q ansi andaua entre- 123v64 sidoro q de antes mal ferido dl caualle- 124r41 gra mal q sobre[+]venido le auia a la p<>n- 124r55 O hallar el remedio pa su mal. Pues 124r57 lo q<>l nos somos dllo pesates porq mal 124r79 empleado es el mal en tal hermosura 124r80 vtuosos mal fruto se espa porlo q<>l na- 124v30 dlo av tanto q porel mal arte d encan- 124v76 dixo q el code mi padre mal mirado lo 125r18 dio no pude poner & de alli gra mal a 125r41 ra por dios q tato nos pesa su mal que 125r58 tormeto yguala tan gra mal / pues si yo 125v2 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 ualleros bie armados q mal lo heria: & 126r30 funde / & mis artes no te empece: mal a- 126v33 fuerc'as q tato mal ami y ami linaje has 126v36 Como tu mal pesamieto a effecto veir 126v53 cho mal q enel mudo ay q<>tado ta perfi- 126v61 aues tan mal ayudado q avn no basta- 127r76 caualleros andantes mucho mal pesa- 127v2 diuersas figuras & mucho mal alos ca- 127v21 pado aqlla hechizera q tato mal fazia. 127v28 podays tomar: de q<>en tato mal a vra se- 127v48 o como la p<>ncesa fue ta mal encatada & 127v58 gar el mal & dan~o q mi sen~ora rescibe & 127v73 lindo sintiendose muy mal. Muchos 128r84 lo q<>l viedose tan mal llagado d vn ta so- 128v37 ta mal herido se viesse ouo mucha sa- 129r25 porq yo bie sieto este mal & dolecia q el 130r37 armas ta mal paradas q ya alas carnes 130r75 mal parado se viesse & q nuca el caualle- 130v3 como d tales golpes mal se sintiese arre- 130v30 su lac'a lo drroco en trra mal trecho Y 131v75 lindo dllos mal se sintia & si ta fuertes 132r21 armas no truxera mucho mal nro es- 132r22 mal trecho se viesse ansi sus armas tan 132r29 mal paradas comec'o de dezir cotra di- 132r30 tan mal herido dio grades vozes & to- 132r70 cortesia q antes q el escudero mal pa- 132v10 dezca la causa d vro mal talante q co- 132v11 cauallo como vio a do polindo ta mal 132v27 co tato entero como yo ql mal posseo 132v53 puede pues como sabes tal mal mi se- 132v56 tomo ates dzir me auias el mal q fago 132v77 gra mal hariamos si aqlla batalla d ta- 133r36 do yedolos a[ ]q<>tar vegamos sino co mal 133r43 cotrario mal le fiziese dio vn ta fuerte 133r56 otro mal. do polindo estaua marauilla- 133r79 llero dlas armas negras mal herido. y 133v35 nos caualleros: gran mal seria que los} 133v90 to d cauallo q e ti mal empleado vienes 134v52 se sintio mal dlos dsmesurados golpes 134v77 mal pados no pudo c'ufrir q piadad no 135v37 rras q avnq mi nobre os diga mal le 137v63 rar os haria mi dsuetura. Mal fazeys 137v69 no en mal puto aq<> venistes. Do polin- 137v75 tiedose mal d este golpe le dio otro por 138v4 escudo lo recibio & no se fizo mal ni me- 138v6 n~or es mal tratado & do polindo viedo 138v18 q alli mal le hiriria cinco lo cargo de 138v19 mal talante me perdoneys & como es- 138v44 ta mal llagado yua muy tristes & como 138v55 ua su mal se meguaua & si en otra pte 139r9 aq<> a puar se viene mal no hagas el Ja- 139v47 ua a trra por lo q<>l don polindo mal de 140r12 llar en trra & como do polindo mal se 140r37 sangre le salia el Jayan se sintio mal dl 140r42 corto & no le hizo mal en su cuerpo & el 141r22 tio mal dl golpe: Por lo q<>l arremete a 141r31 su mal y en darme esta licecia me fazes 142r11 sintio mal & cola cola dio vn muy fuer- 142v76 mal pado se v muy san~udo estaua: mas 143v70 lecho estaua tan mal pada co su mal 144v47 lecho estaua tan mal pada co su mal 144v47 gu tato sosegada: porq su triste mal en 144v49 corac'o fue a trra muy mal trecho d su 145v71 uallero dl corac'o como ta mal trecho 145v75 drroco en trra tan mal parado como 145v81 los muy ligeramete en trra muy mal 145v89 se opone porq el mal sobra & el bie dllos 146v85 mal d sus grados & ansi gran piec'a an- 147v4 su hro ynobor vio tan mal herido lo fi- 148r51 su mal dio cosuelo aptando a sus sen~o- 149v17 su mal & tardac'a de su qrido amate vli- 150r73 mar me puede exeplario d tu mal: & asi 150v9 gos poetas mal te pintaro en te dxar d 150v29 mo ta mal a su copan~ero par viese poni- 150v68 uallero como ta mal pado a su copan~e- 151r36 macio q era la causa porq ta mal aqllos 151r54 dode cada vno su triste mal imploraua 151v35 pesando enl mal q sobrevenir podia no 152r27 venia siepre enl mal & dan~o d su amigo 152r30 entran~as me penetra & tato tu mal es- 152r49 lleria mal epleada pues la qbrataste ta 153r41 lindo mal le firiesse & con pesados gol- 153v17 mal d sus golpes se sentia las saludes 153v49 miceno como dl golpe mal se sintiesse 153v63 porlo q<>l armiceno mal se sintia & ya las- 153v70 mal encerrada la muy sin ventura dar- 154v41 porq dios asi lo q<>so porq dl mal dl fijo 154v73 pguntaua la causa d su mal muy ahin- 155r32 como su mal yncurable fuese mietras 155r43 ya su mal yncurable era & don Beral- 155r49 q mal te ygualo el dios apolo en te po- 155r75 solaras. O mal afortunado andarco q 155r85 su mal le dixese. Mas el code Andarco 155v14 sen~ora su mal se fue al aposento como 155v27 cofio q de mi mal os doleres q es tal q 155v56 & te hago saber q del mal mio por ser 155v68 mal ha d biuir & siepre cotigo le- 156r53 n~ora el mal d q me qxo mas en mis llo- 156r62 tras cosas q su mal le causaua: & asi se q- 156v13 mi mal fenec'ere. y como asi por[ ]muchas 156v57 char algo de su mal. Y con aqueste pen- 156v82 conesto alos retractores q mal acostu- 158r74 don Polindo tenia por el mal de su se- 161r83 Mala 18 en conoscio su mala nueba / por mie- 6r11 le hizo vna mala llaga / por donde 8r5 sia & mala crianc'a no yr al mandado 21v80 storia que como la mala sabia que a- 24r41 fama cobrar la mala en dexar por co- 36v32 dio la mala volutad q d antes le tenia. 52v79 torias leemos q por la mala orden mu- 56r8 sura & mi mala dicha soy vencido y en 89r34 se espantaron de tan mala vision. Y la 94v10 por tu mala dicha & desastrada ventu- 98v32 da & mala[ ]gete enl capo. E como do po- 103r50 sen~ora yo ando por mi mala dicha & su- 110r45 la mala respuesta q[ ]le dio q<>ndo le pidio 110r74 sse no su mala sospecha entediero & co- 125r29 se pierde q tarde la infamia de tu mala 156r65 vegac'a pder se podra y ta mala memo- 156r66 do viedo la mala cura q d su efermedad 156v30 chas qxas d su mala fortua: el caso d su 157r31 Malamente 24 muy malamente herido: & le toma- 2v49 Manireso que enlas andas mala- 3r25 mo Paciano se viesse tan malamen- 8r16 malamente enlos pechos de vna 8r69 vn reues por la visera dl yelmo q ma- 17v20 chos eran de sus manos malamete 31r15 tiraron a don Polindo tato que ma- 37r41 uallero que ansi tan malamente me 39r51 ua malamente herido. E descendio 40r22 sen~or dl castillo q le vido ta malamete 62r69 q falsandole las armas le hiria mala- 65v27 cado y tan malamente herido tenia to- 76v79 no a don Polindo & feriale malamen- 77r37 su cormano el rey ta malamete herido 100v89 das & malamete ferido: por do mucha 118v6 malamete porlo q<>l cada[ ]vno tomado dl 122r48 ron tan malamente herido encedidos 126r70 era malamete lo firiera: por lo q<>l do po- 128r83 tro Jayan q malamete lo aqxaua & co- 129r33 llago malamete el cauallero dla cueba 130v29 as avnq yua malamete llagado & ansi 132r83 malamete herido & fue ta grade & pode- 134v66 vn escudero malamete mal[+]trataua: el} 150v45 leales caualleros porq asi tan[ ]malame- 150v50 Malas 8 las malas nueuas conto. Ya lector 5v11 malas artes de tal manera que el le- 7v79 sus malas artes / por lo q<>l la tristeza 25v85 de ti de tus malas obras. Pues pa- 38r21 rar las malas y desemejadas faciones 94r89 do reyno q no a mis pecados & malas 111v60 co sus malas artes hizo & q<>ero cofian- 139v43 sus malas artes. Y avn ansi era la ver- 142v89 Malatria 20 Lauinio fue por malatria encatado.} 64r7 la historia q la sabia malatria era mu- 64v48 malatria lo supiesse q<>so morir co pen- 64v55 la sabia Malatria siempre olgase enel 65v11 la sabia malatria madre d ptibeo de q<>- 78v66 tillo dela sabia malatria & dela estra- 125r73 sabed q este castillo era dla sabia mala- 126r31 dela sabia malatria esforc'ando los su- 126r58 xero q estaua la sabia malatria q aql en[+]- 126v11 Polindo oyo q alli la sabia malatria es- 126v13 el escala estaua la sabia Malatria la q<>l 127r24 sabia Malatria estaua la q<>l estaua des[+]- 127r39 mueras malatria q asi le vio hablar te- 127r45 zo q Malatria caualgasse & asi mouio 127r64 del castillo & malatria yua llorado agra 127r65 lo fizo. E malatria no qria comer avn 127r72 co estaua & bie labrado & q la sabia ma- 127v10 llo & mouio de aql lugar dode malatria 127v19 coel ouo & de como lauinio fue por ma- 160r61 tillo dela sabia Malatria: & dela muy 161v30 Maldad 6 Tu mucha maldad respondio don 15r15 gas mas maldad & dan~o en sus sier- 18v25 auentura an prouado porla maldad 19v35 zo q le de dineros por su maldad hazer 57v23 maldad a arrepetimieto su corac'on los 117r90 lor ala fria tiniebla llena d maldad hu- 153r12 Maldades 1 maldades era sobre[+]venida al orbe mu- 56r71 Maldezia 4 en tan peligrosa auentura. Y mal- 22r87 & muchas vezes asi mesma maldezia. 109r70 ro & ta estremado maldezia. Y dste mo- 109r74 troyana maldezia deziedo ser causa de 150r72 Mal+dezia 1 crecia derenegaua y mal[+]dezia sus 44r12 Maldeziase 1 so & siempre andaua muy triste & mal- 57v37 Maldeziendo 3 mo las manos maldeziedo los jayanes 104r49 llorado muy agramete & maldeziedo su 112v67 vetura q ta cotraria le era: & maldezien- 156v11 Maldeziendose 1 maldeziedose asi: porq tan bue caualle- 109r73 Maldezir 2 mento porlo q<>l comenc'o de maldezir a 65v5 llorar & maldezir su triste & desastrada 156v10 Maldiciones 1 les mil maldiciones & conel enojo de v 65v7 Mal+digo 1 la luna & mas hermosos ql sol. Yo mal[+]- 98v63 Malditas 1 ellas has rescebido & malditas sean tus 126v35 Maldito 2 reyna maldito sea aql dia q mis ojos 89r44 homad maldito sea q<>en enti cree q en- 98v59 Maldize 1 sencia maldize como penolope la flota 150r71 Maldizesse 1 vio / maldizesse assi mesmo diziendo q 56v20 Maldizia 1 se maldizia & estaua ansi con desati- 9v67 Maldiziendo 5 a su vetura maldiziendo / & faziendo 4v85 pescia av estado sin vsarlas / maldizien- 62v55 les. Y harto descontento. Y maldizie- 91r26 mete & maldiziedo a don Polindo & o- 127r66 nia el remedio d su sen~ora & yua maldi- 142v22 Mal+diziendo 1 yua entresi mal[+]diziendo solo por se 37v10 Maldiziendose 1 maldiziedose asi mesmo porq aqlla[ ]gue- 84v84 Males 16 cion de tus muchos males tomaras 43r74 esta todos los males se dan fin / y a los 58v75 temor dlos males q cada dia por la tal 64r64 danc'a es acarreo de muchos males y 75v21 c'a se acortaran nros males no dando- 75v33 lugar: q co tu venida dare fin alos ma- 109r8 lugar a q los males & cuytas salgan: & 109r11 sus males purgar. Y avn este antes de 110v9 & otro pa c'ufrir & peones pa mis males 112v37 nado por su camino como por sus ma- 133r17 mandes pdon d tus males ql es tal & ta} 134v45 a te acometer tatos males enste mudo 139v42 muchos males en tus tristes ojos se 155r82 vnq los males como sentir se sabe que- 155v54 testigo dlos males q padezco te doy: & 155v74 dan~o a d crescer cola ansia d mis males 156r55 Malla 14 crueles enemigos / tanto q ya la ma- 23v3 pedac'adas y la malla dela falda dela 38r55 uan por el campo la malla delas faldas 49r52 y rajas delos escudos y malla delas lo- 52r83 dos se rajauan & ya la malla delas lori- 61v17 estauan & la malla dla loriga porel cam- 115v80 campo rodauan & la malla dla loriga se- 118r81 rotas & dspedac'adas estaua & la malla 128v28 jaua & la malla dlas lorigas ya andaua 133r52 brac'aduras le qdaua: pues la malla dla 135r16 falso mas no passo el almofar d malla 138v2 ya la malla dla loriga cola fuerc'a d sus 143v31 ptes dl campo derramadas la malla d- 147v60 & la malla dla Loriga por el capo drra- 153v12 Mallas 5 mallas de loriga ansi como mies en 7r88 c'adas & las mallas dlas lorigas derra- 63r41 dos rodaua por el capo y las mallas de 70v16 las mallas dlas lorigas en much(a)[o]s me- 130r67 pes estauan fechas & las mallas dlas lo- 138r56 Malo 9 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 se del mundo. Y ansi hare de ti / ma- 18v23 malo emprimir en nosotros pecado- 51r32 gno d ser reputado por malo no curan- 53r74 q hierro a caydo este tan malo / digolo 59r17 gariamos nro pecado ta malo. E nos- 80v55 en mi qdada harto ingrato & malo se- 91r15 no puede: pues ta malo es: & alo q dexi- 126v54 mo tan malo estuuiese no q<>so & qdose 155v20 Malos 8 cria los desseos malos dela carne / pare Soberuia. Acciende luxuria. Ata 1v28 suelen yr los malos caualleros a en- 33v75 mos ocasio para que los malos diga 45v18 cedor destos malos jayanes enemigos 104r37 rogar: yo no mirado a mis malos peca- 111v50 re q ya el pago d vros malos fechos de- 118r26 serias mas como la vtud enlos malos 146v83 mo engan~o d vnos malos escuderos: 161v52 Malparado 1 el jaya naburto / q asi ta malparado se 77r61 Malquerian 1 malqrian a Lergeso porq tan cruel era 135r81 Maltratan 1 ami mata: & al corac'on maltrata. Y ve- 100r15 Mal+tratauan 1 vn escudero malamete mal[+]trataua: el} 150v45 Maltrecho 2 & muy maltrecho lo sacaro dl capo con 102r35 trra muy maltrecho q no podia bullir 102v22 Maluado 1 mi justa empresa con tu maluado he- 147r15 Maluados 1 rec'ebistes / la q<>l en tan maluados ca- 38r11 Mamento 2 mo declara la historia quie mame- 14r29 ra la historia quien mamento al prin- 159r48 Mamparo 1 que para su descansar el mamparo 23v70 Mana 1 qpa bodad porq de vra virtud mana & 124v32 Man~a 1 batian con man~a se dfendia co reueses 68r70 Manan 1 lagrimas manan en pensar el peligro 53r88 Man~ana 92 man~ana el rey armandose de vnas 2r77 man~ana anduuiesse ya los cauallos 2v73 man~ana que auian de ser fechas sus 13r83 rac'on. Pues como sobrevino la ma- 13r87 noche velo & como la man~ana sobre[+]- 14v48 dla man~ana q<>ndo entristeci- 15r62 man~ana pagara el duque de Tripol 16r37 man~ana se partio dexandolo en[+]co- 19r47 ro a de ser man~ana sacado a dego- 20v41 vino la man~ana que la donzella le ds- 20v84 rey. Venida la man~ana don Polin- 22r6 aquel dia / Pues como la man~ana 22v2 ta q la man~ana sobrevino: & como ya 24v82 tormetos. Pues como la man~a[na] fue- 26v81 haria pues como la man~ana sobre[+]- 29r5 ora vn an~o le pescia. E como la ma- 31v30 man~ana con sus colorados & alegres 34r8 {IN2.} SObre[+]venida la man~ana ya la 34r66 dare ala man~ana tal respuesta q vra 35r27 miento se fue ala man~ana ala cama- 35r54 posada & ya q[ ]la man~ana vino do po- 36v78 & otro dia de man~ana tomo su cami- 37r5 man~ana q muy serena les vino. An- 37r78 fue cosolada / venida la man~ana don 39r87 & la noche con do Polindo & ala ma- 40v48 don Polindo esperaua la man~ana 42v82 lindo passaua el qual como la man~a- 43r23 no. Y venida la man~ana don Po- 44v76 ris otro dia de man~ana a medio dia 45r51 encomendado a el & ya q la man~ana 46v24 d man~ana ptiero & anduuiero por el 48r74 {IN2.} ALa man~ana ya q do Polindo 51r64 en su seno / & ala man~ana Lauinio vi- 53v7 toda fasta la man~ana q veniero do cla- 54v17 qdaua. Venida la man~ana do Polin- 55v57 como los del rey ala man~ana los[ ]viero 56r50 te comedio el aurora dela man~ana fue 56v56 uinio entramos armados esta man~a- 62v8 toda la noche por el monte / & ala man~a- 62v25 otro dia de man~ana se armaro d todas 64v83 saro hasta la man~ana q encomedado 65r42 la man~ana don Polindo & sus dos co- 71v56 de costantinopla & otro dia de gra ma- 74v79 tornado ami proposito venida la man~a- 75r84 gran man~ana ptieron de alli & anduui- 76r66 man~ana ptieron del castillo & anduuie- 81r26 la man~ana dar combate ala cibdad de 81r87 venida la man~ana don polindo estuuo 81v12 vnidad dla noche y el aurora dela ma- 83r72 {IN2.} COmo la man~ana venida fuesse el 83r81 cha honrra & ala man~ana el cauallo de 85v23 es q<>ndo ala man~ana los dela cibdad d 86v20 duuiero aqlla noche q ya q<>ndo la ma- 87v16 que otro dia d muy gran man~ana fue- 89r85 trambos. E venida la man~ana fueron 90r7 si coc'ertaro q otro dia de man~ana fue- 92v27 dos vestidos muy ricamente & ala ma- 92v36 tes & ala man~ana vinieron muchos E 92v78 da: otro dia por la man~ana dia de sen~or 93v35 sant Juan de gra man~ana andaua por 93v36 sogela & dixole muy passo q ala man~ana 96r12 mauan. Y ala man~ana la p<>ncesa se leua- 96r18 y asi otro dia de man~ana cada vno se vi- 96r58 de sus sen~oras & otro dia porla man~a- 97v67 pando la man~ana pa enella fazer[ ]conos- 101v15 le embio enl imp<>mia. Venida la man~a- 101v17 los torneos estar pgonados pa man~a- 104v21 el frescor dla man~ana era e bullicio me- 111r36 man~ana los llamassen co dseo d aql ta 115r31 to juez man~ana sera dllo tomada. Fue 117r23 dl florastero viejo. Y ala man~ana amos 117r49 ca man~ana: d modo q tan sin piedad se 118r83 guarido: pues ala man~ana la duen~a & 119r78 dado auia. Y otro dia d gran man~ana 120r23 {IN2.} VEnida la man~ana do Polindo 127v33 gra man~ana & anduuo por vna ribera 131v49 rayos aureados dla man~ana saliese ma- 133r10 do polindo otro dia d man~ana encome- 134r25 estaua & vn dia d gra man~ana vistiedo- 136r54 d gra man~ana se ptio encomedado a[ ]di- 136v24 esperando ala man~ana para comul- 139r78 gar & asi otro dia de muy grande ma- 139r79 man~ana armadose d sus muy fuertes 142v7 era su costubre & ala man~ana encomen- 144r14 {IN2.} QUando la aurora dla man~ana q 144r55 man~ana: como do polindo no reposase 144r60 dseando la man~ana pa dar remedio a 144r61 uenia & ansi otro dia de gran man~ana 146r36 razo & otro dia de gran man~ana toma- 146r71 {IN6.} OTro dia de gran man~a- 146v27 dia de gran man~ana partieron de alli 152v64 formes enl andar porq oy somos y ma- 157v4 Manando 1 zia el triste do Polindo & manado d sus 112v6 Manauan 1 grimas q de cotino sus ojos manauan 110r76 Manc'ana 5 da vna mac'ana d oro co vnas letras q 116r69 tulo q dla mac'ana salia covnas lras q d- 116r71 peo d su cauallo y cola manc'ana del es- 132v25 do polindo tomo vna ma[n]c'ana enla ma- 144v19 cha tristeza tomo vna olorosa mac'ana 144v54 Manc'anas 14 como mac'anas doradas y estas tienen 113v77 la huerta dlas doradas ma[n]c'anas yua- 136v64 si estuuiesse tomo vna de aquellas man- 141r81 do polindo tomo e su yelmo q<>ntas ma- 141v16 vio & colas mac'anas q<>en os podria de- 141v25 ricamete labrado dode las manc'anas 142v15 polindo tomado su cofre dode las ma[n]- 143r31 tesi el cofre dlas fermosas manc'anas & 144r9 lindo conla virtud dlas mac'anas tor- 144r51 mete & vn dozel el cofre dlas mac'anas 144r71 le preguto q dode aqllas manc'ana[s] d ta- 144v23 por puar las mac'anas se fuero dode la 144v29 erc'a dlas manc'anas se le auia. Y el rey 144v84 conla virtud delas manc'anas torno ala 162r8 Mancebia 1 nio hazia & le dixo por dios de tu ma- 3r39 Mancebo 4 mas macebo era biuio / mas como la 14r56 pol cauallo macebo & de mucha bo- 15v47 carleseo lo oyo como era macebo y da- 69v21 Morea y este mi padre q<>ndo mas ma- 124v67 Manc'ebo 1 ya q era cauallo mac'ebo & estaua por oy- 98r34 Mancebos 1 corac[']ones dlos caualleros macebos ve- 111r68 Manc'ebos 6 colos cauallos mac'ebos por exerci- 15v58 como todos estos amaua y eran man- 51v71 caualleros manc'ebos y principales de 66v54 & como los caualleros manc'ebos la o- 67r82 q de antes & aql dia los mac'ebos caua- 92v61 dode los cauallos mac'ebos enl exerci- 145r78 Manchas 1 mosas flores muchas manchas y ma- 44r35 Manco 1 estaua manco / dela falda dela loriga 44r66 Manda 3 camete. E el rey manda a[ ]vn mayor- 30r55 me mada no podello asi fazer como yo 72r25 za lo mada & vra pgenia lo vsa. E Do 127r52 Mandado 48 xada / La q<>l dixo como le era mada- 12r65 hazer vuestro mandado mayormen- 14v79 polindo como el madado dl rey oye- 15r81 sia & mala crianc'a no yr al mandado 21v80 lla noche por mandado dela prince- 22r4 cauallero del mundo si con su man-dado} 22r45 por madado dl rey fue aposetado & 26r39 fue a su aposento & les dixo el manda- 30r70 mandado de su sen~ora & parecio a to- 31r83 & dixo el madado del Delfin a su se- 32v81 to dode el Drusbalio auia madado 35r34 yo el madado se fue co lauinio al jar- 36v52 que fiziesse su mandado el cauallero 40r30 por madado de Leonisa q le puso ta- 40r73 dixo el madado de su duen~a & como 40v23 a do Polindo le dixo el madado de 40v24 ys mi mandado y os diere este otro 40v77 alli sele offrecio quel haria su mada- 42r25 no auian de faltar de hazer su man- 48r66 q haria su madado & q siepre seria en 48r70 nes auia madado & ninguo sabia q fue- 55r70 q lo ql dixesse q no saldrian de su ma- 56r20 do viere mi madado dara por las espal- 56r37 estaua dixo el madado d su sen~or / & do 57r7 madado menos saldre agora q tanto os 62v39 no q<>era dios ql saliese dl madado d tan 70v75 uallos & Lauinio hizo su madado & fue- 71v64 fue nos asi madado q te lo fiziessemos 80v24 ro al rey con vn mi mandado desafian- 85v44 auia mandado. Y no tardo mucho que 91r43 erpe oyo el mandado del code vino do- 91v49 q su madado viessen. Y luego se puso su 94r63 menear hasta q d su sen~or les fuesse ma- 94v19 madado por su sen~ora al Jardin fuesse} 96v89 pa justar enestas fiestas por madado d 100v44 lindo por mandado del rey cobido a 107r71 como su mandado oyo luego vino y el 107r80 porel les fuesse mandado & do Polin- 107v4 el mandado d su sen~ora oyese luego fue 110v57 sen~or & le dixo el mandado dl cauallo: 118r11 n~or & le dixo el madado d do Claribeo 119r45 uas q alli auia madado hazer se partie- 121v63 n~or[ ]vio muerto se fue corriedo & fizo ma- 122r64 go hiziero lo que su sen~or les auia man- 123r32 fo & mucha alegria & por mandado de 146v10 zel lo hizo & la p<>ncesa como el madado 150r7 q d ti madado me sera mayormete en- 152r54 mandado del Rey cobido a todos los 161r65 Mandame 1 na madame la dar q mas q<>ero cola 27v28 Mandando 3 caecido les auia madado a sus escude- 73v5 lugares del reyno madado los fiziesen 95v47 sidoro mandando alos suyos q los cas- 148v5 Mandandole 1 de armiceno mandandole a su deman- 152v42 Mandandoles 1 tos: madandoles q lo fiziesen & amena- 120r63 Mandar 4 gan como mi mandar mucho se ale- 10r23 zen en acordarse ame mandar algo 20v47 madarme pues a vro qrer vro ma- 27v78 sallos madar nos puede. Dorida gelo 125r63 Mandara 2 ni onestidad que a este lugar os ma- 33v42 ca pa hazer lo q vra alteza me madara 75v86 Mandare 1 no me mandare algo en que le sirua 45r33 Mandaria 1 polindo los madaria / & ala ora asinada 55r72 Mandaron 15 embiaron a vos & me Mandaron 20v33 firmada luego mandaron aderec'ar 28r36 & la justicia q alli estaua mandaron 28r75 en diziendo esto mandaron aferrar 47v38 vino el co sus cinco copan~eros & mada- 55r73 el encuetro & co gran esfuerc'o madaro 88v6 ros me madaro q os lo dixesse tiniedo} 91v90 para mostrar sus bodades & asi lo ma- 97v79 na de Thesalia q madaro hazer muy ri- 98r64 uallo anduuiesse & madaro q d diestro 115r53 ro les dio. Y desq fuero armados man- 119v75 tanto q mandaron a[ ]vn su escudero q se a- 121v80 dad ouiesse le mandaro tomar & lleuar} 121v89 yor p<>esa & madaro las puertas dl casti- 123v5 sa los q<>les como lo supiero madaro q 145r23 Mandase 3 Mando q lo mandase entrar & La- 24v27 cadamente mandase bastecer vn tor- 28v33 se hartaua rogandole les madase algo 119r25 Mandasse 3 Polindo les mandasse algo en que lo 66r65 uinio q madasse traer las armas & ca- 71v63 les madasse. E[ ]do polindo les di- 135v47 Mandassedes 1 madassedes. Todos los caualleros se 124v25 Mandaua 8 su sen~ora la princesa le mandaua. do 21v78 d sus llagas guarido el rey ma- 26r60 mandaua mas ya lo sabia el rey de 36r13 lo q ella madaua. E aqlla noche fue 38v12 manso algu tanto & de alli madaua dar 49v81 les mandaua & ya que la reyna los 91r48 luego fue asi fecho como su sen~or lo ma- 119r7 muerto a lergeso & q los madaua soltar 135v30 Mandauale 1 mo vn leo pardo razie nascido & mada- 141v61 Mande 5 la guerra me mande vra alteza si la se- 57v15 vra cesaria magestad este cartel man- 67r56 q estas armas mande boluer a sus due- 71v68 mande q enla justa entres / vos soys en 100v65 ro q este cofre y( )o le made fazer pa otra 143r65 Mandenos 1 porlo q<>l madenos q hagamos q enllo 124v36 Mandes 1 del mudo te ruega q este torneo ma- 29r56 Mando 191 mo mando tan~er & cantar / E yn- 6r87 jo & mando que cessassen. Pues co- 6v11 la mucha sangre q le salia lo mado 9r70 se vos de & ansi mado atodos los mi- 10r21 ouo muy estremado plazer & mado 11r38 fazer mucha onrra mado ala infan- 12r49 para el camino & ansi el rey mando 12v15 tremo plazer / & mando aparejar vn} 12v43 pol mado sacar el carro triunfal con 12v72 lo q<>l el rey buscado su plazer mado 13v61 reyna dzia & do polindo. Y el rey ma- 15r78 sentiria. Y luego la reyna mado lla- 15v39 no le viese luego[ ]le mado buscar mas 15v80 tomado su fuerte escudo mado a La- 16r31 lac'a mando a[ ]vn escudero q les fue- 17r51 do abrio la puerta. E los mando sa- 19r19 de tan noble princesa mando luego 21v81 Mando q lo mandase entrar & La- 24v27 muy encubiertamente mando a La- 28r43 neo / El rey le plugo mucho & lo ma- 28v34 mado c'ercar vn grad 28v50 mando armar vna tieda en medio d 28v55 E la princesa mando hazer vna ro- 28v80 q el rey mado hazer sen~al & asi esta- 29r42 trumetos d musica & el rey mado se 29r44 plazia dlo asi fazer & asi mado q qdos 29r61 ros alos q<>les mado q vna rica tieda 29r65 mas como enl me dsden~o & me ma- 29r82 cinchas fuera. El rey mando seruil- 29v39 aql puto mado el rey la musica se to- 29v61 so encuetro mado q los instrumetos 30r44 se salio dl torneo. & mado alc'ar sus 30r47 la c'ibdad. Eneste comedio mado el 30r49 mo respodio el rey. Y luego mando 30r68 n~ora le mando la fuese a[ ]ver & como 30v18 ra enojado & luego mado hazer se- 30v39 lo mado setar cerca d si & comec'o dle 31r71 don Polindo mando a Lauinio vn 32r15 mando alos juezes ql precio del tor- 32v59 sala dode el mesmo lo dsarmo. & ma- 34v46 cosas mado que todos se saliesse fue- 34v75 suelo. E luego el rey mando armar 35v43 el duque mando que combate le die- 35v61 dentro estaria. Mando ala gente q 35v67 vos lo mado dixo la p<>ncesa Belisia 36v73 se callo / yo vos mando dixo don Po- 40r42 camente. Y mando a vn donzel suyo 40v20 nir mando a su cauallero q no le aco- 41v83 mando que los cauallos lauinio en- 43r25 dre / y le mando q no pecasse / no por 45v6 char ancoras & mando ensillar su ca- 46v35 ra podria ser & mando a los marine- 46v38 vido ta enojado mado armar cient ca- 49r83 Polindo vino el rey mando llamar a 51r68 la p<>ncesa la q<>l vino luego q oyo el man- 51r69 & luego mado do polindo llamar los fi- 52v51 pio en tener tal psionero / por lo q<>l man- 53r20 alli. Do polindo mado alc'ar el real y a- 53v64 otro & alli mando assentar el real. y hi- 53v66 sentes. E como el rey lo oyo / mado es- 54r49 do Polindo y le mado lleuar al real / y 57r51 mesajero al rey & mando escreuir vna 57r79 taua sana mando alc'ar el re- 57v57 cha sangre le corria mando a sus cria- 62r71 go hizo mando alos suyos para que el 68v83 cosas d plazer do polindo mando a La- 71v62 lo tubo a gran bien & mando venir alli 71v70 las mado guardar muy[ ]bien tantas no- 71v75 lisandro mando a vn su escudero que 72r81 & mando armar a sus tres p<>mos & nar- 74r68 mando vestir d brocado verde y encar- 76r33 y mando a Lauinio q coprasse veynte 76r35 rey de Escocia mando aparejar para 81r86 xo de otro. E luego el rey mado dar el 81v21 & luego mando aderesc'ar vn palafren 82v3 siero en huyda y[ ]el rey mado mouer to- 83r25 ua q le auia venido algu socorro mado 83r42 q le diesse ala cibdad cobate & mado a- 83r43 venido / por lo q<>l mado poner en todos 83r57 marauillado dello & mando armar to- 83v5 dos co gran bozeria & asi mando el rey 83v7 a sus manos muria mado a otros q<>tro 84v37 mas qbrantalle el corac'o mando q por 85r6 mando a todos los suyos q ninguo hi- 85r13 con sus caualleros. Y luego mando lla- 86r38 que mando alc'ar todo el real sin que se 86r78 mando alli retraher su exercito / co dos 86v12 geramete. Y asi mando assentar sus ti- 86v17 no fuese lo ql pesaua mado dar allarma 86v35 Y mando a dos mill cauallos q fuesen} 86v45 seria mando a su gete q al puto apresu- 86v56 se esforc'o algu tato & mando alos suyos 86v65 sierpe. E el mando a su gente se aperce- 86v80 dela batalla / mando tocar sus tropetas 87r72 estaua el rey. Por lo q<>l Flamize mado 87v20 mizen mando a[ ]vn cauallero / fuesse co 87v42 sierpe ouo mucho plazer. E mado por 87v50 el cauallero dela sierpe mando a todos 88r19 estado & alos otros los mado enterrar 88v75 mido mado salir a todas sus duen~as & 89v77 sido leales & alos otros mando luego d[+]- 90v41 dado & ami tabie mado nuca de vues- 91v31 y el conde anciano mando a[ ]vn caualle- 91v43 muy fermosa & ansi otro dia el rey man- 93r86 mando traher mucho thesoro & joyas 93r88 en aql reyno tenia / & mado apejar dos 93v2 cauallos delo mesmo. Y mando vestir 93v6 Y asi la reyna mando vestir a dozietas 93v10 se aparejaua. Pues do Polindo man- 93v22 el rey mando a sus dos mill cauallos q 94r61 & ya q fue armado mando a sus di- 94v2 las besaro. Y la reyna mado les fuesse[n] 95r72 luego mando yr correos por todos los 95v46 do. Y luego la p<>ncesa mado a Filestra a 95v59 & como el rey supo q alli estauan ma- 96r48 sas & mando por todo el camino ponelle 96r51 dos. Y mando a todos los caualleros y 96r56 duaxo de su mando & ansi enesto y en o- 97r75 pa el torneo & do polindo mando fazer 99r7 los jayanes de tal manera / mado q sus 103r62 suplicaua. Y el rey mado llamar vn rey 104v30 d[ ]armas & le mando luego fuesse por la 104v31 cibdad pgonado. El q<>l luego mado lla- 104v32 se ac'ercase mando el rey cercar vn cam- 105r37 po dode el torneo se fiziese & mando a- 105r38 mando el rey tocar las tropetas y mi- 107r52 pilio ouo oydo missa mando 107r78 ro al castillo dode el jaya las mando lle- 110r34 era la fizo mucha horra & luego mado q 110r38 ala p<>ncesa vnian mado pstamete q los 111v35 se & viesse el poco remedio q tenia man- 116r59 farto mado al portero las llaues dl cas- 119r5 y el cauallo rifarto mado q se le fuessen} 119r46 fue curado: la duen~a mado avna doze- 119r84 me & mado a q<>tro cauallos q aql lugar 121v37 mado a treynta caualleros q enel casti- 123r30 stillo & mado a cincueta peones q co ha- 123r34 la guerra hablaro & Bonobal mando 123r61 salir ala batalla y luego bonobal mado 123r88 & luego mado a sus escuderos q dlos ca- 124r85 Dorida mado a todos los suyos q fue- 124v17 fuera dl castillo E mando a Lauinio q 127r61 do Polindo mando a su escudero laui- 127r70 cayo amortecida & la mando Obelia sa- 129v28 otro dia se q<>so yr & Castrillano le mado 131v21 lor que el mando hazer las q<>les eran 131v24 lindo mando a Lauinio q se apeasse y 132v23 dos y el cauallero mado alos suyos ho- 132v32 rayos aureados dla man~ana saliese ma- 133r10 mado q los psos q[ ]staua enl castillo alli 135v7 c'o co mucho plazer. Y asi mado q a to- 135v20 fue hecho: & como esto se cuplio mado 135v22 ansi el rey mado alos cauallos dar gra- 136r14 Polindo mado enterrar los muertos 136r25 q enlas balsas estauan y mando fazer 136r26 estaua fue guarido mando lla- 136r31 sacerdote al q<>l mando q fiziesse eterrar 136r33 mando fazer vn monasterio d mojas a 136r35 por aferrar coella. E do polindo man- 137r10 ron hablando & don Polindo mando 139r70 la ynsula ouiesse pa lo q<>l mado q todos 141v49 go & asi mado fazer el muro & fue muy 141v56 & mado poner ala postrer puerta dla hu- 141v59 dela ynsula mando aquel dia a[ ]vn pin- 142r88 y mado aderesc'ar vna nao muy bien a- 142v2 mado q alla guiassen & asi lo fiziero & ta- 142v31 lindo mado q a remos a otra parte la a[+]- 142v64 mas se armo. Y mado a lauinio saltase 143r29 & mado q a nadie su venida dicha fues- 144r48 xo mando al dozel ql cofre abriese & asi 144v16 rey mado dspachar muchos correos 145r19 lo q su sen~or le mando q pgonase & lue- 145v2 codessa dorida los mando en su mesmo 146v16 & mado a su escudero q le tomase alas 148r34 le salia muy[ ]cuytada mado llamar alos 148r43 su posada mado a lauinio q sus armas 150r3 dia y a[ ]vn dozel mado q asu sen~ora le di- 150r5 le plugo mucho & mado aderesc'ar vna 152v81 mando a Lauinio & a Eromancio que 154r75 co an~os era mando el rey q todos q<>n- 154v66 principe le mado q se acostase en su 155r35 lecho & mando traer muchos fisicos 155r36 Beraldo mando q fuesse curado mas 155r42 bia mando alos suyos q del cosuelo dl} 156v89 sus moteros mado llamar por solazar 157v8 el q<>l luego mado pnder al code & puesto 158r34 rey: el qual lo mado leer & como las ra- 158r39 go mado ql code fuesse a[+]horcado: & lue- 158r41 de como su sen~ora le mando la fuesse a 159v31 inuencible cauallero don Polindo ma- 161v64 enlas balsas estauan: y mando hazer 161v66 Mandole 5 estaua & mandole que no viniesse sin 35v48 to era el amor q le tenia & madole que} 56v90 alli le auia traydo / y madole sacase a su 62r59 monje q nouicio pescia y mandole q sa- 115r90 madole guardar el thesoro pa el tpo ne- 136r42 Mandoles 1 dozella madoles muy ricos lechos po- 133v30 Mandolo 1 a su mayordomo. Y mandolo que lla- 91r39 Mandolos 3 la princesa Belisia & mandolos que 42v10 & madolos salir fuera dela cibdad & los 86v39 pifali mandolos a todos[ ]venir a su real 91r50 Mandon 1 fama. Mado cauallo respodio do Cla- 118r37 Manearla 1 mano a espada ni manearla tanto les 62v54 Maneos 1 do biuia faziedo muchos maneos d[ ]san- 109r75 Manera 208 manera / mas como dla infanta Po- 5r76 canto asi mesmo de tal manera que 5v67 malas artes de tal manera que el le- 7v79 de tal manera que su labor[ ]yua fazie- 8v28 laso & amarillo: de tal manera q ya 9v49 maera muy clarissimo & poderoso 9v86 cor bien adornado de esta manera 10v17 d tal manera q la tristeza q mi cora- 10v54 oro que de esta manera dezia. {LAT. serbu- 11v54 de letras griegas q de esta manera 11v76 oro que desta manera dezia. {LAT. A[ ]uictu- 13r17 tan en estrema manera ingenioso q 14r83 llero le dixo ensta manera / sabed se- 16r71 Camorlique que de esta manera se 19r49 pureas letras que desta manera de- 23v65 vna caban~a a manera de pastor he- 25r14 mesura le comec'o de dzir enesta ma- 26v37 leyo que de esta manera dezia. 27v6 dixo enesta manera el p<>mer don q a 27v71 manera la librase & pensaua dela sa- 28r41 dillas ante el (&) le dixo enesta mane- 29r53 de venir en Macedonia dela mane- 30r77 sas les dixo ensta manra cauallos pe-sar} 30r89 ofertas el delfin / dixo enesta mane- 33r25 cesa desta manera hablasedes conel 33v68 de otra manera no sere consentido- 33v86 fin & de otra manera seria reptada 34r3 historia vos lo cotara de esta mane- 34r79 mec'o de hablar ensta maera amigo 34v78 manera bien a ymprimido en mi a- 35r24 casos / & despues le dixo enesta mane- 35r60 {IN5.} DEla manera que la his- 36r82 bien lo sabia / desta manera yuan su 37r11 ez cauallos & dsta manera passauan 37r73 do el viejo fablo enesta manera a do 38v18 Y conaquesto yua en mucha mane- 39v17 de don Polindo estaua de tal mane- 40v13 negras hablo enesta manera muy 42r71 gosamente de manera q no menos 43r21 {IN5.} E De otra manera le a[+]- 43v37 do no tiene le aquexaua de tal ma-nera} 44r45 fensa y desta manera el gigante ege- 44r48 lindo punaua porlo venc'er y dsta ma- 44r50 aquesta manera. O 45r85 tanto y en tanta manera q de pessar 45v25 donzella & que en ninguna manera 45v75 en ninguna manera lo podia dtener 45v84 tos el rey los hablo dsta manera her- 51r84 maera noble y esclarecido sen~or el mas 51v13 ze enesta manera. 53r32 ze enesta manera. 53r67 dosa manera lo remedio / porc'ierto si el 53r77 ros enesta manera. Sen~ores y herma- 53v78 en ninguna manera ninguno dellos a- 54r6 ron vn cartel q dezia desta manera. 54r10 creuir otro q enesta manera dezia. 54r50 xo enesta manera. Sen~ores como q<>e- 55v75 das co bue cocierto & desta manra y( )os 56r38 das de manera q cosu llegada pusiero 57r10 carta q de esta manera dezia. 57r80 hablo desta manera al rey de Morea 58r23 manera q<>ndo vna psona es tenida en 59r10 din de mi cosuelo & de esta manera es- 60r90 sen~oras tan hermosas & d tal manera 60v21 no q<>so en ninguna manera sino yr coel 61r6 peor y desta manera se cobatian no ve- 61v30 lindo lo aqxo de tal manera q ya le tra- 62r30 manera hondos. Enlas quales mon- 62v81 manera q ya andaua las rajas delos es- 63r39 manera enlos q<>les nuca dexo yr a pala- 64r18 leyo la suya que dezia enesta manera. 64r37 cobatiedose vnos co otros dela mane- 64v36 do detro luego se encantauan dela ma- 64v67 aueturas andaua. & de esta manera te- 64v71 lindo dixo a don claribeo enesta mane- 65r18 en remedio se espera / dela manera di- 65r34 se aparto de manera que no lo pudo he- 65v75 trabajo que en estar de aquella mane- 66r39 da & de otra manera es tenido por co- 67r12 manera dixo flamizen q yo traygo vn 67r26 co su cauallo encubertado de aqlla ma- 67v28 manera cada vno ponia sus armas co- 67v35 da vno desseaua la vitoria & de esta ma- 68r62 c'ones tan mustios & en mucha mane- 68v79 le peso / & dixo q en ningua manera lo a-uia} 69r46 dio enesta manera. Como sen~or nues- 71r71 ratriz & le dixo enesta manera / mas a si- 71v24 ta manera. Poderoso sen~or la vtud q 72r21 no pa alla y ensta manera topamos co 74r8 ta manera heriedole por muchas par- 74v11 ta manera sen~or emperador el mas jus- 75v80 en ningua manera me puedo escusar 75v88 de ti de tal manera q otros locos como 76v25 armas eran tan fuertes en ningua ma- 76v88 a pelear dla manera q venimos no por 80v60 pe & sus copan~eros lo hiziero d tal ma- 81v66 Polindo le dixo ala reyna enesta ma- 85v34 si en capo coel entraua / d manera q mu- 86r34 guna manera ganar ningun passo de- 86v88 de manera que pues todo esto es muy 87v83 ta manera cercados no la podemos ga- 87v87 & pensando q lo ternemos seguro d ma- 88r4 paldas de manera q no se podra valer 88r15 n~o les hazia. De manera que el Real 88r82 lo d tal manera lo tomo muy ligerame- 88v43 manera q lo saco dela batalla porq no 89r19 manera q no podia mucho durar que 89r21 le dixo enesta manera noble reyna co- 90v73 alegres los hazia de manera que ya ti- 91r20 blante les comenc'o de dezir enesta ma- 91r53 el galardon no faltasse de manera q su 91r77 mo yo miro su buena crianc'a & mane- 91v7 n~or dessea paresc'erle de manera que si 91v15 enesta manera. 91v55 quanto hastalli de manera q no sabia 92r18 mucha manera muy marauillada de 93v72 {IN2.} DEla manera que os hemos con- 96v84 no & do Polindo dixo enesta manera 97r21 tal manera q recostado en cima de mi 97r51 cesa comec'o d dzir ensta manera ay mi 97r89 vida de manera q les pescia estar enel} 97v90 payso terrestre d manera q sus esforc'a- 98r3 do el mundo se hundia de manera q de 98r76 llas fuesse mirado de manera q todo es- 99r11 faltase de manera q estas fiestas mas se 99r13 muchas cuchilladas d tal manera q fa- 99r40 damas & dozellas dela mesma mane- 99r42 llenas d piedras pciosas puestas d ma- 99r47 lio y el rey d Thessalia los[ ]vio de tal ma- 101r22 nian. Y de aquesta manera cessaron 101r88 ria assentada d manera q fazia[ ]vnos ba- 101v28 mac'oneria & puestos d manera q fazia 101v31 entrado vino dla manera q haueys oy- 101v68 nuca fallaro[ ]via ni manera pa lo matar 103r28 los jayanes de tal manera / mado q sus 103r62 y el cauallo encima de tal manera que 103r89 na delos jayanes fizolos yr dela mane- 104v88 t(o)[a] manera se hazian muy nobles fies- 105r35 el pie & de tal manera que pescia ser v- 105r88 do herir luego lo conocio porla mane- 106r60 tal manera q muy psto ya sus golpes co- 107r14 Harapin se vio d tal manera vencido 107r37 ridad q d p<>mero y fue de tal manera q 107r43 seruidos de manera q antes sobro q fal- 107v78 ta manera noble duen~a ami me pesa[ ]dl 108v28 tresi pedac'os q dl dolor muero. De ma- 109r34 venir & sera q yo encatare d tal manera 110v11 sia dela manera q la historia lo cotara. 110v28 dela manera q Felises requirio a 110v35 dos en amores. De manera q la fiesta 111r55 & viero ala p<>ncesa d tal manera aq<> fue- 111r83 muchas vezes a su volutad de manera 114r59 tra d manera q ni sabia si adelate yuan 114v80 armas por muchas ptes de manera q 115v61 Claribeo enflaqcio d tal manera q co- 116r7 pena mi corac'o padecia d manera que 116r52 zella dla manera q veys trayedo me d- 116r62 ales hablar les dixo ensta manera. No- 116v33 manera q avnque mis hijos mucho se 116v81 esta casa viene a me la tomar: de mane- 117r5 ribeo los vio de tal manera muy dsfigu- 119r14 dezia dsta manera o sin vetura Pinda- 120r36 damio les dixo enesta manera sabed se- 121r84 manera se[ ]sintio lo dsencato y en su li- 124v80 bre poder le dxo & le dixo dela manera 124v81 esta manera. O dios Jupiter como me 127r75 auia d pnder d tal manera q ami mis ca- 127r79 do Polindo d tal manera guisados los 128v60 manera q ya la historia 129r75 q ensta manera dezian. % No q<>eras si 129v78 lindo de tal manera le dixo por dios 130v55 uan d aqlla manera & asi fablando ens- 130v74 manera la muerte de aql cauallo & con[+]- 131r26 via & manera se fiziesse & asi apto a vna 134r6 la gra holgura q la manera dl camino 134r39 pnde & dla manera q ya aueys visto los 134v4 ta manera anduuiessen Lergeso q vio} 134v90 d tal manera q le fazia pte d su vista per- 135r33 rra: & vnos dllos dixo enesta manera po- 135v83 manera mayormete d se v co aql jaya 136v38 rec'o la barca dla manera q auia de ser 136v78 mi fe yos haga q d otra manera alos 138r9 al sen~or dla insula dla manera dla aue- 138v66 zia como era dla manera q ya la histo- 138v68 sseasse do polindo le dixo enesta mane- 139r17 cido de tal manera ouo tanto enojo q 139v86 tal manera q muy hermoso era d v. Y 140v30 manera siguiente. Ella era tan gran- 140v42 don polindo le dixo en aquesta mane- 141v88 para q los anegase dela manera q aues 143r3 xo ala fermosa dorida enesta manera. 146v40 le plugo en manera estran~a a Ysidoro 146v61 tel d dsafio q ensta manera dezia. 146v77 manera a do Claribeo plugo: & asi estu-uiero} 149r91 ludes la dozella le dixo enesta manera 149v68 le dixo enesta manera sen~ora & reyna de 150r14 ta manra q mucho los corac'ones dlos q 151r72 sas le dixo ensta manera hermosa don- 151v12 robados d tal manera q cada[ ]vno encu- 151v33 pesando como. O porq manera daria a- 152r34 le dixo d esta manera. Caro y amado ar-miceno} 152r46 nesta manera. O sen~or cauallo en q<>en 153r20 mo le vio le dixo ensta manera. O Ar- 153r39 mucho en gran manera espantados d 153v76 ta manera dezian. % Aqui esta por su 154v40 zer lo qria de manera q era mucha su 154v81 que mucho le amaua en gra manera & 156v86 xo ensta manera: hijo andarco yo te ru- 157r17 Maneras 29 cobatido con estremas maneras de 9v15 sus maneras q conla fe hazia para 9v19 les & otras maneras de instrumen- 13r43 diuersas maneras justar & ansi tato 14v5 do muchas vias & maneras estuuie- 24v85 c'as de muchas maneras / tanto que 31v7 por muchas vias & maneras. Tato 32v39 maneras para effectuar su pposito & 34v21 maneras de guerra. Mas no pares- 35v64 co( )diciones y muy buenas maneras p- 52v78 otras maneras q son mas ptenecietes 55r43 llas vias & maneras que sean muy re- 55v80 otras maneras de alegrias / & a do feli- 57v35 les maneras son para q el hobre mas 60v35 chas vias y maneras los pesares y ds- 75v39 maneras de cobates en q eran treynta 81r89 nas maneras & nobles codiciones les 82r33 duia mas como sus maneras daua tes- 82r35 ua siepre por muchas vias y maneras 83r64 chos caminos & maneras en su animo 86r35 de arboles d diuersas maneras no fal- 90r14 diuersas maneras tan~endo muy dulc'e 93v39 as & maneras de respuestas reuertiese 108v26 viesen & muchas vias & maneras pesa- 112v87 uersas maneras dode lo acosto & le pu- 129r63 sas maneras muy olorosas: como avna 134r42 & d cac'a d muchas maneras tanto q do 137v49 las arboledas d diuersas maneras dla 140v23 apossenta si tormetos d diuersas mane- 156r8 Manga 2 porta[+]cartas en su manga. Y como en- 71r32 su maga vna guirnalda de oro co vnas 105r82 Mangas 1 vestidos & enlas magas izquierdas fe- 102r17 Manifestando 1 hullauan con sus bramidos manifes- 8r62 Manifestar 3 manifestar el alegria q do Polindo 33v52 legria podiera manifestar. E do polin- 96v9 lo podria manifestar porq en mi veays 108v32 Manifestaria 2 manos por sen~ora q<>en lector te ma- 12v21 les penas & tormetos manifestaria q 27v18 Manifestase 1 animo tego y bie sinq mi legua lo mai- 155v41 Manifestasse 1 como el estar en tal lugar sele manifes- 103v29 Manifestaua 2 sen~ales de mi rostro lo manifestaua 10v57 chos co su gloriosa fama manifesta- 12r76 Manifestauan 1 frutas ya manifestauan eneste tiempo} 73r90 Manifiesta 2 za & no lo podiedo c'ufrir lo manifiesta 104r74 meto c'ufro q vra legua el vro manifies- 125v52 Manifiestan 1 piros / Los q<>les manifiesta el maso de[+]-fender} 53r45 Manifiestas 1 sen~ales d tu rostro manifiestas: ni lo q 157r19 Manireso 72 ros de Manireso principe de la peq- 2v33 sen~or Manireso con mucha cruel- 2v39 principe Manireso era / & tan estre- 2v57 muy presto conlos que a Manireso 2v66 lleuauan donde Manireso yua que} 2v88 Manireso que enlas andas mala- 3r25 Manireso estaua muy alegre vien- 3r75 zer de Manireso viendo quan bien 3v29 conellos se combatia. Y Manireso 3v58 Manireso estaua / & le dixo sen~or 3v79 erto amigo tenerme podeys Mani- 3v82 mada / no quiero respondio / Mani- 4r8 sura Manireso se marauillo / como 4r30 el rey Galandino padre de Mani- 4r34 reso supiesse donde Manireso esta- 4r35 mo entro enel palacio donde Ma- 4r39 Manireso de cruel prision librastes 4r47 rey a Manireso al qual el mucho a- 4v9 a su hijo Manireso & al despedir la 4v41 Paciano & Manireso fueron gua- 5r32 principe Manireso como viesen su 5r59 honrra le hazian & Manireso nun- 5r71 si muchas cac'as Manireso sin Pa- 5r82 si que Manireso armado de todas 5r85 a Manireso preso lleuauan / conla 5v7 qlla ciudad donde sabia que Mani- 5v21 prenderia el principe Manireso / & 5v24 probar. E ansi como Manireso y- 5v31 so cauallero vn cieruo ante Mani- 5v35 al cauallero viesse a Manireso que 5v40 erta dela torre se entro. Y Manire- 5v50 Aqui esta el principe Manireso en[+]- 6r7 para desencantar al principe Ma- 6r48 Pues nuestro hijo Manireso muy} 6r89 mo Paciano viesse como Manire- 6v12 a Manireso yua. & ansi comec'o de 6v17 a Manireso / agora el fauor que de 6v48 quen~a puerta & vio a Manireso co- 8v15 ciano se llego por le fablar / mas Ma- 8v17 no se hallo junto con Manireso que 8v65 y dela deliberacion de Manireso. y 8v81 Manireso q delate los caualleros 9r19 ua. Y Manireso se llego al qual el 9r23 Y Manireso tornaron a[ ]caualgar y 9r42 & ansi la reyna tomo a Manireso 9r66 conel no pensarlos y ansi con Ma- 9v30 cadamete no q<>siese el principe Ma- 10r33 y[ ]a manireso & alos caualleros q ale- 10r42 q<>l Manireso rogo al rey su padre q} 10r45 & ansi Paciano & Manireso ambos 10r49 pe Manireso sintio su demasiada 10r82 enel callar costate estaua & ansi Ma- 10r86 Manireso hizo tornar alos caualle- 10v4 su reyno estaua & q de Manireso en[+]- 10v9 comenc'o de hablar a Manireso mi 10v18 lugar no le daua el principe Mani- 10v65 Manireso scribio al rey su padre so- 10v85 te dia Paciano. Y Manireso salien- 11r10 principe Manireso por lo q<>l el duq 11r37 taua Manireso viendo la hermosa 11v3 Manireso viendo la gran multitud 11v13 quando Manireso vio el carro triu- 11v26 dio fue Manireso subido enel triu- 11v78 duq de tripol & ansi Manireso esta- 12r15 Paciano / & del principe Manireso 12r68 ciano luego llamo al principe Ma- 12v60 plazer rescebia a todos. Y Manire- 12v78 donde luego subio el principe Ma- 13r28 torneos. Enlos q<>les Manireso en- 13v25 dose dla mucha pena ql p<>ncipe Ma- 15v67 rey Manireso lo supo fizo fazer mu- 15v71 Manireso escriuio al rey su padre so- 159r34 Maniresso 1 essen a vna villa del reyno de Mani- 4r21 Manjares 16 diuersos majares / como para tales 12r59 sos majares. Y muy olorosos como 13r68 majares acabados fuero las tablas 13r73 cha diuersidad d majares. Y despu- 13v15 diuersidad de majares q enla mesa 24r19 donde co mucha abudacia de maja- 31v2 manjares como en casa de tal principe 60r10 chos manjares donde el rey & Reper- 90r32 seruidos de muchos & diuersos manja- 105r59 si lo fizo dode de muchos & diuersos ma- 107r68 & alli comec'aro de seruir d manjares & 107v63 q<>les venia diuersidades d fermosos ma- 111r9 llos majares entraro otros cincueta do- 111r12 mas. y estos traya otros diuersos man- 111r15 dos dlos ricos majares: mas dla riqza 111r19 uersos majares seruido como a tal se- 157r5 Mano 265 pada enla mano estaua. Y el caua- 3r78 vn cerco enla mano / enel puesta vna 5v64 vio hazer / la tomo por la mano & sen- 6r67 tos de mano de dios / para dar enxe- 6r83 ayrada mano de nosotros alc'e que 6v4 llo se apeo. Y hechando mano a su 7r48 dosa y en su siniestra mano vn arco / 11r72 esto dixo. La tomo por la mano 13r3 mano del arc'obispo fueron casados 13v11 da saluo por mano deste principe. Y 14r64 y vna mano q las aputaua q dezia si 17r22 llaga. Y echando mano a sus espa- 17r76 reues le corto la mao dl espada / y no 17r85 da cola mano yzquierda se va para 17v5 barriga y en vna mano vna muy pe- 18r87 cauallo dl jayan co su daga enla ma- 18v48 sotras andamos por mano dela 19v24 dieran. E don Polindo hecho ma- 20r42 baston traya enla mano le venia da- 21r10 bro & echo mano a su espada y se me- 21r26 do mano asu espada se fue para Nar- 21r32 Narciso le tomo por la mano y lo hi- 21r81 do mano asu espada se santiguo tres 22v71 es morira. Y pues se cierto envra ma- 27r23 mano bullir no podia tras este salio 29v11 ras por su mano no se casando d dar 30r6 niero a tierra & echan mano a sus es- 30r27 l[i]ndo tomo al code Orcia d vna ma- 30r82 ros & como la lac'a le faltasse echo ma- 30v49 mo por la mano & la metio en vn pa-lacio} 31v44 cha mano a sus espadas / do polindo 32r55 co gra enojo echo mano a su espada 32r56 golpes / Lauinio echo mano a su es- 32r66 mano de dios alli auia criado & con 33v11 princesa lo tomo por la mano & q<>ndo 33v15 do a cada vno de su mano diziendo 33v61 mano a sus espadas & comiec'a d dar} 35r89 lindo co gra san~a puso mano a su es-pada} 37v44 parte dela mano / el cauallero como 37v53 desarmado por mano 38v3 en mi mano fuesse rehusar tan ale- 38v60 gre promesa. Yo cierto si en mi ma- 38v61 tauan / Tomo vn libro enla mano / y 39r70 bullir pie ni mano. E los seys caua- 39v59 do & con grand animo echo mano a 39v64 es yo dexo en su mano & sentecia vra 40r50 libro enla mano & comenc'o de leer. y 40v63 luego fue armado por mano de Leo- 40v69 de se venc'er & luego echaron mano 41v40 ca de corage hecho mano a[ ]vn cuchi- 43v46 enla mano derecha antes ql cuchillo 43v73 mano yzquierda & co ella comenc'o d 43v78 sir conla mano yzquierda q dla otra 44r65 cudo hecho mano a su espada & vase 47r25 luego fue armado por mano de La- 47v13 el hueso & cayosele el espada dela ma- 47v70 mo a vn escudero dla mano vna ma- 47v76 qbro y coel espada enla mano lo espero 49v13 ua a echar mano asu espada pa matar 50v69 fue enpie conla espada enla mano lo q<>l 52r32 echo mano a su espada & co muy creci- 52r39 qbradas las lanc'as echan mano alas 53v50 pstamete q cecibo y echo mano a su es- 54v64 uallo & echo mano a su espada & vase pa 54v72 tad / el co mano d misericordia os de el 57r42 por esso dzid me vra pena q si en mi ma- 59r30 por abrac'ar & la tomo por la mano & se 59v42 la princesa belisia tomo porla mano a- 60r68 sen~ora porla mano & se fue por el jar- 60r77 la mano vn moscador para q sean mas 60v26 mano a sus espadas & acometese como 61r72 mano a espada ni manearla tanto les 62v54 dozella tomo vna lac'a enla mano / & sin 63r24 tierra ta mal pado q no bulle pie ni ma- 63r29 se vido ta bie defendida & librada d ma- 63r74 luego fuero curados por mano dela do- 63v33 bre sin sentido / echo mano a su espada 64v42 tal peligro echa mano a su espada & are- 65v29 gro echa mano a su daga & dio al can d 65v34 te y echa mano a su espada el toro enes- 65v48 mano derecha le assio por el cuerpo / & 66r17 se vieron libres / por mano de aquel ca- 66r57 gurada[ ]vna dozella covn arco enla ma- 67v8 do enla mano & la donzella estaua en 67v11 ualleros sin conellos echar mano al es- 68r29 y co vna lanc'a enla mano gruessa & q<>n- 68r39 corac'o se leuato y echo mano al espada 68r53 su escudo echo mano a su espada y a[+]- 68r56 hecho mano a su espada & fuesse para 69v59 uantar & luego fue desarmado por ma- 70r37 vna mano c'errada con vn manojo de 70r43 te y hecho mano asu espada & fuesse pa- 70r72 hecho mano al espada & como vn leon 70r76 da conla mano yzq<>erda & conella se de[+]- 70v38 tes lo alc'o por la mano & lo metio en su 70v51 el empador lo tomo por la mano & lo hi-zo} 71r91 porla mano & se salio conel a vnos muy 71v85 atetaualas cola mano por ver si tenian 72r67 & do Felisandro hecho mano a su espa- 72v11 curado por mano de vna muy hermo- 74r34 mano a su espada & apease de su caua- 74r84 uallos y echan mano a sus espadas & 74v4 go y estandole desarmado por mano d 75r16 tomo por la mano a do Claribeo y en- 75v18 la mano & cen~ida vna c'imitarra turq- 76v9 prestamente y echa mano a su espada 76v70 q falsandole las armas le corto la ma- 77r30 no & qdo la mano assida al mastil dela 77r31 mano por su c'imitarra y conella comi- 77r34 dura. Y qdose conella enla mano / y el 77r77 Polindo le tomo la cimitarra dla ma- 77v5 uallo y hecho mano a su espada & ame- 77v15 burton era muerto por mano de} 77v44 rumor hecha cada[ ]vno mano asu espa- 77v66 diesse. O do polindo como por mano d 78v83 enla mano pa herir a do Polindo fue 79r4 abudancia mostro la espada q enla ma- 79r18 astuta la vna pierna & la[ ]vna mano & vn 79r34 dozel de don Polindo la otra mano & 79r35 vn espada desnuda enla mano. Y el ca- 79v16 cho mano a su espada & comiec'a su ba- 79v18 mano & venia co gra denuedo para el 79v66 la mano. Y co gra san~a le hecho de si & 80r10 mas mietra la mac'a enla mano tuuie- 80r55 la mano mouio pa alla & tras el sus co- 80r80 q<>l echo mano a su espada & metese en- 83v21 abrasa viendo ante si sus hijos por ma- 83v62 sura / & tomo por la mano al camarero & 85v88 enla mano faziedo gra dan~o en sus ene- 87r9 muy bien su escudo y hecha mano a su 87r23 hauia fecho tales cosas q por su mano 87r68 la mano al rey & lo metieron envna gra 89v15 na lo tomo por la mano & lo hizo leuan- 89v28 n~a repertina tomo al rey por la mano 90r12 el cauallo dela sierpe de mano de dios 91r64 vra mano porq pensaremos q sera tal 92r58 como de tal mano nos podra venir ese 92r59 por la mano diziedole cosas alegres &} 92v45 por la mano & lo lleuo cabo vna fuente 93r27 ros hechan mano a sus espadas & los 94r75 cuchillo enla mano. Y fuesse para don 94v7 do enojo tomo el cuchillo covna mano 94v81 la mano & los lleuo antel rey do Felisan- 95r55 uato por la mano & le dixo Lauinio q<>n- 95v39 enel rostro & tomole por la mano no se 96r78 mano de aql q todos q<>ntos socorro le pi- 98v50 & co gran san~a hecha dla mano los tro- 99v29 na muy gruessa lanc'a enla mano & con 100r20 mortecio q no bullio ni pie ni mano & aq<> 100r30 do cauallo se leuata y hecha mano a su 101r11 do bie su escudo hecha mano a su buen 101r20 basto enla mano pintado a vadas: de v- 102r21 derrocados por mano de aql inuecible 102r42 tulo enla mano de vnas letras muy ne- 102r70 cia vna hacha de cera enla mano ardi- 102r82 enla mano passeo la tela toda entorno 102r87 c'a enla mano & ponese con muy buen 102r90 ni pie ni mano & luego fue dl capo saca- 102v23 dio do Polindo hecho mano a su espa- 103v4 co vn muy descomual cuchillo enla ma- 103v10 ddos dla mano hecho a trra y el jayan} 103v90 solto dela mano / y el cuchillo dio enla 104r11 possada dode por mano d sus dozeles 104r39 cho plazer se armo por mano delos do- 105v15 brada & luego echo mano a su espada & 105v48 co armada mano cotra vos siendo vos 105v81 na & conla mano lo detuuo ql yelmo no 106r53 mano a sus espadas & metese entre los 106v48 buen esfuerc'o de cauallero echo mano 107r12 mo por la mano & le dixo. Ay mi sen~or 108r45 maiormete sabiedo yo q de vra mano 110r70 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 dsesperasse lo tubo de su gliosa mano. 112v76 la tomaua & la traya la mano por cima 113r35 do corac'on se leuanto en pie y echo ma- 113r77 la mano: & lo asento enel estrado & des- 113v7 en vra mano me la aliuieys dado me el 113v56 echo mano a su espada & acomete al ca- 114r40 mano a su espada y embrac'ado muy bi- 114r42 pada enla mano cola voz muy roca le 114v16 fue atado sus llagas por mano d Laui- 114v30 llegaua & co vn baculo enla mano & co- 115r69 los tomo por la mano & les dixo Hijos 115r75 leseo como d[ ]gran corac'o era echo ma- 115v36 en su escudo echo mano a su espada & a- 115v40 & embrac'ado su escudo echo mano a su 115v69 y el cauallero tomo por la mano a don 116r20 mano yzq<>erda vn arco y enla derecha 116r29 uallo q dla mano le traya & le dixo sen~or 116r33 ro respodio el q dla mano le traya sabe 116r39 lla pescia y esta tenia en su mano yzq<>er- 116r68 go / q<>en d elena se agrado. Y enla mano 116r73 das sobre[+]pujaua & covn cetro enla ma- 116r83 ados por mano dla duen~a su muger dl 117r50 los dos esforc'ados cauallos hecha ma- 117r77 dio rajo co gran pte dla mano & tras es- 117v13 Y luego fue armado por mano d sus ca- 118r13 & co gra yra hecha mano a sus espadas} 118r45 en tal peligro se viesse cola mano le de- 118v61 pa vra ptida: por dios q si en mi mano 119v52 echa mano asu espada & comiec'a su ba- 120r77 yra hecha mano a su espada & acomete 120r83 grade dolor se leuanto y hecho mano a 120v21 mano & dio ta fuerte golpe coella en tie- 120v86 rra q la c'umio & flamize hecho mano a 120v87 mano a[ ]vn descomunal cuchillo q dl ar- 121r3 chan mano a sus buenas espadas & co- 122v3 echan mano a sus espadas & metese en- 123v15 mesmos echan mano a sus espadas y 123v35 bir & a todos por su mano los dsarmo 124r31 suerte tratar se viesse hecho mano a su 126r14 tro remedio sino hechar mano a su da- 127r9 no ensi & co mucho ardimeto echo ma- 127r19 nia por psa al rey: & tomo la por la ma- 127r55 no porq dla mano la soltase & asi la saco 127r60 co q enla mano tenia: mas co ligereza 128r35 se apto hechado mano a su espada le di- 128r36 esto dixo hecho mano a su espada & a- 128r74 a rescebir hechado mano a[ ]vn tajate & 128r76 diestra mano alc'ase le dio vn fuerte gol- 128v21 echo mano a[ ]vn dscomunal cuchillo q 130r53 traya & do Polindo echo mano a su es- 130r54 do echo mano a su espada & los espero & 131v86 lo falso & la mitad conla mano drroco} 132r46 la diestra mano q[ ]las armas falsadas 132r68 llo y co vna lac'a enla mano se va el vno 133r25 leuataro hechado mano a sus espadas 133r31 hechando mano a su espada se metio e 133v6 pte ala dozella & le dixo q en su mano lo 134r7 torno enl cauallo: y hecho mano asu bu- 134v70 le dio enla mano diestra tal golpe q fal- 135r44 sando le las armas le corto la mano / & 135r45 la siniestra mano[ ]vna cimitarra turqsa 135r50 polindo la tomo por la mano agradesci- 136v17 caderes aferrada estaua & echando ma- 137r16 corac'o pstamete se leuato echado ma- 138r19 mano a su espada & acomete al caualle- 138r22 sen~or dla insula fue tomado & por ma- 138v57 mi mano armada alc'ar. Do polindo co- 139v54 cola siniestra mano le estira tan rezia- 139v81 cola gran yra que le regia echo mano 139v88 haze duro de creer ser por vuestra ma- 140v9 q el no fue por mi mano muerto sino 140v12 no la temiedo hecho mano a su espada 142v56 to y hecho mano a su espada y espo a[ ]do 143v6 & co mucho enojo dl cauallo hecho ma- 143v8 do polindo tomo vna ma[n]c'ana enla ma- 144v19 llia ni pie ni mano & todos qdaro muy es- 145v27 trechos q ni pie ni mano bullian & asi} 145v90 fuertes armas por mano d dorida aq- 147r35 dimeto hechan mano a sus buenas espa- 147r78 tra mano & como asi ynobor anduuie- 148r18 entraro & ysidoro puso d su mano a[ ]vn 148v23 noble cauallero todo el mudo d vra ma- 149v75 do d vra mano le teneys. Y do polindo 150r26 se fue a su posada do por mano d sus do- 150r44 mano tienes no segura / si fermosa cabe- 150v31 chando mano asu espada espo a do po- 150v62 & hechado mano a su espada se fue con- 150v64 parte dla mano: porlo q<>l qdo el cauallo 151r33 uato y echo mano a su espada & aguar- 153r67 si algu remedio no me viene de tu ma- 155v65 al palma dla mano & como esto dixo el 156r81 caro sobrino asi[ ]viesse tomadole dla ma- 157r15 andarco dla mano dbaxo d vn platano 157r35 Manojo 3 vna mano c'errada con vn manojo de 70r43 vn manojo de llaues c'errandola & no 76r80 cas & trayan vn manojo de lac'as todas 100v23 Manojos 1 & sayo de sobre las armas vnos mano- 100r7 Manos 248 sus manos para gelas besar / mas el 4v7 mis manos como delas saetas li- 7r34 sus dos manos / comiec'a de muchos 7v17 pensamientos para se librar de ma- 7v69 da a dos manos apretando la en su 8r12 c'o de subir assiedose conlas manos 8v31 le las manos para gelas vesar: y el 9r27 las manos para selas vesar: mas el 9v83 xo & le[ ]veso[ ]las manos avn q el rey no 10r25 saron las manos al rey & se despidie- 10r67 manos le dixo la venida del rey & dl 11r36 de laurel en sus manos. y enel otro 11r68 por le besar las manos. El qual los 11r85 que luego fue a vesar las manos al 11v29 le quiso vesar las manos mas el rey 11v37 sus manos dode vn epitafio estaua 11v75 manos por sen~ora q<>en lector te ma- 12v21 limira ala q<>l todos las manos besa- 12v76 manos por sen~ora & reyna & ansi lle- 13r7 mandola entre sus manos comec'o d 14r21 hada le vesaro las manos & sin mas 14v66 le quiso vesar las manos mas Don 14v84 manos le dio vn golpe por cima del 16v59 del yelmo / y tras ello le dio dlas ma- 16v66 ue y ensus manos traya vn yelmo 17v58 des lloros diziendoles que a manos 18r68 legria vnos le vesaban las manos y 19r23 mueren a manos del Basilisco & no- 19v23 ludes & tomando el espada ados ma- 20r53 manos atadas a tras que venia ha- 21r6 da a dos manos & le dio a Licoma- 21r36 manos. E Narciso no se curo de ir 21r76 las manos Fenisio llorando de sus o- 21r79 besar las manos. Mas la princesa 22r63 manos la q<>l no pudo tanto co su co- 22v17 manos & comec'o de ferir a do polindo 23r85 erte por sus manos tomo: q sed cier- 24v33 diendo los brac'os mordiedo las ma- 25r39 las manos del cauallero & los dos 25r59 tomo en sus manos & comenc'o delo 25r67 saron las manos y el rey los recibia 25v26 quiso[ ]vesar las manos mas el rey las 25v65 so las manos avn q el rey no q<>so & le 27v70 muchos dsus manos heridos esta- 30v75 tra en sus manos tenia & enla duisa 30v86 chos eran de sus manos malamete 31r15 besar las manos y ella las apto afue- 31v70 manos dela princesa Belisia fue ta- 33v17 chas vezes aqllas tan dlicadas ma- 33v33 avos perdiendo no se en que manos 34r12 ron delas manos y se otorgaron por 34r26 besandole las manos & ansi el sabio 34v43 vno en sus manos comiec'a de obrar 35r78 nal cuchillo en sus manos / & tras si 35r83 el Jaya q ninguna arma ensus ma- 36r58 manos de aquel cruel gigante egeo 36v24 do Polindo le veso las manos y se 36v39 ptida & dspues q le veso las manos se 36v82 cion dlos otros / tomo a dos manos 37r27 das / tomo el espada a dos manos Y 37v69 zella estaua alc'adas las manos al cie- 38r25 lo rogando a dios la librasse de ma- 38r26 caer diole de manos y hizo le caer 38r62 es de don polindo pidiedole las ma- 38r73 mado por manos de Leonisa & de} 39r89 fin auia de ser delibrado por sus ma- 40r67 manos para se las vesar la princesa 42r67 y ellos le vesaron las manos por las 42v12 mo el espada a dos manos y arreme- 44r55 fue para el & le tomo las manos & se 45r10 las manos / mas el rey no consintio 45r17 llo & le veso las manos. La reyna le 45r70 vesado las manos se torno a su posa- 46r3 riessen asus manos tanto q en poca de 49v29 se le humillo & le tomo las manos pa- 50r25 & le tomo las manos & se las be- 50r48 lauinio le veso las manos y dixo q ansi 50r64 legria avnq la tenemos enlas manos 51r53 & tomo el espada a dos manos & dscar- 52v7 lo pmetio & veso las manos ala p<>ncesa 53r63 sado las manos se fue camino dl real / 53v12 espada a dos manos & diole tatos & ta 55r14 caso q tenemos entre manos q si Jason 56r3 dare el vecimieto enlas manos. Todos 56r39 a[ ]vesar las manos el rey no se las q<>so dar 57v72 rra & q cayendo en sus manos estays 59r88 ora & tomaronse por las manos & vinie- 60r54 manos para se las vesar la ynfanta las 60r72 cesa los tomo a entrambos las manos 60r74 vean las manos blancas & lindas las q<>- 60v34 cones enlas manos para cac'a estando 60v61 mo el espada a dos manos & dio a[ ]perti- 61v64 a dos manos & arremete a do polindo 61v89 ver librado de manos de aquel enemi- 62r45 rodillas antel & vno le beso las manos / 62r64 manos que tan bien la auia socorrido 63r78 lindo las manos pa gelas[ ]vesar porq le 63v40 hincado de rodillas beso las manos a- 64r25 manos d do Polindo & como la sabia 64v54 tenia tomando le las manos & besan- 66r31 manos de su parte. Haziedo les saber 66r71 des flamizen los q<>so vesar las manos 66v73 el espada a dos manos & acomete al du- 68v37 manos & dio al duq vn ta fuerte golpe 68v65 sas fuero a besar las manos al empera- 69v35 tomo el espada a dos manos & acome- 70r5 despues d besado las manos al empa- 71r35 don Polindo le fue a vesar las manos 71v9 sto a[+]ferrado enlas manos y enla cabe- 72v71 enlas manos tenemos q son las armas 73r3 manos delos Jayanes & asi salieron d 73v9 das & tomo el espada a dos manos & 74v23 le vesaro las manos & quando el empe- 75v3 do las manos al emperador se tornaro 75v14 es d le av vesado las manos le dixo ens- 75v79 tisfecho do Polindo le veso las manos 76r20 do del fue a vesar las manos ala empe- 76r22 das & tomo el espada a dos manos & car- 77r42 a besar las manos a do Polindo & o- 77v34 Macedonia a besar las manos al rey 78r87 manos / & le hizieron pleyto omenaje 78v28 sus manos en muger / Mas lauinio q 79r29 tomo el espada a dos manos & comie- 79v32 fuerc'a q gela saco delas manos / & lue- 79v58 xo. alc'o la hacha co ambas manos & a- 80r4 dillas y trata en sus manos vna mac'a 80r22 xo alc'o la mac'a co dos manos por le fe- 80r27 le saco delas manos la mac'a luego ds[+]- 80r71 vn arco en sus manos & ponese dlante 81v47 c'o puesto en vras manos pa q del dis- 82v34 sus manos murian. Y ansi tinia hecho 84r36 espada co dos manos por lo herir mas 84r48 a sus manos muria mado a otros q<>tro 84v37 el sele humillo & la reyna por sus ma- 84v71 rodillas en tierra / & le fue a besar las ma- 85v14 vida o muerte en vuestras manos / que 85v77 na le dio sele humillo & le beso las ma- 85v83 te podras escusar de no venir amis ma- 88v26 manos & se las beso la duen~a Reperti- 89v27 principales le vesaron las manos & asi 90r73 llo & le tomo las manos para se las ve- 90r83 como vos soys le sea dadas manos pa 90r87 Polindo a[ ]vesar las manos ala reyna. 90v33 en vras manos hagays como hobre q 91v33 no se en q manos cayriamos q tambie 92r63 espaldas & tomo aql cuchillo a dos ma- 94v69 manos & comiec'a d cargalle d muchos 95r9 falda dla loriga & otros las manos. Do 95r53 veseys las manos y el q os socorrio. El 95r57 se de q las manos le besassen / y en alta 95r59 manos pa por sen~ora gelas besar / caua- 95r67 damos antes morir a manos de nues- 95r87 llas & le tomo las manos pa gela[s] besar 95v37 ria qn besarme las manos detardases 95v41 tierra le pedia las manos para gelas 96r70 las manos mucho plazer houo & fizole 96r72 polindo pidio ala p<>ncesa las manos le 96v6 sas manos & gelas beso. E despues d se 96v11 rey viejo & le pediero las manos para se 96v39 Y asi do Claribeo vino a vesar las ma- 96v44 dama & la tomo las manos para gelas 96v70 engo camino co mis manos me queria 97v14 mi deslealtad mil muertes co mis ma- 97v40 vnas manos q tenia en su pun~o q cerra- 100r10 cadas manos colas suyas dixo. O se- 101r65 en sus sillas co sus c'etros enlas manos 101v8 manos les quedauan & tomaron otras 102v66 enlas manos ambas & alc'ole por le dar 103v17 tomo su espada enlas manos & diole ta 103v37 so dexaua d temer d alli morir a manos 103v66 yan q entre las manos tenia q lo mato 103v70 mo las manos maldeziedo los jayanes 104r49 de finojos antel & le q<>so vesar las ma- 108r22 so besar las manos. Mas la p<>ncesa las 110v62 tas dozellas traya ensus manos vnos 111r6 por las manos no sabiedo q fuese: eran 111r78 fallaro ser encatamieto & q por sus ma- 111v71 neos d sus manos q co bozes lo despto 111v79 tamete sela q<>to delas manos diziedole 112v26 pprias manos se matar: mas como di- 112v74 mo las manos para se las vesar & dezia 113r89 so besar las manos & selo agradecio mu- 113v15 ambas manos & diole tan fuerte golpe 114r71 ro a le besar las manos humillandose- 115r73 da a dos manos & cargale d tatos & tan 115v86 mar las manos pa gelas besar: mas do 117r26 las manos los besasen: Las q<>les de lu- 117r29 beso las manos. & do claribeo q d bella 117r43 taria dlla: te po en mis manos pues[ ]ves 118r35 pada a dos manos & comiec'a dlo ferir 118v20 prias manos abrio los candados. Y co- 119r16 las manos pa gelas besar: mas do Cla- 119r20 enlas manos qdando nosotros co har- 119v58 mac'a q enlas maos traya por lo dar co 120v82 bir colas espadas enlas manos q las la- 121r9 te Flamize q mal herido d manos dl ja- 121v48 vn arco enlas manos grade mortadad 123v71 el espada a dos manos & comiec'a con 124r15 vnos grandes pen~ascos enlas manos 126v21 metos ni hechizerias q amis manos no 127r44 ses te amparasen d mis manos escapar 128r24 te tego d echar dode d mis manos mu- 128r66 san~a alc'o su espada co ambas manos & 128v62 dos manos arremete a sus enmigos co 129r5 co sus mesmas manos / me dio la mu- 130r4 las crueles manos de mi padre vea yo 130r11 tomando el espada a dos manos le dio 130v22 mas manos & lo echo en vn rico lecho 130v83 trra & le tomo las manos para se las be- 131r74 lo agradecio & por fuerc'a le[ ]veso las ma- 131r81 la duen~a le veso las manos & todos los 131r86 mete labrada porq de manos de gran- 131v29 dos manos & arremete co mucho ardi- 133r70 da & la dozella por sus mesmas manos 133v22 si enlas manos d aql gigate qn vn casti- 134r62 tajante cuchillo en sus manos tenia / & 134v72 espada a dos manos & diole tales dos 135r29 n~or & todos le besauan las manos que 135r80 manos pa gelas besar: & do polindo a- 135v13 le besar las manos y otros su ropas. y 135v41 es & maos. y dspues dsto echo co mucha 135v44 las manos como vassallos que te somos} 135v90 q d dios auia recebido en escapar d ma- 136r57 dir las manos pa selas besar diziedo q 136v11 le qrian besar las manos mas do Po- 137v17 manos fue armado de sus fuertes ar- 139r85 puertas abrir: pues ya en sus manos te- 142v21 el espada a dos manos & le comienc[']a d 143v74 pilio las manos pa se las besar q<>en os 144r82 polindo fue a vesar las manos ala rey- 144v36 la codesa todos venia por vesar las ma- 146v11 manos recebiras siendo enti secuta- 147r11 si mis manos cruelmente d ti dara ve- 147r68 estras manos se daua muy sin piadad} 147r91 besar las manos & el rey no[ ]lo cosintio 148v82 dle auer besado las manos le dixo es 148v85 manos pa se las besar. Y el rey no q<>so 149r65 palafren por le besar las manos & pies 149v86 las manos pa selas besar & don polin- 150r50 ua[n] tomando el espada a dos manos co- 151r29 manos de mi sen~ora vino ante mi dspu- 151v69 co sus manos como co sus asperos sos- 156v17 do lo q en sus manos lleuaua co descuy- 156v49 zes las manos dela sabia su tia d gran 157r68 andarco la tomo entre sus manos enco- 157v41 cha piadad & la tomo por las manos & 157v85 ria d alli. Y darteisa le qria besar las ma- 157v87 sus manos & leyo las lras enlas q<>les es- 158r7 Man+parar 1 taua vn hermoso soto: dode por se man[+]- 143r43 Mansa 2 ala leona q mansa venia la q<>l se torno 113r64 leona masa a vos se allego esta es la mo- 113v34 Mansas 1 do las aguas q las veyan muy mansas 66v32 Manso 1 piros / Los q<>les manifiesta el maso de[+]-fender} 53r45 Mansos 1 masos y agradables esta & quando los 73r84 Mansuetas 1 la sublimada aguila entre las man- 39v78 Mantener 5 res somos mas obligados alo[ ]man- 45v15 no la mantener como delante lo cota- 86r49 no era obligado de mantener la bata- 86v77 lli mas pcuraua d se dfender q d mate- 114r90 rra matener pudiesse & de aq<> me dixo 125r21 Man+tener 1 do porlo q<>l acordo en su seruicio de ma[+]- 131v5 Man+tenerlo 1 llos tales para eneste mundo a man[+]- 4r85 Mantenes 1 & por la orden de cauallos q matenes 73v19 Manteneys 1 ga porlo q ala orden q mateneys due- 108r33 Man+teneys 2 pesar. Y por la orde d caualleria q man[+]- 117r7 mays: & por la orde d caualleria q man[+]- 133v27 Man+tengamos 1 no pecando no mintiessemos. Y ma[+]- 45v12 Mantengo 2 lleria que mantengo de mi compres 3r23 locura q por mi fijo mantego & conoz- 130v57 Mantenido 1 matenido de no dexar pasar ningu ca- 131v7 Manteniendo 1 sos reueses & manteniedo la cruel ba- 153v40 Mantenimiento 3 sus picos auiertos espan el mateni- 33r81 ua la prouision y no tenian manteni- 46v15 te atauiada dode luego dl matenimie- 136v6 Mantenimientos 1 bir co grandes rescebimietos & por ma- 96r42 Mantiene 1 do cauallero q la justa matiene tenien- 100v51 Manto 12 Polindo[ ]vn muy rico mato q cubrie- 15v6 se llego a el & le cubrio vn man- 21v2 vn manto blanco todo sembrado de 22r8 mado su mato & co sola su espada lle- 32r48 de su sen~or vbo se puso el mato enci- 37r54 manto enel suelo & sentose conella & di- 60r80 to tan solamente vn manto d oro la sa- 90r78 muy rico manto & co su buena espada 97r8 so mato & fuesse al gra palacio. Quie os 112v41 rico manto de oro tirado. Lo qual tray- 119r86 rebujar el manto al brac'o & tome mi es- 121v24 rico manto & cin~endo su rica espada se 144r69 Mantos 5 che entrambos cubiertos con sus ma- 60r31 dioles muy ricos mantos q vistiessen & 63v32 muy ricos mantos & fueron av missa 75r86 sarmasen & ricos matos les fuesen da- 124r87 matos se fueron por su camino acostu- 149v5 Mantubiesse 1 reyno en paz mantubiesse / sin a sus 2r60 Mantubo 1 do & ansi la matubo fasta gra tiepo por 131v9 Mantuuiese 1 se & ami sen~or & marido q esto mantu- 131r17 Mantuuiesse 2 a dezir con vn cauallero al rey que ma- 86v74 q do polindo matuuiesse entro esta pfi- 103r49 Mar 47 za q la mar d[ ]virtudes que envuestra 22r37 yr por la mar para francia / sino por} 36v88 venir mas ayna[ ]vino por mar vn dia 42v21 la gran tormeta q paso enla mar.} 45r79 ban sin ningun contraste q la mar bi- 46r21 el agua enla mar. Y ansi que todos es- 46r42 perdidos enla mar / & ya q les falta- 46v14 los tres turcos cosarios enla mar 46v60 mar viero venir vna galea de turcos 47v8 dos dela mar / & q<>tro mercaderes. E 48r30 bado por la mar & q ellos yua en vna 48r34 gado por la mar / que no hauian ha-llado} 48r45 tepestad dela mar y enla delos veynte 50v47 (a)mar & de como en Costantinopla ar- 66v6 a(n)[n]du(u)[u]ieron por el (st)[f]asta llegar ala[ ]mar 66v28 uieron orillas del( )a[ ]mar gra piec'a & ya 66v30 q se querian apartar dela mar miran- 66v31 do dela mar don Po(i)[l]indo se apeo del 66v41 {RUB. se a morir d pesar por la mar qdo con 89r3 como la mar cogella d vna vez enla pal- 93r74 los golfos mas peligrosos dl mar te a- 109r42 como si enlas arenas dl mar sin poner 109v4 se yr algu puerto d mar. E asi yua ha- 132v43 cano puerto d mar q ouiesse: pues cami- 133r16 erto de mar d dode partio ala insula 136r28 d sernia: & dlo q enla mar le auino.} 136r29 cerca d vn puerto d mar ya estaua & alli 136v29 dla mar seys millas aqlla noche durmi- 136v32 mar llegaro: q<>en os podria dezir el pla- 136v41 cauallo q a orillas del mar llego donde 136v44 mar se llego fallo gra catidad d pescado- 136v52 se allego a vn barco q fuera dla mar es- 136v55 mo vna sierpe lo q<>so[ ]anegar enla mar.} 141v33 fazia q fuero e alta mar. Y como alli do 142v33 por la mar venia & guiaua hazia la nao 142v48 mar yria acordo d se yr & asi fue: y alc'a- 143r21 ta mar: por lo q<>l tu letor puedes dtermi- 144r40 por la mar caminaua fuera enla hon- 150r76 neas co av tatas tormetas por el mar 150v13 mar & las estrellas q enel cielo se 156r7 mar. fo xl v 159v76 turcos cosarios enla mar ouo. fo xl vj 159v80 d babilonia enla mar & de como en cos- 160r71 mar quedo conla reyna repertina enca- 161r3 erto de mar: De donde partio ala yn- 161v68 sula de Sernia & delo que enla mar le 161v69 quiso co gran fortua anegar enla mar. 161v87 Marauilla 5 ra / muy grand marauilla fuera si a- 47v86 armado parecia muy dispuesto a ma- 67v72 era d marauilla mirarlos. E ya q orde- 93v33 ministriles. Y tropas tato q ma- 99v2 lente marauilla & tan sobrada alegria} 144v90 Marauillada 6 alegria & muy marauillada del gra 13r47 por dios yo soy marauillada de tal no- 27r26 la princesa. La q<>l marauillada estaua 64r26 mucha manera muy marauillada de 93v72 ua marauillada dsu fermosura: & como 133v64 mas Dorida mas estran~amete yua ma- 149r11 Marauilladas 1 muy marauilladas dl gra esfuerc'o & asi 94r13 Marauillado 26 ano le dixo fue muy marauillado & 10v67 al rey muy marauillado hazia. Y mu- 15r86 llas veya estaua muy marauillado 30v60 fue marauillado su sen~or Natural a 34v37 estaua marauillado de tan grandes 40r63 nir a su sen~or dela cac'a mucho fue ma- 62r84 lia(~) & marauillado de tal auetura por re[+]- 64v39 uallos / muy hermosos & muy maraui- 71v42 marauillado porq la reyna muchas ve- 79r72 llero dela sierpe marauillado de aqlla 79v60 erpe q espatado & marauillado estaua 80v72 marauillado dello & mando armar to- 83v5 al & mucho marauillado de asi tan subi- 86v29 soy mucho marauillado q es tanta su 97r72 erc'o y su hermosura & mucho estoy ma- 108v41 ribeo miraua a vna pte & a otra bie ma- 116r31 Mas las cosas q[ ]veo mas me haze ma- 116r36 q<>l fue marauillado & dzia etresi ser gra 116r76 fue marauillado. E dspues q co mucha 117r32 otro mal. do polindo estaua marauilla- 133r79 do polindo estaua marauillado d tal & 134r64 dero espatado & marauillado dl esfuer- 134v26 marauillado dl gran corac'o de do po- 139v38 della marauillado porq las alas teia te- 142v50 Dorida & yua muy marauillado de su 149r9 na cerca al parecer dlla llegaron & ma- 154v31 Marauillados 17 ualleros que lo miraban muy mara- 7r16 la miraua era marauillados d su fer- 12r56 taua marauillados: & la hada para 15v30 uan marauillados porq asi cruelmente 61v60 medandolos a dios se saliero muy ma- 80v79 lla passada & dllo muy marauillados o- 87v26 de damas & dozellas mucho fuero ma- 96v30 caualleros & grades sen~ores marauilla- 111r18 corac'o q a todos fazia marauillados q 112v50 ledad d ta esq<>uo lugar marauillados a- 114v84 se fazia marauillados: mas como el ar- 118v52 llo marauillados fuesse qriedo saber q 121v69 duelo q sen~ores veys. Marauillados 122r72 venian saltaro enla nao muy maraui- 137r26 la mucho d su gra fermosura maraui- 138v80 asi mirando marauillados d su grande- 140v5 su hro estaua dlo q<>l todos muy maraui- 145v82 Marauillando 1 ra & desemejada bestia marauillado se 141v12 Marauillar 5 os sen~or oy dezir cosas d mucho ma- 26v49 q fazia cosas estran~as & de marauillar 56v69 do golpes muy hermosos & de maraui- 106r36 die se due marauillar porq en nosotros 124v31 batalla tato q marauillar hazia aq<>en 137r36 Marauillara 1 mirara q no se marauillara d tal grade- 128r49 Marauillaron 2 cho se marauillaron / que en solo mi- 47r83 se marauillaro mucho de q<>en aqllos ca- 122v7 Marauillas 37 estran~as marauillas de do polindo 28v65 partes aqui[ ]vierades las marauillas 29v69 grades marauillas contra los de su 29v80 marauillas en armas de su amante 30r9 neo faziedo estran~as marauillas ta- 30r20 brac'os tanto q el rey q sus maraui- 30v59 des marauillas q don Polindo ha- 31r40 marauillas en armas & do polindo 31r73 marauillas en armas q don Polindo 49r58 taua haziedo marauillas con sus copa- 55v4 cauallero delate delos suyos fazia ma- 56v27 las marauillas q don Polindo hazia 56v39 sus copan~eros fiziero marauillas en ar- 58r78 las marauillas en armas que el delo} 69r91 la co vras marauillas & hazan~as en ar- 71r66 publicar las marauillas en armas q es- 73v25 hazian marauillas en armas contra 78r62 donde hiziero muchas marauillas en 81v54 peleando estaua haziedo marauillas 83r8 go coello & mas q<>ndo veya las maraui- 83r12 do entre sus enemigos haziedo mara- 83v25 do las marauillas q su capita hazia to- 83v40 doles fauor los quales viendo sus ma- 83v89 puso delate haziedo grandes maraui- 84r71 do tales marauillas quales mi grosse- 84r87 rose a[ ]mirar las cosas & marauillas que 84v35 trada que avnque muy grandes mara- 86v84 do por todas ptes haziedo grades ma- 87r25 des las marauillas que estos diez com- 94r79 tro vierades las marauillas en armas 95r28 blaua dlas grades marauillas q do po- 101r57 las marauillas en armas q enel p<>mer 104v44 co Flamizen q no menos marauillas q 105v73 tas & ta grandes su estran~as & maraui- 135v87 espatados d ver las grandes maraui- 137r38 nia y en gra espato d sus marauillas 137r54 las marauillas en armas que enel pri- 161r61 Marauillaua 3 marauillaua de sus copan~eros los mo- 50r76 holgo mucho conello & cada[ ]vna se ma- 58v8 cho se dolio dl & se marauillaua dla cru- 130r19 Marauillauan 3 tos le auia visto justar se marauillauan 100r45 bro la lanc'a porlo q<>l todos se maraui- 145v48 la justa auia venido se marauillaua de 146r15 Marauillauanse 1 & marauillauanse de ver tatos cauallos 85v9 Marauilles 2 d (f)[t]e escreuir fuy osado no te maraui- 27v24 cauallero dla sierpe no te marauilles q 80v16 Marauilleys 3 sio no os marauilleys delo que aue- 21v4 y no os marauilleys delos borro- 53v2 n~ora fizo: & no os marauilleys porq es- 127v49 Marauillo 9 sura Manireso se marauillo / como 4r30 dad rescibio & aq<> se marauillo mas 11v12 marauillo que dixessedes esso sen~o- 20r11 uallero y por ma( )homad q me mara- 43r61 razones dela p<>ncesa mucho se maraui- 59v2 se marauillo don Polindo no pu- 60r48 estar solas / dlo q<>l mucho mas se mara- 62v3 auia vec'ido mucho se marauillo & co- 68r42 me marauillo y plega a dios me tray- 92r26 Marauillosa 7 marauillosa auetura. El rey coel de- 15v19 sala muy rica & muy marauillosa tato q 89v16 triles tato q cosa era marauillosa d ver 99v11 les & tropas muy marauillosa musica fa- 101v56 muy marauillosa de oyr & los caualle- 107v84 blaua enla marauillosa auetura q aue- 116v22 salia vna fuente muy marauillosa. E 140v38 Marauillosamente 7 marauillosamete labrada / oyo enel 24r22 taua vn cuerno de metal muy mara- 25r64 cubos d oro ta marauillosamete labra- 80v5 flaqcer estuuiesse ta marauillosamete 115v77 huerta & las hermosas fuetes maraui- 140v24 co q era marauillosamete obrado & co(:)- 151r83 & vn pan~o muy marauillosamente texi- 158r3 Marauillosas 15 lindo hijo del rey Paciano rey de Numidia: & delas ma- 1r17 jo del rey paciano Rey de Numidia: & dlas mara- 2r4 dlas marauillosas hazan~as dl bie aue- 58v26 chos juegos & danc'as muy marauillo- 96r50 chas fuete( )s con can~os muy marauillo- 96r54 dela justa & dlas marauillosas hazan~as 99r16 en v su hermoso cuerpo & marauillo- 99v86 gunda justa delas marauillosas haza- 101r31 las marauillosas cosas del estremado 105v66 do hedificar esta casa dode marauillo- 116r60 a su amigo las marauillosas cosas q en 116v7 letes & marauillosas obras & caualleri- 136r21 Numidia. E delas marauillosas haza- 159r6 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r45 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r49 Marauilloso 2 & lo lleuo a[ ]vn marauilloso jardin: don- 90r13 q era muy marauilloso & asi llegaro ala 141v19 Marauillosos 5 Mas effecto de marauillosos hechos 88r73 ta estaua oyedo los marauillosos fechos 95v67 sos & marauillosos hechos co tanta re- 106v61 marauillosos fechos bolaua(n). Y do po- 144v5 (los) marauillosos fechos d su hijo cota- 158r50 Marcos 2 marcos de plata. E ansi se apareja- 28v38 la q<>l estaua vn apador q los mil mar- 28v56 Mares 1 essas mares de mi desseo caminaua 41r12 Maria 3 gloriosa virgen Maria se defiende 21r48 nra sen~ora la virge maria vna deuota 115r80 maria. & dxo por p<>or al sacerdote & doto 136r37 Marido 29 mal de su marido temia tomado an- 8r36 el rastro q su marido yua se fue. Y a- 8r38 da cola rauia d su marido pcuro de 14r59 zieda & la muerte d su marido / roga- 14v29 llero encatado estaua q asu marido 14v71 te demi caro & muy amado marido 14v75 traycion contra el rey su marido co 19v3 brasse del rey su marido coroes lo hi- 19v14 prometer por marido y muger porq 33v85 tas madre & hija q vieron su marido 37r38 y dar tal cauallero por marido ala se- 38v67 marido & muchas vezes pensaua de 40v3 cotado / & como supo la muerte d su ma- 64v51 a su marido por alcayde del castillo & 78v24 las artes. Y por lo tener por marido or- 89v39 tomar por marido. La reyna que aqllo 91v23 rey mi sen~or os encomendo ql marido 91v29 ra ql rey su marido dicho selo auia sos- 96v60 ro por marido y esposo q ami oluides 108v39 c'o no poga: q<>ndo de mi caro marido & 126v39 ste q a tu marido & hijo a traycio mate 126v55 ros marido & fijo fizo sino que a mi me 127r78 su marido librastes: por lo q<>l siepre se o- 127v56 das & la duen~a como a su marido vio q 130v80 bia. Y su marido le dixo q curase bie d 130v86 se & ami sen~or & marido q esto mantu- 131r17 dla vida q su marido por su causa teia 132v36 lo dzia a su marido Ginaloeo & como ar- 152r28 quando mi sen~ora vido su caro marido 152v23 Marinero 11 sula de sernia fuesse / vn marinero le di- 136v58 lindo. Por mi fe respondio el marine- 136v62 el marinero se la conto dela mesma for- 136v67 al marinero & le pguto q<>l dlas barcas 136v71 era suya: el marinero sela mostro q avn 136v72 sula de sernia le lleuaua: & el marinero 136v75 do al marinero q pa alla drec'ase. E el 137r11 marinero fue alla & como el barco fue- 137r12 dllos & salto en su barco y el marinero 137v26 al marinero lo q pmetido le auia. E el 137v42 marinero qdo coteto & do[ ]polindo dspu- 137v43 Marineros 23 los remos y poner marineros en ca- 46r30 marineros puso en demasiado pa- 46r34 chas oraciones / los marineros esta- 46r37 marineros q eran a donde estauan. 46r49 ua y dizia cosas que los marineros a- 46r75 to que ya el maestre & piloto & mari- 46r81 ysla muy hermosa. E quado los ma- 46v27 ra podria ser & mando a los marine- 46v38 marineros gelo prometiero que asi 46v41 des bramidos q los marineros enla 47r37 batalla. E los marineros quado los 47v23 sos tus marineros. Por esso date & 47v37 luego los marineros dla su galea en- 48r21 marineros a cojer agua dulc'e de vna 89r69 rado los marineros dixero q les plazia 89r77 los remos q los marineros lleuaua qn 136v84 ra eneste comedio los marineros & mer- 137r40 guto alos marineros si algu puerto es- 142v28 marineros le respodieron q si. Y el les 142v30 to q pesaro ser hudidos: & los marine- 142v68 gre muy abundoso & los marineros a- 142v82 marineros le dixesen q mas psto por el 143r20 comedado a[ ]dios alos marieros les dio 143r34 Marmol 6 dron muy alto de marmol labrado 8v27 taua vn altar hecho d(e) marmol y enci- 116r25 marmol & sus carnes muy atormenta- 120r58 encima d[e]la fuete vn cerco d marmol ri- 127v9 d marmol decedia & ensta caba vna bo- 129v62 q<>l dos monumetos de marmol estaua 129v64 Marmoreos 1 & allegose mas cerca delos marmore- 129v75 Martillando 1 alli estuuiessen martillado / tanto q los 55r3 Martillo 4 dozellas de oro de martillo / & dozietas 93v11 rado guarnecida co vnas coroas d mar- 101v24 endo con vnas letras de oro d martillo 102r83 vnos penachos de oro de martillo sen- 106v87 Martyrio 1 martyrio & tormento. O que ningund} 125r90 Mas 1759 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 menc'e mas con miedo delas detractoras lenguas. Que agenas vidas juz- 1v19 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 po que mas la fermo- 2r13 do ala gente humana su vista mas 2r29 vasallos mas dezir. Diziendo que 2r61 Mas pensando que asi fuesse lo o- 2r74 mas dela noche hasta que salio de a- 2v71 fuesse mas no le conocia. Y eneste co[+]- 3r29 uo el escudo falsado. Mas el caua- 3r65 Mayormente el cauallero que mas 3v26 quisiera ayudarle. Mas Paciano 3v31 tra Paciano por lo encontrar: mas 3v38 pellar: mas Paciano se aguardo 3v41 pes que le (b)[h]azia que mas bullir no 3v71 principe de oy mas estays en vue- 3v80 mas yo espero que vos con vuestra 4r48 llero fuesse mas que su buena mesu- 4r58 angeles del cielo mas dela couersio 4r77 de vn pecador a pnia / mas se alegra 4r78 sus manos para gelas besar / mas el 4v7 q<>l era la mas vella que jamas Pa- 4v14 en aquella ora no fue mas ensu libre 4v16 no perdono / mas no quiso dar lugar 4v57 a mas razones. E ansi se fue donde 4v58 manera / mas como dla infanta Po- 5r76 fiar a batalla / mas como[ ]viejo fuesse 5v28 te el rey le dixo. Mas vuestra alte- 6r32 esta. Mas conuiene rogar a dios su 6v3 pueden ala sen~alada merc'ed Mas 6v35 no es. muy mas ligero creeria q mi 6v61 & las armas / mas no llego ala carne 7r6 le falsauan mas en su carne empe- 7r14 tar se llego. Mas en aquel comedio 7r30 contrar / mas Paciano lo salio con 7r38 mas como Paciano ansi en bodad 7r70 enc'a entre ellos la batalla mas fiera 7v21 viejo se mouieron. Mas luego dlas 7v27 mas no pudo tan ligeramente q vn 7v37 do golpe. Mas a su flaqueza esfor- 7v43 llero / & delo q mas le avino.} 7v61 salia tan enflaquecido. Y q<>nto mas 7v66 chos & diuersos le ocurrian: mas no 7v71 mas le aquexaba su mortal enemi- 7v73 go / mas en aquel medio tiempo que 7v74 dela herida / mas Paciano le dio vn 8r21 no mas q vergonc'oso delos q mira- 8r58 tado la pena q sentia. Por lo q<>l mas 8r63 Paciano mas a su plazer & volun- 8r75 tad la heria. E ya mas con muy so- 8r76 tenia & le sen~oreaua / mas avn q el 8r78 ciano se llego por le fablar / mas Ma- 8v17 mas luego se deslizaua abaxo. Por 8v32 subir / mas no pudo. Y como ansi es- 8v34 Mas como a Paciano el ardimeto 8v48 mas se allegasse: mas su estruendo 8v51 mas se allegasse: mas su estruendo 8v51 & ruydo se acrecetaua. Mas pacia- 8v52 llegaro mas c'erca dla villa dode gra 9r47 ciano se c'euase mas avn sus lasos 9r87 no al gra palacio yua donde mas su 9v7 llaga co mas ardi en[ ]fuego se acrece- 9v9 ros a cac'a se yua don[d]e mas carecien- 9v32 mas el dolor aumetaua. pues aque- 9v35 go mientras mas se encubre mas q- 9v39 go mientras mas se encubre mas q- 9v39 dio mas luego la[ ]verguenc'a atras la 9v58 cer con alegre vista mas esto para el 9v62 las manos para selas vesar: mas el 9v83 le q<>siera dar mas rogauale muy afin- 10r32 ua no le consintiese yr dla corte mas 10r38 que lleuauan mas Paciano biendo 10r75 se de su sen~ora alexar mas las crue- 10r76 pensando enla que el mas amaua 10r80 teza le dixese mas siempre Paciano 10r85 mas cierto camino q sele represeto 10v13 capar acorde q para mas dar desca- 10v24 cosas mas d enlo q son & estar puede 10v32 mas por vra virtud q por mi meres- 10v38 & lo q mas ami desastrada ventura 10v50 callo q no dixo mas q su animo mas 10v64 callo q no dixo mas q su animo mas 10v64 do en muchas cosas mas a Camor- 11r27 q le traya mas blancos q nieue. El 11r56 mas alta vna imperial silla adorna- 11r58 dad rescibio & aq<> se marauillo mas 11v12 mas admirado & como llego el du- 11v28 le quiso vesar las manos mas el rey 11v37 enlo mas alto del carro parecieron 11v39 doze la q mas en fermosura estrema 11v68 tauiasse / por mas fiesta alos emba- 12r51 de Orcia como mas anciano fuesse 12r63 me paresc'e seria mas prolixa que 13r51 uan alos q mas qrian & ansi anduuo 13r76 nes fazer / pa alegrar el reyno. Mas 13v51 ria os cotara. Mas como sea onrra- 13v55 casse el parto mas pena passaua por 13v60 donzellas vn hijo la cosa mas vella 13v88 dl mudo & fue dsapecido qdado mas} 13v89 mo pesar: mas como fuesse de ta bu- 14r16 los / mas la reyna no c'essaua de llorar 14r23 Y delo que mas le auino.} 14r31 mas macebo era biuio / mas como la 14r56 mas macebo era biuio / mas como la 14r56 buscar su muerte / mas como fuesse 14r60 pa mas seruille q<>so ser su ama & fizo 14r65 Pues como mas cresciendo fuesse 14r77 tiepo mas sabia en aquel arte que su 14r86 ama le amostraua mas de mengua 14v9 po en peligroso trace. mas conoscos 14v26 hada le vesaro las manos & sin mas 14v66 le quiso vesar las manos mas Don 14v84 pagaras & como esto dixo sin mas d- 15r18 dlo matar mas no podia tornar ensi 15r32 ta q torno ensi: mas como los golpes 15r35 cho mas alos caualleros & altos ho- 15r87 mas certenidad desabrocho a don 15v31 no le viese luego[ ]le mado buscar mas 15v80 Narciso / & delo q mas le auino.} 16r8 mas no lo mouiero dela silla. Y don 16r58 c'ar a don Polindo. Mas decendio 16v12 an muertos y mal heridos mas de- 16v53 que el solo auia muerto mas de nue- 16v78 mas de veynte lac'as Don Polindo 17r29 costubre que tiene y nuca mas vsar 17r62 muleo lo encontro enel escudo mas 17r70 uos mas luego los cobro / don Polin- 17r72 Jaya bransidio & delo que mas le 17v52 de vn palafren mas blanco q[ ]la nie- 17v57 do q[ ]s vno delos mas fuertes Jaya- 17v69 golpes q se daua mas agora las car- 18r31 campo estaua tanto mas Galico pa- 18r34 gas mas maldad & dan~o en sus sier- 18v25 a don Polindo. Mas con gran lige- 18v31 reza se aparto don Polindo. Mas 18v32 no & dio d[ ]estocadas al cauallo. mas 18v49 mas mella enel / que si diera en vna 18v51 garon mas el no[ ]las quiria recebir 19r8 Polindo y mas por la muerte de 19r34 to que de donde eran la mas hermo- 19r75 que a mas de quinientos an~os que 19r81 nido por acabar esta auentura mas 19v21 ninguno no pudo porque los mas 19v22 mucho mas se quedaron espanta- 19v49 uallero / mas me paresc'e para estar 19v68 si porcierto no fuessen mas hermo- 19v80 mas ricas armas traygays. Que se- 19v87 noscer que so yo mas hermosa / que 20r7 lindo mas hablar que obrar: no me 20r10 encuentra al que[ ]venia mas delante- 20r34 mas ansi fue como si en vna pen~a 20r41 dos golpes. Mas don Polindo co 20r51 mas que la de mis caualleros / & yo 20r77 des. Mas yo sen~ora vos ruego que 20r86 dela muerte & delo que mas le aui- 20v20 me lo obliga quanto mas auiendo 20v50 Polindo y para que con mas volun- 20v52 mas el con grande esfuerc'o los co- 21r25 der quien fuesse aql cauallero. mas 21r88 na q sentia por su padre el rey mas 21v52 es que yo trayo vn cauallero el mas 21v60 mas cortes y mesurado que ay enel 21v62 mudo y de mas desto es tan gentil 21v63 la mas linda que sus ojos vieron: & 22r23 llaria el mas dichoso & bien andante 22r44 se como pagar lo pueda. Mas pues 22r55 besar las manos. Mas la princesa 22r63 cimiento / mas todo no le era nada / 22r77 por el rey mas ala verdad no era si- 22v21 peligro que del se esperaua mas do 22v27 honrra. Mas sy mi ventura fuere 22v42 el meior & mas esforc'ado cauallero 23r3 delo q mas le acontecio.} 23r20 ver mas de vn palacio. Del qual sa- 23r61 fortaleza del fiero golpe. Mas co- 23r75 sado: mas el cauallero siempre la fu- 23v11 ellos no se conoscia. Mas don Po- 23v23 trabajo passado. Mas no tardo mu- 23v31 vno por se vencer. Mas como don 23v39 Mas ala fin como don Polindo de 23v47 gran piec'a esperando si mas venian 23v51 mas nadie que estoruo hazer le pu- 23v52 assentar enla silla mas no ouo llega- 23v76 vn~as mas don polindo comienc'a de 23v80 viesse luego se desmayasse. Mas co- 24r47 lo hundir se queria. Mas luego que- 24r54 se quiso luego enel entrar. Mas lue- 24r63 uo por las abrir. Mas como por tal 24r67 Mas como siempre aqlla niebla es- 24v6 rir el mas & mejor cauallero del mu- 24v18 Mas luego fue de sus donzellas so- 24v38 escudo & no[ ]le hizo mas mella que si 25r30 pena que merescia mas como consi- 25r56 tura dado cima fue al mas correr d 25v29 taua & q<>ndo dl rey fue visto mas ad[+]- 25v54 quiso[ ]vesar las manos mas el rey las 25v65 sura & juzgaua ser la mas[ ]vella dl vni- 26r11 ra le fue mayor aliuio para q mas li- 26r50 mas su fama ensalc'ada lo q<>l dexa la 26r67 historia d cotar & dzir dlo q mas le co[+]- 26r68 Belisia mietras mas las hazan~as d 26r70 ua. Mas enl ardiente fuego de su a- 26r72 dor dla mas alta dozella dl vniuerso 26r84 segu su merecer mas mi possibilidad 26v43 mas alo q de mi sen~ora dzis / sed cier- 26v60 cotender por mas esfuerc'o se me co- 26v74 uedad dixo Filestra / mas avnq a mi 27r27 lindo se torno el mas alegre del mun- 27r43 teza le tiene / ql padescer puede mas 27r59 c'erle q es lo q los caualleros mas de- 27r62 {IN6.} MAs de alegre q de tris- 27v9 uirle mas como mi vi- 27v14 da & discrecio son tuyos mas d[ ]liber- 27v15 la pluma seme casasse mas teniedo 27v19 na madame la dar q mas q<>ero cola 27v28 bre[+]salto reposara mas q<>ero a mi co- 27v53 bra no podia mas como co su gra sa- 27v60 dar enellos se hara mas lo q mi cora- 27v79 mas fablar sobre tal caso q el bie q<>sie- 27v85 ua mas luego por Filestra su camare- 28r27 estaua el mas triste del mudo porla 28r39 por ver la gete mas nada ver no po- 28r68 mas largamente os lo contara la se- 28v14 da dia siempre mas su corac'on era 28v24 mas cruelmente atormentado tan- 28v25 que mas enel torneo avino.} 28v46 fuerc'o sin lo ver lo creyan ser mas d 28v77 mas alegre del mudo & desseaua mu-cho} 28v86 de mas resplandecientes armas & so- 29r18 mas como enl me dsden~o & me ma- 29r82 al mas correr d su cauallo el q<>l lo sa- 29v6 do del jayan falsado. Mas el duq re- 29v34 tre sus piernas / mas luego se leuato 29v37 cho vna pequen~a llaga mas Brazi-do} 29v44 Polindo algun tato se arredro / mas 29v56 mas correr d sus cauallos / el duque 30r36 pequen~a llaga. Mas el dlo morado 30r39 cotra el dlfin al mas correr de su ca- 30v79 lo conoscio & co enojo se[ ]va ael al mas} 30v87 enojo fuesse herro el encuentro mas 31r4 do mas en aql punto entro desu par- 31r21 mas cuyta padecia q yo puedo cosi- 31r78 cosa era de mirar estran~a. & lo q mas 31v8 de se ver conel por mas cofirmar su 31v22 mas vella q jamas sus ojos viero & 31v49 mas pagarla (&)[e] qrido nuca d os seruir 31v66 me aptar / por lo q<>l me fallo la mas bi- 31v67 roda dla c'ibdad por mas encubierto 32r50 uiosos canes. Mas do polindo supo 32r64 q cosa fuesse mas no pudo conoscer 32v8 lo hazia / como el mas mesurado del 32v79 mas obligados alos hombres a[ ]que- 33r29 uida razon l( )o[ ]requiere mas / & como 33r36 vras virtudes merec'en mas quatos 33r37 tud lo req<>ere ami mas me sublima 33r41 q conel como considerasse mas le se- 33r52 Polindo mas penssaua en gana pa 33r56 te lo coprasse no se q mas caro respo- 33r69 q no sauia parte dsi mas esforc'ando 33v20 dara venir / mas el amor y mi onesti- 33v43 fueron mas poderosos y lleuaron a- 33v48 al. Por lo q<>l mas offertas seran escu- 33v64 nester estas estremidades mas la cau- 33v66 mas en razoes porq[ ]ya el aurora dla 34r7 mas pues q negar no puedo el amor 34r15 esto mesmo desseays por mas conte- 34r19 niebla dela noche no daua mas lu- 34r31 el camino mas por se alegrar conto 34r37 lo q dela noche faltaua con mas des[+]- 34r44 mas de alli adelate biuia mas desca- 34r52 mas de alli adelate biuia mas desca- 34r52 como la historia lo contara mas lar- 34r56 fiziera mas tiepo vino q fue como la 34r78 atormentados corac'ones fue la mas} 34r88 yor pena le era mas acordo d tomar 34v24 mas abudac'ia & ansi reciba la volun- 34v69 te traello mas como cosiderasse los 35r7 do hazer venir por sus artes mas pe- 35r51 remedio q vuscarse podia mas vn in[+]- 35r62 pena recibira mas despues le sera 35r64 gran plazer / & mas acrec'entamieto 35r65 al Jayan mas los diez leones co mu- 35v2 ca sala en otra mas bien penso no se- 35v8 en estremo al rey mas como hobre 35v34 na / Mas el rey la fue a consolar & le 35v40 la amanso / mas pusole mucho con- 35v42 maneras de guerra. Mas no pares- 35v64 biertas salen mas de diez mill Leo- 35v71 fiero y espantable leon. Y el mas es- 35v81 por se soltar. Mas muy poco le apro- 35v83 mandaua mas ya lo sabia el rey de 36r13 uas mas los lloros se acrec'entaron 36r18 principe mas eneste comedio el duq 36r22 sar de como no salia el leon a el mas 36r35 en te hazia en te soltar la vida mas es- 36r48 uamete q qbro enel su lac'a mas no 36r60 mas egeon se allego a el & lo tomo en 36r62 preso al mas correr de sus cauallos 36r66 yormente a Mac'edonia como mas 36r75 le mas lo que me quereys pedir m[ ]es 36v17 os licencia quanto mas a vna cosa 36v22 tiene mas pues ansi es q vra alteza 36v28 morados mas ninguno q<>so lleuar co- 36v46 ra q cierto mas[ ]coteta sere yo d tener 36v59 uallos y haze mi corac'on mas ardid 36v69 tierra por yr mas seguro aqlla noche 37r3 camino / q mas de cinco dias no le a[+]- 37r12 menc'o de fablar / mas no pudo don 37r30 do mas c'ufrir se allego ala giganta 37r43 hablado en como hauia tenido mas 37r71 yua pensando en aqlla q mas a su co- 37r80 llo & fue por entrar por la puerta mas 37v42 pe por cima del yelmo / mas el caua- 37v47 birle / mas el golpe era co tanta fuer- 37v50 mas poco le aprouecho q don Polin- 37v56 ria mucha sangre / mas con todo es- 37v62 c'adamente. Mas como do Polin- 37v64 lindo ea sus & dxarte yr en paz / q mas 38r18 nos de aquel cauallero. Mas en aqs- 38r27 nos mas el le alc'o del suelo & luego 38r74 no tenia mas d aqlla sola hija y que- 38v10 ria la tanto que no se hazia mas de- 38v11 cosas y es q para q vos esteys mas 38v20 seos conella & de ella no vbe mas de 38v31 ge me la han pedido mas ella no se a 38v34 querido casar / mas antes se ha dado 38v35 con aqllo / mas desimulo y respodio 38v52 do en ser vuestro yerno / quato mas 38v57 mas yo voy muy lexos de aqui a v- 38v63 cho. Mas yo vos (a) prometo en ver- 38v65 lindo. Y mucho mas ala sen~ora su 38v72 la respuesta de don Polindo. Mas 38v74 lindo no quiso el cauallero viejo mas} 38v88 domela. mas como mi fija nuca se a 39r14 uores aquien te plaze. Mas al cabo 39r62 Polindo / mas poco le aprouechaua 39r73 Mas sobre[+]vinole que por fuerc'a le 39v22 le hizo otro mal. Mas don Polin- 39v51 encontraron por todas partes / mas 39v61 a siniestro. Mas como los caualle- 39v67 ros eran mas que no el solo mucho 39v68 caualleros viessen q mientras mas 39v80 andaua / Mucho mas las sus forc'i- 39v81 por matarle el cauallo. Mas para 39v83 te se hallo q mas le aquexaua le dio 40r5 & luego al otro que mas lo aquexaua 40r9 to mas bien lo (&)[e] pagado & dicho esto 40r41 nos & d alli a delate le hazia mas ho- 40r68 acrec'etaua mas la pena de Leonisa 40r84 encantar ala princesa Belisia / mas 40v4 tud. Y hizo mas sobre la camara do- 40v16 don Polindo. E lo mas del dia se es- 40v54 po pario vn nin~o el mas estran~o que 40v80 con noturno caligo mas se influia 41r9 mas aqlla ta secreta llaga q vro mas 41r14 mas aqlla ta secreta llaga q vro mas 41r14 q hiere mas no mata & la llama tan 41r16 ya no p(u)[u]diendo mas c'ufrir ni baler 41r32 vezes mas q digo ni psona lo podia 41r39 las ansias de mi corac'on y mas en 41r41 mas miro a do Polindo & le[ ]vido co 41v14 porque anduuiesse mas & como don 41v22 al mas correr d su cauallo & ya q c'er- 41v24 mo vieron q no era mas de vno vol- 41v27 lac'as enl mas no le mouiero dela si- 41v34 ros el que mas ricas armas traya 41v61 mas don Polindo le dixo cauallero 41v87 y haues mas menester curaros q no 42r4 on que mas vra honrra sera q otra 42r9 mas no[ ]le hablaron palabra sino mi- 42r61 venir mas ayna[ ]vino por mar vn dia 42v21 rey el mas enc'alc'ado en caualleria 42v26 que mi corac'on padece y mas en es- 42v72 refica alongado mas como este tan 42v74 la qual la consolaua mas algun tato 43r5 no[ ]lo pudia encubrir mas como vie- 43r17 enso q tu dios mas corac'on q arte te 43r63 q<>ndo de mas dias te vieres la locu- 43r67 te siendo de vosotros enemigo mas 43r82 contra el Jayan al mas correr de su 43v28 visera del yelmo mas como era tan 43v52 encima del gigate mas como estaua 43v63 le herir co aql cuchillo mas do Po- 43v68 herir a do Polindo / mas como le te- 43v79 flaquec'er se vbo mas acercar a el / & 43v82 penso d tomar mas don Polindo 44r6 vn fumo mas negro ql q sale d[e]l infi- 44r14 yale don Polindo mas a su volutad 44r29 forc'adamente / Mas poco le aproue- 44r43 gante al mas correr de su cauallo an- 44r81 de otras cosas nec'esarias mas todo 44v55 uia venido en Francia. Mas el del- 44v66 gan~ar la voluntad mas poco le apro- 44v70 las manos / mas el rey no consintio 45r17 cimiento. Mas yo espero en dios q 45r28 as enla corte mu( )cho a su plazer / mas 45r73 res somos mas obligados alo[ ]man- 45v15 Mas pues tanto en voluntad lo te- 45v34 tan luen~es tierras. E mas allende 45v41 no os lo aya podido mas pagar / 45v46 reynos mas a vuestro seruicio que a 45v48 tro tener. Mas toda via le importu- 45v52 Mas no le aprouechaua nada dizie- 45v71 a mas andar se vinia gra fortuna or- 46r28 da parte mas poco prestaua nada de 46r31 & qbrado muchas cosas & mas enten- 46r84 dulce. Mas como siempre dios nun- 46v21 adelante. Mas como su corac'on no 46v51 prouo a entrar / mas no ouo entrado 46v69 que venia a beuer al rio / el mas feroz 46v81 dos & mas q las vn~as. Los ojos tan 47r14 por le encontrar / mas el se guardo 47r41 es. Don polindo se allego mas a su 47r61 tro mas de media espada / el animal 47r64 enla galera venian mas don Polin- 47v18 boz dixo por engolosinallos mas q si 47v34 ertes golpes mas los tres arremete 47v50 a el por le prender mas el los hazia 47v51 batalla la mas aspera q enel mundo 47v54 ra amortecido. & a otro q mas le aq- 47v67 mas don Polindo no matara / mas} 47v88 mas don Polindo se guardaua con 48r10 to. Mas don Polindo le cargaba d 48r13 E mas q<>ndo supieron quien era. Y 48r41 luntad mas aparejada estaua q ellos 48r65 Macedonia / el por saber[ ]mas le pgu- 48r85 do de aqllas nuebas / mas por otra 48v8 le a dios se fue y daua mas prisa por 48v13 cayda / mas como era de b($u)[u]en cora- 48v36 cauallero dela tienda mas dexadme 48v42 el otro al mas correr de sus cauallos 48v49 bro en don polindo su lanc'a. Mas 48v62 se el vno para el otro al mas correr d 48v74 rompio su lanc'a / mas don Polindo 48v76 lindo mas como no le allegaua con 48v83 uerse vn puto ni mas dela silla. Y to-dos} 48v88 co caualleros los mas esforc'ados y va- 49r6 pilio de Mac'edonia mas en balde se 49r17 mas do Polindo lo encontro ta dura 49r35 remeten a el mas los diez q mejores ca- 49r41 uejas & aq<> se comiec'a vna batalla la mas} 49r46 uan por venc'er alos otros mas los ca- 49r55 ualleros dla tienda era el mas esforc'a- 49r78 ta gente mas como no cabia en su cora- 49v7 pio enel su lanc'a. Mas do Polindo le 49v16 dlos dar por todos mas los onze no ha- 49v27 ora tinian mas de veynte delante & les 49v30 q mientra mas estaua mas gete crecia 49v38 q mientra mas estaua mas gete crecia 49v38 dos & muertos mas de q<>renta caualle- 49v49 venia a ayudar mas como los veya ve- 49v63 mayor el enojo q de antes y mas q no 49v69 Morea & por esto dio mas prisa al ca- 50r17 ra se las vesar mas el rey no lo consintio 50r26 costubrar lo solia se fue no con mas co- 50v38 en su fatasia le parescia mas q angel dl 50v41 gu tato del amor q le tenia mas al con- 50v74 sencia estuuiesse mas acrec'etaua en su 50v77 chas satisfaciones mas a todas ellas se 50v87 mostraua mas enojada y hablado ens- 50v88 cinco sentidos mas natural cosa es lo 51r31 q el mas viejo y antiguo de todo el rey- 51v11 maera noble y esclarecido sen~or el mas 51v13 vitoria q<>nto mas contra el rey de Mo- 51v29 sen~oras mas lealmete los amasse & o- 51v74 co do[ ]polindo mas peso d drribar muy 52r23 trabos fuero a tierra mas do[ ]Claribeo 52r31 ertes golpes a su enemigo mas Don 52r50 lleuar la vitoria mas como estaua en 52r53 batalla co vno dlos mas esforc'ados ca- 52r54 ros no cosintiria q<>nto mas q avnq no 52r65 uallero siendo el el mas dudado caua- 52r74 rigas y sagre d sus cuerpos mas en to- 52r84 go vn muy gra golpe mas como do[ ]fe- 52v8 q lo miraua ponian ta gra espato mas 52v20 re dixo claribeo mas asme de dezir tu 52v36 uallos el loarse mas por q<>taros[ ]essa du- 52v64 q mas seguramete fuerades vencido & 52v68 mas delos mas mesurados de mejor 52v71 & mas ligeras tuuiesse fue sano seys di-as} 52v89 No al descocierto d mis razoes / mas a 53r39 q<>les so mas pa derocar q pa fortalec'er 53r48 ridas rescebire. Las q<>les mas su dolor 53r57 cura no le sea pdido. Pues[ ]vos el mas 53r80 do Polindo se acerco mas a ellos co- 53v31 tan general a Sarmates & q tenia mas 53v72 q<>tro jayanes los mas espantables del 53v73 q eran los mas espantosos Jayanes dl 53v76 por tu tierra. Mas fago te saber q los 54r21 llos / y porq co mas razo entre en capo 54r34 sera / q quie tiene mas justicia tu d leua- 54r35 principes dl mudo & mas esforc'ados d 54r44 cho / mas por cuplir tu desseo te respon- 54r54 ys mas diez mill / q os dara harto en q 54r57 mas abudacia lo sello co su sello & le dio 54r62 mas. Mas por quebrantar el orgullo 54r74 mas. Mas por quebrantar el orgullo 54r74 que no entrase el en aqlla batalla mas 54r88 cho plazer & mas q<>ndo vio la carta de 54v6 so & no le q<>siera ver en tal peligro / mas 54v31 lo q mas acotecio.}} 54v45 se los vnos pa los otros al mas correr 54v53 Mas do Polindo lo encotro tan bra- 54v57 mal feridos & do claribeo se leuato mas 54v63 el porque era la mas hermosa que en- 54v79 do. Y los mas fieros espantosos & fu- 54v84 ya andar mas ligeros q no los gigan- 55r9 ualleros delos mas p<>ncipales d su real p- 55r41 otras maneras q son mas ptenecietes 55r43 los reyes & sen~ores / mas como este ve 55r45 yr psto a v cada v( )no alo q mas amaua 55r61 & mas su corac'o captiuo tenia andaua 55r62 maro mas de cincueta mill caualleros 55v15 huyr. Mas el rey los animaua & covn 55v34 dexando muertos mas de quinze mill 55v40 se le antojaua Mas do polindo les di- 55v74 les ningu rebate / y[ ]avn por dar les mas 56r25 mitad mas aca y la otra mitad mas a- 56r27 mitad mas aca y la otra mitad mas a- 56r27 Mas no q<>so rec'eladose d alguna celada 56r54 mas co todo esto no se curauan de mu- 56r55 da del rey. Mas Narciso con su gete 56v12 sa mas estran~a & lastimera q auia enel 56v14 ron algun tanto de fauor / mas no por 56v25 taua cercado de mas de ochenta mill 56v32 los de don Polindo / Mas con todo 56v53 mas cruel y espantosa q de primero q 56v61 sas y fortaleciendo lo mas flaco & ani- 56v66 tantos q ellos y avn mas / Andauan ta 56v85 rades la batalla muy mas cruel & rigu- 57r12 diedo mas lo c'ufrir[ ]viedo su rey pso bu- 57r54 q mas getes no muriese pues ya (la) [el] cau- 57r58 talla viniero a mas andar / a demadar 57v29 pa si mas al cotrario era q el estaua en} 57v45 jo en poder d su enemigo mas el rey le 57v81 niera a v mas no tuuo lugar por esso 57v88 polindo no os dire mas como passaro 58r6 n~or mas fazia su nido & cataua ya qua- 58r14 ra y fazeros harto dan~o / mas como no 58r32 vra volutad fuere q no puedo mas ha- 58r45 bo en merc'ed / & mietras mas estos re- 58r85 yes couersaua mas amor se tenia / enel 58r86 lisia cola q<>l se holgo mucho mas no q<>- 58v4 mante como solia mas co todo esto se 58v7 rauillaua dla hermosura dla otra mas 58v9 ro muy grandes amigos mucho mas 58v17 la hacanea / mas nuca ossaua dscubrille 58v43 el mas penado dl mudo / & ella asi mes-mo} 58v45 taua la mas triste dl mundo / tato q avnq 58v50 nada / mas sieto otra cosa q no se q<>en me 58v73 mi muy mas se me acrecieta la pena q 58v81 nec'esitado mas q no los[ ]otros pide a es- 59r15 el mas lastimado cauallero q ay enel 59r21 mas pudiesse pder / por lo q sen~or dezis 59r27 nas obras q a todo el mudo fazes. mas 59r35 diedo mas c'ufrir tomo a pte asu corma- 59r71 llo dla ossadia dla p<>ncesa / mas como es- 59v3 de yr a su amigo y mas q hermano do 59v33 sus corac'ones de entrambos mas en- 60r13 che para yr aquel lugar dode mas sus 60r17 desseos de entrabos se influyan & mas 60r18 cho mas cerca estaua que no el de don 60r34 miedo & rogola q la c'errase mas aqlla 60r58 nes andauan mas alegres & mas vfa- 60v10 nes andauan mas alegres & mas vfa- 60v10 nos & mas conuersables con sus ami- 60v11 gos & mas francos q de antes yendo ca- 60v12 las q<>les d alli siempre andaua mas lo- 60v15 c'anas & mas alegres vestiedo cada dia 60v16 dose mas galanas y ansi robauan mas 60v18 dose mas galanas y ansi robauan mas 60v18 la mano vn moscador para q sean mas 60v26 les maneras son para q el hobre mas 60v35 do & don Claribeo por mas se 60v57 escudero al mas correr de su cauallo & 60v64 mas loada q la fama d vras obras mas 61r17 mas loada q la fama d vras obras mas 61r17 q mas saludes me des has de venir p- 61r42 del(o)[a]s mas soberuias bestias q di- 61r48 xo do polindo / mas sabete q soy el mas 61r55 xo do polindo / mas sabete q soy el mas 61r55 arredro & vase el vno pa el otro al mas 61r60 encotro a do polindo enel escudo mas 61r62 como era encatado no lo falso / mas dl 61r63 las estriberas entramas / mas como e- 61r65 mas dura & cruel batalla del mudo por 61r75 mas q su padre & tenia gra ligereza & asi 61r77 salio a resc'ebir & aq<> se comete mas bra- 61v12 zes estuuo por a[+]cometer a ptibeo / mas 61v27 yedo fasta alli q<>en lleuase lo mejor / mas 61v31 noscidos tenia sus fuertes golpes / mas 61v56 lla a pie muy mas cruel & mas rigurosa 61v74 lla a pie muy mas cruel & mas rigurosa 61v74 do quanto mas pudo & rescibio enel el 61v83 da no pudo mas alc'ar el escudo / & con 61v87 cia / mas eneste comedio ya ptibeo mas 62r7 cia / mas eneste comedio ya ptibeo mas 62r7 xo / mas ptibeo dize entresi q si era caua- 62r10 llero aql o diablo q mietras mas se co[+]- 62r11 batia mas le crescia la fuerc'a / y en alta 62r12 tu dios & ala cosa dl mudo q mas amas 62r14 enc'ase de cobatir co do polindo / mas[ ]co- 62r26 mas alcac'aua. Mas do polindo los al- 62r67 mas alcac'aua. Mas do polindo los al- 62r67 estar solas / dlo q<>l mucho mas se mara- 62v3 ro acac'a & nuca mas an buelto / pienso 62v10 mas horra / por dode nras sen~oras mas 62v36 mas horra / por dode nras sen~oras mas 62v36 lo q mas les[ ]agradaua caminaua por do- 62v64 mo se yua mas ac'ercado / mas clara se 63r8 mo se yua mas ac'ercado / mas clara se 63r8 dadera & como mas se allegaro vieron 63r10 lo q<>l mas & mayores era sus lloros dla 63r14 al mas correr d sus cauallos va alos ca- 63r19 llero qbro enl su lac'a / mas do polindo 63r27 mas tabie fue a tierra como su copan~e- 63r31 do. Mas do claribeo q tenia lac'a se a- 63r35 se dauan. Mas eneste comedio como 63r43 mas muy mas auantajados q sus con- 63r45 acomete mas brauamete alos dos co- 63r60 hallo q mas le aqxaua le cargo d tatos 63r66 saluar las vidas cofiadose mas enla li- 63r69 q<>l siepre me amo / mas yo lo desprecie 63v7 llo fuesse socorrida / mas dios & vos me 63v18 mas por ruegos dl cauallero estuuo a- 63v66 delo ver / & mas en ver q era estragero. 64r27 solamente esto / mas en mi corac'on em[+]-premida} 64r44 qdaria en mi alma ni mas ni menos q 64r56 ptida mas por esteso la cotara Gerino 64r58 entran~as. Mas por no ser en mis car- 64r61 jo por esta cogoxa cubrir conel. Mas 64r67 te batalla / & alargado mas el passo por 64v25 la mas fuerte q dezir se podria. La q<>l 64v29 conoscer q cosa seria entro mas aden- 64v40 no con mucha alegria mas apartados 65r7 en v ami sen~ora q sus pfeciones mas en- 65r21 da batalla & como don Polindo mas 65r86 lo empec'io aql encatameto mas como 65v10 erta del por[ ]tal salio a el vn jaya el mas 65v17 vnas vn~as muy mas fuertes q de leon 65v21 mete al perro mas no ouo entrado enla 65v30 las vn~as del can & qriendo entrar mas 65v37 le vn toro el mas fiero q jamas se[ ]vido & 65v40 uallo con los cuernos mas como era 65v42 encantado no lo hirio mas del fuerte 65v43 los cuernos / mas como do polindo era 65v51 cido enojo en( )tro mas dentro enbrac'a- 65v59 do su escudo & su espada alta mas enes- 65v60 medio dl patio salio ael vn tigre el mas 65v66 vn mas tenia q hazer / esforc'ose lo me- 65v69 se para el tigre por lo herir mas el tigre 65v74 en sus fuertes brac'os mas don polin- 65v77 to por do vio venir el golpe mas don 65v87 mas que hazer. Y como vn poco el es- 66r8 crianc'a & cortesia. Por lo qual mas ro- 66r62 mos mas de q<>nto a pgonado el soldan 66v58 mas ellos no lo consintieron & lo hizie- 66v74 es la mas linda dama que ay en toda la 67r19 la mas rica q enl tesoro de mi padre ay 67r28 halla el mas leal amador & merecedor 67r60 nara vn porta[+]cartas d vn rubi el mas 67r66 mo le parecia & mas a su proposito con[+]- 67v36 dia siguiete q era el primer dia / & mas 67v53 tas / mas embalde esperauan / q cierto 67v55 & como vido q no pudia hablar mas lue- 67v86 trar. & arremeten el vno al otro al mas 68r8 ca lo ouiera encotrado: mas Flamizen 68r12 que & mucho mas porlo que le auia[ ]vis- 68r45 vna batalla la mas cruda q en costanti- 68r65 corac'on: mas como Flamizen era de 68r86 bec'a mas no lo hirio & aturdiole el du- 68v42 mente mas eneste comedio los caualle- 68v53 cho les peso mas por no ser sentidos d 68v61 Y mas por ligeramete dalle cima / por 69r31 lindo mas no le hizo otra cosa. Y don 69r58 no del empador q le tenia por el mas es- 69r70 lindo al mas correr de su cauallo. Y do 69r74 cabec'a / mas poco aprouechaua q ansi 69r83 este era mas esforc'ado cauallero / quel 69r88 les amadores cada vno / & mas aqllas 69v63 dela sierpe & juzgole por de mas fuer- 69v75 dixo do Polindo q digays q soy[ ]el mas 70r30 do Polindo era el mas leal amador dl 70r35 vno para el otro al mas correr de sus 70r59 hizole vna muy pequen~a llaga. Mas 70r65 mas fuerte & cruel que en todo el mun- 70r80 & mas diestro enlas armas q no do be- 70v6 raldo / mas como la fuerc'a & dstreza en 70v7 ciese su flaqza aqxole mas dadole muy 70v26 se q mietras mas andaua encedida la 70v28 batalla mas ardimeto & fuerc'a sobra- 70v29 ua do Polindo mucho le temio / mas 70v30 siderando q mas qria ser muerto q ven- 70v36 fuerc'as y en todo lo de mas lo eran. Y 71r44 ys. Mas todo juto suena muy bie / por 71r58 mas. Muy mas horrada se fallaria sa- 71r67 ca nombradia que tienen. Mas pues 71r77 sentar cabo si mas don polindo no 71v2 mas la emperatriz no se las q<>so dar & a[+]- 71v10 enello mas por no lo enojar eneste co- 71v17 ratriz & le dixo enesta manera / mas a si- 71v24 cho lo tomo & lo abrio & se agrado mas 71v33 entro vido mas de ciento y cincueta ca- 71v41 emperador por donde mas la corte se 71v80 enoblece mas el emperador siempre te- 71v81 cipes ay enel mudo. Mas pues vro co- 72r7 go ami mas a todos los dl mudo q os 72r23 de mas / porq bie cierta esta mi psona y 72r28 perador su voluntad no le q<>so mas ha- 72r31 lo houo dicho / quando al mas correr 72r89 diera no ouiera menster mas maestro 72v10 fazer en matar dl p<>mer golpe[ ]vno / mas 72v39 venia q ya era mas de dozietos. Por 72v43 mas de veynte dllos tata era la defen- 72v60 lo & hablado vnos co otros mas por re- 72v64 lo q<>l seria mejor acorrernos alo q mas} 72v90 an muertos mas d treynta dllos & car- 73r14 se defendian muy esforc'adamete mas 73r18 puesto dexado muertos mas d cincue- 73r23 antes q mas saluages o bestias vinie- 73r36 q mas animalias de aqllas auria se fue- 73r51 dosas al pescer dlos ojos huanos mas 73r83 capos y Jardines mas vistosos & ale- 73r85 mas a el no allega a se ygualar co gra 73v32 era mas leal amador & si el cauallero dl 73v37 valia mas que la gran cibdad de costa- 73v40 mas de dozientos caualleros muy es- 73v44 & de alli por no se detener fueron mas 73v59 ciso sin mas hablar se fue andando q<>n- 74r26 pudiessen entrar mas no hallaron pu- 74r51 solo el escudero sin mas responder ce- 74r65 n~eros como mortales enmigos al mas 74r77 migos d su fe y esto hecho por mas ve- 74v36 dizia aquello que mas a el[ ]era noto & 74v85 mas su andar & quando llegaron a 75r48 ualleros los mas auentajados q auia 75r79 tad delos tener enla corte mas no se lo 75v8 el mal mietra mas imprime mas se a- 75v25 el mal mietra mas imprime mas se a- 75v25 mas agora siento ser al contrario alo q 75v50 mas os plazia y ansi lo estare siempre 75v53 en mis dias quanto mas enesto q tan- 75v54 mas q<>sieredes & si luego el estriuo to- 75v57 masedes mas merced me hariades & 75v58 ta manera sen~or emperador el mas jus- 75v80 re co este pposito y q<>siera estar mas c'er- 75v85 mas agora se ha ofrecido vn caso dl q<>l 75v87 rador dela ptida de don Polindo mas 76r5 ros licecia la qual me ha sido mas gra- 76r10 ze cauallos los mas luzidos & mas es- 76r58 ze cauallos los mas luzidos & mas es- 76r58 mas por mahomad que porsu mal so- 76r89 del castillo vn cauallero Jayan el mas 76v4 der o bestia la mas bruta q enel mudo 76v17 mas por mahomad que yo me[ ]vengue 76v24 yan Naburton no se meneo mas que 76v43 so las armas mas no pudo passar la Lo- 76v52 sus fuerc'as por derrocar al Jaya mas 76v55 lo mouia mas q a[ ]vn mote & ansi lo lle- 76v57 mas como don Polindo era de gran 76v83 y muy espesos golpes mas como las 76v87 golpe. Mas do Polindo andaua tan 77r5 co la mac'a mas de dos palmos enl sue- 77r27 enc'a fazer su batalla / & como era mas 77r35 xolo mas feriedole por muchas ptes 77r60 mo que lo medio aturdio. Mas como 77r83 mas do Felisandro arremete co su ca- 77v14 pensando q era peligrosas. Mas ha- 77v24 la mas cruda y aspa batalla q enel mu- 78r10 baxo: de mas dela vetaja en ardimeto 78r19 dan~o / & a ninguo tomaua a vida / mas 78r44 salia mucha sangre mas conla san~a q 78r50 uan ala puerta por huyr / mas como la 78r54 se comiec'a la batalla muy mas cruda 78r58 era muy grade / mas como los diez co- 78r60 tos mas delos veynte & los otros mal 78r64 dos pedian merc'ed. Mas do polindo 78r66 no qbratar su suen~o le llamaro / mas a[+]- 78v62 do a lo desptar causa no diessen. Mas 78v64 angelica la astuta hallara. E pa mas 79r17 sus manos en muger / Mas lauinio q 79r29 lio a rescebir & qbro enel su lanc'a / mas 79v4 la gloria dela vitoria. Mas el caualle- 79v25 mas ardimeto ql cauallero del ac'or / el 79v27 sangre q le corria q era ningua / mas la- 79v29 c'a su batalla co mas fuerc'a & ardimeto 79v33 q de p<>mero dadole mas duros & pesa- 79v34 llero del padron. Mas don Polindo 79v44 se leuantar. Mas el dla sierpe le pusso 79v56 tambien mucho la precio. Mas el ca- 79v77 dezir lo q mas ala memoria le venia & 80r15 mas aparejada ala via y enderec'ado a 80r16 rir por c'ima del yelmo / mas el cauallo 80r28 Mas como era conoscida la ventaja 80r48 baua muy clara se veya la vitoria / mas 80r50 mas mietra la mac'a enla mano tuuie- 80r55 raua dele q<>tar la mac'a / mas el caualle- 80r60 vna sala la mas rica q dzirse podria por 80v3 uan esperado y en saliedo nuca mas se 80v82 mas agonia delo hazer le diesse fin por 81r33 diez mas esforc'ados caualleros q en 81r69 los q<>les viene[ ]vno mas estremado q e- 81r71 trageros fuesse anduuiero lo mas de- 81r84 toria vitoria mas don polindo lo[s] echo 81v39 niendo mas fuerc'as dlo q pudian mas 81v50 niendo mas fuerc'as dlo q pudian mas 81v50 se pusieron a dode el cobate mas rezio 81v52 & ansi se aredraro algu tato mas como 81v59 bate mas ren~ido q de antes & d ambas 81v63 ptes muria mucha gete & mucha mas 81v64 fuera el segudo cobate entrada mas co- 81v68 aueros lo antes yo galardonado mas 82r4 no pueda. Mas estas mis pocas fuer- 82r16 sola mente lo merec'en ellos por si mas 82r22 hazia mas horra q no sabiedo q<>en era 82r34 duia mas como sus maneras daua tes- 82r35 en aqllo q so mas abtos vnos haziendo 82r64 d ganado & conello no venia mas guar- 82v17 duida mesura no como enemigos mas 82v29 es dixo la reyna q gete muere mas no 82v47 q avnq mas cuytas me conteys q ami 82v57 taua por os lo retraer mas como mi ho- 82v64 mas d ciet cauallos mataro & los otros 82v87 go coello & mas q<>ndo veya las maraui- 83r12 mato mas d cinqueta cauallos & otros 83r17 real mas era tata la mortadad q do po- 83r22 enojo. E mas q<>ndo vido q<>n pocos era 83r31 & de alli lo pciaua mas q d antes & q<>n- 83r35 mas tata era la san~a q el rey tenia q hi- 83r49 zo dar cobate ala cibdad. Mas el caua- 83r50 la defensio q enellos hallaua mas q de 83r55 dro al mas correr dsu cauallo & do feli- 83v13 & huye cotra el real mas el rey los hizo 83v47 sus enemigos & mas q<>ndo pensaua en 83v74 cauallo dela sierpe peleaua co mas ani- 84r5 llero deuia esforc'adolos. Mas tata era 84r12 cho desmayaro mas luego fuero soco- 84r22 espada co dos manos por lo herir mas 84r48 puestos mas el cauallero dela sierpe se 84r70 mas era tales las cosas & estran~ezas q 84r77 ua gran esfuerc'o para que con mas co- 84r80 hazian mas como los dl rey eran q<>tro 84r82 ran vencidos mas el cauallero dla sier- 84r85 arremeten el vno para el otro al mas 84v10 do & qbro enel su la($n)[n]c'a mas el caualle- 84v13 lanc'a dela otra parte mas de vna gra 84v16 a su sen~or muerto a[+]remeten a el mas 84v19 enc'a la batalla mucho mas fuerte que 84v22 cauallero dela sierpe mas como era en[+]- 84v28 mas se le acrec'eto el enojo q<>ndo vio a- 84v82 mas qbrantalle el corac'o mando q por 85r6 cho / mas los dela c'ibdad en toda la no- 85r16 varios pesamietos / mas el cauallero d 85r61 mas quando el cauallero dela sierpe lle- 85r73 n~o l(a)[o] mas hermosamente que pudiero 85r85 chas cosas estuuiero lo mas dla noche 85v19 miento q cierto enesto y enlo d mas vir- 85v62 mundo nacieron. Mas porq las hon- 85v64 descimiento. Mas ala voluntad q yo os 85v70 tar q mas animas no peresca te embia 86r21 erta / mas entre los principes & reyes 86r70 c'ibdad hazian / mas lleno de enojo que 86r88 E mas el sen~or del auer aplazado bata- 86v31 do la tierra & ansi fue fecho / mas por do- 86v48 lleros mucho temio / Mas como el lu- 86v63 Mas era tan aspera & tan fuerte la en- 86v83 lluuia / & avn mas espessas. El cauallo 87r7 lo q<>l muriero muchos tessalieses mas 87r66 mataro mas de ochocientos hobres / Y 87r69 ras co desseo d v las psonas q mas qre- 87v71 que con mucho mas leal amor amaua 87v76 xo tomo tanto pesar que no pudo mas 87v79 hallauan pidia socorro mas eneste co- 88r48 ro / mas tato fue el temor q los del real 88r54 muchas partes / mas el rey q vio el es- 88r56 c'aro a pelear / mas el fuerte don Polin- 88r63 dl perro / mas asi como los caualleros 88r68 Mas effecto de marauillosos hechos 88r73 el cruel toro q<>ndo mas encarnic'ado es- 88r78 q su muerte cobdic'ian. Mas do polin- 88r80 ante si tenian. Mas el rey con aquel 88r85 chos las vidas & aq<> se comiec'a la mas 88v11 rrero fuese mas don Polindo se me- 88v36 gar por donde pasar pudiesse mas enes- 88v40 Thesalienses & mas ya no pudiendo a[+]- 88v55 guroso capitan don polindo el mas fu- 88v57 pensaua mas se guaresc'er huya & don 88v62 q fue el mas rico despojo q enel mudo 88v69 al cibdad d troya mas yo sin ventura 89r41 mal abudoso mas mi perdida ta sin me- 89r47 sas de cosuelo mas ninguna cosa le a- 89r51 le parecia ser mucho mas rica q la q 89v17 do la duen~a repertina no le q<>so mas p- 89v35 ta( )les dseos que mas su mal acrec'enta- 89v63 tan~endo & cantado vna musica la mas 89v69 por lo qual en mas perficio el cenador 90r29 cho amor mas don polindo se le humi- 90r82 sar mas la reyna las quito a fuera & le 90r84 mucho seruir a vuestra alteza mas de 90v4 se sen~ora mas baxo delo q(u)[u]e soy segun 90v14 leza de su virtud no podria mas resistir 90v16 de mi vencida mas yo espero en dios q 90v21 goxa esperandole & con mas desseoso 90v55 tomar mas como no puedo salir 91r3 y enesto mas obligada me dexareys a 91r9 mas muertos & pressos segun la san~a ql 91r68 gno de ser loado y no hablo mas y lue- 91r84 conde el cauallero mas anciano q entre- 91r87 no puede ser bien galardonado mas co- 91v6 sierpe quedara bien galardonado mas 91v36 mas respoderos saluo que seays muy 91v40 naredes & luego callo que no dixo mas 91v42 por donde su buscador co mas heffica- 91v73 es dado mas poder de os pmeter q si el 92r8 gir de mas baxa condicio delo q era & 92r20 mas como sea de codicio dvra nobleza 92r24 sublimar alos baxos mas delo q son no 92r25 to mas q me days ami sen~ora la reyna 92r33 resc'e seria cordura mas dezir saluo q os 92r44 ro dela sierpe mas como discrecio no 92r71 to dixo se callo q no dixo mas don Po- 92v11 llo & ansi fablaro en muchas cosas mas 92v13 las q<>les fuero fechas con mas alegria 92v60 co mucho plazer & alegria & co mas dl 92v70 & mas q<>ndo se encerro cola reyna y to- 92v72 se amansaron & la reyna qdado co mas 92v76 porq la fiesta se acrecentase mas 93r3 uallo dla sierpe mas c'u- 93r16 mas bie podres sen~or rey pesar q si yo 93r35 Mas peso ensi algu tato: & coel sembla- 93r49 los caualleros. Y estos era la cosa mas 93v8 bosque & enlo mas alto dl yua vna gar- 93v17 zellas la cosa mas hermosa q enel mu- 93v51 los mas p<>ncipales del reyno fuero co 93v53 camino. Co mucha alegria: & mas el 93v60 no tan solamente la reyna mas todas a- 93v76 el jayan & delo q mas le acontecio.} 94r27 Sol mas ala tierra daua calor / amen- 94r35 endo en mas abudancia los frutos. Y 94r38 mas como era buenos cauallos todos 94r70 ertes golpes. Mas los diez compan~e- 94r74 a[ ]vn Jayan / el mas feroz que jamas se 94r87 de tal bestia se apartasse. Mas Laui- 94v13 erpe mas los caualleros no se osauan 94v18 darle vn golpe por cima del yelmo mas 94v29 ligereza salto atras conel cauallo mas 94v31 nos & alc'o lo por lo herir. Mas don po- 94v70 rro el cuchillo enel suelo mas devn gra 94v74 pugnado por lo herir. Mas el esforc'a- 94v83 an vecidos mas cola entrada de do po- 95r33 uer riedas alos cauallos. Y mas q<>ndo 95r35 Mas como do polindo lo sintio los a- 95r39 riedas a sus cauallos & huye al mas co- 95r44 la p<>ncesa Belisia q mas q muerta esta- 95v50 mas sabor les diesse a su oydo: & lauinio 95v78 mas pgutadole cada vna aqllo q mas su co- 96r34 mas el rey no lo cosintio aqui fuero los 96v3 diesse la q<>l lo rescibio co mas plazer q si 96v7 las vesar. Mas el rey Naupilio abrac'o 96v40 nos al rey. Mas el no gelas quiso dar.} 96v45 pecho algo delo q era. E mas acordan- 96v61 mas cosiderado la lealtad q le tenia. Y 96v65 besar. Mas la infanta las aredro dl re- 96v71 vno alo que mas amaua se tornaro ala 96v75 estrado me traspaso mas acordadome 97r52 alegre & mas q de antes y esto tengo di- 97r54 siste esso en vra estremada virtud mas 97r67 me faltasse mas como las estremadas 97v16 bolasse algu tanto me cosolaua mas no 97v18 de esta cibdad mas como mi[ ]vetura no 97v34 nos me daria / mas como yo siempre 97v41 de mas mi pena se acrec'ieta & mi cuyta 97v51 noche a v a sus sen~oras porlo q<>l mas es- 97v87 esforc'ado cauallo vino mas el rey d tro- 98r33 poder alo q do Polindo le dezia: mas 98v22 mas no el gozo mostrandome alegria 98v39 los cristianos los suyos mas claros q 98v62 la luna & mas hermosos ql sol. Yo mal[+]- 98v63 dio aq<>en remediarle puede pedir mas 98v66 no le hallas mas hallas la pena q tu no 98v78 vetura porq mas tu pena se acreciente 98v81 faltase de manera q estas fiestas mas se 99r13 letra q dezia. % Ardome sin morir: mas 99r56 tro al mas correr de sus cauallos & dan 99r79 mas el duq Carleseo fue ta grade el en- 99r82 cauallo mas psto los torno a cobrar & 99r85 a recebir & carleseo qbro su lac'a mas do 99r88 bec'a colas ancas dl cauallo: mas luego 99v37 beo perdio el vn estribo / mas luego fue 99v44 su cauallo mas el rey le embio a rogar 99v53 falsadas mas el code Orcia fue a trra & 99v63 sas hazan~as tenia mas luego se le vol- 99v87 al mas correr de su cauallo & do polin- 100r22 catado no traya lo ouo falsado mas el 100r26 mas do polindo no la qbro & diole tal 100r38 poco no se desmayo mas la Infanta Li- 100r73 de vna ta gran cayda q mas no se mo- 100v7 xo & mas por mostrar ala p<>ncesa su po- 100v32 noble princesa la mas hermosa q enel 100v42 la mas linda dama q en Mac'edonia o-uiesse} 100v45 nia mas enl mudo hallo q soys vos por 100v48 ta solamete a este mas a todo el mudo 100v53 razoes se reboluia: mas cosiderado do- 100v57 alcanc'ar mas no pueda alo q dezis q os 100v64 re & luego la p<>ncesa callo q no dixo mas 100v69 lindo al mas correr de su cauallo & don 100v78 do ouo las armas falsadas mas do po- 100v82 espada & vase pa el: mas el rey Naupi- 101r21 mas iclinados estaua. Y maior mete fa- 101r56 do mas como vro desde & disfauor le so- 101r73 mudo / mas agora no posseo mas dlo q 101r81 mudo / mas agora no posseo mas dlo q 101r81 vn cabo dla tela: mas no tardo mucho 101v62 bles caualleros q lo acopan~ara mas co- 101v65 dras en sus armas mas traya vnos pa- 101v72 gruesa & vase cotra do Polindo al mas 101v80 sadas: Mas el dio tan fuerte golpe a 101v85 la misma librea q los[ ]dozeles: truxo mas 102r15 do. Mas como do polindo fuese d mas 102r31 do. Mas como do polindo fuese d mas 102r31 justar veniesse. Mas luego vino el rey 102r51 mas no mis ojos d llorar. Venia conel 102r60 ra biuir. Traya mas encima dl yelmo 102r68 ra. Traya mas en sus espalda( )s vn yel- 102r73 mas correr d sus cauallos & danse tan 102v4 do en meytad dl escudo / mas no lo mo- 102v8 mas correr de sus cauallos: y entrabos 102v44 al mas correr de su cauallo: el q<>l co volu- 102v58 ribeo estuuo firme enla silla: mas Qui- 102v75 fuesse. Mas ala sesta lanc'a q corrieron 102v78 mas poco les psto su bodad q ligerame- 103r4 ma d do claribeo mas no tardo mucho 103r13 cho mas su esfuerc'o de do Polindo & 103r15 tres se libraro & dlo q mas les auino.} 103r20 donia & alc'arse por reyes dlla. Mas co- 103r39 mo dios fuesse mas misericordioso q e- 103r40 ser doze / mas como enel corac'o de don 103r53 xero. Mas eneste comedio q los jaya- 103r64 mas falsadas & co vna peqn~a llaga / mas 103r74 c'as baxas cotra do polindo / mas como 103r82 layo: Mas el jayan mal de su grado 103r87 tauan. Mas vno dllos q en fuerc'as y 103v8 mas como el jayan era de gra fuerc'a & 103v13 corac'o: & mas q la soberuia & enojo le fa- 103v14 vn golpe. Mas do polindo q le vio ve- 103v18 cudo por enel lo rescebir: mas como el 103v20 no se cayera amortecida en tierra / mas 103v28 mas sentiese los golpes d do polindo q 103v47 los dl rey mucho lo temio: mas co gran 103v48 llegar / mas como el fuerte do Polindo 103v60 animo. Mas como hostigados estuuie- 103v64 uallo co su sen~or en tierra / mas luego d 104r14 miedo vro peligro. Y co mas razo lloro 104r53 luego callo que no dixo mas. Y la sen~o- 104r79 samientos de mi. Mas no puedo se- 104r82 lo: mas como sen~or digo seria fasta ve- 104r87 ojos salia como si nuca mas se ouieran 104v6 dora era enellas. Lo q mas acaescer les 104v57 podria mas nuca pudo fallar ningua co- 104v58 tos mas nuca supiero cosa cierta hasta 104v63 saluos & co vitoria / mas si le vieres bu- 104v70 mudamiento mucho se holgaua / mas 104v77 mejoro & mas colas visitaciones d su se- 105r12 n~ora q mas salud le daua q la cura dlos 105r13 caualleros dac'ase porq la fiesta mas a[+]- 105r64 le la cosa mas hermosa del mundo & a- 105v24 qbro su lac'a mas do polindo lo encotro 105v41 como aql q del qria vegac'a tomar mas 105v75 hizo dsatinar mas do Claribeo se esfor- 106r43 forc'adamente. Mas do Polindo co- 106r45 pes q le fazia ynclinar la cabec'a mas co- 106r85 q ta sin pauor se entraua por lo mas as- 106v19 ro alli estuuiera. Mas como ya sus du- 106v21 vecidos mas como ellos era su ampa- 106v26 lac'a qbrassen echaron a trra mas de[ ]ve-ynte} 106v45 trarios mas los ocho caualleros delas 106v63 dos fuesse mas como do Polindo ansi 106v71 nocia mas el hermoso cauallero q lo[ ]vio 107r15 de herir muy amenudo mas el caualle- 107r18 mas el cauallero delas armas vdes al- 107r25 rir enel torneo co mas esfuerc[']o & regu- 107r42 c'ar mas como la vguenc'a la refrenase 107v10 ya le dezia tales & tatas cosas q mas la 107v44 plazer co lo q<>l reyan mas no por esso d 107v50 saua delo mirar pareciedole ser el mas 107v72 acrec'eto mas y el rey do Felisandro de 107v87 mas la fiesta hablando en muchas co- 108r9 le auia dotado mas q a cauallo del mu- 108r14 nos mas do polindo no selas quiso dar 108r23 do Polindo el mas & mejor cauallero} 108r46 por su rostro corrian q mas al noble do 108r56 dad del caso porque yo co mas razo pue- 108r65 qual yo me hallo ser la mas dichosa q 108r75 da & mas quando vra noble presencia 108r87 dslealtad & cruel omicidio mas no creo 108v11 blo mas & do Polindo q bie ateto auia 108v17 y es tato q mi corac'o mas lo siete q mi 108v30 remedio q<>nto ami cotetamieto mas lo 108v34 sin caer en hierro no podria mas si vos 108v36 partado / mas no quiero mas deziros 108v58 partado / mas no quiero mas deziros 108v58 para muchos lo soys. Mas ay cuyta- 108v65 zes se amortecia. Mas luego su doze- 108v79 Paris su amate: mas ami q la alegria 109r29 los golfos mas peligrosos dl mar te a- 109r42 q consigo tenia la estaua cosolado: mas 109r62 mas no por esto dexaua dlo qrer: como 109r77 cierto quel mas acrecentado mal q co 109r83 en vano trabaja: mas si el afan toma so- 109v32 mas mejor apejo se puede hallar: pues 109v36 mas no porq alli recaudo fallase. Y asi 109v54 sabio: mas e toda aqlla tierra no pudo 109v58 mas correr d su palafre & como a ellas 109v64 erte era: porlo q<>l diero mas p<>sa a su ca- 110r15 mas fiero & dsemejado dl mudo. E feli- 110r19 yo soy la mas sin vetura dozella q ay enl 110r24 Polindo algu mal no le fiziesse: mas to- 110r66 pena q<>siera amasar: mas como tega el 110r84 vno: mas por el le daras tata pena co- 110v6 ra mas q su sen~ora. Y pa ql a vos vega 110v14 ni puedo pesar otro mas couenible re- 110v19 so besar las manos. Mas la p<>ncesa las 110v62 ca mas enello pesase. Y do polindo gelo 110v79 mas. y estos traya otros diuersos man- 111r15 dos dlos ricos majares: mas dla riqza 111r19 sobraua q faltar pudiesse: mas como si- 111r57 con mas turbacion q cierta de ser bue- 111r86 musica no cocertada mas cocordado v- 111v17 no drramase: mas como cosiderasse q 111v23 Mas como en cauallos antes la pacie- 111v27 dosa: & mas q q<>ntas enl mudo naciero 111v41 reyes & poderosos sen~ores tenes mas 111v43 dos: mas avra santa piedad me atreuo 111v51 ro mas muertes y escadalos se espan q 111v64 no alegrias. Lo q mas sen~or te suplico 111v65 ebas os tray este vro seruidor: q mas es 112r4 eba os fazer cierto: mas pues soys dis- 112r6 os q<>ere dar. Y aq<> comec'o d llorar / mas 112r8 porq por temor no selo ossaua dzir mas 112r10 mas tener penado: dlo q dzir no me o- 112r16 dete q ya mas por muerta q biua la juz- 112r20 mas ya q su legua le fue dado sosiego d- 112r32 polindo q mas casado d biuir te puedes 112r45 mas pesares mas bocablos de tristeza 112r56 mas pesares mas bocablos de tristeza 112r56 por el mal q tu sen~ora padec'e / si / en mas 112r61 padescer pa q mas el dolor q tienes sien- 112r65 muerte / mas pa q buscas remedio no te 112r67 mas ay q tu legua no es digna de 112v2 fermosos cauellos / mas viedo ser mas 112v11 fermosos cauellos / mas viedo ser mas 112v11 & tomo el espada pa la desuaynar mas 112v24 couiene tener mas esfuerc'o q colos dse- 112v33 do el mas menesterle q otro ninguo aq<>- 112v54 gelo puso en sus ddos dla p<>ncesa. Mas 112v62 puecho: & mas dsconsolado q alegre se 112v64 pprias manos se matar: mas como di- 112v74 te caminaua tato q mas porel yr a pie & 113r8 le pesaua mas como corac'o no le Falle- 113r11 nasse mas de pensamietos aquexado q 113r15 mas do Polindo le dio tal golpe por 113r56 p<>ncesa os rebele mas pienso q segun la 113v11 buelue[ ]vencidos mas yo cofio tanto en 113v83 te le dares cima & mas puso en guarda 113v85 duerme mas antes vela y es tan fuer- 114r3 es la mas cierta medecina q ala p<>ncesa 114r7 mote por mas encubierto yr por el ca- 114r17 su sen~ora venia & mas en vse baldonar 114r39 vetaja mas como a don Polindo la sa- 114r56 ridas le salia mas el cauallero se coba- 114r62 cortaua fue muy cuytado mas como e- 114r75 ra de buen corac'o defediase lo mas es- 114r76 por lo herir por cima del yelmo mas el 114r81 mas como el golpe co gra fuerc'a vinie- 114r84 carne mas no le hizo llaga y el caualle- 114r88 lli mas pcuraua d se dfender q d mate- 114r90 tato casado estaua mas el cauallero es- 114v3 le auia salido q ya mas por muerto q bi- 114v5 tato por descansar mas do Polindo lo 114v7 esta tristura: mas avn alos cibdadanos 114v42 gar dode se hallaua & asi mas de si mes- 115r23 q co algu tato d trabajo alo mas alto dl 115r58 mas larga sea nra visitacion hagays a 115r79 contra el cauallero al mas correr de su 115v31 ponia aquie lo miraua mas Carleseo 115v42 se mas como el cauallero de gran forta- 115v57 cia mas antes co mas esfuerc'o q de an- 115v59 cia mas antes co mas esfuerc'o q de an- 115v59 lir cola gloria mas como el cauallo sie- 115v75 cia mas la dozella q por la traylla lo tra- 115v89 (&) miro aqlla torre & pesciale la mas ri- 116r23 Mas las cosas q[ ]veo mas me haze ma- 116r36 Mas las cosas q[ ]veo mas me haze ma- 116r36 tas es la dl dios c($u)[u]pido & mas te fago sa- 116r44 mi[ ]vetura q dlla nuca mas pude alcac'ar 116r50 mas leal amador q yo & como esto dixo 116r64 q<>l mas rica q la p<>mera estaua y en me- 116r66 dzia. % Ala mas fermosa. Y teia vn re- 116r70 lo lleuo a otra dode mas riqzas q enlas 116r79 en vosotros ay la q<>l ami da mas osadia 116v39 forme ami volutad q enlla mas por su 116v50 me rogaua mas como ella antes en co- 116v58 se folgasse nuca casar se q<>so mas como 116v60 tima muger ami hija. Mas el an- 116v88 pesa por q mas enl fecho q enl dicho no 117r16 estamos: mas poned vra espanc'a en a- 117r17 mar las manos pa gelas besar: mas do 117r26 camino: mas no ouiero mucho adado 117r60 mucho temiero: mas como esforc'ados 117r64 las lanc'as baxas: mas los dos esforc'ados 117r73 lac'as mas no los mouiero dlas sillas & 117r76 el esfuerc'o que tenian les faltara: mas 117r85 ria salir podian: mas como sus esforc'a- 117r87 ni guarescer su[ ]vida: mas co gana de an- 117v3 mo co vna porra q lo aturdio: mas don 117v6 mas el cauallero q temio el golpe alc'o 117v10 el escudo por lo rescebir: mas como fue- 117v11 gac'a de vos: por lo q<>l os ruego si mas 117v64 mas dsleal cauallero dl mudo. El ena- 117v73 q por no pderte hare mas dlo q mis fu- 117v83 a esforc'ado las arrimo: mas porq otros 118r31 ys. Mas por el amor q os tego os pme- 118r64 Rifarto q mucho le peso porq mas no 118r67 na pte d vitoria alcanc'ar pesaua: mas 118r72 gos eran. Mas en aqueste comedio 118r85 comec'o co mas animo a cobatir. Y en 118v28 co gra ardimeto. Mas do claribeo que 118v44 mienc'a ase cobatir co mas ardimeto q 118v49 se fazia marauillados: mas como el ar- 118v52 ellas qria la cabec[']a: mas como rifarto 118v60 xo rifarto esso mas mi cuerpo en tu psi- 118v72 algunas vezes ponia. Mas muchas 118v81 busco todos & en vna la mas hidionda 119r10 las manos pa gelas besar: mas do Cla- 119r20 zer. Mas pues agora no podemos con 119r30 mucha cortesia: tato q mas ellos lo qri- 119r54 aueys fecho mas no merezca: esto cosi- 119v29 no q<>ero mas mi plixa habla alargaros 119v32 esto os qdare mas obligado. El floras- 119v36 gra abudancia. Mas pues al no pue- 119v40 do a nosotros: mas vra vtud os obliga 119v43 ra mas honrra ouierades rescebido de} 119v45 nosotros. Mas segu el valor dla obra 119v47 coel se yguale: mas a vra vtud & discre- 119v49 ra[ ]q ptierades: mas como vos sen~or po- 119v54 ta tristeza d vra ptida & co mas qdare- 119v59 tero sabello agora porq mas horra dlo 119v68 endo q<>en vosotros sen~ores soys. Mas 119v70 faltaua & q los mas forasteros ptidos 120r8 & aql dia tato anduuiero q al mas pos- 120r18 gada. Mas yo espo en dios q no qdara 120r40 redes q gusto tedra vro corac[']o: o q mas 120r44 damio mucho fuero tristes & diero mas 120r54 pte: y el ouo las armas falsadas mas no 120r73 falso las armas mas fue la lac'a al sosla- 120r75 ziero dos peqn~as llagas: mas el dio tal 120r80 fuego le salian. Mas el cauallero que 120r86 go / mas como buenos caualleros fues- 120v3 ceros d si mismos era. Mas como en 120v27 dirse estaua: mas como viesse la ds[+]hon- 120v35 rra q[ ]le venia [mas] q<>so morir biuiedo q biuir 120v36 ar: mas tata p<>sa le dio co sus desmesu- 120v38 nudas piec'as mas no lo mouio dla silla 120v80 ella por cima del yelmo: mas Flamize 120v83 Mas Flamize le puso la puta porla ba- 121r51 q selo falso & allego alos caxcos. Mas 121r57 coel mas d treynta cauallos muy bien 121v29 d aqlla villa saliero el camino q mas cer- 121v65 Como mas allegaro comiec'an los ca- 121v77 ro por v si lo conocerian mas no pudie- 121v87 juraysme d tal arte q avnq la cosa mas 122r28 pa el otro al mas correr d sus cauallos 122r50 & ysidoro ouo el escudo falsado mas el 122r51 ron vna cruda batalla mas ala fin mi 122r57 p<>esa alos cauallos & q<>ndo fueron mas 122r79 ten mas como los cinco caualleros de 122v27 cobatia esforc'adamete. Mas como ysi- 122v33 a el coel espada alta por lo ferir mas co- 122v40 crecia el ardimeto[ ]mas como ysidoro en 122v47 mas como Capiferno viesse los suyos 122v57 falso mas no allego ala carne & ysidoro 122v61 padre por mas socorro lo q<>l puesto por 122v85 porlo q<>l algo les peso mas como sus a-nimosos} 122v90 animo dixo el rey a mas peligro q este 123r84 mar mas enste comedio los tres caua- 123v10 Flamize d golpes mas Pindamio con 123v39 piferno fazia porlo q<>l mas gete alli car- 123v49 tando alli su enojo mas como los caua- 123v52 gran matac'a q ya tenian mas de treyn- 123v74 mas capiferno q buen cauallero era se 123v85 fuertes golpes resistiendo mas ofendi- 123v87 de fuego delas armas saltaua mas co- 124r4 & pcuraua Capiferno dse dfeder mas 124r17 los mas o de muertos o feridos no es- 124r27 mas duelo estaua su semblate & ya q<>n- 124r66 dlla sus ojos ptia mas la dozella Dori- 124v13 diga mas primero qrria dos dones me 124v24 mas por ser el rey de Tracia mayor se- 124v27 solamete dones mas nras vidas por su 124v34 aqllos q alos mas conocia porla nom- 124v60 Morea y este mi padre q<>ndo mas ma- 124v67 tameto le ouo & le tuuo mas d vn an~o 124v77 ouo a mi sola & nunca mas mi sen~ora 124v88 fue a[ ]vn castillo el mas fuerte del con- 125r27 elmete los acometiero dode los mas 125r33 llos acaudillar mas nras vidas en tal 125r61 d tu bie & mas cruel muerte padesc'e / q 125v8 passiones les das otro mas cruel comie- 125v12 corac'oes alegraua. Mas avnq el gran 125v31 q su tristeza aliuiar pudiesse mas laui- 125v42 mas enello pieso / mas mi pesamiento 125v59 mas enello pieso / mas mi pesamiento 125v59 go q mas enello tu porfia no de lugar a 125v62 as & cierto mas qrria q el mas aspo lu- 125v67 as & cierto mas qrria q el mas aspo lu- 125v67 porq enllo mas cosuelo me darias por 125v69 mas codicioso d el secreto d tal auetu- 126r3 bozeria de caualleros mas no porq lo 126r7 la muerte lo atraher. Mas la fada su a- 126r35 cho fue dllos temido / mas cosiderado q} 126r46 Mas como enl gra esfuerc'o aposenta- 126r50 Mas como fuessen caualleros en qui- 126r56 en esfuerc'o hauia & los mas parientes 126r57 le dauan. Mas don polindo que vn ca- 126r62 uallero que mas le aquexaua cerca de 126r63 ertes golpes cargandole / mas el ardi- 126r72 tomar tales empressas les pessaua mas 126r82 como mas quisiessen morir que resce- 126r83 tos / mas do polindo le dio tanta prisa 126r90 mis ojos: porq mas lastima en mi cora- 126v38 entrar: por lo q<>l te auiso: mas si la vetu- 126v44 erta porla abrir mas enaql comedio el 126v65 caer sobre do Polindo mas el supo bi- 126v67 tierra: mas como do polindo alos dfen- 126v71 la puerta: mas al contrario era q luego 126v74 gra q<>ntidad / mas do polindo viedose e 126v76 qbro / mas no lo pudo ta psto fazer q[ ]vna 126v78 mas no[ ]lo ouo puesto por obra ya q en 126v87 poniedo su gran fuerc'a enllo. Mas do 127r4 mas en vano trabaxaua q ya la escala y- 127r6 las armas la daga se doblase & mas que 127r12 se mas como dios no tenia permetido 127r16 mas no vio algua cosa & el escala pues- 127r22 mas detro entrasse grades estruedos & 127r31 mo se fazia mas do Polindo co esforc'a- 127r35 do corac'o entro mas a detro & tato an- 127r36 mas do Polindo se allego a ella & le di- 127r42 to q peso dse hudir enla torre mas con 127r58 esfuerc'o acabo d abaxar la escala mas 127r59 como dl yrse podria mas no pudo fallar 127r87 ella tanto dsamaua & mas q de alli alos} 127r91 tio & no tardo q la fuete se fincho mas d 127v13 lindo muy admirado & co mas enojo d 127v16 por lo q<>l sen~ora dozella os ruego / q mas 127v70 dozella le lleuo a vna dellas la mas bie 127v81 co q enla mano tenia: mas co ligereza 128r35 armar: porq mas psto sea tu muerte & co- 128r44 d vecer al otro: & te hago saber ql mas 128r60 xo do polindo q mas las obras te ha de 128r72 rir como el fiero leo a su enemigo: mas 128v18 batalla mas cruda q d antes cargadole 128v24 medio q mas encedida esta cruda bata- 128v26 ua por la boca dl dmasiado coraje: mas 128v39 ua enojados estauan mas q ellos cansa- 128v42 por se dfender: mas do Polindo lo he- 128v51 mas p<>sa heriedole muy amenudo & co- 128v56 asi entramos acometerle. Mas como 128v59 mas sabed q co tal cauallo lo aves q ca- 128v71 enc'an d ferir. Mas do Polindo en aql 128v74 an: mas q digo Lauinio q tu sen~or es ta 128v84 sedes: mas triste d mi vetura q gra tray- 128v86 golpes mas como dla muerte d su hro 129r9 cer & lo traer ala muerte pcuraua mas 129r13 no q mas le aqxaua le dio ta fuerte gol- 129r17 miec'a coel vna aspera batalla mas co- 129r34 gas le salia & mas abudacia dela herida 129r53 d obrar sus encatametos[ ]mas avnq mu- 129v4 porq otra q mas sabia la puso alli por 129v6 remete a dode la nube estaua mas no 129v18 xada tanto q torno a tras mas de cinco 129v20 pasos mas no porq[ ]viesse q<>en asi la aro- 129v21 zes mas siepre era tornada por fuerc'a 129v23 cantameto mas en vano trabaxaua q 129v26 q<>l qdo la dozella bie coteta & co mas d- 129v40 tras q dezian. % En caberna mas ho- 129v67 & allegose mas cerca delos marmore- 129v75 algo te toca[ ]viador & noble cauallo mas 129v79 triste q siepre llora / mas si[ ]la tal auentu- 129v84 puede / mas pues q en mi letura prosi- 129v89 doso / mas pudo su yra q mis ruegos: & 130r8 ma aqlla auetura anduuo mas adelan- 130r23 q bie q<>siera descasar mas como el ca- 130r78 enc'an a ferir mas cruelmete q si en aql 130r81 llar en trra mas el cauallo dela cueba 130v8 ptes tato q ya lasos andauan mas no 130v12 tado no fuera lo matara. Mas do Po- 130v33 co q soys el mas leal amador dl mudo 130v58 solamete le desden~o mas avn cola mu- 131r13 matar y dlo q[ ]dspues mas le auino.} 131r37 mas arreziar estuuo otros dos enlos 131r42 sar mas do Polindo las q<>to a fuera & 131r75 pa el camino tomase mas no q<>so saluo 131v2 ra & avnq a do Polindo le pesaua mas 131v14 mas dexar las armas y el cauallo no q<>e- 131v66 do polindo al mas correr d su cauallo 131v71 llero qbro enel su lac'a mas do polindo 131v73 uallo mas eneste comedio veynte ca- 131v83 ptes cargadole de duros golpes mas 132r6 mia. Mas como cauallos d fecho d ar- 132r13 forc[']ado cauallero passara mas como 132r23 ricordia q mas puedes tu sen~or pdonar 132r40 mo d nueuo alos ferir & a vno q mas le 132r44 llegar porlo ferir mas do polindo q co 132r54 ua por le matar el cauallo mas en va- 132r59 dzia co gra san~a do Polindo mas vn 132r63 a vno q mucho le aqxaua q mas cerca 132r66 damete por su copan~ero[ ]vegar mas aq<> 132r72 dia mas se vegar se fue d aqllas caseri- 132r82 al cauallero por la cosa q mas amays 132v6 ami qrian hazer mas porla fe q a dios 132v18 n~ora padece no q<>eras por dios mas me 132v57 no seria cordura mas digo yo q no de- 132v67 en no tener mas q ella padec'e & asi pa- 132v78 d alli tomado su camino pa el mas cer- 133r15 pa el otro al mas correr d sus cauallos & 133r26 q lo fizo arodillar en trra: mas el otro 133r58 miec'a d ferir mortalmete & co mas ardi- 133r63 ninguno saluo que mas ligero el caua- 133r84 do a dios que los guardase. Mas enes- 133r87 esse se llego mas a ellos por los dsptir y 133v5 lindo cauallero por las cosas q mas a- 133v26 comec'o d amar: & yo mas afficio coeste 133v47 paz los pogays: q cierto mas pcio yo al 133v56 caualleros se fallaua mas aliuiados: do 133v67 uer fin. Mas ami la culpa que avoso- 133v85 sas fazes le corria. Y por lo q<>l dio mas p<>- 134r80 sa a su cauallo & no ouo mas caminado 134r81 uallos: mas sabed q maior poder tiene 134v17 a su tienda sin mas le dzir. Y do polin- 134v30 stillo fue a dar: y como le vio dio mas p<>- 134v33 delos cristianos ser: mas pues en habi- 134v51 sadas & no fue dla silla mouido: mas do 134v64 c'a colas ancas dl cauallo: mas como en 134v68 mo le hazian: & mas su gran ligereza q 134v79 gro por la boca hechaua: mas do polin- 134v83 geramete por le dar vn golpe mas don 135r8 der: por lo q<>l do polindo lo feria mas a 135r34 mas no lo pudo ta psto fazer q el golpe 135r39 mucha pena sentia. Mas do polindo 135r43 mete: mas como dl gran dolor q dla he- 135r53 rida tenia: & mas en ser los golpes con 135r54 parte y a otra: Mas do polindo se sa- 135r64 stimeras palabras mas los hobres del 135v28 deroso & mas justo rey q enel mudo ay 135v84 fazia porq el sol traya gra estio: & mas co 136r64 el peso d sus armas era mas fatigado: 136r65 mas como a mayores trabajos vsado 136r66 do en muchas cosas de alegria: & mas q 136r72 res q pescado andaua: mas no vio nin- 136v53 xo dozietas millas de aql puerto: mas 136v59 des. Do polindo le rogo por mas se po- 136v65 como el vieto bueno les viniese / & mas 136v83 & tenian vna casi al fodo mas enaql pu- 137r6 lo acomete brauamete mas enste come- 137r23 pauor co sus fuertes golpes mas como 137r33 los turcos mas era & los cristianos es- 137r34 mastil qbrado & los mas bastimetos d 137r43 la espada alta por le ferir mas do polin- 137r59 d alli & ansi lo pusiero por obra mas do 137r79 le qrian besar las manos mas do Po- 137v17 brir se qria no le rogaro mas. E Don 137v24 tra cosa saluo que soy el cauallero mas 137v65 tar mas de mi hazieda pues tal q llo- 137v68 en me negar vro nobre & hazieda / mas 137v70 cho en vos mora la soberuia mas por 138r8 el venia el q<>l qbro enl su lac'a mas no lo 138r14 mouio dla silla. Mas do polindo lo en[+]- 138r15 Mas El cauallero como fuesse d gra 138r18 ro cargadole d duros golpes mas co- 138r23 como era saludado. Mas como do po- 138r27 corac'o al cauallero mas el cauallero te- 138r42 dlos pder mas como en ardimeto & des- 138r45 polindo viese su esfuerc'o & mas en ser 138r69 hazieda mas saber. El cauallero le res- 138r75 vecido me tienes mas hago te saber q 138r77 dl yelmo mas el cauallero alc'o lo q del 138r88 falso mas no passo el almofar d malla 138v2 se vegar mas do Polindo ensu fuerte 138v5 ualleros viniero al mas correr d sus ca- 138v16 pellar mas el con mucha ligereza se a- 138v23 ro de trra leuatar no se pudo mas enes- 138v28 n~a llaga le hiziero mas el pcuraua por 138v31 ra y esfuerc'o me a vecido mas q la du- 138v42 mas no q armas tomar pudiese porlo 138v77 dara mas como el a su sen~ora no olui- 139r11 las comec'ase pesado dle ygualar mas 139r22 mo esto dixo callo q no dixo mas el se- 139r37 duo me hazes ami dllo posseedor mas 139r43 peligrosa vetura yr no cosintiera mas 139r59 gloria dla vitoria clara se ve / mas ha- 139r61 uaro mas cima nuca a ella se dio porq 139r64 se lo apartar del pensamiento mas nu- 139r76 luego porla puerta vn Jaya el mas gra- 139v17 aq<> te q<>tar porq mas alos caualleros q 139v46 el al mas corre(~)r d su cauallo & el Jayan 139v63 tes golpes mas no podia falsar las fuer- 140r6 armas mas en vano trabajaua y el Ja- 140r17 trra & do polindo le daua ya mas a su 140r44 o le asir en sus brac'os pa le a[+]fogar mas} 140r46 jante cuchillo por lo herir / mas do po- 140r61 llego mas a el tiniedo mejor lugar dlo 140r63 taua la cosa mas fiera & de[+]semejada q 140v40 uiera. Mas como do Polindo fuesse 140v62 sintiesse mas el Ceruiferno lo sintio. E 140v67 do algun tanto se estremecio. Mas 140v77 talmente: mas como aquel animal cer- 140v89 le peso de assir: mas do polindo 141r3 ros golpes: mas como el cuero fuese re- 141r11 ra mas cofiado en dios co mucha lige- 141r13 ceruiferno le peso d asir mas coel cuer- 141r23 zo llaga: mas antes q el ceruiferno se a- 141r26 el por lo ferir mas do polindo le puso la 141r32 mento: mas el ceruiferno como ya los 141r39 mas como el ceruiferno mucho se dsan- 141r44 riera: mas como su ygual dl noble don 141r53 uiferno: mas co gra corac'o le comiec'a 141r56 bramido le hizo: mas luego torno ensi 141r68 te seria obligado mas aquellas madres 141r76 mas mis fuerc'as alcanc'aron lo galar- 141r78 q enel mudo abrian peso porq mas en- 141v38 noblescida aqlla insula fuesse: & mas ca- 141v39 guarda la pusiesse pesar: mas como la 141v43 ynte caualleros los mas esforc'ados qn 141v48 mas esforc'ados en bodad d armas alos 141v53 ues fecho por algun tpo me qdar: mas 142r5 mas obligado a os seruir y dares aesta 142r12 q co deuda y obligacio d razo: mas ho- 142r26 ptida q mas lo sieto q si enla mayor tor- 142r34 tud e q los sobrays: mas yo ser esclauo 142r38 mi vida: mas sen~or es me forc'a- 142r48 mas abudosa: no se por dios respondio 142r52 ami mucho me pesa: mas cierto e mas 142r62 ami mucho me pesa: mas cierto e mas 142r62 os duo q me fallo el mas bieaue( )turado 142r76 tud dela qual mas largamente la segu- 142r83 & enla nao entraua mucha agua: mas 142v62 ptasen la nao: mas la sierpe se yua tras 142v65 tirar otro golpe pesando dla ferir: mas 142v79 su remar porq mas la naue anduuiesse 143r6 embarcar & yrse por trra: mas como los 143r19 marineros le dixesen q mas psto por el 143r20 no pa macedonia co mas alegria q q<>n- 143r38 so q es la mas linda dama q enel mudo 143r67 dezir q mas fermosa q q<>ntas enl mudo 143r72 ser vna sen~ora que yo amo muy mas lin- 143r74 sadas & ligeramete fue a tierra: mas do 143v3 vitoria: mas como do polindo(~) fuesse d 143v23 mas fuerc'a & ardimeto dauale mas pe- 143v24 mas fuerc'a & ardimeto dauale mas pe- 143v24 fue muy san~udo: mas avnq bie lastima- 143v44 cauallero q veo mas razo en ti pa q de 143v47 lia mayormete al cauallo q mas llaga- 143v67 mal pado se v muy san~udo estaua: mas 143v70 do polindo lo estaua mucho mas por v 143v71 do y lasso andaua & no procuraua mas 143v80 enojo mas que vna fina purpura su fer- 143v84 uo defenderse: Mas como anduuiesse 143v87 enojo q dl tenia: mas el cauallo le dixo 144r3 sando ser su sen~ora la mas fermosa q en 144r5 ta avnq nugac'e pone. Mas si yo letor q<>- 144r36 nia: lo mas encubierto q pudo se fue co 144r43 alargo mas su andar pa q se q<>tase la tal 144r75 mi son fechos son ninguos. Mas por 144v9 el mas bie andante dl mudo por hauer 144v11 na: mas ella las q<>to a fuera. Y do polin- 144v37 guec'a sele encedio mas su hermosa co- 144v77 blar: mas costrin~ole la vguec'a & nuca se 144v80 ristre se va cotra el rey al mas correr d 145v21 teia se va pa el rey d Tracia al mas co- 145v34 mas j(u)[u]stadores viniessen y se puso en 145v55 el escudo falsado mas el cauallero dl 145v70 ysidoro diziedo ser d mas fuerc'a ql ca- 145v73 el escudo & qbro enl su lac'a mas el fuer- 145v79 no se mouio dla silla mas el cauallero 146r10 no justaro mas & les rogaron los p<>nci- 146r29 mas como cauallo d fecho d armas enl 146r89 nos alos cinco caualleros mas ellos no 146v12 saro. Mas como su corac'o dl fuerte y- 146v20 sen~ora auia de ser mas pues mis peq- 146v46 n~as fuerc'as mas no alcac'a psupuesta 146v47 no yguale q a mas alcac'a segu mi po- 146v51 tad mas de su psona por lo q<>l mucho 146v60 serias mas como la vtud enlos malos 146v83 cido. E porq escusado pa ti mas escu- 147r55 la justicia pugno debrias mas como 147r60 ganaron. Mas pues fue tu corac'on 147r66 duuiero pugnado por se vec'er mas no 147v5 crecia por lo q<>l co mas fuerc'a d desme- 147v11 muchos & muy espesos golpes. Mas 147v21 lla mas cruda & aspera q de p<>mero que 147v25 el vecedor saldre / mas si d vos mi sen~o- 147v47 si la batalla comec'ara enaqlla ora mas 147v72 do andauan lassos algu tanto mas co- 147v74 lla durar le creciesse andaua mas lige- 147v76 sangraua mas ynobor le boluio las sa- 147v87 se pcuraua dse dfender mas tata prisa 148r19 q mucha mas sangre pder le hazia por 148r21 chas cosas enamoradas le dezia mas 148r58 pasaua en su corac'o mas cola vista dla 148r62 sa cara & pa el mas q angelica & ansi ca- 148r65 ras palabras le emprimia mas al cotra- 148r71 decia no menor ella pasaua como mas 148r73 mas auino.} 148r81 ynobor fechas fuesse algu tato mas q 148r84 otro castillo el mas fuerte q entrelos q 148v27 fuera algo d mas amor le mostrara. Y 148v43 res mas effetuosa obra q mas alegre 148v63 res mas effetuosa obra q mas alegre 148v63 namoradas a su sen~ora dzia mas dori- 148v70 tra mas andaua mas alegres nueuas 148v76 tra mas andaua mas alegres nueuas 148v76 mas Dorida mas estran~amete yua ma- 149r11 mas Dorida mas estran~amete yua ma- 149r11 mucho amor a carleseo & asi co mas a- 149r60 da d do claribeo se acresceto mas la fies- 149r73 cibiero cada vna al q mas qria & co dul- 149v13 parte dla q mas qria con mucha alegria 149v15 cada vno folgadose cola q mas amaua 149v39 lo q<>l mas su fama & gloriosa memoria 149v52 mas se ensalc'aua cola alegre boz de su 149v53 pspera fama: mas como avn la fortua 149v54 engendrado fuistes por la cosa q mas a- 149v71 mays socorrays ala mas sin vetura do- 149v72 mas don Polindo la aparto a fuera & 149v87 vos al q yo mas enste mudo pcio y el p- 150r25 grimas como si mas no se ouieran d v 150r40 q mas qrria la muerte ql pesar o el eno- 150r67 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 marme mas mi llaga co otro mas ence- 150v17 marme mas mi llaga co otro mas ence- 150v17 mas q yo qrria andar puede. Y ansi o- 150v36 lar pcuraua: mas no podia enl cosuelo 150v40 do polindo fue cotraellos al mas correr 150v48 entro & el cauallero qbro su lanc'a: mas 150v57 mas el cauallo se leuato ligeramete he- 150v61 fuertes golpes tato ql cauallo mas se se- 150v66 cargar d pesados golpes: mas do polin- 150v73 mas luego don polindo le cargo de tan- 150v80 lugares le heria: mas enste comedio el 150v82 con mortales golpes d aqxar. Mas do 150v84 tato q ya sus armas rotas estaua mas 151r7 se qria: mas do polindo q mucha san~a 151r17 uiero gran piec'a en su batalla: mas co- 151r22 pesando d vegar su copan~ero: mas co- 151r39 mas fermosa dl mudo q sabia q yo teia 151r59 rizes & se encendio el olor mucho mas 151r86 & volutad mas q hermanos el vno avn 151v20 q de noble sangre era mas q no el otro 151v21 fiar no ossauan: & como cada dia mas} 151v44 mas cotino dl tpo en su casar estaua: & 151v48 mas q sin licecia d su padre en mas no 151v60 mas q sin licecia d su padre en mas no 151v60 so sobresalto se le paraua mas frio que} 151v89 la blaca nieue q<>ndo cola fria elada mas 152r3 cogelada esta: mas despues como en si 152r4 go Ginaloeo fingedo mas alegria q su 152r6 se vsan: mas ami sen~ora Teognida mu- 152r10 sen Armiceno mas enl amor d Teogni- 152r16 no selo mostraua antes mas amor que 152r20 d antes & mas coel couersaua y esto por 152r21 su pena: mas como teognida mi sen~ora 152r23 qrido Ginaloeo lo q<>l mejor fuera mas 152r26 Ginaloeo pesaua mas como por ser ta- 152r31 so cometo: mas por alegrar atu alegria 152r52 seas: & mas cuplidamete: lo q<>l sera ansi 152r59 miceno en batalla conel puerco: Mas 152v14 llantos: mas porq se pensase la tray- 152v25 uallero mas como Armiceno sea d gra 152v51 zella el mas estremado cauallero q enl 152v75 uia pesole mas cofiadose en su fuerc'a 153r34 nes demuestras mas cobarde q esfor- 153r50 el otro al mas correr d sus cauallos co 153r61 su lac'a en do polindo mas do Polindo 153r63 batalla mas como ambos d gran fuer- 153r85 q ya los q los miraua mas enojosos 153v2 delos v q ellos d se cobatir estaua mas 153v3 q<>nto fallauan hechauan por trra mas 153v7 q las de armiceno. Mas como do po- 153v16 espesos golpes mas como ya do polin- 153v65 suelo van~ado estaua. Mas enste come- 153v86 piadad. Mas como Armiceno tan las- 153v89 ua enla batalla mas pcurando dese d- 154r4 ua. Mas como do polindo le aqxase 154r8 torno a pgutar / mas armiceno no le q<>- 154r22 lindo le corto la cabec'a & dixo q si mas 154r25 mas segun vuestra gran bondad bien} 154r46 satisfecha mi volutad q avn mas ser- 154r53 hallaua mas no porq hallar la pudiese 154v35 Vngria & asi traxeron mas de treynta 154v69 la cosa mas bella q en aql tiempo auia 155r17 la corte se hazian & como mas creciese 155r21 mas su hermosura se aumetaua. Pu- 155r22 tros le miraro su enfermedad mas no 155r39 Beraldo mando q fuesse curado mas 155r42 mas enel lecho estaua mas lasso & ama- 155r44 mas enel lecho estaua mas lasso & ama- 155r44 tuuiese mas su salud cobalecia porlo 155r54 mejoreaua Andarco mas como el pen- 155r57 su mal le dixese. Mas el code Andarco 155v14 & q<>so cosigo lleuar a andarco. Mas co- 155v19 so me tienes. Mas con tus cadenas te 155v50 eldad dla justa razo: mas como mi ver- 156r13 guec'a interuiniesse / mas mi onestidad 156r14 mas mi cosejo ql tuyo seguir deues en 156r49 sigue d contino la muerte llamo: mas se- 156r61 n~ora el mal d q me qxo mas en mis llo- 156r62 n~ora mas enojada q seruida q<>eres ser: 156r70 mi fe mas se abiua: tato mas mi galar- 156r74 mi fe mas se abiua: tato mas mi galar- 156r74 xo mas porque la pena desu lastimado 156r83 corac'on mas no sintia. Alo qual su se- 156r84 c'as d mote: mas como en su sen~ora dar- 156v35 uallo sele soltaua. E[ ]mas estos passa[+]tie- 156v39 cho a su volutad: mas no porq desecha- 157r7 estaua encedido: por lo q<>l ya mas su ani- 157r9 mo se adelgazaua: ya su cara mas ama- 157r10 pudiera mas por remediar tu gran cui- 157r43 as al mas espeso bosque donde creas q 157r54 cho le qrian: mas ya tpo vino q su mu- 157r73 to el aplazer la podia. Mas nunca el sa- 157r77 que lugar mas a andarco como pudie- 157r80 zia diez mill an~os de tiempo. Mas si 157r88 en an~os es graue: es mas ligero q la fa- 157v2 tos hobres estaua & andarco como mas 157v22 fre: mas la p<>ncesa comec'o d dar bozes 157v39 mas poco su clamor le aprouechaua q 157v40 ro estaua mas nadie no podia entrar ni 157v58 que mas le auino.} 157v67 traria e aql muro: mas no pudo fallar: 157v72 miro al lugar mas[ ]bajo & llegado el caua- 157v73 antel llorado muy amargosamete: mas 157v82 nos: mas el no consintio. Y dartenisa 157v88 el q<>l mas muerto q biuo estaua: & como 158r30 porq ensta pte no da mas lugar: saluo 158r48 difficultades no sea reprouado: mas co- 158r67 cauallero. E delo que mas le acontes- 159r23 cipe & de como era criado & delo q mas 159r49 canc'o a Narciso & delo que mas le aui- 159r60 to al Jayan Bransidio & delo q mas le 159r69 lo q mas le auino. Fo xx. 159r80 delo que mas le acontescio. fo xx iij. 159r89 cido & delo que mas enel torneo aui- 159v26 cieron: & Delo que mas acontescio. 160r25 & delo que mas le acontecio. fo xc iiij 161r30 los tres se libraron: y delo que mas les 161r57 & delo que avn dspues mas les hauino. 161v54 mas le auino. fo c xl viij. 162r26 que mas le auino. fo c l vij 162r64 Mastil 4 no & qdo la mano assida al mastil dela 77r31 q le dio vn muy fuerte golpe conel ma- 80r6 dron se qdo co vn pedac'o del mastil en 80r9 mastil qbrado & los mas bastimetos d 137r43 Mata 3 q hiere mas no mata & la llama tan 41r16 ca se[ ]a[+]paga ni mata antes co desigua- 41r19 mata vn cauallero por esforc'ado q sea 113v89 Matado 1 leona / q los perros le an matado sus 57r27 Matan 3 ami mata: & al corac'on maltrata. Y ve- 100r15 los prenden o matan: Ansi q sen~ora 109v81 palabras por robar los matan como 132v17 Matanc'a 8 zian lugar era tanta la matanc'a q ene- 49r65 ta gra matac'a enellos q hobre no qda- 55v6 maestro q lo curasse / y era tanto la ma-tanc'a} 56v45 tata la matac'a q enellos se hazia & dvna 57r18 jado. Y dla matac'a q el cauallero dela 82r51 lienses haziendo gran estrago & mata- 88v22 gran matac'a q ya tenian mas de treyn- 123v74 muy enojado: y dela matanc'a quel ca- 160v63 Matando 24 matando enellos. Y tanto hizieron 16v51 tio entre sus enemigos matando y fi- 21r27 ticas ouejas matando & hiriendo a 21r61 don polindo matando al gigate E- 43v34 te entre ellos matado los ansi el rey de 57r29 sus enemigos matado & firiedo q<>ntos 57r32 huyda do Polindo fue enel alcac'e ma- 57r56 matado q<>tro Jayanes & al code de osia 57r87 se mete en sus enemigos firiedo & ma- 73r12 sos leones entre domesticas ouejas ma- 73r38 & matando enellos tato q huya del & y- 78r53 uiero entrellos matado & firiendo & ha- 82v85 migos firiedo & matado faziedo enllos 83r15 tre sus enemigos hiriedo & matando 83v22 matado & firiedo a diestro & a siniestro 83v69 tio entrellos matando & fi(e)riendo cor- 88v37 da & metesse entrellos matado & firie- 103v5 ouejas firiedo & matando tanto q en po- 117r81 ziedo gra estrago enllos matado & firie- 122v51 go enllos & los peones tras ellos mata- 123v20 leo se mete entre los enmigos matado 123v79 ro tras el alcac'e matado & firiedo & asi 124r26 hiriendo & matando enellos / Que ya} 126r91 do matando al Gigante Egeon libro 159v70 Matar 41 miento desfecho seria / por las ma- 7r29 dlo matar mas no podia tornar ensi 15r32 uo de matar. E cierto muy quebra- 18v81 c'ertado dela matar aquella noche 19v6 mesurados golpes q lo acabo de ma- 23r47 de matar & despues limpio su espa- 47r70 muy prestamente le matar. Y como 47v81 ua a echar mano asu espada pa matar 50v69 lo qual el a de matar o pnder alos caua- 60v81 espia pa me matar / & lleuarme a[ ]vn su 63v11 lo podian matar sin q lo sintiera. Y lue- 69r84 fazer en matar dl p<>mer golpe[ ]vno / mas 72v39 lo vido ta cerca d si pesando dlo matar 77r22 vio vna noche por matar a do Polin- 77v41 brel & lo acabo de matar. Eneste come- 78r32 ca la astuta quiso matar a do Polin- 78v33 gelica la astuta la causa porq ansi ma- 79r23 qriamos matar. Y nra madre nos es- 80v51 des desden~arme & no me qrays matar 82v38 uan de matar el cauallo dl inuencible 84v27 matar pensado ya el bien de mi vida 97v15 matar a do polindo auiedo oydo la no- 98r83 nuca fallaro[ ]via ni manera pa lo matar 103r28 se co san~a & gana de co aqllo lo matar y- 104r8 passasen matar & alli estuuiero faziedo 105r4 & yo no sea pa me matar: & como esto di- 112v22 pprias manos se matar: mas como di- 112v74 c'ador co sus moteros la cierua matar 113v28 te co tanta traycio matar los cauallos 118v36 traydor q matar lo qria. Los cauallos 126v8 dla matar sino d embialla a Macedo- 127r54 matar y dlo q[ ]dspues mas le auino.} 131r37 ua por le matar el cauallo mas en va- 132r59 zo / dixo Lauinio matar / pues no ay ra- 132v60 caua cuydaua ql jayan matar los qria: 135v26 los cauallos les matar & como asi en su 138v32 el q<>l co gra agonia dlo matar yres y en 152r66 luntad delo matar para su amada mu- 152v5 che por matar a do polindo & dla bata- 160v42 matar a do polindo & dla vegac'a q La-uinio} 160v45 lo quisieron veynte caualleros matar: 161v53 Matara 5 mas don Polindo no matara / mas} 47v88 de tatos golpes q por poco no lo mata- 70v42 do lo matara: & del poder dl gra golpe 77r68 los suyos no fuera socorrido lo mata- 84r57 tado no fuera lo matara. Mas do Po- 130v33 Matare 1 q yo me doy portu vencido / no te mata- 52v35 Matares 1 falsos & desleales como matares al 3v61 Mataria 1 corte / o si se mataria. Y ansi pensaua 6r21 Matarle 1 por matarle el cauallo. Mas para 39v83 Mataron 15 y le mataron el cauallo & lo pararon 2v48 dura q se vido q en poco espacio mata- 49r48 llos hazian q mataron diez dellos y hi- 49r66 guir el alcac'e y mataro los tres & los dos 49r72 enellos que ligeramente mataron o- 73r43 los mataro en vegac'a dl code vriato.} 73r70 llos & mataro los otros ac'adoneros q 81v29 mas d ciet cauallos mataro & los otros 82v87 de aquella parte tanto que mataron el 84v24 & mataron los alcaydes del rey & toda 85r27 mataro mas de ochocientos hobres / Y 87r69 caualleros fuesse mataro alos dos hi- 116v83 dllos mataro & al alcayde fue dspen~a- 125r34 to hiziero q en poca d ora mataro los 137v4 mataron en venganc'a del conde Vria- 160v27 Matas 15 ro el camino por vn bosq de matas 2v62 de muy espessos arboles y matas E 37r15 seys dozellas q d tras dlas matas es- 38r80 te matas / q ni te apuecha tus artes 39r66 boles y matas y ala salida dela flores- 41r70 tre vnas espessas matas se pusiero a es- 55r77 go te saber q si a mi me matas q le ha- 61r57 de espessas matas & ala entrada halla- 62v71 do enlas matas co sus sobriosos cuer- 87r34 do entre vnas espesas matas conel res- 117r56 os sale de entre vnas espesas matas: & 120r67 por todas ptes y entre[ ]vnas espesas ma- 121v83 ertamete por entre vnas espesas ma- 123v60 se alogo: & entre vnas espesas matas se 127v25 nas espesas matas dcediero dlos caua- 132v82 Matasen 1 sen a ella / & matasen a do Polindo & al 103r35 Matasse 2 si & pidio merc'ed que no le matasse. 40r28 lo matasse y ansi lo fizo q Lauinio se a- 132v24 Mataste 3 mano delos dos caualleros q matas- 40r36 ones mataste & no te pieses q es tato tu 126v41 sas ser verdad q tu a Ginaloeo matas- 154r19 Matastes 1 con aquel otro cauallero que matas- 39r19 Matauan 4 ansi matauan enellos como louos en 55v43 ua en sus tiendas & los matauan enlas 56v4 no los podia[n] cobatir & de alli matauan 72v51 ansi se matauan los vnos alos otros 88v14 Mate 4 mate bie a sus hermanos. Y despu- 40r49 mate o si por vetura q<>eres cient ta-les} 43r89 ste q a tu marido & hijo a traycio mate 126v55 mate & porq q<>ero hazerte el gozo q en 126v58 Maten 1 de ser hasta que las antorchas se ma- 6r9 Materia 2 do a nra materia Paciano sele hu- 4v5 materia dlo q era fecho q era oro & atol- 80v7 Mates 2 cercana dixo ay cauallo no me mates 52v34 q asi se[ ]vido le dixo cauallero no me ma- 70r28 Mateys 1 dixo ay sen~or no me mateys q sabed 16r68 Mato 47 c'o hizo que mato el vno: & los[ ]otros 2v42 uid enel tiempo que dios le mato su 6r85 mato Paciano & vencio al caua- 7v60 en tierra & Paciano la mato. Pu- 8r87 ala vela & la mato & ansi hizo alas o- 8v57 encantado a traycio le mato: & la ha- 14r58 mato & la hada le dixo aqui mi hijo 14v72 mo lo mato.} 17r38 bro el encantado yelmo & mato al 17v51 vna sierpe que el mato Don Polin- 17v81 Polindo mato el Basilisco & dla ba- 23r18 mato a Brazidon & de como su se- 30v17 socorrer al delfin & de como mato 36r79 le dio tatos varapalos q la mato. Al- 37r66 mato a dos hermanos mios / porq 42r78 das porla visera del yelmo q le mato 44r72 Polindo mato / en vna insula vn es- 46v58 por q<>en ella mato a su hro faziedole pe- 59v75 Morea mato a su padre Maurio por 60v80 do q ta aleuosamete mato ami padre. 61r45 entes q si do Polindo mato a tu padre 61r50 se del que mato al cauallo / alc'o el escu- 61v82 mato a su padre cresciole la yra & comi- 62r25 lindo mato como ya la historia vos ha 64v50 bir herida ninguna mato al Tigre. Y 66r5 mato mas d cinqueta cauallos & otros 83r17 yan q entre las manos tenia q lo mato 103v70 ql q do Polindo mato & acordaron vn 121v35 q<>en a su hro mato se cobatia & como a- 123v89 pstaua & tanto hizo q mato los q<>nze ca- 126v3 belia estauan & de como los mato.} 127v32 el castillo del gigate Naburto q el ma- 131r57 sen mato tres dllos & asi como no po- 132r81 pada le dio tatos golpes q lo mato y el 132v26 mo mato a lergeso y saco muchos psos.}} 132v90 pada porla garganta q lo mato & cayo 140r78 mato en vegac'a d Teognida & dla ho- 153r5 de como Paciano lo mato / & vecio al 159r22 q<>ua batalla & como lo mato. Fo xvij 159r65 donde cobro el encantado yelmo & ma- 159r68 Polindo mato al muy fuerte Basilis- 159r86 enel tercer torneo mato a Brasidon & 159v30 Delfin & de como mato a tres Gigan- 159v49 mato en vna ynsula[ ]vn muy estran~o a- 159v78 talla los mato. fo c xx vi 161v38 geso: & de como en batalla mato a[ ]l( )er- 161v61 se cobatio con Armiceno & lo mato en 162r38 Matole 2 matole en batalla ygual como buen ca- 61r51 pun~aladas porla barriga & matole que- 65v35 Maurion 7 mudo / & q se llamauan el vno maurion 53v74 tro co el gigate Maurio el q<>l lo encon- 54v55 Morea mato a su padre Maurio por 60v80 hablando dela batalla q ouiero[ ]co mau- 61r10 Este jaya era fijo d Maurio & de vna 61r27 dado nuebas d ptibeo hijo d Maurio 61r40 ger del gigante maurio aql q don Po- 64v49 Mayor 63 mayor furia q podia / el qual ya pa- 3r57 yua con mayor animo: para mayo- 4r18 rir dello pudo. E mayor mal se le a[+]- 4v23 piros. Passando mayor cuyta inte- 4v65 ta entro / & alli comenc'o de fazer ma- 6r18 conla mayor braueza que pensar se 7v81 qual a el mayor pena le era & ansi es- 8v21 tras. E luego se oyo el mayor estrue- 8v58 sus llagas guarido mayor 9r82 rio porq negado no os fuera mayor 10r19 mayor triunfo que a rey se hizo. Y 11v25 & quiriendole descargar otro mayor 17v11 ra le fue mayor aliuio para q mas li- 26r50 mayor ql vro no[ ]siendolo avnq todos 33r32 & no porq el esto comuicasse lo q<>l ma- 34v23 el mayor sabio que en fracia se halla- 34v27 ssaua y lo que mayor pena le daua} 40r88 de su hermoso amante el mayor co- 43r3 mayor el enojo q de antes y mas q no 49v69 hazer lo q le auia rogado sen~or en ma- 50v13 y co mayor temor yua a v a su sen~ora d 50v51 os q nos pdiessemos nos hizo mayor 51r34 cinco no rescibio mayor golpe de[ ]lan- 53v37 te el poder de dios / q es mayor q otro 57v10 dos ql mayor cosuelo q tenia es en pen- 58v56 venia haziendo el mayor duelo del mu- 60v65 amassen la mayor parte de 65r50 el esfuerc'o muy mayor q de antes / va 65v73 nes ala mayor la qual se lo agr(e)[a]d(r)ecio 66v23 dando la mayor p<>sa dl mundo para se 67v31 tubo por de mayor fuerc'a. Y otro coti- 69r69 lindo vbo coneste mayor batalla q con 70v3 armas fuesse mayor la d do Polindo 70v8 llaron otro mucho mayor rastro de pi- 74r41 to y en otras cosas estuuieron la mayor 75r63 & nra madre era la mayor sabidora en} 80v45 mayor q sera de siete mill caualleros / q 88r9 ua peleado & con mayor temor de pder 88r60 al cola q yo passo sino mayor pensando 97v39 en soberuia mayor era se pone delante 103v9 q en Macedonia ay mayor mete q en} 108v45 no sea estar sossegada: y enla mayor a- 111r64 mayor villania q cauallo fizo do Clari- 118v67 holgar por la floresta: lo q<>l era mayor a- 119v14 cerca viero la mayor parte delos cient 122r80 ze & los otros dixo q socorriese ala ma- 123v4 mas por ser el rey de Tracia mayor se- 124v27 noche otro tato hizo q es la mayor fu- 125r39 si anduuo aql dia q la mayor pte dl sie- 129v57 q yo peccar mayor es tu Clemencia q 132r41 armas & capo drramada estaua mayor 138r63 des donde hermano mayor era[ ]vn san- 139r73 ptida q mas lo sieto q si enla mayor tor- 142r34 cho la mayor locura q cauallo dixo en 143r71 en su escudo & coel mayor furor que pu- 143r86 la mayor alegria dl mudo a su posada. 144r44 fue mayor q la tristeza q tenia. Y el rey 144v28 ziros lo podiesse q mayor era ql q Aga- 144v69 por la salud & mayor alegria & fiesta se 145r30 mize el q<>l co mayor ligereza q dseo de 146r21 an & la mayor parte de sus vasallos a- 154v55 lor co mayor tormeto cresc'e pa q tengo 156r58 cauallos q en su tpo ouo fiziero mayor 158r58 Mayordomo 7 camete. E el rey manda a[ ]vn mayor- 30r55 zo llamar a su mayordomo y dixo q a- 82r77 y el mayordomo dela reyna esso mes- 82v8 jado. E la reyna fizo a su mayordomo 83r5 suyos eneste comedio el may[o]rdomo d- 84r73 a su mayordomo. Y mandolo que lla- 91r39 sen~ores del reyno el mayordomo lo hi- 91r41 Mayores 17 yua con mayor animo: para mayo- 4r18 de dar los mayores bramidos y espa- 8r7 como ya le auia visto en otros mayo- 54v32 lo q<>l mas & mayores era sus lloros dla 63r14 seo era de mayores miebros & fuerc'as 70v5 conocio comienc'a a hazer los mayo- 73v75 lleros los mayores amigos q teneys 75r38 mayores y da lugar aq se imprima do- 75v23 ze siepre mayores digolo porq segu las 75v27 nos asu castillo. Y faziedo los mayores 80v49 baxo desta / dode recebiremos los ma- 80v66 migos haziedo las mayores estran~ezas 83v57 alarido & por su llegada se comec'o ma- 88r52 c'ufro las mayores cuytas q hobre c'u- 97v42 mayores peligros entrar / & vos sen~ora 104r62 corac'ones en mayores trac'es 123r3 mas como a mayores trabajos vsado 136r66 Mayormente 76 damente fueron. Mayormete que 2r51 obra pusiesse mayormente en librar 2v55 Mayormente el cauallero que mas 3v26 mucha congoxa. Mayormente vi- 5r39 amauan mayormente el rey[ ]le aque- 5r63 uan. Mayormente las del caualle- 7r75 estaua mayormente el viejo caua- 7v9 entramos mayormente del brauo le- 8r19 corrian mayormete la ynfanta Po- 9r6 & de[ ]vil animo estaua mayormente 9v70 so ami trabajoso espiritu mayorme- 10v25 mayormete q en vos sen~or conosco 10v37 principes mayormete Paciano co- 11r23 des fiestas mayormete enla c'ibdad 12r7 nar todos con mucha alegria ma- 12v29 an co mucho plazer / & mayormente 13v36 cessaua de hazer alegrias. Mayor- 13v38 xaua de hazer dolorosos llantos / ma- 14r37 hazer vuestro mandado mayormen- 14v79 morir. Mayormente que yo me ha- 22r43 sos desastrados mayormente que a 22v52 rado estaua & mayormente porque 25r10 mayormete siedo visitado d su sen~o- 26r49 sas hablaro todo aql dia / mayorme- 26v12 amays conosciesse mayormete q yo 26v53 dela reyna mayormete cosiderando 27v67 corte plugo mayormente ala p<>ncesa 28r82 mayormete dla p<>ncesa Belisia la q<>l 29r25 gradeza mayormete la p<>ncesa d ver 29r69 llos recebido & mayormete dela rey- 34v14 vn ta pobre cauallo visitasse mayor- 34v38 mayormente dela Magica arte & asi 34v41 gelo q<>se mayormete que cada ora se 35r12 muchos reynos alo hazer saber ma- 36r74 tata copassio yo he vsado mayorme- 43r81 rosas llamas se inflamaua mayorme- 78v42 de para grandes seruicios fazeros / ma- 85v67 en su corte mayormente el rey Naupi- 90v52 vuestro seruicio mayormente que me 91r10 reyno mayormete enla cibdad de Am- 92v54 yeruas mayormente el temeroso jaya 94v66 era mayormete ala p<>ncesa Belisia q nu- 99r68 & mayormete d dios q siepre dellas 104r66 alegres de su salud & mayormete el rey 105r21 en armas mayormete don Polindo q 105v88 Polindo & mayormente enaql come- 106v29 gre q a todos ponia alegria & mayorme- 107v6 cerraua mayormete q aqlla dozella s($u)[u]- 107v43 sas d plazer mayormente do Polindo 108r10 Polindo que muy mesurado era ma- 108r28 c'on con mi venida & mayormete visita- 113r83 curo d algunas llagas q tenia mayorme- 121v47 la dozella mayormete Ysidoro q estre- 124v10 mayormete do polindo & porel camino 129v43 mo ocupaua mayormete enlas cosas 129v53 manera mayormete d se v co aql jaya 136v38 q envra ptida pesar m[ ]es la muerte ma- 142r21 chas cosas mayormete dla gra vtud dl 143r53 lia mayormete al cauallo q mas llaga- 143v67 alegraro co su fermosa vista mayorme- 144v34 migos dl rey mayormete al rey d Mo- 145r21 se publicaua mayormente la fama del} 145r46 fue les hecha gran horra mayormete 146r32 brados mayormete Dorida codessa de 146r40 por aqlla tierra era mayormete de do-rida} 146r46 estaua mayormete del fuerte Ysidoro 146r63 rra q enaqlla batalla le yua mayorme- 148r8 por lo q<>l fue alegre mayormete sus q<>- 148r49 de entramos en fablar sus desseos ma- 148v68 ventura avenido les auia mayormete 149r24 chas cosas mayormete qxadose delas 149v19 mayormete do polindo co su sen~ora q<>n- 149v40 q d ti madado me sera mayormete en- 152r54 mayormete con Eromancio 154v2 mucho se enoblecia mayormente q la 155r15 meter mayormete cotra la horra de tu 156r35 Me 648 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 yas no conosce. Finalmente que ningun estoruo me paresce me quitaria 1v35 yas no conosce. Finalmente que ningun estoruo me paresce me quitaria 1v35 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 cha del don que me haueys prome- 3r13 os castigar me muebe / Por lo qual 3r36 cebia me duelo & de tu corac'on estre- 3r40 os quiera traher me a tiempo que 4v43 como me captiuo vra bella fermosu- 5r7 medio saluo dexar me morir. Estas 5r10 to me diessedes / que tal mi ventura 6v60 me podeys que lo que ami cabtiuo 6v71 para lo hazer me dio fauor. O da- 6v72 c'o & ardimiento me venga Y se fue 7r52 vtud me deueys de pdonar. Pues 9r30 respondio el rey me hallar(ye)[ey]s enel 9r36 q d mis parientes recibi me a hecho} 9v88 seruicios aq hazer me despusiere lo 10r7 vos ganar pueden el don que me pe- 10r16 dis por mi real corona q q<>siera me 10r17 mo me a dado licencia q ami tierra 10r27 endo me defender ni de vencido es- 10v23 te los estimulos de vros ruegos me 10v26 me ellos viueza en mi lengua & vra 10v28 ami ser auque en virtudes me ecede 10v36 cer me seria muy gran atreuimieto 10v39 liesse de Numidia me sobrevino vra 10v48 tremada cuyta acorde de me tornar 10v59 tanto pesa me ayude a sostentar de 11v32 me paresc'e seria mas prolixa que 13r51 gran esfuerc'o por me[ ]vegar la muer- 14v74 que vos sen~ora me posistes la hada 14v83 Polindo me da esfuerc'o pa acabar 15r16 artes a vos me mostraro. Por lo q<>l} 15r45 zia mucho por dios me plaze porque 16r36 deues ala orde d caualleria me diga- 16r49 dixo ay sen~or no me mateys q sabed 16r68 do pues no menos me sabre yo apro- 17r32 cados os arrepintiessedes / me dio a 18v21 xole este tomo por el enojo que me 18v87 me pesa dela pena de vuestro sen~or 19v32 dela reyna me esfuerc'o y enel po- 19v36 uallero / mas me paresc'e para estar 19v68 lindo mas hablar que obrar: no me 20r10 me conozco en mi grand yerro. & yo 20r78 nosciendo vro grande esfuerc'o me 20v32 embiaron a vos & me Mandaron 20v33 llar y embiaron me a vos porque} 20v42 a essas sen~oras la merc'ed que me ha- 20v46 me lo obliga quanto mas auiendo 20v50 la necesidad que estaua me embio 20v58 co me siento por la mucha sangre q 21r85 me a salido / muy espatado estaua Fe- 21r86 alteza se apossentan me ha mouido 22r38 morir. Mayormente que yo me ha- 22r43 hijo venga a me destruyr. Pues aq- 24v68 me sobreuiniesse el rey como enten- 25v11 me da pena q si pesase dmadalle su a- 26r87 andose su corac'o me descubrio q<>ero 26v6 to q no puedo creer ella ami me q<>e- 26v61 respodio bie me pesc'e q[ ]vras muchas 26v71 cotender por mas esfuerc'o se me co- 26v74 gra tormeto me da. Filestra bie ente- 27r10 mal me sobre[+]vega no escusare d mis 27r28 tad pa me dar pena q pa remediar- 27v16 me sea otorgado el rey como pesasse 27v73 q mi volutad me q<>tes do polindo co- 27v83 mas como enl me dsden~o & me ma- 29r82 mas como enl me dsden~o & me ma- 29r82 son me fizo poner diligecia en mi ve- 30r66 me hares si esta pnda q en mi cor- 30v2 te[ ]vra tego me[ ]lleuays sen~or respodio 30v3 ueys me digays q<>en soys porq enel 31r50 mieto q do polindo me faze el amor 31v39 lestra es tata el alegria q vra vista me 31v54 vida[ ]me viene. si yo algo he remedia- 31v63 me aptar / por lo q<>l me fallo la mas bi- 31v67 me aptar / por lo q<>l me fallo la mas bi- 31v67 mi se acordo para me hazer tan su- 32r8 tud lo req<>ere ami mas me sublima 33r41 q puedo subir y[ ]mal cotado me seria 33r42 sa q me fizo cosentir q vos sen~ora p<>n- 33v67 guenc'a dixo la princesa me requiere 34r10 pla porq si ami me fuera noto el tal 34v67 Drusbalio la causa q[ ]ami me mouio 34v79 torneos enlos q<>les yo me halle d mu- 34v84 de entera voluntad de a ello me po- 35r5 do me seria en dezir gelo abiertame- 35r10 te me torne del camino quado dezir 35r11 q se deue me deys c'ertificados seres 35r18 fin me traed a esta corte a do Polin- 35r68 rey sen~or suplico a vra alteza q me 36v11 Polindo bien sabes que avn q me d[+]- 36v14 le mas lo que me quereys pedir m[ ]es 36v17 cosa ardua q avn de pensallo me pe- 36v18 rey vro padre se me haria caro dar- 36v21 sen~or plega a dios quel me trayga a 36v25 a vra alteza la buena voluntad q me 36v27 me tiene la volutad q dize por su no- 36v29 do me seria auiendo d cobrar buena 36v31 me da el esfuerc'o pa entrar enla ba- 36v64 to me da corac'on para entrar enla 36v67 batalla y me da esfuerc'o cotra los ca- 36v68 o triste de mi q la copan~ia me[ ]es sole- 37v2 por dios y por horra d cauallia me li-breys} 37v88 destos caualleros q me quiere 38r3 me aueys socorrido / luego salieron 38r79 ge me la han pedido mas ella no se a 38v34 ella me ha respondido q no se[ ]a de ca- 38v39 n~es tierras y mal contado me seria si 38v59 nos negocios que enellos me va mu- 38v64 ruegovos que me digays[ ]vuestro no- 38v79 uallero que ansi tan malamente me 39r51 no me quexo sino dela fortuna / que 39r63 xo don Polindo es que me digays 40r32 porq causa me saliades al camino an- 40r33 palabra que me distes hasta que[ ]vea- 40v76 les y mortales ansias me haze biuir 41r20 mal dtermino de me dar la muerte 41r37 pensarlas / muchas vezes me tras[+]- 41r42 porque ansi la lleuauan & ellos me a-menazaron} 41r89 & me querian prender & 41v2 muy gran corredor me salue por su 41v4 pues veys que ya no me puedes du-rar} 41v88 mesura y cortesia q me aueys roba- 42r13 poresso yo me doy por vuestro venci- 42r16 ro fuy vencido & me embia a vra al- 42v35 teza a que me ponga debaxo dela p<>- 42v36 zio torno tiniendolo vos ni me[ ]vasta 42v69 primido co representarme me ha- 42v76 me bastara para el mundo benc'er & 42v78 q es lo q me q<>eres por vetura yo pie-so} 43r45 uallero y por ma( )homad q me mara- 43r61 toma todas tus armas q ligero me 43v7 Di captiuo cauallero tienes me te- 43v23 mor agora q me veys donde la mu- 43v24 lindo ami me pesa no poder hazer al- 45r24 za / porq no soy vastante para me po- 45r26 portuno para ello me da. Y si yo de- 45r31 no me mandare algo en que le sirua 45r33 me llamarian faziendo esto ingrato 45r36 dades / que ami me pessa de qreros 45v31 neys no me queda otra cosa sino que 45v35 me oluide y q por mi no padezca nin- 46r68 yo me combatire con vos si los ven-ciere} 48v44 te por deprender de vra nobleza me tu- 50v17 no me culpes porq me salgo algu tato 51r39 no me culpes porq me salgo algu tato 51r39 cercana dixo ay cauallo no me mates 52v34 q yo me doy portu vencido / no te mata- 52v35 xo Felisadro tu sabras q ami me lla- 52v38 gual me vec'io ami / y poresso pensad q 52v66 creto q de ti sen~ora qxoso me hallaria. 53r38 me vesite tu potecia / mira sen~ora q co 53r53 q cada ora se me representa que pode- 53r89 por la sin[+]razo q me feziste q<>ndo passe 54r20 me respuesta co esse mesajero: Do po- 54r38 an q es viejo q yo me cobatire coeste & 54v75 mejor a mi me paresc'e es q tomemos 56r14 es me distes el cargo de me obedesc'er 56r17 es me distes el cargo de me obedesc'er 56r17 la guerra me mande vra alteza si la se- 57v15 me cometio tal traycio / y esto no basta- 58r27 re de me tener por lo mesmo / pues q si 58r36 n~or me aues offendido q a seydo[ ]por mi 58r65 co tato amor me rogays teniedome en 58r67 si algo os falta q me lo digays y no an- 58v64 des ta triste q me hazes entristec'er pu- 58v65 creo yo / y estoy cierta q no me faltara 58v72 nada / mas sieto otra cosa q no se q<>en me 58v73 go d reposo y no me culpe dsto q sabed 58v79 mi muy mas se me acrecieta la pena q 58v81 dad de me tetar por ta limadas razoes 59r29 por esso dzid me vra pena q si en mi ma- 59r30 mana que no se si el me tiene ami tal a- 59v7 sen~ora como nada no se me encubra en 59v21 biertos agora q se me a ofrecido vn ca- 59v24 esto no me atreuo a os lo dzir & porque 59v48 q mas saludes me des has de venir p- 61r42 go te saber q si a mi me matas q le ha- 61r57 to por tu sanctissima passio me des gra- 61v39 cia cotra este diablo / pues me has da- 61v40 ta agora / por tu piedad no me oluides 61v42 q no te cobatas comigo fasta q me q<>tes 62r15 mo tu & me llama do Polindo aql q tu 62r22 deuo. Lo q ami me pesce q vamos a[ ]co- 62v40 ver q cosa sea & no me creays otra vez 63r5 vn cauallero q mucho me amaua / & yo 63v3 ansi mesmo a el y mi padre me caso co 63v4 el / y entre los q me pidiero a mi padre 63v5 q<>l siepre me amo / mas yo lo desprecie 63v7 espia pa me matar / & lleuarme a[ ]vn su 63v11 castillo donde me lleuaua / & oy salime 63v12 cercado mi castillo & como me vido sa- 63v16 llo fuesse socorrida / mas dios & vos me 63v18 ensi me demando la vida & q le pdona- 63v52 alli & me vine dode doy muchas graci- 63v56 me vbiesse de remediar / y tenerlo por 63v58 erte me apartasse siepre la tal imagen 64r55 porq en pesar enello q fue causa de me 64r59 dar la pena q siento se me arrican mis 64r60 jaros me es la muerte. Y tabien por el 64r63 ciede enl fuego donde yo me abraso fi- 65r22 cosa es lo q me cosuela por dode[ ]yo cau- 65r31 xo do Claribeo como yo me podria ta 65r35 de Babilonia & me llaman el principe 66v52 gados & yo me salue en aqlla tabla co- 66v64 gran turq<>a & porq yo me sieto muy le- 67r20 q asi se[ ]vido le dixo cauallero no me ma- 70r28 tes q yo me doy por tu vecido couiene 70r29 tes el porta[+]cartas me des vras armas 70r33 Polindo no me hieras yo me doy por} 70v45 Polindo no me hieras yo me doy por} 70v45 otros plaze dezir me vros nobres & de 71r69 ria de mi corte gran plazer me haria- 72r16 envuestra majestad ay[ ]me obliga no di- 72r22 me mada no podello asi fazer como yo 72r25 q<>l me hallo muy triste & no me deman- 72r27 q<>l me hallo muy triste & no me deman- 72r27 q me digays si me sabreys dezir nue- 73v20 q me digays si me sabreys dezir nue- 73v20 mo tray vna sierpe d oro ansi dios me 73v22 vala dixo el[ ]vno q avn q no me conjura- 73v23 lo en metallo me pone esfuerc'o pa por 73v27 dolor con biuas centellas q me abrasa 75v30 se me acrecienta porlo qual qrria q nos 75v31 deziros lo que agora me aues declara-do} 75v45 to me va y ami descanso saludable con- 75v55 masedes mas merced me hariades & 75v58 ca pa hazer lo q vra alteza me madara 75v86 en ningua manera me puedo escusar 75v88 ros licecia la qual me ha sido mas gra- 76r10 me dexa de pesar y si a vos os plaze me 76r14 me dexa de pesar y si a vos os plaze me 76r14 la primer reliquia q de vos saliere me 76r17 cos soys daos me ami p<>sion porq no 76v15 mas por mahomad que yo me[ ]vengue 76v24 se apossenta. Y por tal me da a mi atre- 79r59 q tu alegre gesto me ha dado tanta ale- 81r64 te ruego q me digas q has visto en mi 81r66 q co tantas alegrias me visitas. Ay se- 81r67 c'edes que me hazes en vn cauallero ta 81v89 yo espero en dios q me trayra a tiepo 82r5 q os pague las grades merc'edes q me 82r6 stante yo sea de poco[ ]valor me hazen su- 82r13 des desden~arme & no me qrays matar 82v38 por mi causa q yo en mi reyno me esta- 82v48 q avnq mas cuytas me conteys q ami 82v57 me plega porq ni son a mi estado cofor- 82v58 corte dl rey d Ingalaterra haziades me 82v61 nestidad se me punia delate. Mi volu- 82v65 dio / por lo q<>l si vuestra alteza me da lice- 85v40 y no muchos: q lo q me paresce es q de- 85v42 tal condicion q si el me venciere q le en- 85v47 mi se me representa podays tener. Y es- 85v60 la muerte como si sen~ora dl mundo me 85v80 bien considerado / Me paresce que ya 87v84 virtudes q ami tanto me subliman sin 90v6 cio me apartar. Bien creo dixo la rey- 90v8 dio don Polindo sin humillar me quisie- 90v13 vuestra alteza me[ ]a lanc'ado conla forta- 90v15 me quisistes a delante lleuar la vitoria 90v20 me dexara biuir para que siempre hos 90v22 c'edes que me aues hecho en ami que 90v24 llero dela sierpe ami me pesa mucho 90v89 gar merced es que me hagays y es q yo 91r6 y enesto mas obligada me dexareys a 91r9 vuestro seruicio mayormente que me 91r10 nos aquien arrimar me pudiesse. Y a- 91r60 me han dado el voto para que sen~ora} 91r91 responda. Y lo q ami me paresce es q 91v2 q mejor a vos paresciesse esse me fuesse 91v30 ciano ami me pesc'e quel cauallero dla 91v35 natural cosa me paresc'e q el bie se deue 91v70 ros me madaro q os lo dixesse tiniedo} 91v90 me apartar & suplicados qrays tomar 92r4 me marauillo y plega a dios me tray- 92r26 me marauillo y plega a dios me tray- 92r26 des merc'edes q me hazeys alo q sen~o- 92r28 res me dezis q me qreys galardonar 92r29 res me dezis q me qreys galardonar 92r29 to mas q me days ami sen~ora la reyna 92r33 en tanto grado me ponia porq mi ani- 92r39 ma me retray cosejando me a dios no 92r40 ma me retray cosejando me a dios no 92r40 ros de discrecio como aq<> so no me pa- 92r43 suplico me dys lic'ecia pa yrme ami tie- 92r45 horras q me fazeys. E teniedo yo esta 93r33 volutad era pa d vra corte no me aptar 93r34 oluidasse al rey vro tio auiedo me el he- 93r36 cio me deys licencia pa q alla me vaya 93r43 cio me deys licencia pa q alla me vaya 93r43 gre en q alla vays: y porq me paresc'e q 93r56 me viene en tpo q enel mudo mejor se 93r61 seguro yre no me roben enel camino a 93r63 saldre vecido: por lo q<>l me paresc'e sera 93r77 rey me ha[ ]vecido en cortesias ruegos en 95r69 ta alegria me da tu vista: por lo q<>l no q- 95v40 & le dixo sen~ora por dios q me dexeys a[+]- 96r27 brac'ar a q<>en me a de dar alegres nue- 96r28 erte q a nadie perdona o como yo me 97r43 siderando se me entristec'e el anima de 97r50 estrado me traspaso mas acordadome 97r52 de aqlla q me tiene cautiuo torno muy 97r53 nas vezes me hallo muy triste & otras 97r59 esta me alegro por lo qual ved q<>nto es 97r62 encubrir se os puede. Y alo q me dezis 97r70 & batallas q delate los ojos se me figu- 97v7 raua por lo q<>l no me hartaua de llorar 97v8 mi deseo me dezia & mi corac'o acoseja- 97v10 ua q era yr me a buscaros para dlos pe- 97v11 engo camino co mis manos me queria 97v14 me faltasse mas como las estremadas 97v16 bolasse algu tanto me cosolaua mas no 97v18 teblor de cada dia y esto me daua tata 97v21 to os aparteys porq enello me hareys 97v24 q<>siese me estoruaua el camino co auetu- 97v35 ras q me auenian & si yo creyesse q la 97v36 pena q vos sen~ora pasays quado me es- 97v37 nos me daria / mas como yo siempre 97v41 vetura q ta esq<>ua me es no coforme a- 97v49 es aumetada coel fuego q antes me a- 97v52 brasa q me qma & antes faze venenosa 97v53 llaga q siepre me atormenta. Ay mi bi- 97v54 las satisfaciones q me days pa mi con- 97v56 mor me dio abriendome las puertas 98v38 plazeres q me dio q<>ndo su gesto & facio- 98v43 co cruel pena me atormeto & si por otra 98v69 pte esto oluido & co ansia me someto a 98v70 resc'er me retrae & su gradeza me despi- 98v72 resc'er me retrae & su gradeza me despi- 98v72 hallo & lo q no busco se me repseta. Di 98v75 nia soy en hermosura me pones: dode 100v63 q d lanc'a me haueys vecido dl espada 101r14 me veceres. Y si en vos ay tanta bodad 101r15 y como me vegastes dl rey q solo por a- 101r79 ql plazer q me fezistes os fiziera sen~or dl 101r80 ta espanc'a me q<>to: la q amor me pme- 102r13 ta espanc'a me q<>to: la q amor me pme- 102r13 tra q dezia. % Pues me veys dsespera- 102r66 do / y co pena de me rendir / no sera pa- 102r67 letra que dezia. % Siempre yo me lla- 102r75 mo[ ]vro esforc'ado corac'o me da pena te- 104r52 do Polindo sed cierta q vro fauor me 104r56 se me acuerda en tales peligros / luego 104r60 vra remebrac'a me da esfuerc'o pa enlos 104r61 me days esfuerc'o pa vecer las capales 104r63 vos sintierdes me dara ami ta fuerte q 104r72 a quanto vuestro pesar me allega. Y 104r78 to entrastes a me vesitar entre otras co- 104v19 sas q mi animo pesaua se me recordo 104v20 po dorado q dezia[n]. % Sin piadad me fi- 105v21 q dezian. % Avnq de esperac'a me 107r3 ualleria q me qrays oyr vn poco en po- 108r26 q d vos el remedio me pcediese mi mu- 108r52 go me digays la cuyta q teneys o agra- 108r63 qual yo me hallo ser la mas dichosa q 108r75 estremada velleza me tiene robado mi 108r80 mi tengays misericordia pues tal me 108r89 veys & me satisfagays el dolor q mis en- 108r90 es negada no me desden~eys pues la 108v3 sed cierto q si de vos el remed[i]o me fal- 108v5 faltandome el remedio muy cedo me 108v7 ta manera noble duen~a ami me pesa[ ]dl 108v28 mal q me dezis q padec'es por mi causa 108v29 lo q vro mal me duele & tato q<>siera vro 108v33 q sen~ora me dzis me pesce ser cosa q yo 108v35 q sen~ora me dzis me pesce ser cosa q yo 108v35 qreys por el amor q me aues mostrado 108v37 te me sea ta cercana vsando comigo de 108v54 crueldad: pues alo q dzis q me dares co 108v55 saluo q enla muerte me tegays la volu- 108v59 te no me dsampares en ta ne( )c'essitado 109r7 me oyes muerte: pues q tato te llamo: 109r13 tes: pues conella pesastes d me dar ale- 109r24 gria & me days la desastrada muerte & 109r25 me falta: el fauor me huye. La muerte 109r30 me falta: el fauor me huye. La muerte 109r30 pa dar descaso a mis passiones / no me 109r31 q<>ere oyr mi entero juyzio me fallec'e / la 109r32 razo me repugna mi corac'o se faze en- 109r33 do me esfuerc'o aq<>[ ]viniesse. Y agora q ya 109r49 me tiene la fortuna dode qria / trastor- 109r50 tra mi rogado a dios me embie el pos- 109r53 buenos remedios me ha d faltar & ami} 109r91 todo bien se me desuia q cierto es ta al- 109v2 siesse las puertas me seria cerradas: & 109v6 los (o)[b]rac[']os se me ataparia porq en nin- 109v7 erte me sobre[+]veniesse faziedo te yo ci- 109v10 venida me fiziese como agora q la dseo 109v13 Ay q mi pecho me dize dixo Felises q es 109v23 se & por aq<> me pesce seria mejor camino 109v50 cedonia: & pieso q ellos me dira nuebas 110r6 carrera boluamos ami me paresce no 110r8 mudo & ruego a mahomad dl psto me 110r25 me digays vras cuytas q cierto yo las 110r31 el corac'o me cure. Y como esto dixo co- 110r50 me a d venir el saludable remedio q yo 110r71 amada Felises que me pesa quel reme- 110r79 me quisiesse disponer a lo querer encan- 110r89 dos: mas avra santa piedad me atreuo 111v51 merescimieto & graues pecados me fa- 111v53 ze indigno vra piedad & mucha mia me 111v54 esfuerc'a alo q mi merecer me dsuia mi 111v55 espanc'a en vos me cosuela: o sen~ora ma- 111v56 me cierto dlo q te sietes. & no me q<>eras 112r15 me cierto dlo q te sietes. & no me q<>eras 112r15 mas tener penado: dlo q dzir no me o- 112r16 lauinio q en pesallo me muero / q sabed 112r18 desseos q vdaderamete ala muerte me 112r40 te casada d me fauoresc'er. O catiuo do 112r44 ouiesse bie cosolar me podria: o corac[']o 112r51 mal os hizo no me metio en vuestra co- 112r83 & yo no sea pa me matar: & como esto di- 112v22 en vra mano me la aliuieys dado me el 113v56 en vra mano me la aliuieys dado me el 113v56 mal lo hazeys en no me dexar passar 114r32 os ruego me otorgueys la[ ]vida q por ho- 114v20 rrado me tego por ser d tal cauallo ven- 114v21 me huelgo mucho & ruegos q antes q 115r78 cauallero no me q<>ero escusar de no me 116r34 cauallero no me q<>ero escusar de no me 116r34 llamar vro vecido do q<>era q me halare 116r35 Mas las cosas q[ ]veo mas me haze ma- 116r36 dl mudo d vna donzella me enamore la 116r48 q<>l essa q dla traylla me tray es & fue tal 116r49 mucho me deshazia & mi color se mu- 116r53 cara me mirasse q por mortal no fuesse 116r55 juzgado & yo coeste pesar me torne en 116r56 zella dla manera q veys trayedo me d- 116r62 zian. % En sen~al d hermosura / me juz- 116r72 a os pedir merc'edes me hagays en vn 116v40 enl tal exercicio mucho me daua & 116v46 me rogaua mas como ella antes en co- 116v58 como la senetud[ ]me cargase dxe el exer- 116v64 esta casa viene a me la tomar: de mane- 117r5 teneys este agrauio me deshagays pu- 117r8 nros corac'ones tato a piedad q ami me 117r15 tays temor no me pone: q cierto desd q 117v58 fuerc'o como vra platica & pescer q me q- 117v76 ya a mal lugar q yo dspues d me conos- 118v65 llo tienes me sea dados: no tan solo di- 118v71 os me dara tal gra q en algo remune- 119r33 bie me vegastes q sabed q por fuerc'a es- 119r38 te cauallo me tenia: & agora estado en 119r39 empecer me q<>era. E do Claribeo lo re- 119r41 por el hospedamieto q me haues fecho 119v26 gar ni q seruicios fazer q la horra q me 119v28 saluo q ya la ociosidad me es enojosa. 119v33 je q comec[']ado tego me diessedes: y con 119v35 q<>ero negar q me pesa de vra ptida / en 119v39 do fazer couiene me d c'ufrirme por co- 119v41 q si pgutado fuere q<>en me dio la liber- 119v61 respodio do Claribeo sabed q ami me 119v64 nia. Mucho me pesa respodio el floras- 119v67 me pesa de vro pesar q de mi muerte q 120r45 ta no me pesa della: & asi dzia otras mu- 120r51 co traycio ala muerte me atraya: & aqui 120v76 be mu(a)d[a]no cubrir me salio al camino 121r90 vna dozella la q<>l dspues d me auer salu-dado} 121r91 me pguto q dode aqlla noche pe- 121v2 mi[ ]vetura me guiase ella me dixo q por 121v4 mi[ ]vetura me guiase ella me dixo q por 121v4 ql dode este yrseo estaua y ella me rogo 121v7 se fuy coella al castillo dode todos me 121v10 bie seruido & como ya la cena me ouie- 121v12 ro dado el reposo mio acordaro de me 121v13 ua & alli me acoste & luego las velas & an- 121v16 mada co gra bozeria: & yo recelado me 121v20 delo q podria ser me peso porq mis ar- 121v21 ta cercana dime a p<>sio & luego me toma- 121v31 da dia me sacaua ac'otar & supe este Yr- 121v33 dia de me dar la muerte apedreando 121v36 me & mado a q<>tro cauallos q aql lugar 121v37 dode vistes me truxesse & dspues d cru- 121v38 elmete ac'otado apedrear me qrian co- 121v39 vdad delo q os pgutare no me negue- 122r26 me podia ser venido de otro cabo saluo 122v77 & como vras virtudes a me librar se pu- 123r10 q estays & q me embie algunos caualle- 123r17 culpado me hallo porq antes no vine 123r54 diga mas primero qrria dos dones me 124v24 des ta grades que me hazes & delos 124v44 dones que otorgado me aueys es[ ]vros} 124v45 nobres & trras me digays. Por dios 124v47 como d derecho me venia. Pues Yno- 125r14 mietos hodos fablado ouiesemos me 125r17 rra matener pudiesse & de aq<> me dixo 125r21 ticia me haga: y el do q sen~ores os de- 125r44 cio: & avnq esto me sea graue d os pe- 125r49 dir dios me trayra a tpo q satisfazerlo 125r50 soledad enque estoy me es gloria quan- 125r87 do vuestra pena se me representa vues- 125r88 tra grande pena me es ami muy cruel 125r89 n~a pena me seria la muerte: la q<>l es en 125v4 q vra pena tato me pena / q maior tor- 125v51 gar dode penitencia fiziesse me buscases 125v68 porq enllo mas cosuelo me darias por 125v69 hijo se me acuerda q tu co falsas trayci- 126v40 te cierto q me haras dmasiado gozosa 126v47 por me pnder & como esto dixo se metio 127r26 esta manera. O dios Jupiter como me 127r75 ros marido & fijo fizo sino que a mi me 127r78 de me fazer hufana por no me v en po- 127r82 de me fazer hufana por no me v en po- 127r82 tiempo se me es offrescido en q vegac'a 127v47 yos podria lleuar. Y antes me aues de 127v62 vnq la vida me pedierades os la diera: 127v69 tardac'a no dilateys pa me amostrar a- 127v71 do Polindo no creas q otrie me ampa 128r26 en quien yo creo el q<>l me dara esfuerc'o 128r28 nias: & porq d tal no te alabes me q<>ero 128r43 ses q creo q ya me tienes temor: por lo 128r54 xo do polindo q menos temor me pone 128r57 tal enemigo mucho plazer me has he- 128r68 rrible / me couiene d morar / pues mue- 129v68 co sus mesmas manos / me dio la mu- 130r4 erte q me dexo morir ante sus ojos / co- 130r5 si tal amador no te sietes q ygualar me 130r9 criuiesse. Por dios cauallero q me a 130r34 los leales vno menor llamar me puedo 130r39 tos el cotrario me dixeren. No pieses 130r41 ste a me tornar a dzir ser tan leal ama- 130r44 esto me cubre vetura / pues q lo q<>so tris- 130r51 llegase me rogo q lo q aueys visto fizie- 131r16 yo alcac'o muy ligero me sera dlo fazer 131v65 preys el engan~o q ansi me lleuastes el 132v4 q de este cauallero me libres el caualle- 132v7 tra el teneys me qrays cotar cauallero 132v12 porlo q<>l no cures de trabaxar por me 132v54 n~ora padece no q<>eras por dios mas me 132v57 enojar q cierto te hago q me das gran 132v58 me dizes q menos tome dl pesar dlo q 132v76 tomo ates dzir me auias el mal q fago 132v77 tad me[ ]vegue. Ay sen~or respodio la do- 133v18 uallos tuuiese / cada vno por su pte me} 133v45 dor qdase esse me lleuase: & asi venimos 133v53 se. E lo q ami me pesce es q por mejor 134r5 erte me porne / q me dara esfuerc'o pa q 134v21 erte me porne / q me dara esfuerc'o pa q 134v21 ra q me digays q<>en soys. O q por esta 137v59 mesura & me dexar passar sin me pgu- 137v67 mesura & me dexar passar sin me pgu- 137v67 en me negar vro nobre & hazieda / mas 137v70 lo q<>l os couiene q ami me lo digays si- 137v74 go me dxeys mi camino yr q q<>ndo el 137v82 cuple passar me dxe. El cauallero co- 137v85 & ansi era la vdad & os cobiene me 138r3 vecido me tienes mas hago te saber q 138r77 dor salgas q enl estado q me tienes te 138r79 morir. O me diras tu nobre & como es- 138r81 ra y esfuerc'o me a vecido mas q la du- 138v42 mal talante me perdoneys & como es- 138v44 la tal cofiac'a me osare a nueua vergue- 139r24 que mi pensamieto fue y es de me p- 139r28 llos q tanto ami me sobraro porlo q<>l 139r35 os ruego licecia pa ello me deys. E co- 139r36 duo me hazes ami dllo posseedor mas 139r43 cosolar me puedo q enl fin la vtud en 139r44 cimieto merece dezis me sen~or q lice- 139r52 me sieto porq teniedo vos sen~or liber- 139r55 disponer teneys ami licecia me dema- 139r57 me alegro en ta peqn~a cosa ta gra cora- 139v49 c'a se me haria co tan ceuil cosa cobatir 139v53 batalla viedo a( )gora su grandeza se me 140v8 trabajo me costaste: o en quanta esti- 141r73 que a tanto regalo me criaron segun q 141r77 uir las merc'edes sublimadas q me ha- 142r4 ues fecho por algun tpo me qdar: mas 142r5 yo espo en dios me trayra a tpo q satis- 142r6 fazer lo pueda & os ruego q me deys li- 142r7 cecia pa me tornar porq alo q sen~or yo 142r8 su mal y en darme esta licecia me fazes 142r11 partida me pesa q cierto la meytad de 142r19 tad q me mostrays lo pague siedo yo el 142r25 manada os ruego sen~or q me qrays to- 142r29 bras & yo espo en dios q a tpo me tray- 142r40 q sen~or me dzis q co mi copan~ia ami ti- 142r44 mi vida: mas sen~or es me forc'a- 142r48 do dexaros. Las merc'edes q me haues 142r49 sen~or d fazer es q vna nao me deys q a 142r50 mi trra me lleue y[ ]enesto sera mi deuda 142r51 rra me fallo d vra ptida noble cauallo: 142r60 ami mucho me pesa: mas cierto e mas 142r62 os duo q me fallo el mas bieaue( )turado 142r76 mesura q me digays d q<>en este cofre o- 143r62 la fe q a vra alteza deuo q me tego por 144v10 lo q<>l me[ ]fallo muy alegre & como esto di- 144v15 da me traya: & asi se llegaro dode la p<>n- 144v44 me ha aliuiado por tu clemecia. Quien 144v66 ante mi vra virtud en[ ]algo me satisfa- 146v48 ca vn caso ami pescer bueno se me a o- 146v53 cosa me sera dl campo te echar porq si 147r14 cauallero le vino en me embiar cartel 147r27 me espere donde la respuesta dl cartel 147r30 sas me seria guardar de mi te couiene: 147r56 cada ora envos pesando me aumenta. 147v38 seruicio poco me vale y esto porq mis 147v40 ra me es negado avnq la justicia d mi 147v48 q me fezistes d os vegar el agrauio q a 149v81 esso aq<> me esperad mietras q por mis 149v84 me hareys en me le demadar vos sabi- 150r23 me hareys en me le demadar vos sabi- 150r23 tego q a dolor me comueue qrer me de 150r28 tego q a dolor me comueue qrer me de 150r28 ami al corac'o mi ptida os llegaria me 150r30 lo q ami me pena respodio do polindo 150r66 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 mar me puede exeplario d tu mal: & asi 150v9 dido fuego. Pues si me q<>siesse coparar 150v18 deudos: y esto por me sacar vna joya la 151r58 tos caualleros q<>tar me le q<>siesen las vo- 151r74 so mi madre al tiepo d su muerte me dio 151r76 diziedo ql cauallo q d muerte me[ ]libra- 151r77 so gra bie me sera ocurrido. Do polin- 151r80 zella bien qrria que me dixesedes dode me 151v13 zella bien qrria que me dixesedes dode me 151v13 lleuays. O porq razo d macedonia me 151v14 como Ginaloeo me conosciesse ser d ca- 151v49 su corac'o me dixo co muchas lagrimas 151v52 ga sanasse & Teognida mi sen~ora me di- 151v57 es q me la leyo la fizo mil menuzos & co 151v70 tanto tu dolor me duele q mis 152r48 entran~as me penetra & tato tu mal es- 152r49 q d ti madado me sera mayormete en- 152r54 este caso q a ti tato toca & a mi poco me 152r55 mercedes q en vuestra casa me hazes 154r51 go osado a te fablar me faze y 155v37 conoscer se me podia lo q firmado enl} 155v39 so me tienes. Mas con tus cadenas te 155v50 arrezias q q<>ndo boluer me q<>se del per- 155v51 me falto mi razo & juyzio me huya & a- 155v53 me falto mi razo & juyzio me huya & a- 155v53 me dexo porq el triste corac'o mio ya d 155v60 si algu remedio no me viene de tu ma- 155v65 no: & pues ya sen~ora mi vetura me co- 155v66 tu causadora no me pesa & ruego te se- 155v69 dieras c'ufrimieto d tal ami me dezir & 156r25 so d mi vida espo: & pues vro oluido me 156r60 n~ora el mal d q me qxo mas en mis llo- 156r62 muerte q merescida me tienes te suelto} 156r89 de me hazer ami dllo cierta porq algu 157r23 os ruego me deys gra pa q yo os sirua 158r65 desseo co q me dispuse a fazer esta obra 158r69 Medea 5 si poseyo ala fermosa Elena / Ni me- 31v56 Medea le dio de como se auia de auer 56r6 Elena / Ni medea co su dsseado Jason 59v74 Medea: & ala linda reyna Elena: & a 109r28 saber de medea alli fermosos jardines 125v32 Medecina 6 el tanto amaua la saludable mede- 9r84 crueldad / no es cola saludable medeci- 53r71 ua la q<>l era gra sabia enla medecina: y 77v52 der fallar pa si remedio ni medecina: es- 109r68 es la mas cierta medecina q ala p<>ncesa 114r7 medecina & le pescia ligeramete lo av 145r34 Medecinable 2 medeciable remedio q pa mi sen~ora co[+]- 113v57 do la medecinable fructa para sanar 139v4 Medecinado 1 sado seria ser medecinado / como osa- 155r79 Medecinas 1 nos & medecinas curar no se podia: esta 111v72 Media 12 asu memoria & ansi como ya media 10v14 entrar le pudiesse. E ya q la media 16r28 media noche era ya passada. Pues 39r34 tro mas de media espada / el animal 47r64 pre yua media jornada atras d su gen- 51v77 ql real dl rey estaua media jornada de 53v63 fizierolos apejar pa la noche q ala me- 55r66 dano & la media noche dclinaua a esta 56r72 ya la media buelta dl sol estaua corrida 62v68 mo muerta q en espacio de media ora 107v14 y estouiero enlas dac[']as fasta la media 111r27 uadas: & ya ala media noche como yo 121v18 Median 1 Reyno de Median / & avn dixo a sus 53v35 Mediante 2 caualleros q en mi copan~ia q median- 57v9 rey Naupilio le respodio mediate esse 144v41 Medicinable 1 la acabo sacando la medicinable fruta 161v80 Medida 2 uo y tan sin medida / o mi ansia rabiosa 65r56 mal abudoso mas mi perdida ta sin me- 89r47 Medio 101 ualleros que en medio vnas andas 2v87 go / mas en aquel medio tiempo que 7v74 cado muy ricos / en medio del q<>l esta- 11r62 encotraron por medio del escudo: 16r57 huertas yua a dar en medio dl q<>l es- 17r7 do lo encontro por medio del escudo 17r73 muy turbada estuuiesse / medio titu- 22r51 medio vna piedra que desi tanto res- 22v62 las adornado y en medio dela sala v- 23v59 mando armar vna tieda en medio d 28v55 po enl medio[ ]vnas letras vermejas 29r38 por medio & la vna pte fue- 29r47 da. Era tanto su enojo q en medio d 32r86 tierra & le dixo medio titubeado pie- 33v22 no q en medio del bosque se fazia en 37r18 da vagaroso es vna montan~a en me- 37r83 lleuauan ala donzella en medio & co 41v20 cuderos tomaron ala dozella en me- 41v29 tes de medio dia fue en Paris & en- 44r82 ris otro dia de man~ana a medio dia 45r51 ran pisados porq ya estauan medio 46v49 mo de asno / en medio delas q<>les te- 47r10 hedio por medio y a esta ora se encomi- 52v16 medio durmidas estauan / & los cincu- 55r88 por medio & dio vna pte a claribeo & se} 56r46 estaua medio atemorizados los dl rey 56r59 trando & lleuaua en medio al rey vesti- 57v63 dl castillo salio a ellos vn cauallero me- 61r23 golpe: el qual le rajo por medio / & de a- 61v84 & ya el medio dia dclinaua fazia la tar- 62v69 de lexos yr ocho cauallos y en medio 63r11 na muy cerrada floresta / en medio de- 64v19 uan en medio dela floresta vieron aq- 65r73 medio dl patio salio ael vn tigre el mas 65v66 as para salir & pusieron en medio dev- 67v3 por medio dl llano venia / en medio del 72r59 por medio dl llano venia / en medio del 72r59 medio dadoles co aqllos bastones muy 73r16 caualleros en medio ellos a cauallo y 73r26 rac'on & medio titubeando le pregunto 73v70 no por medio del castillo & por vna pue- 76r73 tro por medio del escudo & se lo falso & 76v40 mo que lo medio aturdio. Mas como 77r83 se qbro por medio y el cauallero dl pa- 80r8 a medio dl padro se dscubrio la boca d 80r77 sus copan~eros en medio & aqui se comi- 84v21 todos lo tomaro en medio y el rey se me- 84v39 faze en alargar[ ]esta guerra / no tiene me- 85v39 en vn gra llano q en medio estaua. Pu- 86v19 yos en medio cercadole por todas par- 87r19 tando en medio de sus enemigos / q ya 87r42 era el rey le dixo medio titubeando del 89v31 fasta q saliero en medio della dode vie- 94r51 ro co tanta fuerc'a dados q lo medio a- 94v37 tenia en medio no c'esando de le pgutar 95v70 & ansi lo assentaron en medio de entra- 96r33 lio enel medio del camino. Y quado do 96r67 los cadahalsos & se pusiero en medio d 101r24 jariscos q se mordia: en medio dlos q<>les 101v29 d fuego q grade estruedo fazia y en me- 104r26 na gran cibdad & en medio de aquella 105r85 medio vencido vino[ ]vn cauallero al tor- 106v84 mi pena ta alta q q<>en medio pcura es 109v24 tos en medio interueniesse & como tal 111v6 gra llano por medio dl q<>l yua vna seda 115r9 mo en medio viero q el camino q traya} 115r46 garo a[ ]vn llano por medio dl q<>l vn rio 115v11 gran patio enel medio dl qual tres to- 116r18 ca q[ ]dezir sevos podria y enel medio es- 116r24 q<>l mas rica q la p<>mera estaua y en me- 116r66 ria d oro & seda y en medio d esta torre 116r81 dl castillo & entraro por medio dvn mo- 117r54 se co fuerc'a[ ]dado todo el escudo por me- 117v12 eneste medio tpo Flamize y el jaya Yr- 121r25 ro a[ ]vn llano en medio dl q<>l estaua mu- 121v72 a medio dia viniedo por esse camino re- 122r39 encantado en su poder & enel medio ti- 124v78 por su amor medio anillo tomasse & el 124v83 medio anillo truxo & mi sen~or el code 125r7 q en medio dl castillo se fazia & oyo gra 126r5 medio del escala estaua / quando el le- 126v88 deros & le rogaro q passase por medio 131v53 medio de vna gra plac'a fue[ ]vn caualle- 131v55 fuessen tomaua lo en medio & lo ferian 132r19 ay razo q dode medio no se falla la tris- 132v64 medio dellos rogadoles q dxassen aqlla 133v7 otro medio conuenible darse podria si 133v88 medio por no ir por ta aspo puerto d ir 134r34 medio secos & tres ya muy anejos dl mu- 134r75 como enl entro vido en medio d todos 140v31 da medio titubeado sen~or cauallo por 143r61 y se allego ala p<>ncesa Belisia & medio 144v55 medio tiepo la nueua dla alegre salud 148v52 dl escudo q por medio sele rajo co gran 151r32 y enste medio tpo ya armiceno la cac'a 152r80 te medio tiepo nuca vetaja se conoscia 153v53 porq enl medio tiepo fue 154v52 & torneos se hazian & eneste medio tie- 154v57 mortal dsseo enste medio tiepo el prin- 155v17 setido estaua en se v en tal lugar medio 155v31 la infanta dartenisa: Y el medio titu- 157v52 Medios 1 so viciosos tomar los medios y efe- 13r54 Meior 1 el meior & mas esforc'ado cauallero 23r3 Mejor 74 mejor cauallero del mundo con tan 3v62 mejor remedio a su honestidad con[+]- 9v60 dio no podia yo mejor sustentador 11v35 oyga q es el mejor cauallero q ay enl 17r59 Mudo & co esto os dxara pasar me- 17r60 rir el mas & mejor cauallero del mu- 24v18 por mejor poder lamentar la perdi- 24v47 derasse mejor ser dexalle tomo las 25r57 yo ql mejor cauallero del mudo por 26v40 ql mejor q ninguno lo hiziera. E to- 32v62 & le dixesse q lo tomasse. Pues el me- 32v73 mejor cauallero del mundo era ansi 32v78 mejor cauallero del mudo el q<>l es q 34v87 erta pensando de se defender mejor 37v55 rado avnque fuesse el mejor del mu- 38v56 vinia. El qual quebro su lanc'a lo me- 39v49 se sintia muy mejor. Y luego le fue 44v78 mejor dela batalla porq eran tantas las 49r57 de correr mejor & los onze cauallos ha- 49v44 q mejor cauallo lleuaua esse pensaua q 49v65 mo se sintio mejor deter- 50r8 dadero juez d alguna cosa es aql q me- 51r10 beo q lleuaua lo mejor. Pues eneste 52r67 do esto do Claribeo lleuaua lo mejor d 52r85 como hasta alli Claribeo lleuasse lo me- 52v21 mas delos mas mesurados de mejor 52v71 mejor / Porque todo es menester q to- 55v78 mejor a mi me paresc'e es q tomemos 56r14 vn paresc'er el mejor q qualquiera de 56r15 lo encubria lo mejor q podia selo sintio 58v51 mos el mejor remedio q se podia fallar 59r82 ora el vbo lo mejor d mi y pues veys q 59r86 mejor que quantas ay enel mundo Li- 59r89 q<>ndo esto pesaua ya lleuaua lo mejor d 61v28 yedo fasta alli q<>en lleuase lo mejor / mas 61v31 porq mi esposo q agora es / es mejor ca- 63v8 vn mas tenia q hazer / esforc'ose lo me- 65v69 Y don Polindo tubo muy mejor 66r3 y el q nos venciere sobre el q mejor me- 67r29 ciado[ ]ala mejor cibdad dl imperio d cos- 67r70 lo q<>l seria mejor acorrernos alo q mas} 72v90 caminos cubierto estaua por el q me- 73v14 riato estaua algo mejor & como vido a 74v40 tubo lugar de mejor lo herir & cargole 78r27 do aqlla auetura le siruiero mejor q de 81r20 se Retruxeron ala cibdad conla mejor 85r86 & pa mejor le poder dar la batalla 88r3 tiene / & q pa mejor lo poder hazer par- 88r7 q mejor a vos paresciesse esse me fuesse 91v30 me viene en tpo q enel mudo mejor se 93r61 mejor hablar enlo q para nro camino 93r78 dos q se esperaua ser la mejor fiesta q ja- 98r56 vos el juez & faze lo q mejor os estuuie- 100v68 sanos ouiero mucho plazer / por mejor 104v37 cada dia mejor se sintiese daua mucha 105r8 polindo lleuauan lo mejor del campo 107r6 aql cobite q el rey hazia por mejor po- 107v33 do mejor ninguo se igualar y el p<>ncipe 108r6 do Polindo el mas & mejor cauallero} 108r46 sin vetura fin como mejor distes vros a- 109r26 erta nuca a mejor tpo ni couenible esta- 109v11 mas mejor apejo se puede hallar: pues 109v36 se & por aq<> me pesce seria mejor camino 109v50 fue la mejor cena & vanqte q en aql tpo 111r23 tas el mejor remedio q tienes / seria la 112r66 mejor pensar q de mi sea escrito do po- 113v51 el recibimieto mejor q merecemos le 124r81 c'o. Pues si yo cosiderase q mejor es su- 125v13 se. E lo q ami me pesce es q por mejor 134r5 llego mas a el tiniedo mejor lugar dlo 140r63 en v q do polindo lo mejor dla batalla 140r70 qrido Ginaloeo lo q<>l mejor fuera mas 152r26 do se adormec'e: q mejor seria mi muer- 156r75 el segudo q y( )a esta hecho vereys el me- 158r77 Mejoreaua 2 mejoreaua estaua muy alegre & ansi 155r56 mejoreaua Andarco mas como el pen- 155r57 Mejores 5 remeten a el mas los diez q mejores ca- 49r41 mejores caualleros del mudo andaua 52r48 os traygo las mejores nuebas q caua- 59v66 llero ni dozelia / & mejores nuca le vinie- 59v67 ynta cauallos muy poderosos los me- 69r23 Mejoro 2 n~ora le qdo por lo q<>l mejoro d su flaqza 104v10 mejoro & mas colas visitaciones d su se- 105r12 Melifica 1 rilla se tornaua q la melifica cera: por 157r11 Meliflua 1 la meliflua melodia dla filomea: como 144r34 Mella 6 ensu escudo no hazia mella y q sus ar- 17v14 mas mella enel / que si diera en vna 18v51 escudo & no[ ]le hizo mas mella que si 25r30 ua & q sus armas no tenia mella nin- 47v61 pian & los escudos se rajauan & la me- 94v48 escudo lo recibio & no se fizo mal ni me- 138v6 Melladas 2 uan melladas dlos fuertes golpes q se 61v21 das & las espadas melladas & sus yel- 68v31 Melodia 3 melodia & aqui se comienc'an de oyr 25r69 auia callado de su melodia & ansi el rey 89v81 la meliflua melodia dla filomea: como 144r34 Melondo 1 Pardo melodo serpientes co gran 24r31 Membrudo 1 mebrudo & pguto a mi sen~or q dode y- 60v74 Memoria 6 asu memoria & ansi como ya media 10v14 dezir lo q mas ala memoria le venia & 80r15 de andauan no hallauan memoria de 86v49 lo q<>l mas su fama & gloriosa memoria 149v52 vegac'a pder se podra y ta mala memo- 156r66 passados no se le representauan asu me- 156v42 Mencion 12 ria adelante hara mencion. Y como 11r79 en la historia a fecho mecio como siem- 78v67 faze mencio dsus atauios saluo q eran 99v76 por fuyr d plixidad aq<> no se faze mecio 101v35 la historia mencio saluo q todos fuero 102r41 hystoria de ellos vos ha hecho menci- 102v87 no faze nra historia mecio: & asi drroco 103r8 maria viniero & tabie os ha hecho meci- 103r23 {IN2.} A Os hecho mecio la historia co- 125r75 tria d q<>en ya la historia vos fizo mecio 126r32 mecio: q<>en os podria cotar ni escreuir 144v26 de q<>en ya la historia vos a hecho men- 154v60 Menc'ion 1 les ya la historia vos a hecho menc'ion 107r10 Menear 5 menear hasta q d su sen~or les fuesse ma- 94v19 m(a)[e]near. E ysidoro q<>ndo se vio en trra 101r9 no q qdo tollido q menear no se pudo al 117v31 como el Jayan se[ ]viese q d vn lugar me- 140r50 ya adaua ta laso q menear no se podia 154r12 Menearse 1 no podia ni menearse no por quel a 8v19 Meneo 3 el meneo del cauallero dla sierpe muy 70r56 yan Naburton no se meneo mas que 76v43 ron & do Polindo no se meneo dla silla 99r81 Meneos 3 da fue a su sen~or q durmia: antes co me- 111v78 to q<>en enello mirara solo su vista & me- 149r51 noscia en sus meneos & sen~as lo q su co- 152r14 Menester 40 menester hauia: & puesta la lanc'a en 3r54 zir tomo dl capo q<>nto menester auia 15r19 bie menester lo aureys pa lo q aue- 17v67 Don Polindo es tanto menester en 20v44 auia menester estuuo veynte dias 21v18 respodio amigo lauinio no seria me- 26v57 ciedole dalle lo q menster ouiesse La- 27r5 de es menester de vro gra saber nos 27v65 sadas dlante dl rey mi sen~or / son me- 33v65 y haues mas menester curaros q no 42r4 menester ser sen~or del mundo para 45r22 cesa de su tardac'a & fuero menster mu- 50v86 tad q en nosotros ay no es menester d 51v15 uallos del mudo le hazia menester to- 52r55 por descansar q bien les hazia menes- 52r58 mejor / Porque todo es menester q to- 55v78 vn golpe acertaua no hauia menester 56v44 auia todo aparejo para tal menester. 62r75 zella q bie sabia de aql menester. E ya 63v34 lle q no era menster respuesta porq q<>n- 64r76 diera no ouiera menster mas maestro 72v10 bia de aquel menester pues los quatro 74r36 menester: le quiso dios de alli guardar 77r87 mer que bien menester lo hauian. 77v38 talla porq bie menester lo auia pa tata 83r66 les era menester & los dela c'ibdad apo- 87r75 bie abres menester mostrarla: & mien- 101r17 ha menester como yo q si ansi no fuese 108r51 han seydo menester los ardimentos & 118v85 menester sabia & a Carleseo sele fizo o- 119r75 capo lo q menester le era se[ ]viene el vno 122r49 das era q bie sabia d aql menester segu 129r79 do porla duen~a q bie d aql menester sa- 130v85 capo q<>nto menester auia & arremete a 131v70 q bie d aql menster sabia los curo d sus 133v33 cessario: lo q<>l ouo bie menster como en 136r43 dero & tomo q<>nto dl campo menster a- 138r12 a fuera tomando dl capo q<>nto menster 139v60 menester hauia y embrac'ando muy bi- 143r85 mar dl capo q<>nto menster auia & ansi 147r70 Menesterle 1 do el mas menesterle q otro ninguo aq<>- 112v54 Menestriles 1 sos menestriles & instrumetos de guer- 85r10 Mengua 3 ama le amostraua mas de mengua 14v9 antes os faltan q cobardia os mengua 114r37 ridos acordaro la megua d sus fuerc'as 117v25 Menguado 1 te o co falso o meguado[ ]amor le ama co- 151r66 Menguando 1 dias su pasion no menguando. 156v21 Menguaua 4 meguaua el cuydado d ser[ ]vecido le cre- 118r69 E coesto el ardimeto no les meguaua 120v12 ua su mal se meguaua & si en otra pte 139r9 naloeo meguaua coel dsamor q le tubo 152r18 Menor 15 uiessedes en vro seruicio como menor 50v18 do Polindo menor bassallo de 57r83 Polindo q no en menor peligro se vi-do} 65v45 reyno en su seruicio como el menor va- 72r29 Lauinio llamase / la q<>l no co menor pla- 95v60 menor vguec'a delos q delante estauan 99v39 comiec'a la musica no menor q de an- 100r41 dio otro golpe no menor ql p<>mero del 106v8 les a entender no menor era en riqzas 107v67 menor consuelo hallaras co mi nueua} 111v90 he tal copan~ia co q no menor plazer ha- 117v71 los leales vno menor llamar me puedo 130r39 decia no menor ella pasaua como mas 148r73 menor pena qdaua ql padecia. Esso es 150r65 menor defendimieto en mi hallaras q 156r19 Menores 7 no menores estran~ezas en armas que 84r30 delas llaues no menores hazan~as fa- 106v67 gria: & bueltos ala cibdad no menores 111r51 menores golpes daua q el recebia & asi 114r50 yo[ ]vbe tres fijos & vna fija q ellos no me- 116v53 beo dzia no menores golpes q ayrosas 118v38 mas no co menores golpes le recebia 138r25 Menos 67 Paciano no menos q fuerte se com[+]- 8r52 no menos alegre q[ ]vitorioso de auer 8v69 cha discrecion porq se q menos hon- 10r14 sa elena posseedor no menos alegria 11r21 do pues no menos me sabre yo apro- 17r32 tado menos mal padecia sus carnes 18r37 no le parescio menos la pena q su co- 22r24 E don Polindo no menos estaua / 22r69 xo Filestra q no menos amor vra al- 27r58 qual no menos passion padecia que 28v29 no co menos plazer q alegre d su vi- 31r56 co menos horra q enl dlas armas ga- 33r44 dezir no con menos teblar de su deli- 33v36 gosamente de manera q no menos 43r21 armas escojes q menos q tu yo tego 43r86 no podia hazer menos que no le es- 45v76 menos le pudierades durar a el q ami 52v67 beo. Como el mucho menos heridas 52v88 fermosura yo posseyesse / no menos dis- 53r37 ausencia no meos la padesco yo / q otro 53r84 rio co su flecha q no meos iguales nos 59r74 el q menos feridas tenia era do polin- 61v32 madado menos saldre agora q tanto os 62v39 qdaria en mi alma ni mas ni menos q 64r56 menos fazer. Por lo qual rescebia gra- 66r48 echo menos hasta quando alli fue en- 66v14 co menos valia ql porta[+]cartas & desta 67v34 ratriz estauan no menos tristes q teme- 68v6 q sus heridas eran menos peligrosas 69r13 Pues no es menos esfuerc'o saber c'u- 70v87 nacia dlas vitorias y no es menos vtuo- 71r7 ni vale menos la vtud por saber bie do- 71r9 & que no podia menos ser. Pues en sus 71r43 que no mucha menos alterac'ion sen- 73v86 ua menos triste & ansi hablando enes- 75r62 menos cuyta passays vos q yo siento q 75v37 como[ ]vido q no podia ser menos de da- 76r6 se cola vida / & no co menos enojo q ar- 78r41 tes no sanase. Pues no menos fatiga 78v13 da / ni meos su escudero ni amigos por 78v61 ualleros no estaua menos espantados 80r12 polindo no menos detrimeto passaua 80r44 cauallo no menos conoscidas son aca 81v87 timonio d q<>en era no menos fiesta le 82r36 el cauallo dla sierpe q no menos codi- 82r67 sa como vos vale menos. E no penseys 82v56 estar siepre encerrado ni menos se po- 83r61 menos estrago enlos enemigos fazia q 88r77 na cauallero dela sierpe que menos de 90v9 el fuerte do Claribeo no meos gozaua 93v64 ra co menos verguec'a pidiera su reme- 98v65 hablar: asi ami q la menos de macedo- 100v62 menos orgullo q q<>ndo enl entro. Enel 102r36 co Flamizen q no menos marauillas q 105v73 n~es trras por mi causa siendo el menos 108v44 viero la tieda d Felises menos mucho 111r31 menos le tubo: pues q<>ndo por el ango- 113v26 Felises no menos lloros & gemidos fue 113v39 d todo el reyno y do Claribeo q no me- 114v43 no menos fragoso & sin copan~ia ql 115r3 fia q no menos la tenia por salir dla mo- 115r41 q dla batalla ganaras menos horra q 118r36 xo do polindo q menos temor me pone 128r57 me dizes q menos tome dl pesar dlo q 132v76 do a Lauinio q menos reposado auia 133r11 el vde campo rodauan & no menos las 153v14 tenisa la q<>l no menos fue e regalo cria- 154v84 Menospreciar 1 ciosos reprehende / y alos tales dignos de gra punicio se deue menospciar 1v10 Menosprecio 1 menosprecio y ellos la tomaron por 41r85 Mensage 2 ouo muy estremo plazer con tal me- 33r14 do al mesage penso algu tanto ensi mu- 86r28 Mensagero 4 fue a su posada y lleuo cosigo al men- 36v40 llero el mensagero del rey d francia 40r62 uo para esto ser facil embiar[ ]vn mesage- 85v43 alta boz le dixo. Rey sabete q soy mesa- 86r14 Mensaje 5 ro poner en obra su mensaje. Y otro 12r39 mesaje & le dio las cartas colas q<>les re- 53r18 traya mesaje a su sen~ora de do polindo 53r28 su mesaje / sabida la vitoria por todo el 57v33 del p<>ncipe do claribeo co tal mesaje Y 59v84 Mensajero 16 lindo se leuanto & abrac'o al mensaje- 32r13 ron vn mesajero al rey para verlo q 36r12 mesajero del rey d francia embiado 36v2 y al mesajero dl rey d fracia tomo su 36v85 no / y por el yua preguntando al me- 37r6 el mensajero entera relacion q muy 37r10 el mensajero del rey de Francia esta- 37r47 ua dezille nada por amor del mensa- 37v17 bien el mensajero del rey de Francia 38v15 el mensajero en[ ]viendo muerto el gi- 44r80 me respuesta co esse mesajero: Do po- 54r38 mesajero al rey & mando escreuir vna 57r79 mensajero de don Polindo llego ala 64r4 Dixo al mensajero que replicasse su en- 86r42 fuertes armas & embio vn mesajero a 123r37 Capitulo .xl. de como gerino mensaje- 160r58 Mensajeros 1 a su padre mensajeros haziedo le saber 97v73 Mentallo 1 lo en metallo me pone esfuerc'o pa por 73v27 Mente 56 mente les preguto la causa de su mu- 2v26 ciano muy cortes mente saludo / Y 2v76 tan abierta mete las tristes nuebas 3r33 mente apossentados. Y luego fuero 4r24 saludo muy cortes mente y le dixo se- 6v21 mente q la infanta Polimira a q<>en 9r83 mente avn que quanto quisieredes 10r20 mente atauiados & juzgaua por gra 11v5 budate mete dadas. & ansi despues 13r71 mete q lo droco amortecido en trra 16r64 mente que muy bien se oyeron Do 18r73 ludandoles muy cortes mente pidio 19r63 dolas muy cortes mente les pregun- 19r74 do se vistio muy rica mente & pusose 22r7 mente tanto q biuas llamas de hue- 29v84 llego a el & saludadole cortes mente 31r47 n~iendo / & cantado muy suaue mete 35r39 mente la villania q cotra las donze- 38r8 mente el brac'o del espada / porque le} 38r45 llos tan fuerte mente q qbro enel su 41v36 mete enel suelo que le hinco dos pal- 43v71 voluio las saludes muy cortes men- 44v50 mente q a el y a su cauallo echo por 48v64 mente q falssandole todas las armas 49r36 de dar muy cruel mente enlas guar- 55r86 tes mete. El cauallo jaya le dixo en al- 61r38 muy cortes mente del florestero & d to- 62v86 mete q determino d passar algu traba- 64r66 dadera mente q sus entran~as se arran- 68v11 mete q quebro enel su lanc'a & le metio 69r79 mete se leuanto y embrac'ado su escudo 69v58 & saludaronse muy cortes mente & nar- 73v17 mete labrados & tenia encima d cada 79r87 sola mente lo merec'en ellos por si mas 82r22 mente & tomo al cauallo dela sierpe & lo 82r25 mete por todo el reyno. Y como los cib- 85r21 mente enel del cauallero dela sierpe 87v75 mente & do Polindo le boluio las salu- 92v21 mete q agora lo deuo por las grandes 93r32 mente faziendo sen~al todos se leuanta- 93v40 mas iclinados estaua. Y maior mete fa- 101r56 q en Macedonia ay mayor mete q en} 108v45 mete q dlos golpes q se daua biuas lla- 115v72 mete de macedonia saliero & diero p<>sa 120r16 mete firiedo a diestro & a siniestro / qua- 122v5 mete & dspues q salidos d cenar fuero 124v16 mete & maldiziedo a don Polindo & o- 127r66 mete te armes q yo te espare enel capo 128r39 mete dl jaya q muy abudatemete le sa- 128v35 mete se cobatia por amor dvna[ ]dozella & 132v88 mete & cargo al dlas armas negras de 133r60 mete el sen~or dla ynsula q muy llagado 138r64 mete. y do polindo le boluio las saludes 143r57 mete & vn dozel el cofre dlas mac'anas 144r71 cada mente & Andarco le respodio q d 155r33 mete leois hijo d do polindo el q en leo- 158r59 Mentira 2 ses q tu dizes son metira & burla & el e- 128r30 se metira por lo qual no se podiendo sa- 152v44 Menuda 6 dela menuda gente los quales eran 11v18 ras adornados. y menuda gete salia 12v68 te menuda los recibio co sus juegos 26r35 te menuda le conocia todos yua tras 44r85 da la gente menuda venia diziendo 45r54 menuda sal entre la dulc'ura dl agua y 135r19 Menudas 29 ron: & las lanc'as fueron en menu- 7r42 laro en menudas piec'as / do Polin- 15r23 encuetros q las lanc'as volaro en me- 29v15 braron en menudas piec'as & al enco- 48v33 en menudas piec'as & entrambos q- 48v70 c'as bolaro en menudas piec'as y al en- 52r29 las lanc'as volaro en menudas piec'as} 53v45 en menudas piec'as: & al encotrar delos 67v80 lac'as volaron en menudas piec'as & al 69v53 tros que las lanc'as bolaro en muy me- 70r61 en menudas piec'as / y el cauallero del 79v11 menudas piec'as & al encontrar delos 83v16 ro[ ]en menudas piec'as y el cauallo de- 99v8 tros q las lanc'as bolaron en menudas 99v27 cuetros q las lanc'as bolaron en menu- 99v61 cuetros q las lac'as bolaro en menudas 100r24 entros q las lac'as bolaro en menudas 100v5 que las lanc'as volaro en menudas pie- 101v83 en menudas piec'as q por el ayre fazian 102v6 lanc'as en menudas piec'as bolaro y car- 115v33 q las lac'as bolaro en menudas piec'as 118r43 dale tal encuetro q la lac'a qbro en me- 120v79 menudas piec'as bolaro y[ ]co enojo desi 123v34 bolaro e menudas piec'as & al encotrar 133r28 cuetros q las lac'as volaro en menudas 134v62 menudas piec'as bolaro & al encotrar 145v24 menudas piec'as bolaro y ysidoro ouo 145v69 bolaro en menudas piec'as & Flamize 146r9 q las lac'as en menudas piec'as bolaro 147r74 Menudicas 1 muy menudicas piec'as quebradas.} 143r90 Menudo 1 da($u)[u]ale tan fuertes golpes & ta a me- 43v83 Menudos 2 & muy menudos golpes a Paciano 7v18 go porq no sera razo q los menudos & 146v64 Menuzaron 1 les encuetros q las lac'as se menuzaro 101r6 Menuzos 3 las mallas dlas lorigas en much(a)[o]s me- 130r67 loriga asi menuzos fechas estaua dlos 135r17 es q me la leyo la fizo mil menuzos & co 151v70 Mercaderes 9 dos dela mar / & q<>tro mercaderes. E 48r30 na cobatia la q<>l era francesa & d merca- 137r4 vna naue d turcos q ya cola dlos mer- 137r15 les q enla nao dlos mercaderes estauan 137r20 ros dlos q enla nao dlos mercaderes 137r25 ra eneste comedio los marineros & mer- 137r40 mercaderes viniero ala naue: dode do 137v14 lindo no las q<>so dar & los mercaderes 137v18 pstaua. Los mercaderes viedo q encu- 137v23 Merced 9 n~or no tiene sublimada merced le de- 53r50 masedes mas merced me hariades & 75v58 gar merced es que me hagays y es q yo 91r6 la muerte le pediero merced dla vida & 126v5 tuuo en sen~alada merced a do Polin- 131v4 an a vos a dios merced respodio el ca- 132v21 q merced d su vida & alma ouiesse confe- 144r4 bor lo sintio torno ensi & le pidio mer- 148r28 seruicios con mucha gran ligera mer- 155v83 Merc'ed 21 merc'ed pagar vos pueda / ca no po- 3v86 merc'ed: ygualar esta ninguno / mi} 3v88 pueden ala sen~alada merc'ed Mas 6v35 correspondiesse tan estremada mer- 10v62 yo rescibo la estremada merc'ed & co-mo} 12v87 a essas sen~oras la merc'ed que me ha- 20v46 blimada merc'ed sin selo yo merecer 32r9 vos por merc'ed mi sen~ora q os c'ufra- 36v71 si & pidio merc'ed que no le matasse. 40r28 cipe satisfazer la merc'ed que nos ha- 45r20 merc'ed de dar nos tales psonas q nos 51r35 merc'ed al rey la q<>l a todos en general 57v30 bo en merc'ed / & mietras mas estos re- 58r85 merc'ed pluguiere a vn mi castillo qu[ ]es 63r83 xo q lo tenia en gran merc'ed sea desta 67r25 mandaro merc'ed dla vida el gela otor- 77v17 dos pedian merc'ed. Mas do polindo 78r66 blimada merc'ed para mi q segun lo q de 92r35 merc'ed cauallo q agora conozco la gra 130v56 uo en merc'ed. & asi sabido por los dl ca- 136v20 la muerte pidio merc'ed dla[ ]vida el q<>l se 151r43 Mercedes 10 diallo lo digays. Muchas mercedes 27r16 mercedes q ni bastara el reyno de In-galaterra} 59v90 gratificar tan sen~aladas mercedes co- 60r4 sen~aladas mercedes & horras nos ha- 124v37 mismo & si saber qres q mercedes d vos 127v53 fue su camino: pesando enlas mercedes 136r56 ga q colas mercedes q yo recibo se ygu- 139r20 estoy alo q dezis q mercedes aues rece- 139r48 las mercedes tan estremas recebidas 154r45 mercedes q en vuestra casa me hazes 154r51 Merc'edes 19 ra. Sen~ora sean las sublimadas mer- 4v51 su compan~ia estremas merc'edes re- 12v85 vuestra madre espero muchas mer- 23r10 muchas & grandes merc'edes que les 42v13 llas ante el rey q le pedia merc'edes} 44r89 zieramos algun tanto las merc'edes 45v38 vuestras hazan~as q las grandes mer- 81v88 q os pague las grades merc'edes q me 82r6 yo soy la que rescibo las merc'edes y cre- 85v75 sirua las muchas & muy grandes mer- 90v23 des merc'edes q me hazeys alo q sen~o- 92r28 dimos en merc'edes no se puede cuplir 92r56 a merc'edes sen~ora os pedir q avnq mi 111v52 a os pedir merc'edes me hagays en vn 116v40 conque seruicios os pague las merc'e- 124v43 os tego a tpo q las grades merc'edes d} 127v44 ra fize en copacio dlas merc'edes q en- 127v67 uir las merc'edes sublimadas q me ha- 142r4 do dexaros. Las merc'edes q me haues 142r49 Merece 3 uallero que mucho lo merece quien 21v8 nes la merece yo co rauiosas ansias & 133v80 cimieto merece dezis me sen~or q lice- 139r52 Merec'e 1 le diesedes lo que el trabajo merec'e di- 91r83 Merecedor 3 halla el mas leal amador & merecedor 67r60 dseos: fazerse q<>ere merecedor dllo: por 133v73 te nobre d traydor ates q merecedor d 153r44 Merecemos 1 el recibimieto mejor q merecemos le 124r81 Merecen 2 gete comu porlos grades q merece pa- 146v65 si[ ]la pena q tus obras merece ya puni- 147r57 Merec'en 3 vras virtudes merec'en mas quatos 33r37 mo sus buenas obras merec'e / ya lo de 57v14 sola mente lo merec'en ellos por si mas 82r22 Merecer 4 segu su merecer mas mi possibilidad 26v43 Segu el alto merecer dla p<>ncesa mi 26v64 blimada merc'ed sin selo yo merecer 32r9 esfuerc'a alo q mi merecer me dsuia mi 111v55 Merec'er 2 del merec'er hazia: el amor con sus si- 9v21 merec'er / q yo bie creo q muy bieaue- 26v51 Mereceran 1 merecera el rey como mucho a Pa- 10r8 Merec'eran 1 ne a esta guerra ala seruir bien merec'e- 82r20 Merec'eys 2 go q merec'eys do Polindo le peso porq 49v11 serian subjetos como vos merec'eys. O 108r72 Merecia 2 muerte q el merecia porlo q<>l te digo tu 122v37 da que vna Infanta d tales padres me- 154v85 Merec'ia 1 uallero merec'ia. 9r72 Merecian 3 q<>l los hizo el recebimieto q merecia 28v71 honrra q merecian saluo q los recebio 75r14 pa darme el galardo q mis hechos me- 116v47 Merecido 1 merecido sino en vsar como vra noble- 127r51 Merec'ido 1 lo a( )ver merec'ido & don Polindo le 44v49 Mereciere 1 y el q nos venciere sobre el q mejor me- 67r29 Merecimiento 6 gun su merecimiento mil seruicios 6v33 ca cosa segu vro merecimieto daros 36v16 el cauallero dela sierpe segun su mere- 91v3 merecimieto q por su hermosura puse 116v51 no fueran tales como vro gran mere- 139r51 cion & por su merecimiento muchas 154v61 Merec'imiento 1 esclauo vro / si yo a vro merec'imi(a)[e]to o- 50v19 Mereciste 1 q tu no mereciste su hro ser couertido 146v82 Meresce 3 lo haria / por lo ql meresce no ay nec'esi- 59r28 dro diziedoles veys aq<> el q meresce q le 95r56 q tu atreuimieto meresce te q<>ero dar. y 118r33 Meresc'e 3 do su enfermedad / pues q pena meres- 53r75 uallero q la sierpe tray meresc'e ser obe- 95r61 velleza & grades virtudes q lo meresc'e 97r73 Merescedor 5 aqui no[ ]sea merescedor dele pedir se- 10r5 puede juzgar no soys merescedor de 20r3 res diziedo ala p(~)[<>]ncesa ser el meresce- 26r83 merescedor mirar no se puede hasta q 133v82 ras se boluiessen dlos resc'ebir eras me- 156r9 Meresc'emos 1 meresc'emos porque por causa quel 42r77 Merescen 2 merescen. No porq no lo sabiedo se de- 71r56 llos q mal no merescen por la sin[+]razon 86r19 Meresc'en 1 sostego meresc'e ser galardonadas. 26v63 Merescer 6 mas por vra virtud q por mi meres- 10v38 casamiento avnq ami merescer no 10v61 lo yo mere( )scer ala seruir sin de su serui- 90v7 merescer. Porcierto q si yo lo tal fizies- 93r38 ras pa q padescas q todo no lo merescer 112v4 nro merescer llegar colas obras alo q 119r31 Meresc'er 6 segu su meresc'er d pciosas vestidu- 12v67 podio la p<>ncesa su mucho meresc'er 26r86 meresc'er dla reyna le sea justicia gu- 27v56 hazer lo q mi volutad dessea ni mi me- 98v71 & qxas con su meresc'er ygualases escu- 155r78 co tu meresc'er se pusiessen bie fallarias 156r79 Meresc'erlo 1 tra alteza hiziessemos / meresc'erlo de 71r75 Meresces 1 co razo & derecho meresces tu la mu- 38r19 Meresc'es 1 sube enel carro q tato meresc'es &} 11v44 Meresceys 4 cauallo que no meresceys traher / y 20r17 xara d fazer lo q por vosotros meresce- 71r57 rras q yo os hago no son como vos me- 85v65 seruir meresceys pdo yo alcace. Y don 136v16 Meresc'eys 3 pe vdad es y bie conozco q meresc'eys 72r4 meresc'eys saluo creyedo q es tata vra 91v83 noble don Polindo como d todos me- 92v2 Merescia 4 pena que merescia mas como consi- 25r56 merescia: Lauinio lo fizo & el Delfin 32v75 bien merescia el galardo adelatado. 34r59 nro pfido hecho merescia / & no queria 80v53 Meresciades 1 se conosciedos q no fize la horra q me- 71r60 Merescian 3 te como tales caualleros merescian 12v62 personas merescian. E ansi como d 31v4 maste secutar enellos la pena q meresci- 128v83 Merescida 1 muerte q merescida me tienes te suelto} 156r89 Merescido 1 yo merescido tego co cuytas & mortales 133v72 Merescimiento 3 ricamente seruido segund su meres- 22r76 ner a ello segun su grandeza & meres- 45r27 merescimieto & graues pecados me fa- 111v53 Meresco 4 mi ossar & si por lo fazer meresco pe- 27v27 os deues d qxar / ami q no lo meresco / q 53r82 tormentos la meresco. Por lo qual el 133v81 meresco por no lo poner ser retractado 157r64 Merezca 1 aueys fecho mas no merezca: esto cosi- 119v29 Merezco 3 juzgad ahora si merezco traher las 20r72 dixo ay cauallero dla sierpe que no me- 90r85 es antes mires tu mia q lo q yo merez- 111v66 Mes 1 Pues ansi como este florido mes co 2r36 Mesa 9 dode en vna mesa fue assetado el rey 15v8 hartaua. Y en otra mesa do Polin- 15v10 na mesa con todo lo necessario muy 23v60 diuersidad de majares q enla mesa 24r19 dexaua ptir & lo fizo poner alli vna me- 95v82 sa & las damas se sentaro en otra mesa 107v62 jares & siruiero algu tato ala mesa muy 111r16 ganc'a d sus psonas en vna mesa dode 124v4 nuca mietras q enla mesa estuuieron 124v12 Mesando 5 uan faziendo muy gran duelo & me- 2v18 gran duelo / mesando sus baruas & 6r14 con gra cuyta mesando sus baruas 35v14 haziendo duelo mesando sus baruas 122r18 caben~ada mesado sus ynfernales cabe- 127r40 Mesandose 1 n~os dando muy grades bozes y me- 37v82 Mesas 27 ora de cena donde puestas las mesas 13r66 de puestas las mesas dlo necessario 13v13 es q fuero las mesas alc'adas se co- 13v16 sse. Y luego fuero las mesas puestas 15v7 dos lo fiziero. & no tardo q[ ]las mesas 31r87 cenar acabassen las mesas fueron al- 31v5 q fue ora las mesas le fuero puestas 34v50 nado luego las mesas fuero alc'adas 34v61 fueron las mesas puestas donde do 44v52 despues que las mesas fueron alc'a- 45v59 su hazienda & ya q las mesas fueron al- 50v8 combenia & despues delas mesas alc'a- 60r11 & ansi fueron puestas las mesas & c'ena- 75r55 ricas mesas donde la duen~a Reperti- 89v55 cas mesas fueron alc'adas vinieron se- 89v67 otras mesas muy ricas y enellas mu- 90r31 despues que las mesas fueron alc'adas 90v72 & alegria dspues q las mesas fuero alc'a- 92v89 mesas & assetados todos los cauallos 105r57 casa d tal rey cobenia & dspues q las me- 105r61 las mesas fuero puestas & tales como 107v58 las mesas fuero alc'adas y entran mu- 107v81 cessauan & luego las mesas fuero pues- 110v82 tato seruido alas mesas & acabados aq- 111r11 fue fecho. Y dspues q las mesas fueron 111r24 fue asi q vn dia dspues q las mesas fue- 119v23 q las mesas fuero alc'adas. La dozella 136v8 Mesma 12 fablaua coella como si fuera ella mes- 40v57 cho q ala mesma finiestra se puso vn 43r42 ua a esta infanta desaziasse entresi mes- 58v58 otra. Y vnos parametos dela mesma 69v47 dozietos donzeles dla mesma forma q 93v7 damas & dozellas dela mesma mane- 99r42 dezia. % De tu mesma pgenia. Este 106r73 gimieto d mi mesma. Felises Fel[i]ses no 109r38 & muchas vezes asi mesma maldezia. 109r70 uiesse acordo de[ ]encantarse asi mesma 127r89 te / no pesara q la mesma aleuosia & tray- 128v81 el marinero se la conto dela mesma for- 136v67 Mesmas 5 ql rey fue rescebido conlas mesmas 12v73 como aqlla dozella diziedo entresi mes- 94r17 co sus mesmas manos / me dio la mu- 130r4 tre sus brac'os & lo dsarmo por sus mes- 130v82 da & la dozella por sus mesmas manos 133v22 Mesmo 81 canto asi mesmo de tal manera que 5v67 mesmo / E comienc'ase defender de 8r18 piec'a tanto que de si mesmo Pacia- 8r57 de mi mesmo combatido & de crue- 10v21 sa Belisia / como si fuera el mesmo 22r5 uallero del mesmo natural del otro 23v41 zo ansi mesmo: Y ansi anduuieron} 23v44 nir & no mi mucho trabajo. Esso mes- 30r67 seruiros / & no digo yo ami mesmo 33r34 esto mesmo desseays por mas conte- 34r19 estuuo q<>tro dias siepre consigo mes- 34v16 sala dode el mesmo lo dsarmo. & ma- 34v46 gun tanto cosigo mesmo consideran- 35r22 hermosas cercadas del mesmo mu- 37v22 rra & le seruia como si el mesmo del- 40r69 mesmo q no sabia q se hazia q[ ]estaua 40v40 cosigo mesmo & quando saturno co- 41r6 n~ora & otras consigo mesmo & ansi 42v81 zo caer sobre si mesmo y entrambos 44r68 & los diez caualleros fizieron lo mesmo 49v14 ertos & do polindo esso mesmo lo abra- 50v11 el q<>l se deshazia entresi mesmo tanto q 50v27 los cieto dl mesmo rey por cierto d ale- 50v49 de si mesmo porq tato le duraua vn ca- 52r73 jado d si mesmo como tato le duraua & 55r12 vio / maldizesse assi mesmo diziendo q 56v20 de pder asi mesmo y[ ]a su gete & ansi co- 57r48 deziase asi mesmo en venirse a meter 57v38 le hiziero seruir como al rey mesmo el 57v84 re de me tener por lo mesmo / pues q si 58r36 el mas penado dl mudo / & ella asi mes-mo} 58v45 tes ya q<>siera ella av hecho lo mesmo / & 59v5 algu tato. Y do polindo ansi mesmo se 61r59 san~a desi mesmo se va pa ptibeo q bien 61v50 por el mesmo lugar q le hirio cola lac'a 62r36 zo su yelmo & ansi mesmo do claribeo y 63r18 ansi mesmo a el y mi padre me caso co 63v4 dela corte muy tristes & asi mesmo ala 64r20 el mesmo enel suelo do polindo viendo 65v55 enojo desi mesmo & alc'o el espada a dos 68v64 Vriato y en aquel mesmo punto le dio 73v68 Polimestro auian ansi mesmo muer- 74v31 se despidio del emperador & ansi mes- 75r31 si mesmo hecho el escudo alas espal- 77r41 q do polindo tenia / pues el mesmo eno- 78r20 auetura / y esso mesmo sus copan~eros 79v61 que se tornauan por el mesmo lugar 80r87 y el mayordomo dela reyna esso mes- 82v8 mesmo los nueue copan~eros suyos fue- 84v75 maldiziedose asi mesmo porq aqlla[ ]gue- 84v84 mo vido la batalla peso q el mesmo real 85r64 lla. E ansi pesaua cosigo mesmo si seria 86v32 mesmo todos los otros q enla batalla 88v85 cauallos delo mesmo. Y mando vestir 93v6 niciones delo mesmo q sus ropas con 93v14 do Polindo de si mesmo muy ayrado: 95r6 las dozellas delo mesmo. Salio la In- 99r36 necidas de perlas & lo mesmo enel escu- 100r12 mesmo q<>tado su yelmo & la lac'a y escu- 100v35 nia & ansi mesmo las damas & aqlla no- 101v4 mesmo & por guarnicio vna letra q de- 101v11 mesmo las cubiertas del cauallo eran 101v47 llo dlo mesmo. Y por guarnicio vna le- 102r65 mo tuuiesse muy gran enojo desi mes-mo} 106r46 da mesura & do Polindo lo mesmo. E 108r43 do estaua co mucha san~a d si mesmo di- 114r78 & el noble de don Polindo esso mesmo 114v29 su bodad. Y don Claribeo de si mesmo 118r59 mesmo enojado porq tanto le duraua 124r13 ro enflaqcia ouo desi mesmo gra san~a 130v4 ro dela cueba enflaqcio y el mesmo se 130v50 polindo estaua co mucha san~a dsi mes- 138r86 mas & ansi mesmo se armo el & caual- 139r86 san~a d si mesmo & diole tan fuerte gol- 140r35 mesmo viedo q<>nto aql cauallero le tura- 143v57 codessa dorida los mando en su mesmo 146v16 cauallos les pescio muy bie & asi mes- 146v74 mesmo ynobor & con gra san~a se[ ]van el 147r71 dode asi mesmo viendo el sello de yno- 148v34 aql mesmo puto si[ ]villania faze[ ]asu ama- 151r65 n~a d si mesmo tuuiesse dio vn tan fu- 153v59 Mesmos 9 n~a de si mesmos tubiessen de se ven- 3r59 E ansi co mucho enojo de si mesmos 29v41 san~a de si mesmos en no auer venci- 48v72 bie cotetos d si mesmos / & fablando en 62v63 gar dode se hallaua & asi mas de si mes- 115r23 se cobatia: co enojo desi mesmos pelea- 115v50 mesmos echan mano a sus espadas y 123v35 tro recibio & ambos co san~a dsi mesmos 145v42 no al otro por temor q avn d si mesmos 151v43 Meson 1 tantinopla & fueron se derechos al me-son} 74v87 Mesura 61 con mucha mesura le dixo el vno de 2v31 sobrada virtud & mesura mis faltas 4r49 cha mesura de todos es amada y el 4r54 llero fuesse mas que su buena mesu- 4r58 bres co gran mesura recibian & ansi} 9r45 hecho su mesura al rey de vida pue- 9v81 mesura / le dixero cuyos embaxado- 12r42 mesura. Esta nueba fue grande del 15v51 estro grande esfuerc'o y mesura es 20r76 los recebia co mucha mesura & cria- 26r8 mesura le comec'o de dzir enesta ma- 26v37 tato q los caualleros todos de su me- 28v72 mas & viedo su mesura & su buen es- 28v76 uo hecho su mesura / el rey le dixo no- 30r60 su mesura / el rey los fizo assetar & ds- 30r87 uida mesura hablaron en muchos 35r59 mesura y cortesia q me aueys roba- 42r13 la fe que a dios & a mesura deueys q 43r38 & con mucha mesura & crianc'a pidio 45v61 & sin hazer mesura al rey[ ]se fue su cami- 49r11 al rey d[ ]armas q sin fazer mesura se sa- 54r63 mesura al emperador segun atal perso- 67r78 hauer hecho su mesura al emperador 69v49 auentura. Y Carleseo hizo su me- 70r48 do a gra bie & mesura / & por aql dia por 70v54 tuuieron a gran mesura q a su enemi- 76v75 ualleros co mucha mesura los saludo 79r53 duida mesura no como enemigos mas 82v29 dio dela sen~ora reyna faziendole su me- 85v87 como entro no hizo mesura al rey / y en 86r13 polindo entro le hizieron su duida me- 91v52 su mesura como a rey couenia / lo tomo 93r26 & linda mesura tanto q por bie andate 94r15 nistriles & despues de av hecho su me- 99r60 su mesura al rey & paseado la tela do be- 100r18 der & despues q ouo hecho su mesura 100v33 do entro se leuataro a le fazer su mesu- 101r40 po & fiziero su duida mesura al rey & a 101v58 legraua & como ouo hecho mesura al 101v78 & mesura avnq en su corac'o poco tenia 107v12 atauiada & despues q ouo hecho su me- 108r18 da mesura & do Polindo lo mesmo. E 108r43 uida mesura comec'o dlo cosolar auien- 112v53 caualleros acordaro dla fazer mesura 124r68 Polindo & le dixo cauallero por mesu- 137v58 mesura & me dexar passar sin me pgu- 137v67 do & le dixo por dios sen~or q vra mesu- 138v41 polindo como su real mesura no cosin- 139v79 espatado dla mesura d do[ ]polindo ens- 139v84 mesura q me digays d q<>en este cofre o- 143r62 el de mesura se a[+]pto afuera & le dixo di 143v40 cosintia & co mucha mesura los recebi- 146v13 se a ysidoro por su gra esfuerc'o & mesu- 148v10 & co mucha mesura la hablo & la codesa 149r4 pues q ouo fecho al rey su duida mesu- 149r36 miento & mesura como a tal psona per- 152v86 bondad & mesura se aposenta por dios 154r43 uida mesura & como andarco fuera de 155v30 mesura por dode algo d su volutad ga- 157r48 gencia crianc'a & mesura / comenc'o de 157r75 uida mesura se llego ala infanta dado 157v24 Mesuradas 2 cosa Claribeo que tan mesuradas ra- 42r10 mo viesse ta cobarde & co tan mesura- 137v86 Mesurado 6 mas cortes y mesurado que ay enel 21v62 lo hazia / como el mas mesurado del 32v79 do Felisandro el mesurado q a( )nsi se lla- 52r33 & quando do Felisadro el mesurado tor- 52r36 ma do[ ]felisadro el mesurado hijo dl rey 52v39 Polindo que muy mesurado era ma- 108r28 Mesurados 1 mas delos mas mesurados de mejor 52v71 Mesuras 1 despues de se hauer hecho las mesuras 104v14 Metal 4 metal muy conc'ertados q era sen~al 17v26 taua vn cuerno de metal muy mara- 25r64 tres saetas cada vna d su metal & do cla- 116r30 dra pciosa antel escurecido & baxo me- 120v30 Metays 1 herir cubriedos d vro escudo os me- 17v74 Mete 23 lindo q en tal aprieto lo vido se me- 16v49 golpes de do P(e)[o]lindo / el q<>l se mete 30r4 da vitoria se mete enel torneo firien- 31r12 on en caban~a de ouejas. Se mete en- 47v48 hazia se mete en sus enemigos / como 56v51 go q dela otra pte se hazia se mete en 57r21 hijos q alos pechos criado tenia se me- 57r28 dimeto: se mete entrellos firiedo a die- 78r42 a el code Vriato se mete entre sus ene- 83v56 v vegado se mete entre los caualleros 84r59 enojo y esforc'ado animo se mete entre 87r45 el escudo embrac'ado se mete enlos del 88r41 ra de sentido se mete entre los Thesa- 88v21 gra san~a se mete entrellos faziendoles 106r33 rra coel & ansi se mete enel torneo[ ]vega- 106r64 do como aql cauallero derroco se mete 106v15 to se mete do claribeo entre los[ ]otros fa- 117v18 da[ ]vno se mete entre sus enmigos secu- 123v51 nuedo & ysidoro se mete entre los ene- 123v62 leo se mete entre los enmigos matado 123v79 vitoria se mete entre los enmigos fazi- 124r22 se qria se mete entre ellos como brauo 126r41 leo entre las domesticas ouejas se me- 137r51 Metellos 1 los cotrarios echo del capo fasta me- 32r39 Meten 6 den y sin saber se mete entre las lac'as 72v37 se mete en sus enemigos firiedo & ma- 73r12 ssen & ansi se mete enellos como rauio- 73r37 esfuerc'o se mete entre sus enemigos fa- 122v10 Flamize se mete entre los enemigos fa- 122v50 a sus cauallos & se mete en vna casa fu- 132r79 Metense 2 mano a sus espadas & metese entre los 106v48 echan mano a sus espadas & metese en- 123v15 Meter 4 meter en[ ]capo d ofertas co q<>en conos- 33r43 deziase asi mesmo en venirse a meter 57v38 do con muy buena orden hizo meter a- 84v56 lindo & sin ningu pesar se torno a meter 105v63 Meterlo 1 co & ansi lo lleuo hasta meterlo enel cas- 76v29 Metese 2 q<>l echo mano a su espada & metese en- 83v21 metese enlos del torneo haziedo cosas 105v49 Metesse 4 de enojo y metesse entre sus enemi- 21r59 pada y metesse entre ellos tiradoles 32r67 muy buena espada & metesse discurrie- 87r24 da & metesse entrellos matado & firie- 103v5 Metia 2 ardimento que ansi se metia por en- 39v75 mo & q<>ndo pisaua las metia enla tier- 47r7 Metian 1 hazer tales estran~ezas se[ ]metian sin nin- 137r67 Metiaselas 1 erte vn~as metiaselas por las espaldas 65v26 Metida 4 lleuando metida la lanc'a enel pecho 20r37 do sus reales vestidos & metida en v- 28v12 el frescor dla man~ana era e bullicio me- 111r36 do le fuera arrebatada & metida en vn 157v54 Metido 12 fre & resina echasen & q fuesse alli me- 28r13 mete no siendo enel arte militar me- 34v39 Polindo fue metido dentro enel cas- 44v38 jado y metido en p<>siones & dlo q<>l el ver- 51r9 cho metido & co esto le respodio vdad 58r55 metido do Polindo & no podia pensar 59r24 tillo & despues dlo av metido en su cas- 76v30 los de su haz viedo a su capita ta meti- 83v24 auianse tanto metido los thessalienses 85r49 a su esforc'ado capita estar ta metido en 88r50 troc'o metido bien peso q estaua herido 100r70 ro & fuy en crueles carceles metido & ca- 121v32 Metidos 4 te seremos metidos en otra cueba de- 80v65 lleros metidos co tales diablos en bata- 103r58 to q en gra pauor eran metidos y don 137r30 c'a estaua metidos fablado en muchas 157v32 Metiendo 3 do los suyos & acaudillandolos & metie- 83v35 dela pte de do Polindo metiendo ene- 106v49 fuerte muro metiedo alos turcos e gra 137r32 Metiendose 2 socorriendo las p<>sas metiendose en sus 56v40 pan~eros hazia metiedose entre sus ene- 83r14 Metieron 7 caualleros & asi se metiero por el tor- 30r19 cerca de aqui se metieron & luego Nar- 74r25 te & bien labrado y como los metieron 89v12 la mano al rey & lo metieron envna gra 89v15 alimpiado sus espadas las metiero en 117v34 la puete cobatian se metieron & como 122r86 maro al cauallero & lo metiero enla tie- 133v21 Metiesse 2 alli se metiesse luego perdiesse su vir- 40v15 dla nao. Y como la sierpe vna vez se me- 142v70 Metio 48 metio en vna floresta & comenc'o de 2v13 te de su escudo se metio junto conel 18v47 se metio conel & le dio de pun~aladas 18v73 to las enlazadas del yelmo & le me- 18v79 bro & echo mano a su espada y se me- 21r26 dosele le metio gran parte dela lan- 31r7 mo por la mano & la metio en vn pa-lacio} 31v44 como no traya armas sela metio por 37r34 pes. Don polindo se metio conel & le 48r17 q no paro la lanc'a enla loriga le metio 49r37 & como le vido co gra plazer lo metio a 53r29 uamete q falsandole las armas le me- 54v58 mo & metio en psion al sen~or dl castillo 62r55 casa quando fue encantado & se metio 65v31 cuerdo tornado / & metio su espada en 66r20 por cima del yelmo q metio el espada 68v66 vido leuantar lo tomo & lo metio enla 69r6 cauallo y armas por Lauinio y las me- 69r62 mete q quebro enel su lanc'a & le metio 69r79 mente que falsandole las armas lo me- 70r67 tes lo alc'o por la mano & lo metio en su 70v51 q<>en) nos metio fue ansi puesto. Y si mu- 80v21 metio en su gra palacio & lo hizo setar 82r26 todos lo tomaro en medio y el rey se me- 84v39 rrero fuese mas don Polindo se me- 88v36 al sinq de nadie fuesse sentido se metio} 88v45 sandole las armas le metio vn troc'o d 100r67 & asi se metio entre seys jayanes q biuos 103v71 dos. Y don polindo metio su buena es- 104r29 mal os hizo no me metio en vuestra co- 112r83 dado muchos bramidos & se metio en 113r65 Claribeo & lo metio enla p<>mer torre y 116r21 salio a recebir & los metio envna rica sa- 122v73 ga & co gra esfuerc'o la metio por la pa- 127r10 por me pnder & como esto dixo se metio 127r26 & co gran ligereza dbaxo dl arco se me- 127v12 es metio la espada en su vayna & como 129r51 uido ca(u)[u]allo & como esto dixo se metio} 130r46 por vn mote q cerca estaua se metio & 132r84 hechando mano a su espada se metio e 133v6 uallero q ya ensi tornado auia & lo me- 133v24 go a el & le metio la puta d su buena es- 140r77 y le metio el espada por el pecho q le lle- 141r64 le metio aql q d comer le daua enla jau- 141v73 sobrel & metio el espada en su[ ]vayna / & 144r7 le metio su espada al cauallo por la ba- 150v76 uan & ansi se metio por vna muy aspe- 154r85 dixo se metio en su retraymieto dexado 156v3 Metiola 1 pada & daga & metiola enla bayna & 44r74 Metiole 1 & metiole el espada fasta el corac'o & lue- 62r37 Metiose 3 a[ ]cauallo. E hizo q huya y metiose 18v63 da tomo ala reyna & metiose assi & a 28v9 se salio & metiose por vna espesura d vn 114r16 Mexilla 1 se assentaro donde puesta su mexilla so- 157r36 Meytad 5 meytad dlos sesos & luego cayo en tier- 61v69 la meytad crescido q es en aql tpo q los 94r32 do en meytad dl escudo / mas no lo mo- 102v8 cima del escudo que la meytad conlos 103v89 partida me pesa q cierto la meytad de 142r19 Mezcladas 3 lo mezcladas co pedac'os delas armas 52r82 mezcladas & como asi anduuiesse conla 125v25 le salia & mezcladas co tristes palabras 132v47 Mezclado 5 algu tanto mezclado entraro por v- 30r13 roso abrac'o mezclado con dulc'es be- 34r33 si fue al torneo q ya mezclado andaua 105v25 mas mezclado co tristes sospiros & don 108v71 dole por todas ptes co tato enojo mez- 121r62 Mezclados 3 a sus fuertes golpes mezclados conel 90v17 ces vesos mezclados / cada vno tomo 149v14 dulces besos mezclados co muchas la- 150r39 Mezclar 2 co grades bozes se comienc'a a mez- 29v67 uiero abrac'ado comiec'an d se mezclar 105v86 Mezclara 1 sandio fuera tenido mezclara el suelo q 112v9 Mezclarse 2 ya para mezclarse el torneo vino[ ]vn 29r51 mezclarse enlos dela parte de Don 31r36 Mezclaua 1 aposentaua mezclaua sus platicas por 107v47 Mezclauan 1 mezclaua. Y do polindo mouido a pie- 63r16 Mezclo 1 llegada luego el torneo se mezclo / el 32r33 Mi 774 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 dad / & ansi ouo mi sen~or coellos vna 2v40 lleria que mantengo de mi compres 3r23 uallero guardad vos de mi que en 3r49 merc'ed: ygualar esta ninguno / mi} 3v88 seruicio dixo Paciano que avn mi 4r3 por lo qual no os deues mi sen~or a 4r5 mi sereys satisfecho pues ami hijo} 4r45 racion del deseo que mi corac'on de 4v33 c'edes / que rescibire el remedio d mi 4v52 limira q<>nto sobre mi de poder tenes 5r6 ra / o captiuo d mi como le ossare yo 5r8 n~or cauallero mi sen~ora la ynfanta 6v22 en que mi vida gaste no corespoder 6v34 el tu ardimento. O mi linda sen~ora 6v54 Polimira si mi graue pena avos no- 6v55 edo creer que vos mi sen~ora el Jacin- 6v59 to me diessedes / que tal mi ventura 6v60 no es. muy mas ligero creeria q mi 6v61 contra mi que ya el estremado ardi- 6v68 nid debaxo de mi sen~ora Polimira 6v74 rida sen~ora ansi. O sen~ora de mi co- 7r50 a[+]pear mi mucha edad no lo cosien- 9r31 cido como de mi mucha graueza ca- 9r39 ansi escreuirlo mi grosera pluma 9v41 ofertas mi poco saber con vra mu- 10r13 dis por mi real corona q q<>siera me 10r17 demandarades la mitad de mi sen~o- 10r18 gan como mi mandar mucho se ale- 10r23 comenc'o de hablar a Manireso mi 10v18 sen~or & todo mi amparo enlas crue- 10v19 de mi mesmo combatido & de crue- 10v21 an abiuado mi grosero dezir dando 10v27 me ellos viueza en mi lengua & vra 10v28 gra virtud alas para sen~or mi mal & 10v29 mi mucho en osaros dezir & aunque 10v30 de mi condicio no sea el poner las 10v31 tome dode mi pena depediesse igual 10v35 mas por vra virtud q por mi meres- 10v38 cerca de aquel mi reyno de Numi- 10v41 d tal manera q la tristeza q mi cora- 10v54 sen~ales de mi rostro lo manifestaua 10v57 en mi reyno & de alli demandalla en 10v60 dudo[ ]co ta gra p<>ncipe. Y de aq<> de mi 10v75 teza resciba los suyos. E mi cargo q 11v31 de mi honrra que a vos y el d(u)[u]que 11v36 aqui a mi sen~ora hra a quie por qrer 12v84 agradable mi pluma si por esteso de- 13r52 dixo ay mi fijo como es tato el amor 14v23 d mi psencia por no poner vro cuer- 14v25 mato & la hada le dixo aqui mi hijo 14v72 mi vida pierda no podria rehusar d 14v78 lindo Y le dixo veys mi hijo alli / el q 15r6 mi mal[ ]a causado do Polindo como 15r7 a mi castillo sin mi licencia llegasses 15r14 a mi castillo sin mi licencia llegasses 15r14 mi hijo q<>eros lo pagar en dar vn so- 15r47 tripol & como mi sen~or razo no tuuie- 16r76 castillo d jafe mi sen~or no obedescio 16r78 do y le dixo sen~ores caualleros mi se- 17r54 lleros es sino quiere auer batalla mi 17r57 zer que Narciso tenia ni mi pluma 18r63 no[ ]lo podia escreuir ni mi animo pe- 18r64 mi poder que los quitasse & apartas- 18v22 te a mi p<>sion antes muerto q venc'i- 18v67 el rey y a[v]nque no sea tanto mi esfuer- 19v33 Que solo el robusto gesto de mi ca- 19v72 plead(o)[a] daria mi persona. La don- 19v82 tomad aquel flaco[ ]que trahe mi escu- 20r18 dero: y venid a pie por mi criado / y 20r19 me conozco en mi grand yerro. & yo 20r78 criado a mi sen~or el principe Don 20v51 mi presencia y esto dezialo conla pe- 21v51 neme vra alteza si con mi sobrado 21v57 to que con mi embaxada se alegr(o)[e] y 21v59 liente cauallero tanto de mi bondad 22r53 tengo mi esperanc'a & le encomiendo 22v10 honrra. Mas sy mi ventura fuere 22v42 ala reyna mi sen~ora. E que de mi 22v46 ala reyna mi sen~ora. E que de mi 22v46 vos lo fuerte es flaco os dixe mi vo- 22v53 diziendo ay mi sen~or don Polindo.} 22v88 tu tan atreuido que en mi defendi- 23r67 Polindo mi sen~or es aql quie la mu- 24v32 mosura mi corac'on trespasso. E[ ]ago- 24v51 crueles saetas mi corac'o trespassar / 24v55 staua la perdida del rey mi padre. E 24v61 dra pensar d bien q en mi caber pue- 24v70 da pues por mi causa son fenescidos 24v71 mi corac'o se vege enla reyna dado- 25r82 mor / el pnsar d mi poco valor y el mu-cho} 26r88 enc'errado en mi pecho mucha cofu- 26v3 ya vra alteza d mi & d mi lealtad cofi- 26v5 ya vra alteza d mi & d mi lealtad cofi- 26v5 segu su merecer mas mi possibilidad 26v43 q en vros secretos tato de mi os fies 26v46 como mi lealtad os cobida / Y esto se- 26v47 n~or digo porq en mi camara estado 26v48 nester a mi dzirme la mucha lealtad 26v58 mas alo q de mi sen~ora dzis / sed cier- 26v60 Segu el alto merecer dla p<>ncesa mi 26v64 lo q mi corac'o siete es vna demasia- 27r8 da pena q mi sen~or passa. La q<>l a mi 27r9 da pena q mi sen~or passa. La q<>l a mi 27r9 q a vro sen~or q<>ero q mi vida por su 27r13 mi sen~or mostrays. Por lo q<>l lo q sie- 27r18 cuyta de mi sen~or causa el amor dla 27r20 uedad dixo Filestra / mas avnq a mi 27r27 d mi sen~or a esta su carta le sea fecho 27r77 uirle mas como mi vi- 27v14 mi carta ansi como mi corac'o lo siete 27v20 mi carta ansi como mi corac'o lo siete 27v20 mosos ojos lo q padesco & [si] mi fe cono- 27v22 lles d mi mucho atreuer porq tu fer- 27v25 mosura causo mi aficio y el aficion 27v26 mi ossar & si por lo fazer meresco pe- 27v27 & vasallos / sen~ores mi corac'on sin so- 27v52 bre[+]salto reposara mas q<>ero a mi co- 27v53 ardada porq ansi es mi volutad & co- 27v57 uallero pues la causa de mi salud fuy- 27v63 dar enellos se hara mas lo q mi cora- 27v79 q mi volutad me q<>tes do polindo co- 27v83 ra poderoso rey mi sen~or Brazidon 29r54 das and( )uue porq ella oyendo mi fa- 29r80 son me fizo poner diligecia en mi ve- 30r66 nir & no mi mucho trabajo. Esso mes- 30r67 me hares si esta pnda q en mi cor- 30v2 en ser visitado d vos en q<>en mi vida 31v61 esta depediedo & mi remedio de mi 31v62 esta depediedo & mi remedio de mi 31v62 ra. & le dixo sabed sen~or q mi sen~ora 31v71 por lo q<>l a mi importunacio esta no- 31v73 vro escudero dode mi sen~ora estara 31v77 esto dixo. Y es verdad q mi sen~ora d 32r7 mi se acordo para me hazer tan su- 32r8 tal negocio donde tanto os[ ]va & a mi 32r11 le dixo vos sen~ora al bien d mi corac'o 32r22 do con vra virtud hazer mi esfuerc'o 33r31 los dias de mi vida lo sera ygual pa 33r33 ne sobre mi corac'on q ni la fuerc'a de 33v25 fuera mi corac'on tan fuera de razon 33v41 dara venir / mas el amor y mi onesti- 33v43 mor q mi corac'on a recebido & recibe 33v47 sadas dlante dl rey mi sen~or / son me- 33v65 ros luego en mi psencia os aueys d 33v84 mi proposito va enderesc'ado a buen} 33v88 cayria q a vos ygualasse ni mi coten- 34r13 honrra de mi padre & mia sin que el 34r24 veys aq<> la causa de mi venida / & Pu- 35r16 manera bien a ymprimido en mi a- 35r24 mandassedes todo mi reyno era po- 36v15 uallos y haze mi corac'on mas ardid 36v69 vos por merc'ed mi sen~ora q os c'ufra- 36v71 zir los palacios donde mi sentido an- 37r82 reluzientes q significa mi gloria enci- 37r86 o triste de mi q la copan~ia me[ ]es sole- 37v2 flegidos gemidos cessan / & q mi fir- 37v5 so es contino mouimiento / toda mi 37v7 q no es d mi codicio perdonar a nin- 38r16 tillos / y en mi mocedad segui las ar- 38v24 mo por mi fama / & yo traue amores 38v27 a depnder las artes q de vna mi hra 38v36 en mi mano fuesse rehusar tan ale- 38v60 gre promesa. Yo cierto si en mi ma- 38v61 dixo do Polindo mi nobre es ta de 38v82 por esso basteos sen~or que os do mi 38v85 mi hija se salio a holgar como suele 39r9 domela. mas como mi fija nuca se a 39r14 dar. Y el vista mi voluntad no se co[+]- 39r17 en mi castillo ningun cauallero que 39r21 quellos Leones coronados mi hija 39r23 ys mi mandado y os diere este otro 40v77 en mi mal y co desiguales cuytas co 41r10 essas mares de mi desseo caminaua 41r12 el ql mi corac'on atormentado tiene 41r13 le q mi triste corac'on qma la qual nu- 41r18 sa. E ansi esta mi cuyta que en todo 41r27 beldad sale mi corac'on se abrasa & 41r31 hallando tan presto remedio de mi 41r36 las ansias de mi corac'on y mas en 41r41 hermosa dozella hija de vn mi sen~or 41r79 demi presura dxadme yr mi camino 41v9 porque presto sea mi sen~ora socorri- 41v10 do mi corac'on y tan bien veo q a vra 42r14 y fue tal mi ventura que los dos que- 42r82 tal mi ventura que por que lleuaua 42v33 n~ora & princesa de mi vida quanto 42v65 ageno de mi mucha libertad y en 42v66 ver que vuestra velleza que a mi juy- 42v68 que mi corac'on padece y mas en es- 42v72 mi sen~or egeon a vos viendo de mu- 43r35 delos enojos q al rey mi sen~or as he- 43r50 puedo pensar porq en mi pones tan- 43r77 xare de le seruir no sera mi culpa si el 45r32 fuesse / mi corac'on en pensar que no 45r35 Porque mi voluntad no es ser lo / ni 45r37 y pues ansi es q dirian de mi. Si la 45v19 to trabajo por mi occasion avenir de 45v40 da por la mi deliberacio. Y pues mi 45v43 da por la mi deliberacio. Y pues mi 45v43 pagar lo hemos en estar mi vida y 45v47 (la)[el] del rey mi sen~or padre. Mucho se 45v49 mi anima si mi cuerpo aqui padecie- 46r65 mi anima si mi cuerpo aqui padecie- 46r65 re & pongas enel corac'on de mi sen~o- 46r66 me oluide y q por mi no padezca nin- 46r68 trauado co vos q conel rey mi padre y 50v15 q seruicios bastaria segun lo q por mi 50v21 coel le dixo ay mi sen~or q tata es el ale- 50v79 cabaria co mi codicio dxa d dzir estas 51r41 la[ ]vil guerra cotra mi y pues sabeys ci- 51r89 {IN2.} SEn~ora si tata sobra pa mi mal 53r35 por testigo dlas ansias q mi corac'o pa- 53r41 dec'e te doy pidiedo el remedio q mi do- 53r42 lor busca & mi corac'o desea / mira sen~o- 53r43 mi biuir. Por lo q<>l como aql q otro se- 53r49 mando q pues mi vista d tu psencia ta- 53r51 en mi corac'o se impmira: Que las que 53r58 nes qsta mi carta lleua q las lagrimas 53v3 sus copan~eros por mi fe q estos o son 53v26 por la guerra q[ ]cotra mi 54r17 a puar se conellos. Por esta mi carta 54r30 al capo seguros dlos de mi real / & ansi 54r32 mejor a mi me paresc'e es q tomemos 56r14 yo he espiado y mill vezes con mi senti- 56r22 do viere mi madado dara por las espal- 56r37 caualleros q en mi copan~ia q median- 57v9 la guerra q bie podeys pesar q si mi vo- 58r30 sea mi codicio ni volutad fazer tal cosa 58r33 & si sen~or hro qreys mi amistad hareys 58r40 sea q hasta esta ora yo & mi volutad es- 58r56 vela d mi pesamieto q a otro pposito o 58r59 n~or me aues offendido q a seydo[ ]por mi 58r65 vro poder q podriades fazer d mi[ ]y mi 58r68 vro poder q podriades fazer d mi[ ]y mi 58r68 como en casa dl rey mi tio vro padre. 58v67 atribulados como mi corac'o esta les es 58v76 mi muy mas se me acrecieta la pena q 58v81 si el reyno de mi padre & mi vida que es 59r26 si el reyno de mi padre & mi vida que es 59r26 por esso dzid me vra pena q si en mi ma- 59r30 pues nos puedo negar nada d mi fazie- 59r36 ma q a pso mi corac'o / & si psto no viene 59r38 el remedio muy c'ercana esta mi muer- 59r39 en pentesco q sabed q antes q el rey mi 59r76 el rey mi sen~or fue libre por el / cada[ ]vno 59r79 q enel jardin d mi apossento nos otor- 59r83 tra mi camarera. E sabed q dede aqlla 59r85 ora el vbo lo mejor d mi y pues veys q 59r86 mi corac'o q vos no seays sabidora y si- 59v22 sospiro & dixo ay sen~ora de mi consue- 60r64 din de mi cosuelo & de esta manera es- 60r90 rer a[ ]vn cauallero mi sen~or q viniendo 60v71 mebrudo & pguto a mi sen~or q dode y- 60v74 os he dicho la causa de mi duelo dxad- 60v83 me yr mi camino mucho le peso a don 60v84 aqste es el castillo dode mi sen~or esta p- 61r15 so a mi castillo y aq<>ntos por aqui vinie- 61r43 tu aql traydor d polindo como mi san~a 61r53 go te saber q si a mi me matas q le ha- 61r57 O mi sen~ora si[ ]vos supiessedes enel peli- 61v43 sera tu pesar q<>ndo sepas mi muerte 61v47 merc'ed pluguiere a vn mi castillo qu[ ]es 63r83 muy cerca de aqui & esta ay mi esposo. 63r84 ansi mesmo a el y mi padre me caso co 63v4 el / y entre los q me pidiero a mi padre 63v5 porq mi esposo q agora es / es mejor ca- 63v8 sada pesole mucho & siepre anda en mi 63v10 vn rio q cabo el castillo de mi esposo es- 63v14 cercado mi castillo & como me vido sa- 63v16 lio ami & tomome sin q dlos de mi casti- 63v17 solamente esto / mas en mi corac'on em[+]-premida} 64r44 de suerte q si mi anima no se 64r46 traspassa desta vida ala otra / & mi cora- 64r47 lir / Por lo q<>l no deueys pesar q mi pti- 64r49 qdaria en mi alma ni mas ni menos q 64r56 enla vida enel corac'o. La vdad de mi 64r57 ausencia por mi passan & padesco final 64r65 nalmete q lo q mi corac'on de enojos si- 65r23 juzgar q<>siere mi bie ygualalle conel ni- 65r26 mi bien y soy cosentidor de tal p<>sio bu- 65r33 secretamete de mi mal sin ta bie publi- 65r36 uo y tan sin medida / o mi ansia rabiosa 65r56 ero y no muerto dode mi vida se gasta 65r60 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 el dan~o q mi vida no solo c[']ufriedo acaba 65r63 con penas y passiones q ni mi pena se 65r64 q escusado seria el trabajo pues mi pe- 65r66 Flamizen & por mi desdicha yo y otros 66v53 mi reyno y( )vamos al soldan de Persia 66v55 do toda mi hazienda haze comigo co- 66v66 noscer como en mi tierra es vso & costu- 67r9 la mas rica q enl tesoro de mi padre ay 67r28 q si despues salidos d mi corte se dixes- 71r59 rra a mi corte por venir a en[+]noblesc'er 71r65 ria de mi corte gran plazer me haria- 72r16 des si q<>siessedes / para d mi rescebir ser- 72r17 qrria y mi volutad esta apejada por lo 72r26 de mas / porq bie cierta esta mi psona y 72r28 se q palabras passaro q mi sen~or y ellos 74r10 ligrosa y en fin mi sen~or dela mucha sa- 74r12 das q mi sen~or sera guarido quien os 74r20 te o desastrada fin sabete que si mi se- 74r58 al principe don Claribeo Lauinio mi 75r25 conla ausencia d mi sen~ora cada dia el 75v29 tros la ausencia de mi amada sen~ora & 75v42 vra alteza como siepre mi volutad a si- 75v82 ue en daros la que[ ]si mi propio hijo fue- 76r11 q en mi corte estuuieredes de lo q<>l no 76r13 mi dios mahomad q este castillo deue 76r86 trabajeys en vano para de mi os defe- 76v16 que avn estas en mi poder dixo el Jaya 76v22 se apossenta. Y por tal me da a mi atre- 79r59 ella se q<>ere casar & mi sen~ora la reyna 79r68 to cotentamieto desseo para mi. Y los 80v76 te ruego q me digas q has visto en mi 81r66 aueys hecho & hasta entoces mi cora- 82r7 ay tanto en mi como vra alteza dize es 82r10 blimar dode avnq mi vida gaste & coti- 82r14 se arracaua le dixo ay sen~ora d mi cora- 82v32 c'o no cosiderays como yo tego mi cora- 82v33 es veys q<>n poco cotra mi podeys durar 82v43 rac'o q pa mi enduresc'ido esta verdad} 82v45 por mi causa q yo en mi reyno me esta- 82v48 por mi causa q yo en mi reyno me esta- 82v48 me plega porq ni son a mi estado cofor- 82v58 mes / ni a mi voluntad aparejado an- 82v59 taua por os lo retraer mas como mi ho- 82v64 nestidad se me punia delate. Mi volu- 82v65 do tales marauillas quales mi grosse- 84r87 ro al rey con vn mi mandado desafian- 85v44 da bondad esta mi socorro & toda mi es- 85v57 da bondad esta mi socorro & toda mi es- 85v57 peranc'a de mi estado permanescer. Y 85v58 mi se me representa podays tener. Y es- 85v60 resceys & yo deuo & mi voluntad se estie- 85v66 cidas honrras. Por lo qual yo dexo mi 85v76 q ala reyna mi sen~ora fazes & por acor- 86r20 nar. Y para aquesto es mi parescer que 87v88 fin y aduersa fortuna q<>nto mi seso esta 89r30 trastornado & mi ventura desdichada- 89r31 sura & mi mala dicha soy vencido y en 89r34 te[ ]viero q fue causa no tan solamete mi} 89r45 mal abudoso mas mi perdida ta sin me- 89r47 mi seres vencido en campo de ofertas 90v10 de mi vencida mas yo espero en dios q 90v21 deseredada estaua ame tornar mi rey- 90v25 requerir esta en mi & mis compan~eros 90v78 quiero a todos los de mi reyno llamar 91r7 en mi qdada harto ingrato & malo se- 91r15 ria yo si al cotrario de mi fuesse hecho 91r16 llos mios os tuue despues quel rey mi 91r55 padre & la reyna mi madre q sancta glo- 91r56 rey mi sen~or os encomendo ql marido 91v29 obra faltara bastaua pa mi codicio q<>n- 92r32 blimada merc'ed para mi q segun lo q de 92r35 en tanto grado me ponia porq mi ani- 92r39 desirua en dexar mi muger & hijos q 92r41 rra y[ ]coesta qdare coteto sabed q en mi} 92r46 rey & bie pieso creereys mi volutad q<>n 93r30 se no se quie de mi no conosceria aver 93r39 te muy alegre le respodio. O mi sen~or & 93r50 q dzis q seria gra razo yr ala corte d mi 93r54 seria razo yo viesse al rey mi padre & su- 93r57 piesse de mi fazieda: por lo q<>l he acorda- 93r58 el rey mi padre abra mucho plazer esto 93r60 mi sen~ora la reyna / mucho rio do Po- 93r64 mi lugar las beseys ala reyna mi sen~o- 95r70 mi lugar las beseys ala reyna mi sen~o- 95r70 bas de mi desseada esperac'a & luego la 96r29 tornar a caualgar diziedole ay mi muy 96r73 tal manera q recostado en cima de mi 97r51 de mi sen~ora q esculpida en mi anima 97r61 de mi sen~ora q esculpida en mi anima 97r61 lo q sobre mi tiene & sobre mi libertad 97r63 lo q sobre mi tiene & sobre mi libertad 97r63 q es della cautiua & mi corac'on en lla- 97r64 cesa comec'o d dzir ensta manera ay mi 97r89 cuytas q por mi passauan tanto q 97v2 mil vezes derramaua por mi lecho y es- 97v3 mi deseo me dezia & mi corac'o acoseja- 97v10 mi deseo me dezia & mi corac'o acoseja- 97v10 matar pensado ya el bien de mi vida 97v15 porq los saltos de mi corac'o q conel pe- 97v19 alegre vista de mi cosuelo dixo do Po- 97v27 mi yerro pa mi ta triste deziroslas sal- 97v29 mi yerro pa mi ta triste deziroslas sal- 97v29 ed cierto sen~ora q macula de mi corac'o 97v31 no haze interualo en mi tardanc'a por 97v32 de esta cibdad mas como mi[ ]vetura no 97v34 mi deslealtad mil muertes co mis ma- 97v40 ql tiepo q mi cosuelo a de venir & si vos} 97v45 sen~ora de mi corac'o de mi os qxays ca- 97v47 sen~ora de mi corac'o de mi os qxays ca- 97v47 da dia no carezco yo de qxas cotra mi 97v48 de mas mi pena se acrec'ieta & mi cuyta 97v51 de mas mi pena se acrec'ieta & mi cuyta 97v51 llaga q siepre me atormenta. Ay mi bi- 97v54 en & mi cosuelo dixo la p<>ncesa q bastan 97v55 las satisfaciones q me days pa mi con- 97v56 su amor abrasada qmando antes mi vi-da} 98v45 hazer lo q mi volutad dessea ni mi me- 98v71 hazer lo q mi volutad dessea ni mi me- 98v71 mundo nascio yo fuy de mi trra[ ]venido 100v43 do de mi pte el fauor d vra alteza & no 100v52 a recebido mi animo e av co vro fabor 101r67 zia. % Avos mi bie do esta silla / porque 101v12 enella esta mi vida. Y q<>ndo do polindo 101v13 es en tal infierno arde / mi pesamieto y 101v51 qrer / venga vega no se tarde / mi corac'o 101v52 gras q dzian. % No sera mi corac'o / ale- 102r71 lo que yo espero / para que arda / la mi 102r85 q<>ndo d mi psencia estays alogado pesa- 104r54 ciera. Y sabed q q<>ndo de vos mi sen~ora 104r59 goxar pues tal ayuda mi sen~ora tengo 104r65 saldre vecedor / teniedo en mi fauor ta- 104r67 mi pena crecida. Y pues vos estays de- 104r70 tro encerrada en mi corac'on el dolor q 104r71 mi turbada legua co dos mill cuytas & 104r75 yo sen~or de mi corac'on quitar tales pen- 104r81 samientos de mi. Mas no puedo se- 104r82 tengo: Quando de mi estays absente 104r84 en mi muy entristecido pecho assenta- 104r85 ros antes acabar la vida / que de mi se 104r88 apartasse. Ruegos ay sen~ora de mi co- 104r89 n~or y hro mio agora q<>ndo en mi apose- 104v18 sas q mi animo pesaua se me recordo 104v20 cubre el alma mia / pues q tura / mi dsas- 105v30 das las puertas / dode mi bien jazia / cie- 106v41 das cosas q a duro lo podria mi lengua 106v74 dezir ni mi grosera pluma escrebir q a- 106v75 tas en entran~ables qxas q mi corac'on 107v19 cauallero q[ ]vna duen~a mi sen~ora os rue- 108r32 mo por la mano & le dixo. Ay mi sen~or 108r45 q d vos el remedio me pcediese mi mu- 108r52 mi cierta q en q<>nto mis fuerc'as alcac[']a- 108r59 q<>en yo he puesto la esperanc'a de mi re[+]- 108r78 estremada velleza me tiene robado mi 108r80 puesto mi alegria de mi alac'ada mi de- 108r82 puesto mi alegria de mi alac'ada mi de- 108r82 puesto mi alegria de mi alac'ada mi de- 108r82 sseo & mi alegria en vos aposentados q 108r83 en mi trra dode yo estaua de mi ppio 108r84 en mi trra dode yo estaua de mi ppio 108r84 mi tengays misericordia pues tal me 108r89 causa de mi mal vos soys causador E 108v4 ta no espereys de mi saluo la muerte q 108v6 vendria y esto cola voz de mi pecho san- 108v8 para todos se abre q pa mi falte y esto d- 108v13 mal q me dezis q padec'es por mi causa 108v29 y es tato q mi corac'o mas lo siete q mi 108v30 y es tato q mi corac'o mas lo siete q mi 108v30 lengua lo descubre ni mi pensamiento 108v31 lo podria manifestar porq en mi veays 108v32 n~es trras por mi causa siendo el menos 108v44 o cruel cauallo como q<>eres q mi muer- 108v53 q<>en mi vida gastase en enojo siedo coel 108v56 casada q cierto nuca d mi fuessedes a- 108v57 da de mi que no os pongo culpa ningu- 108v66 co tato amor: mi dsuentura lo causa: o 109r14 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 q<>ere oyr mi entero juyzio me fallec'e / la 109r32 razo me repugna mi corac'o se faze en- 109r33 gimieto d mi mesma. Felises Fel[i]ses no 109r38 tra mi rogado a dios me embie el pos- 109r53 ria: & mi plixidad seria grade: sola vna 109r59 na dixo Felises que para mi todos los 109r90 por mi cuyta amasar. Otra vez dixo la 109v14 Ay q mi pecho me dize dixo Felises q es 109v23 mi pena ta alta q q<>en medio pcura es 109v24 sen~ora yo ando por mi mala dicha & su- 110r45 dixo: le respondio. Sabed cara & de mi 110r78 a merc'edes sen~ora os pedir q avnq mi 111v52 esfuerc'a alo q mi merecer me dsuia mi 111v55 esfuerc'a alo q mi merecer me dsuia mi 111v55 dre dl eterno dios sed mi intercesora co 111v57 mi sen~or & vro hijo jesu xpo nazareno & 111v58 agramente. O mi sen~or y como muy 111v89 menor consuelo hallaras co mi nueua} 111v90 q co mi dissimulada haz: & q<>n tristes nu- 112r3 ves ta psto de mi[ ]dspedido ta mal suel- 112r37 pueda. Di fortua como d mi te enojas- 112r43 lleuo. Que si yo pesase q otro mi igual 112r50 sabio desatar tal argumeto d do mi vi- 112r74 te ayudar pueda: llamar a mi bien & a 112r81 mi consuelo donde estau( )a yo. Que el q 112r82 razon. Aquien auiades sen~ora de mi ds[+]- 112r85 do dize q los baxos hobres siete mi mal 112v21 rrada la qual le dixo Ay mi hijo do Po- 113r81 c'on con mi venida & mayormete visita- 113r83 ay sen~ora por dios q remedies mi tris- 113r90 creo yo que la cuyta q mi sen~ora la prin- 113v3 cesa passa a vos mi sen~ora & madre en[+]- 113v4 mi hijo ql suen~o q no a mucho son~astes 113v17 mejor pensar q de mi sea escrito do po- 113v51 xo. O madre de mi cosuelo ruego hos 113v54 medeciable remedio q pa mi sen~ora co[+]- 113v57 yo esperanc'a de mi remedio & ansi el pe- 113v59 mi hijo nos qrays co tata angustia aq- 113v62 mi camino y en qreros sin razon comi- 114r33 bodad & mi gran soberuia por lo qual 114v19 mi no an sido vistos porlo q<>l d vra vista 115r77 & por mi vetura buscado las aueturas} 116r46 mi[ ]vetura q dlla nuca mas pude alcac'ar 116r50 pena mi corac'o padecia d manera que 116r52 mucho me deshazia & mi color se mu- 116r53 vn castillo d mi madre q gra sabidora 116r57 es enlas artes & como mi mal conoscie- 116r58 sotros ni vra real sagre d mi conocida 116v35 des fares lo q d mi os sera rogado porq 116v37 yo os mostrare. Sabed q en tiepo q mi 116v42 recia trataro mi casamieto covna doze- 116v48 mi amor q coformes estauamos enla q<>l 116v52 llo no bastauan & como mi hija co su es- 116v66 pcuraua & como yo esta casa pa mi hol- 116v72 gura tuuiese yo y mi muger & fijos aq<> 116v73 jos mios & Lucido coel otro mi fijo fue- 116v84 mieto aql cauallo: q ya mi corac'o siete 117r36 q mi corac'o tiene captiuo de antes mo- 117r40 mi sen~or. y enste comedio[ ]veniero ocho 117r70 plazer co mi qres tomar q atedays vn 117v65 q<>l respodio al enano por mi fe enano q 117v68 q<>nto vro esfuerc'o se estiede q sabe q mi 117v78 xo cotra su sen~ora. Ay sen~ora d mi cora- 118r62 to q mi muerte por el filo d mi espada q- 118r65 to q mi muerte por el filo d mi espada q- 118r65 dios cauallo q cola gloria d mi[ ]vecimie- 118v63 to te cotetes & no q<>eras q mi anima va- 118v64 xo rifarto esso mas mi cuerpo en tu psi- 118v72 mi sen~or & leal amigo como vuestra ba- 118v79 talla en muchos sobresaltos mi corac[']o 118v80 avnque en mi mucho delo que sen~or d- 118v88 zis en mi falta vuestra mucha[ ]virtud lo 118v89 yo q<>ero seruiros toda mi vida: pues ta 119r37 derado qda mi corac[']on en algo satisfe- 119v30 no q<>ero mas mi plixa habla alargaros 119v32 por lo q<>l qrria licecia pa acabar mi via- 119v34 pa vra ptida: por dios q si en mi mano 119v52 estuuiese como mi muerte seria bie ve- 120r39 sin veganc[']a mi dsastrada muerte. O co- 120r41 me pesa de vro pesar q de mi muerte q 120r45 conosciendo a mi dios aq<>en mi anima 120r48 conosciendo a mi dios aq<>en mi anima 120r48 encomiedo / q ya mi cuerpo padesce la 120r49 mi[ ]vetura me guiase ella me dixo q por 121v4 rebujar el manto al brac'o & tome mi es- 121v24 armados & yo como viesse mi muerte 121v30 ro q mi sen~or el rey de Tracia y ysidoro 122r34 ga & ligeramete fue a trra & mi sen~or ysi- 122r53 braua batalla & como mi sen~or d gra bo- 122r55 ron vna cruda batalla mas ala fin mi 122r57 nia & mi sen~or salio ferido & la donzella 122r60 llas de aq<> vn cauallo mi hro al q<>l q<>e- 123r15 a poner mi psona & cuerpo alo q sen~o- 123r55 gete cercados estemos & d mi cosejo se- 123r81 do & d mi pescer bie seria q el vro q tan 123r86 tal esta mi entristecido corac'o q dode 124r74 nido nos seria este cauallo q cabo mi 124v51 mi nobre & somos todos dla corte del 124v55 qrriades la causa d este mi luto saber 124v63 Yo q<>ero q de mi lo sepays. Ora sabed 124v64 q yo soy por mi nobre llamada Dorida 124v65 Morea y este mi padre q<>ndo mas ma- 124v67 mi padre por no pecar contra dios la 124v73 code mi padre lo tomo & hasta oy esta 124v84 en mi poder pues como ya a su conda- 124v85 ouo a mi sola & nunca mas mi sen~ora 124v88 ouo a mi sola & nunca mas mi sen~ora 124v88 de mi sen~or por fijo le conociese el otro 125r6 medio anillo truxo & mi sen~or el code 125r7 dixo q el code mi padre mal mirado lo 125r18 to mi flaqza c[']ufrir q palabras de eno- 125r24 made es q al mi codado qrays yr pa po- 125r45 ys aq<> lo q mi luto & tristeza causa la ra- 125r52 ziete nueba dl code mi padre: & la villa- 125r53 nia ql traydor d mi hro ynobar haze. 125r54 tristeza muy enemigo pa mi lealtad se- 125v15 tos resistir no lo se ni mi flaco corac'o ya 125v22 ta: & no por mi holgura ates por vro co[+]- 125v53 q<>rir pa ello couenible: y q en mi[ ]vida en 125v56 poco a poco mi vida se a[+]poca & mietras 125v58 mas enello pieso / mas mi pesamiento 125v59 cresce con cuydado d tal suerte q en mi 125v60 q mi tormeto cresca & mi pasio se haga 125v63 q mi tormeto cresca & mi pasio se haga 125v63 maior. Y pues bie veo mi leal lauinio q 125v64 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 q entre las animalias biuir q<>ero: & si mi 125v70 ansias d mi corac'o peceran dado al cu- 125v73 & dzia no q<>era dios sen~ora d mi corac'o 126r21 mis ojos: porq mas lastima en mi cora- 126v38 c'o no poga: q<>ndo de mi caro marido & 126v39 poder q eneste mi aposento entrar pue- 126v42 mi muerte te[ ]vernia q<>ero mi auetura p- 126v59 mi muerte te[ ]vernia q<>ero mi auetura p- 126v59 ros marido & fijo fizo sino que a mi me 127r78 der d mi enmigo & asi otras palabras d- 127r83 gar el mal & dan~o q mi sen~ora rescibe & 127v73 por mi padesce: & como esto dixo las la- 127v74 ti el brac'o d mi tajate espada d mi sea al- 128r64 ti el brac'o d mi tajate espada d mi sea al- 128r64 c'ado por te ferir: por mi fee q dl p<>mero 128r65 chos an ido: & q seas piete d aql mi mor- 128r67 vsar tenia agora mucho d mi[ ]corac'o se 128r70 tanto dure q no tome dl vegac'a d mi sa- 128v13 sedes: mas triste d mi vetura q gra tray- 128v86 do d sus disfauores / no puede ser q mi 129v82 dar cima / procura d no saber mi hazie- 129v86 puede / mas pues q en mi letura prosi- 129v89 mi sen~ora la q mi corac'o captiuo q fue 130r3 mi sen~ora la q mi corac'o captiuo q fue 130r3 las crueles manos de mi padre vea yo 130r11 mi muerte enlos q d amor son tocates 130r12 el monumeto d mi fijo sin vetura os lo 130r31 res fizo q mi anima d dolor se arranca 130r36 dor como mi fijo pues espera don atre- 130r45 locura q por mi fijo mantego & conoz- 130v57 ansi ta falsamete mi muerte pcura / no 132r38 mi graue herror. E como esto dezia le 132r42 en mi hiziero. E sabed q asi hazer qri- 132v20 dar cosuelo pues en mi aposetar no se 132v55 puede pues como sabes tal mal mi se- 132v56 q mi sen~ora padece por mi causa lo tie- 132v71 q mi sen~ora padece por mi causa lo tie- 132v71 mi fama se escurecia co tal cosejo pues 132v75 n~ora d mi corac'o: y como an podido po- 133v16 lo q<>l antes vera mi muerte q d mi dseo 133v74 lo q<>l antes vera mi muerte q d mi dseo 133v74 dia es este pa mi ta alegre q[ ]tal huesped 136v12 lindo. Por mi fe respondio el marine- 136v62 rras q avnq mi nobre os diga mal le 137v63 conocereys & no querays d mi saber o- 137v64 tar mas de mi hazieda pues tal q llo- 137v68 rar os haria mi dsuetura. Mal fazeys 137v69 llero. Por dios q en mi trra se vsa no 137v79 go me dxeys mi camino yr q q<>ndo el 137v82 sen~or dla ynsula mi nobre saber q<>siere 137v83 mi fe yos haga q d otra manera alos 138r9 en tal estado dexadme passar sin de mi 138r74 mi viaje falta vra virtud la supla & co- 139r23 que mi pensamieto fue y es de me p- 139r28 tad pa a vro qrer de mi & d mi hazieda 139r56 tad pa a vro qrer de mi & d mi hazieda 139r56 do en mi dios & sen~or de ligeramete d} 139v44 mi mano armada alc'ar. Do polindo co- 139v54 tud ala que mi fama publicara q mis 140r90 q el no fue por mi mano muerto sino 140v12 arbol de mi remedio quan poco de mi 141r72 arbol de mi remedio quan poco de mi 141r72 ma as de mi de ser tenido: assi otra per- 141r74 q mi corac'o tiene captiuo la vida. El se- 142r13 mi sen~orio diera porq aq<> os qdarades 142r20 q tato esta mi volutad con vro qrer her- 142r28 da os estoruar: q mi legua no puede de- 142r32 zir el pesar q mi corac'o siete por esta vra 142r33 vro mi vida por la volutad & buenas o- 142r39 q sen~or me dzis q co mi copan~ia ami ti- 142r44 sieta & dios sabe mi[ ]volutad de os acom-pan~ar} 142r46 mi vida: mas sen~or es me forc'a- 142r48 mi trra me lleue y[ ]enesto sera mi deuda 142r51 mi trra me lleue y[ ]enesto sera mi deuda 142r51 dixo bie creo[ ]yo mi sen~or q otro no seria 142r73 dl mudo por hauer tenido en mi trra ta 142r77 sen~ora q mi corac'o tiene captiuo: & pien- 143r66 hizo. Apartate de mi cauallero Respo- 143r80 tu locura te desdigas q yo d mi bien ha- 143v48 mi son fechos son ninguos. Mas por 144v9 la sen~ora p<>ncesa ser por mi acqrida: por 144v14 o mi dios como mi pena q padescia se 144v65 o mi dios como mi pena q padescia se 144v65 ante mi vra virtud en[ ]algo me satisfa- 146v48 mi poder abasta avnq co mi voluntad 146v50 mi poder abasta avnq co mi voluntad 146v50 no yguale q a mas alcac'a segu mi po- 146v51 siepre fuye / yo ysidoro enesta mi carta} 146v86 mi justa empresa con tu maluado he- 147r15 cho se posase clara estaria mi vitoria 147r16 mi piadad abre y enel campo a guisa 147r21 pre de mi & dezilde q luego enl campo 147r29 conlas obras de mi recebira & como es- 147r31 tu desmesura & mi justa razo los q es- 147r53 sas me seria guardar de mi te couiene: 147r56 dezia cotra la codessa. Ay sen~ora d mi 147v34 cola aureada frecha: dode mi dolor de 147v37 sura robados & ya mi corac'o envra p<>si- 147v42 on muere y pues sen~ora d mi[ ]vida ami 147v43 el vecedor saldre / mas si d vos mi sen~o- 147v47 ra me es negado avnq la justicia d mi 147v48 zella como es mi sen~ora q nuca enel mu- 149v73 mi vida en q<>en mi alegria esta apossen- 150r15 mi vida en q<>en mi alegria esta apossen- 150r15 No se yo mi sen~or respodio la p<>ncesa q 150r19 cosa ta estran~a seria q cotra mi acome- 150r20 ami al corac'o mi ptida os llegaria me 150r30 jo d mi vida: q se cierto ella tato mi p- 150r68 jo d mi vida: q se cierto ella tato mi p- 150r68 mada & qrida penolope & asi ella mi au- 150r70 ti mi corac'o tiene. Pues tatos[ ]va- 150r83 tado o dsdichado d mi q<>ntas vezes co- 150v3 dome d mi bie & sen~ora: porlo q<>l mucho 150v5 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 mi te vegas no siedo yo en nada culpa- 150v7 no siedo avn de mi coteta. Y como a E- 150v12 marme mas mi llaga co otro mas ence- 150v17 llero caramete os sea d mi coprado vro 150v53 so mi madre al tiepo d su muerte me dio 151r76 se le diese & toda mi vida le siruiese: por 151r78 sa d mi sen~ora dode en su retraymieto 151v54 ga sanasse & Teognida mi sen~ora me di- 151v57 manos de mi sen~ora vino ante mi dspu- 151v69 manos de mi sen~ora vino ante mi dspu- 151v69 su pena: mas como teognida mi sen~ora 152r23 ta en mi imp<>mido q a cuplir tu deseo se- 152r50 re forc'ada avnq cotra mi horra gra ca- 152r51 este caso q a ti tato toca & a mi poco me 152r55 do gras a su tia se boluio a casa d mi se- 152r76 quando mi sen~ora vido su caro marido 152v23 a mi llorando diziendome quien la cau- 152v28 vino a casa & hablo a mi sen~ora diziedo 152v35 le que conel se casase & mi sen~ora como 152v36 te dias y mi sen~ora busco enla c'ibdad ca- 152v50 mo muy cuytada mi sen~ora estuuiesse 152v53 satisfecha mi volutad q avn mas ser- 154r53 c'o asi dezia. O mi sen~ora / y todo mi bie 155r64 c'o asi dezia. O mi sen~ora / y todo mi bie 155r64 mi se figura. O como sin vetura andar- 155r73 tego y el dolor q mi corac'o si- 155v35 ente ami q d mi negua pte te- 155v36 mi pasio q padezco dzirte y bie sen~ora 155v38 animo tego y bie sinq mi legua lo mai- 155v41 festase las se( )n~ales d mi espiritu la pa- 155v42 sen~ora q mi fe conociesses q no conla 155v44 rudeza de mi legua q de temor se traua 155v45 co passa & cierto yo bie q<>siera mi libre 155v48 dimiento enque estaua mi libre poder 155v52 me falto mi razo & juyzio me huya & a- 155v53 cofio q de mi mal os doleres q es tal q 155v56 der en mi & yo tan poco en mi libertad 155v58 der en mi & yo tan poco en mi libertad 155v58 no: & pues ya sen~ora mi vetura me co- 155v66 no[ ]se por[ ]dios si mi[ ]p( )dida cosietes q ga- 155v75 nacia espas: bastete q tu fermosura mi 155v76 ced: & mira ya q mi mucho qxar co tu} 155v84 en mi pecho[ ]variables pesamietos se re[+]- 156r11 buelue pugnado mi onestidad cola cru- 156r12 eldad dla justa razo: mas como mi ver- 156r13 guec'a interuiniesse / mas mi onestidad 156r14 mi fuerte bodad colas fuerc'as d tus ra- 156r17 menor defendimieto en mi hallaras q 156r19 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 pposito q la fuerc'a d mi onesto alcac'ar 156r29 peras no seran: te amonesto mi cosejo 156r33 mas mi cosejo ql tuyo seguir deues en 156r49 {IN2.} SEn~ora pues espanc'a tengo q mi 156r52 al copan~ia d tenerme tiene. Y pues mi 156r54 la espanc'a d mi dicha es pdida y mi do- 156r57 la espanc'a d mi dicha es pdida y mi do- 156r57 so d mi vida espo: & pues vro oluido me 156r60 ros q en mi legua hallar o juzgar pue- 156r63 des cata sen~ora q si por tu qrer mi vida 156r64 mi muerte coel leal amor q te tego los 156r68 mi fe mas se abiua: tato mas mi galar- 156r74 mi fe mas se abiua: tato mas mi galar- 156r74 do se adormec'e: q mejor seria mi muer- 156r75 Por lo q<>l mi consejo toma: y como esto 156v2 mi mal fenec'ere. y como asi por[ ]muchas 156v57 remedio te de q sed cierto q hasta mi vi- 157r24 era andarco q mi saber algo q enel caso 157r40 mo el lo sintiere juzgue si mi inabil plu- 157r62 {IN2.} SEn~or iesu xpo en q<>en yo tego mi 158r63 y q mi pobre ingenio fertil & abudoso d 158r66 Mia 13 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 te no seria razon ni crianc'a mia res- 9r32 n~a sen~ora de otra ynsula ala mia c'er- 29r78 gria qstos tenia no se copa cola mia / 31v60 honrra de mi padre & mia sin que el 34r24 la sobrada virtud suya la falta mia su- 34v66 como es la mia / esta sellada enel alma 64r42 resciades no sera mia la tal culpa. Lo 71r61 la tiene el alma mia. Vinia Flamize co 101v76 n~as se arrancan. Pues ved sen~ora mia 104r77 de parte mia & vra suplicasedes al rey 104v23 cubre el alma mia / pues q tura / mi dsas- 105v30 te dsta p<>ncesa: pues dla suya la mia dpe- 111v62 Mias 1 les & fastidiosas ansias mias ya yo 10v20 Micolo 1 sin razo & asi llegaro ala cibdad de Mi-colo} 81r46 Miedo 22 menc'e mas con miedo delas detractoras lenguas. Que agenas vidas juz- 1v19 en conoscio su mala nueba / por mie- 6r11 sin miedo ni pauor q delos fuertes 17r80 tays conel sin miedo ninguno q sol- 17v75 a el por miedo de sus temerosos gol- 21r29 uardia y por miedo delo que puede 36v33 y empec'aua a[ ]llo(zui)[uiz]nar & co gra mie- 46r25 q se auia retraydo pesaro q de miedo & 56r51 miedo & rogola q la c'errase mas aqlla 60r58 que ya le saludas y le has miedo y avn 61r41 partido d dexar la batalla segud el mie- 61v54 nera se cobatian sin miedo ni pauor de 68r63 lindo tenia sino por miedo de no pder 68v26 el miedo se le multiplicaua dando mu- 79r6 tad a tras se retraya. Conel miedo dla 82v66 mo & ya no[ ]les tenia tato miedo firien- 84r6 do Polindo se juto coel jaya sin miedo 104r16 ron el rio sin miedo ninguo del q muy 115v17 miedo no sea tomados porlo q<>l fago el 122r71 do fuesse no tuuo de sus golpes miedo 126r51 llegaua ouo gra san~a & como aql[ ]q mie- 130r76 das palabras fablar peso q ya d su mie- 137v87 Miembro 1 o cortado algun miembro y andaua 44r59 Miembros 7 miebros esfuerc'o tomaua mirando} 9r88 pie vn cauallo alto de miebros desar- 37v84 miebros d su padre. Este cauallero ve- 61r30 seo era de mayores miebros & fuerc'as 70v5 sus miebros q casados del trabajo pa- 73r63 nida & coforte a sus miebros. E el rey 144v22 como asi sus libertados miembros d li- 151v37 Mienbros 1 sado sin[ ]pena mis agrauados mien- 9r40 Mientes 3 os ni natura formo. Porcierto q tu mi- 61r49 tu mietes como falsa & del linaje q vie- 126v56 te hare conoscer q q<>nto dixiste mietes 153r53 Mientra 7 q mientra mas estaua mas gete crecia 49v38 el mal mietra mas imprime mas se a- 75v25 mas mietra la mac'a enla mano tuuie- 80r55 late se dira pues mietra estas justas se 97v85 bie abres menester mostrarla: & mien- 101r17 en pie alc'ado pedo d vitoria: o q mietra 112r55 co mucha alegria a Macedonia & mie- 148v75 Mientras 22 go mientras mas se encubre mas q- 9v39 uinio q mietras el a ver q era fuesse 16r32 Belisia mietras mas las hazan~as d 26r70 ba mietras q el tormeto le fuesse da- 28r15 uiera. E mientras comia vinieron 34v53 caualleros viessen q mientras mas 39v80 llo q la hada le dio q mientras en su au- 50v76 bo en merc'ed / & mietras mas estos re- 58r85 llero aql o diablo q mietras mas se co[+]- 62r11 se q mietras mas andaua encedida la 70v28 mientras el rey nunca dlla quitaua sus 89v42 mientras aquellas danc'as turaron que 101r84 cosolaua & mientras ql cosuelo enlla se} 107v45 que a su estado conuenia. Y mientras 110v85 dos de luto: & mientras las offertas en- 112v57 nuca mietras q enla mesa estuuieron 124v12 poco a poco mi vida se a[+]poca & mietras 125v58 blado co lauinio q nuca mietras q e su 132v44 esso aq<> me esperad mietras q por mis 149v84 aparejase mietras q d su sen~ora se dspe- 150r4 los cauallos ensillasen & mietras q se a[+]- 154r76 como su mal yncurable fuese mietras 155r43 Mies 1 mallas de loriga ansi como mies en 7r88 Mil 62 gun su merecimiento mil seruicios 6v33 ner su passion tanto que mil vezes 9v66 sus cubiertas & veynte arneses & mil 28v37 la q<>l estaua vn apador q los mil mar- 28v56 debaxo el apador & ala tieda dos mil 28v59 & no dudado el mal q passo q es mil 41r38 ro q<>reta mil cauallos y[ ]treynta mil peo- 51v34 ro q<>reta mil cauallos y[ ]treynta mil peo- 51v34 ta mil cobatietes y ordeno sus capita- 51v39 capita d veynte mil cauallos & a Nar- 51v41 ciso d otros veynte mil & la resta dexo pa 51v42 batalla & dspues viniero los q<>reta mil 51v51 si q todos era ciet mil cobatietes & por 51v53 capita delos q<>renta[ ]mil caualleros vino 51v54 mil hobres & la otra co otros tatos to- 56r76 mil vinian holgados y de fresco hizie- 57r14 q estauan heridos tres mil caualleros 57r72 co mil & dela otra pte treynta mil & q<>re- 57r75 co mil & dela otra pte treynta mil & q<>re- 57r75 ta mil heridos & despues q fuero ente- 57r76 treynta mil dela pte de nros enemi- 57v2 gos & dla nra cinco mil enla q<>l batalla 57v3 les mil maldiciones & conel enojo de v 65v7 su causa morir diez mil muertes sabed 73v28 ta dando bozes diziendoles mil dnues- 74r54 q eran mil caualleros & veynte mil peo- 81v14 q eran mil caualleros & veynte mil peo- 81v14 uia ocho mil caualleros & seys mil peo- 82r78 uia ocho mil caualleros & seys mil peo- 82r78 los hizo q<>tro hazes & dio vna d mil ca- 82r81 ualleros & dos mil peones a flamize & 82r82 a do Felisadro otra d dos mil & mil & q<>- 82r83 a do Felisadro otra d dos mil & mil & q<>- 82r83 otra d mil & mil & q<>nietos peones & pa 82r85 otra d mil & mil & q<>nietos peones & pa 82r85 el q<>l con dos mil caualleros salio dode 83r7 mil q en socorro le viniero. Hizo tato 83r19 a[ ]vn capitan q co tres mil hobres. Sa- 83v8 mil caualleros & cola llegada de estos 83v49 rro co seys mil cauallos. Y cola llega- 84r17 an pdido & como los seys mil cauallos 84r19 de tres mil caualleros & toman a el & a 84v20 mil caualleros que lo prendiessen & asi 84v38 Carleseo y code Coluna con mil caua- 84v42 sus mil caualleros & tato hizieron por 84v48 hallaro muertos ocho mil cauallos. Y 84v80 su gente q alli tenia & allegaro siete mil 85r28 & no tardo mucho q todos los treze mil 86v36 cauallero dla sierpe tomo los ocho mil 86v38 cinco mil q qdauan los dio en guarda 86v40 hauer celada de gete. Y asi los dos mil 86v50 don Polindo colos siete mil cauallos 88r29 consigo dos mil caualleros caualgo en 90r67 dos mil caualleros tantos & tan espesos 94v58 mil vezes derramaua por mi lecho y es- 97v3 mi deslealtad mil muertes co mis ma- 97v40 q a mil & q<>nietos q enel torneo estauan 106r4 tes se dexara mil muertes padescer} 116v89 aq<> comiec'a d bla(~)sfemarlos & dzilles mil 128v15 dos mil an~os d vdadera amistad & al 138v74 endoles mil dnuestos: & asi como la nao 142v24 es q me la leyo la fizo mil menuzos & co 151v70 Militar 6 ja enl arte militar & ansi llegaro ala 26r33 mete no siendo enel arte militar me- 34v39 do al arte militar & nuebo enamorado 69v22 sas abtas y aparejadas al arte militar 82r66 do. Ansi enel arte militar delas armas 93v84 cebo ala arte militar mucho se exerci- 124v68 Mill 43 ocho mill caualleros de su guarda a} 35v44 cio eran nuebe mill caualleros. E an- 35v54 biertas salen mas de diez mill Leo- 35v71 no fuera tan rezia mill vezes fueran 46v13 q si no fuera encatado le hiziera mill 47r31 ys mill hobres de pelea & andaba ro- 48r33 partia co cieto y treynta mill cobatien- 53r7 ys mas diez mill / q os dara harto en q 54r57 maro mas de cincueta mill caualleros 55v15 ez mill caualleros fuero a ver q seria & 55v26 dexando muertos mas de quinze mill 55v40 yo he espiado y mill vezes con mi senti- 56r22 taua cercado de mas de ochenta mill 56v32 do amante / & cada dia se le hazia mill 64r86 & diziedo mill denuestos alc'o aqlla ci- 77r64 qlla noche co seys mill cauallos se fue 81r50 gra enojo q de vello tenia mill vezes es- 82v63 la sierpe co quatro mill caualleros sale 85r62 treze mill cauallos & cinco mill peones 85v25 treze mill cauallos & cinco mill peones 85v25 mill fue al real & no fallo ninguna cosa. 86v43 Y mando a dos mill cauallos q fuesen} 86v45 dela sierpe dos mill caualleros. Y 87r3 sierpe co q<>tro mill caualleros. Los q<>les 87r17 por guarda conlos cinco mill 87r86 la reyna sola. Y co mill caualleros ptio 87v12 por todos doze mill cauallos escogidos 87v56 mayor q sera de siete mill caualleros / q 88r9 motan~a dara los cinco mill por las es- 88r14 tio en dos ptes / los vnos siete mill & los 88r23 otros cinco mill. Y a estos dio por capi- 88r24 medio los siete mill caualleros viendo 88r49 & el p<>ncipe do Felisadro colos cinco mill} 88r91 mill caualleros muy bien aderesc'ados 93v3 el rey mando a sus dos mill cauallos q 94r61 mi turbada legua co dos mill cuytas & 104r75 do. Que mill vezes querria desechar 104r86 besos q pescia q mill an~os hauia no se 110v66 pan~ia pesases d fazer a tu sen~ora q mill 125v18 q<>les dio dozietos mill pesantes de oro 141v54 sen~ora certificarte puedes q antes mill 155v63 zia diez mill an~os de tiempo. Mas si 157r88 bril de mill & quinien- 158r84 Milla 5 a vna milla del castillo se encontra- 45r6 cance fuesen: & asi los siguiero vna mi- 117v29 ron conellos vna milla & al boluer con 119v79 castrillano fue conel vna milla del cas- 131v33 mo do claribeo & carleseo vna milla de 149r39 Millas 21 q diez millas de aq<> esta. Sobre vn ca- 16r74 caminado por el monte dos millas 16v36 seys millas de Mac'edonia & truxo 19v17 cueba del Basilisco que seys millas 22v32 ta millas del castillo q es vna jorna- 41r66 mir a vna villa quinze millas de Pa- 45r50 q<>tro millas de aqlla villa dode[ ]vido las 52r9 no d aqlla villa q[ ]q<>tro millas d alli es- 52v48 pa esta corte de vn castillo ocho millas 60v72 a[ ]vn castillo cinco millas dla floresta do- 65r40 seruidos este castillo estaua diez millas 74v78 veynte millas de alli & como supo q su 77v56 gar a vna villa ocho millas de macedo-nia} 96r46 tillo doze millas de Macedonia dode} 104v90 alli fasta veynte millas no auia lugar ni 121v5 sen~ores q yo tego envn castillo q<>nze mi- 123r14 dla mar seys millas aqlla noche durmi- 136v32 xo dozietas millas de aql puerto: mas 136v59 baron a[ ]vn puerto treynta y dos millas 143r25 Ynobor q envn castillo diez millas dla 147r24 se fuero a[ ]vn[ ]mote diez millas dla c'ibdad 152r82 Minada 1 ros q la cibdad no seria minada se salie- 81v32 Minan 1 q mina cotraminar & coesto se alimpia- 112v38 Ministriles 13 las donzellas como delos ministri- 13r42 tan~edo los ministriles & tropos & ata- 57r66 medio entraro los ministriles & hizie- 71v18 muy diuersos ministriles & otros ystru- 92v79 chas tropas & atabales & ministriles d 93v38 acopan~aua co atabales & tropetas & mi- 99r59 ministriles. Y tropas tato q ma- 99v2 lo & luego se tornaro a tan~er los minis- 99v10 des sen~ores como d musica d ministri- 101v55 mar dos albardanes & co tropas & mi- 104v33 mando el rey tocar las tropetas y mi- 107r52 chos & diuersos instrumetos & minis- 107v82 tropas & atabales & ministriles d gue- 145v11 Minotauro 5 salio vn minotauro que parecia ser 25r16 Minotauro como viesse que no[ ]le a- 25r24 ante quel Minotauro lugar d otra 25r33 ta los dientes y el Minotauro hazi- 25r37 salidos & como el rey viesse al Mino- 25v15 Mintiessemos 1 no pecando no mintiessemos. Y ma[+]- 45v12 Mio 9 conel mio se conformasse. Y como 6v63 lor y el poco mio pa coella ygualar. & 26v24 mio & el rezio cobatir tuyo / los 53r47 n~or y hro mio agora q<>ndo en mi apose- 104v18 sentir se pueda como el mio no no / q no 112r59 este Ceruiferno puarse y esto fijo mio 114r6 ro dado el reposo mio acordaro de me 121v13 me dexo porq el triste corac'o mio ya d 155v60 & te hago saber q del mal mio por ser 155v68 Mios 11 se vos de & ansi mado atodos los mi- 10r21 mato a dos hermanos mios / porq 42r78 manos mios muy leales bien sabeys 51r85 nos mios pues[ ]ya esta guerra tenemos 53v79 guro d todos los mios / saluo dlos q an 54r60 parte & les dixo. Sen~ores & amigos mi- 87v63 llos mios os tuue despues quel rey mi 91r55 mios q<>reta an~os a q cauallos por aq<> d 115r76 jos mios & Lucido coel otro mi fijo fue- 116v84 n~ores & amigos mios q como yo d Ma- 121r85 des vozes & diziedo alos mios & como 131v80 Mira 13 mira que vna sola obra no haze al 4r64 este. Mira que nuestro sen~or dios 6r72 Mira con cara de discrecion los de- 6r80 sobre[+]lleuar. Mira que somos pues- 6r82 dire. Esso mira tu dixo la p<>ncesa pu- 27r56 la fe d mis lagrimas mira. Las quales 53r40 lor busca & mi corac'o desea / mira sen~o- 53r43 me vesite tu potecia / mira sen~ora q co 53r53 mira la del moscador o otra cosa seme- 60v28 to qrer mira vro esfuerc'o coel d todos 93r73 te mira eneste espejo q si vieres q esta 104v68 sen~or mis pecados mira saluo tu mise- 132r39 ced: & mira ya q mi mucho qxar co tu} 155v84 Miraba 1 en gran espanto a quien los mira- 7r66 Miraban 2 ualleros que lo miraban muy mara- 7r16 talla miraban ponia sus crueles gol- 7v50 Mirad 1 se fueron al palacio & le dixo hijo mi- 14v53 Miradas 1 miradas como dizen aca las comunes 60v27 Mirado 9 ansi entro de todos fue muy mirado 29r24 bate y el cauallero dela sierpe bien mi- 81v6 llas fuesse mirado de manera q todo es- 99r11 Lidama q ya en su tristeza hauia mira- 110v54 uo mirado el cauallero le saco fuera E 116r78 ro mirado. Do claribeo dixo al enano 118r7 q deuda q si bie mirado d nosotros fue- 119v44 dixo q el code mi padre mal mirado lo 125r18 uiesse mirado las hermosas cosas no- 156v73 Mirador 6 vn mirador & como vieron al cauallero 67v71 el emperador era venido al mirador / & 69r53 na le plugo mucho & se puso a[ ]vn mira- 82v23 claribeo se puso debaxo del mirador d 99r64 ya puesta en su mirador don Polindo 105v12 el mirador dlas damas se va cotra don 105v39 Miradores 11 miradores & no lexos deste cercado 28v54 dozellas fue venida a otros mirado- 29r11 res & no tardo mucho q los mirado- 29r12 todas sus duen~as & dozellas alos mi- 32r30 el dia dela justa & muchos miradores 99r9 al capo alos miradores. Y los dos re- 99r25 grades sen~ores[ ]viniero alos miradores 101v19 dos d q<>ntos caualleros enlos mirado- 101v60 parejar los conuenibles miradores pa 105r39 lleros acopan~ado alos miradores dode 105r68 rados hasta q llegaro alos miradores 105v6 Mirados 2 sus sen~oras & passearo la tela muy mira- 101v59 c'er entre los otros & ser muy mirados 106r29 Miramos 2 Y q<>ndo su cabec'a miramos / & la conos- 80v41 si bie miramos aql poderoso rey de tro- 97r26 Mirando 53 se mirando bien lo alto della / vio vn 6r4 miebros esfuerc'o tomaua mirando} 9r88 cia de pensamientos vnas vezes mi- 9v55 dos y hermosos ojos por lo qual mi- 10r59 su cauallo / & mirando hazia a todas 20v63 de mirando a todas partes no pudo 23r60 patio & mirando por todas partes 25r3 duuiesse mirando a todas partes vio 25r13 caban~a & mirando a todas partes 25r43 ber su mucha tristeza dsimulasse mi- 27v61 ningua. El rey q mirando la batalla 30r42 lo yua mirado el rostro q d plazer le 31v47 riendo alo mirar y estuuo mirando 32v7 cho al rey. E mirando qua mal cota- 35r9 muy hermosa & abundosa cac'a mi- 39v32 sentar a vna ventana & mirando ha- 44v83 y embelesados mirado a do Polindo 49r4 lindo mirando a vna parte y a otra[ ]vido 49v20 caualleros / dos dias estubo gerino mi- 64r16 sas auiertas & mirando detro / envn pa- 64v27 sas delo q deuia ser & vido mirando a} 65r90 q se querian apartar dela mar miran- 66v31 plac'a q mirado los estaua diziendo que 69r87 mirando aquella ta cruda batalla que 69v79 lo sacaron & mirando a todas partes ha- 74r40 lindo fue mouido a gra[n]de yra mirado 79r20 na mirado el real dsde sus almenas la 82r49 dad. Y estado la reyna mirado el real d 82v13 estando mirando vio el rey salir de su ti- 85r66 Y mirando las pisadas por dode fuero 86v44 sus enemigos mirado fazia los suyos &} 87r46 en su reyno ten( )ia. Y mirando a todas 89v18 cuytada mirando la batalla & nunca dl 94r81 & miro cotra do polindo q mirado la es- 100v70 do & mirado las dac'as q los caualleros 101r60 satiua & mirado por sus artes q gra sabi- 104v56 y estuuo vn rato mirando a vna pte & a 105v26 rogar: yo no mirado a mis malos peca- 111v50 teza q cosigo lleuauan no mirando por 114v66 cinco estaua mirado la hermosura de- 124v9 se arredro a fuera y estuuo mirando la 126v24 & como asi mirando estuuiese[ ]vio como 127v8 las saludes. y la dozella estubo mirado 127v41 d armar. Y do polindo estaua mirado} 128r46 be estuuo gra piec'a mirado & comenc'o 129v3 asi mirando marauillados d su grande- 140v5 llos mirado por v si veria el puerto cer- 142v39 duuiesse por muchas ptes dla nao mi- 142v44 ualleros espando estauan mirado al ro- 144v59 mirar avna pte & a otra: mirando como 144v74 d su hermoso rostro sus ojos ptia mira- 144v82 sse mirando por v si su sen~ora veria fue 155v24 la reyna mirado el real desde sus alme- 160v61 Mirar 37 aqui mirar dues como siempre la hu- 4r60 ojos de mirar a su sen~ora c'esauan / & 4v80 el sus ac'otes recebiera / mirar & ten- 6r37 cha musica tanto q alegre cosa d mi- 13r64 para su querer sino mirar[ ]aquella en 22r78 yua q los capos yua q cosa era d mi- 25v43 mostrado q dlo mirar no se harta & 26r23 paro a mirar aqllos tan fuertes gol- 31r42 cosa era de mirar estran~a. & lo q mas 31v8 riendo alo mirar y estuuo mirando 32v7 La q<>l comienc'a de mirar muy ale- 32v54 uiesse de mirar dixo do Polindo no se 50v20 antes no curando de mirar sus estre- 65r77 da & va a mirar q cosa fuese. Visto por 77v67 rose a[ ]mirar las cosas & marauillas que 84v35 vido. Y como a el se allego se paro a mi- 94r88 hartando de le mirar. Que avn pensa- 96r79 mirar sus lindos & pfectos rostros. y do 96v22 Macedonia por lo v & mirar fiestas ta 98r78 mirar & como le[ ]vio la sierpe q por pie d 105v61 saua delo mirar pareciedole ser el mas 107v72 mirar: & ya que la tardanc'a dio lugar a 111v86 uer se allegaua & parose a mirar la velle- 113r30 ro d mirar la espereza dl & asi hablaua 115r15 podian mirar q fuesse yedo el cauallero 116r12 cupa en mirar vra p: & bie sabe q<>en fue 127v57 lo paro a mirar & como lo conocio. Ay 131r71 merescedor mirar no se puede hasta q 133v82 de artilleria. Por lo qual se paro a[ ]mi- 136v89 a mirar la grandeza dl Jayan & como 140v4 & se llego al arbol & comec'o dlo mirar q 141r69 n~or dla insula se paro a mirar aql[la] ta fie- 141v11 y el cauallero se paro a mirar el cofre q 143r58 mirar avna pte & a otra: mirando como 144v74 hartaua dlo mirar. Y do polindo nuca 144v81 estran~a cosa era dlo mirar & ya q d cin- 154v65 las mirar por todas partes: & como su 156v71 Mirara 7 q[ ]si alguie enella mirara bie conosciera 96r6 to aquie enellas mirara bie selo conoci- 99r67 mirara q no se marauillara d tal grade- 128r49 mirara & como do Polindo tan 130v2 q el q lo mirara gra copassion dellos 148r3 to q<>en enello mirara solo su vista & me- 149r51 q gran piedad q<>en sus lagrimas mira- 156v19 Miraran 1 cho temiero a do polindo & si no mira- 63r57 Mirareys 1 tud q no mirareys ami poco desagra- 85v69 Mirarle 2 cauallero de solo mirarle. Estonc'es 19v74 cho se marauillaron / que en solo mi- 47r83 Mirarlo 1 mo lo supo salio a mirarlo & como le 46v33 Mirarlos 1 era d marauilla mirarlos. E ya q orde- 93v33 Miraron 8 mas no[ ]le hablaron palabra sino mi- 42r61 ro en vn lecho & le miraro sus feridas 77v23 & antes q d alli ptiessen miraron todos 88v72 tristes ojos miraron ala hermosa due-n~a} 89v45 vn rico lecho puesto dode le miraro las 119r71 go lo saco afuera & desarmarole & mira- 121v86 seda & alli fue dsarmado & le miraro las 135v3 tros le miraro su enfermedad mas no 155r39 Mirase 3 arte q gra espato ponia a q<>en la mirase 126v30 {IN2.} El sen~or dla isula q mirase la gra 141v34 como do polindo mirase alos cauallos 144r84 Mirasen 2 mirasen enel espejo d su bue amate: q<>n- 110v47 y como la mirasen les pescia ql rostro d 144v61 Mirases 1 do[ ]polindo q[ ]si tu bie mirases q la pena 132v70 Mirasse 3 El q<>l como siepre enella mirasse & su 29v28 cara me mirasse q por mortal no fuesse 116r55 ua a baxo & como do Polindo mirasse 127r7 Mirassen 2 enellos no mirasse tuuieron lugar ha- 122r87 talla mirassen temiedo su hermano no 128v44 Mirastes 1 mirastes aq<>en vra dorada flecha tiras- 109r23 Miraua 35 infanta como viesse que la miraua / 4v69 mente q espato ponia aquie los mi- 17r78 cesa. E tantas vezes quantas la mi- 22r29 estaua. E como ansi estuuiesse mira- 24r20 miraua por la puerta del jardin. E 25r4 do como tornallos ensu acuerdo mi- 25r61 ta gra temor ponia aq<>en la miraua 25v50 do polindo miraua a todas partes 28r67 res fue tornado tato q q<>en enllo mi- 29r30 q espato aq<>en los miraua ponia fas- 30r30 como la princesa viesse q lo miraua 31r44 n~or le miraua / co gran verguenc'a q 37r53 rostro miraua bien lo q su corac'o pa- 43r14 quien lo miraua / enlos lomos tenia 47r18 cada vno se miraua si es- 54v49 en los miraua no podia estar[ ]q no fuese} 70r91 tomaua aq<>en lo miraua & todos yuan 77v33 miraua a dode el bastimeto venia por 82v68 to po(n)[n]ian aquie los miraua q antes q 106v44 do enel palacio entro siepre le miraua. 110v48 ertemete q dolor[ ]ponia aq<>en lo miraua 111v14 ponia aquie lo miraua mas Carleseo 115v42 ribeo miraua a vna pte & a otra bie ma- 116r31 talla miraua desde el castillo pesciole 123v56 tato q do polindo q los miraua gra co- 133r34 ponia aq<>en los miraua. E como al cas- 135v34 a q<>en la miraua mostraua: & asi fablan- 136r71 los miraua & los seys cauallos estauan 137r37 sa batalla tato q lauinio q lo miraua es- 138r49 aq<>en lo miraua q treynta pies de alto 139v27 uor auia q<>en los miraua dla crueza de 143v14 cho por estar alli le pesaua & miraua en 152r11 el: el q<>l q<>ndo ya cansado estaua la mira- 152r12 so d sacar aqlla ifanta miraua como en- 157v71 q<>l lloraua muy agramete & miraua por 158r28 Mirauan 25 q los q la batalla mirauan muy espa- 7v23 mirauan dauan grades vozes a Pa- 7v83 no mas q vergonc'oso delos q mira- 8r58 la miraua era marauillados d su fer- 12r56 mirauan en su fermosura & hablado 26r29 su lloro miraua eran mouidos a gra 35v26 q pauor ponia alos q lo mirauan es- 38r30 que los que la mirauan estaua muy 41v43 lleros se mirauan vno a otro / como q<>- 47v42 los otros se miraua[ ]viendo don Polin- 49v36 q lo miraua ponian ta gra espato mas 52v20 caualleros q los mirauan estaua espan- 55r4 entre entramos q los q lo miraua esta- 61v59 do & don Claribeo q la batalla miraua 68v19 ra batalla tato que los que la mirauan 94v42 lla mirauan preciando mucho la fuer- 94v61 taua & como esto hizo todos mirauan 100v38 delos q el torneo miraua & como el fu- 106r30 a Carleseo & a q<>ntos la batalla miraua 118v51 miraua vnos a otros pa q respodiesse 124v26 san~a amasar le fazia. Que los q lo mira- 128v41 mirauan & aviedo dllos estremada ver- 144v76 della sus ojos ptia: & asi se miraua co de- 149r71 q ya los q los miraua mas enojosos 153v2 q<>l los que la batalla mirauan estauan 153v75 Mire 3 dar confession & yo le mire las heridas 74r18 porlo q<>l mire vuestra alteza si le debria 91v22 q antes mire ala discordia dl desereda- 111v59 Mires 2 es antes mires tu mia q lo q yo merez- 111v66 zones mires sino amis angustiosas la- 155v72 Miro 32 el viesse fue mucho cuydoso. Y miro} 5v88 ua dezian. Por lo qual miro por do- 8v25 princesa boluio la cabec'a y le vio mi- 22r16 esfuerc'o dl jaya & miro alos cauallos 29r88 cesa muy san~uda miro a do polindo 29v27 gremente / & don Polindo miro & co- 32v55 Drusbalio miro por sus artes lo q se 35r48 ua su saber. Miro otra vez por sus 39r79 mas miro a do Polindo & le[ ]vido co 41v14 Don polindo como le oyo miro por 46v79 camino. Do polindo miro bie enellos 53v24 miro enello y en su concierto no pudia 65r87 miro por los conosc'er & no pudo & des- 75r90 do miro por v de q huyan & vido venir 76v3 & miro el espada & paresciole muy bie 79v62 mo yo miro su buena crianc'a & mane- 91v7 & miro cotra do polindo q mirado la es- 100v70 dido & miro hazia el torneo al caualle- 105v59 sura & acata( )mieto al rey miro a todas 108r19 & como del suen~o fue despedido & miro 111v80 pan~ia: no lo miro bien / no lo hizo con 112r84 do Polindo que enello miro conocio 113r85 (&) miro aqlla torre & pesciale la mas ri- 116r23 lanc'a y miro ala batalla y como vio a 123v28 miro por todas ptes / & vna muy estre- 126v85 no a su espada & miro por todas partes 127r20 se allego. Miro enla huerta & vio los 127v85 se miro vio q mucha sangre de sus lla- 129r52 do & miro q<>en podria estar alli dentro 129v8 recian & do polindo miro muy bien to- 139r4 escudero entro & miro a todas ptes / ds- 149r35 miro al lugar mas[ ]bajo & llegado el caua- 157v73 Mis 149 dran mis seruicios conla rescebida 3v87 sobrada virtud & mesura mis faltas 4r49 que su virtud mis faltas suplan & an- 6v36 mis manos como delas saetas li- 7r34 sado sin[ ]pena mis agrauados mien- 9r40 q d mis parientes recibi me a hecho} 9v88 os & mis amigos q ansi vro qrer ha- 10r22 do de mis llagas fue visitado & cau- 10v52 lo q con mis escusas encubria conlas 10v56 do diziedo vendito sea aql dia q mis 15r44 n~or cauallo mis sen~oras las hadas 17v65 mis amados sobrinos. Don Polin- 18v12 mas que la de mis caualleros / & yo 20r77 ro las hadas mis sen~oras las que 20v30 es hermano de mis sen~oras & como 20v56 llo de Fenisio hermano de mis sen~o- 20v71 ys visto que vras hermanas mis se- 21v5 uar mis fuerc'as enla estran~a auen- 22r41 todas mis cosas como ami sen~ora & 22v11 ra mis entran~as de dolor con ansias 24v52 con mis pocas fuerc'as porvro serui- 25v8 mal me sobre[+]vega no escusare d mis 27r28 porq la causa d mis cortes sea pa q al 27v55 le respodio bue cauallero en mis rey- 27v75 dad de dentro de mis entran~as & los} 33v44 rayos nos amenaza mis dias y ver- 34r9 nir por mis artes a vn jaya llamado 35r71 talla tiniendole delate de mis ojos 36v65 ma d mis plazeres q entrado enllos 37r87 dad en no estar delante de dode mis 37v3 ojos siente[n] alegria / de mis tristes y[ ]a- 37v4 mas por ella & al cabo compli mis d- 38v30 poca nombradia q fasta q mis obras 38v83 deros por vengar la muerte de mis 40r39 ni esta cuyta amansar & ya q mis en- 41r33 q de detro de mis entran~as salen no 41r35 perfecto rostro en mis entran~as yn[+]- 42v75 no a reyr & le dixo por mis dioses ca- 43r60 no dilates q mis dioses dixo egeo no 43r76 te a mis dioses como d ti hare sacri- 43v3 No al descocierto d mis razoes / mas a 53r39 la fe d mis lagrimas mira. Las quales 53r40 ra q las lagrimas te dmuestra mis sos- 53r44 os trayga a mis ojos / q como fuentes 53r86 q de mis ojos salian escriuiedola q en 53v4 sen~or hermano no q<>ero rec'etar mis lla- 58r24 no es. Yo pcurare enello mis fuerc'as. 59r31 empre mis secretos avos an sido descu- 59v23 do vitoria co todos mis enemigos fas- 61v41 co mis dozellas a holgar ala ribera de 63v13 detro de mis entran~as esta figurada & 64r53 dar la pena q siento se me arrican mis 64r60 entran~as. Mas por no ser en mis car- 64r61 te de Mac'edonia era c'ebar mis ojos 65r20 ente por esta ausencia mis ojos lo pa- 65r24 bel de mis acaescidos pesares y[ ]enojos 65r27 en mis dias quanto mas enesto q tan- 75v54 yo en nobre d mis copan~eros vego aq} 75v89 vna voz muy roca por mis dioses q so- 76v12 erc'as ami y a mis compan~eros de nra} 79v90 mis copan~eros feziste. Y como esto di- 80r26 no pueda. Mas estas mis pocas fuer- 82r16 yo ponga tal cosa en mis flacas fuerc'as 85v50 c'o a dezir dode estoy q[ ]s d mis caualle- 89r16 reyna maldito sea aql dia q mis ojos 89r44 requerir esta en mi & mis compan~eros 90v78 heredades & mis reynos & tambien si 91r63 mis pequen~os seruicios en vdad q so- 92r30 mas de mis entristecidos ojos vnas ve- 97v5 cupliedo co mis piadosas lagrimas lo q 97v9 engo camino co mis manos me queria 97v14 mi deslealtad mil muertes co mis ma- 97v40 n~ora dscanso d mis enojos q<>nta gloria 101r66 mas no mis ojos d llorar. Venia conel 102r60 qxas & sospiros q tras ellos mis entra- 104r76 mi cierta q en q<>nto mis fuerc'as alcac[']a- 108r59 veys & me satisfagays el dolor q mis en- 108r90 pa dar descaso a mis passiones / no me 109r31 saq pa q mis mortales dsseos sea aman- 110r26 rogar: yo no mirado a mis malos peca- 111v50 do reyno q no a mis pecados & malas 111v60 do os daua bie paga mis pagos adela- 112r38 & otro pa c'ufrir & peones pa mis males 112v37 cac'ar mis fuerc'as podia por ganar ho-rra} 116v44 pa darme el galardo q mis hechos me- 116v47 cicio delas armas q ya mis fuerc'as a e- 116v65 a festejar nos venimos y mis tres fijos 116v74 & vino dode mis tres fijos & Lucido es- 116v79 manera q avnque mis hijos mucho se 116v81 q por no pderte hare mas dlo q mis fu- 117v83 taria dlla: te po en mis manos pues[ ]ves 118r35 tad d mis hijos sepa q<>en dzir. Y co esto 119v62 cedonia saliese a buscar mis aueturas 121r86 delo q podria ser me peso porq mis ar- 121v21 vegar espiaro a dode mis sen~ores esta- 122r67 do a ellos mis caualleros tened vergu- 122v18 hizo q<>ero co mis pocas fuerc'as ayudar 123r12 alo enq sen~ores os he puesto sabed mis 123r13 ninguo d mis[ ]vasallos lo supiesse porq 125r37 mis vassallos haze. Por lo q<>l ami se- 125r42 ner mis vasallos en orde d guerra pa} 125r46 pueda avnq co mis pocas fuerc'as: & ve- 125r51 gria de mis alegrias la fatiga & gran 125r86 do polindo como mis dioses no te con[+]- 126v32 funde / & mis artes no te empece: mal a- 126v33 mis ojos: porq mas lastima en mi cora- 126v38 ua las muertes q este traydor a mis ca- 127r77 auia d pnder d tal manera q ami mis ca- 127r79 uallos ni mis encatametos enl tuuiero 127r80 respodio: ay dozella como fuero mis ser- 127v65 qllos mis enemigos de q<>en yo dseo ve- 127v72 ses te amparasen d mis manos escapar 128r24 dlante mis ojos d vos blasfeme. & arre- 128r33 te tato el ardimeto agora: por mis dio- 128r53 cotigo fazer batalla: por mis dioses di- 128r62 te tego d echar dode d mis manos mu- 128r66 da porq dl dolor q mis heridas te dole- 129v87 doso / mas pudo su yra q mis ruegos: & 130r8 sen~or mis pecados mira saluo tu mise- 132r39 co mis fuerc'as q d aql cauallo ami[ ]volu- 133v17 mis dioses dixo q deues algu pdicador 134v50 mas hiziero q avnq mis fecho no les 139r31 yan sonriendose dixo por mis dioses q 139v48 tud ala que mi fama publicara q mis 140r90 mas mis fuerc'as alcanc'aron lo galar- 141r78 nicio vna letra q dzia. % Ya mis ale- 144r66 si ansi fuesse ya co mis obras dl mudo 146v45 sen~ora auia de ser mas pues mis peq- 146v46 re porq recebireys mis seruicios segu 146v49 uia te haze digno dla pena q por mis 147r10 si mis manos cruelmente d ti dara ve- 147r68 gelico / han mis entran~as traspasado 147v36 O como mis fuerc'as pugnado por vro 147v39 seruicio poco me vale y esto porq mis 147v40 esso aq<> me esperad mietras q por mis 149v84 migo se jutaro & fingero ser mucho mis 151r57 tanto tu dolor me duele q mis 152r48 mis artes orde( )nare. Y q<>ndo a el os alle- 152r71 tal cauallo & como vra gra fama a mis 152v55 dezillo lo q con mis lagrimas d ti sen~o- 155v46 porque tardas mis muy tan pequen~os 155v82 bras ta blandas te dzir q mis obras as- 156r32 dan~o a d crescer cola ansia d mis males 156r55 n~ora el mal d q me qxo mas en mis llo- 156r62 glias alcac'o vna el dscaso d mis torme- 156r77 tos & otra morir. Lo q<>l si mis trabajos 156r78 ga ami dios q aq<> mis dias fenesca porq 156v56 q yo te ayudare co mis artes lo q bastar 157r57 creen: alos quales de mis faltas encu- 158r79 Misera 1 cierto esta q enesta misera vida co mu- 75v38 Misericordia 11 a ella misericordia pedia & quando 29r23 sima piedad q ayas misericordia de 46r64 tad / el co mano d misericordia os de el 57r42 vra alteza le hago saber / como la mise- 57r84 auiedo misericordia del vecido lo dxe 63v55 yo confio en dios & en su misericordia 85v51 mi tengays misericordia pues tal me 108r89 ze indigno vra piedad & mucha mia me 111v54 es antes mires tu mia q lo q yo merez- 111v66 sen~or mis pecados mira saluo tu mise- 132r39 ro dios por su misericordia la dara. El 144v40 Misericordiosa 1 possesio d misericordiosa & siedo asi la v- 59r11 Misericordioso 3 mo dios fuesse mas misericordioso q e- 103r40 dios diziedo en su corac'o / O misericor- 104r31 enl misericordioso dios los acomete co 132r26 Misma 4 q cosigo misma tenia / & asi estuuo di- 40v60 y embiole vn sayo dela misma forma d 101v9 la misma librea q los[ ]dozeles: truxo mas 102r15 asi misma estando ensi muchos varios 109r78 Mismo 15 quel parte de si mismo no era / que 4v19 del duque de Athenas. Hizo lo mis- 16v22 lac'as gruessas arrimadas / aql mis- 28v60 ra fuesse muy enojado de si mismo 37v66 po entraua. E por otra via ensi mismo 86r67 mismo Flamize a el se fuero abrac'ar co- 87v35 vnas aguilas & asi mismo sus damas vi- 101v32 grande enojo que de si mismo ouo & co 101v88 tra el: & Rifarto hizo lo mismo saliedo 118r41 co enojo d si mismo caualgo en su caua- 127v18 mismo & si saber qres q mercedes d vos 127v53 duraba ouo gra san~a d si mismo & fecha- 128v9 c'anas enel cupieron & caualgo y el mis- 141v17 zir el plazer q tenia y el mismo las guar- 141v26 ua consigo mismo que alguna magica 142v87 Mismos 3 otros d si mismos & no sabia[n] q fazer} 35v88 era ren~ida entre ellos mismos / q si vn 64v30 ceros d si mismos era. Mas como en 120v27 Missa 21 na missa oya / & el rey q<>ndo los vio lue- 15r68 uia passado & muy alterado oyo mis- 22r26 auia oydo missa y visitado a sus 51r65 lindo & fue dicha vna missa por el obis- 54v21 do se leuanto y fue a oyr missa & despu- 55v58 es q ouo oydo missa salio al capo & ya 69r52 a oyr missa dode el emperador & la em- 71v58 missa el emperador se fue ala gran sala 71v60 muy ricos mantos & fueron av missa 75r86 estaua oyendo missa & como vido aq- 75r88 pues de av oydo missa don Polindo} 75r91 sus armas fue luego a missa acopan~a- 82r70 sus copan~eros & dspues d av oydo mi- 82r72 copan~eros dspues de av oydo missa hi- 83r83 no fuero ala capilla a oyr missa la qual 92v85 es de dicha la missa se tornaro ala gran 92v87 na despues de av oydo missa fueron a 97v68 mas fuero a v missa la q<>l 99r22 cha la missa co gra solenidad como ha 105r53 pilio ouo oydo missa mando 107r78 missa yr qria. y como do polindo entro 144r79 Mitad 11 demandarades la mitad de mi sen~o- 10r18 tes & la mitad fue al suelo con grand 37v52 mitad mas aca y la otra mitad mas a- 56r27 mitad mas aca y la otra mitad mas a- 56r27 ca y la otra mitad vna noche la ponga- 56r28 la mitad dl casco co parte delos sesos e- 63r64 por mitad dl escudo q falsadosele le pa- 100v84 lo falso & la mitad conla mano drroco} 132r46 dar la mitad d su sen~orio por v a do po- 140r22 q por el yelmo traya & le corto la mitad 140r58 po avnque caluroso era que en mitad 146r54 Mocedad 1 tillos / y en mi mocedad segui las ar- 38v24 Moc'edad 1 flor de moc'edad a de traer pensami- 4r73 Moc'os 2 veynte moc'os d[ ]espuelas d encarnado 102r16 zeles traya. y estos moc'os cada vno vn 102r20 Modo 16 ro & ta estremado maldezia. Y dste mo- 109r74 gu modo pudiesse entrar en tal lugar: 109v8 q<>ndo la reyna d tal modo la[ ]vio la tomo 111r77 cosolar ni su tristeza aplacar de modo q 112v15 Felises auia hecho cola gigata del mo- 113v44 daua d tal modo q no auia ninguo q la 116r54 do d se vecer d modo ya algo casados se 118r56 ca man~ana: d modo q tan sin piedad se 118r83 mucha ferocidad. De modo que aqui 120r89 ligrosas era d modo q estuuieron q<>nze 121v53 sas el capo adornado d modo ql tal fres- 125v29 do a diestro & a siniestro de modo q ya 126r54 tas letras en su corac'o notase d tal mo- 129v70 el otro cauallo ouo mucho pesar d mo- 134r15 esta de modo q no podia enel puerto en- 136v48 salia & sobre los ojos se le ponia de mo- 140r75 Momento 3 obra avn no vn mometo dbaxo dvnos 113r25 momento su sen~ora dsu aio se dspedia 125r83 n~ora q ni dias ni noches vn mometo 131v38 Monasterio 1 mando fazer vn monasterio d mojas a 136r35 Monesterio 11 de todas armas & se fue a[ ]vn mones- 22v4 se a curar a[ ]vn monesterio d frayles do- 49v54 ros en aquel monesterio 50r5 sus diez compan~eros del monesterio 50r12 cosas llegaron a[ ]vn monesterio de mo- 66v16 sus oraciones & ansi se partiero dl mo- 66v25 vn monesterio: & d como llego a[ ]vn pu- 136r27 lla noche se fue a[ ]vn monesterio d aba- 139r72 escuridad dla noche en vn mo[e]sterio de 144r12 dando a dios alos abbades ptio dl mo- 144r15 vn monesterio: y de como llego a[ ]vn pu- 161v67 Monjas 2 cosas llegaron a[ ]vn monesterio de mo- 66v16 mando fazer vn monasterio d mojas a 136r35 Monje 1 monje q nouicio pescia y mandole q sa- 115r90 Montan~a 17 da vagaroso es vna montan~a en me- 37r83 halda d vna motan~a se hazia / dla q<>l de- 72r57 y enel halda d aqlla motan~a[ ]viero salir 72r61 tran~ezas entraua[ ]ya por lo agro dla mo- 87r13 pie dela motan~a mal retraydos. Y el es- 87r41 tomassen aqlla motan~a & los thessalien- 87r55 dela motan~a gra pte del dia. y no toma- 87r61 do & ala halda dla motan~a las reliq<>as 87v24 los acometamos por la halda dla mota- 88r10 motan~a dara los cinco mill por las es- 88r14 dela motan~a por de tras d vnos cerros 88r31 enla aspera montan~a os vistes fue q<>n- 113v19 ta & a vna motan~a fuero a dar llena de 114v87 traron en aqlla aspa motan~a & ya q por 115r7 entraro enlo espeso & agro dla motan~a 115r13 mos admirados q dla motan~a & aspere- 115r24 fia q no menos la tenia por salir dla mo- 115r41 Montan~as 10 llos hauia vnas montan~as muy aspe- 62v78 manera hondos. Enlas quales mon- 62v81 no de aquellas tan fragosas montan~as 62v88 do sus auenturas llegaro a vnas mo- 72r38 cinco cauallos salidos dlas motan~as 73r66 llos delos Alpes & fragosas montan~as 88v64 tresi q alas aspas motan~as & hodos va- 112v84 por essas motan~as por su sen~ora & co- 114v52 vnas montan~as & del peligro en q se 160v18 tos cinco caualleros salidos dlas mo- 160v22 Monte 34 mote muy cercano dla c'ibdad d Ca- 13v65 caminado por el monte dos millas 16v36 seys caualleros a la salida de vn mote 52r8 mos de tras de aql mote q de tras del 56r29 puso enel mote. E do Polindo coel re- 56r48 fuesse al mote a dode estaua la otra ge- 57r3 enemigos lauinio fue al mote sinle ser 57r5 ya en vn mote ceuando sus falcones q 60v62 vn cauallo & fuesse al mote dode sabia 62v18 toda la noche por el monte / & ala man~a- 62v25 ero gran piec'a por vn monte hasta en- 76r67 lo mouia mas q a[ ]vn mote & ansi lo lle- 76v57 el mote topa las domesticas ouejas y 83v65 de thessalia & viniero a vn mote ya q la 85r32 porvn espeso monte corriendo quanto 88v47 uo por el mote q llego a vna fuete & alli 88v49 vn mote muy cercado y espeso d diuer- 109v61 nos estuuiesen q por vn muy espeso mo- 113r7 mo por aql espeso & yermo mote cami- 113r14 mote por mas encubierto yr por el ca- 114r17 dos Falcones poresse monte a holgar 116v76 dl castillo & entraro por medio dvn mo- 117r54 de alli & fuero su camino por el mote & 117v38 jornada fuero q saliero dl mote y en v- 117v41 por vn mote q cerca estaua se metio & 132r84 d yr a mote acac'a / & como ordenado lo 152r63 ouieredes ya q<>ndo enel mote estuuies- 152r64 se fuero a[ ]vn[ ]mote diez millas dla c'ibdad 152r82 descanso porq envn espeso monte se fa- 154v25 q gran parte dl mote tomaua comec'o 154v33 c'as d mote: mas como en su sen~ora dar- 156v35 tenisa siepre pesase q<>ndo e mote yua co 156v36 mote acac'a dode lleuara ala reyna & in- 157r50 ras dla lleuar dla rieda enel mote dode 157r52 Monteria 2 q[ ]vna moteria se hordenasse lo q<>l fue 13v62 moteria fuesse vio q ya q enlo espesso del 156v46 Monteros 7 c'ador co sus moteros la cierua matar 113v28 el alcac'e mucho dlos cac'adores & mote- 152r67 ordenada estaua & co muchos moteros 152r81 monteros & criados. Y luego en aquel 152r90 les los monteros veniero & hallaro a ar- 152v13 sus moteros mado llamar por solazar 157v8 venido: venidos todos los monteros & 157v18 Montes 3 y espesos motes huye / haziedo gra rui- 87r33 por aqllos motes. Y tres dias anduuie- 89r56 montes haziendo con sus nauajos y 152v2 Monumento 3 coel cauallo dla cueua q el monume- 129r72 el monumeto d mi fijo sin vetura os lo 130r31 conel cauallero dela cueua que el mo- 161v43 Monumentos 1 q<>l dos monumetos de marmol estaua 129v64 Mora 17 ella mora: aqui tu vida demostrar 6v52 ra q en ti mora se pdera o te pusiero 43r68 quales vino la mora Felises psa del a- 98r17 les vino vna duen~a mora en figura de 98r88 mora Felises passo.} 107r75 dela mora Felises estado encedida en 108v86 sobre la mora Felises & de como la p<>n- 110v31 mora le hauia reqrido a su sen~ora tray-cio} 110v44 leona masa a vos se allego esta es la mo- 113v34 uiesse vna donzella mora dl mundo se 124v70 c'ar vino vn hijo q la mora auia parido 125r4 crueldad en ti mora / no te basta ya lo fe- 134v43 cho en vos mora la soberuia mas por 138r8 vino la mora Felises presa del amor de 161r42 llero don Polindo conla mora Felises 161r69 xas dela mora Felises estando encendi- 161r72 la mora Felises: & de como la princesa 161r79 Moraban 1 en vn castillo moraba: las q<>les por su 14r47 Morada 9 da auitacion & morada entrar quisie- 23r68 en aqsta morada estamos q por tu ve- 80v17 ruego fizo esta morada diez an~os ha / & 80v58 trace q padesco / o morada d asiosos tra- 112r34 d tu morada abriste al pesar / y cerraste 112r71 yas d esta morada pues a ti no couiene 116r88 mosa morada & caualgado en sus caua- 116v4 stes osado a entrar ensta morada / pues 130r30 le rogo la causa d aqlla triste mo- 131r3 Moradas 2 armados de vnas armas moradas 30r15 la distacia dlas moradas q<>ta el amor d 53r54 Morado 6 encotro al delo morado por el escu- 30r37 pequen~a llaga. Mas el dlo morado 30r39 domo alos tres caualleros dlo mora- 30r56 uille & de saber q<>en los delo morado 30r65 sta lo recibio & los caualleros dlo mo- 31r57 & su hijo de morado como siepre solian 76r55 Moradores 1 duq de Guiana & Narciso & los mo- 32v47 Morados 5 ptes andaua topose co vno dlos mo- 30r23 do consigo alos morados se fue al ca- 30v26 morados mas ninguno q<>so lleuar co- 36v46 sse al cauallero del aguila & alos mo- 43r18 marauillaua de sus copan~eros los mo- 50r76 Moral 1 gre el moral en purpurea color puso 15r64 Morar 1 rrible / me couiene d morar / pues mue- 129v68 Moraua 1 q auia hecho q ningun plazer coel mo- 90v62 Morbon 14 cobatiero co Morbo y sus p<>mos & 73r69 n~or Morbon & sus tres primos te oye 74r59 Morbon el qual prestamente se armo 74r67 llo & salio por ellas Morbon & sus tres 74r73 contro con Morbon y rompio su lan- 74r80 c'a enel & ansi hizo Morbon & al encon- 74r81 trar delos cuerpos dlos cauallos mor- 74r82 con vn primo de Morbo el qual que- 74r87 pes don Felisandro q con morbon ha- 74v7 sandro andaua en su batalla con Mor- 74v19 le vna gran llaga & del dolor Morbon 74v27 tillo de Morbo & hallarole qmado & ds- 74v65 das la qual era la muger de morbon & 74v71 Morbon y sus primos & de como los 160v26 Mordian 2 mordian vnas a otras / & veynte lanc'as 67v22 jariscos q se mordia: en medio dlos q<>les 101v29 Mordiendo 1 diendo los brac'os mordiedo las ma- 25r39 Morea 53 gas q los del reyno de Morea los auia 49v59 Morea & por esto dio mas prisa al ca- 50r17 ora & como supo lo q coel rey d Morea 50r37 caualleros del rey de Morea y enla d 50v48 ptio dla corte cotra el rey d Morea & 51r62 la corte no temian al rey de Morea q 51r79 q<>l su hermano el rey d Morea leuata 51r88 vitoria q<>nto mas contra el rey de Mo- 51v29 en Morea & destruyllo todo & despues} 51v45 yr a recebir al rey de Morea tanta era 51v49 ba como el rey de Morea mouia sus 51v57 camino del reyno d Morea y aqlla no- 51v59 te(s) Dize agora la ystoria ql rey de mo- 51v78 maua el p<>ncipe de Morea estuuo gra 52r34 de Morea & q<>ndo do claribeo entedio 52v40 al rey de Morea por vn cartel & dela 52v82 lindo supo como el rey d Morea esta- 53r5 Morea ningunas salu- 54r14 d[ ]armas q lo lleuasse al rey d morea & se 54r40 {IN2.} EL rey de Morea que a ti ni a tus 54r52 mo el rey de Morea veya q tanto los 55r6 real del rey de Morea / & ya que esta- 55r80 lindo conlos del rey de Morea ouie- 56r63 ro / & de como el rey de Morea fue ve- 56r64 Morea viedo se vec'ido vn rey ta pode- 57r30 fue pso el rey de Morea su enemigo & 57v4 & las vanderas del rey de Morea aras- 57v62 se al rey de Morea & rec'ibiole con cor- 57v74 tesia & no peso el rey de Morea entrar 57v75 hablo desta manera al rey de Morea 58r23 zer d os cobidar cola paz. El rey de mo-rea} 58r46 el q<>l lo torno al rey de morea / el gelo tu- 58r84 reyno de morea q<>ndo supiero las ami- 58r87 rey Naupilio hazia al rey de Morea q 58v21 Morea mato a su padre Maurio por 60v80 donia y el rey d morea auia estado aql 63v42 do Felisandro hijo del rey de Morea 92r51 cipe de Morea & luego don polindo lo 92v33 como era el principe d morea muchas 92v49 tida. Vino nueba ql rey d Morea & la 111r37 Morea & la reyna su muger todos vesti- 112v56 Morea y este mi padre q<>ndo mas ma- 124v67 do se tornasse el rey d morea le hizo co 124v86 del rey de Morea con su hermano el} 124v90 migos dl rey mayormete al rey d Mo- 145r21 pa el reyno de Morea con mucho pla- 146r43 trada dl reyno de Morea era & como 146r51 no d morea & dla iusta q alli ouo & de 159v83 como el rey de Morea lo quiso preder: 159v84 dela corte contra el rey de Morea. E 160r9 mo desafio al rey de Morea por vn 160r14 ble don polindo conlos del rey de Mo- 160r29 rea ouieron & de como el rey de Mo- 160r30 Moria 5 co / entro enel reyno de Moria & de 48r56 de Moria lo quiso prender.} 48r58 ro enl reyno de Moria y andubiero 48r77 rey de Moria / la vna era su muger 48v3 ron de alli & salieron del reyno d moria 49v52 Moriere 1 ra la princesa que si yo aqui moriere 46r67 Morieron 1 ombres & delos suyos morieron solos 55v41 Morir 44 medio saluo dexar me morir. Estas 5r10 ro de morir enla demada & vegar ta 14v33 sen~ora de probar la auentura y mo- 19v40 morir. Mayormente que yo me ha- 22r43 luntad es sen~or con vos morir o bi- 22v54 piadosas dozellas en su auetura mo- 24v17 gloria morir q sin remedio biuir( ). co- 27v29 que queria morir. E ansi se puso en 36r8 ardimento determino de Morir / 36r24 pposito de antes morir q el reyno pa- 51v24 pso sino qreys morir / el otro cauallero 53v40 malatria lo supiesse q<>so morir co pen- 64v55 dos o de morir o se delibrar de aqllos 73r35 su causa morir diez mil muertes sabed 73v28 cia yo la quiero acortar / o co morir vno 85v41 & comouiale la horra / o morir por no q- 86r31 de salir al rey a dar batalla y enella mo- 87v59 {RUB. se a morir d pesar por la mar qdo con 89r3 damos antes morir a manos de nues- 95r87 ra si remediada no eres te cobiene mo- 98v33 letra q dezia. % Ardome sin morir: mas 99r56 llo lo alac'a / & lo tray al morir. Y estos 100v29 de pesar se q<>siera morir & como esforc'a- 101r10 ria morir & jurando de se vegar del por 102v26 antes dtermino morir q pder vn puto d 103r76 so dexaua d temer d alli morir a manos 103v66 ta tomo por vadera / porq q<>ero / morir 106r15 voluntad de antes morir q dexar de su 106r58 la pierdes: porq biuiedo morir y penas 112r64 ciese antes morir q<>so q el tal camino 113r12 q mi corac'o tiene captiuo de antes mo- 117r40 rra q[ ]le venia [mas] q<>so morir biuiedo q biuir 120v36 ouo tato enojo q d[ ]pesar se qria morir. 123r68 crio q antes se dxara morir q vguec'a pa- 126r28 como mas quisiessen morir que resce- 126r83 bir nueba verguenc'a / o co honrra mo- 126r84 erte q me dexo morir ante sus ojos / co- 130r5 do q se qria dxar morir d pesar: & gra sa- 134r16 auetur(r)[a] estar pa O morir enella O da- 137v53 morir. O me diras tu nobre & como es- 138r81 morir & al cabo avnq vecedores salga- 146v68 so respoder qriedo antes morir co hon- 154r23 tos & otra morir. Lo q<>l si mis trabajos 156r78 sen~or el q<>l[ ]yedose a morir d pesar por la} 160v90 Morira 1 es morira. Y pues se cierto envra ma- 27r23 Morisca 1 ses le saludo fabladole en su legua mo- 110r20 Mormullo 1 uanto vn mormullo entre ellos & se le- 72v67 Moro 3 moro y en sus vestiduras deuia ser al- 66v37 cauallo y lo saco del agua el moro se fin- 66v42 el por dode yua & vn moro turco q ante 137r56 Moros 5 gun rey o gran sen~or delos moros por 66v38 las cosas dlas cauallias delos moros & 66v77 moros muchos caualleros entre los q<>- 98r87 posentos. Y los moros q<>ndo tornaro & 111r30 moros & paganos cercado en macedo-nia} 136r45 Mortal 23 pos mortal abundancia de sangre. 7v55 mas le aquexaba su mortal enemi- 7v73 con su animo & mortal enemigo pe- 7v75 viesse ansi su mortal enmigo: ya po- 15r41 tenia / & dio vn tal mortal golpe al 20r44 muy mortal ansia en su corac'on. E 22v87 vna mortal[ ]llaga tal q del dolor dla feri- 61v86 q<>ndo ningu mortal c[']ufrir la podria & 65r57 pues ansi es q tan mortal es de c[']ufrir q 65r58 mortal cuyta q su desseo 93r18 endo los por su cuyta & mortal pena a- 94r40 cara me mirasse q por mortal no fuesse 116r55 armas le hizo vna mortal llaga por do- 121r40 cauallero enlos pechos vna mortal lla- 122r52 chos an ido: & q seas piete d aql mi mor- 128r67 dio el golpe enla pierna dode vna mor- 129r20 rir de vna mortal llaga enlos pechos 129r23 mortal estrago & los caualleros pcura- 132r58 polindo dsptio dos caualleros q mortal 132v87 vna mortal ferida enlos yjares por do- 142v74 mortal batalla dode ni yo de ti ni tu de 147r20 mortal llaga remedio dar no se puede 147v44 mortal dsseo enste medio tiepo el prin- 155v17 Mortales 55 piadad heriendose como mortales 3r84 carnes mortales llagas padecian. 3v25 mortales ansias / diziedo ansi. O cap- 4v86 miga se tenian. Aqui de muy mor- 7r58 muy mortales golpes cargandose. 7r62 les passiones le aquexauan & morta- 10r77 xada fuesse d mortales dsseos coside- 26r75 samieto antes muy cercados d mor- 26v15 cuytas & mortales dsseos q passaua 34r51 y mortales desseos se amanssauan 36r87 las cuytas y mortales desseos dela 40v46 les y mortales ansias me haze biuir 41r20 crudos porq ansi se heria como mor- 44r25 mortales dseos q nos atormetauan di- 59r81 mortales enemigos cargadose d duros 61r73 ua muchas cuytas & muy mortales de- 64r88 y mortales desseos & ansi do Polindo 65r54 & muy mortales enemigos / tato q qui- 70r90 muertos a todos sus mortales enemi- 73r45 n~eros como mortales enmigos al mas 74r77 cuytas y mortales desseos que yo paso 75v28 mortales desseos q su sen~ora cola ause- 78v11 lo qual mucho aqxaua a sus mortales 83v82 del rey muy atemorizados de sus mor- 87r50 le causaua & rodeado de cuytas & mor- 89v62 des cuytas & mortales desseos lo qual 90v59 cado de cuytas & mortales desseos q a- 91r31 tas & mortales desseos de do Felisadro 92v75 ua dandoles grandes cuytas & morta- 94r21 & dandome cuytas & mortales desseos 98v40 saq pa q mis mortales dsseos sea aman- 110r26 do su cuyta co mortales alaridos publi- 111r90 tados infiriedo tales cuytas & mortals 112r39 rir como aqllos q mortales enemigos 114r45 & ta sin piedad como aqllos q mortales 118r48 herian como aqllos q mortales enemi- 118r84 sen dauase mortales golpes tanto q ya 120v4 dio los dos cauallos como mortales ene- 128v5 p<>sa al jaya cargandole d mortales gol- 128v49 nes se feria & como mortales enmigos 133r49 yo merescido tego co cuytas & mortales 133v72 q mortales enmigos era q co ardimen- 138r33 mortales golpes se cargaua. Y como el 143v37 rir como mortales enemigos como si e 143v54 que muchas & muy mortales llagas por 143v76 se acomete como aqllos[ ]q mortales ene- 147r80 llas & ansi como mortales se ferian por 147v61 caualleros q como mortales enmigos 148r5 con mortales golpes d aqxar. Mas do 150v84 algunas ptes dode mortales feridas les 151r12 mortales enmigos se acomete cargan- 153r70 fuerc'a fuesse se acometen de mortales 153r74 dad como aqllos q mortales enmigos 153v34 sias & mortales desseos salteado como 155r67 cuytas & mortales desseos 155v9 Mortalmente 20 xar muy mortalmete a su enemigo 3v33 ble llaga sostienes / mortalmete pa- 5r4 llo dl cauallo & le hirio mortalmete 17r87 nimo acometian a sus enemigos mor- 57r25 dose mortalmete tanto ql corac'o de do 61v24 se herir tan mortalmete como crueles 70r89 na voz doliedose d su brac'o q mortalme- 126r68 rir mortalmete tanto q delos golpes q 128r78 erc'a fuessen ta mortalmete se feria por 130r62 comiec'a do polindo alos ferir mortal- 132r73 te comedio los dos caualleros tan mor- 133r45 miec'a d ferir mortalmete & co mas ardi- 133r63 ferir & aq<> lo comiec'a d ferir ta mortal- 140r64 pe por cima dla cabec'a & le hirio mor- 140v88 ferno le comiec'a d ferir mortalmete ta- 141r15 E asi se ferian muy mortalmente q los 143v28 por sus villanias mortalmete desamo 147r49 & aq<> se comiec'a mortalmete a ferir tan-to} 147v90 ysidoro le daua aqxadole mortalmete 148r20 tio dos caualleros que mortalmente se 161v58 Mortandad 11 gan / que de otra qualquier mortandad o amarga pestilencia / Ala qual la 1v20 rey viendo la gran mortadad dsus gen- 81v78 real mas era tata la mortadad q do po- 83r22 la mortadad ql cauallero dela sierpe & 84r13 mize haziedo gran mortadad enlos ca- 84r25 mortadad en sus enemigos pues aql 84r31 do[ ]la gran mortandad que el cauallero 84r38 zen q gran mortadad enlos suyos fazia 122v21 vn arco enlas manos grade mortadad 123v71 no se dsmayara d ta gra mortadad co- 127r34 le creciesse gra mortadad enllos hazia 132r75 Morzillo 1 sa & venia en vn cauallo morzillo muy 76v10 Moscador 2 la mano vn moscador para q sean mas 60v26 mira la del moscador o otra cosa seme- 60v28 Mostrado 3 avn no contenta con auerme mostra- 24v63 qreys por el amor q me aues mostrado 108v37 su sen~ora mostrado se lo auia & al cabo 129r80 Mostrados 1 ro mostrados. Y como los vido se hin- 63v38 Mostrandome 1 mas no el gozo mostrandome alegria 98v39 Mostrar 11 ne mostrar. Y como esto dixo le cres- 3v5 don Polindo al qual por mostrar su 28v30 q esse otro dia viniesse por mos- 29r3 parte le plugo por mostrar alli sus fu- 48v9 most[r]ar sus fuerc[']as & como esto dixo[ ]va- 49r31 qui es agora tiempo de mostrar / cada 55r82 ziesse lloro por no mostrar cobardia ni 85r14 muy preciosas & ricas / Para mostrar 93r89 para mostrar sus bodades & asi lo ma- 97v79 xo & mas por mostrar ala p<>ncesa su po- 100v32 pilio quiso alli mostrar su poder dando 107v66 Mostrara 1 fuera algo d mas amor le mostrara. Y 148v43 Mostrare 2 de yo te mostrare y esta torre dode es- 116r43 yo os mostrare. Sabed q en tiepo q mi 116v42 Mostrarla 1 bie abres menester mostrarla: & mien- 101r17 Mostraron 3 artes a vos me mostraro. Por lo q<>l} 15r45 bres dl castillo mostraro gra alegria co 63v27 de peligro se viesse no mostraro cobar- 123r4 Mostrasse 2 cura sobra mostrasse el dlfin se fue a 33r59 que don polindo a su sen~ora mostrasse:} 142r91 Mostrassen 2 do yuan le mostrassen. Y los escude- 2v60 torgo la vida co tal que le mostrassen el 126v7 Mostraste 1 tan flaca dozella mostraste & al cabo 24v57 Mostraua 14 maestro que gelo mostraua. Por lo 14r87 no lo sabian & el rey tristeza no mos- 28v21 decio mucho la volutad q mostraua 34v72 to que bien mostraua el amor que a 50r58 mostraua mas enojada y hablado ens- 50v88 conel mostraua. Y asi passaro aql dia si- 63v62 del lomo. E la cierua mostraua tanto 113r36 su bodad se mostraua haziedo co su es- 117v21 fortaleza que mostraua: bie se conosce 118v86 pes & alli Pindamio mostraua el eno- 121r14 a q<>en la miraua mostraua: & asi fablan- 136r71 saluo con las sen~ales dl amor q le mos- 148v72 no selo mostraua antes mas amor que 152r20 lo q<>l muy alegre el rey biuia & mostra- 155r8 Mostrauale 1 quan cautibo lo tenia & asi mostrauale 89v48 Mostrauan 2 mas le mostrauan. Lo qual el era 14r82 q<>nto cotra el rey sus fuerc'as mostraua 85r23 Mostrays 3 fuerc'as cotra flacas dozellas mostra- 26v72 mi sen~or mostrays. Por lo q<>l lo q sie- 27r18 tad q me mostrays lo pague siedo yo el 142r25 Mostreys 1 por nos tentar lo haze / no mostreys 6r73 Mostro 10 la carta la mostro al rey Paciano de 12r25 reyna / & le mostro los lunares dizien- 15v33 q<>l las joyas mostro diziedole el gra 32r25 don Polindo mostro bie su esfuerc'o 32r35 la voluntad quel sen~or Delfin le mos- 45v51 estas fiestas mucho mostro su esfuer- 58v36 abudancia mostro la espada q enla ma- 79r18 to a sus hros y llorado d sus ojos lo mos- 129v15 era suya: el marinero sela mostro q avn 136v72 mas vino & ysidoro le mostro el sello d 148v18 Mostrola 1 tato se cosolo & mo( )strola ala infanta. E 64r71 Motejar 1 de ver como don Polindo ansi mo- 19v84 Mouer 8 m(e)[o]uer d vro cuerpo pieso os conoz- 31r51 la silla mouer. Los cauallos del espa- 35v75 gentes & aql dia hizo mouer las suyas 51v58 dar su cauallo para mouer de alli[ ]vio q 80r76 siero en huyda y[ ]el rey mado mouer to- 83r25 vegar hizo mouer el real todo ala bata- 84r64 la reyna hizo mouer todos los caualle- 84r74 el cauallero dela sierpe hizo mouer to- 85r68 Mouerse 1 & quarto y quinto cauallero sin el mo- 48v87 Mouia 2 ba como el rey de Morea mouia sus 51v57 lo mouia mas q a[ ]vn mote & ansi lo lle- 76v57 Mouible 1 toria agora os fuesse a piadad moui- 6v56 Mouida 1 tuuo muchas vezes mouida por le 22v25 Mouido 22 dad mouido cudicioso de les vegar 2v22 muchas vezes mouido por lo desa- 5v27 alteza se apossentan me ha mouido 22r38 des do Polindo mouido a piedad 27v66 ra q a piadad no fuera mouido & asi 28r32 como fuesse mouido a piadad el Rey 56v49 tado & pndiedo & mouido a piadad por 57r57 Claribeo estaua mouido a[ ]piedad & sino 61v25 mezclaua. Y do polindo mouido a pie- 63r16 mouido a gran piedad / cierto do Po- 70v2 beo que estuue mouido por solo sen~or 75v44 lindo fue mouido a gra[n]de yra mirado 79r20 mo($u)[u]ido dla silla: el q<>l le dio a do Beral- 102v52 n~or q lo q nos aueys cotado a mouido 117r14 mouido tato a piedad su fin q en amo- 130r35 lleros pasaua: & mouido dllos a piedad 134r66 mo tal crueldad viese fue mouido a ta- 134r78 sadas & no fue dla silla mouido: mas do 134v64 polindo no fue mouido dla silla: y el ca- 143v4 enl se apossentaua fue ta mouido a[ ]copa- 149v79 ra & fue tan mouido a piedad que las la- 152v61 E[ ]do polindo era mouido a tata piedad 158r10 Mouidos 2 su lloro miraua eran mouidos a gra 35v26 los caualleros fuero mouidos a[ ]piedad 117r12 Mouiendo 1 descan mouiedo cotra Ynobor capal 146v66 Mouieron 26 si de alli mouieron con mucho pla- 4r12 viejo se mouieron. Mas luego dlas 7v27 tos del rey[ ]mouieron de alli pa la cib- 13r44 mas no lo mouiero dela silla. Y don 16r58 dole muy cortesmete mouieron to- 16v5 esto mouieron adelate Narciso le ro- 17v41 cortesmente que lo haria / & mouie-ron} 20r89 lio co todos los cauallos mouiero dl} 25v88 no le mouieron dela silla & le fiziero 39v62 lac'as enl mas no le mouiero dela si- 41v34 mouieron todos juntos / Para el real 56r86 cho plazer dla vitoria mouiero pa el ca- 62r51 Entonc'es mouieron para alla & por el 63r85 {IN2.} ACabada esta auentura mouie- 66v8 maro sus lac'as & mouiero adelate & ya 72v24 cauallo mouiero todos 81r9 bio por suya & asi todos jutos mouiero 95v3 hermanos & ansi mouiero de alli para 97r18 lac'as mas no los mouiero dlas sillas & 117r76 ores q villanos era. Y luego mouieron 117v37 ertos estaua & mouiero de alli. Pues 120v53 mouiero & anduuiero por aqlla floresta 127v36 enfrenase & luego asi lo fizo & mouiero 133r14 garon en sendos cauallos & mouieron 139r87 las tiedas mouiero d alli co mucho pla- 145r68 ancas d su cauallo & asi lo fizo & mouie- 148r35 Mouimiento 6 no hizo ningun mouimiento avn q 25r76 so es contino mouimiento / toda mi 37v7 no hiziero mouimieto antes echaro fa- 56r42 tro ningun mouimiento como si nun- 68r11 no fizo en su corac'on & esfuerc'o moui- 140v78 los cauallos q ningu mouimiento dla 146r27 Mouio 27 rac'o a vno qrer bie se mouio / & aora 5r26 Polindo mouio de alli. E no vbie- 18r74 dose se ato muy bien su llaga & mo- 23r55 claro & ansi mouio para aquella sala 23v54 Drusbalio la causa q[ ]ami me mouio 34v79 tio ansi & mouio con su exerc'ito para 35v50 lo mouio como si vna torre fuera 36r61 do mouio pa el real esse dia fue do Feli- 53r14 tro enel escudo & no le mouio dla silla / 54v56 claribeo mouio co mucha orde pa sus 57r8 su escudo mouio para don Polin- 70r50 la mano mouio pa alla & tras el sus co- 80r80 do Claribeo no se mouio dela silla & asi 99v73 de vna ta gran cayda q mas no se mo- 100v7 do en meytad dl escudo / mas no lo mo- 102v8 c'as fuero qbradas / y ninguo se mouio 102v61 nudas piec'as mas no lo mouio dla silla 120v80 do estaua el socorro mouio aquella no- 123r41 zo q Malatria caualgasse & asi mouio 127r64 llo & mouio de aql lugar dode malatria 127v19 & asi mouio d aql lugar diziedo la razo 134r28 mouio dla silla. Mas do polindo lo en[+]- 138r15 & aptado la lac'a enl pun~o mouio cotra 139v62 vino cotra el & como se mouio bie pare- 139v64 llos y mouio d alli dado p<>sa a su andar 143r50 asi mouio pa macedoia & como mucho 144r10 no se mouio dla silla mas el cauallero 146r10 Mucha 379 su mucho esfuerc'o como por la mu- 2r49 de caminar dado mucha prisa a sus 2v10 con mucha mesura le dixo el vno de 2v31 sen~or Manireso con mucha cruel- 2v39 comenc'aron de andar / dando mu- 2v64 muy bien & con mucha ligereza dio 3v42 & ansi con mucha diligencia fueron 4r32 quanto el bien obrar dela mu- 4r53 mucha congoxa. Mayormente vi- 5r39 sen / con mucha fuerc'a se encontra- 7r41 das / por donde mucha sangre les sa- 7v7 de mucha sangre le salia. Y el caua- 7v41 dela mucha sangre que d su cuerpo 7v65 mucha sangre le salia Y el comienc'a 8r6 ro viejo fallandose dela mucha san- 8r26 donde mucha sangre le salia. Lo qu- 8r71 brado enojo & con mucha san~a que 8r77 a[+]pear mi mucha edad no lo cosien- 9r31 cido como de mi mucha graueza ca- 9r39 entrados por ella dela mucha gete 9r52 la mucha sangre q le salia lo mado 9r70 mo mal se atajase & ansi mucha par- 9v12 era causa & ansi en mucha delgadez 9v69 ofertas mi poco saber con vra mu- 10r13 nar comenc'aron con mucha alegria 10r74 aql camino verde dado mucha p<>sa 11r12 mucha alegria yua a rescebir a su se- 11r75 ualleros con mucha alegria. Quien} 11r89 fazer mucha onrra mado ala infan- 12r49 ta & banqte de mucha abudancia de 12r58 nar todos con mucha alegria ma- 12v29 enla necessaria orden con mucha di- 12v51 Canfora embaxadores mucha pri- 12v55 padescido & ansia con mucha alegria 13r40 la mucha gete q por las calles auia 13r57 q co mucha pena passaua & co traba- 13r58 fuero se comiec'a las dac'as & la mu- 13r63 E el rey se retruxo al suyo co mucha 13r80 la mucha riqza de sus vestiduras & 13v6 copiosamente seruidos fuero / de mu- 13v14 asi estuuiero todo aql dia co mucha 13v19 solenes fiestas & de mucha alegria: 13v28 gra fecho d armas los q<>les d mucha 14r54 le traya tato q sonada era su mucha 14v13 cho por la mucha buena crianc'a 14v82 Tu mucha maldad respondio don 15r15 no fuero. Y do Polindo co mucha li- 15r27 pol cauallo macebo & de mucha bo- 15v47 don Polindo los rescibio co mucha 15v50 dose dla mucha pena ql p<>ncipe Ma- 15v67 mucha alegria todos siete se apea- 16v10 hizo Mucha honrra y le dexo por 19r31 das de ver la mucha hermosura de 19v50 causa comenc'o a dar mucha prisa a 20v62 ras. Pues conla mucha gana & vo- 20v72 co me siento por la mucha sangre q 21r85 to y hazed mucha honrra a esta ca- 21v7 re emprender mucha honrra se le d- 21v75 do enla mucha hermosura de do po- 22r85 con mucha tristeza lauinio no c'esa- 22v49 ses. E como esto dixesse con mu- 23r69 ualle(e)[r]o encatado segu la mucha pri- 23r81 mejada sierpe salio & con mucha lige- 23v78 saeta & con mucha ligereza la tiro a 25r21 tocar muy dulc'emente & con mucha 25r68 po q con mucha alegria tomara su 25v4 ssen todos con mucha alegria le be- 25v25 rey con mucha alegria la abrac'o do 25v70 a vna torre dode le fue mucha guar- 25v77 mucha guarda. Pues (a)[e]l rey Naupi- 25v87 capo co mucha alegria dode siepre 26r3 los recebia co mucha mesura & cria- 26r8 mante mucha pena se descubrio a 26r54 enc'errado en mi pecho mucha cofu- 26v3 tu ossar sera ta ossado q la mucha pe- 26v20 & tu mucha pena se te represente co- 26v26 nester a mi dzirme la mucha lealtad 26v58 se venida Lauinio como mucha con- 26v82 to os q<>ero dezir. Sabed q la mucha 27r19 nio co mucha cuyta trayendo las co- 27r88 ber su mucha tristeza dsimulasse mi- 27v61 mucha nobleza dl mudo se repseto 27v82 mo enla mucha estremidad delas ar- 28v75 do no faltaua mucha diuersidad d[ ]ys- 29r43 otro de Mac'edonia con mucha ga- 29v12 co mucha alegria se abrac'a. Y do po- 30r81 por tierra & ya mucha abuda- 30v45 co como narciso viesse la mucha cri- 31r52 estuuo co mucha vguec'a & dmasiado 31r74 donde co mucha abudacia de maja- 31v2 mucha alegria q hablar no podia. & 31v52 ladroes & acudio mucha gete con an- 32r79 mucha gente. Filestra fue corriendo 32v16 noche se adormio porq mucha pena 32v22 & con mucha cortesia a los q<>les don 32v49 mucha quietud / ninguna gente por} 33r89 Polindo con mucha alegria reposo 34r43 con mucha alegria lo fue a[ ]rec'ebir 34v42 al Jayan mas los diez leones co mu- 35v2 mo el no fuesse de mucha fuerc'a co- 35v59 nes / los quales con mucha ligereza 35v72 sagero del rey d fracia y le hizo mu- 36v41 ptida d don polindo mucha tristeza 36v48 no saldre sino con mucha gloria. O 37r88 ria mucha sangre / mas con todo es- 37v62 forc'ar. Don polindo vbo mucha pie- 38r4 Y conaquesto yua en mucha mane- 39v17 q<>l lo recibio co mucha alegria. Y do 40v34 mucha diligencia / como hijo de tal 40v85 llagas q dela mucha sangre que de- 41v56 por la mucha sangre q d vos sale 42r3 tornado en mucha amistad & dende 42r24 le hizo leuantar & le hizo mucha ho- 42v43 se hizo mucha alegria enla cib- 42v46 ageno de mi mucha libertad y en 42v66 do tormento por la mucha tardanc'a} 42v88 dixo do Polindo q la mucha couar- 43r71 llaga enl pecho dla q<>l mucha sagre} 43v42 geon yua enflaqueciendo por la mu- 44r27 mucha yra le dio vn reues por las pi- 44r38 se podia apossentar sino mucha gra 44v61 bado con mucha honrra alo que ha- 44v65 mio pensando enla mucha tardan- 44v74 ro le hizo mucha honrra. Y don Po- 45r15 fue rescebido con mucha alegria & to- 45r53 & con mucha mesura & crianc'a pidio 45v61 mucha necessidad de yr / porque te- 45v64 uian mucha piedad del. Y ansi an- 46r76 muy desmayado dla mucha sangre 47r66 dia mucha sangre. El cauallero tur- 48r8 asi delibrado & hizoles hazer mucha 48r38 su seruicio don polindo les fazia mu- 48r71 ciosa & d mucha cac'a / & llegaron ala 48r80 to con mucha cortesia le dixese q por} 48r86 mucha horra especialmete a don Po- 49v56 el camino hallaua mucha gente q los 49v62 mucha alegria dl rey & d su sen~ora fue 49v87 mucha[ ]q<>etud co sola su espada como a[+]- 50v37 mucha gente aql dia el rey llamo a co- 51r81 y puestas en orde daua mucha prisa pa 51v48 tes dandoles mucha p<>sa al camino & 51v70 la batalla y dela mucha sangre q le sa- 52v26 hiziero mucha horra en tener tal pso} 52v45 & le fizo mucha hora & lauinio dixo su 53r17 ro armar mucha gete & fuero ala tieda 55v22 te & co mucha orden se boluio a su real 55v39 claribeo mouio co mucha orde pa sus 57r8 hazia mucha horra & jutos entraro en 57v82 mas dode ganaro mucha prez & horra 58r79 le daua saltos enl cuerpo & con mucha 61v49 por la mucha sangre q dl auia salido li- 62r28 herido especialmete dela pierna q mu- 62r70 de le salia mucha sagre este cauallo da- 63r54 de mucha horra & hablado enesto y en 63v25 lla y todos fazia mucha horra a do po- 63v70 atribulado estaua / & lleno d mucha tris- 64v13 no con mucha alegria mas apartados 65r7 don Polindo los hablaua con mucha 66r61 cansados & flacos dela mucha sangre 68v56 hizo vna llaga por dode mucha sangre 68v68 mucha sangre q dellos salia aq<> fue la 68v75 c'ones tan mustios & en mucha mane- 68v79 muy laso dela mucha sangre q de sus 70r23 daua algo herido & muy flaco dela mu- 70v22 mucha alegria agradeciendoselo mu- 71v32 puedan dan~ar. Y ansi co mucha orden 72v48 compan~ia auiendo mucha y muy lasti- 73v78 que no mucha menos alterac'ion sen- 73v86 ligrosa y en fin mi sen~or dela mucha sa- 74r12 sadas de cauallos & de mucha sangre 74r42 le salia mucha sangre & aqxauale en ta- 74v10 ualleros eran les hizo mucha honrra 75r54 ron con mucha alegria & don polindo 75r56 rador supo quien era les hizo mucha 75v4 tio mal herido & q le faltaua mucha sa- 77r51 lugares: por dode pdia mucha sangre 77r57 cos & le fizo vna llaga dode mucha sa- 77r74 n~a llaga dla q<>l mucha sangre le salia: & 78r24 salia mucha sangre mas conla san~a q 78r50 & co mucha alegria d se v[ ]ansi ta vito- 78r79 da mucha p<>sa a sus cauallos ta- 78v46 muy turbado & co mucha ligereza q co 79r5 ualleros co mucha mesura los saludo 79r53 q<>en) nos metio fue ansi puesto. Y si mu- 80v21 so mucha gete por cima delos muros 81v17 ptes muria mucha gete & mucha mas 81v64 ptes muria mucha gete & mucha mas 81v64 cauallo dla sierpe les hablaua con mu- 82r31 co veynte cauallos dado les mucha p<>- 82v77 do co mucha cortesia & crianc'a le pgun- 85v3 lleuo cosigo al c'ibdadano & le hizo mu- 85v22 guerra & dla mucha gete q muria. Y do 85v33 cosas passaron mucha grand parte del 85v85 & al cauallero dela sierpe le hazian mu- 87r77 li donde fueron con mucha alegria re- 88v80 mucha alegria de sus corac'ones el rey 89r53 entro enla cibdad co mucha alegria de 90r74 gran tr[i]unfo & mucha solenidad al pala- 92v40 fue dicha co mucha solenidad & despu- 92v86 el rey su sen~or Y co mucha alegria par- 93v54 camino. Co mucha alegria: & mas el 93v60 mucha manera muy marauillada de 93v72 vnas conlas otras de su mucha dema- 93v80 en su mucha hermosura ansi la Reyna 93v88 nando con mucha gra alegria allegaro} 93v90 lindo como vio venir el golpe con mu- 94v71 conel dolor dela herida & por la mucha 94v79 budeo estuuiesse porla mucha sangre 95r11 mo lo oyo co mucha alegria se leuato & 95v52 mucha crianc'a & cortesia & como quien 96r87 muy bien & co mucha alegria d v se ha- 96v14 bido & faziedole mucha horra. Y la p<>n- 96v52 ansi todos estos reyes & p<>ncipes co mu- 96v66 ron co mucha alegria de todos. 96v79 andose & como se vieron co mucha ale- 97r12 estar alli el bie de su deseo & co mucha 97r80 trado en mucha abundancia las lagri- 97v4 co mucha alegria de todos hasta q fue 97v62 & asi biuia co mucha alegria & dscasada 97v89 fazia mucha horra por lo q<>l todos qda- 98r49 cabo dela tela co mucha volutad de[ ]ve- 99v56 uia tomado otra lac'a & co mucha furia 99v58 con mucha furia y el duq qbro su lanc'a 100r37 nas armas doradas muy ricas co mu- 100v19 mucha volutad lo tenia se salio dla tela 102v31 llego fasta lo ferir por dode mucha san- 103v24 go en tierra & que por la cabec'a mucha 103v84 de ver & la p<>ncesa yua co mucha pena / 104v7 cada dia mejor se sintiese daua mucha 105r8 mo Ysidoro fuesse cauallero d mucha 106r86 en aql cauallero hallaua con mucha sa- 106v3 cedor do Polindo y co mucha alegria 107r56 to lo q era necesario & dspues q co mu- 107v79 la mucha horra la fiziese & asi fue fecho 110r36 era la fizo mucha horra & luego mado q 110r38 a su sen~ora la p<>ncesa Belisia q pase mu- 110v12 ze indigno vra piedad & mucha mia me 111v54 ua las abudosas lagrimas: & co mucha 112v39 za dela cierua & co mucha gana dela to- 113r31 mucha escuridad se cubria & co esforc'a- 113r76 uallero co mucha braueza el qual echo 114r41 salia mucha abudancia de sangre & co- 114r68 creciole mucha san~a & alc'o el espada co 114r70 do estaua co mucha san~a d si mesmo di- 114r78 dela mucha sangre q corrido le auia & 114v11 ya la mucha longura q de alli al cami- 114v74 lo q<>l dio mucha p<>sa alos cauallos y en- 115r6 cido co mucha yra se apeo d su cauallo 115v68 sino penas & disfauores porlo q<>l mucha 116r51 to el viejo florastero lo dzia con mucha 117r10 fue marauillado. E dspues q co mucha 117r32 das & malamete ferido: por do mucha 118v6 mucha sangre le salia & como do Clari- 118v17 nia viedo el vecimieto & co mucha ale- 118v77 zis en mi falta vuestra mucha[ ]virtud lo 118v89 mucha cortesia: tato q mas ellos lo qri- 119r54 garo a[ ]casa dl florastero: los q<>les co mu- 119r56 ro co mucha criac[']a & la duen~a curo a[ ]do 119r81 tos oyero tato q las cosas q dzia a mu- 120r31 zes se dauan a mucha p<>sa fazia alla tan- 120r34 mucha ferocidad. De modo que aqui 120r89 muchos lugares tato q mucha sangre 120v15 mucha yra: demando pstamete sus ar- 120v61 ros le ensen~aro: & con mucha braueza 120v68 co mucha ligereza se apto dl golpe & co- 120v84 mo & como viese que por su mucha li- 121r34 de mucha sangre le salia & Flamizen se 121r41 ro a[ ]vn llano en medio dl q<>l estaua mu- 121v72 mucha dureza dadoles tales & ta dsme- 122v29 dos co mucha diligecia & ansi estuuie- 124r38 traycio no lo acometiessen dio mucha 128v48 por dode mucha sangre le salia & como 129r24 ta mal herido se viesse ouo mucha sa- 129r25 c'o siniestro estaua enflaqcia porla mu- 129r28 raua por se defeder & como dla mucha 129r38 se miro vio q mucha sangre de sus lla- 129r52 mucha cuyta la vna d sus hermanos & 129v32 se fuero su camino con mucha alegria 129v42 por dode mucha sangre les corria tato 130r87 su enmigo & la mucha sagre q le salia 130v15 dode mucha sangre le salia & del fuerte 130v37 solaua ala duen~a q las lagrimas en[ ]mu- 131r27 mucha diligencia eran curados am- 131r30 fazer se os ha mucha horra. Por dios 131r62 dl castillo le[ ]venia a[ ]v co mucha alegria 131r87 defensio no auia & ya por la mucha san- 133v2 tierra tan lassos estaua dla mucha san- 133v10 & como en mucha couersacio estos ca- 133v44 n~a d se ver ta desden~ado: & co mucha pe- 134r17 dl enojo q tenia & dla mucha sagre q sa- 135r22 fizo vna llaga por do mucha sangre le 135r31 mucha pena sentia. Mas do polindo 135r43 mucha sangre por sus heridas le salia(~) 135r58 flaquecio. E como por la mucha san- 135r60 bia guardar co mucha ligereza / & ferir 135r65 le co mucha psteza las veces q qria firi- 135r66 es & maos. y dspues dsto echo co mucha 135v44 alli cada vno lo suyo conoscio & con mu- 135v52 co mucha alegria ptiero del castillo ca- 135v66 ptes les fazia mucha horra: & tanto por 135v72 tos hobres co mucha tristeza q tenia & 135v81 le d mucha reta: & dspues d esto fecho 136r38 stillo todos le siruia co mucha volutad 136v21 os alos dl castillo: los q<>les qdaro co mu- 136v25 tauan co mucha crueldad estoruando 137r19 & cayo enl suelo corriedo mucha sagre 137r84 lindo cotra el co mucha san~a estuuiese 138r28 decian tato q ya mucha sangre por sus 138r62 polindo estaua co mucha san~a dsi mes- 138r86 pellar mas el con mucha ligereza se a- 138v23 do polindo por su mucha crianc'a & dul- 138v70 cia q la trra se hudia & como mucha ga- 139v65 comiec'a co mucha ligereza delo ferir 140r15 co mucha fuerc'a pesando dle falsar las 140r16 teia mucha passion por su sen~or q muy 140r26 llego hasta el huesso por dode mucha 140r41 sula vino a el co mucha alegria d su vi- 140r84 ra mas cofiado en dios co mucha lige- 141r13 el cuero & le fizo vna gra llaga d do mu- 141r29 co vna ferida d do mucha sangre le sa- 141r35 los vio co mucha alegria se leuato a e- 141v7 ne conociedo la mucha[ ]vetaja & q<>nto la 142r55 vecedor por muy glioso & d mucha hon- 142r59 & enla nao entraua mucha agua: mas 142v62 tad fechado mucha agua enla nao tan- 142v67 de mucha sangre le salia / & la sierpe se 142v75 mucha san~a dl cauallero & arremete ael 143v50 estaua & se feria q mucha sangre les sa- 143v66 nesterio co mucha alegria d su corac'on 144r16 plazer & como mucha p<>sa alos cauallos 144r19 fermosas fazes no le corriessen: & co mu- 144v53 & de su estremado esfuerc'o & como mu- 146r64 los del castillo la recibiero co mucha 146r69 fo & mucha alegria & por mandado de 146v10 cosintia & co mucha mesura los recebi- 146v13 guerra enla q<>l se espera mucha gente 146v67 no es tiepo aleuoso cauallero q[ ]la mu- 147v52 muchas partes tanto q mucha sangre 147v62 q mucha mas sangre pder le hazia por 148r21 cayo en trra amortecido dela mucha 148r23 encubria porlo q<>l mucha pena ysidoro 148r61 q<>siesen co mucha alegria enel castillo 148v22 mucha alegria d auer asi ta ligerame- 148v32 casa de dorida la q<>l mucha pena porel 148v41 co mucha alegria a Macedonia & mie- 148v75 & co mucha mesura la hablo & la codesa 149r4 concertado tenia / delo qual en mucha 149r90 ua. Y luego do polindo co mucha ale- 149v8 parte dla q mas qria con mucha alegria 149v15 le vio venir co mucha alegria le pidio 150r49 mucha abudacia & lauinio por lo conso- 150v39 se qria: mas do polindo q mucha san~a 151r17 escudero & ansi con mucha alegria 151v2 chos co mucha alegria de entramos: 151v75 Polindo aq<>en deueys d hazer mucha 152v77 zes & co mucha horra fuero al capo lle- 153r57 mucha furia & san~a & Armiceno qbro 153r62 mucha sangre le salia & asi anduuiero 153v19 do polindo estaua co mucha san~a vien- 153v27 lindo mucha san~a tuuiesse viedo q<>n- 153v44 dode mucha sangre le salia le aqxaua 153v69 la mucha sangre q salido le auia q avn 154r6 cado del capo co mucha horra & lleua- 154r28 mucha diligecia a do Polindo seruie- 154r36 Ay sen~or cauallero en quien mucha 154r42 partido mucha tierra entremedio yn- 154v13 ron saluo de mucha cantid(id)ad de ris- 154v16 llaro tanto que si su vista en mucha tie- 154v26 zer lo qria de manera q era mucha su 154v81 & alegrias en mucha abudancia tanto 155r12 seruicios con mucha gran ligera mer- 155v83 pcuraras d seruir ala infata co mucha} 157r46 erte desseauan. Y ansi con mucha deli- 157r74 el lo esperaua con mucha astucia & effi- 157r89 dia q la librase: & do polindo ouo dlla mu- 157v84 en mucha guarda le boluio al gra pala- 158r35 des does & le fazia mucha horra: y el sin 158r43 lisia padesciedo por su amante mucha 159v9 ha Macedonia / donde con mucha 160r3 MUchas 442 {IN5.} MUchas vias y naturales razones nos compellen / sapiente le- 1v3 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 escudero en muchas cosas comec'o 2v9 talla que por muchas partes al caua- 3v18 desmallandose las lorigas por mu- 3v20 hablando en muchas cosas anduui- 4r20 maua / & en muchas cosas estubie- 4v10 muchas gracias respondio Pacia- 4v30 si estuuieron en muchas cosas ha- 4v77 y otras muchas cosas dezia Pacia- 5r11 muchas lagrimas q d sus fermosos 5r29 ble llaga passaua muchas & muy in[+]- 5r35 {IN5.} MUchas & graues pe- 5r53 c'ar / muchas cosas le preguntauan 5r61 no alegrar pudiesse. Tanto que[ ]mu- 5r73 si muchas cac'as Manireso sin Pa- 5r82 muchas vezes mouido por lo desa- 5v27 de ver sus cosas / & al cabo de sus mu- 6r22 muchas cosas el rey dzia tanto que 6v7 de oro asido estaua & vesandole mu- 6v29 esto dezia besaua el jacinto muchas 6v64 diziedo otras muchas cosas que la 6v76 gines comienc'an d le tirar muchas 7r12 muchas partes / tanto que las ar- 7r73 mas rotas por muchas partes esta- 7r74 por muchas partes ferido estaua le 7r78 fension las carnes por muchas par- 7v5 llero encantador / por muchas ptes 7v10 tierra. Y Paciano dio muchas gra- 8v11 ael porlo abrac'ar diziedole muchas 10v69 do en muchas cosas mas a Camor- 11r27 da de muchas piedras & perlas de 11r59 rica & de muchas perlas & piedras 11v70 zer & etraro ela c'ibdad dode muchas 11v82 muy estremado plazer & copraua mu- 12v13 Paciano & ansi despedida con mu- 12v25 n~ana las muchas & alegres fiestas se 13r88 preciosas vestiduras de muchas pie- 13v4 miec'an por el palacio muchas dan- 13v17 era muy viciosa & de muchas y[ ]espe- 13v68 dole muchas vezes / Pues el rey ya 15v37 q<>les luego viniero & hazia muchas 15v42 liq & se comiec'a muchas fiestas & jue- 15v54 rey Manireso lo supo fizo fazer mu- 15v71 por muchas partes por donde el ca- 16r13 daron dando muchas gras a dios 16v72 mas estauan cortadas por muchas 17v15 muchas y muy fuertes conchas de 17v80 muchas y grandes gracias a dios 18r60 bien labrado c'ercado de muchas y 18r80 en sanar delas llagas que muchas 21v19 en muchas cosas. E don Polindo 22r74 tuuo muchas vezes mouida por le 22v25 ba muchas antorchas ardian segun 22v64 vuestra madre espero muchas mer- 23r10 jos en tierra dando muchas gracias 23r53 ua / las armas por muchas ptes ro- 23v5 muchas heridas magulladas sinq 23v7 rico lecho de muchas piedras & per- 23v58 de oro & muchas piedras & perlas 23v63 poniendo sus muchas fuerc'as. E si 23v87 din hermoso salia / salia muchas & di- 24r28 toso & muy hermoso & de muchas & 24r58 te hare compan~ia estas & otras mu- 24v73 do muchas vias & maneras estuuie- 24v85 c'a de hazer muchas alegrias & cor- 25v40 c'on daban muchas vendiciones aq<>- 25v58 liberacio enlas q<>les se ordenaua mu- 26r62 respodio bie me pesc'e q[ ]vras muchas 26v71 diallo lo digays. Muchas mercedes 27r16 sar. & ansi estuuiero hablado en mu- 27r53 do estar estuuo en muchas cosas ha- 27v3 nia & asi estuuiero en muchas cosas 27v33 ron buscando por muchas partes & 28r73 uan muchas & diuersas inueciones 28v79 res se hincheron de muchas damas 29r13 sula d leo & como por muchas ptidas 29r74 cana & por causa dlla por muchas pti- 29r79 pues dles auer fablado en muchas co- 30r88 la fama de Don Polindo por mu- 31r30 muchas partes discurriesse vio gra- 31r39 c'as de muchas maneras / tanto que 31v7 del saco vna cinta de caderas co mu- 32r17 por muchas vias & maneras. Tato 32v39 hablaron en muchas & diuersas co- 33r7 rayso & diziendo esto le besaua mu- 33v32 belaua considerado muchas vias & 34v20 despues d aver hablado en muchas 34v74 & ya q dsbaratados por muchas par- 36r3 d se[ ]venir & co muchas lagrimas se ds[+]- 36v76 cuerpo herido por muchas partes q 38r57 ansi hablando enesto y en otras mu- 39r31 ni tus muchas riqzas ni grand her- 39r67 muchas gracias & perfeciones que 39v13 marido & muchas vezes pensaua de 40v3 pensarlas / muchas vezes me tras[+]- 41r42 sus carnes donde los haze muchas 41v55 muchas & grandes merc'edes que les 42v13 dia ver el qual muchas vezes le heria 44r17 mosas flores muchas manchas y ma- 44r35 q muchas vezes auia dudado & lue- 44r77 gria abrac'o asu sen~or muchas vezes 44r79 dio muchas joyas & la reyna tantas 44v17 antes le abrac'o muchas vezes & le di- 45r18 do don Polindo llego le abrac'o mu- 45r64 su corte diziendole muchas cosas. 45v70 a dios con fiel corac'on y rezaua mu- 46r36 muchas lagrimas por su muy fermo- 46r72 & qbrado muchas cosas & mas enten- 46r84 ninguno su color del cuero era d mu- 47r3 nojos en tierra. Y dio muchas gra- 47r72 endo muchas alegrias & ansi se torna- 47r88 lindo le cortaua las armas por mu- 48r6 muchas riqzas y prouision y conser- 48r24 cauallo arrendado y vn escudo y mu- 48v25 erto dio muchas gras a dios porle av 49r88 q<>l dauan muchas gras a dios & partie- 49v51 gro se dmudaua de muchas colores ta- 50r57 guntandole de muchas cosas hasta q 50r60 a su posada le abr(o)[a]c'o muchas vezes & 50r70 aveys hecho enesto y[ ]en otras muchas 50v22 cesa de su tardac'a & fuero menster mu- 50v86 retraer se despidiero co muchas lagri- 51r17 trabos muchas fiestas se hiziero enla 51r76 do fazer muchas alegrias por todo el 53r21 co crueles ansias del amor muchas he- 53r56 hecho muchas alegrias por la psion d 54v13 lindo estuuo pgutando a Lauinio mu- 54v15 duros golpes q por muchas ptes lo lla- 55r15 sos fazia muchas diuersidad d llatos & 55r42 hazian muchas hogueras y alegrias 55r51 no se fizo muchas alegrias y pcesiones 55r55 mas co todo esto no se curauan de mu- 56r55 no se hazian justas & muchas alegrias 58r9 muchas fiestas & justas & torneos / & an- 58v13 uallero. Porq muchas vezes q las in- 58v40 blado en muchas cosas d ofertas & de 59v19 dla cama & abrac'ada muchas vezes a 59v86 muchas vestiduras muy ricas & para- 60v17 sas d vestirse & atabiarse con muchas 60v24 gasse sino heriedose por muchas ptes 61r86 & se hazian muchas llagas. Por don- 61r89 fuera porq no sonaua bie muchas ve- 61v26 alli & me vine dode doy muchas graci- 63v56 ua muchas cuytas & muy mortales de- 64r88 seos / Que al su corac'on en muchas} 64r89 muchas partes & no fallo rastro ni nue- 64v11 teza / andaua por muchas tierras & pro- 64v14 andaua heriedose por muchas ptes. y 64v33 batian & como pensase en muchas co- 65r89 ron muchas alegrias por todo el rey- 66r83 blando en muchas cosas dixo al princi- 66v88 q como cada vno era de muchas fuer- 68r67 dode le hazia muchas llagas q ya (q) las 68r88 padecian hiriendose por muchas ptes} 68r91 mana del duq se amortecia muchas ve- 68v50 ql vbo de salir por fuerc'a diziedole mu- 69r50 por muchas ptes hasta ma( )cedonia. Y 69v19 en otras muchas prouincias / & como 69v20 uiessen por muchas partes despedac'a- 69v84 fension las carnes estauan por muchas 69v88 aql dia passaro en muchas cosas & sie- 71r18 dole muchas vezes. Y en muy poco ti- 71r20 & despues de aver hablado en muchas 71v61 uan & despues de aver hablado en mu- 71v88 por muchas tierras & puincias busca- 72r47 cedonia acaescioles entre otras mu- 72r51 ban~as muchas & por entre ellas gana- 72v20 ptiero d aqlla fuete dado muchas gras 73v7 uia llagado por muchas partes dode 74v9 ta manera heriedole por muchas par- 74v11 ron hablando en muchas cosas de pla- 75v11 tre muchas otras cosas q hablaro le di- 75v19 cierto esta q enesta misera vida co mu- 75v38 en muchas cosas veynte donzeles q el 76r31 hablando en muchas cosas anduuiero 76r62 armas por muchas ptes. Y como an- 77r45 xolo mas feriedole por muchas ptes 77r60 el miedo se le multiplicaua dando mu- 79r6 marauillado porq la reyna muchas ve- 79r72 muchas partes estauan cortadas el q(~)[<>]l 79v82 se podia tener. Y dado muchas gras a 80r74 gran plazer dela oyr la abrac'o muchas 81r77 Thesalia: donde aparejaron muchas 81r88 donde hiziero muchas marauillas en 81v54 hablado en muchas cosas estuuieron 82r38 blado en muchas cosas le pgunto si sa- 82r75 ua siepre por muchas vias y maneras 83r64 se diuulgo por muchas ptes. Especial 85r20 ciedole el socorro. E[ ]asi hablado en mu- 85v18 uallero dela sierpe yua muchas vezes 85v29 fue a caso q estado hablado en muchas 85v31 ello fazer muchas alegrias por toda la 87v51 muchas partes / mas el rey q vio el es- 88r56 alcanc'auan dandoles muchas bozes & 88r87 amigos dio muchas gras a dios & hizo 88v83 estaua cosolado & diziedole muchas co- 89r50 rescebir muchas damas & tomaro por 89v14 lla ynsula tenia & ansi habladole en mu- 89v51 andauan muchas paxaricas & aues a- 90r17 canto & passeandose porel hablado mu- 90r19 sirua las muchas & muy grandes mer- 90v23 muchas alegrias por la paz que tenian 90v44 comunicaua muchas vezes estado enl 90v66 hablaron enesto y en muchas cosas q 91r19 llo & ansi fablaro en muchas cosas mas 92v13 des & despues d av fablado en muchas 92v22 como era el principe d morea muchas 92v49 muchas plas & piedras de gra[ ]valor. E 93v15 las calles & plazas d toda la cibdad mu- 93v37 como en hermosura / & otras muchas 93v85 do muchas vezes por muchas ptes por 95v20 do muchas vezes por muchas ptes por 95v20 le dezir vna cosa muchas vezes porque 95v77 to tanto q parescia vn jardin & con mu- 96r53 labras de muchas qxas por su tardac'a. 96v43 hablado muchas cosas de plazer / pues 96v68 do en muchas cosas yuan por su cami- 97r20 ta de cada dia & muchas vezes esto co- 97r49 mo correo q siempre anda por muchas 97r56 dxar ta sola de alegria cercada de mu-chas} 97r91 que muchas vezes estuue enel camino 97v33 mi dsseo atrayedome a muchas ptes do- 97v50 muchas cosas especialmete enlas riq- 97v71 de Mac'edonia muchas fiestas & ale- 97v76 sonadas por muchas ptes porlo q<>l mu- 97v83 ua muchas ynueciones Y galas pa la 98r59 muchas partes venian ala cibdad de 98r77 das & sonadas por muchas ptes vinie- 98r80 la fermosa Felises muchas cosas d do- 98v83 muchas cuchilladas d tal manera q fa- 99r40 cado blanco co muchas plas & piedras 100r5 fiestas traher muchas joyas y muy ri- 100v22 venia co muchas musicas y ynstrume- 100v30 en muchas piec'as / y el fuerte ysidoro 101r7 los rescibio los beso muchas vezes es- 101v14 sayo d terciopelo negro & dado muchas 101v42 ningua deuisa saluo muchas plas & pie- 101v71 an muy ricamente atauiados con mu- 102r78 en muchas ptes. Y don Beraldo fue a 102v54 dad armadose por muchas ptes: pues 103v34 pada enla vayna & dio muchas gras a 104r30 nada muchas gras & loores te do. Y por 104r34 lla en muchas cosas & la p<>ncesa saco de 105r81 flores vdes guarnecidas de muchas 105r83 & besandola muchas vezes & ansi habla- 105v4 do en muchas cosas & req<>ebros enamo- 105v5 do discurriedo por muchas ptes topo 105v72 muchas partes abolladas estauan & vi-endo} 106r91 vn corac'on hecho muchas partes & co 106v89 ella en muchas cosas & ansi llegaro al 107r65 rey dspues d le av hablado en muchas 107r81 & como esto dezia drramaua muchas 107v27 mas la fiesta hablando en muchas co- 108r9 q fallaua muchas gras y donayres por 108r11 pareciesse pues como ensi muchas vi- 108v25 muchas & abudosas lagrimas por sus 108v51 tura & tan cotraria & asi dezia muchas 108v68 taua & dela passion q tenia muchas ve- 108v78 lla la tornaua ensu acuerdo & ya q mu- 108v80 da comenc'o de llorar & d dzir muchas 108v82 & muchas vezes asi mesma maldezia. 109r70 lla en muchas cosas. La donzella le di- 109r81 es q en much(o)[a]s cosas ouiero hablado 110r40 dio pa vos esta muy desuiado por mu- 110r80 tar como otras muchas vezes he pua- 110r90 ner vn anillo q las hadas le diero q mu- 110v3 platos d oro guarnecidos d muchas p- 111r7 q todos no se encierre en tu sen~ora & mu-chas} 112r91 puedas estas y otras cosas muchas de- 112v5 ojos muchas y en gra abudancia lagri- 112v7 mas & muchas vezes sino pesara q por 112v8 muchas cosas d cosuelo. Y do polindo 112v27 viesen & muchas vias & maneras pesa- 112v87 pues d muchas & cosolatorias palabras 113v8 nado cauallero le dezia otras muchas 113v60 dole muchas gras por lo q dicho le a- 114r14 muchas lastimas & hablando con su es- 114r21 cudero Lauinio en muchas cosas y co- 114r22 en muchas ptes cortadose las armas 114r52 muchas vezes a su volutad de manera 114r59 pesados q ya tiniendo por muchas par- 114r66 & hato las llagas q teia q era muchas & 114v26 en muchas cosas hasta q anduuieron 115r16 za dlla temerosos estuuiero en muchas 115r25 muchas cosas d su fazieda & llamo otro 115r89 armas por muchas ptes de manera q 115v61 do conella gra piec'a en muchas cosas.} 117r46 en muchas cosas hablando & ya que al- 117v85 algunas vezes ponia. Mas muchas 118v81 & asi fablaro en muchas cosas. Y despu- 119v72 ta no me pesa della: & asi dzia otras mu- 120r51 llados & cortados por muchas ptes E 121r21 le muchas vezes a su volutad & asi tra- 121r31 erta gran numero de dozeles con mu- 121v26 en muchas cosas llegaro avna villa do- 121v42 por muchas ptes le llagaua tato q Ca- 122v64 & fue a ellos & dspues q en muchas co- 123r7 en muchas cosas & luego la dozella vi- 123r57 hiziero & comiec'a d tirar muchas sae- 123r64 muchas cosas comec'aron de fablar dl 124r54 les pgutado muchas cosas les dixo se- 124v20 taua & como por muchas ptidas andu- 124v69 y en muchas cosas estuuiero la maior 125r65 porlo q<>l muchas & muy lastimeras pala- 125r84 cotramiar lo puede: & asi otras muchas 125v23 sar las abriera: tato que muchas vezes 125v37 muchas vezes qria aql camino aptar & 125v40 muchas cosolatorias palabras q Laui- 125v48 por muchas ptes herir & como el d tal 126r13 uiero a[ ]vn gra llano fuero a dar do mu- 127v79 lla andaua las armas por muchas ptes 128v27 lia por las muchas feridas q tenia: por 128v36 ria co tanta fuerc'a por muchas ptes q 128v52 se hinco de finojos en trra & dio mu- 129r48 ua dezia muchas & muy lastimeras pa- 129v30 do por el otro & asi porel camino en mu- 129v51 muchas ptes q ya las armas casadas 130r63 muchas ptes se ferian muy sin piadad 130r86 cruda batalla firiendose por muchas 130v11 n~a muy horrada estaua co muchas do- 130v78 curado d sus llagas q avnq muchas era 130v89 & ansi hablando en muchas cosas en- 131r53 lo q<>l fue en muchas ptes nobrado por 131v11 tillo & co muchas lagrimas se dspidio 131v34 piadad discurriedo por muchas ptes 132r9 muy esq<>uos golpes tato q por muchas 133r72 do: & como sobrello muchas cosas en- 133v50 ria dlos poer en amor: & asi en muchas 133v61 & el escudo dl jaya en muchas rajas es- 135r14 viesse dio muchas gras a dios porq ya 135r26 feria feriedole por muchas ptes tato q 135r57 en tierra dando muchas gracias a dios 135r75 Por lo q<>l comiec'a d dezir muchas la- 135v27 ras & arboles era. E muchas vezes por 136r61 do en muchas cosas de alegria: & mas q 136r72 & d cac'a d muchas maneras tanto q do 137v49 lle cima & asi yua hablando e muchas 137v54 golpes q las armas muchas cetellas 138r53 sula en muchas ptes andauan & como 138r59 carnes llagandose por muchas ptes pa- 138r61 sula muchas alegrias & fiestas se fazi- 138v84 el Jayan & asi en muchas cosas estuuie- 139r69 q lo hazia muchas vezes poner[ ]vna ro- 140r19 en muchas rajas estaua porel campo 140r30 andaua comiec'a dlo herir por muchas 141r48 d herir tato q ya por muchas ptes llaga- 141r57 donare. Y ansi dezia otras muchas co- 141r79 da & las besaua muchas vezes & asi des- 141v28 nia por muchas cosas y enfermedades 141v37 ra fuesse besandole muchas vezes & yua 142v17 v & yua hablado en muchas cosas co la- 142v19 duuiesse por muchas ptes dla nao mi- 142v44 c'anas estaua le besaua muchas vezes & 143r32 dia: & asi como anduuiese fablado e mu- 143r52 sados golpes: tato q las armas por mu- 143v25 dsmesurados golpes estaua e muchas 143v32 q ya las armas por muchas ptes rotas 143v65 que muchas & muy mortales llagas por 143v76 muchas partes le hazia. Por donde 143v77 hablado co lauinio en muchas cosas d 144r18 ua muchas bediciones a do Polindo 145r4 diziedole muchas cosas porla sanidad 145r5 c'a porla cibdad muchas fiestas. E ale- 145r17 en todo el reyno muchas alegrias se fi- 145r24 de hazer muchas & muy grades fiestas 145r44 & torneos tanto que por muchas ptes 145r45 da & yua en muchas cosas hablado. E 145r70 por el camino en muchas fuetes y ar- 145r71 muchas tiedas armaro & apartadas d 145r82 ro muchas lac'as & cinco cauallos are- 145r84 gro armados vinieron con muchas 145v10 uallo muchas cosas & ponerse en dos 145v16 bradas / en muchas piec'as / & como de 146r24 zer holgando mucho & en muchas par- 146r44 q<>l dorida se holgo & ansi fablado en mu- 146v7 si en muchas cosas a hablar comenc'a- 146v36 guerra d su hro & despues q en muchas 146v38 dero fablado en muchas cosas le[ ]viero 147r41 migos era firiedose por muchas ptes 147r81 mete que las armas por muchas ptes 147v57 las lorigas se ropian siedo por muchas 147v59 muchas partes tanto q mucha sangre 147v62 batian tanto q ya por muchas ptes lla- 147v66 sados golpes tanto q por muchas ptes 147v79 por muchas ptes[ ]le heria haziedole p- 148r13 muchas gras daua al fuerte ysidoro & 148r55 cion su salud se aliuiaua por lo q<>l mu- 148r57 yormete ysidoro q muchas razones e- 148v69 enc'a muchas fiestas & plazeres por la 149r21 muchas cosas co plazer q d se v tenian 149r32 q muchas vezes enlos sobresaltos q el 149r68 el amor & asi do polindo entre otras mu- 149r80 fablado en muchas cosas fasta q 149v2 ras a vna pte comiec'an de fablar e mu- 149v18 haziedo muchas alegrias & fiestas por 149v47 otro hazer no podia avnq co muchas 150r35 en muchas cosas ouiero hablado se ds[+]- 150r37 dulces besos mezclados co muchas la- 150r39 do polindo q muchas & aqxosas pala- 150r62 armas por muchas ptes rotas estauan 151r4 mas fuesse muy azeradas por muchas 151r10 q por muchas ptes los heria por do ta- 151r25 Polindo cola donzella en muchas co- 151v11 su corac'o me dixo co muchas lagrimas 151v52 no fue sabido fizo muchas ansias qxan- 151v72 muchas & diuersas partes conel tor- 151v82 muchas sen~ales de como ayrado mu- 151v85 dando se le muchas & diuersas vezes la 151v86 muchas alegres cosas fazia danc'ado & 152r8 lo sintiesse no le daua lugar a ello & mu- 152r24 gran enojo contra el tuuiese le dixo mu- 152v37 muchas cosas de dolor tanto q a don 153r26 reguridad se feria q sus armas por mu- 153r80 fuertes armas por muchas & diuersas 153r89 miceno por muchas ptes rotas estaua 153v11 pes por muchas ptes lo feria por dode 153v18 mesurados golpes tanto q por muchas 153v37 muy esforc'ado por lo q<>l por muchas 153v42 golpes por muchas ptes le firiedo por 153v68 q lo traxo dadole enel rostro muchas 154r39 uiros querria & ansi en otras muchas 154r54 por ella caminar en muchas & muy di- 154r87 pues como asi caminassen en muchas 154v10 la corte venian donde muchas fiestas 154v56 cion & por su merecimiento muchas 154v61 recia porlo q<>l muchas justas & torneos} 154v86 lleros & ordenaron muchas justas & 155r5 & asi enla corte se hazia muchas fiestas 155r11 es como Andarco el code muchas ve- 155r23 penase padeciedo muchas 155v8 xaua d muchas cosas & dzia d su legua 156v14 muchas aspezas tato q alguas vezes a- 156v15 mortecer se qria: & muchas ansias ansi 156v16 fiasse por dsechar su volutad a muchas 156v33 mi mal fenec'ere. y como asi por[ ]muchas 156v57 las artes. Donde el a se holgar por mu- 156v77 gua se dsatase dspues d le av dicho mu- 157r30 muy alegre tato q besaua muchas ve- 157r67 cordo d apejar muchas ropas & nuebas 157v13 c'a estaua metidos fablado en muchas 157v32 remos: se cueta como anduuo muchas 158r51 Muchedumbre 2 lica boz dla Filomena entre la mu- 30v53 defediero como gran muchedubre de 116v82 Mucho 767 su mucho esfuerc'o como por la mu- 2r49 mucho al duque de Tripol le peso. 2r73 cibdad de Camorlique con mucho 2v3 cauallos por mucho de su cibdad a- 2v11 caminar con mucho plazer / & como 2v14 douiero por ella mucho quando dos 2v16 mente les preguto la causa de su mu- 2v26 del mucho camino fatigados topa- 2v74 ron: & no anduuieron mucho quan- 2v85 mucho que los alcac'o / y en alta boz 3r20 mucho esfuerc'o conel de comba- 3r81 llo estauan aquexaua mucho a Pa- 3v56 alos dos caualleros que mucho le a[+]- 3v66 reso gelo agradecio mucho & le res- 3v83 si de alli mouieron con mucho pla- 4r12 con mucho plazer en ver quan bien 4r16 rey a Manireso al qual el mucho a- 4v9 ron hablando con mucho plazer en 4v11 na gelo agradecio mucho. E despu- 4v35 & fue dello mucho alegre. Porque 4v55 mucho a Paciano le peso / porq sus 4v79 do mucho que la reyna & la infanta 4v82 para remediarlo / por que mucho lo 5r62 le a tanto que mucho delos tres ca- 5v38 el viesse fue mucho cuydoso. Y miro} 5v88 so preso y encantado estubiesse mu- 6v13 anduuo mucho quando vieron con- 6v19 cantada torre: & no tardo mucho q a 6v81 gre / & precio mucho para los encan- 7r10 mucho esfuerc'o a recebir. Y como 7r39 rac'on de ti te mucho ruego esfuer- 7r51 on q mucho le aquexaua por el dolor 8r20 se fue: el qual la rescibio con mucho 8r44 do de tan cruel lid. E con mucho es- 8v13 avnq el peso delas armas mucho le 8v39 mucho q todo fue deshecho & quedo 8v63 mucho quando viero a Paciano & 9r18 merecera el rey como mucho a Pa- 10r8 ciano quisiese & tenia mucho desseo 10r9 gan como mi mandar mucho se ale- 10r23 le plugo mucho & se lo encomendo 10r48 le peso mucho & de pesar lloraua pu- 10r53 mi mucho en osaros dezir & aunque 10v30 consu mucho resplador calieta- 11r4 ansi anduuiessen / no tardo mucho q 11r80 resc'ibio con mucho amor & los fizo 11r86 rey & sen~or & ansi no tardo mucho q 11v9 esto se rio mucho el rey conosciedo 11v33 tornar hazia la c'ibdad co mucho pla- 11v81 uo mucho plazer. Y embio a llamar 12r85 sa asu camino diessen no tardo mu- 12v56 mucho q<>ndo toparo cola reyna Po- 12v75 uan. Y la reyna con mucho amor & 12v77 fueron dec'endidos del carro co mu- 13r61 c'as & otras cosas de mucho plazer & 13v18 suyas ametigadas & co mucho pla- 13v22 an co mucho plazer / & mayormente 13v36 le criaua co mucho plazer & alegria 14r71 das mucho con su vista se holgauan 14r76 q<>l las hadas mucho holgauan por} 14r88 mucho esfuerc'o bie osare enel dexa- 14v27 do ouo conello mucho plazer / & aqlla 14v47 mucho se holgo con su hermosura & 14v61 toca que sabed que vos precio mu- 14v81 reyna Polimira q de vos mucho pe- 15r49 auia atraydo a mucho amor. Y don 15r80 al rey muy marauillado hazia. Y mu- 15r86 lindo se holgaua mucho d couersar 15v57 & horra dllos. Por lo q<>l mucho se a- 15v63 no fue hallado / dlo q<>l mucho le pes- 15v81 mucho dela c'ibdad. Y ansi andubo 16r12 mucho tpo sin que cosa q de contar 16r15 zia mucho por dios me plaze porque 16r36 los caualleros & no tardo mucho q} 16r44 ys dode esta Narciso q no a mucho 16r50 tays don Polindo ouo dellos mu- 16r53 con mucho plazer y alegria. Pues 16v14 dre: & por nuebas dela corte con mu- 16v24 Narciso & no anduuiero mucho q<>n- 17r19 {IN2.} E No anduuieron mucho qua- 17r39 ros yos hare q antes de mucho os a- 17r66 cado mucho a su saluo pues el pla- 18r62 ron andado mucho los dos esforc'a- 18r75 cierto si el encantado no fuera mu- 18v40 dela Tierra que mucho mal hazia 19r42 llo mucho a su plazer otro dia por la} 19r45 mucho mas se quedaron espanta- 19v49 ra & con mucho plazer allegaron a 20v9 otro lugar yo selo agradesco mucho 20v45 a Fenisio que mucho antes que la no- 20v74 so con mucho plazer se apeo cabo v- 20v77 mucho dolor. Y vn cauallero que vn 21r9 uallero que mucho lo merece quien 21v8 mucho enesto y otras cosas llegaro 21v13 ento deuido con mucho plazer que 21v47 & Lauinio con mucho enojo que o- 22v74 donde no tardo mucho que allego a 23r57 de gran corac'on en quien mucho es- 23r77 trabajo passado. Mas no tardo mu- 23v31 con mucho esfuerc'o se leuanto & co- 24r16 uia herido con mucho enojo como 25r25 ouieron del mucho pauor Don Po- 25r87 ra donde mucho la holgac'a querria 25v10 dio lo q don Polindo le dixo co mu- 25v12 con mucho plazer & alegria vn caua- 25v27 aparto a fuera & lo abrac'o co mucho 25v66 ta turbado por el mucho enc'endimi- 26r13 ta co mucho turbamieto respondia 26r16 podio la p<>ncesa su mucho meresc'er 26r86 mor / el pnsar d mi poco valor y el mu-cho} 26r88 diar. Pues conosc'es su mucho va- 26v23 ojos humidos dl mucho llorar: lue- 26v34 os sen~or oy dezir cosas d mucho ma- 26v49 vra porq mucho conoscida la tengo 26v59 como[ ]vro mucho ardime[n]to dio c'ima 26v68 ala cueba dl Basilisco / mucho rio de- 26v69 uinio gelo agradescio mucho & dado 27r6 fuerc'as poner / lauinio[ ]gelo rogo mu- 27r29 mucho plazer dspues d en su acuer- 27v2 lles d mi mucho atreuer porq tu fer- 27v25 q dl mucho pesar pnunciar la pala- 27v59 mucho q los alcac'o & en aql comedio 28r60 dia & no tardo mucho q se passo aq- 28r69 qual al rey mucho le peso a toda la 28r81 fuente clara como desseasse mucho 28r85 neo / El rey le plugo mucho & lo ma- 28v34 mas alegre del mudo & desseaua mu-cho} 28v86 res & no tardo mucho q los mirado- 29r12 diuisas & no tardo mucho que Don 29r16 & no tardo mucho q el delfin entro 29r32 lleros dmandar[ ]vna dmanda q a el mu- 29r59 E ansi co mucho enojo de si mesmos 29v41 (es)padas co mucho enojo d[ ]auer cay- 30r28 nir & no mi mucho trabajo. Esso mes- 30r67 rer & voluntad sea mucho le agrade- 30v7 cauallos & ansi no tardo mucho q vi- 30v29 fuera por lo q<>l mucho peso al rey 30v37 uallo el dlfin co mucho esfuerc'o lo re- 30v80 como el mucho al dlfin q<>siesse tomo 30v84 to q bie daua a conoscer su mucho es- 31r23 co mucho plazer & rogo al rey q se- 31r62 hablar loado mucho sus estremas 31r72 dos bie y ansi estuuiero co mucho 31r84 mucho del rey importunado lo q en 31v10 & como alo dla sierpe llego reya mu- 31v12 cho & ansi estuuieron co mucho pla- 31v13 jardin viniesse & alli mucho a su vo- 31v26 mucho amor q sen~or os tego & para 31v65 yeron enlo q ser podia / delo q<>l mu- 32v18 cho peso ala princesa & con mucho & 32v19 ansi con mucho plazer d todos se co- 32v64 lo rescibio agradeciedogelo mucho 32v76 n~or. El qual mucho se alegro conla 32v82 uinio por lo qual Lauinio ouo mu- 34r39 so desu sen~or q(u)[u]e mucho le amaua 34r41 ro dla corte muy cotetos mucho peso 34r75 tro con mucho plazer fue de sus[ ]vasa- 34v13 na su madre q mucho le amaua & asi 34v15 taua el qual como lo supiesse mucho 34v36 decio mucho la volutad q mostraua 34v72 la[ ]vida pdiese mucho qdaria cotento 35r4 ner porlo q<>l q<>siera mucho aesta cor- 35r6 lindo por lo q<>l yo mucho qrria traer 35r14 repose co mucho sosiego el delfin se 35r29 lo agradecio mucho / & luego las pu- 35r30 peso / & aquella noche holgo con mu-cho} 35r45 lecho & se vistio & no tardo mucho q 35r80 feroc'isimo Jaya egeon mucho peso 35v33 la amanso / mas pusole mucho con- 35v42 tran~o del mundo / & probaua mucho 35v82 yendo dlos leones mucho le peso al 36r15 no tardo mucho q se paro ala Fini- 36r36 perame q yo te dare el pago d tu mu- 36r49 aqlla Finiestra & no tardo mucho q 36r51 lo q<>l sabido por el rey le peso mucho 36r72 oyo mucho le peso porque mucho a- 36v8 oyo mucho le peso porque mucho a- 36v8 & ansi estuuiero Aqlla noche mucho 36v74 dspedir dl rey el q<>l mucho le peso d su 36v81 stias q peores era & co mucho plazer 37r69 con mucho plazer su camino. Tato 37r74 do mucho[ ]q<>ndo viero vn castillo muy 37v19 nos negocios que enellos me va mu- 38v64 tisfecho. Mucho le peso al caualle- 38v70 lindo. Y mucho mas ala sen~ora su 38v72 ros eran mas que no el solo mucho 39v68 andaua / Mucho mas las sus forc'i- 39v81 tado mucho mal passara nro caua- 40r61 nisa mucho a su plazer & cada dia se 40r83 da duen~a & con mucho plazer se des- 40v38 ron hasta la noche mucho a su pla- 40v43 jo supo el caso & quie era plugole mu- 40v82 dado mucho quado los vieron yr y 41v19 se le auia mucho alauado estado en 41v76 fortaleza no podia mucho durar & 42r15 tes le leuanto del suelo con mucho a- 42r20 zella y el enano se lo agradeciero mu- 42v50 xaua de padecer mucho y demasia- 42v87 plazia & se entro detro & no tardo mu- 43r41 cuerno & no tardo mucho q las puer- 43v16 mucho a su saluo eneste comedio el 44r18 llos que mucho se querian & se diero 44v31 y el delfin se lo agradecio mucho el 44v47 dad de parte & vieron venir mucho 44v85 ellas que se defiende / mucho rieron 45r43 con mucho plazer se tornaron para} 45r45 camino yuan hablando cosas de mu- 45r48 con mucho remor q le amostrassen a 45r55 as enla corte mu( )cho a su plazer / mas 45r73 avnque mucho peso al Delfin & d 45r78 (la)[el] del rey mi sen~or padre. Mucho se 45v49 nia mucho que hazer. Y el delfin le 45v65 ua mucho que le hiziesse tanto pla- 45v68 prestamente. El rey ouo mucho eno- 45v81 jo[ ]d su partida & tornole a rogar mu- 45v82 dela Reyna. La qual le peso mucho 45v87 nos & parescio q auia mucho q no e- 46v48 espantable animal assi muerto mu- 47r82 para ellos. No tardo mucho q la ga- 47v20 diziendo q yua a Costatinopla / mu- 48r36 por el q mucho se holgaua do polin- 48r78 y qmarle / mucho le peso a do polin- 48v7 q se detenian mucho tomo vna muy 48v58 dado vitoria & co mucho plazer dle av 49r89 do mucho ql capitan general allego y 49v9 abrac'o co mucho amor don Polindo 50r24 el auia passado mucho le plugo porq 50r38 mucho a su descaso & ya q era ora de se 51r16 pesole mucho & sin lo dzir a su padre vi- 51v83 de Mac'edonia los vido & mucho p- 52r3 mucho[ ]le peso porq peso q no le podria 52r6 lo q<>l mucho le peso porq q<>siera puarse 52r22 todos seys & co mucho orgullo embra- 52r25 pan~eros conocia la ventaja mucho se 52r87 era / don Claribeo se lo dixo / mucho le 52v58 alli adelate le tinia mucho amor porq 52v74 beo. Como el mucho menos heridas 52v88 c'a q de aql & mucho le plugo por tener 53v38 las armas / el rato q esta vciosos mucho 54r24 real esta seys cauallos q mucho les pe- 54r27 polidas razones no tiene(n) en mu- 54r53 aplazada mucho les pesso en hauer ta- 54r84 polindo conel q<>l do polindo. Vbo mu- 54v5 su sen~or tenia empndida mucho le pe- 54v30 enemigos / los q<>les no tardo mucho q 54v39 tra los suyos mucho le peso porq los ve- 55r8 no tardo mucho q Narciso corto la ca- 55r35 mucho que el vino & los lleuo hasta el 55r79 tes / sino por el mucho buen concier- 55v88 to que tenia & el mucho saber en acau- 55v89 da era llegada / no con mucho rumor 56r85 muchos ystrumetos d guerra & co mu- 57r68 ue mucho al p<>ncipe do[ ]claribeo & otros 57v8 sadro le peso mucho por v a su padre p- 57v36 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 neros por hermano sino por padre / mu- 58r70 lisia cola q<>l se holgo mucho mas no q<>- 58v4 holgo mucho conello & cada[ ]vna se ma- 58v8 los dos reyes se holgaua mucho y qda- 58v16 ro muy grandes amigos mucho mas 58v17 estas fiestas mucho mostro su esfuer- 58v36 se holgo mucho pesando q por alli alca- 59r53 razones dela p<>ncesa mucho se maraui- 59v2 no tardo mucho q don Polindo entro 59v15 mucho se amaua & despues de auer ha- 59v18 to delo q<>l mucho le plugo ala princesa 59v29 al aposento de don Polindo que mu- 60r33 delo qual mucho se rieron & don Cla- 60r42 del jardin & hallaro las cerradas & mu-cho} 60r46 la infanta lidama mucho rehusaba ta- 60r83 holgandose con sus sen~oras q ellos mu- 60v8 me yr mi camino mucho le peso a don 60v84 mo aqllos q mucho se amaua[n] & como si 62r49 nuca en su vida se ouiera visto / & co mu- 62r50 nir a su sen~or dela cac'a mucho fue ma- 62r84 estar solas / dlo q<>l mucho mas se mara- 62v3 ptio & mucho les peso alos dl castillo / & 62v31 tar sus psonas. Diziedo q mucho auia 62v52 otros q<>tro vieron ta fuerte golpe mu- 63r56 vn cauallero q mucho me amaua / & yo 63v3 sada pesole mucho & siepre anda en mi 63v10 ca pa seruiros. Mucho gelo agrades- 63v60 las q<>les ella mucho temia su vida. & asi 64v6 dose algun tato a ellas por v las q mu- 64v22 les mucho les peso de su partida. Y do 64v86 do en sus sen~oras & mucho quisiera es- 65r4 taua[n] q mucho detrimeto passaua sus p- 65r14 trellos a su escudero mucho fue espan- 65v3 do que mucho quisiera holgar. E don 66r22 muy doblada pena. Lo vno dl mucho 66r38 Y como el mucho estremado caualle- 66r43 mucho plazer amo y criado el vno con 66r53 como passo. Y el rey houo mucho pla- 66r80 delo q<>l mucho le plugo por estar en co- 66v86 chos dias auia le plugo mucho & le di- 67r24 mucho les plugo por hallar tan buen 67r48 garia mucho lauinio se fue con esta res[+]- 67r88 puesta a su sen~or & mucho les plugo por 67r89 lo dezir a su sen~or delo qual mucho se 67v43 hermana del duq de pera: a q<>en el mu- 67v48 rauilla. & no tardo mucho q vn cauallo 67v73 da mucho le peso & tuuo al cauallo por 68r24 pan~ero ta bie lo hazia. & lo pciaro mu- 68r27 aqllos cristianos & mucho pciaua alos 68r34 auia vec'ido mucho se marauillo & co- 68r42 y del otro mucho dudo la vitoria dl du- 68r44 que & mucho mas porlo que le auia[ ]vis- 68r45 delos dos cauallos & mucho le[s] pesaua 68v21 ro & amigo q en tal estado estaua mu- 68v60 q las del duq / delo q<>l mucho les plugo 69r14 auia empndido aql hecho / & mucho se 69r20 causa / el le dixo la causa dello & mucho 69r45 no tardo mucho q vino vn cauallero 69r54 negro y al dela sierpe bi(e)[a]n hazer & mu- 69v2 & conel venia vn mucho su amigo con- 69v24 ros mucho q<>siera verle herir del espa- 69v32 mucho sobrepujasse ha don Beraldo 69v68 no le podia durar mucho al cauallero 69v74 hazian los dos caualleros / mucho lo 69v80 mada d passio por el co mucho enojo q 70r14 yos a curar. No tardo mucho que car- 70r39 ua do Polindo mucho le temio / mas 70v30 esta se holgo mucho el Empador & do 70v77 de de coluna. Y ansi estaua mucho a su 71r24 Mucho le plugo al Emperador de te- 71r86 endo mucho plazer estuuieron hasta q 71v21 mucha alegria agradeciendoselo mu- 71v32 sada dode holgaro mucho a su plazer & 71v37 lleros q avia vencido delo qual mucho 71v48 lo vieron reyeron mucho dello & luego 72r75 no vn palo mucho n~udoso & muy[ ]gran- 72v28 su mucho frescor pone & los arboles 73r88 aqlla floresta & alegrauase mucho en 73v10 do mucho q<>ndo toparo dos cauallos 73v16 ciero mucho lo q les auia dicho & lo en[+]- 73v48 adelante & no anduuieron mucho q<>n- 73v60 llaron otro mucho mayor rastro de pi- 74r41 do mucho que abaxaron la puente le- 74r71 uieron mucho quando toparon gran 74v67 brac'o a cada vno porsi co mucho amor 75r52 dela vuestra / mucho ha dixo don Clari- 75v43 go mucho por algunos q estauan del 75v67 lo q nos cuple mucho le peso al empe- 76r4 ratriz ala qual peso mucho de su ptida 76r23 ptiero d costatinopla co mucho plazer 76r43 trar en vna floresta & no anduuiero mu- 76r68 co mucho amor & tras estos traxo tre- 77v29 ua. Do polindo los rescibio co mucho 77v36 nar mucho a su plazer por se 78v39 to q aql dia mucho dl castillo se aloga- 78v47 do mucho el suen~o le apagasse a[ ]do po- 78v58 astuta auian tomado delo q<>l mucho a} 79r46 cipe de Inglaterra aquien ella mucho 79r70 q alla su camino enderec'assen al q<>l mu- 79r75 q A[ ]thessalia los guiasse / La q<>l co mu- 79r77 dro dsaparescio. E no tardo mucho q 79v13 tambien mucho la precio. Mas el ca- 79v77 y no andubo mucho q<>ndo fue a[ ]dar en 80v2 erte / dela q<>l a nosotros mucho pesaua 80v44 dlo q les auia oydo. E pesandole mu- 80v73 ros l(a)[e] fue a v y el cauallero holgo mu- 81r23 gria q<>nta nuca pense tener. E mucho 81r65 los del cobate se arredraron & por mu- 81v57 & con mucho plazer delos dela cibdad 82r44 na el mucho reposo dla noche se le ha- 82r62 bio co mucho plazer & dspues d av ha- 82r74 na le plugo mucho & se puso a[ ]vn mira- 82v23 venia. E no tardo mucho q dozientos 82v80 la cibdad colo q<>l mucho la reyna le plu- 83r11 delos suyos vido muertos ouo mucho 83r30 ro dela sierpe agradeciedose lo mucho 83r34 qlla gete co tanto esfuerc'o fue mucho 83v4 lo qual mucho aqxaua a sus mortales 83v82 rauillas en armas se esforc'aua mucho} 83v90 muy pocos & cansados dla batalla mu- 84r21 le auia visto dar m($u)[u]cho le temio psta- 84r50 enc'a la batalla mucho mas fuerte que 84v22 dole mucho lo q en aql 84v69 dad les venia se esforc'aron mucho / Y 85r72 hecho mucho destroc'o & muy gran da- 85r84 cauallero dla sierpe le plugo mucho co 85v7 no tardo mucho q se dspidio dl cauallo 86r8 chos & varios pesamietos temiedo mu- 86r29 sierpe. Delo q<>l mucho le plugo pensan- 86r52 al & mucho marauillado de asi tan subi- 86v29 & no tardo mucho q todos los treze mil 86v36 rassen / & ansi fue fecho. E no tardo mu- 86v57 lleros mucho temio / Mas como el lu- 86v63 mucho le plugo al cauallero dela sierpe 86v72 sierpe ouo mucho plazer. E mado por 87v50 que con mucho mas leal amor amaua 87v76 enla plac'a / & no tardo mucho q todos 88r21 se yua mucho afloxando conel gran te- 88r83 nos q mucho ha que te dessean & como 88v27 lindo bien pesaua q fuesse muerto mu- 88v77 manera q no podia mucho durar que 89r21 uican & no ouiero mucho entrado por} 89r90 le parecia ser mucho mas rica q la q 89v17 mucho amor hablando conel & dizien- 89v49 do mucho q fuero puestas vnas muy 89v54 endole gran honrra delo qual mucho 89v57 vn muy rico lecho & no tardo mucho q 89v83 brac'os & la ouo mucho a su plazer d en- 90r6 ron con mucho plazer & ansi estuuo el 90r34 do mucho a su contento durmiendo ca- 90r36 madre & porq mucho le parecia. Y con 90r41 danc'as & juegos de mucho plazer & los 90r72 do la reyna lo vio lo fue abrac'ar co mu- 90r81 mucho seruir a vuestra alteza mas de 90v4 hizo curar. Y no tardo mucho que vi- 90v31 La qual los resc'ibio con mucho amor 90v34 ron todo aquel dia con mucho plazer & 90v37 lio quado sus nueuas oya q mucho a- 90v53 Mucho le peso porque se queria par- 90v84 llero dela sierpe ami me pesa mucho 90v89 reyna se lo agradesc'io mucho. Y ansi 91r18 auia mandado. Y no tardo mucho que 91r43 ueys & no satisfaziendo por mucho que 91r82 mucho querriamos hazerlo mucho al 91v37 mucho querriamos hazerlo mucho al 91v37 cho le auia mucho le peso por fablarle 92r13 lo q<>l mucho peso ala reyna q ya algun 92r69 le plugo mucho & ya q<>siera q estuuiera 92r87 resc'eys ser en mucho tenido pues ansi 92v3 los quales plugo mucho & vinieron to- 92v35 co mucho plazer & alegria & co mas dl 92v70 sala donde comieron co mucho plazer 92v88 el rey mi padre abra mucho plazer esto 93r60 mi sen~ora la reyna / mucho rio do Po- 93r64 mucho por ver al rey su sen~or & ala infa- 93r84 mando traher mucho thesoro & joyas 93r88 mucho que los caualleros fuero arma- 93v42 q estau( )a armado / & no tardo mucho q 93v49 do conella cosas de mucho plazer & co- 93v68 mas mucho bie de aql cauallero q tan 94r18 da floresta & no anduuiero mucho qua- 94r48 lla mirauan preciando mucho la fuer- 94v61 mucho amor. Y eneste comedio la ba- 95r21 dozella q mucho fermosa era / & la psen- 95r75 mos. Y la reyna se holgaua mucho d v} 95r91 asi caminauan co mucho plazer justan- 95v19 dro traya dlo q<>l mucho le plugo al rey &} 95v44 mucho q vino: & q<>ndo enla sala dode la 96r20 ra & la p<>ncesa como aqlla q mucho con 96r22 sos brac'os abiertos & lo abrac'o co mu- 96r25 las manos mucho plazer houo & fizole 96r72 abrac'aua con mucho amor & diole paz 96r77 mucho amor fablando a cada vno con 96r86 auer rescebido co mucho amor llego la 96v12 de damas & dozellas mucho fuero ma- 96v30 ger co mucho plazer. Y diziedoles pa- 96v42 muy amorosamete & co mucho plazer & 96v48 bir la reyna. Las q<>les se abrac'aro co mu- 96v54 soy mucho marauillado q es tanta su 97r72 mucho amor. Pues la infanta no cesa- 97v58 mucho ser por amor d do polido cris- 98v5 bre tomo coel mucho amor / & le hablo 98v15 no tardo mucho q vino el duq carleseo 99r70 co mucho enojo tomo otra lac'a & vase 99r86 & no tardo mucho q[ ]viniero al capo nar- 99v12 rey oyo dzir mucho le peso & q<>siera res- 100v55 co mucho enojo / & pesar tomo vna 101r3 no tardo mucho q la reyna & la p<>ncesa 101r43 tuuiero co mucho plazer hablado dela 101r54 esto y en otras cosas de mucho plazer 101r83 como aquellos que mucho amor se te- 101r87 no tardo mucho q la reyna & p<>ncesa vi- 101v21 vn cabo dla tela: mas no tardo mucho 101v62 tela co mucho triufo & fizo sus deuidas 102r23 mucho q vino el p<>ncipe de Vngria do 102v33 tierra & Quirino ouo mucho enojo de 102v55 q<>l mucho en aql dia se acrescento su fa- 103r12 ma d do claribeo mas no tardo mucho 103r13 q viniero en aqlla ora tal auetura q mu- 103r14 sados pa la batalla mucho temiero por 103r52 mucho ql vno tomo el vn cabo dla tela 103r70 como do polindo mucho se sentiesse dl 103v35 los dl rey mucho lo temio: mas co gran 103v48 sangre le corria: ouo dello mucho gran 103v85 sanos ouiero mucho plazer / por mejor 104v37 gata Obelia gelo agradescio mucho / & 104v74 mudamiento mucho se holgaua / mas 104v77 Naupilio q mucho le qria & co mucho 105r22 Naupilio q mucho le qria & co mucho 105r22 mo a do Polindo vio mucho se holgo 105r25 herida & estos amigos ouiero mucho 105r33 Belisia su sen~ora dado le auia y co mu- 105v14 brac'os abiertos co mucho amor alo a- 105v84 brac'ar & despues q co mucho amor se o- 105v85 caualleros en q<>en mucho esfuerc'o & ar- 106r26 boluio ansi le hablo con mucho sosiego 107v11 ualleros & ansi comiec'an co mucho pla- 107v69 a todos agrado mucho su buena gra & 108r3 estado alo q Felises le dixo mucho se en[+]- 108v18 sen~ora diziendole co mucho enojo que 108v22 erc'o y su hermosura & mucho estoy ma- 108v41 vra tierra otro q mucho ami sobrepu- 108v47 erto q q<>en mucho porfia tarde se aqxa 109v22 de se qxara q<>en mucho abra porfiado 109v28 mucho al noble cauallero de don Po- 109v77 mino & no caminaro mucho q<>ndo vie- 110r13 do mucho esta defendido por causa de} 110r91 co mucho amor regradeciedole el bue 110v22 esto se riero mucho: & la p<>ncesa rogo al 110v77 nar. Y no tardo mucho que entraron 110v87 arnecidos co vna letra q dzia(~). Mucho 111r14 noche. Y no tardo mucho q cesadas las 111r28 viero la tieda d Felises menos mucho 111r31 lleros aq<>en ellas mucho amaua: & ansi 111r49 rescebiero al rey co mucho plazer & ale- 111r50 {IN2.} MUcho do polindo se qxaua estan- 112v82 de tal lugar salir & como mucho ouiese 113r17 go a do Polindo el q<>l co mucho plazer 113r34 duuo mucho q ala entrada de vn muy 113r60 mucho q vio a par de si vna duen~a ho- 113r80 le auer dicho le dixo Hijo no a mucho 113v9 so besar las manos & selo agradecio mu- 113v15 mi hijo ql suen~o q no a mucho son~astes 113v17 mucho amor tomastes / y ella a vos no 113v25 cia quan grande fuese por lo q<>l mucho 114r19 mucho ardimiento & comienc'ase d fe- 114r44 tia co tato esfuerc'o q mucho se defedia 114r63 ser aql cauallo Ysidoro mucho le peso 114v23 nio & co mucho pesar d ysidoro se fue a 114v31 q<>l a do Claribeo mucho peso & boluio- 114v50 teza alcac'aua porq mucho amor tenia 114v63 do aqlla casa q pescia: no tardo mucho 115r64 le mucho aql sancto hobre q asi lo era 115r74 me huelgo mucho & ruegos q antes q 115r78 pararia & no anduuiero mucho q alle- 115v10 no el cauallero & no tardo mucho q vi- 115v21 mucho me deshazia & mi color se mu- 116r53 reposaro mucho a su plazer & siepre ha- 116v21 enl tal exercicio mucho me daua & 116v46 pan~ia d su madre y hermanos mucho 116v59 manera q avnque mis hijos mucho se 116v81 mucho holgaua porq asu sen~ora pescia 117r44 te bie espeso & no anduuiero mucho q<>n- 117r55 camino: mas no ouiero mucho adado 117r60 mucho temiero: mas como esforc'ados 117r64 fuesen no se curaro mucho: antes con 117r65 mucho animo esparo por v q seria: y el 117r66 enano q asi le vio fablar mucho se eno- 117v61 uir mucho os lo agradescere: & daros 117v70 no ouieron mucho por aqlla floresta ca-minado} 117v90 mucho temio al cauallo q bie conoscio 118r58 Rifarto q mucho le peso porq mas no 118r67 avnque en mi mucho delo que sen~or d- 118v88 cibio co mucho amor & le dixo fuese asu 119r42 q co mucho amor llorado dl plazer q se- 119r61 tero q asi oyo a do Claribeo mucho le 119v37 nia. Mucho me pesa respodio el floras- 119v67 ansi con mucho plazer caminaron don- 119v81 cesa q mucho su mal les atormetaua. y 120r13 resta fuero a dar. Y no ouiero mucho 120r29 damio mucho fuero tristes & diero mas 120r54 co mucho amor. Quie podria 120v47 mucho dellos se guardaua & como del 121r29 mos entre & no vbe mucho andado por 121r88 recebiero co mucho plazer & fuy muy 121v11 se marauillaro mucho de q<>en aqllos ca- 122v7 surados golpes q mucho de su orgullo 122v30 fuerc'as le sobrase mucho lo traya a su 122v48 inclino la cabec'a dlo q<>l mucho se sintio 122v62 q a Capiferno le venia mucho le peso 123r6 mucho amor & dspues d av se co amo- 123r59 {IN5.} MUcho les peso a estos cin- 123r74 en mucho animo alos suyos ponia[ ]Ca- 123v24 mucho plazer dla vitoria & como al ca- 124r29 peones dlos d Bonobal por lo q<>l mu- 124r36 mucho les peso por su ptida & asi todos 124r50 cinco en copan~ia con mucho plazer se 124r51 Mucho se lo agradecio aqlla dozella 124r84 por falta d discrecio q mucho saber te- 124v50 do. Mucho le plugo a Dorida porq 124v58 cebo ala arte militar mucho se exerci- 124v68 agradecio mucho: & asi hablado enllo 125r64 bago daua: por lo q<>l mucho su san~a cre- 126r17 tan desmesurados golpes q daua mu- 126r45 yos le acomete co mucho esfuerc'o por 126r59 tuuiese mucho le plugo / por dlla tomar 126v14 uar y entrar enste aposeto por q<>tar mu- 126v60 no ensi & co mucho ardimeto echo ma- 127r19 mio mucho su muerte & titubeando se} 127r46 caualleros andantes mucho mal pesa- 127v2 diuersas figuras & mucho mal alos ca- 127v21 do por aqlla floresta q mucho dla fuete 127v24 pte d vna duen~a q mucho os ama: & tan- 127v51 hros dla falsa obelia abres mucho a[ ]bu- 127v60 tal enemigo mucho plazer me has he- 128r68 vsar tenia agora mucho d mi[ ]corac'o se 128r70 za mucho le sobrepuxaua. E ansi an- 128r89 pes tato q ya el jayan mucho pcuraua 128v50 co mucho plazer de av asi vegado a su 129r67 d obrar sus encatametos[ ]mas avnq mu- 129v4 uo mucho ydo por el valle q<>ndo[ ]vna ca- 129v60 do q el dolor de su llaga mucho torme- 130r16 lli jazia por amores fuese muerto mu- 130r18 & espero vn poco. E no tardo mucho q 130r27 detro & no tardo mucho q vino arma- 130r48 mucho se sintiesse creciole gran san~a & 130v21 sada yria al otro mundo. E como mu- 131r20 mucho plazer partiero de alli pesado en 131r51 traro en vna floresta & no ouieron mu- 131r54 lo alc'o dl suelo & con mucho amor le a- 131r76 Polindo la recibio co mucho plazer y 131r85 se lo agradecio mucho y encomedado 131v31 de do polindo q mucho le amaua & asi 131v35 uo mucho porel q<>ndo fue a dar a vna 131v51 q los ladrones ya mucho sus golpes te- 132r12 armas no truxera mucho mal nro es- 132r22 tal golpe viese mucho fuero espatados 132r52 a vno q mucho le aqxaua q mas cerca 132r66 do mucho q<>ndo cada vno tomo su caua- 133r24 dos manos & arremete co mucho ardi- 133r70 llero delas armas negras andaua & mu- 133r85 mas negras aq<>en ella mucho amaua y 134r14 el otro cauallo ouo mucho pesar d mo- 134r15 dlo q<>l ouo mucho plazer: el cauallo & su 134r23 so d mucho plazer era. & como por el an- 134r37 medio secos & tres ya muy anejos dl mu- 134r75 pre vece esta claro / mucho fue el escu- 134v25 do se fue adelate & no ouo mucho por el 134v31 no & no tardo mucho ql fuerte jaya ler- 134v37 lergeso viedo lo mucho ql cauallero le 134v81 dia & do polindo mucho a su volutad le 135r56 en tata abudacia q mucho lergeso en[+]- 135r59 do polindo co mucho plazer fue sobrel 135r71 c'o co mucho plazer. Y asi mado q a to- 135v20 lleros lo ouiero en mucho plazer: y to- 135v63 ua alli q mucho el jaya Lergeso tenia y 135v65 les respodido la causa dlla: por lo q<>l mu- 135v77 cotetos & co mucho plazer a sus trras 136r16 era: no se penaba mucho q era tato su 136r67 & do Polindo ouo dello mucho plazer 136v3 endoselo mucho la grade horra q le ha- 136v18 todo aql dia co mucho plazer & otro dia 136v23 puerto con mucho plazer / & como ala 136v51 lindo ouo mucho plazer. E a[+]pto a pte 136v70 poco espacio fuero mucho dl puerto a[+]- 136v85 saetas tanto q ya mucho se acercauan 137r9 se ligero no tardo mucho q coellos fue- 137r13 viedo a do polindo dlante con mucho} 137r91 cio mucho y enste comedio ya la otra 137v12 dios don dsmesurado cauallero q mu- 138r7 ciese. Do polindo mucho pciaua en su 138r41 mia mucho los desmesurados golpes 138r43 lla enel. Al cauallo mucho le peso vien- 138v7 le salia por lo q<>l el cauallero mucho se 138v12 te tato q ya mucho enflaqcia & como a- 138v14 polindo co mucho amor se hinco d hi- 138v47 sse & asi se abrac'aro co mucho amor. Y 138v49 uo mucho plazer & el sen~or dla ynsula 138v51 do estaua co mucho plazer & pgutaua 138v65 ce couersacio q era mucho en estremo 138v71 la mucho d su gra fermosura maraui- 138v80 era tato q do polindo mucho se recrea- 139r8 tamente & el confessor hizo mucho por 139r75 ouo llegado q<>ndo co mucho rumor se 139v15 lindo q ningu temor le tenia & con mu- 139v39 lindo fuera dla batalla porq mucho le 140r23 rados golpes & como vna vez mucho 140r55 golpes el c'eruiferno daua temialos mu- 141r8 mas como el ceruiferno mucho se dsan- 141r44 dla batalla mucho aqxado se allego a el 141r63 sas de solaz & mucho plazer. Y como a- 141r80 c'ar & co mucho amor se abrac'aro como 141v9 mucho dl gra esfuerc'o de do polindo q 141v13 do le veya se yua a el & le lamia con mu- 141v69 ra aquie yo mucho amo el remedio de 142r10 to pensando lo mucho q por su ptida le 142r16 uallero como os diga / lo mucho q vra 142r18 ami mucho me pesa: mas cierto e mas 142r62 el mudo se sonaua le plugo mucho / & le 142r72 y como do polindo la viesse mucho fue 142v49 veniese y no tardo mucho q se llego ala 142v58 mucho thesoro porq dl fuesse cotetos & 143r35 ua. Y como mucho el sol los aqxase lle- 143r41 & co mucho enojo dl cauallo hecho ma- 143v8 do polindo lo estaua mucho mas por v 143v71 asi mouio pa macedoia & como mucho 144r10 & no vio ninguno d sus amigos mucho 144r85 sucedido q mucho la noble fama d sus 144v4 suaue olor q mucho coforto sus aios & 144v18 q<>les como a do polindo viero mucho se 144v33 se allego ala p<>ncesa & co mucho plazer: 144v85 las tiedas mouiero d alli co mucho pla- 145r68 cio dlas armas mucho se exercitasen 145r79 & la condesa le pcio mucho & dzia en su 145v29 cayda porlo q<>l todos pciaro mucho a 145v72 pa el reyno de Morea con mucho pla- 146r43 zer holgando mucho & en muchas par- 146r44 mucho enllo se viciauan & asi pasauan 146r59 an & ansi fue co mucho plazer & soleni- 146v14 tad mas de su psona por lo q<>l mucho 146v60 sar & ynobor mucho pciaua al caualle- 147v28 ro porla gra fuerc'a d su brac'o & aq<> mu- 147v29 se a su gra fuerc'a q mucho enlla confia- 147v31 le hizo vna ferida & por alli mucho se d[+]- 147v86 hermosa dorida mucho se aliuiaua su 148r63 los co mucho plazer & d como[ ]vino ala 148r79 strase & como Narciso mucho lo ama- 148v9 la[ ]villa como mucho a su sen~ora dorida 148v21 hermanidad la amaua mucho / eneste 148v51 ro a caminar a macedonia co mucho 148v65 y co mucho amor los rescibiero & luego 149r17 la c'ibdad qdaua: por lo q<>l mucho se ale- 149r40 anduuo mucho q<>ndo los q muy cansa- 149r55 mucho amor a carleseo & asi co mas a- 149r60 darse las antes co mucho amor lo abra- 149r66 plugo mucho & asi se apto dlla porq ya 149r83 tas q siepre padecia & como mucho se d- 149v25 brac'os abiertos por la abrac'ar & co mu- 150r11 por lo q<>l mucho le peso ala donzell( )a: & 150r52 mo la dozella lo oya mucho yua triste. 150r80 dome d mi bie & sen~ora: porlo q<>l mucho 150v5 Polindo en quien poca cobardia & mu- 150v85 & los dos caualleros mucho a do polin- 151r5 go mucho & le pguto como su gra fuese 151r51 migo se jutaro & fingero ser mucho mis 151r57 ta manra q mucho los corac'ones dlos q 151r72 do ouo mucho plazer enlo oyr: & le dma- 151r81 rizes & se encendio el olor mucho mas 151r86 mucho lo estimo el noble don Polin- 151r90 no & como mucho se amasen nunca de 151v25 le cotetaria: & yo co mucho plazer fui al 151v61 loeo mucho por teognida penase acor- 151v67 se vsan: mas ami sen~ora Teognida mu- 152r10 ca como mucho d su sobrino se doliesse 152r45 couersaras coel en mucho grado: porq 152r61 el mucho te precia & ama: & cocertaras 152r62 el alcac'e mucho dlos cac'adores & mote- 152r67 cho tambien salia mucho le plugo & asi 152r87 que fueron mucho alongados delos 152r89 do desseaua mucho enla batalla se ha- 152v66 passaua & asi anduuiero con mucho pla- 152v68 le plugo mucho & mado aderesc'ar vna 152v81 como falso cauallo. Mucho desto fue 153r54 como mucho se aqxasen andauan tan 153v21 pedac'adas mucho temio a su enmigo 153v25 co mucho ardimeto & se va contra Ar- 153v31 talla con mucho animo & ardimiento 153v41 mucho al cauallero co sus d(s)masiados 153v56 mucho en gran manera espantados d 153v76 mucho a do polindo aqxase viendose 154r71 la q<>l mucho por su partida le peso & do 154r78 muy alegre con mucho desseo de yr a 154r81 cosas hablando & como su mucho ca- 154v11 minar mucho dela cib( )dad que auian 154v12 cos & espesas arboledas & de mucho es- 154v17 mucho se enoblecia mayormente q la 155r15 dad porq mucho lo amaua & los maes- 155r38 fuesse mucho su congoxa crecia porlo 155r59 ced: & mira ya q mi mucho qxar co tu} 155v84 lo vio lo rescibio con mucho amor / por 156v85 que mucho le amaua en gra manera & 156v86 n~or ptenescia: & ansi estubo aql dia mu- 157r6 nes: & ansi no tardara mucho ql rey yra a 157r49 recebido dl rey & dla reyna porque mu- 157r72 co viesse el mucho desamor & desden de 157r84 su sen~ora la infanta Dartenisa / mucho 157r85 &c.} Y asi no tardo mucho ql rey a todos 157v7 rieda: por lo q<>l ala infanta mucho pesso 157v27 duuo mucho q vio vna caban~a cabo v- 157v77 saco d su seno mucho hilado q ella teia} 157v89 se ptio de francia avnque mucho peso 159v74 con mucho plazer: & de como vino ala cor- 162r24 Muchos 246 muchos reyes a Numidia comarca- 2r52 lla que por muchos le feria / por don- 3v52 como muchos dias interueniessen 5r31 dode muchos cauallos a desencatar 6v16 ella llego & vio muchos caualleros q 6v82 muchos pedac'os delas armas por 7r86 lia q ya el capo por muchos aroyos 7v8 sus dos manos / comiec'a de muchos 7v17 nos de Paciano se cerco & alli mu- 7v70 como el acabo & ansi saliero muchos 9r15 passar no podia los quales muchos 9r53 nireso. Y co muchos otros caualle- 9v31 pan~ados de muchos caualleros. Y} 11r45 muchos caualleros muy ricamete a- 11r48 tauiados / tras los q<>les salieron mu- 11r49 estaua con muchos doseles de bro- 11r61 fueron muchos caualleros alos qua- 11v10 llegaron muchos juegos & danc'as 11v17 muchos caualleros que ala sazo en 11v22 de Numidia dode muchos & muy 12v33 fuero seruidos de muchos & d diuer- 13r67 muchos juegos & danc'as & justas & 13v24 consolarla diziendo muchos consue- 14r22 ua a muchos maestros q las hadas 14v12 diero ala hada muchos dones por la 15v65 aq<> cerca le espera muchos cauallos 16r82 nes estauan heridas por muchos lu- 18r32 de muchos castillos al rededor veni- 19r38 silisco & muchos caualleros han ve- 19v20 yo en tierra dando muchos & gran- 20r59 diestro & a siniestro recibiendo mu- 21r62 Belisia acompan~ada de muchos ca- 22r11 si el & otros muchos caualleros que 22r72 Y esto dize el leal escudero con mu- 24v22 sus muchos & amargos disfauores. 24v65 muchos truenos y espantables rela- 25r70 dio vinieron muchos caualleros de 25v19 sen los muchos estruendos por ver 25v21 muchos caualleros & grades sen~o- 26r4 y d muchos caualleros visitado era 26r47 chas justas y torneos a dode muchos 26r63 al aposento dla p<>ncesa muchos & va- 26v85 saluo de sus muchos fauores fauore- 27r61 erta gela daria segu los muchos ser- 27r65 uan muchos caualleros por entrar 28v39 & al derredor muchos cadahalsos & 28v53 mo dia viniero muchos cauallos es- 28v61 y enel campo ya auia muchos caua- 29r14 muchos almetes se dsarmaua conla 29v76 muchos dsus manos heridos esta- 30v75 uallero no lo osaua esperar porq mu- 31r14 q ya a muchos dllos heridos tenia. 32r71 como Lauinio viesse venir muchos 32r76 torneos enlos q<>les yo me halle d mu- 34v84 muchos y estremos seruicios q a he- 35r8 uida mesura hablaron en muchos 35r59 & se fue a su estudio donde muchos 35r76 el castillo. Y por el camino muchos 35v51 muchos reynos alo hazer saber ma- 36r74 cha horra muchos caualleros vinie- 36v42 tenia herido por muchos lugares. & 38r47 la qual hize muchos hechos en ar- 38v29 rica muchos caualleros de alto lina- 38v33 muchos esforc'ados y valerosos ca- 39r57 vi lleuar dixe les muchos denuestos 41r88 cion de tus muchos males tomaras 43r74 dole las carnes por muchos lugares 44r31 uinio. El maestre hizo aparejar mu- 47v14 conoscia ser muchos t(u)[u]rcos / los que 47v17 ras hallaro vna cerrada & detro mu- 48r26 no el rey a ver la justa & muchos ca- 48v56 (ra) si & ordeno muchos pt[r]echos pa co- 51v43 q cada vno estaua herido por muchos 52r77 tan espantosos Jayanes & muchos d 54r86 te Bracido & ansi acopan~ados de mu- 54v36 no viniero acopan~ados d muchos ca- 54v40 real d do polindo muchos instrumetos 55r37 al real q ya muchos huya & do polindo 55v30 otros muchos q entre todos era treyn- 55v65 torias leemos q por la mala orden mu- 56r8 gada muchos perdiero las vidas & mu- 56v36 gada muchos perdiero las vidas & mu- 56v36 muchos ystrumetos d guerra & co mu- 57r68 & viniero en macedonia muchos caua- 58r90 dama & muchos torneos se hiziero los 58v31 corac'o se le qria arrancar & co muchos 58v69 dad por lo q<>l muchos se encomieda ael 59r12 nacion lo hizo donde comiero muchos 60r9 & a muchos caualleros q estado en aql 62r56 bres & de muchos valles & en muy gra 62v80 demandada por muchos caualleros.} 63r91 dando muchos dones al dozel gerino 64r34 dia & otros muchos recreadose en leer 64r73 a otra pte vio muchos escuderos q ta- 64v34 polindo les dio muchos dones & qda- 64v87 {RUB. & a muchos cauallos a( )uiedo 65r47 muchos caminos & vias por su animo 66r13 don Polindo q otra cosa no q<>siera mu- 67r23 auia muchos buenos caualleros en q 67r43 Beraldo de vngria & otros muchos ca- 67r45 alli a muchos cauallos & grades sen~ores 67r76 de Pera / ouo qdado dl & de otros mu- 67v63 que cargandole de muchos y muy es- 68v38 do y Carleseo dlos q<>les con otros mu- 69r39 viniero muchos escuderos y cauallos 69v13 saetas. Y venian conel muchos y el co- 70r44 c'o q muchos golpes se fazia pder. Y a- 70v20 vinian muchos caualleros ala corte dl 71v79 de muchos Jayanes de aquella suerte 72r85 vdad & allegaro a[ ]vn llano q d muchos 73v13 muchos & muy lastimeros ruegos & co- 73v84 danc'a es acarreo de muchos males y 75v21 le el principe don Polindo d muchos 76v86 ligera muchos golpes ac'ertaba en lle- 77r36 le las fuertes ojas lo feria por muchos 77r56 medio de muchos q su socorro auian 77r86 de muchos y espessos golpes / tanto q 79v80 cogitando muchos pesamietos y el ca- 80r18 mo & ansi acopan~ada de muchos caua- 82v9 dor & pusiero enl muchos pan~os d oro 82v24 muchos pdiero las vidas. Y ansi andu- 82v84 muchos heridos & coel ayuda dlos dos 83r18 dida de muchos caualleros & dla cib- 83r53 por su llegada muriero muchos dl rey 83v27 & acometia a sus enemigos q avnq mu- 84r3 real & ya muchos desmaparaua el ca- 84r9 xo al real con perdida de muchos ca- 84v58 alegrias tan~iedo muchos & muy diuer- 85r9 y no muchos: q lo q me paresce es q de- 85v42 do al mesage penso algu tanto ensi mu- 86r28 si en capo coel entraua / d manera q mu- 86r34 tan~a & tras el muchos caualleros. Y el 87r14 lo q<>l muriero muchos tessalieses mas 87r66 tenian q muchos se yuan huyendo por 88r55 c'o enellos & por su llegada pdiero mu- 88v10 como se llego al puerto saliero muchos 89r68 otras mesas muy ricas y enellas mu- 90r31 ando muchos sen~ores y reyes tener lo 90v51 fueron despachados muchos embaxa- 91r44 tes & ala man~ana vinieron muchos E 92v78 manos & comiec'a d cargalle d muchos 95r9 & muchos q le conoscia se yua tras el por 95v32 se demudaua de muchos colores tato 96r5 do aparejar para el rescibimiento mu- 96r49 con muchos arboles falsos & con su fru- 96r52 vello te(n)[n]ia. Y luego llegaron muchos 96r81 sonadas por muchas ptes porlo q<>l mu- 97v83 q<>l muchos caualleros venia viedo tan 98r11 era por lo q<>l muchos se aparejauan pa 98r26 q de Pera & otros muchos cauallos & 98r30 do Harapin & truxo muchos caualle- 98r43 bradia d su fama q auia muerto mu- 98r84 moros muchos caualleros entre los q<>- 98r87 el dia dela justa & muchos miradores 99r9 lleros viniero muchos cauallos q los 99r58 & al cauallo echo a trra & aq<> se tan~en mu-chos} 99r90 Normadia a[+]copan~ado d muchos ca- 102r4 tada viero yr por el ayre muchos rayos 104r25 reuertiedo por su animo muchos vari- 104v12 gada porlo qual a muchos plugo & lue- 105r30 seruidos de muchos & diuersos manja- 105r59 sas fuero alc'adas viniero muchos & di- 105r62 yua muchos caualleros enel campo es- 105r69 si lo fizo dode de muchos & diuersos ma- 107r68 las mesas fuero alc'adas y entran mu- 107v81 dode muchos auia plazer bendiziendo 108r12 muchos sospiros le dixo. O noble caua- 108r69 do & pensaua muchos varios pensami- 108v20 para muchos lo soys. Mas ay cuyta- 108v65 do biuia faziedo muchos maneos d[ ]san- 109r75 asi misma estando ensi muchos varios 109r78 como en muchos casos vemos q vn ca- 109v29 vos. Y asi le dixo otros muchos cosue- 109v38 & fue su corac'o puesto en muchos pesa- 110r64 muchos dias lo hares colo q yo le hare 110v10 cesa fue encantada: & delos muchos 110v32 muchos juegos & danc[']as enel gran pa- 110v41 danc[']as dode muchos cauallos dac[']aro 111r26 & el rey Naupilio co muchos cauallos 111r42 dado muchos bramidos & se metio en 113r65 mo el cauallero d muchos golpes le car- 116r8 les muchos caualleros estaua psos dlo 116r75 damete hermosa porlo q<>l muchos ca- 116v56 talla en muchos sobresaltos mi corac[']o 118v80 Polindo & muchos cauallos dla corte 120r7 muchos lugares tato q mucha sangre 120v15 recidos fuesse muchos dones 121v60 fuero a dar: donde muchos cauallos 124r61 no ami & despues d en muchos razona- 125r16 do muchos cauallos amigos suyos se 125r26 guarido se viese / dado muchos dones 125r80 te tego d echar dode d mis manos mu- 128r66 lindo sintiendose muy mal. Muchos 128r84 n~a & comiec'a de cargallos d muchos y 129r26 zer deuia estaua co vn arbol hizo mu- 129r58 cido la cura le dio muchos dones porlo 129v39 las tajates espadas resistir muchos pe- 130r65 las mallas dlas lorigas en much(a)[o]s me- 130r67 do muchos dones al sen~or dl se ptio de 131v48 como los cauallos traydores muchos 132r18 por lo q<>l muchos seruicios le fazia teni- 132v37 mo mato a lergeso y saco muchos psos.}} 132v90 muchos & pesados golpes tanto q por 133r61 muchos lugares le llagaua: & aq<> se co- 133r62 a vna balsa d agua llego do muchos ca- 134r56 a muerto muchos d su linaje se puso a- 134v2 muchos golpes pder le fazia: por lo q<>l 134v80 cargar de muchos & grandes & muy es- 134v87 tes era las ropia por muchos lugares 135r13 el inusitado brac'o muchos golpes per- 135r55 estran~as tirando muchos golpes avna 135r63 q salido le auia muchos aroyos por el 135r68 & los castillos drrocados & muchos tur- 137r45 por muchos pedac'os dlos fuertes gol- 138r55 trra & do polindo le cargo de muchos 138v26 si fuero a otros muchos lugares d pla- 139r6 gos cierto q muchos & muy esforc'ados 139r62 cauallo & co vn yelmo d muchos doble- 139v21 muerte & le daua muchos & desmesu- 140r54 & muchos & muy ricos cenadores q en 140v26 ro armado & le daua muchos & muy ds[+]- 141v64 se leuato & le boluio las saludes co mu- 143v62 otros muchos cauallos muy tristes q a 144r78 rey mado dspachar muchos correos 145r19 muchos vicios & plazeres por el cami- 146r52 mos muertes de muchos escusar no 146v69 las armas por muchos lugares rotas 147v13 muchos & muy espesos golpes. Mas 147v21 porlo q<>l le cargaua d muchos & muy pe- 147v78 dos: Tu de muchos bienes premuta- 150r89 tos & tan espesos golpes q por muchos 150v81 aspera batalla / y cargandolos de mu-chos} 150v90 gnida & como asi ensu pesamieto mu- 152r36 boluiedo en su pecho muchos caminos 152r38 ordenada estaua & co muchos moteros 152r81 dose de muchos & muy duros golpes 153r71 comiec'an a darse muchos & muy des- 153v36 le boluio las saludes co muchos & muy 153v64 lecho & mando traer muchos fisicos 155r36 muchos males en tus tristes ojos se 155r82 dose a muchos arboles se decedio & an- 157v75 muchos caualleros auiendo batalla co 160r67 quedando del: & de otros muchos ven- 160r79 otros muchos quedo por vencedor. 160v6 fue encantada: & delos muchos lloros 161r80 geso & saco muchos presos. fo c xxx ij 161v62 Mucio 1 romano mucio viendose por su cos- 11r15 Mudable 1 ca naturaleza nra es mudable quanto 97r25 Mudada 3 color mudada q parescia estar sin alma 109v66 dolorosa nueba: el q<>l conla color muda- 111v77 bado & conla color mudada & q palabra 111v82 Mudado 2 delo q<>l es q vras razoes an mudado la 58r58 alli mudado no se auia & tomo ala infan- 158r18 Mudamiento 1 mudamiento mucho se holgaua / mas 104v77 Mudanc'a 1 ziendo mudanc'a de vro querer has- 41r22 Mudanc'as 2 dos casos sobrepujo: porq si mudanc'as 150v22 tuuiero / estremos casos d mudac'as po- 150v23 Mudando 2 partes vagoroso & mudando el ynteto 97r57 muchas sen~ales de como ayrado mu- 151v85 Mudar 1 quien te ha podido mudar 39r47 Mudaron 1 tos hombres mudaron sus tristes ves- 145r42 Mudaua 3 lo se an~ublaua & ql viento se mudaua 46r24 mucho me deshazia & mi color se mu- 116r53 lores se le mudaua. E do claribeo nuca 149r70 Mudo 2 no mudo tres cauallos. E q<>ndo entro 95v30 y luego mudo cauallo y coel derroco 145v52 Muebe 1 os castigar me muebe / Por lo qual 3r36 Muera 4 que eneste trance yo muera ruegote 22v43 gete muera por vra volutad. Y pues sa- 82v36 en lo hizo muera no puede ser dshecho 113v66 q co tal traycio yo muera hasta q vra sa- 126r22 Mueran 2 uicio a dios en q muera tatas ouejas q 58r38 mueran ningunas getes & pague aque- 86r18 Mueras 1 mueras malatria q asi le vio hablar te- 127r45 Muere 2 es dixo la reyna q gete muere mas no 82v47 on muere y pues sen~ora d mi[ ]vida ami 147v43 Mueren 1 mueren a manos del Basilisco & no- 19v23 Muero 7 da. Yo peno y muero por la infata lida- 59r37 sentire yo cautiuo q peno y penado mu- 65r59 veys / no espero / q del dolor q sieto mu- 107r4 tresi pedac'os q dl dolor muero. De ma- 109r34 lauinio q en pesallo me muero / q sabed 112r18 por bie empleada la doy: pues muero} 120r46 rrible / me couiene d morar / pues mue- 129v68 Muerta 13 por muerta q biua la juzgauan tato 14r3 muerta & se hazia vna tan concerta- 14r8 mo[ ]vio la sierpe muerta se assento en 24r17 saluo la temerosa sierpe q avn muer- 25v49 cayo muerta enel suelo la giganta su 37r60 ya muerta hazia grandes bramuras. 72v75 muy cruelmente muerta & fue dexada 79r40 solamente qdaua su horra & fama mu- 86r69 la p<>ncesa Belisia q mas q muerta esta- 95v50 mo muerta q en espacio de media ora 107v14 llego vierola venir como muerta: & la 109v65 dete q ya mas por muerta q biua la juz- 112r20 piferno viesse su gete muerta & q ya ve- 123v76 Muertas 2 chas muertas fuessen quel encanta- 7r28 prestamente fuero muertas[ ]co gra[n] ani- 56r90 Muerte 168 ron preso / & nosotros la muerte temi- 2v50 teneis. Lo qual de vuestra muerte se- 3r51 capo la vida que tan cercana ala mu- 3v77 la muerte tienes por vida. Yncura- 5r3 muerte se acerca que vuestro querer 6v62 muerte quedos estubieron. Y enste 7v30 muerte pdonar no le q<>so vn cauallo 14r57 buscar su muerte / mas como fuesse 14r60 zieda & la muerte d su marido / roga- 14v29 gran esfuerc'o por me[ ]vegar la muer- 14v74 zo conla muerte de su hijo Narciso 16r39 lo herir & traer ala muerte. Don po- 16v48 gar con muy cruel y rauiosa muerte 18r70 q te ves ala muerte muy c'ercano da- 18v66 Polindo y mas por la muerte de 19r34 dela muerte & delo que mas le aui- 20v20 ala muerte os vays donde podria yr 23r5 muerte le diga. Pues dela reyna 23r9 dolor q sentio conel corage dela mu- 24r8 Polindo mi sen~or es aql quie la mu- 24v32 seguir no te puede saluo la cruel mu- 26v27 muerte dela reyna & no sabia de que 28r40 o carrera si[ ]la muerte quieres escusar 36r40 escusar la muerte / y agradesc'emelo 38r15 co razo & derecho meresces tu la mu- 38r19 deros por vengar la muerte de mis 40r39 mal dtermino de me dar la muerte 41r37 parado q estas en punto de muerte 41v70 mi sen~or egeon a vos viendo de mu- 43r35 q tu desastrada muerte pcuras / fie- 43r47 te qria q tan conoc'idamente ala mu- 43r54 aqllos q tu muerte pcurauan / ya co- 43r69 mor agora q me veys donde la mu- 43v24 a traydo ala muerte. Don Polindo 47v46 rostro torno ensi & vido la muerte tan 52v33 pueda remediar sino la muerte q con 58v74 el remedio muy c'ercana esta mi muer- 59r39 ta prision si la muerte no le sobre[+]viene 60r67 sera tu pesar q<>ndo sepas mi muerte 61v47 tanto desamas & te dare la muerte qua- 62r23 mo q tenia tragado el paso dla muerte 63r59 pfetamete esculpida. Que avnq la mu- 64r54 jaros me es la muerte. Y tabien por el 64r63 cotado / & como supo la muerte d su ma- 64v51 rosos dela muerte dl duq q ta cercana 68v7 muerte se aparto a fuera & dixo a don 70v44 q quieres buscas tu desonrrada muer- 74r57 c'er & traello ala muerte & por acabar ps- 74v21 do delo seruir y lo sera hasta q la muer- 75v83 la muerte a don polindo / la q<>l se dio a 78v72 en ti muerte de tantos & tan esforc'a- 78v86 tros sobre quie fuera la causa de su mu- 80v43 darnos la muerte / porq conella no pur- 80v54 muerte q no nos encatasse. Y por nro 80v57 pa la cibdad los q<>les por temor dla mu- 82v75 vida o muerte en vuestras manos / que 85v77 la muerte como si sen~ora dl mundo me 85v80 o q tragasse la muerte q ta cierta tenia 86r33 podria tener la muerte si conel en cam- 86r66 nos q pa su muerte son apejados: y esto 87r35 q su muerte cobdic'ian. Mas do polin- 88r80 mor dela su muy cercana muerte que 88r84 es d dios sacado de cruel muerte o des- 91v79 tiuo cauallo qua cercana tienes la mu- 94v23 erto co desorrada muerte por la gran 97r37 ssa & la muerte se nos ac'erca vn dia tra- 97r40 dia somos llamados de aqlla cruel mu- 97r42 rir co desastrada muerte. Y doloroso 98v34 ti Felises q ta aborrecible muerte te es 98v48 muerte cierta estoy q segu tu dsastrada 98v80 avn esta muerte no hallaras & asi dzia 98v82 saluo la muerte no espero segu su graue- 104r73 la muerte q de tales passiones enbuel- 107v18 la muerte q bien cercana se te apareja 107v26 q d vos el remedio me pcediese mi mu- 108r52 ta no espereys de mi saluo la muerte q 108v6 o cruel cauallo como q<>eres q mi muer- 108v53 saluo q enla muerte me tegays la volu- 108v59 {IN2.} O Agradable alos atribulados mu- 109r3 la sin vetura Felises. Agradable muer- 109r6 me oyes muerte: pues q tato te llamo: 109r13 muerte codiciar con desdenes q ami a- 109r20 gria & me days la desastrada muerte & 109r25 me falta: el fauor me huye. La muerte 109r30 sas no fallesce saluo ala muerte. Sy. pu- 109r87 ya otro remedio no qrria saluo q la mu- 109v9 yr a tomar la muerte ta conoscida que 109v72 a par de muerte: por lo qual a quantos 109v79 costubres. & q antes no cosieta la muer- 111v61 desseos q vdaderamete ala muerte me 112r40 muerte / mas pa q buscas remedio no te 112r67 muerte. O q ningu juyzio lo puede v ni 112r73 la muerte porque le otorgue por ligi- 116v87 tes dla muerte vegalla / & coesto se llego 117v4 to q mi muerte por el filo d mi espada q- 118r65 dexaras la muerte q holgac'a tomes: lo 118v32 la muerte no le podia escapar: por lo q<>l 118v42 mio dela muerte & de como fue muer- 119v88 mio como padeces tal muerte: o como 120r37 estuuiese como mi muerte seria bie ve- 120r39 sin veganc[']a mi dsastrada muerte. O co- 120r41 des q<>ndo las nuebas d su muerte oye- 120r43 me pesa de vro pesar q de mi muerte q 120r45 muerte q tenia de pagar pues es cier- 120r50 co traycio ala muerte me atraya: & aqui 120v76 armados & yo como viesse mi muerte 121v30 dia de me dar la muerte apedreando 121v36 les como de su muerte les pesase por la 122r66 muerte q el merecia porlo q<>l te digo tu 122v37 auia al tiepo de su muerte / no auer he- 125r19 n~a pena me seria la muerte: la q<>l es en 125v4 muerte teniedo d cierto q maior la vida 125v7 d tu bie & mas cruel muerte padesc'e / q 125v8 gua pena te seria pena / ningua muerte 125v10 ria esse cosejo sintiedo q co vna muerte 125v16 la muerte lo atraher. Mas la fada su a- 126r35 la muerte le pediero merced dla vida & 126v5 porq se cierto q tu muerte no se escusa: 126v48 mi muerte te[ ]vernia q<>ero mi auetura p- 126v59 muerte estuuiera. E como par no auia 126v82 mio mucho su muerte & titubeando se} 127r46 pte. O muerte como vedrias a bue tpo 127r81 porq sabe q enla muerte delos jayanes 127v59 armar: porq mas psto sea tu muerte & co- 128r44 q<>l si q<>eres escusar tu muerte date ami p<>- 128r55 gran esfuerc'o & lealtad traher ala muer- 128v80 golpes mas como dla muerte d su hro 129r9 cer & lo traer ala muerte pcuraua mas 129r13 sen~ora cola muerte d aqllos jayanes. 129r68 co sus mesmas manos / me dio la mu- 130r4 mi muerte enlos q d amor son tocates 130r12 pues ansi tan sandiamete su muerte p- 130r13 solamete le desden~o mas avn cola mu- 131r13 adolecio & como al punto dla muerte 131r15 uiese hasta la muerte porq enllo le ha- 131r18 manera la muerte de aql cauallo & con[+]- 131r26 ansi ta falsamete mi muerte pcura / no 132r38 a do polindo ala muerte lleuauan & asi 132r88 lo q<>l antes vera mi muerte q d mi dseo 133v74 la muerte porq os ruego q os ameys d 133v77 pues por su seruicio al peligro dla mu- 134v20 do la muerte se diero a p<>sio & como es- 137v6 muerte & le daua muchos & desmesu- 140r54 q envra ptida pesar m[ ]es la muerte ma- 142r21 tan sandia q dixistes sino conla muerte 143v42 da la muerte q enl capo te espero dar 147r12 q<>l ati & a tu fama con darte la muerte 147r63 q mas qrria la muerte ql pesar o el eno- 150r67 la muerte pidio merc'ed dla[ ]vida el q<>l se 151r43 so mi madre al tiepo d su muerte me dio 151r76 diziedo ql cauallo q d muerte me[ ]libra- 151r77 cion: y como la muerte de Ginaloeo fue 152v26 sa de su muerte fuera & yo con gran an- 152v29 sta ocho dias la muerte d Ginaloeo pa- 152v33 co muerte desastrada se te apareja. O 155r74 te representan. O q la muerte por tray- 155r83 peras la triste & muy desastra[da] muerte. 155r88 rra antes q co muerte ati escurezcas & 156r40 d temer la muerte pues enella el desca- 156r59 sigue d contino la muerte llamo: mas se- 156r61 mi muerte coel leal amor q te tego los 156r68 do se adormec'e: q mejor seria mi muer- 156r75 muerte q merescida me tienes te suelto} 156r89 espaua: por lo q<>l su muerte buscado re- 156v31 cho le qrian: mas ya tpo vino q su mu- 157r73 con su muerte vino porque si el tiempo} 157r91 mo Narciso lo libro dela muerte & de- 159r79 damio dela cruel muerte: y d como fue 161v14 Muertes 8 su causa morir diez mil muertes sabed 73v28 destruycion de su reyno & muertes de 97r31 mi deslealtad mil muertes co mis ma- 97v40 ro mas muertes y escadalos se espan q 111v64 tes se dexara mil muertes padescer} 116v89 muertes biuiedo padesce: yo no q<>ero si 125v19 ua las muertes q este traydor a mis ca- 127r77 mos muertes de muchos escusar no 146v69 Muerto 129 ro padre devn muerto llego / al qual 5v10 Que por las ymagines muerto no 5v69 do que delas imagines muerto no 6r12 uallero muerto tenian. Y el noble 6v85 si como llego ala fuente. Y de alli mu- 8r39 de ver ante si el leon muerto. Y Pa- 8r48 Paciano auia muerto al leon. Y d 8v3 alos sesos. Y luego cayo muerto en 8v10 tado dio vn sospiro & luego fue muer- 15r38 lac'a dela otra pte & cayo muerto. Y 16r61 que el solo auia muerto mas de nue- 16v78 los sesos & luego cayo muerto en tie- 17v22 uian muerto porque la sen~al que se 18v4 otros ayays muerto tan esforc'ados 18v10 cauallo que luego enla ora cayo mu- 18v35 te a mi p<>sion antes muerto q venc'i- 18v67 a su sen~or muerto no les peso que 19r3 sta que llego alos cascos & cayo muer- 21r39 lo por su sen~or como si muerto estu- 23r13 muerto. E don Polindo con grand 23r51 lindo como fazia duelo pesado muer-to} 24r86 to q oy es muerto o encantado q nu- 24v34 sangre cayo entierra muerto Don 25r41 tauro muerto siendo tan dessemeja- 25v16 yan muerto en tierra dando vna ta 31r9 & cayo muerto enel suelo las gigan- 37r37 muerto dando muy grades alaridos 37r39 c'a fecha dos partes / & luego cayo mu- 37v73 muerto / Es sen~or de vn castillo / y 39r12 & luego cayo muerto en tierra co su 43v59 el mensajero en[ ]viendo muerto el gi- 44r80 espantable animal assi muerto mu- 47r82 los dientes & cayo muerto en tier[r]a & 48r20 otra pte vna gran brac'ada & cayo mu- 49r39 que aquien acertaua no qdaua de mu- 49r63 dos y q neguo d sus copan~eros auia mu- 49r87 sesos & cayo muerto en tierra & do Po- 49v19 yan y q era muerto su capitan aq<> fue 49v68 nuca auia sabido si era muerto o biuo. 53v60 otra parte vna gra brac'ada & cayo mu- 54v60 do Claribeo auia muerto vn jayan co 55r29 ser muerto ni pso porq de enojo estaua 57r34 no espa saluo d ser muerto o cautiuo. 60v49 ra muerto co su amo: el q<>l como esforc'a- 61v70 yo muerto. E aq<> se comiec'a vna cruda 63r37 & ta espessos golpes q le drroco muerto 63r67 ero y no muerto dode mi vida se gasta 65r60 cauallero fuesse muerto & con sus cora- 68v78 zen pensando que estaua muerto dezi- 68v88 tio gran dolor & dadose por muerto co- 70v35 siderando q mas qria ser muerto q ven- 70v36 los dietes. Y luego cayo muerto en tie- 72v15 fuerte defensio q fazia los ouieran mu- 72v58 yo muerto en tierra & Narciso y el con- 73r10 amortecido y ellos pensando q muer- 74r14 se q estaua muerto & yo haziendo gra 74r16 q no puedes escapar de preso o muer- 74r60 & ansi cayo muerto en tierra & polimes-tro} 74r91 Polimestro auian ansi mesmo muer- 74v31 naburton cayo muerto en tierra & do 77v4 su sen~or muerto hechan todos a fuyr 77v12 burton era muerto por mano de} 77v44 padre era muerto ouo muy grade eno- 77v57 zella seras agora muerto / & vengando 78v85 taja qdado muerto enla batalla vn so- 83r79 recho delos q muerto auia como louo} 84r91 yo muerto en tierra & viendo los dl rey 84v18 a su sen~or muerto a[+]remeten a el mas 84v19 su sobrino muerto. Y nuca e[*sta]ua sino 84v83 los suyos no le veya & pesaua q era mu- 87r43 caer pensando q muerto estaua acome- 88v31 recia pensando q muerto fuesse desma- 88v52 lindo bien pesaua q fuesse muerto mu- 88v77 yelmo al rey por v si muerto estuuiesse 89r12 te por vn solo cauallero muerto & cones- 95r37 a do Polindo porq auia muerto el Ja- 95r51 pues ser por el real d sus enemigos mu- 97r36 bradia d su fama q auia muerto mu- 98r84 uio & vnos caualleros pensado q muer- 100v8 sus pientes jayanes q do Polindo mu- 103r25 luego fue muerto. Pues el Rey & su} 103r90 la cabec'a & el jaya cayo muerto. Y con 103v41 do Claribeo tenia vn jayan muerto. Y 103v51 nes mal pados estaua avnq ya auia mu- 103v53 pessar. Y pensando que muerto fuesse 103v86 los sesos / & luego el jayan cayo muerto 104r20 enel suelo y enesto ya otro era muerto 104r21 del salir podria saluo muerto se hallo 113r19 le auia salido q ya mas por muerto q bi- 114v5 q<>l por copasio q dl ouiero no fue muer- 117v32 mio dela muerte & de como fue muer- 119v88 sos & cayo muerto en trra y[ ]el cauallero 120v19 esforc'ados auia muerto a sus cauallos 120v58 & luego cayo muerto en trra vna ta gra 121r71 espatoso jaya q es esse q qda muerto & 121v28 tos tres cauallos fallaro vn cauallo mu- 121v56 tas hallo vn cauallo muerto co tantas 121v84 ra vn cauallero cerca de aq<> fue muerto 122r32 muerto el cauallero por las heridas q te- 122r59 n~or[ ]vio muerto se fue corriedo & fizo ma- 122r64 & vn hermano del cauallero muerto q 122v15 ua el cauallero hermano del muerto se 122v32 doro conociesse ser aql hro del q muer- 122v34 lla q el cauallo muerto forc'ar qria los 122v72 en trra & luego porvnos peones fue mu- 124r20 bar como ami padre muerto viesse vi- 125r15 & cayo muerto en tierra. Y los dos ja- 128v65 yanes como a su hro viero muerto con 128v66 rroco en trra muerto & arremete al o- 129r32 luego peso q do Polindo auria muer- 129v14 lli jazia por amores fuese muerto mu- 130r18 uallero no se guardara fuera muerto y 130v24 muerto en tierra & los caualleros 132r3 muerto en trra y el cauallo ouo vna pi- 132r50 a muerto muchos d su linaje se puso a- 134v2 muerto a lergeso & q los madaua soltar 135v30 se lo hedio hasta la frete & cayo muer- 137r61 dara antes muerto qdar pudiera. O p- 139r12 no muerto q creera el que lo oyere. Se- 140v10 q el no fue por mi mano muerto sino 140v12 bramido cayo en trra muerto. Y do po- 141r66 muerto seria: por lo q<>l acordaro[ ]d en- 141v2 muerto le hauia. Y asi en aql comedio 141v14 a su sen~or muerto ya podes noble caua- 152v17 al reues no buelues tus deseos por mu-erto} 156r45 el q<>l mas muerto q biuo estaua: & como 158r30 quedando muerto enla batalla vn so- 160v70 muerto el espantable gigante Yrseon. 161v15 ro muerto: & de como socorrieron al 161v19 Muertos 70 tas cruelmente muertos fueron. Y 5v85 como muertos a sus compan~eros 5v87 imagines fueron muertos quatro 7v28 an muertos y mal heridos mas de- 16v53 entramos sus sobrinos eran muer- 18v6 sus pies y quatro cauallos muertos 21r51 muertos & luego a cada vno sele dio 28r77 ente dos Leones muertos y encima 37v78 muertos tomaron aquel que estaua 38r65 de ora tenia dos caualleros muertos 40r16 daro muertos & yo y estos tres caua- 42r83 todos serian muertos. Don Polin- 47v28 dos & muertos mas de q<>renta caualle- 49v49 los diez muertos & los cinco heridos 53v53 te en v q<>tro jayanes muertos & dos ca- 55r40 dexando muertos mas de quinze mill 55v40 q la sangre q delos cuerpos mu- 56v47 & a otro dia hiziero enterrar los muer- 57r73 rrados los muertos & los heridos cura- 57r77 muertos. Por lo q<>l dterminaro de no 62v59 ro muertos. Y como los[ ]otros delas ca- 72v34 copan~eros muertos como gete sin or- 72v36 an muertos mas d treynta dllos & car- 73r14 puesto dexado muertos mas d cincue- 73r23 muertos a todos sus mortales enemi- 73r45 sus enemigos muertos y el tambie ve- 74v41 tenian muertos dos caualleros en de- 77v85 cho tal estrago enellos q tenian muer- 78r35 sus enemigos / tanto q ya tenian muer- 78r63 mado a vida: & ansi todos fuero muer- 78r68 erpos muertos dl castillo se fuero a re[+]- 78r74 doneros muertos & ansi lo pmetieron 81v11 hobres que debaxo yuan fueron muer- 81v25 delas escalas a baxo & luego fuero mu- 81v40 delos suyos vido muertos ouo mucho 83r30 caer en tierra vnos muertos & otros 83v30 no del cac'ador muertos & co esta rauio- 83v63 do el campo d cuerpos muertos que a 84r35 hallaro muertos ocho mil cauallos. Y 84v80 de armas & cuerpos muertos dla bata- 87v25 los muertos & los p<>ncipales embio ala 88v73 mas muertos & pressos segun la san~a ql 91r68 pan~eros muertos. Y don Polindo ca- 95r25 tierra muertos los veynte & los[ ]otros di- 95r42 como los nuebe fuero muertos y los 103r19 co espacio tenia quatro caualleros mu- 117r82 por muertos que conla gloria dela vito- 117r86 lla dode todos fuero muertos saluo v- 117v30 como vio a sus copan~eros muertos co 120v20 vnas armas d aqllos caualleros q mu- 120v52 como los escuderos sus sen~ores muer- 120v54 fue a dode sus caualleros muertos es- 120v64 muertos & como viesse a Flamize en ta 121r60 lleros muertos & feridos y co el esfuerc'o 123v14 q dla sangre q delos muertos salia las 123v43 alli la p<>esa cargase cayan tantos muer-tos} 123v45 ta cauallos muertos. Pues como ca- 123v75 los mas o de muertos o feridos no es- 124r27 hallaro muertos doze cauallos & diez 124r35 uan que escapar no podian de muer- 126r89 n~ores q muertos estaua no veya ningu- 129r84 tato q a poca de ora tenia muertos los 132r76 pos muertos de caualleros armados 134r72 muertos dlas balsas & asi fue hecho & 135v24 Polindo mado enterrar los muertos 136r25 cos muertos tato q otra nao no qdaua} 137r46 los ocho muertos tenia & los otros ya 137r70 tata q dla d aql turco & dlos q muertos 137r85 & como los nuebe fueron muertos. Y 161r56 do enterrar a todos los muertos que 161v65 Muestra 2 q ami sen~ora muestra tener / & como 31v40 raldo te muestra q si esto consideraras 156r23 Muestran 1 por la voluntad q a este reyno muestra 82r23 Muestras 3 uioso Cupido porq mu( )estras tus fa- 39r61 riables casos le muestras: tu eres la q a 150r84 legres te muestras: como aqllos anti- 150v28 Mueues 1 debaxo dllos tienes q q<>ndo te mueues 150v35 Muger 38 le parecia q veya la reyna su muger 14v62 cial desu muger d fenisio el qual lue- 21v16 prometer por marido y muger porq 33v85 ta su muger & vna hija suya comien- 37r22 ro del castillo / oyeron bozes de mu- 37v23 rey de Moria / la vna era su muger 48v3 sa por muger. Y ansi encomendado 48v12 ron dar bozes como de muger. Y don} 62v90 la historia q la sabia malatria era mu- 64v48 de se la dar por muger por lo qual yba- 66v60 das la qual era la muger de morbon & 74v71 da muger de vn cauallero q tenia dos 74v76 sus manos en muger / Mas lauinio q 79r29 flaca muger reyna de Thessalia q en- 79r65 ala reyna por muger en remuneraci- 91v59 do q so las vidas ala reyna por muger 92r6 desirua en dexar mi muger & hijos q 92r41 peo & tomo dela rieda ala reyna su mu- 96v32 a su sobrino & despues ala reyna su mu- 96v41 muger y entresi dezia q co razo lo auia 96v63 su muger & todas las da- 99r21 muger entrar. y asi estuuo todo aql dia 109r65 reyna su muger venia: por lo q<>l se come- 111r38 do Felisandro co su muger salio dlante 111r41 Morea & la reyna su muger todos vesti- 112v56 uallos & sen~ores por muger sela diesse 116v57 parietes q se la vbe de dar por muger y 116v63 gura tuuiese yo y mi muger & fijos aq<> 116v73 tima muger ami hija. Mas el an- 116v88 florastero llamo a su muger & fija pa q 117r28 ados por mano dla duen~a su muger dl 117r50 luego la muger dl florastero le puso v- 119r73 nos & luego vino alli su muger dl caua- 131r82 q curaro dl & d sus cauallos. La muger 132v34 rey Felisandro & la reyna su muger & la 136r11 lisandro & la reyna su muger & la infan- 149r15 luntad delo matar para su amada mu- 152v5 reyna por muger: en remuneracion de 161r16 Mugeres 4 dado alas mugeres dixo don Po- 20r9 esse llorar para las mugeres no cono- 22v39 pa las mugeres d poco corac'o q no pa 55r44 q ansi como es ppiedad de mugeres q 60v22 Mugeril 1 habito mugeril q de tal cauallero / de si 112v12 Multiplicaua 1 el miedo se le multiplicaua dando mu- 79r6 Multitud 1 Manireso viendo la gran multitud 11v13 Mundano 5 consu escuridad el orbe mundano cu- 35v57 maldades era sobre[+]venida al orbe mu- 56r71 mudano alcac'auan qua- 73r74 mudano saluo a tu dsastrada fortua qn 109r41 be mu(a)d[a]no cubrir me salio al camino 121r90 Mundanos 1 dora: tu alos mudanos enojosa avnos} 150r90 Mundo 234 do por el mundo acabo: por amores dela prin- 1r19 demptor del mudo encomiedo.}} 1r22 do por el mundo acabo: por amores dela prince- 2r6 La qual historia al redemptor del mundo enco- 2r8 blimado como enlas armas enl mu- 2r43 que enel mundo nobrados ansi por 2r48 mejor cauallero del mundo con tan 3v62 llos tales para eneste mundo a man[+]- 4r85 mundo emprender batalla vasta. 6v50 do & gran ruydo del mundo / tanto q 8v59 rra ganare quanto los del mudo co 10r15 mundo buscar acorde & como yo sa- 10v47 c'ia ql mundo hundir se queria. Y el 13r35 dl mudo & fue dsapecido qdado mas} 13v89 fuerc'a & destreza de armas por el mu- 14v14 padre por el mudo a emplear sus fu- 15v75 uares entre los caualleros del Mu- 17r24 Mudo & co esto os dxara pasar me- 17r60 a abrac'ar diziendole que enel mudo 17v34 se del mundo. Y ansi hare de ti / ma- 18v23 su nobleza que por el mundo buela 20v49 mudo y de mas desto es tan gentil 21v63 cauallero del mundo si con su man-dado} 22r45 del mudo como tan conoc'idamente 23r4 mudo no tiene aremete aellos come- 24r36 rir el mas & mejor cauallero del mu- 24v18 justicia dl mudo se aposeta tome su 25v2 yo ql mejor cauallero del mudo por 26v40 sen~or tego ni q escudero[ ]enel mundo 26v41 lindo se torno el mas alegre del mun- 27r43 mucha nobleza dl mudo se repseto 27v82 estaua el mas triste del mudo porla 28r39 mas alegre del mudo & desseaua mu-cho} 28v86 del mudo te ruega q este torneo ma- 29r56 estremado cauallero no auer enl mu- 30r11 enaueturada dozella dl mudo en ser- 31v68 mejor cauallero del mundo era ansi 32v78 ay enel mudo de razon lo deuen ser 33r38 mundo poder no tendria para dl ser- 33v28 linda dozella del mudo duen~a torna- 34v2 mejor cauallero del mudo el q<>l es q 34v87 tran~o del mundo / & probaua mucho 35v82 os dlate dmi q q<>ntas cosas ay enl mu- 36v60 mundo fue muy presto conel y conla 37v58 yo cauallero enel mudo que no se tu- 38v54 rado avnque fuesse el mejor del mu- 38v56 los del mundo sobrepujaua ar- 39v46 zia q enel mudo no auia cauallero q 40r65 q<>nta falta hazia enel mudo tomo vn 40v62 el mundo no ay otra q se le yguale & 41r28 que ay enel mudo por tener la flor de 42v27 tan nombrado era enel mudo el rey 42v42 me bastara para el mundo benc'er & 42v78 sidades como porel mudo sele recre- 43r11 andaua tan cruda q enel mundo no 44r23 chaua q aquel que par en todo el mu- 44r44 menester ser sen~or del mundo para 45r22 fama de vuestra nobleza por el mun- 45r67 y puso desde quel mundo fue criado 45v4 batalla la mas aspera q enel mundo 47v54 te esta no ay su ygual enel mudo vn du- 51v10 justiciero q ay agora enel mudo la leal- 51v14 coq<>star el mundo y salir cola empresa & 51v28 mejores caualleros del mudo andaua 52r48 uallos del mudo le hazia menester to- 52r55 ualleros los quales era la flor del mu- 52r71 crianc'a q ay enel mudo / algo se le q<>to a 52v72 leal cauallo q ay enl mudo no co razon 53r81 mudo / & q se llamauan el vno maurion 53v74 mudo. Do polindo dixo a sus copan~e- 53v77 principes dl mudo & mas esforc'ados d 54r44 & en esfuerc'o a todos los del mundo te- 54r78 el mundo fue ni jamas se vido. Por q 54v80 empo hauia enla redondez del mun- 54v83 ertes Jayanes / que en todo el mundo 54v85 rescia sino que los herreros del mudo} 54v90 q pescia ql mudo se hudia cola bozeria 55r38 mundo en sus enemigos derribando 56v2 mundo / porq como diero enellos d su- 56v15 el mas penado dl mudo / & ella asi mes-mo} 58v45 taua la mas triste dl mundo / tato q avnq 58v50 porq en vos sen~or q<>ntos ay enl mundo 59r18 mundo si no hallase remedio en vos no 59r22 nas obras q a todo el mudo fazes. mas 59r35 q era vno dlos esforc'ados dl mudo y pe- 59r45 mejor que quantas ay enel mundo Li- 59r89 ni el poder del mudo para le 60r3 a todo el mundo quando aquel lugar 60r23 venia haziendo el mayor duelo del mu- 60v65 buele por el mudo dado testimonio de 61r18 mas dura & cruel batalla del mudo por 61r75 es do Polindo q par no tenia enel mu- 61r79 tu dios & ala cosa dl mudo q mas amas 62r14 ma y nobradia por todo el mudo bola- 62v23 q vamos a rodear el mudo para ganar 62v35 notables hechos anduuiesse por el mu- 62v61 nuebas dl Mundo por v si oyria nue- 64v16 tes de do Polindo q por el mudo asus 64v70 quantos enel mundo lo sabian & dizia- 65v6 fiero q enel mundo se podria hallar re- 65v18 fiero y espantable q se pudia enel mun- 65v67 de amar a su sen~ora q ay enel mudo so- 67r61 ma dela tienda vna donzella co vn mu- 67v10 dando la mayor p<>sa dl mundo para se 67v31 leal amador q ay enel mudo & allede d 70r31 mundo. E don Polindo lo ayudo a le- 70r36 mas fuerte & cruel que en todo el mun- 70r80 q la de q<>ntos hauia enel mudo dauale 70v9 ble fama por todo el mudo seays dibul- 71r51 por el mudo era / en su corte. Y co muy 71r88 bre[+]puxa a todo el mundo en virtud q<>e- 71v27 por todo el mudo estaua & por su causa 71v78 cipes ay enel mudo. Mas pues vro co- 72r7 go ami mas a todos los dl mudo q os 72r23 res duelos & llantos del mundo tanto 73v76 po de cauallia enl mudo auia estar en- 75r68 eran bastantes para ser sen~ores del mu- 75r70 enel mundo porcierto q es cosa de gra 75r80 el mundo en aqlla corte & todos estar 75r82 forc'ados q enel mudo se pudia hallar 76r59 der o bestia la mas bruta q enel mudo 76v17 la mas cruda y aspa batalla q enel mu- 78r10 andar por todo el mudo & fue acaso co- 78v73 las artes q hauia enel mudo / & supo lo 80v47 llantos dl mudo / nosotros co pesar nos 80v50 mundo nacieron. Mas porq las hon- 85v64 la muerte como si sen~ora dl mundo me 85v80 dela tierra dl mudo en gran abudacia 86r71 cruda batalla q enel mudo jamas se vi- 88v12 q fue el mas rico despojo q enel mudo 88v69 mudo lo fue pues si yo copararme q<>sie- 89r36 ua buscando sus auenturas por el mu- 89v34 suaue que enel vniuerso mundo se po- 89v70 tos reyes oy ay enel mudo os las duia} 90r89 del mundo tanto q de otra cosa no ha- 90v49 mudo pudieramos daros bie ciertos 92r9 del mudo sobre[+]puja el q<>l es el principe 92r50 el mundo buela de nosotros es conos- 92r61 me viene en tpo q enel mudo mejor se 93r61 bella de ver q enel mudo se podia fallar 93v9 zellas la cosa mas hermosa q enel mu- 93v51 q parescia ql mudo se hudia. Y q<>ndo 94r6 alos del mundo en fuerc'as & ardimen- 94v56 locura a[ ]cosa dl mudo copararlo porq se- 95v57 y avn alos hobres del mundo tenellos 97r74 ligros del mudo os apartar pues otras 97v12 ptes dl mudo loado en bodad d armas 98r25 do el mundo se hundia de manera q de 98r76 co tata alegria q parecia ql mudo se q- 99v49 mundo nascio yo fuy de mi trra[ ]venido 100v43 nia mas enl mudo hallo q soys vos por 100v48 ta solamete a este mas a todo el mudo 100v53 mudo / mas agora no posseo mas dlo q 101r81 criaste la vniuersidad del mudo de no 104r33 le la cosa mas hermosa del mundo & a- 105v24 tantos & tan diuersos q enel mudo du- 107v64 estremado en hermosura q enel mun- 107v73 lia & danc[']aron ta bie q no pudo enl mu- 108r5 le auia dotado mas q a cauallo del mu- 108r14 del mudo. Pues es cierta vra ayuda 108r48 llero como a todo el mundo si os conos- 108r70 duen~a ni donzella enl mundo lo fue la 108r76 uallero a todo el mudo dello los hare ci- 108v62 estrema( )do d piadoso por el mudo que 108v64 nera q enl mudo nascio dozella tan sin 109r35 mas fiero & dsemejado dl mudo. E feli- 110r19 mudo & ruego a mahomad dl psto me 110r25 q<>ntas enl mudo biue: saluo las tres ha- 110r55 dosa: & mas q q<>ntas enl mudo naciero 111v41 poder q q<>ntos enel mudo son despues 111v44 mudo d nada criado: pues enste come- 111v69 auenturas del mudo buscar & quando 113v21 dl mudo d vna donzella me enamore la 116r48 mas dsleal cauallero dl mudo. El ena- 117v73 y pesciole tan fuerte q enl mundo no a- 118r5 q<>l creo q dspues dste mudo ptido enl ce- 118v33 estremada bondad q enl mundo[ ]no ay 118v83 vro seruicio no temo a todo el mudo q 119r40 car a do Polindo & las aueturas dl mu- 120r11 graue dl mudo fuesse os lo diria. Rue- 122r29 aueturas dl mudo buscar & fue caso de 122r36 ay cosa enl mudo por cara q sea q no la 124v23 car las estran~as aueturas de este mu- 124v57 uiesse vna donzella mora dl mundo se 124v70 cho mal q enel mudo ay q<>tado ta perfi- 126v61 enel mudo en su esfuerc'o torno ensi co 126v83 siderad si tal crueldad enl mudo fue oy- 130r6 co q soys el mas leal amador dl mudo 130v58 sada yria al otro mundo. E como mu- 131r20 enl mudo comiec'a dlos ferir muy sin 132r8 el mudo adora. Asi como redemiste el 132r32 vniuerso mudo co tu pciosa sangre. E 132r33 el mudo buela le iguale en fuerc'as q dl 134v11 dios q a esse le[r]ge(r)so fizo & a todo el mu- 134v18 ardimeto alos dl mudo sobrase / luego 134v69 tar dl mudo tan cruel cosa & como esto 135r77 do el mudo bolaua: & ansi por todas las 135v71 deroso & mas justo rey q enel mudo ay 135v84 yo tega: cierto pieso q enl mudo ay don- 136v13 triste q enl mudo nacio & cierto fareys 137v66 de y espantable dl mudo armado de v- 139v18 a te acometer tatos males enste mudo 139v42 el mundo bolara d vos por ta gra ha- 140r87 enel mundo ser podia la qual era dela 140v41 polindo enl mudo hallar no se pudiesse 141r54 q enel mudo abrian peso porq mas en- 141v38 meta dl mudo anegado estuuiese no ta 142r35 deue todo el mudo ser subjeto por la v- 142r37 des & criac'a a todo el mudo sen~or sobre[+]- 142r57 lo pude como es cierto q todo el mundo 142r65 el mudo se sonaua le plugo mucho / & le 142r72 dl mudo por hauer tenido en mi trra ta 142r77 so q es la mas linda dama q enel mudo 143r67 dezir q mas fermosa q q<>ntas enl mudo 143r72 el mudo ouiesse. Y do polindo se q<>to d 144r6 la mayor alegria dl mudo a su posada. 144r44 envra alteza lo dzir[ ]q enl mudo no abra 144v7 el mas bie andante dl mudo por hauer 144v11 a todo el mudo pensaua de resistir con 145r40 si ansi fuesse ya co mis obras dl mudo 146v45 tata la vtud q d vra alteza porel mudo 148v86 vieto caminaua por este mudo q golfo} 149v44 Pues sen~or cauallo eneste mudo pa el 149v69 zella como es mi sen~ora q nuca enel mu- 149v73 noble cauallero todo el mudo d vra ma- 149v75 estaua do polindo q la piedad dl mudo 149v78 vos al q yo mas enste mudo pcio y el p- 150r25 ra por q<>en tato trabaxo por el mudo ad[+]- 150r59 mas fermosa dl mudo q sabia q yo teia 151r59 gre como si dl mudo le[ ]fiziera sen~or & da- 152r75 acorde de venir por el mundo a buscar 152v54 mudo fallarse podria: el q<>l el p<>ncipe do 152v76 todo el mundo halla remedio ruego vos 153r21 jo de platone al mundo visitar viniese 154r74 Mun~eca 3 pe enel brac'o izq<>erdo cabo la mun~eca 77r29 estaua le dio tal golpe enla mun~eca d- 132r67 & doze d ancho tenia & la mun~eca ta fu- 139v28 Muria 4 su sen~ora. Y en pensar que si alli mu- 39v72 lli muria q en su vida auian de ser ale- 68v23 ptes muria mucha gete & mucha mas 81v64 guerra & dla mucha gete q muria. Y do 85v33 Murian 2 sus manos murian. Y ansi tinia hecho 84r36 a sus manos muria mado a otros q<>tro 84v37 Muriendo 1 rra q biuir muriedo su fama & Do po- 154r24 Muriera 1 por esforc'ado q fuera q d espato no mu- 141r52 Muriere 1 apassionado cuerpo entrellos muriere 125v71 Murieron 9 vejedad muriero los dos / y el vno q 14r55 jua se dio la batalla capal dode murie-ro} 57r90 erto / & de aqlla arremetida murieron 72v59 dad muriero muy pocos y el rey viedo 83r54 por su llegada muriero muchos dl rey 83v27 lo q<>l muriero muchos tessalieses mas 87r66 ria ayan murieron cosiderando la leal- 91r57 su entrada muriero dos y eneste come- 103v3 dos sus fijos q muriero saliero jutos d 119r64 Muriese 1 ros sin q nenguo dellos muriese delo 49v50 Muriesen 1 q mas getes no muriese pues ya (la) [el] cau- 57r58 Muriesse 4 estar hasta q muriesse / del q<>l dexa la 24v78 metiesse & q si el muriesse alli q puna- 41v84 porq alguno dellos no muriesse do po- 52r63 lla traycio muriesse y cola san~a q sentia 126r19 Muriessen 1 zian sino quantos llegauan todos mu- 49v28 Murio 6 bramidos se murio. Don Polindo 24r15 se & tabien como ya se a dicho murio a 64v53 entran~as & luego murio & con muy cre- 65v58 d vna dolecia murio & dxo ami su trra 125r13 en Ginaloeo. Y en aquel instante mu- 152v10 nacimiento murio su padre & madre 154v72 Muro 21 muro. Donde el cieruo por su saber 5v48 hermosas cercadas del mesmo mu- 37v22 era muro y defenssion delos otros y es- 49v31 los lagartos al muro luego todos los 81v24 armas tato q eran muro delos dla cib- 81v55 mo solos estos diez caualleros era mu- 81v69 llas tanto q era muro y amparo delos 84r72 erte muro & hamparo q para los suyos 88v58 muy bie cercado devn muro muy fuer- 89v11 ro & su fuerte muro en algo se resistian 106v27 muro cercado llegaron: & como alas 125v82 cercada de vn muro q bie vn hombre a 127v83 fuerte muro metiedo alos turcos e gra 137r32 estaua & la huerta estaua de vn muro 138v89 ocurriesse peso d cercalle de otro muro 141v46 go & asi mado fazer el muro & fue muy 141v56 gran muro q ya la historia[ ]vos a[ ]cotado 157v49 gran muro & comiec'a de fazer gra due- 157v55 rumor & todos corre adode aql gra mu- 157v57 traria e aql muro: mas no pudo fallar: 157v72 dl muro. Y do polindo subio tras ella: 158r16 Muros 10 so mucha gete por cima delos muros 81v17 dad dexando guardas enlos muros & 81v80 anduuiero todos los muros dela cib- 82v12 todos los muros dela c'ibdad se pusies- 85r7 do los muros & guardas dela c'ibdad en 85r45 viero gete armada por los muros dla 86v53 c'ibdad de (pafili)[Ampifali] & como viero enlos mu- 87v18 yero gra bozeria enlos muros dela c'ib- 87v27 dos muros en alcac'ar / vno pa sustetar 112v36 duro defender son muros q ya se caen 156r3 Musica 40 damas su amargosa musica ayuda- 6r59 musica la vna dellas dixo noble rey 11v43 dulce musica y enesto el duque hizo 11v47 te comedio la musica delas dozellas 11v62 las donzellas q musica hazian calla- 11v65 la dozella a pseguir su dulc'e musica 11v72 su suaue musica & luego por el duq d 13r10 zellas hazian su dulc'e musica. Y el 13r24 c'a la dulc'e musica de sonar q pares- 13r34 y gran estruendo de musica. Ansi de 13r41 cha musica tanto q alegre cosa d mi- 13r64 alc'adas & se torna la musica & dac'ar 13r74 da musica como se puede sentir & asi 14r9 el sonido & musica delas hermosas 24r61 trumetos d musica & el rey mado se 29r44 aql puto mado el rey la musica se to- 29v61 derar & aq<> se comiec'a la musica muy 31r79 c'adas & se comienc'a la musica & dan- 31v6 la dulc'ura desu musica q el delfin de- 34v58 musica & ansi como el delfin ouo c'e- 34v60 & la suabe musica c'eso & luego entro 34v62 Polindo fue muy seruido asi de mu- 44v53 ron vna concertada musica & danc'aro 71v19 tan~endo & cantado vna musica la mas 89v69 dl parayso & conel dulc'or dela musica & 89v74 y eneste comedio nuca la dulc'e musica 89v80 metos de musica & truxero vnos muy 92v80 comiec'a la musica no menor q de an- 100r41 des sen~ores como d musica d ministri- 101v55 les & tropas muy marauillosa musica fa- 101v56 triles & comienc'an su dulc'e musica E 107v83 se tan~e la musica encompec'aron a ce- 110v86 alc'adas vino la musica & se comiec'a las 111r25 danc[']as & musica se fuero todos a sus a[+]- 111r29 musica oyo q antes le hizo vn gusto a- 111v7 musica no cocertada mas cocordado v- 111v17 nas co gemir & otras acopan~ado la mu- 111v18 entramos se fazia copan~ia enla tal mu- 112v16 dulce musica d Orfeo vestidos estuuie- 125v34 to hizo & aqlla musica & recibimieto se 130v70 Musicas 1 venia co muchas musicas y ynstrume- 100v30 Muslo 6 pe a[ ]vn muslo & le hizo vna gra llaga do- 63r53 de alli decedio el golpe al muslo q falsa- 118v15 baxo & diole enel muslo & alli q flacas 121r45 en vn muslo no le alcanc'ase: & diole tan 135r40 heridas q muy pocas era saluo el mus- 135v4 golpe enl muslo cola puta del espada & 147v85 Mustios 1 c'ones tan mustios & en mucha mane- 68v79 Muy 1539 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 qual reyno vn muy esforc'ado rey es- 2r41 taua / ansi de linaje & virtud muy su- 2r42 mo este rey Paciano fuesse de muy 2r55 armas azules llenas de muy gra pe- 2r78 vn Jayan muy espantable. Y ansi sin} 2r80 comec'o muy alegre de caminar por 2v6 ver camino muy vicioso porque an- 2v7 uan faziendo muy gran duelo & me- 2v18 ciano como los vio de su dolor muy 2v20 dia lleuar: & muy ligeramete los al- 2v24 canc'o. Y saludandolos muy cortes 2v25 n~a bretan~a / el qual es muy esforc'ado 2v34 muy descomunales sobre[+]vinieron 2v47 muy malamente herido: & le toma- 2v49 fue muy alegre por hauer hallado 2v53 y espantosos arboles muy espeso: & 2v63 muy presto conlos que a Manireso 2v66 ciano muy cortes mente saludo / Y 2v76 zella se torno conellos dando muy 2v81 no a su cauallo. Y ansi por vn muy 2v83 Paciano fue muy admirado dela 3r15 cauallo muy veloc'e fuesse no tardo 3r19 delas tales palabras muy san~udo &} 3r45 dixo: vos don falso & muy desleal ca- 3r48 el ristre & embrac'ado muy bien su es- 3r55 Manireso estaua muy alegre vien- 3r75 vna fuerte & aspera batalla muy sin 3r83 talla muy san~udo diziendo entresi. 3r87 xar muy mortalmete a su enemigo 3v33 Paciano se guardo muy bien. Los 3v39 muy bien & con mucha ligereza dio 3v42 lia & como muy laso estubiese cayo 3v54 ento les fue fecho / & muy honrrada 4r23 dasse desarmado & como muy her- 4r28 millo muy humilmente / & le tomo 4v6 & d sospirar muy amargosamete / & 5r18 ble llaga passaua muchas & muy in[+]- 5r35 ta Polimira le era muy gran con- 5r44 muy hermoso bosque a cac'a se fues- 5r87 que que no muy lexos estaua. Dize 5v4 llano parescio vna muy hermosa & 5v46 fuerte torre de alto y muy hermoso 5v47 so que muy desseoso estaua se apeo 5v51 de su cauallo. Y tomando vn muy 5v52 lo qual el cauallero viejo fue muy a- 5v56 ventana de reja muy grande / enlo 5v60 fuesse. Y ansi estaua en su torre muy 5v70 ala muy hermosa torre los dos se 5v77 po muy desperdiciados andauan. y 5v80 los dos como muy cerca de aquella 5v81 re estauan con sus muy crueles sae- 5v84 cabellos / & diziendo de su boca muy 6r15 haziendo muy grand duelo entro. 6r28 cion. Al qual a[ ]vn tal sen~or era muy 6r64 Pues nuestro hijo Manireso muy} 6r89 lla se hazia / ouo dello muy gran eno- 6v10 saludo muy cortes mente y le dixo se- 6v21 no es. muy mas ligero creeria q mi 6v61 mas en hermosura muy bellas ve- 6v73 menc'o por llegar muy presto ala en[+]- 6v80 a ella de muy luen~e allegar no se osa- 6v83 de muy buen corac'on y cubriendo-se} 6v88 muy bien su escudo hazia la torre 7r3 muy reziamente: & le paso el escudo 7r5 ualleros que lo miraban muy mara- 7r16 muy ligeramente de su caua- 7r47 espada / diziendo contra su muy que- 7r49 muy crueles enemigos de se herir 7r55 comienc'an con muy gradissima cru- 7r56 miga se tenian. Aqui de muy mor- 7r58 muy mortales golpes cargandose. 7r62 do andaua enla batalla muy ligero 7r69 & muy menudos golpes a Paciano 7v18 q los q la batalla mirauan muy espa- 7v23 comedio Paciano estaua muy san~u- 7v31 leaua vn muy desemejado leon del 7v76 on muy forc'ado / a Paciano se vino 7v80 de si al leon viese diole vn muy pe- 8r3 c'a que muy gran parte dlla le corto 8r23 gre q perdido hauia muy lasso se ca- 8r27 raua(.)[.] Y ansi la leona muy ligera & 8r51 Por lo q<>l tubo lugar el muy animo- 8r67 so & fuerte Paciano dela herir muy 8r68 muy cruel & muy dsforada llaga / por 8r70 muy cruel & muy dsforada llaga / por 8r70 toruo. Por lo qual el muy animoso 8r74 tad la heria. E ya mas con muy so- 8r76 & muy fuerte golpe que le corto to- 8r80 & comienc'a de dar muy grandes sal- 8r84 dron muy alto de marmol labrado 8v27 genes comenc'aro de teblar muy fu- 8v43 loores de Paciano dezia a muy gra- 9r54 estaua muy vergonc'oso por la gran 9r62 ciano sele humillo muy humilmete 9r65 como Paciano muy laso estaua de 9r69 mientos d cada dia se paraua muy 9v48 tido muy ricamente se fue al gran 9v78 maera muy clarissimo & poderoso 9v86 en muy estrema necesidad de pedir 10r3 le q<>siera dar mas rogauale muy afin- 10r32 Paciano con muy dulces palabras 10r39 dixo q muy psto a el se tornase por lo 10r44 de muy ricas armas & despues q ve- 10r66 cer me seria muy gran atreuimieto 10v39 & ansi digo q ya sen~or estamos muy 10v40 reso q muy atento estaua alo q paci- 10v66 ano le dixo fue muy marauillado & 10v67 muy junto dela gran c'ibdad de Ca- 10v79 andanc'a muy alegres ansi como aql 11r14 ta padecia muy presto gozaria desu 11r25 ouo muy estremado plazer & mado 11r38 & atauiados muy ricamente & acom- 11r44 muchos caualleros muy ricamete a- 11r48 padre de Narciso q muy esforc'ado 11r53 cado muy ricos / en medio del q<>l esta- 11r62 muy cerca venia. Por lo q<>l se apea- 11r83 n~en muy dulcemente & acauada la 11v42 era & le puso vna corona de oro muy 11v69 q<>les muy hermosos encuentros & 12r9 saluo q fuero muy buenos & gano el 12r13 midia porq muy estremados en bo- 12r17 muy acopan~ados d cauallos ricame- 12r32 gra triufo & muy alegres tomaro su 12r34 diero tata p<>sa asu camino q muy ps- 12r36 uieron muy estremado plazer. Y an- 12r81 pondieron q era muy bien hecho & 12v5 muy estremado plazer & copraua mu- 12v13 aderesc'ar cie duen~as & dozellas muy 12v16 de Numidia dode muchos & muy 12v33 corac'on deseaua gozar ouo muy es- 12v42 lique entrasse muy[ ]estremado / como 12v46 ligencia suya. Y ansi estuuo muy bi- 12v52 cho que llegaron no muy lexos dela 12v57 nireso & atauiandose muy ricamen- 12v61 diziendo le muy amorosas palabras 13r4 Polimira en vna muy rica silla que 13r26 alegria & muy marauillada del gra 13r47 sos majares. Y muy olorosos como 13r68 nec'esarias fueron muy copiosa & a- 13r70 ma dela caualleria / por donde muy 13v31 ansi hecho y el rey cola reyna muy a[+]- 13v63 mote muy cercano dla c'ibdad d Ca- 13v65 muy cerada floresta passaro la qual 13v67 era muy viciosa & de muchas y[ ]espe- 13v68 cabo vna fuente muy clara dode fue 13v75 muy hermosa & rica cama donde la 13v85 po el mal q sobrevino ouo muy estre- 14r15 {IN2.} MUy grandes lloros se fazia en 14r32 deprendia tambie que en muy poco 14r85 ua q muy diestro enello era / ansi en 14v7 armas muy reluzietes las q<>les dio 14v42 paciano & le dixo / muy poderoso rey 14v57 te demi caro & muy amado marido 14v75 Don Polindo como de muy gran 14v76 lo conoscio encomedadose muy hu- 15r8 de su arte muy ligeramente le puso 15r51 al rey muy marauillado hazia. Y mu- 15r86 Polindo[ ]vn muy rico mato q cubrie- 15v6 de auer comido el rey le pguto muy 15v12 so maiormete ala reyna / q fazia muy 15v82 stillo ptiesse / entro por vna muy cer- 16r17 dole muy cortesmete mouieron to- 16v5 muy psto d su cauallo y los rescibio 16v13 brac'o muy humilmente / don Polin- 16v20 grado. E cargandole de muy espe- 16v61 sos golpes: le vido q andaua muy la- 16v62 le vn muy fuerte golpe por la visera 16v65 porvn camino muy angosto q avnas 17r6 taua vn padron de piedra muy bien 17r8 muy hermosa auetura le sera guia- 17r13 q muy buen jugador de mac'a era la 17r30 do vieron vnas casas muy bie 17r40 uallero muy grade y segu la valetia} 17r44 campo Bramuleo yua dando muy 17v2 empec'aro de hazer muy gra llato & 17v24 metal muy conc'ertados q era sen~al 17v26 m(u)[u]y grande alegria y plazer le fue 17v33 No auia su par ni que con muy gra 17v35 go muy afincadamente le dexasse 17v42 zella muy[ ]ricamete[ ]guarnida enc'ima 17v56 muy reluziete y encima del vna sier- 17v59 pe de oro muy bien entallada don 17v60 muchas y muy fuertes conchas de 17v80 la donzella que muy bien enel vino 17v83 fue que muy presto la perdieron de} 17v85 hacha muy aguda & covna voz muy 18r9 hacha muy aguda & covna voz muy 18r9 do su hacha le dio vn muy fuerte gol- 18r16 tal & con muy gran san~a que ouo sa- 18r43 muy fuerte golpe por poner la cabe- 18r47 muy gran piec'a por venir a tierra 18r54 en vnas muy ricas casas junto alas 18r66 huertas estauan hazian muy gran- 18r67 gar con muy cruel y rauiosa muerte 18r70 las casas vnas campanas muy rezia 18r72 mente que muy bien se oyeron Do 18r73 cabo vna puente que en vn muy po- 18r77 estaua vn muy fuerte castillo muy 18r79 estaua vn muy fuerte castillo muy 18r79 muy espesas arboledas & delante se 18r81 hazia vna vega muy verde donde es- 18r82 taua vn Jayan de muy desmesura- 18r83 barriga y en vna mano vna muy pe- 18r87 tos o vencidos. E con vna voz muy 18v7 to & le dixo con muy rezio enojo (& le 18v15 dixo). O bestia muy dessemejada & 18v16 menso dios. Que el muy enojado 18v18 vuestros muy graues & perfidos pe- 18v20 rigurosas palabras. Con muy gra 18v28 muy pessada mac'a por dar vn golpe 18v30 cendio muy prestamente del. Y el ja- 18v37 yan le cargo de otro muy fiero gol- 18v38 muy mal & dexando colgar dela ma- 18v43 hadas & cubriendose muy fuerteme- 18v46 q te ves ala muerte muy c'ercano da- 18v66 ua cubriendose muy bien su escudo 18v72 uo de matar. E cierto muy quebra- 18v81 haziendoles muy gran horra entra- 19r12 do por el castillo[ ]vio[ ]vna puerta muy 19r13 vnas muy dolorosas vozes Don 19r15 con muy grande plazer y alegria vn 19r26 trayan donas. que muy gran plazer 19r40 camino Narciso se fue covna muy 19r53 vna muy hermosa donzella que sa- 19r62 ludandoles muy cortes mente pidio 19r63 zellas muy ricamente guarnidas 19r72 dolas muy cortes mente les pregun- 19r74 pilio de mac'edonia era vn muy no- 19r83 parecer de todos era muy buena & 19r85 uido a piadad del rey y con muy gra 19v29 rir por delibrar al rey / muy espanta- 19v41 como hazia muy gran calor quitose 19v46 aquel muy fuerte yelmo dela cabec'a 19v47 que allegauan c'erca de vna muy fer- 19v53 muy cortesmente. Y la vna como vi- 19v64 sas que vos soys por muy mal em- 19v81 zella con muy grand san~a que ouo 19v83 cruelmente de muy espessos & carga- 20r50 hombro vn muy fuerte & desmesura- 20r55 se para las donzellas que muy espa- 20r68 cies. La donzella le respondio muy 20r88 Mac'edonia que muy junto estaua. 20v3 & las donzellas yuan muy alegres 20v4 que hos lleuase a vna muy hermo- 20v34 muy cerca d aqui esta que con muy 20v39 muy cerca d aqui esta que con muy 20v39 a vos y con muy grande desseo yua 20v59 uallero que preso estaua / que muy 20v65 na muy hermosa fuente / que entre 20v78 vnas muy hermosas & frescas arbo- 20v79 donzella le dio. Y como vinia muy 20v81 ziendo muy[ ]grand llanto. E de su bo- 21r7 ca dezia cosas muy congoxosas y de 21r8 & con muy grande san~a que ouo sale 21r13 to y con muy grand yra & san~a echan- 21r31 des vn muy espantable golpe por en[+]- 21r37 muy esforc'adamete que os dire q en 21r49 chos y muy duros golpes & viendo 21r63 to el brac'o y a otro muy cerca d 21r68 n~or Fenisio vamos d aqui q muy fla- 21r84 me a salido / muy espatado estaua Fe- 21r86 al castillo donde fueron muy bien 21v14 Belisia & de como entro enla muy 21v32 muy bien venida y plega a dios que 21v70 fue muy bien apossentado en vn a- 21v85 so yr a ver por que ya era muy tarde} 21v87 don Polindo fue muy seruido aque- 22r3 do se vistio muy rica mente & pusose 22r7 uia passado & muy alterado oyo mis- 22r26 muy turbada estuuiesse / medio titu- 22r51 beando le dixo. Muy esforc'ado & va- 22r52 muy bien en sus sen~al( )es lo secreto d 22r66 se torno a su aposento dode fue muy 22r75 terio de frayles donde con muy gra 22v5 dia yua muy amargosamente llora- 22v36 qual salia vn fumo muy negro el q<>l 22v57 como de salir cesase quedaua muy 22v58 claro donde vn muy espantable Ba- 22v59 dos muy agudos cuernos tenia en 22v61 traya & ya que muy c'erca dela cue- 22v68 brac'ando muy bien su escudo & echa- 22v70 vezes & con muy animoso y esforc'a- 22v72 uinio estuuiesse muy junto dela cue- 22v80 ba se cubrio de vna muy escura y es- 22v81 tornar atras llorando muy agrame- 22v84 muy mortal ansia en su corac'on. E 22v87 yo lleuare & ansi hazia muy gra due- 23r12 lo sintio con muy gran ligereza se vi- 23r25 go vsando de muy grand ligereza 23r29 el dolor dela herida daua muy espa- 23r34 brac'o del escudo dode le hirio muy 23r37 que ouo de ser herido. E muy aque- 23r39 mal herido dado muy espatables 23r44 tan grand bramido que muy luen~e 23r49 dose se ato muy bien su llaga & mo- 23r55 vn grand patio muy bien labrado co 23r58 lio vn cauallero muy bie armado en[+]- 23r62 brac'ando muy bien el su escudo & el 23r63 espada alta. E conla boz muy ron- 23r64 vn muy desesperado golpe por enci- 23r71 se sintio muy mal del que le hizo titu- 23r73 tos. Don Polindo estaua muy can- 23v10 do vn muy fuerte golpe por encima 23v34 del yelmo tanto que del muy mal se 23v35 se abrac'a conel muy rezio. El qual fi- 23v43 muy gran piec'a sin se poder vencer. 23v46 (el)[la] qual muy ricamente atauiad(o)[a] es- 23v55 taua co pan~os de oro & seda muy pre- 23v56 ciosos atoldad(o)[a] & a vn cabo vn muy 23v57 na mesa con todo lo necessario muy 23v60 dela comida sele aparejo. E el muy 23v71 do quando de debaxo vna muy dese- 23v77 la cargar d muy duros & fuertes gol- 23v81 chas enlas q<>les el espada avnq muy 23v83 pusiera sus fuerc'as enlo tener muy 24r3 pe se estendio dado muy estremados 24r14 ua aqlla grand sala q era muy rica & 24r21 do muy claro & sereno como de an- 24r55 del Jardin ser el Jardin muy deley- 24r57 toso & muy hermoso & de muchas & 24r58 do sus muy estremadas fuerc'as pro- 24r66 se torno llorando muy agramente a 24v9 uinio entro haziendo muy gran due- 24v28 daua lleuando muy desconcertados 24v43 cesa llorando muy amargosamente. 24v75 hermosura dsus arboles muy admi- 25r9 so muy prestamente en su arco vna 25r20 don Polindo el qual se cubrio muy 25r22 le vn muy desmesurado golpe por c'i- 25r35 endo muy grandes brauezas esten- 25r38 Polindo muy alegre se entro enla 25r42 taua vn cuerno de metal muy mara- 25r64 tocar muy dulc'emente & con mucha 25r68 que muy luen~e dela cueba se oya ta- 25r72 rey dando vn muy estremo sospiro 25r80 xo muy poderoso rey en q<>en toda la} 25r89 la princesa Belisia muy acopan~ada 25v62 ba qdaua & la reyna yua muy amar- 25v75 La q<>l como muy agradable estuuie- 26r81 samieto antes muy cercados d mor- 26v15 diesse corrio muy[ ]pstamete ala cama- 26v32 merec'er / q yo bie creo q muy bieaue- 26v51 Polindo muy aqxado de diuersos 26v80 q muy ligeramente si remediado no 27r22 uinio q muy alegre qdo & se fue para 27r33 fue muy[ ]alegre pa su sen~ora / ala q<>l co- 27r48 su sen~or. Lauinio estuuo muy alegre 27r73 qdando Lauinio co muy estremado 27r79 mo esto dezia estaua muy triste tato 27v58 mo yo muy escusado sera ami do de[+]- 27v77 muy encubiertamente mando a La- 28r43 do el campo de vna muy espesa nie- 28r65 criara muy ligeramente cubriendo 28v2 estubo la reyna muy triste & don Po- 28v18 lindo & la p<>ncesa & toda la corte muy 28v19 ra la princesa rogo al rey muy ahin- 28v32 na muy esforc'ados caualleros & veni- 28v69 muy bien aderec'ado estaua & la p<>n- 29r9 ansi entro de todos fue muy mirado 29r24 tro q muy ligero lo derroco por las 29v9 cesa muy san~uda miro a do polindo 29v27 clar el torneo muy ren~ido de ambas 29v68 de combatir muy aspera & dan~ada 29v83 go se hazian saltar. Y aq<> carga[n] muy 29v85 muy fatigado(s) delos desmesurados 30r3 estaua muy alegre. Y el rey dizia ta 30r10 do muy bie aposentasse / el q<>l asi lo hi- 30r57 llas veya estaua muy marauillado 30v60 derar & aq<> se comiec'a la musica muy 31r79 cosas q muy alegre[s] los fazia cada v- 31v15 llandose muy bien aueturada por a- 31v20 muy ligeramete asu sen~or / & Filestra 31v37 tenia muy purpureo / & pescia la cosa 31v48 pasa muy cruel pena por vra causa: 31v72 lindo muy psto por lo socorrer entro 31v86 de grand suen~o vn bocezo & vn muy 32r4 dose muy ricamente se puso la cinta 32r28 q<>l fue muy hermoso torneo. Donde 32r34 & ya q muy c'erca dl aposeto dla p<>nce- 32r51 do conoscido no fuesse se salio muy 32r81 a su posada con muy grande y estre- 32r83 {IN5.} NO con muy leue passi- 32v32 se leuanto & vestiendose de muy ri- 32v43 radores todos rescibieron muy bien 32v48 ludes. Y el rey con muy alegre sem- 32v51 vna silla ala princesa muy cercano. 32v53 La q<>l comienc'a de mirar muy ale- 32v54 mo q muy atormetado estaua & ansi 33r6 ouo muy estremo plazer con tal me- 33r14 mo muy cotento se fue Filestra & asi 33r16 muy alterado paso se fue hazia la pu- 33v12 sonas de alto linage y pues muy bie 34r5 gar q alli estuuiessen covn muy amo- 34r32 ro dla corte muy cotetos mucho peso 34r75 da & ansi muy descasadamente biui- 34v3 le fazia muy gran recibimieto & ansi 34v9 ez escuderos. armadose d muy ricas 34v29 Drusbalio lo lleuo a vna muy rica} 34v44 do a todos los suyos muy bien le sir- 34v47 ystrumetos tan~ian muy dulc'emete 34v56 del trabajo muy bien satisfecho el sa- 35r19 hazer vn muy rico lecho como para 35r35 n~iendo / & cantado muy suaue mete 35r39 zella muy[ ]hermosa la qual fue luego 35r41 & acostada en aquel muy rico lecho 35r43 egeon q en vn castillo no muy lexos 35r72 todas armas & con vn muy dscomu- 35r82 traya diez muy fieros leones y en al- 35r84 go muy ligeramente lo tomo en sus 35r86 el Jaya lleuo al dlfin a otra sala m(u)[u]y 35v4 & cabellos haziendo muy gran due- 35v15 cudian al castillo donde muy ligera- 35v20 zer muy gran llanto tato que q<>ntos 35v25 llorado muy agramete le dixo como 35v31 para tal persona muy gra buelta fue 35v36 nosciendo seria muy poco de tomar 35v60 lo hizieron. E como muy c'erca esta- 35v69 El duque yua abrac'ado convn muy 35v80 por se soltar. Mas muy poco le apro- 35v83 tes estaua q muy pocos cauallos ju- 36r4 como fuesse cauallero de muy gran 36r23 llo & tanto anduuo q muy ligerame- 36r28 puerta[ ]vn enano covn muy[ ]fuerte cu- 36r31 erno el qual lo toco muy reziamente 36r32 estra vn Jayan muy espatable & con 36r37 vna voz muy ronca dixo desuentura- 36r38 o de muy cruel prision escapar o bes- 36r41 a( )ca que yo te hare conoscer la muy 36r43 te egeon que muy enojado estaua le} 36r45 muy fuertes armas & sin ninguna co- 36r54 briendo se muy bien d su escudo & pu- 36r56 uia muy alegre do po- 36r84 camino qdado muy desconsolados 36v86 el mensajero entera relacion q muy 37r10 entrado por vn bosque muy espesso 37r14 de muy espessos arboles y matas E 37r15 el q<>l se hazia vna fuente muy hermo- 37r19 diera alc'ar & co vna boz muy roca co- 37r29 muerto dando muy grades alaridos 37r39 les sobre[+]vino la muy escura tiniebla 37r76 man~ana q muy serena les vino. An- 37r78 ser laberinto / esta tres coronas muy 37r85 do mucho[ ]q<>ndo viero vn castillo muy 37v19 hermoso muy bien torreado al drre- 37v20 dor del q<>l estaua vnas huertas muy 37v21 se apeo muy prestamente de su caua- 37v41 y fue le a dar[ ]vn muy fuerte gol- 37v46 mundo fue muy presto conel y conla 37v58 to el cauallero se defendia muy esfor- 37v63 ra fuesse muy enojado de si mismo 37v66 diole vn muy fuerte golpe por cima 37v70 c'ado muy bien su escudo entra den- 37v75 de vn muy valiente y hermoso pino 37v79 vna donzella muy ricamente guar- 37v80 nida de muy ricos & hermosos pa- 37v81 n~os dando muy grades bozes y me- 37v82 c'an vna muy cruda y aspera batalla 38r29 tana del castillo vn viejo muy horra- 38r34 do conla barua & cabellos muy blan- 38r35 ra vn muy honrrado cauallero / que 38r39 llo q llorando muy agramete se fue- 38r67 muy ricamete atauia- 38v7 da porq este cauallero era muy rico 38v8 muy bien seruido tanto como si estu- 38v13 & Lauinio fueron muy bien hospe- 38v16 villas muy bien cercadas co sus cas- 38v23 con vna donzella muy hermosa / por 38v28 mas yo voy muy lexos de aqui a v- 38v63 es muy esforc'ado cauallero. Y dma- 39r13 chas cosas se fueron acostar en muy 39r32 ra muy enojado conel cauallero vie- 39v18 rra que muy abundosa & hermosa e- 39v27 de muy placidos rios y de muy her- 39v29 de muy placidos rios y de muy her- 39v29 mosos bosques y de muy dlectables 39v30 florestas / & de muy claras fuentes & 39v31 muy hermosa & abundosa cac'a mi- 39v32 lio vn cauallero muy armado de v- 39v37 ualleros muy bien armados / & con 39v39 las lanc'as enristradas & muy baxas 39v40 muy nombrado por sus estremezas 39v53 do venir muy ligeramente al suelo / 39v57 llero viejo & alli fue muy bie curado 40r72 pues q esto fue fecho vistiose muy ri- 40v19 ellos vieron como venia llorado muy 41r74 xo el enano yo venia con vna muy 41r78 muy gran corredor me salue por su 41v4 muy buen cauallero para que la deli- 41v7 lleros se encotraron muy[ ]fuertemen- 41v31 na muy aspera & muy dura batalla 41v42 na muy aspera & muy dura batalla 41v42 que los que la mirauan estaua muy 41v43 delos muy fuertes golpes se hazian 41v47 negras hablo enesta manera muy 42r71 querian forc'ar vna muy fermosa do- 42r79 alta voz dixo noble y muy esforc'ado 42v25 bo vna fuete q muy junto al castillo 42v56 de muy presto tornarse a Mac'edo- 42v62 nia & con aquella muy gran ansia de 42v63 por muy ligeramente acabar aque- 42v83 lla muy estremada auentura & cada 42v84 gaua la princesa muy ahincadamen- 43r9 se retraya donde lloraua muy amar- 43r20 lo saludo muy cortesmente y el escu- 43r32 vn muy poderoso cauallo / el q<>l con 43v19 erte muy ligera te sera. De temor do 43v25 lindo se apeo muy pstamente por yr 43v62 muy reziamete & como el gigante e- 44r8 muy temerosa y se hinca de rodillas 44r41 & con su cuchillo se defendia muy es- 44r42 ciendo se hazia vna muy cruda y en[+]- 44r52 go vino lauinio & con muy gran ale- 44r78 los caualleros ouieron muy gra pla- 44v3 zer luego vuo muy gra rumor porla 44v4 paz enel rostro y muy espantado es- 44v32 guna muy escura prision & no pudia 44v35 tillo y aposentado en vna muy rica 44v39 voluio las saludes muy cortes men- 44v50 Polindo fue muy seruido asi de mu- 44v53 se sintia muy mejor. Y luego le fue 44v78 dado vnas ropas muy poderosas & 44v79 sen~or Delfin muy clara cosa es que} 45r86 tas penas padescia / de tornar muy 45v80 po les hizo muy bueno. & yua do po- 46r17 todo esto q muy supito vino vna tor- 46r32 bras le cayan muy presurosamente 46r71 muchas lagrimas por su muy fermo- 46r72 vnos dias les hazia muy prosperos 46r78 dias / & otros dias muy fortunosos / 46r79 con muy grandissima tormenta / tan- 46r80 dia que ya todos cansados & muy fa- 46r87 ysla muy hermosa. E quado los ma- 46v27 do lo vido se apea muy psto de su ca- 47r21 mo muy negro y dado bramidos es- 47r28 con muy gran ligereza. E al passar 47r42 que passaua le dio vn muy fuerte & 47r43 mo que le corto muy grand parte de} 47r45 bestia daua muy maiores bramidos 47r57 muy desmayado dla mucha sangre 47r66 sa lengua q muy bie la sabia q en ma- 47v32 tre sus enemigos / dandoles muy fu- 47v49 muy prestamente le matar. Y como 47v81 vn perro muy rauioso con muy gra 47v82 vn perro muy rauioso con muy gra 47v82 ra / muy grand marauilla fuera si a- 47v86 gran ligereza: & ansi le traya muy ca- 48r11 ro diez caualleros psos y muy fatiga- 48r29 muy grandes alegrias. E luego do 48r50 do dele andar porq era tierra muy vi- 48r79 de Patras q es vna muy hermosa 48v16 a vna floresta muy c'errada y fue su 48v21 q se detenian mucho tomo vna muy 48v58 denase muy presto fueron desbarata- 49v48 de fuero muy bien curados & les hazia 49v55 oya q venc'ia vna batalla estaua muy a- 50r55 lo haria & vinose muy alegre a palacio 50r65 auian estado muy tristes porel & q por 50r81 se hizieron vn muy amoroso rec'ebimi- 50v2 & al oydo muy passo le dixo & como do 50v29 Polindo lo supo dspidiose muy psto d 50v30 sar y dize se cosas muy amorosas & ya 50v82 manos mios muy leales bien sabeys 51r85 la muy gran razon q yo tube en dispo- 51r86 disponer dla reyna nra sen~ora muy cla- 51v21 uan porel camino muy alegres & siem- 51v76 rea tenia vn hijo muy esforc'ado caua- 51v79 ua en sus fuerc'as q pesaua d muy lige- 51v88 justa / el p<>ncipe Claribeo rogo muy a- 52r17 co do[ ]polindo mas peso d drribar muy 52r23 echo mano a su espada & co muy creci- 52r39 era muy fuertes y ganosos d ganar ho- 52r44 muy ligero enla batalla dado muy fu- 52r49 muy ligero enla batalla dado muy fu- 52r49 ten muy brauamente porq el vno auia 52r69 go vn muy gra golpe mas como do[ ]fe- 52v8 vn muy fuerte golpe enel escudo q[ ]se le 52v15 lia y avn salido d vn muy fuerte golpe 52v27 do enel suelo & do claribeo fue muy p- 52v29 cia dla[ ]villa le hiziero aposetar muy bie 52v50 pia persona fuesse & visitabale muy ame- 52v76 co( )diciones y muy buenas maneras p- 52v78 tio el rey Naupilio lo resc'ibio muy bie 53r16 comenc'ada seria muy bien q los p<>nci- 53v80 q<>tamos de nuestro estoruo muy clara 53v86 re yo. Todos respodiero q era muy bi- 54r4 los jayanes era muy fieros. Do polin- 54r66 dos[ ]dize q qdaua muy alegre & q auia 54v12 garo todos seys muy deuotamete & se 54v23 de muy grand ardimento & corac'on se 54v87 combatiesse muy crudamente / & eran 54v88 a (Barcido)[C'ercibon] & como ya estaua muy eno- 55r11 fazia cosas muy lastimeras tanto q na- 55r48 ua muy cerca dixo ea caualleros que a- 55r81 de dar muy cruel mente enlas guar- 55r86 forc'aua sus caualleros & muy psto se ar- 55v14 llas vias & maneras que sean muy re- 55v80 fue por estar muy mal ordenados / y si 55v84 lardonaria muy bien & ansi de vno en 56r80 les muy grandes promessas si lo fazia 56r82 muy cerca dllos. El cauallero del agui- 56r88 esto los suyos estauan muy atemoriza- 56v54 c'on & aqui se comienc'a la batalla muy 56v60 tallas muy encendidos sin perder vn 56v83 rades la batalla muy mas cruel & rigu- 57r12 muy regurosa tato q ya los dl rey no pu- 57r53 ziero muy dudosa fuera la vitoria / por 57v12 el q<>l fue muy prestamete ala corte & q<>n- 57v25 so & siempre andaua muy triste & mal- 57v37 do muy ricamete co vna corona d oro 57v64 muy rica enla cabec'a & do Polindo & 57v65 ro muy grandes amigos mucho mas 58v17 q de antes & muy coformes enlas[ ]volu- 58v18 mi muy mas se me acrecieta la pena q 58v81 el remedio muy c'ercana esta mi muer- 59r39 ro todos q<>tro amates quedando muy 59r60 se vestio muy ricamete / & fuese ala posa- 59v61 cada vno muy contento de su sen~ora & 60v3 posento muy cotetas d sus caualleros & 60v5 nian aql lugar & biuian muy contentos 60v7 muchas vestiduras muy ricas & para- 60v17 qual biuian muy penosos en ver a sus 60v20 vestiduras muy pciosas & tener en- 60v25 muy faborable y co buen tiepo de bo- 60v43 nia armado d vnas muy fuertes hojas 61r31 de azero muy limpias / y el escudo tenia 61r32 llo castan~o muy poderoso. Y como do 61r36 polindo se llego a el le saludo muy cor- 61r37 andaua muy ligero enla batalla. Pu- 61r78 corac'o anda($u)[u]a muy encedido enla ba- 61r81 de les salia muy grand abundancia de 61r90 do polindo: el q<>l se apeo muy pstamete 61v72 lla a pie muy mas cruel & mas rigurosa 61v74 a rescebir cargandole d muy duros 62r3 mo ya estaua ptibeo casado & muy laso 62r27 & le hecharon en vn muy rico lecho. Y 62r73 fue curado muy bie / porq enel castillo 62r74 do muy vagarosa & q ya ellos estuuiese 62v62 de llegaro a vna floresta muy cerrada 62v70 llos hauia vnas montan~as muy aspe- 62v78 ras y muy fragosas & de muy altas cu- 62v79 ras y muy fragosas & de muy altas cu- 62v79 bres & de muchos valles & en muy gra 62v80 muy cortes mente del florestero & d to- 62v86 mas muy mas auantajados q sus con- 63r45 muy cerca de aqui & esta ay mi esposo. 63r84 dioles muy ricos mantos q vistiessen & 63v32 endo muy bie seruidos asi del caualle- 63v63 te dode se fizo la boda muy alegre / en- 63v74 gozijaro diziedo cosas muy graciosas 63v76 dela corte muy tristes & asi mesmo ala 64r20 bre / muy penosa es la cogoxa de encu- 64r69 tato cosolada ala princesa. Y el muy bi- 64r82 ua muchas cuytas & muy mortales de- 64r88 ba del ningua. Delo q<>l su animo muy 64v12 na muy cerrada floresta / en medio de- 64v19 la q<>l vido vnas caserias muy hermo- 64v20 sas & de muy hermosa labor / & allegan- 64v21 cho lo agradauan. Oyo muy gran ruy- 64v23 do era cauallero defendido muy poco 64v60 ro muy satisfechos dlos seruicios q les 64v88 c'ufro es muy publico y hablando enes- 65r38 vnas vn~as muy mas fuertes q de leon 65v21 salto muy presto en cima del pescuesc'o 65v23 q conel can se leuato muy prestame- 65v47 muy ligero se supo bien guardar & hur- 65v52 entran~as & luego murio & con muy cre- 65v58 jor que pudo & llamo con muy buen co- 65v70 el esfuerc'o muy mayor q de antes / va 65v73 do se supo muy bien guardar & ansi an- 65v78 ya do polindo andaua muy cansado & 65v83 el tigre dando m(u)[u]y espantosos brami-dos.} 65v90 Y don Polindo tubo muy mejor 66r3 muy doblada pena. Lo vno dl mucho 66r38 saco muy ligeramente. Y como todos 66r56 do las aguas q las veyan muy mansas 66v32 bla vn cauallero muy ricamente vesti- 66v34 dos traya el qual venia muy mal trata- 66v40 le pregunto quien era el llorando muy 66v48 na tormeta muy grande enla q<>l torme- 66v62 & vn cauallo negro muy bueno & partie- 66v81 gran turq<>a & porq yo me sieto muy le- 67r20 muy blanco y en[ ]cada pared estaua fi- 67v7 trella muy grade en campo indio & sa- 67v27 su yelmo vna muy pciosa piedra: q po- 67v33 armado parecia muy dispuesto a ma- 67v72 dieron muy grandes encuentros el ca- 68r19 lio a rec'ebir & cargase de muy duros y 68r58 ua muy brauo enla batalla con pensar 68r80 Pera andaua muy enojado en se ver 68r82 gra fuerc'a diera al duq muy amenudo 68r87 que cargandole de muchos y muy es- 68v38 pesos golpes & dandole vn muy fuerte 68v39 golpe con muy gran san~a por cima del 68v40 q se sintio muy mal & alc'o el espada & dio 68v43 dole las armas le hizo vna muy peque-n~a} 68v45 mano estaua & lloraua muy amarga- 68v52 gencia fue muy bien curado. Y don po- 68v86 an cosas muy lastimeras & d dolor / y a- 68v89 si Flamizen & se leuanto muy ligerame- 69r3 tenia treynta arneses muy ricos & tre- 69r22 ynta cauallos muy poderosos los me- 69r23 muy mal trecho & luego fue tomado el 69r61 peratriz estauan muy espantados de- 69r90 cierto q los cauallos han coplido muy 69v5 enel capo parescioles muy apuesto ca- 69v26 biero muy bie. Los dos caualleros se 69v37 caualleros se cobatian muy crudamen- 69v66 muy mal lo trataba cargadole de du- 69v69 tar q de pesar no llorasse muy agrame- 70r11 muy laso dela mucha sangre q de sus 70r23 sura al Emperador. Embrac'ado muy bien 70r49 do el qual con muy buen cotinente co- 70r51 el meneo del cauallero dla sierpe muy 70r56 tros que las lanc'as bolaro en muy me- 70r61 hizole vna muy pequen~a llaga. Mas 70r65 Don polindo se apeo muy prestamen- 70r71 ua / que con muy grand san~a se saco el 70r74 muy rauioso dela grande ansia que de 70r77 donde passaron muy fuertes y espan- 70r84 & muy mortales enemigos / tato q qui- 70r90 daua algo herido & muy flaco dela mu- 70v22 ciese su flaqza aqxole mas dadole muy 70v26 Polindo estaua muy alegre en su tien- 70v78 dole muchas vezes. Y en muy poco ti- 71r20 y el code d Coluna / fuero todos muy ri- 71r30 rescibio muy cortesmete / & los cauallos 71r34 ys. Mas todo juto suena muy bie / por 71r58 mas. Muy mas horrada se fallaria sa- 71r67 tros nobres no sean muy vtiles pa la 71r72 mizen. Los quales estamos muy des- 71r84 por el mudo era / en su corte. Y co muy 71r88 muy grade porel palacio hasta q vino 71v5 po vino muy acompan~ada de duen~as 71v7 uallos / muy hermosos & muy maraui- 71v42 uallos / muy hermosos & muy maraui- 71v42 sado traya & parescioles muy bien & a[+]- 71v52 las mado guardar muy[ ]bien tantas no- 71v75 que ya su buena Fama muy publica 71v77 porla mano & se salio conel a vnos muy 71v85 bre vn muy rico y hermoso jardin esta- 71v87 q<>l me hallo muy triste & no me deman- 72r27 gria entraro en vn valle muy aspero & 72r54 cedia vn arroyo muy grande d agua q 72r58 q<>l se fazia vn lago del agua muy grade 72r60 de y muy velloso tato q saluaje pescia es- 72r64 no vn palo mucho n~udoso & muy[ ]gran- 72v28 uan desarmados muy ligeramete fue- 72v33 medio dadoles co aqllos bastones muy 73r16 se defendian muy esforc'adamete mas 73r18 muy cerrad( )a floresta enla q<>l aqlla no- 73r55 gres estan muy bien adornados de a- 73r86 & saludaronse muy cortes mente & nar- 73v17 rades co muy buena volutad solo por 73v24 ualleros muy auentajados en armas 73v31 otro Flamizen & pusiero vna muy her- 73v34 emperador vencia ganaua vn muy ri- 73v38 mas de dozientos caualleros muy es- 73v44 do toparon a[ ]vn escudero llorado muy 73v61 cauallero muy amargosamente heri- 73v63 muy bien al escudero que era del code 73v67 vn muy amargoso sobre[+]salto enel co- 73v69 no se lo diria Narciso se quito muy ps- 73v73 compan~ia auiendo mucha y muy lasti- 73v78 el escudero hazia estando muy gran 73v81 muchos & muy lastimeros ruegos & co- 73v84 vuieron vna esquiua batalla & muy pe- 74r11 curado por mano de vna muy hermo- 74r34 castillo muy fuerte & muy bien labra- 74r45 castillo muy fuerte & muy bien labra- 74r45 do & cercado de muy hermosas huer-tas} 74r46 llo & comienc'a su batalla muy aspera 74r85 comienc'an[ ]vna muy aspera batalla car- 74v5 gandose de muy duros & fuertes gol- 74v6 ron a Costantinopla donde muy ale- 74v51 nar pagando muy bien al florastero su 74v60 albergamiento muy bien tanto q se tu- 74v61 uo por muy satisfecho & armandose de 74v62 hijos caualleros & alli fueron muy bie 74v77 n~ana todos seys fuero su camino muy 74v80 como a amigos de su muy buen ami- 75r15 vnos muy hermosos donzeles de Do 75r17 polindo & como entro en aquella muy 75r19 muy lleno de gozo y de alegria se fue 75r22 escudero esta muy alegre alguna bue- 75r26 diziedole como el rey estaua muy tris- 75r60 muy ricos mantos & fueron av missa 75r86 muy alegre por ansi se auer despacha- 76r26 llo muy fuerte & muy bien torreado & 76r70 llo muy fuerte & muy bien torreado & 76r70 rio muy hodo & no pudiendo passar si- 76r72 ente estaua vna torre muy fuerte & do 76r75 n~endo vn cuerno muy reziamente do 76r83 auia visto & venia armado d vnas muy 76v6 fuertes ojas d azero muy limpias y ace- 76v7 sa & venia en vn cauallo morzillo muy 76v10 vna voz muy roca por mis dioses q so- 76v12 brac'ado muy bien su escudo & la lanc'a 76v38 muy gran fortaleza & dl encuetro el Ja- 76v42 riga & Naburton lo tomo muy rezia- 76v53 torre se caya & do polindo se apeo muy 76v69 le vn muy fuerte golpe por lo herir 76v82 y muy espesos golpes mas como las 76v87 vn fumo muy negro por la visera del 77r11 muy ligeramete & hizole dar el golpe 77r25 mac'a. Naburto dio[ ]vna boz muy[ ]teme- 77r32 daua muy encendido de enojo no se a-guardaua} 77r46 vn muy fuerte golpe por cima del yel- 77r82 hechos pedac'os sus vestiduras & muy 77v31 padre era muerto ouo muy grade eno- 77v57 castillo muy grade do Felisandro & pin-damio:} 77v89 meten a sus enemigos muy crud( )ame- 78r5 rrar muy bien las puertas del castillo 78r39 se comiec'a la batalla muy mas cruda 78r58 era muy grade / mas como los diez co- 78r60 muy turbado & co mucha ligereza q co 79r5 ta & asela muy fuertemete de sus dlga- 79r8 ca la astuta muy temorizada coto el ca- 79r25 va muy enojado no qriendo ensuziar 79r28 espuelas con muy velloc'e curso por su 79r38 muy cruelmente muerta & fue dexada 79r40 paro covna dozella muy fermosa enci- 79r50 ama do Claribeo q aqllo oyo fue muy 79r71 & miro el espada & paresciole muy bie 79v62 cauallero armado d vnas armas muy 79v64 muy crueles golpes. Tanto que ya el 79v85 boz muy flaca dixo. O desuenturado 79v88 q le dio vn muy fuerte golpe conel ma- 80r6 muy gozoso salio del q<>rto padron otro 80r20 de fierro muy pesada / y en alta voz di- 80r23 baua muy clara se veya la vitoria / mas 80r50 ro se defendia muy esforc'adamete. El 80r61 dado de vnos muy ricos pan~os de oro 80v8 nida pa tu fama es muy gloriosa / & pa 80v18 nosotros no muy alegre. Porq segu la 80v19 a el vbimos vna muy aspera batalla do- 80v39 medandolos a dios se saliero muy ma- 80v79 sas llegaro al castillo dode fueron muy 81r14 noche muy seruidos & otro dia de gran 81r25 muy gran parte se podria hallar entre 81r70 cobate: Y luego se comec'o muy grade 81v22 y muy ren~ido de ambas ptes llegados 81v23 tener la reyna los rec'ibio muy cortes 82r24 pan~eros fuero muy bien aposentados 82r43 hablo el rey de escocia & qdo muy eno- 82r50 con vnas guarniciones muy ricas y e- 82v4 eran muy enojosas & fastidiosas conel 82v62 ziedo enellos muy gra estrago tanto q 82v86 rey[ ]q lo sintio se[ ]voluio asu real muy[ ]eno- 83r4 venian co muy buea orde se retruxo a- 83r28 dad muriero muy pocos y el rey viedo 83r54 ua era muy poca & cada dia lo comuni- 83r68 n~ana venida les daria vna muy cruda 83r73 cibdad saliero al campo co muy gran 83v2 & haziedo muy gran estrago enellos & 83v23 su muy hermosa haz & respladeciente 83v77 muy pocos & cansados dla batalla mu- 84r21 hazia. Del muy enojado se vino del re- 84r40 al con vna muy gruessa lanc'a & arreme- 84r41 te por vn lado conel & diole vn muy fu- 84r42 del costado & le hizo vna muy peqn~a lla- 84r44 brino del rey hazia muy gran estrago 84v6 enlos suyos & tomo a[ ]vn dozel[ ]vna muy 84v7 do con muy buena orden hizo meter a- 84v56 muy rico lecho & fue curado por los ma- 84v73 rra auia comec'ado & asi dzia muy lasti- 84v85 alegrias tan~iedo muchos & muy diuer- 85r9 co muy buea orde los traxo ala c'ibdad 85r31 co escocianos muy ren~ida. Y 85r48 ron & aqui se comienc'a vna muy cruda 85r51 hecho mucho destroc'o & muy gran da- 85r84 muy bien & lleuo cosigo al cibdadano a 85v11 todos muy bien armados. E coesto es- 85v26 taua muy alegre / y en aqllos dos dias 85v27 en cierto muy virtuoso cauallero / que 85v74 {IN6.} EL rey qdo muy triste por 86r60 q<>l muy entristecido estaua: tanto que a[+]- 86r74 retraer en vnos alpes muy altos q pa- 86v2 ser muy agros / era por lo bajo cercados 86v4 nian podria tomar aqlla c'ibdad muy[ ]li- 86v16 trada que avnque muy grandes mara- 86v84 aqui se comiec'a el cobate muy ren~ido & 87r4 muy bien su escudo y hecha mano a su 87r23 muy buena espada & metesse discurrie- 87r24 del rey muy atemorizados de sus mor- 87r50 sentaron todos los caualleros muy bie 87r76 puesto y el conel semblante muy triste se 87v3 buscar. El q<>l d muy bue grado fue por 87v10 lla passada & dllo muy marauillados o- 87v26 no lo sintiessen torno muy presto ensi & 87v81 de manera que pues todo esto es muy 87v83 anduuiero fasta entrar por vn muy ho- 88r33 ua & faziedo enellos muy grande estra- 88r43 go. Y aqui se comienc'an vn muy gra ru- 88r44 mo & recojo muy bie la gete q despdiga- 88r58 mor dela su muy cercana muerte que 88r84 conel muy grand desamor que se te- 88v15 lo d tal manera lo tomo muy ligerame- 88v43 llos & armas & jaezes muy ricos tanto 88v68 ros Paruica llorado muy agramete se 89r17 cosas muy lastimeras tato q el q[ ]lo oye- 89r64 vio venir vna carabela muy ligera E 89r67 uase & q les pagaria muy bien q<>nto q<>- 89r73 que otro dia d muy gran man~ana fue- 89r85 los lleuaron a vn castillo muy fuerte & 89v10 muy bie cercado devn muro muy fuer- 89v11 muy bie cercado devn muro muy fuer- 89v11 sala muy rica & muy marauillosa tato q 89v16 sala muy rica & muy marauillosa tato q 89v16 chas & muy diuersas cosas estuuieron 89v52 do mucho q fuero puestas vnas muy 89v54 & ansi estaua muy gozoso avnque c'erca- 89v60 muy abundosamente tanto como si en 89v65 ys dozellas muy ricamente atauiadas 89v68 fue muy bien despojado & echado en 89v82 vn muy rico lecho & no tardo mucho q 89v83 duen~a repertina la q<>l lo desperto muy 89v88 paso y el rey desperto muy despauori- 89v89 le cosas muy amorosas la tomo en sus 90r5 do muy dulc'emente & luego fueron ves- 90r9 tidos los dos nueuos amates de muy 90r10 vn cenador d muy ricas piedras & muy hermo- 90r25 vn cenador d muy ricas piedras & muy hermo- 90r25 nador estaua rodeado de muy hermo- 90r27 otras mesas muy ricas y enellas mu- 90r31 vn hijo muy hermoso el q<>l le pusieron 90r39 vn muy hermoso palafren & fuesse ca- 90r68 que del rey con su muy poderoso exer- 90v11 sirua las muchas & muy grandes mer- 90v23 cosas se entraro en vna sala muy rica- 90v27 echar en su muy rico lecho. Y ansi lo 90v30 reyno muy pacifico & haziendo por el 90v43 muy voluntaria por lo qual yo en nom- 90v79 muy bien atenta auia estado alo quel 90v82 si vn muy gran rato con su muy hermo- 90v86 si vn muy gran rato con su muy hermo- 90v86 go de amor muy encendido en dmasia- 91r34 da crueldad y era este muy encendido 91r35 juntados. La reyna co muy buen sem- 91r52 go se leuanto entre ellos[ ]vn muy grand 91r85 el rostro que muy hermosa la hazian & 91v26 mas respoderos saluo que seays muy 91v40 en vna muy rica silla y el conde le dixo 91v54 c'o d amar ala reyna muy afincadame- 92r90 do a don polindo le saludo muy cortes 92v20 dos vestidos muy ricamente & ala ma- 92v36 neo el q<>l fue muy hermoso donde muy 92v63 neo el q<>l fue muy hermoso donde muy 92v63 mola entre sus brac'os dandole muy a- 92v73 muy diuersos ministriles & otros ystru- 92v79 metos de musica & truxero vnos muy 92v80 lo fecho mal. Pues esto muy bie coside- 93r40 te muy alegre le respodio. O mi sen~or & 93r50 muy fermosa & ansi otro dia el rey man- 93r86 muy preciosas & ricas / Para mostrar 93r89 mill caualleros muy bien aderesc'ados 93v3 damas muy ricamete guarnidas con 93v12 E asi se ordenaua esta partida muy[ ]rica 93v19 armas nuebas & muy ricas tato q cosa 93v32 diuersas maneras tan~endo muy dulc'e 93v39 passaua les fazian muy grade & horroso 93v58 mo en aql camino do polindo[ ]yua muy 93v69 alegre & conel calor yua muy hermoso 93v70 mucha manera muy marauillada de 93v72 uia hecho nuestro sen~or muy estrema- 93v83 alli le hauia avenido muy triste fue pe- 94r8 muy marauilladas dl gra esfuerc'o & asi 94r13 entraro por vna muy fermosa & cerra- 94r47 do viero vn castillo muy fermoso & muy 94r49 do viero vn castillo muy fermoso & muy 94r49 ro estar seys muy ricas tiedas assenta- 94r52 lla muy fermosa & delate destas tiedas 94r54 veynte caualleros muy bie armados fa- 94r55 ziedo batalla co tres caualleros muy es- 94r56 de linaje de jayanes / se leuanta muy li- 94r71 migos cargandolos de muy duros & fu- 94r73 comienc'an a ferir muy crudamente ta- 94r76 pan~eros fazian. Y la reyna estaua muy 94r80 ualleros muy bien armados armando 94r86 que tenia / el jayan estaua muy mal eno-jado} 94r90 tienda a pie & con vn muy dscomunal 94v6 reyna llorando muy agramente daua 94v11 lindo le dio muy pstamete tres muy fu- 94v35 lindo le dio muy pstamete tres muy fu- 94v35 el venia & aqui se comienc'a vna muy du- 94v41 Darbudeo q muy herido estaua tomo 94v67 queria & todos los muy desmesurados 94v87 q humo muy negro por sus narizes he- 95r3 do Polindo de si mesmo muy ayrado: 95r6 & muy duros golpes / tato q como ya dar- 95r10 q salido le hauia muy casado no podia 95r12 cayera. E do Polindo fue muy pstame- 95r16 muy ren~ida d ambas ptes. E ya los di- 95r23 la dozella q muy fermosa era: & la resce- 95v2 fizo muy gran rescibimiento alos dos 95v6 la villa muy bie & alli curaro de alguas 95v8 se solazar dode muy hermosos golpes 95v21 llo muy corredor & fue corriedo q<>nto su 95v28 & todos le daua joyas muy ricas tato q 95v71 sa & dalle muy bie de cenar. Y asi estuuo 95v83 dado le auia se q<>to vna cadena muy ri- 96r10 sogela & dixole muy passo q ala man~ana 96r12 la suya muy alegre hablado cola infan- 96r15 chos juegos & danc'as muy marauillo- 96r50 chas fuete( )s con can~os muy marauillo- 96r54 sas de oro & plata muy ricamete labra- 96r55 muy cortesmente. Y don polindo por se 96r63 tornar a caualgar diziedole ay mi muy 96r73 muy bien & co mucha alegria d v se ha- 96v14 muy amorosamete & co mucho plazer & 96v48 rey conosciedo quie era muy bie resce- 96v51 muy horradamete. Y aqlla noche pasa- 96v78 muy rico manto & co su buena espada 97r8 de aqlla q me tiene cautiuo torno muy 97r53 nas vezes me hallo muy triste & otras 97r59 beo se viniero a su posada muy cotetos 97v66 capo & vino coeste el fuerte q<>rino muy 98r32 ua del muy cotetos de su buena criac'a 98r50 pcuraua de hazer muy ricos atauios 98r61 na de Thesalia q madaro hazer muy ri- 98r64 ta Felises era muy hermosa & deseaua 98v4 muy cortesmete la hermosa Felises co- 98v16 mosa Felises muy psa dl amor d don po- 98v27 son no muy diferetes Y veo ql dios de 98v61 por la fiesta se dixo muy 99r23 das muy ricamete. Salio la p<>ncesa Be- 99r32 armas estos viniero muy acopan~ados 99r73 sose ala otra pte dela tela & base co muy 99r76 los espejos fue muy ligeramete al sue- 99v9 leonadas muy ricas & trayan vnas bi- 99v15 saliero muy galanos & bie dispuestos. 99v20 c'os dlas lac'as & toma otras muy grue- 99v30 q deseo d se vegar tomo otra muy grue- 99v40 q recibio fue atierra muy mal trecho & 99v72 muy buenos & todos fuero a trra & lue- 99v77 de vnas armas muy fuertes & muy lim- 100r3 de vnas armas muy fuertes & muy lim- 100r3 nia muy acop[a]n~a(a)dos de cauallos & gra- 100r16 na muy gruessa lanc'a enla mano & con 100r20 rra muy mal trecho dela cayda & aq<> se 100r40 do d vnas armas blacas muy ricas & 100r51 nieron cincueta cauallos muy esforc'a- 100r53 dos todos armados de blanco & muy a[+]- 100r54 muy buena postura passo adelate & ato- 100r59 das parecia muy apuesto cauallero & 100r60 ya q ouo paseado la tela tomo[ ]vna muy 100r61 dio vn alcorc'a muy olorosa coque algo 100r75 pin lo derroco muy ligeramete en tie- 100r78 nas armas doradas muy ricas co mu- 100v19 mo este rey era muy rico pcuro a estas 100v21 fiestas traher muchas joyas y muy ri- 100v22 Y aq<> se comiec'a la fiesta muy alegre: y 101r42 samete q a todos p(e)[a]rescia muy bie: & el 101r50 sus muy dulc'es platicas conel fin delas 101r89 tillo d oro & sus damas muy ricamente 101v25 muy acopan~ados asi d cauallos & gran- 101v54 les & tropas muy marauillosa musica fa- 101v56 sus sen~oras & passearo la tela muy mira- 101v59 muy grand ligereza y presteza torno a 101v89 ualleros & grades sen~ores muy ricame- 102r5 & muy maltrecho lo sacaro dl capo con 102r35 de tracia co muy maior copan~a d caua- 102r52 duras muy fuerte venia armado de v- 102r55 harto y muy triste / y harto d os enojar 102r59 el fuerte ysidoro armado de vnas muy 102r61 fuertes ojas d azero & muy limpias. & 102r62 rillo muy basto & los pametos dl caua- 102r64 tulo enla mano de vnas letras muy ne- 102r70 an muy ricamente atauiados con mu- 102r78 Y despues que la houo toda muy bien 102r88 passeado tomo vna muy gruessa lan- 102r89 c'a enla mano & ponese con muy buen 102r90 trra muy maltrecho q no podia bullir 102v22 muy acopan~ados de caualleros d alta 102v40 aql cauallero le durara & tomo muy li- 102v48 muy gruessas & vanse el vno pa el otro 102v67 ron las muy esforc'adamente. Y do Cla- 102v74 ra que era muy dura. Y ansi quedo do 102v81 tres hros eran muy buenos cauallos: 103r3 dose de sus fuertes ojas de azero muy 103r44 dillas & muy ricas & como viero alos ja- 103r68 co vn muy descomual cuchillo enla ma- 103v10 friedo muy duros & pesados golpes q 103v73 puso vna muy escura niebla tato q no 104r23 dos doze. Y todos estaua muy espanta- 104r28 en mi muy entristecido pecho assenta- 104r85 gro de ser pdidas / si( )epre estaua muy pe- 104v55 uia passado por lo q<>l todos fuero muy 105r20 t(o)[a] manera se hazian muy nobles fies- 105r35 & principales se atauiaro muy ricame- 105r43 na muy ricamete atabiada & la prince- 105r73 sa Belisia & la Infanta Lidama muy 105r74 muy bie atauiadas & do polindo la to- 105r79 guirnalda estaua vna cruz de oro muy 105r86 na muy fiera & desemejada sierpe q de- 105r89 cauallo muy ligeramete & tomo en sus 105v8 c'endir & la p<>ncesa se paro muy loc'ana 105v10 muy alegre con la empresa q la p<>ncesa 105v13 fras hechas muy hermosas d oro seta- 105v17 dio flamize se leuato dl suelo muy atur- 105v58 c'er entre los otros & ser muy mirados 106r29 do golpes muy hermosos & de maraui- 106r36 c'o & comec'o de se cobatir conel muy es- 106r44 mo tuuiesse muy gran enojo desi mes-mo} 106r46 ra si muy prestamente no fuera del so- 106r51 saltase & luego muy afrentado & algo e- 106r54 trabado & muy fermoso entro porla pu- 106r67 rosadas muy ricas y enl escudo[ ]vn leon 106r70 muy bie armados q eran el rey de tra- 106v32 tal manera q muy psto ya sus golpes co- 107r14 de herir muy amenudo mas el caualle- 107r18 corac'on comiec'a conel vna muy aspe- 107r20 d su corac'on fue muy pstamete a su po- 107r57 de muy ricas ropas & vino al capo pa a 107r59 ria caualgar en su palafren & co muy bu- 107r61 se & asi fuero en aqlla comida muy bien 107v77 muy marauillosa de oyr & los caualle- 107v84 puertas del vna dozella muy ricamete 108r17 ptes & vio a do polindo co muy humil- 108r20 Polindo que muy mesurado era ma- 108r28 faltandome el remedio muy cedo me 108v7 fue muy triste. Pues q<>ndo la hermo- 108v74 no muy pstamente su rueda. O amado- 109r51 vn mote muy cercado y espeso d diuer- 109v61 detubo & la saludo muy cortesmente. Y 109v68 muy delicada boz titubeando & le dixo 109v70 uays hallareys vn muy hermoso casti- 109v74 llo dode tres jayanes muy fieros & dis- 109v75 ro las altas torres dl castillo q muy fu- 110r14 dio pa vos esta muy desuiado por mu- 110r80 muy enojado se salio dla tieda: & se fue 110v37 jares & siruiero algu tato ala mesa muy 111r16 lisia & la infanta Lidama muy acopan~a- 111r44 das d duen~as & dozellas: & muy ricame- 111r45 corte dode el alegria / muy alegres los 111r67 en su triste cancio muy tristes & doloro- 111v2 ante vn oratorio dode vn muy deuoto 111v38 nio le comenc[']o de dezir llorando muy 111v88 agramente. O mi sen~or y como muy 111v89 llorado muy agramete & maldeziedo su 112v67 nos estuuiesen q por vn muy espeso mo- 113r7 ser muy agro ya por tal camino tomar 113r10 muy hermosos & frescos arboles senta- 113r26 n~a porlo qual don polindo estaua muy 113r38 camino muy angosto & como porel an- 113r41 duuiesse vio venir vn muy hermoso ca- 113r42 duuo mucho q ala entrada de vn muy 113r60 hodo valle vna leona muy negra a do 113r61 leona & vna muy fiera osa & se allegaro 113r68 ta rezio q desperto muy despauorido & 113r72 q<>ndo se fallo en su camara qdo muy es- 113r73 & con muy gran amor llorado se hinco 113r87 le dixo muy agramete sospirado le di- 113v53 muy esforc'ado cauallero esta en guar- 113v69 jardin q cabo el teplo esta fizo vna muy 113v74 de aquel arbol a pie del[ ]vn muy fiero a- 113v86 uia & muy encubiertamete dela cibdad 114r15 mano a su espada y embrac'ado muy bi- 114r42 feria muy amenudo & sin ninguna pia- 114r48 cortaua fue muy cuytado mas como e- 114r75 do Polindo se apeo muy pstamete de 114v12 pada enla mano cola voz muy roca le 114v16 se muy triste & pensaua q se yria a biuir 114v51 traro por vna muy espessa & cerrada flo- 114v69 ron el rio sin miedo ninguo del q muy 115v17 leseo fue muy ligeramente a trra y el ca- 115v34 uallero se[ ]qdo muy fixo en(~)la silla y car- 115v35 no a su espada y embrac'ado muy bie el 115v37 rres muy alta( )s & bie labradas estauan 116r19 ron presos & los tiene en muy crueles 116v85 cauallo q muy brauo es cada dia hasta 117r4 el cauallero cayo en trra dando muy fu- 117v16 vnos muy atormetados & otros muy fe- 117v24 vnos muy atormetados & otros muy fe- 117v24 nir vn enano encima d vn cauallo muy 117v50 q<>ndo llegaro al castillo q muy 118r3 muy enojado estaua porq tato aql caua- 118r60 nos d cadenas muy gruesas d fierro & 119r12 ribeo los vio de tal manera muy dsfigu- 119r14 boluiero a su casa dode fuero muy bien 119v2 muy fermosa era: & de muy hermosas 119v9 muy fermosa era: & de muy hermosas 119v9 jo dlas armas podia. Por lo q<>l muy a- 119v19 entre vnas huertas muy fermosas & d 120r25 enlla entrado q<>ndo muy dolorosos gri- 120r30 marmol & sus carnes muy atormenta- 120r58 se comienc'a vna muy esquiua & muy 120r90 se comienc'a vna muy esquiua & muy 120r90 su espada y embrac'ado muy[ ]bie su escu- 120v22 se comiec[']a vna batalla[ ]muy ren~ida que 120v25 jaya Yrseo como dos caualleros muy 120v57 ya a Yrseon muy cansado & ta enojado 121r32 cayda q pescia q vna muy fuerte torre 121r72 muy afincadamete q a su castillo q<>sie- 121v8 recebiero co mucho plazer & fuy muy 121v11 dar & fue ansi q envna muy rica sala do- 121v14 chas luminarias & tras ellos vn muy 121v27 coel mas d treynta cauallos muy bien 121v29 a[ ]vn camino muy ancho fuero a dar. Y 121v67 el & le saludo muy cortesmete y el escu- 122r22 chas & alauardas & muy bie armados 123r35 dos arqros sale dl castillo muy encubi- 123v59 ptiero dl castillo y por vna muy espesa 124r52 & la dozella los rescibio muy bie & dado 124r69 bradia d su fama & muy alegre les dixo 124v61 muy afincadamete dmando & el code 124v72 dsden~o delo qual la pagana qdo muy 124v74 Polindo yedo muy triste llego al cas- 125r72 porlo q<>l muchas & muy lastimeras pala- 125r84 tra grande pena me es ami muy cruel 125r89 tristeza muy enemigo pa mi lealtad se- 125v15 sen a[ ]vn castillo muy fermoso & muy alto 125v81 sen a[ ]vn castillo muy fermoso & muy alto 125v81 rescia & dello muy espantado de como 125v85 muy amenudo heria a vna pte y a otra 126r20 como con espadas muy brauos golpes 126r61 temian heriedose muy sin piadad & asi 126r78 muy[ ]alta la q<>l cerrada estaua / & alli le di- 126v10 miro por todas ptes / & vna muy estre- 126v85 na q<>dra muy rica & bie labrada dode la 127r38 llos & diziedo muy lastimeras palabras 127r41 fizo & lo truxo q muy bueno era dode fi- 127r63 latria en cierua muy blanca se couertia 127v11 lindo muy admirado & co mas enojo d 127v16 labrada de todas: la q<>l estaua muy bie 127v82 muy brauo / feriale d gran poder tanto 128r81 lindo sintiendose muy mal. Muchos 128r84 muy san~udo. Y don Polindo lo heria 128r87 duuieron muy grand piec'a haziendo 128r90 vna muy esquiua batalla. Tanto q los} 128r91 mete dl jaya q muy abudatemete le sa- 128v35 lo cauallero espuma muy negra hecha- 128v38 fuesse vecido muy pstamete se armaro} 128v45 mas p<>sa heriedole muy amenudo & co- 128v56 gra san~a & comiec'a dlos ferir muy sin 129r6 enojados estuuiesse comiec'a muy esq<>- 129r10 mo en aqlla ora muy enojado anduuie- 129r35 ua dezia muchas & muy lastimeras pa- 129v30 muy ricamete obrados y encima d es- 129v65 vn cauallero saluaje muy anciano vino 130r28 & como ambos muy ligeros & d gra fu- 130r61 muchas ptes se ferian muy sin piadad 130r86 cantar muy dulcemete. E do Polindo 130v66 to llegaron avna sala muy rica & al vn 130v75 n~a muy horrada estaua co muchas do- 130v78 ria muy gran plazer & su anima dscan- 131r19 q castrillano era muy buen cauallo[ ]por 131v10 traer vnas muy ricas armas llenas d 131v22 muy gra pleria & piedras de gran va- 131v23 zul vna cadena dorada muy hermosa- 131v28 guisa lo seruiero muy bie & otro dia da- 131v47 yo alcac'o muy ligero me sera dlo fazer 131v65 enl mudo comiec'a dlos ferir muy sin 132r8 mas haldas estaua q muy bie los q de- 133r20 negras traya andaua muy ligero enla 133r54 hazia crescer. Y asi andaua muy llaga- 133r65 muy esq<>uos golpes tato q por muchas 133r72 de se herir muy sin piadad & muy aspe- 133r89 de se herir muy sin piadad & muy aspe- 133r89 mas que muy despedac'adas estauan} 133r91 batalla: los caualleros q muy lassos es- 133v8 dozella madoles muy ricos lechos po- 133v30 lo q<>l este otro cauallero fue muy cuyta- 133v49 se qdo muy alegre co su sen~ora & co gra- 134r20 huertas dode vn camino muy espacio- 134r36 sas maneras muy olorosas: como avna 134r42 muy hermosa fuete llegaro / no ouiero 134r43 nas muy gruessas cadeas. Los q<>les co- 134r59 medio secos & tres ya muy anejos dl mu- 134r75 le saludo muy cortesmete. Y do polin- 134r83 en vn castillo que muy acerca de aqui 134r88 esta ay vn muy fuerte & cruel Jaya que 134r89 estaua tan~o muy fuertemente vn cuer- 134v36 geso salio armado d vnas muy fuertes 134v38 cargar de muchos & grandes & muy es- 134v87 asi andaua muy cruda y encedida bata- 135r20 do polindo se guardo muy ligeramete 135r38 dio muy grades bozes blasfeman- 135r48 enc'a d ferir a do Polindo muy cruda- 135r52 le saliese se cayo dl cauallo muy lasso & 135r70 & do polindo recebia a todos con muy 135r82 maron vengando se del & de sus muy 135r88 q muy rica era de pan~os de oro & 135v2 heridas q muy pocas era saluo el mus- 135v4 todos rescebia muy bie & entre estas do- 135v14 gra palacio & hallaro a todos muy tris- 135v75 pices / & al rey muy triste co todos los al- 135v80 muy triste estaua se puso muy alegre & 136r7 muy triste estaua se puso muy alegre & 136r7 ber / & luego la nueba fue muy grande 136r9 des dones por lo q<>l todos qdaro muy 136r15 muy horradamete alos cauallos & alli 136r34 estaua: lo q<>l muy largamete lo con- 136r47 se recrear par d fuetes muy hermosas 136r62 a el & le saludaron muy cortesmente: & 136r89 psiguio su camino ya muy[ ]alegre: porq 136v28 ta p<>sa diero a sus cauallos q muy cerca 136v31 dos torres muy grades estaua: delas q<>-les} 136v45 vnas muy fuertes cadenas asidas 136v47 venian saltaro enla nao muy maraui- 137r26 batia el q<>l ya muy enojado porq tanto 137r49 golpe viero fuero muy espantados E 137r63 muy cruelmete tato q ya dlos veynte 137r69 copan~eros los comiec'a de aqxar muy 137r73 las co bue vieto yua el barco muy lige- 137v29 taua m($u)[u]y espatado dl esfuerc'o dl caua- 138r50 mete el sen~or dla ynsula q muy llagado 138r64 la fuerc'a d su brac'o muy a su voluntad 138r66 to dixo se fue cotra do Polindo muy 138r82 san~udo el qual lo recibio muy bie & aq<> 138r83 & muy espesos golpes tato q el caualle- 138v27 te comedio los otros tres d muy esqui- 138v29 suyo & se fuero al castillo q muy fuerte 138v53 ta mal llagado yua muy tristes & como 138v55 ligencia muy presta & ansi don Polin- 138v64 muy alto tato q avnq los arboles muy} 138v90 muy alto tato q avnq los arboles muy} 138v90 altos eran muy poco dla putas se pa- 139r3 recian & do polindo miro muy bien to- 139r4 zer & cac'a porq la ynsula muy viciosa 139r7 ter os d muy qxoso vtuoso cauallero 139r54 gos cierto q muchos & muy esforc'ados 139r62 to hombre & se confeso conel muy duo- 139r74 gar & asi otro dia de muy grande ma- 139r79 n~ana con muy grande deuocion co- 139r80 nas armas de cuero d leo muy fuertes 139v19 y encatadas & encima d vn muy fuerte 139v20 arzo d su cauallo vna muy azerada ma- 139v24 c'a & vna cimitarra turqsa muy grade 139v25 ouo dl muy gran pauor y estaua muy 139v37 ouo dl muy gran pauor y estaua muy 139v37 auia & embrac'ado muy bien su escudo 139v61 qbro su lac'a & como el Jaya muy pesa- 139v71 delo q<>l el sen~or dla ynsula estaua muy 139v83 la batalla & comiec'ase d ferir muy esq<>- 140r4 uamete & do polindo le daua muy[ ]fuer- 140r5 lo q<>l estaua muy triste como su espada 140r8 dilla en trra. E el sen~or dla insula muy 140r20 teia mucha passion por su sen~or q muy 140r26 lindo se supo muy bie del guardar & se 140r62 lindo entro dentro dela huerta q muy 140v20 adelate auiedo muy gra plazer en ver 140v22 & muchos & muy ricos cenadores q en 140v26 tal manera q muy hermoso era d v. Y 140v30 el arbol q muy fresco y fermoso era ta- 140v32 salia vna fuente muy marauillosa. E 140v38 muy clara cabo la qual vn animalia es- 140v39 cada[ ]vno dellos[ ]vna espina negra muy 140v48 bec'a de hechura de tigre. E vna muy 140v50 gnificaua. Y tenia vnos muy agudos 140v52 & muy grandes dientes. E tenia la co- 140v53 de toro muy agudos. Y las piernas te- 140v55 vna vn~a muy fuerte & su color dlla era 140v57 animal & muy passo se comenc'o de lle- 140v65 con muy gran ligereza se leuanto & dio 140v68 se aguardo muy bie & no lo pudo tan li- 141r4 muy espatables bramidos ta fuertes co- 141r50 muy hermoso era. Y comenc'ole de de- 141r70 q era muy marauilloso & asi llegaro ala 141v19 villa dode todos estaua muy alegres q 141v20 muy alto & muy fuerte & de escoger ve- 141v47 muy alto & muy fuerte & de escoger ve- 141v47 go & asi mado fazer el muro & fue muy 141v56 erta vna jaula d hierro muy rezia & to- 141v60 uale criar a muy bue ceuo & antes q la 141v62 ro armado & le daua muchos & muy ds[+]- 141v64 mesurados golpes q le hazia muy bra- 141v65 ua muy feroce: el q<>l ya q<>ndo fue d dias 141v72 pescio muy bie aqlla costubre. Y como 141v83 la huerta se passeassen / El muy noble 141v87 ra. O muy magnifico & noble sen~or yo} 141v89 vecedor por muy glioso & d mucha hon- 142r59 y mado aderesc'ar vna nao muy bien a- 142v2 dornada dlas cosas nec'essarias muy a- 142v3 man~ana armadose d sus muy fuertes 142v7 muy ligera fuesse y el[ ]vieto muy pspero 142v25 muy ligera fuesse y el[ ]vieto muy pspero 142v25 rado avna pte & a otra: vio como muy d} 142v45 gua muy negra teblado(l)[r]a & venia muy 142v54 gua muy negra teblado(l)[r]a & venia muy 142v54 salio muy juto dla nao tato q tubo do 142v72 sintio mal & cola cola dio vn muy fuer- 142v76 gre muy abundoso & los marineros a- 142v82 garo a[ ]vn m($u)[u]y gra rio ala orilla dl q<>l es- 143r42 vn cauallero muy bie armado co dos es- 143r55 gra piec'a & le dixo covn( )a boz muy turba- 143r60 ser vna sen~ora que yo amo muy mas lin- 143r74 menester hauia y embrac'ando muy bi- 143r85 muy menudicas piec'as quebradas.} 143r90 dose de muy dsmesurados golpes & co 143v19 E asi se ferian muy mortalmente q los 143v28 fue muy san~udo: mas avnq bie lastima- 143v44 do polindo muy san~udo estuuiesse d si 143v56 mal pado se v muy san~udo estaua: mas 143v70 que muchas & muy mortales llagas por 143v76 muy grand abundancia de sangre le sa- 143v78 lia. E ya el cauallero muy atormenta- 143v79 muy desangrado conla flaqueza que te- 143v88 fue derecho a palacio muy encubierta 144r70 otros muchos cauallos muy tristes q a 144r78 hablaua muy cortesmete & el rey nau- 144v2 lo q<>l me[ ]fallo muy alegre & como esto di- 144v15 ro como todos muy tristes estaua: las 144v32 cesa Belisia estaua q era en vn muy ri-co} 144v45 muy fermosa & clara color se le tornaua 144v62 endo otras d oro & brocado muy rico & 145r9 se hazia muy grades alegrias & fiestas 145r29 tidos en muy alegres & se comienc'an 145r43 de hazer muchas & muy grades fiestas 145r44 puso en vna tieda dode muy bie verse 145v7 cauallo & tomando vna muy gruesa lan- 145v14 brac'ado muy bie su escudo & la lac'a enl 145v20 yo en trra[ ]vna muy gran cayda q ni bu- 145v26 llia ni pie ni mano & todos qdaro muy es- 145v27 muy ligeramete recaudaria la pte q d 145v31 corac'o fue a trra muy mal trecho d su 145v71 su hro estaua dlo q<>l todos muy maraui- 145v82 llados & la codessa estaua muy alegre 145v83 los muy ligeramete en trra muy mal 145v89 los muy ligeramete en trra muy mal 145v89 da fuesse. Los aposentaro envna muy 146r34 tes justando por donde muy pciados 146r45 dl estio era yuan por muy vicioso cami- 146r55 & cerradas florestas tanto que muy vi- 146r57 su crianc'a & hermosura muy pagada 146r62 cauallos les pescio muy bie & asi mes- 146v74 vn muy poderoso cauallo sin copan~ia 147r38 das & embrac'ado muy bie sus escudos 147r79 estras manos se daua muy sin piadad} 147r91 muchos & muy espesos golpes. Mas 147v21 porlo q<>l le cargaua d muchos & muy pe- 147v78 sangre & ysidoro como muy san~udo an- 147v81 lo q<>l como muy flaco & lasso estuuiese 148r22 ro muy alegre fue sobrel cortadole las 148r25 le salia muy[ ]cuytada mado llamar alos 148r43 besitauale muy amenudo cola q<>l[ ]visita- 148r56 rida muy leal por alcayde puso & con 148v31 Dorida & yua muy marauillado de su 149r9 anduuo mucho q<>ndo los q muy cansa- 149r55 do sus espadas & cubriendo muy ricos 149v4 lindo se ptio de Macedonia muy tris- 149v33 {IN2.} MUy estrema holganc'a enla corte 149v37 allego & dspues dlo av muy cortesmen- 149v66 cibdad muy pstamente. Y como fue en} 149v89 rados ser muy pesantes d su ptida: & co- 150r79 de hazer conellos su muy cruda & muy 150v89 de hazer conellos su muy cruda & muy 150v89 & muy pessados golpes tato q las 151r3 mas fuesse muy azeradas por muchas 151r10 mo do polindo muy enojado estuuiese 151r23 miec'a dlos ferir muy asperamete & dio 151r30 ta bramado dl dolor q dando muy fuer- 151r34 zes vnos muy negros gusanos tanto q 151r68 amate muy leal se enciede en olor en ta- 151r71 no era en armas muy estremado el q<>l 151v22 se llamaua Ginaloeo y el otro q muy es- 151v23 ra muy dotada era: dla q<>l amos dlla se 151v31 el muy triste nueba: sabidor ya podeys 151v77 ros seres alogados do vn puerco muy 152r68 puto vn muy fiero & desemejado puer-co} 152r91 chas & muy desonestas palabras & por 152v38 mo muy cuytada mi sen~ora estuuiesse 152v53 qdo muy espatado d tan estran~a auetu- 152v60 zer tanto que muy presto llegaron ala 152v69 sala co pan~os de oro & seda q muy rica 152v82 da fue muy bien receuido conel acata- 152v85 cosas necessarias muy abundosamen- 152v88 uido d muy ricas ropas & luego dla due- 153r16 dose de muchos & muy duros golpes 153r71 ta casado & sus armas muy rotas & ds[+]- 153v24 bir & aq<> se comiec'a d ferir muy sin pia- 153v33 comiec'an a darse muchos & muy des- 153v36 muy esforc'ado por lo q<>l por muchas 153v42 le boluio las saludes co muchos & muy 153v64 estran~amete alegre & con muy bueno 153v80 ra batalla hazian hiriendose muy sin 153v88 se juzgaua porq muy flaco & laso anda- 154r3 de sus pientes de Ginaloeo muy bien 154r30 ua muy alegre & abrac'aua ala dozella 154r38 donde muy seruido era 154r66 don Polindo seruir & le tener muy ale- 154r69 muy alegre con mucho desseo de yr a 154r81 uan & ansi se metio por vna muy aspe- 154r85 por ella caminar en muchas & muy di- 154r87 q muy discreto y de todas cosas sabi- 154v3 versas tanto que muy apazible para la 154v29 & como ansi anduuiesse vio en vn muy 154v36 alto arbol[ ]vna[ ]vadera de lino muy bue- 154v37 no colgada enla qual muy gran abun- 154v38 mal encerrada la muy sin ventura dar- 154v41 muy gran caualleria en 154v49 ser muy nobrada como 154v51 po la reyna pario vn fijo muy hermo- 154v58 lo q<>l muy alegre el rey biuia & mostra- 155r8 pguntaua la causa d su mal muy ahin- 155r32 mejoreaua estaua muy alegre & ansi 155r56 peras la triste & muy desastra[da] muerte. 155r88 E ansi otras cosas de muy gran do- 155r89 porque tardas mis muy tan pequen~os 155v82 muy penado Andarco callo que no di- 156r82 n~ora la infanta Dartenisa de muy eno- 156r85 der no le quiso. Y con muy grande eno- 156r87 {IN2.} MUy incurables penas & indoma- 156v27 nasse avna muy hermosa & grande & ce- 156v66 to por ella anduuo a vnas muy hermo- 156v68 sas casas & muy bien labradas llego. Y 156v69 na de su madre muy gran sabidora en 156v76 tristeza le dixo: alo q<>l la sabia muy aten- 157r32 sobrino muy pesatiua teniedo siepre a 157r34 muy alegre tato q besaua muchas ve- 157r67 la c'ibdad d Vngria dode fue muy bien 157r71 muy sin ventura de amador de Andar- 157r83 el muy alterado dl plazer d su corac'o a[+]- 157v12 muy luen~e dlos suyos y esto co ayuda d 157v34 menc'o dela vesar muy dulcemete: Y la 157v42 tos. Y asi el rey & la reyna muy tristes 157v61 antel llorado muy amargosamete: mas 157v82 & vn pan~o muy marauillosamente texi- 158r3 rey: ouo muy gra plazer co su hija. La 158r27 q<>l lloraua muy agramete & miraua por 158r28 va cotra el & le ase muy reziamete llama- 158r32 ria enla muy noble & imperial c'ib- 158r82 muy estran~a auentura que le acontes- 159r17 se hazian muy grandes lloros por la} 159r45 so se fue con vna muy hermosa donze- 159r73 Polindo mato al muy fuerte Basilis- 159r86 co. E dla muy cruda E aspera bata- 159r87 mato en vna ynsula[ ]vn muy estran~o a- 159v78 muy consolados. fo l jx 160r46 ron a costantinopla Donde muy ale- 160v32 vn muy peligroso combate & del muy 160v57 vn muy peligroso combate & del muy 160v57 muy enojado: y dela matanc'a quel ca- 160v63 trayendose alos alpes de la muy gran 160v80 rey don Felisandro con su muy hermo- 161r32 Polindo yendo muy triste llego al cas- 161v29 tillo dela sabia Malatria: & dela muy 161v30 de como vna muy espantable sierpe le 161v86 se partio (a)[de] Macedonia muy triste que- 162r28 My 1 ra pluma las podria escreuir ni my ru- 84r88 Naburton 36 tura q con Naburto ouieron.} 75v74 Naburton[ ]y osas hablar tan sin temor 76v23 mizen como vio venir a Naburto em- 76v37 yan Naburton no se meneo mas que 76v43 Naburton & qbro enel su lanc'a & le fal- 76v51 riga & Naburton lo tomo muy rezia- 76v53 hablase se va para Naburto & dale vn 76v62 y enesto nuca naburton no era leuanta- 76v71 passo / despues q Naburto era leuanta- 76v77 salia dlas armas Naburto le dio otro 77r4 q no lo podia ferir. Por lo q<>l Nabur- 77r7 do q ya no podia Naburto coel grand 77r13 naburto no dscargo el golpe. Y do po- 77r18 tido y estouose qdo. Y naburto q<>ndo 77r21 mac'a. Naburto dio[ ]vna boz muy[ ]teme- 77r32 cortaua enlas armas de naburto por 77r39 el jaya naburto / q asi ta malparado se 77r61 el espada & dio a naburto vn ta fuerte 77r71 espada hincada enel yelmo de nabur- 77r78 & abaxose porla tomar / naburto le dio 77r81 dio a naburto ta fuerte golpe sobre el 77v2 naburton cayo muerto en tierra & do 77v4 ria. & los criados de naburto q vieron 77v11 de Naburton co treynta caualleros 77v40 {IN2.} SAbida que fue la nueba que Na- 77v43 do. Dize la historia q este naburto te- 77v54 conel Jayan hijo de Naburton. Y a- 77v87 q naburto le auia hecho: & por ellas le 78r49 de gra valor q naburto tenia alli roba- 78r83 llego al castillo d Naburto & d como 131r34 el castillo del gigate Naburto q el ma- 131r57 alli herido de Naburton estuuo & don 131r84 auia guardado de Naburto algua pte} 131r90 uentura que con Naburton ouieron. 160v38 Capitulo .l. d como vn hijo d Nabur- 160v40 al castillo de(l) (Al)[Na]b(o)[u]rton: & de como des- 161v50 Nac'e 2 enla gran bodad q de vos nac'e q bien 97r68 so arbol nac'e el q<>l arbol lleua vna fruta 113v76 Naceran 1 ni nacera poderosa. A vos q sobre los 111v42 Nacia 1 los lomos le nacia la cruz & diosela a do 105r90 Nacida 1 do nacida ni ta sin vetura fue. Y pues 149v74 Nacidas 1 como las auezicas razie nacidas co 33r80 Nacieron 2 mundo nacieron. Mas porq las hon- 85v64 dosa: & mas q q<>ntas enl mudo naciero 111v41 Nacimiento 1 nacimiento murio su padre & madre 154v72 Nacio 1 triste q enl mudo nacio & cierto fareys 137v66 Nacion 2 xaua su tierra & nacion & nombre le 5r64 ste[ ]nacion en sequen~o tiempo se dessea 154v9 Nada 29 teza fize. El qual es nada en compa- 4v32 no le aprouecho nada que no fazian 18v50 cimiento / mas todo no le era nada / 22r77 aguda era no pstaua nada dar. La si- 23v84 por ver la gete mas nada ver no po- 28r68 ua dezille nada por amor del mensa- 37v17 nada de quantos seruicios le fazian 45r74 nada no le alegraua. 45r75 Mas no le aprouechaua nada dizie- 45v71 da parte mas poco prestaua nada de 46r31 no les aprouechaua nada / y aql dia de-xaron} 54r89 & no los estimaban en nada. 56r60 defendia no a[+]prouechaua nada q era 57r17 nada / mas sieto otra cosa q no se q<>en me 58v73 por estoc'es no le q<>so dezir nada d su fa- 58v88 pues nos puedo negar nada d mi fazie- 59r36 sen~ora como nada no se me encubra en 59v21 historia vos lo a cotado q nada no[ ]le fal- 59v28 lo tuuiesse en nada. Y las duen~as & do- 94v15 cierto soy q segu vro gran saber nada 97r69 nada muchas gras & loores te do. Y por 104r34 delas armas blancas los animaua / na- 107r50 mudo d nada criado: pues enste come- 111v69 no temio nada aquel tan ferocissimo 140v64 no les prestaua nada. E don Polin- 140v76 nada & como a su sen~ora co salud viese 145r39 rac'a tenia nada de sus qxas ni lastime- 148r70 mi te vegas no siedo yo en nada culpa- 150v7 mo do polindo en nada lo tuuiesse le co- 151r40 Nadie 31 bra de pen~as q nadie no podia estar 18v62 mas nadie que estoruo hazer le pu- 23v52 bla tanto q nadie no se podia ver. E 28r66 & quietud estaua q nadie no parecia 33r64 q nadie no lo podia pensar el alegria 40v59 lindo tan alegre q nadie no lo podia 46r18 endo a diestro y a siniestro tanto q na- 49r61 fazia cosas muy lastimeras tanto q na- 55r48 te de v se vencido / q<>nto nadie lo podia 70v81 lindo se dio a conoscer a nadie. E ya q 71r26 a grades bozes dzia q a nadie fuesse to- 78r67 grades bozes pesando q nadie vla pu- 78v82 yores tormetos q<>les nadie podria pen- 80v67 sin nadie q la faboreciesse se le hazia ta 81r45 to nadie podia pesar por se ver ta a sin 81r61 tos sin q nadie del real lo sintiesse & lue- 81v26 a[+]riba sin q de nadie fuesse estoruados 81v35 al sinq de nadie fuesse sentido se metio} 88v45 nadie fuesse ossado delos cometer fasta 94r62 erte q a nadie perdona o como yo me 97r43 co tato plazer q<>nto nadie podra pensar 105v3 der & a su saluo enlas tiedas sinq de na- 107v34 tran~as an padecido y pues a nadie de-los} 108r91 tro corac'on apossento. De vos nadie se 112r89 vtuosos mal fruto se espa porlo q<>l na- 124v30 q los cerco q de nadie no podia ser vis- 129r60 auia d seruir: no se duia nadie de rehu- 134v23 & mado q a nadie su venida dicha fues- 144r48 q nadie pudia pesar. Y do polindo con 150r42 bondad de armas nadie no ossa. E co- 152v52 ro estaua mas nadie no podia entrar ni 157v58 Nao 31 nao & q fuera psos por estos turcos 48r35 trar nao sinq dlos q enel puerto estaua 136v49 gua nao pa q luego ptir pudiesse. E asi 136v54 les q enla nao dlos mercaderes estauan 137r20 & veynte turcos q ensta nao estauan q 137r21 ros dlos q enla nao dlos mercaderes 137r25 venian saltaro enla nao muy maraui- 137r26 caderes dla nao tinian al fondo conla 137r41 artilleria la vna nao. E la otra tenia el 137r42 la nao dstroc'ados & las velas qmadas 137r44 cos muertos tato q otra nao no qdaua} 137r46 sen~or d fazer es q vna nao me deys q a 142r50 y mado aderesc'ar vna nao muy bien a- 142v2 corrian por su ptida entro enla nao & co 142v10 endoles mil dnuestos: & asi como la nao 142v24 duuiesse por muchas ptes dla nao mi- 142v44 por la mar venia & guiaua hazia la nao 142v48 sesga llegadose ala nao. Y don polindo 142v55 & pusose al borde dla nao espandola aq 142v57 nao y comec'o d reuoluer por el agua & 142v59 & enla nao entraua mucha agua: mas 142v62 no se allegaua ala nao. Por lo q<>l do po- 142v63 ptasen la nao: mas la sierpe se yua tras 142v65 la nao faziedo maior estruedo y tempes- 142v66 tad fechado mucha agua enla nao tan- 142v67 dla nao. Y como la sierpe vna vez se me- 142v70 salio muy juto dla nao tato q tubo do 142v72 te golpe enla nao que pensaron q peda- 142v77 oydo. Y como ya los dela nao libres se 143r4 & asi siempre la nao anduuo con bueno 143r7 nao q ligera era q en poco espacio arri- 143r24 Naos 2 nes de diez naos enlas q<>les venia se- 48r32 qmar sus naos: asi ami no te cotetando 150v15 Naranjadas 1 do de vnas armas naranjadas en vn 67v75 Narciso 138 gos. El conde Orcian & Narciso sa- 11r42 padre de Narciso q muy esforc'ado 11r53 el code Orcian & Narciso q delante 11r81 prez & horra dellos Narciso hijo del 12r14 maiormete Narciso fijo dl duq d tri- 15v46 ron Narciso / el conde Orcian / Poli- 15v86 ualleros vna traycion contra Nar- 16r5 Narciso / & delo q mas le auino.} 16r8 zo conla muerte de su hijo Narciso 16r39 ys dode esta Narciso q no a mucho 16r50 Narciso esta noche en vn castillo de 16r81 Narciso seys cauallos q saludan- 16v4 zes q esperassen. Narciso boluio pa- 16v7 uallos don Polindo pgunto a Nar- 16v17 te: el vno era Narciso y dos caualle- 16v32 q delante yuan. Narciso se encotro 16v38 nia / el cauallero encontro a Narciso 16v40 vna pequen~a llaga / Narciso le enco- 16v42 los diez Narciso andaua en batalla 16v54 conel cauallero traydor. Narciso q 16v55 ros golpes q Narciso le daua / dado 16v64 lindo vio como abia tomado a Nar- 16v70 gria Narciso y Polimestor yuan ha- 16v76 rado Narciso de sus llagas. Ya que 16v81 & narciso anduuieron quatro dias 17r3 da Narciso q leyo las letras dixo a 17r14 Narciso & no anduuiero mucho q<>n- 17r19 tomo Narciso tomo la hacha dizie- 17r31 Polindo y Narciso llegaro dode 17r35 era venc'ido de Narciso vos digo q 17v29 esto mouieron adelate Narciso le ro- 17v41 a Narciso la hacha q la alc'aua por fe- 18r21 zer que Narciso tenia ni mi pluma 18r63 Narciso le dixo que las tomasse. Pu- 19r9 camino Narciso se fue covna muy 19r53 polindo & Narciso que no ha- 19r59 vn Don a Narciso y Narciso se lo o- 19r64 vn Don a Narciso y Narciso se lo o- 19r64 estar / por contar de Narciso & dela 20v15 {RUB. % Capitulo .xiij. de como nar- 20v17 estaua & de como Narciso lo libro 20v19 contado como Nar- 20v24 Narciso por verse en aquella tan es- 20v60 luntad que yua Narciso de delibrar 20v73 do de palos. Narciso que le vido no 21r11 do mano asu espada se fue para Nar- 21r32 mo se vido a pie Narciso Con grand 21r34 Narciso con grand corac'on & deuo-cion} 21r45 sse vitoria & como Narciso viesse al 21r57 manos. E Narciso no se curo de ir 21r76 Narciso le tomo por la mano y lo hi- 21r81 de plazer lloraua ofreciedose a Nar- 21v10 su deudor Narciso selo agradecia 21v12 go hizo curar a Narciso que bien lo 21v17 de otorgar porque Narciso los en[+]- 21v23 dillas este cauallero era Narciso hi- 31r25 co como narciso viesse la mucha cri- 31r52 a[ ]narciso lleuasse[ ]porel camino la cau- 31r66 sa dsu tardanc'a le pguto & Narciso 31r67 duq de Guiana & Narciso & los mo- 32v47 uo consigo a Narciso & al conde Or- 32v68 capita d veynte mil cauallos & a Nar- 51v41 el y Narciso y el code Orcia y polimes- 51v66 n~ida Narciso le dezia q seria bie q<>tallos 52r62 pada y acometese brauamete. E narci- 54v65 q<>en hazia batalla & q Narciso traya a 55r30 no tardo mucho q Narciso corto la ca- 55r35 q<>les era do Polindo do Claribeo nar- 55v62 da del rey. Mas Narciso con su gete 56v12 eso narciso no se retruxo sino[ ]como bue 56v26 te del real sobre Narciso tanto q ya es- 56v31 Pues Narciso por dode andaua bie fa- 56v70 El conde Narciso & pindamio & poli- 56v75 entrar saluo do Claribeo & Narciso & 58r77 el principe don Felisandro & Narciso y 66r85 tinopla sus cinco amigos / Narciso y el 72r43 lo q<>l se viero en gran peligro. Y Narci- 72v44 yo muerto en tierra & Narciso y el con- 73r10 & saludaronse muy cortes mente & nar- 73v17 garon a el Narciso que delante de to- 73v65 no se lo diria Narciso se quito muy ps- 73v73 zir ni pronunciar al qual Narciso con 73v83 v ansi aql su amigo & Narciso lleno de 74r22 cerca de aqui se metieron & luego Nar- 74r25 erta ninguna abierta & Narciso con 74r52 dixo Narciso q salga aqui fuera que el 74r62 & mando armar a sus tres p<>mos & nar- 74r68 con su enemigo Narciso se encontro 74r86 bro su lanc'a en Narciso el qual lo enco- 74r88 los otros dos sus enemigos & Narciso 74v15 sandro y el conde Orcian y Narciso & 75r40 Narciso recibieron en saber de aque- 75r45 pe Flamizen y Narciso y el code Vria- 75r76 cudo vn ac'or & narciso vnas armas bla- 76r52 tillo ansi como fizo a do Claribeo Nar- 76v48 mente & lo saco dela silla narciso ponia 76v54 Flamize & a Narciso cargados de hie- 77v27 sandro fue el primero & Narciso tras 77v82 ra / Y Narciso pgunto ala dozella an- 79r22 c'a el cauallero del aguila q es narciso 79v7 dos & dio la vna en guarda a Narciso 83r89 q andauan a Narciso & al conde de Co- 88r70 gras co su diuisa delas vaderas. Y nar- 93v28 & no tardo mucho q[ ]viniero al capo nar- 99v12 narciso tomo otra & poese al otro cabo 99v24 narciso encotro a do Claribeo enl escu- 99v33 narciso se torno a cobrar la silla & no co 99v38 del cobrado. Y narciso del fuerte golpe} 99v45 ria hudir & Narciso dixo q qria tornar 99v50 Narciso y estos armados d armas par- 103r67 ualleros eran do Claribeo & Narciso 106r22 a Flamizen & a Narciso que dela corte 119v83 mizen & Narciso libraron a Pinda- 119v87 {IN4.} EL principe Flamize & Narci- 120r3 Narciso & flamize conosciesen ser Pin- 120r53 talla. Narciso rescibio dos encuetros 120r78 bec'a. Eneste comedio ya narciso auia 120v42 cauallos q alcac'aro a Flamize & a Nar- 120v72 & Narciso los q<>les los salieron a resce- 121r8 no lo firio y eneste comedio ya Narci- 121r58 nojos en trra & Narciso & hiziero su de- 121r77 talate pues eneste comedio Narciso Y 122v49 go fuero a puto y Narciso tomo los ve-ynte} 123r90 llo abiertas fuesse & Narciso & sus dos 123v6 q en trra estauan pues Flamize & Nar- 123v22 mio & Narciso bie sus esforc'ados ani- 124r8 damio & Narciso & yo soy vn cauallo 124v53 q son Flamize & Narciso & Pindamio 145r52 strase & como Narciso mucho lo ama- 148v9 co narciso & Flamize p<>ncipe d Babilo- 149r25 ze & narciso fablaua fue a el & le dixo co- 149r38 cion contra Narciso & de como se coba- 159r58 canc'o a Narciso & delo que mas le aui- 159r60 Narciso llegaro a dode Bramuleo es- 159r63 dos caualleros por su camino Narci- 159r72 Capitulo .xiij. de como Narciso llego 159r77 mo Narciso lo libro dela muerte & de- 159r79 Narciso libraron a su buen amigo pin- 161v13 Narc'iso 1 ribeo & narc'iso & el code orcian & pinda- 54v18 Nardo 1 to ni el odorifero nardo q[ ]la maestra 33v10 Nariz 1 larga nariz que trompa de Elefante si- 140v51 Narizes 6 dioses y ansi echaua por las narizes 44r13 q humo muy negro por sus narizes he- 95r3 do d sus narizes vn fumo negro conla 128v10 morado fuere poniedole par dlas nari- 151r63 miec'a d estornudar y hechar dlas nari- 151r67 mo do polindo le tomo le llego asus na- 151r85 Nasc'e 1 ca dlos discretos & vtuosos nasc'e el bie 100v61 Nascer 1 palabra no deuia de nascer / & que el 45v73 Nascido 2 ya q lo hartara razie nascido / & de su 15v25 mo vn leo pardo razie nascido & mada- 141v61 Nascimiento 1 mar alas damas q en su nascimieto 15v40 Nascio 3 mundo nascio yo fuy de mi trra[ ]venido 100v43 nera q enl mudo nascio dozella tan sin 109r35 tado enla ora que nascio. Fo xij. 159r43 Nasc'io 1 fue hurtado enla ora q nasc'io.} 12v39 Natura 5 ala natura humana calida haze co- 2r22 gil natura que de su officio vse. Y es- 6r35 os ni natura formo. Porcierto q tu mi- 61r49 negocios & q<>ndo ya ala natura huma- 82r61 rayos auisando ala natura humana ser 144r58 Natural 11 dia dode yo soy natural rey & como 10v42 uallero del mesmo natural del otro 23v41 fue marauillado su sen~or Natural a 34v37 cinco sentidos mas natural cosa es lo 51r31 & tener su natural sentido del gran tra- 66r36 suen~o comunica cada vna co su natu- 73r77 gu su natural & pa aqllo q dios las crio 73r81 natural cosa me paresc'e q el bie se deue 91v70 de su amor q salio de natural juyzio & se- 98v19 empre como es cosa natural el alegria 111r58 dia natural. E como el sen~or dla insula 142r70 Naturales 1 {IN5.} MUchas vias y naturales razones nos compellen / sapiente le- 1v3 Naturaleza 4 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 prima enla naturaleza q<>nto es puecho- 85v37 pre la buena naturaleza 91v66 ca naturaleza nra es mudable quanto 97r25 Nauajos 1 montes haziendo con sus nauajos y 152v2 Naue 6 vna naue d turcos q ya cola dlos mer- 137r15 no a su buena espada salta enla naue & 137r17 estaua la naue estaua llena & como do 137r86 naue dlos turcos era yda en fodo & los 137v13 mercaderes viniero ala naue: dode do 137v14 su remar porq mas la naue anduuiesse 143r6 Nauegaban 1 ansi conesta vitoria nauegaban con 48r42 Nauegado 1 lleuasse. Quatro dias hauian naue- 48r44 Nauegando 1 guna E nauegando con prospero vi- 47v5 Nauegaron 1 tro dias nauegaron q el viento y tie- 46r16 Nauegas 1 eda q si bie lo cosideras en aqlla pte na- 109r44 Naues 3 nac'a q sus naues a buen puerto traya 60v44 tres naues d turcos a vna cristia- 137r3 to las dos naues por todas ptes la cer- 137r7 Nauio 3 do el nauio q se yua a pder / y hechole a 58r61 mos en vn nauio todos & sobre[+]vino v- 66v61 ta se qbro el nauio & todos fueron ane- 66v63 Naupilio 46 cesa Belisia fija del rey Naupilio Rey de 1r20 sa Belisia fija del rey naupilio rey de macedonia 2r7 tal no acontecio y es que el rey Nau- 19r82 vio al rey Naupilio sentado en vna 25r44 donde el rey Naupilio asentado es- 25r63 mucha guarda. Pues (a)[e]l rey Naupi- 25v87 lle en su corte hasta yr cotra el rey nau- 49r16 rey Naupilio hablo asus altos hobres 51r60 quanto mal pudiesse al rey Naupilio & 51v86 tio el rey Naupilio lo resc'ibio muy bie 53r16 sen~or el rey Naupilio de Macedonia 54r18 rey Naupilio de Macedonia del[ ]ven- 56r66 {RUB. % Carta pa el rey naupilio.} 57r81 dre porql pesaua q(~)[] su tio el rey Naupi- 57v43 & por ruego dl rey naupilio entro 58r3 q c'essadas las danc'as el rey Naupilio 58r22 tomo el dspojo & le dio al rey Naupilio 58r83 rey Naupilio hazia al rey de Morea q 58v21 en su corte mayormente el rey Naupi- 90v52 tio el rey Naupilio / por cierto q soy ale- 93r55 Y como el rey Naupilio lo conoscio lo le- 95v38 hazian se adelanto & topo al rey Naupi- 96r66 jo rey Naupilio lo vio apear de su caua- 96v34 las vesar. Mas el rey Naupilio abrac'o 96v40 justa el rey Naupilio y el 99r19 espada & vase pa el: mas el rey Naupi- 101r21 el viejo rey Naupilio rogo a do Polin- 101r47 q<>l luego embiaro al rey naupilio a dzir 104r43 Naupilio & le dixo lo q do Polindo le 104v29 Naupilio q mucho le qria & co mucho 105r22 dode hallaro q el rey Naupilio y el rey 105r45 fue passada la comida & fiesta el rey nau- 105r66 passados dspues q el rey nau- 107r77 do se hallarian otros porq el rey Nau- 107v65 & el rey Naupilio co muchos cauallos 111r42 co: & asi el bue rey Naupilio llorado de 111v67 del poderoso rey Naupilio salieron les 119v84 dzir les rogaba ala corte dl rey Naupi- 135v59 ua el rey Naupilio & el rey Felisadro co 144r77 brac'ar. y do polindo tomo el rey Nau- 144r81 hablaua muy cortesmete & el rey nau- 144v2 rey Naupilio le respodio mediate esse 144v41 lisia hija del rey Naupilio rey de Ma- 159r8 Capitulo .xxx ij. de como el rey Nau- 160r6 criuio al rey naupilio d macedonia dl 160r32 Carta para el rey naupilio. fo l vij 160r34 Nazareno 1 mi sen~or & vro hijo jesu xpo nazareno & 111v58 Nec'esaria 1 cosa nec'esaria es de vn capitan y pues 51v6 Necesarias 5 en vn cauallo todas las cosas ael ne- 14v3 sas necesarias co q torno ensi / & con} 27r89 uiessen. E luego fue delas cosas ne- 34v48 lindo puso en orde todas las cosas ne- 36v79 endo las cosas necesarias & tabie serui- 132v38 Nec'esarias 7 chas Joyas & otras cosas nec'esarias 12v14 nec'esarias fueron muy copiosa & a- 13r70 los fuegos & las cosas nec'esarias & 28r37 de otras cosas nec'esarias mas todo 44v55 (&) luego aparejaron las cosas nec'esari- 67v2 geros a aderesc'ar las cosas nec'esarias 99r6 las cosas nec'esarias estaua cumplida- 124v5 Necesario 3 guir buena ventura / es le necesa- 4r67 to lo q era necesario & dspues q co mu- 107v79 dos les fuese dado lo necesario: & luego 135v21 Necesidad 6 en muy estrema necesidad de pedir 10r3 les dezia la estrema necesidad de su 10r40 la necesidad que estaua me embio 20v58 ayudar a su padre de aqlla necesidad & 57v40 fanta tedria / no ay necesidad de os lo d- 59v55 days remedio a todos los q lo tiene ne- 92v4 Nec'esidad 4 q a vro castillo viniesse es porvna ne- 34v80 lo haria / por lo ql meresce no ay nec'esi- 59r28 psto socorrer a su sen~ora q[ ]en gran nec'e- 81r34 ro fazer saber dla estrema nec'esidad en 123r16 Nec'esitado 1 nec'esitado mas q no los[ ]otros pide a es- 59r15 Necessaria 1 enla necessaria orden con mucha di- 12v51 Necessarias 6 corrida conlas cosas necessarias. Y 24v39 da aderes(ce)[c'a]r las cosas necessarias el 46r4 ro ordeno todas las cosas necessarias 63v72 te seruidos dlas cosas necessarias: & o- 135v55 ordeno las cosas necessarias dl castillo 136r39 cosas necessarias muy abundosamen- 152v88 Nec'essarias 1 dornada dlas cosas nec'essarias muy a- 142v3 Necessario 6 de puestas las mesas dlo necessario 13v13 na mesa con todo lo necessario muy 23v60 con todo lo necessario y ansi se despi- 46r6 necessario & do Polindo hizo d su haz 83r88 tas y enellas el apejo necessario & los ca- 110v83 madole guardar el thesoro pa el tpo ne- 136r42 Necessidad 3 grand necessidad. Y pues vos sen~or 38v42 necessidad y han salido verdaderas} 38v44 mucha necessidad de yr / porque te- 45v64 Nec'essitado 1 te no me dsampares en ta ne( )c'essitado 109r7 Necia 1 el q<>l respodio dzid a essos q co ta ne- 146r82 Necio 1 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 Negada 2 es negada no la negueys aq<>en tanto la 108r50 es negada no me desden~eys pues la 108v3 Negado 3 rio porq negado no os fuera mayor 10r19 guardauas q enla maior bonac'a eres ne- 112r53 ra me es negado avnq la justicia d mi 147v48 Negando 1 dos sinq negando en[ ]viedo el sello le fue- 148v37 Negar 5 mas pues q negar no puedo el amor 34r15 pues nos puedo negar nada d mi fazie- 59r36 en tierra d cristianos encubrirme ni ne- 66v50 q<>ero negar q me pesa de vra ptida / en 119v39 en me negar vro nobre & hazieda / mas 137v70 Negligencia 2 tan alas brutas animalias / co torpedad & negligencia gastan su vida. Pu- 1v13 es que ansi es porque por negligencia 109r88 Negociar 3 por el amor q le tego esto negociar. 26v7 lli viniesse porq la respuesta de su ne- 27r31 plazer por ansi tan bie negociar en 27r80 Negocio 2 tal negocio donde tanto os[ ]va & a mi 32r11 fin aql negocio se leuato & armadose d 82r69 Negocios 3 nos negocios que enellos me va mu- 38v64 negocios & q<>ndo ya ala natura huma- 82r61 porq causa lo pgutaua: por vnos nego- 136v60 Negra 5 hodo valle vna leona muy negra a do 113r61 tes el pago d su locura & q<>ndo la negra 113v33 lo cauallero espuma muy negra hecha- 128v38 cada[ ]vno dellos[ ]vna espina negra muy 140v48 gua muy negra teblado(l)[r]a & venia muy 142v54 Negras 30 nas armas negras y enl escudo vn ca- 29r37 nas armas negras & tras el seys ca- 39v38 armas negras que delante de todos 39v48 ro delas armas negras se puso de ro- 42r65 negras hablo enesta manera muy 42r71 vnas espinas tan negras q parescia 47r19 mizen hizo hazer vnas armas negras 66v79 sus armas negras q se traya / don Cla- 67v24 armo de sus armas ne- 67v67 armado desus armas negras como d 76r49 cibdad. Y flamize fizo otras armas ne- 93v27 nas armas negras y en vn cauallo ne- 102r56 tulo enla mano de vnas letras muy ne- 102r70 mas negras y enel escudo vnas letras 105v28 lras negras estauan & comec'o de leer & 127v5 do de vnas armas negras y enel escu- 130r49 negras traya andaua muy ligero enla 133r54 mete & cargo al dlas armas negras de 133r60 gra ira & dio al cauallero dlas armas ne- 133r75 llero delas armas negras andaua & mu- 133r85 tomo al cauallero dlas armas negras & 133v13 llero dlas armas negras mal herido. y 133v35 cauallo dlas armas negras tome: por 133v48 cauallero dlas armas negras: & como 133v57 ro dlas armas negras le respodio covn 133v70 mas negras aq<>en ella mucho amaua y 134r14 nopla & el cauallero dlas armas negras 134r19 armas negras tubo: & asi fablado ensto 134r30 dos de armas negras porel luto q por 145v4 doze q traya vnas armas negras & enl 146r19 Negro 19 qual salia vn fumo muy negro el q<>l 22v57 vn fumo mas negro ql q sale d[e]l infi- 44r14 mo muy negro y dado bramidos es- 47r28 & vn cauallo negro muy bueno & partie- 66v81 negro y al dela sierpe bi(e)[a]n hazer & mu- 69v2 vn fumo muy negro por la visera del 77r11 q humo muy negro por sus narizes he- 95r3 sayo d terciopelo negro & dado muchas 101v42 terciopelo negro co sus cuchilladas & 101v49 nas armas negras y en vn cauallo ne- 102r56 gro & pametos d brocado negro. Y por 102r57 vn fumo negro & alc'o su cuchillo & dio a 103v80 do d sus narizes vn fumo negro conla 128v10 mo el dlo negro asi se viese hechado el 133r68 duraua estaua co tata ira q vn fumo ne- 134v82 vn fumo negro por su boca echaua. E 139v87 do lleno de vn fumo tan negro que de 140v80 q viniesen diez caualleros todos d ne- 145v9 doze caualleros al capo todos d negro 145v62 Negros 1 zes vnos muy negros gusanos tanto q 151r68 Negueys 2 es negada no la negueys aq<>en tanto la 108r50 vdad delo q os pgutare no me negue- 122r26 Nengun 3 su escudero rogado a dios que negu 33r18 die le osaua esperar nengun golpe por 49r62 nes sin q tuuiessen nengun estoruo de 60v41 Nenguna 4 canso y contetamieto q nenguna de} 34r45 puso & nenguna pte d seso te dxo por 43r64 lle quanto dan~o pudiesse sin nenguna 49r28 ente ami q d mi negua pte te- 155v36 Nenguno 4 dos y q neguo d sus copan~eros auia mu- 49r87 ros sin q nenguo dellos muriese delo 49v50 do nenguno de tus vassallos q al cotra- 51v17 en neguo dllos entro do Polindo bas- 58v33 Ni 197 no vos puede No os podria dezir ni 6v26 no podia ni menearse no por quel a 8v19 te no seria razon ni crianc'a mia res- 9r32 no le faltaua razo ni juyzio no tenia} 9v44 les ansias cercado ya ni dellas podi- 10v22 endo me defender ni de vencido es- 10v23 q os tego / q ni oso / ni puedo aptaros 14v24 q os tego / q ni oso / ni puedo aptaros 14v24 sin miedo ni pauor q delos fuertes 17r80 No auia su par ni que con muy gra 17v35 zer que Narciso tenia ni mi pluma 18r63 no[ ]lo podia escreuir ni mi animo pe- 18r64 tejar la queria. Dixo ni para vno ni 19v85 tejar la queria. Dixo ni para vno ni 19v85 ni sus engan~os ni encantamentos 25v6 ni sus engan~os ni encantamentos 25v6 sen~or tego ni q escudero[ ]enel mundo 26v41 ra / ni puedo creer q las ansias q yo 26v62 ancas dl cauallo en tierra que pie ni 29v10 causa / q ni el fermoso Paris q<>ndo en 31v55 si poseyo ala fermosa Elena / Ni me- 31v56 dea q<>ndo tubo a Jason / ni Daymira 31v57 a Ercules / ni Pluto a pserpina aql q 31v58 de ni faltaua el alto ac'ipres ni la her- 33v7 de ni faltaua el alto ac'ipres ni la her- 33v7 mosa palma ni la sombriosa oliua ni 33v8 mosa palma ni la sombriosa oliua ni 33v8 el frudoso platano ni el oloroso jac'in- 33v9 to ni el odorifero nardo q[ ]la maestra 33v10 q ni atras ni adelate entrar osaua la 33v14 q ni atras ni adelate entrar osaua la 33v14 ne sobre mi corac'on q ni la fuerc'a de 33v25 los jayanes ni el esfuerc'o delos estre- 33v26 mados caualleros ni el poderio del 33v27 ni onestidad que a este lugar os ma- 33v42 cayria q a vos ygualasse ni mi coten- 34r13 ql ninguno le diesse / ni alc'ar tan sola 38r44 te matas / q ni te apuecha tus artes 39r66 ni tus muchas riqzas ni grand her- 39r67 ni tus muchas riqzas ni grand her- 39r67 que de la gradissima cayda ni podia 39v58 bullir pie ni mano. E los seys caua- 39v59 por sus artes. Que ni Lauinio escu- 40v50 dero de don Polindo / ni el embaxa- 40v51 dor de Francia / ni quantos enel cas- 40v52 ca se[ ]a[+]paga ni mata antes co desigua- 41r19 ya no p(u)[u]diendo mas c'ufrir ni baler 41r32 ni esta cuyta amansar & ya q mis en- 41r33 vezes mas q digo ni psona lo podia 41r39 ni jayan q tan fuertes golpes diesse 41v73 zio torno tiniendolo vos ni me[ ]vasta 42v69 fin no sa( )bia que seruicios ni plaze- 44v67 Porque mi voluntad no es ser lo / ni 45r37 dad no cabia por las calles ni podian 45r59 el ni su hijo el delfin / le ouieron de 45v85 Que ni les aprouechaua remar / ni 46r50 Que ni les aprouechaua remar / ni 46r50 boluer la vela a vna parte ni a otra. 46r51 Ni echar ancoras tanto que ya esta- 46r52 guna ansia ni mal. E diziendo aque- 46r69 estauan ni a q no / q no conoscian la 46v3 no hallauan puerto ni sabian dode 46v18 ql ni q tierra era & tomaro agua dul- 47r86 uerse vn puto ni mas dela silla. Y to-dos} 48v88 rea q en poco tenemos su estado ni su 51v30 talla de dos caualleros ta fuerte ni re- 52r61 {IN2.} EL rey de Morea que a ti ni a tus 54r52 el mundo fue ni jamas se vido. Por q 54v80 de do Polindo & no le hallaro ni a sus 55v23 ouejas sin perro ni guarda. Y conesta 55v44 taja dela[ ]vna parte ni dela otra. Como 56v87 ser muerto ni pso porq de enojo estaua 57r34 gas ni las vras / lo vno en dziros la gra 58r25 sea mi codicio ni volutad fazer tal cosa 58r33 llero ni dozelia / & mejores nuca le vinie- 59v67 fuertes y temerosas batallas vecio / ni 59v72 Elena / Ni medea co su dsseado Jason 59v74 ni q<>ndo la reyna dido tubo a su volun- 59v77 tad a Eneas / Ni el plazer de Eneas q<>n- 59v78 d(a)[o] caso Lauinia fija dl rey latino / ni q<>n- 59v79 do sojuzgo a todas las ytalias / ni q<>ndo 59v80 mercedes q ni bastara el reyno de In-galaterra} 59v90 ni el poder del mudo para le 60r3 sin le acaesc'er fortuna ni tiepo cotrario} 60v45 os ni natura formo. Porcierto q tu mi- 61r49 mano a espada ni manearla tanto les 62v54 tierra ta mal pado q no bulle pie ni ma- 63r29 da fue algu otro camino ni via q enel a- 64r50 qdaria en mi alma ni mas ni menos q 64r56 qdaria en mi alma ni mas ni menos q 64r56 tas plixo ni enojoso / porq pesar[ ]de eno- 64r62 muchas partes & no fallo rastro ni nue- 64v11 ni veganc'a / sola vna cosa le qdaua q co[+]- 64v57 ne fin ni espanc'a dlo poder acabar[ ]vna 65r30 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 siente callar ni se osa publicar ni dezir 65r62 siente callar ni se osa publicar ni dezir 65r62 con penas y passiones q ni mi pena se 65r64 puede escoder ni del todo publicar por 65r65 en tierra d cristianos encubrirme ni ne- 66v50 quia ni enel imperio de su padre auia 68r32 nera se cobatian sin miedo ni pauor de 68r63 ni vale menos la vtud por saber bie do- 71r9 ni nosotros entederemos a ellos / por 72v89 alli a do polindo & no pudian saber ni 73v53 bre ni en sus hazan~as & co agonia dlo 73v56 zir ni pronunciar al qual Narciso con 73v83 zir ni contar el plazer q enesta vista es- 75r50 tenia no lo sentia ni curaba saluo de q- 78r51 da / ni meos su escudero ni amigos por 78v61 da / ni meos su escudero ni amigos por 78v61 villania no nos conosciedo ni nosotros 80v38 ua bie salua d vra guerra ni d vra pso- 82v49 na la q<>l no tengo ni a vro real en tanto 82v50 me plega porq ni son a mi estado cofor- 82v58 mes / ni a mi voluntad aparejado an- 82v59 estar siepre encerrado ni menos se po- 83r61 en armas q jamas fuero hechas ni ge- 83v58 los suyos enellos hazian q ni por vgue- 84r14 c'a ni por vozes d su capita dexaua d hu- 84r15 ra pluma las podria escreuir ni my ru- 84r88 ziesse lloro por no mostrar cobardia ni 85r14 era ni en gran parte se pudiese hallar & 88v59 victorioso & sin perdida suya ni de sus 88v82 ros no son tatos ni tales los seruicios 92r22 do / ni salida de p<>ncipe tal fue. Y todos 93v52 hazer lo q mi volutad dessea ni mi me- 98v71 mortecio q no bullio ni pie ni mano & aq<> 100r30 mortecio q no bullio ni pie ni mano & aq<> 100r30 cebir & danse tales encuetros q ni la for- 102r28 taleza dlas lanc'as ni el poderio dlas ar- 102r29 ni pie ni mano & luego fue dl capo saca- 102v23 ni pie ni mano & luego fue dl capo saca- 102v23 nuca fallaro[ ]via ni manera pa lo matar 103r28 dezir ni mi grosera pluma escrebir q a- 106v75 duen~a ni donzella enl mundo lo fue la 108r76 lengua lo descubre ni mi pensamiento 108v31 der fallar pa si remedio ni medecina: es- 109r68 erta nuca a mejor tpo ni couenible esta- 109v11 blar ni dezir cosa: ni passar adelante. 109v87 blar ni dezir cosa: ni passar adelante. 109v87 ni puedo pesar otro mas couenible re- 110v19 ni nacera poderosa. A vos q sobre los 111v42 hablaras q pdida d reyno ni vecimieto 112r57 muerte. O q ningu juyzio lo puede v ni 112r73 agramete lloraua q ni a su amo podia 112v14 cosolar ni su tristeza aplacar de modo q 112v15 mejados jayanes ni colos encatamen- 112v34 ni su corac'o dl triste amate lo podia c'u- 112v43 frir ni sus ojos las lagrimas amasar. Y 112v44 y este Ceruiferno ni d dia ni de noche} 113v90 y este Ceruiferno ni d dia ni de noche} 113v90 resta & por ella no hallaro camino ni se- 114v70 tra d manera q ni sabia si adelate yuan 114v80 ni si atras se boluia pues como en gran 114v81 uallos & no se veya ni los escuderos lo 116r11 sotros ni vra real sagre d mi conocida 116v35 os supo le peso por lo q<>l siepre ni mal 116v71 ni guarescer su[ ]vida: mas co gana de an- 117v3 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 gar ni q seruicios fazer q la horra q me 119v28 alli fasta veynte millas no auia lugar ni 121v5 uallos d relinchar q ni atras ni adelan- 121v78 uallos d relinchar q ni atras ni adelan- 121v78 c'a se[ ]vio: antes que yo auisada fuesse ni 125r36 camino y co gra tristeza / q ni vn ora ni 125r82 camino y co gra tristeza / q ni vn ora ni 125r82 la q tu llamas ni tu corac'o dssea / o q nin- 125v9 tos resistir no lo se ni mi flaco corac'o ya 125v22 fabricado ouiesse / ni co ornameto dela 125v33 ouiesse ni q cosa pudia ser pesaua & co- 126r8 metos ni hechizerias q amis manos no 127r44 uallos ni mis encatametos enl tuuiero 127r80 por la fee q les duo q avnq jupiter / ni la 128r22 cauallero q ni soy dla valia de do polin- 131r63 do ni d ninguo saluo q en su seruicio d 131r64 n~ora q ni dias ni noches vn mometo 131v38 n~ora q ni dias ni noches vn mometo 131v38 sietes lo q yo sieto ni padec'es lo q pades- 132v52 escudo lo recibio & no se fizo mal ni me- 138v6 pezcan ya ni acometer d corac'on en[ ]al- 139r32 podria escreuir ni pesar su demasiado 142v35 mecio: q<>en os podria cotar ni escreuir 144v26 yo en trra[ ]vna muy gran cayda q ni bu- 145v26 llia ni pie ni mano & todos qdaro muy es- 145v27 llia ni pie ni mano & todos qdaro muy es- 145v27 trechos q ni pie ni mano bullian & asi} 145v90 trechos q ni pie ni mano bullian & asi} 145v90 mortal batalla dode ni yo de ti ni tu de 147r20 mortal batalla dode ni yo de ti ni tu de 147r20 rac'a tenia nada de sus qxas ni lastime- 148r70 do nacida ni ta sin vetura fue. Y pues 149v74 do q en ligereza ni en ardimeto ygual 150v74 q quando q<>se ni pude ni tu fermosura 155v59 q quando q<>se ni pude ni tu fermosura 155v59 sen~ales d tu rostro manifiestas: ni lo q 157r19 ro estaua mas nadie no podia entrar ni 157v58 Nibel 1 juzgar q<>siere mi bie ygualalle conel ni- 65r26 Nido 2 n~or mas fazia su nido & cataua ya qua- 58r14 n~as su nido viene / maiormete q seria ta- 93r72 Niebla 5 pessa niebla tanto que no sabia don- 22v82 Mas como siempre aqlla niebla es- 24v6 do el campo de vna muy espesa nie- 28r65 puso vna muy escura niebla tato q no 104r23 se veya vnos a otros. Y esta niebla qui- 104r24 Nieue 3 q le traya mas blancos q nieue. El 11r56 de vn palafren mas blanco q[ ]la nie- 17v57 la blaca nieue q<>ndo cola fria elada mas 152r3 Niguna 1 azules & sin niguna diuisa saluo la 131v25 Ningun 36 yas no conosce. Finalmente que ningun estoruo me paresce me quitaria 1v35 no hizo ningun mouimiento avn q 25r76 ba sin ningu embarac'o entraron ha- 25v23 en mi castillo ningun cauallero que 39r21 dio que ningun encantamieto le em- 39r76 q ningun golpe delos que le daua 43v85 ban sin ningun contraste q la mar bi- 46r21 dezca ningu detrimento El capita q se- 51v25 xaua dar ningu golpe cargadole de es- 52v23 les ningu rebate / y[ ]avn por dar les mas 56r25 q<>ndo ningu mortal c[']ufrir la podria & 65r57 tuuiesse esperando / & viendo que nin- 66r9 tro ningun mouimiento como si nun- 68r11 ua lugar a ql ningu golpe le diesse. Y 70v11 q ya era noche no vino ningu cauallo. 70v55 dio de ningun socorro q nos pueda ve- 72v84 no fizo ningun enojo al rey. Y asi el ca- 85v28 capitan. Y te embia a dezir q pues nin- 86r16 fiziese ningun rumor. Y todos los ca- 86r79 guna manera ganar ningun passo de- 86v88 yr a pder & ansi ningun alegria de en- 89r82 q auia hecho q ningun plazer coel mo- 90v62 dalle ningu golpe. E tato do Polindo 95r13 yos no pagaua ningu dinero saluo to- 96r44 de. O cuytada de ti Felises como nin- 98v73 rato sinq ningu cauallero de auetura a 102r50 lindo & sin ningu pesar se torno a meter 105v63 pero dl torneo como si ningun caualle- 106v20 los (o)[b]rac[']os se me ataparia porq en nin- 109v7 muerte. O q ningu juyzio lo puede v ni 112r73 castillo no ay otro ningun cauallero he 122r70 estaua / ningu golpe q co fuerc'a venia 129r41 matenido de no dexar pasar ningu ca- 131v7 hazer tales estran~ezas se[ ]metian sin nin- 137r67 lindo q ningu temor le tenia & con mu- 139v39 los cauallos q ningu mouimiento dla 146r27 Ninguna 76 compan~ia ninguna partio dela gra 2v2 se sin ninguna piedad & hasta aqui 18r29 mor se encedia tato q ningua ora no 26r73 ningua. El rey q mirando la batalla 30r42 mucha quietud / ninguna gente por} 33r89 que pensando que ninguna persona 35v66 muy fuertes armas & sin ninguna co- 36r54 el Jaya q ninguna arma ensus ma- 36r58 del yelmo q ningua armadura le va- 37v71 na / & como ninguna arma le empe- 39v85 Y con aquesto ninguna alegria enel 44v60 yr por ninguna cosa. Y el rey le roga- 45v67 donzella & que en ninguna manera 45v75 en ninguna manera lo podia dtener 45v84 me oluide y q por mi no padezca nin- 46r68 to sobre los ojos & no veya cosa nin- 47r53 mo aqlla sin enel aver ningua ferida 47r75 q ninguna enel se hazia & los caualle- 47v59 ua & q sus armas no tenia mella nin- 47v61 dac'a q no en ningua dlas batallas y pe- 50v53 en ninguna manera ninguno dellos a- 54r6 mo pasaua tatos dias q no fazia ningu- 56r57 piedad ninguna de don Polindo os 56v63 se ossaua dscubrir a ningua psona / y es- 58v49 el esforc'ado trista de leonis ninguna a- 59v82 no q<>so en ninguna manera sino yr coel 61r6 hecho venir sin sus licecias q nin- 62v47 tan~as & valles por ser assi no auia nin- 62v82 ninguna cosa respoder se[ ]viene pa don 63r25 batalla q se herian sin ningua piedad d 63r38 to dela p<>ncesa & sin dzir ningua cosa se 64r23 ba del ningua. Delo q<>l su animo muy 64v12 bir herida ninguna mato al Tigre. Y 66r5 sin piadad ningua se herian & con crue- 68r77 ros se herian sin ninguna piadad q de 68v54 le peso / & dixo q en ningua manera lo a-uia} 69r46 do ganado ningua horra embio a de- 70v68 do no respodio a esto cosa ninguna an- 71v14 gra rato sin hallar cosa ningua. Y al ca- 72v18 q<>ntos a ellos se allegaua sin q ellos nin- 72v52 piec'a sin ninguna palabra podelles de- 73v82 erta ninguna abierta & Narciso con 74r52 primos & sin hablar cosa ninguna en- 74r74 en ningua manera me puedo escusar 75v88 armas eran tan fuertes en ningua ma- 76v88 sangre q le corria q era ningua / mas la- 79v29 quiua batalla firiedose sin ningua pie- 80r39 guarda ningua rogo ala reyna q le die- 82v21 ningua pte podian ser cobatidos saluo 86v6 mill fue al real & no fallo ninguna cosa. 86v43 do & sus compan~eros no podian en nin- 86v87 sas de cosuelo mas ninguna cosa le a- 89r51 ningua deuisa saluo muchas plas & pie- 101v71 cosa ningua & por guarnicio vna letra q 101v74 mados de vnas armas pdillas & sin nin- 102v35 podria mas nuca pudo fallar ningua co- 104v58 a ninguna persona q os la pida de vos 108r49 da de mi que no os pongo culpa ningu- 108v66 alli se ha prouado sin ningua horra se 113v82 feria muy amenudo & sin ninguna pia- 114r48 ro yr perdidos & sin ningua via & como 114v73 co tal ardimeto esmaltada viese ningu- 118r71 nunca la ventaja a ninguna parte se a- 118r86 yo & no le fizo llaga ningua & flamizen 120r76 q cosa ningua fallar pudiesemos & ayer 122r38 miec'a dlo ferir sin piadad ningua tan- 123v83 la q tu llamas ni tu corac'o dssea / o q nin- 125v9 gua pena te seria pena / ningua muerte 125v10 tas estauan & que gente ninguna no pa- 125v84 n~ores q muertos estaua no veya ningu- 129r84 res q pescado andaua: mas no vio nin- 136v53 do q no q<>ria estoruarsse e ningua cosa 137v76 ningua se fue al castillo de ynobor & co- 147r39 se ningua piedad teian & adaua ta lige- 147r85 & como asi[ ]viessen q ningua[ ]vetaja se te- 147v9 dad d sus brac'os & assi sin ninguna pia- 153r82 Ningunas 4 Morea ningunas salu- 54r14 mueran ningunas getes & pague aque- 86r18 sin armas ninguas como por el camino 113r9 erta dla huerta guarda le pescia ser ni- 145r36 Ningund 3 a ningund cauallero andante dspre- 20r87 ningund puerto. E al quinto 48r47 martyrio & tormento. O que ningund} 125r90 Ninguno 59 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 si armado sin estoruo ninguno & ansi 2v5 merc'ed: ygualar esta ninguno / mi} 3v88 tays conel sin miedo ninguno q sol- 17v75 ninguno no pudo porque los mas 19v22 riendo que ninguno se ossaua llegar 21r28 porq no q<>siera ninguo d su corte fue- 30v38 te q ninguo se ossaua llegar / porq ya 32r75 ql mejor q ninguno lo hiziera. E to- 32v62 morados mas ninguno q<>so lleuar co- 36v46 q no es d mi codicio perdonar a nin- 38r16 ql ninguno le diesse / ni alc'ar tan sola 38r44 do & sin acuerdo ninguno colos bra- 40v32 tillo estauan ninguno se acorda(u)[u]a d 40v53 que sin el vencimiento de ninguno es- 42r7 ninguno su color del cuero era d mu- 47r3 rarle ponia grande espanto & ningu- 47r84 an sin pauor ninguno & como Do Cla- 52v4 en ninguna manera ninguno dellos a- 54r6 nes auia madado & ninguo sabia q fue- 55r70 q sin fazer rumor ninguo se saliero & en- 55r76 estoruado d ninguo & como llego adode 57r6 ninguo si ellos no lo hiziera como lo hi- 57v11 p<>ncipes / y en ninguo q<>so do Polindo 58r76 xesse a ninguo alo q yua. Don claribeo 61r5 menazaras a ninguo. Y como esto di- 62r42 & yo no q<>se casar co ninguno saluo con 63v2 ninguno osara salir al capo conellos es- 67v57 taja de ninguno delos dos los quales 68r76 dezian q ninguno auia de qdar biuo 68v20 forc'ados & al tercer dia no oso salir nin-guo.} 73v45 copan~eros presos: antes q ninguo lo 76v61 porq ninguo de sus enemigos se salua 78r40 dan~o / & a ninguo tomaua a vida / mas 78r44 tos q ninguno dlos treynta no escapo 78r69 ninguno por donde passar pudiesse. Y 83v85 mando a todos los suyos q ninguo hi- 85r13 su paresc'er & ninguno le parescia al rey 86r45 jo q padec'emos q es ninguo / para lo q 87v69 blanco sin q ninguno enla silla qdase y 100r82 c'as fuero qbradas / y ninguo se mouio 102v61 cinco lanc'as sinq ninguno dellos a trra 102v77 auia ninguo q en fermosura le yguala- 107v76 do mejor ninguo se igualar y el p<>ncipe 108r6 fallar ninguo: porlo q<>l dscofiaua ya dl 109v59 do el mas menesterle q otro ninguo aq<>- 112v54 ron el rio sin miedo ninguo del q muy 115v17 daua d tal modo q no auia ninguo q la 116r54 ninguo d mis[ ]vasallos lo supiesse porq 125r37 delos dl castillo ninguo salio fuera de 125r38 ninguo / & como tal lauinio oyesse sus[ ]ve- 125v76 ninguno Saluo con esforc'ado animo 126r52 do ni d ninguo saluo q en su seruicio d 131r64 Por lo q<>l nuca suen~o ninguno dormir 133r8 ninguno saluo que mas ligero el caua- 133r84 miento ninguno. Y el Ceruiferno que- 140v79 & no vio ninguno d sus amigos mucho 144r85 dessa lo q auia passado & d como ningu- 146v5 hallaro acidete ninguo sino flaqza & v- 155r40 Ningunos 1 mi son fechos son ninguos. Mas por 144v9 Nin~o 4 teatro venia vn nin~o con sus alas & 11r69 po pario vn nin~o el mas estran~o que 40v80 mor has fecho / O amor / o nin~o cupido 109r21 nin~o en carnes & co vna[ ]venda ante los 116r27 Nin~os 1 merosos nin~os huye del cruel ladrido 88r67 No 1985 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 ses no carecerias de juyzios. Conforma tu anima co aqlla sentecia digna 1v23 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 yas no conosce. Finalmente que ningun estoruo me paresce me quitaria 1v35 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 do igual suyo no se fallaua. Este rey 2r44 uenturas no buscar. Determino de- 2r58 asi por la floresta andouiesen / no an- 2v15 ron: & no anduuieron mucho quan- 2v85 cauallo muy veloc'e fuesse no tardo 3r19 fuesse mas no le conocia. Y eneste co[+]- 3r29 otra vez no herreys. Paciano fue 3r44 brac'os. Y como ya sus armas no po- 3v23 pes que le (b)[h]azia que mas bullir no 3v71 pondio no se por dios sen~or caualle- 3v84 merc'ed pagar vos pueda / ca no po- 3v86 animo de os seruir no esta contento 4r4 por lo qual no os deues mi sen~or a 4r5 mada / no quiero respondio / Mani- 4r8 zones no sabiendo quien este caua- 4r57 mira que vna sola obra no haze al 4r64 q no de noueta & nuebe justos. De 4r79 rey no consentio. Y ansi fue a[ ]uer el 4v8 en aquella ora no fue mas ensu libre 4v16 quel parte de si mismo no era / que 4v19 crecento / que no el que padecia en- 4v24 no perdono / mas no quiso dar lugar 4v57 no perdono / mas no quiso dar lugar 4v57 su passion se amenguaua. Y no tar- 4v81 hablar en tal caso / no tengo otro re[+]- 5r9 a[ ]vn cauallo estran~o no conosc'ido li- 5r27 del corac'on no / conla qual incura- 5r34 fanta Polimira hablar no pudiesse 5r41 te de libertad enel no 5r57 tristeza no la causa pudiendo alcan- 5r60 dixese. Porque otro nombre no[ ]le 5r65 no dixo. E de alli grande y estrema 5r70 reueses cansada no estuuiesse fue an- 5r84 que que no muy lexos estaua. Dize 5v4 maestro buscar no ternia. E ansi en[+]- 5v66 Que por las ymagines muerto no 5v69 cantado / delo qual librado no pue- 6r8 do que delas imagines muerto no 6r12 solar / el qual no demostraua conel 6r61 do. No conuiene sen~ora en tal es- 6r70 por nos tentar lo haze / no mostreys 6r73 caminar por aquella floresta & no 6v18 no vos puede No os podria dezir ni 6v26 no vos puede No os podria dezir ni 6v26 en que mi vida gaste no corespoder 6v34 dio tardanc'a no se escusaria. No pu- 6v58 dio tardanc'a no se escusaria. No pu- 6v58 no es. muy mas ligero creeria q mi 6v61 pues igualar no le podeys. Y ansi 6v75 cantada torre: & no tardo mucho q a 6v81 a ella de muy luen~e allegar no se osa- 6v83 & las armas / mas no llego ala carne 7r6 cer no[ ]le podian. Por lo qual los ca- 7r15 ciano las saetas no le herian. Y Pa- 7r18 lio diziendo en alta boz. No te pien- 7r32 armas no teniendo ensi alguna de- 7v4 mas no pudo tan ligeramente q vn 7v37 chos & diuersos le ocurrian: mas no 7v71 Paciano no menos q fuerte se com[+]- 8r52 andaua tan ligero q herir al otro no 8r55 no le podiedo co otra cosa ayudar a- 8r61 no podia ni menearse no por quel a 8v19 no podia ni menearse no por quel a 8v19 subir / mas no pudo. Y como ansi es- 8v34 q no ouiera cauallero por esforc'a- 8v46 do q fuera q dello pauor no ouiera. 8v47 no temio. Y como alas ymagenes 8v50 dentro enla torre se hazia & no tardo 8v62 no menos alegre q[ ]vitorioso de auer 8v69 dela ciudad salieron no andubiero 9r17 a[+]pear mi mucha edad no lo cosien- 9r31 te no seria razon ni crianc'a mia res- 9r32 passar no podia los quales muchos 9r53 entre sus brac'os & no se hartaua de 9r67 cina le daua con su[ ]visitarle dode no 9r85 cosigo comunicar no podia pues co- 9v4 no sabia q se hiziese para q su estre- 9v11 se veya q no sabia q se hazer tanto q 9v26 conel no pensarlos y ansi con Ma- 9v30 no sabe como le certefico lector sen- 9v42 no le faltaua razo ni juyzio no tenia} 9v44 conocido no era pues la infanta Po- 9v50 leal a Paciano tenia & ansi no care- 9v54 uio fuesse no por esso dexaua de rete- 9v65 rey no quiso & las aparto a fuera & pa- 9v84 aqui no[ ]sea merescedor dele pedir se- 10r5 llero no quiero poner en disputa de 10r12 rio porq negado no os fuera mayor 10r19 xo & le[ ]veso[ ]las manos avn q el rey no 10r25 dia no vos podria lector cotar el gra 10r29 gado el do q[ ]si el tal pensara q era no 10r31 cadamete no q<>siese el principe Ma- 10r33 ua no le consintiese yr dla corte mas 10r38 gria en su corac'o no cabia & el rey le 10r43 desu presencia partir no vos podria 10r56 ansi no alc'aba los ojos dela tierra 10r79 q de contar sea no[ ]les a[+]vino donde 10v3 cubrir no se podia auiedo cobatido 10v10 de mi condicio no sea el poner las 10v31 yo conociese mal no adqrir aqlla glo- 10v43 & como yo c'ufrir no pudiesse tan es- 10v58 casamiento avnq ami merescer no 10v61 callo q no dixo mas q su animo mas 10v64 lugar no le daua el principe Mani- 10v65 qxas por en aql puto se dscubria & no 10v70 c'ado & le dixo / sen~or rey paciano no 10v73 sa elena posseedor no menos alegria 11r21 ansi anduuiessen / no tardo mucho q 11r80 rey & sen~or & ansi no tardo mucho q 11v9 tant(a)[o]s q los caminos se cubria & no 11v19 dio no podia yo mejor sustentador 11v35 xidad no cotaremos pues enellos al- 12r11 go del pposito de nra obra no toca 12r12 ua & los embaxadores aql dia no q<>sie- 12r38 & les rogo q su embaxada no dixesse 12r44 q no se deuian de dil(i)[a]tar ta altos ca- 12v6 sa asu camino diessen no tardo mu- 12v56 cho que llegaron no muy lexos dela 12v57 inuenciones. E ansi no anduuieron 12v74 cuyta porq no podia gozar de aqllo 13r81 no sabia q juegos q nuebas inuecio- 13v50 plazeres fortuna no quiso q tato el a- 13v53 dosa conel aunq no poresso dexaron 13v57 & las donzellas no sabia q se hazer y 14r13 los / mas la reyna no c'essaua de llorar 14r23 lia por lo q<>l en todo el reyno no se de- 14r36 muerte pdonar no le q<>so vn cauallo 14r57 encatado no pudo tato co su saber q 14r61 estudiasse hablo q no podia ser vega- 14r63 q doze an~os no auia. Y asi las hadas 14v16 d mi psencia por no poner vro cuer- 14v25 tatas vtudes q no se podria cotar / & 14v39 teniedo este no podeys ser encatado 14v40 rad vra trra ruegos q no digais q<>en 14v54 mi vida pierda no podria rehusar d 14v78 Polindo no[ ]lo quiso consentir & co- 14v85 no fuero. Y do Polindo co mucha li- 15r27 cotra el cauallero q avn ensi no era 15r29 dlo matar mas no podia tornar ensi 15r32 & la reyna / Polimira q dlo ver no se 15v9 no le viese luego[ ]le mado buscar mas 15v80 no fue hallado / dlo q<>l mucho le pes- 15v81 los caualleros & no tardo mucho q} 16r44 ys dode esta Narciso q no a mucho 16r50 mas no lo mouiero dela silla. Y don 16r58 c'a alli no qbrara lo encotro ta braua 16r63 dixo ay sen~or no me mateys q sabed 16r68 tripol & como mi sen~or razo no tuuie- 16r76 castillo d jafe mi sen~or no obedescio 16r78 quatro se qdo a tras & avn no auian 16v35 Narciso & no anduuiero mucho q<>n- 17r19 do pues no menos me sabre yo apro- 17r32 {IN2.} E No anduuieron mucho qua- 17r39 della q no yo otorgarme porsu vec'i- 17r63 no[ ]lo falso y le hizo perder los estri- 17r71 & gelo falso & no parando la lac'a en- 17r74 reues le corto la mao dl espada / y no 17r85 ensu escudo no hazia mella y q sus ar- 17v14 No auia su par ni que con muy gra 17v35 pasado do Polindo le rogo que no 17v46 nes q en gran pte se halla & q no fie- 17v70 c'ierto si el yelmo encantado no tuui- 18r18 no[ ]lo podia escreuir ni mi animo pe- 18r64 Polindo mouio de alli. E no vbie- 18r74 sante mac'a que tres hombres no la 18r88 lo & desleal cauallero: porque no ha- 18v24 no pudo apartarse tanto a su saluo 18v33 quel golpe no diesse enla cabec'a del 18v34 cierto si el encantado no fuera mu- 18v40 no le aprouecho nada que no fazian 18v50 no le aprouecho nada que no fazian 18v50 bra de pen~as q nadie no podia estar 18v62 Don Polindo q otra cosa no espera- 18v71 a su sen~or muerto no les peso que 19r3 yos no le quirian ver todos ansi co- 19r5 garon mas el no[ ]las quiria recebir 19r8 todas aquellas partes no se hablaua 19r36 polindo & Narciso que no ha- 19r59 tal no acontecio y es que el rey Nau- 19r82 vn cauallero y esto no fue tan secre- 19v4 to que el rey no[ ]lo supiesse y tenia co- 19v5 ninguno no pudo porque los mas 19v22 el rey y a[v]nque no sea tanto mi esfuer- 19v33 encerrado con damas / que no para 19v69 si porcierto no fuessen mas hermo- 19v80 para otro no soys bueno / avn que 19v86 puede juzgar no soys merescedor de 20r3 lindo mas hablar que obrar: no me 20r10 ra delos caualleros que no conosce- 20r12 cauallo que no meresceys traher / y 20r17 cia hundirse la tierra. Y el otro no 20r61 Polindo no curo de seguirle & vino 20r67 do de palos. Narciso que le vido no 21r11 pudo estar que de piadad no llorasse 21r12 sus enemigos pues la dozella no ce- 21r55 no no escaparemos de sus ta crueles 21r75 manos. E Narciso no se curo de ir 21r76 nisio de oirse nobrar & no podia ente- 21r87 sio no os marauilleys delo que aue- 21v4 avn no dezir palabra la prince- 21v48 hombre que hasta oy yo no (&)[e] visto su 21v64 sia & mala crianc'a no yr al mandado 21v80 possento cabo la princesa & no la qui- 21v86 no le parescio menos la pena q su co- 22r24 raua no era sino vna saeta para su co- 22r30 con vuestra virtud publicays que no 22r54 E don Polindo no menos estaua / 22r69 amor que parte de si no tenia. Y an- 22r71 cimiento / mas todo no le era nada / 22r77 li(n)[n]do lloraua / & ya no quisiera velle 22r86 manos la q<>l no pudo tanto co su co- 22v17 hermosas hazes no cayesen & los ca- 22v19 por el rey mas ala verdad no era si- 22v21 otros caualleros no escapauan y es- 22v24 esse llorar para las mugeres no cono- 22v39 con mucha tristeza lauinio no c'esa- 22v49 do de llorar le dixo no quiera dios se- 22v50 pessa niebla tanto que no sabia don- 22v82 donde no tardo mucho que allego a 23r57 de mirando a todas partes no pudo 23r60 rio ferir no podia por lo q<>l echado el 23r83 ellos no se conoscia. Mas don Po- 23v23 trabajo passado. Mas no tardo mu- 23v31 zian. Y no sin causa sera nombrado. 23v66 assentar enla silla mas no ouo llega- 23v76 aguda era no pstaua nada dar. La si- 23v84 erpe no temiedo los golpes d su ene- 23v85 don polindo con gran ardimeto no} 23v88 grand cayda q tener no se pudo avn 24r12 mudo no tiene aremete aellos come- 24r36 ro como la historia[ ]vos ha cotado no 24r49 arte estuuiese abrirla no pudo. Por 24r68 taua no pudo. E desesperado caual- 24v7 lo. Y la princesa no pudo estar q no 24v29 lo. Y la princesa no pudo estar q no 24v29 en adulescente edad acabasse / no ba- 24v60 avn no contenta con auerme mostra- 24v63 guna no hallaua & como por esta an- 25r12 Minotauro como viesse que no[ ]le a- 25r24 escudo & no[ ]le hizo mas mella que si 25r30 saeta no fuera & Don Polindo con 25r31 hermanos todos juntos & no sauie- 25r60 no hizo ningun mouimiento avn q 25r76 dixo o dios porque no consientes q 25r81 uentura & no creya hobre humano 25v60 uinio q estremado era su plazer q no 25v72 ventura Coroes no[ ]le apuechar podia[n] 25v84 mostrado q dlo mirar no se harta & 26r23 ansi la p<>ncesa no q<>siera q ta presto el 26r24 entresi dezian dios no[ ]lo auer holui- 26r30 mor se encedia tato q ningua ora no 26r73 rado ql maior mal no se amasa sin se 26r76 El q<>l aql dia no d valde estuuo su pe- 26v14 conosciedo tu fe no tarde enel reme- 26v22 seguir no te puede saluo la cruel mu- 26v27 dio no tienes. Y ansi do Polindo no 26v29 dio no tienes. Y ansi do Polindo no 26v29 hallar le podia pcuro co diligecia no 26v42 respodio amigo lauinio no seria me- 26v57 to q no puedo creer ella ami me q<>e- 26v61 q muy ligeramente si remediado no 27r22 mal me sobre[+]vega no escusare d mis 27r28 Polindo su corac'o no le engan~aua 27r51 xo Filestra q no menos amor vra al- 27r58 no[ ]lo sabria dzir a[+]corde q co los lagri- 27v21 d (f)[t]e escreuir fuy osado no te maraui- 27v24 bra no podia mas como co su gra sa- 27v60 so las manos avn q el rey no q<>so & le 27v70 c'o cotiene en su voluntad no sereys 27v80 mo conosciesse el enojo dl rey no q<>so 27v84 q no ouiera corac'on por duro q fue- 28r31 ra q a piadad no fuera mouido & asi 28r32 muerte dela reyna & no sabia de que 28r40 los q ala reyna lleuauan & no tardo 28r59 bla tanto q nadie no se podia ver. E 28r66 por ver la gete mas nada ver no po- 28r68 dia & no tardo mucho q se passo aq- 28r69 na porq no[ ]la hallauan & asi anduuie- 28r72 tado & como no pudiessen ver la ha- 28v8 no lo sabian & el rey tristeza no mos- 28v21 no lo sabian & el rey tristeza no mos- 28v21 qual no menos passion padecia que 28v29 miradores & no lexos deste cercado 28v54 res & no tardo mucho q los mirado- 29r12 diuisas & no tardo mucho que Don 29r16 & no tardo mucho q el delfin entro 29r32 do no faltaua mucha diuersidad d[ ]ys- 29r43 des q tan psto no sea comec'ado por 29r57 rado lo q el Jaya podria & asi no tar- 29r63 mano bullir no podia tras este salio 29v11 pues los macedonios no puede este 29v23 & dixo no ser vec'ido q la falta de sus 29v38 cauallero delate del no qdaua. Y asi 29v73 ras por su mano no se casando d dar 30r6 estremado cauallero no auer enl mu- 30r11 nir & no mi mucho trabajo. Esso mes- 30r67 cauallos & ansi no tardo mucho q vi- 30v29 Saboya no venia llamo al delfin al 30v34 porq no q<>siera ninguo d su corte fue- 30v38 pues la p<>ncesa Belisia no sera duro 30v62 uallero no lo osaua esperar porq mu- 31r14 limestro & Pindamio no c'esaua de 31r17 no co menos plazer q alegre d su vi- 31r56 dos lo fiziero. & no tardo q[ ]las mesas 31r87 juzgaua no sin causa su sen~ora pena- 31v50 mucha alegria q hablar no podia. & 31v52 gria qstos tenia no se copa cola mia / 31v60 y por euitar prolixidad no[ ]lo contare- 32r36 do conoscido no fuesse se salio muy 32r81 uo pasado no durmio pues como la} 32r89 q cosa fuesse mas no pudo conoscer 32v8 cho & no con dmasiado reposo aqlla 32v21 {IN5.} NO con muy leue passi- 32v32 q en toda la noche no durmio co cuy- 32v40 que la noche que venia no discrepa- 33r11 mayor ql vro no[ ]siendolo avnq todos 33r32 seruiros / & no digo yo ami mesmo 33r34 hablado & no q<>siero yr a palacio 33r47 cios al rey[ ]hecho auia no[ ]lo dixo a do 33r55 & quietud estaua q nadie no parecia 33r64 te lo coprasse no se q mas caro respo- 33r69 la princesa a tal ora no durmiese an- 33r75 q no sauia parte dsi mas esforc'ando 33v20 mundo poder no tendria para dl ser- 33v28 dezir no con menos teblar de su deli- 33v36 si yo pesara lo q dzis no ser vdad no 33v40 si yo pesara lo q dzis no ser vdad no 33v40 q el no viene aqui conel proposito q 33v74 formes y porq yo no sea clpada q<>ero 33v79 de otra manera no sere consentido- 33v86 por mal alo qual no suena bie en per- 34r4 conuiene a entrambos no se dilate 34r6 avos perdiendo no se en que manos 34r12 mas pues q negar no puedo el amor 34r15 que hago lo que no deuo en llegar a 34r22 niebla dela noche no daua mas lu- 34r31 sado avn que toda via no dexaua de 34r53 & no porq el esto comuicasse lo q<>l ma- 34v23 mete no siendo enel arte militar me- 34v39 donde el delfin estaua delo qual no[ ]le 35r44 cauallero dfendido por lo q<>l no lo pu- 35r50 egeon q en vn castillo no muy lexos 35r72 lecho & se vistio & no tardo mucho q 35r80 ca sala en otra mas bien penso no se- 35v8 dixo tantas cosas que no solamente 35v41 estaua & mandole que no viniesse sin 35v48 mo el no fuesse de mucha fuerc'a co- 35v59 maneras de guerra. Mas no pares- 35v64 nia tan apretados q no se podian en- 35v74 otros d si mismos & no sabia[n] q fazer} 35v88 ua espantado no sabiendo q se pen- 36r34 sar de como no salia el leon a el mas 36r35 no tardo mucho q se paro ala Fini- 36r36 aqlla Finiestra & no tardo mucho q 36r51 uamete q qbro enel su lac'a mas no 36r60 caso viene q si los caualleros no[ ]les a[+]- 36v35 cometemos no se q<>en les acometera 36v36 ami ta cuytada & no se como qreys po- 36v57 do[ ]polindo sen~ora no sabes ensso q so- 36v62 sus amigos don Polindo no quiso 36v87 camino / q mas de cinco dias no le a[+]- 37r12 ya q auia andado todo el dia q no ha- 37r16 menc'o de fablar / mas no pudo don 37r30 como no traya armas sela metio por 37r34 lamente lo aquexaua & no se podien- 37r42 no saldre sino con mucha gloria. O 37r88 dad en no estar delante de dode mis 37v3 no tienes contentamiento y conesto 37v9 de su amo bien las entendia / no ossa- 37v16 jero q conellos yua no auian anda- 37v18 tas porq toda via no cesauan de dar 37v39 do q su par de ligereza no auia enel 37v57 q no es d mi codicio perdonar a nin- 38r16 pesos golpes que no le daua lugar a 38r43 desmayaua que ya no punaua sino 38r51 no tenia mas d aqlla sola hija y que- 38v10 ria la tanto que no se hazia mas de- 38v11 seos conella & de ella no vbe mas de 38v31 ge me la han pedido mas ella no se a 38v34 ella me ha respondido q no se[ ]a de ca- 38v39 de ella y de quanto yo tengo. No le 38v50 al cauallero viejo por cierto no sieto 38v53 yo cauallero enel mudo que no se tu- 38v54 cauallero pues no quereys por ago- 38v77 le nonbren yo he jurado d no lo dzir 38v84 lindo no quiso el cauallero viejo mas} 38v88 os he contado & dicho no gela quise 39r16 dar. Y el vista mi voluntad no se co[+]- 39r17 tes que como supo que yo no tenia 39r20 sus sentidos que parte de si no sabia 39r40 tus tan estremados plazeres. No es 39r48 ro q no conosco soy desechada. O ra- 39r60 no me quexo sino dela fortuna / que 39r63 destuerc'e. Di Leonisa q hazes q no 39r65 Leonisa en ver que no le aprouecha- 39r78 jor quel pudo en don Polindo / & no 39v50 no le mouieron dela silla & le fiziero 39v62 ros eran mas que no el solo mucho 39v68 conel no le aprouechaua cosa algu- 39v84 y tres heridos los otros dos no pudi- 40r17 no curo de yr enel alcance / porq esta- 40r21 dlas armas q avn no era tornado en 40r24 si & pidio merc'ed que no le matasse. 40r28 zia q enel mudo no auia cauallero q 40r65 era pensar q no le podria hauer por 40v2 padescer q no do Polindo detrime- 40v9 mesmo q no sabia q se hazia q[ ]estaua 40v40 q nadie no lo podia pensar el alegria 40v59 baxa & no hablaua como solia por el 41r3 q hiere mas no mata & la llama tan 41r16 y ansi este vro cautiuo estara no ha- 41r21 el mundo no ay otra q se le yguale & 41r28 ya no p(u)[u]diendo mas c'ufrir ni baler 41r32 q de detro de mis entran~as salen no 41r35 & no dudado el mal q passo q es mil 41r38 hazer y era q no queria yr a Paris 41r56 do don Polindo conel & no auia an- 41v18 mo vieron q no era mas de vno vol- 41v27 dio porque no seles fuesse los caua- 41v30 lac'as enl mas no le mouiero dela si- 41v34 ya los caualleros no tenian sino las 41v49 nir mando a su cauallero q no le aco- 41v83 pues veys que ya no me puedes du-rar} 41v88 y haues mas menester curaros q no 42r4 fortaleza no podia mucho durar & 42r15 (a) do Polindo no la quiso tomar an- 42r19 mas no[ ]le hablaron palabra sino mi- 42r61 sen~ora estaua & no veya la ora de ver 42v60 te comedio la princesa Belisia no de- 42v86 no[ ]lo pudia encubrir mas como vie- 43r17 gosamente de manera q no menos 43r21 erte o cruel prision escapar no pode- 43r36 plazia & se entro detro & no tardo mu- 43r41 dia tuya desimulas no poresso de es- 43r72 no dilates q mis dioses dixo egeo no 43r76 no dilates q mis dioses dixo egeo no 43r76 cuerno & no tardo mucho q las puer- 43v16 Polindo no curo de le responder si- 43v26 cauallo. El Jayan q le vido venir no 43v29 fuerte no lo pudo roper & con gra sa- 43v53 nia herido no daua los golpes co fu- 43v80 el pesar q tenia hazia cosas q no son 44r10 cubria del & don Polindo no le po- 44r16 andaua tan cruda q enel mundo no 44r23 ernas q como no traya armadura se 44r39 do no tiene le aquexaua de tal ma-nera} 44r45 taua no qda(u)[u]an sino con gran llaga 44r58 raua q no se guardaua delos golpes 44r62 vos lo a cotado q cosa no falto dnde 44v13 guna muy escura prision & no pudia 44v35 esto no le parecia bien a don Polin- 44v56 fin no sa( )bia que seruicios ni plaze- 44v67 las manos / mas el rey no consintio 45r17 lindo ami me pesa no poder hazer al- 45r24 za / porq no soy vastante para me po- 45r26 xare de le seruir no sera mi culpa si el 45r32 no me mandare algo en que le sirua 45r33 fuesse / mi corac'on en pensar que no 45r35 Porque mi voluntad no es ser lo / ni 45r37 xo el Delfin al rey no se piese vuestra 45r39 y era tanta la gente q enel campo no 45r57 dad no cabia por las calles ni podian 45r59 nada no le alegraua. 45r75 dre / y le mando q no pecasse / no por 45v6 dre / y le mando q no pecasse / no por 45v6 que le siruiessemos y no le enojasse- 45v10 mos / y siruiendole no pecasse( )mos y 45v11 no pecando no mintiessemos. Y ma[+]- 45v12 no pecando no mintiessemos. Y ma[+]- 45v12 tener q no otra persona / para que to- 45v16 men de nosotros enxemplo / y no de- 45v17 palabra que prometi no la cumplies- 45v20 se y lo q dirian no q<>ero q lo juzgue o- 45v21 no le pudo responder / y estuuo algu 45v26 deste reyno no auia de ser tantas ver- 45v30 neys no me queda otra cosa sino que 45v35 no os lo aya podido mas pagar / 45v46 con tal que si el rey no se la daua que 45v55 rogaua a su padre que no le dexasse 45v66 zer que no se quisiesse yr tan presto d 45v69 Mas no le aprouechaua nada dizie- 45v71 do quel hombre que no cumplia su 45v72 palabra no deuia de nascer / & que el 45v73 no podia hazer menos que no le es- 45v76 no podia hazer menos que no le es- 45v76 lindo tan alegre q nadie no lo podia 46r18 do no le hiziesse fortua lo dixo al ma- 46r26 tauan trabajados / & no tenian otro 46r43 tra. Y ansi que no sabian por grades 46r48 no la podian echar fuera / don Polin- 46r58 bia q d su sen~ora no sabia nuebas dl 46r61 me oluide y q por mi no padezca nin- 46r68 dian enlos remos q no enlas velas 46r85 maestros sabian no sabian a q parte 46v2 estauan ni a q no / q no conoscian la 46v3 estauan ni a q no / q no conoscian la 46v3 uieron perdidos q no sabian a dode 46v7 no fuera tan rezia mill vezes fueran 46v13 ua la prouision y no tenian manteni- 46v15 no hallauan puerto ni sabian dode 46v18 de hambre y sed q ya no tenian agua 46v20 nos & parescio q auia mucho q no e- 46v48 adelante. Mas como su corac'on no 46v51 tes parescia desauitada que no po- 46v54 no sabiendo a q parte 46v64 prouo a entrar / mas no ouo entrado 46v69 gua & no se via otra cosa saluo la ca- 46v71 nas & cola como d leo y no tenia pelo} 46v85 q si no fuera encatado le hiziera mill 47r31 galea los oyan & no podian pensar q 47r38 to sobre los ojos & no veya cosa nin- 47r53 no veya tubo lugar dela herir en vn 47r55 que le auia salido no daua bramidos 47r67 no no supo dezir que animal fuesse a- 47r85 do no lo consintio / antes hizo guiar 47v19 para ellos. No tardo mucho q la ga- 47v20 no curo de le responder sino como le- 47v47 se vido / E no parescia sino q cient ca- 47v55 ua & q sus armas no tenia mella nin- 47v61 mas don Polindo no matara / mas} 47v88 dsatinar & ya no daua ta fuertes gol- 48r15 gado por la mar / que no hauian ha-llado} 48r45 no auian de faltar de hazer su man- 48r66 mino no les auino cosa fasta q entra- 48r76 ualleros puestos los yelmos / por no 48v18 san~a de si mesmos en no auer venci- 48v72 lindo mas como no le allegaua con 48v83 q no paro la lanc'a enla loriga le metio 49r37 uallos hera q no ellos los salieron a re- 49r42 que aquien acertaua no qdaua de mu- 49r63 rieron cinco & los cinco no pudiendo 49r67 ta gente mas como no cabia en su cora- 49v7 c'on puto de couardia atedioles & no tar- 49v8 no tinia lac'a porq la batalla passada la 49v12 vnas piedras & q puestos alli no los po- 49v22 ros no le ouiero retraydo como los ciet 49v25 dlos dar por todos mas los onze no ha- 49v27 golpes q les vian dar q ya no osauan a[+]- 49v33 do q no era bien estar alli c'ercados por 49v37 to era tato el temor q dellos tinia q no 49v42 zia tal dstroc'o enllos q hobre no dxaua} 49v45 a vida & como no tinia capita q los or- 49v47 las tiendas y supo el rey como no le tra- 49v67 mayor el enojo q de antes y mas q no 49v69 al q no auia de alc'ar cerco sobre Mac'e- 49v76 ra se las vesar mas el rey no lo consintio 50r26 todo como la historia[ ]vos a cotado q no 50r52 falto cosa q no le dixo ella se holgaua 50r53 rey q como auia tanto q no le auia vis- 50r67 to no se hartaua dele tener cabo si & co- 50r68 en despedirse del rey q no se auia acor- 50r79 uiesse de mirar dixo do Polindo no se 50v20 avn no sabia la embaxada de lauinio 50v26 no lo pudiendo c'ufrir se fue a su sen~or 50v28 costubrar lo solia se fue no con mas co- 50v38 dac'a q no en ningua dlas batallas y pe- 50v53 plazer se trespaso q no le pudo hablar 50v63 ta pena no q<>era dios & diziendo esto y- 50v68 to como esto dixo no hartaua dele be- 50v81 era ygual no co barrancos como en o- 51r20 suele hazer como q<>en so no haziedo co- 51r22 res q no lo bueno por lo q<>l no q<>riedo di- 51r33 res q no lo bueno por lo q<>l no q<>riedo di- 51r33 se pdiere no sera por causa dele faltar 51r37 no me culpes porq me salgo algu tato 51r39 del pposito q en comiec'o porq no[ ]lo a- 51r40 y era tato q avn no creya q tal bien 51r48 o dlate los ojos no lo podemos creer 51r54 auia passado no lo creya & ansi descaso 51r57 la corte no temian al rey de Morea q 51r79 te esta no ay su ygual enel mudo vn du- 51v10 tad q en nosotros ay no es menester d 51v15 tela replicar porq hasta agora no [a] aui- 51v16 rio de tu voluntad anduuiesse si no sie- 51v18 xidad no dire saluo q entre todos die- 51v33 & como supo q do polindo no vinia alli 52r5 mucho[ ]le peso porq peso q no le podria 52r6 porq alguno dellos no muriesse do po- 52r63 lindo dizia q no porq los dos caualle- 52r64 ros no cosintiria q<>nto mas q avnq no 52r65 ros no cosintiria q<>nto mas q avnq no 52r65 jor de la batalla diole tata p<>sa q no[ ]le de- 52v22 cercana dixo ay cauallo no me mates 52v34 q yo me doy portu vencido / no te mata- 52v35 xo do Claribeo q no es de buenos ca- 52v63 poresso no tegays cogoxa q sabed q es 52v69 fermosura yo posseyesse / no menos dis- 53r37 No al descocierto d mis razoes / mas a 53r39 n~or no tiene sublimada merced le de- 53r50 crueldad / no es cola saludable medeci- 53r71 gno d ser reputado por malo no curan- 53r74 cura no le sea pdido. Pues[ ]vos el mas 53r80 leal cauallo q ay enl mudo no co razon 53r81 os deues d qxar / ami q no lo meresco / q 53r82 ausencia no meos la padesco yo / q otro 53r84 passatpo no tego / sino en rogar a dios 53r85 y no os marauilleys delos borro- 53v2 esso vamos a ellos no se nos vaya & asi 53v28 cinco no rescibio mayor golpe de[ ]lan- 53v37 & los otros quinze no podiendo c'ufrir 53v54 sus desmesurados golpes por no per- 53v55 mos y los estoruassemos q no nos ha- 53v82 esta la vitoria / pues para q<>tallos yo no 53v87 polidas razones no tiene(n) en mu- 54r53 pesa por estar ociosos / aq<> ay no digo se- 54r56 que no entrase el en aqlla batalla mas 54r88 no les aprouechaua nada / y aql dia de-xaron} 54r89 so & no le q<>siera ver en tal peligro / mas 54v31 fuero al capo q avn no era venidos sus 54v38 enemigos / los q<>les no tardo mucho q 54v39 no viniero acopan~ados d muchos ca- 54v40 tro enel escudo & no le mouio dla silla / 54v56 no pdio su golpe & todos cayero delos 54v70 tantos los golpes que se daua q no pa- 54v89 ya andar mas ligeros q no los gigan- 55r9 ya no se curaba d cobatir saluo de se de[+]- 55r18 no tardo mucho q Narciso corto la ca- 55r35 pa las mugeres d poco corac'o q no pa 55r44 die dlos sen~ores q auia enl real no le po- 55r49 taua feridos no se q<>siero estar en sus le- 55r57 perar a don polindo. El qual no tardo 55r78 ta gra matac'a enellos q hobre no qda- 55v6 de do Polindo & no le hallaro ni a sus 55v23 en toda la noche no se desarmo pesan- 55v49 sar su real & no se q<>so desnudar fasta po- 55v52 leen enlas coronicas Romanas. No 55v86 gano el vellocino dorado no fue por es- 56r4 q lo ql dixesse q no saldrian de su ma- 56r20 seguremos a nros enemigos no dado 56r24 hemos no se aguardaran tanto d nos 56r32 no hiziero mouimieto antes echaro fa- 56r42 Mas no q<>so rec'eladose d alguna celada 56r54 mas co todo esto no se curauan de mu- 56r55 chas guardas no temiedose dellos & co- 56r56 mo pasaua tatos dias q no fazia ningu- 56r57 & no los estimaban en nada. 56r60 da era llegada / no con mucho rumor 56r85 como no auia escarmentado dela otra 56v21 ron algun tanto de fauor / mas no por 56v25 eso narciso no se retruxo sino[ ]como bue 56v26 vn golpe acertaua no hauia menester 56v44 dalor Capitanes no quedaua sin se ha- 56v79 embueltos enla batalla q no se[ ]veya ve- 56v86 defendia no a[+]prouechaua nada q era 57r17 pte & d otra q ya no lo pudiedo resistir 57r19 antesi hallaua q como[ ]aql q no temia d 57r33 pues estaua en su reyno no se acabara} 57r46 muy regurosa tato q ya los dl rey no pu- 57r53 q mas getes no muriese pues ya (la) [el] cau- 57r58 no q<>so lleuar adelante el alcanc'e lo q<>l 57r60 ninguo si ellos no lo hiziera como lo hi- 57v11 dxallos porq lo q vno ordeno & hizo / no 57v19 a el no[ ]le trayga puecho q no ala sin[+]ra- 57v22 a el no[ ]le trayga puecho q no ala sin[+]ra- 57v22 la hazia & no poreso el correo q truxo la 57v31 carta pdio q no[ ]le fiziesen satisfacio de 57v32 en sus enmigos como vino & no poder 57v39 a[ ]vesar las manos el rey no se las q<>so dar 57v72 tesia & no peso el rey de Morea entrar 57v75 plazer dela p<>ncesa Belisia no es d cre- 57v85 niera a v mas no tuuo lugar por esso 57v88 en ren~idos porq enellos no entro don 58r5 polindo no os dire mas como passaro 58r6 sen~or hermano no q<>ero rec'etar mis lla- 58r24 me cometio tal traycio / y esto no basta- 58r27 ra y fazeros harto dan~o / mas como no 58r32 ys q no por enemigo si vra volutad fue- 58r35 al cotrario se hiziese q no fazemos ser- 58r37 no tiene culpa alo q nosotros pecamos 58r39 vra volutad fuere q no puedo mas ha- 58r45 reyno a vra volutad quiero no solo te- 58r69 lisia cola q<>l se holgo mucho mas no q<>- 58v4 siera q viniera por amor q no tedria lu- 58v5 no ay hobre q por esteso los ouiesse de 58v22 cotar no lo acabaria de dezir y era gra 58v23 q<>les no he qrido cotar por esteso porq 58v32 lo empec'o d amar afincadamete / & no 58v48 la p<>ncesa Belisia / & no podia pesar d q 58v52 no se podia hartar d coteplar enlo q su 58v54 ma & ya no platicaua en cosas d plazer 58v59 cola p<>ncesa Belisia como solia / no pu- 58v60 si algo os falta q me lo digays y no an- 58v64 creo yo / y estoy cierta q no me faltara 58v72 nada / mas sieto otra cosa q no se q<>en me 58v73 al p<>ncipe do claribeo vna sola ora no te- 58v78 go d reposo y no me culpe dsto q sabed 58v79 por estoc'es no le q<>so dezir nada d su fa- 58v88 infanta pues el p<>ncipe do claribeo no} 58v90 determino q por no passar tanta cuyta 59r4 sabiedo q no les faltara remedio arri- 59r13 nec'esitado mas q no los[ ]otros pide a es- 59r15 te & no lo halla en tal como los[ ]otros en 59r16 mundo si no hallase remedio en vos no 59r22 mundo si no hallase remedio en vos no 59r22 metido do Polindo & no podia pensar 59r24 lo haria / por lo ql meresce no ay nec'esi- 59r28 Y q<>ndo esto no bastare os hare pago 59r32 ma q a pso mi corac'o / & si psto no viene 59r38 otro su fazieda la p<>ncesa Belisia no pu- 59r70 rio co su flecha q no meos iguales nos 59r74 mana que no se si el me tiene ami tal a- 59v7 no tardo mucho q don Polindo entro 59v15 sen~ora como nada no se me encubra en 59v21 mi corac'o q vos no seays sabidora y si- 59v22 so no puedo dxar de dziroslo y entoc'es 59v25 historia vos lo a cotado q nada no[ ]le fal- 59v28 c'ido cola infata delo q<>l no le dexo d pla- 59v31 zer a do Polindo antes no veya la ora 59v32 uas q os traygo q no se por dode empie-c'e} 59v45 alas cotar & no se q<>ndo acabare por 59v47 esto no me atreuo a os lo dzir & porque 59v48 fanta tedria / no ay necesidad de os lo d- 59v55 pte q no son sentidas. El p<>ncipe do po- 59v58 ra tata la cuyta q passaua q no es d cre- 59v63 legria dstas no se puede ygualar conla 59v83 do con sus plazeres que no estimauan 60r22 cho mas cerca estaua que no el de don 60r34 ribeo dezia que si a el salian no se yria 60r43 se marauillo don Polindo no pu- 60r48 ria temprano & ala[ ]verdad no era saluo 60r50 ta prision si la muerte no le sobre[+]viene 60r67 no espa saluo d ser muerto o cautiuo. 60v49 claribeo q se boluiese ala corte & q no di- 61r4 no q<>so en ninguna manera sino yr coel 61r6 polindo gelo rogo no a[+]puecho cosa q 61r8 se vegaria enel / y[o] no soy do Polindo di- 61r54 como era encatado no lo falso / mas dl 61r63 gra llaga enlo hueco dl pecho. Y si no 61r69 es do Polindo q par no tenia enel mu- 61r79 cer al otro no dado vagar a ql otro hol- 61r85 vitoria porq a sus ouejas no mal trata- 61v6 holgando no se ganaua la honrra arre- 61v10 mete co su enemigo. El q<>l no pezoso lo 61v11 fuera porq no sonaua bie muchas ve- 61v26 peor y desta manera se cobatian no ve- 61v30 ta agora / por tu piedad no me oluides 61v42 de sus fuertes golpes / & ya no tenia tan- 61v52 faziedo corac'o dode ya no le auia le sa- 61v57 da no pudo mas alc'ar el escudo / & con 61v87 q no te cobatas comigo fasta q me q<>tes 62r15 q no soy diablo sino d huesso y carne co- 62r21 a amenazar los diablos q ya a( )ca no a- 62r41 c'aua dl suelo & no se cosintia besar. El 62r68 uinio viedo q su sen~or dla cac'a no bol- 62r77 cudero d do polindo & no vio ve- 62r83 le respodio q no sabia q espando le esta- 62v6 to temor d sus psonas no les vbiesse al- 62v14 como no hallo rastro / a[+]cordo d le yr a 62v20 q no las vsauan q ya no sabian hechar 62v53 q no las vsauan q ya no sabian hechar 62v53 muertos. Por lo q<>l dterminaro de no 62v59 tan~as & valles por ser assi no auia nin- 62v82 ver q cosa sea & no me creays otra vez 63r5 dixo espad do falsos cauallos q no pen- 63r21 tierra ta mal pado q no bulle pie ni ma- 63r29 cho temiero a do polindo & si no mira- 63r57 polindo no q<>so seguillos & la dozella q 63r73 & yo no q<>se casar co ninguno saluo con 63v2 uallero q no el / y q<>ndo supo q era despo- 63v9 aues socorrido tabie q no se con q os lo 63v19 aqllo & teniagelo a gra lealtad & q si no 63v23 su sen~ora & no fallaro alli el esposo dela 63v28 uisado dezia q en su vida no vido tales 64r15 Pues la justa razon la a alli puesto / no 64r43 de suerte q si mi anima no se 64r46 c'o se arranca de dode esta no puede sa- 64r48 lir / Por lo q<>l no deueys pesar q mi pti- 64r49 entran~as. Mas por no ser en mis car- 64r61 es tal q no puedo / q avnq el trabajo cu- 64r68 lle q no era menster respuesta porq q<>n- 64r76 do boluiesse no lo hallaria enel castillo 64r77 no estuuiesse en algunas batallas / con 64v5 muchas partes & no fallo rastro ni nue- 64v11 tro & no vbo entrado q<>ndo como hom- 64v41 sar q ya no teniedo esperac'a de remedio 64v56 no con mucha alegria mas apartados 65r7 no podria q son tan desiguales q es in[+]- 65r28 posible ocuparse en tal trabajo q no tie- 65r29 ero y no muerto dode mi vida se gasta 65r60 el dan~o q mi vida no solo c[']ufriedo acaba 65r63 na es tal q encubrir no se puede y es ta 65r67 grande q no se puede acabar de publi- 65r68 sus corac'ones no estauan alegres no se 65r75 sus corac'ones no estauan alegres no se 65r75 antes no curando de mirar sus estre- 65r77 miro enello y en su concierto no pudia 65r87 era defendido por causa d su anillo no 65v9 mete al perro mas no ouo entrado enla 65v30 encantado no lo hirio mas del fuerte 65v43 Polindo q no en menor peligro se vi-do} 65v45 lindo vido q ya no tenia quie[ ]se lo cotra[+]- 65v63 se aparto de manera que no lo pudo he- 65v75 pensando que avn no[ ]tenia acabada su 66r6 bia que no podia ser remediado sino 66r33 tados no por esso dexauan de conoscer 66r35 cudero lo conoscio. Y como no podia} 66r46 enla corte les acontescio no lo contare- 66r76 ellos le rogaron q no los oluidasse en 66v24 agramente le dixo no q<>ero a( )vnq estoy 66v49 ta encantada la causa porq no la sabia- 66v57 mas ellos no lo consintieron & lo hizie- 66v74 guiesse q no entrasemos ansi vazios si- 67r6 don Polindo q otra cosa no q<>siera mu- 67r23 rauilla. & no tardo mucho q vn cauallo 67v73 cho d aqlla cayda q no se pudia leuatar 67v83 & como vido q no pudia hablar mas lue- 67v86 bro su lanc'a en Flamizen & no le hizo o- 68r10 uallero porq los otros del no tuuiessen 68r20 al pescuec'o dl cauallo & por poco no ca- 68r51 dspedac'adas y los caualleros no se da- 68r72 sen y eneste comedio no se conocia ven- 68r75 delate dl emperador y d su sen~ora & no 68r83 qual no cesaua de se combatir con gra 68r85 ratriz estauan no menos tristes q teme- 68v6 dura & fuerte batalla & no parecia sal- 68v16 gres & ya no q<>sieran av comenc'ado aq- 68v24 lla demanda / no por el temor q don po- 68v25 lindo tenia sino por miedo de no pder 68v26 no tenian defenssion. flamizen q ence- 68v33 aqlla demanda & no av salido conella 68v35 bec'a mas no lo hirio & aturdiole el du- 68v42 que dellos salia & auia salido no se hiri- 68v57 cho les peso mas por no ser sentidos d 68v61 no pudo y estiraua co gran fuerc'a y el 68v70 da vno & dezian q no embalde flamize 69r19 cosas para el dia segudo porq no qria 69r29 no tardo mucho q vino vn cauallero 69r54 lindo mas no le hizo otra cosa. Y don 69r58 uallero no tornaua ensi lo desarmo la 69r82 no le podia durar mucho al cauallero 69v74 do le daua / que ya ensi no teniendo de- 69v87 ptes feridas / no por esso do beraldo de- 69v89 en tal estado a su cauallero / no podia es- 70r10 tar q de pesar no llorasse muy agrame- 70r11 q asi se[ ]vido le dixo cauallero no me ma- 70r28 yos a curar. No tardo mucho que car- 70r39 de de Coluna desarmado porque no q- 70r45 & animosos caualleros no c'essauan de 70r88 en los miraua no podia estar[ ]q no fuese} 70r91 en los miraua no podia estar[ ]q no fuese} 70r91 & mas diestro enlas armas q no do be- 70v6 tantos y ta pessados golpes q no le da- 70v10 de tatos golpes q por poco no lo mata- 70v42 Polindo no me hieras yo me doy por} 70v45 do polindo. El qual no la q<>so tomar[ ]an- 70v50 q ya era noche no vino ningu cauallo. 70v55 caualleros se hauia hecho / & no hauie- 70v67 q no qria q por ta liuiana cosa drrama- 70v72 no q<>era dios ql saliese dl madado d tan 70v75 Pues no es menos esfuerc'o saber c'u- 70v87 nacia dlas vitorias y no es menos vtuo- 71r7 dl se apartaua no estaua alegre & ansi 71r17 & que no podia menos ser. Pues en sus 71r43 a los tres caualleros. No obstate caua- 71r49 gados no por esso dexariades de gozar 71r52 merescen. No porq no lo sabiedo se de- 71r56 merescen. No porq no lo sabiedo se de- 71r56 se conosciedos q no fize la horra q me- 71r60 resciades no sera mia la tal culpa. Lo 71r61 vno porq no la qreys rescebir. Y lo otro 71r62 tros nobres no sean muy vtiles pa la 71r72 corte de vra alteza no los diximos con 71r73 ser nombrados / que no ansi con tan po- 71r76 sentar cabo si mas don polindo no 71v2 mas la emperatriz no se las q<>so dar & a[+]- 71v10 do no respodio a esto cosa ninguna an- 71v14 do la emperatriz su[ ]voluntad no hablo 71v16 enello mas por no lo enojar eneste co- 71v17 do sen~ora la vtud dvra alteza q no la 71v25 lleros no pudieron ganar & saco el por- 71v30 do q no las quisieron y el emperador 71v74 rac'on no pudo assentar en vra tierra & 72r8 n~ores y por vra vtud no qsistes oluidar 72r11 envuestra majestad ay[ ]me obliga no di- 72r22 me mada no podello asi fazer como yo 72r25 q<>l me hallo muy triste & no me deman- 72r27 perador su voluntad no le q<>so mas ha- 72r31 te Jaya no tenia ojos y estaua assenta- 72r65 atado enlos pechos no lo sentiria el ja- 72r79 dos aqui en aqueste arroyo. Y no ge 72r88 diera no ouiera menster mas maestro 72v10 en vn lugar fuerte dode no nos 72v47 ro entre vnas pen~as q si por delate no 72v50 no los podia[n] cobatir & de alli matauan 72v51 sio q fallaua enellos. Que ya no se ossa- 72v61 zio q lo dezia no lo podia enteder. Y asi 72v65 uantaro. Y no tardo q vino vn jaya ca- 72v68 de tatos jayanes / y no tiniendo reme- 72v83 nir / si el de dios no viene / sera q aq<> nu- 72v85 ptido dmandamos no nos entederan 72v88 tan brauamete q como no tenia arma- 73r8 ellos a pie no se pecia pues viedose los 73r27 lo alto & no curando dellos pensando 73r50 jor les pescio tomaro & no ouiero anda- 73v15 vala dixo el[ ]vno q avn q no me conjura- 73v23 mas a el no allega a se ygualar co gra 73v32 forc'ados & al tercer dia no oso salir nin-guo.} 73v45 alli a do polindo & no pudian saber ni 73v53 conel estaua q no lo conocian enel no- 73v55 & de alli por no se detener fueron mas 73v59 adelante & no anduuieron mucho q<>n- 73v60 no se lo diria Narciso se quito muy ps- 73v73 que no mucha menos alterac'ion sen- 73v86 q<>tro caualleros q no deuieramos & no 74r9 q<>tro caualleros q no deuieramos & no 74r9 pudiessen entrar mas no hallaron pu- 74r51 q no puedes escapar de preso o muer- 74r60 se pusieron en punto d batalla & no tar- 74r70 truydo & pasaron a delante & no andu- 74v66 como lo supieron por no dalle enojo se 74v72 y no estaua otro alli saluo Flamizen q 75r10 no se auia qrido yr a palacio por amor 75r11 mo no sabia quien eran no les hizo la 75r13 mo no sabia quien eran no les hizo la 75r13 te por su ausencia & ansi la corte no esta- 75r61 miro por los conosc'er & no pudo & des- 75r90 tad delos tener enla corte mas no se lo 75v8 c'a se acortaran nros males no dando- 75v33 de tormentos y bien cierto estoy q no 75v36 por no enojar aq<>e d seruir soy obligado 75v49 sejo por lo qual no rehuyre delo que 75v56 estuuieron aql dia q no fueron a pala- 75v62 como[ ]vido q no podia ser menos de da- 76r6 do algo le dixo sen~or p<>ncipe no puedo 76r8 escusar de no hazer vra voluntad & da- 76r9 q en mi corte estuuieredes de lo q<>l no 76r13 trar en vna floresta & no anduuiero mu- 76r68 rio muy hodo & no pudiendo passar si- 76r72 la puente & no ouieron entrado quado 76r77 vn manojo de llaues c'errandola & no 76r80 cos soys daos me ami p<>sion porq no 76v15 xase aqlla batalla do Polindo a( )vn no 76v35 la lanc'a no prendio enlas armas por su 76v41 yan Naburton no se meneo mas que 76v43 so las armas mas no pudo passar la Lo- 76v52 tanta era la fuerc'a q el Jaya tenia q no 76v56 otros dos tenia don Polindo no lo pu- 76v59 y el Jayan pdio los estribos & no los pu- 76v65 y enesto nuca naburton no era leuanta- 76v71 no se podia leuantar & do Polindo lo 76v73 q no lo podia ferir. Por lo q<>l Nabur- 77r7 do q ya no podia Naburto coel grand 77r13 naburto no dscargo el golpe. Y do po- 77r18 lindo q vio q no auia descargado vso 77r19 conel de destreza & hizo q no lo auia se- 77r20 te. E viedo do polindo q su espada no 77r38 daua muy encendido de enojo no se a-guardaua} 77r46 ta fuerc'a q si el yelmo no fuera encata- 77r67 en don Polindo no auia falta de esfu- 77r84 llaro q no lo era & atarogelas. Y estan- 77v25 del yelmo no[ ]veya / por lo q<>l do polindo 78r26 se cola vida / & no co menos enojo q ar- 78r41 tenia no lo sentia ni curaba saluo de q- 78r51 ando como hobres q ya no tenian vi- 78r56 tos q ninguno dlos treynta no escapo 78r69 cesa Belisia por euitar plixidad no lo 78v4 tes no sanase. Pues no menos fatiga 78v13 tes no sanase. Pues no menos fatiga 78v13 no qbratar su suen~o le llamaro / mas a[+]- 78v62 do a lo desptar causa no diessen. Mas 78v64 va muy enojado no qriendo ensuziar 79r28 padro[ ]vn escudo & no ouiero llegado a 79r88 lo hizo venir a tierra & no qbro su lan- 79v6 no perezoso se viene pa el / & danse tan 79v9 dro dsaparescio. E no tardo mucho q 79v13 q<>l algu tato yua enflaqciedo no por la 79v28 entrara. E ya el cauallo enflaqcia no 79v36 conel escudo no se guardara dl lo atur- 79v69 cauallero no daua tales golpes con su 79v86 ualleros no estaua menos espantados 80r12 xo no te pieses cauallero dela sierpe q 80r24 dixo / o vetura no te cotetaras co q sea- 80r34 ro del padron ya no tenia sino las em- 80r41 polindo no menos detrimeto passaua 80r44 no por esso el cauallo dl padro no c'essa- 80r51 no por esso el cauallo dl padro no c'essa- 80r51 se no podia ser vecido como los caua- 80r56 polindo qdo tan cansado q en pies no 80r73 y no andubo mucho q<>ndo fue a[ ]dar en 80v2 cauallero dla sierpe no te marauilles q 80v16 nosotros no muy alegre. Porq segu la 80v19 villania no nos conosciedo ni nosotros 80v38 nro pfido hecho merescia / & no queria 80v53 darnos la muerte / porq conella no pur- 80v54 muerte q no nos encatasse. Y por nro 80v57 a pelear dla manera q venimos no por 80v60 no podemos turar aqui saluo fasta q el 80v63 salia y en todo este camino no les aui- 81r28 ros q la cibdad no seria minada se salie- 81v32 cho q el rey les dzia no los pudia tener 81v58 nera que si por ellos no fuera la cibdad 81v67 cauallo no menos conoscidas son aca 81v87 c'on no holgara el cauallero dela sierpe 82r8 se le humillo & le dixo avnq sen~ora no 82r9 de sus cosas alcanc'ar se puede q no ob- 82r12 no pueda. Mas estas mis pocas fuer- 82r16 ra q<>l q<>er honrra q se les hiziere porq no 82r21 hazia mas horra q no sabiedo q<>en era 82r34 timonio d q<>en era no menos fiesta le 82r36 el cauallo dla sierpe q no menos codi- 82r67 lacio porq aql dia no entedia d yr cotra 82r87 d ganado & conello no venia mas guar- 82v17 duida mesura no como enemigos mas 82v29 c'o no cosiderays como yo tego mi cora- 82v33 bes q<>nto yo os amo y os q<>ero no dbria- 82v37 des desden~arme & no me qrays matar 82v38 y no[ ]vseys comigo de crueldad cotrami 82v39 cotra vos no lo causo yo sino vos q asi 82v41 no seays ta cruel abladesceos esse co- 82v44 es dixo la reyna q gete muere mas no 82v47 na la q<>l no tengo ni a vro real en tanto 82v50 q<>nto vos la sublimays donde ellas no 82v51 puede subir & alo q dezis q soy cruel no 82v52 esta vos la sabes pues discrecion no os 82v54 sa como vos vale menos. E no penseys 82v56 venia. E no tardo mucho q dozientos 82v80 no pudiedo c'ufrir sus[ ]dsmesurados gol- 82v88 batalla porq le parescia q no seria cosa 83r60 mo & ya no[ ]les tenia tato miedo firien- 84r6 do los co gran reguridad no c'esado de 84r7 no menores estran~ezas en armas que 84r30 los suyos no fuera socorrido lo mata- 84r57 ra & do polindo co gra enojo de no se a- 84r58 hobre no dexaua a vida tato q ya todos 84r61 cantado no pudian & a[ ]grandes vozes 84v29 ziesse lloro por no mostrar cobardia ni 85r14 che no cessaro de sus alegrias lleuar a- 85r17 yero el ruydo dela bozeria / no sabiedo 85r43 enl real q quando q<>siero salir no pudie- 85r50 sierpe avnq no estaua bie guarido d sus 85r55 rumor no sabiendo q cosa fuese vnos pe- 85r59 no la hauia socorrido / la reyna lo hizo 85v16 no fizo ningun enojo al rey. Y asi el ca- 85v28 faze en alargar[ ]esta guerra / no tiene me- 85v39 y no muchos: q lo q me paresce es q de- 85v42 enesto no tengays tanta duda como a 85v59 to no por falta de crianc'a & agradesci- 85v61 rras q yo os hago no son como vos me- 85v65 tud q no mirareys ami poco desagra- 85v69 no tardo mucho q se dspidio dl cauallo 86r8 como entro no hizo mesura al rey / y en 86r13 llos q mal no merescen por la sin[+]razon 86r19 tar q mas animas no peresca te embia 86r21 & comouiale la horra / o morir por no q- 86r31 no la mantener como delante lo cota- 86r49 consideraua su fama & honrra q no tan 86r68 de aqllos alpes ensi no tenia / & tanbien 86v8 de se defender. E q si por ventura no ve- 86v15 no fuese lo ql pesaua mado dar allarma 86v35 & no tardo mucho q todos los treze mil 86v36 mill fue al real & no fallo ninguna cosa. 86v43 de andauan no hallauan memoria de 86v49 rassen / & ansi fue fecho. E no tardo mu- 86v57 q avn el real no auian acabado de asen- 86v61 no era obligado de mantener la bata- 86v77 do & sus compan~eros no podian en nin- 86v87 cerse de no ser despedac'ados por sus a- 87r31 los suyos no le veya & pesaua q era mu- 87r43 dela motan~a gra pte del dia. y no toma- 87r61 ql ya lo ouiera hecho saluo por no dxar 87v11 mo si ouiera gran tpo q no se viera: & ds- 87v36 saber como su buelta no seria hasta la 87v44 xo tomo tanto pesar que no pudo mas 87v79 no lo sintiessen torno muy presto ensi & 87v81 ta manera cercados no la podemos ga- 87v87 tros no carescemos de buenos caualle-ros /} 87v90 paldas de manera q no se podra valer 88r15 q no sea nra la vitoria / todos sus copa- 88r16 enla plac'a / & no tardo mucho q todos 88r21 porq del real no fuessen sentidos / & ansi 88r32 tre ellos no por galania de ricas armas 88r72 & pindamio & los[ ]otros compan~eros no 88r76 ron reconociero las ptes por no herrar 88v5 metido de tantas partes & no con es- 88v17 pa el & le dixo o falso & cobarde rey no 88v25 te podras escusar de no venir amis ma- 88v26 dio viendo los del real q su sen~or no pa- 88v51 Thesalienses & mas ya no pudiendo a[+]- 88v55 & como no toparon conel rey q don po- 88v76 manera q lo saco dela batalla porq no 89r19 manera q no podia mucho durar que 89r21 no fuesse vec'ida por los thessalieses. Y 89r22 te dstruydo no co razo rey p<>amo lo de- 89r38 te[ ]viero q fue causa no tan solamete mi} 89r45 plazia & ya q ansi ouiero estado no con 89r52 ra no tuuiera ta duro corac'on q su pdi- 89r65 da no le ayudara a llorar & estado ansi 89r66 uican & no ouiero mucho entrado por} 89r90 go se dio a p<>sion porq vio q no se podia 89v8 do la duen~a repertina no le q<>so mas p- 89v35 gutar viedo que se queria encubrir no 89v36 hasta que fue ora de yantar. Y no tar- 89v53 vn muy rico lecho & no tardo mucho q 89v83 de arboles d diuersas maneras no fal- 90r14 no estaua guarido desus llagas & qua- 90r80 dixo ay cauallero dla sierpe que no me- 90r85 vesar avos por sen~or. No obstate sen~o- 90v2 leza de su virtud no podria mas resistir 90v16 hizo curar. Y no tardo mucho que vi- 90v31 del mundo tanto q de otra cosa no ha- 90v49 uia q del no sabian y estaua con gra co- 90v54 tomar mas como no puedo salir 91r3 dias no reposaua. Y las noches no dur- 91r37 dias no reposaua. Y las noches no dur- 91r37 auia mandado. Y no tardo mucho que 91r43 no fuera embiado quan totalmente y- 91r65 vosotros no tan solamente dseredados 91r67 el galardon no faltasse de manera q su 91r77 satisfecho fuesse & no que yo se de vra 91r79 ueys & no satisfaziendo por mucho que 91r82 gno de ser loado y no hablo mas y lue- 91r84 no puede ser bien galardonado mas co- 91v6 no puede dec'ender saluo de gran lina- 91v12 je & puesto caso que no[ ]viniesse el ha he- 91v13 discrecio no le falta. Sen~ora dixo el an- 91v34 teza. Respondio la reyna no quiero 91v39 naredes & luego callo que no dixo mas 91v42 cia entre pues saber y discrecio no os 91v74 falta no[ ]lo rehuseys d recebir q<>en a vos 91v75 algu tato no pa q se ygualara co lo que 91v82 es como os dixe sen~or cauallo no duia- 91v86 d discretos es de no desden~ar aq<>en se 91v88 & a su reyno en dote lo q<>l anosotros no 92r7 somos avn no satisfaciamos la deuda 92r10 dio y la otra q no le tendrian en tanto 92r17 quanto hastalli de manera q no sabia 92r18 ros no son tatos ni tales los seruicios 92r22 sublimar alos baxos mas delo q son no 92r25 lo q no se cosa q coparar se conello pue- 92r37 da y pesame no poder fazer cosa q ami 92r38 ma me retray cosejando me a dios no 92r40 ros de discrecio como aq<> so no me pa- 92r43 dimos en merc'edes no se puede cuplir 92r56 no se en q manos cayriamos q tambie 92r63 ro dela sierpe mas como discrecio no 92r71 to dixo se callo q no dixo mas don Po- 92v11 prolixidad no se cueta como paso saluo 92v66 {IN6.} NO podiedo el vtuoso ca- 93r15 volutad era pa d vra corte no me aptar 93r34 se no se quie de mi no conosceria aver 93r39 se no se quie de mi no conosceria aver 93r39 rado / no[ ]q<>ero el juez sea otrie sino sen~or 93r41 seguro yre no me roben enel camino a 93r63 gualar dixo el rey. No es cordura porq 93r76 sen para la partida de su rey & no tardo 93v41 q estau( )a armado / & no tardo mucho q 93v49 el fuerte do Claribeo no meos gozaua 93v64 no tan solamente la reyna mas todas a- 93v76 da floresta & no anduuiero mucho qua- 94r48 no le hiziessen / & andando por la bata- 94r83 nio la estaua consolando diziendo no 94v14 erpe mas los caualleros no se osauan 94v18 no se pudo hazer q no diesse coel cuchi- 94v32 no se pudo hazer q no diesse coel cuchi- 94v32 como era encatado no[ ]lo firio. Y do po- 94v34 si anduuiero gran piec'a no cec'ado de 94v53 c'a de entrabos los quales no se dauan 94v62 tanta abudancia q casi no se podia v. Y 95r5 q salido le hauia muy casado no podia 95r12 ez no podiedo resistir sus golpes buelue 95r43 ellos no curassen. Los q<>les ansi lo fizie- 95r48 rey los fizo q no llegassen a el escusado 95r58 tros enemigos que no huyr. Y gracias 95r88 se dauan. Y ansi no se sintia el camino & 95v22 ta alegria me da tu vista: por lo q<>l no q- 95v40 no alegre embaxada entoces lauinio la 95v42 Lauinio llamase / la q<>l no co menor pla- 95v60 tenia en medio no c'esando de le pgutar 95v70 no podia yr colas nuebas. Y asi qdo La- 95v75 sabia tabien dzir q no faltaua cosa d co- 95v79 uo fasta q fue ora d cenar. Y el rey no lo 95v81 to esperando a Lauinio el q<>l no tardo 96r19 yos no pagaua ningu dinero saluo to- 96r44 enel rostro & tomole por la mano no se 96r78 mas el rey no lo cosintio aqui fuero los 96v3 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 llo lo embio a dezir q si no tornase a ca- 96v35 nos al rey. Mas el no gelas quiso dar.} 96v45 mas de su ardiete amor enc'edido. No 97r65 q tan sujeto dela princesa os fallays no 97r71 raua por lo q<>l no me hartaua de llorar 97v8 bolasse algu tanto me cosolaua mas no 97v18 uo q he temor q no sere creydo pues cre- 97v30 no haze interualo en mi tardanc'a por 97v32 de esta cibdad mas como mi[ ]vetura no 97v34 toy alogado de vra presecia no ser ygu- 97v38 da dia no carezco yo de qxas cotra mi 97v48 vetura q ta esq<>ua me es no coforme a- 97v49 mucho amor. Pues la infanta no cesa- 97v58 po no aposetara sus caualleros no pu- 98r69 po no aposetara sus caualleros no pu- 98r69 mete q d si pte no sabia. Y no sabia res- 98v21 mete q d si pte no sabia. Y no sabia res- 98v21 ra si remediada no eres te cobiene mo- 98v33 mas no el gozo mostrandome alegria 98v39 aparejada si el remedio no viene dela 98v49 no fuesse amasada. Torno a dzir o ma- 98v58 son no muy diferetes Y veo ql dios de 98v61 viedo soy cotraria a su ley no puedo ca- 98v67 gu remedio hallas. Que lo q busco no 98v74 hallo & lo q no busco se me repseta. Di 98v75 Felises q<>ndo a estas fiestas venias no 98v76 no le hallas mas hallas la pena q tu no 98v78 no le hallas mas hallas la pena q tu no 98v78 avn esta muerte no hallaras & asi dzia 98v82 estuuo q no qria comer saluo q vna do- 98v86 tuuiesse cuplido pa las fiestas q cosa no 99r12 los caualleros q de justar no auia & las 99r27 no espero de biuir. & coestos dos caua- 99r57 no tardo mucho q vino el duq carleseo 99r70 ron & do Polindo no se meneo dla silla 99r81 lac'a no auia qbrado viene cotrael & da 99v6 & no tardo mucho q[ ]viniero al capo nar- 99v12 narciso se torno a cobrar la silla & no co 99v38 a correr aqlla lac'a porq no auia el veni- 99v51 do Claribeo no se mouio dela silla & asi 99v73 os no conocidos por lo q<>l la historia no 99v75 os no conocidos por lo q<>l la historia no 99v75 no le podria alcac'ar pues eneste come- 99v89 catado no traya lo ouo falsado mas el 100r26 mortecio q no bullio ni pie ni mano & aq<> 100r30 mas do polindo no la qbro & diole tal 100r38 comiec'a la musica no menor q de an- 100r41 la lanc'a en soslayo & no llego ala carne 100r68 poco no se desmayo mas la Infanta Li- 100r73 de vna ta gran cayda q mas no se mo- 100v7 & la q no solamete en Macedo- 100v47 do de mi pte el fauor d vra alteza & no 100v52 alcanc'ar mas no pueda alo q dezis q os 100v64 re & luego la p<>ncesa callo q no dixo mas 100v69 so el brac'o d pte a pte & no pando alli el 100v85 boz dixo asi. No peseys cauallero q avn 101r13 tas no auia de tornallas en batallas. Y 101r26 no tardo mucho q la reyna & la p<>ncesa 101r43 entre yo enellas. Y por cierto yo no te- 101r69 cierto estuuiera q no pudiera ser venci- 101r72 no pudo estar q de alegria vn[ ]gracioso 101r77 riso no diese. Y asi le respodio / ay sen~or 101r78 mudo / mas agora no posseo mas dlo q 101r81 no tardo mucho q la reyna & p<>ncesa vi- 101v21 por fuyr d plixidad aq<> no se faze mecio 101v35 qrer / venga vega no se tarde / mi corac'o 101v52 vn cabo dla tela: mas no tardo mucho 101v62 q vino Flamize solo sin copan~ia por no 101v63 dezia. % Si veys q traygo alegria / no 101v75 do polindo: el q<>l no pezoso lo salio a res- 102r27 mas no lo podiedo c'ufrir todo fue falsa- 102r30 q<>les avnq ricamete vestidos por no ser 102r39 cauallos d alto fecho d armas no haze 102r40 mas no mis ojos d llorar. Venia conel 102r60 do / y co pena de me rendir / no sera pa- 102r67 gras q dzian. % No sera mi corac'o / ale- 102r71 do en meytad dl escudo / mas no lo mo- 102v8 trra muy maltrecho q no podia bullir 102v22 espada pues d lac'a no podia. Y asi con 102v27 & lo dexo poner en su lugar / & no tardo 102v32 cogoxa el tormeto no se afloxa. Y venia 102v39 no faze nra historia mecio: & asi drroco 103r8 ma d do claribeo mas no tardo mucho 103r13 passadas no entraro: pues como ya co- 103r30 se & como su hecho no se fazia acordaro 103r33 llos soberuios no cosintio q asi passase 103r41 Polindo puto d couardia no ouiesse to- 103r54 lla no podiero resistir alas piadosas la- 103r59 yanes esparo por[ ]v q haria / & no tardo 103r69 mo aqllos q ley no tenian se van las la- 103r81 nir no se podiedo del guardar alc'o el es- 103v19 no se cayera amortecida en tierra / mas 103v28 te venia viedo los[ ]otros huyr no ossaua 103v59 sen dlos golpes dlos jayanes no por es- 103v65 puso vna muy escura niebla tato q no 104r23 criaste la vniuersidad del mudo de no 104r33 fuesse el rey no pudo c'ufrir dlo no[ ]venir 104r45 fuesse el rey no pudo c'ufrir dlo no[ ]venir 104r45 si no lo tuuiera cierto estoy q no lo ven- 104r58 si no lo tuuiera cierto estoy q no lo ven- 104r58 batallas. Por lo q<>l no os deues de con[+]- 104r64 saluo la muerte no espero segu su graue- 104r73 za & no lo podiedo c'ufrir lo manifiesta 104r74 luego callo que no dixo mas. Y la sen~o- 104r79 samientos de mi. Mas no puedo se- 104r82 rac'on que no vengays dixo don Po- 104r90 to q ya aueys oydo no le pesciendo sus 104v53 su espejo q aql dia no lo hauia visitado 104v79 la vdad q avnq en su costubre no era d- 104v85 ro ta bueno q pescia q mal por el no a- 105r19 endo a diestro & a siniestro tanto q no a- 105v33 no[ ]le conocio d buena voluntad & gana 105v37 cho a trra y como vio q no se leuataua 105v43 ua co sus fuertes golpes tanto q ya no 105v56 armas las q<>les no se podia coparar co 105v65 daua no[ ]le qdaua enla silla tantos eran 105v70 co Flamizen q no menos marauillas q 105v73 porla punta & le dixo no quiera dios se- 105v79 todos del huya no le osando esperar &} 105v90 ra si muy prestamente no fuera del so- 106r51 na & conla mano lo detuuo ql yelmo no 106r53 daua porlo q<>l torno ensi & no quiso aco- 106r62 meterle pues pensaua de no ganar ho- 106r63 dio otro golpe no menor ql p<>mero del 106v8 grande enojo no q<>so tornar & do polin- 106v14 en estaua por no pder punto de su hon- 106v53 delas llaues no menores hazan~as fa- 106v67 veys / no espero / q del dolor q sieto mu- 107r4 ya el cauallero desmayaua no pudien- 107r30 en seblate como si en aql dia no ouiera 107r62 no pudo hablar & q<>ndo torno ensi dixo 107v15 ces & el bie salua d ti q<>en eres avn no sa- 107v23 benible te sea no por cierto otro saluo 107v25 de Felises algu tanto & acordo de no yr 107v32 plazer co lo q<>l reyan mas no por esso d 107v50 les a entender no menor era en riqzas 107v67 sen~ora ptia los ojos & la princesa no ce- 107v71 ros & grandes sen~ores q alli estauan no 107v75 lia & danc[']aron ta bie q no pudo enl mu- 108r5 nos mas do polindo no selas quiso dar 108r23 es negada no la negueys aq<>en tanto la 108r50 ha menester como yo q si ansi no fuese 108r51 es negada no me desden~eys pues la 108v3 ta no espereys de mi saluo la muerte q 108v6 dslealtad & cruel omicidio mas no creo 108v11 su ppio lugar & como esto dixo no ha- 108v16 sin caer en hierro no podria mas si vos 108v36 tato q qria reuetar & no podia c'ufrir q 108v50 partado / mas no quiero mas deziros 108v58 da de mi que no os pongo culpa ningu- 108v66 otras cosas de lastima & no cesando de 108v69 te no me dsampares en ta ne( )c'essitado 109r7 das folgac'a alos q la dessean: como no 109r12 pa dar descaso a mis passiones / no me 109r31 gimieto d mi mesma. Felises Fel[i]ses no 109r38 q consuelo no podia en ta dsconsolada 109r64 no fuera. E como Felises no pesase po- 109r67 no fuera. E como Felises no pesase po- 109r67 mas no por esto dexaua dlo qrer: como 109r77 sas no fallesce saluo ala muerte. Sy. pu- 109r87 ya otro remedio no qrria saluo q la mu- 109v9 pa dl paciente sera no buscalle: porq si 109v16 de no falta afanes & dsiguales pasioes 109v18 lla sen~ora no te q<>eras aptar d[ ]tal espan- 109v26 plazeres: cierto esta q no puede faltar d 109v34 no es possible faltar pa tal sen~ora como 109v37 mas no porq alli recaudo fallase. Y asi 109v54 sabio: mas e toda aqlla tierra no pudo 109v58 Ay por dios sen~ora no os querays ansi 109v71 no querays por esse camino tomar si la 109v82 ra aqui no ay que pensar podays saluo 109v89 no pieso esso dixo Felises saluo q 110r3 carrera boluamos ami me paresce no 110r8 su ley no nos hara dan~o ates horra por 110r10 mino & no caminaro mucho q<>ndo vie- 110r13 castillo q bie cercado estaua: & no ouie- 110r17 on avnq d su codicio no lo fuesse en co- 110r28 Polindo algu mal no le fiziesse: mas to- 110r66 do q no tedre cosa encelad(o)[a] q nos diga 110r69 no q<>so fazer a su sen~ora y esta es la vna 110r86 homad yo no fallo otro remedio saluo 110v5 to vos rogadole lo hara. E yo no hallo 110v18 besos q pescia q mill an~os hauia no se 110v66 nar. Y no tardo mucho que entraron 110v87 abudosamete: q no solamete estaua los 111r17 euitar plixidad aq<> no se dize: saluo que 111r22 noche. Y no tardo mucho q cesadas las 111r28 gria: & bueltos ala cibdad no menores 111r51 no sea estar sossegada: y enla mayor a- 111r64 por las manos no sabiedo q fuese: eran 111r78 musica no cocertada mas cocordado v- 111v17 fermosa color e amarilla tornada: no se 111v21 no drramase: mas como cosiderasse q 111v23 discretamete padescer: q no con atray- 111v32 no se enojar colas plixidades dlos q a v 111v34 rogar: yo no mirado a mis malos peca- 111v50 do reyno q no a mis pecados & malas 111v60 costubres. & q antes no cosieta la muer- 111v61 no alegrias. Lo q mas sen~or te suplico 111v65 nos & medecinas curar no se podia: esta 111v72 no dzia le dio vn sobre[+]salto a su corac'o 111v83 tanto que no lo podia hablar saluo que 111v84 no porq el caso d su tristeza le dclarase 112r9 porq por temor no selo ossaua dzir mas 112r10 me cierto dlo q te sietes. & no me q<>eras 112r15 mas tener penado: dlo q dzir no me o- 112r16 corac'o setia palabra no podia pnuciar 112r31 sentir se pueda como el mio no no / q no 112r59 sentir se pueda como el mio no no / q no 112r59 sentir se pueda como el mio no no / q no 112r59 dio pornas la vida al tablero / si / porq no 112r63 muerte / mas pa q buscas remedio no te 112r67 sara: el seso te falta que ya valerte no pu- 112r79 eda: & la razon no podras tan presto q 112r80 mal os hizo no me metio en vuestra co- 112r83 pan~ia: no lo miro bien / no lo hizo con 112r84 pan~ia: no lo miro bien / no lo hizo con 112r84 con todos piadosa / en vos mal no se en[+]- 112r87 q todos no se encierre en tu sen~ora & mu-chas} 112r91 mas ay q tu legua no es digna de 112v2 ras pa q padescas q todo no lo merescer 112v4 & yo no sea pa me matar: & como esto di- 112v22 estaua tal q cosuelo enel no se aposenta- 112v28 rra & fama no sea ensuziada: agora te 112v32 era el encatameto por tal arte q no le a[+]- 112v63 ql q lo oyera no fuera su corac'o tan en[+]- 112v69 durescido q no lo ayudara a llorar su ta 112v70 os no q<>ere cosentir q ta bue cauallero 112v75 lias a biuir yr se qria dode las gentes no le 112v86 le pesaua mas como corac'o no le Falle- 113r11 obra avn no vn mometo dbaxo dvnos 113r25 paro tales q no osaro ala cierua enojar 113r53 lindo librado se[ ]vio paso adelate & no an- 113r59 la escuridad seria esperando & no tardo 113r79 do os a tan triste tiempo q yo no q<>siera 113r84 no tengo esperanc'a saluo en vos & bie 113v2 cubrir no[ ]se puede & ansi le dezia otras 113v5 le auer dicho le dixo Hijo no a mucho 113v9 escuridad de ello no lo abres entendi- 113v12 do & yo no vego a otra cosa saluo el re- 113v13 mi hijo ql suen~o q no a mucho son~astes 113v17 mucho amor tomastes / y ella a vos no 113v25 leona porq a vra qrida cierua mal no 113v36 Felises no menos lloros & gemidos fue 113v39 to yo no lo podria escreuir saluo q si tu 113v49 en lo hizo muera no puede ser dshecho 113v66 mal lo hazeys en no me dexar passar 114r32 cauallero q no os han de valer aqui pa- 114r35 dad. E el cauallero q esforc'ado era no 114r49 uallero vio q su espada enel yelmo no 114r74 carne mas no le hizo llaga y el caualle- 114r88 ysidoro yua tal q dl no se pudo dspedir 114v28 {IN2.} QUe no ta solamete alos cortesa- 114v40 d todo el reyno y do Claribeo q no me- 114v43 no viese fue a su posada por le co[+]- 114v46 cuydoso q alegria no hallaua enel apo- 114v61 teza q cosigo lleuauan no mirando por 114v66 resta & por ella no hallaro camino ni se- 114v70 no menos fragoso & sin copan~ia ql 115r3 & como veya q por camino yua no cura- 115r14 ro alli dlo q sus escuderos traya & no pu- 115r21 fia q no menos la tenia por salir dla mo- 115r41 siepre turaua pesaro no sin causa aql ca- 115r48 porq el camino no daua lugar aq a ca- 115r52 do aqlla casa q pescia: no tardo mucho 115r64 mi no an sido vistos porlo q<>l d vra vista 115r77 se fuero su camino no sabiedo aq lugar 115v9 pararia & no anduuiero mucho q alle- 115v10 no el cauallero & no tardo mucho q vi- 115v21 leza fuesse no por su ardimieto enflaq- 115v58 ya no lo pudiedo c[']ufrir carleseo pugna- 115v62 uallos & no se veya ni los escuderos lo 116r11 cauallero no me q<>ero escusar de no me 116r34 cauallero no me q<>ero escusar de no me 116r34 q galardo no alcac'a son aq<> traydos do- 116r42 daua d tal modo q no auia ninguo q la 116r54 cara me mirasse q por mortal no fuesse 116r55 yas d esta morada pues a ti no couiene 116r88 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 florastero no sabiedo como a tales ca- 116v30 bles cauallos avn q yo no sea noto a vo- 116v34 no poreso dxo d conocer por vras vtu- 116v36 yo[ ]vbe tres fijos & vna fija q ellos no me- 116v53 llo no bastauan & como mi hija co su es- 116v66 pesa por q mas enl fecho q enl dicho no 117r16 no se vos puede: dlo q co espanc[']a dl al- 117r22 huesped q no sin causa hizo tal atreui- 117r35 te bie espeso & no anduuiero mucho q<>n- 117r55 camino: mas no ouiero mucho adado 117r60 fuesen no se curaro mucho: antes con 117r65 lac'as mas no los mouiero dlas sillas & 117r76 claribeo co tal pesamieto d no escapar 117v2 no q qdo tollido q menear no se pudo al 117v31 q<>l por copasio q dl ouiero no fue muer- 117v32 tays temor no me pone: q cierto desd q 117v58 he tal copan~ia co q no menor plazer ha- 117v71 q por no pderte hare mas dlo q mis fu- 117v83 no ouieron mucho por aqlla floresta ca-minado} 117v90 y pesciole tan fuerte q enl mundo no a- 118r5 porq en vano no sea tu labor / q psto te q<>- 118r34 Rifarto q mucho le peso porq mas no 118r67 no qdaua sin gra pte dlas armas corta- 118v5 cer le hazia: q ya otro no pugnaua sal- 118v23 alta boz le dixo no traydor[ ]q la falsedad 118v29 tro no le tedras. Que por falta d no se 118v34 tro no le tedras. Que por falta d no se 118v34 beo dzia no menores golpes q ayrosas 118v38 la muerte no le podia escapar: por lo q<>l 118v42 to te cotetes & no q<>eras q mi anima va- 118v64 llo tienes me sea dados: no tan solo di- 118v71 estremada bondad q enl mundo[ ]no ay 118v83 tenia q d vesarle la halda dla loriga no 119r24 zer. Mas pues agora no podemos con 119r30 vro seruicio no temo a todo el mudo q 119r40 dl florestero. Y por el camino no se arta- 119r51 llagas & conosciero no ser peligrosas & 119r72 olorosas rosas no carescedora. Por lo 119v11 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 aueys fecho mas no merezca: esto cosi- 119v29 no q<>ero mas mi plixa habla alargaros 119v32 peso & le respodio. Sen~or cauallero no 119v38 gra abudancia. Mas pues al no pue- 119v40 rescebida no ay cosa por grande q sea q 119v48 fuera darosla o no / q de aq<> no cosinti- 119v53 fuera darosla o no / q de aq<> no cosinti- 119v53 q haues rescebido no os he hecho sabi- 119v69 a su camino porq conoscidos no fuesen 120r17 resta fuero a dar. Y no ouiero mucho 120r29 gada. Mas yo espo en dios q no qdara 120r40 de Orcia como vro fijo q otro no tenia- 120r42 ta no me pesa della: & asi dzia otras mu- 120r51 pte: y el ouo las armas falsadas mas no 120r73 yo & no le fizo llaga ningua & flamizen 120r76 E coesto el ardimeto no les meguaua 120v12 nudas piec'as mas no lo mouio dla silla 120v80 c'as no traya & como ligeros era se arre- 121r10 dlos escudos no tenian & las armas es- 121r19 gereza herir no le podia amagole ha 121r35 dar vn golpe & no le dio & Flamize se ju- 121r36 no lo firio y eneste comedio ya Narci- 121r58 der tato q ya andaua laso & no daua ta- 121r65 seo & ya no engan~aras los buenos caua- 121r75 mos entre & no vbe mucho andado por 121r88 alli fasta veynte millas no auia lugar ni 121v5 no durmiesse oy gra bullicio d gete ar- 121v19 do las dxe & no supe otro remedio saluo 121v23 cuchilladas q numero no tenian & lue- 121v85 ro por v si lo conocerian mas no pudie- 121v87 mino & no puede ser q siguiedolo el se- 122r8 creto de esto no nos sea reuelado & ansi 122r9 vdad delo q os pgutare no me negue- 122r26 dad fuesse & al cauallo no le faltase ouie- 122r56 castillo no ay otro ningun cauallero he 122r70 miedo no sea tomados porlo q<>l fago el 122r71 enellos no mirasse tuuieron lugar ha- 122r87 mo en ysidoro cobardia no cupiesse co 122v41 en fuyda & como no tenia quien les ani- 122v54 falso mas no allego ala carne & ysidoro 122v61 les dixo bie so yo cierto q el socorro no 122v76 de peligro se viesse no mostraro cobar- 123r4 culpado me hallo porq antes no vine 123r54 rac'ones no qrran cosetir q d aqlla bruta 123r80 esta( )ria firme no consiete estar encerra- 123r85 esforc'o algun tato & no ta solamete sus 123v86 en los acaudillase no tenia se pone en 124r24 los mas o de muertos o feridos no es- 124r27 cesa & acordaro d no parar hasta saber 124r56 recibimieto q deuia no os hago porq 124r73 getes verlo pudiessen avn estar no de- 124r75 satisfazer no tenemos saluo las vidas. 124r83 nobleza q vras psecias dmuestra q no 124v22 ay cosa enl mudo por cara q sea q no la 124v23 alo q dize q dones le otorguemos no ta 124v33 rida no quiero en virtudes & oferctas 124v39 vuestra gran virtud dsencubre & no se 124v42 d luen~es trras q no sere conocido por 124v54 mi padre por no pecar contra dios la 124v73 auia al tiepo de su muerte / no auer he- 125r19 le venia. Yo como tal le oy no pude ta- 125r23 jo no le dixesse porlo q<>l enojado toma- 125r25 sse no su mala sospecha entediero & co- 125r29 dio no pude poner & de alli gra mal a 125r41 nros corac'oes no lo podra encubrir: a 125r59 lo q<>l no digo yo ta solamente sus vasa- 125r60 muertes biuiedo padesce: yo no q<>ero si 125v19 no enla pasio q sieto copan~ia tenerle q<>- 125v20 tos resistir no lo se ni mi flaco corac'o ya 125v22 sionado animo co holgura no le[ ]veciese 125v39 nio a su sen~or dicho auia no podiedo 125v49 ta: & no por mi holgura ates por vro co[+]- 125v53 cosuelo no puede caber: por lo q<>l te rue- 125v61 go q mas enello tu porfia no de lugar a 125v62 sar lo podiesses enello dilacio no porni- 125v66 tas estauan & que gente ninguna no pa- 125v84 las puertas se cerraron: & no pudo ver 125v89 bozeria de caualleros mas no porq lo 126r7 do temiedo algo no fuesse q le dan~ase & 126r10 & dzia no q<>era dios sen~ora d mi corac'o 126r21 el a todos no podria durar arremete a 126r48 do fuesse no tuuo de sus golpes miedo 126r51 los caualleros a el no ossauan llegar. 126r55 do polindo estauan como aqllos q no se 126r77 uan que escapar no podian de muer- 126r89 do polindo como mis dioses no te con[+]- 126v32 funde / & mis artes no te empece: mal a- 126v33 c'o no poga: q<>ndo de mi caro marido & 126v39 ones mataste & no te pieses q es tato tu 126v41 porq se cierto q tu muerte no se escusa: 126v48 no puede: pues ta malo es: & alo q dexi- 126v54 en guardar q no le[ ]alcac'asen saluo la pi- 126v68 qbro / mas no lo pudo ta psto fazer q[ ]vna 126v78 piedra no[ ]lo alcac'ase & diole tal golpe q 126v79 lo aturdio y si por las buenas armas no 126v80 muerte estuuiera. E como par no auia 126v82 mas no[ ]lo ouo puesto por obra ya q en 126v87 como se librar d tal peligro / no tubo o- 127r8 se mas como dios no tenia permetido 127r16 q alli no feneciesse porq su sen~ora fuese 127r17 mas no vio algua cosa & el escala pues- 127r22 golpes & gra rumor se oya tanto q no o- 127r32 no se dsmayara d ta gra mortadad co- 127r34 xo a ora no te podran valer tus encanta- 127r43 metos ni hechizerias q amis manos no 127r44 uos vsa comigo no como yo os lo tego 127r50 Polindo como no tuuiesse en volutad 127r53 no porq dla mano la soltase & asi la saco 127r60 lo fizo. E malatria no qria comer avn 127r72 aues tan mal ayudado q avn no basta- 127r76 de me fazer hufana por no me v en po- 127r82 zia co tanto coraje q dsi pte no sabia & 127r84 como dl yrse podria mas no pudo fallar 127r87 y ansi estar por no yr en poder de aql q 127r90 guro estaua ql encantado no podia ser 127v7 tio & no tardo q la fuete se fincho mas d 127v13 erua estaua passar no podia. Y do Po- 127v15 n~ora fizo: & no os marauilleys porq es- 127v49 tardac'a no dilateys pa me amostrar a- 127v71 no puedes. O desemejada bestia dixo 128r25 do Polindo no creas q otrie me ampa 128r26 xo no te pieses q quiero tomar d ti ven- 128r37 lindo aq<>en dsamo tato ardimeto no ter- 128r42 nias: & porq d tal no te alabes me q<>ero 128r43 ala gradeza dl jaya q no ouiera q<>en lo 128r48 mirara q no se marauillara d tal grade- 128r49 za como aql & no tardo q estubo arma- 128r50 valer q no tu soberuio hablar. Y como 128r73 q si por las fuertes armas q traya no fu- 128r82 tanto dure q no tome dl vegac'a d mi sa- 128v13 armas dfensio no ouiesse las carnes ya 128v32 talla mirassen temiedo su hermano no 128v44 traycio no lo acometiessen dio mucha 128v48 yanes no curando d sus razoes le comi- 128v73 te / no pesara q la mesma aleuosia & tray- 128v81 q los cerco q de nadie no podia ser vis- 129r60 n~ores q muertos estaua no veya ningu- 129r84 cho trabajaua no los pudo de alli q<>tar 129v5 remete a dode la nube estaua mas no 129v18 pasos mas no porq[ ]viesse q<>en asi la aro- 129v21 por vn valle abaxo comec'o d yr & no o- 129v59 q ensta manera dezian. % No q<>eras si 129v78 do d sus disfauores / no puede ser q mi 129v82 hazieda te siendo nota q no ayudes al 129v83 dar cima / procura d no saber mi hazie- 129v86 si tal amador no te sietes q ygualar me 130r9 puedes tornate tu camino no q<>eras q 130r10 & espero vn poco. E no tardo mucho q 130r27 tos el cotrario me dixeren. No pieses 130r41 detro & no tardo mucho q vino arma- 130r48 d se ferir no pudiedo las azeradas ojas 130r64 do a su enmigo no tenia arremete a el 130r77 dad se feria & ya q las armas resistir no 130r84 ptes tato q ya lasos andauan mas no 130v12 uallero no se guardara fuera muerto y 130v24 tado no fuera lo matara. Mas do Po- 130v33 lindo no fue enla lucha[ ]pezoso q dxado 130v44 no era d peligro & como la duen~a le cu-rasse} 130v90 brio su corac'o y ella fue ta cruel q no ta 131r12 traro en vna floresta & no ouieron mu- 131r54 pa el camino tomase mas no q<>so saluo 131v2 matenido de no dexar pasar ningu ca- 131v7 d vn rio por vn gra arenal & no andu- 131v50 tubre d esta trra. No respodio do Po- 131v58 mas dexar las armas y el cauallo no q<>e- 131v66 como par este noble cauallero no tenia 132r7 lo acomete co gra san~a no temiedo sus 132r15 armas no truxera mucho mal nro es- 132r22 bia no temiedo sus esfuerc'os cofiando 132r25 ansi ta falsamete mi muerte pcura / no 132r38 & d alli le temiero & no le osaua tato a- 132r53 crecia dezia ser aql dios. No lo peseys 132r62 diez & los otros no podiedo c[']ufrir sus 132r77 sen mato tres dllos & asi como no po- 132r81 le q pues remedio auia no abriese tato 132v49 nio le respodio do polindo como tu no 132v51 porlo q<>l no cures de trabaxar por me 132v54 dar cosuelo pues en mi aposetar no se 132v55 n~ora padece no q<>eras por dios mas me 132v57 zo / dixo Lauinio matar / pues no ay ra- 132v60 no puede faltar segu la cofiac'a e vro es- 132v62 fuerc'o porq el cosuelo faltara pues no 132v63 ay razo q dode medio no se falla la tris- 132v64 q no sintays la pena q la p<>ncesa c[']ufre 132v66 no seria cordura mas digo yo q no de- 132v67 no seria cordura mas digo yo q no de- 132v67 no teneys. Al cotrario estas respodio 132v69 ne auiedola yo d padecer porq[ ]yo no to- 132v72 mare el todo pues q pte no tego dlo q 132v73 en no tener mas q ella padec'e & asi pa- 132v78 dos caualleros bie armados: & no tar- 133r23 no haria bie respodio do polindo enlos 133r39 al brac'o & le falso las armas & no le fizo 133r78 batalla comec'aro & no se veya[ ]vetaja en 133r83 te comedio no c'essauan los caualleros 133r88 defensio no auia & ya por la mucha san- 133v2 asi do polindo estuuo aql dia q no los 133v36 batalla avnq ami onestidad no sea d de- 133v40 goze. Por dios dixo do Polindo q no 133v75 vdadero amor. No cureys respodio el 133v78 merescedor mirar no se puede hasta q 133v82 doso[ ]y como ael llegaro[ ]no tuuiero otro 134r33 medio por no ir por ta aspo puerto d ir 134r34 duuiesen gra piec'a avn no casados segu 134r38 sas no faltaua & otras vduras d diuer- 134r41 muy hermosa fuete llegaro / no ouiero 134r43 sa a su cauallo & no ouo mas caminado 134r81 bre dela tierra no respondio don polin- 134r86 do q no el. Por lo q<>l yo cofio en dios q 134v19 auia d seruir: no se duia nadie de rehu- 134v23 do se fue adelate & no ouo mucho por el 134v31 no & no tardo mucho ql fuerte jaya ler- 134v37 crueldad en ti mora / no te basta ya lo fe- 134v43 no son dignos d pdo. El jaya lerges(es)[o] 134v48 sadas & no fue dla silla mouido: mas do 134v64 polindo por su encatado escudo no fue 134v65 lia casado estaua: & ya no podia andar 135r23 mas no lo pudo ta psto fazer q el golpe 135r39 en vn muslo no le alcanc'ase: & diole tan 135r40 no veya. Por lo q<>l lergeso fazia cosas 135r62 los cauallos no lo creya pesado[ ]q lo dzia 135v31 mal pados no pudo c'ufrir q piadad no 135v37 mal pados no pudo c'ufrir q piadad no 135v37 a do polindo le pesaua diziedo ql no los 135v42 gria q no ay hobre q dzir vos lo sepa & 136r13 as no pesadas & duras d ser creydas lo 136r22 era: no se penaba mucho q era tato su 136r67 hauia puesto tal costumbre que no ha- 136r85 uia de passar cauallero que seruicio no 136r86 ero par d vna fuete & como no reposase 136v33 esta de modo q no podia enel puerto en- 136v48 vista no fuesse. Y do polindo llego aql 136v50 res q pescado andaua: mas no vio nin- 136v53 enel agua no estaua. E do polindo le p[+]- 136v73 legria q no ay q<>en cotaros lo podria: & 136v82 se ligero no tardo mucho q coellos fue- 137r13 cos muertos tato q otra nao no qdaua} 137r46 ro q los turcos no pudiendo ya c[']ufrir 137r76 lindo no las q<>so dar & los mercaderes 137v18 brir se qria no le rogaro mas. E Don 137v24 ua gras a dios & ya no[ ]veya la[ ]ora q ela 137v52 n~o enlla no vi. Cauallero respodio por 137v61 conocereys & no querays d mi saber o- 137v64 tubre puesta q cauallero no puede en- 137v72 do q no q<>ria estoruarsse e ningua cosa 137v76 llero. Por dios q en mi trra se vsa no 137v79 yo le rogare q como cauallero q no le 137v84 batalla venido do Polindo q vio q no 138r5 el venia el q<>l qbro enl su lac'a mas no lo 138r14 mas no co menores golpes le recebia 138r25 ynsula no le peso por holgar & do polin- 138r72 podio no te piensas cauallero al sino q 138r76 falso mas no passo el almofar d malla 138v2 escudo lo recibio & no se fizo mal ni me- 138v6 ro de trra leuatar no se pudo mas enes- 138v28 no cotra ellos diziedo villanos no le a- 138v37 lindo q en otro lecho estaua no co tan- 138v61 mas no q armas tomar pudiese porlo 138v77 su corac'on no touiera captiuo alli se q- 139r10 dara mas como el a su sen~ora no olui- 139r11 tan grande q no se yo q seruicio os ha- 139r19 c'a recebir & no acometer tal locura q 139r25 digo alo q sen~or aq<> soy venido no es ra- 139r26 mas hiziero q avnq mis fecho no les 139r31 dor no salga tener les he copan~ia aq- 139r34 mo esto dixo callo q no dixo mas el se- 139r37 le dixo noble cauallero no se q<>en en v- 139r41 vos qdara por tanto no q<>ero otro d[e]zir 139r45 no fueran tales como vro gran mere- 139r51 peligrosa vetura yr no cosintiera mas 139r59 erta dela huerta q cerrada estaua & no 139v14 aq<> a puar se viene mal no hagas el Ja- 139v47 tales palabras no digas & como esto hi- 139v58 do fuesse no se pudo ta psto a enderes- 139v72 polindo como su real mesura no cosin- 139v79 tes golpes mas no podia falsar las fuer- 140r6 no le empecia & los golpes dl Jayan e- 140r9 les peligros co horra salir le viesse no 140r25 near no se podia teia tan gran yra & sa- 140r51 do q v no pudiesse & do polindo se lle- 140r76 q el no fue por mi mano muerto sino 140v12 le rogo q alla no entrase por el gran pe- 140v18 ra tan fiero este Ceruiferno q no ouie- 140v59 que gran pauor de sola su vista no v- 140v61 no temio nada aquel tan ferocissimo 140v64 no les prestaua nada. E don Polin- 140v76 no fizo en su corac'on & esfuerc'o moui- 140v78 se aguardo muy bie & no lo pudo tan li- 141r4 erna no lo alcac'o do lo[ ]firio dvna peque- 141r6 zio no entraua tato como su volutad e- 141r12 corto & no le hizo mal en su cuerpo & el 141r22 mo el cuerno en[ ]so( )slayo entrasse no[ ]le fi- 141r25 visto por do Polindo q ya ta ligero no} 141r46 mo el primero: tato q no ouiera hobre 141r51 por esforc'ado q fuera q d espato no mu- 141r52 polindo enl mudo hallar no se pudiesse 141r54 da & asi como pesase no supo (a)cosa q en 141v42 lla o duen~a o escudero veniese no podia 141v81 pesaua alo q<>l le respodio / no se sen~or ca- 142r17 cer venir: & no se por dios co q la volun- 142r24 da os estoruar: q mi legua no puede de- 142r32 meta dl mudo anegado estuuiese no ta 142r35 erra qreys yr: no q<>era dios q yo tal con[+]- 142r45 mas abudosa: no se por dios respondio 142r52 ya pues vos qreys cosieto no obstate q 142r61 do qdase. Y pues por armas acabar no 142r64 juto acabar no lo podria suplicadolo se- 142r66 dixo bie creo[ ]yo mi sen~or q otro no seria 142r73 ansi don Polindo no se hartaua de be- 142r85 yua ta alegre q no ay hobre q dziros lo 142v12 polindo se vido ya cerca d su sen~ora no 142v34 no la temiedo hecho mano a su espada 142v56 veniese y no tardo mucho q se llego ala 142v58 no se allegaua ala nao. Por lo q<>l do po- 142v63 ros no entedia saluo en hechar el agua 142v69 yo no podria escrebir & tomado sus ar- 143r28 el alegria lleuaua d comer no se acorda- 143r40 polindo no fue mouido dla silla: y el ca- 143v4 do y lasso andaua & no procuraua mas 143v80 el cauallero estuuiesse no hazia otro sal- 143v86 ta grade q copar no[ ]le podria porq si q<>n- 144r23 siesse coparar no acabaria & al fin seria 144r37 man~ana: como do polindo no reposase 144r60 gres dulc'ores / no se van / coel bie q les 144r67 vio q tristeza no faltaua y enlos palaci- 144r73 & no vio ninguno d sus amigos mucho 144r85 envra alteza lo dzir[ ]q enl mudo no abra 144v7 q los maestros ala sen~ora p<>ncesa no die- 144v39 lindo asi la vio no pudo tato su piadoso 144v51 fermosas fazes no le corriessen: & co mu- 144v53 altos hobres tenia. No abria hobre q d- 144v68 paracio dl ardimeto q le crecia no era 145r38 asi caminaua no sintiedo el camino. Y 145r75 encuetro q lo derroco en trra & no que- 145v47 do q a Macedonia no fuesse saluo de- 145v59 no se le hiziesse & ansi derroco Ysidoro 145v87 no se mouio dla silla mas el cauallero 146r10 no justaro mas & les rogaron los p<>nci- 146r29 no lleuauan no lo sentian porque el tie- 146r53 su camino. E la hermosa dorida no se 146r60 por Ynobor estaua & si alli la codesa no 146r77 no estuuiesse viendo con q<>nto esfuer- 146r90 c'o los caualleros esperaua no osaro sa-lir} 146r91 nos alos cinco caualleros mas ellos no 146v12 nes no le peso antes co alegre riso se le- 146v33 uicios q pieso enesto hazer no corr(o)[e]s-pode} 146v42 n~as fuerc'as mas no alcac'a psupuesta 146v47 no yguale q a mas alcac'a segu mi po- 146v51 avnq no digno & coel qual tego cierta 146v56 rida le respodio q no ta solamete tenia 146v58 go porq no sera razo q los menudos & 146v64 mos muertes de muchos escusar no 146v69 q tu no mereciste su hro ser couertido 146v82 no se aposeta a razo co los buenos no 146v84 no se aposeta a razo co los buenos no 146v84 do & por dios yo no pieso q fue tan gra- 147r6 cotra ti pesame q tus hechos no publi- 147r17 duuiero pugnado por se vec'er mas no 147v5 estauan no pudiedo la dureza de sus 147v14 mortal llaga remedio dar no se puede 147v44 no es tiepo aleuoso cauallero q[ ]la mu- 147v52 gados estauan q ya las armas no podi- 147v67 decia no menor ella pasaua como mas 148r73 passaua & si por sus q<>tro copan~eros no 148v42 por q setida no fuese d fazer lo dexaua 148v44 cho no ouiera porlo q<>l ynobor[ ]viedo su 148v50 besar las manos & el rey no[ ]lo cosintio 148v82 c'ibdad & do Polindo no se hartaua de 149r22 poderoso cauallo salio dela c'ibdad & no 149r54 manos pa se las besar. Y el rey no q<>so 149r65 no casada d le aptar de su sen~ora avnq 149v55 q no se como enlo q tego caydo os lo di- 150r17 No se yo mi sen~or respodio la p<>ncesa q 150r19 lo q<>l no podria tal cosa q maior enojo 150r22 otro hazer no podia avnq co muchas 150r35 grimas como si mas no se ouieran d v 150r40 do yua tan triste q responder no la q<>so 150r51 lla no ossaua fablarle[ ]viedo la tristura d 150r61 q pstamete bolueria asu sen~ora q no co 150r64 mi te vegas no siedo yo en nada culpa- 150v7 no siedo avn de mi coteta. Y como a E- 150v12 passado no te cotetaste saluo haziedole 150v14 qmar sus naos: asi ami no te cotetando 150v15 q oyr no puedes alos q alegria pide ds- 150v25 mano tienes no segura / si fermosa cabe- 150v31 ser a otro no puedas / la rodable rueda 150v34 lar pcuraua: mas no podia enl cosuelo 150v40 otro aptar no se pudiesse le comiec'a de 150v72 no tenia se aguardo dl golpe & al pasar 150v75 tras herir no lo podiessen & comienc'a 150v88 su fuerte brac'o q no obstante q las ar- 151r9 por lo q<>l no se escusaua de q do polindo 151r20 su cruel enojo no satisfaciese & asi andu- 151r21 cauallo no se podiedo dfender temiedo 151r42 do polindo & le q<>so besar los pies & el no 151r45 & en tanto grado / q avn c'ufrir no lo 151r87 q en parentesco no deudos enel amor 151v19 q de noble sangre era mas q no el otro 151v21 no era en armas muy estremado el q<>l 151v22 mos se couersaua no se descubrian el v- 151v42 fiar no ossauan: & como cada dia mas} 151v44 mas q sin licecia d su padre en mas no 151v60 esto no coteta la qmo & como de armice- 151v71 no selo mostraua antes mas amor que 152r20 lo sintiesse no le daua lugar a ello & mu- 152r24 pesando enl mal q sobrevenir podia no 152r27 miceno viesse como su dsseo a efeto no 152r29 to su amigo no hallaua cosa q sin come- 152r32 n~or[ ]ginaloeo: y esto q su tia le[ ]dixo no pu- 152r77 q<>en yo itima amistad teia no lo supiese 152r79 se metira por lo qual no se podiendo sa- 152v44 bondad de armas nadie no ossa. E co- 152v52 c'ado cauallero eres no te q<>ero respon- 153r51 c'a fuesse no cesaua de se ferir pugnan- 153r86 lo q<>l de se ferir no cesaua cortadose las 153r88 el vde campo rodauan & no menos las 153v14 miceno el q<>l no pezoso le salio a rece- 153v32 do co san~a estuuiesse no curaua de sus 153v66 ya adaua ta laso q menear no se podia 154r12 te a traycio armiceno no le q<>so respon- 154r20 torno a pgutar / mas armiceno no le q<>- 154r22 da & los juezes dixero q[ ]no & asi fue sa- 154r27 q no se con que seruicios os satisfaga 154r44 que avn con tan peqn~o seruicio no es 154r52 hallaua mas no porq hallar la pudiese 154v35 no padeciesen el q<>l se llamaua Andar- 154v74 ensayar qria no sin cosejo d andarco[ ]fa- 154v80 tenisa la q<>l no menos fue e regalo cria- 154v84 mor preso q parte de si no[ ]le qdo todo 155r26 fuego dl amor q el gustado no auia. Y 155r29 tros le miraro su enfermedad mas no 155r39 rillo se paraua y esto en no v de conti- 155r45 como no sabeys vos la pena q este vro 155r65 sen~ora no es dello sabidora / pues q es- 155r87 darco no pudiedo c[']ufrir su pasio fablo 155v4 no sabiedo como su pena amasasse c'u- 155v10 mo tan malo estuuiese no q<>so & qdose 155v20 sen~ora q mi fe conociesses q no conla 155v44 rellar no se pueden tanto envra virtud 155v55 si algu remedio no me viene de tu ma- 155v65 deno a ser tuyo no q(~)[<>]eras desecharme 155v67 tu causadora no me pesa & ruego te se- 155v69 bre hecho no amis descocer( )tadas ra- 155v71 no[ ]se por[ ]dios si mi[ ]p( )dida cosietes q ga- 155v75 cimiento diuersan pues no puedes v- 155v79 do nueua fama de agradecida & no se 155v81 zones enflaqcer porq as de saber q no 156r18 peras no seran: te amonesto mi cosejo 156r33 tomes: pues tu no le touiste pa tal aco- 156r34 na q debria no te do: espera dar pago a 156r42 al reues no buelues tus deseos por mu-erto} 156r45 no se q podia pder q la vida. Y pues ya 156r56 muy penado Andarco callo que no di- 156r82 corac'on mas no sintia. Alo qual su se- 156r84 der no le quiso. Y con muy grande eno- 156r87 lio d alli por temor d alguie sentido no 156v6 dias su pasion no menguando. 156v21 medio no espaua. Pues como asi dsco- 156v32 pos q tomaua su pena acrecetaua q no 156v40 passados no se le representauan asu me- 156v42 uer se q<>siesse el camino q no conoscia y 156v61 vista que ya turbacion no tenia bien o- 156v72 cho a su volutad: mas no porq desecha- 157r7 ego q no q<>eras ami encubrir: lo q colas 157r18 nes: & ansi no tardara mucho ql rey yra a 157r49 los suyos dla infanta no este / & alli con 157r55 meresco por no lo poner ser retractado 157r64 n~ana no como lo dixo Job en sus lecio- 157v5 &c.} Y asi no tardo mucho ql rey a todos 157v7 porq no pudiese ser hallada & andarco 157v50 beando al dezir no supo saluo fingen- 157v53 ro estaua mas nadie no podia entrar ni 157v58 traria e aql muro: mas no pudo fallar: 157v72 dubo buscado por todas ptes: & no an- 157v76 no le podia fablar saluo por sen~as le pe- 157v83 nos: mas el no consintio. Y dartenisa 157v88 alli mudado no se auia & tomo ala infan- 158r18 porq ensta pte no da mas lugar: saluo 158r48 ygualar no pudieron. 158r61 difficultades no sea reprouado: mas co- 158r67 q fue pa ql tpo dsocupado tuuiesse no 158r70 eneste primero no se pudo enmedar en 158r76 do que su sen~or dela cac'a no boluia lo 160r53 Capitulo .xcix. De como Andarco no 162r49 Noble 94 longarse & ansi el noble Paciano se 2v12 uallero muerto tenian. Y el noble 6v85 siese tan perezoso noble cauallero 9r35 dl auia recebido le dixo noble caua- 10r11 ansi el noble rey Paciano recibio 11v21 musica la vna dellas dixo noble rey 11v43 cobrado vna ta noble reyna & princi- 13v43 lo qual el noble Don Polindo & la 14v65 uos. Bransidio que de oyr al noble 18v26 pilio de mac'edonia era vn muy no- 19r83 do oluidando la grande & noble hon- 20r64 castillo de aquel tan noble cauallero 20v68 de tan noble princesa mando luego 21v81 braua se[ ]leuato dsu lecho el noble do 27v45 rado a do polindo le dixo noble ca- 27v62 causa del noble don Polindo & ansi 28v17 uo hecho su mesura / el rey le dixo no- 30r60 noblezas / & noble psona como su vir- 33r40 de honrra & fama al noble do Polin- 35r66 noble princesa el noble y vtuoso ca- 42r72 noble princesa el noble y vtuoso ca- 42r72 alta voz dixo noble y muy esforc'ado 42v25 pressa vna dozella del noble caualle- 42v34 ansi passaua por este noble cauallo por 51r55 maera noble y esclarecido sen~or el mas 51v13 despues que el noble principe don 53r3 acercar ala noble cibdad de Macedo- 78v40 le dixo enesta manera noble reyna co- 90v73 {IN6.} NOble y poderoso caualle- 91v64 noble don Polindo como d todos me- 92v2 so do polindo en compan~ia del noble 94r42 el noble don Polindo los rescebia con 96r85 tado entro el noble don Polin- 96v85 la noble cibdad y en flor dla caualleria 98r13 noble princesa la mas hermosa q enel 100v42 cosolaua diziendole q el era ta noble ca- 107v29 sala. Y la dozella le dixo Sabed noble 108r31 por su rostro corrian q mas al noble do 108r56 doso animo le dixo noble duen~a sed de 108r58 muchos sospiros le dixo. O noble caua- 108r69 sin[+]razon & agrauio noble cauallero en 108r77 da & mas quando vra noble presencia 108r87 ta manera noble duen~a ami me pesa[ ]dl 108v28 mucho al noble cauallero de don Po- 109v77 & el noble de don Polindo esso mesmo 114v29 algo te toca[ ]viador & noble cauallo mas 129v79 valia dl noble do polindo cobiene q os 131r60 como par este noble cauallero no tenia 132r7 dio sabed noble cauallo q la causa d su 133v39 blicado la gra fama del noble & esforc'a- 136r18 le dixo noble cauallero no se q<>en en v- 139r41 xo. O noble cauallo q yo q he[ ]visto esta 140v7 riera: mas como su ygual dl noble don 141r53 legria que tenia el noble don Polindo 141r85 la huerta se passeassen / El muy noble 141v87 ra. O muy magnifico & noble sen~or yo} 141v89 rra me fallo d vra ptida noble cauallo: 142r60 noble cauallo: & asi estuuiero hablando 142r78 dio el noble cauallero don polindo co- 143r77 pes del noble don polindo. El qual es- 143v82 sucedido q mucho la noble fama d sus 144v4 q dezis noble cauallero & vro esfuerc'o: 144v42 ziese & daua grades loores al noble do 145r25 Noble sen~ora por dios q los peqn~os ser- 146v41 ria d vra noble virtud licecia alcanc'ar 146v55 noble cauallero todo el mudo d vra ma- 149v75 mucho lo estimo el noble don Polin- 151r90 sacastes pa q a vra sen~ora[ ]vegue / noble 151v15 q de noble sangre era mas q no el otro 151v21 a su sen~or muerto ya podes noble caua- 152v17 yr la hiziesse. Enesta ora el noble & Yn[+]- 153r13 {IN6.} E Tanto el noble don po- 154r62 atu noble linage ensuzies: & pues la pe- 156r41 ria enla muy noble & imperial c'ib- 158r82 Carta del principe y noble don polin- 160r16 Carta dla princesa Belisia al noble 160r18 aspera batalla que las gentes del No- 160r28 fue a buscar & de como el principe & no- 160r54 mo el noble & inuencible don Polindo 161r9 ron al noble cauallero don Polindo so- 161r14 fue la reyna casada conel noble don Fe- 161r18 rey don Felisandro & el noble & inuenci- 161r26 Capitulo .lx v. De como el noble & in- 161r35 Capitulo .lxx j. De como el noble & in- 161r63 que se les hizo: & delo que el noble caua- 161r68 Capitulo .lxx iij. Delo que el noble y es- 161r76 Capitulo .lxx v. De como el noble don 161r87 Capitulo .lxxx i. De como el noble don 161v28 Capitulo lxxx iij. De como el noble & 161v39 noble caual[l]ero don Polindo despar- 161v57 noble cauallo do Polindo llego ala in- 161v72 pues quel sen~or dela Ynsula y el noble 161v77 ta puso: & de como el noble & inuenci- 161v84 Capitulo nouenta De como el noble 161v89 Nobles 12 ta se adorno de ricos & nobles pan~os 12r53 tas palabras. O nobles caualleros co- 79r56 nas maneras & nobles codiciones les 82r33 boz les dixo nobles caualleros esse ca- 95r60 do y el rey do Felisandro co sus nobles 96v86 dieran caber & asi se ordenaua estas no- 98r70 ser conoscido q bie podiera traher no- 101v64 t(o)[a] manera se hazian muy nobles fies- 105r35 los nobles caualleros d Macedonia 105r42 ales hablar les dixo ensta manera. No- 116v33 ro como duia sus nobles noblezas & a- 146v35 su aposento dode dspojados de sus no- 149v29 Nobleza 12 aqui se conosce la nobleza & gran cri- 20r82 su nobleza que por el mundo buela 20v49 mucha nobleza dl mudo se repseto 27v82 dizian ser asi de nobleza dotado co- 28v74 me tiene la volutad q dize por su no- 36v29 fama de vuestra nobleza por el mun- 45r67 te por deprender de vra nobleza me tu- 50v17 tanta la virtud & treslado de nobleza q 82r11 mas como sea de codicio dvra nobleza 92r24 en vras psecias se conoce la nobleza q 116v38 nobleza q vras psecias dmuestra q no 124v22 merecido sino en vsar como vra noble- 127r51 Noblezas 5 bos principes segun sus noblezas & 33r23 noblezas / & noble psona como su vir- 33r40 sa & cautiua dela fermosura & noble- 39r37 las mado guardar muy[ ]bien tantas no- 71v75 ro como duia sus nobles noblezas & a- 146v35 Noche 166 mas dela noche hasta que salio de a- 2v71 importuno an~o. Y asi passo aqlla no- 13r85 noche velo & como la man~ana sobre[+]- 14v48 ya q la noche sobrevenia par dla gra 15r52 Polindo oyo vna noche a dos ca- 16r4 rada floresta: & ya q la noche sobre[+]- 16r18 noche sobre[+]venia oyo relinchar ca- 16r29 Narciso esta noche en vn castillo de 16r81 la noche passada: & de como auia ca- 16v27 minado toda la noche por alcanc'a- 16v28 c'ertado dela matar aquella noche 19v6 a Fenisio que mucho antes que la no- 20v74 lla noche por mandado dela prince- 22r4 se viendo q tanto tardaua & q la no- 24v3 Y ansi passo toda aqlla noche. Laui- 24v76 ridad dla noche aumentado} 27v42 por lo q<>l a mi importunacio esta no- 31v73 entre las doze oras dla noche & la v- 31v78 la noche fasta q la ora sobre[+]vino & to- 32r47 noche se adormio porq mucha pena 32v22 partio / & como aqlla noche se fue a 32v28 q en toda la noche no durmio co cuy- 32v40 conoscio ya ser cierto dlo q la noche 32v57 que la noche que venia no discrepa- 33r11 lo contara pues como la noche su es- 33r58 noche pasada se fue & jurado q si los 33r67 dio Lauinio que[ ]la noche passada lo 33r70 niebla dela noche no daua mas lu- 34r31 lo q dela noche faltaua con mas des[+]- 34r44 estuuo treinta dias q cada noche[ ]yua 34r85 alteza se satisfaga porlo q<>l esta noche 35r28 peso / & aquella noche holgo con mu-cho} 35r45 plazer conella Aquella noche 35r47 tes que la escura tiniebla dela noche 35v56 lindo yedo cada noche 36r85 noche al jardin do polindo lu[e]go q o- 36v51 & ansi estuuiero Aqlla noche mucho 36v74 tierra por yr mas seguro aqlla noche 37r3 dela noche donde reposaron fasta la 37r77 lo q ella madaua. E aqlla noche fue 38v12 media noche era ya passada. Pues 39r34 fin fuera aqlla noche qdaron enl cas- 40r70 ron hasta la noche mucho a su pla- 40v43 & la noche con do Polindo & ala ma- 40v48 uo que aquella noche llego a el & ca- 42v55 estaua se apeo & aquella noche repo- 42v57 ansi don Polindo toda la noche pa- 42v79 que en toda aquella noche nuca dur- 44v73 ala ora que suele verme esta noche y 50r63 te dela noche tato q ya se llegaua la ora 50v24 to y en otras cosas passaro aqlla noche 50v89 tos dos amates passaron aqlla noche 51r15 se fue a su aposeto a dormir lo q dla no- 51r43 camino del reyno d Morea y aqlla no- 51v59 xada / el q<>l como la noche fue venida se 53r24 noche ordenaro la respuesta / la qual di- 53r66 era tarde & presto los despt(e)[a]ria la noche 54v3 don Felisandro. Y toda la noche do po- 54v14 fizierolos apejar pa la noche q ala me- 55r66 dia noche estuuiessen a puto los cincue- 55r67 en toda la noche no se desarmo pesan- 55v49 enda a donde durmiero lo q dla noche 55v56 ca y la otra mitad vna noche la ponga- 56r28 dano & la media noche dclinaua a esta 56r72 noche / & armado de todas sus armas 56v22 tata horra & q<>siera q aqlla noche la vi- 57v87 passada la p<>mer noche todas las sigui- 58r11 saua viedo de dia y de noche a su sen~o- 58r16 ra de dia en palacio de noche enel Jar- 58r17 certado d aqlla noche yr al jardin a v a 59r65 uiero fasta la noche & ya q fue ora la p<>n- 59v12 cipes q ala otra noche ellos dos vinie- 59v35 a que viniesse la escura tiniebla dla no- 60r16 esta historia se contara & venida la no- 60r30 primer noche que yua a ver a su sen~ora 60r40 era de noche y ella d poco corac'on vuo 60r57 ansi cada noche los dos caualleros vi- 60v6 brosa vida visitandose d cada noche da- 60v39 {IN2.} QUando vino la noche lauinio es- 62r82 rauillado / Y como ya venia la noche / 62r85 toda la noche por el monte / & ala man~a- 62v25 to y en otras cosas llegaro aqlla noche 65r39 lo q le auia acotecido aqlla noche q lo 66v13 lla noche: donde estuuieron todo el o- 66v18 rieron & aquella noche disfrac'ados fue- 67v44 ribeo estuuiero toda aqlla noche fabla- 69r16 sas estuuiero toda aqlla noche passan- 69r26 do tpo aqlla noche en alegrar a flami- 69r27 q ya era noche no vino ningu cauallo. 70v55 blado & ya ala noche entraro por vna 73r54 muy cerrad( )a floresta enla q<>l aqlla no- 73r55 bra dela noche del orbe 73r73 gar aqlla noche a vn castillo d vna lin- 74v75 conoscido & aquella noche llegaro a cos- 74v86 parte de aqlla noche hasta q cada vno 75r64 les cumplia & aqlla noche don Polin- 75v64 fuesse hasta la noche q fueron al[+]vgar 76r64 vio vna noche por matar a do Polin- 77v41 & llego vna noche al p<>mer suen~o. Y co- 77v60 riosos passaro aqlla noche fasta q fue 78r80 llo q cerca de alli estaua dode aqlla no- 81r11 noche muy seruidos & otro dia de gran 81r25 qlla noche co seys mill cauallos se fue 81r50 aqlla noche llegaro & q<>ndo las guar- 81r56 la noche hasta llegar al real: donde el 81r85 bla dla noche temerosa 82r56 na el mucho reposo dla noche se le ha- 82r62 vnidad dla noche y el aurora dela ma- 83r72 sta que ya la noche sobre[+]vino & ya can- 84v53 cho / mas los dela c'ibdad en toda la no- 85r16 noche qria escurescer. Y el cibdadano 85r33 chas cosas estuuiero lo mas dla noche 85v19 lo q dela noche le qdaua. E[ ]do polindo 85v21 temiendo a do Polindo alc'o vna no- 86r56 cordo de aqlla noche alc'ar el real & re- 86r75 se / lo qual aquella noche puso por obra 86r77 tiessen & fueron aquella noche ala gran 86r82 aqlla noche dla c'ibdad & anduuiero to- 87v13 da la noche por el camino[ ]q hauia visto 87v14 duuiero aqlla noche q ya q<>ndo la ma- 87v16 da noche conla duen~a Repertina la q<>l 90r37 mia pues la reyna aquella noche llamo 91r38 ssen desposados & aqlla noche el conde 92v28 pues enla cibdad toda la noche se ence- 92v68 & asi turo la fiesta fasta la noche & otros 93r4 la fuesse a[ ]ver & ansi aqlla noche el rey lo 96r13 muy horradamete. Y aqlla noche pasa- 96v78 tanto desseaua / pues aqlla noche le fue 96v88 cola q<>etud dela noche a su casado cuer- 97r5 cusacio & estuuieron toda aqlla noche 97v61 noche a v a sus sen~oras porlo q<>l mas es- 97v87 nia & ansi mesmo las damas & aqlla no- 101v4 gran palacio dode aqlla noche rogo el 107r66 buen cosejo & aqlla noche pescudo enla 109v52 noche. Y no tardo mucho q cesadas las 111r28 y este Ceruiferno ni d dia ni de noche} 113v90 vn florastero dode aqlla noche fueron 114v33 esquiuo lugar salir & asi aqlla noche re- 115r32 q fuero[ ]aqlla noche alvgar en 116v19 casa d vn florastero donde aqlla noche 116v20 y asi estuuiero aqlla noche bie seruidos 117r48 ella ya q la tiniebla dla noche qria el or- 121r89 me pguto q dode aqlla noche pe- 121v2 uadas: & ya ala media noche como yo 121v18 do estaua el socorro mouio aquella no- 123r41 do alli llegaro la noche sobre[+]venia los 124r67 noche otro tato hizo q es la mayor fu- 125r39 pte dela noche. E ya q la noche sus a[+]- 125r66 pte dela noche. E ya q la noche sus a[+]- 125r66 lla noche aluergo en casa d vn floraste- 125r78 apeo dode reposo lo q dla noche qdaua 127v26 ra & tanto anduuiero q la noche en vn 132v80 venido en toda aqlla noche se desuelo. 133r7 dla mar seys millas aqlla noche durmi- 136v32 en aqlla noche do polindo otro dia he- 136v34 lla noche se fue a[ ]vn monesterio d aba- 139r72 escuridad dla noche en vn mo[e]sterio de 144r12 silla fizo & por la noche q ya sobre[+]venia 146r28 pales dla villa q entrasen aqlla noche 146r30 chas le rogo ahincadamete q aqlla no- 149r81 bles ropas lo q dela noche qdaua co so- 149v30 aqlla noche en casa dl florastero & otro 152v63 vna noche a dos caualleros[ ]vna tray- 159r57 lla noche se fue a[ ]ver conla princesa & d 159v37 to co treynta caualleros vino vna no- 160v41 don Polindo alc'o[ ]vna noche el real re[+]- 160v79 Noches 6 quantas noches en Mac'edonia a- 34r47 las noches en su lecho acostado[ ]se ds[+]- 34v19 tanto que de dias y noches en continos 40r86 dias no reposaua. Y las noches no dur- 91r37 na q las noches co su resplan- 94r29 n~ora q ni dias ni noches vn mometo 131v38 Nombrada 1 ser muy nobrada como 154v51 Nombradas 1 grades & como estas se fuese nombra- 98r79 Nombradia 7 poca nombradia q fasta q mis obras 38v83 ma y nobradia por todo el mudo bola- 62v23 ca nombradia que tienen. Mas pues 71r77 matar a do polindo auiedo oydo la no- 98r83 re tener enlas armas fama & nobradia 109v31 aqllos q alos mas conocia porla nom- 124v60 do cauallero q<>n grade nobradia por 140r86 Nombrado 7 zian. Y no sin causa sera nombrado. 23v66 lindo q ta nobrado era delos q<>les do 26r65 Ellos pagaron dixo aquel tan nom- 39r28 muy nombrado por sus estremezas 39v53 tan nombrado era enel mudo el rey 42v42 ner tal cauallero / & que tan nombrado 71r87 lo q<>l fue en muchas ptes nobrado por 131v11 Nombrados 4 que enel mundo nobrados ansi por 2r48 do q por las cortes delos nobrados 29r83 ser nombrados / que no ansi con tan po- 71r76 do aqllos caualleros q enl reyno ta no- 146r39 Nombrar 3 os oy nobrar. respondio el vn caua- 16r51 nisio de oirse nobrar & no podia ente- 21r87 Polindo si oydo le haueys nombrar} 134r91 Nombre 32 xaua su tierra & nacion & nombre le 5r64 dixese. Porque otro nombre no[ ]le 5r65 & pusole nobre don Polindo & ansi 14r70 na le puso por nobre don Polindo & 15v27 ruegovos que me digays[ ]vuestro no- 38v79 dixo do Polindo mi nobre es ta de 38v82 cho & pusieronle nombre Leonis por 40v83 no respodio en nobre de todos enesta 51v12 nobre y de q tierra eres / yo te lo dire di- 52v37 q su nobre ignorauan / del q<>l encuetro 69r67 conel estaua q no lo conocian enel no- 73v55 donia don Polindo en nobre de todos 75v77 yo en nobre d mis copan~eros vego aq} 75v89 por nombre repertino por amor de su 90r40 muy voluntaria por lo qual yo en nom- 90v79 alteza que yo en nombre d todos estos 91r89 nombre de do Felisandro respodio & a- 92v26 lo q<>l qrria en vro nombre justar porq 100v49 mi nobre & somos todos dla corte del 124v55 q yo soy por mi nobre llamada Dorida 124v65 da: q antes q<>so nobre de cruel q d pia- 130r7 n~es trras & q d saber su nobre poco les 137v22 rras q avnq mi nobre os diga mal le 137v63 en me negar vro nobre & hazieda / mas 137v70 lla veir sinq sea resistrado su nobre por 137v73 sen~or dla ynsula mi nobre saber q<>siere 137v83 morir. O me diras tu nobre & como es- 138r81 cogoxa qdaria si vro nombre y trra cela- 142r63 en[+]suciaras pdiendo el nombre d leal 147r64 te nobre d traydor ates q merecedor d 153r44 so al q<>l pusiero nombre don Beraldo 154v59 tuosa dzirte nombre de cruel toman- 155v80 Nombres 10 pescia aellos q sus nobres estaua como 62v58 era ellos le dixero sus nobres & q<>en era 66v85 tatinopla nros nobres estara suspesos 67r71 bras q por sus nombres. Eneste come- 69v8 dela tal gloria avnq[ ]vros nobres fuesen 71r53 por encubrir vros nobres & quien soys 71r63 otros plaze dezir me vros nobres & de 71r69 tros nobres no sean muy vtiles pa la 71r72 mos si vros nobres qdan cubiertos por 119v60 nobres & trras me digays. Por dios 124v47 Nona 1 to anduuiero q a ora de nona se llegaro 132v30 Nonbre 1 des ruegos rogo a do Polindo su non- 134r21 Nonbren 1 le nonbren yo he jurado d no lo dzir 38v84 Normandia 4 n~ia & vino el duq de Normadia & do po-lindo} 98r45 Normadia a[+]copan~ado d muchos ca- 102r4 fuerc[']as ql duq de Normadia le dio tal 102r32 Normandia y el duq de Pera y el fu- 106v34 Nos 108 {IN5.} MUchas vias y naturales razones nos compellen / sapiente le- 1v3 nos cierra la puerta de nuestro entendimiento: el qual fal- 1v5 endo nos venimos llorando nuestra 2v51 eres q tal nos demandas: trayendo 3r32 en gran obligacion nos aueys pues- 4v28 por nos tentar lo haze / no mostreys 6r73 tanta congoxa: que el que nos le dio 6r74 el tubo por bien de nos le dar el ter- 6r78 na su deuido cargo / de nos lo tornar 6r79 de es menester de vro gra saber nos 27v65 tra el diziedo q<>ten nos los frace(~)ses 29v22 gra diablo q nos viene a nro torneo 29v24 & vasallos a[ ]seruirle venimos & a nos 30v5 otros el lleuar nos puede dode su q- 30v6 rayos nos amenaza mis dias y ver- 34r9 sus palabras ruegos que auque nos 38v46 bre porque sepamos / quie nos libro 38v80 tes vos & nos distes con vuestro po- 39r26 reyna & dos caualleros nos salieron 41r81 cidos nos embia avra alteza a q nos 42r75 cidos nos embia avra alteza a q nos 42r75 presentemos y nos de[ ]la pena que 42r76 lleros vec'idos & pues el nos otorgo 42r84 nos la otorgue gran plazer fue lo q} 42r86 cipe satisfazer la merc'ed que nos ha- 45r20 es q dios nos adorno desto fue para 45v9 que nos aueys hecho en tomar tan- 45v39 las espadas. Cauallero yo nos he de[+]- 48v40 os q nos pdiessemos nos hizo mayor 51r34 os q nos pdiessemos nos hizo mayor 51r34 merc'ed de dar nos tales psonas q nos 51r35 merc'ed de dar nos tales psonas q nos 51r35 no pues veys q la guerra se nos ac'er- 51v3 ca y pa deziros esto y otras cosas q[ ]nos 51v4 n~or nos a elegido le tenemos por ta bu- 51v26 esso vamos a ellos no se nos vaya & asi 53v28 mos y los estoruassemos q no nos ha- 53v82 la batalla enlos nuestros. Y si estos nos 53v85 quatro Jayanes q<>tro de nos otros vn 53v89 gos hallando nos sin orde como se po- 56r12 do nos co tan poca gente y q nos retra- 56r31 do nos co tan poca gente y q nos retra- 56r31 hemos no se aguardaran tanto d nos 56r32 ac'ote q dios nos da pa tentarnos d pa- 57r39 es estays en cabo q nos faltara tabien 58v66 pues nos puedo negar nada d mi fazie- 59r36 rio co su flecha q no meos iguales nos 59r74 mortales dseos q nos atormetauan di- 59r81 q enel jardin d mi apossento nos otor- 59r83 mor dso nos pene dixo la princesa Be- 59v8 creo q nos venga algu acidete d plazer 59v49 temos nras psonas & nos hagamos co- 67r8 y el q nos venciere sobre el q mejor me- 67r29 & dando nos seguro pa ponelles vna d- 67r58 bre la qual razo nos cobatiremos tres 67r62 en vn lugar fuerte dode no nos 72v47 dio de ningun socorro q nos pueda ve- 72v84 estras fuerc'as nos valgan. Pues nros 72v86 ptido dmandamos no nos entederan 72v88 ra q nos despidamos & vamos a saber 75r28 se me acrecienta porlo qual qrria q nos 75v31 priman y nos aqxen con sus reliquias 75v35 vra alteza nos d licencia pa ptir & yr a- 76r3 lo q nos cuple mucho le peso al empe- 76r4 habitacio nos alac'as. Y como esto di- 80r3 q<>en) nos metio fue ansi puesto. Y si mu- 80v21 fue nos asi madado q te lo fiziessemos 80v24 tros estauamos. Y desq nos vio fazer tal 80v37 villania no nos conosciedo ni nosotros 80v38 nos asu castillo. Y faziedo los mayores 80v49 llantos dl mudo / nosotros co pesar nos 80v50 qriamos matar. Y nra madre nos es- 80v51 otros le rogamos q antes nos diesse la 80v56 muerte q no nos encatasse. Y por nro 80v57 estado enel q<>l antes nos ha sobrado el 87v65 salgamos contra el Rey. Pues nos o- 87v89 bre d todos suplico a vuestra alteza nos 90v80 de licencia para nos partir la reyna q 90v81 nos sobre[+]vino conla gloria del vecimi- 91r71 vos la buena volutad q nos teneys la q<>l 91v77 bie se pesc'e enla obra q nos aueys dspu- 91v78 cio q obligacio nos haze dudores & pu- 91v85 bien qrriamos nos diessedes sen~or de 92r57 como de tal mano nos podra venir ese 92r59 nos viniesse suplicamos q se lo hagays 92r64 padre nos dexo todos gozamos dellas 95r79 auia sido por Darbudeo robada & nos 95r84 tardanc'a ha sido esta que tato nos aues 96r75 ssa & la muerte se nos ac'erca vn dia tra- 97r40 algu amor entre nos ay os ruego de es- 97v23 su ley no nos hara dan~o ates horra por 110r10 do q no tedre cosa encelad(o)[a] q nos diga 110r69 mi hijo nos qrays co tata angustia aq- 113v62 a festejar nos venimos y mis tres fijos 116v74 n~or q lo q nos aueys cotado a mouido 117r14 rastro q aq<> nos guio atrauesaua el ca- 122r7 creto de esto no nos sea reuelado & ansi 122r9 rastro d sagre nos digays & porq vetu- 122r31 lo q<>l nos somos dllo pesates porq mal 124r79 sen~aladas mercedes & horras nos ha- 124v37 encubrir q antes nos encubriendo la 124v49 nido nos seria este cauallo q cabo mi 124v51 ra por dios q tato nos pesa su mal que 125r58 sallos madar nos puede. Dorida gelo 125r63 cho amor le tuuiessemos nos[ ]venimos 131r21 vos nos aueys dlla q<>tado pues en leal- 131r23 n~or cauallero os ruego nos dexeys ha- 133v84 crueldad nos quito: y entoces los caua- 136r4 Nosotras 2 ro aueys de saber que nosotras so- 19r77 mueren a manos del Basilisco & no- 19v23 Nosotros 54 ctor a desechar de nosotros la occiosidad. La qual siempre 1v4 ellos. Sen~or nosotros somos escude- 2v32 bosque a nosotros salieron / los qua- 2v37 ron preso / & nosotros la muerte temi- 2v50 ayrada mano de nosotros alc'e que 6v4 el code Orcia nosotros como suyos 30v4 satisfecho delo[ ]q por nosotros aueys 38v21 uallero dela sierpe de quie nosotros 42r73 men de nosotros enxemplo / y no de- 45v17 en razo ansi dio a nosotros psonas do- 51r28 tadas de ciecia y saber porq a( )vnq no- 51r29 malo emprimir en nosotros pecado- 51r32 tad q en nosotros ay no es menester d 51v15 zer porlo q<>l nosotros todos estamos en 51v23 campo con nosotros q<>tro y el p<>mero se- 54r3 Pues si nosotros cada vno va a su ape- 56r10 drian aprouechar de nosotros. Y lo q 56r13 nosotros dixere. Y si ami quisierdes pu- 56r16 ria a nosotros / prendiedo en batalla & 57r86 es por la gra d dios nosotros somos los 57v17 no tiene culpa alo q nosotros pecamos 58r39 d nosotros a estado cercado d cuytas y 59r80 de aqui salio a nosotros vn cauallero 60v73 de nosotros sea estimadas. Bie sabe se- 62v37 mor d nosotros dan~ar pueda. Pues d 64r51 nosotros & si ganaren han de lleuar el 67r31 de nosotros bie les pescio a don Polin- 67r35 manda q es q cada vno de nosotros se 67r59 ni nosotros entederemos a ellos / por 72v89 pensadas congoxas ansi haze con noso- 75v41 nosotros no muy alegre. Porq segu la 80v19 saber. Sabete q nosotros somos q<>tro 80v25 des heredades / y nosotros andando a 80v27 tos q la forc'asemos. Y nosotros qriedo 80v31 sus heredades & passo por dode noso- 80v36 villania no nos conosciedo ni nosotros 80v38 de nosotros degollamos a nro padre. 80v40 cimos se leuato vna qstion entre noso- 80v42 erte / dela q<>l a nosotros mucho pesaua 80v44 llantos dl mudo / nosotros co pesar nos 80v50 gariamos nro pecado ta malo. E nos- 80v55 esso nosotros padecimos cuyta fasta la 80v61 remos. Y avnq agora a nosotros es yno- 91v9 el mundo buela de nosotros es conos- 92r61 saber Y nosotros lo diremos ala rey- 92r65 & nosotro[s] tres fuemos a vnas bodas q 95r80 xo lucido a nosotros es deuido dlo ha- 119r29 do a nosotros: mas vra vtud os obliga 119v43 q deuda q si bie mirado d nosotros fue- 119v44 nosotros. Mas segu el valor dla obra 119v47 enlas manos qdando nosotros co har- 119v58 die se due marauillar porq en nosotros 124v31 ro dixo la duen~a q nosotros somos del 131r5 nosotros ati venimos d pte dl inuenci- 135v85 Nota 1 hazieda te siendo nota q no ayudes al 129v83 Notables 1 notables hechos anduuiesse por el mu- 62v61 Notado 2 n~or dla ynsula q bien notado las pala- 139r38 uiesse mirado las hermosas cosas no- 156v73 Notando 1 rando el vso dela corte & notando bie la 64r17 Notar 1 donde notar sapiente lector puedes 4r80 Notase 1 tas letras en su corac'o notase d tal mo- 129v70 Notasse 2 so. Pues como do Polindo notasse a- 134r50 ta estu[u]o: pues como notasse el caso d su 157r33 Noto 5 dliberacio como ya sen~or os es noto 10v49 pla porq si ami me fuera noto el tal 34v67 dizia aquello que mas a el[ ]era noto & 74v85 bles cauallos avn q yo no sea noto a vo- 116v34 to d vra fazieda le es noto como a vos 127v52 Notoria 2 Polimira si mi graue pena avos no- 6v55 uallo q siendole su cruel pena notoria 107v30 Noturno 1 con noturno caligo mas se influia 41r9 Nouecientos 1 solos nouecietos dlos dela cibdad. Y 84v81 Nouedad 2 por dios yo soy marauillada de tal no- 27r26 dozella pguto la causa de tal nouedad 79r15 Noueno 1 que ya estauan caydas. Y al noueno 46r86 Nouenta 2 q no de noueta & nuebe justos. De 4r79 Capitulo nouenta De como el noble 161v89 Nouicio 1 monje q nouicio pescia y mandole q sa- 115r90 Nube 9 se de vna nube[ ]vino a aquel lugar do- 28v3 ella e vna nube & se torno a su castillo 28v10 q passaua & vino en vna nube / & truxo 80v48 chos sinos & luego decedio vna nube 129r59 na cosa sino aqlla nube q alli estaua los 129r85 porla huerta entro & vio aqlla nu- 129v2 do andarse paseando detro dla nube y 129v11 remete a dode la nube estaua mas no 129v18 nube por ql bie dispuesto pa tomar las 129v36 Nudo 1 en aquella ora vn tal nudo a su gar- 4v20 N~udoso 2 no vn palo mucho n~udoso & muy[ ]gran- 72v28 da vno vn basto n~udoso pa q el peso de 115r55 Nueba 43 nueba el cauallero viejo abria / fue 5v13 en conoscio su mala nueba / por mie- 6r11 yor llanto viendo la nueba quel rey 6r19 minos: penso de yr conla nueba por 6r24 porla venida de su sen~or esta nueba 12r4 si la nueba fue por todo el palacio q 12r82 infanta & nueba reyna & conellos sa- 12v64 su nueba inuecio / por el alegria d su 12v70 nueba reyna & sen~ora. El duq de tri- 12v71 E coesta alegre nueba / ya podes pe- 13v41 la corte sabida la nueba dela 14r33 mesura. Esta nueba fue grande del 15v51 hallare quando la nueba de vuestra 23r8 c'edes por la tan alegre nueba que 23r11 nueba & como Don Polindo fuera 25v33 el venc'edor & causa dela nueba ale- 25v34 asu sen~or el rey pues como esta nue- 25v38 como aql q de algua cosa nueba es d[+]- 26r22 alegre nueba rescibio q cubriedosele 27r85 tecia & luego esta nueba fue por toda 28r20 ron la Nueba los capitanes con gra 36r70 embiasse don Polindo q tal nueba 36v7 das las cosas aparejadas le vino nue- 51v56 muchas partes & no fallo rastro ni nue- 64v11 na nueba deue d saber poresso bien se- 75r27 {IN2.} SAbida que fue la nueba que Na- 77v43 rescibimietos reales. La nueba fue gra- 95v48 os podria dezir q<>nto esta nueba alegro 95v55 tida. Vino nueba ql rey d Morea & la 111r37 na nueba que la alegrase & como entro 111r87 nueba fue por la ciudad publicada don- 111v73 dolorosa nueba: el q<>l conla color muda- 111v77 su pesar q[ ]volutad ami sobra pa d tal nu- 112r5 tal nueba oyo pa el ta triste como pode- 112r24 nueba sabia por el escudero q hauia a 119r58 El q<>l como tal nueba oyo encedido en 120v60 ziete nueba dl code mi padre: & la villa- 125r53 bir nueba verguenc'a / o co honrra mo- 126r84 esta nueba saber rescibo: & por dios q a- 127v68 ber / & luego la nueba fue muy grande 136r9 dad fuesse ta alegre nueba como se so- 145r13 nueba supo & de tato plazer pa ella cier- 149r50 el muy triste nueba: sabidor ya podeys 151v77 Nuebas 41 tan abierta mete las tristes nuebas 3r33 nireso estas nuebas corriero por to- 6r49 gres nuebas fueron por todo el pala- 8v86 de sabidas las nuebas por el rey Pa- 12v59 no sabia q juegos q nuebas inuecio- 13v50 dre: & por nuebas dela corte con mu- 16v24 dre porq oyo nuebas como se le aui- 16v85 mo d sus nuebas supiero acordaro 30r76 bia q d su sen~ora no sabia nuebas dl 46r61 do de aqllas nuebas / mas por otra 48v8 allegar presto con aqllas nuebas al 48v14 nuebas dla corte de Macedonia. A to- 54v11 os traygo las mejores nuebas q caua- 59v66 dado nuebas d ptibeo hijo d Maurio 61r40 buscar por dode oyesse nuebas del por 62v21 ser estragero le pgutauan por nuebas 64r12 nuebas dl Mundo por v si oyria nue- 64v16 nuebas dl Mundo por v si oyria nue- 64v16 zer en saber nuebas de don Polindo y 66r81 las nuebas q de Thessalia supiero.} 78v35 reposauan. Las nuebas desta batalla 85r19 batalla. Las nuebas desta batalla fue- 85r52 to q llego las nuebas al cauallero dla si- 86v26 entro enla cibdad & fue coestas nuebas 87v4 mos debaxo de vras alas como las nue- 93r69 armas nuebas & muy ricas tato q cosa 93v32 ver q nuebas traya. Y q<>ndo llego al pa- 95v33 ma & diziedole las alegres nuebas q<>en 95v54 no podia yr colas nuebas. Y asi qdo La- 95v75 lacio por saber nuebas del bue caualle- 95v85 brac'ar a q<>en me a de dar alegres nue- 96r28 abrac'o pidiendo le nuebas d su caualle- 96r31 cedonia: & pieso q ellos me dira nuebas 110r6 q co mi dissimulada haz: & q<>n tristes nu- 112r3 de Nuebas & frescas armas ql floraste- 119v74 des q<>ndo las nuebas d su muerte oye- 120r43 enel palacio tanto q vino a nuebas del 136r10 se d nuebas armas se ptio dl castillo / & 136r55 dla insula d sernia nuebas sabria: & tan- 136v30 fuero las nuebas ala codessa la q<>l lo sa- 148r41 cordo d apejar muchas ropas & nuebas 157v13 Nuebe 10 q no de noueta & nuebe justos. De 4r79 que el solo auia muerto mas de nue- 16v78 cio eran nuebe mill caualleros. E an- 35v54 dio sus nuebe copan~eros andaua en 78r33 el cauallo dela sierpe & sus nuebe copa- 84r78 llagas se armo. Y ansi sus nuebe copa- 85r56 como los nuebe fuero muertos y los 103r19 & como los nuebe fueron muertos. Y 161r56 Capitulo setenta y nuebe de como es- 161v17 Capitulo ochenta y nuebe dela costum- 161v82 Nuebo 8 la reyna estaua / quedando el nuebo 4v59 do de nuebo con estremado plazer a[+]- 25v17 no de nuebo a prometer & que ansi 39v6 nuebo las alegrias. E cada dia se fazia 58r74 do al arte militar & nuebo enamorado 69v22 dos de tan nuebo accidete. Y don Po- 79r12 El nuebo rey de Thessalia q bie ateto 93r44 c[']aro d nuebo las fiestas & saliero todos 111r39 Nuebos 4 din & dexo alos nuebos amantes / don 60r78 passaua. Do Claribeo por sus nuebos 78v15 geramete & acomete a sus nuebos ene- 94r72 nuebos reyes. Y aposentaro la gete en 95v7 Nuestra 32 mos dexar de despdiciar nuestra vida / Timiendo o siendo 1v7 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 endo nos venimos llorando nuestra 2v51 do a nra materia Paciano sele hu- 4v5 go del pposito de nra obra no toca 12r12 princ'esa Belisia nuestra sen~ora hija 19v25 donde espero en dios y en nuestra 19v39 llamando a nuestra sen~ora la 21r47 vos q aueys de ser alegria desta nue- 22r60 al camino & vinian en nuestra com- 41r82 disponer dla reyna nra sen~ora muy cla- 51v21 gos & dla nra cinco mil enla q<>l batalla 57v3 erc'as ami y a mis compan~eros de nra} 79v90 cha gana tienes de saber la causa d nu- 80v22 zes se defendia / y q<>so dios y nra[ ]vetura 80v33 & nra madre era la mayor sabidora en} 80v45 qriamos matar. Y nra madre nos es- 80v51 tamos nra gente en dos ptes. Y conla 88r8 q no sea nra la vitoria / todos sus copa- 88r16 na nra sen~ora & ansi se salio don Polin- 92r66 de aq<> esta fallamos q esta q es nra hra 95r83 ca naturaleza nra es mudable quanto 97r25 eneste lugar dode nra gloria se aumen- 97r48 bles fiestas para el dia de nra sen~ora d 98r71 no faze nra historia mecio: & asi drroco 103r8 mas larga sea nra visitacion hagays a 115r79 nra sen~ora la virge maria vna deuota 115r80 llamado a nra sen~ora co entran~able co- 120v9 nra vetura q anduuimos ocho dias sin 122r37 nuestra batalla aya fin: por lo qual se- 133v83 horra & reuerecia d nra sen~ora la vgen 136r36 cuydado d nra coteplacio fue sa- 144r56 Nuestras 13 tengamos nuestras palabras y prin- 45v13 tas & saludables a nuestras vidas y ho- 55v81 mas horra / por dode nras sen~oras mas 62v36 temos nras psonas & nos hagamos co- 67r8 fasta q nras obras los dibulgue escrito 67r72 nir / si el de dios no viene / sera q aq<> nu- 72v85 gas fechas co nras armas. Y como es- 80r36 buscar nras aueturas fue a caso q topa- 80v28 vros corac'oes siente q es yr a nras tier- 87v70 seria tiempo que nuestras famas va- 87v85 rra & buscar donde nuestras personas 90v76 solamete dones mas nras vidas por su 124v34 llos acaudillar mas nras vidas en tal 125r61 Nuestro 37 nos cierra la puerta de nuestro entendimiento: el qual fal- 1v5 este. Mira que nuestro sen~or dios 6r72 Pues nuestro hijo Manireso muy} 6r89 encomendandose a nro sen~or dios 6v87 voluiendo a nro proposito era tanta 13r56 do nro cauallero toda via vso de pia- 13v56 a nuestro sen~or la injuria que le hi- 16r38 nro sen~or dios que porsu gran sober- 17v39 cho gran mal passara nuestro buen 18v41 gra diablo q nos viene a nro torneo 29v24 tado mucho mal passara nro caua- 40r61 do a nro proposito a don Polindo 42v48 q si el crio adam nuestro primero pa- 45v5 tigados estauan. Quiso nuestro se- 46r88 q<>tamos de nuestro estoruo muy clara 53v86 cho ruydo diziedo vitoria por nro rey 57r69 & al capita sarmates q en nro poder es- 57r88 ze a nro caso & pposito en dezir y cotar 58v25 to todos seys estan en nuestro aposen- 75r42 q nro padre venia armado de todas ar- 80v34 de nosotros degollamos a nro padre. 80v40 nro pfido hecho merescia / & no queria 80v53 gariamos nro pecado ta malo. E nos- 80v55 muerte q no nos encatasse. Y por nro 80v57 gero del cauallero dela sierpe nro bue 86r15 mejor hablar enlo q para nro camino 93r78 uia hecho nuestro sen~or muy estrema- 93v83 hros / & tenemos las heredades q nro 95r78 veniendo de alla a nro castillo q acerca 95r82 nro merescer llegar colas obras alo q 119r31 fuera nro bue cauallero en auetura de 126v81 erte le amenazaua por lo qual nro hijo 131r14 armas no truxera mucho mal nro es- 132r22 os nro redemidor. O[ ]sen~or en q<>en todo 132r31 uallos diziedo a grades vozes q nro se- 138v17 en sus exc'elecias Ouidio nro buen poe- 144r35 nando a nro pposito andarco se torno 157r66 Nuestros 23 plo a nuestros vasallos. Pues Da- 6r84 pales de nros cotrarios. Los quitasse- 53v81 la batalla enlos nuestros. Y si estos nos 53v85 tito veamos q os paresc'e nros enemi- 56r11 yos dare vna orden como nros enemi- 56r18 seguremos a nros enemigos no dado 56r24 real de nros enemigos [esta] / Los q<>les vie- 56r30 treynta mil dela pte de nros enemi- 57v2 gra bie a nros vassallos / & si vro corac'o 58r41 fizo enlas feridas de nros corac'ones q 59r75 tatinopla nros nobres estara suspesos 67r71 dio enesta manera. Como sen~or nues- 71r71 estras fuerc'as nos valgan. Pues nros 72v86 c'a se acortaran nros males no dando- 75v33 les lugar aq en nros corac'ones se im- 75v34 denado andaua puso en nros pesamie- 80v30 ver a nros amigos & parietes q al traba- 87v68 nros enemigos & si bien consideramos 91v19 damos antes morir a manos de nues- 95r87 lo q<>l dmos a nros palafrenes & vamos 110r11 nros corac'ones tato a piedad q ami me 117r15 ql alto dios ql dara a nros brac'os esfu- 117r18 nros corac'oes no lo podra encubrir: a 125r59 Nueua 22 es como los dela villa oyesen tal nue- 9r9 fanta & nueua reyna fue casada co 12v36 aquella Nueua dode los dxaremos 20v14 la p<>ncesa Belisia lo supo aqsta Nue- 28r23 do la nueua q le venia & ansi arquino 35v30 esta tan alegre nueua por contar lo[ ]q 44v22 la nueua fue por el palacio como era 50r27 alb(i)ricias de tal nueua en[ ]veciedo la ba- 57v28 q es esta nueua alegria don Claribeo 75r29 no cola nueua ala rey( )na el cauallero d 87v53 salia quando supo la nue- 90r62 tal nueua ouo tomando 90r66 nueua se dibulgaua por todas partes 90v48 la nueua dla salud d do Polindo dibul- 105r29 menor consuelo hallaras co mi nueua} 111v90 q co tal nueua do polindo se alegro en 114r9 xada & Bonobal q<>ndo la nueua supo 123r29 la tal cofiac'a me osare a nueua vergue- 139r24 dla p<>ncesa & luego la nueua fue por to- 145r6 alo saber & lleuaran dela nueua gente 146r84 medio tiepo la nueua dla alegre salud 148v52 do nueua fama de agradecida & no se 155v81 Nueuamente 3 bre q el cauallero q nueuamete viene a 67r10 llos caualleros nueuamente venidos 75r89 nueuamente reyna fue casada coel rey 159r40 Nueuas 26 las malas nueuas conto. Ya lector 5v11 encatadores su hijo & con estas nue- 36r17 alegria por saber nueuas de su prin- 42v7 rra en saber quie era y por estas nue-uas} 42v44 cibdad & palacio & las nueuas fuero 44v5 mar al que auia traydo las nueuas 44v9 tata la alegria q tego dlas alegres nue- 59v44 pan~eros a[ ]par / las nueuas y el rumor fue 71v4 ero nueuas d do polindo & d como se 73r68 vestidos con otras nueuas hojas sus 73r89 q me digays si me sabreys dezir nue- 73v20 mino topauan pguntauan por nueuas 74v83 por nueuas de Mac'edonia y ellos le 75r58 gria a dezille las nueuas delo que le 81r59 vaderas de su sen~ora. Y luego las nue- 87v29 aquellas nueuas ala reyna haziendole 87v43 supo la reyna nueuas del cauallero dla 87v49 lio quado sus nueuas oya q mucho a- 90v53 coteto & todos co armas nue- 121v62 aql escudero sabra alguas nueuas delo 122r20 te vna sen~ora ala hablar & le dar nue- 131v61 las nueuas se diuulgaro por toda la c'ib- 145r10 tra mas andaua mas alegres nueuas 148v76 Polindo armandose de nueuas & fres- 154r79 los quales supieron nueuas de do po- 160v24 tomo & dlas nueuas q d Thesa- 160v47 Nueue 4 cauallero dla sierpe & sus nueue 83r82 mesmo los nueue copan~eros suyos fue- 84v75 nieron los nueue compan~eros de don 90v32 Capitulo quarenta y nueue De como 160v35 Nueuo 4 nueuo tanto ql emperador estaua espa- 68v48 luego se torna d nueuo a fazer alegrias 99v64 mo d nueuo alos ferir & a vno q mas le 132r44 do & lo torno a Eromancio q era su nue-uo} 151r91 Nueuos 2 tidos los dos nueuos amates de muy 90r10 nueuos seruicios buscaua conque a 154r68 Nugac'e 1 ta avnq nugac'e pone. Mas si yo letor q<>- 144r36 Numero 9 numero d peqn~a gente estaua a gra- 9r48 numero de gente. E luego fueron 44v86 enel numero delos encantados / pues 65v32 d vna cueba gra numero de ganado de 72r62 yzq<>erda vn numero d trayllas delas q<>- 116r74 erta gran numero de dozeles con mu- 121v26 cuchilladas q numero no tenian & lue- 121v85 os & vio gra numero d letras [que] enderre- 129v76 metio gra numero d oro si enella ala in- 136v74 Numidia 26 lindo hijo del rey Paciano rey de Numidia: & delas ma- 1r17 jo del rey paciano Rey de Numidia: & dlas mara- 2r4 reyno de Numidia siendo enella es- 2r39 delos reyes de Numidia 2r47 muchos reyes a Numidia comarca- 2r52 le dixo / saluo que rey de Numidia 5r69 torno a su reyno de Numidia & de 9r77 candose al reyno de Numidia dode 10v7 cerca de aquel mi reyno de Numi- 10v41 liesse de Numidia me sobrevino vra 10v48 Polimira en Numidia.}} 10v88 caualleria de Numidia & quan rica 11v4 ua conteto delos caualleros de Nu- 12r16 xadores de Numidia. Y ansi la infa- 12r52 de Numidia dode muchos & muy 12v33 de Numidia ganaua onrra. Y cones- 13v34 llos todos los del reyno de Numi- 13v47 el reyno d Numidia tres hras gran-des} 14r44 Numidia a buscarle viniero. E co- 30r75 de Numidia a ti el rey d 54r13 Polindo principe de Numidia. Y a es- 71r81 do como si en numidia estuuiera & alli 132v39 ma do polindo & soy dl reyno de Numi- 142r69 Numidia. E delas marauillosas haza- 159r6 de Numidia: & delo que sobre sus amo- 159r29 mo vino la Infanta Polimira en Nu- 159r37 Nunca 114 con vna cruel saeta / que nunca gua- 4v22 ridas delos caualleros. Y ansi nun- 4v67 nunca dela infanta los partia. Y an- 4v76 dlas q<>les amada as sido & nuca tu co- 5r25 honrra le hazian & Manireso nun- 5r71 ua por aquella floresta nunca cesa- 5v32 nes nunca cessauan de le tirar / & esta- 7r20 cio su cuyta por que nuca partia sus 10r61 nunca cesaua & ansi el rey Paciano 11v63 cola alegria del reyno & corte q nuca 13v37 costubre que tiene y nuca mas vsar 17r62 vista q por voc'es que le diero nunca 18r3 no nunca quitauan los ojos del & ya 19v52 el principe don Polindo q nunca a- 22r20 empo nunca partio los oios dela p<>n- 22r28 su corac'on publicaua. E ansi nunca 22r67 quien su vida pendia. E nunca su 22r79 to q oy es muerto o encantado q nu- 24v34 c'a & ansi nuca los ojos d su sen~ora q<>- 26r9 lindo estuuiesse nuca sus ojos del 26r19 nuca d su sen~ora los ojos partia ala 31r76 mas pagarla (&)[e] qrido nuca d os seruir 31v66 nuca podia oportuno camino fallar 34v22 domela. mas como mi fija nuca se a 39r14 nuca se vido. E luego ql cauallo vie- 40v81 le q mi triste corac'on qma la qual nu- 41r18 cian & ansi nuca se amasaua su dma- 43r12 y nunca se quitaua de conel por le en- 44v69 que en toda aquella noche nuca dur- 44v73 hizo sentar cabo si & nunca se artaba 45r71 dulce. Mas como siempre dios nun- 46v21 que nunca jamas se vido / las facio- 46v82 ta bie le auia castigado y el rey nunca 50r39 mas como si nuca se vuiera d ver tato 51r18 blas y ofertas demostraua / nuca dspu- 51r72 nuca auia sabido si era muerto o biuo. 53v60 la hacanea / mas nuca ossaua dscubrille 58v43 nido nuca la auia visto. dize la historia 59r67 llero ni dozelia / & mejores nuca le vinie- 59v67 teneys preso donde nunca saldra de es- 60r66 nuca en su vida se ouiera visto / & co mu- 62r50 ro acac'a & nuca mas an buelto / pienso 62v10 n~or dixo do polindo q nuca sali de vro 62v38 manera enlos q<>les nuca dexo yr a pala- 64r18 se daua nuca sangre de sus feridas sa- 64v38 to nunca los caualleros dxauan su por- 65v61 Claribeo nuca cesauan de preguntar 66v20 tro ningun mouimiento como si nun- 68r11 plazer / y en todo este tiepo nuca do po- 71r25 y enesto nuca naburton no era leuanta- 76v71 lindo de taman~o dulc'or nuca despto a- 78v59 uan esperado y en saliedo nuca mas se 80v82 gria q<>nta nuca pense tener. E mucho 81r65 to q duro el cobate hasta la tarde nuca 81v72 arrimados alas cercas dla cibdad q nu- 83r45 su sobrino muerto. Y nuca e[*sta]ua sino 84v83 mientras el rey nunca dlla quitaua sus 89v42 y eneste comedio nuca la dulc'e musica 89v80 dado & ami tabie mado nuca de vues- 91v31 entera volutad d nunca d vro seruicio 92r3 nuca don Felisandro cesaua d sospirar 92v14 veynte dias q nuca c'essaua y eneste co- 93r5 medio nuca la pena de do Polindo se 93r6 tud & vra criac'a a todos cobida a nuca 93r52 que con su alteza dela reyna yuan nun- 93v78 cuytada mirando la batalla & nunca dl 94r81 ta su prima: y nuca sus pesamietos apar- 96r16 era mayormete ala p<>ncesa Belisia q nu- 99r68 Polindo q nuca coel en batalla hauia 101v67 nuca fallaro[ ]via ni manera pa lo matar 103r28 ojos salia como si nuca mas se ouieran 104v6 podria mas nuca pudo fallar ningua co- 104v58 tos mas nuca supiero cosa cierta hasta 104v63 sitaua el espejo & como nuca veya fazer 104v76 zer de todos & do Polindo nuca de su 107v70 ren nunca os desmamparare hasta q 108r60 q ayuda os piden nunca de vos les 108v2 casada q cierto nuca d mi fuessedes a- 108v57 tos q si escreuir los q<>siesse nuca acaba- 109r58 erta nuca a mejor tpo ni couenible esta- 109v11 lacio se fazia nuca pudo entrar alegria 110v42 su bue amante q[ ]si plazer le qria fazer nu- 110v78 ro al gra palacio dode las danc'as nuca 110v81 ser dl pesar[ ]vispera: & la fortuna nuca su 111r59 te el jayan q de fuera esta q nuca caua- 114r4 samietos ocupaua nuca a el atinar pu- 114v76 mi[ ]vetura q dlla nuca mas pude alcac'ar 116r50 sea reualado porq dl amor nuca fue p- 116r90 se folgasse nuca casar se q<>so mas como 116v60 nuca los yelmos y escudos se q<>taro co 117v39 dlos bosqs d Vngria sali nuca tato pla- 117v59 nunca la ventaja a ninguna parte se a- 118r86 nuca mietras q enla mesa estuuieron 124v12 da q ansi se llamaua nunca los ojos de 124v14 el q<>l le dixo. Sen~ora dozella nuca dlos 124v29 ouo a mi sola & nunca mas mi sen~ora 124v88 sen nuca vecer pudiero al portero dl co- 125v35 mal parado se viesse & q nuca el caualle- 130v3 blado co lauinio q nuca mietras q e su 132v44 Por lo q<>l nuca suen~o ninguno dormir 133r8 uaro mas cima nuca a ella se dio porq 139r64 se lo apartar del pensamiento mas nu- 139r76 q lauinio traya. Y como su corac'o nun- 143r47 blar: mas costrin~ole la vguec'a & nuca se 144v80 hartaua dlo mirar. Y do polindo nuca 144v81 plazer & ysidoro nuca de su sen~ora se a- 148v66 da nuca su dsseo cola legua le dscubria 148v71 lores se le mudaua. E do claribeo nuca 149r70 zella como es mi sen~ora q nuca enel mu- 149v73 no & como mucho se amasen nunca de 151v25 ua q nuca dlla sus ojos ptia: la q<>l bie co- 152r13 te medio tiepo nuca vetaja se conoscia 153v53 el dsatino q en su corac'o tenia nuca ati- 156v62 to el aplazer la podia. Mas nunca el sa- 157r77 O 244 mos dexar de despdiciar nuestra vida / Timiendo o siendo 1v7 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 gan / que de otra qualquier mortandad o amarga pestilencia / Ala qual la 1v20 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 villania conel se combatian dixo / o 3v60 diziendo. O buen cauallero del ja- 4r43 mortales ansias / diziedo ansi. O cap- 4v86 deces feridas / o fermosa infata Po- 5r5 ra / o captiuo d mi como le ossare yo 5r8 corte / o si se mataria. Y ansi pensaua 6r21 el tu ardimento. O mi linda sen~ora 6v54 zir / o fuertes leones / o brauos / o in- 6v66 zir / o fuertes leones / o brauos / o in- 6v66 zir / o fuertes leones / o brauos / o in- 6v66 para lo hazer me dio fauor. O da- 6v72 rida sen~ora ansi. O sen~ora de mi co- 7r50 c'ando quanto pudo / o su ardimien-to} 7v44 armas & como la hada lo vio dixo o 15r3 la respuesta o locos & captiuos caualle- 17r65 partes le dixo o tu eres diablo o algu 17v16 partes le dixo o tu eres diablo o algu 17v16 tos o vencidos. E con vna voz muy 18v7 ronca dixo. O captiuos & desleales 18v8 dixo). O bestia muy dessemejada & 18v16 xo o dezid alo que venis o / os yd de 21v50 xo o dezid alo que venis o / os yd de 21v50 luntad es sen~or con vos morir o bi- 22v54 to q oy es muerto o encantado q nu- 24v34 & crueles tormetos. O cruel cupido 24v53 dixo o dios porque no consientes q 25r81 o sacar de prision al delfin su sen~or & 36r25 o carrera si[ ]la muerte quieres escusar 36r40 o de muy cruel prision escapar o bes- 36r41 o de muy cruel prision escapar o bes- 36r41 dixo o cautiuo cauallero yo gran bi- 36r47 no saldre sino con mucha gloria. O 37r88 o triste de mi q la copan~ia me[ ]es sole- 37v2 virtud es flaqza. O triste corac'on q 37v8 ualleros es mal empleada. O loco ca- 38r12 ca cama diziendo. O dozella tan sin 39r42 desden~o. O enemiga & aduersa for- 39r52 ro q no conosco soy desechada. O ra- 39r60 se por vengarle o hazelle compan~ia 41v85 su corac'on estas palabras dezia o se- 42v64 erte o cruel prision escapar no pode- 43r36 ra q en ti mora se pdera o te pusiero 43r68 mate o si por vetura q<>eres cient ta-les} 43r89 pdia sin le hazer llaga o dspedac'arle} 43v86 o cortado algun miembro y andaua 44r59 chas vezes diziendole o bienauentu- 45r65 aquesta manera. O 45r85 alli se perdia. O quanta pena resce- 46r60 c'on. O sen~or jesu christo por tu santi- 46r63 bolueria o yria riberas del rio oyo a 46v76 en haze burla / y el vno dellos dixo / o 47v43 erto o herido y por donde andaua le ha- 49r64 si es cosa ardua o pa alguas psonas in[+]- 51r51 o dlate los ojos no lo podemos creer 51r54 sus copan~eros por mi fe q estos o son 53v26 espias o ha hecho alguna traycio / por 53v27 nuca auia sabido si era muerto o biuo. 53v60 tar esta ceuil guerra / o el rey de mace- 54r36 do disputado. Es q dos o tres dias a- 56r23 la escura tiniebla o cobertura d 56r70 guire / o si basta lo hasta aq<> hecho & pu- 57v16 vela d mi pesamieto q a otro pposito o 58r59 tego. O q<>nta fue su alegria q la p<>ncesa 58v82 mira la del moscador o otra cosa seme- 60v28 no espa saluo d ser muerto o cautiuo. 60v49 lo qual el a de matar o pnder alos caua- 60v81 O ceuil criatura dixo do Polindo d li-naje} 61r46 uallero. O dioses dixo ptibeo si fuesses 61r52 O mi sen~ora si[ ]vos supiessedes enel peli- 61v43 ria vro corac'o. O rey de macedonia q<>n-to} 61v45 llero aql o diablo q mietras mas se co[+]- 62r11 eres diablo o cosa terrenal. Don polin- 62r19 uo y tan sin medida / o mi ansia rabiosa 65r56 gun rey o gran sen~or delos moros por 66v38 de dxar salir fasta passado su dia / o 69r48 dos o de morir o se delibrar de aqllos 73r35 dos o de morir o se delibrar de aqllos 73r35 antes q mas saluages o bestias vinie- 73r36 te o desastrada fin sabete que si mi se- 74r58 q no puedes escapar de preso o muer- 74r60 parejados estauan o lector si tu pesases 75r66 estar algun cauallero soberuio o Jaya 76r87 der o bestia la mas bruta q enel mudo 76v17 po que lo pagaras. O cautibo cauallo 76v21 diesse. O do polindo como por mano d 78v83 tas palabras. O nobles caualleros co- 79r56 boz muy flaca dixo. O desuenturado 79v88 dixo / o vetura no te cotetaras co q sea- 80r34 c'as gastare hasta o pder la vida o q vra 82r17 c'as gastare hasta o pder la vida o q vra 82r17 se ouiesse rebuelto o escandalizado. Y el 85r65 cia yo la quiero acortar / o co morir vno 85v41 vida o muerte en vuestras manos / que 85v77 & comouiale la horra / o morir por no q- 86r31 dar por couarde o pder la q tato amaua 86r32 o q tragasse la muerte q ta cierta tenia 86r33 rir o vecer. y coneste pensamieto q su a- 87v60 ys. O[ ]q<>nto dolor entro enlos corac'ones 87v72 pa el & le dixo o falso & cobarde rey no 88v25 cido tenia comec'o a dezir o desastrada 89r29 o reyna d thesalia como portu hermo- 89r33 es d dios sacado de cruel muerte o des- 91v79 te muy alegre le respodio. O mi sen~or & 93r50 ca & temerosa voz le dixo. O loco & cau- 94v22 traydores caualleros o bestia descomu- 94v25 uia y en aql estante en ta gra plazer. O 97r23 erte q a nadie perdona o como yo me 97r43 ra co vra alegre vista he resc'ebido. O 97v26 cauan dzia / O captiua d ti Felises como 98v31 fin. O q<>nto han vec'ido los ojos de este 98v35 O como & co las saetas ql dios del a- 98v37 de viene por su piadad q en si tiene. O 98v51 no fuesse amasada. Torno a dzir o ma- 98v58 de. O cuytada de ti Felises como nin- 98v73 cadas manos colas suyas dixo. O se- 101r65 stan~as o biuos fechos era q dzia[n]. % Es- 102r12 o lugar oportuo: por lo q<>l enstas justas 103r29 dios diziedo en su corac'o / O misericor- 104r31 co vna delicada & titubeadora boz. O 107v16 go me digays la cuyta q teneys o agra- 108r63 muchos sospiros le dixo. O noble caua- 108r69 serian subjetos como vos merec'eys. O 108r72 o cruel cauallo como q<>eres q mi muer- 108v53 {IN2.} O Agradable alos atribulados mu- 109r3 erte: o gloriosa fin. Ve / ve / q ya te 109r4 co tato amor: mi dsuentura lo causa: o 109r14 mor has fecho / O amor / o nin~o cupido 109r21 mor has fecho / O amor / o nin~o cupido 109r21 ciego: O fermosa diosa Venus q<>n mal 109r22 no muy pstamente su rueda. O amado- 109r51 o amortecida. Y la hermosa Felises la 109v67 los prenden o matan: Ansi q sen~ora 109v81 o do q<>era q fallarle pudierdes & dezilde 110v16 mec'o d dzir o madre dl imeso dios pia- 111v40 espanc'a en vos me cosuela: o sen~ora ma- 111v56 agramente. O mi sen~or y como muy 111v89 zia. O dscosolada tristeza o amargoso 112r33 zia. O dscosolada tristeza o amargoso 112r33 trace q padesco / o morada d asiosos tra- 112r34 te casada d me fauoresc'er. O catiuo do 112r44 ouiesse bie cosolar me podria: o corac[']o 112r51 en pie alc'ado pedo d vitoria: o q mietra 112r55 zes: o q los amadores te dsechara tu vi- 112r69 muerte. O q ningu juyzio lo puede v ni 112r73 da dpede. O do polindo rescibe rescibe 112r75 los fuertes golpes q te dan. O q los pa- 112r76 xo. O madre de mi cosuelo ruego hos 113v54 ra q veniades. O os couiene combatir 114r30 mino en ta esq<>uo lugar estaua o q algu 115r49 castillo o auetura suc'ederia & co acuer- 115r50 & su hro o cobatiros comigo / por dios 118r28 fuera darosla o no / q de aq<> no cosinti- 119v53 dezia dsta manera o sin vetura Pinda- 120r36 mio como padeces tal muerte: o como 120r37 si do polindo o alguo de sus amigos aq<> 120r38 sin veganc[']a mi dsastrada muerte. O co- 120r41 redes q gusto tedra vro corac[']o: o q mas 120r44 los mas o de muertos o feridos no es- 124r27 los mas o de muertos o feridos no es- 124r27 O hallar el remedio pa su mal. Pues 124r57 psona o cosa q a ella tocase pderiamos 124v35 bras dezia las quales son estas. O ale- 125r85 martyrio & tormento. O que ningund} 125r90 la q tu llamas ni tu corac'o dssea / o q nin- 125v9 cosuelo / o q<>ndo pesauas dar fin a tus 125v11 bir nueba verguenc'a / o co honrra mo- 126r84 & vna tebladora voz le dixo. O traydor 126v31 ra puar q<>eres entra / o prueba haziedo} 126v45 masara estara en reposado asiento. O 126v51 esta manera. O dios Jupiter como me 127r75 pte. O muerte como vedrias a bue tpo 127r81 o como la p<>ncesa fue ta mal encatada & 127v58 atreuido o debaxo d q<>l fauor lo feziste: 128r21 no puedes. O desemejada bestia dixo 128r25 nemigo q engan~ado os trahe. O dioses 128r31 les dixo / O desleales & falsos caualleros 128v69 o aq pte era aqlla ynsula ynconita & a- 129v56 porq si algo de amos as tenido / o gusta- 129v81 os nro redemidor. O[ ]sen~or en q<>en todo 132r31 polindo les pguto q era la causa o razo 133v68 le dixo. O ceuil bestia di porque tato la 134v42 o pmete q dode los otros an ydo tu va- 134v53 auetur(r)[a] estar pa O morir enella O da- 137v53 auetur(r)[a] estar pa O morir enella O da- 137v53 ra q me digays q<>en soys. O q por esta 137v59 lo digays. O presto soys comigo ala 138r4 morir. O me diras tu nobre & como es- 138r81 dara antes muerto qdar pudiera. O p- 139r12 & co vna espantable voz dixo. O cautiuo 139v32 mo asi le vio hazer burla le dixo. O bes- 139v55 o le asir en sus brac'os pa le a[+]fogar mas} 140r46 toria & lo abrac'o diziedo le. O esforc[']a- 140r85 xo. O noble cauallo q yo q he[ ]visto esta 140v7 zir como si persona racional fuesse. O 141r71 trabajo me costaste: o en quanta esti- 141r73 sona o criatura fuesses quanto tiempo 141r75 tardanc'a dl pesar le diesse algu caso o le} 141v44 lla o duen~a o escudero veniese no podia 141v81 lla o duen~a o escudero veniese no podia 141v81 ra. O muy magnifico & noble sen~or yo} 141v89 batid conmigo. O don cauallero respo- 143r76 o mi dios como mi pena q padescia se 144v65 obligado eres. O como tu gran sober- 147r9 ouejas. O como el cieruo dl tumulto d 147r87 O como mis fuerc'as pugnado por vro 147v39 do la fortua su rueda trastorno o como 149v41 remedio dl flaco & feminil sexu criado o 149v70 q mas qrria la muerte ql pesar o el eno- 150r67 xes diziendo o pluguiera alos dioses q 150r74 {IN2.} O Desfauorable fortua q<>nta qxa d 150r82 posseedores d reynos. O dsastrados a 150r85 tado o dsdichado d mi q<>ntas vezes co- 150v3 seo: o fort(u)[u]na como sin orejas te hazes 150v24 d su cauallo y en alta boz les dixo o des- 150v49 tud el cauallo o duen~a o dozella q ena- 151r62 tud el cauallo o duen~a o dozella q ena- 151r62 te o co falso o meguado[ ]amor le ama co- 151r66 te o co falso o meguado[ ]amor le ama co- 151r66 lleuays. O porq razo d macedonia me 151v14 pesando como. O porq manera daria a- 152r34 nesta manera. O sen~or cauallo en q<>en 153r20 mo le vio le dixo ensta manera. O Ar- 153r39 fasta q / o remedio / o la gloriosa alos 153r47 fasta q / o remedio / o la gloriosa alos 153r47 amates fin te[ ]viniera. O loco cauallero 153r48 sos agujeros / o como el agua ala agre- 154v8 c'o asi dezia. O mi sen~ora / y todo mi bie 155r64 de sus enemigos. O como en la cruel 155r69 llama devro amor estoy ynflamado. O 155r70 mi se figura. O como sin vetura andar- 155r73 co muerte desastrada se te apareja. O 155r74 te representan. O q la muerte por tray- 155r83 dor. O q el fin desastrado como te con[+]- 155r84 solaras. O mal afortunado andarco q 155r85 {IN2.} O Andarco como si las arenas dla 156r6 rescedor por tu atreuimiento: o como 156r10 ros q en mi legua hallar o juzgar pue- 156r63 guiere alabarte puedes: o sen~ora q<>nto 156r73 jo & san~a le dixo. O conde Andarco la 156r88 capos discurriedo: & andarco dzia o ple- 156v55 Obedec'er 1 la snia & el duq por fuerc'a le fizo obe- 16r79 Obedescer 1 consejero. El qual como su obedes- 12v49 Obedesc'er 1 es me distes el cargo de me obedesc'er 56r17 Obedescido 1 uallero q la sierpe tray meresc'e ser obe- 95r61 Obedescio 1 castillo d jafe mi sen~or no obedescio 16r78 Obelia 23 ta Obelia. y esta como a sus hros viese 104v51 gigata obelia & le dixo toma & cada dia 104v67 gata Obelia gelo agradescio mucho / & 104v74 Obelia passo.}} 108v89 castillo dla sabia gigata Obelia & siepre 109v56 uar a su hra la giganta obelia rogado 110r35 La gigata Obelia pguto a Felises q e- 110r41 obelia plugole hauer fallado aq<>en bus- 110r61 Obelia q bie ateta estuuo alo q felises le 110r77 lises se leuato & fue a abrac'ar a Obelia 110v21 q en aql puto & ora q la giganta Obelia 111r71 lio fue q la gigata Obelia co la fuerc[']a 113v41 uo dode los tres jayanes hros de O- 127v31 hros dla falsa obelia abres mucho a[ ]bu- 127v60 q<>les lo dixero ala gigata Obelia q en 129r86 lo q<>l Obelia fue puesta en gran cuyda- 129v7 artes Obelia pcuraua desfazer el en- 129v25 cayo amortecida & la mando Obelia sa- 129v28 los jayanes hros d Obelia estaua: la q<>l 135v16 ziedo a Felises & ala gigata Obelia dizi- 142v23 dad / que la giganta Obelia la embio} 142v90 sabia Obelia passo. fo c viij 161r75 yanes hermanos dela Giganta Obe- 161v36 Obispo 1 lindo & fue dicha vna missa por el obis- 54v21 Obliga 3 me lo obliga quanto mas auiendo 20v50 envuestra majestad ay[ ]me obliga no di- 72r22 do a nosotros: mas vra vtud os obliga 119v43 Obligacion 4 en gran obligacion nos aueys pues- 4v28 nera. Como sea cosa d obligacion a- 26v38 cio q obligacio nos haze dudores & pu- 91v85 q co deuda y obligacio d razo: mas ho- 142r26 Obligac'ion 1 yor obligac'io dixo Claribeo esto yo re[+]- 50v14 Obligada 1 y enesto mas obligada me dexareys a 91r9 Obligado 12 seros sen~or tan obligado como la de- 33r35 a quie es razon y soy obligado. Sabra 71r79 por no enojar aq<>e d seruir soy obligado 75v49 no era obligado de mantener la bata- 86v77 aqui quedo obligado por sus exc'eletes 90v5 aq<>en obligado soy de seruir es tan su- 92r34 esto os qdare mas obligado. El floras- 119v36 plazeros. Alo q dezis q soys ta obliga- 119v42 te seria obligado mas aquellas madres 141r76 mas obligado a os seruir y dares aesta 142r12 yormete siedo os yo ta obligado como 142r22 obligado eres. O como tu gran sober- 147r9 Obligados 3 mas obligados alos hombres a[ ]que- 33r29 res somos mas obligados alo[ ]man- 45v15 nociedole le fuesse obligados & do Po- 137v20 Obra 40 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 lo guiasse. Y ansi por obra lo puso: & 2r63 obra pusiesse mayormente en librar 2v55 mira que vna sola obra no haze al 4r64 la venganc'a de su hijo por obra pu- 5v16 go del pposito de nra obra no toca 12r12 ro poner en obra su mensaje. Y otro 12r39 comec'o de poner por obra su emba- 12r64 erc'as / & a[*n]si lo puso por obra que to- 15v76 cielo en quien yo autor de esta obra 22v9 en librar la reyna por[ ]obra lo pusiero 28r88 se puso por obra q al tercer dia antes q 56r44 to loco seria. Yo autor dsta obra si el ale- 59v70 pusieron su partida por obra. y fueron 66r74 eran & ansi lo pusiero por obra venida 71v55 puesto por obra q todos tomaro armas 85r26 siero por obra q ya q el real estaua algo 85r37 a de ser puesto por obra. Y entoc'es le 86r5 se / lo qual aquella noche puso por obra 86r77 el capo & luego fue puesto por obra & asi 88r18 lo puso por obra y embiole con sus car- 90r50 cimiento por la buena obra recebida 91v4 bie se pesc'e enla obra q nos aueys dspu- 91v78 obra faltara bastaua pa mi codicio q<>n- 92r32 la q<>l luego lo puso por obra & fizo tales 110v26 obra avn no vn mometo dbaxo dvnos 113r25 pliesen. Y asi por obra fue dllos puesto. 117v27 nosotros. Mas segu el valor dla obra 119v47 como esto acordasse pusierolo por obra 120r14 escudero lo puso por obra & buscando 121v82 obra el padre le embio cincueta caua- 122v86 mas no[ ]lo ouo puesto por obra ya q en 126v87 d alli & ansi lo pusiero por obra mas do 137r79 currido & pa en obra lo effectuar que- 146v54 uia ella criado & ansi su ptida por obra 148v58 res mas effetuosa obra q mas alegre 148v63 so luego lo puso por obra & se fue a casa 152r41 obra effectuosa lo puso: & asi se boluio a 157r70 desseo co q me dispuse a fazer esta obra 158r69 Obrado 1 co q era marauillosamete obrado & co(:)- 151r83 Obrados 1 muy ricamete obrados y encima d es- 129v65 Obrando 2 sar tiene. Y como esto dixo obrando 15r50 pito & psto padescer obrado q sostener 125v14 Obrar 7 quanto el bien obrar dela mu- 4r53 el hombre por obrar virtud con se- 4r66 de obrar de su saber. E saco de su 5v42 lindo mas hablar que obrar: no me 20r10 vno en sus manos comiec'a de obrar 35r78 & aq<> enel capo vere si a tato tu obrar 43r58 d obrar sus encatametos[ ]mas avnq mu- 129v4 Obras 24 mortal fama de sus publicas obras 4r63 & quando enlas obras se perseuera- 4r69 do sus obras y folonia Galicon q an- 18r13 uersac'ion / & virtuosas obras hazes 33r28 de ti de tus malas obras. Pues pa- 38r21 poca nombradia q fasta q mis obras 38v83 mo sus buenas obras merec'e / ya lo de 57v14 nas obras q a todo el mudo fazes. mas 59r35 mas loada q la fama d vras obras mas 61r17 fasta q nras obras los dibulgue escrito 67r72 ro de antes se fazer conoscer por sus o- 69v7 sus obras. Pues el code orcia & vriato 88r75 obras con tanto rumor q parecia q to- 98r75 labras saluo las obras q ami parescer 114r36 nro merescer llegar colas obras alo q 119r31 xo do polindo q mas las obras te ha de 128r72 letes & marauillosas obras & caualleri- 136r21 vro mi vida por la volutad & buenas o- 142r39 si ansi fuesse ya co mis obras dl mudo 146v45 conlas obras de mi recebira & como es- 147r31 si[ ]la pena q tus obras merece ya puni- 147r57 q los de tu linaje co tan buenas obras 147r65 q<>ndo d sus bodas supo avnq en obras 152r19 bras ta blandas te dzir q mis obras as- 156r32 Obro 2 hada obro de su gran saber & por el 14v69 & obro de sus encantamentos / & fizo 28v6 Obstante 5 a los tres caualleros. No obstate caua- 71r49 de sus cosas alcanc'ar se puede q no ob- 82r12 vesar avos por sen~or. No obstate sen~o- 90v2 ya pues vos qreys cosieto no obstate q 142r61 su fuerte brac'o q no obstante q las ar- 151r9 Ocasion 2 dar ocasion serlo llamado. Sen~or di- 45r38 mos ocasio para que los malos diga 45v18 Occasion 1 to trabajo por mi occasion avenir de 45v40 Occiosidad 1 ctor a desechar de nosotros la occiosidad. La qual siempre 1v4 Occiosos 1 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 Occupados 1 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 Ochenta 11 taua cercado de mas de ochenta mill 56v32 enellos que ligeramente mataron o- 73r43 bie otros ocheta cauallos paganos de 103r9 pia los tuuiese truxo ocheta caualleros 116v78 Capitulo ochenta De como fuero des[+]- 161v22 Capitulo ochenta y quatro De como 161v47 Capitulo ochenta y cinco De como el 161v56 Capitulo ochenta y seys De como el 161v63 Capitulo ochenta y siete De como el 161v71 Capitulo ochenta y ocho De como des- 161v76 Capitulo ochenta y nuebe dela costum- 161v82 Ocho 42 los ocho caualleros q en vn ora teni- 16v52 ys peones y ocho caualleros y traya 21r4 las lanc'as qbrassen derocaron ocho 30r18 otros ocho ladroes & co gra impetu 32r69 ocho mill caualleros de su guarda a} 35v44 hecho. Sabed q yo soy sen~or d ocho 38v22 duuieron perdidos ocho dias / Que 46r77 ron ocho y los otros los trayan a mal 49r49 ron alli ocho dias curandose d sus lla- 49v58 {IN4.} E Don polindo estuuo ocho di- 52v84 te q quebrasen lanc'a derrocaro ocho & 53v49 ta / & ocho dias despues dia de sen~or sat 57r89 pa esta corte de vn castillo ocho millas 60v72 libro a vna donzella de poder d ocho 62r80 ocho dias curandose en[ ]cabo dlos q<>les 62v29 de lexos yr ocho cauallos y en medio 63r11 uia ocho mil caualleros & seys mil peo- 82r78 hallaro muertos ocho mil cauallos. Y 84v80 cauallero dla sierpe tomo los ocho mil 86v38 en guarda dela c'ibdad & el conlos ocho 86v42 gollar. Y ansi en ocho dias estuuo su 90v42 gar a vna villa ocho millas de macedo-nia} 96r46 maestros q lo curaua: y ansi acabo de o- 105r14 po ocho caualleros armados de vnas 106r8 co y todos ocho en vnos cauallos blan- 106r12 to dl capo q auian pdido estos ocho ca- 106r21 ocho caualleros delo blanco ya fueran 106v25 trarios mas los ocho caualleros delas 106v63 mi sen~or. y enste comedio[ ]veniero ocho 117r70 de ocho dias seria guarido: & despues q 119r83 jo passado: dode estuuieron ocho dias 121v51 nra vetura q anduuimos ocho dias sin 122r37 ocho cauallos & seys peones socorrio 123v40 ro ocho dias curadose d sus llagas & al 124r39 {IN5.} OCho dias estuuo asi dla 129r74 los ocho muertos tenia & los otros ya 137r70 ocho dlos q qdauan & los otros temie- 137v5 llados estaua & asi estuuo ocho dias bi- 138v81 sta ocho dias la muerte d Ginaloeo pa- 152v33 der de ocho caualleros. fo lx ij 160r57 Capitulo quarenta y ocho de como to- 160v29 Capitulo ochenta y ocho De como des- 161v76 Ochocientos 1 mataro mas de ochocientos hobres / Y 87r69 Ociosidad 7 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 & insano hablar. Pues desuiandome dela ociosidad tome este camino a 1v31 gar puede. Que es al fin huyr dela ociosidad.} 1v38 saluo q ya la ociosidad me es enojosa. 119v33 Ocioso 1 lindo q[ ]staua ocioso & q pdiera la fama 98r5 Ociosos 1 pesa por estar ociosos / aq<> ay no digo se- 54r56 Ocupa 2 ocupa enellos caber: cosiderado q los ta- 111v29 su marido librastes: por lo q<>l siepre se o- 127v56 Ocupadas 1 zellas su vista enllas ocupadas tuuiese 149r76 Ocupan 1 ze fastidioso & ya dl enojado se ocupan 82r63 Ocupar 1 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 Ocuparse 1 posible ocuparse en tal trabajo q no tie- 65r29 Ocupaua 3 samietos ocupaua nuca a el atinar pu- 114v76 mo ocupaua mayormete enlas cosas 129v53 lauinio en cosas d plazer a su sen~or ocu- 136r75 Ocurrian 1 chos & diuersos le ocurrian: mas no 7v71 Ocurrido 3 presto sera vn tiempo ocurrido en q 3r11 ca vn caso ami pescer bueno se me a o- 146v53 so gra bie me sera ocurrido. Do polin- 151r80 Ocurriendo 1 oficios ocurriedo al palacio por v si v- 145r12 Ocurriesse 1 ocurriesse peso d cercalle de otro muro 141v46 Odio 3 con gran ira & odio & do Polindo le sa-lio} 61v90 con gran yra q se le acresceto del odio q 128r3 gra odio porfiado & pugnado en su cru- 153v51 Odorifero 1 to ni el odorifero nardo q[ ]la maestra 33v10 Ofendiendole 1 fuertes golpes resistiendo mas ofendi- 123v87 Oferctas 1 rida no quiero en virtudes & oferctas 124v39 Ofertas 11 ofertas mi poco saber con vra mu- 10r13 ofertas el delfin / dixo enesta mane- 33r25 meter en[ ]capo d ofertas co q<>en conos- 33r43 ento & passadas las ofertas que entre 50v3 ofertas pasaro aqllos sen~ores gra par- 50v23 blas y ofertas demostraua / nuca dspu- 51r72 blado en muchas cosas d ofertas & de 59v19 mi seres vencido en campo de ofertas 90v10 hablado las ofertas q entre tales caua- 92r79 saluo q en ofertas & armas ya rendido} 139r46 & ansi hablaro otras ofertas & do Po- 140v2 Offende 1 tales aprietos q antes offende con- 45r42 Offendido 1 n~or me aues offendido q a seydo[ ]por mi 58r65 Offensiuas 1 lleros passados q caresciedo de sus of- 80r57 Offertas 10 passadas las offertas q entre tales 16v15 al. Por lo q<>l mas offertas seran escu- 33v64 couiene q en offertas. Y asi estuuieron 93r79 otras colas deuidas offertas q entre ta- 96v56 & offertas q entre tales sen~ores vsar se 104v15 dos de luto: & mientras las offertas en- 112v57 ua & como asi porfiasen co sus offertas 125v44 offertas & capo d armas co vos se opo- 142r54 blo. Y despues q las deuidas offertas 149r6 despues que sus offertas & amorosos re- 156v87 Officiales 1 psto fecho porq tatos maestros & officia- 141v57 Officio 2 gil natura que de su officio vse. Y es- 6r35 el diuino officio se fue con todos sus 29r7 Officios 2 pgonar por la c'ibdad q los officios 11r39 todos los officios andauan faziedo sus 98r74 Offrecerosle 1 co todo offrecerosle. Don Polindo q 92r11 Offrecerse 1 ro aql dia a offrecerse a do Polindo 36v43 Offrecieron 1 offrecieron a le seruir toda su vida. 48r40 Offrecio 1 alli sele offrecio quel haria su mada- 42r25 Offresce 1 bed q vna cosa se os offresce / lo q<>l luego 86r4 Offrescia 1 le offrescia cada vno conlo que tenia & 66r59 Offrescido 1 tiempo se me es offrescido en q vegac'a 127v47 Offresciendose 1 cho amor offresciendose las vnas alas 96v55 Oficio 3 a oyr el oficio diuino dode el rey & to- 105r17 oyr el diuino oficio & q la reyna & la 105r48 uinal oficio fuero a ver 146v30 Oficios 2 pifali todos los oficios haziendo dan- 92v55 oficios ocurriedo al palacio por v si v- 145r12 Ofrecian 2 es con tanta voluntad sele ofrecian 19r10 soberuia todos los altos hobres se ofre- 51v31 Ofrecido 3 biertos agora q se me a ofrecido vn ca- 59v24 mas agora se ha ofrecido vn caso dl q<>l 75v87 uio q se os a ofrecido diziedome la ver- 108r64 Ofreciendole 1 cido pgutandole de su tristeza & ofre- 27r4 Ofreciendose 1 de plazer lloraua ofreciedose a Nar- 21v10 Ofrecieremos 1 ra que se contentara colo que[ ]le ofrecie- 91v8 Ofrescer 1 venia a do Polindo a se le ofrescer 26r6 Oios 1 empo nunca partio los oios dela p<>n- 22r28 Oir 1 el gozo dl rey & dlos caualleros enlo oir 144v27 Oirse 1 nisio de oirse nobrar & no podia ente- 21r87 Ojas 8 mosas ojas q la fealdad delos rami- 2r31 do de vnas armas q siete ojas d aze- 43v10 fuertes ojas d azero muy limpias y ace- 76v7 le las fuertes ojas lo feria por muchos 77r56 fuertes ojas d azero & muy limpias. & 102r62 dose de sus fuertes ojas de azero muy 103r44 lauinio sobre vnas ojas d arboles d di- 129r62 d se ferir no pudiedo las azeradas ojas 130r64 Ojos 96 antelos feminiles ojos vra grande 3r34 ca de su sen~ora los ojos partia. E la 4v68 taua sus lindos y hermosos ojos al 4v73 a Paciano su[s] ojos boluia. El qual 4v75 ojos de mirar a su sen~ora c'esauan / & 4v80 llorando de sus ojos en tanta abun- 5r13 ojos salia[n] estuuo todo aql dia / pues 5r30 tan solo los humidosos ojos d Pa- 9r86 dos y hermosos ojos por lo qual mi- 10r59 hermosos ojos dl & dios sabe si Pa- 10r62 ron del llorando d sus ojos & ansi ca- 10r68 ansi no alc'aba los ojos dela tierra 10r79 sus ojos con vn blanco cendal cubi- 11r70 sus ojos enl ahincadamete & se hol- 15r72 no nunca quitauan los ojos del & ya 19v52 las manos Fenisio llorando de sus o- 21r79 uia quitado los ojos della. Y le pare- 22r21 la mas linda que sus ojos vieron: & 22r23 podia partir del sus hermosos ojos 22r68 c'a & ansi nuca los ojos d su sen~ora q<>- 26r9 lindo estuuiesse nuca sus ojos del 26r19 camino se acabara porq sus ojos en 26r25 ojos humidos dl mucho llorar: lue- 26v34 mosos ojos lo q padesco & [si] mi fe cono- 27v22 nuca d su sen~ora los ojos partia ala 31r76 mas vella q jamas sus ojos viero & 31v49 talla tiniendole delate de mis ojos 36v65 ojos siente[n] alegria / de mis tristes y[ ]a- 37v4 dos & mas q las vn~as. Los ojos tan 47r14 to sobre los ojos & no veya cosa nin- 47r53 trabos los ojos & le fizo caer en tier- 47v66 dode ya aqlla q sus ojos relubrauan q 50v40 o dlate los ojos no lo podemos creer 51r54 os trayga a mis ojos / q como fuentes 53r86 q de mis ojos salian escriuiedola q en 53v4 te de Mac'edonia era c'ebar mis ojos 65r20 ente por esta ausencia mis ojos lo pa- 65r24 te Jaya no tenia ojos y estaua assenta- 72r65 dosas al pescer dlos ojos huanos mas 73r83 llas le saltaua dlos ojos: y daua brami- 77r9 reyna maldito sea aql dia q mis ojos 89r44 ojos tanto era el encadenamiento dsu 89v43 tristes ojos miraron ala hermosa due-n~a} 89v45 ojos teniades bueltos en dmasiado pla- 91r73 oyo algo vergonc'osa baxo los ojos en 91v24 ca del sus ojos partian: hablando las 93v79 rey partia los ojos pensando algu mal 94r82 mas de mis entristecidos ojos vnas ve- 97v5 & batallas q delate los ojos se me figu- 97v7 fin. O q<>nto han vec'ido los ojos de este 98v35 mas de sus ojos por aql lecho dode re- 98v55 ca de su cauallero los ojos ptia. Pues 99r69 mas no mis ojos d llorar. Venia conel 102r60 la visera del yelmo q ambos ojos le que- 104r18 ojos salia como si nuca mas se ouieran 104v6 sen~ora ptia los ojos & la princesa no ce- 107v71 grimas q de cotino sus ojos manauan 110r76 le fiziesse: la q<>l como siepre sus ojos 110v46 crucifixo estaua llorando d sus ojos co- 111v39 sus ojos pedia socorro aql q<>en hauia el 111v68 ojos muchas y en gra abudancia lagri- 112v7 frir ni sus ojos las lagrimas amasar. Y 112v44 camara comec'o d dar dscanso a sus ojos 112v66 ojos y en sus espaldas dos alas y en su 116r28 dlla sus ojos ptia mas la dozella Dori- 124v13 da q ansi se llamaua nunca los ojos de 124v14 dormidores ojos dsuelaua diero ya ds[+]- 125r67 mis ojos: porq mas lastima en mi cora- 126v38 grimas d sus ojos se limpiaua q del do- 127v75 dlante mis ojos d vos blasfeme. & arre- 128r33 to a sus hros y llorado d sus ojos lo mos- 129v15 erte q me dexo morir ante sus ojos / co- 130r5 d ante sus ojos q<>tar se se podia porq em- 131v39 sen~ora pesaua las lagrimas d sus ojos} 132v45 tieda estaua vino llorando d sus ojos & 133v12 gre q sobre los ojos ya tenia quajada 135r61 n~a q de sus ojos cetellas le saltauan & 140r52 salia & sobre los ojos se le ponia de mo- 140r75 ardimeto fue al ceruiferno q vnos ojos 140v85 ojos relampagueado q dos hachas ar- 142v52 d su hermoso rostro sus ojos ptia mira- 144v82 dl q<>l lagrimas por sus ojos caya la abra- 144v86 cogoxa cebado sus ojos enaqlla fermo- 148r64 della sus ojos ptia: & asi se miraua co de- 149r71 biuas lagrimas d sus ojos cayendo en 150v38 d sus ojos yo auiedo dl piedad fuy a ca- 151v53 ziaron & sus llorosos ojos reuoluia a 151v81 ua q nuca dlla sus ojos ptia: la q<>l bie co- 152r13 llo llorando de sus ojos. Y don polindo 152v59 grimas d sus ojos caya & asi estuuieron 152v62 minasen ya sus ojos a su passion diero 154v24 char tantas lagrimas de sus ojos q el 155r62 muchos males en tus tristes ojos se 155r82 lor dezia tantas lagrimas de sus ojos 155r90 piadose sus ojos q lacrimosos teia se sa- 156v5 por sus ojos sentia: & ya q algu espacio 157r28 Oler 1 zes pa oler vn liquor q enel vaso ay / en 151r64 Olgado 1 mo si en todo aquel dia ouiera olgado 70r52 Olgase 1 la sabia Malatria siempre olgase enel 65v11 Oliua 2 mosa palma ni la sombriosa oliua ni 33v8 duaxo de vna oliua se sentaro & la prin- 97r88 Olor 6 mo las lleuaua q le daua ta suaue olor 141v18 suaue olor q mucho coforto sus aios & 144v18 amate muy leal se enciede en olor en ta- 151r71 mo le saco daua vn conortoso olor. Y co- 151r84 rizes & se encendio el olor mucho mas 151r86 olor que del[ ]vaso procedia. Por lo qual 151r89 Olores 1 suaues olores / ansi en aqlla corte dl 2r38 Olorosa 3 & le puso la olorosa corona y luego cu- 11v51 dio vn alcorc'a muy olorosa coque algo 100r75 cha tristeza tomo vna olorosa mac'ana 144v54 Olorosas 4 radas florestas de verdosas & oloro- 2r26 olorosas rosas no carescedora. Por lo 119v11 fermosos arboles estaua & olorosas ro- 125v28 sas maneras muy olorosas: como avna 134r42 Oloroso 1 el frudoso platano ni el oloroso jac'in- 33v9 Olorosos 4 sos majares. Y muy olorosos como 13r68 da vno se desayuno co vnos olorosos 54v28 nos olorosos vnguetos porq bie de aql 119r74 so vnos olorosos vnguetos en sus heri- 129r64 Oluida 1 ca oluida a los q a el se encomienda 46v22 Oluidado 2 nian oluidado el trabajo dela guerra 91r21 oluidado. Y diziendo estas palabras le 96r76 Oluidando 5 do oluidando la grande & noble hon- 20r64 c'esa oluidando dando descanso a sus 34r87 llas acometeys / oluidando aqllo que 38r9 oluidado el trabajo passado de ella fue 89v22 bre si pcurando la horra oluidando los 109v33 Oluidar 1 n~ores y por vra vtud no qsistes oluidar 72r11 Oluidara 1 dara mas como el a su sen~ora no olui- 139r11 Oluidasse 2 ellos le rogaron q no los oluidasse en 66v24 oluidasse al rey vro tio auiedo me el he- 93r36 Oluidaua 1 nia por su sen~ora: q jamas se le oluida- 136r77 Oluidauan 1 ros oluidauan por lo q<>l el delfin q<>sie- 33r50 Oluide 1 me oluide y q por mi no padezca nin- 46r68 Oluides 2 ta agora / por tu piedad no me oluides 61v42 ro por marido y esposo q ami oluides 108v39 Oluido 2 pte esto oluido & co ansia me someto a 98v70 so d mi vida espo: & pues vro oluido me 156r60 Ombres 1 ombres & delos suyos morieron solos 55v41 Ombro 1 al ombro yzq<>erdo & cortado las armas 103v23 Omenaje 4 manos / & le hizieron pleyto omenaje 78v28 zo sen~or del castillo & le alc'o el pleyto o- 131r79 fizo pleyto omenaje d siepre le ser leal & 136r41 cauallo tomadole pleyto omenaje leal- 148v24 Omicidio 1 dslealtad & cruel omicidio mas no creo 108v11 Onbro 1 xaua le dio[ ]vn golpe encima dl onbro 47v68 Onc'as 1 enlos escudos vnas onc'as q enla frete 106r10 Onestidad 5 ni onestidad que a este lugar os ma- 33v42 dara venir / mas el amor y mi onesti- 33v43 batalla avnq ami onestidad no sea d de- 133v40 buelue pugnado mi onestidad cola cru- 156r12 guec'a interuiniesse / mas mi onestidad 156r14 Onesto 3 al principe por tan onesto cauallero 33v73 on q dezia. Lo onesto en todo p<>ua. Es- 111r5 pposito q la fuerc'a d mi onesto alcac'ar 156r29 Onorable 1 llama: coel vdadero y onorable deseo 109r5 Onrra 5 fazer mucha onrra mado ala infan- 12r49 traua & ganaua el prez & onrra dllos 13v26 de Numidia ganaua onrra. Y cones- 13v34 fue tornada en su reyno y onrra por 28v16 to por fazerles onrra y ellos le fiziero 30r86 Onrrado 1 ria os cotara. Mas como sea onrra- 13v55 Onze 9 tierra todos onze ca- 48r60 sen presos alos onze y el pensaua d ha- 49r14 dlos dar por todos mas los onze no ha- 49v27 de correr mejor & los onze cauallos ha- 49v44 po lo q los onze caualleros auia hecho 51v82 gres conc'ertaron todos onze de se[ ]ve- 74v52 {IN2.} COnformes estaua todos los on- 75v75 mado segun su ynte(i)c[i]o & yua todos on- 76r57 gres coc'ertaron todos onze d se[ ]venir a 160v33 Onzeno 3 mino de partirse y al onzeno dia ya q 50r9 & al onzeno dia por yr ver aqlla que su 78v19 qbrase & al onzeno cauallero fue que- 105v47 Opone 1 offertas & capo d armas co vos se opo- 142r54 Oponen 1 se opone porq el mal sobra & el bie dllos 146v85 Oponia 1 cosas se oponia en justas & torneos & ca- 156v34 Oportuno 9 po oportuno para salir se fue aql ca- 28r56 nuca podia oportuno camino fallar 34v22 bo pagarlas si dios algun tiempo o- 45r30 dia tener tpo[ ]oportuno se fue al aposen- 64r22 lugar oportuno le dio vn tan gran gol- 65v56 o lugar oportuo: por lo q<>l enstas justas 103r29 viedo do Claribeo q seria tpo oportuno 104v27 mo vido tiepo oportuno pa dezir a su 155v26 comiec'a la cac'a: pues como andarco o- 157v30 ORa 112 {IN2.} ORa sapiente lector considera 4r52 en aquella ora no fue mas ensu libre 4v16 en aquella ora vn tal nudo a su gar- 4v20 fue hurtado enla ora q nasc'io.} 12v39 ora de cena donde puestas las mesas 13r66 bodas & cada ora le parescia ser vn 13r84 nida la ora la reyna fue adornada de 13v3 los ocho caualleros q en vn ora teni- 16v52 cauallo que luego enla ora cayo mu- 18v35 perto & a poca de ora vieron salir 20v85 poca d ora tenia los cinco peones a 21r50 esse cauallero venga ental ora que a- 21v71 mor se encedia tato q ningua ora no 26r73 fasta q ora de salir ala respuesta 27r69 hablado hasta q fue ora dse retraer. 27v34 ora vn an~o le pescia. E como la ma- 31v30 lamete su espada espero aqlla ora de 32r43 la noche fasta q la ora sobre[+]vino & to- 32r47 que fue ora de comer / & cada vno se 32v66 do dela ora que le auia antes dicho 33r12 perando aqlla desseada ora de su re- 33r62 la princesa a tal ora no durmiese an- 33r75 ora q ya las brutas animalias en sus 33r87 delante su vitoria q desde la ora q os 33v49 q fue ora las mesas le fuero puestas 34v50 gelo q<>se mayormete que cada ora se 35r12 asu plazer d entrabos hasta q fue ora 36v75 llo estauan / & bien a poco de ora sa- 39v36 n~ora & cresciole en aquella ora tanto 39v74 de ora tenia dos caualleros muertos 40r16 se fuessen a sus tierras en buen ora 42v11 sen~ora estaua & no veya la ora de ver 42v60 ora le parecia ser vn an~o pues enes- 42v85 de pensar & conla san~a q cada ora le 44r11 ora tinian mas de veynte delante & les 49v30 ora & como supo lo q coel rey d Morea 50r37 ala ora que suele verme esta noche y 50r63 mo el rey vido q era ora d se[ ]yr cada vno 50r69 te dela noche tato q ya se llegaua la ora 50v24 mucho a su descaso & ya q era ora de se 51r16 hedio por medio y a esta ora se encomi- 52v16 q cada ora se me representa que pode- 53r89 sus enemigos tato q a poca de ora era 53v52 bec'a a su enemigo a esta ora se tocan dl 55r36 mal pado espando la ora q sus capita- 55r69 polindo los madaria / & ala ora asinada 55r72 ora do Polindo se armo. Y fizo armar 56r73 esfuerc'o conel / & ya que la ora asegura- 56r84 era espantosa cosa de ver. E enesta ora 56v6 zia & de cada ora se acrescentaua la ge- 56v30 ro enellos q apoca de ora ya estaua por 57r15 & a esta ora viniero los maestros & cu- 57r70 sea q hasta esta ora yo & mi volutad es- 58r56 c'o la causa es porq(~)[] dsde la ora q la infa- 58v37 ora cautiuo su corac'o dste esforc'ado ca- 58v39 al p<>ncipe do claribeo vna sola ora no te- 58v78 q en aqlla ora q viniedo estos dos p<>nci- 59r68 ora el vbo lo mejor d mi y pues veys q 59r86 uiero fasta la noche & ya q fue ora la p<>n- 59v12 zer a do Polindo antes no veya la ora 59v32 co este cocierto ya q era ora de se retra- 59v37 fue ora de yantar & do claribeo lo hizo 60r7 que ya la ora asignada era llegada la 60r51 ora & tomaronse por las manos & vinie- 60r54 ora q la princ'esa sintio las pisadas[ ]abrio 60r59 & q<>ndo viero q era ora se ptiero & pregu- 62v74 uo q en aqlla ora entraran enla batalla 68v17 tato q a poca d ora las rajas dlos escu- 70v15 tenia al p<>ncipe flamize q q<>ndo vna ora 71r16 chenta Jayanes & a poca de ora tenian 73r44 & ora era quando los cinco copan~eros 73v2 zer & ansi estuuiero hasta q fue ora de 75v12 hasta q fue ora de se retraer & la reyna 82r39 dl capo avnq cada ora crecia la gete dl 83r21 mal heridos tato q apoca d ora ya mal 83v31 el ansi fiziere de ti q este cerco enla ora 86r26 hodos fuegos. Y en aqlla ora que lo di- 87v78 corac'on (era) dsde aquella ora que sus 89v44 hasta que fue ora de yantar. Y no tar- 89v53 ora q cada vno se fuesse a su posada. Y 91r23 hecho & desde aqlla ora se le enc'endio 92r88 ros golpes tato q a poca d ora tenia en 95r41 uo fasta q fue ora d cenar. Y el rey no lo 95v81 ora de se tornar cada vno a su posada & 97v63 ora enla justa entrara enesto vino Qui- 100r86 q viniero en aqlla ora tal auetura q mu- 103r14 mo si en aqlla ora enel torneo entrara 106v18 mo muerta q en espacio de media ora 107v14 cuerdo estaua(ua) esperado la ora q con[+]- 107v36 da coel remedio q esperaua & cada ora 107v40 se le hazia vn an~o esperando aqlla ora 107v41 a delante se cotara pues como la ora dl 107v54 q en aql puto & ora q la giganta Obelia 111r71 postrimer ora d su vida conosciesse cer- 118v40 Yo q<>ero q de mi lo sepays. Ora sabed 124v64 camino y co gra tristeza / q ni vn ora ni 125r82 xo a ora no te podran valer tus encanta- 127r43 mo en aqlla ora muy enojado anduuie- 129r35 lleros su grade ardimeto q cada ora le 132r61 tato q a poca de ora tenia muertos los 132r76 to anduuiero q a ora de nona se llegaro 132v30 ros estauan como en aqlla ora q<>ndo la 133r82 ora sabed[ ]q so dla corte dl empador d co- 133v42 to hiziero q en poca d ora mataro los 137v4 ua gras a dios & ya no[ ]veya la[ ]ora q ela 137v52 cada ora envos pesando me aumenta. 147v38 si la batalla comec'ara enaqlla ora mas 147v72 plazer fasta q fue ora de se yr a sus posa- 149r85 fue veida la asignada ora & luego toma- 149v3 yr la hiziesse. Enesta ora el noble & Yn[+]- 153r13 resplandeciete gesto de cada ora ante 155r72 tado enla ora que nascio. Fo xij. 159r43 Oracion 5 Oracio los caualleros entraro enla her- 115r81 ro su oracio rogandole en aql camino 115r84 uota Oracio a dios porq d tal peligro 121r78 en trra & fizo su Oracio a dios & los se- 137v9 q estaua haziedo oracio por la vitoria q 141v5 Oraciones 4 chas oraciones / los marineros esta- 46r37 sus oraciones & ansi se partiero dl mo- 66v25 res enderesc[']ad todas vras orones con- 109r52 dios dl se ptiero rogadole q en sus ora- 115v6 Orar 1 ya q harta de mal orar estaua / lloraua 109r72 Oras 2 entre las doze oras dla noche & la v- 31v78 de los cauallos los qrian lleuar & oras 62v65 Oratorio 1 ante vn oratorio dode vn muy deuoto 111v38 Orbe 5 consu escuridad el orbe mundano cu- 35v57 maldades era sobre[+]venida al orbe mu- 56r71 bra dela noche del orbe 73r73 estremado sobre q<>ntos biue enel orbe 109r40 ella ya q la tiniebla dla noche qria el or- 121r89 Orcian 30 gos. El conde Orcian & Narciso sa- 11r42 el code Orcian & Narciso q delante 11r81 de Orcia como mas anciano fuesse 12r63 com[o] el conde Orcian y el duque de 12v54 ron Narciso / el conde Orcian / Poli- 15v86 ciesse q el code de Orcian y Pinda- 30r72 l[i]ndo tomo al code Orcia d vna ma- 30r82 el code Orcia nosotros como suyos 30v4 vencidos pues el conde Orcia & Po- 31r16 uo consigo a Narciso & al conde Or- 32v68 amaua & tan bien el rey y el code Or- 42v4 el y Narciso y el code Orcia y polimes- 51v66 ribeo & narc'iso & el code orcian & pinda- 54v18 dixo sen~or do claribeo q<>ta al code orci- 54v74 ciso el code Orcian Pindamio & Poli- 55v63 el conde Orcian & Pindamio & Poli- 66r86 code Orcia & Pindamio / & Polimes- 72r44 de Orcian & Pindamio & Polimestro 73r11 el conde (Narciso)[Orcian] porq se sintia can( )sa- 74r29 sandro y el conde Orcian y Narciso & 75r40 to y el code (Narciso)[Orcian] & Polimestro & 75r77 no traya el conde Orcia & su hermano 76r54 cosigo al code Orcian & a Polimestro & 83v55 sus obras. Pues el code orcia & vriato 88r75 damio: & Polimestro & Orcia: & el con- 93v30 ciso y el code Vriato y el code Orcian 99v13 el code Orcia se puso covna lac'a al otro 99v55 falsadas mas el code Orcia fue a trra & 99v63 y el code Vriato y el code Orcia y Pin- 106r23 de Orcia como vro fijo q otro no tenia- 120r42 Orc'ian 1 res desto eligio al code orc'ia & al duq 12r30 Orden 36 ualleros que por la orden dela caua- 3r22 enla necessaria orden con mucha di- 12v51 la orde dla caualleria & se alegro con 15r70 deues ala orde d caualleria me diga- 16r49 sia & por lo q ala orde d caualleria de- 31r49 lindo puso en orde todas las cosas ne- 36v79 jurastes q<>ndo la orden de cauallero 38r10 y puestas en orde daua mucha prisa pa 51v48 la orde d sus enemigos & supo como es- 53v70 te & co mucha orden se boluio a su real 55v39 nerlos en orden. E ya q toda la gete es- 55v53 orden dela guerra & cada vno dezia su 55v70 torias leemos q por la mala orden mu- 56r8 gos hallando nos sin orde como se po- 56r12 yos dare vna orden como nros enemi- 56r18 claribeo mouio co mucha orde pa sus 57r8 ten~idas & toda la cauallia en orden & a 57v60 pensar q cosa fuesse q tan sin orde se co[+]- 65r88 copan~eros muertos como gete sin or- 72v36 puedan dan~ar. Y ansi co mucha orden 72v48 & por la orden de cauallos q matenes 73v19 venian co muy buea orde se retruxo a- 83r28 & asi co buena orde dexado guarda enla} 83r90 do con muy buena orden hizo meter a- 84v56 co muy buea orde los traxo ala c'ibdad 85r31 por su orde & cocierto se boluiero al gra 105r55 virtuoso cauallero por la orden de ca- 108r25 ga porlo q ala orden q mateneys due- 108r33 pesar. Y por la orde d caualleria q man[+]- 117r7 es pa esso ta excelete orde tomastes y es- 117r9 por la orde d caualleria y por la sen~ora 117r39 ner mis vasallos en orde d guerra pa} 125r46 como la orden d caualleria qbrantays: 128v70 mays: & por la orde d caualleria q man[+]- 133v27 porla orde de caualleria q de esta sinve- 153r22 miceno como en ti fue la orde[ ]d caua- 153r40 Ordenada 1 ordenada estaua & co muchos moteros 152r81 Ordenado 3 ys oydo. Lo q<>l ya de antes auia[n] orde- 11r77 era d marauilla mirarlos. E ya q orde- 93v33 d yr a mote acac'a / & como ordenado lo 152r63 Ordenados 2 tauan bie ordenados q tenian por capi- 53v71 fue por estar muy mal ordenados / y si 55v84 Ordenanc'a 1 ordenac'a enl castillo entraro & Bono- 123r48 Ordenando 1 cio ordenando su partida & las cosas q 75v63 Ordenar 1 torno a ordenar su gente & acometio o- 81v61 Ordenara 1 doblada paga q si este rey co seso orde- 57r44 Ordenare 1 mis artes orde( )nare. Y q<>ndo a el os alle- 152r71 Ordenaredes 1 cierto que sere contenta colo que orde- 91v41 Ordenaron 10 noche ordenaro la respuesta / la qual di- 53r66 & asi lo ordenaro q se fiziesse / y ordena- 54r9 & asi lo ordenaro q se fiziesse / y ordena- 54r9 se ordenaro vnos torneos dode por fu-erc'a} 57v89 recaudo & ordenaron d embiar vn car- 67r49 tel al emperador & luego lo ordenaron 67r50 lleros de Thesalia ordenaron vn tor- 92v62 ribeo ordenaro vnas justas & torneos 97v78 ordenaro estos dos cauallos yua cada 97v86 lleros & ordenaron muchas justas & 155r5 Ordenase 2 a vida & como no tinia capita q los or- 49v47 agosto & como cada vno ordenase las in- 98r72 Ordenasse 1 q el ordenasse la demanda con q entra- 67r15 Ordenaua 2 Y ansi ordenaua justas & torneos de 15v61 E asi se ordenaua esta partida muy[ ]rica 93v19 Ordenauan 4 liberacio enlas q<>les se ordenaua mu- 26r62 & ansi ordenauan sus armas cada vno 67v30 n~eros ordenaua las cosas d su ptida & 76r39 dieran caber & asi se ordenaua estas no- 98r70 Ordenes 1 gra villania / porq os ruego ordenes 14v34 Ordeno 13 a mas andar se vinia gra fortuna or- 46r28 ta mil cobatietes y ordeno sus capita- 51v39 (ra) si & ordeno muchos pt[r]echos pa co- 51v43 dos / ordeno do Polindo d embiar vn 57r78 dxallos porq lo q vno ordeno & hizo / no 57v19 llero q lo ordeno avn esta amortecido 63v49 ro ordeno todas las cosas necessarias 63v72 de se partir & ordeno las cosas del casti- 78v21 las artes. Y por lo tener por marido or- 89v39 da ptida ordeno las bodas se hiziesen 92v59 ordeno las cosas necessarias dl castillo 136r39 zia & ordeno d otro dia yr se a puar con 139r68 mo ala codessa Dorida porlo q<>l orde- 146v75 Oreja 1 cima dela cabec'a q le corto la oreja 47r34 Orejas 2 c'a era como de perro las orejas co- 47r9 seo: o fort(u)[u]na como sin orejas te hazes 150v24 Orfeo 1 dulce musica d Orfeo vestidos estuuie- 125v34 Orgullo 4 todos seys & co mucho orgullo embra- 52r25 mas. Mas por quebrantar el orgullo 54r74 menos orgullo q q<>ndo enl entro. Enel 102r36 surados golpes q mucho de su orgullo 122v30 Oribaso 2 & arbuto & oribaso & c'ercibon el cruel & 53v75 fuero a tierra & Polimestro co oriba- 54v67 Oriente 1 oriete derramado copio- 153r9 Origen 1 q asi dzia d alta orige & luego entro el 29r39 Orilla 1 garo a[ ]vn m($u)[u]y gra rio ala orilla dl q<>l es- 143r42 Orillas 4 nesterio & se fueron por vn camino ori- 66v26 uieron orillas del( )a[ ]mar gra piec'a & ya 66v30 estauan dgollados puestos alas orillas 134r73 cauallo q a orillas del mar llego donde 136v44 Ornamento 1 fabricado ouiesse / ni co ornameto dela 125v33 Oro 56 qual vn candelero d oro con vna ve- 5v61 de oro asido estaua & vesandole mu- 6v29 oro que de esta manera dezia. {LAT. serbu- 11v54 era & le puso vna corona de oro muy 11v69 vna ymagen d oro con vna tabla en 11v74 oro que desta manera dezia. {LAT. A[ ]uictu- 13r17 pe de oro muy bien entallada don 17v60 vnas sierpes de oro & ansi se fue ala 22r9 taua co pan~os de oro & seda muy pre- 23v56 de oro & muchas piedras & perlas 23v63 adornado de doseles de oro donde 25r47 verde & con vnas sierpes de oro la q<>l 28v82 de pan~os de oro / & de seda. E luego 35r37 do muy ricamete co vna corona d oro 57v64 mo tray vna sierpe d oro ansi dios me 73v22 nado con vnas sierpes de oro puestas 76r34 cubos d oro ta marauillosamete labra- 80v5 materia dlo q era fecho q era oro & atol- 80v7 dado de vnos muy ricos pan~os de oro 80v8 dor & pusiero enl muchos pan~os d oro 82v24 grandes riqzas de oro & plata & caua- 88v67 ricas vestiduras d oro & seda & la due- 90r11 to tan solamente vn manto d oro la sa- 90r78 dozellas de oro de martillo / & dozietas 93v11 cas q<>rteadas co oro & estos caualleros 94r58 sas de oro & plata muy ricamete labra- 96r55 co vnas coronas d oro por diuisa y enl 99r53 do estaua vnas bardascas de oro guar- 100r11 amarillas y las cortapisas de oro texi- 100v24 tillo d oro & sus damas muy ricamente 101v25 estaua vnos tachones d oro labrados d 101v30 por penacho vn escudero d oro co vn re- 102r69 endo con vnas letras de oro d martillo 102r83 cesa salio vestida de tela d oro co vnas 105r77 su maga vna guirnalda de oro co vnas 105r82 guirnalda estaua vna cruz de oro muy 105r86 fras hechas muy hermosas d oro seta- 105v17 vna saeta d oro en capo azul y al rede- 105v19 d oro en capo yndio q dezian. % Esto 105v29 vnos penachos de oro de martillo sen- 106v87 vnas letras de oro enel cerco del escu-do} 106v90 platos d oro guarnecidos d muchas p- 111r7 vn collar de oro lleno d caxcaueles a be- 113r29 ma vna ymagen de oro & pescia ser[ ]vn 116r26 dio vna ymage d oro en carnes q doze- 116r67 da vna mac'ana d oro co vnas letras q 116r69 ria d oro & seda y en medio d esta torre 116r81 rico manto de oro tirado. Lo qual tray- 119r86 dl seno vn pequen~o libro d oro do vnas 127v4 q muy rica era de pan~os de oro & 135v2 metio gra numero d oro si enella ala in- 136v74 q<>les dio dozietos mill pesantes de oro 141v54 dio d su sen~ora & lleuaua vn cofre d oro 142v14 endo otras d oro & brocado muy rico & 145r9 q es vn vaso d oro d estran~a labor bie a- 151r60 sala co pan~os de oro & seda q muy rica 152v82 Os 364 os castigar me muebe / Por lo qual 3r36 lasso & cansado andaua / quien os po- 3v27 animo de os seruir no esta contento 4r4 por lo qual no os deues mi sen~or a 4r5 yan quanto yo os deuo / quando de 4r44 to / para os siepre seruir / a dios doy 4v29 os ha contado el cauallero delos q 5v6 hauia passado. Quien os podria de- 6r41 Polimira os ruega q por su amor 6v23 no vos puede No os podria dezir ni 6v26 toria agora os fuesse a piadad moui- 6v56 ble os haria. Como a darme reme- 6v57 do hauia. Quien os podria contar 8v83 rio porq negado no os fuera mayor 10r19 vdad p<>meramete os q<>ero dzir como 10v34 dliberacio como ya sen~or os es noto 10v49 pte os pmeto d os entregar ami hra 10v76 pte os pmeto d os entregar ami hra 10v76 q<>en os podria cotar el alegria de pa- 10v77 q<>en os podria dzir el estremado pla- 12r69 ria os cotara. Mas como sea onrra- 13v55 ria os a cotado fiziero por su saber el 14r50 carro triunfal q ya os hemos cotado 14r51 q os tego / q ni oso / ni puedo aptaros 14v24 gra villania / porq os ruego ordenes 14v34 te en vna cosa que tanto os sen~ora 14v80 os oy nobrar. respondio el vn caua- 16r51 n~or bramuleo os embia a dezir q la 17r55 Mudo & co esto os dxara pasar me- 17r60 ros yos hare q antes de mucho os a- 17r66 talla q a dl p<>mer golpe los dspte y os 17v72 auisa q q<>ndo el alc'are la mac'a pa os 17v73 herir cubriedos d vro escudo os me- 17v74 cados os arrepintiessedes / me dio a 18v21 traheys yo con vn palo os haria co- 20r6 sen~or os demando perdon delo que 20r79 agora vos sen~ora dozella os le tenia- 20r85 muy esforc'adamete que os dire q en 21r49 sio no os marauilleys delo que aue- 21v4 os podra dezir el plazer de fenisio q 21v9 xo o dezid alo que venis o / os yd de 21v50 con tan animoso corac'on os queres 22r56 sa auentura / os ruego sen~or que lo 22r58 vos lo fuerte es flaco os dixe mi vo- 22v53 ala muerte os vays donde podria yr 23r5 {IN2.} ASi como os ha cotado la histo- 24r84 Polindo: el q<>l como ya os hemos co- 24v80 gria q<>en os podria dezir el plazer de 25v35 de seruille. Por lo q<>l os sen~or ruego} 26v44 q en vros secretos tato de mi os fies 26v46 como mi lealtad os cobida / Y esto se- 26v47 os sen~or oy dezir cosas d mucho ma- 26v49 causa pderia. Por lo q<>l os ruego es- 27r14 to os q<>ero dezir. Sabed q la mucha 27r19 no esta alguna parte de su cosuelo os 27r24 mo la historia os lo a cotado. Do po- 27r42 aquella escuridad q ya os hemos co- 28v7 mas largamente os lo contara la se- 28v14 m(e)[o]uer d vro cuerpo pieso os conoz- 31r51 mucho amor q sen~or os tego & para 31v65 mas pagarla (&)[e] qrido nuca d os seruir 31v66 los torneos sea pasados os veays en 31v75 tal negocio donde tanto os[ ]va & a mi 32r11 ni onestidad que a este lugar os ma- 33v42 delante su vitoria q desde la ora q os 33v49 ros luego en mi psencia os aueys d 33v84 q sin respuesta os dexe & por otra pte 34r11 que os tengo porque[ ]veays quan de[+]- 34r16 os dire sabed que enla corte dl rey d 34v82 sa segun la buena voluntad q os ten- 36v19 migo como os quereys yr y dexarme 36v56 os dlate dmi q q<>ntas cosas ay enl mu- 36v60 vos por merc'ed mi sen~ora q os c'ufra- 36v71 ron quien os podra dezir el alegria 38r68 en vos ay q si os pluguiere os caseys 38v48 en vos ay q si os pluguiere os caseys 38v48 conella y dende aqui os hago sen~or 38v49 ra otorgar lo que os demandamos 38v78 por esso basteos sen~or que os do mi 38v85 os he contado & dicho no gela quise 39r16 de Macedonia y[ ]os presenteys ala} 40r45 este anillo & dende aqui os suelto la 40v75 ys mi mandado y os diere este otro 40v77 do q envos ay quiero si os pluguiere 42r6 os vays ala corte del rey de Mac'e- 42r27 donia & os preseteys ala p<>ncesa Be- 42r28 el buelua quien os podria dezir del 42v38 por dios cauallero que os vays porq 43r34 ala reyna quien os podra dzir el ale- 44v6 a su fijo el Delfin quien os podra de- 45r62 no os lo aya podido mas pagar / 45v46 hecho los q<>les como os emos contado 49v60 esto es de os seruir y qrria de aq<> a dla- 50v16 cielo [estaua] q<>en os podra dezir el dsseo q este 50v42 couiene os llamar lo q<>l es pues veys q<>n 51v5 q yo soy cotado d vna tal psona q os sa- 51v7 ter q os dire de do polindo sino q dize 52r59 da os dire q do Polindo en batalla y- 52v65 os deues d qxar / ami q no lo meresco / q 53r82 os trayga a mis ojos / q como fuentes 53r86 y no os marauilleys delos borro- 53v2 ys mas diez mill / q os dara harto en q 54r57 enteder / tato q os pese de a( )v comec'ado 54r58 la tal labor: E si luego qreys yo os asse- 54r59 tito veamos q os paresc'e nros enemi- 56r11 piedad ninguna de don Polindo os 56v63 tad / el co mano d misericordia os de el 57r42 polindo no os dire mas como passaro 58r6 q antes teniades dede aqui os dxare q 58r43 os boluays a vra tierra / y hagays lo q 58r44 zer d os cobidar cola paz. El rey de mo-rea} 58r46 si algo os falta q me lo digays y no an- 58v64 Y q<>ndo esto no bastare os hare pago 59r32 mana. Sabed q si el dios dl amor os hi- 59r73 uas q os traygo q no se por dode empie-c'e} 59v45 esto no me atreuo a os lo dzir & porque 59v48 gora os podeys llamar reyna de Inga- 59v51 quien os podria dezir el plazer q la in- 59v54 fanta tedria / no ay necesidad de os lo d- 59v55 os traygo las mejores nuebas q caua- 59v66 lo porq os e( )scodeys de vn cauallero q 60r65 {IN4.} COntado os a ya la historia co- 60v55 os he dicho la causa de mi duelo dxad- 60v83 la corte couiene si a vos sen~or os pesc'e 62v34 madado menos saldre agora q tanto os 62v39 aues socorrido tabie q no se con q os lo 63v19 tros hazia sus batallas como ya os he- 64v74 uiero sus cartas como os hemos ya co- 64v79 llas casas q ya os emos cotado & como 65r74 mo sen~ores vistes / y pues os he conta- 66v65 de quien os hara tanta honrra como si 66v71 gra fecho d[ ]armas yo querria si os plu- 67r5 {IN2.} QUien os podra dezir el plazer y 70v62 q os fuessen a seruir envro reyno para 72r5 voluntad q yo os tego & toda la caualle- 72r15 go ami mas a todos los dl mudo q os 72r23 se cauallero a hecho os lo dixera q so- 73v26 mera piadad pues quien os podria co- 73v79 das q mi sen~or sera guarido quien os 74r20 to quien os podra dezir la estremada 75r43 su posada & se vieron quien os podra d- 75r49 mas os plazia y ansi lo estare siempre 75v53 me dexa de pesar y si a vos os plaze me 76r14 trabajeys en vano para de mi os defe- 76v16 curado por aqlla dozella q ya os emos 78r72 ualleros q dios os de tata holgura q<>n- 80v75 q os pague las grades merc'edes q me 82r6 bes q<>nto yo os amo y os q<>ero no dbria- 82v37 bes q<>nto yo os amo y os q<>ero no dbria- 82v37 esta vos la sabes pues discrecion no os 82v54 taua por os lo retraer mas como mi ho- 82v64 mo la historia os lo ha cotado dlo q<>l al 85v6 rras q yo os hago no son como vos me- 85v65 descimiento. Mas ala voluntad q yo os 85v70 bed q vna cosa se os offresce / lo q<>l luego 86r4 tanto amaua quien os podria dezir su 90r3 tos reyes oy ay enel mudo os las duia} 90r89 tentamiento sola vna cosa os q<>ero ro- 91r5 llos mios os tuue despues quel rey mi 91r55 creo que se os acordara conde lo quel 91v28 rey mi sen~or os encomendo ql marido 91v29 cia entre pues saber y discrecio no os 91v74 es como os dixe sen~or cauallo no duia- 91v86 des d rehusar lo q os qremos dar pues 91v87 ros me madaro q os lo dixesse tiniedo} 91v90 es dado mas poder de os pmeter q si el 92r8 ga a tiempo q os pueda pagar las gra- 92r27 resc'e seria cordura mas dezir saluo q os 92r44 podio sen~or cauallo pues ya lo q os pe- 92r55 q ala reyna tego porlo q<>l os ruego avn 92v7 arc'obispo d Thesalia q<>en os podria d- 92v42 apejada esta pa siepre os seruir / maior 93r31 veseys las manos y el q os socorrio. El 95r57 os podria dezir q<>nto esta nueba alegro 95v55 mo la historia os lo ha cotado: tato estu- 95v80 Y q<>en os podria cotar lo q sintia sus co- 96v19 {IN2.} DEla manera que os hemos con- 96v84 encubrir se os puede. Y alo q me dezis 97r70 q tan sujeto dela princesa os fallays no 97r71 ligros del mudo os apartar pues otras 97v12 algu amor entre nos ay os ruego de es- 97v23 to os aparteys porq enello me hareys 97v24 sen~ora de mi corac'o de mi os qxays ca- 97v47 su sen~ora q<>en os podria dzir el alegria 99r65 tierra q<>en os podria dezir el alegria q 99v85 alcanc'ar mas no pueda alo q dezis q os 100v64 vos el juez & faze lo q mejor os estuuie- 100v68 go a mal ql rey d Tracia os pidiera fa- 101r70 ql plazer q me fezistes os fiziera sen~or dl 101r80 entregado os tego. Y asi hablauan en- 101r82 harto y muy triste / y harto d os enojar 102r59 yos socorido & sacado dl capo q<>en os po- 102v13 maria viniero & tabie os ha hecho meci- 103r23 ferido: q<>en os podria dzir la gra turba- 103v26 batallas. Por lo q<>l no os deues de con[+]- 104r64 gund el gran temor que de os perder 104r83 estran~as en armas q<>en os podra cotar 105v50 en os podria dezir el pesar q ysidoro tu- 106v12 cauallero q[ ]vna duen~a mi sen~ora os rue- 108r32 ha hecho lo q<>l ella q<>ndo alla os viere 108r35 a ninguna persona q os la pida de vos 108r49 ren nunca os desmamparare hasta q 108r60 uio q se os a ofrecido diziedome la ver- 108r64 llero como a todo el mundo si os conos- 108r70 ciesse por vuestra estremada virtud os 108r71 q ami cautiua vi porlo q<>l os ruego de 108r88 q ayuda os piden nunca de vos les 108v2 tornado os ami yo os dare tal caualle- 108v38 tornado os ami yo os dare tal caualle- 108v38 jase ouiera q<>en os podria dzir lo q con 108v48 desagradecida: antes como os dixe ca- 108v61 da de mi que no os pongo culpa ningu- 108v66 trimer dia: dode yo dscasare q<>en os po- 109r54 vn sabio enlas artes ql remedio os die- 109v49 Ay por dios sen~ora no os querays ansi 109v71 q<>l os ruego os cosoleys: pues haues fa- 110r58 q<>l os ruego os cosoleys: pues haues fa- 110r58 llado q<>en algu remedio os dara pa vra 110r59 chas cosas que agora os dire. Sabed 110r81 las tres hadas q ya os dixe & por el te- 110v2 a merc'edes sen~ora os pedir q avnq mi 111v52 ebas os tray este vro seruidor: q mas es 112r4 eba os fazer cierto: mas pues soys dis- 112r6 os q<>ere dar. Y aq<> comec'o d llorar / mas 112r8 ga: por lo q<>l sen~or os ruego como discre- 112r21 coel esfuerc'o q os sobra. Do polindo q 112r23 estos hedificios solias tener como os a- 112r36 do os daua bie paga mis pagos adela- 112r38 nid venid comigo & veres la vetaja q os 112r49 mal os hizo no me metio en vuestra co- 112r83 so mato & fuesse al gra palacio. Quie os 112v41 do os a tan triste tiempo q yo no q<>siera 113r84 p<>ncesa os rebele mas pienso q segun la 113v11 yo lo hize & si bien se os acuerda q<>ndo 113v18 enla aspera montan~a os vistes fue q<>n- 113v19 ra Felises q de amor os requerio ala q<>l 113v35 os podria dezir q<>ntos sospiros & lagri- 113v47 saluo por auetura q yo agora os cotare 113v67 guarecer puede q<>en os podria dezir lo 114r8 cauallo couiene os q tornes porla carre- 114r29 ra q veniades. O os couiene combatir 114r30 cauallero q no os han de valer aqui pa- 114r35 antes os faltan q cobardia os mengua 114r37 antes os faltan q cobardia os mengua 114r37 os ruego me otorgueys la[ ]vida q por ho- 114v20 rauillado q d ser vecido por lo q<>l os rue- 116r37 des fares lo q d mi os sera rogado porq 116v37 a os pedir merc'edes me hagays en vn 116v40 yo os mostrare. Sabed q en tiepo q mi 116v42 pelearemos: por lo q<>l os ruego os coso- 117r20 pelearemos: por lo q<>l os ruego os coso- 117r20 gac'a de vos: por lo q<>l os ruego si mas 117v64 uir mucho os lo agradescere: & daros 117v70 en tanto q dllas os enmedays espar q<>e- 118r25 ys. Por lo q<>l os couiene soltar a lucido 118r27 respodio rifarto q os veo ta hardido q 118r29 ys. Mas por el amor q os tego os pme- 118r64 ys. Mas por el amor q os tego os pme- 118r64 en os podra dzir el plazer q Carleseo te- 118v76 quien enella os yguale. Y cierto bien le 118v84 os podra dezir el plazer qstos cauallos 119r23 en q se siruiessen. Lo q yo os ruego dixo 119r26 do Claribeo guiado. Quie os podria d- 119r59 os sen~ores es tato el cargo en q os soy 119v25 esto os qdare mas obligado. El floras- 119v36 do a nosotros: mas vra vtud os obliga 119v43 bertad pa fazer lo q os pluguiere. Y q<>n- 119v56 q haues rescebido no os he hecho sabi- 119v69 vdad delo q os pgutare no me negue- 122r26 graue dl mudo fuesse os lo diria. Rue- 122r29 tro d esta sagre os guiara pues vn escu- 122r62 alo enq sen~ores os he puesto sabed mis 123r13 vosotros seays os dmado pdo porq el 124r72 recibimieto q deuia no os hago porq 124r73 conque seruicios os pague las merc'e- 124v43 ticia me haga: y el do q sen~ores os de- 125r44 cio: & avnq esto me sea graue d os pe- 125r49 {IN2.} A Os hecho mecio la historia co- 125r75 c'ad do polindo q boba esta la hada q os 126r27 uos vsa comigo no como yo os lo tego 127r50 os tego a tpo q las grades merc'edes d} 127v44 n~ora fizo: & no os marauilleys porq es- 127v49 pte d vna duen~a q mucho os ama: & tan- 127v51 vnq la vida me pedierades os la diera: 127v69 por lo q<>l sen~ora dozella os ruego / q mas 127v70 nemigo q engan~ado os trahe. O dioses 128r31 cio os acometen. Y ansi otras cosas d 128v87 os a[ ]cotado do polindo 129r76 el monumeto d mi fijo sin vetura os lo 130r31 en os podria cotar la alegria d lauinio 130v60 valia dl noble do polindo cobiene q os 131r60 fazer se os ha mucha horra. Por dios 131r62 llo os encubris & se hinco d finojos en 131r73 hobre como vosotros q ligeramete os 132r64 es causa essa pa q ta cruelmete os deys 133v76 la muerte porq os ruego q os ameys d 133v77 la muerte porq os ruego q os ameys d 133v77 n~or cauallero os ruego nos dexeys ha- 133v84 os paresc'e: porque entre tales & ta bue- 133v89 soy pa ello puesto a tras os tornes: q sa- 134v8 balsas q[ ]ya la historia os a cotado esta- 135v10 como a do polindo vio q<>en os podria d- 135v17 mar llegaro: q<>en os podria dezir el pla- 136v41 qlla insula q<>en os podia dzir 137v37 rras q avnq mi nobre os diga mal le 137v63 rar os haria mi dsuetura. Mal fazeys 137v69 lo q<>l os couiene q ami me lo digays si- 137v74 q buscan sus aueturas porlo q<>l os rue- 137v81 & ansi era la vdad & os cobiene me 138r3 do le dixo cauallero agora q yo os tego 138r73 reza dla batalla porlo q<>l os ruego vro 138v43 ra sen~or el dsseo q os tego de seruir es 139r18 tan grande q no se yo q seruicio os ha- 139r19 zon que os lo tenga celado que sabed 139r27 os ruego licecia pa ello me deys. E co- 139r36 tud ygualar os pueda porq dlo q yo os 139r42 tud ygualar os pueda porq dlo q yo os 139r42 ya coteto estuuiera de os seruir avnq 139r50 ter os d muy qxoso vtuoso cauallero 139r54 d se v vecido q<>en os podria dezir el pla- 140r68 do: quien os podria dezir el plazer & a- 141r84 vio & colas mac'anas q<>en os podria de- 141v25 bien q<>siera enesta vra insula por os ser- 142r3 fazer lo pueda & os ruego q me deys li- 142r7 mas obligado a os seruir y dares aesta 142r12 uallero como os diga / lo mucho q vra 142r18 mi sen~orio diera porq aq<> os qdarades 142r20 yormete siedo os yo ta obligado como 142r22 os soy por qrer ami trra por la ennoble- 142r23 manada os ruego sen~or q me qrays to- 142r29 mar pa q fasta[ ]vra trra os acopan~e: & di- 142r30 da os estoruar: q mi legua no puede de- 142r32 solamete respodio do polindo: sen~or os 142r36 ra q yo os haga algunos peqn~os serui- 142r41 satisfecho & yo coteto de os seruir & alo 142r43 sieta & dios sabe mi[ ]volutad de os acom-pan~ar} 142r46 baro en thessalia q<>en os cotar podria el 143r16 son: & yo os hare conoscer enel campo 143r73 da(~) que la vuestra: sobre lo qual os com[+]- 143r75 de mace(~)donia q<>en os podra dzir el gra 144r21 pilio las manos pa se las besar q<>en os 144r82 os a contado & contara a su tiempo. Y 144r88 uentura como ya la historia os a fecho 144v25 mecio: q<>en os podria cotar ni escreuir 144v26 os podra dzir el plazer ql rey & todos los 144v67 cia embaxada os embiaro q vega ellos 146r83 al dsseo q d se[r]uir os tego porque 146v44 largamete la seguda pte dsta ystoria os 148r74 q<>en os podria cotar el plazer dla infan-ta} 149r46 q me fezistes d os vegar el agrauio q a 149v81 q no se como enlo q tego caydo os lo di- 150r17 le respodio sen~ora es tato el amor q os 150r27 ami al corac'o mi ptida os llegaria me 150r30 atreuia a[ ]licecia os pedir y entoces le co- 150r31 en os podria dzir el pesar q tubo la p(~)[<>]n- 150r33 llero caramete os sea d mi coprado vro 150v53 mis artes orde( )nare. Y q<>ndo a el os alle- 152r71 horra como q<>en es: pues por os vegar 152v78 tura Teognida os dolays q se le haze 153r23 q no se con que seruicios os satisfaga 154r44 cofio q de mi mal os doleres q es tal q 155v56 pudiere q<>en os podria dezir el plazer d 157r58 os ruego me deys gra pa q yo os sirua 158r65 os ruego me deys gra pa q yo os sirua 158r65 Osa 3 siente callar ni se osa publicar ni dezir 65r62 leona & vna muy fiera osa & se allegaro 113r68 q la leona bramidos & q<>ndo cola osa sa- 113v40 Osadia 3 tac'a & gra osadia lleuar en tr[i]ufal car- 11r16 y ya q la tardac'a le auia puesto osadia 116v32 en vosotros ay la q<>l ami da mas osadia 116v39 Osado 11 d (f)[t]e escreuir fuy osado no te maraui- 27v24 rosa voz dixo loco y osado cauallero 43r44 ca d alli los auia osado q<>tar dspues q el} 83r46 stes osado a entrar ensta morada / pues 130r30 bre esse caso te escusen pues osado fuy- 130r43 cauallero y osado eres a entrar ela hu- 139v33 q la hechizera q ay te puso so yo osado 139v41 no fue osado a salir por lo pgutar delo 146v6 de tu atreuimieto y osado fablar te da- 147r51 ra ser osado ala fablar en tal caso como 155r81 go osado a te fablar me faze y 155v37 Osando 1 todos del huya no le osando esperar &} 105v90 Osar 1 uillo en ta peqn~o cuerpo tato osar pi- 43r62 Osara 2 ninguno osara salir al capo conellos es- 67v57 sado seria ser medecinado / como osa- 155r79 Osare 2 mucho esfuerc'o bie osare enel dexa- 14v27 la tal cofiac'a me osare a nueua vergue- 139r24 Osaron 2 paro tales q no osaro ala cierua enojar 113r53 c'o los caualleros esperaua no osaro sa-lir} 146r91 Osaros 1 mi mucho en osaros dezir & aunque 10v30 Osas 2 Naburton[ ]y osas hablar tan sin temor 76v23 mas tener penado: dlo q dzir no me o- 112r16 Osaua 3 uallero no lo osaua esperar porq mu- 31r14 q ni atras ni adelate entrar osaua la 33v14 die le osaua esperar nengun golpe por 49r62 Osauan 4 a ella de muy luen~e allegar no se osa- 6v83 golpes q les vian dar q ya no osauan a[+]- 49v33 erpe mas los caualleros no se osauan 94v18 & d alli le temiero & no le osaua tato a- 132r53 Oscuras 1 de oscuras cuebas. Y ansi caminando 72r55 Osia 2 tes capitan general & al code d Osia & 55r34 matado q<>tro Jayanes & al code de osia 57r87 Oso 5 q os tego / q ni oso / ni puedo aptaros 14v24 dllos q los vio venir los salio en su oso 73r6 forc'ados & al tercer dia no oso salir nin-guo.} 73v45 oso dezir porlo que conel auia antes pa- 75v9 nia como de oso. E tenia en cada dedo 140v56 Ossa 2 uallero q coel se ossa cobatir antes por 134v13 bondad de armas nadie no ossa. E co- 152v52 Ossadia 2 captiuo cauallero como tu ossadia te} 47v44 llo dla ossadia dla p<>ncesa / mas como es- 59v3 Ossado 2 tu ossar sera ta ossado q la mucha pe- 26v20 nadie fuesse ossado delos cometer fasta 94r62 Ossar 4 tu ossar sera ta ossado q la mucha pe- 26v20 mi ossar & si por lo fazer meresco pe- 27v27 frir cuerdamente / que ossar vencer a- 70v88 ler q por saber bien c'uf[r]ir / & ossar bie re- 71r10 Ossare 1 ra / o captiuo d mi como le ossare yo 5r8 Ossase 1 ossase esperar & do Polindo tomo vna 105v35 Ossaua 8 riendo que ninguno se ossaua llegar 21r28 te q ninguo se ossaua llegar / porq ya 32r75 sus donzeles le ossaua hablar & asi se 32r87 de su amo bien las entendia / no ossa- 37v16 la hacanea / mas nuca ossaua dscubrille 58v43 se ossaua dscubrir a ningua psona / y es- 58v49 porq por temor no selo ossaua dzir mas 112r10 lla no ossaua fablarle[ ]viedo la tristura d 150r61 Ossauan 4 sio q fallaua enellos. Que ya no se ossa- 72v61 te venia viedo los[ ]otros huyr no ossaua 103v59 los caualleros a el no ossauan llegar. 126r55 fiar no ossauan: & como cada dia mas} 151v44 Ossen 1 ouiere otros seys q ossen salir en capo 54r29 Osso 1 uallero encima de vn osso & tras si tra- 72v69 Ossos 1 ros ossos. Do Polindo como tanta 24r34 Otero 2 do vieron que devn otero quatro ca- 2v86 halda d vn otero como dos cauallos a 150v44 Otorgado 3 pesar ql rey rescibio por le auer otor- 10r30 me sea otorgado el rey como pesasse 27v73 dones que otorgado me aueys es[ ]vros} 124v45 Otorgamos 1 q enel jardin d mi apossento nos otor- 59r83 Otorgar 4 de otorgar porque Narciso los en[+]- 21v23 tra su voluntad selo vuo de otorgar 36v38 ra otorgar lo que os demandamos 38v78 otorgar vn do: q<>l yos dmadare. Do po- 127v63 Otorgarme 1 della q no yo otorgarme porsu vec'i- 17r63 Otorgaron 3 ron delas manos y se otorgaron por 34r26 ansi / y ellos lo otorgaron. E don Po- 54r76 robaua & ansi todos otorgaro 107v2 Otorgasse 1 tanto hizo castrillano q le fizo q le otor- 131v15 Otorgo 15 diria. Paciano gele otorgo. Y la do- 2v80 miesse / el q<>l ansi le otorgo. & como fue- 15v4 Polindo le otorgo la vida: y el caua- 16r70 vn Don a Narciso y Narciso se lo o- 19r64 Don polindo le otorgo la vida co tal 40r29 gelo otorgo: lo que aues de hazer di- 40r31 lleros vec'idos & pues el nos otorgo 42r84 otorgo & luego salio vn cauallero de 48v30 se & ansi se lo otorgo & co grandes ansi- 51v64 cauallero el sela otorgo & Claribeo di- 52r19 mandaro merc'ed dla vida el gela otor- 77v17 do Polindo ouo dellos piedad & les o- 126v6 doro le otorgo la vida con tal pato q le 148r30 bor avnq co pesar se los otorgo y enrre- 148r32 la otorgo & luego el escudero se vino pa 151r44 Otorgue 4 sen~or se otorgue por su venc'ido y lo 17r58 otorgue vn don el rey q bien[ ]vido lo 36v12 nos la otorgue gran plazer fue lo q} 42r86 la muerte porque le otorgue por ligi- 116v87 Otorguemos 1 alo q dize q dones le otorguemos no ta 124v33 Otorgueys 1 os ruego me otorgueys la[ ]vida q por ho- 114v20 Otra 165 gan / que de otra qualquier mortandad o amarga pestilencia / Ala qual la 1v20 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 otra vez no herreys. Paciano fue 3r44 no le podiedo co otra cosa ayudar a- 8r61 tos a vna parte y a otra & con sus fu- 8r85 ner defensa el amor por otra parte 9v18 taua ser el fuerte Hector / & ala otra 11r65 para ella puesta estaua / Y el en otra 13r27 hartaua. Y en otra mesa do Polin- 15v10 lac'a dela otra pte & cayo muerto. Y 16r61 deroso rio estaua & dela otra parte 18r78 Don Polindo q otra cosa no espera- 18v71 de otra cosa sino de Don Polindo 19r37 do con otra. E dela batalla que co 19r55 otra saeta en su arco y sela torno a e- 25r28 ante quel Minotauro lugar d otra 25r33 silla & ala otra parte vn estrado bien} 25r45 sse dado enla otra hoguera le echa- 28r18 & dela otra pte el duq de Saboya y 29r49 n~a sen~ora de otra ynsula ala mia c'er- 29r78 ya otra lanc'a tenia & danse grandes 29v14 no & a Polimestro dela otra / & pgu- 30r83 vec'er tomo otra gruessa lanc'a y vase 30v78 vna lac'a & fuesse cotra Brazido q o- 30v85 lindo q avna parte y a otra andaua. 32v10 de otra manera no sere consentido- 33v86 fin & de otra manera seria reptada 34r3 q sin respuesta os dexe & por otra pte 34r11 & la otra donzella cantaua era tanta 34v57 & las otras tres acopan~auan otra do- 35r40 el Jaya lleuo al dlfin a otra sala m(u)[u]y 35v4 ca sala en otra mas bien penso no se- 35v8 uan por vna parte & otros por otra / 35v79 la otra part(a)[e] bien vna gran brac'ada 37r36 se dla otra giganta q conel baston d 37r49 ua su saber. Miro otra vez por sus 39r79 el mundo no ay otra q se le yguale & 41r28 & por otra parte penso d tomar amis- 41v80 on que mas vra honrra sera q otra 42r9 {IN5.} E De otra manera le a[+]- 43v37 le rec'ebir & antes q otra vez lo alc'a- 43v50 sir conla mano yzquierda q dla otra 44r65 uechaua que otra cosa en su volutad 44v71 tener q no otra persona / para que to- 45v16 neys no me queda otra cosa sino que 45v35 r(e)[a] partir porque en otra parte tenia 45v63 otras vezes los echaua vn vieto a o- 46r47 boluer la vela a vna parte ni a otra. 46r51 a vna parte y a otra vnas vezes pen- 46r55 gua & no se via otra cosa saluo la ca- 46v71 ansi andaua a vna parte & a otra tan 47r59 y piedras. Los dela otra galera da- 47v26 ualleros dela otra galera / Y en turq- 47v31 vna galera con otra. Don Polindo 47v39 do de aqllas nuebas / mas por otra 48v8 mo otra lanc'a & llamo otro ala justa 48v47 otra pte vna gran brac'ada & cayo mu- 49r39 lindo mirando a vna parte y a otra[ ]vido 49v20 dero co vna carta pa el rey & otra pa su 53r11 tienes tan sin razo comec'ada. Y la otra 54r19 otra parte vna gra brac'ada & cayo mu- 54v60 mitad mas aca y la otra mitad mas a- 56r27 ca y la otra mitad vna noche la ponga- 56r28 mil hobres & la otra co otros tatos to- 56r76 como no auia escarmentado dela otra 56v21 a vna parte & a otra socorriendo las pri- 56v65 taja dela[ ]vna parte ni dela otra. Como 56v87 fuesse al mote a dode estaua la otra ge- 57r3 pte & d otra q ya no lo pudiedo resistir 57r19 go q dela otra pte se hazia se mete en 57r21 co mil & dela otra pte treynta mil & q<>re- 57r75 rauillaua dla hermosura dla otra mas 58v9 nada / mas sieto otra cosa q no se q<>en me 58v73 taua herida d otra semejate flecha an- 59v4 cipes q ala otra noche ellos dos vinie- 59v35 mira la del moscador o otra cosa seme- 60v28 tan juntas a[+]doba la vna ala otra el to- 60v30 ver q cosa sea & no me creays otra vez 63r5 traspassa desta vida ala otra / & mi cora- 64r47 a otra pte vio muchos escuderos q ta- 64v34 vna parte & a otra alos escuderos y en- 65v2 da & de otra manera es tenido por co- 67r12 don Polindo q otra cosa no q<>siera mu- 67r23 lindo mas no le hizo otra cosa. Y don 69r58 otra. Y vnos parametos dela mesma 69v47 da & fuese pa el jaya q ya otra piedra en 72v12 dura le paso la lanc'a dela otra pte & ca- 73r9 trra en q estaua era otra & ansi era la 73v12 por vna parte y por otra & don Polin- 76v2 cediero al patio por otra escalera & aco- 78r4 dozel de don Polindo la otra mano & 79r35 te seremos metidos en otra cueba de- 80v65 torno a ordenar su gente & acometio o- 81v61 a do Felisadro otra d dos mil & mil & q<>- 82r83 otra d mil & mil & q<>nietos peones & pa 82r85 sa ansia andado a vna pte y a otra por 83v64 & por otra pte do Felisandro haziendo 84r29 rey q tomo otra & lo salio a recebir. Y 84v9 lanc'a dela otra parte mas de vna gra 84v16 po entraua. E por otra via ensi mismo 86r67 saetas de vna parte a otra tantos como 87r6 del mundo tanto q de otra cosa no ha- 90v49 dio y la otra q no le tendrian en tanto 92r17 otra vez contar todo lo que dicho hauia 95v87 co cruel pena me atormeto & si por otra 98v69 sose ala otra pte dela tela & base co muy 99r76 co mucho enojo tomo otra lac'a & vase 99r86 pa do polindo q ya tenia otra & lo salio 99r87 mo otra lac'a & ponese enla tela por su 99v4 narciso tomo otra & poese al otro cabo 99v24 q deseo d se vegar tomo otra muy grue- 99v40 uia tomado otra lac'a & co mucha furia 99v58 Polindo otra se van el vno pa el otro 100r36 rametos de terciopelo carmesi sin otra 101v73 otra encarnada cola guarnicio q los do- 102r19 ayre enla otra parte dela tela & co gran} 102r91 geramete otra lac'a & vase pa do Beral- 102v49 nes venian ala justa por otra pte vinie- 103r65 otra vio a Flamize armado d vnas ar- 105v27 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 medio entraro por la otra pte del cam- 106r7 sa & las damas se sentaro en otra mesa 107v62 por mi cuyta amasar. Otra vez dixo la 109v14 caua & por otra via le peso en ser enemi- 110r62 su corac'o en otra pte es ta leal q traycio 110r85 es incurable: & la otra es porque si yo 110r88 q su tristeza causaua: hizo q a otra cosa 110v52 te vida q sabed que soy cierto q de otra} 113r91 do & yo no vego a otra cosa saluo el re- 113v13 resta vnas vezes a vna pte & otras a o- 114v79 el rio qriedo le passar viero dla otra pte 115v13 la otra parte & como la dozella los vio 115v19 ribeo miraua a vna pte & a otra bie ma- 116r31 lo saco d aqlla torre & lo lleuo ala otra la 116r65 lo lleuo a otra dode mas riqzas q enlas 116r79 otra ymage q en altura y en riqza a to- 116r82 no y enla otra vn retulo covnas letras q 116r84 leys: pues q ya otra enmieda ya tomar 117r21 sando las armas le paso la lac'a dla otra 120r72 otra cosa. y otro cauallo lo encotro & lo 120r74 hallamos: & por dios q otra cosa pa lo 124r82 espada y avna pte y a otra a ferir come- 126r15 muy amenudo heria a vna pte y a otra 126r20 lud yo vea & asi andaua avna pte & a otra 126r23 vn grifo enla vna & enla otra[ ]vn leo con 126v20 porq otra q mas sabia la puso alli por 129v6 la otra dl cruel tormeto dl amor se bol- 129v33 vio otra balsa dode gra catidad d cuer- 134r71 parte y a otra: Mas do polindo se sa- 135r64 artilleria la vna nao. E la otra tenia el 137r42 cos muertos tato q otra nao no qdaua} 137r46 cio mucho y enste comedio ya la otra 137v12 conocereys & no querays d mi saber o- 137v64 mi fe yos haga q d otra manera alos 138r9 ua su mal se meguaua & si en otra pte 139r9 pantaron corrian a vna parte & a otra 140v74 ma as de mi de ser tenido: assi otra per- 141r74 rado avna pte & a otra: vio como muy d} 142v45 lindo mado q a remos a otra parte la a[+]- 142v64 ro q este cofre y( )o le made fazer pa otra 143r65 q otra pescia: y e aql comedio estaua al- 144v48 mirar avna pte & a otra: mirando como 144v74 siempre otra cosa le dezia & ansi anda- 155v15 tos & otra morir. Lo q<>l si mis trabajos 156r78 lla & don Polindo con otra & dela ba- 159r74 Otras 159 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 y otras muchas cosas dezia Pacia- 5r11 zeto eneste comedio. Estas y otras 6v6 diziedo otras muchas cosas que la 6v76 ala vela & la mato & ansi hizo alas o- 8v57 chas Joyas & otras cosas nec'esarias 12v14 les & otras maneras de instrumen- 13r43 c'as & otras cosas de mucho plazer & 13v18 tas y otras cosas el rey & reyna biui- 13v35 justas & otras cosas de armas. Por 14v21 gos & otras cosas d alegria tato q pa- 15v55 donzellas se conoscieron vnas a o- 19v58 mucho enesto y otras cosas llegaro 21v13 uir & ansi hablando enesto y en otras 22v55 te hare compan~ia estas & otras mu- 24v73 uerso y en[e]sto[ ]y en otras cosas estaua 26r12 dado d repartir otras & diuersas gra- 26r31 regradecio & asi enesto y en otras co- 26v11 taros. & ansi enesto y en otras cosas 26v78 bien. Y ansi enesto y en otras cosas 27r67 nas & otras diuersidades de instru- 29v64 & ansi hablado enesto y en otras co- 30v9 zer & ansi hablado enesto y en otras 31v14 & diola a Filestra con otras joyas de 32r19 nar puedo estas y otras cosas estuuie-ro} 33r45 pagaro & asi enesto y en otras cosas 33r71 & las otras tres acopan~auan otra do- 35r40 c'an dle tirar dardos & saetas & otras 35v63 ansi hablando enesto y en otras mu- 39r31 n~ora & otras consigo mesmo & ansi 42v81 te y hablando enesto y en otras cosas 44v51 de otras cosas nec'esarias mas todo 44v55 otras vezes los echaua vn vieto a o- 46r47 sando que se hundia & otras q se que- 46r56 lo pagar y hablado enesto y[ ]en otras co- 49v4 aveys hecho enesto y[ ]en otras muchas 50v22 puerta entre[+]auierta como solia otras 50v58 to y en otras cosas passaro aqlla noche 50v89 era ygual no co barrancos como en o- 51r20 ca y pa deziros esto y otras cosas q[ ]nos 51v4 y en otras cosas viero d lexos treynta 53v22 otras maneras q son mas ptenecietes 55r43 otras maneras de alegrias / & a do feli- 57v35 do ensto y en otras cosas de plazer estu- 59v11 to y en otras cosas estuuieron hasta q 60r6 alabado y habla(n)[n]do enesto y en otras 60r44 vos a cotado. Y hablado enesto y en o- 61r12 la batalla do Polindo & otras vezes lo 61v29 stantinopla & d alli andaremos a otras 62v41 blado enesto y en otras cosas passauan 62v50 yua por camino & otras vezes fuera dl 62v66 otras cosas llegaro al castillo & los ho- 63v26 da a vnas ptes y a otras feriedo y dan-do} 64v45 to y en otras cosas llegaro aqlla noche 65r39 en otras cosas llegaro ala floresta don- 65r71 cantado & hablando enesto y en otras 66v15 otras cosas llegaro a vna villa & alli fla- 66v78 otras cosas llegaro a Costantinopla & 67r39 mordian vnas a otras / & veynte lanc'as 67v22 Y ansi hablando enesto y en otras co- 69r25 en otras muchas prouincias / & como 69v20 c'a & ansi hablado enesto y en otras co- 69v34 sistir. Y ansi razonado en otras cosas se- 71r11 ansi hablando enesto y en otras cosas 71r45 tes entremetio otras palabras & vien- 71v15 blar enello / & fablado enesto y en otras 72r32 cedonia acaescioles entre otras mu- 72r51 na industria & hablando enesto y en o- 73r60 vestidos con otras nueuas hojas sus 73r89 do & ansi hablando enesto y en otras 73v51 vnas vezes ayudando a vno otras a o- 74v16 to y en otras cosas estuuieron la mayor 75r63 tre muchas otras cosas q hablaro le di- 75v19 nia & hablando enesto y en otras cosas 75v61 & tantas otras cuebas que pensauan 80r86 auia acaesc'ido enla fuete y en otras co- 81r13 to y en otras cosas estuuiero. El rey co 83r38 nos. E ansi hablando enesto y en otras 85v84 dida crecida & diziendo esto y otras co- 89r48 tado & ansi hablaron en otras cosas & 89v41 otras mesas muy ricas y enellas mu- 90r31 no. Y ansi hablando enesto y en otras 90v26 enesto y en otras cosas fablado fasta ql 93r80 cibdad. Y flamize fizo otras armas ne- 93v27 vnas conlas otras de su mucha dema- 93v80 como en hermosura / & otras muchas 93v85 to alas otras lo q alli les hauia aueni- 94r11 otras colas deuidas offertas q entre ta- 96v56 nas vezes me hallo muy triste & otras 97r59 duaxo de su mando & ansi enesto y en o- 97r75 ligros del mudo os apartar pues otras 97v12 suelo & ansi le dezia otras palabras de 97v57 se puar coel & viniero de otras ptes de 98r86 ra y ansi otras damas & sen~oras vinia 99r43 c'os dlas lac'as & toma otras muy grue- 99v30 esto y en otras cosas de mucho plazer 101r83 manos les quedauan & tomaron otras 102v66 de antes tomaron otras lanc'as & corrie- 102v73 hablando enesto y en otras cosas hasta 104v3 to entrastes a me vesitar entre otras co- 104v19 grado. Y asi fablaro en otras cosas. E 104v26 nas partes & otras tanto q ya bie sen~a- 106r78 otras cosas de lastima & no cesando de 108v69 Y otras se cou( )ertia en don Polindo: E 109r71 tar como otras muchas vezes he pua- 110r90 as & otras cosas semejates los caualle- 111r53 nas co gemir & otras acopan~ado la mu- 111v18 agua enl rostro & otras cosas / lo torno 112r27 puedas estas y otras cosas muchas de- 112v5 ra d su juyzio & otras pesaua d con sus 112v73 cubrir no[ ]se puede & ansi le dezia otras 113v5 nado cauallero le dezia otras muchas 113v60 resta vnas vezes a vna pte & otras a o- 114v79 tramos & otras enl mal dla p<>ncesa andu- 115r44 otras estaua asi d joyas como d tapice- 116r80 otras cosas hasta q al castillo llegaron 119r3 an. E fablado ensto y en otras cosas lle- 119r55 hro con falcones & otras aues d cac'a a 119v13 ta no me pesa della: & asi dzia otras mu- 120r51 & Flamize le boluio las saludes co otras 122v23 como ansi ensto y en otras cosas fabla- 124r58 cotramiar lo puede: & asi otras muchas 125v23 si otras cosas d pesar dzia & sin cosuelo 125v75 c'aua & vnas vezes acertaua y otras en 126r16 tuuiero otras y comiec'a delas tirar en 126v75 duuo por vnas salas & otras q llego a v- 127r37 mete & maldiziedo a don Polindo & o- 127r66 der d mi enmigo & asi otras palabras d- 127r83 cio os acometen. Y ansi otras cosas d 128v87 jaua y asi puo de entrar otras dos ve- 129v22 pre ensto y en otras cosas pesaua & asi 129v58 blando en aqllo y en otras cosas & con 131r29 vezes hablando co su escudero & o[t]ras 131v41 y en otras cosas entraro en vn gra pu- 134r31 sas no faltaua & otras vduras d diuer- 134r41 & asi fablado ensto y en otras cosas an- 136r59 & ansi hablaro otras ofertas & do Po- 140v2 yeruas entrexeridas vnas co otras de 140v29 donare. Y ansi dezia otras muchas co- 141r79 otras anduuiessen buscadole le fallaro 141v4 enesto y en otras cosas todo aql dia & ce- 142r79 endo otras d oro & brocado muy rico & 145r9 el amor & asi do polindo entre otras mu- 149r80 erta como otras[ ]vezes solia abierta esta- 149v7 table & san~uda & otras amigable: ene- 150r87 el amor pspero & otras enojoso aptan- 150v4 tormetas & otras en cotinos trabajos 150v20 & otras en alegrias a estos en afortuna- 150v21 mas q yo qrria andar puede. Y ansi o- 150v36 pretando sus pun~os & haziendo otras 151v84 color de su hermoso rostro: & otras ve- 151v87 otras cosas d plazer q en aqlla cibdad 152r9 creo ya sen~or sabreys & asi le dzia otras 153r25 uiros querria & ansi en otras muchas 154r54 E ansi otras cosas de muy gran do- 155r89 otras vezes co do Beraldo solia & co- 155v28 do el dia q enla corte entro & diziedo o- 156v12 ptes & otras: vnas vezes por sobriosas 156v53 & placidas siluas: & otras por cubiertos 156v54 Otrie 2 rado / no[ ]q<>ero el juez sea otrie sino sen~or 93r41 do Polindo no creas q otrie me ampa 128r26 Otro 272 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 hablar en tal caso / no tengo otro re[+]- 5r9 dixese. Porque otro nombre no[ ]le 5r65 andaua tan ligero q herir al otro no 8r55 de se partir luego & ansi otro dia ves- 9v77 de laurel en sus manos. y enel otro 11r68 ro poner en obra su mensaje. Y otro 12r39 sen~ores conuenia. Y otro dia los em- 12r60 puesta q a otro dia aparejasse su par- 12v10 otro dia el rey dio alos embaxado- 12v19 luego boluio sobrel otro: q avn la la- 16r62 vna q<>stio co otro sen~or d vn castillo 16r73 do toparo con otro padro y enc'ima 17r20 & quiriendole descargar otro mayor 17v11 q otro hermano suyo q otro passo 17v27 q otro hermano suyo q otro passo 17v27 endole con otro por c'ima dl yelmo 18r25 yan le cargo de otro muy fiero gol- 18v38 lugar de le dar a don Polindo otro 18v53 llo mucho a su plazer otro dia por la} 19r45 para otro no soys bueno / avn que 19v86 cia hundirse la tierra. Y el otro no 20r61 otro lugar yo selo agradesco mucho 20v45 to el brac'o y a otro muy cerca d 21r68 cho que otro cauallero sobrevino & 23v32 uallero del mesmo natural del otro 23v41 {IN5.} OTro dia antes q sus 28v47 q esse otro dia viniesse por mos- 29r3 otro de Mac'edonia con mucha ga- 29v12 a[+]copan~ar al otro / & ansi derroco a o- 29v18 le de otro cauallo & seruillos de lac'a. 29v40 c'as se van el vno para el otro & danse 30r25 sas lanc'as se van el vno pa el otro al 30r35 p<>ncesa coeste dsseo esperaua el otro 31v28 dado alaridos. Do polindo a otro q 32r60 dl vno / & del otro q los otros caualle- 33r49 so otro engan~o como adelante la his- 35r52 vian de partir vno de otro la p<>ncesa 36v54 pediero el vno dl otro & se torno a su 36v77 & otro dia de man~ana tomo su cami- 37r5 con aquel otro cauallero que matas- 39r19 possible ser otro / sino aquella estre- 39r49 le hizo otro mal. Mas don Polin- 39v51 & luego al otro que mas lo aquexaua 40r9 parescia al otro & le dixo sen~or[ ]tomad 40v74 ys mi mandado y os diere este otro 40v77 n~a le dio otro por cima dl hobro sini- 43v54 preguntandose vno a otro delas co- 44v43 ris otro dia de man~ana a medio dia 45r51 se y lo q dirian no q<>ero q lo juzgue o- 45v21 tauan trabajados / & no tenian otro 46r43 lleros se mirauan vno a otro / como q<>- 47v42 ra amortecido. & a otro q mas le aq- 47v67 no / & el otro como vido a sus copan~e- 47v71 tinopla & aql dia reposaro / & otro dia 48r73 mo otra lanc'a & llamo otro ala justa 48v47 & luego salio otro & vanse el[ ]vno para 48v48 el otro al mas correr de sus cauallos 48v49 tierra & tras este salio otro cauallero 48v65 se el vno para el otro al mas correr d 48v74 nar & cada vno pgutaua al otro delo q 50v5 dela corte & cada vno contaua al otro 50v7 ua el[ ]vno al otro dlas cosas q auia pasa- 50v84 as de su corac'o se despidiero & otro dia 51v65 ver la gente del rey y lo otro por hazer 51v85 rra cada vno punaua por venc'er al o- 52r45 do dela caualleria el otro tinia vguec'a 52r72 del otro q ya las piedras pciosas delas 52r80 mi biuir. Por lo q<>l como aql q otro se- 53r49 la princesa la carta dixo a lauinio q a o- 53r61 ausencia no meos la padesco yo / q otro 53r84 pso sino qreys morir / el otro cauallero 53v40 otro & alli mando assentar el real. y hi- 53v66 sus fazes. Porq otro dia qria dar ba- 53v68 fallo otro remedio sino embiar a estos 53v88 creuir otro q enesta manera dezia. 54r50 polindo le dio otro q dio coel en tierra 55r25 mal traer a otro & pindamio & polime- 55r31 do q les vendrian a dar otro rebate co- 55v50 el otro q estuuiere puesto en celada / q<>n- 56r36 cada vno ayudasse al otro & q el los ga- 56r79 & a otro dia hiziero enterrar los muer- 57r73 te el poder de dios / q es mayor q otro 57v10 dos reyes assentados vno cabo otro & 58r19 en sabeys. y lo otro enlo q estamos q es 58r29 taua en otro pposito q agora / la causa 58r57 vela d mi pesamieto q a otro pposito o 58r59 zer el otro y era tatos los seruicios ql 58v20 otro su fazieda la p<>ncesa Belisia no pu- 59r70 buen puerto & aportando a otro donde 60v48 arredro & vase el vno pa el otro al mas 61r60 cer al otro no dado vagar a ql otro hol- 61r85 cer al otro no dado vagar a ql otro hol- 61r85 & otro los pies & otro las armas & otro 62r65 & otro los pies & otro las armas & otro 62r65 & otro los pies & otro las armas & otro 62r65 no otro cauallero se[ ]vino pa do polindo 63r30 sa. Y otro dia do Polindo se queria yr 63v65 pa su boda la q<>l se hizo otro dia siguie- 63v73 da fue algu otro camino ni via q enel a- 64r50 cada dia las cartas d sus amates. Y o- 64r74 tomaua otro q a su lado estaua. Y ansi 64v32 minaro de otro dia de se partir & yr a 64v81 otro dia de man~ana se armaro d todas 64v83 piec'a sin se poder herir el vno al otro 65v80 dose cada vno dlas armas del otro que 65v82 ra tenian. E lo otro del espiritu que 66r40 el otro salieron dela casa. Y esto hecho 66r54 lla noche: donde estuuieron todo el o- 66v18 a Lauinio cada vno por su sen~ora & a o- 66v21 tas. Y eneste comedio vino otro caua- 68r4 trar. & arremeten el vno al otro al mas 68r8 bro su lanc'a en Flamizen & no le hizo o- 68r10 y del otro mucho dudo la vitoria dl du- 68r44 el vno pa el otro & se encuetra reziame- 68r48 los golpes del otro & aqui se comienc'a 68r64 cada vno venc'er al otro & flamize anda- 68r79 rando el vno y el otro con la gran fuer- 68v72 tubo por de mayor fuerc'a. Y otro coti- 69r69 na de se vec'er el vno al otro por ser lea- 69v62 vno para el otro al mas correr de sus 70r59 le daua la del otro dia & q la dexasse por 70v71 vno porq no la qreys rescebir. Y lo otro 71r62 Ingalaterra. Y este otro se llama Fla- 71r83 le plugo & acordo d otro dia tornarlos 71v49 cordaron de otro dia yr a[ ]palacio & dar 71v53 otro Flamizen & pusiero vna muy her- 73v34 pensar quien fuesse el otro cauallo que 73v54 llaron otro mucho mayor rastro de pi- 74r41 derroco al otro & Pindamio tabi- 74v2 vnas vezes ayudando a vno otras a o- 74v16 apartaron & se fueron por otro camino 74v73 de costantinopla & otro dia de gra ma- 74v79 y no estaua otro alli saluo Flamizen q 75r10 rador otro dia & se tornar a Macedo- 75v60 en casa de vn Florastero & otro dia de 76r65 salia dlas armas Naburto le dio otro 77r4 nia vn hijo el q<>l estaua en otro castillo 77v55 ribeo que enla sala en otro lecho esta- 77v71 & estado asi salio del tercer padro otro 79v63 muy gozoso salio del q<>rto padron otro 80r20 noche muy seruidos & otro dia de gran 81r25 xo de otro. E luego el rey mado dar el 81v21 arremeten el vno para el otro al mas 84v10 que otro dia d muy gran man~ana fue- 89r85 to hallariamos otro que le paresc'iesse 91v21 si coc'ertaro q otro dia de man~ana fue- 92v27 gra cosa & prolixidad cotaros la & otro 92v57 muy fermosa & ansi otro dia el rey man- 93r86 da: otro dia por la man~ana dia de sen~or 93v35 y asi otro dia de man~ana cada vno se vi- 96r58 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 yedo grades galas & ynueciones & otro 97r41 de sus sen~oras & otro dia porla man~a- 97v67 lo salio a resc'ebir & vanse el vno pa el o- 99r78 narciso tomo otra & poese al otro cabo 99v24 cotra el otro & dase tan grandes encue- 99v26 el code Orcia se puso covna lac'a al otro 99v55 se va el vno pa el otro como aqllos q ga- 99v59 Polindo otra se van el vno pa el otro 100r36 ro las justas fasta otro dia / q las fermo- 101r28 ponese al otro cabo dla tela & vase cotra 102r26 do dlo vecer se va el vno para el otro al 102v3 dole estaua & vase el vno para el otro al 102v43 muy gruessas & vanse el vno pa el otro 102v67 fue a tierra tan gra cayda como el otro 103r88 grad enojo tomo otro q cobatiedose co 103v42 enel suelo y enesto ya otro era muerto 104r21 llamo a otro ala justa y tabie lo echo a 105v44 do enlos otros lo q otro le auia ynjuria- 106r65 dio otro golpe no menor ql p<>mero del 106v8 al otro & do Polindo viendo q<>nto aql 107r22 benible te sea no por cierto otro saluo 107v25 vra tierra otro q mucho ami sobrepu- 108v47 ya otro remedio no qrria saluo q la mu- 109v9 tato seria bie tetar otro[ ]vado: pues es ci- 109v21 homad yo no fallo otro remedio saluo 110v5 ni puedo pesar otro mas couenible re- 110v19 co espanc'a se cosolo. Y otro dia rogo a- 110v24 saro. Y otro dia dspues q ya la gete co 111r35 paciecia q por otro contraste los da q<>so 111v31 lleuo. Que si yo pesase q otro mi igual 112r50 & otro pa c'ufrir & peones pa mis males 112v37 do el mas menesterle q otro ninguo aq<>- 112v54 muchas cosas d su fazieda & llamo otro 115r89 c[']ate leal amador co otro tu ygual te co- 116r4 jos mios & Lucido coel otro mi fijo fue- 116v84 vno los saludo cortesmete: & el o(~)tro co- 117r62 te le dio otro por cima dl yelmo q llego 117v14 cer le hazia: q ya otro no pugnaua sal- 118v23 menester sabia & a Carleseo sele fizo o- 119r75 dado auia. Y otro dia d gran man~ana 120r23 de Orcia como vro fijo q otro no tenia- 120r42 otra cosa. y otro cauallo lo encotro & lo 120r74 do las dxe & no supe otro remedio saluo 121v23 pa el otro al mas correr d sus cauallos 122r50 castillo no ay otro ningun cauallero he 122r70 me podia ser venido de otro cabo saluo 122v77 ras como pa ello se hallaro & ansi otro} 124r46 de mi sen~or por fijo le conociese el otro 125r6 noche otro tato hizo q es la mayor fu- 125r39 passiones les das otro mas cruel comie- 125v12 tomar otro q antes su pena acrec'etasse 125v41 vno pugnado por lo cosolar & otro resi-stiedo} 125v45 como se librar d tal peligro / no tubo o- 127r8 fre por otro camino guio & tanto andu- 127v78 d vecer al otro: & te hago saber ql mas 128r60 firio. El otro Jaya tuuo lugar delo he- 129r22 rroco en trra muerto & arremete al o- 129r32 do por el otro & asi porel camino en mu- 129v51 sada yria al otro mundo. E como mu- 131r20 otro dia se q<>so yr & Castrillano le mado 131v21 guisa lo seruiero muy bie & otro dia da- 131v47 pa el otro al mas correr d sus cauallos & 133r26 q lo fizo arodillar en trra: mas el otro 133r58 otro mal. do polindo estaua marauilla- 133r79 lo dsarmo / do polindo tomo al otro ca- 133v23 lo q<>l este otro cauallero fue muy cuyta- 133v49 otro cauallero q si el co penas & passio- 133v79 otro medio conuenible darse podria si 133v88 el otro cauallo ouo mucho pesar d mo- 134r15 do polindo otro dia d man~ana encome- 134r25 doso[ ]y como ael llegaro[ ]no tuuiero otro 134r33 te seruidos dlas cosas necessarias: & o- 135v55 todo aql dia co mucho plazer & otro dia 136v23 en aqlla noche do polindo otro dia he- 136v34 stamete llamo otro su copan~ero & ade- 136v77 tiedose mal d este golpe le dio otro por 138v4 lindo le dio otro golpe por cima dl yel- 138v9 lindo q en otro lecho estaua no co tan- 138v61 vos qdara por tanto no q<>ero otro d[e]zir 139r45 zia & ordeno d otro dia yr se a puar con 139r68 gar & asi otro dia de muy grande ma- 139r79 pes dl otro & asi gran piec'a anduuiero 141r43 ocurriesse peso d cercalle de otro muro 141v46 dixo bie creo[ ]yo mi sen~or q otro no seria 142r73 lleualas a macedonia. & asi otro dia de 142v6 tirar otro golpe pesando dla ferir: mas 142v79 dio el otro cauallero. Y como esto dixo 143r81 cada vno por vecer al otro: por lo q<>l de 143v36 sed cierto lo copraras el otro cauallero 143v43 el cauallero estuuiesse no hazia otro sal- 143v86 Y alli estuuo dscansando espando q o- 144r45 bor le hazia pues como otro dia vinie- 145r66 otro cauallero q enl escudo vn cieruo 145v33 toma sedas lac'as & vanse el vno pa el o- 145v43 sorrar venian & asi otro cauallero dlos 146r18 uenia & ansi otro dia de gran man~ana 146r36 razo & otro dia de gran man~ana toma- 146r71 {IN6.} OTro dia de gran man~a- 146v27 da vno vio al otro se[ ]enlaza los yelmos 147r44 vno pa el otro q<>nto los cauallos los po- 147r72 no pciaua al otro en su corac'o sintiedo 147v7 otro castillo el mas fuerte q entrelos q 148v27 entrego & asi ysidoro otro cauallo a do- 148v30 te aqllos castillos tomado se fue a otro 148v33 otro hazer no podia avnq co muchas 150r35 marme mas mi llaga co otro mas ence- 150v17 ser a otro no puedas / la rodable rueda 150v34 tia & el otro cauallero su compan~ero co- 150v67 do polindo q coel otro batalla hazia y el 150v70 otro aptar no se pudiesse le comiec'a de 150v72 y enste comedio el otro cauallero tubo 150v78 otro cauallero se leuanto / & le comiec'a 150v83 tes bozes se cayo enel suelo: y el otro ca- 151r35 q de noble sangre era mas q no el otro 151v21 se llamaua Ginaloeo y el otro q muy es- 151v23 briedose al otro a su casas se venieron 151v34 no al otro por temor q avn d si mesmos 151v43 aqlla noche en casa dl florastero & otro 152v63 el otro al mas correr d sus cauallos co 153r61 da batalla d al otro vecer & en todo es- 153v52 Otros 200 c'o hizo que mato el vno: & los[ ]otros 2v42 de se dfender. Pues como los[ ]otros 3v35 conlos otros tres se veya / cargo de 3v49 en tierra & los otros dos que a caua- 3v55 caualleros / & los[ ]otros temiendo la 7v29 ron a su sen~or / & otros corriedo alo 8v75 por lo saber & otros hazia el bosque 9r11 nireso. Y co muchos otros caualle- 9v31 nassen. Y ansi rescibio alos otros ca- 11r88 Canfora & otros pciados cauallos.} 15v88 venido. Don Polindo con los[ ]otros 16v34 herido los[ ]otros caualleros lo encon- 16v46 otros ayays muerto tan esforc'ados 18v10 otros los pies. Y otros la falda de 19r24 otros los pies. Y otros la falda de 19r24 sesos / & los otros dos caualleros co- 20r48 mal herido a tierra / los otros siete 21r20 to cercen. Y los otros tres que que- 21r71 si el & otros muchos caualleros que 22r72 otros caualleros no escapauan y es- 22v24 c'ando de herir avnos & a otros. Los 24r37 & los otros q encatados estauan co- 25r78 su sen~or q con otros caualleros esta- 27r34 dozellas fue venida a otros mirado- 29r11 a[+]copan~ar al otro / & ansi derroco a o- 29v18 gran prisa vnos por su capitan / & o- 29v86 otros el lleuar nos puede dode su q- 30v6 te los vnos cotra los otros & aq<> vie- 30v42 tes / los otros q<>tro aremete como ra- 32r63 otros ocho ladroes & co gra impetu 32r69 dl vno / & del otro q los otros caualle- 33r49 uan por vna parte & otros por otra / 35v79 otros d si mismos & no sabia[n] q fazer} 35v88 cion dlos otros / tomo a dos manos 37r27 mas / donde entre otros caualleros 38v25 y tres heridos los otros dos no pudi- 40r17 lindo q vos y essos otros caualleros 40r43 zella yo y otros seys caualleros co- 42r80 que los otros tres caualleros llega- 42v22 y otros el gouernalle / otros en echar 46r41 y otros el gouernalle / otros en echar 46r41 dias / & otros dias muy fortunosos / 46r79 neros & todos los[ ]otros pasageros q 46r82 mas se sale en tierra & los otros diez 48r52 bien fue a tierra conlos otros. E por 48v85 ron ocho y los otros los trayan a mal 49r49 uan por venc'er alos otros mas los ca- 49r55 los otros sus copan~eros eran tan bien 49r80 era muro y defenssion delos otros y es- 49v31 los otros se miraua[ ]viendo don Polin- 49v36 c'a ellos y otros caualleros / vn dozel co- 50r83 ciso d otros veynte mil & la resta dexo pa 51v42 sen~oras mas lealmete los amasse & o- 51v74 & los otros quinze no podiendo c'ufrir 53v54 quatro Jayanes q<>tro de nos otros vn 53v89 ouiere otros seys q ossen salir en capo 54r29 como ya le auia visto en otros mayo- 54v32 se los vnos pa los otros al mas correr 54v53 otros muchos q entre todos era treyn- 55v65 dar la batalla / otros dezian q la aplaza- 55v72 otros. Y esto hecho passados tres di- 56r33 mil hobres & la otra co otros tatos to- 56r76 se prisa a armar otros a correr ala tien- 56v11 venida / & ya se veya bien vnos a otros 56v57 bales & atabores & dulc'aynas & otros 57r67 otros grades sen~ores los q<>les yo psen- 57v5 ue mucho al p<>ncipe do[ ]claribeo & otros 57v8 nec'esitado mas q no los[ ]otros pide a es- 59r15 te & no lo halla en tal como los[ ]otros en 59r16 da dia acac'a con otros caualleros pre- 60v13 q a otros suele acaesc'er saliendo de vn 60v47 rio & los otros jayanes como la historia 61r11 sen~or y a todos los[ ]otros / & ansi fue he- 62r60 otros q<>tro vieron ta fuerte golpe mu- 63r56 dia & otros muchos recreadose en leer 64r73 cobatiedose vnos co otros dela mane- 64v36 alli estaua & sus escuderos vnos con o- 64v73 torno por todos los otros alos quales 66r55 Flamizen & por mi desdicha yo y otros 66v53 Beraldo de vngria & otros muchos ca- 67r45 ellos fablando[ ]vnos con otros & ya algu- 67r84 de Pera / ouo qdado dl & de otros mu- 67v63 uallero porq los otros del no tuuiessen 68r20 cho eneste estate deroco otros seys ca- 68r28 do y Carleseo dlos q<>les con otros mu- 69r39 como los otros y estado enesto do Po- 69v11 otros plaze dezir me vros nobres & de 71r69 enla tienda se ganaro & q otros tantos} 71v45 otros caualleros / Do polindo & do cla- 72r34 ro muertos. Y como los[ ]otros delas ca- 72v34 lo & hablado vnos co otros mas por re- 72v64 de Costantinopla & con otros dos ca- 73v30 ciso & don Felisandro & los otros dos 74r69 los otros dos sus enemigos & Narciso 74v15 preguto a don felisandro & alos otros 75r57 de ti de tal manera q otros locos como 76v25 otros dos tenia don Polindo no lo pu- 76v59 a besar las manos a do Polindo & o- 77v34 el: Y ansi todos los otros. Y eneste co[+]- 77v83 tos diez & los otros mal heridos / & los 78r36 tos mas delos veynte & los otros mal 78r64 & pusolos cada vno con su pico & otros 81v2 de estaua cabo los otros y entraro ene- 81v28 llos & mataro los otros ac'adoneros q 81v29 & otros caualleros del real pensando q 81v36 su labor agreste otros entediedo en co- 82r65 mas d ciet cauallos mataro & los otros 82v87 mato mas d cinqueta cauallos & otros 83r17 caer en tierra vnos muertos & otros 83v30 como el rey vio[ ]venir el golpe & ya otros 84r49 a sus manos muria mado a otros q<>tro 84v37 ron los vnos delos otros. Y do Polin- 84v55 saua q era ruydo fechizo & otros otros 85r60 saua q era ruydo fechizo & otros otros 85r60 ua otros varios pesamientos. Por lo 86r73 otros tantos heridos. E viedo el caua- 87r70 salgamos contra el Rey. Pues nos o- 87v89 otros cinco mill. Y a estos dio por capi- 88r24 & pindamio & los[ ]otros compan~eros no 88r76 ansi se matauan los vnos alos otros 88v14 estado & alos otros los mado enterrar 88v75 mesmo todos los otros q enla batalla 88v85 sido leales & alos otros mando luego d[+]- 90v41 rumor hablando vnos con otros. Y[ ]vn 91r86 otros grandes sen~ores rec'ebir sue- 92r36 donde hallo al conde viejo & alos otros 92v17 viejo q<>so v a don Felisandro & otros ca- 92v29 hizo saber alos otros sus copan~eros a 92v34 muy diuersos ministriles & otros ystru- 92v79 & asi turo la fiesta fasta la noche & otros 93r4 tir / & tabie los otros sus compan~eros. 93r48 ez caualleros fuesse a socorrer los otros 94v3 tierra muertos los veynte & los[ ]otros di- 95r42 falda dla loriga & otros las manos. Do 95r53 otros venimos ay tras el: & fallamos le 95r85 viedo q<>ntos dones los otros cauallos 96r9 endo a vnos y a otros vinieron su sen~o- 96r90 Y asi todos los otros copan~eros fuero 96v47 alegria rescebidos dl rey & delos[ ]otros 96v49 ganar horra & otros por se p- 98r23 q de Pera & otros muchos cauallos & 98r30 erte do claribeo & a Flamize & otros ca- 98v10 damas se pusiero en otros / la reyna vi- 99r28 derroco otros diez cauallos macedoni- 99v74 halso estaua entre otros paganos d su 99v84 justa / otros en amores / otros enlo que 101r55 justa / otros en amores / otros enlo que 101r55 otros q<>renta cauallos q a puar su vetu- 103r6 bie otros ocheta cauallos paganos de 103r9 torre ser cayda: los otros jayanes q[ ]vie- 103r79 golpe otros dos co tata san~a q le hedio 103v40 te venia viedo los[ ]otros huyr no ossaua 103v59 se veya vnos a otros. Y esta niebla qui- 104r24 trra y ansi hizo a otros diez sinq la lan-c'a} 105v45 c'er entre los otros & ser muy mirados 106r29 do enlos otros lo q otro le auia ynjuria- 106r65 zia q los otros q ansi por do q<>era q dis- 106v68 do se hallarian otros porq el rey Nau- 107v65 vos. Y asi le dixo otros muchos cosue- 109v38 llos majares entraro otros cincueta do- 111r12 mas. y estos traya otros diuersos man- 111r15 d q<>en los seruia: & asi seruiero otros do- 111r20 entro le vio co otros cauallos co tanto 112v49 ertos & heridos: & los otros los carga- 117r83 to se mete do claribeo entre los[ ]otros fa- 117v18 vnos muy atormetados & otros muy fe- 117v24 a esforc'ado las arrimo: mas porq otros 118r31 acordandosele el dia q ellos & los otros 119r63 ze & los otros dixo q socorriese ala ma- 123v4 & vnos por Flamize & otros (o)[p]or capifer- 123v41 miraua vnos a otros pa q respodiesse 124v26 librada & otros agrauios desfiziese tor- 127r18 mas arreziar estuuo otros dos enlos 131r42 erna dbaxo & como los otros cauallos 132r51 gra san~a estuuiesse a vnos & a otros fe- 132r55 diez & los otros no podiedo c[']ufrir sus 132r77 dla balsa vnos escurriedo sangre otros 134r74 o pmete q dode los otros an ydo tu va- 134v53 le besar las manos y otros su ropas. y 135v41 los ocho muertos tenia & los otros ya 137r70 ocho dlos q qdauan & los otros temie- 137v5 te comedio los otros tres d muy esqui- 138v29 si fuero a otros muchos lugares d pla- 139r6 otros caualleros de gran hecho de ar- 139r30 me enti tal vegac'a q a otros caualleros 139v57 qria & Lauinio como ya en otros igua- 140r24 otros muchos cauallos muy tristes q a 144r78 en otros sen~orios dode el rey lo fizo sa- 145r27 corac'o q si tales fuessen los otros q<>tro 145v30 otros dos caualleros q por estremados 145v53 enste comedio otros q<>tro drrocando- 145v88 dl castillo q la acompan~asen con otros 146r73 & se allegan los vnos alos otros & Ysi- 147r45 tornaua las saludes co otros tan dsme- 147v23 lindo le dzia asu escudero: otros enamo- 150r78 ensalc'ado & a otros abaxadolos d su es- 150v2 co otros reyes & p<>ncipes vnas vezes en 150v19 esta historia cueta co otros fechos q[ ]los 158r57 quedando del: & de otros muchos ven- 160r79 otros muchos quedo por vencedor. 160v6 Ouejas 20 ticas ouejas matando & hiriendo a 21r61 leo entre domesticas ouejas & ansi 30v55 tre las domesticas ouejas / Y como 39v77 on en caban~a de ouejas. Se mete en- 47v48 vn brauo leon entre las domesticas o- 49r45 les tome enxeplo porq si dios alas oue- 51r26 ouejas sin perro ni guarda. Y conesta 55v44 uicio a dios en q muera tatas ouejas q 58r38 vitoria porq a sus ouejas no mal trata- 61v6 ouejas y ala puerta estaua vn Jaya gra- 72r63 do ala puerta dla cueba & alas ouejas 72r66 guardaua y entre estas ouejas q salian 72r72 sos leones entre domesticas ouejas ma- 73r38 el mote topa las domesticas ouejas y 83v65 uo leo entre las domesticas ouejas firi- 105v32 ouejas firiedo & matando tanto q en po- 117r81 mesticas ouejas. Pues como ysidoro 124r11 leo entre las domesticas ouejas firiedo 126r42 leo entre las domesticas ouejas se me- 137r51 ouejas. O como el cieruo dl tumulto d 147r87 Ouidio 1 en sus exc'elecias Ouidio nro buen poe- 144r35 Ouiera 20 cias a dios porq ansi le ouiera libra- 8v12 q no ouiera cauallero por esforc'a- 8v46 do q fuera q dello pauor no ouiera. 8v47 q no ouiera corac'on por duro q fue- 28r31 ca lo ouiera encotrado: mas Flamizen 68r12 mo si en todo aquel dia ouiera olgado 70r52 diera no ouiera menster mas maestro 72v10 ql ya lo ouiera hecho saluo por no dxar 87v11 mo si ouiera gran tpo q no se viera: & ds- 87v36 en seblate como si en aql dia no ouiera 107r62 jase ouiera q<>en os podria dzir lo q con 108v48 golpes & gra rumor se oya tanto q no o- 127r32 ala gradeza dl jaya q no ouiera q<>en lo 128r48 piadad dllos ouiera q<>en sus feridos cu-erpos} 130r91 pudo: porq antes ql ouiera & espledidos 133r9 ra tan fiero este Ceruiferno q no ouie- 140v59 mo el primero: tato q no ouiera hobre 141r51 ouiera auiedo piadad de dos buenos 148r4 cho no ouiera porlo q<>l ynobor[ ]viedo su 148v50 dole la gra auentura como la ouiera el 158r26 Ouierades 1 ra mas honrra ouierades rescebido de} 119v45 Ouieran 4 nuca en su vida se ouiera visto / & co mu- 62r50 fuerte defensio q fazia los ouieran mu- 72v58 ojos salia como si nuca mas se ouieran 104v6 grimas como si mas no se ouieran d v 150r40 Ouieras 1 sen~or q d pesar ouieras el dan~oso dan~o 156r36 Ouiere 1 ouiere otros seys q ossen salir en capo 54r29 Ouieredes 1 ouieredes ya q<>ndo enel mote estuuies- 152r64 Ouieron 67 los caualleros q defuera estauan o- 8v60 de cafora los q<>les lo ouiero por bie y 12r31 ros & grades sen~ores q ay estaua o- 12r80 ja de lo q<>l los embaxadores ouieron 12v12 ouieron del mucho pauor Don Po- 25r87 dados. E despues q ouieron cena- 38v17 los caualleros ouieron muy gra pla- 44v3 el ni su hijo el delfin / le ouieron de 45v85 {IN6.} SAltado que ouiero en 48r59 ros no le ouiero retraydo como los ciet 49v25 lindo conlos del rey de Morea ouie- 56r63 hablando dela batalla q ouiero[ ]co mau- 61r10 jor les pescio tomaro & no ouiero anda- 73v15 tos caualleros ouieron don polindo a[+]- 75r51 tura q con Naburto ouieron.} 75v74 la puente & no ouieron entrado quado 76r77 do & dla batalla q conellos ouieron.} 77v42 padro[ ]vn escudo & no ouiero llegado a 79r88 plazia & ya q ansi ouiero estado no con 89r52 & despues que ouieron cogido su agua 89r78 uican & no ouiero mucho entrado por} 89r90 enla batalla ouieron. 95v10 des sen~ores & despues q ouiero hecho 100r17 cierto quando de apartarse ouieron 101r85 vestiduras. E despues que ouieron en- 102r80 sanos ouiero mucho plazer / por mejor 104v37 herida & estos amigos ouiero mucho 105r33 brac'ar & despues q co mucho amor se o- 105v85 cha alegria de todos ouieron comido 107v80 castillo q bie cercado estaua: & no ouie- 110r17 es q en much(o)[a]s cosas ouiero hablado 110r40 nas cosas d plazer. Y dspues q ya ouie- 110v69 jares: & ya qstas dozellas ouiero algun 111r10 ella algo ouiero entrado allegaron a[ ]vn 115r8 padre los dos caualleros ouieron toma- 115v3 labra emporidad le oyese ellos lo ouie- 116v25 horra los ouiero rescebido don Clari- 117r33 camino: mas no ouiero mucho adado 117r60 q<>l por copasio q dl ouiero no fue muer- 117v32 no ouieron mucho por aqlla floresta ca-minado} 117v90 bria tal peso. Y dspues q vn rato le ouie- 118r6 & ambos ouiero los escudos falsados: 118r44 pues que algun tanto ouiero cac'ado se} 119r91 gran pesar q de se apartar ouieron. Y 119v80 resta fuero a dar. Y no ouiero mucho 120r29 E dspues q se ouiero holgado vestiero 120v50 bie seruido & como ya la cena me ouie- 121v12 dad fuesse & al cauallo no le faltase ouie- 122r56 sas ouiero hablado les dixo sen~ores bi- 123r8 sus psonas curado ouiero d dalles fol- 124v3 traro en vna floresta & no ouieron mu- 131r54 y ellos lo ouiero por bie. Y asi la dozella 134r12 muy hermosa fuete llegaro / no ouiero 134r43 lleros lo ouiero en mucho plazer: y to- 135v63 los cauallos ouiero gra plazer enlo sa- 136r8 podria dzir el plazer q todos ouiero. y 144r83 la batalla que ouiero venciendo el fu- 146v25 & entramos ouieron las armas falsa- 147r75 enaql fecho dar ysidoro & dspues q ouie-ro} 148r90 nas cosas fablado ouiero. Do polindo 150r13 en muchas cosas ouiero hablado se ds[+]- 150r37 rastero ouiero yua hablado do 151v10 en algunas cosas hablado ouieron la 153r18 rea ouieron & de como el rey de Mo- 160r30 uentura que con Naburton ouieron. 160v38 lla q coellos ouieron. Folio(.)[.] lxx vij 160v43 vn cartel a Ynobor: & dla batalla q ouie- 162r18 Ouiese 3 de tal lugar salir & como mucho ouiese 113r17 ya enlas armas poca dfensio ouiese las 138r60 ouiese d venir por la fruta q se auia de 141v77 Ouiesemos 1 mietos hodos fablado ouiesemos me 125r17 Ouiesse 23 ciedole dalle lo q menster ouiesse La- 27r5 donde ouiesse hermosa donzella. 39v21 esclauo vro / si yo a vro merec'imi(a)[e]to o- 50v19 no ay hobre q por esteso los ouiesse de 58v22 como si gra paz entrellos ouiesse & con 82v30 se ouiesse rebuelto o escandalizado. Y el 85r65 deciete claridad alubra / ouies- 94r30 la mas linda dama q en Mac'edonia o-uiesse} 100v45 Polindo puto d couardia no ouiesse to- 103r54 do ouiesse porq entre todos los caualle- 107v74 ouiesse bie cosolar me podria: o corac[']o 112r51 puesto ouiesse fuy dl ta aqxado & d sus 116v62 fabricado ouiesse / ni co ornameto dela 125v33 ouiesse ni q cosa pudia ser pesaua & co- 126r8 armas dfensio no ouiesse las carnes ya 128v32 cano puerto d mar q ouiesse: pues cami- 133r16 les ouiesse: & los cauallos daua grades 135v38 co tal bestia ouiesse batalla le crescio el 141r17 la ynsula ouiesse pa lo q<>l mado q todos 141v49 q merced d su vida & alma ouiesse confe- 144r4 el mudo ouiesse. Y do polindo se q<>to d 144r6 ouiesse los truxesen ala gran cibdad d 154v68 vista que ya turbacion no tenia bien o- 156v72 Ouiessen 6 sus carnes despedac'adas ouiessen & ya 68v55 stado & ya q ouiessen hecho enllos algu 85r35 los de su pte dl capo ouiessen pdido co 106r32 dad ouiesse le mandaro tomar & lleuar} 121v89 cio te ouiessen puesto. Respondio Ysi- 147r58 como ya alguna sangre ouiessen perdi- 147v73 Ouistes 1 mesura q me digays d q<>en este cofre o- 143r62 Ouo 147 uernador quedasse: el duque lo ouo 2r68 Mas pensando que asi fuesse lo o- 2r74 dad / & ansi ouo mi sen~or coellos vna 2v40 ziendo gran ruydo. Y Paciano o- 3r64 ouo armas & loriga falsadas / & vna 3r67 lla se hazia / ouo dello muy gran eno- 6v10 ciano conel jacinto ouo por lo qual 6v39 dia ouo gran san~a & tomado su espa- 8r11 la rabia dela leona era ya libre: ouo 8v4 tos hombres estaua & despues q ouo 9v80 ouo muy estremado plazer & mado 11r38 rey Paciano y dspues q ouo escrito 12r24 lo q<>l ouo tanta alegria como lector 12r26 dia como ouo comido el rey entraro 12r40 res era. Y el rey ouo plazer conellos 12r43 a lo que los embaxadores venian o- 12r84 corac'on deseaua gozar ouo muy es- 12v42 po el mal q sobrevino ouo muy estre- 14r15 do ouo conello mucho plazer / & aqlla 14v47 do ouo las armas falsadas / y el caua- 15r24 E ya q ouo al[*gu tato] reposado echa- 16r25 tays don Polindo ouo dellos mu- 16r53 guardaua con gran san~a q ouo alc'a- 18r15 rir a Galicon con gran san~a q ouo le 18r22 tal & con muy gran san~a que ouo sa- 18r43 yra & rigurosa san~a que ouo alc'o su 18v29 sidio con gran san~a q ouo se apeo de 18v69 zella con muy grand san~a que ouo 19v83 ouo & hallandose tan cerca del caua- 20r23 lor que ouo del golpe el cauallero ca- 20r58 ma verguenc'a que ouo le dixo. Se- 20r74 & con muy grande san~a que ouo sale 21r13 animo & san~a que ouo tomo el espa- 21r35 & Lauinio con mucho enojo que o- 22v74 talla q ouo co los tres caualleros & 23r19 que ouo de ser herido. E muy aque- 23r39 assentar enla silla mas no ouo llega- 23v76 & despues q le ouo hecho su deuida 26v36 daro por tierra. brazido ouo dla gra 29v58 cio dode el rey estaua. E dspues q o- 30r59 plazer q don Polindo conella ouo & 32r26 q ouo comido en su camara co 33r3 ouo muy estremo plazer con tal me- 33r14 uinio por lo qual Lauinio ouo mu- 34r39 musica & ansi como el delfin ouo c'e- 34v60 do. E dela batalla q ouo con vnos 38r86 ouo de quebrantar como enla segun- 39v23 se partir. El delfin gela ouo de dar 45v54 prestamente. El rey ouo mucho eno- 45v81 ouo.} 46v61 prouo a entrar / mas no ouo entrado 46v69 la justa q alli ouo / & de como el rey 48r57 vno igualar co su amate. Leydo q ouo 53r60 dela esq<>ua batalla q ouo don Polin- 60v53 zer q la princesa conel ouo & de como 64r6 mete al perro mas no ouo entrado enla 65v30 de Pera / ouo qdado dl & de otros mu- 67v63 es q ouo oydo missa salio al capo & ya 69r52 tro ouo le auia salido. Y como do[ ]polin- 70v24 con su volutad se la ouo de dexar & Fla- 76v36 padre era muerto ouo muy grade eno- 77v57 zer q la reyna conel ouo.} 81r4 delos suyos vido muertos ouo mucho 83r30 Thesalieses ouo conel real dl rey. Y 83r77 si ouo pesado acordo de tomar consejo 86r37 sierpe ouo mucho plazer. E mado por 87v50 casado ouo avnq con harta pena de su 89r10 brac'os & la ouo mucho a su plazer d en- 90r6 enel tiempo q alli estuuo conel rey ouo 90r38 tal nueua ouo tomando 90r66 & ansi lo hizo q despues q conel rey ouo 97r3 das piec'as & do claribeo ouo las armas 99v62 catado no traya lo ouo falsado mas el 100r26 ya q ouo paseado la tela tomo[ ]vna muy 100r61 der & despues q ouo hecho su mesura 100v33 do ouo las armas falsadas mas do po- 100v82 dos q<>ntos enl palacio ouo estaua fabla- 101r59 legraua & como ouo hecho mesura al 101v78 c'as. Y don Polindo ouo las armas fal- 101v84 grande enojo que de si mismo ouo & co 101v88 claribeo ouo gran enojo porq enla silla 102v47 tierra & Quirino ouo mucho enojo de 102v55 cebir el q<>l dl encuetro dl jaya ouo las ar- 103r73 sangre le corria: ouo dello mucho gran 103v85 pilio ouo oydo missa mando 107r78 atauiada & despues q ouo hecho su me- 108r18 xo dspues q ouo algu rato imaginado 110r44 & dspues q do polindo le ouo fecho su d- 112v52 sabidora q<>en aqllo fizo & dspues q lo o- 116r77 beo herido se viesse ouo gra san~a y he- 118v18 ouo dl piadad & le dixo cauallo si la vi- 118v69 rados ouo gra duelo dllos & por sus p- 119r15 pte: y el ouo las armas falsadas mas no 120r73 & ysidoro ouo el escudo falsado mas el 122r51 sen~or ouo la vitoria cayedose en tierra 122r58 ouo tato enojo q d[ ]pesar se qria morir. 123r68 tameto le ouo & le tuuo mas d vn an~o 124v77 ouo a mi sola & nunca mas mi sen~ora 124v88 do Polindo ouo dellos piedad & les o- 126v6 mas no[ ]lo ouo puesto por obra ya q en 126v87 duraba ouo gra san~a d si mismo & fecha- 128v9 viesse ouo dllos temor: por lo q<>l co gran 128v61 el q<>l ouo dllos gran pauor & en alta boz 128v68 ta mal herido se viesse ouo mucha sa- 129r25 ouo llegado q<>ndo fue reziamete repu- 129v19 por vn valle abaxo comec'o d yr & no o- 129v59 llegaua ouo gra san~a & como aql[ ]q mie- 130r76 ro enflaqcia ouo desi mesmo gra san~a 130v4 muerto en trra y el cauallo ouo vna pi- 132r50 el otro cauallo ouo mucho pesar d mo- 134r15 bre le dixese & tato fizo q selo ouo d dzir 134r22 dlo q<>l ouo mucho plazer: el cauallo & su 134r23 sa a su cauallo & no ouo mas caminado 134r81 do se fue adelate & no ouo mucho por el 134v31 piec'as: el jaya ouo todas las armas fal- 134v63 cessario: lo q<>l ouo bie menster como en 136r43 & do Polindo ouo dello mucho plazer 136v3 lindo ouo mucho plazer. E a[+]pto a pte 136v70 es q ouo saltado en trra caualgo en su} 137v44 Lauinio q asi vio hechas las pazes o- 138v50 ouo llegado q<>ndo co mucho rumor se 139v15 ouo dl muy gran pauor y estaua muy 139v37 cido de tal manera ouo tanto enojo q 139v86 aql cauallero tanto le duraua ouo gra[n] 140r34 ridas aqxado tato q d san~a q ouo comi- 141r37 llero ouo sobre la hermosura de su se- 143r12 y el cauallero ouo todas las armas fal- 143v2 blar siepre ira adelate. Do polindo ouo 143v49 uallero dl cieruo ouo dl encuetro los es- 145v38 menudas piec'as bolaro y ysidoro ouo 145v69 bor q<>ndo coel la batalla ouo & como al 148v13 pues q ouo fecho al rey su duida mesu- 149r36 do ouo mucho plazer enlo oyr: & le dma- 151r81 dia q la librase: & do polindo ouo dlla mu- 157v84 rey: ouo muy gra plazer co su hija. La 158r27 enla q<>l ouo vn fijo dla q<>l la seguda pte d 158r56 cauallos q en su tpo ouo fiziero mayor 158r58 nisa ouo: los q<>les con su legitimo hijo 158r60 lla que conlos tres caualleros ouo. E 159r88 ouo con vnos caualleros parientes d- 159v56 turcos cosarios enla mar ouo. fo xl vj 159v80 no d morea & dla iusta q alli ouo & de 159v83 batalla q ouo don polindo conel fuer- 160r50 coel ouo & de como lauinio fue por ma- 160r61 grande plazer que la reyna conel ouo. 160v58 salienses ouo coel real del rey: y de co- 160v68 vn cauallero ouo / sobre la hermosura d 162r4 Ouola 1 sados & fenesca. El jaya ouola copassi- 110r27 Oy 15 cauallero. Y oy como de vn castillo 2v35 principe de oy mas estays en vue- 3v80 os oy nobrar. respondio el vn caua- 16r51 esforc'ado que hasta oy (&)[e] visto Y el 21v61 hombre que hasta oy yo no (&)[e] visto su 21v64 to q oy es muerto o encantado q nu- 24v34 os sen~or oy dezir cosas d mucho ma- 26v49 castillo donde me lleuaua / & oy salime 63v12 ys pocos para el sacrificio q oy tengo 76v13 y tan fortissimos Jayanes son oy ven- 78v88 tos reyes oy ay enel mudo os las duia} 90r89 no durmiesse oy gra bullicio d gete ar- 121v19 code mi padre lo tomo & hasta oy esta 124v84 le venia. Yo como tal le oy no pude ta- 125r23 formes enl andar porq oy somos y ma- 157v4 Oya 11 oya q venc'ia vna batalla estaua muy a- 50r55 se daua q enel real de do Polindo se o- 55v19 oya la voz & juz( )gaua su sospecha ser v- 63r9 mas oya & ya q[ ]staua bien atinado tiro 72v8 lio quado sus nueuas oya q mucho a- 90v53 mas. E q<>ndo oya estar en gra peligro 96r4 el amor q lo tenia. E q<>ndo oya dezir de 96r7 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 dixo el jaya & como cosentis q tal oya & 128r32 rra tato q cosa era alegre aq<>en lo oya & 145v12 mo la dozella lo oya mucho yua triste. 150r80 Oyan 7 na missa oya / & el rey q<>ndo los vio lue- 15r68 que muy luen~e dela cueba se oya ta- 25r72 galea los oyan & no podian pensar q 47r38 los mac'edonios oyan esto cobraua a- 57r24 to q las bozes & razoes q dzia se oya: & 120r35 golpes & gra rumor se oya tanto q no o- 127r32 d macedonia se oya & tato anduuiero 148v77 Oyda 2 siderad si tal crueldad enl mudo fue oy- 130r6 oyda. Pues como los cac'adores viero 152v16 Oydas 3 donia oydas fuese[ ]vnos por 98r22 ya q era cauallo mac'ebo & estaua por oy- 98r34 cauallero la q<>l por oydas & por dicho d 98r89 Oydo 30 ys oydo. Lo q<>l ya de antes auia[n] orde- 11r77 todo lo q aues oydo. Pues como en 14r66 fue oydo. E luego el Basilisco fue 23r50 fue oydo por su escudero Lauinio 26r56 viniesse el rey despues de auer oydo 29r6 p<>ncesa Belisia conel oydo despier- 33r83 & al oydo muy passo le dixo & como do 50v29 auia oydo missa y visitado a sus 51r65 las fiestas & alegrias q aueys oydo por 58v29 nera q aueys oydo / & por alli pesaua q 64v68 an oydo dezir del su esfuerc'o. 67v59 es q ouo oydo missa salio al capo & ya 69r52 peratriz estaua & despues de av oydo 71v59 vna piedra enella / & conel oydo estaua 72v6 pues de av oydo missa don Polindo} 75r91 dlo q les auia oydo. E pesandole mu- 80v73 sus copan~eros & dspues d av oydo mi- 82r72 copan~eros dspues de av oydo missa hi- 83r83 mas sabor les diesse a su oydo: & lauinio 95v78 na despues de av oydo missa fueron a 97v68 matar a do polindo auiedo oydo la no- 98r83 entrado vino dla manera q haueys oy- 101v68 to q ya aueys oydo no le pesciendo sus 104v53 ra que haueys oydo & lleuolos a[ ]vn cas- 104v89 pilio ouo oydo missa mando 107r78 do pcuro cola traycio q aueys oydo d a- 126r34 fizo el encatameto como aues oydo pu- 126r37 Polindo si oydo le haueys nombrar} 134r91 oydo. Y como ya los dela nao libres se 143r4 como don Polindo fue oydo por su es- 159v11 Oydos 3 a palacio tanto que vbo d venir a oy- 35v37 de por el palacio tato q vino a oydos de 95v49 oydos veniesse estoy sen~or con tal cofia- 152v56 Oye 1 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 Oyen 1 n~or Morbon & sus tres primos te oye 74r59 Oyendo 9 das and( )uue porq ella oyendo mi fa- 29r80 to sin sentido oyedo a Filestra tato q 31v80 nio q ala puerta estaua oyedo la em- 31v84 estaua oyendo missa & como vido aq- 75r88 q ya las alpes pasado auian oyendo la 88v2 ta estaua oyedo los marauillosos fechos 95v67 & la p<>ncesa Belisia estaua como loca oye-do} 95v89 juyzio & saber oyedo vra estremada ve- 108r85 on darse pudiese oyedo la distancia del 144r32 Oyentes 1 piros hazia de tal copasio alos oyetes 156v18 Oyera 3 cosas muy lastimeras tato q el q[ ]lo oye- 89r64 lor por amor d do polindo q q<>en la oye- 98v84 ql q lo oyera no fuera su corac'o tan en[+]- 112v69 Oyere 1 no muerto q creera el que lo oyere. Se- 140v10 Oyeredes 1 des q<>ndo las nuebas d su muerte oye- 120r43 Oyeron 24 & luego oyeron tan~er de enc'ima de- 18r71 mente que muy bien se oyeron Do 18r73 donia se oyeron & don Polindo co- 25r74 ro del castillo / oyeron bozes de mu- 37v23 sas oyeron gran ruydo de gete & como 49v5 dalor oyero las bozes se armaro & fizie- 55v21 es todos los dl real las oyeron. Todos 55v59 Y caminando por aquella tierra oye- 62v89 no estauan oyeron el estruedo dela ba- 65r80 & como los caualleros manc'ebos la o- 67r82 & dixo en alta boz q todos le oyero / por 69v4 dixo en alta boz q todos lo oyeron 71r48 curando del oyeron de encima dela to- 76r81 guardaua a su sen~or. Y como oyero el 77v65 vbiassen armar. Y como enla cibdad o- 85r42 lla passada & dllo muy marauillados o- 87v26 garon oyero grandes bozes & alaridos 94r5 cesasse & q<>ndo los caualleros oyero la 107r54 tos oyero tato q las cosas q dzia a mu- 120r31 co en tierra. Y como los Jayanes oyero 128r8 vieto andu(u)[u]iesen oyeron q de hazia vn 136v87 como a su sen~or oyero se arredraron a 138v39 su escudero que oyeron aquel tan gran 141r90 caualleros oyero el di- 146v29 Oyes 1 me oyes muerte: pues q tato te llamo: 109r13 Oyese 3 le oyese con gran esfuerc'o acomete 3v65 polindo como el madado dl rey oye- 15r81 el mandado d su sen~ora oyese luego fue 110v57 Oyesen 5 es como los dela villa oyesen tal nue- 9r9 llo al rey oyese & viedosse ansi atados 25r86 Mac'edonia los quales como oye- 25v20 n~as & dozellas lo oyesen acorriero ado- 111r81 labra emporidad le oyese ellos lo ouie- 116v25 Oyesse 9 bramido del leon se oyesse como en 8r31 mido del leon oyesse / como aqlla ql 8r35 Delfin de fracia q como oyesse las 28v64 oyesse el ruydo luego c'erro la puer- 32v3 buscar por dode oyesse nuebas del por 62v21 go dixo en alta boz q la p<>ncesa lo oyesse 100v41 sen. Y do polindo los oyesse alli se acres- 112v19 ninguo / & como tal lauinio oyesse sus[ ]ve- 125v76 dulc'es razoes d su tia oyesse comec'o de 157r26 Oyessen 4 tado. Lo q<>l como todos lo oyessen es- 15v29 mo oyessen aquellos tan grades bra- 47r78 porque aquellas dos sen~oras lo oyessen 95v88 rac'o. Y como sus valedores le oyessen 120v10 Oygan 1 oyga q es el mejor cauallero q ay enl 17r59 Oyo 59 bras oyo alc'o su lassa & enflaquecida 3r27 tras. E luego se oyo el mayor estrue- 8v58 nireso como oyo aqllo a Paciano[ ]ya 10r34 Polindo oyo vna noche a dos ca- 16r4 noche sobre[+]venia oyo relinchar ca- 16r29 hablado. & do polindo oyo ql vno de- 16r35 mo lo oyo dxo al cauallo & pstamete 16r84 dre porq oyo nuebas como se le aui- 16v85 debaxo del sobaco Bransidio oyo 18v74 pequen~a de hierro & que dentro oyo 19r14 ys. Vn cauallero que aquello oyo d- 20r13 uia passado & muy alterado oyo mis- 22r26 marauillosamete labrada / oyo enel 24r22 escudero lo oyo. E como la cosa ente- 26v31 hizo oyo & asi aderec'o su camino pa 31r33 aqllas tan amorosas razones le oyo 33v35 oyo mucho le peso porque mucho a- 36v8 noche al jardin do polindo lu[e]go q o- 36v51 oyo vnos gemidos como de hombre 38r32 & como le oyo dezir que fuesse Clari- 41v74 bolueria o yria riberas del rio oyo a 46v76 Don polindo como le oyo miro por 46v79 se & como ella lo oyo torno ensi y se a- 50v70 la p<>ncesa la q<>l vino luego q oyo el man- 51r69 sentes. E como el rey lo oyo / mado es- 54r49 tara el real. El rey q oyo el ruydo y bo- 55v9 cho lo agradauan. Oyo muy gran ruy- 64v23 nio q alli enla tienda estaua oyo dezir a 67v41 carleseo lo oyo como era macebo y da- 69v21 oyo dezir de vna hazan~a que don Po- 74r4 ua oyo el estruedo / luego se armo y en 77v72 ama do Claribeo q aqllo oyo fue muy 79r71 erpe. E como lo oyo se armo: y caualgo 86v27 oyo algo vergonc'osa baxo los ojos en 91v24 erpe oyo el mandado del code vino do- 91v49 don Polindo lo oyo & se acordo delo q 94r7 mo lo oyo co mucha alegria se leuato & 95v52 rey oyo dzir mucho le peso & q<>siera res- 100v55 como su mandado oyo luego vino y el 107r80 Felises q tan piadosas palabras oyo d- 108r67 cuyta. Quado Felises aqllo oyo dzir a 110r60 do la oyo se entristecio. Y todo como pa- 110v73 Lidama q retrayda estaua lo oyo & fue 111r85 musica oyo q antes le hizo vn gusto a- 111v7 tos. Y como lauinio las oyo ya letor po- 111v75 tal nueba oyo pa el ta triste como pode- 112r24 no q asi[ ]oyo dzir d su sen~or le respondio 117v74 tero q asi oyo a do Claribeo mucho le 119v37 El q<>l como tal nueba oyo encedido en 120v60 llo le oyo como vn brauo leo arremete 122v39 q en medio dl castillo se fazia & oyo gra 126r5 de si oyo vna voz q le dixo esforc'ad esfor- 126r26 Polindo oyo q alli la sabia malatria es- 126v13 como asi le oyo hablar sonrriedose por 134v49 blar & se oyo fuera dela huerta. E los 140v71 n~o oyo traer toda la c'erulea agua dla al- 144r39 cartel oyo dixo q<>l diablo fue el q a esse 147r26 d su amate oyo luego se fue asu aposen- 150r8 Capitulo .jx. de como do polindo oyo 159r56 Oyr 23 do con grande enojo de oyr sus des- 18v13 uos. Bransidio que de oyr al noble 18v26 melodia & aqui se comienc'an de oyr 25r69 xaba de comer por la oyr tan suabe 34v59 zia se la cotar tato se holgaua d oyr sus 50r41 tato delo oyr q era cosa estran~a & q<>ndo 50r54 do se leuanto y fue a oyr missa & despu- 55v58 a oyr missa dode el emperador & la em- 71v58 tia el por lo oyr que el escudero para se 73v87 gran plazer dela oyr la abrac'o muchas 81r77 dria hazer tanto que el rey en oyr la y 89v71 no fuero ala capilla a oyr missa la qual 92v85 rauilla era delo oyr y el code Coluna to- 99v3 legre d oyr & luego el p<>ncipe do Beral- 100r33 a oyr el oficio diuino dode el rey & to- 105r17 oyr el diuino oficio & q la reyna & la 105r48 p<>ncesa yuan caualgado alo oyr & todos 105r49 muy marauillosa de oyr & los caualle- 107v84 ualleria q me qrays oyr vn poco en po- 108r26 q<>ere oyr mi entero juyzio me fallec'e / la 109r32 poco: carleseo estaua riedo d oyr al ena- 117v66 q oyr no puedes alos q alegria pide ds- 150v25 do ouo mucho plazer enlo oyr: & le dma- 151r81 Oyres 1 como adelante oyres. Como ya esto en 103r42 Oyria 1 nuebas dl Mundo por v si oyria nue- 64v16 Pacer 1 pacer & se assentaro a refrescar & comie- 117v47 Pac'er 3 echo a pac'er. Y don Polindo junto 16r22 llos los hecha a pac'er y ellos co aqllo q 78v53 alos cauallos los echaro a pac'er & comie- 115r20 Pacian 1 su sen~or q los cauallos q pacia la yerua 133r13 Paciano 183 lindo hijo del rey Paciano rey de Numidia: & delas ma- 1r17 jo del rey paciano Rey de Numidia: & dlas mara- 2r4 Paciano asi llamado venia d tal ge-neracion} 2r45 mo este rey Paciano fuesse de muy 2r55 uia consigo de lleuar. El rey Pacia- 2r70 longarse & ansi el noble Paciano se 2v12 sando sus baruas & cabellos & Pa- 2v19 desastrada fortuna. El rey Paciano 2v52 sen. Y Paciano en estremo codicio- 2v69 ron con vna donzella ala qual Pa- 2v75 diria. Paciano gele otorgo. Y la do- 2v80 gran prisa con su palafren & Pacia- 2v82 Paciano q aquellos los caualleros 3r6 cotento era & Paciano gelo agrade- 3r8 Paciano fue muy admirado dela 3r15 medio vn cauallero respondio a Pa- 3r30 lealtad respodio. Paciano ami por 3r35 otra vez no herreys. Paciano fue 3r44 ra causa. Y como esto dixo Pacia- 3r52 ziendo gran ruydo. Y Paciano o- 3r64 llar. Y como Paciano de grandissi- 3r72 contra Paciano / & comienc'ase co 3r80 dicioso(s) Paciano andaua enla ba- 3r86 aq<>[ ]agora rey Paciano te couiene ga- 3r88 deros comouidos eran. Y Paciano 3v16 quisiera ayudarle. Mas Paciano 3v31 tra Paciano por lo encontrar: mas 3v38 Paciano se guardo muy bien. Los 3v39 pellar: mas Paciano se aguardo 3v41 pues Paciano que en gran aprieto 3v48 llo estauan aquexaua mucho a Pa- 3v56 distes pues como Paciano aquello 3v64 erte estaua Paciano se llego donde 3v78 seruicio dixo Paciano que avn mi 4r3 zer. Avnque Paciano algo yua he- 4r13 caualleros / E como Paciano que- 4r27 nireso & Paciano en ricos lechos es- 4r40 enla cama por abrac'ar a Paciano 4r42 do a nra materia Paciano sele hu- 4v5 q<>l era la mas vella que jamas Pa- 4v14 go al lecho donde Paciano estaua 4v26 muchas gracias respondio Pacia- 4v30 corte posistes. Paciano como a 4v46 a Paciano su[s] ojos boluia. El qual 4v75 mucho a Paciano le peso / porq sus 4v79 a Paciano gran congoxa: & quedo 4v84 tiuo Paciano como aqui por gua- 4v87 y otras muchas cosas dezia Pacia- 5r11 Paciano & Manireso fueron gua- 5r32 ridos. Avnque Paciano dela llaga 5r33 de como Paciano estaua fuera 5r49 nas Paciano passaua 5r54 Paciano por su gran importunidad 5r68 ca procuraua sino con que a Pacia- 5r72 limira su sen~ora Paciano se acorda- 5r77 si muchas cac'as Manireso sin Pa- 5r82 mo Paciano viesse como Manire- 6v12 contar el estremo plazer de Pacia- 6v27 le conto el estremo plazer que Pa- 6v38 la ynfanta creyo el amor que Pacia- 6v40 no le tenia ser firme pues Paciano 6v41 agora agora Paciano te conuiene 6v46 Paciano se santiguo tres vezes / & 6v86 Paciano fue estremadamente ale- 7r9 uillados eran. Viendo como a Pa- 7r17 ciano las saetas no le herian. Y Pa- 7r18 saron. Y Paciano se puso a leer las 7r25 a Paciano con gran furor por lo en[+]- 7r37 contrar / mas Paciano lo salio con 7r38 el cauallero viejo fue a tierra. Y Pa-ciano} 7r45 mas como Paciano ansi en bodad 7r70 ardimiento comienc'a de ferir a Pa- 7r80 & muy menudos golpes a Paciano 7v18 comedio Paciano estaua muy san~u- 7v31 tes fizo vn leon venir porq a Pa- 7v58 mato Paciano & vencio al caua- 7v60 nos de Paciano se cerco & alli mu- 7v70 on muy forc'ado / a Paciano se vino 7v80 mirauan dauan grades vozes a Pa- 7v83 ciano del leon se guardase / & Pacia- 7v84 sir le queria & Paciano como ta cer-ca} 7v87 quan bien del leon Paciano se dfen- 8r10 pun~o comienc'a de cargar a Pacia- 8r13 mo Paciano se viesse tan malamen- 8r16 dela herida / mas Paciano le dio vn 8r21 yo en tierra amortecido y Paciano 8r28 tad co curso veloc'e cotra Paciano 8r43 de ver ante si el leon muerto. Y Pa- 8r48 Paciano no menos q fuerte se com[+]- 8r52 piec'a tanto que de si mesmo Pacia- 8r57 c'aua / & co sus dietes el espada d Pa- 8r65 so & fuerte Paciano dela herir muy 8r68 Paciano mas a su plazer & volun- 8r75 en tierra & Paciano la mato. Pu- 8r87 Paciano auia muerto al leon. Y d 8v3 co su enemigo Paciano el q<>l le dio 8v7 tierra. Y Paciano dio muchas gra- 8v11 mo el lebrel del collar le tenia. Y Pa- 8v16 paciano de conoscer le ygnorase / Lo 8v20 tubo Paciano pensando gran espa- 8v22 do vn caracol por dode Paciano 8v29 Mas como a Paciano el ardimeto 8v48 & ruydo se acrecetaua. Mas pacia- 8v52 como de primero estaua. Y Pacia- 8v64 se fue a Paciano & le abrac'o con de- 8v67 masiada alegria. Y Paciano estaua 8v68 endole la gran vitoria de Paciano 8v80 c'ebir a Paciano por tan gra hecho 9r14 mucho quando viero a Paciano & 9r18 Y Paciano se llego al rey tomado 9r26 pondio Paciano q a tan gra sen~or 9r33 bros Paciano sele humillo & ansi el 9r41 loores de Paciano dezia a muy gra- 9r54 Y como a Paciano vieron la reyna 9r58 madre q tal hijo pario & Paciano 9r61 ta se allego a le dar las gracias & Pa- 9r64 como Paciano muy laso estaua de 9r69 {RUB. % Capitulo .iiij. de como Pa- 9r73 {IN4.} COmo Paciano conla de- 9r79 tan solo los humidosos ojos d Pa- 9r86 do tiepo guaridos fuesse ya Pacia- 9v6 tan cercado de tormetos Paciano 9v25 tir lo puede por q el reposo a Pacia- 9v43 leal a Paciano tenia & ansi no care- 9v54 con paciano y pensaua d dalle reme- 9v57 estrema congoxa & passion de Pa- 9v63 rey no quiso & las aparto a fuera & pa- 9v84 merecera el rey como mucho a Pa- 10r8 gro Paciano por lo qual el rey le di- 10r24 nireso como oyo aqllo a Paciano[ ]ya 10r34 Paciano con muy dulces palabras 10r39 & ansi Paciano & Manireso ambos 10r49 rando Paciano a su sen~ora bie cono- 10r60 hermosos ojos dl & dios sabe si Pa- 10r62 que lleuauan mas Paciano biendo 10r75 teza le dixese mas siempre Paciano 10r85 Paciano como pesase como par[ ]de 10v8 c'ed & como esto dixo paciano luego 10v63 reso q muy atento estaua alo q paci- 10v66 c'ado & le dixo / sen~or rey paciano no 10v73 q<>en os podria cotar el alegria de pa- 10v77 bre los casamietos d Paciano fazie- 10v86 te dia Paciano. Y Manireso salien- 11r10 principes mayormete Paciano co- 11r23 liq se acercaua dode paciano embio 11r28 yuan vieron que el su rey Paciano 11r82 sen~or al rey Paciano & tenia por bi- 11v6 les Paciano con grande humani- 11v11 alta guisa que por subditos Pacia- 11v15 ansi el noble rey Paciano recibio 11v21 rey Paciano & le dixo sen~or vra al- 11v30 Paciano las quito a fuera y enesto 11v38 nunca cesaua & ansi el rey Paciano 11v63 & alos pies del rey Paciano estaua 11v73 conel rey Paciano & ansi comec'aro 11v80 rey Paciano y dspues q ouo escrito 12r24 la carta la mostro al rey Paciano de 12r25 puedes pensar & ansi Paciano escri- 12r27 Paciano / & del principe Manireso 12r68 rey Paciano yo conosc'iesse lo q el co 12r74 del rey Paciano & les diero por res[+]- 12v9 Paciano & ansi despedida con mu- 12v25 el rey Paciano & de como la reyna 12v37 {IN2.} COmo el rey Paciano supiesse 12v40 de sabidas las nuebas por el rey Pa- 12v59 rey Paciano & le dixo sen~or rey ves 12v83 cibe. El rey Paciano le respondio 12v86 bio el rey Paciano y el dios cupido 13r14 rey Paciano hizo sentar ala reyna 13r25 rey Paciano estaua con[ ]tan estrema- 13r36 ala iglesia donde el rey Paciano co 13v9 paciano & le dixo / muy poderoso rey 14v57 paciano ruego vos q armes cauallo 14v58 buena criac'a & el rey paciano acorda- 15v66 do maiormente el rey Paciano & la 24v19 Paciano sabiendo la perdida de su 24v67 Polindo hijo del rey Paciano rey de 159r5 Capitulo .ij. que trata de como Pacia- 159r14 nir porque a Paciano despedac'asse & 159r21 de como Paciano lo mato / & vecio al 159r22 Capitulo .iiij. de como Paciano des- 159r25 bre los casamientos de Pacia( )no ha- 159r35 Paciano. E de como la reyna Poli- 159r41 Paciencia 5 to digo que dios la paciencia con q 6r36 ac'ote q dios nos da pa tentarnos d pa- 57r39 pa tales casos era la paciecia: acordo 111v24 Mas como en cauallos antes la pacie- 111v27 paciecia q por otro contraste los da q<>so 111v31 Paciente 1 pa dl paciente sera no buscalle: porq si 109v16 Pacifico 1 reyno muy pacifico & haziendo por el 90v43 Padece 3 que mi corac'on padece y mas en es- 42v72 n~ora padece no q<>eras por dios mas me 132v57 q mi sen~ora padece por mi causa lo tie- 132v71 Padec'e 3 por testigo dlas ansias q mi corac'o pa- 53r41 por el mal q tu sen~ora padec'e / si / en mas 112r61 en no tener mas q ella padec'e & asi pa- 132v78 Padec'emos 1 jo q padec'emos q es ninguo / para lo q 87v69 Padecer 2 xaua de padecer mucho y demasia- 42v87 ne auiedola yo d padecer porq[ ]yo no to- 132v72 Padeces 3 ble llaga sostienes / mortalmete pa- 5r4 mayas q se( )ra d ti sin vetura q tu pade- 107v22 mio como padeces tal muerte: o como 120r37 Padec'es 3 mo tan cruelmete padec'es. Y como 26v19 mal q me dezis q padec'es por mi causa 108v29 sietes lo q yo sieto ni padec'es lo q pades- 132v52 Padecia 18 crecento / que no el que padecia en- 4v24 cuyta q por Polimira padecia se 9r76 ma por lo qual tal cuyta padecia q 9v40 no & sin razo q la passio q padecia le 9v68 ta padecia muy presto gozaria desu 11r25 qual no menos passion padecia que 28v29 ma las ansias q[ ]yo padecia acortasse 29r81 tormeto q su corac'o padecia & ansi 31r75 mas cuyta padecia q yo puedo cosi- 31r78 rostro miraua bien lo q su corac'o pa- 43r14 cuyta la princesa padecia que do po- 43r22 tanta era la cuyta q padecia & don Po- 92v15 ella padecia de su pensamieto & ansi es- 107v52 mino pensaua el mal q su sen~ora pade- 114r18 pena mi corac'o padecia d manera que 116r52 rio era que si el cuyta por su causa pa- 148r72 menor pena qdaua ql padecia. Esso es 150r65 dode sus cuitas y crueles pasioes ql pa- 158r54 Padecian 8 carnes mortales llagas padecian. 3v25 q pena padecia porq sus passiones 9v3 las armas padecian los poderosos 18r30 tado menos mal padecia sus carnes 18r37 padecian hiriendose por muchas ptes} 68r91 padecia Flamize q ansi se vio tuuo gra 68v63 carnes llagandose por muchas ptes pa- 138r61 tas q siepre padecia & como mucho se d- 149v25 Padecido 2 su causa auian padecido. Y ansi estuuie- 90v36 tran~as an padecido y pues a nadie de-los} 108r91 Padeciendo 3 p<>ncesa Belisia padeciedo por su a- 26r53 uan & sus corac'ones padeciendo gran- 90v58 penase padeciedo muchas 155v8 Padeciere 1 mi anima si mi cuerpo aqui padecie- 46r65 Padeciesen 1 no padeciesen el q<>l se llamaua Andar- 154v74 Padecimos 1 esso nosotros padecimos cuyta fasta la 80v61 Padescamos 1 mos vecidos sino que padescamos lla- 80r35 Padescan 1 gete comu porlos grades q merece pa- 146v65 Padescas 1 ras pa q padescas q todo no lo merescer 112v4 Padescays 1 crio q antes se dxara morir q vguec'a pa- 126r28 Padesce 4 encomiedo / q ya mi cuerpo padesce la 120r49 muertes biuiedo padesce: yo no q<>ero si 125v19 erpo dscanso ql alma siepre padesce / & a- 125v74 por mi padesce: & como esto dixo las la- 127v74 Padesc'e 2 na q tu corac'o padesc'e / le digas pa q 26v21 d tu bie & mas cruel muerte padesc'e / q 125v8 Padescer 8 teza le tiene / ql padescer puede mas 27r59 padescer q no do Polindo detrime- 40v9 a padescer. Estos dos caualleros venia 101v53 discretamete padescer: q no con atray- 111v32 padescer pa q mas el dolor q tienes sien- 112r65 tes se dexara mil muertes padescer} 116v89 lo ql suyo padescer podria. Y como esto 117r37 pito & psto padescer obrado q sostener 125v14 Padesces 2 si agora padesces cuyta / porla psente 53r83 los que padesc( )es el c[']ufrimiento te can- 112r78 Padesc'es 1 le abra. Di do polindo padesc'es pena 112r60 Padesceys 1 se acaba: pues los q mal padesceys ve- 112r48 Padescia 5 te padescia. 32v24 tas penas padescia / de tornar muy 45v80 rac[']o viedo la gra cuyta q padescia & pe- 112v60 o mi dios como mi pena q padescia se 144v65 Polimira padescia se torno a su reyno 159r28 Padescido 1 padescido & ansia con mucha alegria 13r40 Padesciendo 2 xar & las damas en derredor padescien- 111r89 lisia padesciedo por su amante mucha 159v9 Padesco 6 mosos ojos lo q padesco & [si] mi fe cono- 27v22 ausencia no meos la padesco yo / q otro 53r84 ausencia por mi passan & padesco final 64r65 artes: para que del mal q padesco en- 110r49 trace q padesco / o morada d asiosos tra- 112r34 sietes lo q yo sieto ni padec'es lo q pades- 132v52 Padezca 3 me oluide y q por mi no padezca nin- 46r68 pposito de antes morir q el reyno pa- 51v24 cortesia q antes q el escudero mal pa- 132v10 Padezco 3 q la pena q padezco pues se cierto esta 113v55 mi pasio q padezco dzirte y bie sen~ora 155v38 testigo dlos males q padezco te doy: & 155v74 Padre 98 ridad. E quado aquel Apolo padre 2r19 el rey Galandino padre de Mani- 4r34 ro padre devn muerto llego / al qual 5v10 su padre & puesto de rodillas le roga- 10r37 q<>l Manireso rogo al rey su padre q} 10r45 como siepre sea el tiepo padre dela 10v33 Manireso scribio al rey su padre so- 10v85 padre de Narciso q muy esforc'ado 11r53 ta para el rey su padre haziedole sa- 12r21 quando en[ ]casa del rey su padre esta- 14v63 brado gozo a vro padre el rey & ala 15r48 padre por el mudo a emplear sus fu- 15v75 mo & preguntadole por el rey su pa- 16v23 co caualleros se fue a socorrer a su pa- 16v84 na q sentia por su padre el rey mas 21v52 que vayas a consolar ami padre. E} 22v44 c'ebimiento enel rey vuestro padre 23r7 staua la perdida del rey mi padre. E 24v61 la princesa cobrado a su padre & con 25v36 princesa se allego al rey su padre & le 25v64 honrra de mi padre & mia sin que el 34r24 de el rey su padre fue salido a rec'e- 34v11 trayria ala corte de su padre & siepre 34v18 como si en casa dl rey su padre estu- 34v52 rey vro padre se me haria caro dar- 36v21 su padre peleaua & como los vido do 37r50 padre De Leonisa quiso dar a do 38r83 uiera en casa del rey su padre. Y tam- 38v14 acordar delo q a su padre aves pme- 39v4 padre conuenia / & asi don Polindo 40v86 tanta prisa a dezir se lo q su padre es 41v6 za que avn delante del rey su padre 43r16 rey su padre & coel paso ac'elerado de} 44v88 do a su padre se apeo del cauallo & se 45r9 q si el crio adam nuestro primero pa- 45v5 (la)[el] del rey mi sen~or padre. Mucho se 45v49 rogaua a su padre que no le dexasse 45v66 trauado co vos q conel rey mi padre y 50v15 do d su padre & venida ala gra sala do 51r70 pesole mucho & sin lo dzir a su padre vi- 51v83 getes q cotra su padre yuan & como de- 52r10 esforc'ados brac'os de padre & hijo & tio 56v74 sadro le peso mucho por v a su padre p- 57v36 ayudar a su padre de aqlla necesidad & 57v40 pdida d sus getes & la prision de su pa- 57v42 neros por hermano sino por padre / mu- 58r70 como en casa dl rey mi tio vro padre. 58v67 si el reyno de mi padre & mi vida que es 59r26 padre fuesse dsencatado por aql estrea- 59r77 Morea mato a su padre Maurio por 60v80 miebros d su padre. Este cauallero ve- 61r30 do q ta aleuosamete mato ami padre. 61r45 entes q si do Polindo mato a tu padre 61r50 mas q su padre & tenia gra ligereza & asi 61r77 mato a su padre cresciole la yra & comi- 62r25 ansi mesmo a el y mi padre me caso co 63v4 el / y entre los q me pidiero a mi padre 63v5 por sus pientes y por el padre dla doze- 63v69 en casa del soldan vro padre estuuiesse- 66v72 la mas rica q enl tesoro de mi padre ay 67r28 quia ni enel imperio de su padre auia 68r32 padre era muerto ouo muy grade eno- 77v57 caualleros y vino al castillo d su padre 77v59 zes en casa dl rey su padre auia estado 79r73 q nro padre venia armado de todas ar- 80v34 de nosotros degollamos a nro padre. 80v40 padre & la reyna mi madre q sancta glo- 91r56 seria razo yo viesse al rey mi padre & su- 93r57 el rey mi padre abra mucho plazer esto 93r60 al Rey su padre la grande riqueza que} 93r90 padre nos dexo todos gozamos dellas 95r79 a su padre mensajeros haziedo le saber 97v73 ses q el rey su padre le hauia embiado 98r9 llero vnas armas q era de su padre to- 101v6 do de casa de vro padre salistes pa las 113v20 padre los dos caualleros ouieron toma- 115v3 do Claribeo vays avro padre a dalle el 119r27 castillo saluo vno d su padre el q<>l era a- 121v6 padre por mas socorro lo q<>l puesto por 122v85 obra el padre le embio cincueta caua- 122v86 Morea y este mi padre q<>ndo mas ma- 124v67 enamoro & ami sen~or padre su amor 124v71 mi padre por no pecar contra dios la 124v73 code mi padre lo tomo & hasta oy esta 124v84 bar como ami padre muerto viesse vi- 125r15 dixo q el code mi padre mal mirado lo 125r18 ziete nueba dl code mi padre: & la villa- 125r53 las crueles manos de mi padre vea yo 130r11 su padre estuuiera. E como la pena de 136r51 el rey su padre co todos los cauallos la 144v75 mas q sin licecia d su padre en mas no 151v60 certar conel padre d teognida: pues co- 151v65 bie seruido como si en casa dl rey su pa- 154r56 nacimiento murio su padre & madre 154v72 se ta luen~e d su padre. Dixo andarco q 157v36 do co grades gemidos al rey su padre: 158r33 Manireso escriuio al rey su padre so- 159r34 Capitulo .xx iiij. de como el padre de 159v52 Padres 4 sus padres d resc'ebir passio alguna 13v58 reyna Polimira sus padres en gra 24v20 legres rescibimietos a padres & hijos 119r67 da que vna Infanta d tales padres me- 154v85 Padron 33 de arriba subir podria. Y vio vn pa- 8v26 poner el escudo arrimado al padron 8v36 del padron & poniendo gran fuerc'a 8v38 taua vn padron de piedra muy bien 17r8 do toparo con otro padro y enc'ima 17r20 padro[ ]vn escudo & no ouiero llegado a 79r88 la fuente q<>ndo del primer padron sale 79r89 se va para el cauallero del padro / el q<>l 79v8 aguila fue a tierra y el cauallero dl pa- 79v12 salio del segudo padro vn cauallero ar- 79v14 talla conel cauallero del padron & aco- 79v19 ro del padro andaua enla batalla con 79v26 del cauallero dl padro rescebia / el q<>l 79v31 tado dela batalla ql cauallero del pa- 79v38 llero del padron. Mas don Polindo 79v44 del padro & abrac'ose conel & tomole 79v47 y el cauallero del padro po( )niendo sus 79v51 cauallero del padro el q<>l pugnaua por 79v55 & estado asi salio del tercer padro otro 79v63 uallero del padron le boluio las salu- 79v78 se qbro por medio y el cauallero dl pa- 80r8 muy gozoso salio del q<>rto padron otro 80r20 ro del padron ya no tenia sino las em- 80r41 dl cauallero dla sierpe q al dl padro lle- 80r49 no por esso el cauallo dl padro no c'essa- 80r51 cauallero del padro yua enflaqciedo 80r54 se[ ]conel cauallero dl padro / & ansi andu- 80r65 parescio el cauallero dl[ ]padro. Y don 80r72 a medio dl padro se dscubrio la boca d 80r77 dos cabo la fuete dl padro. Don polin- 80r83 cauallo desnudo arimado a[ ]vn padro d 120r57 ta escura cueba vn Padro convnas le- 129v66 dlla passado q<>ndo vn padro co vnas le- 134r44 Padrones 4 redor dla q<>l estaua q<>tro padrones rica 79r86 gas q delos caualleros delos Padro- 81r17 la auetura dela fuente delos Padro- 81r73 ala fuete delos padrones q ya la histo- 94r3 Paga 2 doblada paga q si este rey co seso orde- 57r44 do os daua bie paga mis pagos adela- 112r38 Pagada 1 su crianc'a & hermosura muy pagada 146r62 Pagado 1 to mas bien lo (&)[e] pagado & dicho esto 40r41 Pagados 1 nes pagados por vn an~o & ansi do Po- 51v35 Pagan 1 ente por esta ausencia mis ojos lo pa- 65r24 Pagana 1 dsden~o delo qual la pagana qdo muy 124v74 Pagando 1 nar pagando muy bien al florastero su 74v60 Paganos 3 halso estaua entre otros paganos d su 99v84 bie otros ocheta cauallos paganos de 103r9 moros & paganos cercado en macedo-nia} 136r45 Pagar 16 merc'ed pagar vos pueda / ca no po- 3v86 dele pagar los estremos seruicios q 10r10 mi hijo q<>eros lo pagar en dar vn so- 15r47 de su tio Bransidio lo auian de pa- 18r69 se como pagar lo pueda. Mas pues 22r55 tpo dixo do Polindo q pueda pagar 36v26 poderos pagar. Sen~or dixo do Po- 45r23 no os lo aya podido mas pagar / 45v46 pagar lo hemos en estar mi vida y 45v47 lo pagar y hablado enesto y[ ]en otras co- 49v4 dria pagar / tan sen~aladas & crescidas 59v89 pueda pagar & ansi yua fablando don 63v20 ga a tiempo q os pueda pagar las gra- 92r27 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 muerte q tenia de pagar pues es cier- 120r50 lo q<>l ruego a dios a tpo q pagar lo pue- 144v43 Pagara 2 man~ana pagara el duque de Tripol 16r37 pagara la villania que hizieron a[ ]vn ca- 74r63 Pagaras 2 pagaras & como esto dixo sin mas d- 15r18 po que lo pagaras. O cautibo cauallo 76v21 Pagares 1 aq<> ami sen~or rifarto q yo entiedo q pa- 117v54 Pagaria 1 uase & q les pagaria muy bien q<>nto q<>- 89r73 Pagarla 1 mas pagarla (&)[e] qrido nuca d os seruir 31v66 Pagarlas 1 bo pagarlas si dios algun tiempo o- 45r30 Pagaron 2 pagaro & asi enesto y en otras cosas 33r71 Ellos pagaron dixo aquel tan nom- 39r28 Pagaronse 1 pan~ia & ansi pagaronse de esta doze- 41r83 Pagaros 1 pagaros pueda el alegria que en es-ta} 4v44 Pagauan 1 yos no pagaua ningu dinero saluo to- 96r44 Pago 16 le el pago de su buen trauajo la rey- 25r83 perame q yo te dare el pago d tu mu- 36r49 dixo espera traydores q yos dare el pa- 49v10 pago co satisfazeros lo passado co tres 57r43 Y q<>ndo esto no bastare os hare pago 59r32 toruo y dixo q queria darnos el pago q 80v52 rey pago al patron dela carabela & sal- 89r87 tes el pago d su locura & q<>ndo la negra 113v33 re q ya el pago d vros malos fechos de- 118r26 locos semejates d ti escarmiete: el pago 118r32 dar ami hro Ynobar el pago d su tray- 125r48 dara el pago d vro loco atreuimieto & 132r65 trra & asi fue fecho. E do polindo pago 137v41 yo soy respodio Ynobor aql q el pago 147r50 pudo: lo q<>l en pago de tus lagrimas te 156r15 na q debria no te do: espera dar pago a 156r42 Pagos 1 do os daua bie paga mis pagos adela- 112r38 Pague 3 q os pague las grades merc'edes q me 82r6 conque seruicios os pague las merc'e- 124v43 tad q me mostrays lo pague siedo yo el 142r25 Paguen 2 lo pague los justos q enesto se vee el bu- 57v20 mueran ningunas getes & pague aque- 86r18 Pajes 1 traro los pajes y escuderos / & luego 35r32 Palabra 18 les sin palabra hablar acomete ami 2v38 avn no dezir palabra la prince- 21v48 q dl mucho pesar pnunciar la pala- 27v59 palabra de boluer por aqui. Y eston- 38v86 palabra que me distes hasta que[ ]vea- 40v76 mas no[ ]le hablaron palabra sino mi- 42r61 palabra que prometi no la cumplies- 45v20 palabra no deuia de nascer / & que el 45v73 bien su palabra q enel cartel prometie- 69v6 piec'a sin ninguna palabra podelles de- 73v82 los conocio & sin les hablar palabra 75r21 bado & conla color mudada & q palabra 111v82 corac'o setia palabra no podia pnuciar 112r31 no a ellos el florastero & les rogo[ ]vna pa- 116v24 q<>n bie vra palabra cuplistes: & sabed q 119r36 cauallero torna agora atras tu palabra 143v41 la palabra se te castigase ya co v- 146v80 palabra cupliese dadole los castillos q 148v3 Palabras 65 mente herido yua que tales pala- 3r26 delas tales palabras muy san~udo &} 3r45 consolar / tales palabras le dizien- 6r69 Y las palabras que dezia: pues que 6r77 Paciano con muy dulces palabras 10r39 cautelosas palabras en[+]cubria sus fe- 12r75 diziendo le muy amorosas palabras 13r4 don polindo como conosciesse las pa- 16r40 onestas & viciosas palabras se adela- 18v14 rigurosas palabras. Con muy gra 18v28 palabras especial en tales personas 33v77 sus palabras ruegos que auque nos 38v46 su corac'on estas palabras dezia o se- 42v64 tengamos nuestras palabras y prin- 45v13 an / como en vras palabras desseays 45v33 stas tan lastimeras & dolorosas pala- 46r70 sion q dios q<>so q imp<>miessen aqllas pa- 58r50 lor q de aqllas palabras salia q le abla- 58r53 tes entremetio otras palabras & vien- 71v15 se q palabras passaro q mi sen~or y ellos 74r10 lo pudiesse & diziendo estas palabras a 78v81 tas palabras. O nobles caualleros co- 79r56 el gra enojo q tenia dlas palabras q la 83r39 chas cosas & palabras enamoradas lle- 90r20 oluidado. Y diziendo estas palabras le 96r76 ger co mucho plazer. Y diziedoles pa- 96v42 suelo & ansi le dezia otras palabras de 97v57 la princesa q aqllas ta locas palabras al 100v54 la amansar q co amorosas palabras & a- 100v75 doro por las locas palabras q le hauia 101r37 graciosas palabras d su cauallo alegre 101r76 Felises q tan piadosas palabras oyo d- 108r67 estas palabras Felises e su pecho sentia 108v49 y agustiosas palabras ya cesen faziedo 112r14 pues d muchas & cosolatorias palabras 113v8 cauallero q no os han de valer aqui pa- 114r35 antes vras palabras a sandio cauallo q 118r30 palabras le daua. E como ya rifarto la 118v39 rosas palabras recebido enlas cosas d 123r60 to mi flaqza c[']ufrir q palabras de eno- 125r24 porlo q<>l muchas & muy lastimeras pala- 125r84 muchas cosolatorias palabras q Laui- 125v48 llos & diziedo muy lastimeras palabras 127r41 ua & dezia vnas lastimeras palabras de 127r74 der d mi enmigo & asi otras palabras d- 127r83 lindo q aqllas palabras ateto estuuo le 127v64 aptara: dxate d dmasiadas palabras di- 128r71 ua dezia muchas & muy lastimeras pa- 129v30 amonesta en sus tristes palabras q a- 130r32 cauallo q essas palabras la batalla so- 130r42 palabras por robar los matan como 132v17 le salia & mezcladas co tristes palabras 132v47 stimeras palabras mas los hobres del 135v28 buenas palabras lleualle & le dixo caua- 137v78 das palabras fablar peso q ya d su mie- 137v87 n~or dla ynsula q bien notado las pala- 139r38 tales palabras no digas & como esto hi- 139v58 salian todas las cosas y palabras que 141r87 car justas palabras es escusado por lo 147r62 ras palabras le emprimia mas al cotra- 148r71 do polindo q muchas & aqxosas pala- 150r62 te rogadole co amorosas palabras su lla- 151v56 chas & muy desonestas palabras & por 152v38 mo he consentido a te escuchar: & pala- 156r31 co tus palabras & razones calladas ata- 157r20 Palacio 137 mo entro enel palacio donde Ma- 4r39 Y ansi al grand palacio llego a don- 6r29 do el palacio tanto que la reyna & la 6r50 gres nuebas fueron por todo el pala- 8v86 ua todos corrian al grand palacio 9r10 des bozes & ansi llegaro al grand pa- 9r55 no al gra palacio yua donde mas su 9v7 palacio dode el rey co todos sus al- 9v79 palacio topo en vna calle al duq de 11r34 al gra palacio fue dcedido del carro y 11v84 enl gra palacio. Y dspues d fecha su 12r41 ya hazia estado enl gra palacio el co- 12r62 si la nueba fue por todo el palacio q 12r82 se torno al gran palacio. E tomo con-sejo} 12r89 al gran palacio donde los dos reyes 13r60 cho plazer & quado enel gra palacio 13r62 miec'an por el palacio muchas dan- 13v17 & enel gran palacio grades cosas se 14r39 se fueron al palacio & le dixo hijo mi- 14v53 so yo & ansi entraro enel gra palacio 14v55 hablar se salieron del gran palacio & 14v67 palacio ala capilla do el rey & la rey- 15r67 ro enel gra palacio le fue dado a[ ]don 15v5 se fueron derechas a palacio y entra- 21v42 go y traeldo apossentalde enel pala- 21v73 xo luego: y el se fue al palacio donde 21v84 polindo se salio del gran palacio de- 22v28 ver mas de vn palacio. Del qual sa- 23r61 lo qual se torno al grand palacio lle- 24r69 gran palacio. Y como por el aposen- 24v12 gran palacio & como fue ante la prin- 25v31 garo al gra palacio dode do polindo 26r38 baua & ansi se fue alegre al gra pala- 27v48 zo & do Polindo se fue al gran pala- 30r58 tadose d su fazieda llegaro a palacio 30r84 ro al gra palacio dode el rey lo salio 31r69 grade por todo el palacio & cada ca- 31r80 palacio estaua rogo coel cenasen & to- 31r86 mo por la mano & la metio en vn pa-lacio} 31v44 cos pan~os se fue al gran palacio do- 32v44 hablado & no q<>siero yr a palacio 33r47 dos sus altos hobres enel gran pala- 34r69 caualleros franceses vino a palacio 34r71 tas del palacio entro comienc'a d ha- 35v24 a palacio tanto que vbo d venir a oy- 35v37 vn dia estando enel palacio vino vn} 36r88 quitados todos tres se fuero a pala- 42r56 tas del palacio / el principe claribeo 42v17 ron llego el & como entro por el pala- 42v23 el & ansi llego a palacio & quando en- 44r86 cibdad & palacio & las nueuas fuero 44v5 passar quando allegaro a palacio la 45r60 a palacio & q<>ndo entraro enel palacio 50r20 a palacio & q<>ndo entraro enel palacio 50r20 la nueua fue por el palacio como era 50r27 tra fue a palacio y hallo a don Polin- 50r31 hazan~as lauinio q enl palacio estaua y 50r42 vido a filestra se salio fuera dl palacio & 50r43 lo haria & vinose muy alegre a palacio 50r65 ya era salido a palacio real & como don 51r67 macedonia & le aposetaro en palacio & 57v83 ra de dia en palacio de noche enel Jar- 58r17 el palacio danc'ando & auiedo plazer ya 58r21 lisia q estando enel palacio real (&)[e] yo se- 59v9 manera enlos q<>les nuca dexo yr a pala- 64r18 q deuia hazer se fue al palacio & hallo 67r75 na plac'a q delante el palacio del empe- 67v4 lleuassen a palacio donde con toda dili- 68v85 traron enel palacio el Emperador los 71r33 muy grade porel palacio hasta q vino 71v5 & donzellas a palacio & quando entro 71v8 cordaron de otro dia yr a[ ]palacio & dar 71v53 enel gran palacio reposando le tomo 71v84 ua enel palacio real conel emperador 75r9 no se auia qrido yr a palacio por amor 75r11 al palacio a llamar asu sen~or don polin- 75r23 estuuieron aql dia q no fueron a pala- 75v62 fue al palacio d su sen~ora con gran ale- 81r58 pe & lo lleuaro a palacio dode la reyna 81v82 metio en su gra palacio & lo hizo setar 82r26 si dxo lo q restaua(~). & ansi se voluio a pa- 82r86 do fuero enel palacio le coto lo q conel 83r36 a palacio a comunicar conla reyna. E 85v30 palacio todos que fueron venidos Y 91r51 lindo se despidio del & se fue a palacio 92v16 gran tr[i]unfo & mucha solenidad al pala- 92v40 ro al gran palacio esperado a q su sen~or 93v44 & fueron al gran palacio & fallaro al rey 93v48 en macedonia se fue derecho a palacio 95v31 ver q nuebas traya. Y q<>ndo llego al pa- 95v33 mo enel palacio entro se hinco de rodi- 95v36 de por el palacio tato q vino a oydos de 95v49 zer q desto de velle yua. Y asi fue a pala- 95v61 fasta q vino la princesa & la infanta a pa- 95v84 v al rey al gran Palacio dode hallaro 97v69 dicho & dspues q dsarmado se fue a pa- 101r38 dos q<>ntos enl palacio ouo estaua fabla- 101r59 nia se leuato de su lecho & fue a palacio 105r16 plazer lo recibio / & ansi se boluiero a pa- 105r23 palacio como enla cibdad & luego fue 105r28 te & todos juntos fuero al gra palacio 105r44 palacio dode fuero luego puestas las 105r56 do polindo boluio a palacio por traer a 105r71 gran palacio dode aqlla noche rogo el 107r66 de yr a[ ]palacio a ser dellos cuplido lo q 107v3 & grades sen~ores fuero al gran palacio 107v56 fiesta enel gran palacio entro por las 108r16 triste a palacio: pues como enla gran sa- 110v38 muchos juegos & danc[']as enel gran pa- 110v41 do enel palacio entro siepre le miraua. 110v48 gra palacio le llamara: q<>ndo do polin- 110v72 ro al gra palacio dode las danc'as nuca 110v81 asi enel palacio como enla cibdad ates 111r56 so mato & fuesse al gra palacio. Quie os 112v41 asi allego a palacio dode los vdaderos} 112v45 lloros era. E ya el gra palacio lleno de 112v47 ro por bie & se entraro en vn palacio bi- 116v26 gra palacio & hallaro a todos muy tris- 135v75 enel palacio tanto q vino a nuebas del 136r10 tro dia viniese para se yr al gra palacio} 144r46 fue derecho a palacio muy encubierta 144r70 lleuaua. E como entro enel gra palacio 144r72 do el palacio & se comiec'a de roper las 145r7 oficios ocurriedo al palacio por v si v- 145r12 naua & todo el palacio estaua lleno de 145r14 palacio aposetar & ansi fue hecho q los 146v17 estaua & andaua triste por el pa- 148v47 llegaro al gra palacio dode el rey do Fe- 149r14 do en aql comedio por el gra palacio[ ]vn 149r34 veniero ala cibdad: & como enl gran pa- 149r62 por el palacio & todos los cauallos & do- 149r75 & se yua al gra palacio: dode ya a su se- 155r52 co vn dia porel gran palacio anduuie- 155v23 palacio dode ya el rey con todos sus al- 157v21 Vngria dode se fue drecho al gra pala- 158r23 todo el palacio por v si a andarco veria 158r29 en mucha guarda le boluio al gra pala- 158r35 Palacios 4 zir los palacios donde mi sentido an- 37r82 zo jutar enla plac'a ante los palacios & 82r80 hallo enlos palacios paseandose co do 91v47 vio q tristeza no faltaua y enlos palaci- 144r73 Palafren 17 gran prisa con su palafren & Pacia- 2v82 fermoso cauallo y ella en vn palafre 14v50 de vn palafren mas blanco q[ ]la nie- 17v57 vna dozella en vn palafren & cabo ella 63r12 dsu palafren & se vino pa los dos caua- 63r76 caualgar enel su palafren / & dixeronle 63r80 ma de vn palafren cola q<>l vn enano ve- 79r51 & luego mando aderesc'ar vn palafren 82v3 vn muy hermoso palafren & fuesse ca- 90r68 brac'os ala p<>ncesa pa del palafren la d(n)[s]- 105v9 ria caualgar en su palafren & co muy bu- 107r61 mas correr d su palafre & como a ellas 109v64 xo dio prisa a su palafren y encomenda- 109v84 enel castillo vn palafre buscase & ansi lo 127r62 & la dozella boluio las riedas a su pala- 127v77 palafren por le besar las manos & pies 149v86 tre sus brac'os por la dscedir d su pala- 157v38 Palafrenes 7 encima de sus palafrenes s(u)[a]ludan- 19r73 na & su hra Coroes en sus palafrenes 28r8 es en sendos palafrenes fueron sa- 28r50 quatrocietos palafrenes co vnas guar- 93v13 de vnos hermosos palafrenes. Y la p<>n- 105r76 lo q<>l dmos a nros palafrenes & vamos 110r11 sus palafrenes fuesen curados & dspu- 110r39 Palas 1 palas q es sen~ora dlas batallas q tu a- 128r15 Palma 5 mosa palma ni la sombriosa oliua ni 33v8 como la mar cogella d vna vez enla pal- 93r74 vida en vuestra palma. Y ansi conella 102r86 al palma dla mano & como esto dixo el 156r81 bre su palma comec'o d cosiderar enl he- 157r37 Palmo 3 mo vn palmo enel q<>l gran cantidad 43v12 q cada vn~a era ta grade como vn pal- 47r6 palmo y do polindo co buena destreza 94v75 Palmos 2 mete enel suelo que le hinco dos pal- 43v71 co la mac'a mas de dos palmos enl sue- 77r27 Palo 4 traheys yo con vn palo os haria co- 20r6 vn palo q a penas tres hobres le pu- 37r28 no vn palo mucho n~udoso & muy[ ]gran- 72v28 vn arbol vn palo conel q<>l comec'o de fe- 113r51 Palomas 1 suetas palomas sin hiel. E como los 39v79 Palos 1 do de palos. Narciso que le vido no 21r11 Pan 1 case pan y agua & dspues q fue traydo} 115r91 Pan~o 3 vna ropa sobre las armas de pan~o ama- 102r63 & vn pan~o muy marauillosamente texi- 158r3 la princesa saco el pan~o d lino & diole al 158r38 Pan~os 13 ta se adorno de ricos & nobles pan~os 12r53 ricos pan~os. Llamo a[ ]vn clerigo que 14r68 taua co pan~os de oro & seda muy pre- 23v56 cos pan~os se fue al gran palacio do- 32v44 de pan~os de oro / & de seda. E luego 35r37 de todos sus ricos pan~os despojada 35r42 nida de muy ricos & hermosos pa- 37v81 pojo de sus pan~os & don Polindo lo 40v39 dado de vnos muy ricos pan~os de oro 80v8 dor & pusiero enl muchos pan~os d oro 82v24 q muy rica era de pan~os de oro & 135v2 os pan~os q lo atraya puestos: porlo q<>l 144r74 sala co pan~os de oro & seda q muy rica 152v82 Par 27 ria estando par delos duros huessos 9v37 Paciano como pesase como par[ ]de 10v8 cedor d aql hetor sin par & q<>ndo aql 11r19 ya q la noche sobrevenia par dla gra 15r52 estaua en par dl / & vio como vn caua- 16r87 No auia su par ni que con muy gra 17v35 par de vn cadahalso que cerca dela 21r15 ferocidad viesse / como aql q par enl 24r35 do q su par de ligereza no auia enel 37v57 chaua q aquel que par en todo el mu- 44r44 la infanta & la puso par[ ]de do Claribeo 60r69 es do Polindo q par no tenia enel mu- 61r79 pan~eros a[ ]par / las nueuas y el rumor fue 71v4 do como se hallo par[ ]de aquella que el} 89v90 a par de muerte: por lo qual a quantos 109v79 do que par[ ]de vna fuente estauan vio q 113r27 mucho q vio a par de si vna duen~a ho- 113r80 tar sea & ya q casados se hallaua par de 115r18 xado dlos fuertes golpes q le daua par 126r25 muerte estuuiera. E como par no auia 126v82 como par este noble cauallero no tenia 132r7 se recrear par d fuetes muy hermosas 136r62 ero par d vna fuete & como no reposase 136v33 ca sosegase dsseando estar par d aqlla q 143r48 como do polindo se[ ]viese par d macedo- 144r42 do & aql dia pasaro par[ ]de vn castillo q 146r76 morado fuere poniedole par dlas nari- 151r63 Para 604 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 mayor furia q podia / el qual ya pa- 3r57 yua con mayor animo: para mayo- 4r18 llos tales para eneste mundo a man[+]- 4r85 sus manos para gelas besar / mas el 4v7 to / para os siepre seruir / a dios doy 4v29 para remediarlo / por que mucho lo 5r62 para desencantar al principe Ma- 6r48 tos de mano de dios / para dar enxe- 6r83 tu sen~ora tienes. Para con todo el 6v49 para lo hazer me dio fauor. O da- 6v72 gre / & precio mucho para los encan- 7r10 pensamientos para se librar de ma- 7v69 le las manos para gelas vesar: y el 9r27 no sabia q se hiziese para q su estre- 9v11 atajos para su mal las cercas le ron- 9v16 sus maneras q conla fe hazia para 9v19 para sus pasiones sobre[+]lleuar pues 9v46 cer con alegre vista mas esto para el 9v62 las manos para selas vesar: mas el 9v83 n~aron para conellos yr hasta que de 10r72 capar acorde q para mas dar desca- 10v24 gra virtud alas para sen~or mi mal & 10v29 como tomasse camino para el gran 11r33 ta para el rey su padre haziedole sa- 12r21 uio tambie sus cartas para el rey pi- 12r28 diendole ala infanta & pa embaxado- 12r29 camino para[ ]la peqn~a bretan~a & ansi 12r35 diuersos majares / como para tales 12r59 reyno / para lo q sobre tal caso deuia 12v3 tida para q lleuasse ala infanta su hi- 12v11 para el camino & ansi el rey mando 12v15 les para q co Polimira fuesse & ansi 12v18 rescibimiento para q<>ndo en Camor- 12v45 para tal sen~ora couenia. Y el cargo 12v47 en aparejado para la venida. Pues 12v53 para ella puesta estaua / Y el en otra 13r27 tos del rey[ ]mouieron de alli pa la cib- 13r44 nes fazer / pa alegrar el reyno. Mas 13v51 aparejada para holgar rogo al rey 13v71 pa mas seruille q<>so ser su ama & fizo 14r65 Polindo estuuiesse en su[ ]vigor pa to- 14v19 do. El q<>l como le viesse enderec'ar pa- 15r11 Polindo me da esfuerc'o pa acabar 15r16 te cotra el cauallo q ya pa el venia & 15r21 teza q para declarar q<>en este caualle- 15v16 taua marauillados: & la hada para 15v30 estauan pa q conel se alegrasen. Las 15v41 ellos / q ya para el venia los q<>les lo 16r56 zes q esperassen. Narciso boluio pa- 16v7 en cubierto d su escudo se dxa yr pa 17r68 da cola mano yzquierda se va para 17v5 bie menester lo aureys pa lo q aue- 17v67 auisa q q<>ndo el alc'are la mac'a pa os 17v73 estaua de esperaros. Para que de 18v19 ros para que acauen vna auentura 19r80 guiad para la corte de Mac'edonia 19v38 go guiaron para Mac'edonia. E} 19v44 uallero / mas me paresc'e para estar 19v68 encerrado con damas / que no para 19v69 uallero basta para poder vencer a[ ]vn 19v73 ra dezis que yo soy bueno para estar 19v78 tejar la queria. Dixo ni para vno ni 19v85 para otro no soys bueno / avn que 19v86 se para las donzellas que muy espa- 20r68 todas juntas para la c'ibdad de 20v2 Polindo y para que con mas volun- 20v52 do mano asu espada se fue para Nar- 21r32 pes huyeron para el castillo dizien- 21r73 rido & pidio lic'encia para yrse en bus- 21v21 raua no era sino vna saeta para su co- 22r30 para su querer sino mirar[ ]aquella en 22r78 con aquesto se esforc'aua el. Para 22r81 esse llorar para las mugeres no cono- 22v39 poner sus cuerpos para adquerir la 22v41 claro & ansi mouio para aquella sala 23v54 abundosamete como para tal sen~or 23v61 que para su descansar el mamparo 23v70 ra le fue mayor aliuio para q mas li- 26r50 ygual. Si yo tato poder tuuiesse pa 26v9 na q tu corac'o padesc'e / le digas pa q 26v21 lor y el poco mio pa coella ygualar. & 26v24 uinio q muy alegre qdo & se fue para 27r33 fue muy[ ]alegre pa su sen~ora / ala q<>l co- 27r48 sean auer pa estar cotetos / E q su[ ]vo- 27r63 saber para[ ]valerme tu- 27v12 uiese como para escre- 27v13 tad pa me dar pena q pa remediar- 27v16 tad pa me dar pena q pa remediar- 27v16 porq la causa d mis cortes sea pa q al 27v55 po oportuno para salir se fue aql ca- 28r56 pa para sobre las armas de brocado 28v81 ya para mezclarse el torneo vino[ ]vn 29r51 c'as se van el vno para el otro & danse 30r25 sas lanc'as se van el vno pa el otro al 30r35 hizo oyo & asi aderec'o su camino pa 31r33 mucho amor q sen~or os tego & para 31v65 mi se acordo para me hazer tan su- 32r8 su remedio pa yr al lugar d su glia & 32r44 partio. E lo q para si tomo lo embio 32v71 los dias de mi vida lo sera ygual pa 33r33 Polindo mas penssaua en gana pa 33r56 mundo poder no tendria para dl ser- 33v28 delfin se partio para francia conla 34r61 para fracia do Polindo lo acopan~o 34r81 maneras para effectuar su pposito & 34v21 c'esidad q tego de ayuda vra pa lo q 34v81 hazer vn muy rico lecho como para 35r35 para tal persona muy gra buelta fue 35v36 tio ansi & mouio con su exerc'ito para 35v50 ron vn mesajero al rey para verlo q 36r12 de todas armas se fue para el casti- 36r27 go y avn que fuesse para yr a casa del 36v20 me da el esfuerc'o pa entrar enla ba- 36v64 to me da corac'on para entrar enla 36v67 cesarias pa su ptida & luego se fue a 36v80 yr por la mar para francia / sino por} 36v88 mandose para subir por el arbol / La 37v85 asu sen~or del arbol & luego fue para 38r76 cosas y es q para q vos esteys mas 38v20 por matarle el cauallo. Mas para 39v83 de su cauallo & fuesse para el cauallo 40r23 c'os abiertos se va para Leonisa La 40v33 & veniamos a Paris para seruir ala 41r80 muy buen cauallero para que la deli- 41v7 para Claribeo el qual como le[ ]vio ve- 41v82 ria & luego tomo su camino para la 42r32 manos para se las vesar la princesa 42r67 lindo tomo su camino para el casti- 42v53 se coella para effectuar su proposito 42v61 grandes solazes que reciba para en- 42v70 me bastara para el mundo benc'er & 42v78 cauallo se va para el castillo & comie- 43r27 q la tierra se hundia & ansi se[ ]vino pa- 43v21 el q<>l se vino para don Polindo por 43v67 hizo dar q para siempre fue rico de- 44v19 en su cauallo y fuesse para el castillo 44v25 fue para el & le tomo las manos & se 45r10 menester ser sen~or del mundo para 45r22 za / porq no soy vastante para me po- 45r26 portuno para ello me da. Y si yo de- 45r31 armado siempre tray armas para en 45r41 con mucho plazer se tornaron para} 45r45 para vos. Don polindo se le humi- 45r69 esso le quito su libre aluedrio para q 45v7 es q dios nos adorno desto fue para 45v9 tener q no otra persona / para que to- 45v16 mos ocasio para que los malos diga 45v18 to la vdad de esso. Que para el bien 45v29 no que le quisiesse dar licencia para 45v53 al rey que le quisiesse dar licencia pa- 45v62 tes tan grandes como ptenescia pa- 47r12 pa aquel animal q como le sintio vi- 47r26 no pa el echando por la boca vn hu- 47r27 y estando ya para se venir viero ve- 47r76 q enderec'aban la galera para ellos. 47v11 chos arcos para se defender. Y pro- 47v15 para ellos. No tardo mucho q la ga- 47v20 furia se viene para el / & tirole vn tan 47v83 cha horra. E ansi se ptiero pa Costa- 48r72 Polindo q para quie se hazia dixole 48r83 aquel cauallero q pa contra el rey de 48r84 & luego salio otro & vanse el[ ]vno para 48v48 tauan & vasse para el cauallero dela 48v60 se el vno para el otro al mas correr d 48v74 se le humillo & le tomo las manos pa- 50r25 fue para don Polindo los brac'os abi- 50v10 sia le vido colos brac'os auiertos fue pa 50v61 tantos trabajos para veniros a dar es- 50v67 ua a echar mano asu espada pa matar 50v69 si es cosa ardua o pa alguas psonas in[+]- 51r51 ca y pa deziros esto y otras cosas q[ ]nos 51v4 ciso d otros veynte mil & la resta dexo pa 51v42 (ra) si & ordeno muchos pt[r]echos pa co- 51v43 y puestas en orde daua mucha prisa pa 51v48 a( )v y viniasse pa mac'edonia & topo los 52r7 no pa do Claribeo q le salio a rescebir 52r27 da san~a se va pa do Claribeo q espera- 52r40 sicos pa curar a do felisandro & a don 52v52 dero co vna carta pa el rey & otra pa su 53r11 dero co vna carta pa el rey & otra pa su 53r11 do mouio pa el real esse dia fue do Feli- 53r14 {IN2.} SEn~ora si tata sobra pa mi mal 53r35 q<>les so mas pa derocar q pa fortalec'er 53r48 q<>les so mas pa derocar q pa fortalec'er 53r48 Felisandro se partio pa Macedoia en 53v18 esse dia partio do Polindo pa su real 53v19 pan~eros se van pa sus cotrarios & an- 53v48 esta la vitoria / pues para q<>tallos yo no 53v87 lio & se vino pa su real. Y coto a do Po- 54r64 que ellos quatro bastaria para los se- 54r69 ys / avn el vno solo para quarenta caua- 54r70 les dixo que bien lo creya / & avn para 54r73 la batalla pa deman~ana porq ya 54v2 se los vnos pa los otros al mas correr 54v53 uallo & echo mano a su espada & vase pa 54v72 como esto dixo vase pa ceci(d)[b]o & carga- 54v76 pa las mugeres d poco corac'o q no pa 55r44 pa las mugeres d poco corac'o q no pa 55r44 fizierolos apejar pa la noche q ala me- 55r66 paresc'er delo q se deuia de hazer pa se 55v71 sen pa tal dia asi q cada vno dezia lo q 55v73 mo pa si y a todos los fablaua diziedo 56r77 mouieron todos juntos / Para el real 56r86 claribeo mouio co mucha orde pa sus 57r8 hobre adornado d seso pa amostrar ale- 57r36 ac'ote q dios nos da pa tentarnos d pa- 57r39 toria se buelue pa su real & delate yuan 57r65 {RUB. % Carta pa el rey naupilio.} 57r81 pa si mas al cotrario era q el estaua en} 57v45 lisandro pa q estuuiesse cola p<>ncesa be- 58v3 que ella buscaria remedio pa su mal. Y 58v87 enla corte dl rey era buena pnda pa te- 59r43 dama para yr al jardin & como fue alla 59v14 ni el poder del mudo para le 60r3 che para yr aquel lugar dode mas sus 60r17 c'idos para venc'er toda la gra turquia 60r26 manos para se las vesar la ynfanta las 60r72 la mano vn moscador para q sean mas 60v26 les maneras son para q el hobre mas 60v35 cones enlas manos para cac'a estando 60v61 pa esta corte de vn castillo ocho millas 60v72 guiad pa alla q yos seguire & rogo a do 61r3 arredro & vase el vno pa el otro al mas 61r60 san~a desi mesmo se va pa ptibeo q bien 61v50 cho plazer dla vitoria mouiero pa el ca- 62r51 auia todo aparejo para tal menester. 62r75 q vamos a rodear el mudo para ganar 62v35 aueturas. Y asi tomaron su camino pa 62v43 gua escusa tenia pa se escusar d tan gra 62v48 ninguna cosa respoder se[ ]viene pa don 63r25 no otro cauallero se[ ]vino pa do polindo 63r30 dsu palafren & se vino pa los dos caua- 63r76 pa se las vesar don Polindo la torno a 63r79 Entonc'es mouieron para alla & por el 63r85 espia pa me matar / & lleuarme a[ ]vn su 63v11 lindo las manos pa gelas[ ]vesar porq le 63v40 ca pa seruiros. Mucho gelo agrades- 63v60 pa su boda la q<>l se hizo otro dia siguie- 63v73 en galardonado se boluio para el casti- 64r83 se para el tigre por lo herir mas el tigre 65v74 rir & fuesse para don polindo por lo asir 65v76 llo & fuesse para don Claribeo & conla 66r16 & dando nos seguro pa ponelles vna d- 67r58 as para salir & pusieron en medio dev- 67v3 dando la mayor p<>sa dl mundo para se 67v31 ganasse para ella el selo prometio laui- 67v40 la lanc'a baxa: se vino para Flamizen el 67v77 no para Flamizen & tomado cada vno 68r6 lo q le combenia de tierra para se enco- 68r7 gran enojo se vino para Flamizen / & se 68r18 el vno pa el otro & se encuetra reziame- 68r48 go hizo mando alos suyos para que el 68v83 cosas para el dia segudo porq no qria 69r29 cotino del emperador & vinose para do 69r55 cresciole gran san~a & vase para do Po- 69r73 se vino para do Polindo el q<>l como lo 69v50 hecho mano a su espada & fuesse para 69v59 su escudo mouio para don Polin- 70r50 vno para el otro al mas correr de sus 70r59 te y hecho mano asu espada & fuesse pa- 70r72 verse derrocado tenia / se fue para don 70r78 le sen~or duque para las aduersidades 70v84 tros nobres no sean muy vtiles pa la 71r72 q os fuessen a seruir envro reyno para 72r5 esta corte pa q co vos se en[+]nobleciesse 72r12 des si q<>siessedes / para d mi rescebir ser- 72r17 tado se fue para ellos / Diziendoles 72r83 stor & dela industria q tubo pa se librar 72v3 da & fuese pa el jaya q ya otra piedra en 72v12 gu su natural & pa aqllo q dios las crio 73r81 lo en metallo me pone esfuerc'o pa por 73v27 tia el por lo oyr que el escudero para se 73v87 no pa alla y ensta manera topamos co 74r8 bo & ya poco tenia q hazer para lo ven- 74v20 fue acostado en su lecho q para ellos a[+]- 75r65 eran bastantes para ser sen~ores del mu- 75r70 ze caualleros para se yr a Mace- 75v76 ca pa hazer lo q vra alteza me madara 75v86 vra alteza nos d licencia pa ptir & yr a- 76r3 la embies pa q a el le haga la honrra q 76r18 q solos ellos bastaua pa venc'er en ca- 76r60 ys pocos para el sacrificio q oy tengo 76v13 trabajeys en vano para de mi os defe- 76v16 hablase se va para Naburto & dale vn 76v62 mo aquella mac'a que traya & vase pa- 76v80 erc'o. Y como fuesse guardado para re[+]- 77r85 & le dio el esfuerc'o pa q sojuzgase aql ani- 77r88 enla mano pa herir a do Polindo fue 79r4 angelica la astuta hallara. E pa mas 79r17 para q las aues & brutas animalias la 79r41 varoniles fuerc'as pa las cuitas & tuer- 79r63 pan~eros caminado pa thessalia 79r84 se va para el cauallero del padro / el q<>l 79v8 no perezoso se viene pa el / & danse tan 79v9 mano & venia co gra denuedo para el 79v66 dar su cauallo para mouer de alli[ ]vio q 80r76 la mano mouio pa alla & tras el sus co- 80r80 nida pa tu fama es muy gloriosa / & pa 80v18 nida pa tu fama es muy gloriosa / & pa 80v18 to cotentamieto desseo para mi. Y los 80v76 tria q tubieron para librar ala c'ibdad +}} 80v89 para su real y el cauallero dela sierpe & 81r51 rey de Escocia mando aparejar para 81r86 co ac'adones para allegallos ala cerca & 81v3 les gran fabor & animo para pelear ta- 81v71 otra d mil & mil & q<>nietos peones & pa 82r85 je d bastimetos pa el real & gra catidad 82v16 c'o puesto en vras manos pa q del dis- 82v34 rac'o q pa mi enduresc'ido esta verdad} 82v45 pa la cibdad los q<>les por temor dla mu- 82v75 ensi cosiderado yngenios pa le dar ba- 83r65 talla porq bie menester lo auia pa tata 83r66 rejaua para la batalla guarneciendo se 83r86 dlo q les faltaua & pa la batalla les era 83r87 tomaro esfuerc'o pa la batalla & los ca- 83v50 ua gran esfuerc'o para que con mas co- 84r80 arremeten el vno para el otro al mas 84v10 uo para esto ser facil embiar[ ]vn mesage- 85v43 de para grandes seruicios fazeros / ma- 85v67 algun engan~o pa entrarse enla c'ibdad 86v33 al cauallero delas vanderas pa q qdase 86v41 nos q pa su muerte son apejados: y esto 87r35 mos esforc'ados para la batalla acordo 87v58 jo q padec'emos q es ninguo / para lo q 87v69 nar. Y para aquesto es mi parescer que 87v88 & pa mejor le poder dar la batalla 88r3 tiene / & q pa mejor lo poder hazer par- 88r7 pa el & le dixo o falso & cobarde rey no 88v25 erte muro & hamparo q para los suyos 88v58 do pa lo repartir a todos los cauallos 88v71 cibdad para dalles sepoltura segun su 88v74 lindo pidio licencia ala reyna pa yrse 90r59 llo & le tomo las manos para se las ve- 90r83 como vos soys le sea dadas manos pa 90r87 me dexara biuir para que siempre hos 90v22 de licencia para nos partir la reyna q 90v81 de pensar el gran bien recebido para q 91r76 me han dado el voto para que sen~ora} 91r91 algu tato no pa q se ygualara co lo que 91v82 obra faltara bastaua pa mi codicio q<>n- 92r32 blimada merc'ed para mi q segun lo q de 92r35 en luen~es tierras tengo y para caualle- 92r42 suplico me dys lic'ecia pa yrme ami tie- 92r45 cia para q yo sea remediado & como es- 92v10 ualleros para lo conosc'er & ansi lo hizie- 92v30 ricos vestidos para el rey el qual se vis- 92v81 de aqlla q tanto amaua se partiesse pa- 93r9 le rogar licecia le diesse pa venir en ma- 93r24 apejada esta pa siepre os seruir / maior 93r31 volutad era pa d vra corte no me aptar 93r34 vos / pa q juzgado coforme a vra discre- 93r42 cio me deys licencia pa q alla me vaya 93r43 do de lleuar alla ala reyna pa q conella 93r59 para delas aduersidades del camino q 93r67 mejor hablar enlo q para nro camino 93r78 muy preciosas & ricas / Para mostrar 93r89 nado tenian todas las cosas pa la parti- 93v34 sen para la partida de su rey & no tardo 93v41 & pa todos ta alegre. Do polindo lleua- 93v66 virtudes que para tal cauallero conue- 93v86 cuchillo enla mano. Y fuesse para don 94v7 sse contra darbundeo q ya guisado pa 94v40 manos pa por sen~ora gelas besar / caua- 95r67 to ala reyna pa q della se siruiesse dizie- 95r76 llas & le tomo las manos pa gela[s] besar 95v37 fue corriedo pa su p<>ma la infanta Lida- 95v53 zer se fue corriedo para el co sus fermo- 96r24 do aparejar para el rescibimiento mu- 96r49 se fue para el rey & se puso de finojos en 96r69 tierra le pedia las manos para gelas 96r70 rey viejo & le pediero las manos para se 96v39 dama & la tomo las manos para gelas 96v70 cenado & a su posada retraydo para q 97r4 hermanos & ansi mouiero de alli para 97r18 ua q era yr me a buscaros para dlos pe- 97v11 mi yerro pa mi ta triste deziroslas sal- 97v29 las satisfaciones q me days pa mi con- 97v56 para mostrar sus bodades & asi lo ma- 97v79 fuerc'o les daua pa q<>lq<>er cosa empreder 97v88 era por lo q<>l muchos se aparejauan pa 98r26 ua muchas ynueciones Y galas pa la 98r59 para las salir av especialmente la p<>nce- 98r62 bles fiestas para el dia de nra sen~ora d 98r71 dia asignado para las justas & torneos 99r3 pa el torneo & do polindo mando fazer 99r7 enel capo[ ]vna tela de liec'o bie hecha pa 99r8 pa dode las damas el torneo & justa de- 99r10 tuuiesse cuplido pa las fiestas q cosa no 99r12 lo salio a resc'ebir & vanse el vno pa el o- 99r78 pa do polindo q ya tenia otra & lo salio 99r87 se va el vno pa el otro como aqllos q ga- 99v59 ssa lac'a se va pa do claribeo q ya desuia- 99v68 Polindo otra se van el vno pa el otro 100r36 la se va pa do Polindo corriendo q<>nto 100r63 pa justar enestas fiestas por madado d 100v44 ya & co bue continete se va pa do Po- 100v77 espada & vase pa el: mas el rey Naupi- 101r21 uor para enlas justas entrar porq bie 101r71 lo q pa la justa dl siguiete dia les conue- 101v3 pando la man~ana pa enella fazer[ ]conos- 101v15 do / y co pena de me rendir / no sera pa- 102r67 lo que yo espero / para que arda / la mi 102r85 do dlo vecer se va el vno para el otro al 102v3 lanc'a & vase pa do Claribeo q aguarda- 102v42 dole estaua & vase el vno para el otro al 102v43 geramete otra lac'a & vase pa do Beral- 102v49 muy gruessas & vanse el vno pa el otro 102v67 nuca fallaro[ ]via ni manera pa lo matar 103r28 & asi ya q do claribeo dla tela se salia pa 103r48 sados pa la batalla mucho temiero por 103r52 gu tato d fauor pa q llegar pudiessen co 103v63 ro los fisicos & maestros para lo curar 104r41 vra remebrac'a me da esfuerc'o pa enlos 104r61 me days esfuerc'o pa vecer las capales 104r63 los torneos estar pgonados pa man~a- 104v21 encantamietos q<>les pa lo q qria coueni- 104v65 se pusieron pa q<>ntos cauallos por alli 105r3 prisa alos maestros pa q dela cama le 105r9 parejar los conuenibles miradores pa 105r39 uersos instrumetos pa q las damas & 105r63 brac'os ala p<>ncesa pa del palafren la d(n)[s]- 105v9 nistriles haziendo sen~al pa q el torneo 107r53 de muy ricas ropas & vino al capo pa a 107r59 pa en casa de tal rey cobenia & todos aq- 107v59 para todos se abre q pa mi falte y esto d- 108v13 para todos se abre q pa mi falte y esto d- 108v13 para muchos lo soys. Mas ay cuyta- 108v65 pa dar descaso a mis passiones / no me 109r31 der fallar pa si remedio ni medecina: es- 109r68 pensamietos cosiderando pa su reme- 109r79 creta que el remedio para todas las co- 109r86 na dixo Felises que para mi todos los 109r90 no es possible faltar pa tal sen~ora como 109v37 saq pa q mis mortales dsseos sea aman- 110r26 artes: para que del mal q padesco en- 110r49 llado q<>en algu remedio os dara pa vra 110r59 dio pa vos esta muy desuiado por mu- 110r80 ra mas q su sen~ora. Y pa ql a vos vega 110v14 & pa q haga vro qrer yres a macedonia 110v15 q le dares remedio pa su sen~ora & coes- 110v17 medio qste pa[ ]vra cuyta. La fermosa fe- 110v20 pa tales casos era la paciecia: acordo 111v24 su pesar q[ ]volutad ami sobra pa d tal nu- 112r5 tal nueba oyo pa el ta triste como pode- 112r24 padescer pa q mas el dolor q tienes sien- 112r65 muerte / mas pa q buscas remedio no te 112r67 ras pa q padescas q todo no lo merescer 112v4 & yo no sea pa me matar: & como esto di- 112v22 & tomo el espada pa la desuaynar mas 112v24 polindo disimular tu passio pa q su ho- 112v31 dos muros en alcac'ar / vno pa sustetar 112v36 & otro pa c'ufrir & peones pa mis males 112v37 & otro pa c'ufrir & peones pa mis males 112v37 uia para Macedonia boluer & tomo vn 113r40 mo las manos para se las vesar & dezia 113r89 do de casa de vro padre salistes pa las 113v20 medeciable remedio q pa mi sen~ora co[+]- 113v57 llero a podido dentro entrar para con 114r5 da vno vn basto n~udoso pa q el peso de 115r55 do dandole alguas joyas pa horname- 115v4 escudo se viene pa el cauallo el qual li- 115v38 sado pa el estaua & acometele ta braua 115v71 pa darme el galardo q mis hechos me- 116v47 pcuraua & como yo esta casa pa mi hol- 116v72 es pa esso ta excelete orde tomastes y es- 117r9 mar las manos pa gelas besar: mas do 117r26 florastero llamo a su muger & fija pa q 117r28 le busca pa se cobatir conel sobre vna[ ]vi- 118r9 las manos pa gelas besar: mas do Cla- 119r20 sen~or & d su pte dos cauallos pa aqllos 119r43 liuio pa su mal d do Claribeo tato q ca- 119v15 por lo q<>l qrria licecia pa acabar mi via- 119v34 pa vra ptida: por dios q si en mi mano 119v52 bertad pa fazer lo q os pluguiere. Y q<>n- 119v56 do. Y pa acq<>rir algu remedio pa la p<>n- 120r12 do. Y pa acq<>rir algu remedio pa la p<>n- 120r12 do piedras pa lo apedrear & q<>tro caua- 120r61 do se va pa Flamize: el q<>l como lo vio ve- 120v23 sus cauallos pa yr a buscar algu lugar 121r81 pa el otro al mas correr d sus cauallos 122r50 de armaro tiendas & pauellones pa po- 122v69 c'ados & q ellos solos bastaua pa destru- 122v83 ras como pa ello se hallaro & ansi otro} 124r46 O hallar el remedio pa su mal. Pues 124r57 hallamos: & por dios q otra cosa pa lo 124r82 miraua vnos a otros pa q respodiesse 124v26 sen~ora q es cosa tan poca pa tal sen~ora 124v48 q se llamaua Ynobar el q<>l pa q el co- 125r5 made es q al mi codado qrays yr pa po- 125r45 ner mis vasallos en orde d guerra pa} 125r46 tristeza muy enemigo pa mi lealtad se- 125v15 q<>rir pa ello couenible: y q en mi[ ]vida en 125v56 pa sel(a)[o]s tirar. Y como do Polindo vie- 126v22 tardac'a no dilateys pa me amostrar a- 127v71 pa q tu soberuia yo amase q essos dio- 128r29 xo el jaya q tu te piesas q seguda vez pa 128r63 nube por ql bie dispuesto pa tomar las 129v36 q pa dsecatar su sen~ora cobenia & peso 129v54 & como vn brauo leo se va pa su enemi- 130v5 trra & le tomo las manos para se las be- 131r74 pa el camino tomase mas no q<>so saluo 131v2 lindo. Pues combiene q pa la saber 131v59 erc'o pa cotra esta gete traydora. Que 132r37 zo pa ello / pues cierto eres ql remedio 132v61 d alli tomado su camino pa el mas cer- 133r15 pa el otro al mas correr d sus cauallos & 133r26 es causa essa pa q ta cruelmete os deys 133v76 soy pa ello puesto a tras os tornes: q sa- 134v8 erte me porne / q me dara esfuerc'o pa q 134v21 porque ansi le auia dado gracia pa q<>- 135r76 hizo se fue pa el castillo & todos le vinie- 135r78 manos pa gelas besar: & do polindo a- 135v13 madole guardar el thesoro pa el tpo ne- 136r42 dir las manos pa selas besar diziedo q 136v11 dia es este pa mi ta alegre q[ ]tal huesped 136v12 sen~or ql apejo q falta pa segu vos sen~or 136v15 gua nao pa q luego ptir pudiesse. E asi 136v54 do al marinero q pa alla drec'ase. E el 137r11 auetur(r)[a] estar pa O morir enella O da- 137v53 os ruego licecia pa ello me deys. E co- 139r36 bido q<>siera q seruicios fueran para q 139r49 cia para la vetura dla huerta acome- 139r53 tad pa a vro qrer de mi & d mi hazieda 139r56 esperando ala man~ana para comul- 139r78 do la medecinable fructa para sanar 139v4 do polindo q ya le atedia guisado para 140r3 o le asir en sus brac'os pa le a[+]fogar mas} 140r46 hazan~as peqn~as son pa ser publicadas} 140r91 esfuerc'o pa hazello & asi estaua co gra 140v14 erta qria entrar pa se puar cola bestia 140v16 la ynsula ouiesse pa lo q<>l mado q todos 141v49 el ya el remedio para su sen~ora alcanc'a- 141v84 do tubiesse cada dia vn an~o se hazia pa- 141v85 cecia pa me tornar porq alo q sen~or yo 142r8 mar pa q fasta[ ]vra trra os acopan~e: & di- 142r30 os sabe si q<>siera tener poder pa esta pti- 142r31 tasse dela forma que alli estaua / para 142r90 armas dl Jayan q ya qmado estaua pa 142v5 para q los anegase dela manera q aues 143r3 no pa macedonia co mas alegria q q<>n- 143r38 ro q este cofre y( )o le made fazer pa otra 143r65 cauallero q veo mas razo en ti pa q de 143v47 asi mouio pa macedoia & como mucho 144r10 tro dia viniese para se yr al gra palacio} 144r46 dseando la man~ana pa dar remedio a 144r61 q pa tal hecho era coueniete & por guar- 144r65 alargo mas su andar pa q se q<>tase la tal 144r75 pilio las manos pa se las besar q<>en os 144r82 pa todos los reyes & grades sen~ores a- 145r20 dados & cinco escudos pa q a justar vi- 145r85 teia se va pa el rey d Tracia al mas co- 145v34 toma sedas lac'as & vanse el vno pa el o- 145v43 sidoro se puso guisado pa la justa y lue- 145v64 c'o traya se viene pa Ysidoro el q<>l con 145v66 nos visos por diuisa se va pa flamize 146r6 real casa como pa tales caualleros co- 146r35 pa el reyno de Morea con mucho pla- 146r43 co juyzio & saber / pa lo q ala guerra to- 146v52 currido & pa en obra lo effectuar que- 146v54 se puede pa lo q<>l tego acordado de em- 146v70 cido. E porq escusado pa ti mas escu- 147r55 vno pa el otro q<>nto los cauallos los po- 147r72 dad a este vro captiuo el fauor pa q co} 147v45 ro pa la cibdad d corto & tato anduuiero 148r36 sa cara & pa el mas q angelica & ansi ca- 148r65 como ptiero pa macedonia recibiedo 148r78 esto fue hecho se ptieron de alli para 148v26 passadas fuero se boluiero pa la cibdad 149r7 do al rey licecia pa le rescibir y el rey le 149r43 nueba supo & de tato plazer pa ella cier- 149r50 neos bastara pa su entran~able alegria 149r52 manos pa se las besar. Y el rey no q<>so 149r65 Pues sen~or cauallo eneste mudo pa el 149v69 encomendandola a dios se fue para la 149v88 las manos pa selas besar & don polin- 150r50 la otorgo & luego el escudero se vino pa 151r44 fue tras el rogadole en su copan~ia pa su 151r49 zes pa oler vn liquor q enel vaso ay / en 151r64 sacastes pa q a vra sen~ora[ ]vegue / noble 151v15 nia pa en su seruicio su vida emplear 151v59 pues quado armiceno fue (l)[d]e esta para 151v76 la vida de Ginaloeo fin pa casar co teo- 152r35 diesse pa su volutad effectuar la magi- 152r44 luntad delo matar para su amada mu- 152v5 pa la batalla & luego fuero puestos jue- 153r56 mo la hormiga al verano desseo para 154v6 versas tanto que muy apazible para la 154v29 pa q le siruiese y este andarco como fue- 154v76 mo vido tiepo oportuno pa dezir a su 155v26 tomes: pues tu no le touiste pa tal aco- 156r34 lor co mayor tormeto cresc'e pa q tengo 156r58 ria bien biuir alli con su tia. Para dese- 156v81 inueciones pa la cac'a & asi se apejaua la 157v14 cac'a pa el dia d sen~or sant pedro q es en 157v15 os ruego me deys gra pa q yo os sirua 158r65 q fue pa ql tpo dsocupado tuuiesse no 158r70 diesse holgura ami espiritu pa q la pe- 158r71 partio para Francia conla voluntad q 159v41 Carta para el rey naupilio. fo l vij 160r34 que tubieron para librar ala cibdad d 160v56 pidio licencia ala reyna para se yr: & de- 161r10 para sanar a su sen~ora folio. c xxxjx 161v81 Parada 1 lecho estaua tan mal pada co su mal 144v47 Paradas 6 mal paradas sus armas. Y que ya 7r77 paradas & la espada tinta en sangre & vi- 87r57 beo colas armas mal paradas y tintas 119r69 tauan mal paradas & los yelmos abo- 121r20 armas ta mal paradas q ya alas carnes 130r75 mal paradas comec'o de dezir cotra di- 132r30 Parado 18 enflaquecia / el qual como ta mal pa- 7v12 & vn solo cauallero le auia parado 18r42 parado q estas en punto de muerte 41v70 mal pado espando la ora q sus capita- 55r69 mal pado dio vn reues a don Polindo 61v76 tierra ta mal pado q no bulle pie ni ma- 63r29 parado pues el emperador & la empe- 68v5 mal parado estaua. Y el emperador lue- 68v82 do vido a su copan~ero tan mal parado 69r72 zia su batalla auia le parado tal q le a- 74v8 con grand san~a de tal se ver parado lo 79v83 dl castillo pado estuuiesse & tatos caua- 122v88 mal parado se viesse & q nuca el caualle- 130v3 ys se han pado & ruegos q en vdadera 133v55 n~udo en tal parado se ver & como don 138r68 mal pado se v muy san~udo estaua: mas 143v70 drroco en trra tan mal parado como 145v81 uallero como ta mal pado a su copan~e- 151r36 Parados 8 ros ta mal pados cresciole gra san~a y 47v72 heridos / los q<>les viedose ta mal para- 78r65 parados andaua los dl rey & ya auia p- 83v32 nes mal pados estaua avnq ya auia mu- 103v53 caualleros q tan mal se viero pados q 117v23 pues como tal pados do polindo los vi- 133v4 mal pados no pudo c'ufrir q piadad no 135v37 do puestas sus redes & pados armiceo 152r83 Paramentos 4 otra. Y vnos parametos dela mesma 69v47 dras en sus armas mas traya vnos pa- 101v72 gro & pametos d brocado negro. Y por 102r57 rillo muy basto & los pametos dl caua- 102r64 Paran 2 ala fin donde paran. Pues tornan- 4v4 re yo en q para vras soberuias Bra- 17v8 Parando 3 & gelo falso & no parando la lac'a en- 17r74 pando alli el golpe dcendio enl cue- 17r86 so el brac'o d pte a pte & no pando alli el 100v85 Parandoles 1 gra piec'a paradoles tales q ya pedac'o 121r18 Parandose 1 muchas vestiduras muy ricas & para- 60v17 Parar 5 das partes sin parar & como los ca- 35v85 talla q los caualleros sin parar hazian 65r81 pre va a parar alas flores- 91v68 cesa & acordaro d no parar hasta saber 124r56 mo ta mal a su copan~ero par viese poni- 150v68 Pararian 1 pararia & no anduuiero mucho q alle- 115v10 Pararon 3 y le mataron el cauallo & lo pararon 2v48 d sus encantamentos la pararo tal q<>l 113v42 lindo y el sen~or dela ynsula se pararon 140v3 Parastes 1 pastes alos caualleros: Pues atended 117v53 Parate 1 de ti de tus malas obras. Pues pa- 38r21 Paraua 4 mientos d cada dia se paraua muy 9v48 so sobresalto se le paraua mas frio que} 151v89 rillo se paraua y esto en no v de conti- 155r45 el dbile & flaco aio q se le paua el[ ]veablo 156v37 Parayso 3 tiniedo porla delectable gloria dl pa- 33v31 dl parayso & conel dulc'or dela musica & 89v74 payso terrestre d manera q sus esforc'a- 98r3 Pardillas 6 fuerc'o armado de vnas armas par- 31r24 cauallero armado co vnas armas par- 80r21 ra armado de vnas armas pardillas co 100r9 mados de vnas armas pdillas & sin nin- 102v35 Narciso y estos armados d armas par- 103r67 nas armas leonadas & pardillas co v- 146r5 Pardo 3 Pardo melodo serpientes co gran 24r31 & las cortapisas de tertiopelo pardo / & 102v37 mo vn leo pardo razie nascido & mada- 141v61 Pare 1 cria los desseos malos dela carne / pare Soberuia. Acciende luxuria. Ata 1v28 Parece 1 Do Polindo sen~or q hos parece q 17r15 Parec'e 1 duria pues fuy yo la causa q te pec'e si 132v74 Parec'eme 1 ra sen~or principe parec'eme q asi / co- 33r26 Parecer 6 reso parecer hizo / el qual como lo vi- 5v36 parecer de todos era muy buena & 19r85 stes dad la setecia & vro parecer a do- 27v64 tos de su getil pecer dsuelaua & ansi 33r79 go parecer les puede & avnq yo vence- 139r33 na cerca al parecer dlla llegaron & ma- 154v31 Parecia 29 le parecia q veya la reyna su muger 14v62 gos & otras cosas d alegria tato q pa- 15v55 de su cuerpo bien parecia enel la fu- 17r46 silisco se parecia el qual en su frente 22v60 plandor daua que parecia enla cue- 22v63 salio vn minotauro que parecia ser 25r16 gran cayda que parecia[ ]vna torre hu- 31r10 & quietud estaua q nadie no parecia 33r64 ora le parecia ser vn an~o pues enes- 42v85 sen~or el q<>l dio vna ta gra cayda q pa- 43v60 esto no le parecia bien a don Polin- 44v56 mo le parecia & mas a su proposito con[+]- 67v36 armado parecia muy dispuesto a ma- 67v72 raua & daua vnos sospiros q parecia v- 68v10 dura & fuerte batalla & no parecia sal- 68v16 suelo vna gran cayda q parecia q vna 76v68 vnos sospiros q parecia q sus entran~as 82v31 dio viendo los del real q su sen~or no pa- 88v51 le parecia ser mucho mas rica q la q 89v17 alegre que le parecia estar enla gloria 89v73 madre & porq mucho le parecia. Y con 90r41 to enla batalla q hazian parecia estar 94v57 obras con tanto rumor q parecia q to- 98r75 co tata alegria q parecia ql mudo se q- 99v49 das parecia muy apuesto cauallero & 100r60 guirnalda encima dl yelmo & parecia 105v23 vn tal suen~o q le parecia q vn dia ya q 113r5 vino cotra el & como se mouio bie pare- 139v64 fechado el agua ta alta q tepestad pecia 142v61 Pareciales 1 esperauan de yr & pareciales que solos 60r24 Parecian 4 ellos a pie no se pecia pues viedose los 73r27 altos eran muy poco dla putas se pa- 139r3 dietes pecian y la boca abierta co su le- 142v53 saetas parecian: Las quales se fincaro 152v9 Pareciendole 1 saua delo mirar pareciedole ser el mas 107v72 Parecieron 1 enlo mas alto del carro parecieron 11v39 Pareciesse 1 pareciesse pues como ensi muchas vi- 108v25 Parecio 7 gentil hombre le parecio q vna sae- 22r18 uia quitado los ojos della. Y le pare- 22r21 uicios rescibe ala princesa le parecio 27r66 mandado de su sen~ora & parecio a to- 31r83 la lanc'a porel cuerpo q le parecio dela 49r38 barde bien les parecio aql consejo & la 67r13 le parecio que la sala donde estaua de 113r75 Pared 3 to el cuerpo al toro el q<>l dio en vna pa- 65v53 muy blanco y en[ ]cada pared estaua fi- 67v7 ga & co gra esfuerc'o la metio por la pa- 127r10 Parentesco 2 en pentesco q sabed q antes q el rey mi 59r76 q en parentesco no deudos enel amor 151v19 Paresce 12 yas no conosce. Finalmente que ningun estoruo me paresce me quitaria 1v35 ble cauallero bie pesce q aueys pasa- 30r61 deuo. Lo q ami me pesce q vamos a[ ]co- 62v40 como despues q estays enella paresce 72r13 y no muchos: q lo q me paresce es q de- 85v42 bien considerado / Me paresce que ya 87v84 responda. Y lo q ami me paresce es q 91v2 q sen~ora me dzis me pesce ser cosa q yo 108v35 se & por aq<> me pesce seria mejor camino 109v50 carrera boluamos ami me paresce no 110r8 ardimeto pesce durar / maiormete q du- 133r42 se. E lo q ami me pesce es q por mejor 134r5 Paresc'e 14 me paresc'e seria mas prolixa que 13r51 uallero / mas me paresc'e para estar 19v68 respodio bie me pesc'e q[ ]vras muchas 26v71 dio dela qual esta vna casa q paresc'e 37r84 tito veamos q os paresc'e nros enemi- 56r11 mejor a mi me paresc'e es q tomemos 56r14 la corte couiene si a vos sen~or os pesc'e 62v34 ciano ami me pesc'e quel cauallero dla 91v35 natural cosa me paresc'e q el bie se deue 91v70 bie se pesc'e enla obra q nos aueys dspu- 91v78 ros de discrecio como aq<> so no me pa- 92r43 gre en q alla vays: y porq me paresc'e q 93r56 saldre vecido: por lo q<>l me paresc'e sera 93r77 os paresc'e: porque entre tales & ta bue- 133v89 Paresceme 1 al conde de alexandria paresceme qste 69v30 Parescer 9 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 ca dspues q enella entro parescer pu- 24v35 dosas al pescer dlos ojos huanos mas 73r83 av salido d aqlla trra porq al pescer la 73v11 nar. Y para aquesto es mi parescer que 87v88 labras saluo las obras q ami parescer 114r36 fuerc'o como vra platica & pescer q me q- 117v76 do & d mi pescer bie seria q el vro q tan 123r86 ca vn caso ami pescer bueno se me a o- 146v53 Paresc'er 4 paresc'er delo q se deuia de hazer pa se 55v71 vn paresc'er el mejor q qualquiera de 56r15 su paresc'er & ninguno le parescia al rey 86r45 taleza paresc'er cobrado animo y esfuer- 87r59 Paresceres 1 vias & paresceres hablaron / ysidoro di- 146v39 Paresc'erle 1 n~or dessea paresc'erle de manera que si 91v15 Parescia 70 bodas & cada ora le parescia ser vn 13r84 des bramidos & gemidos que pares- 20r60 lampagos parescia que el sereno cie- 24r53 ora vn an~o le pescia. E como la ma- 31v30 tenia muy purpureo / & pescia la cosa 31v48 estremado sospiro dio / q parescia q 32r5 maneras de guerra. Mas no pares- 35v64 y parescia en su figura destos Jaya- 37r25 q parescia ql vosque se hudia & luego 37r59 daua vn sospiro q parescia q dentro 37v13 parescia al otro & le dixo sen~or[ ]tomad 40v74 gran impetu arremetio. E parescia 43v20 ca parescia fue lo a[ ]dezir a su sen~or q 46v31 tes parescia desauitada que no po- 46v54 se vido / E no parescia sino q cient ca- 47v55 en su fatasia le parescia mas q angel dl 50v41 tantos los golpes que se daua q no pa- 54v89 q pescia ql mudo se hudia cola bozeria 55r38 La infanta dio vn sospiro q pescia q su 58v68 pescia av estado sin vsarlas / maldizien- 62v55 pescia aellos q sus nobres estaua como 62v58 do de golpes & pescia q fuesse vna fuer- 64v24 de y muy velloso tato q saluaje pescia es- 72r64 bie parescia ser de linaje d pastor q las 72r71 to andaua ta san~udo q parescia q cete- 77r8 la razo delo q parescia ser y estando asi 80r17 batalla porq le parescia q no seria cosa 83r60 su paresc'er & ninguno le parescia al rey 86r45 q parescia ql mudo se hudia. Y q<>ndo 94r6 to tanto q parescia vn jardin & con mu- 96r53 vida de manera q les pescia estar enel} 97v90 sospiros q pescia q sus entran~as se aran- 98v30 todos pescia bie especialmete a( )ql( )la ql 99v80 me enla silla q pescia estar alli cosido & 100r84 samete q a todos p(e)[a]rescia muy bie: & el 101r50 co en trra ta gra cayda q pescia vna gra 103r78 ro ta bueno q pescia q mal por el no a- 105r19 el pie & de tal manera que pescia ser v- 105r88 q pescia sus entran~as se arrancasen de 108v15 color mudada q parescia estar sin alma 109v66 besos q pescia q mill an~os hauia no se 110v66 forados teblores q pescia q se dsazia. Y 111r76 si comec'o a sospirar: tato q pescia q sus 112r29 lindo le pescia q andaua vio venir ala 113r67 altos pen~ascos tato q pescia q al cielo q- 114v88 do aqlla casa q pescia: no tardo mucho 115r64 monje q nouicio pescia y mandole q sa- 115r90 pescia q en aql puto enla batalla entra- 115v56 ma vna ymagen de oro & pescia ser[ ]vn 116r26 lla pescia y esta tenia en su mano yzq<>er- 116r68 mucho holgaua porq asu sen~ora pescia 117r44 pescia q en aql puto enla batalla entra- 118r77 das q bie pescia q hauia seydo ac'otado 120r59 cayda q pescia q vna muy fuerte torre 121r72 pescia alli auer sido algua cruel batalla 121v76 a vna hermita q alli se pescia dode fue 122r3 la batalla pescia auer sido se boluiero y 122r5 donzella q sen~ora d todas parescia co 124r65 vn sospiro q pescia q sus entran~as se 124r70 tas estauan & que gente ninguna no pa- 125v84 q pescia q en dos dias q se couersauan 138v73 q pescia vna gran torre se caya & don 139v76 en trra el Jaya vna gran cayda q pes- 140r79 to q bie entre todos se pescia por su gra 140v33 q otra pescia: y e aql comedio estaua al- 144v48 y como la mirasen les pescia ql rostro d 144v61 medecina & le pescia ligeramete lo av 145r34 erta dla huerta guarda le pescia ser ni- 145r36 hermosura q algo asu sen~ora parescia. 149r10 parescia que sus entran~as se arranca- 154r84 Paresc'ia 1 c'a la dulc'e musica de sonar q pares- 13r34 Paresciale 1 (&) miro aqlla torre & pesciale la mas ri- 116r23 Parescian 5 y parescian q eran sendas ascuas q 47r16 vnas espinas tan negras q parescia 47r19 retraer en vnos alpes muy altos q pa- 86v2 ualleros como pescia hablar pudiesse 116v31 q ascuas pescian le hechaua y do polin- 140v86 Parescido 1 q hasta alli bie le auia pescido la reyna 92r86 Paresciendo 1 to q ya aueys oydo no le pesciendo sus 104v53 Paresciesse 1 q mejor a vos paresciesse esse me fuesse 91v30 Paresc'iesse 1 to hallariamos otro que le paresc'iesse 91v21 Parescio 12 llano parescio vna muy hermosa & 5v46 no le parescio menos la pena q su co- 22r24 el cuerpo que la lanc'a le parescio de- 37r35 parescio a tan buena tierra hizo he- 46v34 nos & parescio q auia mucho q no e- 46v48 de nosotros bie les pescio a don Polin- 67r35 y el porta[+]cartas como le vido le pescio 67v38 jor les pescio tomaro & no ouiero anda- 73v15 horden que les parescio. E el cibdada- 85r87 pescio muy bie aqlla costubre. Y como 141v83 lo fizo le pescio q gran sanidad le era[ ]ve- 144v21 cauallos les pescio muy bie & asi mes- 146v74 Paresciole 3 & miro el espada & paresciole muy bie 79v62 y pesciole tan fuerte q enl mundo no a- 118r5 talla miraua desde el castillo pesciole 123v56 Parescioles 2 enel capo parescioles muy apuesto ca- 69v26 sado traya & parescioles muy bien & a[+]- 71v52 Parezcan 1 pezcan ya ni acometer d corac'on en[ ]al- 139r32 Parido 1 c'ar vino vn hijo q la mora auia parido 125r4 Pariente 3 cercano pariete y amigo q tiene. Y ha- 61r56 cercano piente q do polindo tiene q<>ere 128r61 chos an ido: & q seas piete d aql mi mor- 128r67 Parientes 13 q d mis parientes recibi me a hecho} 9v88 cauallos parietes delos q a Leoni- 38r87 por sus pientes y por el padre dla doze- 63v69 se vegaria d algunos amigos & parien- 64v69 ver a nros amigos & parietes q al traba- 87v68 ta su tierra & Parientes si bien juzga- 91v10 sus pientes jayanes q do Polindo mu- 103r25 Pasmaria viniero era pientes 104v48 parietes q se la vbe de dar por muger y 116v63 dado alos parietes dl cauallero los q<>- 122r65 en esfuerc'o hauia & los mas parientes 126r57 de sus pientes de Ginaloeo muy bien 154r30 ouo con vnos caualleros parientes d- 159v56 Pario 8 madre q tal hijo pario & Paciano 9r61 Polimira pario vn hijo & de como 12v38 reyna Polimira pario con ayuda 13v86 po pario vn nin~o el mas estran~o que 40v80 madre pario. Pues como la guerra 124v89 po la reyna pario vn fijo muy hermo- 154v58 dio la reyna[ ]pario[ ]vna fija llamada dar- 154v83 mira pario[ ]vn hijo. E de como fue hur- 159r42 Paris 17 troyano Paris se veya dela hermo- 11r20 causa / q ni el fermoso Paris q<>ndo en 31v55 llego ala gran cibdad d Paris don- 34v10 dad de Paris estaua & como al casti- 34v32 saluo a vno q lo embio a Paris q di- 35v11 recho a Paris & como por las puer- 35v23 algunos q auian venido a Paris hu- 36r14 hazer y era q no queria yr a Paris 41r56 da de Paris el dia que auian de lle- 41r67 & veniamos a Paris para seruir ala 41r80 tes de medio dia fue en Paris & en- 44r82 la cibdad de Paris que por todo el 45r47 mir a vna villa quinze millas de Pa- 45r50 llego el rey a Paris donde dl Delfin 45r52 el plazer d su hro paris conla hermosa 59v73 Paris su amate: mas ami q la alegria 109r29 do Paris tubo a Elena en su poder es 144r24 Paro 15 paro a mirar aqllos tan fuertes gol- 31r42 no tardo mucho q se paro ala Fini- 36r36 vn escudero se paro don Polindo 43r31 uoya se paro por ver la batalla la q<>l 44r22 q no paro la lanc'a enla loriga le metio 49r37 grade enojo q tenia se paro ala puer- 74r53 tos y el ansi estando se paro a vna ven- 74r55 vido. Y como a el se allego se paro a mi- 94r88 c'endir & la p<>ncesa se paro muy loc'ana 105v10 dolas a dios se fue. Y Felises se paro a 109v85 paro tales q no osaro ala cierua enojar 113r53 lo paro a mirar & como lo conocio. Ay 131r71 de artilleria. Por lo qual se paro a[ ]mi- 136v89 n~or dla insula se paro a mirar aql[la] ta fie- 141v11 y el cauallero se paro a mirar el cofre q 143r58 Parose 3 do los fizo estar qdos / & parose al bor- 47v29 lindo que era el cauallero dla sierpe pa- 84v34 uer se allegaua & parose a mirar la velle- 113r30 Parra 1 chas d hojas de parra vna vde clara & 102r18 Partamos 1 tiene / & q pa mejor lo poder hazer par- 88r7 Parte 214 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 quel parte de si mismo no era / que 4v19 sentidos ageno q par- 5r56 artes enla torre / que en cada parte 5v58 c'a que muy gran parte dlla le corto 8r23 tos a vna parte y a otra & con sus fu- 8r85 mo mal se atajase & ansi mucha par- 9v12 ner defensa el amor por otra parte 9v18 lla parte de sus enojos se le q<>tasen 9v29 pte os pmeto d os entregar ami hra 10v76 parte el fuerte Hercules armado d 11r66 Y ansi en cada pte del reyno se fazia 13v27 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 lac'a dela otra pte & cayo muerto. Y 16r61 parte le ygualase vra gra virtud y es- 17v36 nes q en gran pte se halla & q no fie- 17v70 ssaua la peor parte q como don Po- 18r35 deroso rio estaua & dela otra parte 18r78 amor que parte de si no tenia. Y an- 22r71 parte a ti galardonare los estremos 22v47 corto gran parte del / el Basilisco co 23r33 silla & ala otra parte vn estrado bien} 25r45 ansi lo hizo q tomado a pte a vna su 26r78 no esta alguna parte de su cosuelo os 27r24 estuuieron hablado gran pte del dia 27r68 guda parte desta historia / fasta que 28v15 por medio & la vna pte fue- 29r47 & dela otra pte el duq de Saboya y 29r49 go el jaya se puso avna pte llamado a 29v3 parte. Y con grand san~a arremete a 29v81 ron ala pte de do Polindo & antes q 30r17 & como Brasido vio los dla parte dl 30v69 duq lleuar lo peor se puso a su parte 30v70 dosele le metio gran parte dela lan- 31r7 los dla pte dl duq d[ ]Guiana retraye- 31r20 do mas en aql punto entro desu par- 31r21 mezclarse enlos dela parte de Don 31r36 por su pte & do polindo como cosigo 31r65 lindo q avna parte y a otra andaua. 32v10 q no sauia parte dsi mas esforc'ando 33v20 q sin respuesta os dexe & por otra pte 34r11 uan por vna parte & otros por otra / 35v79 la otra part(a)[e] bien vna gran brac'ada 37r36 parte dela mano / el cauallero como 37v53 sus sentidos que parte de si no sabia 39r40 da parte desta historia lo cotaremos 39v24 princesa Belisia de parte dl cauallo 40r47 los torneos de mac'edonia por vna p- 41v77 & por otra parte penso d tomar amis- 41v80 lisia de parte del cauallero dela sier- 42r29 puso & nenguna pte d seso te dxo por 43r64 dad de parte & vieron venir mucho 44v85 r(e)[a] partir porque en otra parte tenia 45v63 da parte mas poco prestaua nada de 46r31 porq vnas vezes yuan a vna parte y} 46r45 boluer la vela a vna parte ni a otra. 46r51 a vna parte y a otra vnas vezes pen- 46r55 maestros sabian no sabian a q parte 46v2 no sabiendo a q parte 46v64 con parte dela cabec'a en q el animal 47r35 mo que le corto muy grand parte de} 47r45 ansi andaua a vna parte & a otra tan 47r59 parte le plugo por mostrar alli sus fu- 48v9 gran parte a su ygual en fortaleza ta 48v84 otra pte vna gran brac'ada & cayo mu- 49r39 do q en gra pte se pudia hallar & como 49r79 lindo mirando a vna parte y a otra[ ]vido 49v20 ofertas pasaro aqllos sen~ores gra par- 50v23 q le corto gran pte del / do Felisandro se 52v13 criado d tu enemigo y vego d pte dlos 54r43 pte dlos q<>les te traygo este cartel. E co-mo} 54r45 otra parte vna gra brac'ada & cayo mu- 54v60 por medio & dio vna pte a claribeo & se} 56r46 a vna parte & a otra socorriendo las pri- 56v65 taja dela[ ]vna parte ni dela otra. Como 56v87 pte & d otra q ya no lo pudiedo resistir 57r19 go q dela otra pte se hazia se mete en 57r21 tos q era dela pte de do Polido cin- 57r74 co mil & dela otra pte treynta mil & q<>re- 57r75 treynta mil dela pte de nros enemi- 57v2 diedo mas c'ufrir tomo a pte asu corma- 59r71 pte q no son sentidas. El p<>ncipe do po- 59v58 y sus hijos como enla segunda parte d 60r29 la mitad dl casco co parte delos sesos e- 63r64 a otra pte vio muchos escuderos q ta- 64v34 amassen la mayor parte de 65r50 vna parte & a otra alos escuderos y en- 65v2 Macedonia & q de parte de don Po- 66r68 manos de su parte. Haziedo les saber 66r71 rico q en gra pte ay & si fuere vencido 67r67 jores q en gran parte se podian hallar 69r24 la segunda parte de aquesta historia se 70r86 dura le paso la lanc'a dela otra pte & ca- 73r9 pte el vno se llamaua don claribeo y el 73v33 armas le paso la lanc'a de parte aparte 74r90 parte de aqlla noche hasta q cada vno 75r64 por vna parte y por otra & don Polin- 76v2 de parte de don Polindo: los quales 78r88 dexole gran parte de thesoro & armas 78v25 pie & cada vno corriedo a su parte esti- 79r36 pte cada vno corria / & asi fue la dozella 79r39 parte delas armas. Y como el caualle- 79v75 y seda & a vna pte desta rica sala estaua 80v9 da pte desta historia se cotara. 80v85 muy gran parte se podria hallar entre 81r70 q hiziero a sus enemigos pder gra pte 83r20 dido gra pte del capo & como les conos- 83v33 sa ansia andado a vna pte y a otra por 83v64 & por otra pte do Felisandro haziendo 84r29 del cauallo & le corto gran pte dela car- 84r54 n~eros cada vno por su pte fazia q da- 84r79 lanc'a dela otra parte mas de vna gra 84v16 de aquella parte tanto que mataron el 84v24 gran rumor que en aquella parte se fa- 84v32 lla parte avia fueron por ver que seria} 84v45 cosas passaron mucha grand parte del 85v85 ningua pte podian ser cobatidos saluo 86v6 saetas de vna parte a otra tantos como 87r6 dela motan~a gra pte del dia. y no toma- 87r61 parte & les dixo. Sen~ores & amigos mi- 87v63 era ni en gran parte se pudiese hallar & 88v59 sas estuuo gra pte dl dia & Paruica lo 89r49 mete q d si pte no sabia. Y no sabia res- 98v21 pte esto oluido & co ansia me someto a 98v70 sose ala otra pte dela tela & base co muy 99r76 do de mi pte el fauor d vra alteza & no 100v52 so el brac'o d pte a pte & no pando alli el 100v85 so el brac'o d pte a pte & no pando alli el 100v85 ayre enla otra parte dela tela & co gran} 102r91 cola tercia pte dla buelta desolada fues- 103r32 nes venian ala justa por otra pte vinie- 103r65 de parte mia & vra suplicasedes al rey 104v23 y estuuo vn rato mirando a vna pte & a 105v26 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 medio entraro por la otra pte del cam- 106r7 entraro se pusiero ala pte delos caualle- 106r17 hiziero alos de su pte cobrar algun tan- 106r20 los de su pte dl capo ouiessen pdido co 106r32 de su pte faziendo grades estran~ezas to- 106r39 dela pte de do Polindo metiendo ene- 106v49 diero gran pte del capo & como do po- 106v51 ero. Y como vio q los dela pte de don 107r5 hazer estrago enlos de su pte aremete 107r16 los de su pte cobraro animo y esfuerc[']o 107r44 ros d su pte & del les rogasse fuessen en 107r84 eda q si bie lo cosideras en aqlla pte na- 109r44 su corac'o en otra pte es ta leal q traycio 110r85 nos & grades sen~ores cupo pte d 114v41 resta vnas vezes a vna pte & otras a o- 114v79 el rio qriedo le passar viero dla otra pte 115v13 la otra parte & como la dozella los vio 115v19 ribeo miraua a vna pte & a otra bie ma- 116r31 enla seguda pte d esta historia se cuenta. 116v10 dio rajo co gran pte dla mano & tras es- 117v13 es el bue duq Carleseo alli gran pte de 117v20 na pte d vitoria alcanc'ar pesaua: mas 118r72 nunca la ventaja a ninguna parte se a- 118r86 no qdaua sin gra pte dlas armas corta- 118v5 sen~or & d su pte dos cauallos pa aqllos 119r43 pte: y el ouo las armas falsadas mas no 120r73 estuuiesse gra pte d su atino le hazia p- 121r64 cerca viero la mayor parte delos cient 122r80 pte dela noche. E ya q la noche sus a[+]- 125r66 espada y avna pte y a otra a ferir come- 126r15 muy amenudo heria a vna pte y a otra 126r20 lud yo vea & asi andaua avna pte & a otra 126r23 pte. O muerte como vedrias a bue tpo 127r81 zia co tanto coraje q dsi pte no sabia & 127r84 pte d vna duen~a q mucho os ama: & tan- 127v51 na pte dla huerta se apartasse & ansi lo 129r56 o aq pte era aqlla ynsula ynconita & a- 129v56 si anduuo aql dia q la mayor pte dl sie- 129v57 to se arredraro & cada vno a vna pte se 130r73 tes gra pte do Polindo sintio en gran 131r25 auia guardado de Naburto algua pte} 131r90 enla seguda pte de esta historia se cota- 131v13 dl cauallo & gra parte dl le corto & cayo 132r49 mare el todo pues q pte no tego dlo q 132v73 uallos tuuiese / cada vno por su pte me} 133v45 pte ala dozella & le dixo q en su mano lo 134r7 p<>mer golpe pte la batalla & cierto el ca- 134v12 d tal manera q le fazia pte d su vista per- 135r33 parte y a otra: Mas do polindo se sa- 135r64 medadole d pte d do polindo: los caua- 135v62 nosotros ati venimos d pte dl inuenci- 135v85 dezir las podria d pte del q<>l te besamos 135v89 la seguda pte dsta historia se cotara q d 136r44 taremos enla segunda pte dsta historia & 136r48 lindo ouo mucho plazer. E a[+]pto a pte 136v70 ua su mal se meguaua & si en otra pte 139r9 pantaron corrian a vna parte & a otra 140v74 da parte de esta historia vos contara & 142r84 to dia ya q la q<>rta pte dla rebolucio del 142v42 rado avna pte & a otra: vio como muy d} 142v45 lindo mado q a remos a otra parte la a[+]- 142v64 mirar avna pte & a otra: mirando como 144v74 v & dar pte de su alegria & aq<> se comie- 145r16 muy ligeramete recaudaria la pte q d 145v31 xada a Ysidoro q a pte de todos estaua 146r81 parte tega soy vecido siedo d vro disfa- 147v49 largamete la seguda pte dsta ystoria os 148r74 parte dla q mas qria con mucha alegria 149v15 ras a vna pte comiec'an de fablar e mu- 149v18 parte dla mano: porlo q<>l qdo el cauallo 151r33 mada tomome vn dia a pte dode todo 151v51 q gran parte dl mote tomaua comec'o 154v33 an & la mayor parte de sus vasallos a- 154v55 mor preso q parte de si no[ ]le qdo todo 155r26 ente ami q d mi negua pte te- 155v36 ti captiuo era tiniedo enel tanta pte co- 155v61 la lengua & le corto gra parte dlla. Y lue-go} 157v45 porq ensta pte no da mas lugar: saluo 158r48 q enla seguda pte dsta historia dode los 158r49 enla q<>l ouo vn fijo dla q<>l la seguda pte d 158r56 Partes 158 talla que por muchas partes al caua- 3v18 chas partes las armas rotas estaua 3v21 ua sus armas por todas partes ro- 7r21 muchas partes / tanto que las ar- 7r73 mas rotas por muchas partes esta- 7r74 por muchas partes ferido estaua le 7r78 fension las carnes por muchas par- 7v5 llero encantador / por muchas ptes 7v10 por muchas partes por donde el ca- 16r13 traro por todas partes punado por 16v47 partes le dixo o tu eres diablo o algu 17v16 por estas partes el esfuerc'o de Don 19r33 todas aquellas partes no se hablaua 19r36 partes vido el castillo de Fenisio el ca- 20v64 de mirando a todas partes no pudo 23r60 ua / las armas por muchas ptes ro- 23v5 patio & mirando por todas partes 25r3 andar por todas partes porque dela 25r8 duuiesse mirando a todas partes vio 25r13 caban~a & mirando a todas partes 25r43 raua por todas partes vio dela silla 25r62 do polindo miraua a todas partes 28r67 ron buscando por muchas partes & 28r73 partes aqui[ ]vierades las marauillas 29v69 discurriedo por todas ptes haziedo 29v74 das partes vio al duq d Saboya her 29v79 ptes andaua topose co vno dlos mo- 30r23 chas partes se estendiesse las estra- 31r31 muchas partes discurriesse vio gra- 31r39 a todas partes que en poco espacio 35v77 das partes sin parar & como los ca- 35v85 & ya q dsbaratados por muchas par- 36r3 c'a dado ql escudo fue fecho dos par- 37v51 c'a fecha dos partes / & luego cayo mu- 37v73 cuerpo herido por muchas partes q 38r57 rando a todas partes vio yr hazia la 39v33 encontraron por todas partes / mas 39v61 chas partes & le heria donde se le per- 48r7 drian cercar de todas partes saluo por 49v23 en todas ptes y[ ]cibdades se a[+]parejaua 51r80 duros golpes q por muchas ptes lo lla- 55r15 adobarse en todas partes porque les 60v33 gasse sino heriedose por muchas ptes 61r86 ptes / y ansi lo acordaro de andar a sus 62v42 muchas partes & no fallo rastro ni nue- 64v11 andaua heriedose por muchas ptes. y 64v33 da a vnas ptes y a otras feriedo y dan-do} 64v45 padecian hiriendose por muchas ptes} 68r91 por muchas ptes hasta ma( )cedonia. Y 69v19 uiessen por muchas partes despedac'a- 69v84 ptes feridas / no por esso do beraldo de- 69v89 lo sacaron & mirando a todas partes ha- 74r40 uia llagado por muchas partes dode 74v9 ta manera heriedole por muchas par- 74v11 cercauale de todas ptes vn brac'o devn 76r71 armas por muchas ptes. Y como an- 77r45 xolo mas feriedole por muchas ptes 77r60 go lo viniero a ver de todas ptes. Y a 77v47 muchas partes estauan cortadas el q(~)[<>]l 79v82 y muy ren~ido de ambas ptes llegados 81v23 ptes muria mucha gete & mucha mas 81v64 do por todas partes socorriendo las p<>- 84v4 trambas partes se conoc'iese vetaja ha- 84v52 se diuulgo por muchas ptes. Especial 85r20 yos en medio cercadole por todas par- 87r19 do por todas ptes haziedo grades ma- 87r25 riendo por todas ptes: vio los suyos al 87r40 tamos nra gente en dos ptes. Y conla 88r8 tio en dos ptes / los vnos siete mill & los 88r23 muchas partes / mas el rey q vio el es- 88r56 ron reconociero las ptes por no herrar 88v5 metido de tantas partes & no con es- 88v17 dole por todas partes cargadole de du- 88v33 partes vio vn estrado de duen~as & don- 89v19 nueua se dibulgaua por todas partes 90v48 muy ren~ida d ambas ptes. E ya los di- 95r23 do muchas vezes por muchas ptes por 95v20 partes vagoroso & mudando el ynteto 97r57 mi dsseo atrayedome a muchas ptes do- 97v50 sonadas por muchas ptes porlo q<>l mu- 97v83 ptes dl mudo loado en bodad d armas 98r25 muchas partes venian ala cibdad de 98r77 das & sonadas por muchas ptes vinie- 98r80 se puar coel & viniero de otras ptes de 98r86 en muchas ptes. Y don Beraldo fue a 102v54 dad armadose por muchas ptes: pues 103v34 ptes llagado estaua & asi los empiec'a d 103v75 do discurriedo por muchas ptes topo 105v72 nas partes & otras tanto q ya bie sen~a- 106r78 muchas partes abolladas estauan & vi-endo} 106r91 vn corac'on hecho muchas partes & co 106v89 la fuerc'a se partio el escudo en dos par- 107r27 ptes & vio a do polindo co muy humil- 108r20 en muchas ptes cortadose las armas 114r52 pesados q ya tiniendo por muchas par- 114r66 armas por muchas ptes de manera q 115v61 llados & cortados por muchas ptes E 121r21 dole por todas ptes co tato enojo mez- 121r62 por todas ptes y entre[ ]vnas espesas ma- 121v83 por muchas ptes le llagaua tato q Ca- 122v64 por muchas ptes herir & como el d tal 126r13 todas partes ansi con porras & lanc'as 126r60 miro por todas ptes / & vna muy estre- 126v85 no a su espada & miro por todas partes 127r20 lla andaua las armas por muchas ptes 128v27 ria co tanta fuerc'a por muchas ptes q 128v52 muchas ptes q ya las armas casadas 130r63 muchas ptes se ferian muy sin piadad 130r86 ptes tato q ya lasos andauan mas no 130v12 lo q<>l fue en muchas ptes nobrado por 131v11 ptes cargadole de duros golpes mas 132r6 piadad discurriedo por muchas ptes 132r9 ptes le llagaua. y como el cauallo tal es- 133r73 feria feriedole por muchas ptes tato q 135r57 endole por tantas ptes q ya dla sangre 135r67 ptes les fazia mucha horra: & tanto por 135v72 rar don polindo a todas partes & vio co-mo} 136v90 to las dos naues por todas ptes la cer- 137r7 sula en muchas ptes andauan & como 138r59 carnes llagandose por muchas ptes pa- 138r61 partes: por lo qual el ceruiferno daua 141r49 d herir tato q ya por muchas ptes llaga- 141r57 trar enla huerta & como a vnas ptes & a 141v3 erta y cosiderado d q<>ntas ptes alli ver- 141v36 duuiesse por muchas ptes dla nao mi- 142v44 chas ptes le cortaua avnq las d do po- 143v26 ptes drramada: y las rajas dl escudo dl 143v33 q ya las armas por muchas ptes rotas 143v65 muchas partes le hazia. Por donde 143v77 & torneos tanto que por muchas ptes 145r45 zer holgando mucho & en muchas par- 146r44 migos era firiedose por muchas ptes 147r81 mete que las armas por muchas ptes 147v57 ptes dl campo derramadas la malla d- 147v60 muchas partes tanto q mucha sangre 147v62 batian tanto q ya por muchas ptes lla- 147v66 sados golpes tanto q por muchas ptes 147v79 por muchas ptes[ ]le heria haziedole p- 148r13 escudero entro & miro a todas ptes / ds- 149r35 armas por muchas ptes rotas estauan 151r4 do lo aqxaua firiedole por todas partes 151r6 partes las ropia llegando ala carne en 151r11 algunas ptes dode mortales feridas les 151r12 q por muchas ptes los heria por do ta- 151r25 muchas & diuersas partes conel tor- 151v82 chas ptes se despedacaua cola reguri- 153r81 ptes & tanto andaua en su dura bata-lla} 153r90 miceno por muchas ptes rotas estaua 153v11 pes por muchas ptes lo feria por dode 153v18 partes se ferian & como crueles enmi- 153v38 partes llagados estauan & como do po- 153v43 golpes por muchas ptes le firiedo por 153v68 por[ ]tantas ptes le auia herido q tanta 154r9 q de todas partes el reyno de Vngria 155r13 ptes & otras: vnas vezes por sobriosas 156v53 ptes anduuiese el cauallo q ya cansado 156v58 las mirar por todas partes: & como su 156v71 dubo buscado por todas ptes: & no an- 157v76 Partia 14 ca de su sen~ora los ojos partia. E la 4v68 nunca dela infanta los partia. Y an- 4v76 cio su cuyta por que nuca partia sus 10r61 partia cosiderado & coteplado en su 26r20 nuca d su sen~ora los ojos partia ala 31r76 partia co cieto y treynta mill cobatien- 53r7 rey partia los ojos pensando algu mal 94r82 ca de su cauallero los ojos ptia. Pues 99r69 sen~ora ptia los ojos & la princesa no ce- 107v71 dlla sus ojos ptia mas la dozella Dori- 124v13 trra ptia & ansi bie seruidos abundosa 124v15 d su hermoso rostro sus ojos ptia mira- 144v82 della sus ojos ptia: & asi se miraua co de- 149r71 ua q nuca dlla sus ojos ptia: la q<>l bie co- 152r13 Partian 3 ella allego a do se partian dos cami- 46v47 ca del sus ojos partian: hablando las 93v79 en vno se partia tanto era su vdadero y 151v26 Partida 48 la partida del rey. E vn dia de gran 2r76 partida por lo qual peso tanto al rey 10r41 ciano q<>siera dezirle a dode su parti- 10r63 puesta q a otro dia aparejasse su par- 12v10 Polindo como viesse ya la justa pti- 29v48 a do polindo porla ptida dl dlfin & si 34r76 ptida d don polindo mucha tristeza 36v48 cesarias pa su ptida & luego se fue a 36v80 ptida & dspues q le veso las manos se 36v82 jo[ ]d su partida & tornole a rogar mu- 45v82 de su partida / y despues que le vbo} 45v88 dos peso de su partida & armado en- 46r8 lir / Por lo q<>l no deueys pesar q mi pti- 64r49 ptida mas por esteso la cotara Gerino 64r58 les mucho les peso de su partida. Y do 64v86 pusieron su partida por obra. y fueron 66r74 cio ordenando su partida & las cosas q 75v63 rador dela ptida de don Polindo mas 76r5 q envra ptida siento en q si plaze a dios 76r16 ratriz ala qual peso mucho de su ptida 76r23 n~eros ordenaua las cosas d su ptida & 76r39 por vuestra partida que tan breue la q-reys} 90v90 da ptida ordeno las bodas se hiziesen 92v59 do aderesc'ar las cosas de su partida. Y 93r87 E asi se ordenaua esta partida muy[ ]rica 93v19 nado tenian todas las cosas pa la parti- 93v34 sen para la partida de su rey & no tardo 93v41 q<>ero negar q me pesa de vra ptida / en 119v39 pa vra ptida: por dios q si en mi mano 119v52 ta tristeza d vra ptida & co mas qdare- 119v59 mucho les peso por su ptida & asi todos 124r50 cha tristeza por su ptida: maiormete la 136v26 ptida & do polindo le agradecio lo q de- 139r67 to pensando lo mucho q por su ptida le 142r16 partida me pesa q cierto la meytad de 142r19 q envra ptida pesar m[ ]es la muerte ma- 142r21 os sabe si q<>siera tener poder pa esta pti- 142r31 ptida q mas lo sieto q si enla mayor tor- 142r34 rra me fallo d vra ptida noble cauallo: 142r60 corrian por su ptida entro enla nao & co 142v10 uia ella criado & ansi su ptida por obra 148v58 ami al corac'o mi ptida os llegaria me 150r30 cesa Belisia porla ptida de su amante 150r34 lagrimas enla ptida cosintio & dspues q 150r36 jo d mi vida: q se cierto ella tato mi p- 150r68 tida sentir como la ptida d vlixes d su a- 150r69 rados ser muy pesantes d su ptida: & co- 150r79 la q<>l mucho por su partida le peso & do 154r78 Partidas 5 sula d leo & como por muchas ptidas 29r74 cana & por causa dlla por muchas pti- 29r79 taua & como por muchas ptidas andu- 124v69 uas dlas ptidas q aueys andado. Ca- 131v62 ptidas & al cabo fue casado cola p<>ncesa 158r52 Partido 10 partido d dexar la batalla segud el mie- 61v54 {IN2.} PArtido gerino del castillo tanto 64r8 ptido dmandamos no nos entederan 72v88 pan~ia ptido comiec'an a cami- 78v38 despues q de Thessalia era partido el 87v39 lindo los quales ya auian partido dla[ ]vi- 96r61 le dixo q vn dia auia q era partido delo 114v49 do Polindo era partido & se fueron en[+]- 114v59 q<>l creo q dspues dste mudo ptido enl ce- 118v33 partido mucha tierra entremedio yn- 154v13 Partidos 3 faltaua & q los mas forasteros ptidos 120r8 tura q despues de partidos del casti- 123r72 despues de partidos del castillo les aui- 161v26 Partiendo 2 hiziessen dos hazes ptiendo los ca-ualleros} 29r45 sesto dia ptiedo de casa de vn florastero} 94r45 Partierades 1 ra[ ]q ptierades: mas como vos sen~or po- 119v54 Partieron 51 te atauiados partiero d camorliq co 12r33 rey se partieron & comec'aro de cami- 12v28 comido se partieron camino del cas- 41r61 galea y partieron co buen viento ca- 46r14 cha horra. E ansi se ptiero pa Costa- 48r72 d man~ana ptiero & anduuiero por el 48r74 q<>l dauan muchas gras a dios & partie- 49v51 laterra / y todos en copan~ia ptieron de 51v68 en su poder & coesta vitoria ptiero cami- 52v47 sen~ora. Y el & sus cinco copan~eros par- 53r12 & q<>ndo viero q era ora se ptiero & pregu- 62v74 os se partiero camino de Costantino-pla} 64v90 tro dia se partieron de alli & diero sus do- 66v22 sus oraciones & ansi se partiero dl mo- 66v25 & vn cauallo negro muy bueno & partie- 66v81 como todos en copan~ia ptieron de ma- 72r50 ptiero d aqlla fuete dado muchas gras 73v7 dos seys despues de guaridos ptiero 74v49 sus armas se partieron camino de cos- 74v63 Polindo & sus compan~eros se ptiero 75v72 ptiero d costatinopla co mucho plazer 76r43 gran man~ana ptieron de alli & anduui- 76r66 lleros & diez dozellas dl se ptiero / el q<>l 78v7 man~ana ptieron del castillo & anduuie- 81r26 partieron sin que los dela cibdad lo sin- 86r81 el rey su sen~or Y co mucha alegria par- 93v54 Claribeo & Carleseo se ptiero d mace- 114v37 ptiero dla cibdad tres dias despues q 114v58 do los frenos a sus cauallos ptieron dla 115r38 dios dl se ptiero rogadole q en sus ora- 115v6 cauallos se partieron de aquel tan fres- 117v88 ptiero de alli & tomaro su camino por 120r24 uas q alli auia madado hazer se partie- 121v63 al escudero dl se ptiero & por dode el ras- 122r76 Bonobal su hro se[ ]partiero alos q<>les 124r49 ptiero dl castillo y por vna muy espesa 124r52 mucho plazer partiero de alli pesado en 131r51 co mucha alegria ptiero del castillo ca- 135v66 chado los frenos a sus cauallos ptiero 136v35 no partiero & do polindo yua co tata a- 136v81 bue vieto ptiero dl puerto y do polindo 142v11 ptiero dela villa con gran plazer & ale- 146r37 como ptiero pa macedonia recibiedo 148r78 esto fue hecho se ptieron de alli para 148v26 duen~as & dozellas ptiero de corto con 148v60 dia de gran man~ana partieron de alli 152v64 uados & los juezes les ptiero el sol & lue- 153r58 dos seys despues de guaridos partie- 160v30 Don polindo & sus compan~eros se ptie- 160v36 claribeo & Carleseo se partieron de ma- 161r88 partieron a Macedonia rescibiedolos 162r23 Partiesse 3 stillo ptiesse / entro por vna muy cer- 16r17 como de Lauinio se ptiesse se 27r47 de aqlla q tanto amaua se partiesse pa- 93r9 Partiessemos 2 partiessemos / tres caualleros de vn 2v36 q el codado ptiessemos pues d drecho 125r22 Partiessen 1 & antes q d alli ptiessen miraron todos 88v72 Partio 52 compan~ia ninguna partio dela gra 2v2 man~ana se partio dexandolo en[+]co- 19r47 empo nunca partio los oios dela p<>n- 22r28 delfin se partio para francia conla 34r61 ra se partio el delfin de Mac'edonia 34r80 Polindo partio de mac'edonia por 36r78 jo q tenia se partio del castillo & de 40r79 como de do Claribeo se partio la do- 42v49 don Polindo se partio de francia 45r77 cima dsu cauallo se partio camino 46r9 do dede q ptio dla corte hasta en aqlla 50r36 le auia acontecido dspues q se partio 50v6 ptio dla corte cotra el rey d Morea & 51r62 Felisandro se partio pa Macedoia en 53v18 esse dia partio do Polindo pa su real 53v19 amaneciesse: do Polindo ptio el real 56r45 ria y coeste cuydado se ptio & andubo 62v24 ptio & mucho les peso alos dl castillo / & 62v31 zer & enderesc'o sus cosas y se partio dl 63v87 lindo encomedandolos a dios se par- 78v30 la reyna sola. Y co mill caualleros ptio 87v12 la fuerc'a se partio el escudo en dos par- 107r27 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 se partio de Macedonia a lo buscar.} 112v81 Polindo se ptio dla cueba & d como 131r33 dspues q d alli ptio co engan~o dvnos 131r35 a dios al cauallo se ptio & q<>ndo dla 131r47 a dios a todos los del castillo se ptio & 131v32 do muchos dones al sen~or dl se ptio de 131v48 & al sesto dia se ptio dl castillo encome- 132v41 erto de mar d dode partio ala insula 136r28 se d nuebas armas se ptio dl castillo / & 136r55 d gra man~ana se ptio encomedado a[ ]di- 136v24 polindo encomedadolos a dios se ptio 137v25 so & d como do polindo se ptio & de co- 141v32 dando a dios alos abbades ptio dl mo- 144r15 tubo se armo d sus armas & se ptio alos 148v7 lindo se ptio de Macedonia muy tris- 149v33 Polindo ptio de yronia & dela auetu- 154r59 cas armas partio de aquella cibdad 154r80 partio para Francia conla voluntad q 159v41 partio de Macedonia por socorrer al 159v48 se ptio dl castillo & d como pndio al fu- 159v62 se ptio de francia avnque mucho peso 159v74 guerra & de como don polindo partio 160r8 se ptio d macedoia alo buscar. fo c xij 161r86 se partio dela cueba: y de como llego 161v49 pues que de alli partio con grandissi- 161v51 erto de mar: De donde partio ala yn- 161v68 ble cauallero don Polindo se partio: & 161v85 se partio (a)[de] Macedonia muy triste que- 162r28 do partio de Yronia: & dela auentura q 162r42 Partir 22 de se partir luego & ansi otro dia ves- 9v77 desu presencia partir no vos podria 10r56 podia partir del sus hermosos ojos 22r68 vian de partir vno de otro la p<>ncesa 36v54 partir de esta corte q tanto vos desse- 45v32 se partir. El delfin gela ouo de dar 45v54 r(e)[a] partir porque en otra parte tenia 45v63 de se partir & ansi lo hizieron por bus- 47v3 minaro de otro dia de se partir & yr a 64v81 vra alteza nos d licencia pa ptir & yr a- 76r3 de se partir & ordeno las cosas del casti- 78v21 de licencia para nos partir la reyna q 90v81 Mucho le peso porque se queria par- 90v84 peso porq de su copan~ia se auia de par- 93r47 dexaua ptir & lo fizo poner alli vna me- 95v82 gaua tanto q les couino de se ptir y ca- 123v50 gas & acordaro de se ptir a sus auentu- 124r45 cordo d se ptir d alli por acabar la aue- 131v18 su sen~ora le atormetasse acordo d se ptir 136r52 gua nao pa q luego ptir pudiesse. E asi 136v54 vos ptir. Y porq se q tanto avos como 150r29 de partir por lo qual vn dia como el fi- 154r73 Partirse 1 mino de partirse y al onzeno dia ya q 50r9 Parto 2 casse el parto mas pena passaua por 13v60 parto fuertemente le aqxauan & lue- 13v83 Paruican 16 {RUB. % Capitulo .l jx. de como parui- 88v88 do a Paruican por gouernador ha 89r5 {IN2.} PAruica q ansi se llamaua el caua- 89r7 ros Paruica llorado muy agramete se 89r17 & se cayo amortec'ido en trra Paruica 89r25 sas estuuo gra pte dl dia & Paruica lo 89r49 caualgo enel cauallo de Paruica & to- 89r54 mo lo a Paruica alas ancas & asi fuero 89r55 ro sinq el rey q<>siese comer avnq Par- 89r57 tomaron al rey & a Paruica & alc'aron 89r79 velas & se fuero Paruica yua co gran 89r80 porla ysla adelante & tras el yua Par- 89r89 rey & Paruican en aqlla ynsula biuien- 90r35 de embiar a Paruican a su rey- 90r48 Cap .l jx. como paruica saluo al rey su 160v89 tado embiando a su escudero Paruica 161r4 Pasa 1 pasa muy cruel pena por vra causa: 31v72 Pasada 2 noche pasada se fue & jurado q si los 33r67 q bie sabres fue pasada. E como ya 125r11 Pasado 8 pasado do Polindo le rogo que no 17v46 ble cauallero bie pesce q aueys pasa- 30r61 uo pasado no durmio pues como la} 32r89 ligros q auia pasado & ansi yua co su es- 50v54 ua el[ ]vno al otro dlas cosas q auia pasa- 50v84 q ya las alpes pasado auian oyendo la 88v2 garo lo q enla batalla auia pasado & se 124r34 co av tatos trabajos pasado: & agora q- 150v16 Pasados 4 los torneos sea pasados os veays en 31v75 los fuertes golpes q te dan. O q los pa- 112r76 {IN2.} A Los diez dias q pasados fueron 148r82 sta ocho dias la muerte d Ginaloeo pa- 152v33 Pasageros 1 neros & todos los[ ]otros pasageros q 46r82 Pasando 1 quinto dia pasando por vna floresta 17r5 Pasar 8 vn salto atras & al pasar que vn caua- 3v43 Mudo & co esto os dxara pasar me- 17r60 le fallescia acordo de pasar adelante 46v52 gar por donde pasar pudiesse mas enes- 88v40 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 matenido de no dexar pasar ningu ca- 131v7 llagas & al pasar q[ ]vno pasaua le dio[ ]vn 131v88 no tenia se aguardo dl golpe & al pasar 150v75 Pasaren 1 lleros q por alli pasare & pues ya sen~or 60v82 Pasaria 1 mal passase la princesa q maior lo pa- 40v6 Pasarian 1 sando las penas q aqllos caualleros pa- 94r9 Pasaron 8 ofertas pasaro aqllos sen~ores gra par- 50v23 rra & los cinco copan~eros pasaro a dela- 72v16 truydo & pasaron a delante & no andu- 74v66 muy horradamete. Y aqlla noche pasa- 96v78 fondo era & tanto fizieron q pasaron a- 115v18 do & aql dia pasaro par[ ]de vn castillo q 146r76 ala infata dartenisa & dlo[ ]q pasaro.} 155v5 las amorosas razones q pasaro qdado 159v38 Pasasen 2 lugar por dode los suyos pasasen le da- 123v67 rac'o sentia: pues como las bodas pasa- 152r15 Pasaua 9 llero pasaua dejarreto el cauallo: el} 3v44 do[ ]venia el aluor. Y coesta tal[ ]vida se pa- 58r15 dadano gelo coto todo como pasaua co- 85v5 caudaloso pasaua & como allegaro por 115v12 llagas & al pasar q[ ]vno pasaua le dio[ ]vn 131v88 pasaua en su corac'o mas cola vista dla 148r62 decia no menor ella pasaua como mas 148r73 por el pasaua rogadole algu consejo le 152r43 sia fue ami sen~ora diziendole lo que pa- 152v30 Pasauan 8 mo pasaua tatos dias q no fazia ningu- 56r57 consuelo alo que hasta alli pasaua & asi 60r88 todas las villas & lugares q pasaua los 81r37 tre ellos pasaua fue do polindo do la p<>n- 112v58 en no tener mas q ella padec'e & asi pa- 132v78 lleros pasaua: & mouido dllos a piedad 134r66 sinle setir pasaua: & maiormete q siepre 136r74 mucho enllo se viciauan & asi pasauan 146r59 Pasays 1 pena q vos sen~ora pasays quado me es- 97v37 Pase 2 psona q<>siere prouar pase adelante q 17r12 a su sen~ora la p<>ncesa Belisia q pase mu- 110v12 Paseado 2 su mesura al rey & paseado la tela do be- 100r18 ya q ouo paseado la tela tomo[ ]vna muy 100r61 Paseando 3 cia estado paseado el 45r83 q<>l vn dia estado el rey do Felisandro pa- 93r22 do andarse paseando detro dla nube y 129v11 Paseandose 3 taua & paseandose porvnas calles q los 90r15 hallo enlos palacios paseandose co do 91v47 estar porlo q<>l todos pase- 123r77 Pasion 7 no enla pasio q sieto copan~ia tenerle q<>- 125v20 q mi tormeto cresca & mi pasio se haga 125v63 llagas avnq co harta pasio d v la caua- 133v34 darco no pudiedo c[']ufrir su pasio fablo 155v4 mi pasio q padezco dzirte y bie sen~ora 155v38 festase las se( )n~ales d mi espiritu la pa- 155v42 dias su pasion no menguando. 156v21 Pasiones 7 para sus pasiones sobre[+]lleuar pues 9v46 les pasiones su allaga se encendia & 10r78 de no falta afanes & dsiguales pasioes 109v18 sublimado cabo q avnq tu co pasiones 155r77 q<>nto bie dl as rescebido a tus pasiones 156r24 tus pasioes & penas: por lo q<>l d acoseja- 156r43 dode sus cuitas y crueles pasioes ql pa- 158r54 Pasmaria 3 ro del reyno de Pasmaria doze Jaya- 98r81 do los doze fieros Ja[ya]nes q d Pas- 103r22 Pasmaria viniero era pientes 104v48 Paso 21 passion de su corac'on lo causaua: pa- 6v77 muy reziamente: & le paso el escudo 7r5 te q falsandole las armas le paso la 16r60 muy alterado paso se fue hazia la pu- 33v12 rey su padre & coel paso ac'elerado de} 44v88 la gran tormeta q paso enla mar.} 45r79 paso atras. Y como los del rey era dos 56v84 mo q tenia tragado el paso dla muerte 63r59 dura le paso la lanc'a dela otra pte & ca- 73r9 armas le paso la lanc'a de parte aparte 74r90 cuytas y mortales desseos que yo paso 75v28 la sen~al dla sancta {SYMB.} & co acelerado pa- 80r90 ro paso del por la gra defensa ql rey ha- 87r62 paso y el rey desperto muy despauori- 89v89 prolixidad no se cueta como paso saluo 92v66 por mitad dl escudo q falsadosele le pa- 100v84 do la oyo se entristecio. Y todo como pa- 110v73 lindo librado se[ ]vio paso adelate & no an- 113r59 sando las armas le paso la lac'a dla otra 120r72 su salud paso se dsculpaua: & asi habla- 149v22 & delo que conella sobre su hazienda pa- 162r58 Pasos 1 pasos mas no porq[ ]viesse q<>en asi la aro- 129v21 Passa 5 da pena q mi sen~or passa. La q<>l a mi 27r9 erno passa. & por cierto yo hare q ca- 43r84 mos como esta vida tan callando se pa- 97r39 cesa passa a vos mi sen~ora & madre en[+]- 113v4 co passa & cierto yo bie q<>siera mi libre 155v48 Passada 12 la noche passada: & de como auia ca- 16v27 passada le auia acaescido & ansi el rey 32v58 dio Lauinio que[ ]la noche passada lo 33r70 media noche era ya passada. Pues 39r34 pues de passada la tormenta andu- 46v6 ta passada vino / se hallaro cabo vna 46v26 no tinia lac'a porq la batalla passada la 49v12 passada la p<>mer noche todas las sigui- 58r11 lla passada & dllo muy marauillados o- 87v26 passada. Y ansi estuuieron hasta q fue 91r22 fue passada la comida & fiesta el rey nau- 105r66 sol era passada como do polindo se an- 142v43 Passadas 4 passadas las offertas q entre tales 16v15 ento & passadas las ofertas que entre 50v3 passadas no entraro: pues como ya co- 103r30 passadas fuero se boluiero pa la cibdad 149r7 Passado 43 hauia passado. Quien os podria de- 6r41 ansi le contaron todo lo que passa- 8v82 uia passado & muy alterado oyo mis- 22r26 trabajo passado. Mas no tardo mu- 23v31 todo lo q co Filestra auia passado co- 27r41 se passado por la puerta pequen~a dl 31v25 dia del torneo passado fuesse & cada 31v29 lo q passado auia cola princesa a La- 34r38 sas que por ellos auia[n] passado delo q<>l} 44v44 mento como lo passado / porq cierto 46v17 do le dzia todo q<>nto por el auia passa- 50r35 el auia passado mucho le plugo porq 50r38 cada vno cotado lo q porel auia passa-do} 50v90 por ti auiedo passado ta peligrosos pu- 51r5 escudero lo q con su sen~ora auia passa-do} 51r46 porel vuiesse passado porq vna cosa de- 51r49 auia passado no lo creya & ansi descaso 51r57 lindo lo q conel hauia passado. Y como 54r65 mo el passado. Don polindo hizo repo- 55v51 pago co satisfazeros lo passado co tres 57r43 de dxar salir fasta passado su dia / o 69r48 do en aquellos tiempos hauia passado 70r81 sus miebros q casados del trabajo pa- 73r63 oso dezir porlo que conel auia antes pa- 75v9 auia passado & despues de av hablado 76r30 poso. Y como del casacio del dia passa- 78v57 rey auia passado & ansi hablando enes- 83r37 dia porella auia passado 84v70 oluidado el trabajo passado de ella fue 89v22 auia passado & la respuesta q les diera 92r82 uiedo passado tato peligro por ellos. Y 96v15 lleros ql dia passado. Y venia coel bra- 102r53 uia passado por lo q<>l todos fuero muy 105r20 da floresta. Pues como del passado ca- 113r21 passado peso entresi q por vetura seria 115r4 posaro dl casacio q el dia passado teni- 115r33 passado auia d aqlla auetura el[ ]fin dla q<>l 116v9 jo passado: dode estuuieron ocho dias 121v51 dlla passado q<>ndo vn padro co vnas le- 134r44 dessa lo q auia passado & d como ningu- 146v5 q<>riedo su salud passado auia. Y la doze- 150r60 passado no te cotetaste saluo haziedole 150v14 todo lo q co ginaloeo passado auia le co- 151v55 Passados 10 el trabajo dlos dias passados. 51r58 otros. Y esto hecho passados tres di- 56r33 vnos castillos / & que passados los casti- 62v77 lleros passados q caresciedo de sus of- 80r57 fasta q<>nze dias passados se suspediesen 104v24 passados dspues q el rey nau- 107r77 tro dias passados fuessen do Claribeo 119v6 passados q la batalla passo estaua tal q 119v17 dlos passados trabajos & dsiguales cui- 149v24 passados no se le representauan asu me- 156v42 Passamos 1 tato anduue q enaqlla floresta q passa- 121r87 Passan 4 ausencia por mi passan & padesco final 64r65 ualleros q por alli passan se enamoran 64v65 a q<>ntos cauallos por aq<> passan sali( )mos 80v59 mo las furias infernales passan enel in- 110v7 Passando 6 piros. Passando mayor cuyta inte- 4v65 passando adelate viero en vn arbol 17r27 quiso boluer & passando adelate vie- 18r4 mo van passando dias ansi covra co- 33r27 passando el dia en cotinos pesamietos 64v3 sas estuuiero toda aqlla noche passan- 69r26 Passar 27 passar no podia los quales muchos 9r53 passar suelen / caualgaron en sus ca- 16v16 ys de passar con bransidio el enoja- 17v68 dio vn salto a tras dexandole passar 23r30 passar quando allegaro a palacio la 45r60 con muy gran ligereza. E al passar 47r42 los qrian dxar passar en paz. Preso 47v35 ellos suelen passar se assentaron a c'e- 50v4 determino q por no passar tanta cuyta 59r4 mete q determino d passar algu traba- 64r66 tantinopla & fueron a passar por el cas- 74v64 rio muy hodo & no pudiendo passar si- 76r72 so las armas mas no pudo passar la Lo- 76v52 ninguno por donde passar pudiesse. Y 83v85 & al passar q passo por dode las damas 100r57 blar ni dezir cosa: ni passar adelante. 109v87 mal lo hazeys en no me dexar passar 114r32 el rio qriedo le passar viero dla otra pte 115v13 & al passar el jaya yrseo alc'o vna pesada 120v81 te passar qrian avnq ellos trabajauan 121v79 erua estaua passar no podia. Y do Po- 127v15 uia de passar cauallero que seruicio no 136r86 mesura & me dexar passar sin me pgu- 137v67 cuple passar me dxe. El cauallero co- 137v85 en tal estado dexadme passar sin de mi 138r74 partaua & al passar q vno passaua le d[+]- 138v24 guda q fuesse passar lo podia & traya dl 139v23 Passara 5 cho gran mal passara nuestro buen 18v41 to lo q co Lauinio passara. Por lo q<>l 27r49 gamente antes delo qual passara ta- 34r57 tado mucho mal passara nro caua- 40r61 forc[']ado cauallero passara mas como 132r23 Passaria 2 cubiertos d yerua & dudo si passaria 46v50 Polindo dela gra cuyta q passaria aql 63v21 Passaron 20 muy cerada floresta passaro la qual 13v67 xo / & ansi entramos amates passaro} 22r89 sas razones q passaron quedando 32v30 to y en otras cosas passaro aqlla noche 50v89 tos dos amates passaron aqlla noche 51r15 polindo no os dire mas como passaro 58r6 conel mostraua. Y asi passaro aql dia si- 63v62 & asi passaro todo aql dia. Y estandose 63v77 tomo la suya & leyola. E asi passaro aql 64r72 donde passaron muy fuertes y espan- 70r84 aql dia passaro en muchas cosas & sie- 71r18 se q palabras passaro q mi sen~or y ellos 74r10 riosos passaro aqlla noche fasta q fue 78r80 antel rey & lo q conel passaro & conla p<>n- 78v3 cosas passaron mucha grand parte del 85v85 sen~oras & delo q passaro / & de como se 96v82 con volutad de tal auetura saber passa- 115v16 se arrancauan & asi passaro su camino: 136r80 delo que passaron: & de como se prego- 161r38 fanta Dartenisa: & delo que passaron 162r51 Passase 10 & como el Basilisco passase le dio vn 23r31 mal passase la princesa q maior lo pa- 40v6 to passase / y estando ansi penso de se 40v10 tor tu puedes cotar si tal tranc'e passase 51r4 q antes q la justa d aql dia se passase fue- 103r34 llos soberuios no cosintio q asi passase 103r41 ento se le passase acordo de yr lo a bus- 114v54 deros & le rogaro q passase por medio 131v53 lugar por dode su cauallo passase tato 132r11 dria si adelante passase: por lo qual 133v87 Passasen 3 passasen matar & alli estuuiero faziedo 105r4 gres fiestas passasen en torno de dar ds[+]- 149v59 alguos dias passase cresciedo cada dia 151v39 Passasse 1 hazian lugar por dode passasse & fue ta- 106v23 Passassen 1 trellos passassen acordaro d salir aq<> en 133v51 Passastes 1 tad de amor y en dicha enllo le passas- 131r24 Passatiempo 1 passatpo no tego / sino en rogar a dios 53r85 Passa+tiempos 1 uallo sele soltaua. E[ ]mas estos passa[+]tie- 156v39 Passaua 28 ble llaga passaua muchas & muy in[+]- 5r35 nas Paciano passaua 5r54 dole cierto lo q passaua: & como[ ]vino 10v87 bidor delo q passaua como ya la his- 12r22 casse el parto mas pena passaua por 13v60 campo estaua tanto mas Galico pa- 18r34 cuytas & mortales dsseos q passaua 34r51 sospiros q su corac'on inflamaua pa- 40r87 ansi don Polindo toda la noche pa- 42v79 lindo passaua el qual como la man~a- 43r23 que passaua le dio vn muy fuerte & 47r43 ansi passaua por este noble cauallo por 51r55 passaua cuyta por su sen~ora / tanto que 59r3 ra tata la cuyta q passaua q no es d cre- 59v63 an~os / esperando aquel por quien passa- 64r87 trabajoso tpo passaua. Dize agora la 64v8 passaua. Do Claribeo por sus nuebos 78v15 q passaua & vino en vna nube / & truxo 80v48 na y el code le dixo todo lo q passaua d- 92r68 to todo como passaua & do polindo en 92v25 todo lo q de su hazieda passaua & dese- 97v74 y asi fue hecho y enl comedio q esto pa- 100v16 coto todo el caso como passaua. y la tia 104v61 sentassen cotadole lo q passaua & enco- 135v61 partaua & al passar q vno passaua le d[+]- 138v24 passaua & si por sus q<>tro copan~eros no 148v42 passaua & asi anduuiero con mucho pla- 152v68 ziendole cierto lo que passaua. E de co- 159r36 Passauan 15 q co mucha pena passaua & co traba- 13r58 ez cauallos & dsta manera passauan 37r73 uan justa a los q por alli passauan vn 48v27 ramete le vec'er & acaecio q q<>ndo passa- 51v89 blado enesto y en otras cosas passauan 62v50 taua[n] q mucho detrimeto passaua sus p- 65r14 sonas & aqueste camino le passaua con 65r15 su camino passaua su razo- 65r51 madas labores passaua a delante & co- 65r78 todos passaua por el filo de su hacha. 78r45 polindo no menos detrimeto passaua 80r44 vguec'a q passaua en estar encerrados 83r70 passaua les fazian muy grade & horroso 93v58 por do q<>era q passaua los salia a resce- 96r41 cuytas q por mi passauan tanto q 97v2 Passays 1 menos cuyta passays vos q yo siento q 75v37 Passe 3 ra que este caso passe adelante porq 33v87 por la sin[+]razo q me feziste q<>ndo passe 54r20 lo dexaremos que se passe. Ay herma- 109r89 Passeada 1 al rey & alas damas & passeada la tela el 100v34 Passeado 1 passeado tomo vna muy gruessa lan- 102r89 Passeando 5 passeado do polindo & do claribeo por 63v78 uieron algo reposados andandose pa- 75v16 & seda & como el rey q por el real passe- 82v25 lo lleuo ansi passeando por la grand sa- 85v89 passeando & por aql florido & vde capo 149v63 Passeandose 3 canto & passeandose porel hablado mu- 90r19 caualleros passeandose & hablando so- 92v18 do lo tenian & hallo lo a su puerta passe- 97r11 Passear 5 fue vestido se salio a passear por el ca- 44v81 corac'o: q<>so salir a passear por la cibdad 82v2 lo vegar y sin passear la tela tomo vna 100v2 Rey sin passear la tela tomo vna lanc'a 101v79 cho & salirse a passear por la floresta / q 119v8 Passearon 2 co bue cotinete passearo la tela & dspu- 99r62 sus sen~oras & passearo la tela muy mira- 101v59 Passeassen 2 como vn dia porvna viciosa huerta pa- 139r16 la huerta se passeassen / El muy noble 141v87 Passeaua 1 alcac'ar se passeaua y delos dela ynsu- 138v79 Passeo 1 enla mano passeo la tela toda entorno 102r87 Passion 20 su passion se amenguaua. Y no tar- 4v81 passion de su corac'on lo causaua: pa- 6v77 estrema congoxa & passion de Pa- 9v63 ner su passion tanto que mil vezes 9v66 no & sin razo q la passio q padecia le 9v68 sus padres d resc'ebir passio alguna 13v58 to que siempre su passion mal le tra- 28v26 qual no menos passion padecia que 28v29 {IN5.} NO con muy leue passi- 32v32 fue su passion aliuiada quando por 43r6 to por tu sanctissima passio me des gra- 61v39 mada d passio por el co mucho enojo q 70r14 taua & dela passion q tenia muchas ve- 108v78 polindo disimular tu passio pa q su ho- 112v31 passio tomo su espada & cubrio vn luto- 112v40 {RUB. % Capitulo .lxxiiij. dela gra pas- 112v77 teia mucha passion por su sen~or q muy 140r26 minasen ya sus ojos a su passion diero 154v24 Capitulo .lxx iiij. dela gran passion que 161r82 podiendo c'ufrir su passion hablo ala in- 162r50 Passiones 15 mortales cuytas & demasiadas pas- 5r36 sastrados casos / sabed sus passiones 6r81 q pena padecia porq sus passiones 9v3 les passiones le aquexauan & morta- 10r77 en tan estremadas passiones hauia 13r39 ro coplidos & las crueles passiones 13v21 crueles passioes se amasaua pues los 26r27 delas crueles passiones q[ ]los atormen- 65r13 con penas y passiones q ni mi pena se 65r64 la muerte q de tales passiones enbuel- 107v18 les & crueles passiones. Y co tu venida 109r9 pa dar descaso a mis passiones / no me 109r31 passiones les das otro mas cruel comie- 125v12 otro cauallero q si el co penas & passio- 133v79 bles passiones al triste amate an- 156v28 Passo 53 importuno an~o. Y asi passo aqlla no- 13r85 q otro hermano suyo q otro passo 17v27 Polindo passo adelante donde se 17v49 si se llamaua el cauallero q aql passo 18r14 Y ansi passo toda aqlla noche. Laui- 24v76 dia & no tardo mucho q se passo aq- 28r69 las cosas q conel passo & ansi atauia- 32r27 mos por esteso como passo saluo que 32r37 & no dudado el mal q passo q es mil 41r38 ventura q do Polindo passo por do- 48v22 & al oydo muy passo le dixo & como do 50v29 ertos como este cauallo passo y auiedo 51r6 llero & q<>ndo do Polindo passo por alli 51v80 chas cosas de su sen~ora / & ansi la passo 54v16 tio la lanc'a por el cuerpo q le passo dla 54v59 passo auia predido & como entro dema- 62r57 delato & al p<>mero le passo la lanc'a & ca- 63r36 te batalla / & alargado mas el passo por 64v25 mos cotado / & como por alli passo laui- 64v75 como passo. Y el rey houo mucho pla- 66r80 passo / despues q Naburto era leuanta- 76v77 so y esforc'ado animo passo adelante.} 80r91 sus heredades & passo por dode noso- 80v36 los del rey lleuaro vn passo a dlate por 81v73 te que falsandole las armas le passo la 84v15 estar apcebidos a defender el passo alos 86v66 guna manera ganar ningun passo de- 86v88 c'o. Y ansi estuuiero en tomar el passo 87r60 lo passo sin peligro de sus caualleros. Y 88r28 sogela & dixole muy passo q ala man~ana 96r12 al cola q yo passo sino mayor pensando 97v39 & al passar q passo por dode las damas 100r57 muy buena postura passo adelate & ato- 100r59 mora Felises passo.} 107r75 Obelia passo.}} 108v89 passo de aqlla villa & se fue camino del 109v55 Polindo passo co su sen~ora la p<>ncesa 110v30 q todo lo que passo enla hazienda dela 113v10 ra q passo tal pena como sen~ores podes 117r6 passados q la batalla passo estaua tal q 119v17 passo adelate cofiado tato en dios q aql 134r67 lleros le cotaro lo q coel jaya passo q bi- 136r5 d lo q coel sen~or dlla passo & de como 137v34 falso mas no passo el almofar d malla 138v2 animal & muy passo se comenc'o de lle- 140v65 ra comouido fuera: y asi passo algunos 156v20 passo: & de como qriendo forc'ar ala in- 156v25 Capitulo .xj. De como do Polindo pa- 159r66 al dlfin & dela gra tormeta q passo enla 159v75 passo. fo c vij 161r70 sabia Obelia passo. fo c viij 161r75 forc'ado cauallero don Polindo passo 161r77 ella passo: & de como quiso prouar la a- 161v74 Pastor 7 vna caban~a a manera de pastor he- 25r14 jas dio pastor q las apac'etase y pussiese 51r27 bie parescia ser de linaje d pastor q las 72r71 salio vno. Y en sus pechos venia vn pa- 72r73 plazer q los caualleros tenia de v al pa- 72v2 conosciero ser vdad lo ql pastor les ha- 72v22 pre hablaua de como el pastor se auia 73r58 Patente 1 c'o hazes claro & patete: por lo q<>l dbrias 157r22 Patio 15 vn grand patio muy bien labrado co 23r58 diesse veya: saluo aquel gran patio 23v53 patio gran estruedo de pisadas / & co 24r23 al gran patio por[ ]ver q seria Y vio co- 24r26 patio & mirando por todas partes 25r3 sas auiertas & mirando detro / envn pa- 64v27 medio dl patio salio ael vn tigre el mas 65v66 gun estoruo tenia entro enel patio. Y 66r10 ellos la gete q enel patio dl castillo es- 77v68 cediero al patio por otra escalera & aco- 78r4 acudiero al patio. Y aqui se comienc'a 78r9 de al patio faziedo grand dan~o en sus 78r15 gran patio enel medio dl qual tres to- 116r18 los saco fuera al patio: & como do Cla- 119r13 ra saber entro dntro en vn gran patio 126r4 Pato 1 doro le otorgo la vida con tal pato q le 148r30 Patras 2 de Patras q es vna muy hermosa 48v16 ser conoscidos / enesta cibdad de Pa- 48v19 Patron 1 rey pago al patron dela carabela & sal- 89r87 Pauellones 6 tiendas & pauellones tato q los toma- 56v3 & pauellones & discurriendo por el real 85r76 endas & pauellones en aqllas sierras: 86v18 gos assentado las tiedas & pauellones 86v60 de armaro tiendas & pauellones pa po- 122v69 boledas se apeaua sentado tiedas & pa- 145r72 Pauor 22 do q fuera q dello pauor no ouiera. 8v47 uiero gran pauor del gran rumor q 8v61 sin miedo ni pauor q delos fuertes 17r80 ouieron del mucho pauor Don Po- 25r87 q pauor ponia alos q lo mirauan es- 38r30 marineros puso en demasiado pa- 46r34 an sin pauor ninguno & como Do Cla- 52v4 nera se cobatian sin miedo ni pauor de 68r63 to q en gra pauor los dela cibdad fuero 84r69 q ta sin pauor se entraua por lo mas as- 106v19 llos gran pauor tato q por su llegada p- 106v50 guridad q en gran pauor ponia alos co- 106v62 el q<>l ouo dllos gran pauor & en alta boz 128v68 to q en gra pauor eran metidos y don 137r30 pauor co sus fuertes golpes mas como 137r33 tro tato q en gra pauor alos turcos po- 137r53 puestos en gra pauor & aq<> comiec'a do 137r64 gu pauor entre los enmigos firiedo los 137r68 ouo dl muy gran pauor y estaua muy 139v37 que gran pauor de sola su vista no v- 140v61 ellos vna aspa & cruda batalla tato q pa- 143v13 dad se ferian tanto q gran pauor alos 153r83 Paxaricas 1 andauan muchas paxaricas & aues a- 90r17 Paxaro 1 lar en poder al pequen~o paxaro conla 144r28 Paz 19 reyno en paz mantubiesse / sin a sus 2r60 lindo ea sus & dxarte yr en paz / q mas 38r18 paz enel rostro y muy espantado es- 44v32 los qrian dxar passar en paz. Preso 47v35 zer d os cobidar cola paz. El rey de mo-rea} 58r46 como si gra paz entrellos ouiesse & con 82v30 su reyno en paz & de como don Po- 90r58 muchas alegrias por la paz que tenian 90v44 abrac'aua con mucho amor & diole paz 96r77 asi los pusiero en paz & por aql dia c'essa- 101r27 tia los abrac'o & les dio paz a cada vno 119r62 teneys estos caualleros pogays en paz 133v28 zirlo: por vro amor & por su paz lo dire 133v41 paz los pogays: q cierto mas pcio yo al 133v56 q paz an d poner tratar co sus pximos 134r3 c'o & le dio en su hermoso rostro paz: Y 144v87 tros paz se rescibiero & luego abrac'o co 149r59 vezes paz & conel alegria que tenia yua 154r40 de puso todo su reyno en paz: & de co- 161r8 Pazes 4 zer pazes coel. 57v48 cofirmaro las pazes & se comec'aro de 58r73 las pazes & por la venida dla infanta li- 58v30 Lauinio q asi vio hechas las pazes o- 138v50 Pecado 2 este algun enuejecido pecado se re- 6v5 gariamos nro pecado ta malo. E nos- 80v55 Pecador 3 de vn pecador a pnia / mas se alegra 4r78 vnq yo indigno & pecador q saliesse ven- 104r36 espanc'a avnq indigno y pecador 158r64 Pecadores 1 malo emprimir en nosotros pecado- 51r32 Pecados 5 vuestros muy graues & perfidos pe- 18v20 rogar: yo no mirado a mis malos peca- 111v50 merescimieto & graues pecados me fa- 111v53 do reyno q no a mis pecados & malas 111v60 sen~or mis pecados mira saluo tu mise- 132r39 Pecamos 1 no tiene culpa alo q nosotros pecamos 58r39 Pecando 1 no pecando no mintiessemos. Y ma[+]- 45v12 Pecar 1 mi padre por no pecar contra dios la 124v73 Pecasse 1 dre / y le mando q no pecasse / no por 45v6 Pecassemos 1 mos / y siruiendole no pecasse( )mos y 45v11 Peccados 1 librado. E ansi como los graues pecca- 132r35 Peccar 1 q yo peccar mayor es tu Clemencia q 132r41 Pecho 24 dad se le enfrio el pecho co vn sospi- 15r74 lleuando metida la lanc'a enel pecho 20r37 con vn estocada por el pecho ala sier- 24r6 ento de amor q en su pecho tenia si 26r14 enc'errado en mi pecho mucha cofu- 26v3 lanc'a enel jayan haziendole enel pe- 29v43 llaga enl pecho dla q<>l mucha sagre} 43v42 le puso la espada enl pecho & apreto 44r7 daron el mal q de antes tenia en su pe- 58r54 gra llaga enlo hueco dl pecho. Y si no 61r69 le dio vn estocada por el pecho / & diole 62r35 del pecho & le hizo vna grand lla- 70r69 troc'o que por el pecho hincado tenia y 70r75 poder le como en su pecho las ayradas 100v56 en mi muy entristecido pecho assenta- 104r85 vendria y esto cola voz de mi pecho san- 108v8 estas palabras Felises e su pecho sentia 108v49 Ay q mi pecho me dize dixo Felises q es 109v23 encuetro al[ ]vno por lo hueco dl pecho q 120r81 q enel pecho tenia & auiedo dsi pia- 129r54 y le metio el espada por el pecho q le lle- 141r64 zes lo intimo de su pecho co vn temero- 151v88 boluiedo en su pecho muchos caminos 152r38 en mi pecho[ ]variables pesamietos se re[+]- 156r11 Pechos 16 llaga enlo hueco delos pechos. Y 3r68 gran golpe enlos pechos le diesse co 7v38 malamente enlos pechos de vna 8r69 Polindo sus pechos & lo allego ala 15v32 & hechada de pechos sobre su tan ri- 39r41 q detro en sus pechos encerrado esta- 51r74 cotrar delos pechos delos cauallos en- 52r30 hijos q alos pechos criado tenia se me- 57r28 salio vno. Y en sus pechos venia vn pa- 72r73 atado enlos pechos no lo sentiria el ja- 72r79 la rodilla en sus pechos & tiro co tata 79v57 niendo les las lanc'as alos pechos dizi- 89v5 cho de pechos sobre su lecho & co vnos 98v29 cauallero enlos pechos vna mortal lla- 122r52 rir de vna mortal llaga enlos pechos 129r23 los pechos dlos cauallos el cauallero 146r13 Pedac'o 3 dron se qdo co vn pedac'o del mastil en 80r9 gra piec'a paradoles tales q ya pedac'o 121r18 taua fecho q sino vn pedac'o colas em- 135r15 Pedac'os 14 muchos pedac'os delas armas por 7r86 cado a pedac'os & ya q gra rato le fue- 28r17 cudo era a pedac'os y las armas des- 38r54 pedac'os / & como don Polindo la vi- 47r32 traer & ya los pedac'os dlas armas por 49r50 lo mezcladas co pedac'os delas armas 52r82 por q<>en ella mato a su hro faziedole pe- 59v75 hechos pedac'os sus vestiduras & muy 77v31 tresi pedac'os q dl dolor muero. De ma- 109r34 escudos & pedac'os d armas tato q bie 121v75 las tajates espadas resistir muchos pe- 130r65 por muchos pedac'os dlos fuertes gol- 138r55 te golpe enla nao que pensaron q peda- 142v77 vida & corac'o pedac'os fiziste: & pues se- 155v77 Pedi 1 aqui esta y que el don que hos pedi 20v36 Pedia 7 vaya porque este es el don que yo pe- 10r28 a ella misericordia pedia & quando 29r23 llas ante el rey q le pedia merc'edes} 44r89 so entresi q pues en tal caso le pedia re[+]-medio} 59r46 tierra le pedia las manos para gelas 96r70 sus ojos pedia socorro aql q<>en hauia el 111v68 no le podia fablar saluo por sen~as le pe- 157v83 Pedian 1 dos pedian merc'ed. Mas do polindo 78r66 Pedid 1 pedid perdon a essa donzella delas 20r20 Pedido 1 ge me la han pedido mas ella no se a 38v34 Pediendo 2 dioses reclama pediedo d ti veganc'a a- 126v50 nojos en trra antel rey pediendo le las 149r64 Pedierades 1 vnq la vida me pedierades os la diera: 127v69 Pedieron 2 rey viejo & le pediero las manos para se 96v39 la muerte le pediero merced dla vida & 126v5 Pedilla 1 luntad sea al rey pedilla q bien era c'i- 27r64 Pedille 1 ro puestos de finojos & pedille por su se- 135r79 Pedimos 1 podio sen~or cauallo pues ya lo q os pe- 92r55 Pedio 1 donzella le pedio vn don / & que gelo 2v79 Pedir 14 no & de alli pedir ala infanta polimi- 9v74 en muy estrema necesidad de pedir 10r3 aqui no[ ]sea merescedor dele pedir se- 10r5 desatino comenc'o de pedir a su hijo 14r12 q queria pedir le dixo porcierto don 36v13 le mas lo que me quereys pedir m[ ]es 36v17 gas pedir lic'encia ala reyna & ya q fue- 90v69 dio aq<>en remediarle puede pedir mas 98v66 a merc'edes sen~ora os pedir q avnq mi 111v52 a os pedir merc'edes me hagays en vn 116v40 cio: & avnq esto me sea graue d os pe- 125r49 & como lo conoscio fue corriedo a le pe- 136v10 endo q es escusado ami le pedir siendo 150r24 atreuia a[ ]licecia os pedir y entoces le co- 150r31 Pediros 1 uimieto & la gra razo q de pediros ayu- 79r60 Pedis 1 vos ganar pueden el don que me pe- 10r16 Pedreria 2 armas azules llenas de muy gra pe- 2r78 la gran pedreria & riqza q en sus vesti- 66v39 Pedro 1 cac'a pa el dia d sen~or sant pedro q es en 157v15 Pelea 2 vna cruel pelea q la leona cola rabia 8r47 ys mill hobres de pelea & andaba ro- 48r33 Peleando 5 hallaua c'errada tornaban a tras / pele- 78r55 da saluo peleando por las vegar. Y aq<> 78r57 peleando estaua haziedo marauillas 83r8 ua peleado & con mayor temor de pder 88r60 vn brauo leo peleando cosu enemi- 120v2 Pelear 5 a pelear dla manera q venimos no por 80v60 les gran fabor & animo para pelear ta- 81v71 c'aro a pelear / mas el fuerte don Polin- 88r63 co des[+]horra. Por lo q<>l se esforc'o a pele- 120v37 te pelear co gran ardimieto los acome- 122v26 Pelearemos 1 pelearemos: por lo q<>l os ruego os coso- 117r20 Peleas 1 enlas batallas y[ ]fuertes peleas y pido 36v70 Peleassen 1 caualleros q como buenos peleasse(n)[n] / & 88r38 Peleaua 2 con su animo & mortal enemigo pe- 7v75 su padre peleaua & como los vido do 37r50 Peleauan 3 cauallo dela sierpe peleaua co mas ani- 84r5 cibdad algu tato de fabor co q peleaua 84r76 se cobatia: co enojo desi mesmos pelea- 115v50 Pelicos 1 cado & quitalle los pelicos blancos dela 60v31 Peligro 47 viendole en tan gran peligro donde 22v23 peligro que del se esperaua mas do 22v27 do amargosamente temiedo el peli- 22v77 hallar al rey porquien tanto peligro 24v87 da tristeza viedosse en tal peligro q 25v82 ladrones temiedo el peligro d su se- 32r77 neros en tanto peligro por ganar ho- 36v58 do en tan gran peligro acordose de 39v71 tanto peligro torno el cauallo atras 46v73 legre y q<>ndo estaua en algun gra peli- 50r56 lagrimas manan en pensar el peligro 53r88 so & no le q<>siera ver en tal peligro / mas 54v31 O mi sen~ora si[ ]vos supiessedes enel peli- 61v43 tal peligro echa mano a su espada & are- 65v29 don Polindo viendose en tanto peli- 65v33 Polindo q no en menor peligro se vi-do} 65v45 aquel peligro & conel animo crecido y 65v72 como se vido en peligro dela vida to- 65v84 zes considerando enel peligro q su her- 68v51 q do claribeo estuuiesse en aql peligro. 69r30 tan~as & del peligro en q se[ ]vieron con 72r39 lo q<>l se viero en gran peligro. Y Narci- 72v44 como la vida suya en tal peligro pusie- 79r21 to peligro d su psona & sus getes ser ve- 87r21 lo passo sin peligro de sus caualleros. Y 88r28 mas. E q<>ndo oya estar en gra peligro 96r4 uiedo passado tato peligro por ellos. Y 96v15 porq los saltos de mi corac'o q conel pe- 97v19 n~or e tal peligro le veya: enste comedio 103v32 como era feridas sin peligro / & avnq asi 104r44 miedo vro peligro. Y co mas razo lloro 104r53 vidas venir seguras antes en gra peli- 104v54 en gra peligro. E si asi buelto lo vieres 104v72 plazer de se v sanos & sin peligro & des- 105r34 cia el q<>l viedose en peligro de ser[ ]vecido 115v53 c'o en q<>nto peligro esta este q tato ama- 118r63 en tal peligro se viesse cola mano le de- 118v61 uota Oracio a dios porq d tal peligro 121r78 de peligro se viesse no mostraro cobar- 123r4 animo dixo el rey a mas peligro q este 123r84 se el peligro q se recrecia en tal auetura 126v23 como se librar d tal peligro / no tubo o- 127r8 no era d peligro & como la duen~a le cu-rasse} 130v90 pues por su seruicio al peligro dla mu- 134v20 llados dle[ ]ver en tal peligro los q<>les co- 137r27 le rogo q alla no entrase por el gran pe- 140v18 vnas montan~as & del peligro en q se 160v18 Peligros 7 dac'a q no en ningua dlas batallas y pe- 50v53 res peligros se cosolo. Y todos seys ca- 54v33 acordandose enlos peligros q visto se a- 97r22 ua q era yr me a buscaros para dlos pe- 97v11 se me acuerda en tales peligros / luego 104r60 mayores peligros entrar / & vos sen~ora 104r62 les peligros co horra salir le viesse no 140r25 Peligrosa 7 disponer a entrar enesta tan peligro- 22r57 en tan peligrosa auentura. Y mal- 22r87 dero como considerasse la tan peli- 22v34 tan peligrosa auentura. 66v2 vuieron vna esquiua batalla & muy pe- 74r11 peligrosa vetura yr no cosintiera mas 139r59 peligrosa auentura le sacasse & como 139r82 Peligrosas 5 q sus heridas eran menos peligrosas 69r13 pensando q era peligrosas. Mas ha- 77v24 zes pesando enlas peligrosas aueturas 97v6 llagas & conosciero no ser peligrosas & 119r72 guareciedose dsus llagas q algunas pe- 121v52 Peligroso 6 po en peligroso trace. mas conoscos 14v26 {RUB. de vn peligroso cobate & del gran pla- 81r3 recrees porq el fin & su salida es peligro- 134r49 ra sin peligroso trace d tu psona hallar 157r42 peligroso q de comec'ar deuia: & ansi se 157v29 vn muy peligroso combate & del muy 160v57 Peligrosos 2 por ti auiedo passado ta peligrosos pu- 51r5 los golfos mas peligrosos dl mar te a- 109r42 Pelo 3 nas & cola como d leo y no tenia pelo} 46v85 cauallo d tercio pelo leonado / y enlos 99v17 pelo vde claro como el raso dlo q las pe- 102r11 Pelota 1 denas le colgaua / vna grand pelota 47v79 Pena 115 rir venistes / & la pena se te acrecieta} 4v88 sse todo le era gran pena tanto que 5r78 Polimira si mi graue pena avos no- 6v55 tado la pena q sentia. Por lo q<>l mas 8r63 qual a el mayor pena le era & ansi es- 8v21 sado sin[ ]pena mis agrauados mien- 9r40 q pena padecia porq sus passiones 9v3 tome dode mi pena depediesse igual 10v35 q co mucha pena passaua & co traba- 13r58 casse el parto mas pena passaua por 13v60 dose dla mucha pena ql p<>ncipe Ma- 15v67 me pesa dela pena de vuestro sen~or 19v32 mi presencia y esto dezialo conla pe- 21v51 no le parescio menos la pena q su co- 22r24 pena que merescia mas como consi- 25r56 mante mucha pena se descubrio a 26r54 me da pena q si pesase dmadalle su a- 26r87 tu ossar sera ta ossado q la mucha pe- 26v20 & tu mucha pena se te represente co- 26v26 da pena q mi sen~or passa. La q<>l a mi 27r9 tad pa me dar pena q pa remediar- 27v16 mi ossar & si por lo fazer meresco pe- 27v27 pasa muy cruel pena por vra causa: 31v72 noche se adormio porq mucha pena 32v22 yor pena le era mas acordo d tomar 34v24 pena recibira mas despues le sera 35r64 acrec'etaua mas la pena de Leonisa 40r84 ssaua y lo que mayor pena le daua} 40r88 y por encubrir la pena por amor de 41r48 presentemos y nos de[ ]la pena que 42r76 gan~ar la pena y atajar los tormetos 42v71 alli se perdia. O quanta pena resce- 46r60 & salio con gra pena a fuera del agua 46v74 ta pena no q<>era dios & diziendo esto y- 50v68 podays sentir cola pena q se dspidiria 51v61 do su enfermedad / pues q pena meres- 53r75 la pena q su corac'o sentia / ansi andaua 58v44 mi muy mas se me acrecieta la pena q 58v81 por esso dzid me vra pena q si en mi ma- 59r30 apossento & lauinio co harta pena por 62v16 {IN2.} SEn~ora pues la pena q de vra au- 64r40 dar la pena q siento se me arrican mis 64r60 zeles copan~ia enla pena q estauan & an- 64v44 con penas y passiones q ni mi pena se 65r64 q escusado seria el trabajo pues mi pe- 65r66 d sacallos d aqlla pena & ya q estaua en 65v65 muy doblada pena. Lo vno dl mucho 66r38 do polindo amaso algo la pena de car- 71r13 estra hazieda avnq anosotros sea pena 80v23 real & ansi como algu tanto su pena ali- 81r80 casado ouo avnq con harta pena de su 89r10 medio nuca la pena de do Polindo se 93r6 ra el acrescetamieto d su pena. Por lo 93r21 endo los por su cuyta & mortal pena a- 94r40 pena quata podreys pensar porlo q<>l si 97v22 pena q vos sen~ora pasays quado me es- 97v37 de mas mi pena se acrec'ieta & mi cuyta 97v51 co cruel pena me atormeto & si por otra 98v69 no le hallas mas hallas la pena q tu no 98v78 vetura porq mas tu pena se acreciente 98v81 ra coella llorara la pena que tenia y asi 98v85 do / y co pena de me rendir / no sera pa- 102r67 mo[ ]vro esforc'ado corac'o me da pena te- 104r52 mi pena crecida. Y pues vos estays de- 104r70 de ver & la p<>ncesa yua co mucha pena / 104v7 uallo q siendole su cruel pena notoria 107v30 la remediara & coesto se amaso la pena 107v31 polindo estaua co tata pena q encome- 108v72 mi pena ta alta q q<>en medio pcura es 109v24 los: tantos q ya algu tato su pena dla fer- 109v39 pena q<>siera amasar: mas como tega el 110r84 vno: mas por el le daras tata pena co- 110v6 cha pena: por lo q<>l do Polindo la senti- 110v13 le abra. Di do polindo padesc'es pena 112r60 q la pena q padezco pues se cierto esta 113v55 nos pena rescibia: vn dia como a do po-lindo} 114v44 to pena les daria & tato anduuiero q avn 115r57 pena mi corac'o padecia d manera que 116r52 ra q passo tal pena como sen~ores podes 117r6 do vuestra pena se me representa vues- 125r88 tra grande pena me es ami muy cruel 125r89 n~a pena me seria la muerte: la q<>l es en 125v4 gua pena te seria pena / ningua muerte 125v10 gua pena te seria pena / ningua muerte 125v10 tomar otro q antes su pena acrec'etasse 125v41 cosolar su pena. Le dixo por dios sen~or 125v50 q vra pena tato me pena / q maior tor- 125v51 q vra pena tato me pena / q maior tor- 125v51 maste secutar enellos la pena q meresci- 128v83 pena. Como sen~or te q<>eres tan sin ra- 132v59 q no sintays la pena q la p<>ncesa c[']ufre 132v66 uriades d setir tato la pena pues razo 132v68 do[ ]polindo q[ ]si tu bie mirases q la pena 132v70 n~a d se ver ta desden~ado: & co mucha pe- 134r17 ta cruel cosa & pena como aqllos caua- 134r65 mucha pena sentia. Mas do polindo 135r43 su padre estuuiera. E como la pena de 136r51 o mi dios como mi pena q padescia se 144v65 uia te haze digno dla pena q por mis 147r10 si[ ]la pena q tus obras merece ya puni- 147r57 cha tardanc'a la pena q se te apareja es- 147v53 encubria porlo q<>l mucha pena ysidoro 148r61 casa de dorida la q<>l mucha pena porel 148v41 menor pena qdaua ql padecia. Esso es 150r65 lo q ami me pena respodio do polindo 150r66 su pena de entramos creciese cosu ma- 151v46 su pena: mas como teognida mi sen~ora 152r23 galardo c'ufriedo la pena q amor te cau-so} 153r45 como no sabeys vos la pena q este vro 155r65 no sabiedo como su pena amasasse c'u- 155v10 atu noble linage ensuzies: & pues la pe- 156r41 xo mas porque la pena desu lastimado 156r83 darco le cercaua cada dia su pea crescie- 156v29 pos q tomaua su pena acrecetaua q no 156v40 pena se descubrio a vna donzella & de 159v10 Pen~a 2 pen~a. Eneste comedio tubo el jayan 18v52 mas ansi fue como si en vna pen~a 20r41 Penaba 1 era: no se penaba mucho q era tato su 136r67 Penacho 1 por penacho vn escudero d oro co vn re- 102r69 Penachos 1 vnos penachos de oro de martillo sen- 106v87 Penado 7 che con gran cuyta de su penado co- 13r86 el mas penado dl mudo / & ella asi mes-mo} 58v45 sentire yo cautiuo q peno y penado mu- 65r59 mas tener penado: dlo q dzir no me o- 112r16 yo esperanc'a de mi remedio & ansi el pe- 113v59 la casa[ ]vido & dlo q coel cauallo penado 116v8 muy penado Andarco callo que no di- 156r82 Penas 15 {IN5.} MUchas & graues pe- 5r53 les penas & tormetos manifestaria q 27v18 vn palo q a penas tres hobres le pu- 37r28 ro de penas q vuestra ausec'ia le cau- 41r26 tas penas padescia / de tornar muy 45v80 fazia q a penas se podia todo por esten- 49r59 con penas y passiones q ni mi pena se 65r64 de que a penas vn hombre tuuiera que 72v29 haziedolos en cuytas & penas iguales 78v18 sando las penas q aqllos caualleros pa- 94r9 la pierdes: porq biuiedo morir y penas 112r64 sino penas & disfauores porlo q<>l mucha 116r51 otro cauallero q si el co penas & passio- 133v79 tus pasioes & penas: por lo q<>l d acoseja- 156r43 {IN2.} MUy incurables penas & indoma- 156v27 Pen~as 4 bra de pen~as q nadie no podia estar 18v62 entre las pen~as Brasidio peso q hu- 18v64 ro entre vnas pen~as q si por delate no 72v50 ua a rodar grades pen~as & piedras por 87r65 Pen~asco 1 erto & bie alto & d pen~asco & riscos abu- 134r32 Pen~ascos 2 altos pen~ascos tato q pescia q al cielo q- 114v88 vnos grandes pen~ascos enlas manos 126v21 Penase 2 loeo mucho por teognida penase acor- 151v67 penase padeciedo muchas 155v8 Penaua 2 juzgaua no sin causa su sen~ora pena- 31v50 zir aql por q<>en ella penaua tanto con 108r68 Pendia 1 quien su vida pendia. E nunca su 22r79 Pendon 3 pendon leuantar enel qual vnas le- 6r5 letras que enel pendon estauan. E 7r26 en pie alc'ado pedo d vitoria: o q mietra 112r55 Pendones 1 alc'ar los pedones & vaderas reales dla 87v21 Pene 1 mor dso nos pene dixo la princesa Be- 59v8 Penetran 1 entran~as me penetra & tato tu mal es- 152r49 Penetrando 1 go sus entran~as penetrado. Y avnq a- 151v41 Penitencia 2 de vn pecador a pnia / mas se alegra 4r78 gar dode penitencia fiziesse me buscases 125v68 Peno 2 da. Yo peno y muero por la infata lida- 59r37 sentire yo cautiuo q peno y penado mu- 65r59 Penolope 2 mada & qrida penolope & asi ella mi au- 150r70 sencia maldize como penolope la flota 150r71 Penosa 1 bre / muy penosa es la cogoxa de encu- 64r69 Penosos 2 qual biuian muy penosos en ver a sus 60v20 dado q haze alos hobres penosos 133r4 Pensad 1 gual me vec'io ami / y poresso pensad q 52v66 Pensadas 1 as no pesadas & duras d ser creydas lo 136r22 Pensado 5 dos copan~eros estaua & dixoles lo q pe- 71v51 lle licencia & despues de av ensi pensa- 76r7 si ouo pesado acordo de tomar consejo 86r37 sa cabec'a baxa. Y ya que auia pensado 90v87 go pesado q debriades tomar cosejo co 109v48 Pensallas 1 do ingenio pensallas porq ansi traya 84r89 Pensallo 3 cosa ardua q avn de pensallo me pe- 36v18 q sin pesallo se vido tan cerca d sus ene- 88r36 lauinio q en pesallo me muero / q sabed 112r18 Pensamiento 34 flor de moc'edad a de traer pensami- 4r73 rey tenia en pensamiento & fuesse a- 19v11 pensamiento de ella se apartaua. Y 22r80 El q<>l aql dia no d valde estuuo su pe- 26v14 toria vos lo contara / & coneste pensa- 35r53 d cotino figurado porq este pesamie- 36v66 do porque siempre su pensamiento 44v57 nia ya sen~or( )eada y avn estaua en pesa- 49r26 ya & con pesamiento de se combatir co 52r13 vela d mi pesamieto q a otro pposito o 58r59 q q<>ndo este pesamieto q<>ero desechar d 58v80 coesta tristeza y pesamiento su espiritu 64v7 ac'eptar la batalla / con pensamiento de 86r48 rir o vecer. y coneste pensamieto q su a- 87v60 es en tal infierno arde / mi pesamieto y 101v51 aql pensamieto desechar dela fantasia 107v48 su pesamieto desechaua a aql por quie 107v51 ella padecia de su pensamieto & ansi es- 107v52 lengua lo descubre ni mi pensamiento 108v31 tal pesamieto despedia. Pues Lauinio 112v13 mo a do Claribeo este pensami- 114v53 claribeo co tal pesamieto d no escapar 117v2 mas enello pieso / mas mi pesamiento 125v59 Como tu mal pesamieto a effecto veir 126v53 cho & avnq pesamieto d cotigo piedad 128r69 corac'o atormetado dl pesamieto dsu se- 131v37 co su pesamieto caminaua. E ansi en- 131v42 que mi pensamieto fue y es de me p- 139r28 se lo apartar del pensamiento mas nu- 139r76 gnida & como asi ensu pesamieto mu- 152r36 Macedonia donde su pensamiento 154r82 ti esse pesamieto aptes / y esto por el bie 156r21 char algo de su mal. Y con aqueste pen- 156v82 se d si aql cruel pesamieto de amor en q 157r8 Pensamientos 32 pensamientos para se librar de ma- 7v69 cac'ar co amorosos pesamietos era 9v14 por desechar sus varios pesamietos 9v27 como se viesse tan cercado de pensa- 9v47 cia de pensamientos vnas vezes mi- 9v55 q siempre diuersos pensamientos le 9v71 su animo de varios pensamientos a[+]- 10v11 rios pesamietos sobrel tal hecho q q- 26v86 porq<>en su vida en cotinos pesamie- 33r78 ansias ponia & amargosos pesamieto(~)s 64v2 passando el dia en cotinos pesamietos 64v3 de plazeres y acopan~ados delos pensa- 65r8 cogitando muchos pesamietos y el ca- 80r18 denado andaua puso en nros pesamie- 80v30 varios pesamietos / mas el cauallero d 85r61 chos & varios pesamietos temiedo mu- 86r29 ua otros varios pesamientos. Por lo 86r73 pesamietos q si los dela cibdad de thes- 86v13 ta su prima: y nuca sus pesamietos apar- 96r16 yo sen~or de mi corac'on quitar tales pen- 104r81 os pesamietos. Entro do Claribeo. Y 104v13 do & pensaua muchos varios pensami- 108v20 pensamietos cosiderando pa su reme- 109r79 & fue su corac'o puesto en muchos pesa- 110r64 nasse mas de pensamietos aquexado q 113r15 no real auia & porel desatino q sus pen- 114v75 cados d varios pesamietos como dla so- 114v83 chas cosas & varios pesamietos su ani- 129v52 Lidama y los enamorados pesamie- 149r48 chos varios pesamietos ymaginase re[+]- 152r37 ner pensamietos enamorados en tan 155r76 en mi pecho[ ]variables pesamietos se re[+]- 156r11 Pensando 95 Mas pensando que asi fuesse lo o- 2r74 Pensando que enla casa estuuiesse 5v76 tubo Paciano pensando gran espa- 8v22 pensando enla que el mas amaua 10r80 ualleros le ayudauan pensando ser 22v20 lindo como fazia duelo pesado muer-to} 24r86 de pensar lo q haria. E como pensan- 24v84 n~or se fue pesando lo q fazer podria 26v84 acosto en su lecho & pesando enl estor- 32r88 que pensando que ninguna persona 35v66 yua pensando en aqlla q mas a su co- 37r80 erta pensando de se defender mejor 37v55 su camino & por el yua pensando en 39v11 luego se tornaua atras pensando q si 40v5 ez dias / Al cabo delos q<>les pesando 40v61 mio pensando enla mucha tardan- 44v74 a vna parte y a otra vnas vezes pen- 46r55 y estando pensando q se haria / si se 46v75 llegarse sino asentaro el real y pensando 49v34 en toda la noche no se desarmo pesan- 55v49 se holgo mucho pesando q por alli alca- 59r53 Y el pensando que su sen~or dentro esta-ua} 62r90 le aprouecharo sus artes. Y pensando 64v61 pensando que avn no[ ]tenia acabada su 66r6 entresi estuuo pensando como sacaria 66r11 reuertido & pensando / determino de p- 66r14 lindo cada vno pensando que su buen 68v77 zen pensando que estaua muerto dezi- 68v88 lana pesando q entre ellas algu hobre 72r68 halda de aqlla sierra & pensando don 73r32 lo alto & no curando dellos pensando 73r50 amortecido y ellos pensando q muer- 74r14 & pensando q sen~or algun tanto de 75v47 lo vido ta cerca d si pesando dlo matar 77r22 pensando q era peligrosas. Mas ha- 77v24 grades bozes pesando q nadie vla pu- 78v82 se & pesando enlo q ser podia cada vno 80r14 & otros caualleros del real pensando q 81v36 sierpe. Delo q<>l mucho le plugo pensan- 86r52 pensando quan cercana 86r65 la c'ibdad leuatado tenia. y pesando q al- 87v7 & pensando q lo ternemos seguro d ma- 88r4 caer pensando q muerto estaua acome- 88v31 recia pensando q muerto fuesse desma- 88v52 esculpido pensando la gran tardanc'a 90v61 alli le hauia avenido muy triste fue pe- 94r8 rey partia los ojos pensando algu mal 94r82 zes pesando enlas peligrosas aueturas 97v6 matar pensado ya el bien de mi vida 97v15 al cola q yo passo sino mayor pensando 97v39 uio & vnos caualleros pensado q muer- 100v8 pessar. Y pensando que muerto fuesse 103v86 ua co sobrada fuerc'a & pesando dele a- 104r9 q<>ndo d mi psencia estays alogado pesa- 104r54 pensar: y estuuo ansi pensando sin ha- 109v86 Felises estuuo algu tato pesando & le di- 110r43 mietos pesando aqlla co sus artes a do 110r65 rac[']o viedo la gra cuyta q padescia & pe- 112v60 porel caminado pensando q en su[ ]vida 113r18 Polindo se allego & do polindo pesan- 113r62 pantado dl suen~o y estado pensado enl 113r74 ziedo q[ ]vn cauallo tato le duraua & pesa- 114r79 uo por se dfender: el q<>l pesando q d[ ]gra- 118v24 cho pesando q vosotros cotetos qdays 119v31 lo tal pesando. Respodio don polindo 125v57 puso silencio estuuo entresi pensando 127r86 de leer esta historia estuuo ansi pesan- 130r15 mucho plazer partiero de alli pesado en 131r51 sus armas pesado ser cauallero de alta} 131v45 los cauallos no lo creya pesado[ ]q lo dzia 135v31 fue su camino: pesando enlas mercedes 136r56 so antes estaua pesando como aqlla ta 139r13 las comec'ase pesado dle ygualar mas 139r22 gu tanto pesando & como ya torno ensi 139r40 co mucha fuerc'a pesando dle falsar las 140r16 gar a el pensando dele ferir antes q lo 140v66 ardimeto pesando como la salud d su se- 141r18 to pensando lo mucho q por su ptida le 142r16 podria pesando como lleuaua el reme- 142v13 estaua pesando q asi se adaua por la ga- 142v37 tirar otro golpe pesando dla ferir: mas 142v79 algu tanto pesando y respodio porla fe 143r69 pesando la gran fortaleza q enlos cin- 145v84 pesando lo q era ser de gra fecho de 146v2 ua / pues Ysidoro q entresi pesando es- 147v32 cada ora envos pesando me aumenta. 147v38 gran alegria maiormete[ ]ysidoro pesan- 148v61 cauallero pesando ensu traycio porq dl 150v71 pesando d vegar su copan~ero: mas co- 151r39 pesando enl mal q sobrevenir podia no 152r27 pesando como. O porq manera daria a- 152r34 pesando q poco el cauallo le duraria & 153r35 pdono tu ta atreuido hablar q pesando 156r16 estuuiesse vn gamo atrauessar. Y pesan- 156v47 & andarco tenia gra vguec'a pesando lo 157v28 Pensar 87 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 c'a d pesar enla fermosura dl cauallo 5r17 puedes pensar el alegria que co tal 5v12 pesar a andar por la floresta & dezia} 6v44 conla mayor braueza que pensar se 7v81 nosciesse ya podeys pensar la cuyta 9v52 podeys pensar el pesar q recebir po- 10r35 puedes pensar & ansi Paciano escri- 12r27 da alegria como ya podeys pensar ti- 13r37 E coesta alegre nueba / ya podes pe- 13v41 deys pesar el alegria & plazer suyo & 15r42 podeys pesar el alegria q su corac'on 15v38 no[ ]lo podia escreuir ni mi animo pe- 18r64 Que puedo yo pensar / si el buen rey 24v66 dra pensar d bien q en mi caber pue- 24v70 de pensar lo q haria. E como pensan- 24v84 lindo estaua ta alegre como pesar se 26r44 mor / el pnsar d mi poco valor y el mu-cho} 26r88 estaua tan alegre como podeys pen- 27r52 do con su pesar d subito se cubrio to- 28r64 rey en pesar que estaua en poder de 36r16 ua espantado no sabiendo q se pen- 36r34 din & como se[ ]viero en pesar como se a- 36v53 su sen~ora. Y en pensar que si alli mu- 39v72 era pensar q no le podria hauer por 40v2 q nadie no lo podia pensar el alegria 40v59 pensar que fuessen tan sublimadas 41r40 puedo pensar porq en mi pones tan- 43r77 de pensar & conla san~a q cada ora le 44r11 pensar que cosa fuesse & luego que se 44v36 fuesse / mi corac'on en pensar que no 45r35 pensar & siempre yua hablando con 46r19 do yua tan desmayado en pensar q 46r59 galea los oyan & no podian pensar q 47r38 lagrimas manan en pensar el peligro 53r88 la guerra q bie podeys pesar q si mi vo- 58r30 la p<>ncesa Belisia / & no podia pesar d q 58v52 dos ql mayor cosuelo q tenia es en pen- 58v56 diedo la p<>ncesa pesar q causa fuesse es- 58v61 metido do Polindo & no podia pensar 59r24 dia pesar que cosa fuesse & pesaua q se- 60r49 lir / Por lo q<>l no deueys pesar q mi pti- 64r49 porq en pesar enello q fue causa de me 64r59 tas plixo ni enojoso / porq pesar[ ]de eno- 64r62 malatria lo supiesse q<>so morir co pen- 64v55 pensar q cosa fuesse q tan sin orde se co[+]- 65r88 ua muy brauo enla batalla con pensar 68r80 duq con pensar de ver ansi al duq llo- 68v9 pensar & como do Polindo lo viesse ta 70v82 pensar quien fuesse el otro cauallo que 73v54 pensar a quanto sus fuerc'as alcac'aua 75r74 yores tormetos q<>les nadie podria pen- 80v67 to nadie podia pesar por se ver ta a sin 81r61 te humana lo podria pesar porq asi an- 83v59 en pensar enella representando antesi 83v76 de alguos caualleros q en pesar qua a- 87v73 de pensar el gran bien recebido para q 91r76 mas bie podres sen~or rey pesar q si yo 93r35 pesar amandose d tan leal amor como 96v73 pena quata podreys pensar porlo q<>l si 97v22 estaua tan alegre como ya podeys pen-sar} 102r46 co tato plazer q<>nto nadie podra pensar 105v3 taua ta triste q<>nto letor puedes pensar 109r69 pensar: y estuuo ansi pensando sin ha- 109v86 ra aqui no ay que pensar podays saluo 109v89 ni puedo pesar otro mas couenible re- 110v19 en do Polindo: y esto en pesar q aqlla 110v43 ys pesar se cayo amortecido en trra. Y 112r25 mejor pensar q de mi sea escrito do po- 113v51 dia pesar q cosa fuesse aql ta yermo lu- 115r22 pesar. Y por la orde d caualleria q man[+]- 117r7 lor q en su sen~ora pesar tenia su corac'o 127v76 guarda la pusiesse pesar: mas como la 141v43 tardanc'a dl pesar le diesse algu caso o le} 141v44 q envra ptida pesar m[ ]es la muerte ma- 142r21 podria escreuir ni pesar su demasiado 142v35 de pesar q alegria en su corac'o asentar 144r25 por bue fin sinlo ella pesar por lo qual 148r54 mo lo podres pesar & ansi caminauan 148v74 pesar abriero & co amorosos abrac'os res- 149v12 q nadie pudia pesar. Y do polindo con 150r42 pensar lo que su entristecido corac'o sen- 151v78 llero pensar el pesar que tendrian / & el 152v18 saua: la qual como lo supo ya podes pe- 152v31 la maior traycio q pesar se podia como 153r24 porq ya tu puedes pesar q seria acuer- 156r26 sen~or q d pesar ouieras el dan~oso dan~o 156r36 Pensara 4 gado el do q[ ]si el tal pensara q era no 10r31 si yo pesara lo q dzis no ser vdad no 33v40 mas & muchas vezes sino pesara q por 112v8 te / no pesara q la mesma aleuosia & tray- 128v81 Pensaras 2 las dezir & q especies d tormetos pensa- 112v3 cobatir qsiste: y porq pesaras q ansi co- 156r30 Pensaremos 1 vra mano porq pensaremos q sera tal 92r58 Pensares 1 mas pesares mas bocablos de tristeza 112r56 Pensaria 1 ellas: y avn pensaria que vos arma- 20r4 Pensarlas 1 pensarlas / muchas vezes me tras[+]- 41r42 Pensarlos 1 conel no pensarlos y ansi con Ma- 9v30 Pensaron 10 tan ricas armas bien pensaron al- 2v29 luego pensaron ser lleuada por artes 28r74 midos pensaron entresi que podria 47r79 copan~eros enlas suyas / bie pensaro q 55v24 q se auia retraydo pesaro q de miedo & 56r51 siepre turaua pesaro no sin causa aql ca- 115r48 ro dode ya pesaro estar seguros q cono- 120r20 bramido luego pesaron que el ceruifer-no} 141r91 to q pesaro ser hudidos: & los marine- 142v68 te golpe enla nao que pensaron q peda- 142v77 Pensase 13 Paciano como pesase como par[ ]de 10v8 me da pena q si pesase dmadalle su a- 26r87 xo si pensase que (no) podia sen~or p<>n- 45r19 batian & como pensase en muchas co- 65r89 no fuera. E como Felises no pesase po- 109r67 ca mas enello pesase. Y do polindo gelo 110v79 lleuo. Que si yo pesase q otro mi igual 112r50 llero le turaua: y como enesto pesase di- 118r61 pensase q vra cogoxa d turar auia peq- 125v3 da & asi como pesase no supo (a)cosa q en 141v42 llantos: mas porq se pensase la tray- 152v25 mejoreaua Andarco mas como el pen- 155r57 tenisa siepre pesase q<>ndo e mote yua co 156v36 Pensasen 1 panto era poblado & como ellos pesa- 154v18 Pensases 2 parejados estauan o lector si tu pesases 75r66 pan~ia pesases d fazer a tu sen~ora q mill 125v18 Pensasse 3 dad de armas eran & como pesasse 12r18 me sea otorgado el rey como pesasse 27v73 tad conel & como esto pensasse se fue 41v81 Pensastes 1 tes: pues conella pesastes d me dar ale- 109r24 Pensatiua 2 gro de ser pdidas / si( )epre estaua muy pe- 104v55 sobrino muy pesatiua teniedo siepre a 157r34 Pensaua 46 daua: & pensaua ensi si tornaria ala 6r20 corte / o si se mataria. Y ansi pensaua 6r21 con paciano y pensaua d dalle reme- 9v57 pesaua sino en su amate & como aq- 26r74 manera la librase & pensaua dela sa- 28r41 marido & muchas vezes pensaua de 40v3 Polindo pensaua consu sen~ora. y asi 40v35 pensaua q estaua con su sen~ora. Y asi 40v56 sen presos alos onze y el pensaua d ha- 49r14 q mejor cauallo lleuaua esse pensaua q 49v65 batir castillos porq el pesaua d entrar 51v44 ua en sus fuerc'as q pesaua d muy lige- 51v88 dre porql pesaua q(~)[] su tio el rey Naupi- 57v43 dia pesar que cosa fuesse & pesaua q se- 60r49 q<>ndo esto pesaua ya lleuaua lo mejor d 61v28 solar la pudiesse y era q pesaua delo en[+]- 64v58 nera q aueys oydo / & por alli pesaua q 64v68 dad le auia salteado la puisio. Y pensa- 83r41 antes pesaua q algu gra socorro le auia 83r56 la sierpe siepre pensaua en como le dar 83r59 sus enemigos & mas q<>ndo pensaua en 83v74 la batalla q pesaua tener 86r61 abiltado & tenido en poco. E ansi pensa- 86r72 lla. E ansi pesaua cosigo mesmo si seria 86v32 no fuese lo ql pesaua mado dar allarma 86v35 pensaua mas se guaresc'er huya & don 88v62 lindo bien pesaua q fuesse muerto mu- 88v77 hartando de le mirar. Que avn pensa- 96r79 vezes pensaua la gran tardac'a d vro lu- 97v13 sas q mi animo pesaua se me recordo 104v20 meterle pues pensaua de no ganar ho- 106r63 do & pensaua muchos varios pensami- 108v20 ra d su juyzio & otras pesaua d con sus 112v73 viesen & muchas vias & maneras pesa- 112v87 mino pensaua el mal q su sen~ora pade- 114r18 se muy triste & pensaua q se yria a biuir 114v51 na pte d vitoria alcanc'ar pesaua: mas 118r72 me pguto q dode aqlla noche pe- 121v2 ouiesse ni q cosa pudia ser pesaua & co- 126r8 del leo & pesaua como daria fin a tal a- 126v26 caualleros andantes mucho mal pesa- 127v2 pre ensto y en otras cosas pesaua & asi 129v58 sen~ora pesaua las lagrimas d sus ojos} 132v45 ansi los queria hazer anegar. Y pensa- 142v86 a todo el mudo pensaua de resistir con 145r40 Ginaloeo pesaua mas como por ser ta- 152r31 Pensauan 9 espantados & pensauan que era alli} 41v44 estauan y pensauan de ser perecidos 46v19 sus getes porq pesauan q en siedo bien 55r59 & tantas otras cuebas que pensauan 80r86 rumor no sabiendo q cosa fuese vnos pe- 85r59 los suyos no le veya & pesaua q era mu- 87r43 ros dela c'ibdad guardas pesauan q alli 87v19 aposento q pesaua dstruir solos a mace- 103r38 lo q<>l[ ]fuero alegres q bie pesauan q cris- 115r61 Pensauas 1 cosuelo / o q<>ndo pesauas dar fin a tus 125v11 Pense 2 to estaua lo dexaron & se fuero & yo[ ]pen- 74r15 gria q<>nta nuca pense tener. E mucho 81r65 Penses 1 dixo espad do falsos cauallos q no pen- 63r21 Penseys 3 sa como vos vale menos. E no penseys 82v56 boz dixo asi. No peseys cauallero q avn 101r13 crecia dezia ser aql dios. No lo peseys 132r62 Penso 53 delos suyos apartado estaua / penso 5v41 minos: penso de yr conla nueba por 6r24 touiesse en su porfiosa lid / penso de 8v35 en corac'o penso ensi q le era dado re- 14r17 aduersidades. E penso de consolar 14r19 a los dos caualleros vido bien pen- 18v2 entre las pen~as Brasidio peso q hu- 18v64 peso ensi lo conoc'eria & do polindo se} 31r45 Polindo & como lo sintio bien peso 33r85 do hazer venir por sus artes mas pe- 35r51 ca sala en otra mas bien penso no se- 35v8 bien penso q algun mal deuia fazer 37v37 to passase / y estando ansi penso de se 40v10 tan ricas armas penso deuia ser al- 41v15 & por otra parte penso d tomar amis- 41v80 uo que penso delo tomar embrac'os & 43v31 aqxado peso de se aprouechar co sus 44r4 penso d tomar mas don Polindo 44r6 fin por quel penso que estaua en al- 44v34 de Alambre & con aquesto penso de 47v80 yua vido hazer[ ]gente porlo qual pen- 50r14 & como do polindo la vido ansi peso q[ ]s- 50v64 mucho[ ]le peso porq peso q no le podria 52r6 co do[ ]polindo mas peso d drribar muy 52r23 tesia & no peso el rey de Morea entrar 57v75 le auia dicho peso ensi y fue tata la imp- 58r49 q era vno dlos esforc'ados dl mudo y pe- 59r45 como se vengaria penso de atodos los 64v62 raldo tan mal tratado bien penso que 69v73 triste bien penso por lo que seria & dixo 70v83 mo vido la batalla peso q el mesmo real 85r64 do al mesage penso algu tanto ensi mu- 86r28 tir & con algun tanto de enojo peso en- 90v85 tanto q penso ensi q si[ ]la desden~ase q ha- 92r15 Mas peso ensi algu tato: & coel sembla- 93r49 troc'o metido bien peso q estaua herido 100r70 la cruz traya luego peso q seria do Po- 105v62 passado peso entresi q por vetura seria 115r4 bria tal peso. Y dspues q vn rato le ouie- 118r6 to q peso dse hudir enla torre mas con 127r58 luego peso q do Polindo auria muer- 129v14 q pa dsecatar su sen~ora cobenia & peso 129v54 a brac'os coel & como esto peso hurtole 130v41 el esfuerc'o dl cauallero q bie peso q po- 135r3 por ya se hallar enla huerta peso d por 137v77 das palabras fablar peso q ya d su mie- 137v87 le peso de assir: mas do polindo 141r3 ceruiferno le peso d asir mas coel cuer- 141r23 q enel mudo abrian peso porq mas en- 141v38 ocurriesse peso d cercalle de otro muro 141v46 le peso: & penso que serian ydos a bus- 144r86 gra sabidora elas artes: & como esto pe- 152r40 mo las conoscio: penso entresi que se- 156v80 Penssando 1 mo pessando como a Don Polindo 34v17 Penssaua 1 Polindo mas penssaua en gana pa 33r56 Peones 22 ys peones y ocho caualleros y traya 21r4 los siete caualleros & los seys peones 21r41 poca d ora tenia los cinco peones a 21r50 ro q<>reta mil cauallos y[ ]treynta mil peo- 51v34 diez peones & seys escuderos & lleuaua 74v69 q eran mil caualleros & veynte mil peo- 81v14 uia ocho mil caualleros & seys mil peo- 82r78 ualleros & dos mil peones a flamize & 82r82 nietos peones & al cauallero dl aguila 82r84 otra d mil & mil & q<>nietos peones & pa 82r85 treze mill cauallos & cinco mill peones 85v25 ta enel coso cotra los temerosos peones 88r79 & otro pa c'ufrir & peones pa mis males 112v37 stillo & mado a cincueta peones q co ha- 123r34 a treynta peones q colos arcos alo al- 123r62 cauallos & veynte peones & salio 123v2 go enllos & los peones tras ellos mata- 123v20 ocho cauallos & seys peones socorrio 123v40 los diez cauallos & treynta peones to- 123v58 ta peones por el lado do yua hazian ta 123v73 en trra & luego porvnos peones fue mu- 124r20 peones dlos d Bonobal por lo q<>l mu- 124r36 Peor 3 ssaua la peor parte q como don Po- 18r35 duq lleuar lo peor se puso a su parte 30v70 peor y desta manera se cobatian no ve- 61v30 Peores 2 stias q peores era & co mucho plazer 37r69 los auia librado d aqllos cauallos q pe- 117v36 Pequen~a 44 ros de Manireso principe de la peq- 2v33 guio. El qual por vna pequen~a pu- 5v49 por aquella pequen~a puerta. Y lue- 5v54 pequen~a puerta el cauallo viessen 5v75 la pequen~a puerta dela torre. Lue- 7r23 que vna peqn~a llaga le hizo pues co- 8r15 fuerc'o entro enla torre por aqlla pe- 8v14 numero d peqn~a gente estaua a gra- 9r48 la pequen~a bretan~a saliessen a cami- 10r73 dela peqn~a bretan~a donde cosa 10v2 camino para[ ]la peqn~a bretan~a & ansi 12r35 buena eloqncia en ta pequen~a edad 15v2 vna pequen~a llaga / Narciso le enco- 16v42 peqn~a llaga enla cabec'a vna hora se 18r27 pequen~a de hierro & que dentro oyo 19r14 mo devna pequen~a puerta q a[ ]vn jar- 24r27 cho vna pequen~a llaga mas Brazi-do} 29v44 pequen~a llaga. Mas el dlo morado 30r39 se passado por la puerta pequen~a dl 31v25 do vna pequen~a puerta donde esta- 37v29 pequen~a llaga & le hizo mal d su gra- 39v56 vna pequen~a llaga enel lado izquier- 39v63 peqn~a criatura sea a tan denostado 43r79 so y le hizo vna peqn~a 43v41 las armas le hizo vna peqn~a llaga & lo 68r14 dole las armas le hizo vna muy peque-n~a} 68v45 hizole vna muy pequen~a llaga. Mas 70r65 digo tomar esta peqn~a joya q sus caua- 71v29 yelmo q falsandogele le hizo vna peq- 78r23 del costado & le hizo vna muy peqn~a lla- 84r44 mas falsadas & co vna peqn~a llaga / mas 103r74 ala carne & le fizo vna pequen~a llaga: y 117v15 & lo allego ala carne & vna pequen~a lla- 118v10 pensase q vra cogoxa d turar auia peq- 125v3 & se fue a vna pequen~a puerta q ala hu- 128r5 le las armas le fizo vna peqn~a llaga por 130v36 cabo estaua vna pequen~a puerta q a 130v76 zo vna peqn~a llaga: dode algua sangre 138v11 uos golpes le cargaua tanto q vna peq- 138v30 me alegro en ta peqn~a cosa ta gra cora- 139v49 erna no lo alcac'o do lo[ ]firio dvna peque- 141r6 lo falso & llego ala carne dode vna peq- 143v59 lugar delo herir de vna peqn~a llaga 150v79 cabec'a dode fizo vna peqn~a llaga. Ar- 153v62 Pequen~as 7 ron en pequen~as piec'as que gran- 3r62 cosas llegaron alas pequen~as puertas 60r45 & fallaro q sus feridas era peqn~as por lo 104r42 ziero dos peqn~as llagas: mas el dio tal 120r80 hazan~as peqn~as son pa ser publicadas} 140r91 sen~ora auia de ser mas pues mis peq- 146v46 da estuuo q d sus peque- 154r64 Pequen~o 9 do devn peqn~o lugar caminaua por 11r11 uillo en ta peqn~o cuerpo tato osar pi- 43r62 gun pequen~o seruicio a vuestra alte- 45r25 y satisfaga avnque pequen~o seruicio 45r34 dl seno vn pequen~o libro d oro do vnas 127v4 lar en poder al pequen~o paxaro conla 144r28 trabaxo pdido como qrer en vn peque- 144r38 hecho vn tan pequen~o seruicio a vra al- 144v12 que avn con tan peqn~o seruicio no es 154r52 Pequen~os 7 gun su gradeza de virtud los[ ]peqn~os 10r6 mis pequen~os seruicios en vdad q so- 92r30 y secado los pequen~os aroyos & pduci- 94r37 uicios pequen~os los q dzis q a essa sen~o- 127v66 ra q yo os haga algunos peqn~os serui- 142r41 Noble sen~ora por dios q los peqn~os ser- 146v41 porque tardas mis muy tan pequen~os 155v82 Pera 17 eran el duq de Pera y el principe don 67r44 hermana del duq de pera: a q<>en el mu- 67v48 de Pera / ouo qdado dl & de otros mu- 67v63 llero Primo del duq de Pera & se vi- 68r5 de Pera armado d vnas armas de co- 68r36 te tato q el duq de Pera fue atierra & 68r49 yera el duq de Pera como era d biuo 68r52 comete al duque de Pera el qual[ ]lo sa- 68r57 Pera andaua muy enojado en se ver 68r82 duq de Pera tiraua reziamente y esti- 68v71 talla. La hra del duq de Pera q era la 70r8 ron saluo el duq de Pera & don Beral- 71v73 q de Pera & otros muchos cauallos & 98r30 jos de saetas & conel vino el duq de pe- 100r8 mado el duq de Pera vna lanc'a & don 100r35 Normandia y el duq de Pera y el fu- 106v34 rosa que conel duque de Pera houo 160r78 Perder 42 no[ ]lo falso y le hizo perder los estri- 17r71 perder vna estribera / don Polindo 18r49 ziendole dos llagas lo hizieron per- 21r22 ligeramente perder lo pudiera & co- 24r4 lanc'a & le hizo perder las estriberas 41v37 yeruas fazia perder su verdosa y flo- 44r33 sus desmesurados golpes por no per- 53v55 tallas muy encendidos sin perder vn 56v83 de pder asi mesmo y[ ]a su gete & ansi co- 57r48 do el nauio q se yua a pder / y hechole a 58r61 mas pudiesse pder / por lo q sen~or dezis 59r27 co pder la vida enello bie cierto estaua 59r33 fuerte encuetro q le dio le hizo perder 61r64 lindo tenia sino por miedo de no pder 68v26 q le hizo pder algo de su ardimieto. Y 70r19 c'o q muchos golpes se fazia pder. Y a- 70v20 c'as gastare hasta o pder la vida o q vra 82r17 q hiziero a sus enemigos pder gra pte 83r20 dar por couarde o pder la q tato amaua 86r32 ua peleado & con mayor temor de pder 88r60 yr a pder & ansi ningun alegria de en- 89r82 to que los hazian perder el ardimento 94r77 cuetro q do polindo le dio q le fizo per- 99r83 antes dtermino morir q pder vn puto d 103r76 sos golpes ql tino de ferir le fazia pder 103v12 gund el gran temor que de os perder 104r83 en estaua por no pder punto de su hon- 106v53 espesos golpes q ya el atino dl ferir per- 115v87 pder & co[ ]varonil esfuerc'o buelue sobre 121r12 estuuiesse gra pte d su atino le hazia p- 121r64 les fazia pder. Capiferno q asi se llama- 122v31 to q algo dla san~a q tenia pder le hazia 123v84 caso pder. Por lo q<>l d aq<> como asus va- 125r62 golpes con su grand ligereza perder le 128r85 muchos golpes pder le fazia: por lo q<>l 134v80 d tal manera q le fazia pte d su vista per- 135r33 dlos pder mas como en ardimeto & des- 138r45 zer pder & enel escudo recebillos & aq<> 140r14 por muchas ptes[ ]le heria haziedole p- 148r13 q mucha mas sangre pder le hazia por 148r21 no se q podia pder q la vida. Y pues ya 156r56 vegac'a pder se podra y ta mala memo- 156r66 Perdera 1 ra q en ti mora se pdera o te pusiero 43r68 Perderas 1 das q ates pderas la vida q a el puedas 126v43 Perderia 2 causa pderia. Por lo q<>l os ruego es- 27r14 suena porel perderia la vida. El caua- 131r66 Perderiamos 1 psona o cosa q a ella tocase pderiamos 124v35 Perderte 1 q por no pderte hare mas dlo q mis fu- 117v83 Perdia 5 pdia sin le hazer llaga o dspedac'arle} 43v86 alli se perdia. O quanta pena resce- 46r60 chas partes & le heria donde se le per- 48r7 lugares: por dode pdia mucha sangre 77r57 el inusitado brac'o muchos golpes per- 135r55 Perdian 1 da pdian la vida & la honrra / & q ya les 62v57 Perdicion 3 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 sino perdicion y( )reuocable del tiempo / derramamiento dela vida. E ansi 1v27 talmete el rey q ya su pdicio[ ]vido como 57r26 Perdida 22 perdida dl p<>ncipe trocaran por la vi- 14r6 por la perdida de su principe / & d co- 14r28 perdida del principe: & aqui se comi- 14r34 hazian por la pdida de su p<>ncipe / de 14r40 nireso q ya rey era teia por la pdida 15v68 gran llanto / por la perdida de su fijo 15v83 por mejor poder lamentar la perdi- 24v47 staua la perdida del rey mi padre. E 24v61 Paciano sabiendo la perdida de su 24v67 duras se vestian por la perdida de su 36r21 le a hazer saber la pdida d su hijo el 36v3 pdida d sus getes & la prision de su pa- 57v42 fuerc'a la gete dl rey se arredraro co p- 83r52 xo al real con perdida de muchos ca- 84v58 pdida ya la tenia por cierta apretando 88v19 victorioso & sin perdida suya ni de sus 88v82 mal abudoso mas mi perdida ta sin me- 89r47 ra no tuuiera ta duro corac'on q su pdi- 89r65 hablaras q pdida d reyno ni vecimieto 112r57 no[ ]se por[ ]dios si mi[ ]p( )dida cosietes q ga- 155v75 la espanc'a d mi dicha es pdida y mi do- 156r57 perdida de su[ ]principe: & de[ ]como dcla- 159r47 Perdidas 2 ya sus fuerc'as perdidas / propuso 5v29 gro de ser pdidas / si( )epre estaua muy pe- 104v55 Perdido 20 gre q perdido hauia muy lasso se ca- 8r27 por[ ]cobrar algo dlo q auia pdido por 30v71 donde era perdido y dezia en su cora- 46r62 cura no le sea pdido. Pues[ ]vos el mas 53r80 parados andaua los dl rey & ya auia p- 83v32 an pdido & como los seys mil cauallos 84r19 las vidas / q co gana de defender su per- 88r61 coel esfuerc'o perdido boluiero las rien- 88v60 como el rey se vio asi pdido y vecido to- 89r23 to dl capo q auian pdido estos ocho ca- 106r21 los de su pte dl capo ouiessen pdido co 106r32 lindo vio el capo pdido cosidero ante q<>- 106v52 trabajo pdido: a esto respodio la donze- 109v25 v como por tal auetura la auia pdido & 127v17 trabaxo pdido como qrer en vn peque- 144r38 su codado teia pdido y enste comedio 145v32 uertir(te) porq enllo sera el trabajo pdi- 147r5 como ya alguna sangre ouiessen perdi- 147v73 co pdido envna cac'a llego avna casa d 156v23 Capitulo .c. De como Andarco perdi- 162r56 Perdidos 7 duuieron perdidos ocho dias / Que 46r77 uieron perdidos q no sabian a dode 46v7 perdidos enla mar / & ya q les falta- 46v14 el camino q yua fuero pdidos yedo por 114v67 ro yr perdidos & sin ningua via & como 114v73 triuos perdidos y el escudo falssado & 145v39 solo camino perdidos se hallaro lo q<>l 154v20 Perdiendo 3 avos perdiendo no se en que manos 34r12 cido porlo qual a el perdiedo por sen~or 92r62 en[+]suciaras pdiendo el nombre d leal 147r64 Perdiera 3 era aqui perdiera su vida Don Po- 18r19 rey como la reyna se perdiera por lo 28r80 lindo q[ ]staua ocioso & q pdiera la fama 98r5 Perdiere 1 se pdiere no sera por causa dele faltar 51r37 Perdieron 7 a su sen~or perdieron andubieronle 5v72 fue que muy presto la perdieron de} 17v85 gada muchos perdiero las vidas & mu- 56v36 muchos pdiero las vidas. Y ansi andu- 82v84 c'o enellos & por su llegada pdiero mu- 88v10 ron las lanc'as & entramos perdiero los 102v70 llos gran pauor tato q por su llegada p- 106v50 Perdiese 2 la[ ]vida pdiese mucho qdaria cotento 35r4 za & le hizo co vn ligero salto q lo pdiese 135r10 Perdiesse 1 alli se metiesse luego perdiesse su vir- 40v15 Perdiessemos 2 os q nos pdiessemos nos hizo mayor 51r34 si tal sen~or perdiessemos donde tan ps- 91v20 Perdimiento 1 arrezias q q<>ndo boluer me q<>se del per- 155v51 Perdio 10 el anillo perdio su vtud / & luego co- 40v28 sueles venc'er donde se perdio la for- 41v65 co( )diciones y muy buenas maneras p- 52v78 no pdio su golpe & todos cayero delos 54v70 carta pdio q no[ ]le fiziesen satisfacio de 57v32 Flamize pdio los estribos & se abrac'o 68r50 y el Jayan pdio los estribos & no los pu- 76v65 beo perdio el vn estribo / mas luego fue 99v44 rino perdio el vn estribo: & asi corriero 102v76 dlos visos pdio los estriuos & se abra- 146r11 Perdon 11 pedid perdon a essa donzella delas 20r20 sen~or os demando perdon delo que 20r79 perdon dixo don Polindo antes de 20r84 guno. Pide tu perdon dixo don Po- 38r17 vosotros seays os dmado pdo porq el 124r72 mandes pdon d tus males ql es tal & ta} 134v45 no son dignos d pdo. El jaya lerges(es)[o] 134v48 seruir meresceys pdo yo alcace. Y don 136v16 ga: por lo q<>l p<>mero pdon qrria alcac'ar 150r18 tiessedes q ya pdon dlla tuuiessedes por 150r21 vos al q yo mas enste mudo pcio y el p- 150r25 Perdona 1 erte q a nadie perdona o como yo me 97r43 Perdonar 6 vtud me deueys de pdonar. Pues 9r30 muerte pdonar no le q<>so vn cauallo 14r57 q no es d mi codicio perdonar a nin- 38r16 son hechos son dinos d pdonar. E yo 63v54 pues dlos buenos es pdonar a sus sier- 127r49 ricordia q mas puedes tu sen~or pdonar 132r40 Perdonara 1 bueno q te pdonara avnq tus hechos 134v47 Perdonase 3 ensi me demando la vida & q le pdona- 63v52 nos rogandole q le pdonase porq antes 85v15 uatar & rogadole q le pdonase le limpio 114v25 Perdonasse 1 q dl estaua & le rogo q la pdonasse & q 124v82 Perdonaste 1 dos / co tu sangre pdonaste / dame esfu- 132r36 Perdoneme 1 princesa Belisia le dixo sen~[o]ra perdo- 21v56 Perdoneys 1 mal talante me perdoneys & como es- 138v44 Perdono 3 no perdono / mas no quiso dar lugar 4v57 na. La q<>l los perdono alos que le auia 90v40 pdono tu ta atreuido hablar q pesando 156r16 Pereceran 1 ansias d mi corac'o peceran dado al cu- 125v73 Perecida 1 gado y tu vida pecida & tus tormentos 112r54 Perecidos 1 estauan y pensauan de ser perecidos 46v19 Perescan 1 tar q mas animas no peresca te embia 86r21 Pereza 4 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 peza se leuataua a hazer sus cotidianos 82r60 do: el q<>l dla peza fuyedo le salio al encu- 150v56 diesse holgura ami espiritu pa q la pe- 158r71 Perezoso 6 siese tan perezoso noble cauallero 9r35 mete co su enemigo. El q<>l no pezoso lo 61v11 no perezoso se viene pa el / & danse tan 79v9 do polindo: el q<>l no pezoso lo salio a res- 102r27 lindo no fue enla lucha[ ]pezoso q dxado 130v44 miceno el q<>l no pezoso le salio a rece- 153v32 Perfecion 1 podian segund la grand perfecion del 151r88 Perfeciones 2 muchas gracias & perfeciones que 39v13 en v ami sen~ora q sus pfeciones mas en- 65r21 Perfecta 1 perfecta d vuestro clarifico gesto sa- 41r17 Perfecto 2 tenerlo en perfecto & limpio estado.} 4r86 perfecto rostro en mis entran~as yn[+]- 42v75 Perfectos 1 mirar sus lindos & pfectos rostros. y do 96v22 Perfetamente 1 pfetamete esculpida. Que avnq la mu- 64r54 Perficion 2 por lo qual en mas perficio el cenador 90r29 tales & de tanta pficio las hiziesse & co- 116r16 Perfida 2 q do polindo matuuiesse entro esta pfi- 103r49 cho mal q enel mudo ay q<>tado ta perfi- 126v61 Perfido 2 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 nro pfido hecho merescia / & no queria 80v53 Perfidos 1 vuestros muy graues & perfidos pe- 18v20 Perlas 16 da de muchas piedras & perlas de 11r59 rica & de muchas perlas & piedras 11v70 dras & perlas adornadas. Tato q co 13v5 rico lecho de muchas piedras & per- 23v58 de oro & muchas piedras & perlas 23v63 chas piedras & perlas de gran valor 32r18 muchas plas & piedras de gra[ ]valor. E 93v15 tatas piedras y perlas q valia vna gra 93v26 el suelo & las perlas & piedras q don po- 94v50 cado blanco co muchas plas & piedras 100r5 necidas de perlas & lo mesmo enel escu- 100r12 ningua deuisa saluo muchas plas & pie- 101v71 chas perlas & piedras preciosas en sus 102r79 plas & piedras pciosas tato que[ ]valia v- 105r84 necidas de plas & piedras d gra[ ]valor & 106v86 platos d oro guarnecidos d muchas p- 111r7 Perleria 3 cha pleria y piedras de gran valor y co- 100v20 vna saya d plata tirada co aljofar & ple- 101v27 muy gra pleria & piedras de gran va- 131v23 Permanescer 1 peranc'a de mi estado permanescer. Y 85v58 Permetido 1 se mas como dios no tenia permetido 127r16 Permutadora 2 como aqlla p()[]mutadora de bienes & 13v52 la fortuna de bienes pmutadora qui- 24v58 Pero 1 zis pero tabien fizo dios alos discretos 71r4 Perro 5 c'a era como de perro las orejas co- 47r9 vn perro muy rauioso con muy gra 47v82 ouejas sin perro ni guarda. Y conesta 55v44 mete al perro mas no ouo entrado enla 65v30 dl perro / mas asi como los caualleros 88r68 Perros 7 giendo los perros / que por el cam- 5v79 el cauallero que los perros tomaua 5v86 Perros ladrado Toro / bramado fie- 24r33 leona / q los perros le an matado sus 57r27 les perros q en su alcace va por guares- 87r30 rir alos cac'adores & perros alos quales 113r52 los perros q ladrado le sigue & ansi es- 147r88 Perseuerancia 1 rio que concurra la perseuerancia. 4r68 Perseueraua 1 & quando enlas obras se perseuera- 4r69 Persia 1 mi reyno y( )vamos al soldan de Persia 66v55 Persona 29 psona q<>siere prouar pase adelante q 17r12 plead(o)[a] daria mi persona. La don- 19v82 noblezas / & noble psona como su vir- 33r40 como enla persona el delfin le agra- 34v71 para tal persona muy gra buelta fue 35v36 que pensando que ninguna persona 35v66 vezes mas q digo ni psona lo podia 41r39 tener q no otra persona / para que to- 45v16 vna persona. Don polindo la acabo 47r69 q yo soy cotado d vna tal psona q os sa- 51v7 pia persona fuesse & visitabale muy ame- 52v76 ya su real sin psona q regir los supiesse} 55r46 psona. E turaro las fiestas & torneos[ ]ve- 58r81 se ossaua dscubrir a ningua psona / y es- 58v49 de se descubrir algua psona su hazieda 59r5 manera q<>ndo vna psona es tenida en 59r10 mesura al emperador segun atal perso- 67r78 de mas / porq bie cierta esta mi psona y 72r28 ua bie salua d vra guerra ni d vra pso- 82v49 to peligro d su psona & sus getes ser ve- 87r21 a ninguna persona q os la pida de vos 108r49 tal vtud q en gustandolas alguna pso- 113v78 a poner mi psona & cuerpo alo q sen~o- 123r55 psona o cosa q a ella tocase pderiamos 124v35 zir como si persona racional fuesse. O 141r71 ma as de mi de ser tenido: assi otra per- 141r74 tad mas de su psona por lo q<>l mucho 146v60 miento & mesura como a tal psona per- 152v86 ra sin peligroso trace d tu psona hallar 157r42 Personas 18 personas merescian. E ansi como d 31v4 palabras especial en tales personas 33v77 por mal alo qual no suena bie en per- 34r4 tras psonas d baxa codicio y estado q 51r21 en razo ansi dio a nosotros psonas do- 51r28 merc'ed de dar nos tales psonas q nos 51r35 si es cosa ardua o pa alguas psonas in[+]- 51r51 citar sus psonas / digolo porq aq<> eneste 54r26 to temor d sus psonas no les vbiesse al- 62v14 tar sus psonas. Diziedo q mucho auia 62v52 taua[n] q mucho detrimeto passaua sus p- 65r14 temos nras psonas & nos hagamos co- 67r8 se dibulga la horra que vras personas 71r55 d sus casadas psonas y cada vno sobre 78v55 ras co desseo d v las psonas q mas qre- 87v71 rra & buscar donde nuestras personas 90v76 sus psonas curado ouiero d dalles fol- 124v3 ganc'a d sus psonas en vna mesa dode 124v4 Pertenecia 1 aposetaro como a tales caualleros pte- 146v18 Pertenecientes 1 otras maneras q son mas ptenecietes 55r43 Pertenescia 3 pertenescia & ala cabec'era vna silla 23v62 miento & mesura como a tal psona per- 152v86 n~or ptenescia: & ansi estubo aql dia mu- 157r6 Pertenescian 1 tes tan grandes como ptenescia pa- 47r12 Pertibeo 24 do coel fuerte Pertibeo.} 60v54 dado nuebas d ptibeo hijo d Maurio 61r40 uallero. O dioses dixo ptibeo si fuesses 61r52 ras gra enojo. El valiente ptibeo se apto 61r58 correr d sus cauallos. El fuerte ptibeo 61r61 se abrac'ara al pescuec'o del cauallo pti- 61r70 q el fuerte pertibeo tenia tata fuerc'a & 61r76 se / el fuerte Pertibeo blasfemaua d sus 61v7 zes estuuo por a[+]cometer a ptibeo / mas 61v27 san~a desi mesmo se va pa ptibeo q bien 61v50 mo el espada a dos manos & dio a[ ]perti- 61v64 cauallo de ptibeo q gela hedio fasta la 61v68 q de p<>mero. Y ptibeo como se veya ta 61v75 del yelmo / Pertibeo que ya gustado 61v80 cia / mas eneste comedio ya ptibeo mas 62r7 xo / mas ptibeo dize entresi q si era caua- 62r10 lo q diria ptibeo le dixo di cauallero tu 62r18 do ptibeo entedio q se cobatia co quien 62r24 mo ya estaua ptibeo casado & muy laso 62r27 E q<>ndo este ptibeo vino por alli lo to- 62r54 rido embio al fuerte ptibeo q lo venga- 64v52 la sabia malatria madre d ptibeo de q<>- 78v66 cola q<>l aqlla sangre d ptibeo q cotra los 126v49 te pertibeo. fo lx 160r51 Pertrechos 1 (ra) si & ordeno muchos pt[r]echos pa co- 51v43 Pesa 19 tanto pesa me ayude a sostentar de 11v32 me pesa dela pena de vuestro sen~or 19v32 cosa ardua q avn de pensallo me pe- 36v18 lindo ami me pesa no poder hazer al- 45r24 les pesa dllo. Por lo q<>l busca en q exer- 54r25 real esta seys cauallos q mucho les pe- 54r27 pesa por estar ociosos / aq<> ay no digo se- 54r56 llero dela sierpe ami me pesa mucho 90v89 ta manera noble duen~a ami me pesa[ ]dl 108v28 amada Felises que me pesa quel reme- 110r79 pesa por q mas enl fecho q enl dicho no 117r16 q<>ero negar q me pesa de vra ptida / en 119v39 nia. Mucho me pesa respodio el floras- 119v67 me pesa de vro pesar q de mi muerte q 120r45 ta no me pesa della: & asi dzia otras mu- 120r51 ra por dios q tato nos pesa su mal que 125r58 partida me pesa q cierto la meytad de 142r19 ami mucho me pesa: mas cierto e mas 142r62 tu causadora no me pesa & ruego te se- 155v69 Pesada 2 de fierro muy pesada / y en alta voz di- 80r23 & al passar el jaya yrseo alc'o vna pesada 120v81 Pesado 2 de si al leon viese diole vn muy pe- 8r3 qbro su lac'a & como el Jaya muy pesa- 139v71 Pesados 14 c'a & pesados golpes q su cotrario le da- 61v37 ua lo cargo d ta[n]tos y ta pesados golpes 70r18 psto acabar su batalla le dio tres ta pe- 70r20 q de p<>mero dadole mas duros & pesa- 79v34 acomete conla fatiga de sus pesados & 79v84 se tan pesados encuetros q ambas lan- 102v60 yan d sus pesados golpes & avnq la ge- 103v58 friedo muy duros & pesados golpes q 103v73 pesados q ya tiniendo por muchas par- 114r66 muchos & pesados golpes tanto q por 133r61 mas fuerc'a & ardimeto dauale mas pe- 143v24 porlo q<>l le cargaua d muchos & muy pe- 147v78 cargar d pesados golpes: mas do polin- 150v73 lindo mal le firiesse & con pesados gol- 153v17 Pesadumbre 1 do segun su pesadubre dela gra cayda 76v72 Pesame 3 siruiesse / y pesame dlo q vra magestad 72r24 da y pesame no poder fazer cosa q ami 92r38 cotra ti pesame q tus hechos no publi- 147r17 Pesandole 1 dlo q les auia oydo. E pesandole mu- 80v73 Pesante 1 barriga y en vna mano vna muy pe- 18r87 Pesantes 3 lo q<>l nos somos dllo pesates porq mal 124r79 q<>les dio dozietos mill pesantes de oro 141v54 rados ser muy pesantes d su ptida: & co- 150r79 Pesar 68 tanta san~a q de pesar le crescio el ar- 8v5 pesar ql rey rescibio por le auer otor- 10r30 podeys pensar el pesar q recebir po- 10r35 dia & co gra pesar se fue ante el rey 10r36 le peso mucho & de pesar lloraua pu- 10r53 contar el pesar & tristeza suya tanto 10r57 mo pesar: mas como fuesse de ta bu- 14r16 reyna Polimira q de vos mucho pe- 15r49 grand pesar dela princesa que te- 24r78 do. La princesa conel pesar de su co- 24v36 llero & dl gra pesar dla p<>ncesa & d do 27v38 q dl mucho pesar pnunciar la pala- 27v59 sas les dixo ensta manra cauallos pe-sar} 30r89 el duque el qual tenia tanto pesar 36r7 pesar embiarolo a hazer saber al[ ]rey 36r71 el pesar q tenia hazia cosas q no son 44r10 sera tu pesar q<>ndo sepas mi muerte 61v47 tar q de pesar no llorasse muy agrame- 70r11 podra dezir el pesar q estos sintieron d 74r21 me dexa de pesar y si a vos os plaze me 76r14 hares gran plazer y satisfares el pesar 76r15 llantos dl mudo / nosotros co pesar nos 80v50 xo tomo tanto pesar que no pudo mas 87v79 {RUB. se a morir d pesar por la mar qdo con 89r3 mole ta gra pesar q se le cerro el corac'o 89r24 acuerdo & conel gra pesar q de[ ]verse ve- 89r28 pesar por ver como su sen~or se queria 89r81 pesar pues tanto anduuo la Carabela 89r84 alexaua de dode su pesar le venia & su 91r28 uio en lloro & tristeza & en pesar como 99v88 co mucho enojo / & pesar tomo vna 101r3 de pesar se q<>siera morir & como esforc'a- 101r10 tierra / y el pesar de su cormano ysidoro 102v15 tato pesar de v se vecido q de enojo se q- 102v25 a quanto vuestro pesar me allega. Y 104r78 lindo & sin ningu pesar se torno a meter 105v63 en os podria dezir el pesar q ysidoro tu- 106v12 tanto era el su pesar & angustia q sentia 109r63 ser dl pesar[ ]vispera: & la fortuna nuca su 111r59 legria pesar poner. & ala folganc'a dl ho- 111r65 su pesar q[ ]volutad ami sobra pa d tal nu- 112r5 d tu morada abriste al pesar / y cerraste 112r71 tal rostro tenia al pesar como al plazer 112v51 desastrado mal & coel pesar & dmasiada 112v71 dac'aro & sintio tan gran pesar do Po- 113r70 nio & co mucho pesar d ysidoro se fue a 114v31 juzgado & yo coeste pesar me torne en 116r56 bres q pesar co q<>en biuis: q sabed q[ ]s el 117v72 gran pesar q de se apartar ouieron. Y 119v80 me pesa de vro pesar q de mi muerte q 120r45 taua: & como los vio gra pesar sintio su 120v65 sintio mal del golpe & co pesar dl gran 121r42 ouo tato enojo q d[ ]pesar se qria morir. 123r68 rac'o dl leal do Polindo q antes al pe- 125v36 si otras cosas d pesar dzia & sin cosuelo 125v75 gran pesar arremetiero a do Polindo 128v67 me dizes q menos tome dl pesar dlo q 132v76 el otro cauallo ouo mucho pesar d mo- 134r15 do q se qria dxar morir d pesar: & gra sa- 134r16 zir el pesar q mi corac'o siete por esta vra 142r33 bor avnq co pesar se los otorgo y enrre- 148r32 en os podria dzir el pesar q tubo la p(~)[<>]n- 150r33 q mas qrria la muerte ql pesar o el eno- 150r67 zes q sen~or daua era co pesar: y este va- 151r75 llero pensar el pesar que tendrian / & el 152v18 a Macedonia & del grand pesar de 159v2 pesar dela princesa & de do Polindo & 159v20 sen~or el q<>l[ ]yedose a morir d pesar por la} 160v90 Pesares 2 bel de mis acaescidos pesares y[ ]enojos 65r27 chas vias y maneras los pesares y ds- 75v39 Pesase 2 les como de su muerte les pesase por la 122r66 Polindo le pesase comec'o de su cami- 154v22 Pesaua 7 delos dos cauallos & mucho le[s] pesaua 68v21 erte / dela q<>l a nosotros mucho pesaua 80v44 le pesaua mas como corac'o no le Falle- 113r11 ra & avnq a do Polindo le pesaua mas 131v14 a do polindo le pesaua diziedo ql no los 135v42 pesaua alo q<>l le respodio / no se sen~or ca- 142r17 cho por estar alli le pesaua & miraua en 152r11 Pescadores 2 mar se llego fallo gra catidad d pescado- 136v52 taua: & ya vnos pescadores qrian enl a- 136v56 Pescando 1 res q pescado andaua: mas no vio nin- 136v53 Pescudo 1 buen cosejo & aqlla noche pescudo enla 109v52 Pescuec'o 4 c'a enel pescuec'o del cauallo y le hizo 18r48 y sino se asiera al pescuec'o del caua- 41v38 se abrac'ara al pescuec'o del cauallo pti- 61r70 al pescuec'o dl cauallo & por poco no ca- 68r51 Pescuesc'o 1 salto muy presto en cima del pescuesc'o 65v23 Pese 1 enteder / tato q os pese de a( )v comec'ado 54r58 Peso 72 mucho al duque de Tripol le peso. 2r73 mucho a Paciano le peso / porq sus 4v79 cho le peso. E armandose de sus fu- 6v14 avnq el peso delas armas mucho le 8v39 partida por lo qual peso tanto al rey 10r41 le peso mucho & de pesar lloraua pu- 10r53 tan~o escuro que del peso que el Ja- 18r85 a su sen~or muerto no les peso que 19r3 qual al rey mucho le peso a toda la 28r81 se tocase dlo q al duq le peso & co eno-jo} 30r45 fuera por lo q<>l mucho peso al rey 30v37 cho peso ala princesa & con mucho & 32v19 ro dla corte muy cotetos mucho peso 34r75 peso / & aquella noche holgo con mu-cho} 35r45 feroc'isimo Jaya egeon mucho peso 35v33 yendo dlos leones mucho le peso al 36r15 lo q<>l sabido por el rey le peso mucho 36r72 oyo mucho le peso porque mucho a- 36v8 dspedir dl rey el q<>l mucho le peso d su 36v81 tisfecho. Mucho le peso al caualle- 38v70 avnque mucho peso al Delfin & d 45r78 q agora do Polindo le dixo / le peso 45v24 dela Reyna. La qual le peso mucho 45v87 dos peso de su partida & armado en- 46r8 y qmarle / mucho le peso a do polin- 48v7 go q merec'eys do Polindo le peso porq 49v11 mucho[ ]le peso porq peso q no le podria 52r6 lo q<>l mucho le peso porq q<>siera puarse 52r22 peso a do felisadro & coneste cuydado 52v59 su sen~or tenia empndida mucho le pe- 54v30 tra los suyos mucho le peso porq los ve- 55r8 sadro le peso mucho por v a su padre p- 57v36 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 me yr mi camino mucho le peso a don 60v84 ptio & mucho les peso alos dl castillo / & 62v31 les mucho les peso de su partida. Y do 64v86 da mucho le peso & tuuo al cauallo por 68r24 cho les peso mas por no ser sentidos d 68v61 le peso / & dixo q en ningua manera lo a-uia} 69r46 lo q nos cuple mucho le peso al empe- 76r4 ratriz ala qual peso mucho de su ptida 76r23 cho le peso porq ansi se auia escapado 88v78 Mucho le peso porque se queria par- 90v84 cho le auia mucho le peso por fablarle 92r13 lo q<>l mucho peso ala reyna q ya algun 92r69 peso porq de su copan~ia se auia de par- 93r47 rey oyo dzir mucho le peso & q<>siera res- 100v55 caua & por otra via le peso en ser enemi- 110r62 les peso. El rey se retruxo asu aposento 111r32 ser aql cauallo Ysidoro mucho le peso 114v23 q<>l a do Claribeo mucho peso & boluio- 114v50 da vno vn basto n~udoso pa q el peso de 115r55 os supo le peso por lo q<>l siepre ni mal 116v71 Rifarto q mucho le peso porq mas no 118r67 peso & le respodio. Sen~or cauallero no 119v38 delo q podria ser me peso porq mis ar- 121v21 porlo q<>l algo les peso mas como sus a-nimosos} 122v90 q a Capiferno le venia mucho le peso 123r6 {IN5.} MUcho les peso a estos cin- 123r74 cho les peso & alos q qdaro fuero cura- 124r37 mucho les peso por su ptida & asi todos 124r50 red & se colgo dlla & como conel peso d- 127r11 lla tato q ya el jaya dl peso dlas armas & 135r21 cho les peso: & como enla gra sala entra- 135v78 el peso d sus armas era mas fatigado: 136r65 ynsula no le peso por holgar & do polin- 138r72 lla enel. Al cauallo mucho le peso vien- 138v7 le peso: & penso que serian ydos a bus- 144r86 nes no le peso antes co alegre riso se le- 146v33 por lo q<>l mucho le peso ala donzell( )a: & 150r52 la q<>l mucho por su partida le peso & do 154r78 se ptio de francia avnque mucho peso 159v74 Pesole 3 pesole mucho & sin lo dzir a su padre vi- 51v83 sada pesole mucho & siepre anda en mi 63v10 uia pesole mas cofiadose en su fuerc'a 153r34 Pessa 1 dades / que ami me pessa de qreros 45v31 Pessada 1 muy pessada mac'a por dar vn golpe 18v30 Pessado 1 ya tpo d se aptar dl pessado suen~o dela 144r59 Pessados 4 tantos y ta pessados golpes q no le da- 70v10 los co sus fuertes & pessados golpes ta- 87r27 erc'a d sus pessados golpes. Pindamio 120v6 & muy pessados golpes tato q las 151r3 Pessar 6 zir el estremo pessar que el rey sintio 6r42 tristeza y pessar. Y ansi determino 44v62 tanto y en tanta manera q de pessar 45v25 grande pessar sintieron sus corac[']ones 101r86 v a su sen~or en tierra & co gra pessar to- 102v56 pessar. Y pensando que muerto fuesse 103v86 Pessares 1 con grand compan~ia de pessares cami- 156v65 Pessaua 1 tomar tales empressas les pessaua mas 126r82 Pesso 4 no fue hallado / dlo q<>l mucho le pes- 15v81 aplazada mucho les pesso en hauer ta- 54r84 don Polindo pesso & ansi hablado dl 79r48 rieda: por lo q<>l ala infanta mucho pesso 157v27 Pestan~as 3 co vnas pestan~as de raso vde claro co 102r9 pelo vde claro como el raso dlo q las pe- 102r11 a q<>rtos y entre las costuras vnas pesta- 111r3 Pestilencia 2 gan / que de otra qualquier mortandad o amarga pestilencia / Ala qual la 1v20 hijo / Y le embio la pestilencia / Co- 6r86 Piadad 46 piadad heriendose como mortales 3r84 toria agora os fuesse a piadad moui- 6v56 uido a piadad del rey y con muy gra 19v29 pudo estar que de piadad no llorasse 21r12 sin piadad faziedo salir dlas armas bi-uas} 23r86 ra q a piadad no fuera mouido & asi 28r32 vno cosu interes se cobatian sin piadad 52r76 como fuesse mouido a piadad el Rey 56v49 tado & pndiedo & mouido a piadad por 57r57 todos t($u)[u]uiero en gra piadad & boluio- 57r61 sin piadad ningua se herian & con crue- 68r77 ros se herian sin ninguna piadad q de 68v54 mera piadad pues quien os podria co- 73v79 amarillos & flacos q lastima & piadad 77v32 aviedo piadad rogo a sus copan~eros d} 95r46 de viene por su piadad q en si tiene. O 98v51 po dorado q dezia[n]. % Sin piadad me fi- 105v21 Polindo a piadad comouian & co pia- 108r57 yo q hobre dode tata piadad se ecierra 108v12 feria muy amenudo & sin ninguna pia- 114r48 piadad se heria pugnado cada[ ]vno d sa- 115v74 ouo dl piadad & le dixo cauallo si la vi- 118v69 miec'a dlo ferir sin piadad ningua tan- 123v83 temian heriedose muy sin piadad & asi 126r78 piadad tato q ya dl algu tato arredrar 129r7 sin piadad [que] poco sus ardimietos les ps- 129r15 q enel pecho tenia & auiedo dsi pia- 129r54 sin piadad como aqllos q gana tenian 130r56 reqria & asi ta sin piadad se ferian q bi- 130r59 muchas ptes se ferian muy sin piadad 130r86 piadad dllos ouiera q<>en sus feridos cu-erpos} 130r91 piadad discurriedo por muchas ptes 132r9 de se herir muy sin piadad & muy aspe- 133r89 ta piadad q las lagrimas por sus fermo- 134r79 mal pados no pudo c'ufrir q piadad no 135v37 sen~or dla ynsula q<>so coel vsar d piadad 138r70 mi piadad abre y enel campo a guisa 147r21 estras manos se daua muy sin piadad} 147r91 ouiera auiedo piadad de dos buenos 148r4 polindo comouia a gran piadad della 153r27 lia & firiedose ta sin piadad como aque- 153r78 dad d sus brac'os & assi sin ninguna pia- 153r82 bir & aq<> se comiec'a d ferir muy sin pia- 153v33 piadad. Mas como Armiceno tan las- 153v89 es tal acometiste & tata piadad d tu vi- 156r38 cha piadad & la tomo por las manos & 157v85 Piadosa 6 la piadosa & braua madre se encarni- 8r64 do nro cauallero toda via vso de pia- 13v56 nar & piadosa y alegre respuesta / pu- 33v54 c'e q<>en aql enfermo apassionado co pia- 53r76 mec'o d dzir o madre dl imeso dios pia- 111v40 con todos piadosa / en vos mal no se en[+]- 112r87 Piadosas 8 corac'ones / & las piadosas & tristes la- 6r56 piadosas dozellas en su auetura mo- 24v17 cupliedo co mis piadosas lagrimas lo q 97v9 lla no podiero resistir alas piadosas la- 103r59 Felises q tan piadosas palabras oyo d- 108r67 cosas d dolor dzia co piadosas lagrias 125v24 stiduras d piadosas lagrimas ban~aua 125v77 gran dolor dzia. Y la dozella co sus pia- 128v88 Piadoso 5 Polindo a piadad comouian & co pia- 108r57 estrema( )do d piadoso por el mudo que 108v64 da: q antes q<>so nobre de cruel q d pia- 130r7 lindo asi la vio no pudo tato su piadoso 144v51 & piadoso clamor rogaua a dios a su va- 153v81 Picac'a 1 cato dla garrula picac'a cola dulc'ura d 144r33 Picadoras 1 mulando el cauallo conlas picadoras 79r37 Pico 1 & pusolos cada vno con su pico & otros 81v2 Picos 1 sus picos auiertos espan el mateni- 33r81 Pida 1 a ninguna persona q os la pida de vos 108r49 Pide 2 guno. Pide tu perdon dixo don Po- 38r17 nec'esitado mas q no los[ ]otros pide a es- 59r15 Piden 3 mano de aql q todos q<>ntos socorro le pi- 98v50 q ayuda os piden nunca de vos les 108v2 q oyr no puedes alos q alegria pide ds- 150v25 Pidian 1 hallauan pidia socorro mas eneste co- 88r48 Pidiendo 5 des bozes pidiedo a su p<>ncipe & ansi 9r49 dec'e te doy pidiedo el remedio q mi do- 53r42 abrac'o pidiendo le nuebas d su caualle- 96r31 cipe do claribeo & carleseo venia pidien- 149r42 q<>l grades bozes daua pidiedo ayuda & 150v47 Pidiendole 5 uio tambie sus cartas para el rey pi- 12r28 es de don polindo pidiedole las ma- 38r73 va a el q cola reyna estaua pidiedole las 95r66 besar el rey que cabo si[ ]lo vio pidiedole 96r71 por aql cauallo era fuero pidiedole las 135v12 Pidiendoles 1 lleros & se les humillo pidiendoles las 63r77 Pidiera 2 ra co menos verguec'a pidiera su reme- 98v65 go a mal ql rey d Tracia os pidiera fa- 101r70 Pidieron 1 el / y entre los q me pidiero a mi padre 63v5 Pidiese 1 cauallos le pidiese el enano fue a su se- 119r44 Pidio 13 ludandoles muy cortes mente pidio 19r63 rido & pidio lic'encia para yrse en bus- 21v21 si & pidio merc'ed que no le matasse. 40r28 & con mucha mesura & crianc'a pidio 45v61 en el[ ]tal remedio pidio / y como cruel di- 53r73 baxada. Y el rey les pidio cosejo sobre 86r43 lindo pidio licencia ala reyna pa yrse 90r59 polindo pidio ala p<>ncesa las manos le 96v6 la mala respuesta q[ ]le dio q<>ndo le pidio 110r74 bor lo sintio torno ensi & le pidio mer- 148r28 le vio venir co mucha alegria le pidio 150r49 la muerte pidio merc'ed dla[ ]vida el q<>l se 151r43 pidio licencia ala reyna para se yr: & de- 161r10 Pidiole 1 c'on luego se leuato & pidiole al caua- 48v37 Pido 1 enlas batallas y[ ]fuertes peleas y pido 36v70 Pie 37 ciano se leuato en pie & le dixo ensta 9v85 dero: y venid a pie por mi criado / y 20r19 mo se vido a pie Narciso Con grand 21r34 que a pie estaua / por encima del es- 21r66 ancas dl cauallo en tierra que pie ni 29v10 diesse se leuato en pie y dixo cotra el 36v10 pie vn cauallo alto de miebros desar- 37v84 bullir pie ni mano. E los seys caua- 39v59 peado estaua el gigate Egeo en pie 43v66 das se leuanto don Polindo en pie 45v60 do cauallo se leuanto en pie espando a 61v71 lla a pie muy mas cruel & mas rigurosa 61v74 tierra ta mal pado q no bulle pie ni ma- 63r29 te en pie & tomo su espada & pregunto 69r4 ra el duque Carleseo que ya en pie esta- 70r73 dor & do polindo se leuato en pie & dixo 71v66 ellos a pie no se pecia pues viedose los 73r27 pie & cada vno corriedo a su parte esti- 79r36 uan claridad & al pie dl altar estauan a[+]- 80v12 pie dela motan~a mal retraydos. Y el es- 87r41 tienda a pie & con vn muy dscomunal 94v6 mortecio q no bullio ni pie ni mano & aq<> 100r30 ni pie ni mano & luego fue dl capo saca- 102v23 el pie & de tal manera que pescia ser v- 105r88 mirar & como le[ ]vio la sierpe q por pie d 105v61 en pie alc'ado pedo d vitoria: o q mietra 112r55 te caminaua tato q mas porel yr a pie & 113r8 do corac'on se leuanto en pie y echo ma- 113r77 de aquel arbol a pie del[ ]vn muy fiero a- 113v86 uiero tato q llegaro al pie dvn risco & co- 115r45 mo alos cauallos vio se leuanto en pie 115r70 el pie le dio tan fuerte golpe q la derro- 128r7 mete dl brac'o q lo hizo leuatar en pie 139v82 llia ni pie ni mano & todos qdaro muy es- 145v27 trechos q ni pie ni mano bullian & asi} 145v90 se leuanto en pie & dixo cotra Ynobor 147v51 pie co tanta fuerc'a q lo hizo venir a tie- 154r15 Piec'a 43 rido / & ansi andouieron gran piec'a 4r14 piec'a saliendo de sus heridos cuer- 7v54 piec'a tanto que de si mesmo Pacia- 8r57 lo q<>l estuuo gran piec'a porfiado por 8v33 fechas & ansi estuuo gra piec'a abra- 10v72 blado en aql caso gran piec'a / el rey 12r88 muy gran piec'a por venir a tierra 18r54 dubieron gran piec'a pugnando por 23v20 muy gran piec'a sin se poder vencer. 23v46 gran piec'a esperando si mas venian 23v51 piec'a q algunas vezes se trascorda- 28r26 si anduuieron grand piec'a q do Po- 48r5 piec'a amortecido dela gra cayda q dio 52r35 piec'a sin se poder herir el vno al otro 65v80 uieron orillas del( )a[ ]mar gra piec'a & ya 66v30 estuuieron gran piec'a. Y el Empera-dor} 71r46 estuuiero gra piec'a. Y estando asi se le- 72v66 tresi vna gra piec'a & ya q su r(o)[a]z(a)[o]nami- 73r29 piec'a sin ninguna palabra podelles de- 73v82 piec'a por aquel rastro hasta llegar a[ ]vn 74r44 ero gran piec'a por vn monte hasta en- 76r67 anduuiero gra piec'a. El cauallero dla 79v49 uieron luchado gra piec'a sin se conos- 80r66 si anduuiero gran piec'a no cec'ado de 94v53 vna gra piec'a anduuiero sin se conocer 114r55 damete & asi anduuiero gra piec'a sin[ ]q 115v44 do conella gra piec'a en muchas cosas.} 117r46 erc'as alcac[']are: & asi estuuiero gra piec'a 117v84 c'os: & asi anduuiero gra piec'a pugnan- 118r55 gra piec'a paradoles tales q ya pedac'o 121r18 tecio y estuuo gra piec'a sinq ensi torna- 127r15 duuieron muy grand piec'a haziendo 128r90 be estuuo gra piec'a mirado & comenc'o 129v3 uan & ansi anduuiero gra piec'a sinq 130r70 duuiesen gra piec'a avn no casados segu 134r38 duuiero gra piec'a sinq vetaja se conos- 138r40 pes dl otro & asi gran piec'a anduuiero 141r43 gra piec'a & le dixo covn( )a boz muy turba- 143r60 ro gra piec'a sin se conoscer vetaja dela 143v22 mal d sus grados & ansi gran piec'a an- 147v4 uiero gran piec'a en su batalla: mas co- 151r22 fueron gran piec'a tras el cieruo hasta 152r88 gran piec'a sinq vetaja se conosciese: E 153v20 Piec'as 33 ron en pequen~as piec'as que gran- 3r62 das piec'as por el ayre. E al encon- 7r43 laro en menudas piec'as / do Polin- 15r23 nudas piec'as & al encotrar delos ca- 29v16 braron en menudas piec'as & al enco- 48v33 en menudas piec'as & entrambos q- 48v70 c'as bolaro en menudas piec'as y al en- 52r29 las lanc'as volaro en menudas piec'as} 53v45 en menudas piec'as: & al encotrar delos 67v80 lac'as volaron en menudas piec'as & al 69v53 nudas piec'as. Y don polindo fue heri- 70r62 en menudas piec'as / y el cauallero del 79v11 menudas piec'as & al encontrar delos 83v16 ro[ ]en menudas piec'as y el cauallo de- 99v8 piec'as y entramos qdaro enlas sillas. 99v28 das piec'as & do claribeo ouo las armas 99v62 piec'as & do polindo como el esc($u)[u]do en[+]- 100r25 piec'as & el fuerte Quirino fue a trra 100v6 en muchas piec'as / y el fuerte ysidoro 101r7 que las lanc'as volaro en menudas pie- 101v83 en menudas piec'as q por el ayre fazian 102v6 lanc'as en menudas piec'as bolaro y car- 115v33 q las lac'as bolaro en menudas piec'as 118r43 nudas piec'as mas no lo mouio dla silla 120v80 menudas piec'as bolaro y[ ]co enojo desi 123v34 bolaro e menudas piec'as & al encotrar 133r28 piec'as: el jaya ouo todas las armas fal- 134v63 muy menudicas piec'as quebradas.} 143r90 menudas piec'as bolaro & al encotrar 145v24 menudas piec'as bolaro y ysidoro ouo 145v69 bolaro en menudas piec'as & Flamize 146r9 bradas / en muchas piec'as / & como de 146r24 q las lac'as en menudas piec'as bolaro 147r74 Piedad 39 congoxoso dellos & de su duelo a pie- 2v21 pes que sin piedad se dauan como a- 7v51 se sin ninguna piedad & hasta aqui 18r29 des do Polindo mouido a piedad 27v66 forc'ar. Don polindo vbo mucha pie- 38r4 sima piedad q ayas misericordia de 46r64 uian mucha piedad del. Y ansi an- 46r76 piedad ninguna de don Polindo os 56v63 Claribeo estaua mouido a[ ]piedad & sino 61v25 ta agora / por tu piedad no me oluides 61v42 mezclaua. Y do polindo mouido a pie- 63r16 batalla q se herian sin ningua piedad d 63r38 c'ados q vbe piedad de ellos. Y el caua- 63v48 mouido a gran piedad / cierto do Po- 70v2 quiua batalla firiedose sin ningua pie- 80r39 tudes q en ti clausas estaua: La piedad 109r18 gigata comouio a[ ]piedad: la q<>l le dixo 110r52 tata la piedad sen~ora q en vos he halla- 110r68 dos: mas avra santa piedad me atreuo 111v51 ze indigno vra piedad & mucha mia me 111v54 los caualleros fuero mouidos a[ ]piedad 117r12 nros corac'ones tato a piedad q ami me 117r15 & ta sin piedad como aqllos q mortales 118r48 ca man~ana: d modo q tan sin piedad se 118r83 cha piedad comouio a sus corac[']oes. Y 120r32 sin piedad se feria como aqllos q carni- 120v26 ro enteder q<>en el fuesse & como del pie- 121v88 do Polindo ouo dellos piedad & les o- 126v6 cho & avnq pesamieto d cotigo piedad 128r69 mouido tato a piedad su fin q en amo- 130r35 sus fazes. & do polindo hauiedo piedad 133v59 lleros pasaua: & mouido dllos a piedad 134r66 lla firiedo se ta sin piedad como aqllos 138r32 se ningua piedad teian & adaua ta lige- 147r85 estaua do polindo q la piedad dl mudo 149v78 d sus ojos yo auiedo dl piedad fuy a ca- 151v53 ra & fue tan mouido a piedad que las la- 152v61 q gran piedad q<>en sus lagrimas mira- 156v19 E[ ]do polindo era mouido a tata piedad 158r10 Piedra 15 taua vn padron de piedra muy bien 17r8 ro debaxo de vnos arcos de piedra 18r5 medio vna piedra que desi tanto res- 22v62 la claridad que dela piedra procedia 22v65 mo vna piedra y tiro a don Polindo 37r62 porta[+]cartas devna piedra de vn rubi 67r27 su yelmo vna muy pciosa piedra: q po- 67v33 vna piedra enella / & conel oydo estaua 72v6 la piedra ta reziamete q si alguo dellos 72v9 da & fuese pa el jaya q ya otra piedra en 72v12 uan allegar. E ya q<>nto vn tiro de pie- 72v62 cauallero como la fina & reluziente pie- 120v29 en guardar q no le[ ]alcac'asen saluo la pi- 126v68 piedra no[ ]lo alcac'ase & diole tal golpe q 126v79 gran riqueza de piedra de gran valor 131v26 Piedras 31 da de muchas piedras & perlas de 11r59 rica & de muchas perlas & piedras 11v70 preciosas vestiduras de muchas pie- 13v4 rico lecho de muchas piedras & per- 23v58 de oro & muchas piedras & perlas 23v63 chas piedras & perlas de gran valor 32r18 se leuantaron y co gruessas piedras 37r40 y piedras. Los dela otra galera da- 47v26 vnas piedras & q puestos alli no los po- 49v22 del otro q ya las piedras pciosas delas 52r80 ynta Jayanes arojando piedras desde 73r49 zeria los dla cibdad tiradoles piedras 81v43 (&) crudo tirandose piedras & dardos & 87r5 ua a rodar grades pen~as & piedras por 87r65 vn cenador d muy ricas piedras & muy hermo- 90r25 muchas plas & piedras de gra[ ]valor. E 93v15 tatas piedras y perlas q valia vna gra 93v26 el suelo & las perlas & piedras q don po- 94v50 llenas d piedras pciosas puestas d ma- 99r47 cado blanco co muchas plas & piedras 100r5 cha pleria y piedras de gran valor y co- 100v20 ningua deuisa saluo muchas plas & pie- 101v71 chas perlas & piedras preciosas en sus 102r79 plas & piedras pciosas tato que[ ]valia v- 105r84 necidas de plas & piedras d gra[ ]valor & 106v86 las & piedras pciosas d gra valor enlos 111r8 do piedras pa lo apedrear & q<>tro caua- 120r61 leo & Grifo suelta las piedras & dxalas 126v66 sores dla puerta sin piedras viesse sus fu- 126v72 muy gra pleria & piedras de gran va- 131v23 dornado d piedras pciosas & tiene tal v- 151r61 Pieles 1 taua vestido de pieles de animales 37r24 Piensas 2 xo el jaya q tu te piesas q seguda vez pa 128r63 podio no te piensas cauallero al sino q 138r76 Piense 3 mal aborrecida piense tu animo a 4r55 tierra & le dixo medio titubeado pie- 33v22 xo el Delfin al rey no se piese vuestra 45r39 Pienses 6 lio diziendo en alta boz. No te pien- 7r32 cusar pieses la batalla donde satisfa- 43r73 xo no te pieses cauallero dela sierpe q 80r24 ones mataste & no te pieses q es tato tu 126v41 xo no te pieses q quiero tomar d ti ven- 128r37 tos el cotrario me dixeren. No pieses 130r41 Pienso 18 q bie pieso dllo dar tan buena c'ima 26v67 m(e)[o]uer d vro cuerpo pieso os conoz- 31r51 q es lo q me q<>eres por vetura yo pie-so} 43r45 uillo en ta peqn~o cuerpo tato osar pi- 43r62 ro acac'a & nuca mas an buelto / pienso 62v10 rey & bie pieso creereys mi volutad q<>n 93r30 pieso si asi fuesse d[ ]vec'er a este ta esforc'a- 100v50 no pieso esso dixo Felises saluo q 110r3 cedonia: & pieso q ellos me dira nuebas 110r6 p<>ncesa os rebele mas pienso q segun la 113v11 mas enello pieso / mas mi pesamiento 125v59 yo tega: cierto pieso q enl mudo ay don- 136v13 cios colo q<>l pieso segu vra vtud qdares 142r42 sen~ora q mi corac'o tiene captiuo: & pien- 143r66 uicios q pieso enesto hazer no corr(o)[e]s-pode} 146v42 dlla pieso q por buena razo al bie te co[+]- 147r4 do & por dios yo no pieso q fue tan gra- 147r6 lo q<>l dtermino dlo fazer porq cierto pie- 151r79 Pierda 1 mi vida pierda no podria rehusar d 14v78 Pierde 2 y vtud se pierde se falla sen~or envos. yo 59r20 se pierde q tarde la infamia de tu mala 156r65 Pierdes 1 la pierdes: porq biuiedo morir y penas 112r64 Pierna 12 debaxo desi vna pierna dl cauallero 3v47 por la pierna que tambien gela cor- 21r70 ues le dio vn tal golpe envna pierna 23r41 cayda vna pierna qbrada. E luego 29v59 por la pierna q le hizo vna gra llaga do 61v77 herido especialmete dela pierna q mu- 62r70 to vna pierna cercen & cayo enel suelo 65v89 astuta la vna pierna & la[ ]vna mano & vn 79r34 dio el golpe enla pierna dode vna mor- 129r20 muerto en trra y el cauallo ouo vna pi- 132r50 sangre q dela ferida dla pierna le auia 140r66 geramete fazer q co vn cuerno enla pi- 141r5 Piernas 8 tre sus piernas / mas luego se leuato 29v37 mucha yra le dio vn reues por las pi- 44r38 de como vn cauallo y el cuerpo y pier- 46v84 los brac'os & piernas segu la espalda. 61r26 cortado cabec'as & piernas y brac'os & 83v70 tando cabec'as & piernas & brac'os tan- 88v38 fue a tierra & lleuo entre las piernas la 99v47 de toro muy agudos. Y las piernas te- 140v55 Pies 24 & puesto alli de pies se asio por cima 8v37 & alos pies del rey Paciano estaua 11v73 otros los pies. Y otros la falda de 19r24 sus pies y quatro cauallos muertos 21r51 los pies delos quales el cauallero 25r49 cuderos & todos se echaron alos pi- 38r72 pies tenia vnas vn~as en q<>tro dedos 47r5 que de antes y se pusso en dos pies y 47r58 ligera como si tu($u)[u]iera sus quatro pi- 47r60 & otro los pies & otro las armas & otro 62r65 & alos pies dela dozella el porta[+]cartas 67v13 q<>so sino sentarse asus pies & sus dos co- 71v3 se pusiero alos pies de sus cauallos. Y 72v79 polindo qdo tan cansado q en pies no 80r73 alos pies de do Polindo se puso el q<>l 113r48 el grifo lo asio fuertemete por los pies 127r13 ala dozella sentada alos pies dla cama 129v12 car dlos pies la q<>l dspues q ensi torna- 129v29 auia librado sino dios & q ael besasen pi- 135v43 aq<>en lo miraua q treynta pies de alto 139v27 pies & luego sosego & se puso en vn ca- 145v17 palafren por le besar las manos & pies 149v86 ues / si los pies jutos porq resualar d vn 150v33 do polindo & le q<>so besar los pies & el no 151r45 Pilar 1 ra fuente salia yua a dar a[ ]vn pilar her- 90r23 Pilares 1 quatro pilares que lo sostenian don- 23r59 Piloto 1 to que ya el maestre & piloto & mari- 46r81 Pindamio 46 dad de armas & Polimestro & Pin- 15v48 mestro / Pindamio / y el duque de 15v87 ciesse q el code de Orcian y Pinda- 30r72 limestro & Pindamio no c'esaua de 31r17 cian & a Polimestro & Pindamio / 32v69 cian & Polimestro & Pindamio y el 42v5 tro y Pindamio y el p<>ncipe d Inga- 51v67 ribeo & narc'iso & el code orcian & pinda- 54v18 mal traer a otro & pindamio & polime- 55r31 ciso el code Orcian Pindamio & Poli- 55v63 El conde Narciso & pindamio & poli- 56v75 el conde Orcian & Pindamio & Poli- 66r86 code Orcia & Pindamio / & Polimes- 72r44 de Orcian & Pindamio & Polimestro 73r11 Pindamio & Polimestro todos q<>tro y 74r28 derroco al otro & Pindamio tabi- 74v2 es los dos caualleros Pindamio & po- 74v13 tras ellas la cabec'a & ya Pindamio & 74v30 Pindamio y polimestro y el code vria- 75r41 Pindamio y el code Coluna todos ca- 75r78 castillo muy grade do Felisandro & pin-damio:} 77v89 & pindamio & los[ ]otros compan~eros no 88r76 ciso & do Claribeo y el code Vriato & pin- 93v29 y el code Vriato y el code Orcia y Pin- 106r23 mizen & Narciso libraron a Pinda- 119v87 dezia dsta manera o sin vetura Pinda- 120r36 Narciso & flamize conosciesen ser Pin- 120r53 zado al cauallero: El q<>l era pindamio 120r64 erc'a d sus pessados golpes. Pindamio 120v6 esto viesse acabado fuero a Pindamio 120v44 dzir el plazer q Pindamio tenia en vse 120v48 ciso & a Pindamio. Los q<>les como le 120v73 viero venir se pusiero sus yelmos. Y pin- 120v74 ya yrseo traya fuero cotra Pindamio 121r7 pes & alli Pindamio mostraua el eno- 121r14 so & Pindamio tenia a sus contrarios 121r59 se hudiesse & Pindamio en alta voz le 121r73 no enlo q les auia auenido hablase pin- 121r83 fuera dl castillo co Pindamio & Flami- 123v3 ciso & Pindamio fazian tales cosas q 123v23 Flamize d golpes mas Pindamio con 123v39 eneste comedio do Felisandro & pinda- 124r7 esta es Ysidoro y este Flamizen & Pin- 124v52 q son Flamize & Narciso & Pindamio 145r52 castillo & Ysidoro con Pindamio espe- 146r87 Narciso libraron a su buen amigo pin- 161v13 Pino 1 de vn muy valiente y hermoso pino 37v79 Pintado 4 el que enel escudo pintado traya. & 5r67 pintado hermosamete & don Polin- 14v46 pitado vn grifo & como entre sus vn~as 61r33 basto enla mano pintado a vadas: de v- 102r21 Pintaron 2 gos poetas mal te pintaro en te dxar d 150v29 lladura te pintaro / feo colodrillo buel- 150v32 Pintasse 1 tor que alli estaua quel ceruiferno pin- 142r89 Pintor 1 dela ynsula mando aquel dia a[ ]vn pin- 142r88 Piqueros 1 bo las cercas fuessen los piqros & ac'a- 81v10 Piramo 2 do piramo cola tintura d su calida sa- 15r63 pir[a]mo(a) & tis( )be recebiero q<>riedo cada 53r59 Pisadas 4 patio gran estruedo de pisadas / & co 24r23 ora q la princ'esa sintio las pisadas[ ]abrio 60r59 llaron otro mucho mayor rastro de pi- 74r41 Y mirando las pisadas por dode fuero 86v44 Pisados 1 ran pisados porq ya estauan medio 46v49 Pisaua 1 mo & q<>ndo pisaua las metia enla tier- 47r7 Plac'a 7 ertas y en vna plac'a q entre las hu- 17r42 na plac'a q delante el palacio del empe- 67v4 plac'a q mirado los estaua diziendo que 69r87 zo jutar enla plac'a ante los palacios & 82r80 hecha plac'a por dode andauan cubrie- 84r34 enla plac'a / & no tardo mucho q todos 88r21 medio de vna gra plac'a fue[ ]vn caualle- 131v55 Placidas 1 & placidas siluas: & otras por cubiertos 156v54 Placidos 2 de muy placidos rios y de muy her- 39v29 guado los cadahalsos & placidos rios. 94r36 Plantados 1 cha de arboles plantados dela qual 25r15 Plata 9 marcos de plata. E ansi se apareja- 28v38 cos d plata valia & ala puerta de ella 28v57 vn altar co q<>tro cadeleros d plata & sen- 80v10 grandes riqzas de oro & plata & caua- 88v67 sas de oro & plata muy ricamete labra- 96r55 lisia co vna saya d plata tirada co vnas 99r33 vna saya d plata tirada co aljofar & ple- 101v27 das de tela de plata & terciopelo verde} 110v89 zeles todos vestidos de tela d plata gu- 111r13 Platano 2 el frudoso platano ni el oloroso jac'in- 33v9 andarco dla mano dbaxo d vn platano 157r35 Platica 1 fuerc'o como vra platica & pescer q me q- 117v76 Platicando 1 partarose algo luen~e del porq platican- 78v63 Platicas 2 sus muy dulc'es platicas conel fin delas 101r89 aposentaua mezclaua sus platicas por 107v47 Platicaua 1 ma & ya no platicaua en cosas d plazer 58v59 Platona 2 sa Platona sus en[+]cor- 2r14 {IN4.} COmo ya la hermosa Plato- 94r28 Platone 1 jo de platone al mundo visitar viniese 154r74 Platos 1 platos d oro guarnecidos d muchas p- 111r7 Plazas 1 las calles & plazas d toda la cibdad mu- 93v37 Plaze 6 zia mucho por dios me plaze porque 16r36 uores aquien te plaze. Mas al cabo 39r62 otros plaze dezir me vros nobres & de 71r69 ro si a vra alteza le[ ]plaze en sen~al delo q 71v28 me dexa de pesar y si a vos os plaze me 76r14 q envra ptida siento en q si plaze a dios 76r16 Plazer 262 plazer de se ver fuera de su cibdad a- 2v4 caminar con mucho plazer / & como 2v14 dria dezir el alegria y estremado pla- 3v28 si de alli mouieron con mucho pla- 4r12 con mucho plazer en ver quan bien 4r16 ron hablando con mucho plazer en 4v11 contar el estremo plazer de Pacia- 6v27 demasiado plazer se torno ala doze- 6v31 le conto el estremo plazer que Pa- 6v38 mec'o conel estremo plazer q podeys 6v43 Paciano mas a su plazer & volun- 8r75 el plazer del rey. El era tan grande 8v84 con demasiado plazer lo abrac'o ve- 9r59 ouo muy estremado plazer & mado 11r38 tornar hazia la c'ibdad co mucho pla- 11v81 res era. Y el rey ouo plazer conellos 12r43 q<>en os podria dzir el estremado pla- 12r69 cios el recibio / & coel estremo plazer 12r72 uieron muy estremado plazer. Y an- 12r81 uo mucho plazer. Y embio a llamar 12r85 muy estremado plazer & copraua mu- 12v13 nifestaria el estremo plazer q esta in- 12v22 tremo plazer / & mando aparejar vn} 12v43 plazer rescebia a todos. Y Manire- 12v78 cho plazer & quado enel gra palacio 13r62 c'as & otras cosas de mucho plazer & 13v18 suyas ametigadas & co mucho pla- 13v22 an co mucho plazer / & mayormente 13v36 lo q<>l el rey buscado su plazer mado 13v61 le criaua co mucho plazer & alegria 14r71 do ouo conello mucho plazer / & aqlla 14v47 deys pesar el alegria & plazer suyo & 15r42 ertos llorado d plazer lo tomo vesan- 15v36 con mucho plazer y alegria. Pues 16v14 cho plazer de verse ansi juntos. Do 16v25 m(u)[u]y grande alegria y plazer le fue 17v33 cado mucho a su saluo pues el pla- 18r62 con muy grande plazer y alegria vn 19r26 trayan donas. que muy gran plazer 19r40 llo mucho a su plazer otro dia por la} 19r45 ra & con mucho plazer allegaron a 20v9 so con mucho plazer se apeo cabo v- 20v77 os podra dezir el plazer de fenisio q 21v9 de plazer lloraua ofreciedose a Nar- 21v10 ento deuido con mucho plazer que 21v47 plazer la (a)[e] enojado q yo le (a) prome- 21v58 plazer dela vitoria se hinco de hino- 23r52 vio estar abierta. E con gran plazer 25r5 cho plazer agradeciedole lo q hecho 25v13 do de nuebo con estremado plazer a[+]- 25v17 con mucho plazer & alegria vn caua- 25v27 gria q<>en os podria dezir el plazer de 25v35 uinio q estremado era su plazer q no 25v72 de plazer estuuiero todo aql dia & do 26v79 & co demasiado plazer le dixo si ansi 27r74 plazer por ansi tan bie negociar en 27r80 mucho plazer dspues d en su acuer- 27v2 conosciedo el gran plazer q le haria 28r87 no co menos plazer q alegre d su vi- 31r56 co mucho plazer & rogo al rey q se- 31r62 plazer y el rey a todos q<>ntos enl gra 31r85 cho & ansi estuuieron co mucho pla- 31v13 lo yua mirado el rostro q d plazer le 31v47 dl dmasiado plazer se le trastorno su 31v81 plazer q don Polindo conella ouo & 32r26 ansi con mucho plazer d todos se co- 32v64 ouo muy estremo plazer con tal me- 33r14 cho & demasiado plazer por el desca- 34r40 tro con mucho plazer fue de sus[ ]vasa- 34v13 plazer conella Aquella noche 35r47 gran plazer / & mas acrec'entamieto 35r65 asu plazer d entrabos hasta q fue ora 36v75 stias q peores era & co mucho plazer 37r69 con mucho plazer su camino. Tato 37r74 nisa mucho a su plazer & cada dia se 40r83 da duen~a & con mucho plazer se des- 40v38 ron hasta la noche mucho a su pla- 40v43 ma. Leonisa estaua con tato plazer 40v58 nos la otorgue gran plazer fue lo q} 42r86 plazer y qdos hablando de don Po- 42v15 plazer que todos auian de saber de 42v39 los caualleros ouieron muy gra pla- 44v3 con mucho plazer se tornaron para} 45r45 cho plazer & aquel dia fueron a dor- 45r49 zir el plazer q tenia en verle / Quan- 45r63 as enla corte mu( )cho a su plazer / mas 45r73 ua mucho que le hiziesse tanto pla- 45v68 dado vitoria & co mucho plazer dle av 49r89 to el plazer q luego embio a Filestra q 50r29 plazer se trespaso q no le pudo hablar 50v63 tata gloria y plazer este cauallero sinti- 51r13 posible es tato el plazer q tenemos y a- 51r52 cebio gra plazer & tubo por bie el p<>nci- 53r19 & como le vido co gra plazer lo metio a 53r29 cho plazer & mas q<>ndo vio la carta de 54v6 plazer dela p<>ncesa Belisia no es d cre- 57v85 el palacio danc'ando & auiedo plazer ya 58r21 cho plazer vbiero los caualleros de[ ]ver 58r71 tades porq lo q el vno q<>ria auia en pla- 58v19 ma & ya no platicaua en cosas d plazer 58v59 cubierto hizo q sintia plazer & cosolola 58v86 do ensto y en otras cosas de plazer estu- 59v11 c'ido cola infata delo q<>l no le dexo d pla- 59v31 creo q nos venga algu acidete d plazer 59v49 quien os podria dezir el plazer q la in- 59v54 de plazer suele fazerse. Las dozellas en 59v57 el plazer d su hro paris conla hermosa 59v73 tad a Eneas / Ni el plazer de Eneas q<>n- 59v78 ua con su sen~ora a su plazer & descanso 60r86 lo traya a mal traer aq<> vierades el pla- 62r5 cho plazer dla vitoria mouiero pa el ca- 62r51 corte de Macedonia & del gran pla- 64r5 tas q gra plazer fue el d estas sen~oras & 64r33 lugar del(a)[o] herir a su plazer sin el resce- 66r4 vos podria dezir el grand plazer quel 66r30 mucho plazer amo y criado el vno con 66r53 como passo. Y el rey houo mucho pla- 66r80 {IN2.} QUien os podra dezir el plazer y 70v62 plazer / y en todo este tiepo nuca do po- 71r25 endo mucho plazer estuuieron hasta q 71v21 sada dode holgaro mucho a su plazer & 71v37 cosas d plazer do polindo mando a La- 71v62 chas & diuersas cosas de plazer y de so- 71v89 ria de mi corte gran plazer me haria- 72r16 plazer q los caualleros tenia de v al pa- 72v2 gado se leuanto & abrac'o con gran pla- 74v42 zir ni contar el plazer q enesta vista es- 75r50 ron hablando en muchas cosas de pla- 75v11 hares gran plazer y satisfares el pesar 76r15 ptiero d costatinopla co mucho plazer 76r43 nar mucho a su plazer por se 78v39 cho plazer guio por vn capo vicioso. 79r78 {RUB. de vn peligroso cobate & del gran pla- 81r3 gran plazer dela oyr la abrac'o muchas 81r77 & con mucho plazer delos dela cibdad 82r44 bio co mucho plazer & dspues d av ha- 82r74 sierpe ouo mucho plazer. E mado por 87v50 demasiado plazer & alegria & diziendo 90r4 brac'os & la ouo mucho a su plazer d en- 90r6 ron con mucho plazer & ansi estuuo el 90r34 q demasiado plazer con 90r65 danc'as & juegos de mucho plazer & los 90r72 ron todo aquel dia con mucho plazer & 90v37 q auia hecho q ningun plazer coel mo- 90v62 plazer se consumia & su gloria se causa- 91r29 ojos teniades bueltos en dmasiado pla- 91r73 contentamiento & plazer de vuestra al- 91v38 zir el plazer del p<>ncipe en se v en poder 92v43 co mucho plazer & alegria & co mas dl 92v70 sala donde comieron co mucho plazer 92v88 el rey mi padre abra mucho plazer esto 93r60 el gozaua de su gloria & plazer. Pues 93v63 do conella cosas de mucho plazer & co- 93v68 asi caminauan co mucho plazer justan- 95v19 Lauinio llamase / la q<>l no co menor pla- 95v60 su vista se alegraua: co demasiado pla- 96r23 cho plazer se allego la infanta Lidama 96r26 las manos mucho plazer houo & fizole 96r72 diesse la q<>l lo rescibio co mas plazer q si 96v7 ger co mucho plazer. Y diziedoles pa- 96v42 muy amorosamete & co mucho plazer & 96v48 hablado muchas cosas de plazer / pues 96v68 uia y en aql estante en ta gra plazer. O 97r23 tan gran plazer & alegria quanto ago- 97v25 tuuiero co mucho plazer hablado dela 101r54 ql plazer q me fezistes os fiziera sen~or dl 101r80 esto y en otras cosas de mucho plazer 101r83 dria dzir el plazer dla p<>ncesa en vle en 102v14 sanos ouiero mucho plazer / por mejor 104v37 plazer lo recibio / & ansi se boluiero a pa- 105r23 plazer de se v sanos & sin peligro & des- 105r34 co tato plazer q<>nto nadie podra pensar 105v3 cho plazer se armo por mano delos do- 105v15 plazer enlo v q se q<>so leuantar alo abra- 107v9 plazer co lo q<>l reyan mas no por esso d 107v50 ualleros & ansi comiec'an co mucho pla- 107v69 sas d plazer mayormente do Polindo 108r10 dode muchos auia plazer bendiziendo 108r12 nas cosas d plazer. Y dspues q ya ouie- 110v69 su bue amante q[ ]si plazer le qria fazer nu- 110v78 rescebiero al rey co mucho plazer & ale- 111r50 tal rostro tenia al pesar como al plazer 112v51 go a do Polindo el q<>l co mucho plazer 113r34 reposaro mucho a su plazer & siepre ha- 116v21 dlos bosqs d Vngria sali nuca tato pla- 117v59 plazer co mi qres tomar q atedays vn 117v65 he tal copan~ia co q no menor plazer ha- 117v71 en os podra dzir el plazer q Carleseo te- 118v76 os podra dezir el plazer qstos cauallos 119r23 q co mucho amor llorado dl plazer q se- 119r61 seruidos y estaua co tato vicio y plazer 119v3 qdare co algu plazer. Sen~or huesped 119v63 ansi con mucho plazer caminaron don- 119v81 dzir el plazer q Pindamio tenia en vse 120v48 recebiero co mucho plazer & fuy muy 121v11 plazer la puerta les abriero & co buena} 123r46 mucho plazer dla vitoria & como al ca- 124r29 cinco en copan~ia con mucho plazer se 124r51 tal enemigo mucho plazer me has he- 128r68 co mucho plazer de av asi vegado a su 129r67 plazer enlo ver q como fuera d seso ar- 129v17 ria muy gran plazer & su anima dscan- 131r19 mucho plazer partiero de alli pesado en 131r51 Polindo la recibio co mucho plazer y 131r85 dlo q<>l ouo mucho plazer: el cauallo & su 134r23 so d mucho plazer era. & como por el an- 134r37 do polindo co mucho plazer fue sobrel 135r71 grande plazer & amor por lo qual todos 135r83 zir el plazer q tenia & la ropa dl lecho be- 135v18 c'o co mucho plazer. Y asi mado q a to- 135v20 lleros lo ouiero en mucho plazer: y to- 135v63 los cauallos ouiero gra plazer enlo sa- 136r8 cotetos & co mucho plazer a sus trras 136r16 lauinio en cosas d plazer a su sen~or ocu- 136r75 & do Polindo ouo dello mucho plazer 136v3 todo aql dia co mucho plazer & otro dia 136v23 mar llegaro: q<>en os podria dezir el pla- 136v41 puerto con mucho plazer / & como ala 136v51 lindo ouo mucho plazer. E a[+]pto a pte 136v70 uo mucho plazer & el sen~or dla ynsula 138v51 do estaua co mucho plazer & pgutaua 138v65 si fuero a otros muchos lugares d pla- 139r6 d se v vecido q<>en os podria dezir el pla- 140r68 plazer. Y do polindo le dixo q enla hu- 140v15 adelate auiedo muy gra plazer en ver 140v22 sas de solaz & mucho plazer. Y como a- 141r80 do: quien os podria dezir el plazer & a- 141r84 zir el plazer q tenia y el mismo las guar- 141v26 gran plazer q do polindo en se v ta cer- 143r17 plazer & como mucha p<>sa alos cauallos 144r19 plazer q do polindo en alli se v teia era 144r22 podria dzir el plazer q todos ouiero. y 144r83 os podra dzir el plazer ql rey & todos los 144v67 estremo plazer sentia bien le q<>siera ha- 144v79 se allego ala p<>ncesa & co mucho plazer: 144v85 las tiedas mouiero d alli co mucho pla- 145r68 su lugar Ysidoro. Gra plazer tenia ala 145v56 ptiero dela villa con gran plazer & ale- 146r37 pa el reyno de Morea con mucho pla- 146r43 an & ansi fue co mucho plazer & soleni- 146v14 los co mucho plazer & d como[ ]vino ala 148r79 plazer & ysidoro nuca de su sen~ora se a- 148v66 asi estuuiero[ ]co gra plazer. Y aq<> se comi- 149r20 muchas cosas co plazer q d se v tenian 149r32 maiormete se les acresceto el plazer q<>n- 149r33 q<>en os podria cotar el plazer dla infan-ta} 149r46 nueba supo & de tato plazer pa ella cier- 149r50 plazer fasta q fue ora de se yr a sus posa- 149r85 ro en cosas d plazer dscasando sus aios 149v23 do ouo mucho plazer enlo oyr: & le dma- 151r81 le cotetaria: & yo co mucho plazer fui al 151v61 otras cosas d plazer q en aqlla cibdad 152r9 passaua & asi anduuiero con mucho pla- 152v68 pudiere q<>en os podria dezir el plazer d 157r58 plazer d su corac'o. Por lo q<>l luego por 157r69 el muy alterado dl plazer d su corac'o a[+]- 157v12 le su corac'o d plazer & dmasiada alegria 157v25 dode estaua: el co gra plazer[ ]la tomo en- 157v37 rey: ouo muy gra plazer co su hija. La 158r27 cedonia & del gran plazer q la princesa 160r60 grande plazer que la reyna conel ouo. 160v58 con mucho plazer: & de como vino ala cor- 162r24 Plazeres 14 plazeres fortuna no quiso q tato el a- 13v53 ma d mis plazeres q entrado enllos 37r87 tus tan estremados plazeres. No es 39r48 fin no sa( )bia que seruicios ni plaze- 44v67 do con sus plazeres que no estimauan 60r22 de plazeres y acopan~ados delos pensa- 65r8 dmasiados plazeres y estremas alegri- 96v4 plazeres q me dio q<>ndo su gesto & facio- 98v43 fuy co falsos plazeres halagada da- 109r48 plazeres: cierto esta q no puede faltar d 109v34 bajos dode se alac[']aro tus plazeres qn 112r35 muchos vicios & plazeres por el cami- 146r52 enc'a muchas fiestas & plazeres por la 149r21 lo faziedo los plazeres & alegres casos 156v41 Plazia 8 plazia dlo asi fazer & asi mado q qdos 29r61 libertad / el cauallero dixo q le plazia 40r51 plazia & se entro detro & no tardo mu- 43r41 respodio que por le seruir que le pla- 45v57 mas os plazia y ansi lo estare siempre 75v53 rado los marineros dixero q les plazia 89r77 Y do polindo dixo q le plazia: & luego la 133v29 plazia: y como esto hizo se fue alos caua- 134r10 Plega 6 muy bien venida y plega a dios que 21v70 sen~or plega a dios quel me trayga a 36v25 cho de su mal les dixo plega a dios ca- 80v74 me plega porq ni son a mi estado cofor- 82v58 me marauillo y plega a dios me tray- 92r26 capos discurriedo: & andarco dzia o ple- 156v55 Pleyto 5 manos / & le hizieron pleyto omenaje 78v28 zo sen~or del castillo & le alc'o el pleyto o- 131r79 ponia q aql pleyto se averigue & q ella es- 134r8 fizo pleyto omenaje d siepre le ser leal & 136r41 cauallo tomadole pleyto omenaje leal- 148v24 Plugo 40 le plugo mucho & se lo encomendo 10r48 tiempo vino que le plugo desu veni- 21v53 corte plugo mayormente ala p<>ncesa 28r82 neo / El rey le plugo mucho & lo ma- 28v34 plugo a don Polindo en su corac'on 38v51 te le plugo de aver puesto vn tan es- 41v78 parte le plugo por mostrar alli sus fu- 48v9 el auia passado mucho le plugo porq 50r38 c'a q de aql & mucho le plugo por tener 53v38 to delo q<>l mucho le plugo ala princesa 59v29 delo q<>l mucho le plugo por estar en co- 66v86 chos dias auia le plugo mucho & le di- 67r24 mucho les plugo por hallar tan buen 67r48 puesta a su sen~or & mucho les plugo por 67r89 q las del duq / delo q<>l mucho les plugo 69r14 Mucho le plugo al Emperador de te- 71r86 le plugo & acordo d otro dia tornarlos 71v49 determinada[ ]voluntad los q<>les les plu- 75v66 cho le plugo & ansi dixero ala dozella 79r76 na le plugo mucho & se puso a[ ]vn mira- 82v23 la cibdad colo q<>l mucho la reyna le plu- 83r11 cauallero dla sierpe le plugo mucho co 85v7 do el camarero le plugo de yr conella & 86r7 sierpe. Delo q<>l mucho le plugo pensan- 86r52 mucho le plugo al cauallero dela sierpe 86v72 le plugo al rey en auer caydo enla gra- 89v58 le plugo mucho & ya q<>siera q estuuiera 92r87 los quales plugo mucho & vinieron to- 92v35 dela sierpe tenia. Y ala reyna le plugo 93r83 dro traya dlo q<>l mucho le plugo al rey &} 95v44 gada porlo qual a muchos plugo & lue- 105r30 do. Mucho le plugo a Dorida porq 124v58 tuuiese mucho le plugo / por dlla tomar 126v14 el mudo se sonaua le plugo mucho / & le 142r72 le plugo en manera estran~a a Ysidoro 146v61 plugo mucho & asi se apto dlla porq ya 149r83 manera a do Claribeo plugo: & asi estu-uiero} 149r91 seruicio le tomase & a do polindo le plu- 151r50 cho tambien salia mucho le plugo & asi 152r87 le plugo mucho & mado aderesc'ar vna 152v81 Plugole 3 jo supo el caso & quie era plugole mu- 40v82 razones de su amigo do claribeo / Plu- 59r41 obelia plugole hauer fallado aq<>en bus- 110r61 Pluguiera 1 xes diziendo o pluguiera alos dioses q 150r74 Pluguiere 4 en vos ay q si os pluguiere os caseys 38v48 do q envos ay quiero si os pluguiere 42r6 merc'ed pluguiere a vn mi castillo qu[ ]es 63r83 bertad pa fazer lo q os pluguiere. Y q<>n- 119v56 Pluguiesse 2 gra fecho d[ ]armas yo querria si os plu- 67r5 zir a do Polindo q si les pluguiesse / q 70v69 Pluma 7 ansi escreuirlo mi grosera pluma 9v41 agradable mi pluma si por esteso de- 13r52 zer que Narciso tenia ni mi pluma 18r63 la pluma seme casasse mas teniedo 27v19 ra pluma las podria escreuir ni my ru- 84r88 dezir ni mi grosera pluma escrebir q a- 106v75 mo el lo sintiere juzgue si mi inabil plu- 157r62 Pluton 1 a Ercules / ni Pluto a pserpina aql q 31v58 Poblada 1 tes parescia desauitada que no po- 46v54 Poblado 4 llaua poblado allegaro a vn gran lla- 37r17 taro al florestero si auia por alli pobla- 62v75 uieron por el todo aql dia sin hallar po- 73r53 panto era poblado & como ellos pesa- 154v18 Pobre 4 vn ta pobre cauallo visitasse mayor- 34v38 huesped enesta tan pobre possada y ri- 63v59 se & vio a Lauinio ta assido dela pobre 79r14 y q mi pobre ingenio fertil & abudoso d 158r66 Poca 23 do maiormete siedo en ta poca edad 14v15 perto & a poca de ora vieron salir 20v85 poca d ora tenia los cinco peones a 21r50 mandassedes todo mi reyno era po- 36v15 poca nombradia q fasta q mis obras 38v83 era duro / ansi q tanto hizo q en poca 40r15 riessen asus manos tanto q en poca de 49v29 sus enemigos tato q a poca de ora era 53v52 do nos co tan poca gente y q nos retra- 56r31 enellos poca defensio / Y eneste come- 56v17 & como los del rey vieron qua poca ge- 56v58 tato q a poca d ora las rajas dlos escu- 70v15 ser nombrados / que no ansi con tan po- 71r76 aremetida hallaron tan poca defensio 73r42 chenta Jayanes & a poca de ora tenian 73r44 tes que ya poca defension enel auia pu- 74v12 ua era muy poca & cada dia lo comuni- 83r68 ros golpes tato q a poca d ora tenia en 95r41 sen~ora q es cosa tan poca pa tal sen~ora 124v48 tato q a poca de ora tenia muertos los 132r76 to hiziero q en poca d ora mataro los 137v4 ya enlas armas poca dfensio ouiese las 138r60 Polindo en quien poca cobardia & mu- 150v85 Pocas 5 con mis pocas fuerc'as porvro serui- 25v8 no pueda. Mas estas mis pocas fuer- 82r16 hizo q<>ero co mis pocas fuerc'as ayudar 123r12 pueda avnq co mis pocas fuerc'as: & ve- 125r51 heridas q muy pocas era saluo el mus- 135v4 Poco 85 ofertas mi poco saber con vra mu- 10r13 deprendia tambie que en muy poco 14r85 cho enojo & aredradose vn poco po- 16r54 mor / el pnsar d mi poco valor y el mu-cho} 26r88 lor y el poco mio pa coella ygualar. & 26v24 do poco trabajo enel torneo pues el 30r62 juntauan. Tanto que en poco espa- 35v53 nosciendo seria muy poco de tomar 35v60 a todas partes que en poco espacio 35v77 por se soltar. Mas muy poco le apro- 35v83 mas poco le aprouecho q don Polin- 37v56 rate vn poco dixo el cauallero q yo te 38r22 Polindo / mas poco le aprouechaua 39r73 llo estauan / & bien a poco de ora sa- 39v36 forc'adamente / Mas poco le aproue- 44r43 que poco le aprouechaua su de- 44r47 gan~ar la voluntad mas poco le apro- 44v70 da parte mas poco prestaua nada de 46r31 dura q se vido q en poco espacio mata- 49r48 rea q en poco tenemos su estado ni su 51v30 estaua cansados arredrarose vn poco 52r57 pa las mugeres d poco corac'o q no pa 55r44 era de noche y ella d poco corac'on vuo 60r57 do era cauallero defendido muy poco 64v60 & poco a poco se vino a don Polindo & 65v22 & poco a poco se vino a don Polindo & 65v22 mas que hazer. Y como vn poco el es- 66r8 su yelmo vna muy pciosa piedra: q po- 67v33 al pescuec'o dl cauallo & por poco no ca- 68r51 cabec'a / mas poco aprouechaua q ansi 69r83 q poco le aprouechaua su escudo se- 70r3 fendia dado alguos golpes q poco fazi- 70v39 de tatos golpes q por poco no lo mata- 70v42 dole muchas vezes. Y en muy poco ti- 71r20 delos cinco caualleros q poco tenian q 72v38 draro vn poco & se juntaron todos jun- 72v55 tado enllos tato q en poco espacio teni- 73r13 bo & ya poco tenia q hazer para lo ven- 74v20 beo se qdaron vn poco a tras & pguta- 75r35 la cabec'a & el cauallero se aparto vn po- 80r32 stante yo sea de poco[ ]valor me hazen su- 82r13 pe como vido q<>n poco caso hazia delos 82v19 es veys q<>n poco cotra mi podeys durar 82v43 tud q no mirareys ami poco desagra- 85v69 abiltado & tenido en poco. E ansi pensa- 86r72 to q en poco espacio le dauan harto lu- 88v39 reposado[ ]vn poco le pregunto q d dode 89v30 poco no se desmayo mas la Infanta Li- 100r73 le dio el ayre torno ensi & como[ ]vn poco 100v10 mas poco les psto su bodad q ligerame- 103r4 cio q sintio: ca fue ta grande q por poco 103v27 & mesura avnq en su corac'o poco tenia 107v12 ualleria q me qrays oyr vn poco en po- 108r26 ya ql trago poco a[ ]poco do Polindo lo 112r11 ya ql trago poco a[ ]poco do Polindo lo 112r11 se & viesse el poco remedio q tenia man- 116r59 ouejas firiedo & matando tanto q en po- 117r81 poco: carleseo estaua riedo d oyr al ena- 117v66 poco a poco mi vida se a[+]poca & mietras 125v58 poco a poco mi vida se a[+]poca & mietras 125v58 su ardimeto de sus cotrarios poco les 126v2 sin piadad [que] poco sus ardimietos les ps- 129r15 & espero vn poco. E no tardo mucho q 130r27 COmo el poco reposo & estremo cui- 133r3 n~ora d mi corac'o: y como an podido po- 133v16 el esfuerc'o dl cauallero q bie peso q po- 135r3 poco espacio fuero mucho dl puerto a[+]- 136v85 n~es trras & q d saber su nobre poco les 137v22 ro tanto q en poco tiepo fueron enla 137v30 do q su espada ta poco cortaua & do po- 138v8 altos eran muy poco dla putas se pa- 139r3 arbol de mi remedio quan poco de mi 141r72 en poco espacio fuero alogados dl pu- 142v26 tpo q les fizo q en poco tpo arri- 143r15 nao q ligera era q en poco espacio arri- 143r24 cha p<>sa al camino diessen en poco es- 146r65 no yguale q a mas alcac'a segu mi po- 146v51 seruicio poco me vale y esto porq mis 147v40 q en poco tiepo fuero en macedonia & 148v78 no qxandose d su vetura q ta poco espa- 150r57 este caso q a ti tato toca & a mi poco me 152r55 pesando q poco el cauallo le duraria & 153r35 do viedo q<>n poco a[+]puechaua lo hizo 155r50 der en mi & yo tan poco en mi libertad 155v58 mas poco su clamor le aprouechaua q 157v40 Pocos 14 mac'edonia pocos dias a vuo vnos 34v83 tes estaua q muy pocos cauallos ju- 36r4 ys pocos para el sacrificio q oy tengo 76v13 de hazer amis dioses y pues que ta po- 76v14 enojo. E mas q<>ndo vido q<>n pocos era 83r31 dad muriero muy pocos y el rey viedo 83r54 muy pocos & cansados dla batalla mu- 84r21 pocos cauallos le auia hecho tato estra- 84v78 do de ta pocos caualleros juntos porq 88v13 sento lo sentio como pocos retraymien- 111v5 nes avnq pocos eran gran ventaja les 123v54 cida esperaua ser & de ta pocos caualle- 123v77 se grade avnq de pocos dias hazia al 154v77 vn acidete q tenia pocos dias auia & el 155r34 Podays 4 podays sentir cola pena q se dspidiria 51v61 mi se me representa podays tener. Y es- 85v60 ra aqui no ay que pensar podays saluo 109v89 podays tomar: de q<>en tato mal a vra se- 127v48 Podelles 1 piec'a sin ninguna palabra podelles de- 73v82 Podello 1 me mada no podello asi fazer como yo 72r25 Podemos 6 tando enel bien la razon desden~amos. Pues como pode- 1v6 o dlate los ojos no lo podemos creer 51r54 en capita q seguramete coel podemos 51v27 no podemos turar aqui saluo fasta q el 80v63 ta manera cercados no la podemos ga- 87v87 zer. Mas pues agora no podemos con 119r30 Poder 81 stro libre poder & ami por vuestro ci- 3v81 ra de su sentido / & libre poder. E an- 4v48 salud / que en vuestro poder esta. La 4v53 limira q<>nto sobre mi de poder tenes 5r6 toria vos a contado del gra poder dl 12r23 al poder de q<>en yua amado tato al rey 12v24 niendo en su poder aquella por qui- 13r38 poder del rey su sen~or & ansi llegaro 13r48 su poder le tuuiese emboluiedole en 14r67 fiera / el poder de aquel eterno & im- 18v17 mi poder que los quitasse & apartas- 18v22 dela reyna me esfuerc'o y enel po- 19v36 uallero basta para poder vencer a[ ]vn 19v73 muy gran piec'a sin se poder vencer. 23v46 por mejor poder lamentar la perdi- 24v47 do tantas vezes. Ansi su poder como 24v64 poder lo acauar eneste comedio vino 25v61 ygual. Si yo tato poder tuuiesse pa 26v9 nos & sen~orios tato poder teneys co- 27v76 sin ella poder resistir la hurto / el ale- 31v59 to el poder dela alegria q[ ]sintio q sele 33v18 se vuestra alteza que es tanto el po- 33v23 mundo poder no tendria para dl ser- 33v28 xese ql rey q co todo su poder viniese 35v12 delfin contaua & como estaua en po- 35v18 el delfin[ ]pso qdaua en poder d aql ta 35v32 rey en pesar que estaua en poder de 36r16 lindo ami me pesa no poder hazer al- 45r24 tanto sinle poder hablar. Y despues 45v27 en su poder & coesta vitoria ptiero cami- 52v47 sador dela guerra tenian en su poder 57r59 & al capita sarmates q en nro poder es- 57r88 te el poder de dios / q es mayor q otro 57v10 en sus enmigos como vino & no poder 57v39 jo en poder d su enemigo mas el rey le 57v81 vro poder q podriades fazer d mi[ ]y mi 58r68 ni el poder del mudo para le 60r3 libro a vna donzella de poder d ocho 62r80 ne fin ni espanc'a dlo poder acabar[ ]vna 65r30 piec'a sin se poder herir el vno al otro 65v80 imperio de Costantinopla y en poder 66v70 pan~ia & poder de tales principes & ha- 66v87 lo poder contar el qual algo sosegado 73v88 que avn estas en mi poder dixo el Jaya 76v22 do lo matara: & del poder dl gra golpe 77r68 de poder del cauallero. E la reyna con 81r76 & pa mejor le poder dar la batalla 88r3 tiene / & q pa mejor lo poder hazer par- 88r7 es dado mas poder de os pmeter q si el 92r8 da y pesame no poder fazer cosa q ami 92r38 lindo le dixo q faria todo su poder ene- 92v12 zir el plazer del p<>ncipe en se v en poder 92v43 ra conel poder hablar. 93r10 xo & mas por mostrar ala p<>ncesa su po- 100v32 n~ora poder fablar / & asi se assento cabo 101r63 poder fazer sus galas & diuisas q al tor- 104v38 aql cobite q el rey hazia por mejor po- 107v33 pilio quiso alli mostrar su poder dando 107v66 no fuera. E como Felises no pesase po- 109r67 poder q q<>ntos enel mudo son despues 111v44 encantado en su poder & enel medio ti- 124v78 bre poder le dxo & le dixo dela manera 124v81 en mi poder pues como ya a su conda- 124v85 poder q eneste mi aposento entrar pue- 126v42 de me fazer hufana por no me v en po- 127r82 y ansi estar por no yr en poder de aql q 127r90 d poder dla cruel gete dl rey d escocia a 127v55 muy brauo / feriale d gran poder tanto 128r81 xase le dio vn golpe al Jaya de tato po- 129r43 [c]has gras a dios porq ansi de poder de 129r49 uallos: mas sabed q maior poder tiene 134v17 days vdad es q si yo poder tuuiera a ta 139r58 porla d dios q tuuo el poder & ami dio 140v13 os sabe si q<>siera tener poder pa esta pti- 142r31 do Paris tubo a Elena en su poder es 144r24 lar en poder al pequen~o paxaro conla 144r28 mi poder abasta avnq co mi voluntad 146v50 poder tornar a recobrar q tu sen~ora p- 155v49 dimiento enque estaua mi libre poder 155v52 q<>ndo d ti huyr q<>se vi tu tener tato po- 155v57 auenturas libro a vna donzella de po- 160r56 Poderio 3 mados caualleros ni el poderio del 33v27 taleza dlas lanc'as ni el poderio dlas ar- 102r29 tos dos cauallos se siguia co el poderio 147r89 Poderos 1 poderos pagar. Sen~or dixo do Po- 45r23 Poderosa 3 & poderosa / tato holgara algu rey d tro- 93v20 ni nacera poderosa. A vos q sobre los 111v42 Capitulo .lx. como la poderosa Reyna 161r6 Poderosamente 2 cer codiciosos tan poderosamente 3r60 lo encotro tan poderosamete q a 29v46 Poderosas 1 dado vnas ropas muy poderosas & 44v79 Poderoso 33 maera muy clarissimo & poderoso 9v86 fal. Y quan rico & poderoso era fue 11v27 paciano & le dixo / muy poderoso rey 14v57 dixo poderoso sen~or suplico a vra al- 15v15 cabo vna puente que en vn muy po- 18r77 xo muy poderoso rey en q<>en toda la} 25r89 ra poderoso rey mi sen~or Brazidon 29r54 tes vos & nos distes con vuestro po- 39r26 vn muy poderoso cauallo / el q<>l con 43v19 Morea viedo se vec'ido vn rey ta pode- 57r30 {IN2.} POderoso y esclarecido rey / yo 57r82 llo castan~o muy poderoso. Y como do 61r36 {IN2.} POderoso y esclarecido empera- 67r53 ta manera. Poderoso sen~or la vtud q 72r21 poderoso & como allego a ellos dixo co 76v11 fue en vn poderoso cauallo al rey & q<>n- 86r10 tamete vn ta poderoso real auer huydo 86v30 rezco yo que a tan poderoso cauallero 90r86 que del rey con su muy poderoso exer- 90v11 {IN6.} NOble y poderoso caualle- 91v64 si bie miramos aql poderoso rey de tro- 97r26 del poderoso rey Naupilio salieron les 119v84 malamete herido & fue ta grade & pode- 134v66 rra: & vnos dllos dixo enesta manera po- 135v83 dezir a dios todo poderoso porque tal 142r86 el rey d tracia caualgo en su poderoso 145v13 vn muy poderoso cauallo sin copan~ia 147r38 poderoso cauallo salio dela c'ibdad & no 149r54 & caualgando e su poderoso cauallo se} 150r46 uallero dela sierpe dixo al[ ]poderoso rey 161r21 Capitulo .lx iij. De como el poderoso 161r25 Capitulo .lx iiij. De como el poderoso 161r31 poderoso Rey de Thessalia y al fuerte 161v20 Poderosos 8 conla gran fuerc'a de sus poderosos 3v22 ualgaron en poderosos cauallos & sa- 10r69 las armas padecian los poderosos 18r30 go q lo salio a rescebir & dadose ta po- 29v54 gra fuerc'a de sus poderosos golpes / 29v77 fueron mas poderosos y lleuaron a- 33v48 ynta cauallos muy poderosos los me- 69r23 reyes & poderosos sen~ores tenes mas 111v43 Podes 9 erto le viesse co aql dolor q ya podes 8r40 E coesta alegre nueba / ya podes pe- 13v41 suya podes cosiderar & asi qdaro co 25v86 cibiedole co aql amor q ya lector podes 96v72 q della podes salir co horra & sin ella sed 100v67 tos. Y como lauinio las oyo ya letor po- 111v75 ra q passo tal pena como sen~ores podes 117r6 a su sen~or muerto ya podes noble caua- 152v17 saua: la qual como lo supo ya podes pe- 152v31 Podeys 25 erto amigo tenerme podeys Mani- 3v82 mec'o conel estremo plazer q podeys 6v43 me podeys que lo que ami cabtiuo 6v71 pues igualar no le podeys. Y ansi 6v75 nosciesse ya podeys pensar la cuyta 9v52 podeys pensar el pesar q recebir po- 10r35 da alegria como ya podeys pensar ti- 13r37 teniedo este no podeys ser encatado 14v40 viesse ansi su mortal enmigo: ya po- 15r41 podeys pesar el alegria q su corac'on 15v38 ro en vna hoda p<>sio el q<>l ya podeys 25v80 estaua tan alegre como podeys pen- 27r52 erte o cruel prision escapar no pode- 43r36 q cada ora se me representa que pode- 53r89 la guerra q bie podeys pesar q si mi vo- 58r30 gora os podeys llamar reyna de Inga- 59v51 es veys q<>n poco cotra mi podeys durar 82v43 aq<>en podeys tener por sen~or bien segu- 92r52 estaua tan alegre como ya podeys pen-sar} 102r46 do enlo q podeys estar. Ay sen~ora dixo 104r55 tal nueba oyo pa el ta triste como pode- 112r24 ra[ ]q ptierades: mas como vos sen~or po- 119v54 do q<>sierdes podeys poner vro camino 119v57 en tpo los podeys tomar e vn lugar do 127v61 el muy triste nueba: sabidor ya podeys 151v77 Podia 121 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 fue a ellos quanto el cauallo lo po- 2v23 a su cauallo quanto le podia lleuar 3r17 mayor furia q podia / el qual ya pa- 3r57 podia saludable via hallar porq ya 7v72 no podia ni menearse no por quel a 8v19 uiniente q hallar podia era fabore- 9v61 podeys pensar el pesar q recebir po- 10r35 cubrir no se podia auiedo cobatido 10v10 dio no podia yo mejor sustentador 11v35 cuyta porq no podia gozar de aqllo 13r81 estudiasse hablo q no podia ser vega- 14r63 dlo matar mas no podia tornar ensi 15r32 no[ ]lo podia escreuir ni mi animo pe- 18r64 bra de pen~as q nadie no podia estar 18v62 y justicia lo podia hazer y que se vi- 19r67 nisio de oirse nobrar & no podia ente- 21r87 podia partir del sus hermosos ojos 22r68 rio ferir no podia por lo q<>l echado el 23r83 hallar le podia pcuro co diligecia no 26v42 bra no podia mas como co su gra sa- 27v60 bla tanto q nadie no se podia ver. E 28r66 por ver la gete mas nada ver no po- 28r68 mano bullir no podia tras este salio 29v11 mucha alegria q hablar no podia. & 31v52 yeron enlo q ser podia / delo q<>l mu- 32v18 nuca podia oportuno camino fallar 34v22 remedio q vuscarse podia mas vn in[+]- 35r62 que de la gradissima cayda ni podia 39v58 q nadie no lo podia pensar el alegria 40v59 vezes mas q digo ni psona lo podia 41r39 uallo lo podia lleuar & como llego a 41r73 fortaleza no podia mucho durar & 42r15 cubria del & don Polindo no le po- 44r16 cauallo lo podia lleuar & como la ge- 44r84 se podia apossentar sino mucha gra 44v61 xo si pensase que (no) podia sen~or p<>n- 45r19 no podia hazer menos que no le es- 45v76 en ninguna manera lo podia dtener 45v84 lindo tan alegre q nadie no lo podia 46r18 fazia q a penas se podia todo por esten- 49r59 die dlos sen~ores q auia enl real no le po- 55r49 lutad fuesse q podia entrar en vra tier- 58r31 lo encubria lo mejor q podia selo sintio 58v51 la p<>ncesa Belisia / & no podia pesar d q 58v52 no se podia hartar d coteplar enlo q su 58v54 secreto podia bie gozar como solia d su 58v84 metido do Polindo & no podia pensar 59r24 mos el mejor remedio q se podia fallar 59r82 bia que no podia ser remediado sino 66r33 cudero lo conoscio. Y como no podia} 66r46 no le podia durar mucho al cauallero 69v74 en tal estado a su cauallero / no podia es- 70r10 en los miraua no podia estar[ ]q no fuese} 70r91 te de v se vencido / q<>nto nadie lo podia 70v81 & que no podia menos ser. Pues en sus 71r43 to podia & tras el se fue don Felisandro & 74r27 como[ ]vido q no podia ser menos de da- 76r6 go enlo q podia ser & dixo Flamizen por 76r85 no se podia leuantar & do Polindo lo 76v73 nera las podia cortar avnque los gol- 76v89 q no lo podia ferir. Por lo q<>l Nabur- 77r7 do q ya no podia Naburto coel grand 77r13 do podia ser porq enella estauan tales 78r11 se & pesando enlo q ser podia cada vno 80r14 se no podia ser vecido como los caua- 80r56 se podia tener. Y dado muchas gras a 80r74 to nadie podia pesar por se ver ta a sin 81r61 estar siepre encerrado ni menos se po- 83r61 podia auer enla c'ibdad & hallo q eran 87v55 el cauallo lo podia lleuar & tanto andu- 88v48 manera q no podia mucho durar que 89r21 go se dio a p<>sion porq vio q no se podia 89v8 bella de ver q enel mudo se podia fallar 93v9 tanta abudancia q casi no se podia v. Y 95r5 q salido le hauia muy casado no podia 95r12 cauallo lo podia lleuar. Y en este cami- 95v29 no podia yr colas nuebas. Y asi qdo La- 95v75 su cauallo lo podia lleuar & do Polin- 100r64 trra muy maltrecho q no podia bullir 102v22 espada pues d lac'a no podia. Y asi con 102v27 tanto como su cauallo lo podia lleuar: 102v68 tato q qria reuetar & no podia c'ufrir q 108v50 q consuelo no podia en ta dsconsolada 109r64 q fallar se podia. E Felises lo tubo por 109v51 nos & medecinas curar no se podia: esta 111v72 tanto que no lo podia hablar saluo que 111v84 corac'o setia palabra no podia pnuciar 112r31 agramete lloraua q ni a su amo podia 112v14 ni su corac'o dl triste amate lo podia c'u- 112v43 forc'adamente q ser podia. Don polin- 114r77 la muerte no le podia escapar: por lo q<>l 118v42 se sintio tal q bie podia leuatarse d su le- 119v7 cho corriendo q<>nto su cauallo lo podia 120v70 gereza herir no le podia amagole ha 121r35 me podia ser venido de otro cabo saluo 122v77 guro estaua ql encantado no podia ser 127v7 erua estaua passar no podia. Y do Po- 127v15 cauallo sen~orear la podia & como aellos 127v84 d ante sus ojos q<>tar se se podia porq em- 131v39 sen mato tres dllos & asi como no po- 132r81 lia casado estaua: & ya no podia andar 135r23 esta de modo q no podia enel puerto en- 136v48 qlla insula q<>en os podia dzir 137v37 guda q fuesse passar lo podia & traya dl 139v23 tes golpes mas no podia falsar las fuer- 140r6 near no se podia teia tan gran yra & sa- 140r51 enel mundo ser podia la qual era dela 140v41 lla o duen~a o escudero veniese no podia 141v81 la j(u)[u]sta podia y estado ansi esperado a 145v8 otro hazer no podia avnq co muchas 150r35 lar pcuraua: mas no podia enl cosuelo 150v40 pesando enl mal q sobrevenir podia no 152r27 la maior traycio q pesar se podia como 153r24 ya adaua ta laso q menear no se podia 154r12 conoscer se me podia lo q firmado enl} 155v39 no se q podia pder q la vida. Y pues ya 156r56 to el aplazer la podia. Mas nunca el sa- 157r77 ro estaua mas nadie no podia entrar ni 157v58 no le podia fablar saluo por sen~as le pe- 157v83 podia de alli librar & tomandola ensus 158r13 Podian 32 brac'os. Y como ya sus armas no po- 3v23 to con curso ligero correr podian es- 3v76 cer no[ ]le podian. Por lo qual los ca- 7r15 podian. Y ansi anduuieron gran 8r56 passar no podia los quales muchos 9r53 cosigo comunicar no podia pues co- 9v4 podian del suelo alc'ar Brasidio que} 18r89 ventura Coroes no[ ]le apuechar podia[n] 25v84 to sus brac'os podia tato q ya se yua 31r19 nia tan apretados q no se podian en- 35v74 dad no cabia por las calles ni podian 45r59 no la podian echar fuera / don Polin- 46r58 galea los oyan & no podian pensar q 47r38 jores q en gran parte se podian hallar 69r24 lo podian matar sin q lo sintiera. Y lue- 69r84 no los podia[n] cobatir & de alli matauan 72v51 zio q lo dezia no lo podia enteder. Y asi 72v65 ningua pte podian ser cobatidos saluo 86v6 do & sus compan~eros no podian en nin- 86v87 q<>nto sus cauallos lleuar los podian. Y 99v32 armas las q<>les no se podia coparar co 105v65 podian mirar q fuesse yedo el cauallero 116r12 cac'ar mis fuerc'as podia por ganar ho-rra} 116v44 ria salir podian: mas como sus esforc'a- 117r87 jo dlas armas podia. Por lo q<>l muy a- 119v19 uan que escapar no podian de muer- 126r89 q los cerco q de nadie no podia ser vis- 129r60 se podian los golpes q se daua q ya por 130r85 tro estaua v se podia y enla tienda vna 133r21 vno pa el otro q<>nto los cauallos los po- 147r72 q los cauallos de ligereza vsar podian 151r19 podian segund la grand perfecion del 151r88 Podido 4 quien te ha podido mudar 39r47 no os lo aya podido mas pagar / 45v46 llero a podido dentro entrar para con 114r5 n~ora d mi corac'o: y como an podido po- 133v16 Podiendo 17 no le podiedo co otra cosa ayudar a- 8r61 les ansias cercado ya ni dellas podi- 10v22 podiendo c'ufrir los tan fuertes & tan 20r62 lamente lo aquexaua & no se podien- 37r42 & los otros quinze no podiendo c'ufrir 53v54 lo podiedo c'ufrir & prestamete fue qui- 79v37 {IN6.} NO podiedo el vtuoso ca- 93r15 ez no podiedo resistir sus golpes buelue 95r43 mas no lo podiedo c'ufrir todo fue falsa- 102r30 nir no se podiedo del guardar alc'o el es- 103v19 za & no lo podiedo c'ufrir lo manifiesta 104r74 podiedo tu sen~ora acopan~ar mal lo ha- 112r68 nio a su sen~or dicho auia no podiedo 125v49 diez & los otros no podiedo c[']ufrir sus 132r77 cauallo no se podiedo dfender temiedo 151r42 se metira por lo qual no se podiendo sa- 152v44 podiendo c'ufrir su passion hablo ala in- 162r50 Podiendose 1 gados estauan q ya las armas no podi- 147v67 Podiera 3 podiera yo alcac'ar maior glia q tenr 10v74 legria podiera manifestar. E do polin- 96v9 ser conoscido q bie podiera traher no- 101v64 Podieron 1 lla no podiero resistir alas piadosas la- 103r59 Podiesse 2 res le podiesse hazer a don Polindo 44v68 ziros lo podiesse q mayor era ql q Aga- 144v69 Podiessen 3 se podiessen hallar. E como cada vno 54v86 efficacia le rogaua algo enq seruirle po-diessen} 135v45 tras herir no lo podiessen & comienc'a 150v88 Podiesses 1 sar lo podiesses enello dilacio no porni- 125v66 Podra 20 os podra dezir el plazer de fenisio q 21v9 Aquel que con su esfuerc'o resistir po- 23v67 lla hermosa reyna Polimira q po- 24v69 ron quien os podra dezir el alegria 38r68 ala reyna quien os podra dzir el ale- 44v6 a su fijo el Delfin quien os podra de- 45r62 cielo [estaua] q<>en os podra dezir el dsseo q este 50v42 {IN2.} QUien os podra dezir el plazer y 70v62 podra dezir el pesar q estos sintieron d 74r21 to quien os podra dezir la estremada 75r43 su posada & se vieron quien os podra d- 75r49 como de tal mano nos podra venir ese 92r59 co tato plazer q<>nto nadie podra pensar 105v3 estran~as en armas q<>en os podra cotar 105v50 podra dzir lo q por la cibdad andaua q 112v42 en os podra dzir el plazer q Carleseo te- 118v76 os podra dezir el plazer qstos cauallos 119r23 de mace(~)donia q<>en os podra dzir el gra 144r21 os podra dzir el plazer ql rey & todos los 144v67 vegac'a pder se podra y ta mala memo- 156r66 Podran 4 merc'ed pagar vos pueda / ca no po- 3v86 paldas de manera q no se podra valer 88r15 nros corac'oes no lo podra encubrir: a 125r59 xo a ora no te podran valer tus encanta- 127r43 Podras 5 beo q por las cosas q ha hecho podras 75r73 te podras escusar de no venir amis ma- 88v26 eda: & la razon no podras tan presto q 112r80 qxaua. Di triste q bienes podras dezir 112r90 c'o de dzir como podras sin vetura do 112v30 Podrasme 1 ciesses podrasme sen~ora dezir como 27v23 Podre 1 gu es vra vtud alcac'ar lo podre. Sen~or 142r67 Podres 2 mas bie podres sen~or rey pesar q si yo 93r35 mo lo podres pesar & ansi caminauan 148v74 Podreys 3 q aueys visto podreys juzgar / si por su 95r64 pena quata podreys pensar porlo q<>l si 97v22 sintiero co tata alegria como podreys 149v11 Podria 102 lasso & cansado andaua / quien os po- 3v27 hauia passado. Quien os podria de- 6r41 no vos puede No os podria dezir ni 6v26 de arriba subir podria. Y vio vn pa- 8v26 do hauia. Quien os podria contar 8v83 dia no vos podria lector cotar el gra 10r29 desu presencia partir no vos podria 10r56 q<>en os podria cotar el alegria de pa- 10v77 vos podria dezir quan espantado es- 11v2 q<>en os podria dzir el estremado pla- 12r69 mi vida pierda no podria rehusar d 14v78 ala muerte os vays donde podria yr 23r5 gria q<>en os podria dezir el plazer de 25v35 n~or se fue pesando lo q fazer podria 26v84 te sen~ora pciarme po- 27v10 rado lo q el Jaya podria & asi no tar- 29r63 yo de vencida quien te podria letor 33v51 era pensar q no le podria hauer por 40v2 el buelua quien os podria dezir del 42v38 ra podria ser & mando a los marine- 46v38 podria ser. E co gran ligereza el ani- 47r39 midos pensaron entresi que podria 47r79 mucho[ ]le peso porq peso q no le podria 52r6 quien os podria dezir el plazer q la in- 59v54 auia hecho diziendole q con que le po- 59v88 la mas fuerte q dezir se podria. La q<>l 64v29 no podria q son tan desiguales q es in[+]- 65r28 xo do Claribeo como yo me podria ta 65r35 q<>ndo ningu mortal c[']ufrir la podria & 65r57 fiero q enel mundo se podria hallar re- 65v18 vos podria dezir el grand plazer quel 66r30 mera piadad pues quien os podria co- 73v79 vna sala la mas rica q dzirse podria por 80v3 yores tormetos q<>les nadie podria pen- 80v67 te humana lo podria pesar porq asi an- 83v59 ra pluma las podria escreuir ni my ru- 84r88 podria tener la muerte si conel en cam- 86r66 nian podria tomar aqlla c'ibdad muy[ ]li- 86v16 suaue que enel vniuerso mundo se po- 89v70 tanto amaua quien os podria dezir su 90r3 leza de su virtud no podria mas resistir 90v16 arc'obispo d Thesalia q<>en os podria d- 92v42 podria hallar / porq yre en tal copan~ia q 93r62 os podria dezir q<>nto esta nueba alegro 95v55 Y q<>en os podria cotar lo q sintia sus co- 96v19 su sen~ora q<>en os podria dzir el alegria 99r65 tierra q<>en os podria dezir el alegria q 99v85 no le podria alcac'ar pues eneste come- 99v89 co aql triufo q tal sen~or podria venir / & 101v20 yos socorido & sacado dl capo q<>en os po- 102v13 ferido: q<>en os podria dzir la gra turba- 103v26 podria mas nuca pudo fallar ningua co- 104v58 en os podria dezir el pesar q ysidoro tu- 106v12 das cosas q a duro lo podria mi lengua 106v74 lo podria manifestar porq en mi veays 108v32 sin caer en hierro no podria mas si vos 108v36 jase ouiera q<>en os podria dzir lo q con 108v48 trimer dia: dode yo dscasare q<>en os po- 109r54 do podria venir q ami tan alegre co tu 109v12 ouiesse bie cosolar me podria: o corac[']o 112r51 sando q co su anillo podria ser guarida 112v61 del salir podria saluo muerto se hallo 113r19 os podria dezir q<>ntos sospiros & lagri- 113v47 to yo no lo podria escreuir saluo q si tu 113v49 guarecer puede q<>en os podria dezir lo 114r8 ca q[ ]dezir sevos podria y enel medio es- 116r24 lo ql suyo padescer podria. Y como esto 117r37 do Claribeo guiado. Quie os podria d- 119r59 co mucho amor. Quie podria 120v47 delo q podria ser me peso porq mis ar- 121v21 el a todos no podria durar arremete a 126r48 como dl yrse podria mas no pudo fallar 127r87 yos podria lleuar. Y antes me aues de 127v62 do & miro q<>en podria estar alli dentro 129v8 como ala ynsula de Sernia podria yr 129v55 en os podria cotar la alegria d lauinio 130v60 tros respondio don polindo dar se po- 133v86 otro medio conuenible darse podria si 133v88 como a do polindo vio q<>en os podria d- 135v17 dezir las podria d pte del q<>l te besamos 135v89 mar llegaro: q<>en os podria dezir el pla- 136v41 legria q no ay q<>en cotaros lo podria: & 136v82 abarcarla podria & venia echado[ ]vn in- 139v30 d se v vecido q<>en os podria dezir el pla- 140r68 do: quien os podria dezir el plazer & a- 141r84 vio & colas mac'anas q<>en os podria de- 141v25 juto acabar no lo podria suplicadolo se- 142r66 podria pesando como lleuaua el reme- 142v13 uinio & dziale q ya bie alegre podria sus 142v20 podria escreuir ni pesar su demasiado 142v35 baro en thessalia q<>en os cotar podria el 143r16 yo no podria escrebir & tomado sus ar- 143r28 ta grade q copar no[ ]le podria porq si q<>n- 144r23 podria dzir el plazer q todos ouiero. y 144r83 mecio: q<>en os podria cotar ni escreuir 144v26 q<>en os podria cotar el plazer dla infan-ta} 149r46 lo q<>l no podria tal cosa q maior enojo 150r22 en os podria dzir el pesar q tubo la p(~)[<>]n- 150r33 mudo fallarse podria: el q<>l el p<>ncipe do 152v76 sio q recibo declarar te podria & antes 155v43 q desto seguir te podria: & ya tu vees pu- 156r37 pudiere q<>en os podria dezir el plazer d 157r58 Podriades 1 vro poder q podriades fazer d mi[ ]y mi 58r68 Podrian 9 dos: se podrian fazer enla cuenta delos angeles apareadose conellos / ymi- 1v12 se podrian. E ansi con gran san~a / & 3v13 tatas vtudes q no se podria cotar / & 14v39 vnas piedras & q puestos alli no los po- 49v22 estos q<>tro Jayanes. Podria hazer en 53v84 gos hallando nos sin orde como se po- 56r12 muy gran parte se podria hallar entre 81r70 como ala ynsula de Sernia yr podria[n] 131r52 hobres leuantar la podrian & alc'ola li- 135r7 Poeta 1 en sus exc'elecias Ouidio nro buen poe- 144r35 Poetas 1 gos poetas mal te pintaro en te dxar d 150v29 Polida 1 polida de[+]tornaua. Y ansi biuia con 5r38 Polidas 1 polidas razones no tiene(n) en mu- 54r53 Polimestor 4 do lo conoscio q era Polimestor fijo 16v21 ros delos q con Polimestor auian 16v33 gria Narciso y Polimestor yuan ha- 16v76 uenturas. E Polimestor conlos cin- 16v83 Polimestro 25 dad de armas & Polimestro & Pin- 15v48 ron Narciso / el conde Orcian / Poli- 15v86 mio & Polimestro eran / Los q<>les co- 30r73 no & a Polimestro dela otra / & pgu- 30r83 vencidos pues el conde Orcia & Po- 31r16 cian & a Polimestro & Pindamio / 32v69 cian & Polimestro & Pindamio y el 42v5 el y Narciso y el code Orcia y polimes- 51v66 mio & polimestro / todos cinco arma- 54v19 fuero a tierra & Polimestro co oriba- 54v67 mal traer a otro & pindamio & polime- 55r31 ciso el code Orcian Pindamio & Poli- 55v63 El conde Narciso & pindamio & poli- 56v75 el conde Orcian & Pindamio & Poli- 66r86 code Orcia & Pindamio / & Polimes- 72r44 de Orcian & Pindamio & Polimestro 73r11 Pindamio & Polimestro todos q<>tro y 74r28 & ansi cayo muerto en tierra & polimes-tro} 74r91 es los dos caualleros Pindamio & po- 74v13 Polimestro auian ansi mesmo muer- 74v31 Pindamio y polimestro y el code vria- 75r41 to y el code (Narciso)[Orcian] & Polimestro & 75r77 cosigo al code Orcian & a Polimestro & 83v55 damio: & Polimestro & Orcia: & el con- 93v30 damio & Polimestro & el duq[ ]Carleseo 106r24 Polimira 46 go traya ala infanta Polimira. La 4v13 so del amor dela infanta Polimira 4v18 Polimira se fueron. Lo qual le fue 4v83 deces feridas / o fermosa infata Po- 5r5 ua. Pues como la infanta Polimi- 5r15 fanta Polimira hablar no pudiesse 5r41 ta Polimira le era muy gran con- 5r44 de su sentido por la infanta Po- 5r50 manera / mas como dla infanta Po- 5r76 por siempre gozar dela vista de Po- 5r80 ynfanta Polimira dllo Sabidoras 6r51 Polimira os ruega q por su amor 6v23 Polimira si mi graue pena avos no- 6v55 nid debaxo de mi sen~ora Polimira 6v74 ta Polimira le embio / por lo qual 7r8 Polimira dello sabidoras fueron / a} 8v88 corrian mayormete la ynfanta Po- 9r6 infanta Polimira esperado estaua 9r57 cuyta q por Polimira padecia se 9r76 mente q la infanta Polimira a q<>en 9r83 vista dla infanta Polimira. tanto q 9v24 conocido no era pues la infanta Po- 9v50 no & de alli pedir ala infanta polimi- 9v74 lla & de Polimira & como ella supo 10r51 es la infanta Polimira como viesse 10r54 tiuo dla hermosa ynfanta polimira 10v53 Polimira en Numidia.}} 10v88 en andante a la infata Polimira su 11v7 enlo desu hermana Polimira codi- 12r19 ta Polimira q aql dia ricamete se a- 12r50 les para q co Polimira fuesse & ansi 12v18 Polimira & ansi tanto anduuieron 12v31 Polimira pario vn hijo & de como 12v38 mucho q<>ndo toparo cola reyna Po- 12v75 Polimira en vna muy rica silla que 13r26 aposiento & la reyna Polimira con 13r78 la reyna Polimira se hizo pren~ada. 13v40 reyna Polimira pario con ayuda 13v86 reyna Polimira q de vos mucho pe- 15r49 & la reyna / Polimira q dlo ver no se 15v9 reyna Polimira sus padres en gra 24v20 lla hermosa reyna Polimira q po- 24v69 Infanta Polimira su sen~ora. E dela 159r16 Polimira padescia se torno a su reyno 159r28 mo vino la Infanta Polimira en Nu- 159r37 Paciano. E de como la reyna Poli- 159r41 Polimiticas 1 te aqllas polimiticas entran~as q dl a- 78v43 Polindo 1963 % Primer libro de don Polindo. 1r2 pe[ ]do Po- 1r12 {RUB. Historia del inuencible cauallero do Po- 1r16 {RUB. Historia del inuencible cauallero don Polindo hi- 2r3 & pusole nobre don Polindo & ansi 14r70 enesto el principe do polindo se[ ]vicia- 14v6 Polindo estuuiesse en su[ ]vigor pa to- 14v19 Polindo codoliedose dlla le respon- 14v31 a do Polindo & lo armo & diole[ ]vn es- 14v43 pintado hermosamete & don Polin- 14v46 lo qual el noble Don Polindo & la 14v65 Don Polindo como de muy gran 14v76 Polindo no[ ]lo quiso consentir & co- 14v85 Y como esto dixo se torno a do Po- 15r5 mi mal[ ]a causado do Polindo como 15r7 Polindo me da esfuerc'o pa acabar 15r16 laro en menudas piec'as / do Polin- 15r23 no fuero. Y do Polindo co mucha li- 15r27 Y do Polindo le dio co el pun~o d su 15r33 to. do Polindo le corto la cabec'a & la 15r39 co grade amor abrac'aua a do Polin- 15r43 Polindo & la hada se diero a cono- 15r57 & como do Polindo se fue a buscar 15r59 enla hora fizo a do Polindo q d sus 15r65 reyna dzia & do polindo. Y el rey ma- 15r78 polindo como el madado dl rey oye- 15r81 don polindo respondia con tan gran 15r84 Polindo[ ]vn muy rico mato q cubrie- 15v6 hartaua. Y en otra mesa do Polin- 15v10 Polindo / E de como ella fuera el ja- 15v24 na le puso por nobre don Polindo & 15v27 Polindo sus pechos & lo allego ala 15v32 don Polindo los rescibio co mucha 15v50 principe do Polindo & se fazia gran- 15v52 recia la c'ibdad hundirse. E don Po- 15v56 los q<>les do Polindo lleuaba el prez 15v62 de do Polindo gelo escribio faziedo 15v69 chas alegrias. Pues como do Po- 15v72 Polindo oyo vna noche a dos ca- 16r4 {IN2.} COmo don Polindo salio dela 16r9 echo a pac'er. Y don Polindo junto 16r22 hablado. & do polindo oyo ql vno de- 16r35 don polindo como conosciesse las pa- 16r40 caualleros dixo do polindo / por lo q 16r48 tays don Polindo ouo dellos mu- 16r53 polindo encotro al vno ta brauame- 16r59 cuerdo. Y como vio a do Polindo le 16r67 Polindo le otorgo la vida: y el caua- 16r70 por el camino q a d salir[ ]do polido co- 16r83 dos juntos / don Polindo les dio bo- 16v6 do a don Polindo enel escudo con 16v9 c'ar a don Polindo. Mas decendio 16v12 uallos don Polindo pgunto a Nar- 16v17 brac'o muy humilmente / don Polin- 16v20 Polindo les conto lo q le acaesciera 16v26 venido. Don Polindo con los[ ]otros 16v34 lo herir & traer ala muerte. Don po- 16v48 ellas la cabec'a y voluiendo a do Po- 16v69 blando del esfuerc'o d don Polindo 16v77 dios se fue su camino. Do Polindo} 16v88 estaua Don Polindo las leyo q dezi- 17r10 Do Polindo sen~or q hos parece q 17r15 campo dela batalla dixo Do Polin- 17r17 mas de veynte lac'as Don Polindo 17r29 Polindo y Narciso llegaro dode 17r35 bramuleo estaua conl qual do Po- 17r36 El escudero se allego a Don Polin- 17r53 do Polindo q le salio a resc'ebir bra- 17r69 uos mas luego los cobro / don Polin- 17r72 go dlas armas salia[n]. do Polindo al- 17r82 don Polindo q ya apeado estaua di- 17v6 alc'o do Polindo el escudo recibien- 17v12 Polindo dadole por c'ima dl hobro 17v18 ver como don Polindo auia tan li- 17v31 c'ido dixo Don Polindo y conel de 17v38 pasado do Polindo le rogo que no 17v46 Polindo passo adelante donde se 17v49 Polindo q la[ ]vido luego la conoscio 17v61 zella se llego a do polindo & le dixo se- 17v64 vna sierpe que el mato Don Polin- 17v81 venc'io venc'ieron le dixo do Polin- 18r12 era aqui perdiera su vida Don Po- 18r19 ssaua la peor parte q como don Po- 18r35 perder vna estribera / don Polindo 18r49 Don Polindo que se[ ]vido tan c'erca 18r55 Polindo mouio de alli. E no vbie- 18r74 mis amados sobrinos. Don Polin- 18v12 cauallero don Polindo aquellas ta 18v27 a don Polindo. Mas con gran lige- 18v31 reza se aparto don Polindo. Mas 18v32 erto en tierra. Y don Polindo des- 18v36 cauallero. E don Polindo se sintio 18v42 lugar de le dar a don Polindo otro 18v53 que le aturdio & don Polindo conel 18v57 do respondio Don Polindo Bran- 18v68 Don Polindo q otra cosa no espera- 18v71 Polindo tan c'erca de si se abrac'o co 18v76 mas le abollo Don Polindo le cor- 18v78 tado quedo Don Polindo delo que 18v82 le apreto Bransidio a Don Polin- 18v83 por suyos Don Polindo las tomo 19r11 Polindo pregunto que era lo que 19r16 que Bransidio tenia Don Polin- 19r18 la Loriga Do Polindo los rec'ebio 19r25 ua conoc'io a Don Polindo y se le 19r28 de Camorlique Don Polindo le 19r30 Polindo y mas por la muerte de 19r34 de otra cosa sino de Don Polindo 19r37 an por ver a Don polindo & todos le 19r39 arido estubo don polindo enel casti- 19r44 hermosa donzella. E don polin- 19r54 polindo & Narciso que no ha- 19r59 Don polindo por donde la donzella 19r69 le guiaua se fue Don Polindo (se fue) 19r70 auentura Don Polindo fue como- 19v28 Polindo con tan gran corac'on & lue- 19v43 Don Polindo que en todo el cami- 19v51 do a don Polindo tan hermoso di- 19v65 xo alas donzellas de don Polindo 19v66 dixo don Polindo Sen~ora donzella 19v75 de ver como don Polindo ansi mo- 19v84 dado alas mugeres dixo don Po- 20r9 zir a don Polindo con grand sober- 20r14 uia se allego a don Polindo y le di- 20r15 Don Polindo con grand enojo que 20r22 contra don Poli(n)[n]do que ya tenia 20r32 dieran. E don Polindo hecho ma- 20r42 dos golpes. Mas don Polindo co 20r51 desmesurados golpes de don Polin- 20r63 Polindo no curo de seguirle & vino 20r67 hazer a don Polindo / & dixo ala don- 20r70 perdon dixo don Polindo antes de 20r84 Mac'edonia don Polindo se fue a[+]- 20v10 Polindo conla doze- 20v26 criaron al principe don Polindo co- 20v31 Don Polindo es tanto menester en 20v44 Polindo y para que con mas volun- 20v52 ca de don Polindo fenisio selo vuo 21v22 po por contar de don Polindo que 21v27 Polindo se[ ]enamoro dela princesa 21v31 don Polindo allego 21v36 sada d don Polindo & le dixo lo que 21v77 Polindo viendo que seria descorte- 21v79 don Polindo fue muy seruido aque- 22r3 rey. Venida la man~ana don Polin- 22r6 el principe don Polindo q nunca a- 22r20 Polindo fue de buena voluntad: & 22r33 de su hermosura de don Polindo 22r50 la veys esta. Don Polindo la quiso 22r62 E don Polindo no menos estaua / 22r69 en muchas cosas. E don Polindo 22r74 do enla mucha hermosura de do po- 22r85 sobre[+]viniesse Don Polindo se armo 22v3 Don[ ]polindo le rogaua que de aque- 22v12 no conel amor q Don polindo tenia 22v22 polindo se salio del gran palacio de- 22v28 do Don polindo le dixo hermano la- 22v37 Don polindo encomedandose a di- 22v66 diziendo ay mi sen~or don Polindo.} 22v88 comedio a don Polindo le auino. 23r16 Polindo mato el Basilisco & dla ba- 23r18 {IN2.} DOn Polindo como ya vos 23r21 dos cuernos Don Polindo como 23r27 cuernos dio a Don Polindo enel 23r36 mal Don Polindo con gran san~a 23r38 don Polindo le dio tantos & tan des[+]- 23r46 muerto. E don Polindo con grand 23r51 ca dixo a don Polindo. Di loco & 23r65 ma del yelmo: Que don Polindo 23r72 mo don Polindo fuesse en estremo 23r76 manos & comec'o de ferir a do polindo 23r85 tos. Don Polindo estaua muy can- 23v10 erc'a le crescia. Y don Polindo con 23v12 c'a con don Polindo & comienc'a en- 23v17 ellos no se conoscia. Mas don Po- 23v23 era. Don Polindo q algo fatigado es- 23v29 con gran ligereza dio a don Polin- 23v33 sintio. E don Polindo con gran co- 23v36 Polindo considerasse ser aquel ca- 23v40 Mas ala fin como don Polindo de 23v47 do como el primero. E ansi don po- 23v49 armas don Polindo que[ ]bien sabia 23v73 vn~as mas don polindo comienc'a de 23v80 don polindo con gran ardimeto no} 23v88 venir atierra a don Polindo vna 24r11 bramidos se murio. Don Polindo 24r15 ros ossos. Do Polindo como tanta 24r34 mo don Polindo fuesse dlo tal segu- 24r48 aues. Don Polindo como lo viesse 24r62 pido se cerro. Don Polindo ponien- 24r65 nia quando supo quien don Po- 24r79 lindo era / & delo que a don Polin- 24r80 ria Lauinio escudero d do po- 24r85 Polindo mi sen~or es aql quie la mu- 24v32 zir ay don Polindo: y como vra her- 24v50 Polindo: el q<>l como ya os hemos co- 24v80 tas & como vio a Don Polindo pu- 25r19 don Polindo el qual se cubrio muy 25r22 char & don Polindo la recibio en su 25r29 saeta no fuera & Don Polindo con 25r31 Polindo muy alegre se entro enla 25r42 tado estaua & Don Polindo bien en[+]- 25r51 Polindo por prouar que cosa seria 25r66 donia se oyeron & don Polindo co- 25r74 ouieron del mucho pauor Don Po- 25r87 dio lo q don Polindo le dixo co mu- 25v12 brac'o a don Polindo & eneste come- 25v18 nueba & como Don Polindo fuera 25v33 jardin luego fue lleuado por do po- 25v46 de do Polindo & ansi saliero por la 25v52 estremadas hazan~as de do polindo 25v56 Polindo se allego a su escudero La- 25v71 venia a do Polindo a se le ofrescer 26r6 por el recebido seruicio & do polindo 26r7 q psa y enc'edida enel amor de do po- 26r18 garo al gra palacio dode do polindo 26r38 cesa lo vino a visitar por lo q<>l do Po- 26r43 vna dozella & d como do Polindo 26r55 {IN2.} SYedo el cauallero do polindo 26r59 caualleros venia por se[ ]ver co do po- 26r64 polindo lleuaua el prez & horra & era 26r66 do Polindo & su fermosura cotepla- 26r71 se co do polindo cosintio en sus amo- 26r82 te enla hermosura de do Polindo. 26v13 cho dezia / Ay de ti do Polindo co- 26v18 dio no tienes. Y ansi do Polindo no 26v29 mor psa. Do polindo q bie ateto ha- 26v55 sto do Polindo & por burlar coel le 26v70 Polindo muy aqxado de diuersos 26v80 mo la historia os lo a cotado. Do po- 27r42 Polindo su corac'o no le engan~aua 27r51 fue tata la alegria q do polindo co ta 27r84 {RUB. % Carta del principe do po- 27v7 polindo & d como las hadas q a do 27v39 polindo criaro libraro ala reyna.} 27v40 Polindo & vistiedosse d ricas ropas 27v46 rado a do polindo le dixo noble ca- 27v62 des do Polindo mouido a piedad 27v66 ya lo q do[ ]polindo en su corac'o tenia 27v74 q mi volutad me q<>tes do polindo co- 27v83 luego fuero hechas Don Polindo 28r38 pues como do polindo viesse tiem- 28r55 do polindo miraua a todas partes 28r67 Belisia & a do Polindo Cuenta a- 28r83 complazer a su criado don Polindo 28r86 & fue ansi q la hada q a do Polindo} 28r89 causa del noble don Polindo & ansi 28v17 estubo la reyna muy triste & don Po- 28v18 dos los reynos. Y don Polindo ca- 28v23 don Polindo al qual por mostrar su 28v30 {RUB. por don Polindo vencido / & dlo 28v45 estran~as marauillas de do polindo 28v65 an co volutad d se v c(')o do polindo / el 28v70 enbio a don polindo co filestra dizie- 28v83 Polindo estaua con tal empressa el 28v85 Polindo vino el qual[ ]venia armado 29r17 ro capitanes don Polindo y el dlfin 29r48 cesa muy san~uda miro a do polindo 29v27 Polindo como viesse ya la justa pti- 29v48 de vna lanc'a seruido & do Polindo 29v52 Polindo algun tato se arredro / mas 29v56 en armas q do Polindo hazia q por 29v70 golpes de do P(e)[o]lindo / el q<>l se mete 30r4 ron ala pte de do Polindo & antes q 30r17 ta q do polindo por alli vino & fazien- 30r31 Polindo se fue a su posada & desar- 30r53 zo & do Polindo se fue al gran pala- 30r58 podio do Polindo el gran dseo d ser- 30r64 mo viessen ser do Polindo salido d 30r74 co mucha alegria se abrac'a. Y do po- 30r81 cio don Polindo la horra q le daua 30v8 aposeto se retruxo & ansi do polindo 30v11 mo do Polindo enel tercer torneo 30v16 {IN2.} DOn Polindo se leuato co gra 30v21 porel capo andaua do polindo antes 30v47 andaua do polindo derocado a dies- 30v56 & como do polindo viesse esta justa & 30v83 don Polindo lo encontro ta braua- 31r5 dirse & do Polindo co esta estrema- 31r11 da de don Polindo viniesse & como 31r29 la fama de Don Polindo por mu- 31r30 Polindo enlos q<>les comiec'a d hazer 31r37 des marauillas q don Polindo ha- 31r40 peso ensi lo conoc'eria & do polindo se} 31r45 anc'a d do polindo q<>tadose su yelmo 31r53 brac'ar & como do polindo lo conocio 31r55 estado & do polindo lo saco dl torneo 31r61 por su pte & do polindo como cosigo 31r65 marauillas en armas & do polindo 31r73 do polindo dac'o co vna dama por 31r82 alegro sus corac'oes q don Polindo 31v9 a Filestra rogadole a do Polindo so- 31v32 mieto q do polindo me faze el amor 31v39 millo humilmete. Y do polindo la to- 31v43 ua. Y do polindo yua ta turbado dla 31v51 uir tal cauallero. Do polindo le q<>so 31v69 na. Estaua do Polindo como atoni- 31v79 baxada & sintiese la alteracio d do po- 31v85 sas cosas fue don Polindo ensu acu-erdo} 31v88 la horra lo hazeys increible. Do po- 32r12 don Polindo mando a Lauinio vn 32r15 plazer q don Polindo conella ouo & 32r26 don Polindo mostro bie su esfuerc'o 32r35 por las cosas q don Polindo hizo a 32r38 do Polindo se torno a su posada & ds[+]- 32r41 cha mano a sus espadas / do polindo 32r55 dado alaridos. Do polindo a otro q 32r60 uiosos canes. Mas do polindo supo 32r64 comiec'ase de cobatir co do Polindo 32r70 torchas[ ]al ruydo. & do polindo temie- 32r80 saluo a Lauinio escudero de do Po- 32v9 Polindo & que a su apellido veniera 32v15 Polindo a quien le fue dado lo re- 32v27 Polindo en su lecho 32v35 Polindo les boluio sus deuidas sa- 32v50 gremente / & don Polindo miro & co- 32v55 & lo dieron todo a don Polindo por 32v61 fue a su posada. E don Polindo lle- 32v67 embaxada lo q<>l dixo a don Polindo 33r10 al lugar q sabia fuesse don Polindo 33r13 sage & asi do Polindo qdado su any- 33r15 don Polindo se qdo hablando con 33r17 Polindo & dalle las gras dl presete 33r21 sen~or delfin dixo don Polindo vras 33r39 ra lleuar a don Polindo a[ ]francia por 33r51 Polindo mas penssaua en gana pa 33r56 mos contado & do Polindo qdo es- 33r61 erta don Polindo se allego & como 33r74 Polindo & como lo sintio bien peso 33r85 erta donde ya don Polindo estaua 33v13 manifestar el alegria q do Polindo 33v52 na voluntad a don Polindo tuuies- 33v57 en tercero. Antes q do Polindo res[+]- 33v59 principe don Polindo fue por q en 33v69 & do Polindo se torno al suyo & por 34r36 Polindo con mucha alegria reposo 34r43 llero gra sabidor por traer a do po- 34r64 go / como el rey & do Polindo co to- 34r68 a do polindo porla ptida dl dlfin & si 34r76 para fracia do Polindo lo acopan~o 34r81 mo pessando como a Don Polindo 34v17 stas. E torneos entro do polindo el 34v86 enobleze su reyno por causa d do po- 35r13 pudia hazer / & por ser do Polindo 35r49 de honrra & fama al noble do Polin- 35r66 fin me traed a esta corte a do Polin- 35r68 Polindo partio de mac'edonia por 36r78 uia muy alegre do po- 36r84 embiasse don Polindo q tal nueba 36v7 Polindo bien sabes que avn q me d[+]- 36v14 tpo dixo do Polindo q pueda pagar 36v26 do Polindo le veso las manos y se 36v39 ro aql dia a offrecerse a do Polindo 36v43 ptida d don polindo mucha tristeza 36v48 noche al jardin do polindo lu[e]go q o- 36v51 do[ ]polindo sen~ora no sabes ensso q so- 36v62 posada & ya q[ ]la man~ana vino do po- 36v78 sus amigos don Polindo no quiso 36v87 Polindo entender. El qual como le 37r31 tiraron a don Polindo tato que ma- 37r41 polindo en batalla espo por v q faria 37r51 mo vna piedra y tiro a don Polindo 37r62 armas & le magullo la carne. Do po- 37r64 dando por su camino don Polindo 37r79 ger. Don Polindo atino hazia dode 37v24 nuda & tinta en sangre do Polindo 37v36 el cauallero se le puso delante do po- 37v43 mas poco le aprouecho q don Polin- 37v56 c'adamente. Mas como do Polin- 37v64 erto en tierra. Don Polindo embra- 37v74 donzella q vido a do Polindo empe- 37v86 forc'ar. Don polindo vbo mucha pie- 38r4 guno. Pide tu perdon dixo don Po- 38r17 tandose combatiendo don Polindo 38r31 cauallero ala fortaleza d do polindo 38r50 golpes de don Polindo tanto q el es- 38r53 don Polindo le vido q andaua por 38r61 es de don polindo pidiedole las ma- 38r73 do Polindo y diziedo ay sen~or caua- 38r77 Polindo su galardo dandole a su 38r84 hija & dela respuesta de do Polin- 38r85 {IN6.} DOn polindo fue luego 38v2 Polindo. Hijo yos quiero dzir dos 38v19 plugo a don Polindo en su corac'on 38v51 ro viejo dela respuesta de don Po- 38v71 la respuesta de don Polindo. Mas 38v74 Polindo le prometio / & le dixo sen~or 38v76 dixo do Polindo mi nobre es ta de 38v82 c'es viendo la intencion de don Po- 38v87 brado cauallero don Polindo la tan 39r29 Polindo / que ella estaua fuera de 39r39 Polindo / mas poco le aprouechaua 39r73 don Polindo a( )quel que la hada le 39r75 jo vido quien era don Polindo. y do- 39r81 Polindo se leuanto & luego fue ar- 39r88 le dixo sen~or don Polindo quereos 39v3 tido / luego don Polindo gelo tor- 39v5 Caminando don Polindo & conel 39v25 den contra don Polindo. El qual 39v42 jor quel pudo en don Polindo / & no 39v50 le hizo otro mal. Mas don Polin- 39v51 las fuerc'as a don Polindo / tanto} 39v88 uallos y echan a huyr. Don polindo 40r20 Don polindo le otorgo la vida co tal 40r29 xo don Polindo es que me digays 40r32 se callo / yo vos mando dixo don Po- 40r42 & luego don Polindo le ayudo a le- 40r52 Polindo se torno al castillo dl caua- 40r57 Polindo fue encantado por leoni- 40r76 {IN2.} DOn polindo estuuo tres dias 40r81 en v la hermosura de don Polindo 40r85 saria don Polindo / y era tanto el a- 40v7 padescer q no do Polindo detrime- 40v9 de don Polindo estaua de tal mane- 40v13 da / & el donzel fue a[ ]don Polindo & le 40v22 a do Polindo le dixo el madado de 40v24 su duen~a / & el don Polindo era de 40v25 Polindo pensaua consu sen~ora. y asi 40v35 pojo de sus pan~os & don Polindo lo 40v39 & la noche con do Polindo & ala ma- 40v48 dero de don Polindo / ni el embaxa- 40v51 don Polindo. E lo mas del dia se es- 40v54 taua / conel y don Polindo siempre 40v55 stillo estauan don Polindo se hallo 40v65 don Polindo demando sus armas & 40v68 padre conuenia / & asi don Polindo 40v86 ua tanta prisa don Polindo al cami- 41r63 agramente don Polindo se llego a 41r75 mas miro a do Polindo & le[ ]vido co 41v14 do don Polindo conel & no auia an- 41v18 Polindo los vido yr fue tras ellos 41v23 Polindo enel escudo & quebraro sus 41v33 lla & don Polindo en[+]cotro al vno d- 41v35 de do polindo auia despedac'ado las 41v53 don polindo dezia entresi que en su 41v71 mas don Polindo le dixo cauallero 41v87 zones do Polindo le hablaua le res- 42r11 (a) do Polindo no la quiso tomar an- 42r19 tanta cortesia vio que don Polindo 42r22 Polindo llego donde el delfin esta- 42r38 Polindo vencio hermanos delos} 42r42 bres & alos compan~eros de don po- 42r58 plazer y qdos hablando de don Po- 42v15 Polindo vencio en francia como ya 42v19 te al esforc'ado don Polindo el qual 42v29 don Polindo y tan bie por auer[ ]ven- 42v40 do a nro proposito a don Polindo 42v48 & ansi se despidieron & luego don po- 42v52 ansi don Polindo toda la noche pa- 42v79 don Polindo esperaua la man~ana 42v82 beo de don Polindo supieron & ro- 43r8 cuyta la princesa padecia que do po- 43r22 vn escudero se paro don Polindo 43r31 ys escudero dixo don Polindo por- 43r37 Polindo sabete q vego a te castigar 43r49 valdones dixo do Polindo q ya en 43r56 dixo do Polindo q la mucha couar- 43r71 razones te dexa dixo don Polindo 43v6 ra don Polindo & en alta voz le dixo 43v22 Polindo no curo de le responder si- 43v26 don polindo matando al gigate E- 43v34 vino q do Polindo[ ]lo 43v38 ma dl yelmo & como don Polindo 43v48 recia q vna torre se hundia don Po- 43v61 uantar q q<>ndo ya do Polindo era a- 43v65 el q<>l se vino para don Polindo por 43v67 le herir co aql cuchillo mas do Po- 43v68 mos enel do polindo le dio vn golpe 43v72 herir a do Polindo / mas como le te- 43v79 erc'a. E como le[ ]vido don polindo en[+]- 43v81 penso d tomar mas don Polindo 44r6 cubria del & don Polindo no le po- 44r16 yale don Polindo mas a su volutad 44r29 culas se hazian do Polindo que ya 44r36 on punaua por se defender & don po- 44r49 sangretada batalla & viendo do Po- 44r53 cayeron juntos & don Polindo to- 44r69 uallero do Polindo el qual caualgo 44v24 taua don Polindo de ver ansi al dl- 44v33 Polindo fue metido dentro enel cas- 44v38 lo a( )ver merec'ido & don Polindo le 44v49 Polindo fue muy seruido asi de mu- 44v53 esto no le parecia bien a don Polin- 44v56 res le podiesse hazer a don Polindo 44v68 don Polindo enc'errado estaua / por 44v72 no. Y venida la man~ana don Po- 44v76 llego don Polindo & se vmillo al rey 45r13 ro le hizo mucha honrra. Y don Po- 45r15 poderos pagar. Sen~or dixo do Po- 45r23 do don Polindo llego le abrac'o mu- 45r64 para vos. Don polindo se le humi- 45r69 don Polindo se partio de francia 45r77 Polindo estaua enla 45r81 q agora do Polindo le dixo / le peso 45v24 lo agradescio el sen~or don Polindo 45v50 quedasse enla corte don Polindo le 45v56 das se leuanto don Polindo en pie 45v60 po les hizo muy bueno. & yua do po- 46r17 niesse al quinto dia / Don polindo es- 46r22 uor. Don polindo se encomendaua 46r35 no la podian echar fuera / don Polin- 46r58 ansi fizo con don Polindo q se auia 46v23 lo harian. Don polindo decendio en 46v42 Polindo mato / en vna insula vn es- 46v58 {IN6.} DOn Polindo camina- 46v62 ras decendia. El qual don Polindo 46v68 bec'a. Quando do Polindo se vio en 46v72 Don polindo como le oyo miro por 46v79 ser de azabache. E como do Polin- 47r20 patables y como se llego a do Polin- 47r29 pedac'os / & como don Polindo la vi- 47r32 mal arremetio cotra don Polindo. 47r40 guna & ansi don Polindo que vido q 47r54 es. Don polindo se allego mas a su 47r61 vna persona. Don polindo la acabo 47r69 rios. E quando do Polindo los[ ]vido 47v10 enla galera venian mas don Polin- 47v18 todos serian muertos. Don Polin- 47v28 vna galera con otra. Don Polindo 47v39 a traydo ala muerte. Don Polindo 47v46 se rajauan saluo el de don Polindo 47v58 uan / & como don Polindo lo sintio q 47v63 mas don Polindo no matara / mas} 47v88 si anduuieron grand piec'a q do Po- 48r5 mas don Polindo se guardaua con 48r10 to. Mas don Polindo le cargaba d 48r13 pes. Don polindo se metio conel & le 48r17 cho se alegro don Polindo / enlos av 48r37 Polindo armado de todas sus ar- 48r51 pues que don Polindo desembar- 48r55 Polindo q dode su[ ]vo- 48r64 dado don Polindo gelo agradescio 48r67 su seruicio don polindo les fazia mu- 48r71 por el q mucho se holgaua do polin- 48r78 Polindo q para quie se hazia dixole 48r83 y qmarle / mucho le peso a do polin- 48v7 ventura q do Polindo passo por do- 48v22 cauallero de aqllos le rogo a don po- 48v28 Polindo cayo enel suelo vna grand 48v35 El cauallero de don Polindo rom- 48v50 don Polindo juzgo al cauallero por 48v54 ualleros. Y como do Polindo vido 48v57 bro en don polindo su lanc'a. Mas 48v62 don Polindo lo encontro tan braua 48v63 lanc'a se va contra don Polindo el q<>l 48v67 rompio su lanc'a / mas don Polindo 48v76 mo tomo lanc'a se vino contra do po- 48v82 y embelesados mirado a do Polindo 49r4 lientes que el tenia en su corte do Po- 49r7 zerle honrra a don Polindo por tene- 49r15 ero los siguieron y como do Polindo 49r19 Polindo le crecio q juntamete con ser 49r24 polindo enel escudo y qbro enel su lac'a 49r34 mas do Polindo lo encontro ta dura 49r35 & do polindo andaua entre ellos como 49r44 ualleros de don Polindo lle(u)[u]auan lo 49r56 marauillas en armas q don Polindo 49r58 jo q do polindo tinia coellos q hazia se- 49r71 uallos y el coellos fue tras do Polin- 49r84 do Polindo boluio la cabec'era vido ta- 49v6 go q merec'eys do Polindo le peso porq 49v11 el capitan encotro a don Polindo & ro- 49v15 pio enel su lanc'a. Mas do Polindo le 49v16 sesos & cayo muerto en tierra & do Po- 49v19 los otros se miraua[ ]viendo don Polin- 49v36 mucha horra especialmete a don Po- 49v56 vuo q conocieron a don Polindo enla 49v71 Mac'edonia y a don Polindo q tanto 49v78 guarido don Polindo d sus llagas & 49v84 Polindo & sus compan~e- 50r4 didos estauan salio don Polindo con 50r11 uo do Polindo q se lo traya lauinio & 50r22 abrac'o co mucho amor don Polindo 50r24 tra fue a palacio y hallo a don Polin- 50r31 taua pgutado de su tardac'a y do polin- 50r34 don Polindo tinia y ansi estuuo pre- 50r59 don Polindo se fue a su posada & lleuo 50r72 que estaua enla corte & do Polindo se 50r75 mo supo la venida de do polindo caual- 50r84 mo les dixo como don Polindo era[ ]ve- 50r87 al tiepo q do polindo pguntaua porel- 50r89 fue para don Polindo los brac'os abi- 50v10 ertos & do polindo esso mesmo lo abra- 50v11 uiesse de mirar dixo do Polindo no se 50v20 q do Polindo auia de yr a su sen~ora & 50v25 Polindo lo supo dspidiose muy psto d 50v30 pedidos estos caualleros de do Polin- 50v34 & como do polindo la vido ansi peso q[ ]s- 50v64 brac'o conel esto hizo do Polindo por 50v71 che qdaua & do Polindo se torno a su 51r44 sobre la guerra & d como do polindo 51r61 {IN2.} ALa man~ana ya q do Polindo 51r64 Polindo vino el rey mando llamar a 51r68 Polindo la salio a rec'ebir y en sus ha- 51r71 corte porla venida d do Polindo & por 51r77 ber y fortaleza de do Polindo q delan- 51v9 nes pagados por vn an~o & ansi do Po- 51v35 el code Vriato & do Polindo tubo to- 51v55 llero & q<>ndo do Polindo passo por alli 51v80 puarse co do Polindo porq tanto fia- 51v87 & como supo q do polindo no vinia alli 52r5 de lexos los vio luego conocio a do po- 52r11 co do[ ]polindo mas peso d drribar muy 52r23 ter q os dire de do polindo sino q dize 52r59 porq alguno dellos no muriesse do po- 52r63 la batalla & como do Polindo y sus co- 52r86 Polindo que en su vida se hauia com[+]- 52r90 do polindo & sus copan~eros se llegaro 52v43 taua & q<>ndo entro do polindo / la justi- 52v49 & luego mado do polindo llamar los fi- 52v51 da os dire q do Polindo en batalla y- 52v65 do Polindo le hizo curar como si su p- 52v75 Polindo aseto real & d como dsafio 52v81 {IN4.} E Don polindo estuuo ocho di- 52v84 Felisandro. Enel qual tpo don Po- 53r4 tiero la via del real / y el dia q do polin- 53r13 traya mesaje a su sen~ora de do polindo 53r28 {RUB. % Carta del principe don polin- 53r33 {RUB. % Carta dla p(~)[<>]ncesa belisia a do polido} 53r68 por cotar dlo q auino a do Polindo y 53v14 esse dia partio do Polindo pa su real 53v19 camino. Do polindo miro bie enellos 53v24 lo fiziero. Do polindo les da bozes & 53v29 do Polindo se acerco mas a ellos co- 53v31 se va a[ ]do polindo q bie le conoscio por 53v42 pndiero aql cauallero q do polindo de[+]- 53v57 alli. Do polindo mado alc'ar el real y a- 53v64 mudo. Do polindo dixo a sus copan~e- 53v77 {IN6.} IO[ ]do Polindo principe 54r12 me respuesta co esse mesajero: Do po- 54r38 lio & se vino pa su real. Y coto a do Po- 54r64 los jayanes era muy fieros. Do polin- 54r66 c'ados como era don Polindo. El rey 54r72 a don Polindo los auia dicho q fuesse 54r75 ansi / y ellos lo otorgaron. E don Po- 54r76 ellos se fuero a do Polindo a rogalle 54r87 polindo conel q<>l do polindo. Vbo mu- 54v5 polindo conel q<>l do polindo. Vbo mu- 54v5 don Felisandro. Y toda la noche do po- 54v14 dos de todas las armas ala tieda d do po- 54v20 Polindo enel cauallo q gano al gigan- 54v35 d como los d do Polindo venciero & 54v44 de sus cauallos don Polindo se encon- 54v54 Mas do Polindo lo encotro tan bra- 54v57 cauallos saluo do Polindo q qdo a ca- 54v71 tes porq do polindo traya a mal traer 55r10 fender dlos golpes q do Polindo le da- 55r19 q daua fazia gra llaga. E viedo do po- 55r21 polindo le dio otro q dio coel en tierra 55r25 real d do polindo muchos instrumetos 55r37 dia amansar. Los dl real d do polindo 55r50 & do polindo & sus copan~eros avnq es- 55r56 animando su gete. E ya q do polindo & 55r63 polindo los madaria / & ala ora asinada 55r72 perar a don polindo. El qual no tardo 55r78 & todos acudia a dode do Polindo es- 55v3 mo el real de do Polindo todo era ve- 55v12 & van a dar sobre do Polindo & sus co- 55v16 se daua q enel real de do Polindo se o- 55v19 de do Polindo & no le hallaro ni a sus 55v23 hallaro a do Polindo & los cincueta ca- 55v27 al real q ya muchos huya & do polindo 55v30 Polindo & a su gete / el q<>l recogio su ge- 55v38 mo el passado. Don polindo hizo repo- 55v51 taua cada vno en su q<>etud do Polindo 55v54 qdaua. Venida la man~ana do Polin- 55v57 taro enla tienda de do Polindo / Los 55v61 q<>les era do Polindo do Claribeo nar- 55v62 se le antojaua Mas do polindo les di- 55v74 dado. Lo q sen~ores dixo do Polindo 56r21 amaneciesse: do Polindo ptio el real 56r45 puso enel mote. E do Polindo coel re- 56r48 aspera batalla q las gentes de do Po- 56r62 cido / & como do Polindo escriuio al 56r65 ora do Polindo se armo. Y fizo armar 56r73 caualleros. Quado vido do Polindo 56v33 las marauillas q don Polindo hazia 56v39 los de don Polindo / Mas con todo 56v53 dos dela gente de don Polindo. Enes- 56v55 piedad ninguna de don Polindo os 56v63 E los caualleros de don Polindo tini- 56v81 do Polindo q era tpo llamo a Laui- 56v88 huya y como do Polindo vido el estra- 57r20 do Polindo y le mado lleuar al real / y 57r51 huyda do Polindo fue enel alcac'e ma- 57r56 raro a do Polindo & a sus copan~eros 57r71 tos q era dela pte de do Polido cin- 57r74 dos / ordeno do Polindo d embiar vn 57r78 do Polindo menor bassallo de 57r83 {IN4.} COmo do Polindo & sus com- 57v54 muy rica enla cabec'a & do Polindo & 57v65 do do Polindo lo vido se apeo & fuele 57v71 polindo no os dire mas como passaro 58r6 por la vitoria del su rey & do Polindo 58r10 p<>ncipes / y en ninguo q<>so do Polindo 58r76 ynte dias al cabo dlos q<>les do polindo 58r82 turado do Polindo espejo d cauallias 58v27 en neguo dllos entro do Polindo bas- 58v33 & fue asi q vn dia do polindo fue acac'a 59r6 metido do Polindo & no podia pensar 59r24 te. Do polindo q ateto auia estado alas 59r40 don Claribeo se descubrio a don Po- 59r57 {IN2.} VEnidos do Polindo & don cla- 59r62 a su posada d do Polindo q tenia con- 59r64 do cauallero do polindo y esto dspues q 59r78 no tardo mucho q don Polindo entro 59v15 amor / don Polindo dixo ala princesa 59v20 zer a do Polindo antes no veya la ora 59v32 er don polindo se voluio a su aposento 59v38 laterra & cotole todo lo que do Polin- 59v52 pte q no son sentidas. El p<>ncipe do po- 59v58 er do polindo se assento enla cama & le 59v64 do polindo regradeciendole lo q por el 59v87 al aposento de don Polindo que mu- 60r33 da por donde don Polindo acontina- 60r37 lieron los ladrones a don Polindo la 60r39 don Polindo lo conto a don Claribeo 60r41 se marauillo don Polindo no pu- 60r48 la puerta & do Polindo entro & la in- 60r60 sos hecho esto don Polindo tomo a su 60r76 rer do Polindo eneste comedio holga- 60r85 do[ ]polindo llamaua aquel jardin el jar- 60r89 don polindo & do Claribeo se boluiero 60v2 tando do Polindo & do Claribeo en 60v51 dela esq<>ua batalla q ouo don Polin- 60v53 mo algunos dias don Polin- 60v56 do don polindo se allego ael & le rogo q 60v66 le dixo sabed sen~or q yo voy a do Po- 60v68 zir a do polindo q viniesse a se cobatir 60v78 Polindo porq tal dan~o se hazia alos 60v85 polindo gelo rogo no a[+]puecho cosa q 61r8 lo q sen~or ay envos. Do polindo le dio 61r19 polindo se llego a el le saludo muy cor- 61r37 re hasta hallar al traydor de do Polin- 61r44 O ceuil criatura dixo do Polindo d li-naje} 61r46 entes q si do Polindo mato a tu padre 61r50 tu aql traydor d polindo como mi san~a 61r53 se vegaria enel / y[o] no soy do Polindo di- 61r54 xo do polindo / mas sabete q soy el mas 61r55 algu tato. Y do polindo ansi mesmo se 61r59 encotro a do polindo enel escudo mas 61r62 polindo lo encotro co tanta fuerc'a q le 61r67 es do Polindo q par no tenia enel mu- 61r79 trabajo dla batalla. Y do polindo se en[+]- 61v3 lo le duraua tato. Do Polindo viedo q 61v9 la batalla do Polindo & otras vezes lo 61v29 el q menos feridas tenia era do polin- 61v32 huelgo & viedo do Polindo la gra fuer- 61v36 ertes y duros golpes. Do polindo q sa- 61v62 do polindo: el q<>l se apeo muy pstamete 61v72 mal pado dio vn reues a don Polindo 61v76 polindo se sintio mal dste golpe & alc'o el 61v78 a dos manos & arremete a do polindo 61v89 con gran ira & odio & do Polindo le sa-lio} 61v90 tir & como do polindo esto sintio le aq- 62r9 de vna duda en q estoy. Do polindo q 62r16 eres diablo o cosa terrenal. Don polin- 62r19 mo tu & me llama do Polindo aql q tu 62r22 enc'ase de cobatir co do polindo / mas[ ]co- 62r26 gera fue de qbrar su soberuia q don po- 62r29 estubo titubeado por caer & do polindo 62r34 go cayo en tierra / do polindo le dsenla- 62r38 niero ante do Polindo se pusieron de 62r63 mas alcac'aua. Mas do polindo los al- 62r67 uia lo fue a buscar. Y de como do po- 62r78 cudero d do polindo & no vio ve- 62r83 lo dxaremos por cotar de do polin(v)[d]o q 62v27 yedo do polindo por el camino / dixo do 62v32 n~or dixo do polindo q nuca sali de vro 62v38 Polindo a[+]tino fazia donde las bozes 63r3 mezclaua. Y do polindo mouido a pie- 63r16 ualleros. Y do polindo en alta boz les 63r20 polindo: el q<>l le salio a resc'ebir / el caua- 63r26 llero qbro enl su lac'a / mas do polindo 63r27 no otro cauallero se[ ]vino pa do polindo 63r30 vecidos ansi jutos comete a do Polin- 63r34 do polindo & do claribeo fuessen en ar- 63r44 ya estaua por huyr como do Polindo 63r48 cho temiero a do polindo & si no mira- 63r57 tato les duraua do polindo dio a vno 63r62 polindo no q<>so seguillos & la dozella q 63r73 pa se las vesar don Polindo la torno a 63r79 camino don polindo le pregunto q por 63r86 Polindo dela gra cuyta q passaria aql 63v21 mar a do Polindo & a don Claribeo & 63v31 co de hinojos antellos y tomo a do po- 63v39 cauallero. Do polindo lo leuato dl sue- 63v43 cio do Polindo la volutad y alegria q 63v61 sa. Y otro dia do Polindo se queria yr 63v65 lla y todos fazia mucha horra a do po- 63v70 demas q do polindo & do claribeo la re[+]- 63v75 passeado do polindo & do claribeo por 63v78 mensajero de don Polindo llego ala 64r4 da desculpado a do Polindo & a do cla- 64r29 {RUB. % Carta de don polindo ala 64r38 brir. Do polindo. Leyda la carta algu 64r70 historia q Lauinio escudero de do po- 64v9 ger del gigante maurio aql q don Po- 64v49 manos d do Polindo & como la sabia 64v54 cantar. E como ya sabes q don Polin- 64v59 tes de do Polindo q por el mudo asus 64v70 tado por do Polindo como agora dire- 64v77 mos. Don polindo & do claribeo q escri- 64v78 polindo les dio muchos dones & qda- 64v87 rar como vsar delas armas & don Po- 65r17 polindo desencanto a Lauinio su es-cudero +}} 65r45 y mortales desseos & ansi do Polindo 65r54 da batalla & como don Polindo mas 65r86 mal y desonrra de don Polindo supo 65v12 q q<>ndo do Polindo llego ala p<>mer pu- 65v16 & poco a poco se vino a don Polindo & 65v22 del cauallo & abrac'ase con don Polin- 65v24 don Polindo viendose en tanto peli- 65v33 aremetio a don Polindo por dar al ca- 65v41 Polindo q no en menor peligro se vi-do} 65v45 remete a don Polindo por lo asir con 65v50 los cuernos / mas como do polindo era 65v51 el mesmo enel suelo do polindo viendo 65v55 fiosa & ren~ida batalla & como don Po- 65v62 do hallar & como don polindo vido q a- 65v68 rir & fuesse para don polindo por lo asir 65v76 en sus fuertes brac'os mas don polin- 65v77 duuo don polindo y el tigre vna gran 65v79 ya do polindo andaua muy cansado & 65v83 polindo selo hurto & co vn reues le cor- 65v88 Y don Polindo tubo muy mejor 66r3 don Polindo tenia / luego fue en su a- 66r19 Polindo teniendole assi assido que bi- 66r23 ro en armas don Polindo entro enla 66r44 don Polindo los hablaua con mucha 66r61 Polindo les mandasse algo en que lo 66r65 siruiessen. Y don polindo por compla- 66r66 Macedonia & q de parte de don Po- 66r68 taron de como don Polindo los ha- 66r78 zer en saber nuebas de don Polindo y 66r81 delo que a don Polindo & a don Clari- 66r90 Polindo & don Claribeo hallaron a 66v4 tro dia enel qual don Polindo & don 66v19 mo allego don Polindo conocio q era 66v36 do dela mar don Po(i)[l]indo se apeo del 66v41 don Polindo q bien sabia la lengua le 66v46 ro dixo don Polindo como estays enel 66v69 & hablando do Polindo y flamize en 66v76 Costatinopla flamize les rogo a do po- 66v83 pe don Polindo sen~or hermano pues} 66v89 don Polindo q otra cosa no q<>siera mu- 67r23 de nosotros bie les pescio a don Polin- 67r35 n~o lo auia apreciado & do Polindo hi- 67v17 pecialmete co don Polindo q bien aui- 67v58 & q de p<>ncipio comenc'auan don polin- 68v18 lla demanda / no por el temor q don po- 68v25 an tan crudamente & como do Polin- 68v58 gran tristeza del emperador & d do Po- 68v76 gencia fue muy bien curado. Y don po- 68v86 las cosas q do Polindo dezia torno en} 68v90 por su enemigo & como do Polindo lo 69r5 a sus compan~eros do polindo & do cla- 69r15 zen. Y don polindo hizo aparejar sus 69r28 {IN4.} EL segundo dia do Polindo 69r41 do Claribeo vido q do Polin- 69r43 q el fuesse vecido / tato fizo do Polindo 69r49 Polindo / El qual lo salio a rescebir el 69r56 cauallero quebro su lanc'a en don Po- 69r57 Polindo lo encontro tan brauamente 69r59 pe q ansi le llamauan do Polindo los 69r66 cresciole gran san~a & vase para do Po- 69r73 Polindo q lo vio venir embrac'ado su 69r75 Polindo. El qual lo encotro tan dura 69r78 dio do Polindo derroco a q<>tro hros q 69v9 como los otros y estado enesto do Po- 69v11 a se prouar co do Polindo. Y estando 69v40 don polindo esperado quie veniesse vi- 69v41 se vino para do Polindo el q<>l como lo 69v50 do Polindo q ya era a[+]peado de su ca- 69v60 te. E como la fuerc'a de don Polindo 69v67 qual por ver a don Polindo (que) era 69v77 des y espessos golpes que don Polin- 69v86 te a don Polindo cargandole de espe- 70r6 c'a como de primero su batalla. Do po- 70r16 suelo. Y do Polindo fue luego sobrel 70r25 dixo do Polindo q digays q soy[ ]el mas 70r30 do Polindo era el mas leal amador dl 70r35 mundo. E don Polindo lo ayudo a le- 70r36 su escudo mouio para don Polin- 70r50 nudas piec'as. Y don polindo fue heri- 70r62 don Polindo lo encontro tan braua- 70r66 Don polindo se apeo muy prestamen- 70r71 Polindo & comienc'an vna batalla la 70r79 don Polindo vino en aquel Imperio 70r83 mouido a gran piedad / cierto do Po- 70v2 armas fuesse mayor la d do Polindo 70v8 tro ouo le auia salido. Y como do[ ]polin- 70v24 ua do Polindo mucho le temio / mas 70v30 Polindo le dio vn golpe por cima del 70v32 an. Y do Polindo viedo q vn cauallo 70v40 Polindo no me hieras yo me doy por} 70v45 tu vencido & do Polindo se detubo / Y 70v47 do polindo. El qual no la q<>so tomar[ ]an- 70v50 lecho. Lo q<>l a do Polindo le fue teni- 70v53 do en gran amistad co do Polindo y 70v58 zir a do Polindo q si les pluguiesse / q 70v69 cidos. Do polindo lo embio a dezir q 70v74 Polindo estaua muy alegre en su tien- 70v78 pensar & como do Polindo lo viesse ta 70v82 do polindo amaso algo la pena de car- 71r13 se vino ala possada de do polindo el co- 71r23 plazer / y en todo este tiepo nuca do po- 71r25 bie sanos fuero todos jutos. Do polin- 71r28 q tierra soys. Don Polindo le(s) respo- 71r70 Polindo principe de Numidia. Y a es- 71r81 c'ar. Y don Polindo sele humillo. Y 71r90 sentar cabo si mas don polindo no 71v2 don Polindo le fue a vesar las manos 71v9 co do polindo rogadole q q<>siesse estar 71v12 enla corte del emperador / & don polin- 71v13 ansi aql dia entro do Polindo enla ca- 71v38 la man~ana don Polindo & sus dos co- 71v56 cosas d plazer do polindo mando a La- 71v62 dor & do polindo se leuato en pie & dixo 71v66 blezas hazia don Polindo enla corte 71v76 El empador a do Polindo sen~or p<>nci- 72r3 Do polindo q bie ateto auia estado a- 72r19 otros caualleros / Do polindo & do cla- 72r34 co copan~eros de Do polindo buscan- 72r37 {IN2.} ENeste tpo q don polindo estaua 72r41 do sus aueturas & buscado a do Polin- 72r48 ero nueuas d do polindo & d como se 73r68 tinopla & si don Polindo con sus copa- 73v41 hablando enlas hazan~as de don polin- 73v50 alli a do polindo & no pudian saber ni 73v53 oyo dezir de vna hazan~a que don Po- 74r4 dela corte & de don polindo & cada vno 74v84 guntaron por la[ ]posada de don Polin- 75r4 lleuo ala posada de don Polindo q to- 75r6 ria vos a contado & don Polindo esta- 75r8 Polindo vino lauinio escudero de do 75r18 polindo & como entro en aquella muy 75r19 al palacio a llamar asu sen~or don polin- 75r23 dixo q seria bien & luego don Polindo 75r30 su posada & don Polindo & don Clari- 75r34 alegria quel principe don Polindo & 75r44 tos caualleros ouieron don polindo a[+]- 75r51 ron con mucha alegria & don polindo 75r56 do dode estauan do polindo principe 75r71 pues de av oydo missa don Polindo} 75r91 don Polindo & ansi tenia gran volun- 75v7 sseando todos por la casa de don polindo 75v17 les cumplia & aqlla noche don Polin- 75v64 por amor de do Polindo. 75v70 Polindo & sus compan~eros se ptiero 75v72 donia don Polindo en nobre de todos 75v77 rador dela ptida de don Polindo mas 76r5 tisfecho do Polindo le veso las manos 76r20 polindo que lleuo los veynte dozeles & 76r42 yua do polindo armado d sus armas 76r44 Polindo & sus copan~eros entraro por 76r76 don polindo voluio & vido vn[ ]villano co 76r79 polindo & sus compan~eros cayeron lue- 76r84 por vna parte y por otra & don Polin- 76v2 & Flamizen rogo a don Polindo q le d- 76v34 xase aqlla batalla do Polindo a( )vn no 76v35 ciso se puso ante don Polindo q ya es- 76v49 otros dos tenia don Polindo no lo pu- 76v59 torre se caya & do polindo se apeo muy 76v69 no se podia leuantar & do Polindo lo 76v73 ra el principe don Polindo & arrojo- 76v81 mas como don Polindo era de gran 76v83 le el principe don Polindo d muchos 76v86 golpe. Mas do Polindo andaua tan 77r5 yelmo & do Polindo lo traya ta cansa- 77r12 rir. Y do Polindo se aguardo / el jaya 77r17 naburto no dscargo el golpe. Y do po- 77r18 de aql golpe lo descargo sobre don po- 77r23 lo. Y do polindo le dio vn ta fuerte gol- 77r28 no a don Polindo & feriale malamen- 77r37 te. E viedo do polindo q su espada no 77r38 nos lugares & como do polindo se sin- 77r50 ciedo: & como do polindo lo sintio aq- 77r59 a don polindo por c'ima dl yelmo co[ ]ta- 77r66 er. Y como do polindo torno ensi alc'o 77r70 espada de don polindo porla enpun~a- 77r76 ton. Y como do Polindo se vido sin es- 77r79 en don Polindo no auia falta de esfu- 77r84 mal bruto. Y como don polindo se sin- 77r89 Polindo le tomo la cimitarra dla ma- 77v5 go. Y conesto allego do Polindo & de[+]- 77v18 ro entregadas & dio las do Polindo a 77v20 a besar las manos a do Polindo & o- 77v34 ua. Do polindo los rescibio co mucho 77v36 vio vna noche por matar a do Polin- 77v41 aquel yndomado don Polindo lue- 77v46 esta curo con gra diligecia a do Polin- 77v53 la escalera arriba. Y do polindo tomo 77v74 medio don Polindo & don Claribeo 77v84 en batalla a do polindo coel jaya & acu- 78r14 enemigos. Pues do polindo hazia su 78r16 estaua do polindo en alto y el jaya em- 78r18 q do polindo tenia / pues el mesmo eno- 78r20 del yelmo no[ ]veya / por lo q<>l do polindo 78r26 dio & titubeando por caer: Don polin- 78r29 las escaleras abaxo & do polindo fue so- 78r31 rias por el castillo & do polindo hizo ce- 78r38 dos pedian merc'ed. Mas do polindo 78r66 biuo. E do polindo q se vido correr dsi 78r70 de dia. Y lauinio truxo delate de do po- 78r81 das. Y don polindo las repartio co aq- 78r84 de parte de don Polindo: los quales 78r88 cotaremos. Por cotar lo q a do Polin- 78v5 mal causaua determino do Polindo 78v20 dele guardar siepre lealtad. Y do Po- 78v29 ca la astuta quiso matar a do Polin- 78v33 {IN4.} HAuiedo do Polindo de aql 78v36 do mucho el suen~o le apagasse a[ ]do po- 78v58 la muerte a don polindo / la q<>l se dio a 78v72 fama d do polindo se estedia fazia alli 78v75 go & asi se apeo & como viesse q don po- 78v78 diesse. O do polindo como por mano d 78v83 enla mano pa herir a do Polindo fue 79r4 dos de tan nuebo accidete. Y don Po- 79r12 no angelica la astuta tenia. Y do Po- 79r19 so de su fazieda. Y do Polindo toman- 79r26 dozel de don Polindo la otra mano & 79r35 don Polindo pesso & ansi hablado dl 79r48 & por la socorrer rogo a don Polindo 79r74 dos q don Polindo acabo / & dela las- 79r81 llero del padron. Mas don Polindo 79v44 polindo no menos detrimeto passaua 80r44 polindo qdo tan cansado q en pies no 80r73 dos cabo la fuete dl padro. Don polin- 80r83 donde hauian entrado. Don Polin- 80r88 Polindo y el vno dllos le dixo. Sen~or 80v15 vido la cueba fasta q su hijo de do Po- 80v83 venida la man~ana don polindo estuuo 81v12 toria vitoria mas don polindo lo[s] echo 81v39 v q sus cauallos fazia pues do[ ]polindo 82v69 sa & do Polindo se qdo a tras co sus ca- 82v78 do Polindo & sus copan~eros aremete 82v82 llas en armas q do Polindo & sus co- 83r13 real mas era tata la mortadad q do po- 83r22 necessario & do Polindo hizo d su haz 83r88 ga. Y como do Polindo voluio a[ ]v q<>en 84r45 ra & do polindo co gra enojo de no se a- 84r58 no dl rey encontro a do[ ]polindo enl escu- 84v12 zia acudio alli & como conocio a do po- 84v33 ron los vnos delos otros. Y do Polin- 84v55 do Polindo dsafio al rey en capo solo 84v64 & asi do Polindo los hizo apossentar 85v10 lo q dela noche le qdaua. E[ ]do polindo 85v21 Polindo le dixo ala reyna enesta ma- 85v34 temiendo a do Polindo alc'o vna no- 86r56 heziessen aquel indomado don Polin- 86v86 do polindo venia / & viendo la grande} 87r89 gunto a do Polindo lo q le acaesciera 87v38 fuero ayutados. Y do poli($n)[n]do los repar- 88r22 don Polindo colos siete mil cauallos 88r29 llaro en vn lado del rey. Y don polindo 88r35 c'aro a pelear / mas el fuerte don Polin- 88r63 q su muerte cobdic'ian. Mas do polin- 88r80 do Polindo lo vio & lo conocio se fue 88v24 ten todos juntos a do Polindo hirie- 88v32 rrero fuese mas don Polindo se me- 88v36 guroso capitan don polindo el mas fu- 88v57 Polindo siguio el alcanc'e hasta hecha- 88v63 se hizo & do Polindo lo hizo recojer to- 88v70 & como no toparon conel rey q don po- 88v76 c'ebidos & don Polindo quado se vido 88v81 delo que al p<>ncipe do Polindo despu- 90r53 su reyno en paz & de como don Po- 90r58 alli fue aposentar & do polindo cubier- 90r77 cho amor mas don polindo se le humi- 90r82 ra dixo don Polindo q yo soy q<>en duo 90v3 dio don Polindo sin humillar me quisie- 90v13 Polindo esta. Y luego la reyna lo hizo 90v29 Polindo a[ ]vesar las manos ala reyna. 90v33 en do polindo estaua(n) tan impresso & 90v60 ron guaridos el principe do Polindo 90v70 ra dixo don Polindo q seruicio recibe 91r14 do Polindo se torno ala suya acompa- 91r24 polindo entro le hizieron su duida me- 91v52 a do Polindo sobre q qui[si]esse tomar 91v58 co todo offrecerosle. Don Polindo q 92r11 na nra sen~ora & ansi se salio don Polin- 92r66 do Polindo quando fue en su posada 92r75 posada de do polindo despues de auer 92r78 lleros cobenia do Polindo le conto a 92r80 noble don Polindo como d todos me- 92v2 to dixo se callo q no dixo mas don Po- 92v11 tanta era la cuyta q padecia & don Po- 92v15 do a don polindo le saludo muy cortes 92v20 mente & do Polindo le boluio las salu- 92v21 cosas don Polindo le pregunto la res- 92v23 to todo como passaua & do polindo en 92v25 cipe de Morea & luego don polindo lo 92v33 dia do polindo por dsepachar su dssea- 92v58 medio nuca la pena de do Polindo se 93r6 sas. Do polindo le dixo bie q<>siera sen~or 93r29 estouo alo q do Polindo le dixo algo le} 93r45 leal amigo do Polindo q<>nto la gra vir- 93r51 mi sen~ora la reyna / mucho rio do Po- 93r64 se aparejaua. Pues do Polindo man- 93v22 buen cauallero don Polindo q espera- 93v61 & pa todos ta alegre. Do polindo lleua- 93v66 mo en aql camino do polindo[ ]yua muy 93v69 don Polindo lo oyo & se acordo delo q 94r7 so do polindo en compan~ia del noble 94r42 yelmo / & asi do polindo & sus copan~eros 94r64 lla don Polindo acercose hazia donde 94r84 polindo q esperandole estaua & como 94v8 vozes a don Polindo diziendole que 94v12 deo se llego a do Polindo con vna ron- 94v21 nal dixo don Polindo yo te quebrare 94v26 don Polindo temio el golpe & con gra 94v30 como era encatado no[ ]lo firio. Y do po- 94v34 turdio & viendo do Polindo la gra ve- 94v38 el suelo & las perlas & piedras q don po- 94v50 nos & alc'o lo por lo herir. Mas don po- 94v70 palmo y do polindo co buena destreza 94v75 & arremete a don polindo como vn leo 94v82 do don Polindo con gran ligereza se 94v84 do Polindo de si mesmo muy ayrado: 95r6 dalle ningu golpe. E tato do Polindo 95r13 cayera. E do Polindo fue muy pstame- 95r16 pan~eros muertos. Y don Polindo ca- 95r25 an vecidos mas cola entrada de do po- 95r33 Mas como do polindo lo sintio los a- 95r39 rer de sus cauallos. E do polindo dllos 95r45 a do Polindo porq auia muerto el Ja- 95r51 polindo q asi se vio cercado los alc'o por 95r54 lleros dixo do Polindo pues esse sen~or 95r68 {IN2.} SEys dias estuuo el rey & do Po- 95v15 nia. E de alli embio do Polindo a La- 95v25 en armas q do polindo fecho auia. Y asi 95v68 ro do polindo. Y el rey hizo a Lauinio 95v86 dio do Polindo y el rey ya comec'auan 96r39 hasta donde estauan el rey & don Po- 96r60 muy cortesmente. Y don polindo por se 96r63 Polindo lo vio se apeo de su cauallo & 96r68 amado hijo don Polindo que tan gra 96r74 el noble don Polindo los rescebia con 96r85 el era & a su crianc'a d don Polindo de- 96r88 E don Polindo se apeo a ellas 96v2 polindo pidio ala p<>ncesa las manos le 96v6 legria podiera manifestar. E do polin- 96v9 infanta lidama & do polindo la rescibio 96v13 do polindo tomo por la rieda a su sen~o- 96v16 polindo yua fablado co su sen~ora q bue 96v23 Polindo escusandose dela culpa q su se- 96v25 la reyna vio a don Polindo traher ala 96v58 {RUB. % Capitulo .lx v. de como do po- 96v80 tado entro el noble don Polin- 96v85 no & do Polindo dixo enesta manera 97r21 llas tanto amaba & do polindo tomo a 97r84 alegre vista de mi cosuelo dixo do Po- 97v27 a su aposento & do Polindo & do Clari- 97v65 grias enlas q<>les do Polindo & do Cla- 97v77 dos corac'oes especialmete el d do Po- 98r4 uia ganado. Y asi vn dia puso do polin- 98r7 mor de do Polindo.} 98r18 uar co do polindo deq<>en tato por todas 98r24 tir co do polindo porq este ysidoro era 98r38 n~ia & vino el duq de Normadia & do po-lindo} 98r45 matar a do polindo auiedo oydo la no- 98r83 mucho ser por amor d do polido cris- 98v5 go procuro de v a do Polindo el q<>l co- 98v7 llego ala tieda de Felises & como do po- 98v13 poder alo q do Polindo le dezia: mas 98v22 do Polindo ala cibdad qdando la her- 98v26 mosa Felises muy psa dl amor d don po- 98v27 lor por amor d do polindo q q<>en la oye- 98v84 llas fiestas hasta q a do Polindo se des[+]- 98v89 pa el torneo & do polindo mando fazer 99r7 bie atabiadas / & luego vino don Po- 99r44 es se puso do Polindo al vn cabo & do 99r63 buen cotinete cotra do Pol(l)[i]ndo el q<>l 99r77 ron & do Polindo no se meneo dla silla 99r81 cuetro q do polindo le dio q le fizo per- 99r83 pa do polindo q ya tenia otra & lo salio 99r87 polindo lo encotro ta brauamete q a el 99r89 copan~ero vegar & do polindo q avn la 99v5 Y do polindo porq sus amigos era de- 99v21 so do Polindo co tan bue cotinete q a 99v79 grande esfuerc'o se va cotra do polindo 100r21 al mas correr de su cauallo & do polin- 100r22 piec'as & do polindo como el esc($u)[u]do en[+]- 100r25 Polindo otra se van el vno pa el otro 100r36 mas do polindo no la qbro & diole tal 100r38 te cauallos juntos & do polindo co tres 100r43 delos encuetros que don Polindo da-ua} 100r46 la se va pa do Polindo corriendo q<>nto 100r63 su cauallo lo podia lleuar & do Polin- 100r64 Harapin encotro a do Polindo & fal- 100r66 q don Polindo le auia dado a Hara- 100r77 co todo esto do Polindo estaua tan fir- 100r83 lac'a y basse contra don Polindo el q<>l 100v3 c'ado cauallero do Polindo como con 100v12 lo q qria especialmete do Polindo y el 100v39 & miro cotra do polindo q mirado la es- 100v70 ya & co bue continete se va pa do Po- 100v77 polindo lo salio a recebir co gana d ve- 100v79 encuetros q las lac'as qbraro & do polin- 100v81 do ouo las armas falsadas mas do po- 100v82 fue a tierra sin do Polindo dela silla se 101r8 tra esto dzia el vtuoso do Polindo se a[+]- 101r18 n~as q do Pol( )indo & do Claribeo en 101r32 {IN2.} DOn polindo se fue a su possada a 101r35 ra. & do polindo les boluio las saludes. 101r41 el viejo rey Naupilio rogo a do Polin- 101r47 blaua dlas grades marauillas q do po- 101r57 so do polindo couiniete lugar d a su se- 101r62 enella esta mi vida. Y q<>ndo do polindo 101v13 Vino el esforc'ado do Polindo colas ar- 101v38 res estaua. Y don Polindo se qdo enel 101v61 Polindo q nuca coel en batalla hauia 101v67 gruesa & vase cotra do Polindo al mas 101v80 correr d su cauallo & do Polindo lo sa- 101v81 c'as. Y don Polindo ouo las armas fal- 101v84 do polindo: el q<>l no pezoso lo salio a res- 102r27 do. Mas como do polindo fuese d mas 102r31 comedio q do polindo coel duq justaua 102r37 san~a y desseo de se vegar. Y do Polin- 102v2 gran rumor: y el rey encotro a do polin- 102v7 uio dela silla & do polindo lo encotro ta 102v9 sa lac'a & vase cotra do polindo: & do po- 102v18 sa lac'a & vase cotra do polindo: & do po- 102v18 torneo. Pues como do Polindo derro- 102v29 cho mas su esfuerc'o de do Polindo & 103r15 sus pientes jayanes q do Polindo mu- 103r25 lassen enel mal y dsonrra d do polindo 103r27 sen a ella / & matasen a do Polindo & al 103r35 q do polindo matuuiesse entro esta pfi- 103r49 da & mala[ ]gete enl capo. E como do po- 103r50 Polindo puto d couardia no ouiesse to- 103r54 & vase cotra do polindo q<>nto su cauallo 103r71 lo pudo lleuar: & do polindo lo salio a[ ]re- 103r72 do polindo como se vio ante su sen~ora 103r75 c'as baxas cotra do polindo / mas como 103r82 don Polindo se encontro con vno tan 103r85 dio do Polindo hecho mano a su espa- 103v4 no. Y do Polindo le dio tatos & ta espe- 103v11 vn golpe. Mas do polindo q le vio ve- 103v18 como do polindo mucho se sentiesse dl 103v35 mas sentiese los golpes d do polindo q 103v47 llegar / mas como el fuerte do Polindo 103v60 polindo viedo la gra tardanc'a le crescio 103v68 & como don Polindo vio a su caro ami- 103v83 Polindo el q<>l temiedo el fuerte golpe 104r5 do Polindo se juto coel jaya sin miedo 104r16 dos. Y don polindo metio su buena es- 104r29 & do polindo la cosolaua avnq estaua al- 104r50 do Polindo sed cierta q vro fauor me 104r56 rac'on que no vengays dixo don Po- 104r90 Polindo co harta cosolacio q de su se- 104v9 algunas cosas. Do polindo le dixo. Se- 104v17 se despidio de do Polindo & fue al rey 104v28 Naupilio & le dixo lo q do Polindo le 104v29 por do Polindo como adelate la histo- 105r6 ria lo cotara. Pues como do polindo 105r7 mo a do Polindo vio mucho se holgo 105r25 la nueua dla salud d do Polindo dibul- 105r29 Polindo tomo a su sen~ora dla rienda 105r51 do polindo boluio a palacio por traer a 105r71 muy bie atauiadas & do polindo la to- 105r79 polindo rogandole aquella sacase enci-ma} 105r91 de su yelmo. & do polindo la tomo 105v2 y el p<>ncipe do Polindo se apeo de su 105v7 ya puesta en su mirador don Polindo 105v12 ossase esperar & do Polindo tomo vna 105v35 polindo el q<>l lo salio a rec'ebir y flamize 105v40 qbro su lac'a mas do polindo lo encotro 105v41 la cruz traya luego peso q seria do Po- 105v62 do Polindo el q<>l andaua por el torneo 105v67 uallero & do Polindo dtubo el espada 105v77 n~or do Polindo q yo conociedos vaya 105v80 vna cosa q yo tanto pcio & como do po- 105v82 en armas mayormete don Polindo q 105v88 ros q cotra do Polindo torneaua & co- 106r18 erte do Polindo viese como co aqllos 106r31 forc'adamente. Mas do Polindo co- 106r45 ynjuria vengar & como vio a do polin- 106r59 fauor. Pues como do Polindo le vio 106r82 co do Polindo dadose tales & ta fuer- 106r89 do Polindo la gran resistencia q 106v2 beado por venir a trra & do Polindo le 106v7 grande enojo no q<>so tornar & do polin- 106v14 to lo q do polindo les aqxo q si por los 106v24 Polindo & mayormente enaql come- 106v29 trarios de do Polindo cinco cauallos 106v31 dela pte de do Polindo metiendo ene- 106v49 diero gran pte del capo & como do po- 106v51 dos fuesse mas como do Polindo ansi 106v71 polindo lleuauan lo mejor del campo 107r6 al otro & do Polindo viendo q<>nto aql 107r22 tes & do Polindo lo comienc'a de[ ]car- 107r28 viedo el fuerte do Polindo q dsmaya- 107r32 bien satisfecho delos golpes de do Po- 107r38 te comedio do Polindo comiec'a d he- 107r41 cedor do Polindo y co mucha alegria 107r56 rey a do Polindo se qdase a cenar & a- 107r67 {RUB. % Capitulo .lxxj. de como do po- 107r70 te q se les fizo & dlo q do polindo cola 107r74 llamar a do Polindo el qual 107r79 aql dia sus huespedes & don polindo d 107r85 porel les fuesse mandado & do Polin- 107v4 zer de todos & do Polindo nuca de su 107v70 do Polindo saco ala reyna de Thessa- 108r4 sas d plazer mayormente do Polindo 108r10 ptes & vio a do polindo co muy humil- 108r20 nos mas do polindo no selas quiso dar 108r23 Polindo que muy mesurado era ma- 108r28 lo dira. Do Polindo le pguto dode es- 108r36 la dozella. E do Polindo le dixo q gui- 108r38 da mesura & do Polindo lo mesmo. E 108r43 do Polindo el mas & mejor cauallero} 108r46 Polindo a piadad comouian & co pia- 108r57 blo mas & do Polindo q bie ateto auia 108v17 polindo estaua co tata pena q encome- 108v72 cruel y desleal do Polindo esto era lo q 109r15 heches la culpa al bueno do Polindo 109r39 Y otras se cou( )ertia en don Polindo: E 109r71 mucho al noble cauallero de don Po- 109v77 de do Polindo tiene en guarda: por lo 110r57 ga de do polindo aq<>en ella tato amaua 110r63 Polindo algu mal no le fiziesse: mas to- 110r66 que don Polindo es tan cortes caualle- 110r82 cha pena: por lo q<>l do Polindo la senti- 110v13 Polindo passo co su sen~ora la p<>ncesa 110v30 do polindo & dla respuesta dl: & d como 110v36 en do Polindo: y esto en pesar q aqlla 110v43 mar co vn dozel. Y como do Polindo 110v56 brac'ar & do Polindo se le humillo & le q<>- 110v61 polindo q[ ]le aueniera cola dozella q enl 110v71 gra palacio le llamara: q<>ndo do polin- 110v72 ca mas enello pesase. Y do polindo gelo 110v79 ya ql trago poco a[ ]poco do Polindo lo 112r11 coel esfuerc'o q os sobra. Do polindo q 112r23 polindo q mas casado d biuir te puedes 112r45 le abra. Di do polindo padesc'es pena 112r60 da dpede. O do polindo rescibe rescibe 112r75 zia el triste do Polindo & manado d sus 112v6 sen. Y do polindo los oyesse alli se acres- 112v19 cetaua el gemido: y el lloro & do Polin- 112v20 muchas cosas d cosuelo. Y do polindo 112v27 polindo disimular tu passio pa q su ho- 112v31 & dspues q do polindo le ouo fecho su d- 112v52 tre ellos pasaua fue do polindo do la p<>n- 112v58 sio q do Polindo tenia por el mal d su 112v78 {IN2.} MUcho do polindo se qxaua estan- 112v82 go a do Polindo el q<>l co mucho plazer 113r34 amor co don Polindo q era cosa estra- 113r37 n~a porlo qual don polindo estaua muy 113r38 ro que detras de don Polindo venia 113r45 alos pies de do Polindo se puso el q<>l 113r48 & vino cotra do Polindo por lo herir 113r55 mas do Polindo le dio tal golpe por 113r56 amortecido pues como de esto do Po- 113r58 Polindo se allego & do polindo pesan- 113r62 Polindo se allego & do polindo pesan- 113r62 vna cueua & ya q por el valle a do Po- 113r66 dac'aro & sintio tan gran pesar do Po- 113r70 rrada la qual le dixo Ay mi hijo do Po- 113r81 do Polindo que enello miro conocio 113r85 medio q ay ensen~aros do Poli($n)[n]do le q<>- 113v14 mas del fermoso do Polindo salia cier- 113v48 mejor pensar q de mi sea escrito do po- 113v51 q co tal nueua do polindo se alegro en 114r9 el q<>l como a do Polindo vio luego lo 114r25 se viene cotra do polindo q ya el yelmo 114r27 comigo. Porcierto dixo do Polindo 114r31 do Polindo q ya enojado del dolor de 114r38 en su escudo acomete a do polindo con 114r43 eran do Polindo coel enojo q tenia le} 114r46 vetaja mas como a don Polindo la sa- 114r56 cotra la san~a y duros golpes de do po- 114r64 por cima del yelmo a don Polindo q 114r72 forc'adamente q ser podia. Don polin- 114r77 cauallero q ya los golpes de do Polin- 114r82 ambos a dos & do Polindo algun 114v2 tato por descansar mas do Polindo lo 114v7 do Polindo se apeo muy pstamete de 114v12 mo vio a do Polindo sobre si & cola es- 114v15 dixo Ay buen cauallero do Polindo q 114v17 cido do polindo q en su fabla entendio 114v22 & el noble de don Polindo esso mesmo 114v29 donia en busca de do Polindo & dela 114v38 nos pena rescibia: vn dia como a do po-lindo} 114v44 do Polindo era partido & se fueron en[+]- 114v59 a do polindo & como algun tanto dela 114v64 alli do Polindo hecha su abitacio por 115r5 Polindo & muchos cauallos dla corte 120r7 car a do Polindo & las aueturas dl mu- 120r11 si do polindo o alguo de sus amigos aq<> 120r38 ql q do Polindo mato & acordaron vn 121v35 Polindo yedo muy triste llego al cas- 125r72 mo do polindo d macedoia salio 125r76 pues como d do polindo es desseada la 125v6 rac'o dl leal do Polindo q antes al pe- 125v36 lo tal pesando. Respodio don polindo 125v57 c'ad do polindo q boba esta la hada q os 126r27 La q<>l como vio en su castillo a do polin- 126r33 ma d do polindo como aqllo supiesse ds[+]- 126r36 es como ya don polindo sus enemigos 126r38 le dauan. Mas don polindo que vn ca- 126r62 do polindo estauan como aqllos q no se 126r77 cible cauallero don Polindo por ven- 126r87 tos / mas do polindo le dio tanta prisa 126r90 do Polindo ouo dellos piedad & les o- 126v6 Polindo oyo q alli la sabia malatria es- 126v13 pa sel(a)[o]s tirar. Y como do Polindo vie- 126v22 do polindo como mis dioses no te con[+]- 126v32 desemejada animalia dixo do polindo. 126v52 caer sobre do Polindo mas el supo bi- 126v67 tierra: mas como do polindo alos dfen- 126v71 gra q<>ntidad / mas do polindo viedose e 126v76 Polindo puso sus fuerc'as por la tener 127r5 ua a baxo & como do Polindo mirasse 127r7 le dixo do Polindo en vano trabajas 127r25 dntro & do Polindo fue tras ella porla 127r27 mo se fazia mas do Polindo co esforc'a- 127r35 mas do Polindo se allego a ella & le di- 127r42 Polindo como no tuuiesse en volutad 127r53 mete & maldiziedo a don Polindo & o- 127r66 do Polindo mando a su escudero laui- 127r70 q do Polindo se lo rogaua: antes llora- 127r73 do Polindo espo por[ ]v q haria q bie se- 127v6 erua estaua passar no podia. Y do Po- 127v15 storia lo cotara: & tato anduuo do polin- 127v23 Polindo topo vna dozella: la q<>l lo lle- 127v30 {IN2.} VEnida la man~ana do Polindo 127v33 mete los saludo. Y do Polindo le boluio 127v40 a do polindo por lo conoscer / & como lo 127v42 otorgar vn do: q<>l yos dmadare. Do po- 127v63 taron & acudiero alli. Y como a do Po- 128r10 esto dixo se allego a do Polindo q ya 128r17 do Polindo no creas q otrie me ampa 128r26 mete a do Polindo por lo ferir coel tro- 128r34 llero avnq fuesses aql traydor d do po- 128r41 d armar. Y do polindo estaua mirado} 128r46 do & co gra soberuia se llego a do polin- 128r51 xo do polindo q menos temor me pone 128r57 cercano piente q do polindo tiene q<>ere 128r61 xo do polindo q mas las obras te ha de 128r72 era malamete lo firiera: por lo q<>l do po- 128r83 muy san~udo. Y don Polindo lo heria 128r87 gre q su deudo do Polindo drramo: & 128v14 naua arremete a do Polindo por lo fe- 128v17 do Polindo co ligereza le hurto el cu- 128v19 do Polindo lo feria ta crudamete q su 128v40 Lo q<>l visto por do Polindo temiedo co 128v47 por se dfender: mas do Polindo lo he- 128v51 lo q<>l sentiedogelo don Polindo le dio 128v55 do Polindo d tal manera guisados los 128v60 gran pesar arremetiero a do Polindo 128v67 enc'an d ferir. Mas do Polindo en aql 128v74 Polindo en tal ap<>eto comec[']aro de llo- 128v78 Polindo viesse a su escudero que a tan} 128v90 el ynuecible do Polindo los feria tan 129r14 fuerc'a a do Polindo le creciesse le car- 129r30 se daua & como do Polindo tato le aq- 129r42 Polindo dspues q fue guarido salio 129r70 os a[ ]cotado do polindo 129r76 toria vos lo a cotado & vio a do Polin- 129v10 luego peso q do Polindo auria muer- 129v14 uiero a su castillo co gra enojo & do po- 129v34 & do polindo despues dele av agrade- 129v38 mayormete do polindo & porel camino 129v43 polindo y se fue por el vno y don polin- 129v50 polindo y se fue por el vno y don polin- 129v50 ro por bie amar. Como do polindo es- 129v69 curan. Pues como do polindo acabo 130r14 & Do Polindo bien conocio q era sen~al 130r26 tura. E como se allego a do Polindo 130r52 traya & do Polindo echo mano a su es- 130r54 arrimo & como do Polindo viesse sus 130r74 mirara & como do Polindo tan 130v2 Polindo crudamete d duros & fuertes 130v19 golpes & como don polindo dla porra 130v20 tado no fuera lo matara. Mas do Po- 130v33 el cuerpo a[ ]vn golpe q do polindo le ti- 130v42 raua & tomole entre sus brac'os & do po- 130v43 cayo en trra amortecido & do polindo 130v51 el cauallero torno ensi & lo vio a do po- 130v54 & don polindo lo ayudo a[ ]leuatar. Qui- 130v59 go a do Polindo q en su cueba entra- 130v63 cantar muy dulcemete. E do Polindo 130v66 do polindo & asi fue hecho q lo hizo d- 130v87 tes gra pte do Polindo sintio en gran 131r25 Polindo se ptio dla cueba & d como 131r33 & a do polindo & al cabo d seys dias do 131r40 polindo fue guarido d sus llagas & por 131r41 do polindo bueno se sintiese encomen-do} 131r45 castillo & do Polindo conocio ser aql 131r56 valia dl noble do polindo cobiene q os 131r60 cauallero q ni soy dla valia de do polin- 131r63 cauallos & como don polindo se q<>to el 131r69 sar mas do Polindo las q<>to a fuera & 131r75 Polindo la recibio co mucho plazer y 131r85 rogo a do Polindo q[ ]del thesoro q le 131r89 tuuo en sen~alada merced a do Polin- 131v4 uallero hasta q se llamasse de do polin- 131v8 ra & avnq a do Polindo le pesaua mas 131v14 des maestros hecho era y do polindo 131v30 de do polindo q mucho le amaua & asi 131v35 do polindo psiguio su camino farto su 131v36 tubre d esta trra. No respodio do Po- 131v58 uallero respodio do Polindo d ir a esa 131v63 do polindo al mas correr d su cauallo 131v71 & do Polindo lo salio a recebir el caua- 131v72 llero qbro enel su lac'a mas do polindo 131v73 do polindo se apeo d su cauallo & le ds[+]- 131v76 llero torno ensi & como vio a don polin- 131v78 do polindo sintiese q traycio era le cor- 131v81 xas acomete a do polindo & don polin- 131v85 xas acomete a do polindo & don polin- 131v85 & cargaua d tan duros golpes q do po- 132r20 llegar porlo ferir mas do polindo q co 132r54 dzia co gra san~a do Polindo mas vn 132r63 comiec'a do polindo alos ferir mortal- 132r73 erte. E do Polindo antes q se acoge- 132r80 a do polindo ala muerte lleuauan & asi 132r88 ros do polindo conocio se puso dlante 132r90 te d do polindo y le dixo cauallero por 132v9 sabed respodio do polindo q este tray- 132v13 uallero hazed dl lo q q<>sieredes & do po- 132v22 cauallo como vio a do polindo ta mal 132v27 nio le respodio do polindo como tu no 132v51 do[ ]polindo q[ ]si tu bie mirases q la pena 132v70 niedo do Polindo su escudo por cabe- 132v84 polindo dsptio dos caualleros q mortal 132v87 se apossentase en do polindo enla cotra- 133r5 tato q do polindo q los miraua gra co- 133r34 no haria bie respodio do polindo enlos 133r39 otro mal. do polindo estaua marauilla- 133r79 pues como tal pados do polindo los vi- 133v4 lo dsarmo / do polindo tomo al otro ca- 133v23 tio enla tieda: & la dozella dixo a do po- 133v25 Y do polindo dixo q le plazia: & luego la 133v29 asi do polindo estuuo aql dia q no los 133v36 sus fazes. & do polindo hauiedo piedad 133v59 cosas estuuiero hablado / & do polindo 133v62 polindo les pguto q era la causa o razo 133v68 goze. Por dios dixo do Polindo q no 133v75 tros respondio don polindo dar se po- 133v86 des ruegos rogo a do Polindo su non- 134r21 do polindo otro dia d man~ana encome- 134r25 so. Pues como do Polindo notasse a- 134r50 mo a do polindo viero todos a grades 134r60 do polindo estaua marauillado d tal & 134r64 le saludo muy cortesmete. Y do polin- 134r83 bre dela tierra no respondio don polin- 134r86 Polindo si oydo le haueys nombrar} 134r91 mar aql do polindo ql tato dsama: por 134v6 polindo el bie q hazes en auisar los ca- 134v16 c'o d do polindo: por lo q<>l le respodio pu- 134v27 a su tienda sin mas le dzir. Y do polin- 134v30 polindo lo[ ]vio acordadose d su crueldad 134v41 mete a do polindo: el q<>l embrac'ado bie 134v56 polindo por su encatado escudo no fue 134v65 tar se fazian dlas armas. Y do polindo 134v76 gro por la boca hechaua: mas do polin- 134v83 Polindo q le vio venir temio su aspe- 135r9 & dio en vago. E do polindo le carga d 135r11 daua & como do polindo enflasqcer le 135r25 der: por lo q<>l do polindo lo feria mas a 135r34 do polindo cola mac'a alta por lo herir 135r37 do polindo se guardo muy ligeramete 135r38 mucha pena sentia. Mas do polindo 135r43 enc'a d ferir a do Polindo muy cruda- 135r52 dia & do polindo mucho a su volutad le 135r56 parte y a otra: Mas do polindo se sa- 135r64 do polindo co mucho plazer fue sobrel 135r71 & do polindo recebia a todos con muy 135r82 al p<>ncipe don Polindo & lo lleuaron a 135r90 manos pa gelas besar: & do polindo a- 135v13 como a do polindo vio q<>en os podria d- 135v17 saua & do polindo q la conoscio la abra- 135v19 ante do polindo: el q<>l como los vio tan 135v36 librados. Y todos yua a do polindo por 135v40 a do polindo le pesaua diziedo ql no los 135v42 les madasse. E[ ]do polindo les di- 135v47 fuero dode do polindo estaua: el q<>l por 135v57 medadole d pte d do polindo: los caua- 135v62 polindo: por lo q<>l esta gra fama por to- 135v70 ble cauallero do polindo / del q<>l son tan- 135v86 do do polindo en q<>en gra bodad de ar- 136r19 Polindo mado enterrar los muertos 136r25 {IN2.} QUando do Polindo enl castillo 136r30 asi estuuo do polindo veynte dias enel 136r49 sen~ora. E por honrra de don Polindo 136r84 & do Polindo ouo dello mucho plazer 136v3 polindo la tomo por la mano agradesci- 136v17 & amor. Y asi estuuo alli don Polindo 136v22 dozella sen~ora dl castillo. Y do polindo 136v27 en aqlla noche do polindo otro dia he- 136v34 d alli. Y do polindo yua co tata gana & 136v36 zer q do polindo tenia en alli en aql lu- 136v42 vista no fuesse. Y do polindo llego aql 136v50 cios q alli hazer tenia respodio do po- 136v61 des. Do polindo le rogo por mas se po- 136v65 ya la historia vos lo a cotado. Y do po- 136v69 enel agua no estaua. E do polindo le p[+]- 136v73 & puesto do polindo dentro alc'ado las 136v79 no partiero & do polindo yua co tata a- 136v81 rar don polindo a todas partes & vio co-mo} 136v90 por aferrar coella. E do polindo man- 137r10 ro & do polindo hizo llegar el barco a 137r14 polindo estaua dlante de todos como 137r31 llas de do Polindo q gra estran~eza e- 137r39 por dstruyr saluo la q do Polindo com[+]- 137r48 polindo enlos suyos fazia arremete ael 137r58 la espada alta por le ferir mas do polin- 137r59 Polindo delos aqxar con fuertes gol- 137r65 porlo q<>l sentido por do Polindo & sus 137r72 los dsmesurados golpes d do polindo 137r77 Polindo los acometio co ardimeto & 137r80 polindo viesse alos turcos enl castillo 137r87 viedo a do polindo dlante con mucho} 137r91 to fue hecho do polindo limpio su espa- 137v7 d su ayuda & do Polindo se lo agrade- 137v11 polindo estaua q ya sabian como por 137v15 le qrian besar las manos mas do Po- 137v17 nociedole le fuesse obligados & do Po- 137v20 polindo encomedadolos a dios se ptio 137v25 do polindo llego ala ynsula d sernia & 137v33 {IN3.} COmo do polindo se[ ]vio en a- 137v36 trra & asi fue fecho. E do polindo pago 137v41 marinero qdo coteto & do[ ]polindo dspu- 137v43 polindo se h(l)o[l]gaua e tan[ ]viciosa trra & 137v50 Polindo & le dixo cauallero por mesu- 137v58 no en mal puto aq<> venistes. Do polin- 137v75 batalla venido do Polindo q vio q no 138r5 mouio dla silla. Mas do polindo lo en[+]- 138r15 no a su espada & do Polindo se apeo d 138r20 como era saludado. Mas como do po- 138r27 ciese. Do polindo mucho pciaua en su 138r41 d do polindo & pcuraua co su ligereza 138r44 treza le sobrase do[ ]polindo q<>ndo qria le} 138r46 estaua porq la espada de do polindo co 138r65 polindo viese su esfuerc'o & mas en ser 138r69 ynsula no le peso por holgar & do polin- 138r72 to dixo se fue cotra do Polindo muy 138r82 polindo estaua co mucha san~a dsi mes- 138r86 se vegar mas do Polindo ensu fuerte 138v5 do q su espada ta poco cortaua & do po- 138v8 n~or es mal tratado & do polindo viedo 138v18 trra & do polindo le cargo de muchos 138v26 no ensi & se leuanto & como[ ]vio a do po- 138v34 fuera. El cauallo se allego a do Polin- 138v40 polindo co mucho amor se hinco d hi- 138v47 caualgo en su cauallo & do polindo enl 138v52 ro[ ]venidos & curaro d su sen~or & d do po- 138v60 ligencia muy presta & ansi don Polin- 138v64 do polindo por su mucha crianc'a & dul- 138v70 polindo liuianas fuessen fue guarido 138v76 recian & do polindo miro muy bien to- 139r4 era tato q do polindo mucho se recrea- 139r8 sseasse do polindo le dixo enesta mane- 139r17 bras de do polindo auia estuuo asi al- 139r39 ptida & do polindo le agradecio lo q de- 139r67 ron hablando & don Polindo mando 139r70 pues q el sen~or dla ynsula & do polin-do +}} 139r90 {RUB. fuero llegados al teplo don polin- 139v2 ro don polindo tomo su 139v10 marauillado dl gran corac'o de do po- 139v38 mi mano armada alc'ar. Do polindo co- 139v54 tro & do polindo como bie diestro & pu- 139v67 c[']ar enla silla & don polindo lo encotro 139v73 polindo se apeo pstamete & fue sobrel y 139v77 polindo como su real mesura no cosin- 139v79 espatado dla mesura d do[ ]polindo ens- 139v84 do polindo q ya le atedia guisado para 140r3 uamete & do polindo le daua muy[ ]fuer- 140r5 ua a trra por lo q<>l don polindo mal de 140r12 dar la mitad d su sen~orio por v a do po- 140r22 sen~alados los duros golpes q do Po- 140r32 llar en trra & como do polindo mal se 140r37 trra & do polindo le daua ya mas a su 140r44 do polindo le cargaua tan amenudo d 140r48 do Polindo pugnaua por le traer ala 140r53 jante cuchillo por lo herir / mas do po- 140r61 en v q do polindo lo mejor dla batalla 140r70 lleuaua / & do polindo dio al Jaya ta fu- 140r71 do q v no pudiesse & do polindo se lle- 140r76 cia q el suelo se estremecia & do Polin- 140r80 zan~a q aues acabado. E do polindo le 140r88 & ansi hablaro otras ofertas & do Po- 140v2 n~or respodio do Polindo tened cierto 140v11 plazer. Y do polindo le dixo q enla hu- 140v15 ligro d ceruiferno se esperaua & do po- 140v19 uiera. Mas como do Polindo fuesse 140v62 uinio escudero de don Polindo se es- 140v73 no les prestaua nada. E don Polin- 140v76 E don Polindo se encomendo a di- 140v82 q ascuas pescian le hechaua y do polin- 140v86 le peso de assir: mas do polindo 141r3 n~a llaga & viedo do polindo q<>n fuertes 141r7 to q do polindo casado andaua & como 141r16 ptase do polindo tubo lugar dle dar vn 141r27 el por lo ferir mas do polindo le puso la 141r32 lia & do polindo estaua dl dolor d sus fe- 141r36 golpes d do polindo sintiesse co gran li- 141r40 visto por do Polindo q ya ta ligero no} 141r46 polindo enl mudo hallar no se pudiesse 141r54 qcia: y do polindo comec'o dlo ferir cru- 141r61 damete & como do polindo ya[ ]se viesse 141r62 bramido cayo en trra muerto. Y do po- 141r66 legria que tenia el noble don Polindo 141r85 mucho dl gra esfuerc'o de do polindo q 141v13 do polindo tomo e su yelmo q<>ntas ma- 141v16 asi do polindo q<>ndo enl gra alcac'ar se 141v24 so & d como do polindo se ptio & de co- 141v32 Polindo escogero veynte cauallos los 141v52 venir sin vn cauallero. Y do polindo le 141v82 don polindo le dixo en aquesta mane- 141v88 do polindo le dixo estuuo ensi algu tan- 142r15 solamete respodio do polindo: sen~or os 142r36 cauallo dixo do polindo sabed q[ ]ami lla- 142r68 ma do polindo & soy dl reyno de Numi- 142r69 supo q do polindo era de q<>en tanto por 142r71 ansi don Polindo no se hartaua de be- 142r85 que don polindo a su sen~ora mostrasse:} 142r91 budosamete. Y do polindo guardo las 142v4 bue vieto ptiero dl puerto y do polindo 142v11 erto dla insula d sernia: & do polindo p- 142v27 polindo se vido ya cerca d su sen~ora no 142v34 sol era passada como do polindo se an- 142v43 y como do polindo la viesse mucho fue 142v49 sesga llegadose ala nao. Y don polindo 142v55 no se allegaua ala nao. Por lo q<>l do po- 142v63 polindo cola puta dl espada dla ferir. d 142v73 c'os era hecha. Y do polindo le torno a 142v78 pe hechado auia. Y don polindo estaua 142v84 {RUB. % Capitulo .xc. de como do po- 143r9 gran plazer q do polindo en se v ta cer- 143r17 polindo teniedo e si tata alegria como 143r27 polindo tomado su cofre dode las ma[n]- 143r31 do polindo caualgo en su cauallo toma- 143r36 se pusiero y alli do Polindo comio dlo} 143r45 mete. y do polindo le boluio las saludes 143r57 do polindo atesi traya: y asi estuuo vna 143r59 di. Do polindo le dixo por dios caualle- 143r64 dio el noble cauallero don polindo co- 143r77 se arredro algund tanto. Y don Polin- 143r82 polindo no fue mouido dla silla: y el ca- 143v4 polindo q ya dl cauallo abaxado hauia 143v7 vitoria: mas como do polindo(~) fuesse d 143v23 chas ptes le cortaua avnq las d do po- 143v26 por dscansar. Y do polindo vsando con 143v39 blar siepre ira adelate. Do polindo ouo 143v49 do polindo muy san~udo estuuiesse d si 143v56 do polindo lo estaua mucho mas por v 143v71 pes del noble don polindo. El qual es- 143v82 nia se cayo en trra & don polindo fuesse 143v89 el mudo ouiesse. Y do polindo se q<>to d 144r6 plazer q do polindo en alli se v teia era 144r22 polindo q seria esta copacio como igua- 144r27 como do polindo se[ ]viese par d macedo- 144r42 {RUB. % Capitulo .xc j. de como do po- 144r50 man~ana: como do polindo no reposase 144r60 missa yr qria. y como do polindo entro 144r79 brac'ar. y do polindo tomo el rey Nau- 144r81 como do polindo mirase alos cauallos 144r84 marauillosos fechos bolaua(n). Y do po- 144v5 do polindo tomo vna ma[n]c'ana enla ma- 144v19 ta vtud estauan: & do polindo coto la a[+]- 144v24 q<>les como a do polindo viero mucho se 144v33 polindo fue a vesar las manos ala rey- 144v36 na: mas ella las q<>to a fuera. Y do polin- 144v37 curso de luna le pcedia. Y como do po- 144v50 lor & como vio a su amate do polindo q 144v78 hartaua dlo mirar. Y do polindo nuca 144v81 ua muchas bediciones a do Polindo 145r4 polindo q la salu( )d le auia dado & ansi 145r26 tes & do[ ]polindo daua por bie emplea- 145r32 ynuencible don polindo que tan estra- 145r48 cedonia por v a do polindo & como do- 148v55 llego do polindo & abrac'o a sus amigos 148v89 Y do polindo yua hablado cola codessa 149r8 polindo & de su gracioso hablar & asi a- 149r13 c'ibdad & do Polindo no se hartaua de 149r22 fortaleza d armas d do polindo q ta es- 149r29 ra & como vio a do polindo q co Flami- 149r37 gro do polindo & dixo al rey como el p<>n- 149r41 saber & asi do polindo caualgando ensu 149r53 dos dla fatiga dl calor venian. Y do po- 149r56 do polindo lugar tubo sin q visto fuesse 149r77 el amor & asi do polindo entre otras mu- 149r80 das & do polindo co do claribeo se fue a 149r86 ron / don Polindo dixo a su caro ami- 149r88 ua. Y luego do polindo co mucha ale- 149v8 lidos. y do polindo colos trabajos q por 149v21 {RUB. % Capitulo .xc v. de como do po- 149v32 mayormete do polindo co su sen~ora q<>n- 149v40 la horra & prez do Polindo lleuaua por 149v51 te saludado: & do polindo bueltas sus sa- 149v67 estaua do polindo q la piedad dl mudo 149v78 mas don Polindo la aparto a fuera & 149v87 to sola dode ya do polindo esperadola 150r9 nas cosas fablado ouiero. Do polindo 150r13 do d vra mano le teneys. Y do polindo 150r26 q nadie pudia pesar. Y do polindo con 150r42 las manos pa selas besar & don polin- 150r50 don polindo le dixo q por do q<>siese guia- 150r53 vna floresta guiaua fue por do don Po- 150r55 do polindo q muchas & aqxosas pala- 150r62 lo q ami me pena respodio do polindo 150r66 das & crueles aguas hudida. Y asi do po- 150r77 {RUB. % Do polindo cotra la fortua.} 150r81 v co enojo a do polindo: & como ansi ca- 150v42 do polindo fue cotraellos al mas correr 150v48 brac'ado su escudo se va cotra do polin- 150v55 do polindo lo encotro ta brauamete q 150v58 chando mano asu espada espo a do po- 150v62 do polindo q coel otro batalla hazia y el 150v70 cargar d pesados golpes: mas do polin- 150v73 mas luego don polindo le cargo de tan- 150v80 Polindo en quien poca cobardia & mu- 150v85 & los dos caualleros mucho a do polin- 151r5 se qria: mas do polindo q mucha san~a 151r17 por lo q<>l no se escusaua de q do polindo 151r20 mo do polindo muy enojado estuuiese 151r23 po d su sangre andaua[n]. & como do Po- 151r27 ro viesse avnq los golpes d do polindo 151r37 mo do polindo en nada lo tuuiesse le co- 151r40 do polindo & le q<>so besar los pies & el no 151r45 cosintio & do polindo caualgo en su ca-uallo} 151r46 seruicio le tomase & a do polindo le plu- 151r50 maua & do polindo le dixo di amigo ero- 151r53 so gra bie me sera ocurrido. Do polin- 151r80 mo do polindo le tomo le llego asus na- 151r85 mucho lo estimo el noble don Polin- 151r90 zella coto a do polindo la causa porq d 151v6 Polindo cola donzella en muchas co- 151v11 llo llorando de sus ojos. Y don polindo 152v59 dando prisa a su andar q ya don Polin- 152v65 Polindo aq<>en deueys d hazer mucha 152v77 era. Y eneste comedio don Polindo 152v83 Polindo se cobatio co armiceno & lo 153r4 uecible don polindo co deseo d dar fin 153r14 duen~a Teognida dixo a do Polindo e- 153r19 polindo comouia a gran piadad della 153r27 gado dode[ ]ya do polindo & todos los pse- 153r37 tes d teognida estaua & do polindo co- 153r38 enojado do Polindo & le echo su gaja 153r55 su lac'a en do polindo mas do Polindo 153r63 su lac'a en do polindo mas do Polindo 153r63 do a do Polindo q ya en trra cola es- 153r68 como do Polindo en bodad d armas 153v8 armas de do Polindo rotas estauan 153v15 q las de armiceno. Mas como do po- 153v16 do polindo estaua co mucha san~a vien- 153v27 partes llagados estauan & como do po- 153v43 por lo q<>l a do polindo le crecia gra sa- 153v54 enflaqcia & do polindo como gran sa- 153v58 espesos golpes mas como ya do polin- 153v65 ua lo q<>l de do polindo sentido comien- 153v72 la gran fuerc'a de don Polindo. E la 153v77 ua. Mas como do polindo le aqxase 154r8 & do polindo le dio ta fuerte golpe por 154r13 rra & do Polindo fue sobrel & le desen- 154r16 rra q biuir muriedo su fama & Do po- 154r24 mucha diligecia a do Polindo seruie- 154r36 donde don Polindo estaua & le dezia. 154r41 uicios fuera recebires. Don Polindo 154r49 cosas fablaron siendo don Polindo ta 154r55 Polindo ptio de yronia & dela auetu- 154r59 {IN6.} E Tanto el noble don po- 154r62 don Polindo seruir & le tener muy ale- 154r69 mucho a do polindo aqxase viendose 154r71 Polindo armandose de nueuas & fres- 154r79 Polindo le pesase comec'o de su cami- 154v22 rauillado don Polindo de aqlla cerca 154v32 {RUB. % Dexa de cotar de don polin- 154v45 torna a cotar d do polindo: & de como 157v65 como do polindo las lras dla va- 157v69 dia q la librase: & do polindo ouo dlla mu- 157v84 do & diole a do polindo el q<>l lo tomo en 158r6 E[ ]do polindo era mouido a tata piedad 158r10 dl muro. Y do polindo subio tras ella: 158r16 go fue fecho & a do polindo le daua gra- 158r42 mete leois hijo d do polindo el q en leo- 158r59 Polindo hijo del rey Paciano rey de 159r5 Capitulo .viij. de como do polindo & la 159r51 Polindo se fue a buscar sus auentu- 159r54 Capitulo .jx. de como do polindo oyo 159r56 Capitulo .x. de como don Polindo: y 159r62 taua conel q<>l don Polindo vuo vna es- 159r64 Capitulo .xj. De como do Polindo pa- 159r66 lla & don Polindo con otra & dela ba- 159r74 Capitulo .xiiij. de como don polindo 159r81 Polindo mato al muy fuerte Basilis- 159r86 don Polindo era & delo que a don po- 159v4 don Polindo era & delo que a don po- 159v4 como don Polindo fue oydo por su es- 159v11 Carta del principe don Polindo ala 159v15 pesar dela princesa & de do Polindo & 159v20 de como las hadas que a don Polin- 159v21 qual fue en justa por do Polindo ven- 159v25 & tercer torneo & de como don polindo 159v29 prez del torneo & don Polindo aqui- 159v35 sabidor por traer a do Polindo en fra- 159v45 Capitulo .xx iij[.] de como don Polindo 159v47 Leonisa quiso dar a don Polindo su 159v53 puesta de don polindo & dela batalla q 159v55 Capitulo .xx v. de como don Polindo 159v58 & de como don Polindo llego a donde 159v67 Capitulo .xx vij. de como don Polin- 159v69 Capitulo .xx viij. de como don polindo 159v73 Capitulo .xx jx. De como don polindo 159v77 don polindo desembarco entro enl rey- 159v82 don Polindo de sus llagas & como en 159v87 guerra & de como don polindo partio 160r8 pe don polindo assento real. E de co- 160r13 Carta del principe y noble don polin- 160r16 principe don polindo. fo l iij 160r19 mo los del principe don polindo ven- 160r24 ble don polindo conlos del rey de Mo- 160r29 rea fue vencido & como do polindo es- 160r31 se descubrio al principe don polindo & 160r42 polindo & don claribeo en cac'a fueron 160r48 batalla q ouo don polindo conel fuer- 160r50 ble don polindo andando a buscar sus 160r55 ro de do polindo llego ala corte de ma- 160r59 Carta de don polindo ala princesa Be- 160r63 Capitulo .xl j. de como don Polindo 160r65 Capitulo .xl ij. de como don polindo & 160r69 quedando en gran amistad con do po- 160v10 co compan~eros de don Polindo anda- 160v16 los quales supieron nueuas de do po- 160v24 Don polindo & sus compan~eros se ptie- 160v36 che por matar a do polindo & dla bata- 160v42 matar a do polindo & dla vegac'a q La-uinio} 160v45 q<>tro caualleros encantados q don po- 160v50 como do polindo desafio al rey en cam- 160v75 don Polindo alc'o[ ]vna noche el real re[+]- 160v79 mo el noble & inuencible don Polindo 161r9 ron al noble cauallero don Polindo so- 161r14 uencible cauallero don Polindo & don 161r36 don Polindo. Fo xc viij 161r43 el esforc'ado cauallero don Polindo & 161r50 uencible cauallero don Polindo por 161r64 llero don Polindo conla mora Felises 161r69 forc'ado cauallero don Polindo passo 161r77 don Polindo tenia por el mal de su se- 161r83 cedonia en busca de don Polindo: & 161r89 Polindo yendo muy triste llego al cas- 161v29 ble don Polindo topo con vna donze- 161v34 inuencible cauallero don polindo des- 161v40 el inuencible cauallero don Polindo 161v48 noble caual[l]ero don Polindo despar- 161v57 inuencible cauallero don Polindo ma- 161v64 noble cauallo do Polindo llego ala in- 161v72 don Polindo fueron llegados al tem- 161v78 plo don Polindo prouo el auentura: & 161v79 ble cauallero don Polindo se partio: & 161v85 don Polindo llego a[ ]vn puerto a cerca} 161v90 Capitulo .xc j. de como don Polindo 162r7 Capitulo .xc v. de como don Polindo 162r27 % Don Polindo cotra la fortua. fo c l. 162r32 to a don Polindo la causa porque dela 162r34 Capitul .xc vij. de como don Polindo 162r37 Capitulo .xc viij. de como don Polin- 162r41 Dexa de contar de don Polindo decla- 162r45 contar de don Polindo: & de como sa- 162r62 Poluo 2 algo fatigados del poluo q las gen- 9r50 ropa & sacudirse el poluo delas sayas & 60v32 Pompeyo 1 cesar pompeyo vecio a sus contrarios 55v83 Pon 1 taria dlla: te po en mis manos pues[ ]ves 118r35 Pone 5 su mucho frescor pone & los arboles 73r88 lo en metallo me pone esfuerc'o pa por 73v27 en soberuia mayor era se pone delante 103v9 tays temor no me pone: q cierto desd q 117v58 ta avnq nugac'e pone. Mas si yo letor q<>- 144r36 Poned 1 estamos: mas poned vra espanc'a en a- 117r17 Ponelle 1 sas & mando por todo el camino ponelle 96r51 Ponelles 1 & dando nos seguro pa ponelles vna d- 67r58 Ponen 3 eruos alanc'an & las ligeras liebres po- 106v80 en los acaudillase no tenia se pone en 124r24 xo do polindo q menos temor me pone 128r57 Ponense 1 elue riedas a sus cauallos & ponese en 57r55 Poneos 1 pe y[ ]poneos en su prisio hasta que yo 42r30 Poner 46 poner el escudo arrimado al padron 8v36 pian pues si aesto trabajaua en po- 9v17 llero no quiero poner en disputa de 10r12 de mi condicio no sea el poner las 10v31 ro poner en obra su mensaje. Y otro 12r39 comec'o de poner por obra su emba- 12r64 d mi psencia por no poner vro cuer- 14v25 muy fuerte golpe por poner la cabe- 18r47 poner sus cuerpos para adquerir la 22v41 tramos de poner sus fuerc'as por sa- 23v18 poner tuuiesse fue junto conel & dio 25r34 fuerc'as poner / lauinio[ ]gelo rogo mu- 27r29 son me fizo poner diligecia en mi ve- 30r66 de entera voluntad de a ello me po- 35r5 tan ardua como es yr se a poner en 36v23 za / porq no soy vastante para me po- 45r26 de todo esto poner sen~or vuestra vi- 45v42 los remos y poner marineros en ca- 46r30 rey fizo poner gran guarda enel real y 55v48 uo a su castillo & lo hizo poner dode los 76v58 venido / por lo q<>l mado poner en todos 83r57 q sen~or cauallero dzis q lo qreys poner 85v72 dexaua ptir & lo fizo poner alli vna me- 95v82 xo poner a do claribeo el qual tomo v- 99v22 erc'a q qbro su lac'a & lo fizo poner la ca- 99v36 & lo dexo poner en su lugar / & no tardo 102v32 como si enlas arenas dl mar sin poner 109v4 legria pesar poner. & ala folganc'a dl ho- 111r65 tos de Coroes. Agora te couiene poner 112v35 alegre & por la poner en guarda se bol- 113r39 do q<>sierdes podeys poner vro camino 119v57 de armaro tiendas & pauellones pa po- 122v69 a poner mi psona & cuerpo alo q sen~o- 123r55 dio no pude poner & de alli gra mal a 125r41 made es q al mi codado qrays yr pa po- 125r45 dozella madoles muy ricos lechos po- 133v30 ria dlos poer en amor: & asi en muchas 133v61 q paz an d poner tratar co sus pximos 134r3 roso el encuetro q lo hizo poner la cabe- 134v67 des. Do polindo le rogo por mas se po- 136v65 q lo hazia muchas vezes poner[ ]vna ro- 140r19 & mado poner ala postrer puerta dla hu- 141v59 mo q le hizo poner vna rodilla en trra 147v89 poner sen~ales de embidia / si vela enla 150v30 q mal te ygualo el dios apolo en te po- 155r75 meresco por no lo poner ser retractado 157r64 Ponerlos 2 sar su real & no se q<>so desnudar fasta po- 55v52 plixidad aq<> ponerlos sino aqllo q ha- 58v24 Poneros 1 ami ta cuytada & no se como qreys po- 36v57 Ponerse 3 le dezian q fuesse a ponerse por p<>sione- 89v24 ria imposible ponerse en trabajo escusa- 95v58 uallo muchas cosas & ponerse en dos 145v16 Pones 2 puedo pensar porq en mi pones tan- 43r77 nia soy en hermosura me pones: dode 100v63 Ponese 6 vn arco en sus manos & ponese dlante 81v47 mo otra lac'a & ponese enla tela por su 99v4 na gruessa lanc'a & ponese en su lugar: y 99v23 narciso tomo otra & poese al otro cabo 99v24 ponese al otro cabo dla tela & vase cotra 102r26 c'a enla mano & ponese con muy buen 102r90 Ponga 5 teza a que me ponga debaxo dela p<>- 42v36 yo ponga tal cosa en mis flacas fuerc'as 85v50 q enello recibays fatiga enesto se pon- 92v8 c'o no poga: q<>ndo de mi caro marido & 126v39 el lector poga su entedimieto enllo & co- 157r61 Pongamos 2 animo leuatemos el real y pogamos la 56r26 ca y la otra mitad vna noche la ponga- 56r28 Pongas 2 re & pongas enel corac'on de mi sen~o- 46r66 da hallaste en barrera te pogas co hon- 156r39 Pongays 3 ruego vras fuerc'as enello pogays. 27r25 teneys estos caualleros pogays en paz 133v28 paz los pogays: q cierto mas pcio yo al 133v56 Pongo 2 da de mi que no os pongo culpa ningu- 108v66 on pogo. Do claribeo lo ayudo a[ ]leuan- 118v73 Ponia 30 ba ponia. y ansi andaua en su cruda & 7r67 mente q espato ponia aquie los mi- 17r78 ta gra temor ponia aq<>en la miraua 25v50 q pauor ponia alos q lo mirauan es- 38r30 alli estauan tanto q espanto ponia a 47r17 rarle ponia grande espanto & ningu- 47r84 qllos gigantes q tanto temor ponia en 54v9 ansias ponia & amargosos pesamieto(~)s 64v2 manera cada vno ponia sus armas co- 67v35 mente & lo saco dela silla narciso ponia 76v54 q ponia q le reuetaron las llagas 78r48 sas con q gran espato ponia a sus cotra- 88r65 en tanto grado me ponia porq mi ani- 92r39 n~ora le ponia. Y asi fablaro enesto fasta 96v26 guridad q en gran pauor ponia alos co- 106v62 gre q a todos ponia alegria & mayorme- 107v6 entos vnas vezes se le ponia delate su 108v21 ertemete q dolor[ ]ponia aq<>en lo miraua 111v14 ponia aquie lo miraua mas Carleseo 115v42 algunas vezes ponia. Mas muchas 118v81 en mucho animo alos suyos ponia[ ]Ca- 123v24 arte q gra espato ponia a q<>en la mirase 126v30 n~al do q<>era q daua ponia & como tan 132r28 ponia q aql pleyto se averigue & q ella es- 134r8 ponia aq<>en los miraua. E como al cas- 135v34 tro tato q en gra pauor alos turcos po- 137r53 cen~ida & era ta grande q espato ponia 139v26 salia & sobre los ojos se le ponia de mo- 140r75 taua en gran duda ponia la batalla. E 147v33 q delate estauan ponia la braueza d su 153r84 Ponian 7 talla miraban ponia sus crueles gol- 7v50 q espato aq<>en los miraua ponia fas- 30r30 q lo miraua ponian ta gra espato mas 52v20 q los ponia en gra temor: tanto estra- 78r7 to po(n)[n]ian aquie los miraua q antes q 106v44 se ponian en huyda por heuitar de c'u- 106v82 do sus dsmesurados golpes se ponian 122v53 Poniendo 15 eluas te dexo / porque dello gozes po- 3r42 brar te puedes. Y como esto dixo po- 7r35 del padron & poniendo gran fuerc'a 8v38 cho enojo & aredradose vn poco po- 16r54 poniendo sus muchas fuerc'as. E si 23v87 pido se cerro. Don Polindo ponien- 24r65 no poniendo la lanc'a enel ristre se[ ]va 43v27 y el cauallero del padro po( )niendo sus 79v51 este poniedo defensio ala entrada dela 88r13 ynta cercaron alos dos caualleros po- 89v4 cidos fuesen poniedo sus yelmos y es- 115r27 poniedo su gran fuerc'a enllo. Mas do 127r4 llos & comiero dlo q lauinio traya & po- 132v83 lutosas tapic'as q colgadas estaua poni- 145r8 mo ta mal a su copan~ero par viese poni- 150v68 Poniendole 2 morado fuere poniedole par dlas nari- 151r63 brino fuesse dsonrrada poniendole aql 157v48 Poniendoles 1 lla les ato las llagas poniedoles tales vn- 122v80 Por 2832 do por el mundo acabo: por amores dela prin- 1r19 do por el mundo acabo: por amores dela prin- 1r19 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 do por el mundo acabo: por amores dela prince- 2r6 do por el mundo acabo: por amores dela prince- 2r6 que enel mundo nobrados ansi por 2r48 su mucho esfuerc'o como por la mu- 2r49 lo guiasse. Y ansi por obra lo puso: & 2r63 meria le descubrio rogadole por go- 2r67 por bien. Y le dixo que compan~ia a- 2r69 no le dixo que solo le couenia yr / por 2r71 que asi auia prometido: por lo qual 2r72 dreria / de gran valor. Y por deuisa 2r79 comec'o muy alegre de caminar por 2v6 cauallos por mucho de su cibdad a- 2v11 asi por la floresta andouiesen / no an- 2v15 douiero por ella mucho quando dos 2v16 escuderos por vn camino atrauesa- 2v17 fue muy alegre por hauer hallado 2v53 alguna auentura / dode su deseo por 2v54 dixo alos escuderos el camino por 2v59 ro el camino por vn bosq de matas 2v62 cha prisa alos cauallos por allegar 2v65 no a su cauallo. Y ansi por vn muy 2v83 ualleros que por la orden dela caua- 3r22 cabec'a / por[ ]ver quie el q le[ ]qria vegar 3r28 lealtad respodio. Paciano ami por 3r35 os castigar me muebe / Por lo qual 3r36 nio hazia & le dixo por dios de tu ma- 3r39 mado alegre. Por lo qual que te bu- 3r41 dissimo rato por el ayre volauan fa- 3r63 cuerpos delos cauallos por se trope- 3r71 talla que por muchas partes al caua- 3v18 desmallandose las lorigas por mu- 3v20 tra Paciano por lo encontrar: mas 3v38 tres caualleros tornaron por lo tro- 3v40 lla que por muchos le feria / por don- 3v52 lla que por muchos le feria / por don- 3v52 golpe por cima del yelmo que lo de- 3v68 ros vencidos por su vida saluar vol- 3v74 stro libre poder & ami por vuestro ci- 3v81 pondio no se por dios sen~or caualle- 3v84 por lo qual no os deues mi sen~or a 4r5 por aquel abierto campo caminaua 4r15 dla prision le libro tenia / por hazelle 4r37 enla cama por abrac'ar a Paciano 4r42 el hombre por obrar virtud con se- 4r66 suelo bajaua / & d rato a rato por ver 4v74 blado hasta ql rey se fue. Y por lo q<>l 4v78 tiuo Paciano como aqui por gua- 4v87 la muerte tienes por vida. Yncura- 5r3 de su sentido por la infanta Po- 5r50 se aposentaua por lo qual el rey & el 5r58 para remediarlo / por que mucho lo 5r62 sabian que el cauallero dl jayan por 5r66 Paciano por su gran importunidad 5r68 por siempre gozar dela vista de Po- 5r80 si caminaua por llegar presto al bos- 5v3 la venganc'a de su hijo por obra pu- 5v16 muchas vezes mouido por lo desa- 5v27 de antes por cierto que por dudoso 5v30 de antes por cierto que por dudoso 5v30 ua por aquella floresta nunca cesa- 5v32 de leer por el. Y luego en vn gran} 5v44 muro. Donde el cieruo por su saber 5v48 guio. El qual por vna pequen~a pu- 5v49 por aquella pequen~a puerta. Y lue- 5v54 go fue encantado / & se quedo alli por 5v55 Que por las ymagines muerto no 5v69 a buscar / por todo el bosque. Tanto 5v73 giendo los perros / que por el cam- 5v79 por las imagines que en aquella tor- 5v83 en conoscio su mala nueba / por mie- 6r11 por su bosque hasta que por la flores- 6r17 por su bosque hasta que por la flores- 6r17 minos: penso de yr conla nueba por 6r24 aquella villa / por la qual llorando & 6r27 corriendo a su possada por se armar 6r47 nireso estas nuebas corriero por to- 6r49 vio hazer / la tomo por la mano & sen- 6r67 por nos tentar lo haze / no mostreys 6r73 tendra por bien dele librar / acuerde 6r75 el tubo por bien de nos le dar el ter- 6r78 rey viesse el gran llanto que por la vi- 6v9 caminar por aquella floresta & no 6v18 Polimira os ruega q por su amor 6v23 ciano conel jacinto ouo por lo qual 6v39 pesar a andar por la floresta & dezia} 6v44 de[+]mostrar tu esfuerc'o por delibrar 6v47 trema ligereza / por vencidos daros 6v70 menc'o por llegar muy presto ala en[+]- 6v80 por la virtud del jacinto que la infan- 7r7 ta Polimira le embio / por lo qual 7r8 cer no[ ]le podian. Por lo qual los ca- 7r15 ua sus armas por todas partes ro- 7r21 miento desfecho seria / por las ma- 7r29 a Paciano con gran furor por lo en[+]- 7r37 das piec'as por el ayre. E al encon- 7r43 Cada vno por gozar dela gloria de- 7r60 se / Cada vez que queria le heria por 7r72 mas rotas por muchas partes esta- 7r74 ro encantador. El qual por verse ta 7r76 por muchas partes ferido estaua le 7r78 san~a pugnando por gozar dela san- 7r84 muchos pedac'os delas armas por 7r86 abondancia por el campo estaua las} 7r89 rajas dlos fuertes escudos por el flo- 7v2 fension las carnes por muchas par- 7v5 das / por donde mucha sangre les sa- 7v7 lia q ya el capo por muchos aroyos 7v8 llero encantador / por muchas ptes 7v10 estauan tanto q algunos por lo ayu- 7v25 da por lo ferir / el cauallero encanta- 7v34 falso & le hizo vna gran llaga por do- 7v40 quellos que por gozar dela vitoria 7v52 cauallero encantador por sus ar- 7v57 bosque salir vio que a vna fuete por 7v77 sado golpe por cima del lomo donde 8r4 le hizo vna mala llaga / por donde 8r5 on q mucho le aquexaua por el dolor 8r20 tan fuerte golpe por cima dela cabe- 8r22 te si los tres leoncicos sus fijos / por 8r37 ciano por se defender pugnaban ca- 8r49 da vno por vitoria & se vengar procu- 8r50 tado la pena q sentia. Por lo q<>l mas 8r63 Por lo q<>l tubo lugar el muy animo- 8r67 muy cruel & muy dsforada llaga / por 8r70 toruo. Por lo qual el muy animoso 8r74 vn tan desmesurado golpe por cima 8v8 fuerc'o entro enla torre por aqlla pe- 8v14 ciano se llego por le fablar / mas Ma- 8v17 no podia ni menearse no por quel a 8v19 ua dezian. Por lo qual miro por do- 8v25 ua dezian. Por lo qual miro por do- 8v25 do vn caracol por dode Paciano 8v29 mas luego se deslizaua abaxo. Por 8v32 lo q<>l estuuo gran piec'a porfiado por 8v33 & puesto alli de pies se asio por cima 8v37 q no ouiera cauallero por esforc'a- 8v46 Y tomando a vna por la cabec'a esti- 8v54 gres nuebas fueron por todo el pala- 8v86 gozo biuas lagrimas por sus hazes 9r5 por lo saber & otros hazia el bosque 9r11 c'ebir a Paciano por tan gra hecho 9r14 entrados por ella dela mucha gete 9r52 estaua muy vergonc'oso por la gran 9r62 cuyta q por Polimira padecia se 9r76 ner defensa el amor por otra parte 9v18 por desechar sus varios pesamietos 9v27 ma por lo qual tal cuyta padecia q 9v40 tir lo puede por q el reposo a Pacia- 9v43 tornaua su proposito por lo qual el 9v59 uio fuesse no por esso dexaua de rete- 9v65 dis por mi real corona q q<>siera me 10r17 gro Paciano por lo qual el rey le di- 10r24 pesar ql rey rescibio por le auer otor- 10r30 partida por lo qual peso tanto al rey 10r41 dixo q muy psto a el se tornase por lo 10r44 dos y hermosos ojos por lo qual mi- 10r59 cio su cuyta por que nuca partia sus 10r61 cordo de guiar sus amores por el 10v12 mas por vra virtud q por mi meres- 10v38 mas por vra virtud q por mi meres- 10v38 qxas por en aql puto se dscubria & no 10v70 do devn peqn~o lugar caminaua por 11r11 a sus cauallos cada vno por su buena 11r13 romano mucio viendose por su cos- 11r15 mo considerasse q aqlla por[ ]q<>en cuy- 11r24 principe Manireso por lo q<>l el duq 11r37 pgonar por la c'ibdad q los officios 11r39 muy cerca venia. Por lo q<>l se apea- 11r83 por le besar las manos. El qual los 11r85 mente atauiados & juzgaua por gra 11v5 sen~or al rey Paciano & tenia por bi- 11v6 hermana por casalla con tan gran 11v8 alta guisa que por subditos Pacia- 11v15 fue por todo el reyno dela venida de 12r5 golpes se hiziero lo q<>l por euitar pli- 12r10 de cafora los q<>les lo ouiero por bie y 12r31 tauiasse / por mas fiesta alos emba- 12r51 comec'o de poner por obra su emba- 12r64 las cartas / por lo q<>l todos los caualle- 12r79 si la nueba fue por todo el palacio q 12r82 del rey Paciano & les diero por res[+]- 12v9 manos por sen~ora q<>en lector te ma- 12v21 por sus jornadas q llegaro al reyno 12v32 de sabidas las nuebas por el rey Pa- 12v59 su nueba inuecio / por el alegria d su 12v70 aqui a mi sen~ora hra a quie por qrer 12v84 esto dixo. La tomo por la mano 13r3 manos por sen~ora & reyna & ansi lle- 13r7 su suaue musica & luego por el duq d 13r10 niendo en su poder aquella por qui- 13r38 agradable mi pluma si por esteso de- 13r52 la mucha gete q por las calles auia 13r57 todos los caualleros espaua. Y por 13v10 miec'an por el palacio muchas dan- 13v17 por los casamietos del rey. Pues en 13v29 ma dela caualleria / por donde muy 13v31 pciados caualleros a ella venia por 13v32 pe. por lo q<>l todo bue[ ]vasallo lo deue} 13v44 casse el parto mas pena passaua por 13v60 morliq ansi como caminasse[n] por vna 13v66 reyna por ser tan hermosa floresta & 13v70 contar por dezir delo que ala reyna 13v80 por muerta q biua la juzgauan tato 14r3 zian gra duelo por su sen~ora / & ya la 14r5 perdida dl p<>ncipe trocaran por la vi- 14r6 da dla reyna / & ansi ya la lloraua por 14r7 por la perdida de su principe / & d co- 14r28 lia por lo q<>l en todo el reyno no se de- 14r36 hazian por la pdida de su p<>ncipe / de 14r40 por dezir quie hurtara al principe & 14r42 en vn castillo moraba: las q<>les por su 14r47 ria os a cotado fiziero por su saber el 14r50 da saluo por mano deste principe. Y 14r64 conosciendo que por su causa venga- 14r72 maestro que gelo mostraua. Por lo 14r87 q<>l las hadas mucho holgauan por} 14r88 fuerc'a & destreza de armas por el mu- 14v14 por aqlla q fue hurtado. como ya do 14v18 justas & otras cosas de armas. Por 14v21 d mi psencia por no poner vro cuer- 14v25 dio. Ay por dios sen~ora q yo vos ju- 14v32 a este dozel / por el q<>l tpo vna q seres 14v59 ua & ansi luego le armo cauallo por 14v64 hada obro de su gran saber & por el 14v69 gran esfuerc'o por me[ ]vegar la muer- 14v74 cho por la mucha buena crianc'a 14v82 mo ansi estuuieron vieron salir por 14v86 artes a vos me mostraro. Por lo q<>l} 15r45 crianc'a. Y como por amor dela rey- 15v26 na le puso por nobre don Polindo & 15v27 des alegrias por la c'ibdad d Camor- 15v53 colos cauallos mac'ebos por exerci- 15v58 & horra dllos. Por lo q<>l mucho se a- 15v63 diero ala hada muchos dones por la 15v65 nireso q ya rey era teia por la pdida 15v68 padre por el mudo a emplear sus fu- 15v75 erc'as / & a[*n]si lo puso por obra que to- 15v76 gran llanto / por la perdida de su fijo 15v83 por muchas partes por donde el ca- 16r13 por muchas partes por donde el ca- 16r13 stillo ptiesse / entro por vna muy cer- 16r17 zia mucho por dios me plaze porque 16r36 por su cauallo q ya enfrenado esta- 16r42 caualleros dixo do polindo / por lo q 16r48 llero q por tan gran traydor pregun- 16r52 encotraron por medio del escudo: 16r57 se fue dada por el duq cotrael snia dl 16r77 la snia & el duq por fuerc'a le fizo obe- 16r79 dec'er por lo q<>l como sabe q duerme 16r80 por el camino q a d salir[ ]do polido co- 16r83 ro d sus cauallos: & viniero por abra- 16v11 mo & preguntadole por el rey su pa- 16v23 dre: & por nuebas dela corte con mu- 16v24 minado toda la noche por alcanc'a- 16v28 caminado por el monte dos millas 16v36 traro por todas partes punado por 16v47 traro por todas partes punado por 16v47 te por ante sus enemigos firiendo & 16v50 manos le dio vn golpe por cima del 16v59 so punando por se guardar delos du- 16v63 le vn muy fuerte golpe por la visera 16v65 quinto dia pasando por vna floresta 17r5 sen~or se otorgue por su venc'ido y lo 17r58 do lo encontro por medio del escudo 17r73 c'o el espada amagadole por le dar[ ]en 17r83 mas estauan cortadas por muchas 17v15 Polindo dadole por c'ima dl hobro 17v18 vn reues por la visera dl yelmo q ma- 17v20 n~aladas por el costado drecho q sie- 17v77 vista q por voc'es que le diero nunca 18r3 pe por c'ima del yelmo q lo aturdio & 18r17 a Narciso la hacha q la alc'aua por fe- 18r21 dio vn golpe por c'ima del escudo q 18r23 endole con otro por c'ima dl yelmo 18r25 nes estauan heridas por muchos lu- 18r32 liendole humo por la visera del yel- 18r44 muy fuerte golpe por poner la cabe- 18r47 muy gran piec'a por venir a tierra 18r54 por c'ima del yelmo que le fendio la 18r58 yan lleuaua lo hazia doblar por la 18r86 muy pessada mac'a por dar vn golpe 18v30 golpe por cima del escudo & conla fu- 18v54 tio la daga por la garganta & le aca- 18v80 xole este tomo por el enojo que me 18v87 por suyos Don Polindo las tomo 19r11 do por el castillo[ ]vio[ ]vna puerta muy 19r13 hizo Mucha honrra y le dexo por 19r31 por estas partes el esfuerc'o de Don 19r33 Polindo y mas por la muerte de 19r34 an por ver a Don polindo & todos le 19r39 llo mucho a su plazer otro dia por la} 19r45 dando estos dos caualleros por su 19r52 Don polindo por donde la donzella 19r69 por su camino a delante & Dos don- 19r71 hermana supo por su saber lo que el 19v10 zo ansi y por su saber encanto al rey 19v15 alli vn Basilisco que por esto llama- 19v18 nido por acabar esta auentura mas 19v21 sotras andamos por mano dela 19v24 der de dios que es grande por esso 19v37 rir por delibrar al rey / muy espanta- 19v41 sas que vos soys por muy mal em- 19v81 gund por vuestro femenil gesto se} 19v88 dero: y venid a pie por mi criado / y 20r19 que delante se hallo por c'ima del yel-mo} 20r45 nos dio al vno dellos por encima del 20r54 rra dela caualleria & la fama por sal- 20r65 por lleuar tan esforc'ado cauallero a 20v5 estar / por contar de Narciso & dela 20v15 su nobleza que por el mundo buela 20v49 cauallero que tato vras sen~oras por 20v54 Narciso por verse en aquella tan es- 20v60 tremada auentura. Y por aquella 20v61 zo volar por las ancas del cauallo 21r19 a el por miedo de sus temerosos gol- 21r29 des vn muy espantable golpe por en[+]- 21r37 gaua(~) a dios por su valedor contra 21r54 saua d hazer por q su cauallero lleua- 21r56 que a pie estaua / por encima del es- 21r66 por la pierna que tambien gela cor- 21r70 Narciso le tomo por la mano y lo hi- 21r81 por el campo andauan & le dixo Se- 21r83 co me siento por la mucha sangre q 21r85 po por contar de don Polindo que 21v27 na q sentia por su padre el rey mas 21v52 so yr a ver por que ya era muy tarde} 21v87 lla noche por mandado dela prince- 22r4 rac'on que biuas lagrimas por sus 22v18 por el rey mas ala verdad no era si- 22v21 tuuo muchas vezes mouida por le 22v25 uinio por dios te ruego que dexes 22v38 por la cueba tan espantosa & sospira- 22v76 c'edes por la tan alegre nueba que 23r11 lo por su sen~or como si muerto estu- 23r13 remos por contar delo que eneste 23r15 hemos contado entro por la 23r22 no cotra el por lo herir consus agu- 23r26 uio de alli entre tanto por la cueba 23r56 vn muy desesperado golpe por enci- 23r71 bear por caer segund la grandisima 23r74 rio ferir no podia por lo q<>l echado el 23r83 ua / las armas por muchas ptes ro- 23v5 das arremete con su enemigo por lo 23v14 tramos de poner sus fuerc'as por sa- 23v18 dubieron gran piec'a pugnando por 23v20 taua se sento cabo el por descasar dl 23v30 do vn muy fuerte golpe por encima 23v34 vno por se vencer. Mas como don 23v39 algo cansado estuuiesse fuesse por se 23v75 migo trabajaua por le q<>tar el escudo 23v86 con vn estocada por el pecho ala sier- 24r6 al gran patio por[ ]ver q seria Y vio co- 24r26 por tal arte la comida que el tal caua- 24r44 tes estaua. Y vio por aquella puerta 24r56 uo por las abrir. Mas como por tal 24r67 uo por las abrir. Mas como por tal 24r67 arte estuuiese abrirla no pudo. Por 24r68 tar de sus hazan~osas auenturas por 24r73 de su corac'on por entrar enla cueba 24v5 mo por ella entrasse se fue drecho al 24v11 gran palacio. Y como por el aposen- 24v12 zella fue a su sen~ora por le dezir lo q 24v24 erte por sus manos tomo: q sed cier- 24v33 por mejor poder lamentar la perdi- 24v47 da pues por mi causa son fenescidos 24v71 historia de contar por tornar a don 24v79 patio & mirando por todas partes 25r3 miraua por la puerta del jardin. E 25r4 se fue a ella & entro enl jardin por go- 25r6 andar por todas partes porque dela 25r8 guna no hallaua & como por esta an- 25r12 chando espumaxo por la boca puso 25r27 le vn muy desmesurado golpe por c'i- 25r35 raua por todas partes vio dela silla 25r62 Polindo por prouar que cosa seria 25r66 sen los muchos estruendos por ver 25v21 rer todos al campo por saber si ansi 25v41 fuesse & tanta gete por los caminos 25v42 jardin luego fue lleuado por do po- 25v46 de do Polindo & ansi saliero por la 25v52 corrian por sus hermosas hazes y el 25v69 sus malas artes / por lo q<>l la tristeza 25v85 res venia por recebir a su rey los q<>les 26r5 por el recebido seruicio & do polindo 26r7 ta turbado por el mucho enc'endimi- 26r13 & ynuecioes & todos venia por[ ]ver al 26r36 por madado dl rey fue aposetado & 26r39 cesa lo vino a visitar por lo q<>l do Po- 26r43 p<>ncesa Belisia padeciedo por su a- 26r53 fue oydo por su escudero Lauinio 26r56 daua hazer grades fiestas por su de[+]- 26r61 caualleros venia por se[ ]ver co do po- 26r64 suyo desden~arme / por lo q<>l tego 26v2 por el amor q le tego esto negociar. 26v7 yo ql mejor cauallero del mudo por 26v40 de seruille. Por lo q<>l os sen~or ruego} 26v44 (esto) ami cargo este fecho tomar / por 26v66 sto do Polindo & por burlar coel le 26v70 cotender por mas esfuerc'o se me co- 26v74 vn sospiro dixo. Por dios sen~ora q 27r7 q a vro sen~or q<>ero q mi vida por su 27r13 causa pderia. Por lo q<>l os ruego es- 27r14 respodio Lauinio por la volutad q a 27r17 mi sen~or mostrays. Por lo q<>l lo q sie- 27r18 por dios yo soy marauillada de tal no- 27r26 dero viesse se despidio dellos por lo 27r36 le lo q por el fazia. Pues la dozella Fi-lestra} 27r45 to lo q co Lauinio passara. Por lo q<>l 27r49 plazer por ansi tan bie negociar en 27r80 mi ossar & si por lo fazer meresco pe- 27v27 ra librar ala reyna por amor dela} 27v86 tecia & luego esta nueba fue por toda 28r20 gra duelo por la reyna pues quado 28r22 ua mas luego por Filestra su camare- 28r27 q no ouiera corac'on por duro q fue- 28r31 se hazia por toda la cibdad grandes 28r33 dose de sus armas se fue por alcac'ar 28r58 por ver la gete mas nada ver no po- 28r68 ron buscando por muchas partes & 28r73 luego pensaron ser lleuada por artes 28r74 rey como la reyna se perdiera por lo 28r80 en librar la reyna por[ ]obra lo pusiero 28r88 fue tornada en su reyno y onrra por 28v16 alegres por su deliberacion avnque 28v20 traua & ansi se hazia alegrias por to- 28v22 don Polindo al qual por mostrar su 28v30 do ansi pregonar por tres dias puni- 28v35 endo por precio veynte cauallos con 28v36 uan muchos caualleros por entrar 28v39 {RUB. por don Polindo vencido / & dlo 28v45 endo dos postigos por dode entrase 28v52 q esse otro dia viniesse por mos- 29r3 deuisa yua por lo qual dela demasia- 29r28 rosas por ellas sebradas las q<>les te- 29r34 por medio & la vna pte fue- 29r47 des q tan psto no sea comec'ado por 29r57 sula d leo & como por muchas ptidas 29r74 cana & por causa dlla por muchas pti- 29r79 cana & por causa dlla por muchas pti- 29r79 do q por las cortes delos nobrados 29r83 tro q muy ligero lo derroco por las 29v9 na gruessa lanc'a y espo por ver lo ql 29v30 el & a su cauallo echo por tierra. Do 29v47 garo por ver esta justa Brazido fue 29v51 daro por tierra. brazido ouo dla gra 29v58 en armas q do Polindo hazia q por 29v70 discurriedo por todas ptes haziedo 29v74 Pues como ansi andubiesse por to- 29v78 gran prisa vnos por su capitan / & o- 29v86 tros por el suyo / tanto que les covino 29v87 ras por su mano no se casando d dar 30r6 algu tanto mezclado entraro por v- 30r13 & vnas coronas por diuisas & se pusie- 30r16 caualleros & asi se metiero por el tor- 30r19 to q ya bie conoscidos por el torneo 30r21 eran El duq d Guiana q por todas 30r22 ta q do polindo por alli vino & fazien- 30r31 encotro al delo morado por el escu- 30r37 do cada vanda por su puerta. Y don 30r52 to por fazerles onrra y ellos le fiziero 30r86 torneo entrar por dar a conoc'er a su 30v23 fuera por lo q<>l mucho peso al rey 30v37 por tierra & ya mucha abuda- 30v45 q<>l venia por se vegar d q<>en le veciera 30v68 por[ ]cobrar algo dlo q auia pdido por 30v71 por[ ]cobrar algo dlo q auia pdido por 30v71 dlfin q lo vio andar por el torneo & ya 30v74 tro q a el & asu cauallo echo por trra 30v82 c'a por la garganta & luego cayo el ja- 31r8 la fama de Don Polindo por mu- 31r30 cosas estran~as en armas & como por 31r38 le dixo por dios cauallero & por corte- 31r48 le dixo por dios cauallero & por corte- 31r48 sia & por lo q ala orde d caualleria de- 31r49 fue co sus brac'os abiertos por lo a[+]- 31r54 rado como abrac'ar los viesse por lo 31r58 por su pte & do polindo como cosigo 31r65 grade por todo el palacio & cada ca- 31r80 do polindo dac'o co vna dama por 31r82 llandose muy bien aueturada por a- 31v20 de se ver conel por mas cofirmar su 31v22 se passado por la puerta pequen~a dl 31v25 ertos por la abrac'ar Filestra sele hu- 31v42 mo por la mano & la metio en vn pa-lacio} 31v44 me aptar / por lo q<>l me fallo la mas bi- 31v67 pasa muy cruel pena por vra causa: 31v72 por lo q<>l a mi importunacio esta no- 31v73 lindo muy psto por lo socorrer entro 31v86 valia grand cantidad por su riqza & 32r21 y por euitar prolixidad no[ ]lo contare- 32r36 mos por esteso como passo saluo que 32r37 por las cosas q don Polindo hizo a 32r38 uado consigo a Lauinio se fue por la 32r49 roda dla c'ibdad por mas encubierto 32r50 gra golpe por cima dela capa q gela 32r58 se allegaua le dio por c'ima dla cabe- 32r61 a su sen~ora por gelo dezir & luego ca- 32v17 su apassionado animo por su aman- 32v23 por espossos.} 32v31 por muchas vias & maneras. Tato 32v39 & lo dieron todo a don Polindo por 32v61 dos lo juzgauan por bien juzgado. y 32v63 Lauinio por hablar en sus hechos & 33r4 ros oluidauan por lo q<>l el delfin q<>sie- 33r50 ra lleuar a don Polindo a[ ]francia por 33r51 cudero Lauinio por la ronda dela 33r66 mucha quietud / ninguna gente por} 33r89 princesa lo tomo por la mano & q<>ndo 33v15 nos q por fuerc'a tenia la princesa q 33v34 al. Por lo q<>l mas offertas seran escu- 33v64 principe don Polindo fue por q en 33v69 al principe por tan onesto cauallero 33v73 si soys cotetos q se haga por el cami- 33v80 prometer por marido y muger porq 33v85 por mal alo qual no suena bie en per- 34r4 q sin respuesta os dexe & por otra pte 34r11 terminada estoy en quereros por se- 34r17 esto mesmo desseays por mas conte- 34r19 ron delas manos y se otorgaron por 34r26 po se[ ]vsaua tiniendo por testigo a Fi- 34r28 & do Polindo se torno al suyo & por 34r36 el camino mas por se alegrar conto 34r37 uinio por lo qual Lauinio ouo mu- 34r39 cho & demasiado plazer por el desca- 34r40 les & tantos trabajos por su causa q 34r58 llero gra sabidor por traer a do po- 34r64 es como el delfin caminasse por sus 34v6 xaba de comer por la oyr tan suabe 34v59 este cauallero tanto q si por su causa 35r3 enobleze su reyno por causa d do po- 35r13 lindo por lo q<>l yo mucho qrria traer 35r14 Drusbalio miro por sus artes lo q se 35r48 pudia hazer / & por ser do Polindo 35r49 cauallero dfendido por lo q<>l no lo pu- 35r50 do hazer venir por sus artes mas pe- 35r51 nir por mis artes a vn jaya llamado 35r71 lo por su sen~or & algunos caualleros 35v16 q por el camino topo Ca la prisio del 35v17 recho a Paris & como por las puer- 35v23 los quales dio por capitan al duque 35v46 el castillo. Y por el camino muchos 35v51 to delos leones corrian por el campo 35v76 uan por vna parte & otros por otra / 35v79 uan por vna parte & otros por otra / 35v79 por se soltar. Mas muy poco le apro- 35v83 uechaua. Y su cauallo corria por to- 35v84 & ya q dsbaratados por muchas par- 36r3 enla corte & por el reyno todos los ca- 36r19 duras se vestian por la perdida de su 36r21 do ca(u)[u]allo bueluete por tu camino 36r39 cabec'as voluian por ver si tras ellos 36r68 lo q<>l sabido por el rey le peso mucho 36r72 Polindo partio de mac'edonia por 36r78 me tiene la volutad q dize por su no- 36v29 fama cobrar la mala en dexar por co- 36v32 uardia y por miedo delo que puede 36v33 neros en tanto peligro por ganar ho- 36v58 vos por merc'ed mi sen~ora q os c'ufra- 36v71 yr por la mar para francia / sino por} 36v88 yr por la mar para francia / sino por} 36v88 tierra por yr mas seguro aqlla noche 37r3 no / y por el yua preguntando al me- 37r6 entrado por vn bosque muy espesso 37r14 como no traya armas sela metio por 37r34 polindo en batalla espo por v q faria 37r51 diole vn tal golpe por c'ima dla cabe- 37r56 se fuera de alli y por el camino yuan 37r70 dando por su camino don Polindo 37r79 yua entresi mal[+]diziendo solo por se 37v10 ua dezille nada por amor del mensa- 37v17 dor dellas buscando por donde en- 37v27 llo & fue por entrar por la puerta mas 37v42 llo & fue por entrar por la puerta mas 37v42 pe por cima del yelmo / mas el caua- 37v47 fuerte golpe alc'o el escudo por resc'e- 37v49 por la falda dela loriga q gela falso y 37v60 diole vn muy fuerte golpe por cima 37v70 mandose para subir por el arbol / La 37v85 por dios y por horra d cauallia me li-breys} 37v88 por dios y por horra d cauallia me li-breys} 37v88 dor bueluete por do veniste / si q<>eres 38r14 tenia herido por muchos lugares. & 38r47 por se defender delos desmesurados 38r52 Loriga derramada por el campo su 38r56 cuerpo herido por muchas partes q 38r57 don Polindo le vido q andaua por 38r61 desarmado por mano 38v3 satisfecho delo[ ]q por nosotros aueys 38v21 era tenido / ansi por quien yo era co- 38v26 mo por mi fama / & yo traue amores 38v27 con vna donzella muy hermosa / por 38v28 mas por ella & al cabo compli mis d- 38v30 esta hija q por ser tan hermosa y tan 38v32 sar sino convn cauallero / q por sus ar- 38v40 conosco sino solo por la bondad que 38v47 al cauallero viejo por cierto no sieto 38v53 uiesse por dichoso y por bienauentu- 38v55 uiesse por dichoso y por bienauentu- 38v55 dad de trabajar por tornar por aqui 38v66 dad de trabajar por tornar por aqui 38v66 y dar tal cauallero por marido ala se- 38v67 consolose algund tanto por lo que do 38v75 cauallero pues no quereys por ago- 38v77 por esso basteos sen~or que os do mi 38v85 palabra de boluer por aqui. Y eston- 38v86 querido casar / por la causa que sen~or 39r15 tos / por traher alli encantado a do 39r72 ua su saber. Miro otra vez por sus 39r79 por ella auia desden~ado a ella. Lue- 39r84 por ser quie era & con esto algun tato 39r86 mado por manos de Leonisa & de} 39r89 su camino & por el yua pensando en 39v11 Mas sobre[+]vinole que por fuerc'a le 39v22 Lauinio su escudero por aquella tie- 39v26 muy nombrado por sus estremezas 39v53 encontraron por todas partes / mas 39v61 ardimento que ansi se metia por en- 39v75 por matarle el cauallo. Mas para 39v83 vn tan grand golpe por c'ima del yel- 40r6 uallero / diole vn tan gran golpe por 40r11 jo & como lo supe por aqllos dos escu- 40r38 deros por vengar la muerte de mis 40r39 llero viejo por curarsse d algunas lla- 40r58 fin auia de ser delibrado por sus ma- 40r67 por madado de Leonisa q le puso ta- 40r73 Polindo fue encantado por leoni- 40r76 era pensar q no le podria hauer por 40v2 tanta criac'a q luego fue a su sala por 40v26 do por la camara luego fue encanta- 40v31 por sus artes. Que ni Lauinio escu- 40v50 luego fue armado por mano de Leo- 40v69 cho & pusieronle nombre Leonis por 40v83 baxa & no hablaua como solia por el 41r3 tormento y alexado de bonanc'a por 41r11 mas por sus hermosas hazes & yua} 41r45 ta triste q sino fuera por su escudero 41r47 y por encubrir la pena por amor de 41r48 y por encubrir la pena por amor de 41r48 ansi coneste cuydado por sus jorna- 41r50 por algunos dias de trabajo del ca- 41r54 no por tornar presto a[ ]ver a su sen~ora 41r64 gar al castillo andado por vna flores- 41r68 menosprecio y ellos la tomaron por 41r85 muy gran corredor me salue por su 41v4 da enano dezidme por donde van es- 41v11 & luego se torno por donde auia veni- 41v17 ca dellos estaua les dio de vozes por 41v25 los torneos de mac'edonia por vna p- 41v77 & por otra parte penso d tomar amis- 41v80 se por vengarle o hazelle compan~ia 41v85 por la mucha sangre q d vos sale 42r3 poresso yo me doy por vuestro venci- 42r16 ro la via d mac'edonia & por sus jorna- 42r49 ros se allegaron en derredor por ver 42r69 fuymos por su esforc'ado brac'o ven- 42r74 meresc'emos porque por causa quel 42r77 c'on por saber de aquel que ella tanto 42v3 alegria por saber nueuas de su prin- 42v7 y ellos le vesaron las manos por las 42v12 lindo & luego entro (el) por las puer- 42v16 la historia vos a contado el qual por 42v20 venir mas ayna[ ]vino por mar vn dia 42v21 ron llego el & como entro por el pala- 42v23 que ay enel mudo por tener la flor de 42v27 terra vencio que por hazer enojo a 42v31 tal mi ventura que por que lleuaua 42v33 don Polindo y tan bie por auer[ ]ven- 42v40 rra en saber quie era y por estas nue-uas} 42v44 cho por que ansi los auia socorrido 42v51 por muy ligeramente acabar aque- 42v83 do tormento por la mucha tardanc'a} 42v88 fue su passion aliuiada quando por 43r6 los tres caualleros & por don Clari- 43r7 c'a delo rondar por ver si alguien del 43r28 por dios cauallero que os vays porq 43r34 q es lo q me q<>eres por vetura yo pie-so} 43r45 no a reyr & le dixo por mis dioses ca- 43r60 uallero y por ma( )homad q me mara- 43r61 puso & nenguna pte d seso te dxo por 43r64 por lo q<>l enel armar los dias tuyos 43r75 erno passa. & por cierto yo hare q ca- 43r84 mate o si por vetura q<>eres cient ta-les} 43r89 tas del castillo fueron abiertas / por 43v17 do herido echado espuma por la bo- 43v45 llo q traya & alc'ole por le dar por c'i- 43v47 llo q traya & alc'ole por le dar por c'i- 43v47 vio el golpe cubriosse d su escudo por 43v49 se le dio vn gra[n] golpe por cima dela 43v51 n~a le dio otro por cima dl hobro sini- 43v54 lindo se apeo muy pstamente por yr 43v62 el q<>l se vino para don Polindo por 43v67 dioses y ansi echaua por las narizes 44r13 llo / & [el] Delfin salio avna finiestra por 44r20 uoya se paro por ver la batalla la q<>l 44r22 geon yua enflaqueciendo por la mu- 44r27 dole las carnes por muchos lugares 44r31 mucha yra le dio vn reues por las pi- 44r38 on punaua por se defender & don po- 44r49 legrias que enla corte se hiziero por 44v21 esta tan alegre nueua por contar lo[ ]q 44v22 fin por quel penso que estaua en al- 44v34 sas que por ellos auia[n] passado delo q<>l} 44v44 trabajo q por el auia tomado sin ge- 44v48 y nunca se quitaua de conel por le en- 44v69 don Polindo enc'errado estaua / por 44v72 fue vestido se salio a passear por el ca- 44v81 conoscidos por el Delfin que era el 44v87 dos corrian por le ver. E quando vi- 45r8 alteza vencerle por ay avnq le vee ds[+]- 45r40 la cibdad de Paris que por todo el 45r47 dad no cabia por las calles ni podian 45r59 fama de vuestra nobleza por el mun- 45r67 dre / y le mando q no pecasse / no por 45v6 to trabajo por mi occasion avenir de 45v40 da por la mi deliberacio. Y pues mi 45v43 respodio que por le seruir que le pla- 45v57 yr por ninguna cosa. Y el rey le roga- 45v67 ra la princesa Belisia por quien tan- 45v79 tra. Y ansi que no sabian por grades 46r48 c'on. O sen~or jesu christo por tu santi- 46r63 me oluide y q por mi no padezca nin- 46r68 muchas lagrimas por su muy fermo- 46r72 miento lo sentian por tan grand tor- 46v16 ros que por amor del que se quisiese 46v39 su escudero se entro por vna senda q} 46v44 hazia vna floresta yua y andado por 46v46 ua por aquel camino 46v63 Don polindo como le oyo miro por 46v79 ra por dura & seca q estouiesse la cabe- 47r8 no pa el echando por la boca vn hu- 47r27 do tan cerca de si diole vn golpe por 47r33 por le encontrar / mas el se guardo 47r41 espantable golpe por encima del lo- 47r44 da por la barriga / que le lanc'o den- 47r63 cias a dios por le hauer librado d v- 47r73 ser y luego vinieron por ver que se- 47r80 de se partir & ansi lo hizieron por bus- 47v3 luego fue armado por mano de La- 47v13 de dela galera por hablar conlos ca- 47v30 boz dixo por engolosinallos mas q si 47v34 sos tus marineros. Por esso date & 47v37 a el por le prender mas el los hazia 47v51 pe por la[ ]visera dl yelmo q le corto en- 47v65 lindo le cortaua las armas por mu- 48r6 co pugnaua por le herir conla mac'a 48r9 dio tres golpes por cima del yelmo 48r18 uas & buscando por todas las cama- 48r25 por v q era lo q detro estaua y halla- 48r28 bado por la mar & q ellos yua en vna 48r34 nao & q fuera psos por estos turcos 48r35 gado por la mar / que no hauian ha-llado} 48r45 d man~ana ptiero & anduuiero por el 48r74 por el q mucho se holgaua do polin- 48r78 Macedonia / el por saber[ ]mas le pgu- 48r85 to con mucha cortesia le dixese q por} 48r86 q el le dixo q por dos hermanas del 48v2 conella las auia hecho qmar & q por 48v5 do de aqllas nuebas / mas por otra 48v8 parte le plugo por mostrar alli sus fu- 48v9 sa por muger. Y ansi encomendado 48v12 le a dios se fue y daua mas prisa por 48v13 ualleros puestos los yelmos / por no 48v18 ventura q do Polindo passo por do- 48v22 uan justa a los q por alli passauan vn 48v27 don Polindo juzgo al cauallero por 48v54 mente q a el y a su cauallo echo por 48v64 bien fue a tierra conlos otros. E por 48v85 zerle honrra a don Polindo por tene- 49r15 los sintio venir espero por v q qrian & 49r20 traer & ya los pedac'os dlas armas por 49r50 uan por el campo la malla delas faldas 49r52 uan por venc'er alos otros mas los ca- 49r55 fazia q a penas se podia todo por esten- 49r59 die le osaua esperar nengun golpe por 49r62 erto o herido y por donde andaua le ha- 49r64 por la gran ligereza desus cauallos es- 49r73 do por dode los cauallos les dixero q y- 49r85 dio tan fuerte golpe por cima dl yelmo 49v17 drian cercar de todas partes saluo por 49v23 dlos dar por todos mas los onze no ha- 49v27 dlos tomar por habre y arredrados d- 49v35 do q no era bien estar alli c'ercados por 49v37 todos fuero huyedo & q<>ndo yuan por 49v61 donia entonc'es juro q por su corona re- 49v75 los rayos de febo por las tierras esten- 50r10 y por los lugares & villas & cibdades q 50r13 Morea & por esto dio mas prisa al ca- 50r17 la nueua fue por el palacio como era 50r27 do le dzia todo q<>nto por el auia passa- 50r35 a el por le abrac'ar lauinio se hinco d ro-dillas} 50r46 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 auian estado muy tristes porel & q por 50r81 nido viniero corriedo por lo v & llegaro 50r88 te por deprender de vra nobleza me tu- 50v17 q seruicios bastaria segun lo q por mi 50v21 cauallo lleuaua por v a su sen~ora auie- 50v43 los cieto dl mesmo rey por cierto d ale- 50v49 brac'o conel esto hizo do Polindo por 50v71 do por ellos alli fuero las qxas dla p<>n- 50v85 por ti auiedo passado ta peligrosos pu- 51r5 res q no lo bueno por lo q<>l no q<>riedo di- 51r33 se pdiere no sera por causa dele faltar 51r37 posada & por el camino yua cotado a su 51r45 ansi passaua por este noble cauallo por 51r55 ansi passaua por este noble cauallo por 51r55 q era cosa tato del dsseada avnq por el 51r56 corte porla venida d do Polindo & por 51r77 ner dela reyna (q) como ya vistes por lo 51r87 n~or nos a elegido le tenemos por ta bu- 51v26 cia co tata gente lo q<>l por euitar la pli- 51v32 nes pagados por vn an~o & ansi do Po- 51v35 lindo fue elegido por capitan general 51v36 si q todos era ciet mil cobatietes & por 51v53 de ganasse horra y fama por dode sus 51v73 tros por alcac'ar gra conellas & ansi y- 51v75 llero & q<>ndo do Polindo passo por alli 51v80 no enel reyno d Mac'edonia lo vno por 51v84 ver la gente del rey y lo otro por hazer 51v85 uan las getes del rey por vna villa c'er-ca} 51v90 lindo por las sen~as q en sus armas tra- 52r12 rra cada vno punaua por venc'er al o- 52r45 por descansar q bien les hazia menes- 52r58 q cada vno estaua herido por muchos 52r77 hedio por medio y a esta ora se encomi- 52v16 uallos el loarse mas por q<>taros[ ]essa du- 52v64 nudo por lo q<>l viedo don Felisadro las 52v77 al rey de Morea por vn cartel & dela 52v82 tes / por lo q<>l embio a do Felisadro a ma- 53r8 cebio gra plazer & tubo por bie el p<>nci- 53r19 pio en tener tal psionero / por lo q<>l man- 53r20 do fazer muchas alegrias por todo el 53r21 por testigo dlas ansias q mi corac'o pa- 53r41 mi biuir. Por lo q<>l como aql q otro se- 53r49 tro dia viniesse por la respuesta / el ansi 53r62 gno d ser reputado por malo no curan- 53r74 munerado / y ql galardo por su buena 53r79 al q<>l dxaremos q venia por su camino 53v13 por cotar dlo q auino a do Polindo y 53v14 & por el camino yua hablado sobre co- 53v20 sus copan~eros por mi fe q estos o son 53v26 espias o ha hecho alguna traycio / por 53v27 c'a q de aql & mucho le plugo por tener 53v38 se va a[ ]do polindo q bie le conoscio por 53v42 sus desmesurados golpes por no per- 53v55 talla capal & enbio sus espias por saber 53v69 tauan bie ordenados q tenian por capi- 53v71 por dos cosas. La vna 54r16 por la guerra q[ ]cotra mi 54r17 por la sin[+]razo q me feziste q<>ndo passe 54r20 por tu tierra. Mas fago te saber q los 54r21 les pesa dllo. Por lo q<>l busca en q exer- 54r25 a puar se conellos. Por esta mi carta 54r30 donia por defender su reyno. Y embia 54r37 cho / mas por cuplir tu desseo te respon- 54r54 pesa por estar ociosos / aq<> ay no digo se- 54r56 d fazer la batalla. Escrito el cartel por 54r61 mas. Mas por quebrantar el orgullo 54r74 su gente & todos le venia a pgutar por 54v10 hecho muchas alegrias por la psion d 54v13 lindo & fue dicha vna missa por el obis- 54v21 chos caualleros q por v la batalla yua 54v37 ualleros y del rey q por v los vino. 54v41 tio la lanc'a por el cuerpo q le passo dla 54v59 el mundo fue ni jamas se vido. Por q 54v80 duros golpes q por muchas ptes lo lla- 55r15 gaua & por las heridas le salia tata san- 55r16 te golpe por cima del yelmo q lo atur- 55r23 dio & andaua titubeando por caer / do 55r24 p( )or la vitoria q auia auido. Luego aql 55r52 ber la vitoria. Por lo q<>l en todo el rey- 55r54 guaridos de dar la batalla al Rey por 55r60 desordenados. E ya estaua todos por 55v33 fue por estar muy mal ordenados / y si 55v84 tes / sino por el mucho buen concier- 55v88 gano el vellocino dorado no fue por es- 56r4 fuerc'o saluo por el bue cosejo[ ]q la sabia 56r5 torias leemos q por la mala orden mu- 56r8 les ningu rebate / y[ ]avn por dar les mas 56r25 do viere mi madado dara por las espal- 56r37 se puso por obra q al tercer dia antes q 56r44 por medio & dio vna pte a claribeo & se} 56r46 conesto tomaro gra esfuerc'o. Y por co- 56r52 ron algun tanto de fauor / mas no por 56v25 rauillas. Por donde los caualleros to- 56v28 enlos del real con su haz. E por su lle- 56v35 ertos salia yuan aroyos por el campo 56v48 Pues Narciso por dode andaua bie fa- 56v70 lugar por do quiera q yua / tambien los 56v73 zer conosc'er por do quiera q andauan. 56v80 ro enellos q apoca de ora ya estaua por 57r15 toria por el rey de mac'edonia & como 57r23 tado & pndiedo & mouido a piadad por 57r57 cho ruydo diziedo vitoria por nro rey 57r69 ziero muy dudosa fuera la vitoria / por 57v12 es por la gra d dios nosotros somos los 57v17 zo q le de dineros por su maldad hazer 57v23 do llego ya se hazia alegrias por la vito- 57v26 ria / q algunos cauallos por ganar las 57v27 su mesaje / sabida la vitoria por todo el 57v33 sadro le peso mucho por v a su padre p- 57v36 niera a v mas no tuuo lugar por esso 57v88 se ordenaro vnos torneos dode por fu-erc'a} 57v89 & por ruego dl rey naupilio entro 58r3 & por todas las cibdades d todo el rey- 58r8 por la vitoria del su rey & do Polindo 58r10 saluo teneros por hermano como lo so- 58r34 ys q no por enemigo si vra volutad fue- 58r35 re de me tener por lo mesmo / pues q si 58r36 n~or me aues offendido q a seydo[ ]por mi 58r65 neros por hermano sino por padre / mu- 58r70 neros por hermano sino por padre / mu- 58r70 ziero grades alegrias por todo el reyno 58r89 siera q viniera por amor q no tedria lu- 58v5 por la venida d esta infanta se hiziero 58v12 la corte por amor delas dos p<>ncesas & 58v15 no ay hobre q por esteso los ouiesse de 58v22 las fiestas & alegrias q aueys oydo por 58v29 las pazes & por la venida dla infanta li- 58v30 q<>les no he qrido cotar por esteso porq 58v32 su camara & le dixo. Sen~ora por dios q 58v63 por estoc'es no le q<>so dezir nada d su fa- 58v88 passaua cuyta por su sen~ora / tanto que 59r3 determino q por no passar tanta cuyta 59r4 dad por lo q<>l muchos se encomieda ael 59r12 mandose a tal arbol. Y si por vetura vn 59r14 mas pudiesse pder / por lo q sen~or dezis 59r27 lo haria / por lo ql meresce no ay nec'esi- 59r28 dad de me tetar por ta limadas razoes 59r29 por esso dzid me vra pena q si en mi ma- 59r30 da. Yo peno y muero por la infata lida- 59r37 gole en su corac'o porq por tenr el amor 59r42 ner tal cauallero como do claribeo por 59r44 cola p<>ncesa Belisia. Por lo q<>l determi- 59r49 se holgo mucho pesando q por alli alca- 59r53 padre fuesse dsencatado por aql estrea- 59r77 el rey mi sen~or fue libre por el / cada[ ]vno 59r79 gamos por esposos estado delate files- 59r84 por abrac'ar & la tomo por la mano & se 59v42 por abrac'ar & la tomo por la mano & se 59v42 uas q os traygo q no se por dode empie-c'e} 59v45 alas cotar & no se q<>ndo acabare por 59v47 por q<>en ella mato a su hro faziedole pe- 59v75 dac'os por s(u)[a]luarse asi y asu qrido jason 59v76 do polindo regradeciendole lo q por el 59v87 mo por el auia hecho & hablando enes- 60r5 qdar a comer conel & por gran inpurtu- 60r8 da por donde don Polindo acontina- 60r37 ora & tomaronse por las manos & vinie- 60r54 & los desposo & se pmetieron por espo- 60r75 sen~ora porla mano & se fue por el jar- 60r77 los corac'ones de sus caualleros por lo 60v19 do & don Claribeo por mas se 60v57 por cortesia le dixese q auia el escudero 60v67 c'edonia por lo q<>l se cobatio coel & lige- 60v76 Morea mato a su padre Maurio por 60v80 lleros q por alli pasare & pues ya sen~or 60v82 por fuerc'a coel & por el camino yua 61r9 por fuerc'a coel & por el camino yua 61r9 so / por esso haze tato q vra bondad sea 61r16 buele por el mudo dado testimonio de 61r18 so a mi castillo y aq<>ntos por aqui vinie- 61r43 mas dura & cruel batalla del mudo por 61r75 mas salia. Y cada vno pugnaba por ve- 61r84 gasse sino heriedose por muchas ptes 61r86 & se hazian muchas llagas. Por don- 61r89 aredraro a fuera por dscansar dl gran 61v2 gas andaua drramada por el capo & las 61v18 zes estuuo por a[+]cometer a ptibeo / mas 61v27 do por causa delas fuertes armas q te- 61v33 q de cansados se arredraro por tomar 61v35 to por tu sanctissima passio me des gra- 61v39 ta agora / por tu piedad no me oluides 61v42 ta soberuia como de antes y diera por 61v53 beo vn ta fuerte golpe por cima dl yel- 61v65 por la pierna q le hizo vna gra llaga do 61v77 espada[ ]por le dar vn golpe por encima 61v79 espada[ ]por le dar vn golpe por encima 61v79 golpe: el qual le rajo por medio / & de a- 61v84 pcuraba por se dfender q por se coba- 62r8 pcuraba por se dfender q por se coba- 62r8 boz le dixo cauallero por la fe q deues a 62r13 por la mucha sangre q dl auia salido li- 62r28 ya a todo su qrer / & por dar fin aqlla ba- 62r31 erc'a por cima dl yelmo q le aturdio Y 62r33 estubo titubeado por caer & do polindo 62r34 le dio vn estocada por el pecho / & diole 62r35 por el mesmo lugar q le hirio cola lac'a 62r36 jos en tierra a dar gras a dios por le a- 62r44 E q<>ndo este ptibeo vino por alli lo to- 62r54 fanta por sus dos caualleros / & co har- 62v13 apossento & lauinio co harta pena por 62v16 buscar por dode oyesse nuebas del por 62v21 buscar por dode oyesse nuebas del por 62v21 q bie sabia q por do q<>era q fuesse su fa- 62v22 ma y nobradia por todo el mudo bola- 62v23 toda la noche por el monte / & ala man~a- 62v25 lo dxaremos por cotar de do polin(v)[d]o q 62v27 yedo do polindo por el camino / dixo do 62v32 mas horra / por dode nras sen~oras mas 62v36 muertos. Por lo q<>l dterminaro de no 62v59 notables hechos anduuiesse por el mu- 62v61 lo q mas les[ ]agradaua caminaua por do- 62v64 yua por camino & otras vezes fuera dl 62v66 taro al florestero si auia por alli pobla- 62v75 tan~as & valles por ser assi no auia nin- 62v82 Y caminando por aquella tierra oye- 62v89 yua vn cauallero hablando coella / por 63r13 cudos por el capo y las armas dspeda- 63r40 ya estaua por huyr como do Polindo 63r48 ta fuerte golpe por cima dl hobro dre- 63r50 vn ta fuerte golpe por cima del yelmo q 63r63 enel suelo los dos q biuos qdauan por 63r68 Entonc'es mouieron para alla & por el 63r85 camino don polindo le pregunto q por 63r86 demandada por muchos caualleros.} 63r91 cauallero por la dozella le haria hazer 63v22 luego fuero curados por mano dela do- 63v33 lla & pgunto por los caualleros q la ha- 63v36 se. Por q<>nto los hierros q por amores 63v53 se. Por q<>nto los hierros q por amores 63v53 me vbiesse de remediar / y tenerlo por 63v58 mas por ruegos dl cauallero estuuo a- 63v66 por sus pientes y por el padre dla doze- 63v69 por sus pientes y por el padre dla doze- 63v69 passeado do polindo & do claribeo por 63v78 Lauinio fue por malatria encatado.} 64r7 anduuo por sus jornadas q alle- 64r9 go a Macedonia / & como entro por la 64r10 ser estragero le pgutauan por nuebas 64r12 lir / Por lo q<>l no deueys pesar q mi pti- 64r49 ptida mas por esteso la cotara Gerino 64r58 entran~as. Mas por no ser en mis car- 64r61 jaros me es la muerte. Y tabien por el 64r63 temor dlos males q cada dia por la tal 64r64 ausencia por mi passan & padesco final 64r65 jo por esta cogoxa cubrir conel. Mas 64r67 bajo por tales p<>ncipes & dexado algun 64r81 an~os / esperando aquel por quien passa- 64r87 lindo andado buscando a su sen~or por 64v10 teza / andaua por muchas tierras & pro- 64v14 uincias pguntado a q<>ntos topaua por 64v15 nuebas dl Mundo por v si oyria nue- 64v16 imperio de costantinopla entro por v- 64v18 dose algun tato a ellas por v las q mu- 64v22 te batalla / & alargado mas el passo por 64v25 andaua heriedose por muchas ptes. y 64v33 lia(~) & marauillado de tal auetura por re[+]- 64v39 ualleros q por alli passan se enamoran 64v65 nera q aueys oydo / & por alli pesaua q 64v68 tes de do Polindo q por el mudo asus 64v70 mos cotado / & como por alli passo laui- 64v75 tado por do Polindo como agora dire- 64v77 ente por esta ausencia mis ojos lo pa- 65r24 cosa es lo q me cosuela por dode[ ]yo cau- 65r31 puede escoder ni del todo publicar por 65r65 ro alla por v q cosa seria & como ala pu- 65r83 serian por todos treynta hazer su cru- 65r85 era defendido por causa d su anillo no 65v9 por su saber dode estaua & q co su ayu- 65v13 cho & por estoruar le lo hizo por su arte 65v15 cho & por estoruar le lo hizo por su arte 65v15 erta del por[ ]tal salio a el vn jaya el mas 65v17 do & punaua por lo drrocar & aqllas fu- 65v25 erte vn~as metiaselas por las espaldas 65v26 a dentro por socorrer a su compan~ero 65v38 aremetio a don Polindo por dar al ca- 65v41 remete a don Polindo por lo asir con 65v50 pe por cima dl lomo q lo corto hasta las 65v57 dixese fuesse alos caualleros por puar 65v64 se para el tigre por lo herir mas el tigre 65v74 rir & fuesse para don polindo por lo asir 65v76 por la ligereza de entrambos aguarda- 65v81 to por do vio venir el golpe mas don 65v87 auentura / espero por ver si habria alli 66r7 muchos caminos & vias por su animo 66r13 mano derecha le assio por el cuerpo / & 66r17 xo alli & torno por su escudero Lauinio 66r26 por el. Y avnque estos estauan encan- 66r34 tados no por esso dexauan de conoscer 66r35 menos fazer. Por lo qual rescebia gra- 66r48 torno por todos los otros alos quales 66r55 se vieron libres / por mano de aquel ca- 66r57 crianc'a & cortesia. Por lo qual mas ro- 66r62 siruiessen. Y don polindo por compla- 66r66 pusieron su partida por obra. y fueron 66r74 ron muchas alegrias por todo el rey- 66r83 en su cabo lo contaremos. Por contar 66r89 ro de alli por yr a dscansar enel 66v9 ron & por el camino pregunto a Laui- 66v11 nio por su sen~ora lauinio le conto todo 66v12 a Lauinio cada vno por su sen~ora & a o- 66v21 nesterio & se fueron por vn camino ori- 66v26 llas d vn rio & camino por el agua baxo 66v27 a(n)[n]du(u)[u]ieron por el (st)[f]asta llegar ala[ ]mar 66v28 gun rey o gran sen~or delos moros por 66v38 Flamizen & por mi desdicha yo y otros 66v53 de se la dar por muger por lo qual yba- 66v60 de se la dar por muger por lo qual yba- 66v60 con vnas vanderas blancas por diuisa 66v80 delo q<>l mucho le plugo por estar en co- 66v86 no co algua dmanda por donde exerci- 67r7 da & de otra manera es tenido por co- 67r12 rac'ones a flamizen por cauallo de gra 67r37 mucho les plugo por hallar tan buen 67r48 & si por vetura fuere vencido el p<>mero 67r64 puesta a su sen~or & mucho les plugo por 67r89 la emperatriz por ganar aql porta[+]car- 67v54 go el cauallero torno ensi & se dio por 67v87 po por[ ]aql encuetro vio la emperatriz} 67v89 da mucho le peso & tuuo al cauallo por 68r24 lor del cielo envn cauallo rodado y por 68r37 al pescuec'o dl cauallo & por poco no ca- 68r51 vencer al cauallero dela tienda por lo 68r84 padecian hiriendose por muchas ptes} 68r91 por el principe flamizen & dizian q si a- 68v22 lla demanda / no por el temor q don po- 68v25 lindo tenia sino por miedo de no pder 68v26 golpe con muy gran san~a por cima del 68v40 cho les peso mas por no ser sentidos d 68v61 por cima del yelmo q metio el espada 68v66 hizo vna llaga por dode mucha sangre 68v68 por su enemigo & como do Polindo lo 69r5 Y mas por ligeramete dalle cima / por 69r31 Y mas por ligeramete dalle cima / por 69r31 chos quedo por vencedor.} 69r40 ql vbo de salir por fuerc'a diziedole mu- 69r50 chas cosas por le estoruar / & asi despu- 69r51 que a el y asu cauallo hecho por tierra 69r60 cauallo y armas por Lauinio y las me- 69r62 tubo por de mayor fuerc'a. Y otro coti- 69r69 no del empador q le tenia por el mas es- 69r70 & dixo en alta boz q todos le oyero / por 69v4 ro de antes se fazer conoscer por sus o- 69v7 bras q por sus nombres. Eneste come- 69v8 & venia por se cobatir colos caualleros 69v16 por muchas ptes hasta ma( )cedonia. Y 69v19 q<>so venir por se puar en aqlla avetura 69v23 uallero y esperaro por v lo q haria & de- 69v27 cauallero por la justa vece alos caualle- 69v31 da por ver si ansi lo fazia como dela la- 69v33 nas de sangre por diuisa & enel escudo 69v44 su cauallo rodaro por tierra & como do 69v55 na de se vec'er el vno al otro por ser lea- 69v62 leales amadores. Por lo q<>l estos dos 69v65 dela sierpe & juzgole por de mas fuer- 69v75 qual por ver a don Polindo (que) era 69v77 uiessen por muchas partes despedac'a- 69v84 das por la grand fortaleza dlos gran- 69v85 fension las carnes estauan por muchas 69v88 ptes feridas / no por esso do beraldo de- 69v89 mada d passio por el co mucho enojo q 70r14 sados golpes por cima dl yelmo q co- 70r21 tes q yo me doy por tu vecido couiene 70r29 uantar & luego fue desarmado por ma- 70r37 vnas armas jaldas / & vnas rosas por 70r41 dixo ala Emperatriz / por cierto solo en 70r55 la lanc'a resualo del & diole por baxo / & 70r64 troc'o que por el pecho hincado tenia y 70r75 dos rodaua por el capo y las mallas de 70v16 Polindo le dio vn golpe por cima del 70v32 tio gran dolor & dadose por muerto co- 70v35 de tatos golpes q por poco no lo mata- 70v42 Polindo no me hieras yo me doy por} 70v45 tes lo alc'o por la mano & lo metio en su 70v51 do a gra bie & mesura / & por aql dia por 70v54 do a gra bie & mesura / & por aql dia por 70v54 le daua la del otro dia & q la dexasse por 70v71 q no qria q por ta liuiana cosa drrama- 70v72 triste bien penso por lo que seria & dixo 70v83 ni vale menos la vtud por saber bie do- 71r9 ler q por saber bien c'uf[r]ir / & ossar bie re- 71r10 ridos de sus llagas. Y por amor dl duq 71r22 ble fama por todo el mudo seays dibul- 71r51 gados no por esso dexariades de gozar 71r52 xara d fazer lo q por vosotros meresce- 71r57 ys. Mas todo juto suena muy bie / por 71r58 por encubrir vros nobres & quien soys 71r63 rra a mi corte por venir a en[+]noblesc'er 71r65 tanto dessea saberlo. Por complazer 71r78 por el mudo era / en su corte. Y co muy 71r88 grande alegria se leuanto por lo abra- 71r89 el empador lo tomo por la mano & lo hi-zo} 71r91 enello mas por no lo enojar eneste co- 71v17 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 ualleriza por ver su cauallo q le qria ta- 71v39 eran & ansi lo pusiero por obra venida 71v55 por todo el mudo estaua & por su causa 71v78 por todo el mudo estaua & por su causa 71v78 emperador por donde mas la corte se 71v80 n~ores y por vra vtud no qsistes oluidar 72r11 qrria y mi volutad esta apejada por lo 72r26 por muchas tierras & puincias busca- 72r47 vn dia estos caualleros andado por[ ]vn- 72r53 por ellas allegaro a[ ]vn gra llano q enla 72r56 por medio dl llano venia / en medio del 72r59 atetaualas cola mano por ver si tenian 72r67 q se fuessen por que aquella tierra era 72r84 por cima dla cabec'a q gela hedio hasta 72v14 te por conoscer la tierra / y anduuieron 72v17 ban~as muchas & por entre ellas gana- 72v20 do como lo q dexauan a tras / por lo q<>l 72v21 venia q ya era mas de dozietos. Por 72v43 ro entre vnas pen~as q si por delate no 72v50 ros tan reziamente q sino fuera por la 72v57 lo & hablado vnos co otros mas por re- 72v64 ni nosotros entederemos a ellos / por 72v89 felisandro & sus copan~eros q yuan por 73r33 ron por vn camino q hallaron & andu- 73r52 uieron por el todo aql dia sin hallar po- 73r53 blado & ya ala noche entraro por vna 73r54 caminos cubierto estaua por el q me- 73v14 ciso les pguto caualleros por cortesia 73v18 & por la orden de cauallos q matenes 73v19 rades co muy buena volutad solo por 73v24 lo en metallo me pone esfuerc'o pa por 73v27 cosas daua p<>sa a su camino por tomar 73v52 & de alli por no se detener fueron mas 73v59 tia el por lo oyr que el escudero para se 73v87 grande yra le pregunto que por donde 74r23 curado por mano de vna muy hermo- 74r34 que yuan por lo[ ]vengar tanto anduuie- 74r37 & por alli siguieron & anduuieron gran 74r43 piec'a por aquel rastro hasta llegar a[ ]vn 74r44 le todo al rededor buscado por donde 74r50 llo & salio por ellas Morbon & sus tres 74r73 uia llagado por muchas partes dode 74v9 ta manera heriedole por muchas par- 74v11 c'er & traello ala muerte & por acabar ps- 74v21 diole vn golpe por cima dl yelmo q q<>n- 74v24 migos d su fe y esto hecho por mas ve- 74v36 nemigo por los cabellos & tornaronse 74v38 uo por muy satisfecho & armandose de 74v62 tantinopla & fueron a passar por el cas- 74v64 como lo supieron por no dalle enojo se 74v72 apartaron & se fueron por otro camino 74v73 de ellos buscauan & a quatos por el ca- 74v82 mino topauan pguntauan por nueuas 74v83 guntaron por la[ ]posada de don Polin- 75r4 no se auia qrido yr a palacio por amor 75r11 go y estandole desarmado por mano d 75r16 por nueuas de Mac'edonia y ellos le 75r58 te por su ausencia & ansi la corte no esta- 75r61 beo q por las cosas q ha hecho podras 75r73 miro por los conosc'er & no pudo & des- 75r90 sseando todos por la casa de don polindo 75v17 tomo por la mano a do Claribeo y en- 75v18 beo que estuue mouido por solo sen~or 75v44 por no enojar aq<>e d seruir soy obligado 75v49 sejo por lo qual no rehuyre delo que 75v56 go mucho por algunos q estauan del 75v67 por amor de do Polindo. 75v70 muy alegre por ansi se auer despacha- 76r26 cas y vn aguila por diuisa como d coti- 76r53 ero gran piec'a por vn monte hasta en- 76r67 no por medio del castillo & por vna pue- 76r73 no por medio del castillo & por vna pue- 76r73 Polindo & sus copan~eros entraro por 76r76 go enlo q podia ser & dixo Flamizen por 76r85 mas por mahomad que porsu mal so- 76r89 por vna parte y por otra & don Polin- 76v2 por vna parte y por otra & don Polin- 76v2 do miro por v de q huyan & vido venir 76v3 vna voz muy roca por mis dioses q so- 76v12 mas por mahomad que yo me[ ]vengue 76v24 tro por medio del escudo & se lo falso & 76v40 la lanc'a no prendio enlas armas por su 76v41 sus fuerc'as por derrocar al Jaya mas 76v55 le vn muy fuerte golpe por lo herir 76v82 q no lo podia ferir. Por lo q<>l Nabur- 77r7 vn fumo muy negro por la visera del 77r11 mano por su c'imitarra y conella comi- 77r34 cortaua enlas armas de naburto por 77r39 armas por muchas ptes. Y como an- 77r45 yan tanto q ya estaua herido por algu- 77r49 le las fuertes ojas lo feria por muchos 77r56 lugares: por dode pdia mucha sangre 77r57 xolo mas feriedole por muchas ptes 77r60 a don polindo por c'ima dl yelmo co[ ]ta- 77r66 lo aturdio & andubo titubeando por ca- 77r69 golpe por cima del yelmo q falsandole 77r72 vn muy fuerte golpe por cima del yel- 77r82 & dio gras a dios por le av dado vito- 77v10 & yua por c'errar las puertas dl castillo 77v13 vio vna noche por matar a do Polin- 77v41 burton era muerto por mano de} 77v44 dalle las gras por auellos quitado aql 77v48 da & va a mirar q cosa fuese. Visto por 77v67 tauan. Desptaron a su sen~or. El q<>l por 77v69 esto los treynta caualleros subian por 77v73 zeles con toda diligencia andaua por 77v77 q<> vierades la grita y la bozeria por el 77v88 cediero al patio por otra escalera & aco- 78r4 caualleros q se hazia bie conosc'er por 78r12 del yelmo no[ ]veya / por lo q<>l do polindo 78r26 dio & titubeando por caer: Don polin- 78r29 do le dio tal golpe q lo hizo rodar por 78r30 rias por el castillo & do polindo hizo ce- 78r38 todos passaua por el filo de su hacha. 78r45 q naburto le auia hecho: & por ellas le 78r49 uan ala puerta por huyr / mas como la 78r54 da saluo peleando por las vegar. Y aq<> 78r57 curado por aqlla dozella q ya os emos 78r72 cesa Belisia por euitar plixidad no lo 78v4 cotaremos. Por cotar lo q a do Polin- 78v5 passaua. Do Claribeo por sus nuebos 78v15 baua a estos dos p<>ncipes[ ]por vn copas 78v17 & al onzeno dia por yr ver aqlla que su 78v19 llo & por la buena cura q la dozella q en 78v22 a su marido por alcayde del castillo & 78v24 nar mucho a su plazer por se 78v39 ro / & asi comiec'a a entrar por vn frodo- 78v48 da / ni meos su escudero ni amigos por 78v61 pre por se vegar estudiasse llamo avna 78v68 andar por todo el mudo & fue acaso co- 78v73 do por su duisa conoscio ser el su enmi- 78v77 diesse. O do polindo como por mano d 78v83 espuelas con muy velloc'e curso por su 79r38 se apossenta. Y por tal me da a mi atre- 79r59 rey de Escocia El qual por fuerc'a con 79r67 & por la socorrer rogo a don Polindo 79r74 cho plazer guio por vn capo vicioso. 79r78 dos & cada vno pugnado por salir con 79v24 q<>l algu tato yua enflaqciedo no por la 79v28 dro le dio tal golpe por cima dl yelmo 79v39 go fue tomado por los dozeles del ca- 79v41 por la empun~adura del espada / & ansi 79v48 sierpe pugnado por le tomar el espada 79v50 fuerc'as por la dfender / tanto anduuie- 79v52 cauallero del padro el q<>l pugnaua por 79v55 le tan gra golpe por cima dl yelmo q si 79v68 golpe por cima del escudo q quanto dl 79v72 las armas del cauallero dla sierpe por 79v81 cauallero como por tus dmasiadas fu- 79v89 se qbro por medio y el cauallero dl pa- 80r8 asi te as librado por el enojo & mal q a 80r25 xo alc'o la mac'a co dos manos por le fe- 80r27 rir por c'ima del yelmo / mas el cauallo 80r28 da por cima dl yelmo q lo fizo inclinar 80r31 sus armas q las de su enemigo por los 80r45 no por esso el cauallo dl padro no c'essa- 80r51 dios por dalle la vitoria / qriedo dema- 80r75 que se tornauan por el mesmo lugar 80r87 vna sala la mas rica q dzirse podria por 80v3 en aqsta morada estamos q por tu ve- 80v17 sus heredades & passo por dode noso- 80v36 muerte q no nos encatasse. Y por nro 80v57 a q<>ntos cauallos por aq<> passan sali( )mos 80v59 a pelear dla manera q venimos no por 80v60 mas agonia delo hazer le diesse fin por 81r33 sidad puesta estaua & ansi por sus jorna- 81r35 das contadas al reyno d thesalia & por 81r36 das estaua por el rey d Escocia solame- 81r39 te estaua por la reyna la cibdad de An- 81r40 to del rey de Escocia por lo castigar de 81r43 to nadie podia pesar por se ver ta a sin 81r61 tan alegre. Le dixo por dios hermana 81r63 llos el q<>l por su grande esfuerc'o acabo 81r72 le conto como qdaua por reconoc'er el 81r79 uiero conel rey sinq conocidos por es- 81r83 hazer portillos por donde entrassen & 81v4 so mucha gete por cima delos muros 81v17 fuesen delos suyos suben por las esca- 81v37 los del cobate se arredraron & por mu- 81v57 nera que si por ellos no fuera la cibdad 81v67 los del rey lleuaro vn passo a dlate por 81v73 cauallos q aq<> por su virtud comigo vie- 82r19 sola mente lo merec'en ellos por si mas 82r22 por la voluntad q a este reyno muestra 82r23 zia & la reyna por dar algu dscanso a su} 82r90 corac'o: q<>so salir a passear por la cibdad 82v2 lla[ ]vestida de fina purpura por alegrar 82v5 dela rienda la truxero por la cibdad & 82v11 & seda & como el rey q por el real passe- 82v25 gete muera por vra volutad. Y pues sa- 82v36 por mi causa q yo en mi reyno me esta- 82v48 falta por dode los cauallos d ta alta gui- 82v55 taua por os lo retraer mas como mi ho- 82v64 miraua a dode el bastimeto venia por 82v68 al camino por dode el bastimeto venia 82v72 pa la cibdad los q<>les por temor dla mu- 82v75 uallos esperado por v si alguie dl real 82v79 gra estrago tanto q por su fuerte brac'o 83r16 llero dela sierpe hizo tal dfession q por 83r51 venido / por lo q<>l mado poner en todos 83r57 ua siepre por muchas vias y maneras 83r64 por su llegada muriero muchos dl rey 83v27 lleros & dio a sus enemigos por vn cos- 83v38 co gra corac'o & reguridad por lo q<>l los 83v42 abrasa viendo ante si sus hijos por ma- 83v62 sa ansia andado a vna pte y a otra por 83v64 por en aquella cruda y aspera batalla 83v80 dar fin aquella estremada guerra por 83v81 enemigos tanto q bien por do quiera 83v83 ninguno por donde passar pudiesse. Y 83v85 chos era por las fuerc'as & amparo del 84r4 los suyos enellos hazian q ni por vgue- 84r14 c'a ni por vozes d su capita dexaua d hu- 84r15 rridos por Flamize co su haz el q<>l co su 84r23 se hazia conosc'er por do quiera q yua 84r28 & por otra pte do Felisandro haziendo 84r29 hecha plac'a por dode andauan cubrie- 84r34 te por vn lado conel & diole vn muy fu- 84r42 espada co dos manos por lo herir mas 84r48 por huyr & como el cauallero dela sier- 84r52 n~eros cada vno por su pte fazia q da- 84r79 tatos q ellos si por el gra amparo q los 84r83 do por todas partes socorriendo las p<>- 84v4 lla parte avia fueron por ver que seria} 84v45 sus mil caualleros & tato hizieron por 84v48 el sele humillo & la reyna por sus ma- 84v71 muy rico lecho & fue curado por los ma- 84v73 des duelos q enel real se fazia por su so- 85r4 brino del rey. Por lo qual la reyna por 85r5 brino del rey. Por lo qual la reyna por 85r5 mas qbrantalle el corac'o mando q por 85r6 ziesse lloro por no mostrar cobardia ni 85r14 se diuulgo por muchas ptes. Especial 85r20 mete por todo el reyno. Y como los cib- 85r21 puesto por obra q todos tomaro armas 85r26 caualleros & pusiero por capita a[ ]vn cib- 85r29 acordo d dar vn rebate al real por vn co- 85r34 siero por obra q ya q el real estaua algo 85r37 todos aremete por vn costado co sus ca- 85r39 ro ala reyna & por toda la cibdad Y lue- 85r53 ros. Y por toda la cibdad andaua gran 85r58 & pauellones & discurriendo por el real 85r76 no pregunto por el capitan delos que 85r88 dio / por lo q<>l si vuestra alteza me da lice- 85v40 to no por falta de crianc'a & agradesci- 85v61 cidas honrras. Por lo qual yo dexo mi 85v76 por ser dispuesto por ellas quedare tan 85v78 por ser dispuesto por ellas quedare tan 85v78 satisfecha y la dare por bien empleada 85v79 sura / & tomo por la mano al camarero & 85v88 lo lleuo ansi passeando por la grand sa- 85v89 a de ser puesto por obra. Y entoc'es le 86r5 llos q mal no merescen por la sin[+]razon 86r19 q ala reyna mi sen~ora fazes & por acor- 86r20 Y si por vetura el cauallero fuere venci- 86r24 & comouiale la horra / o morir por no q- 86r31 dar por couarde o pder la q tato amaua 86r32 do que bien por alli se acabaria la guer- 86r53 {IN6.} EL rey qdo muy triste por 86r60 po entraua. E por otra via ensi mismo 86r67 ua otros varios pesamientos. Por lo 86r73 se / lo qual aquella noche puso por obra 86r77 ser muy agros / era por lo bajo cercados 86v4 de grades & cabdalosos rios tato q por 86v5 por vna halda de vna sierra q la agreza 86v7 de se defender. E q si por ventura no ve- 86v15 por toda la c'ibdad diziedolo a grandes 86v23 rumor de bozeria por toda la c'ibdad ta- 86v25 Y mirando las pisadas por dode fuero 86v44 do la tierra & ansi fue fecho / mas por do- 86v48 viero gete armada por los muros dla 86v53 conesta respuesta. El q<>l por ver q cosa 86v55 dad de ampifali a pguntalles por quie 86v69 a dezir q por la reyna su sen~ora / delo q<>l 86v71 la entrada por su aspereza. E los dela 86v89 gar por dode entrase Y asi faziendo es- 87r12 tran~ezas entraua[ ]ya por lo agro dla mo- 87r13 yos en medio cercadole por todas par- 87r19 do por todas ptes haziedo grades ma- 87r25 les perros q en su alcace va por guares- 87r30 cerse de no ser despedac'ados por sus a- 87r31 gudos & rauiosos dietes por las seluas 87r32 por le estoruar su ligera corrida / asi aql 87r36 riendo por todas ptes: vio los suyos al 87r40 erto. Por lo q<>l dsmayauan. E co gran 87r44 fazie[n]do lugar por dode entrase / al q<>l los 87r49 ro paso del por la gra defensa ql rey ha- 87r62 uia puesto & por la agreza del lugar que 87r63 ua a rodar grades pen~as & piedras por 87r65 hauia fecho tales cosas q por su mano 87r68 por guarda conlos cinco mill 87r86 dla c'ibdad espando por ver si su amigo 87r88 alegria por se auer su enemigo d sobre 87v6 buscar. El q<>l d muy bue grado fue por 87v10 ql ya lo ouiera hecho saluo por no dxar 87v11 da la noche por el camino[ ]q hauia visto 87v14 estaua el rey. Por lo q<>l Flamize mado 87v20 capo por ver q<>en eran & como conoscio 87v33 sierpe ouo mucho plazer. E mado por 87v50 ello fazer muchas alegrias por toda la 87v51 por todos doze mill cauallos escogidos 87v56 los acometamos por la halda dla mota- 88r10 n~a / & los q restan yra por de tras porvn 88r11 motan~a dara los cinco mill por las es- 88r14 el capo & luego fue puesto por obra & asi 88r18 otros cinco mill. Y a estos dio por capi- 88r24 dela motan~a por de tras d vnos cerros 88r31 anduuiero fasta entrar por vn muy ho- 88r33 do valle / & anduuiero tato por el q se ha- 88r34 alarido & por su llegada se comec'o ma- 88r52 tenian q muchos se yuan huyendo por 88r55 del real del huya hallaua por do quiera 88r69 tre ellos no por galania de ricas armas 88r72 ron reconociero las ptes por no herrar 88v5 c'o enellos & por su llegada pdiero mu- 88v10 pdida ya la tenia por cierta apretando 88v19 dole por todas partes cargadole de du- 88v33 gar por donde pasar pudiesse mas enes- 88v40 te comedio vn cauallero q andaua por 88v41 uo por el mote q llego a vna fuete & alli 88v49 decendio por se refrescar. Eneste come- 88v50 das alos cauallos & cada vno por dode 88v61 real por alc'ar el despojo donde hallaro 88v66 {RUB. se a morir d pesar por la mar qdo con 89r3 do a Paruican por gouernador ha 89r5 yelmo al rey por v si muerto estuuiesse 89r12 no fuesse vec'ida por los thessalieses. Y 89r22 mente fue por mal camino acarreada 89r32 por gran traycio acometida en vra re- 89r40 rey de escocia vencido en capo por cau- 89r42 por aqllos motes. Y tres dias anduuie- 89r56 siesen y esto fazialo por se yr aqlla ynsu- 89r74 la y tornarse saluage por huyr dela co- 89r75 pesar por ver como su sen~or se queria 89r81 uican & no ouiero mucho entrado por} 89r90 endoles sed psos por la duen~a Reper- 89v6 rescebir muchas damas & tomaro por 89v14 le dezian q fuesse a ponerse por p<>sione- 89v24 na lo tomo por la mano & lo hizo leuan- 89v28 ua buscando sus auenturas por el mu- 89v34 las artes. Y por lo tener por marido or- 89v39 las artes. Y por lo tener por marido or- 89v39 n~a repertina tomo al rey por la mano 90r12 garon a vna fuente q por q<>tro can~os d 90r21 por lo qual en mas perficio el cenador 90r29 por nombre repertino por amor de su 90r40 por nombre repertino por amor de su 90r40 este hijo se consolaua el rey por consejo 90r42 lo puso por obra y embiole con sus car- 90r50 no. Donde lo dexaremos por contar 90r52 por la posada del cauallero dla sierpe & 90r76 vesar avos por sen~or. No obstate sen~o- 90v2 aqui quedo obligado por sus exc'eletes 90v5 dandole las gracias del trabajo q por 90v35 reyno muy pacifico & haziendo por el 90v43 muchas alegrias por la paz que tenian 90v44 rogando a dios por el cauallero dla sier-pe} 90v45 nueua se dibulgaua por todas partes 90v48 muy voluntaria por lo qual yo en nom- 90v79 por vuestra partida que tan breue la q-reys} 90v90 es q a sido de vos ganado por vuestro 91r12 ua y estaua por tan gran tardanc'a c'er- 91r30 dores por todo el reyno. Y detro en ve- 91r45 mo alegre. Hos he tenido por herma- 91r59 trabajo de vosotros por el rescebidos 91r78 ueys & no satisfaziendo por mucho que 91r82 cimiento por la buena obra recebida 91v4 a el tuuiessemos por sen~or seriamos ci- 91v16 tomar por marido. La reyna que aqllo 91v23 tro cosejo saliesse por lo q<>l todo lo dexo 91v32 ala reyna por muger en remuneraci- 91v59 por donde su buscador co mas heffica- 91v73 do q so las vidas ala reyna por muger 92r6 cho le auia mucho le peso por fablarle 92r13 ria dos cosas la vna q le tedria por san- 92r16 aq<>en podeys tener por sen~or bien segu- 92r52 principe q dezis bien desu fama q por 92r60 cido porlo qual a el perdiedo por sen~or 92r62 do Felisandro por sen~or don Felisadro 92r85 cio real dode fuero desposados por el 92v41 por la mano diziedole cosas alegres &} 92v45 d amor tanto q la reyna se hallo por di- 92v47 rado don Felisandro por rey de Thesa- 92v52 lia & aq<> se acrec'eto la fiesta por todo el 92v53 dia do polindo por dsepachar su dssea- 92v58 da se diero el qual torneo por hebitar 92v65 ra el acrescetamieto d su pena. Por lo 93r21 por la mano & lo lleuo cabo vna fuente 93r27 mete q agora lo deuo por las grandes 93r32 tio el rey Naupilio / por cierto q soy ale- 93r55 piesse de mi fazieda: por lo q<>l he acorda- 93r58 saldre vecido: por lo q<>l me paresc'e sera 93r77 mucho por ver al rey su sen~or & ala infa- 93r84 ta lidama que sela hauian alabado por 93r85 las dozellas lleuaua por guarnicio vn 93v16 da: otro dia por la man~ana dia de sen~or 93v35 sant Juan de gra man~ana andaua por 93v36 nia & por todos los lugares dl reyno q 93v57 rescibimieto. Y ansi caminauan por su 93v59 & linda mesura tanto q por bie andate 94r15 pe andando por vna floresta con su co- 94r25 endo los por su cuyta & mortal pena a- 94r40 entraro por vna muy fermosa & cerra- 94r47 bie torreado anduuieron por la floresta 94r50 no le hiziessen / & andando por la bata- 94r83 mal se vio ynjuriar alc'o el cuchillo por 94v28 darle vn golpe por cima del yelmo mas 94v29 lla dela loriga andaua derramada por 94v49 quatas el jayan alcac'aba por tierra & a- 94v52 las carnes tanto q la sangre por sus ar- 94v64 nos & alc'o lo por lo herir. Mas don po- 94v70 conel dolor dela herida & por la mucha 94v79 pugnado por lo herir. Mas el esforc'a- 94v83 hazia que en bago diessen por lo qual 94v89 q humo muy negro por sus narizes he- 95r3 chaua & salia por la visera del yelmo / en 95r4 por los cabellos & lleuola ante la reyna 95r19 sus amigos. Y como por la batalla en- 95r27 te por vn solo cauallero muerto & cones- 95r37 polindo q asi se vio cercado los alc'o por 95r54 descido de todos por su estremada bon- 95r62 q aueys visto podreys juzgar / si por su 95r64 manos pa por sen~ora gelas besar / caua- 95r67 auia sido por Darbudeo robada & nos 95r84 bio por suya & asi todos jutos mouiero 95v3 dia entraro por el imperio de Costanti- 95v17 do muchas vezes por muchas ptes por 95v20 do muchas vezes por muchas ptes por 95v20 tanto anduuiero por sus jornadas q lle- 95v23 & muchos q le conoscia se yua tras el por 95v32 uato por la mano & le dixo Lauinio q<>n- 95v39 ta alegria me da tu vista: por lo q<>l no q- 95v40 luego mando yr correos por todos los 95v46 de por el palacio tato q vino a oydos de 95v49 ua por la tardac'a de su cauallero. Y co- 95v51 lacio por saber nuebas del bue caualle- 95v85 & le dixo sen~ora por dios q me dexeys a[+]- 96r27 a entrar por el reyno de macedonia. Y 96r40 por do q<>era q passaua los salia a resce- 96r41 bir co grandes rescebimietos & por ma- 96r42 sas & mando por todo el camino ponelle 96r51 lla & por el camino Rescebian a todos 96r62 muy cortesmente. Y don polindo por se 96r63 enel rostro & tomole por la mano no se 96r78 do le tomo por fuerc'a aqllas sus fermo- 96v10 uiedo passado tato peligro por ellos. Y 96v15 do polindo tomo por la rieda a su sen~o- 96v16 labras de muchas qxas por su tardac'a. 96v43 dose de q<>ndo gela pmetieron a ella por 96v62 fecho & como leal. E por lo ql lo tubo en 96v64 madado por su sen~ora al Jardin fuesse} 96v89 yr por la roda por dode solia yr & habla- 97r19 yr por la roda por dode solia yr & habla- 97r19 do en muchas cosas yuan por su cami- 97r20 pues ser por el real d sus enemigos mu- 97r36 erto co desorrada muerte por la gran 97r37 mo correo q siempre anda por muchas 97r56 esta me alegro por lo qual ved q<>nto es 97r62 cuytas q por mi passauan tanto q 97v2 mil vezes derramaua por mi lecho y es- 97v3 raua por lo q<>l no me hartaua de llorar 97v8 no haze interualo en mi tardanc'a por 97v32 ua de se qxar a do claribeo por su tar- 97v59 daro pgonar por el reyno & puincias co- 97v80 sonadas por muchas ptes porlo q<>l mu- 97v83 por pcio delas justas & torneos. Porlo 98r10 por todas las puincias & se- 98r20 donia oydas fuese[ ]vnos por 98r22 ganar horra & otros por se p- 98r23 uar co do polindo deq<>en tato por todas 98r24 era por lo q<>l muchos se aparejauan pa 98r26 ya q era cauallo mac'ebo & estaua por oy- 98r34 bue cauallo & por v a q<>nto sus fuerc'as 98r39 fazia mucha horra por lo q<>l todos qda- 98r49 Macedonia por lo v & mirar fiestas ta 98r78 das & sonadas por muchas ptes vinie- 98r80 nes de gran esfuerc'o y[ ]estos vinian por 98r82 chos jayanes por lo q<>l vinian estos por 98r85 chos jayanes por lo q<>l vinian estos por 98r85 cauallero la q<>l por oydas & por dicho d 98r89 cauallero la q<>l por oydas & por dicho d 98r89 mucho ser por amor d do polido cris- 98v5 ualleros & como andaua por las tiedas 98v11 mo lo vio & conoscio por las sen~as q su 98v17 por tu mala dicha & desastrada ventu- 98v32 de viene por su piadad q en si tiene. O 98v51 mas de sus ojos por aql lecho dode re- 98v55 co cruel pena me atormeto & si por otra 98v69 lor por amor d do polindo q q<>en la oye- 98v84 por la fiesta se dixo muy 99r23 aues por ella sebradas q yua bolando & 99r34 por guarnicio la diuisa de su amate. Y 99r35 nera q fazia vnas sierpes & truxo por cu- 99r48 co vnas coronas d oro por diuisa y enl 99r53 jaldas covnos espejos sebrados por sus 99r72 mo otra lac'a & ponese enla tela por su 99v4 do Claribeo por gra justador y[ ]enste co- 99v66 os no conocidos por lo q<>l la historia no 99v75 tanto la amaua q d vello por bie andan- 99v81 te se tenia en tener tal cauallo por suyo 99v82 pciosas & por guarnicio enla cortapisa 100r6 q lo echo a trra por las ancas del caua- 100r28 do fue tomado por los suyos & luego to- 100r34 encuetro q a el y al cauallo echo por tie- 100r39 & al passar q passo por dode las damas 100r57 grimas por sus hermosas fazes & por 100r72 grimas por sus hermosas fazes & por 100r72 nia enojado enla vdad asi era por v al 100r90 p<>ncipe do Beraldo vecido & venia por} 100r91 do co vnas espas vdes sembradas por 100v25 las armas & cortapisas & por guarnicio 100v26 xo & mas por mostrar ala p<>ncesa su po- 100v32 pa justar enestas fiestas por madado d 100v44 nia mas enl mudo hallo q soys vos por 100v48 jada q determino antes por su esfuerc[']o 100v74 por mitad dl escudo q falsadosele le pa- 100v84 asi los pusiero en paz & por aql dia c'essa- 101r27 doro por las locas palabras q le hauia 101r37 entre yo enellas. Y por cierto yo no te- 101r69 y como me vegastes dl rey q solo por a- 101r79 mesmo & por guarnicio vna letra q de- 101v11 por fuyr d plixidad aq<> no se faze mecio 101v35 por guarnicion vna letra q dzia. % Pu- 101v50 q vino Flamize solo sin copan~ia por no 101v63 cosa ningua & por guarnicio vna letra q 101v74 Flamizen que lo derroco en tierra por 101v86 encuetro q drroco ael & a su cauallo por 102r33 q<>les avnq ricamete vestidos por no ser 102r39 derrocados por mano de aql inuecible 102r42 cauallero. Por lo q<>l todos dzian & ha- 102r43 gro & pametos d brocado negro. Y por 102r57 llo dlo mesmo. Y por guarnicio vna le- 102r65 por penacho vn escudero d oro co vn re- 102r69 en menudas piec'as q por el ayre fazian 102v6 ria morir & jurando de se vegar del por 102v26 por guarnicio vna letra q dzia. % Cola 102v38 dela silla. Por lo q<>l tomaro tato enojo 102v62 to vergonc'oso por le hauer aquel caua- 102v83 te por do Claribeo fuero vecidos. Y asi 103r5 ra venian: & por lo arriba dicho dellos 103r7 o lugar oportuo: por lo q<>l enstas justas 103r29 rey & q daua por bie empleadas sus vi- 103r36 donia & alc'arse por reyes dlla. Mas co- 103r39 sados pa la batalla mucho temiero por 103r52 nes venian ala justa por otra pte vinie- 103r65 yanes esparo por[ ]v q haria / & no tardo 103r69 guarda aremeten colos jayanes & por 103v2 zia crecer coel q<>l fechando espuma por 103v15 enlas manos ambas & alc'ole por le dar 103v17 cudo por enel lo rescebir: mas como el 103v20 llego fasta lo ferir por dode mucha san- 103v24 cio q sintio: ca fue ta grande q por poco 103v27 llorar. Como la reyna por el rey su se- 103v31 anda gra rumor & rebuelta por la cib- 103v33 dad armadose por muchas ptes: pues 103v34 fuerte golpe por cima dl yelmo q sele fe- 103v38 sen dlos golpes dlos jayanes no por es- 103v65 d aqllas siluestres[ ]vestias. Por lo q<>l do 103v67 los jayanes le daua por dode en alguas 103v74 femando echa por la visera d su yelmo 103v79 Flamize por c'ima dl yelmo q selo hedio 103v81 go en tierra & que por la cabec'a mucha 103v84 brauo leon & dale vn grand golpe por 103v88 herido alc'o su cuchillo por herir a don 104r4 de ser herido & le dio vna estocada por 104r17 por los caualleros. Y eneste comedio se 104r22 tada viero yr por el ayre muchos rayos 104r25 nada muchas gras & loores te do. Y por 104r34 q asi por tu begnina clemecia qsiste q a- 104r35 possada dode por mano d sus dozeles 104r39 & fallaro q sus feridas era peqn~as por lo 104r42 batallas. Por lo q<>l no os deues de con[+]- 104r64 por ver a su sen~or herido / & asi qdo don 104v8 n~ora le qdo por lo q<>l mejoro d su flaqza 104v10 reuertiedo por su animo muchos vari- 104v12 d[ ]armas & le mando luego fuesse por la 104v31 nistriles fue pgonado por la cibdad co 104v34 sanos ouiero mucho plazer / por mejor 104v37 historia de cotar fasta su tpo / por cotar 104v40 satiua & mirado por sus artes q gra sabi- 104v56 auia dicho por lo q<>l fue puesta en cogo- 104v81 por sus tres hros & ellos le respodieron 104v84 fizieron dezir. E sabido por la herma- 104v87 se pusieron pa q<>ntos cauallos por alli 105r3 por do Polindo como adelate la histo- 105r6 ro ta bueno q pescia q mal por el no a- 105r19 uia passado por lo q<>l todos fuero muy 105r20 coel & co su salud por lo q<>l se comiec'a a 105r26 por su orde & cocierto se boluiero al gra 105r55 do polindo boluio a palacio por traer a 105r71 rosas por guarnicion. E sus damas 105r78 cho plazer se armo por mano delos do- 105v15 uallo[ ]q bien por la guirnalda lo conocia 105v52 mirar & como le[ ]vio la sierpe q por pie d 105v61 do Polindo el q<>l andaua por el torneo 105v67 do discurriedo por muchas ptes topo 105v72 los hazia yr huyedo por la vna puerta 106r5 medio entraro por la otra pte del cam- 106r7 cos & por el cerco dl escudo vnas letras 106r13 ta tomo por vadera / porq q<>ero / morir 106r15 porlo verdadero. Y como por el capo 106r16 sse le dio tres golpes por cima dl yelmo 106r49 lado andaua por do q<>era q discurria 106r79 por q ansi le fazian lugar como si algu- 106r80 tes golpes q los yelmos & armas por 106r90 golpe por cima del yelmo q selo abollo 106v5 beado por venir a trra & do Polindo le 106v7 & luego por dos escuderos suyos fue dl 106v10 q ta sin pauor se entraua por lo mas as- 106v19 hazian lugar por dode passasse & fue ta- 106v23 to lo q do polindo les aqxo q si por los 106v24 dio q entraro por aqlla puerta dlos co- 106v30 llos gran pauor tato q por su llegada p- 106v50 en estaua por no pder punto de su hon- 106v53 q ya los hazia por su esforc'ado brac'o a[+]- 106v57 po recobrasse & Flamize por dode q<>er q 106v59 cruzes hazian grandes estran~ezas por 106v64 zia q los otros q ansi por do q<>era q dis- 106v68 se ponian en huyda por heuitar de c'u- 106v82 san~a & yra y alc'o el espada por le herir 107r24 ua le dio tales dos golpes por cima dl 107r33 & salir por vna puerta delas dl cerca- 107r48 sen~al luego se aredraro qdando por ve- 107r55 a su sen~ora por la rienda hablando co 107r64 lindo por mandado del rey cobido a 107r71 benible te sea no por cierto otro saluo 107v25 aql cobite q el rey hazia por mejor po- 107v33 benible seria le llamar por engan~os. Y 107v37 aposentaua mezclaua sus platicas por 107v47 plazer co lo q<>l reyan mas no por esso d 107v50 su pesamieto desechaua a aql por quie 107v51 mas & donzellas por donde la fiesta se 107v86 Thessalia que preso por amores dela 107v88 q fallaua muchas gras y donayres por 108r11 fiesta enel gran palacio entro por las 108r16 virtuoso cauallero por la orden de ca- 108r25 mo por la mano & le dixo. Ay mi sen~or 108r45 por su rostro corrian q mas al noble do 108r56 zir aql por q<>en ella penaua tanto con 108r68 ciesse por vuestra estremada virtud os 108r71 quan bien auenturada seria aqlla por 108r73 mal q me dezis q padec'es por mi causa 108v29 qreys por el amor q me aues mostrado 108v37 ro por marido y esposo q ami oluides 108v39 n~es trras por mi causa siendo el menos 108v44 muchas & abudosas lagrimas por sus 108v51 estrema( )do d piadoso por el mudo que 108v64 sin q q<>so comer saluo si por la donzella 109r66 mas no por esto dexaua dlo qrer: como 109r77 es que ansi es porque por negligencia 109r88 por mi cuyta amasar. Otra vez dixo la 109v14 res da siepre el pspero remedio. Y por 109v20 dole el remedio por dode se comec'aria} 109v45 se & por aq<> me pesce seria mejor camino 109v50 q fallar se podia. E Felises lo tubo por 109v51 por el camino yua pgutando por algu 109v57 por el camino yua pgutando por algu 109v57 remedio q buscaua. E vn dia entro por 109v60 sas arboledas: & ya q por el auia camia- 109v62 Ay por dios sen~ora no os querays ansi 109v71 sabed que por el camino que agora lle- 109v73 a par de muerte: por lo qual a quantos 109v79 no querays por esse camino tomar si la 109v82 estos Jayanes fueron arrebatados por 110r4 su ley no nos hara dan~o ates horra por 110r10 las saludes & le pguto q<>en era: q asi por 110r22 mosa dozella ruegos por mahomad q 110r30 ra lo q por tan luen~es tierras buscaua. 110r42 sen~ora yo ando por mi mala dicha & su- 110r45 de do Polindo tiene en guarda: por lo 110r57 caua & por otra via le peso en ser enemi- 110r62 dio pa vos esta muy desuiado por mu- 110r80 & p<>ncipal causa por donde vro remedio 110r87 do mucho esta defendido por causa de} 110r91 las tres hadas q ya os dixe & por el te- 110v2 chas y exceletes vtudes tiene & por ma- 110v4 vno: mas por el le daras tata pena co- 110v6 cha pena: por lo q<>l do Polindo la senti- 110v13 la q<>l luego lo puso por obra & fizo tales 110v26 por v q qria. Y como por el aposento d 110v58 por v q qria. Y como por el aposento d 110v58 fue a el colos brac'os abiertos: por lo a- 110v60 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 n~as azules co vnas letras por guarnici- 111r4 zeles co diuersas & ricas libreas q por 111r21 reyna su muger venia: por lo q<>l se come- 111r38 por las manos no sabiedo q fuese: eran 111r78 ta rezios q la alac'aua d si: por lo q<>l co- 111r79 les ac'otes q dios da antes por puar la 111v30 paciecia q por otro contraste los da q<>so 111v31 bles lagrimas comunicarlo. Y ansi por 111v33 fallaro ser encatamieto & q por sus ma- 111v71 nueba fue por la ciudad publicada don- 111v73 porq por temor no selo ossaua dzir mas 112r10 xo por dios q de tus dmasiados lloros 112r13 dete q ya mas por muerta q biua la juz- 112r20 ga: por lo q<>l sen~or os ruego como discre- 112r21 por el mal q tu sen~ora padec'e / si / en mas 112r61 que a tu vida la estimas / si / por su reme- 112r62 mas & muchas vezes sino pesara q por 112v8 sica. Y como los gritos & alaridos q por 112v17 las calles dla cibdad por su sen~ora se die- 112v18 podra dzir lo q por la cibdad andaua q 112v42 era el encatameto por tal arte q no le a[+]- 112v63 sio q do Polindo tenia por el mal d su 112v78 nos estuuiesen q por vn muy espeso mo- 113r7 sin armas ninguas como por el camino 113r9 ser muy agro ya por tal camino tomar 113r10 mo por aql espeso & yermo mote cami- 113r14 delas animalias q veya trabajaua por 113r16 po algo holgasse lo qual del puesto por 113r24 la tomaua & la traya la mano por cima 113r35 alegre & por la poner en guarda se bol- 113r39 cierua por la herir se llegauan tomo d 113r50 & vino cotra do Polindo por lo herir 113r55 mas do Polindo le dio tal golpe por 113r56 vna cueua & ya q por el valle a do Po- 113r66 de hinojos ante ella & por fuerc'a le to- 113r88 ay sen~ora por dios q remedies mi tris- 113r90 cosas de dolor. E la hada lo tomo por 113v6 menos le tubo: pues q<>ndo por el ango- 113v26 la qria: este era el rey de Tracia q por a- 113v29 mento es hecho por tal arte q hasta q<>- 113v65 saluo por auetura q yo agora os cotare 113v67 por guarda de esta tal fruta ala puerta 113v80 mata vn cauallero por esforc'ado q sea 113v89 saber q por tan estran~a auetura pudria 114r10 dole muchas gras por lo q dicho le a- 114r14 se salio & metiose por vna espesura d vn 114r16 mote por mas encubierto yr por el ca- 114r17 mote por mas encubierto yr por el ca- 114r17 cia quan grande fuese por lo q<>l mucho 114r19 cansancio como por la sangre q delas fe- 114r61 pesados q ya tiniendo por muchas par- 114r66 por cima del yelmo a don Polindo q 114r72 por lo herir por cima del yelmo mas el 114r81 por lo herir por cima del yelmo mas el 114r81 do conocia alc'o el escudo por lo recebir 114r83 trra & d alli fue el golpe por cima dl bra- 114r86 le auia salido q ya mas por muerto q bi- 114v5 uo se tenia por lo qual se aredro algun 114v6 tato por descansar mas do Polindo lo 114v7 bodad & mi gran soberuia por lo qual 114v19 os ruego me otorgueys la[ ]vida q por ho- 114v20 rrado me tego por ser d tal cauallo ven- 114v21 por le auer puesto tal & asi le ayudo a[ ]le- 114v24 fue atado sus llagas por mano d Laui- 114v30 bie aluergados. y aq<> los dxaremos por 114v34 no viese fue a su posada por le co[+]- 114v46 por essas motan~as por su sen~ora & co- 114v52 por essas motan~as por su sen~ora & co- 114v52 cibdad fuessen alogados por la gra tris- 114v65 teza q cosigo lleuauan no mirando por 114v66 el camino q yua fuero pdidos yedo por 114v67 traro por vna muy espessa & cerrada flo- 114v69 resta & por ella no hallaro camino ni se- 114v70 to anduuiero por aql camino recorda- 114v72 vetura les guiase & fuero por aqlla flo- 114v78 passado peso entresi q por vetura seria 115r4 alli do Polindo hecha su abitacio por 115r5 traron en aqlla aspa motan~a & ya q por 115r7 gra llano por medio dl q<>l yua vna seda 115r9 q por do ellos[ ]venia trauesaua & acorda- 115r10 ro d guiar su vetura por aqlla senda & a- 115r11 si lo hiziero q anduuiero tato por ella q 115r12 & como veya q por camino yua no cura- 115r14 cudos por cabecera & ricas almohadas 115r28 fuete & por aqlla angosta seda tomaro 115r39 fia q no menos la tenia por salir dla mo- 115r41 las armas al sobir por el puerto algu ta- 115r56 vna casa blaca co vna cruz encima por 115r60 los tomo por la mano & les dixo Hijos 115r75 mios q<>reta an~os a q cauallos por aq<> d 115r76 garo a[ ]vn llano por medio dl q<>l vn rio 115v11 caudaloso pasaua & como allegaro por 115v12 leza fuesse no por su ardimieto enflaq- 115v58 armas por muchas ptes de manera q 115v61 ua por se defender y el cauallero enaql 115v63 pe por cima del yelmo q como ya enfla- 115v65 cia mas la dozella q por la traylla lo tra- 115v89 ya se allego a el & le dio vn golpe por ci-ma} 115v90 y el cauallero tomo por la mano a don 116r20 rauillado q d ser vecido por lo q<>l os rue- 116r37 & por mi vetura buscado las aueturas} 116r46 cara me mirasse q por mortal no fuesse 116r55 la traylla fasta que sea yo vecido por el 116r63 ro por bie & se entraro en vn palacio bi- 116v26 do por ver lo q su huesped les diria y el 116v29 no poreso dxo d conocer por vras vtu- 116v36 cac'ar mis fuerc'as podia por ganar ho-rra} 116v44 forme ami volutad q enlla mas por su 116v50 merecimieto q por su hermosura puse 116v51 uallos & sen~ores por muger sela diesse 116v57 parietes q se la vbe de dar por muger y 116v63 os supo le peso por lo q<>l siepre ni mal 116v71 la muerte porque le otorgue por ligi- 116v87 pesar. Y por la orde d caualleria q man[+]- 117r7 Y do Claribeo le respodio por dios se- 117r13 pesa por q mas enl fecho q enl dicho no 117r16 erc'o: pues por la justa justicia q teneys 117r19 pelearemos: por lo q<>l os ruego os coso- 117r20 por la orde d caualleria y por la sen~ora 117r39 por la orde d caualleria y por la sen~ora 117r39 ados por mano dla duen~a su muger dl 117r50 dl castillo & entraro por medio dvn mo- 117r54 miec'a d dar grades aullidos: por lo q<>l 117r63 mucho animo esparo por v q seria: y el 117r66 por muertos que conla gloria dela vito- 117r86 & le dio ta fuerte golpe por cima dl yel- 117v5 espada por lo ferir por cima del yelmo: 117v9 espada por lo ferir por cima del yelmo: 117v9 el escudo por lo rescebir: mas como fue- 117v11 se co fuerc'a[ ]dado todo el escudo por me- 117v12 te le dio otro por cima dl yelmo q llego 117v14 pliesen. Y asi por obra fue dllos puesto. 117v27 q<>l por copasio q dl ouiero no fue muer- 117v32 de alli & fuero su camino por el mote & 117v38 vna fuete por holgar: & asi q<>taro sus fre- 117v44 jo & le respodio: por la fe q a dios duo do 117v62 gac'a de vos: por lo q<>l os ruego si mas 117v64 q<>l respodio al enano por mi fe enano q 117v68 por vro bue hablar si comigo qreys bi- 117v69 por dios cauallero q si fuesse asi vro es- 117v75 dase co vos. por lo q<>l q<>ero espar por v a 117v77 dase co vos. por lo q<>l q<>ero espar por v a 117v77 q por no pderte hare mas dlo q mis fu- 117v83 no ouieron mucho por aqlla floresta ca-minado} 117v90 Y luego fue armado por mano d sus ca- 118r13 ys. Por lo q<>l os couiene soltar a lucido 118r27 & su hro o cobatiros comigo / por dios 118r28 aredraro afuera por holgar. Y rifarto 118r57 ys. Mas por el amor q os tego os pme- 118r64 to q mi muerte por el filo d mi espada q- 118r65 to: por lo q<>l esforc'adamete se comiec'a d 118r74 mas & ya las rajas dlos escudos por el 118r80 das & malamete ferido: por do mucha 118v6 jo le aumentaua le dio tal golpe por ci- 118v8 ga le fizo por dode algua sagre le corria 118v11 pada & diole por cima del escudo vn tal 118v13 uo por se dfender: el q<>l pesando q d[ ]gra- 118v24 gun tato por dscasar por lo q<>l sintiendo 118v26 gun tato por dscasar por lo q<>l sintiendo 118v26 go batalla conoscida es: por lo q<>l antes 118v31 tro no le tedras. Que por falta d no se 118v34 ca llegar esforc'ose por se[ ]vegar: pues ya 118v41 la muerte no le podia escapar: por lo q<>l 118v42 tubo el espada & co boz lassa le dixo por 118v62 cer por tu vecido cofiesso q he fecho la 118v66 rados ouo gra duelo dllos & por sus p- 119r15 & q por causa d aql cauallero dla p<>sio sa- 119r18 bie me vegastes q sabed q por fuerc'a es- 119r38 dl florestero. Y por el camino no se arta- 119r51 nueba sabia por el escudero q hauia a 119r58 do rogo a Carleseo aquello por su amor 119r87 cho & salirse a passear por la floresta / q 119v8 olorosas rosas no carescedora. Por lo 119v11 holgar por la floresta: lo q<>l era mayor a- 119v14 jo dlas armas podia. Por lo q<>l muy a- 119v19 tanto a su horra. Por lo q<>l acordaro d 119v21 ro alc[']adas. Do claribeo les dixo por di- 119v24 por el hospedamieto q me haues fecho 119v26 por lo q<>l qrria licecia pa acabar mi via- 119v34 do fazer couiene me d c'ufrirme por co- 119v41 rescebida no ay cosa por grande q sea q 119v48 pa vra ptida: por dios q si en mi mano 119v52 mos si vros nobres qdan cubiertos por 119v60 de los dexaremos por contar delo que 119v82 como esto acordasse pusierolo por obra 120r14 posando por la fatigua q a sus cauallos 120r22 ptiero de alli & tomaro su camino por 120r24 anduuiero por aqlla carrera q avna flo- 120r28 por bie empleada la doy: pues muero} 120r46 & como(~) tal lo[ ]viero las lagrimas por sus 120r65 encuetro al[ ]vno por lo hueco dl pecho q 120r81 q cortadoles las armas los llagaba por 120v14 dio a su cotrario tales tres golpes por 120v17 q viedo el cauallo ta fatigado ya por re- 120v34 co des[+]horra. Por lo q<>l se esforc'o a pele- 120v37 asi librado por aqllos q tanto le amaua 120v49 corac'o & dixo alos escuderos q por don- 120v66 fue por dode los escuderos le auia di- 120v69 mac'a q enlas maos traya por lo dar co 120v82 ella por cima del yelmo: mas Flamize 120v83 llados & cortados por muchas ptes E 121r21 que fumo hechaua por la visera dl yel- 121r33 mo & como viese que por su mucha li- 121r34 & diole vn tan desmesurado golpe por 121r38 armas le hizo vna mortal llaga por do- 121r40 dos golpes acudiedole co vn reues por 121r44 mete a Flamizen por conel se abrasc'ar 121r50 te q ya por la carne la puta del espada 121r53 c'ase le dio tal golpe por cima dl yelmo 121r56 dole por todas ptes co tato enojo mez- 121r62 do por Flamize se allego a el & diole por 121r67 do por Flamize se allego a el & diole por 121r67 mos entre & no vbe mucho andado por 121r88 mi[ ]vetura me guiase ella me dixo q por 121v4 pada y eneste comedio entro por la pu- 121v25 mo sen~ores vistes & por dios & por voso- 121v40 mo sen~ores vistes & por dios & por voso- 121v40 cosa fuesse guiaro por dode aql rastro 121v70 peasse & buscase lo q por alli estuuiese el 121v81 escudero lo puso por obra & buscando 121v82 por todas ptes y entre[ ]vnas espesas ma- 121v83 ro por v si lo conocerian mas no pudie- 121v87 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 a medio dia viniedo por esse camino re- 122r39 muerto el cauallero por las heridas q te- 122r59 les como de su muerte les pesase por la 122r66 al escudero dl se ptiero & por dode el ras- 122r76 caualleros esforc'adamete la dfedia por 122r83 a el coel espada alta por lo ferir mas co- 122v40 doro vn golpe por cima dl yelmo q se le 122v60 por muchas ptes le llagaua tato q Ca- 122v64 mal trecho estuuiese se q<>to a fuera por 122v66 padre por mas socorro lo q<>l puesto por 122v85 padre por mas socorro lo q<>l puesto por 122v85 le dio vna carta & por vna puerta falsa 123r21 socorro & tato anduuo por sus jornadas 123r24 vn cauallo amigo suyo por treynta ar- 123r38 socorro q les traya. Por dios sen~ores 123r52 andose por vna sala fla- 123r78 copan~eros saliero por la puerta al cam- 123v7 & vnos por Flamize & otros (o)[p]or capifer- 123v41 & vnos por Flamize & otros (o)[p]or capifer- 123v41 ertamete por entre vnas espesas ma- 123v60 migos haziedo enllos tal estrago q por 123v63 lugar por dode los suyos pasasen le da- 123v67 por vn lado a dar enlos enmigos lleua- 123v69 do por capita a su sen~or Bonobal q co 123v70 ta peones por el lado do yua hazian ta 123v73 Ysidoro le dio tales dos golpes por ci- 124r18 bir & a todos por su mano los dsarmo 124r31 peones dlos d Bonobal por lo q<>l mu- 124r36 mucho les peso por su ptida & asi todos 124r50 ptiero dl castillo y por vna muy espesa 124r52 sen saliero dla floresta & por vn raso ca- 124r59 hallamos: & por dios q otra cosa pa lo 124r82 no conociedo por las armas q traya se- 124r90 n~ores caualleros por dios q es tata la 124v21 ay cosa enl mudo por cara q sea q no la 124v23 mas por ser el rey de Tracia mayor se- 124v27 n~or le rogaro q por todos respondiese 124v28 solamete dones mas nras vidas por su 124v34 ra. Por dios caualleros respodio Do- 124v38 porfiar porq he temor d ser vecida por 124v40 nobres & trras me digays. Por dios 124v47 por falta d discrecio q mucho saber te- 124v50 d luen~es trras q no sere conocido por 124v54 rey d Macedonia & venimos por bus- 124v56 q yo soy por mi nobre llamada Dorida 124v65 taua & como por muchas ptidas andu- 124v69 mi padre por no pecar contra dios la 124v73 por su amor medio anillo tomasse & el 124v83 de mi sen~or por fijo le conociese el otro 125r6 lo dmostro por lo q<>l & por conocer que 125r8 lo dmostro por lo q<>l & por conocer que 125r8 bue cauallero fuesse por hijo le tomo 125r9 mis vassallos haze. Por lo q<>l ami se- 125r42 ra por dios q tato nos pesa su mal que 125r58 caso pder. Por lo q<>l d aq<> como asus va- 125r62 por vna espesa & cerrada floresta dode 125v27 por ql frescor d aqlla floresta a su apas- 125v38 nio co sus fuerc'as / por lo cosolar pcura- 125v43 vno pugnado por lo cosolar & otro resi-stiedo} 125v45 cosolar su pena. Le dixo por dios sen~or 125v50 ta: & no por mi holgura ates por vro co[+]- 125v53 ta: & no por mi holgura ates por vro co[+]- 125v53 cosuelo no puede caber: por lo q<>l te rue- 125v61 porq enllo mas cosuelo me darias por 125v69 enel por reposar & comer alli que ya la 125v87 por muchas ptes herir & como el d tal 126r13 bago daua: por lo q<>l mucho su san~a cre- 126r17 yos le acomete co mucho esfuerc'o por 126r59 por cima del brac'o derecho que falsan- 126r65 braueza & veganc'a q su brac'o fazia: por 126r80 lo q<>l ya alos traydores caualleros / por 126r81 cible cauallero don Polindo por ven- 126r87 tuuiese mucho le plugo / por dlla tomar 126v14 como se allego vio q por dos vetanas q 126v18 entrar: por lo q<>l te auiso: mas si la vetu- 126v44 uar y entrar enste aposeto por q<>tar mu- 126v60 erc'as puso por roper las cerraduras d 126v73 lo aturdio y si por las buenas armas no 126v80 miro por todas ptes / & vna muy estre- 126v85 cha escala vio por dode comec'o d subir 126v86 mas no[ ]lo ouo puesto por obra ya q en 126v87 Polindo puso sus fuerc'as por la tener 127r5 ga & co gra esfuerc'o la metio por la pa- 127r10 el grifo lo asio fuertemete por los pies 127r13 no a su espada & miro por todas partes 127r20 por v al Grifo & leo & se vengar dellos 127r21 por me pnder & como esto dixo se metio 127r26 uiera cauallo por esforc'ado q fuera q 127r33 duuo por vnas salas & otras q llego a v- 127r37 nia por psa al rey: & tomo la por la ma- 127r55 nia por psa al rey: & tomo la por la ma- 127r55 de me fazer hufana por no me v en po- 127r82 y ansi estar por no yr en poder de aql q 127r90 do Polindo espo por[ ]v q haria q bie se- 127v6 v como por tal auetura la auia pdido & 127v17 do por aqlla floresta q mucho dla fuete 127v24 mouiero & anduuiero por aqlla floresta 127v36 dar. Y como por el entrasse[n] vna dozella 127v38 a do polindo por lo conoscer / & como lo 127v42 su marido librastes: por lo q<>l siepre se o- 127v56 esta nueba saber rescibo: & por dios q a- 127v68 por lo q<>l sen~ora dozella os ruego / q mas 127v70 por mi padesce: & como esto dixo las la- 127v74 fre por otro camino guio & tanto andu- 127v78 ta boz le dixo: por jupiter & por la diossa 128r14 ta boz le dixo: por jupiter & por la diossa 128r14 por la fee q les duo q avnq jupiter / ni la 128r22 mete a do Polindo por lo ferir coel tro- 128r34 gac'a sin armas: por lo q<>l te ruego q psta 128r38 te tato el ardimeto agora: por mis dio- 128r53 ses q creo q ya me tienes temor: por lo 128r54 sio. Por dios soberuio & fiero jayan di- 128r56 cotigo fazer batalla: por mis dioses di- 128r62 c'ado por te ferir: por mi fee q dl p<>mero 128r65 c'ado por te ferir: por mi fee q dl p<>mero 128r65 q si por las fuertes armas q traya no fu- 128r82 era malamete lo firiera: por lo q<>l do po- 128r83 hazia. Por lo qual el Jayan andaua 128r86 naua arremete a do Polindo por lo fe- 128v17 pe por cima dl yelmo q biuas llamas d 128v22 lla andaua las armas por muchas ptes 128v27 dlas lorigas por el capo drramada an- 128v29 ya por el capo rodaua: & como ya enlas 128v31 lia por las muchas feridas q tenia: por 128v36 lia por las muchas feridas q tenia: por 128v36 ua por la boca dl dmasiado coraje: mas 128v39 Lo q<>l visto por do Polindo temiedo co 128v47 por se dfender: mas do Polindo lo he- 128v51 ria co tanta fuerc'a por muchas ptes q 128v52 sangre le salia. Por lo q<>l enflaqcia: por 128v54 sangre le salia. Por lo q<>l enflaqcia: por 128v54 viesse ouo dllos temor: por lo q<>l co gran 128v61 dio a su cotrario tal golpe por cima del 128v63 pe por cima dl brac'o yzq<>erdo q falsan- 129r18 por dode mucha sangre le salia & como 129r24 raua por se defeder & como dla mucha 129r38 por aqlla dozella cura- 129r78 dlos q<>les por la fuerc'a & vtud d aqllos 129r81 los seruietes dl jaya entraua por sus se- 129r83 gra cogoxa por sus tres hermanos es- 129r87 taua & como aqllo supo por v q cosa se- 129r88 porq otra q mas sabia la puso alli por 129v6 por su espejo q su tia le dio como la his- 129v9 zes mas siepre era tornada por fuerc'a 129v23 nube por ql bie dispuesto pa tomar las 129v36 na seda llegaro por dode dos caminos 129v48 polindo y se fue por el vno y don polin- 129v50 do por el otro & asi porel camino en mu- 129v51 por vn valle abaxo comec'o d yr & no o- 129v59 uo mucho ydo por el valle q<>ndo[ ]vna ca- 129v60 ba hallo ala q<>l por vna escalera hecha 129v61 ro por bie amar. Como do polindo es- 129v69 ra le allegauan & por saber el fin d esta 129v72 la caba & decendio por la escala a baxo 129v74 lli jazia por amores fuese muerto mu- 130r18 auian dle ygualar en lealtad por dar ci- 130r22 criuiesse. Por dios cauallero q me a 130r34 erc'a fuessen ta mortalmete se feria por 130r62 del cauallo saluaje por el campo roda- 130r69 sados estuuiesse por dscansar algu tan- 130r72 se podian los golpes q se daua q ya por 130r85 por dode mucha sangre les corria tato 130r87 pes por cima dl yelmo q lo fizo arrodi- 130v7 cruda batalla firiendose por muchas 130v11 tal golpe por cima del yelmo q si enca- 130v32 le las armas le fizo vna peqn~a llaga por 130v36 lindo de tal manera le dixo por dios 130v55 locura q por mi fijo mantego & conoz- 130v57 sa catauan el cauallero le respodio por 130v68 tre sus brac'os & lo dsarmo por sus mes- 130v82 erte le amenazaua por lo qual nro hijo 131r14 a esta cueba por cuplir la promesa q ya 131r22 polindo fue guarido d sus llagas & por 131r41 torneys por dode venistes & si lo soys 131r61 fazer se os ha mucha horra. Por dios 131r62 esse cauallero por la buena fama q dl se 131r65 auia por su causa puesto por lo q<>l le hi- 131r78 auia por su causa puesto por lo q<>l le hi- 131r78 lo agradecio & por fuerc'a le[ ]veso las ma- 131r81 q se le qdasse todo por lo q<>l castrillano 131v3 do & ansi la matubo fasta gra tiepo por 131v9 q castrillano era muy buen cauallo[ ]por 131v10 lo q<>l fue en muchas ptes nobrado por 131v11 cordo d se ptir d alli por acabar la aue- 131v18 mir a[ ]vn castillo: donde por la riqza de 131v44 gra man~ana & anduuo por vna ribera 131v49 d vn rio por vn gra arenal & no andu- 131v50 deros & le rogaro q passase por medio 131v53 golpe por cima del yelmo q se lo fendio 131v89 crueles enmigos le cercan por todas 132r5 piadad discurriedo por muchas ptes 132r9 lugar por dode su cauallo passase tato 132r11 ua por le matar el cauallo mas en va- 132r59 no trabajaua por lo q<>l viedo los caua- 132r60 damete por su copan~ero[ ]vegar mas aq<> 132r72 por vn mote q cerca estaua se metio & 132r84 dllos & asio al vno por vn brac'o & lo de-roco} 132r91 en trra & dixo por la fe q a dios de- 132v2 al cauallero por la cosa q mas amays 132v6 te d do polindo y le dixo cauallero por 132v9 palabras por robar los matan como 132v17 dla vida q su marido por su causa teia 132v36 por lo q<>l muchos seruicios le fazia teni- 132v37 porlo q<>l no cures de trabaxar por me 132v54 n~ora padece no q<>eras por dios mas me 132v57 q mi sen~ora padece por mi causa lo tie- 132v71 niedo do Polindo su escudo por cabe- 132v84 mete se cobatia por amor dvna[ ]dozella & 132v88 Por lo q<>l nuca suen~o ninguno dormir 133r8 nado por su camino como por sus ma- 133r17 nado por su camino como por sus ma- 133r17 por el capo el vn cauallo q vnas armas 133r53 golpe a su enemigo por cima dl yelmo 133r57 muchos & pesados golpes tanto q por 133r61 muy esq<>uos golpes tato q por muchas 133r72 gras vn tal golpe por cima del escudo q 133r76 defensio no auia & ya por la mucha san- 133v2 esse se llego mas a ellos por los dsptir y 133v5 da & la dozella por sus mesmas manos 133v22 lindo cauallero por las cosas q mas a- 133v26 mays: & por la orde d caualleria q man[+]- 133v27 zirlo: por vro amor & por su paz lo dire 133v41 zirlo: por vro amor & por su paz lo dire 133v41 uallos tuuiese / cada vno por su pte me} 133v45 cauallo dlas armas negras tome: por 133v48 esto dezia las lagrimas le corrian por 133v58 dseos: fazerse q<>ere merecedor dllo: por 133v73 goze. Por dios dixo do Polindo q no 133v75 tormentos la meresco. Por lo qual el 133v81 nuestra batalla aya fin: por lo qual se- 133v83 dria si adelante passase: por lo qual 133v87 guerra: por lo q<>l seria q co hros se dexa- 134r4 se. E lo q ami me pesce es q por mejor 134r5 y ellos lo ouiero por bie. Y asi la dozella 134r12 medio por no ir por ta aspo puerto d ir 134r34 medio por no ir por ta aspo puerto d ir 134r34 por vn valle abajo d fermosos prados & 134r35 so d mucho plazer era. & como por el an- 134r37 avetura le era venida: por lo q<>l tomo el 134r52 ta piadad q las lagrimas por sus fermo- 134r79 sas fazes le corria. Y por lo q<>l dio mas p<>- 134r80 mar aql do polindo ql tato dsama: por 134v6 estremado cauallo q tato su fama por 134v10 uallero q coel se ossa cobatir antes por 134v13 sandio q por racional cauallero es teni- 134v14 do q no el. Por lo q<>l yo cofio en dios q 134v19 pues por su seruicio al peligro dla mu- 134v20 c'o d do polindo: por lo q<>l le respodio pu- 134v27 do se fue adelate & no ouo mucho por el 134v31 como asi le oyo hablar sonrriedose por 134v49 polindo por su encatado escudo no fue 134v65 muchos golpes pder le fazia: por lo q<>l 134v80 gro por la boca hechaua: mas do polin- 134v83 geramete por le dar vn golpe mas don 135r8 tes era las ropia por muchos lugares 135r13 golpes por cima dl yelmo q falsadole le 135r30 fizo vna llaga por do mucha sangre le 135r31 salia & por la visera dl yelmo le entraua 135r32 der: por lo q<>l do polindo lo feria mas a 135r34 su saluo. Por lo q<>l el jaya daua grades 135r35 do polindo cola mac'a alta por lo herir 135r37 cayo cola mac'a e tierra. Por lo q<>l el ja-yan} 135r46 feria feriedole por muchas ptes tato q 135r57 mucha sangre por sus heridas le salia(~) 135r58 flaquecio. E como por la mucha san- 135r60 no veya. Por lo q<>l lergeso fazia cosas 135r62 endole por tantas ptes q ya dla sangre 135r67 q salido le auia muchos aroyos por el 135r68 ro puestos de finojos & pedille por su se- 135r79 grande plazer & amor por lo qual todos 135r83 se hallauan por bien andantes porque 135r84 por aql cauallo era fuero pidiedole las 135v12 Por lo q<>l comiec'a d dezir muchas la- 135v27 por los consolar. Y asi los sacaro a to- 135v32 librados. Y todos yua a do polindo por 135v40 ego fuero por lo dl castillo: d alli lleua- 135v49 fuero dode do polindo estaua: el q<>l por 135v57 mino dl reyno d macedoia. Y por las p- 135v67 polindo: por lo q<>l esta gra fama por to- 135v70 polindo: por lo q<>l esta gra fama por to- 135v70 do el mudo bolaua: & ansi por todas las 135v71 ptes les fazia mucha horra: & tanto por 135v72 les respodido la causa dlla: por lo q<>l mu- 135v77 en por entero lo sabia: por lo q<>l el rey q 136r6 en por entero lo sabia: por lo q<>l el rey q 136r6 des dones por lo q<>l todos qdaro muy 136r15 se boluiero cada vno por dode yua pu- 136r17 mas aposentada estaua como por exce- 136r20 maria. & dxo por p<>or al sacerdote & doto 136r37 & dxo por alcayde dl al q enl estaua: & le 136r40 ras & arboles era. E muchas vezes por 136r61 se apeaua por se refrescar dl gra calor q 136r63 paua por le fazer dsechar la tristeza q te- 136r76 nia por su sen~ora: q jamas se le oluida- 136r77 sen~ora. E por honrra de don Polindo 136r84 por el campo andauan le vieron fueron 136r88 por lo q<>l fue al castillo dode fue bie re- 136v4 sen~ora dl castillo vino por v su huesped 136v9 zella tabie andate como yo. E por dios 136v14 polindo la tomo por la mano agradesci- 136v17 uo en merc'ed. & asi sabido por los dl ca- 136v20 cha tristeza por su ptida: maiormete la 136v26 porq causa lo pgutaua: por vnos nego- 136v60 lindo. Por mi fe respondio el marine- 136v62 des. Do polindo le rogo por mas se po- 136v65 por cobdicia de dinero selo pmetio & p- 136v76 de artilleria. Por lo qual se paro a[ ]mi- 136v89 to las dos naues por todas ptes la cer- 137r7 por aferrar coella. E do polindo man- 137r10 por dstruyr saluo la q do Polindo com[+]- 137r48 el por dode yua & vn moro turco q ante 137r56 la espada alta por le ferir mas do polin- 137r59 do le dio tal golpe por cima dl yelmo q 137r60 porlo q<>l sentido por do Polindo & sus 137r72 se retruxero a vn castillo por se dfeder 137r78 d alli & ansi lo pusiero por obra mas do 137r79 polindo estaua q ya sabian como por 137v15 el alegria d su corac'o q por es- 137v38 & asi etraro por la ynsula q viciosa era 137v48 sse por su camino vn cauallero con vn 137v56 Polindo & le dixo cauallero por mesu- 137v58 ra q me digays q<>en soys. O q por esta 137v59 n~o enlla no vi. Cauallero respodio por 137v61 lla veir sinq sea resistrado su nobre por 137v73 por ya se hallar enla huerta peso d por 137v77 por ya se hallar enla huerta peso d por 137v77 llero. Por dios q en mi trra se vsa no 137v79 a[+]puechaua buenas razoes le dixo por 138r6 cho en vos mora la soberuia mas por 138r8 aqllos q pugnaua por se vecer & asi an- 138r39 por muchos pedac'os dlos fuertes gol- 138r55 rigas andauan por el campo drrama- 138r57 carnes llagandose por muchas ptes pa- 138r61 decian tato q ya mucha sangre por sus 138r62 por lo q<>l se aparto a fuera & al sen~or dla 138r71 ynsula no le peso por holgar & do polin- 138r72 caramete lo copraras ates q por vece- 138r78 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 tiedose mal d este golpe le dio otro por 138v4 lindo le dio otro golpe por cima dl yel- 138v9 le salia por lo q<>l el cauallero mucho se 138v12 comete reziamete & pcuraua por lo tro- 138v22 n~a llaga le hiziero mas el pcuraua por 138v31 do & le dixo por dios sen~or q vra mesu- 138v41 sen~or dla insula fue tomado & por ma- 138v57 do polindo por su mucha crianc'a & dul- 138v70 q<>l se leuanto de su lecho & por el gran 138v78 dla ynsula fue guarido por lo q<>l enla in- 138v83 vos qdara por tanto no q<>ero otro d[e]zir 139r45 tamente & el confessor hizo mucho por 139r75 de hallo al sen~or dela ynsula & por sus 139r84 zes d toca tanto q convn espada por a- 139v22 cho ardimeto se allego a el & le dixo por 139v40 yan sonriendose dixo por mis dioses q 139v48 c'o ver por lo q<>l porq entre tus yguales 139v50 vn fumo negro por su boca echaua. E 139v87 tes armas d cuero q encatadas era por 140r7 ua a trra por lo q<>l don polindo mal de 140r12 dar la mitad d su sen~orio por v a do po- 140r22 teia mucha passion por su sen~or q muy 140r26 pe por cima dl yelmo q lo hizo arrodi- 140r36 llego hasta el huesso por dode mucha 140r41 do Polindo pugnaua por le traer ala 140r53 mesurado golpe por cima d aqlla toca 140r57 q por el yelmo traya & le corto la mitad 140r58 jante cuchillo por lo herir / mas do po- 140r61 erte golpe por cima dla toca q se la fal- 140r72 do cauallero q<>n grade nobradia por 140r86 el mundo bolara d vos por ta gra ha- 140r87 haze duro de creer ser por vuestra ma- 140v9 q el no fue por mi mano muerto sino 140v12 le rogo q alla no entrase por el gran pe- 140v18 to q bie entre todos se pescia por su gra 140v33 fermosura & por la ynsinia d su hermo- 140v34 ra cauallero por estremado en corac'o 140v60 que avnque por tenellos trabajauan 140v75 pe por cima dla cabec'a & le hirio mor- 140v88 cho. Por lo q<>l d alli pcu( )raua de andar 141r9 tio mal dl golpe: Por lo q<>l arremete a 141r31 el por lo ferir mas do polindo le puso la 141r32 visto por do Polindo q ya ta ligero no} 141r46 andaua comiec'a dlo herir por muchas 141r48 partes: por lo qual el ceruiferno daua 141r49 por esforc'ado q fuera q d espato no mu- 141r52 d herir tato q ya por muchas ptes llaga- 141r57 do estaua por dode tata abudacia d san- 141r58 estaua. Por lo q<>l el ceruiferno ya enfla- 141r60 y le metio el espada por el pecho q le lle- 141r64 lindo se apto a fuera por el dsatino q el 141r67 muerto seria: por lo q<>l acordaro[ ]d en- 141v2 q estaua haziedo oracio por la vitoria q 141v5 ria por v al q desencantado la hauia. Y 141v23 nia por muchas cosas y enfermedades 141v37 en sueldo d cada an~o por tenellos consi- 141v55 veya yua cotra el por lo ferir & asi se cria- 141v71 ouiese d venir por la fruta q se auia de 141v77 cobatir colos cauallos & si todos por el 141v78 ra se yr. Por lo qual vn dia como por 141v86 ra se yr. Por lo qual vn dia como por 141v86 bien q<>siera enesta vra insula por os ser- 142r3 ues fecho por algun tpo me qdar: mas 142r5 to pensando lo mucho q por su ptida le 142r16 os soy por qrer ami trra por la ennoble- 142r23 os soy por qrer ami trra por la ennoble- 142r23 cer venir: & no se por dios co q la volun- 142r24 rras & seruicios lo debria d fazer. Y por 142r27 zir el pesar q mi corac'o siete por esta vra 142r33 deue todo el mudo ser subjeto por la v- 142r37 vro mi vida por la volutad & buenas o- 142r39 mas abudosa: no se por dios respondio 142r52 pujays: por lo q<>l ami q ami tegays por 142r58 pujays: por lo q<>l ami q ami tegays por 142r58 vecedor por muy glioso & d mucha hon- 142r59 do qdase. Y pues por armas acabar no 142r64 supo q do polindo era de q<>en tanto por 142r71 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 dl mudo por hauer tenido en mi trra ta 142r77 la insula q las lagrimas por sus fazes le 142v9 corrian por su ptida entro enla nao & co 142v10 taua por alli cercano a macedonia los 142v29 estaua pesando q asi se adaua por la ga- 142v37 llos mirado por v si veria el puerto cer- 142v39 duuiesse por muchas ptes dla nao mi- 142v44 por la mar venia & guiaua hazia la nao 142v48 nao y comec'o d reuoluer por el agua & 142v59 no se allegaua ala nao. Por lo q<>l do po- 142v63 vna mortal ferida enlos yjares por do- 142v74 la sierpe se torno por donde venido ha- 142v80 d sus enemigas embiado la hauia por 142v88 embarcar & yrse por trra: mas como los 143r19 marineros le dixesen q mas psto por el 143r20 taua vn hermoso soto: dode por se man[+]- 143r43 por llegar aql dia dode su dsseo se infu- 143r51 da medio titubeado sen~or cauallo por 143r61 di. Do polindo le dixo por dios caualle- 143r64 sados golpes: tato q las armas por mu- 143v25 cauallero drramadas rodado por el ca- 143v34 cada vno por vecer al otro: por lo q<>l de 143v36 cada vno por vecer al otro: por lo q<>l de 143v36 por dscansar. Y do polindo vsando con 143v39 do de sus golpes estaua le dixo por dios} 143v45 por le ferir dvn dsmesurado golpe el ca- 143v51 ba le dio vn golpe por cima dl yelmo q 143v58 q ya las armas por muchas ptes rotas 143v65 to estaua: por lo q<>l el cauallo d ansi tan 143v69 do polindo lo estaua mucho mas por v 143v71 que muchas & muy mortales llagas por 143v76 muchas partes le hazia. Por donde 143v77 por le cortar la cabec'a segund el grand} 143v90 ta mar: por lo q<>l tu letor puedes dtermi- 144r40 q pa tal hecho era coueniete & por guar- 144r65 todos se alegraro & se leuataro por le a- 144r80 pilio le pgutaua las cosas q por el auia 144v3 q igualar les pueda avnq diga que por 144v8 mi son fechos son ninguos. Mas por 144v9 la fe q a vra alteza deuo q me tego por 144v10 el mas bie andante dl mudo por hauer 144v11 la sen~ora p<>ncesa ser por mi acqrida: por 144v14 la sen~ora p<>ncesa ser por mi acqrida: por 144v14 por puar las mac'anas se fuero dode la 144v29 ro dios por su misericordia la dara. El 144v40 corac'o c'ufrir q biuas lagrimas por sus 144v52 stro dla p<>ncesa por v q le a[+]puecharian: 144v60 me ha aliuiado por tu clemecia. Quien 144v66 dl q<>l lagrimas por sus ojos caya la abra- 144v86 las damas se allegaron por ver la exc'e- 144v89 dla p<>ncesa & luego la nueua fue por to- 145r6 las nueuas se diuulgaro por toda la c'ib- 145r10 oficios ocurriedo al palacio por v si v- 145r12 por la salud & mayor alegria & fiesta se 145r30 tes & do[ ]polindo daua por bie emplea- 145r32 & torneos tanto que por muchas ptes 145r45 ra la historia de contar por tornar alos 145r50 corto por dsfazer el agra- 145r64 por el camino en muchas fuetes y ar- 145r71 porlo q<>l ansi por ser fresca la ribera co- 145r80 mo por justar colos cauallos dla villa 145r81 dos de armas negras porel luto q por 145v4 otros dos caualleros q por estremados 145v53 nos visos por diuisa se va pa flamize 146r6 do ser alguos encatadores q por los d- 146r17 el & al cauallo por trra & drroco atodos 146r26 silla fizo & por la noche q ya sobre[+]venia 146r28 aluergar & por su ruego lo hiziero. E 146r31 gria dlos cinco caualleros por av veci- 146r38 tes justando por donde muy pciados 146r45 por aqlla tierra era mayormete de do-rida} 146r46 des honrras & ansi por sus jornadas se 146r49 muchos vicios & plazeres por el cami- 146r52 dl estio era yuan por muy vicioso cami- 146r55 por Ynobor estaua & si alli la codesa no 146r77 raro por v si alguno del castillo saldria 146r88 no fue osado a salir por lo pgutar delo 146v6 fo & mucha alegria & por mandado de 146v10 la codesa todos venia por vesar las ma- 146v11 Noble sen~ora por dios q los peqn~os ser- 146v41 tad mas de su psona por lo q<>l mucho 146v60 dlla pieso q por buena razo al bie te co[+]- 147r4 do & por dios yo no pieso q fue tan gra- 147r6 como por la ti fecha cotra q<>en d seruir 147r8 uia te haze digno dla pena q por mis 147r10 fuertes armas por mano d dorida aq- 147r35 doro como a el se llegase le dixo por ve-tura} 147r46 por sus villanias mortalmete desamo 147r49 to juzgaro sinq enl capo entres por ve- 147r54 doro ya las armas d redillas ami q por 147r59 car justas palabras es escusado por lo 147r62 gac'a & como esto dixo se arredro por to- 147r69 migos era firiedose por muchas ptes 147r81 duuiero pugnado por se vec'er mas no 147v5 crecia por lo q<>l co mas fuerc'a d desme- 147v11 las armas por muchos lugares rotas 147v13 dos estuuiesen se aredraro por descan- 147v27 O como mis fuerc'as pugnado por vro 147v39 mete que las armas por muchas ptes 147v57 las lorigas se ropian siedo por muchas 147v59 llas & ansi como mortales se ferian por 147v61 por sus heridas les salia ten~iedo las v- 147v63 batian tanto q ya por muchas ptes lla- 147v66 cada vno pugnando por cola gloria d- 147v69 sados golpes tanto q por muchas ptes 147v79 duuiesse dio a ynobor por cima dl escu- 147v82 le hizo vna ferida & por alli mucho se d[+]- 147v86 ludes dadole vn golpe por cima dl yel- 147v88 por muchas ptes[ ]le heria haziedole p- 148r13 der tata sangre q ya por el capo gra a- 148r14 budacia dlla auia por lo q<>l siedo d Ysi- 148r15 q mucha mas sangre pder le hazia por 148r21 grado por las feridas q teia & como por 148r38 grado por las feridas q teia & como por 148r38 por lo q<>l fue alegre mayormete sus q<>- 148r49 por bue fin sinlo ella pesar por lo qual 148r54 por bue fin sinlo ella pesar por lo qual 148r54 cion su salud se aliuiaua por lo q<>l mu- 148r57 rio era que si el cuyta por su causa pa- 148r72 como las heridas d ysidoro por 148r83 bor dorida[ ]viese fue coella por coclusio 148r89 se a ysidoro por su gra esfuerc'o & mesu- 148v10 rida muy leal por alcayde puso & con 148v31 passaua & si por sus q<>tro copan~eros no 148v42 por q setida no fuese d fazer lo dexaua 148v44 estaua & andaua triste por el pa- 148v47 cedonia por v a do polindo & como do- 148v55 por v ala infanta Lidama co q<>en se a- 148v57 uia ella criado & ansi su ptida por obra 148v58 buela q solamente por le seruir vine el 148v87 se allego por fablar ala codesa Dorida 149r3 como por Ysidoro q<>en era supiese lo fa- 149r5 enc'a muchas fiestas & plazeres por la 149r21 do en aql comedio por el gra palacio[ ]vn 149r34 la c'ibdad qdaua: por lo q<>l mucho se ale- 149r40 por el palacio & todos los cauallos & do- 149r75 che por el jardin verle q<>siesse y aella le 149r82 matos se fueron por su camino acostu- 149v5 lidos. y do polindo colos trabajos q por 149v21 bre[+]venia: por lo q<>l se torno cada vno a 149v28 vieto caminaua por este mudo q golfo} 149v44 haziedo muchas alegrias & fiestas por 149v47 la horra & prez do Polindo lleuaua por 149v51 passeando & por aql florido & vde capo 149v63 engendrado fuistes por la cosa q mas a- 149v71 sio le respodio dozella por el jurameto 149v80 tisfecha si cosa q justicia tega fuere por 149v83 esso aq<> me esperad mietras q por mis 149v84 palafren por le besar las manos & pies 149v86 brac'os abiertos por la abrac'ar & co mu- 150r11 ga: por lo q<>l p<>mero pdon qrria alcac'ar 150r18 tiessedes q ya pdon dlla tuuiessedes por 150r21 se fue a su posada do por mano d sus do- 150r44 por lo q<>l mucho le peso ala donzell( )a: & 150r52 don polindo le dixo q por do q<>siese guia- 150r53 se. La q<>l asi lo hizo q por vn camino q a 150r54 vna floresta guiaua fue por do don Po- 150r55 lindo comec'o de caminar por su cami- 150r56 ra por q<>en tato trabaxo por el mudo ad[+]- 150r59 ra por q<>en tato trabaxo por el mudo ad[+]- 150r59 por la mar caminaua fuera enla hon- 150r76 neas co av tatas tormetas por el mar 150v13 mucha abudacia & lauinio por lo conso- 150v39 entrar. Y la dozella yua ta cuytada por 150v41 dio por la fe q a dios deuo do loco caua- 150v52 le metio su espada al cauallo por la ba- 150v76 tos & tan espesos golpes q por muchos 150v81 estaua / los tomo antesi porque por de 150v87 armas por muchas ptes rotas estauan 151r4 do lo aqxaua firiedole por todas partes 151r6 mas fuesse muy azeradas por muchas 151r10 hazia por dode la sangre en abudacia 151r13 por lo q<>l no se escusaua de q do polindo 151r20 q por muchas ptes los heria por do ta- 151r25 q por muchas ptes los heria por do ta- 151r25 ta sangre les corria q aroyos por el can- 151r26 co san~a al vno ta fuerte golpe por cima 151r31 dl escudo q por medio sele rajo co gran 151r32 deudos: y esto por me sacar vna joya la 151r58 se le diese & toda mi vida le siruiese: por 151r78 olor que del[ ]vaso procedia. Por lo qual 151r89 no al otro por temor q avn d si mesmos 151v43 loeo mucho por teognida penase acor- 151v67 cho por estar alli le pesaua & miraua en 152r11 d antes & mas coel couersaua y esto por 152r21 chas vezes estaua por lo dscubrir a su 152r25 Ginaloeo pesaua mas como por ser ta- 152r31 so luego lo puso por obra & se fue a casa 152r41 por el pasaua rogadole algu consejo le 152r43 so cometo: mas por alegrar atu alegria 152r52 ger fue a el por le tirar el venablo & lue- 152v6 rio: por lo qual armiceno comec'o d dar 152v11 chas & muy desonestas palabras & por 152v38 se metira por lo qual no se podiendo sa- 152v44 armiceno pugnase por si en aql caso: & 152v47 ami sen~ora q buscase cauallero que por 152v48 acorde de venir por el mundo a buscar 152v54 llar por vengar tan gran traycio como 152v67 te por hazer saber a su sen~ora la venida 152v71 horra como q<>en es: pues por os vegar 152v78 la justicia diziedo q ya q<>en por su sen~o- 153r30 supo q ya q<>en por teognida lidiasse a- 153r33 llos q por se vecer pugnaua q co tanta 153r79 reguridad se feria q sus armas por mu- 153r80 do por salir cola gloria dela vitoria por 153r87 do por salir cola gloria dela vitoria por 153r87 fuertes armas por muchas & diuersas 153r89 q<>nto fallauan hechauan por trra mas 153v7 miceno por muchas ptes rotas estaua 153v11 & la malla dla Loriga por el capo drra- 153v12 mada andaua & las rajas dl escudo por 153v13 pes por muchas ptes lo feria por dode 153v18 pes por muchas ptes lo feria por dode 153v18 cansados q se arredraro fuera por ds[+]- 153v22 mesurados golpes tanto q por muchas 153v37 muy esforc'ado por lo q<>l por muchas 153v42 muy esforc'ado por lo q<>l por muchas 153v42 por lo q<>l a do polindo le crecia gra sa- 153v54 golpes lo aqxaua por lo q<>l Armiceno 153v57 erte golpe a Armiceno por cima dl yel- 153v60 golpes por muchas ptes le firiedo por 153v68 golpes por muchas ptes le firiedo por 153v68 so andaua por lo q<>l d se dfender pcura- 153v71 abundancia de lagrimas que por sus 153v84 so & cansado estuuiesse ya por vencido} 153v90 por[ ]tantas ptes le auia herido q tanta 154r9 & do polindo le dio ta fuerte golpe por 154r13 der por lo q<>l llamo alos juezes. E se lo 154r21 bondad & mesura se aposenta por dios 154r43 de partir por lo qual vn dia como el fi- 154r73 la q<>l mucho por su partida le peso & do 154r78 uan & ansi se metio por vna muy aspe- 154r85 por ella caminar en muchas & muy di- 154r87 uan por presto yr ala cibdad dseada co- 154v5 por ellos visto avnq en algu tanto a do 154v21 de al rededor la andar por v si puerta 154v34 ta manera dezian. % Aqui esta por su 154v40 tenisa forc'ada por el traydor del Con- 154v42 su corte tuuiesse ansi por 154v50 casado convna dozella d alta guisa por 154v53 cion & por su merecimiento muchas 154v61 raldo lleuaua el prez & horra dellas por 155r7 ua tanto amor coel code andarco por 155r9 Macedonia & por causa dela Infanta 155r19 andarco por vos recibe / siedo asi de an- 155r66 te representan. O q la muerte por tray- 155r83 por la Infanta Dartenisa 155v7 sse mirando por v si su sen~ora veria fue 155v24 mo yo agora tego de dolor por donde 155v62 & te hago saber q del mal mio por ser 155v68 grimas & la fe q demuestra las q<>les por 155v73 no[ ]se por[ ]dios si mi[ ]p( )dida cosietes q ga- 155v75 rescedor por tu atreuimiento: o como 156r10 tu en tus porfias: por lo q<>l te acosejo de 156r20 ti esse pesamieto aptes / y esto por el bie 156r21 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 tus pasioes & penas: por lo q<>l d acoseja- 156r43 al reues no buelues tus deseos por mu-erto} 156r45 des cata sen~ora q si por tu qrer mi vida 156r64 Por lo q<>l mi consejo toma: y como esto 156v2 lio d alli por temor d alguie sentido no 156v6 espaua: por lo q<>l su muerte buscado re- 156v31 fiasse por dsechar su volutad a muchas 156v33 ptes & otras: vnas vezes por sobriosas 156v53 & placidas siluas: & otras por cubiertos 156v54 mi mal fenec'ere. y como asi por[ ]muchas 156v57 nar pudo: por lo q<>l comec'o de caminar 156v63 to por ella anduuo a vnas muy hermo- 156v68 las mirar por todas partes: & como su 156v71 las artes. Donde el a se holgar por mu- 156v77 lo vio lo rescibio con mucho amor / por 156v85 estaua encedido: por lo q<>l ya mas su ani- 157r9 rilla se tornaua q la melifica cera: por 157r11 no por el florido capo coel se salio & le di- 157r16 c'o hazes claro & patete: por lo q<>l dbrias 157r22 por sus ojos sentia: & ya q algu espacio 157r28 pudiera mas por remediar tu gran cui- 157r43 mesura por dode algo d su volutad ga- 157r48 andarco por el cosejo q su tia le dio: por 157r59 andarco por el cosejo q su tia le dio: por 157r59 meresco por no lo poner ser retractado 157r64 plazer d su corac'o. Por lo q<>l luego por 157r69 plazer d su corac'o. Por lo q<>l luego por 157r69 le quitaua. Y esto Dartenisa hazia por 157r79 sus moteros mado llamar por solazar 157v8 rieda: por lo q<>l ala infanta mucho pesso 157v27 tre sus brac'os por la dscedir d su pala- 157v38 se torno ala cac'a dode le pregutaro por 157v51 subir por el sin q fuesse tornado atras y 157v59 esto por la gran fuerc'a dlos encantame- 157v60 grandes llantos por la ynfanta. 157v63 dubo buscado por todas ptes: & no an- 157v76 sentada a[ ]vn telar q ella por su industria 157v79 no le podia fablar saluo por sen~as le pe- 157v83 cha piadad & la tomo por las manos & 157v85 q biuas lagrimas por su fermosa faz le 158r11 q<>l lloraua muy agramete & miraua por 158r28 todo el palacio por v si a andarco veria 158r29 n~as q fizo: por amores dela p<>ncesa Be- 159r7 no estaua fuera de su sentido. Por la 159r15 cantador por sus artes hizo vn leon ve- 159r20 siderando la estremada cuyta que por 159r27 se hazian muy grandes lloros por la} 159r45 dos caualleros por su camino Narci- 159r72 lisia padesciedo por su amante mucha 159v9 como don Polindo fue oydo por su es- 159v11 qual fue en justa por do Polindo ven- 159v25 por esposos. fo xxx ij. 159v39 sabidor por traer a do Polindo en fra- 159v45 partio de Macedonia por socorrer al 159v48 fue encantado por Leonisa la qual des- 159v59 mo desafio al rey de Morea por vn 160r14 coel ouo & de como lauinio fue por ma- 160r61 otros muchos quedo por vencedor. 160v6 che por matar a do polindo & dla bata- 160v42 sen~or el q<>l[ ]yedose a morir d pesar por la} 160v90 por su gouernador a Escocia. fo lxxxjx 161r5 reyna por muger: en remuneracion de 161r16 ble cauallero dela sierpe andando por 161r27 uencible cauallero don Polindo por 161r64 don Polindo tenia por el mal de su se- 161r83 combatian por amores de vna donze- 161v59 Porcierto 10 dixo alas donzellas porcierto ami 19v31 porcierto sen~oras hermanas este ca- 19v67 si porcierto no fuessen mas hermo- 19v80 q queria pedir le dixo porcierto don 36v13 os ni natura formo. Porcierto q tu mi- 61r49 enel mundo porcierto q es cosa de gra 75r80 merescer. Porcierto q si yo lo tal fizies- 93r38 a estas dos p<>mas / porcierto q seria gra 95v56 comigo. Porcierto dixo do Polindo 114r31 bria. Sen~ora donzella porcierto q[ ]vra 124r76 Porc'ierto 1 dosa manera lo remedio / porc'ierto si el 53r77 Porcima 1 ta fuerte golpe cola hacha porcima dl 78r22 Pordonde 1 pordonde le diese a su sen~ora la p<>nce- 48v11 Porel 46 porel capo andaua do polindo antes 30v47 a[ ]narciso lleuasse[ ]porel camino la cau- 31r66 cobatiros y porel esfuerc'o q he halla- 42r5 sidades como porel mudo sele recre- 43r11 la lanc'a porel cuerpo q le parecio dela 49r38 regradeciedoles el trabajo q porel aui- 49v2 uia ydo porel camino lauinio le conto 50r51 auian estado muy tristes porel & q por 50r81 cada vno cotado lo q porel auia passa-do} 50v90 porel vuiesse passado porq vna cosa de- 51r49 uan porel camino muy alegres & siem- 51v76 ricas armas estauan sebradas porel sue- 52r81 & porel camino siepre yuan hablan- 65r3 muy grade porel palacio hasta q vino 71v5 la batalla que porel rastro dela sangre 74r39 & anduuieron tanto porel q fuero alv- 74v74 canto & passeandose porel hablado mu- 90r19 porel les fuesse mandado & do Polin- 107v4 te caminaua tato q mas porel yr a pie & 113r8 porel caminado pensando q en su[ ]vida 113r18 camino muy angosto & como porel an- 113r41 q ya andaua el cauallero laso asi porel 114r60 no real auia & porel desatino q sus pen- 114v75 todo aql dia porel sin hallar cosa q d co- 115r17 estauan & la malla dla loriga porel cam- 115v80 cudos porel capo rodaua pues como do 115v82 dode curados fuesen como porel cami- 121r82 porel vn rastro d sagre viero & como de- 121v68 rastro & ansi lo hiziero q guiaron porel 122r11 dando p<>sa a sus cauallos porel fin d a- 122r12 dlo av tanto q porel mal arte d encan- 124v76 mayormete do polindo & porel camino 129v43 do por el otro & asi porel camino en mu- 129v51 dac'os de armas porel capo andaua & 130r66 suena porel perderia la vida. El caua- 131r66 uo mucho porel q<>ndo fue a dar a vna 131v51 como porel anduuo algu tanto vio ve- 132r85 en muchas rajas estaua porel campo 140r30 dos de armas negras porel luto q por 145v4 & ansi comec'aro a caminar porel coda- 146r75 mo ansi porel camino fuese con su escu- 147r40 asomar porel camino armado d vnas 147r42 casa de dorida la q<>l mucha pena porel 148v41 tata la vtud q d vra alteza porel mudo 148v86 co vn dia porel gran palacio anduuie- 155v23 mo porel entro hizo ala infanta su de- 155v29 Porella 2 dia porella auia passado 84v70 cho andado porella q<>ndo allegaro[ ]a[ ]vn 131r55 Porellas 1 jo porellas hendian & ansi llegaron 13r59 Porellos 3 al tiepo q do polindo pguntaua porel- 50r89 & pgutaro q<>en era / sabido porellos le 52v44 vezes & le preguto porellos la donzella 81r78 Poreso 3 la hazia & no poreso el correo q truxo la 57v31 a[ ]buscar le teneys delante d vos poreso} 60v89 no poreso dxo d conocer por vras vtu- 116v36 Poresse 1 dos Falcones poresse monte a holgar 116v76 Poresso 7 dosa conel aunq no poresso dexaron 13v57 poresso yo me doy por vuestro venci- 42r16 dia tuya desimulas no poresso de es- 43r72 gual me vec'io ami / y poresso pensad q 52v66 poresso no tegays cogoxa q sabed q es 52v69 fuera d sentido y razon / q poresso es el 57r35 na nueba deue d saber poresso bien se- 75r27 Porfia 6 erto q q<>en mucho porfia tarde se aqxa 109v22 porfia coel tal camino estuuiesse asi cer- 114v82 uiedo[ ]ya su porfia lleuado la[ ]vitoria avn 114v85 su camino & comec'aro d tornar a su por- 115r40 go q mas enello tu porfia no de lugar a 125v62 pre le aqxaua con su porfia la causa de 155v13 Porfiaban 1 en su batalla porfiaban. Y cada vno 8r54 Porfiado 1 de se qxara q<>en mucho abra porfiado 109v28 Porfiando 2 lo q<>l estuuo gran piec'a porfiado por 8v33 gra odio porfiado & pugnado en su cru- 153v51 Porfiar 1 porfiar porq he temor d ser vecida por 124v40 Porfias 1 tu en tus porfias: por lo q<>l te acosejo de 156r20 Porfiasen 1 ua & como asi porfiasen co sus offertas 125v44 Porfiosa 9 porfiosa batalla. Y el cauallo encata- 7r68 touiesse en su porfiosa lid / penso de 8v35 to nunca los caualleros dxauan su por- 65v61 se cobatia & como esta porfiosa batalla 115v78 porfiosa batalla arremete a yrseo firie- 121r61 mize todavia su porfiosa batalla co Ca- 123v48 en su porfiosa batalla estuuiese ya desi 124r12 feria & asi andaua en su cruel & porfio- 138r48 tan encedida la porfiosa batalla como 147v71 Poridad 1 ualleria q me qrays oyr vn poco en po- 108r26 Porla 65 porla venida de su sen~or esta nueba 12r4 auentura an prouado porla maldad 19v35 ba porla cibdad se estediesse comien- 25v39 llatos porla reyna pues como los 28r34 estaua el mas triste del mudo porla 28r39 tiniedo porla delectable gloria dl pa- 33v31 a do polindo porla ptida dl dlfin & si 34r76 do y dicho esto tomo el espada porla 42r17 lindo & como entraro porla sala hi- 42r59 ys escudero dixo don Polindo por- 43r37 das porla visera del yelmo q le mato 44r72 tro porla cibdad corriedo quanto su 44r83 zer luego vuo muy gra rumor porla 44v4 corte porla venida d do Polindo & por 51r77 si agora padesces cuyta / porla psente 53r83 porla puerta / & como estos dos aman- 59v16 ya era tiempo de yr se fueron porla ron- 60r36 la princesa belisia tomo porla mano a- 60r68 sen~ora porla mano & se fue por el jar- 60r77 pun~aladas porla barriga & matole que- 65v35 le salia & Flamizen estiro porla sacar & 68v69 tomo el espada porla puta & diogela a 70v49 porla mano & se salio conel a vnos muy 71v85 llos treynta Jayanes & se fueron porla 73r31 espada de don polindo porla enpun~a- 77r76 & abaxose porla tomar / naburto le dio 77r81 lleros andando discurriendo porla ba- 84v43 porla ysla adelante & tras el yua Par- 89r89 porla puerta del castillo los salieron a 89v13 c'as & juegos porla cibdad tato q seria 92v56 budeo estuuiesse porla mucha sangre 95r11 de sus sen~oras & otro dia porla man~a- 97v67 asi andaua gra bullicio de gente porla 98r66 do a trra sino porla falta delas ancas d 99v52 porla punta & le dixo no quiera dios se- 105v79 do herir luego lo conocio porla mane- 106r60 trabado & muy fermoso entro porla pu- 106r67 cauallo couiene os q tornes porla carre- 114r29 Mas Flamize le puso la puta porla ba- 121r51 aqllos q alos mas conocia porla nom- 124v60 erta porla abrir mas enaql comedio el 126v65 vn~as tiraban dla escala porla drribar 127r3 dntro & do Polindo fue tras ella porla 127r27 c'o siniestro estaua enflaqcia porla mu- 129r28 porla huerta entro & vio aqlla nu- 129v2 sse el q<>l lo hizo ansi & como entro porla 130v64 do porla duen~a q bie d aql menester sa- 130v85 vna dozella d alta guisa porla q<>l gran- 131r9 ami qrian hazer mas porla fe q a dios 132v18 to dixo le dio el espada porla puta don} 138v45 luego porla puerta vn Jaya el mas gra- 139v17 tia ynfernal porla fe q a dios duo yo to- 139v56 mete q ya el Jaya andaua lasso & porla 140r65 pada porla garganta q lo mato & cayo 140r78 en trra dando gras a dios porla gran 140r82 porla d dios q tuuo el poder & ami dio 140v13 algu tanto pesando y respodio porla fe 143r69 diziedole muchas cosas porla sanidad 145r5 c'a porla cibdad muchas fiestas. E ale- 145r17 grias porla salud dla p<>ncesa & luego el 145r18 vn castillo q porla codessa estaua & aql 146r67 porla fe q a dios duo q caramete lo co- 147r28 ro porla gra fuerc'a d su brac'o & aq<> mu- 147v29 cesa Belisia porla ptida de su amante 150r34 porla orde de caualleria q de esta sinve- 153r22 Porlas 2 enemigos & dio co su gete porlas espal- 57r9 su cormano saliero d macedonia porlas 122r35 Porle 3 erto dio muchas gras a dios porle av 49r88 jado del camino los q<>les porle dexar re[+]- 50v32 sta la puerta & alli todos se ape[a]ro porle 148v81 Porlo 94 ael porlo abrac'ar diziedole muchas 10v69 a su cauallo porlo alcanc'ar. Y antes 16v2 ner porlo q<>l q<>siera mucho aesta cor- 35r6 alteza se satisfaga porlo q<>l esta noche 35r28 lindo punaua porlo venc'er y dsta ma- 44r50 yua vido hazer[ ]gente porlo qual pen- 50r14 zer porlo q<>l nosotros todos estamos en 51v23 mento porlo q<>l comenc'o de maldezir a 65v5 do al tigre porlo herir el tigre se apar- 65v86 d sus compan~eros porlo qual se hizie- 66r82 que & mucho mas porlo que le auia[ ]vis- 68r45 macedonia porlo qual estando vn dia 71v83 llos q tanto se amaua porlo q<>l apresura-ron} 75r46 oso dezir porlo que conel auia antes pa- 75v9 se me acrecienta porlo qual qrria q nos 75v31 enemigos trayan porlo qual duriades 91r75 porlo q<>l mire vuestra alteza si le debria 91v22 truycio d tierras de este reyno porlo q<>l 91v80 cido porlo qual a el perdiedo por sen~or 92r62 q ala reyna tego porlo q<>l os ruego avn 92v7 dad: & si aq<> hemos sido vecedores / porlo 95r63 pena quata podreys pensar porlo q<>l si 97v22 sonadas por muchas ptes porlo q<>l mu- 97v83 noche a v a sus sen~oras porlo q<>l mas es- 97v87 por pcio delas justas & torneos. Porlo 98r10 q[ ]la dolec'ia q sieto porlo q<>l triste de- 98v47 da vno d su encuetro yua atierra: porlo 103r11 gada porlo qual a muchos plugo & lue- 105r30 porlo verdadero. Y como por el capo 106r16 dimieto aposentado estaua porlo q<>l ha- 106r27 daua porlo q<>l torno ensi & no quiso aco- 106r62 ga porlo q ala orden q mateneys due- 108r33 quien vos demanda tomasedes porlo 108r74 q ami cautiua vi porlo q<>l os ruego de 108r88 fallar ninguo: porlo q<>l dscofiaua ya dl 109v59 erte era: porlo q<>l diero mas p<>sa a su ca- 110r15 n~a porlo qual don polindo estaua muy 113r38 ro se sintio mal del golpe porlo q<>l de a- 114r89 mi no an sido vistos porlo q<>l d vra vista 115r77 sino penas & disfauores porlo q<>l mucha 116r51 damete hermosa porlo q<>l muchos ca- 116v56 cuyta porq sus canas le corria: porlo q<>l 117r11 malamete porlo q<>l cada[ ]vno tomado dl 122r48 miedo no sea tomados porlo q<>l fago el 122r71 muerte q el merecia porlo q<>l te digo tu 122v37 porlo q<>l algo les peso mas como sus a-nimosos} 122v90 estar porlo q<>l todos pase- 123r77 piferno fazia porlo q<>l mas gete alli car- 123v49 vtuosos mal fruto se espa porlo q<>l na- 124v30 porlo q<>l madenos q hagamos q enllo 124v36 jo no le dixesse porlo q<>l enojado toma- 125r25 porlo q<>l muchas & muy lastimeras pala- 125r84 cido la cura le dio muchos dones porlo 129v39 dacia d sangre salir porlo q<>l el caualle- 130v49 do porlo q<>l acordo en su seruicio de ma[+]- 131v5 llegar porlo ferir mas do polindo q co 132r54 porlo q<>l no cures de trabaxar por me 132v54 porlo q<>l sentido por do Polindo & sus 137r72 q buscan sus aueturas porlo q<>l os rue- 137v81 cortaua porlo q<>l el cauallero estaua sa- 138r67 mo & alc'o el espada porlo ferir en cima 138r87 escudo le qdaua porlo recebir & era co 138r89 reza dla batalla porlo q<>l os ruego vro 138v43 mas no q armas tomar pudiese porlo 138v77 estran~a auetura comec'aria porlo q<>l d[+]- 139r14 llos q tanto ami me sobraro porlo q<>l 139r35 falta harias dxarte q<>ero porlo q<>l q<>ndo 139v51 os pan~os q lo atraya puestos: porlo q<>l 144r74 (alegria) de su salud porlo q<>l todas echa- 145r3 porlo q<>l ansi por ser fresca la ribera co- 145r80 bro la lanc'a porlo q<>l todos se maraui- 145v48 ualleros en su ayuda teia porlo q<>l acor- 145v58 cayda porlo q<>l todos pciaro mucho a 145v72 mo ala codessa Dorida porlo q<>l orde- 146v75 sangre hazer les couenia porlo qual a 147r19 porlo q<>l le cargaua d muchos & muy pe- 147v78 encubria porlo q<>l mucha pena ysidoro 148r61 cho no ouiera porlo q<>l ynobor[ ]viedo su 148v50 dla p<>ncesa Belisia se sono porlo q<>l los 148v53 traua porlo q<>l yua ta alegre ysidoro co- 148v73 dome d mi bie & sen~ora: porlo q<>l mucho 150v5 parte dla mano: porlo q<>l qdo el cauallo 151r33 porlo q<>l le dixo luego qrria yr a se coba- 153r28 do q<>nto aql cauallero le duraua porlo 153v28 to aql cauallero contra el turaua por-lo} 153v45 porlo q<>l armiceno mal se sintia & ya las- 153v70 en aql puto enla batalla entrara porlo 153v74 recia porlo q<>l muchas justas & torneos} 154v86 comarcanas ala corte venian porlo q<>l 155r14 no a su sen~ora porlo q<>l rogo a don Be-raldo} 155r46 n~ora veya porlo q<>l con aqlla recreacio 155r53 tuuiese mas su salud cobalecia porlo 155r54 fuesse mucho su congoxa crecia porlo 155r59 se desesperaua. Porlo qual esperaua 157r86 Porlos 8 no de lauinio & fue lleuado porlos su- 70r38 d yr al castillo & pugnar porlos descer- 122r74 dor anda porlos caminos a traer alos 132v14 dos estaua atados porlos cuerpos a v- 134r58 uia & bacos & gouer($n)[n]alle & porlos casti- 142v38 gete comu porlos grades q merece pa- 146v65 & q<>ndo porlos maestros fuero vistas di-xero} 148r46 lindo fue colos brac'os abiertos porlo[s] a[+]- 149r57 Pormi 1 res pormi hra posistes & ansi fablaron 123r56 Porna 1 gran hedor porna alos q alli estuuiere: 151r69 Pornas 1 dio pornas la vida al tablero / si / porq no 112r63 Porne 1 erte me porne / q me dara esfuerc'o pa q 134v21 Pornias 1 sar lo podiesses enello dilacio no porni- 125v66 Porque 444 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 ver camino muy vicioso porque an- 2v7 eluas te dexo / porque dello gozes po- 3r42 & fue dello mucho alegre. Porque 4v55 mucho a Paciano le peso / porq sus 4v79 a su voluntad porque siempre con- 5r42 dixese. Porque otro nombre no[ ]le 5r65 uan porque ya las imagines vn ca- 6v84 do contra el cauallero / porq tanto le 7v32 tes fizo vn leon venir porq a Pa- 7v58 podia saludable via hallar porq ya 7v72 cias a dios porq ansi le ouiera libra- 8v12 porq bien conozco q qdare tan ven- 9r38 q pena padecia porq sus passiones 9v3 te la congoxa enel tenia porq si su al- 9v13 acordo de exercitar la cac'a porq coe- 9v28 con su ardor los qmaua porq el hue- 9v38 cha discrecion porq se q menos hon- 10r14 rio porq negado no os fuera mayor 10r19 vaya porque este es el don que yo pe- 10r28 antes porq maiores horras le fuera 10v71 midia porq muy estremados en bo- 12r17 no porq ala sazo alli estaua: cada vno 12v66 cuyta porq no podia gozar de aqllo 13r81 mete q se les acresceto la fiesta porq 13v39 gra villania / porq os ruego ordenes 14v34 do llamar al cauallo / porq su vista le 15r79 de tu corte / & la reyna porq vera vna 15v18 zia mucho por dios me plaze porque 16r36 porq ansi los auia librado d tal tray- 16v73 dre porq oyo nuebas como se le aui- 16v85 pre dsarmado lo trae porq siepre se 17v78 uian muerto porque la sen~al que se 18v4 lo & desleal cauallero: porque no ha- 18v24 porque era tan soberuio avn los su- 19r4 ninguno no pudo porque los mas 19v22 llar y embiaron me a vos porque} 20v42 en que les sirua porque la fama de 20v48 de otorgar porque Narciso los en[+]- 21v23 cio porque cauallero q tal cosa quie- 21v74 a dios porq ansi lo ayudara & leuata- 23r54 Engan~oso amor porq tus fuerc'as co 24v56 andar por todas partes porque dela 25r8 rado estaua & mayormente porque 25r10 dixo o dios porque no consientes q 25r81 camino se acabara porq sus ojos en 26r25 n~or digo porq en mi camara estado 26v48 vra porq mucho conoscida la tengo 26v59 lli viniesse porq la respuesta de su ne- 27r31 saber porq su corac'o algo de su bien 27r37 lles d mi mucho atreuer porq tu fer- 27v25 porq la causa d mis cortes sea pa q al 27v55 ardada porq ansi es mi volutad & co- 27v57 na porq no[ ]la hallauan & asi anduuie- 28r72 das and( )uue porq ella oyendo mi fa- 29r80 porq no q<>siera ninguo d su corte fue- 30v38 damete leda porq tato su amate ha- 30v64 uallero no lo osaua esperar porq mu- 31r14 ueys me digays q<>en soys porq enel 31r50 do dixo Filestra es porq lo deuo del 31v64 te q ninguo se ossaua llegar / porq ya 32r75 noche se adormio porq mucha pena 32v22 agramente sospirando / porq ansi a 32v37 porq su dulc'e couersacio se gozauan 33r48 q seria porq bien cierta estaua q atal 33r86 formes y porq yo no sea clpada q<>ero 33v79 no q deue porq siempre las cosas bi- 33v81 prometer por marido y muger porq 33v85 ra que este caso passe adelante porq 33v87 mas en razoes porq[ ]ya el aurora dla 34r7 que os tengo porque[ ]veays quan de[+]- 34r16 visto espantado estaua & porque la ti- 34r30 & no porq el esto comuicasse lo q<>l ma- 34v23 pla porq si ami me fuera noto el tal 34v67 le a este reyno / porq gra bien seria / & 35r15 nimo sen~or sus razones. E porq co- 35r25 oyo mucho le peso porque mucho a- 36v8 d cotino figurado porq este pesamie- 36v66 porq asi los auia librado de aqllas be- 37r68 tas porq toda via no cesauan de dar 37v39 porq tato le turaua[ ]vn solo cauallero 37v67 mente el brac'o del espada / porque le} 38r45 da porq este cauallero era muy rico 38v8 bre porque sepamos / quie nos libro 38v80 porque has buelto tu rueda tan pres- 39r55 uioso Cupido porq mu( )estras tus fa- 39r61 no curo de yr enel alcance / porq esta- 40r21 porq causa me saliades al camino an- 40r33 dela sierpe y cotalde el caso porq yo 40r48 anillo / esto dezia Leonisa porq se a- 40v78 porque ansi la lleuauan & ellos me a-menazaron} 41r89 porque presto sea mi sen~ora socorri- 41v10 porque anduuiesse mas & como don 41v22 dio porque no seles fuesse los caua- 41v30 meresc'emos porque por causa quel 42r77 mato a dos hermanos mios / porq 42r78 por dios cauallero que os vays porq 43r34 d tu adulesc'ete hedad copassio porq 43r66 puedo pensar porq en mi pones tan- 43r77 & yo lo consienta bien creo es porq d 43r80 porq aqrote aql q las animas al infi- 43r83 porq escusar q<>ero q sea publicado q 43r87 crudos porq ansi se heria como mor- 44r25 rodillas porq la auia dado la vitoria 44r76 do porque siempre su pensamiento 44v57 lindo se quiso leuantar porque ya el 44v77 za / porq no soy vastante para me po- 45r26 Porque mi voluntad no es ser lo / ni 45r37 rescibays la buena voluntad / porq si 45v36 r(e)[a] partir porque en otra parte tenia 45v63 mucha necessidad de yr / porque te- 45v64 porq vnas vezes yuan a vna parte y} 46r45 mento como lo passado / porq cierto 46v17 ran pisados porq ya estauan medio 46v49 curaua de se apartar dellos porq re[+]- 47v16 honrra porq era caualleros. Ellos se 48r39 do dele andar porq era tierra muy vi- 48r79 mejor dela batalla porq eran tantas las 49r57 go q merec'eys do Polindo le peso porq 49v11 no tinia lac'a porq la batalla passada la 49v12 el auia passado mucho le plugo porq 50r38 entiede algo de amores juzgalo porq 51r12 era el amor q se tenian porq este amor 51r19 mo a tal estado couenia porq d estos ta- 51r25 les tome enxeplo porq si dios alas oue- 51r26 tadas de ciecia y saber porq a( )vnq no- 51r29 no me culpes porq me salgo algu tato 51r39 del pposito q en comiec'o porq no[ ]lo a- 51r40 porel vuiesse passado porq vna cosa de- 51r49 ua porq ansi combenia a su horra d en- 51r75 tela replicar porq hasta agora no [a] aui- 51v16 batir castillos porq el pesaua d entrar 51v44 puarse co do Polindo porq tanto fia- 51v87 cio la gente porq todos eran escogidos 52r4 mucho[ ]le peso porq peso q no le podria 52r6 lo q<>l mucho le peso porq q<>siera puarse 52r22 porq alguno dellos no muriesse do po- 52r63 lindo dizia q no porq los dos caualle- 52r64 ten muy brauamente porq el vno auia 52r69 de si mesmo porq tato le duraua vn ca- 52r73 porq auia dado aql sospiro / do felisan- 52v61 alli adelate le tinia mucho amor porq 52v74 estaua el real ya asentado porq[ ]supiero 53v62 sus fazes. Porq otro dia qria dar ba- 53v68 en / & q embiasse / seys caualleros porq 54r5 citar sus psonas / digolo porq aq<> eneste 54r26 llos / y porq co mas razo entre en capo 54r34 tamieto en alta boz le dixo. Porq soy 54r42 la batalla pa deman~ana porq ya 54v2 el porque era la mas hermosa que en- 54v79 tra los suyos mucho le peso porq los ve- 55r8 tes porq do polindo traya a mal traer 55r10 sus getes porq pesauan q en siedo bien 55r59 mejor / Porque todo es menester q to- 55v78 fue porque tenia grand pujanc'a de ge- 55v87 mundo / porq como diero enellos d su- 56v15 ser muerto ni pso porq de enojo estaua 57r34 dxallos porq lo q vno ordeno & hizo / no 57v19 sa porq alli estaua do Felisandro le con- 57v78 en ren~idos porq enellos no entro don 58r5 tades porq lo q el vno q<>ria auia en pla- 58v19 q<>les no he qrido cotar por esteso porq 58v32 c'o la causa es porq(~)[] dsde la ora q la infa- 58v37 uallero. Porq muchas vezes q las in- 58v40 sintio porq descubriedole ella tabie su 58v83 porq en vos sen~or q<>ntos ay enl mundo 59r18 gole en su corac'o porq por tenr el amor 59r42 esto no me atreuo a os lo dzir & porque 59v48 lo porq os e( )scodeys de vn cauallero q 60r65 adobarse en todas partes porque les 60v33 coel porq enla batalla q vuo conel rey d 60v79 Polindo porq tal dan~o se hazia alos 60v85 vitoria porq a sus ouejas no mal trata- 61v6 fuera porq no sonaua bie muchas ve- 61v26 uan marauillados porq asi cruelmente 61v60 tas / porq este castillo era d vn cauallo. 62r53 fue curado muy bie / porq enel castillo 62r74 porq mi esposo q agora es / es mejor ca- 63v8 lindo las manos pa gelas[ ]vesar porq le 63v40 as a dios porq tal sen~or como vos ami 63v57 lli porq qria q tal p<>ncipe estuuiesse en 63v67 porq en pesar enello q fue causa de me 64r59 tas plixo ni enojoso / porq pesar[ ]de eno- 64r62 lle q no era menster respuesta porq q<>n- 64r76 dole gracias porque lo auia socorrido} 66v44 ta encantada la causa porq no la sabia- 66v57 gran turq<>a & porq yo me sieto muy le- 67r20 uallero porq los otros del no tuuiessen 68r20 cosas para el dia segudo porq no qria 69r29 do se armaua le pguto q porq 69r44 te porq le amaba de leal amor. Y do be- 70r12 de de Coluna desarmado porque no q- 70r45 do en soslayo debaxo dl escudo porque 70r63 don Beraldo. Porq el duq de Carle- 70v4 leseo / porq era tata q los corac'ones de 71r14 conoscidos. Porq sabiedo quien soys 71r54 merescen. No porq no lo sabiedo se de- 71r56 vno porq no la qreys rescebir. Y lo otro 71r62 de mas / porq bie cierta esta mi psona y 72r28 entendieron porque causa ansi venian 72r76 Y era porque quando saliesse atentan- 72r77 a dios porq ansi los auia librado delas 73v8 av salido d aqlla trra porq al pescer la 73v11 el conde (Narciso)[Orcian] porq se sintia can( )sa- 74r29 jos en tierra a dar gras a dios porq asi 74v34 alegres porque estauan tan cerca d do- 74v81 ze siepre mayores digolo porq segu las 75v27 cos soys daos me ami p<>sion porq no 76v15 do podia ser porq enella estauan tales 78r11 jado de si[ ]porq tato le duraua le dio vn 78r21 porq ninguo de sus enemigos se salua 78r40 partarose algo luen~e del porq platican- 78v63 gelica la astuta la causa porq ansi ma- 79r23 se defiede porq espera de casar coel p<>n- 79r69 marauillado porq la reyna muchas ve- 79r72 timera razon porq ansi estauan.} 79r82 nosotros no muy alegre. Porq segu la 80v19 darnos la muerte / porq conella no pur- 80v54 do dlos agradar porq su camino con 81r32 dela del rey porq el cauallero dela sier- 81v65 ra q<>l q<>er honrra q se les hiziere porq no 82r21 lacio porq aql dia no entedia d yr cotra 82r87 pogays a vro qrer porq qreys q tanta 82v35 quiero a ello respoderos porq la respu- 82v53 me plega porq ni son a mi estado cofor- 82v58 batalla porq le parescia q no seria cosa 83r60 talla porq bie menester lo auia pa tata 83r66 te humana lo podria pesar porq asi an- 83v59 do ingenio pensallas porq ansi traya 84r89 go en sus getes porq en aqlla batalla 84v79 maldiziedose asi mesmo porq aqlla[ ]gue- 84v84 nos rogandole q le pdonase porq antes 85v15 mundo nacieron. Mas porq las hon- 85v64 porq del real no fuessen sentidos / & ansi 88r32 do de ta pocos caualleros juntos porq 88v13 cho le peso porq ansi se auia escapado 88v78 manera q lo saco dela batalla porq no 89r19 go se dio a p<>sion porq vio q no se podia 89v8 porque ella ynorasse quien era porque 89v37 porque ella ynorasse quien era porque 89v37 madre & porq mucho le parecia. Y con 90r41 lio a recebir hasta la puerta porq avn 90r79 Mucho le peso porque se queria par- 90v84 en tanto grado me ponia porq mi ani- 92r39 vra mano porq pensaremos q sera tal 92r58 porq la fiesta se acrecentase mas 93r3 peso porq de su copan~ia se auia de par- 93r47 gre en q alla vays: y porq me paresc'e q 93r56 podria hallar / porq yre en tal copan~ia q 93r62 gualar dixo el rey. No es cordura porq 93r76 porq tato le hauia durado hechado el es- 95r7 a do Polindo porq auia muerto el Ja- 95r51 locura a[ ]cosa dl mudo copararlo porq se- 95v57 le dezir vna cosa muchas vezes porque 95v77 porque aquellas dos sen~oras lo oyessen 95v88 sada de do claribeo porq ansi concerta- 97r10 del hobre humano porq como dixe v- 97r58 porq los saltos de mi corac'o q conel pe- 97v19 to os aparteys porq enello me hareys 97v24 marcanas porq los buenos caualleros 97v81 tir co do polindo porq este ysidoro era 98r38 vetura porq mas tu pena se acreciente 98v81 Y do polindo porq sus amigos era de- 99v21 a correr aqlla lac'a porq no auia el veni- 99v51 lo q<>l qrria en vro nombre justar porq 100v49 uor para enlas justas entrar porq bie 101r71 zia. % Avos mi bie do esta silla / porque 101v12 co a ysidoro porq do Claribeo justase q 102v30 claribeo ouo gran enojo porq enla silla 102v47 caualleros dac'ase porq la fiesta mas a[+]- 105r64 ta tomo por vadera / porq q<>ero / morir 106r15 porque aql cauallero tanto le dura- 106r48 do se hallarian otros porq el rey Nau- 107v65 do ouiesse porq entre todos los caualle- 107v74 dad del caso porque yo co mas razo pue- 108r65 lo podria manifestar porq en mi veays 108v32 maldeziedose asi: porq tan bue caualle- 109r73 es que ansi es porque por negligencia 109r88 los (o)[b]rac[']os se me ataparia porq en nin- 109v7 pa dl paciente sera no buscalle: porq si 109v16 mas no porq alli recaudo fallase. Y asi 109v54 lindo porque los tenia en Macedonia 109v78 sera bie porq estos sabiedo q somos de 110r9 es incurable: & la otra es porque si yo 110r88 no porq el caso d su tristeza le dclarase 112r9 porq por temor no selo ossaua dzir mas 112r10 dio pornas la vida al tablero / si / porq no 112r63 la pierdes: porq biuiedo morir y penas 112r64 leona porq a vra qrida cierua mal no 113v36 teza alcac'aua porq mucho amor tenia 114v63 porq el camino no daua lugar aq a ca- 115r52 sea reualado porq dl amor nuca fue p- 116r90 des fares lo q d mi os sera rogado porq 116v37 la muerte porque le otorgue por ligi- 116v87 cuyta porq sus canas le corria: porlo q<>l 117r11 mucho holgaua porq asu sen~ora pescia 117r44 sus vaynas dado gras a dios porq ansi 117v35 a esforc'ado las arrimo: mas porq otros 118r31 porq en vano no sea tu labor / q psto te q<>- 118r34 muy enojado estaua porq tato aql caua- 118r60 Rifarto q mucho le peso porq mas no 118r67 nos olorosos vnguetos porq bie de aql 119r74 tero sabello agora porq mas horra dlo 119v68 a su camino porq conoscidos no fuesen 120r17 uota Oracio a dios porq d tal peligro 121r78 delo q podria ser me peso porq mis ar- 121v21 rastro d sagre nos digays & porq vetu- 122r31 culpado me hallo porq antes no vine 123r54 co caualleros porq cerca- 123r75 mesmo enojado porq tanto le duraua 124r13 vosotros seays os dmado pdo porq el 124r72 recibimieto q deuia no os hago porq 124r73 lo q<>l nos somos dllo pesates porq mal 124r79 die se due marauillar porq en nosotros 124v31 qpa bodad porq de vra virtud mana & 124v32 porfiar porq he temor d ser vecida por 124v40 do. Mucho le plugo a Dorida porq 124v58 ninguo d mis[ ]vasallos lo supiesse porq 125r37 porq enllo mas cosuelo me darias por 125v69 bozeria de caualleros mas no porq lo 126r7 mis ojos: porq mas lastima en mi cora- 126v38 porq se cierto q tu muerte no se escusa: 126v48 mate & porq q<>ero hazerte el gozo q en 126v58 q alli no feneciesse porq su sen~ora fuese 127r17 no porq dla mano la soltase & asi la saco 127r60 n~ora fizo: & no os marauilleys porq es- 127v49 porq sabe q enla muerte delos jayanes 127v59 nias: & porq d tal no te alabes me q<>ero 128r43 armar: porq mas psto sea tu muerte & co- 128r44 cada vez que queria porque en ligere- 128r88 [c]has gras a dios porq ansi de poder de 129r49 porq otra q mas sabia la puso alli por 129v6 pasos mas no porq[ ]viesse q<>en asi la aro- 129v21 porq si algo de amos as tenido / o gusta- 129v81 da porq dl dolor q mis heridas te dole- 129v87 & en alta[ ]voz le dixo cauallero porq fuy- 130r29 porq yo bie sieto este mal & dolecia q el 130r37 porque hasta alli vetaja se viesse & el ca- 130v13 pguto al cauallero dla cueba porq cau- 130v67 uiese hasta la muerte porq enllo le ha- 131r18 mete labrada porq de manos de gran- 131v29 d ante sus ojos q<>tar se se podia porq em- 131v39 fuerc'o porq el cosuelo faltara pues no 132v63 ne auiedola yo d padecer porq[ ]yo no to- 132v72 pudo: porq antes ql ouiera & espledidos 133r9 les caualleros al fin veniesse porq ellos 133r37 meto q d antes porq la san~a q tenia les 133r64 era bie seruido alli: porq la dozella esta- 133v63 porq asi ta cruel batalla fazia: el caualle- 133v69 sospiro grande porq este cauallero lo q 133v71 la muerte porq os ruego q os ameys d 133v77 os paresc'e: porque entre tales & ta bue- 133v89 atraya porq diuersidad d arboles d ro- 134r40 recrees porq el fin & su salida es peligro- 134r49 Lergeso se llamaua: el qual porque do 134r90 trata: y esto porq sabe q entrellos a d to- 134v5 lo q<>l sen~or cauallero yos ruego porq aq<> 134v7 le dixo. O ceuil bestia di porque tato la 134v42 viesse dio muchas gras a dios porq ya 135r26 porque ansi le auia dado gracia pa q<>- 135r76 malqrian a Lergeso porq tan cruel era 135r81 se hallauan por bien andantes porque 135r84 zellas le truxero porq los cauallos elas 135v9 bozes a dios dando le gras porq asi era 135v39 fazia porq el sol traya gra estio: & mas co 136r64 psiguio su camino ya muy[ ]alegre: porq 136v28 porq causa lo pgutaua: por vnos nego- 136v60 batia el q<>l ya muy enojado porq tanto 137r49 le rogauan les dixese q<>en era porq co- 137v19 estaua porq la espada de do polindo co 138r65 zer & cac'a porq la ynsula muy viciosa 139r7 tud ygualar os pueda porq dlo q yo os 139r42 me sieto porq teniedo vos sen~or liber- 139r55 uaro mas cima nuca a ella se dio porq 139r64 aq<> te q<>tar porq mas alos caualleros q 139v46 c'o ver por lo q<>l porq entre tus yguales 139v50 lindo fuera dla batalla porq mucho le 140r23 q enel mudo abrian peso porq mas en- 141v38 psto fecho porq tatos maestros & officia- 141v57 cecia pa me tornar porq alo q sen~or yo 142r8 mi sen~orio diera porq aq<> os qdarades 142r20 dezir a dios todo poderoso porque tal 142r86 della marauillado porq las alas teia te- 142v50 su remar porq mas la naue anduuiesse 143r6 mucho thesoro porq dl fuesse cotetos & 143r35 uistes porq avna sen~ora aq<>en yo amo le 143r63 abbades do fue bie aluergado porq asi 144r13 ta grade q copar no[ ]le podria porq si q<>n- 144r23 gu tato sosegada: porq su triste mal en 144v49 cac'aua porq bue apejo dorida traya & 145r74 codessa Dorida porq asi ta buenos ca- 145v57 auia embiado porq tan gran sin[+]razon 145v86 no lleuauan no lo sentian porque el tie- 146r53 ciosos[ ]yuan bie abudosos d cac'as porq 146r58 al dsseo q d se[r]uir os tego porque 146v44 re porq recebireys mis seruicios segu 146v49 go porq no sera razo q los menudos & 146v64 se opone porq el mal sobra & el bie dllos 146v85 uertir(te) porq enllo sera el trabajo pdi- 147r5 cosa me sera dl campo te echar porq si 147r14 cido. E porq escusado pa ti mas escu- 147r55 porq vetaja se conosciese: antes cada[ ]v- 147v6 seruicio poco me vale y esto porq mis 147v40 gre porq ansi sus cosas eran guiadas 148r53 plugo mucho & asi se apto dlla porq ya 149r83 vos ptir. Y porq se q tanto avos como 150r29 dos casos sobrepujo: porq si mudanc'as 150v22 ues / si los pies jutos porq resualar d vn 150v33 leales caualleros porq asi tan[ ]malame- 150v50 cauallero pesando ensu traycio porq dl 150v71 estaua / los tomo antesi porque por de 150v87 macio q era la causa porq ta mal aqllos 151r54 lo q<>l dtermino dlo fazer porq cierto pie- 151r79 zella coto a do polindo la causa porq d 151v6 lleuays. O porq razo d macedonia me 151v14 pesando como. O porq manera daria a- 152r34 couersaras coel en mucho grado: porq 152r61 llantos: mas porq se pensase la tray- 152v25 se juzgaua porq muy flaco & laso anda- 154r3 porq Teognida siempre 154r67 descanso porq envn espeso monte se fa- 154v25 hallaua mas no porq hallar la pudiese 154v35 porq enl medio tiepo fue 154v52 porq dios asi lo q<>so porq dl mal dl fijo 154v73 porq dios asi lo q<>so porq dl mal dl fijo 154v73 dad porq mucho lo amaua & los maes- 155r38 me dexo porq el triste corac'o mio ya d 155v60 porque tardas mis muy tan pequen~os 155v82 zones enflaqcer porq as de saber q no 156r18 porq ya tu puedes pesar q seria acuer- 156r26 cobatir qsiste: y porq pesaras q ansi co- 156r30 xo mas porque la pena desu lastimado 156r83 ga ami dios q aq<> mis dias fenesca porq 156v56 cho a su volutad: mas no porq desecha- 157r7 de me hazer ami dllo cierta porq algu 157r23 recebido dl rey & dla reyna porque mu- 157r72 con su muerte vino porque si el tiempo} 157r91 formes enl andar porq oy somos y ma- 157v4 porq no pudiese ser hallada & andarco 157v50 porq ensta pte no da mas lugar: saluo 158r48 nir porque a Paciano despedac'asse & 159r21 lindo acabo & dla lastimera razon porq 160v51 to a don Polindo la causa porque dela 162r34 Porquel 2 uan desesperados porquel agua dla 46r38 dre porql pesaua q(~)[] su tio el rey Naupi- 57v43 Porquien 2 hallar al rey porquien tanto peligro 24v87 porq<>en su vida en cotinos pesamie- 33r78 Porra 5 mo co vna porra q lo aturdio: mas don 117v6 tomo vna porra q en aql puto[ ]vn can le 130v17 golpes & como don polindo dla porra 130v20 golpe le hizo soltar la porra el cauallo 130v38 dela cueba como sinla porra se viese a- 130v39 Porras 4 c'as y espadas y porras & como se vi- 39v70 espadas. Y porras & tantos caualleros 83v29 ros golpes ansi de lac'as y porras & ha- 88v34 todas partes ansi con porras & lanc'as 126r60 Porse 3 se fueron ala reyna porse despedir d- 10r50 encorajado puso gra fuerc'a porse le- 43v64 el Jaya pugnaua porse leuantar. E do 139v78 Porsi 2 abrac'o a cada vno porsi & todos jun(i)[t]os} 50r91 brac'o a cada vno porsi co mucho amor 75r52 Porsu 3 della q no yo otorgarme porsu vec'i- 17r63 nro sen~or dios que porsu gran sober- 17v39 mas por mahomad que porsu mal so- 76r89 Porta+cartas 19 porta[+]cartas devna piedra de vn rubi 67r27 porta[+]cartas & si fuere vencido dexe las 67r32 el porta[+]cartas tres dias cada dia vno 67r34 nara vn porta[+]cartas d vn rubi el mas 67r66 mo el lleuara el porta[+]cartas q es apres- 67r69 & alos pies dela dozella el porta[+]cartas 67v13 co menos valia ql porta[+]cartas & desta 67v34 y el porta[+]cartas como le vido le pescio 67v38 hablauan enla riqza del porta[+]cartas 67v50 la emperatriz por ganar aql porta[+]car- 67v54 mize guardo el primer dia el porta[+]car- 67v61 q auia q hazer hasta ganar el porta[+]car- 68r3 tes el porta[+]cartas me des vras armas 70r33 ratriz el porta[+]cartas.} 70v61 porta[+]cartas en su manga. Y como en- 71r32 lleros no pudieron ganar & saco el por- 71v30 co y hermoso porta[+]cartas devn rubi q 73v39 ardo el[ ]porta[+]cartas & dela batalla rigu- 160r77 zen dio ala emperatriz el porta[+]cartas. 160v13 Portero 3 farto mado al portero las llaues dl cas- 119r5 sen nuca vecer pudiero al portero dl co- 125v35 cerradas estaua & luego fue del porte- 148v15 Portillos 1 hazer portillos por donde entrassen & 81v4 Portu 2 q yo me doy portu vencido / no te mata- 52v35 o reyna d thesalia como portu hermo- 89r33 Porvn 5 porvn camino muy angosto q avnas 17r6 pe[ ]vio q porvn camino[ ]vinia gra carrua- 82v15 n~a / & los q restan yra por de tras porvn 88r11 porvn espeso monte corriendo quanto 88v47 ya sabia porvn escudero dl sen~or dla yn- 141v21 Porvna 2 q a vro castillo viniesse es porvna ne- 34v80 como vn dia porvna viciosa huerta pa- 139r16 Porvnas 1 taua & paseandose porvnas calles q los 90r15 Porvnos 1 en trra & luego porvnos peones fue mu- 124r20 Porvuestra 1 teneys porvuestra ami y ami reyno pu- 91r11 Porvuestro 1 con mis pocas fuerc'as porvro serui- 25v8 Posada 59 posentar a vna posada delos caualle- 20v11 donzellas como le dexaron enla po- 21v40 ue. La dozella se fue derecha ala po- 21v76 posada hallo a Lauinio que ya el 22v14 Polindo se fue a su posada & desar- 30r53 se voluio a su posada dode reposaro. 30v13 no se retruxo a su posada. Y q<>ndo la 31v16 do Polindo se torno a su posada & ds[+]- 32r41 a su posada con muy grande y estre- 32r83 su ventura. E como ya en su posa- 32r85 fue a su posada. E don Polindo lle- 32v67 su posada conla volutad q ya vos he- 33r60 & ansi llegaron asu posada donde do 34r42 fue a su posada y lleuo cosigo al men- 36v40 posada & ya q[ ]la man~ana vino do po- 36v78 torno a su posada & se armo d sus fu- 36v83 vesado las manos se torno a su posa- 46r3 a su posada le abr(o)[a]c'o muchas vezes & 50r70 don Polindo se fue a su posada & lleuo 50r72 n~aronle hasta su posada los caualleros 50r74 posar se fue cada vno a su posada y des[+]- 50v33 posada & por el camino yua cotado a su 51r45 & vinose a su posada. La p<>ncesa qdo ha- 53r64 a su posada d do Polindo q tenia con- 59r64 lindo se fue a su posada / & se echo en su 59v59 se vestio muy ricamete / & fuese ala posa- 59v61 fuero a posar enla posada delos caua- 67r40 dieron & todos cinco se tornaro a su po- 71v36 ribeo & flamize se tornaro a su posada. 72r35 guntaron por la[ ]posada de don Polin- 75r4 lleuo ala posada de don Polindo q to- 75r6 su posada & don Polindo & don Clari- 75r34 su posada & se vieron quien os podra d- 75r49 cerrados en aqlla posada q solos ellos 75r69 a su posada & ya q enella fueron y estu- 75v15 q la razon reqria se torno a su posada 76r25 luntad llegado q fue a su posada conto 76r28 & cada vno se fue a su posada a[ ]durmir 85v20 por la posada del cauallero dla sierpe & 90r76 ora q cada vno se fuesse a su posada. Y 91r23 do Polindo quando fue en su posada 92r75 posada de do polindo despues de auer 92r78 posada & lo viero & conociero ser el p<>n- 92v32 n~ana viniero todos los grandes ala po- 92v37 dexo yr a su posada. E la p<>ncesa se fue a 96r14 cenado & a su posada retraydo para q 97r4 lleuando cosigo a lauinio se fue ala po- 97r9 ora de se tornar cada vno a su posada & 97v63 beo se viniero a su posada muy cotetos 97v66 cada vno se fue a su posada a aderesc'ar 101v2 d su corac'on fue muy pstamete a su po- 107r57 torno asu posada dode retraydo envna 112v65 no viese fue a su posada por le co[+]- 114v46 solar & como enla posada entro pguto a 114v47 de fuero a posar ala posada dlos caualle- 121v43 la mayor alegria dl mudo a su posada. 144r44 su posada mado a lauinio q sus armas 150r3 se fue a su posada do por mano d sus do- 150r44 fuesse: & asi se boluio a su posada acopa- 156v7 Posadas 3 na & bueltos asus posadas se armaro 10r65 & ansi se boluiero a sus posadas / do- 13v12 plazer fasta q fue ora de se yr a sus posa- 149r85 Posar 4 se fue a posar en casa de vn forastero 37r4 mas en su vida de posar en castillo 39v20 fuero a posar enla posada delos caua- 67r40 de fuero a posar ala posada dlos caualle- 121v43 Posase 1 cho se posase clara estaria mi vitoria 147r16 Posaua 1 de do Claribeo posaua le rogo en su co- 114v56 Posauan 1 dos posauan juntos como ya la histo- 75r7 Poseo 2 tuuiero / estremos casos d mudac'as po- 150v23 cuytas & ansias q esperac'a d biuir poseo 155v64 Poseyo 1 si poseyo ala fermosa Elena / Ni me- 31v56 Posiphe 1 aquel hijo de posiphe el qual traya 25r17 Posistes 3 corte posistes. Paciano como a 4v46 que vos sen~ora me posistes la hada 14v83 res pormi hra posistes & ansi fablaron 123r56 Possada 8 corriendo a su possada por se armar 6r47 ansi & se fue a su possada. Y como en 31v34 su sen~or se boluio a su possada / y tomo 62v17 huesped enesta tan pobre possada y ri- 63v59 se vino ala possada de do polindo el co- 71r23 {IN2.} DOn polindo se fue a su possada a 101r35 possada dode por mano d sus dozeles 104r39 ya: & como en su possada fue comec'o de 156v9 Possadas 1 tenimientos & possadas de todos los su- 96r43 Possar 1 c'i[b]dad & fuero aql dia a possar enel a- 15r54 Posseedor 2 sa elena posseedor no menos alegria 11r21 duo me hazes ami dllo posseedor mas 139r43 Posseedores 1 posseedores d reynos. O dsastrados a 150r85 Posseo 2 mudo / mas agora no posseo mas dlo q 101r81 co tato entero como yo ql mal posseo 132v53 Possesion 1 possesio d misericordiosa & siedo asi la v- 59r11 Posseya 2 corac'o posseya & como alas bodas fue 152r7 n~ado d tata tristeza como d dolor posse- 156v8 Posseyan 1 eran & aq<> cola san~a q ambos posseyan 153v35 Posseyesse 1 fermosura yo posseyesse / no menos dis- 53r37 Possibilidad 1 segu su merecer mas mi possibilidad 26v43 Possible 3 caualleros como es possible que vos 18v9 possible ser otro / sino aquella estre- 39r49 no es possible faltar pa tal sen~ora como 109v37 Postigo 1 que la dozella tinia & luego vn posti- 38r69 Postigos 1 endo dos postigos por dode entrase 28v52 Postre 2 E ala postre salio el duque d Tripol 11r52 ansi justaua ala postre como si en aqlla 100r85 Postrer 4 fue subido enel postrer teatro dode 11v64 ron al postrer teatro donde las don- 13r23 & aql dia tato anduuiero q al mas pos- 120r18 & mado poner ala postrer puerta dla hu- 141v59 Postrera 2 rades bien se q sera esta la postrera[ ]vez 76r12 de alli fasta llegar a vna villa q es la po- 95v4 Postrero 1 tar & del postrero dio el Basilisco vn 23r48 Postrimer 2 tra mi rogado a dios me embie el pos- 109r53 postrimer ora d su vida conosciesse cer- 118v40 Postura 2 mo el emperador vio la postura dl vno 68r43 muy buena postura passo adelate & ato- 100r59 Potencia 1 me vesite tu potecia / mira sen~ora q co 53r53 Prado 3 mita a vn vde prado & pregutandoles 115r88 tato q a[ ]vn grade & vde prado fueron a 127v37 les dstribuya llegaro a[ ]vn vde prado do- 133r18 Prados 1 por vn valle abajo d fermosos prados & 134r35 Precia 1 el mucho te precia & ama: & cocertaras 152r62 Preciados 3 pciados caualleros a ella venia por 13v32 Canfora & otros pciados cauallos.} 15v88 tes justando por donde muy pciados 146r45 Preciando 1 lla mirauan preciando mucho la fuer- 94v61 Preciar 1 do pciar te dues: y si tu cosejo de antes 156r44 Preciarme 1 te sen~ora pciarme po- 27v10 Preciaron 2 pan~ero ta bie lo hazia. & lo pciaro mu- 68r27 cayda porlo q<>l todos pciaro mucho a 145v72 Preciaua 6 aqllos cristianos & mucho pciaua alos 68r34 & de alli lo pciaua mas q d antes & q<>n- 83r35 cho en su corac'on los preciaua rogan- 133r86 ciese. Do polindo mucho pciaua en su 138r41 no pciaua al otro en su corac'o sintiedo 147v7 sar & ynobor mucho pciaua al caualle- 147v28 Preciauan 1 alegrauan y pciaua en sus corac'ones a 52r88 Precio 13 gre / & precio mucho para los encan- 7r10 toca que sabed que vos precio mu- 14v81 endo por precio veynte cauallos con 28v36 mando alos juezes ql precio del tor- 32v59 de Mac'edonia los vido & mucho p- 52r3 precio en su corac'on. Enesto los caua- 69v81 tambien mucho la precio. Mas el ca- 79v77 por pcio delas justas & torneos. Porlo 98r10 gra pcio en aqllas fiestas & justas q en 98r12 vna cosa q yo tanto pcio & como do po- 105v82 paz los pogays: q cierto mas pcio yo al 133v56 & la condesa le pcio mucho & dzia en su 145v29 vos al q yo mas enste mudo pcio y el p- 150r25 Preciosa 4 su yelmo vna muy pciosa piedra: q po- 67v33 dra pciosa antel escurecido & baxo me- 120v30 vniuerso mudo co tu pciosa sangre. E 132r33 a dios & asu pciosa madre rogadoles le 134v58 Preciosas 12 pciosas d gra valor & luego se torno 11v71 segu su meresc'er d pciosas vestidu- 12v67 preciosas vestiduras de muchas pie- 13v4 del otro q ya las piedras pciosas delas 52r80 vestiduras muy pciosas & tener en- 60v25 muy preciosas & ricas / Para mostrar 93r89 llenas d piedras pciosas puestas d ma- 99r47 pciosas & por guarnicio enla cortapisa 100r6 chas perlas & piedras preciosas en sus 102r79 plas & piedras pciosas tato que[ ]valia v- 105r84 las & piedras pciosas d gra valor enlos 111r8 dornado d piedras pciosas & tiene tal v- 151r61 Precioso 1 de vro pcioso hijo: a vos sen~ora q soys} 111v45 Preciosos 1 taua co pan~os de oro & seda muy pre- 23v56 Predicador 1 mis dioses dixo q deues algu pdicador 134v50 Pregonado 1 mos mas de q<>nto a pgonado el soldan 66v58 Pregonados 1 los torneos estar pgonados pa man~a- 104v21 Pregonando 3 cibdad pgonado. El q<>l luego mado lla- 104v32 nistriles fue pgonado por la cibdad co 104v34 la trra & llegaria al cielo pgonado vra 108v10 Pregonar 4 pgonar por la c'ibdad q los officios 11r39 do ansi pregonar por tres dias puni- 28v35 daro pgonar por el reyno & puincias co- 97v80 alli & tomo vn albarda & le fizo pgonar} 145r88 Pregonaron 2 pgonaron vnas justas & torneos.} 96v83 delo que passaron: & de como se prego- 161r38 Pregonase 1 lo q su sen~or le mando q pgonase & lue- 145v2 Pregonaua 1 lo q se pregonaua. Y ansi se aderec'a- 28v78 Preguntado 3 es de le auer pguntado algunas co- 4v36 q si pgutado fuere q<>en me dio la liber- 119v61 les pgutado muchas cosas les dixo se- 124v20 Preguntalles 1 dad de ampifali a pguntalles por quie 86v69 Preguntando 5 no / y por el yua preguntando al me- 37r6 taua pgutado de su tardac'a y do polin- 50r34 lindo estuuo pgutando a Lauinio mu- 54v15 uincias pguntado a q<>ntos topaua por 64v15 por el camino yua pgutando por algu 109v57 Preguntandole 7 mo & preguntadole por el rey su pa- 16v23 cido pgutandole de su tristeza & ofre- 27r4 don Polindo tinia y ansi estuuo pre- 50r59 cudero pgutandole q le auia dicho su 50v55 mas pgutadole cada vna aqllo q mas su co- 96r34 dozella en aql caso diziedole & pgutan- 109v44 rado pgutadole q<>en su habla le q<>tara & 158r37 Preguntandoles 2 mita a vn vde prado & pregutandoles 115r88 la dozella visitaro alos cauallos. y pgu- 119r79 Preguntandose 2 no & a Polimestro dela otra / & pgu- 30r83 preguntandose vno a otro delas co- 44v43 Preguntar 7 su gente & todos le venia a pgutar por 54v10 Claribeo nuca cesauan de preguntar 66v20 do la duen~a repertina no le q<>so mas p- 89v35 tenia en medio no c'esando de le pgutar 95v70 mesura & me dexar passar sin me pgu- 137v67 no fue osado a salir por lo pgutar delo 146v6 torno a pgutar / mas armiceno no le q<>- 154r22 Preguntare 1 vdad delo q os pgutare no me negue- 122r26 Preguntaron 7 & pgutaro q<>en era / sabido porellos le 52v44 & q<>ndo viero q era ora se ptiero & pregu- 62v74 lleros d auetura & pgutaro al huesped 67r41 delos caualleros de auentura & p- 75r3 beo se qdaron vn poco a tras & pguta- 75r35 tes: & pgutaro la causa dla tristeza & fue- 135v76 se torno ala cac'a dode le pregutaro por 157v51 Preguntaua 7 al tiepo q do polindo pguntaua porel- 50r89 nar & cada vno pgutaua al otro delo q 50v5 q sus animas estaua satisfechas pguta- 50v83 porq causa lo pgutaua: por vnos nego- 136v60 do estaua co mucho plazer & pgutaua 138v65 pilio le pgutaua las cosas q por el auia 144v3 pguntaua la causa d su mal muy ahin- 155r32 Preguntauan 4 c'ar / muchas cosas le preguntauan 5r61 cipe & todos le preguntauan alos ca- 42v8 ser estragero le pgutauan por nuebas 64r12 mino topauan pguntauan por nueuas 74v83 Preguntays 1 llero q por tan gran traydor pregun- 16r52 Pregunto 56 mente les preguto la causa de su mu- 2v26 de auer comido el rey le pguto muy 15v12 uallos don Polindo pgunto a Nar- 16v17 Polindo pregunto que era lo que 19r16 dolas muy cortes mente les pregun- 19r74 de yua le pregunto q donde le lleua- 20v28 bueno era. Y pregunto ala donzella 20v66 q<>l la causa de su tardac'a dl duq pgu- 30v35 sa dsu tardanc'a le pguto & Narciso 31r67 el y le preguto q causaua su tan gran 41r76 pregunto quien[ ]le auia sacado d p<>si- 44v11 como allegauan gente & preguto do 48r82 Macedonia / el por saber[ ]mas le pgu- 48r85 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 dio vn sospiro / do Claribeo le pguto q 52v60 a rec'ebir & como lo vido le pguto la cau- 57v77 mebrudo & pguto a mi sen~or q dode y- 60v74 le pgunto q q era de su sen~or / la p<>ncesa 62v5 camino don polindo le pregunto q por 63r86 lla & pgunto por los caualleros q la ha- 63v36 lo & lo hizo assentar cabo si & le pguto si 63v44 ron & por el camino pregunto a Laui- 66v11 le pregunto quien era el llorando muy 66v48 te en pie & tomo su espada & pregunto 69r4 do se armaua le pguto q porq 69r44 llado pregunto a Lauinio que cuyos 71v43 ciso les pguto caualleros por cortesia 73v18 rac'on & medio titubeando le pregunto 73v70 grande yra le pregunto que por donde 74r23 preguto a don felisandro & alos otros 75r57 dozella pguto la causa de tal nouedad 79r15 ra / Y Narciso pgunto ala dozella an- 79r22 vezes & le preguto porellos la donzella 81r78 blado en muchas cosas le pgunto si sa- 82r75 no pregunto por el capitan delos que 85r88 do co mucha cortesia & crianc'a le pgun- 85v3 pues de se auer saludado Flamize le p- 87v37 hermosa fuente el rey les pguto q a do- 89r70 reposado[ ]vn poco le pregunto q d dode 89v30 todos y en entrando preguto la reyna 90r75 cosas don Polindo le pregunto la res- 92v23 lo dira. Do Polindo le pguto dode es- 108r36 las saludes & le pguto q<>en era: q asi por 110r22 La gigata Obelia pguto a Felises q e- 110r41 ro fablado la p<>ncesa belisia pguto a do 110v70 solar & como enla posada entro pguto a 114v47 me pguto q dode aqlla noche pe- 121v2 pguto al cauallero dla cueba porq cau- 130v67 dia lo pguto ala dozella: la q<>l le respon- 133v38 polindo les pguto q era la causa o razo 133v68 gua entrar: alos q<>les pguto dode la in- 136v57 al marinero & le pguto q<>l dlas barcas 136v71 erto dla insula d sernia: & do polindo p- 142v27 le preguto q dode aqllas manc'ana[s] d ta- 144v23 go mucho & le pguto como su gra fuese 151r51 la dozella llego la duen~a biuda le pgun- 152v73 Preguntoles 2 nir ta destroc[']ados pgutoles q como vi- 49r75 er & couocar los dmonios & pguntoles 104v83 Premio 1 atraen loables fines su premio. & yn[+]- 4r62 Premutadora 1 dos: Tu de muchos bienes premuta- 150r89 Pren~ada 3 la reyna Polimira se hizo pren~ada. 13v40 uia sentido pren~ada. La q<>l a su tiem- 40v79 empo dl fue pren~ada & q<>ndo ya de tal 124v79 Prenda 2 me hares si esta pnda q en mi cor- 30v2 enla corte dl rey era buena pnda pa te- 59r43 Prende 1 pnde & dla manera q ya aueys visto los 134v4 Prenden 1 los prenden o matan: Ansi q sen~ora 109v81 Prender 8 & me querian prender & 41v2 a el por le prender mas el los hazia 47v51 de Moria lo quiso prender.} 48r58 lo qual el a de matar o pnder alos caua- 60v81 por me pnder & como esto dixo se metio 127r26 auia d pnder d tal manera q ami mis ca- 127r79 el q<>l luego mado pnder al code & puesto 158r34 como el rey de Morea lo quiso preder: 159v84 Prenderia 1 prenderia el principe Manireso / & 5v24 Prendido 1 passo auia predido & como entro dema- 62r57 Prendiendo 2 tado & pndiedo & mouido a piadad por 57r57 ria a nosotros / prendiedo en batalla & 57r86 Prendieron 2 pndiero aql cauallero q do polindo de[+]- 53v57 gete sobrel q lo pndiero & lo lleuaron a 57r50 Prendiessen 1 mil caualleros que lo prendiessen & asi 84v38 Prendio 5 como pndio al fuerte do Claribeo.} 40r80 d como pndio al p<>ncipe do Felisadro.} 51r63 la lanc'a no prendio enlas armas por su 76v41 se ptio dl castillo & d como pndio al fu- 159v62 de como predio al principe don felisan- 160r10 Prendistes 1 gran villania ansi como ami pren- 3v63 Presa 12 Y estaua ya tan presa de su amor / q 22r65 q psa y enc'edida enel amor de do po- 26r18 mor psa. Do polindo q bie ateto ha- 26v55 ziedo aq<> aq<> q buena psa tenemos & a[+]- 32r53 sa fue en su camara estaua tan pre- 39r36 tanto estaua psa de su amor del caualle- 92r70 quales vino la mora Felises psa del a- 98r17 hermana le auia ensen~ado fue tan psa 98v18 mosa Felises muy psa dl amor d don po- 98v27 nia por psa al rey: & tomo la por la ma- 127r55 dorida avnq psa dsu amor estaua con 148r59 vino la mora Felises presa del amor de 161r42 Presas 1 psas las tenia en crueles psiones de su 94r19 Presencia 15 desu presencia partir no vos podria 10r56 cartas y en presencia de todos leyo 12r78 en presencia de todos los desposo e- 13r32 d mi psencia por no poner vro cuer- 14v25 ba segund su presencia lo demuestra 19v71 mi presencia y esto dezialo conla pe- 21v51 ros luego en mi psencia os aueys d 33v84 tar tanto de vuestra presencia tan se- 42v73 mando q pues mi vista d tu psencia ta- 53r51 en psencia delos q<>les fecha su deuida 67r77 leyesse el q<>l en psencia d[ ]todos la leyo 67r81 toy alogado de vra presecia no ser ygu- 97v38 q<>ndo d mi psencia estays alogado pesa- 104r54 da & mas quando vra noble presencia 108r87 psencia dixo el rey de Tracia demues- 124r77 Presencias 3 mo vras presencias lo demuestran & d- 66v67 en vras psecias se conoce la nobleza q 116v38 nobleza q vras psecias dmuestra q no 124v22 Presentando 1 da dia acac'a con otros caualleros pre- 60v13 Presentar 4 mo estauan se fuero a presetar ante 19r6 Mac'edonia a se presentar ala prin- 42r46 psentar. & ansi las damas desseauan el 67v52 dores del reyno a se presentar ala rey- 90v39 Presentare 1 otros grades sen~ores los q<>les yo psen- 57v5 Presentaron 1 fuero a Macedonia & se psentaro 78v2 Presentassen 2 lindo se presentassen al rey / y despues a 66r69 lio d macedoia fuessen & antel rey se p- 135v60 Presente 5 Polindo & dalle las gras dl presete 33r21 si agora padesces cuyta / porla psente 53r83 ualleros q al psente enel castillo estaua 120v63 al psente estuuiere cofortara. Y como es- 151r73 {RUB. % Fue impressa la presente histo- 158r81 Presentemos 1 presentemos y nos de[ ]la pena que 42r76 Presentes 2 vn cauallero q lo leyesse estado todos p- 54r48 gado dode[ ]ya do polindo & todos los pse- 153r37 Presenteys 2 de Macedonia y[ ]os presenteys ala} 40r45 donia & os preseteys ala p<>ncesa Be- 42r28 Presento 2 dozella q mucho fermosa era / & la psen- 95r75 bres estaua & psento ala infanta dizien- 158r25 Presentogela 1 & presentogela. La reyna lo abrac'o con 95r20 Presion 3 hecho muchas alegrias por la psion d 54v13 mo & metio en psion al sen~or dl castillo 62r55 xo rifarto esso mas mi cuerpo en tu psi- 118v72 Presionero 1 pio en tener tal psionero / por lo q<>l man- 53r20 Presiones 1 psas las tenia en crueles psiones de su 94r19 Preso 40 ron preso / & nosotros la muerte temi- 2v50 cauallero preso lleuauan topara. La 2v78 libertad. Que en aquel punto fue p- 4v17 a Manireso preso lleuauan / conla 5v7 so preso y encantado estubiesse mu- 6v13 gran traycion fue preso este caualle- 20v40 uallero que preso estaua / que muy 20v65 que preso estaua. La donzella le res- 20v69 llo albinio donde Fenisio estaua pre- 20v76 uallero que estaua preso & dessatole 21r78 ta voz le dixo delfin sed preso / & lue- 35r85 el delfin[ ]pso qdaua en poder d aql ta 35v32 preso al mas correr de sus cauallos 36r66 sido el Delfin preso / & de todo le dio 37r9 tillo donde el delfin preso estaua & da- 41r62 lleuarlo preso. 43v32 los qrian dxar passar en paz. Preso 47v35 hiziero mucha horra en tener tal pso} 52v45 pso sino qreys morir / el otro cauallero 53v40 ser muerto ni pso porq de enojo estaua 57r34 diedo mas lo c'ufrir[ ]viedo su rey pso bu- 57r54 fue pso el rey de Morea su enemigo & 57v4 sadro le peso mucho por v a su padre p- 57v36 dama & como do Claribeo fue pso dsu 57v52 & corac'o pso de amor sentia / le dixo bie 58v71 ma q a pso mi corac'o / & si psto no viene 59r38 teneys preso donde nunca saldra de es- 60r66 aqste es el castillo dode mi sen~or esta p- 61r15 q mas saludes me des has de venir p- 61r42 q no puedes escapar de preso o muer- 74r60 lla esposa devn cauallero q pso alli esta- 77v51 fuesse pso. Y como la batalla qdaua d 89r20 Thessalia que preso por amores dela 107v88 sea reualado porq dl amor nuca fue p- 116r90 dara antes muerto qdar pudiera. O p- 139r12 henes lo lleuo ysidoro pso ala codessa 148r33 mor preso q parte de si no[ ]le qdo todo 155r26 tenisa pso & de libre fue captiuo de aql 155r28 poder tornar a recobrar q tu sen~ora p- 155v49 ma & como do Claribeo fue preso de- 160r38 Presos 18 alli Estaua / fuele dicho los presos 19r17 car los presos. E hallaron cincuen- 19r20 cauallero que entre los presos esta- 19r27 mente eran presos[ ]arq<>no el escudero 35v21 ro diez caualleros psos y muy fatiga- 48r29 nao & q fuera psos por estos turcos 48r35 sen presos alos onze y el pensaua d ha- 49r14 sed presos fue tanta la san~a que a don 49r23 ualleros delos mas p<>ncipales d su real p- 55r41 copan~eros presos: antes q ninguo lo 76v61 q presos estaua / & les rogo q fuessen a 78r86 endoles sed psos por la duen~a Reper- 89v6 les muchos caualleros estaua psos dlo 116r75 ron presos & los tiene en muy crueles 116v85 da guarescer q<>eres los psos qn tu casti- 118v70 mo mato a lergeso y saco muchos psos.}} 132v90 mado q los psos q[ ]staua enl castillo alli 135v7 geso & saco muchos presos. fo c xxx ij 161v62 Pressa 2 pressa vna dozella del noble caualle- 42v34 pressa estaua. 146v22 Pressas 1 de[ ]l(E)[er]ge(r)so pressas estauan: la qual era 136r83 Pressos 1 mas muertos & pressos segun la san~a ql 91r68 Presta 3 gac'a sin armas: por lo q<>l te ruego q psta 128r38 como d bue corac'o fuesse se leuato psta 133r59 ligencia muy presta & ansi don Polin- 138v64 Prestamente 53 uallos & enlazo pstamete su yelmo & 16r30 mo lo oyo dxo al cauallo & pstamete 16r84 cendio muy prestamente del. Y el ja- 18v37 so muy prestamente en su arco vna 25r20 diesse corrio muy[ ]pstamete ala cama- 26v32 enojo conosciesse tomo pstamete v- 29v29 se apeo muy prestamente de su caua- 37v41 porque has buelto tu rueda tan pres- 39r55 q<>ndo vnas vezes tuerc'e prestamente 39r64 lindo se apeo muy pstamente por yr 43v62 prestamente. El rey ouo mucho eno- 45v81 muy prestamente le matar. Y como 47v81 pstamete q cecibo y echo mano a su es- 54v64 zes q enel real se dauan se leuanta pre- 55v10 prestamente fuero muertas[ ]co gra[n] ani- 56r90 el q<>l fue muy prestamete ala corte & q<>n- 57v25 do polindo: el q<>l se apeo muy pstamete 61v72 y amigo don Claribeo prestamente sa- 65v39 q conel can se leuato muy prestame- 65v47 y espero a su enemigo el q<>l dec'edio ps- 68r54 Don polindo se apeo muy prestamen- 70r71 no se lo diria Narciso se quito muy ps- 73v73 Morbon el qual prestamente se armo 74r67 prestamente y echa mano a su espada 76v70 lo podiedo c'ufrir & prestamete fue qui- 79v37 le auia visto dar m($u)[u]cho le temio psta- 84r50 gra bozeria dla batalla anduuieron ps- 88v3 lindo le dio muy pstamete tres muy fu- 94v35 cayera. E do Polindo fue muy pstame- 95r16 peo pstamete de su cauallo y embrac'a- 101r19 nera retrauados [que] abaxaro pstamete de 101r23 ra si muy prestamente no fuera del so- 106r51 d su corac'on fue muy pstamete a su po- 107r57 to pstamete & se salio fuera dela gran 108r30 no muy pstamente su rueda. O amado- 109r51 ala p<>ncesa vnian mado pstamete q los 111v35 lauinio pstamete lo socorrio hechadole 112r26 Lauinio q co tal denuedo lo vio yr pres- 112v25 do Polindo se apeo muy pstamete de 114v12 solto la traylla & pstamete tan~o vn cuer- 115v20 {IN2.} RIfarto q fue armado pstamente 118r19 en sangre pstamete fue dsarmado y en 119r70 nir pstamete se apeo & va cotra el & aq<> 120v24 mucha yra: demando pstamete sus ar- 120v61 les tenia se apeo pstamete d su cauallo 128r4 fuesse vecido muy pstamete se armaro} 128v45 por cobdicia de dinero selo pmetio & p- 136v76 corac'o pstamete se leuato echado ma- 138r19 polindo se apeo pstamete & fue sobrel y 139v77 les a ello andaua q fue pstamete hecho 141v58 cibdad muy pstamente. Y como fue en} 149v89 q pstamete bolueria asu sen~ora q no co 150r64 lindo el q<>l pstamete dsu cauallo se apeo 150v63 Prestaua 5 aguda era no pstaua nada dar. La si- 23v84 da parte mas poco prestaua nada de 46r31 pstaua & tanto hizo q mato los q<>nze ca- 126v3 pstaua. Los mercaderes viedo q encu- 137v23 no les prestaua nada. E don Polin- 140v76 Prestauan 1 sin piadad [que] poco sus ardimietos les ps- 129r15 Presteza 3 gran ligereza & presteza de animo 25r32 muy grand ligereza y presteza torno a 101v89 le co mucha psteza las veces q qria firi- 135r66 Presto 60 muy presto conlos que a Manireso 2v66 presto sera vn tiempo ocurrido en q 3r11 tura dozella / como he sido tan psto 5r21 si caminaua por llegar presto al bos- 5v3 menc'o por llegar muy presto ala en[+]- 6v80 dixo q muy psto a el se tornase por lo 10r44 ta padecia muy presto gozaria desu 11r25 diero tata p<>sa asu camino q muy ps- 12r36 labras dlos caualleros / presto torno 16r41 muy psto d su cauallo y los rescibio 16v13 fue que muy presto la perdieron de} 17v85 ansi la p<>ncesa no q<>siera q ta presto el 26r24 des q tan psto no sea comec'ado por 29r57 lindo muy psto por lo socorrer entro 31v86 mundo fue muy presto conel y conla 37v58 hallando tan presto remedio de mi 41r36 no por tornar presto a[ ]ver a su sen~ora 41r64 porque presto sea mi sen~ora socorri- 41v10 de muy presto tornarse a Mac'edo- 42v62 zer que no se quisiesse yr tan presto d 45v69 do lo vido se apea muy psto de su ca- 47r21 allegar presto con aqllas nuebas al 48v14 denase muy presto fueron desbarata- 49v48 Polindo lo supo dspidiose muy psto d 50v30 do enel suelo & do claribeo fue muy p- 52v29 era tarde & presto los despt(e)[a]ria la noche 54v3 yr psto a v cada v( )no alo q mas amaua 55r61 forc'aua sus caualleros & muy psto se ar- 55v14 ma q a pso mi corac'o / & si psto no viene 59r38 salto muy presto en cima del pescuesc'o 65v23 psto acabar su batalla le dio tres ta pe- 70r20 & se las ate & halle q si son presto cura- 74r19 c'er & traello ala muerte & por acabar ps- 74v21 psto socorrer a su sen~ora q[ ]en gran nec'e- 81r34 dia acabar la guerra tan presto como 83r62 saltos & deroco desi al rey & si presto de 84r56 no lo sintiessen torno muy presto ensi & 87v81 si tal sen~or perdiessemos donde tan ps- 91v20 dac'a q fazia se viedo q lauinio tan psto 95v74 cauallo mas psto los torno a cobrar & 99r85 mas poco les psto su bodad q ligerame- 103r4 tal manera q muy psto ya sus golpes co- 107r14 mudo & ruego a mahomad dl psto me 110r25 ves ta psto de mi[ ]dspedido ta mal suel- 112r37 llamar q d gozar: pues tan psto tu bien} 112r46 eda: & la razon no podras tan presto q 112r80 porq en vano no sea tu labor / q psto te q<>- 118r34 pito & psto padescer obrado q sostener 125v14 qbro / mas no lo pudo ta psto fazer q[ ]vna 126v78 armar: porq mas psto sea tu muerte & co- 128r44 hagays dixo el cauallero sino psto soys 131v68 mas no lo pudo ta psto fazer q el golpe 135r39 velas co psto & asosegado vieto q les vi- 136v80 lo digays. O presto soys comigo ala 138r4 do fuesse no se pudo ta psto a enderes- 139v72 psto fecho porq tatos maestros & officia- 141v57 marineros le dixesen q mas psto por el 143r20 zer tanto que muy presto llegaron ala 152v69 uan por presto yr ala cibdad dseada co- 154v5 cacia & con grand desseo bien presto el 157r90 Prestos 1 pstos ala batalla soys venidos aquel 3r37 Presura 2 presura & tristeza sen~or cauallero di- 41r77 demi presura dxadme yr mi camino 41v9 Presurosamente 1 bras le cayan muy presurosamente 46r71 Preualescer 1 nar & preualescer aquella honrra q} 3r89 Prez 11 prez & horra dellos Narciso hijo del 12r14 traua & ganaua el prez & onrra dllos 13v26 los q<>les do Polindo lleuaba el prez 15v62 polindo lleuaua el prez & horra & era 26r66 juzgado el prez del torneo / & don 32v26 conlos quales el prez del torneo re- 32v70 saluo q el pz & horra gano do claribeo 58r7 mas dode ganaro mucha prez & horra 58r79 la horra & prez do Polindo lleuaua por 149v51 raldo lleuaua el prez & horra dellas por 155r7 prez del torneo & don Polindo aqui- 159v35 Priamo 4 se coel rey p<>amo como fue ta totalmen- 89r37 te dstruydo no co razo rey p<>amo lo de- 89r38 ya p<>amo se vio tan prospero adornado 97r27 como trastornaste a[ ]p<>amo de su reyna- 150v10 Priesa 5 cho dias segun la dmasiada priesa q te- 105r15 do en sus cauallos fuero a p<>esa guian- 115r63 p<>esa alos cauallos & q<>ndo fueron mas 122r79 yor p<>esa & madaro las puertas dl casti- 123v5 alli la p<>esa cargase cayan tantos muer-tos} 123v45 Priessa 1 priessa y aparejar la gente. 49v82 Prima 2 fue corriedo pa su p<>ma la infanta Lida- 95v53 ta su prima: y nuca sus pesamietos apar- 96r16 Primas 1 a estas dos p<>mas / porcierto q seria gra 95v56 Primer 35 % Primer libro de don Polindo. 1r2 enla primer batalla le yua / & de alli 4r17 to enel primer teatro donde el dios 11v49 enel p<>mer teatro donde el dios cupi- 13r12 talla q a dl p<>mer golpe los dspte y os 17v72 dixo enesta manera el p<>mer don q a 27v71 hizo el primer torneo & de como a 28v42 lindo le diesse la primer justa el gelo 48v29 ra Pues tornado ami p<>mer pposito es- 51r14 passada la p<>mer noche todas las sigui- 58r11 primer noche que yua a ver a su sen~ora 60r40 do ami primer pposito estos fermosos 60v37 na tomo el p<>mer camino q topo dode 62v26 q q<>ndo do Polindo llego ala p<>mer pu- 65v16 primer lugar q topassen & ansi lo hizie- 66v10 dia siguiete q era el primer dia / & mas 67v53 mize guardo el primer dia el porta[+]car- 67v61 dl primer dia & asi el emperador & la em- 69r89 fazer en matar dl p<>mer golpe[ ]vno / mas 72v39 la primer reliquia q de vos saliere me 76r17 te y en cima dela primer puerta dla pu- 76r74 & llego vna noche al p<>mer suen~o. Y co- 77v60 la fuente q<>ndo del primer padron sale 79r89 rostro & luego el rey torno en su p<>mer 89r27 las marauillas en armas q enel p<>mer 104v44 rogado la p<>mer batalla le diesse salio 115v30 Claribeo & lo metio enla p<>mer torre y 116r21 tad d allegar aql dia al p<>mer q topasen 134r27 p<>mer golpe pte la batalla & cierto el ca- 134v12 tado esta q dl p<>mer golpe la batalla es 139r66 ra se fue coel & asi fuero drechos al pri- 148v11 enel primer principio de 153r8 Capitulo .xjx. de como se hizo el p<>mer 159v23 el principe Flamizen el primer dia gu- 160r76 las marauillas en armas que enel pri- 161r61 Primera 2 liesse cotra la p<>mera haz del cauallo d- 83v9 q<>l mas rica q la p<>mera estaua y en me- 116r66 Primeramente 3 vdad p<>meramete os q<>ero dzir como 10v34 q aq<> se diran p<>meramete el p<>ncipe do 98r28 % Primeramete el phemio. Fo j. 159r11 Primero 38 llero con quien primero hazia bata- 3v51 como de primero estaua. Y Pacia- 8v64 lieron primero dela c'ibdad vestidos 11r43 do como el primero. E ansi don po- 23v49 primero q venis soys vos. Sen~or res- 30r63 & al p<>mero q allegarse q<>so le dio vn 32r57 do magnanimo dio al primero q an- 40r4 sin primero prouar la auentura y sa- 41r57 q si el crio adam nuestro primero pa- 45v5 enc'a la batalla como d p<>mero q[ ]ansi se 52v17 campo con nosotros q<>tro y el p<>mero se- 54r3 mas cruel y espantosa q de primero q 56v61 se feria como d p<>mero cargandose d fu- 61v61 q de p<>mero. Y ptibeo como se veya ta 61v75 delato & al p<>mero le passo la lanc'a & ca- 63r36 lo sintio al p<>mero q ante si hallo le dio 63r49 fue este q vos derrocastes primero / el 63v6 & si por vetura fuere vencido el p<>mero 67r64 el primero & luego fue sacado del cam- 68r16 c'a como de primero su batalla. Do po- 70r16 sandro fue el primero & Narciso tras 77v82 q de p<>mero dadole mas duros & pesa- 79v34 hacha como de primero. Y con vna 79v87 de primero. E toda la batalla cargaua 84v23 que de primero tenian. Y aqui viera- 94r78 {RUB. % Capitulo .lx vij[.] del p(~)[<>]mero dia 99r15 dio otro golpe no menor ql p<>mero del 106v8 arremete a ellos & derroco del p<>mero 107r7 ridad q d p<>mero y fue de tal manera q 107r43 diga mas primero qrria dos dones me 124v24 c'ado por te ferir: por mi fee q dl p<>mero 128r65 torno su camino p<>mero dla Ynsula de 137v27 mo el primero: tato q no ouiera hobre 141r51 uallero p<>mero. Vn cauallero hro dl ca- 145v74 lla mas cruda & aspera q de p<>mero que 147v25 ga: por lo q<>l p<>mero pdon qrria alcac'ar 150r18 eneste primero no se pudo enmedar en 158r76 Capitulo .lx vij. Del primero dia dela 161r44 Primo 2 llero Primo del duq de Pera & se vi- 68r5 con vn primo de Morbo el qual que- 74r87 Primos 5 cobatiero co Morbo y sus p<>mos & 73r69 n~or Morbon & sus tres primos te oye 74r59 & mando armar a sus tres p<>mos & nar- 74r68 primos & sin hablar cosa ninguna en- 74r74 Morbon y sus primos & de como los 160v26 Princesa 312 do por el mundo acabo: por amores dela prin- 1r19 do por el mundo acabo: por amores dela prince- 2r6 si la donzella se voluio ala princesa & 6v37 tras que eran dela princesa Belisia 19v59 ron asu sen~ora la princesa Belisia co 20v13 Polindo se[ ]enamoro dela princesa 21v31 ron enl aposeto dela p<>ncesa Belisia} 21v43 avn no dezir palabra la prince- 21v48 princesa Belisia le dixo sen~[o]ra perdo- 21v56 princesa Belisia que bien ateta aui- 21v68 su sen~ora la princesa le mandaua. do 21v78 de tan noble princesa mando luego 21v81 possento cabo la princesa & no la qui- 21v86 lla noche por mandado dela prince- 22r4 capilla del rey dode hallo ala p<>ncesa 22r10 le vido / dixo asu sen~ora la princesa 22r14 princesa boluio la cabec'a y le vio mi- 22r16 rac'on sintio q la princesa Belisia ha- 22r25 empo nunca partio los oios dela p<>n- 22r28 rac'on. La princesa le embio a[ ]llamar 22r31 llegado que fue a donde la princesa 22r34 pudiesse. La princesa B(a)[e]lisia como 22r49 besar las manos. Mas la princesa 22r63 pues como la princesa Belisia fues- 22r83 enel se fue ala princesa ale vesar las 22v16 xando ala princesa con gra dolor en 22v29 grand pesar dela princesa que te- 24r78 to dela princesa entrasse topo ala do- 24v13 donzella a vra sen~ora la princesa & d- 24v15 Lauinio le dixera. Y la princesa dan- 24v25 lo. Y la princesa no pudo estar q no 24v29 do. La princesa conel pesar de su co- 24v36 tanto hiziero q la princesa torno en 24v40 la princesa se fue a su aposento 24v46 chas cosas dezia la entristecida prin- 24v74 gran palacio & como fue ante la prin- 25v31 la princesa cobrado a su padre & con 25v36 la princesa Belisia muy acopan~ada 25v62 princesa se allego al rey su padre & le 25v64 & demasiado amor & la princesa tan- 25v67 pues la princesa Belisia como aqlla 26r17 ansi la p<>ncesa no q<>siera q ta presto el 26r24 dode los maestros lo curaro & la p<>n- 26r42 p<>ncesa Belisia padeciedo por su a- 26r53 uiene q son sus amores. La p(~)[<>]ncesa 26r69 res diziedo ala p(~)[<>]ncesa ser el meresce- 26r83 podio la p<>ncesa su mucho meresc'er 26r86 vnanimes hazellos. La p<>ncesa gelo 26v10 turada la p<>nces(e)[a] se ternia / si ella q la 26v52 Segu el alto merecer dla p<>ncesa mi 26v64 p<>ncesa q es flaca d fuerc'as soys cru- 26v76 al aposento dla p<>ncesa muchos & va- 26v85 q dla camara dla p<>ncesa filestra salia} 26v88 princesa vra sen~ora. La q<>l le tiene tal 27r21 la p<>ncesa conosciedo q en amar a do 27r50 dire. Esso mira tu dixo la p<>ncesa pu- 27r56 uicios rescibe ala princesa le parecio 27r66 sea q la p<>ncesa co leal amor le ame. 27r75 la respuesta de su sen~ora la princesa 27r83 lindo ala p<>ncesa Belisia.} 27v8 mo de leer la carta la p<>ncesa acabo 27v30 llero & dl gra pesar dla p<>ncesa & d do 27v38 princesa Belisia su sen~ora & ansi los 28r3 la p<>ncesa Belisia lo supo aqsta Nue- 28r23 las duen~as & dozellas dela p<>ncesa bi- 28r29 corte plugo mayormente ala p<>ncesa 28r82 lindo & la p<>ncesa & toda la corte muy 28v19 ra la princesa rogo al rey muy ahin- 28v32 E la princesa mando hazer vna ro- 28v80 muy bien aderec'ado estaua & la p<>n- 29r9 mayormete dla p<>ncesa Belisia la q<>l 29r25 gradeza mayormete la p<>ncesa d ver 29r69 estoruar. El rey & la princesa (que) bi- 29v25 en entediero lo ql duq d[i]x(i)o. La prin- 29v26 como la princesa viesse las estran~as 30r8 po donde ya el rey & la princesa esta- 30v27 pues la p<>ncesa Belisia no sera duro 30v62 como la princesa viesse q lo miraua 31r44 tado / & a la princesa conlas damas} 31r89 princesa estuuo en su aposento toma- 31v17 p<>ncesa coeste dsseo esperaua el otro 31v28 n~ana[ ]vino la princesa torno a hablar 31v31 del & se fue ala princesa su sen~ora ala 32r24 neo estauan & como la princesa fue 32r32 & ya q muy c'erca dl aposeto dla p<>nce- 32r51 princesa B(a)[e]lisia q enel jardin estaua 32v2 cho peso ala princesa & con mucho & 32v19 ver conla princesa / & delas amoro- 32v29 vna silla ala princesa muy cercano. 32v53 la princesa a tal ora no durmiese an- 33r75 p<>ncesa Belisia conel oydo despier- 33r83 princesa lo tomo por la mano & q<>ndo 33v15 manos dela princesa Belisia fue ta- 33v17 nos q por fuerc'a tenia la princesa q 33v34 sa q me fizo cosentir q vos sen~ora p<>n- 33v67 guenc'a dixo la princesa me requiere 34r10 tes & la princesa se fue a su aposento 34r35 lo q passado auia cola princesa a La- 34r38 sigo q<>ndo la princesa Belisia supo la 36v47 vian de partir vno de otro la p<>ncesa 36v54 vos lo mado dixo la p<>ncesa Belisia 36v73 princesa Belisia & luego creyo que 39r83 su sen~ora la princesa Belisia & en sus 39v12 princesa Belisia de parte dl cauallo 40r47 encantar ala princesa Belisia / mas 40v4 mal passase la princesa q maior lo pa- 40v6 donia & os preseteys ala p<>ncesa Be- 42r28 Mac'edonia a se presentar ala prin- 42r46 & como conosc'ieron ala princesa en- 42r63 dillas ante la princesa y le tomo las 42r66 manos para se las vesar la princesa 42r67 noble princesa el noble y vtuoso ca- 42r72 la princesa Belisia sintio en su cora- 42v2 la princesa Belisia & mandolos que 42v10 sion dela princesa Belisia hasta que 42v37 n~ora & princesa de mi vida quanto 42v65 te comedio la princesa Belisia no de- 42v86 gaua la princesa muy ahincadamen- 43r9 cuyta la princesa padecia que do po- 43r22 ra la princesa Belisia por quien tan- 45v79 ra la princesa que si yo aqui moriere 46r67 pordonde le diese a su sen~ora la p<>nce- 48v11 venido tato q llego ala p<>ncesa q fue ta- 50r28 ella y entro detro q<>ndo la p<>ncesa Beli- 50v60 amor Pues como la p<>ncesa se abrac'o 50v78 do por ellos alli fuero las qxas dla p<>n- 50v85 plix(a)[i]dades de amores & ansi la p<>ncesa 51r42 la p<>ncesa la q<>l vino luego q oyo el man- 51r69 che se fue a despedir dela p<>ncesa q ya 51v60 princesa le rogo q cada dia la escriuie- 51v63 fue al aposento dla p<>ncesa & fallo ala pu- 53r25 do ala princesa Belisia.} 53r34 la princesa la carta dixo a lauinio q a o- 53r61 lo pmetio & veso las manos ala p<>ncesa 53r63 & vinose a su posada. La p<>ncesa qdo ha- 53r64 {RUB. % Carta dla p(~)[<>]ncesa belisia a do polido} 53r68 plazer dela p<>ncesa Belisia no es d cre- 57v85 lisandro pa q estuuiesse cola p<>ncesa be- 58v3 toda via la p<>ncesa Belisia hazia[ ]venta- 58v10 la p<>ncesa Belisia / & no podia pesar d q 58v52 cola p<>ncesa Belisia como solia / no pu- 58v60 diedo la p<>ncesa pesar q causa fuesse es- 58v61 tego. O q<>nta fue su alegria q la p<>ncesa 58v82 cola p<>ncesa Belisia. Por lo q<>l determi- 59r49 [lin]do & la infanta Lidama ala p<>ncesa / & 59r58 otro su fazieda la p<>ncesa Belisia no pu- 59r70 razones dela p<>ncesa mucho se maraui- 59v2 llo dla ossadia dla p<>ncesa / mas como es- 59v3 mor dso nos pene dixo la princesa Be- 59v8 uiero fasta la noche & ya q fue ora la p<>n- 59v12 amor / don Polindo dixo ala princesa 59v20 to delo q<>l mucho le plugo ala princesa 59v29 & la princesa se boluio al suyo donde ha- 59v39 llo ala infanta lidama & como la p<>nce- 59v40 ro / entoc'es le coto lo q la p<>ncesa belisia 59v68 princesa Belisia dixo ala infanta Li- 60r52 ron al jardin & como la princesa abria 60r55 so tras la princesa Belisia & quando 60r62 la princesa belisia tomo porla mano a- 60r68 quito a fuera & le hizo leuantar & la p<>n- 60r73 la p<>ncesa se torno co su cormana a su a- 60v4 uillo & puesto d rodillas ante la p<>ncesa 62v4 le pgunto q q era de su sen~or / la p<>ncesa 62v5 cuydado fuero puestas la p<>ncesa & la in- 62v12 ala princesa Belisia / el ansi lo prome- 63v85 zer q la princesa conel ouo & de como 64r6 p<>ncesa & ala infanta & viedo gerino vn 64r21 to dela p<>ncesa & sin dzir ningua cosa se 64r23 la princesa. La q<>l marauillada estaua 64r26 ro a leer cada vna la suya / & la princesa 64r36 princesa Belisia.} 64r39 tro dia gerino boluio ala p<>ncesa a[ ]dezi- 64r75 & asi se despidio dla p<>ncesa & dela infan- 64r78 tato cosolada ala princesa. Y el muy bi- 64r82 llo de su hermana. Y la princesa que- 64r84 la princesa Belisia & q les besasen las 66r70 antel rey & lo q conel passaro & conla p<>n- 78v3 mor dela p<>ncesa su sen~ora era atorme-tadas:} 78v44 vro hijo q enla p<>ncesa de Macedonia 80v69 animo la princesa Belisia & la infanta 90v56 la p<>ncesa Belisia q mas q muerta esta- 95v50 do. Y luego la p<>ncesa mado a Filestra a 95v59 fasta q vino la princesa & la infanta a pa- 95v84 & la p<>ncesa Belisia estaua como loca oye-do} 95v89 dexo yr a su posada. E la p<>ncesa se fue a 96r14 mauan. Y ala man~ana la p<>ncesa se leua- 96r18 p<>ncesa estaua se finco de finojos en tier- 96r21 ra & la p<>ncesa como aqlla q mucho con 96r22 p<>ncesa se aparto a fuera: & la infanta lo 96r30 yua a ver la princesa / pues eneste come- 96r38 ra la princesa Belisia & la infanta Li-dama.} 96r91 polindo pidio ala p<>ncesa las manos le 96v6 lugar tenia & la p<>ncesa qxandose: & don 96v24 n~a. Y q<>ndo el rey & la p<>ncesa viero tan 96v28 bido & faziedole mucha horra. Y la p<>n- 96v52 p<>ncesa dela rieda ya sabidora de q<>en e- 96v59 q tan sujeto dela princesa os fallays no 97r71 la princesa & la infanta con los brac'os 97r82 duaxo de vna oliua se sentaro & la prin- 97r88 en & mi cosuelo dixo la p<>ncesa q bastan 97v55 la princesa & su Cormana se retruxero 97v64 das enamorado dela p<>ncesa Belisia & 98r35 para las salir av especialmente la p<>nce- 98r62 das muy ricamete. Salio la p<>ncesa Be- 99r32 era mayormete ala p<>ncesa Belisia q nu- 99r68 & quando la p<>ncesa vio a su cauallo el 100r69 xo & mas por mostrar ala p<>ncesa su po- 100v32 al cadahalso dode la reyna & p<>ncesa es- 100v37 go dixo en alta boz q la p<>ncesa lo oyesse 100v41 noble princesa la mas hermosa q enel 100v42 la princesa q aqllas ta locas palabras al 100v54 re & luego la p<>ncesa callo q no dixo mas 100v69 de Tracia como vio ala p<>ncesa tan eno- 100v73 no tardo mucho q la reyna & la p<>ncesa 101r43 hra & do claribeo conla p<>ncesa Belisia 101r52 la p<>ncesa como ya vegada fuesse & dlas 101r75 che embio la p<>ncesa a su fermoso caua- 101v5 no tardo mucho q la reyna & p<>ncesa vi- 101v21 atauiadas. Vino la p<>ncesa Belisia con 101v26 dad d armas. Pues su sen~ora la p<>ncesa 102r45 dria dzir el plazer dla p<>ncesa en vle en 102v14 lor dla p<>ncesa & infanta en v a sus caua- 103r57 gre le salia. Quado la p<>ncesa le vio ansi 103v25 a v & la reyna d thessalia cola p<>ncesa le} 104r46 veniero a v. Y la p<>ncesa se allego & le to- 104r48 go flaco & la p<>ncesa le dixo ay sen~or co- 104r51 ra princesa le torno a dzir bien querria 104r80 de ver & la p<>ncesa yua co mucha pena / 104v7 p<>ncesa yuan caualgado alo oyr & todos 105r49 na muy ricamete atabiada & la prince- 105r73 de vnos hermosos palafrenes. Y la p<>n- 105r76 lla en muchas cosas & la p<>ncesa saco de 105r81 brac'os ala p<>ncesa pa del palafren la d(n)[s]- 105v9 c'endir & la p<>ncesa se paro muy loc'ana 105v10 muy alegre con la empresa q la p<>ncesa 105v13 no segun su estado y la reyna & la p<>nce- 107v61 sen~ora ptia los ojos & la princesa no ce- 107v71 princesa Belisia estaua se leuanto & la 107v89 a su sen~ora la p<>ncesa Belisia q pase mu- 110v12 encatametos q encato ala p<>ncesa Beli- 110v27 Polindo passo co su sen~ora la p<>ncesa 110v30 sobre la mora Felises & de como la p<>n- 110v31 do. Y luego q la princesa lo embio a lla- 110v55 su sen~ora entro como la princesa lo vio 110v59 so besar las manos. Mas la p<>ncesa las 110v62 ro fablado la p<>ncesa belisia pguto a do 110v70 do. Y la p<>ncesa se rio & le dixo q la qria 110v75 esto se riero mucho: & la p<>ncesa rogo al 110v77 & la p<>ncesa a su aposento do todos repo- 111r34 acopan~ado tras el: & luego la p<>ncesa be- 111r43 la p<>ncesa cola reyna d thessalia a repo- 111r73 & viero ala p<>ncesa d tal manera aq<> fue- 111r83 enla sala vio ala p<>ncesa reziamete que- 111r88 mo entro fallo a su fija la p<>ncesa enl re- 111v12 la p<>ncesa & la vio q teblado estaua: & su 111v20 ala p<>ncesa vnian mado pstamete q los 111v35 te dsta p<>ncesa: pues dla suya la mia dpe- 111v62 q vra sen~ora la p<>ncesa esta tal d vn acci- 112r19 tre ellos pasaua fue do polindo do la p<>n- 112v58 gelo puso en sus ddos dla p<>ncesa. Mas 112v62 creo yo que la cuyta q mi sen~ora la prin- 113v3 p<>ncesa os rebele mas pienso q segun la 113v11 ua vistes esta es la p<>ncesa belisia ala q<>l 113v24 mores dla p<>ncesa fue venido & ansi co- 113v30 es la mas cierta medecina q ala p<>ncesa 114r7 tramos & otras enl mal dla p<>ncesa andu- 115r44 do. Y pa acq<>rir algu remedio pa la p<>n- 120r12 gra mal q sobre[+]venido le auia a la p<>n- 124r55 o como la p<>ncesa fue ta mal encatada & 127v58 q no sintays la pena q la p<>ncesa c[']ufre 132v66 ria[ ]vetura q asu sen~ora la p<>ncesa le auia 133r6 no ala p<>ncesa su sen~ora en su acuerdo 144r52 la sen~ora p<>ncesa ser por mi acqrida: por 144v14 p<>ncesa estaua & la reyna & la infanta li- 144v30 q los maestros ala sen~ora p<>ncesa no die- 144v39 da me traya: & asi se llegaro dode la p<>n- 144v44 y se allego ala p<>ncesa Belisia & medio 144v55 sar solia. E[ ]la p(~)[<>]ncesa como la tomase co- 144v57 stro dla p<>ncesa por v q le a[+]puecharian: 144v60 ya. y como asi la p<>ncesa estuuiesse ya su 144v72 se allego ala p<>ncesa & co mucho plazer: 144v85 dla p<>ncesa & luego la nueua fue por to- 145r6 grias porla salud dla p<>ncesa & luego el 145r18 rea haziedole saber dla salud dla p<>nce- 145r22 ber la salud dla p<>ncesa pues enla corte 145r28 la p<>ncesa en Macedonia se traya & la 145v5 dla p<>ncesa Belisia se sono porlo q<>l los 148v53 ta & la p<>ncesa estaua las q(~)[<>]les se leuataro 149r16 la reyna & la p<>ncesa & la infanta la toma- 149r18 la sanidad dla p<>ncesa la corte se alegra- 149v48 zel lo hizo & la p<>ncesa como el madado 150r7 No se yo mi sen~or respodio la p<>ncesa q 150r19 en os podria dzir el pesar q tubo la p(~)[<>]n- 150r33 saluo la p<>ncesa Belisia hija del rey de 155r18 fre: mas la p<>ncesa comec'o d dar bozes 157v39 la princesa saco el pan~o d lino & diole al 158r38 ptidas & al cabo fue casado cola p<>ncesa 158r52 n~as q fizo: por amores dela p<>ncesa Be- 159r7 se enamoro dela princesa Belisia & de 159r82 la princesa que teia quando supo q<>en 159v3 Capitulo .xvij. de como la princesa be- 159v8 princesa Belisia. fo xx vij. 159v16 pesar dela princesa & de do Polindo & 159v20 lla noche se fue a[ ]ver conla princesa & d 159v37 do ala princesa Belisia. fo l iij 160r17 Carta dla princesa Belisia al noble 160r18 la infanta Lidama ala princesa Beli- 160r43 cedonia & del gran plazer q la princesa 160r60 Carta de don polindo ala princesa Be- 160r63 con su sen~ora la princesa Belisia sobre 161r78 la mora Felises: & de como la princesa 161r79 princesa su sen~ora en su acuerdo: & de- 162r9 Princ'esa 3 princ'esa Belisia nuestra sen~ora hija 19v25 al jardin alos q<>les la horra dela p<>n- 34r86 ora q la princ'esa sintio las pisadas[ ]abrio 60r59 Princesas 3 la corte por amor delas dos p<>ncesas & 58v15 tienen amates como estas dos prince- 60v23 entro detro & vido las dos p<>ncesas 62v2 Principal 2 tuarlos diziendos lo principal pues 13r55 & p<>ncipal causa por donde vro remedio 110r87 Principales 12 comenc'ada seria muy bien q los p<>nci- 53v80 enla batalla. E los principales del Re- 54r82 ualleros delos mas p<>ncipales d su real p- 55r41 ta caualleros todos principales sen~o- 55v66 caualleros manc'ebos y principales de 66v54 principales caualleros de Costantino- 69r33 mar todos sus altos hobres & principa- 86r39 los muertos & los p<>ncipales embio ala 88v73 principales le vesaron las manos & asi 90r73 los mas p<>ncipales del reyno fuero co 93v53 & principales se atauiaro muy ricame- 105r43 no justaro mas & les rogaron los p<>nci- 146r29 Principalmente 2 caualleria que ay enel principalme- 42v28 tengamos nuestras palabras y prin- 45v13 Principe 156 El princi- 1r11 ros de Manireso principe de la peq- 2v33 principe Manireso era / & tan estre- 2v57 principe de oy mas estays en vue- 3v80 principe Manireso como viesen su 5r59 prenderia el principe Manireso / & 5v24 Aqui esta el principe Manireso en[+]- 6r7 el principe queda encantado en vna 6r39 para desencantar al principe Ma- 6r48 des bozes pidiedo a su p<>ncipe & ansi 9r49 cadamete no q<>siese el principe Ma- 10r33 de leal corac'on tanto que el princi- 10r81 lugar no le daua el principe Mani- 10v65 dudo[ ]co ta gra p<>ncipe. Y de aq<> de mi 10v75 principe Manireso por lo q<>l el duq 11r37 n~or & principe coneste triunfo q aue- 11r76 su p<>ncipe & se hazia a su causa gra- 12r6 Paciano / & del principe Manireso 12r68 ciano luego llamo al principe Ma- 12v60 donde luego subio el principe Ma- 13r28 cobrado vna ta noble reyna & princi- 13v43 perdida dl p<>ncipe trocaran por la vi- 14r6 por la perdida de su principe / & d co- 14r28 to al principe / & de como era criado 14r30 perdida del principe: & aqui se comi- 14r34 hazian por la pdida de su p<>ncipe / de 14r40 por dezir quie hurtara al principe & 14r42 da saluo por mano deste principe. Y 14r64 das las cosas que a[ ]vn tan alto prin- 14r79 enesto el principe do polindo se[ ]vicia- 14v6 principe do Polindo & se fazia gran- 15v52 dose dla mucha pena ql p<>ncipe Ma- 15v67 criaron al principe don Polindo co- 20v31 criado a mi sen~or el principe Don 20v51 tado como el principe 21v35 el principe don Polindo q nunca a- 22r20 pa vra alteza como el principe don 24v31 {RUB. % Carta del principe do po- 27v7 ra sen~or principe parec'eme q asi / co- 33r26 principe don Polindo fue por q en 33v69 al principe por tan onesto cauallero 33v73 tal principe conuenia bien atoldado 35r36 a librar a su p<>ncipe el escudero se fue 35v13 principe mas eneste comedio el duq 36r22 alegria por saber nueuas de su prin- 42v7 tas del palacio / el principe claribeo 42v17 cido aquel tan esforc'ado principe q 42v41 xo si pensase que (no) podia sen~or p<>n- 45r19 su principe & a quien le auia librado 45r56 tro sino vos sen~or principe. El delfin 45v22 c'adas entro el principe Claribeo y se 50v9 d como pndio al p<>ncipe do Felisadro.} 51r63 tro y Pindamio y el p<>ncipe d Inga- 51v67 justa / el p<>ncipe Claribeo rogo muy a- 52r17 ligeramete al p<>ncipe Claribeo y avn a 52r24 maua el p<>ncipe de Morea estuuo gra 52r34 despues que el noble principe don 53r3 {RUB. % Carta del principe don polin- 53r33 tado ql dia q Lauinio & el p<>ncipe don 53v17 {IN6.} IO[ ]do Polindo principe 54r12 ue mucho al p<>ncipe do[ ]claribeo & otros 57v8 do claribeo p<>ncipe d Ingalaterra q en- 58v35 al p<>ncipe do claribeo vna sola ora no te- 58v78 infanta pues el p<>ncipe do claribeo no} 58v90 don Claribeo es p<>ncipe de Ingalate- 59r87 pte q no son sentidas. El p<>ncipe do po- 59v58 dixo sen~or p<>ncipe alegraos / q sabed q 59v65 del p<>ncipe do claribeo co tal mesaje Y 59v84 manjares como en casa de tal principe 60r10 lli porq qria q tal p<>ncipe estuuiesse en 63v67 el principe don Felisandro & Narciso y 66r85 flamizen principe d Babilonia enla 66v5 de Babilonia & me llaman el principe 66v52 blando en muchas cosas dixo al princi- 66v88 eran el duq de Pera y el principe don 67r44 bien & dixo al p<>ncipe do Beraldo q lo 67v39 el principe Beraldo dac'o co vna 67v47 el principe Flamizen se 67v66 por el principe flamizen & dizian q si a- 68v22 al principe flamizen enste comedio los 68v27 no el principe do Beraldo armado de 69v42 da haziendo curar al p<>ncipe Flamizen 70v79 tenia al p<>ncipe flamize q q<>ndo vna ora 71r16 Polindo principe de Numidia. Y a es- 71r81 te cauallero don Claribeo principe de 71r82 El empador a do Polindo sen~or p<>nci- 72r3 tro / Y el p<>ncipe do Felisandro andaua} 72r45 al principe don Claribeo Lauinio mi 75r25 son venidos en q so el p<>ncipe do Feli- 75r39 alegria quel principe don Polindo & 75r44 do dode estauan do polindo principe 75r71 dela cauallia y el principe don Clari- 75r72 y el principe don Felisandro y el princi- 75r75 y el principe don Felisandro y el princi- 75r75 xo sen~or principe bien sabeys q la tar- 75v20 do algo le dixo sen~or p<>ncipe no puedo 76r8 antes vino el principe do Felisandro ar- 76r50 ra el principe don Polindo & arrojo- 76v81 le el principe don Polindo d muchos 76v86 se defiede porq espera de casar coel p<>n- 79r69 te Flamizen & el principe don Claribeo 88r90 & el p<>ncipe do Felisadro colos cinco mill} 88r91 tal estremo acarreado q<>nto p<>ncipe enl 89r35 delo que al p<>ncipe do Polindo despu- 90r53 ron guaridos el principe do Polindo 90v70 del mudo sobre[+]puja el q<>l es el principe 92r50 principe q dezis bien desu fama q por 92r60 como les dixera q les daria al p<>ncipe 92r84 posada & lo viero & conociero ser el p<>n- 92v32 ua el principe su sen~or & lo lleuaro con 92v39 zir el plazer del p<>ncipe en se v en poder 92v43 como era el principe d morea muchas 92v49 p<>ncipe do felisandro & rey de thesalia 92v71 do / ni salida de p<>ncipe tal fue. Y todos 93v52 rescibimiento como a tal principe y es- 96r83 sen~or principe quanto esta debile & fla- 97r24 q aq<> se diran p<>meramete el p<>ncipe do 98r28 tos vino el p<>ncipe de Armenia llama- 98r42 dio vino el p<>ncipe do Beraldo armado} 99v90 legre d oyr & luego el p<>ncipe do Beral- 100r33 niesen vino el principe Harapin arma- 100r50 p<>ncipe do Beraldo vecido & venia por} 100r91 uasen alas tiedas del p<>ncipe de vngria 100v15 mucho q vino el p<>ncipe de Vngria do 102v33 y el p<>ncipe do Polindo se apeo de su 105v7 cia y el p<>ncipe do Beraldo y el duq de 106v33 Harapin principe de Armenia & como 107r36 do mejor ninguo se igualar y el p<>ncipe 108r6 {IN4.} EL principe Flamize & Narci- 120r3 al p<>ncipe don Polindo & lo lleuaron a 135r90 co narciso & Flamize p<>ncipe d Babilo- 149r25 gro do polindo & dixo al rey como el p<>n- 149r41 mudo fallarse podria: el q<>l el p<>ncipe do 152v76 p<>ncipe tatos seruicios q bie do Beral- 154v78 do le qria & q<>ndo algua cosa el p<>ncipe 154v79 se ensayaua enlas q<>les el p<>ncipe do be- 155r3 en dia se desfazia tanto q el principe le 155r31 principe le mado q se acostase en su 155r35 q<>l en v el p<>ncipe q<>nto[ ]su caro Andarco 155r55 mostraua el principe do Beraldo sie- 155v12 mortal dsseo enste medio tiepo el prin- 155v17 chas vezes conel principe don Beral- 156v78 perdida de su[ ]principe: & de[ ]como dcla- 159r47 ra la historia quien mamento al prin- 159r48 Capitulo .xv. de como el principe don 159r85 Carta del principe don Polindo ala 159v15 de como predio al principe don felisan- 160r10 Capitulo .xxx iij. De como el princi- 160r12 Carta del principe y noble don polin- 160r16 principe don polindo. fo l iij 160r19 mo los del principe don polindo ven- 160r24 se descubrio al principe don polindo & 160r42 fue a buscar & de como el principe & no- 160r54 do claribeo hallaron a Flamize p<>ncipe 160r70 el principe Flamizen el primer dia gu- 160r76 emperador & d como el principe flami- 160v12 Principes 29 ro a Camorliq los dos p<>ncipes & dl 10v83 principes mayormete Paciano co- 11r23 bos principes segun sus noblezas & 33r23 les sen~ores principes bie esta confir- 33v62 estos dos principes fueron juntos 34r55 vbieron visto los dos pri[n]cipes don 44v37 tuuieron hablando los dos principes 44v42 alegria los dos principes y el duque 45r3 aquellos dos principes al ca- 52v86 principes dl mudo & mas esforc'ados d 54r44 chos reyes y principes ser vencidos. 56r9 p<>ncipes / y en ninguo q<>so do Polindo 58r76 q en aqlla ora q viniedo estos dos p<>nci- 59r68 Claribeo / & alli coc'ertaro los dos prin- 59v34 llegar ala casa sata estos dos principes 60r28 bajo por tales p<>ncipes & dexado algun 64r81 {IN5.} COmo estos dos principes 65r49 pan~ia & poder de tales principes & ha- 66v87 q de vos crianc'a depndiessen q<>ntos p<>n- 72r6 baua a estos dos p<>ncipes[ ]por vn copas 78v17 erta / mas entre los principes & reyes 86r70 copan~ia esta p<>ncipes en q<>en tego escogi- 92r48 rac'ones destos ta estremados p<>ncipes 96v20 ansi todos estos reyes & p<>ncipes co mu- 96v66 y p<>ncipes y grandes sen~ores estrange- 107r83 comer fuesse llegada todos los p<>ncipes 107v55 diosa juno q so los p<>ncipes dlos dio- 128r23 co otros reyes & p<>ncipes vnas vezes en 150v19 morlique los dos principes & d( )el resci- 159r32 Principio 4 cebio gra plazer & tubo por bie el p<>nci- 53r19 & q de p<>ncipio comenc'auan don polin- 68v18 daua ala fin como en p<>ncipio dla justa 145v51 enel primer principio de 153r8 Prior 1 maria. & dxo por p<>or al sacerdote & doto 136r37 Prisa 56 de caminar dado mucha prisa a sus 2v10 cha prisa alos cauallos por allegar 2v65 gran prisa con su palafren & Pacia- 2v82 que dode a dar prisa a su cauallo co- 6v79 aql camino verde dado mucha p<>sa 11r12 el escudero dio gran p<>sa asu cauallo 11r31 diero tata p<>sa asu camino q muy ps- 12r36 Canfora embaxadores mucha pri- 12v55 cibdad y de Camorliq tata pri- 16r10 llero salio / & conosciendo(s)[l]e el dio p<>sa} 16r88 causa comenc'o a dar mucha prisa a 20v62 ualle(e)[r]o encatado segu la mucha pri- 23r81 gran prisa vnos por su capitan / & o- 29v86 gran prisa se acabo de armar. La do- 38r24 ua tanta prisa don Polindo al cami- 41r63 tanta prisa a dezir se lo q su padre es 41v6 le a dios se fue y daua mas prisa por 48v13 Morea & por esto dio mas prisa al ca- 50r17 y puestas en orde daua mucha prisa pa 51v48 tes dandoles mucha p<>sa al camino & 51v70 jor de la batalla diole tata p<>sa q no[ ]le de- 52v22 se prisa a armar otros a correr ala tien- 56v11 trarios fue tanta la prisa q les diero / q} 63r46 dando la mayor p<>sa dl mundo para se 67v31 cosas daua p<>sa a su camino por tomar 73v52 da mucha p<>sa a sus cauallos ta- 78v46 co veynte cauallos dado les mucha p<>- 82v77 talla viendo la prisa & vozeria q en aq- 84v44 llegado fuesse se dauan gran p<>sa los ca- 99r4 prisa alos maestros pa q dela cama le 105r9 xo dio prisa a su palafren y encomenda- 109v84 erte era: porlo q<>l diero mas p<>sa a su ca- 110r15 lo q<>l dio mucha p<>sa alos cauallos y en- 115r6 ua & ya las fuerc'as d Carleseo cola p<>sa 115v51 temor q salteados fuesen: & tata p<>sa asu 117v40 mete de macedonia saliero & diero p<>sa 120r16 zes se dauan a mucha p<>sa fazia alla tan- 120r34 p<>sa a sus cauallos & saliero d aqlla espe- 120r55 ar: mas tata p<>sa le dio co sus desmesu- 120v38 dando p<>sa a sus cauallos porel fin d a- 122r12 lo q<>l diero p<>sa a sus cauallos & tato an- 122r84 tos / mas do polindo le dio tanta prisa 126r90 p<>sa al jaya cargandole d mortales gol- 128v49 mas p<>sa heriedole muy amenudo & co- 128v56 anduuiesse dado gra p<>sa a sus cauallos 134r70 sas fazes le corria. Y por lo q<>l dio mas p<>- 134r80 stillo fue a dar: y como le vio dio mas p<>- 134v33 ta p<>sa diero a sus cauallos q muy cerca 136v31 gar ta dseado d se v / & tata p<>sa dio a su 136v43 llos y mouio d alli dado p<>sa a su andar 143r50 plazer & como mucha p<>sa alos cauallos 144r19 cha p<>sa al camino diessen en poco es- 146r65 se pcuraua dse dfender mas tata prisa 148r19 minase dado p<>sa a sus cauallos[ ]vio a[ ]vn 150v43 dando prisa a su andar q ya don Polin- 152v65 dor era & ansi prisa a sus cauallos da- 154v4 Prisas 3 socorriendo las p<>sas metiendose en sus 56v40 a vna parte & a otra socorriendo las pri- 56v65 do por todas partes socorriendo las p<>- 84v4 Prision 32 dla prision le libro tenia / por hazelle 4r37 Manireso de cruel prision librastes 4r47 prisio puesta q<>ntos cauallos & sen~o- 5r23 te a mi p<>sion antes muerto q venc'i- 18v67 ro en vna hoda p<>sio el q<>l ya podeys 25v80 elmete encadenado / & yo d su p<>sion q<>- 26v77 q por el camino topo Ca la prisio del 35v17 o sacar de prision al delfin su sen~or & 36r25 o de muy cruel prision escapar o bes- 36r41 q sacasse de prision a su hijo que se le 36v6 car de prision al delfin si dios le ayu- 41r58 pe y[ ]poneos en su prisio hasta que yo 42r30 teza a que me ponga debaxo dela p<>- 42v36 erte o cruel prision escapar no pode- 43r36 pregunto quien[ ]le auia sacado d p<>si- 44v11 guna muy escura prision & no pudia 44v35 der las vidas se diero a prisio & tabien 53v56 & los auia tomado a p<>sio q era sarme- 55r33 pdida d sus getes & la prision de su pa- 57v42 ta prision si la muerte no le sobre[+]viene 60r67 mi bien y soy cosentidor de tal p<>sio bu- 65r33 cos soys daos me ami p<>sion porq no 76v15 go se dio a p<>sion porq vio q no se podia 89v8 go asu fijo y yerno d p<>sio sacase & dlo q 116v14 la p<>sion a Lucido & su hermano: & de 118r17 & q por causa d aql cauallero dla p<>sio sa- 119r18 ta cercana dime a p<>sio & luego me toma- 121v31 q<>l si q<>eres escusar tu muerte date ami p<>- 128r55 do la muerte se diero a p<>sio & como es- 137v6 sura robados & ya mi corac'o envra p<>si- 147v42 su fijo & yerno de prision sacassen & dlo 161v5 vencio a Rifarto & saco dela prision a 161v9 Prisionero 1 le dezian q fuesse a ponerse por p<>sione- 89v24 Prisiones 5 tiuo en crueles p<>siones estaua dode 34r84 jado y metido en p<>siones & dlo q<>l el ver- 51r9 corac'o encadenado en crueles p<>siones 108r81 prisiones & cada dia le amenaza con- 116v86 dero q abriesse las p<>siones el q<>l fue & los 119r9 Priua 1 on q dezia. Lo onesto en todo p<>ua. Es- 111r5 Pro 1 cupa en mirar vra p: & bie sabe q<>en fue 127v57 Probar 4 probar. E ansi como Manireso y- 5v31 sen~ora de probar la auentura y mo- 19v40 luntad d probar la a[+]- 21v38 reuertido & pensando / determino de p- 66r14 Probarse 1 ria hasta el terc'er dia probarse en aque-lla} 70r46 Probaua 1 tran~o del mundo / & probaua mucho 35v82 Procedia 4 la claridad que dela piedra procedia 22v65 dia q dl dolor q dl corac'o sentia pcedia 109r76 curso de luna le pcedia. Y como do po- 144v50 olor que del[ ]vaso procedia. Por lo qual 151r89 Procediese 1 q d vos el remedio me pcediese mi mu- 108r52 Procesiones 2 no se fizo muchas alegrias y pcesiones 55r55 reyno se hazian alegrias y pcesiones & 57v34 Proc'esiones 1 ron a recebir co grandes proc'esiones & 90r71 Procura 6 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 pcura co tu saber remediarlos & la gi- 104v73 mi pena ta alta q q<>en medio pcura es 109v24 dar cima / procura d no saber mi hazie- 129v86 rehusaste pcura q eneste camino te 134r48 tus fuerc'as pcura d effectuar tu dsseo 157r56 Procuraba 1 pcuraba por se dfender q por se coba- 62r8 Procuran 2 pues ansi tan sandiamete su muerte p- 130r13 ansi ta falsamete mi muerte pcura / no 132r38 Procurando 6 aqxauan procurando su remedio ta- 9v72 se procurando dele ser en aql caso bu- 33v58 criac'a los seruia co[ ]gra diligecia pcura- 81r31 animo se comiec'a d cobatir pcurando 103v49 bre si pcurando la horra oluidando los 109v33 ua enla batalla mas pcurando dese d- 154r4 Procurar 1 do d desacordado pcurar dlo cotrario 156r27 Procurara 1 huesped procurara delo aparejar co 34v68 Procuraras 2 pcuraras d seruir ala infata co mucha} 157r46 fanta con todas sus damas & tu pcura- 157r51 Procurare 1 no es. Yo pcurare enello mis fuerc'as. 59r31 Procuraria 1 dlla & dlos caualleros le dixo ql pcura- 133v60 Procuras 1 q tu desastrada muerte pcuras / fie- 43r47 Procurasse 1 as d q bie adornada era pcurasse d dar 78v71 Procuraua 25 tanto que ya el cauallero procuraua 3v34 ca procuraua sino con que a Pacia- 5r72 da vno por vitoria & se vengar procu- 8r50 chos arcos para se defender. Y pro- 47v15 se defendia saluo cada vno procuraua 49v43 uallero dla sierpe q esto cosidero pcu- 80r59 lli mas pcuraua d se dfender q d mate- 114r90 pcuraua & como yo esta casa pa mi hol- 116v72 ql q[ ]veganc'a pcuraua cargauale d tan-tos} 123v90 & pcuraua Capiferno dse dfeder mas 124r17 nio co sus fuerc'as / por lo cosolar pcura- 125v43 pes tato q ya el jayan mucho pcuraua 128v50 tos & ta duros golpes q ya el Jaya pcu- 129r37 artes Obelia pcuraua desfazer el en- 129v25 & Lauinio pcuraua dlo cosolar diziedo 132v48 d do polindo & pcuraua co su ligereza 138r44 n~a llaga le hiziero mas el pcuraua por 138v31 sus golpes se sintia & pcuraua dlos ha- 140r13 volutad. El Jayan pcuraua d se dfeder 140r45 cho. Por lo q<>l d alli pcu( )raua de andar 141r9 do y lasso andaua & no procuraua mas 143v80 se pcuraua dse dfender mas tata prisa 148r19 lar pcuraua: mas no podia enl cosuelo 150v40 dle boluer pcuraua & asi se cobatia co 153v50 so andaua por lo q<>l d se dfender pcura- 153v71 Procurauan 8 aqllos q tu muerte pcurauan / ya co- 43r69 hazia su batalla & los del rey procura- 84v26 to desmayaro: & pcuraua d se defender 95r38 pcuraua de hazer muy ricos atauios 98r61 los caualleros pcurauan de se defeder 121r24 cer & lo traer ala muerte pcuraua mas 129r13 mortal estrago & los caualleros pcura- 132r58 comete reziamete & pcuraua por lo tro- 138v22 Procuro 7 da cola rauia d su marido pcuro de 14r59 hallar le podia pcuro co diligecia no 26v42 go procuro de v a do Polindo el q<>l co- 98v7 mo este rey era muy rico pcuro a estas 100v21 triste & procuro con todas sus fuerc'as 124v75 do pcuro cola traycio q aueys oydo d a- 126r34 gora teognida triste y el pcuro dlo con[+]- 151v64 Produciendo 1 y secado los pequen~os aroyos & pduci- 94r37 Proeza 1 ra. & proeza de armas conocio ansi 4r59 Progenia 2 dezia. % De tu mesma pgenia. Este 106r73 za lo mada & vra pgenia lo vsa. E Do 127r52 Prohemio 2 {RUB. % Prohemio.} 1v2 % Primeramete el phemio. Fo j. 159r11 Prolixa 2 me paresc'e seria mas prolixa que 13r51 no q<>ero mas mi plixa habla alargaros 119v32 Prolixidad 12 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 golpes se hiziero lo q<>l por euitar pli- 12r10 y por euitar prolixidad no[ ]lo contare- 32r36 euitar prolixidad derroco al tercero 48v86 cia co tata gente lo q<>l por euitar la pli- 51v32 plixidad aq<> ponerlos sino aqllo q ha- 58v24 cesa Belisia por euitar plixidad no lo 78v4 gra cosa & prolixidad cotaros la & otro 92v57 prolixidad no se cueta como paso saluo 92v66 por fuyr d plixidad aq<> no se faze mecio 101v35 ria: & mi plixidad seria grade: sola vna 109r59 euitar plixidad aq<> no se dize: saluo que 111r22 Prolixidades 2 plix(a)[i]dades de amores & ansi la p<>ncesa 51r42 no se enojar colas plixidades dlos q a v 111v34 Prolixo 1 tas plixo ni enojoso / porq pesar[ ]de eno- 64r62 Prolixos 1 escusar delos prolixos rescebimientos 96r64 Promesa 4 gre promesa. Yo cierto si en mi ma- 38v61 promesa como adelate se dira Don 40r56 se alla & cumplieron su promesa / & lo q 66r75 a esta cueba por cuplir la promesa q ya 131r22 Promessas 1 les muy grandes promessas si lo fazia 56r82 Promete 1 o pmete q dode los otros an ydo tu va- 134v53 Prometer 3 prometer por marido y muger porq 33v85 no de nuebo a prometer & que ansi 39v6 es dado mas poder de os pmeter q si el 92r8 Prometi 1 palabra que prometi no la cumplies- 45v20 Prometia 1 & cada vno pmetia a su sen~ora de se lo 67v51 Prometido 9 que asi auia prometido: por lo qual 2r72 zella acordaos del prometido don q 3r10 cha del don que me haueys prome- 3r13 el do que el rey les auia prometido 10r52 acordar delo q a su padre aves pme- 39v4 tenia prometido de ir socorrer a vna 45v74 dad que prometido lo tenia asu sen~o- 45v78 la gigata fiziesse lo q le hauia pmetido: 110v25 al marinero lo q pmetido le auia. E el 137v42 Prometiendo 1 vno yua animandolos & prometiendo 56r81 Prometieron 7 sa le prometieron de yr ala corte de 42r45 marineros gelo prometiero que asi 46v41 & los desposo & se pmetieron por espo- 60r75 todos juntos lo prometieron / y luego 66r73 bien su palabra q enel cartel prometie- 69v6 doneros muertos & ansi lo pmetieron 81v11 dose de q<>ndo gela pmetieron a ella por 96v62 Prometio 12 uia prometio q ansi fuesse & diziendo 17v40 el jayan & su hijo el duque lo prome- 35v49 Polindo le prometio / & le dixo sen~or 38v76 lo pmetio & veso las manos ala p<>ncesa 53r63 ala princesa Belisia / el ansi lo prome- 63v85 ganasse para ella el selo prometio laui- 67v40 don Beraldo lo pmetio ansi. E dixo q 70r34 & le prometio delo ansi hazer & despedi- 76r21 ta espanc'a me q<>to: la q amor me pme- 102r13 pmetio dlo asi cuplir: & coesto se torna- 110v80 trra se tornasse el q<>l se lo pmetio & como 131r44 por cobdicia de dinero selo pmetio & p- 136v76 Pro+metio 1 enel agua no estaua. E do polindo le p[+]- 136v73 Prometistes 1 esto aues d dexar asi como vos pmetis- 70r32 Prometo 4 pte os pmeto d os entregar ami hra 10v76 plazer la (a)[e] enojado q yo le (a) prome- 21v58 cho. Mas yo vos (a) prometo en ver- 38v65 ys. Mas por el amor q os tego os pme- 118r64 Pronunciar 3 q dl mucho pesar pnunciar la pala- 27v59 zir ni pronunciar al qual Narciso con 73v83 corac'o setia palabra no podia pnuciar 112r31 Propia 1 do Polindo le hizo curar como si su p- 52v75 Propiedad 1 q ansi como es ppiedad de mugeres q 60v22 Propio 5 ue en daros la que[ ]si mi propio hijo fue- 76r11 de su ppio lugar arrancan gozar pues 107v20 en mi trra dode yo estaua de mi ppio 108r84 su ppio lugar & como esto dixo no ha- 108v16 a su hro ppio & como si la villania he- 148v49 Proponia 1 sus encatametos pponia d fazer estaua 111r72 Proposito 26 tornaua su proposito por lo qual el 9v59 go del pposito de nra obra no toca 12r12 voluiendo a nro proposito era tanta 13r56 ta voluntad era con buen fin & propo- 33v71 q el no viene aqui conel proposito q 33v74 mi proposito va enderesc'ado a buen} 33v88 maneras para effectuar su pposito & 34v21 do a nro proposito a don Polindo 42v48 se coella para effectuar su proposito 42v61 ra Pues tornado ami p<>mer pposito es- 51r14 del pposito q en comiec'o porq no[ ]lo a- 51r40 pposito de antes morir q el reyno pa- 51v24 pposito dle tornar en su libertad & ha- 57v47 esta siepre endurecido enl mal pposito 58r42 taua en otro pposito q agora / la causa 58r57 vela d mi pesamieto q a otro pposito o 58r59 ze a nro caso & pposito en dezir y cotar 58v25 do ami primer pposito estos fermosos 60v37 mo le parecia & mas a su proposito con[+]- 67v36 proposito antes con seruicios q a vues- 71r74 tornado ami proposito venida la man~a- 75r84 re co este pposito y q<>siera estar mas c'er- 75v85 venir en ta buenas tierras & coel pposi- 104v52 nar q<>l seria: pues tornado anro pposito 144r41 pposito q la fuerc'a d mi onesto alcac'ar 156r29 nando a nro pposito andarco se torno 157r66 Proprias 2 pprias manos se matar: mas como di- 112v74 rados ouo gra duelo dllos & por sus p- 119r15 Pro+puse 1 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 Propuso 2 ya sus fuerc'as perdidas / propuso 5v29 que tenia propuso dele tomar. E di- 18v86 Proseguir 2 la dozella a pseguir su dulc'e musica 11v72 no adelant( )e proseguir & como ansi ca- 154v23 Proserpina 1 a Ercules / ni Pluto a pserpina aql q 31v58 Prosiguen 1 ra Belisia & asi psigue su camino hasta 96v17 Prosigues 1 puede / mas pues q en mi letura prosi- 129v89 Prosiguio 3 do polindo psiguio su camino farto su 131v36 yelmo a su escudero & psiguio su cami- 134r53 psiguio su camino ya muy[ ]alegre: porq 136v28 Prospera 1 pspera fama: mas como avn la fortua 149v54 Prospero 11 guna E nauegando con prospero vi- 47v5 prospero viento donde la ventura lo 48r43 ya p<>amo se vio tan prospero adornado 97r27 res da siepre el pspero remedio. Y por 109v20 logados. E como su camino co pspero 136v86 muy ligera fuesse y el[ ]vieto muy pspero 142v25 ca & rogaua a dios aql pspero vieto les 142v40 y prospero viento. 143r8 {IN2.} FUe tanto & tan bueno el pspero 143r14 ta llano & sesgo tpo: & su vela co pspero 149v43 el amor pspero & otras enojoso aptan- 150v4 Prosperos 2 vnos dias les hazia muy prosperos 46r78 miga delos prosperos & bien afortuna- 150r88 Prosupuesta 1 n~as fuerc'as mas no alcac'a psupuesta 146v47 Prouado 3 auentura an prouado porla maldad 19v35 tar como otras muchas vezes he pua- 110r90 alli se ha prouado sin ningua horra se 113v82 Prouar 31 puar sus cuerpos / dode siempre los 13v33 psona q<>siere prouar pase adelante q 17r12 hermanos que venian a prouar la a[+]- 19v61 querer prouar la auentura dela cue- 19v70 corte con voluntad de querer pro- 22r40 Polindo por prouar que cosa seria 25r66 a[+]venir de prouar las aueturas que a 36v34 sin primero prouar la auentura y sa- 41r57 prouar con vuestros compan~eros & 48v43 hazella tornar ensi & puar si enel tiepo 50v72 a dezir q les couenia d se puar conel d 52r16 a puar se conellos. Por esta mi carta 54r30 dixese fuesse alos caualleros por puar 65v64 a puar vna auentura donde su hija es- 66v56 q<>so venir por se puar en aqlla avetura 69v23 a se prouar co do Polindo. Y estando 69v40 ganar horra & otros por se p- 98r23 se puar coel & viniero de otras ptes de 98r86 mo el viniesse co intecio d se puar co do 101v66 otros q<>renta cauallos q a puar su vetu- 103r6 da via q<>so puar su vetura & le dixo. Es 110r67 les ac'otes q dios da antes por puar la 111v30 ra puar q<>eres entra / o prueba haziedo} 126v45 mi muerte te[ ]vernia q<>ero mi auetura p- 126v59 q<>so puar el auentura} 137v35 que mi pensamieto fue y es de me p- 139r28 zia & ordeno d otro dia yr se a puar con 139r68 aq<> a puar se viene mal no hagas el Ja- 139v47 erta qria entrar pa se puar cola bestia 140v16 por puar las mac'anas se fuero dode la 144v29 ella passo: & de como quiso prouar la a- 161v74 Prouaron 1 caualleros y espantosos Jayanes la p- 139r63 Prouarse 4 gana de prouarse enesta auentura 19v30 puarse co do Polindo porq tanto fia- 51v87 lo q<>l mucho le peso porq q<>siera puarse 52r22 este Ceruiferno puarse y esto fijo mio 114r6 Prouasse 1 cido dela lanc'a se prouasse conel de- 48v39 Prouecho 2 a el no[ ]le trayga puecho q no ala sin[+]ra- 57v22 gun puecho se trahe q enesta guerra 86r17 Prouechoso 1 prima enla naturaleza q<>nto es puecho- 85v37 Proueydo 1 n~oras an proueydo lo que aueys vis- 21v6 Prouincias 6 teza / andaua por muchas tierras & pro- 64v14 en otras muchas prouincias / & como 69v20 por muchas tierras & puincias busca- 72r47 daro pgonar por el reyno & puincias co- 97v80 por todas las puincias & se- 98r20 mino dl reyno d macedoia. Y por las p- 135v67 Prouision 7 ua la prouision y no tenian manteni- 46v15 car tierra dode hallassen prouisio al- 47v4 muchas riqzas y prouision y conser- 48r24 sierpe sobre la puisio enel real hizo.} 82r52 medio ya la puisio & ganado estaua en 83r10 dad le auia salteado la puisio. Y pensa- 83r41 uallero dela sierpe sobre la puisio enel 160v64 Prouiso 1 descays & luego enl puiso vio veynte ca- 126r29 Prouo 7 do sus muy estremadas fuerc'as pro- 24r66 che sobre[+]venia puo con gran ansia 24v4 prouo a entrar / mas no ouo entrado 46v69 jaua y asi puo de entrar otras dos ve- 129v22 ala q<>rta vez q Felises prouo a entrar se 129v27 do puo el auentura & la acabo sacan- 139v3 plo don Polindo prouo el auentura: & 161v79 Proximos 1 q paz an d poner tratar co sus pximos 134r3 Prueba 1 ra puar q<>eres entra / o prueba haziedo} 126v45 Publica 2 que ya su buena Fama muy publica 71v77 como se publica / en capo estays co q<>en 101r16 Publicada 2 rado cauallero bie publicada esta la 45r66 nueba fue por la ciudad publicada don- 111v73 Publicadas 1 hazan~as peqn~as son pa ser publicadas} 140r91 Publicado 2 porq escusar q<>ero q sea publicado q 43r87 ma de ti ta publicado estas. Son las v- 109r17 Publicallo 1 secretamete de mi mal sin ta bie publi- 65r36 Publican 1 cotra ti pesame q tus hechos no publi- 147r17 Publicando 1 se boluiero cada vno por dode yua pu- 136r17 Publicandola 1 do su cuyta co mortales alaridos publi- 111r90 Publicar 4 siente callar ni se osa publicar ni dezir 65r62 puede escoder ni del todo publicar por 65r65 grande q no se puede acabar de publi- 65r68 publicar las marauillas en armas q es- 73v25 Publicara 1 tud ala que mi fama publicara q mis 140r90 Publicas 1 mortal fama de sus publicas obras 4r63 Publicaua 2 su corac'on publicaua. E ansi nunca 22r67 se publicaua mayormente la fama del} 145r46 Publicauan 1 uincias & reynos q yua publicauan las 135v68 Publicays 2 con vuestra virtud publicays que no 22r54 q yo hize ala reyna quantos publicays 92r23 Publico 1 c'ufro es muy publico y hablando enes- 65r38 Pude 6 pude ser dixo don Claribeo ya dios 76v18 mi[ ]vetura q dlla nuca mas pude alcac'ar 116r50 le venia. Yo como tal le oy no pude ta- 125r23 dio no pude poner & de alli gra mal a 125r41 lo pude como es cierto q todo el mundo 142r65 q quando q<>se ni pude ni tu fermosura 155v59 Pudia 13 pudia hazer / & por ser do Polindo 35r49 no[ ]lo pudia encubrir mas como vie- 43r17 guna muy escura prision & no pudia 44v35 do q en gra pte se pudia hallar & como 49r79 res de salua que cada vno pudia hazer 55v67 se marauillo don Polindo no pu- 60r48 miro enello y en su concierto no pudia 65r87 fiero y espantable q se pudia enel mun- 65v67 cho d aqlla cayda q no se pudia leuatar 67v83 & como vido q no pudia hablar mas lue- 67v86 cho q el rey les dzia no los pudia tener 81v58 ouiesse ni q cosa pudia ser pesaua & co- 126r8 q nadie pudia pesar. Y do polindo con 150r42 Pudian 6 alli a do polindo & no pudian saber ni 73v53 forc'ados q enel mudo se pudia hallar 76r59 niendo mas fuerc'as dlo q pudian mas 81v50 cantado no pudian & a[ ]grandes vozes 84v29 ro alli dlo q sus escuderos traya & no pu- 115r21 ualleros pudia ser & como ta buen soco- 122v8 Pudiendo 19 tristeza no la causa pudiendo alcan- 5r60 y tres heridos los otros dos no pudi- 40r17 ya no p(u)[u]diendo mas c'ufrir ni baler 41r32 rieron cinco & los cinco no pudiendo 49r67 no lo pudiendo c'ufrir se fue a su sen~or 50v28 pte & d otra q ya no lo pudiedo resistir 57r19 muy regurosa tato q ya los dl rey no pu- 57r53 cola p<>ncesa Belisia como solia / no pu- 58v60 otro su fazieda la p<>ncesa Belisia no pu- 59r70 rio muy hodo & no pudiendo passar si- 76r72 otros dos tenia don Polindo no lo pu- 76v59 no pudiedo c'ufrir sus[ ]dsmesurados gol- 82v88 Thesalienses & mas ya no pudiendo a[+]- 88v55 ya el cauallero desmayaua no pudien- 107r30 ya no lo pudiedo c[']ufrir carleseo pugna- 115v62 d se ferir no pudiedo las azeradas ojas 130r64 ro q los turcos no pudiendo ya c[']ufrir 137r76 estauan no pudiedo la dureza de sus 147v14 darco no pudiedo c[']ufrir su pasio fablo 155v4 Pudiera 6 ligeramente perder lo pudiera & co- 24r4 pudiera cosigo acabar d se yr coel lo 34r77 cierto estuuiera q no pudiera ser venci- 101r72 dara antes muerto qdar pudiera. O p- 139r12 pudiera mas por remediar tu gran cui- 157r43 ma escrebirlo pudiera. E si hallare que 157r63 Pudierades 1 menos le pudierades durar a el q ami 52v67 Pudieramos 1 mudo pudieramos daros bie ciertos 92r9 Pudieran 3 vn palo q a penas tres hobres le pu- 37r28 quatro hombres la pudieran alc'ar. E} 77r91 po no aposetara sus caualleros no pu- 98r69 Pudierdes 1 o do q<>era q fallarle pudierdes & dezilde 110v16 Pudiere 1 do como q<>era q[ ]ser pudiere dixo el dl- 35r67 Pudieren 1 pudiere q<>en os podria dezir el plazer d 157r58 Pudieron 9 quanto ellos pudieron enel escudo. 20r40 lleros no pudieron ganar & saco el por- 71v30 enl real q quando q<>siero salir no pudie- 85r50 n~o l(a)[o] mas hermosamente que pudiero 85r85 samietos ocupaua nuca a el atinar pu- 114v76 ro por v si lo conocerian mas no pudie- 121v87 hasta que a ella llegar pudiero & como 122r89 sen nuca vecer pudiero al portero dl co- 125v35 ygualar no pudieron. 158r61 Pudiese 10 pudiese pues como el cauallero que 3v72 tamiento satisfecho pudiese quedar 34r14 era ni en gran parte se pudiese hallar & 88v59 mas no q armas tomar pudiese porlo 138v77 fallarse pudiese: el cauallero estubo asi 143r68 se pudiese era ta grade el alegria de do 144r26 on darse pudiese oyedo la distancia del 144r32 hallaua mas no porq hallar la pudiese 154v35 que lugar mas a andarco como pudie- 157r80 porq no pudiese ser hallada & andarco 157v50 Pudiesemos 1 q cosa ningua fallar pudiesemos & ayer 122r38 Pudiesen 2 aquel dia sin que alcanc'ar los pudie- 2v68 dauan lugar aque andar pudiesen & 11v20 Pudiesse 34 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 fanta Polimira hablar no pudiesse 5r41 no alegrar pudiesse. Tanto que[ ]mu- 5r73 que su deliberacion remediar se pu- 6r25 & como yo c'ufrir no pudiesse tan es- 10v58 entrar le pudiesse. E ya q la media 16r28 enella entrar pudiesse. Con tal 22r47 pudiesse. La princesa B(a)[e]lisia como 22r49 de estar pudiesse & le conuinia de se 22v83 sangre salir pudiesse se hazian. Y es- 23v8 mas nadie que estoruo hazer le pu- 23v52 geramete guarir pudiesse. 26r51 pudiesse hazer lo que quisiesse. Y pu- 45v8 lle quanto dan~o pudiesse sin nenguna 49r28 quanto mal pudiesse al rey Naupilio & 51v86 mas pudiesse pder / por lo q sen~or dezis 59r27 solar la pudiesse y era q pesaua delo en[+]- 64v58 lo pudiesse & diziendo estas palabras a 78v81 grades bozes pesando q nadie vla pu- 78v82 ninguno por donde passar pudiesse. Y 83v85 gar por donde pasar pudiesse mas enes- 88v40 nos aquien arrimar me pudiesse. Y a- 91r60 gu modo pudiesse entrar en tal lugar: 109v8 sobraua q faltar pudiesse: mas como si- 111r57 ualleros como pescia hablar pudiesse 116v31 mete: dode cosa q faltar pudiesse care- 124v6 rra matener pudiesse & de aq<> me dixo 125r21 q su tristeza aliuiar pudiesse mas laui- 125v42 quien cerrar las pudiesse: & como dello} 125v90 gua nao pa q luego ptir pudiesse. E asi 136v54 do q v no pudiesse & do polindo se lle- 140r76 polindo enl mudo hallar no se pudiesse 141r54 otro aptar no se pudiesse le comiec'a de 150v72 ter traycio hazer pudiesse estaua siepre 152r33 Pudiessen 7 tado & como no pudiessen ver la ha- 28v8 pudiessen entrar mas no hallaron pu- 74r51 gu tato d fauor pa q llegar pudiessen co 103v63 dera q lleuar pudiessen & como algu ta- 114v71 cotar sea fallar pudiesse saluo 116v18 nos & sen~orios estar pudiessen & ya q q<>- 119v5 getes verlo pudiessen avn estar no de- 124r75 Pudo 70 rir dello pudo. E mayor mal se le a[+]- 4v23 si esforc'andose quanto pudo / le res- 4v49 mas no pudo tan ligeramente q vn 7v37 c'ando quanto pudo / o su ardimien-to} 7v44 pudo & los caualleros que la batalla 7v82 subir / mas no pudo. Y como ansi es- 8v34 encatado no pudo tato co su saber q 14r61 no pudo apartarse tanto a su saluo 18v33 ninguno no pudo porque los mas 19v22 pudo estar que de piadad no llorasse 21r12 manos la q<>l no pudo tanto co su co- 22v17 de mirando a todas partes no pudo 23r60 grand cayda q tener no se pudo avn 24r12 lo empec'er pudo. Y con estremado 24r50 arte estuuiese abrirla no pudo. Por 24r68 taua no pudo. E desesperado caual- 24v7 lo. Y la princesa no pudo estar q no 24v29 ca dspues q enella entro parescer pu- 24v35 q cosa fuesse mas no pudo conoscer 32v8 cauallero dfendido por lo q<>l no lo pu- 35r50 menc'o de fablar / mas no pudo don 37r30 jor quel pudo en don Polindo / & no 39v50 fuerte no lo pudo roper & con gra sa- 43v53 no le pudo responder / y estuuo algu 45v26 plazer se trespaso q no le pudo hablar 50v63 do quanto mas pudo & rescibio enel el 61v83 da no pudo mas alc'ar el escudo / & con 61v87 jor que pudo & llamo con muy buen co- 65v70 se aparto de manera que no lo pudo he- 65v75 no pudo y estiraua co gran fuerc'a y el 68v70 esforc'adose q<>nto pudo se dfendia & do 70v31 rac'on no pudo assentar en vra tierra & 72r8 que el pudo hecho a huyr fue tanto el} 72r90 miro por los conosc'er & no pudo & des- 75r90 so las armas mas no pudo passar la Lo- 76v52 y el Jayan pdio los estribos & no los pu- 76v65 xo tomo tanto pesar que no pudo mas 87v79 no se pudo hazer q no diesse coel cuchi- 94v32 no pudo estar q de alegria vn[ ]gracioso 101r77 lo pudo lleuar: & do polindo lo salio a[ ]re- 103r72 fuesse el rey no pudo c'ufrir dlo no[ ]venir 104r45 podria mas nuca pudo fallar ningua co- 104v58 no pudo hablar & q<>ndo torno ensi dixo 107v15 lia & danc[']aron ta bie q no pudo enl mu- 108r5 sabio: mas e toda aqlla tierra no pudo 109v58 lacio se fazia nuca pudo entrar alegria 110v42 pudo tener q alguas lagrimas d dolor 111v22 ysidoro yua tal q dl no se pudo dspedir 114v28 no q qdo tollido q menear no se pudo al 117v31 las puertas se cerraron: & no pudo ver 125v89 qbro / mas no lo pudo ta psto fazer q[ ]vna 126v78 como dl yrse podria mas no pudo fallar 127r87 cho trabajaua no los pudo de alli q<>tar 129v5 doso / mas pudo su yra q mis ruegos: & 130r8 pudo: porq antes ql ouiera & espledidos 133r9 mas no lo pudo ta psto fazer q el golpe 135r39 mal pados no pudo c'ufrir q piadad no 135v37 ro de trra leuatar no se pudo mas enes- 138v28 ca pudo & ansi el abad le dio su bedicio 139r77 do fuesse no se pudo ta psto a enderes- 139v72 se aguardo muy bie & no lo pudo tan li- 141r4 en su escudo & coel mayor furor que pu- 143r86 nia: lo mas encubierto q pudo se fue co 144r43 lindo asi la vio no pudo tato su piadoso 144v51 n~or[ ]ginaloeo: y esto q su tia le[ ]dixo no pu- 152r77 pudo: lo q<>l en pago de tus lagrimas te 156r15 nar pudo: por lo q<>l comec'o de caminar 156v63 traria e aql muro: mas no pudo fallar: 157v72 Dartenisa como pudo se puso encima 158r15 eneste primero no se pudo enmedar en 158r76 Pudria 2 saber q por tan estran~a auetura pudria 114r10 q aqllo pudria ser & Flamizen se llego a 122r21 Pueblo 1 de la traycio q a su pueblo eneas hizo 147r7 Pueda 31 merc'ed pagar vos pueda / ca no po- 3v86 pagaros pueda el alegria que en es-ta} 4v44 se como pagar lo pueda. Mas pues 22r55 que tal sen~or hallar pueda y que re- 23r6 dra pensar d bien q en mi caber pue- 24v70 valer les pueda. Que sabed que yo 25v7 ay hobre q dzir vos lo pueda en aql 25v73 cudero q si tal cosa sea q pueda reme- 27r15 tpo dixo do Polindo q pueda pagar 36v26 pueda remediar sino la muerte q con 58v74 pueda pagar & ansi yua fablando don 63v20 mor d nosotros dan~ar pueda. Pues d 64r51 dio de ningun socorro q nos pueda ve- 72v84 no pueda. Mas estas mis pocas fuer- 82r16 ga a tiempo q os pueda pagar las gra- 92r27 lo q no se cosa q coparar se conello pue- 92r37 alcanc'ar mas no pueda alo q dezis q os 100v64 dad del caso porque yo co mas razo pue- 108r65 costa dscofiada d bonac'a q avenirte pu- 109r43 pueda. Di fortua como d mi te enojas- 112r43 dsastrado a cauallo pueda venir q tato 112r58 sentir se pueda como el mio no no / q no 112r59 sara: el seso te falta que ya valerte no pu- 112r79 te ayudar pueda: llamar a mi bien & a 112r81 rallo pueda. y como asi estuuiese vino el 119r34 pueda avnq co mis pocas fuerc'as: & ve- 125r51 zella ql esta tal q dudo pueda escapar y 133v19 tud ygualar os pueda porq dlo q yo os 139r42 fazer lo pueda & os ruego q me deys li- 142r7 q igualar les pueda avnq diga que por 144v8 lo q<>l ruego a dios a tpo q pagar lo pue- 144v43 Puedan 1 puedan dan~ar. Y ansi co mucha orden 72v48 Puedas 4 puedas estas y otras cosas muchas de- 112v5 poder q eneste mi aposento entrar pue- 126v42 das q ates pderas la vida q a el puedas 126v43 ser a otro no puedas / la rodable rueda 150v34 Puede 51 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 gar puede. Que es al fin huyr dela ociosidad.} 1v38 cantado / delo qual librado no pue- 6r8 se puede. Agora te conuiene crescer 6v53 tir lo puede por q el reposo a Pacia- 9v43 da musica como se puede sentir & asi 14r9 puede juzgar no soys merescedor de 20r3 puede & ansi estuuo q<>nze dias q dlla} 26r45 seguir no te puede saluo la cruel mu- 26v27 teza le tiene / ql padescer puede mas 27r59 otros el lleuar nos puede dode su q- 30v6 uardia y por miedo delo que puede 36v33 {IN2.} SEn~or si el remedio q buscarse pu- 53r69 zir / saluo ql q lo leyere lo puede sentir q 59v56 legria dstas no se puede ygualar conla 59v83 c'o se arranca de dode esta no puede sa- 64r48 puede escoder ni del todo publicar por 65r65 na es tal q encubrir no se puede y es ta 65r67 grande q no se puede acabar de publi- 65r68 de sus cosas alcanc'ar se puede q no ob- 82r12 no puede ser bien galardonado mas co- 91v6 no puede dec'ender saluo de gran lina- 91v12 dimos en merc'edes no se puede cuplir 92r56 encubrir se os puede. Y alo q me dezis 97r70 dio aq<>en remediarle puede pedir mas 98v66 ranc'a / dl bien q puede venir / lo amari- 100v28 plazeres: cierto esta q no puede faltar d 109v34 mas mejor apejo se puede hallar: pues 109v36 muerte. O q ningu juyzio lo puede v ni 112r73 cubrir no[ ]se puede & ansi le dezia otras 113v5 en lo hizo muera no puede ser dshecho 113v66 guarecer puede q<>en os podria dezir lo 114r8 no se vos puede: dlo q co espanc[']a dl al- 117r22 mino & no puede ser q siguiedolo el se- 122r8 sallos madar nos puede. Dorida gelo 125r63 cotramiar lo puede: & asi otras muchas 125v23 cosuelo no puede caber: por lo q<>l te rue- 125v61 no puede: pues ta malo es: & alo q dexi- 126v54 do d sus disfauores / no puede ser q mi 129v82 puede / mas pues q en mi letura prosi- 129v89 puede pues como sabes tal mal mi se- 132v56 no puede faltar segu la cofiac'a e vro es- 132v62 qrria v fasta dode puede lo q agora dsu 133r41 merescedor mirar no se puede hasta q 133v82 tubre puesta q cauallero no puede en- 137v72 go parecer les puede & avnq yo vence- 139r33 da os estoruar: q mi legua no puede de- 142r32 mortal llaga remedio dar no se puede 147v44 mas q yo qrria andar puede. Y ansi o- 150v36 Pueden 10 no vos puede No os podria dezir ni 6v26 pueden ala sen~alada merc'ed Mas 6v35 vos ganar pueden el don que me pe- 10r16 cosas mas d enlo q son & estar puede 10v32 pues los macedonios no puede este 29v23 arremeten cola maior furia que pue- 39v41 puede subir & alo q dezis q soy cruel no 82v52 se puede pa lo q<>l tego acordado de em- 146v70 mar me puede exeplario d tu mal: & asi 150v9 rellar no se pueden tanto envra virtud 155v55 Puedes 24 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 donde notar sapiente lector puedes 4r80 puedes pensar el alegria que co tal 5v12 brar te puedes. Y como esto dixo po- 7r35 puedes pensar & ansi Paciano escri- 12r27 pues veys que ya no me puedes du-rar} 41v88 tor tu puedes cotar si tal tranc'e passase 51r4 q no puedes escapar de preso o muer- 74r60 bra pues q remedio puedes buscar q co- 107v24 taua ta triste q<>nto letor puedes pensar 109r69 ya drrocada q puedes espar q cosolar te 112r42 polindo q mas casado d biuir te puedes 112r45 lector algo en amores sientes lo puedes 113v50 no puedes. O desemejada bestia dixo 128r25 puedes tornate tu camino no q<>eras q 130r10 ricordia q mas puedes tu sen~or pdonar 132r40 q<>sieres boluer te puedes q ami[ ]vergue- 139v52 ta mar: por lo q<>l tu letor puedes dtermi- 144r40 q oyr no puedes alos q alegria pide ds- 150v25 sen~ora certificarte puedes q antes mill 155v63 cimiento diuersan pues no puedes v- 155v79 porq ya tu puedes pesar q seria acuer- 156r26 ros q en mi legua hallar o juzgar pue- 156r63 guiere alabarte puedes: o sen~ora q<>nto 156r73 Puedo 23 dio tardanc'a no se escusaria. No pu- 6v58 q os tego / q ni oso / ni puedo aptaros 14v24 Que puedo yo pensar / si el buen rey 24v66 to q no puedo creer ella ami me q<>e- 26v61 ra / ni puedo creer q las ansias q yo 26v62 mas cuyta padecia q yo puedo cosi- 31r78 q puedo subir y[ ]mal cotado me seria 33r42 nar puedo estas y otras cosas estuuie-ro} 33r45 mas pues q negar no puedo el amor 34r15 puedo pensar porq en mi pones tan- 43r77 vra volutad fuere q no puedo mas ha- 58r45 pues nos puedo negar nada d mi fazie- 59r36 so no puedo dxar de dziroslo y entoc'es 59v25 es tal q no puedo / q avnq el trabajo cu- 64r68 en ningua manera me puedo escusar 75v88 do algo le dixo sen~or p<>ncipe no puedo 76r8 tomar mas como no puedo salir 91r3 viedo soy cotraria a su ley no puedo ca- 98v67 samientos de mi. Mas no puedo se- 104r82 ni puedo pesar otro mas couenible re- 110v19 gra abudancia. Mas pues al no pue- 119v40 los leales vno menor llamar me puedo 130r39 cosolar me puedo q enl fin la vtud en 139r44 Puente 13 cabo vna puente que en vn muy po- 18r77 sa puente que en vn castillo c'erca de 20v35 puente estaua y encontro a Licoma- 21r16 y fuentes & vieron la puente leua- 74r48 do mucho que abaxaron la puente le- 74r71 no por medio del castillo & por vna pue- 76r73 te y en cima dela primer puerta dla pu- 76r74 la puente & no ouieron entrado quado 76r77 sintiero cerrar la puerta dela puente & 76r78 rre q enla puente estaua vn enano ta- 76r82 caualleros vna entrada d vna puete q 122r81 la puete cobatian se metieron & como 122r86 ziendo como que la puente combatian 122r88 Puerco 6 ros seres alogados do vn puerco muy 152r68 y el puerco se estara qdo / como yo con 152r70 puto vn muy fiero & desemejado puer-co} 152r91 go en aquel punto hecho de si el puer- 152v7 miceno en batalla conel puerco: Mas 152v14 luego que veniero el puerco se puso en 152v15 Puerta 84 nos cierra la puerta de nuestro entendimiento: el qual fal- 1v5 guio. El qual por vna pequen~a pu- 5v49 por aquella pequen~a puerta. Y lue- 5v54 pequen~a puerta el cauallo viessen 5v75 la pequen~a puerta dela torre. Lue- 7r23 quen~a puerta & vio a Manireso co- 8v15 la puerta de el castillo a vn caualle- 14v87 do por el castillo[ ]vio[ ]vna puerta muy 19r13 do abrio la puerta. E los mando sa- 19r19 mo devna pequen~a puerta q a[ ]vn jar- 24r27 tes estaua. Y vio por aquella puerta 24r56 go la puerta dando vn grand estam- 24r64 miraua por la puerta del jardin. E 25r4 cos d plata valia & ala puerta de ella 28v57 na puerta del torneo tres caualleros 30r14 do cada vanda por su puerta. Y don 30r52 a recebir hasta la puerta & ansi el rey 31r70 se passado por la puerta pequen~a dl 31v25 nio q ala puerta estaua oyedo la em- 31v84 oyesse el ruydo luego c'erro la puer- 32v3 jardin allegaro & viero la puerta abi- 33r73 muy alterado paso se fue hazia la pu- 33v12 puerta & ya q el dlfin se vio solo le co- 34v77 puerta[ ]vn enano covn muy[ ]fuerte cu- 36r31 do vna pequen~a puerta donde esta- 37v29 llo & fue por entrar por la puerta mas 37v42 cabo la puerta q en cima desu caua- 38r66 nas encima dela puerta del castillo 43v14 la puerta (q) de cada tienda estaua vn 48v24 puerta entre[+]auierta como solia otras 50v58 fue al aposento dla p<>ncesa & fallo ala pu- 53r25 lestra ala puerta & diole la carta / & la to- 53v9 porla puerta / & como estos dos aman- 59v16 la puerta como solia la ynfanta como 60r56 la puerta & do Polindo entro & la in- 60r60 mo el allegasse ala puerta del Jardin 62r88 ro alla por v q cosa seria & como ala pu- 65r83 q q<>ndo do Polindo llego ala p<>mer pu- 65v16 ouejas y ala puerta estaua vn Jaya gra- 72r63 do ala puerta dla cueba & alas ouejas 72r66 pudiessen entrar mas no hallaron pu- 74r51 grade enojo q tenia se paro ala puer- 74r53 te y en cima dela primer puerta dla pu- 76r74 sintiero cerrar la puerta dela puente & 76r78 uan ala puerta por huyr / mas como la 78r54 torres q sobre la puerta estaua / & asi fu- 78r76 q<>l lo salio a rescebir fasta la puerta d su 81v85 porla puerta del castillo los salieron a 89v13 lio a recebir hasta la puerta porq avn 90r79 lacio real se apeo ala puerta & fue a don- 95v34 do lo tenian & hallo lo a su puerta passe- 97r11 los hazia yr huyedo por la vna puerta 106r5 trabado & muy fermoso entro porla pu- 106r67 dio q entraro por aqlla puerta dlos co- 106v30 & salir por vna puerta delas dl cerca- 107r48 por guarda de esta tal fruta ala puerta 113v80 mita bie labrada & ala puerta d esta her- 115r66 pada y eneste comedio entro por la pu- 121v25 le dio vna carta & por vna puerta falsa 123r21 ya alborear qria ala falsa puerta dl cas- 123r43 puerta a Bonobal conociero co gran 123r45 plazer la puerta les abriero & co buena} 123r46 copan~eros saliero por la puerta al cam- 123v7 cedonia se allego ala puerta dla torre & 126v17 encima dela puerta estauan: se pusiero 126v19 do se cubrio la cabec'a & fuesse ala puer- 126v63 ta & comec'o reziamete d repuxar la pu- 126v64 sores dla puerta sin piedras viesse sus fu- 126v72 la puerta: mas al contrario era q luego 126v74 sta en su lugar & en vna puerta q dode 127r23 on & grifo viniero enla puerta estaua 127r29 & se fue a vna pequen~a puerta q ala hu- 128r5 el estruedo & rumor dla puerta se leua- 128r9 ca de vna cueba estaua ala puerta dla 129v63 cabo estaua vna pequen~a puerta q a 130v76 estaua: & luego vn enano q ala puerta 134v35 tiguado y encomedadose a dios ala pu- 139v13 luego porla puerta vn Jaya el mas gra- 139v17 & mado poner ala postrer puerta dla hu- 141v59 alcac'ado & las fuerc'as dl Jaya q la pu- 145r35 sta la puerta & alli todos se ape[a]ro porle 148v81 brado al jardin & como ael llegaro la pu- 149v6 gria ala puerta se llego dode las dos fer- 149v9 de al rededor la andar por v si puerta 154v34 Puertas 34 lo agradecio mucho / & luego las pu- 35r30 recho a Paris & como por las puer- 35v23 uan del castillo las puertas fueron a- 35v70 te fue alla & como alas puertas del 36r29 l(o)[a]s puertas del castillo fueron abier- 36r52 lindo & luego entro (el) por las puer- 42v16 cuerno & no tardo mucho q las puer- 43v16 que ya las puertas abiertas estauan 44v26 chos gemidos & abriero las puertas 48r27 cosas llegaron alas pequen~as puertas 60r45 stillo & luego le[s] fuera abiertas las puer- 62r52 ver q seria vio las puertas de aqstas ca- 64v26 uadiza & abrieron las puertas del casti- 74r72 & yua por c'errar las puertas dl castillo 77v13 sinq sentido fuesse: de qbrantar las pu- 77v63 rrar muy bien las puertas del castillo 78r39 puertas tomaro al cauallero dela sier- 81v81 abrir aquellas puertas de su dulc'ura 91v72 rando estauan & como llegaron alas pu- 97r78 mor me dio abriendome las puertas 98v38 radas y enlos escudos vnas puertas q 106v37 das las puertas / dode mi bien jazia / cie- 106v41 puertas del vna dozella muy ricamete 108r17 siesse las puertas me seria cerradas: & 109v6 da gastaras e tristezas: ya las puertas 112r70 & luego las puertas fuero abiertas & Ri- 119r4 yor p<>esa & madaro las puertas dl casti- 123v5 puertas del llegassen vieron que abier- 125v83 las puertas se cerraron: & no pudo ver 125v89 las puertas ala cogoxa. Ay[ ]amigo laui- 132v50 puertas abrir: pues ya en sus manos te- 142v21 castillo llego & llamo alas puertas que 148v14 haze & ruegote q abriendo las puertas 152r56 reza enel entrasse: q<>se cerrar las puer- 158r72 Puerto 38 del puerto d Caliz donde la galea es- 46r10 n~o hasta el puerto & alli se despidiero 46r12 mino del puerto d Macedonia / qua- 46r15 no hallauan puerto ni sabian dode 46v18 puerto seguro / ya q estauan en alta 47v7 ningund puerto. E al quinto 48r47 dia se hallaron enel puerto de Costa- 48r48 puerto enderesc'ada estaua / y avn veci- 58r60 puerto de claridad / enel q<>l puerto & vis- 58r62 puerto de claridad / enel q<>l puerto & vis- 58r62 nac'a q sus naues a buen puerto traya 60v44 buen puerto & aportando a otro donde 60v48 rey & al q<>rto dia llegaro al puerto dode 89r59 como se llego al puerto saliero muchos 89r68 las armas al sobir por el puerto algu ta- 115r56 puerto fueron llegados: viero d lexos 115r59 se yr algu puerto d mar. E asi yua ha- 132v43 cano puerto d mar q ouiesse: pues cami- 133r16 y en otras cosas entraro en vn gra pu- 134r31 medio por no ir por ta aspo puerto d ir 134r34 mino: dode saluamete a bue puerto sali-os} 134r46 vn monesterio: & d como llego a[ ]vn pu- 136r27 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 cerca d vn puerto d mar ya estaua & alli 136v29 tato anduuiero q a vista d vn puerto d 136v40 esta de modo q no podia enel puerto en- 136v48 trar nao sinq dlos q enel puerto estaua 136v49 puerto con mucho plazer / & como ala 136v51 xo dozietas millas de aql puerto: mas 136v59 poco espacio fuero mucho dl puerto a[+]- 136v85 bue vieto ptiero dl puerto y do polindo 142v11 en poco espacio fuero alogados dl pu- 142v26 guto alos marineros si algu puerto es- 142v28 llos mirado por v si veria el puerto cer- 142v39 lindo llego a[ ]vn puerto cerca de Ma- 143r10 baron a[ ]vn puerto treynta y dos millas 143r25 vn monesterio: y de como llego a[ ]vn pu- 161v67 don Polindo llego a[ ]vn puerto a cerca} 161v90 Puertos 1 por ti auiedo passado ta peligrosos pu- 51r5 Pues 447 tando enel bien la razon desden~amos. Pues como pode- 1v6 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 tan alas brutas animalias / co torpedad & negligencia gastan su vida. Pu- 1v13 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 & insano hablar. Pues desuiandome dela ociosidad tome este camino a 1v31 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 Pues ansi como este florido mes co 2r36 endo a ellos tributarios. Pues co- 2r54 de se dfender. Pues como los[ ]otros 3v35 pues Paciano que en gran aprieto 3v48 distes pues como Paciano aquello 3v64 pudiese pues como el cauallero que 3v72 pues vuestra virtud tanto es subli- 4r7 uallero entrar / pues se cierto como 4r10 curados de sus llagas. Pues como 4r33 mi sereys satisfecho pues ami hijo} 4r45 Pues si el contrario vsamos / como 4v2 ala fin donde paran. Pues tornan- 4v4 no pues algun seruicio a vuestra al- 4v31 ua. Pues como la infanta Polimi- 5r15 ojos salia[n] estuuo todo aql dia / pues 5r30 pues como lo supieron / aqui fuero 6r54 Y las palabras que dezia: pues que 6r77 plo a nuestros vasallos. Pues Da- 6r84 Pues nuestro hijo Manireso muy} 6r89 jo & mando que cessassen. Pues co- 6v11 no le tenia ser firme pues Paciano 6v41 Pues tanto tu animoso corac'on en 6v51 pues igualar no le podeys. Y ansi 6v75 el campo derramadas estaua / pues 7r87 que vna peqn~a llaga le hizo pues co- 8r15 en tierra & Paciano la mato. Pu- 8r87 su cauallero en quie su qrer puso pu- 9r8 vtud me deueys de pdonar. Pues 9r30 lo abrac'ar pues como el rey viesse 9r68 cosigo comunicar no podia pues co- 9v4 pian pues si aesto trabajaua en po- 9v17 mas el dolor aumetaua. pues aque- 9v35 para sus pasiones sobre[+]lleuar pues 9v46 conocido no era pues la infanta Po- 9v50 le peso mucho & de pesar lloraua pu- 10r53 xidad no cotaremos pues enellos al- 12r11 en aparejado para la venida. Pues 12v53 zirlo q<>siesse baste pues los estremos 13r53 tuarlos diziendos lo principal pues 13r55 rac'on. Pues como sobrevino la ma- 13r87 por los casamietos del rey. Pues en 13v29 todo lo q aues oydo. Pues como en 14r66 da seria. Pues como ansi se criasse 14r73 Pues como mas cresciendo fuesse 14r77 dole muchas vezes / Pues el rey ya 15v37 alegrias conel. Pues los caualleros 15v43 chas alegrias. Pues como do Po- 15v72 liq se fue / pues como aotro dia el rey 15v79 con mucho plazer y alegria. Pues 16v14 do pues vamos adelante respondio 17r18 do pues no menos me sabre yo apro- 17r32 cado mucho a su saluo pues el pla- 18r62 Narciso le dixo que las tomasse. Pu- 19r9 pues coroes la hermana dela reyna 19v7 contra vos dixe / pues en tales caua- 20r80 ras. Pues conla mucha gana & vo- 20v72 sus enemigos pues la dozella no ce- 21r55 se como pagar lo pueda. Mas pues 22r55 pues como la princesa Belisia fues- 22r83 aquel dia / Pues como la man~ana 22v2 muerte le diga. Pues dela reyna 23r9 estuuiesse. Pues como assi espera- 24v2 hijo venga a me destruyr. Pues aq- 24v68 da pues por mi causa son fenescidos 24v71 corac'o holganc'a pues esta ental tie- 25v3 asu sen~or el rey pues como esta nue- 25v38 rar pues como el rey saliesse de aql} 25v44 la desastrada fin espaua / pues la sin 25v83 mucha guarda. Pues (a)[e]l rey Naupi- 25v87 pues la princesa Belisia como aqlla 26r17 crueles passioes se amasaua pues los 26r27 sio. Sen~ora respodio Filestra pues q 26v4 Pues el amor de entrambos sera ta 26v8 diar. Pues conosc'es su mucho va- 26v23 pues ya ta conoscidamete su desden 26v25 rauillar / pues soys cauallero d tato 26v50 tormetos. Pues como la man~a[na] fue- 26v81 es morira. Y pues se cierto envra ma- 27r23 le lo q por el fazia. Pues la dozella Fi-lestra} 27r45 dire. Esso mira tu dixo la p<>ncesa pu- 27r56 blado pues como Filestra fue co su 27v4 uallero pues la causa de mi salud fuy- 27v63 madarme pues a vro qrer vro ma- 27v78 vos ta dsmesurado pues en vos la 27v81 gra duelo por la reyna pues quado 28r22 ra era tornada en su acuerdo pues 28r28 llatos porla reyna pues como los 28r34 pues como do polindo viesse tiem- 28r55 haria pues como la man~ana sobre[+]- 29r5 pues los macedonios no puede este 29v23 Pues como ansi andubiesse por to- 29v78 golpes co su temeroso brac'o. Pues 30r7 do poco trabajo enel torneo pues el 30r62 so pues el rey como viesse q el duq d 30v33 pues la p<>ncesa Belisia no sera duro 30v62 vencidos pues el conde Orcia & Po- 31r16 Pues como sen~or dixo Filestra en 32r10 uo pasado no durmio pues como la} 32r89 & le dixesse q lo tomasse. Pues el me- 32v73 lo contara pues como la noche su es- 33r58 nar & piadosa y alegre respuesta / pu- 33v54 sito vtuoso / y pues q ansi es yo juzgo 33v72 sonas de alto linage y pues muy bie 34r5 mas pues q negar no puedo el amor 34r15 tura como la historia vos cotara. pu- 34v5 veys aq<> la causa de mi venida / & Pu- 35r16 tiene mas pues ansi es q vra alteza 36v28 de ti de tus malas obras. Pues pa- 38r21 grand necessidad. Y pues vos sen~or 38v42 cauallero pues no quereys por ago- 38v77 media noche era ya passada. Pues 39r34 ta q acabe d arderme pues triste sea 41r23 pues veys que ya no me puedes du-rar} 41v88 lleros vec'idos & pues el nos otorgo 42r84 dad y en todo el reyno pues tornan- 42v47 ora le parecia ser vn an~o pues enes- 42v85 aquella hora pues la duqsa d Sauo- 44v15 gas de se yr pues que ya hauia aca- 44v64 cabia / pues quando entraro enla c'ib- 45r58 pudiesse hazer lo que quisiesse. Y pu- 45v8 y pues ansi es q dirian de mi. Si la 45v19 Mas pues tanto en voluntad lo te- 45v34 da por la mi deliberacio. Y pues mi 45v43 so rostro. Pues lauinio el su escude- 46r73 llero dela tienda / q pues le auia ven- 48v38 dixo. Pues como sen~ora escape yo de 50v66 amor Pues como la p<>ncesa se abrac'o 50v78 ra Pues tornado ami p<>mer pposito es- 51r14 todo el reyno dizia q pues el estaua en 51r78 la[ ]vil guerra cotra mi y pues sabeys ci- 51r89 no pues veys q la guerra se nos ac'er- 51v3 couiene os llamar lo q<>l es pues veys q<>n 51v5 cosa nec'esaria es de vn capitan y pues 51v6 bra bien regir seldo vosotros pues el sa- 51v8 beo q lleuaua lo mejor. Pues eneste 52r67 mando q pues mi vista d tu psencia ta- 53r51 do su enfermedad / pues q pena meres- 53r75 cura no le sea pdido. Pues[ ]vos el mas 53r80 nos mios pues[ ]ya esta guerra tenemos 53v79 esta la vitoria / pues para q<>tallos yo no 53v87 en aqlla auentura. Pues quantas his- 56r7 Pues si nosotros cada vno va a su ape- 56r10 nosotros dixere. Y si ami quisierdes pu- 56r16 Pues Narciso por dode andaua bie fa- 56v70 los suyos. Pues el conde Vriato & Sa- 56v78 & alabamos a dios pues q era su volu- 57r41 pues estaua en su reyno no se acabara} 57r46 q mas getes no muriese pues ya (la) [el] cau- 57r58 guire / o si basta lo hasta aq<> hecho & pu- 57v16 razo q yo tube enlo dla reyna pues ella 58r26 re de me tener por lo mesmo / pues q si 58r36 causa y mal cosejo de alguos. Y pues 58r66 des ta triste q me hazes entristec'er pu- 58v65 infanta pues el p<>ncipe do claribeo no} 58v90 pues nos puedo negar nada d mi fazie- 59r36 so entresi q pues en tal caso le pedia re[+]-medio} 59r46 ora el vbo lo mejor d mi y pues veys q 59r86 lleros q por alli pasare & pues ya sen~or 60v82 andaua muy ligero enla batalla. Pu- 61r78 comedaua a dios co gra corac'o q pues 61v4 cia cotra este diablo / pues me has da- 61v40 claribeo sen~or pues ya somos salidos d 62v33 {IN2.} SEn~ora pues la pena q de vra au- 64r40 Pues la justa razon la a alli puesto / no 64r43 mor d nosotros dan~ar pueda. Pues d 64r51 callo como vos pues el tormento q yo 65r37 pues ansi es q tan mortal es de c[']ufrir q 65r58 q escusado seria el trabajo pues mi pe- 65r66 enel numero delos encantados / pues 65v32 mo sen~ores vistes / y pues os he conta- 66v65 pe don Polindo sen~or hermano pues} 66v89 de gran fuerc'a pues sus compan~eros 68r25 parado pues el emperador & la empe- 68v5 las armas & rajandole el escudo. Pu- 69v71 contara. Pues los dos tan esforc'ados 70r87 Pues no es menos esfuerc'o saber c'u- 70v87 & que no podia menos ser. Pues en sus 71r43 finalmente q pues aves hecho la hon- 71r64 ca nombradia que tienen. Mas pues 71r77 fuerc'a de vros caualleros y pues asi so- 71v26 cipes ay enel mudo. Mas pues vro co- 72r7 y es vdad finalmete pues conosceys la 72r14 estras fuerc'as nos valgan. Pues nros 72v86 ellos a pie no se pecia pues viedose los 73r27 mera piadad pues quien os podria co- 73v79 bia de aquel menester pues los quatro 74r36 tes que ya poca defension enel auia pu- 74v12 cansados de se defeder pues don Feli- 74v18 tan hermanados & co tato amor. pues 75r83 de hazer amis dioses y pues que ta po- 76v14 enemigos. Pues do polindo hazia su 78r16 q do polindo tenia / pues el mesmo eno- 78r20 tes no sanase. Pues no menos fatiga 78v13 da tego / y pues en vosotros el redeptor 79r61 uiada estuuiesse. Pues el cauallero de 81r81 gete muera por vra volutad. Y pues sa- 82v36 d crueldad comigo aueys vsado y pu- 82v42 esta vos la sabes pues discrecion no os 82v54 v q sus cauallos fazia pues do[ ]polindo 82v69 mortadad en sus enemigos pues aql 84r31 so / pues si cosidera el dan~o q cada dia se 85v38 capitan. Y te embia a dezir q pues nin- 86r16 en vn gra llano q en medio estaua. Pu- 86v19 dezir que pues hauia alc'ado el cerco q 86v76 de manera que pues todo esto es muy 87v83 yan a delante. Pues aqui estando enes- 87v86 salgamos contra el Rey. Pues nos o- 87v89 sus obras. Pues el code orcia & vriato 88r75 mudo lo fue pues si yo copararme q<>sie- 89r36 pesar pues tanto anduuo la Carabela 89r84 teneys porvuestra ami y ami reyno pu- 91r11 estremado esfuerc'o. Pues siento sen~o- 91r13 pues a vra alteza complaze dello. Y la 91r17 mia pues la reyna aquella noche llamo 91r38 rey de Escocia tenia. Pues considera 91r69 cia entre pues saber y discrecio no os 91v74 cio q obligacio nos haze dudores & pu- 91v85 des d rehusar lo q os qremos dar pues 91v87 podio sen~or cauallo pues ya lo q os pe- 92r55 q ellos hiziessen seria ella coteta. Pues 92r74 resc'eys ser en mucho tenido pues ansi 92v3 pues enla cibdad toda la noche se ence- 92v68 lo fecho mal. Pues esto muy bie coside- 93r40 se aparejaua. Pues do Polindo man- 93v22 el gozaua de su gloria & plazer. Pues 93v63 dado. Pues como el Gigante Darbu- 94v20 lleros dixo do Polindo pues esse sen~or 95r68 yua a ver la princesa / pues eneste come- 96r38 hablado muchas cosas de plazer / pues 96v68 tanto desseaua / pues aqlla noche le fue 96v88 sus caros & amados hijos pues esse yn- 97r32 traycio a el cometida pues si cosidera- 97r38 ligros del mudo os apartar pues otras 97v12 uo q he temor q no sere creydo pues cre- 97v30 mucho amor. Pues la infanta no cesa- 97v58 late se dira pues mietra estas justas se 97v85 mas fue vista en Macedonia. Pues 98r57 vinias a buscar pues agora q buscas la 98v79 ca de su cauallero los ojos ptia. Pues 99r69 pues la hermosa Felises q en vn cada- 99v83 no le podria alcac'ar pues eneste come- 99v89 do a su tieda: pues como ysidoro vi ese a 100v88 por guarnicion vna letra q dzia. % Pu- 101v50 dad d armas. Pues su sen~ora la p<>ncesa 102r45 tra q dezia. % Pues me veys dsespera- 102r66 gre d su ventura / pues q[ ]ya tiene tristu- 102r72 mare / cauallero / pues de ti venganc'a 102r76 espada pues d lac'a no podia. Y asi con 102v27 torneo. Pues como do Polindo derro- 102v29 erto hauia. Pues como ellos siepre ve- 103r26 passadas no entraro: pues como ya co- 103r30 Pues como el rey do Felisandro vio a 103r61 luego fue muerto. Pues el Rey & su} 103r90 dad armadose por muchas ptes: pues 103v34 goxar pues tal ayuda mi sen~ora tengo 104r65 les dos ayudas. Y pues esto conoscido 104r68 mi pena crecida. Y pues vos estays de- 104r70 n~as se arrancan. Pues ved sen~ora mia 104r77 lindo en ta gra yerro pues sabes essos} 104r91 ria lo cotara. Pues como do polindo 105r7 q la fiesta se enobleciese. Pues como 105r40 crec'entada fuesse pues despues q ansi 105r65 cubre el alma mia / pues q tura / mi dsas- 105v30 meterle pues pensaua de no ganar ho- 106r63 fauor. Pues como do Polindo le vio 106r82 capo dorado q dzia. % Pues son c'erra- 106v40 de su ppio lugar arrancan gozar pues 107v20 bra pues q remedio puedes buscar q co- 107v24 a delante se cotara pues como la ora dl 107v54 del mudo. Pues es cierta vra ayuda 108r48 mi tengays misericordia pues tal me 108r89 tran~as an padecido y pues a nadie de-los} 108r91 es negada no me desden~eys pues la 108v3 pareciesse pues como ensi muchas vi- 108v25 crueldad: pues alo q dzis q me dares co 108v55 fue muy triste. Pues q<>ndo la hermo- 108v74 me oyes muerte: pues q tato te llamo: 109r13 tes: pues conella pesastes d me dar ale- 109r24 lla: que bien sabes sen~ora pues soys dis- 109r85 sas no fallesce saluo ala muerte. Sy. pu- 109r87 tato seria bie tetar otro[ ]vado: pues es ci- 109v21 c'a: pues como dixe & torno a dzir q tar- 109v27 mas mejor apejo se puede hallar: pues 109v36 q<>l os ruego os cosoleys: pues haues fa- 110r58 triste a palacio: pues como enla gran sa- 110v38 sica dolorosa. Pues como el rey llego a 111v19 te dsta p<>ncesa: pues dla suya la mia dpe- 111v62 da. Pues qdado este reyno sin herede- 111v63 mudo d nada criado: pues enste come- 111v69 eba os fazer cierto: mas pues soys dis- 112r6 llamar q d gozar: pues tan psto tu bien} 112r46 se acaba: pues los q mal padesceys ve- 112r48 al alegria: pues di captiuo q esperas la 112r72 tal pesamieto despedia. Pues Lauinio 112v13 comec'ado a tras se boluiesse. Pues co- 113r13 da floresta. Pues como del passado ca- 113r21 amortecido pues como de esto do Po- 113r58 menos le tubo: pues q<>ndo por el ango- 113v26 hiziesse dsechastes pues q<>ndo esta tris- 113v37 q la pena q padezco pues se cierto esta 113v55 ni si atras se boluia pues como en gran 114v81 an pues como los escuderos sobre auiso 115r34 cudos porel capo rodaua pues como do 115v82 ra dla torre & le dixo cauallero pues tu 116r86 yas d esta morada pues a ti no couiene 116r88 teneys este agrauio me deshagays pu- 117r8 erc'o: pues por la justa justicia q teneys 117r19 leys: pues q ya otra enmieda ya tomar 117r21 ziedo grandes estran~ezas en armas pu- 117v19 ro dlo q sus escuderos les diero: pues 117v48 pastes alos caualleros: Pues atended 117v53 taria dlla: te po en mis manos pues[ ]ves 118r35 ca llegar esforc'ose por se[ ]vegar: pues ya 118v41 zer. Mas pues agora no podemos con 119r30 yo q<>ero seruiros toda mi vida: pues ta 119r37 alli: pues la madre & la fermosa dozella 119r65 guarido: pues ala man~ana la duen~a & 119r78 gra abudancia. Mas pues al no pue- 119v40 por bie empleada la doy: pues muero} 120r46 muerte q tenia de pagar pues es cier- 120r50 ertos estaua & mouiero de alli. Pues 120v53 se sintia pues los dos caualleros q el ja- 121r6 tro d esta sagre os guiara pues vn escu- 122r62 semejates cortesias. Pues los caualle- 122v24 talate pues eneste comedio Narciso Y 122v49 guetos q bie coellos se fallaro pues co- 122v81 q en trra estauan pues Flamize & Nar- 123v22 ua pues los treynta arqros comienc'a 123v68 ta cauallos muertos. Pues como ca- 123v75 sobrase ya a su volutad le traya. Pues 124r6 mesticas ouejas. Pues como ysidoro 124r11 O hallar el remedio pa su mal. Pues 124r57 en mi poder pues como ya a su conda- 124v85 madre pario. Pues como la guerra 124v89 pues como ya la guerra q dicho tego 125r10 como d derecho me venia. Pues Yno- 125r14 q el codado ptiessemos pues d drecho 125r22 tormeto yguala tan gra mal / pues si yo 125v2 pues como d do polindo es desseada la 125v6 c'o. Pues si yo cosiderase q mejor es su- 125v13 maior. Y pues bie veo mi leal lauinio q 125v64 pues como en aqlla ta fermosa floresta 125v78 fizo el encatameto como aues oydo pu- 126r37 cantameto auia fecho. Pues como do 126v12 no puede: pues ta malo es: & alo q dexi- 126v54 pues dlos buenos es pdonar a sus sier- 127r49 tus armas q tus ayradas razoes: & pu- 128r58 crueldad coel trabajo dla batalla: pues 128v7 ferir de duros & fuertes golpes. Pues 128v76 cio: ellos eran. E pues si armas los to- 128v82 rrible / me couiene d morar / pues mue- 129v68 puede / mas pues q en mi letura prosi- 129v89 pues ansi tan sandiamete su muerte p- 130r13 curan. Pues como do polindo acabo 130r14 stes osado a entrar ensta morada / pues 130r30 bre esse caso te escusen pues osado fuy- 130r43 dor como mi fijo pues espera don atre- 130r45 esto me cubre vetura / pues q lo q<>so tris- 130r51 vos nos aueys dlla q<>tado pues en leal- 131r23 tura dla ynsula de Sernia pues enllo 131v19 lindo. Pues combiene q pa la saber 131v59 le q pues remedio auia no abriese tato 132v49 dar cosuelo pues en mi aposetar no se 132v55 puede pues como sabes tal mal mi se- 132v56 zo / dixo Lauinio matar / pues no ay ra- 132v60 zo pa ello / pues cierto eres ql remedio 132v61 fuerc'o porq el cosuelo faltara pues no 132v63 uriades d setir tato la pena pues razo 132v68 mare el todo pues q pte no tego dlo q 132v73 duria pues fuy yo la causa q te pec'e si 132v74 mi fama se escurecia co tal cosejo pues 132v75 cano puerto d mar q ouiesse: pues cami- 133r16 pues como tal pados do polindo los vi- 133v4 tras q dzian. % Pues la agreza del ca- 134r45 so. Pues como do Polindo notasse a- 134r50 ta gra crueldad. Pues como adelante 134r69 do. Pues sabed dixo el escudero que 134r87 pues por su seruicio al peligro dla mu- 134v20 le[ ]vec'a: pues el tato dseruicio faze aq<>en 134v22 sar d coel se cobatir: pues la justicia sie- 134v24 c'o d do polindo: por lo q<>l le respodio pu- 134v27 delos cristianos ser: mas pues en habi- 134v51 brac'aduras le qdaua: pues la malla dla 135r16 como a el lo dbriamos ser: pues de tal 136r3 tar mas de mi hazieda pues tal q llo- 137v68 ya pues vos qreys cosieto no obstate q 142r61 do qdase. Y pues por armas acabar no 142r64 puertas abrir: pues ya en sus manos te- 142v21 nar q<>l seria: pues tornado anro pposito 144r41 ber la salud dla p<>ncesa pues enla corte 145r28 bor le hazia pues como otro dia vinie- 145r66 bor su hro pues enste comedio viniero 145v61 sen~ora auia de ser mas pues mis peq- 146v46 ganaron. Mas pues fue tu corac'on 147r66 ua / pues Ysidoro q entresi pesando es- 147v32 on muere y pues sen~ora d mi[ ]vida ami 147v43 se ferian d desmesurados golpes pues 148r6 ced dla vida pues ya su vecido era Ysi- 148r29 tro copan~eros pues como dorida q a 148r50 ria lo contara. Pues como asi sus ale- 149v58 Pues sen~or cauallo eneste mudo pa el 149v69 do nacida ni ta sin vetura fue. Y pues 149v74 ti mi corac'o tiene. Pues tatos[ ]va- 150r83 dido fuego. Pues si me q<>siesse coparar 150v18 certar conel padre d teognida: pues co- 151v65 pues quado armiceno fue (l)[d]e esta para 151v76 rac'o sentia: pues como las bodas pasa- 152r15 pues como armiceno viesse como de su fe- 152r86 oyda. Pues como los cac'adores viero 152v16 su sen~or & lo truxeron a su casa. Pues 152v22 horra como q<>en es: pues por os vegar 152v78 lleria mal epleada pues la qbrataste ta 153r41 ledor ayudasse pues el secreto dla ver- 153v82 gre. Pues como la ansia de su sen~ora 154r70 pues como asi caminassen en muchas 154v10 amistad q se tenian pues eneste come- 154v82 mas su hermosura se aumetaua. Pu- 155r22 q los maestros despidiesse pues 155r48 si bie seruieres q te satisfaze. Pues tu 155r86 sen~ora no es dello sabidora / pues q es- 155r87 no: & pues ya sen~ora mi vetura me co- 155v66 vida & corac'o pedac'os fiziste: & pues se- 155v77 cimiento diuersan pues no puedes v- 155v79 tomes: pues tu no le touiste pa tal aco- 156r34 q desto seguir te podria: & ya tu vees pu- 156r37 atu noble linage ensuzies: & pues la pe- 156r41 juzgar te deues: pues eres cierto 156r47 {IN2.} SEn~ora pues espanc'a tengo q mi 156r52 al copan~ia d tenerme tiene. Y pues mi 156r54 no se q podia pder q la vida. Y pues ya 156r56 d temer la muerte pues enella el desca- 156r59 so d mi vida espo: & pues vro oluido me 156r60 q biuiere historiados hallara. Pues se- 156r69 medio no espaua. Pues como asi dsco- 156v32 da gastaria. Pues como andarco las 157r25 ta estu[u]o: pues como notasse el caso d su 157r33 vse d liberal sabiduria comigo pues tor- 157r65 sejado le hauia. Pues como el triste & 157r82 comiec'a la cac'a: pues como andarco o- 157v30 Puessta 1 mas no vio algua cosa & el escala pues- 127r22 Puesta 18 menester hauia: & puesta la lanc'a en 3r54 prisio puesta q<>ntos cauallos & sen~o- 5r23 vn cerco enla mano / enel puesta vna 5v64 tripol fue tomada la reyna & puesta 13r11 para ella puesta estaua / Y el en otra 13r27 pues q ansi estuuiero la hada puesta 15v21 da puesta & ansi fuero puestas la rey- 25v78 humana gete puesta en sosie- 34r67 briendo se muy bien d su escudo & pu- 36r56 estaua ya puesta lo fue a v & quando lo 67v15 sidad puesta estaua & ansi por sus jorna- 81r35 ando se andaua la vido puesta enlas al- 82v26 en cauallo y puesta su lac'a enel ristre / & 88r40 auia dicho por lo q<>l fue puesta en cogo- 104v81 ya puesta en su mirador don Polindo 105v12 lo q<>l Obelia fue puesta en gran cuyda- 129v7 tubre puesta q cauallero no puede en- 137v72 se assentaro donde puesta su mexilla so- 157r36 Puestas 23 ora de cena donde puestas las mesas 13r66 de puestas las mesas dlo necessario 13v13 sse. Y luego fuero las mesas puestas 15v7 da puesta & ansi fuero puestas la rey- 25v78 fuero puestas a cada vno segu su es- 31r88 q fue ora las mesas le fuero puestas 34v50 quatro donzellas & puestas a vn cabo 34v54 fueron las mesas puestas donde do 44v52 y puestas en orde daua mucha prisa pa 51v48 das que el Rey tenia alli puestas que 55r87 cuydado fuero puestas la p<>ncesa & la in- 62v12 & ansi fueron puestas las mesas & c'ena- 75r55 nado con vnas sierpes de oro puestas 76r34 do mucho q fuero puestas vnas muy 89v54 se hazia enel q<>l cenador estaua puestas 90r30 llenas d piedras pciosas puestas d ma- 99r47 nidas & puestas enl lugar q les couenia 101v37 enella puestas que dezian. % Esto es 102r84 palacio dode fuero luego puestas las 105r56 las mesas fuero puestas & tales como 107v58 cessauan & luego las mesas fuero pues- 110v82 puestas las lac'as enlos ristres acome- 120r68 do puestas sus redes & pados armiceo 152r83 Puesto 60 en gran obligacion nos aueys pues- 4v28 bres estaua / & puesto de rodillas an- 6r31 & puesto alli de pies se asio por cima 8v37 hecho su mesura al rey de vida pue- 9v81 su padre & puesto de rodillas le roga- 10r37 apear desu cauallo al rey & fue pues- 11v48 se luego fue & puesto delante dl le co- 15r82 puesto su yelmo / & conla lanc'a baxa 20r33 hos digo que puesto de rodillas ro- 21r53 da de aql en quien su amor puesto te- 24v48 bre fuesse puesto enel q<>l azeyte & ac'u- 28r12 escudero al rey el qual puesto de ro- 29r52 rac'o alc'adole del suelo q puesto d hi- 33v38 de como lo auia ansi puesto devna ri- 35v7 te le plugo de aver puesto vn tan es- 41v78 dela cabec'a le salia se le hauia pues- 47r52 taua bie puesto / & cada 54v50 el otro q estuuiere puesto en celada / q<>n- 56r36 uillo & puesto d rodillas ante la p<>ncesa 62v4 Pues la justa razon la a alli puesto / no 64r43 su honda auia puesto & diole tal golpe 72v13 puesto dexado muertos mas d cincue- 73r23 q<>en) nos metio fue ansi puesto. Y si mu- 80v21 c'o puesto en vras manos pa q del dis- 82v34 puesto por obra q todos tomaro armas 85r26 a de ser puesto por obra. Y entoc'es le 86r5 uia puesto & por la agreza del lugar que 87r63 puesto y el conel semblante muy triste se 87v3 el capo & luego fue puesto por obra & asi 88r18 je & puesto caso que no[ ]viniesse el ha he- 91v13 gruessa lac'a & puesto enel cabo dela te- 100r62 do y el yelmo puesto enla cabec'a & arma- 101v69 rio. E caualgo en su cauallo puesto su 105v22 q<>en yo he puesto la esperanc'a de mi re[+]- 108r78 puesto mi alegria de mi alac'ada mi de- 108r82 & fue su corac'o puesto en muchos pesa- 110r64 cerro en su camara & puesto d rodillas 111v37 po algo holgasse lo qual del puesto por 113r24 por le auer puesto tal & asi le ayudo a[ ]le- 114v24 y ya q la tardac'a le auia puesto osadia 116v32 puesto ouiesse fuy dl ta aqxado & d sus 116v62 amor puesto auia & q<>ndo sus dsposori- 116v70 pliesen. Y asi por obra fue dllos puesto. 117v27 vn rico lecho puesto dode le miraro las 119r71 padre por mas socorro lo q<>l puesto por 122v85 alo enq sen~ores os he puesto sabed mis 123r13 cia y en gran cuydado fue puesto en aq- 126r18 mas no[ ]lo ouo puesto por obra ya q en 126v87 auia por su causa puesto por lo q<>l le hi- 131r78 soy pa ello puesto a tras os tornes: q sa- 134v8 hauia puesto tal costumbre que no ha- 136r85 en aql castillo la sen~ora del auia puesto 136v2 & puesto do polindo dentro alc'ado las 136v79 cauallo & el yelmo puesto en su cabec'a 137v46 do su fermoso color q ya puesto cola fu- 144v83 lla en q<>en auia su[ ]yntimo amor puesto 147r36 cio te ouiessen puesto. Respondio Ysi- 147r58 pojado & en vn rico lecho puesto dode 154r32 no fue co gra horra puesto enel final 154r34 el q<>l luego mado pnder al code & puesto 158r34 Puestos 18 sobre[+]lleuar. Mira que somos pues- 6r82 en admiracion puestos los que la ba- 7v49 lleros armados puestos a punto de 47v22 ualleros puestos los yelmos / por no 48v18 vnas piedras & q puestos alli no los po- 49v22 todos lleuauan los yelmos puestos sal- 50r21 viniero puestos d rodillas delate d do 80v14 puestos mas el cauallero dela sierpe se 84r70 sos & floridos arboles puestos en q<>dra 90r28 ya. E puestos de rodillas le besauan la 95r52 mac'oneria & puestos d manera q fazia 101v31 lleros bie armados & los yelmos pues- 120r62 estauan dgollados puestos alas orillas 134r73 ro puestos de finojos & pedille por su se- 135r79 puestos en gra pauor & aq<> comiec'a do 137r64 en sus puestos & puso tal costubre ql q 141v76 os pan~os q lo atraya puestos: porlo q<>l 144r74 pa la batalla & luego fuero puestos jue- 153r56 Pugnaba 1 mas salia. Y cada vno pugnaba por ve- 61r84 Pugnaban 3 la vitoria dela batalla pugnaban de 7r61 pugnaban. Y ansi andubieron gran 7v53 ciano por se defender pugnaban ca- 8r49 Pugnad 1 tos remediar: pugnad de ayudar ala 79r64 Pugnando 18 san~a pugnando por gozar dela san- 7r84 dubieron gran piec'a pugnando por 23v20 zer su cruel batalla: pugnando cada 23v38 dos & cada vno pugnado por salir con 79v24 sierpe pugnado por le tomar el espada 79v50 se ferir cada vno pugnando salir venc'e- 94v54 pugnado por lo herir. Mas el esforc'a- 94v83 ra batalla pugnando cada vno d vec'er 107r21 piadad se heria pugnado cada[ ]vno d sa- 115v74 c'os: & asi anduuiero gra piec'a pugnan- 118r55 vno pugnado por lo cosolar & otro resi-stiedo} 125v45 po & asi fazia su cruda batalla pugnado 143v35 duuiero pugnado por se vec'er mas no 147v5 O como mis fuerc'as pugnado por vro 147v39 cada vno pugnando por cola gloria d- 147v69 c'a fuesse no cesaua de se ferir pugnan- 153r86 gra odio porfiado & pugnado en su cru- 153v51 buelue pugnado mi onestidad cola cru- 156r12 Pugnar 1 d yr al castillo & pugnar porlos descer- 122r74 Pugnase 1 armiceno pugnase por si en aql caso: & 152v47 Pugnasse 1 q con sus fuerc'as pugnasse. La sier- 24r13 Pugnaua 6 co pugnaua por le herir conla mac'a 48r9 cauallero del padro el q<>l pugnaua por 79v55 ya no lo pudiedo c[']ufrir carleseo pugna- 115v62 cer le hazia: q ya otro no pugnaua sal- 118v23 el Jaya pugnaua porse leuantar. E do 139v78 do Polindo pugnaua por le traer ala 140r53 Pugnauan 2 aqllos q pugnaua por se vecer & asi an- 138r39 llos q por se vecer pugnaua q co tanta 153r79 Pugno 1 la justicia pugno debrias mas como 147r60 Pujanc'a 1 fue porque tenia grand pujanc'a de ge- 55v87 Pun~aladas 4 tado la mac'a co vra daga le dys d pu- 17v76 se metio conel & le dio de pun~aladas 18v73 le dio tantas & tan espesas pun~ala- 44r71 pun~aladas porla barriga & matole que- 65v35 Punando 3 traro por todas partes punado por 16v47 so punando por se guardar delos du- 16v63 za & reguridad se combatian punando 68r78 Punase 1 metiesse & q si el muriesse alli q puna- 41v84 Punaua 5 desmayaua que ya no punaua sino 38r51 on punaua por se defender & don po- 44r49 lindo punaua porlo venc'er y dsta ma- 44r50 rra cada vno punaua por venc'er al o- 52r45 do & punaua por lo drrocar & aqllas fu- 65v25 Punauan 2 bles fuerc'as le crescian. E punauan 39v82 campo tintas en sangre los vnos puna- 49r54 Punia 1 nestidad se me punia delate. Mi volu- 82v65 Punicion 2 ciosos reprehende / y alos tales dignos de gra punicio se deue menospciar 1v10 si[ ]la pena q tus obras merece ya puni- 147r57 Puniendo 3 do ansi pregonar por tres dias puni- 28v35 a su sen~or delante todos le siguian pu- 81v49 tato. Y puniedo la lac'a enel ristre arre- 134v55 Puniendole 2 & le desenlazo el yelmo & puniedole 15r30 po avnq el sobrino dl rey los dtenia pu- 84r10 Puniendolo 1 stillo & puniedolo en iusticia dl duq d 16r75 Pun~o 9 pun~o comienc'a de cargar a Pacia- 8r13 & aptado la lac'a en su pun~o arreme- 15r20 Y do Polindo le dio co el pun~o d su 15r33 su espada enl pun~o como hombre fue- 88v20 vnas manos q tenia en su pun~o q cerra- 100r10 pun~o & vino cotra el & dale tan gran en- 102v20 espada enel pun~o arremete a el & carga 106r41 aptando la espada enl pun~o se puso an- 137r88 & aptado la lac'a enl pun~o mouio cotra 139v62 Pun~os 1 pretando sus pun~os & haziendo otras 151v84 Punta 17 punta del espada le dio tal estocada 37v59 punta del espada enla garganta & co- 40r26 punta & pusose de rodillas & dio sela 42r18 le la puta del espada ala garganta & co- 52v31 y lo desenlazo el yelmo & le puso la pun- 70r26 tomo el espada porla puta & diogela a 70v49 bro & llego cola punta del espada hasta 104r19 porla punta & le dixo no quiera dios se- 105v79 Mas Flamize le puso la puta porla ba- 121r51 te q ya por la carne la puta del espada 121r53 puta dl espada enla garganta y como 130v53 to dixo le dio el espada porla puta don} 138v45 go a el & le metio la puta d su buena es- 140r77 puta dl espada enla frete entre sus cuer- 141r33 polindo cola puta dl espada dla ferir. d 142v73 golpe enl muslo cola puta del espada & 147v85 enlazaduras dl yelmo & le puso la puta 148r26 Puntas 1 altos eran muy poco dla putas se pa- 139r3 Puntero 1 tro & do polindo como bie diestro & pu- 139v67 Punto 51 mal punto tan desden~adora lengua 3r50 libertad. Que en aquel punto fue p- 4v17 q si en aql punto comenc'aran / tanto 7v22 qxas por en aql puto se dscubria & no 10v70 aql puto mado el rey la musica se to- 29v61 do mas en aql punto entro desu par- 31r21 se los leones & en aql puto fue libre 36r6 parado q estas en punto de muerte 41v70 & luego se puso en puto de se defeder 41v86 punto cotrami tiene dsas escusadas 43v5 lleros armados puestos a punto de 47v22 uerse vn puto ni mas dela silla. Y to-dos} 48v88 c'on puto de couardia atedioles & no tar- 49v8 dia noche estuuiessen a puto los cincue- 55r67 Vriato y en aquel mesmo punto le dio 73v68 se pusieron en punto d batalla & no tar- 74r70 dos golpes q si en aql puto enla batalla 79v35 que era se pusieron a punto fortalecien- 85r44 caualleros fuero armados a puto. Y el 86v37 seria mando a su gete q al puto apresu- 86v56 Polindo puto d couardia no ouiesse to- 103r54 antes dtermino morir q pder vn puto d 103r76 en estaua por no pder punto de su hon- 106v53 & punto donde su amargosa vida se en[+]- 107v42 q en aql puto & ora q la giganta Obelia 111r71 blasen: en aql puto le tomaro vnos dsa- 111r75 ser su sen~ora guarida & en aql puto de- 114r11 pescia q en aql puto enla batalla entra- 115v56 bates y enste puto al cauallo le crescio 116r5 en mal puto dsmesurados cauallos tal 117v52 pescia q en aql puto enla batalla entra- 118r77 si en aql puto en batalla entrassen: lo q<>l 118v50 go fuero a puto y Narciso tomo los ve-ynte} 123r90 puto le crescio el ardimeto: & comiec'a dlos 128v75 bueno q cotra la caualleria vn puto fue- 128v85 puto enla batalla entrara[n] & como am- 130r82 tomo vna porra q en aql puto[ ]vn can le 130v17 adolecio & como al punto dla muerte 131r15 enlazo el yelmo & enaquel puto el caua- 131v77 mete & como en aql puto el ardimeto 132r74 quiuos golpes / como si en aquel pun- 134v88 & tenian vna casi al fodo mas enaql pu- 137r6 no en mal puto aq<> venistes. Do polin- 137v75 si en aql puto enla batalla entrara & do 138r85 aql puto enla batalla entrara. Y como 143v55 la vitoria salir & asi en aql puto andaua 147v70 aql mesmo puto si[ ]villania faze[ ]asu ama- 151r65 puto vn muy fiero & desemejado puer-co} 152r91 go en aquel punto hecho de si el puer- 152v7 casar & Armiceno en aql puto viedose 153v23 en aql puto enla batalla entrara porlo 153v74 Purgar 1 sus males purgar. Y avn este antes de 110v9 Purgariamos 1 darnos la muerte / porq conella no pur- 80v54 Purpura 4 purpura q ansi dezian. {LAT. militaribus 11v60 lla[ ]vestida de fina purpura por alegrar 82v5 do d vnas armas d color d purpura & sin 101v70 enojo mas que vna fina purpura su fer- 143v84 Purpurea 1 gre el moral en purpurea color puso 15r64 Purpureas 3 sas yeruas d purpureas flores ador- 2r27 enla qual estauan vn epitafio de pur- 23v64 purpureas flores esta: el q<>l situado dia 157v17 Purpureo 4 tenia muy purpureo / & pescia la cosa 31v48 al reues. El color purpureo ten~ille con 111r62 los llanos co purpureo color de luz lle- 113r6 en purpureo color tornado estaua. E 154r11 Purpureos 1 lida co aqllos espledidos & purpureos 144r57 Puse 1 merecimieto q por su hermosura puse 116v51 Pusiera 2 pusiera sus fuerc'as enlo tener muy 24r3 como la vida suya en tal peligro pusie- 79r21 Pusieron 49 se pusieron al lado diestro & siniestro 9r43 l(a)[o]s q<>les le pusiero la corona d laurel 11v57 lle. Y todos se pusieron los yelmos 16v29 en librar la reyna por[ ]obra lo pusiero 28r88 & vnas coronas por diuisas & se pusie- 30r16 ra q en ti mora se pdera o te pusiero 43r68 tre vnas espessas matas se pusiero a es- 55r77 cola llegada destos pusieron en temor 55v29 das de manera q cosu llegada pusiero 57r10 dio el suyo & pusieron sus yelmos & to- 61r21 niero ante do Polindo se pusieron de 62r63 pusieron su partida por obra. y fueron 66r74 as para salir & pusieron en medio dev- 67v3 c'a q pusieron entramos cayeron enel 68v73 eran & ansi lo pusiero por obra venida 71v55 se retruxero a vna gra sierra & se pusie- 72v49 se pusiero alos pies de sus cauallos. Y 72v79 otro Flamizen & pusiero vna muy her- 73v34 se pusieron en punto d batalla & no tar- 74r70 se pusieron a dode el cobate mas rezio 81v52 se daua & se pusieron delante de todos 81v53 dor & pusiero enl muchos pan~os d oro 82v24 voluiero riedas alos cauallos & se pu- 83r24 caualleros & pusiero por capita a[ ]vn cib- 85r29 dan~o se entrara enla cibdad / & asi lo pu- 85r36 que era se pusieron a punto fortalecien- 85r44 dera se hizieron fuertes & se pusieron 86r85 vn hijo muy hermoso el q<>l le pusieron 90r39 tierra Y pusieron se le vnas colores en 91v25 yes se pusiero envn cadahalso co todos 99r26 damas se pusiero en otros / la reyna vi- 99r28 los cadahalsos & se pusiero en medio d 101r24 asi los pusiero en paz & por aql dia c'essa- 101r27 se pusieron pa q<>ntos cauallos por alli 105r3 entraro se pusiero ala pte delos caualle- 106r17 beo & Carleseo se pusiero sus yelmos & 117r58 viero venir se pusiero sus yelmos. Y pin- 120v74 se pusiero diziedo a ellos a ellos bue-nos} 122r91 & como vras virtudes a me librar se pu- 123r10 encima dela puerta estauan: se pusiero 126v19 le pusiero y asi tanto anduuiero q a v- 129v47 los cauallos se pusiero d hinojos en tie- 135v82 d alli & ansi lo pusiero por obra mas do 137r79 se pusiero y alli do Polindo comio dlo} 143r45 todas pusiero dos enlas q<>les alli pusie- 145r83 todas pusiero dos enlas q<>les alli pusie- 145r83 pusiero co gran copan~a de cauallos & 148v59 ber lo pusieron en hecho d batalla que} 152v45 so al q<>l pusiero nombre don Beraldo 154v59 Pusieronle 1 cho & pusieronle nombre Leonis por 40v83 Pusieronlo 1 como esto acordasse pusierolo por obra 120r14 Pusieronse 1 uia dicho & pusierose sus yelmos & to- 72v23 Pusiese 1 ros q cada vno se pusiese debaxo de aq- 81v8 Pusiesen 1 ros q pusiese los frenos asus cauallos 73v6 Pusiesse 3 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 obra pusiesse mayormente en librar 2v55 guarda la pusiesse pesar: mas como la 141v43 Pusiessen 2 todos los muros dela c'ibdad se pusies- 85r7 co tu meresc'er se pusiessen bie fallarias 156r79 Puso 133 lo guiasse. Y ansi por obra lo puso: & 2r63 la venganc'a de su hijo por obra pu- 5v16 chas vezes se le puso al cuello & con 6v30 saron. Y Paciano se puso a leer las 7r25 su cauallero en quie su qrer puso pu- 9r8 & le puso la olorosa corona y luego cu- 11v51 era & le puso vna corona de oro muy 11v69 cer con efetuarlo igualasse(n) / lo puso 12v50 & la hada se puso de finojos antel rey 14v56 de su arte muy ligeramente le puso 15r51 gre el moral en purpurea color puso 15r64 su vista / & la reyna como le vio puso 15r71 na le puso por nobre don Polindo & 15v27 erc'as / & a[*n]si lo puso por obra que to- 15v76 uechar d ti como el loco q ay te puso. 17r33 do quitandose su yelmo se puso el de 17v82 uar la vida se puso en huyda. Y don 20r66 os se puso su yelmo que Lauinio le 22v67 tas & como vio a Don Polindo pu- 25r19 chando espumaxo por la boca puso 25r27 ua se puso antel rey d hinojos & le ve- 27v69 go el jaya se puso avna pte llamado a 29v3 da co su lac'a enel ristre se puso ante 29v49 neo se puso cada vna en su lugar. E 29v66 duq lleuar lo peor se puso a su parte 30v70 dose muy ricamente se puso la cinta 32r28 que queria morir. E ansi se puso en 36r8 lindo puso en orde todas las cosas ne- 36v79 de su sen~or vbo se puso el mato enci- 37r54 el cauallero se le puso delante do po- 37v43 lindo co gra san~a puso mano a su es-pada} 37v44 si & le desenlazo el yelmo & le puso la 40r25 por madado de Leonisa q le puso ta- 40r73 & luego se puso en puto de se defeder 41v86 ro delas armas negras se puso de ro- 42r65 cio se puso d rodillas ante el rey y en 42v24 na sobre[+]viniesse se puso su yelmo & 43r24 cho q ala mesma finiestra se puso vn 43r42 puso & nenguna pte d seso te dxo por 43r64 de agua cabia & se puso a vnas alme- 43v13 encorajado puso gra fuerc'a porse le- 43v64 le puso la espada enl pecho & apreto 44r7 despues q esto fue hecho se puso de 44r75 comer & como entro se puso de rodi- 44r88 y puso desde quel mundo fue criado 45v4 marineros puso en demasiado pa- 46r34 sto sobrel & desenlazole el yelmo & puso 52v30 se puso por obra q al tercer dia antes q 56r44 puso enel mote. E do Polindo coel re- 56r48 fanta como lo vido de verguenc'a se pu- 60r61 la infanta & la puso par[ ]de do Claribeo 60r69 puso de rodillas antella & le tomo las 60r71 hazer cosas & Flamizen puso (c)[e]ncima d 67v32 gras: & se puso enla tien- 67v68 y lo desenlazo el yelmo & le puso la pun- 70r26 mizen se puso d rodillas ante la empe- 71v23 El jaya se leuanto co vna hoda & puso 72v5 ciso se puso ante don Polindo q ya es- 76v49 esto hecho se puso de hinojos en tierra 77v9 q anosotros redemio puso tales & tan 79r62 se puso delate & arremete conel caualle-ro} 79v45 denado andaua puso en nros pesamie- 80v30 gente del real q se armaua luego se pu- 81v16 pe se puso debaxo de vn lagarto de aq- 81v19 na le plugo mucho & se puso a[ ]vn mira- 82v23 el capitan co gran soberuia se puso de- 83v11 puso delate haziedo grandes maraui- 84r71 se / lo qual aquella noche puso por obra 86r77 puso d rodillas delate del y le dixo dela 89r18 puso de rodillas ante ella & le tomo las 89v26 lo puso por obra y embiole con sus car- 90r50 fue ala cibdad de Ampifali dode puso 90r57 q su madado viessen. Y luego se puso su 94r63 se fue para el rey & se puso de finojos en 96r69 uia ganado. Y asi vn dia puso do polin- 98r7 es se puso do Polindo al vn cabo & do 99r63 claribeo se puso debaxo del mirador d 99r64 el code Orcia se puso covna lac'a al otro 99v55 go do Claribeo se q<>to dela tela & se pu- 99v78 raldo se puso al vn cabo dela tela con v- 100r19 mando vna gruessa lac'a d guerra se pu- 103r55 puso vna muy escura niebla tato q no 104r23 de acatamiento se allego a el & se puso 108r21 la q<>l luego lo puso por obra & fizo tales 110v26 gelo puso en sus ddos dla p<>ncesa. Mas 112v62 alos pies de do Polindo se puso el q<>l 113r48 te le dares cima & mas puso en guarda 113v85 tata la cosolacio ql viejo tomo q se puso 117r24 luego la muger dl florastero le puso v- 119r73 Mas Flamize le puso la puta porla ba- 121r51 escudero lo puso por obra & buscando 121v82 vio q sus caualleros se retrayan se puso 122v16 to auia se puso dlante el diziedole caua- 122v35 y en vn rico lecho a cada[ ]vno puso don- 124r32 ra gigata se puso toda llena d[ ]vello d tal 126v29 erc'as puso por roper las cerraduras d 126v73 Polindo puso sus fuerc'as por la tener 127r5 puso d finojos antel & le dixo cauallero 127r48 puso silencio estuuo entresi pensando 127r86 uersas maneras dode lo acosto & le pu- 129r63 porq otra q mas sabia la puso alli por 129v6 fue sobrel & le q<>to el yelmo y le puso la 130v52 ros do polindo conocio se puso dlante 132r90 ro q colos escuderos venia se puso dla- 132v8 a muerto muchos d su linaje se puso a- 134v2 muy triste estaua se puso muy alegre & 136r7 aptando la espada enl pun~o se puso an- 137r88 q la hechizera q ay te puso so yo osado 139v41 el por lo ferir mas do polindo le puso la 141r32 bre ql sen~or dla insula enla huerta pu- 141v31 fecho puso alos cauallos de dos en dos 141v75 en sus puestos & puso tal costubre ql q 141v76 n~a llaga le fizo. El cauallero puso la ro- 143v60 titubeado sela puso en aqlla boca ql be- 144v56 puso en vna tieda dode muy bie verse 145v7 pies & luego sosego & se puso en vn ca- 145v17 mas j(u)[u]stadores viniessen y se puso en 145v55 sidoro se puso guisado pa la justa y lue- 145v64 se puso en su lugar & vn cauallero de v- 146r4 enlazaduras dl yelmo & le puso la puta 148r26 n~ora puso cobro & asi fue q como a yno- 148r88 entraro & ysidoro puso d su mano a[ ]vn 148v23 rida muy leal por alcayde puso & con 148v31 so luego lo puso por obra & se fue a casa 152r41 luego que veniero el puerco se puso en 152v15 lazo el yelmo & le puso su espada enla 154r17 obra effectuosa lo puso: & asi se boluio a 157r70 do grades gemidos se puso de rodillas 157v81 brac'os la puso encima d sus hobros. Y 158r14 Dartenisa como pudo se puso encima 158r15 & d alli se puso encima d su cauallo q de 158r17 de puso todo su reyno en paz: & de co- 161r8 ta puso: & de como el noble & inuenci- 161v84 Pusogela 1 ca q a su cuello traya & allegose ael & pu- 96r11 Pusole 2 & pusole nobre don Polindo & ansi 14r70 la amanso / mas pusole mucho con- 35v42 Pusolos 1 & pusolos cada vno con su pico & otros 81v2 Pusose 7 do se vistio muy rica mente & pusose 22r7 punta & pusose de rodillas & dio sela 42r18 vna hacha d[ ]armas & pusose a defende- 77v75 yos estauan & pusose delante de ellos fa- 87r53 q carleseo tomo vna gruessa lanc'a & pu- 99r75 alimpio su espada: & pusose de rodillas 135r74 & pusose al borde dla nao espandola aq 142v57 Pussiese 1 jas dio pastor q las apac'etase y pussiese 51r27 Pusso 4 sima fuerc'a que pusso derribolo del 20r28 sse pusso tanta fuerc'a q lo drroco en 23v25 que de antes y se pusso en dos pies y 47r58 se leuantar. Mas el dla sierpe le pusso 79v56 Qu 12 co tal intecio q[ ]stas hadas cada vna 14r52 do q[ ]s vno delos mas fuertes Jaya- 17v69 y ala reyna y asi en vna cueba qu[ ]esta 19v16 & como do polindo la vido ansi peso q[ ]s- 50v64 merc'ed pluguiere a vn mi castillo qu[ ]es 63r83 mas oya & ya q[ ]staua bien atinado tiro 72v8 ya veys enel lugar q[ ]stamos cobatidos 72v82 c'o a dezir dode estoy q[ ]s d mis caualle- 89r16 cio & fallo a Lauinio q[ ]staua cotado dlas 95v62 lindo q[ ]staua ocioso & q pdiera la fama 98r5 bres q pesar co q<>en biuis: q sabed q[ ]s el 117v72 mado q los psos q[ ]staua enl castillo alli 135v7 Quadra 3 sos & floridos arboles puestos en q<>dra 90r28 na q<>dra muy rica & bie labrada dode la 127r38 vna q<>dra: donde el Jayan Lergeso abi-taua} 135r91 Quadrada 1 della que quadrada era estaua vna 5v59 Quadrillas 1 zo sus capitanes & q<>drillas & hordeno 53v67 Quajada 1 gre q sobre los ojos ya tenia quajada 135r61 Qual 958 Macedonia. La qual historia al re- 1r21 ctor a desechar de nosotros la occiosidad. La qual siempre 1v4 nos cierra la puerta de nuestro entendimiento: el qual fal- 1v5 gan / que de otra qualquier mortandad o amarga pestilencia / Ala qual la 1v20 La qual historia al redemptor del mundo enco- 2r8 qual reyno vn muy esforc'ado rey es- 2r41 que asi auia prometido: por lo qual 2r72 n~a bretan~a / el qual es muy esforc'ado 2v34 ron con vna donzella ala qual Pa- 2v75 os castigar me muebe / Por lo qual 3r36 mado alegre. Por lo qual que te bu- 3r41 teneis. Lo qual de vuestra muerte se- 3r51 mayor furia q podia / el qual ya pa- 3r57 hecho hauia. El qual apie con su es- 3r77 a su enemigo / el qual le boluia las sa- 3v8 qual cayo luego en tierra tomando 3v46 ciano el qual con gran ardimiento 3v57 por lo qual no os deues mi sen~or a 4r5 rey a Manireso al qual el mucho a- 4v9 q<>l era la mas vella que jamas Pa- 4v14 teza fize. El qual es nada en compa- 4v32 a Paciano su[s] ojos boluia. El qual 4v75 blado hasta ql rey se fue. Y por lo q<>l 4v78 Polimira se fueron. Lo qual le fue 4v83 del corac'on no / conla qual incura- 5r34 la reyna estaua / lo qual ala ynfan- 5r43 se aposentaua por lo qual el rey & el 5r58 agora la hystoria / la qual como ya 5v5 ro padre devn muerto llego / al qual 5v10 reso parecer hizo / el qual como lo vi- 5v36 guio. El qual por vna pequen~a pu- 5v49 lo qual el cauallero viejo fue muy a- 5v56 qual vn candelero d oro con vna ve- 5v61 pendon leuantar enel qual vnas le- 6r5 cantado / delo qual librado no pue- 6r8 aquella villa / por la qual llorando & 6r27 solar / el qual no demostraua conel 6r61 cion. Al qual a[ ]vn tal sen~or era muy 6r64 tra el venir vna donzella la qual le 6v20 este jacinto traygays conel qual los 6v24 ciano conel jacinto ouo por lo qual 6v39 ta Polimira le embio / por lo qual 7r8 cer no[ ]le podian. Por lo qual los ca- 7r15 ro encantador. El qual por verse ta 7r76 ciano el qual le boluia las saludes co 7r81 enflaquecia / el qual como ta mal pa- 7v12 ferir el qual las saludes con ta rigu- 7v19 beuer yua / al qual encanto con sus 7v78 se fue: el qual la rescibio con mucho 8r44 tado la pena q sentia. Por lo q<>l mas 8r63 Por lo q<>l tubo lugar el muy animo- 8r67 donde mucha sangre le salia. Lo qu- 8r71 toruo. Por lo qual el muy animoso 8r74 co su enemigo Paciano el q<>l le dio 8v7 qual a el mayor pena le era & ansi es- 8v21 ua dezian. Por lo qual miro por do- 8v25 lo q<>l estuuo gran piec'a porfiado por 8v33 ya en su libre libertad estaua el qual 8v66 ua. Y Manireso se llego al qual el 9r23 ma por lo qual tal cuyta padecia q 9v40 tornaua su proposito por lo qual el 9v59 gro Paciano por lo qual el rey le di- 10r24 partida por lo qual peso tanto al rey 10r41 q<>l Manireso rogo al rey su padre q} 10r45 dos y hermosos ojos por lo qual mi- 10r59 lluuiosas estrellas enel qual semeja- 11r9 tripol al qual despues q vesado las 11r35 principe Manireso por lo q<>l el duq 11r37 q<>l carro era de tres alturas / Y enla 11r57 cado muy ricos / en medio del q<>l esta- 11r62 ys oydo. Lo q<>l ya de antes auia[n] orde- 11r77 muy cerca venia. Por lo q<>l se apea- 11r83 por le besar las manos. El qual los 11r85 cupido estaua el q<>l se allego a el rey 11v50 lo q<>l las hadas dla fuete clara d q<>en d- 11v87 golpes se hiziero lo q<>l por euitar pli- 12r10 lo q<>l ouo tanta alegria como lector 12r26 xada / La q<>l dixo como le era mada- 12r65 las cartas / por lo q<>l todos los caualle- 12r79 llego ala reyna. La qual como supo 12r83 al rey: el qual luego fue al aposento 12r86 ja de lo q<>l los embaxadores ouieron 12v12 consejero. El qual como su obedes- 12v49 limira ala q<>l todos las manos besa- 12v76 pe. por lo q<>l todo bue[ ]vasallo lo deue} 13v44 lo q<>l el rey buscado su plazer mado 13v61 q[ ]vna moteria se hordenasse lo q<>l fue 13v62 muy cerada floresta passaro la qual 13v67 sas arboledas adornada enla q<>l la 13v69 fue asu cac'a del qual dexaremos de 13v79 enla floresta le a[+]vino la qual como 13v81 lia por lo q<>l en todo el reyno no se de- 14r36 lo q<>l dexa agora la historia de cotar 14r41 mas le mostrauan. Lo qual el era 14r82 q<>l las hadas mucho holgauan por} 14r88 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 cudo q vna hada tenia / enl q<>l estaua} 14v44 a este dozel / por el q<>l tpo vna q seres 14v59 lo qual el noble Don Polindo & la 14v65 do. El q<>l como le viesse enderec'ar pa- 15r11 lleuo a su ama la hada. La q<>l como 15r40 artes a vos me mostraro. Por lo q<>l} 15r45 menc'o el rey de le hablar: alo qual 15r83 miesse / el q<>l ansi le otorgo. & como fue- 15v4 tado. Lo q<>l como todos lo oyessen es- 15v29 do si ella lo conocia. La qual como a 15v34 & horra dllos. Por lo q<>l mucho se a- 15v63 no fue hallado / dlo q<>l mucho le pes- 15v81 dec'er por lo q<>l como sabe q duerme 16r80 huertas yua a dar en medio dl q<>l es- 17r7 bramuleo estaua conl qual do Po- 17r36 ronca dixo q(u)[u]al de vosotros fue el 18r10 cial desu muger d fenisio el qual lue- 21v16 manos la q<>l no pudo tanto co su co- 22v17 qual salia vn fumo muy negro el q<>l 22v57 qual salia vn fumo muy negro el q<>l 22v57 silisco se parecia el qual en su frente 22v60 fue contra el Basilisco el qual como 23r24 ver mas de vn palacio. Del qual sa- 23r61 rio ferir no podia por lo q<>l echado el 23r83 abrac'ar el qual[ ]lo rescibio dexando 23v15 se abrac'a conel muy rezio. El qual fi- 23v43 (el)[la] qual muy ricamente atauiad(o)[a] es- 23v55 enla qual estauan vn epitafio de pur- 23v64 lo qual se torno al grand palacio lle- 24r69 zella q alli los truxera / ala q<>l dixo yd 24v14 estar hasta q muriesse / del q<>l dexa la 24v78 Polindo: el q<>l como ya os hemos co- 24v80 cha de arboles plantados dela qual 25r15 aquel hijo de posiphe el qual traya 25r17 don Polindo el qual se cubrio muy 25r22 uillosamente labrado el qual Don 25r65 la q<>l era gra acrecetamieto dla fama 25v51 ro en vna hoda p<>sio el q<>l ya podeys 25v80 sus malas artes / por lo q<>l la tristeza 25v85 cesa lo vino a visitar por lo q<>l do Po- 26r43 el q<>l como la cuyta dsu sen~or viesse 26r57 mas su fama ensalc'ada lo q<>l dexa la 26r67 La q<>l como muy agradable estuuie- 26r81 suyo desden~arme / por lo q<>l tego 26v2 El q<>l aql dia no d valde estuuo su pe- 26v14 de seruille. Por lo q<>l os sen~or ruego} 26v44 La q<>l como assi lo viesse ta entriste- 27r3 da pena q mi sen~or passa. La q<>l a mi 27r9 causa pderia. Por lo q<>l os ruego es- 27r14 mi sen~or mostrays. Por lo q<>l lo q sie- 27r18 princesa vra sen~ora. La q<>l le tiene tal 27r21 ua. El q<>l como la alegria de su escu- 27r35 fue muy[ ]alegre pa su sen~ora / ala q<>l co- 27r48 to lo q co Lauinio passara. Por lo q<>l 27r49 n~or q esperando le estaua el q<>l dixo 27r82 sen~ora luego le dio la carta la qual 27v5 bre fuesse puesto enel q<>l azeyte & ac'u- 28r12 qual al rey mucho le peso a toda la 28r81 qual no menos passion padecia que 28v29 don Polindo al qual por mostrar su 28v30 el vino vn jayan el qual fue en jus-ta +}} 28v43 la q<>l estaua vn apador q los mil mar- 28v56 q<>l los hizo el recebimieto q merecia 28v71 verde & con vnas sierpes de oro la q<>l 28v82 Polindo vino el qual[ ]venia armado 29r17 tada debaxo de si vn cauallero el q<>l 29r22 mayormete dla p<>ncesa Belisia la q<>l 29r25 deuisa yua por lo qual dela demasia- 29r28 escudero al rey el qual puesto de ro- 29r52 cauallos halle vno dl q<>l fuy venc'ido 29r76 al mas correr d su cauallo el q<>l lo sa- 29v6 qbro su lac'a en brazido el q<>l lo encon- 29v8 El q<>l como siepre enella mirasse & su 29v28 duq haria / el q<>l co bue cotinete se fue 29v31 cotra Brazido / el q<>l lo sale a rescebir 29v32 golpes de do P(e)[o]lindo / el q<>l se mete 30r4 do muy bie aposentasse / el q<>l asi lo hi- 30r57 a Lauinio q alos llamar fuesse / el q(~)[<>]l 30r69 Lauinio fue a su sen~or / el q<>l como lo 30r79 co tras el q<>l vino el delfin & ya el ca- 30v31 q<>l la causa de su tardac'a dl duq pgu- 30v35 fuera por lo q<>l mucho peso al rey 30v37 q<>l venia por se vegar d q<>en le veciera 30v68 a brazido ala justa el q<>l co gana delo 30v77 jo del duq de Tripol el q<>l venia d so[+]- 31r26 zia al qual enla sierpe conocio & se 31r41 q<>l auia tato su amor imprimido q ya 31r77 ella entro[ ]vio a[ ]vn dozel el q<>l dixo asu 31v35 me aptar / por lo q<>l me fallo la mas bi- 31v67 por lo q<>l a mi importunacio esta no- 31v73 ro de su bien. La q<>l se le humillo. Y 32r14 q<>l las joyas mostro diziedole el gra 32r25 q<>l fue muy hermoso torneo. Donde 32r34 yeron enlo q ser podia / delo q<>l mu- 32v18 La q<>l comienc'a de mirar muy ale- 32v54 n~or. El qual mucho se alegro conla 32v82 Filestra la qual sello el alegria con su 33r9 embaxada lo q<>l dixo a don Polindo 33r10 ros oluidauan por lo q<>l el delfin q<>sie- 33r50 al. Por lo q<>l mas offertas seran escu- 33v64 por mal alo qual no suena bie en per- 34r4 uinio por lo qual Lauinio ouo mu- 34r39 gamente antes delo qual passara ta- 34r57 & no porq el esto comuicasse lo q<>l ma- 34v23 taua el qual como lo supiesse mucho 34v36 mejor cauallero del mudo el q<>l es q 34v87 ner porlo q<>l q<>siera mucho aesta cor- 35r6 lindo por lo q<>l yo mucho qrria traer 35r14 alteza se satisfaga porlo q<>l esta noche 35r28 zella muy[ ]hermosa la qual fue luego 35r41 donde el delfin estaua delo qual no[ ]le 35r44 cauallero dfendido por lo q<>l no lo pu- 35r50 de aq<> esta enel qual hare tales en[+]ca- 35r73 el duque el qual tenia tanto pesar 36r7 erno el qual lo toco muy reziamente 36r32 sa dezir se va contra el duq el q<>l cu- 36r55 lo q<>l sabido por el rey le peso mucho 36r72 dspedir dl rey el q<>l mucho le peso d su 36v81 el q<>l se hazia vna fuente muy hermo- 37r19 Polindo entender. El qual como le 37r31 su escudero / el qual como vio q su se- 37r52 dio dela qual esta vna casa q paresc'e 37r84 dor del q<>l estaua vnas huertas muy 37v21 le fizo vna gran llaga / dla qual le co- 37v61 rec'ebistes / la q<>l en tan maluados ca- 38r11 la qual hize muchos hechos en ar- 38v29 den contra don Polindo. El qual 39v42 vinia. El qual quebro su lanc'a lo me- 39v49 sa la q<>l despues de auer dl gozado 40r77 lo torno asu libertad el q<>l conel eno- 40r78 q<>l lo recibio co mucha alegria. Y do 40v34 sabia Leonisa. La q<>l estuuo aql dia 40v47 uia sentido pren~ada. La q<>l a su tiem- 40v79 le q mi triste corac'on qma la qual nu- 41r18 para Claribeo el qual como le[ ]vio ve- 41v82 hijo dl rey d Ingalaterra al qual do 42v18 la historia vos a contado el qual por 42v20 te al esforc'ado don Polindo el qual 42v29 la qual la consolaua mas algun tato 43r5 lindo passaua el qual como la man~a- 43r23 vio que vna finiestra se abria ala q<>l 43r30 desemejado Jayan el q<>l covna teme- 43r43 lo qual te q<>ero soltar la vida & a( )ver 43r65 por lo q<>l enel armar los dias tuyos 43r75 mo vn palmo enel q<>l gran cantidad 43v12 vn feo enano el q<>l reziamete tan~o[ ]vn 43v15 vn muy poderoso cauallo / el q<>l con 43v19 llaga enl pecho dla q<>l mucha sagre} 43v42 sen~or el q<>l dio vna ta gra cayda q pa- 43v60 el q<>l se vino para don Polindo por 43v67 dia ver el qual muchas vezes le heria 44r17 uoya se paro por ver la batalla la q<>l 44r22 el qual luego fue lleuado antella & le 44v10 uallero do Polindo el qual caualgo 44v24 sas que por ellos auia[n] passado delo q<>l} 44v44 dela Reyna. La qual le peso mucho 45v87 ras decendia. El qual don Polindo 46v68 nes del qual diremos. El era ta gra- 46v83 da. El q<>l dio tan gran golpe asu con- 48v52 tienda el qual le salio a rescebir & que- 48v61 lanc'a se va contra don Polindo el q<>l 48v67 no delo qual el rey vuo gra enojo y em[+]- 49r12 el q<>l lo[ ]salio a recebir y encontro a don 49r33 ua el q<>l como vido sus enemigos veci- 49r86 q<>l dauan muchas gras a dios & partie- 49v51 yua vido hazer[ ]gente porlo qual pen- 50r14 el q<>l se deshazia entresi mesmo tanto q 50v27 dado reposo asus corac'ones lo q<>l le- 51r3 jado y metido en p<>siones & dlo q<>l el ver- 51r9 mo due lo q<>l estaua apartado estos dos 51r23 res q no lo bueno por lo q<>l no q<>riedo di- 51r33 la p<>ncesa la q<>l vino luego q oyo el man- 51r69 q<>l su hermano el rey d Morea leuata 51r88 couiene os llamar lo q<>l es pues veys q<>n 51v5 zer porlo q<>l nosotros todos estamos en 51v23 cia co tata gente lo q<>l por euitar la pli- 51v32 lo q<>l mucho le peso porq q<>siera puarse 52r22 fue enpie conla espada enla mano lo q<>l 52r32 alc'o el escudo & recibio el golpe el q<>l q<>n- 52v10 nudo por lo q<>l viedo don Felisadro las 52v77 Felisandro. Enel qual tpo don Po- 53r4 tes / por lo q<>l embio a do Felisadro a ma- 53r8 pio en tener tal psionero / por lo q<>l man- 53r20 xada / el q<>l como la noche fue venida se 53r24 go la dio a filestra q la leyesse. La q<>l di- 53r31 mi biuir. Por lo q<>l como aql q otro se- 53r49 noche ordenaro la respuesta / la qual di- 53r66 al q<>l dxaremos q venia por su camino 53v13 su deuisa dela sierpe / El q<>l lo salio a[ ]res- 53v43 les pesa dllo. Por lo q<>l busca en q exer- 54r25 polindo conel q<>l do polindo. Vbo mu- 54v5 su sen~ora cola qual tomo tato animo q 54v7 tro co el gigate Maurio el q<>l lo encon- 54v55 ber la vitoria. Por lo q<>l en todo el rey- 55r54 perar a don polindo. El qual no tardo 55r78 Polindo & a su gete / el q<>l recogio su ge- 55v38 no q<>so lleuar adelante el alcanc'e lo q<>l 57r60 gos & dla nra cinco mil enla q<>l batalla 57v3 lo q<>l vra alteza los deue d gratificar co- 57v13 el q<>l fue muy prestamete ala corte & q<>n- 57v25 merc'ed al rey la q<>l a todos en general 57v30 delo q<>l es q vras razoes an mudado la 58r58 puerto de claridad / enel q<>l puerto & vis- 58r62 el q<>l lo torno al rey de morea / el gelo tu- 58r84 lisia cola q<>l se holgo mucho mas no q<>- 58v4 dad por lo q<>l muchos se encomieda ael 59r12 cola p<>ncesa Belisia. Por lo q<>l determi- 59r49 cedoia fasta entoces / dlo q<>l do claribeo 59r52 c'aria a su sen~ora. Lo qual fue asi como 59r54 to delo q<>l mucho le plugo ala princesa 59v29 c'ido cola infata delo q<>l no le dexo d pla- 59v31 clinados estauan conla q<>l habla desca- 60r14 delo qual mucho se rieron & don Cla- 60r42 el qual como la vido tan c'erca de si se 60r70 qual biuian muy penosos en ver a sus 60v20 c'edonia por lo q<>l se cobatio coel & lige- 60v76 lo qual el a de matar o pnder alos caua- 60v81 mete co su enemigo. El q<>l no pezoso lo 61v11 ra muerto co su amo: el q<>l como esforc'a- 61v70 do polindo: el q<>l se apeo muy pstamete 61v72 golpe: el qual le rajo por medio / & de a- 61v84 estar solas / dlo q<>l mucho mas se mara- 62v3 curado le estan enl castillo / el q<>l estuuo 62v28 muertos. Por lo q<>l dterminaro de no 62v59 lo q<>l mas & mayores era sus lloros dla 63r14 polindo: el q<>l le salio a resc'ebir / el caua- 63r26 q<>l siepre me amo / mas yo lo desprecie 63v7 pa su boda la q<>l se hizo otro dia siguie- 63v73 la princesa. La q<>l marauillada estaua 64r26 lir / Por lo q<>l no deueys pesar q mi pti- 64r49 ba del ningua. Delo q<>l su animo muy 64v12 la q<>l vido vnas caserias muy hermo- 64v20 la mas fuerte q dezir se podria. La q<>l 64v29 ausentes de sus sen~oras delo qual estos 65r11 mento porlo q<>l comenc'o de maldezir a 65v5 to el cuerpo al toro el q<>l dio en vna pa- 65v53 bajo en que estauan. Lo qual les era 66r37 menos fazer. Por lo qual rescebia gra- 66r48 de tormeto en su espiritu / lo q<>l quado li- 66r49 crianc'a & cortesia. Por lo qual mas ro- 66r62 d sus compan~eros porlo qual se hizie- 66r82 tro dia enel qual don Polindo & don 66v19 nes ala mayor la qual se lo agr(e)[a]d(r)ecio 66v23 dos traya el qual venia muy mal trata- 66v40 de se la dar por muger por lo qual yba- 66v60 na tormeta muy grande enla q<>l torme- 66v62 delo q<>l mucho le plugo por estar en co- 66v86 ualleros de gra fecho d[ ]armas dlo qual} 67r46 bre la qual razo nos cobatiremos tres 67r62 leyesse el q<>l en psencia d[ ]todos la leyo 67r81 rador estaua vna tienda la qual era he- 67v5 lo dezir a su sen~or delo qual mucho se 67v43 q<>l lo salio a recebir: & dieronse tan gra- 67v78 vencido el qual fue luego sacado del ca- 67v88 y espero a su enemigo el q<>l dec'edio ps- 68r54 comete al duque de Pera el qual[ ]lo sa- 68r57 qual no cesaua de se combatir con gra 68r85 q las del duq / delo q<>l mucho les plugo 69r14 Polindo / El qual lo salio a rescebir el 69r56 q su nobre ignorauan / del q<>l encuetro 69r67 Polindo. El qual lo encotro tan dura 69r78 se vino para do Polindo el q<>l como lo 69v50 leales amadores. Por lo q<>l estos dos 69v65 qual por ver a don Polindo (que) era 69v77 do el qual con muy buen cotinente co- 70r51 do polindo. El qual no la q<>so tomar[ ]an- 70v50 lecho. Lo q<>l a do Polindo le fue teni- 70v53 & al duq Carleseo / el q<>l estaua tan tris- 70v80 ta[+]cartas & diole ala emperatriz la q<>l co 71v31 lleros q avia vencido delo qual mucho 71v48 macedonia porlo qual estando vn dia 71v83 q<>l me hallo muy triste & no me deman- 72r27 halda d vna motan~a se hazia / dla q<>l de- 72r57 q<>l se fazia vn lago del agua muy grade 72r60 do como lo q dexauan a tras / por lo q<>l 72v21 lo q<>l se viero en gran peligro. Y Narci- 72v44 lo q<>l seria mejor acorrernos alo q mas} 72v90 muy cerrad( )a floresta enla q<>l aqlla no- 73r55 zir ni pronunciar al qual Narciso con 73v83 lo poder contar el qual algo sosegado 73v88 Morbon el qual prestamente se armo 74r67 con vn primo de Morbo el qual que- 74r87 bro su lanc'a en Narciso el qual lo enco- 74r88 das la qual era la muger de morbon & 74v71 llos q tanto se amaua porlo q<>l apresura-ron} 75r46 se me acrecienta porlo qual qrria q nos 75v31 sejo por lo qual no rehuyre delo que 75v56 mas agora se ha ofrecido vn caso dl q<>l 75v87 ros licecia la qual me ha sido mas gra- 76r10 q en mi corte estuuieredes de lo q<>l no 76r13 ratriz ala qual peso mucho de su ptida 76r23 si en vna gran torre diera el qual como 76v44 ayudo a leuatar lo qual sus copan~eros 76v74 q no lo podia ferir. Por lo q<>l Nabur- 77r7 lindo: el q<>l como lo vio venir se aparto 77r24 ua la q<>l era gra sabia enla medecina: y 77v52 nia vn hijo el q<>l estaua en otro castillo 77v55 tauan. Desptaron a su sen~or. El q<>l por 77v69 n~a llaga dla q<>l mucha sangre le salia: & 78r24 del yelmo no[ ]veya / por lo q<>l do polindo 78r26 lleros & diez dozellas dl se ptiero / el q<>l 78v7 cia le causaua. Lo q<>l le fue causa q an- 78v12 la muerte a don polindo / la q<>l se dio a 78v72 La q<>l Lauinio conto como ala dozella 79r16 astuta auian tomado delo q<>l mucho a} 79r46 ma de vn palafren cola q<>l vn enano ve- 79r51 rey de Escocia El qual por fuerc'a con 79r67 q alla su camino enderec'assen al q<>l mu- 79r75 q A[ ]thessalia los guiasse / La q<>l co mu- 79r77 redor dla q<>l estaua q<>tro padrones rica 79r86 se va para el cauallero del padro / el q<>l 79v8 q<>l algu tato yua enflaqciedo no por la 79v28 del cauallero dl padro rescebia / el q<>l 79v31 cauallero del padro el q<>l pugnaua por 79v55 muchas partes estauan cortadas el q(~)[<>]l 79v82 luego desaparescio / dlo q<>l los diez ca- 80r11 erte / dela q<>l a nosotros mucho pesaua 80v44 llos el q<>l por su grande esfuerc'o acabo 81r72 q<>l lo salio a rescebir fasta la puerta d su 81v85 ra q<>l q<>er honrra q se les hiziere porq no 82r21 ssa viniero a[ ]v ala reyna la q<>l los resc'i- 82r73 na la q<>l no tengo ni a vro real en tanto 82v50 el q<>l con dos mil caualleros salio dode 83r7 la cibdad colo q<>l mucho la reyna le plu- 83r11 sierpe el q<>l como vido q tatos cauallos 83r27 venido / por lo q<>l mado poner en todos 83r57 q<>l echo mano a su espada & metese en- 83v21 co gra corac'o & reguridad por lo q<>l los 83v42 lo qual mucho aqxaua a sus mortales 83v82 rridos por Flamize co su haz el q<>l co su 84r23 brino del rey. Por lo qual la reyna por 85r5 las alegrias lo fiziero saber al rey. El q<>l 85r12 dadano dla c'ibdad de ampifali / el qual 85r30 cima dela qual estaua[n] las vanderas del 85r78 mo la historia os lo ha cotado dlo q<>l al 85v6 dio / por lo q<>l si vuestra alteza me da lice- 85v40 cidas honrras. Por lo qual yo dexo mi 85v76 bed q vna cosa se os offresce / lo q<>l luego 86r4 sierpe. Delo q<>l mucho le plugo pensan- 86r52 q<>l muy entristecido estaua: tanto que a[+]- 86r74 se / lo qual aquella noche puso por obra 86r77 conesta respuesta. El q<>l por ver q cosa 86v55 a dezir q por la reyna su sen~ora / delo q<>l 86v71 erto. Por lo q<>l dsmayauan. E co gran 87r44 fazie[n]do lugar por dode entrase / al q<>l los 87r49 lo q<>l muriero muchos tessalieses mas 87r66 sierpe / al q<>l fallando: se le dio al rey ca- 87r81 pal batalla: enla qual fue vencido & co- 87r82 ala reyna. La q<>l vuo tato enojo q<>nto d 87v5 buscar. El q<>l d muy bue grado fue por 87v10 estaua el rey. Por lo q<>l Flamize mado 87v20 estado enel q<>l antes nos ha sobrado el 87v65 can saluo al rey su sen~or el qual yedo +}} 88v89 tremadamente era hermosa delo qual 89v21 Repertina la qual ya bien sentia 89v47 endole gran honrra delo qual mucho 89v57 duen~a repertina la q<>l lo desperto muy 89v88 por lo qual en mas perficio el cenador 90r29 se hazia enel q<>l cenador estaua puestas 90r30 da noche conla duen~a Repertina la q<>l 90r37 vn hijo muy hermoso el q<>l le pusieron 90r39 La qual los resc'ibio con mucho amor 90v34 na. La q<>l los perdono alos que le auia 90v40 des cuytas & mortales desseos lo qual 90v59 muy voluntaria por lo qual yo en nom- 90v79 enemigos trayan porlo qual duriades 91r75 porlo q<>l mire vuestra alteza si le debria 91v22 tro cosejo saliesse por lo q<>l todo lo dexo 91v32 ro dela sierpe el qual lo hizo luego & lo} 91v45 vos la buena volutad q nos teneys la q<>l 91v77 truycio d tierras de este reyno porlo q<>l 91v80 & a su reyno en dote lo q<>l anosotros no 92r7 del mudo sobre[+]puja el q<>l es el principe 92r50 cido porlo qual a el perdiedo por sen~or 92r62 lo q<>l mucho peso ala reyna q ya algun 92r69 dro el qual luego vino & q<>ndo fue enla 92r77 q ala reyna tego porlo q<>l os ruego avn 92v7 neo el q<>l fue muy hermoso donde muy 92v63 da se diero el qual torneo por hebitar 92v65 ricos vestidos para el rey el qual se vis- 92v81 no fuero ala capilla a oyr missa la qual 92v85 q<>l vn dia estado el rey do Felisandro pa- 93r22 piesse de mi fazieda: por lo q<>l he acorda- 93r58 lindo de aqsto a lo q<>l respodio. En ver- 93r65 saldre vecido: por lo q<>l me paresc'e sera 93r77 hazia que en bago diessen por lo qual 94v89 ta alegria me da tu vista: por lo q<>l no q- 95v40 dro traya dlo q<>l mucho le plugo al rey &} 95v44 Lauinio llamase / la q<>l no co menor pla- 95v60 to esperando a Lauinio el q<>l no tardo 96r19 diesse la q<>l lo rescibio co mas plazer q si 96v7 esta me alegro por lo qual ved q<>nto es 97r62 raua por lo q<>l no me hartaua de llorar 97v8 pena quata podreys pensar porlo q<>l si 97v22 sonadas por muchas ptes porlo q<>l mu- 97v83 noche a v a sus sen~oras porlo q<>l mas es- 97v87 q<>l muchos caualleros venia viedo tan 98r11 era por lo q<>l muchos se aparejauan pa 98r26 fazia mucha horra por lo q<>l todos qda- 98r49 chos jayanes por lo q<>l vinian estos por 98r85 cauallero la q<>l por oydas & por dicho d 98r89 go procuro de v a do Polindo el q<>l co- 98v7 q[ ]la dolec'ia q sieto porlo q<>l triste de- 98v47 mas fuero a v missa la q<>l 99r22 escudo en capo vde vn rostro dl q<>l salia 99r54 buen cotinete cotra do Pol(l)[i]ndo el q<>l 99r77 xo poner a do claribeo el qual tomo v- 99v22 el q<>l lo salio a rescebir & dlos encuetros 99v42 os no conocidos por lo q<>l la historia no 99v75 lac'a y basse contra don Polindo el q<>l 100v3 lo q<>l qrria en vro nombre justar porq 100v49 do q danc'ase: el q<>l lo fizo & saco ala rey- 101r48 na de Thessalia cola q<>l dac'o tan fermo- 101r49 do polindo: el q<>l no pezoso lo salio a res- 102r27 cauallero. Por lo q<>l todos dzian & ha- 102r43 do: el q<>l lo salio a rescebir. Y do Beral- 102v50 mo($u)[u]ido dla silla: el q<>l le dio a do Beral- 102v52 al mas correr de su cauallo: el q<>l co volu- 102v58 dela silla. Por lo q<>l tomaro tato enojo 102v62 q<>l mucho en aql dia se acrescento su fa- 103r12 o lugar oportuo: por lo q<>l enstas justas 103r29 cebir el q<>l dl encuetro dl jaya ouo las ar- 103r73 zia crecer coel q<>l fechando espuma por 103v15 d aqllas siluestres[ ]vestias. Por lo q<>l do 103v67 Polindo el q<>l temiedo el fuerte golpe 104r5 q<>l luego embiaro al rey naupilio a dzir 104r43 batallas. Por lo q<>l no os deues de con[+]- 104r64 n~ora le qdo por lo q<>l mejoro d su flaqza 104v10 cibdad pgonado. El q<>l luego mado lla- 104v32 neo hauia de sacar. Delo q<>l dexara la 104v39 auia dicho por lo q<>l fue puesta en cogo- 104v81 uia passado por lo q<>l todos fuero muy 105r20 coel & co su salud por lo q<>l se comiec'a a 105r26 gada porlo qual a muchos plugo & lue- 105r30 rica la q<>l tenia d vna esmeralda hecho 105r87 polindo el q<>l lo salio a rec'ebir y flamize 105v40 do Polindo el q<>l andaua por el torneo 105v67 dimieto aposentado estaua porlo q<>l ha- 106r27 daua porlo q<>l torno ensi & no quiso aco- 106r62 q<>l ysidoro fue a trra del cauallo a baxo 106v9 llamar a do Polindo el qual 107r79 plazer co lo q<>l reyan mas no por esso d 107v50 ha hecho lo q<>l ella q<>ndo alla os viere 108r35 qual yo me hallo ser la mas dichosa q 108r75 q ami cautiua vi porlo q<>l os ruego de 108r88 amor la q<>l co gran ansia fue a b(s)u[s]car 108v87 fallar ninguo: porlo q<>l dscofiaua ya dl 109v59 a par de muerte: por lo qual a quantos 109v79 lo q<>l dmos a nros palafrenes & vamos 110r11 erte era: porlo q<>l diero mas p<>sa a su ca- 110r15 q la lleuaro ante ella: la q<>l sabiedo q<>en 110r37 gigata comouio a[ ]piedad: la q<>l le dixo 110r52 q<>l os ruego os cosoleys: pues haues fa- 110r58 cha pena: por lo q<>l do Polindo la senti- 110v13 la q<>l luego lo puso por obra & fizo tales 110v26 le fiziesse: la q<>l como siepre sus ojos 110v46 reyna su muger venia: por lo q<>l se come- 111r38 ta rezios q la alac'aua d si: por lo q<>l co- 111r79 dolorosa nueba: el q<>l conla color muda- 111v77 ga: por lo q<>l sen~or os ruego como discre- 112r21 po algo holgasse lo qual del puesto por 113r24 go a do Polindo el q<>l co mucho plazer 113r34 n~a porlo qual don polindo estaua muy 113r38 alos pies de do Polindo se puso el q<>l 113r48 vn arbol vn palo conel q<>l comec'o de fe- 113r51 ala leona q mansa venia la q<>l se torno 113r64 rrada la qual le dixo Ay mi hijo do Po- 113r81 ua vistes esta es la p<>ncesa belisia ala q<>l 113v24 ra Felises q de amor os requerio ala q<>l 113v35 d sus encantamentos la pararo tal q<>l 113v42 hermosa fuete la q<>l dbaxo d vn hermo- 113v75 so arbol nac'e el q<>l arbol lleua vna fruta 113v76 nimal llamado Ceruiferno el qual es 113v87 cia quan grande fuese por lo q<>l mucho 114r19 el q<>l como a do Polindo vio luego lo 114r25 uallero co mucha braueza el qual echo 114r41 lindo el qual le cargaua de tantos & tan 114r65 ro se sintio mal del golpe porlo q<>l de a- 114r89 uo se tenia por lo qual se aredro algun 114v6 bodad & mi gran soberuia por lo qual 114v19 q<>l a do Claribeo mucho peso & boluio- 114v50 lo q<>l dio mucha p<>sa alos cauallos y en- 115r6 gra llano por medio dl q<>l yua vna seda 115r9 lo q<>l[ ]fuero alegres q bie pesauan q cris- 115r61 mi no an sido vistos porlo q<>l d vra vista 115r77 garon su bedicion les echase el q<>l les e- 115r86 garo a[ ]vn llano por medio dl q<>l vn rio 115v11 vn cauallero el q<>l reziamete se qxaua & 115v15 & vn escudo enel q<>l estaua el dios cupi- 115v23 escudo se viene pa el cauallo el qual li- 115v38 cia el q<>l viedose en peligro de ser[ ]vecido 115v53 gran patio enel medio dl qual tres to- 116r18 rauillado q d ser vecido por lo q<>l os rue- 116r37 q<>l essa q dla traylla me tray es & fue tal 116r49 sino penas & disfauores porlo q<>l mucha 116r51 q<>l mas rica q la p<>mera estaua y en me- 116r66 q<>l fue marauillado & dzia etresi ser gra 116r76 passado auia d aqlla auetura el[ ]fin dla q<>l 116v9 en vosotros ay la q<>l ami da mas osadia 116v39 agrauio q ami m[ ]es fecho lo q<>l cauallos 116v41 lla d alto linage la q<>l era en vtud ta con[+]- 116v49 mi amor q coformes estauamos enla q<>l 116v52 damete hermosa porlo q<>l muchos ca- 116v56 os supo le peso por lo q<>l siepre ni mal 116v71 cuyta porq sus canas le corria: porlo q<>l 117r11 pelearemos: por lo q<>l os ruego os coso- 117r20 miec'a d dar grades aullidos: por lo q<>l 117r63 q<>l por copasio q dl ouiero no fue muer- 117v32 gac'a de vos: por lo q<>l os ruego si mas 117v64 q<>l respodio al enano por mi fe enano q 117v68 dase co vos. por lo q<>l q<>ero espar por v a 117v77 el q<>l como lo supo demando sus armas 118r12 ys. Por lo q<>l os couiene soltar a lucido 118r27 to: por lo q<>l esforc'adamete se comiec'a d 118r74 dole las armas le fizo vna llaga dla q<>l 118v16 uo por se dfender: el q<>l pesando q d[ ]gra- 118v24 gun tato por dscasar por lo q<>l sintiendo 118v26 go batalla conoscida es: por lo q<>l antes 118v31 q<>l creo q dspues dste mudo ptido enl ce- 118v33 la muerte no le podia escapar: por lo q<>l 118v42 si en aql puto en batalla entrassen: lo q<>l 118v50 dero q abriesse las p<>siones el q<>l fue & los 119r9 rico manto de oro tirado. Lo qual tray- 119r86 vestiese: el qual ansi lo hizo & se leuan- 119r88 q<>l se salian el & Carleseo & Lucido y su 119v12 holgar por la floresta: lo q<>l era mayor a- 119v14 jo dlas armas podia. Por lo q<>l muy a- 119v19 tanto a su horra. Por lo q<>l acordaro d 119v21 por lo q<>l qrria licecia pa acabar mi via- 119v34 zado al cauallero: El q<>l era pindamio 120r64 do se va pa Flamize: el q<>l como lo vio ve- 120v23 co des[+]horra. Por lo q<>l se esforc'o a pele- 120v37 El q<>l como tal nueba oyo encedido en 120v60 les golpes como d antes lo q<>l conoci- 121r66 vna dozella la q<>l dspues d me auer salu-dado} 121r91 castillo saluo vno d su padre el q<>l era a- 121v6 diero a su huesped dlo q<>l qdo 121v61 ro a[ ]vn llano en medio dl q<>l estaua mu- 121v72 malamete porlo q<>l cada[ ]vno tomado dl 122r48 miedo no sea tomados porlo q<>l fago el 122r71 lo q<>l diero p<>sa a sus cauallos & tato an- 122r84 muerte q el merecia porlo q<>l te digo tu 122v37 inclino la cabec'a dlo q<>l mucho se sintio 122v62 padre por mas socorro lo q<>l puesto por 122v85 porlo q<>l algo les peso mas como sus a-nimosos} 122v90 llas de aq<> vn cauallo mi hro al q<>l q<>e- 123r15 cos turqsos el qual luego los embio & 123r39 estar porlo q<>l todos pase- 123r77 piferno fazia porlo q<>l mas gete alli car- 123v49 peones dlos d Bonobal por lo q<>l mu- 124r36 lo q<>l nos somos dllo pesates porq mal 124r79 el q<>l le dixo. Sen~ora dozella nuca dlos 124v29 vtuosos mal fruto se espa porlo q<>l na- 124v30 porlo q<>l madenos q hagamos q enllo 124v36 dsden~o delo qual la pagana qdo muy 124v74 vna dozella casar de alta guisa enla q<>l 124v87 q se llamaua Ynobar el q<>l pa q el co- 125r5 lo dmostro por lo q<>l & por conocer que 125r8 jo no le dixesse porlo q<>l enojado toma- 125r25 mis vassallos haze. Por lo q<>l ami se- 125r42 al rey q le respodiesse: ala q<>l dixo Sen~o- 125r57 lo q<>l no digo yo ta solamente sus vasa- 125r60 caso pder. Por lo q<>l d aq<> como asus va- 125r62 porlo q<>l muchas & muy lastimeras pala- 125r84 n~a pena me seria la muerte: la q<>l es en 125v4 cosuelo no puede caber: por lo q<>l te rue- 125v61 bago daua: por lo q<>l mucho su san~a cre- 126r17 La q<>l como vio en su castillo a do polin- 126r33 lo q<>l ya alos traydores caualleros / por 126r81 muy[ ]alta la q<>l cerrada estaua / & alli le di- 126v10 entrar: por lo q<>l te auiso: mas si la vetu- 126v44 cola q<>l aqlla sangre d ptibeo q cotra los 126v49 el escala estaua la sabia Malatria la q<>l 127r24 sabia Malatria estaua la q<>l estaua des[+]- 127r39 encatada qdaua: la q<>l d alli se boluio en 127v20 Polindo topo vna dozella: la q<>l lo lle- 127v30 ricamete guarnida toparo: la q<>l cortes- 127v39 su marido librastes: por lo q<>l siepre se o- 127v56 otorgar vn do: q<>l yos dmadare. Do po- 127v63 por lo q<>l sen~ora dozella os ruego / q mas 127v70 labrada de todas: la q<>l estaua muy bie 127v82 erta entraba(~): La q<>l estaua cerrada: & co 128r6 tura q<>l delos dioses fue el q te hizo tan 128r20 atreuido o debaxo d q<>l fauor lo feziste: 128r21 en quien yo creo el q<>l me dara esfuerc'o 128r28 gac'a sin armas: por lo q<>l te ruego q psta 128r38 q<>l si q<>eres escusar tu muerte date ami p<>- 128r55 comete al jaya co gra san~a: el q<>l le salio 128r75 era malamete lo firiera: por lo q<>l do po- 128r83 hazia. Por lo qual el Jayan andaua 128r86 lo q<>l viedose tan mal llagado d vn ta so- 128v37 Lo q<>l visto por do Polindo temiedo co 128v47 sangre le salia. Por lo q<>l enflaqcia: por 128v54 lo q<>l sentiedogelo don Polindo le dio 128v55 viesse ouo dllos temor: por lo q<>l co gran 128v61 el q<>l ouo dllos gran pauor & en alta boz 128v68 dad se fue ala dozella la q<>l le dixo q av- 129r55 lo q<>l Obelia fue puesta en gran cuyda- 129v7 tro a la hermosa felises la q<>l tuuo gra 129v16 car dlos pies la q<>l dspues q ensi torna- 129v29 q<>l qdo la dozella bie coteta & co mas d- 129v40 ba hallo ala q<>l por vna escalera hecha 129v61 q<>l dos monumetos de marmol estaua 129v64 truxo conla q<>l comienc'a d ferir a don 130v18 dacia d sangre salir porlo q<>l el caualle- 130v49 sse el q<>l lo hizo ansi & como entro porla 130v64 salia hizo cauallo el q<>l amo enla corte 131r8 vna dozella d alta guisa porla q<>l gran- 131r9 erte le amenazaua por lo qual nro hijo 131r14 trra se tornasse el q<>l se lo pmetio & como 131r44 auia por su causa puesto por lo q<>l le hi- 131r78 q se le qdasse todo por lo q<>l castrillano 131v3 do porlo q<>l acordo en su seruicio de ma[+]- 131v5 lo q<>l fue en muchas ptes nobrado por 131v11 no trabajaua por lo q<>l viedo los caua- 132r60 por lo q<>l muchos seruicios le fazia teni- 132v37 porlo q<>l no cures de trabaxar por me 132v54 Por lo q<>l nuca suen~o ninguno dormir 133r8 de vna fermosa tieda estaua: la q<>l entra- 133r19 dia lo pguto ala dozella: la q<>l le respon- 133v38 lo q<>l este otro cauallero fue muy cuyta- 133v49 lo q<>l antes vera mi muerte q d mi dseo 133v74 tormentos la meresco. Por lo qual el 133v81 nuestra batalla aya fin: por lo qual se- 133v83 dria si adelante passase: por lo qual 133v87 guerra: por lo q<>l seria q co hros se dexa- 134r4 dlo q<>l ouo mucho plazer: el cauallo & su 134r23 avetura le era venida: por lo q<>l tomo el 134r52 sas fazes le corria. Y por lo q<>l dio mas p<>- 134r80 Lergeso se llamaua: el qual porque do 134r90 lo q<>l sen~or cauallero yos ruego porq aq<> 134v7 do q no el. Por lo q<>l yo cofio en dios q 134v19 c'o d do polindo: por lo q<>l le respodio pu- 134v27 mete a do polindo: el q<>l embrac'ado bie 134v56 muchos golpes pder le fazia: por lo q<>l 134v80 der: por lo q<>l do polindo lo feria mas a 135r34 su saluo. Por lo q<>l el jaya daua grades 135r35 cayo cola mac'a e tierra. Por lo q<>l el ja-yan} 135r46 q en el arzo dl cauallo teia cola q<>l comi- 135r51 no veya. Por lo q<>l lergeso fazia cosas 135r62 grande plazer & amor por lo qual todos 135r83 los jayanes hros d Obelia estaua: la q<>l 135v16 Por lo q<>l comiec'a d dezir muchas la- 135v27 ante do polindo: el q<>l como los vio tan 135v36 fuero dode do polindo estaua: el q<>l por 135v57 polindo: por lo q<>l esta gra fama por to- 135v70 les respodido la causa dlla: por lo q<>l mu- 135v77 ble cauallero do polindo / del q<>l son tan- 135v86 dezir las podria d pte del q<>l te besamos 135v89 en por entero lo sabia: por lo q<>l el rey q 136r6 des dones por lo q<>l todos qdaro muy 136r15 sacerdote al q<>l mando q fiziesse eterrar 136r33 cessario: lo q<>l ouo bie menster como en 136r43 estaua: lo q<>l muy largamete lo con- 136r47 de[ ]l(E)[er]ge(r)so pressas estauan: la qual era 136r83 por lo q<>l fue al castillo dode fue bie re- 136v4 al marinero & le pguto q<>l dlas barcas 136v71 de artilleria. Por lo qual se paro a[ ]mi- 136v89 na cobatia la q<>l era francesa & d merca- 137r4 batia el q<>l ya muy enojado porq tanto 137r49 porlo q<>l sentido por do Polindo & sus 137r72 Falco cac'ado viero el q<>l se llego a do 137v57 lo q<>l os couiene q ami me lo digays si- 137v74 q buscan sus aueturas porlo q<>l os rue- 137v81 el venia el q<>l qbro enl su lac'a mas no lo 138r14 cortaua porlo q<>l el cauallero estaua sa- 138r67 por lo q<>l se aparto a fuera & al sen~or dla 138r71 san~udo el qual lo recibio muy bie & aq<> 138r83 le salia por lo q<>l el cauallero mucho se 138v12 reza dla batalla porlo q<>l os ruego vro 138v43 q<>l se leuanto de su lecho & por el gran 138v78 dla ynsula fue guarido por lo q<>l enla in- 138v83 estran~a auetura comec'aria porlo q<>l d[+]- 139r14 llos q tanto ami me sobraro porlo q<>l 139r35 c'o ver por lo q<>l porq entre tus yguales 139v50 falta harias dxarte q<>ero porlo q<>l q<>ndo 139v51 delo q<>l el sen~or dla ynsula estaua muy 139v83 lo q<>l estaua muy triste como su espada 140r8 ua a trra por lo q<>l don polindo mal de 140r12 ligero enla batalla andaua el q<>l carga- 140r27 dlos doblezes q traya dlo q<>l el Jayan 140r59 llego / dela q<>l gra abudacia d sangre le 140r74 muy clara cabo la qual vn animalia es- 140v39 enel mundo ser podia la qual era dela 140v41 cho. Por lo q<>l d alli pcu( )raua de andar 141r9 tio mal dl golpe: Por lo q<>l arremete a 141r31 grase ya algu tanto enflaqcia: Lo qual 141r45 partes: por lo qual el ceruiferno daua 141r49 estaua. Por lo q<>l el ceruiferno ya enfla- 141r60 muerto seria: por lo q<>l acordaro[ ]d en- 141v2 la ynsula ouiesse pa lo q<>l mado q todos 141v49 ua muy feroce: el q<>l ya q<>ndo fue d dias 141v72 ra se yr. Por lo qual vn dia como por 141v86 pesaua alo q<>l le respodio / no se sen~or ca- 142r17 cios colo q<>l pieso segu vra vtud qdares 142r42 pujays: por lo q<>l ami q ami tegays por 142r58 tud dela qual mas largamente la segu- 142r83 no se allegaua ala nao. Por lo q<>l do po- 142v63 garo a[ ]vn m($u)[u]y gra rio ala orilla dl q<>l es- 143r42 cuderos toparo: el q<>l los saludo cortes 143r56 da(~) que la vuestra: sobre lo qual os com[+]- 143r75 cada vno por vecer al otro: por lo q<>l de 143v36 to estaua: por lo q<>l el cauallo d ansi tan 143v69 pes del noble don polindo. El qual es- 143v82 ta mar: por lo q<>l tu letor puedes dtermi- 144r40 nar q<>l seria: pues tornado anro pposito 144r41 os pan~os q lo atraya puestos: porlo q<>l 144r74 lo q<>l me[ ]fallo muy alegre & como esto di- 144v15 lo q<>l ruego a dios a tpo q pagar lo pue- 144v43 dl q<>l lagrimas por sus ojos caya la abra- 144v86 (alegria) de su salud porlo q<>l todas echa- 145r3 n~a auetura acabo / el qual dxara ago- 145r49 porlo q<>l ansi por ser fresca la ribera co- 145r80 su cauallo el q<>l lo salio a recebir & dan- 145v22 rrer d su cauallo el q<>l lo salio a recebir 145v35 bro la lanc'a porlo q<>l todos se maraui- 145v48 ualleros en su ayuda teia porlo q<>l acor- 145v58 c'o traya se viene pa Ysidoro el q<>l con 145v66 cayda porlo q<>l todos pciaro mucho a 145v72 ysidoro el q<>l lo sale a recebir y el caua- 145v77 su hro estaua dlo q<>l todos muy maraui- 145v82 el q<>l co gra ardimeto le salio a recebir 146r7 mize el q<>l co mayor ligereza q dseo de 146r21 el q<>l respodio dzid a essos q co ta ne- 146r82 q<>l dorida se holgo & ansi fablado en mu- 146v7 ala codessa dorida la q<>l 146v31 avnq no digno & coel qual tego cierta 146v56 tad mas de su psona por lo q<>l mucho 146v60 guerra enla q<>l se espera mucha gente 146v67 se puede pa lo q<>l tego acordado de em- 146v70 mo ala codessa Dorida porlo q<>l orde- 146v75 sangre hazer les couenia porlo qual a 147r19 cibdad de corto estaua el qual como el 147r25 cartel oyo dixo q<>l diablo fue el q a esse 147r26 q<>l ati & a tu fama con darte la muerte 147r63 crecia por lo q<>l co mas fuerc'a d desme- 147v11 porlo q<>l le cargaua d muchos & muy pe- 147v78 budacia dlla auia por lo q<>l siedo d Ysi- 148r15 lo q<>l como muy flaco & lasso estuuiese 148r22 fuero las nuebas ala codessa la q<>l lo sa- 148r41 por lo q<>l fue alegre mayormete sus q<>- 148r49 por bue fin sinlo ella pesar por lo qual 148r54 besitauale muy amenudo cola q<>l[ ]visita- 148r56 cion su salud se aliuiaua por lo q<>l mu- 148r57 encubria porlo q<>l mucha pena ysidoro 148r61 de llamase el q<>l armado de todas ar- 148v17 ynobor el q<>l como lo vio se salio el & to- 148v19 casa de dorida la q<>l mucha pena porel 148v41 lacio d su hra la q<>l le fazia seruir como 148v48 cho no ouiera porlo q<>l ynobor[ ]viedo su 148v50 dla p<>ncesa Belisia se sono porlo q<>l los 148v53 traua porlo q<>l yua ta alegre ysidoro co- 148v73 se llego a recebir a dorida la q<>l dspues 148v84 la c'ibdad qdaua: por lo q<>l mucho se ale- 149r40 concertado tenia / delo qual en mucha 149r90 bre[+]venia: por lo q<>l se torno cada vno a 149v28 lo q<>l mas su fama & gloriosa memoria 149v52 estaua: el q<>l como la vio fue a ella co sus 150r10 ga: por lo q<>l p<>mero pdon qrria alcac'ar 150r18 lo q<>l no podria tal cosa q maior enojo 150r22 fue do la dozella lo espaua. La q<>l como 150r48 por lo q<>l mucho le peso ala donzell( )a: & 150r52 se. La q<>l asi lo hizo q por vn camino q a 150r54 dome d mi bie & sen~ora: porlo q<>l mucho 150v5 q<>l grades bozes daua pidiedo ayuda & 150v47 do: el q<>l dla peza fuyedo le salio al encu- 150v56 lindo el q<>l pstamete dsu cauallo se apeo 150v63 por lo q<>l no se escusaua de q do polindo 151r20 parte dla mano: porlo q<>l qdo el cauallo 151r33 la muerte pidio merc'ed dla[ ]vida el q<>l se 151r43 lo q<>l dtermino dlo fazer porq cierto pie- 151r79 olor que del[ ]vaso procedia. Por lo qual 151r89 no era en armas muy estremado el q<>l 151v22 ra muy dotada era: dla q<>l amos dlla se 151v31 respuesta cola q<>l fue el ta alegre[ ]como a- 151v63 do de le escreuir vna carta la q<>l como a 151v68 el: el q<>l q<>ndo ya cansado estaua la mira- 152r12 ua q nuca dlla sus ojos ptia: la q<>l bie co- 152r13 qrido Ginaloeo lo q<>l mejor fuera mas 152r26 d su tia ala q<>l armiceno conto todo lo q 152r42 seas: & mas cuplidamete: lo q<>l sera ansi 152r59 el q<>l co gra agonia dlo matar yres y en 152r66 grade vna tras el q<>l dxado el cieruo ires 152r69 cieruo tras el q<>l ambos fuero siguiedo 152r85 rio: por lo qual armiceno comec'o d dar 152v11 vn fengido llanto coel qual engan~aua 152v20 saua: la qual como lo supo ya podes pe- 152v31 da le respondiese ala qual dixo que fue- 152v43 se metira por lo qual no se podiendo sa- 152v44 mudo fallarse podria: el q<>l el p<>ncipe do 152v76 porlo q<>l le dixo luego qrria yr a se coba- 153r28 armiceno q armado[ ]viniese el q<>l como 153r32 lo q<>l de se ferir no cesaua cortadose las 153r88 q<>l llamando en su corac'o a su sen~ora q 153v29 miceno el q<>l no pezoso le salio a rece- 153v32 muy esforc'ado por lo q<>l por muchas 153v42 q<>l co brauos y esq<>uos golpes le aco- 153v47 por lo q<>l a do polindo le crecia gra sa- 153v54 golpes lo aqxaua por lo q<>l Armiceno 153v57 porlo q<>l armiceno mal se sintia & ya las- 153v70 so andaua por lo q<>l d se dfender pcura- 153v71 ua lo q<>l de do polindo sentido comien- 153v72 q<>l los que la batalla mirauan estauan 153v75 der por lo q<>l llamo alos juezes. E se lo 154r21 de partir por lo qual vn dia como el fi- 154r73 la q<>l mucho por su partida le peso & do 154r78 solo camino perdidos se hallaro lo q<>l 154v20 no colgada enla qual muy gran abun- 154v38 lo q<>l grandes fiestas en su corte se fazi- 154v54 so al q<>l pusiero nombre don Beraldo 154v59 el q<>l se criaua tan grande & hermoso q 154v64 no padeciesen el q<>l se llamaua Andar- 154v74 tenisa la q<>l no menos fue e regalo cria- 154v84 recia porlo q<>l muchas justas & torneos} 154v86 lo q<>l muy alegre el rey biuia & mostra- 155r8 comarcanas ala corte venian porlo q<>l 155r14 nos sobre[+]saltos al corac'on delo q<>l do 155r41 no a su sen~ora porlo q<>l rogo a don Be-raldo} 155r46 n~ora veya porlo q<>l con aqlla recreacio 155r53 q<>l en v el p<>ncipe q<>nto[ ]su caro Andarco 155r55 q<>l se yua a su aposento y hechado en ci- 155r60 pudo: lo q<>l en pago de tus lagrimas te 156r15 tu en tus porfias: por lo q<>l te acosejo de 156r20 tus pasioes & penas: por lo q<>l d acoseja- 156r43 el q<>l el bien q te q<>ero demuestro. 156r50 te en tpo d tantos trabajos cola q<>l dos 156r76 tos & otra morir. Lo q<>l si mis trabajos 156r78 corac'on mas no sintia. Alo qual su se- 156r84 Por lo q<>l mi consejo toma: y como esto 156v2 espaua: por lo q<>l su muerte buscado re- 156v31 das d su cauallo solto el q<>l como sin se- 156v51 nar pudo: por lo q<>l comec'o de caminar 156v63 cho donde su tia estaua. La qual como 156v84 estaua encedido: por lo q<>l ya mas su ani- 157r9 lo q<>l enl antes magrez q alegria se apo- 157r12 sa d su tia la magica: la q<>l como tal a su 157r14 c'o hazes claro & patete: por lo q<>l dbrias 157r22 tristeza le dixo: alo q<>l la sabia muy aten- 157r32 lo q<>l la cofusio dllo del sabello escrebir 157r60 plazer d su corac'o. Por lo q<>l luego por 157r69 se desesperaua. Porlo qual esperaua 157r86 purpureas flores esta: el q<>l situado dia 157v17 rieda: por lo q<>l ala infanta mucho pesso 157v27 na fuete dode dartenisa estaua: la q<>l as- 157v78 do & diole a do polindo el q<>l lo tomo en 158r6 q<>l lloraua muy agramete & miraua por 158r28 el q<>l mas muerto q biuo estaua: & como 158r30 el q<>l luego mado pnder al code & puesto 158r34 rey: el qual lo mado leer & como las ra- 158r39 n~ora: dla q<>l dxa agora la ystoria d cotar} 158r46 enla q<>l ouo vn fijo dla q<>l la seguda pte d 158r56 enla q<>l ouo vn fijo dla q<>l la seguda pte d 158r56 taua conel q<>l don Polindo vuo vna es- 159r64 cudero lauinio. El qual como la cuyta 159v12 qual fue en justa por do Polindo ven- 159v25 fue encantado por Leonisa la qual des- 159v59 libertad el qual conel enojo que tenia 159v61 en busca del cauallero dela sierpe al q<>l 160v85 enla qual fue vecido & como se escapo. 160v87 sen~or el q<>l[ ]yedose a morir d pesar por la} 160v90 da en amor: la qual con gran ansia fue 161r73 lla: La qual lo lleuo donde los tres Ja- 161v35 Quales 215 bosque a nosotros salieron / los qua- 2v37 maestros llamados / los quales cu- 4r25 sas alas quales estaua tan turbada 4v37 dlas q<>les amada as sido & nuca tu co- 5r25 saetas / las quales todas las armas 7r13 las quales seles aposento tan estre- 9r3 venian los quales como vieron al 9r20 passar no podia los quales muchos 9r53 d caualleros los quales los acompa- 10r71 tauiados / tras los q<>les salieron mu- 11r49 nado vnas hadas las quales la histo- 11r78 fueron muchos caualleros alos qua- 11v10 dela menuda gente los quales eran 11v18 l(a)[o]s q<>les le pusiero la corona d laurel 11v57 q<>les muy hermosos encuentros & 12r9 de cafora los q<>les lo ouiero por bie y 12r31 res ala infanta los q<>les le vesaro las 12v20 & grandes sen~ores / entre los quales 13r30 torneos. Enlos q<>les Manireso en- 13v25 en vn castillo moraba: las q<>les por su 14r47 gra fecho d armas los q<>les d mucha 14r54 armas muy reluzietes las q<>les dio 14v42 q<>les luego viniero & hazia muchas 15v42 damio. Los q<>les le fuero abrac'ar / & 15v49 los q<>les do Polindo lleuaba el prez 15v62 te a buscar lo salieron. Los q<>les fue- 15v85 ellos / q ya para el venia los q<>les lo 16r56 eran en cabo delos quales fue gua- 21v20 chas enlas q<>les el espada avnq muy 23v83 q<>les como cosa q artificial fuesse / co 24r38 los pies delos quales el cauallero 25r49 coreas desu espada con las q<>les ato 25r58 Mac'edonia los quales como oye- 25v20 res venia por recebir a su rey los q<>les 26r5 liberacio enlas q<>les se ordenaua mu- 26r62 lindo q ta nobrado era delos q<>les do 26r65 trageros los q<>les luego sus tiedas a[+]- 28v62 rosas por ellas sebradas las q<>les te- 29r34 ros alos q<>les mado q vna rica tieda 29r65 q<>les a vna boz ac'eptaro la justa & lue- 29v2 mio & Polimestro eran / Los q<>les co- 30r73 n~al a los dl torneo los q<>les como ca- 30v40 Polindo enlos q<>les comiec'a d hazer 31r37 conoscer se llegaro los q<>les como se 31r59 & con mucha cortesia a los q<>les don 32v49 conlos quales el prez del torneo re- 32v70 al jardin alos q<>les la horra dela p<>n- 34r86 an & al cabo delos q<>les vino vna ven- 34v4 torneos enlos q<>les yo me halle d mu- 34v84 tamietos quales vra alteza[ ]vera con 35r74 los quales dio por capitan al duque 35v46 nes / los quales con mucha ligereza 35v72 ez dias / Al cabo delos q<>les pesando 40v61 como tu traer alos q<>les ligerame- 43v2 las quales el gigante Egeo salio en 43v18 mo de asno / en medio delas q<>les te- 47r10 ra su estatura / los q<>les eran tan agu- 47r13 nes de diez naos enlas q<>les venia se- 48r32 daron enla silla / Los quales co gran 48v71 tomando cada cauallero su lac'a delas q<>- 49v39 hecho los q<>les como os emos contado 49v60 al cabo delos quales co- 50r7 jado del camino los q<>les porle dexar re[+]- 50v32 ualleros los quales era la flor del mu- 52r71 bo delos quales don Clari- 52v87 mesaje & le dio las cartas colas q<>les re- 53r18 la fe d mis lagrimas mira. Las quales 53r40 piros / Los q<>les manifiesta el maso de[+]-fender} 53r45 q<>les so mas pa derocar q pa fortalec'er 53r48 ridas rescebire. Las q<>les mas su dolor 53r57 caualleros los q<>les se yua aptando dl 53v23 pte dlos q<>les te traygo este cartel. E co-mo} 54r45 los quales les comienc'a aconsejar lo q 54r80 enemigos / los q<>les no tardo mucho q 54v39 q<>les era do Polindo do Claribeo nar- 55v62 real de nros enemigos [esta] / Los q<>les vie- 56r30 otros grades sen~ores los q<>les yo psen- 57v5 do Felisadro enellos los q<>les fuero bi- 58r4 ynte dias al cabo dlos q<>les do polindo 58r82 q<>les no he qrido cotar por esteso porq 58v32 las q<>les d alli siempre andaua mas lo- 60v15 vean las manos blancas & lindas las q<>- 60v34 n~or del castillo siete / Los q<>les q<>ndo vi- 62r62 ocho dias curandose en[ ]cabo dlos q<>les 62v29 manera hondos. Enlas quales mon- 62v81 pan~eros los q<>les viedo q ta solos q<>tro 63r61 sus bodas. Las q<>les el aparejo y enbio 63v68 manera enlos q<>les nuca dexo yr a pala- 64r18 ta las q<>les le diero hartos dones / colos 64r79 q<>les fue coteto de auer tomado aql tra- 64r80 las q<>les ella mucho temia su vida. & asi 64v6 tillo & del cauallero & su duen~a / alos q<>- 64v85 torno por todos los otros alos quales 66r55 en psencia delos q<>les fecha su deuida 67r77 taja de ninguno delos dos los quales 68r76 do y Carleseo dlos q<>les con otros mu- 69r39 de camino entre los q<>les venia el hijo 69v14 q<>les fuero despojados & dixo Carleseo 69v29 dor & ala emperatriz / los q<>les los resci- 69v36 mejates enlas q<>les la buena criac'a de 71r12 mizen. Los quales estamos muy des- 71r84 toparo vnos cauallos dlos q<>les supi- 73r67 correr de sus cauallos los quales los 74r78 zer a sus amigos los quales luego fue- 74v43 determinada[ ]voluntad los q<>les les plu- 75v66 heridos / los q<>les viedose ta mal para- 78r65 de parte de don Polindo: los quales 78r88 los q<>les siepre era aqxado de cuytas y 78v10 sen~ores q luen~e d alli yua alos q<>les co- 79r44 sentados los q<>tro caualleros. Los q<>les 80v13 yores tormetos q<>les nadie podria pen- 80v67 los q<>les viene[ ]vno mas estremado q e- 81r71 ro los q<>les estaua espatados dlas cosas 81v75 pa la cibdad los q<>les por temor dla mu- 82v75 parejar los lagartos los q<>les estauan 83r44 doles fauor los quales viendo sus ma- 83v89 do tales marauillas quales mi grosse- 84r87 tenian la cibdad / Los q<>les lo embiaron 86v70 sierpe co q<>tro mill caualleros. Los q<>les 87r17 claribeo. Los q<>les luego fuero camino 88r26 rios. Los q<>les asi huya del como los te- 88r66 en armas / los q<>les dauan testimonio d 88r74 donzellas fuera saluo dos las q<>les des- 89v78 arboles hazian encima delas quales 90r16 los quales plugo mucho & vinieron to- 92v35 las q<>les fuero fechas con mas alegria 92v60 c'a de entrabos los quales no se dauan 94v62 ellos no curassen. Los q<>les ansi lo fizie- 95r48 lindo los quales ya auian partido dla[ ]vi- 96r61 caualleros / Los q<>les le hizieron su 96r82 bir la reyna. Las q<>les se abrac'aro co mu- 96v54 grias enlas q<>les do Polindo & do Cla- 97v77 quales vino la mora Felises psa del a- 98r17 donia estaua los salia a fablar alos q<>les 98r48 moros muchos caualleros entre los q<>- 98r87 pias sobre las q<>les traya vn sayal d bro- 100r4 Los q<>les danc[']aro co getil ayre. Y asi es- 101r53 jariscos q se mordia: en medio dlos q<>les 101v29 dama traya galanes atauios los q<>les 101v34 q<>les avnq ricamete vestidos por no ser 102r39 y hros entre los q<>les venia tres hros 104v49 los q<>les tenia vna hra llamada la giga- 104v50 encantamietos q<>les pa lo q qria coueni- 104v65 armas las q<>les no se podia coparar co 105v65 manos delas armas q<>rteadas delos q<>- 107r9 se ensi q<>les & q<>ntos seria. Aqlla dozella 109r61 formes hallareys. Los quales desama 109v76 q<>les venia diuersidades d fermosos ma- 111r9 los q<>les fue al aposento dla reyna: & co- 111v11 res venia los q<>les como ala cierua vie- 113r44 rir alos cac'adores & perros alos quales 113r52 cosas alas q<>les la sabia hada respodio 113v61 tase llamaro a sus sen~ores los q<>les refres- 115r36 yzq<>erda vn numero d trayllas delas q<>- 116r74 las manos los besasen: Las q<>les de lu- 117r29 cauallos guisados ala batalla: los q<>les 117r71 nos a sus cauallos: los q<>les hecharo a} 117v45 garo a[ ]casa dl florastero: los q<>les co mu- 119r56 ciso & a Pindamio. Los q<>les como le 120v73 & Narciso los q<>les los salieron a resce- 121r8 estros q los curase[ ]los q<>les atodos tres} 121v45 dias & al cabo dlos q<>les guareciero. 121v54 dado alos parietes dl cauallero los q<>- 122r65 llo tenia q fuesse armados los q<>les lue- 123r31 taua los q<>les como supiesse q<>en era lo 123r50 no a[ ]v a su hro los q<>les se abrac'aro con 123r58 to dl castillo se subiese los q<>les luego lo 123r63 a sus cauallos q se armase los q<>les lue- 123r89 po: dode los enmigos estauan los q<>les 123v8 cabo dlos q<>les fuero guaridos saluo y- 124r40 Bonobal su hro se[ ]partiero alos q<>les 124r49 lleros se qdo alos q<>les despues de av 124v19 bras dezia las quales son estas. O ale- 125r85 no enla pasio q sieto copan~ia tenerle q<>- 125v20 dlos q<>les por la fuerc'a & vtud d aqllos 129r81 q<>les lo dixero ala gigata Obelia q en 129r86 dor dllos estaua las q<>les comec'o d leer 129v77 q<>les cada dia rogaua al cauallo q a su 131r43 estuuo q<>nze dias & al cabo dlos q<>les a- 131v17 lor que el mando hazer las q<>les eran 131v24 nas muy gruessas cadeas. Los q<>les co- 134r59 Infata lidama los q<>les fue tanta su ale- 136r12 os alos dl castillo: los q<>les qdaro co mu- 136v25 dos torres muy grades estaua: delas q<>-les} 136v45 gua entrar: alos q<>les pguto dode la in- 136v57 la capitana era los q<>les como lo viero 137r22 llados dle[ ]ver en tal peligro los q<>les co- 137r27 alos seys cauallos los q<>les yuan tras 137r55 llero & d su sen~or los q<>les andaua en su 138r51 cabo dlos q<>les como las heridas d do 138v75 en seruido & al cabo dlos q<>les el sen~or 138v82 q<>les dio dozietos mill pesantes de oro 141v54 q<>les como a do polindo viero mucho se 144v33 sa los q<>les como lo supiero madaro q 145r23 & Ysidoro & el rey de Tracia los qua- 145r53 todas pusiero dos enlas q<>les alli pusie- 145r83 ta & la p<>ncesa estaua las q(~)[<>]les se leuataro 149r16 mosas damas estaua: las q<>les como los 149v10 taua: los q<>les atemorizados d sus dsme- 151r15 naloeo se hincara colas q<>les dara asus 152r73 saetas parecian: Las quales se fincaro 152v9 grandes bozes llamando ayuda a las q<>- 152v12 los cac'adores. Los quales tomaron a 152v21 sados al cabo delos quales armiceno 152v34 dozeles de aqlla hedad entre los q<>les 154v70 co los q<>les fuero dados a don beraldo 154v75 se ensayaua enlas q<>les el p<>ncipe do be- 155r3 torneos enlas q<>les Andarco & do Be- 155r6 grimas & la fe q demuestra las q<>les por 155v73 sus manos & leyo las lras enlas q<>les es- 158r7 nisa ouo: los q<>les con su legitimo hijo 158r60 creen: alos quales de mis faltas encu- 158r79 Beraldo y carleseo: delos quales con 160v5 los quales supieron nueuas de do po- 160v24 alos torneos venieron entre los quales 161r41 Qualquier 6 gan / que de otra qualquier mortandad o amarga pestilencia / Ala qual la 1v20 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 an qualq<>er cauallero andante q su 17r11 re d contino sino d mac'a y q<>lq<>er ba- 17v71 cho tales cosas que qualquier gran se- 91v14 fuerc'o les daua pa q<>lq<>er cosa empreder 97v88 Qualquiera 2 ra que qualquiera cosa encantada q 40v14 vn paresc'er el mejor q qualquiera de 56r15 Quan 41 zer de Manireso viendo quan bien 3v29 con mucho plazer en ver quan bien 4r16 quan bien del leon Paciano se dfen- 8r10 ro al sen(~)ado & qua alegre se hallaua 11r17 vos podria dezir quan espantado es- 11v2 caualleria de Numidia & quan rica 11v4 fal. Y quan rico & poderoso era fue 11v27 que os tengo porque[ ]veays quan de[+]- 34r16 cho al rey. E mirando qua mal cota- 35r9 bleza vea vra alteza quan mal cota- 36v30 goxa considerando quan lexos de su 42v59 ros viendose qua fuertes golpes da- 47v60 couiene os llamar lo q<>l es pues veys q<>n 51v5 & como los del rey vieron qua poca ge- 56v58 gro q agora estoy[ ]quan atribulado esta- 61v44 do en sus sen~oras diziedo q<>n mal lo ha-uian} 62v45 pe como vido q<>n poco caso hazia delos 82v19 es veys q<>n poco cotra mi podeys durar 82v43 enojo. E mas q<>ndo vido q<>n pocos era 83r31 pensando quan cercana 86r65 de alguos caualleros q en pesar qua a- 87v73 quan cautibo lo tenia & asi mostrauale 89v48 no fuera embiado quan totalmente y- 91r65 rey & bie pieso creereys mi volutad q<>n 93r30 tiuo cauallo qua cercana tienes la mu- 94v23 quan bien auenturada seria aqlla por 108r73 mosa Felises viendo q<>n descosolada es- 108v77 ciego: O fermosa diosa Venus q<>n mal 109r22 q co mi dissimulada haz: & q<>n tristes nu- 112r3 cia quan grande fuese por lo q<>l mucho 114r19 q<>n bie vra palabra cuplistes: & sabed q 119r36 como Bonobal viesse q<>n bie apareja- 123r40 talla & q<>n villanamete era cobatido vi- 138v36 do cauallero q<>n grade nobradia por 140r86 n~a llaga & viedo do polindo q<>n fuertes 141r7 arbol de mi remedio quan poco de mi 141r72 en ver quan bien & quan verdaderas le 141r86 en ver quan bien & quan verdaderas le 141r86 viedo q<>n cerca d su sen~ora estaua: & asi 144r17 do viedo q<>n poco a[+]puechaua lo hizo 155r50 do q<>n linda cac'a le sobreuenia / luego to- 156v48 QUando 323 {IN6.} QUando en aquel tie- 2r12 ridad. E quado aquel Apolo padre 2r19 y fermosa fruta abondosos. Y q<>ndo 2r33 douiero por ella mucho quando dos 2v16 ron: & no anduuieron mucho quan- 2v85 yan quanto yo os deuo / quando de 4r44 & quando enlas obras se perseuera- 4r69 que quando el hombre en estado de 4r81 & ya quando ensi fue tornado luego 5v15 anduuo mucho quando vieron con- 6v19 mucho quando viero a Paciano & 9r18 {IN2.} COmo quando el carro de feuo 11r3 cedor d aql hetor sin par & q<>ndo aql 11r19 quando Manireso vio el carro triu- 11v26 rescibimiento para q<>ndo en Camor- 12v45 mucho q<>ndo toparo cola reyna Po- 12v75 cho plazer & quado enel gra palacio 13r62 quando en[ ]casa del rey su padre esta- 14v63 dla man~ana q<>ndo entristeci- 15r62 na missa oya / & el rey q<>ndo los vio lue- 15r68 le saber como fue fallado. Y q<>ndo el 15v70 que quando el aurora venir queria 16r86 quando salen a los tres caualleros 16v37 Narciso & no anduuiero mucho q<>n- 17r19 {IN2.} E No anduuieron mucho qua- 17r39 auisa q q<>ndo el alc'are la mac'a pa os 17v73 dos caualleros quando se hallaron 18r76 hallare quando la nueba de vuestra 23r8 do quando de debaxo vna muy dese- 23v77 nia quando supo quien don Po- 24r79 taua & q<>ndo dl rey fue visto mas ad[+]- 25v54 {IN2.} QUado aql luc'ido febo la escu- 27v41 gra duelo por la reyna pues quado 28r22 a ella misericordia pedia & quando 29r23 no se retruxo a su posada. Y q<>ndo la 31v16 llamarle quado el tercer torneo fues- 31v24 causa / q ni el fermoso Paris q<>ndo en 31v55 dea q<>ndo tubo a Jason / ni Daymira 31v57 princesa lo tomo por la mano & q<>ndo 33v15 te me torne del camino quado dezir 35r11 sigo q<>ndo la princesa Belisia supo la 36v47 do mucho[ ]q<>ndo viero vn castillo muy 37v19 jurastes q<>ndo la orden de cauallero 38r10 quando la hermosa donzella Leoni- 39r35 q<>ndo vnas vezes tuerc'e prestamente 39r64 cosigo mesmo & quando saturno co- 41r6 dida quando vulturno el delos doze 41r8 dado mucho quado los vieron yr y 41v19 fue su passion aliuiada quando por 43r6 q<>ndo de mas dias te vieres la locu- 43r67 uantar q q<>ndo ya do Polindo era a- 43v65 el & ansi llego a palacio & quando en- 44r86 quando entro en Mac'edonia hasta 44v14 dos corrian por le ver. E quando vi- 45r8 y quando supo que el era el caualle- 45r14 cabia / pues quando entraro enla c'ib- 45r58 passar quando allegaro a palacio la 45r60 reyna los salio a rescebir y q<>ndo vido 45r61 zir el plazer q tenia en verle / Quan- 45r63 estre dela galea. Y quando vido que 46r27 ysla muy hermosa. E quado los ma- 46v27 quando el cauallo se hundio enel a- 46v70 bec'a. Quando do Polindo se vio en 46v72 mo & q<>ndo pisaua las metia enla tier- 47r7 rios. E quando do Polindo los[ ]vido 47v10 batalla. E los marineros quado los 47v23 E mas q<>ndo supieron quien era. Y 48r41 lindo q<>ndo supiero quie era y estuuie- 49v57 todos fuero huyedo & q<>ndo yuan por 49v61 ganaua vn reyno & quando llegaron a 49v66 a palacio & q<>ndo entraro enel palacio 50r20 fuesse coella al aposeto dsu sen~ora & q<>n- 50r44 tato delo oyr q era cosa estran~a & q<>ndo 50r54 legre y q<>ndo estaua en algun gra peli- 50r56 ya se hazia tiempo d reposar & q<>ndo se 50r61 ella y entro detro q<>ndo la p<>ncesa Beli- 50v60 sseada ya q<>ndo la alcac'amos endemas 51r50 llero & q<>ndo do Polindo passo por alli 51v80 era ydo avna auetura & q<>ndo[ ]vino & su- 51v81 ramete le vec'er & acaecio q q<>ndo passa- 51v89 & quando do Felisadro el mesurado tor- 52r36 de Morea & q<>ndo do claribeo entedio 52v40 taua & q<>ndo entro do polindo / la justi- 52v49 sandro a macedonia. E q<>ndo llego s(in)[u] 53r15 por la sin[+]razo q me feziste q<>ndo passe 54r20 cho plazer & mas q<>ndo vio la carta de 54v6 el otro q estuuiere puesto en celada / q<>n- 56r36 caualleros. Quado vido do Polindo 56v33 el q<>l fue muy prestamete ala corte & q<>n- 57v25 conesto lloraua q<>ndo se hallaua solo la 57v41 lio a rec'ebir vna legua dla c'ibdad & q<>n- 57v70 n~or mas fazia su nido & cataua ya qua- 58r14 reyno de morea q<>ndo supiero las ami- 58r87 q q<>ndo este pesamieto q<>ero desechar d 58v80 manera q<>ndo vna psona es tenida en 59r10 Y q<>ndo esto no bastare os hare pago 59r32 alas cotar & no se q<>ndo acabare por 59v47 gria q hector el troyano sintio q<>ndo las 59v71 ni q<>ndo la reyna dido tubo a su volun- 59v77 tad a Eneas / Ni el plazer de Eneas q<>n- 59v78 d(a)[o] caso Lauinia fija dl rey latino / ni q<>n- 59v79 do sojuzgo a todas las ytalias / ni q<>ndo 59v80 a todo el mundo quando aquel lugar 60r23 ua de yr & quando llegaron a donde sa- 60r38 so tras la princesa Belisia & quando 60r62 jante & tan bien quando las damas es- 60v29 uamete q q<>ndo la batalla se comenc'o[ ]q 61v13 q<>ndo esto pesaua ya lleuaua lo mejor d 61v28 sera tu pesar q<>ndo sepas mi muerte 61v47 tanto desamas & te dare la muerte qua- 62r23 E q<>ndo este ptibeo vino por alli lo to- 62r54 n~or del castillo siete / Los q<>les q<>ndo vi- 62r62 {IN2.} QUando vino la noche lauinio es- 62r82 & q<>ndo viero q era ora se ptiero & pregu- 62v74 uallero q no el / y q<>ndo supo q era despo- 63v9 lle q no era menster respuesta porq q<>n- 64r76 tro & no vbo entrado q<>ndo como hom- 64v41 q<>ndo ningu mortal c[']ufrir la podria & 65r57 q q<>ndo do Polindo llego ala p<>mer pu- 65v16 casa quando fue encantado & se metio 65v31 luego fue tornado en su acuerdo. Y q<>n- 66r28 de tormeto en su espiritu / lo q<>l quado li- 66r49 echo menos hasta quando alli fue en- 66v14 q viniessen quando quisiessen q el hol- 67r87 del rubi & quando el emperador supo q 67v14 estaua ya puesta lo fue a v & quando lo 67v15 y co vna lanc'a enla mano gruessa & q<>n- 68r39 forc'ado d todos los cotinos vino / & q<>n- 69r71 es quando el emperador vio a don Be- 69v72 tenia al p<>ncipe flamize q q<>ndo vna ora 71r16 & donzellas a palacio & quando entro 71v8 stor liado. Y q<>ndo los cinco caualleros 72r74 Y era porque quando saliesse atentan- 72r77 lo houo dicho / quando al mas correr 72r89 {IN6.} QUado los rayos dl clari- 73r71 mudano alcac'auan qua- 73r74 masos y agradables esta & quando los 73r84 & ora era quando los cinco copan~eros 73v2 do mucho q<>ndo toparo dos cauallos 73v16 adelante & no anduuieron mucho q<>n- 73v60 uieron mucho quando toparon gran 74v67 mas su andar & quando llegaron a 75r48 & quando Flamizen supo quien los ca- 75r53 le vesaro las manos & quando el empe- 75v3 cho quando se hallaron cabo vn casti- 76r69 la puente & no ouieron entrado quado 76r77 tido y estouose qdo. Y naburto q<>ndo 77r21 so & escuro bosq ya q<>ndo los claros ra- 78v49 la fuente q<>ndo del primer padron sale 79r89 cauallo dla sierpe. Y q<>ndo allego dio 79v67 y no andubo mucho q<>ndo fue a[ ]dar en 80v2 Y q<>ndo su cabec'a miramos / & la conos- 80v41 nes auia recebido & q<>ndo aqlla duen~a 81r18 aqlla noche llegaro & q<>ndo las guar- 81r56 estaua. Y q<>ndo la donzella lo conoscio 81v83 {IN6.} QUando las estrellas da- 82r53 rrenas cosas huya & q<>n- 82r58 negocios & q<>ndo ya ala natura huma- 82r61 go coello & mas q<>ndo veya las maraui- 83r12 la cibdad y el rey q<>ndo tatos cauallos 83r29 enojo. E mas q<>ndo vido q<>n pocos era 83r31 & de alli lo pciaua mas q d antes & q<>n- 83r35 sus enemigos & mas q<>ndo pensaua en 83v74 mas se le acrec'eto el enojo q<>ndo vio a- 84v82 enl real q quando q<>siero salir no pudie- 85r50 mas quando el cauallero dela sierpe lle- 85r73 la reyna. Y quando el honrrado cibda- 85v12 fue en vn poderoso cauallo al rey & q<>n- 86r10 real q<>ndo tomo la c'ibdad de ampifali 86v11 es q<>ndo ala man~ana los dela cibdad d 86v20 duuiero aqlla noche q ya q<>ndo la ma- 87v16 estado q ya alc'auan las tablas. Y q<>ndo 87v48 nera q q<>ndo ya sea armados estemos 88r5 vado de vn rio q los alpes cerca & q<>ndo 88r12 el cruel toro q<>ndo mas encarnic'ado es- 88r78 c'ebidos & don Polindo quado se vido 88v81 auia dsebarcado q<>ndo vinia cotra the- 89r60 sospiros del rey acordadose d q<>ndo co 89r62 el camino q<>ndo fuero salteados de tre- 89v2 salia quando supo la nue- 90r62 mino dela cibdad de ampifali & quan- 90r69 no estaua guarido desus llagas & qua- 90r80 lio quado sus nueuas oya q mucho a- 90v53 retraydo a su apossento & quando don 91v51 do Polindo quando fue en su posada 92r75 dro el qual luego vino & q<>ndo fue enla 92r77 & mas q<>ndo se encerro cola reyna y to- 92v72 q parescia ql mudo se hudia. Y q<>ndo 94r6 tremados seruicios. Y q<>ndo el corrido 94r34 q<>ndo las damas a sus amates fauoreci- 94r39 da floresta & no anduuiero mucho qua- 94r48 uer riedas alos cauallos. Y mas q<>ndo 95r35 no mudo tres cauallos. E q<>ndo entro 95v30 ver q nuebas traya. Y q<>ndo llego al pa- 95v33 mas. E q<>ndo oya estar en gra peligro 96r4 el amor q lo tenia. E q<>ndo oya dezir de 96r7 mucho q vino: & q<>ndo enla sala dode la 96r20 lio enel medio del camino. Y quado do 96r67 n~a. Y q<>ndo el rey & la p<>ncesa viero tan 96v28 ger & fuesse delate todos. Y q<>ndo el vie- 96v33 les sen~oras acostubrar se suele. Y q<>ndo 96v57 dose de q<>ndo gela pmetieron a ella por 96v62 pena q vos sen~ora pasays quado me es- 97v37 frio jamas quado d vro hermoso gesto 97v43 q<>ndo viniero asentaro sus tiedas enel 98r31 plazeres q me dio q<>ndo su gesto & facio- 98v43 Felises q<>ndo a estas fiestas venias no 98v76 cio & letra q sus damas q<>ndo en Mac'e- 99r30 & quando la p<>ncesa vio a su cauallo el 100r69 m(a)[e]near. E ysidoro q<>ndo se vio en trra 101r9 lacio dode los dos reyes estaua. Y qua- 101r39 cierto quando de apartarse ouieron 101r85 enella esta mi vida. Y q<>ndo do polindo 101v13 menos orgullo q q<>ndo enl entro. Enel 102r36 do. Y q<>ndo fue en sus tiedas estaua co 102v24 on. Quando enlas seys tiendas don- 102v88 gre le salia. Quado la p<>ncesa le vio ansi 103v25 q<>ndo d mi psencia estays alogado pesa- 104r54 ciera. Y sabed q q<>ndo de vos mi sen~ora 104r59 tengo: Quando de mi estays absente 104r84 n~or y hro mio agora q<>ndo en mi apose- 104v18 torneo sacado & quado vencido se vio q<>- 106v11 bo q<>ndo torno ensi en se v vecido & coel 106v13 cesasse & q<>ndo los caualleros oyero la 107r54 te q<>ndo entro enla tieda dela hermosa 107v7 & ansi q<>ndo della se despidio qdo tal co- 107v13 no pudo hablar & q<>ndo torno ensi dixo 107v15 ha hecho lo q<>l ella q<>ndo alla os viere 108r35 ses & q<>ndo enla tienda entro la hermo- 108r41 da & mas quando vra noble presencia 108r87 fue muy triste. Pues q<>ndo la hermo- 108v74 mino & no caminaro mucho q<>ndo vie- 110r13 ro allegado q<>ndo fue coellos vn jaya el 110r18 cuyta. Quado Felises aqllo oyo dzir a 110r60 la mala respuesta q[ ]le dio q<>ndo le pidio 110r74 mirasen enel espejo d su bue amate: q<>n- 110v47 gra palacio le llamara: q<>ndo do polin- 110v72 posentos. Y los moros q<>ndo tornaro & 111r30 q<>ndo la reyna d tal modo la[ ]vio la tomo 111r77 en su acuerdo. E q<>ndo dspto & torno en 112r28 q<>ndo se fallo en su camara qdo muy es- 113r73 yo lo hize & si bien se os acuerda q<>ndo 113v18 enla aspera montan~a os vistes fue q<>n- 113v19 auenturas del mudo buscar & quando 113v21 menos le tubo: pues q<>ndo por el ango- 113v26 tes el pago d su locura & q<>ndo la negra 113v33 hiziesse dsechastes pues q<>ndo esta tris- 113v37 q la leona bramidos & q<>ndo cola osa sa- 113v40 tan~a q q<>ndo en vna fuerte batalla se an 115r42 amor puesto auia & q<>ndo sus dsposori- 116v70 te bie espeso & no anduuiero mucho q<>n- 117r55 q<>ndo dos cauallos a ellos salieron: & el 117r61 q<>ndo llegaro al castillo q muy 118r3 bertad pa fazer lo q os pluguiere. Y q<>n- 119v56 enlla entrado q<>ndo muy dolorosos gri- 120r30 des q<>ndo las nuebas d su muerte oye- 120r43 p<>esa alos cauallos & q<>ndo fueron mas 122r79 mete firiedo a diestro & a siniestro / qua- 122v5 xada & Bonobal q<>ndo la nueua supo 123r29 che dl castillo & tato anduuiero q q<>ndo 123r42 mas duelo estaua su semblate & ya q<>n- 124r66 Morea y este mi padre q<>ndo mas ma- 124v67 empo dl fue pren~ada & q<>ndo ya de tal 124v79 erc'a dl codado & ya q<>ndo lo supe reme- 125r40 soledad enque estoy me es gloria quan- 125r87 cosuelo / o q<>ndo pesauas dar fin a tus 125v11 a diestro y a siniestro. Y q<>ndo los caua- 126r43 c'o no poga: q<>ndo de mi caro marido & 126v39 medio del escala estaua / quando el le- 126v88 escala ta ligeramete q ya quando los le- 127r28 ouo llegado q<>ndo fue reziamete repu- 129v19 uo mucho ydo por el valle q<>ndo[ ]vna ca- 129v60 le fazia al cauallero vencedor & q<>ndo el 130v71 nia q<>ndo ala cueba se tornauan canta- 130v73 a dios al cauallo se ptio & q<>ndo dla 131r47 cho andado porella q<>ndo allegaro[ ]a[ ]vn 131r55 llero aqlla q lo curo d sus llagas q<>ndo 131r83 uo mucho porel q<>ndo fue a dar a vna 131v51 do mucho q<>ndo cada vno tomo su caua- 133r24 ros estauan como en aqlla ora q<>ndo la 133r82 en costatinopla le vio q<>ndo alla estuuo 133v65 dlla passado q<>ndo vn padro co vnas le- 134r44 q<>ndo dvna tieda vn escudero salia ael & 134r82 camino andado q<>ndo a[ ]vn hermoso ca- 134v32 {IN2.} QUando do Polindo enl castillo 136r30 go me dxeys mi camino yr q q<>ndo el 137v82 treza le sobrase do[ ]polindo q<>ndo qria le} 138r46 ouo llegado q<>ndo co mucho rumor se 139v15 falta harias dxarte q<>ero porlo q<>l q<>ndo 139v51 ran tan desmesurados q q<>ndo enlas ar- 140r10 asi do polindo q<>ndo enl gra alcac'ar se 141v24 y[ ]coneste tomaua grade amor tato q q<>n- 141v68 cho amor & q<>ndo algu cauallo armado 141v70 ua muy feroce: el q<>l ya q<>ndo fue d dias 141v72 tiesse debaxo dl agua q<>ndo torno a[ ]salir 142v71 no pa macedonia co mas alegria q q<>n- 143r38 ta grade q copar no[ ]le podria porq si q<>n- 144r23 {IN2.} QUando la aurora dla man~ana q 144r55 q<>ndo supiero quien fuesse & q<>en dori- 146r33 & q<>ndo porlos maestros fuero vistas di-xero} 148r46 bor q<>ndo coel la batalla ouo & como al 148v13 maiormete se les acresceto el plazer q<>n- 149r33 tos q le sobre[+]veniero q<>ndo a ta alegre 149r49 anduuo mucho q<>ndo los q muy cansa- 149r55 la suya & quando ya en su apossento fue- 149r87 tardanc'as q fazia q<>ndo dla corte era sa- 149v20 mayormete do polindo co su sen~ora q<>n- 149v40 q<>ndo aqlla adultera flota de troyanos 150r75 debaxo dllos tienes q q<>ndo te mueues 150v35 pues quado armiceno fue (l)[d]e esta para 151v76 tiria: que quando lo supo su corac'on le 151v79 la blaca nieue q<>ndo cola fria elada mas 152r3 el: el q<>l q<>ndo ya cansado estaua la mira- 152r12 q<>ndo d sus bodas supo avnq en obras 152r19 ouieredes ya q<>ndo enel mote estuuies- 152r64 mis artes orde( )nare. Y q<>ndo a el os alle- 152r71 quando mi sen~ora vido su caro marido 152v23 do le qria & q<>ndo algua cosa el p<>ncipe 154v79 arrezias q q<>ndo boluer me q<>se del per- 155v51 q<>ndo d ti huyr q<>se vi tu tener tato po- 155v57 q quando q<>se ni pude ni tu fermosura 155v59 tenisa siepre pesase q<>ndo e mote yua co 156v36 la princesa que teia quando supo q<>en 159v3 Quanta 11 q<>nta falta hazia enel mudo tomo vn 40v62 alli se perdia. O quanta pena resce- 46r60 tego. O q<>nta fue su alegria q la p<>ncesa 58v82 ra q<>nta dsorra ganaua huyera sino co- 63r58 cauallero dla sierpe viedo q<>nta defen- 80r62 gria q<>nta nuca pense tener. E mucho 81r65 uato por la mano & le dixo Lauinio q<>n- 95v39 pena quata podreys pensar porlo q<>l si 97v22 n~ora dscanso d mis enojos q<>nta gloria 101r66 trabajo me costaste: o en quanta esti- 141r73 {IN2.} O Desfauorable fortua q<>nta qxa d 150r82 Quantas 14 cesa. E tantas vezes quantas la mi- 22r29 quantas noches en Mac'edonia a- 34r47 os dlate dmi q q<>ntas cosas ay enl mu- 36v60 soro de hermosura de quantas don- 39r44 Anibal vencio todas q<>ntas batallas se 55v85 en aqlla auentura. Pues quantas his- 56r7 mejor que quantas ay enel mundo Li- 59r89 quatas el jayan alcac'aba por tierra & a- 94v52 q<>ntas enl mudo biue: saluo las tres ha- 110r55 dosa: & mas q q<>ntas enl mudo naciero 111v41 do polindo tomo e su yelmo q<>ntas ma- 141v16 erta y cosiderado d q<>ntas ptes alli ver- 141v36 dezir q mas fermosa q q<>ntas enl mudo 143r72 tado o dsdichado d mi q<>ntas vezes co- 150v3 Quantidad 1 gra q<>ntidad / mas do polindo viedose e 126v76 Quanto 123 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 ensi q<>nto mal fazia enlas estran~as a[+]- 2r57 fue a ellos quanto el cauallo lo po- 2v23 a su cauallo quanto le podia lleuar 3r17 no se arredro del quanto del campo 3r53 uiendo riendas asus cauallos quan- 3v75 yan quanto yo os deuo / quando de 4r44 quanto el bien obrar dela mu- 4r53 quanto este rey se abaxaua ensus ra- 4r56 si esforc'andose quanto pudo / le res- 4v49 limira q<>nto sobre mi de poder tenes 5r6 c'ando quanto pudo / o su ardimien-to} 7v44 salia tan enflaquecido. Y q<>nto mas 7v66 rra ganare quanto los del mudo co 10r15 mente avn que quanto quisieredes 10r20 zir tomo dl capo q<>nto menester auia 15r19 q<>nto alcanc'o Echo en tierra recudi- 18r24 quanto ellos pudieron enel escudo. 20r40 me lo obliga quanto mas auiendo 20v50 trar quato conel fabor de su sen~ora 29r4 hazer conoc'er alos mac'edonios q<>n- 31r18 c'ierto disimulo quanto le conuenia 35v35 os licencia quanto mas a vna cosa 36v22 de ella y de quanto yo tengo. No le 38v50 do en ser vuestro yerno / quato mas 38v57 cauallo & vinia corriendo quato el ca- 41r72 n~ora & princesa de mi vida quanto 42v65 tro porla cibdad corriedo quanto su 44r83 n~or les viniesse bue tpo y co q<>nto los} 46r89 lle quanto dan~o pudiesse sin nenguna 49r28 do le dzia todo q<>nto por el auia passa- 50r35 vitoria q<>nto mas contra el rey de Mo- 51v29 quanto mal pudiesse al rey Naupilio & 51v86 ros no cosintiria q<>nto mas q avnq no 52r65 alc'o el escudo & recibio el golpe el q<>l q<>n- 52v10 ria vro corac'o. O rey de macedonia q<>n-to} 61v45 mo q q<>nto alcac'o lleuo a tierra & d aqui 61v66 do quanto mas pudo & rescibio enel el 61v83 se. Por q<>nto los hierros q por amores 63v53 mos mas de q<>nto a pgonado el soldan 66v58 q<>nto aql cauallero le duraua el duq de 68r81 esforc'adose q<>nto pudo se dfendia & do 70v31 te de v se vencido / q<>nto nadie lo podia 70v81 uan allegar. E ya q<>nto vn tiro de pie- 72v62 ciso sin mas hablar se fue andando q<>n- 74r26 diole vn golpe por cima dl yelmo q q<>n- 74v24 pensar a quanto sus fuerc'as alcac'aua 75r74 sen~or dezis quanto la tardanc'a de mal 75v51 en mis dias quanto mas enesto q tan- 75v54 golpe por cima del escudo q quanto dl 79v72 ualleros q dios os de tata holgura q<>n- 80v75 traya & la reyna estaua ta cuytada q<>n- 81r60 bes q<>nto yo os amo y os q<>ero no dbria- 82v37 q<>nto vos la sublimays donde ellas no 82v51 q<>nto cotra el rey sus fuerc'as mostraua 85r23 q<>nto las cosas q son atajadas ante q im[+]- 85v36 prima enla naturaleza q<>nto es puecho- 85v37 ala reyna. La q<>l vuo tato enojo q<>nto d 87v5 ys. O[ ]q<>nto dolor entro enlos corac'ones 87v72 recelo los detenia quanto sus fuerc'as 88r86 porvn espeso monte corriendo quanto 88v47 fin y aduersa fortuna q<>nto mi seso esta 89r30 tal estremo acarreado q<>nto p<>ncipe enl 89r35 uase & q les pagaria muy bien q<>nto q<>- 89r73 deno todo quanto la historia vos a con- 89v40 quanto hastalli de manera q no sabia 92r18 obra faltara bastaua pa mi codicio q<>n- 92r32 causaua: & tanto q<>nto su 93r19 leal amigo do Polindo q<>nto la gra vir- 93r51 te golpe enel brac'o yzq<>erdo q q<>nto del 94v77 llo muy corredor & fue corriedo q<>nto su 95v28 os podria dezir q<>nto esta nueba alegro 95v55 sen~or principe quanto esta debile & fla- 97r24 ca naturaleza nra es mudable quanto 97r25 esta me alegro por lo qual ved q<>nto es 97r62 tan gran plazer & alegria quanto ago- 97v25 lindo quanto qrria las satisfaciones d 97v28 bue cauallo & por v a q<>nto sus fuerc'as 98r39 fin. O q<>nto han vec'ido los ojos de este 98v35 q<>nto sus cauallos lleuar los podian. Y 99v32 la se va pa do Polindo corriendo q<>nto 100r63 & vase cotra do polindo q<>nto su cauallo 103r71 q<>nto dl alcac'o & de alli dscedio el golpe 103v22 a quanto vuestro pesar me allega. Y 104r78 co tato plazer q<>nto nadie podra pensar 105v3 al otro & do Polindo viendo q<>nto aql 107r22 mi cierta q en q<>nto mis fuerc'as alcac[']a- 108r59 remedio q<>nto ami cotetamieto mas lo 108v34 taua ta triste q<>nto letor puedes pensar 109r69 lindo en q<>nto sobre[+]salto esta vro cora- 113r82 se todo q<>nto del escudo alcac'o hecho a 114r85 q<>nto vro esfuerc'o se estiede q sabe q mi 117v78 c'o en q<>nto peligro esta este q tato ama- 118r63 golpe q q<>nto dl alcac'o lleuo a tierra. Y 118v14 cho corriendo q<>nto su cauallo lo podia 120v70 rredro / ya q<>nto: & antes q el cuchillo al- 121r55 & se arredraro q<>nto vn tiro d[ ]vallesta do- 122v68 c[']a todo q<>nto dl escudo alcanc[']o lleuo a 130v26 capo q<>nto menester auia & arremete a 131v70 q<>nto alcac'o lleuo a trra y d alli dscedio 133r77 dero & tomo q<>nto dl campo menster a- 138r12 tata fuerc'a q q<>nto dl alcac'o lleuo a tie- 138r90 a fuera tomando dl capo q<>nto menster 139v60 mas dauan todo q<>nto alca[]c'auan echa- 140r11 sona o criatura fuesses quanto tiempo 141r75 ne conociedo la mucha[ ]vetaja & q<>nto la 142r55 uallero le rescibio enl escudo / & q<>nto dl 143v52 mesmo viedo q<>nto aql cauallero le tura- 143v57 no estuuiesse viendo con q<>nto esfuer- 146r90 armas & como Ysidoro viesse q<>nto se 146v3 mar dl capo q<>nto menster auia & ansi 147r70 vno pa el otro q<>nto los cauallos los po- 147r72 do vn tan dsmesurado golp( )e q q<>nto dl 147v83 lindo viesse q<>nto los cauallos le(s) dura- 151r28 te hare conoscer q q<>nto dixiste mietes 153r53 q<>nto fallauan hechauan por trra mas 153v7 do q<>nto aql cauallero le duraua porlo 153v28 lindo mucha san~a tuuiesse viedo q<>n- 153v44 q<>l en v el p<>ncipe q<>nto[ ]su caro Andarco 155r55 n~ora sabes q<>nto la vtud: y el dsagrade- 155v78 q<>nto bie dl as rescebido a tus pasiones 156r24 guiere alabarte puedes: o sen~ora q<>nto 156r73 seruir ala infanta Dartenisa: en quan- 157r76 Quantos 48 prisio puesta q<>ntos cauallos & sen~o- 5r23 res viste q<>ntos d fermosa disposicio 5r24 ala justa a q<>ntos enste torneo estan 29r86 plazer y el rey a todos q<>ntos enl gra 31r85 jor q q<>ntos enel torneo entraron lo 32v74 vras virtudes merec'en mas quatos 33r37 zer muy gran llanto tato que q<>ntos 35v25 dor de Francia / ni quantos enel cas- 40v52 luego se desencanto el y q<>ntos enl ca- 40v64 nada de quantos seruicios le fazian 45r74 zian sino quantos llegauan todos mu- 49v28 sus enemigos matado & firiedo q<>ntos 57r32 te q de q<>ntos se hiziero lleuo la horra 58v34 porq en vos sen~or q<>ntos ay enl mundo 59r18 uincias pguntado a q<>ntos topaua por 64v15 ra delos caualleros & co q<>ntos golpes 64v37 golpes a q<>ntos ante si fallaua. Dize 64v47 quantos enel mundo lo sabian & dizia- 65v6 q la de q<>ntos hauia enel mudo dauale 70v9 q de vos crianc'a depndiessen q<>ntos p<>n- 72r6 q<>ntos a ellos se allegaua sin q ellos nin- 72v52 de ellos buscauan & a quatos por el ca- 74v82 a q<>ntos cauallos por aq<> passan sali( )mos 80v59 tudes & gras sobrepujays a q<>ntos enel 85v63 real derrocando quantos ante si halla- 88r42 que de vos vesadas fuessen & cierto q<>n- 90r88 q yo hize ala reyna quantos publicays 92r23 tada estaua la reyna & quantos la bata- 94v60 q<>ntos ante si fallaua tato q mal d su gra- 95r30 viedo q<>ntos dones los otros cauallos 96r9 mano de aql q todos q<>ntos socorro le pi- 98v50 lanc'as los derroco a todos & todos q<>n- 100r44 dos q<>ntos enl palacio ouo estaua fabla- 101r59 dos d q<>ntos caualleros enlos mirado- 101v60 se pusieron pa q<>ntos cauallos por alli 105r3 c'a del rey & de q<>ntos lo conociero enes- 107r40 estremado sobre q<>ntos biue enel orbe 109r40 ta dozella & co q<>ntos sospiros esto dzia 109r56 se ensi q<>les & q<>ntos seria. Aqlla dozella 109r61 a par de muerte: por lo qual a quantos 109v79 poder q q<>ntos enel mudo son despues 111v44 os podria dezir q<>ntos sospiros & lagri- 113v47 dl jardin esta vn jaya q q<>ntos cauallos 113v81 a Carleseo & a q<>ntos la batalla miraua 118v51 y esto lo cobatire co armas iguales a q<>n- 130r40 q<> y a q<>ntos cauallos andates toma los 134v3 dlos visos fue a trra & todos q<>ntos a v 146r14 co an~os era mando el rey q todos q<>n- 154v66 Quarenta 16 dos & muertos mas de q<>renta caualle- 49v49 ro q<>reta mil cauallos y[ ]treynta mil peo- 51v34 batalla & dspues viniero los q<>reta mil 51v51 capita delos q<>renta[ ]mil caualleros vino 51v54 ys / avn el vno solo para quarenta caua- 54r70 co mil & dela otra pte treynta mil & q<>re- 57r75 ban~as q seria q<>reta jayanes viero sus 72v35 otros q<>renta cauallos q a puar su vetu- 103r6 mios q<>reta an~os a q cauallos por aq<> d 115r76 Capitulo quarenta y tres De como 160r75 Capitulo quarenta y quatro de como 160v2 Capitulo quarenta y cinco de como 160v8 Capitulo quarenta y seys de como cin- 160v15 Capitulo quarenta y siete de como es- 160v21 Capitulo quarenta y ocho de como to- 160v29 Capitulo quarenta y nueue De como 160v35 Quarta 2 ala q<>rta vez q Felises prouo a entrar se 129v27 to dia ya q la q<>rta pte dla rebolucio del 142v42 Quarteadas 5 cas q<>rteadas co oro & estos caualleros 94r58 delas armas q<>rteadas avnq bien se de[+]- 94r59 ro. Los tres cauallos delas armas q<>r- 95r49 yan las armas quarteadas: Que ya la 102v86 manos delas armas q<>rteadas delos q<>- 107r9 Quarto 7 {IN2.} ANsi anduuiero vn quarto de 17v54 del quarto dia despues dela tormen- 46v25 & quarto y quinto cauallero sin el mo- 48v87 state se retruxo vn q<>rto d legua atras y 56r49 muy gozoso salio del q<>rto padron otro 80r20 rey & al q<>rto dia llegaro al puerto dode 89r59 turase y asi anduuiero tres dias & al q<>r- 142v41 Quartos 1 a q<>rtos y entre las costuras vnas pesta- 111r3 Quatorze 1 entraro q<>torze cauallos estrageros: los 102r38 Quatro 81 le dixo si quatro caualleros que vn 2v77 do vieron que devn otero quatro ca- 2v86 imagines fueron muertos quatro 7v28 do donde las quatro imagenes & q<>- 8v41 do donde las quatro imagenes & q<>- 8v41 carro triunfal con quatro cauallos 11r55 quatro se qdo a tras & avn no auian 16v35 & narciso anduuieron quatro dias 17r3 quatro caualleros vuo & De como 19r56 Macedonia quatro caualleros y 19v56 & trayan aquellos quatro caualleros 19v60 sus pies y quatro cauallos muertos 21r51 acontecido con los quatro caualle- 21v66 quatro pilares que lo sostenian don- 23r59 tes / los otros q<>tro aremete como ra- 32r63 estuuo q<>tro dias siepre consigo mes- 34v16 quatro donzellas & puestas a vn cabo 34v54 abierto y vino el viejo con quatro es- 38r71 los quatro escuderos decendieron 38r75 mino del puerto d Macedonia / qua- 46r15 pies tenia vnas vn~as en q<>tro dedos 47r5 ligera como si tu($u)[u]iera sus quatro pi- 47r60 dos dela mar / & q<>tro mercaderes. E 48r30 lleuasse. Quatro dias hauian naue- 48r44 q<>tro millas de aqlla villa dode[ ]vido las 52r9 no d aqlla villa q[ ]q<>tro millas d alli es- 52v48 q<>tro jayanes los mas espantables del 53v73 estos q<>tro Jayanes. Podria hazer en 53v84 quatro Jayanes q<>tro de nos otros vn 53v89 quatro Jayanes q<>tro de nos otros vn 53v89 campo con nosotros q<>tro y el p<>mero se- 54r3 si q<>tro salia q auian de salir todos seys 54r8 batalla. Los q<>tro jayanes dixero al rey 54r68 que ellos quatro bastaria para los se- 54r69 te en v q<>tro jayanes muertos & dos ca- 55r40 matado q<>tro Jayanes & al code de osia 57r87 ro todos q<>tro amates quedando muy 59r60 & ansi aquellos quatro amantes daua 60r87 quatro amantes biuian aquella tan sa- 60v38 otros q<>tro vieron ta fuerte golpe mu- 63r56 pan~eros los q<>les viedo q ta solos q<>tro 63r61 cha de quatro esquinas y de vn lienc'o 67v6 dio do Polindo derroco a q<>tro hros q 69v9 q<>tro caualleros q no deuieramos & no 74r9 Pindamio & Polimestro todos q<>tro y 74r28 bia de aquel menester pues los quatro 74r36 uallero en quatro acometer al q venia 74r64 el ristre aremeten alos quatro compa- 74r76 to a sus enmigos & todos quatro limpia- 74v32 quatro hombres la pudieran alc'ar. E} 77r91 tura delos quatro caualleros encata- 79r80 redor dla q<>l estaua q<>tro padrones rica 79r86 vn altar co q<>tro cadeleros d plata & sen- 80v10 sentados los q<>tro caualleros. Los q<>les 80v13 saber. Sabete q nosotros somos q<>tro 80v25 los hizo q<>tro hazes & dio vna d mil ca- 82r81 a vn sobrino q los socorriesse co quatro 83v48 hazian mas como los dl rey eran q<>tro 84r82 a sus manos muria mado a otros q<>tro 84v37 la sierpe co quatro mill caualleros sale 85r62 sierpe co q<>tro mill caualleros. Los q<>les 87r17 garon a vna fuente q por q<>tro can~os d 90r21 do colos q<>tro cauallos & todas estauan 94r12 dole sepa[ ]vra alteza q todos q<>tro somos 95r77 erto q<>tro cauallos. Y como las fuerc'as 103v54 co espacio tenia quatro caualleros mu- 117r82 nos & sen~orios estar pudiessen & ya q q<>- 119v5 do piedras pa lo apedrear & q<>tro caua- 120r61 me & mado a q<>tro cauallos q aql lugar 121v37 si enste comedio estuuiesse. Quatro ca- 138v15 eneste comedio los q<>tro cauallos lo a- 138v21 corac'o q si tales fuessen los otros q<>tro 145v30 enste comedio otros q<>tro drrocando- 145v88 por lo q<>l fue alegre mayormete sus q<>- 148r49 passaua & si por sus q<>tro copan~eros no 148v42 talla que co quatro caualleros vuo & 159r75 viero todos quatro amantes qdando 160r45 Capitulo quarenta y quatro de como 160v2 q<>tro caualleros encantados q don po- 160v50 Capitulo cincuenta y quatro de como 160v60 Capitulo ochenta y quatro De como 161v47 Quatrocientos 1 quatrocietos palafrenes co vnas guar- 93v13 Que 8370 rauillosas fazan~as y estran~as auenturas que anda- 1r18 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 menc'e mas con miedo delas detractoras lenguas. Que agenas vidas juz- 1v19 gan / que de otra qualquier mortandad o amarga pestilencia / Ala qual la 1v20 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 yas no conosce. Finalmente que ningun estoruo me paresce me quitaria 1v35 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 gar puede. Que es al fin huyr dela ociosidad.} 1v38 uillosas hazan~as y estran~as auenturas q anda- 2r5 po que mas la fermo- 2r13 da color q ala escura tiniebla da cla- 2r18 dea / estando enel gemineo signo q 2r21 la fermosura del florido campo q co 2r23 mosas ojas q la fealdad delos rami- 2r31 que enel mundo nobrados ansi por 2r48 cha justicia que guardaua estrema- 2r50 damente fueron. Mayormete que 2r51 vasallos mas dezir. Diziendo que 2r61 por bien. Y le dixo que compan~ia a- 2r69 no le dixo que solo le couenia yr / por 2r71 que asi auia prometido: por lo qual 2r72 Mas pensando que asi fuesse lo o- 2r74 c'o hizo que mato el vno: & los[ ]otros 2v42 dos caualleros que de grandeza 2v46 muy presto conlos que a Manireso 2v66 aquel dia sin que alcanc'ar los pudie- 2v68 mas dela noche hasta que salio de a- 2v71 le dixo si quatro caualleros que vn 2v77 donzella le pedio vn don / & que gelo 2v79 do vieron que devn otero quatro ca- 2v86 ualleros que en medio vnas andas 2v87 lleuauan donde Manireso yua que} 2v88 conoscieron enlas armas q limpias 3r4 Paciano q aquellos los caualleros 3r6 fuessen. E la donzella le dixo que si 3r7 zella acordaos del prometido don q 3r10 presto sera vn tiempo ocurrido en q 3r11 cha del don que me haueys prome- 3r13 mucho que los alcac'o / y en alta boz 3r20 ualleros que por la orden dela caua- 3r22 lleria que mantengo de mi compres 3r23 Manireso que enlas andas mala- 3r25 mente herido yua que tales pala- 3r26 cabec'a / por[ ]ver quie el q le[ ]qria vegar 3r28 eres q tal nos demandas: trayendo 3r32 cauallero se sonrio / como que escar- 3r38 mado alegre. Por lo qual que te bu- 3r41 niendo a tu habla freno y en tal que 3r43 con la grandissima yra que tenia le 3r47 uallero guardad vos de mi que en 3r49 mayor furia q podia / el qual ya pa- 3r57 se encontraron que las lanc'as bola- 3r61 ron en pequen~as piec'as que gran- 3r62 llero conla fuerc'a del encuetro que 3r66 do el gran encuentro que su valedor 3r76 llero que de buen corac'on era se fue 3r79 nar & preualescer aquella honrra q} 3r89 & genalogia ganaron / q agora bi- 3v3 dauan que biuas llamas delas ar- 3v10 mas saltauan: tanto que bien lige- 3v11 crueldad que a compassion los escu- 3v15 talla que por muchas partes al caua- 3v18 Mayormente el cauallero que mas 3v26 tanto que ya el cauallero procuraua 3v34 vn salto atras & al pasar que vn caua- 3v43 pues Paciano que en gran aprieto 3v48 lla que por muchos le feria / por don- 3v52 en tierra & los otros dos que a caua- 3v55 viendo asu[ ]valedor que con tan gran 3v59 alos dos caualleros que mucho le a[+]- 3v66 golpe por cima del yelmo que lo de- 3v68 pes que le (b)[h]azia que mas bullir no 3v71 pes que le (b)[h]azia que mas bullir no 3v71 pudiese pues como el cauallero que 3v72 capo la vida que tan cercana ala mu- 3v77 seruicio dixo Paciano que avn mi 4r3 moso fuesse / tanto que de su hermo- 4r29 ua / mal llagado & que consigo quien 4r36 mas yo espero que vos con vuestra 4r48 llero fuesse mas que su buena mesu- 4r58 mira que vna sola obra no haze al 4r64 hombre virtuoso ansi que deuiendo 4r65 rio que concurra la perseuerancia. 4r68 fo que el hombre en su jubentud. & 4r72 dad que como sant lucas dize que 4r75 dad que como sant lucas dize que 4r75 q no de noueta & nuebe justos. De 4r79 que quando el hombre en estado de 4r81 q<>l era la mas vella que jamas Pa- 4v14 libertad. Que en aquel punto fue p- 4v17 quel parte de si mismo no era / que 4v19 con vna cruel saeta / que nunca gua- 4v22 crecento / que no el que padecia en- 4v24 crecento / que no el que padecia en- 4v24 racion del deseo que mi corac'on de 4v33 su lengua que titubeando hablaua. 4v38 Y esto en se ver ante aquella que de 4v39 os quiera traher me a tiempo que 4v43 pagaros pueda el alegria que en es-ta} 4v44 su sen~ora que le hablaua estaua fue- 4v47 c'edes / que rescibire el remedio d mi 4v52 salud / que en vuestro poder esta. La 4v53 rior del fuego del amor que delas fe- 4v66 infanta como viesse que la miraua / 4v69 de verguenc'a que enella se aposen- 4v72 do mucho que la reyna & la infanta 4v82 no conel feruiete amor que tenia / & 5r12 dancia que ya el lecho ban~ando esta- 5r14 fuego dl amor q sentia / dixo so sinve- 5r20 muchas lagrimas q d sus fermosos 5r29 siones de tal graueza que a su color 5r37 {RUB. Capitulo segundo q tracta 5r48 uentura que le acontescio.} 5r52 sentidos ageno q par- 5r56 para remediarlo / por que mucho lo 5r62 sabian que el cauallero dl jayan por 5r66 el que enel escudo pintado traya. & 5r67 le dixo / saluo que rey de Numidia 5r69 ca procuraua sino con que a Pacia- 5r72 no alegrar pudiesse. Tanto que[ ]mu- 5r73 que se solazauan en alguna estrema 5r75 sse todo le era gran pena tanto que 5r78 si que Manireso armado de todas 5r85 que que no muy lexos estaua. Dize 5v4 os ha contado el cauallero delos q 5v6 to anduuo q($u)[u]e en casa de vn caualle- 5v9 puedes pensar el alegria que co tal 5v12 tanta que amortecido en tierra cayo 5v14 qlla ciudad donde sabia que Mani- 5v21 aquel dia que acac'a salio armando 5v25 de antes por cierto que por dudoso 5v30 le a tanto que mucho delos tres ca- 5v38 al cauallero viesse a Manireso que 5v40 seno vn libro que traya / Y comenc'o 5v43 so que muy desseoso estaua se apeo 5v51 artes enla torre / que en cada parte 5v58 della que quadrada era estaua vna 5v59 saeta. Y al cauallero que acertase en 5v65 canto asi mesmo de tal manera que 5v67 Que por las ymagines muerto no 5v69 que ala torre toparon. E como ala 5v74 Pensando que enla casa estuuiesse 5v76 giendo los perros / que por el cam- 5v79 por las imagines que en aquella tor- 5v83 el cauallero que los perros tomaua 5v86 tras griegas estauan que ansi dezia 6r6 de ser hasta que las antorchas se ma- 6r9 do que delas imagines muerto no 6r12 por su bosque hasta que por la flores- 6r17 que su deliberacion remediar se pu- 6r25 diesse & ansi anduuo tanto que llego 6r26 za deue d considerar los ac'otes que 6r33 dios da. Que da ala humana & fra- 6r34 gil natura que de su officio vse. Y es- 6r35 to digo que dios la paciencia con q 6r36 to digo que dios la paciencia con q 6r36 tar quiere. Sepa vuestra alteza que 6r38 zir el estremo pessar que el rey sintio 6r42 Y aqui vierades el rumor que entre 6r43 do el palacio tanto que la reyna & la 6r50 uan tanto que el rey las vino a con- 6r60 tado / que tan bajo & flaco corac'on 6r71 este. Mira que nuestro sen~or dios 6r72 tanta congoxa: que el que nos le dio 6r74 tanta congoxa: que el que nos le dio 6r74 se vos de job los ac'otes que c'ufrio 6r76 Y las palabras que dezia: pues que 6r77 Y las palabras que dezia: pues que 6r77 sobre[+]lleuar. Mira que somos pues- 6r82 uid enel tiempo que dios le mato su 6r85 ayrada mano de nosotros alc'e que 6v4 muchas cosas el rey dzia tanto que 6v7 rey viesse el gran llanto que por la vi- 6v9 jo & mando que cessassen. Pues co- 6v11 Polimira os ruega q por su amor 6v23 no & tomo el jacinto que a vn cordo 6v28 lla & le dixo dires ami sen~ora que se- 6v32 en que mi vida gaste no corespoder 6v34 que su virtud mis faltas suplan & an- 6v36 le conto el estremo plazer que Pa- 6v38 la ynfanta creyo el amor que Pacia- 6v40 mec'o conel estremo plazer q podeys 6v43 a Manireso / agora el fauor que de 6v48 edo creer que vos mi sen~ora el Jacin- 6v59 to me diessedes / que tal mi ventura 6v60 no es. muy mas ligero creeria q mi 6v61 muerte se acerca que vuestro querer 6v62 contra mi que ya el estremado ardi- 6v68 me podeys que lo que ami cabtiuo 6v71 me podeys que lo que ami cabtiuo 6v71 diziedo otras muchas cosas que la 6v76 cantada torre: & no tardo mucho q a 6v81 ella llego & vio muchos caualleros q 6v82 por la virtud del jacinto que la infan- 7r7 ualleros que lo miraban muy mara- 7r16 tas. Y eneste comedio que junto a- 7r22 letras que enel pendon estauan. E 7r26 como entendiesse que si las antor- 7r27 ses atreuido cauallero que ansi de 7r33 contra el cauallero que ya ala bata- 7r53 eldad / como aquellos que cruel ene- 7r57 Y tantos y tan espessos que biuas lla- 7r63 to que la gran crueza dela su batalla 7r65 se / Cada vez que queria le heria por 7r72 muchas partes / tanto que las ar- 7r73 mal paradas sus armas. Y que ya 7r77 grieta & alegre vitoria tanto que ya 7r85 rido campo rodauan tanto q ya las 7v3 lia q ya el capo por muchos aroyos 7v8 estaua cruelmente ferido tanto q ya 7v11 rado se viesse conla rauia q de verse 7v13 vencido le aquexaua lo que del escu- 7v14 q si en aql punto comenc'aran / tanto 7v22 q los q la batalla mirauan muy espa- 7v23 q los q la batalla mirauan muy espa- 7v23 estauan tanto q algunos por lo ayu- 7v25 gereza que tenia dio vn salto atras: 7v36 mas no pudo tan ligeramente q vn 7v37 tanta fuerc'a que todas las armas le 7v39 las armas se despedac'auan tanto q 7v48 en admiracion puestos los que la ba- 7v49 pes que sin piedad se dauan como a- 7v51 quellos que por gozar dela vitoria 7v52 llero / & delo q mas le avino.} 7v61 dela mucha sangre que d su cuerpo 7v65 le crecia / con gran san~a que tenia de 7v68 go / mas en aquel medio tiempo que 7v74 bosque salir vio que a vna fuete por 7v77 malas artes de tal manera que el le- 7v79 conla mayor braueza que pensar se 7v81 pudo & los caualleros que la batalla 7v82 leon que ya con sus fuertes vn~as a- 7v86 que vna peqn~a llaga le hizo pues co- 8r15 on q mucho le aquexaua por el dolor 8r20 c'a que muy gran parte dlla le corto 8r23 espantable bramido q del el caualle- 8r25 gre q perdido hauia muy lasso se ca- 8r27 aql bosque q vna cueba tenia dode 8r32 el rastro q su marido yua se fue. Y a- 8r38 erto le viesse co aql dolor q ya podes 8r40 vna cruel pelea q la leona cola rabia 8r47 Paciano no menos q fuerte se com[+]- 8r52 andaua tan ligero q herir al otro no 8r55 piec'a tanto que de si mesmo Pacia- 8r57 no mas q vergonc'oso delos q mira- 8r58 no mas q vergonc'oso delos q mira- 8r58 tado la pena q sentia. Por lo q<>l mas 8r63 brado enojo & con mucha san~a que 8r77 tenia & le sen~oreaua / mas avn q el 8r78 & muy fuerte golpe que le corto to- 8r80 mo dolor que del golpe tenia cego: 8r83 traydor torno ensi Y como viesse q 8v2 tanta san~a q de pesar le crescio el ar- 8v5 del yelmo q selo hendio hasta llegar 8v9 nireso estaua encantado que fablar 8v18 cio Y luego se acordo delo que las le- 8v23 tras dela vandera q enla torre esta- 8v24 de tal manera que su labor[ ]yua fazie- 8v28 q no ouiera cauallero por esforc'a- 8v46 do q fuera q dello pauor no ouiera. 8v47 do q fuera q dello pauor no ouiera. 8v47 ro con demasiada fuerc'a tato que la 8v55 do & gran ruydo del mundo / tanto q 8v59 los caualleros q defuera estauan o- 8v60 uiero gran pauor del gran rumor q 8v61 mucho q todo fue deshecho & quedo 8v63 no se hallo junto con Manireso que 8v65 no menos alegre q[ ]vitorioso de auer 8v69 nian. Los caualleros q vieron el en- 8v73 cauallero lleuo los tres leonc'eses q 8v77 ansi le contaron todo lo que passa- 8v82 cio tanto que la Reyna & la infanta 8v87 ma & alegre alegria que del estremo 9r4 Manireso q delate los caualleros 9r19 pondio Paciano q a tan gra sen~or 9r33 porq bien conozco q qdare tan ven- 9r38 algo fatigados del poluo q las gen- 9r50 madre q tal hijo pario & Paciano 9r61 honrra q la reyna le hazia & la infan- 9r63 la mucha sangre q le salia lo mado 9r70 cuyta q por Polimira padecia se 9r76 lo que sobre sus amores hizo.} 9r78 mente q la infanta Polimira a q<>en 9r83 q pena padecia porq sus passiones 9v3 no sabia q se hiziese para q su estre- 9v11 no sabia q se hiziese para q su estre- 9v11 sus maneras q conla fe hazia para 9v19 vista dla infanta Polimira. tanto q 9v24 se veya q no sabia q se hazer tanto q 9v26 se veya q no sabia q se hazer tanto q 9v26 se veya q no sabia q se hazer tanto q 9v26 en[+]cubiertas q en sus venas tenian 9v34 llas encubiertas llagas q apagar q- 9v36 ma por lo qual tal cuyta padecia q 9v40 tir lo puede por q el reposo a Pacia- 9v43 laso & amarillo: de tal manera q ya 9v49 q ternia q era tanta q bien copan~ia 9v53 q ternia q era tanta q bien copan~ia 9v53 q ternia q era tanta q bien copan~ia 9v53 uiniente q hallar podia era fabore- 9v61 ciano avn que algund tanto de ali- 9v64 ner su passion tanto que mil vezes 9v66 no & sin razo q la passio q padecia le 9v68 no & sin razo q la passio q padecia le 9v68 q siempre diuersos pensamientos le 9v71 to q determino de se tornar asu rey- 9v73 tos hombres estaua & despues q ouo 9v80 q d mis parientes recibi me a hecho} 9v88 avra alteza vn don & avn q yo hasta 10r4 dele pagar los estremos seruicios q 10r10 cha discrecion porq se q menos hon- 10r14 vos ganar pueden el don que me pe- 10r16 dis por mi real corona q q<>siera me 10r17 mente avn que quanto quisieredes 10r20 os & mis amigos q ansi vro qrer ha- 10r22 xo & le[ ]veso[ ]las manos avn q el rey no 10r25 mo me a dado licencia q ami tierra 10r27 vaya porque este es el don que yo pe- 10r28 gado el do q[ ]si el tal pensara q era no 10r31 gado el do q[ ]si el tal pensara q era no 10r31 podeys pensar el pesar q recebir po- 10r35 y[ ]a manireso & alos caualleros q ale- 10r42 dixo q muy psto a el se tornase por lo 10r44 q<>l Manireso rogo al rey su padre q} 10r45 le diesse licecia q coel se fuesse el rey 10r47 el do que el rey les auia prometido 10r52 q aql aq<>en ella tanto amaua se auia 10r55 q las lagrimas le saltaron desus lin- 10r58 cio su cuyta por que nuca partia sus 10r61 de muy ricas armas & despues q ve- 10r66 n~aron para conellos yr hasta que de 10r72 que lleuauan mas Paciano biendo 10r75 pensando enla que el mas amaua 10r80 de leal corac'on tanto que el princi- 10r81 lar que con su huego inportunalle 10r88 Y ansi andubieron hasta que salie-ron} 10r89 q de contar sea no[ ]les a[+]vino donde 10v3 ros q los acopan~auan & los dos ca- 10v5 su reyno estaua & q de Manireso en[+]- 10v9 mas cierto camino q sele represeto 10v13 capar acorde q para mas dar desca- 10v24 cosas mas d enlo q son & estar puede 10v32 mayormete q en vos sen~or conosco 10v37 mas por vra virtud q por mi meres- 10v38 & ansi digo q ya sen~or estamos muy 10v40 riosa fama q enlas armas amis ante[+]-passados} 10v44 & lo q mas ami desastrada ventura 10v50 q siendo yo convos enel lecho curan- 10v51 d tal manera q la tristeza q mi cora- 10v54 d tal manera q la tristeza q mi cora- 10v54 c'on representaua & lo q sobre[+]vino & 10v55 lo q con mis escusas encubria conlas 10v56 callo q no dixo mas q su animo mas 10v64 callo q no dixo mas q su animo mas 10v64 reso q muy atento estaua alo q paci- 10v66 reso q muy atento estaua alo q paci- 10v66 podiera yo alcac'ar maior glia q tenr 10v74 recibimieto q les fue fecho / & como 10v84 dole cierto lo q passaua: & como[ ]vino 10v87 mo considerasse q aqlla por[ ]q<>en cuy- 11r24 & tanto anduuo q llego ala cibdad & 11r32 tripol al qual despues q vesado las 11r35 pgonar por la c'ibdad q los officios 11r39 sa atauiados segun q les conuenia. 11r51 padre de Narciso q muy esforc'ado 11r53 q le traya mas blancos q nieue. El 11r56 q le traya mas blancos q nieue. El 11r56 n~or & principe coneste triunfo q aue- 11r76 ansi anduuiessen / no tardo mucho q 11r80 el code Orcian & Narciso q delante 11r81 yuan vieron que el su rey Paciano 11r82 que en sus cauallos a[ ]caualgar se tor- 11r87 rey & sen~or & ansi no tardo mucho q 11v9 alta guisa que por subditos Pacia- 11v15 tant(a)[o]s q los caminos se cubria & no 11v19 muchos caualleros que ala sazo en 11v22 mayor triunfo que a rey se hizo. Y 11v25 teza resciba los suyos. E mi cargo q 11v31 de mi honrra que a vos y el d(u)[u]que 11v36 sube enel carro q tato meresc'es &} 11v44 oro que de esta manera dezia. {LAT. serbu- 11v54 purpura q ansi dezian. {LAT. militaribus 11v60 las donzellas q musica hazian calla- 11v65 doze la q mas en fermosura estrema 11v68 de letras griegas q de esta manera 11v76 en cada teatro se apareciero los q de 11v85 d Camorliq q se armaro torneos los 12r8 saluo q fuero muy buenos & gano el 12r13 bidor delo q passaua como ya la his- 12r22 rey Paciano y dspues q ouo escrito 12r24 diero tata p<>sa asu camino q muy ps- 12r36 & les rogo q su embaxada no dixesse 12r44 fasta q asu coteto apossetados fuesse} 12r45 ta Polimira q aql dia ricamete se a- 12r50 segu su gradeza tato q cola fermosu- 12r54 ra delas joyas & co su belleza / alos q 12r55 baxadores conosciedo la tardanc'a q 12r61 dixo bie creya yo / q antes q su ser dl 12r73 dixo bie creya yo / q antes q su ser dl 12r73 rey Paciano yo conosc'iesse lo q el co 12r74 ros & grades sen~ores q ay estaua o- 12r80 si la nueba fue por todo el palacio q 12r82 a lo que los embaxadores venian o- 12r84 reyno / para lo q sobre tal caso deuia 12v3 pondieron q era muy bien hecho & 12v5 q no se deuian de dil(i)[a]tar ta altos ca- 12v6 puesta q a otro dia aparejasse su par- 12v10 tida para q lleuasse ala infanta su hi- 12v11 les para q co Polimira fuesse & ansi 12v18 nifestaria el estremo plazer q esta in- 12v22 por sus jornadas q llegaro al reyno 12v32 fue hurtado enla ora q nasc'io.} 12v39 la venida de aquella q tanto su 12v41 cho que llegaron no muy lexos dela 12v57 tanta q los capos cubria cada vno co 12v69 conel amor q se tenia le requiria. Y 12v81 oro que desta manera dezia. {LAT. A[ ]uictu- 13r17 Polimira en vna muy rica silla que 13r26 c'a la dulc'e musica de sonar q pares- 13r34 madas alegrias & fiestas se hazia q 13r50 me paresc'e seria mas prolixa que 13r51 la mucha gete q por las calles auia 13r57 q co mucha pena passaua & co traba- 13r58 cha musica tanto q alegre cosa d mi- 13r64 rar era & ansi estubieron hasta q fue 13r65 q cada vno satisfecho & los diuersos 13r72 uan alos q mas qrian & ansi anduuo 13r76 la fiesta hasta q cada vno se fue a su 13r77 que el tanto amaua esperando ala 13r82 man~ana que auian de ser fechas sus 13r83 comenc'aro cola solenidad q se req<>e-re} 13r89 dras & perlas adornadas. Tato q co 13v5 es q fuero las mesas alc'adas se co- 13v16 cola alegria del reyno & corte q nuca 13v37 mete q se les acresceto la fiesta porq 13v39 dia como aqllos q bie quieren asu se- 13v48 no sabia q juegos q nuebas inuecio- 13v50 no sabia q juegos q nuebas inuecio- 13v50 plazeres fortuna no quiso q tato el a- 13v53 q[ ]vna moteria se hordenasse lo q<>l fue 13v62 su sen~or que alli la dexasse y el acac'a 13v72 contar por dezir delo que ala reyna 13v80 por muerta q biua la juzgauan tato 14r3 & las donzellas no sabia q se hazer y 14r13 po el mal q sobrevino ouo muy estre- 14r15 en corac'o penso ensi q le era dado re- 14r17 Y delo que mas le auino.} 14r31 enc'an de q<>tar las alegrias q fazer so- 14r35 delo q le sucedio dize la historia q en 14r43 delo q le sucedio dize la historia q en 14r43 carro triunfal q ya os hemos cotado 14r51 vejedad muriero los dos / y el vno q 14r55 encatado no pudo tato co su saber q 14r61 estudiasse hablo q no podia ser vega- 14r63 todo lo q aues oydo. Pues como en 14r66 ricos pan~os. Llamo a[ ]vn clerigo que 14r68 conosciendo que por su causa venga- 14r72 das las cosas que a[ ]vn tan alto prin- 14r79 tan en estrema manera ingenioso q 14r83 deprendia tambie que en muy poco 14r85 tiepo mas sabia en aquel arte que su 14r86 maestro que gelo mostraua. Por lo 14r87 ua q muy diestro enello era / ansi en 14v7 esto como en dulc'ura de ciecia q su 14v8 como delas armas q gran vetaja da- 14v11 ua a muchos maestros q las hadas 14v12 le traya tato q sonada era su mucha 14v13 q doze an~os no auia. Y asi las hadas 14v16 por aqlla q fue hurtado. como ya do 14v18 q os tego / q ni oso / ni puedo aptaros 14v24 q os tego / q ni oso / ni puedo aptaros 14v24 dio. Ay por dios sen~ora q yo vos ju- 14v32 xo tomad este anillo / q tiene tales & 14v38 tatas vtudes q no se podria cotar / & 14v39 cudo q vna hada tenia / enl q<>l estaua} 14v44 & la hada hizo q ligeramete fuessen 14v51 rad vra trra ruegos q no digais q<>en 14v54 paciano ruego vos q armes cauallo 14v58 a este dozel / por el q<>l tpo vna q seres 14v59 le parecia q veya la reyna su muger 14v62 llero encatado estaua q asu marido 14v71 te en vna cosa que tanto os sen~ora 14v80 toca que sabed que vos precio mu- 14v81 toca que sabed que vos precio mu- 14v81 que vos sen~ora me posistes la hada 14v83 ro que bie armado yua de todas las} 14v88 lindo Y le dixo veys mi hijo alli / el q 15r6 cauallero quie te hizo ta atreuido q 15r13 te cotra el cauallo q ya pa el venia & 15r21 danse tales encuetros q las lac'as vo- 15r22 cotra el cauallero q avn ensi no era 15r29 ta q torno ensi: mas como los golpes 15r35 do diziedo vendito sea aql dia q mis 15r44 reyna Polimira q de vos mucho pe- 15r49 ya q la noche sobrevenia par dla gra 15r52 cer al rey / & dlas alegrias q se fazia 15r58 enla hora fizo a do Polindo q d sus 15r65 tuuiera. La hada bie entedio lo q la 15r77 semblante & con tanta crianc'a que 15r85 bres q enderredor estauan viendo su} 15r88 & ansi el rey le rogo q aql dia coel co- 15v3 Polindo[ ]vn muy rico mato q cubrie- 15v6 & la reyna / Polimira q dlo ver no se 15v9 teza q para declarar q<>en este caualle- 15v16 pues q ansi estuuiero la hada puesta 15v21 ya q lo hartara razie nascido / & de su 15v25 ansi le dixo todo lo q la historia a con- 15v28 podeys pesar el alegria q su corac'on 15v38 mar alas damas q en su nascimieto 15v40 estauan pa q conel se alegrasen. Las 15v41 gos & otras cosas d alegria tato q pa- 15v55 nireso q ya rey era teia por la pdida 15v68 erc'as / & a[*n]si lo puso por obra que to- 15v76 so maiormete ala reyna / q fazia muy 15v82 Narciso / & delo q mas le auino.} 16r8 sa dio a su cauallo q se alogo aql dia 16r11 mucho tpo sin que cosa q de contar 16r15 mucho tpo sin que cosa q de contar 16r15 rada floresta: & ya q la noche sobre[+]- 16r18 do Lauinio su escudero q ansi se lla- 16r20 to & como de [??] q Lauinio le dio 16r24 E ya q ouo al[*gu tato] reposado echa- 16r25 comenc'o de dar suelta al suen~o que 16r27 entrar le pudiesse. E ya q la media 16r28 uinio q mietras el a ver q era fuesse 16r32 uinio q mietras el a ver q era fuesse 16r32 q atino a dode los cauallos andaua 16r34 a nuestro sen~or la injuria que le hi- 16r38 por su cauallo q ya enfrenado esta- 16r42 los caualleros & no tardo mucho q} 16r44 caualleros dixo do polindo / por lo q 16r48 ys dode esta Narciso q no a mucho 16r50 llero q por tan gran traydor pregun- 16r52 ellos / q ya para el venia los q<>les lo 16r56 te q falsandole las armas le paso la 16r60 luego boluio sobrel otro: q avn la la- 16r62 mete q lo droco amortecido en trra 16r64 dixo ay sen~or no me mateys q sabed 16r68 q yos dire dode esse cauallo esta. do 16r69 n~or q[ ]vn cauallo cuyo criado soy vbo 16r72 q diez millas de aq<> esta. Sobre vn ca- 16r74 dec'er por lo q<>l como sabe q duerme 16r80 por el camino q a d salir[ ]do polido co- 16r83 que quando el aurora venir queria 16r86 q llegasse vio venir al rencuentro d 16v3 Narciso seys cauallos q saludan- 16v4 zes q esperassen. Narciso boluio pa- 16v7 passadas las offertas q entre tales 16v15 do lo conoscio q era Polimestor fijo 16v21 Polindo les conto lo q le acaesciera 16v26 ros delos q con Polimestor auian 16v33 q delante yuan. Narciso se encotro 16v38 conel cauallero traydor q delate ve- 16v39 tro tan brauamete q falsandole las 16v43 lindo q en tal aprieto lo vido se me- 16v49 los ocho caualleros q en vn ora teni- 16v52 conel cauallero traydor. Narciso q 16v55 vido q tanto le turaua aquel caualle- 16v56 yelmo q le hizo a[+]rodillar a mal d su 16v60 sos golpes: le vido q andaua muy la- 16v62 ros golpes q Narciso le daua / dado 16v64 ciso los tres caualleros q biuos que- 16v71 que el solo auia muerto mas de nue- 16v78 rado Narciso de sus llagas. Ya que 16v81 sin hallar cosa q de cotar fuesse al 17r4 porvn camino muy angosto q avnas 17r6 estaua Don Polindo las leyo q dezi- 17r10 an qualq<>er cauallero andante q su 17r11 psona q<>siere prouar pase adelante q 17r12 da Narciso q leyo las letras dixo a 17r14 Do Polindo sen~or q hos parece q 17r15 Do Polindo sen~or q hos parece q 17r15 deuemos hazer q qrria ser ya enel 17r16 y vna mano q las aputaua q dezia si 17r22 y vna mano q las aputaua q dezia si 17r22 do seras loado y lo q adelante halla- 17r25 res tomalo q conello te apuecharas 17r26 q muy buen jugador de mac'a era la 17r30 uechar d ti como el loco q ay te puso. 17r33 ertas y en vna plac'a q entre las hu- 17r42 erc'a q tenia este cauallero se llama- 17r47 ra bramuleo q vido los caualleros 17r49 lac'a mando a[ ]vn escudero q les fue- 17r51 se a dezir la costumbre q alli se tiene 17r52 n~or bramuleo os embia a dezir q la 17r55 costubre q aqui se tiene conlos caua- 17r56 oyga q es el mejor cauallero q ay enl 17r59 oyga q es el mejor cauallero q ay enl 17r59 costubre que tiene y nuca mas vsar 17r62 della q no yo otorgarme porsu vec'i- 17r63 ros yos hare q antes de mucho os a- 17r66 do Polindo q le salio a resc'ebir bra- 17r69 mente q espato ponia aquie los mi- 17r78 sin miedo ni pauor q delos fuertes 17r80 golpes q se daua biuas llamas d fue- 17r81 el cauallo q se sintio ferido huya del} 17r88 don Polindo q ya apeado estaua di- 17v6 re yo en q para vras soberuias Bra- 17v8 enc'ima del yelmo q le hizo aynojar 17v10 do enel el golpe. Bramuleo q vido q 17v13 do enel el golpe. Bramuleo q vido q 17v13 ensu escudo no hazia mella y q sus ar- 17v14 vn reues por la visera dl yelmo q ma- 17v20 lamete lo firio enla frete q[ ]le llego a 17v21 rra los hobres q enlas casas estaua 17v23 metal muy conc'ertados q era sen~al 17v26 q otro hermano suyo q otro passo 17v27 q otro hermano suyo q otro passo 17v27 guardaua conoc'iesse q su hermano 17v28 era venc'ido de Narciso vos digo q 17v29 a abrac'ar diziendole que enel mudo 17v34 No auia su par ni que con muy gra 17v35 nro sen~or dios que porsu gran sober- 17v39 uia prometio q ansi fuesse & diziendo 17v40 combatir conel que se combatia de 17v43 hacha que harto hauia hecho enlo} 17v44 pasado do Polindo le rogo que no 17v46 Jaya bransidio & delo que mas le 17v52 de vn palafren mas blanco q[ ]la nie- 17v57 Polindo q la[ ]vido luego la conoscio 17v61 que era vna delas dozellas q enel ca- 17v62 que era vna delas dozellas q enel ca- 17v62 vos ruegan q tomeys este yelmo q 17v66 vos ruegan q tomeys este yelmo q 17v66 bie menester lo aureys pa lo q aue- 17v67 nes q en gran pte se halla & q no fie- 17v70 nes q en gran pte se halla & q no fie- 17v70 talla q a dl p<>mer golpe los dspte y os 17v72 auisa q q<>ndo el alc'are la mac'a pa os 17v73 tays conel sin miedo ninguno q sol- 17v75 n~aladas por el costado drecho q sie- 17v77 vna sierpe que el mato Don Polin- 17v81 la donzella que muy bien enel vino 17v83 fue que muy presto la perdieron de} 17v85 vista q por voc'es que le diero nunca 18r3 vista q por voc'es que le diero nunca 18r3 atreuido cauallero q ami hermano 18r11 do sus obras y folonia Galicon q an- 18r13 si se llamaua el cauallero q aql passo 18r14 guardaua con gran san~a q ouo alc'a- 18r15 pe por c'ima del yelmo q lo aturdio & 18r17 lindo q mal se sintio del golpe tomo 18r20 a Narciso la hacha q la alc'aua por fe- 18r21 rir a Galicon con gran san~a q ouo le 18r22 dio vn golpe por c'ima del escudo q 18r23 q falsandole las armas le hizo vna 18r26 golpes q se daua mas agora las car- 18r31 gares & dela sangre que le corria el 18r33 ssaua la peor parte q como don Po- 18r35 diziendo que tres an~os auia se com[+]- 18r39 caualleros. Y que[ ]los auian venc'ido 18r41 tal & con muy gran san~a que ouo sa- 18r43 Galicon que le dio vn tan desafora- 18r51 do golpe conla hasta dela hacha que 18r52 lo quebro & le aturdio que estuuo 18r53 Don Polindo que se[ ]vido tan c'erca 18r55 por c'ima del yelmo que le fendio la 18r58 que de tan fiero cauallero le auia sa- 18r61 zer que Narciso tenia ni mi pluma 18r63 sar los escuderos & hombres que 18r65 des lloros diziendoles que a manos 18r68 mente que muy bien se oyeron Do 18r73 cabo vna puente que en vn muy po- 18r77 tan~o escuro que del peso que el Ja- 18r85 tan~o escuro que del peso que el Ja- 18r85 sante mac'a que tres hombres no la 18r88 podian del suelo alc'ar Brasidio que} 18r89 so que eran los que a sus sobrinos a- 18v3 so que eran los que a sus sobrinos a- 18v3 uian muerto porque la sen~al que se 18v4 hazian conlas Campanas era que 18v5 caualleros como es possible que vos 18v9 menso dios. Que el muy enojado 18v18 estaua de esperaros. Para que de 18v19 mi poder que los quitasse & apartas- 18v22 uos. Bransidio que de oyr al noble 18v26 yra & rigurosa san~a que ouo alc'o su 18v29 cauallo que luego enla ora cayo mu- 18v35 (d)[p]e encima del yelmo encantado que 18v39 no le aprouecho nada que no fazian 18v50 mas mella enel / que si diera en vna 18v51 erc'a grande que dio hizole doblar el 18v55 que le aturdio & don Polindo conel 18v57 esfuerc'o & gran corac'o que tenia tor- 18v58 vido q hazia el rio se hazia vna quie- 18v61 bra de pen~as q nadie no podia estar 18v62 a[ ]cauallo. E hizo q huya y metiose 18v63 entre las pen~as Brasidio peso q hu- 18v64 q te ves ala muerte muy c'ercano da- 18v66 te a mi p<>sion antes muerto q venc'i- 18v67 sidio con gran san~a q ouo se apeo de 18v69 Don Polindo q otra cosa no espera- 18v71 el E le apreto tan rezio que las ar- 18v77 tado quedo Don Polindo delo que 18v82 sidio que como auia visto la vertud 18v85 que tenia propuso dele tomar. E di- 18v86 xole este tomo por el enojo que me 18v87 tu ataste los del castillo que vieron} 18v88 a su sen~or muerto no les peso que 19r3 Narciso le dixo que las tomasse. Pu- 19r9 pequen~a de hierro & que dentro oyo 19r14 Polindo pregunto que era lo que 19r16 Polindo pregunto que era lo que 19r16 que Bransidio tenia Don Polin- 19r18 cauallero que entre los presos esta- 19r27 dio a conosc'er que el era dela c'ibdad 19r29 Bransidio sus dos sobrinos que en 19r35 trayan donas. que muy gran plazer 19r40 dela Tierra que mucho mal hazia 19r42 Camorlique que de esta manera se 19r49 do con otra. E dela batalla que co 19r55 polindo & Narciso que no ha- 19r59 llaron cosa que de contar fuesse & al 19r60 vna muy hermosa donzella que sa- 19r62 torgo si cosa que justicia fuesse / la do- 19r65 zella le dixo que cosa que con razon 19r66 zella le dixo que cosa que con razon 19r66 y justicia lo podia hazer y que se vi- 19r67 to que de donde eran la mas hermo- 19r75 ro aueys de saber que nosotras so- 19r77 ros para que acauen vna auentura 19r80 que a mas de quinientos an~os que 19r81 que a mas de quinientos an~os que 19r81 tal no acontecio y es que el rey Nau- 19r82 ble rey casado convna reyna que al 19r84 to que el rey no[ ]lo supiesse y tenia co- 19v5 la sabia que ansi se llamaua como si- 19v8 hermana supo por su saber lo que el 19v10 go que vsase de su saber & que la li- 19v13 go que vsase de su saber & que la li- 19v13 alli vn Basilisco que por esto llama- 19v18 nos caualleros que acaben aquella 19v27 c'o como (la)[el] delos caualleros que esa 19v34 der de dios que es grande por esso 19v37 Don Polindo que en todo el cami- 19v51 que allegauan c'erca de vna muy fer- 19v53 mosa fuente que cabo vna sierra es- 19v54 tras que eran dela princesa Belisia 19v59 hermanos que venian a prouar la a[+]- 19v61 encerrado con damas / que no para 19v69 Que solo el robusto gesto de mi ca- 19v72 bien creo lo que vos dezis de vues- 19v76 tros caualleros. Y a lo que vos sen~o- 19v77 ra dezis que yo soy bueno para estar 19v78 encerrado con damas / Digos que 19v79 sas que vos soys por muy mal em- 19v81 zella con muy grand san~a que ouo 19v83 para otro no soys bueno / avn que 19v86 mas ricas armas traygays. Que se- 19v87 ellas: y avn pensaria que vos arma- 20r4 do conlas ricas armas[ ]y cauallo que 20r5 noscer que so yo mas hermosa / que 20r7 noscer que so yo mas hermosa / que 20r7 lindo mas hablar que obrar: no me 20r10 marauillo que dixessedes esso sen~o- 20r11 ra delos caualleros que no conosce- 20r12 ys. Vn cauallero que aquello oyo d- 20r13 cauallo que no meresceys traher / y 20r17 tomad aquel flaco[ ]que trahe mi escu- 20r18 descortesias que le haueys dicho. 20r21 Don Polindo con grand enojo que 20r22 te que le saco dela cabec'a quebran- 20r25 sima fuerc'a que pusso derribolo del 20r28 sus hermanos que aquello vieron / 20r30 contra don Poli(n)[n]do que ya tenia 20r32 encuentra al que[ ]venia mas delante- 20r34 ro / de tan grandissima fuerc'a que a 20r35 no a su espada conla grand san~a que 20r43 que delante se hallo por c'ima del yel-mo} 20r45 que le hendio hasta llegar a los 20r47 el animo que tenia les boluia las sa- 20r52 do golpe / que falsandole las armas 20r56 lor que ouo del golpe el cauallero ca- 20r58 des bramidos & gemidos que pares- 20r60 se para las donzellas que muy espa- 20r68 tadas estauan delo que hauian visto 20r69 ma verguenc'a que ouo le dixo. Se- 20r74 n~or cauallero yo bie conosco que vu- 20r75 mas que la de mis caualleros / & yo 20r77 sen~or os demando perdon delo que 20r79 lleros como vos lo deuen hazer que 20r81 des. Mas yo sen~ora vos ruego que 20r86 cortesmente que lo haria / & mouie-ron} 20r89 Mac'edonia que muy junto estaua. 20v3 su sen~ora y[ ]todas yuan diziendo que 20v6 dela muerte & delo que mas le aui- 20v20 de yua le pregunto q donde le lleua- 20v28 ro las hadas mis sen~oras las que 20v30 que hos lleuase a vna muy hermo- 20v34 sa puente que en vn castillo c'erca de 20v35 aqui esta y que el don que hos pedi 20v36 aqui esta y que el don que hos pedi 20v36 fuesse que delibrasedes a[ ]vn caualle- 20v37 ro viejo sen~or de vn castillo que 20v38 muy cerca d aqui esta que con muy 20v39 a essas sen~oras la merc'ed que me ha- 20v46 en que les sirua porque la fama de 20v48 su nobleza que por el mundo buela 20v49 Polindo y para que con mas volun- 20v52 cauallero que tato vras sen~oras por 20v54 la necesidad que estaua me embio 20v58 uallero que preso estaua / que muy 20v65 uallero que preso estaua / que muy 20v65 que preso estaua. La donzella le res- 20v69 pondio si sen~or / que se llama el casti- 20v70 luntad que yua Narciso de delibrar 20v73 a Fenisio que mucho antes que la no- 20v74 a Fenisio que mucho antes que la no- 20v74 na muy hermosa fuente / que entre 20v78 ledas estaua: & alli ceno delo que la 20v80 de su escudo donde durmio hasta q 20v83 vino la man~ana que la donzella le ds- 20v84 tres enanos que vinia tan~endo tres} 20v86 manos atadas a tras que venia ha- 21r6 mucho dolor. Y vn cauallero que vn 21r9 do de palos. Narciso que le vido no 21r11 pudo estar que de piadad no llorasse 21r12 & con muy grande san~a que ouo sale 21r13 contra aquellos caualleros que ya 21r14 par de vn cadahalso que cerca dela 21r15 des que ansi se llamaua el cauallero 21r17 del castillo con tanta fuerc'a que lo fi- 21r18 lo encontraron todos juntos que ha- 21r21 riendo que ninguno se ossaua llegar 21r28 animo & san~a que ouo tomo el espa- 21r35 cima del yelmo que gele hendio ha- 21r38 sta que llego alos cascos & cayo muer- 21r39 rados y espessos golpes que aynas 21r43 le hizieran que cayera enel suelo. E 21r44 muy esforc'adamete que os dire q en 21r49 muy esforc'adamete que os dire q en 21r49 hos digo que puesto de rodillas ro- 21r53 saua d hazer por q su cauallero lleua- 21r56 que esta batalla tanto le duraba dio 21r64 que a pie estaua / por encima del es- 21r66 palda que falsando las armas le cor- 21r67 por la pierna que tambien gela cor- 21r70 to cercen. Y los otros tres que que- 21r71 uallero que estaua preso & dessatole 21r78 zo caualgar en vn cauallo delos que 21r82 n~or Fenisio vamos d aqui q muy fla- 21r84 co me siento por la mucha sangre q 21r85 luego fue q<>tado d aqlla duda q la do-zella} 21r89 to que ella cubria & le dixo sen~or feni- 21v3 sio no os marauilleys delo que aue- 21v4 ys visto que vras hermanas mis se- 21v5 n~oras an proueydo lo que aueys vis- 21v6 uallero que mucho lo merece quien 21v8 os podra dezir el plazer de fenisio q 21v9 go hizo curar a Narciso que bien lo 21v17 en sanar delas llagas que muchas 21v19 su camino delo que le acotecio enel 21v25 po por contar de don Polindo que 21v27 y la hallaron que acabaua de comer 21v45 ento deuido con mucho plazer que 21v47 xo o dezid alo que venis o / os yd de 21v50 na q sentia por su padre el rey mas 21v52 tiempo vino que le plugo desu veni- 21v53 plazer la (a)[e] enojado q yo le (a) prome- 21v58 to que con mi embaxada se alegr(o)[e] y 21v59 es que yo trayo vn cauallero el mas 21v60 esforc'ado que hasta oy (&)[e] visto Y el 21v61 mas cortes y mesurado que ay enel 21v62 hombre que hasta oy yo no (&)[e] visto su 21v64 ygual & luego le conto lo que le auia 21v65 ros que la historia vos a contado la 21v67 princesa Belisia que bien ateta aui- 21v68 muy bien venida y plega a dios que 21v70 esse cauallero venga ental ora que a- 21v71 cio porque cauallero q tal cosa quie- 21v74 sada d don Polindo & le dixo lo que 21v77 Polindo viendo que seria descorte- 21v79 a su escudero que le truxesse las ar- 21v82 so yr a ver por que ya era muy tarde} 21v87 das de luto. La dozella q le truxo 22r13 gentil hombre le parecio q vna sae- 22r18 el principe don Polindo q nunca a- 22r20 la mas linda que sus ojos vieron: & 22r23 no le parescio menos la pena q su co- 22r24 rac'on sintio q la princesa Belisia ha- 22r25 sa hasta que fue acabada q eneste ti- 22r27 sa hasta que fue acabada q eneste ti- 22r27 conla donzella q le auia traydo. don 22r32 llegado que fue a donde la princesa 22r34 za q la mar d[ ]virtudes que envuestra 22r37 za q la mar d[ ]virtudes que envuestra 22r37 morir. Mayormente que yo me ha- 22r43 ardimento & esfuerc'o que acabar la 22r48 con vuestra virtud publicays que no 22r54 sa auentura / os ruego sen~or que lo 22r58 hagays. Que yo bien conosco en 22r59 vos q aueys de ser alegria desta nue- 22r60 stra corte que tan entristecida como 22r61 Y estaua ya tan presa de su amor / q 22r65 amor que parte de si no tenia. Y an- 22r71 si el & otros muchos caualleros que 22r72 dezia la donzella que ala corte le tru- 22r88 Don[ ]polindo le rogaua que de aque- 22v12 posada hallo a Lauinio que ya el 22v14 rac'on que biuas lagrimas por sus 22v18 no conel amor q Don polindo tenia 22v22 peligro que del se esperaua mas do 22v27 cueba del Basilisco que seys millas 22v32 grosa auetura que su sen~or empren- 22v35 uinio por dios te ruego que dexes 22v38 ces que los caualleros atodo an de 22v40 que eneste trance yo muera ruegote 22v43 que vayas a consolar ami padre. E} 22v44 ala reyna mi sen~ora. E que de mi 22v46 seruicios que de ti recibo y esto dzia 22v48 n~or que yo sea tan desleal enlos ca- 22v51 sos desastrados mayormente que a 22v52 medio vna piedra que desi tanto res- 22v62 plandor daua que parecia enla cue- 22v63 la claridad que dela piedra procedia 22v65 os se puso su yelmo que Lauinio le 22v67 traya & ya que muy c'erca dela cue- 22v68 & Lauinio con mucho enojo que o- 22v74 pessa niebla tanto que no sabia don- 22v82 te como a( )quel leal escudero que de 22v85 que tal sen~or hallar pueda y que re- 23r6 que tal sen~or hallar pueda y que re- 23r6 c'edes por la tan alegre nueba que 23r11 remos por contar delo que eneste 23r15 talla q ouo co los tres caualleros & 23r19 delo q mas le acontecio.} 23r20 desmesurado golpe enla boca que[ ]le 23r32 que ouo de ser herido. E muy aque- 23r39 que toda la corto & luego cayo entie-rra} 23r42 bramidos[ ]tato q la cueba fazia teblar 23r45 mesurados golpes q lo acabo de ma- 23r47 tan grand bramido que muy luen~e 23r49 donde no tardo mucho que allego a 23r57 quatro pilares que lo sostenian don- 23r59 tu tan atreuido que en mi defendi- 23r67 ma del yelmo: Que don Polindo 23r72 se sintio muy mal del que le hizo titu- 23r73 tos & tan espesos golpes que ya el ca- 23r80 sa con q era comba(i)[t]ido a su contra- 23r82 crueles enemigos / tanto q ya la ma- 23v3 tas tato q llegandose alas carnes 23v6 sse pusso tanta fuerc'a q lo drroco en 23v25 era. Don Polindo q algo fatigado es- 23v29 cho que otro cauallero sobrevino & 23v32 del yelmo tanto que del muy mal se 23v35 mas nadie que estoruo hazer le pu- 23v52 pureas letras que desta manera de- 23v65 Aquel que con su esfuerc'o resistir po- 23v67 que para su descansar el mamparo 23v70 armas don Polindo que[ ]bien sabia 23v73 lo que las letras querian dezir / como 23v74 pe q llego al corac'on la sierpe conel 24r7 dolor q sentio conel corage dela mu- 24r8 erte tiro con tan demasiada fuerc'a q 24r9 grand cayda q tener no se pudo avn 24r12 q con sus fuerc'as pugnasse. La sier- 24r13 diuersidad de majares q enla mesa 24r19 ua aqlla grand sala q era muy rica & 24r21 al gran patio por[ ]ver q seria Y vio co- 24r26 mo devna pequen~a puerta q a[ ]vn jar- 24r27 ferocidad viesse / como aql q par enl 24r35 q<>les como cosa q artificial fuesse / co 24r38 storia que como la mala sabia que a- 24r41 storia que como la mala sabia que a- 24r41 por tal arte la comida que el tal caua- 24r44 truendo que con sus tronidos & re- 24r52 lampagos parescia que el sereno cie- 24r53 contar delo que Lauinio su escudero 24r74 grand pesar dela princesa que te- 24r78 lindo era / & delo que a don Polin- 24r80 se viendo q tanto tardaua & q la no- 24v3 se viendo q tanto tardaua & q la no- 24v3 zella q alli los truxera / ala q<>l dixo yd 24v14 zilde q bien contado le sera entre las 24v16 zella fue a su sen~ora por le dezir lo q 24v24 Mando q lo mandase entrar & La- 24v27 lo. Y la princesa no pudo estar q no 24v29 erte por sus manos tomo: q sed cier- 24v33 to q oy es muerto o encantado q nu- 24v34 to q oy es muerto o encantado q nu- 24v34 ca dspues q enella entro parescer pu- 24v35 tanto hiziero q la princesa torno en 24v40 uinio q a su entristecido cato le ayu- 24v42 so q sus dias aql hermoso cauallero 24v59 las tristeza q este reyno a tenido / q 24v62 las tristeza q este reyno a tenido / q 24v62 Que puedo yo pensar / si el buen rey 24v66 lla hermosa reyna Polimira q po- 24v69 dra pensar d bien q en mi caber pue- 24v70 estar hasta q muriesse / del q<>l dexa la 24v78 ta q la man~ana sobrevino: & como ya 24v82 de pensar lo q haria. E como pensan- 24v84 salio vn minotauro que parecia ser 25r16 Minotauro como viesse que no[ ]le a- 25r24 aquel que gana dele vencer tenia e- 25r26 escudo & no[ ]le hizo mas mella que si 25r30 ma dela cabec'a que sela hendio has- 25r36 contra el & avn q encatado estaua bi- 25r54 pena que merescia mas como consi- 25r56 Polindo por prouar que cosa seria 25r66 que muy luen~e dela cueba se oya ta- 25r72 to que enla gran c'ibdad de Mac'e- 25r73 no hizo ningun mouimiento avn q 25r76 & los otros q encatados estauan co- 25r78 dixo o dios porque no consientes q 25r81 que en su acuerdo estauan como aq- 25r85 po q con mucha alegria tomara su 25v4 corac'on venganc'a de quien dessea q 25v5 valer les pueda. Que sabed que yo 25v7 valer les pueda. Que sabed que yo 25v7 dio lo q don Polindo le dixo co mu- 25v12 cho plazer agradeciedole lo q hecho 25v13 que seria vinieron & hallaron la cue- 25v22 yua q los capos yua q cosa era d mi- 25v43 yua q los capos yua q cosa era d mi- 25v43 saluo la temerosa sierpe q avn muer- 25v49 mirado q de antes estaua viendo las 25v55 ta era su alegria q biuas lagrimas 25v68 uinio q estremado era su plazer q no 25v72 uinio q estremado era su plazer q no 25v72 ay hobre q dzir vos lo pueda en aql 25v73 comedio traya alos q detro enla cue- 25v74 da tristeza viedosse en tal peligro q 25v82 ento de amor q en su pecho tenia si 26r14 q psa y enc'edida enel amor de do po- 26r18 como aql q de algua cosa nueba es d[+]- 26r22 mostrado q dlo mirar no se harta & 26r23 ansi la p<>ncesa no q<>siera q ta presto el 26r24 cauallero q dsecato a su rey & ansi lle- 26r37 luego fuero traydos maestros q lo 26r40 puede & ansi estuuo q<>nze dias q dlla} 26r45 ra le fue mayor aliuio para q mas li- 26r50 lo remedio & delo q sobre ello hizo.} 26r58 lindo q ta nobrado era delos q<>les do 26r65 historia d cotar & dzir dlo q mas le co[+]- 26r68 uiene q son sus amores. La p(~)[<>]ncesa 26r69 mor se encedia tato q ningua ora no 26r73 ansi lo hizo q tomado a pte a vna su 26r78 & q le siruiesse / como yo cosidero res- 26r85 me da pena q si pesase dmadalle su a- 26r87 sio. Sen~ora respodio Filestra pues q 26v4 por el amor q le tego esto negociar. 26v7 tales desseos / tanto q encerrado en 26v16 tu ossar sera ta ossado q la mucha pe- 26v20 na q tu corac'o padesc'e / le digas pa q 26v21 na q tu corac'o padesc'e / le digas pa q 26v21 erte q ligeramete recibiras / si reme- 26v28 cessaua de llorar tanto q Lauinio su 26v30 & despues q le ouo hecho su deuida 26v36 sen~or tego ni q escudero[ ]enel mundo 26v41 q en vros secretos tato de mi os fies 26v46 merec'er / q yo bie creo q muy bieaue- 26v51 merec'er / q yo bie creo q muy bieaue- 26v51 turada la p<>nces(e)[a] se ternia / si ella q la 26v52 amays conosciesse mayormete q yo 26v53 mor psa. Do polindo q bie ateto ha- 26v55 uia estado a lo q Lauinio le dezia le 26v56 mas alo q de mi sen~ora dzis / sed cier- 26v60 to q no puedo creer ella ami me q<>e- 26v61 ra / ni puedo creer q las ansias q yo 26v62 ra / ni puedo creer q las ansias q yo 26v62 q bie pieso dllo dar tan buena c'ima 26v67 respodio bie me pesc'e q[ ]vras muchas 26v71 tara dixo Lauinio conociedo q dela 26v75 p<>ncesa q es flaca d fuerc'as soys cru- 26v76 n~or se fue pesando lo q fazer podria 26v84 rios pesamietos sobrel tal hecho q q- 26v86 q dla camara dla p<>ncesa filestra salia} 26v88 ciedole dalle lo q menster ouiesse La- 27r5 vn sospiro dixo. Por dios sen~ora q 27r7 lo q mi corac'o siete es vna demasia- 27r8 da pena q mi sen~or passa. La q<>l a mi 27r9 q a vro sen~or q<>ero q mi vida por su 27r13 q a vro sen~or q<>ero q mi vida por su 27r13 cudero q si tal cosa sea q pueda reme- 27r15 cudero q si tal cosa sea q pueda reme- 27r15 respodio Lauinio por la volutad q a 27r17 mi sen~or mostrays. Por lo q<>l lo q sie- 27r18 to os q<>ero dezir. Sabed q la mucha 27r19 q muy ligeramente si remediado no 27r22 uinio q muy alegre qdo & se fue para 27r33 su sen~or q con otros caualleros esta- 27r34 todo lo q co Filestra auia passado co- 27r41 le lo q por el fazia. Pues la dozella Fi-lestra} 27r45 to lo q co Lauinio passara. Por lo q<>l 27r49 la p<>ncesa conosciedo q en amar a do 27r50 n~or la respuesta q a Lauinio daria le 27r55 xo Filestra q no menos amor vra al- 27r58 c'erle q es lo q los caualleros mas de- 27r62 c'erle q es lo q los caualleros mas de- 27r62 sean auer pa estar cotetos / E q su[ ]vo- 27r63 luntad sea al rey pedilla q bien era c'i- 27r64 fasta q ora de salir ala respuesta 27r69 ra & hallo a Lauinio q ya esperando 27r71 sea q la p<>ncesa co leal amor le ame. 27r75 quiero ql recibimiento q req<>ere la fe 27r76 n~or q esperando le estaua el q<>l dixo 27r82 fue tata la alegria q do polindo co ta 27r84 alegre nueba rescibio q cubriedosele 27r85 bre su lecho q arrimado estaua. laui- 27r87 sas necesarias co q torno ensi / & con} 27r89 leyo que de esta manera dezia. 27v6 {IN6.} MAs de alegre q de tris- 27v9 tad pa me dar pena q pa remediar- 27v16 les penas & tormetos manifestaria q 27v18 no[ ]lo sabria dzir a[+]corde q co los lagri- 27v21 mosos ojos lo q padesco & [si] mi fe cono- 27v22 na madame la dar q mas q<>ero cola 27v28 gloria morir q sin remedio biuir( ). co- 27v29 nado tato q conocio el amor q le te- 27v32 nado tato q conocio el amor q le te- 27v32 hablado hasta q fue ora dse retraer. 27v34 cia q fue dada contra la reyna & su 27v36 polindo & d como las hadas q a do 27v39 taua q en cosejo qria entrar & luego 27v50 porq la causa d mis cortes sea pa q al 27v55 q dl mucho pesar pnunciar la pala- 27v59 so las manos avn q el rey no q<>so & le 27v70 dixo enesta manera el p<>mer don q a 27v71 ya lo q do[ ]polindo en su corac'o tenia 27v74 dar enellos se hara mas lo q mi cora- 27v79 q mi volutad me q<>tes do polindo co- 27v83 mas fablar sobre tal caso q el bie q<>sie- 27v85 esta sentecia q enel capo vna legua 28r5 cauallero q junto ala hoguera fuese 28r10 fre & resina echasen & q fuesse alli me- 28r13 ba mietras q el tormeto le fuesse da- 28r15 cado a pedac'os & ya q gra rato le fue- 28r17 piec'a q algunas vezes se trascorda- 28r26 q no ouiera corac'on por duro q fue- 28r31 q no ouiera corac'on por duro q fue- 28r31 ra q a piadad no fuera mouido & asi 28r32 muerte dela reyna & no sabia de que 28r40 lir a quitar alos que la lleuassen & asi 28r42 uinio q sus ricas armas & cauallo al 28r44 los q ala reyna lleuauan & no tardo 28r59 mucho q los alcac'o & en aql comedio 28r60 bla tanto q nadie no se podia ver. E 28r66 dia & no tardo mucho q se passo aq- 28r69 & la justicia q alli estaua mandaron 28r75 su tormento & ya q fuero qmados se 28r78 gora la historia que las hadas dela 28r84 conosciedo el gran plazer q le haria 28r87 & fue ansi q la hada q a do Polindo} 28r89 & fue ansi q la hada q a do Polindo} 28r89 aquella escuridad q ya os hemos co- 28v7 guda parte desta historia / fasta que 28v15 to que siempre su passion mal le tra- 28v26 de su sen~ora el bien que lo queria / la 28v28 qual no menos passion padecia que 28v29 que mas enel torneo avino.} 28v46 {IN5.} OTro dia antes q sus 28v47 la q<>l estaua vn apador q los mil mar- 28v56 Delfin de fracia q como oyesse las 28v64 q<>l los hizo el recebimieto q merecia 28v71 tato q los caualleros todos de su me- 28v72 lo q se pregonaua. Y ansi se aderec'a- 28v78 q esse otro dia viniesse por mos- 29r3 res & no tardo mucho q los mirado- 29r12 diuisas & no tardo mucho que Don 29r16 brellas la ropa que su sen~ora le diera 29r19 como la dozella q enel escudo traya 29r26 res fue tornado tato q q<>en enllo mi- 29r30 raua bien el amor q le tenia sintiera 29r31 & no tardo mucho q el delfin entro 29r32 q asi dzia d alta orige & luego entro el 29r39 q el rey mado hazer sen~al & asi esta- 29r42 del mudo te ruega q este torneo ma- 29r56 des q tan psto no sea comec'ado por 29r57 que querria ante todos estos caua- 29r58 lleros dmandar[ ]vna dmanda q a el mu- 29r59 cho le couenia el rey le respodio q le 29r60 plazia dlo asi fazer & asi mado q qdos 29r61 rado lo q el Jaya podria & asi no tar- 29r63 do q vino acopan~ado d seys escude- 29r64 ros alos q<>les mado q vna rica tieda 29r65 sabete q yo soy Brazido sen~or dla in- 29r73 ma las ansias q[ ]yo padecia acortasse 29r81 do q por las cortes delos nobrados 29r83 tro q muy ligero lo derroco por las 29v9 ancas dl cauallo en tierra que pie ni 29v10 na delo vegar se va cotra brazidon q 29v13 encuetros q las lanc'as volaro en me- 29v15 y estauan espantados viedo lo q el ja- 29v20 gra diablo q nos viene a nro torneo 29v24 q las lanc'as fuero qbradas y el escu- 29v33 cibio tal encuetro q fue ligeramete a 29v35 & dixo no ser vec'ido q la falta de sus 29v38 lo encotro tan poderosamete q a 29v46 go q lo salio a rescebir & dadose ta po- 29v54 en armas q do Polindo hazia q por 29v70 en armas q do Polindo hazia q por 29v70 cado a diestro & a siniestro / tanto que 29v72 mente tanto q biuas llamas de hue- 29v84 tros por el suyo / tanto que les covino 29v87 ron ala pte de do Polindo & antes q 30r17 to q ya bie conoscidos por el torneo 30r21 eran El duq d Guiana q por todas 30r22 tan grandes encuetros q ambos vi- 30r26 q espato aq<>en los miraua ponia fas- 30r30 ta q do polindo por alli vino & fazien- 30r31 do q falsando las armas le hizo vna 30r38 q gelo lleuo & qdo la cabec'a sin arma 30r41 ningua. El rey q mirando la batalla 30r42 so encuetro mado q los instrumetos 30r44 se tocase dlo q al duq le peso & co eno-jo} 30r45 cio dode el rey estaua. E dspues q o- 30r59 ble cauallero bie pesce q aueys pasa- 30r61 primero q venis soys vos. Sen~or res- 30r63 a Lauinio q alos llamar fuesse / el q(~)[<>]l 30r69 ciesse q el code de Orcian y Pinda- 30r72 ra q ya la historia vos lo ha cotado. 30r78 me hares si esta pnda q en mi cor- 30v2 cio don Polindo la horra q le daua 30v8 sas estuuieron hasta que el rey a su 30v10 qrida sen~ora lo q en su seruicio ha- 30v24 cauallos & ansi no tardo mucho q vi- 30v29 so pues el rey como viesse q el duq d 30v33 q[ ]la lac'a qbrasse deroco seys caualle- 30v48 brac'os tanto q el rey q sus maraui- 30v59 brac'os tanto q el rey q sus maraui- 30v59 zia q ligeramete los dela vada cotra- 30v65 ra Brazido el jaya q bueno estaua el 30v67 por[ ]cobrar algo dlo q auia pdido por 30v71 q los caualleros huya dl diziendo a 30v72 dlfin q lo vio andar por el torneo & ya 30v74 tro q a el & asu cauallo echo por trra 30v82 vna lac'a & fuesse cotra Brazido q o- 30v85 mente debaxo del barbote que falsa- 31r6 gran cayda que parecia[ ]vna torre hu- 31r10 do a diestro & a siniestro tato q ya ca- 31r13 to sus brac'os podia tato q ya se yua 31r19 to q bie daua a conoscer su mucho es- 31r23 n~ezas en armas que en Mac'edonia 31r32 des marauillas q don Polindo ha- 31r40 pes q su fuerte brac'o daua tanto q 31r43 pes q su fuerte brac'o daua tanto q 31r43 como la princesa viesse q lo miraua 31r44 sia & por lo q ala orde d caualleria de- 31r49 no co menos plazer q alegre d su vi- 31r56 co mucho plazer & rogo al rey q se- 31r62 tormeto q su corac'o padecia & ansi 31r75 q<>l auia tato su amor imprimido q ya 31r77 mas cuyta padecia q yo puedo cosi- 31r78 dos lo fiziero. & no tardo q[ ]las mesas 31r87 c'as de muchas maneras / tanto que 31v7 cosa era de mirar estran~a. & lo q mas 31v8 alegro sus corac'oes q don Polindo 31v9 mucho del rey importunado lo q en 31v10 cosas q muy alegre[s] los fazia cada v- 31v15 mieto q do polindo me faze el amor 31v39 q ami sen~ora muestra tener / & como 31v40 lo yua mirado el rostro q d plazer le 31v47 mas vella q jamas sus ojos viero & 31v49 mucha alegria q hablar no podia. & 31v52 ya q algu tato estuuo dixo / Amiga fi- 31v53 lestra es tata el alegria q vra vista me 31v54 causa / q ni el fermoso Paris q<>ndo en 31v55 a Ercules / ni Pluto a pserpina aql q 31v58 mucho amor q sen~or os tego & para 31v65 ra. & le dixo sabed sen~or q mi sen~ora 31v71 che a consentido que Desspues que 31v74 che a consentido que Desspues que 31v74 to sin sentido oyedo a Filestra tato q 31v80 nio q ala puerta estaua oyedo la em- 31v84 estremado sospiro dio / q parescia q 32r5 estremado sospiro dio / q parescia q 32r5 esto dixo. Y es verdad q mi sen~ora d 32r7 grand valor & diole vn esmeralda q 32r20 plazer q don Polindo conella ouo & 32r26 las cosas q conel passo & ansi atauia- 32r27 mos por esteso como passo saluo que 32r37 por las cosas q don Polindo hizo a 32r38 la noche fasta q la ora sobre[+]vino & to- 32r47 & ya q muy c'erca dl aposeto dla p<>nce- 32r51 ziedo aq<> aq<> q buena psa tenemos & a[+]- 32r53 & al p<>mero q allegarse q<>so le dio vn 32r57 gra golpe por cima dela capa q gela 32r58 dado alaridos. Do polindo a otro q 32r60 c'a tal golpe q gela hedio fasta los die- 32r62 q ya a muchos dllos heridos tenia. 32r71 E de enojo q tenia enlo auer estorua- 32r72 te q ninguo se ossaua llegar / porq ya 32r75 mado enojo / tanto que se quexaua d 32r84 da. Era tanto su enojo q en medio d 32r86 princesa B(a)[e]lisia q enel jardin estaua 32v2 zel q aql rumor fuesse / el dozel fue co- 32v6 q cosa fuesse mas no pudo conoscer 32v8 lindo q avna parte y a otra andaua. 32v10 E como[ ]ya el supiesse que alli auia la- 32v11 Polindo & que a su apellido veniera 32v15 yeron enlo q ser podia / delo q<>l mu- 32v18 sas razones q passaron quedando 32v30 q en toda la noche no durmio co cuy- 32v40 dado q tenia. E ya q fue amanecido} 32v41 dado q tenia. E ya q fue amanecido} 32v41 conoscio ya ser cierto dlo q la noche 32v57 ql mejor q ninguno lo hiziera. E to- 32v62 que fue ora de comer / & cada vno se 32v66 partio. E lo q para si tomo lo embio 32v71 & le dixesse q lo tomasse. Pues el me- 32v73 jor q q<>ntos enel torneo entraron lo 32v74 & le respondio. Que ansi como el / el 32v77 q ouo comido en su camara co 33r3 mo q muy atormetado estaua & ansi 33r6 que la noche que venia no discrepa- 33r11 que la noche que venia no discrepa- 33r11 do dela ora que le auia antes dicho 33r12 al lugar q sabia fuesse don Polindo 33r13 su escudero rogado a dios que negu 33r18 que le embiara & ya q se auia entra- 33r22 que le embiara & ya q se auia entra- 33r22 ra sen~or principe parec'eme q asi / co- 33r26 q puedo subir y[ ]mal cotado me seria 33r42 co menos horra q enl dlas armas ga- 33r44 dl vno / & del otro q los otros caualle- 33r49 q conel como considerasse mas le se- 33r52 su posada conla volutad q ya vos he- 33r60 medio & ya q toda la gete en sosiego 33r63 & quietud estaua q nadie no parecia 33r64 noche pasada se fue & jurado q si los 33r67 te lo coprasse no se q mas caro respo- 33r69 dio Lauinio que[ ]la noche passada lo 33r70 estuuiero hablado hasta q cerca del 33r72 tes su corac'o co amorosos sospiros q 33r76 mieto q su madre les trahe: Ansi la 33r82 q seria porq bien cierta estaua q atal 33r86 q seria porq bien cierta estaua q atal 33r86 ora q ya las brutas animalias en sus 33r87 sobrado gozo q su corac'o eneste tan 33v3 baxo d vnos rosales q entrexeridos 33v5 to ni el odorifero nardo q[ ]la maestra 33v10 q ni atras ni adelate entrar osaua la 33v14 to el poder dela alegria q[ ]sintio q sele 33v18 to el poder dela alegria q[ ]sintio q sele 33v18 q no sauia parte dsi mas esforc'ando 33v20 se vuestra alteza que es tanto el po- 33v23 der & sen~orio que vuestra alteza tie- 33v24 ne sobre mi corac'on q ni la fuerc'a de 33v25 nos q por fuerc'a tenia la princesa q 33v34 nos q por fuerc'a tenia la princesa q 33v34 cada boz q demasiado gozo de su co- 33v37 rac'o alc'adole del suelo q puesto d hi- 33v38 si yo pesara lo q dzis no ser vdad no 33v40 ni onestidad que a este lugar os ma- 33v42 mor q mi corac'on a recebido & recibe 33v47 delante su vitoria q desde la ora q os 33v49 delante su vitoria q desde la ora q os 33v49 manifestar el alegria q do Polindo 33v52 en tercero. Antes q do Polindo res[+]- 33v59 sa q me fizo cosentir q vos sen~ora p<>n- 33v67 sa q me fizo cosentir q vos sen~ora p<>n- 33v67 principe don Polindo fue por q en 33v69 sito vtuoso / y pues q ansi es yo juzgo 33v72 q el no viene aqui conel proposito q 33v74 q el no viene aqui conel proposito q 33v74 si soys cotetos q se haga por el cami- 33v80 no q deue porq siempre las cosas bi- 33v81 esta voluntad q digo venis a habla- 33v83 ra que este caso passe adelante porq 33v87 q sin respuesta os dexe & por otra pte 34r11 avos perdiendo no se en que manos 34r12 cayria q a vos ygualasse ni mi coten- 34r13 mas pues q negar no puedo el amor 34r15 que os tengo porque[ ]veays quan de[+]- 34r16 n~or y esposo sabiendo de cierto que 34r18 tamiento daros / quiero que lo que q- 34r20 tamiento daros / quiero que lo que q- 34r20 reys se haga avn que bien conozco 34r21 que hago lo que no deuo en llegar a 34r22 que hago lo que no deuo en llegar a 34r22 tal estado vna cosa que tanto va ala 34r23 honrra de mi padre & mia sin que el 34r24 esposos conforme alo que en aql tie- 34r27 lestra & a Lauinio que delo que auia 34r29 lestra & a Lauinio que delo que auia 34r29 gar q alli estuuiessen covn muy amo- 34r32 lo q passado auia cola princesa a La- 34r38 so desu sen~or q(u)[u]e mucho le amaua 34r41 lo q dela noche faltaua con mas des[+]- 34r44 canso y contetamieto q nenguna de} 34r45 rac'on q tenia y el congoxoso sospiro 34r49 q de detro d sus entran~as salia y las 34r50 cuytas & mortales dsseos q passaua 34r51 sado avn que toda via no dexaua de 34r53 amar co feruiete & leal amor hasta q 34r54 les & tantos trabajos por su causa q 34r58 volutad q ya vos hemos contado & 34r62 dla estran~a auetura q hizo vn caua- 34r63 fiziera mas tiepo vino q fue como la 34r78 estuuo treinta dias q cada noche[ ]yua 34r85 cia donde en cada lugar q llegaua se 34v8 na su madre q mucho le amaua & asi 34v15 el mayor sabio que en fracia se halla- 34v27 balio q vna jornada dela grand cib- 34v31 llo llego se dio a conosc'er alos q den- 34v33 q fue ora las mesas le fuero puestas 34v50 la dulc'ura desu musica q el delfin de- 34v58 le dixo sen~or a vra alteza suplico q co 34v65 decio mucho la volutad q mostraua 34v72 tener & rogole q cabo el se sentasse & 34v73 cosas mado que todos se saliesse fue- 34v75 puerta & ya q el dlfin se vio solo le co- 34v77 Drusbalio la causa q[ ]ami me mouio 34v79 q a vro castillo viniesse es porvna ne- 34v80 c'esidad q tego de ayuda vra pa lo q 34v81 c'esidad q tego de ayuda vra pa lo q 34v81 os dire sabed que enla corte dl rey d 34v82 mejor cauallero del mudo el q<>l es q 34v87 este cauallero tanto q si por su causa 35r3 muchos y estremos seruicios q a he- 35r8 gelo q<>se mayormete que cada ora se 35r12 es / ya la sabeys ruegos q el consejo 35r17 q se deue me deys c'ertificados seres 35r18 bio Drusbalio q bien ateto auia esta- 35r20 nosca el deseo q de seruirle tengo yo 35r26 dare ala man~ana tal respuesta q vra 35r27 Drusbalio miro por sus artes lo q se 35r48 zella era leuantada q ya duen~a era 35r56 remedio q vuscarse podia mas vn in[+]- 35r62 do como q<>era q[ ]ser pudiere dixo el dl- 35r67 do sen~or lo q yo tego de efectuar res- 35r69 podio Drusbalio sera q yo hare ve- 35r70 egeon q en vn castillo no muy lexos 35r72 lecho & se vistio & no tardo mucho q 35r80 ria sin causa & ansi estuuo hasta que 35v9 saluo a vno q lo embio a Paris q di- 35v11 saluo a vno q lo embio a Paris q di- 35v11 xese ql rey q co todo su poder viniese 35v12 q por el camino topo Ca la prisio del 35v17 del delfin q ansi se llamaua se fue de- 35v22 zer muy gran llanto tato que q<>ntos 35v25 do la nueua q le venia & ansi arquino 35v30 a palacio tanto que vbo d venir a oy- 35v37 dixo tantas cosas que no solamente 35v41 de Guiana que ala sazon enla corte 35v47 estaua & mandole que no viniesse sin 35v48 juntauan. Tanto que en poco espa- 35v53 si aquel dia tanto anduuieron / q an- 35v55 tes que la escura tiniebla dela noche 35v56 el duque mando que combate le die- 35v61 que pensando que ninguna persona 35v66 dentro estaria. Mando ala gente q 35v67 nia tan apretados q no se podian en- 35v74 a todas partes que en poco espacio 35v77 otros d si mismos & no sabia[n] q fazer} 35v88 & ya q dsbaratados por muchas par- 36r3 tes estaua q muy pocos cauallos ju- 36r4 que queria morir. E ansi se puso en 36r8 que desperdigada venia donde lue- 36r10 ron vn mesajero al rey para verlo q 36r12 algunos q auian venido a Paris hu- 36r14 rey en pesar que estaua en poder de 36r16 llo & tanto anduuo q muy ligerame- 36r28 ua espantado no sabiendo q se pen- 36r34 no tardo mucho q se paro ala Fini- 36r36 a( )ca que yo te hare conoscer la muy 36r43 gran villania que cometiste el gigan- 36r44 te egeon que muy enojado estaua le} 36r45 perame q yo te dare el pago d tu mu- 36r49 aqlla Finiestra & no tardo mucho q 36r51 el Jaya q ninguna arma ensus ma- 36r58 uamete q qbro enel su lac'a mas no 36r60 sus brac'os tan fuertemete que lo sa- 36r63 se fueron & con tan gran temor q las 36r67 a tres gigantes & delo q enla delibe- 36r80 {IN5.} DEla manera que la his- 36r82 delfin & que si algun cauallero auia 36v4 q sacasse de prision a su hijo que se le 36v6 q sacasse de prision a su hijo que se le 36v6 embiasse don Polindo q tal nueba 36v7 maua al delfin q antes ql rey respon- 36v9 rey sen~or suplico a vra alteza q me 36v11 otorgue vn don el rey q bien[ ]vido lo 36v12 q queria pedir le dixo porcierto don 36v13 Polindo bien sabes que avn q me d[+]- 36v14 Polindo bien sabes que avn q me d[+]- 36v14 le mas lo que me quereys pedir m[ ]es 36v17 cosa ardua q avn de pensallo me pe- 36v18 sa segun la buena voluntad q os ten- 36v19 go y avn que fuesse para yr a casa del 36v20 tpo dixo do Polindo q pueda pagar 36v26 a vra alteza la buena voluntad q me 36v27 tiene mas pues ansi es q vra alteza 36v28 me tiene la volutad q dize por su no- 36v29 uardia y por miedo delo que puede 36v33 a[+]venir de prouar las aueturas que a 36v34 caso viene q si los caualleros no[ ]les a[+]- 36v35 el rey q vido la razo q tenia avnq co- 36v37 el rey q vido la razo q tenia avnq co- 36v37 llamarle co Filestra q viniesse aqlla 36v50 noche al jardin do polindo lu[e]go q o- 36v51 ra q cierto mas[ ]coteta sere yo d tener 36v59 os dlate dmi q q<>ntas cosas ay enl mu- 36v60 do[ ]polindo sen~ora no sabes ensso q so- 36v62 lo el fauor q tego de vra hermosura 36v63 vos por merc'ed mi sen~ora q os c'ufra- 36v71 ys q yo vedre luego a seruiros ansi 36v72 asu plazer d entrabos hasta q fue ora 36v75 posada & ya q[ ]la man~ana vino do po- 36v78 ptida & dspues q le veso las manos se 36v82 el mensajero entera relacion q muy 37r10 camino / q mas de cinco dias no le a[+]- 37r12 uino cosa q contar sea / y al sesto dia 37r13 ya q auia andado todo el dia q no ha- 37r16 ya q auia andado todo el dia q no ha- 37r16 no q en medio del bosque se fazia en 37r18 vn palo q a penas tres hobres le pu- 37r28 el cuerpo que la lanc'a le parescio de- 37r35 tas madre & hija q vieron su marido 37r38 tiraron a don Polindo tato que ma- 37r41 que la hizo caer enel suelo Lauinio y} 37r45 se dla otra giganta q conel baston d 37r49 polindo en batalla espo por v q faria 37r51 su escudero / el qual como vio q su se- 37r52 n~or le miraua / co gran verguenc'a q 37r53 c'a q gela hedio fasta la fruete. La gi- 37r57 ganta q se sintio herida dio vna boz 37r58 q parescia ql vosque se hudia & luego 37r59 & le acerto en vn brac'o q le abollo las 37r63 le dio tatos varapalos q la mato. Al- 37r66 stias q peores era & co mucho plazer 37r69 q hazer conlas gigantas q si fuera di- 37r72 q hazer conlas gigantas q si fuera di- 37r72 anduuieron / q ala salida del bosque 37r75 man~ana q muy serena les vino. An- 37r78 yua pensando en aqlla q mas a su co- 37r80 dio dela qual esta vna casa q paresc'e 37r84 reluzientes q significa mi gloria enci- 37r86 ma d mis plazeres q entrado enllos 37r87 o triste de mi q la copan~ia me[ ]es sole- 37v2 flegidos gemidos cessan / & q mi fir- 37v5 virtud es flaqza. O triste corac'on q 37v8 daua vn sospiro q parescia q dentro 37v13 daua vn sospiro q parescia q dentro 37v13 sus entran~as se rompia. Lauinio q 37v14 jero q conellos yua no auian anda- 37v18 las bozes se dauan & fue alla q era de- 37v25 bien penso q algun mal deuia fazer 37v37 gritos & con voluntad de saber q era 37v40 llero defendedor q vio venir aql tan 37v48 mas poco le aprouecho q don Polin- 37v56 do q su par de ligereza no auia enel 37v57 por la falda dela loriga q gela falso y 37v60 do estaua desseoso de saber q auetu- 37v65 del yelmo q ningua armadura le va- 37v71 lio q el yelmo fue hendido y la cabe- 37v72 donzella q vido a do Polindo empe- 37v86 destos caualleros q me quiere 38r3 uallero q ya se tornaua armarvos do 38r6 mente la villania q cotra las donze- 38r8 llas acometeys / oluidando aqllo que 38r9 q no es d mi codicio perdonar a nin- 38r16 lindo ea sus & dxarte yr en paz / q mas 38r18 erte q yo yrme sin tomar enmienda 38r20 rate vn poco dixo el cauallero q yo te 38r22 hare arrepentir delo q as dicho & co 38r23 q pauor ponia alos q lo mirauan es- 38r30 q pauor ponia alos q lo mirauan es- 38r30 su cauallero que defendia a su hija. 38r37 Dize la historia que aqueste viejo e- 38r38 ra vn muy honrrado cauallero / que 38r39 pesos golpes que no le daua lugar a 38r43 te que la fuerte desmayan / ansi este 38r49 desmayaua que ya no punaua sino 38r51 golpes de don Polindo tanto q el es- 38r53 cuerpo herido por muchas partes q 38r57 dela sangre que le salia las yeruas y 38r58 tato q ya el cauallo enflaqcia & como 38r60 don Polindo le vido q andaua por 38r61 muertos tomaron aquel que estaua 38r65 cabo la puerta q en cima desu caua- 38r66 llo q llorando muy agramete se fue- 38r67 que la dozella tinia & luego vn posti- 38r69 go del castillo q ala huerta salia fue 38r70 llero de dios seays bendito q tan bie 38r78 seys dozellas q d tras dlas matas es- 38r80 do. E dela batalla q ouo con vnos 38r86 cauallos parietes delos q a Leoni- 38r87 ria la tanto que no se hazia mas de- 38v11 lo q ella madaua. E aqlla noche fue 38v12 dados. E despues q ouieron cena- 38v17 cosas y es q para q vos esteys mas 38v20 cosas y es q para q vos esteys mas 38v20 satisfecho delo[ ]q por nosotros aueys 38v21 hecho. Sabed q yo soy sen~or d ocho 38v22 esta hija q por ser tan hermosa y tan 38v32 a depnder las artes q de vna mi hra 38v36 mo ella / & yo le he rogado q se case y 38v38 ella me ha respondido q no se[ ]a de ca- 38v39 sar sino convn cauallero / q por sus ar- 38v40 tes supo q la auia de socorrer en vna 38v41 sus palabras ruegos que auque nos 38v46 conosco sino solo por la bondad que 38v47 en vos ay q si os pluguiere os caseys 38v48 yo cauallero enel mudo que no se tu- 38v54 yo que soy vn cauallero estran~o d lue- 38v58 nos negocios que enellos me va mu- 38v64 n~ora vuestra hija que vos quedeys 38v68 hija Leonisa que ansi se llamaua de 38v73 consolose algund tanto por lo que do 38v75 ra otorgar lo que os demandamos 38v78 ruegovos que me digays[ ]vuestro no- 38v79 poca nombradia q fasta q mis obras 38v83 poca nombradia q fasta q mis obras 38v83 por esso basteos sen~or que os do mi 38v85 importunarle. Viendo que el se que- 39r3 auentura que ansi querian aquellos 39r5 Aueys de saber sen~or cauallero que 39r8 cauallero que se quedo enla huerta 39r11 querido casar / por la causa que sen~or 39r15 con aquel otro cauallero que matas- 39r19 tes que como supo que yo no tenia 39r20 tes que como supo que yo no tenia 39r20 en mi castillo ningun cauallero que 39r21 grand villania que acometieron. Y 39r30 ricas & atauiadas camas / que ya la 39r33 Polindo / que ella estaua fuera de 39r39 sus sentidos que parte de si no sabia 39r40 uallero que ansi tan malamente me 39r51 tamente / que yo era demandada de 39r56 ualleros q con desden de locura los 39r58 ro q no conosco soy desechada. O ra- 39r60 no me quexo sino dela fortuna / que 39r63 destuerc'e. Di Leonisa q hazes q no 39r65 destuerc'e. Di Leonisa q hazes q no 39r65 te matas / q ni te apuecha tus artes 39r66 mosura. E ya que sus lagrimas de 39r68 que era tanta la virtud del anillo de 39r74 don Polindo a( )quel que la hada le 39r75 dio que ningun encantamieto le em- 39r76 Leonisa en ver que no le aprouecha- 39r78 princesa Belisia & luego creyo que 39r83 acordar delo q a su padre aves pme- 39v4 no de nuebo a prometer & que ansi 39v6 muchas gracias & perfeciones que 39v13 ansi le hauian acometido que hizies- 39v15 Mas sobre[+]vinole que por fuerc'a le 39v22 rra que muy abundosa & hermosa e- 39v27 ra que era en[ ]tan estremo abundosa 39v28 cuderos que enlas huertas del casti- 39v35 arremeten cola maior furia que pue- 39v41 en esfuerc'o que en aquel tiempo ato-dos} 39v44 armas negras que delante de todos 39v48 do como aquel que sobre todos era 39v52 le encontro tan brauamente / Que 39v54 que de la gradissima cayda ni podia 39v58 ros eran mas que no el solo mucho 39v68 su sen~ora. Y en pensar que si alli mu- 39v72 ardimento que ansi se metia por en- 39v75 caualleros viessen q mientras mas 39v80 cia dezian que era diablo en figura 39v86 do magnanimo dio al primero q an- 40r4 te se hallo q mas le aquexaua le dio 40r5 mo que falsandole el armadura dla 40r7 & luego al otro que mas lo aquexaua 40r9 co vna acha d[ ]armas que traya el ca- 40r10 cima del hombro derecho que gelo 40r12 rida cayo amortecido enel campo q 40r14 era duro / ansi q tanto hizo q en poca 40r15 era duro / ansi q tanto hizo q en poca 40r15 dlas armas q avn no era tornado en 40r24 si & pidio merc'ed que no le matasse. 40r28 que fiziesse su mandado el cauallero 40r30 gelo otorgo: lo que aues de hazer di- 40r31 xo don Polindo es que me digays 40r32 cauallero vencido sabed q yo soy her- 40r35 mano delos dos caualleros q matas- 40r36 lindo q vos y essos otros caualleros 40r43 q ay estan heridos / vays enel reyno 40r44 libertad / el cauallero dixo q le plazia 40r51 gas q los caualleros le auian hecho 40r59 q cierto sino truxera el yelmo encan- 40r60 zia q enel mudo no auia cauallero q 40r65 zia q enel mudo no auia cauallero q 40r65 sele ygualasse & q cierto creya ql del- 40r66 por madado de Leonisa q le puso ta- 40r73 les vnguentos q luego fue sano. 40r74 jo q tenia se partio del castillo & de 40r79 tanto que de dias y noches en continos 40r86 sospiros q su corac'on inflamaua pa- 40r87 ssaua y lo que mayor pena le daua} 40r88 era pensar q no le podria hauer por 40v2 luego se tornaua atras pensando q si 40v5 mal passase la princesa q maior lo pa- 40v6 mor que le tenia q antes queria ella 40v8 mor que le tenia q antes queria ella 40v8 padescer q no do Polindo detrime- 40v9 ra que qualquiera cosa encantada q 40v14 ra que qualquiera cosa encantada q 40v14 de ella estaua q en entrado q ella qui- 40v17 de ella estaua q en entrado q ella qui- 40v17 pues q esto fue fecho vistiose muy ri- 40v19 le fuesse a llamar & q truxesse su espa- 40v21 tanta criac'a q luego fue a su sala por 40v26 mesmo q no sabia q se hazia q[ ]estaua 40v40 mesmo q no sabia q se hazia q[ ]estaua 40v40 mesmo q no sabia q se hazia q[ ]estaua 40v40 por sus artes. Que ni Lauinio escu- 40v50 pensaua q estaua con su sen~ora. Y asi 40v56 q nadie no lo podia pensar el alegria 40v59 q cosigo misma tenia / & asi estuuo di- 40v60 nisa le amostro dos anillos q el vno 40v73 palabra que me distes hasta que[ ]vea- 40v76 palabra que me distes hasta que[ ]vea- 40v76 po pario vn nin~o el mas estran~o que 40v80 ta triste q siempre lleuaua la cabec'a} 40v88 mas aqlla ta secreta llaga q vro mas 41r14 claro gesto q los rayos del sol le dio 41r15 q hiere mas no mata & la llama tan 41r16 le q mi triste corac'on qma la qual nu- 41r18 ta q acabe d arderme pues triste sea 41r23 cierto q es y c'ufro vra venganc'a tan 41r24 cruel que este vuestro contino tesore- 41r25 ro de penas q vuestra ausec'ia le cau- 41r26 sa. E ansi esta mi cuyta que en todo 41r27 el mundo no ay otra q se le yguale & 41r28 aquel tan sublimado feruor que del 41r29 calor que de vuestra tan estremada 41r30 ni esta cuyta amansar & ya q mis en- 41r33 q de detro de mis entran~as salen no 41r35 & no dudado el mal q passo q es mil 41r38 & no dudado el mal q passo q es mil 41r38 vezes mas q digo ni psona lo podia 41r39 pensar que fuessen tan sublimadas 41r40 paso que es espanto como biuo era. 41r43 ta triste q sino fuera por su escudero 41r47 de guiana que es ya en francia & a- 41r52 mino & alli concerto lo que hauia de 41r55 hazer y era q no queria yr a Paris 41r56 dasse & ansi qdo concertado & ya q a- 41r59 que antes de tiempo fueron treyn- 41r65 ta millas del castillo q es vna jorna- 41r66 da de Paris el dia que auian de lle- 41r67 el y le preguto q causaua su tan gran 41r76 yo como venia eneste cauallo que es 41v3 tanta prisa a dezir se lo q su padre es 41v6 muy buen cauallero para que la deli- 41v7 sos caualleros q coel ayuda de dios 41v12 yos dare benganc'a del el enano que 41v13 vn ac'ote dauan ala haca en que yua 41v21 al mas correr d su cauallo & ya q c'er- 41v24 que se detuuiessen los caualleros co- 41v26 mo vieron q no era mas de vno vol- 41v27 llos tan fuerte mente q qbro enel su 41v36 que los que la mirauan estaua muy 41v43 que los que la mirauan estaua muy 41v43 espantados & pensauan que era alli} 41v44 cient hombres que[ ]se combatiessen q 41v46 cient hombres que[ ]se combatiessen q 41v46 caualleros & ya que la buena espada 41v52 llagas q dela mucha sangre que de- 41v56 llagas q dela mucha sangre que de- 41v56 ros el que mas ricas armas traya 41v61 del Rey de Ingalaterra que es de 41v63 tus fuerc'as contra los cauallos que 41v64 taleza de tu temeroso brac'o que en- 41v66 agora te vees en compan~ia que es 41v68 parado q estas en punto de muerte 41v70 don polindo dezia entresi que en su 41v71 ni jayan q tan fuertes golpes diesse 41v73 & como le oyo dezir que fuesse Clari- 41v74 beo de Ingalaterra que avn yngles 41v75 nir mando a su cauallero q no le aco- 41v83 metiesse & q si el muriesse alli q puna- 41v84 metiesse & q si el muriesse alli q puna- 41v84 pues veys que ya no me puedes du-rar} 41v88 por la mucha sangre q d vos sale 42r3 y haues mas menester curaros q no 42r4 cobatiros y porel esfuerc'o q he halla- 42r5 do q envos ay quiero si os pluguiere 42r6 que sin el vencimiento de ninguno es- 42r7 on que mas vra honrra sera q otra 42r9 on que mas vra honrra sera q otra 42r9 cosa Claribeo que tan mesuradas ra- 42r10 mesura y cortesia q me aueys roba- 42r13 do mi corac'on y tan bien veo q a vra 42r14 mor y le ato sus llagas Claribeo q co 42r21 tanta cortesia vio que don Polindo 42r22 do / lo q yo quiero que hagays es q 42r26 do / lo q yo quiero que hagays es q 42r26 do / lo q yo quiero que hagays es q 42r26 pe y[ ]poneos en su prisio hasta que yo 42r30 vaya / Claribeo dixo que ansi lo ha- 42r31 tres caualleros que ya la historia 42r35 mo los tres cauallos que don 42r41 que querian forc'ar ala sabia Leoni- 42r44 cesa & ansi lo hizieron & despues que 42r47 te que estaua enla cibdad de Mac'e- 42r52 los ricos vestidos q traya el caualle- 42r64 lo q diria / el cauallero delas armas 42r70 cidos nos embia avra alteza a q nos 42r75 presentemos y nos de[ ]la pena que 42r76 y fue tal mi ventura que los dos que- 42r82 nos la otorgue gran plazer fue lo q} 42r86 c'on por saber de aquel que ella tanto 42v3 ualleros que que tal yua en especial 42v9 ualleros que que tal yua en especial 42v9 la princesa Belisia & mandolos que 42v10 muchas & grandes merc'edes que les 42v13 que los otros tres caualleros llega- 42v22 que ay enel mudo por tener la flor de 42v27 caualleria que ay enel principalme- 42v28 terra vencio que por hazer enojo a 42v31 tal mi ventura que por que lleuaua 42v33 tal mi ventura que por que lleuaua 42v33 teza a que me ponga debaxo dela p<>- 42v36 sion dela princesa Belisia hasta que 42v37 plazer que todos auian de saber de 42v39 cido aquel tan esforc'ado principe q 42v41 cho por que ansi los auia socorrido 42v51 uo que aquella noche llego a el & ca- 42v55 bo vna fuete q muy junto al castillo 42v56 so alli avn que con harta fatiga & con- 42v58 ver que vuestra velleza que a mi juy- 42v68 ver que vuestra velleza que a mi juy- 42v68 grandes solazes que reciba para en- 42v70 que mi corac'on padece y mas en es- 42v72 llo con tan estremado ardimiento q 42v77 suelo q tenia era hablar con Filestra 43r4 siada cuyta tanto q si alguno en su 43r13 rostro miraua bien lo q su corac'o pa- 43r14 decia conociera q era tanta su triste- 43r15 za que avn delante del rey su padre 43r16 gosamente de manera q no menos 43r21 cuyta la princesa padecia que do po- 43r22 mando que los cauallos lauinio en- 43r25 vio que vna finiestra se abria ala q<>l 43r30 por dios cauallero que os vays porq 43r34 la fe que a dios & a mesura deueys q 43r38 la fe que a dios & a mesura deueys q 43r38 a esse jaya digays q vn cauallero le 43r39 busca el escudero respondio que le 43r40 cho q ala mesma finiestra se puso vn 43r42 q es lo q me q<>eres por vetura yo pie-so} 43r45 q es lo q me q<>eres por vetura yo pie-so} 43r45 q tu desastrada muerte pcuras / fie- 43r47 Polindo sabete q vego a te castigar 43r49 delos enojos q al rey mi sen~or as he- 43r50 cauallero quien fue aquel q tan mal 43r53 te qria q tan conoc'idamente ala mu- 43r54 valdones dixo do Polindo q ya en 43r56 uallero y por ma( )homad q me mara- 43r61 enso q tu dios mas corac'on q arte te 43r63 enso q tu dios mas corac'on q arte te 43r63 ra q en ti mora se pdera o te pusiero 43r68 aqllos q tu muerte pcurauan / ya co- 43r69 dixo do Polindo q la mucha couar- 43r71 no dilates q mis dioses dixo egeo no 43r76 to c'ufrimieto que de vna tan c'ebil & 43r78 porq aqrote aql q las animas al infi- 43r83 erno passa. & por cierto yo hare q ca- 43r84 ramete lo copre / di sandio cauallo q 43r85 armas escojes q menos q tu yo tego 43r86 armas escojes q menos q tu yo tego 43r86 porq escusar q<>ero q sea publicado q 43r87 porq escusar q<>ero q sea publicado q 43r87 ficio co q les amanse la san~a q enste 43v4 ficio co q les amanse la san~a q enste 43v4 toma todas tus armas q ligero me 43v7 do de vnas armas q siete ojas d aze- 43v10 cuerno & no tardo mucho q las puer- 43v16 q la tierra se hundia & ansi se[ ]vino pa- 43v21 mor agora q me veys donde la mu- 43v24 cauallo. El Jayan q le vido venir no 43v29 uo que penso delo tomar embrac'os & 43v31 geo libro al delfin & dla gra fiesta q 43v35 vino q do Polindo[ ]lo 43v38 q las fuertes armas fal- 43v40 llo q traya & alc'ole por le dar por c'i- 43v47 le rec'ebir & antes q otra vez lo alc'a- 43v50 estro q falsandole las armas le corto 43v55 cauallo q sela hendio hasta los sesos 43v58 sen~or el q<>l dio vna ta gra cayda q pa- 43v60 recia q vna torre se hundia don Po- 43v61 uantar q q<>ndo ya do Polindo era a- 43v65 mete enel suelo que le hinco dos pal- 43v71 sacase dela tierra q sela corto c'erc'en 43v74 el gigante egeo q se vido herido dio 43v75 nudo & con tanta fuerc'a que le hazia 43v84 q ningun golpe delos que le daua 43v85 q ningun golpe delos que le daua 43v85 el pesar q tenia hazia cosas q no son 44r10 el pesar q tenia hazia cosas q no son 44r10 de pensar & conla san~a q cada ora le 44r11 vn fumo mas negro ql q sale d[e]l infi- 44r14 erno y era en tanta abundanc'ia q se 44r15 andaua tan cruda q enel mundo no 44r23 cha sangre q d sus heridas salia tra- 44r28 donde le salia tanta sangre que las 44r32 culas se hazian do Polindo que ya 44r36 ernas q como no traya armadura se 44r39 chaua q aquel que par en todo el mu- 44r44 chaua q aquel que par en todo el mu- 44r44 que poco le aprouechaua su de- 44r47 nera avn q el gigante yua enflaque- 44r51 lindo q esta batalla tanto duraua to- 44r54 y tan espessos golpes q donde le cor- 44r57 tan enc'endido en fuego del enojo q 44r60 raua q no se guardaua delos golpes 44r62 que el Jayan le tiraua & tanto se alle- 44r63 go a el q el Jayan tubo lugar de le a- 44r64 sir conla mano yzquierda q dla otra 44r65 y estiro con tan gra fuerc'a que le hi- 44r67 das porla visera del yelmo q le mato 44r72 despues q esto fue hecho se puso de 44r75 q muchas vezes auia dudado & lue- 44r77 llas ante el rey q le pedia merc'edes} 44r89 q su hijo era delibrado el rey y todos 44v2 gria q sintiria Aquesta tan intriste- 44v7 mar al que auia traydo las nueuas 44v9 vos lo a cotado q cosa no falto dnde 44v13 ya q enla corte estaua le vino a v y le 44v16 hizo dar q para siempre fue rico de- 44v19 legrias que enla corte se hiziero por 44v21 esta tan alegre nueua por contar lo[ ]q 44v22 que ya las puertas abiertas estauan 44v26 llos que mucho se querian & se diero 44v31 fin por quel penso que estaua en al- 44v34 pensar que cosa fuesse & luego que se 44v36 pensar que cosa fuesse & luego que se 44v36 de alguas llagas que tenia & ansi es- 44v41 sas que por ellos auia[n] passado delo q<>l} 44v44 trabajo q por el auia tomado sin ge- 44v48 gas de se yr pues que ya hauia aca- 44v64 bado con mucha honrra alo que ha- 44v65 fin no sa( )bia que seruicios ni plaze- 44v67 uechaua que otra cosa en su volutad 44v71 que en toda aquella noche nuca dur- 44v73 c'a que hauia hecho en aquel cami- 44v75 ricas que vistiesse. Y despues que ya 44v80 ricas que vistiesse. Y despues que ya 44v80 conoscidos por el Delfin que era el 44v87 y quando supo que el era el caualle- 45r14 xo si pensase que (no) podia sen~or p<>n- 45r19 cipe satisfazer la merc'ed que nos ha- 45r20 cimiento. Mas yo espero en dios q 45r28 las honrras q de vuestra alteza resci- 45r29 no me mandare algo en que le sirua 45r33 fuesse / mi corac'on en pensar que no 45r35 tales aprietos q antes offende con- 45r42 ellas que se defiende / mucho rieron 45r43 todos delo que el delfin dixo. Y ansi 45r44 la cibdad de Paris que por todo el 45r47 con mucho remor q le amostrassen a 45r55 y era tanta la gente q enel campo no 45r57 zir el plazer q tenia en verle / Quan- 45r63 la gran tormeta q paso enla mar.} 45r79 {IN6.} AL tercer dia que don 45r80 sen~or Delfin muy clara cosa es que} 45r86 dos y razon que dios enellos formo 45v3 q si el crio adam nuestro primero pa- 45v5 dre / y le mando q no pecasse / no por 45v6 esso le quito su libre aluedrio para q 45v7 pudiesse hazer lo que quisiesse. Y pu- 45v8 es q dios nos adorno desto fue para 45v9 que le siruiessemos y no le enojasse- 45v10 tener q no otra persona / para que to- 45v16 tener q no otra persona / para que to- 45v16 mos ocasio para que los malos diga 45v18 y pues ansi es q dirian de mi. Si la 45v19 palabra que prometi no la cumplies- 45v20 se y lo q dirian no q<>ero q lo juzgue o- 45v21 se y lo q dirian no q<>ero q lo juzgue o- 45v21 q siempre estaua temiendo aquesto 45v23 q agora do Polindo le dixo / le peso 45v24 tanto y en tanta manera q de pessar 45v25 q ya torno ensi le dixo. Sen~or es tan- 45v28 to la vdad de esso. Que para el bien 45v29 dades / que ami me pessa de qreros 45v31 partir de esta corte q tanto vos desse- 45v32 neys no me queda otra cosa sino que 45v35 que nos aueys hecho en tomar tan- 45v39 fortuna lo ha querido que en seruici-os} 45v44 reynos mas a vuestro seruicio que a 45v48 no que le quisiesse dar licencia para 45v53 con tal que si el rey no se la daua que 45v55 con tal que si el rey no se la daua que 45v55 respodio que por le seruir que le pla- 45v57 respodio que por le seruir que le pla- 45v57 despues que las mesas fueron alc'a- 45v59 al rey que le quisiesse dar licencia pa- 45v62 nia mucho que hazer. Y el delfin le 45v65 rogaua a su padre que no le dexasse 45v66 ua mucho que le hiziesse tanto pla- 45v68 zer que no se quisiesse yr tan presto d 45v69 do quel hombre que no cumplia su 45v72 palabra no deuia de nascer / & que el 45v73 donzella & que en ninguna manera 45v75 no podia hazer menos que no le es- 45v76 dad que prometido lo tenia asu sen~o- 45v78 cho que se quedasse. Y de que vido q 45v83 cho que se quedasse. Y de que vido q 45v83 cho que se quedasse. Y de que vido q 45v83 de su partida / y despues que le vbo} 45v88 dio del rey & delos caualleros q a to- 46r7 q cada vno lloraua / & ansi entro enla 46r13 tro dias nauegaron q el viento y tie- 46r16 lindo tan alegre q nadie no lo podia 46r18 ban sin ningun contraste q la mar bi- 46r21 estre dela galea. Y quando vido que 46r27 todo esto q muy supito vino vna tor- 46r32 menta tan espantable q a todos los 46r33 el agua enla mar. Y ansi que todos es- 46r42 tra. Y ansi que no sabian por grades 46r48 marineros q eran a donde estauan. 46r49 Que ni les aprouechaua remar / ni 46r50 Ni echar ancoras tanto que ya esta- 46r52 dancia qlla yua que trastornandose 46r54 sando que se hundia & otras q se que- 46r56 sando que se hundia & otras q se que- 46r56 braua hauia cogido agua que todos 46r57 do yua tan desmayado en pensar q 46r59 bia q d su sen~ora no sabia nuebas dl 46r61 sima piedad q ayas misericordia de 46r64 ra la princesa que si yo aqui moriere 46r67 me oluide y q por mi no padezca nin- 46r68 ro como viesse que ansi su sen~or llora- 46r74 ua y dizia cosas que los marineros a- 46r75 duuieron perdidos ocho dias / Que 46r77 to que ya el maestre & piloto & mari- 46r81 neros & todos los[ ]otros pasageros q 46r82 dian enlos remos q no enlas velas 46r85 que ya estauan caydas. Y al noueno 46r86 dia que ya todos cansados & muy fa- 46r87 maestros sabian no sabian a q parte 46v2 estauan ni a q no / q no conoscian la 46v3 estauan ni a q no / q no conoscian la 46v3 uieron perdidos q no sabian a dode 46v7 menta y siempre tenian q fazer en a- 46v10 douar las cosas q se auian desuara- 46v11 tado enla torre / en q cierto si la galea 46v12 perdidos enla mar / & ya q les falta- 46v14 de hambre y sed q ya no tenian agua 46v20 ca oluida a los q a el se encomienda 46v22 ansi fizo con don Polindo q se auia 46v23 encomendado a el & ya q la man~ana 46v24 zer alegrias Lauinio q al borde esta- 46v29 ua & vido la tierra q tan viciosa & fres- 46v30 ca parescia fue lo a[ ]dezir a su sen~or q 46v31 luego salto en tierra y fue a ver q tier- 46v37 ros que por amor del que se quisiese 46v39 ros que por amor del que se quisiese 46v39 marineros gelo prometiero que asi 46v41 su escudero se entro por vna senda q} 46v44 nos & parescio q auia mucho q no e- 46v48 nos & parescio q auia mucho q no e- 46v48 y saber que tierra era aquella que an- 46v53 y saber que tierra era aquella que an- 46v53 tes parescia desauitada que no po- 46v54 blada. Y ansi era ello la verdad / que 46v55 tran~o animal / & dela batalla que co 46v59 no sabiendo a q parte 46v64 q d vnas fragosas sier- 46v67 y estando pensando q se haria / si se 46v75 labinio q daua bozes diziendo apar- 46v77 taos sen~or q viene vn grand diablo. 46v78 ver que cosa seria. Y vido vn animal 46v80 que venia a beuer al rio / el mas feroz 46v81 que nunca jamas se vido / las facio- 46v82 q cada vn~a era ta grade como vn pal- 47r6 ra por dura & seca q estouiesse la cabe- 47r8 dos & mas q las vn~as. Los ojos tan 47r14 grandes q casi toda la cara tomaua 47r15 y parescian q eran sendas ascuas q 47r16 y parescian q eran sendas ascuas q 47r16 alli estauan tanto q espanto ponia a 47r17 vnas espinas tan negras q parescia 47r19 uallo & diolo a Lauinio q gelo tuuies- 47r22 pa aquel animal q como le sintio vi- 47r26 q si no fuera encatado le hiziera mill 47r31 cima dela cabec'a q le corto la oreja 47r34 con parte dela cabec'a en q el animal 47r35 des bramidos q los marineros enla 47r37 galea los oyan & no podian pensar q 47r38 que passaua le dio vn muy fuerte & 47r43 mo que le corto muy grand parte de} 47r45 aquellas tan fuertes espinas que te- 47r47 que como la sangre que dela herida 47r51 que como la sangre que dela herida 47r51 guna & ansi don Polindo que vido q 47r54 guna & ansi don Polindo que vido q 47r54 brac'o que gele corto cercen. Aqlla 47r56 que de antes y se pusso en dos pies y 47r58 da por la barriga / que le lanc'o den- 47r63 que le auia salido no daua bramidos 47r67 nir al maestro dela galea. Que co- 47r77 midos pensaron entresi que podria 47r79 ser y luego vinieron por ver que se- 47r80 cho se marauillaron / que en solo mi- 47r83 no no supo dezir que animal fuesse a- 47r85 ql ni q tierra era & tomaro agua dul- 47r86 puerto seguro / ya q estauan en alta 47v7 q enderec'aban la galera para ellos. 47v11 Demando q le diessen sus armas Y 47v12 conoscia ser muchos t(u)[u]rcos / los que 47v17 para ellos. No tardo mucho q la ga- 47v20 uan bozes q estuuiessen qdos sino q 47v27 uan bozes q estuuiessen qdos sino q 47v27 sa lengua q muy bie la sabia q en ma- 47v32 sa lengua q muy bie la sabia q en ma- 47v32 boz dixo por engolosinallos mas q si 47v34 batalla la mas aspera q enel mundo 47v54 se vido / E no parescia sino q cient ca- 47v55 ualleros se cobatian tato q ya las ar- 47v56 q ninguna enel se hazia & los caualle- 47v59 ua & q sus armas no tenia mella nin- 47v61 uan / & como don Polindo lo sintio q 47v63 pe por la[ ]visera dl yelmo q le corto en- 47v65 ra amortecido. & a otro q mas le aq- 47v67 q falsandole las armas le corto fasta 47v69 c'a de hierro que azerada estaua con 47v77 grandissima fuerc'a que si le acerta- 47v85 si anduuieron grand piec'a q do Po- 48r5 tantos y ta espessos golpes q le fazia 48r14 q se le hendio & conel la cabec'a hasta 48r19 por v q era lo q detro estaua y halla- 48r28 por v q era lo q detro estaua y halla- 48r28 bado por la mar & q ellos yua en vna 48r34 nao & q fuera psos por estos turcos 48r35 diziendo q yua a Costatinopla / mu- 48r36 gado por la mar / que no hauian ha-llado} 48r45 pues que don Polindo desembar- 48r55 la justa q alli ouo / & de como el rey 48r57 {IN6.} SAltado que ouiero en 48r59 Polindo q dode su[ ]vo- 48r64 luntad mas aparejada estaua q ellos 48r65 y dixo q[ ]su voluntad era yr ala corte 48r68 q haria su madado & q siepre seria en 48r70 q haria su madado & q siepre seria en 48r70 mino no les auino cosa fasta q entra- 48r76 por el q mucho se holgaua do polin- 48r78 Polindo q para quie se hazia dixole 48r83 aquel cauallero q pa contra el rey de 48r84 to con mucha cortesia le dixese q por} 48r86 q el le dixo q por dos hermanas del 48v2 q el le dixo q por dos hermanas del 48v2 del rey de Macedonia / & la q estaua 48v4 conella las auia hecho qmar & q por 48v5 de Patras q es vna muy hermosa 48v16 ventura q do Polindo passo por do- 48v22 chas lanc'as q era sen~al q demanda- 48v26 chas lanc'as q era sen~al q demanda- 48v26 uan justa a los q por alli passauan vn 48v27 grades encuentros q las lanc'as que- 48v32 llero dela tienda / q pues le auia ven- 48v38 trario q ligeramente lo echo atierra 48v53 q se detenian mucho tomo vna muy 48v58 gruessa lanc'a delas q enla tienda es- 48v59 mente q a el y a su cauallo echo por 48v64 des encuentros q las lanc'as bolaro 48v69 caualleros q enlas tiendas estauan 48v79 lientes que el tenia en su corte do Po- 49r7 zo caualgar alos dos caualleros que a- 49r9 bio veynte caualleros que se los truxe- 49r13 trabajaua q los veynte caualleros q fu- 49r18 trabajaua q los veynte caualleros q fu- 49r18 los sintio venir espero por v q qrian & 49r20 como allegaron el capitan dellos q de- 49r21 sed presos fue tanta la san~a que a don 49r23 Polindo le crecio q juntamete con ser 49r24 ualleros aq<> es el tiepo q cada[ ]vno a de 49r30 se contra el capitan q delantero[ ]viniese 49r32 mente q falssandole todas las armas 49r36 q no paro la lanc'a enla loriga le metio 49r37 la lanc'a porel cuerpo q le parecio dela 49r38 remeten a el mas los diez q mejores ca- 49r41 uallos hera q no ellos los salieron a re- 49r42 dura q se vido q en poco espacio mata- 49r48 dura q se vido q en poco espacio mata- 49r48 marauillas en armas q don Polindo 49r58 fazia q a penas se podia todo por esten- 49r59 so contar q ansi andaua entre ellos firi- 49r60 endo a diestro y a siniestro tanto q na- 49r61 que aquien acertaua no qdaua de mu- 49r63 zian lugar era tanta la matanc'a q ene- 49r65 llos hazian q mataron diez dellos y hi- 49r66 jo q do polindo tinia coellos q hazia se- 49r71 jo q do polindo tinia coellos q hazia se- 49r71 nir ta destroc[']ados pgutoles q como vi- 49r75 mo el cauallero q auia derocado los ca- 49r77 do q en gra pte se pudia hallar & como 49r79 q se qria a[+]hogar el capita general q le 49r82 q se qria a[+]hogar el capita general q le 49r82 do por dode los cauallos les dixero q y- 49r85 dos y q neguo d sus copan~eros auia mu- 49r87 regradeciedoles el trabajo q porel aui- 49v2 an tomado & q el esperaua en dios d se 49v3 dixo espera traydores q yos dare el pa- 49v10 go q merec'eys do Polindo le peso porq 49v11 q gelo hendio & coel la cabec'a hasta los 49v18 vnas piedras & q puestos alli no los po- 49v22 riessen asus manos tanto q en poca de 49v29 golpes q les vian dar q ya no osauan a[+]- 49v33 golpes q les vian dar q ya no osauan a[+]- 49v33 do q no era bien estar alli c'ercados por 49v37 q mientra mas estaua mas gete crecia 49v38 to era tato el temor q dellos tinia q no 49v42 to era tato el temor q dellos tinia q no 49v42 zia tal dstroc'o enllos q hobre no dxaua} 49v45 a vida & como no tinia capita q los or- 49v47 ros sin q nenguo dellos muriese delo 49v50 gas q los del reyno de Morea los auia 49v59 el camino hallaua mucha gente q los 49v62 q mejor cauallo lleuaua esse pensaua q 49v65 q mejor cauallo lleuaua esse pensaua q 49v65 yan y q era muerto su capitan aq<> fue 49v68 mayor el enojo q de antes y mas q no 49v69 mayor el enojo q de antes y mas q no 49v69 vuo q conocieron a don Polindo enla 49v71 llero q traya enel[ ]yelmo la sierpe era el 49v73 q auia desencantado al rey de Mac'e- 49v74 donia entonc'es juro q por su corona re- 49v75 al q no auia de alc'ar cerco sobre Mac'e- 49v76 Mac'edonia y a don Polindo q tanto 49v78 mino de partirse y al onzeno dia ya q 50r9 y por los lugares & villas & cibdades q 50r13 so q lo sabian ya los de Mac'edonia la 50r15 guerra q les qrian leuantar el rey de 50r16 uo do Polindo q se lo traya lauinio & 50r22 venido tato q llego ala p<>ncesa q fue ta- 50r28 venido tato q llego ala p<>ncesa q fue ta- 50r28 to el plazer q luego embio a Filestra q 50r29 to el plazer q luego embio a Filestra q 50r29 dixesse a lauinio q la viniesse a v Files- 50r30 do dede q ptio dla corte hasta en aqlla 50r36 ora & como supo lo q coel rey d Morea 50r37 hazan~as lauinio q enl palacio estaua y 50r42 todo como la historia[ ]vos a cotado q no 50r52 falto cosa q no le dixo ella se holgaua 50r53 tato delo oyr q era cosa estran~a & q<>ndo 50r54 oya q venc'ia vna batalla estaua muy a- 50r55 to que bien mostraua el amor que a 50r58 to que bien mostraua el amor que a 50r58 guntandole de muchas cosas hasta q 50r60 venia le dixo diras a tu sen~or q venga 50r62 ala ora que suele verme esta noche y 50r63 lauinio le veso las manos y dixo q ansi 50r64 y hallo q toda via estaua su sen~or coel 50r66 rey q como auia tanto q no le auia vis- 50r67 rey q como auia tanto q no le auia vis- 50r67 mo el rey vido q era ora d se[ ]yr cada vno 50r69 que estaua enla corte & do Polindo se 50r75 ua q hasta entoc'es tanto tinia q hazer 50r78 ua q hasta entoc'es tanto tinia q hazer 50r78 en despedirse del rey q no se auia acor- 50r79 auian estado muy tristes porel & q por 50r81 sen~or y topolos q ya venia dla cac'a & co- 50r86 al tiepo q do polindo pguntaua porel- 50r89 ento & passadas las ofertas que entre 50v3 nar & cada vno pgutaua al otro delo q 50v5 le auia acontecido dspues q se partio 50v6 su hazienda & ya q las mesas fueron al- 50v8 c'o y le agradecio lo que auia hecho en 50v12 hazer lo q le auia rogado sen~or en ma- 50v13 trauado co vos q conel rey mi padre y 50v15 q seruicios bastaria segun lo q por mi 50v21 q seruicios bastaria segun lo q por mi 50v21 te dela noche tato q ya se llegaua la ora 50v24 q do Polindo auia de yr a su sen~ora & 50v25 el q<>l se deshazia entresi mesmo tanto q 50v27 aqllos sen~ores diziendo q venia traba- 50v31 su aposeto & ya q toda la gete estaua en 50v36 dode ya aqlla q sus ojos relubrauan q 50v40 dode ya aqlla q sus ojos relubrauan q 50v40 en su fatasia le parescia mas q angel dl 50v41 cielo [estaua] q<>en os podra dezir el dsseo q este 50v42 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 dac'a q no en ningua dlas batallas y pe- 50v53 ligros q auia pasado & ansi yua co su es- 50v54 cudero pgutandole q le auia dicho su 50v55 de todo / & ya q llego al jardin & vido la 50v57 plazer se trespaso q no le pudo hablar 50v63 q auia estado fuera se le auia q<>tado al- 50v73 gu tato del amor q le tenia mas al con- 50v74 trario era q tanta fuerc'a tenia aql ani- 50v75 llo q la hada le dio q mientras en su au- 50v76 llo q la hada le dio q mientras en su au- 50v76 coel le dixo ay mi sen~or q tata es el ale- 50v79 gria q tego en vra venida q lo causa es- 50v80 gria q tego en vra venida q lo causa es- 50v80 q sus animas estaua satisfechas pguta- 50v83 ua el[ ]vno al otro dlas cosas q auia pasa- 50v84 cada vno cotado lo q porel auia passa-do} 50v90 estar en brac'o d aqlla q le tinia aherro- 51r8 dadero juez d alguna cosa es aql q me- 51r10 mucho a su descaso & ya q era ora de se 51r16 era el amor q se tenian porq este amor 51r19 tras psonas d baxa codicio y estado q 51r21 amantes q si en amor eran yguales co- 51r24 jas dio pastor q las apac'etase y pussiese 51r27 res q no lo bueno por lo q<>l no q<>riedo di- 51r33 os q nos pdiessemos nos hizo mayor 51r34 merc'ed de dar nos tales psonas q nos 51r35 del pposito q en comiec'o porq no[ ]lo a- 51r40 se fue a su aposeto a dormir lo q dla no- 51r43 escudero lo q con su sen~ora auia passa-do} 51r46 y era tato q avn no creya q tal bien 51r48 y era tato q avn no creya q tal bien 51r48 posible es tato el plazer q tenemos y a- 51r52 q era cosa tato del dsseada avnq por el 51r56 {IN2.} ALa man~ana ya q do Polindo 51r64 amigos & copan~eros se fue a v al rey q 51r66 la p<>ncesa la q<>l vino luego q oyo el man- 51r69 es q vino a( )v se visto dissimulado aqllo 51r73 q detro en sus pechos encerrado esta- 51r74 todo el reyno dizia q pues el estaua en 51r78 la corte no temian al rey de Morea q 51r79 sejo a todos los altos hombres q enla 51r82 corte estauan & despues q estauan jun- 51r83 la muy gran razon q yo tube en dispo- 51r86 erto la gran justicia q tengo cada[ ]vno d} 51r90 no pues veys q la guerra se nos ac'er- 51v3 ca y pa deziros esto y otras cosas q[ ]nos 51v4 q yo soy cotado d vna tal psona q os sa- 51v7 q yo soy cotado d vna tal psona q os sa- 51v7 ber y fortaleza de do Polindo q delan- 51v9 justiciero q ay agora enel mudo la leal- 51v14 tad q en nosotros ay no es menester d 51v15 do nenguno de tus vassallos q al cotra- 51v17 q tu alteza dize dela gra razo q tubo en 51v20 q tu alteza dize dela gra razo q tubo en 51v20 ro esta la razo q[ ]vra alteza tubo delo fa- 51v22 pposito de antes morir q el reyno pa- 51v24 dezca ningu detrimento El capita q se- 51v25 en capita q seguramete coel podemos 51v27 rea q en poco tenemos su estado ni su 51v30 xidad no dire saluo q entre todos die- 51v33 y aql dia hizo alarde dlas getes q esta- 51v37 ua en mac'edonia & hallo q auia sesen- 51v38 q todas las cosas estauan aparejadas 51v47 si q todos era ciet mil cobatietes & por 51v53 che se fue a despedir dela p<>ncesa q ya 51v60 podays sentir cola pena q se dspidiria 51v61 princesa le rogo q cada dia la escriuie- 51v63 po lo q los onze caualleros auia hecho 51v82 ua en sus fuerc'as q pesaua d muy lige- 51v88 ramete le vec'er & acaecio q q<>ndo passa- 51v89 & como supo q do polindo no vinia alli 52r5 mucho[ ]le peso porq peso q no le podria 52r6 getes q cotra su padre yuan & como de- 52r10 lindo por las sen~as q en sus armas tra- 52r12 cotra ellos y antes q llegase les embio 52r15 a dezir q les couenia d se puar conel d 52r16 hincadamente que le diesse la justa del 52r18 xo al escudero dezid a vro sen~or q se a- 52r20 no pa do Claribeo q le salio a rescebir 52r27 & dierose ta grades encuentros q las la- 52r28 do Felisandro el mesurado q a( )nsi se lla- 52r33 piec'a amortecido dela gra cayda q dio 52r35 da san~a se va pa do Claribeo q espera- 52r40 do lo estaua & dase ta fuertes golpes q 52r41 Felisadro q se[ ]vey( )a en tierra dsu enemi- 52r51 por descansar q bien les hazia menes- 52r58 ter q os dire de do polindo sino q dize 52r59 ter q os dire de do polindo sino q dize 52r59 a sus copan~eros q en su vida viera ba- 52r60 n~ida Narciso le dezia q seria bie q<>tallos 52r62 lindo dizia q no porq los dos caualle- 52r64 ros no cosintiria q<>nto mas q avnq no 52r65 beo q lleuaua lo mejor. Pues eneste 52r67 llero q auia en sus tierras & ansi cada 52r75 q cada vno estaua herido por muchos 52r77 lugares q la fortaleza dsus brac'os ha- 52r78 del otro q ya las piedras pciosas delas 52r80 Polindo que en su vida se hauia com[+]- 52r90 batido con cauallero q tan fuertes gol-pes} 52r91 ribeo viesse q tanto le duraua aql caua- 52v5 q le corto gran pte del / do Felisandro se 52v13 vn muy fuerte golpe enel escudo q[ ]se le 52v15 enc'a la batalla como d p<>mero q[ ]ansi se 52v17 toc'es entraran enla batalla tanto q los 52v19 q lo miraua ponian ta gra espato mas 52v20 jor de la batalla diole tata p<>sa q no[ ]le de- 52v22 la batalla y dela mucha sangre q le sa- 52v26 q do Claribeo le dio se cayo amorteci- 52v28 q yo me doy portu vencido / no te mata- 52v35 nobre y de q tierra eres / yo te lo dire di- 52v37 xo Felisadro tu sabras q ami me lla- 52v38 no d aqlla villa q[ ]q<>tro millas d alli es- 52v48 camente aderec'ada & ya q[ ]estaua repo- 52v55 sados & q los dexaro solos / dixo do Fe- 52v56 lisandro / a do Claribeo q le dixese q<>en 52v57 dio vn sospiro / do Claribeo le pguto q 52v60 xo do Claribeo q no es de buenos ca- 52v63 da os dire q do Polindo en batalla y- 52v65 gual me vec'io ami / y poresso pensad q 52v66 menos le pudierades durar a el q ami 52v67 q mas seguramete fuerades vencido & 52v68 poresso no tegays cogoxa q sabed q es 52v69 poresso no tegays cogoxa q sabed q es 52v69 crianc'a q ay enel mudo / algo se le q<>to a 52v72 do felisadro lo q[ ]enel corac'o tinia & de 52v73 dio la mala volutad q d antes le tenia. 52v79 despues que el noble principe don 53r3 ua ya cerca dla raya q los dos reynos 53r6 tiero la via del real / y el dia q do polin- 53r13 espec'ialmete a Lauinio q truxo la enba- 53r23 erta a filestra q como supo su venida es- 53r26 taualo esperado q bie cierta estaua q le 53r27 taualo esperado q bie cierta estaua q le 53r27 go la dio a filestra q la leyesse. La q<>l di- 53r31 creto q de ti sen~ora qxoso me hallaria. 53r38 por testigo dlas ansias q mi corac'o pa- 53r41 dec'e te doy pidiedo el remedio q mi do- 53r42 ra q las lagrimas te dmuestra mis sos- 53r44 q<>les so mas pa derocar q pa fortalec'er 53r48 mi biuir. Por lo q<>l como aql q otro se- 53r49 mando q pues mi vista d tu psencia ta- 53r51 me vesite tu potecia / mira sen~ora q co 53r53 en mi corac'o se impmira: Que las que 53r58 en mi corac'o se impmira: Que las que 53r58 vno igualar co su amate. Leydo q ouo 53r60 la princesa la carta dixo a lauinio q a o- 53r61 {IN2.} SEn~or si el remedio q buscarse pu- 53r69 do su enfermedad / pues q pena meres- 53r75 leal cauallo q ay enl mudo no co razon 53r81 os deues d qxar / ami q no lo meresco / q 53r82 os deues d qxar / ami q no lo meresco / q 53r82 ausencia no meos la padesco yo / q otro 53r84 os trayga a mis ojos / q como fuentes 53r86 son comparados / que de cotino biuas 53r87 q cada ora se me representa que pode- 53r89 q cada ora se me representa que pode- 53r89 ys estar enessa guerra q tenes comen-c'ada} 53r90 nes qsta mi carta lleua q las lagrimas 53v3 q de mis ojos salian escriuiedola q en 53v4 q de mis ojos salian escriuiedola q en 53v4 ta q vbo la carta la cerro / y la guardo 53v6 despedir del rey: & despues q le vbo be- 53v11 al q<>l dxaremos q venia por su camino 53v13 por cotar dlo q auino a do Polindo y 53v14 a sus cinco copan~eros q camino de su 53v15 tado ql dia q Lauinio & el p<>ncipe don 53v17 Y conoscio q era estrangeros & dixo a 53v25 sus copan~eros por mi fe q estos o son 53v26 noscio a[ ]vn cauallero q delante todos 53v32 estaua q era vno dlos caualleros q der- 53v33 estaua q era vno dlos caualleros q der- 53v33 roco enlas tiendas que estauan enel 53v34 compan~eros / que de todos aquellos 53v36 c'a q de aql & mucho le plugo por tener 53v38 se va a[ ]do polindo q bie le conoscio por 53v42 cebir & dase ta grandes encuentros q 53v44 te q quebrasen lanc'a derrocaro ocho & 53v49 sus enemigos tato q a poca de ora era 53v52 pndiero aql cauallero q do polindo de[+]- 53v57 ribo & supiero dllos q auian[ ]venido en 53v58 busca de su sen~or do Felisandro / & que 53v59 tauan bie ordenados q tenian por capi- 53v71 tan general a Sarmates & q tenia mas 53v72 mudo / & q se llamauan el vno maurion 53v74 q eran los mas espantosos Jayanes dl 53v76 comenc'ada seria muy bien q los p<>nci- 53v80 mos y los estoruassemos q no nos ha- 53v82 gan algu dan~o y es q ya ves el dan~o q 53v83 gan algu dan~o y es q ya ves el dan~o q 53v83 cartel de desafio q salga ala batalla en} 53v90 re yo. Todos respodiero q era muy bi- 54r4 en / & q embiasse / seys caualleros porq 54r5 si q<>tro salia q auian de salir todos seys 54r8 & asi lo ordenaro q se fiziesse / y ordena- 54r9 ron vn cartel q dezia desta manera. 54r10 por la guerra q[ ]cotra mi 54r17 por la sin[+]razo q me feziste q<>ndo passe 54r20 por tu tierra. Mas fago te saber q los 54r21 caualleros andates q anda buscando 54r22 las armas / el rato q esta vciosos mucho 54r24 les pesa dllo. Por lo q<>l busca en q exer- 54r25 real esta seys cauallos q mucho les pe- 54r27 sa el tpo q esta vciosos. Si ay en tu real 54r28 ouiere otros seys q ossen salir en capo 54r29 los desafia q co armas yguales salgan 54r31 sera / q quie tiene mas justicia tu d leua- 54r35 d[ ]armas q lo lleuasse al rey d morea & se 54r40 vn cauallero q lo leyesse estado todos p- 54r48 creuir otro q enesta manera dezia. 54r50 {IN2.} EL rey de Morea que a ti ni a tus 54r52 do alo q dizes q essos seys cauallos les 54r55 do alo q dizes q essos seys cauallos les 54r55 ys mas diez mill / q os dara harto en q 54r57 ys mas diez mill / q os dara harto en q 54r57 enteder / tato q os pese de a( )v comec'ado 54r58 guro d todos los mios / saluo dlos q an 54r60 al rey d[ ]armas q sin fazer mesura se sa- 54r63 lindo lo q conel hauia passado. Y como 54r65 que ellos quatro bastaria para los se- 54r69 les dixo que bien lo creya / & avn para 54r73 a don Polindo los auia dicho q fuesse 54r75 lindo como aquel que en animosidad 54r77 los quales les comienc'a aconsejar lo q 54r80 al que supieron la batalla que estaua 54r83 al que supieron la batalla que estaua 54r83 que no entrase el en aqlla batalla mas 54r88 su sen~ora cola qual tomo tato animo q 54v7 qllos gigantes q tanto temor ponia en 54v9 dos[ ]dize q qdaua muy alegre & q auia 54v12 dos[ ]dize q qdaua muy alegre & q auia 54v12 toda fasta la man~ana q veniero do cla- 54v17 encomedaro a dios deuotamete / & q a- 54v24 dasse en aqlla batalla q tenian aplaza- 54v26 letuarios. Lauinio q supo la batalla q 54v29 letuarios. Lauinio q supo la batalla q 54v29 Polindo enel cauallo q gano al gigan- 54v35 chos caualleros q por v la batalla yua 54v37 fuero al capo q avn no era venidos sus 54v38 enemigos / los q<>les no tardo mucho q 54v39 ualleros y del rey q por v los vino. 54v41 lo q mas acotecio.}} 54v45 {IN6.} ASi q ya todos los caua- 54v47 uamete q falsandole las armas le me- 54v58 tio la lanc'a por el cuerpo q le passo dla 54v59 pstamete q cecibo y echo mano a su es- 54v64 cauallos saluo do Polindo q qdo a ca- 54v71 cecibo q co do claribeo se cobatia(~) / & le 54v73 an q es viejo q yo me cobatire coeste & 54v75 an q es viejo q yo me cobatire coeste & 54v75 le d espesos golpes q las armas despe- 54v77 el porque era la mas hermosa que en- 54v79 el mundo fue ni jamas se vido. Por q 54v80 la caualleria que ala sazon en aquel ti- 54v82 ertes Jayanes / que en todo el mundo 54v85 tantos los golpes que se daua q no pa- 54v89 tantos los golpes que se daua q no pa- 54v89 rescia sino que los herreros del mudo} 54v90 alli estuuiessen martillado / tanto q los 55r3 caualleros q los mirauan estaua espan- 55r4 mo el rey de Morea veya q tanto los 55r6 ya andar mas ligeros q no los gigan- 55r9 duros golpes q por muchas ptes lo lla- 55r15 fender dlos golpes q do Polindo le da- 55r19 ua q era co tanta san~a dados q do q<>era 55r20 ua q era co tanta san~a dados q do q<>era 55r20 q daua fazia gra llaga. E viedo do po- 55r21 lindo q ya enflaqcia le dio vn tan fuer- 55r22 te golpe por cima del yelmo q lo atur- 55r23 polindo le dio otro q dio coel en tierra 55r25 q<>en hazia batalla & q Narciso traya a 55r30 & los auia tomado a p<>sio q era sarme- 55r33 no tardo mucho q Narciso corto la ca- 55r35 q pescia ql mudo se hudia cola bozeria 55r38 q las getes dauan. El rey qdo tan tris- 55r39 otras maneras q son mas ptenecietes 55r43 pa las mugeres d poco corac'o q no pa 55r44 ya su real sin psona q regir los supiesse} 55r46 fazia cosas muy lastimeras tanto q na- 55r48 die dlos sen~ores q auia enl real no le po- 55r49 p( )or la vitoria q auia auido. Luego aql 55r52 sus getes porq pesauan q en siedo bien 55r59 yr psto a v cada v( )no alo q mas amaua 55r61 animando su gete. E ya q do polindo & 55r63 fizierolos apejar pa la noche q ala me- 55r66 ta caualleros / se aderesc'aro lo q tenia 55r68 mal pado espando la ora q sus capita- 55r69 nes auia madado & ninguo sabia q fue- 55r70 se & asi estaua velado espando alo q do 55r71 ro alos cincueta q sin fazer estruedo sa- 55r74 q sin fazer rumor ninguo se saliero & en- 55r76 mucho que el vino & los lleuo hasta el 55r79 real del rey de Morea / & ya que esta- 55r80 ua muy cerca dixo ea caualleros que a- 55r81 das que el Rey tenia alli puestas que 55r87 das que el Rey tenia alli puestas que 55r87 ta gra matac'a enellos q hobre no qda- 55v6 ua a vida tato q si como eran cincueta 55v7 tara el real. El rey q oyo el ruydo y bo- 55v9 zes q enel real se dauan se leuanta pre- 55v10 pan~eros q hazian cosas estran~as en ar- 55v17 mas. Y era tanta la bozeria q enel real 55v18 se daua q enel real de do Polindo se o- 55v19 copan~eros enlas suyas / bie pensaro q 55v24 ez mill caualleros fuero a ver q seria & 55v26 ualleros q hazian batalla enel real / & 55v28 al real q ya muchos huya & do polindo 55v30 q andaua llegando los suyos q estauan 55v32 q andaua llegando los suyos q estauan 55v32 diez / q como los tomaron enlas camas 55v42 do q les vendrian a dar otro rebate co- 55v50 nerlos en orden. E ya q toda la gete es- 55v53 enda a donde durmiero lo q dla noche 55v56 otros muchos q entre todos era treyn- 55v65 res de salua que cada vno pudia hazer 55v67 paresc'er delo q se deuia de hazer pa se 55v71 dar la batalla / otros dezian q la aplaza- 55v72 sen pa tal dia asi q cada vno dezia lo q 55v73 sen pa tal dia asi q cada vno dezia lo q 55v73 ra q todas las vias y caminos q aueys 55v76 ra q todas las vias y caminos q aueys 55v76 mejor / Porque todo es menester q to- 55v78 llas vias & maneras que sean muy re- 55v80 rra & hemos de buscar y cosiderar q sy 55v82 to que tenia & el mucho saber en acau- 55v89 caso q tenemos entre manos q si Jason 56r3 caso q tenemos entre manos q si Jason 56r3 fuerc'o saluo por el bue cosejo[ ]q la sabia 56r5 torias leemos q por la mala orden mu- 56r8 tito veamos q os paresc'e nros enemi- 56r11 drian aprouechar de nosotros. Y lo q 56r13 mejor a mi me paresc'e es q tomemos 56r14 vn paresc'er el mejor q qualquiera de 56r15 q lo ql dixesse q no saldrian de su ma- 56r20 q lo ql dixesse q no saldrian de su ma- 56r20 dado. Lo q sen~ores dixo do Polindo 56r21 do disputado. Es q dos o tres dias a- 56r23 mos de tras de aql mote q de tras del 56r29 do nos co tan poca gente y q nos retra- 56r31 as q sera dia de sant Juan antes del al- 56r34 el otro q estuuiere puesto en celada / q<>n- 56r36 los cauallos dixero q era bie dicho & q 56r40 los cauallos dixero q era bie dicho & q 56r40 ma enl real q lo qria leuatar & fuyr & asi 56r43 se puso por obra q al tercer dia antes q 56r44 se puso por obra q al tercer dia antes q 56r44 q se auia retraydo pesaro q de miedo & 56r51 q se auia retraydo pesaro q de miedo & 56r51 mo pasaua tatos dias q no fazia ningu- 56r57 aspera batalla q las gentes de do Po- 56r62 {IN2.} VIspera de sen~or sant Juan ya q 56r69 les la vetaja q tenia a sus enemigos & q 56r78 les la vetaja q tenia a sus enemigos & q 56r78 cada vno ayudasse al otro & q el los ga- 56r79 esfuerc'o conel / & ya que la ora asegura- 56r84 de sus enemigos. E ya que estauan 56r87 la dio con su gente enlas guardas que 56r89 tiendas & pauellones tato q los toma- 56v3 camas / fue tanto el ruydo q se[ ]hizo que 56v5 camas / fue tanto el ruydo q se[ ]hizo que 56v5 ma allarma caualleros q los enmigos 56v9 le fazia tanto estrago enellos q era co- 56v13 sa mas estran~a & lastimera q auia enel 56v14 dio el cauallero q se veya armado esse 56v18 tenia salua la vida. El rey q tal reuato 56v19 vio / maldizesse assi mesmo diziendo q 56v20 mauan animo viendo lo q su capita fa- 56v29 te del real sobre Narciso tanto q ya es- 56v31 q ya era tiepo de socorrer los suyos da 56v34 las marauillas q don Polindo hazia 56v39 do caualleros / tanto q al cauallero que 56v43 do caualleros / tanto q al cauallero que 56v43 maestro q lo curasse / y era tanto la ma-tanc'a} 56v45 q la sangre q delos cuerpos mu- 56v47 q la sangre q delos cuerpos mu- 56v47 q vido el estrago q en sus caualleros se 56v50 q vido el estrago q en sus caualleros se 56v50 mas cruel y espantosa q de primero q 56v61 mas cruel y espantosa q de primero q 56v61 digo q ansi andaua entre sus enmigos 56v64 q fazia cosas estran~as & de marauillar 56v69 zia temer su temeroso brac'o (d) q [d] temor 56v71 lugar por do quiera q yua / tambien los 56v73 zer conosc'er por do quiera q andauan. 56v80 tantos q ellos y avn mas / Andauan ta 56v85 embueltos enla batalla q no se[ ]veya ve- 56v86 do Polindo q era tpo llamo a Laui- 56v88 nio q siepre tras su sen~or se andaua ta- 56v89 to era el amor q le tenia & madole que} 56v90 to era el amor q le tenia & madole que} 56v90 te & dixese / a do Claribeo q diesse enlos 57r4 das de manera q cosu llegada pusiero 57r10 rosa q deantes / & como estos cincueta 57r13 ro enellos q apoca de ora ya estaua por 57r15 huyr q avnq el rey los daua vozes & los 57r16 defendia no a[+]prouechaua nada q era 57r17 tata la matac'a q enellos se hazia & dvna 57r18 pte & d otra q ya no lo pudiedo resistir 57r19 go q dela otra pte se hazia se mete en 57r21 talmete el rey q ya su pdicio[ ]vido como 57r26 leona / q los perros le an matado sus 57r27 hijos q alos pechos criado tenia se me- 57r28 antesi hallaua q como[ ]aql q no temia d 57r33 antesi hallaua q como[ ]aql q no temia d 57r33 fuera d sentido y razon / q poresso es el 57r35 buenas veturas / q aqlla aduersidad es 57r38 ac'ote q dios nos da pa tentarnos d pa- 57r39 ciecia / & si vee q le hazemos bue rostro 57r40 & alabamos a dios pues q era su volu- 57r41 doblada paga q si este rey co seso orde- 57r44 gete sobrel q lo pndiero & lo lleuaron a 57r50 muy regurosa tato q ya los dl rey no pu- 57r53 q mas getes no muriese pues ya (la) [el] cau- 57r58 q estauan heridos tres mil caualleros 57r72 tos q era dela pte de do Polido cin- 57r74 ta mil heridos & despues q fuero ente- 57r76 carta q de esta manera dezia. 57r80 & al capita sarmates q en nro poder es- 57r88 tare a vra alteza co todo el despojo q d- 57v6 llos tomamos y en vdad q[ ]vra alteza d- 57v7 caualleros q en mi copan~ia q median- 57v9 caualleros q en mi copan~ia q median- 57v9 te el poder de dios / q es mayor q otro 57v10 te el poder de dios / q es mayor q otro 57v10 dxallos porq lo q vno ordeno & hizo / no 57v19 lo pague los justos q enesto se vee el bu- 57v20 a el no[ ]le trayga puecho q no ala sin[+]ra- 57v22 zo q le de dineros por su maldad hazer 57v23 ria / q algunos cauallos por ganar las 57v27 la hazia & no poreso el correo q truxo la 57v31 carta pdio q no[ ]le fiziesen satisfacio de 57v32 dre porql pesaua q(~)[] su tio el rey Naupi- 57v43 lio q le dstruyria su reyno y le tomaria 57v44 pa si mas al cotrario era q el estaua en} 57v45 sus llagas & q toda la gente es- 57v56 saluo de yelmos & ya q estauan c'erca d 57v67 to lo q le auia ac(')aec'ido co do Claribeo 57v79 tata horra & q<>siera q aqlla noche la vi- 57v87 saluo q el pz & horra gano do claribeo 58r7 entes se yua a recrear aql Jardin q ya 58r12 din. Dize agora la historia q estado los 58r18 q c'essadas las danc'as el rey Naupilio 58r22 razo q yo tube enlo dla reyna pues ella 58r26 en sabeys. y lo otro enlo q estamos q es 58r29 en sabeys. y lo otro enlo q estamos q es 58r29 la guerra q bie podeys pesar q si mi vo- 58r30 la guerra q bie podeys pesar q si mi vo- 58r30 lutad fuesse q podia entrar en vra tier- 58r31 ys q no por enemigo si vra volutad fue- 58r35 re de me tener por lo mesmo / pues q si 58r36 al cotrario se hiziese q no fazemos ser- 58r37 uicio a dios en q muera tatas ouejas q 58r38 uicio a dios en q muera tatas ouejas q 58r38 no tiene culpa alo q nosotros pecamos 58r39 q antes teniades dede aqui os dxare q 58r43 q antes teniades dede aqui os dxare q 58r43 os boluays a vra tierra / y hagays lo q 58r44 vra volutad fuere q no puedo mas ha- 58r45 q bie ateto auia estado alo q el rey 58r48 q bie ateto auia estado alo q el rey 58r48 sion q dios q<>so q imp<>miessen aqllas pa- 58r50 sion q dios q<>so q imp<>miessen aqllas pa- 58r50 labras en su corac'o q ablado como ce- 58r51 ra derretida al huego q fue tata la ca- 58r52 lor q de aqllas palabras salia q le abla- 58r53 lor q de aqllas palabras salia q le abla- 58r53 daron el mal q de antes tenia en su pe- 58r54 sea q hasta esta ora yo & mi volutad es- 58r56 taua en otro pposito q agora / la causa 58r57 delo q<>l es q vras razoes an mudado la 58r58 vela d mi pesamieto q a otro pposito o 58r59 do el nauio q se yua a pder / y hechole a 58r61 to lo q hasta aq<> a causado ser contra ra- 58r63 zo y toda justicia y ta bie veo q si vos se- 58r64 n~or me aues offendido q a seydo[ ]por mi 58r65 vro poder q podriades fazer d mi[ ]y mi 58r68 lisandro pa q estuuiesse cola p<>ncesa be- 58v3 siera q viniera por amor q no tedria lu- 58v5 siera q viniera por amor q no tedria lu- 58v5 q de antes & muy coformes enlas[ ]volu- 58v18 tades porq lo q el vno q<>ria auia en pla- 58v19 rey Naupilio hazia al rey de Morea q 58v21 no ay hobre q por esteso los ouiesse de 58v22 plixidad aq<> ponerlos sino aqllo q ha- 58v24 las fiestas & alegrias q aueys oydo por 58v29 te q de q<>ntos se hiziero lleuo la horra 58v34 do claribeo p<>ncipe d Ingalaterra q en- 58v35 c'o la causa es porq(~)[] dsde la ora q la infa- 58v37 uallero. Porq muchas vezes q las in- 58v40 la pena q su corac'o sentia / ansi andaua 58v44 taua la mas triste dl mundo / tato q avnq 58v50 lo encubria lo mejor q podia selo sintio 58v51 la p<>ncesa Belisia / & no podia pesar d q 58v52 no se podia hartar d coteplar enlo q su 58v54 dos ql mayor cosuelo q tenia es en pen- 58v56 diedo la p<>ncesa pesar q causa fuesse es- 58v61 su camara & le dixo. Sen~ora por dios q 58v63 si algo os falta q me lo digays y no an- 58v64 des ta triste q me hazes entristec'er pu- 58v65 es estays en cabo q nos faltara tabien 58v66 La infanta dio vn sospiro q pescia q su 58v68 La infanta dio vn sospiro q pescia q su 58v68 sollosc[']os & sospiros dlo q sus entran~as 58v70 creo yo / y estoy cierta q no me faltara 58v72 nada / mas sieto otra cosa q no se q<>en me 58v73 pueda remediar sino la muerte q con 58v74 dado reposo / q sabed sen~ora q dede q[ ]vi 58v77 dado reposo / q sabed sen~ora q dede q[ ]vi 58v77 dado reposo / q sabed sen~ora q dede q[ ]vi 58v77 go d reposo y no me culpe dsto q sabed 58v79 q q<>ndo este pesamieto q<>ero desechar d 58v80 mi muy mas se me acrecieta la pena q 58v81 tego. O q<>nta fue su alegria q la p<>ncesa 58v82 fermoso amante / y co aqllo q le auia ds[+]- 58v85 cubierto hizo q sintia plazer & cosolola 58v86 que ella buscaria remedio pa su mal. Y 58v87 zieda fasta v en q sucedia su fecho dela 58v89 passaua cuyta por su sen~ora / tanto que 59r3 determino q por no passar tanta cuyta 59r4 & fue asi q vn dia do polindo fue acac'a 59r6 armados de todas armas & ya q se bol- 59r8 sabiedo q no les faltara remedio arri- 59r13 nec'esitado mas q no los[ ]otros pide a es- 59r15 q hierro a caydo este tan malo / digolo 59r17 fallan remedio d sus afretas / q si el bie 59r19 el mas lastimado cauallero q ay enel 59r21 lo q le faltaua. E respodiole en vdad q 59r25 lo q le faltaua. E respodiole en vdad q 59r25 si el reyno de mi padre & mi vida que es 59r26 mas pudiesse pder / por lo q sen~or dezis 59r27 por esso dzid me vra pena q si en mi ma- 59r30 yo sen~or de esso q segu vra vtud & bue- 59r34 nas obras q a todo el mudo fazes. mas 59r35 ma q a pso mi corac'o / & si psto no viene 59r38 te. Do polindo q ateto auia estado alas 59r40 q era vno dlos esforc'ados dl mudo y pe- 59r45 so entresi q pues en tal caso le pedia re[+]-medio} 59r46 q dberia saber algo d su hazieda 59r48 no de gelo dscubrir. Y asi lo fizo q le co- 59r50 to toda su fazieda dede q entro en ma- 59r51 se holgo mucho pesando q por alli alca- 59r53 a su posada d do Polindo q tenia con- 59r64 su sen~ora q dspues q Lidama auia ve- 59r66 su sen~ora q dspues q Lidama auia ve- 59r66 q en aqlla ora q viniedo estos dos p<>nci- 59r68 q en aqlla ora q viniedo estos dos p<>nci- 59r68 mana. Sabed q si el dios dl amor os hi- 59r73 rio co su flecha q no meos iguales nos 59r74 fizo enlas feridas de nros corac'ones q 59r75 en pentesco q sabed q antes q el rey mi 59r76 en pentesco q sabed q antes q el rey mi 59r76 en pentesco q sabed q antes q el rey mi 59r76 do cauallero do polindo y esto dspues q 59r78 mortales dseos q nos atormetauan di- 59r81 mos el mejor remedio q se podia fallar 59r82 q enel jardin d mi apossento nos otor- 59r83 tra mi camarera. E sabed q dede aqlla 59r85 ora el vbo lo mejor d mi y pues veys q 59r86 rra & q cayendo en sus manos estays 59r88 mejor que quantas ay enel mundo Li- 59r89 dama q bien atenta auia estado a las} 59r90 mana que no se si el me tiene ami tal a- 59v7 lisia q estando enel palacio real (&)[e] yo se- 59v9 uiero fasta la noche & ya q fue ora la p<>n- 59v12 no tardo mucho q don Polindo entro 59v15 tes se viero se abrac'aro como aqllos q 59v17 mi corac'o q vos no seays sabidora y si- 59v22 biertos agora q se me a ofrecido vn ca- 59v24 le coto lo q le auia acotec'ido viniendo 59v26 historia vos lo a cotado q nada no[ ]le fal- 59v28 y entonc'es le dixo ella lo q le auia acae- 59v30 de yr a su amigo y mas q hermano do 59v33 cipes q ala otra noche ellos dos vinie- 59v35 sse & q ella los esperaria cola infanta & 59v36 co este cocierto ya q era ora de se retra- 59v37 tata la alegria q tego dlas alegres nue- 59v44 uas q os traygo q no se por dode empie-c'e} 59v45 uas q os traygo q no se por dode empie-c'e} 59v45 creo q nos venga algu acidete d plazer 59v49 segun soys delicada & sabed q dende a- 59v50 laterra & cotole todo lo que do Polin- 59v52 do le auia dicho & lo q auian coc'ertado 59v53 quien os podria dezir el plazer q la in- 59v54 zir / saluo ql q lo leyere lo puede sentir q 59v56 zir / saluo ql q lo leyere lo puede sentir q 59v56 pte q no son sentidas. El p<>ncipe do po- 59v58 lecho / y antes q amaneciese se leuato & 59v60 da de do claribeo & allole acostado q e- 59v62 ra tata la cuyta q passaua q no es d cre- 59v63 ra tata la cuyta q passaua q no es d cre- 59v63 dixo sen~or p<>ncipe alegraos / q sabed q 59v65 dixo sen~or p<>ncipe alegraos / q sabed q 59v65 os traygo las mejores nuebas q caua- 59v66 ro / entoc'es le coto lo q la p<>ncesa belisia 59v68 le auia dicho & lo q tenia cocertado ar- 59v69 gria q hector el troyano sintio q<>ndo las 59v71 do polindo regradeciendole lo q por el 59v87 auia hecho diziendole q con que le po- 59v88 auia hecho diziendole q con que le po- 59v88 mercedes q ni bastara el reyno de In-galaterra} 59v90 to y en otras cosas estuuieron hasta q 60r6 das se estuuieron hablando en aqllo q 60r12 a que viniesse la escura tiniebla dla no- 60r16 a que su cuyta se remediasse y este re- 60r20 do con sus plazeres que no estimauan 60r22 esperauan de yr & pareciales que solos 60r24 al aposento de don Polindo que mu- 60r33 cho mas cerca estaua que no el de don 60r34 Claribeo donde estuuieron hasta que 60r35 primer noche que yua a ver a su sen~ora 60r40 ribeo dezia que si a el salian no se yria 60r43 dia pesar que cosa fuesse & pesaua q se- 60r49 dia pesar que cosa fuesse & pesaua q se- 60r49 que ya la ora asignada era llegada la 60r51 dama que viniesse conella que ya era 60r53 dama que viniesse conella que ya era 60r53 miedo & rogola q la c'errase mas aqlla 60r58 ora q la princ'esa sintio las pisadas[ ]abrio 60r59 lo porq os e( )scodeys de vn cauallero q 60r65 xole tantas cosas amorosas q[ ]la vecio 60r81 to hizo don Claribeo q la truxo a su q- 60r84 consuelo alo que hasta alli pasaua & asi 60r88 tuuieron hasta que ya era casi[ ]de dia &} 60r91 holgandose con sus sen~oras q ellos mu- 60v8 gos & mas francos q de antes yendo ca- 60v12 sentando a sus sen~oras la cac'a q traya 60v14 q ansi como es ppiedad de mugeres q 60v22 q ansi como es ppiedad de mugeres q 60v22 la mano vn moscador para q sean mas 60v26 les maneras son para q el hobre mas 60v35 nes sin q tuuiessen nengun estoruo de 60v41 la fortuna q contraria le[s] fuesse antes 60v42 nac'a q sus naues a buen puerto traya 60v44 q a otros suele acaesc'er saliendo de vn 60v47 dela esq<>ua batalla q ouo don Polin- 60v53 das armas a cac'a & acaec'io q vn dia sa- 60v59 ya en vn mote ceuando sus falcones q 60v62 do don polindo se allego ael & le rogo q 60v66 por cortesia le dixese q auia el escudero 60v67 le dixo sabed sen~or q yo voy a do Po- 60v68 lindo q esta aqui enla corte del rey de 60v69 Mac'edonia a le rogar q venga a soco- 60v70 rer a[ ]vn cauallero mi sen~or q viniendo 60v71 mebrudo & pguto a mi sen~or q dode y- 60v74 ua & le dixo q ala corte del rey de Ma- 60v75 ramete lo vecio & dixome q viniesse a d- 60v77 zir a do polindo q viniesse a se cobatir 60v78 coel porq enla batalla q vuo conel rey d 60v79 lleros q por alli pasare & pues ya sen~or 60v82 dero sabed escudero que esse que vays 60v88 dero sabed escudero que esse que vays 60v88 guiad pa alla q yos seguire & rogo a do 61r3 claribeo q se boluiese ala corte & q no di- 61r4 claribeo q se boluiese ala corte & q no di- 61r4 xesse a ninguo alo q yua. Don claribeo 61r5 do q<>era q fuesse hauia d yr el. Avnq do 61r7 polindo gelo rogo no a[+]puecho cosa q 61r8 hablando dela batalla q ouiero[ ]co mau- 61r10 so / por esso haze tato q vra bondad sea 61r16 mas loada q la fama d vras obras mas 61r17 lo q sen~or ay envos. Do polindo le dio 61r19 q le tuuiesse su halco / & don claribeo le 61r20 maro sus escudos. E ya q estaua cerca 61r22 que ya le saludas y le has miedo y avn 61r41 q mas saludes me des has de venir p- 61r42 do q ta aleuosamete mato ami padre. 61r45 del(o)[a]s mas soberuias bestias q di- 61r48 os ni natura formo. Porcierto q tu mi- 61r49 entes q si do Polindo mato a tu padre 61r50 xo do polindo / mas sabete q soy el mas 61r55 cercano pariete y amigo q tiene. Y ha- 61r56 go te saber q si a mi me matas q le ha- 61r57 go te saber q si a mi me matas q le ha- 61r57 fuerte encuetro q le dio le hizo perder 61r64 polindo lo encotro co tanta fuerc'a q le 61r67 q el fuerte pertibeo tenia tata fuerc'a & 61r76 mas q su padre & tenia gra ligereza & asi 61r77 es do Polindo q par no tenia enel mu- 61r79 talla / tanto que delos fuertes golpes q 61r82 talla / tanto que delos fuertes golpes q 61r82 se las / tanto q ya se llegaua alas carnes 61r88 sangre tato q ya cansados de se ferir se} 61r91 comedaua a dios co gra corac'o q pues 61v4 dioses diziedo q como vn cauallero so- 61v8 lo le duraua tato. Do Polindo viedo q 61v9 uamete q q<>ndo la batalla se comenc'o[ ]q 61v13 uamete q q<>ndo la batalla se comenc'o[ ]q 61v13 yeruas estaua tintas enla sangre q de 61v19 uan melladas dlos fuertes golpes q se 61v21 el q menos feridas tenia era do polin- 61v32 do por causa delas fuertes armas q te- 61v33 q de cansados se arredraro por tomar 61v35 c'a & pesados golpes q su cotrario le da- 61v37 gro q agora estoy[ ]quan atribulado esta- 61v44 san~a desi mesmo se va pa ptibeo q bien 61v50 q<>siera holgar q bie temorizado estaua 61v51 do tenia a su brac'o derecho q ya bie co- 61v55 entre entramos q los q lo miraua esta- 61v59 entre entramos q los q lo miraua esta- 61v59 ertes y duros golpes. Do polindo q sa- 61v62 mo q q<>nto alcac'o lleuo a tierra & d aqui 61v66 cauallo de ptibeo q gela hedio fasta la 61v68 q de p<>mero. Y ptibeo como se veya ta 61v75 por la pierna q le hizo vna gra llaga do 61v77 del yelmo / Pertibeo que ya gustado 61v80 se del que mato al cauallo / alc'o el escu- 61v82 vna mortal[ ]llaga tal q del dolor dla feri- 61v86 golpes. Tato q le fazia arredrar de si & 62r4 zer d do claribeo en q su copan~ero ven- 62r6 pcuraba por se dfender q por se coba- 62r8 xo / mas ptibeo dize entresi q si era caua- 62r10 llero aql o diablo q mietras mas se co[+]- 62r11 boz le dixo cauallero por la fe q deues a 62r13 tu dios & ala cosa dl mudo q mas amas 62r14 q no te cobatas comigo fasta q me q<>tes 62r15 q no te cobatas comigo fasta q me q<>tes 62r15 de vna duda en q estoy. Do polindo q 62r16 de vna duda en q estoy. Do polindo q 62r16 lo q diria ptibeo le dixo di cauallero tu 62r18 q no soy diablo sino d huesso y carne co- 62r21 mo tu & me llama do Polindo aql q tu 62r22 do ptibeo entedio q se cobatia co quien 62r24 por la mucha sangre q dl auia salido li- 62r28 gera fue de qbrar su soberuia q don po- 62r29 lindo lo aqxo de tal manera q ya le tra- 62r30 erc'a por cima dl yelmo q le aturdio Y 62r33 por el mesmo lugar q le hirio cola lac'a 62r36 a amenazar los diablos q ya a( )ca no a- 62r41 mo aqllos q mucho se amaua[n] & como si 62r49 & a muchos caualleros q estado en aql 62r56 do las llaues. Y diolas al escudero que 62r58 la falda dela loriga / Ansi cada vno lo q 62r66 sen~or dl castillo q le vido ta malamete 62r69 herido especialmete dela pierna q mu- 62r70 dos q le desarmassen / Y ansi fue fecho 62r72 uinio viedo q su sen~or dla cac'a no bol- 62r77 & la hora que el solia yr al jardin se fue 62r86 Y el pensando que su sen~or dentro esta-ua} 62r90 le pgunto q q era de su sen~or / la p<>ncesa 62v5 le pgunto q q era de su sen~or / la p<>ncesa 62v5 le respodio q no sabia q espando le esta- 62v6 le respodio q no sabia q espando le esta- 62v6 q su sen~or yua acac'a y andubole todo y 62v19 q bie sabia q por do q<>era q fuesse su fa- 62v22 q bie sabia q por do q<>era q fuesse su fa- 62v22 q bie sabia q por do q<>era q fuesse su fa- 62v22 na tomo el p<>mer camino q topo dode 62v26 lo dxaremos por cotar de do polin(v)[d]o q 62v27 q vamos a rodear el mudo para ganar 62v35 n~or dixo do polindo q nuca sali de vro 62v38 madado menos saldre agora q tanto os 62v39 deuo. Lo q ami me pesce q vamos a[ ]co- 62v40 deuo. Lo q ami me pesce q vamos a[ ]co- 62v40 hecho venir sin sus licecias q nin- 62v47 su camino buscando algo en q exerc'i- 62v51 tar sus psonas. Diziedo q mucho auia 62v52 q no las vsauan q ya no sabian hechar 62v53 q no las vsauan q ya no sabian hechar 62v53 do ala vida sabrosa q estado enla tal vi- 62v56 da pdian la vida & la honrra / & q ya les 62v57 pescia aellos q sus nobres estaua como 62v58 dxar las armas hasta q la fama de sus 62v60 do muy vagarosa & q ya ellos estuuiese 62v62 lo q mas les[ ]agradaua caminaua por do- 62v64 & ansi anduuiero todo aql dia / hasta q 62v67 saro & comiero dlo q su huesped les dio 62v73 & q<>ndo viero q era ora se ptiero & pregu- 62v74 do. El florestero respondio que si que 62v76 do. El florestero respondio que si que 62v76 vnos castillos / & que passados los casti- 62v77 ver q cosa sea & no me creays otra vez 63r5 sino es alguna dozella q le haze alguos 63r6 dozella q co abudancia de lagrimas se 63r15 dixo espad do falsos cauallos q no pen- 63r21 c'ada. Aql cauallo q hablado yua conla 63r23 lo encotro ta brauamete q dio conel en 63r28 tierra ta mal pado q no bulle pie ni ma- 63r29 q ta ligeramete vieron sus copan~eros 63r33 do. Mas do claribeo q tenia lac'a se a- 63r35 batalla q se herian sin ningua piedad d 63r38 manera q ya andaua las rajas delos es- 63r39 madas a causa delos fuertes golpes q 63r42 mas muy mas auantajados q sus con- 63r45 trarios fue tanta la prisa q les diero / q} 63r46 trarios fue tanta la prisa q les diero / q} 63r46 lo sintio al p<>mero q ante si hallo le dio 63r49 cho q falsado le las armas corto la car- 63r51 mo q tenia tragado el paso dla muerte 63r59 pan~eros los q<>les viedo q ta solos q<>tro 63r61 vn ta fuerte golpe por cima del yelmo q 63r63 cho a tierra do claribeo a vno q ante si 63r65 hallo q mas le aqxaua le cargo d tatos 63r66 & ta espessos golpes q le drroco muerto 63r67 enel suelo los dos q biuos qdauan por 63r68 gereza dsus cauallos que enla fuerc'a 63r70 polindo no q<>so seguillos & la dozella q 63r73 manos que tan bien la auia socorrido 63r78 que donde queria que la lleuassen. Se- 63r81 que donde queria que la lleuassen. Se- 63r81 camino don polindo le pregunto q por 63r86 que causa la lleuauan ansi aquellos ca- 63r87 zella que soy hija d vn cauallero(r) sen~or 63r89 vn cauallero q mucho me amaua / & yo 63v3 el / y entre los q me pidiero a mi padre 63v5 fue este q vos derrocastes primero / el 63v6 porq mi esposo q agora es / es mejor ca- 63v8 uallero q no el / y q<>ndo supo q era despo- 63v9 uallero q no el / y q<>ndo supo q era despo- 63v9 vn rio q cabo el castillo de mi esposo es- 63v14 lio ami & tomome sin q dlos de mi casti- 63v17 aues socorrido tabie q no se con q os lo 63v19 aues socorrido tabie q no se con q os lo 63v19 Polindo dela gra cuyta q passaria aql 63v21 aqllo & teniagelo a gra lealtad & q si no 63v23 dozella q era ydo co diez cauallos tras 63v29 los q la lleuaua. Y la dozella fizo desar- 63v30 dioles muy ricos mantos q vistiessen & 63v32 zella q bie sabia de aql menester. E ya 63v34 q era curados vino el esposo dla donze- 63v35 lla & pgunto por los caualleros q la ha- 63v36 conoscio q enla guerra dl rey de mace- 63v41 c'ados q vbe piedad de ellos. Y el caua- 63v48 llero q lo ordeno avn esta amortecido 63v49 ensi me demando la vida & q le pdona- 63v52 se. Por q<>nto los hierros q por amores 63v53 cio do Polindo la volutad y alegria q 63v61 lli porq qria q tal p<>ncipe estuuiesse en 63v67 demas q do polindo & do claribeo la re[+]- 63v75 llamado gerino & le rogaron q lleuasse 63v83 dos cartas y q escodidamete las diesse 63v84 tio & auisaronle delo que hauia de ha- 63v86 zer q la princesa conel ouo & de como 64r6 anduuo por sus jornadas q alle- 64r9 c'ibdad & los q lo topauan conosciendo 64r11 uisado dezia q en su vida no vido tales 64r15 delo ver / & mas en ver q era estragero. 64r27 tas q gra plazer fue el d estas sen~oras & 64r33 leyo la suya que dezia enesta manera. 64r37 {IN2.} SEn~ora pues la pena q de vra au- 64r40 de suerte q si mi anima no se 64r46 lir / Por lo q<>l no deueys pesar q mi pti- 64r49 da fue algu otro camino ni via q enel a- 64r50 cierto sabeys q vra estremada beldad 64r52 pfetamete esculpida. Que avnq la mu- 64r54 qdaria en mi alma ni mas ni menos q 64r56 porq en pesar enello q fue causa de me 64r59 dar la pena q siento se me arrican mis 64r60 temor dlos males q cada dia por la tal 64r64 mete q determino d passar algu traba- 64r66 es tal q no puedo / q avnq el trabajo cu- 64r68 es tal q no puedo / q avnq el trabajo cu- 64r68 lle q no era menster respuesta porq q<>n- 64r76 seos / Que al su corac'on en muchas} 64r89 & imaginaciones / temiedo q su amate 64v4 historia q Lauinio escudero de do po- 64v9 bas de su sen~or. Acaescio q andando el 64v17 dose algun tato a ellas por v las q mu- 64v22 do de golpes & pescia q fuesse vna fuer- 64v24 ver q seria vio las puertas de aqstas ca- 64v26 la mas fuerte q dezir se podria. La q<>l 64v29 era ren~ida entre ellos mismos / q si vn 64v30 tomaua otro q a su lado estaua. Y ansi 64v32 a otra pte vio muchos escuderos q ta- 64v34 conoscer q cosa seria entro mas aden- 64v40 zeles copan~ia enla pena q estauan & an- 64v44 la historia q la sabia malatria era mu- 64v48 ger del gigante maurio aql q don Po- 64v49 rido embio al fuerte ptibeo q lo venga- 64v52 sar q ya no teniedo esperac'a de remedio 64v56 ni veganc'a / sola vna cosa le qdaua q co[+]- 64v57 solar la pudiesse y era q pesaua delo en[+]- 64v58 cantar. E como ya sabes q don Polin- 64v59 zo aqllas casas q vistes & todos los ca- 64v64 ualleros q por alli passan se enamoran 64v65 delas casas q esta bie labradas y entra- 64v66 nera q aueys oydo / & por alli pesaua q 64v68 nera q aueys oydo / & por alli pesaua q 64v68 tes de do Polindo q por el mudo asus 64v70 nia alli encatados aqllos caualleros q 64v72 nio qdo encatado hasta q fue desencan- 64v76 mos. Don polindo & do claribeo q escri- 64v78 ro muy satisfechos dlos seruicios q les 64v88 perar respuesta d sus sen~oras que ellos 65r5 mientos q la soledad atales enamora- 65r9 delas crueles passiones q[ ]los atormen- 65r13 taua[n] q mucho detrimeto passaua sus p- 65r14 tanta tristeza q ya tan bien saben sospi- 65r16 ra vna delas glorias q yo tenia enla cor- 65r19 en v ami sen~ora q sus pfeciones mas en- 65r21 nalmete q lo q mi corac'on de enojos si- 65r23 nalmete q lo q mi corac'on de enojos si- 65r23 ga q sus abudosas lagrimas ansi q q<>en 65r25 ga q sus abudosas lagrimas ansi q q<>en 65r25 no podria q son tan desiguales q es in[+]- 65r28 no podria q son tan desiguales q es in[+]- 65r28 posible ocuparse en tal trabajo q no tie- 65r29 cosa es lo q me cosuela por dode[ ]yo cau- 65r31 tiuo estoy aprisionado q es la carcel de 65r32 callo como vos pues el tormento q yo 65r37 saro hasta la man~ana q encomedado 65r42 nar sobre las q tato les lasti- 65r52 pues ansi es q tan mortal es de c[']ufrir q 65r58 pues ansi es q tan mortal es de c[']ufrir q 65r58 sentire yo cautiuo q peno y penado mu- 65r59 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 el dan~o q mi vida no solo c[']ufriedo acaba 65r63 con penas y passiones q ni mi pena se 65r64 q escusado seria el trabajo pues mi pe- 65r66 na es tal q encubrir no se puede y es ta 65r67 grande q no se puede acabar de publi- 65r68 de lauinio estaua encatado & ya q esta- 65r72 llas casas q ya os emos cotado & como 65r74 mo se allegasen a ellas q junto al cami- 65r79 talla q los caualleros sin parar hazian 65r81 ro alla por v q cosa seria & como ala pu- 65r83 erta llegaron & vieron los caualleros q 65r84 pensar q cosa fuesse q tan sin orde se co[+]- 65r88 pensar q cosa fuesse q tan sin orde se co[+]- 65r88 sas delo q deuia ser & vido mirando a} 65r90 por su saber dode estaua & q co su ayu- 65v13 q q<>ndo do Polindo llego ala p<>mer pu- 65v16 fiero q enel mundo se podria hallar re- 65v18 vnas vn~as muy mas fuertes q de leon 65v21 q falsandole las armas le hiria mala- 65v27 le vn toro el mas fiero q jamas se[ ]vido & 65v40 Polindo q no en menor peligro se vi-do} 65v45 q conel can se leuato muy prestame- 65v47 red dela casa vn tan gran golpe q cayo 65v54 pe por cima dl lomo q lo corto hasta las 65v57 lindo vido q ya no tenia quie[ ]se lo cotra[+]- 65v63 d sacallos d aqlla pena & ya q estaua en 65v65 fiero y espantable q se pudia enel mun- 65v67 do hallar & como don polindo vido q a- 65v68 vn mas tenia q hazer / esforc'ose lo me- 65v69 jor que pudo & llamo con muy buen co- 65v70 rac'on al eterno dios que lo ayudasse en 65v71 el esfuerc'o muy mayor q de antes / va 65v73 se aparto de manera que no lo pudo he- 65v75 dose cada vno dlas armas del otro que 65v82 pensando que avn no[ ]tenia acabada su 66r6 mas que hazer. Y como vn poco el es- 66r8 tuuiesse esperando / & viendo que nin- 66r9 como le toco conel anillo encantado q 66r18 la bayna / & dixo que estaua tan cansa- 66r21 do que mucho quisiera holgar. E don 66r22 Polindo teniendole assi assido que bi- 66r23 en veya que lo causaua que era desen- 66r24 en veya que lo causaua que era desen- 66r24 do gelas / & diziendo le que el bien sa- 66r32 bia que no podia ser remediado sino 66r33 bajo en que estauan. Lo qual les era 66r37 trabajo que en estar de aquella mane- 66r39 ra tenian. E lo otro del espiritu que 66r40 le offrescia cada vno conlo que tenia & 66r59 Polindo les mandasse algo en que lo 66r65 zellos les rogo que fuessen al reyno de 66r67 Macedonia & q de parte de don Po- 66r68 la princesa Belisia & q les besasen las 66r70 se alla & cumplieron su promesa / & lo q 66r75 mos saluo que llegaron al rey & le[ ]con- 66r77 & delo que enel camino les acontescio 66r88 delo que a don Polindo & a don Clari- 66r90 primer lugar q topassen & ansi lo hizie- 66v10 lo q le auia acotecido aqlla noche q lo 66v13 lo q le auia acotecido aqlla noche q lo 66v13 ellos le rogaron q no los oluidasse en 66v24 q se querian apartar dela mar miran- 66v31 do las aguas q las veyan muy mansas 66v32 do y esperaron a q allegase atierra & co- 66v35 mo allego don Polindo conocio q era 66v36 la gran pedreria & riqza q en sus vesti- 66v39 don Polindo q bien sabia la lengua le 66v46 gar quien soy sabed q soy hijo del solda 66v51 zime en que tierra estoy sabed caualle- 66v68 q bamos a tal corte de tan gran sen~or 67r3 guiesse q no entrasemos ansi vazios si- 67r6 bre q el cauallero q nueuamete viene a 67r10 bre q el cauallero q nueuamete viene a 67r10 q el ordenasse la demanda con q entra- 67r15 q el ordenasse la demanda con q entra- 67r15 bed sen~or q yo estube enel sen~orio del 67r17 gran turco y tube amores con su hija q 67r18 es la mas linda dama que ay en toda la 67r19 estays tocados q fuesse sobre este caso 67r22 don Polindo q otra cosa no q<>siera mu- 67r23 xo q lo tenia en gran merc'ed sea desta 67r25 manera dixo flamizen q yo traygo vn 67r26 la mas rica q enl tesoro de mi padre ay 67r28 y el q nos venciere sobre el q mejor me- 67r29 y el q nos venciere sobre el q mejor me- 67r29 auia muchos buenos caualleros en q 67r43 q dezia ansi. 67r51 de leer alos caualleros q ensta corte ay 67r57 manda q es q cada vno de nosotros se 67r59 manda q es q cada vno de nosotros se 67r59 de amar a su sen~ora q ay enel mudo so- 67r61 rico q en gra pte ay & si fuere vencido 67r67 mo el lleuara el porta[+]cartas q es apres- 67r69 fasta q nras obras los dibulgue escrito 67r72 el cartel lo diero a Lauinio q lo lleuase 67r73 q deuia hazer se fue al palacio & hallo 67r75 dor la tomo & la dio a[ ]vn cauallero q la 67r80 nos q eran amadores q<>sieran estar en- 67r85 q viniessen quando quisiessen q el hol- 67r87 q viniessen quando quisiessen q el hol- 67r87 na plac'a q delante el palacio del empe- 67v4 del rubi & quando el emperador supo q 67v14 vido dixo q valia dostato delo q su due- 67v16 vido dixo q valia dostato delo q su due- 67v16 xo & los altos hazian vnas sierpes q se 67v21 sus armas negras q se traya / don Cla- 67v24 su yelmo vna muy pciosa piedra: q po- 67v33 bien & dixo al p<>ncipe do Beraldo q lo 67v39 nio q alli enla tienda estaua oyo dezir a 67v41 dia siguiete q era el primer dia / & mas 67v53 tas / mas embalde esperauan / q cierto 67v55 pecialmete co don Polindo q bien aui- 67v58 tas & dela batalla rigorosa q coel duq 67v62 rauilla. & no tardo mucho q vn cauallo 67v73 des encuentros q las lanc'as bolaron 67v79 cho d aqlla cayda q no se pudia leuatar 67v83 & como vido q no pudia hablar mas lue- 67v86 q auia q hazer hasta ganar el porta[+]car- 68r3 q auia q hazer hasta ganar el porta[+]car- 68r3 lo q le combenia de tierra para se enco- 68r7 lo encotro tan brauamete q falsandole 68r13 embidia fue a tierra: el emperador q vi- 68r21 do q sus caualleros tan ligeramete era 68r22 de Flamize estaua alegres en v q su co- 68r26 zia en su corac'on q en toda la gran tur- 68r31 do vio q tatos cauallos & armas tinia 68r40 enla tienda el cauallo delos cauallos q 68r41 que & mucho mas porlo que le auia[ ]vis- 68r45 te tato q el duq de Pera fue atierra & 68r49 espesos golpes tanto q biuas centellas 68r59 pes q se dauan ansi como aqllos q ca- 68r61 pes q se dauan ansi como aqllos q ca- 68r61 vna batalla la mas cruda q en costanti- 68r65 q como cada vno era de muchas fuer- 68r67 c'as los golpes q se daua hazian sen~al 68r68 doquiera q dauan q con destreza se co[+]- 68r69 doquiera q dauan q con destreza se co[+]- 68r69 se cortaua tanto q ya las armas estaua 68r71 uan lugar a descasar el brac'o sino q ta 68r73 dode le hazia muchas llagas q ya (q) las 68r88 armas delos duros golpes q auian re- 68r89 & la sangre q dlla( )s salia tenia el suelo 68v2 ratriz estauan no menos tristes q teme- 68v6 rosos dela muerte dl duq q ta cercana 68v7 raua & daua vnos sospiros q parecia v- 68v10 dadera mente q sus entran~as se arran- 68v11 uo q en aqlla ora entraran enla batalla 68v17 & q de p<>ncipio comenc'auan don polin- 68v18 do & don Claribeo q la batalla miraua 68v19 dezian q ninguno auia de qdar biuo 68v20 por el principe flamizen & dizian q si a- 68v22 lli muria q en su vida auian de ser ale- 68v23 lla demanda / no por el temor q don po- 68v25 tes golpes q se daua ya los escudos es- 68v29 mos abollados tato q ya en sus armas 68v32 no tenian defenssion. flamizen q ence- 68v33 dexo caer lo q del escudo tenia & tomo 68v36 yelmo q se lo hendio hasta llegar ala ca- 68v41 le vn golpe enel brac'o yzq<>erdo q falsa- 68v44 zes considerando enel peligro q su her- 68v51 ros se herian sin ninguna piadad q de 68v54 que dellos salia & auia salido no se hiri- 68v57 ro & amigo q en tal estado estaua mu- 68v60 flacos corac'ones desimulaua lo q ellos 68v62 padecia Flamize q ansi se vio tuuo gra 68v63 por cima del yelmo q metio el espada 68v66 c'a q pusieron entramos cayeron enel 68v73 mucha sangre q dellos salia aq<> fue la 68v75 lindo cada vno pensando que su buen 68v77 nimo a[ ]socorrer a su cauallero que tan 68v81 go hizo mando alos suyos para que el 68v83 duque fuesse sacado del campo & que lo 68v84 zen pensando que estaua muerto dezi- 68v88 las cosas q do Polindo dezia torno en} 68v90 lo q flamizen auia hecho / suplicandole 69r8 bio las armas & cauallo del duq q era 69r10 estros q curassen d Flamizen & hallaro 69r12 q sus heridas eran menos peligrosas 69r13 q las del duq / delo q<>l mucho les plugo 69r14 da vno & dezian q no embalde flamize 69r19 holgauan en auer vecido & hallaron q 69r21 jores q en gran parte se podian hallar 69r24 q do claribeo estuuiesse en aql peligro. 69r30 q sabia ql segudo dia auia de venir los 69r32 do Claribeo vido q do Polin- 69r43 do se armaua le pguto q porq 69r44 le peso / & dixo q en ningua manera lo a-uia} 69r46 q el fuesse vecido / tato fizo do Polindo 69r49 es q ouo oydo missa salio al capo & ya 69r52 no tardo mucho q vino vn cauallero 69r54 que a el y asu cauallo hecho por tierra 69r60 q vio el encuetro del cauallero dela sier- 69r65 pe q ansi le llamauan do Polindo los 69r66 q su nobre ignorauan / del q<>l encuetro 69r67 no del empador q le tenia por el mas es- 69r70 Polindo q lo vio venir embrac'ado su 69r75 mete q quebro enel su lanc'a & le metio 69r79 ra / lauinio q su cargo tenia viedo ql ca- 69r81 cabec'a / mas poco aprouechaua q ansi 69r83 lo podian matar sin q lo sintiera. Y lue- 69r84 plac'a q mirado los estaua diziendo que 69r87 plac'a q mirado los estaua diziendo que 69r87 las marauillas en armas que el delo} 69r91 & dixo en alta boz q todos le oyero / por 69v4 cierto q los cauallos han coplido muy 69v5 bien su palabra q enel cartel prometie- 69v6 bras q por sus nombres. Eneste come- 69v8 dio do Polindo derroco a q<>tro hros q 69v9 q auia de guardar los tres dias la tien- 69v17 da q como aql dsafio se fizo se dibulgo 69v18 uallero y esperaro por v lo q haria & de- 69v27 caualleros ta grades encuentros q las 69v52 do Polindo q ya era a[+]peado de su ca- 69v60 q amaua los fauoresciessen sabiedo ser 69v64 raldo tan mal tratado bien penso que 69v73 c'a & hecho de armas que a Flamizen el 69v76 mirando aquella ta cruda batalla que 69v79 lleros hazian su aspera batalla / que ya 69v82 des y espessos golpes que don Polin- 69v86 do le daua / que ya ensi no teniendo de- 69v87 q poco le aprouechaua su escudo se- 70r3 talla. La hra del duq de Pera q era la 70r8 tar q de pesar no llorasse muy agrame- 70r11 raldo viedo q su sen~ora estaua tan lasti- 70r13 mada d passio por el co mucho enojo q 70r14 lindo viedo q tato aql cauallero le tura- 70r17 q le hizo pder algo de su ardimieto. Y 70r19 sados golpes por cima dl yelmo q co- 70r21 muy laso dela mucha sangre q de sus 70r23 feridas le salia(~) q cayo amortecido enel 70r24 q asi se[ ]vido le dixo cauallero no me ma- 70r28 tes q yo me doy por tu vecido couiene 70r29 dixo do Polindo q digays q soy[ ]el mas 70r30 dixo do Polindo q digays q soy[ ]el mas 70r30 leal amador q ay enel mudo & allede d 70r31 don Beraldo lo pmetio ansi. E dixo q 70r34 yos a curar. No tardo mucho que car- 70r39 tros que las lanc'as bolaro en muy me- 70r61 mente que falsandole las armas lo me- 70r67 ra el duque Carleseo que ya en pie esta- 70r73 ua / que con muy grand san~a se saco el 70r74 troc'o que por el pecho hincado tenia y 70r75 muy rauioso dela grande ansia que de 70r77 mas fuerte & cruel que en todo el mun- 70r80 en Costantinopla hasta que el hijo de 70r82 & muy mortales enemigos / tato q qui- 70r90 en los miraua no podia estar[ ]q no fuese} 70r91 lindo vbo coneste mayor batalla q con 70v3 & mas diestro enlas armas q no do be- 70v6 q la de q<>ntos hauia enel mudo dauale 70v9 tantos y ta pessados golpes q no le da- 70v10 dose ta fuertes golpes q biuas llamas 70v13 tato q a poca d ora las rajas dlos escu- 70v15 c'o q muchos golpes se fazia pder. Y a- 70v20 cha sangre q dela herida q del encuen- 70v23 cha sangre q dela herida q del encuen- 70v23 se q mietras mas andaua encedida la 70v28 hobro derecho q falsandole las armas 70v33 siderando q mas qria ser muerto q ven- 70v36 siderando q mas qria ser muerto q ven- 70v36 fendia dado alguos golpes q poco fazi- 70v39 an. Y do Polindo viedo q vn cauallo 70v40 de tatos golpes q por poco no lo mata- 70v42 q ya era noche no vino ningu cauallo. 70v55 alegria q estos caualleros tenia 70v63 riosos & co tata hora especialmete q el 70v65 emperador viendo el dan~o que en sus 70v66 zir a do Polindo q si les pluguiesse / q 70v69 zir a do Polindo q si les pluguiesse / q 70v69 bastaua la horra q auian ganado & q el 70v70 bastaua la horra q auian ganado & q el 70v70 le daua la del otro dia & q la dexasse por 70v71 q no qria q por ta liuiana cosa drrama- 70v72 q no qria q por ta liuiana cosa drrama- 70v72 cidos. Do polindo lo embio a dezir q 70v74 triste bien penso por lo que seria & dixo 70v83 frir cuerdamente / que ossar vencer a- 70v88 dela sierpe / dixo Carleseo lo q de- 71r3 ler q por saber bien c'uf[r]ir / & ossar bie re- 71r10 leseo / porq era tata q los corac'ones de 71r14 tenia al p<>ncipe flamize q q<>ndo vna ora 71r16 lindo se dio a conoscer a nadie. E ya q 71r26 queza q trayan cosigo cosideraro q de- 71r41 queza q trayan cosigo cosideraro q de- 71r41 & que no podia menos ser. Pues en sus 71r43 dixo en alta boz q todos lo oyeron 71r48 lleros q vros hechos en armas co loa- 71r50 se dibulga la horra que vras personas 71r55 xara d fazer lo q por vosotros meresce- 71r57 q si despues salidos d mi corte se dixes- 71r59 se conosciedos q no fize la horra q me- 71r60 se conosciedos q no fize la horra q me- 71r60 finalmente q pues aves hecho la hon- 71r64 q tierra soys. Don Polindo le(s) respo- 71r70 proposito antes con seruicios q a vues- 71r74 ser nombrados / que no ansi con tan po- 71r76 ca nombradia que tienen. Mas pues 71r77 ner tal cauallero / & que tan nombrado 71r87 muy grade porel palacio hasta q vino 71v5 co do polindo rogadole q q<>siesse estar 71v12 endo mucho plazer estuuieron hasta q 71v21 do sen~ora la vtud dvra alteza q no la 71v25 ro si a vra alteza le[ ]plaze en sen~al delo q 71v28 digo tomar esta peqn~a joya q sus caua- 71v29 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 ualleriza por ver su cauallo q le qria ta- 71v39 to q lo visitaua algunas vezes & como 71v40 llado pregunto a Lauinio que cuyos 71v43 eran Lauinio le dixo que suyos los q 71v44 eran Lauinio le dixo que suyos los q 71v44 enla tienda se ganaro & q otros tantos} 71v45 lleros q avia vencido delo qual mucho 71v48 dos copan~eros estaua & dixoles lo q pe- 71v51 uinio q madasse traer las armas & ca- 71v63 q estas armas mande boluer a sus due- 71v68 alos caualleros q conosciese cada vno 71v71 do q no las quisieron y el emperador 71v74 que ya su buena Fama muy publica 71v77 mia que se tornaria ala gran cibdad de 71v82 ricos y hermosos corredores que so- 71v86 pe vdad es y bie conozco q meresc'eys 72r4 q os fuessen a seruir envro reyno para 72r5 q de vos crianc'a depndiessen q<>ntos p<>n- 72r6 esta corte pa q co vos se en[+]nobleciesse 72r12 como despues q estays enella paresce 72r13 voluntad q yo os tego & toda la caualle- 72r15 Do polindo q bie ateto auia estado a- 72r19 lo q el empador le dixo le respodio enes- 72r20 ta manera. Poderoso sen~or la vtud q 72r21 go ami mas a todos los dl mudo q os 72r23 siruiesse / y pesame dlo q vra magestad 72r24 tan~as & del peligro en q se[ ]vieron con 72r39 {IN2.} ENeste tpo q don polindo estaua 72r41 chas auenturas q les avenieron. Que 72r52 chas auenturas q les avenieron. Que 72r52 por ellas allegaro a[ ]vn gra llano q enla 72r56 cedia vn arroyo muy grande d agua q 72r58 de y muy velloso tato q saluaje pescia es- 72r64 lana pesando q entre ellas algu hobre 72r68 como vn cauallo. Y era tan disforme q 72r70 bie parescia ser de linaje d pastor q las 72r71 guardaua y entre estas ouejas q salian 72r72 lisandro mando a vn su escudero que 72r81 q se fuessen por que aquella tierra era 72r84 q se fuessen por que aquella tierra era 72r84 E que todos guardauan aquel gana- 72r86 do & que yuan a dar agua a sus gana- 72r87 que el pudo hecho a huyr fue tanto el} 72r90 plazer q los caualleros tenia de v al pa- 72v2 stor & dela industria q tubo pa se librar 72v3 la piedra ta reziamete q si alguo dellos 72v9 da & fuese pa el jaya q ya otra piedra en 72v12 por cima dla cabec'a q gela hedio hasta 72v14 do como lo q dexauan a tras / por lo q<>l 72v21 q a cerca d aqllas caban~as estaua salie- 72v25 de que a penas vn hombre tuuiera que 72v29 de que a penas vn hombre tuuiera que 72v29 q enlas caban~as estauan. Y los cinco 72v31 ban~as q seria q<>reta jayanes viero sus 72v35 delos cinco caualleros q poco tenian q 72v38 delos cinco caualleros q poco tenian q 72v38 co copan~eros q los couino de se retra- 72v41 venia q ya era mas de dozietos. Por 72v43 ro entre vnas pen~as q si por delate no 72v50 q<>ntos a ellos se allegaua sin q ellos nin- 72v52 viedo el dan~o q enellos fazian se arre- 72v54 ros tan reziamente q sino fuera por la 72v57 fuerte defensio q fazia los ouieran mu- 72v58 sio q fallaua enellos. Que ya no se ossa- 72v61 sio q fallaua enellos. Que ya no se ossa- 72v61 zio q lo dezia no lo podia enteder. Y asi 72v65 uantaro. Y no tardo q vino vn jaya ca- 72v68 c'a vna guirnalda de hojas de Laurel q 72v72 & los dos leones q traya eran corona- 72v76 do Felisandro viedo q era gra couardia 72v80 dio de ningun socorro q nos pueda ve- 72v84 nir / si el de dios no viene / sera q aq<> nu- 72v85 enemigos son desarmados. & gete q si 72v87 lo q<>l seria mejor acorrernos alo q mas} 72v90 enlas manos tenemos q son las armas 73r3 dllos q los vio venir los salio en su oso 73r6 tan brauamete q como no tenia arma- 73r8 tado enllos tato q en poco espacio teni- 73r13 garon tato sobrellos q los tomaron en 73r15 ta de aqllos Jayanes q era ta grades & 73r24 tan disformes q teniedo a estos cinco 73r25 tresi vna gra piec'a & ya q su r(o)[a]z(a)[o]nami- 73r29 felisandro & sus copan~eros q yuan por 73r33 antes q mas saluages o bestias vinie- 73r36 tando gran suma dellos q de cada gol- 73r39 pe derocauan el suyo tato q ya se yuan 73r40 enellos que ligeramente mataron o- 73r43 gos ellos q ya auian alcanc'ado esta vi-toria} 73r46 q mas animalias de aqllas auria se fue- 73r51 ron por vn camino q hallaron & andu- 73r52 ron delo q sus escuderos trayan y siem- 73r57 tras cosas estuuieron hasta q cobati- 73r61 sus miebros q casados del trabajo pa- 73r63 q las crio & ansi todas las criaturas ra- 73r79 gu su natural & pa aqllo q dios las crio 73r81 y en aql tiepo q[ ]los rios sus aguas ver- 73r82 quellas flores y rosas que el tiempo co 73r87 buscaua sus auenturas & ya q[ ]algu tan- 73v3 ros q pusiese los frenos asus cauallos 73v6 trra en q estaua era otra & ansi era la 73v12 vdad & allegaro a[ ]vn llano q d muchos 73v13 caminos cubierto estaua por el q me- 73v14 & por la orden de cauallos q matenes 73v19 q me digays si me sabreys dezir nue- 73v20 uas de vn cauallero q en cima del yel- 73v21 vala dixo el[ ]vno q avn q no me conjura- 73v23 vala dixo el[ ]vno q avn q no me conjura- 73v23 publicar las marauillas en armas q es- 73v25 se cauallero a hecho os lo dixera q so- 73v26 sen~or q el esta enla corte dl emperador 73v29 mosa demanda en q era q se cobatiria 73v35 mosa demanda en q era q se cobatiria 73v35 co y hermoso porta[+]cartas devn rubi q 73v39 valia mas que la gran cibdad de costa- 73v40 ciero mucho lo q les auia dicho & lo en[+]- 73v48 pensar quien fuesse el otro cauallo que 73v54 conel estaua q no lo conocian enel no- 73v55 garon a el Narciso que delante de to- 73v65 muy bien al escudero que era del code 73v67 le dixo que sino se quitaua el yelmo q 73v72 le dixo que sino se quitaua el yelmo q 73v72 que todos cinco caualleros le hazian 73v77 tar los lloros y entran~ables gritos que 73v80 solaciones le rogo que se reposase avn- 73v85 tia el por lo oyr que el escudero para se 73v87 lleros que este cauallero es el code Vria-to} 73v90 q andando buscando sus aueturas 74r3 oyo dezir de vna hazan~a que don Po- 74r4 que tenia delo ver enderesc[']o su cami- 74r7 q<>tro caualleros q no deuieramos & no 74r9 se q palabras passaro q mi sen~or y ellos 74r10 se q palabras passaro q mi sen~or y ellos 74r10 gre que delas heridas le salia se cayo 74r13 amortecido y ellos pensando q muer- 74r14 se q estaua muerto & yo haziendo gra 74r16 & se las ate & halle q si son presto cura- 74r19 das q mi sen~or sera guarido quien os 74r20 podra dezir el pesar q estos sintieron d 74r21 grande yra le pregunto que por donde 74r23 do conla graueza dela vejez que ya le 74r30 sa donzella hija del florastero q bien sa- 74r35 que yuan por lo[ ]vengar tanto anduuie- 74r37 ron que llegaron a donde auia hecho 74r38 la batalla que porel rastro dela sangre 74r39 grade enojo q tenia se paro ala puer- 74r53 q quieres buscas tu desonrrada muer- 74r57 te o desastrada fin sabete que si mi se- 74r58 q no puedes escapar de preso o muer- 74r60 dixo Narciso q salga aqui fuera que el 74r62 dixo Narciso q salga aqui fuera que el 74r62 pagara la villania que hizieron a[ ]vn ca- 74r63 uallero en quatro acometer al q venia 74r64 do mucho que abaxaron la puente le- 74r71 tro tan brauamente que falsandole las 74r89 pes don Felisandro q con morbon ha- 74v7 zia su batalla auia le parado tal q le a- 74v8 tes que ya poca defension enel auia pu- 74v12 bo & ya poco tenia q hazer para lo ven- 74v20 diole vn golpe por cima dl yelmo q q<>n- 74v24 ron curados de algunas llagas q teni- 74v44 albergamiento muy bien tanto q se tu- 74v61 & anduuieron tanto porel q fuero alv- 74v74 da muger de vn cauallero q tenia dos 74v76 dizia aquello que mas a el[ ]era noto & 74v85 lleuo ala posada de don Polindo q to- 75r6 y no estaua otro alli saluo Flamizen q 75r10 de vn acidente que le auia venido & co- 75r12 honrra q merecian saluo q los recebio 75r14 honrra q merecian saluo q los recebio 75r14 ra q nos despidamos & vamos a saber 75r28 q es esta nueua alegria don Claribeo 75r29 dixo q seria bien & luego don Polindo 75r30 ro a Lauinio q q causaua su alegria ay 75r36 ro a Lauinio q q causaua su alegria ay 75r36 sen~or dixo Lauinio sabed q seys caua- 75r37 lleros los mayores amigos q teneys 75r38 son venidos en q so el p<>ncipe do Feli- 75r39 llos q tanto se amaua porlo q<>l apresura-ron} 75r46 zir ni contar el plazer q enesta vista es- 75r50 parte de aqlla noche hasta q cada vno 75r64 fue acostado en su lecho q para ellos a[+]- 75r65 en tu entedimieto la flor q en aql tiem- 75r67 cerrados en aqlla posada q solos ellos 75r69 beo q por las cosas q ha hecho podras 75r73 beo q por las cosas q ha hecho podras 75r73 ualleros los mas auentajados q auia 75r79 enel mundo porcierto q es cosa de gra 75r80 ala capilla del emperador & hallaron q 75r87 oso dezir porlo que conel auia antes pa- 75v9 zer & ansi estuuiero hasta q fue ora de 75v12 a su posada & ya q enella fueron y estu- 75v15 tre muchas otras cosas q hablaro le di- 75v19 xo sen~or principe bien sabeys q la tar- 75v20 de son bien escusados q clara cosa es q 75v24 de son bien escusados q clara cosa es q 75v24 crecienta q antes conel tiempo los ha- 75v26 cuytas y mortales desseos que yo paso 75v28 dolor con biuas centellas q me abrasa 75v30 se me acrecienta porlo qual qrria q nos 75v31 de tormentos y bien cierto estoy q no 75v36 menos cuyta passays vos q yo siento q 75v37 menos cuyta passays vos q yo siento q 75v37 cierto esta q enesta misera vida co mu- 75v38 beo que estuue mouido por solo sen~or 75v44 deziros lo que agora me aues declara-do} 75v45 & pensando q sen~or algun tanto de 75v47 mas agora siento ser al contrario alo q 75v50 acarrea como yo siempre estuue alo q 75v52 en mis dias quanto mas enesto q tan- 75v54 sejo por lo qual no rehuyre delo que 75v56 estuuieron aql dia q no fueron a pala- 75v62 cio ordenando su partida & las cosas q 75v63 go mucho por algunos q estauan del 75v67 tura q con Naburto ouieron.} 75v74 ticiero q entre los cristianos ay sepa 75v81 do delo seruir y lo sera hasta q la muer- 75v83 te sobre[+]vega & do q<>era q yo estoy esta- 75v84 ca pa hazer lo q vra alteza me madara 75v86 lo q nos cuple mucho le peso al empe- 76r4 como[ ]vido q no podia ser menos de da- 76r6 ue en daros la que[ ]si mi propio hijo fue- 76r11 rades bien se q sera esta la postrera[ ]vez 76r12 q en mi corte estuuieredes de lo q<>l no 76r13 q envra ptida siento en q si plaze a dios 76r16 q envra ptida siento en q si plaze a dios 76r16 la primer reliquia q de vos saliere me 76r17 la embies pa q a el le haga la honrra q 76r18 la embies pa q a el le haga la honrra q 76r18 q la razon reqria se torno a su posada 76r25 luntad llegado q fue a su posada conto 76r28 a sus copan~eros lo q conel emperador 76r29 en muchas cosas veynte donzeles q el 76r31 y mando a Lauinio q coprasse veynte 76r35 polindo que lleuo los veynte dozeles & 76r42 forc'ados q enel mudo se pudia hallar 76r59 q solos ellos bastaua pa venc'er en ca- 76r60 todo aql dia sin hallar cosa q de contar 76r63 fuesse hasta la noche q fueron al[+]vgar 76r64 rre q enla puente estaua vn enano ta- 76r82 go enlo q podia ser & dixo Flamizen por 76r85 mi dios mahomad q este castillo deue 76r86 q alos caualleros andantes desonrra 76r88 mas por mahomad que porsu mal so- 76r89 do miro por v de q huyan & vido venir 76v3 disforme de estatura q hasta entonc'es 76v5 vna voz muy roca por mis dioses q so- 76v12 ys pocos para el sacrificio q oy tengo 76v13 de hazer amis dioses y pues que ta po- 76v14 der o bestia la mas bruta q enel mudo 76v17 zas q se q hazes sabete que eres en tie- 76v20 zas q se q hazes sabete que eres en tie- 76v20 zas q se q hazes sabete que eres en tie- 76v20 po que lo pagaras. O cautibo cauallo 76v21 que avn estas en mi poder dixo el Jaya 76v22 mas por mahomad que yo me[ ]vengue 76v24 de ti de tal manera q otros locos como 76v25 tillo torno alos caualleros q helados 76v31 & Flamizen rogo a don Polindo q le d- 76v34 yan Naburton no se meneo mas que 76v43 ciso se puso ante don Polindo q ya es- 76v49 tanta era la fuerc'a q el Jaya tenia q no 76v56 tanta era la fuerc'a q el Jaya tenia q no 76v56 lo mouia mas q a[ ]vn mote & ansi lo lle- 76v57 copan~eros presos: antes q ninguo lo 76v61 grande encuentro q falsandole las ar- 76v63 suelo vna gran cayda q parecia q vna 76v68 suelo vna gran cayda q parecia q vna 76v68 tuuieron a gran mesura q a su enemi- 76v75 passo / despues q Naburto era leuanta- 76v77 do con gran san~a que de vse ansi derro- 76v78 mo aquella mac'a que traya & vase pa- 76v80 fuerte brac'o tato q las llamas d fuego 77r3 q no lo podia ferir. Por lo q<>l Nabur- 77r7 to andaua ta san~udo q parescia q cete- 77r8 to andaua ta san~udo q parescia q cete- 77r8 dos como leo del coraje q tenia le salia 77r10 do q ya no podia Naburto coel grand 77r13 enojo q tenia resollar: tato q se ahoga- 77r14 enojo q tenia resollar: tato q se ahoga- 77r14 ua & conel dmasiado enojo q tenia al- 77r15 c'o la mac'a & hizo semblate q le qria he- 77r16 lindo q vio q no auia descargado vso 77r19 lindo q vio q no auia descargado vso 77r19 conel de destreza & hizo q no lo auia se- 77r20 enel suelo: & dla fuerc'a q lleuaua se fin- 77r26 q falsandole las armas le corto la ma- 77r30 te. E viedo do polindo q su espada no 77r38 gale de tatos & ta espesos golpes q co 77r43 la gran fuerc'a q era dados cortaua las 77r44 yan tanto q ya estaua herido por algu- 77r49 tio mal herido & q le faltaua mucha sa- 77r51 n~a & yra q coel dmasiado enojo q tenia 77r53 n~a & yra q coel dmasiado enojo q tenia 77r53 tantos & ta espesos golpes q cortando 77r55 el jaya naburto / q asi ta malparado se 77r61 ta fuerc'a q si el yelmo no fuera encata- 77r67 golpe por cima del yelmo q falsandole 77r72 mo que lo medio aturdio. Mas como 77r83 medio de muchos q su socorro auian 77r86 & le dio el esfuerc'o pa q sojuzgase aql ani- 77r88 tio mal dl golpe alc'o la mac'a q apenas 77r90 yelmo q llego hasta los sesos / & luego 77v3 ria. & los criados de naburto q vieron 77v11 lauinio q anduuiesse todo el castillo & 77v21 pensando q era peligrosas. Mas ha- 77v24 llaro q no lo era & atarogelas. Y estan- 77v25 amarillos & flacos q lastima & piadad 77v32 mer que bien menester lo hauian. 77v38 do & dla batalla q conellos ouieron.} 77v42 {IN2.} SAbida que fue la nueba que Na- 77v43 {IN2.} SAbida que fue la nueba que Na- 77v43 estoruo de su tierra: q gran dan~o fazia 77v49 entre los q alli viniero vino vna doze- 77v50 lla esposa devn cauallero q pso alli esta- 77v51 do. Dize la historia q este naburto te- 77v54 veynte millas de alli & como supo q su 77v56 ertas. Fue caso q los veynte donzeles 77v64 da & va a mirar q cosa fuese. Visto por 77v67 ellos la gete q enel patio dl castillo es- 77v68 ribeo que enla sala en otro lecho esta- 77v71 larma: que traycion ay. Y luego los ca- 77v80 q los ponia en gra temor: tanto estra- 78r7 go hazia enellos q dexaro la escalera y 78r8 la mas cruda y aspa batalla q enel mu- 78r10 caualleros q se hazia bie conosc'er por 78r12 do q<>era q andaua. Do claribeo dexo 78r13 q do polindo tenia / pues el mesmo eno- 78r20 yelmo q falsandogele le hizo vna peq- 78r23 de tatos & ta espesos golpes q lo atur- 78r28 do le dio tal golpe q lo hizo rodar por 78r30 cho tal estrago enellos q tenian muer- 78r35 se cola vida / & no co menos enojo q ar- 78r41 Y tanta era la san~a q tenia & la gra fu-erc'a} 78r46 q ponia q le reuetaron las llagas 78r48 q ponia q le reuetaron las llagas 78r48 q naburto le auia hecho: & por ellas le 78r49 salia mucha sangre mas conla san~a q 78r50 & matando enellos tato q huya del & y- 78r53 ando como hobres q ya no tenian vi- 78r56 & rezia q d antes. Y las bozes & rumor 78r59 sus enemigos / tanto q ya tenian muer- 78r63 a grades bozes dzia q a nadie fuesse to- 78r67 tos q ninguno dlos treynta no escapo 78r69 biuo. E do polindo q se vido correr dsi 78r70 curado por aqlla dozella q ya os emos 78r72 torres q sobre la puerta estaua / & asi fu- 78r76 ero curados los q heridos estaua q era 78r77 ero curados los q heridos estaua q era 78r77 riosos passaro aqlla noche fasta q fue 78r80 de gra valor q naburto tenia alli roba- 78r83 q presos estaua / & les rogo q fuessen a 78r86 q presos estaua / & les rogo q fuessen a 78r86 mados de sus armas / Que alli cada 78r90 antel rey & lo q conel passaro & conla p<>n- 78v3 cotaremos. Por cotar lo q a do Polin- 78v5 do le auino dspues q los treynta caua- 78v6 mortales desseos q su sen~ora cola ause- 78v11 cia le causaua. Lo q<>l le fue causa q an- 78v12 q tardac'a ligada co dmasiada cogoja 78v14 & al onzeno dia por yr ver aqlla que su 78v19 llo & por la buena cura q la dozella q en 78v22 llo & por la buena cura q la dozella q en 78v22 ql ay tenia & la dozella & castrilano q a- 78v26 do & dela vegac'a q lauinio tomo / & de 78v34 las nuebas q de Thessalia supiero.} 78v35 te aqllas polimiticas entran~as q dl a- 78v43 to q aql dia mucho dl castillo se aloga- 78v47 ro q llegaro a[ ]vn sonbrio lugar dode se 78v51 llos los hecha a pac'er y ellos co aqllo q 78v53 su vetura q asi lo qria dize la historia q 78v65 su vetura q asi lo qria dize la historia q 78v65 taria suya le dio cargo q co sus astuci- 78v70 as d q bie adornada era pcurasse d dar 78v71 go & asi se apeo & como viesse q don po- 78v78 grades bozes pesando q nadie vla pu- 78v82 muy turbado & co mucha ligereza q co 79r5 dos cabellos co tan gra rauia q co sus 79r9 abudancia mostro la espada q enla ma- 79r18 sus manos en muger / Mas lauinio q 79r29 para q las aues & brutas animalias la 79r41 sen~ores q luen~e d alli yua alos q<>les co- 79r44 taro la vegac'a q dela falsa angelica la 79r45 la estremada fuerc'a en armas q envos 79r58 uimieto & la gra razo q de pediros ayu- 79r60 q anosotros redemio puso tales & tan 79r62 flaca muger reyna de Thessalia q en- 79r65 ama do Claribeo q aqllo oyo fue muy 79r71 q alla su camino enderec'assen al q<>l mu- 79r75 q A[ ]thessalia los guiasse / La q<>l co mu- 79r77 dos q don Polindo acabo / & dela las- 79r81 acaescioles q llegaro a vna fuete ende- 79r85 uallero dla vadera q es flamizen lo sa- 79v3 el cauallero lo encotro ta brauamete q 79v5 c'a el cauallero del aguila q es narciso 79v7 grades encuetros q las lanc'as bolaro 79v10 dro dsaparescio. E no tardo mucho q 79v13 tantos & ta espessos golpes q delas ar- 79v21 sangre q le corria q era ningua / mas la- 79v29 sangre q le corria q era ningua / mas la- 79v29 stimado dlos desmesurados golpes q 79v30 q de p<>mero dadole mas duros & pesa- 79v34 dos golpes q si en aql puto enla batalla 79v35 q lo deroco en tierra amortecido. y lue- 79v40 ron q entrambos viniero a tierra & el 79v53 fuerc'a q gela saco delas manos / & lue- 79v58 le tan gra golpe por cima dl yelmo q si 79v68 golpe por cima del escudo q quanto dl 79v72 ro dla sierpe vido q su espada cortaua 79v76 de muchos y espessos golpes / tanto q 79v80 muy crueles golpes. Tanto que ya el 79v85 q le dio vn muy fuerte golpe conel ma- 80r6 stil dla hacha & cola fuerc'a q fue dado 80r7 q desseosos de saber q vetura aqlla fue- 80r13 q desseosos de saber q vetura aqlla fue- 80r13 se & pesando enlo q ser podia cada vno 80r14 dezir lo q mas ala memoria le venia & 80r15 la razo delo q parescia ser y estando asi 80r17 xo no te pieses cauallero dela sierpe q 80r24 asi te as librado por el enojo & mal q a 80r25 da por cima dl yelmo q lo fizo inclinar 80r31 co & ya q fue tornado ensi / en alta voz 80r33 dixo / o vetura no te cotetaras co q sea- 80r34 mos vecidos sino que padescamos lla- 80r35 sus armas q las de su enemigo por los 80r45 fuertes golpes que cola mac'a le daua} 80r46 dl cauallero dla sierpe q al dl padro lle- 80r49 ua de se defender. Ya q mal trecho el 80r52 lleros passados q caresciedo de sus of- 80r57 uallero dla sierpe q esto cosidero pcu- 80r59 polindo qdo tan cansado q en pies no 80r73 dar su cauallo para mouer de alli[ ]vio q 80r76 & tantas otras cuebas que pensauan 80r86 que se tornauan por el mesmo lugar 80r87 vna sala la mas rica q dzirse podria por 80v3 q su enmaderamieto era fecho d vnos 80v4 materia dlo q era fecho q era oro & atol- 80v7 materia dlo q era fecho q era oro & atol- 80v7 das velas encedidas q a toda la sala da- 80v11 cauallero dla sierpe no te marauilles q 80v16 en aqsta morada estamos q por tu ve- 80v17 fue nos asi madado q te lo fiziessemos 80v24 saber. Sabete q nosotros somos q<>tro 80v25 buscar nras aueturas fue a caso q topa- 80v28 mos vna dozella / y el diablo q desenca- 80v29 tos q la forc'asemos. Y nosotros qriedo 80v31 q nro padre venia armado de todas ar- 80v34 las artes q hauia enel mudo / & supo lo 80v47 q passaua & vino en vna nube / & truxo 80v48 toruo y dixo q queria darnos el pago q 80v52 toruo y dixo q queria darnos el pago q 80v52 otros le rogamos q antes nos diesse la 80v56 muerte q no nos encatasse. Y por nro 80v57 a pelear dla manera q venimos no por 80v60 no podemos turar aqui saluo fasta q el 80v63 vro hijo q enla p<>ncesa de Macedonia 80v69 erpe q espatado & marauillado estaua 80v72 dlo q les auia oydo. E pesandole mu- 80v73 ualleros q dios os de tata holgura q<>n- 80v75 q se fuesse. Y el & sus compan~eros enco- 80v78 rauillados delo q hauian visto & halla- 80v80 ro a sus dozeles y escuderos q los esta- 80v81 vido la cueba fasta q su hijo de do Po- 80v83 tria q tubieron para librar ala c'ibdad +}} 80v89 zer q la reyna conel ouo.} 81r4 q acaesc'ido les auia & ca- 81r7 llo q cerca de alli estaua dode aqlla no- 81r11 che qrian alvgar & hablando enlo q les 81r12 gas q delos caualleros delos Padro- 81r17 supo q el cauallo dla sierpe auia acaba- 81r19 do aqlla auetura le siruiero mejor q de 81r20 antes y el cauallo le rogo q le viniesse a 81r21 ro tato q llegaro cerca del reyno de the- 81r27 no cosa q d cotar sea y en todo el la do- 81r29 psto socorrer a su sen~ora q[ ]en gran nec'e- 81r34 todas las villas & lugares q pasaua los 81r37 aql agrauio q ala reyna siedo dozella & 81r44 sin nadie q la faboreciesse se le hazia ta 81r45 q es vna jornada de Thesalia do- 81r48 dozella & alos veynte dozeles q se fuese 81r54 gria a dezille las nueuas delo que le 81r59 q tu alegre gesto me ha dado tanta ale- 81r64 te ruego q me digas q has visto en mi 81r66 te ruego q me digas q has visto en mi 81r66 q co tantas alegrias me visitas. Ay se- 81r67 n~ora dixo la donzella q hos traygo los 81r68 diez mas esforc'ados caualleros q en 81r69 los q<>les viene[ ]vno mas estremado q e- 81r71 q conel le auia auenido desde q la libro 81r75 q conel le auia auenido desde q la libro 81r75 maneras de cobates en q eran treynta 81r89 ros q cada vno se pusiese debaxo de aq- 81v8 llos lagartos & q ansi como fuessen ca- 81v9 reconociedo el real & q gete era & hallo 81v13 q eran mil caualleros & veynte mil peo- 81v14 gente del real q se armaua luego se pu- 81v16 hobres que debaxo yuan fueron muer- 81v25 tos sin q nadie del real lo sintiesse & lue- 81v26 llos & mataro los otros ac'adoneros q 81v29 enlos diez lagartos q qdauan yua des- 81v30 pues q esto tuuiero acabado bie segu- 81v31 ros q la cibdad no seria minada se salie- 81v32 a[+]riba sin q de nadie fuesse estoruados 81v35 & otros caualleros del real pensando q 81v36 & dardos & saetas tato q hazia aredrar 81v44 niendo mas fuerc'as dlo q pudian mas 81v50 armas tato q eran muro delos dla cib- 81v55 dad & tanto hiziero q mal de su grado 81v56 cho q el rey les dzia no los pudia tener 81v58 bate mas ren~ido q de antes & d ambas 81v63 nera que si por ellos no fuera la cibdad 81v67 to q duro el cobate hasta la tarde nuca 81v72 la gra dfensio q enlos dla cibdad halla- 81v74 q (a)[e]l cauallero dela sierpe y (a) sus copa- 81v76 vuestras hazan~as q las grandes mer- 81v88 c'edes que me hazes en vn cauallero ta 81v89 yo espero en dios q me trayra a tiepo 82r5 q os pague las grades merc'edes q me 82r6 q os pague las grades merc'edes q me 82r6 tanta la virtud & treslado de nobleza q 82r11 de sus cosas alcanc'ar se puede q no ob- 82r12 no trabaje lo q vra alteza dize ygualar 82r15 c'as gastare hasta o pder la vida o q vra 82r17 cauallos q aq<> por su virtud comigo vie- 82r19 ra q<>l q<>er honrra q se les hiziere porq no 82r21 por la voluntad q a este reyno muestra 82r23 ro alg(u)[u]nos caualleros de alta guisa q 82r28 corro q enel cobate les auia hecho y el 82r30 hazia mas horra q no sabiedo q<>en era 82r34 hazia q enla corte de macedonia & ansi 82r37 hasta q fue ora de se retraer & la reyna 82r39 sabiendo que tenian tales caualleros 82r45 jado. Y dla matac'a q el cauallero dela 82r51 en aqllo q so mas abtos vnos haziendo 82r64 el cauallo dla sierpe q no menos codi- 82r67 cioso de este arte q co volutad. De dar 82r68 bia q gete auia enla cibdad la reyna hi- 82r76 zo llamar a su mayordomo y dixo q a- 82r77 si dxo lo q restaua(~). & ansi se voluio a pa- 82r86 la reyna dla gra sin[+]razo q el rey le ha- 82r89 pe[ ]vio q porvn camino[ ]vinia gra carrua- 82v15 da dlos q lo traya el cauallero dla sier- 82v18 guarda ningua rogo ala reyna q le die- 82v21 & seda & como el rey q por el real passe- 82v25 vnos sospiros q parecia q sus entran~as 82v31 vnos sospiros q parecia q sus entran~as 82v31 c'o puesto en vras manos pa q del dis- 82v34 pogays a vro qrer porq qreys q tanta 82v35 q tato estoy d vos cautiuo q si yo estoy 82v40 q tato estoy d vos cautiuo q si yo estoy 82v40 cotra vos no lo causo yo sino vos q asi 82v41 rac'o q pa mi enduresc'ido esta verdad} 82v45 es dixo la reyna q gete muere mas no 82v47 por mi causa q yo en mi reyno me esta- 82v48 puede subir & alo q dezis q soy cruel no 82v52 puede subir & alo q dezis q soy cruel no 82v52 q avnq mas cuytas me conteys q ami 82v57 q avnq mas cuytas me conteys q ami 82v57 tes todas[ ]aqllas sen~as q estando enla 82v60 gra enojo q de vello tenia mill vezes es- 82v63 v q sus cauallos fazia pues do[ ]polindo 82v69 ro alos villanos q lo traya que guiasse 82v74 ro alos villanos q lo traya que guiasse 82v74 venia. E no tardo mucho q dozientos 82v80 caualleros q andaua a correr el capo & 82v81 a ellos & acomete los ta brauamete que 82v83 ziedo enellos muy gra estrago tanto q 82v86 rey[ ]q lo sintio se[ ]voluio asu real muy[ ]eno- 83r4 q fuesse a socorrer al cauallo dla sierpe 83r6 llas en armas q do Polindo & sus co- 83r13 gra estrago tanto q por su fuerte brac'o 83r16 mil q en socorro le viniero. Hizo tato 83r19 q hiziero a sus enemigos pder gra pte 83r20 real mas era tata la mortadad q do po- 83r22 lindo enlos caualleros del rey hazia q 83r23 sierpe el q<>l como vido q tatos cauallos 83r27 sus enemigos. Y la reyna q toda la ba- 83r32 & de alli lo pciaua mas q d antes & q<>n- 83r35 do fuero enel palacio le coto lo q conel 83r36 el gra enojo q tenia dlas palabras q la 83r39 el gra enojo q tenia dlas palabras q la 83r39 ua q le auia venido algu socorro mado 83r42 q le diesse ala cibdad cobate & mado a- 83r43 arrimados alas cercas dla cibdad q nu- 83r45 ca d alli los auia osado q<>tar dspues q el} 83r46 mas tata era la san~a q el rey tenia q hi- 83r49 mas tata era la san~a q el rey tenia q hi- 83r49 llero dela sierpe hizo tal dfession q por 83r51 la defensio q enellos hallaua mas q de 83r55 la defensio q enellos hallaua mas q de 83r55 antes pesaua q algu gra socorro le auia 83r56 batalla porq le parescia q no seria cosa 83r60 gete ql rey tenia & la q enla cibdad esta- 83r67 vguec'a q passaua en estar encerrados 83r70 & ansi cocertaro q despues de cayda la 83r71 lla q el cauallo dla sierpe capita delos 83r76 dlo q les faltaua & pa la batalla les era 83r87 alarido de vozes el rey q asi vio salir a- 83v3 a[ ]vn capitan q co tres mil hobres. Sa- 83v8 la sierpe q era la haz d do Felisandro. Y 83v10 les encuetros q las lanc'as bolaron en 83v15 mal heridos tato q apoca d ora ya mal 83v31 do las marauillas q su capita hazia to- 83v40 a vn sobrino q los socorriesse co quatro 83v48 dro. El cauallero dela sierpe q vio tan- 83v53 en armas q jamas fuero hechas ni ge- 83v58 na hostigada coel dolor q sus entran~as 83v61 su sen~ora que dobladas fuerc'as tenia 83v75 rostro & coel amor q de su sen~ora le ve- 83v78 enemigos tanto q bien por do quiera 83v83 que yua le dauan lugar sin embargo 83v84 do los que derramados andauan dan- 83v88 & acometia a sus enemigos q avnq mu- 84r3 los ferir tato q ya los retraya cotra el 84r8 los suyos enellos hazian q ni por vgue- 84r14 yr tato q el rey les vuo d embiar soco- 84r16 da de estos los del rey cobraro lo q aui- 84r18 se hazia conosc'er por do quiera q yua 84r28 no menores estran~ezas en armas que 84r30 do el campo d cuerpos muertos que a 84r35 lugar como el toro enel coso el rey q vi- 84r37 do[ ]la gran mortandad que el cauallero 84r38 erte encuentro que le falso las armas 84r43 del rey haziedo ta gra estrago enellos q 84r60 hobre no dexaua a vida tato q ya todos 84r61 rey q ya a cauallo estaua desseoso de se 84r63 caualleros q tan estremados era & todo 84r66 to q en gra pauor los dela cibdad fuero 84r69 llas tanto q era muro y amparo delos 84r72 ros q qdaua & co estos tuuiero los dela 84r75 cibdad algu tato de fabor co q peleaua 84r76 mas era tales las cosas & estran~ezas q 84r77 n~eros cada vno por su pte fazia q da- 84r79 ua gran esfuerc'o para que con mas co- 84r80 rac'on se combatiesse viedo lo que ellos 84r81 tatos q ellos si por el gra amparo q los 84r83 tatos q ellos si por el gra amparo q los 84r83 recho delos q muerto auia como louo} 84r91 que en domestico ganado su famelica 84v2 sas & acaudillando los suyos[ ]vio q el so- 84v5 rey q tomo otra & lo salio a recebir. Y 84v9 te que falsandole las armas le passo la 84v15 enc'a la batalla mucho mas fuerte que 84v22 de aquella parte tanto que mataron el 84v24 dizian que era alli venido el diablo en 84v30 gran rumor que en aquella parte se fa- 84v32 lindo que era el cauallero dla sierpe pa- 84v34 rose a[ ]mirar las cosas & marauillas que 84v35 hazia & como vido q tatos delos suyos 84v36 mil caualleros que lo prendiessen & asi 84v38 talla viendo la prisa & vozeria q en aq- 84v44 lla parte avia fueron por ver que seria} 84v45 su llegada que los hizieron desc'ercar 84v49 sta que ya la noche sobre[+]vino & ya can- 84v53 {RUB. % Capitulo .l vj. del socorro q a- 84v61 la reyna le vino. E del gran dan~o q al 84v62 dole mucho lo q en aql 84v69 estros de algunas llagas q tenia y ansi 84v74 enel real tanto que enla cibdad lo sin-tiero} 84v87 des duelos q enel real se fazia por su so- 85r4 mas qbrantalle el corac'o mando q por 85r6 mando a todos los suyos q ninguo hi- 85r13 delante fasta q ya apessados del suen~o 85r18 puesto por obra q todos tomaro armas 85r26 su gente q alli tenia & allegaro siete mil 85r28 de thessalia & viniero a vn mote ya q la 85r32 stado & ya q ouiessen hecho enllos algu 85r35 siero por obra q ya q el real estaua algo 85r37 siero por obra q ya q el real estaua algo 85r37 to fiziero enellos grand dan~o ante q se 85r41 que era se pusieron a punto fortalecien- 85r44 enl real q quando q<>siero salir no pudie- 85r50 rumor no sabiendo q cosa fuese vnos pe- 85r59 saua q era ruydo fechizo & otros otros 85r60 mo vido la batalla peso q el mesmo real 85r64 salienses sintiero el socorro que dela cib- 85r71 n~eros & gente que descerco alos thessa- 85r82 lienses delos del rey. Y ya que hauia 85r83 n~o l(a)[o] mas hermosamente que pudiero 85r85 horden que les parescio. E el cibdada- 85r87 no pregunto por el capitan delos que 85r88 c'er el socorro q le auia fecho el cauallo} 85r91 nos rogandole q le pdonase porq antes 85v15 lo q dela noche le qdaua. E[ ]do polindo 85v21 fue a caso q estado hablado en muchas 85v31 guerra & dla mucha gete q muria. Y do 85v33 q<>nto las cosas q son atajadas ante q im[+]- 85v36 q<>nto las cosas q son atajadas ante q im[+]- 85v36 so / pues si cosidera el dan~o q cada dia se 85v38 y no muchos: q lo q me paresce es q de- 85v42 y no muchos: q lo q me paresce es q de- 85v42 y no muchos: q lo q me paresce es q de- 85v42 dole a el q conmigo entre en campo co} 85v45 tal condicion q si el me venciere q le en- 85v47 tal condicion q si el me venciere q le en- 85v47 tregue la cibdad. E q si el fuere vecido 85v48 q ayudara como siempre suele ala justi- 85v52 cia. La reyna q bien atenta auia estado 85v53 q bien cierta estoy yo q en vra estrema- 85v56 q bien cierta estoy yo q en vra estrema- 85v56 miento q cierto enesto y enlo d mas vir- 85v62 rras q yo os hago no son como vos me- 85v65 yormente q confio yo tanto en vra vir- 85v68 tud q no mirareys ami poco desagra- 85v69 descimiento. Mas ala voluntad q yo os 85v70 tengo & amor con q qria seruiros. E[ ]alo 85v71 q sen~or cauallero dzis q lo qreys poner 85v72 q sen~or cauallero dzis q lo qreys poner 85v72 en cierto muy virtuoso cauallero / que 85v74 yo soy la que rescibo las merc'edes y cre- 85v75 vida o muerte en vuestras manos / que 85v77 to la dulc'ura dela respuesta que la rey- 85v82 bed q vna cosa se os offresce / lo q<>l luego 86r4 coto todo lo q conla reyna tenia cocerta- 86r6 no tardo mucho q se dspidio dl cauallo 86r8 alta boz le dixo. Rey sabete q soy mesa- 86r14 capitan. Y te embia a dezir q pues nin- 86r16 gun puecho se trahe q enesta guerra 86r17 llos q mal no merescen por la sin[+]razon 86r19 q ala reyna mi sen~ora fazes & por acor- 86r20 tar q mas animas no peresca te embia 86r21 a[ ]desafiar q salgas conel al capo seguro 86r22 el ansi fiziere de ti q este cerco enla ora 86r26 sea alc'ado. El rey q bie ateto auia esta- 86r27 dar por couarde o pder la q tato amaua 86r32 o q tragasse la muerte q ta cierta tenia 86r33 o q tragasse la muerte q ta cierta tenia 86r33 si en capo coel entraua / d manera q mu- 86r34 andauan vagarosos. E ya q vn rato en 86r36 ron & despues que todos eran juntos. 86r41 Dixo al mensajero que replicasse su en- 86r42 lo que hauia de hazer. Y cada vno dzia 86r44 que le fazian al caso & ya en fin acordo d} 86r46 do que bien por alli se acabaria la guer- 86r53 la batalla q pesaua tener 86r61 co aql cauallero q increy- 86r62 consideraua su fama & honrra q no tan 86r68 q<>l muy entristecido estaua: tanto que a[+]- 86r74 que mando alc'ar todo el real sin que se 86r78 que mando alc'ar todo el real sin que se 86r78 partieron sin que los dela cibdad lo sin- 86r81 como el Rey vio la defension que enla 86r87 c'ibdad hazian / mas lleno de enojo que 86r88 retraer en vnos alpes muy altos q pa- 86v2 rescia q al cielo qrian llegar. Y allede d 86v3 de grades & cabdalosos rios tato q por 86v5 por vna halda de vna sierra q la agreza 86v7 escocia q ya en aql lugar auia tenido su 86v10 pesamietos q si los dela cibdad de thes- 86v13 de se defender. E q si por ventura no ve- 86v15 en vn gra llano q en medio estaua. Pu- 86v19 to q llego las nuebas al cauallero dla si- 86v26 & no tardo mucho q todos los treze mil 86v36 cinco mil q qdauan los dio en guarda 86v40 al cauallero delas vanderas pa q qdase 86v41 Y mando a dos mill cauallos q fuesen} 86v45 corredores anduuiero tato q llegaron 86v51 conesta respuesta. El q<>l por ver q cosa 86v55 seria mando a su gete q al puto apresu- 86v56 cho q llegaro a vista dla c'i[b]dad & ya q lle- 86v58 cho q llegaro a vista dla c'i[b]dad & ya q lle- 86v58 q avn el real no auian acabado de asen- 86v61 a dezir q por la reyna su sen~ora / delo q<>l 86v71 a dezir con vn cauallero al rey que ma- 86v74 dezir que pues hauia alc'ado el cerco q 86v76 dezir que pues hauia alc'ado el cerco q 86v76 trada que avnque muy grandes mara- 86v84 migos tanto q ya tan temerosos estaua 87r10 de sus eneruadas saetas q le fazian lu- 87r11 rey q vio q sus enemigos les entrauan 87r15 rey q vio q sus enemigos les entrauan 87r15 tes el yndomado drago q se vido en ta- 87r20 to q asi huya del como los temerosos ci- 87r28 les perros q en su alcace va por guares- 87r30 nos q pa su muerte son apejados: y esto 87r35 tando en medio de sus enemigos / q ya 87r42 los suyos no le veya & pesaua q era mu- 87r43 uia puesto & por la agreza del lugar que 87r63 hauia fecho tales cosas q por su mano 87r68 la c'ibdad a descansar del trabajo q bie 87r74 {IN4.} EL cauallero delas vaderas q 87r84 tardac'a q hazia. En gran cuydado fue 87v2 la c'ibdad leuatado tenia. y pesando q al- 87v7 da la noche por el camino[ ]q hauia visto 87v14 duuiero aqlla noche q ya q<>ndo la ma- 87v16 ros dela c'ibdad guardas pesauan q alli 87v19 reyna. E ya q llegaro cerca dla c'ibdad 87v22 la gete dela reyna q enel capo estaua. Y 87v31 a Flamize q delante todos venia. Y asi 87v34 mo si ouiera gran tpo q no se viera: & ds- 87v36 gunto a do Polindo lo q le acaesciera 87v38 despues q de Thessalia era partido el 87v39 tanto anduuo q llego aql dia ala reyna 87v47 estado q ya alc'auan las tablas. Y q<>ndo 87v48 la sierpe fizo alarde de su gente & dela q 87v54 podia auer enla c'ibdad & hallo q eran 87v55 rir o vecer. y coneste pensamieto q su a- 87v60 os bie veis el tpo q ensta guerra hemos 87v64 trabajo q la demasiada holgura / especi- 87v66 ver a nros amigos & parietes q al traba- 87v68 jo q padec'emos q es ninguo / para lo q 87v69 jo q padec'emos q es ninguo / para lo q 87v69 jo q padec'emos q es ninguo / para lo q 87v69 vros corac'oes siente q es yr a nras tier- 87v70 ras co desseo d v las psonas q mas qre- 87v71 de alguos caualleros q en pesar qua a- 87v73 que con mucho mas leal amor amaua 87v76 hodos fuegos. Y en aqlla ora que lo di- 87v78 xo tomo tanto pesar que no pudo mas 87v79 hablar lo q dezilles queria & temiendo 87v80 de manera que pues todo esto es muy 87v83 bien considerado / Me paresce que ya 87v84 seria tiempo que nuestras famas va- 87v85 nar. Y para aquesto es mi parescer que 87v88 & pensando q lo ternemos seguro d ma- 88r4 nera q q<>ndo ya sea armados estemos 88r5 tiene / & q pa mejor lo poder hazer par- 88r7 mayor q sera de siete mill caualleros / q 88r9 mayor q sera de siete mill caualleros / q 88r9 n~a / & los q restan yra por de tras porvn 88r11 vado de vn rio q los alpes cerca & q<>ndo 88r12 paldas de manera q no se podra valer 88r15 q no sea nra la vitoria / todos sus copa- 88r16 n~eros[ ]le respodiero q quiere ya estar en 88r17 los capitanes q llegassen toda su gente 88r20 enla plac'a / & no tardo mucho q todos 88r21 del vado dlos alpes. Y tato anduuo q 88r27 do valle / & anduuiero tato por el q se ha- 88r34 q sin pesallo se vido tan cerca d sus ene- 88r36 caualleros q como buenos peleasse(n)[n] / & 88r38 ma & a grades bozes los q armados se} 88r46 ro / mas tato fue el temor q los del real 88r54 tenian q muchos se yuan huyendo por 88r55 muchas partes / mas el rey q vio el es- 88r56 trago q en sus caualleros se hazia se ar- 88r57 mo & recojo muy bie la gete q despdiga- 88r58 da andaua & fue a socorrer a los q esta- 88r59 las vidas / q co gana de defender su per- 88r61 sas con q gran espato ponia a sus cotra- 88r65 q andauan a Narciso & al conde de Co- 88r70 menos estrago enlos enemigos fazia q 88r77 q su muerte cobdic'ian. Mas do polin- 88r80 do q sobre todos era vetajado maior da- 88r81 n~o les hazia. De manera que el Real 88r82 mor dela su muy cercana muerte que 88r84 q ya las alpes pasado auian oyendo la 88v2 tamete & ya q a vista dela batalla vinie- 88v4 alos suyos q diese alos del real. Los the- 88v7 salienses q desseosos de se vengar dsus 88v8 cruda batalla q enel mudo jamas se vi- 88v12 conel muy grand desamor que se te- 88v15 peranc'a de ser socorrido como aql q su 88v18 c'a enellos tanto q ya huya del & como 88v23 nos q mucho ha que te dessean & como 88v27 nos q mucho ha que te dessean & como 88v27 esto dixo le dio tales tres golpes q lo a- 88v28 tos caualleros de su guarda q lo viero 88v30 caer pensando q muerto estaua acome- 88v31 to q en poco espacio le dauan harto lu- 88v39 te comedio vn cauallero q andaua por 88v41 uo por el mote q llego a vna fuete & alli 88v49 dio viendo los del real q su sen~or no pa- 88v51 recia pensando q muerto fuesse desma- 88v52 yaron en gran cantidad q ya hostiga- 88v53 erte muro & hamparo q para los suyos 88v58 & ya q eran bien seguros boluieron al 88v65 q fue el mas rico despojo q enel mudo 88v69 q fue el mas rico despojo q enel mudo 88v69 & antes q d alli ptiessen miraron todos 88v72 & como no toparon conel rey q don po- 88v76 lindo bien pesaua q fuesse muerto mu- 88v77 se curar de algunas llagas q tenia & asi 88v84 mesmo todos los otros q enla batalla 88v85 {IN2.} PAruica q ansi se llamaua el caua- 89r7 llero q al rey saco dla batalla co- 89r8 mo se apeo de su cauallo & dspues q des[+]- 89r9 manera q lo saco dela batalla porq no 89r19 manera q no podia mucho durar que 89r21 manera q no podia mucho durar que 89r21 mole ta gra pesar q se le cerro el corac'o 89r24 q ansi lo vio le echo agua dla fuete enl 89r26 acuerdo & conel gra pesar q de[ ]verse ve- 89r28 briades cosetir q si vos vecido fuystes 89r39 reyna maldito sea aql dia q mis ojos 89r44 te[ ]viero q fue causa no tan solamete mi} 89r45 plazia & ya q ansi ouiero estado no con 89r52 cosas muy lastimeras tato q el q[ ]lo oye- 89r64 cosas muy lastimeras tato q el q[ ]lo oye- 89r64 ra no tuuiera ta duro corac'on q su pdi- 89r65 hermosa fuente el rey les pguto q a do- 89r70 de era su viaje ellos dixeron q ala ynsu- 89r71 la Repertina. El les rogo q alla lo lle- 89r72 uase & q les pagaria muy bien q<>nto q<>- 89r73 rado los marineros dixero q les plazia 89r77 & despues que ouieron cogido su agua 89r78 que otro dia d muy gran man~ana fue- 89r85 go se dio a p<>sion porq vio q no se podia 89v8 sala muy rica & muy marauillosa tato q 89v16 le parecia ser mucho mas rica q la q 89v17 le parecia ser mucho mas rica q la q 89v17 zellas y entre todas estaua vna que es- 89v20 le dezian q fuesse a ponerse por p<>sione- 89v24 reposado[ ]vn poco le pregunto q d dode 89v30 gran enc'endimieto d su amor q era vn 89v32 cauallero de luen~es tierras que anda- 89v33 gutar viedo que se queria encubrir no 89v36 corac'on (era) dsde aquella ora que sus 89v44 dole dela gran riqueza que ella en aque- 89v50 hasta que fue ora de yantar. Y no tar- 89v53 do mucho q fuero puestas vnas muy 89v54 do de congoxa que el fuego del amor 89v61 ta( )les dseos que mas su mal acrec'enta- 89v63 escocia estuuiera & despues que las ri- 89v66 suaue que enel vniuerso mundo se po- 89v70 dria hazer tanto que el rey en oyr la y 89v71 alegre que le parecia estar enla gloria 89v73 vn muy rico lecho & no tardo mucho q 89v83 do como se hallo par[ ]de aquella que el} 89v90 taua & paseandose porvnas calles q los 90r15 garon a vna fuente q por q<>tro can~os d 90r21 Cristal salian y esta agua q de esta cla- 90r22 enel tiempo q alli estuuo conel rey ouo 90r38 de repertina diziendole q aquel hijo le 90r43 ta holgura en aquella ynsula q dter-mino} 90r46 delo que al p<>ncipe do Polindo despu- 90r53 q demasiado plazer con 90r65 dixo ay cauallero dla sierpe que no me- 90r85 rezco yo que a tan poderoso cauallero 90r86 que de vos vesadas fuessen & cierto q<>n- 90r88 ra dixo don Polindo q yo soy q<>en duo 90v3 virtudes q ami tanto me subliman sin 90v6 na cauallero dela sierpe que menos de 90v9 que del rey con su muy poderoso exer- 90v11 se sen~ora mas baxo delo q(u)[u]e soy segun 90v14 de mi vencida mas yo espero en dios q 90v21 me dexara biuir para que siempre hos 90v22 c'edes que me aues hecho en ami que 90v24 c'edes que me aues hecho en ami que 90v24 hizo curar. Y no tardo mucho que vi- 90v31 dandole las gracias del trabajo q por 90v35 na. La q<>l los perdono alos que le auia 90v40 muchas alegrias por la paz que tenian 90v44 que tanto bien hecho les auia. Esta 90v47 del mundo tanto q de otra cosa no ha- 90v49 lio quado sus nueuas oya q mucho a- 90v53 uia q del no sabian y estaua con gra co- 90v54 Lidama esperado aqllos q tanto ama- 90v57 q auia hecho q ningun plazer coel mo- 90v62 q auia hecho q ningun plazer coel mo- 90v62 raua tanto q ya q se vido venc'edor. E 90v63 raua tanto q ya q se vido venc'edor. E 90v63 gas pedir lic'encia ala reyna & ya q fue- 90v69 despues que las mesas fueron alc'adas 90v72 de licencia para nos partir la reyna q 90v81 sa cabec'a baxa. Y ya que auia pensado 90v87 por vuestra partida que tan breue la q-reys} 90v90 gar merced es que me hagays y es q yo 91r6 gar merced es que me hagays y es q yo 91r6 a cortes y enellas qrria q estuuiesedes 91r8 vuestro seruicio mayormente que me 91r10 es q a sido de vos ganado por vuestro 91r12 ra dixo don Polindo q seruicio recibe 91r14 hablaron enesto y en muchas cosas q 91r19 alegres los hazia de manera que ya ti- 91r20 passada. Y ansi estuuieron hasta q fue 91r22 ora q cada vno se fuesse a su posada. Y 91r23 do ala fortuna q tanto lo detenia. Y le 91r27 cado de cuytas & mortales desseos q a- 91r31 la congoxa q tenia acompan~auan dan- 91r32 Y san~oso combate tan contino que los 91r36 a su mayordomo. Y mandolo que lla- 91r39 auia mandado. Y no tardo mucho que 91r43 ynte dias viniero todos a v lo q su sen~o-ra} 91r46 les mandaua & ya que la reyna los 91r48 palacio todos que fueron venidos Y 91r51 padre & la reyna mi madre q sancta glo- 91r56 tad q a ellos & ami aues tenido coel ani- 91r58 q el rey de Escocia hizo & hazia envras 91r62 ento & todos los dan~os que delante los 91r72 zer Y despojo de riquezas q vuestros 91r74 de pensar el gran bien recebido para q 91r76 el galardon no faltasse de manera q su 91r77 satisfecho fuesse & no que yo se de vra 91r79 yngratitud que tanto alos hombres a[+]- 91r80 borresc'e haziendo vosotros lo que de- 91r81 ueys & no satisfaziendo por mucho que 91r82 le diesedes lo que el trabajo merec'e di- 91r83 conde el cauallero mas anciano q entre- 91r87 alteza que yo en nombre d todos estos 91r89 sen~ores Y caualleros que aqui estan 91r90 me han dado el voto para que sen~ora} 91r91 responda. Y lo q ami me paresce es q 91v2 responda. Y lo q ami me paresce es q 91v2 ra que se contentara colo que[ ]le ofrecie- 91v8 ra que se contentara colo que[ ]le ofrecie- 91v8 je & puesto caso que no[ ]viniesse el ha he- 91v13 cho tales cosas que qualquier gran se- 91v14 n~or dessea paresc'erle de manera que si 91v15 ertos que seriamos bien regidos & go- 91v17 to hallariamos otro que le paresc'iesse 91v21 tomar por marido. La reyna que aqllo 91v23 el rostro que muy hermosa la hazian & 91v26 creo que se os acordara conde lo quel 91v28 q mejor a vos paresciesse esse me fuesse 91v30 en vras manos hagays como hobre q 91v33 mas respoderos saluo que seays muy 91v40 cierto que sere contenta colo que orde- 91v41 cierto que sere contenta colo que orde- 91v41 naredes & luego callo que no dixo mas 91v42 ro que luego fuesse a[ ]llamar al caualle- 91v44 Claribeo & luego q el cauallero dela si- 91v48 a do Polindo sobre q qui[si]esse tomar 91v58 natural cosa me paresc'e q el bie se deue 91v70 dexar tomar del q co trabajo lo busca y 91v71 vos la buena volutad q nos teneys la q<>l 91v77 bie se pesc'e enla obra q nos aueys dspu- 91v78 algu tato no pa q se ygualara co lo que 91v82 algu tato no pa q se ygualara co lo que 91v82 meresc'eys saluo creyedo q es tata vra 91v83 vtud q dllo recibereys la entera satisfa- 91v84 cio q obligacio nos haze dudores & pu- 91v85 des d rehusar lo q os qremos dar pues 91v87 ros me madaro q os lo dixesse tiniedo} 91v90 en remuneracio dlo q tenemos rec'ebi- 92r5 do q so las vidas ala reyna por muger 92r6 es dado mas poder de os pmeter q si el 92r8 co todo offrecerosle. Don Polindo q 92r11 tanto q penso ensi q si[ ]la desden~ase q ha- 92r15 tanto q penso ensi q si[ ]la desden~ase q ha- 92r15 tanto q penso ensi q si[ ]la desden~ase q ha- 92r15 ria dos cosas la vna q le tedria por san- 92r16 dio y la otra q no le tendrian en tanto 92r17 quanto hastalli de manera q no sabia 92r18 q se respoder & ya al[ ]cabo acordo dse fin- 92r19 gir de mas baxa condicio delo q era & 92r20 q yo hize ala reyna quantos publicays 92r23 sublimar alos baxos mas delo q son no 92r25 ga a tiempo q os pueda pagar las gra- 92r27 des merc'edes q me hazeys alo q sen~o- 92r28 des merc'edes q me hazeys alo q sen~o- 92r28 res me dezis q me qreys galardonar 92r29 mis pequen~os seruicios en vdad q so- 92r30 la la buena volutad q tuuierades & q la 92r31 la la buena volutad q tuuierades & q la 92r31 to mas q me days ami sen~ora la reyna 92r33 blimada merc'ed para mi q segun lo q de 92r35 blimada merc'ed para mi q segun lo q de 92r35 lo q no se cosa q coparar se conello pue- 92r37 lo q no se cosa q coparar se conello pue- 92r37 da y pesame no poder fazer cosa q ami 92r38 desirua en dexar mi muger & hijos q 92r41 resc'e seria cordura mas dezir saluo q os 92r44 rra y[ ]coesta qdare coteto sabed q en mi} 92r46 do vno q en armas & criac'a a todos los 92r49 ros q sereys bien regidos & guardados 92r53 podio sen~or cauallo pues ya lo q os pe- 92r55 vra mano porq pensaremos q sera tal 92r58 principe q dezis bien desu fama q por 92r60 principe q dezis bien desu fama q por 92r60 no se en q manos cayriamos q tambie 92r63 no se en q manos cayriamos q tambie 92r63 nos viniesse suplicamos q se lo hagays 92r64 na y el code le dixo todo lo q passaua d- 92r68 lo q<>l mucho peso ala reyna q ya algun 92r69 ta q antes les auia dado diziendoles lo 92r73 q ellos hiziessen seria ella coteta. Pues 92r74 hablado las ofertas q entre tales caua- 92r79 do Felisandro todo lo q colos cauallos 92r81 auia passado & la respuesta q les diera 92r82 como les dixera q les daria al p<>ncipe 92r84 q hasta alli bie le auia pescido la reyna 92r86 le plugo mucho & ya q<>siera q estuuiera 92r87 te & cola alegria q tenia le respodio ay} 92r91 days remedio a todos los q lo tiene ne- 92v4 cesidad de ser remediados q sabed cier- 92v5 to q yo estoy encadenado conel amor 92v6 q ala reyna tego porlo q<>l os ruego avn 92v7 q enello recibays fatiga enesto se pon- 92v8 cia para q yo sea remediado & como es- 92v10 to dixo se callo q no dixo mas don Po- 92v11 lindo le dixo q faria todo su poder ene- 92v12 tanta era la cuyta q padecia & don Po- 92v15 si coc'ertaro q otro dia de man~ana fue- 92v27 d amor tanto q la reyna se hallo por di- 92v47 c'as & juegos porla cibdad tato q seria 92v56 q de antes & aql dia los mac'ebos caua- 92v61 q entro enel Carleseo & gano la horra 92v67 amor de su sen~or do felisandro q de an- 92v77 a su sen~ora & ya q vestidos fuero acom- 92v83 & alegria dspues q las mesas fuero alc'a- 92v89 veynte dias q nuca c'essaua y eneste co- 93r5 amansaua tato q acordo de despedirse 93r7 de aqlla q tanto amaua se partiesse pa- 93r9 lisadro q se qria yr: & de como el rey se 93r13 mortal cuyta q su desseo 93r18 mete q agora lo deuo por las grandes 93r32 horras q me fazeys. E teniedo yo esta 93r33 mas bie podres sen~or rey pesar q si yo 93r35 merescer. Porcierto q si yo lo tal fizies- 93r38 vos / pa q juzgado coforme a vra discre- 93r42 cio me deys licencia pa q alla me vaya 93r43 El nuebo rey de Thessalia q bie ateto 93r44 estouo alo q do Polindo le dixo algo le} 93r45 q dzis q seria gra razo yr ala corte d mi 93r54 q dzis q seria gra razo yr ala corte d mi 93r54 tio el rey Naupilio / por cierto q soy ale- 93r55 gre en q alla vays: y porq me paresc'e q 93r56 gre en q alla vays: y porq me paresc'e q 93r56 do de lleuar alla ala reyna pa q conella 93r59 me viene en tpo q enel mudo mejor se 93r61 podria hallar / porq yre en tal copan~ia q 93r62 dad sen~or rey q es tanto vro esfuerc'o q 93r66 dad sen~or rey q es tanto vro esfuerc'o q 93r66 para delas aduersidades del camino q 93r67 dre se guarda dl ac'or q a[ ]roper co sus v- 93r71 n~as su nido viene / maiormete q seria ta- 93r72 ma q es impossible qrerme en todo y- 93r75 mejor hablar enlo q para nro camino 93r78 couiene q en offertas. Y asi estuuieron 93r79 le conto lo q cocertado conel cauallero 93r82 ta lidama que sela hauian alabado por 93r85 al Rey su padre la grande riqueza que} 93r90 dozietos donzeles dla mesma forma q 93v7 bella de ver q enel mudo se podia fallar 93v9 niciones delo mesmo q sus ropas con 93v14 c'a co vna letra q dezia. Toda en todo. 93v18 car su reyno[ ]cola riqza q en aql camino 93v21 tatas piedras y perlas q valia vna gra 93v26 armas nuebas & muy ricas tato q cosa 93v32 era d marauilla mirarlos. E ya q orde- 93v33 mucho que los caualleros fuero arma- 93v42 ro al gran palacio esperado a q su sen~or 93v44 q estau( )a armado / & no tardo mucho q 93v49 q estau( )a armado / & no tardo mucho q 93v49 zellas la cosa mas hermosa q enel mu- 93v51 nia & por todos los lugares dl reyno q 93v57 buen cauallero don Polindo q espera- 93v61 tanto que la sen~ora Reyna estaua en 93v71 entresi yua bendiziendo a aquella que 93v74 que con su alteza dela reyna yuan nun- 93v78 virtudes que para tal cauallero conue- 93v86 ala fuete delos padrones q ya la histo- 94r3 q parescia ql mudo se hudia. Y q<>ndo 94r6 don Polindo lo oyo & se acordo delo q 94r7 sando las penas q aqllos caualleros pa- 94r9 sarian & la dozella q lo hauia traydo co- 94r10 to alas otras lo q alli les hauia aueni- 94r11 & linda mesura tanto q por bie andate 94r15 mas mucho bie de aql cauallero q tan 94r18 amor q con eneruadas saetas las cerca- 94r20 el jayan & delo q mas le acontecio.} 94r27 na q las noches co su resplan- 94r29 la meytad crescido q es en aql tpo q los 94r32 la meytad crescido q es en aql tpo q los 94r32 uiero sin fallar cosa q de cotar sea. & al 94r44 fasta q saliero en medio della dode vie- 94r51 el rey mando a sus dos mill cauallos q 94r61 q su madado viessen. Y luego se puso su 94r63 do a grades bozes a ellos a ellos q villa- 94r67 to que los hazian perder el ardimento 94r77 que de primero tenian. Y aqui viera- 94r78 des las marauillas que estos diez com- 94r79 a[ ]vn Jayan / el mas feroz que jamas se 94r87 que tenia / el jayan estaua muy mal eno-jado} 94r90 & ya q fue armado mando a sus di- 94v2 q ya mal tratados andauan. Y darbun- 94v4 deo el Jayan q ansi se llamaua salio dla 94v5 polindo q esperandole estaua & como 94v8 vozes a don Polindo diziendole que 94v12 menear hasta q d su sen~or les fuesse ma- 94v19 tu demasiada soberuia el gigante q tan 94v27 no se pudo hazer q no diesse coel cuchi- 94v32 ro co tanta fuerc'a dados q lo medio a- 94v37 taja q le tenia se apeo d su cauallo & fue- 94v39 sse contra darbundeo q ya guisado pa 94v40 ra batalla tato que los que la mirauan 94v42 ra batalla tato que los que la mirauan 94v42 estaua espatados q dlos fuertes golpes 94v43 q se daua biuas llamas d fuego dlas ar- 94v44 mas les salia ta fuertes era los golpes q} 94v45 se daua q d su fortaleza las armas se ro- 94v47 el suelo & las perlas & piedras q don po- 94v50 to enla batalla q hazian parecia estar 94v57 eran los golpes q se daua tanto q espa- 94v59 eran los golpes q se daua tanto q espa- 94v59 las carnes tanto q la sangre por sus ar- 94v64 Darbudeo q muy herido estaua tomo 94v67 trra coel & cola fuerc'a q fue dado sote- 94v73 te golpe enel brac'o yzq<>erdo q q<>nto del 94v77 sangre q le salia dio vozes & co demasia- 94v80 Darbundeo hiriendole cada vez que 94v86 golpes que darbundeo le tiraua se los 94v88 hazia que en bago diessen por lo qual 94v89 q humo muy negro por sus narizes he- 95r3 tanta abudancia q casi no se podia v. Y 95r5 & muy duros golpes / tato q como ya dar- 95r10 q salido le hauia muy casado no podia 95r12 le aqxo q lo droco en tierra amortecido 95r14 q hazia firiedo a diestro & a siniestro a 95r29 q<>ntos ante si fallaua tato q mal d su gra- 95r30 fazia tales cosas q ligeramete los teni- 95r32 lindo q<>nze cauallos q qdaua qrian bol- 95r34 ros golpes tato q a poca d ora tenia en 95r41 polindo q asi se vio cercado los alc'o por 95r54 dro diziedoles veys aq<> el q meresce q le 95r56 dro diziedoles veys aq<> el q meresce q le 95r56 veseys las manos y el q os socorrio. El 95r57 rey los fizo q no llegassen a el escusado 95r58 se de q las manos le besassen / y en alta 95r59 uallero q la sierpe tray meresc'e ser obe- 95r61 q aueys visto podreys juzgar / si por su 95r64 va a el q cola reyna estaua pidiedole las 95r66 dozella q mucho fermosa era / & la psen- 95r75 to ala reyna pa q della se siruiesse dizie- 95r76 dole sepa[ ]vra alteza q todos q<>tro somos 95r77 hros / & tenemos las heredades q nro 95r78 & nosotro[s] tres fuemos a vnas bodas q 95r80 veniendo de alla a nro castillo q acerca 95r82 de aq<> esta fallamos q esta q es nra hra 95r83 de aq<> esta fallamos q esta q es nra hra 95r83 tros enemigos que no huyr. Y gracias 95r88 damos a dios & a estos caualleros que 95r89 la dozella q muy fermosa era: & la resce- 95v2 de alli fasta llegar a vna villa q es la po- 95v4 llagas q Carleseo & Flamizen tenian q 95v9 llagas q Carleseo & Flamizen tenian q 95v9 miento que se le fizo.} 95v14 tanto anduuiero por sus jornadas q lle- 95v23 & muchos q le conoscia se yua tras el por 95v32 ver q nuebas traya. Y q<>ndo llego al pa- 95v33 de el rey estaua q acabo de comer. Y co- 95v35 de por el palacio tato q vino a oydos de 95v49 la p<>ncesa Belisia q mas q muerta esta- 95v50 la p<>ncesa Belisia q mas q muerta esta- 95v50 a estas dos p<>mas / porcierto q seria gra 95v56 zer q desto de velle yua. Y asi fue a pala- 95v61 grades hazan~as q en thessalia su sen~or 95v63 q despues q dla corte auia salido aveni- 95v65 q despues q dla corte auia salido aveni- 95v65 en armas q do polindo fecho auia. Y asi 95v68 & todos le daua joyas muy ricas tato q 95v71 dac'a q fazia se viedo q lauinio tan psto 95v74 dac'a q fazia se viedo q lauinio tan psto 95v74 sabia tabien dzir q no faltaua cosa d co- 95v79 uo fasta q fue ora d cenar. Y el rey no lo 95v81 fasta q vino la princesa & la infanta a pa- 95v84 otra vez contar todo lo que dicho hauia 95v87 las estremadas cosas q hazia en ar- 96r3 q[ ]si alguie enella mirara bie conosciera 96r6 el amor q lo tenia. E q<>ndo oya dezir de 96r7 ca q a su cuello traya & allegose ael & pu- 96r11 sogela & dixole muy passo q ala man~ana 96r12 tados de sus caualleros q ellas tato a- 96r17 mucho q vino: & q<>ndo enla sala dode la 96r20 ra & la p<>ncesa como aqlla q mucho con 96r22 & le dixo sen~ora por dios q me dexeys a[+]- 96r27 mas pgutadole cada vna aqllo q mas su co- 96r34 rac'o desseaua. Y lauinio les dzia lo q 96r35 auia & ansi estuuo q cada dia Lauinio 96r37 por do q<>era q passaua los salia a resce- 96r41 & como el rey supo q alli estauan ma- 96r48 to tanto q parescia vn jardin & con mu- 96r53 delos caualleros que al rey & ala reyna 96r65 besar el rey que cabo si[ ]lo vio pidiedole 96r71 amado hijo don Polindo que tan gra 96r74 tardanc'a ha sido esta que tato nos aues 96r75 hartando de le mirar. Que avn pensa- 96r79 ua ser suen~o tanto era el desseo que de 96r80 diesse la q<>l lo rescibio co mas plazer q si 96v7 q el rey do felisandro & la reyna viniese 96v18 Y q<>en os podria cotar lo q sintia sus co- 96v19 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 polindo yua fablado co su sen~ora q bue 96v23 Polindo escusandose dela culpa q su se- 96v25 q viero venir al rey co su fermosa copa- 96v27 llo lo embio a dezir q si no tornase a ca- 96v35 ualgar en su cauallo q se tornaria a ma- 96v36 otras colas deuidas offertas q entre ta- 96v56 pecho algo delo q era. E mas acordan- 96v61 muger y entresi dezia q co razo lo auia 96v63 mas cosiderado la lealtad q le tenia. Y 96v65 cibiedole co aql amor q ya lector podes 96v72 vno alo que mas amaua se tornaro ala 96v75 sen~oras & delo q passaro / & de como se 96v82 {IN2.} DEla manera que os hemos con- 96v84 & ansi lo hizo q despues q conel rey ouo 97r3 & ansi lo hizo q despues q conel rey ouo 97r3 cenado & a su posada retraydo para q 97r4 po diesse holgura viendo q ya cobeni- 97r6 gria como aqllos q esperauan de yr ha 97r13 ludes como aqllos que en estremo se a- 97r16 acordandose enlos peligros q visto se a- 97r22 uecible hector q enlas antiguas histo- 97r33 erte q a nadie perdona o como yo me 97r43 tal manera q recostado en cima de mi 97r51 de aqlla q me tiene cautiuo torno muy 97r53 alegre & mas q de antes y esto tengo di- 97r54 mo correo q siempre anda por muchas 97r56 de mi sen~ora q esculpida en mi anima 97r61 lo q sobre mi tiene & sobre mi libertad 97r63 q es della cautiua & mi corac'on en lla- 97r64 enla gran bodad q de vos nac'e q bien 97r68 enla gran bodad q de vos nac'e q bien 97r68 cierto soy q segu vro gran saber nada 97r69 encubrir se os puede. Y alo q me dezis 97r70 q tan sujeto dela princesa os fallays no 97r71 soy mucho marauillado q es tanta su 97r72 velleza & grades virtudes q lo meresc'e 97r73 tras cosas fueron hablando hasta q lle- 97r76 abiertos a rec'ebir a sus caualleros q e- 97r83 cuytas q por mi passauan tanto q 97v2 cuytas q por mi passauan tanto q 97v2 & batallas q delate los ojos se me figu- 97v7 cupliedo co mis piadosas lagrimas lo q 97v9 ua q era yr me a buscaros para dlos pe- 97v11 porq los saltos de mi corac'o q conel pe- 97v19 ligro q de vos sentia daua c'esasen del 97v20 uo q he temor q no sere creydo pues cre- 97v30 uo q he temor q no sere creydo pues cre- 97v30 ed cierto sen~ora q macula de mi corac'o 97v31 que muchas vezes estuue enel camino 97v33 ras q me auenian & si yo creyesse q la 97v36 ras q me auenian & si yo creyesse q la 97v36 pena q vos sen~ora pasays quado me es- 97v37 al cola q yo passo sino mayor pensando 97v39 c'ufro las mayores cuytas q hobre c'u- 97v42 ql tiepo q mi cosuelo a de venir & si vos} 97v45 vetura q ta esq<>ua me es no coforme a- 97v49 es aumetada coel fuego q antes me a- 97v52 brasa q me qma & antes faze venenosa 97v53 llaga q siepre me atormenta. Ay mi bi- 97v54 en & mi cosuelo dixo la p<>ncesa q bastan 97v55 las satisfaciones q me days pa mi con- 97v56 co mucha alegria de todos hasta q fue 97v62 todo lo q de su hazieda passaua & dese- 97v74 vida de manera q les pescia estar enel} 97v90 payso terrestre d manera q sus esforc'a- 98r3 lindo q[ ]staua ocioso & q pdiera la fama 98r5 q fasta alli co sus esforc'ados brac'os ha- 98r6 ses q el rey su padre le hauia embiado 98r9 gra pcio en aqllas fiestas & justas q en 98r12 ros q alos torneos vinieron entre los 98r16 q aq<> se diran p<>meramete el p<>ncipe do 98r28 ya q era cauallo mac'ebo & estaua por oy- 98r34 & todos los cauallos q en Mac'e- 98r47 ualleros que aquellas fiestas[ ]venian to- 98r52 dos q se esperaua ser la mejor fiesta q ja- 98r56 dos q se esperaua ser la mejor fiesta q ja- 98r56 na de Thesalia q madaro hazer muy ri- 98r64 cibdad tato q si los reyes & grandes se- 98r67 n~ores q de fuera eran venidos enel ca- 98r68 ueciones q de sacar auia a estas justas 98r73 obras con tanto rumor q parecia q to- 98r75 obras con tanto rumor q parecia q to- 98r75 do el mundo se hundia de manera q de 98r76 bradia d su fama q auia muerto mu- 98r84 mo supo q eran venidos cauallos estra- 98v8 mo lo vio & conoscio por las sen~as q su 98v17 de su amor q salio de natural juyzio & se- 98v19 mete q d si pte no sabia. Y no sabia res- 98v21 poder alo q do Polindo le dezia: mas 98v22 lindo. Tanto q dla ansia q sentia se he- 98v28 lindo. Tanto q dla ansia q sentia se he- 98v28 sospiros q pescia q sus entran~as se aran- 98v30 sospiros q pescia q sus entran~as se aran- 98v30 peranc'a dela gloria q espero co falsos 98v42 plazeres q me dio q<>ndo su gesto & facio- 98v43 q[ ]la dolec'ia q sieto porlo q<>l triste de- 98v47 q[ ]la dolec'ia q sieto porlo q<>l triste de- 98v47 ti Felises q ta aborrecible muerte te es 98v48 mano de aql q todos q<>ntos socorro le pi- 98v50 de viene por su piadad q en si tiene. O 98v51 estremado cauallero como aql dios que 98v52 costada estaua q en gra abudacia era & 98v56 homad maldito sea q<>en enti cree q en- 98v59 los q tus sieruos son a[ ]bestias siluestres 98v60 los cristianos los suyos mas claros q 98v62 digo el q enti cree q si yo cristiana fue- 98v64 digo el q enti cree q si yo cristiana fue- 98v64 rec'er de desden~es & disfauores q ami 98v68 hazer lo q mi volutad dessea ni mi me- 98v71 gu remedio hallas. Que lo q busco no 98v74 gu remedio hallas. Que lo q busco no 98v74 hallo & lo q no busco se me repseta. Di 98v75 venias al remedio q te cobenia buscar 98v77 no le hallas mas hallas la pena q tu no 98v78 vinias a buscar pues agora q buscas la 98v79 muerte cierta estoy q segu tu dsastrada 98v80 lor por amor d do polindo q q<>en la oye- 98v84 ra coella llorara la pena que tenia y asi 98v85 estuuo q no qria comer saluo q vna do- 98v86 estuuo q no qria comer saluo q vna do- 98v86 zella q traya en abito de hobre la hazia 98v87 llas fiestas hasta q a do Polindo se des[+]- 98v89 llas fuesse mirado de manera q todo es- 99r11 tuuiesse cuplido pa las fiestas q cosa no 99r12 faltase de manera q estas fiestas mas se 99r13 q enella se hiziero.} 99r17 {IN6.} LLegado q fue el dia dela 99r18 los caualleros q de justar no auia & las 99r27 cio & letra q sus damas q<>ndo en Mac'e- 99r30 aues por ella sebradas q yua bolando & 99r34 muchas cuchilladas d tal manera q fa- 99r40 nera q fazia vnas sierpes & truxo por cu- 99r48 biertas de su cauallo[ ]vn c'edal q su sen~o- 99r49 vnos rayos q en vn corac'o daua covna 99r55 letra q dezia. % Ardome sin morir: mas 99r56 lleros viniero muchos cauallos q los 99r58 q de v a sus cauallos tenia c'ierto era ta- 99r66 era mayormete ala p<>ncesa Belisia q nu- 99r68 no tardo mucho q vino el duq carleseo 99r70 se ta grades encuetros q las lac'as qbra- 99r80 cuetro q do polindo le dio q le fizo per- 99r83 cuetro q do polindo le dio q le fizo per- 99r83 pa do polindo q ya tenia otra & lo salio 99r87 polindo lo encotro ta brauamete q a el 99r89 ministriles. Y tropas tato q ma- 99v2 copan~ero vegar & do polindo q avn la 99v5 se ta rezios encuetros q las lac'as bola- 99v7 triles tato q cosa era marauillosa d ver 99v11 & no tardo mucho q[ ]viniero al capo nar- 99v12 tros q las lanc'as bolaron en menudas 99v27 do ta brauamete q sele falso & qbro su la- 99v34 erc'a q qbro su lac'a & lo fizo poner la ca- 99v36 menor vguec'a delos q delante estauan 99v39 q deseo d se vegar tomo otra muy grue- 99v40 q se diero qbraro las lanc'as & don clari- 99v43 co tata alegria q parecia ql mudo se q- 99v49 ria hudir & Narciso dixo q qria tornar 99v50 q lo dexase q el le daua la vitoria. E asi 99v54 q lo dexase q el le daua la vitoria. E asi 99v54 se va el vno pa el otro como aqllos q ga- 99v59 cuetros q las lanc'as bolaron en menu- 99v61 ssa lac'a se va pa do claribeo q ya desuia- 99v68 & dase ta grandes encuetros q las lan- 99v70 q recibio fue atierra muy mal trecho & 99v72 faze mencio dsus atauios saluo q eran 99v76 so do Polindo co tan bue cotinete q a 99v79 tanto la amaua q d vello por bie andan- 99v81 pues la hermosa Felises q en vn cada- 99v83 tierra q<>en os podria dezir el alegria q 99v85 vnas manos q tenia en su pun~o q cerra- 100r10 vnas manos q tenia en su pun~o q cerra- 100r10 uallo vna letra q dezia. % Verdascas q 100r14 uallo vna letra q dezia. % Verdascas q 100r14 des sen~ores & despues q ouiero hecho 100r17 cuetros q las lac'as bolaro en menudas 100r24 q lo echo a trra por las ancas del caua- 100r28 llo & dio ta fuerte golpe en trra q se a- 100r29 mortecio q no bullio ni pie ni mano & aq<> 100r30 & chirimias & sacabuches q cosa era a- 100r32 encuetro q a el y al cauallo echo por tie- 100r39 comiec'a la musica no menor q de an- 100r41 tes & despues q fue c'esada[ ]viniero veyn- 100r42 delos encuetros que don Polindo da-ua} 100r46 & ya q la gente tenia silecio esperado 100r48 los caualleros de ventura q a justar vi- 100r49 & al passar q passo por dode las damas 100r57 ya q ouo paseado la tela tomo[ ]vna muy 100r61 troc'o metido bien peso q estaua herido 100r70 dama q lo sintio le limpio el rostro & le 100r74 q don Polindo le auia dado a Hara- 100r77 rra & q ya el troc'o tenia q<>tado sin lision 100r79 blanco sin q ninguno enla silla qdase y 100r82 me enla silla q pescia estar alli cosido & 100r84 entros q las lac'as bolaro en menudas 100v5 de vna ta gran cayda q mas no se mo- 100v7 uio & vnos caualleros pensado q muer- 100v8 alos caualleros q alli lo tenia qu(a)[e] lo lle- 100v14 alos caualleros q alli lo tenia qu(a)[e] lo lle- 100v14 y asi fue hecho y enl comedio q esto pa- 100v16 vna letra q dezia. % Si lo vde es espe- 100v27 ranc'a / dl bien q puede venir / lo amari- 100v28 tos de guerra & de[ ]fiesta q de Tracia tru- 100v31 der & despues q ouo hecho su mesura 100v33 do q[ ]vn cauallo[ ]cada cosa lleuaua se fue 100v36 lo q qria especialmete do Polindo y el 100v39 go dixo en alta boz q la p<>ncesa lo oyesse 100v41 noble princesa la mas hermosa q enel 100v42 la mas linda dama q en Mac'edonia o-uiesse} 100v45 & la q no solamete en Macedo- 100v47 nia mas enl mudo hallo q soys vos por 100v48 do cauallero q la justa matiene tenien- 100v51 la princesa q aqllas ta locas palabras al 100v54 hablar: asi ami q la menos de macedo- 100v62 alcanc'ar mas no pueda alo q dezis q os 100v64 alcanc'ar mas no pueda alo q dezis q os 100v64 mande q enla justa entres / vos soys en 100v65 q della podes salir co horra & sin ella sed 100v67 vos el juez & faze lo q mejor os estuuie- 100v68 re & luego la p<>ncesa callo q no dixo mas 100v69 & miro cotra do polindo q mirado la es- 100v70 gar el enojo q rescebido auia. Y el Rey 100v72 jada q determino antes por su esfuerc[']o 100v74 la amansar q co amorosas palabras & a- 100v75 si se fue ala tela co vna lac'a delas q tra- 100v76 encuetros q las lac'as qbraro & do polin- 100v81 por mitad dl escudo q falsadosele le pa- 100v84 & vencido delante aqlla q tanto el ama-ua} 100v90 enemigo q ya cotra el venia & danse ta- 101r5 les encuetros q las lac'as se menuzaro 101r6 boz dixo asi. No peseys cauallero q avn 101r13 q d lanc'a me haueys vecido dl espada 101r14 nera retrauados [que] abaxaro pstamete de 101r23 los dos caualleros diziedoles q en[ ]fies- 101r25 ro las justas fasta otro dia / q las fermo- 101r28 n~as q do Pol( )indo & do Claribeo en 101r32 que alas justas sacaron.} 101r34 doro por las locas palabras q le hauia 101r37 dicho & dspues q dsarmado se fue a pa- 101r38 no tardo mucho q la reyna & la p<>ncesa 101r43 do q danc'ase: el q<>l lo fizo & saco ala rey- 101r48 samete q a todos p(e)[a]rescia muy bie: & el 101r50 justa / otros en amores / otros enlo que 101r55 blaua dlas grades marauillas q do po- 101r57 do & mirado las dac'as q los caualleros 101r60 cierto estuuiera q no pudiera ser venci- 101r72 no pudo estar q de alegria vn[ ]gracioso 101r77 y como me vegastes dl rey q solo por a- 101r79 ql plazer q me fezistes os fiziera sen~or dl 101r80 mudo / mas agora no posseo mas dlo q 101r81 mientras aquellas danc'as turaron que 101r84 como aquellos que mucho amor se te- 101r87 lo q pa la justa dl siguiete dia les conue- 101v3 llero vnas armas q era de su padre to- 101v6 mesmo & por guarnicio vna letra q de- 101v11 cer el ardimeto q la diuisa q su sen~ora 101v16 cer el ardimeto q la diuisa q su sen~ora 101v16 co aql triufo q tal sen~or podria venir / & 101v20 no tardo mucho q la reyna & p<>ncesa vi- 101v21 ria assentada d manera q fazia[ ]vnos ba- 101v28 jariscos q se mordia: en medio dlos q<>les 101v29 mac'oneria & puestos d manera q fazia 101v31 Y despues q ya estas sen~oras fuero ve- 101v36 nidas & puestas enl lugar q les couenia 101v37 mas & diuisa q ya la historia vos a cota- 101v39 cuchilladas d tal arte q fazian vnas lla- 101v43 por guarnicion vna letra q dzia. % Pu- 101v50 q vino Flamize solo sin copan~ia por no 101v63 ser conoscido q bie podiera traher no- 101v64 bles caualleros q lo acopan~ara mas co- 101v65 Polindo q nuca coel en batalla hauia 101v67 entrado vino dla manera q haueys oy- 101v68 cosa ningua & por guarnicio vna letra q 101v74 dezia. % Si veys q traygo alegria / no 101v75 ta lindo cuerpo q a todos co su vista a- 101v77 que las lanc'as volaro en menudas pie- 101v83 Flamizen que lo derroco en tierra por 101v86 grande enojo que de si mismo ouo & co 101v88 te atauiados traya: q delate dl venia do- 102r6 pelo vde claro como el raso dlo q las pe- 102r11 stan~as o biuos fechos era q dzia[n]. % Es- 102r12 ta espanc'a me q<>to: la q amor me pme- 102r13 la misma librea q los[ ]dozeles: truxo mas 102r15 otra encarnada cola guarnicio q los do- 102r19 cerimonias[ ]q en tal caso se costubra a fa- 102r24 cebir & danse tales encuetros q ni la for- 102r28 encuetro q drroco ael & a su cauallo por 102r33 menos orgullo q q<>ndo enl entro. Enel 102r36 comedio q do polindo coel duq justaua 102r37 la historia mencio saluo q todos fuero 102r41 guarnicio vna letra q dzia % Yo vengo 102r58 tra q dezia. % Pues me veys dsespera- 102r66 gras q dzian. % No sera mi corac'o / ale- 102r71 gre d su ventura / pues q[ ]ya tiene tristu- 102r72 letra que dezia. % Siempre yo me lla- 102r75 vestiduras. E despues que ouieron en- 102r80 enella puestas que dezian. % Esto es 102r84 lo que yo espero / para que arda / la mi 102r85 lo que yo espero / para que arda / la mi 102r85 Y despues que la houo toda muy bien 102r88 grandes encuetros q las lac'as volaron 102v5 en menudas piec'as q por el ayre fazian 102v6 brauamete q lo drroco en tierra & conla 102v10 gran cayda q se dio se le reueto la herida 102v11 q enel brac'o tenia. Y luego fue delos su- 102v12 fue tanto q de enojo qria rebetar & con 102v16 maior san~a q ardimeto tomo vna grue- 102v17 cuetro q sin qbrar la lanc'a lo drroco en 102v21 trra muy maltrecho q no podia bullir 102v22 tato pesar de v se vecido q de enojo se q- 102v25 co a ysidoro porq do Claribeo justase q 102v30 mucho q vino el p<>ncipe de Vngria do 102v33 por guarnicio vna letra q dzia. % Cola 102v38 lanc'a & vase pa do Claribeo q aguarda- 102v42 do tan grande encuetro q la lac'a se fizo 102v53 se tan pesados encuetros q ambas lan- 102v60 c'a de su sen~ora q delate estaua & ansi en- 102v64 tramos hecharo de si las lac'as q enlas 102v65 & encotraron se con tanta fuerc'a q qbra- 102v69 naron a cobrar & con maior enojo que 102v72 fuesse. Mas ala sesta lanc'a q corrieron 102v78 fue tan grande el encuentro que don 102v79 Claribeo le dio que lo derroco en tier- 102v80 ra que era muy dura. Y ansi quedo do 102v81 vinieron los tres hermanos que tra- 102v85 yan las armas quarteadas: Que ya la 102v86 ualleros que batalla hazian. Y estos} 102v90 mas poco les psto su bodad q ligerame- 103r4 otros q<>renta cauallos q a puar su vetu- 103r6 los q cola fermosa Felises veniero q ca- 103r10 los q cola fermosa Felises veniero q ca- 103r10 q viniero en aqlla ora tal auetura q mu- 103r14 q viniero en aqlla ora tal auetura q mu- 103r14 tres se libraro & dlo q mas les auino.} 103r20 do los doze fieros Ja[ya]nes q d Pas- 103r22 on cola volutad q venia q era vegar los 103r24 on cola volutad q venia q era vegar los 103r24 sus pientes jayanes q do Polindo mu- 103r25 q antes q la justa d aql dia se passase fue- 103r34 q antes q la justa d aql dia se passase fue- 103r34 rey & q daua por bie empleadas sus vi- 103r36 das: era tata la soberuia q enellos fazia 103r37 aposento q pesaua dstruir solos a mace- 103r38 mo dios fuesse mas misericordioso q e- 103r40 llos soberuios no cosintio q asi passase 103r41 & asi ya q do claribeo dla tela se salia pa 103r48 q do polindo matuuiesse entro esta pfi- 103r49 grimas q en gra abudancia les saliero. 103r60 los jayanes de tal manera / mado q sus 103r62 xero. Mas eneste comedio q los jaya- 103r64 yanes esparo por[ ]v q haria / & no tardo 103r69 antes dtermino morir q pder vn puto d 103r76 horra diole ta fuerte encuetro q[ ]lo drro- 103r77 co en trra ta gra cayda q pescia vna gra 103r78 torre ser cayda: los otros jayanes q[ ]vie- 103r79 mo aqllos q ley no tenian se van las la- 103r81 brauamente que quedo herido en sos- 103r86 y el cauallo encima de tal manera que 103r89 do tato q ya los jayaes estaua co temor 103v6 tauan. Mas vno dllos q en fuerc'as y 103v8 corac'o: & mas q la soberuia & enojo le fa- 103v14 vn golpe. Mas do polindo q le vio ve- 103v18 cio q sintio: ca fue ta grande q por poco 103v27 cio q sintio: ca fue ta grande q por poco 103v27 fuerte golpe por cima dl yelmo q sele fe- 103v38 golpe otros dos co tata san~a q le hedio 103v40 grad enojo tomo otro q cobatiedose co 103v42 les golpes q dlas armas & espada biuas 103v44 mas sentiese los golpes d do polindo q 103v47 antes de se dfender q d se cobatir. E[ ]ya 103v50 fue aq<> tanta la gete q acudio q los jaya- 103v52 fue aq<> tanta la gete q acudio q los jaya- 103v52 mas conel jaya q se cobatia dauales al- 103v62 gu tato d fauor pa q llegar pudiessen co 103v63 yan q entre las manos tenia q lo mato 103v70 yan q entre las manos tenia q lo mato 103v70 & asi se metio entre seys jayanes q biuos 103v71 friedo muy duros & pesados golpes q 103v73 Flamize por c'ima dl yelmo q selo hedio 103v81 go en tierra & que por la cabec'a mucha 103v84 pessar. Y pensando que muerto fuesse 103v86 cima del escudo que la meytad conlos 103v89 certar dio embago co tata fuerc'a q sele 104r10 la visera del yelmo q ambos ojos le que- 104r18 puso vna muy escura niebla tato q no 104r23 d fuego q grade estruedo fazia y en me- 104r26 dio tres jayanes q biuos qdaron de to- 104r27 dioso sen~or q feziste el cielo y la tierra & 104r32 q asi por tu begnina clemecia qsiste q a- 104r35 q asi por tu begnina clemecia qsiste q a- 104r35 vnq yo indigno & pecador q saliesse ven- 104r36 & fallaro q sus feridas era peqn~as por lo 104r42 do enlo q podeys estar. Ay sen~ora dixo 104r55 do Polindo sed cierta q vro fauor me 104r56 ha fecho ami vecedor enesta avetura q 104r57 si no lo tuuiera cierto estoy q no lo ven- 104r58 ciera. Y sabed q q<>ndo de vos mi sen~ora 104r59 & mayormete d dios q siepre dellas 104r66 tro encerrada en mi corac'on el dolor q 104r71 vos sintierdes me dara ami ta fuerte q 104r72 qxas & sospiros q tras ellos mis entra- 104r76 luego callo que no dixo mas. Y la sen~o- 104r79 gund el gran temor que de os perder 104r83 do. Que mill vezes querria desechar 104r86 ros antes acabar la vida / que de mi se 104r88 rac'on que no vengays dixo don Po- 104r90 q la reyna se fue: & al despedir de estos 104v4 dos amantes co tatas lagrimas q d sus 104v5 Polindo co harta cosolacio q de su se- 104v9 & offertas q entre tales sen~ores vsar se 104v15 sas q mi animo pesaua se me recordo 104v20 na. E bie veys q yo estoy herido qrria 104v22 viedo do Claribeo q seria tpo oportuno 104v27 Naupilio & le dixo lo q do Polindo le 104v29 aqlla solenidad q se acostumbraua & en 104v35 poder fazer sus galas & diuisas q al tor- 104v38 las marauillas en armas q enel p<>mer 104v44 {IN2.} DIze la historia qstos jayanes q d 104v47 to q ya aueys oydo no le pesciendo sus 104v53 satiua & mirado por sus artes q gra sabi- 104v56 dora era enellas. Lo q mas acaescer les 104v57 sa q bie la satisfaciesse fasta q fue a vna 104v59 sa q bie la satisfaciesse fasta q fue a vna 104v59 su tia q aql arte le hauia ensen~ado / & le 104v60 q la tia tomo vn espejo & fizo enel tales 104v64 encantamietos q<>les pa lo q qria coueni- 104v65 an. E ya q los tubo fechos selos dio ala 104v66 te mira eneste espejo q si vieres q esta 104v68 te mira eneste espejo q si vieres q esta 104v68 su espejo q aql dia no lo hauia visitado 104v79 la vdad q avnq en su costubre no era d- 104v85 ra que haueys oydo & lleuolos a[ ]vn cas- 104v89 harto dan~o fasta q fuero de alli q<>tados 105r5 prisa alos maestros pa q dela cama le 105r9 ro co tal diligecia & buena vigilancia q 105r11 n~ora q mas salud le daua q la cura dlos 105r13 n~ora q mas salud le daua q la cura dlos 105r13 maestros q lo curaua: y ansi acabo de o- 105r14 cho dias segun la dmasiada priesa q te- 105r15 ro ta bueno q pescia q mal por el no a- 105r19 ro ta bueno q pescia q mal por el no a- 105r19 Naupilio q mucho le qria & co mucho 105r22 & Flamizen que ya bueno estaua de su 105r32 q la fiesta se enobleciese. Pues como 105r40 dode hallaro q el rey Naupilio y el rey 105r45 oyr el diuino oficio & q la reyna & la 105r48 tal caso couenia & despues q fue dicho 105r54 res q bien aparejados estaua como en 105r60 casa d tal rey cobenia & dspues q las me- 105r61 uersos instrumetos pa q las damas & 105r63 crec'entada fuesse pues despues q ansi 105r65 plas & piedras pciosas tato que[ ]valia v- 105r84 el pie & de tal manera que pescia ser v- 105r88 na muy fiera & desemejada sierpe q de- 105r89 rados hasta q llegaro alos miradores 105v6 ense v tocar de aql q ella tato amaua & 105v11 muy alegre con la empresa q la p<>ncesa 105v13 po dorado q dezia[n]. % Sin piadad me fi- 105v21 si fue al torneo q ya mezclado andaua 105v25 d oro en capo yndio q dezian. % Esto 105v29 cubre el alma mia / pues q tura / mi dsas- 105v30 endo a diestro & a siniestro tanto q no a- 105v33 uia enlos q enel torneo estauan q<>en le 105v34 ta brauamete q sin la lac'a qbrar lo he- 105v42 cho a trra y como vio q no se leuataua 105v43 el alegria q su sen~ora tenia en v a su ca- 105v51 uallo[ ]q bien por la guirnalda lo conocia 105v52 mas q ansi derrocaua caualleros & q<>ta- 105v54 ua co sus fuertes golpes tanto q ya no 105v56 auia hobre q lo atediesse y eneste come- 105v57 ro q derrocado le auia & comec'o le de 105v60 mirar & como le[ ]vio la sierpe q por pie d 105v61 la cruz traya luego peso q seria do Po- 105v62 niestro tato q al cauallero q vn golpe 105v69 niestro tato q al cauallero q vn golpe 105v69 co Flamizen q no menos marauillas q 105v73 co Flamizen q no menos marauillas q 105v73 como aql q del qria vegac'a tomar mas 105v75 q herirle qria & Flamize tomo el espada 105v78 n~or do Polindo q yo conociedos vaya 105v80 vna cosa q yo tanto pcio & como do po- 105v82 brac'ar & despues q co mucho amor se o- 105v85 en armas mayormete don Polindo q 105v88 fue tato lo q estos dos caualleros hazia 106r3 q a mil & q<>nietos q enel torneo estauan 106r4 q a mil & q<>nietos q enel torneo estauan 106r4 q cercada de cadenas estaua eneste co- 106r6 enlos escudos vnas onc'as q enla frete 106r10 doradas en capo blaco q dezian. % Es- 106r14 ros q cotra do Polindo torneaua & co- 106r18 miec'an de tornear co tanto esfuerc'o q 106r19 to dl capo q auian pdido estos ocho ca- 106r21 zian tales cosas q bie se hazian conos- 106r28 delos q el torneo miraua & como el fu- 106r30 q sus temerosos golpes temiesse firien- 106r34 co q era do Claribeo andar entre los 106r38 le de tantos & ta espesos golpes que lo 106r42 que le quebro las enlazaduras & salta- 106r50 corrido q dexo caer la espada dela cade- 106r52 voluntad de antes morir q dexar de su 106r58 ra delos golpes q co su esforc'ado brac'o 106r61 do enlos otros lo q otro le auia ynjuria- 106r65 y enel cerco del escudo vnas letras que 106r72 rroco seys caualleros antes q la lanc'a 106r76 nas partes & otras tanto q ya bie sen~a- 106r78 lado andaua por do q<>era q discurria 106r79 por q ansi le fazian lugar como si algu- 106r80 pes q le fazia ynclinar la cabec'a mas co- 106r85 tes golpes q los yelmos & armas por 106r90 do Polindo la gran resistencia q 106v2 golpe por cima del yelmo q selo abollo 106v5 en os podria dezir el pesar q ysidoro tu- 106v12 q ta sin pauor se entraua por lo mas as- 106v19 to lo q do polindo les aqxo q si por los 106v24 to lo q do polindo les aqxo q si por los 106v24 dio q entraro por aqlla puerta dlos co- 106v30 muy bie armados q eran el rey de tra- 106v32 radas y enlos escudos vnas puertas q 106v37 capo dorado q dzia. % Pues son c'erra- 106v40 traro co tato animo y esfuerc'o q espan- 106v43 to po(n)[n]ian aquie los miraua q antes q 106v44 to po(n)[n]ian aquie los miraua q antes q 106v44 llos gran pauor tato q por su llegada p- 106v50 q ya los hazia por su esforc'ado brac'o a[+]- 106v57 po recobrasse & Flamize por dode q<>er q 106v59 guridad q en gran pauor ponia alos co- 106v62 zia q los otros q ansi por do q<>era q dis- 106v68 zia q los otros q ansi por do q<>era q dis- 106v68 zia q los otros q ansi por do q<>era q dis- 106v68 das cosas q a duro lo podria mi lengua 106v74 dezir ni mi grosera pluma escrebir q a- 106v75 sos canes enel bosq q los temerosos ci- 106v79 nen en huyda tanto q ya los cauallos 106v81 q dezian. % Avnq de esperac'a me 107r3 veys / no espero / q del dolor q sieto mu- 107r4 veys / no espero / q del dolor q sieto mu- 107r4 ero. Y como vio q los dela pte de don 107r5 tal manera q muy psto ya sus golpes co- 107r14 nocia mas el hermoso cauallero q lo[ ]vio 107r15 gar de duros & fuertes golpes tanto q 107r29 viedo el fuerte do Polindo q dsmaya- 107r32 yelmo q se le hizo saltar dela cabec'a. Y 107r34 luego el cauallero fue conocido q era 107r35 ridad q d p<>mero y fue de tal manera q 107r43 ridad q d p<>mero y fue de tal manera q 107r43 tato q diero sobre sus cotrarios co tan- 107r45 to esfuerc'o q los hiziero aredrar del ca-po} 107r46 nistriles haziendo sen~al pa q el torneo 107r53 su sen~ora traer dela rieda y hallo q ya q- 107r60 q alas fiestas viniero & dl gran banq- 107r73 te q se les fizo & dlo q do polindo cola 107r74 te q se les fizo & dlo q do polindo cola 107r74 passados dspues q el rey nau- 107r77 cosas le rogo q a todos los caualleros 107r82 gar d vno en vno q sus cobidados fue- 107r87 crianc'a ansi al grande como al chico q 107r89 de yr a[ ]palacio a ser dellos cuplido lo q 107v3 gre q a todos ponia alegria & mayorme- 107v6 Felises q ella tuuo en su corac'on tanto 107v8 plazer enlo v q se q<>so leuantar alo abra- 107v9 mo muerta q en espacio de media ora 107v14 la muerte q de tales passiones enbuel- 107v18 tas en entran~ables qxas q mi corac'on 107v19 mayas q se( )ra d ti sin vetura q tu pade- 107v22 mayas q se( )ra d ti sin vetura q tu pade- 107v22 bra pues q remedio puedes buscar q co- 107v24 bra pues q remedio puedes buscar q co- 107v24 la muerte q bien cercana se te apareja 107v26 lagrimas & la dozella q cosigo traya la 107v28 cosolaua diziendole q el era ta noble ca- 107v29 uallo q siendole su cruel pena notoria 107v30 aql cobite q el rey hazia por mejor po- 107v33 cuerdo estaua(ua) esperado la ora q con[+]- 107v36 tiga q de antes tenia algo della aparta- 107v39 da coel remedio q esperaua & cada ora 107v40 cerraua mayormete q aqlla dozella s($u)[u]- 107v43 ya le dezia tales & tatas cosas q mas la 107v44 tuuieron hasta q la hora se llego como 107v53 & ya q todos estuuieron juntos luego 107v57 tantos & tan diuersos q enel mudo du- 107v64 que en tener en su corte estremados ca- 107v68 estremado en hermosura q enel mun- 107v73 ros & grandes sen~ores q alli estauan no 107v75 auia ninguo q en fermosura le yguala- 107v76 seruidos de manera q antes sobro q fal- 107v78 seruidos de manera q antes sobro q fal- 107v78 to lo q era necesario & dspues q co mu- 107v79 to lo q era necesario & dspues q co mu- 107v79 Thessalia que preso por amores dela 107v88 saco a danc'ar y danc[']aron tan bien que} 107v90 lia & danc[']aron ta bie q no pudo enl mu- 108r5 q fallaua muchas gras y donayres por 108r11 aquien le auia criado q asi d todas gras 108r13 le auia dotado mas q a cauallo del mu- 108r14 atauiada & despues q ouo hecho su me- 108r18 ualleria q me qrays oyr vn poco en po- 108r26 Polindo que muy mesurado era ma- 108r28 cauallero q[ ]vna duen~a mi sen~ora os rue- 108r32 ga porlo q ala orden q mateneys due- 108r33 ga porlo q ala orden q mateneys due- 108r33 ys vays ala desher de vn tuerto q se le 108r34 la dozella. E do Polindo le dixo q gui- 108r38 a ninguna persona q os la pida de vos 108r49 ha menester como yo q si ansi no fuese 108r51 q d vos el remedio me pcediese mi mu- 108r52 q ya en abito de duen~a estaua lo dezia 108r54 co tatas & tan abundosas lagrimas que 108r55 por su rostro corrian q mas al noble do 108r56 mi cierta q en q<>nto mis fuerc'as alcac[']a- 108r59 ren nunca os desmamparare hasta q 108r60 go me digays la cuyta q teneys o agra- 108r63 uio q se os a ofrecido diziedome la ver- 108r64 Felises q tan piadosas palabras oyo d- 108r67 qual yo me hallo ser la mas dichosa q 108r75 medio es q el seso y el juyzio q tego vra 108r79 medio es q el seso y el juyzio q tego vra 108r79 sseo & mi alegria en vos aposentados q 108r83 q ami cautiua vi porlo q<>l os ruego de 108r88 veys & me satisfagays el dolor q mis en- 108r90 q ayuda os piden nunca de vos les 108v2 sed cierto q si de vos el remed[i]o me fal- 108v5 ta no espereys de mi saluo la muerte q 108v6 yo q hobre dode tata piadad se ecierra 108v12 para todos se abre q pa mi falte y esto d- 108v13 q pescia sus entran~as se arrancasen de 108v15 blo mas & do Polindo q bie ateto auia 108v17 estado alo q Felises le dixo mucho se en[+]- 108v18 sen~ora diziendole co mucho enojo que 108v22 de alli se fuesse y esto el gra temor que 108v23 mal q me dezis q padec'es por mi causa 108v29 mal q me dezis q padec'es por mi causa 108v29 y es tato q mi corac'o mas lo siete q mi 108v30 y es tato q mi corac'o mas lo siete q mi 108v30 lo q vro mal me duele & tato q<>siera vro 108v33 q sen~ora me dzis me pesce ser cosa q yo 108v35 q sen~ora me dzis me pesce ser cosa q yo 108v35 qreys por el amor q me aues mostrado 108v37 ro por marido y esposo q ami oluides 108v39 coel qrer q le qrreys conociedo su esfu- 108v40 q en Macedonia ay mayor mete q en} 108v45 q en Macedonia ay mayor mete q en} 108v45 vra tierra otro q mucho ami sobrepu- 108v47 jase ouiera q<>en os podria dzir lo q con 108v48 tato q qria reuetar & no podia c'ufrir q 108v50 tato q qria reuetar & no podia c'ufrir q 108v50 fazes corriesen & cola san~a q sentia dixo 108v52 o cruel cauallo como q<>eres q mi muer- 108v53 crueldad: pues alo q dzis q me dares co 108v55 crueldad: pues alo q dzis q me dares co 108v55 casada q cierto nuca d mi fuessedes a- 108v57 saluo q enla muerte me tegays la volu- 108v59 estrema( )do d piadoso por el mudo que 108v64 da de mi que no os pongo culpa ningu- 108v66 polindo estaua co tata pena q encome- 108v72 taua & dela passion q tenia muchas ve- 108v78 lla la tornaua ensu acuerdo & ya q mu- 108v80 cosas d dolor diziendo conla ansia que 108v83 su remedio & Delo que conla sabia 108v88 erte: o gloriosa fin. Ve / ve / q ya te 109r4 lugar: q co tu venida dare fin alos ma- 109r8 lugar a q los males & cuytas salgan: & 109r11 das folgac'a alos q la dessean: como no 109r12 me oyes muerte: pues q tato te llamo: 109r13 cruel y desleal do Polindo esto era lo q 109r15 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 tudes q en ti clausas estaua: La piedad 109r18 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 muerte codiciar con desdenes q ami a- 109r20 Paris su amate: mas ami q la alegria 109r29 tresi pedac'os q dl dolor muero. De ma- 109r34 nera q enl mudo nascio dozella tan sin 109r35 costa dscofiada d bonac'a q avenirte pu- 109r43 eda q si bie lo cosideras en aqlla pte na- 109r44 do me esfuerc'o aq<>[ ]viniesse. Y agora q ya 109r49 dria cotar las lagrimas q drramaua es- 109r55 cierto dura cosa seria d cotar q son tan- 109r57 tos q si escreuir los q<>siesse nuca acaba- 109r58 cosa basta ql letor q esto leyere recopen- 109r60 q consigo tenia la estaua cosolado: mas 109r62 tanto era el su pesar & angustia q sentia 109r63 q consuelo no podia en ta dsconsolada 109r64 sin q q<>so comer saluo si por la donzella 109r66 ya q harta de mal orar estaua / lloraua 109r72 dia q dl dolor q dl corac'o sentia pcedia 109r76 dia q dl dolor q dl corac'o sentia pcedia 109r76 cierto quel mas acrecentado mal q co 109r83 diligencia el remedio se busca que se fa- 109r84 lla: que bien sabes sen~ora pues soys dis- 109r85 creta que el remedio para todas las co- 109r86 es que ansi es porque por negligencia 109r88 lo dexaremos que se passe. Ay herma- 109r89 na dixo Felises que para mi todos los 109r90 todo bien se me desuia q cierto es ta al- 109v2 to el remedio q sera escusado buscalle: 109v3 cimieto hedificasemos q si buscarla q<>- 109v5 ya otro remedio no qrria saluo q la mu- 109v9 do podria venir q ami tan alegre co tu 109v12 venida me fiziese como agora q la dseo 109v13 erto q q<>en mucho porfia tarde se aqxa 109v22 Ay q mi pecho me dize dixo Felises q es 109v23 Ay q mi pecho me dize dixo Felises q es 109v23 mi pena ta alta q q<>en medio pcura es 109v24 c'a: pues como dixe & torno a dzir q tar- 109v27 como en muchos casos vemos q vn ca- 109v29 plazeres: cierto esta q no puede faltar d 109v34 los: tantos q ya algu tato su pena dla fer- 109v39 tanto el desamor q tomo con Macedo- 109v41 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 go pesado q debriades tomar cosejo co 109v48 q fallar se podia. E Felises lo tubo por 109v51 remedio q buscaua. E vn dia entro por 109v60 sas arboledas: & ya q por el auia camia- 109v62 color mudada q parescia estar sin alma 109v66 yr a tomar la muerte ta conoscida que 109v72 sabed que por el camino que agora lle- 109v73 sabed que por el camino que agora lle- 109v73 los prenden o matan: Ansi q sen~ora 109v81 ra aqui no ay que pensar podays saluo 109v89 que boluamos aquesta carrera q lleua-mos} 109v90 que boluamos aquesta carrera q lleua-mos} 109v90 no pieso esso dixo Felises saluo q 110r3 cedonia: & pieso q ellos me dira nuebas 110r6 de alguie q esto sepa: & alo q dezis q la 110r7 de alguie q esto sepa: & alo q dezis q la 110r7 de alguie q esto sepa: & alo q dezis q la 110r7 sera bie porq estos sabiedo q somos de 110r9 ro las altas torres dl castillo q muy fu- 110r14 mino: & tato anduuiero q fuero a dar al 110r16 castillo q bie cercado estaua: & no ouie- 110r17 las saludes & le pguto q<>en era: q asi por 110r22 yo soy la mas sin vetura dozella q ay enl 110r24 saq pa q mis mortales dsseos sea aman- 110r26 noscer q d su trra & ley era. E[ ]le dixo fer- 110r29 mosa dozella ruegos por mahomad q 110r30 me digays vras cuytas q cierto yo las 110r31 dixo q dspacio le qria fablar: & ansi fue- 110r33 q la lleuaro ante ella: la q<>l sabiedo q<>en 110r37 era la fizo mucha horra & luego mado q 110r38 es q en much(o)[a]s cosas ouiero hablado 110r40 La gigata Obelia pguto a Felises q e- 110r41 ra lo q por tan luen~es tierras buscaua. 110r42 xo dspues q ouo algu rato imaginado 110r44 que sea experto & bien entendido enlas 110r48 artes: para que del mal q padesco en- 110r49 artes: para que del mal q padesco en- 110r49 mec'o de llorar agramente tanto q ala 110r51 Sabed sen~ora q haues fallado lo q tan- 110r53 Sabed sen~ora q haues fallado lo q tan- 110r53 to tpo buscauades: q yo se tanto como 110r54 das dela fuete clara aqllas q al traidor 110r56 tata la piedad sen~ora q en vos he halla- 110r68 do q no tedre cosa encelad(o)[a] q nos diga 110r69 do q no tedre cosa encelad(o)[a] q nos diga 110r69 maiormete sabiedo yo q de vra mano 110r70 me a d venir el saludable remedio q yo 110r71 busco. y entoces le coto lo q le hauia co- 110r72 tecido desde q de su trra salio: cotadole 110r73 la mala respuesta q[ ]le dio q<>ndo le pidio 110r74 grimas q de cotino sus ojos manauan 110r76 Obelia q bie ateta estuuo alo q felises le 110r77 Obelia q bie ateta estuuo alo q felises le 110r77 amada Felises que me pesa quel reme- 110r79 chas cosas que agora os dire. Sabed 110r81 que don Polindo es tan cortes caualle- 110r82 ro & tambien criado: que bien vuestra 110r83 su corac'o en otra pte es ta leal q traycio 110r85 las tres hadas q ya os dixe & por el te- 110v2 ner vn anillo q las hadas le diero q mu- 110v3 ner vn anillo q las hadas le diero q mu- 110v3 muchos dias lo hares colo q yo le hare 110v10 venir & sera q yo encatare d tal manera 110v11 a su sen~ora la p<>ncesa Belisia q pase mu- 110v12 ra mas q su sen~ora. Y pa ql a vos vega 110v14 & pa q haga vro qrer yres a macedonia 110v15 o do q<>era q fallarle pudierdes & dezilde 110v16 q le dares remedio pa su sen~ora & coes- 110v17 cosejo q le hauia dado: & asi co esto algo 110v23 la gigata fiziesse lo q le hauia pmetido: 110v25 encatametos q encato ala p<>ncesa Beli- 110v27 sia dela manera q la historia lo cotara. 110v28 {RUB. % Capitulo .lxxiij. Delo q don 110v29 lloros que enla corte se hazian.} 110v33 dela manera q Felises requirio a 110v35 en do Polindo: y esto en pesar q aqlla 110v43 Y como lo[ ]vio tan triste: luego cayo q la 110v49 dozella q lo lleuo le abria auenido algu 110v50 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 q su tristeza causaua: hizo q a otra cosa 110v52 q su tristeza causaua: hizo q a otra cosa 110v52 Lidama q ya en su tristeza hauia mira- 110v54 do. Y luego q la princesa lo embio a lla- 110v55 por v q qria. Y como por el aposento d 110v58 besos q pescia q mill an~os hauia no se 110v66 besos q pescia q mill an~os hauia no se 110v66 aver visto. Y dspues q ya sus corac'oes 110v67 nas cosas d plazer. Y dspues q ya ouie- 110v69 polindo q[ ]le aueniera cola dozella q enl 110v71 polindo q[ ]le aueniera cola dozella q enl 110v71 so le coto dlo q ya la historia vos a cota- 110v74 do. Y la p<>ncesa se rio & le dixo q la qria 110v75 ella respoder ala dmanda q traya & co 110v76 su bue amante q[ ]si plazer le qria fazer nu- 110v78 que a su estado conuenia. Y mientras 110v85 nar. Y no tardo mucho que entraron 110v87 cincuenta donzellas que venian vesti- 110v88 on q dezia. Lo onesto en todo p<>ua. Es- 111r5 arnecidos co vna letra q dzia(~). Mucho 111r14 abudosamete: q no solamete estaua los 111r17 zeles co diuersas & ricas libreas q por 111r21 euitar plixidad aq<> no se dize: saluo que 111r22 fue la mejor cena & vanqte q en aql tpo 111r23 fue fecho. Y dspues q las mesas fueron 111r24 noche. Y no tardo mucho q cesadas las 111r28 saro. Y otro dia dspues q ya la gete co 111r35 dos en amores. De manera q la fiesta 111r55 sobraua q faltar pudiesse: mas como si- 111r57 stia. Ya dl todo casada acordo dlo q ya 111r69 q en aql puto & ora q la giganta Obelia 111r71 q en aql puto & ora q la giganta Obelia 111r71 forados teblores q pescia q se dsazia. Y 111r76 forados teblores q pescia q se dsazia. Y 111r76 por las manos no sabiedo q fuese: eran 111r78 ta rezios q la alac'aua d si: por lo q<>l co- 111r79 ro los vdaderos llatos tato q la infata 111r84 Lidama q retrayda estaua lo oyo & fue 111r85 con mas turbacion q cierta de ser bue- 111r86 na nueba que la alegrase & como entro 111r87 musica oyo q antes le hizo vn gusto a- 111v7 margo q alegre reues: se leuato despa- 111v8 ertemete q dolor[ ]ponia aq<>en lo miraua 111v14 la p<>ncesa & la vio q teblado estaua: & su 111v20 pudo tener q alguas lagrimas d dolor 111v22 no drramase: mas como cosiderasse q 111v23 antes cosolar alas damas & reyna q en 111v25 cia a de administrar / q la cogoxa q los 111v28 cia a de administrar / q la cogoxa q los 111v28 ocupa enellos caber: cosiderado q los ta- 111v29 les ac'otes q dios da antes por puar la 111v30 paciecia q por otro contraste los da q<>so 111v31 discretamete padescer: q no con atray- 111v32 no se enojar colas plixidades dlos q a v 111v34 ala p<>ncesa vnian mado pstamete q los 111v35 dosa: & mas q q<>ntas enl mudo naciero 111v41 ni nacera poderosa. A vos q sobre los 111v42 poder q q<>ntos enel mudo son despues 111v44 de vro pcioso hijo: a vos sen~ora q soys} 111v45 madre digna d ser rogada: vos q sobre 111v47 a merc'edes sen~ora os pedir q avnq mi 111v52 esfuerc'a alo q mi merecer me dsuia mi 111v55 q antes mire ala discordia dl desereda- 111v59 do reyno q no a mis pecados & malas 111v60 costubres. & q antes no cosieta la muer- 111v61 ro mas muertes y escadalos se espan q 111v64 no alegrias. Lo q mas sen~or te suplico 111v65 es antes mires tu mia q lo q yo merez- 111v66 es antes mires tu mia q lo q yo merez- 111v66 fallaro ser encatamieto & q por sus ma- 111v71 des sentir lo q su corac'o sentiria co tan 111v76 da fue a su sen~or q durmia: antes co me- 111v78 neos d sus manos q co bozes lo despto 111v79 bado & conla color mudada & q palabra 111v82 tanto que no lo podia hablar saluo que 111v84 tanto que no lo podia hablar saluo que 111v84 mirar: & ya que la tardanc'a dio lugar a 111v86 que sus lenguas se despertassen. Laui- 111v87 q co mi dissimulada haz: & q<>n tristes nu- 112r3 ebas os tray este vro seruidor: q mas es 112r4 su pesar q[ ]volutad ami sobra pa d tal nu- 112r5 creto sabed encubrir los ac'otes q dios 112r7 xo por dios q de tus dmasiados lloros 112r13 me cierto dlo q te sietes. & no me q<>eras 112r15 mas tener penado: dlo q dzir no me o- 112r16 lauinio q en pesallo me muero / q sabed 112r18 lauinio q en pesallo me muero / q sabed 112r18 q vra sen~ora la p<>ncesa esta tal d vn acci- 112r19 dete q ya mas por muerta q biua la juz- 112r20 dete q ya mas por muerta q biua la juz- 112r20 coel esfuerc'o q os sobra. Do polindo q 112r23 coel esfuerc'o q os sobra. Do polindo q 112r23 si comec'o a sospirar: tato q pescia q sus 112r29 si comec'o a sospirar: tato q pescia q sus 112r29 entran~as se arracasen: & coel dolor q su 112r30 mas ya q su legua le fue dado sosiego d- 112r32 trace q padesco / o morada d asiosos tra- 112r34 desseos q vdaderamete ala muerte me 112r40 ya drrocada q puedes espar q cosolar te 112r42 ya drrocada q puedes espar q cosolar te 112r42 polindo q mas casado d biuir te puedes 112r45 llamar q d gozar: pues tan psto tu bien} 112r46 se acaba: pues los q mal padesceys ve- 112r48 nid venid comigo & veres la vetaja q os 112r49 lleuo. Que si yo pesase q otro mi igual 112r50 lleuo. Que si yo pesase q otro mi igual 112r50 q tu bie sabias q si las leys dl bie amar 112r52 q tu bie sabias q si las leys dl bie amar 112r52 guardauas q enla maior bonac'a eres ne- 112r53 en pie alc'ado pedo d vitoria: o q mietra 112r55 hablaras q pdida d reyno ni vecimieto 112r57 dsastrado a cauallo pueda venir q tato 112r58 sentir se pueda como el mio no no / q no 112r59 por el mal q tu sen~ora padec'e / si / en mas 112r61 que a tu vida la estimas / si / por su reme- 112r62 padescer pa q mas el dolor q tienes sien- 112r65 padescer pa q mas el dolor q tienes sien- 112r65 tas el mejor remedio q tienes / seria la 112r66 muerte / mas pa q buscas remedio no te 112r67 zes: o q los amadores te dsechara tu vi- 112r69 al alegria: pues di captiuo q esperas la 112r72 muerte. O q ningu juyzio lo puede v ni 112r73 los fuertes golpes q te dan. O q los pa- 112r76 los fuertes golpes q te dan. O q los pa- 112r76 los que padesc( )es el c[']ufrimiento te can- 112r78 sara: el seso te falta que ya valerte no pu- 112r79 eda: & la razon no podras tan presto q 112r80 mi consuelo donde estau( )a yo. Que el q 112r82 mi consuelo donde estau( )a yo. Que el q 112r82 qxaua. Di triste q bienes podras dezir 112r90 q todos no se encierre en tu sen~ora & mu-chas} 112r91 mas ay q tu legua no es digna de 112v2 las dezir & q especies d tormetos pensa- 112v3 ras pa q padescas q todo no lo merescer 112v4 ras pa q padescas q todo no lo merescer 112v4 mas & muchas vezes sino pesara q por 112v8 sandio fuera tenido mezclara el suelo q 112v9 habito mugeril q de tal cauallero / de si 112v12 agramete lloraua q ni a su amo podia 112v14 cosolar ni su tristeza aplacar de modo q 112v15 sica. Y como los gritos & alaridos q por 112v17 do dize q los baxos hobres siete mi mal 112v21 Lauinio q co tal denuedo lo vio yr pres- 112v25 estaua tal q cosuelo enel no se aposenta- 112v28 polindo disimular tu passio pa q su ho- 112v31 couiene tener mas esfuerc'o q colos dse- 112v33 q mina cotraminar & coesto se alimpia- 112v38 podra dzir lo q por la cibdad andaua q 112v42 podra dzir lo q por la cibdad andaua q 112v42 corac'o q a todos fazia marauillados q 112v50 corac'o q a todos fazia marauillados q 112v50 & dspues q do polindo le ouo fecho su d- 112v52 do el mas menesterle q otro ninguo aq<>- 112v54 rac[']o viedo la gra cuyta q padescia & pe- 112v60 sando q co su anillo podria ser guarida 112v61 era el encatameto por tal arte q no le a[+]- 112v63 puecho: & mas dsconsolado q alegre se 112v64 ql q lo oyera no fuera su corac'o tan en[+]- 112v69 durescido q no lo ayudara a llorar su ta 112v70 cogoxa q sentia vnas vezes estaua fue- 112v72 os no q<>ere cosentir q ta bue cauallero 112v75 sio q do Polindo tenia por el mal d su 112v78 tresi q alas aspas motan~as & hodos va- 112v84 vn tal suen~o q le parecia q vn dia ya q 113r5 vn tal suen~o q le parecia q vn dia ya q 113r5 vn tal suen~o q le parecia q vn dia ya q 113r5 nos estuuiesen q por vn muy espeso mo- 113r7 te caminaua tato q mas porel yr a pie & 113r8 ciese antes morir q<>so q el tal camino 113r12 nasse mas de pensamietos aquexado q 113r15 delas animalias q veya trabajaua por 113r16 porel caminado pensando q en su[ ]vida 113r18 do que par[ ]de vna fuente estauan vio q 113r27 do que par[ ]de vna fuente estauan vio q 113r27 amor co don Polindo q era cosa estra- 113r37 uallero q co gran compan~a d cac'ado- 113r43 ro que detras de don Polindo venia 113r45 viedo q los cac'adores & cauallero ala 113r49 paro tales q no osaro ala cierua enojar 113r53 cima dela cabec'a q lo derroco en trra 113r57 duuo mucho q ala entrada de vn muy 113r60 do que ala cierua mal fiziese la desecho 113r63 ala leona q mansa venia la q<>l se torno 113r64 vna cueua & ya q por el valle a do Po- 113r66 lindo le pescia q andaua vio venir ala 113r67 lindo q le dio vn sobre[+]salto al corac'on 113r71 ta rezio q desperto muy despauorido & 113r72 le parecio que la sala donde estaua de 113r75 no a su bue espada y estuuo ansi lo que 113r78 mucho q vio a par de si vna duen~a ho- 113r80 do os a tan triste tiempo q yo no q<>siera 113r84 do Polindo que enello miro conocio 113r85 ser vna hada delas que criado le auian 113r86 ay sen~ora por dios q remedies mi tris- 113r90 te vida q sabed que soy cierto q de otra} 113r91 te vida q sabed que soy cierto q de otra} 113r91 te vida q sabed que soy cierto q de otra} 113r91 creo yo que la cuyta q mi sen~ora la prin- 113v3 creo yo que la cuyta q mi sen~ora la prin- 113v3 q todo lo que passo enla hazienda dela 113v10 q todo lo que passo enla hazienda dela 113v10 p<>ncesa os rebele mas pienso q segun la 113v11 medio q ay ensen~aros do Poli($n)[n]do le q<>- 113v14 mi hijo ql suen~o q no a mucho son~astes 113v17 la qria: este era el rey de Tracia q por a- 113v29 ra Felises q de amor os requerio ala q<>l 113v35 q la leona bramidos & q<>ndo cola osa sa- 113v40 lio fue q la gigata Obelia co la fuerc[']a 113v41 la bedes y entoc'es la hada le conto lo q 113v43 do q ya la historia vos lo a cotado q<>en} 113v45 to yo no lo podria escreuir saluo q si tu 113v49 mejor pensar q de mi sea escrito do po- 113v51 lindo q bien ateto estuuo alo q la hada 113v52 lindo q bien ateto estuuo alo q la hada 113v52 q la pena q padezco pues se cierto esta 113v55 q la pena q padezco pues se cierto esta 113v55 medeciable remedio q pa mi sen~ora co[+]- 113v57 uega q despues de dios en vos tengo 113v58 xaros q ya antes d agora he buscado el 113v63 remedio q couenia q sabed q el encata- 113v64 remedio q couenia q sabed q el encata- 113v64 remedio q couenia q sabed q el encata- 113v64 mento es hecho por tal arte q hasta q<>- 113v65 saluo por auetura q yo agora os cotare 113v67 Sabed q enla ysla de sernia donde vn 113v68 da della. enesta ysla esta vn templo que 113v70 la diosa Juna y esta diosa q ellos tenia 113v72 jardin q cabo el teplo esta fizo vna muy 113v74 tal vtud q en gustandolas alguna pso- 113v78 dl jardin esta vn jaya q q<>ntos cauallos 113v81 vra buena bodad & vetura q ligerame- 113v84 tan espatoso & fuerte que de vn aullido 113v88 mata vn cauallero por esforc'ado q sea 113v89 te el jayan q de fuera esta q nuca caua- 114r4 te el jayan q de fuera esta q nuca caua- 114r4 es la mas cierta medecina q ala p<>ncesa 114r7 q co tal nueua do polindo se alegro en 114r9 saber q por tan estran~a auetura pudria 114r10 dole muchas gras por lo q dicho le a- 114r14 mino pensaua el mal q su sen~ora pade- 114r18 se viene cotra do polindo q ya el yelmo 114r27 cauallo couiene os q tornes porla carre- 114r29 ra q veniades. O os couiene combatir 114r30 cauallero q no os han de valer aqui pa- 114r35 labras saluo las obras q ami parescer 114r36 antes os faltan q cobardia os mengua 114r37 do Polindo q ya enojado del dolor de 114r38 rir como aqllos q mortales enemigos 114r45 eran do Polindo coel enojo q tenia le} 114r46 dad. E el cauallero q esforc'ado era no 114r49 menores golpes daua q el recebia & asi 114r50 q ya andaua el cauallero laso asi porel 114r60 cansancio como por la sangre q delas fe- 114r61 tia co tato esfuerc'o q mucho se defedia 114r63 pesados q ya tiniendo por muchas par- 114r66 tes rotas las armas lo heria tanto q le 114r67 por cima del yelmo a don Polindo q 114r72 uallero vio q su espada enel yelmo no 114r74 forc'adamente q ser podia. Don polin- 114r77 ziedo q[ ]vn cauallo tato le duraua & pesa- 114r79 cauallero q ya los golpes de do Polin- 114r82 lli mas pcuraua d se dfender q d mate- 114r90 taua ta mal trecho & lasso dela sagre q 114v4 le auia salido q ya mas por muerto q bi- 114v5 le auia salido q ya mas por muerto q bi- 114v5 golpes q lo derroco en trra mal trecho 114v9 ansi delos fuertes golpes q le dio como 114v10 dela mucha sangre q corrido le auia & 114v11 dixo Ay buen cauallero do Polindo q 114v17 os ruego me otorgueys la[ ]vida q por ho- 114v20 cido do polindo q en su fabla entendio 114v22 uatar & rogadole q le pdonase le limpio 114v25 & hato las llagas q teia q era muchas & 114v26 & hato las llagas q teia q era muchas & 114v26 ysidoro yua tal q dl no se pudo dspedir 114v28 delate & tato anduuo q llegaro a casa d 114v32 cotar lo q enla corte sucedia. 114v35 estran~a auentura q les auino.} 114v39 {IN2.} QUe no ta solamete alos cortesa- 114v40 d todo el reyno y do Claribeo q no me- 114v43 le dixo q vn dia auia q era partido delo 114v49 le dixo q vn dia auia q era partido delo 114v49 se muy triste & pensaua q se yria a biuir 114v51 car y el duq Carleseo q en su aposento 114v55 pan~ia le qsiese lleuar & ansi lo hizo q se 114v57 ptiero dla cibdad tres dias despues q 114v58 cuydoso q alegria no hallaua enel apo- 114v61 teza q cosigo lleuauan no mirando por 114v66 el camino q yua fuero pdidos yedo por 114v67 dera q lleuar pudiessen & como algu ta- 114v71 ya la mucha longura q de alli al cami- 114v74 no real auia & porel desatino q sus pen- 114v75 diero tato q dterminaro d yr a dode su 114v77 tra d manera q ni sabia si adelate yuan 114v80 q ellos algo fatigados saliero dla flores- 114v86 altos pen~ascos tato q pescia q al cielo q- 114v88 altos pen~ascos tato q pescia q al cielo q- 114v88 passado peso entresi q por vetura seria 115r4 traron en aqlla aspa motan~a & ya q por 115r7 q por do ellos[ ]venia trauesaua & acorda- 115r10 si lo hiziero q anduuiero tato por ella q 115r12 si lo hiziero q anduuiero tato por ella q 115r12 & como veya q por camino yua no cura- 115r14 en muchas cosas hasta q anduuieron 115r16 todo aql dia porel sin hallar cosa q d co- 115r17 tar sea & ya q casados se hallaua par de 115r18 ro alli dlo q sus escuderos traya & no pu- 115r21 dia pesar q cosa fuesse aql ta yermo lu- 115r22 mos admirados q dla motan~a & aspere- 115r24 posaro dl casacio q el dia passado teni- 115r33 estaua antes q el aurora alas trras visi- 115r35 fia q no menos la tenia por salir dla mo- 115r41 tan~a q q<>ndo en vna fuerte batalla se an 115r42 uiero tato q llegaro al pie dvn risco & co- 115r45 mo en medio viero q el camino q traya} 115r46 mo en medio viero q el camino q traya} 115r46 mino en ta esq<>uo lugar estaua o q algu 115r49 uallo anduuiesse & madaro q d diestro 115r53 da vno vn basto n~udoso pa q el peso de 115r55 to pena les daria & tato anduuiero q avn 115r57 q co algu tato d trabajo alo mas alto dl 115r58 lo q<>l[ ]fuero alegres q bie pesauan q cris- 115r61 lo q<>l[ ]fuero alegres q bie pesauan q cris- 115r61 do aqlla casa q pescia: no tardo mucho 115r64 q a ella llegaro & conociero ser vna her- 115r65 vna barua blanca q hasta la cintura le 115r68 le mucho aql sancto hobre q asi lo era 115r74 mios q<>reta an~os a q cauallos por aq<> d 115r76 me huelgo mucho & ruegos q antes q 115r78 me huelgo mucho & ruegos q antes q 115r78 monje q nouicio pescia y mandole q sa- 115r90 monje q nouicio pescia y mandole q sa- 115r90 case pan y agua & dspues q fue traydo} 115r91 comiero & dspues q recreacion con aql 115v2 dios dl se ptiero rogadole q en sus ora- 115v6 pararia & no anduuiero mucho q alle- 115v10 vna donzella q de vna traylla lleuaua 115v14 ron el rio sin miedo ninguo del q muy 115v17 fondo era & tanto fizieron q pasaron a- 115v18 no el cauallero & no tardo mucho q vi- 115v21 caualleros q d tal auetura admirados 115v28 estauan y carleseo q a do claribeo auia 115v29 cauallo y dase tales encuentros q las 115v32 comete co ta gran ardimieto q espanto 115v41 q de buen corac'o era se cobatia esforc'a- 115v43 damete & asi anduuiero gra piec'a sin[ ]q 115v44 se conosciesse vetaja saluo q ambos an-daua} 115v45 cargar de tatos & tan duros golpes q 115v55 pescia q en aql puto enla batalla entra- 115v56 cia mas antes co mas esfuerc'o q de an- 115v59 armas por muchas ptes de manera q 115v61 pe por cima del yelmo q como ya enfla- 115v65 suelo do Claribeo q a su amigo vio ve- 115v67 espada & vase cotra el cauallo q ya gui- 115v70 mete q dlos golpes q se daua biuas lla- 115v72 mete q dlos golpes q se daua biuas lla- 115v72 claribeo viesse q aql cauallero tanto le 115v83 espesos golpes q ya el atino dl ferir per- 115v87 der le fazia tato q ya el cauallo enflaq- 115v88 cia mas la dozella q por la traylla lo tra- 115v89 Claribeo enflaqcio d tal manera q co- 116r7 podian mirar q fuesse yedo el cauallero 116r12 & tan ricamete q dudo hobre humano 116r15 ca q[ ]dezir sevos podria y enel medio es- 116r24 uallo q dla mano le traya & le dixo sen~or 116r33 llamar vro vecido do q<>era q me halare 116r35 Mas las cosas q[ ]veo mas me haze ma- 116r36 rauillado q d ser vecido por lo q<>l os rue- 116r37 ro respodio el q dla mano le traya sabe 116r39 te q enla casa q estas se llama del amor 116r40 te q enla casa q estas se llama del amor 116r40 q galardo no alcac'a son aq<> traydos do- 116r42 ber q soy vn cauallo d luen~es tierras 116r45 q<>l essa q dla traylla me tray es & fue tal 116r49 mi[ ]vetura q dlla nuca mas pude alcac'ar 116r50 pena mi corac'o padecia d manera que 116r52 daua d tal modo q no auia ninguo q la 116r54 daua d tal modo q no auia ninguo q la 116r54 cara me mirasse q por mortal no fuesse 116r55 vn castillo d mi madre q gra sabidora 116r57 se & viesse el poco remedio q tenia man- 116r59 zella dla manera q veys trayedo me d- 116r62 la traylla fasta que sea yo vecido por el 116r63 mas leal amador q yo & como esto dixo 116r64 q<>l mas rica q la p<>mera estaua y en me- 116r66 dio vna ymage d oro en carnes q doze- 116r67 da vna mac'ana d oro co vnas letras q 116r69 tulo q dla mac'ana salia covnas lras q d- 116r71 tulo q dla mac'ana salia covnas lras q d- 116r71 sabidora q<>en aqllo fizo & dspues q lo o- 116r77 lo lleuo a otra dode mas riqzas q enlas 116r79 otra ymage q en altura y en riqza a to- 116r82 no y enla otra vn retulo covnas letras q 116r84 sen~ora te a fauorecido couiene q te va- 116r87 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 fizo tornar ensi a carleseo q siepre 116v2 a su amigo las marauillosas cosas q en 116v7 la casa[ ]vido & dlo q coel cauallo penado 116v8 go asu fijo y yerno d p<>sio sacase & dlo q 116v14 dos cauallos sin[ ]q cosa q de 116v17 dos cauallos sin[ ]q cosa q de 116v17 q fuero[ ]aqlla noche alvgar en 116v19 blaua enla marauillosa auetura q aue- 116v22 do por ver lo q su huesped les diria y el 116v29 y ya q la tardac'a le auia puesto osadia 116v32 bles cauallos avn q yo no sea noto a vo- 116v34 des fares lo q d mi os sera rogado porq 116v37 en vras psecias se conoce la nobleza q 116v38 agrauio q ami m[ ]es fecho lo q<>l cauallos 116v41 yo os mostrare. Sabed q en tiepo q mi 116v42 yo os mostrare. Sabed q en tiepo q mi 116v42 pa darme el galardo q mis hechos me- 116v47 forme ami volutad q enlla mas por su 116v50 merecimieto q por su hermosura puse 116v51 mi amor q coformes estauamos enla q<>l 116v52 yo[ ]vbe tres fijos & vna fija q ellos no me- 116v53 nores en fortaleza q yo era & la hija ds- 116v54 parietes q se la vbe de dar por muger y 116v63 cicio delas armas q ya mis fuerc'as a e- 116v65 poso se sobre[+]lleuase fue su vetura q vn 116v67 cauallero q vn castillo cerca de aq<> tie- 116v68 ne antes q a Lucido conosciesse enella 116v69 manera q avnque mis hijos mucho se 116v81 que tal villania le sea hecha: & aquel 117r3 cauallo q muy brauo es cada dia hasta 117r4 ra q passo tal pena como sen~ores podes 117r6 pesar. Y por la orde d caualleria q man[+]- 117r7 n~or q lo q nos aueys cotado a mouido 117r14 n~or q lo q nos aueys cotado a mouido 117r14 nros corac'ones tato a piedad q ami me 117r15 pesa por q mas enl fecho q enl dicho no 117r16 pesa por q mas enl fecho q enl dicho no 117r16 erc'o: pues por la justa justicia q teneys 117r19 leys: pues q ya otra enmieda ya tomar 117r21 no se vos puede: dlo q co espanc[']a dl al- 117r22 tata la cosolacio ql viejo tomo q se puso 117r24 florastero llamo a su muger & fija pa q 117r28 dozella venia ta fermosa q do Claribeo 117r31 fue marauillado. E dspues q co mucha 117r32 huesped q no sin causa hizo tal atreui- 117r35 mieto aql cauallo: q ya mi corac'o siete 117r36 q mi corac'o tiene captiuo de antes mo- 117r40 rir q[ ]vos qdes sin vegac'a d vros enemi- 117r41 beso las manos. & do claribeo q d bella 117r43 vn escudero q los guiase fuero camino 117r53 mucho animo esparo por v q seria: y el 117r66 escudero q coellos venia se llego a don 117r67 gos firiedo adiestro & asiniestro q asi an- 117r79 ouejas firiedo & matando tanto q en po- 117r81 ua de tantos & tan duros golpes que si 117r84 el esfuerc'o que tenian les faltara: mas 117r85 por muertos que conla gloria dela vito- 117r86 rescia fazia tal estrago enellos que ya su 117r89 mo co vna porra q lo aturdio: mas don 117v6 mas el cauallero q temio el golpe alc'o 117v10 te le dio otro por cima dl yelmo q llego 117v14 caualleros q tan mal se viero pados q 117v23 caualleros q tan mal se viero pados q 117v23 Y do claribeo rogo a carleseo q enel al- 117v28 no q qdo tollido q menear no se pudo al 117v31 no q qdo tollido q menear no se pudo al 117v31 q<>l por copasio q dl ouiero no fue muer- 117v32 los auia librado d aqllos cauallos q pe- 117v36 ores q villanos era. Y luego mouieron 117v37 temor q salteados fuesen: & tata p<>sa asu 117v40 jornada fuero q saliero dl mote y en v- 117v41 ro dlo q sus escuderos les diero: pues 117v48 aq<> ami sen~or rifarto q yo entiedo q pa- 117v54 aq<> ami sen~or rifarto q yo entiedo q pa- 117v54 to vra vista q lo d vro sen~or rifarto con- 117v57 tays temor no me pone: q cierto desd q 117v58 tays temor no me pone: q cierto desd q 117v58 enano q asi le vio fablar mucho se eno- 117v61 jo & le respodio: por la fe q a dios duo do 117v62 loco & atreuido cauallero q yo tome ve- 117v63 plazer co mi qres tomar q atedays vn 117v65 q<>l respodio al enano por mi fe enano q 117v68 he tal copan~ia co q no menor plazer ha- 117v71 bres q pesar co q<>en biuis: q sabed q[ ]s el 117v72 bres q pesar co q<>en biuis: q sabed q[ ]s el 117v72 no q asi[ ]oyo dzir d su sen~or le respondio 117v74 por dios cauallero q si fuesse asi vro es- 117v75 fuerc'o como vra platica & pescer q me q- 117v76 q<>nto vro esfuerc'o se estiede q sabe q mi 117v78 q<>nto vro esfuerc'o se estiede q sabe q mi 117v78 zelin q asi se llamaua el enano respodio 117v81 q por no pderte hare mas dlo q mis fu- 117v83 q por no pderte hare mas dlo q mis fu- 117v83 en muchas cosas hablando & ya que al- 117v85 q<>ndo llegaro al castillo q muy 118r3 fuerte era & tato fiziero q llegaro a el: 118r4 y pesciole tan fuerte q enl mundo no a- 118r5 bria tal peso. Y dspues q vn rato le ouie- 118r6 corre di a tu sen~or q vn cauallo estran~o 118r8 llania q tiene hecha. El enano fue a su 118r10 ualleros que tenia. 118r14 la gran honrra que les hazian.} 118r18 {IN2.} RIfarto q fue armado pstamente 118r19 en tanto q dllas os enmedays espar q<>e- 118r25 re q ya el pago d vros malos fechos de- 118r26 respodio rifarto q os veo ta hardido q 118r29 respodio rifarto q os veo ta hardido q 118r29 antes vras palabras a sandio cauallo q 118r30 q tu atreuimieto meresce te q<>ero dar. y 118r33 porq en vano no sea tu labor / q psto te q<>- 118r34 q dla batalla ganaras menos horra q 118r36 q dla batalla ganaras menos horra q 118r36 ribeo: veo te co tanta soberuia q escusa- 118r38 q las lac'as bolaro en menudas piec'as 118r43 & ta sin piedad como aqllos q mortales 118r48 pera batalla q asi andaua ligeros como 118r50 llos q dseo tenia d se vecer cortadose las 118r53 mucho temio al cauallo q bie conoscio 118r58 c'o en q<>nto peligro esta este q tato ama- 118r63 ys. Mas por el amor q os tego os pme- 118r64 to q mi muerte por el filo d mi espada q- 118r65 Rifarto q mucho le peso porq mas no 118r67 beo & co gra san~a empiec'an d se herir q 118r76 pescia q en aql puto enla batalla entra- 118r77 ra q asi co fuertes brac'os & agudas 118r78 ca man~ana: d modo q tan sin piedad se 118r83 herian como aqllos q mortales enemi- 118r84 beo ansi viesse que el cauallero tanto se} 118r90 de tatos & ta espesos golpes q cola gra 118v3 fuerc'a q dados era do q<>era q alcac[']aua 118v4 fuerc'a q dados era do q<>era q alcac[']aua 118v4 sangre se salia & coel ardimeto q su eno- 118v7 ma dl yelmo q gele hedio fasta lo hueco 118v9 golpe q q<>nto dl alcac'o lleuo a tierra. Y 118v14 de alli decedio el golpe al muslo q falsa- 118v15 pes q mal d su grado algu tato enflaq- 118v22 cer le hazia: q ya otro no pugnaua sal- 118v23 uo por se dfender: el q<>l pesando q d[ ]gra- 118v24 do claribeo la flaqza q aqllo causaua lo 118v27 alta boz le dixo no traydor[ ]q la falsedad 118v29 q cometiste & la justicia q contigo ha- 118v30 q cometiste & la justicia q contigo ha- 118v30 dexaras la muerte q holgac'a tomes: lo 118v32 q<>l creo q dspues dste mudo ptido enl ce- 118v33 tro no le tedras. Que por falta d no se 118v34 te enteder el mal & dan~oso fecho q fezis- 118v35 beo dzia no menores golpes q ayrosas 118v38 co gra ardimeto. Mas do claribeo que 118v44 con sobrado enojo estaua q lo rescibio} 118v45 con tales golpes q bie le dmostraua la 118v47 san~a q cotra el tenia & enste comedio co- 118v48 mienc'a ase cobatir co mas ardimeto q 118v49 puxase & cola sangre q d sus heridas le 118v54 q conociedo el fuerte do claribeo su do- 118v56 lecia diole tan desmesurados golpes q 118v57 dios cauallo q cola gloria d mi[ ]vecimie- 118v63 to te cotetes & no q<>eras q mi anima va- 118v64 ya a mal lugar q yo dspues d me conos- 118v65 cer por tu vecido cofiesso q he fecho la 118v66 mayor villania q cauallo fizo do Clari- 118v67 en os podra dzir el plazer q Carleseo te- 118v76 gracias a dios que ha sido tal vuestra 118v82 estremada bondad q enl mundo[ ]no ay 118v83 fortaleza que mostraua: bie se conosce 118v86 vuestra virtud dixo don Claribeo que 118v87 avnque en mi mucho delo que sen~or d- 118v88 otras cosas hasta q al castillo llegaron 119r3 dero q abriesse las p<>siones el q<>l fue & los 119r9 & q por causa d aql cauallero dla p<>sio sa- 119r18 tenia q d vesarle la halda dla loriga no 119r24 en q se siruiessen. Lo q yo os ruego dixo 119r26 en q se siruiessen. Lo q yo os ruego dixo 119r26 alegria q co vra vista le dares. Esso di- 119r28 nro merescer llegar colas obras alo q 119r31 os me dara tal gra q en algo remune- 119r33 q<>n bie vra palabra cuplistes: & sabed q 119r36 bie me vegastes q sabed q por fuerc'a es- 119r38 bie me vegastes q sabed q por fuerc'a es- 119r38 vro seruicio no temo a todo el mudo q 119r40 y el cauallo rifarto mado q se le fuessen} 119r46 mucha cortesia: tato q mas ellos lo qri- 119r54 cha alegria los saliero a rescebir q ya la 119r57 nueba sabia por el escudero q hauia a 119r58 zir el alegria dl viejo q co sus fijos teia 119r60 q co mucho amor llorado dl plazer q se- 119r61 q co mucho amor llorado dl plazer q se- 119r61 acordandosele el dia q ellos & los otros 119r63 dos sus fijos q muriero saliero jutos d 119r64 lloraua co alegria d su vista & ya q sus a- 119r66 sabiedo q ligeramete do claribeo seria 119r77 tadoles q tales estaua ellos les respodie- 119r80 claribeo d sus llagas diziedole q antes 119r82 de ocho dias seria guarido: & despues q 119r83 pues que algun tanto ouiero cac'ado se} 119r91 nos & sen~orios estar pudiessen & ya q q<>- 119v5 se sintio tal q bie podia leuatarse d su le- 119v7 cho & salirse a passear por la floresta / q 119v8 liuio pa su mal d do Claribeo tato q ca- 119v15 passados q la batalla passo estaua tal q 119v17 passados q la batalla passo estaua tal q 119v17 fue asi q vn dia dspues q las mesas fue- 119v23 fue asi q vn dia dspues q las mesas fue- 119v23 os sen~ores es tato el cargo en q os soy 119v25 por el hospedamieto q me haues fecho 119v26 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 gar ni q seruicios fazer q la horra q me 119v28 gar ni q seruicios fazer q la horra q me 119v28 gar ni q seruicios fazer q la horra q me 119v28 cho pesando q vosotros cotetos qdays 119v31 saluo q ya la ociosidad me es enojosa. 119v33 je q comec[']ado tego me diessedes: y con 119v35 tero q asi oyo a do Claribeo mucho le 119v37 q<>ero negar q me pesa de vra ptida / en 119v39 plazeros. Alo q dezis q soys ta obliga- 119v42 plazeros. Alo q dezis q soys ta obliga- 119v42 q deuda q si bie mirado d nosotros fue- 119v44 q deuda q si bie mirado d nosotros fue- 119v44 rescebida no ay cosa por grande q sea q 119v48 rescebida no ay cosa por grande q sea q 119v48 cio lo remito lo q[ ]a faltado sabello como 119v50 pa vra ptida: por dios q si en mi mano 119v52 fuera darosla o no / q de aq<> no cosinti- 119v53 ra[ ]q ptierades: mas como vos sen~or po- 119v54 bertad pa fazer lo q os pluguiere. Y q<>n- 119v56 q si pgutado fuere q<>en me dio la liber- 119v61 respodio do Claribeo sabed q ami me 119v64 q haues rescebido no os he hecho sabi- 119v69 gran pesar q de se apartar ouieron. Y 119v80 de los dexaremos por contar delo que 119v82 a Flamizen & a Narciso que dela corte 119v83 so fijo del duq de Tripol que 120r4 tad tenia como viessen q don 120r6 faltaua & q los mas forasteros ptidos 120r8 era & q solos ellos qdaua acopan~ando 120r9 cesa q mucho su mal les atormetaua. y 120r13 q armandose d sus armas encubierta 120r15 & aql dia tato anduuiero q al mas pos- 120r18 ro dode ya pesaro estar seguros q cono- 120r20 posando por la fatigua q a sus cauallos 120r22 fruta abudosas co fermosas flores q[ ]los 120r26 anduuiero por aqlla carrera q avna flo- 120r28 tos oyero tato q las cosas q dzia a mu- 120r31 tos oyero tato q las cosas q dzia a mu- 120r31 to q las bozes & razoes q dzia se oya: & 120r35 to q las bozes & razoes q dzia se oya: & 120r35 gada. Mas yo espo en dios q no qdara 120r40 de Orcia como vro fijo q otro no tenia- 120r42 redes q gusto tedra vro corac[']o: o q mas 120r44 redes q gusto tedra vro corac[']o: o q mas 120r44 me pesa de vro pesar q de mi muerte q 120r45 me pesa de vro pesar q de mi muerte q 120r45 encomiedo / q ya mi cuerpo padesce la 120r49 muerte q tenia de pagar pues es cier- 120r50 das q bie pescia q hauia seydo ac'otado 120r59 das q bie pescia q hauia seydo ac'otado 120r59 tos: madandoles q lo fiziesen & amena- 120r63 ualleros q venir los viero arremeten a 120r70 ellos. Y flamize se encotro co vno q fal- 120r71 encuetro al[ ]vno por lo hueco dl pecho q 120r81 pes que delas armas biuas cetellas de 120r85 fuego le salian. Mas el cauallero que 120r86 mucha ferocidad. De modo que aqui 120r89 sen dauase mortales golpes tanto q ya 120v4 q aqlla batalla[ ]veya co grades clamores 120v7 q cortadoles las armas los llagaba por 120v14 muchos lugares tato q mucha sangre 120v15 les salia. Y Flamize q vio q ya enflaqcia 120v16 les salia. Y Flamize q vio q ya enflaqcia 120v16 cima del yelmo q gele hedio fasta los se- 120v18 se comiec[']a vna batalla[ ]muy ren~ida que 120v25 sin piedad se feria como aqllos q carni- 120v26 q viedo el cauallo ta fatigado ya por re- 120v34 rra q[ ]le venia [mas] q<>so morir biuiedo q biuir 120v36 rra q[ ]le venia [mas] q<>so morir biuiedo q biuir 120v36 rados golpes q lo drroco en trra amor- 120v39 dzir el plazer q Pindamio tenia en vse 120v48 asi librado por aqllos q tanto le amaua 120v49 E dspues q se ouiero holgado vestiero 120v50 le sus ropas q alli cerca tenia: & tomo 120v51 vnas armas d aqllos caualleros q mu- 120v52 & librado al cauallero q apedrear qria 120v59 ualleros q al psente enel castillo estaua 120v63 corac'o & dixo alos escuderos q por don- 120v66 cauallos q alcac'aro a Flamize & a Nar- 120v72 damio les dixo: ea sen~ores qste es el q 120v75 couiene q dl tome satisfacio. Y Flamize 120v77 dale tal encuetro q la lac'a qbro en me- 120v79 mac'a q enlas maos traya por lo dar co 120v82 rra q la c'umio & flamize hecho mano a 120v87 mesurados golpes que dlas armas lla- 120v89 mano a[ ]vn descomunal cuchillo q dl ar- 121r3 miec'a dle dar tales golpes q mal dllos 121r5 se sintia pues los dos caualleros q el ja- 121r6 bir colas espadas enlas manos q las la- 121r9 jo q cotra ellos tenia q ansi feria aql co 121r15 jo q cotra ellos tenia q ansi feria aql co 121r15 q<>en se combatia como aql q venganc'a 121r16 gra piec'a paradoles tales q ya pedac'o 121r18 sus desmesurados golpes tato q ya 121r23 que fumo hechaua por la visera dl yel- 121r33 mo & como viese que por su mucha li- 121r34 to tanto q el jaya tubo lugar dlo herir 121r37 cima del hobro yzq<>erdo q falsadole las 121r39 dolor q tenia se allego a el & dale tales 121r43 baxo & diole enel muslo & alli q flacas 121r45 te q ya por la carne la puta del espada 121r53 entraua yrseo q ansi se sintio herir se a[+]- 121r54 rredro / ya q<>nto: & antes q el cuchillo al- 121r55 q selo falso & allego alos caxcos. Mas 121r57 clado d fuertes golpes q como casado 121r63 der tato q ya andaua laso & no daua ta- 121r65 cima dl yelmo enl golpe que dado le a- 121r68 uia[ ]vn tan desmesurado golpe q se le fe- 121r69 cayda q pescia q vna muy fuerte torre 121r72 cayda q pescia q vna muy fuerte torre 121r72 no enlo q les auia auenido hablase pin- 121r83 n~ores & amigos mios q como yo d Ma- 121r85 tato anduue q enaqlla floresta q passa- 121r87 tato anduue q enaqlla floresta q passa- 121r87 ella ya q la tiniebla dla noche qria el or- 121r89 me pguto q dode aqlla noche pe- 121v2 saua d albergar yo le respodi que dode 121v3 mi[ ]vetura me guiase ella me dixo q por 121v4 muy afincadamete q a su castillo q<>sie- 121v8 dar & fue ansi q envna muy rica sala do- 121v14 torchas q encendidas estaua fueron lle- 121v17 delo q podria ser me peso porq mis ar- 121v21 espatoso jaya q es esse q qda muerto & 121v28 espatoso jaya q es esse q qda muerto & 121v28 ql q do Polindo mato & acordaron vn 121v35 me & mado a q<>tro cauallos q aql lugar 121v37 estros q los curase[ ]los q<>les atodos tres} 121v45 curo d algunas llagas q tenia mayorme- 121v47 te Flamize q mal herido d manos dl ja- 121v48 guareciedose dsus llagas q algunas pe- 121v52 ligrosas era d modo q estuuieron q<>nze 121v53 uas q alli auia madado hazer se partie- 121v63 d aqlla villa saliero el camino q mas cer- 121v65 cano era tomaro & tato anduuieron q 121v66 llo marauillados fuesse qriedo saber q 121v69 d sangre yua & tato anduuiero q llega- 121v71 cha sangre tanto q las yeruas tintas 121v73 escudos & pedac'os d armas tato q bie 121v75 uallos d relinchar q ni atras ni adelan- 121v78 tanto q mandaron a[ ]vn su escudero q se a- 121v80 tanto q mandaron a[ ]vn su escudero q se a- 121v80 peasse & buscase lo q por alli estuuiese el 121v81 cuchilladas q numero no tenian & lue- 121v85 a vna hermita q alli se pescia dode fue 122r3 Flamize [dixo] sabed q aq<> fue la batalla. Y el 122r6 rastro q aq<> nos guio atrauesaua el ca- 122r7 mino & no puede ser q siguiedolo el se- 122r8 rastro & ansi lo hiziero q guiaron porel 122r11 qlla vetura saber q el corac'on les daua 122r13 ro q a vna fuete llegaro donde siepre el 122r15 q aqllo pudria ser & Flamizen se llego a 122r21 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 vdad delo q os pgutare no me negue- 122r26 juraysme d tal arte q avnq la cosa mas 122r28 gos respodio flamize la vdad dlo q este 122r30 ro q mi sen~or el rey de Tracia y ysidoro 122r34 nra vetura q anduuimos ocho dias sin 122r37 q cosa ningua fallar pudiesemos & ayer 122r38 al vn cauallero q vna donzella forc'ada 122r40 ysidoro q bue cauallo es boluio al caua- 122r44 capo lo q menester le era se[ ]viene el vno 122r49 muerto el cauallero por las heridas q te- 122r59 dero q coel cauallero[ ]venia como a su se- 122r63 ua & como supiero q enaql castillo / co ci- 122r68 duelo q sen~ores veys. Marauillados 122r72 car & asi lo fiziero q encomedado a dios 122r75 uiero q a vista dl castillo llegaro & diero 122r78 caualleros vna entrada d vna puete q 122r81 antes dl castillo estaua cobatia & q dos 122r82 duuiero q entre los cient caualleros q 122r85 duuiero q entre los cient caualleros q 122r85 ziendo como que la puente combatian 122r88 hasta que a ella llegar pudiero & como 122r89 ziedo enllos grade estrago tan[t]o q alos 122v11 golpes q los cinco caualleros les daua 122v14 & vn hermano del cauallero muerto q 122v15 vio q sus caualleros se retrayan se puso 122v16 enc'a q de cinco caualleros seays venci- 122v19 zen q gran mortadad enlos suyos fazia 122v21 ros q a su sen~or viero tan esforc'adame- 122v25 surados golpes q mucho de su orgullo 122v30 les fazia pder. Capiferno q asi se llama- 122v31 doro conociesse ser aql hro del q muer- 122v34 llero ante ti tienes aql q a tu hro dio la 122v36 muerte q el merecia porlo q<>l te digo tu 122v37 talla q como crueles enmigos se feria 122v44 capiferno cola rabia q d su hro tenia le} 122v45 do a diestro & a siniestro tato q temien- 122v52 mase ala batalla q su capita en cruel ba- 122v55 el enojo q teia alc'o el espada & dio a ysi- 122v59 doro vn golpe por cima dl yelmo q se le 122v60 & comiec'a dle cargar d duros golpes q 122v63 por muchas ptes le llagaua tato q Ca- 122v64 lla q el cauallo muerto forc'ar qria los 122v72 les dixo bie so yo cierto q el socorro no 122v76 guetos q bie coellos se fallaro pues co- 122v81 c'ados & q ellos solos bastaua pa destru- 122v83 lleros & como flamize[ ]q enlas almenas 122v87 q a Capiferno le venia mucho le peso 123r6 & fue a ellos & dspues q en muchas co- 123r7 sen~ores q yo tego envn castillo q<>nze mi- 123r14 q estays & q me embie algunos caualle- 123r17 q estays & q me embie algunos caualle- 123r17 ros el rey de Tracia le respodio q seria 123r18 escudero & auisadole delo q[ ]hazer duia 123r20 cotadas q aql dia fue al castillo dl hro d 123r25 su sen~ora q Bonobal se llamaua & co- 123r26 mado a treynta caualleros q enel casti- 123r30 llo tenia q fuesse armados los q<>les lue- 123r31 go hiziero lo que su sen~or les auia man- 123r32 stillo & mado a cincueta peones q co ha- 123r34 che dl castillo & tato anduuiero q q<>ndo 123r42 socorro q les traya. Por dios sen~ores 123r52 caualleros les respodio Bonobal q yo 123r53 a poner mi psona & cuerpo alo q sen~o- 123r55 a treynta peones q colos arcos alo al- 123r62 se el socorro q al castillo les auia[ ]venido 123r67 ouo tato enojo q d[ ]pesar se qria morir. 123r68 tura q despues de partidos del casti- 123r72 mize les dixo sen~ores bie creo q vros co- 123r79 rac'ones no qrran cosetir q d aqlla bruta 123r80 ria q les fiziesemos conoscer q cosa es 123r82 ria q les fiziesemos conoscer q cosa es 123r82 animo dixo el rey a mas peligro q este 123r84 do & d mi pescer bie seria q el vro q tan 123r86 do & d mi pescer bie seria q el vro q tan 123r86 a sus cauallos q se armase los q<>les lue- 123r89 ze & los otros dixo q socorriese ala ma- 123v4 embrac'ados aremete a ellos & antes q 123v12 q en trra estauan pues Flamize & Nar- 123v22 ciso & Pindamio fazian tales cosas q 123v23 piferno q vio q ta mal estrago enlos su- 123v25 piferno q vio q ta mal estrago enlos su- 123v25 flamize q enlos suyos tanto estrago fa- 123v29 zia arremete a el como aql q venganc'a 123v30 tomar qria Flamize q lo vio[ ]venir tomo 123v31 & danse tales encuetros q las lanc'as en 123v33 d campiferno q a su sen~or viero en tan 123v37 q dla sangre q delos muertos salia las 123v43 q dla sangre q delos muertos salia las 123v43 y heridos q sobrellos andauan Fla- 123v47 gaua tanto q les couino de se ptir y ca- 123v50 lleuaua enste comedio Ysidoro q la ba- 123v55 migos haziedo enllos tal estrago q por 123v63 su mal alli viniero q ansi andaua entre- 123v64 piferno q sus temerosos golpes temia 123v66 do por capita a su sen~or Bonobal q co 123v70 gran matac'a q ya tenian mas de treyn- 123v74 piferno viesse su gete muerta & q ya ve- 123v76 q tanto estrago enlos suyos hazia con 123v81 to q algo dla san~a q tenia pder le hazia 123v84 to q algo dla san~a q tenia pder le hazia 123v84 mas capiferno q buen cauallero era se 123v85 endole co gran san~a q de conoscer q co 123v88 endole co gran san~a q de conoscer q co 123v88 ql q[ ]veganc'a pcuraua cargauale d tan-tos} 123v90 & tan duros golpes q biuas llamas 124r3 mos conoc'er hazia q ansi daua entre- 124r9 tata fuerc'a a le ferir q ya lo dsatinaua 124r16 ma dl yelmo q desacordado lo drroco 124r19 endo gra estrago enllos tato q como q<>- 124r23 garo lo q enla batalla auia pasado & se 124r34 cho les peso & alos q qdaro fuero cura- 124r37 sidoro q de antes mal ferido dl caualle- 124r41 gra mal q sobre[+]venido le auia a la p<>n- 124r55 mino tanto anduuiero q a vna fuente 124r60 da q cabo la fuete estaua asentada vna 124r64 donzella q sen~ora d todas parescia co 124r65 vn sospiro q pescia q sus entran~as se 124r70 vn sospiro q pescia q sus entran~as se 124r70 arracauan les dixo cauallos q<>enq<>era q 124r71 recibimieto q deuia no os hago porq 124r73 tal esta mi entristecido corac'o q dode 124r74 bria. Sen~ora donzella porcierto q[ ]vra 124r76 tra la tristeza q vro corac'o dissimula d 124r78 el recibimieto mejor q merecemos le 124r81 hallamos: & por dios q otra cosa pa lo 124r82 & luego mado a sus escuderos q dlos ca- 124r85 uallos curasen & alas dozellas q los d- 124r86 dos & asi fue hecho q sabed q esta doze- 124r88 dos & asi fue hecho q sabed q esta doze- 124r88 lla tomo tato amor coellos q determi- 124r89 no conociedo por las armas q traya se- 124r90 dzilles su cuyta & despues q dellos y d 124v2 mete: dode cosa q faltar pudiesse care- 124v6 la dozella mayormete Ysidoro q estre- 124v10 nuca mietras q enla mesa estuuieron 124v12 da q ansi se llamaua nunca los ojos de 124v14 mete & dspues q salidos d cenar fuero 124v16 Dorida mado a todos los suyos q fue- 124v17 n~ores caualleros por dios q es tata la 124v21 nobleza q vras psecias dmuestra q no 124v22 nobleza q vras psecias dmuestra q no 124v22 ay cosa enl mudo por cara q sea q no la 124v23 ay cosa enl mudo por cara q sea q no la 124v23 miraua vnos a otros pa q respodiesse 124v26 n~or le rogaro q por todos respondiese 124v28 alo q dize q dones le otorguemos no ta 124v33 alo q dize q dones le otorguemos no ta 124v33 psona o cosa q a ella tocase pderiamos 124v35 porlo q<>l madenos q hagamos q enllo 124v36 porlo q<>l madenos q hagamos q enllo 124v36 q segu el saber q vros animos encubre 124v41 q segu el saber q vros animos encubre 124v41 des ta grades que me hazes & delos 124v44 dones que otorgado me aueys es[ ]vros} 124v45 sen~ora q es cosa tan poca pa tal sen~ora 124v48 encubrir q antes nos encubriendo la 124v49 por falta d discrecio q mucho saber te- 124v50 nido nos seria este cauallo q cabo mi 124v51 d luen~es trras q no sere conocido por 124v54 aqllos q alos mas conocia porla nom- 124v60 bie soy cierta esforc'ados caualleros q 124v62 Yo q<>ero q de mi lo sepays. Ora sabed 124v64 q yo soy por mi nobre llamada Dorida 124v65 hija dl code de corto q es enel reyno d 124v66 dlo av tanto q porel mal arte d encan- 124v76 q dl estaua & le rogo q la pdonasse & q 124v82 q dl estaua & le rogo q la pdonasse & q 124v82 q dl estaua & le rogo q la pdonasse & q 124v82 c'ar vino vn hijo q la mora auia parido 125r4 q se llamaua Ynobar el q<>l pa q el co- 125r5 q se llamaua Ynobar el q<>l pa q el co- 125r5 lo dmostro por lo q<>l & por conocer que 125r8 pues como ya la guerra q dicho tego 125r10 q bie sabres fue pasada. E como ya 125r11 dixo q el code mi padre mal mirado lo 125r18 q el codado ptiessemos pues d drecho 125r22 to mi flaqza c[']ufrir q palabras de eno- 125r24 c'a se[ ]vio: antes que yo auisada fuesse ni 125r36 noche otro tato hizo q es la mayor fu- 125r39 n~or el rey qn macedonia estaua a q jus- 125r43 ticia me haga: y el do q sen~ores os de- 125r44 made es q al mi codado qrays yr pa po- 125r45 dir dios me trayra a tpo q satisfazerlo 125r50 ys aq<> lo q mi luto & tristeza causa la ra- 125r52 Los caualleros q bie atetos alo q Do- 125r55 Los caualleros q bie atetos alo q Do- 125r55 al rey q le respodiesse: ala q<>l dixo Sen~o- 125r57 ra por dios q tato nos pesa su mal que 125r58 ra por dios q tato nos pesa su mal que 125r58 pte dela noche. E ya q la noche sus a[+]- 125r66 caso a sus cuerpos coel suen~o q descan- 125r68 n~a auetura q alli le auino.} 125r74 & lo q enl camino le auino: & como aq- 125r77 al florastero d q bie coteto qdo se fue su 125r81 camino y co gra tristeza / q ni vn ora ni 125r82 martyrio & tormento. O que ningund} 125r90 pensase q vra cogoxa d turar auia peq- 125v3 muerte teniedo d cierto q maior la vida 125v7 d tu bie & mas cruel muerte padesc'e / q 125v8 la q tu llamas ni tu corac'o dssea / o q nin- 125v9 la q tu llamas ni tu corac'o dssea / o q nin- 125v9 c'o. Pues si yo cosiderase q mejor es su- 125v13 pito & psto padescer obrado q sostener 125v14 ria esse cosejo sintiedo q co vna muerte 125v16 pan~ia pesases d fazer a tu sen~ora q mill 125v18 no enla pasio q sieto copan~ia tenerle q<>- 125v20 abudosa tristeza q su corac'o teia entro 125v26 rac'o dl leal do Polindo q antes al pe- 125v36 sar las abriera: tato que muchas vezes 125v37 tomar otro q antes su pena acrec'etasse 125v41 q su tristeza aliuiar pudiesse mas laui- 125v42 muchas cosolatorias palabras q Laui- 125v48 q vra pena tato me pena / q maior tor- 125v51 q vra pena tato me pena / q maior tor- 125v51 meto c'ufro q vra legua el vro manifies- 125v52 suelo qrria las qxas q tato vro corac'o a[+]- 125v54 q<>rir pa ello couenible: y q en mi[ ]vida en 125v56 cresce con cuydado d tal suerte q en mi 125v60 go q mas enello tu porfia no de lugar a 125v62 q mi tormeto cresca & mi pasio se haga 125v63 maior. Y pues bie veo mi leal lauinio q 125v64 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 as & cierto mas qrria q el mas aspo lu- 125v67 q entre las animalias biuir q<>ero: & si mi 125v70 puertas del llegassen vieron que abier- 125v83 tas estauan & que gente ninguna no pa- 125v84 enel por reposar & comer alli que ya la 125v87 q en medio dl castillo se fazia & oyo gra 126r5 ouiesse ni q cosa pudia ser pesaua & co- 126r8 do temiedo algo no fuesse q le dan~ase & 126r10 q sentia ael se acercauan & le comiec[']an 126r12 lla traycio muriesse y cola san~a q sentia 126r19 q co tal traycio yo muera hasta q vra sa- 126r22 q co tal traycio yo muera hasta q vra sa- 126r22 xado dlos fuertes golpes q le daua par 126r25 de si oyo vna voz q le dixo esforc'ad esfor- 126r26 c'ad do polindo q boba esta la hada q os 126r27 c'ad do polindo q boba esta la hada q os 126r27 crio q antes se dxara morir q vguec'a pa- 126r28 crio q antes se dxara morir q vguec'a pa- 126r28 ualleros bie armados q mal lo heria: & 126r30 sabed q este castillo era dla sabia mala- 126r31 do pcuro cola traycio q aueys oydo d a- 126r34 viesse & q co tata traycio le qria dar fin 126r39 a sus dias: co gra san~a como aql q[ ]vegar 126r40 tan desmesurados golpes q daua mu- 126r45 cho fue dllos temido / mas cosiderado q} 126r46 do a diestro & a siniestro de modo q ya 126r54 le dauan. Mas don polindo que vn ca- 126r62 uallero que mas le aquexaua cerca de 126r63 por cima del brac'o derecho que falsan- 126r65 dole las armas se le corto hasta q qdo 126r66 na voz doliedose d su brac'o q mortalme- 126r68 do polindo estauan como aqllos q no se 126r77 braueza & veganc'a q su brac'o fazia: por 126r80 como mas quisiessen morir que resce- 126r83 rir que sin buena fama biuir quisieron 126r85 gar sus vidas que ya bien ciertos esta- 126r88 uan que escapar no podian de muer- 126r89 hiriendo & matando enellos / Que ya} 126r91 pstaua & tanto hizo q mato los q<>nze ca- 126v3 ualleros & los q biuos qdaua temiedo 126v4 torgo la vida co tal que le mostrassen el 126v7 traydor q matar lo qria. Los cauallos 126v8 xero q estaua la sabia malatria q aql en[+]- 126v11 xero q estaua la sabia malatria q aql en[+]- 126v11 Polindo oyo q alli la sabia malatria es- 126v13 vegac'a dlas trayciones q fasta alli auia 126v15 como se allego vio q por dos vetanas q 126v18 como se allego vio q por dos vetanas q 126v18 se el peligro q se recrecia en tal auetura 126v23 arte q gra espato ponia a q<>en la mirase 126v30 ya aqllas alleuosas hadas q tato bie de 126v34 fuerc'as q tato mal ami y ami linaje has 126v36 hijo se me acuerda q tu co falsas trayci- 126v40 ones mataste & no te pieses q es tato tu 126v41 poder q eneste mi aposento entrar pue- 126v42 das q ates pderas la vida q a el puedas 126v43 das q ates pderas la vida q a el puedas 126v43 te cierto q me haras dmasiado gozosa 126v47 porq se cierto q tu muerte no se escusa: 126v48 cola q<>l aqlla sangre d ptibeo q cotra los 126v49 no puede: pues ta malo es: & alo q dexi- 126v54 ste q a tu marido & hijo a traycio mate 126v55 tu mietes como falsa & del linaje q vie- 126v56 nes q en capo & co yguales armas los 126v57 mate & porq q<>ero hazerte el gozo q en 126v58 cho mal q enel mudo ay q<>tado ta perfi- 126v61 en guardar q no le[ ]alcac'asen saluo la pi- 126v68 c'o & co tata fuerc'a q le hizo enclinar en 126v70 la puerta: mas al contrario era q luego 126v74 tal ap<>eto apsuro sus fuerc'as tato q las 126v77 qbro / mas no lo pudo ta psto fazer q[ ]vna 126v78 piedra no[ ]lo alcac'ase & diole tal golpe q 126v79 mas no[ ]lo ouo puesto por obra ya q en 126v87 on y grifo que de antes enlas ventanas 126v89 mas en vano trabaxaua q ya la escala y- 127r6 las armas la daga se doblase & mas que 127r12 & le fizo dar vna ta gra cayda q se amor- 127r14 q alli no feneciesse porq su sen~ora fuese 127r17 sta en su lugar & en vna puerta q dode 127r23 escala ta ligeramete q ya quando los le- 127r28 golpes & gra rumor se oya tanto q no o- 127r32 uiera cauallo por esforc'ado q fuera q 127r33 uiera cauallo por esforc'ado q fuera q 127r33 duuo por vnas salas & otras q llego a v- 127r37 metos ni hechizerias q amis manos no 127r44 mueras malatria q asi le vio hablar te- 127r45 no & la fizo q fuera saliesse & al abaxar d 127r56 to q peso dse hudir enla torre mas con 127r58 fuera dl castillo E mando a Lauinio q 127r61 fizo & lo truxo q muy bueno era dode fi- 127r63 zo q Malatria caualgasse & asi mouio 127r64 nio q dlo q traya a cenar les diesse & asi 127r71 nio q dlo q traya a cenar les diesse & asi 127r71 q do Polindo se lo rogaua: antes llora- 127r73 aues tan mal ayudado q avn no basta- 127r76 ua las muertes q este traydor a mis ca- 127r77 ros marido & fijo fizo sino que a mi me 127r78 auia d pnder d tal manera q ami mis ca- 127r79 zia co tanto coraje q dsi pte no sabia & 127r84 ya q algo la longura dl tpo en su enojo 127r85 y ansi estar por no yr en poder de aql q 127r90 ella tanto dsamaua & mas q de alli alos} 127r91 do Polindo espo por[ ]v q haria q bie se- 127v6 do Polindo espo por[ ]v q haria q bie se- 127v6 co estaua & bie labrado & q la sabia ma- 127v10 tio & no tardo q la fuete se fincho mas d 127v13 agua d tanta abudancia q a dode la ci- 127v14 do por aqlla floresta q mucho dla fuete 127v24 apeo dode reposo lo q dla noche qdaua 127v26 pado aqlla hechizera q tato mal fazia. 127v28 fizo a lauinio q los cauallos en- 127v34 tato q a[ ]vn grade & vde prado fueron a 127v37 os tego a tpo q las grades merc'edes d} 127v44 tiempo se me es offrescido en q vegac'a 127v47 to yos digo q sabed q soy embiada de 127v50 to yos digo q sabed q soy embiada de 127v50 pte d vna duen~a q mucho os ama: & tan- 127v51 mismo & si saber qres q mercedes d vos 127v53 rescibio sabed qsta es vna duen~a q[ ]vos 127v54 porq sabe q enla muerte delos jayanes 127v59 lindo q aqllas palabras ateto estuuo le 127v64 uicios pequen~os los q dzis q a essa sen~o- 127v66 uicios pequen~os los q dzis q a essa sen~o- 127v66 ra fize en copacio dlas merc'edes q en- 127v67 esta nueba saber rescibo: & por dios q a- 127v68 por lo q<>l sen~ora dozella os ruego / q mas 127v70 gar el mal & dan~o q mi sen~ora rescibe & 127v73 grimas d sus ojos se limpiaua q del do- 127v75 lor q en su sen~ora pesar tenia su corac'o 127v76 cercada de vn muro q bie vn hombre a 127v83 tres Jayanes que con vnas donzellas 127v86 go dio credito alo q la dozella le dixo: &} 127v89 con gran yra q se le acresceto del odio q 128r3 con gran yra q se le acresceto del odio q 128r3 & se fue a vna pequen~a puerta q ala hu- 128r5 el pie le dio tan fuerte golpe q la derro- 128r7 lindo viessen conosciedo q[ ]vn solo caua- 128r11 palas q es sen~ora dlas batallas q tu a- 128r15 palas q es sen~ora dlas batallas q tu a- 128r15 esto dixo se allego a do Polindo q ya 128r17 tura q<>l delos dioses fue el q te hizo tan 128r20 por la fee q les duo q avnq jupiter / ni la 128r22 por la fee q les duo q avnq jupiter / ni la 128r22 diosa juno q so los p<>ncipes dlos dio- 128r23 do Polindo no creas q otrie me ampa 128r26 sino aql alto dios q crio el cielo y la trra 128r27 pa q tu soberuia yo amase q essos dio- 128r29 pa q tu soberuia yo amase q essos dio- 128r29 ses q tu dizes son metira & burla & el e- 128r30 nemigo q engan~ado os trahe. O dioses 128r31 dixo el jaya & como cosentis q tal oya & 128r32 co q enla mano tenia: mas co ligereza 128r35 xo no te pieses q quiero tomar d ti ven- 128r37 gac'a sin armas: por lo q<>l te ruego q psta 128r38 mete te armes q yo te espare enel capo 128r39 ala gradeza dl jaya q no ouiera q<>en lo 128r48 mirara q no se marauillara d tal grade- 128r49 za como aql & no tardo q estubo arma- 128r50 ses q creo q ya me tienes temor: por lo 128r54 ses q creo q ya me tienes temor: por lo 128r54 xo do polindo q menos temor me pone 128r57 tus armas q tus ayradas razoes: & pu- 128r58 cercano piente q do polindo tiene q<>ere 128r61 xo el jaya q tu te piesas q seguda vez pa 128r63 xo el jaya q tu te piesas q seguda vez pa 128r63 c'ado por te ferir: por mi fee q dl p<>mero 128r65 chos an ido: & q seas piete d aql mi mor- 128r67 xo do polindo q mas las obras te ha de 128r72 valer q no tu soberuio hablar. Y como 128r73 rir mortalmete tanto q delos golpes q 128r78 rir mortalmete tanto q delos golpes q 128r78 q si por las fuertes armas q traya no fu- 128r82 q si por las fuertes armas q traya no fu- 128r82 cada vez que queria porque en ligere- 128r88 vna muy esquiua batalla. Tanto q los} 128r91 como el jaya viesse q tato aql cauallo le 128v8 tato cosentis q este enmigo d vosotros 128v12 tanto dure q no tome dl vegac'a d mi sa- 128v13 gre q su deudo do Polindo drramo: & 128v14 dnuestos & cola san~a & recor q lo gouer- 128v16 erpo & le fizo dar embago. Y antes q la 128v20 pe por cima dl yelmo q biuas llamas d 128v22 batalla mas cruda q d antes cargadole 128v24 medio q mas encedida esta cruda bata- 128v26 se llagaua tanto q dla sangre q les salia 128v33 se llagaua tanto q dla sangre q les salia 128v33 mete dl jaya q muy abudatemete le sa- 128v35 lia por las muchas feridas q tenia: por 128v36 do Polindo lo feria ta crudamete q su 128v40 san~a amasar le fazia. Que los q lo mira- 128v41 san~a amasar le fazia. Que los q lo mira- 128v41 ua enojados estauan mas q ellos cansa- 128v42 dos dse ferir. Y los dos jayanes q la ba- 128v43 pes tato q ya el jayan mucho pcuraua 128v50 ria co tanta fuerc'a por muchas ptes q 128v52 delas heridas q tenia en gra abudacia 128v53 yelmo q lo hedio fasta llegar alos sesos 128v64 mas sabed q co tal cauallo lo aves q ca- 128v71 mas sabed q co tal cauallo lo aves q ca- 128v71 te / no pesara q la mesma aleuosia & tray- 128v81 maste secutar enellos la pena q meresci- 128v83 an: mas q digo Lauinio q tu sen~or es ta 128v84 an: mas q digo Lauinio q tu sen~or es ta 128v84 bueno q cotra la caualleria vn puto fue- 128v85 sedes: mas triste d mi vetura q gra tray- 128v86 Polindo viesse a su escudero que a tan} 128v90 piadad tato q ya dl algu tato arredrar 129r7 uamete delo ferir como aqllos q vega- 129r11 c'a del tomar qrian & como aqllos q ve- 129r12 sin piadad [que] poco sus ardimietos les ps- 129r15 no q mas le aqxaua le dio ta fuerte gol- 129r17 pe por cima dl brac'o yzq<>erdo q falsan- 129r18 tal llaga le hizo & enl comedio q ansi le 129r21 fuertes golpes tato q el Jaya q sin bra- 129r27 fuertes golpes tato q el Jaya q sin bra- 129r27 cha sangre q le salia & como gra san~a & 129r29 go d tantos y ta fuertes golpes q lo de[+]- 129r31 tro Jayan q malamete lo aqxaua & co- 129r33 tos & ta duros golpes q ya el Jaya pcu- 129r37 sangre q corrido le auia lo estuuiesse 129r39 q dla abudacia dlla las yeruas tintas 129r40 estaua / ningu golpe q co fuerc'a venia 129r41 der q lo derroco en trra & luego fue so- 129r44 se miro vio q mucha sangre de sus lla- 129r52 q enel pecho tenia & auiedo dsi pia- 129r54 dad se fue ala dozella la q<>l le dixo q av- 129r55 hizo & la dozella q ya ensen~ada dlo q fa- 129r57 hizo & la dozella q ya ensen~ada dlo q fa- 129r57 q los cerco q de nadie no podia ser vis- 129r60 q los cerco q de nadie no podia ser vis- 129r60 das q ya la dozella traya & alli holgo dl 129r65 casacio q dla batalla tenia & asi estuuo 129r66 Polindo dspues q fue guarido salio 129r70 dla huerta & dla auentura q le auino 129r71 coel cauallo dla cueua q el monume- 129r72 manera q ya la historia 129r75 curadose d sus llagas q 129r77 das era q bie sabia d aql menester segu 129r79 n~ores q muertos estaua no veya ningu- 129r84 na cosa sino aqlla nube q alli estaua los 129r85 q<>les lo dixero ala gigata Obelia q en 129r86 taua & como aqllo supo por v q cosa se- 129r88 ses q siepre en su compan~ia estaua & co-mo} 129r90 porq otra q mas sabia la puso alli por 129v6 por su espejo q su tia le dio como la his- 129v9 luego peso q do Polindo auria muer- 129v14 plazer enlo ver q como fuera d seso ar- 129v17 xada tanto q torno a tras mas de cinco 129v20 cantameto mas en vano trabaxaua q 129v26 ala q<>rta vez q Felises prouo a entrar se 129v27 car dlos pies la q<>l dspues q ensi torna- 129v29 labras que el amor le causaua & ansi co 129v31 lindo rogo ala dozella q desfieze aqlla 129v35 uan y dl gran estrecho q ala fin los dos} 129v45 le pusiero y asi tanto anduuiero q a v- 129v47 q pa dsecatar su sen~ora cobenia & peso 129v54 si anduuo aql dia q la mayor pte dl sie- 129v57 tras q dezian. % En caberna mas ho- 129v67 do q a sus entran~as el dolor d su sen~o- 129v71 os & vio gra numero d letras [que] enderre- 129v76 q ensta manera dezian. % No q<>eras si 129v78 adelate la triste historia / dl que aq<> Jaze 129v80 do d sus disfauores / no puede ser q mi 129v82 hazieda te siendo nota q no ayudes al 129v83 triste q siepre llora / mas si[ ]la tal auentu- 129v84 ra q te es auenida tienes voluntad dla 129v85 da porq dl dolor q mis heridas te dole- 129v87 puede / mas pues q en mi letura prosi- 129v89 mi sen~ora la q mi corac'o captiuo q fue 130r3 mi sen~ora la q mi corac'o captiuo q fue 130r3 erte q me dexo morir ante sus ojos / co- 130r5 da: q antes q<>so nobre de cruel q d pia- 130r7 da: q antes q<>so nobre de cruel q d pia- 130r7 doso / mas pudo su yra q mis ruegos: & 130r8 si tal amador no te sietes q ygualar me 130r9 puedes tornate tu camino no q<>eras q 130r10 mi muerte enlos q d amor son tocates 130r12 do q el dolor de su llaga mucho torme- 130r16 to le causaua & como conociese q el q a- 130r17 to le causaua & como conociese q el q a- 130r17 eldad d aqlla dozella q tal cosintio & co- 130r20 mo se acordase delo q las letras dicho 130r21 & Do Polindo bien conocio q era sen~al 130r26 & espero vn poco. E no tardo mucho q 130r27 amonesta en sus tristes palabras q a- 130r32 mi dexo encomedado q co su sangre es- 130r33 criuiesse. Por dios cauallero q me a 130r34 mouido tato a piedad su fin q en amo- 130r35 res fizo q mi anima d dolor se arranca 130r36 porq yo bie sieto este mal & dolecia q el 130r37 amor a sus sieruos atrae q cierto entre 130r38 cauallo q essas palabras la batalla so- 130r42 detro & no tardo mucho q vino arma- 130r48 do[ ]vnas letras bermejas q dzian. % De 130r50 esto me cubre vetura / pues q lo q<>so tris- 130r51 echo mano a[ ]vn dscomunal cuchillo q 130r53 sin piadad como aqllos q gana tenian 130r56 duros golpes como el enojo q tenia lo 130r58 reqria & asi ta sin piadad se ferian q bi- 130r59 muchas ptes q ya las armas casadas 130r63 armas ta mal paradas q ya alas carnes 130r75 llegaua ouo gra san~a & como aql[ ]q mie- 130r76 q bie q<>siera descasar mas como el ca- 130r78 enc'an a ferir mas cruelmete q si en aql 130r81 dad se feria & ya q las armas resistir no 130r84 se podian los golpes q se daua q ya por 130r85 se podian los golpes q se daua q ya por 130r85 q las verdes yeruas & blancas Flores 130r88 ertes & duros golpes se cargaua q gra 130r90 mal parado se viesse & q nuca el caualle- 130v3 pes por cima dl yelmo q lo fizo arrodi- 130v7 ptes tato q ya lasos andauan mas no 130v12 su enmigo & la mucha sagre q le salia 130v15 tomo vna porra q en aql puto[ ]vn can le 130v17 vn ta fuerte golpe q si coel escudo el ca- 130v23 bro siniestro q falsandole las armas le 130v28 tal golpe por cima del yelmo q si enca- 130v32 tal golpe enl brac'o derecho q falsando 130v35 el cuerpo a[ ]vn golpe q do polindo le ti- 130v42 lindo no fue enla lucha[ ]pezoso q dxado 130v44 q le hizo dlas feridas q tenia gra abun- 130v48 q le hizo dlas feridas q tenia gra abun- 130v48 merc'ed cauallo q agora conozco la gra 130v56 locura q por mi fijo mantego & conoz- 130v57 co q soys el mas leal amador dl mudo 130v58 go a do Polindo q en su cueba entra- 130v63 q ansi lo auia dxado q<>en el encantame- 130v69 vecia alos caualleros q aqlla vetura[ ]ve- 130v72 cabo estaua vna pequen~a puerta q a 130v76 das & la duen~a como a su marido vio q 130v80 q enl retraymieto estaua & alli fue cura- 130v84 do porla duen~a q bie d aql menester sa- 130v85 bia. Y su marido le dixo q curase bie d 130v86 do polindo & asi fue hecho q lo hizo d- 130v87 curado d sus llagas q avnq muchas era 130v89 ro dixo la duen~a q nosotros somos del 131r5 tas & tuuimos vn hijo q la reyna de the- 131r7 brio su corac'o y ella fue ta cruel q no ta 131r12 llegase me rogo q lo q aueys visto fizie- 131r16 llegase me rogo q lo q aueys visto fizie- 131r16 se & ami sen~or & marido q esto mantu- 131r17 a esta cueba por cuplir la promesa q ya 131r22 solaua ala duen~a q las lagrimas en[ ]mu- 131r27 dspues q d alli ptio co engan~o dvnos 131r35 matar y dlo q[ ]dspues mas le auino.} 131r37 q<>les cada dia rogaua al cauallo q a su 131r43 q co los cauallos esperado estaua & con 131r50 el castillo del gigate Naburto q el ma- 131r57 llero q le dixo cauallero sino soys dela 131r59 valia dl noble do polindo cobiene q os 131r60 cauallero q ni soy dla valia de do polin- 131r63 do ni d ninguo saluo q en su seruicio d 131r64 esse cauallero por la buena fama q dl se 131r65 luego[ ]viniero seruidores q curaro dlos 131r68 yelmo el cauallero q castrillano era se 131r70 brac'o regradeciedole la costubre q alli 131r77 menaje q hecho le auia & castrillano se 131r80 llero aqlla q lo curo d sus llagas q<>ndo 131r83 rogo a do Polindo q[ ]del thesoro q le 131r89 rogo a do Polindo q[ ]del thesoro q le 131r89 q se le qdasse todo por lo q<>l castrillano 131v3 tener aqlla costumbre q fasta alli auia 131v6 uallero hasta q se llamasse de do polin- 131v8 q castrillano era muy buen cauallo[ ]por 131v10 las famosas hazan~as q alli hizo como 131v12 tanto hizo castrillano q le fizo q le otor- 131v15 tanto hizo castrillano q le fizo q le otor- 131v15 lor que el mando hazer las q<>les eran 131v24 que lleuaua y enel escudo en campo a- 131v27 de do polindo q mucho le amaua & asi 131v35 n~ora q ni dias ni noches vn mometo 131v38 deros & le rogaro q passase por medio 131v53 lindo. Pues combiene q pa la saber 131v59 uas dlas ptidas q aueys andado. Ca- 131v62 sen~ora & entera relacio le fazer dlo que 131v64 ra dios q tal haga Cobiene q lo ansi 131v67 ra dios q tal haga Cobiene q lo ansi 131v67 lo encotro ta brauamete q qbrado enl 131v74 do polindo sintiese q traycio era le cor- 131v81 llagas & al pasar q[ ]vno pasaua le dio[ ]vn 131v88 golpe por cima del yelmo q se lo fendio 131v89 q los ladrones ya mucho sus golpes te- 132r12 & cargaua d tan duros golpes q do po- 132r20 gra san~a firiedoles d tales golpes q se- 132r27 n~al do q<>era q daua ponia & como tan 132r28 erc'o pa cotra esta gete traydora. Que 132r37 ricordia q mas puedes tu sen~or pdonar 132r40 q yo peccar mayor es tu Clemencia q 132r41 q yo peccar mayor es tu Clemencia q 132r41 mo d nueuo alos ferir & a vno q mas le 132r44 aqxaua le da tal golpe enl escudo q se 132r45 llegar porlo ferir mas do polindo q co 132r54 lleros su grade ardimeto q cada ora le 132r61 hobre como vosotros q ligeramete os 132r64 a vno q mucho le aqxaua q mas cerca 132r66 a vno q mucho le aqxaua q mas cerca 132r66 la diestra mano q[ ]las armas falsadas 132r68 tato q a poca de ora tenia muertos los 132r76 erte. E do Polindo antes q se acoge- 132r80 por vn mote q cerca estaua se metio & 132r84 nir vn cauallero q los dos escuderos 132r86 lo traya q ya la historia vos a cotado q 132r87 lo traya q ya la historia vos a cotado q 132r87 en trra & dixo por la fe q a dios de- 132v2 uo do aleuoso escudero q caramete co- 132v3 preys el engan~o q ansi me lleuastes el 132v4 escudero q lo conocio comec'o de dezir 132v5 al cauallero por la cosa q mas amays 132v6 q de este cauallero me libres el caualle- 132v7 ro q colos escuderos venia se puso dla- 132v8 cortesia q antes q el escudero mal pa- 132v10 cortesia q antes q el escudero mal pa- 132v10 dezca la causa d vro mal talante q co- 132v11 sabed respodio do polindo q este tray- 132v13 ami qrian hazer mas porla fe q a dios 132v18 duo q caramete lo copraro / el dan~o q 132v19 duo q caramete lo copraro / el dan~o q 132v19 en mi hiziero. E sabed q asi hazer qri- 132v20 uallero hazed dl lo q q<>sieredes & do po- 132v22 lindo mando a Lauinio q se apeasse y 132v23 lo matasse y ansi lo fizo q Lauinio se a- 132v24 pada le dio tatos golpes q lo mato y el 132v26 herido le rogo q a[ ]vn su castillo fuesse 132v28 to anduuiero q a ora de nona se llegaro 132v30 q curaro dl & d sus cauallos. La muger 132v34 dla vida q su marido por su causa teia 132v36 blado co lauinio q nuca mietras q e su 132v44 blado co lauinio q nuca mietras q e su 132v44 le q pues remedio auia no abriese tato 132v49 sietes lo q yo sieto ni padec'es lo q pades- 132v52 sietes lo q yo sieto ni padec'es lo q pades- 132v52 enojar q cierto te hago q me das gran 132v58 enojar q cierto te hago q me das gran 132v58 ay razo q dode medio no se falla la tris- 132v64 q no sintays la pena q la p<>ncesa c[']ufre 132v66 q no sintays la pena q la p<>ncesa c[']ufre 132v66 no seria cordura mas digo yo q no de- 132v67 do[ ]polindo q[ ]si tu bie mirases q la pena 132v70 do[ ]polindo q[ ]si tu bie mirases q la pena 132v70 q mi sen~ora padece por mi causa lo tie- 132v71 mare el todo pues q pte no tego dlo q 132v73 mare el todo pues q pte no tego dlo q 132v73 duria pues fuy yo la causa q te pec'e si 132v74 me dizes q menos tome dl pesar dlo q 132v76 me dizes q menos tome dl pesar dlo q 132v76 tomo ates dzir me auias el mal q fago 132v77 en no tener mas q ella padec'e & asi pa- 132v78 ra & tanto anduuiero q la noche en vn 132v80 llos & comiero dlo q lauinio traya & po- 132v83 polindo dsptio dos caualleros q mortal 132v87 dado q haze alos hobres penosos 133r4 ria[ ]vetura q asu sen~ora la p<>ncesa le auia 133r6 do a Lauinio q menos reposado auia 133r11 su sen~or q los cauallos q pacia la yerua 133r13 su sen~or q los cauallos q pacia la yerua 133r13 cano puerto d mar q ouiesse: pues cami- 133r16 mas haldas estaua q muy bie los q de- 133r20 mas haldas estaua q muy bie los q de- 133r20 dierose ta grades encuetros q las lac'as 133r27 tato q do polindo q los miraua gra co- 133r34 tato q do polindo q los miraua gra co- 133r34 son tales q dudo alguo salga dlla biuo: 133r38 q<>tar q cierto ellos so buenos cauallos & 133r40 qrria v fasta dode puede lo q agora dsu 133r41 ardimeto pesce durar / maiormete q du- 133r42 talmete se feria q biuas llamas d fuego} 133r46 q las armas se ropia: & los escudos se ra- 133r51 por el capo el vn cauallo q vnas armas 133r53 q lo fizo arodillar en trra: mas el otro 133r58 muchos & pesados golpes tanto q por 133r61 meto q d antes porq la san~a q tenia les 133r64 meto q d antes porq la san~a q tenia les 133r64 dos tato q dla sagre q les salia asi sus 133r66 dos tato q dla sagre q les salia asi sus 133r66 muy esq<>uos golpes tato q por muchas 133r72 gras vn tal golpe por cima del escudo q 133r76 dla fortaleza dlos caualleros q tan lige- 133r81 ninguno saluo que mas ligero el caua- 133r84 do a dios que los guardase. Mas enes- 133r87 ra & cruelmente tanto que ya en sus ar- 133r90 mas que muy despedac'adas estauan} 133r91 gre q les corria andaua algu tato lasos 133v3 medio dellos rogadoles q dxassen aqlla 133v7 batalla: los caualleros q muy lassos es- 133v8 gre q les auia salido & la dozella q enla 133v11 gre q les auia salido & la dozella q enla 133v11 co mis fuerc'as q d aql cauallo ami[ ]volu- 133v17 zella ql esta tal q dudo pueda escapar y 133v19 uallero q ya ensi tornado auia & lo me- 133v24 lindo cauallero por las cosas q mas a- 133v26 mays: & por la orde d caualleria q man[+]- 133v27 Y do polindo dixo q le plazia: & luego la 133v29 ner dode los cauallos dspues q dsarma- 133v31 q bie d aql menster sabia los curo d sus 133v33 asi do polindo estuuo aql dia q no los 133v36 hablo sobrela causa dsu batalla q aotro 133v37 dio sabed noble cauallo q la causa d su 133v39 ora sabed[ ]q so dla corte dl empador d co- 133v42 este lugar & q yo aq<> viniesse & el q vence- 133v52 este lugar & q yo aq<> viniesse & el q vence- 133v52 ys se han pado & ruegos q en vdadera 133v55 paz los pogays: q cierto mas pcio yo al 133v56 polindo les pguto q era la causa o razo 133v68 sospiro grande porq este cauallero lo q 133v71 lo q<>l antes vera mi muerte q d mi dseo 133v74 goze. Por dios dixo do Polindo q no 133v75 es causa essa pa q ta cruelmete os deys 133v76 la muerte porq os ruego q os ameys d 133v77 otro cauallero q si el co penas & passio- 133v79 merescedor mirar no se puede hasta q 133v82 uer fin. Mas ami la culpa que avoso- 133v85 nos caualleros: gran mal seria que los} 133v90 q paz an d poner tratar co sus pximos 134r3 guerra: por lo q<>l seria q co hros se dexa- 134r4 se. E lo q ami me pesce es q por mejor 134r5 se. E lo q ami me pesce es q por mejor 134r5 pte ala dozella & le dixo q en su mano lo 134r7 ponia q aql pleyto se averigue & q ella es- 134r8 ponia q aql pleyto se averigue & q ella es- 134r8 cogese al q la amasse. Ella respodio q[ ]le 134r9 cogese al q la amasse. Ella respodio q[ ]le 134r9 lleros: & les dixo lo q cocertado hauia 134r11 dixo q coella se qdase el cauallo dlas ar- 134r13 do q se qria dxar morir d pesar: & gra sa- 134r16 bre le dixese & tato fizo q selo ouo d dzir 134r22 tad d allegar aql dia al p<>mer q topasen 134r27 q la dozella en escoger al cauallo dlas 134r29 la gra holgura q la manera dl camino 134r39 tras q dzian. % Pues la agreza del ca- 134r45 rehusaste pcura q eneste camino te 134r48 qllas lras bie conoscio q algua estran~a 134r51 no espando lo q la auetura le guiara: & 134r54 vozes le dzian q su carrera se tornasse q 134r61 vozes le dzian q su carrera se tornasse q 134r61 passo adelate cofiado tato en dios q aql 134r67 cho sol q dado les auia y ensta balsa las 134r76 ta piadad q las lagrimas por sus fermo- 134r79 do. Pues sabed dixo el escudero que 134r87 en vn castillo que muy acerca de aqui 134r88 esta ay vn muy fuerte & cruel Jaya que 134r89 pnde & dla manera q ya aueys visto los 134v4 trata: y esto porq sabe q entrellos a d to- 134v5 soy pa ello puesto a tras os tornes: q sa- 134v8 bed q lergeso es ta fuerte q dudo aql ta 134v9 bed q lergeso es ta fuerte q dudo aql ta 134v9 estremado cauallo q tato su fama por 134v10 el mudo buela le iguale en fuerc'as q dl 134v11 uallero q coel se ossa cobatir antes por 134v13 sandio q por racional cauallero es teni- 134v14 polindo el bie q hazes en auisar los ca- 134v16 uallos: mas sabed q maior poder tiene 134v17 dios q a esse le[r]ge(r)so fizo & a todo el mu- 134v18 do q no el. Por lo q<>l yo cofio en dios q 134v19 do q no el. Por lo q<>l yo cofio en dios q 134v19 erte me porne / q me dara esfuerc'o pa q 134v21 erte me porne / q me dara esfuerc'o pa q 134v21 estaua: & luego vn enano q ala puerta 134v35 & limpias armas d azero q como vn re- 134v39 cho: ruegote q te enmiedes & a dios de[+]- 134v44 bueno q te pdonara avnq tus hechos 134v47 mis dioses dixo q deues algu pdicador 134v50 to d cauallo q e ti mal empleado vienes 134v52 o pmete q dode los otros an ydo tu va- 134v53 ayudase en aqlla ta iusta empsa[ ]q toma- 134v59 geso q ya cotra el venia & dase tales en- 134v61 cuetros q las lac'as volaro en menudas 134v62 roso el encuetro q lo hizo poner la cabe- 134v67 en espada & vase cotra lergeso q ya vn 134v71 dase ta fuertes golpes q las cabec'as in- 134v73 ta duros golpes q llamas de fuego sal- 134v75 dl jayan q gra bie el fuerte escudo & yel- 134v78 mo le hazian: & mas su gran ligereza q 134v79 duraua estaua co tata ira q vn fumo ne- 134v82 ta manera anduuiessen Lergeso q vio} 134v90 el esfuerc'o dl cauallero q bie peso q po- 135r3 el esfuerc'o dl cauallero q bie peso q po- 135r3 vna fuerte mac'a d fierro q a duro seys 135r6 Polindo q le vio venir temio su aspe- 135r9 za & le hizo co vn ligero salto q lo pdiese 135r10 ta duros golpes q las armas avnq fuer- 135r12 taua fecho q sino vn pedac'o colas em- 135r15 lla tato q ya el jaya dl peso dlas armas & 135r21 dl enojo q tenia & dla mucha sagre q sa- 135r22 dl enojo q tenia & dla mucha sagre q sa- 135r22 ligero avnql bue cauallo q traya le ayu- 135r24 golpes por cima dl yelmo q falsadole le 135r30 d tal manera q le fazia pte d su vista per- 135r33 mas no lo pudo ta psto fazer q el golpe 135r39 desmesurado golpe que le abollo las ar- 135r41 mas & le magullo las carnes tanto que 135r42 le dio enla mano diestra tal golpe q fal- 135r44 q en el arzo dl cauallo teia cola q<>l comi- 135r51 mete: mas como dl gran dolor q dla he- 135r53 feria feriedole por muchas ptes tato q 135r57 en tata abudacia q mucho lergeso en[+]- 135r59 gre q sobre los ojos ya tenia quajada 135r61 le co mucha psteza las veces q qria firi- 135r66 endole por tantas ptes q ya dla sangre 135r67 q salido le auia muchos aroyos por el 135r68 n~or & todos le besauan las manos que 135r80 los seruientes que[ ]eran del Jayan Ler- 135r86 q muy rica era de pan~os de oro & 135v2 heridas q muy pocas era saluo el mus- 135v4 lo q magullado lo tenia. Y asi dspues d 135v5 mado q los psos q[ ]staua enl castillo alli 135v7 le truxessen & asi fue fecho q veynte do- 135v8 balsas q[ ]ya la historia os a cotado esta- 135v10 ua: & las dozellas como supiero q libres 135v11 zellas estaua la q le auia lleuado a dode 135v15 zir el plazer q tenia & la ropa dl lecho be- 135v18 saua & do polindo q la conoscio la abra- 135v19 c'o co mucho plazer. Y asi mado q a to- 135v20 q fuessen a traer los caualleros biuos & 135v23 muerto a lergeso & q los madaua soltar 135v30 los cauallos no lo creya pesado[ ]q lo dzia 135v31 dos dlas balsas q tales estauan q dolor 135v33 dos dlas balsas q tales estauan q dolor 135v33 mal pados no pudo c'ufrir q piadad no 135v37 auia librado sino dios & q ael besasen pi- 135v43 xo q reposasen & ql cupliria su dsseo & lu- 135v48 dos a vna gra sala dode todo lo q alos 135v50 cha alegria bediziedo al cauallero q[ ]los 135v53 sentassen cotadole lo q passaua & enco- 135v61 maro cada vno su cauallo q todos esta- 135v64 ua alli q mucho el jaya Lergeso tenia y 135v65 uincias & reynos q yua publicauan las 135v68 sus jornadas anduuiero q allegaro en 135v73 tos hobres co mucha tristeza q tenia & 135v81 deroso & mas justo rey q enel mudo ay 135v84 llas en armas q dubdo hobre humano 135v88 las manos como vassallos que te somos} 135v90 lleros le cotaro lo q coel jaya passo q bi- 136r5 lleros le cotaro lo q coel jaya passo q bi- 136r5 en por entero lo sabia: por lo q<>l el rey q 136r6 enel palacio tanto q vino a nuebas del 136r10 gria q no ay hobre q dzir vos lo sepa & 136r13 gria q no ay hobre q dzir vos lo sepa & 136r13 q enlas balsas estauan y mando fazer 136r26 d sernia: & dlo q enla mar le auino.} 136r29 sacerdote al q<>l mando q fiziesse eterrar 136r33 & dxo por alcayde dl al q enl estaua: & le 136r40 la seguda pte dsta historia se cotara q d 136r44 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 q d dios auia recebido en escapar d ma- 136r57 daua su camino q fertil & alegre d vdu- 136r60 se apeaua por se refrescar dl gra calor q 136r63 era: no se penaba mucho q era tato su 136r67 esfuerc'o q a todo fazia alegre cara & asi 136r68 yua q avnq su corac'o yua triste era tan- 136r69 ta su fermosura q la cara siepre alegria 136r70 do en muchas cosas de alegria: & mas q 136r72 sinle setir pasaua: & maiormete q siepre 136r74 paua por le fazer dsechar la tristeza q te- 136r76 nia por su sen~ora: q jamas se le oluida- 136r77 hasta que a[ ]vn castillo allegaron. Don- 136r81 de vna donzella delas que enel castillo 136r82 hauia puesto tal costumbre que no ha- 136r85 uia de passar cauallero que seruicio no 136r86 recebiesse. E como seys cauallos que 136r87 le informaron & dixeron la costumbre q} 136r90 q las mesas fuero alc'adas. La dozella 136v8 dir las manos pa selas besar diziedo q 136v11 dia es este pa mi ta alegre q[ ]tal huesped 136v12 yo tega: cierto pieso q enl mudo ay don- 136v13 sen~or ql apejo q falta pa segu vos sen~or 136v15 endoselo mucho la grade horra q le ha- 136v18 ta p<>sa diero a sus cauallos q muy cerca 136v31 volutad d se v enla insula q era estran~a 136v37 q la huerta dla diosa Juno guarda. & asi 136v39 tato anduuiero q a vista d vn puerto d 136v40 zer q do polindo tenia en alli en aql lu- 136v42 cauallo q a orillas del mar llego donde 136v44 esta de modo q no podia enel puerto en- 136v48 trar nao sinq dlos q enel puerto estaua 136v49 res q pescado andaua: mas no vio nin- 136v53 gua nao pa q luego ptir pudiesse. E asi 136v54 se allego a vn barco q fuera dla mar es- 136v55 cios q alli hazer tenia respodio do po- 136v61 ro que cuydaua que ala auentura de- 136v63 ro que cuydaua que ala auentura de- 136v63 ner en certenidad q la vetura le cotasse 136v66 ma q la hada dicho gelo hauia: como 136v68 era suya: el marinero sela mostro q avn 136v72 rec'o la barca dla manera q auia de ser 136v78 velas co psto & asosegado vieto q les vi- 136v80 legria q no ay q<>en cotaros lo podria: & 136v82 los remos q los marineros lleuaua qn 136v84 vieto andu(u)[u]iesen oyeron q de hazia vn 136v87 deres q co tiros d artilleria se dfedian 137r5 saetas tanto q ya mucho se acercauan 137r9 do al marinero q pa alla drec'ase. E el 137r11 se ligero no tardo mucho q coellos fue- 137r13 vna naue d turcos q ya cola dlos mer- 137r15 comie[n]c'a d ferir alos turcos q detro es- 137r18 les q enla nao dlos mercaderes estauan 137r20 & veynte turcos q ensta nao estauan q 137r21 & veynte turcos q ensta nao estauan q 137r21 dio q conellos se cobatian seys caualle- 137r24 ros dlos q enla nao dlos mercaderes 137r25 to q en gra pauor eran metidos y don 137r30 batalla tato q marauillar hazia aq<>en 137r36 llas de do Polindo q gra estran~eza e- 137r39 cos muertos tato q otra nao no qdaua} 137r46 por dstruyr saluo la q do Polindo com[+]- 137r48 tro tato q en gra pauor alos turcos po- 137r53 el por dode yua & vn moro turco q ante 137r56 todos estaua como vio el estrago q do 137r57 do le dio tal golpe por cima dl yelmo q 137r60 muy cruelmete tato q ya dlos veynte 137r69 golpes q retraer los hazia & tanto fizie- 137r75 ro q los turcos no pudiendo ya c[']ufrir 137r76 antes q se subiese al castillo dio avno[ ]vn 137r81 tal golpe enl hobro diestro q falsando- 137r82 tata q dla d aql turco & dlos q muertos 137r85 tata q dla d aql turco & dlos q muertos 137r85 uamete q los entraro el castillo & tan- 137v3 to hiziero q en poca d ora mataro los 137v4 ocho dlos q qdauan & los otros temie- 137v5 da dla sangre q teia & se finco d finojos 137v8 polindo estaua q ya sabian como por 137v15 lindo les dixo q era vn cauallero d lue- 137v21 n~es trras & q d saber su nobre poco les 137v22 pstaua. Los mercaderes viedo q encu- 137v23 ro tanto q en poco tiepo fueron enla 137v30 d lo q coel sen~or dlla passo & de como 137v34 el alegria d su corac'o q por es- 137v38 al marinero lo q pmetido le auia. E el 137v42 es q ouo saltado en trra caualgo en su} 137v44 & asi etraro por la ynsula q viciosa era 137v48 & d cac'a d muchas maneras tanto q do 137v49 co gran alegria q d verse enlla teia da- 137v51 ua gras a dios & ya no[ ]veya la[ ]ora q ela 137v52 ra q me digays q<>en soys. O q por esta 137v59 ra q me digays q<>en soys. O q por esta 137v59 trra buscays q dias a q cauallo estra- 137v60 trra buscays q dias a q cauallo estra- 137v60 dios q yo soy vn cauallero d luen~es tie- 137v62 rras q avnq mi nobre os diga mal le 137v63 tra cosa saluo que soy el cauallero mas 137v65 triste q enl mudo nacio & cierto fareys 137v66 tar mas de mi hazieda pues tal q llo- 137v68 tubre puesta q cauallero no puede en- 137v72 lo q<>l os couiene q ami me lo digays si- 137v74 do q no q<>ria estoruarsse e ningua cosa 137v76 llero. Por dios q en mi trra se vsa no 137v79 q buscan sus aueturas porlo q<>l os rue- 137v81 go me dxeys mi camino yr q q<>ndo el 137v82 yo le rogare q como cauallero q no le 137v84 yo le rogare q como cauallero q no le 137v84 das palabras fablar peso q ya d su mie- 137v87 llero sabed q yo soy el sen~or dsta Ynsu-la} 137v89 batalla venido do Polindo q vio q no 138r5 batalla venido do Polindo q vio q no 138r5 dios don dsmesurado cauallero q mu- 138r7 mi fe yos haga q d otra manera alos 138r9 uia & vase cotra el cauallero q ya cotra 138r13 cotro ta brauamete q le falso el escudo 138r16 dauale tales golpes q d sus armas bi- 138r29 q mortales enmigos era q co ardimen- 138r33 q mortales enmigos era q co ardimen- 138r33 pes q recebia & como crueles enmigos 138r37 aqllos q pugnaua por se vecer & asi an- 138r39 sa batalla tato q lauinio q lo miraua es- 138r49 sa batalla tato q lauinio q lo miraua es- 138r49 golpes q las armas muchas cetellas 138r53 decian tato q ya mucha sangre por sus 138r62 mete el sen~or dla ynsula q muy llagado 138r64 do le dixo cauallero agora q yo os tego 138r73 podio no te piensas cauallero al sino q 138r76 vecido me tienes mas hago te saber q 138r77 caramete lo copraras ates q por vece- 138r78 dor salgas q enl estado q me tienes te 138r79 dor salgas q enl estado q me tienes te 138r79 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 dl yelmo mas el cauallero alc'o lo q del 138r88 tata fuerc'a q q<>nto dl alcac'o lleuo a tie- 138r90 q enla cabec'a traya. E el cauallero sin- 138v3 do q su espada ta poco cortaua & do po- 138v8 mo q se lo falso & llego ala carne & le hi- 138v10 te tato q ya mucho enflaqcia & como a- 138v14 uallos diziedo a grades vozes q nro se- 138v17 q alli mal le hiriria cinco lo cargo de 138v19 duros golpes tato q lo hizo caer e trra 138v20 partaua & al passar q vno passaua le d[+]- 138v24 & muy espesos golpes tato q el caualle- 138v27 uos golpes le cargaua tanto q vna peq- 138v30 do & le dixo por dios sen~or q vra mesu- 138v41 ra y esfuerc'o me a vecido mas q la du- 138v42 Lauinio q asi vio hechas las pazes o- 138v50 suyo & se fuero al castillo q muy fuerte 138v53 lindo q en otro lecho estaua no co tan- 138v61 zia como era dla manera q ya la histo- 138v68 ce couersacio q era mucho en estremo 138v71 lo q ambos se qrian co leal amor tanto 138v72 q pescia q en dos dias q se couersauan 138v73 q pescia q en dos dias q se couersauan 138v73 q pescia q en dos dias q se couersauan 138v73 mas no q armas tomar pudiese porlo 138v77 plo dla diosa Juna era q ya derrocado 138v88 muy alto tato q avnq los arboles muy} 138v90 era tato q do polindo mucho se recrea- 139r8 ra sen~or el dsseo q os tego de seruir es 139r18 tan grande q no se yo q seruicio os ha- 139r19 tan grande q no se yo q seruicio os ha- 139r19 ga q colas mercedes q yo recibo se ygu- 139r20 ga q colas mercedes q yo recibo se ygu- 139r20 c'a recebir & no acometer tal locura q 139r25 digo alo q sen~or aq<> soy venido no es ra- 139r26 zon que os lo tenga celado que sabed 139r27 zon que os lo tenga celado que sabed 139r27 que mi pensamieto fue y es de me p- 139r28 mas hiziero q avnq mis fecho no les 139r31 llos q tanto ami me sobraro porlo q<>l 139r35 mo esto dixo callo q no dixo mas el se- 139r37 n~or dla ynsula q bien notado las pala- 139r38 tud ygualar os pueda porq dlo q yo os 139r42 cosolar me puedo q enl fin la vtud en 139r44 saluo q en ofertas & armas ya rendido} 139r46 estoy alo q dezis q mercedes aues rece- 139r48 estoy alo q dezis q mercedes aues rece- 139r48 bido q<>siera q seruicios fueran para q 139r49 bido q<>siera q seruicios fueran para q 139r49 cimieto merece dezis me sen~or q lice- 139r52 days vdad es q si yo poder tuuiera a ta 139r58 veo q es tanto vro esfuerc'o q cierto la 139r60 veo q es tanto vro esfuerc'o q cierto la 139r60 gos cierto q muchos & muy esforc'ados 139r62 es tan cruel el Jaya q la guarda q enca- 139r65 es tan cruel el Jaya q la guarda q enca- 139r65 tado esta q dl p<>mer golpe la batalla es 139r66 ptida & do polindo le agradecio lo q de- 139r67 pues q el sen~or dla ynsula & do polin-do +}} 139r90 {IN5.} ANduuiero tato q llega- 139v6 no q drrocado estaua & 139v8 erta dela huerta q cerrada estaua & no 139v14 zes d toca tanto q convn espada por a- 139v22 guda q fuesse passar lo podia & traya dl 139v23 cen~ida & era ta grande q espato ponia 139v26 aq<>en lo miraua q treynta pies de alto 139v27 erte q a duro vn hombre con su brac'o 139v29 fernal fumo d su boca q todo se cubria 139v31 erta q tatos an~os yo guardo & esto di- 139v34 xo co ta grandes bozes q alos cauallos 139v35 lindo q ningu temor le tenia & con mu- 139v39 q la hechizera q ay te puso so yo osado 139v41 q la hechizera q ay te puso so yo osado 139v41 aq<> te q<>tar porq mas alos caualleros q 139v46 yan sonriendose dixo por mis dioses q 139v48 q<>sieres boluer te puedes q ami[ ]vergue- 139v52 tia ynfernal porla fe q a dios duo yo to- 139v56 me enti tal vegac'a q a otros caualleros 139v57 cia q la trra se hudia & como mucha ga- 139v65 erte encuetro q le falso el escudo & do- 139v69 coel cuerpo dl cauallo ta fuertemete q 139v74 q pescia vna gran torre se caya & don 139v76 mete dl brac'o q lo hizo leuatar en pie 139v82 cido de tal manera ouo tanto enojo q 139v86 cola gran yra que le regia echo mano 139v88 aql cuchillo turqso q traya & vase cotra} 139v89 do polindo q ya le atedia guisado para 140r3 tes armas d cuero q encatadas era por 140r7 ran tan desmesurados q q<>ndo enlas ar- 140r10 q lo hazia muchas vezes poner[ ]vna ro- 140r19 teia mucha passion por su sen~or q muy 140r26 ta duros golpes q ya el escudo dl jayan 140r29 sen~alados los duros golpes q do Po- 140r32 lindo le daua & como el Jayan viesse q 140r33 pe por cima dl yelmo q lo hizo arrodi- 140r36 lla d vn golpe q falsandole las armas le 140r40 fuertes golpes q ya le traya a su qrer & 140r49 como el Jayan se[ ]viese q d vn lugar me- 140r50 n~a q de sus ojos cetellas le saltauan & 140r52 q por el yelmo traya & le corto la mitad 140r58 dlos doblezes q traya dlo q<>l el Jayan 140r59 mete q ya el Jaya andaua lasso & porla 140r65 sangre q dela ferida dla pierna le auia 140r66 zer q el sen~or dla isula & lauinio tenian 140r69 en v q do polindo lo mejor dla batalla 140r70 erte golpe por cima dla toca q se la fal- 140r72 so & le fizo vna herida q hasta la tela le 140r73 do q v no pudiesse & do polindo se lle- 140r76 pada porla garganta q lo mato & cayo 140r78 en trra el Jaya vna gran cayda q pes- 140r79 cia q el suelo se estremecia & do Polin- 140r80 vitoria q dado le auia & el sen~or dla yn- 140r83 zan~a q aues acabado. E do polindo le 140r88 tud ala que mi fama publicara q mis 140r90 tud ala que mi fama publicara q mis 140r90 xo. O noble cauallo q yo q he[ ]visto esta 140v7 xo. O noble cauallo q yo q he[ ]visto esta 140v7 no muerto q creera el que lo oyere. Se- 140v10 no muerto q creera el que lo oyere. Se- 140v10 q el no fue por mi mano muerto sino 140v12 porla d dios q tuuo el poder & ami dio 140v13 plazer. Y do polindo le dixo q enla hu- 140v15 le rogo q alla no entrase por el gran pe- 140v18 lindo entro dentro dela huerta q muy 140v20 llosamete labradas q enla huerta auia 140v25 & muchos & muy ricos cenadores q en 140v26 tal manera q muy hermoso era d v. Y 140v30 el arbol q muy fresco y fermoso era ta- 140v32 to q bie entre todos se pescia por su gra 140v33 sa fructa q coel rayo dl sol que le daua 140v35 sa fructa q coel rayo dl sol que le daua 140v35 que alos del sol vencian & dela rayz del 140v37 taua la cosa mas fiera & de[+]semejada q 140v40 on / saluo q[ ]vnos burullones redondos} 140v45 larga nariz que trompa de Elefante si- 140v51 ra tan fiero este Ceruiferno q no ouie- 140v59 que gran pauor de sola su vista no v- 140v61 gar a el pensando dele ferir antes q lo 140v66 vn tan gran bramido que los arboles 140v69 que al rededor estauan los hizo tem- 140v70 que avnque por tenellos trabajauan 140v75 do lleno de vn fumo tan negro que de 140v80 la boca le salia que dello se cubrio todo 140v81 ardimeto fue al ceruiferno q vnos ojos 140v85 q ascuas pescian le hechaua y do polin- 140v86 geramete fazer q co vn cuerno enla pi- 141r5 to q do polindo casado andaua & como 141r16 zo llaga: mas antes q el ceruiferno se a- 141r26 dsmesurado golpe en vn lado q le corto 141r28 ridas aqxado tato q d san~a q ouo comi- 141r37 ridas aqxado tato q d san~a q ouo comi- 141r37 visto por do Polindo q ya ta ligero no} 141r46 mo el primero: tato q no ouiera hobre 141r51 por esforc'ado q fuera q d espato no mu- 141r52 por esforc'ado q fuera q d espato no mu- 141r52 d herir tato q ya por muchas ptes llaga- 141r57 y le metio el espada por el pecho q le lle- 141r64 lindo se apto a fuera por el dsatino q el 141r67 & se llego al arbol & comec'o dlo mirar q 141r69 que a tanto regalo me criaron segun q 141r77 que a tanto regalo me criaron segun q 141r77 c'anas & la comio. Y luego que la acabo 141r82 legria que tenia el noble don Polindo 141r85 salian todas las cosas y palabras que 141r87 su escudero que oyeron aquel tan gran 141r90 bramido luego pesaron que el ceruifer-no} 141r91 q estaua haziedo oracio por la vitoria q 141v5 q estaua haziedo oracio por la vitoria q 141v5 aqllos q gra amistad se tenia. Y asi el se- 141v10 mucho dl gra esfuerc'o de do polindo q 141v13 mo las lleuaua q le daua ta suaue olor 141v18 q era muy marauilloso & asi llegaro ala 141v19 villa dode todos estaua muy alegres q 141v20 ria por v al q desencantado la hauia. Y 141v23 zir el plazer q tenia y el mismo las guar- 141v26 {IN2.} El sen~or dla isula q mirase la gra 141v34 q enel mudo abrian peso porq mas en- 141v38 da & asi como pesase no supo (a)cosa q en 141v42 la ynsula ouiesse pa lo q<>l mado q todos 141v49 les a ello andaua q fue pstamete hecho 141v58 uale criar a muy bue ceuo & antes q la 141v62 mesurados golpes q le hazia muy bra- 141v65 uo y esq<>uo & luego el q d comer le daua 141v66 y[ ]coneste tomaua grade amor tato q q<>n- 141v68 le metio aql q d comer le daua enla jau- 141v73 la d fierro & alli crescia / & ya q esto tubo 141v74 en sus puestos & puso tal costubre ql q 141v76 ouiese d venir por la fruta q se auia de 141v77 fuesen vecidos q se auia d cobatir coel 141v79 leo & le fiziero vnas armas: & q si donze- 141v80 uir las merc'edes sublimadas q me ha- 142r4 yo espo en dios me trayra a tpo q satis- 142r6 fazer lo pueda & os ruego q me deys li- 142r7 cecia pa me tornar porq alo q sen~or yo 142r8 venia ya le di cima q es dar a vna sen~o- 142r9 q mi corac'o tiene captiuo la vida. El se- 142r13 n~or dla insula q bie atento estuuo alo q 142r14 n~or dla insula q bie atento estuuo alo q 142r14 to pensando lo mucho q por su ptida le 142r16 uallero como os diga / lo mucho q vra 142r18 partida me pesa q cierto la meytad de 142r19 q envra ptida pesar m[ ]es la muerte ma- 142r21 cer venir: & no se por dios co q la volun- 142r24 tad q me mostrays lo pague siedo yo el 142r25 q co deuda y obligacio d razo: mas ho- 142r26 q tato esta mi volutad con vro qrer her- 142r28 manada os ruego sen~or q me qrays to- 142r29 mar pa q fasta[ ]vra trra os acopan~e: & di- 142r30 da os estoruar: q mi legua no puede de- 142r32 zir el pesar q mi corac'o siete por esta vra 142r33 ptida q mas lo sieto q si enla mayor tor- 142r34 ptida q mas lo sieto q si enla mayor tor- 142r34 tud e q los sobrays: mas yo ser esclauo 142r38 bras & yo espo en dios q a tpo me tray- 142r40 ra q yo os haga algunos peqn~os serui- 142r41 q sen~or me dzis q co mi copan~ia ami ti- 142r44 q sen~or me dzis q co mi copan~ia ami ti- 142r44 erra qreys yr: no q<>era dios q yo tal con[+]- 142r45 do dexaros. Las merc'edes q me haues 142r49 sen~or d fazer es q vna nao me deys q a 142r50 sen~or d fazer es q vna nao me deys q a 142r50 el sen~or dla insula q<>en es el sandio q en 142r53 dsonrra esta clara q cierto co vras vtu- 142r56 pujays: por lo q<>l ami q ami tegays por 142r58 ya pues vos qreys cosieto no obstate q 142r61 lo pude como es cierto q todo el mundo 142r65 cauallo dixo do polindo sabed q[ ]ami lla- 142r68 supo q do polindo era de q<>en tanto por 142r71 dixo bie creo[ ]yo mi sen~or q otro no seria 142r73 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 os duo q me fallo el mas bieaue( )turado 142r76 la virtud q asi se llamaua & de alli la lla- 142r81 tor que alli estaua quel ceruiferno pin- 142r89 tasse dela forma que alli estaua / para 142r90 que don polindo a su sen~ora mostrasse:} 142r91 armas dl Jayan q ya qmado estaua pa 142v5 la insula q las lagrimas por sus fazes le 142v9 yua ta alegre q no ay hobre q dziros lo 142v12 yua ta alegre q no ay hobre q dziros lo 142v12 co tanta alegria q era cosa estran~a dlo 142v18 uinio & dziale q ya bie alegre podria sus 142v20 marineros le respodieron q si. Y el les 142v30 mado q alla guiassen & asi lo fiziero & ta- 142v31 to anduuo co su ligereza & bue viento q 142v32 fazia q fuero e alta mar. Y como alli do 142v33 estaua pesando q asi se adaua por la ga- 142v37 to dia ya q la q<>rta pte dla rebolucio del 142v42 ojos relampagueado q dos hachas ar- 142v52 veniese y no tardo mucho q se llego ala 142v58 fechado el agua ta alta q tepestad pecia 142v61 lindo mado q a remos a otra parte la a[+]- 142v64 to q pesaro ser hudidos: & los marine- 142v68 salio muy juto dla nao tato q tubo do 142v72 te golpe enla nao que pensaron q peda- 142v77 te golpe enla nao que pensaron q peda- 142v77 cabaron de hechar el agua que la sier- 142v83 espantado del industria dla sierpe que 142v85 ua consigo mismo que alguna magica 142v87 dad / que la giganta Obelia la embio} 142v90 para q los anegase dela manera q aues 143r3 para q los anegase dela manera q aues 143r3 cedonia & dela batalla q con vn caua- 143r11 tpo q les fizo q en poco tpo arri- 143r15 tpo q les fizo q en poco tpo arri- 143r15 gran plazer q do polindo en se v ta cer- 143r17 ca d su sen~ora tenia ser coteto q qria ds- 143r18 marineros le dixesen q mas psto por el 143r20 ro velas & ancoras q hechadas tenia & 143r22 nao q ligera era q en poco espacio arri- 143r24 nao q ligera era q en poco espacio arri- 143r24 no pa macedonia co mas alegria q q<>n- 143r38 do dlla saliero. Y asi anduuiero q segun 143r39 q lauinio traya. Y como su corac'o nun- 143r47 ca sosegase dsseando estar par d aqlla q 143r48 y el cauallero se paro a mirar el cofre q 143r58 mesura q me digays d q<>en este cofre o- 143r62 ro q este cofre y( )o le made fazer pa otra 143r65 sen~ora q mi corac'o tiene captiuo: & pien- 143r66 so q es la mas linda dama q enel mudo 143r67 so q es la mas linda dama q enel mudo 143r67 q ami sen~ora le duo cauallo q aueys di- 143r70 q ami sen~ora le duo cauallo q aueys di- 143r70 cho la mayor locura q cauallo dixo en 143r71 dezir q mas fermosa q q<>ntas enl mudo 143r72 dezir q mas fermosa q q<>ntas enl mudo 143r72 ser vna sen~ora que yo amo muy mas lin- 143r74 da(~) que la vuestra: sobre lo qual os com[+]- 143r75 dizes delo que tu grand locura dezir te 143r79 tomando del Campo todo aquello que 143r84 en su escudo & coel mayor furor que pu- 143r86 do se va contra el cauallero que[ ]ya con- 143r87 encuentros que las lanc'as fueron en 143r89 polindo q ya dl cauallo abaxado hauia 143v7 espessos golpes tato q llamas de fuego 143v10 ellos vna aspa & cruda batalla tato q pa- 143v13 la batalla q asi se feria como crueles ene- 143v15 aqllos q gana d se vecer tenia & ansi se a[+]- 143v17 sados golpes: tato q las armas por mu- 143v25 E asi se ferian muy mortalmente q los 143v28 tan sandia q dixistes sino conla muerte 143v42 cauallero q veo mas razo en ti pa q de 143v47 cauallero q veo mas razo en ti pa q de 143v47 tu locura te desdigas q yo d mi bien ha- 143v48 ba le dio vn golpe por cima dl yelmo q 143v58 q ya las armas por muchas ptes rotas 143v65 estaua & se feria q mucha sangre les sa- 143v66 lia mayormete al cauallo q mas llaga- 143v67 q aql cauallo tanto le turaua / & co san~a 143v72 que muchas & muy mortales llagas por 143v76 taua tan ayrado y san~udo que del gran 143v83 enojo mas que vna fina purpura su fer- 143v84 muy desangrado conla flaqueza que te- 143v88 enojo q dl tenia: mas el cauallo le dixo 144r3 q merced d su vida & alma ouiesse confe- 144r4 sando ser su sen~ora la mas fermosa q en 144r5 plazer q do polindo en alli se v teia era 144r22 ta grade q copar no[ ]le podria porq si q<>n- 144r23 de pesar q alegria en su corac'o asentar 144r25 polindo q seria esta copacio como igua- 144r27 nia: lo mas encubierto q pudo se fue co 144r43 Y alli estuuo dscansando espando q o- 144r45 & mado q a nadie su venida dicha fues- 144r48 & delas estran~as alegrias que enla cor- 144r53 {IN2.} QUando la aurora dla man~ana q 144r55 q pa tal hecho era coueniete & por guar- 144r65 nicio vna letra q dzia. % Ya mis ale- 144r66 gres dulc'ores / no se van / coel bie q les 144r67 dara. Y luego q fue vestido cubriedo vn 144r68 vio q tristeza no faltaua y enlos palaci- 144r73 os pan~os q lo atraya puestos: porlo q<>l 144r74 alargo mas su andar pa q se q<>tase la tal 144r75 otros muchos cauallos muy tristes q a 144r78 podria dzir el plazer q todos ouiero. y 144r83 le peso: & penso que serian ydos a bus- 144r86 pilio le pgutaua las cosas q por el auia 144v3 sucedido q mucho la noble fama d sus 144v4 envra alteza lo dzir[ ]q enl mudo no abra 144v7 q igualar les pueda avnq diga que por 144v8 q igualar les pueda avnq diga que por 144v8 la fe q a vra alteza deuo q me tego por 144v10 la fe q a vra alteza deuo q me tego por 144v10 teza como sieto q le hize q es la salud d 144v13 teza como sieto q le hize q es la salud d 144v13 suaue olor q mucho coforto sus aios & 144v18 no & la dio al rey q la gustasse: & como 144v20 lo fizo le pescio q gran sanidad le era[ ]ve- 144v21 le preguto q dode aqllas manc'ana[s] d ta- 144v23 fue mayor q la tristeza q tenia. Y el rey 144v28 fue mayor q la tristeza q tenia. Y el rey 144v28 do le dixo alegrese vra alteza q la salud 144v38 q los maestros ala sen~ora p<>ncesa no die- 144v39 q dezis noble cauallero & vro esfuerc'o: 144v42 lo q<>l ruego a dios a tpo q pagar lo pue- 144v43 cesa Belisia estaua q era en vn muy ri-co} 144v45 q otra pescia: y e aql comedio estaua al- 144v48 corac'o c'ufrir q biuas lagrimas por sus 144v52 stro dla p<>ncesa por v q le a[+]puecharian: 144v60 Y asi era la vdad q como ya algu tato la 144v63 o mi dios como mi pena q padescia se 144v65 altos hobres tenia. No abria hobre q d- 144v68 ziros lo podiesse q mayor era ql q Aga- 144v69 ziros lo podiesse q mayor era ql q Aga- 144v69 lor & como vio a su amate do polindo q 144v78 do su fermoso color q ya puesto cola fu- 144v83 lutosas tapic'as q colgadas estaua poni- 145r8 sa los q<>les como lo supiero madaro q 145r23 polindo q la salu( )d le auia dado & ansi 145r26 alcac'ado & las fuerc'as dl Jaya q la pu- 145r35 paracio dl ardimeto q le crecia no era 145r38 & torneos tanto que por muchas ptes 145r45 ynuencible don polindo que tan estra- 145r48 caualleros que sus auenturas buscan 145r51 q son Flamize & Narciso & Pindamio 145r52 cedonia & dla hermosa justa q les aui- 145r59 uio q a dorida su hro ino- 145r65 ra q cabo vna villa d macedonia estaua 145r77 dados & cinco escudos pa q a justar vi- 145r85 dero & auisado dlo q fazer duia se fue 145r87 lo q su sen~or le mando q pgonase & lue- 145v2 lo q su sen~or le mando q pgonase & lue- 145v2 dos de armas negras porel luto q por 145v4 q viniesen diez caualleros todos d ne- 145v9 rra tato q cosa era alegre aq<>en lo oya & 145v12 ro d vn Grifo q enel escudo tenia em- 145v19 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v23 yo en trra[ ]vna muy gran cayda q ni bu- 145v26 patados dl gra encuetro q el rey le dio 145v28 corac'o q si tales fuessen los otros q<>tro 145v30 muy ligeramete recaudaria la pte q d 145v31 otro cauallero q enl escudo vn cieruo 145v33 tros q las lanc'as fuero qbradas & el ca- 145v37 encuetro q lo derroco en trra & no que- 145v47 drroco seys cauallos q tales encuetros 145v50 otros dos caualleros q por estremados 145v53 enla justa estauan y ansi ceso hasta que 145v54 do q a Macedonia no fuesse saluo de- 145v59 go vn cauallero q en su escudo vn cora- 145v65 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v68 llero lo encotro ta duramete q le falso 145v78 te ysidoro lo encotro ta brauamete q lo 145v80 pesando la gran fortaleza q enlos cin- 145v84 co cauallos auia & dezia q si dios se los 145v85 trechos q ni pie ni mano bullian & asi} 145v90 & dase ta grades encuetros q las lac'as 146r8 do ser alguos encatadores q por los d- 146r17 doze q traya vnas armas negras & enl 146r19 mize el q<>l co mayor ligereza q dseo de 146r21 fuertes encuetros q las lac'as fuero q- 146r23 los cauallos q ningu mouimiento dla 146r27 silla fizo & por la noche q ya sobre[+]venia 146r28 pales dla villa q entrasen aqlla noche 146r30 do aqllos caualleros q enl reyno ta no- 146r39 Corton que en lleuar tan esforc'ados 146r41 acercauan al condado de Corton q en- 146r50 po avnque caluroso era que en mitad 146r54 & cerradas florestas tanto que muy vi- 146r57 hartaua d hablar colos caualleros q d 146r61 vn castillo q porla codessa estaua & aql 146r67 dl castillo q la acompan~asen con otros 146r73 tantos q ella traya todos bie[n] armados 146r74 do & aql dia pasaro par[ ]de vn castillo q 146r76 q gente fuese & acerto a dezir su emba- 146r80 xada a Ysidoro q a pte de todos estaua 146r81 el q<>l respodio dzid a essos q co ta ne- 146r82 cia embaxada os embiaro q vega ellos 146r83 q contar al traydor d Ynobor el escude- 146r85 pesando lo q era ser de gra fecho de 146v2 dessa lo q auia passado & d como ningu- 146v5 palacio aposetar & ansi fue hecho q los 146v17 sidoro q en su amor la Codessa dorida 146v21 la batalla que ouiero venciendo el fu- 146v25 na despues q los cinco 146v28 ro enl caso en q estaua y enl estado dla 146v37 guerra d su hro & despues q en muchas 146v38 Noble sen~ora por dios q los peqn~os ser- 146v41 uicios q pieso enesto hazer no corr(o)[e]s-pode} 146v42 al dsseo q d se[r]uir os tego porque 146v44 no yguale q a mas alcac'a segu mi po- 146v51 co juyzio & saber / pa lo q ala guerra to- 146v52 rida le respodio q no ta solamete tenia 146v58 go porq no sera razo q los menudos & 146v64 gete comu porlos grades q merece pa- 146v65 batalla y enlla(s) el q veciere qde sen~or 146v72 tel d dsafio q ensta manera dezia. 146v77 q tu no mereciste su hro ser couertido 146v82 dlla pieso q por buena razo al bie te co[+]- 147r4 do & por dios yo no pieso q fue tan gra- 147r6 de la traycio q a su pueblo eneas hizo 147r7 uia te haze digno dla pena q por mis 147r10 da la muerte q enl capo te espero dar 147r12 cola justa razo q tengo & cierto ligera 147r13 cotra ti pesame q tus hechos no publi- 147r17 can lo que tus deudos la vertud & real 147r18 Ynobor q envn castillo diez millas dla 147r24 cartel oyo dixo q<>l diablo fue el q a esse 147r26 porla fe q a dios duo q caramete lo co- 147r28 porla fe q a dios duo q caramete lo co- 147r28 pre de mi & dezilde q luego enl campo 147r29 cibdad d corto & dio la respuesta q yno- 147r33 & luego q fue armado caualgando en 147r37 yo soy respodio Ynobor aql q el pago 147r50 ra / respodiedote aq<> enl campo q vista 147r52 tu desmesura & mi justa razo los q es- 147r53 si[ ]la pena q tus obras merece ya puni- 147r57 doro ya las armas d redillas ami q por 147r59 q los de tu linaje co tan buenas obras 147r65 q las lac'as en menudas piec'as bolaro 147r74 se acomete como aqllos[ ]q mortales ene- 147r80 co tata furia q cola fuerc'a d sus golpes 147r82 asi se acometia como aqllos q de ferir 147r84 los perros q ladrado le sigue & ansi es- 147r88 d sus desmesurados golpes q co sus di- 147r90 tato q dla fortaleza de sus fuertes gol- 147v2 los desmesurados golpes q se dauan 147v8 & como asi[ ]viessen q ningua[ ]vetaja se te- 147v9 surados golpes se cargaua tanto q ya 147v12 se el gra esfuerc'o q en Ynobor auia lla- 147v16 ayudasse q su fermosura captiuo le te- 147v18 ynobor q de gra fuerc'a & corac'o era le 147v22 lla mas cruda & aspera q de p<>mero que 147v25 lla mas cruda & aspera q de p<>mero que 147v25 se a su gra fuerc'a q mucho enlla confia- 147v31 ua / pues Ysidoro q entresi pesando es- 147v32 dad a este vro captiuo el fauor pa q co} 147v45 no es tiepo aleuoso cauallero q[ ]la mu- 147v52 cha tardanc'a la pena q se te apareja es- 147v53 mete que las armas por muchas ptes 147v57 muchas partes tanto q mucha sangre 147v62 batian tanto q ya por muchas ptes lla- 147v66 gados estauan q ya las armas no podi- 147v67 ro q ynobor q algun tanto lasso estaua 147v77 ro q ynobor q algun tanto lasso estaua 147v77 sados golpes tanto q por muchas ptes 147v79 do vn tan dsmesurado golp( )e q q<>nto dl 147v83 mo q le hizo poner vna rodilla en trra 147v89 q el q lo mirara gra copassion dellos 148r3 q el q lo mirara gra copassion dellos 148r3 caualleros q como mortales enmigos 148r5 rra q enaqlla batalla le yua mayorme- 148r8 te la estimacio q co su sen~ora ternia si 148r9 duros & desmesurados golpes tanto q 148r12 der tata sangre q ya por el capo gra a- 148r14 q mucha mas sangre pder le hazia por 148r21 sangre q corrido le auia & luego ysido- 148r24 doro le otorgo la vida con tal pato q le 148r30 diese los castillos q dl codado teia yno- 148r31 & mado a su escudero q le tomase alas 148r34 q llegaro ala cibdad ysidoro yua desan- 148r37 grado por las feridas q teia & como por 148r38 bor q alas acas dl escudero venia & asi 148r40 lio a recebir & como lo vio q tata sagre 148r42 maestros q a ysidoro curasen & asi fue 148r44 ala codessa q era ligeras de curar 148r48 tro copan~eros pues como dorida q a 148r50 sa cara & pa el mas q angelica & ansi ca- 148r65 tristuras q en ver aqlla en q<>en su espe- 148r69 rio era que si el cuyta por su causa pa- 148r72 ro cobro los castillos q ynobor teia. E 148r77 corte do claribeo & carleseo & delo que 148r80 {IN2.} A Los diez dias q pasados fueron 148r82 ynobor fechas fuesse algu tato mas q 148r84 q dsu yntima llaga d su corac'o yncura- 148r86 n~ora puso cobro & asi fue q como a yno- 148r88 enaql fecho dar ysidoro & dspues q ouie-ro} 148r90 hablado ysidoro dixo a ynobor q su 148v2 palabra cupliese dadole los castillos q 148v3 sidoro mandando alos suyos q los cas- 148v5 castillo llego & llamo alas puertas que 148v14 ro respodido & isidoro le dixo q al alcay- 148v16 tad a su sen~ora guardasse & despues q 148v25 otro castillo el mas fuerte q entrelos q 148v27 otro castillo el mas fuerte q entrelos q 148v27 los castillos q en dos dias los tomo to- 148v36 por q setida no fuese d fazer lo dexaua 148v44 do q enla corte d macedonia sus amo- 148v62 res mas effetuosa obra q mas alegre 148v63 yormete ysidoro q muchas razones e- 148v69 saluo con las sen~ales dl amor q le mos- 148v72 q en poco tiepo fuero en macedonia & 148v78 como el rey supo q aqllos caualleros[ ]ve- 148v79 faziedo q e sus cauallos subiese & el rey 148v83 tata la vtud q d vra alteza porel mudo 148v86 buela q solamente por le seruir vine el 148v87 blo. Y despues q las deuidas offertas 149r6 hermosura q algo asu sen~ora parescia. 149r10 hablar co sus amigos dlas cosas q asu 149r23 nia q estremo amor coellos tenia & ansi 149r26 fortaleza d armas d do polindo q ta es- 149r29 muchas cosas co plazer q d se v tenian 149r32 pues q ouo fecho al rey su duida mesu- 149r36 ra & como vio a do polindo q co Flami- 149r37 dixo q a su qrer fiziese & qn gra seruicio 149r44 tos q le sobre[+]veniero q<>ndo a ta alegre 149r49 anduuo mucho q<>ndo los q muy cansa- 149r55 mor q deseo d se aptar se rescibiero & asi 149r61 q muchas vezes enlos sobresaltos q el 149r68 q muchas vezes enlos sobresaltos q el 149r68 masiado amor q se tenia & aq<> cola veni- 149r72 ta q d antes: & como las dac'as andaua 149r74 do polindo lugar tubo sin q visto fuesse 149r77 lo q sus corac'oes tocates estaua dl cru- 149r79 chas le rogo ahincadamete q aqlla no- 149r81 plazer fasta q fue ora de se yr a sus posa- 149r85 go don Claribeo / lo que con su sen~ora 149r89 fablado en muchas cosas fasta q 149v2 cibiero cada vna al q mas qria & co dul- 149v13 parte dla q mas qria con mucha alegria 149v15 d sus corac'ones: & dspues q cada vno a 149v16 tardanc'as q fazia q<>ndo dla corte era sa- 149v20 lidos. y do polindo colos trabajos q por 149v21 tas q siepre padecia & como mucho se d- 149v25 lli en aql jardin estuuiero q ya el alua so- 149v27 bles ropas lo q dela noche qdaua co so- 149v30 dla estran~a avetura que traya.} 149v36 cada vno folgadose cola q mas amaua 149v39 el vieto q infauorable le era ser buelto e 149v42 vieto caminaua por este mudo q golfo} 149v44 asi q como vn dia fuera dla gra cibdad 149v61 engendrado fuistes por la cosa q mas a- 149v71 zella como es mi sen~ora q nuca enel mu- 149v73 mas q ya su fermosa faz enllas ban~ada 149v77 estaua do polindo q la piedad dl mudo 149v78 q me fezistes d os vegar el agrauio q a 149v81 q me fezistes d os vegar el agrauio q a 149v81 vra sen~ora fue fecho q vos dllo seays sa- 149v82 tisfecha si cosa q justicia tega fuere por 149v83 esso aq<> me esperad mietras q por mis 149v84 su posada mado a lauinio q sus armas 150r3 aparejase mietras q d su sen~ora se dspe- 150r4 dia y a[ ]vn dozel mado q asu sen~ora le di- 150r5 xese q en su aposento le espase & asi el do- 150r6 cho amor se abrac'aro & dspues q e algu- 150r12 tada: es tato el temor q d enojaros tego 150r16 q no se como enlo q tego caydo os lo di- 150r17 q no se como enlo q tego caydo os lo di- 150r17 No se yo mi sen~or respodio la p<>ncesa q 150r19 cosa ta estran~a seria q cotra mi acome- 150r20 tiessedes q ya pdon dlla tuuiessedes por 150r21 lo q<>l no podria tal cosa q maior enojo 150r22 endo q es escusado ami le pedir siendo 150r24 vos al q yo mas enste mudo pcio y el p- 150r25 le respodio sen~ora es tato el amor q os 150r27 tego q a dolor me comueue qrer me de 150r28 vos ptir. Y porq se q tanto avos como 150r29 to lo q cola dozella le hauia auenido q<>- 150r32 en os podria dzir el pesar q tubo la p(~)[<>]n- 150r33 lagrimas enla ptida cosintio & dspues q 150r36 q nadie pudia pesar. Y do polindo con 150r42 vn amargoso gusto d su corac'o q sentia 150r43 do yua tan triste q responder no la q<>so 150r51 don polindo le dixo q por do q<>siese guia- 150r53 se. La q<>l asi lo hizo q por vn camino q a 150r54 se. La q<>l asi lo hizo q por vn camino q a 150r54 no qxandose d su vetura q ta poco espa- 150r57 do polindo q muchas & aqxosas pala- 150r62 q pstamete bolueria asu sen~ora q no co 150r64 q pstamete bolueria asu sen~ora q no co 150r64 lo q ami me pena respodio do polindo 150r66 q mas qrria la muerte ql pesar o el eno- 150r67 jo d mi vida: q se cierto ella tato mi p- 150r68 xes diziendo o pluguiera alos dioses q 150r74 riables casos le muestras: tu eres la q a 150r84 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 q oyr no puedes alos q alegria pide ds- 150v25 q oyr no puedes alos q alegria pide ds- 150v25 debaxo dllos tienes q q<>ndo te mueues 150v35 mas q yo qrria andar puede. Y ansi o- 150v36 dio por la fe q a dios deuo do loco caua- 150v52 do polindo lo encotro ta brauamete q 150v58 do polindo q coel otro batalla hazia y el 150v70 do q en ligereza ni en ardimeto ygual 150v74 tos & tan espesos golpes q por muchos 150v81 & muy pessados golpes tato q las 151r3 tato q ya sus armas rotas estaua mas 151r7 su fuerte brac'o q no obstante q las ar- 151r9 su fuerte brac'o q no obstante q las ar- 151r9 se qria: mas do polindo q mucha san~a 151r17 q los cauallos de ligereza vsar podian 151r19 por lo q<>l no se escusaua de q do polindo 151r20 q por muchas ptes los heria por do ta- 151r25 ta sangre les corria q aroyos por el can- 151r26 dl escudo q por medio sele rajo co gran 151r32 ta bramado dl dolor q dando muy fuer- 151r34 el escudero[ ]le respodio q eromacio se lla- 151r52 macio q era la causa porq ta mal aqllos 151r54 mas fermosa dl mudo q sabia q yo teia 151r59 mas fermosa dl mudo q sabia q yo teia 151r59 q es vn vaso d oro d estran~a labor bie a- 151r60 tud el cauallo o duen~a o dozella q ena- 151r62 zes pa oler vn liquor q enel vaso ay / en 151r64 zes vnos muy negros gusanos tanto q 151r68 gran hedor porna alos q alli estuuiere: 151r69 ta manra q mucho los corac'ones dlos q 151r72 ta manra q mucho los corac'ones dlos q 151r72 zes q sen~or daua era co pesar: y este va- 151r75 diziedo ql cauallo q d muerte me[ ]libra- 151r77 co q era marauillosamete obrado & co(:)- 151r83 & en tanto grado / q avn c'ufrir no lo 151r87 olor que del[ ]vaso procedia. Por lo qual 151r89 do & lo torno a Eromancio q era su nue-uo} 151r91 {IN2.} DEspues q comido en casa dl flo- 151v9 zella bien qrria que me dixesedes dode me 151v13 sacastes pa q a vra sen~ora[ ]vegue / noble 151v15 cauallero le respodio la dozella sabed q 151v16 q en parentesco no deudos enel amor 151v19 & volutad mas q hermanos el vno avn 151v20 q de noble sangre era mas q no el otro 151v21 q de noble sangre era mas q no el otro 151v21 se llamaua Ginaloeo y el otro q muy es- 151v23 caso q como amos jutos anduuiesen a 151v29 enamoraro q dl todo sus sentidos fuero 151v32 robados d tal manera q cada[ ]vno encu- 151v33 no al otro por temor q avn d si mesmos 151v43 todo lo q co ginaloeo passado auia le co- 151v55 xo q le dixesse q su[ ]volutad ganada la te- 151v58 xo q le dixesse q su[ ]volutad ganada la te- 151v58 mas q sin licecia d su padre en mas no 151v60 es q me la leyo la fizo mil menuzos & co 151v70 pensar lo que su entristecido corac'o sen- 151v78 tiria: que quando lo supo su corac'on le 151v79 so sobresalto se le paraua mas frio que} 151v89 go Ginaloeo fingedo mas alegria q su 152r6 otras cosas d plazer q en aqlla cibdad 152r9 ua q nuca dlla sus ojos ptia: la q<>l bie co- 152r13 noscia en sus meneos & sen~as lo q su co- 152r14 naloeo meguaua coel dsamor q le tubo 152r18 no selo mostraua antes mas amor que 152r20 pesando enl mal q sobrevenir podia no 152r27 to su amigo no hallaua cosa q sin come- 152r32 d su tia ala q<>l armiceno conto todo lo q 152r42 tanto tu dolor me duele q mis 152r48 ta en mi imp<>mido q a cuplir tu deseo se- 152r50 q d ti madado me sera mayormete en- 152r54 este caso q a ti tato toca & a mi poco me 152r55 haze & ruegote q abriendo las puertas 152r56 q alo d tu caso se hara tabie como tu de- 152r58 q tu te bolueras en casa de Ginaloeo & 152r60 gues el hechara d si sus espinas q en gi- 152r72 n~or[ ]ginaloeo: y esto q su tia le[ ]dixo no pu- 152r77 do ser ta celado q[ ]vna criada dsu casa co 152r78 que fueron mucho alongados delos 152r89 co tantas espinas con tanta furia que 152v8 luego que veniero el puerco se puso en 152v15 llero pensar el pesar que tendrian / & el 152v18 sia fue ami sen~ora diziendole lo que pa- 152v30 le que conel se casase & mi sen~ora como 152v36 qxandose dela traycion q armiceno he- 152v40 da le respondiese ala qual dixo que fue- 152v43 ber lo pusieron en hecho d batalla que} 152v45 ami sen~ora q buscase cauallero que por 152v48 ami sen~ora q buscase cauallero que por 152v48 c'a de vengar ami sen~ora q tal traycion 152v57 ra & fue tan mouido a piedad que las la- 152v61 dando prisa a su andar q ya don Polin- 152v65 zer tanto que muy presto llegaron ala 152v69 to q recaudo tenia. Ay sen~ora dixo[ ]la do- 152v74 zella el mas estremado cauallero q enl 152v75 sala co pan~os de oro & seda q muy rica 152v82 rra q le hazian.} 153r6 n~a Teognida fue visitado & despues q 153r17 porla orde de caualleria q de esta sinve- 153r22 tura Teognida os dolays q se le haze 153r23 la maior traycio q pesar se podia como 153r24 muchas cosas de dolor tanto q a don 153r26 la justicia diziedo q ya q<>en por su sen~o- 153r30 armiceno q armado[ ]viniese el q<>l como 153r32 supo q ya q<>en por teognida lidiasse a- 153r33 pesando q poco el cauallo le duraria & 153r35 te nobre d traydor ates q merecedor d 153r44 galardo c'ufriedo la pena q amor te cau-so} 153r45 fasta q / o remedio / o la gloriosa alos 153r47 nes demuestras mas cobarde q esfor- 153r50 te hare conoscer q q<>nto dixiste mietes 153r53 lo encotro ta brauamete q falsadole el 153r64 do a do Polindo q ya en trra cola es- 153r68 tanto q dlos desmesurados golpes q se 153r76 tanto q dlos desmesurados golpes q se 153r76 llos q por se vecer pugnaua q co tanta 153r79 llos q por se vecer pugnaua q co tanta 153r79 reguridad se feria q sus armas por mu- 153r80 dad se ferian tanto q gran pauor alos 153r83 q delate estauan ponia la braueza d su 153r84 q ya los q los miraua mas enojosos 153v2 q ya los q los miraua mas enojosos 153v2 delos v q ellos d se cobatir estaua mas 153v3 mas fuesse co tata crueza se ferian que 153v5 do q<>era q sus golpes alcac'auan todo 153v6 mesurados golpes q las armas de ar- 153v10 q las de armiceno. Mas como do po- 153v16 cansados q se arredraro fuera por ds[+]- 153v22 q<>l llamando en su corac'o a su sen~ora q 153v29 dad como aqllos q mortales enmigos 153v34 eran & aq<> cola san~a q ambos posseyan 153v35 mesurados golpes tanto q por muchas 153v37 n~a & andaua ta brauo enla batalla que 153v55 mo q falsandole las armas le llego ala 153v61 q<>l los que la batalla mirauan estauan 153v75 q su cauallo a armiceo lleuaua estaua 153v79 abundancia de lagrimas que por sus 153v84 hermosas hazes le corrian que ya el 153v85 fender q a fin la batalla viniesse viedo 154r5 la mucha sangre q salido le auia q avn 154r6 la mucha sangre q salido le auia q avn 154r6 q ardimeto tomar qria espritu le falta- 154r7 por[ ]tantas ptes le auia herido q tanta 154r9 sangre le auia salido q el campo verde 154r10 ya adaua ta laso q menear no se podia 154r12 pie co tanta fuerc'a q lo hizo venir a tie- 154r15 sas ser verdad q tu a Ginaloeo matas- 154r19 rra q biuir muriedo su fama & Do po- 154r24 lindo le corto la cabec'a & dixo q si mas 154r25 auia q hazer sobrel derecho de teogni- 154r26 da & los juezes dixero q[ ]no & asi fue sa- 154r27 q lo traxo dadole enel rostro muchas 154r39 vezes paz & conel alegria que tenia yua 154r40 q no se con que seruicios os satisfaga 154r44 q no se con que seruicios os satisfaga 154r44 creo q la voluntad como si grades ser- 154r48 mercedes q en vuestra casa me hazes 154r51 que avn con tan peqn~o seruicio no es 154r52 satisfecha mi volutad q avn mas ser- 154r53 ra q le auino & como la historia dexa 154r60 da estuuo q d sus peque- 154r64 mando a Lauinio & a Eromancio que 154r75 los cauallos ensillasen & mietras q se a[+]- 154r76 Y querer se ynfluya con sospiros que 154r83 parescia que sus entran~as se arranca- 154r84 q muy discreto y de todas cosas sabi- 154v3 minar mucho dela cib( )dad que auian 154v12 sen q el cierto camino lleuauan era ql 154v19 llaro tanto que si su vista en mucha tie- 154v26 versas tanto que muy apazible para la 154v29 q gran parte dl mote tomaua comec'o 154v33 dancia de letras coloradas auia q des- 154v39 el q<>l se criaua tan grande & hermoso q 154v64 estran~a cosa era dlo mirar & ya q d cin- 154v65 co an~os era mando el rey q todos q<>n- 154v66 vino vn conde q huerfano era q en su 154v71 vino vn conde q huerfano era q en su 154v71 pa q le siruiese y este andarco como fue- 154v76 p<>ncipe tatos seruicios q bie do Beral- 154v78 zer lo qria de manera q era mucha su 154v81 amistad q se tenian pues eneste come- 154v82 da que vna Infanta d tales padres me- 154v85 q de todas partes el reyno de Vngria 155r13 mucho se enoblecia mayormente q la 155r15 la cosa mas bella q en aql tiempo auia 155r17 mor preso q parte de si no[ ]le qdo todo 155r26 fuego dl amor q el gustado no auia. Y 155r29 en dia se desfazia tanto q el principe le 155r31 cada mente & Andarco le respodio q d 155r33 vn acidete q tenia pocos dias auia & el 155r34 principe le mado q se acostase en su 155r35 q guareciesen a andarco d su enferme- 155r37 Beraldo mando q fuesse curado mas 155r42 q los maestros despidiesse pues 155r48 char tantas lagrimas de sus ojos q el 155r62 como no sabeys vos la pena q este vro 155r65 q mal te ygualo el dios apolo en te po- 155r75 sublimado cabo q avnq tu co pasiones 155r77 te representan. O q la muerte por tray- 155r83 dor. O q el fin desastrado como te con[+]- 155r84 solaras. O mal afortunado andarco q 155r85 si bie seruieres q te satisfaze. Pues tu 155r86 sen~ora no es dello sabidora / pues q es- 155r87 hechando que bien todo el su lecho y} 155r91 ala infata dartenisa & dlo[ ]q pasaro.} 155v5 friendo tal cogoxa q bie su gesto(~) lo de- 155v11 a caso q en su aposento sola la vido & co- 155v25 {IN4.} EL disoluble amor sen~ora q te 155v34 tego y el dolor q mi corac'o si- 155v35 ente ami q d mi negua pte te- 155v36 mi pasio q padezco dzirte y bie sen~ora 155v38 conoscer se me podia lo q firmado enl} 155v39 sio q recibo declarar te podria & antes 155v43 sen~ora q mi fe conociesses q no conla 155v44 sen~ora q mi fe conociesses q no conla 155v44 rudeza de mi legua q de temor se traua 155v45 dezillo lo q con mis lagrimas d ti sen~o- 155v46 ra conocido fue alo[ ]q este triste andar- 155v47 poder tornar a recobrar q tu sen~ora p- 155v49 arrezias q q<>ndo boluer me q<>se del per- 155v51 cofio q de mi mal os doleres q es tal q 155v56 cofio q de mi mal os doleres q es tal q 155v56 cofio q de mi mal os doleres q es tal q 155v56 q quando q<>se ni pude ni tu fermosura 155v59 sen~ora certificarte puedes q antes mill 155v63 cuytas & ansias q esperac'a d biuir poseo 155v64 & te hago saber q del mal mio por ser 155v68 n~ora como humilde sieruo q soy de li- 155v70 grimas & la fe q demuestra las q<>les por 155v73 testigo dlos males q padezco te doy: & 155v74 no[ ]se por[ ]dios si mi[ ]p( )dida cosietes q ga- 155v75 nacia espas: bastete q tu fermosura mi 155v76 ced: & mira ya q mi mucho qxar co tu} 155v84 duro defender son muros q ya se caen 156r3 mar & las estrellas q enel cielo se 156r7 pdono tu ta atreuido hablar q pesando 156r16 zones enflaqcer porq as de saber q no 156r18 menor defendimieto en mi hallaras q 156r19 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 raldo te muestra q si esto consideraras 156r23 porq ya tu puedes pesar q seria acuer- 156r26 dlo q te cosejo hazer & aptarte d tu loco 156r28 pposito q la fuerc'a d mi onesto alcac'ar 156r29 cobatir qsiste: y porq pesaras q ansi co- 156r30 bras ta blandas te dzir q mis obras as- 156r32 sen~or q d pesar ouieras el dan~oso dan~o 156r36 q desto seguir te podria: & ya tu vees pu- 156r37 rra antes q co muerte ati escurezcas & 156r40 na q debria no te do: espera dar pago a 156r42 el q<>l el bien q te q<>ero demuestro. 156r50 {IN2.} SEn~ora pues espanc'a tengo q mi 156r52 no se q podia pder q la vida. Y pues ya 156r56 no se q podia pder q la vida. Y pues ya 156r56 lor co mayor tormeto cresc'e pa q tengo 156r58 n~ora el mal d q me qxo mas en mis llo- 156r62 ros q en mi legua hallar o juzgar pue- 156r63 des cata sen~ora q si por tu qrer mi vida 156r64 se pierde q tarde la infamia de tu mala 156r65 ria dxaras q enella tu aspa crueldad / y 156r67 mi muerte coel leal amor q te tego los 156r68 q biuiere historiados hallara. Pues se- 156r69 n~ora mas enojada q seruida q<>eres ser: 156r70 los seruicios y veras como delo q te se- 156r72 do se adormec'e: q mejor seria mi muer- 156r75 muy penado Andarco callo que no di- 156r82 muerte q merescida me tienes te suelto} 156r89 piadose sus ojos q lacrimosos teia se sa- 156v5 vetura q ta cotraria le era: & maldezien- 156v11 do el dia q enla corte entro & diziedo o- 156v12 tras cosas q su mal le causaua: & asi se q- 156v13 muchas aspezas tato q alguas vezes a- 156v15 q gran piedad q<>en sus lagrimas mira- 156v19 su tia: y dlo q coella sobre su fazienda 156v24 do viedo la mala cura q d su efermedad 156v30 el dbile & flaco aio q se le paua el[ ]veablo 156v37 pos q tomaua su pena acrecetaua q no 156v40 pos q tomaua su pena acrecetaua q no 156v40 moteria fuesse vio q ya q enlo espesso del 156v46 moteria fuesse vio q ya q enlo espesso del 156v46 do lo q en sus manos lleuaua co descuy- 156v49 ga ami dios q aq<> mis dias fenesca porq 156v56 ptes anduuiese el cauallo q ya cansado 156v58 uer se q<>siesse el camino q no conoscia y 156v61 el dsatino q en su corac'o tenia nuca ati- 156v62 vista que ya turbacion no tenia bien o- 156v72 mo las conoscio: penso entresi que se- 156v80 que mucho le amaua en gra manera & 156v86 despues que sus offertas & amorosos re- 156v87 bia mando alos suyos q del cosuelo dl} 156v89 se d si aql cruel pesamieto de amor en q 157r8 rilla se tornaua q la melifica cera: por 157r11 lo q<>l enl antes magrez q alegria se apo- 157r12 ego q no q<>eras ami encubrir: lo q colas 157r18 ego q no q<>eras ami encubrir: lo q colas 157r18 sen~ales d tu rostro manifiestas: ni lo q 157r19 remedio te de q sed cierto q hasta mi vi- 157r24 remedio te de q sed cierto q hasta mi vi- 157r24 sospirar ta cruelmete q biuas lagrimas 157r27 por sus ojos sentia: & ya q algu espacio 157r28 d tpo sus lagrimas diero lugar a q su le- 157r29 era andarco q mi saber algo q enel caso 157r40 era andarco q mi saber algo q enel caso 157r40 dla infanta dartenisa en q te a[+]puecha- 157r41 as al mas espeso bosque donde creas q 157r54 q yo te ayudare co mis artes lo q bastar 157r57 q yo te ayudare co mis artes lo q bastar 157r57 andarco por el cosejo q su tia le dio: por 157r59 ma escrebirlo pudiera. E si hallare que 157r63 muy alegre tato q besaua muchas ve- 157r67 cho le qrian: mas ya tpo vino q su mu- 157r73 que lugar mas a andarco como pudie- 157r80 en an~os es graue: es mas ligero q la fa- 157v2 do como lo q su tia dixo se cuplia. E asi 157v11 cac'a pa el dia d sen~or sant pedro q es en 157v15 peligroso q de comec'ar deuia: & ansi se 157v29 portuno tpo viese: & ya q todos enla ca- 157v31 se ta luen~e d su padre. Dixo andarco q 157v36 mas poco su clamor le aprouechaua q 157v40 infanta dartenisa daua tantos gritos q 157v43 su tia encato ala infanta a q de su so- 157v47 gran muro q ya la historia[ ]vos a[ ]cotado 157v49 subir por el sin q fuesse tornado atras y 157v59 que mas le auino.} 157v67 duuo mucho q vio vna caban~a cabo v- 157v77 sentada a[ ]vn telar q ella por su industria 157v79 dia q la librase: & do polindo ouo dlla mu- 157v84 saco d su seno mucho hilado q ella teia} 157v89 do con vnas letras coloradas que cola 158r4 sangre q de su lengua salio hauia ten~i- 158r5 q biuas lagrimas por su fermosa faz le 158r11 & d alli se puso encima d su cauallo q de 158r17 a sus dos escuderos la auetura q le ha- 158r21 el q<>l mas muerto q biuo estaua: & como 158r30 zoes sintiesse estaua co gra enojo q lue- 158r40 q enla seguda pte dsta historia dode los 158r49 esta historia cueta co otros fechos q[ ]los 158r57 cauallos q en su tpo ouo fiziero mayor 158r58 mete leois hijo d do polindo el q en leo- 158r59 os ruego me deys gra pa q yo os sirua 158r65 y q mi pobre ingenio fertil & abudoso d 158r66 desseo co q me dispuse a fazer esta obra 158r69 q fue pa ql tpo dsocupado tuuiesse no 158r70 diesse holgura ami espiritu pa q la pe- 158r71 conesto alos retractores q mal acostu- 158r74 bra dezir teplare. E c'ertificados q lo q 158r75 bra dezir teplare. E c'ertificados q lo q 158r75 el segudo q y( )a esta hecho vereys el me- 158r77 jor estilo q lleua con q los lectores se re- 158r78 jor estilo q lleua con q los lectores se re- 158r78 n~as q fizo: por amores dela p<>ncesa Be- 159r7 Capitulo .ij. que trata de como Pacia- 159r14 muy estran~a auentura que le acontes- 159r17 cauallero. E delo que mas le acontes- 159r23 siderando la estremada cuyta que por 159r27 de Numidia: & delo que sobre sus amo- 159r29 bimiento que les fue hecho. E como 159r33 ziendole cierto lo que passaua. E de co- 159r36 tado enla ora que nascio. Fo xij. 159r43 cipe & de como era criado & delo q mas 159r49 alegrias que se fazia: & de como don 159r53 canc'o a Narciso & delo que mas le aui- 159r60 to al Jayan Bransidio & delo q mas le 159r69 talla que co quatro caualleros vuo & 159r75 lo q mas le auino. Fo xx. 159r80 lla que conlos tres caualleros ouo. E 159r88 delo que mas le acontescio. fo xx iij. 159r89 la princesa que teia quando supo q<>en 159v3 don Polindo era & delo que a don po- 159v4 de su sen~or viese lo remedio & delo q so- 159v13 Capitulo xviij. dela sentencia que fue 159v17 de como las hadas que a don Polin- 159v21 cido & delo que mas enel torneo aui- 159v26 las amorosas razones q pasaro qdado 159v38 partio para Francia conla voluntad q 159v41 auentura que hizo vn cauallero gran} 159v43 tes & delo q enla deliberacion d leonisa 159v50 puesta de don polindo & dela batalla q 159v55 los q a leonisa qria forc'ar. fo xxx viij(.)[.] 159v57 libertad el qual conel enojo que tenia 159v61 lleros que ya la historia vos a contado 159v65 al dlfin & dela gra tormeta q passo enla 159v75 nimal. E dela batalla que conlos tres 159v79 Capitulo .xxx. De como despues que 159v81 no d morea & dla iusta q alli ouo & de 159v83 cieron: & Delo que mas acontescio. 160r25 aspera batalla que las gentes del No- 160r28 batalla q ouo don polindo conel fuer- 160r50 do que su sen~or dela cac'a no boluia lo 160r53 cedonia & del gran plazer q la princesa 160r60 rosa que conel duque de Pera houo 160r78 vnas montan~as & del peligro en q se 160v18 uentura que con Naburton ouieron. 160v38 lla q coellos ouieron. Folio(.)[.] lxx vij 160v43 matar a do polindo & dla vegac'a q La-uinio} 160v45 tomo & dlas nueuas q d Thesa- 160v47 q<>tro caualleros encantados q don po- 160v50 que tubieron para librar ala cibdad d 160v56 grande plazer que la reyna conel ouo. 160v58 que ala reyna le vino & del gran dan~o 160v73 que al rey con su venida hizieron y de 160v74 bre que quisiesse tomar ha su sen~ora la 161r15 don Felisandro que se queria yr: & d co- 161r22 & delo que mas le acontecio. fo xc iiij 161r30 grand rescibimieto q se le fizo. fo xc v 161r34 delo que passaron: & de como se prego- 161r38 Capitulo .lx vj. Delos caualleros que 161r40 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r45 justa: & delas marauillosas hazan~as q 161r49 Ricas inuenciones que alas justas sa- 161r52 los tres se libraron: y delo que mas les 161r57 las marauillas en armas que enel pri- 161r61 caualleros & altos hombres que alas 161r66 que se les hizo: & delo que el noble caua- 161r68 que se les hizo: & delo que el noble caua- 161r68 a buscar su remedio: & delo que conla 161r74 Capitulo .lxx iij. Delo que el noble y es- 161r76 que enla corte se hazian. fo c x 161r81 Capitulo .lxx iiij. dela gran passion que 161r82 dela estran~a auentura que les auino. 161r90 que conlos caualleros de Rifarto les 161v6 rra que les hazian. fo c x viij 161v11 Donzella: & dela grand auentura que 161v25 estran~a auentura que alli le hauino. fo- 161v31 pues que fue guarido salio dela huerta 161v41 & dela estran~a auentura que le hauino 161v42 conel cauallero dela cueua que el mo- 161v43 pues que de alli partio con grandissi- 161v51 & delo que avn dspues mas les hauino. 161v54 tio dos caualleros que mortalmente se 161v58 do enterrar a todos los muertos que 161v65 sula de Sernia & delo que enla mar le 161v69 sula de Sernia: & delo q conel sen~or de 161v73 de Macedonia: & dela batalla que con 162r3 las estran~as alegrias que enla corte se 162r10 nia: & dela hermosa justa que les auino 162r15 vn cartel a Ynobor: & dla batalla q ouie- 162r18 los castillos que Ynobor tenia: & como 162r22 te don Claribeo & Carleseo: & delo que 162r25 & dla estran~a auetura q traya. fo c xljx. 162r31 que le hazian. fo c l iij. 162r40 do partio de Yronia: & dela auentura q 162r42 fanta Dartenisa: & delo que passaron 162r51 & delo que conella sobre su hazienda pa- 162r58 que mas le auino. fo c l vij 162r64 Quebrada 2 cayda vna pierna qbrada. E luego 29v59 qbrase & al onzeno cauallero fue que- 105v47 Quebradas 7 q las lanc'as fuero qbradas y el escu- 29v33 qbradas las lanc'as echan mano alas 53v50 traya vnas lac'as qbradas y[ ]asi como[ ]vi- 100r89 c'as fuero qbradas / y ninguo se mouio 102v61 muy menudicas piec'as quebradas.} 143r90 tros q las lanc'as fuero qbradas & el ca- 145v37 fuertes encuetros q las lac'as fuero q- 146r23 Quebrado 3 & qbrado muchas cosas & mas enten- 46r84 lac'a no auia qbrado viene cotrael & da 99v6 mastil qbrado & los mas bastimetos d 137r43 Quebrando 2 qbrando las correas al escudo hizo 24r10 lo encotro ta brauamete q qbrado enl 131v74 Quebrandole 1 te que le saco dela cabec'a quebran- 20r25 Quebrantado 1 uo de matar. E cierto muy quebra- 18v81 Quebrantalle 1 mas qbrantalle el corac'o mando q por 85r6 Quebrantar 4 ouo de quebrantar como enla segun- 39v23 mas. Mas por quebrantar el orgullo 54r74 sinq sentido fuesse: de qbrantar las pu- 77v63 no qbratar su suen~o le llamaro / mas a[+]- 78v62 Quebrantaste 1 lleria mal epleada pues la qbrataste ta 153r41 Quebrantays 1 como la orden d caualleria qbrantays: 128v70 Quebrar 5 rades el qbrar dlas lac'as el caer caua-lleros} 30v43 gera fue de qbrar su soberuia q don po- 62r29 tenia no lo sentia ni curaba saluo de q- 78r51 cuetro q sin qbrar la lanc'a lo drroco en 102v21 ta brauamete q sin la lac'a qbrar lo he- 105v42 Quebrara 1 c'a alli no qbrara lo encotro ta braua 16r63 Quebrare 1 nal dixo don Polindo yo te quebrare 94v26 Quebraron 9 Polindo enel escudo & quebraro sus 41v33 grades encuentros q las lanc'as que- 48v32 se ta grades encuetros q las lac'as qbra- 99r80 q se diero qbraro las lanc'as & don clari- 99v43 c'as se qbraro y el code dl gra encuetro 99v71 encuetros q las lac'as qbraro & do polin- 100v81 qbraro sus lac'as & qdaro enlas sillas / do} 102v45 & encotraron se con tanta fuerc'a q qbra- 102v69 deroco el suyo & los cauallos qbraro sus 117r75 Quebrase 1 qbrase & al onzeno cauallero fue que- 105v47 Quebrasen 1 te q quebrasen lanc'a derrocaro ocho & 53v49 Quebrasse 2 q[ ]la lac'a qbrasse deroco seys caualle- 30v48 qbrasse & con gran ardime[n]to firiedo av- 106r77 Quebrassen 3 las lanc'as qbrassen derocaron ocho 30r18 lac'a qbrassen echaron a trra mas de[ ]ve-ynte} 106v45 lac'a qbrasse echaro a trra veynte caua- 123v13 Quebraua 1 sando que se hundia & otras q se que- 46r56 Quebro 46 fuero grades le qbro la cabec'a fasta 15r36 lo quebro & le aturdio que estuuo 18r53 qbro su lac'a en brazido el q<>l lo encon- 29v8 se tornaro a encotrar / el duq qbro su 29v42 uamete q qbro enel su lac'a mas no 36r60 vinia. El qual quebro su lanc'a lo me- 39v49 llos tan fuerte mente q qbro enel su 41v36 tienda el qual le salio a rescebir & que- 48v61 polindo enel escudo y qbro enel su lac'a 49r34 qbro y coel espada enla mano lo espero 49v13 so & cada vno qbro su lac'a & asi se enco- 54v68 traro todos & cada vno qbro su lac'a / Y 54v69 llero qbro enl su lac'a / mas do polindo 63r27 ro & aq<> qbro su lac'a. Los seys cauallos 63r32 ta se qbro el nauio & todos fueron ane- 66v63 correr de sus cauallos. El cauallero q- 68r9 cauallero quebro su lanc'a en don Po- 69r57 cebir. El cauallero qbro su lanc'a en do 69r77 mete q quebro enel su lanc'a & le metio 69r79 con vn primo de Morbo el qual que- 74r87 Naburton & qbro enel su lanc'a & le fal- 76v51 gre le caya / dl fuerte golpe Se qbro el 77r75 lio a rescebir & qbro enel su lanc'a / mas 79v4 lo hizo venir a tierra & no qbro su lan- 79v6 se qbro por medio y el cauallero dl pa- 80r8 do & qbro enel su la($n)[n]c'a mas el caualle- 84v13 a recebir & carleseo qbro su lac'a mas do 99r88 do ta brauamete q sele falso & qbro su la- 99v34 erc'a q qbro su lac'a & lo fizo poner la ca- 99v36 con mucha furia y el duq qbro su lanc'a 100r37 mas do polindo no la qbro & diole tal 100r38 do qbro su lac'a sinq do Claribeo fuesse 102v51 la visera del yelmo q ambos ojos le que- 104r18 qbro su lac'a mas do polindo lo encotro 105v41 que le quebro las enlazaduras & salta- 106r50 y enel este cauallero qbro la lac'a y con 107r11 dale tal encuetro q la lac'a qbro en me- 120v79 qbro / mas no lo pudo ta psto fazer q[ ]vna 126v78 llero qbro enel su lac'a mas do polindo 131v73 el venia el q<>l qbro enl su lac'a mas no lo 138r14 qbro su lac'a & como el Jaya muy pesa- 139v71 tro co codicia d se[ ]vec'er el cauallo qbro 145v44 encuetro q lo derroco en trra & no que- 145v47 el escudo & qbro enl su lac'a mas el fuer- 145v79 entro & el cauallero qbro su lanc'a: mas 150v57 mucha furia & san~a & Armiceno qbro 153r62 Queda 4 el principe queda encantado en vna 6r39 neys no me queda otra cosa sino que 45v35 derado qda mi corac[']on en algo satisfe- 119v30 espatoso jaya q es esse q qda muerto & 121v28 Quedada 1 en mi qdada harto ingrato & malo se- 91r15 Quedan 1 mos si vros nobres qdan cubiertos por 119v60 Quedando 26 la reyna estaua / quedando el nuebo 4v59 & luego desparecier( )on qdando ensu 11v58 cio quedando vn epitafio de letras d 13r16 dl mudo & fue dsapecido qdado mas} 13v89 bondad le sobrasse lo vencio quedan- 23v48 qdando Lauinio co muy estremado 27r79 arredrarse qdado el duq de Saboya} 29v88 sas razones q passaron quedando 32v30 sage & asi do Polindo qdado su any- 33r15 camino qdado muy desconsolados 36v86 ro todos q<>tro amates quedando muy 59r60 pun~aladas porla barriga & matole que- 65v35 de Pera / ouo qdado dl & de otros mu- 67v63 mize & Carleseo fuero guaridos qdan- 70v57 taja qdado muerto enla batalla vn so- 83r79 ra dela sala quedando solos el rey cola 89v87 se amansaron & la reyna qdado co mas 92v76 do Polindo ala cibdad qdando la her- 98v26 sen~al luego se aredraro qdando por ve- 107r55 da. Pues qdado este reyno sin herede- 111v63 enlas manos qdando nosotros co har- 119v58 las amorosas razones q pasaro qdado 159v38 viero todos quatro amantes qdando 160r45 quedando del: & de otros muchos ven- 160r79 quedando en gran amistad con do po- 160v10 quedando muerto enla batalla vn so- 160v70 Quedandoles 1 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 Quedar 7 tamiento satisfecho pudiese quedar 34r14 uia de qdar a[ ]guardar las tiedas / sino 54r7 qdar a comer conel & por gran inpurtu- 60r8 dezian q ninguno auia de qdar biuo 68v20 & comouiale la horra / o morir por no q- 86r31 dara antes muerto qdar pudiera. O p- 139r12 ues fecho por algun tpo me qdar: mas 142r5 Quedara 4 sierpe quedara bien galardonado mas 91v36 gada. Mas yo espo en dios q no qdara 120r40 su corac'on no touiera captiuo alli se q- 139r10 vos qdara por tanto no q<>ero otro d[e]zir 139r45 Quedarades 1 mi sen~orio diera porq aq<> os qdarades 142r20 Quedare 6 porq bien conozco q qdare tan ven- 9r38 a vos quisiera hazer y[ ]con esto qdare sa- 76r19 por ser dispuesto por ellas quedare tan 85v78 rra y[ ]coesta qdare coteto sabed q en mi} 92r46 esto os qdare mas obligado. El floras- 119v36 qdare co algu plazer. Sen~or huesped 119v63 Quedaremos 1 ta tristeza d vra ptida & co mas qdare- 119v59 Quedares 1 cios colo q<>l pieso segu vra vtud qdares 142r42 Quedaria 3 la[ ]vida pdiese mucho qdaria cotento 35r4 qdaria en mi alma ni mas ni menos q 64r56 cogoxa qdaria si vro nombre y trra cela- 142r63 Quedaron 25 ambos a dos enlas sillas quedaron 3r69 ciso los tres caualleros q biuos que- 16v71 mucho mas se quedaron espanta- 19v49 suya podes cosiderar & asi qdaro co 25v86 fin fuera aqlla noche qdaron enl cas- 40r70 y fue tal mi ventura que los dos que- 42r82 en menudas piec'as & entrambos q- 48v70 chos cauallos qdaron sin sen~ores & los 56v37 los dos reyes se holgaua mucho y qda- 58v16 polindo les dio muchos dones & qda- 64v87 ro seys jayanes & como los vieron qda- 72v26 beo se qdaron vn poco a tras & pguta- 75r35 pan~eros & los dozeles & escuderos se q- 80r81 {IN6.} ESpatados qdaro los ca- 81r5 heridos qdaro con gra diligecia fuero 88v86 piec'as y entramos qdaro enlas sillas. 99v28 qbraro sus lac'as & qdaro enlas sillas / do} 102v45 dio tres jayanes q biuos qdaron de to- 104r27 qdaro los tres copan~eros & acordaron 122r73 cho les peso & alos q qdaro fuero cura- 124r37 qdaro espantados d tal golpe & como 132r4 des dones por lo q<>l todos qdaro muy 136r15 os alos dl castillo: los q<>les qdaro co mu- 136v25 les conla condesa Dorida quedaron 145r54 llia ni pie ni mano & todos qdaro muy es- 145v27 Quedarse 1 no y el quedarse en aquella ynsula & asi 90r49 Quedase 7 al cauallero delas vanderas pa q qdase 86v41 blanco sin q ninguno enla silla qdase y 100r82 rey a do Polindo se qdase a cenar & a- 107r67 fuerc'o como vra platica & pescer q me q- 117v76 dor qdase esse me lleuase: & asi venimos 133v53 dixo q coella se qdase el cauallo dlas ar- 134r13 do qdase. Y pues por armas acabar no 142r64 Quedasse 6 uernador quedasse: el duque lo ouo 2r68 caualleros / E como Paciano que- 4r27 siesse luego se qdasse encantado / y ds- 40v18 quedasse enla corte don Polindo le 45v56 cho que se quedasse. Y de que vido q 45v83 q se le qdasse todo por lo q<>l castrillano 131v3 Quedaua 24 quedaua viesse ansi sus compan~e- 3v73 do lo quedaua enel suelo con gra fu- 7v15 como de salir cesase quedaua muy 22v58 cauallero delate del no qdaua. Y asi 29v73 el delfin[ ]pso qdaua en poder d aql ta 35v32 que aquien acertaua no qdaua de mu- 49r63 che qdaua & do Polindo se torno a su 51r44 dos[ ]dize q qdaua muy alegre & q auia 54v12 ta gra matac'a enellos q hobre no qda- 55v6 qdaua. Venida la man~ana do Polin- 55v57 ni veganc'a / sola vna cosa le qdaua q co[+]- 64v57 lo q dela noche le qdaua. E[ ]do polindo 85v21 solamente qdaua su horra & fama mu- 86r69 fuesse pso. Y como la batalla qdaua d 89r20 ro. E lauinio le dixo como bueno[ ]qdaua 96r32 daua no[ ]le qdaua enla silla tantos eran 105v70 no qdaua sin gra pte dlas armas corta- 118v5 encatada qdaua: la q<>l d alli se boluio en 127v20 apeo dode reposo lo q dla noche qdaua 127v26 brac'aduras le qdaua: pues la malla dla 135r16 cos muertos tato q otra nao no qdaua} 137r46 escudo le qdaua porlo recebir & era co 138r89 bles ropas lo q dela noche qdaua co so- 149v30 menor pena qdaua ql padecia. Esso es 150r65 Quedauan 17 to cercen. Y los otros tres que que- 21r71 ba qdaua & la reyna yua muy amar- 25v75 taua no qda(u)[u]an sino con gran llaga 44r58 dalor Capitanes no quedaua sin se ha- 56v79 enel suelo los dos q biuos qdauan por 63r68 le conto como qdaua por reconoc'er el 81r79 enlos diez lagartos q qdauan yua des- 81v30 ros q qdaua & co estos tuuiero los dela 84r75 cinco mil q qdauan los dio en guarda 86v40 lindo q<>nze cauallos q qdaua qrian bol- 95r34 fazia mucha horra por lo q<>l todos qda- 98r49 manos les quedauan & tomaron otras 102v66 currian qdauan caualleros en trra co- 106v69 era & q solos ellos qdaua acopan~ando 120r9 ualleros & los q biuos qdaua temiedo 126v4 ocho dlos q qdauan & los otros temie- 137v5 la c'ibdad qdaua: por lo q<>l mucho se ale- 149r40 Quedays 1 cho pesando q vosotros cotetos qdays 119v31 Quede 3 ta batalla qde saluo convna condici- 42r8 to q mi muerte por el filo d mi espada q- 118r65 batalla y enlla(s) el q veciere qde sen~or 146v72 Quedes 1 rir q[ ]vos qdes sin vegac'a d vros enemi- 117r41 Quedeys 1 n~ora vuestra hija que vos quedeys 38v68 Quedo 63 a Paciano gran congoxa: & quedo 4v84 go fue encantado / & se quedo alli por 5v55 allegaron. Y el vno se quedo reco- 5v78 quedo la reyna cosolada. Y como el 6v8 mucho q todo fue deshecho & quedo 8v63 pido desaparecio & qdo enl lugar do- 11v52 na con todas su damas se quedo 13v74 quatro se qdo a tras & avn no auian 16v35 tado quedo Don Polindo delo que 18v82 uallero qdo sin fuerc'a / como si cosa 23v27 lo hundir se queria. Mas luego que- 24r54 uinio q muy alegre qdo & se fue para 27r33 q gelo lleuo & qdo la cabec'a sin arma 30r41 don Polindo se qdo hablando con 33r17 mos contado & do Polindo qdo es- 33r61 cauallero que se quedo enla huerta 39r11 dasse & ansi qdo concertado & ya q a- 41r59 & vinose a su posada. La p<>ncesa qdo ha- 53r64 cauallos saluo do Polindo q qdo a ca- 54v71 q las getes dauan. El rey qdo tan tris- 55r39 llo de su hermana. Y la princesa que- 64r84 nio qdo encatado hasta q fue desencan- 64v76 a tierra el & su cauallo. & qdo ta mal tre- 67v82 chos quedo por vencedor.} 69r40 cargaua se quedo conel conde herido 74r31 tido y estouose qdo. Y naburto q<>ndo 77r21 no & qdo la mano assida al mastil dela 77r31 qdo co sus copan~eros curadose de sus 78v8 dron se qdo co vn pedac'o del mastil en 80r9 polindo qdo tan cansado q en pies no 80r73 hablo el rey de escocia & qdo muy eno- 82r50 sa & do Polindo se qdo a tras co sus ca- 82v78 {IN6.} EL rey qdo muy triste por 86r60 enla c'ibdad de thessalia qdo 87r85 {RUB. se a morir d pesar por la mar qdo con 89r3 aqui quedo obligado por sus exc'eletes 90v5 no podia yr colas nuebas. Y asi qdo La- 95v75 nes vi & agora qdo en biuas llamas de 98v44 res estaua. Y don Polindo se qdo enel 101v61 ra que era muy dura. Y ansi quedo do 102v81 brauamente que quedo herido en sos- 103r86 por ver a su sen~or herido / & asi qdo don 104v8 n~ora le qdo por lo q<>l mejoro d su flaqza 104v10 & ansi q<>ndo della se despidio qdo tal co- 107v13 q<>ndo se fallo en su camara qdo muy es- 113r73 uallero se[ ]qdo muy fixo en(~)la silla y car- 115v35 no q qdo tollido q menear no se pudo al 117v31 diero a su huesped dlo q<>l qdo 121v61 lleros se qdo alos q<>les despues de av 124v19 dsden~o delo qual la pagana qdo muy 124v74 al florastero d q bie coteto qdo se fue su 125r81 dole las armas se le corto hasta q qdo 126r66 q<>l qdo la dozella bie coteta & co mas d- 129v40 se qdo muy alegre co su sen~ora & co gra- 134r20 marinero qdo coteto & do[ ]polindo dspu- 137v43 miento ninguno. Y el Ceruiferno que- 140v79 parte dla mano: porlo q<>l qdo el cauallo 151r33 y el puerco se estara qdo / como yo con 152r70 qdo muy espatado d tan estran~a auetu- 152v60 mor preso q parte de si no[ ]le qdo todo 155r26 otros muchos quedo por vencedor. 160v6 nas la hablo el rey de escocia: & quedo 160v62 mar quedo conla reyna repertina enca- 161r3 Quedos 7 muerte quedos estubieron. Y enste 7v30 cas & asi todos estuuiero qdos hasta 29r41 plazia dlo asi fazer & asi mado q qdos 29r61 plazer y qdos hablando de don Po- 42v15 uan bozes q estuuiessen qdos sino q 47v27 do los fizo estar qdos / & parose al bor- 47v29 nazoles sino estauan qdos. Ellos le de[+]- 77v16 Quedose 2 dura. Y qdose conella enla mano / y el 77r77 mo tan malo estuuiese no q<>so & qdose 155v20 Quel 198 xando ensu reyno gouernador quel 2r59 quel parte de si mismo no era / que 4v19 blado hasta ql rey se fue. Y por lo q<>l 4v78 yor llanto viendo la nueba quel rey 6r19 chas muertas fuessen quel encanta- 7r28 tosos quel bosque retumbar hazian 8r8 mido del leon oyesse / como aqlla ql 8r35 no podia ni menearse no por quel a 8v19 pesar ql rey rescibio por le auer otor- 10r30 ql rey fue rescebido conlas mesmas 12v73 c'ia ql mundo hundir se queria. Y el 13r35 dose dla mucha pena ql p<>ncipe Ma- 15v67 hablado. & do polindo oyo ql vno de- 16r35 quel golpe no diesse enla cabec'a del 18v34 ante quel Minotauro lugar d otra 25r33 rado ql maior mal no se amasa sin se 26r76 yo ql mejor cauallero del mudo por 26v40 teza le tiene / ql padescer puede mas 27r59 quiero ql recibimiento q req<>ere la fe 27r76 en entediero lo ql duq d[i]x(i)o. La prin- 29v26 na gruessa lanc'a y espo por ver lo ql 29v30 derosos encuetros ql cauallo de don 29v55 ql su temeroso brac'o se conosciesse. 29v75 mando alos juezes ql precio del tor- 32v59 ql mejor q ninguno lo hiziera. E to- 32v62 mayor ql vro no[ ]siendolo avnq todos 33r32 conueniente enel hallo ql rey algua 35r63 xese ql rey q co todo su poder viniese 35v12 maua al delfin q antes ql rey respon- 36v9 sen~or plega a dios quel me trayga a 36v25 q parescia ql vosque se hudia & luego 37r59 c'a dado ql escudo fue fecho dos par- 37v51 ql ninguno le diesse / ni alc'ar tan sola 38r44 jor quel pudo en don Polindo / & no 39v50 sele ygualasse & q cierto creya ql del- 40r66 nuca se vido. E luego ql cauallo vie- 40v81 el ql mi corac'on atormentado tiene 41r13 alli sele offrecio quel haria su mada- 42r25 quel rey auia llamado a cortes a to- 42r54 meresc'emos porque por causa quel 42r77 enla mano derecha antes ql cuchillo 43v73 vn fumo mas negro ql q sale d[e]l infi- 44r14 tro dentro hallo quel rey acabaua d 44r87 & tan ricas allende delas quel rey le 44v18 fin por quel penso que estaua en al- 44v34 sica quel sabio Drusbalio les hizo & 44v54 y puso desde quel mundo fue criado 45v4 la voluntad quel sen~or Delfin le mos- 45v51 do quel hombre que no cumplia su 45v72 taua al borde dela galea / & vido ql cie- 46r23 lo se an~ublaua & ql viento se mudaua 46r24 detener alli hasta quel viniesse. Los 46v40 do mucho ql capitan general allego y 49v9 te(s) Dize agora la ystoria ql rey de mo- 51v78 munerado / y ql galardo por su buena 53r79 tado ql dia q Lauinio & el p<>ncipe don 53v17 ql real dl rey estaua media jornada de 53v63 gre ql capo estaua todo tinto enella. E 55r17 q pescia ql mudo se hudia cola bozeria 55r38 q lo ql dixesse q no saldrian de su ma- 56r20 zer el otro y era tatos los seruicios ql 58v20 dos ql mayor cosuelo q tenia es en pen- 58v56 lo haria / por lo ql meresce no ay nec'esi- 59r28 zir / saluo ql q lo leyere lo puede sentir q 59v56 cer al otro no dado vagar a ql otro hol- 61r85 dose mortalmete tanto ql corac'o de do 61v24 & diziedo estaua co tanta san~a ql corac'o 61v48 fiziera tal traycio ql cauallo era digno 63v24 vos podria dezir el grand plazer quel 66r30 co menos valia ql porta[+]cartas & desta 67v34 ql duq seruia en v a su cauallo tan mal 68v4 nueuo tanto ql emperador estaua espa- 68v48 q sabia ql segudo dia auia de venir los 69r32 ql vbo de salir por fuerc'a diziedole mu- 69r50 ra / lauinio q su cargo tenia viedo ql ca- 69r81 este era mas esforc'ado cauallero / quel 69r88 ua lugar a ql ningu golpe le diesse. Y 70v11 no q<>era dios ql saliese dl madado d tan 70v75 so el bue conoscimieto ql buen animo / 71r8 conosciero ser vdad lo ql pastor les ha- 72v22 to estaua dscasados dlo ql dia antes a[+]- 73v4 alegria quel principe don Polindo & 75r44 amores: finalmete ql dios cupido lle- 78v16 ql ay tenia & la dozella & castrilano q a- 78v26 co su espada delicadamete sin ql sentir 78v80 mas ardimeto ql cauallero del ac'or / el 79v27 tado dela batalla ql cauallero del pa- 79v38 dos ql valor dla labor sobrepujaua ala 80v6 gete ql rey tenia & la q enla cibdad esta- 83r67 la mortadad ql cauallero dela sierpe & 84r13 alo ql cauallero dla sierpe le dixo / le res- 85v54 d[ ]esperac'a de vitoria / temiedo ql cauallo 86r89 no fuese lo ql pesaua mado dar allarma 86v35 ro paso del por la gra defensa ql rey ha- 87r62 ql ya lo ouiera hecho saluo por no dxar 87v11 c'ibdad. Eneste comedio ql cauallero vi- 87v52 muy bien atenta auia estado alo quel 90v82 llos mios os tuue despues quel rey mi 91r55 mas muertos & pressos segun la san~a ql 91r68 creo que se os acordara conde lo quel 91v28 rey mi sen~or os encomendo ql marido 91v29 ciano ami me pesc'e quel cauallero dla 91v35 bien atento auia estado alo ql code di- 92r12 ro ql cauallero dela sierpe lo lleuo a su 92v31 d aqlla ql tanto amaua & ansi la tomo 92v44 enesto y en otras cosas fablado fasta ql 93r80 ua yr a ver aqlla ql tanto amaua: dode 93v62 q parescia ql mudo se hudia. Y q<>ndo 94r6 antes ql cuchillo alc'asse le dio vn fuer- 94v76 replico diziedo el triunfo ql rey do Felisa- 95v43 do les auia: tato ql rey cola boca abier- 95v66 valia lo ql rey & los cauallos de albricias le 95v72 ra ql rey su marido dicho selo auia sos- 96v60 fecho & como leal. E por lo ql lo tubo en 96v64 zas ql rey traya. Y aql dia el rey embio 97v72 O como & co las saetas ql dios del a- 98v37 son no muy diferetes Y veo ql dios de 98v61 la luna & mas hermosos ql sol. Yo mal[+]- 98v63 co tata alegria q parecia ql mudo se q- 99v49 todos pescia bie especialmete a( )ql( )la ql 99v80 go a mal ql rey d Tracia os pidiera fa- 101r70 fuerc[']as ql duq de Normadia le dio tal 102r32 lleros ql dia passado. Y venia coel bra- 102r53 mucho ql vno tomo el vn cabo dla tela 103r70 sos golpes ql tino de ferir le fazia pder 103v12 na & conla mano lo detuuo ql yelmo no 106r53 dio otro golpe no menor ql p<>mero del 106v8 cosolaua & mientras ql cosuelo enlla se} 107v45 cosa basta ql letor q esto leyere recopen- 109r60 cierto quel mas acrecentado mal q co 109r83 vn sabio enlas artes ql remedio os die- 109v49 amada Felises que me pesa quel reme- 110r79 ra mas q su sen~ora. Y pa ql a vos vega 110v14 tida. Vino nueba ql rey d Morea & la 111r37 cio & amargos solloc'os ql rey en su apo- 111v4 ya ql trago poco a[ ]poco do Polindo lo 112r11 ql q lo oyera no fuera su corac'o tan en[+]- 112v69 mi hijo ql suen~o q no a mucho son~astes 113v17 no menos fragoso & sin copan~ia ql 115r3 ql alto dios ql dara a nros brac'os esfu- 117r18 tata la cosolacio ql viejo tomo q se puso 117r24 lo ql suyo padescer podria. Y como esto 117r37 de Nuebas & frescas armas ql floraste- 119v74 zo del cauallo colgado traya coel ql co- 121r4 nia ql traydor d mi hro ynobar haze. 125r54 sas el capo adornado d modo ql tal fres- 125v29 por ql frescor d aqlla floresta a su apas- 125v38 erpo dscanso ql alma siepre padesce / & a- 125v74 edra ql leo en vn cato dl escudo le alca- 126v69 guro estaua ql encantado no podia ser 127v7 d vecer al otro: & te hago saber ql mas 128r60 nube por ql bie dispuesto pa tomar las 129v36 co tato entero como yo ql mal posseo 132v53 zo pa ello / pues cierto eres ql remedio 132v61 pudo: porq antes ql ouiera & espledidos 133r9 zella ql esta tal q dudo pueda escapar y 133v19 dlla & dlos caualleros le dixo ql pcura- 133v60 mar aql do polindo ql tato dsama: por 134v6 no & no tardo mucho ql fuerte jaya ler- 134v37 mandes pdon d tus males ql es tal & ta} 134v45 lergeso viedo lo mucho ql cauallero le 134v81 caua cuydaua ql jayan matar los qria: 135v26 a do polindo le pesaua diziedo ql no los 135v42 xo q reposasen & ql cupliria su dsseo & lu- 135v48 sen~or ql apejo q falta pa segu vos sen~or 136v15 sabed ql sen~or de esta trra tiene tal cos- 137v71 ql arbol guardaua: El sen~or dla insula 140v17 gre le salia ql capo & vdes yeruas tintas 141r59 bre ql sen~or dla insula enla huerta pu- 141v31 en sus puestos & puso tal costubre ql q 141v76 tor que alli estaua quel ceruiferno pin- 142r89 do estaua tanto ql capo d su sangre tin- 143v68 xo mando al dozel ql cofre abriese & asi 144v16 titubeado sela puso en aqlla boca ql be- 144v56 y como la mirasen les pescia ql rostro d 144v61 os podra dzir el plazer ql rey & todos los 144v67 ziros lo podiesse q mayor era ql q Aga- 144v69 ysidoro diziedo ser d mas fuerc'a ql ca- 145v73 menor pena qdaua ql padecia. Esso es 150r65 q mas qrria la muerte ql pesar o el eno- 150r67 fuertes golpes tato ql cauallo mas se se- 150v66 diziedo ql cauallo q d muerte me[ ]libra- 151r77 sa de aqlla ql tato amaua Teognida lla- 151v50 sen q el cierto camino lleuauan era ql 154v19 ql descofiar cosuela y el dtener enlaza 156r48 mas mi cosejo ql tuyo seguir deues en 156r49 cho dsu sobrino andarco: & ya ql tpo fue 157r38 nes: & ansi no tardara mucho ql rey yra a 157r49 &c.} Y asi no tardo mucho ql rey a todos 157v7 comec'o d cosolarla diziedole ql la lleua- 157v86 go mado ql code fuesse a[+]horcado: & lue- 158r41 dode sus cuitas y crueles pasioes ql pa- 158r54 q fue pa ql tpo dsocupado tuuiesse no 158r70 al Delfin: & dela gran fiesta quel rey d 159v71 muy enojado: y dela matanc'a quel ca- 160v63 Capitulo .l v. dela cruda batalla ql ca- 160v66 pues quel sen~or dela Ynsula y el noble 161v77 bre quel sen~or dela Ynsula enla huer- 161v83 Quella 1 dancia qlla yua que trastornandose 46r54 Quema 3 go mientras mas se encubre mas q- 9v39 le q mi triste corac'on qma la qual nu- 41r18 brasa q me qma & antes faze venenosa 97v53 Quemadas 1 la nao dstroc'ados & las velas qmadas 137r44 Quemado 2 tillo de Morbo & hallarole qmado & ds- 74v65 armas dl Jayan q ya qmado estaua pa 142v5 Quemados 1 su tormento & ya q fuero qmados se 28r78 Quemando 1 su amor abrasada qmando antes mi vi-da} 98v45 Quemar 3 conella las auia hecho qmar & q por 48v5 donia hasta la tomar y qmar al rey de 49v77 qmar sus naos: asi ami no te cotetando 150v15 Quemarle 1 y qmarle / mucho le peso a do polin- 48v7 Quemarme 1 co av tatos trabajos pasado: & agora q- 150v16 Quemaron 1 geso fueron a el & le tomaron & le que- 135r87 Quemasse 1 sse & se qmasse & el rey cofirmo la se- 28r19 Quemauan 1 con su ardor los qmaua porq el hue- 9v38 Quemo 1 esto no coteta la qmo & como de armice- 151v71 Quen 14 sentir sentiria co aqlla rabia qn su co- 8r41 labrada con vnas letras qn drredor 17r9 ria qn besarme las manos detardases 95v41 tad qn la vida yos he tenido & tan mal 108v60 mudano saluo a tu dsastrada fortua qn 109r41 bajos dode se alac[']aro tus plazeres qn 112r35 d armas qn toda esta tierra se halla ve- 117v80 da guarescer q<>eres los psos qn tu casti- 118v70 n~or el rey qn macedonia estaua a q jus- 125r43 si enlas manos d aql gigate qn vn casti- 134r62 los remos q los marineros lleuaua qn 136v84 ynte caualleros los mas esforc'ados qn 141v48 gozo su estremada alegria qn su corac'o 142v36 dixo q a su qrer fiziese & qn gra seruicio 149r44 Quepa 1 qpa bodad porq de vra virtud mana & 124v32 Querays 10 des desden~arme & no me qrays matar 82v38 me apartar & suplicados qrays tomar 92r4 ualleria q me qrays oyr vn poco en po- 108r26 Ay por dios sen~ora no os querays ansi 109v71 no querays por esse camino tomar si la 109v82 mi hijo nos qrays co tata angustia aq- 113v62 made es q al mi codado qrays yr pa po- 125r45 tra el teneys me qrays cotar cauallero 132v12 conocereys & no querays d mi saber o- 137v64 manada os ruego sen~or q me qrays to- 142r29 Querellar 1 vnq los males como sentir se sabe que- 155v54 Queremos 2 huyedo d ingratitud qremos satisfazer 91v81 des d rehusar lo q os qremos dar pues 91v87 Quereos 1 le dixo sen~or don Polindo quereos 39v3 Querer 36 rac'o a vno qrer bie se mouio / & aora 5r26 muerte se acerca que vuestro querer 6v62 su cauallero en quie su qrer puso pu- 9r8 os & mis amigos q ansi vro qrer ha- 10r22 aqui a mi sen~ora hra a quie por qrer 12v84 querer prouar la auentura dela cue- 19v70 corte con voluntad de querer pro- 22r40 para su querer sino mirar[ ]aquella en 22r78 querer tomar aquella auentura. Y 22r82 rac'o dar el cotetamieto d su querer 27v54 madarme pues a vro qrer vro ma- 27v78 otros el lleuar nos puede dode su q- 30v6 de querer forc'ar a su hija Leonisa. 39r7 ziendo mudanc'a de vro querer has- 41r22 to hizo don Claribeo q la truxo a su q- 60r84 se encadene en su querer & amor torna- 60v36 ya a todo su qrer / & por dar fin aqlla ba- 62r31 pogays a vro qrer porq qreys q tanta 82v35 de vuestro qrer siendo en vuestro con- 91r4 le somete dbaxo d su qrer estos caualle- 91v89 to qrer mira vro esfuerc'o coel d todos 93r73 qrer / venga vega no se tarde / mi corac'o 101v52 coel qrer q le qrreys conociedo su esfu- 108v40 mas no por esto dexaua dlo qrer: como 109r77 me quisiesse disponer a lo querer encan- 110r89 & pa q haga vro qrer yres a macedonia 110v15 deys disponer a vro qrer teneys vra li- 119v55 tad pa a vro qrer de mi & d mi hazieda 139r56 fuertes golpes q ya le traya a su qrer & 140r49 os soy por qrer ami trra por la ennoble- 142r23 q tato esta mi volutad con vro qrer her- 142r28 trabaxo pdido como qrer en vn peque- 144r38 dixo q a su qrer fiziese & qn gra seruicio 149r44 tego q a dolor me comueue qrer me de 150r28 Y querer se ynfluya con sospiros que 154r83 des cata sen~ora q si por tu qrer mi vida 156r64 Quererme 1 ma q es impossible qrerme en todo y- 93r75 Quereros 4 mas obligados alos hombres a[ ]que- 33r29 terminada estoy en quereros por se- 34r17 dades / que ami me pessa de qreros 45v31 mi camino y en qreros sin razon comi- 114r33 Queres 3 con tan animoso corac'on os queres 22r56 plazer co mi qres tomar q atedays vn 117v65 mismo & si saber qres q mercedes d vos 127v53 Quereys 19 tamiento daros / quiero que lo que q- 34r20 le mas lo que me quereys pedir m[ ]es 36v17 migo como os quereys yr y dexarme 36v56 ami ta cuytada & no se como qreys po- 36v57 cauallero pues no quereys por ago- 38v77 pso sino qreys morir / el otro cauallero 53v40 la tal labor: E si luego qreys yo os asse- 54r59 & si sen~or hro qreys mi amistad hareys 58r40 vno porq no la qreys rescebir. Y lo otro 71r62 pogays a vro qrer porq qreys q tanta 82v35 q sen~or cauallero dzis q lo qreys poner 85v72 ras co desseo d v las psonas q mas qre- 87v71 por vuestra partida que tan breue la q-reys} 90v90 res me dezis q me qreys galardonar 92r29 qreys por el amor q me aues mostrado 108v37 vida quereys guardar. Y como esto di- 109v83 por vro bue hablar si comigo qreys bi- 117v69 erra qreys yr: no q<>era dios q yo tal con[+]- 142r45 ya pues vos qreys cosieto no obstate q 142r61 Queria 101 cabec'a / por[ ]ver quie el q le[ ]qria vegar 3r28 se / Cada vez que queria le heria por 7r72 sir le queria & Paciano como ta cer-ca} 7v87 ciano con gran rauia asir gela qria. 8r66 llas encubiertas llagas q apagar q- 9v36 c'ia ql mundo hundir se queria. Y el 13r35 uallo le queria guiar & ansi andubo 16r14 que quando el aurora venir queria 16r86 tejar la queria. Dixo ni para vno ni 19v85 lo hundir se queria. Mas luego que- 24r54 nio se torno ala cueba donde se qria 24v77 rios pesamietos sobrel tal hecho q q- 26v86 taua q en cosejo qria entrar & luego 27v50 de su sen~ora el bien que lo queria / la 28v28 que queria morir. E ansi se puso en 36r8 q queria pedir le dixo porcierto don 36v13 no tenia mas d aqlla sola hija y que- 38v10 importunarle. Viendo que el se que- 39r3 mor que le tenia q antes queria ella 40v8 hazer y era q no queria yr a Paris 41r56 te qria q tan conoc'idamente ala mu- 43r54 lindo sele humillo / & le queria besar 45r16 q se qria a[+]hogar el capita general q le 49r82 sus fazes. Porq otro dia qria dar ba- 53v68 corac'o se le qria arrancar & co muchos 58v69 que donde queria que la lleuassen. Se- 63r81 & lo qria cortar la cabec'a el como torno 63v51 sa. Y otro dia do Polindo se queria yr 63v65 lli porq qria q tal p<>ncipe estuuiesse en 63v67 cosas para el dia segudo porq no qria 69r29 de de Coluna desarmado porque no q- 70r45 siderando q mas qria ser muerto q ven- 70v36 q no qria q por ta liuiana cosa drrama- 70v72 ualleriza por ver su cauallo q le qria ta- 71v39 c'o la mac'a & hizo semblate q le qria he- 77r16 su vetura q asi lo qria dize la historia q 78v65 dietes la qria despedac'ar & coneste ru- 79r10 tar qria ta valeroso cauallero Angeli- 79r24 toruo y dixo q queria darnos el pago q 80v52 nro pfido hecho merescia / & no queria 80v53 noche qria escurescer. Y el cibdadano 85r33 tengo & amor con q qria seruiros. E[ ]alo 85v71 hablar lo q dezilles queria & temiendo 87v80 pesar por ver como su sen~or se queria 89r81 gutar viedo que se queria encubrir no 89v36 Mucho le peso porque se queria par- 90v84 lisadro q se qria yr: & de como el rey se 93r13 queria & todos los muy desmesurados 94v87 ta alegria me da tu vista: por lo q<>l no q- 95v40 engo camino co mis manos me queria 97v14 estuuo q no qria comer saluo q vna do- 98v86 co tata alegria q parecia ql mudo se q- 99v49 ria hudir & Narciso dixo q qria tornar 99v50 lo q qria especialmete do Polindo y el 100v39 fue tanto q de enojo qria rebetar & con 102v16 tato pesar de v se vecido q de enojo se q- 102v25 encantamietos q<>les pa lo q qria coueni- 104v65 Naupilio q mucho le qria & co mucho 105r22 como aql q del qria vegac'a tomar mas 105v75 q herirle qria & Flamize tomo el espada 105v78 su sen~ora traer dela rieda y hallo q ya q- 107r60 tato q qria reuetar & no podia c'ufrir q 108v50 me tiene la fortuna dode qria / trastor- 109r50 dixo q dspacio le qria fablar: & ansi fue- 110r33 por v q qria. Y como por el aposento d 110v58 do. Y la p<>ncesa se rio & le dixo q la qria 110v75 su bue amante q[ ]si plazer le qria fazer nu- 110v78 lias a biuir yr se qria dode las gentes no le 112v86 la qria: este era el rey de Tracia q por a- 113v29 ellas qria la cabec[']a: mas como rifarto 118v60 d su mal tomar qria & ansi anduuiero 121r17 ella ya q la tiniebla dla noche qria el or- 121r89 lla q el cauallo muerto forc'ar qria los 122v72 ya alborear qria ala falsa puerta dl cas- 123r43 ouo tato enojo q d[ ]pesar se qria morir. 123r68 tomar qria Flamize q lo vio[ ]venir tomo 123v31 muchas vezes qria aql camino aptar & 125v40 se qria se mete entre ellos como brauo 126r41 traydor q matar lo qria. Los cauallos 126v8 lo fizo. E malatria no qria comer avn 127r72 cada vez que queria porque en ligere- 128r88 do q se qria dxar morir d pesar: & gra sa- 134r16 le co mucha psteza las veces q qria firi- 135r66 caua cuydaua ql jayan matar los qria: 135v26 brir se qria no le rogaro mas. E Don 137v24 treza le sobrase do[ ]polindo q<>ndo qria le} 138r46 qria & Lauinio como ya en otros igua- 140r24 erta qria entrar pa se puar cola bestia 140v16 ansi los queria hazer anegar. Y pensa- 142v86 ca d su sen~ora tenia ser coteto q qria ds- 143r18 viniera Ysidoro lo qria cobatir & los dl 146r78 currido & pa en obra lo effectuar que- 146v54 cibiero cada vna al q mas qria & co dul- 149v13 parte dla q mas qria con mucha alegria 149v15 q ardimeto tomar qria espritu le falta- 154r7 do le qria & q<>ndo algua cosa el p<>ncipe 154v79 ensayar qria no sin cosejo d andarco[ ]fa- 154v80 zer lo qria de manera q era mucha su 154v81 mortecer se qria: & muchas ansias ansi 156v16 ria d alli. Y darteisa le qria besar las ma- 157v87 don Felisandro que se queria yr: & d co- 161r22 Queriale 1 qriale conoscer: & como asi estuuiese los 133v66 Queriamos 1 qriamos matar. Y nra madre nos es- 80v51 Querian 36 uan alos q mas qrian & ansi anduuo 13r76 lo que las letras querian dezir / como 23v74 sa qrian forc'ar.}} 38r88 auentura que ansi querian aquellos 39r5 & me querian prender & 41v2 que querian forc'ar ala sabia Leoni- 42r44 querian forc'ar vna muy fermosa do- 42r79 llos que mucho se querian & se diero 44v31 los qrian dxar passar en paz. Preso 47v35 los sintio venir espero por v q qrian & 49r20 guerra q les qrian leuantar el rey de 50r16 ma enl real q lo qria leuatar & fuyr & asi 56r43 de los cauallos los qrian lleuar & oras 62v65 q se querian apartar dela mar miran- 66v31 che qrian alvgar & hablando enlo q les 81r12 rescia q al cielo qrian llegar. Y allede d 86v3 endo su esforc'ado corac'o le qria en for- 87r58 lindo q<>nze cauallos q qdaua qrian bol- 95r34 dode sus cauallos los qrian lleuar y en- 114v68 altos pen~ascos tato q pescia q al cielo q- 114v88 mucha cortesia: tato q mas ellos lo qri- 119r54 & librado al cauallero q apedrear qria 120v59 elmete ac'otado apedrear me qrian co- 121v39 te passar qrian avnq ellos trabajauan 121v79 viesse & q co tata traycio le qria dar fin 126r39 mo enellos su traycio se encerrasse qria 128v58 c'a del tomar qrian & como aqllos q ve- 129r12 ami qrian hazer mas porla fe q a dios 132v18 en mi hiziero. E sabed q asi hazer qri- 132v20 taua: & ya vnos pescadores qrian enl a- 136v56 le qrian besar las manos mas do Po- 137v17 lo q ambos se qrian co leal amor tanto 138v72 missa yr qria. y como do polindo entro 144r79 se qria: mas do polindo q mucha san~a 151r17 cho le qrian: mas ya tpo vino q su mu- 157r73 los q a leonisa qria forc'ar. fo xxx viij(.)[.] 159v57 Querida 7 endo como a su querida sen~ora la in- 5r40 espada / diziendo contra su muy que- 7r49 qrida sen~ora lo q en su seruicio ha- 30v24 se traycion a su tan querida sen~ora. 39v16 ria como dexaria a su tan querida se- 39v73 leona porq a vra qrida cierua mal no 113v36 mada & qrida penolope & asi ella mi au- 150r70 Querido 14 uo viendo a su tan querido sen~or yr 22v75 mas pagarla (&)[e] qrido nuca d os seruir 31v66 uian qrido robar al escudero de don 32v14 querido casar / mas antes se ha dado 38v35 querido casar / por la causa que sen~or 39r15 fortuna lo ha querido que en seruici-os} 45v44 er en[ ]ver[ ]venir a su cauallero & qrido co 57v86 q<>les no he qrido cotar por esteso porq 58v32 dac'os por s(u)[a]luarse asi y asu qrido jason 59v76 do esperando la venida de su tan queri- 64r85 no se auia qrido yr a palacio por amor 75r11 erte en av qrido fauoresc'er aqllos tres 94v24 su mal & tardac'a de su qrido amate vli- 150r73 qrido Ginaloeo lo q<>l mejor fuera mas 152r26 Queriendo 9 las vn~as del can & qriendo entrar mas 65v37 va muy enojado no qriendo ensuziar 79r28 dios por dalle la vitoria / qriedo dema- 80r75 tos q la forc'asemos. Y nosotros qriedo 80v31 el rio qriedo le passar viero dla otra pte 115v13 llo marauillados fuesse qriedo saber q 121v69 so respoder qriedo antes morir co hon- 154r23 passo: & de como qriendo forc'ar ala in- 156v25 so: & de como queriendo forc'ar ala in- 162r59 Querran 1 rac'ones no qrran cosetir q d aqlla bruta 123r80 Querreys 1 coel qrer q le qrreys conociedo su esfu- 108v40 Querria 28 deuemos hazer q qrria ser ya enel 17r16 ra donde mucho la holgac'a querria 25v10 que querria ante todos estos caua- 29r58 lindo por lo q<>l yo mucho qrria traer 35r14 esto es de os seruir y qrria de aq<> a dla- 50v16 gra fecho d[ ]armas yo querria si os plu- 67r5 al amador qrria si[ ]vosotros de este mal 67r21 qrria y mi volutad esta apejada por lo 72r26 se me acrecienta porlo qual qrria q nos 75v31 a cortes y enellas qrria q estuuiesedes 91r8 lindo quanto qrria las satisfaciones d 97v28 lo q<>l qrria en vro nombre justar porq 100v49 ra princesa le torno a dzir bien querria 104r80 do. Que mill vezes querria desechar 104r86 na. E bie veys q yo estoy herido qrria 104v22 ya otro remedio no qrria saluo q la mu- 109v9 por lo q<>l qrria licecia pa acabar mi via- 119v34 diga mas primero qrria dos dones me 124v24 suelo qrria las qxas q tato vro corac'o a[+]- 125v54 as & cierto mas qrria q el mas aspo lu- 125v67 qrria v fasta dode puede lo q agora dsu 133r41 ga: por lo q<>l p<>mero pdon qrria alcac'ar 150r18 q mas qrria la muerte ql pesar o el eno- 150r67 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 mas q yo qrria andar puede. Y ansi o- 150v36 zella bien qrria que me dixesedes dode me 151v13 porlo q<>l le dixo luego qrria yr a se coba- 153r28 uiros querria & ansi en otras muchas 154r54 Querriades 1 qrriades la causa d este mi luto saber 124v63 Querriamos 2 mucho querriamos hazerlo mucho al 91v37 bien qrriamos nos diessedes sen~or de 92r57 Quesieron 1 vnos ladroes le qsiero robar. fo xxx. 159v33 Quesiese 1 pan~ia le qsiese lleuar & ansi lo hizo q se 114v57 Quesiste 3 q asi por tu begnina clemecia qsiste q a- 104r35 sangre d tu linaje co tus villanias qsis- 153r43 cobatir qsiste: y porq pesaras q ansi co- 156r30 Quesistes 1 n~ores y por vra vtud no qsistes oluidar 72r11 Questa 2 nes qsta mi carta lleua q las lagrimas 53v3 rescibio sabed qsta es vna duen~a q[ ]vos 127v54 Questas 2 jares: & ya qstas dozellas ouiero algun 111r10 Y enel comedio qstas razoes do Clari- 118v37 Queste 3 al conde de alexandria paresceme qste 69v30 medio qste pa[ ]vra cuyta. La fermosa fe- 110v20 damio les dixo: ea sen~ores qste es el q 120v75 Question 1 cimos se leuato vna qstion entre noso- 80v42 Questos 4 gria qstos tenia no se copa cola mia / 31v60 {IN2.} DIze la historia qstos jayanes q d 104v47 Claribeo & le dixo hagos sen~or saber qs- 117r68 os podra dezir el plazer qstos cauallos 119r23 Quexa 1 {IN2.} O Desfauorable fortua q<>nta qxa d 150r82 Quexandose 8 lugar tenia & la p<>ncesa qxandose: & don 96v24 chas cosas mayormete qxadose delas 149v19 te qxandose d su vetura yedo con vna 149v34 no qxandose d su vetura q ta poco espa- 150r57 reuocado al dios cupido qxandose del 151v36 no fue sabido fizo muchas ansias qxan- 151v72 qxandose dela traycion q armiceno he- 152v40 se partio (a)[de] Macedonia muy triste que- 162r28 Quexar 6 na remediado / co razo se duia qxar aq<>- 53r72 os deues d qxar / ami q no lo meresco / q 53r82 ua de se qxar a do claribeo por su tar- 97v59 enla sala vio ala p<>ncesa reziamete que- 111r88 do encima dl comiec'a d se qxar co gra- 131v79 ced: & mira ya q mi mucho qxar co tu} 155v84 Quexara 1 de se qxara q<>en mucho abra porfiado 109v28 Quexarme 1 qxarme como es vra estremada 53r36 Quexarse 1 llanto sobrel empec'o de qxarse & dma- 74r17 Quexas 14 qxas por en aql puto se dscubria & no 10v70 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 do por ellos alli fuero las qxas dla p<>n- 50v85 labras de muchas qxas por su tardac'a. 96v43 da dia no carezco yo de qxas cotra mi 97v48 qxas & sospiros q tras ellos mis entra- 104r76 tas en entran~ables qxas q mi corac'on 107v19 {RUB. % Capitulo .lxxij. delas quexas 108v85 ua[ ]estado como[ ]dsmayado / ya[ ]d sus qxas 112v88 suelo qrria las qxas q tato vro corac'o a[+]- 125v54 rac'a tenia nada de sus qxas ni lastime- 148r70 & qxas con su meresc'er ygualases escu- 155r78 chas qxas d su mala fortua: el caso d su 157r31 Capitulo .lxx ij. Delas grandes que- 161r71 Quexaua 6 mado enojo / tanto que se quexaua d 32r84 car & ansi don Claribeo tan bien se qxa- 65r69 qxaua. Di triste q bienes podras dezir 112r90 {IN2.} MUcho do polindo se qxaua estan- 112v82 vn cauallero el q<>l reziamete se qxaua & 115v15 tras cosas q su mal le causaua: & asi se q- 156v13 Quexays 1 sen~ora de mi corac'o de mi os qxays ca- 97v47 Quexo 2 no me quexo sino dela fortuna / que 39r63 n~ora el mal d q me qxo mas en mis llo- 156r62 Quexoso 2 creto q de ti sen~ora qxoso me hallaria. 53r38 ter os d muy qxoso vtuoso cauallero 139r54 Quiebra 1 vido q hazia el rio se hazia vna quie- 18v61 Quien 278 cabec'a / por[ ]ver quie el q le[ ]qria vegar 3r28 ciano. Di atreuido cauallero quien 3r31 lasso & cansado andaua / quien os po- 3v27 llero con quien primero hazia bata- 3v51 ua / mal llagado & que consigo quien 4r36 zones no sabiendo quien este caua- 4r57 hauia passado. Quien os podria de- 6r41 en gran espanto a quien los mira- 7r66 do hauia. Quien os podria contar 8v83 su cauallero en quie su qrer puso pu- 9r8 mente q la infanta Polimira a q<>en 9r83 q<>en os podria cotar el alegria de pa- 10v77 mo considerasse q aqlla por[ ]q<>en cuy- 11r24 ualleros con mucha alegria. Quien} 11r89 lo q<>l las hadas dla fuete clara d q<>en d- 11v87 q<>en os podria dzir el estremado pla- 12r69 zer del rey conosciedo q<>en el cauallo 12r70 dl Jaya fuesse aql de q<>en tatos serui- 12r71 manos por sen~ora q<>en lector te ma- 12v21 al poder de q<>en yua amado tato al rey 12v24 aqui a mi sen~ora hra a quie por qrer 12v84 niendo en su poder aquella por qui- 13r38 mo declara la historia quie mame- 14r29 por dezir quie hurtara al principe & 14r42 rad vra trra ruegos q no digais q<>en 14v54 cauallero quie te hizo ta atreuido q 15r13 ahincadamente q<>en era & como se 15v13 teza q para declarar q<>en este caualle- 15v16 ra ver quien llamaua. Y conoscien- 16v8 tad lo haga dezidme quien es este 20v53 der quien fuesse aql cauallero. mas 21r88 uallero que mucho lo merece quien 21v8 quien su vida pendia. E nunca su 22r79 cielo en quien yo autor de esta obra 22v9 de gran corac'on en quien mucho es- 23r77 nia quando supo quien don Po- 24r79 Polindo mi sen~or es aql quie la mu- 24v32 da de aql en quien su amor puesto te- 24v48 los dias de aql a quien yo ligerame- 24v72 tendio ser aql el cauallero co q<>en a- 25r52 xo muy poderoso rey en q<>en toda la} 25r89 corac'on venganc'a de quien dessea q 25v5 gria q<>en os podria dezir el plazer de 25v35 ser madre de aqlla quie el tato ama- 27v68 res fue tornado tato q q<>en enllo mi- 29r30 uille & de saber q<>en los delo morado 30r65 & como el rey q<>en era supiesse se leua- 30r85 q<>l venia por se vegar d q<>en le veciera 30v68 ueys me digays q<>en soys porq enel 31r50 en ser visitado d vos en q<>en mi vida 31v61 Polindo a quien le fue dado lo re- 32v27 meter en[ ]capo d ofertas co q<>en conos- 33r43 quien yo soy cautiuo el tal catiuerio 33v30 yo de vencida quien te podria letor 33v51 cia quien el castillo defendiesse / el du- 35v65 cometemos no se q<>en les acometera 36v36 ron quien os podra dezir el alegria 38r68 era tenido / ansi por quien yo era co- 38v26 bre porque sepamos / quie nos libro 38v80 quien te ha podido mudar 39r47 jo vido quien era don Polindo. y do- 39r81 por ser quie era & con esto algun tato 39r86 jo supo el caso & quie era plugole mu- 40v82 uallero dela sierpe de quie nosotros 42r73 el buelua quien os podria dezir del 42v38 rra en saber quie era y por estas nue-uas} 42v44 cauallero quien fue aquel q tan mal 43r53 ala reyna quien os podra dzir el ale- 44v6 pregunto quien[ ]le auia sacado d p<>si- 44v11 su principe & a quien le auia librado 45r56 a su fijo el Delfin quien os podra de- 45r62 ra la princesa Belisia por quien tan- 45v79 quien lo miraua / enlos lomos tenia 47r18 dor buscando quien la hauia herido 47r50 lleros se mirauan vno a otro / como q<>- 47v42 E mas q<>ndo supieron quien era. Y 48r41 Polindo q para quie se hazia dixole 48r83 lindo q<>ndo supiero quie era y estuuie- 49v57 supo q<>en eran los caualleros algunos 49v70 cielo [estaua] q<>en os podra dezir el dsseo q este 50v42 suele hazer como q<>en so no haziedo co- 51r22 q<>en le caminase alo bueno / y tu letor 51r38 q<>en era se leuato de sobrel & le ayudo a 52v41 & pgutaro q<>en era / sabido porellos le 52v44 lisandro / a do Claribeo q le dixese q<>en 52v57 c'e q<>en aql enfermo apassionado co pia- 53r76 sera / q quie tiene mas justicia tu d leua- 54r35 q<>en hazia batalla & q Narciso traya a 55r30 nada / mas sieto otra cosa q no se q<>en me 58v73 quien os podria dezir el plazer q la in- 59v54 por q<>en ella mato a su hro faziedole pe- 59v75 ta boz / Di cautiuo cauallero q<>en te ha 61r39 yedo fasta alli q<>en lleuase lo mejor / mas 61v31 do ptibeo entedio q se cobatia co quien 62r24 an~os / esperando aquel por quien passa- 64r87 ga q sus abudosas lagrimas ansi q q<>en 65r25 lindo vido q ya no tenia quie[ ]se lo cotra[+]- 65v63 do Lauinio se vido cabo su sen~or / quie 66r29 le pregunto quien era el llorando muy 66v48 gar quien soy sabed q soy hijo del solda 66v51 de q<>en de aql encantamento la librare 66v59 de quien os hara tanta honrra como si 66v71 era ellos le dixero sus nobres & q<>en era 66v85 hermana del duq de pera: a q<>en el mu- 67v48 si conocieran q<>en los caualleros eran 67v56 cho quisiera el empador saber quie era 69v3 lindo esperado q<>en viniesse ala batalla 69v12 don polindo esperado quie veniesse vi- 69v41 & muy mortales enemigos / tato q qui- 70r90 {IN2.} QUien os podra dezir el plazer y 70v62 co quie couersaua tenia cautiuos & asi 71r15 conoscidos. Porq sabiedo quien soys 71r54 por encubrir vros nobres & quien soys 71r63 biendo quien vosotros soys. Y si avos 71r68 a quie es razon y soy obligado. Sabra 71r79 tres dias & cada vno su dia sobre quie 73v36 pensar quien fuesse el otro cauallo que 73v54 mera piadad pues quien os podria co- 73v79 das q mi sen~or sera guarido quien os 74r20 mo no sabia quien eran no les hizo la 75r13 to quien os podra dezir la estremada 75r43 su posada & se vieron quien os podra d- 75r49 & quando Flamizen supo quien los ca- 75r53 rador supo quien era les hizo mucha 75v4 mando de sus dioses en q<>en adoraua: 77r63 la sabia malatria madre d ptibeo de q<>- 78v66 fuerc'a delos encantametos de q<>en / (o 80v20 tros sobre quie fuera la causa de su mu- 80v43 venida de q<>en ganasse la rica espada & 80v62 hazia mas horra q no sabiedo q<>en era 82r34 timonio d q<>en era no menos fiesta le 82r36 ga. Y como do Polindo voluio a[ ]v q<>en 84r45 lla co desseo de saber q<>en eran aqllos 84r65 fuesse dicho quien fuesse le fue agrades- 85r90 to quie era & la causa de su venida el cib- 85v4 dad de ampifali a pguntalles por quie 86v69 capo por ver q<>en eran & como conoscio 87v33 porque ella ynorasse quien era porque 89v37 cia desu sen~ora a quien el tanto amaua 89v59 tanto amaua quien os podria dezir su 90r3 ra dixo don Polindo q yo soy q<>en duo 90v3 falta no[ ]lo rehuseys d recebir q<>en a vos 91v75 copan~ia esta p<>ncipes en q<>en tego escogi- 92r48 arc'obispo d Thesalia q<>en os podria d- 92v42 se no se quie de mi no conosceria aver 93r39 ma & diziedole las alegres nuebas q<>en 95v54 brac'ar a q<>en me a de dar alegres nue- 96r28 mucha crianc'a & cortesia & como quien 96r87 Y q<>en os podria cotar lo q sintia sus co- 96v19 rey conosciedo quie era muy bie resce- 96v51 p<>ncesa dela rieda ya sabidora de q<>en e- 96v59 homad maldito sea q<>en enti cree q en- 98v59 lor por amor d do polindo q q<>en la oye- 98v84 su sen~ora q<>en os podria dzir el alegria 99r65 tierra q<>en os podria dezir el alegria q 99v85 como se publica / en capo estays co q<>en 101r16 yos socorido & sacado dl capo q<>en os po- 102v13 ferido: q<>en os podria dzir la gra turba- 103v26 q<>en fuera q<>en alos tres jayanes lleuo. 104v41 q<>en fuera q<>en alos tres jayanes lleuo. 104v41 toria declara q<>en libro los jayanes & d 104v43 uia enlos q enel torneo estauan q<>en le 105v34 estran~as en armas q<>en os podra cotar 105v50 caualleros en q<>en mucho esfuerc'o & ar- 106r26 torneo sacado & quado vencido se vio q<>- 106v11 lindo vio el capo pdido cosidero ante q<>- 106v52 ces & el bie salua d ti q<>en eres avn no sa- 107v23 su pesamieto desechaua a aql por quie 107v51 zir aql por q<>en ella penaua tanto con 108r68 quien vos demanda tomasedes porlo 108r74 q<>en yo he puesto la esperanc'a de mi re[+]- 108r78 jase ouiera q<>en os podria dzir lo q con 108v48 q<>en mi vida gastase en enojo siedo coel 108v56 trimer dia: dode yo dscasare q<>en os po- 109r54 erto q q<>en mucho porfia tarde se aqxa 109v22 mi pena ta alta q q<>en medio pcura es 109v24 de se qxara q<>en mucho abra porfiado 109v28 las saludes & le pguto q<>en era: q asi por 110r22 q la lleuaro ante ella: la q<>l sabiedo q<>en 110r37 llado q<>en algu remedio os dara pa vra 110r59 d q<>en los seruia: & asi seruiero otros do- 111r20 sus ojos pedia socorro aql q<>en hauia el 111v68 so mato & fuesse al gra palacio. Quie os 112v41 do q ya la historia vos lo a cotado q<>en} 113v45 mento es hecho por tal arte q hasta q<>- 113v65 guarecer puede q<>en os podria dezir lo 114r8 go / q<>en d elena se agrado. Y enla mano 116r73 sabidora q<>en aqllo fizo & dspues q lo o- 116r77 bres q pesar co q<>en biuis: q sabed q[ ]s el 117v72 ribeo fue coel en su cauallo al castillo q<>- 118v75 quien enella os yguale. Y cierto bien le 118v84 lleros estays libres d vro enemigo q<>en 119r22 do Claribeo guiado. Quie os podria d- 119r59 q<>en soys sobre[+]lleuar de daros licencia 119v51 q si pgutado fuere q<>en me dio la liber- 119v61 tad d mis hijos sepa q<>en dzir. Y co esto 119v62 endo q<>en vosotros sen~ores soys. Mas 119v70 co mucho amor. Quie podria 120v47 q<>en se combatia como aql q venganc'a 121r16 ro enteder q<>en el fuesse & como del pie- 121v88 se marauillaro mucho de q<>en aqllos ca- 122v7 en fuyda & como no tenia quien les ani- 122v54 taua los q<>les como supiesse q<>en era lo 123r50 q<>en a su hro mato se cobatia & como a- 123v89 endo gra estrago enllos tato q como q<>- 124r23 quien cerrar las pudiesse: & como dello} 125v90 tria d q<>en ya la historia vos fizo mecio 126r32 Mas como fuessen caualleros en qui- 126r56 arte q gra espato ponia a q<>en la mirase 126v30 podays tomar: de q<>en tato mal a vra se- 127v48 cupa en mirar vra p: & bie sabe q<>en fue 127v57 qllos mis enemigos de q<>en yo dseo ve- 127v72 en quien yo creo el q<>l me dara esfuerc'o 128r28 ala gradeza dl jaya q no ouiera q<>en lo 128r48 do & miro q<>en podria estar alli dentro 129v8 pasos mas no porq[ ]viesse q<>en asi la aro- 129v21 piadad dllos ouiera q<>en sus feridos cu-erpos} 130r91 & don polindo lo ayudo a[ ]leuatar. Qui- 130v59 q ansi lo auia dxado q<>en el encantame- 130v69 era en quien toda bodad y esfuerc'o ca- 132r24 os nro redemidor. O[ ]sen~or en q<>en todo 132r31 como a do polindo vio q<>en os podria d- 135v17 do do polindo en q<>en gra bodad de ar- 136r19 a q<>en la miraua mostraua: & asi fablan- 136r71 mar llegaro: q<>en os podria dezir el pla- 136v41 legria q no ay q<>en cotaros lo podria: & 136v82 le rogauan les dixese q<>en era porq co- 137v19 qlla insula q<>en os podia dzir 137v37 ra q me digays q<>en soys. O q por esta 137v59 le dixo noble cauallero no se q<>en en v- 139r41 d se v vecido q<>en os podria dezir el pla- 140r68 do: quien os podria dezir el plazer & a- 141r84 vio & colas mac'anas q<>en os podria de- 141v25 el sen~or dla insula q<>en es el sandio q en 142r53 supo q do polindo era de q<>en tanto por 142r71 q<>en tan estran~a auetura acabase como 142r74 baro en thessalia q<>en os cotar podria el 143r16 mesura q me digays d q<>en este cofre o- 143r62 uor auia q<>en los miraua dla crueza de 143v14 de mace(~)donia q<>en os podra dzir el gra 144r21 pilio las manos pa se las besar q<>en os 144r82 mecio: q<>en os podria cotar ni escreuir 144v26 me ha aliuiado por tu clemecia. Quien 144v66 q<>ndo supiero quien fuesse & q<>en dori- 146r33 q<>ndo supiero quien fuesse & q<>en dori- 146r33 como por la ti fecha cotra q<>en d seruir 147r8 lla en q<>en auia su[ ]yntimo amor puesto 147r36 tristuras q en ver aqlla en q<>en su espe- 148r69 castillos lleuado cosigo q<>en se los amo- 148v8 por v ala infanta Lidama co q<>en se a- 148v57 como por Ysidoro q<>en era supiese lo fa- 149r5 q<>en os podria cotar el plazer dla infan-ta} 149r46 to q<>en enello mirara solo su vista & me- 149r51 mi vida en q<>en mi alegria esta apossen- 150r15 to lo q cola dozella le hauia auenido q<>- 150r32 ra por q<>en tato trabaxo por el mudo ad[+]- 150r59 Polindo en quien poca cobardia & mu- 150v85 q<>en yo itima amistad teia no lo supiese 152r79 a mi llorando diziendome quien la cau- 152v28 horra como q<>en es: pues por os vegar 152v78 nesta manera. O sen~or cauallo en q<>en 153r20 la justicia diziedo q ya q<>en por su sen~o- 153r30 supo q ya q<>en por teognida lidiasse a- 153r33 Ay sen~or cauallero en quien mucha 154r42 do / declara la historia quien esta doze- 154v46 de q<>en ya la historia vos a hecho men- 154v60 sase enlo alto en q<>en amaua y el quien 155r58 sase enlo alto en q<>en amaua y el quien 155r58 q gran piedad q<>en sus lagrimas mira- 156v19 pudiere q<>en os podria dezir el plazer d 157r58 rado pgutadole q<>en su habla le q<>tara & 158r37 les dzir q<>en fuesse se salio dla corte & se 158r44 Belisia su sen~ora a q<>en el tanto amaua 158r53 {IN2.} SEn~or iesu xpo en q<>en yo tego mi 158r63 ra la historia quien mamento al prin- 159r48 la princesa que teia quando supo q<>en 159v3 clara quien libro los tres Jayanes: & d 161r60 ra la historia / quien esta donzella es: &} 162r46 Quienes 2 ciso quienes eran aqllos caualleros 16v18 lindo & a don Claribeo le dixesse q<>enes 66v84 Quienquier 1 arracauan les dixo cauallos q<>enq<>era q 124r71 Quier 2 ra q<>l q<>er honrra q se les hiziere porq no 82r21 po recobrasse & Flamize por dode q<>er q 106v59 Quiera 30 os quiera traher me a tiempo que 4v43 do de llorar le dixo no quiera dios se- 22v50 to q no puedo creer ella ami me q<>e- 26v61 do como q<>era q[ ]ser pudiere dixo el dl- 35r67 ta pena no q<>era dios & diziendo esto y- 50v68 ua q era co tanta san~a dados q do q<>era 55r20 xo enesta manera. Sen~ores como q<>e- 55v75 lugar por do quiera q yua / tambien los 56v73 zer conosc'er por do quiera q andauan. 56v80 do q<>era q fuesse hauia d yr el. Avnq do 61r7 q bie sabia q por do q<>era q fuesse su fa- 62v22 no q<>era dios ql saliese dl madado d tan 70v75 te sobre[+]vega & do q<>era q yo estoy esta- 75v84 do q<>era q andaua. Do claribeo dexo 78r13 enemigos tanto q bien por do quiera 83v83 se hazia conosc'er por do quiera q yua 84r28 del real del huya hallaua por do quiera 88r69 por do q<>era q passaua los salia a resce- 96r41 porla punta & le dixo no quiera dios se- 105v79 lado andaua por do q<>era q discurria 106r79 zia q los otros q ansi por do q<>era q dis- 106v68 o do q<>era q fallarle pudierdes & dezilde 110v16 llamar vro vecido do q<>era q me halare 116r35 fuerc'a q dados era do q<>era q alcac[']aua 118v4 empecer me q<>era. E do Claribeo lo re- 119r41 & dzia no q<>era dios sen~ora d mi corac'o 126r21 mas dexar las armas y el cauallo no q<>e- 131v66 n~al do q<>era q daua ponia & como tan 132r28 erra qreys yr: no q<>era dios q yo tal con[+]- 142r45 do q<>era q sus golpes alcac'auan todo 153v6 Quieras 8 lla sen~ora no te q<>eras aptar d[ ]tal espan- 109v26 me cierto dlo q te sietes. & no me q<>eras 112r15 to te cotetes & no q<>eras q mi anima va- 118v64 q ensta manera dezian. % No q<>eras si 129v78 puedes tornate tu camino no q<>eras q 130r10 n~ora padece no q<>eras por dios mas me 132v57 deno a ser tuyo no q(~)[<>]eras desecharme 155v67 ego q no q<>eras ami encubrir: lo q colas 157r18 Quiere 11 tar quiere. Sepa vuestra alteza que 6r38 cio porque cauallero q tal cosa quie- 21v74 esto le quiere destruyr / y tomarle ael 48v6 ella se q<>ere casar & mi sen~ora la reyna 79r68 q<>ere oyr mi entero juyzio me fallec'e / la 109r32 uallero estado assetado co su dama q<>e- 109v30 os q<>ere dar. Y aq<> comec'o d llorar / mas 112r8 os no q<>ere cosentir q ta bue cauallero 112v75 en tanto q dllas os enmedays espar q<>e- 118r25 cercano piente q do polindo tiene q<>ere 128r61 dseos: fazerse q<>ere merecedor dllo: por 133v73 Quieren 4 dia como aqllos q bie quieren asu se- 13v48 lleros es sino quiere auer batalla mi 17r57 destos caualleros q me quiere 38r3 n~eros[ ]le respodiero q quiere ya estar en 88r17 Quieres 11 o carrera si[ ]la muerte quieres escusar 36r40 dor bueluete por do veniste / si q<>eres 38r14 q es lo q me q<>eres por vetura yo pie-so} 43r45 mate o si por vetura q<>eres cient ta-les} 43r89 q quieres buscas tu desonrrada muer- 74r57 o cruel cauallo como q<>eres q mi muer- 108v53 da guarescer q<>eres los psos qn tu casti- 118v70 ra puar q<>eres entra / o prueba haziedo} 126v45 q<>l si q<>eres escusar tu muerte date ami p<>- 128r55 pena. Como sen~or te q<>eres tan sin ra- 132v59 n~ora mas enojada q seruida q<>eres ser: 156r70 Quiero 56 mada / no quiero respondio / Mani- 4r8 llero no quiero poner en disputa de 10r12 vdad p<>meramete os q<>ero dzir como 10v34 dios y como yo quiero tu lo hazes. 15r4 andose su corac'o me descubrio q<>ero 26v6 sen~ora. Sen~or dixo Lauinio yo q<>ero 26v65 q a vro sen~or q<>ero q mi vida por su 27r13 to os q<>ero dezir. Sabed q la mucha 27r19 quiero ql recibimiento q req<>ere la fe 27r76 na madame la dar q mas q<>ero cola 27v28 bre[+]salto reposara mas q<>ero a mi co- 27v53 vra alteza demadar q<>ero le suplico 27v72 formes y porq yo no sea clpada q<>ero 33v79 tamiento daros / quiero que lo que q- 34r20 Polindo. Hijo yos quiero dzir dos 38v19 do q envos ay quiero si os pluguiere 42r6 do / lo q yo quiero que hagays es q 42r26 lo qual te q<>ero soltar la vida & a( )ver 43r65 porq escusar q<>ero q sea publicado q 43r87 se y lo q dirian no q<>ero q lo juzgue o- 45v21 sen~or hermano no q<>ero rec'etar mis lla- 58r24 reyno a vra volutad quiero no solo te- 58r69 q q<>ndo este pesamieto q<>ero desechar d 58v80 agramente le dixo no q<>ero a( )vnq estoy 66v49 bre[+]puxa a todo el mundo en virtud q<>e- 71v27 bes q<>nto yo os amo y os q<>ero no dbria- 82v37 quiero a ello respoderos porq la respu- 82v53 cia yo la quiero acortar / o co morir vno 85v41 tentamiento sola vna cosa os q<>ero ro- 91r5 quiero a todos los de mi reyno llamar 91r7 teza. Respondio la reyna no quiero 91v39 rado / no[ ]q<>ero el juez sea otrie sino sen~or 93r41 ta tomo por vadera / porq q<>ero / morir 106r15 partado / mas no quiero mas deziros 108v58 cauallero no me q<>ero escusar de no me 116r34 dase co vos. por lo q<>l q<>ero espar por v a 117v77 q tu atreuimieto meresce te q<>ero dar. y 118r33 yo q<>ero seruiros toda mi vida: pues ta 119r37 no q<>ero mas mi plixa habla alargaros 119v32 q<>ero negar q me pesa de vra ptida / en 119v39 hizo q<>ero co mis pocas fuerc'as ayudar 123r12 llas de aq<> vn cauallo mi hro al q<>l q<>e- 123r15 rida no quiero en virtudes & oferctas 124v39 Yo q<>ero q de mi lo sepays. Ora sabed 124v64 muertes biuiedo padesce: yo no q<>ero si 125v19 q entre las animalias biuir q<>ero: & si mi 125v70 mate & porq q<>ero hazerte el gozo q en 126v58 mi muerte te[ ]vernia q<>ero mi auetura p- 126v59 xo no te pieses q quiero tomar d ti ven- 128r37 nias: & porq d tal no te alabes me q<>ero 128r43 vos qdara por tanto no q<>ero otro d[e]zir 139r45 co sus malas artes hizo & q<>ero cofian- 139v43 falta harias dxarte q<>ero porlo q<>l q<>ndo 139v51 c'ado cauallero eres no te q<>ero respon- 153r51 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 el q<>l el bien q te q<>ero demuestro. 156r50 Quieros 1 mi hijo q<>eros lo pagar en dar vn so- 15r47 Quietud 10 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 & quietud estaua q nadie no parecia 33r64 mucha quietud / ninguna gente por} 33r89 meza ya siente en ti quietud & desca- 37v6 mucha[ ]q<>etud co sola su espada como a[+]- 50v37 taua cada vno en su q<>etud do Polindo 55v54 dos del suen~o dieron conel quietu( )d a 73r62 tuuiesse: y en gra quietud: tubo lugar 77v62 sossegado y en q<>etud el cibdadano ante 85r38 cola q<>etud dela noche a su casado cuer- 97r5 Quinientos 7 que a mas de quinientos an~os que 19r81 caualleros fueran q<>nietos se desuara- 55v8 a do Felisadro otra d dos mil & mil & q<>- 82r83 otra d mil & mil & q<>nietos peones & pa 82r85 temerosos golpes & tomo q<>nietos caua- 83v37 q a mil & q<>nietos q enel torneo estauan 106r4 bril de mill & quinien- 158r84 Quinto 4 quinto dia pasando por vna floresta 17r5 niesse al quinto dia / Don polindo es- 46r22 ningund puerto. E al quinto 48r47 & quarto y quinto cauallero sin el mo- 48v87 Quinze 11 enella. E quinze dias dspues de gu- 19r43 puede & ansi estuuo q<>nze dias q dlla} 26r45 mir a vna villa quinze millas de Pa- 45r50 & los otros quinze no podiendo c'ufrir 53v54 dexando muertos mas de quinze mill 55v40 lindo q<>nze cauallos q qdaua qrian bol- 95r34 fasta q<>nze dias passados se suspediesen 104v24 ligrosas era d modo q estuuieron q<>nze 121v53 sen~ores q yo tego envn castillo q<>nze mi- 123r14 pstaua & tanto hizo q mato los q<>nze ca- 126v3 estuuo q<>nze dias & al cabo dlos q<>les a- 131v17 Quiria 3 garon mas el no[ ]las quiria recebir 19r8 tades porq lo q el vno q<>ria auia en pla- 58v19 do q no q<>ria estoruarsse e ningua cosa 137v76 Quirian 1 yos no le quirian ver todos ansi co- 19r5 Quiriendo 3 reros asi sen~or aues hecho ami q<>rien- 33r30 res q no lo bueno por lo q<>l no q<>riedo di- 51r33 pir[a]mo(a) & tis( )be recebiero q<>riedo cada 53r59 Quiriendole 1 & quiriendole descargar otro mayor 17v11 Quirino 7 capo & vino coeste el fuerte q<>rino muy 98r32 ora enla justa entrara enesto vino Qui- 100r86 piec'as & el fuerte Quirino fue a trra 100v6 Beraldo y el fuerte Quirino ambos ar- 102v34 tierra & Quirino ouo mucho enojo de 102v55 ribeo estuuo firme enla silla: mas Qui- 102v75 erte Quirino estos vinian armados d 106v35 Quise 7 gelo q<>se mayormete que cada ora se 35r12 os he contado & dicho no gela quise 39r16 & yo no q<>se casar co ninguno saluo con 63v2 arrezias q q<>ndo boluer me q<>se del per- 155v51 q<>ndo d ti huyr q<>se vi tu tener tato po- 155v57 q quando q<>se ni pude ni tu fermosura 155v59 reza enel entrasse: q<>se cerrar las puer- 158r72 Quisiera 41 quisiera ayudarle. Mas Paciano 3v31 dis por mi real corona q q<>siera me 10r17 le q<>siera dar mas rogauale muy afin- 10r32 ciano q<>siera dezirle a dode su parti- 10r63 mar armas / el bie q<>siera ensayarse d 14v20 li(n)[n]do lloraua / & ya no quisiera velle 22r86 en q<>siera enel secutar su enojo. E la 25r55 ansi la p<>ncesa no q<>siera q ta presto el 26r24 mas fablar sobre tal caso q el bie q<>sie- 27v85 porq no q<>siera ninguo d su corte fue- 30v38 ros oluidauan por lo q<>l el delfin q<>sie- 33r50 ner porlo q<>l q<>siera mucho aesta cor- 35r6 sado & bien quisiera holgar algun ta- 48r12 lo q<>l mucho le peso porq q<>siera puarse 52r22 ya q<>siera estar el solo en batalla con a- 54v8 so & no le q<>siera ver en tal peligro / mas 54v31 tata horra & q<>siera q aqlla noche la vi- 57v87 lisia cola q<>l se holgo mucho mas no q<>- 58v4 tes ya q<>siera ella av hecho lo mesmo / & 59v5 q<>siera holgar q bie temorizado estaua 61v51 do que mucho quisiera holgar. E don 66r22 don Polindo q otra cosa no q<>siera mu- 67r23 cho quisiera el empador saber quie era 69v3 ros mucho q<>siera verle herir del espa- 69v32 re co este pposito y q<>siera estar mas c'er- 75v85 a vos quisiera hazer y[ ]con esto qdare sa- 76r19 le plugo mucho & ya q<>siera q estuuiera 92r87 sas. Do polindo le dixo bie q<>siera sen~or 93r29 rey oyo dzir mucho le peso & q<>siera res- 100v55 de pesar se q<>siera morir & como esforc'a- 101r10 lo q vro mal me duele & tato q<>siera vro 108v33 pena q<>siera amasar: mas como tega el 110r84 do os a tan triste tiempo q yo no q<>siera 113r84 q bie q<>siera descasar mas como el ca- 130r78 bido q<>siera q seruicios fueran para q 139r49 dudosa aqlla batalla tenia & bie q<>siera 140r21 bien q<>siera enesta vra insula por os ser- 142r3 os sabe si q<>siera tener poder pa esta pti- 142r31 estremo plazer sentia bien le q<>siera ha- 144v79 co passa & cierto yo bie q<>siera mi libre 155v48 algu tato interuenido le dixo asi bie q<>si- 157r39 Quisierades 2 ro diziedo ay madre d dios si vos q<>- 15r75 enesta corte quisierades estar satisfa- 45v37 Quisieran 3 do en sus sen~oras & mucho quisiera es- 65r4 nos q eran amadores q<>sieran estar en- 67r85 gres & ya no q<>sieran av comenc'ado aq- 68v24 Quisierdes 2 nosotros dixere. Y si ami quisierdes pu- 56r16 do q<>sierdes podeys poner vro camino 119v57 Quisiere 3 psona q<>siere prouar pase adelante q 17r12 juzgar q<>siere mi bie ygualalle conel ni- 65r26 sen~or dla ynsula mi nobre saber q<>siere 137v83 Quisieredes 3 mente avn que quanto quisieredes 10r20 mas q<>sieredes & si luego el estriuo to- 75v57 uallero hazed dl lo q q<>sieredes & do po- 132v22 Quisieres 1 q<>sieres boluer te puedes q ami[ ]vergue- 139v52 Quisieron 10 ua & los embaxadores aql dia no q<>sie- 12r38 le quisieron enponer en aprender to- 14r78 nes le q<>siero robar.} 30v20 hablado & no q<>siero yr a palacio 33r47 taua feridos no se q<>siero estar en sus le- 55r57 do q no las quisieron y el emperador 71v74 enl real q quando q<>siero salir no pudie- 85r50 rir que sin buena fama biuir quisieron 126r85 escuderos lo q<>siero veynte cauallos 131r36 lo quisieron veynte caualleros matar: 161v53 Quisiese 9 como vuestra alteza ami apearse q<>- 9r34 ciano quisiese & tenia mucho desseo 10r9 cadamete no q<>siese el principe Ma- 10r33 mudo lo fue pues si yo copararme q<>sie- 89r36 ro sinq el rey q<>siese comer avnq Par- 89r57 dio don Polindo sin humillar me quisie- 90v13 q<>siese me estoruaua el camino co auetu- 97v35 muy afincadamete q a su castillo q<>sie- 121v8 don polindo le dixo q por do q<>siese guia- 150r53 Quisiesen 5 ladrones estoruar le q<>siesen carame- 33r68 ros que por amor del que se quisiese 46v39 uase & q les pagaria muy bien q<>nto q<>- 89r73 q<>siesen co mucha alegria enel castillo 148v22 tos caualleros q<>tar me le q<>siesen las vo- 151r74 Quisieses 1 da auitacion & morada entrar quisie- 23r68 Quisiesse 17 zirlo q<>siesse baste pues los estremos 13r53 como el mucho al dlfin q<>siesse tomo 30v84 de ella estaua q en entrado q ella qui- 40v17 pudiesse hazer lo que quisiesse. Y pu- 45v8 no que le quisiesse dar licencia para 45v53 al rey que le quisiesse dar licencia pa- 45v62 zer que no se quisiesse yr tan presto d 45v69 co do polindo rogadole q q<>siesse estar 71v12 a do Polindo sobre q qui[si]esse tomar 91v58 tos q si escreuir los q<>siesse nuca acaba- 109r58 cimieto hedificasemos q si buscarla q<>- 109v5 me quisiesse disponer a lo querer encan- 110r89 ta avnq nugac'e pone. Mas si yo letor q<>- 144r36 che por el jardin verle q<>siesse y aella le 149r82 dido fuego. Pues si me q<>siesse coparar 150v18 uer se q<>siesse el camino q no conoscia y 156v61 bre que quisiesse tomar ha su sen~ora la 161r15 Quisiessedes 1 des si q<>siessedes / para d mi rescebir ser- 72r17 Quisiessen 2 q viniessen quando quisiessen q el hol- 67r87 como mas quisiessen morir que resce- 126r83 Quisiste 1 como quisiste tan cruelmete con tus 24v54 Quisistes 1 me quisistes a delante lleuar la vitoria 90v20 Quiso 95 no perdono / mas no quiso dar lugar 4v57 lla & el rey G[a]la[n]dino quiso salir a rre- 9r13 rey no quiso & las aparto a fuera & pa- 9v84 q<>so & ansi le dixo sepa vra alteza co- 10r26 le quiso vesar las manos mas el rey 11v37 plazeres fortuna no quiso q tato el a- 13v53 muerte pdonar no le q<>so vn cauallo 14r57 pa mas seruille q<>so ser su ama & fizo 14r65 le quiso vesar las manos mas Don 14v84 Polindo no[ ]lo quiso consentir & co- 14v85 quiso boluer & passando adelate vie- 18r4 possento cabo la princesa & no la qui- 21v86 la veys esta. Don Polindo la quiso 22r62 se quiso luego enel entrar. Mas lue- 24r63 la fortuna de bienes pmutadora qui- 24v58 esta alegria luego q<>so salir a recebir 25v37 quiso[ ]vesar las manos mas el rey las 25v65 so las manos avn q el rey no q<>so & le 27v70 mo conosciesse el enojo dl rey no q<>so 27v84 q<>so aqllos torneos venir & cosigo tra- 28v67 uir tal cauallero. Do polindo le q<>so 31v69 & al p<>mero q allegarse q<>so le dio vn 32r57 morados mas ninguno q<>so lleuar co- 36v46 sus amigos don Polindo no quiso 36v87 padre De Leonisa quiso dar a do 38r83 lindo no quiso el cauallero viejo mas} 38v88 (a) do Polindo no la quiso tomar an- 42r19 lindo se quiso leuantar porque ya el 44v77 tigados estauan. Quiso nuestro se- 46r88 de Moria lo quiso prender.} 48r58 sar su real & no se q<>so desnudar fasta po- 55v52 Mas no q<>so rec'eladose d alguna celada 56r54 no q<>so lleuar adelante el alcanc'e lo q<>l 57r60 a[ ]vesar las manos el rey no se las q<>so dar 57v72 sion q dios q<>so q imp<>miessen aqllas pa- 58r50 p<>ncipes / y en ninguo q<>so do Polindo 58r76 por estoc'es no le q<>so dezir nada d su fa- 58v88 no q<>so en ninguna manera sino yr coel 61r6 polindo no q<>so seguillos & la dozella q 63r73 malatria lo supiesse q<>so morir co pen- 64v55 des flamizen los q<>so vesar las manos 66v73 q<>so venir por se puar en aqlla avetura 69v23 do polindo. El qual no la q<>so tomar[ ]an- 70v50 q<>so sino sentarse asus pies & sus dos co- 71v3 mas la emperatriz no se las q<>so dar & a[+]- 71v10 perador su voluntad no le q<>so mas ha- 72r31 menester: le quiso dios de alli guardar 77r87 ca la astuta quiso matar a do Polin- 78v33 E do claribeo quiso a[+]cometer al caua- 79v43 zes se defendia / y q<>so dios y nra[ ]vetura 80v33 corac'o: q<>so salir a passear por la cibdad 82v2 & quiso dar batalla al Rey. Y embiole 86v73 do la duen~a repertina no le q<>so mas p- 89v35 viejo q<>so v a don Felisandro & otros ca- 92v29 nos al rey. Mas el no gelas quiso dar.} 96v45 de estaua q<>so respoderle como[ ]couenia 100v58 daua porlo q<>l torno ensi & no quiso aco- 106r62 grande enojo no q<>so tornar & do polin- 106v14 plazer enlo v q se q<>so leuantar alo abra- 107v9 pilio quiso alli mostrar su poder dando 107v66 de finojos antel & le q<>so vesar las ma- 108r22 nos mas do polindo no selas quiso dar 108r23 sin q q<>so comer saluo si por la donzella 109r66 da via q<>so puar su vetura & le dixo. Es 110r67 no q<>so fazer a su sen~ora y esta es la vna 110r86 brac'ar & do Polindo se le humillo & le q<>- 110v61 paciecia q por otro contraste los da q<>so 111v31 ciese antes morir q<>so q el tal camino 113r12 medio q ay ensen~aros do Poli($n)[n]do le q<>- 113v14 se folgasse nuca casar se q<>so mas como 116v60 de rodillas ante do claribeo & le q<>so to- 117r25 rra q[ ]le venia [mas] q<>so morir biuiedo q biuir 120v36 da: q antes q<>so nobre de cruel q d pia- 130r7 esto me cubre vetura / pues q lo q<>so tris- 130r51 pa el camino tomase mas no q<>so saluo 131v2 otro dia se q<>so yr & Castrillano le mado 131v21 lindo no las q<>so dar & los mercaderes 137v18 q<>so puar el auentura} 137v35 sen~or dla ynsula q<>so coel vsar d piadad 138r70 mo vna sierpe lo q<>so[ ]anegar enla mar.} 141v33 rida su volutad supo q<>so conellos se yr 148v56 manos pa se las besar. Y el rey no q<>so 149r65 do yua tan triste q responder no la q<>so 150r51 do polindo & le q<>so besar los pies & el no 151r45 te a traycio armiceno no le q<>so respon- 154r20 torno a pgutar / mas armiceno no le q<>- 154r22 porq dios asi lo q<>so porq dl mal dl fijo 154v73 & q<>so cosigo lleuar a andarco. Mas co- 155v19 mo tan malo estuuiese no q<>so & qdose 155v20 der no le quiso. Y con muy grande eno- 156r87 Leonisa quiso dar a don Polindo su 159v53 como el rey de Morea lo quiso preder: 159v84 Cap .l j. d como angelica la astuta q<>so 160v44 ella passo: & de como quiso prouar la a- 161v74 quiso co gran fortua anegar enla mar. 161v87 Quistion 1 vna q<>stio co otro sen~or d vn castillo 16r73 Quita 2 la distacia dlas moradas q<>ta el amor d 53r54 dixo sen~or do claribeo q<>ta al code orci- 54v74 Quitada 1 se veya vnos a otros. Y esta niebla qui- 104r24 Quitado 9 auian de ser quitado aquel estoruo 19r41 luego fue q<>tado d aqlla duda q la do-zella} 21r89 uia quitado los ojos della. Y le pare- 22r21 q auia estado fuera se le auia q<>tado al- 50v73 dalle las gras por auellos quitado aql 77v48 lo podiedo c'ufrir & prestamete fue qui- 79v37 rra & q ya el troc'o tenia q<>tado sin lision 100r79 mesmo q<>tado su yelmo & la lac'a y escu- 100v35 vos nos aueys dlla q<>tado pues en leal- 131r23 Quitados 4 quitados todos tres se fuero a pala- 42r56 harto dan~o fasta q fuero de alli q<>tados 105r5 vna fuete se apearo & q<>tados los frenos 115r19 q<>tados los yelmos & lo dsligaro & lo a-brac'aro} 120v45 Quitalle 1 cado & quitalle los pelicos blancos dela 60v31 Quitalles 1 po delos acometer & q<>talles aquella 28r62 Quitallos 2 n~ida Narciso le dezia q seria bie q<>tallos 52r62 esta la vitoria / pues para q<>tallos yo no 53v87 Quitamos 1 q<>tamos de nuestro estoruo muy clara 53v86 Quitando 3 venia se apeo de su cauallo / & quitan- 16r19 tro & a siniestro q<>tado yelmos & desar- 30v57 cho mal q enel mudo ay q<>tado ta perfi- 126v61 Quitandole 1 Y luego fue sobrel / & q<>tadole el yel- 16r65 Quitandose 2 do quitandose su yelmo se puso el de 17v82 anc'a d do polindo q<>tadose su yelmo 31r53 Quitar 16 enc'an de q<>tar las alegrias q fazer so- 14r35 jor haria vro sen~or de q<>tar esa loca 17r61 migo trabajaua por le q<>tar el escudo 23v86 lir a quitar alos que la lleuassen & asi 28r42 cauallos & determino de yr a quitar 60v86 raua dele q<>tar la mac'a / mas el caualle- 80r60 ca d alli los auia osado q<>tar dspues q el} 83r46 yo sen~or de mi corac'on quitar tales pen- 104r81 uar y entrar enste aposeto por q<>tar mu- 126v60 cho trabajaua no los pudo de alli q<>tar 129v5 d ante sus ojos q<>tar se se podia porq em- 131v39 q<>tar q cierto ellos so buenos cauallos & 133r40 do yedolos a[ ]q<>tar vegamos sino co mal 133r43 porque ansi le auia dado gracia pa q<>- 135r76 aq<> te q<>tar porq mas alos caualleros q 139v46 tos caualleros q<>tar me le q<>siesen las vo- 151r74 Quitara 1 rado pgutadole q<>en su habla le q<>tara & 158r37 Quitaria 3 yas no conosce. Finalmente que ningun estoruo me paresce me quitaria 1v35 porq en vano no sea tu labor / q psto te q<>- 118r34 jaya lergeso se llamaua[ ]veceria & q<>taria 134r68 Quitarme 1 uicio de vuestra alteza quitarme de 33v29 Quitaron 4 apearo & q<>taro los frenos a sus caua- 78v52 to estuuiesse le q<>( )taro el yelmo y como 100v9 nuca los yelmos y escudos se q<>taro co 117v39 vna fuete por holgar: & asi q<>taro sus fre- 117v44 Quitaros 2 elmete encadenado / & yo d su p<>sion q<>- 26v77 uallos el loarse mas por q<>taros[ ]essa du- 52v64 Quitase 1 alargo mas su andar pa q se q<>tase la tal 144r75 Quitasen 1 lla parte de sus enojos se le q<>tasen 9v29 Quitasse 1 mi poder que los quitasse & apartas- 18v22 Quitassemos 1 pales de nros cotrarios. Los quitasse- 53v81 Quitate 1 hecho & hazes d cada dia: & q<>tate dlate 126v37 Quitaua 6 c'a & ansi nuca los ojos d su sen~ora q<>- 26r9 y nunca se quitaua de conel por le en- 44v69 le dixo que sino se quitaua el yelmo q 73v72 mientras el rey nunca dlla quitaua sus 89v42 mas q ansi derrocaua caualleros & q<>ta- 105v54 le quitaua. Y esto Dartenisa hazia por 157r79 Quitauan 1 no nunca quitauan los ojos del & ya 19v52 Quite 1 dode fue la batalla & yo le q<>te el yelmo 63v50 Quiten 1 tra el diziedo q<>ten nos los frace(~)ses 29v22 Quites 2 q mi volutad me q<>tes do polindo co- 27v83 q no te cobatas comigo fasta q me q<>tes 62r15 Quito 29 rey las quito a fuera. Y le dixo bien 9r28 Paciano las quito a fuera y enesto 11v38 el vno dellos se quito el yelmo & lo a[+]- 16v19 las quito a fuera & le hizo assentar. 22r64 & se quito de d( )ode estaua el duq esta- 36r33 cho atreuimiento & luego se quito d 36r50 las quito a fuera & todos los caualle- 42r68 enojo se q<>to dla Finiestra & fue arma- 43v9 esso le quito su libre aluedrio para q 45v7 crianc'a q ay enel mudo / algo se le q<>to a 52v72 quito a fuera & le hizo leuantar & la p<>n- 60r73 no se lo diria Narciso se quito muy ps- 73v73 abreys. Y como esto dixo se q<>to vna ri- 80v70 corac'o y en[+]tran~ables solloc'os quito el 89r11 sar mas la reyna las quito a fuera & le 90r84 dado le auia se q<>to vna cadena muy ri- 96r10 go do Claribeo se q<>to dela tela & se pu- 99v78 ta espanc'a me q<>to: la q amor me pme- 102r13 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 tamete sela q<>to delas manos diziedole 112v26 piferno se q<>to a fuera & como Ysidoro 122v65 mal trecho estuuiese se q<>to a fuera por 122v66 mo esto dixo se q<>to afuera & se comec'o 128r45 fue sobrel & le q<>to el yelmo y le puso la 130v52 cauallos & como don polindo se q<>to el 131r69 sar mas do Polindo las q<>to a fuera & 131r75 crueldad nos quito: y entoces los caua- 136r4 el mudo ouiesse. Y do polindo se q<>to d 144r6 na: mas ella las q<>to a fuera. Y do polin- 144v37 Quitose 1 como hazia muy gran calor quitose 19v46 Quixadas 1 da la boca & quixadas & cayeron en 8r81 Rabia 4 sentir sentiria co aqlla rabia qn su co- 8r41 vna cruel pelea q la leona cola rabia 8r47 la rabia dela leona era ya libre: ouo 8v4 capiferno cola rabia q d su hro tenia le} 122v45 Rabiosa 1 uo y tan sin medida / o mi ansia rabiosa 65r56 Racional 2 sandio q por racional cauallero es teni- 134v14 zir como si persona racional fuesse. O 141r71 Racionales 2 sotros seamos racionales y tegamos 51r30 q las crio & ansi todas las criaturas ra- 73r79 Rajado 1 gu estaua rajado lo hecho enel suelo & 70r4 Rajados 1 tauan rajados & las armas despedac'a- 68v30 Rajando 2 rajando escudos & despedac'ado armas 83v71 ria dsmallado lorigas & rajando escu- 132r56 Rajandole 1 las armas & rajandole el escudo. Pu- 69v71 Rajandose 4 llero feria rajandose los escudos: & 3v19 tadose las armas & rajandose los escu- 79v23 & rajandose los escudos tata era la bra- 114r53 mas rajadose los escudos & co ligereza 115v49 Rajas 15 rajas dlos fuertes escudos por el flo- 7v2 el suelo las rajas delos escudos roda- 49r51 y rajas delos escudos y malla delas lo- 52r83 manera q ya andaua las rajas delos es- 63r39 tato q a poca d ora las rajas dlos escu- 70v15 po drramada estaua & las rajas delos es- 115v81 mas & ya las rajas dlos escudos por el 118r80 en su color estauan & enl suelo rajas de 121v74 daua: & las rajas del escudo dl fuerte ja- 128v30 nuzos dsfechas & las rajas del escudo 130r68 & el escudo dl jaya en muchas rajas es- 135r14 das & las rajas dl escudo dl sen~or dla yn- 138r58 en muchas rajas estaua porel campo 140r30 ptes drramada: y las rajas dl escudo dl 143v33 mada andaua & las rajas dl escudo por 153v13 Rajauan 5 se rajauan saluo el de don Polindo 47v58 dos se rajauan & ya la malla delas lori- 61v17 pian & los escudos se rajauan & la me- 94v48 q las armas se ropia: & los escudos se ra- 133r51 se cortauan & los escudos se rajauan & 147v58 Rajo 4 golpe: el qual le rajo por medio / & de a- 61v84 golpe fuesse co grade fuerc'a dado rajo 103v21 dio rajo co gran pte dla mano & tras es- 117v13 dl escudo q por medio sele rajo co gran 151r32 Ramillos 1 mosas ojas q la fealdad delos rami- 2r31 Rapin~a 1 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 Raso 4 raso & encarnado enforrada e terciope- 99r38 co vnas pestan~as de raso vde claro co 102r9 pelo vde claro como el raso dlo q las pe- 102r11 sen saliero dla floresta & por vn raso ca- 124r59 Rastro 15 el rastro q su marido yua se fue. Y a- 8r38 como no hallo rastro / a[+]cordo d le yr a 62v20 muchas partes & no fallo rastro ni nue- 64v11 la batalla que porel rastro dela sangre 74r39 llaron otro mucho mayor rastro de pi- 74r41 piec'a por aquel rastro hasta llegar a[ ]vn 74r44 porel vn rastro d sagre viero & como de- 121v68 cosa fuesse guiaro por dode aql rastro 121v70 rastro q aq<> nos guio atrauesaua el ca- 122r7 rastro & ansi lo hiziero q guiaron porel 122r11 rastro d sa($n)[n]gre duraua & a[ ]vn arbol ata- 122r16 rastro d sagre nos digays & porq vetu- 122r31 lo lleuo a curar a[ ]vn castillo dode el ras- 122r61 al escudero dl se ptiero & por dode el ras- 122r76 uia y dxaua enel agua vn rastro de san- 142v81 Rato 12 dissimo rato por el ayre volauan fa- 3r63 suelo bajaua / & d rato a rato por ver 4v74 suelo bajaua / & d rato a rato por ver 4v74 cado a pedac'os & ya q gra rato le fue- 28r17 las armas / el rato q esta vciosos mucho 54r24 gra rato sin hallar cosa ningua. Y al ca- 72v18 andauan vagarosos. E ya q vn rato en 86r36 si vn muy gran rato con su muy hermo- 90v86 rato sinq ningu cauallero de auetura a 102r50 y estuuo vn rato mirando a vna pte & a 105v26 xo dspues q ouo algu rato imaginado 110r44 bria tal peso. Y dspues q vn rato le ouie- 118r6 Rauia 11 rado se viesse conla rauia q de verse 7v13 rac'o se encediesse co rauia de volun- 8r42 ciano con gran rauia asir gela qria. 8r66 ertes vn~as cauando con gran rauia 8r86 da cola rauia d su marido pcuro de 14r59 grandes bozes y con gran rauia de[+]- 17v3 madre se leuanto co gran rauia y to- 37r61 & rauia se desuio algund tanto & to- 47v75 dos cabellos co tan gra rauia q co sus 79r9 gran rauia cotra la dozella tenia / & co- 79r30 dio vna fiera boz & co gra rauia de se v 104r3 Rauiosa 2 gar con muy cruel y rauiosa muerte 18r70 no del cac'ador muertos & co esta rauio- 83v63 Rauiosas 2 co sus rauiosos bocados: las rauiosas 125v72 nes la merece yo co rauiosas ansias & 133v80 Rauioso 4 ro q no conosco soy desechada. O ra- 39r60 vn perro muy rauioso con muy gra 47v82 muy rauioso dela grande ansia que de 70r77 mete a el como vn rauioso ca & dale vn 130v31 Rauiosos 6 tes / los otros q<>tro aremete como ra- 32r63 ansi se herian como rauiosos canes sin 56v62 ssen & ansi se mete enellos como rauio- 73r37 gudos & rauiosos dietes por las seluas 87r32 cola fuerc'a d sus golpes como los rauio- 106v78 co sus rauiosos bocados: las rauiosas 125v72 Raya 1 ua ya cerca dla raya q los dos reynos 53r6 Rayo 1 sa fructa q coel rayo dl sol que le daua 140v35 Rayos 13 co sus claros rayos el vniuerso alu- 27v44 rayos nos amenaza mis dias y ver- 34r9 claro gesto q los rayos del sol le dio 41r15 los rayos de febo por las tierras esten- 50r10 {IN6.} QUado los rayos dl clari- 73r71 so & escuro bosq ya q<>ndo los claros ra- 78v49 dlos rayos dl sol dlas te- 82r57 vnos rayos q en vn corac'o daua covna 99r55 tada viero yr por el ayre muchos rayos 104r25 rayos aureados dla man~ana saliese ma- 133r10 resplandecia & salian dllas vnos rayos 140v36 rayos auisando ala natura humana ser 144r58 corac'o / como los rayos d vro gesto an- 147v35 Rayz 1 que alos del sol vencian & dela rayz del 140v37 Rayzes 1 do vnas rayzes de yerua. El jaya es- 37r23 Razien 3 ya q lo hartara razie nascido / & de su 15v25 como las auezicas razie nacidas co 33r80 mo vn leo pardo razie nascido & mada- 141v61 Raziente 1 ys aq<> lo q mi luto & tristeza causa la ra- 125r52 Razon 66 tando enel bien la razon desden~amos. Pues como pode- 1v6 gracia esta / temiendo la razon / el go- 4r82 te no seria razon ni crianc'a mia res- 9r32 no le faltaua razo ni juyzio no tenia} 9v44 no & sin razo q la passio q padecia le 9v68 tripol & como mi sen~or razo no tuuie- 16r76 zella le dixo que cosa que con razon 19r66 uida razon l( )o[ ]requiere mas / & como 33r36 ay enel mudo de razon lo deuen ser 33r38 fuera mi corac'on tan fuera de razon 33v41 el rey q vido la razo q tenia avnq co- 36v37 co razo & derecho meresces tu la mu- 38r19 dos y razon que dios enellos formo 45v3 en razo ansi dio a nosotros psonas do- 51r28 la muy gran razon q yo tube en dispo- 51r86 q tu alteza dize dela gra razo q tubo en 51v20 ro esta la razo q[ ]vra alteza tubo delo fa- 51v22 na remediado / co razo se duia qxar aq<>- 53r72 leal cauallo q ay enl mudo no co razon 53r81 tienes tan sin razo comec'ada. Y la otra 54r19 llos / y porq co mas razo entre en capo 54r34 fuera d sentido y razon / q poresso es el 57r35 en juez de ayudar antes ala razo avnq 57v21 razo q yo tube enlo dla reyna pues ella 58r26 to lo q hasta aq<> a causado ser contra ra- 58r63 Pues la justa razon la a alli puesto / no 64r43 bre la qual razo nos cobatiremos tres 67r62 a quie es razon y soy obligado. Sabra 71r79 q la razon reqria se torno a su posada 76r25 uimieto & la gra razo q de pediros ayu- 79r60 timera razon porq ansi estauan.} 79r82 la razo delo q parescia ser y estando asi 80r17 sin razo & asi llegaro ala cibdad de Mi-colo} 81r46 razo deseredada & como[ ]vio a su criada 81r62 les torno a replicar su razon / & les dixo 87v82 te dstruydo no co razo rey p<>amo lo de- 89r38 q dzis q seria gra razo yr ala corte d mi 93r54 seria razo yo viesse al rey mi padre & su- 93r57 muger y entresi dezia q co razo lo auia 96v63 razo eres loado y como esto dixo rogo 100v13 miedo vro peligro. Y co mas razo lloro 104r53 dad del caso porque yo co mas razo pue- 108r65 razo me repugna mi corac'o se faze en- 109r33 eda: & la razon no podras tan presto q 112r80 razon. Aquien auiades sen~ora de mi ds[+]- 112r85 mi camino y en qreros sin razon comi- 114r33 pena. Como sen~or te q<>eres tan sin ra- 132v59 zo / dixo Lauinio matar / pues no ay ra- 132v60 ay razo q dode medio no se falla la tris- 132v64 uriades d setir tato la pena pues razo 132v68 polindo les pguto q era la causa o razo 133v68 & asi mouio d aql lugar diziedo la razo 134r28 digo alo q sen~or aq<> soy venido no es ra- 139r26 q co deuda y obligacio d razo: mas ho- 142r26 cauallero q veo mas razo en ti pa q de 143v47 razo & otro dia de gran man~ana toma- 146r71 go porq no sera razo q los menudos & 146v64 no se aposeta a razo co los buenos no 146v84 dlla pieso q por buena razo al bie te co[+]- 147r4 cola justa razo q tengo & cierto ligera 147r13 tu desmesura & mi justa razo los q es- 147r53 los ynvirtuosos dla razon huyen alter- 147r61 lleuays. O porq razo d macedonia me 151v14 me falto mi razo & juyzio me huya & a- 155v53 eldad dla justa razo: mas como mi ver- 156r13 lindo acabo & dla lastimera razon porq 160v51 Razonamiento 1 tresi vna gra piec'a & ya q su r(o)[a]z(a)[o]nami- 73r29 Razonamientos 2 algunos graciosos razonamietos de 107v49 no ami & despues d en muchos razona- 125r16 Razonando 1 sistir. Y ansi razonado en otras cosas se- 71r11 Razonar 2 sintia en su corac'on co tan dulc'e razo- 33v53 su camino passaua su razo- 65r51 Razones 38 {IN5.} MUchas vias y naturales razones nos compellen / sapiente le- 1v3 quanto este rey se abaxaua ensus ra- 4r56 infanta bien entendio las razones / 4v54 a mas razones. E ansi se fue donde 4v58 tristes razoes de dolor. Y ansi se fue 6r16 al fin de sus razones yuan & le respo- 11v34 dio hablando dode sus razoes daua 27r11 sas razones q passaron quedando 32v30 aqllas tan amorosas razones le oyo 33v35 es como filestra en tan hondas razo- 33v55 mas en razoes porq[ ]ya el aurora dla 34r7 do alas razones del delfin estuuo al- 35r21 nimo sen~or sus razones. E porq co- 35r25 bien atento auia estado a las razoes 37v15 cosa Claribeo que tan mesuradas ra- 42r10 razones te dexa dixo don Polindo 43v6 No al descocierto d mis razoes / mas a 53r39 polidas razones no tiene(n) en mu- 54r53 delo q<>l es q vras razoes an mudado la 58r58 dad de me tetar por ta limadas razoes 59r29 razones de su amigo do claribeo / Plu- 59r41 razones dela p<>ncesa mucho se maraui- 59v2 razoes se reboluia: mas cosiderado do- 100v57 das sera cotigo razones. y embrac'ando 118r39 Y enel comedio qstas razoes do Clari- 118v37 to q las bozes & razoes q dzia se oya: & 120r35 tus armas q tus ayradas razoes: & pu- 128r58 yanes no curando d sus razoes le comi- 128v73 a[+]puechaua buenas razoes le dixo por 138r6 yormete ysidoro q muchas razones e- 148v69 respodio armiceno como en tus razo- 153r49 der a tus razones saluo enl capo dode 153r52 bre hecho no amis descocer( )tadas ra- 155v71 mi fuerte bodad colas fuerc'as d tus ra- 156r17 co tus palabras & razones calladas ata- 157r20 dulc'es razoes d su tia oyesse comec'o de 157r26 rey: el qual lo mado leer & como las ra- 158r39 las amorosas razones q pasaro qdado 159v38 Real 138 dis por mi real corona q q<>siera me 10r17 go hizo sentar real. E luego embia- 36r11 venian & ansi llegaron al real & conta- 36r69 llegarse sino asentaro el real y pensando 49v34 donia entonc'es juro q por su corona re- 49v75 ya era salido a palacio real & como don 51r67 pre enel seruicio dla corona real y[ ]a lo 51v19 Polindo aseto real & d como dsafio 52v81 tiero la via del real / y el dia q do polin- 53r13 do mouio pa el real esse dia fue do Feli- 53r14 sado las manos se fue camino dl real / 53v12 real yua & como ya la historia vos a[ ]co- 53v16 esse dia partio do Polindo pa su real 53v19 estaua el real ya asentado porq[ ]supiero 53v62 ql real dl rey estaua media jornada de 53v63 alli. Do polindo mado alc'ar el real y a- 53v64 otro & alli mando assentar el real. y hi- 53v66 real esta seys cauallos q mucho les pe- 54r27 sa el tpo q esta vciosos. Si ay en tu real 54r28 al capo seguros dlos de mi real / & ansi 54r32 lio & se vino pa su real. Y coto a do Po- 54r64 enla batalla. E los principales del Re- 54r82 real d do polindo muchos instrumetos 55r37 ualleros delos mas p<>ncipales d su real p- 55r41 ya su real sin psona q regir los supiesse} 55r46 die dlos sen~ores q auia enl real no le po- 55r49 dia amansar. Los dl real d do polindo 55r50 chos sino rodeado su real y esforc'ando 55r58 liessen fuera dl real & ellos lo fiziero asi 55r75 real del rey de Morea / & ya que esta- 55r80 enel real vn rumor & da al arma 55v2 tara el real. El rey q oyo el ruydo y bo- 55v9 zes q enel real se dauan se leuanta pre- 55v10 mo el real de do Polindo todo era ve- 55v12 mas. Y era tanta la bozeria q enel real 55v18 se daua q enel real de do Polindo se o- 55v19 ualleros q hazian batalla enel real / & 55v28 al real q ya muchos huya & do polindo 55v30 te & co mucha orden se boluio a su real 55v39 antes de tiepo se tornaron a su real. El 55v47 rey fizo poner gran guarda enel real y 55v48 sar su real & no se q<>so desnudar fasta po- 55v52 es todos los dl real las oyeron. Todos 55v59 los caualleros & capitanes dl real se ju- 55v60 animo leuatemos el real y pogamos la 56r26 real de nros enemigos [esta] / Los q<>les vie- 56r30 ua daremos enellos conel vn real / y co 56r35 ma enl real q lo qria leuatar & fuyr & asi 56r43 amaneciesse: do Polindo ptio el real 56r45 mouieron todos juntos / Para el real 56r86 te del real sobre Narciso tanto q ya es- 56v31 enlos del real con su haz. E por su lle- 56v35 do Polindo y le mado lleuar al real / y 57r51 se co su gete al real dl rey & despojole 57r62 hizo lleuar a su real / & coesta crec'ida vi- 57r64 toria se buelue pa su real & delate yuan 57r65 taua sana mando alc'ar el re- 57v57 lisia q estando enel palacio real (&)[e] yo se- 59v9 ua enel palacio real conel emperador 75r9 para su real y el cauallero dela sierpe & 81r51 real & ansi como algu tanto su pena ali- 81r80 la noche hasta llegar al real: donde el 81r85 reconociedo el real & q gete era & hallo 81v13 gente del real q se armaua luego se pu- 81v16 tos sin q nadie del real lo sintiesse & lue- 81v26 & otros caualleros del real pensando q 81v36 tes les hizo aredrar el real & los dla cib- 81v79 na mirado el real dsde sus almenas la 82r49 sierpe sobre la puisio enel real hizo.} 82r52 dad. Y estado la reyna mirado el real d 82v13 je d bastimetos pa el real & gra catidad 82v16 & seda & como el rey q por el real passe- 82v25 na la q<>l no tengo ni a vro real en tanto 82v50 & sinq dlos dl real fuessen vistos hizie- 82v73 uallos esperado por v si alguie dl real 82v79 pes huyero cotra el real & enel se leuan- 82v89 rey[ ]q lo sintio se[ ]voluio asu real muy[ ]eno- 83r4 real mas era tata la mortadad q do po- 83r22 da la gete dl real cotra el cauallero dla 83r26 Thesalieses ouo conel real dl rey. Y 83r77 dos los d su real. Y luego fuero arma- 83v6 & huye cotra el real mas el rey los hizo 83v47 real & ya muchos desmaparaua el ca- 84r9 hazia. Del muy enojado se vino del re- 84r40 vegar hizo mouer el real todo ala bata- 84r64 el real co gran bozeria & alarido dizie- 84r67 xo al real con perdida de muchos ca- 84v58 enel real tanto que enla cibdad lo sin-tiero} 84v87 des duelos q enel real se fazia por su so- 85r4 ra. Y los del real viedo la ynouacio de 85r11 acordo d dar vn rebate al real por vn co- 85r34 siero por obra q ya q el real estaua algo 85r37 enl real q quando q<>siero salir no pudie- 85r50 fuera dela cibdad & se allego al real & co- 85r63 mo vido la batalla peso q el mesmo real 85r64 & pauellones & discurriendo por el real 85r76 che el real retrayendose alos alpes de 86r57 cordo de aqlla noche alc'ar el real & re- 86r75 que mando alc'ar todo el real sin que se 86r78 real q<>ndo tomo la c'ibdad de ampifali 86v11 Thessalia viero el real d sus enemigos 86v21 en aql su veloc'e cauallo & fue a ver el re- 86v28 tamete vn ta poderoso real auer huydo 86v30 mill fue al real & no fallo ninguna cosa. 86v43 garon cerca viero el real d sus enemi- 86v59 q avn el real no auian acabado de asen- 86v61 uiese & diesen combate alos del real / & 86v81 viero dode el real del rey estaua assenta- 87v23 en aql gra llano dode el real assentado 88r6 porq del real no fuessen sentidos / & ansi 88r32 real derrocando quantos ante si halla- 88r42 mor & bozeria enel real tan~endo allar- 88r45 yores bozes llamado los del real socor- 88r53 ro / mas tato fue el temor q los del real 88r54 dido real & cola llegada del rey se esfor- 88r62 del real del huya hallaua por do quiera 88r69 n~o les hazia. De manera que el Real 88r82 alos suyos q diese alos del real. Los the- 88v7 te en cima de su cauallo & lo saco del re- 88v44 dio viendo los del real q su sen~or no pa- 88v51 real por alc'ar el despojo donde hallaro 88v66 por gran traycio acometida en vra re- 89r40 pifali mandolos a todos[ ]venir a su real 91r50 y real conocimiento sie- 91v67 cio real dode fuero desposados por el 92v41 lacio real se apeo ala puerta & fue a don- 95v34 pues ser por el real d sus enemigos mu- 97r36 no real auia & porel desatino q sus pen- 114v75 sotros ni vra real sagre d mi conocida 116v35 a medio dia viniedo por esse camino re- 122r39 polindo como su real mesura no cosin- 139v79 real casa como pa tales caualleros co- 146r35 can lo que tus deudos la vertud & real 147r18 pe don polindo assento real. E de co- 160r13 la reyna mirado el real desde sus alme- 160v61 real hizo. fo lxxx ij 160v65 salienses ouo coel real del rey: y de co- 160v68 don Polindo alc'o[ ]vna noche el real re[+]- 160v79 Reales 3 do sus reales vestidos & metida en v- 28v12 alc'ar los pedones & vaderas reales dla 87v21 rescibimietos reales. La nueba fue gra- 95v48 Rebate 3 do q les vendrian a dar otro rebate co- 55v50 les ningu rebate / y[ ]avn por dar les mas 56r25 acordo d dar vn rebate al real por vn co- 85r34 Rebele 1 p<>ncesa os rebele mas pienso q segun la 113v11 Rebentar 1 fue tanto q de enojo qria rebetar & con 102v16 Rebolucion 1 to dia ya q la q<>rta pte dla rebolucio del 142v42 Reboluian 1 razoes se reboluia: mas cosiderado do- 100v57 Re+boluiendo 1 chos varios pesamietos ymaginase re[+]- 152r37 Rebuelta 1 anda gra rumor & rebuelta por la cib- 103v33 Rebuelto 1 se ouiesse rebuelto o escandalizado. Y el 85r65 Re+bueluen 1 en mi pecho[ ]variables pesamietos se re[+]- 156r11 Rebuelues 1 do asi ami rebuelues devn lugar aotro 150v11 Rebujar 1 rebujar el manto al brac'o & tome mi es- 121v24 Recabdo 1 se & dxando enllos bue recabdo se bol- 148v38 Recaudaria 1 muy ligeramete recaudaria la pte q d 145v31 Recaudo 3 recaudo & ordenaron d embiar vn car- 67r49 mas no porq alli recaudo fallase. Y asi 109v54 to q recaudo tenia. Ay sen~ora dixo[ ]la do- 152v74 Recebia 4 los recebia co mucha mesura & cria- 26r8 menores golpes daua q el recebia & asi 114r50 & do polindo recebia a todos con muy 135r82 mas no co menores golpes le recebia 138r25 Recebian 2 pes q recebia & como crueles enmigos 138r37 cosintia & co mucha mesura los recebi- 146v13 Recebida 3 embaxadores recebida licencia del 12v27 cimiento por la buena obra recebida 91v4 dad recebida enla cibdad d Corto & la 146v15 Recebidas 1 las mercedes tan estremas recebidas 154r45 Recebido 16 dl auia recebido le dixo noble caua- 10r11 por el recebido seruicio & do polindo 26r7 mor q mi corac'on a recebido & recibe 33v47 llos recebido & mayormete dela rey- 34v14 recebido}} 49v88 recebido ta grades encuetros como d 68r33 armas delos duros golpes q auian re- 68r89 nes auia recebido & q<>ndo aqlla duen~a 81r18 de pensar el gran bien recebido para q 91r76 a recebido mi animo e av co vro fabor 101r67 rosas palabras recebido enlas cosas d 123r60 q d dios auia recebido en escapar d ma- 136r57 por lo q<>l fue al castillo dode fue bie re- 136v4 estoy alo q dezis q mercedes aues rece- 139r48 recebido & luego fue d sus armas des- 154r31 recebido dl rey & dla reyna porque mu- 157r72 Rec'ebido 3 dxassen & triufalmete fuesse su rey re- 11r40 crianc'a rec'ebido / dichas las deuisas 33r24 en remuneracio dlo q tenemos rec'ebi- 92r5 Recebidos 1 al castillo: dode dlos dl fueron recebi- 132v31 Rec'ebidos 2 rec'ebidos delos del castillo en espe- 21v15 li donde fueron con mucha alegria re- 88v80 Recebiera 1 el sus ac'otes recebiera / mirar & ten- 6r37 Recebieron 2 pir[a]mo(a) & tis( )be recebiero q<>riedo cada 53r59 recebiero co mucho plazer & fuy muy 121v11 Recebiesse 2 recebiesse. E como seys cauallos que 136r87 le ternia si a ta bue cauallo recebiesse 149r45 Recebillos 1 zer pder & enel escudo recebillos & aq<> 140r14 Recebimiento 1 q<>l los hizo el recebimieto q merecia 28v71 Rec'ebimiento 3 resso llegaron donde gran rec'ebimi- 4r22 que tal sen~or hallar pueda y que re- 23r6 se hizieron vn muy amoroso rec'ebimi- 50v2 Rec'ebimientos 1 despues que sus offertas & amorosos re- 156v87 Recebio 3 mesaje & le dio las cartas colas q<>les re- 53r18 honrra q merecian saluo q los recebio 75r14 recebio fuertes golpes & le fiziero dos 131v87 Rec'ebio 1 la Loriga Do Polindo los rec'ebio 19r25 Recebir 41 mucho esfuerc'o a recebir. Y como 7r39 podeys pensar el pesar q recebir po- 10r35 en corac'o penso ensi q le era dado re- 14r17 garon mas el no[ ]las quiria recebir 19r8 esta alegria luego q<>so salir a recebir 25v37 res venia por recebir a su rey los q<>les 26r5 lio a recebir el cauallero macedonio 29v7 a recebir hasta la puerta & ansi el rey 31r70 el q<>l lo[ ]salio a recebir y encontro a don 49r33 uallos hera q no ellos los salieron a re- 49r42 yr a recebir al rey de Morea tanta era 51v49 q<>l lo salio a recebir: & dieronse tan gra- 67v78 a recebir & do Felisandro lo encontro 73r7 salieron a recebir don Felisandro se en[+]- 74r79 rey q tomo otra & lo salio a recebir. Y 84v9 ron a recebir co grandes proc'esiones & 90r71 lio a recebir hasta la puerta porq avn 90r79 falta no[ ]lo rehuseys d recebir q<>en a vos 91v75 a recebir & carleseo qbro su lac'a mas do 99r88 do lo salio a recebir & dase ta grades en- 100r23 lo salio a recebir y dase ta grades encu- 100v4 polindo lo salio a recebir co gana d ve- 100v79 lo pudo lleuar: & do polindo lo salio a[ ]re- 103r72 do conocia alc'o el escudo por lo recebir 114r83 salio a recebir & los metio envna rica sa- 122v73 stillo llegaro la dozella los salio a rece- 124r30 se leuato & lo sale a recebir & aq<> se comi- 130r80 & do Polindo lo salio a recebir el caua- 131v72 escudo le qdaua porlo recebir & era co 138r89 c'a recebir & no acometer tal locura q 139r25 su cauallo el q<>l lo salio a recebir & dan- 145v22 rrer d su cauallo el q<>l lo salio a recebir 145v35 bue cotinete lo salio a recebir. Y diero 145v67 ysidoro el q<>l lo sale a recebir y el caua- 145v77 el q<>l co gra ardimeto le salio a recebir 146r7 ser vecido le vino a recebir & danse tan 146r22 uanto alos recebir y ellos se le humilla- 146v34 lio a recebir & como lo vio q tata sagre 148r42 nia co aqlla sen~ora los salio a recebir fa- 148v80 se llego a recebir a dorida la q<>l dspues 148v84 miceno el q<>l no pezoso le salio a rece- 153v32 Rec'ebir 12 de el rey su padre fue salido a rec'e- 34v11 con mucha alegria lo fue a[ ]rec'ebir 34v42 le rec'ebir & antes q otra vez lo alc'a- 43v50 Polindo la salio a rec'ebir y en sus ha- 51r71 lio a rec'ebir vna legua dla c'ibdad & q<>n- 57v70 a rec'ebir & como lo vido le pguto la cau- 57v77 lio a rec'ebir & cargase de muy duros y 68r58 enel ristre lo salio a rec'ebir & lo encon- 76v39 otros grandes sen~ores rec'ebir sue- 92r36 abiertos a rec'ebir a sus caualleros q e- 97r83 polindo el q<>l lo salio a rec'ebir y flamize 105v40 a[ ]vn dozel vna lanc'a y salio lo a rec'ebir 123v32 Recebira 1 conlas obras de mi recebira & como es- 147r31 Recebiras 1 manos recebiras siendo enti secuta- 147r11 Recebiremos 1 baxo desta / dode recebiremos los ma- 80v66 Recebires 1 uicios fuera recebires. Don Polindo 154r49 Recebireys 1 re porq recebireys mis seruicios segu 146v49 Rec'ebistes 1 rec'ebistes / la q<>l en tan maluados ca- 38r11 Recelando 1 mada co gra bozeria: & yo recelado me 121v20 Rec'elandose 1 Mas no q<>so rec'eladose d alguna celada 56r54 Recelo 3 recelo los detenia quanto sus fuerc'as 88r86 sin recelo a su escudero & lo vio tan tur- 111v81 se yr & como sin recelo d engan~o estuuie- 121v9 Rec'entar 1 sen~or hermano no q<>ero rec'etar mis lla- 58r24 Receuido 1 da fue muy bien receuido conel acata- 152v85 Reciba 2 mas abudac'ia & ansi reciba la volun- 34v69 grandes solazes que reciba para en- 42v70 Recibays 1 q enello recibays fatiga enesto se pon- 92v8 Recibe 4 su compan~ia estremas merc'edes re- 12v85 mor q mi corac'on a recebido & recibe 33v47 ra dixo don Polindo q seruicio recibe 91r14 andarco por vos recibe / siedo asi de an- 155r66 Recibereys 1 vtud q dllo recibereys la entera satisfa- 91v84 Recibi 1 q d mis parientes recibi me a hecho} 9v88 Recibia 2 saron las manos y el rey los recibia 25v26 alegre tranc'e recibia se leuato de de[+]- 33v4 Recibian 1 bres co gran mesura recibian & ansi} 9r45 Recibiendo 4 alc'o do Polindo el escudo recibien- 17v12 diestro & a siniestro recibiendo mu- 21r62 deuocion confesso recibiendo aquel 22v6 como ptiero pa macedonia recibiedo 148r78 Recibiendole 1 besar. Mas la infanta las aredro dl re- 96v71 Recibieron 3 Narciso recibieron en saber de aque- 75r45 recibiero cortesmete agradeciedole el 123r51 los del castillo la recibiero co mucha 146r69 Recibiessen 1 guna herida recibiessen. Y los jayanes 72v53 Recibimiento 8 recibimieto q les fue fecho / & como 10v84 quiero ql recibimiento q req<>ere la fe 27r76 dzia entresi agora vere yo enl recibi- 31v38 le fazia muy gran recibimieto & ansi 34v9 recibimieto q deuia no os hago porq 124r73 el recibimieto mejor q merecemos le 124r81 to hizo & aqlla musica & recibimieto se 130v70 uio ala cibdad d corto dode gra recibi- 148v39 Recibimientos 1 grades recibimientos se les hazia. 12v34 Recibio 18 ansi el noble rey Paciano recibio 11v21 cios el recibio / & coel estremo plazer 12r72 bien de su escudo & la recibio enel el 25r23 char & don Polindo la recibio en su 25r29 te menuda los recibio co sus juegos 26r35 do del jayan falsado. Mas el duq re- 29v34 uallo el dlfin co mucho esfuerc'o lo re- 30v80 sta lo recibio & los caualleros dlo mo- 31r57 q<>l lo recibio co mucha alegria. Y do 40v34 alc'o el escudo & recibio el golpe el q<>l q<>n- 52v10 q recibio fue atierra muy mal trecho & 99v72 plazer lo recibio / & ansi se boluiero a pa- 105r23 c[']o el escudo & recibio enel el golpe & de 107r26 empecer me q<>era. E do Claribeo lo re- 119r41 Polindo la recibio co mucho plazer y 131r85 san~udo el qual lo recibio muy bie & aq<> 138r83 escudo lo recibio & no se fizo mal ni me- 138v6 tro recibio & ambos co san~a dsi mesmos 145v42 Rec'ibio 1 tener la reyna los rec'ibio muy cortes 82r24 Rec'ibiole 1 se al rey de Morea & rec'ibiole con cor- 57v74 Recibir 1 & luego le salio a recibir el delfin y el 44v27 Recibira 1 pena recibira mas despues le sera 35r64 Recibiras 1 erte q ligeramete recibiras / si reme- 26v28 Recibo 3 seruicios que de ti recibo y esto dzia 22v48 ga q colas mercedes q yo recibo se ygu- 139r20 sio q recibo declarar te podria & antes 155v43 Reclama 1 dioses reclama pediedo d ti veganc'a a- 126v50 Recobrar 1 poder tornar a recobrar q tu sen~ora p- 155v49 Recobrassen 1 po recobrasse & Flamize por dode q<>er q 106v59 Recobrauan 1 dode los suyos animo recobrauan tor- 106v65 Recogendo 1 vn camino recogendo toda la gente 36r9 Recogiendo 1 allegaron. Y el vno se quedo reco- 5v78 Recogio 3 Polindo & a su gete / el q<>l recogio su ge- 55v38 recogio su gete & dio en sus enemigos 56v23 dscasar & capiferno recogio alos suyos 122v67 Recojer 1 se hizo & do Polindo lo hizo recojer to- 88v70 Recojo 1 mo & recojo muy bie la gete q despdiga- 88r58 Recompense 1 cosa basta ql letor q esto leyere recopen- 109r60 Reconoc'er 1 le conto como qdaua por reconoc'er el 81r79 Reconociendo 2 gaua co su vista & reconociedo su he- 15r73 reconociedo el real & q gete era & hallo 81v13 Reconocieron 1 ron reconociero las ptes por no herrar 88v5 Re+conoscer 1 lia(~) & marauillado de tal auetura por re[+]- 64v39 Re+conoscia 1 curaua de se apartar dellos porq re[+]- 47v16 Recordaron 1 to anduuiero por aql camino recorda- 114v72 Recordo 1 sas q mi animo pesaua se me recordo 104v20 Recostada 2 mas de sus ojos por aql lecho dode re- 98v55 gac'o dla reyna recostada teblado ta fu- 111v13 Recostado 1 tal manera q recostado en cima de mi 97r51 Recosto 1 se recosto & coel cansancio se adurmio 113r3 Recreacion 2 comiero & dspues q recreacion con aql 115v2 n~ora veya porlo q<>l con aqlla recreacio 155r53 Recreados 1 gun tato sus fatigados cuerpos recrea- 117v86 Recreando 1 su animo recreado vna dozella de luto- 149v64 Recreandose 1 dia & otros muchos recreadose en leer 64r73 Recrear 3 entes se yua a recrear aql Jardin q ya 58r12 recrear yuan armados de to- 60v58 se recrear par d fuetes muy hermosas 136r62 Recreaua 2 el frescor dl alegre camio los recreaua: 136r73 era tato q do polindo mucho se recrea- 139r8 Recrecia 1 se el peligro q se recrecia en tal auetura 126v23 Recrecian 1 sidades como porel mudo sele recre- 43r11 Recreen 1 jor estilo q lleua con q los lectores se re- 158r78 Recrees 1 recrees porq el fin & su salida es peligro- 134r49 Recrescido 1 go recrescido enla cac'a se tornaron asu 62v15 Recudiendole 1 q<>nto alcanc'o Echo en tierra recudi- 18r24 Recuentro 1 ra el le salio al recuentro & le dixo / di 15r12 Rededor 6 de muchos castillos al rededor veni- 19r38 le todo al rededor buscado por donde 74r50 vna saeta d oro en capo azul y al rede- 105v19 co vna llaue cerradas estauan & al rede- 106v38 que al rededor estauan los hizo tem- 140v70 de al rededor la andar por v si puerta 154v34 Redemidor 1 os nro redemidor. O[ ]sen~or en q<>en todo 132r31 Redemio 1 q anosotros redemio puso tales & tan 79r62 Redemiste 1 el mudo adora. Asi como redemiste el 132r32 Redemptor 3 Macedonia. La qual historia al re- 1r21 La qual historia al redemptor del mundo enco- 2r8 da tego / y pues en vosotros el redeptor 79r61 Redes 1 do puestas sus redes & pados armiceo 152r83 Redondez 2 chiendo & su linda re- 2r16 empo hauia enla redondez del mun- 54v83 Redondo 1 se ya su redondo cuerno hasta 94r31 Redondos 1 on / saluo q[ ]vnos burullones redondos} 140v45 Refrenase 1 c'ar mas como la vguenc'a la refrenase 107v10 Re+frenasse 1 como la vguec'a d ser descubierta la re[+]- 98v23 Refrescandose 1 tase llamaro a sus sen~ores los q<>les refres- 115r36 Refrescar 3 decendio por se refrescar. Eneste come- 88v50 pacer & se assentaro a refrescar & comie- 117v47 se apeaua por se refrescar dl gra calor q 136r63 Regac'o 1 mo entro fallo a su fija la p<>ncesa enl re- 111v12 Regado 1 de sus lagrimas regado estaua con sus 112v10 Regalo 2 que a tanto regalo me criaron segun q 141r77 tenisa la q<>l no menos fue e regalo cria- 154v84 Regan~ando 1 fiero q enel mundo se podria hallar re- 65v18 Regauan 1 estrado regauan. 155v2 Regia 1 cola gran yra que le regia echo mano 139v88 Regidores 1 al segundo dia vinieron todos los regi- 90v38 Regidos 2 ertos que seriamos bien regidos & go- 91v17 ros q sereys bien regidos & guardados 92r53 Regir 2 bra bien regir seldo vosotros pues el sa- 51v8 ya su real sin psona q regir los supiesse} 55r46 Re+gozijaron 1 demas q do polindo & do claribeo la re[+]- 63v75 Regradeciendole 3 do polindo regradeciendole lo q por el 59v87 co mucho amor regradeciedole el bue 110v22 brac'o regradeciedole la costubre q alli 131r77 Regradeciendoles 1 regradeciedoles el trabajo q porel aui- 49v2 Regradecio 1 regradecio & asi enesto y en otras co- 26v11 Regradesciendo 1 do & abrac'o a Lauinio regradesciedo 27r44 Reguridad 11 za & reguridad se combatian punando 68r78 co gra corac'o & reguridad por lo q<>l los 83v42 dl rey viedo la reguridad d sus enemi- 83v43 de su brac'o & reguridad d corac'o cotra 83v73 do los co gran reguridad no c'esado de 84r7 tro co tato ardimiento & reguridad co- 106v17 sos & marauillosos hechos co tanta re- 106v61 rir enel torneo co mas esfuerc[']o & regu- 107r42 el los feria co tanta reguridad & furia d 151r8 reguridad se feria q sus armas por mu- 153r80 chas ptes se despedacaua cola reguri- 153r81 Regurosa 1 muy regurosa tato q ya los dl rey no pu- 57r53 Regurosidad 1 tados dela regurosidad dela batalla 7v24 Rehusaba 1 la infanta lidama mucho rehusaba ta- 60r83 Rehusar 4 mi vida pierda no podria rehusar d 14v78 en mi mano fuesse rehusar tan ale- 38v60 des d rehusar lo q os qremos dar pues 91v87 auia d seruir: no se duia nadie de rehu- 134v23 Rehusaste 1 rehusaste pcura q eneste camino te 134r48 Rehuseys 1 falta no[ ]lo rehuseys d recebir q<>en a vos 91v75 Rehuyre 1 sejo por lo qual no rehuyre delo que 75v56 Reja 1 ventana de reja muy grande / enlo 5v60 Relacion 7 dllo entera relacio le dio & ansi llega- 31r68 el mensajero entera relacion q muy 37r10 entrambos se diero entera relacio 44v46 sen~ora. Lauinio le daua entera relacio 50v56 dieron cumplida relacion delas cosas 75r59 sen~ora & entera relacio le fazer dlo que 131v64 cada vno entera relacio d sus haziedas 149r27 Relampagos 3 dos & relampagos. Dize agora la hi- 24r40 truendo que con sus tronidos & re- 24r52 muchos truenos y espantables rela- 25r70 Relampagueando 1 ojos relampagueado q dos hachas ar- 142v52 Religioso 1 mita vn hobre en abito d religioso con 115r67 Relinchar 2 noche sobre[+]venia oyo relinchar ca- 16r29 uallos d relinchar q ni atras ni adelan- 121v78 Reliquia 1 la primer reliquia q de vos saliere me 76r17 Reliquias 2 priman y nos aqxen con sus reliquias 75v35 do & ala halda dla motan~a las reliq<>as 87v24 Relumbrauan 1 dode ya aqlla q sus ojos relubrauan q 50v40 Reluzian 1 plador dl sol armas reluzia. E do Clari- 117r57 Reluziente 3 muy reluziete y encima del vna sier- 17v59 cauallero como la fina & reluziente pie- 120v29 & limpias armas d azero q como vn re- 134v39 Reluzientes 2 armas muy reluzietes las q<>les dio 14v42 reluzientes q significa mi gloria enci- 37r86 Remar 3 Que ni les aprouechaua remar / ni 46r50 sernia & comec'aro d remar & teder ve- 137v28 su remar porq mas la naue anduuiesse 143r6 Remediada 1 ra si remediada no eres te cobiene mo- 98v33 Remediado 5 q muy ligeramente si remediado no 27r22 vida[ ]me viene. si yo algo he remedia- 31v63 na remediado / co razo se duia qxar aq<>- 53r72 bia que no podia ser remediado sino 66r33 cia para q yo sea remediado & como es- 92v10 Remediados 1 cesidad de ser remediados q sabed cier- 92v5 Remediallo 1 cudero q si tal cosa sea q pueda reme- 27r15 Remediar 6 que su deliberacion remediar se pu- 6r25 conosciedo tu fe no tarde enel reme- 26v22 pueda remediar sino la muerte q con 58v74 me vbiesse de remediar / y tenerlo por 63v58 tos remediar: pugnad de ayudar ala 79r64 pudiera mas por remediar tu gran cui- 157r43 Remediara 1 la remediara & coesto se amaso la pena 107v31 Remediarle 1 dio aq<>en remediarle puede pedir mas 98v66 Remediarlo 1 para remediarlo / por que mucho lo 5r62 Remediarlos 1 pcura co tu saber remediarlos & la gi- 104v73 Remediarme 1 tad pa me dar pena q pa remediar- 27v16 Remediasse 1 a que su cuyta se remediasse y este re- 60r20 Remedies 1 ay sen~ora por dios q remedies mi tris- 113r90 Remedio 94 c'edes / que rescibire el remedio d mi 4v52 ble os haria. Como a darme reme- 6v57 con paciano y pensaua d dalle reme- 9v57 mejor remedio a su honestidad con[+]- 9v60 aqxauan procurando su remedio ta- 9v72 lo remedio & delo q sobre ello hizo.} 26r58 erte q ligeramete recibiras / si reme- 26v28 gloria morir q sin remedio biuir( ). co- 27v29 esta depediedo & mi remedio de mi 31v62 su remedio pa yr al lugar d su glia & 32r44 perando aqlla desseada ora de su re- 33r62 remedio q vuscarse podia mas vn in[+]- 35r62 hallando tan presto remedio de mi 41r36 remedio sino encomendarse a dios 46r44 dec'e te doy pidiedo el remedio q mi do- 53r42 {IN2.} SEn~or si el remedio q buscarse pu- 53r69 en el[ ]tal remedio pidio / y como cruel di- 53r73 dosa manera lo remedio / porc'ierto si el 53r77 fallo otro remedio sino embiar a estos 53v88 que ella buscaria remedio pa su mal. Y 58v87 sabiedo q no les faltara remedio arri- 59r13 fallan remedio d sus afretas / q si el bie 59r19 mundo si no hallase remedio en vos no 59r22 el remedio muy c'ercana esta mi muer- 59r39 mos el mejor remedio q se podia fallar 59r82 a que su cuyta se remediasse y este re- 60r20 sar q ya no teniedo esperac'a de remedio 64v56 en remedio se espera / dela manera di- 65r34 de tatos jayanes / y no tiniendo reme- 72v83 days remedio a todos los q lo tiene ne- 92v4 ga el cobenible remedio & duida dilige- 92v9 aparejada si el remedio no viene dela 98v49 ra co menos verguec'a pidiera su reme- 98v65 gu remedio hallas. Que lo q busco no 98v74 venias al remedio q te cobenia buscar 98v77 bra pues q remedio puedes buscar q co- 107v24 da coel remedio q esperaua & cada ora 107v40 q d vos el remedio me pcediese mi mu- 108r52 sed cierto q si de vos el remed[i]o me fal- 108v5 faltandome el remedio muy cedo me 108v7 remedio q<>nto ami cotetamieto mas lo 108v34 su remedio & Delo que conla sabia 108v88 der fallar pa si remedio ni medecina: es- 109r68 pensamietos cosiderando pa su reme- 109r79 diligencia el remedio se busca que se fa- 109r84 creta que el remedio para todas las co- 109r86 to el remedio q sera escusado buscalle: 109v3 ya otro remedio no qrria saluo q la mu- 109v9 dozella sen~ora dode remedio ay su cul- 109v15 res da siepre el pspero remedio. Y por 109v20 dole el remedio por dode se comec'aria} 109v45 vn sabio enlas artes ql remedio os die- 109v49 remedio q buscaua. E vn dia entro por 109v60 llado q<>en algu remedio os dara pa vra 110r59 me a d venir el saludable remedio q yo 110r71 amada Felises que me pesa quel reme- 110r79 & p<>ncipal causa por donde vro remedio 110r87 homad yo no fallo otro remedio saluo 110v5 q le dares remedio pa su sen~ora & coes- 110v17 ni puedo pesar otro mas couenible re- 110v19 que a tu vida la estimas / si / por su reme- 112r62 tas el mejor remedio q tienes / seria la 112r66 muerte / mas pa q buscas remedio no te 112r67 no a cosolar y dar remedio: & de como 112v80 do & yo no vego a otra cosa saluo el re- 113v13 medeciable remedio q pa mi sen~ora co[+]- 113v57 yo esperanc'a de mi remedio & ansi el pe- 113v59 remedio q couenia q sabed q el encata- 113v64 se & viesse el poco remedio q tenia man- 116r59 do. Y pa acq<>rir algu remedio pa la p<>n- 120r12 do las dxe & no supe otro remedio saluo 121v23 O hallar el remedio pa su mal. Pues 124r57 erc'a dl codado & ya q<>ndo lo supe reme- 125r40 tormeta ya cessasen & algu remedio ad[+]- 125v55 tro remedio sino hechar mano a su da- 127r9 le q pues remedio auia no abriese tato 132v49 zo pa ello / pues cierto eres ql remedio 132v61 tar ta cerca d dode el remedio dsu sen~o- 137v39 arbol de mi remedio quan poco de mi 141r72 el ya el remedio para su sen~ora alcanc'a- 141v84 ra aquie yo mucho amo el remedio de 142r10 podria pesando como lleuaua el reme- 142v13 nia el remedio d su sen~ora & yua maldi- 142v22 dseando la man~ana pa dar remedio a 144r61 mortal llaga remedio dar no se puede 147v44 remedio dl flaco & feminil sexu criado o 149v70 todo el mundo halla remedio ruego vos 153r21 fasta q / o remedio / o la gloriosa alos 153r47 si algu remedio no me viene de tu ma- 155v65 espaua: por lo q<>l su muerte buscado re- 156v31 remedio te de q sed cierto q hasta mi vi- 157r24 de su sen~or viese lo remedio & delo q so- 159v13 a buscar su remedio: & delo que conla 161r74 no a consolar & dar remedio: & de como 161r85 Re+medio 4 hablar en tal caso / no tengo otro re[+]- 5r9 so entresi q pues en tal caso le pedia re[+]-medio} 59r46 erc'o. Y como fuesse guardado para re[+]- 77r85 q<>en yo he puesto la esperanc'a de mi re[+]- 108r78 Remedios 1 buenos remedios me ha d faltar & ami} 109r91 Remembranc'a 1 vra remebrac'a me da esfuerc'o pa enlos 104r61 Remito 1 cio lo remito lo q[ ]a faltado sabello como 119v50 Remor 1 con mucho remor q le amostrassen a 45r55 Remos 5 los remos y poner marineros en ca- 46r30 nos entendian en adouar los remos 46r40 dian enlos remos q no enlas velas 46r85 los remos q los marineros lleuaua qn 136v84 lindo mado q a remos a otra parte la a[+]- 142v64 Rempuxada 1 ouo llegado q<>ndo fue reziamete repu- 129v19 Rempuxar 1 ta & comec'o reziamete d repuxar la pu- 126v64 Remuneracion 3 ala reyna por muger en remuneraci- 91v59 en remuneracio dlo q tenemos rec'ebi- 92r5 reyna por muger: en remuneracion de 161r16 Re+munerado 1 bie juzgado es. Es digno de ser bie re[+]- 53r78 Remunerallo 1 os me dara tal gra q en algo remune- 119r33 Rencor 1 dnuestos & cola san~a & recor q lo gouer- 128v16 Rencuentro 1 q llegasse vio venir al rencuentro d 16v3 Rendido 1 saluo q en ofertas & armas ya rendido} 139r46 Rendillas 1 doro ya las armas d redillas ami q por 147r59 Rendir 1 do / y co pena de me rendir / no sera pa- 102r67 Rendirse 1 q viedo el cauallo ta fatigado ya por re- 120v34 Ren~ida 6 talla de dos caualleros ta fuerte ni re- 52r61 era ren~ida entre ellos mismos / q si vn 64v30 fiosa & ren~ida batalla & como don Po- 65v62 co escocianos muy ren~ida. Y 85r48 muy ren~ida d ambas ptes. E ya los di- 95r23 se comiec[']a vna batalla[ ]muy ren~ida que 120v25 Ren~ido 4 clar el torneo muy ren~ido de ambas 29v68 y muy ren~ido de ambas ptes llegados 81v23 bate mas ren~ido q de antes & d ambas 81v63 aqui se comiec'a el cobate muy ren~ido & 87r4 Ren~idos 1 en ren~idos porq enellos no entro don 58r5 Renta 1 le d mucha reta: & dspues d esto fecho 136r38 Rentas 3 ansi de rentas como de heredades & 38v9 de grandes rentas y castillos & yo fuy 63r90 rey de thesalia & sen~ores d grandes re- 131r6 Reparados 1 acaescer suelen: seamos reparados: va- 93r68 Repartio 5 Polindo a quien le fue dado lo re- 32v27 conlos quales el prez del torneo re- 32v70 das. Y don polindo las repartio co aq- 78r84 fuero ayutados. Y do poli($n)[n]do los repar- 88r22 en le fue dado lo repartio & como aque- 159v36 Repartir 2 dado d repartir otras & diuersas gra- 26r31 do pa lo repartir a todos los cauallos 88v71 Repertina 18 la duen~a Repertina encatado embia- 89r4 la Repertina. El les rogo q alla lo lle- 89r72 ron enla ynsula Repertina & luego el 89r86 endoles sed psos por la duen~a Reper- 89v6 manos & se las beso la duen~a Reperti- 89v27 do la duen~a repertina no le q<>so mas p- 89v35 esta Repertina era gran sabidora en- 89v38 Repertina la qual ya bien sentia 89v47 ricas mesas donde la duen~a Reperti- 89v55 en ver ala duen~a Repertina estaua ta 89v72 mo la duen~a repertina lo vio estar dur- 89v76 reyna Repertina & luego fue acostada 89v85 duen~a repertina la q<>l lo desperto muy 89v88 n~a repertina tomo al rey por la mano 90r12 chos manjares donde el rey & Reper- 90r32 da noche conla duen~a Repertina la q<>l 90r37 de repertina diziendole q aquel hijo le 90r43 mar quedo conla reyna repertina enca- 161r3 Repertino 1 por nombre repertino por amor de su 90r40 Replicada 1 replicada su embaxada dioles las car- 64r32 Replicar 2 tela replicar porq hasta agora no [a] aui- 51v16 les torno a replicar su razon / & les dixo 87v82 Replicasse 1 Dixo al mensajero que replicasse su en- 86r42 Replico 1 replico diziedo el triunfo ql rey do Felisa- 95v43 Reposado 5 E ya q ouo al[*gu tato] reposado echa- 16r25 uian reposado vn dia dspues d auer 41r60 reposado[ ]vn poco le pregunto q d dode 89v30 masara estara en reposado asiento. O 126v51 do a Lauinio q menos reposado auia 133r11 Reposados 2 camente aderec'ada & ya q[ ]estaua repo- 52v55 uieron algo reposados andandose pa- 75v16 Reposando 1 enel gran palacio reposando le tomo 71v84 Re+posando 1 cidos fuessen. Y alli estuuiero vn dia re[+]- 120r21 Reposar 4 ya se hazia tiempo d reposar & q<>ndo se 50r61 mo el passado. Don polindo hizo repo- 55v51 la p<>ncesa cola reyna d thessalia a repo- 111r73 enel por reposar & comer alli que ya la 125v87 Re+posar 2 jado del camino los q<>les porle dexar re[+]- 50v32 erpos muertos dl castillo se fuero a re[+]- 78r74 Reposara 1 bre[+]salto reposara mas q<>ero a mi co- 27v53 Reposaron 12 se voluio a su posada dode reposaro. 30v13 dela noche donde reposaron fasta la 37r77 lli reposaron en casa de vn florestan 41r53 tinopla & aql dia reposaro / & otro dia 48r73 ro vna casa de vn florestero. Y alli repo- 62v72 de lauinio estaua encatado dode repo- 65r41 che cabo vna fuente reposaron & cena- 73r56 an & cada vno se echo en su lecho & repo-saron} 74v45 & la p<>ncesa a su aposento do todos repo- 111r34 esquiuo lugar salir & asi aqlla noche re- 115r32 reposaro mucho a su plazer & siepre ha- 116v21 segado suen~o reposaron. 149v31 Reposase 3 solaciones le rogo que se reposase avn- 73v85 ero par d vna fuete & como no reposase 136v33 man~ana: como do polindo no reposase 144r60 Reposasen 1 xo q reposasen & ql cupliria su dsseo & lu- 135v48 Reposaua 1 dias no reposaua. Y las noches no dur- 91r37 Reposauan 1 reposauan. Las nuebas desta batalla 85r19 Repose 1 repose co mucho sosiego el delfin se 35r29 Reposo 15 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 tir lo puede por q el reposo a Pacia- 9v43 cho & no con dmasiado reposo aqlla 32v21 Polindo con mucha alegria reposo 34r43 estaua se apeo & aquella noche repo- 42v57 dado reposo asus corac'ones lo q<>l le- 51r3 dado reposo / q sabed sen~ora q dede q[ ]vi 58v77 go d reposo y no me culpe dsto q sabed 58v79 do reposo a sus atormentados corac'o- 60v40 na el mucho reposo dla noche se le ha- 82r62 ansi reposo su afligido corac'o conla fa- 107v38 a descasar coel reposo dl sabroso suen~o 115r29 ro dado el reposo mio acordaro de me 121v13 apeo dode reposo lo q dla noche qdaua 127v26 COmo el poco reposo & estremo cui- 133r3 Re+poso 1 su yelmo y escudo tomo conel suen~o re[+]- 78v56 Repossada 1 mo toda la gete dl castillo repossada es- 77v61 Repossaron 1 da: & despues repossaro / & despues ca- 54v27 Reprehende 1 ciosos reprehende / y alos tales dignos de gra punicio se deue menospciar 1v10 Representa 4 q cada ora se me representa que pode- 53r89 mi se me representa podays tener. Y es- 85v60 hallo & lo q no busco se me repseta. Di 98v75 do vuestra pena se me representa vues- 125r88 Representan 1 te representan. O q la muerte por tray- 155r83 Representando 1 en pensar enella representando antesi 83v76 Representarme 1 primido co representarme me ha- 42v76 Representaua 2 c'on representaua & lo q sobre[+]vino & 10v55 mas con vn retulo dode se represen- 11r64 Representauan 1 passados no se le representauan asu me- 156v42 Represente 1 & tu mucha pena se te represente co- 26v26 Represento 2 mas cierto camino q sele represeto 10v13 mucha nobleza dl mudo se repseto 27v82 Reprouado 1 difficultades no sea reprouado: mas co- 158r67 Reptada 1 fin & de otra manera seria reptada 34r3 Repugna 1 razo me repugna mi corac'o se faze en- 109r33 Reputado 1 gno d ser reputado por malo no curan- 53r74 Requeria 4 q la razon reqria se torno a su posada 76r25 tal caso se reqria. Y asi todos los corte- 104v36 la satisfacio d tal beneficio lo reqria di- 119r32 reqria & asi ta sin piadad se ferian q bi- 130r59 Requerido 1 mora le hauia reqrido a su sen~ora tray-cio} 110v44 Requerio 1 ra Felises q de amor os requerio ala q<>l 113v35 Requerir 1 requerir esta en mi & mis compan~eros 90v78 Requiebros 1 do en muchas cosas & req<>ebros enamo- 105v5 Requiere 5 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 comenc'aro cola solenidad q se req<>e-re} 13r89 quiero ql recibimiento q req<>ere la fe 27r76 uida razon l( )o[ ]requiere mas / & como 33r36 tud lo req<>ere ami mas me sublima 33r41 Requieren 1 guenc'a dixo la princesa me requiere 34r10 Requiria 1 conel amor q se tenia le requiria. Y 12v81 Requirianla 1 lla & requirianla de amores y ella los 41r84 Requirio 1 dela manera q Felises requirio a 110v35 Rescebia 6 plazer rescebia a todos. Y Manire- 12v78 alli se perdia. O quanta pena resce- 46r60 menos fazer. Por lo qual rescebia gra- 66r48 del cauallero dl padro rescebia / el q<>l 79v31 el noble don Polindo los rescebia con 96r85 todos rescebia muy bie & entre estas do- 135v14 Rescebian 1 lla & por el camino Rescebian a todos 96r62 Rescebida 2 dran mis seruicios conla rescebida 3v87 rescebida no ay cosa por grande q sea q 119v48 Rescebidas 1 rescebidas satisfaga / como agora 127v46 Rescebido 12 ql rey fue rescebido conlas mesmas 12v73 fue rescebido con mucha alegria & to- 45r53 dela sierpe despues delo hauer rescebi- 85v2 auer rescebido co mucho amor llego la 96v12 rey conosciedo quie era muy bie resce- 96v51 gar el enojo q rescebido auia. Y el Rey 100v72 horra los ouiero rescebido don Clari- 117r33 ra mas honrra ouierades rescebido de} 119v45 q haues rescebido no os he hecho sabi- 119v69 ellas has rescebido & malditas sean tus 126v35 q<>nto bie dl as rescebido a tus pasiones 156r24 alegria del rey & de su sen~ora fue resce- 160r4 Resc'ebido 1 ra co vra alegre vista he resc'ebido. O 97v26 Rescebidos 3 trabajo de vosotros por el rescebidos 91r78 alegria rescebidos dl rey & delos[ ]otros 96v49 haz herias dlos enojos rescebidos con 156r71 Rescebieron 1 rescebiero al rey co mucho plazer & ale- 111r50 Rescebimientos 2 bir co grandes rescebimietos & por ma- 96r42 escusar delos prolixos rescebimientos 96r64 Rescebio 1 la dozella q muy fermosa era: & la resce- 95v2 Rescebir 39 mucha alegria yua a rescebir a su se- 11r75 comienc'a de y(a)[r] a rescebir ala sen~ora 12v63 cotra Brazido / el q<>l lo sale a rescebir 29v32 go q lo salio a rescebir & dadose ta po- 29v54 uallos & salieron a rescebir al rey / Y 45r5 reyna los salio a rescebir y q<>ndo vido 45r61 la tieda & el le salio a rescebir & dase ta 48v31 tienda el qual le salio a rescebir & que- 48v61 lo salio a rescebir & dieronse tan gra- 48v68 no pa do Claribeo q le salio a rescebir 52r27 su deuisa dela sierpe / El q<>l lo salio a[ ]res- 53v43 lio a rescebir. Y aq<>[ ]se comiec'a la batalla 61v58 a rescebir cargandole d muy duros 62r3 lugar del(a)[o] herir a su plazer sin el resce- 66r4 Polindo / El qual lo salio a rescebir el 69r56 escudo y lanc'a enel ristre / lo sale a res- 69r76 vno porq no la qreys rescebir. Y lo otro 71r62 des si q<>siessedes / para d mi rescebir ser- 72r17 lio a rescebir & qbro enel su lanc'a / mas 79v4 uallero del ac'or lo salio a rescebir & he- 79v17 q<>l lo salio a rescebir fasta la puerta d su 81v85 rescebir muchas damas & tomaro por 89v14 por do q<>era q passaua los salia a resce- 96r41 grandes sen~ores los saliesen a rescebir 96r57 cesa & la infanta lidama viniero a resce- 96v53 el q<>l lo salio a rescebir & dlos encuetros 99v42 do dela justa estaua & lo salio a rescebir 99v69 lio a rescebir & dierose tales encuentros 101v82 do polindo: el q<>l no pezoso lo salio a res- 102r27 do: el q<>l lo salio a rescebir. Y do Beral- 102v50 tad dlo vecer lo salio a rescebir & diero 102v59 cudo por enel lo rescebir: mas como el 103v20 chicos & grades alo rescebir. Y el Rey 111r40 el escudo por lo rescebir: mas como fue- 117v11 cha alegria los saliero a rescebir q ya la 119r57 & Narciso los q<>les los salieron a resce- 121r8 como mas quisiessen morir que resce- 126r83 a rescebir hechado mano a[ ]vn tajate & 128r76 corto & salierola a rescebir co gran tr[i]u- 146v9 Resc'ebir 10 sus padres d resc'ebir passio alguna 13v58 do Polindo q le salio a resc'ebir bra- 17r69 salio a resc'ebir & aq<> se comete mas bra- 61v12 polindo: el q<>l le salio a resc'ebir / el caua- 63r26 talla auia visto fue a resc'ebir al caualle- 83r33 sandro lo salio a resc'ebir & diero se ta- 83v14 {IN5.} LA reyna salio a resc'ebir 84v66 lo salio a resc'ebir & vanse el vno pa el o- 99r78 do lo salio a resc'ebir co su bue cauallo y 100r65 ras se boluiessen dlos resc'ebir eras me- 156r9 Rescebire 1 ridas rescebire. Las q<>les mas su dolor 53r57 Resc'ebirle 1 fuerte golpe alc'o el escudo por resc'e- 37v49 Resciba 1 teza resciba los suyos. E mi cargo q 11v31 Rescibays 1 rescibays la buena voluntad / porq si 45v36 Rescibe 4 uicios rescibe ala princesa le parecio 27r66 da dpede. O do polindo rescibe rescibe 112r75 da dpede. O do polindo rescibe rescibe 112r75 gar el mal & dan~o q mi sen~ora rescibe & 127v73 Resciben 1 viesse se rescibe coforme a su amor y 31r60 Rescibia 1 nos pena rescibia: vn dia como a do po-lindo} 114v44 Rescibiendo 1 uia. Y estando en aquesta guisa rescibi- 96r89 Rescibiendolos 1 partieron a Macedonia rescibiedolos 162r23 Rescibieron 7 como se conoscieron se rescibieron 19v63 radores todos rescibieron muy bien 32v48 dor & ala emperatriz / los q<>les los resci- 69v36 y co mucho amor los rescibiero & luego 149r17 tros paz se rescibiero & luego abrac'o co 149r59 mor q deseo d se aptar se rescibiero & asi 149r61 pesar abriero & co amorosos abrac'os res- 149v12 Rescibimiento 9 rescibimiento para q<>ndo en Camor- 12v45 abrac'ado y fecho el tal rescibimieto 12v80 rescibimieto. Y ansi caminauan por su 93v59 fizo muy gran rescibimiento alos dos 95v6 go a Macedonia & del grand rescibi- 95v13 do aparejar para el rescibimiento mu- 96r49 rescibimiento como a tal principe y es- 96r83 morlique los dos principes & d( )el resci- 159r32 grand rescibimieto q se le fizo. fo xc v 161r34 Rescibimientos 2 rescibimietos reales. La nueba fue gra- 95v48 legres rescibimietos a padres & hijos 119r67 Rescibio 24 se fue: el qual la rescibio con mucho 8r44 pesar ql rey rescibio por le auer otor- 10r30 nassen. Y ansi rescibio alos otros ca- 11r88 dad rescibio & aq<> se marauillo mas 11v12 don Polindo los rescibio co mucha 15v50 muy psto d su cauallo y los rescibio 16v13 abrac'ar el qual[ ]lo rescibio dexando 23v15 alegre nueba rescibio q cubriedosele 27r85 blante lo rescibio & lo hizo sentar en 32v52 lo rescibio agradeciedogelo mucho 32v76 rescibio su corac'o. E luego embio a 36v49 cinco no rescibio mayor golpe de[ ]lan- 53v37 do quanto mas pudo & rescibio enel el 61v83 rescibio muy cortesmete / & los cauallos 71r34 ua. Do polindo los rescibio co mucho 77v36 diesse la q<>l lo rescibio co mas plazer q si 96v7 infanta lidama & do polindo la rescibio 96v13 los rescibio los beso muchas vezes es- 101v14 con sobrado enojo estaua q lo rescibio} 118v45 talla. Narciso rescibio dos encuetros 120r78 & la dozella los rescibio muy bie & dado 124r69 rescibio sabed qsta es vna duen~a q[ ]vos 127v54 uallero le rescibio enl escudo / & q<>nto dl 143v52 lo vio lo rescibio con mucho amor / por 156v85 Resc'ibio 5 resc'ibio con mucho amor & los fizo 11r86 tio el rey Naupilio lo resc'ibio muy bie 53r16 dla sierpe lo resc'ibio en su escudo & le 80r29 ssa viniero a[ ]v ala reyna la q<>l los resc'i- 82r73 La qual los resc'ibio con mucho amor 90v34 Rescibir 2 le a rescibir & dierose tales encuetros 118r42 do al rey licecia pa le rescibir y el rey le 149r43 Rescibire 1 c'edes / que rescibire el remedio d mi 4v52 Rescibo 4 yo rescibo la estremada merc'ed & co-mo} 12v87 las honrras q de vuestra alteza resci- 45r29 yo soy la que rescibo las merc'edes y cre- 85v75 esta nueba saber rescibo: & por dios q a- 127v68 Resina 1 fre & resina echasen & q fuesse alli me- 28r13 Resistencia 1 do Polindo la gran resistencia q 106v2 Resistia 1 los resistia & asi andaua entrellos hirie- 126r53 Resistian 3 ro & su fuerte muro en algo se resistian 106v27 metia & co aio resistia los fuertes gol- 138r36 ardimeto se cobatia & co animo resistia 143v20 Resistiendo 2 fuertes golpes resistiendo mas ofendi- 123v87 vno pugnado por lo cosolar & otro resi-stiedo} 125v45 Resistieron 1 gra corac'o y esfuerc'o era resistieron su 122v28 Resistio 1 resistio los espatables bramidos dl cer- 141r55 Resistir 17 dia los fuertes golpes resistir / ya las 3v24 Aquel que con su esfuerc'o resistir po- 23v67 sin ella poder resistir la hurto / el ale- 31v59 endo resistir los fuertes y desmesura- 40r18 pte & d otra q ya no lo pudiedo resistir 57r19 ler q por saber bien c'uf[r]ir / & ossar bie re- 71r10 leza de su virtud no podria mas resistir 90v16 ez no podiedo resistir sus golpes buelue 95r43 lla no podiero resistir alas piadosas la- 103r59 do tan desmesurados golpes resistir y 107r31 cobatir & resistir alas fuerc'as d do clari- 118r75 tos resistir no lo se ni mi flaco corac'o ya 125v22 resistir la grand fortaleza del tan inue- 126r86 las tajates espadas resistir muchos pe- 130r65 dad se feria & ya q las armas resistir no 130r84 a todo el mudo pensaua de resistir con 145r40 endose resistir en sus carnes se cortaua 147v68 Resistirlos 1 bie resistirlos cargadolos de duros 32r65 Resistrado 1 lla veir sinq sea resistrado su nobre por 137v73 Resollar 1 enojo q tenia resollar: tato q se ahoga- 77r14 Resplandecia 1 resplandecia & salian dllas vnos rayos 140v36 Resplandecian 1 luziete espejo respladecia. Y como don 134v40 Resplandeciente 6 su muy hermosa haz & respladeciente 83v77 na q las noches co su resplan- 94r29 tal. Y como la escura tiniebla antel res- 120v31 mosura ala corneja conla respladeciete 144r30 {IN5.} COmo el respladeciete sol 153r7 resplandeciete gesto de cada ora ante 155r72 Resplandecientes 1 de mas resplandecientes armas & so- 29r18 Resplandescia 1 cola hermosura suya ansi resplades- 13v7 Resplandor 3 consu mucho resplador calieta- 11r4 medio vna piedra que desi tanto res- 22v62 do entre vnas espesas matas conel res- 117r56 Responda 1 responda. Y lo q ami me paresce es q 91v2 Responder 17 Polindo no curo de le responder si- 43v26 no le pudo responder / y estuuo algu 45v26 no curo de le responder sino como le- 47v47 cosa le respoder dixo alos suyos ea ca- 49r29 ninguna cosa respoder se[ ]viene pa don 63r25 solo el escudero sin mas responder ce- 74r65 q se respoder & ya al[ ]cabo acordo dse fin- 92r19 mete q d si pte no sabia. Y no sabia res- 98v21 frenasse se esforc'aua alo respoder avnq 98v24 rey oyo dzir mucho le peso & q<>siera res- 100v55 & cosiderase acordo de le respoder d es- 108v27 ella respoder ala dmanda q traya & co 110v76 do yua tan triste q responder no la q<>so 150r51 c'ado cauallero eres no te q<>ero respon- 153r51 te a traycio armiceno no le q<>so respon- 154r20 so respoder qriedo antes morir co hon- 154r23 jada de sus estremadas cosas respon- 156r86 Responderle 1 de estaua q<>so respoderle como[ ]couenia 100v58 Responderos 3 responderos como enel apearme 9r37 quiero a ello respoderos porq la respu- 82v53 mas respoderos saluo que seays muy 91v40 Respondi 1 saua d albergar yo le respodi que dode 121v3 Respondia 2 don polindo respondia con tan gran 15r84 ta co mucho turbamieto respondia 26r16 Respondido 3 ella me ha respondido q no se[ ]a de ca- 38v39 les respodido la causa dlla: por lo q<>l mu- 135v77 ro respodido & isidoro le dixo q al alcay- 148v16 Respondiendote 1 ra / respodiedote aq<> enl campo q vista 147r52 Respondieron 7 hazer & los caualleros a vna voz res- 12v4 re yo. Todos respodiero q era muy bi- 54r4 gos sean vencidos / todos respondiero 56r19 n~eros[ ]le respodiero q quiere ya estar en 88r17 por sus tres hros & ellos le respodieron 104v84 tadoles q tales estaua ellos les respodie- 119r80 marineros le respodieron q si. Y el les 142v30 Respondiese 2 n~or le rogaro q por todos respondiese 124v28 da le respondiese ala qual dixo que fue- 152v43 Respondiesse 2 maua al delfin q antes ql rey respon- 36v9 al rey q le respodiesse: ala q<>l dixo Sen~o- 125r57 Respondiessen 2 diziedoles ala dmada respodiesse los} 29r89 miraua vnos a otros pa q respodiesse 124v26 Respondio 136 medio vn cauallero respondio a Pa- 3r30 lealtad respodio. Paciano ami por 3r35 reso gelo agradecio mucho & le res- 3v83 mada / no quiero respondio / Mani- 4r8 muchas gracias respondio Pacia- 4v30 si esforc'andose quanto pudo / le res- 4v49 te no seria razon ni crianc'a mia res- 9r32 respondio el rey me hallar(ye)[ey]s enel 9r36 al fin de sus razones yuan & le respo- 11v34 cibe. El rey Paciano le respondio 12v86 Polindo codoliedose dlla le respon- 14v31 Tu mucha maldad respondio don 15r15 os oy nobrar. respondio el vn caua- 16r51 do pues vamos adelante respondio 17r18 do respondio Don Polindo Bran- 18v68 sa dellas le respondio sen~or caualle- 19r76 cies. La donzella le respondio muy 20r88 que preso estaua. La donzella le res- 20v69 & q le siruiesse / como yo cosidero res- 26r85 sio. Sen~ora respodio Filestra pues q 26v4 respodio amigo lauinio no seria me- 26v57 respodio bie me pesc'e q[ ]vras muchas 26v71 E le respodio Filestra es tato el bien 27r12 respodio Lauinio por la volutad q a 27r17 le respodio bue cauallero en mis rey- 27v75 cho le couenia el rey le respodio q le 29r60 primero q venis soys vos. Sen~or res- 30r63 mo respodio el rey. Y luego mando 30r68 te[ ]vra tego me[ ]lleuays sen~or respodio 30v3 & le respondio. Que ansi como el / el 32v77 te lo coprasse no se q mas caro respo- 33r69 do / & luego respodio el delfin enesta 35r23 do sen~or lo q yo tego de efectuar res- 35r69 do co gra cuyta d su corac'o respodio 36v61 uallero respondio el cauallero forc'a- 38r13 con aqllo / mas desimulo y respodio 38v52 zones do Polindo le hablaua le res- 42r11 busca el escudero respondio que le 43r40 ra & dsemejada vestia respondio don 43r48 yr & haziendo escarnios respondio 43r52 respodio que por le seruir que le pla- 45v57 no respodio en nobre de todos enesta 51v12 cho metido & co esto le respodio vdad 58r55 co vn sospiro le respodio ay sen~ora cor- 59v6 do le respodio sabete soberuio cauallo 62r20 le respodio q no sabia q espando le esta- 62v6 do. El florestero respondio que si que 62v76 respodio el cauallero y vilos ta destro- 63v47 q tierra soys. Don Polindo le(s) respo- 71r70 do no respodio a esto cosa ninguna an- 71v14 lo q el empador le dixo le respodio enes- 72r20 alo ql cauallero dla sierpe le dixo / le res- 85v54 cito enel delas armas. A esto le respon- 90v12 conel animo turbado le respondio bie 91v27 teza. Respondio la reyna no quiero 91v39 ansi le respondio vdaderamete caualle- 92r21 de vros enemigos el code viejo le res- 92r54 te & cola alegria q tenia le respodio ay} 92r91 nombre de do Felisandro respodio & a- 92v26 te muy alegre le respodio. O mi sen~or & 93r50 lindo de aqsto a lo q<>l respodio. En ver- 93r65 riso no diese. Y asi le respodio / ay sen~or 101r78 Do claribeo le respodio lo haria d bue 104v25 taua la duen~a. Envna tienda respodio 108r37 trabajo pdido: a esto respodio la donze- 109v25 aqlla trra andaua. Felises le respodio 110r23 dixo: le respondio. Sabed cara & de mi 110r78 cosas alas q<>les la sabia hada respodio 113v61 go cobatir. Dexaos deso respondio el 114r34 ro respodio el q dla mano le traya sabe 116r39 Y do Claribeo le respodio por dios se- 117r13 gares vra dsmesura. Do claribeo le res- 117v55 jo & le respodio: por la fe q a dios duo do 117v62 q<>l respodio al enano por mi fe enano q 117v68 no q asi[ ]oyo dzir d su sen~or le respondio 117v74 zelin q asi se llamaua el enano respodio 117v81 respodio rifarto q os veo ta hardido q 118r29 fama. Mado cauallo respodio do Cla- 118r37 bertad. Y do Claribeo los respodio con 119r53 peso & le respodio. Sen~or cauallero no 119v38 respodio do Claribeo sabed q ami me 119v64 nia. Mucho me pesa respodio el floras- 119v67 gos respodio flamize la vdad dlo q este 122r30 su camino dxase y el cauallo le respodio} 122r46 ros el rey de Tracia le respodio q seria 123r18 caualleros les respodio Bonobal q yo 123r53 ra. Por dios caualleros respodio Do- 124v38 lo tal pesando. Respodio don polindo 125v57 respodio: ay dozella como fuero mis ser- 127v65 como cauallo. El jaya le respodio caua- 128r40 sa catauan el cauallero le respodio por 130v68 tubre d esta trra. No respodio do Po- 131v58 uallero respodio do Polindo d ir a esa 131v63 sabed respodio do polindo q este tray- 132v13 an a vos a dios merced respodio el ca- 132v21 nio le respodio do polindo como tu no 132v51 no teneys. Al cotrario estas respodio 132v69 no haria bie respodio do polindo enlos 133r39 tad me[ ]vegue. Ay sen~or respodio la do- 133v18 dia lo pguto ala dozella: la q<>l le respon- 133v38 ro dlas armas negras le respodio covn 133v70 vdadero amor. No cureys respodio el 133v78 tros respondio don polindo dar se po- 133v86 cogese al q la amasse. Ella respodio q[ ]le 134r9 bre dela tierra no respondio don polin- 134r86 do: d dios aya el galardo respodio do 134v15 c'o d do polindo: por lo q<>l le respodio pu- 134v27 cios q alli hazer tenia respodio do po- 136v61 lindo. Por mi fe respondio el marine- 136v62 n~o enlla no vi. Cauallero respodio por 137v61 hazieda mas saber. El cauallero le res- 138r75 respodio. Sen~or vra gran bondad & v- 140r89 n~or respodio do Polindo tened cierto 140v11 pesaua alo q<>l le respodio / no se sen~or ca- 142r17 solamete respodio do polindo: sen~or os 142r36 mas abudosa: no se por dios respondio 142r52 algu tanto pesando y respodio porla fe 143r69 batid conmigo. O don cauallero respo- 143r76 hizo. Apartate de mi cauallero Respo- 143r80 lindo le respodio son tantos & ta grades 144v6 rey Naupilio le respodio mediate esse 144v41 el q<>l respodio dzid a essos q co ta ne- 146r82 rida le respodio q no ta solamete tenia 146v58 yo soy respodio Ynobor aql q el pago 147r50 cio te ouiessen puesto. Respondio Ysi- 147r58 sio le respodio dozella por el jurameto 149v80 No se yo mi sen~or respodio la p<>ncesa q 150r19 le respodio sen~ora es tato el amor q os 150r27 lo q ami me pena respodio do polindo 150r66 te le tratays: el[ ]v( )no dlos cauallos respo- 150v51 el escudero[ ]le respodio q eromacio se lla- 151r52 caualleros te trataua: Eromacio le res- 151r55 cauallero le respodio la dozella sabed q 151v16 respodio armiceno como en tus razo- 153r49 le respodio. Sen~ora son ya tantas las 154r50 cada mente & Andarco le respodio q d 155r33 Respondiole 1 lo q le faltaua. E respodiole en vdad q 59r25 Respondo 1 cho / mas por cuplir tu desseo te respon- 54r54 Respuesta 53 la respuesta o locos & captiuos caualle- 17r65 algu cauallero le hablaua la respues- 26r15 lli viniesse porq la respuesta de su ne- 27r31 n~or la respuesta q a Lauinio daria le 27r55 fasta q ora de salir ala respuesta 27r69 estaua. Filestra le dixo la respuesta d 27r72 la respuesta de su sen~ora la princesa 27r83 & Lauinio se torno conesta respuesta 32v80 respuesta / conosciendo la gran amis- 32v83 nar & piadosa y alegre respuesta / pu- 33v54 q sin respuesta os dexe & por otra pte 34r11 dare ala man~ana tal respuesta q vra 35r27 hija & dela respuesta de do Polin- 38r85 ro viejo dela respuesta de don Po- 38v71 la respuesta de don Polindo. Mas 38v74 pareje el escudero fue cola respuesta d 52r21 respuesta} 52v83 tro dia viniesse por la respuesta / el ansi 53r62 noche ordenaro la respuesta / la qual di- 53r66 me respuesta co esse mesajero: Do po- 54r38 {RUB. Respuesta del cartel.} 54r51 do leyo la respuesta & luego se apejo ala 54r67 respuesta & llebauan todas las vaderas 57v59 lle q no era menster respuesta porq q<>n- 64r76 perar respuesta d sus sen~oras que ellos 65r5 gran sen~or como el era. Y coesta respu- 70v76 quiero a ello respoderos porq la respu- 82v53 & dela respuesta.} 84v65 to la dulc'ura dela respuesta que la rey- 85v82 remos. E conesta respuesta se boluio 86r50 conesta respuesta. El q<>l por ver q cosa 86v55 lla. Y con aquesta respuesta se boluio 86v78 & dela respuesta.} 90r60 on de su trabajo & de la respuesta. Y d 91v60 le faltaua dissimulo & dioles la respues- 92r72 auia passado & la respuesta q les diera 92r82 cosas don Polindo le pregunto la res- 92v23 la mala respuesta q[ ]le dio q<>ndo le pidio 110r74 do polindo & dla respuesta dl: & d como 110v36 ro se torno con esta respuesta alos del 146r86 me espere donde la respuesta dl cartel 147r30 cibdad d corto & dio la respuesta q yno- 147r33 respuesta cola q<>l fue el ta alegre[ ]como a- 151v63 {RUB. % Respuesta de Dartenisa.} 156r5 {RUB. % Respuesta de Andarco.} 156r51 galardon dandole a su hija & dela res- 159v54 cartel & dela respuesta fo l ij 160r15 Respuesta del cartel. fo l iiij 160r21 po solo & dla respuesta. fo lxxx iiij 160v76 la respuesta. fo xc 161r11 su trabajo: & dela respuesta / y de como 161r17 Respuesta de Dartenisa. fo c l vj 162r54 Respuesta de Andarco. fo c lvj 162r55 Res+puesta 3 del rey Paciano & les diero por res[+]- 12v9 en tercero. Antes q do Polindo res[+]- 33v59 garia mucho lauinio se fue con esta res[+]- 67r88 Respuestas 1 as & maneras de respuestas reuertiese 108v26 Resta 1 ciso d otros veynte mil & la resta dexo pa 51v42 Restan 1 n~a / & los q restan yra por de tras porvn 88r11 Restante 1 puso enel mote. E do Polindo coel re- 56r48 Restaua 1 si dxo lo q restaua(~). & ansi se voluio a pa- 82r86 Restituyda 1 alteza sea restituyda enlo suyo ya estos 82r18 Resualar 1 ues / si los pies jutos porq resualar d vn 150v33 Resualo 1 la lanc'a resualo del & diole por baxo / & 70r64 Retas 1 llas vias & maneras que sean muy re- 55v80 Retener 1 uio fuesse no por esso dexaua de rete- 9v65 Retorcixado 1 nia vn cuerno retorcixado & los dien- 47r11 Retrabado 1 do & como el torneo ansi anduuiesse re- 106r66 Retractado 1 meresco por no lo poner ser retractado 157r64 Retractor 1 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 Retractores 1 conesto alos retractores q mal acostu- 158r74 Retrae 1 resc'er me retrae & su gradeza me despi- 98v72 Retraer 9 hablado hasta q fue ora dse retraer. 27v34 retraer se despidiero co muchas lagri- 51r17 cobraro animo & fiziero retraer a don 55v37 co este cocierto ya q era ora de se retra- 59v37 bino de se retraer hiriendo a diestro & 73r20 hasta q fue ora de se retraer & la reyna 82r39 taua por os lo retraer mas como mi ho- 82v64 retraer en vnos alpes muy altos q pa- 86v2 golpes q retraer los hazia & tanto fizie- 137r75 Retrahemos 1 do nos co tan poca gente y q nos retra- 56r31 Retraher 2 co copan~eros q los couino de se retra- 72v41 mando alli retraher su exercito / co dos 86v12 Retraherse 1 cordo de aqlla noche alc'ar el real & re- 86r75 Retraimiento 1 vn retraimieto yua y enla sala vna due- 130v77 Retrauado 1 medio ensu gloria se infundia retraua- 60r21 Re+trauado 1 yor obligac'io dixo Claribeo esto yo re[+]- 50v14 Retrauados 1 nera retrauados [que] abaxaro pstamete de 101r23 Retray 1 ma me retray cosejando me a dios no 92r40 Retraya 2 se retraya donde lloraua muy amar- 43r20 tad a tras se retraya. Conel miedo dla 82v66 Retrayan 2 los ferir tato q ya los retraya cotra el 84r8 vio q sus caualleros se retrayan se puso 122v16 Retrayda 2 sar retrayda & como en alguas cosas fa- 111r74 Lidama q retrayda estaua lo oyo & fue 111r85 Retraydo 5 ros no le ouiero retraydo como los ciet 49v25 q se auia retraydo pesaro q de miedo & 56r51 retraydo a su apossento & quando don 91v51 cenado & a su posada retraydo para q 97r4 torno asu posada dode retraydo envna 112v65 Retraydos 1 pie dela motan~a mal retraydos. Y el es- 87r41 Retrayendo 1 los dla pte dl duq d[ ]Guiana retraye- 31r20 Retrayendose 1 che el real retrayendose alos alpes de 86r57 Re+trayendose 1 don Polindo alc'o[ ]vna noche el real re[+]- 160v79 Retraymiento 6 fue el delfin lleuado a[ ]vn retraymie- 35r33 lazes aptose a[ ]vn retraymieto y dixole} 71v90 do en su retraymieto diziedo en- 112v83 q enl retraymieto estaua & alli fue cura- 130v84 sa d mi sen~ora dode en su retraymieto 151v54 dixo se metio en su retraymieto dexado 156v3 Retraymientos 1 sento lo sentio como pocos retraymien- 111v5 Retruxera 1 nara su gete & se retruxera alguna[ ]villa 57r45 Retruxeron 5 & tomado cada vna su carta se retruxe- 64r35 se retruxero a vna gra sierra & se pusie- 72v49 se Retruxeron ala cibdad conla mejor 85r86 la princesa & su Cormana se retruxero 97v64 se retruxero a vn castillo por se dfeder 137r78 Retruxo 15 E el rey se retruxo al suyo co mucha 13r80 ua se retruxo a su aposeto & comiec'a 28r24 aposeto se retruxo & ansi do polindo 30v11 no se retruxo a su posada. Y q<>ndo la 31v16 delfin confinase. E asi se retruxo ds-pues} 32v85 se vido herido se retruxo detro la hu- 37v54 delante & alli se retruxo con sus caualle- 49v24 le encomendo a dios & el se retruxo & 50r71 state se retruxo vn q<>rto d legua atras y 56r49 eso narciso no se retruxo sino[ ]como bue 56v26 venian co muy buea orde se retruxo a- 83r28 los suyos enla cibdad y el rey se retru- 84v57 & luego la gete se retruxo y entraro en- 87r73 les peso. El rey se retruxo asu aposento 111r32 cauallero anduuiese casado se retruxo 143v38 Retulo 4 mas con vn retulo dode se represen- 11r64 por penacho vn escudero d oro co vn re- 102r69 dzia. % Ala mas fermosa. Y teia vn re- 116r70 no y enla otra vn retulo covnas letras q 116r84 Retumbar 1 tosos quel bosque retumbar hazian 8r8 Retumbaria 1 grieta retubaria co su fuerte clamor en 108v9 Reualado 1 sea reualado porq dl amor nuca fue p- 116r90 Reuato 1 tenia salua la vida. El rey q tal reuato 56v19 Reuelado 2 an reuelado vnos caualleros con v- 16v86 creto de esto no nos sea reuelado & ansi 122r9 Reuentar 1 tato q qria reuetar & no podia c'ufrir q 108v50 Reuentaron 1 q ponia q le reuetaron las llagas 78r48 Reuento 1 gran cayda q se dio se le reueto la herida 102v11 Reuerencia 1 horra & reuerecia d nra sen~ora la vgen 136r36 Reuertido 1 reuertido & pensando / determino de p- 66r14 Reuertiendo 1 reuertiedo por su animo muchos vari- 104v12 Reuertiese 1 as & maneras de respuestas reuertiese 108v26 Reues 11 reues le corto la mao dl espada / y no 17r85 vn reues por la visera dl yelmo q ma- 17v20 si hallo le dio vn tan grande reue( )s 21r69 xado del dolor dla herida con vn re- 23r40 mucha yra le dio vn reues por las pi- 44r38 mal pado dio vn reues a don Polindo 61v76 polindo selo hurto & co vn reues le cor- 65v88 al reues. El color purpureo ten~ille con 111r62 margo q alegre reues: se leuato despa- 111v8 dos golpes acudiedole co vn reues por 121r44 al reues no buelues tus deseos por mu-erto} 156r45 Reueses 6 reueses cansada no estuuiesse fue an- 5r84 cebir los reueses / como las buenas 14r18 rian co reueses se cortaua: co gra fuer- 61v15 batian con man~a se dfendia co reueses 68r70 co crueles reueses & co ardimeto se co[+]- 147v65 sos reueses & manteniedo la cruel ba- 153v40 Reuocable 1 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 Reuocando 1 reuocado al dios cupido qxandose del 151v36 Reuoluer 1 nao y comec'o d reuoluer por el agua & 142v59 Reuoluia 1 ziaron & sus llorosos ojos reuoluia a 151v81 Rey 860 lindo hijo del rey Paciano rey de Numidia: & delas ma- 1r17 lindo hijo del rey Paciano rey de Numidia: & delas ma- 1r17 cesa Belisia fija del rey Naupilio Rey de 1r20 cesa Belisia fija del rey Naupilio Rey de 1r20 jo del rey paciano Rey de Numidia: & dlas mara- 2r4 jo del rey paciano Rey de Numidia: & dlas mara- 2r4 sa Belisia fija del rey naupilio rey de macedonia 2r7 sa Belisia fija del rey naupilio rey de macedonia 2r7 qual reyno vn muy esforc'ado rey es- 2r41 do igual suyo no se fallaua. Este rey 2r44 mo este rey Paciano fuesse de muy 2r55 uia consigo de lleuar. El rey Pacia- 2r70 la partida del rey. E vn dia de gran 2r76 man~ana el rey armandose de vnas 2r77 desastrada fortuna. El rey Paciano 2v52 aq<>[ ]agora rey Paciano te couiene ga- 3r88 el rey Galandino padre de Mani- 4r34 tauan / y el rey Galandino fue ansi 4r41 quanto este rey se abaxaua ensus ra- 4r56 rey no consentio. Y ansi fue a[ ]uer el 4v8 rey a Manireso al qual el mucho a- 4v9 blado hasta ql rey se fue. Y por lo q<>l 4v78 se aposentaua por lo qual el rey & el 5r58 amauan mayormente el rey[ ]le aque- 5r63 le dixo / saluo que rey de Numidia 5r69 yor llanto viendo la nueba quel rey 6r19 de el rey con todos sus altos hom- 6r30 te el rey le dixo. Mas vuestra alte- 6r32 zir el estremo pessar que el rey sintio 6r42 uan tanto que el rey las vino a con- 6r60 muchas cosas el rey dzia tanto que 6v7 rey viesse el gran llanto que por la vi- 6v9 hazer saber al rey Galandino. Y vn 8v76 llegaron ala cibdad fuero al rey dizi- 8v79 el plazer del rey. El era tan grande 8v84 lla & el rey G[a]la[n]dino quiso salir a rre- 9r13 rey se apearon desus cauallos. Y ve- 9r21 nieron ansi hasta donde el rey esta- 9r22 rey le abrac'o co dmasiado amor. Y 9r24 Y Paciano se llego al rey tomado 9r26 rey las quito a fuera. Y le dixo bien 9r28 respondio el rey me hallar(ye)[ey]s enel 9r36 del rey donde a todos los altos hon- 9r44 lo abrac'ar pues como el rey viesse 9r68 palacio dode el rey co todos sus al- 9v79 hecho su mesura al rey de vida pue- 9v81 sto d rodillas ante el rey le demado 9v82 rey no quiso & las aparto a fuera & pa- 9v84 rey sepa vra alteza como vna carta 9v87 merecera el rey como mucho a Pa- 10r8 gro Paciano por lo qual el rey le di- 10r24 xo & le[ ]veso[ ]las manos avn q el rey no 10r25 pesar ql rey rescibio por le auer otor- 10r30 dia & co gra pesar se fue ante el rey 10r36 partida por lo qual peso tanto al rey 10r41 gria en su corac'o no cabia & el rey le 10r43 q<>l Manireso rogo al rey su padre q} 10r45 le diesse licecia q coel se fuesse el rey 10r47 el do que el rey les auia prometido 10r52 saron las manos al rey & se despidie- 10r67 dia dode yo soy natural rey & como 10v42 c'ado & le dixo / sen~or rey paciano no 10v73 Manireso scribio al rey su padre so- 10v85 manos le dixo la venida del rey & dl 11r36 dxassen & triufalmete fuesse su rey re- 11r40 yuan vieron que el su rey Paciano 11r82 ron de sus cauallos & fueron al Rey 11r84 sen~or al rey Paciano & tenia por bi- 11v6 rey & sen~or & ansi no tardo mucho q 11v9 ansi el noble rey Paciano recibio 11v21 mayor triunfo que a rey se hizo. Y 11v25 rey Paciano & le dixo sen~or vra al- 11v30 esto se rio mucho el rey conosciedo 11v33 le quiso vesar las manos mas el rey 11v37 musica la vna dellas dixo noble rey 11v43 apear desu cauallo al rey & fue pues- 11v48 cupido estaua el q<>l se allego a el rey 11v50 nunca cesaua & ansi el rey Paciano 11v63 ron & el rey fue sentado enaqlla rica 11v66 & alos pies del rey Paciano estaua 11v73 conel rey Paciano & ansi comec'aro 11v80 ta para el rey su padre haziedole sa- 12r21 rey Paciano y dspues q ouo escrito 12r24 la carta la mostro al rey Paciano de 12r25 uio tambie sus cartas para el rey pi- 12r28 to llegaro aqlla villa dode el rey esta- 12r37 dia como ouo comido el rey entraro 12r40 res era. Y el rey ouo plazer conellos 12r43 rey G[a]ladino tuuiesse volutad delos 12r48 pues le dio al rey las cartas / del rey 12r67 pues le dio al rey las cartas / del rey 12r67 zer del rey conosciedo q<>en el cauallo 12r70 rey Paciano yo conosc'iesse lo q el co 12r74 al rey: el qual luego fue al aposento 12r86 blado en aql caso gran piec'a / el rey 12r88 del rey Paciano & les diero por res[+]- 12v9 para el camino & ansi el rey mando 12v15 otro dia el rey dio alos embaxado- 12v19 al poder de q<>en yua amado tato al rey 12v24 chas lagrimas dl rey & la reyna & los 12v26 rey se partieron & comec'aro de cami- 12v28 el rey Paciano & de como la reyna 12v37 {IN2.} COmo el rey Paciano supiesse 12v40 de sabidas las nuebas por el rey Pa- 12v59 ql rey fue rescebido conlas mesmas 12v73 rey Paciano & le dixo sen~or rey ves 12v83 rey Paciano & le dixo sen~or rey ves 12v83 cibe. El rey Paciano le respondio 12v86 bio el rey Paciano y el dios cupido 13r14 rey Paciano hizo sentar ala reyna 13r25 rey Paciano estaua con[ ]tan estrema- 13r36 tos del rey[ ]mouieron de alli pa la cib- 13r44 poder del rey su sen~or & ansi llegaro 13r48 E el rey se retruxo al suyo co mucha 13r80 ala iglesia donde el rey Paciano co 13v9 alegria / dode los desseos del rey fue- 13v20 por los casamietos del rey. Pues en 13v29 tas y otras cosas el rey & reyna biui- 13v35 lo q<>l el rey buscado su plazer mado 13v61 ansi hecho y el rey cola reyna muy a[+]- 13v63 aparejada para holgar rogo al rey 13v71 se fuesse y el rey ansi lo hizo & la rey- 13v73 hermosas flores holgado y el rey se 13v78 eneste comedio vino el rey & como su- 14r14 & la hada se puso de finojos antel rey 14v56 paciano & le dixo / muy poderoso rey 14v57 alegre. El rey como viesse el donzel 14v60 quando en[ ]casa del rey su padre esta- 14v63 brado gozo a vro padre el rey & ala 15r48 cer al rey / & dlas alegrias q se fazia 15r58 palacio ala capilla do el rey & la rey- 15r67 na missa oya / & el rey q<>ndo los vio lue- 15r68 reyna dzia & do polindo. Y el rey ma- 15r78 polindo como el madado dl rey oye- 15r81 menc'o el rey de le hablar: alo qual 15r83 al rey muy marauillado hazia. Y mu- 15r86 & ansi el rey le rogo q aql dia coel co- 15v3 dode en vna mesa fue assetado el rey 15v8 de auer comido el rey le pguto muy 15v12 marauillosa auetura. El rey coel de- 15v19 dole muchas vezes / Pues el rey ya 15v37 legraua[n] el rey & la reyna co su hijo & 15v64 buena criac'a & el rey paciano acorda- 15v66 nireso q ya rey era teia por la pdida 15v68 rey Manireso lo supo fizo fazer mu- 15v71 liq se fue / pues como aotro dia el rey 15v79 mo & preguntadole por el rey su pa- 16v23 tal no acontecio y es que el rey Nau- 19r82 ble rey casado convna reyna que al 19r84 traycion contra el rey su marido co 19v3 to que el rey no[ ]lo supiesse y tenia co- 19v5 rey tenia en pensamiento & fuesse a- 19v11 brasse del rey su marido coroes lo hi- 19v14 zo ansi y por su saber encanto al rey 19v15 del rey encantado en busca de algu- 19v26 uido a piadad del rey y con muy gra 19v29 el rey y a[v]nque no sea tanto mi esfuer- 19v33 rir por delibrar al rey / muy espanta- 19v41 enla corte del rey encantado de Ma- 21v28 na q sentia por su padre el rey mas 21v52 rey. Venida la man~ana don Polin- 22r6 capilla del rey dode hallo ala p<>ncesa 22r10 por el rey mas ala verdad no era si- 22v21 c'ebimiento enel rey vuestro padre 23r7 rey. Acabando aquella tan estra- 24r82 do maiormente el rey Paciano & la 24v19 staua la perdida del rey mi padre. E 24v61 Que puedo yo pensar / si el buen rey 24v66 hallar al rey porquien tanto peligro 24v87 vio al rey Naupilio sentado en vna 25r44 donde el rey Naupilio asentado es- 25r63 gra rumor se hazia el rey & la reyna 25r77 rey dando vn muy estremo sospiro 25r80 llo al rey oyese & viedosse ansi atados 25r86 xo muy poderoso rey en q<>en toda la} 25r89 me sobreuiniesse el rey como enten- 25v11 salidos & como el rey viesse al Mino- 25v15 sta donde el rey estaba & como le vie- 25v24 saron las manos y el rey los recibia 25v26 asu sen~or el rey pues como esta nue- 25v38 rar pues como el rey saliesse de aql} 25v44 taua & q<>ndo dl rey fue visto mas ad[+]- 25v54 princesa se allego al rey su padre & le 25v64 quiso[ ]vesar las manos mas el rey las 25v65 rey con mucha alegria la abrac'o do 25v70 mucha guarda. Pues (a)[e]l rey Naupi- 25v87 res venia por recebir a su rey los q<>les 26r5 cauallero q dsecato a su rey & ansi lle- 26r37 por madado dl rey fue aposetado & 26r39 d sus llagas guarido el rey ma- 26r60 luntad sea al rey pedilla q bien era c'i- 27r64 cio dode el rey co sus altos hobres es- 27v49 ua se puso antel rey d hinojos & le ve- 27v69 so las manos avn q el rey no q<>so & le 27v70 me sea otorgado el rey como pesasse 27v73 mo conosciesse el enojo dl rey no q<>so 27v84 sse & se qmasse & el rey cofirmo la se- 28r19 juezes viesse la sentecia del rey con[+]- 28r35 rey como la reyna se perdiera por lo 28r80 qual al rey mucho le peso a toda la 28r81 no lo sabian & el rey tristeza no mos- 28v21 ra la princesa rogo al rey muy ahin- 28v32 neo / El rey le plugo mucho & lo ma- 28v34 dos el rey enel canpo 28v49 viniesse el rey despues de auer oydo 29r6 q el rey mado hazer sen~al & asi esta- 29r42 trumetos d musica & el rey mado se 29r44 escudero al rey el qual puesto de ro- 29r52 ra poderoso rey mi sen~or Brazidon 29r54 cho le couenia el rey le respodio q le 29r60 rey estaua y le dixo rey d mac'edonia 29r72 rey estaua y le dixo rey d mac'edonia 29r72 admirado estaua el rey viedo el gra 29r87 estoruar. El rey & la princesa (que) bi- 29v25 cinchas fuera. El rey mando seruil- 29v39 aql puto mado el rey la musica se to- 29v61 estaua muy alegre. Y el rey dizia ta 30r10 ningua. El rey q mirando la batalla 30r42 rey fazer sen~al alos caualleros. E[ ]lue- 30r50 camete. E el rey manda a[ ]vn mayor- 30r55 cio dode el rey estaua. E dspues q o- 30r59 uo hecho su mesura / el rey le dixo no- 30r60 mo respodio el rey. Y luego mando 30r68 do del rey & como Lauinio los conos- 30r71 & como el rey q<>en era supiesse se leua- 30r85 su mesura / el rey los fizo assetar & ds- 30r87 sas estuuieron hasta que el rey a su 30v10 po donde ya el rey & la princesa esta- 30v27 so pues el rey como viesse q el duq d 30v33 fuera por lo q<>l mucho peso al rey 30v37 brac'os tanto q el rey q sus maraui- 30v59 co mucho plazer & rogo al rey q se- 31r62 ro al gra palacio dode el rey lo salio 31r69 a recebir hasta la puerta & ansi el rey 31r70 plazer y el rey a todos q<>ntos enl gra 31r85 mucho del rey importunado lo q en 31v10 radores donde ya el rey & los del tor- 32r31 de el rey acompan~ado de todos sus 32v45 ludes. Y el rey con muy alegre sem- 32v51 passada le auia acaescido & ansi el rey 32v58 cios al rey[ ]hecho auia no[ ]lo dixo a do 33r55 sadas dlante dl rey mi sen~or / son me- 33v65 go / como el rey & do Polindo co to- 34r68 & se despidio del rey & d todos los ca- 34r72 ualleros el rey dio a cada vno segu 34r73 de el rey su padre fue salido a rec'e- 34v11 como si en casa dl rey su padre estu- 34v52 os dire sabed que enla corte dl rey d 34v82 al rey dsencato / yo tome amistad co} 34v88 cho al rey. E mirando qua mal cota- 35r9 conueniente enel hallo ql rey algua 35r63 xese ql rey q co todo su poder viniese 35v12 copassion & como el rey tan gran lla- 35v27 en estremo al rey mas como hobre 35v34 na / Mas el rey la fue a consolar & le 35v40 suelo. E luego el rey mando armar 35v43 ron vn mesajero al rey para verlo q 36r12 mandaua mas ya lo sabia el rey de 36r13 rey en pesar que estaua en poder de 36r16 pesar embiarolo a hazer saber al[ ]rey 36r71 lo q<>l sabido por el rey le peso mucho 36r72 mesajero del rey d francia embiado 36v2 maua al delfin q antes ql rey respon- 36v9 rey sen~or suplico a vra alteza q me 36v11 otorgue vn don el rey q bien[ ]vido lo 36v12 rey vro padre se me haria caro dar- 36v21 el rey q vido la razo q tenia avnq co- 36v37 sagero del rey d fracia y le hizo mu- 36v41 dspedir dl rey el q<>l mucho le peso d su 36v81 y al mesajero dl rey d fracia tomo su 36v85 sajero del rey delas cosas de francia 37r7 el mensajero del rey de Francia esta- 37r47 uiera en casa del rey su padre. Y tam- 38v14 bien el mensajero del rey de Francia 38v15 llero el mensagero del rey d francia 40r62 del Rey de Ingalaterra que es de 41v63 os vays ala corte del rey de Mac'e- 42r27 corte del rey de mac'edonia. 42r33 quel rey auia llamado a cortes a to- 42r54 zieron su acatamiento deuido al rey 42r60 amaua & tan bien el rey y el code Or- 42v4 hijo dl rey d Ingalaterra al qual do 42v18 cio se puso d rodillas ante el rey y en 42v24 rey el mas enc'alc'ado en caualleria 42v26 ami Claribeo hijo dl rey de Ingala- 42v30 tan nombrado era enel mudo el rey 42v42 za que avn delante del rey su padre 43r16 delos enojos q al rey mi sen~or as he- 43r50 el rey d fracia le fazia.} 43v36 tro dentro hallo quel rey acabaua d 44r87 llas ante el rey q le pedia merc'edes} 44r89 q su hijo era delibrado el rey y todos 44v2 & tan ricas allende delas quel rey le 44v18 rey su padre & coel paso ac'elerado de} 44v88 uallos & salieron a rescebir al rey / Y 45r5 las veso y el rey le hizo caualgar & le 45r11 llego don Polindo & se vmillo al rey 45r13 las manos / mas el rey no consintio 45r17 xo el Delfin al rey no se piese vuestra 45r39 llego el rey a Paris donde dl Delfin 45r52 corte del rey de Fran- 45r82 (la)[el] del rey mi sen~or padre. Mucho se 45v49 con tal que si el rey no se la daua que 45v55 al rey que le quisiesse dar licencia pa- 45v62 yr por ninguna cosa. Y el rey le roga- 45v67 prestamente. El rey ouo mucho eno- 45v81 dio del rey & delos caualleros q a to- 46r7 la justa q alli ouo / & de como el rey 48r57 del rey de Macedonia / ellos dixero 48r69 aquel cauallero q pa contra el rey de 48r84 rey de Moria / la vna era su muger 48v3 del rey de Macedonia / & la q estaua 48v4 rey y[ ]aql dia fue a dormir ala cibdad 48v15 tras estaua el rey & auia salido acac'a 48v20 no el rey a ver la justa & muchos ca- 48v56 & sin hazer mesura al rey[ ]se fue su cami- 49r11 no delo qual el rey vuo gra enojo y em[+]- 49r12 lle en su corte hasta yr cotra el rey nau- 49r16 enemigos del rey d Mac'edonia le ti- 49r25 do alas tiendas dl rey era tanto el eno- 49r70 caparo huyedo & como el rey los[ ]vio ve- 49r74 buenos cauallos el rey vuo tato enojo 49r81 ansi dado enojo aql rey enmigo de su 49r90 las tiendas y supo el rey como no le tra- 49v67 diuisa y lo dixeron al rey como el caua- 49v72 q auia desencantado al rey de Mac'e- 49v74 donia hasta la tomar y qmar al rey de 49v77 mucha alegria dl rey & d su sen~ora fue 49v87 guerra q les qrian leuantar el rey de 50r16 como el rey le vido se leuanto a el y lo 50r23 ra se las vesar mas el rey no lo consintio 50r26 do como estaua conel rey hablando & 50r32 con todos los caualleros y el rey le es- 50r33 ora & como supo lo q coel rey d Morea 50r37 ta bie le auia castigado y el rey nunca 50r39 rey q como auia tanto q no le auia vis- 50r67 mo el rey vido q era ora d se[ ]yr cada vno 50r69 en despedirse del rey q no se auia acor- 50r79 trauado co vos q conel rey mi padre y 50v15 caualleros del rey de Morea y enla d 50v48 los cieto dl mesmo rey por cierto d ale- 50v49 rey Naupilio hablo asus altos hobres 51r60 ptio dla corte cotra el rey d Morea & 51r62 amigos & copan~eros se fue a v al rey q 51r66 Polindo vino el rey mando llamar a 51r68 la corte no temian al rey de Morea q 51r79 mucha gente aql dia el rey llamo a co- 51r81 tos el rey los hablo dsta manera her- 51r84 q<>l su hermano el rey d Morea leuata 51r88 vitoria q<>nto mas contra el rey de Mo- 51v29 yr a recebir al rey de Morea tanta era 51v49 ba como el rey de Morea mouia sus 51v57 te(s) Dize agora la ystoria ql rey de mo- 51v78 ver la gente del rey y lo otro por hazer 51v85 quanto mal pudiesse al rey Naupilio & 51v86 uan las getes del rey por vna villa c'er-ca} 51v90 ma do[ ]felisadro el mesurado hijo dl rey 52v39 al rey de Morea por vn cartel & dela 52v82 lindo supo como el rey d Morea esta- 53r5 cedonia al rey co sus cartas & enbio co 53r9 dero co vna carta pa el rey & otra pa su 53r11 tio el rey Naupilio lo resc'ibio muy bie 53r16 despedir del rey: & despues q le vbo be- 53v11 ql real dl rey estaua media jornada de 53v63 de Numidia a ti el rey d 54r13 sen~or el rey Naupilio de Macedonia 54r18 tar esta ceuil guerra / o el rey de mace- 54r36 lindo escrito el cartel le dieron a[ ]vn rey 54r39 d[ ]armas q lo lleuasse al rey d morea & se 54r40 esto dixo le dio al rey. Y el le dio a 54r47 sentes. E como el rey lo oyo / mado es- 54r49 {IN2.} EL rey de Morea que a ti ni a tus 54r52 al rey d[ ]armas q sin fazer mesura se sa- 54r63 batalla. Los q<>tro jayanes dixero al rey 54r68 c'ados como era don Polindo. El rey 54r72 ualleros y del rey q por v los vino. 54v41 mo el rey de Morea veya q tanto los 55r6 q las getes dauan. El rey qdo tan tris- 55r39 dia se fizo vn correo al rey faziedole sa- 55r53 guaridos de dar la batalla al Rey por 55r60 real del rey de Morea / & ya que esta- 55r80 das que el Rey tenia alli puestas que 55r87 tara el real. El rey q oyo el ruydo y bo- 55v9 nido sobre ellos. El rey animaua y es- 55v13 & sus cauallos llegaro ala tieda del rey 55v31 huyr. Mas el rey los animaua & covn 55v34 rey fizo poner gran guarda enel real y 55v48 guerra a vn rey juntados todos estos 55v68 como los del rey ala man~ana los[ ]viero 56r50 sejo delos capitanes el rey fuera tras el 56r53 estaua medio atemorizados los dl rey 56r59 lindo conlos del rey de Morea ouie- 56r63 ro / & de como el rey de Morea fue ve- 56r64 rey Naupilio de Macedonia del[ ]ven- 56r66 da del rey. Mas Narciso con su gete 56v12 tenia salua la vida. El rey q tal reuato 56v19 & conla llegada del rey los suyos toma- 56v24 como fuesse mouido a piadad el Rey 56v49 & como los del rey vieron qua poca ge- 56v58 paso atras. Y como los del rey era dos 56v84 huyr q avnq el rey los daua vozes & los 57r16 toria por el rey de mac'edonia & como 57r23 talmete el rey q ya su pdicio[ ]vido como 57r26 te entre ellos matado los ansi el rey de 57r29 Morea viedo se vec'ido vn rey ta pode- 57r30 doblada paga q si este rey co seso orde- 57r44 muy regurosa tato q ya los dl rey no pu- 57r53 diedo mas lo c'ufrir[ ]viedo su rey pso bu- 57r54 se co su gete al real dl rey & despojole 57r62 cho ruydo diziedo vitoria por nro rey 57r69 mesajero al rey & mando escreuir vna 57r79 {RUB. % Carta pa el rey naupilio.} 57r81 {IN2.} POderoso y esclarecido rey / yo 57r82 fue pso el rey de Morea su enemigo & 57v4 merc'ed al rey la q<>l a todos en general 57v30 dre porql pesaua q(~)[] su tio el rey Naupi- 57v43 & las vanderas del rey de Morea aras- 57v62 trando & lleuaua en medio al rey vesti- 57v63 Macedonia lo hizieron saber al rey & 57v68 a[ ]vesar las manos el rey no se las q<>so dar 57v72 se al rey de Morea & rec'ibiole con cor- 57v74 tesia & no peso el rey de Morea entrar 57v75 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 jo en poder d su enemigo mas el rey le 57v81 le hiziero seruir como al rey mesmo el 57v84 & por ruego dl rey naupilio entro 58r3 por la vitoria del su rey & do Polindo 58r10 q c'essadas las danc'as el rey Naupilio 58r22 hablo desta manera al rey de Morea 58r23 zer d os cobidar cola paz. El rey de mo-rea} 58r46 q bie ateto auia estado alo q el rey 58r48 tomo el dspojo & le dio al rey Naupilio 58r83 el q<>l lo torno al rey de morea / el gelo tu- 58r84 stades de su rey conel de macedonia fi- 58r88 rey Naupilio hazia al rey de Morea q 58v21 rey Naupilio hazia al rey de Morea q 58v21 como en casa dl rey mi tio vro padre. 58v67 enla corte dl rey era buena pnda pa te- 59r43 en pentesco q sabed q antes q el rey mi 59r76 el rey mi sen~or fue libre por el / cada[ ]vno 59r79 d(a)[o] caso Lauinia fija dl rey latino / ni q<>n- 59v79 lindo q esta aqui enla corte del rey de 60v69 ua & le dixo q ala corte del rey de Ma- 60v75 coel porq enla batalla q vuo conel rey d 60v79 ria vro corac'o. O rey de macedonia q<>n-to} 61v45 conoscio q enla guerra dl rey de mace- 63v41 donia y el rey d morea auia estado aql 63v42 lindo se presentassen al rey / y despues a 66r69 mos saluo que llegaron al rey & le[ ]con- 66r77 como passo. Y el rey houo mucho pla- 66r80 gun rey o gran sen~or delos moros por 66v38 diziedole como el rey estaua muy tris- 75r60 Macedonia a besar las manos al rey 78r87 antel rey & lo q conel passaro & conla p<>n- 78v3 rey de Escocia El qual por fuerc'a con 79r67 zes en casa dl rey su padre auia estado 79r73 das estaua por el rey d Escocia solame- 81r39 to del rey de Escocia por lo castigar de 81r43 de ala sazo el rey de Escocia estaua & a- 81r49 uiero conel rey sinq conocidos por es- 81r83 rey de Escocia mando aparejar para 81r86 xo de otro. E luego el rey mado dar el 81v21 dl cobate a sus enemigos el rey tomo} 81v45 cho q el rey les dzia no los pudia tener 81v58 el rey tuuiesse gana de tomar la cibdad 81v60 dela del rey porq el cauallero dela sier- 81v65 los del rey lleuaro vn passo a dlate por 81v73 rey viendo la gran mortadad dsus gen- 81v78 hablo el rey de escocia & qdo muy eno- 82r50 el rey hasta seguralle & asi hablado co- 82r88 la reyna dla gra sin[+]razo q el rey le ha- 82r89 su enemigo el rey. El cauallo dela sier- 82v14 & seda & como el rey q por el real passe- 82v25 corte dl rey d Ingalaterra haziades me 82v61 vguec'a & ansi estado hablado coel rey 82v67 rey[ ]q lo sintio se[ ]voluio asu real muy[ ]eno- 83r4 en armas enla gete dl rey y eneste co- 83r9 lindo enlos caualleros del rey hazia q 83r23 siero en huyda y[ ]el rey mado mouer to- 83r25 la cibdad y el rey q<>ndo tatos cauallos 83r29 rey auia passado & ansi hablando enes- 83r37 to y en otras cosas estuuiero. El rey co 83r38 mas tata era la san~a q el rey tenia q hi- 83r49 fuerc'a la gete dl rey se arredraro co p- 83r52 dad muriero muy pocos y el rey viedo 83r54 gete ql rey tenia & la q enla cibdad esta- 83r67 Thesalieses ouo conel real dl rey. Y 83r77 brino dl rey.} 83r80 alarido de vozes el rey q asi vio salir a- 83v3 dos co gran bozeria & asi mando el rey 83v7 cuerpos dlos cauallos el capitan dl rey 83v17 por su llegada muriero muchos dl rey 83v27 parados andaua los dl rey & ya auia p- 83v32 dl rey viedo la reguridad d sus enemi- 83v43 & huye cotra el real mas el rey los hizo 83v47 po avnq el sobrino dl rey los dtenia pu- 84r10 yr tato q el rey les vuo d embiar soco- 84r16 da de estos los del rey cobraro lo q aui- 84r18 uallos del rey. Y en su haz[ ]venia el con- 84r26 lugar como el toro enel coso el rey q vi- 84r37 le hauia herido. Y conoscio al rey alc'o su} 84r46 como el rey vio[ ]venir el golpe & ya otros 84r49 saltos & deroco desi al rey & si presto de 84r56 del rey haziedo ta gra estrago enellos q 84r60 rey q ya a cauallo estaua desseoso de se 84r63 hazian mas como los dl rey eran q<>tro 84r82 brino del rey hazia muy gran estrago 84v6 rey q tomo otra & lo salio a recebir. Y 84v9 no dl rey encontro a do[ ]polindo enl escu- 84v12 brac'ada. E luego el sobrino del rey ca- 84v17 yo muerto en tierra & viendo los dl rey 84v18 hazia su batalla & los del rey procura- 84v26 figura d cauallero & como el rey vio el 84v31 todos lo tomaro en medio y el rey se me- 84v39 los suyos enla cibdad y el rey se retru- 84v57 rey con su venida hiziero. Y de como 84v63 do Polindo dsafio al rey en capo solo 84v64 ro co gran diligec'ia curados el rey te- 84v76 brino del rey. Por lo qual la reyna por 85r5 las alegrias lo fiziero saber al rey. El q<>l 85r12 q<>nto cotra el rey sus fuerc'as mostraua 85r23 acordaro de se alc'ar cotra el rey y embi- 85r24 & mataron los alcaydes del rey & toda 85r27 estando mirando vio el rey salir de su ti- 85r66 llego donde la tienda del rey estaua en- 85r77 rey. Y el cauallero dela sierpe las derro- 85r79 co y avn la tienda del Rey tras ellas & 85r80 lienses delos del rey. Y ya que hauia 85r83 no fizo ningun enojo al rey. Y asi el ca- 85v28 ro al rey con vn mi mandado desafian- 85v44 en vuestra batalla & la del rey. Sed bi- 85v73 fue en vn poderoso cauallo al rey & q<>n- 86r10 lleuaro ala tienda dl rey. El camarero 86r12 como entro no hizo mesura al rey / y en 86r13 alta boz le dixo. Rey sabete q soy mesa- 86r14 sea alc'ado. El rey q bie ateto auia esta- 86r27 baxada. Y el rey les pidio cosejo sobre 86r43 su paresc'er & ninguno le parescia al rey 86r45 {RUB. % Capitulo .l vij. de como el rey 86r55 {IN6.} EL rey qdo muy triste por 86r60 como el Rey vio la defension que enla 86r87 carescia delos rios & aroyos. El rey de 86v9 tar. Y como el rey vio venir tantos caua- 86v62 & quiso dar batalla al Rey. Y embiole 86v73 a dezir con vn cauallero al rey que ma- 86v74 tuuiesse la batalla. Y el rey le embio a 86v75 rey q vio q sus enemigos les entrauan 87r15 del rey muy atemorizados de sus mor- 87r50 ro paso del por la gra defensa ql rey ha- 87r62 como los del rey estauan en alto hecha- 87r64 sierpe / al q<>l fallando: se le dio al rey ca- 87r81 estaua el rey. Por lo q<>l Flamize mado 87v20 viero dode el real del rey estaua assenta- 87v23 destruycio del rey. Y asi este cauallero} 87v45 de salir al rey a dar batalla y enella mo- 87v59 salgamos contra el Rey. Pues nos o- 87v89 llaro en vn lado del rey. Y don polindo 88r35 muchas partes / mas el rey q vio el es- 88r56 dido real & cola llegada del rey se esfor- 88r62 ante si tenian. Mas el rey con aquel 88r85 nian. El rey como ansi se veya tan aco- 88v16 pa el & le dixo o falso & cobarde rey no 88v25 la batalla & vio al rey su sen~or enel sue- 88v42 & como no toparon conel rey q don po- 88v76 can saluo al rey su sen~or el qual yedo +}} 88v89 llero q al rey saco dla batalla co- 89r8 yelmo al rey por v si muerto estuuiesse 89r12 & como le dio el ayre enel rostro el rey 89r13 como el rey se vio asi pdido y vecido to- 89r23 rostro & luego el rey torno en su p<>mer 89r27 se coel rey p<>amo como fue ta totalmen- 89r37 te dstruydo no co razo rey p<>amo lo de- 89r38 rey de escocia vencido en capo por cau- 89r42 mucha alegria de sus corac'ones el rey 89r53 ro sinq el rey q<>siese comer avnq Par- 89r57 rey & al q<>rto dia llegaro al puerto dode 89r59 sospiros del rey acordadose d q<>ndo co 89r62 hermosa fuente el rey les pguto q a do- 89r70 tomaron al rey & a Paruica & alc'aron 89r79 rey pago al patron dela carabela & sal- 89r87 tina Sen~ora de esta ynsula. El rey lue- 89v7 la mano al rey & lo metieron envna gra 89v15 era el rey le dixo medio titubeando del 89v31 mientras el rey nunca dlla quitaua sus 89v42 na hizo al rey sentar ala cabec'era hazi- 89v56 le plugo al rey en auer caydo enla gra- 89v58 dria hazer tanto que el rey en oyr la y 89v71 pojaro al rey de todas sus vestiduras 89v79 auia callado de su melodia & ansi el rey 89v81 conel rey & luego las dozellas fuero fue- 89v86 ra dela sala quedando solos el rey cola 89v87 paso y el rey desperto muy despauori- 89v89 n~a repertina tomo al rey por la mano 90r12 chos manjares donde el rey & Reper- 90r32 rey & Paruican en aqlla ynsula biuien- 90r35 enel tiempo q alli estuuo conel rey ouo 90r38 este hijo se consolaua el rey por consejo 90r42 que del rey con su muy poderoso exer- 90v11 en su corte mayormente el rey Naupi- 90v52 llos mios os tuue despues quel rey mi 91r55 q el rey de Escocia hizo & hazia envras 91r62 rey de Escocia tenia. Pues considera 91r69 rey mi sen~or os encomendo ql marido 91v29 do Felisandro hijo del rey de Morea 92r51 rado don Felisandro por rey de Thesa- 92v52 p<>ncipe do felisandro & rey de thesalia 92v71 ricos vestidos para el rey el qual se vis- 92v81 uallero dela sierpe dixo al rey don Fe- 93r12 lisadro q se qria yr: & de como el rey se 93r13 q<>l vn dia estado el rey do Felisandro pa- 93r22 su mesura como a rey couenia / lo tomo 93r26 rey & bie pieso creereys mi volutad q<>n 93r30 mas bie podres sen~or rey pesar q si yo 93r35 oluidasse al rey vro tio auiedo me el he- 93r36 El nuebo rey de Thessalia q bie ateto 93r44 tio el rey Naupilio / por cierto q soy ale- 93r55 seria razo yo viesse al rey mi padre & su- 93r57 el rey mi padre abra mucho plazer esto 93r60 dad sen~or rey q es tanto vro esfuerc'o q 93r66 gualar dixo el rey. No es cordura porq 93r76 rey se fue al apossento dela reyna & alli 93r81 mucho por ver al rey su sen~or & ala infa- 93r84 muy fermosa & ansi otro dia el rey man- 93r86 al Rey su padre la grande riqueza que} 93r90 & poderosa / tato holgara algu rey d tro- 93v20 sen para la partida de su rey & no tardo 93v41 & fueron al gran palacio & fallaro al rey 93v48 el rey su sen~or Y co mucha alegria par- 93v54 {RUB. % Capitulo .lx iij. de como el rey 94r23 Rey de Thessalia & cinco dias andu- 94r43 el rey mando a sus dos mill cauallos q 94r61 rey partia los ojos pensando algu mal 94r82 la mano & los lleuo antel rey do Felisan- 95r55 rey los fizo q no llegassen a el escusado 95r58 rey me ha[ ]vecido en cortesias ruegos en 95r69 {RUB. % Capitu .lx iiij. como el rey don 95v11 {IN2.} SEys dias estuuo el rey & do Po- 95v15 uinio su escudero al rey faziedole saber 95v26 de el rey estaua q acabo de comer. Y co- 95v35 Y como el rey Naupilio lo conoscio lo le- 95v38 replico diziedo el triunfo ql rey do Felisa- 95v43 dro traya dlo q<>l mucho le plugo al rey &} 95v44 do les auia: tato ql rey cola boca abier- 95v66 valia lo ql rey & los cauallos de albricias le 95v72 uo fasta q fue ora d cenar. Y el rey no lo 95v81 ro do polindo. Y el rey hizo a Lauinio 95v86 la fuesse a[ ]ver & ansi aqlla noche el rey lo 96r13 dio do Polindo y el rey ya comec'auan 96r39 & como el rey supo q alli estauan ma- 96r48 hasta donde estauan el rey & don Po- 96r60 delos caualleros que al rey & ala reyna 96r65 hazian se adelanto & topo al rey Naupi- 96r66 se fue para el rey & se puso de finojos en 96r69 besar el rey que cabo si[ ]lo vio pidiedole 96r71 mas el rey no lo cosintio aqui fuero los 96v3 q el rey do felisandro & la reyna viniese 96v18 q viero venir al rey co su fermosa copa- 96v27 n~a. Y q<>ndo el rey & la p<>ncesa viero tan 96v28 rauillados. Y el rey do Felisandro se a- 96v31 jo rey Naupilio lo vio apear de su caua- 96v34 cedonia. E el rey do Felisandro se torno 96v37 rey viejo & le pediero las manos para se 96v39 las vesar. Mas el rey Naupilio abrac'o 96v40 nos al rey. Mas el no gelas quiso dar.} 96v45 alegria rescebidos dl rey & delos[ ]otros 96v49 rey conosciedo quie era muy bie resce- 96v51 ra ql rey su marido dicho selo auia sos- 96v60 rey aposentaro a todos los caualleros 96v77 do y el rey do Felisandro co sus nobles 96v86 & ansi lo hizo q despues q conel rey ouo 97r3 si bie miramos aql poderoso rey de tro- 97r26 v al rey al gran Palacio dode hallaro 97v69 zas ql rey traya. Y aql dia el rey embio 97v72 zas ql rey traya. Y aql dia el rey embio 97v72 ses q el rey su padre le hauia embiado 98r9 esforc'ado cauallo vino mas el rey d tro- 98r33 justa el rey Naupilio y el 99r19 rey Felisadro cola reyna 99r20 sura al rey & ala reyna & a sus sen~oras 99r61 su cauallo mas el rey le embio a rogar 99v53 su mesura al rey & paseado la tela do be- 100r18 ssaua vino el rey de Tracia y su corma- 100v17 mo este rey era muy rico pcuro a estas 100v21 al rey & alas damas & passeada la tela el 100v34 Rey de Tracia como al cadahalsso lle- 100v40 rey oyo dzir mucho le peso & q<>siera res- 100v55 guec'a le dixo. Sen~or rey como dla bo- 100v60 gar el enojo q rescebido auia. Y el Rey 100v72 su cormano el rey ta malamete herido 100v89 espada & vase pa el: mas el rey Naupi- 101r21 lio y el rey d Thessalia los[ ]vio de tal ma- 101r22 el viejo rey Naupilio rogo a do Polin- 101r47 rey d Thessalia danc'o cola infanta su 101r51 go a mal ql rey d Tracia os pidiera fa- 101r70 y como me vegastes dl rey q solo por a- 101r79 na luego el Rey & todos los cauallos & 101v18 po & fiziero su duida mesura al rey & a 101v58 Rey sin passear la tela tomo vna lanc'a 101v79 justar veniesse. Mas luego vino el rey 102r51 trado enel campo tomo el rey de Tra- 102r81 gran rumor: y el rey encotro a do polin- 102v7 rey & q daua por bie empleadas sus vi- 103r36 Pues como el rey do Felisandro vio a 103r61 ya el rey don Felisandro armado fuese 103r83 luego fue muerto. Pues el Rey & su} 103r90 llorar. Como la reyna por el rey su se- 103v31 el rey do Felisadro estaua & cargole d ta- 103v43 los dl rey mucho lo temio: mas co gran 103v48 frete del cauallo del rey do felisandro & 104r12 q<>l luego embiaro al rey naupilio a dzir 104r43 fuesse el rey no pudo c'ufrir dlo no[ ]venir 104r45 de parte mia & vra suplicasedes al rey 104v23 se despidio de do Polindo & fue al rey 104v28 suplicaua. Y el rey mado llamar vn rey 104v30 suplicaua. Y el rey mado llamar vn rey 104v30 a oyr el oficio diuino dode el rey & to- 105r17 alegres de su salud & mayormete el rey 105r21 lacio dode el rey Felisandro estaua & co- 105r24 se ac'ercase mando el rey cercar vn cam- 105r37 dode hallaro q el rey Naupilio y el rey 105r45 dode hallaro q el rey Naupilio y el rey 105r45 casa d tal rey cobenia & dspues q las me- 105r61 fue passada la comida & fiesta el rey nau- 105r66 cauallero era ysidoro cormano del rey 106r74 muy bie armados q eran el rey de tra- 106v32 c'a del rey & de q<>ntos lo conociero enes- 107r40 mando el rey tocar las tropetas y mi- 107r52 rey a do Polindo se qdase a cenar & a- 107r67 lindo por mandado del rey cobido a 107r71 passados dspues q el rey nau- 107r77 rey dspues d le av hablado en muchas 107r81 aql cobite q el rey hazia por mejor po- 107v33 pa en casa de tal rey cobenia & todos aq- 107v59 do se hallarian otros porq el rey Nau- 107v65 acrec'eto mas y el rey do Felisandro de 107v87 sura & acata( )mieto al rey miro a todas 108r19 les peso. El rey se retruxo asu aposento 111r32 & la reyna se fue coel rey do Felisandro 111r33 tida. Vino nueba ql rey d Morea & la 111r37 chicos & grades alo rescebir. Y el Rey 111r40 & el rey Naupilio co muchos cauallos 111r42 rescebiero al rey co mucho plazer & ale- 111r50 cio & amargos solloc'os ql rey en su apo- 111v4 sica dolorosa. Pues como el rey llego a 111v19 co: & asi el bue rey Naupilio llorado de 111v67 luto estaua. Y como enl aposseto dl rey 112v48 en tocase. Y ensto estado vino el rey de 112v55 la qria: este era el rey de Tracia q por a- 113v29 leseo & somos dla corte dl rey d macedo- 119v66 del poderoso rey Naupilio salieron les 119v84 al rey en su tristeza acordaro de yr a[ ]bus- 120r10 erto & d co( )mo socorriero al rey d the- 121v57 ro q mi sen~or el rey de Tracia y ysidoro 122r34 a Ysidoro & al rey conociese dlate dllos 122r90 do el rey de Tracia & el fuerte Ysidoro 122v6 la dode a todos dsarmo & como el Rey 122v74 dela casa de aql rey d macedonia & los 122v78 ros el rey de Tracia le respodio q seria 123r18 animo dixo el rey a mas peligro q este 123r84 psencia dixo el rey de Tracia demues- 124r77 mas por ser el rey de Tracia mayor se- 124v27 rey d Macedonia & venimos por bus- 124v56 do se tornasse el rey d morea le hizo co 124v86 del rey de Morea con su hermano el} 124v90 rey de macedonia se acercaro a come- 125r3 n~or el rey qn macedonia estaua a q jus- 125r43 al rey q le respodiesse: ala q<>l dixo Sen~o- 125r57 nia por psa al rey: & tomo la por la ma- 127r55 d poder dla cruel gete dl rey d escocia a 127v55 rey de thesalia & sen~ores d grandes re- 131r6 dzir les rogaba ala corte dl rey Naupi- 135v59 lio d macedoia fuessen & antel rey se p- 135v60 pices / & al rey muy triste co todos los al- 135v80 deroso & mas justo rey q enel mudo ay 135v84 en por entero lo sabia: por lo q<>l el rey q 136r6 rey Felisandro & la reyna su muger & la 136r11 ansi el rey mado alos cauallos dar gra- 136r14 castillo bie seruido como si e casa dl rey 136r50 ua el rey Naupilio & el rey Felisadro co 144r77 ua el rey Naupilio & el rey Felisadro co 144r77 brac'ar. y do polindo tomo el rey Nau- 144r81 hablaua muy cortesmete & el rey nau- 144v2 no & la dio al rey q la gustasse: & como 144v20 nida & coforte a sus miebros. E el rey 144v22 el gozo dl rey & dlos caualleros enlo oir 144v27 fue mayor q la tristeza q tenia. Y el rey 144v28 rey Naupilio le respodio mediate esse 144v41 mec'o dla comer. Y el rey & todos los ca- 144v58 os podra dzir el plazer ql rey & todos los 144v67 el rey su padre co todos los cauallos la 144v75 erc'a dlas manc'anas se le auia. Y el rey 144v84 rey mado dspachar muchos correos 145r19 migos dl rey mayormete al rey d Mo- 145r21 migos dl rey mayormete al rey d Mo- 145r21 en otros sen~orios dode el rey lo fizo sa- 145r27 su esfuerc'o & ansi el rey & todos los al- 145r41 & Ysidoro & el rey de Tracia los qua- 145r53 el rey d tracia caualgo en su poderoso 145v13 ristre se va cotra el rey al mas correr d 145v21 patados dl gra encuetro q el rey le dio 145v28 teia se va pa el rey d Tracia al mas co- 145v34 luego los torno a cobrar y el rey se es- 145v40 su lac'a y el[ ]rey le dio tan desmesurado} 145v45 como el rey supo q aqllos caualleros[ ]ve- 148v79 besar las manos & el rey no[ ]lo cosintio 148v82 faziedo q e sus cauallos subiese & el rey 148v83 rey se lo agradecio & eneste comedio a- 148v88 llegaro al gra palacio dode el rey do Fe- 149r14 pues q ouo fecho al rey su duida mesu- 149r36 gro do polindo & dixo al rey como el p<>n- 149r41 do al rey licecia pa le rescibir y el rey le 149r43 do al rey licecia pa le rescibir y el rey le 149r43 nojos en trra antel rey pediendo le las 149r64 manos pa se las besar. Y el rey no q<>so 149r65 bie seruido como si en casa dl rey su pa- 154r56 {IN6.} COmo el rey de Vngria 154v48 co an~os era mando el rey q todos q<>n- 154v66 lo q<>l muy alegre el rey biuia & mostra- 155r8 saluo la p<>ncesa Belisia hija del rey de 155r18 nes: & ansi no tardara mucho ql rey yra a 157r49 recebido dl rey & dla reyna porque mu- 157r72 &c.} Y asi no tardo mucho ql rey a todos 157v7 palacio dode ya el rey con todos sus al- 157v21 tos. Y asi el rey & la reyna muy tristes 157v61 cio dode el rey co todos sus altos hom- 158r24 rey: ouo muy gra plazer co su hija. La 158r27 do co grades gemidos al rey su padre: 158r33 rey: el qual lo mado leer & como las ra- 158r39 Polindo hijo del rey Paciano rey de 159r5 Polindo hijo del rey Paciano rey de 159r5 lisia hija del rey Naupilio rey de Ma- 159r8 lisia hija del rey Naupilio rey de Ma- 159r8 Manireso escriuio al rey su padre so- 159r34 nueuamente reyna fue casada coel rey 159r40 hada se dieron a conoscer al rey & dlas 159r52 lindo le auino enla dliberacion dl rey 159v5 al Delfin: & dela gran fiesta quel rey d 159v71 como el rey de Morea lo quiso preder: 159v84 alegria del rey & de su sen~ora fue resce- 160r4 Capitulo .xxx ij. de como el rey Nau- 160r6 dela corte contra el rey de Morea. E 160r9 mo desafio al rey de Morea por vn 160r14 ble don polindo conlos del rey de Mo- 160r29 rea ouieron & de como el rey de Mo- 160r30 criuio al rey naupilio d macedonia dl 160r32 Carta para el rey naupilio. fo l vij 160r34 nas la hablo el rey de escocia: & quedo 160v62 salienses ouo coel real del rey: y de co- 160v68 brino del rey fo[lio] lxxxiij 160v71 que al rey con su venida hizieron y de 160v74 como do polindo desafio al rey en cam- 160v75 rey temiendo al ynuencible cauallero 160v78 hallado: se le dio al rey campal batalla 160v86 Cap .l jx. como paruica saluo al rey su 160v89 uallero dela sierpe dixo al[ ]poderoso rey 161r21 mo el rey se fue conel lleuando en su co- 161r23 rey don Felisandro & el noble & inuenci- 161r26 rey don Felisandro con su muy hermo- 161r32 mandado del Rey cobido a todos los 161r65 poderoso Rey de Thessalia y al fuerte 161v20 Reyan 3 & como alo dla sierpe llego reya mu- 31v12 pauan / E de aqsto se reyan vnos co 35v87 plazer co lo q<>l reyan mas no por esso d 107v50 Reyeron 1 lo vieron reyeron mucho dello & luego 72r75 Reyes 26 delos reyes de Numidia 2r47 muchos reyes a Numidia comarca- 2r52 nos / a estos reyes subjecion daua si- 2r53 al gran palacio donde los dos reyes 13r60 reyes viniesse dode co todos los ca- 29r84 cipalmete los reyes & grandes sen~o- 45v14 los reyes & sen~ores / mas como este ve 55r45 chos reyes y principes ser vencidos. 56r9 dos reyes se coformaro en amistad & 57v50 dos reyes assentados vno cabo otro & 58r19 aqllos dos reyes amigos. Y aql dia se 58r72 bo en merc'ed / & mietras mas estos re- 58r85 los dos reyes se holgaua mucho y qda- 58v16 erta / mas entre los principes & reyes 86r70 tos reyes oy ay enel mudo os las duia} 90r89 ando muchos sen~ores y reyes tener lo 90v51 nuebos reyes. Y aposentaro la gete en 95v7 ansi todos estos reyes & p<>ncipes co mu- 96v66 cibdad tato q si los reyes & grandes se- 98r67 al capo alos miradores. Y los dos re- 99r25 lacio dode los dos reyes estaua. Y qua- 101r39 donia & alc'arse por reyes dlla. Mas co- 103r39 reyes & poderosos sen~ores tenes mas 111v43 pa todos los reyes & grades sen~ores a- 145r20 co otros reyes & p<>ncipes vnas vezes en 150v19 Capitulo .xxx vj. De como los dos re- 160r35 Reyna 300 este comedio vino la reyna / & consi- 4v12 las delos caualleros. La reyna se lle- 4v25 seruir a vuestra alteza tiene. La rey- 4v34 libre captiuo le fizo. La reyna se fue 4v40 la reyna estaua / quedando el nuebo 4v59 do mucho que la reyna & la infanta 4v82 la reyna estaua / lo qual ala ynfan- 5r43 do el palacio tanto que la reyna & la 6r50 la Reyna fue / & tan grand duelo le 6r66 quedo la reyna cosolada. Y como el 6v8 cio tanto que la Reyna & la infanta 8v87 lacio donde entrados la reyna. Y la 9r56 Y como a Paciano vieron la reyna 9r58 honrra q la reyna le hazia & la infan- 9r63 & ansi la reyna tomo a Manireso 9r66 se fueron ala reyna porse despedir d- 10r50 da era & ansi se despidieron dela rey- 10r64 llego ala reyna. La qual como supo 12r83 dela reyna / & despues de hauer ha- 12r87 chas lagrimas dl rey & la reyna & los 12v26 fanta & nueua reyna fue casada co 12v36 el rey Paciano & de como la reyna 12v37 infanta & nueba reyna & conellos sa- 12v64 nueba reyna & sen~ora. El duq de tri- 12v71 mucho q<>ndo toparo cola reyna Po- 12v75 uan. Y la reyna con mucho amor & 12v77 manos por sen~ora & reyna & ansi lle- 13r7 tripol fue tomada la reyna & puesta 13r11 clarissima.} E ansi fue subida la rey- 13r19 rey Paciano hizo sentar ala reyna 13r25 dad & la reyna yua con aqlla estrema} 13r45 aposiento & la reyna Polimira con 13r78 nida la ora la reyna fue adornada de 13v3 tas y otras cosas el rey & reyna biui- 13v35 la reyna Polimira se hizo pren~ada. 13v40 cobrado vna ta noble reyna & princi- 13v43 & ansi como la reyna cada dia se ac'er- 13v59 ansi hecho y el rey cola reyna muy a[+]- 13v63 reyna por ser tan hermosa floresta & 13v70 se fuesse y el rey ansi lo hizo & la rey- 13v73 asentada vna tienda & la reyna con 13v76 contar por dezir delo que ala reyna 13v80 reyna Polimira pario con ayuda 13v86 da dla reyna / & ansi ya la lloraua por 14r7 estuuiero haziedo su lloro / Y la rey- 14r10 ala reyna / & ansi se allego a ella: & to- 14r20 los / mas la reyna no c'essaua de llorar 14r23 le parecia q veya la reyna su muger 14v62 reyna Polimira q de vos mucho pe- 15r49 palacio ala capilla do el rey & la rey- 15r67 su vista / & la reyna como le vio puso 15r71 reyna dzia & do polindo. Y el rey ma- 15r78 & la reyna / Polimira q dlo ver no se 15v9 de tu corte / & la reyna porq vera vna 15v18 crianc'a. Y como por amor dela rey- 15v26 reyna / & le mostro los lunares dizien- 15v33 sentiria. Y luego la reyna mado lla- 15v39 legraua[n] el rey & la reyna co su hijo & 15v64 so maiormete ala reyna / q fazia muy 15v82 ble rey casado convna reyna que al 19r84 esta reyna tenia vna hermana gran-disima} 19r86 magica. E la reyna cometio 19v2 pues coroes la hermana dela reyna 19v7 su hermana & dixoselo la reyna le ro- 19v12 y ala reyna y asi en vna cueba qu[ ]esta 19v16 dela reyna me esfuerc'o y enel po- 19v36 comendandose a aquella reyna del 22v8 ala reyna mi sen~ora. E que de mi 22v46 muerte le diga. Pues dela reyna 23r9 reyna Polimira sus padres en gra 24v20 lla hermosa reyna Polimira q po- 24v69 la reyna Coroes la sabia estaua(n) y 25r48 gra rumor se hazia el rey & la reyna 25r77 mi corac'o se vege enla reyna dado- 25r82 le el pago de su buen trauajo la rey- 25r83 ba qdaua & la reyna yua muy amar- 25v75 da puesta & ansi fuero puestas la rey- 25v78 cia q fue dada contra la reyna & su 27v36 polindo criaro libraro ala reyna.} 27v40 meresc'er dla reyna le sea justicia gu- 27v56 dela reyna mayormete cosiderando 27v67 ra librar ala reyna por amor dela} 27v86 chas y enla vna fuesse lleuada la rey- 28r7 gra duelo por la reyna pues quado 28r22 llatos porla reyna pues como los 28r34 muerte dela reyna & no sabia de que 28r40 medio la reyna & su hermana Coro- 28r49 los q ala reyna lleuauan & no tardo 28r59 mor entre la gente buscado ala rey- 28r71 rey como la reyna se perdiera por lo 28r80 en librar la reyna por[ ]obra lo pusiero 28r88 de los huegos estaua. Y como la rey- 28v4 da tomo ala reyna & metiose assi & a 28v9 dode la reyna viedose libre se desnu- 28v11 estubo la reyna muy triste & don Po- 28v18 llos recebido & mayormete dela rey- 34v14 dos dela reyna / y aqui se acrec'etaro 35v38 los llantos entre las damas & la rey- 35v39 reyna & dos caualleros nos salieron 41r81 ala reyna quien os podra dzir el ale- 44v6 cida corte & luego la reyna hizo lla- 44v8 dio muchas joyas & la reyna tantas 44v17 reyna los salio a rescebir y q<>ndo vido 45r61 llo & le veso las manos. La reyna le 45r70 dela Reyna. La qual le peso mucho 45v87 ner dela reyna (q) como ya vistes por lo 51r87 disponer dla reyna nra sen~ora muy cla- 51v21 razo q yo tube enlo dla reyna pues ella 58r26 gora os podeys llamar reyna de Inga- 59v51 ni q<>ndo la reyna dido tubo a su volun- 59v77 se encerrara la reyna yseo la bruda co 59v81 flaca muger reyna de Thessalia q en- 79r65 ella se q<>ere casar & mi sen~ora la reyna 79r68 marauillado porq la reyna muchas ve- 79r72 zer q la reyna conel ouo.} 81r4 te estaua por la reyna la cibdad de An- 81r40 aql agrauio q ala reyna siedo dozella & 81r44 traya & la reyna estaua ta cuytada q<>n- 81r60 de poder del cauallero. E la reyna con 81r76 do biua la reyna de Thesalia subieron 81v34 pe & lo lleuaro a palacio dode la reyna 81v82 tener la reyna los rec'ibio muy cortes 82r24 co la reyna estaua a dar les gras dl so- 82r29 hasta q fue ora de se retraer & la reyna 82r39 {RUB. % Capitulo .l iiij. de como la rey- 82r48 ssa viniero a[ ]v ala reyna la q<>l los resc'i- 82r73 bia q gete auia enla cibdad la reyna hi- 82r76 la reyna dla gra sin[+]razo q el rey le ha- 82r89 zia & la reyna por dar algu dscanso a su} 82r90 y el mayordomo dela reyna esso mes- 82v8 dad. Y estado la reyna mirado el real d 82v13 guarda ningua rogo ala reyna q le die- 82v21 sse lic'ecia delo dxar salir a ellos la rey- 82v22 es dixo la reyna q gete muere mas no 82v47 jado. E la reyna fizo a su mayordomo 83r5 la cibdad colo q<>l mucho la reyna le plu- 83r11 sus enemigos. Y la reyna q toda la ba- 83r32 reyna le auia dicho & d como los dla cib- 83r40 la reyna hizo mouer todos los caualle- 84r74 la reyna le vino. E del gran dan~o q al 84v62 {IN5.} LA reyna salio a resc'ebir 84v66 el sele humillo & la reyna por sus ma- 84v71 & lo fuero a dzir ala reyna los gra- 85r3 brino del rey. Por lo qual la reyna por 85r5 dadanos & vasallos dela reyna vieron 85r22 ar socorro a su sen~ora la reyna. y asi fue 85r25 ro ala reyna & por toda la cibdad Y lue- 85r53 la reyna. Y quando el honrrado cibda- 85v12 dano ala Reyna vio luego se hinco de 85v13 no la hauia socorrido / la reyna lo hizo 85v16 a palacio a comunicar conla reyna. E 85v30 Polindo le dixo ala reyna enesta ma- 85v34 cia. La reyna q bien atenta auia estado 85v53 to la dulc'ura dela respuesta que la rey- 85v82 dio dela sen~ora reyna faziendole su me- 85v87 coto todo lo q conla reyna tenia cocerta- 86r6 q ala reyna mi sen~ora fazes & por acor- 86r20 do te entregara la reyna & la c'ibdad / Y 86r25 a dezir q por la reyna su sen~ora / delo q<>l 86v71 ala reyna. La q<>l vuo tato enojo q<>nto d 87v5 la reyna sola. Y co mill caualleros ptio 87v12 reyna. E ya q llegaro cerca dla c'ibdad 87v22 la gete dela reyna q enel capo estaua. Y 87v31 aquellas nueuas ala reyna haziendole 87v43 tanto anduuo q llego aql dia ala reyna 87v47 supo la reyna nueuas del cauallero dla 87v49 no cola nueua ala rey( )na el cauallero d 87v53 o reyna d thesalia como portu hermo- 89r33 sa dela estrema velleza dela reyna. Ay 89r43 reyna maldito sea aql dia q mis ojos 89r44 reyna Repertina & luego fue acostada 89v85 daria venganc'a dela reyna de thesalia 90r44 {RUB. % Capitulo .lx. como la reyna se 90r56 lindo pidio licencia ala reyna pa yrse 90r59 {IN6.} LA hermosa reyna d the- 90r61 todos y en entrando preguto la reyna 90r75 do la reyna lo vio lo fue abrac'ar co mu- 90r81 sar mas la reyna las quito a fuera & le 90r84 cio me apartar. Bien creo dixo la rey- 90v8 dela sierpe dixo la reyna como dl todo 90v19 Polindo esta. Y luego la reyna lo hizo 90v29 Polindo a[ ]vesar las manos ala reyna. 90v33 dores del reyno a se presentar ala rey- 90v39 la reyna segura de sus enemigos deter- 90v64 gas pedir lic'encia ala reyna & ya q fue- 90v69 determino d hablar ala reyna & vn dia 90v71 le dixo enesta manera noble reyna co- 90v73 de licencia para nos partir la reyna q 90v81 reyna se lo agradesc'io mucho. Y ansi 91r18 mia pues la reyna aquella noche llamo 91r38 zo luego como su sen~ora la reyna se lo 91r42 les mandaua & ya que la reyna los 91r48 juntados. La reyna co muy buen sem- 91r52 padre & la reyna mi madre q sancta glo- 91r56 tomar por marido. La reyna que aqllo 91v23 teza. Respondio la reyna no quiero 91v39 de en cosejo e( )staua & ya la reyna se auia 91v50 ala reyna por muger en remuneraci- 91v59 como fue la reyna casada con don Fe- 91v61 do q so las vidas ala reyna por muger 92r6 en casar cola reyna teniendo tal sen~ora 92r14 q yo hize ala reyna quantos publicays 92r23 to mas q me days ami sen~ora la reyna 92r33 saber Y nosotros lo diremos ala rey- 92r65 do fuera & los caualleros fuero ala rey- 92r67 lo q<>l mucho peso ala reyna q ya algun 92r69 escusadose de casar cola reyna & tabien 92r83 q hasta alli bie le auia pescido la reyna 92r86 c'o d amar ala reyna muy afincadame- 92r90 q ala reyna tego porlo q<>l os ruego avn 92v7 brel hecho dela reyna el conde como[ ]vi- 92v19 puesta dela reyna el code[ ]viejo selo con- 92v24 d amor tanto q la reyna se hallo por di- 92v47 & mas q<>ndo se encerro cola reyna y to- 92v72 se amansaron & la reyna qdado co mas 92v76 fue coel lleuado la reyna a macedoia.} 93r14 do de lleuar alla ala reyna pa q conella 93r59 mi sen~ora la reyna / mucho rio do Po- 93r64 rey se fue al apossento dela reyna & alli 93r81 dela sierpe tenia. Y ala reyna le plugo 93r83 Y asi la reyna mando vestir a dozietas 93v10 vino la reyna co todas sus duen~as & do- 93v50 ua ala fermosa reyna dela rieda habla- 93v67 tanto que la sen~ora Reyna estaua en 93v71 no tan solamente la reyna mas todas a- 93v76 que con su alteza dela reyna yuan nun- 93v78 en su mucha hermosura ansi la Reyna 93v88 pan~eros fazian. Y la reyna estaua muy 94r80 reyna llorando muy agramente daua 94v11 tada estaua la reyna & quantos la bata- 94v60 por los cabellos & lleuola ante la reyna 95r19 & presentogela. La reyna lo abrac'o con 95r20 va a el q cola reyna estaua pidiedole las 95r66 mi lugar las beseys ala reyna mi sen~o- 95r70 las besaro. Y la reyna mado les fuesse[n] 95r72 to ala reyna pa q della se siruiesse dizie- 95r76 dela reyna de thessalia se fiziero: & ayer 95r81 mos. Y la reyna se holgaua mucho d v} 95r91 delos caualleros que al rey & ala reyna 96r65 q el rey do felisandro & la reyna viniese 96v18 peo & tomo dela rieda ala reyna su mu- 96v32 a su sobrino & despues ala reyna su mu- 96v41 bir la reyna. Las q<>les se abrac'aro co mu- 96v54 la reyna vio a don Polindo traher ala 96v58 sa Belisia & la infanta Lidama & la rey- 98r63 rey Felisadro cola reyna 99r20 damas se pusiero en otros / la reyna vi- 99r28 sura al rey & ala reyna & a sus sen~oras 99r61 al cadahalso dode la reyna & p<>ncesa es- 100v37 no tardo mucho q la reyna & la p<>ncesa 101r43 do q danc'ase: el q<>l lo fizo & saco ala rey- 101r48 no tardo mucho q la reyna & p<>ncesa vi- 101v21 niero con todas las damas. Y la reyna 101v22 llorar. Como la reyna por el rey su se- 103v31 a v & la reyna d thessalia cola p<>ncesa le} 104r46 q la reyna se fue: & al despedir de estos 104v4 oyr el diuino oficio & q la reyna & la 105r48 su sen~ora dela rienda & ansi salio la rey- 105r72 no segun su estado y la reyna & la p<>nce- 107v61 do Polindo saco ala reyna de Thessa- 108r4 Medea: & ala linda reyna Elena: & a 109r28 & la reyna se fue coel rey do Felisandro 111r33 reyna su muger venia: por lo q<>l se come- 111r38 la p<>ncesa cola reyna d thessalia a repo- 111r73 q<>ndo la reyna d tal modo la[ ]vio la tomo 111r77 los q<>les fue al aposento dla reyna: & co- 111v11 gac'o dla reyna recostada teblado ta fu- 111v13 antes cosolar alas damas & reyna q en 111v25 Morea & la reyna su muger todos vesti- 112v56 tas & tuuimos vn hijo q la reyna de the- 131r7 rey Felisandro & la reyna su muger & la 136r11 p<>ncesa estaua & la reyna & la infanta li- 144v30 te la reyna d thessalia: & la infanta & do 144v35 polindo fue a vesar las manos ala rey- 144v36 la reyna y la infanta Lidama con todas 144v88 lisandro & la reyna su muger & la infan- 149r15 la reyna & la p<>ncesa & la infanta la toma- 149r18 le dixo enesta manera sen~ora & reyna de 150r14 po la reyna pario vn fijo muy hermo- 154v58 dio la reyna[ ]pario[ ]vna fija llamada dar- 154v83 mote acac'a dode lleuara ala reyna & in- 157r50 recebido dl rey & dla reyna porque mu- 157r72 ala reyna. Y como andarco esto supiese 157v9 gete d cac'a la reyna & la infanta darte- 157v19 allegado ala reyna fuese faziedole su d- 157v23 tos. Y asi el rey & la reyna muy tristes 157v61 cio dode ya la reyna co su fija estaua llo- 158r36 nueuamente reyna fue casada coel rey 159r40 Paciano. E de como la reyna Poli- 159r41 dada cotra la reyna & su hermana Co- 159v18 do criaro libraro ala reyna. fo xx vij. 159v22 grande plazer que la reyna conel ouo. 160v58 la reyna mirado el real desde sus alme- 160v61 que ala reyna le vino & del gran dan~o 160v73 mar quedo conla reyna repertina enca- 161r3 Capitulo .lx. como la poderosa Reyna 161r6 pidio licencia ala reyna para se yr: & de- 161r10 reyna por muger: en remuneracion de 161r16 fue la reyna casada conel noble don Fe- 161r18 pan~ia ala reyna a macedonia. Fo xc iij 161r24 Reynado 1 como trastornaste a[ ]p<>amo de su reyna- 150v10 Reyno 120 reyno de Numidia siendo enella es- 2r39 qual reyno vn muy esforc'ado rey es- 2r41 xando ensu reyno gouernador quel 2r59 reyno en paz mantubiesse / sin a sus 2r60 essen a vna villa del reyno de Mani- 4r21 torno a su reyno de Numidia & de 9r77 to q determino de se tornar asu rey- 9v73 candose al reyno de Numidia dode 10v7 su reyno estaua & q de Manireso en[+]- 10v9 jornada del reyno estuuiessen en vn 10v15 cerca de aquel mi reyno de Numi- 10v41 en mi reyno & de alli demandalla en 10v60 fue por todo el reyno dela venida de 12r5 reyno / para lo q sobre tal caso deuia 12v3 por sus jornadas q llegaro al reyno 12v32 lieron todos los caualleros del rey- 12v65 Y ansi en cada pte del reyno se fazia 13v27 cola alegria del reyno & corte q nuca 13v37 llos todos los del reyno de Numi- 13v47 nes fazer / pa alegrar el reyno. Mas 13v51 do el reyno se hazian grades lloros 14r27 lia por lo q<>l en todo el reyno no se de- 14r36 el reyno d Numidia tres hras gran-des} 14r44 mos del reyno de Mac'edonia y an- 19r78 legre este entristecido reyno / Yd lue- 21v72 las tristeza q este reyno a tenido / q 24v62 fue tornada en su reyno y onrra por 28v16 enobleze su reyno por causa d do po- 35r13 le a este reyno / porq gra bien seria / & 35r15 enla corte & por el reyno todos los ca- 36r19 mandassedes todo mi reyno era po- 36v15 zellas ay en este reyno de Vngria ds[+]-dichada} 39r45 q ay estan heridos / vays enel reyno 40r44 das cotadas llegaro al reyno de Ma- 42r50 dos los del reyno & con los yelmos 42r55 dad y en todo el reyno pues tornan- 42v47 deste reyno no auia de ser tantas ver- 45v30 co / entro enel reyno de Moria & de 48r56 ro enl reyno de Moria y andubiero 48r77 ron de alli & salieron del reyno d moria 49v52 gas q los del reyno de Morea los auia 49v59 ganaua vn reyno & quando llegaron a 49v66 todo el reyno dizia q pues el estaua en 51r78 vosotros haga en defension de vro rey- 51v2 q el mas viejo y antiguo de todo el rey- 51v11 pposito de antes morir q el reyno pa- 51v24 caualleros delos sen~ores del reyno an- 51v52 camino del reyno d Morea y aqlla no- 51v59 no enel reyno d Mac'edonia lo vno por 51v84 reyno & dio grades dadiuas alos suyos 53r22 Reyno de Median / & avn dixo a sus 53v35 donia por defender su reyno. Y embia 54r37 ber la vitoria. Por lo q<>l en todo el rey- 55r54 pues estaua en su reyno no se acabara} 57r46 reyno se hazian alegrias y pcesiones & 57v34 lio q le dstruyria su reyno y le tomaria 57v44 & por todas las cibdades d todo el rey- 58r8 reyno a vra volutad quiero no solo te- 58r69 reyno de morea q<>ndo supiero las ami- 58r87 ziero grades alegrias por todo el reyno 58r89 lleros co cartas del reyno & truxeron a} 58r91 si el reyno de mi padre & mi vida que es 59r26 mercedes q ni bastara el reyno de In-galaterra} 59v90 zellos les rogo que fuessen al reyno de 66r67 ron muchas alegrias por todo el rey- 66r83 mi reyno y( )vamos al soldan de Persia 66v55 q os fuessen a seruir envro reyno para 72r5 reyno en su seruicio como el menor va- 72r29 ro tato q llegaro cerca del reyno de the- 81r27 das contadas al reyno d thesalia & por 81r36 por la voluntad q a este reyno muestra 82r23 por mi causa q yo en mi reyno me esta- 82v48 mete por todo el reyno. Y como los cib- 85r21 en su reyno ten( )ia. Y mirando a todas 89v18 de embiar a Paruican a su rey- 90r48 tas a todos los gouernadores d su rey- 90r51 su reyno en paz & de como don Po- 90r58 deseredada estaua ame tornar mi rey- 90v25 dores del reyno a se presentar ala rey- 90v39 reyno muy pacifico & haziendo por el 90v43 quiero a todos los de mi reyno llamar 91r7 teneys porvuestra ami y ami reyno pu- 91r11 sen~ores del reyno el mayordomo lo hi- 91r41 dores por todo el reyno. Y detro en ve- 91r45 ua destruydo este reyno de Thessalia & 91r66 truycio d tierras de este reyno porlo q<>l 91v80 & a su reyno en dote lo q<>l anosotros no 92r7 reyno mayormete enla cibdad de Am- 92v54 pan~ados de todos los grandes del rey- 92v84 en aql reyno tenia / & mado apejar dos 93v2 car su reyno[ ]cola riqza q en aql camino 93v21 los mas p<>ncipales del reyno fuero co 93v53 nia & por todos los lugares dl reyno q 93v57 strera del reyno de Thessalia dode se le 95v5 garo vna jornada dl reyno de macedo- 95v24 lugares del reyno madado los fiziesen 95v47 a entrar por el reyno de macedonia. Y 96r40 les & tan esforc'ados hijos & tan rico rey- 97r29 destruycion de su reyno & muertes de 97r31 daro pgonar por el reyno & puincias co- 97v80 ro del reyno de Pasmaria doze Jaya- 98r81 do reyno q no a mis pecados & malas 111v60 da. Pues qdado este reyno sin herede- 111v63 hablaras q pdida d reyno ni vecimieto 112r57 d todo el reyno y do Claribeo q no me- 114v43 trer lugar dl reyno d macedonia llega- 120r19 hija dl code de corto q es enel reyno d 124v66 mino dl reyno d macedoia. Y por las p- 135v67 ma do polindo & soy dl reyno de Numi- 142r69 en todo el reyno muchas alegrias se fi- 145r24 do aqllos caualleros q enl reyno ta no- 146r39 pa el reyno de Morea con mucho pla- 146r43 trada dl reyno de Morea era & como 146r51 enl reyno de Vngria envna cibdad lla- 151v17 q de todas partes el reyno de Vngria 155r13 Polimira padescia se torno a su reyno 159r28 Capitulo .vij. d como en todo el reyno 159r44 don polindo desembarco entro enl rey- 159v82 de puso todo su reyno en paz: & de co- 161r8 hombres d Thessalia & su reyno habla- 161r13 Reynos 9 le respodio bue cauallero en mis rey- 27v75 dos los reynos. Y don Polindo ca- 28v23 muchos reynos alo hazer saber ma- 36r74 reynos mas a vuestro seruicio que a 45v48 ua ya cerca dla raya q los dos reynos 53r6 heredades & mis reynos & tambien si 91r63 aqllos dos caualleros como en sus rey- 119v4 uincias & reynos q yua publicauan las 135v68 posseedores d reynos. O dsastrados a 150r85 Reyr 2 cho y hazes el Jayan se comec'o d re- 43r51 no a reyr & le dixo por mis dioses ca- 43r60 Rezando 1 en vna camara rezando estaua & co- 46v32 Rezaua 1 a dios con fiel corac'on y rezaua mu- 46r36 Rezento 1 este algun enuejecido pecado se re- 6v5 Rezia 5 las casas vnas campanas muy rezia 18r72 & se le hizo dar en bago & dio ta rezia 43v70 no fuera tan rezia mill vezes fueran 46v13 & rezia q d antes. Y las bozes & rumor 78r59 erta vna jaula d hierro muy rezia & to- 141v60 Reziamente 19 muy reziamente: & le paso el escudo 7r5 llero le asio del yelmo tan reziamen- 20r24 erno el qual lo toco muy reziamente 36r32 vn feo enano el q<>l reziamete tan~o[ ]vn 43v15 muy reziamete & como el gigante e- 44r8 el vno pa el otro & se encuetra reziame- 68r48 duq de Pera tiraua reziamente y esti- 68v71 la piedra ta reziamete q si alguo dellos 72v9 ros tan reziamente q sino fuera por la 72v57 n~endo vn cuerno muy reziamente do 76r83 riga & Naburton lo tomo muy rezia- 76v53 enla sala vio ala p<>ncesa reziamete que- 111r88 vn cauallero el q<>l reziamete se qxaua & 115v15 rriga & comec'o d apretar tan reziame- 121r52 ta & comec'o reziamete d repuxar la pu- 126v64 ouo llegado q<>ndo fue reziamete repu- 129v19 comete reziamete & pcuraua por lo tro- 138v22 cola siniestra mano le estira tan rezia- 139v81 va cotra el & le ase muy reziamete llama- 158r32 Rezio 11 to & le dixo con muy rezio enojo (& le 18v15 el E le apreto tan rezio que las ar- 18v77 se abrac'a conel muy rezio. El qual fi- 23v43 rezio lo aquexaban / dandole con la- 39v69 mio & el rezio cobatir tuyo / los 53r47 lo & hablado vnos co otros mas por re- 72v64 dio andaua el cobate rezio & co gra bo- 81v42 se pusieron a dode el cobate mas rezio 81v52 acaudillandolos avnque con harto re- 88r88 ta rezio q desperto muy despauorido & 113r72 ros golpes: mas como el cuero fuese re- 141r11 Rezios 2 se ta rezios encuetros q las lac'as bola- 99v7 ta rezios q la alac'aua d si: por lo q<>l co- 111r79 Ribera 4 co mis dozellas a holgar ala ribera de 63v13 gra man~ana & anduuo por vna ribera 131v49 como asi aduuiesen llegaro a vna ribe- 145r76 porlo q<>l ansi por ser fresca la ribera co- 145r80 Riberas 1 bolueria o yria riberas del rio oyo a 46v76 Rica 42 caualleria de Numidia & quan rica 11v4 ron & el rey fue sentado enaqlla rica 11v66 rica & de muchas perlas & piedras 11v70 Polimira en vna muy rica silla que 13r26 muy hermosa & rica cama donde la 13v85 do se vistio muy rica mente & pusose 22r7 ua aqlla grand sala q era muy rica & 24r21 gando ala silla a do estaua aquella ri- 24r70 hermosas tapias & rica cama faltaua[n] 25v48 ros alos q<>les mado q vna rica tieda 29r65 Drusbalio lo lleuo a vna muy rica} 34v44 de como lo auia ansi puesto devna ri- 35v7 rica muchos caualleros de alto lina- 38v33 & hechada de pechos sobre su tan ri- 39r41 en su rica sala asentado en vna silla 40v66 tillo y aposentado en vna muy rica 44v39 muy rica enla cabec'a & do Polindo & 57v65 huesped enesta tan pobre possada y ri- 63v59 la mas rica q enl tesoro de mi padre ay 67r28 rica y hermosa sala donde ellos estaua 75r20 redor dla q<>l estaua q<>tro padrones rica 79r86 uallero dela sierpe con su rica espada 80r19 vna sala la mas rica q dzirse podria por 80v3 y seda & a vna pte desta rica sala estaua 80v9 venida de q<>en ganasse la rica espada & 80v62 abreys. Y como esto dixo se q<>to vna ri- 80v70 sala muy rica & muy marauillosa tato q 89v16 le parecia ser mucho mas rica q la q 89v17 en vna muy rica silla y el conde le dixo 91v54 E asi se ordenaua esta partida muy[ ]rica 93v19 dado le auia se q<>to vna cadena muy ri- 96r10 rica la q<>l tenia d vna esmeralda hecho 105r87 (&) miro aqlla torre & pesciale la mas ri- 116r23 q<>l mas rica q la p<>mera estaua y en me- 116r66 dar & fue ansi q envna muy rica sala do- 121v14 salio a recebir & los metio envna rica sa- 122v73 na q<>dra muy rica & bie labrada dode la 127r38 to llegaron avna sala muy rica & al vn 130v75 q muy rica era de pan~os de oro & 135v2 dozeles fue seruido d rica vestidura: La 144r64 rico manto & cin~endo su rica espada se 144r69 sala co pan~os de oro & seda q muy rica 152v82 Ricamente 44 tido muy ricamente se fue al gran 9v78 & atauiados muy ricamente & acom- 11r44 muchos caualleros muy ricamete a- 11r48 muy acopan~ados d cauallos ricame- 12r32 ta Polimira q aql dia ricamete se a- 12r50 ricamete atauiadas & treynta doze- 12v17 nireso & atauiandose muy ricamen- 12v61 zella muy[ ]ricamete[ ]guarnida enc'ima 17v56 zellas muy ricamente guarnidas 19r72 ricamente seruido segund su meres- 22r76 (el)[la] qual muy ricamente atauiad(o)[a] es- 23v55 mandose de sus armas se atauio ri- 30r54 ricamete atauiado. E Filestra 31v46 dose muy ricamente se puso la cinta 32r28 vna donzella muy ricamente guar- 37v80 muy ricamete atauia- 38v7 pues q esto fue fecho vistiose muy ri- 40v19 sendos lechos entrabos en vna sala ri- 52v54 do muy ricamete co vna corona d oro 57v64 se vestio muy ricamete / & fuese ala posa- 59v61 bla vn cauallero muy ricamente vesti- 66v34 y el code d Coluna / fuero todos muy ri- 71r30 ys dozellas muy ricamente atauiadas 89v68 cosas se entraro en vna sala muy rica- 90v27 dos vestidos muy ricamente & ala ma- 92v36 damas muy ricamete guarnidas con 93v12 sas de oro & plata muy ricamete labra- 96r55 das muy ricamete. Salio la p<>ncesa Be- 99r32 tillo d oro & sus damas muy ricamente 101v25 nia ricamete atauiadas. E la infanta li- 101v33 ualleros & grades sen~ores muy ricame- 102r5 q<>les avnq ricamete vestidos por no ser 102r39 an muy ricamente atauiados con mu- 102r78 & principales se atauiaro muy ricame- 105r43 na muy ricamete atabiada & la prince- 105r73 puertas del vna dozella muy ricamete 108r17 das d duen~as & dozellas: & muy ricame- 111r45 & tan ricamete q dudo hobre humano 116r15 de vn lecho ricamente aderec'ado esta- 121v15 ricamete guarnida toparo: la q<>l cortes- 127v39 muy ricamete obrados y encima d es- 129v65 dozella ricamete guarnida estaua / con 133r22 cebido & aposentado e vna sala ricame- 136v5 ricamete labrado dode las manc'anas 142v15 Ricas 49 tan ricas armas bien pensaron al- 2v29 de muy ricas armas & despues q ve- 10r66 ricas armas se armasse & se fuero al 15r66 en vnas muy ricas casas junto alas 18r66 mas ricas armas traygays. Que se- 19v87 do conlas ricas armas[ ]y cauallo que 20r5 Polindo & vistiedosse d ricas ropas 27v46 uinio q sus ricas armas & cauallo al 28r44 ria & armadose de ricas armas lleua- 30v25 armadose sus ricas armas & co ta so- 32r42 ez escuderos. armadose d muy ricas 34v29 ricas & atauiadas camas / que ya la 39r33 tan ricas armas penso deuia ser al- 41v15 ros el que mas ricas armas traya 41v61 & tan ricas allende delas quel rey le 44v18 ricas que vistiesse. Y despues que ya 44v80 uallo y armose de sus ricas armas y 46v36 ricas armas estauan sebradas porel sue- 52r81 muchas vestiduras muy ricas & para- 60v17 con vnas guarniciones muy ricas y e- 82v4 tre ellos no por galania de ricas armas 88r72 ricas mesas donde la duen~a Reperti- 89v55 escocia estuuiera & despues que las ri- 89v66 ricas vestiduras d oro & seda & la due- 90r11 vn cenador d muy ricas piedras & muy hermo- 90r25 otras mesas muy ricas y enellas mu- 90r31 muy preciosas & ricas / Para mostrar 93r89 armas nuebas & muy ricas tato q cosa 93v32 se armaro de sus ricas armas 93v47 ro estar seys muy ricas tiedas assenta- 94r52 & todos le daua joyas muy ricas tato q 95v71 mo d ricas joyas y eran tatos los caua- 98r54 leonadas muy ricas & trayan vnas bi- 99v15 do d vnas armas blacas muy ricas & 100r51 nas armas doradas muy ricas co mu- 100v19 fiestas traher muchas joyas y muy ri- 100v22 ellas fiziero: & delas ricas inuencioes 101r33 dillas & muy ricas & como viero alos ja- 103r68 rosadas muy ricas y enl escudo[ ]vn leon 106r70 de muy ricas ropas & vino al capo pa a 107r59 zeles co diuersas & ricas libreas q por 111r21 cudos por cabecera & ricas almohadas 115r28 lla vnas ricas vestiduras truxesse & vn 119r85 dbaxo de ricas ropas de armas vesti- 125r31 traer vnas muy ricas armas llenas d 131v22 se armandose d sus ricas armas alc'ado 145r67 bor le dixo & ysidoro se[ ]armo de ricas & 147r34 uido d muy ricas ropas & luego dla due- 153r16 Ricas inuenciones que alas justas sa- 161r52 Rico 30 fal. Y quan rico & poderoso era fue 11v27 Polindo[ ]vn muy rico mato q cubrie- 15v6 rico lecho de muchas piedras & per- 23v58 curasse & fue echado envn rico lecho 26r41 hazer vn muy rico lecho como para 35r35 & acostada en aquel muy rico lecho 35r43 da porq este cauallero era muy rico 38v8 hizo dar q para siempre fue rico de- 44v19 & le hecharon en vn muy rico lecho. Y 62r73 rico q en gra pte ay & si fuere vencido 67r67 bre vn muy rico y hermoso jardin esta- 71v87 emperador vencia ganaua vn muy ri- 73v38 muy rico lecho & fue curado por los ma- 84v73 q fue el mas rico despojo q enel mudo 88v69 vn muy rico lecho & no tardo mucho q 89v83 echar en su muy rico lecho. Y ansi lo 90v30 muy rico manto & co su buena espada 97r8 les & tan esforc'ados hijos & tan rico rey- 97r29 no[ ]vestida de brocado rico co la guarni- 99r29 mo este rey era muy rico pcuro a estas 100v21 vn rico lecho puesto dode le miraro las 119r71 rico manto de oro tirado. Lo qual tray- 119r86 y en vn rico lecho a cada[ ]vno puso don- 124r32 encima d[e]la fuete vn cerco d marmol ri- 127v9 mas manos & lo echo en vn rico lecho 130v83 curado fue en vn rico lecho acostado & 135v6 rico manto & cin~endo su rica espada se 144r69 cesa Belisia estaua q era en vn muy ri-co} 144v45 endo otras d oro & brocado muy rico & 145r9 pojado & en vn rico lecho puesto dode 154r32 Ricos 22 nireso & Paciano en ricos lechos es- 4r40 cado muy ricos / en medio del q<>l esta- 11r62 ta se adorno de ricos & nobles pan~os 12r53 ricos pan~os. Llamo a[ ]vn clerigo que 14r68 se leuanto & vestiendose de muy ri- 32v43 de todos sus ricos pan~os despojada 35r42 nida de muy ricos & hermosos pa- 37v81 los ricos vestidos q traya el caualle- 42r64 dioles muy ricos mantos q vistiessen & 63v32 tenia treynta arneses muy ricos & tre- 69r22 ricos y hermosos corredores que so- 71v86 muy ricos mantos & fueron av missa 75r86 dado de vnos muy ricos pan~os de oro 80v8 llos & armas & jaezes muy ricos tanto 88v68 ricos vestidos para el rey el qual se vis- 92v81 pcuraua de hazer muy ricos atauios 98r61 na de Thesalia q madaro hazer muy ri- 98r64 dos dlos ricos majares: mas dla riqza 111r19 sarmasen & ricos matos les fuesen da- 124r87 dozella madoles muy ricos lechos po- 133v30 & muchos & muy ricos cenadores q en 140v26 do sus espadas & cubriendo muy ricos 149v4 Rienda 16 ansi tomadola dela rieda la lleuo al 12v82 maua d rieda & le ayudaua a decedir d 58v42 dela rienda la truxero por la cibdad & 82v11 ua ala fermosa reyna dela rieda habla- 93v67 do polindo tomo por la rieda a su sen~o- 96v16 peo & tomo dela rieda ala reyna su mu- 96v32 p<>ncesa dela rieda ya sabidora de q<>en e- 96v59 Polindo tomo a su sen~ora dla rienda 105r51 su sen~ora dela rienda & ansi salio la rey- 105r72 mo dela rieda & la lleuo hablado cone- 105r80 su sen~ora traer dela rieda y hallo q ya q- 107r60 a su sen~ora por la rienda hablando co 107r64 de rieda sus dos fermosos caua- 111r48 zer & Ysidoro lleuaua a dorida dla rien- 145r69 ras dla lleuar dla rieda enel mote dode 157r52 rieda: por lo q<>l ala infanta mucho pesso 157v27 Riendas 17 donzella. Y ansi dando las riendas 3r16 uiendo riendas asus cauallos quan- 3v75 dos golpes bueluen riendas alos ca- 40r19 ue[ ]riedas alos caua(ua)llos & vanse huye- 49r69 elue riedas a sus cauallos & ponese en 57r55 de sus cobardes brac'os bueluen rien- 63r71 voluiero riedas alos cauallos & se pu- 83r24 do ellos dl vuelue riedas alos cauallos} 83v45 mente voluio las riendas a su cauallo 84r51 coel esfuerc'o perdido boluiero las rien- 88v60 uer riedas alos cauallos. Y mas q<>ndo 95r35 riedas a sus cauallos & huye al mas co- 95r44 & la dozella boluio las riedas a su pala- 127v77 desmesurados golpes buelue riedas 132r78 sin sentirlo se le caya y las riedas dl ca- 156v38 do dexaua soltar: & como asi fue las rie- 156v50 estaua se dtubo: & ya andarco las riedas 156v59 Riendo 1 poco: carleseo estaua riedo d oyr al ena- 117v66 Rieron 4 ellas que se defiende / mucho rieron 45r43 delo qual mucho se rieron & don Cla- 60r42 rieron & aquella noche disfrac'ados fue- 67v44 esto se riero mucho: & la p<>ncesa rogo al 110v77 Rifarto 20 co vnos cauallos d rifarto les acotecio.} 116v15 tos son cauallos dl rifarto enemigo de 117r69 aq<> ami sen~or rifarto q yo entiedo q pa- 117v54 to vra vista q lo d vro sen~or rifarto con- 117v57 Claribeo vencio a Rifarto: & saco de- 118r16 {IN2.} RIfarto q fue armado pstamente 118r19 a dios d bue corac'o fue a Rifarto y en 118r22 respodio rifarto q os veo ta hardido q 118r29 tra el: & Rifarto hizo lo mismo saliedo 118r41 aredraro afuera por holgar. Y rifarto 118r57 Rifarto q mucho le peso porq mas no 118r67 rifarto se sintio mal dl golpe & alc'o el es- 118v12 palabras le daua. E como ya rifarto la 118v39 dimeto de do Claribeo a rifarto sobre- 118v53 ellas qria la cabec[']a: mas como rifarto 118v60 xo rifarto esso mas mi cuerpo en tu psi- 118v72 & luego las puertas fuero abiertas & Ri- 119r4 y el cauallo rifarto mado q se le fuessen} 119r46 que conlos caualleros de Rifarto les 161v6 vencio a Rifarto & saco dela prision a 161v9 Rigor 1 trarios con gran rigor & crueldad ansi 56v68 Rigorosa 1 tas & dela batalla rigorosa q coel duq 67v62 Rigurosa 4 yra & rigurosa san~a que ouo alc'o su 18v29 rades la batalla muy mas cruel & rigu- 57r12 lla a pie muy mas cruel & mas rigurosa 61v74 ardo el[ ]porta[+]cartas & dela batalla rigu- 160r77 Rigurosas 1 rigurosas palabras. Con muy gra 18v28 Riguroso 1 turar alos desmesurados golpes del ri- 88v56 Rigurosos 1 ferir el qual las saludes con ta rigu- 7v19 Rio 21 esto se rio mucho el rey conosciedo 11v33 deroso rio estaua & dela otra parte 18r78 vido q hazia el rio se hazia vna quie- 18v61 ala cueba dl Basilisco / mucho rio de- 26v69 lo allego a vn gra rio 46v66 bolueria o yria riberas del rio oyo a 46v76 que venia a beuer al rio / el mas feroz 46v81 c'e d aql rio & tornarose ala galea fazi- 47r87 vn rio q cabo el castillo de mi esposo es- 63v14 llas d vn rio & camino por el agua baxo 66v27 donde aql rio se juntaua coella & andu- 66v29 rio muy hodo & no pudiendo passar si- 76r72 & tras ellas la cabec'a y hechola enl rio 77v7 vado de vn rio q los alpes cerca & q<>ndo 88r12 mi sen~ora la reyna / mucho rio do Po- 93r64 do. Y la p<>ncesa se rio & le dixo q la qria 110v75 garo a[ ]vn llano por medio dl q<>l vn rio 115v11 el rio qriedo le passar viero dla otra pte 115v13 ron el rio sin miedo ninguo del q muy 115v17 d vn rio por vn gra arenal & no andu- 131v50 garo a[ ]vn m($u)[u]y gra rio ala orilla dl q<>l es- 143r42 Rios 5 de muy placidos rios y de muy her- 39v29 y en aql tiepo q[ ]los rios sus aguas ver- 73r82 de grades & cabdalosos rios tato q por 86v5 carescia delos rios & aroyos. El rey de 86v9 guado los cadahalsos & placidos rios. 94r36 Riqueza 13 la mucha riqza de sus vestiduras & 13v6 valia grand cantidad por su riqza & 32r21 la gran pedreria & riqza q en sus vesti- 66v39 hablauan enla riqza del porta[+]cartas 67v50 sura delos tres caualleros / & dela gra ri- 71r40 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 dole dela gran riqueza que ella en aque- 89v50 al Rey su padre la grande riqueza que} 93r90 car su reyno[ ]cola riqza q en aql camino 93v21 dos dlos ricos majares: mas dla riqza 111r19 otra ymage q en altura y en riqza a to- 116r82 gran riqueza de piedra de gran valor 131v26 mir a[ ]vn castillo: donde por la riqza de 131v44 Riquezas 9 ni tus muchas riqzas ni grand her- 39r67 muchas riqzas y prouision y conser- 48r24 dode hallaro grandes riqzas & todo lo 57r63 lindo grades sumas de riqzas & joyas 78r82 grandes riqzas de oro & plata & caua- 88v67 zer Y despojo de riquezas q vuestros 91r74 muchas cosas especialmete enlas riq- 97v71 les a entender no menor era en riqzas 107v67 lo lleuo a otra dode mas riqzas q enlas 116r79 Risco 1 uiero tato q llegaro al pie dvn risco & co- 115r45 Riscos 2 erto & bie alto & d pen~asco & riscos abu- 134r32 ron saluo de mucha cantid(id)ad de ris- 154v16 Riso 2 riso no diese. Y asi le respodio / ay sen~or 101r78 nes no le peso antes co alegre riso se le- 146v33 Ristre 15 el ristre & embrac'ado muy bien su es- 3r55 niendo su lanc'a enel ristre arremete 7r36 niedo la lac'a enel ristre se fue cotra 16r55 da co su lac'a enel ristre se puso ante 29v49 esta la lanc'a enel ristre se va contra 36r57 no poniendo la lanc'a enel ristre se[ ]va 43v27 c'o su escudo y la lanc'a enel ristre se vi- 52r26 escudo y lanc'a enel ristre / lo sale a res- 69r76 el ristre aremeten alos quatro compa- 74r76 enel ristre lo salio a rec'ebir & lo encon- 76v39 en cauallo y puesta su lac'a enel ristre / & 88r40 su escudo & la lac'a enl ristre aremete co- 118r40 tato. Y puniedo la lac'a enel ristre arre- 134v55 ristre se va cotra el rey al mas correr d 145v21 endo la lac'a enl ristre arremete contra 150v69 Ristres 1 puestas las lac'as enlos ristres acome- 120r68 Robada 1 auia sido por Darbudeo robada & nos 95r84 Robadas 1 de gra valor q naburto tenia alli roba- 78r83 Robado 3 mesura y cortesia q me aueys roba- 42r13 estremada velleza me tiene robado mi 108r80 cauallos Lergeso robado auia estaua & 135v51 Robados 2 sura robados & ya mi corac'o envra p<>si- 147v42 robados d tal manera q cada[ ]vno encu- 151v33 Robando 1 ys mill hobres de pelea & andaba ro- 48r33 Robar 4 nes le q<>siero robar.} 30v20 uian qrido robar al escudero de don 32v14 palabras por robar los matan como 132v17 vnos ladroes le qsiero robar. fo xxx. 159v33 Robaua 2 crianc'a & cortesia. Por lo qual mas ro- 66r62 robaua & ansi todos otorgaro 107v2 Robauan 1 dose mas galanas y ansi robauan mas 60v18 Roben 1 seguro yre no me roben enel camino a 93r63 Robusto 1 Que solo el robusto gesto de mi ca- 19v72 Roc'in 1 ro en vn roc'in & acompan~ados d do- 28r52 Rocio 1 brada tenia la yerua como rocio de fres- 118r82 Rodable 1 ser a otro no puedas / la rodable rueda 150v34 Rodado 1 lor del cielo envn cauallo rodado y por 68r37 Rodando 1 cauallero drramadas rodado por el ca- 143v34 Rodar 2 do le dio tal golpe q lo hizo rodar por 78r30 ua a rodar grades pen~as & piedras por 87r65 Rodaron 2 Brazido & su cauallo ligeramete ro- 29v57 su cauallo rodaro por tierra & como do 69v55 Rodauan 8 rido campo rodauan tanto q ya las 7v3 el suelo las rajas delos escudos roda- 49r51 dos rodaua por el capo y las mallas de 70v16 cudos porel capo rodaua pues como do 115v82 campo rodauan & la malla dla loriga se- 118r81 ya por el capo rodaua: & como ya enlas 128v31 del cauallo saluaje por el campo roda- 130r69 el vde campo rodauan & no menos las 153v14 Rodea 1 del triste Faeton el curso del cielo ro- 2r20 Rodeado 2 le causaua & rodeado de cuytas & mor- 89v62 nador estaua rodeado de muy hermo- 90r27 Rodeando 1 chos sino rodeado su real y esforc'ando 55r58 Rodear 1 q vamos a rodear el mudo para ganar 62v35 Rodilla 7 dio el golpe encima dela rodilla & hizo 74v26 la rodilla en sus pechos & tiro co tata 79v57 dio el golpe enla rodilla & lleuole gran 79v74 q lo hazia muchas vezes poner[ ]vna ro- 140r19 mo dl cerca se fallase dlo ferir enla rodi- 140r39 n~a llaga le fizo. El cauallero puso la ro- 143v60 mo q le hizo poner vna rodilla en trra 147v89 Rodillas 29 bres estaua / & puesto de rodillas an- 6r31 sto d rodillas ante el rey le demado 9v82 su padre & puesto de rodillas le roga- 10r37 hos digo que puesto de rodillas ro- 21r53 escudero al rey el qual puesto de ro- 29r52 punta & pusose de rodillas & dio sela 42r18 ro delas armas negras se puso de ro- 42r65 cio se puso d rodillas ante el rey y en 42v24 muy temerosa y se hinca de rodillas 44r41 rodillas porq la auia dado la vitoria 44r76 comer & como entro se puso de rodi- 44r88 a el por le abrac'ar lauinio se hinco d ro-dillas} 50r46 puso de rodillas antella & le tomo las 60r71 rodillas antel & vno le beso las manos / 62r64 uillo & puesto d rodillas ante la p<>ncesa 62v4 hincado de rodillas beso las manos a- 64r25 co de rodillas antel ensu lenguaje dan- 66v43 mizen se puso d rodillas ante la empe- 71v23 viniero puestos d rodillas delate d do 80v14 rodillas en tierra / & le fue a besar las ma- 85v14 puso d rodillas delate del y le dixo dela 89r18 puso de rodillas ante ella & le tomo las 89v26 ya. E puestos de rodillas le besauan la 95r52 mo enel palacio entro se hinco de rodi- 95v36 cerro en su camara & puesto d rodillas 111v37 de rodillas ante do claribeo & le q<>so to- 117r25 alimpio su espada: & pusose de rodillas 135r74 pes se fazia inclinar las rodillas en trra 147v3 do grades gemidos se puso de rodillas 157v81 Rogaba 1 dzir les rogaba ala corte dl rey Naupi- 135v59 Rogada 1 madre digna d ser rogada: vos q sobre 111v47 Rogado 4 mo ella / & yo le he rogado q se case y 38v38 hazer lo q le auia rogado sen~or en ma- 50v13 rogado la p<>mer batalla le diesse salio 115v30 des fares lo q d mi os sera rogado porq 116v37 Rogalle 1 ellos se fuero a do Polindo a rogalle 54r87 Rogamos 1 otros le rogamos q antes nos diesse la 80v56 Rogando 9 su escudero rogado a dios que negu 33r18 lo rogando a dios la librasse de ma- 38r26 cos rogando a dios diesse vitoria a 38r36 rogando a dios por el cauallero dla sier-pe} 90v45 tra mi rogado a dios me embie el pos- 109r53 uar a su hra la giganta obelia rogado 110r35 rida dicho hauia: estuuieron rogando 125r56 cho en su corac'on los preciaua rogan- 133r86 mulgo rogando a dios de aquella tan 139r81 Rogandole 16 meria le descubrio rogadole por go- 2r67 tristeza & le comenc'o de consolar ro- 10r83 zieda & la muerte d su marido / roga- 14v29 a Filestra rogadole a do Polindo so- 31v32 co do polindo rogadole q q<>siesse estar 71v12 nos rogandole q le pdonase porq antes 85v15 polindo rogandole aquella sacase enci-ma} 105r91 to vos rogadole lo hara. E yo no hallo 110v18 uatar & rogadole q le pdonase le limpio 114v25 ro su oracio rogandole en aql camino 115r84 dios dl se ptiero rogadole q en sus ora- 115v6 se hartaua rogandole les madase algo 119r25 os con bueno & fiel corac'o rogandole 140v83 fue tras el rogadole en su copan~ia pa su 151r49 te rogadole co amorosas palabras su lla- 151v56 por el pasaua rogadole algu consejo le 152r43 Rogandoles 2 medio dellos rogadoles q dxassen aqlla 133v7 a dios & asu pciosa madre rogadoles le 134v58 Rogar 9 esta. Mas conuiene rogar a dios su 6v3 jo[ ]d su partida & tornole a rogar mu- 45v82 passatpo no tego / sino en rogar a dios 53r85 Mac'edonia a le rogar q venga a soco- 60v70 tentamiento sola vna cosa os q<>ero ro- 91r5 le rogar licecia le diesse pa venir en ma- 93r24 su cauallo mas el rey le embio a rogar 99v53 buena voluntad salio al campo ales ro- 107r86 rogar: yo no mirado a mis malos peca- 111v50 Rogare 1 yo le rogare q como cauallero q no le 137v84 Rogaron 8 llamado gerino & le rogaron q lleuasse 63v83 ellos le rogaron q no los oluidasse en 66v24 costumbre de su tierra & ansi le rogaro 67r14 les ayudase & dspues al hermitan~o ro- 115r85 n~or le rogaro q por todos respondiese 124v28 deros & le rogaro q passase por medio 131v53 brir se qria no le rogaro mas. E Don 137v24 no justaro mas & les rogaron los p<>nci- 146r29 Rogasse 1 ros d su pte & del les rogasse fuessen en 107r84 Rogaua 13 su padre & puesto de rodillas le roga- 10r37 hos digo que puesto de rodillas ro- 21r53 Don[ ]polindo le rogaua que de aque- 22v12 beo de don Polindo supieron & ro- 43r8 rogaua a su padre que no le dexasse 45v66 yr por ninguna cosa. Y el rey le roga- 45v67 uica se lo rogaua tata era la tristeza dl 89r58 rogaua a dios a sus valedores ayudase 120v8 q do Polindo se lo rogaua: antes llora- 127r73 q<>les cada dia rogaua al cauallo q a su 131r43 nojos en trra & le rogaua la suya toma- 138v48 ca & rogaua a dios aql pspero vieto les 142v40 & piadoso clamor rogaua a dios a su va- 153v81 Rogauale 1 le q<>siera dar mas rogauale muy afin- 10r32 Rogauan 3 me rogaua mas como ella antes en co- 116v58 efficacia le rogaua algo enq seruirle po-diessen} 135v45 le rogauan les dixese q<>en era porq co- 137v19 Rogays 1 co tato amor me rogays teniedome en 58r67 Rogo 55 q<>l Manireso rogo al rey su padre q} 10r45 & les rogo q su embaxada no dixesse 12r44 aparejada para holgar rogo al rey 13v71 & ansi el rey le rogo q aql dia coel co- 15v3 esto mouieron adelate Narciso le ro- 17v41 pasado do Polindo le rogo que no 17v46 su hermana & dixoselo la reyna le ro- 19v12 fuerc'as poner / lauinio[ ]gelo rogo mu- 27r29 ra la princesa rogo al rey muy ahin- 28v32 co mucho plazer & rogo al rey q se- 31r62 palacio estaua rogo coel cenasen & to- 31r86 cauallero de aqllos le rogo a don po- 48v28 princesa le rogo q cada dia la escriuie- 51v63 justa / el p<>ncipe Claribeo rogo muy a- 52r17 do don polindo se allego ael & le rogo q 60v66 guiad pa alla q yos seguire & rogo a do 61r3 polindo gelo rogo no a[+]puecho cosa q 61r8 zellos les rogo que fuessen al reyno de 66r67 Costatinopla flamize les rogo a do po- 66v83 solaciones le rogo que se reposase avn- 73v85 & Flamizen rogo a don Polindo q le d- 76v34 q presos estaua / & les rogo q fuessen a 78r86 & por la socorrer rogo a don Polindo 79r74 antes y el cauallo le rogo q le viniesse a 81r21 guarda ningua rogo ala reyna q le die- 82v21 go le auia avenido enel camino / rogo 87v8 la Repertina. El les rogo q alla lo lle- 89r72 aviedo piadad rogo a sus copan~eros d} 95r46 razo eres loado y como esto dixo rogo 100v13 el viejo rey Naupilio rogo a do Polin- 101r47 gran palacio dode aqlla noche rogo el 107r66 cosas le rogo q a todos los caualleros 107r82 co espanc'a se cosolo. Y otro dia rogo a- 110v24 esto se riero mucho: & la p<>ncesa rogo al 110v77 cho. & le rogo aqlo le declarasse. Sabed 113v16 de do Claribeo posaua le rogo en su co- 114v56 florastero & d como el florastero les ro- 116v13 no a ellos el florastero & les rogo[ ]vna pa- 116v24 Y do claribeo rogo a carleseo q enel al- 117v28 do rogo a Carleseo aquello por su amor 119r87 ql dode este yrseo estaua y ella me rogo 121v7 llero & co cortesia le rogo ala donzella yr 122r45 q dl estaua & le rogo q la pdonasse & q 124v82 lindo rogo ala dozella q desfieze aqlla 129v35 dado cima & el cauallero dla cueba ro- 130v62 le rogo la causa d aqlla triste mo- 131r3 llegase me rogo q lo q aueys visto fizie- 131r16 rogo a do Polindo q[ ]del thesoro q le 131r89 herido le rogo q a[ ]vn su castillo fuesse 132v28 des ruegos rogo a do Polindo su non- 134r21 des. Do polindo le rogo por mas se po- 136v65 le rogo q alla no entrase por el gran pe- 140v18 chas le rogo ahincadamete q aqlla no- 149r81 no a su sen~ora porlo q<>l rogo a don Be-raldo} 155r46 tero: & de como el florastero les rogo a 161v4 Rogola 1 miedo & rogola q la c'errase mas aqlla 60r58 Rogole 1 tener & rogole q cabo el se sentasse & 34v73 Romanas 1 leen enlas coronicas Romanas. No 55v86 Romano 1 romano mucio viendose por su cos- 11r15 Romeria 2 en romeria yua a donde su ventur( )a 2r62 conociendo su voluntad de yr en ro- 2r66 Romper 4 fuerte no lo pudo roper & con gra sa- 43v53 dre se guarda dl ac'or q a[ ]roper co sus v- 93r71 erc'as puso por roper las cerraduras d 126v73 do el palacio & se comiec'a de roper las 145r7 Rompia 2 tes era las ropia por muchos lugares 135r13 partes las ropia llegando ala carne en 151r11 Rompian 4 sus entran~as se rompia. Lauinio q 37v14 se daua q d su fortaleza las armas se ro- 94v47 q las armas se ropia: & los escudos se ra- 133r51 las lorigas se ropian siedo por muchas 147v59 Rompidas 1 tran~as ropidas estan delos sospiros 41r34 Rompiendo 1 dos & ropiedo arneses & faziedo enllos 132r57 Rompio 5 cibio & ropio su lac'a. E el jaya lo enco- 30v81 El cauallero de don Polindo rom- 48v50 rompio su lanc'a / mas don Polindo 48v76 el capitan encotro a don Polindo & ro- 49v15 contro con Morbon y rompio su lan- 74r80 Ronca 9 ronca dixo q(u)[u]al de vosotros fue el 18r10 ronca dixo. O captiuos & desleales 18v8 espada alta. E conla boz muy ron- 23r64 vna voz muy ronca dixo desuentura- 36r38 diera alc'ar & co vna boz muy roca co- 37r29 vna voz muy roca por mis dioses q so- 76v12 deo se llego a do Polindo con vna ron- 94v21 pada enla mano cola voz muy roca le 114v16 boz roca de coraje dixo Dioses & como 128v11 Roncan 1 domados roncan Leones rugendo 24r30 Ronda 6 enla ronda dela cibdad vnos ladro- 30v19 roda dla c'ibdad por mas encubierto 32r50 cudero Lauinio por la ronda dela 33r66 ya era tiempo de yr se fueron porla ron- 60r36 yr por la roda por dode solia yr & habla- 97r19 ver & de como enla ronda dela cibdad 159v32 Rondar 1 c'a delo rondar por ver si alguien del 43r28 Ronpian 1 atajos para su mal las cercas le ron- 9v16 Ropa 8 E la princesa mando hazer vna ro- 28v80 brellas la ropa que su sen~ora le diera 29r19 ropa & sacudirse el poluo delas sayas & 60v32 tros besaua la ropa dl lecho dode esta- 77v35 lo carmesi & la ropa de encima dadas 99r39 vna ropa sobre las armas de pan~o ama- 102r63 tos & alli la dozella hizo de su ropa & d 129r61 zir el plazer q tenia & la ropa dl lecho be- 135v18 Ropas 11 Polindo & vistiedosse d ricas ropas 27v46 dado vnas ropas muy poderosas & 44v79 niciones delo mesmo q sus ropas con 93v14 de muy ricas ropas & vino al capo pa a 107r59 le sus ropas q alli cerca tenia: & tomo 120v51 dbaxo de ricas ropas de armas vesti- 125r31 le besar las manos y otros su ropas. y 135v41 bles ropas lo q dela noche qdaua co so- 149v30 sas vestiduras & ropas vestida / a el se 149v65 uido d muy ricas ropas & luego dla due- 153r16 cordo d apejar muchas ropas & nuebas 157v13 Rosadas 3 ribeo hizo vnas armas rosadas sembra- 67v25 lindo armado d vnas armas rosadas} 99r45 rosadas muy ricas y enl escudo[ ]vn leon 106r70 Rosales 1 baxo d vnos rosales q entrexeridos 33v5 Rosas 8 y ensu diestra vna corona de rosas d 11r73 rosas por ellas sebradas las q<>les te- 29r34 vnas armas jaldas / & vnas rosas por 70r41 quellas flores y rosas que el tiempo co 73r87 rosas por guarnicion. E sus damas 105r78 olorosas rosas no carescedora. Por lo 119v11 fermosos arboles estaua & olorosas ro- 125v28 atraya porq diuersidad d arboles d ro- 134r40 Rostro 38 rostro el dolor de su corac'on / sino a- 6r62 sandole en su rostro vendiziedo ala 9r60 sen~ales de mi rostro lo manifestaua 10v57 tierno rostro aumentando la tene- 11r7 su rostro de diuersas colores fue tor- 27v31 da alegria su rostro de diuersas colo- 29r29 lo yua mirado el rostro q d plazer le 31v47 mo la vio asi alegre bien en su rostro 32v56 mo el ayre le dio enel rostro torno en 40r27 perfecto rostro en mis entran~as yn[+]- 42v75 rostro miraua bien lo q su corac'o pa- 43r14 paz enel rostro y muy espantado es- 44v32 abrac'o & le beso enel rostro enesto a- 45r12 so rostro. Pues lauinio el su escude- 46r73 rostro torno ensi & vido la muerte tan 52v33 ciecia / & si vee q le hazemos bue rostro 57r40 rostro & coel amor q de su sen~ora le ve- 83v78 & como le dio el ayre enel rostro el rey 89r13 rostro & luego el rey torno en su p<>mer 89r27 el rostro que muy hermosa la hazian & 91v26 enel rostro & tomole por la mano no se 96r78 escudo en capo vde vn rostro dl q<>l salia 99r54 dama q lo sintio le limpio el rostro & le 100r74 do se lo agredecio co vn rostro tan ale- 107v5 por su rostro corrian q mas al noble do 108r56 agua enl rostro & otras cosas / lo torno 112r27 tal rostro tenia al pesar como al plazer 112v51 ua avnq coel rostro alegre encubria sus 136r78 moso rostro tenia: y como ya tan lasso 143v85 ualleros espando estauan mirado al ro- 144v59 y como la mirasen les pescia ql rostro d 144v61 d su hermoso rostro sus ojos ptia mira- 144v82 c'o & le dio en su hermoso rostro paz: Y 144v87 corac'o le daua el rostro en diuersas co- 149r69 color de su hermoso rostro: & otras ve- 151v87 q lo traxo dadole enel rostro muchas 154r39 sen~ales d tu rostro manifiestas: ni lo q 157r19 n~udo rostro dela infanta Dartenisa se 157r78 Rostros 2 mirar sus lindos & pfectos rostros. y do 96v22 brac'ar & asi dado en sus hermosos ros- 149r58 Rotas 14 chas partes las armas rotas estaua 3v21 ua sus armas por todas partes ro- 7r21 mas rotas por muchas partes esta- 7r74 tes rotas estauan & cruelmente feri- 7v6 ua / las armas por muchas ptes ro- 23v5 tes rotas las armas lo heria tanto q le 114r67 rotas & dspedac'adas estaua & la malla 128v28 q ya las armas por muchas ptes rotas 143v65 las armas por muchos lugares rotas 147v13 armas por muchas ptes rotas estauan 151r4 tato q ya sus armas rotas estaua mas 151r7 miceno por muchas ptes rotas estaua 153v11 armas de do Polindo rotas estauan 153v15 ta casado & sus armas muy rotas & ds[+]- 153v24 Rrec'ebir 1 lla & el rey G[a]la[n]dino quiso salir a rre- 9r13 Rubi 4 porta[+]cartas devna piedra de vn rubi 67r27 nara vn porta[+]cartas d vn rubi el mas 67r66 del rubi & quando el emperador supo q 67v14 co y hermoso porta[+]cartas devn rubi q 73v39 Rubicunda 1 vnq la rubicuda aurora era sobre[+]veni- 78v60 Rudeza 1 rudeza de mi legua q de temor se traua 155v45 Rudo 1 ra pluma las podria escreuir ni my ru- 84r88 Rueda 6 nuda de libertad rueda de virtudes 39r54 porque has buelto tu rueda tan pres- 39r55 no muy pstamente su rueda. O amado- 109r51 rueda tiene firme: & con aldauadas lla- 111r60 do la fortua su rueda trastorno o como 149v41 ser a otro no puedas / la rodable rueda 150v34 Ruega 3 Polimira os ruega q por su amor 6v23 del mudo te ruega q este torneo ma- 29r56 cauallero q[ ]vna duen~a mi sen~ora os rue- 108r32 Ruegan 1 vos ruegan q tomeys este yelmo q 17v66 Ruego 42 rac'on de ti te mucho ruego esfuer- 7r51 gra villania / porq os ruego ordenes 14v34 paciano ruego vos q armes cauallo 14v58 des. Mas yo sen~ora vos ruego que 20r86 sa auentura / os ruego sen~or que lo 22r58 uinio por dios te ruego que dexes 22v38 de seruille. Por lo q<>l os sen~or ruego} 26v44 causa pderia. Por lo q<>l os ruego es- 27r14 ruego vras fuerc'as enello pogays. 27r25 & por ruego dl rey naupilio entro 58r3 ruego fizo esta morada diez an~os ha / & 80v58 te ruego q me digas q has visto en mi 81r66 q ala reyna tego porlo q<>l os ruego avn 92v7 algu amor entre nos ay os ruego de es- 97v23 das las lagrimas & vros sospirosos rue- 108r62 q ami cautiua vi porlo q<>l os ruego de 108r88 mudo & ruego a mahomad dl psto me 110r25 q<>l os ruego os cosoleys: pues haues fa- 110r58 ga: por lo q<>l sen~or os ruego como discre- 112r21 xo. O madre de mi cosuelo ruego hos 113v54 os ruego me otorgueys la[ ]vida q por ho- 114v20 rauillado q d ser vecido por lo q<>l os rue- 116r37 pelearemos: por lo q<>l os ruego os coso- 117r20 gac'a de vos: por lo q<>l os ruego si mas 117v64 en q se siruiessen. Lo q yo os ruego dixo 119r26 cosuelo no puede caber: por lo q<>l te rue- 125v61 por lo q<>l sen~ora dozella os ruego / q mas 127v70 gac'a sin armas: por lo q<>l te ruego q psta 128r38 la muerte porq os ruego q os ameys d 133v77 n~or cauallero os ruego nos dexeys ha- 133v84 lo q<>l sen~or cauallero yos ruego porq aq<> 134v7 q buscan sus aueturas porlo q<>l os rue- 137v81 reza dla batalla porlo q<>l os ruego vro 138v43 os ruego licecia pa ello me deys. E co- 139r36 fazer lo pueda & os ruego q me deys li- 142r7 manada os ruego sen~or q me qrays to- 142r29 lo q<>l ruego a dios a tpo q pagar lo pue- 144v43 aluergar & por su ruego lo hiziero. E 146r31 todo el mundo halla remedio ruego vos 153r21 tu causadora no me pesa & ruego te se- 155v69 xo ensta manera: hijo andarco yo te ru- 157r17 os ruego me deys gra pa q yo os sirua 158r65 Ruegos 14 te los estimulos de vros ruegos me 10v26 rad vra trra ruegos q no digais q<>en 14v54 es / ya la sabeys ruegos q el consejo 35r17 sus palabras ruegos que auque nos 38v46 mas por ruegos dl cauallero estuuo a- 63v66 muchos & muy lastimeros ruegos & co- 73v84 rey me ha[ ]vecido en cortesias ruegos en 95r69 apartasse. Ruegos ay sen~ora de mi co- 104r89 mosa dozella ruegos por mahomad q 110r30 me huelgo mucho & ruegos q antes q 115r78 graue dl mudo fuesse os lo diria. Rue- 122r29 doso / mas pudo su yra q mis ruegos: & 130r8 ys se han pado & ruegos q en vdadera 133v55 des ruegos rogo a do Polindo su non- 134r21 Ruegote 3 que eneste trance yo muera ruegote 22v43 cho: ruegote q te enmiedes & a dios de[+]- 134v44 haze & ruegote q abriendo las puertas 152r56 Ruegovos 1 ruegovos que me digays[ ]vuestro no- 38v79 Rugendo 1 domados roncan Leones rugendo 24r30 Ruido 1 y espesos motes huye / haziedo gra rui- 87r33 Rumor 33 Y aqui vierades el rumor que entre 6r43 leuanto con gran rumor cada vno} 6r45 uiero gran pauor del gran rumor q 8v61 pagos con tanto rumor y estruendo 25r71 gra rumor se hazia el rey & la reyna 25r77 lla escuridad & luego se leuato vn ru- 28r70 zel q aql rumor fuesse / el dozel fue co- 32v6 zer luego vuo muy gra rumor porla 44v4 grand rumor eneste comedio el ter- 48v80 q sin fazer rumor ninguo se saliero & en- 55r76 enel real vn rumor & da al arma 55v2 da era llegada / no con mucho rumor 56r85 yeron se leuanto vn gran rumor entre 67r83 se leuanto[ ]vn gran rumor de gete enla 69r86 pan~eros a[ ]par / las nueuas y el rumor fue 71v4 rumor hecha cada[ ]vno mano asu espa- 77v66 & rezia q d antes. Y las bozes & rumor 78r59 dietes la qria despedac'ar & coneste ru- 79r10 taua vn rumor grade & da allarma & a-cude} 82v90 gran rumor que en aquella parte se fa- 84v32 rumor no sabiendo q cosa fuese vnos pe- 85r59 fiziese ningun rumor. Y todos los ca- 86r79 rumor de bozeria por toda la c'ibdad ta- 86v25 go. Y aqui se comienc'an vn muy gra ru- 88r44 rumor hablando vnos con otros. Y[ ]vn 91r86 obras con tanto rumor q parecia q to- 98r75 gran rumor: y el rey encotro a do polin- 102v7 anda gra rumor & rebuelta por la cib- 103v33 tas enlos enmigos & aq<> se leuato vn ru- 123r65 golpes & gra rumor se oya tanto q no o- 127r32 el estruedo & rumor dla puerta se leua- 128r9 ouo llegado q<>ndo co mucho rumor se 139v15 rumor & todos corre adode aql gra mu- 157v57 Ruy 1 la historia vos a cotado dode el ruy se- 58r13 Ruydo 18 ziendo gran ruydo. Y Paciano o- 3r64 ertemente & hazer grand ruydo tan-to} 8v44 & ruydo se acrecetaua. Mas pacia- 8v52 do & gran ruydo del mundo / tanto q 8v59 torchas[ ]al ruydo. & do polindo temie- 32r80 oyesse el ruydo luego c'erro la puer- 32v3 sas oyeron gran ruydo de gete & como 49v5 tara el real. El rey q oyo el ruydo y bo- 55v9 ellos deuian d fazer aql ruydo & co di- 55v25 camas / fue tanto el ruydo q se[ ]hizo que 56v5 cho ruydo diziedo vitoria por nro rey 57r69 cho lo agradauan. Oyo muy gran ruy- 64v23 del jayan & conel ruydo de sus bozes. 72v4 atinado fazia dode el ruydo delas ar- 72v7 yero el ruydo dela bozeria / no sabiedo 85r43 saua q era ruydo fechizo & otros otros 85r60 leuatado co gran ruydo & alegria van 86v22 espinas gran ruydo sobre[+]vino & Gina- 152v3 S 1 erto enel suelo. Do Claribeo s[ ]encotro 54v61 Sabe 13 a su valedor le yua: & dios sabe si el 3v30 no sabe como le certefico lector sen- 9v42 hermosos ojos dl & dios sabe si Pa- 10r62 dec'er por lo q<>l como sabe q duerme 16r80 jor la sabe destingir y si tu lector se te 51r11 de nosotros sea estimadas. Bie sabe se- 62v37 ro respodio el q dla mano le traya sabe 116r39 q<>nto vro esfuerc'o se estiede q sabe q mi 117v78 cupa en mirar vra p: & bie sabe q<>en fue 127v57 porq sabe q enla muerte delos jayanes 127v59 trata: y esto porq sabe q entrellos a d to- 134v5 os sabe si q<>siera tener poder pa esta pti- 142r31 sieta & dios sabe mi[ ]volutad de os acom-pan~ar} 142r46 Sabed 71 sastrados casos / sabed sus passiones 6r81 toca que sabed que vos precio mu- 14v81 dixo ay sen~or no me mateys q sabed 16r68 llero le dixo ensta manera / sabed se- 16r71 valer les pueda. Que sabed que yo 25v7 to os q<>ero dezir. Sabed q la mucha 27r19 ra. & le dixo sabed sen~or q mi sen~ora 31v71 os dire sabed que enla corte dl rey d 34v82 hecho. Sabed q yo soy sen~or d ocho 38v22 cauallero vencido sabed q yo soy her- 40r35 poresso no tegays cogoxa q sabed q es 52v69 dado reposo / q sabed sen~ora q dede q[ ]vi 58v77 go d reposo y no me culpe dsto q sabed 58v79 mana. Sabed q si el dios dl amor os hi- 59r73 en pentesco q sabed q antes q el rey mi 59r76 tra mi camarera. E sabed q dede aqlla 59r85 segun soys delicada & sabed q dende a- 59v50 dixo sen~or p<>ncipe alegraos / q sabed q 59v65 le dixo sabed sen~or q yo voy a do Po- 60v68 dero sabed escudero que esse que vays 60v88 ualleros. Sabed sen~ores dixo la don- 63r88 gar quien soy sabed q soy hijo del solda 66v51 zime en que tierra estoy sabed caualle- 66v68 sen enla corte el lo hizo ansi (el) & dixo sa- 67r16 su causa morir diez mil muertes sabed 73v28 le comenc'o a dezir sabed sen~ores caua- 73v89 sen~or dixo Lauinio sabed q seys caua- 75r37 comunicado le dixo sen~or cauallero sa- 86r3 rra y[ ]coesta qdare coteto sabed q en mi} 92r46 cesidad de ser remediados q sabed cier- 92v5 ciera. Y sabed q q<>ndo de vos mi sen~ora 104r59 sala. Y la dozella le dixo Sabed noble 108r31 sabed que por el camino que agora lle- 109v73 Sabed sen~ora q haues fallado lo q tan- 110r53 dixo: le respondio. Sabed cara & de mi 110r78 chas cosas que agora os dire. Sabed 110r81 creto sabed encubrir los ac'otes q dios 112r7 lauinio q en pesallo me muero / q sabed 112r18 to sabed las aduersidades sobre[+]lleuar 112r22 te vida q sabed que soy cierto q de otra} 113r91 cho. & le rogo aqlo le declarasse. Sabed 113v16 remedio q couenia q sabed q el encata- 113v64 Sabed q enla ysla de sernia donde vn 113v68 yo os mostrare. Sabed q en tiepo q mi 116v42 bres q pesar co q<>en biuis: q sabed q[ ]s el 117v72 q<>n bie vra palabra cuplistes: & sabed q 119r36 bie me vegastes q sabed q por fuerc'a es- 119r38 respodio do Claribeo sabed q ami me 119v64 damio les dixo enesta manera sabed se- 121r84 Flamize [dixo] sabed q aq<> fue la batalla. Y el 122r6 sabed sen~ores caualleros dixo el escude- 122r33 alo enq sen~ores os he puesto sabed mis 123r13 dos & asi fue hecho q sabed q esta doze- 124r88 Yo q<>ero q de mi lo sepays. Ora sabed 124v64 sabed q este castillo era dla sabia mala- 126r31 to yos digo q sabed q soy embiada de 127v50 rescibio sabed qsta es vna duen~a q[ ]vos 127v54 mas sabed q co tal cauallo lo aves q ca- 128v71 rada le dclarasse. Sabed sen~or caualle- 131r4 sabed respodio do polindo q este tray- 132v13 en mi hiziero. E sabed q asi hazer qri- 132v20 dio sabed noble cauallo q la causa d su 133v39 ora sabed[ ]q so dla corte dl empador d co- 133v42 do. Pues sabed dixo el escudero que 134r87 soy pa ello puesto a tras os tornes: q sa- 134v8 uallos: mas sabed q maior poder tiene 134v17 sabed ql sen~or de esta trra tiene tal cos- 137v71 llero sabed q yo soy el sen~or dsta Ynsu-la} 137v89 zon que os lo tenga celado que sabed 139r27 cauallo dixo do polindo sabed q[ ]ami lla- 142r68 cauallero le respodio la dozella sabed q 151v16 Sabello 3 cio lo remito lo q[ ]a faltado sabello como 119v50 tero sabello agora porq mas horra dlo 119v68 lo q<>l la cofusio dllo del sabello escrebir 157r60 Saben 2 tanta tristeza q ya tan bien saben sospi- 65r16 vnq los males como sentir se sabe que- 155v54 Saber 122 de Tripol tubiesse / del su gra saber 2r65 su saber / confiando tomo sus armas 5v19 de obrar de su saber. E saco de su 5v42 muro. Donde el cieruo por su saber 5v48 to embiaron a saber si verdad fuesse 6r53 hazer saber al rey Galandino. Y vn 8v76 por lo saber & otros hazia el bosque 9r11 ofertas mi poco saber con vra mu- 10r13 saber alos suyos desu venida & ansi 11r30 gra saber era llamadas las hadas d 14r48 ria os a cotado fiziero por su saber el 14r50 encatado no pudo tato co su saber q 14r61 cosa era ta doto & adornado d saber 14v10 hada obro de su gran saber & por el 14v69 seo delo saber los hizo llamar. Y des- 15v20 le saber como fue fallado. Y q<>ndo el 15v70 ro aueys de saber que nosotras so- 19r77 hermana supo por su saber lo que el 19v10 go que vsase de su saber & que la li- 19v13 zo ansi y por su saber encanto al rey 19v15 lla desseado saber do- 20v27 rer todos al campo por saber si ansi 25v41 saber porq su corac'o algo de su bien 27r37 saber para[ ]valerme tu- 27v12 bra no podia mas como co su gra sa- 27v60 de es menester de vro gra saber nos 27v65 uille & de saber q<>en los delo morado 30r65 to & Filestra embio a saber con vn do- 32v5 pesar embiarolo a hazer saber al[ ]rey 36r71 muchos reynos alo hazer saber ma- 36r74 le a hazer saber la pdida d su hijo el 36v3 gritos & con voluntad de saber q era 37v40 do estaua desseoso de saber q auetu- 37v65 deprendio & alcanc'o a saber tanto co- 38v37 Aueys de saber sen~or cauallero que 39r8 ua su saber. Miro otra vez por sus 39r79 c'on por saber de aquel que ella tanto 42v3 alegria por saber nueuas de su prin- 42v7 plazer que todos auian de saber de 42v39 rra en saber quie era y por estas nue-uas} 42v44 y saber que tierra era aquella que an- 46v53 Macedonia / el por saber[ ]mas le pgu- 48r85 tadas de ciecia y saber porq a( )vnq no- 51r29 bra bien regir seldo vosotros pues el sa- 51v8 talla capal & enbio sus espias por saber 53v69 por tu tierra. Mas fago te saber q los 54r21 dia se fizo vn correo al rey faziedole sa- 55r53 to que tenia & el mucho saber en acau- 55v89 vra alteza le hago saber / como la mise- 57r84 Macedonia lo hizieron saber al rey & 57v68 q dberia saber algo d su hazieda 59r48 go te saber q si a mi me matas q le ha- 61r57 por su saber dode estaua & q co su ayu- 65v13 manos de su parte. Haziedo les saber 66r71 zer en saber nuebas de don Polindo y 66r81 cho quisiera el empador saber quie era 69v3 Pues no es menos esfuerc'o saber c'u- 70v87 saber sentir las aduersidades / como a 71r5 ni vale menos la vtud por saber bie do- 71r9 ler q por saber bien c'uf[r]ir / & ossar bie re- 71r10 den y sin saber se mete entre las lac'as 72v37 alli a do polindo & no pudian saber ni 73v53 saber apresurauan su camino & aql dia 73v57 na nueba deue d saber poresso bien se- 75r27 ra q nos despidamos & vamos a saber 75r28 Narciso recibieron en saber de aque- 75r45 do lo hizo saber a sus compan~eros su 75v65 q desseosos de saber q vetura aqlla fue- 80r13 vna cueba & como dseo tubiese[ ]d saber 80r78 cha gana tienes de saber la causa d nu- 80v22 saber. Sabete q nosotros somos q<>tro 80v25 lla co desseo de saber q<>en eran aqllos 84r65 las alegrias lo fiziero saber al rey. El q<>l 85r12 saber como su buelta no seria hasta la 87v44 cia entre pues saber y discrecio no os 91v74 saber Y nosotros lo diremos ala rey- 92r65 hizo saber alos otros sus copan~eros a 92v34 uinio su escudero al rey faziedole saber 95v26 lacio por saber nuebas del bue caualle- 95v85 cierto soy q segu vro gran saber nada 97r69 a su padre mensajeros haziedo le saber 97v73 pcura co tu saber remediarlos & la gi- 104v73 juyzio & saber oyedo vra estremada ve- 108r85 caso & co deseo de saber q era: & q era lo 110v51 uorido codiciado lo cierto saber & luego 111v9 saber q por tan estran~a auetura pudria 114r10 con volutad de tal auetura saber passa- 115v16 tas es la dl dios c($u)[u]pido & mas te fago sa- 116r44 Claribeo & le dixo hagos sen~or saber qs- 117r68 llo marauillados fuesse qriedo saber q 121v69 qlla vetura saber q el corac'on les daua 122r13 ro fazer saber dla estrema nec'esidad en 123r16 cesa & acordaro d no parar hasta saber 124r56 q segu el saber q vros animos encubre 124v41 por falta d discrecio q mucho saber te- 124v50 qrriades la causa d este mi luto saber 124v63 saber de medea alli fermosos jardines 125v32 ra saber entro dntro en vn gran patio 126r4 mismo & si saber qres q mercedes d vos 127v53 esta nueba saber rescibo: & por dios q a- 127v68 d vecer al otro: & te hago saber ql mas 128r60 ra le allegauan & por saber el fin d esta 129v72 dar cima / procura d no saber mi hazie- 129v86 gues / cotetate co saber la crueldad de} 129v90 lindo. Pues combiene q pa la saber 131v59 los cauallos ouiero gra plazer enlo sa- 136r8 n~es trras & q d saber su nobre poco les 137v22 conocereys & no querays d mi saber o- 137v64 sen~or dla ynsula mi nobre saber q<>siere 137v83 hazieda mas saber. El cauallero le res- 138r75 vecido me tienes mas hago te saber q 138r77 rea haziedole saber dla salud dla p<>nce- 145r22 en otros sen~orios dode el rey lo fizo sa- 145r27 castillo embiaro covn escudero a saber 146r79 alo saber & lleuaran dela nueua gente 146r84 co juyzio & saber / pa lo q ala guerra to- 146v52 saber & asi do polindo caualgando ensu 149r53 se metira por lo qual no se podiendo sa- 152v44 te por hazer saber a su sen~ora la venida 152v71 & te hago saber q del mal mio por ser 155v68 zones enflaqcer porq as de saber q no 156r18 era andarco q mi saber algo q enel caso 157r40 Saberlo 1 tanto dessea saberlo. Por complazer 71r78 Sabes 9 Polindo bien sabes que avn q me d[+]- 36v14 do[ ]polindo sen~ora no sabes ensso q so- 36v62 cantar. E como ya sabes q don Polin- 64v59 gete muera por vra volutad. Y pues sa- 82v36 esta vos la sabes pues discrecion no os 82v54 lindo en ta gra yerro pues sabes essos} 104r91 lla: que bien sabes sen~ora pues soys dis- 109r85 puede pues como sabes tal mal mi se- 132v56 n~ora sabes q<>nto la vtud: y el dsagrade- 155v78 Sabete 8 sabete q yo soy Brazido sen~or dla in- 29r73 Polindo sabete q vego a te castigar 43r49 xo do polindo / mas sabete q soy el mas 61r55 do le respodio sabete soberuio cauallo 62r20 te o desastrada fin sabete que si mi se- 74r58 zas q se q hazes sabete que eres en tie- 76v20 saber. Sabete q nosotros somos q<>tro 80v25 alta boz le dixo. Rey sabete q soy mesa- 86r14 Sabeys 9 es / ya la sabeys ruegos q el consejo 35r17 manos mios muy leales bien sabeys 51r85 la[ ]vil guerra cotra mi y pues sabeys ci- 51r89 en sabeys. y lo otro enlo q estamos q es 58r29 cierto sabeys q vra estremada beldad 64r52 xo sen~or principe bien sabeys q la tar- 75v20 cuetro & le dixo cauallero sabeys la cos- 131v57 dixo sen~or cauallero sabeys la costum- 134r85 como no sabeys vos la pena q este vro 155r65 Sabia 71 qlla ciudad donde sabia que Mani- 5v21 no sabia q se hiziese para q su estre- 9v11 se veya q no sabia q se hazer tanto q 9v26 tiepo mas sabia en aquel arte que su 14r86 la sabia que ansi se llamaua como si- 19v8 pessa niebla tanto que no sabia don- 22v82 armas don Polindo que[ ]bien sabia 23v73 storia que como la mala sabia que a- 24r41 la reyna Coroes la sabia estaua(n) y 25r48 na & Coroes la sabia y el cauallero 25r84 muerte dela reyna & no sabia de que 28r40 al lugar q sabia fuesse don Polindo 33r13 mandaua mas ya lo sabia el rey de 36r13 bien lo sabia / desta manera yuan su 37r11 sus sentidos que parte de si no sabia 39r40 tillo dela sabia Leonisa fija dl caua- 40r71 en aql castillo dela sabia Leo- 40r82 mesmo q no sabia q se hazia q[ ]estaua 40v40 sabia Leonisa. La q<>l estuuo aql dia 40v47 de todos los del castillo. La sabia leo- 40v72 que querian forc'ar ala sabia Leoni- 42r44 fin no sa( )bia que seruicios ni plaze- 44v67 bia q d su sen~ora no sabia nuebas dl 46r61 sa lengua q muy bie la sabia q en ma- 47v32 avn no sabia la embaxada de lauinio 50v26 nes auia madado & ninguo sabia q fue- 55r70 fuerc'o saluo por el bue cosejo[ ]q la sabia 56r5 le respodio q no sabia q espando le esta- 62v6 vn cauallo & fuesse al mote dode sabia 62v18 q bie sabia q por do q<>era q fuesse su fa- 62v22 zella q bie sabia de aql menester. E ya 63v34 la historia q la sabia malatria era mu- 64v48 manos d do Polindo & como la sabia 64v54 la sabia Malatria siempre olgase enel 65v11 do gelas / & diziendo le que el bien sa- 66r32 don Polindo q bien sabia la lengua le 66v46 q sabia ql segudo dia auia de venir los 69r32 sa donzella hija del florastero q bien sa- 74r35 mo no sabia quien eran no les hizo la 75r13 ua la q<>l era gra sabia enla medecina: y 77v52 la sabia malatria madre d ptibeo de q<>- 78v66 blado en muchas cosas le pgunto si sa- 82r75 quanto hastalli de manera q no sabia 92r18 sabia tabien dzir q no faltaua cosa d co- 95v79 mete q d si pte no sabia. Y no sabia res- 98v21 mete q d si pte no sabia. Y no sabia res- 98v21 su remedio & Delo que conla sabia 108v88 gradables fauores ala fermosa & sabia 109r27 castillo dla sabia gigata Obelia & siepre 109v56 cosas alas q<>les la sabia hada respodio 113v61 menester sabia & a Carleseo sele fizo o- 119r75 tillo dela sabia malatria & dela estra- 125r73 sabed q este castillo era dla sabia mala- 126r31 dela sabia malatria esforc'ando los su- 126r58 xero q estaua la sabia malatria q aql en[+]- 126v11 Polindo oyo q alli la sabia malatria es- 126v13 el escala estaua la sabia Malatria la q<>l 127r24 sabia Malatria estaua la q<>l estaua des[+]- 127r39 zia co tanto coraje q dsi pte no sabia & 127r84 co estaua & bie labrado & q la sabia ma- 127v10 das era q bie sabia d aql menester segu 129r79 porq otra q mas sabia la puso alli por 129v6 do porla duen~a q bie d aql menester sa- 130v85 q bie d aql menster sabia los curo d sus 133v33 parte y a otra: Mas do polindo se sa- 135r64 dad sabia y como esto dezia con tanta 153v83 c'ebimientos se hizieron: Luego la sa- 156v88 tristeza le dixo: alo q<>l la sabia muy aten- 157r32 zes las manos dela sabia su tia d gran 157r68 sabia Obelia passo. fo c viij 161r75 tillo dela sabia Malatria: & dela muy 161v30 Sabiamos 1 ta encantada la causa porq no la sabia- 66v57 Sabian 20 sabian que el cauallero dl jayan por 5r66 no sabia q juegos q nuebas inuecio- 13v50 & las donzellas no sabia q se hazer y 14r13 no lo sabian & el rey tristeza no mos- 28v21 otros d si mismos & no sabia[n] q fazer} 35v88 tra. Y ansi que no sabian por grades 46r48 maestros sabian no sabian a q parte 46v2 maestros sabian no sabian a q parte 46v2 uieron perdidos q no sabian a dode 46v7 no hallauan puerto ni sabian dode 46v18 so q lo sabian ya los de Mac'edonia la 50r15 q no las vsauan q ya no sabian hechar 62v53 quantos enel mundo lo sabian & dizia- 65v6 uia q del no sabian y estaua con gra co- 90v54 tra d manera q ni sabia si adelate yuan 114v80 nueba sabia por el escudero q hauia a 119r58 en por entero lo sabia: por lo q<>l el rey q 136r6 polindo estaua q ya sabian como por 137v15 ya sabia porvn escudero dl sen~or dla yn- 141v21 mas fermosa dl mudo q sabia q yo teia 151r59 Sabias 2 son tan grandes sabias supieron en- 20v57 q tu bie sabias q si las leys dl bie amar 112r52 Sabida 4 la corte sabida la nueba dela 14r33 su mesaje / sabida la vitoria por todo el 57v33 {IN2.} SAbida que fue la nueba que Na- 77v43 sabida aquella criada dela magica[ ]vino 152v27 Sabidas 1 de sabidas las nuebas por el rey Pa- 12v59 Sabido 6 lo q<>l sabido por el rey le peso mucho 36r72 & pgutaro q<>en era / sabido porellos le 52v44 nuca auia sabido si era muerto o biuo. 53v60 fizieron dezir. E sabido por la herma- 104v87 uo en merc'ed. & asi sabido por los dl ca- 136v20 no fue sabido fizo muchas ansias qxan- 151v72 Sabidor 7 ta para el rey su padre haziedole sa- 12r21 sea dello sabidor dicho esto se toma- 34r25 llero gra sabidor por traer a do po- 34r64 consejo con vn cauallero gran sabi- 34v25 el muy triste nueba: sabidor ya podeys 151v77 q muy discreto y de todas cosas sabi- 154v3 sabidor por traer a do Polindo en fra- 159v45 Sabidora 11 mi corac'o q vos no seays sabidora y si- 59v22 & nra madre era la mayor sabidora en} 80v45 esta Repertina era gran sabidora en- 89v38 p<>ncesa dela rieda ya sabidora de q<>en e- 96v59 vna su hermana gra sabidora enlas ar-tes} 98r90 satiua & mirado por sus artes q gra sabi- 104v56 vn castillo d mi madre q gra sabidora 116r57 sabidora q<>en aqllo fizo & dspues q lo o- 116r77 gra sabidora elas artes: & como esto pe- 152r40 sen~ora no es dello sabidora / pues q es- 155r87 na de su madre muy gran sabidora en 156v76 Sabidoras 3 ynfanta Polimira dllo Sabidoras 6r51 Polimira dello sabidoras fueron / a} 8v88 sabidoras enlas magicas artes 14r46 Sabiduria 1 vse d liberal sabiduria comigo pues tor- 157r65 Sabiendo 24 zones no sabiendo quien este caua- 4r57 Paciano sabiendo la perdida de su 24v67 n~or y esposo sabiendo de cierto que 34r18 ua espantado no sabiendo q se pen- 36r34 no sabiendo a q parte 46v64 sabiedo q no les faltara remedio arri- 59r13 q amaua los fauoresciessen sabiedo ser 69v64 conoscidos. Porq sabiedo quien soys 71r54 merescen. No porq no lo sabiedo se de- 71r56 mas. Muy mas horrada se fallaria sa- 71r67 hazia mas horra q no sabiedo q<>en era 82r34 sabiendo que tenian tales caualleros 82r45 yero el ruydo dela bozeria / no sabiedo 85r43 rumor no sabiendo q cosa fuese vnos pe- 85r59 sera bie porq estos sabiedo q somos de 110r9 q la lleuaro ante ella: la q<>l sabiedo q<>en 110r37 maiormete sabiedo yo q de vra mano 110r70 por las manos no sabiedo q fuese: eran 111r78 se fuero su camino no sabiedo aq lugar 115v9 florastero no sabiedo como a tales ca- 116v30 sabiedo q ligeramete do claribeo seria 119r77 q haues rescebido no os he hecho sabi- 119v69 me hareys en me le demadar vos sabi- 150r23 no sabiedo como su pena amasasse c'u- 155v10 Sabio 13 el mayor sabio que en fracia se halla- 34v27 armas se fue al castillo dl sabio drus- 34v30 besandole las manos & ansi el sabio 34v43 el sabio Drus( )balio & despues de le 34v63 del trabajo muy bien satisfecho el sa- 35r19 llo del sabio Drusbalio & tanto andu- 42v54 sabio Drusbalio desencato el casti- 44r19 duque de Saboya y el sabio Drusba- 44v28 sica quel sabio Drusbalio les hizo & 44v54 vn sabio enlas artes ql remedio os die- 109v49 villa dode abria algu sabio enlas artes 109v53 sabio: mas e toda aqlla tierra no pudo 109v58 sabio desatar tal argumeto d do mi vi- 112r74 Sabor 1 mas sabor les diesse a su oydo: & lauinio 95v78 Saboya 9 ya al duq d Saboya & al duq d Guia- 28v68 vino el duq d Saboya armado dev- 29r36 & dela otra pte el duq de Saboya y 29r49 yan fazia / el duq de Saboya vino co- 29v21 das partes vio al duq d Saboya her 29v79 arredrarse qdado el duq de Saboya} 29v88 Saboya no venia llamo al delfin al 30v34 duque de Saboya y el sabio Drusba- 44v28 de saboya caualgaron en sendos ca- 45r4 Sabra 4 q yo soy cotado d vna tal psona q os sa- 51v7 a quie es razon y soy obligado. Sabra 71r79 ces & el bie salua d ti q<>en eres avn no sa- 107v23 aql escudero sabra alguas nueuas delo 122r20 Sabras 1 xo Felisadro tu sabras q ami me lla- 52v38 Sabre 1 do pues no menos me sabre yo apro- 17r32 Sabres 1 q bie sabres fue pasada. E como ya 125r11 Sabreys 2 q me digays si me sabreys dezir nue- 73v20 creo ya sen~or sabreys & asi le dzia otras 153r25 Sabria 2 no[ ]lo sabria dzir a[+]corde q co los lagri- 27v21 dla insula d sernia nuebas sabria: & tan- 136v30 Sabrosa 2 quatro amantes biuian aquella tan sa- 60v38 do ala vida sabrosa q estado enla tal vi- 62v56 Sabroso 1 a descasar coel reposo dl sabroso suen~o 115r29 Sacaba 1 se & estendiendose los brac'os & sacaba 65v20 Sacabuches 2 les & chirimias & sacabuches dulc'ay- 29v63 & chirimias & sacabuches q cosa era a- 100r32 Sacadas 2 es en sendos palafrenes fueron sa- 28r50 uan co espadas sacadas defendiedo 37r48 Sacado 14 que de tan fiero cauallero le auia sa- 18r61 ro a de ser man~ana sacado a dego- 20v41 do le atenazase su cuerpo & fuesse sa- 28r16 pregunto quien[ ]le auia sacado d p<>si- 44v11 vencido el qual fue luego sacado del ca- 67v88 el primero & luego fue sacado del cam- 68r16 duque fuesse sacado del campo & que lo 68v84 cotado. Y despues d auer sacado los cu- 78r73 es d dios sacado de cruel muerte o des- 91v79 yos socorido & sacado dl capo q<>en os po- 102v13 ni pie ni mano & luego fue dl capo saca- 102v23 los d su guarda fue dl campo sacado. Y 104r15 torneo sacado & quado vencido se vio q<>- 106v11 da & los juezes dixero q[ ]no & asi fue sa- 154r27 Sacalle 1 ria mal cotado sacalle ta abiertame- 33r53 Sacallos 1 d sacallos d aqlla pena & ya q estaua en 65v65 Sacando 2 do puo el auentura & la acabo sacan- 139v3 la acabo sacando la medicinable fruta 161v80 Sacar 11 pol mado sacar el carro triunfal con 12v72 do abrio la puerta. E los mando sa- 19r19 o sacar de prision al delfin su sen~or & 36r25 sin primero prouar la auentura y sa- 41r57 le salia & Flamizen estiro porla sacar & 68v69 ueciones q de sacar auia a estas justas 98r73 neo hauia de sacar. Delo q<>l dexara la 104v39 cayo amortecida & la mando Obelia sa- 129v28 ra dpedia & asi fizo sacar los cauallos e 137v40 deudos: y esto por me sacar vna joya la 151r58 so d sacar aqlla ifanta miraua como en- 157v71 Sacaria 1 entresi estuuo pensando como sacaria 66r11 Sacaron 5 lo sacaron & mirando a todas partes ha- 74r40 que alas justas sacaron.} 101r34 & muy maltrecho lo sacaro dl capo con 102r35 por los consolar. Y asi los sacaro a to- 135v32 Ricas inuenciones que alas justas sa- 161r52 Sacase 4 sacase dela tierra q sela corto c'erc'en 43v74 alli le auia traydo / y madole sacase a su 62r59 polindo rogandole aquella sacase enci-ma} 105r91 monje q nouicio pescia y mandole q sa- 115r90 Sacasen 1 go asu fijo y yerno d p<>sio sacase & dlo q 116v14 Sacasse 3 campo en escondido cabo sacasse &} 28r45 q sacasse de prision a su hijo que se le 36v6 peligrosa auentura le sacasse & como 139r82 Sacassen 1 su fijo & yerno de prision sacassen & dlo 161v5 Sacastes 1 sacastes pa q a vra sen~ora[ ]vegue / noble 151v15 Sacauan 3 como de antes & los caualleros saca- 13r75 da dia me sacaua ac'otar & supe este Yr- 121v33 fuero alas balsas: & como dl agua los sa- 135v25 Sacerdote 2 sacerdote al q<>l mando q fiziesse eterrar 136r33 maria. & dxo por p<>or al sacerdote & doto 136r37 Saco 46 de obrar de su saber. E saco de su 5v42 sandole saco vn anillo d su dedo & di- 14v37 Y entro en vna camara & saco vnas 14v41 te que le saco dela cabec'a quebran- 20r25 estado & do polindo lo saco dl torneo 31r61 del saco vna cinta de caderas co mu- 32r17 sus brac'os tan fuertemete que lo sa- 36r63 cantado lo saco fuera dela casa & lo de- 66r25 saco muy ligeramente. Y como todos 66r56 cauallo y lo saco del agua el moro se fin- 66v42 coloradas y encarnadas. flamizen saco 67v23 trella muy grade en campo indio & sa- 67v27 ua / que con muy grand san~a se saco el 70r74 lleros no pudieron ganar & saco el por- 71v30 & lo saco dela silla & lo lleuo a su cas- 76v47 mente & lo saco dela silla narciso ponia 76v54 lindo asi a ta dulce suen~o dormia le sa- 78v79 fuerc'a q gela saco delas manos / & lue- 79v58 le saco delas manos la mac'a luego ds[+]- 80r71 te en cima de su cauallo & lo saco del re- 88v44 llero q al rey saco dla batalla co- 89r8 manera q lo saco dela batalla porq no 89r19 do q danc'ase: el q<>l lo fizo & saco ala rey- 101r48 lla en muchas cosas & la p<>ncesa saco de 105r81 saco a danc'ar y danc[']aron tan bien que} 107v90 do Polindo saco ala reyna de Thessa- 108r4 cho su bedicion & los saco fuera dl her- 115r87 lo saco d aqlla torre & lo lleuo ala otra la 116r65 uo mirado el cauallero le saco fuera E 116r78 dzia. % El faborable apolo. Lo saco fue- 116r85 Claribeo vencio a Rifarto: & saco de- 118r16 los saco fuera al patio: & como do Cla- 119r13 go lo saco afuera & desarmarole & mira- 121v86 no porq dla mano la soltase & asi la saco 127r60 ua d fazer. Y como esto cosiderasse saco 127v3 mo mato a lergeso y saco muchos psos.}} 132v90 do & el escudero d vn cofre d cuero le sa- 151r82 mo le saco daua vn conortoso olor. Y co- 151r84 la corte le saco & de como llegaron ala 151v7 saco ala infanta dartenisa de alli & dlo 157v66 saco d su seno mucho hilado q ella teia} 157v89 la princesa saco el pan~o d lino & diole al 158r38 vencio a Rifarto & saco dela prision a 161v9 geso & saco muchos presos. fo c xxx ij 161v62 corte le saco: & de como llegaron ala cib- 162r35 contar de don Polindo: & de como sa- 162r62 Sacramento 1 santissimo sacramento de salud en- 22v7 Sacrificio 2 te a mis dioses como d ti hare sacri- 43v3 ys pocos para el sacrificio q oy tengo 76v13 Sacudirse 1 ropa & sacudirse el poluo delas sayas & 60v32 Saeta 12 con vna cruel saeta / que nunca gua- 4v22 amante trespassado dela cruel saeta 4v60 saeta. Y al cauallero que acertase en 5v65 & luego vna ymagen tiro vna saeta 7r4 gentil hombre le parecio q vna sae- 22r18 raua no era sino vna saeta para su co- 22r30 saeta & con mucha ligereza la tiro a 25r21 otra saeta en su arco y sela torno a e- 25r28 saeta no fuera & Don Polindo con 25r31 no & vna saeta enel empulcada y enci- 67v9 diuisa vn corac'on herido de vna saeta 68r38 vna saeta d oro en capo azul y al rede- 105v19 Saetas 21 re estauan con sus muy crueles sae- 5v84 saetas / las quales todas las armas 7r13 ciano las saetas no le herian. Y Pa- 7r18 mis manos como delas saetas li- 7r34 eruos contraminaua y con sus sae- 9v22 ertos / c'en~ida vn aljaua d saetas abu- 11r71 crueles saetas mi corac'o trespassar / 24v55 vn arco & vn aljaua bien llena de sae- 25r18 c'an dle tirar dardos & saetas & otras 35v63 y bozeria ales tirar saetas y dardos 47v25 saetas. Y venian conel muchos y el co- 70r44 & dardos & saetas tato q hazia aredrar 81v44 saetas de vna parte a otra tantos como 87r6 de sus eneruadas saetas q le fazian lu- 87r11 amor q con eneruadas saetas las cerca- 94r20 O como & co las saetas ql dios del a- 98v37 jos de saetas & conel vino el duq de pe- 100r8 tres saetas cada vna d su metal & do cla- 116r30 hiziero & comiec'a d tirar muchas sae- 123r64 saetas tanto q ya mucho se acercauan 137r9 saetas parecian: Las quales se fincaro 152v9 Sal 1 menuda sal entre la dulc'ura dl agua y 135r19 Sala 48 claro & ansi mouio para aquella sala 23v54 las adornado y en medio dela sala v- 23v59 ua aqlla grand sala q era muy rica & 24r21 tomo el escudo & salio fuera dla sala 24r25 lindo ala gra sala dode ya todas las 25v47 na sala llorando siempre biuio como 28v13 sala dode el mesmo lo dsarmo. & ma- 34v46 dela sala las tres co diuersidades de 34v55 ertas dela sala fueron abiertas y en- 35r31 entro enla sala vn jayan armado de 35r81 el Jaya lleuo al dlfin a otra sala m(u)[u]y 35v4 ca sala en otra mas bien penso no se- 35v8 posentado en vna sala 38v6 zo sus encantametos enla sala don- 40v12 tanta criac'a q luego fue a su sala por 40v26 en su rica sala asentado en vna silla 40v66 lindo & como entraro porla sala hi- 42r59 sala donde fue desarmado & curado 44v40 do d su padre & venida ala gra sala do 51r70 sendos lechos entrabos en vna sala ri- 52v54 arneses estauan en vna sala delos caua- 71v47 missa el emperador se fue ala gran sala 71v60 cosas se tornaro ala gra sala donde los 72r33 rica y hermosa sala donde ellos estaua 75r20 ribeo que enla sala en otro lecho esta- 77v71 vna sala la mas rica q dzirse podria por 80v3 y seda & a vna pte desta rica sala estaua 80v9 das velas encedidas q a toda la sala da- 80v11 lo lleuo ansi passeando por la grand sa- 85v89 sala muy rica & muy marauillosa tato q 89v16 ra dela sala quedando solos el rey cola 89v87 cosas se entraro en vna sala muy rica- 90v27 sala donde comieron co mucho plazer 92v88 mucho q vino: & q<>ndo enla sala dode la 96r20 sala. Y la dozella le dixo Sabed noble 108r31 triste a palacio: pues como enla gran sa- 110v38 enla sala vio ala p<>ncesa reziamete que- 111r88 le parecio que la sala donde estaua de 113r75 dar & fue ansi q envna muy rica sala do- 121v14 salio a recebir & los metio envna rica sa- 122v73 andose por vna sala fla- 123r78 to llegaron avna sala muy rica & al vn 130v75 vn retraimieto yua y enla sala vna due- 130v77 dos a vna gra sala dode todo lo q alos 135v50 cho les peso: & como enla gra sala entra- 135v78 cebido & aposentado e vna sala ricame- 136v5 tristura: & como en la gra sala entro esta- 144r76 sala co pan~os de oro & seda q muy rica 152v82 Salas 1 duuo por vnas salas & otras q llego a v- 127r37 Saldra 1 teneys preso donde nunca saldra de es- 60r66 Saldre 5 no saldre sino con mucha gloria. O 37r88 madado menos saldre agora q tanto os 62v39 saldre vecido: por lo q<>l me paresc'e sera 93r77 saldre vecedor / teniedo en mi fauor ta- 104r67 el vecedor saldre / mas si d vos mi sen~o- 147v47 Saldria 1 raro por v si alguno del castillo saldria 146r88 Saldrian 1 q lo ql dixesse q no saldrian de su ma- 56r20 Sale 14 & con muy grande san~a que ouo sale 21r13 cotra Brazido / el q<>l lo sale a rescebir 29v32 perfecta d vuestro clarifico gesto sa- 41r17 beldad sale mi corac'on se abrasa & 41r31 por la mucha sangre q d vos sale 42r3 vn fumo mas negro ql q sale d[e]l infi- 44r14 mas se sale en tierra & los otros diez 48r52 y amigo don Claribeo prestamente sa- 65v39 escudo y lanc'a enel ristre / lo sale a res- 69r76 la fuente q<>ndo del primer padron sale 79r89 la sierpe co quatro mill caualleros sale 85r62 delo venc'er se sale dl torneo y delante 105v38 se leuato & lo sale a recebir & aq<> se comi- 130r80 ysidoro el q<>l lo sale a recebir y el caua- 145v77 Salen 5 quando salen a los tres caualleros 16v37 biertas salen mas de diez mill Leo- 35v71 q de detro de mis entran~as salen no 41r35 os sale de entre vnas espesas matas: & 120r67 dos arqros sale dl castillo muy encubi- 123v59 Salga 4 dixo Narciso q salga aqui fuera que el 74r62 mar al bie se salga. y la faz boluiendola 111r61 son tales q dudo alguo salga dlla biuo: 133r38 dor no salga tener les he copan~ia aq- 139r34 Salgamos 2 salgamos contra el Rey. Pues nos o- 87v89 morir & al cabo avnq vecedores salga- 146v68 Salgan 3 cartel de desafio q salga ala batalla en} 53v90 los desafia q co armas yguales salgan 54r31 lugar a q los males & cuytas salgan: & 109r11 Salgas 2 a[ ]desafiar q salgas conel al capo seguro 86r22 dor salgas q enl estado q me tienes te 138r79 Salgo 1 no me culpes porq me salgo algu tato 51r39 Sali 3 hermanos sali ansi como aueys vis- 40r40 n~or dixo do polindo q nuca sali de vro 62v38 dlos bosqs d Vngria sali nuca tato pla- 117v59 Salia 84 de gran abundancia de sangre le sa- 3v53 das / por donde mucha sangre les sa- 7v7 de mucha sangre le salia. Y el caua- 7v41 salia tan enflaquecido. Y q<>nto mas 7v66 mucha sangre le salia Y el comienc'a 8r6 donde mucha sangre le salia. Lo qu- 8r71 la mucha sangre q le salia lo mado 9r70 ras adornados. y menuda gete salia 12v68 qual salia vn fumo muy negro el q<>l 22v57 din hermoso salia / salia muchas & di- 24r28 q dla camara dla p<>ncesa filestra salia} 26v88 q de detro d sus entran~as salia y las 34r50 sar de como no salia el leon a el mas 36r35 dela sangre que le salia las yeruas y 38r58 go del castillo q ala huerta salia fue 38r70 llas les salia el campo & yeruas esta- 41v57 castillo salia & como ansi anduuiesse 43r29 cha sangre q d sus heridas salia tra- 44r28 donde le salia tanta sangre que las 44r32 dela cabec'a le salia se le hauia pues- 47r52 la batalla y dela mucha sangre q le sa- 52v26 gaua & por las heridas le salia tata san- 55r16 ertos salia yuan aroyos por el campo 56v48 lor q de aqllas palabras salia q le abla- 58r53 de les salia muy grand abundancia de 61r90 sus cuerpos salia(~) / & ya las espadas esta- 61v20 de le salia mucha sagre este cauallo da- 63r54 se daua nuca sangre de sus feridas sa- 64v38 & la sangre q dlla( )s salia tenia el suelo 68v2 que dellos salia & auia salido no se hiri- 68v57 le salia & Flamizen estiro porla sacar & 68v69 mucha sangre q dellos salia aq<> fue la 68v75 feridas le salia(~) q cayo amortecido enel 70r24 gre que delas heridas le salia se cayo 74r13 le salia mucha sangre & aqxauale en ta- 74v10 dos como leo del coraje q tenia le salia 77r10 n~a llaga dla q<>l mucha sangre le salia: & 78r24 salia mucha sangre mas conla san~a q 78r50 ra fuente salia yua a dar a[ ]vn pilar her- 90r23 mas salia tin~endo el suelo Y verdosas 94v65 sangre q le salia dio vozes & co demasia- 94v80 chaua & salia por la visera del yelmo / en 95r4 & asi ya q do claribeo dla tela se salia pa 103r48 gre le salia. Quado la p<>ncesa le vio ansi 103v25 ridas le salia mas el cauallero se coba- 114r62 salia mucha abudancia de sangre & co- 114r68 tulo q dla mac'ana salia covnas lras q d- 116r71 sangre se salia & coel ardimeto q su eno- 118v7 mucha sangre le salia & como do Clari- 118v17 salia(~) en gra abudancia enflaqcia tanto 118v55 les salia. Y Flamize q vio q ya enflaqcia 120v16 de mucha sangre le salia & Flamizen se 121r41 q dla sangre q delos muertos salia las 123v43 se llagaua tanto q dla sangre q les salia 128v33 mete dl jaya q muy abudatemete le sa- 128v35 sangre le salia. Por lo q<>l enflaqcia: por 128v54 por dode mucha sangre le salia & como 129r24 cha sangre q le salia & como gra san~a & 129r29 gas le salia & mas abudacia dela herida 129r53 su enmigo & la mucha sagre q le salia 130v15 dode mucha sangre le salia & del fuerte 130v37 tata sagre le salia fue a el & lo tomo en- 130v81 dos tato q dla sagre q les salia asi sus 133r66 q<>ndo dvna tieda vn escudero salia ael & 134r82 dl enojo q tenia & dla mucha sagre q sa- 135r22 salia & por la visera dl yelmo le entraua 135r32 mucha sangre por sus heridas le salia(~) 135r58 le salia por lo q<>l el cauallero mucho se 138v12 sangre le salia el Jayan se sintio mal dl 140r42 salia & sobre los ojos se le ponia de mo- 140r75 salia vna fuente muy marauillosa. E 140v38 la boca le salia que dello se cubrio todo 140v81 cha sangre le salia y el ceruiferno se sin- 141r30 co vna ferida d do mucha sangre le sa- 141r35 gre le salia ql capo & vdes yeruas tintas 141r59 de mucha sangre le salia / & la sierpe se 142v75 estaua & se feria q mucha sangre les sa- 143v66 muy grand abundancia de sangre le sa- 143v78 por sus heridas les salia ten~iedo las v- 147v63 le salia muy[ ]cuytada mado llamar alos 148r43 les salia: dode lassos los cauallos es- 151r14 cho tambien salia mucho le plugo & asi 152r87 mucha sangre le salia & asi anduuiero 153v19 dode mucha sangre le salia le aqxaua 153v69 Saliades 1 porq causa me saliades al camino an- 40r33 Salian 32 ojos salia[n] estuuo todo aql dia / pues 5r30 mas de fuego delas armas salian ta- 7r64 go dlas armas salia[n]. do Polindo al- 17r82 din hermoso salia / salia muchas & di- 24r28 q de mis ojos salian escriuiedola q en 53v4 si q<>tro salia q auian de salir todos seys 54r8 fantas salia a holgar do Claribeo la to- 58v41 ribeo dezia que si a el salian no se yria 60r43 mas salia. Y cada vno pugnaba por ve- 61r84 salian de sus armas delos fuertes gol- 68r60 guardaua y entre estas ouejas q salian 72r72 salia dlas armas Naburto le dio otro 77r4 Cristal salian y esta agua q de esta cla- 90r22 mas les salia ta fuertes era los golpes q} 94v45 por do q<>era q passaua los salia a resce- 96r41 donia estaua los salia a fablar alos q<>les 98r48 escudo en capo vde vn rostro dl q<>l salia 99r54 ojos salia como si nuca mas se ouieran 104v6 mas del fermoso do Polindo salia cier- 113v48 mas d fuego dlas armas salian & ta sin 115v73 & q por causa d aql cauallero dla p<>sio sa- 119r18 q<>l se salian el & Carleseo & Lucido y su 119v12 fuego le salian. Mas el cauallero que 120r86 mas d fuego salia. El jaya yrseo hecho} 120v90 uas llamas d fuego d sus armas salia 130r60 cha abudancia le salian & asi aql dia fa- 131r28 le salia & mezcladas co tristes palabras 132v47 de sus armas salia: & como brauos leo- 133r48 resplandecia & salian dllas vnos rayos 140v36 salian todas las cosas y palabras que 141r87 d sus armas le salia. El cauallero le bol- 143v11 daua cetellas d fuego de sus armas sa- 153r77 Salida 6 anduuieron / q ala salida del bosque 37r75 boles y matas y ala salida dela flores- 41r70 seys caualleros a la salida de vn mote 52r8 do / ni salida de p<>ncipe tal fue. Y todos 93v52 recrees porq el fin & su salida es peligro- 134r49 cuydado d nra coteplacio fue sa- 144r56 Salido 25 me a salido / muy espatado estaua Fe- 21r86 mo viessen ser do Polindo salido d 30r74 de el rey su padre fue salido a rec'e- 34v11 necessidad y han salido verdaderas} 38v44 que le auia salido no daua bramidos 47r67 tras estaua el rey & auia salido acac'a 48v20 salido a horra de todos ellos y dspues 51r7 ya era salido a palacio real & como don 51r67 lia y avn salido d vn muy fuerte golpe 52v27 por la mucha sangre q dl auia salido li- 62r28 aqlla demanda & no av salido conella 68v35 que dellos salia & auia salido no se hiri- 68v57 tro ouo le auia salido. Y como do[ ]polin- 70v24 av salido d aqlla trra porq al pescer la 73v11 dela cibdad hauia salido. E como le 85r89 q salido le hauia muy casado no podia 95r12 q despues q dla corte auia salido aveni- 95v65 le auia salido q ya mas por muerto q bi- 114v5 tanto a su horra salido auian & despues 121r79 gre q les auia salido & la dozella q enla 133v11 q salido le auia muchos aroyos por el 135r68 salido & el jaya fazia grades bramuras 140r67 mer castillo de donde auia salido yno- 148v12 la mucha sangre q salido le auia q avn 154r6 sangre le auia salido q el campo verde 154r10 Salidos 7 salidos & como el rey viesse al Mino- 25v15 claribeo sen~or pues ya somos salidos d 62v33 q si despues salidos d mi corte se dixes- 71r59 cinco cauallos salidos dlas motan~as 73r66 mete & dspues q salidos d cenar fuero 124v16 tardanc'as q fazia q<>ndo dla corte era sa- 149v20 tos cinco caualleros salidos dlas mo- 160v22 Saliendo 5 piec'a saliendo de sus heridos cuer- 7v54 te dia Paciano. Y Manireso salien- 11r10 q a otros suele acaesc'er saliendo de vn 60v47 uan esperado y en saliedo nuca mas se 80v82 tra el: & Rifarto hizo lo mismo saliedo 118r41 Saliendole 2 tal & con muy gran san~a que ouo sa- 18r43 lo feria saliedole en gran abudancia la 147v80 Salientes 1 sos sospiros d su corac'o salietes dado 148r67 Saliere 1 la primer reliquia q de vos saliere me 76r17 Salieron 62 bosque a nosotros salieron / los qua- 2v37 como el acabo & ansi saliero muchos 9r15 dela ciudad salieron no andubiero 9r17 ualgaron en poderosos cauallos & sa- 10r69 Y ansi andubieron hasta que salie-ron} 10r89 gos. El conde Orcian & Narciso sa- 11r42 tauiados / tras los q<>les salieron mu- 11r49 infanta & nueba reyna & conellos sa- 12v64 hablar se salieron del gran palacio & 14v67 te a buscar lo salieron. Los q<>les fue- 15v85 & todos como salieron llorando de a- 19r22 cuernos & despues destos saliero se- 21r3 de do Polindo & ansi saliero por la 25v52 go los caualleros se saliero dl cerca- 30r51 go los dl torneo se saliero cada vno 31r64 sa estaua saliero a el seys ladrones di- 32r52 me aueys socorrido / luego salieron 38r79 reyna & dos caualleros nos salieron 41r81 uallos & salieron a rescebir al rey / Y 45r5 uallos hera q no ellos los salieron a re- 49r42 ron de alli & salieron del reyno d moria 49v52 q sin fazer rumor ninguo se saliero & en- 55r76 ua de yr & quando llegaron a donde sa- 60r38 das armas a cac'a & acaec'io q vn dia sa- 60v59 cho & saliero seys caualleros & conel se- 62r61 el otro salieron dela casa. Y esto hecho 66r54 q a cerca d aqllas caban~as estaua salie- 72v25 ento era acabado salieron de entre e- 73r30 manos delos Jayanes & asi salieron d 73v9 salieron a recebir don Felisandro se en[+]- 74r79 medandolos a dios se saliero muy ma- 80v79 ros q la cibdad no seria minada se salie- 81v32 cibdad saliero al campo co muy gran 83v2 como se llego al puerto saliero muchos 89r68 porla puerta del castillo los salieron a 89v13 do los dela cibdad lo supieron la salie- 90r70 fasta q saliero en medio della dode vie- 94r51 stio segun su estado & salieron al campo 96r59 alegria entraro dentro. Y luego saliero 97r81 breue & despu[e]s de ser dicha se salieron 99r24 saliero muy galanos & bie dispuestos. 99v20 grimas q en gra abudancia les saliero. 103r60 c[']aro d nuebo las fiestas & saliero todos 111r39 q ellos algo fatigados saliero dla flores- 114v86 q<>ndo dos cauallos a ellos salieron: & el 117r61 jornada fuero q saliero dl mote y en v- 117v41 su hro tomaro los cauallos & saliero fue- 119r49 cha alegria los saliero a rescebir q ya la 119r57 dos sus fijos q muriero saliero jutos d 119r64 stero & de todos. E lucido & su hro salie- 119v78 del poderoso rey Naupilio salieron les 119v84 mete de macedonia saliero & diero p<>sa 120r16 p<>sa a sus cauallos & saliero d aqlla espe- 120r55 & Narciso los q<>les los salieron a resce- 121r8 d aqlla villa saliero el camino q mas cer- 121v65 su cormano saliero d macedonia porlas 122r35 copan~eros saliero por la puerta al cam- 123v7 sen saliero dla floresta & por vn raso ca- 124r59 sseo dlo serbir & asi saliero dla huerta & 129v41 gran caseria: dode saliero a el dos escu- 131v52 do dlla saliero. Y asi anduuiero q segun 143r39 nisa co todas sus damas saliero dl gra 157v20 Salieronla 1 corto & salierola a rescebir co gran tr[i]u- 146v9 Saliese 3 no q<>era dios ql saliese dl madado d tan 70v75 cedonia saliese a buscar mis aueturas 121r86 le saliese se cayo dl cauallo muy lasso & 135r70 Saliesen 3 grandes sen~ores los saliesen a rescebir 96r57 ra se saliesen & co solos los cinco caua- 124v18 rayos aureados dla man~ana saliese ma- 133r10 Saliesse 9 mundo buscar acorde & como yo sa- 10v47 rar pues como el rey saliesse de aql} 25v44 saliesse este ganado era ta grade cassi 72r69 Y era porque quando saliesse atentan- 72r77 a[ ]vn capitan q co tres mil hobres. Sa- 83v8 tro cosejo saliesse por lo q<>l todo lo dexo 91v32 saliesse. El cauallero dla sierpe & sus co-pan~eros} 93v45 vnq yo indigno & pecador q saliesse ven- 104r36 no & la fizo q fuera saliesse & al abaxar d 127r56 Saliessen 4 la pequen~a bretan~a saliessen a cami- 10r73 cosas mado que todos se saliesse fue- 34v75 ro alos cincueta q sin fazer estruedo sa- 55r74 sen su sangre. Y finalmete saliessen ven- 70v73 Salime 1 castillo donde me lleuaua / & oy salime 63v12 Salimos 2 mo lo supimos le salimos al camino 42r81 a q<>ntos cauallos por aq<> passan sali( )mos 80v59 Salio 157 mas dela noche hasta que salio de a- 2v71 aquel dia que acac'a salio armando 5v25 el mal cauallero viejo encantado sa- 7r31 contrar / mas Paciano lo salio con 7r38 tras estos salio el duq d Canfora co 11r47 E ala postre salio el duque d Tripol 11r52 ra el le salio al recuentro & le dixo / di 15r12 do se salio encubiertamete d camor- 15v78 {IN2.} COmo don Polindo salio dela 16r9 llero salio / & conosciendo(s)[l]e el dio p<>sa} 16r88 do Polindo q le salio a resc'ebir bra- 17r69 polindo se salio del gran palacio de- 22v28 ver mas de vn palacio. Del qual sa- 23r61 mejada sierpe salio & con mucha lige- 23v78 tomo el escudo & salio fuera dla sala 24r25 tomo. E conesto salio fuera al gran} 24v88 salio vn minotauro que parecia ser 25r16 dar. E ansi filestra se salio dela cama- 27r70 la justa. Y luego salio vn cauallo de 29v4 al mas correr d su cauallo el q<>l lo sa- 29v6 mano bullir no podia tras este salio 29v11 go q lo salio a rescebir & dadose ta po- 29v54 se salio dl torneo. & mado alc'ar sus 30r47 ro al gra palacio dode el rey lo salio 31r69 corto & tras ella el brac'o y este se salio 32r59 do conoscido no fuesse se salio muy 32r81 tas & salio el Jayan armado de vnas 36r53 ro. Luego salio vn cauallero arma- 37v34 mi hija se salio a holgar como suele 39r9 llo estauan / & bien a poco de ora sa- 39v36 las quales el gigante Egeo salio en 43v18 llo / & [el] Delfin salio avna finiestra por 44r20 & luego le salio a recibir el delfin y el 44v27 fue vestido se salio a passear por el ca- 44v81 reyna los salio a rescebir y q<>ndo vido 45r61 mo lo supo salio a mirarlo & como le 46v33 & salio con gra pena a fuera del agua 46v74 otorgo & luego salio vn cauallero de 48v30 la tieda & el le salio a rescebir & dase ta 48v31 & luego salio otro & vanse el[ ]vno para 48v48 tienda el qual le salio a rescebir & que- 48v61 tierra & tras este salio otro cauallero 48v65 lo salio a rescebir & dieronse tan gra- 48v68 el q<>l lo[ ]salio a recebir y encontro a don 49r33 didos estauan salio don Polindo con 50r11 vido a filestra se salio fuera dl palacio & 50r43 Polindo la salio a rec'ebir y en sus ha- 51r71 no pa do Claribeo q le salio a rescebir 52r27 su deuisa dela sierpe / El q<>l lo salio a[ ]res- 53v43 al rey d[ ]armas q sin fazer mesura se sa- 54r63 como lo supo co toda su cauallia los sa- 57v69 asi en macedonia. do Felisadro le salio 57v76 de aqui salio a nosotros vn cauallero 60v73 dl castillo salio a ellos vn cauallero me- 61r23 salio a resc'ebir & aq<> se comete mas bra- 61v12 faziedo corac'o dode ya no le auia le sa- 61v57 con gran ira & odio & do Polindo le sa-lio} 61v90 polindo: el q<>l le salio a resc'ebir / el caua- 63r26 do bozes se salio dla batalla & como los 63r55 cercado mi castillo & como me vido sa- 63v16 erta del por[ ]tal salio a el vn jaya el mas 65v17 medio dl patio salio ael vn tigre el mas 65v66 q<>l lo salio a recebir: & dieronse tan gra- 67v78 comete al duque de Pera el qual[ ]lo sa- 68r57 es q ouo oydo missa salio al capo & ya 69r52 Polindo / El qual lo salio a rescebir el 69r56 vio venir lo salio al encuetro & dase los 69v51 lo salio al encuentro. Y como el empe- 70r53 porla mano & se salio conel a vnos muy 71v85 salio vno. Y en sus pechos venia vn pa- 72r73 dllos q los vio venir los salio en su oso 73r6 llo & salio por ellas Morbon & sus tres 74r73 enel ristre lo salio a rec'ebir & lo encon- 76v39 uallero dla vadera q es flamizen lo sa- 79v3 salio del segudo padro vn cauallero ar- 79v14 uallero del ac'or lo salio a rescebir & he- 79v17 & estado asi salio del tercer padro otro 79v63 muy gozoso salio del q<>rto padron otro 80r20 q<>l lo salio a rescebir fasta la puerta d su 81v85 salio co sus copan~eros & cinqueta caua- 82v70 el q<>l con dos mil caualleros salio dode 83r7 sandro lo salio a resc'ebir & diero se ta- 83v14 rey q tomo otra & lo salio a recebir. Y 84v9 {IN5.} LA reyna salio a resc'ebir 84v66 luego armado de todas armas salio al 87v32 salio dela cibdad / & se fue hazia la falda 88r30 to tan solamente vn manto d oro la sa- 90r78 na nra sen~ora & ansi se salio don Polin- 92r66 deo el Jayan q ansi se llamaua salio dla 94v5 dela tienda salio las damas Y dozellas 94v9 de su amor q salio de natural juyzio & se- 98v19 das muy ricamete. Salio la p<>ncesa Be- 99r32 las dozellas delo mesmo. Salio la In- 99r36 lo salio a resc'ebir & vanse el vno pa el o- 99r78 pa do polindo q ya tenia otra & lo salio 99r87 el q<>l lo salio a rescebir & dlos encuetros 99v42 do dela justa estaua & lo salio a rescebir 99v69 do lo salio a recebir & dase ta grades en- 100r23 do lo salio a resc'ebir co su bue cauallo y 100r65 lo salio a recebir y dase ta grades encu- 100v4 polindo lo salio a recebir co gana d ve- 100v79 correr d su cauallo & do Polindo lo sa- 101v81 caualgar en su cauallo & asi se salio dela} 101v90 do polindo: el q<>l no pezoso lo salio a res- 102r27 mucha volutad lo tenia se salio dla tela 102v31 do: el q<>l lo salio a rescebir. Y do Beral- 102v50 tad dlo vecer lo salio a rescebir & diero 102v59 lo pudo lleuar: & do polindo lo salio a[ ]re- 103r72 su sen~ora dela rienda & ansi salio la rey- 105r72 cesa salio vestida de tela d oro co vnas 105r77 polindo el q<>l lo salio a rec'ebir y flamize 105v40 salio del torneo & luego fue tornado su 106r56 lindo se salio dl torneo co harta vguen- 107r39 buena voluntad salio al campo ales ro- 107r86 to pstamete & se salio fuera dela gran 108r30 dado la a dios se salio dela tienda & se 108v73 tecido desde q de su trra salio: cotadole 110r73 muy enojado se salio dla tieda: & se fue 110v37 do Felisandro co su muger salio dlante 111r41 q la leona bramidos & q<>ndo cola osa sa- 113v40 se salio & metiose por vna espesura d vn 114r16 rogado la p<>mer batalla le diesse salio 115v30 dsacordado estaua & se salio d aqlla her- 116v3 salio fuera dl castillo & como don 118r20 salio dlante & vase cotra el jaya Yrseo & 120v78 be mu(a)d[a]no cubrir me salio al camino 121r90 nia & mi sen~or salio ferido & la donzella 122r60 salio a recebir & los metio envna rica sa- 122v73 cauallos & veynte peones & salio 123v2 a[ ]vn dozel vna lanc'a y salio lo a rec'ebir 123v32 stillo llegaro la dozella los salio a rece- 124r30 delos dl castillo ninguo salio fuera de 125r38 mo do polindo d macedoia salio 125r76 comete al jaya co gra san~a: el q<>l le salio 128r75 Polindo dspues q fue guarido salio 129r70 cueba salio las Ymagenes tornaro a 131r48 cantar & asi como salio hallo a lauinio 131r49 to & como a el allego salio a el vn caua- 131r58 ro armado d todas armas le salio al en- 131v56 & do Polindo lo salio a recebir el caua- 131v72 geso salio armado d vnas muy fuertes 134v38 salio muy juto dla nao tato q tubo do 142v72 su cauallo el q<>l lo salio a recebir & dan- 145v22 rrer d su cauallo el q<>l lo salio a recebir 145v35 bue cotinete lo salio a recebir. Y diero 145v67 el q<>l co gra ardimeto le salio a recebir 146r7 fuero las nuebas ala codessa la q<>l lo sa- 148r41 ynobor el q<>l como lo vio se salio el & to- 148v19 nia co aqlla sen~ora los salio a recebir fa- 148v80 poderoso cauallo salio dela c'ibdad & no 149r54 do: el q<>l dla peza fuyedo le salio al encu- 150v56 miceno el q<>l no pezoso le salio a rece- 153v32 piadose sus ojos q lacrimosos teia se sa- 156v5 no por el florido capo coel se salio & le di- 157r16 sangre q de su lengua salio hauia ten~i- 158r5 les dzir q<>en fuesse se salio dla corte & se 158r44 pues que fue guarido salio dela huerta 161v41 Salios 1 mino: dode saluamete a bue puerto sali-os} 134r46 Salir 55 bosque salir vio que a vna fuete por 7v77 lla & el rey G[a]la[n]dino quiso salir a rre- 9r13 mo ansi estuuieron vieron salir por 14v86 por el camino q a d salir[ ]do polido co- 16r83 perto & a poca de ora vieron salir 20v85 como de salir cesase quedaua muy 22v58 sin piadad faziedo salir dlas armas bi-uas} 23r86 sangre salir pudiesse se hazian. Y es- 23v8 tramos de poner sus fuerc'as por sa- 23v18 esta alegria luego q<>so salir a recebir 25v37 fasta q ora de salir ala respuesta 27r69 manera la librase & pensaua dela sa- 28r41 po oportuno para salir se fue aql ca- 28r56 impio fasta salir del y en todo este ca- 48r75 coq<>star el mundo y salir cola empresa & 51v28 si q<>tro salia q auian de salir todos seys 54r8 ouiere otros seys q ossen salir en capo 54r29 c'o se arranca de dode esta no puede sa- 64r48 as para salir & pusieron en medio dev- 67v3 ninguno osara salir al capo conellos es- 67v57 de dxar salir fasta passado su dia / o 69r48 ql vbo de salir por fuerc'a diziedole mu- 69r50 y enel halda d aqlla motan~a[ ]viero salir 72r61 forc'ados & al tercer dia no oso salir nin-guo.} 73v45 dos & cada vno pugnado por salir con 79v24 corac'o: q<>so salir a passear por la cibdad 82v2 sse lic'ecia delo dxar salir a ellos la rey- 82v22 alarido de vozes el rey q asi vio salir a- 83v3 enl real q quando q<>siero salir no pudie- 85r50 estando mirando vio el rey salir de su ti- 85r66 & madolos salir fuera dela cibdad & los 86v39 de salir al rey a dar batalla y enella mo- 87v59 mido mado salir a todas sus duen~as & 89v77 tomar mas como no puedo salir 91r3 se ferir cada vno pugnando salir venc'e- 94v54 para las salir av especialmente la p<>nce- 98r62 q della podes salir co horra & sin ella sed 100v67 & salir por vna puerta delas dl cerca- 107r48 de tal lugar salir & como mucho ouiese 113r17 del salir podria saluo muerto se hallo 113r19 esquiuo lugar salir & asi aqlla noche re- 115r32 fia q no menos la tenia por salir dla mo- 115r41 piadad se heria pugnado cada[ ]vno d sa- 115v74 ria salir podian: mas como sus esforc'a- 117r87 legres se hallauan en salir de aql fecho 119v20 salir ala batalla y luego bonobal mado 123r88 dacia d sangre salir porlo q<>l el caualle- 130v49 trellos passassen acordaro d salir aq<> en 133v51 les peligros co horra salir le viesse no 140r25 tiesse debaxo dl agua q<>ndo torno a[ ]salir 142v71 c'o los caualleros esperaua no osaro sa-lir} 146r91 no fue osado a salir por lo pgutar delo 146v6 la vitoria salir & asi en aql puto andaua 147v70 do por salir cola gloria dela vitoria por 153r87 salir de aquellos ahogados & cauerno- 154v7 Salirse 1 cho & salirse a passear por la floresta / q 119v8 Salistes 1 do de casa de vro padre salistes pa las 113v20 Salta 1 no a su buena espada salta enla naue & 137r17 SAltado 2 {IN6.} SAltado que ouiero en 48r59 es q ouo saltado en trra caualgo en su} 137v44 Saltar 12 esse hizo sus canes saltar. E seguir 5v37 go se hazian saltar. Y aq<> carga[n] muy 29v85 saltar delos yelmos biuas llamas & 41v48 biuas c'entellas de fuego hazia saltar d 52r42 de huego delas armas se hazia saltar 70v14 mas se fazia biuas llamas saltar / cor- 79v22 yelmo q se le hizo saltar dela cabec'a. Y 107r34 se dauan llamas d huego saltar se fazia 128r79 fuego saltar le fizo: & aq<> se comienc'a la 128v23 ta duros golpes q llamas de fuego sal- 134v75 uas llamas d fuego saltar le hazia & a- 138r30 biuas llamas d fuego saltar se hazia & 147r83 Saltara 1 que le quebro las enlazaduras & salta- 106r50 Saltaron 2 q las lagrimas le saltaron desus lin- 10r58 venian saltaro enla nao muy maraui- 137r26 Saltase 2 saltase & luego muy afrentado & algo e- 106r54 mas se armo. Y mado a lauinio saltase 143r29 Saltauan 5 mas saltauan: tanto que bien lige- 3v11 llas le saltaua dlos ojos: y daua brami- 77r9 llamas d fuego saltaua. Y el jaya como} 103v45 de fuego delas armas saltaua mas co- 124r4 n~a q de sus ojos cetellas le saltauan & 140r52 Salteado 2 dad le auia salteado la puisio. Y pensa- 83r41 sias & mortales desseos salteado como 155r67 Salteados 2 el camino q<>ndo fuero salteados de tre- 89v2 temor q salteados fuesen: & tata p<>sa asu 117v40 Saltean 1 uenturas alos humanos saltea con im[+]- 75v40 Saltear 2 si a saltear. Sen~or cauallero dixo el 40r34 dia auia venido Ynobor alos saltear & 146r68 Salto 15 vn salto atras & al pasar que vn caua- 3v43 gereza que tenia dio vn salto atras: 7v36 dio vn salto a tras dexandole passar 23r30 luego salto en tierra y fue a ver q tier- 46v37 salto enla galera embrac'ado su escu- 47v40 salto muy presto en cima del pescuesc'o 65v23 rey pago al patron dela carabela & sal- 89r87 ligereza salto atras conel cauallo mas 94v31 geramete salto en trra y embrac'ado bi- 115v39 mo dio en vago sele salto al jayan de su 120v85 za & le hizo co vn ligero salto q lo pdiese 135r10 dllos & salto en su barco y el marinero 137v26 salto en vn batel & luego fue entrra y[ ]en[+]- 143r33 ligero salto d su lecho dio: & luego dlos 144r63 llo ligeramete salto encima & d alli asie- 157v74 Saltos 6 merosos saltos / y daua crueles sos- 4v64 & comienc'a de dar muy grandes sal- 8r84 gria su corac'o le teblaua y daua saltos 50v50 le daua saltos enl cuerpo & con mucha 61v49 saltos & deroco desi al rey & si presto de 84r56 porq los saltos de mi corac'o q conel pe- 97v19 Salua 5 res de salua que cada vno pudia hazer 55v67 tenia salua la vida. El rey q tal reuato 56v19 porq ninguo de sus enemigos se salua 78r40 ua bie salua d vra guerra ni d vra pso- 82v49 ces & el bie salua d ti q<>en eres avn no sa- 107v23 Saluacion 1 admenistre al bie d saluacio y si alguo 51r36 Saluado 1 saluado del gigante ciego con tan bue- 73r59 Saluage 1 la y tornarse saluage por huyr dela co- 89r75 Saluages 1 antes q mas saluages o bestias vinie- 73r36 Saluaje 3 de y muy velloso tato q saluaje pescia es- 72r64 vn cauallero saluaje muy anciano vino 130r28 del cauallo saluaje por el campo roda- 130r69 Saluajes 1 her / & alas vozes destos saluajes tatos 72v42 Saluamente 1 mino: dode saluamete a bue puerto sali-os} 134r46 Saluar 3 ros vencidos por su vida saluar vol- 3v74 rra dela caualleria & la fama por sal- 20r65 saluar las vidas cofiadose mas enla li- 63r69 Saluaria 1 yan. Y ansi saluaria su vida. Y don Fe- 72r80 Saluarse 1 dac'os por s(u)[a]luarse asi y asu qrido jason 59v76 Salud 23 salud / que en vuestro poder esta. La 4v53 santissimo sacramento de salud en- 22v7 uallero pues la causa de mi salud fuy- 27v63 n~ora q mas salud le daua q la cura dlos 105r13 alegres de su salud & mayormete el rey 105r21 coel & co su salud por lo q<>l se comiec'a a 105r26 la nueua dla salud d do Polindo dibul- 105r29 q co tal traycio yo muera hasta q vra sa- 126r22 ardimeto pesando como la salud d su se- 141r18 teza como sieto q le hize q es la salud d 144v13 do le dixo alegrese vra alteza q la salud 144v38 (alegria) de su salud porlo q<>l todas echa- 145r3 grias porla salud dla p<>ncesa & luego el 145r18 rea haziedole saber dla salud dla p<>nce- 145r22 polindo q la salu( )d le auia dado & ansi 145r26 ber la salud dla p<>ncesa pues enla corte 145r28 por la salud & mayor alegria & fiesta se 145r30 nada & como a su sen~ora co salud viese 145r39 cion su salud se aliuiaua por lo q<>l mu- 148r57 medio tiepo la nueua dla alegre salud 148v52 su salud paso se dsculpaua: & asi habla- 149v22 q<>riedo su salud passado auia. Y la doze- 150r60 tuuiese mas su salud cobalecia porlo 155r54 Saludable 5 podia saludable via hallar porq ya 7v72 el tanto amaua la saludable mede- 9r84 crueldad / no es cola saludable medeci- 53r71 to me va y ami descanso saludable con- 75v55 me a d venir el saludable remedio q yo 110r71 Saludables 2 to esta aptada / colas saludables cartas 53r52 tas & saludables a nuestras vidas y ho- 55v81 Saludado 4 pues de se auer saludado Flamize le p- 87v37 vna dozella la q<>l dspues d me auer salu-dado} 121r91 como era saludado. Mas como do po- 138r27 te saludado: & do polindo bueltas sus sa- 149v67 Saludandolas 1 encima de sus palafrenes s(u)[a]ludan- 19r73 Saludandole 2 Narciso seys cauallos q saludan- 16v4 llego a el & saludadole cortes mente 31r47 Saludandoles 1 vna muy hermosa donzella que sa- 19r62 Saludandolos 1 canc'o. Y saludandolos muy cortes 2v25 Saludaron 2 sseadas se saludaron voluiendose las sa- 97r15 a el & le saludaron muy cortesmente: & 136r89 Saludaronse 1 & saludaronse muy cortes mente & nar- 73v17 Saludas 1 que ya le saludas y le has miedo y avn 61r41 Saludes 32 a su enemigo / el qual le boluia las sa- 3v8 ciano el qual le boluia las saludes co 7r81 ferir el qual las saludes con ta rigu- 7v19 los cauallos le voluiero las saludes 16r47 el animo que tenia les boluia las sa- 20r52 Polindo les boluio sus deuidas sa- 32v50 dero le voluio las saludes & le dixo 43r33 voluio las saludes muy cortes men- 44v50 Morea ningunas salu- 54r14 q mas saludes me des has de venir p- 61r42 boluio las saludes & lo alc'o del suelo & 66v47 & los cauallos le boluiero las saludes 79r54 uallero del padron le boluio las salu- 79v78 mente & do Polindo le boluio las salu- 92v21 sseadas se saludaron voluiendose las sa- 97r15 ra. & do polindo les boluio las saludes. 101r41 la donzella le boluio las saludes con su 109v69 las saludes & le pguto q<>en era: q asi por 110r22 las saludes & Flamize le dixo escudero 122r24 & Flamize le boluio las saludes co otras 122v23 las saludes. y la dozella estubo mirado 127v41 torno ensi & le boluio las tales saludes 130v9 do le boluio las saludes / el escudero le 134r84 embiado le las saludes co tata cortesia 138r26 mete. y do polindo le boluio las saludes 143r57 uia las saludes y aq<> se comienc'a entre 143v12 se leuato & le boluio las saludes co mu- 143v62 tornaua las saludes co otros tan dsme- 147v23 sangraua mas ynobor le boluio las sa- 147v87 te saludado: & do polindo bueltas sus sa- 149v67 mal d sus golpes se sentia las saludes 153v49 le boluio las saludes co muchos & muy 153v64 Saludo 15 ciano muy cortes mente saludo / Y 2v76 saludo muy cortes mente y le dixo se- 6v21 los alcanc'o: & los saludo cortesmete 16r46 lo saludo muy cortesmente y el escu- 43r32 polindo se llego a el le saludo muy cor- 61r37 ualleros co mucha mesura los saludo 79r53 do a don polindo le saludo muy cortes 92v20 detubo & la saludo muy cortesmente. Y 109v68 ses le saludo fabladole en su legua mo- 110r20 & vino a ellos & los saludo cortesmete & 115r71 vno los saludo cortesmete: & el o(~)tro co- 117r62 el & le saludo muy cortesmete y el escu- 122r22 mete los saludo. Y do Polindo le boluio 127v40 le saludo muy cortesmete. Y do polin- 134r83 cuderos toparo: el q<>l los saludo cortes 143r56 Salue 2 muy gran corredor me salue por su 41v4 gados & yo me salue en aqlla tabla co- 66v64 Saluo 122 medio saluo dexar me morir. Estas 5r10 le dixo / saluo que rey de Numidia 5r69 saluo q fuero muy buenos & gano el 12r13 da saluo por mano deste principe. Y 14r64 cado mucho a su saluo pues el pla- 18r62 no pudo apartarse tanto a su saluo 18v33 diesse veya: saluo aquel gran patio 23v53 saluo la temerosa sierpe q avn muer- 25v49 seguir no te puede saluo la cruel mu- 26v27 saluo de sus muchos fauores fauore- 27r61 mos por esteso como passo saluo que 32r37 saluo a Lauinio escudero de do Po- 32v9 tido saluo enla dulc'ura dela ciencia 34v40 saluo a vno q lo embio a Paris q di- 35v11 ta batalla qde saluo convna condici- 42r8 curo delo encontrar conla lanc'a sal- 43v30 mucho a su saluo eneste comedio el 44r18 gua & no se via otra cosa saluo la ca- 46v71 saluo a ell( )a & diole vna grand estoca- 47r62 como de antes / Saluo gemia como 47r68 se rajauan saluo el de don Polindo 47v58 drian cercar de todas partes saluo por 49v23 se defendia saluo cada vno procuraua 49v43 todos lleuauan los yelmos puestos sal- 50r21 xidad no dire saluo q entre todos die- 51v33 los da tu seguro dlos tuyos. Saluo de- 54r33 guro d todos los mios / saluo dlos q an 54r60 cauallos saluo do Polindo q qdo a ca- 54v71 ya no se curaba d cobatir saluo de se de[+]- 55r18 fuerc'o saluo por el bue cosejo[ ]q la sabia 56r5 saluo de yelmos & ya q estauan c'erca d 57v67 saluo q el pz & horra gano do claribeo 58r7 saluo teneros por hermano como lo so- 58r34 entrar saluo do Claribeo & Narciso & 58r77 zir / saluo ql q lo leyere lo puede sentir q 59v56 ria temprano & ala[ ]verdad no era saluo 60r50 no espa saluo d ser muerto o cautiuo. 60v49 guna habitacion saluo dos hermitas. 62v83 & yo no q<>se casar co ninguno saluo con 63v2 mos saluo que llegaron al rey & le[ ]con- 66r77 dura & fuerte batalla & no parecia sal- 68v16 ron saluo el duq de Pera & don Beral- 71v73 y no estaua otro alli saluo Flamizen q 75r10 honrra q merecian saluo q los recebio 75r14 da vno lleuado su escudero saluo don 76r41 tenia no lo sentia ni curaba saluo de q- 78r51 da saluo peleando por las vegar. Y aq<> 78r57 no podemos turar aqui saluo fasta q el 80v63 ningua pte podian ser cobatidos saluo 86v6 ql ya lo ouiera hecho saluo por no dxar 87v11 can saluo al rey su sen~or el qual yedo +}} 88v89 donzellas fuera saluo dos las q<>les des- 89v78 no puede dec'ender saluo de gran lina- 91v12 mas respoderos saluo que seays muy 91v40 meresc'eys saluo creyedo q es tata vra 91v83 resc'e seria cordura mas dezir saluo q os 92r44 prolixidad no se cueta como paso saluo 92v66 yos no pagaua ningu dinero saluo to- 96r44 mi yerro pa mi ta triste deziroslas sal- 97v29 estuuo q no qria comer saluo q vna do- 98v86 faze mencio dsus atauios saluo q eran 99v76 ningua deuisa saluo muchas plas & pie- 101v71 la historia mencio saluo q todos fuero 102r41 guna diuisa saluo enel escudo vn grifo 102v36 saluo la muerte no espero segu su graue- 104r73 benible te sea no por cierto otro saluo 107v25 der & a su saluo enlas tiedas sinq de na- 107v34 ta no espereys de mi saluo la muerte q 108v6 saluo q enla muerte me tegays la volu- 108v59 na saluo ami dsastrada & lastimera ven- 108v67 mudano saluo a tu dsastrada fortua qn 109r41 sin q q<>so comer saluo si por la donzella 109r66 sas no fallesce saluo ala muerte. Sy. pu- 109r87 ya otro remedio no qrria saluo q la mu- 109v9 ra aqui no ay que pensar podays saluo 109v89 no pieso esso dixo Felises saluo q 110r3 q<>ntas enl mudo biue: saluo las tres ha- 110r55 homad yo no fallo otro remedio saluo 110v5 euitar plixidad aq<> no se dize: saluo que 111r22 tanto que no lo podia hablar saluo que 111v84 del salir podria saluo muerto se hallo 113r19 no tengo esperanc'a saluo en vos & bie 113v2 do & yo no vego a otra cosa saluo el re- 113v13 to yo no lo podria escreuir saluo q si tu 113v49 saluo por auetura q yo agora os cotare 113v67 labras saluo las obras q ami parescer 114r36 se conosciesse vetaja saluo q ambos an-daua} 115v45 cotar sea fallar pudiesse saluo 116v18 lla dode todos fuero muertos saluo v- 117v30 cer le hazia: q ya otro no pugnaua sal- 118v23 saluo q ya la ociosidad me es enojosa. 119v33 castillo saluo vno d su padre el q<>l era a- 121v6 mas saluo el espada dode fuy desarma- 121v22 do las dxe & no supe otro remedio saluo 121v23 me podia ser venido de otro cabo saluo 122v77 cabo dlos q<>les fuero guaridos saluo y- 124r40 satisfazer no tenemos saluo las vidas. 124r83 ninguno Saluo con esforc'ado animo 126r52 en guardar q no le[ ]alcac'asen saluo la pi- 126v68 do ni d ninguo saluo q en su seruicio d 131r64 pa el camino tomase mas no q<>so saluo 131v2 azules & sin niguna diuisa saluo la 131v25 sen~or mis pecados mira saluo tu mise- 132r39 ninguno saluo que mas ligero el caua- 133r84 su saluo. Por lo q<>l el jaya daua grades 135r35 heridas q muy pocas era saluo el mus- 135v4 por dstruyr saluo la q do Polindo com[+]- 137r48 tra cosa saluo que soy el cauallero mas 137v65 saluo q en ofertas & armas ya rendido} 139r46 on / saluo q[ ]vnos burullones redondos} 140v45 ros no entedia saluo en hechar el agua 142v69 el cauallero estuuiesse no hazia otro sal- 143v86 do q a Macedonia no fuesse saluo de- 145v59 saluo con las sen~ales dl amor q le mos- 148v72 passado no te cotetaste saluo haziedole 150v14 der a tus razones saluo enl capo dode 153r52 ron saluo de mucha cantid(id)ad de ris- 154v16 saluo la p<>ncesa Belisia hija del rey de 155r18 beando al dezir no supo saluo fingen- 157v53 no le podia fablar saluo por sen~as le pe- 157v83 porq ensta pte no da mas lugar: saluo 158r48 Cap .l jx. como paruica saluo al rey su 160v89 Saluos 1 saluos & co vitoria / mas si le vieres bu- 104v70 Sana 1 taua sana mando alc'ar el re- 57v57 San~a 135 ra el venia. Y como ambos gran sa- 3r58 & con gran san~a se encuentran delos 3r70 se podrian. E ansi con gran san~a / & 3v13 crescio gran san~a. Y con demasiado 7r79 san~a pugnando por gozar dela san- 7r84 duraba: & con gran san~a alc'o el espa- 7v33 le crecia / con gran san~a que tenia de 7v68 dia ouo gran san~a & tomado su espa- 8r11 te aquexar cresciole gran san~a de si 8r17 brado enojo & con mucha san~a que 8r77 tanta san~a q de pesar le crescio el ar- 8v5 ro / co gra san~a echo el escudo alas 16v57 muleo con gra san~a le dio vn golpe 17v9 guardaua con gran san~a q ouo alc'a- 18r15 rir a Galicon con gran san~a q ouo le 18r22 tal & con muy gran san~a que ouo sa- 18r43 yra & rigurosa san~a que ouo alc'o su 18v29 sidio con gran san~a q ouo se apeo de 18v69 zella con muy grand san~a que ouo 19v83 no a su espada conla grand san~a que 20r43 & con muy grande san~a que ouo sale 21r13 to y con muy grand yra & san~a echan- 21r31 animo & san~a que ouo tomo el espa- 21r35 mal Don Polindo con gran san~a 23r38 gran san~a echo el escudo alas espal- 23v13 parte. Y con grand san~a arremete a 29v81 lindo co gra san~a puso mano a su es-pada} 37v44 ficio co q les amanse la san~a q enste 43v4 fuerte no lo pudo roper & con gra sa- 43v53 de pensar & conla san~a q cada ora le 44r11 ros ta mal pados cresciole gra san~a y 47v72 sus dioses & con aquella grand san~a 47v74 san~a de si mesmos en no auer venci- 48v72 sed presos fue tanta la san~a que a don 49r23 da san~a se va pa do Claribeo q espera- 52r40 sintio mal dl golpe & co gra[ ]san~a le dio 52v14 ua q era co tanta san~a dados q do q<>era 55r20 tu aql traydor d polindo como mi san~a 61r53 beo fuera a tierra & co gran san~a hecha 61r71 & diziedo estaua co tanta san~a ql corac'o 61v48 san~a desi mesmo se va pa ptibeo q bien 61v50 gra san~a le dexo caer & tomo el espada 61v88 dimieto de vguenc'a & co gra san~a se 68v14 golpe con muy gran san~a por cima del 68v40 cresciole gran san~a & vase para do Po- 69r73 ua / que con muy grand san~a se saco el 70r74 do con gran san~a que de vse ansi derro- 76v78 gre dlas heridas / fue encedido a tata sa- 77r52 Y tanta era la san~a q tenia & la gra fu-erc'a} 78r46 salia mucha sangre mas conla san~a q 78r50 mal & con grand san~a le dio vn fuerte 79v71 con grand san~a de tal se ver parado lo 79v83 la mano. Y co gra san~a le hecho de si & 80r10 mas tata era la san~a q el rey tenia q hi- 83r49 mas muertos & pressos segun la san~a ql 91r68 gran san~a consigo y echo el escudo alas 94v68 & co gran san~a hecha dla mano los tro- 99v29 san~a y desseo de se vegar. Y do Polin- 102v2 maior san~a q ardimeto tomo vna grue- 102v17 golpe otros dos co tata san~a q le hedio 103v40 gran san~a & ardimeto & aqxo tato al ja- 103v69 se co san~a & gana de co aqllo lo matar y- 104r8 gra san~a se mete entrellos faziendoles 106r33 en aql cauallero hallaua con mucha sa- 106v3 san~a & yra y alc'o el espada por le herir 107r24 fazes corriesen & cola san~a q sentia dixo 108v52 vetaja mas como a don Polindo la sa- 114r56 cotra la san~a y duros golpes de do po- 114r64 creciole mucha san~a & alc'o el espada co 114r70 do estaua co mucha san~a d si mesmo di- 114r78 ner batalla & asi anduuiero co gran sa-n~a} 114r91 se encendio en biua san~a & comiec'a dle 115v54 durase fue encedido en san~a & echando 115v84 beo & co gra san~a empiec'an d se herir q 118r76 defendia cresciole gran san~a & cargole 118v2 beo herido se viesse ouo gra san~a y he- 118v18 san~a q cotra el tenia & enste comedio co- 118v48 san~a enl esecutes. Como Capiferno aq- 122v38 ya des[+]baratados creciole gra san~a & co 122v58 ros creciole la gra san~a & como vn brauo 123v78 gran san~a fue a el cola espada alta & co- 123v82 to q algo dla san~a q tenia pder le hazia 123v84 endole co gran san~a q de conoscer q co 123v88 bago daua: por lo q<>l mucho su san~a cre- 126r17 lla traycio muriesse y cola san~a q sentia 126r19 a sus dias: co gra san~a como aql q[ ]vegar 126r40 lleros le viero co tata san~a & viendo los 126r44 en gran san~a lo acometen de duros & fu- 126r71 tiempo combenible & como gra san~a tu- 127r88 comete al jaya co gra san~a: el q<>l le salio 128r75 duraba ouo gra san~a d si mismo & fecha- 128v9 dnuestos & cola san~a & recor q lo gouer- 128v16 san~a amasar le fazia. Que los q lo mira- 128v41 san~a alc'o su espada co ambas manos & 128v62 gra san~a & comiec'a dlos ferir muy sin 129r6 taua[n] & como co gra san~a estuuiese al v- 129r16 ta mal herido se viesse ouo mucha sa- 129r25 cha sangre q le salia & como gra san~a & 129r29 sse le acomete co gra san~a & firiole d ta- 129r36 llegaua ouo gra san~a & como aql[ ]q mie- 130r76 bos d gra san~a estuuiesse co gra cruel- 130r83 ro enflaqcia ouo desi mesmo gra san~a 130v4 mucho se sintiesse creciole gran san~a & 130v21 lo acomete co gra san~a no temiedo sus 132r15 gra san~a firiedoles d tales golpes q se- 132r27 gra san~a estuuiesse a vnos & a otros fe- 132r55 dzia co gra san~a do Polindo mas vn 132r63 meto q d antes porq la san~a q tenia les 133r64 do q se qria dxar morir d pesar: & gra sa- 134r16 lindo cotra el co mucha san~a estuuiese 138r28 polindo estaua co mucha san~a dsi mes- 138r86 san~a d si mesmo & diole tan fuerte gol- 140r35 near no se podia teia tan gran yra & sa- 140r51 fue san~udo & le arojo co gra san~a el ta- 140r60 san~a le dio[ ]vn fuerte golpe enl lomo & co- 141r20 ridas aqxado tato q d san~a q ouo comi- 141r37 mucha san~a dl cauallero & arremete ael 143v50 q aql cauallo tanto le turaua / & co san~a 143v72 tro recibio & ambos co san~a dsi mesmos 145v42 lo viesse arremete co gran san~a contra 145v76 mesmo ynobor & con gra san~a se[ ]van el 147r71 nia a cada vno la san~a & ardimiento le 147v10 mo ysidoro la san~a en tanto aqlla bata- 147v75 meto & san~a & comienc'a d le cargar d 148r11 se qria: mas do polindo q mucha san~a 151r17 co san~a al vno ta fuerte golpe por cima 151r31 mucha furia & san~a & Armiceno qbro 153r62 do polindo estaua co mucha san~a vien- 153v27 eran & aq<> cola san~a q ambos posseyan 153v35 lindo mucha san~a tuuiesse viedo q<>n- 153v44 metio co gra san~a & armiceno avnque 153v48 por lo q<>l a do polindo le crecia gra sa- 153v54 enflaqcia & do polindo como gran sa- 153v58 do co san~a estuuiesse no curaua de sus 153v66 jo & san~a le dixo. O conde Andarco la 156r88 Sanar 3 en sanar delas llagas que muchas 21v19 do la medecinable fructa para sanar 139v4 para sanar a su sen~ora folio. c xxxjx 161v81 Sanase 1 tes no sanase. Pues no menos fatiga 78v13 Sanasse 1 ga sanasse & Teognida mi sen~ora me di- 151v57 Sancta 3 go de su sancta fe / & despues fue a don} 62r46 la sen~al dla sancta {SYMB.} & co acelerado pa- 80r90 padre & la reyna mi madre q sancta glo- 91r56 Sanctissima 2 to por tu sanctissima passio me des gra- 61v39 de vra sanctissima fee & luego se fue asu 104r38 Sancto 1 le mucho aql sancto hobre q asi lo era 115r74 Sanctos 1 angeles & sanctos dan fauor. Aque- 4r84 Sandalor 4 nes enq hizo a sadalor hijo d[e]l duq[ ]viejo 51v40 ya Y como los capitanes Vriato & Sa- 55v20 mestro Vriato el capitan Sandalor & 55v64 los suyos. Pues el conde Vriato & Sa- 56v78 Sandia 2 do biuia faziedo muchos maneos d[ ]san- 109r75 tan sandia q dixistes sino conla muerte 143v42 Sandiamente 1 pues ansi tan sandiamete su muerte p- 130r13 Sandio 6 ramete lo copre / di sandio cauallo q 43r85 ria dos cosas la vna q le tedria por san- 92r16 sandio fuera tenido mezclara el suelo q 112v9 antes vras palabras a sandio cauallo q 118r30 sandio q por racional cauallero es teni- 134v14 el sen~or dla insula q<>en es el sandio q en 142r53 Sangre 149 de gran abundancia de sangre le sa- 3v53 das / por donde mucha sangre les sa- 7v7 de mucha sangre le salia. Y el caua- 7v41 pos mortal abundancia de sangre. 7v55 dela mucha sangre que d su cuerpo 7v65 mucha sangre le salia Y el comienc'a 8r6 ro viejo fallandose dela mucha san- 8r26 donde mucha sangre le salia. Lo qu- 8r71 la mucha sangre q le salia lo mado 9r70 do piramo cola tintura d su calida sa- 15r63 gares & dela sangre que le corria el 18r33 co me siento por la mucha sangre q 21r85 sangre salir pudiesse se hazian. Y es- 23v8 sangre cayo entierra muerto Don 25r41 nuda & tinta en sangre do Polindo 37v36 ria mucha sangre / mas con todo es- 37v62 dela sangre que le salia las yeruas y 38r58 campo estaua tinto en sangre delos 41v51 llagas q dela mucha sangre que de- 41v56 por la mucha sangre q d vos sale 42r3 llaga enl pecho dla q<>l mucha sagre} 43v42 cha sangre q d sus heridas salia tra- 44r28 donde le salia tanta sangre que las 44r32 rida color y conla sangre enlas fer- 44r34 que como la sangre que dela herida 47r51 muy desmayado dla mucha sangre 47r66 da de aquella sangre & hincose de hi- 47r71 dia mucha sangre. El cauallero tur- 48r8 campo tintas en sangre los vnos puna- 49r54 rigas y sagre d sus cuerpos mas en to- 52r84 la batalla y dela mucha sangre q le sa- 52v26 gaua & por las heridas le salia tata san- 55r16 q la sangre q delos cuerpos mu- 56v47 sangre tato q ya cansados de se ferir se} 61r91 yeruas estaua tintas enla sangre q de 61v19 por la mucha sangre q dl auia salido li- 62r28 cha sangre le corria mando a sus cria- 62r71 de le salia mucha sagre este cauallo da- 63r54 se daua nuca sangre de sus feridas sa- 64v38 & la sangre q dlla( )s salia tenia el suelo 68v2 cansados & flacos dela mucha sangre 68v56 hizo vna llaga por dode mucha sangre 68v68 mucha sangre q dellos salia aq<> fue la 68v75 nas de sangre por diuisa & enel escudo 69v44 dos copas la vna vertia su sangre enla} 69v45 muy laso dela mucha sangre q de sus 70r23 cha sangre q dela herida q del encuen- 70v23 sen su sangre. Y finalmete saliessen ven- 70v73 do & todo tinto en su sangre & como lle- 73v64 ligrosa y en fin mi sen~or dela mucha sa- 74r12 la batalla que porel rastro dela sangre 74r39 sadas de cauallos & de mucha sangre 74r42 le salia mucha sangre & aqxauale en ta- 74v10 tio mal herido & q le faltaua mucha sa- 77r51 lugares: por dode pdia mucha sangre 77r57 cos & le fizo vna llaga dode mucha sa- 77r74 n~a llaga dla q<>l mucha sangre le salia: & 78r24 como le caya la sangre sobre la visera 78r25 salia mucha sangre mas conla san~a q 78r50 tata sangre luego se fizo dsarmar & fue 78r71 sangre q le corria q era ningua / mas la- 79v29 tinta su espada en sagre & su brac'o de- 84r90 paradas & la espada tinta en sangre & vi- 87r57 las carnes tanto q la sangre por sus ar- 94v64 sangre q le salia dio vozes & co demasia- 94v80 budeo estuuiesse porla mucha sangre 95r11 llego fasta lo ferir por dode mucha san- 103v24 sangre le corria: ouo dello mucho gran 103v85 elto en color de sangre / estan sus vidas 104v71 & fallolo buelto en sangre como su tia le 104v80 cansancio como por la sangre q delas fe- 114r61 salia mucha abudancia de sangre & co- 114r68 taua ta mal trecho & lasso dela sagre q 114v4 dela mucha sangre q corrido le auia & 114v11 sotros ni vra real sagre d mi conocida 116v35 sangre se salia & coel ardimeto q su eno- 118v7 ga le fizo por dode algua sagre le corria 118v11 mucha sangre le salia & como do Clari- 118v17 puxase & cola sangre q d sus heridas le 118v54 en sangre pstamete fue dsarmado y en 119r70 muchos lugares tato q mucha sangre 120v15 de mucha sangre le salia & Flamizen se 121r41 porel vn rastro d sagre viero & como de- 121v68 d sangre yua & tato anduuiero q llega- 121v71 cha sangre tanto q las yeruas tintas 121v73 rastro d sa($n)[n]gre duraua & a[ ]vn arbol ata- 122r16 rastro d sagre nos digays & porq vetu- 122r31 tro d esta sagre os guiara pues vn escu- 122r62 tro dla sagre guiaua fuero & tato andu- 122r77 q dla sangre q delos muertos salia las 123v43 cola q<>l aqlla sangre d ptibeo q cotra los 126v49 tanto dure q no tome dl vegac'a d mi sa- 128v13 se llagaua tanto q dla sangre q les salia 128v33 sangre le salia. Por lo q<>l enflaqcia: por 128v54 por dode mucha sangre le salia & como 129r24 cha sangre q le salia & como gra san~a & 129r29 sangre q corrido le auia lo estuuiesse 129r39 se miro vio q mucha sangre de sus lla- 129r52 mi dexo encomedado q co su sangre es- 130r33 por dode mucha sangre les corria tato 130r87 su enmigo & la mucha sagre q le salia 130v15 dode mucha sangre le salia & del fuerte 130v37 dacia d sangre salir porlo q<>l el caualle- 130v49 tata sagre le salia fue a el & lo tomo en- 130v81 vniuerso mudo co tu pciosa sangre. E 132r33 dos / co tu sangre pdonaste / dame esfu- 132r36 dos tato q dla sagre q les salia asi sus 133r66 defensio no auia & ya por la mucha san- 133v2 tierra tan lassos estaua dla mucha san- 133v10 dla balsa vnos escurriedo sangre otros 134r74 dl enojo q tenia & dla mucha sagre q sa- 135r22 fizo vna llaga por do mucha sangre le 135r31 mucha sangre por sus heridas le salia(~) 135r58 flaquecio. E como por la mucha san- 135r60 endole por tantas ptes q ya dla sangre 135r67 campo andauan / & como tanta sangre 135r69 & cayo enl suelo corriedo mucha sagre 137r84 da dla sangre q teia & se finco d finojos 137v8 decian tato q ya mucha sangre por sus 138r62 zo vna peqn~a llaga: dode algua sangre 138v11 sangre le salia el Jayan se sintio mal dl 140r42 sangre q dela ferida dla pierna le auia 140r66 llego / dela q<>l gra abudacia d sangre le 140r74 cha sangre le salia y el ceruiferno se sin- 141r30 co vna ferida d do mucha sangre le sa- 141r35 do estaua por dode tata abudacia d san- 141r58 de mucha sangre le salia / & la sierpe se 142v75 uia y dxaua enel agua vn rastro de san- 142v81 estaua & se feria q mucha sangre les sa- 143v66 do estaua tanto ql capo d su sangre tin- 143v68 muy grand abundancia de sangre le sa- 143v78 sangre hazer les couenia porlo qual a 147r19 muchas partes tanto q mucha sangre 147v62 como ya alguna sangre ouiessen perdi- 147v73 sangre & ysidoro como muy san~udo an- 147v81 der tata sangre q ya por el capo gra a- 148r14 q mucha mas sangre pder le hazia por 148r21 sangre q corrido le auia & luego ysido- 148r24 lio a recebir & como lo vio q tata sagre 148r42 hazia por dode la sangre en abudacia 151r13 ta sangre les corria q aroyos por el can- 151r26 po d su sangre andaua[n]. & como do Po- 151r27 q de noble sangre era mas q no el otro 151v21 sangre d tu linaje co tus villanias qsis- 153r43 mucha sangre le salia & asi anduuiero 153v19 dode mucha sangre le salia le aqxaua 153v69 la mucha sangre q salido le auia q avn 154r6 sangre le auia salido q el campo verde 154r10 sangre q de su lengua salio hauia ten~i- 158r5 Sangrienta 2 san~a pugnando por gozar dela san- 7r84 vendria y esto cola voz de mi pecho san- 108v8 Sanguesso 1 grande sanguesso del collar entro 5v53 Sanidad 3 lo fizo le pescio q gran sanidad le era[ ]ve- 144v21 diziedole muchas cosas porla sanidad 145r5 la sanidad dla p<>ncesa la corte se alegra- 149v48 Sano 4 les vnguentos q luego fue sano. 40r74 & mas ligeras tuuiesse fue sano seys di-as} 52v89 ble / & como fue sano elas cosas d su se- 148r87 enste comedio ya ynobor sano d sus fe-ridas} 148v45 Sanos 3 como estauan buenos & sanos. Y ellos 66r72 bie sanos fuero todos jutos. Do polin- 71r28 plazer de se v sanos & sin peligro & des- 105r34 San~oso 1 Y san~oso combate tan contino que los 91r36 Sant 7 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 dad que como sant lucas dize que 4r75 as q sera dia de sant Juan antes del al- 56r34 {IN2.} VIspera de sen~or sant Juan ya q 56r69 ta / & ocho dias despues dia de sen~or sat 57r89 sant Juan de gra man~ana andaua por 93v36 cac'a pa el dia d sen~or sant pedro q es en 157v15 Santa 2 llegar ala casa sata estos dos principes 60r28 dos: mas avra santa piedad me atreuo 111v51 Santiguando 1 & tomado su lanc'a y escudo se llego san- 139v12 Santiguandose 1 zo santiguandose tres vezes se aredro 139v59 Santiguo 2 Paciano se santiguo tres vezes / & 6v86 do mano asu espada se santiguo tres 22v71 Santisima 1 c'on. O sen~or jesu christo por tu santi- 46r63 Santissimo 1 santissimo sacramento de salud en- 22v7 Santo 1 des donde hermano mayor era[ ]vn san- 139r73 San~uda 2 cesa muy san~uda miro a do polindo 29v27 table & san~uda & otras amigable: ene- 150r87 San~udo 17 delas tales palabras muy san~udo &} 3r45 talla muy san~udo diziendo entresi. 3r87 andaua tan san~udo / & ligero enla ba- 3v17 comedio Paciano estaua muy san~u- 7v31 ertes y duros golpes. Do polindo q sa- 61v62 to andaua ta san~udo q parescia q cete- 77r8 el Gigante darbudeo estaua ta san~udo} 94v90 muy san~udo. Y don Polindo lo heria 128r87 cortaua porlo q<>l el cauallero estaua sa- 138r67 san~udo el qual lo recibio muy bie & aq<> 138r83 fue san~udo & le arojo co gra san~a el ta- 140r60 fue muy san~udo: mas avnq bie lastima- 143v44 do polindo muy san~udo estuuiesse d si 143v56 mal pado se v muy san~udo estaua: mas 143v70 taua tan ayrado y san~udo que del gran 143v83 sangre & ysidoro como muy san~udo an- 147v81 to el aplazer la podia. Mas nunca el sa- 157r77 Sapiente 4 {IN5.} MUchas vias y naturales razones nos compellen / sapiente le- 1v3 {IN2.} ORa sapiente lector considera 4r52 donde notar sapiente lector puedes 4r80 sapiete lector considerar su demasia- 25v81 Saque 1 saq pa q mis mortales dsseos sea aman- 110r26 Sarmates 2 tan general a Sarmates & q tenia mas 53v72 & al capita sarmates q en nro poder es- 57r88 Sarmentes 1 & los auia tomado a p<>sio q era sarme- 55r33 Satisfaciamos 1 somos avn no satisfaciamos la deuda 92r10 Satisfaciese 1 su cruel enojo no satisfaciese & asi andu- 151r21 Satisfaciesse 1 sa q bie la satisfaciesse fasta q fue a vna 104v59 Satisfacion 6 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 cusar pieses la batalla donde satisfa- 43r73 carta pdio q no[ ]le fiziesen satisfacio de 57v32 vtud q dllo recibereys la entera satisfa- 91v84 la satisfacio d tal beneficio lo reqria di- 119r32 couiene q dl tome satisfacio. Y Flamize 120v77 Satisfaciones 3 chas satisfaciones mas a todas ellas se 50v87 lindo quanto qrria las satisfaciones d 97v28 las satisfaciones q me days pa mi con- 97v56 Satisfaga 4 alteza se satisfaga porlo q<>l esta noche 35r28 y satisfaga avnque pequen~o seruicio 45r34 rescebidas satisfaga / como agora 127v46 q no se con que seruicios os satisfaga 154r44 Satisfagays 1 veys & me satisfagays el dolor q mis en- 108r90 Satisfare 1 ante mi vra virtud en[ ]algo me satisfa- 146v48 Satisfares 1 hares gran plazer y satisfares el pesar 76r15 Satisfaze 1 si bie seruieres q te satisfaze. Pues tu 155r86 Satisfazer 5 cipe satisfazer la merc'ed que nos ha- 45r20 huyedo d ingratitud qremos satisfazer 91v81 satisfazer no tenemos saluo las vidas. 124r83 yo espo en dios me trayra a tpo q satis- 142r6 ta en algo te satisfazer tu dseo te torna- 157r44 Satisfazerlo 2 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 dir dios me trayra a tpo q satisfazerlo 125r50 Satisfazeros 1 pago co satisfazeros lo passado co tres 57r43 Satisfazia 1 el se c'ebaua su animo se satisfazia las 26r26 Satisfaziendo 1 ueys & no satisfaziendo por mucho que 91r82 Satisfazieramos 1 enesta corte quisierades estar satisfa- 45v37 Satisfecha 4 con gran fama & honrra sere satisfe- 3r12 satisfecha y la dare por bien empleada 85v79 vra sen~ora fue fecho q vos dllo seays sa- 149v82 satisfecha mi volutad q avn mas ser- 154r53 Satisfechas 1 q sus animas estaua satisfechas pguta- 50v83 Satisfecho 13 mi sereys satisfecho pues ami hijo} 4r45 q cada vno satisfecho & los diuersos 13r72 tamiento satisfecho pudiese quedar 34r14 del trabajo muy bien satisfecho el sa- 35r19 satisfecho delo[ ]q por nosotros aueys 38v21 a vuestra voluntad enteramente sa- 38v69 uo por muy satisfecho & armandose de 74v62 a vos quisiera hazer y[ ]con esto qdare sa- 76r19 satisfecho fuesse & no que yo se de vra 91r79 bien satisfecho delos golpes de do Po- 107r38 go de esta duda sea satisfecho. Caualle- 116r38 derado qda mi corac[']on en algo satisfe- 119v30 satisfecho & yo coteto de os seruir & alo 142r43 Satisfechos 2 ro muy satisfechos dlos seruicios q les 64v88 algo satisfechos estaua fablaro en algu- 110v68 Saturno 1 cosigo mesmo & quando saturno co- 41r6 Sauia 1 q no sauia parte dsi mas esforc'ando 33v20 Sauiendo 1 hermanos todos juntos & no sauie- 25r60 Sauoya 2 ver la batalla & tan bien el duq d sa- 44r21 aquella hora pues la duqsa d Sauo- 44v15 Saya 4 lisia co vna saya d plata tirada co vnas 99r33 fanta Lidama co vna saya de brocado 99r37 veia vestida covna saya d terciopelo do- 101v23 vna saya d plata tirada co aljofar & ple- 101v27 Sayal 1 pias sobre las q<>les traya vn sayal d bro- 100r4 Sayas 1 ropa & sacudirse el poluo delas sayas & 60v32 Sayo 3 & sayo de sobre las armas vnos mano- 100r7 y embiole vn sayo dela misma forma d 101v9 sayo d terciopelo negro & dado muchas 101v42 Sazon 6 muchos caualleros que ala sazo en 11v22 no porq ala sazo alli estaua: cada vno 12v66 ala sazon alli se hallaron / hablaron 22r73 de Guiana que ala sazon enla corte 35v47 la caualleria que ala sazon en aquel ti- 54v82 de ala sazo el rey de Escocia estaua & a- 81r49 Sciencias 1 cipe conuenian / Ansi enlas scienci- 14r80 Scribio 1 Manireso scribio al rey su padre so- 10v85 Se 3478 cion / que libertar el anima se procura. O quanto christo alos que esta oc- 1v9 ciosos reprehende / y alos tales dignos de gra punicio se deue menospciar 1v10 dos: se podrian fazer enla cuenta delos angeles apareadose conellos / ymi- 1v12 do igual suyo no se fallaua. Este rey 2r44 uo de consentir: & ansi se aparejaua 2r75 plazer de se ver fuera de su cibdad a- 2v4 longarse & ansi el noble Paciano se 2v12 ros se voluieron conel & ansi toma- 2v61 zella se torno conellos dando muy 2v81 se fue tras los caualleros. Y como su 3r18 cauallero se sonrio / como que escar- 3r38 no se arredro del quanto del campo 3r53 cudo se va contra el cauallero conla 3r56 n~a de si mesmos tubiessen de se ven- 3r59 se encontraron que las lanc'as bola- 3r61 & con gran san~a se encuentran delos 3r70 cuerpos delos cauallos por se trope- 3r71 llero que de buen corac'on era se fue 3r79 tir. E aqui se comienc'a entre ellos 3r82 ludes & tan desmesurados golpes se 3v9 se podrian. E ansi con gran san~a / & 3v13 sin darse vagar se herian con tanta 3v14 de se dfender. Pues como los[ ]otros 3v35 Paciano se guardo muy bien. Los 3v39 pellar: mas Paciano se aguardo 3v41 conlos otros tres se veya / cargo de 3v49 conellos se combatia. Y Manireso 3v58 villania conel se combatian dixo / o 3v60 erte estaua Paciano se llego donde 3v78 pondio no se por dios sen~or caualle- 3v84 uallero entrar / pues se cierto como 4r10 sura Manireso se marauillo / como 4r30 gran horra aquella villa se vino & co- 4r38 quanto este rey se abaxaua ensus ra- 4r56 & quando enlas obras se perseuera- 4r69 se finxe toma letor el dicho del filoso- 4r71 de vn pecador a pnia / mas se alegra 4r78 claro se vee los desastrados fines. E 4v3 rir dello pudo. E mayor mal se le a[+]- 4v23 las delos caualleros. La reyna se lle- 4v25 Y esto en se ver ante aquella que de 4v39 libre captiuo le fizo. La reyna se fue 4v40 a mas razones. E ansi se fue donde 4v58 gria su hermosa cara se tornaua. Y 4v71 de verguenc'a que enella se aposen- 4v72 blado hasta ql rey se fue. Y por lo q<>l 4v78 su passion se amenguaua. Y no tar- 4v81 Polimira se fueron. Lo qual le fue 4v83 rir venistes / & la pena se te acrecieta} 4v88 rac'o a vno qrer bie se mouio / & aora 5r26 se aposentaua por lo qual el rey & el 5r58 que se solazauan en alguna estrema 5r75 limira su sen~ora Paciano se acorda- 5r77 muy hermoso bosque a cac'a se fues- 5r87 & caualgando en su cauallo se fue a- 5v20 se de sus armas se fue tras el / Y fue 5v26 se de sus armas se fue tras el / Y fue 5v26 ualleros se alongo. Y como el desle- 5v39 erta dela torre se entro. Y Manire- 5v50 so que muy desseoso estaua se apeo 5v51 go fue encantado / & se quedo alli por 5v55 legre / & se entro dentro & hizo tales 5v57 se auia de combatir conel cauallero 5v68 ala muy hermosa torre los dos se 5v77 allegaron. Y el vno se quedo reco- 5v78 hermosa torre se allegassen. Luego 5v82 de ser hasta que las antorchas se ma- 6r9 fuesse / se torno llorando & haziendo 6r13 tristes razoes de dolor. Y ansi se fue 6r16 corte / o si se mataria. Y ansi pensaua 6r21 que su deliberacion remediar se pu- 6r25 los caualleros & altos hombres se 6r44 corriendo a su possada por se armar 6r47 se vos de job los ac'otes que c'ufrio 6r76 este algun enuejecido pecado se re- 6v5 lla se hazia / ouo dello muy gran eno- 6v10 ertes armas se fue camino del bosq 6v15 chas vezes se le puso al cuello & con 6v30 demasiado plazer se torno ala doze- 6v31 si la donzella se voluio ala princesa & 6v37 como dela donzella se despidiesse co- 6v42 se puede. Agora te conuiene crescer 6v53 dio tardanc'a no se escusaria. No pu- 6v58 muerte se acerca que vuestro querer 6v62 conel mio se conformasse. Y como 6v63 a ella de muy luen~e allegar no se osa- 6v83 Paciano se santiguo tres vezes / & 6v86 ciano se allego ala torre. Las ymagi- 7r19 saron. Y Paciano se puso a leer las 7r25 tar se llego. Mas en aquel comedio 7r30 cada vno de se vencer gana tubies- 7r40 sen / con mucha fuerc'a se encontra- 7r41 llo se apeo. Y hechando mano a su 7r48 c'o & ardimiento me venga Y se fue 7r52 muy crueles enemigos de se herir 7r55 miga se tenian. Aqui de muy mor- 7r58 tales golpes a se herir comienc'an. 7r59 rado se viesse conla rauia q de verse 7v13 viejo se mouieron. Mas luego dlas 7v27 llero se sintio mal de ta desmesura(:)- 7v42 basta(u)[u]a a se combatir comienc'a. 7v46 & aqui sin se dar vagar se feria / aqui 7v47 & aqui sin se dar vagar se feria / aqui 7v47 las armas se despedac'auan tanto q 7v48 pes que sin piedad se dauan como a- 7v51 pensamientos para se librar de ma- 7v69 nos de Paciano se cerco & alli mu- 7v70 on muy forc'ado / a Paciano se vino 7v80 conla mayor braueza que pensar se 7v81 ciano del leon se guardase / & Pacia- 7v84 no con esforc'ado animo se boluio al 7v85 quan bien del leon Paciano se dfen- 8r10 mo Paciano se viesse tan malamen- 8r16 gre q perdido hauia muy lasso se ca- 8r27 bramido del leon se oyesse como en 8r31 el rastro q su marido yua se fue. Y a- 8r38 rac'o se encediesse co rauia de volun- 8r42 se fue: el qual la rescibio con mucho 8r44 esfuerc'o. E aqui se ha comenc'ado} 8r45 ciano por se defender pugnaban ca- 8r49 da vno por vitoria & se vengar procu- 8r50 Paciano no menos q fuerte se com[+]- 8r52 la piadosa & braua madre se encarni- 8r64 dimento & se comiec'a de combatir 8v6 ciano se llego por le fablar / mas Ma- 8v17 cio Y luego se acordo delo que las le- 8v23 mas luego se deslizaua abaxo. Por 8v32 & puesto alli de pies se asio por cima 8v37 mas se allegasse: mas su estruendo 8v51 & ruydo se acrecetaua. Mas pacia- 8v52 no se allego con gran animo a ellas 8v53 derroco en tierra. & luego se allego 8v56 tras. E luego se oyo el mayor estrue- 8v58 dentro enla torre se hazia & no tardo 8v62 no se hallo junto con Manireso que 8v65 se fue a Paciano & le abrac'o con de- 8v67 de auer se hablado conlas tales afer- 8v71 cantamento deshecho / vnos se fue- 8v74 & aqui se comiec'a gra fiesta enla vi- 9r12 rey se apearon desus cauallos. Y ve- 9r21 ua. Y Manireso se llego al qual el 9r23 Y Paciano se llego al rey tomado 9r26 se pusieron al lado diestro & siniestro 9r43 ta se allego a le dar las gracias & Pa- 9r64 entre sus brac'os & no se hartaua de 9r67 cuyta q por Polimira padecia se 9r76 ciano se c'euase mas avn sus lasos 9r87 cuyta se acrecetaua viedo como su 9v8 llaga co mas ardi en[ ]fuego se acrece- 9v9 no sabia q se hiziese para q su estre- 9v11 mo mal se atajase & ansi mucha par- 9v12 se veya q no sabia q se hazer tanto q 9v26 se veya q no sabia q se hazer tanto q 9v26 lla parte de sus enojos se le q<>tasen 9v29 ros a cac'a se yua don[d]e mas carecien- 9v32 go mientras mas se encubre mas q- 9v39 como se viesse tan cercado de pensa- 9v47 mientos d cada dia se paraua muy 9v48 se maldizia & estaua ansi con desati- 9v67 to q determino de se tornar asu rey- 9v73 ra & coneste bien algun tanto se ale- 9v75 de se partir luego & ansi otro dia ves- 9v77 tido muy ricamente se fue al gran 9v78 ciano se leuato en pie & le dixo ensta 9v85 cha discrecion porq se q menos hon- 10r14 se vos de & ansi mado atodos los mi- 10r21 gan como mi mandar mucho se ale- 10r23 dia & co gra pesar se fue ante el rey 10r36 dixo q muy psto a el se tornase por lo 10r44 le diesse licecia q coel se fuesse el rey 10r47 le plugo mucho & se lo encomendo 10r48 se fueron ala reyna porse despedir d- 10r50 q aql aq<>en ella tanto amaua se auia 10r55 da era & ansi se despidieron dela rey- 10r64 na & bueltos asus posadas se armaro 10r65 saron las manos al rey & se despidie- 10r67 se de su sen~ora alexar mas las crue- 10r76 les pasiones su allaga se encendia & 10r78 cubrir no se podia auiedo cobatido 10v10 co grade y estremada alegria se fue 10v68 qxas por en aql puto se dscubria & no 10v70 ro al sen(~)ado & qua alegre se hallaua 11r17 troyano Paris se veya dela hermo- 11r20 liq se acercaua dode paciano embio 11r28 mas con vn retulo dode se represen- 11r64 muy cerca venia. Por lo q<>l se apea- 11r83 que en sus cauallos a[ ]caualgar se tor- 11r87 dad rescibio & aq<> se marauillo mas 11v12 no tenia & ansi eneste comedio se a- 11v16 tant(a)[o]s q los caminos se cubria & no 11v19 mayor triunfo que a rey se hizo. Y 11v25 esto se rio mucho el rey conosciedo 11v33 cupido estaua el q<>l se allego a el rey 11v50 pciosas d gra valor & luego se torno 11v71 alegrias se fazia & como el carro llego 11v83 en cada teatro se apareciero los q de 11v85 antes estaua & se humillaua a el todo 11v86 se hazia grades y estremas alegrias 12r3 su p<>ncipe & se hazia a su causa gra- 12r6 d Camorliq q se armaro torneos los 12r8 golpes se hiziero lo q<>l por euitar pli- 12r10 ta Polimira q aql dia ricamete se a- 12r50 ta se adorno de ricos & nobles pan~os 12r53 se torno al gran palacio. E tomo con-sejo} 12r89 q no se deuian de dil(i)[a]tar ta altos ca- 12v6 rey se partieron & comec'aro de cami- 12v28 grades recibimientos se les hazia. 12v34 so se llega a ella: y despues d se auer 12v79 so se llega a ella: y despues d se auer 12v79 conel amor q se tenia le requiria. Y 12v81 y aqui se llegaron todos los caualle- 13r5 cules y Hector se humillaron a ellos 13r21 c'ia ql mundo hundir se queria. Y el 13r35 madas alegrias & fiestas se hazia q 13r50 fuero se comiec'a las dac'as & la mu- 13r63 alc'adas & se torna la musica & dac'ar 13r74 la fiesta hasta q cada vno se fue a su 13r77 E el rey se retruxo al suyo co mucha 13r80 n~ana las muchas & alegres fiestas se 13r88 comenc'aro cola solenidad q se req<>e-re} 13r89 & ansi se boluiero a sus posadas / do- 13v12 es q fuero las mesas alc'adas se co- 13v16 Y ansi en cada pte del reyno se fazia 13v27 la corte cada dia se acrescetaua la fa- 13v30 mete q se les acresceto la fiesta porq 13v39 la reyna Polimira se hizo pren~ada. 13v40 n~or se alegrauan demasiadamete & 13v49 & ansi como la reyna cada dia se ac'er- 13v59 q[ ]vna moteria se hordenasse lo q<>l fue 13v62 se fuesse y el rey ansi lo hizo & la rey- 13v73 na con todas su damas se quedo 13v74 hermosas flores holgado y el rey se 13v78 muerta & se hazia vna tan concerta- 14r8 da musica como se puede sentir & asi 14r9 & las donzellas no sabia q se hazer y 14r13 ala reyna / & ansi se allego a ella: & to- 14r20 Y ansi se voluieron ala c'ibdad con es- 14r24 do el reyno se hazian grades lloros 14r27 {IN2.} MUy grandes lloros se fazia en 14r32 perdida del principe: & aqui se comi- 14r34 lia por lo q<>l en todo el reyno no se de- 14r36 & enel gran palacio grades cosas se 14r39 da seria. Pues como ansi se criasse 14r73 mosura se le acrescentaua. Y las ha- 14r75 das mucho con su vista se holgauan 14r76 enesto el principe do polindo se[ ]vicia- 14v6 da se leuato & lo tomo en brac'os & ve- 14v36 tatas vtudes q no se podria cotar / & 14v39 se fueron al palacio & le dixo hijo mi- 14v53 & la hada se puso de finojos antel rey 14v56 mucho se holgo con su hermosura & 14v61 hablar se salieron del gran palacio & 14v67 se fueron fuera dela cibdad dode la 14v68 Y como esto dixo se torno a do Po- 15r5 do se va contra el cauallero encanta- 15r10 llero cayo enl suelo & dl gra golpe se 15r25 gereza se apeo de su cauallo & se fue 15r28 gereza se apeo de su cauallo & se fue 15r28 Polindo & la hada se diero a cono- 15r57 cer al rey / & dlas alegrias q se fazia 15r58 & como do Polindo se fue a buscar 15r59 ricas armas se armasse & se fuero al 15r66 ricas armas se armasse & se fuero al 15r66 la orde dla caualleria & se alegro con 15r70 sus ojos enl ahincadamete & se hol- 15r72 dad se le enfrio el pecho co vn sospi- 15r74 & la reyna / Polimira q dlo ver no se 15v9 ahincadamente q<>en era & como se 15v13 estauan pa q conel se alegrasen. Las 15v41 principe do Polindo & se fazia gran- 15v52 liq & se comiec'a muchas fiestas & jue- 15v54 lindo se holgaua mucho d couersar 15v57 & horra dllos. Por lo q<>l mucho se a- 15v63 mas en su fuerc'a / acordo d se ir de su 15v74 do se salio encubiertamete d camor- 15v78 liq se fue / pues como aotro dia el rey 15v79 ciso / & de como se cobatio conellos 16r6 sa dio a su cauallo q se alogo aql dia 16r11 venia se apeo de su cauallo / & quitan- 16r19 do Lauinio su escudero q ansi se lla- 16r20 co vna fermosa & clara fuete se asen- 16r23 ua. E caualgando enel se fue tras 16r43 niedo la lac'a enel ristre se fue cotra 16r55 mucha alegria todos siete se apea- 16v10 el vno dellos se quito el yelmo & lo a[+]- 16v19 lle. Y todos se pusieron los yelmos 16v29 quatro se qdo a tras & avn no auian 16v35 q delante yuan. Narciso se encotro 16v38 lindo q en tal aprieto lo vido se me- 16v49 so punando por se guardar delos du- 16v63 se fueron su camino con grande ale- 16v75 fue guarido se fueron a buscar sus a[+]- 16v82 co caualleros se fue a socorrer a su pa- 16v84 dre porq oyo nuebas como se le aui- 16v85 dios se fue su camino. Do Polindo} 16v88 ertas y las casas se hazia vido vn ca- 17r43 erc'a q tenia este cauallero se llama- 17r47 se a dezir la costumbre q alli se tiene 17r52 El escudero se allego a Don Polin- 17r53 costubre q aqui se tiene conlos caua- 17r56 sen~or se otorgue por su venc'ido y lo 17r58 do el escudero se voluio a su sen~or co 17r64 en cubierto d su escudo se dxa yr pa 17r68 das se empiec'an de herir tan braua- 17r77 raua. Los caualleros se herian tan 17r79 golpes q se daua biuas llamas d fue- 17r81 el cauallo q se sintio ferido huya del} 17r88 da cola mano yzquierda se va para 17v5 combatir conel que se combatia de 17v43 Polindo passo adelante donde se 17v49 zella se llego a do polindo & le dixo se- 17v64 nes q en gran pte se halla & q no fie- 17v70 pre dsarmado lo trae porq siepre se 17v78 do quitandose su yelmo se puso el de 17v82 la donzella tomo el suyo y luego se 17v84 si se llamaua el cauallero q aql passo 18r14 lindo q mal se sintio del golpe tomo 18r20 peqn~a llaga enla cabec'a vna hora se 18r27 se sin ninguna piedad & hasta aqui 18r29 golpes q se daua mas agora las car- 18r31 diziendo que tres an~os auia se com[+]- 18r39 la torno a[ ]cobrar: & se junto tanto co 18r50 Don Polindo que se[ ]vido tan c'erca 18r55 mente que muy bien se oyeron Do 18r73 dos caualleros quando se hallaron 18r76 muy espesas arboledas & delante se 18r81 uian muerto porque la sen~al que se 18v4 onestas & viciosas palabras se adela- 18v14 reza se aparto don Polindo. Mas 18v32 cauallero. E don Polindo se sintio 18v42 te de su escudo se metio junto conel 18v47 vido q hazia el rio se hazia vna quie- 18v61 sidio con gran san~a q ouo se apeo de 18v69 su cauallo & se fue conla mac'a hazia 18v70 se metio conel & le dio de pun~aladas 18v73 Polindo tan c'erca de si se abrac'o co 18v76 mo estauan se fuero a presetar ante 19r6 ua conoc'io a Don Polindo y se le 19r28 todas aquellas partes no se hablaua 19r36 man~ana se partio dexandolo en[+]co- 19r47 Camorlique que de esta manera se 19r49 camino Narciso se fue covna muy 19r53 vn Don a Narciso y Narciso se lo o- 19r64 y justicia lo podia hazer y que se vi- 19r67 le guiaua se fue Don Polindo (se fue) 19r70 la sabia que ansi se llamaua como si- 19v8 mucho mas se quedaron espanta- 19v49 donzellas se conoscieron vnas a o- 19v58 como se conoscieron se rescibieron 19v63 como se conoscieron se rescibieron 19v63 gund por vuestro femenil gesto se} 19v88 uia se allego a don Polindo y le di- 20r15 se aperciben todos juntos & se van 20r31 se aperciben todos juntos & se van 20r31 que delante se hallo por c'ima del yel-mo} 20r45 uar la vida se puso en huyda. Y don 20r66 se para las donzellas que muy espa- 20r68 aqui se conosce la nobleza & gran cri- 20r82 Mac'edonia don Polindo se fue a[+]- 20v10 ros de auentura las donzellas se fue- 20v12 ciso se a[+]parto de don 20v25 pondio si sen~or / que se llama el casti- 20v70 so con mucho plazer se apeo cabo v- 20v77 des que ansi se llamaua el cauallero 21r17 bro & echo mano a su espada y se me- 21r26 riendo que ninguno se ossaua llegar 21r28 pes Licomades el traydor se leuan- 21r30 do mano asu espada se fue para Nar- 21r32 mo se vido a pie Narciso Con grand 21r34 gloriosa virgen Maria se defiende 21r48 manos. E Narciso no se curo de ir 21r76 se llego a el & le cubrio vn man- 21v2 portuno & tomado sus armas se fue 21v24 Polindo se[ ]enamoro dela princesa 21v31 se fueron derechas a palacio y entra- 21v42 da como a delante se dira la donze- 21v54 to que con mi embaxada se alegr(o)[e] y 21v59 re emprender mucha honrra se le d- 21v75 ue. La dozella se fue derecha ala po- 21v76 xo luego: y el se fue al palacio donde 21v84 do se vistio muy rica mente & pusose 22r7 vnas sierpes de oro & ansi se fue ala 22r9 B(a)[e]lisia estaua / se hinco de hinojos 22r35 alteza se apossentan me ha mouido 22r38 se como pagar lo pueda. Mas pues 22r55 ala sazon alli se hallaron / hablaron 22r73 se torno a su aposento dode fue muy 22r75 pensamiento de ella se apartaua. Y 22r80 con aquesto se esforc'aua el. Para 22r81 sobre[+]viniesse Don Polindo se armo 22v3 de todas armas & se fue a[ ]vn mones- 22v4 enel se fue ala princesa ale vesar las 22v16 peligro que del se esperaua mas do 22v27 polindo se salio del gran palacio de- 22v28 llo se fue camino dela dsuenturada 22v31 silisco se parecia el qual en su frente 22v60 os se puso su yelmo que Lauinio le 22v67 ba estaua se apeo de su cauallo y em[+]- 22v69 do mano asu espada se santiguo tres 22v71 ba se cubrio de vna muy escura y es- 22v81 de estar pudiesse & le conuinia de se 22v83 cueba. E con esforc'ado corac'on se 23r23 lo sintio con muy gran ligereza se vi- 23r25 plazer dela vitoria se hinco de hino- 23r52 dose se ato muy bien su llaga & mo- 23r55 cha ligereza / se junto conel & le dio 23r70 se sintio muy mal del que le hizo titu- 23r73 fuerc'o se apossentaua con grand ar- 23r78 llamas. Y asi se combatia como 23v2 sangre salir pudiesse se hazian. Y es- 23v8 colgar su espada dela cadena se abra- 23v16 se vencer: & como cada vno fuesse de 23v21 ellos no se conoscia. Mas don Po- 23v23 taua se sento cabo el por descasar dl 23v30 del yelmo tanto que del muy mal se 23v35 rac'on se leuanto & comienc'a de ha- 23v37 vno por se vencer. Mas como don 23v39 se abrac'a conel muy rezio. El qual fi- 23v43 muy gran piec'a sin se poder vencer. 23v46 algo cansado estuuiesse fuesse por se 23v75 mo se viesse en tanto estrecho diole 24r5 grand cayda q tener no se pudo avn 24r12 pe se estendio dado muy estremados 24r14 bramidos se murio. Don Polindo 24r15 con mucho esfuerc'o se leuanto & co- 24r16 mo[ ]vio la sierpe muerta se assento en 24r17 gran estruedo se va co grades sony- 24r39 llero como contra tanta animalia se} 24r45 viesse luego se desmayasse. Mas co- 24r47 lo hundir se queria. Mas luego que- 24r54 se quiso luego enel entrar. Mas lue- 24r63 pido se cerro. Don Polindo ponien- 24r65 lo qual se torno al grand palacio lle- 24r69 ca cama: & acostadose enella se adur- 24r71 uinio se torno a Macedonia / & dl 24r77 se torno llorando muy agramente a 24v9 mo por ella entrasse se fue drecho al 24v11 rac'on se cayo amortecida en tierra. 24v37 la princesa se fue a su aposento 24v46 nio se torno ala cueba donde se qria 24v77 nio se torno ala cueba donde se qria 24v77 tado se adurmio sobre aql lecho has- 24v81 se fue a ella & entro enl jardin por go- 25r6 don Polindo el qual se cubrio muy 25r22 Polindo muy alegre se entro enla 25r42 dulterio se hizo & co gra enojo se fue 25r53 dulterio se hizo & co gra enojo se fue 25r53 melodia & aqui se comienc'an de oyr 25r69 que muy luen~e dela cueba se oya ta- 25r72 donia se oyeron & don Polindo co- 25r74 gra rumor se hazia el rey & la reyna 25r77 mi corac'o se vege enla reyna dado- 25r82 lindo se hinco d hinojos antel & le di- 25r88 justicia dl mudo se aposeta tome su 25v2 ba porla cibdad se estediesse comien- 25v39 princesa se allego al rey su padre & le 25v64 Polindo se allego a su escudero La- 25v71 venia a do Polindo a se le ofrescer 26r6 mostrado q dlo mirar no se harta & 26r23 camino se acabara porq sus ojos en 26r25 el se c'ebaua su animo se satisfazia las 26r26 el se c'ebaua su animo se satisfazia las 26r26 crueles passioes se amasaua pues los 26r27 lindo estaua ta alegre como pesar se 26r44 mante mucha pena se descubrio a 26r54 liberacio enlas q<>les se ordenaua mu- 26r62 caualleros venia por se[ ]ver co do po- 26r64 mor se encedia tato q ningua ora no 26r73 rado ql maior mal no se amasa sin se 26r76 rado ql maior mal no se amasa sin se 26r76 comunicar / acordo de se descubrir. y 26r77 & tu mucha pena se te represente co- 26v26 turada la p<>nces(e)[a] se ternia / si ella q la 26v52 cotender por mas esfuerc'o se me co- 26v74 n~or se fue pesando lo q fazer podria 26v84 es morira. Y pues se cierto envra ma- 27r23 gociar le diesse / & ansi se despidio La- 27r32 uinio q muy alegre qdo & se fue para 27r33 dero viesse se despidio dellos por lo 27r36 imaginaua & asi se fue a su apossento 27r38 lindo se torno el mas alegre del mun- 27r43 como de Lauinio se ptiesse se 27r47 como de Lauinio se ptiesse se 27r47 dar. E ansi filestra se salio dela cama- 27r70 Filestra la tomo & se fue a su sen~ora 27r78 tan gran hecho & ansi se fue a su se- 27r81 su corac'o se amortecio cayendose so- 27r86 braua se[ ]leuato dsu lecho el noble do 27v45 baua & ansi se fue alegre al gra pala- 27v48 ua se puso antel rey d hinojos & le ve- 27v69 dar enellos se hara mas lo q mi cora- 27v79 mucha nobleza dl mudo se repseto 27v82 sse & se qmasse & el rey cofirmo la se- 28r19 ua se retruxo a su aposeto & comiec'a 28r24 piec'a q algunas vezes se trascorda- 28r26 se hazia por toda la cibdad grandes 28r33 po oportuno para salir se fue aql ca- 28r56 dose de sus armas se fue por alcac'ar 28r58 do con su pesar d subito se cubrio to- 28r64 bla tanto q nadie no se podia ver. E 28r66 dia & no tardo mucho q se passo aq- 28r69 lla escuridad & luego se leuato vn ru- 28r70 su tormento & ya q fuero qmados se 28r78 rey como la reyna se perdiera por lo 28r80 se de vna nube[ ]vino a aquel lugar do- 28v3 ella e vna nube & se torno a su castillo 28v10 dode la reyna viedose libre se desnu- 28v11 traua & ansi se hazia alegrias por to- 28v22 marcos de plata. E ansi se apareja- 28v38 {RUB. % Capitulo .xix. De como se 28v41 an co volutad d se v c(')o do polindo / el 28v70 lo q se pregonaua. Y ansi se aderec'a- 28v78 lo q se pregonaua. Y ansi se aderec'a- 28v78 el diuino officio se fue con todos sus 29r7 res se hincheron de muchas damas 29r13 trumetos d musica & el rey mado se 29r44 se haria todos los caualleros & due- 29r67 ya entro enel capo & se fue a dode el 29r71 go el jaya se puso avna pte llamado a 29v3 Mac'edonia & se va cotra Brazido 29v5 na delo vegar se va cotra brazidon q 29v13 duq haria / el q<>l co bue cotinete se fue 29v31 tre sus piernas / mas luego se leuato 29v37 se tornaro a encotrar / el duq qbro su 29v42 da co su lac'a enel ristre se puso ante 29v49 Brazido & todos los cauallos se lle- 29v50 se va co bue cotinete cotra su enemi- 29v53 Polindo algun tato se arredro / mas 29v56 aql puto mado el rey la musica se to- 29v61 neo se puso cada vna en su lugar. E 29v66 co grades bozes se comienc'a a mez- 29v67 ql su temeroso brac'o se conosciesse. 29v75 muchos almetes se dsarmaua conla 29v76 go se hazian saltar. Y aq<> carga[n] muy 29v85 golpes de do P(e)[o]lindo / el q<>l se mete 30r4 ras por su mano no se casando d dar 30r6 & vnas coronas por diuisas & se pusie- 30r16 caualleros & asi se metiero por el tor- 30r19 c'as se van el vno para el otro & danse 30r25 do & comiec'an de se ferir brauamete 30r29 sas lanc'as se van el vno pa el otro al 30r35 se tocase dlo q al duq le peso & co eno-jo} 30r45 se salio dl torneo. & mado alc'ar sus 30r47 tiedas & secretamete se fue aql dia d 30r48 go los caualleros se saliero dl cerca- 30r51 Polindo se fue a su posada & desar- 30r53 mandose de sus armas se atauio ri- 30r54 zo & do Polindo se fue al gran pala- 30r58 supiesse fue alegre. E como se viesse 30r80 co mucha alegria se abrac'a. Y do po- 30r81 & como el rey q<>en era supiesse se leua- 30r85 aposeto se retruxo & ansi do polindo 30v11 se voluio a su posada dode reposaro. 30v13 {IN2.} DOn Polindo se leuato co gra 30v21 do consigo alos morados se fue al ca- 30v26 to y el dlfin le dixo como sin setir se 30v36 rosos golpes se conocia como la ange- 30v52 como a tanto su esfuerc'o se estendia 30v61 q<>l venia por se vegar d q<>en le veciera 30v68 duq lleuar lo peor se puso a su parte 30v70 lo conoscio & co enojo se[ ]va ael al mas} 30v87 da vitoria se mete enel torneo firien- 31r12 to sus brac'os podia tato q ya se yua 31r19 chas partes se estendiesse las estra- 31r31 zia al qual enla sierpe conocio & se 31r41 peso ensi lo conoc'eria & do polindo se} 31r45 conoscer se llegaro los q<>les como se 31r59 conoscer se llegaro los q<>les como se 31r59 viesse se rescibe coforme a su amor y 31r60 n~al se hiziesse & ansi fue hecho & lue- 31r63 go los dl torneo se saliero cada vno 31r64 derar & aq<> se comiec'a la musica muy 31r79 c'adas & se comienc'a la musica & dan- 31v6 no se retruxo a su posada. Y q<>ndo la 31v16 de se ver conel por mas cofirmar su 31v22 ansi & se fue a su possada. Y como en 31v34 gria qstos tenia no se copa cola mia / 31v60 dl dmasiado plazer se le trastorno su 31v81 corac'o & se cayo amortecido encima 31v82 sus entran~as se arrancauan. Y con 32r6 mi se acordo para me hazer tan su- 32r8 lindo se leuanto & abrac'o al mensaje- 32r13 ro de su bien. La q<>l se le humillo. Y 32r14 dad esto. Y ansi Filestra se despidio 32r23 del & se fue ala princesa su sen~ora ala 32r24 dose muy ricamente se puso la cinta 32r28 de caderas & la esmeralda & se fue co 32r29 llegada luego el torneo se mezclo / el 32r33 do Polindo se torno a su posada & ds[+]- 32r41 hablado co Lauinio se estuuo toda} 32r45 uado consigo a Lauinio se fue por la 32r49 corto & tras ella el brac'o y este se salio 32r59 se allegaua le dio por c'ima dla cabe- 32r61 te q ninguo se ossaua llegar / porq ya 32r75 do conoscido no fuesse se salio muy 32r81 secreta & escondidamente & se torno 32r82 mado enojo / tanto que se quexaua d 32r84 sus donzeles le ossaua hablar & asi se 32r87 ta del jardin & se boluio a su apossen- 32v4 drones se voluio a su hermana Files- 32v12 demasiado enojo se acosto en su le- 32v20 noche se adormio porq mucha pena 32v22 partio / & como aqlla noche se fue a 32v28 se acosto / gemiendo & 32v36 tan mal cabo sus dsseos se desuiaua 32v38 se leuanto & vestiendose de muy ri- 32v43 cos pan~os se fue al gran palacio do- 32v44 ansi con mucho plazer d todos se co- 32v64 que fue ora de comer / & cada vno se 32v66 & Lauinio se torno conesta respuesta 32v80 n~or. El qual mucho se alegro conla 32v82 delfin confinase. E asi se retruxo ds-pues} 32v85 mo muy cotento se fue Filestra & asi 33r16 don Polindo se qdo hablando con 33r17 que le embiara & ya q se auia entra- 33r22 porq su dulc'e couersacio se gozauan 33r48 cura sobra mostrasse el dlfin se fue a 33r59 noche pasada se fue & jurado q si los 33r67 te lo coprasse no se q mas caro respo- 33r69 erta don Polindo se allego & como 33r74 cauernosas cuebas se encierran en 33r88 alegre tranc'e recibia se leuato de de[+]- 33v4 muy alterado paso se fue hazia la pu- 33v12 se vio tocar de aqllas tan angelicas 33v16 se algu tanto se hinco de hinojos en 33v21 se algu tanto se hinco de hinojos en 33v21 puesta diesse se llego a ellos toman- 33v60 si soys cotetos q se haga por el cami- 33v80 conuiene a entrambos no se dilate 34r6 avos perdiendo no se en que manos 34r12 reys se haga avn que bien conozco 34r21 sea dello sabidor dicho esto se toma- 34r25 ron delas manos y se otorgaron por 34r26 po se[ ]vsaua tiniendo por testigo a Fi- 34r28 sos se despidieron estos dos aman- 34r34 tes & la princesa se fue a su aposento 34r35 & do Polindo se torno al suyo & por 34r36 el camino mas por se alegrar conto 34r37 delfin se partio para francia conla 34r61 & se despidio del rey & d todos los ca- 34r72 pudiera cosigo acabar d se yr coel lo 34r77 ra se partio el delfin de Mac'edonia 34r80 de alli se voluio a dode su corac'o cau- 34r83 cia donde en cada lugar q llegaua se 34v8 las noches en su lecho acostado[ ]se ds[+]- 34v19 el mayor sabio que en fracia se halla- 34v27 armas se fue al castillo dl sabio drus- 34v30 llo llego se dio a conosc'er alos q den- 34v33 tener & rogole q cabo el se sentasse & 34v73 cosas mado que todos se saliesse fue- 34v75 puerta & ya q el dlfin se vio solo le co- 34v77 gelo q<>se mayormete que cada ora se 35r12 q se deue me deys c'ertificados seres 35r18 alteza se satisfaga porlo q<>l esta noche 35r28 repose co mucho sosiego el delfin se 35r29 Drusbalio miro por sus artes lo q se 35r48 miento se fue ala man~ana ala cama- 35r54 & Drusbalio se sento en c'ima del le- 35r57 esto Drusbalio se despidio del dlfin 35r75 & se fue a su estudio donde muchos 35r76 sus artes y el delfin se leuanto desu 35r79 lecho & se vistio & no tardo mucho q 35r80 cha ligereza se abrac'a conellos / & asi 35v3 a librar a su p<>ncipe el escudero se fue 35v13 del delfin q ansi se llamaua se fue de- 35v22 del delfin q ansi se llamaua se fue de- 35v22 dos dela reyna / y aqui se acrec'etaro 35v38 caualleros de auentura conellos se 35v52 se ac'ercasen junto al castillo. Y ansi 35v68 se abrac'an conlos caualleros & los te- 35v73 nia tan apretados q no se podian en- 35v74 todo el exercito se desuarato vnos y- 35v78 por se soltar. Mas muy poco le apro- 35v83 ualleros estauan derramados se to- 35v86 pauan / E de aqsto se reyan vnos co 35v87 se los leones & en aql puto fue libre 36r6 que queria morir. E ansi se puso en 36r8 uas mas los lloros se acrec'entaron 36r18 duras se vestian por la perdida de su 36r21 de todas armas se fue para el casti- 36r27 & se quito de d( )ode estaua el duq esta- 36r33 ua espantado no sabiendo q se pen- 36r34 no tardo mucho q se paro ala Fini- 36r36 cho atreuimiento & luego se quito d 36r50 sa dezir se va contra el duq el q<>l cu- 36r55 briendo se muy bien d su escudo & pu- 36r56 esta la lanc'a enel ristre se va contra 36r57 mas egeon se allego a el & lo tomo en 36r62 se fueron & con tan gran temor q las 36r67 y mortales desseos se amanssauan 36r87 q sacasse de prision a su hijo que se le 36v6 diesse se leuato en pie y dixo cotra el 36v10 rey vro padre se me haria caro dar- 36v21 tan ardua como es yr se a poner en 36v23 cometemos no se q<>en les acometera 36v36 do Polindo le veso las manos y se 36v39 yo el madado se fue co lauinio al jar- 36v52 din & como se[ ]viero en pesar como se a- 36v53 din & como se[ ]viero en pesar como se a- 36v53 ami ta cuytada & no se como qreys po- 36v57 d se[ ]venir & co muchas lagrimas se ds[+]- 36v76 d se[ ]venir & co muchas lagrimas se ds[+]- 36v76 pediero el vno dl otro & se torno a su 36v77 cesarias pa su ptida & luego se fue a 36v80 ptida & dspues q le veso las manos se 36v82 torno a su posada & se armo d sus fu- 36v83 se fue a posar en casa de vn forastero 37r4 no q en medio del bosque se fazia en 37r18 el q<>l se hazia vna fuente muy hermo- 37r19 se leuantaron y co gruessas piedras 37r40 lamente lo aquexaua & no se podien- 37r42 do mas c'ufrir se allego ala giganta 37r43 se dla otra giganta q conel baston d 37r49 de su sen~or vbo se puso el mato enci- 37r54 ganta q se sintio herida dio vna boz 37r58 q parescia ql vosque se hudia & luego 37r59 madre se leuanto co gran rauia y to- 37r61 lindo se sintio mal dl golpe y co[ ]enojo 37r65 se fuera de alli y por el camino yuan 37r70 yua entresi mal[+]diziendo solo por se 37v10 sus entran~as se rompia. Lauinio q 37v14 las bozes se dauan & fue alla q era de- 37v25 se apeo muy prestamente de su caua- 37v41 el cauallero se le puso delante do po- 37v43 se vido herido se retruxo detro la hu- 37v54 se vido herido se retruxo detro la hu- 37v54 erta pensando de se defender mejor 37v55 to el cauallero se defendia muy esfor- 37v63 bozes se dauan. Y vido cabo vna fu- 37v77 uallero q ya se tornaua armarvos do 38r6 gran prisa se acabo de armar. La do- 38r24 por se defender delos desmesurados 38r52 llo q llorando muy agramete se fue- 38r67 cuderos & todos se echaron alos pi- 38r72 ria la tanto que no se hazia mas de- 38v11 ge me la han pedido mas ella no se a 38v34 querido casar / mas antes se ha dado 38v35 mo ella / & yo le he rogado q se case y 38v38 ella me ha respondido q no se[ ]a de ca- 38v39 yo cauallero enel mudo que no se tu- 38v54 hija Leonisa que ansi se llamaua de 38v73 importunarle. Viendo que el se que- 39r3 mi hija se salio a holgar como suele 39r9 cauallero que se quedo enla huerta 39r11 domela. mas como mi fija nuca se a 39r14 dar. Y el vista mi voluntad no se co[+]- 39r17 chas cosas se fueron acostar en muy 39r32 Polindo se leuanto & luego fue ar- 39r88 & lauinio & [el] se despidieron dl caualle- 39v9 c'as y espadas y porras & como se vi- 39v70 ardimento que ansi se metia por en- 39v75 te se hallo q mas le aquexaua le dio 40r5 se callo / yo vos mando dixo don Po- 40r42 promesa como adelate se dira Don 40r56 Polindo se torno al castillo dl caua- 40r57 jo q tenia se partio del castillo & de 40r79 nisa mucho a su plazer & cada dia se 40r83 luego se tornaua atras pensando q si 40v5 to passase / y estando ansi penso de se 40v10 alli se metiesse luego perdiesse su vir- 40v15 siesse luego se qdasse encantado / y ds- 40v18 mo tomo su espada se vino conel do- 40v29 c'os abiertos se va para Leonisa La 40v33 da duen~a & con mucho plazer se des- 40v38 mesmo q no sabia q se hazia q[ ]estaua 40v40 ya fuera de su sentido y entramos se 40v41 zer de entrambos donde se apagaro} 40v44 n~ana Leonisa se leuanto & hizo tato 40v49 tillo estauan ninguno se acorda(u)[u]a d 40v53 don Polindo. E lo mas del dia se es- 40v54 luego se desencanto el y q<>ntos enl ca- 40v64 stillo estauan don Polindo se hallo 40v65 mado se despidio del cauallo viejo & 40v71 anillo / esto dezia Leonisa porq se a- 40v78 nuca se vido. E luego ql cauallo vie- 40v81 tomo su anillo & se fue su camino yua 40v87 con noturno caligo mas se influia 41r9 ca se[ ]a[+]paga ni mata antes co desigua- 41r19 el mundo no ay otra q se le yguale & 41r28 beldad sale mi corac'on se abrasa & 41r31 comido se partieron camino del cas- 41r61 agramente don Polindo se llego a 41r75 tanta prisa a dezir se lo q su padre es 41v6 & luego se torno por donde auia veni- 41v17 que se detuuiessen los caualleros co- 41v26 lleros se encotraron muy[ ]fuertemen- 41v31 y sino se asiera al pescuec'o del caua- 41v38 de se venc'er & luego echaron mano 41v40 a sus espadas & luego se comenc'o v- 41v41 cient hombres que[ ]se combatiessen q 41v46 delos muy fuertes golpes se hazian 41v47 dos dse combatir se apartaron a fue- 41v59 sueles venc'er donde se perdio la for- 41v65 vida se auia combatido con cauallo 41v72 se le auia mucho alauado estado en 41v76 tad conel & como esto pensasse se fue 41v81 & luego se puso en puto de se defeder 41v86 & luego se puso en puto de se defeder 41v86 Mac'edonia a se presentar ala prin- 42r46 c'edonia & se fueron derechos ala cor- 42r51 quitados todos tres se fuero a pala- 42r56 ro delas armas negras se puso de ro- 42r65 manos para se las vesar la princesa 42r67 ros se allegaron en derredor por ver 42r69 se fuessen a sus tierras en buen ora 42v11 cio se puso d rodillas ante el rey y en 42v24 se hizo mucha alegria enla cib- 42v46 como de do Claribeo se partio la do- 42v49 zella y el enano se lo agradeciero mu- 42v50 & ansi se despidieron & luego don po- 42v52 estaua se apeo & aquella noche repo- 42v57 se coella para effectuar su proposito 42v61 cian & ansi nuca se amasaua su dma- 43r12 se retraya donde lloraua muy amar- 43r20 na sobre[+]viniesse se puso su yelmo & 43r24 cauallo se va para el castillo & comie- 43r27 vio que vna finiestra se abria ala q<>l 43r30 vn escudero se paro don Polindo 43r31 plazia & se entro detro & no tardo mu- 43r41 cho q ala mesma finiestra se puso vn 43r42 cho y hazes el Jayan se comec'o d re- 43r51 como dezir se coforma / el Jaya se tor- 43r59 como dezir se coforma / el Jaya se tor- 43r59 ra q en ti mora se pdera o te pusiero 43r68 enojo se q<>to dla Finiestra & fue arma- 43v9 de agua cabia & se puso a vnas alme- 43v13 q la tierra se hundia & ansi se[ ]vino pa- 43v21 q la tierra se hundia & ansi se[ ]vino pa- 43v21 no poniendo la lanc'a enel ristre se[ ]va 43v27 le corria & como el gigate egeo se vi- 43v44 recia q vna torre se hundia don Po- 43v61 lindo se apeo muy pstamente por yr 43v62 el q<>l se vino para don Polindo por 43v67 lindo se supo bien guardar del golpe 43v69 & se le hizo dar en bago & dio ta rezia 43v70 el gigante egeo q se vido herido dio 43v75 flaquec'er se vbo mas acercar a el / & 43v82 las armas el Jayan como se vido ta 44r3 aqxado peso de se aprouechar co sus 44r4 geon sintio el espada se detuuo & co- 44r9 erno y era en tanta abundanc'ia q se 44r15 uoya se paro por ver la batalla la q<>l 44r22 se vido batalla de dos caualleros ta 44r24 crudos porq ansi se heria como mor- 44r25 culas se hazian do Polindo que ya 44r36 enojado estaua de se combatir / con 44r37 ernas q como no traya armadura se 44r39 muy temerosa y se hinca de rodillas 44r41 & con su cuchillo se defendia muy es- 44r42 on punaua por se defender & don po- 44r49 ciendo se hazia vna muy cruda y en[+]- 44r52 raua q no se guardaua delos golpes 44r62 que el Jayan le tiraua & tanto se alle- 44r63 & se leuanto de sobrel & limpio su es- 44r73 despues q esto fue hecho se puso de 44r75 comer & como entro se puso de rodi- 44r88 legrias que enla corte se hiziero por 44v21 se vieron se fueron abrac'ar como aq- 44v30 se vieron se fueron abrac'ar como aq- 44v30 llos que mucho se querian & se diero 44v31 llos que mucho se querian & se diero 44v31 pensar que cosa fuesse & luego que se 44v36 entrambos se diero entera relacio 44v46 y el delfin se lo agradecio mucho el 44v47 se podia apossentar sino mucha gra 44v61 gas de se yr pues que ya hauia aca- 44v64 y nunca se quitaua de conel por le en- 44v69 lindo se quiso leuantar porque ya el 44v77 se sintia muy mejor. Y luego le fue 44v78 fue vestido se salio a passear por el ca- 44v81 stillo el & el sen~or Delfin se fueron a 44v82 a vna milla del castillo se encontra- 45r6 do a su padre se apeo del cauallo & se 45r9 do a su padre se apeo del cauallo & se 45r9 fue para el & le tomo las manos & se 45r10 llego don Polindo & se vmillo al rey 45r13 xo el Delfin al rey no se piese vuestra 45r39 ellas que se defiende / mucho rieron 45r43 con mucho plazer se tornaron para} 45r45 do y estas tales empresas se guarda 45r68 para vos. Don polindo se le humi- 45r69 hizo sentar cabo si & nunca se artaba 45r71 don Polindo se partio de francia 45r77 (la)[el] del rey mi sen~or padre. Mucho se 45v49 se partir. El delfin gela ouo de dar 45v54 con tal que si el rey no se la daua que 45v55 zia dello. Y ansi se fueron a[ ]comer / & 45v58 das se leuanto don Polindo en pie 45v60 zer que no se quisiesse yr tan presto d 45v69 cho que se quedasse. Y de que vido q 45v83 dar licencia & luego se fue a despedir 45v86 vesado las manos se torno a su posa- 46r3 con todo lo necessario y ansi se despi- 46r6 cima dsu cauallo se partio camino 46r9 n~o hasta el puerto & alli se despidiero 46r12 lo se an~ublaua & ql viento se mudaua 46r24 lo se an~ublaua & ql viento se mudaua 46r24 a mas andar se vinia gra fortuna or- 46r28 uor. Don polindo se encomendaua 46r35 tormenta se entraua enla galea / & v- 46r39 sando que se hundia & otras q se que- 46r56 sando que se hundia & otras q se que- 46r56 alli se perdia. O quanta pena resce- 46r60 douar las cosas q se auian desuara- 46v11 ca oluida a los q a el se encomienda 46v22 ansi fizo con don Polindo q se auia 46v23 ta passada vino / se hallaro cabo vna 46v26 ros que por amor del que se quisiese 46v39 su escudero se entro por vna senda q} 46v44 ella allego a do se partian dos cami- 46v47 ella se llamaua la insula desauitada. 46v56 quando el cauallo se hundio enel a- 46v70 gua & no se via otra cosa saluo la ca- 46v71 bec'a. Quando do Polindo se vio en 46v72 y estando pensando q se haria / si se 46v75 y estando pensando q se haria / si se 46v75 que nunca jamas se vido / las facio- 46v82 do lo vido se apea muy psto de su ca- 47r21 se & haziendo el sino dela cruz se en- 47r23 patables y como se llego a do Polin- 47r29 como se sintio herido daua ta gran- 47r36 por le encontrar / mas el se guardo 47r41 dela cabec'a le salia se le hauia pues- 47r52 que de antes y se pusso en dos pies y 47r58 es. Don polindo se allego mas a su 47r61 se cayo en tierra. E ya como estaua 47r65 y estando ya para se venir viero ve- 47r76 cho se marauillaron / que en solo mi- 47r83 endo muchas alegrias & ansi se torna- 47r88 de se partir & ansi lo hizieron por bus- 47v3 chos arcos para se defender. Y pro- 47v15 curaua de se apartar dellos porq re[+]- 47v16 lleros se mirauan vno a otro / como q<>- 47v42 on en caban~a de ouejas. Se mete en- 47v48 se vido / E no parescia sino q cient ca- 47v55 ualleros se cobatian tato q ya las ar- 47v56 mas se despedac'auan / y los escudos 47v57 se rajauan saluo el de don Polindo 47v58 q ninguna enel se hazia & los caualle- 47v59 & rauia se desuio algund tanto & to- 47v75 furia se viene para el / & tirole vn tan 47v83 Como vido venir el golpe se aparto 48r3 chas partes & le heria donde se le per- 48r7 mas don Polindo se guardaua con 48r10 pes. Don polindo se metio conel & le 48r17 q se le hendio & conel la cabec'a hasta 48r19 cho se alegro don Polindo / enlos av 48r37 honrra porq era caualleros. Ellos se 48r39 dia se hallaron enel puerto de Costa- 48r48 mas se sale en tierra & los otros diez 48r52 cha horra. E ansi se ptiero pa Costa- 48r72 por el q mucho se holgaua do polin- 48r78 Polindo q para quie se hazia dixole 48r83 le a dios se fue y daua mas prisa por 48v13 c'on luego se leuato & pidiole al caua- 48v37 cido dela lanc'a se prouasse conel de- 48v39 q se detenian mucho tomo vna muy 48v58 lanc'a se va contra don Polindo el q<>l 48v67 se el vno para el otro al mas correr d 48v74 tierra. Entoc'es se leuanto entre los 48v78 mo tomo lanc'a se vino contra do po- 48v82 & sin hazer mesura al rey[ ]se fue su cami- 49r11 bio veynte caualleros que se los truxe- 49r13 pilio de Mac'edonia mas en balde se 49r17 uejas & aq<> se comiec'a vna batalla la mas} 49r46 dura q se vido q en poco espacio mata- 49r48 fazia q a penas se podia todo por esten- 49r59 do q en gra pte se pudia hallar & como 49r79 q se qria a[+]hogar el capita general q le 49r82 an tomado & q el esperaua en dios d se 49v3 delante & alli se retruxo con sus caualle- 49v24 los otros se miraua[ ]viendo don Polin- 49v36 se defendia saluo cada vno procuraua 49v43 se a curar a[ ]vn monesterio d frayles do- 49v54 dos sus altos hombres & con esto se a- 49v80 mo se sintio mejor deter- 50r8 donia & todos juntos se fueron apear 50r19 uo do Polindo q se lo traya lauinio & 50r22 como el rey le vido se leuanto a el y lo 50r23 se le humillo & le tomo las manos pa- 50r25 ra se las vesar mas el rey no lo consintio 50r26 zia se la cotar tato se holgaua d oyr sus 50r41 zia se la cotar tato se holgaua d oyr sus 50r41 vido a filestra se salio fuera dl palacio & 50r43 do fuero alla[ ]ella como le vido se leuato 50r45 a el por le abrac'ar lauinio se hinco d ro-dillas} 50r46 & le tomo las manos & se las be- 50r48 falto cosa q no le dixo ella se holgaua 50r53 gro se dmudaua de muchas colores ta- 50r57 ya se hazia tiempo d reposar & q<>ndo se 50r61 ya se hazia tiempo d reposar & q<>ndo se 50r61 to no se hartaua dele tener cabo si & co- 50r68 mo el rey vido q era ora d se[ ]yr cada vno 50r69 le encomendo a dios & el se retruxo & 50r71 don Polindo se fue a su posada & lleuo 50r72 que estaua enla corte & do Polindo se 50r75 en despedirse del rey q no se auia acor- 50r79 los & como los vido se leuato a ellos & 50r90 se hizieron vn muy amoroso rec'ebimi- 50v2 ellos suelen passar se assentaron a c'e- 50v4 le auia acontecido dspues q se partio 50v6 c'adas entro el principe Claribeo y se 50v9 uiesse de mirar dixo do Polindo no se 50v20 te dela noche tato q ya se llegaua la ora 50v24 el q<>l se deshazia entresi mesmo tanto q 50v27 no lo pudiendo c'ufrir se fue a su sen~or 50v28 posar se fue cada vno a su posada y des[+]- 50v33 costubrar lo solia se fue no con mas co- 50v38 do se hallado enla batalla del Jaya y[ ]en 50v44 vezes en aqllos tales tpos estar se fue a 50v59 plazer se trespaso q no le pudo hablar 50v63 se & como ella lo oyo torno ensi y se a- 50v70 se & como ella lo oyo torno ensi y se a- 50v70 q auia estado fuera se le auia q<>tado al- 50v73 amor Pues como la p<>ncesa se abrac'o 50v78 sar y dize se cosas muy amorosas & ya 50v82 chas satisfaciones mas a todas ellas se 50v87 jor la sabe destingir y si tu lector se te 51r11 mucho a su descaso & ya q era ora de se 51r16 retraer se despidiero co muchas lagri- 51r17 mas como si nuca se vuiera d ver tato 51r18 era el amor q se tenian porq este amor 51r19 se pdiere no sera por causa dele faltar 51r37 se fue a su aposeto a dormir lo q dla no- 51r43 che qdaua & do Polindo se torno a su 51r44 amigos & copan~eros se fue a v al rey q 51r66 es q vino a( )v se visto dissimulado aqllo 51r73 trabos muchas fiestas se hiziero enla 51r76 en todas ptes y[ ]cibdades se a[+]parejaua 51r80 no pues veys q la guerra se nos ac'er- 51v3 soberuia todos los altos hobres se ofre- 51v31 la gana de se v conel y los suyos enla 51v50 che se fue a despedir dela p<>ncesa q ya 51v60 podays sentir cola pena q se dspidiria 51v61 se & ansi se lo otorgo & co grandes ansi- 51v64 as de su corac'o se despidiero & otro dia 51v65 ya & con pesamiento de se combatir co 52r13 a dezir q les couenia d se puar conel d 52r16 xo al escudero dezid a vro sen~or q se a- 52r20 c'o su escudo y la lanc'a enel ristre se vi- 52r26 do Felisandro el mesurado q a( )nsi se lla- 52r33 ala batalla se enojo dese v ansi[ ]vecido & 52r38 da san~a se va pa do Claribeo q espera- 52r40 tro / do Claribeo como se veya ante los} 52r46 Felisadro q se[ ]vey( )a en tierra dsu enemi- 52r51 se conocia ventaja el veya a don Clari- 52r66 comedio los dos caualleros se acome- 52r68 vno cosu interes se cobatian sin piadad 52r76 pan~eros conocia la ventaja mucho se 52r87 Polindo que en su vida se hauia com[+]- 52r90 comedio los dos caualleros se cobati- 52v3 q le corto gran pte del / do Felisandro se 52v13 vn muy fuerte golpe enel escudo q[ ]se le 52v15 hedio por medio y a esta ora se encomi- 52v16 enc'a la batalla como d p<>mero q[ ]ansi se 52v17 q do Claribeo le dio se cayo amorteci- 52v28 q<>en era se leuato de sobrel & le ayudo a 52v41 do polindo & sus copan~eros se llegaro 52v43 era / don Claribeo se lo dixo / mucho le 52v58 crianc'a q ay enel mudo / algo se le q<>to a 52v72 xada / el q<>l como la noche fue venida se 53r24 en mi corac'o se impmira: Que las que 53r58 na remediado / co razo se duia qxar aq<>- 53r72 q cada ora se me representa que pode- 53r89 mo & la guardo co diligecia & se fue a 53v10 sado las manos se fue camino dl real / 53v12 Felisandro se partio pa Macedoia en 53v18 caualleros los q<>les se yua aptando dl 53v23 esso vamos a ellos no se nos vaya & asi 53v28 do Polindo se acerco mas a ellos co- 53v31 se va a[ ]do polindo q bie le conoscio por 53v42 pan~eros se van pa sus cotrarios & an- 53v48 der las vidas se diero a prisio & tabien 53v56 mudo / & q se llamauan el vno maurion 53v74 & asi lo ordenaro q se fiziesse / y ordena- 54r9 a puar se conellos. Por esta mi carta 54r30 d[ ]armas q lo lleuasse al rey d morea & se 54r40 al rey d[ ]armas q sin fazer mesura se sa- 54r63 lio & se vino pa su real. Y coto a do Po- 54r64 do leyo la respuesta & luego se apejo ala 54r67 hauia de hazer & como se auian de av 54r81 ellos se fuero a do Polindo a rogalle 54r87 garo todos seys muy deuotamete & se 54v23 da vno se desayuno co vnos olorosos 54v28 res peligros se cosolo. Y todos seys ca- 54v33 cada vno se miraua si es- 54v49 se los vnos pa los otros al mas correr 54v53 de sus cauallos don Polindo se encon- 54v54 mal feridos & do claribeo se leuato mas 54v63 so se en[c]otro co (bracido)[Arbuto] & tabie entrabos 54v66 so & cada vno qbro su lac'a & asi se enco- 54v68 cecibo q co do claribeo se cobatia(~) / & le 54v73 el mundo fue ni jamas se vido. Por q 54v80 se podiessen hallar. E como cada vno 54v86 de muy grand ardimento & corac'on se 54v87 tantos los golpes que se daua q no pa- 54v89 ya no se curaba d cobatir saluo de se de[+]- 55r18 ya no se curaba d cobatir saluo de se de[+]- 55r18 E como se leuanto de sobrel vio como 55r28 bec'a a su enemigo a esta ora se tocan dl 55r36 q pescia ql mudo se hudia cola bozeria 55r38 dia se fizo vn correo al rey faziedole sa- 55r53 no se fizo muchas alegrias y pcesiones 55r55 taua feridos no se q<>siero estar en sus le- 55r57 ta caualleros / se aderesc'aro lo q tenia 55r68 q sin fazer rumor ninguo se saliero & en- 55r76 tre vnas espessas matas se pusiero a es- 55r77 te los dsuarataro / eneste comedio se le-uanto} 55r91 caualleros fueran q<>nietos se desuara- 55v8 zes q enel real se dauan se leuanta pre- 55v10 zes q enel real se dauan se leuanta pre- 55v10 stamete & se armo & vinierole a dzir co- 55v11 forc'aua sus caualleros & muy psto se ar- 55v14 se daua q enel real de do Polindo se o- 55v19 se daua q enel real de do Polindo se o- 55v19 dalor oyero las bozes se armaro & fizie- 55v21 te & co mucha orden se boluio a su real 55v39 antes de tiepo se tornaron a su real. El 55v47 en toda la noche no se desarmo pesan- 55v49 sar su real & no se q<>so desnudar fasta po- 55v52 & sus copan~eros se fue cada vno a su ti- 55v55 do se leuanto y fue a oyr missa & despu- 55v58 los caualleros & capitanes dl real se ju- 55v60 paresc'er delo q se deuia de hazer pa se 55v71 paresc'er delo q se deuia de hazer pa se 55v71 se le antojaua Mas do polindo les di- 55v74 Anibal vencio todas q<>ntas batallas se 55v85 Medea le dio de como se auia de auer 56r6 gos hallando nos sin orde como se po- 56r12 hemos no se aguardaran tanto d nos 56r32 luego se fiziesse. Y asi aqllos dos dias 56r41 se puso por obra q al tercer dia antes q 56r44 por medio & dio vna pte a claribeo & se} 56r46 state se retruxo vn q<>rto d legua atras y 56r49 q se auia retraydo pesaro q de miedo & 56r51 mas co todo esto no se curauan de mu- 56r55 ora do Polindo se armo. Y fizo armar 56r73 camas / fue tanto el ruydo q se[ ]hizo que 56v5 se tocan tantas tropetas & a( )tabales & 56v7 se prisa a armar otros a correr ala tien- 56v11 dio el cauallero q se veya armado esse 56v18 eso narciso no se retruxo sino[ ]como bue 56v26 zia & de cada ora se acrescentaua la ge- 56v30 q vido el estrago q en sus caualleros se 56v50 hazia se mete en sus enemigos / como 56v51 venida / & ya se veya bien vnos a otros 56v57 c'on & aqui se comienc'a la batalla muy 56v60 ansi se herian como rauiosos canes sin 56v62 dalor Capitanes no quedaua sin se ha- 56v79 embueltos enla batalla q no se[ ]veya ve- 56v86 nio q siepre tras su sen~or se andaua ta- 56v89 tata la matac'a q enellos se hazia & dvna 57r18 go q dela otra pte se hazia se mete en 57r21 go q dela otra pte se hazia se mete en 57r21 hijos q alos pechos criado tenia se me- 57r28 Morea viedo se vec'ido vn rey ta pode- 57r30 roso como el / desesperado se fue entre 57r31 nara su gete & se retruxera alguna[ ]villa 57r45 pues estaua en su reyno no se acabara} 57r46 toria se buelue pa su real & delate yuan 57r65 jua se dio la batalla capal dode murie-ro} 57r90 lo pague los justos q enesto se vee el bu- 57v20 do llego ya se hazia alegrias por la vito- 57v26 reyno se hazian alegrias y pcesiones & 57v34 conesto lloraua q<>ndo se hallaua solo la 57v41 dos reyes se coformaro en amistad & 57v50 do do Polindo lo vido se apeo & fuele 57v71 a[ ]vesar las manos el rey no se las q<>so dar 57v72 se al rey de Morea & rec'ibiole con cor- 57v74 se ordenaro vnos torneos dode por fu-erc'a} 57v89 no se hazian justas & muchas alegrias 58r9 entes se yua a recrear aql Jardin q ya 58r12 do[ ]venia el aluor. Y coesta tal[ ]vida se pa- 58r15 al cotrario se hiziese q no fazemos ser- 58r37 do el nauio q se yua a pder / y hechole a 58r61 aqllos dos reyes amigos. Y aql dia se 58r72 cofirmaro las pazes & se comec'aro de 58r73 nuebo las alegrias. E cada dia se fazia 58r74 yes couersaua mas amor se tenia / enel 58r86 lisia cola q<>l se holgo mucho mas no q<>- 58v4 mante como solia mas co todo esto se 58v7 holgo mucho conello & cada[ ]vna se ma- 58v8 por la venida d esta infanta se hiziero 58v12 si cada dia se acrec'etauan las fiestas en 58v14 los dos reyes se holgaua mucho y qda- 58v16 como la historia vos a cotado se hazia 58v28 dama & muchos torneos se hiziero los 58v31 te q de q<>ntos se hiziero lleuo la horra 58v34 se ossaua dscubrir a ningua psona / y es- 58v49 no se podia hartar d coteplar enlo q su 58v54 corac'o se le qria arrancar & co muchos 58v69 nada / mas sieto otra cosa q no se q<>en me 58v73 esta todos los males se dan fin / y a los 58v75 mi muy mas se me acrecieta la pena q 58v81 de se descubrir algua psona su hazieda 59r5 armados de todas armas & ya q se bol- 59r8 dad por lo q<>l muchos se encomieda ael 59r12 y vtud se pierde se falla sen~or envos. yo 59r20 y vtud se pierde se falla sen~or envos. yo 59r20 se dode lo fallase en gran cuydado fue 59r23 se holgo mucho pesando q por alli alca- 59r53 don Claribeo se descubrio a don Po- 59r57 de como enel jardin del cosuelo se vie- 59r59 ribeo dela cac'a cad( )a vno se fue 59r63 mos el mejor remedio q se podia fallar 59r82 razones dela p<>ncesa mucho se maraui- 59v2 mana que no se si el me tiene ami tal a- 59v7 cesa Belisia se despidio dela infata Li- 59v13 tes se viero se abrac'aro como aqllos q 59v17 tes se viero se abrac'aro como aqllos q 59v17 mucho se amaua & despues de auer ha- 59v18 sen~ora como nada no se me encubra en 59v21 biertos agora q se me a ofrecido vn ca- 59v24 co este cocierto ya q era ora de se retra- 59v37 er don polindo se voluio a su aposento 59v38 & la princesa se boluio al suyo donde ha- 59v39 por abrac'ar & la tomo por la mano & se 59v42 uas q os traygo q no se por dode empie-c'e} 59v45 alas cotar & no se q<>ndo acabare por 59v47 lindo se fue a su posada / & se echo en su 59v59 lindo se fue a su posada / & se echo en su 59v59 lecho / y antes q amaneciese se leuato & 59v60 se vestio muy ricamete / & fuese ala posa- 59v61 er do polindo se assento enla cama & le 59v64 se encerrara la reyna yseo la bruda co 59v81 legria dstas no se puede ygualar conla 59v83 como hobre fuera de sentido se leuato 59v85 das se estuuieron hablando en aqllo q 60r12 desseos de entrabos se influyan & mas 60r18 a que su cuyta se remediasse y este re- 60r20 medio ensu gloria se infundia retraua- 60r21 esta historia se contara & venida la no- 60r30 tos & con solas sus espadas se fueron 60r32 ya era tiempo de yr se fueron porla ron- 60r36 delo qual mucho se rieron & don Cla- 60r42 ribeo dezia que si a el salian no se yria 60r43 se marauillo don Polindo no pu- 60r48 fanta como lo vido de verguenc'a se pu- 60r61 el qual como la vido tan c'erca de si se 60r70 manos para se las vesar la ynfanta las 60r72 & los desposo & se pmetieron por espo- 60r75 sen~ora porla mano & se fue por el jar- 60r77 don polindo & do Claribeo se boluiero 60v2 la p<>ncesa se torno co su cormana a su a- 60v4 se encadene en su querer & amor torna- 60v36 do & don Claribeo por mas se 60v57 do don polindo se allego ael & le rogo q 60v66 c'edonia por lo q<>l se cobatio coel & lige- 60v76 zir a do polindo q viniesse a se cobatir 60v78 Polindo porq tal dan~o se hazia alos 60v85 claribeo q se boluiese ala corte & q no di- 61r4 polindo se llego a el le saludo muy cor- 61r37 se vegaria enel / y[o] no soy do Polindo di- 61r54 ras gra enojo. El valiente ptibeo se apto 61r58 algu tato. Y do polindo ansi mesmo se 61r59 se abrac'ara al pescuec'o del cauallo pti- 61r70 & fuertes golpes / Y aqui se comiec'a la 61r74 se daua biuas llamas de huego dlas ar- 61r83 se las / tanto q ya se llegaua alas carnes 61r88 se las / tanto q ya se llegaua alas carnes 61r88 & se hazian muchas llagas. Por don- 61r89 sangre tato q ya cansados de se ferir se} 61r91 sangre tato q ya cansados de se ferir se} 61r91 trabajo dla batalla. Y do polindo se en[+]- 61v3 se cobatia co enemigo d su ley le diesse 61v5 holgando no se ganaua la honrra arre- 61v10 salio a resc'ebir & aq<> se comete mas bra- 61v12 uamete q q<>ndo la batalla se comenc'o[ ]q 61v13 co animo se cobatia & co destreza se he- 61v14 co animo se cobatia & co destreza se he- 61v14 rian co reueses se cortaua: co gra fuer- 61v15 c'a las armas se despedac'aua & los escu- 61v16 dos se rajauan & ya la malla delas lori- 61v17 uan melladas dlos fuertes golpes q se 61v21 daua. E ya las armas colos golpes se 61v22 abollauan antes se despedac'aua herie- 61v23 peor y desta manera se cobatian no ve- 61v30 q de cansados se arredraro por tomar 61v35 san~a desi mesmo se va pa ptibeo q bien 61v50 lio a rescebir. Y aq<>[ ]se comiec'a la batalla 61v58 se feria como d p<>mero cargandose d fu- 61v61 do cauallo se leuanto en pie espando a 61v71 do polindo: el q<>l se apeo muy pstamete 61v72 q de p<>mero. Y ptibeo como se veya ta 61v75 polindo se sintio mal dste golpe & alc'o el 61v78 pcuraba por se dfender q por se coba- 62r8 pcuraba por se dfender q por se coba- 62r8 llero aql o diablo q mietras mas se co[+]- 62r11 asi se vio cojurar le dexo de ferir y espo 62r17 do ptibeo entedio q se cobatia co quien 62r24 claribeo a le abrac'ar & se abr( )ac'aron co- 62r48 mo aqllos q mucho se amaua[n] & como si 62r49 nuca en su vida se ouiera visto / & co mu- 62r50 niero ante do Polindo se pusieron de 62r63 c'aua dl suelo & no se cosintia besar. El 62r68 & la hora que el solia yr al jardin se fue 62r86 estar solas / dlo q<>l mucho mas se mara- 62v3 go recrescido enla cac'a se tornaron asu 62v15 su sen~or se boluio a su possada / y tomo 62v17 ria y coeste cuydado se ptio & andubo 62v24 encomedando a dios alos dl castillo se 62v30 gua escusa tenia pa se escusar d tan gra 62v48 & q<>ndo viero q era ora se ptiero & pregu- 62v74 del camino & dela tierra se despediero 62v85 se dauan & dixo a do Claribeo vamos a 63r4 mo se yua mas ac'ercado / mas clara se 63r8 mo se yua mas ac'ercado / mas clara se 63r8 dadera & como mas se allegaro vieron 63r10 dozella q co abudancia de lagrimas se 63r15 ninguna cosa respoder se[ ]viene pa don 63r25 no otro cauallero se[ ]vino pa do polindo 63r30 do. Mas do claribeo q tenia lac'a se a- 63r35 yo muerto. E aq<> se comiec'a vna cruda 63r37 batalla q se herian sin ningua piedad d 63r38 se dauan. Mas eneste comedio como 63r43 do bozes se salio dla batalla & como los 63r55 se vido ta bie defendida & librada d ma- 63r74 no de aqllos falsos caualleros se apeo 63r75 dsu palafren & se vino pa los dos caua- 63r76 lleros & se les humillo pidiendoles las 63r77 pa se las vesar don Polindo la torno a 63r79 aues socorrido tabie q no se con q os lo 63v19 ro mostrados. Y como los vido se hin- 63v38 sa. Y otro dia do Polindo se queria yr 63v65 pa su boda la q<>l se hizo otro dia siguie- 63v73 te dode se fizo la boda muy alegre / en- 63v74 zer & enderesc'o sus cosas y se partio dl 63v87 dia tener tpo[ ]oportuno se fue al aposen- 64r22 to dela p<>ncesa & sin dzir ningua cosa se 64r23 & tomado cada vna su carta se retruxe- 64r35 de suerte q si mi anima no se 64r46 c'o se arranca de dode esta no puede sa- 64r48 dar la pena q siento se me arrican mis 64r60 tato se cosolo & mo( )strola ala infanta. E 64r71 & asi se despidio dla p<>ncesa & dela infan- 64r78 en galardonado se boluio para el casti- 64r83 do amante / & cada dia se le hazia mill 64r86 la mas fuerte q dezir se podria. La q<>l 64v29 cauallero se cobatia co vno / dexaualo & 64v31 se daua nuca sangre de sus feridas sa- 64v38 se & tabien como ya se a dicho murio a 64v53 como se vengaria penso de atodos los 64v62 ualleros q por alli passan se enamoran 64v65 do detro luego se encantauan dela ma- 64v67 se vegaria d algunos amigos & parien- 64v69 minaro de otro dia de se partir & yr a 64v81 otro dia de man~ana se armaro d todas 64v83 armas & se despediero dela gete dl cas- 64v84 os se partiero camino de Costantino-pla} 64v90 en remedio se espera / dela manera di- 65r34 a dios alos del castillo se fueron. 65r43 ero y no muerto dode mi vida se gasta 65r60 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 siente callar ni se osa publicar ni dezir 65r62 con penas y passiones q ni mi pena se 65r64 na es tal q encubrir no se puede y es ta 65r67 grande q no se puede acabar de publi- 65r68 car & ansi don Claribeo tan bien se qxa- 65r69 sus corac'ones no estauan alegres no se 65r75 mo se allegasen a ellas q junto al cami- 65r79 atinando donde los golpes se daua fue- 65r82 pensar q cosa fuesse q tan sin orde se co[+]- 65r88 fiero q enel mundo se podria hallar re- 65v18 & poco a poco se vino a don Polindo & 65v22 casa quando fue encantado & se metio 65v31 le vn toro el mas fiero q jamas se[ ]vido & 65v40 Polindo q no en menor peligro se vi-do} 65v45 q conel can se leuato muy prestame- 65v47 muy ligero se supo bien guardar & hur- 65v52 lindo vido q ya no tenia quie[ ]se lo cotra[+]- 65v63 fiero y espantable q se pudia enel mun- 65v67 se para el tigre por lo herir mas el tigre 65v74 se aparto de manera que no lo pudo he- 65v75 do se supo muy bien guardar & ansi an- 65v78 piec'a sin se poder herir el vno al otro 65v80 como se vido en peligro dela vida to- 65v84 do al tigre porlo herir el tigre se apar- 65v86 do Lauinio se vido cabo su sen~or / quie 66r29 bre se vido / le era doblada alegria en v 66r50 se con su sen~or y en verse delibrado de 66r51 se vieron libres / por mano de aquel ca- 66r57 uallero / cada vno le daua las gras & se 66r58 lindo se presentassen al rey / y despues a 66r69 se alla & cumplieron su promesa / & lo q 66r75 d sus compan~eros porlo qual se hizie- 66r82 tro dia se partieron de alli & diero sus do- 66v22 nes ala mayor la qual se lo agr(e)[a]d(r)ecio 66v23 sus oraciones & ansi se partiero dl mo- 66v25 nesterio & se fueron por vn camino ori- 66v26 donde aql rio se juntaua coella & andu- 66v29 q se querian apartar dela mar miran- 66v31 do dela mar don Po(i)[l]indo se apeo del 66v41 cauallo y lo saco del agua el moro se fin- 66v42 de se la dar por muger por lo qual yba- 66v60 ta se qbro el nauio & todos fueron ane- 66v63 reciere amar a su sen~ora se cobata con 67r30 manda q es q cada vno de nosotros se 67r59 q deuia hazer se fue al palacio & hallo 67r75 yeron se leuanto vn gran rumor entre 67r83 garia mucho lauinio se fue con esta res[+]- 67r88 xo & los altos hazian vnas sierpes q se 67v21 sus armas negras q se traya / don Cla- 67v24 dando la mayor p<>sa dl mundo para se 67v31 la emperatriz aqllo fue corriendo a se 67v42 lo dezir a su sen~or delo qual mucho se 67v43 & cada vno pmetia a su sen~ora de se lo 67v51 el principe Flamizen se 67v66 gras: & se puso enla tien- 67v68 la lanc'a baxa: se vino para Flamizen el 67v77 cho d aqlla cayda q no se pudia leuatar 67v83 & flamize se apeo del cauallo & fue sobre 67v84 go el cauallero torno ensi & se dio por 67v87 llero Primo del duq de Pera & se vi- 68r5 lo q le combenia de tierra para se enco- 68r7 gran enojo se vino para Flamizen / & se 68r18 gran enojo se vino para Flamizen / & se 68r18 auia vec'ido mucho se marauillo & co- 68r42 to hazer enesto los cauallos se vienen} 68r46 el vno pa el otro & se encuetra reziame- 68r48 Flamize pdio los estribos & se abrac'o 68r50 corac'o se leuato y echo mano al espada 68r53 pes q se dauan ansi como aqllos q ca- 68r61 nera se cobatian sin miedo ni pauor de 68r63 los golpes del otro & aqui se comienc'a 68r64 nopla de dos cauallos se[ ]vuiesse hecho 68r66 c'as los golpes q se daua hazian sen~al 68r68 doquiera q dauan q con destreza se co[+]- 68r69 batian con man~a se dfendia co reueses 68r70 se cortaua tanto q ya las armas estaua 68r71 dspedac'adas y los caualleros no se da- 68r72 sen y eneste comedio no se conocia ven- 68r75 sin piadad ningua se herian & con crue- 68r77 za & reguridad se combatian punando 68r78 Pera andaua muy enojado en se ver 68r82 qual no cesaua de se combatir con gra 68r85 cebido se despedac'aua y las carnes lo 68r90 estaua segun ya se tinian: & la sen~ora dl 68v8 dadera mente q sus entran~as se arran- 68v11 dimieto de vguenc'a & co gra san~a se 68v14 arremete a Flamize & aq<> se comiec'a vna 68v15 caualleros se combatian. & delos fuer- 68v28 tes golpes q se daua ya los escudos es- 68v29 yelmo q se lo hendio hasta llegar ala ca- 68v41 q se sintio muy mal & alc'o el espada & dio 68v43 llaga & aqui se comienc'a a herir de 68v47 mana del duq se amortecia muchas ve- 68v50 ros se herian sin ninguna piadad q de 68v54 que dellos salia & auia salido no se hiri- 68v57 padecia Flamize q ansi se vio tuuo gra 68v63 si Flamizen & se leuanto muy ligerame- 69r3 auia empndido aql hecho / & mucho se 69r20 jores q en gran parte se podian hallar 69r24 dia / y d como se cobatio co do Beral- 69r38 se armo de sus armas & como 69r42 do se armaua le pguto q porq 69r44 se leuanto[ ]vn gran rumor de gete enla 69r86 ro de antes se fazer conoscer por sus o- 69v7 & venia por se cobatir colos caualleros 69v16 da q como aql dsafio se fizo se dibulgo 69v18 da q como aql dsafio se fizo se dibulgo 69v18 q<>so venir por se puar en aqlla avetura 69v23 biero muy bie. Los dos caualleros se 69v37 despidiero del emperador & se fueron 69v38 a se prouar co do Polindo. Y estando 69v40 se vino para do Polindo el q<>l como lo 69v50 enojo de se v ansi derrocado ta ligera 69v57 mete se leuanto y embrac'ado su escudo 69v58 na de se vec'er el vno al otro por ser lea- 69v62 caualleros se cobatian muy crudamen- 69v66 q asi se[ ]vido le dixo cauallero no me ma- 70r28 seo. Y en esto los caualleros se van el 70r58 Don polindo se apeo muy prestamen- 70r71 ua / que con muy grand san~a se saco el 70r74 verse derrocado tenia / se fue para don 70r78 la segunda parte de aquesta historia se 70r86 se herir tan mortalmete como crueles 70r89 asi se cobatian co gra animosidad dan- 70v12 de huego delas armas se hazia saltar 70v14 c'o q muchos golpes se fazia pder. Y a- 70v20 esforc'adose q<>nto pudo se dfendia & do 70v31 da conla mano yzq<>erda & conella se de[+]- 70v38 en tal estado tato se le dfendia lo cargo 70v41 muerte se aparto a fuera & dixo a don 70v44 tu vencido & do Polindo se detubo / Y 70v47 carleseo se hinco de hinojos en tierra y 70v48 de como se diero a conosc'er al empe- 70v59 caualleros se hauia hecho / & no hauie- 70v67 esta se holgo mucho el Empador & do 70v77 te de v se vencido / q<>nto nadie lo podia 70v81 dl se apartaua no estaua alegre & ansi 71r17 se vino ala possada de do polindo el co- 71r23 lindo se dio a conoscer a nadie. E ya q 71r26 despues de se hauer assentados todos 71r38 se dibulga la horra que vras personas 71r55 merescen. No porq no lo sabiedo se de- 71r56 q si despues salidos d mi corte se dixes- 71r59 mas. Muy mas horrada se fallaria sa- 71r67 Ingalaterra. Y este otro se llama Fla- 71r83 grande alegria se leuanto por lo abra- 71r89 mas la emperatriz no se las q<>so dar & a[+]- 71v10 fue hora de se despedir cada vno & fla- 71v22 mizen se puso d rodillas ante la empe- 71v23 cho lo tomo & lo abrio & se agrado mas 71v33 perador se lo agradecio & ansi se despi- 71v35 perador se lo agradecio & ansi se despi- 71v35 dieron & todos cinco se tornaro a su po- 71v36 enla tienda se ganaro & q otros tantos} 71v45 a sus duen~os & con esto se fue dode sus 71v50 missa el emperador se fue ala gran sala 71v60 dor & do polindo se leuato en pie & dixo 71v66 n~os el emperador se lo agredecio & se 71v69 n~os el emperador se lo agredecio & se 71v69 emperador por donde mas la corte se 71v80 mia que se tornaria ala gran cibdad de 71v82 porla mano & se salio conel a vnos muy 71v85 esta corte pa q co vos se en[+]nobleciesse 72r12 cosas se tornaro ala gra sala donde los 72r33 ribeo & flamize se tornaro a su posada. 72r35 tan~as & del peligro en q se[ ]vieron con 72r39 halda d vna motan~a se hazia / dla q<>l de- 72r57 q<>l se fazia vn lago del agua muy grade 72r60 tado se fue para ellos / Diziendoles 72r83 q se fuessen por que aquella tierra era 72r84 stor & dela industria q tubo pa se librar 72v3 El jaya se leuanto co vna hoda & puso 72v5 den y sin saber se mete entre las lac'as 72v37 co copan~eros q los couino de se retra- 72v41 lo q<>l se viero en gran peligro. Y Narci- 72v44 se retruxero a vna gra sierra & se pusie- 72v49 se retruxero a vna gra sierra & se pusie- 72v49 q<>ntos a ellos se allegaua sin q ellos nin- 72v52 viedo el dan~o q enellos fazian se arre- 72v54 draro vn poco & se juntaron todos jun- 72v55 sio q fallaua enellos. Que ya no se ossa- 72v61 dra se arredraro & se assentaro enel sue- 72v63 dra se arredraro & se assentaro enel sue- 72v63 estuuiero gra piec'a. Y estando asi se le- 72v66 uanto vn mormullo entre ellos & se le- 72v67 lagando colas colas se fuero a ellos / Y 72v78 se pusiero alos pies de sus cauallos. Y 72v79 se mete en sus enemigos firiedo & ma- 73r12 se defendian muy esforc'adamete mas 73r18 bino de se retraer hiriendo a diestro & 73r20 su grado hazer lugar & se tornaron a su 73r22 ellos a pie no se pecia pues viedose los 73r27 llos treynta Jayanes & se fueron porla 73r31 dos o de morir o se delibrar de aqllos 73r35 ssen & ansi se mete enellos como rauio- 73r37 pe derocauan el suyo tato q ya se yuan 73r40 q mas animalias de aqllas auria se fue- 73r51 pre hablaua de como el pastor se auia 73r58 ero nueuas d do polindo & d como se 73r68 mas a el no allega a se ygualar co gra 73v32 pte el vno se llamaua don claribeo y el 73v33 mosa demanda en q era q se cobatiria 73v35 comedaro a dios & se fuero su camino 73v49 & de alli por no se detener fueron mas 73v59 le dixo que sino se quitaua el yelmo q 73v72 no se lo diria Narciso se quito muy ps- 73v73 no se lo diria Narciso se quito muy ps- 73v73 solaciones le rogo que se reposase avn- 73v85 tia el por lo oyr que el escudero para se 73v87 se q palabras passaro q mi sen~or y ellos 74r10 gre que delas heridas le salia se cayo 74r13 to estaua lo dexaron & se fuero & yo[ ]pen- 74r15 & se las ate & halle q si son presto cura- 74r19 cerca de aqui se metieron & luego Nar- 74r25 ciso sin mas hablar se fue andando q<>n- 74r26 to podia & tras el se fue don Felisandro & 74r27 el conde (Narciso)[Orcian] porq se sintia can( )sa- 74r29 cargaua se quedo conel conde herido 74r31 grade enojo q tenia se paro ala puer- 74r53 tos y el ansi estando se paro a vna ven- 74r55 Morbon el qual prestamente se armo 74r67 se pusieron en punto d batalla & no tar- 74r70 salieron a recebir don Felisandro se en[+]- 74r79 con su enemigo Narciso se encontro 74r86 cansados de se defeder pues don Feli- 74v18 ron sus espadas & se hincaro( )n d hino- 74v33 gado se leuanto & abrac'o con gran pla- 74v42 an & cada vno se echo en su lecho & repo-saron} 74v45 gres conc'ertaron todos onze de se[ ]ve- 74v52 albergamiento muy bien tanto q se tu- 74v61 sus armas se partieron camino de cos- 74v63 como lo supieron por no dalle enojo se 74v72 apartaron & se fueron por otro camino 74v73 tantinopla & fueron se derechos al me-son} 74v87 no se auia qrido yr a palacio por amor 75r11 muy lleno de gozo y de alegria se fue 75r22 se despidio del emperador & ansi mes- 75r31 de Coluna todos juntos se vinieron a 75r33 beo se qdaron vn poco a tras & pguta- 75r35 llos q tanto se amaua porlo q<>l apresura-ron} 75r46 su posada & se vieron quien os podra d- 75r49 na todos se leuantaron & cubrieronse 75r85 se fue al emperador & los seys cauallos 75v2 tad delos tener enla corte mas no se lo 75v8 se despedir & despues de av todos besa- 75v13 do las manos al emperador se tornaro 75v14 mayores y da lugar aq se imprima do- 75v23 el mal mietra mas imprime mas se a- 75v25 se me acrecienta porlo qual qrria q nos 75v31 c'a se acortaran nros males no dando- 75v33 les lugar aq en nros corac'ones se im- 75v34 ansi acordaro de se despedir del empe- 75v59 rador otro dia & se tornar a Macedo- 75v60 leseo acordaron de se yr a Macedonia 75v69 Polindo & sus compan~eros se ptiero 75v72 ze caualleros para se yr a Mace- 75v76 mas agora se ha ofrecido vn caso dl q<>l 75v87 rades bien se q sera esta la postrera[ ]vez 76r12 q la razon reqria se torno a su posada 76r25 muy alegre por ansi se auer despacha- 76r26 forc'ados q enel mudo se pudia hallar 76r59 cho quando se hallaron cabo vn casti- 76r69 zas q se q hazes sabete que eres en tie- 76v20 con su volutad se la ouo de dexar & Fla- 76v36 tro por medio del escudo & se lo falso & 76v40 yan Naburton no se meneo mas que 76v43 se llego a Flamizen lo tomo colos bra-c'os} 76v45 ciso se puso ante don Polindo q ya es- 76v49 hablase se va para Naburto & dale vn 76v62 torre se caya & do polindo se apeo muy 76v69 torre se caya & do polindo se apeo muy 76v69 no se podia leuantar & do Polindo lo 76v73 ligereza se aparto del golpe: & hizosele 76v84 enojo q tenia resollar: tato q se ahoga- 77r14 rir. Y do Polindo se aguardo / el jaya 77r17 lindo: el q<>l como lo vio venir se aparto 77r24 enel suelo: & dla fuerc'a q lleuaua se fin- 77r26 daua muy encendido de enojo no se a-guardaua} 77r46 nos lugares & como do polindo se sin- 77r50 el jaya naburto / q asi ta malparado se 77r61 gre le caya / dl fuerte golpe Se qbro el 77r75 ton. Y como do Polindo se vido sin es- 77r79 mal bruto. Y como don polindo se sin- 77r89 esto hecho se puso de hinojos en tierra 77v9 jo & co gana de se vegar tomo treynta 77v58 ua oyo el estruedo / luego se armo y en 77v72 acudiero al patio. Y aqui se comienc'a 78r9 caualleros q se hazia bie conosc'er por 78r12 porq ninguo de sus enemigos se salua 78r40 se cola vida / & no co menos enojo q ar- 78r41 dimeto: se mete entrellos firiedo a die- 78r42 se comiec'a la batalla muy mas cruda 78r58 biuo. E do polindo q se vido correr dsi 78r70 tata sangre luego se fizo dsarmar & fue 78r71 erpos muertos dl castillo se fuero a re[+]- 78r74 & co mucha alegria d se v[ ]ansi ta vito- 78r79 fuero a Macedonia & se psentaro 78v2 lleros & diez dozellas dl se ptiero / el q<>l 78v7 de se partir & ordeno las cosas del casti- 78v21 si se llamaua el cauallero le besaro las 78v27 lindo encomedandolos a dios se par- 78v30 nar mucho a su plazer por se 78v39 rosas llamas se inflamaua mayorme- 78v42 to q aql dia mucho dl castillo se aloga- 78v47 yos d Diana se estedia & tato anduuie- 78v50 ro q llegaro a[ ]vn sonbrio lugar dode se 78v51 pre por se vegar estudiasse llamo avna 78v68 la muerte a don polindo / la q<>l se dio a 78v72 fama d do polindo se estedia fazia alli 78v75 go & asi se apeo & como viesse q don po- 78v78 gados. Y con aquellas bozes se allego} 78v89 el miedo se le multiplicaua dando mu- 79r6 mor se llegaro sus copan~eros espanta- 79r11 do su espada caualgo en su cauallo se 79r27 uinio conel dozel se van empos de sus 79r43 la dozella se fue conellos diziedoles es- 79r55 se apossenta. Y por tal me da a mi atre- 79r59 ella se q<>ere casar & mi sen~ora la reyna 79r68 se defiede porq espera de casar coel p<>n- 79r69 se va para el cauallero del padro / el q<>l 79v8 no perezoso se viene pa el / & danse tan 79v9 mas se fazia biuas llamas saltar / cor- 79v22 se puso delate & arremete conel caualle-ro} 79v45 se leuantar. Mas el dla sierpe le pusso 79v56 conel escudo no se guardara dl lo atur- 79v69 diera. Y el cauallero dla sierpe se sintio 79v70 con grand san~a de tal se ver parado lo 79v83 se qbro por medio y el cauallero dl pa- 80r8 dron se qdo co vn pedac'o del mastil en 80r9 la cabec'a & el cauallero se aparto vn po- 80r32 pe & aqui se comiec'a entre ellos vna es- 80r38 baua muy clara se veya la vitoria / mas 80r50 ua de se defender. Ya q mal trecho el 80r52 ro se defendia muy esforc'adamete. El 80r61 se[ ]conel cauallero dl padro / & ansi andu- 80r65 uieron luchado gra piec'a sin se conos- 80r66 se podia tener. Y dado muchas gras a 80r74 a medio dl padro se dscubrio la boca d 80r77 pan~eros & los dozeles & escuderos se q- 80r81 que se tornauan por el mesmo lugar 80r87 zes se defendia / y q<>so dios y nra[ ]vetura 80v33 cimos se leuato vna qstion entre noso- 80v42 abreys. Y como esto dixo se q<>to vna ri- 80v70 caualleros se le humillaro & le dixeron 80v77 q se fuesse. Y el & sus compan~eros enco- 80v78 medandolos a dios se saliero muy ma- 80v79 uan esperado y en saliedo nuca mas se 80v82 da pte desta historia se cotara. 80v85 co gra voluntad de se hallar enel exerci- 81r42 sin nadie q la faboreciesse se le hazia ta 81r45 qlla noche co seys mill cauallos se fue 81r50 sus copan~eros se emboluiero coellos & 81r52 juntamente se fuero conel & dixero ala 81r53 dozella & alos veynte dozeles q se fuese 81r54 das la conociero la dexaro entrar & se 81r57 to nadie podia pesar por se ver ta a sin 81r61 muy gran parte se podria hallar entre 81r70 ros q cada vno se pusiese debaxo de aq- 81v8 gente del real q se armaua luego se pu- 81v16 gente del real q se armaua luego se pu- 81v16 pe se puso debaxo de vn lagarto de aq- 81v19 cobate: Y luego se comec'o muy grade 81v22 ros q la cibdad no seria minada se salie- 81v32 se pusieron a dode el cobate mas rezio 81v52 se daua & se pusieron delante de todos 81v53 se daua & se pusieron delante de todos 81v53 los del cobate se arredraron & por mu- 81v57 & ansi se aredraro algu tato mas como 81v59 tra vez ala cibdad & aq<> se comiec'a el co- 81v62 se le humillo & le dixo avnq sen~ora no 82r9 de sus cosas alcanc'ar se puede q no ob- 82r12 ra q<>l q<>er honrra q se les hiziere porq no 82r21 hasta q fue ora de se retraer & la reyna 82r39 ua lugar aq los suen~os se 82r54 peza se leuataua a hazer sus cotidianos 82r60 na el mucho reposo dla noche se le ha- 82r62 ze fastidioso & ya dl enojado se ocupan 82r63 fin aql negocio se leuato & armadose d 82r69 si dxo lo q restaua(~). & ansi se voluio a pa- 82r86 na le plugo mucho & se puso a[ ]vn mira- 82v23 ando se andaua la vido puesta enlas al- 82v26 se arracaua le dixo ay sen~ora d mi cora- 82v32 nestidad se me punia delate. Mi volu- 82v65 tad a tras se retraya. Conel miedo dla 82v66 sa & do Polindo se qdo a tras co sus ca- 82v78 pes huyero cotra el real & enel se leuan- 82v89 rey[ ]q lo sintio se[ ]voluio asu real muy[ ]eno- 83r4 voluiero riedas alos cauallos & se pu- 83r24 venian co muy buea orde se retruxo a- 83r28 fuerc'a la gete dl rey se arredraro co p- 83r52 estar siepre encerrado ni menos se po- 83r61 de como se dspartiero sin conosc'er ve- 83r78 zo armar su gete. Y ansi todos se apa- 83r85 rejaua para la batalla guarneciendo se 83r86 el capitan co gran soberuia se puso de- 83v11 sandro lo salio a resc'ebir & diero se ta- 83v14 a el code Vriato se mete entre sus ene- 83v56 rauillas en armas se esforc'aua mucho} 83v90 se hazia conosc'er por do quiera q yua 84r28 hazia. Del muy enojado se vino del re- 84r40 ra & do polindo co gra enojo de no se a- 84r58 v vegado se mete entre los caualleros 84r59 rey q ya a cauallo estaua desseoso de se 84r63 puestos mas el cauallero dela sierpe se 84r70 rac'on se combatiesse viedo lo que ellos 84r81 sus copan~eros en medio & aqui se comi- 84v21 gran rumor que en aquella parte se fa- 84v32 todos lo tomaro en medio y el rey se me- 84v39 trambas partes se conoc'iese vetaja ha- 84v52 sados todos del gran trabajo se aredra- 84v54 los suyos enla cibdad y el rey se retru- 84v57 mas se le acrec'eto el enojo q<>ndo vio a- 84v82 meras cosas & aqui se leuanto gra lloro 84v86 des duelos q enel real se fazia por su so- 85r4 todos los muros dela c'ibdad se pusies- 85r7 sen grandes fuegos & se fiziesen grades 85r8 se diuulgo por muchas ptes. Especial 85r20 acordaro de se alc'ar cotra el rey y embi- 85r24 dan~o se entrara enla cibdad / & asi lo pu- 85r36 to fiziero enellos grand dan~o ante q se 85r41 que era se pusieron a punto fortalecien- 85r44 ron & aqui se comienc'a vna muy cruda 85r51 go todos se armaro. Y el cauallero dla 85r54 llagas se armo. Y ansi sus nuebe copa- 85r56 fuera dela cibdad & se allego al real & co- 85r63 se ouiesse rebuelto o escandalizado. Y el 85r65 dad les venia se esforc'aron mucho / Y 85r72 se Retruxeron ala cibdad conla mejor 85r86 aql socorro & ansi se llegaron ala c'ibdad 85v8 dano ala Reyna vio luego se hinco de 85v13 & cada vno se fue a su posada a[ ]durmir 85v20 so / pues si cosidera el dan~o q cada dia se 85v38 mi se me representa podays tener. Y es- 85v60 resceys & yo deuo & mi voluntad se estie- 85v66 dia. Y el cauallero dela sierpe se despi- 85v86 bed q vna cosa se os offresce / lo q<>l luego 86r4 no tardo mucho q se dspidio dl cauallo 86r8 dela sierpe & se armo de sus armas & se 86r9 dela sierpe & se armo de sus armas & se 86r9 gun puecho se trahe q enesta guerra 86r17 remos. E conesta respuesta se boluio 86r50 do que bien por alli se acabaria la guer- 86r53 se / lo qual aquella noche puso por obra 86r77 que mando alc'ar todo el real sin que se 86r78 ualleros se armaron & alas doze horas 86r80 dera se hizieron fuertes & se pusieron 86r85 dera se hizieron fuertes & se pusieron 86r85 dela sierpe tras el viniesse acordo de se} 86r90 de se defender. E q si por ventura no ve- 86v15 bozes. Y eneste comedio se leuanto gra 86v24 erpe. E como lo oyo se armo: y caualgo 86v27 se esforc'o algu tato & mando alos suyos 86v65 lla. Y con aquesta respuesta se boluio 86v78 sierpe. E el mando a su gente se aperce- 86v80 aqui se comiec'a el cobate muy ren~ido & 87r4 tes el yndomado drago q se vido en ta- 87r20 enojo y esforc'ado animo se mete entre 87r45 & luego la gete se retruxo y entraro en- 87r73 sierpe / al q<>l fallando: se le dio al rey ca- 87r81 mo se escapo.} 87r83 puesto y el conel semblante muy triste se 87v3 alegria por se auer su enemigo d sobre 87v6 mismo Flamize a el se fuero abrac'ar co- 87v35 mo si ouiera gran tpo q no se viera: & ds- 87v36 pues de se auer saludado Flamize le p- 87v37 ansi se entraron enla cibdad donde Fla- 87v41 nimo cobatia desseado de se hallar ya 87v61 paldas de manera q no se podra valer 88r15 salio dela cibdad / & se fue hazia la falda 88r30 do valle / & anduuiero tato por el q se ha- 88r34 q sin pesallo se vido tan cerca d sus ene- 88r36 el escudo embrac'ado se mete enlos del 88r41 go. Y aqui se comienc'an vn muy gra ru- 88r44 ma & a grades bozes los q armados se} 88r46 alarido & por su llegada se comec'o ma- 88r52 tenian q muchos se yuan huyendo por 88r55 trago q en sus caualleros se hazia se ar- 88r57 trago q en sus caualleros se hazia se ar- 88r57 dido real & cola llegada del rey se esfor- 88r62 se yua mucho afloxando conel gran te- 88r83 salienses q desseosos de se vengar dsus 88v8 chos las vidas & aq<> se comiec'a la mas 88v11 cruda batalla q enel mudo jamas se vi- 88v12 ansi se matauan los vnos alos otros 88v14 conel muy grand desamor que se te- 88v15 nian. El rey como ansi se veya tan aco- 88v16 ra de sentido se mete entre los Thesa- 88v21 do Polindo lo vio & lo conocio se fue 88v24 rrero fuese mas don Polindo se me- 88v36 al sinq de nadie fuesse sentido se metio} 88v45 decendio por se refrescar. Eneste come- 88v50 era ni en gran parte se pudiese hallar & 88v59 pensaua mas se guaresc'er huya & don 88v62 se hizo & do Polindo lo hizo recojer to- 88v70 cho le peso porq ansi se auia escapado 88v78 & ansi se fueron ala cibdad de Anpifa- 88v79 c'ebidos & don Polindo quado se vido 88v81 se curar de algunas llagas q tenia & asi 88v84 {RUB. se a morir d pesar por la mar qdo con 89r3 {IN2.} PAruica q ansi se llamaua el caua- 89r7 mo se apeo de su cauallo & dspues q des[+]- 89r9 torno en su acuerdo & se leuanto como 89r14 ros Paruica llorado muy agramete se 89r17 como el rey se vio asi pdido y vecido to- 89r23 mole ta gra pesar q se le cerro el corac'o 89r24 & se cayo amortec'ido en trra Paruica 89r25 uica se lo rogaua tata era la tristeza dl 89r58 como se llego al puerto saliero muchos 89r68 siesen y esto fazialo por se yr aqlla ynsu- 89r74 velas & se fuero Paruica yua co gran 89r80 pesar por ver como su sen~or se queria 89r81 to en tierra & ansi apie armado se fue 89r88 go se dio a p<>sion porq vio q no se podia 89v8 go se dio a p<>sion porq vio q no se podia 89v8 ro de aqlla duen~a y el co gra alegria se 89v25 manos & se las beso la duen~a Reperti- 89v27 gutar viedo que se queria encubrir no 89v36 suaue que enel vniuerso mundo se po- 89v70 como venia casado se adurmio. Y co- 89v75 do como se hallo par[ ]de aquella que el} 89v90 se hazia enel q<>l cenador estaua puestas 90r30 tina se asentaro a comer dode estuuie- 90r33 este hijo se consolaua el rey por consejo 90r42 es de se auer curado de sus heridas le 90r54 {RUB. % Capitulo .lx. como la reyna se 90r56 cho amor mas don polindo se le humi- 90r82 llo & le tomo las manos para se las ve- 90r83 cosas se entraro en vna sala muy rica- 90v27 dores del reyno a se presentar ala rey- 90v39 nueua se dibulgaua por todas partes 90v48 raua tanto q ya q se vido venc'edor. E 90v63 mino de se yr a Mac'edonia. Y ansi lo 90v65 se exerciten esta voluntad d siempre lo 90v77 Mucho le peso porque se queria par- 90v84 reyna se lo agradesc'io mucho. Y ansi 91r18 ora q cada vno se fuesse a su posada. Y 91r23 do Polindo se torno ala suya acompa- 91r24 plazer se consumia & su gloria se causa- 91r29 plazer se consumia & su gloria se causa- 91r29 zo luego como su sen~ora la reyna se lo 91r42 satisfecho fuesse & no que yo se de vra 91r79 go se leuanto entre ellos[ ]vn muy grand 91r85 ra que se contentara colo que[ ]le ofrecie- 91v8 tierra Y pusieron se le vnas colores en 91v25 creo que se os acordara conde lo quel 91v28 de en cosejo e( )staua & ya la reyna se auia 91v50 natural cosa me paresc'e q el bie se deue 91v70 se somete. Y ello digolo conociedo en 91v76 bie se pesc'e enla obra q nos aueys dspu- 91v78 algu tato no pa q se ygualara co lo que 91v82 d discretos es de no desden~ar aq<>en se 91v88 q se respoder & ya al[ ]cabo acordo dse fin- 92r19 lo q no se cosa q coparar se conello pue- 92r37 lo q no se cosa q coparar se conello pue- 92r37 dimos en merc'edes no se puede cuplir 92r56 no se en q manos cayriamos q tambie 92r63 nos viniesse suplicamos q se lo hagays 92r64 na nra sen~ora & ansi se salio don Polin- 92r66 hecho & desde aqlla ora se le enc'endio 92r88 q enello recibays fatiga enesto se pon- 92v8 to dixo se callo q no dixo mas don Po- 92v11 lindo se despidio del & se fue a palacio 92v16 lindo se despidio del & se fue a palacio 92v16 zir el plazer del p<>ncipe en se v en poder 92v43 d amor tanto q la reyna se hallo por di- 92v47 lia & aq<> se acrec'eto la fiesta por todo el 92v53 da ptida ordeno las bodas se hiziesen 92v59 da se diero el qual torneo por hebitar 92v65 prolixidad no se cueta como paso saluo 92v66 pues enla cibdad toda la noche se ence- 92v68 & mas q<>ndo se encerro cola reyna y to- 92v72 se amansaron & la reyna qdado co mas 92v76 ricos vestidos para el rey el qual se vis- 92v81 es de dicha la missa se tornaro ala gran 92v87 porq la fiesta se acrecentase mas 93r3 medio nuca la pena de do Polindo se 93r6 de aqlla q tanto amaua se partiesse pa- 93r9 lisadro q se qria yr: & de como el rey se 93r13 lisadro q se qria yr: & de como el rey se 93r13 se no se quie de mi no conosceria aver 93r39 peso porq de su copan~ia se auia de par- 93r47 me viene en tpo q enel mudo mejor se 93r61 dre se guarda dl ac'or q a[ ]roper co sus v- 93r71 rey se fue al apossento dela reyna & alli 93r81 bella de ver q enel mudo se podia fallar 93v9 E asi se ordenaua esta partida muy[ ]rica 93v19 se aparejaua. Pues do Polindo man- 93v22 mente faziendo sen~al todos se leuanta- 93v40 se armaro de sus ricas armas 93v47 q parescia ql mudo se hudia. Y q<>ndo 94r6 don Polindo lo oyo & se acordo delo q 94r7 se tuuiera cada vna delo hauer seruido 94r16 pan~a se combatieron co Darbundeo 94r26 delas armas q<>rteadas avnq bien se de[+]- 94r59 q su madado viessen. Y luego se puso su 94r63 de linaje de jayanes / se leuanta muy li- 94r71 a[ ]vn Jayan / el mas feroz que jamas se 94r87 vido. Y como a el se allego se paro a mi- 94r88 vido. Y como a el se allego se paro a mi- 94r88 deo el Jayan q ansi se llamaua salio dla 94v5 se espantaron de tan mala vision. Y la 94v10 de tal bestia se apartasse. Mas Laui- 94v13 erpe mas los caualleros no se osauan 94v18 deo se llego a do Polindo con vna ron- 94v21 mal se vio ynjuriar alc'o el cuchillo por 94v28 no se pudo hazer q no diesse coel cuchi- 94v32 taja q le tenia se apeo d su cauallo & fue- 94v39 el venia & aqui se comienc'a vna muy du- 94v41 q se daua biuas llamas d fuego dlas ar- 94v44 se daua q d su fortaleza las armas se ro- 94v47 se daua q d su fortaleza las armas se ro- 94v47 pian & los escudos se rajauan & la me- 94v48 se ferir cada vno pugnando salir venc'e- 94v54 eran los golpes q se daua tanto q espa- 94v59 c'a de entrabos los quales no se dauan 94v62 cha ligereza se aparto & hizo le dar en 94v72 do don Polindo con gran ligereza se 94v84 golpes que darbundeo le tiraua se los 94v88 tanta abudancia q casi no se podia v. Y 95r5 vna tan gra cayda como si vna torre se 95r15 to desmayaro: & pcuraua d se defender 95r38 teadas se apea de sus cauallos: & fuero 95r50 polindo q asi se vio cercado los alc'o por 95r54 se de q las manos le besassen / y en alta 95r59 esfuerc'o ha sido. Los tres caualleros se 95r65 ra. Y los caualleros se humillaro & ge 95r71 to ala reyna pa q della se siruiesse dizie- 95r76 dela reyna de thessalia se fiziero: & ayer 95r81 mos. Y la reyna se holgaua mucho d v} 95r91 strera del reyno de Thessalia dode se le 95v5 miento que se le fizo.} 95v14 se solazar dode muy hermosos golpes 95v21 se dauan. Y ansi no se sintia el camino & 95v22 se dauan. Y ansi no se sintia el camino & 95v22 en macedonia se fue derecho a palacio 95v31 & muchos q le conoscia se yua tras el por 95v32 lacio real se apeo ala puerta & fue a don- 95v34 mo enel palacio entro se hinco de rodi- 95v36 mo lo oyo co mucha alegria se leuato & 95v52 dac'a q fazia se viedo q lauinio tan psto 95v74 se demudaua de muchos colores tato 96r5 la gloria d sus vecimietos se alegraua & 96r8 dado le auia se q<>to vna cadena muy ri- 96r10 dexo yr a su posada. E la p<>ncesa se fue a 96r14 mauan. Y ala man~ana la p<>ncesa se leua- 96r18 p<>ncesa estaua se finco de finojos en tier- 96r21 su vista se alegraua: co demasiado pla- 96r23 zer se fue corriedo para el co sus fermo- 96r24 cho plazer se allego la infanta Lidama 96r26 p<>ncesa se aparto a fuera: & la infanta lo 96r30 y asi otro dia de man~ana cada vno se vi- 96r58 muy cortesmente. Y don polindo por se 96r63 hazian se adelanto & topo al rey Naupi- 96r66 Polindo lo vio se apeo de su cauallo & 96r68 se fue para el rey & se puso de finojos en 96r69 se fue para el rey & se puso de finojos en 96r69 enel rostro & tomole por la mano no se 96r78 E don Polindo se apeo a ellas 96v2 sas manos & gelas beso. E despues d se 96v11 muy bien & co mucha alegria d v se ha- 96v14 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 rauillados. Y el rey do Felisandro se a- 96v31 ualgar en su cauallo q se tornaria a ma- 96v36 cedonia. E el rey do Felisandro se torno 96v37 rey viejo & le pediero las manos para se 96v39 bir la reyna. Las q<>les se abrac'aro co mu- 96v54 les sen~oras acostubrar se suele. Y q<>ndo 96v57 cha holgura se boluiero a macedonia 96v67 don Claribeo se allego a su sen~ora Li- 96v69 vno alo que mas amaua se tornaro ala 96v75 sen~oras & delo q passaro / & de como se 96v82 lleuando cosigo a lauinio se fue ala po- 97r9 andose & como se vieron co mucha ale- 97r12 sseadas se saludaron voluiendose las sa- 97r15 ludes como aqllos que en estremo se a- 97r16 acordandose enlos peligros q visto se a- 97r22 ya p<>amo se vio tan prospero adornado 97r27 no & despues trastornadose se torno en 97r30 mos como esta vida tan callando se pa- 97r39 ssa & la muerte se nos ac'erca vn dia tra- 97r40 eneste lugar dode nra gloria se aumen- 97r48 siderando se me entristec'e el anima de 97r50 encubrir se os puede. Y alo q me dezis 97r70 duaxo de vna oliua se sentaro & la prin- 97r88 & batallas q delate los ojos se me figu- 97v7 de mas mi pena se acrec'ieta & mi cuyta 97v51 ua de se qxar a do claribeo por su tar- 97v59 ora de se tornar cada vno a su posada & 97v63 la princesa & su Cormana se retruxero 97v64 beo se viniero a su posada muy cotetos 97v66 pachados estos se comiec'a enla corte 97v75 late se dira pues mietra estas justas se 97v85 late se dira pues mietra estas justas se 97v85 ganar horra & otros por se p- 98r23 era por lo q<>l muchos se aparejauan pa 98r26 q aq<> se diran p<>meramete el p<>ncipe do 98r28 sidoro y este vinia co yntecio de se coba- 98r37 & codicio & cada dia se acrec'etaua los ca- 98r51 dos q se esperaua ser la mejor fiesta q ja- 98r56 cos atauios. Como adelante se dira Y 98r65 dieran caber & asi se ordenaua estas no- 98r70 do el mundo se hundia de manera q de 98r76 grades & como estas se fuese nombra- 98r79 se puar coel & viniero de otras ptes de 98r86 del se auia demasiadamete enamo- 98v2 rado esta duen~a se llamaua Felises y es- 98v3 frenasse se esforc'aua alo respoder avnq 98v24 co su turbacio titubeando. Y ansi se fue 98v25 lindo. Tanto q dla ansia q sentia se he- 98v28 sospiros q pescia q sus entran~as se aran- 98v30 hallo & lo q no busco se me repseta. Di 98v75 vetura porq mas tu pena se acreciente 98v81 llas fiestas hasta q a do Polindo se des[+]- 98v89 cubrio como adelate se dira ya como el} 98v90 llegado fuesse se dauan gran p<>sa los ca- 99r4 faltase de manera q estas fiestas mas se 99r13 q enella se hiziero.} 99r17 por la fiesta se dixo muy 99r23 breue & despu[e]s de ser dicha se salieron 99r24 yes se pusiero envn cadahalso co todos 99r26 damas se pusiero en otros / la reyna vi- 99r28 es se puso do Polindo al vn cabo & do 99r63 claribeo se puso debaxo del mirador d 99r64 se ta grades encuetros q las lac'as qbra- 99r80 ron & do Polindo no se meneo dla silla 99r81 & al cauallo echo a trra & aq<> se tan~en mu-chos} 99r90 se ta rezios encuetros q las lac'as bola- 99v7 lo & luego se tornaro a tan~er los minis- 99v10 sas & co gran impetu se va a encontrar 99v31 narciso se torno a cobrar la silla & no co 99v38 q deseo d se vegar tomo otra muy grue- 99v40 q se diero qbraro las lanc'as & don clari- 99v43 silla. Y luego se tocan los instrumetos 99v48 co tata alegria q parecia ql mudo se q- 99v49 el code Orcia se puso covna lac'a al otro 99v55 se va el vno pa el otro como aqllos q ga- 99v59 na tenia d se vec'er & dase ta fuertes en- 99v60 luego se torna d nueuo a fazer alegrias 99v64 ssa lac'a se va pa do claribeo q ya desuia- 99v68 c'as se qbraro y el code dl gra encuetro 99v71 do Claribeo no se mouio dela silla & asi 99v73 go do Claribeo se q<>to dela tela & se pu- 99v78 go do Claribeo se q<>to dela tela & se pu- 99v78 te se tenia en tener tal cauallo por suyo 99v82 sas hazan~as tenia mas luego se le vol- 99v87 raldo se puso al vn cabo dela tela con v- 100r19 grande esfuerc'o se va cotra do polindo 100r21 llo & dio ta fuerte golpe en trra q se a- 100r29 se comiec'a el estruedo delas tropetas 100r31 Polindo otra se van el vno pa el otro 100r36 rra muy mal trecho dela cayda & aq<> se 100r40 tos le auia visto justar se marauillauan 100r45 la se va pa do Polindo corriendo q<>nto 100r63 poco no se desmayo mas la Infanta Li- 100r73 de vna ta gran cayda q mas no se mo- 100v7 do q[ ]vn cauallo[ ]cada cosa lleuaua se fue 100v36 razoes se reboluia: mas cosiderado do- 100v57 si se fue ala tela co vna lac'a delas q tra- 100v76 ya & co bue continete se va pa do Po- 100v77 les encuetros q las lac'as se menuzaro 101r6 fue a tierra sin do Polindo dela silla se 101r8 m(a)[e]near. E ysidoro q<>ndo se vio en trra 101r9 de pesar se q<>siera morir & como esforc'a- 101r10 do cauallo se leuata y hecha mano a su 101r11 como se publica / en capo estays co q<>en 101r16 tra esto dzia el vtuoso do Polindo se a[+]- 101r18 los cadahalsos & se pusiero en medio d 101r24 {IN2.} DOn polindo se fue a su possada a 101r35 dicho & dspues q dsarmado se fue a pa- 101r38 do entro se leuataro a le fazer su mesu- 101r40 Y aq<> se comiec'a la fiesta muy alegre: y 101r42 & la infanta viniero: & luego se comec'a- 101r44 n~ora poder fablar / & asi se assento cabo 101r63 como aquellos que mucho amor se te- 101r87 cada vno se fue a su posada a aderesc'ar 101v2 jariscos q se mordia: en medio dlos q<>les 101v29 por fuyr d plixidad aq<> no se faze mecio 101v35 qrer / venga vega no se tarde / mi corac'o 101v52 res estaua. Y don Polindo se qdo enel 101v61 mo el viniesse co intecio d se puar co do 101v66 caualgar en su cauallo & asi se salio dela} 101v90 cerimonias[ ]q en tal caso se costubra a fa- 102r24 san~a y desseo de se vegar. Y do Polin- 102v2 do dlo vecer se va el vno para el otro al 102v3 gran cayda q se dio se le reueto la herida 102v11 gran cayda q se dio se le reueto la herida 102v11 tato pesar de v se vecido q de enojo se q- 102v25 tato pesar de v se vecido q de enojo se q- 102v25 ria morir & jurando de se vegar del por 102v26 mucha volutad lo tenia se salio dla tela 102v31 cogoxa el tormeto no se afloxa. Y venia 102v39 do tan grande encuetro q la lac'a se fizo 102v53 se tan pesados encuetros q ambas lan- 102v60 c'as fuero qbradas / y ninguo se mouio 102v61 & encotraron se con tanta fuerc'a q qbra- 102v69 q<>l mucho en aql dia se acrescento su fa- 103r12 d(e) don Claribeo se acrecento. 103r16 tres se libraro & dlo q mas les auino.} 103r20 se & como su hecho no se fazia acordaro 103r33 q antes q la justa d aql dia se passase fue- 103r34 & asi ya q do claribeo dla tela se salia pa 103r48 mando vna gruessa lac'a d guerra se pu- 103r55 do polindo como se vio ante su sen~ora 103r75 mo aqllos q ley no tenian se van las la- 103r81 don Polindo se encontro con vno tan 103r85 en soberuia mayor era se pone delante 103v9 nir no se podiedo del guardar alc'o el es- 103v19 no se cayera amortecida en tierra / mas 103v28 como do polindo mucho se sentiesse dl 103v35 animo se comiec'a d cobatir pcurando 103v49 antes de se dfender q d se cobatir. E[ ]ya 103v50 antes de se dfender q d se cobatir. E[ ]ya 103v50 mas conel jaya q se cobatia dauales al- 103v62 & asi se metio entre seys jayanes q biuos 103v71 dio vna fiera boz & co gra rauia de se v 104r3 co gran ligereza se le hurto & lo fizo dar 104r6 todo se soterro enel. Y luego cayo el ca- 104r13 do Polindo se juto coel jaya sin miedo 104r16 por los caualleros. Y eneste comedio se 104r22 se veya vnos a otros. Y esta niebla qui- 104r24 de vra sanctissima fee & luego se fue asu 104r38 veniero a v. Y la p<>ncesa se allego & le to- 104r48 se me acuerda en tales peligros / luego 104r60 n~as se arrancan. Pues ved sen~ora mia 104r77 ros antes acabar la vida / que de mi se 104r88 q la reyna se fue: & al despedir de estos 104v4 ojos salia como si nuca mas se ouieran 104v6 despues de se hauer hecho las mesuras 104v14 & offertas q entre tales sen~ores vsar se 104v15 sas q mi animo pesaua se me recordo 104v20 fasta q<>nze dias passados se suspediesen 104v24 se despidio de do Polindo & fue al rey 104v28 aqlla solenidad q se acostumbraua & en 104v35 tal caso se reqria. Y asi todos los corte- 104v36 dia del torneo se fizieron.}} 104v45 se torno a su casa cosolada & cada dia vi- 104v75 mudamiento mucho se holgaua / mas 104v77 se pusieron pa q<>ntos cauallos por alli 105r3 cada dia mejor se sintiese daua mucha 105r8 nia se leuato de su lecho & fue a palacio 105r16 plazer lo recibio / & ansi se boluiero a pa- 105r23 mo a do Polindo vio mucho se holgo 105r25 coel & co su salud por lo q<>l se comiec'a a 105r26 plazer de se v sanos & sin peligro & des- 105r34 t(o)[a] manera se hazian muy nobles fies- 105r35 se ac'ercase mando el rey cercar vn cam- 105r37 po dode el torneo se fiziese & mando a- 105r38 q la fiesta se enobleciese. Pues como 105r40 & principales se atauiaro muy ricame- 105r43 por su orde & cocierto se boluiero al gra 105r55 taua & de alli cada vno se fue armar & 105r70 y el p<>ncipe do Polindo se apeo de su 105v7 c'endir & la p<>ncesa se paro muy loc'ana 105v10 cho plazer se armo por mano delos do- 105v15 delo venc'er se sale dl torneo y delante 105v38 el mirador dlas damas se va cotra don 105v39 cho a trra y como vio q no se leuataua 105v43 dio flamize se leuato dl suelo muy atur- 105v58 lindo & sin ningu pesar se torno a meter 105v63 armas las q<>les no se podia coparar co 105v65 lindo enla habla lo conocio se fue colos 105v83 brac'ar & despues q co mucho amor se o- 105v85 uiero abrac'ado comiec'an d se mezclar 105v86 entraro se pusiero ala pte delos caualle- 106r17 zian tales cosas q bie se hazian conos- 106r28 gra san~a se mete entrellos faziendoles 106r33 hizo dsatinar mas do Claribeo se esfor- 106r43 c'o & comec'o de se cobatir conel muy es- 106r44 nojado de tan desmesurados golpes se 106r55 yelmo a[+]dobar & se torno al torneo con 106r57 rra coel & ansi se mete enel torneo[ ]vega- 106r64 torneo sacado & quado vencido se vio q<>- 106v11 bo q<>ndo torno ensi en se v vecido & coel 106v13 do como aql cauallero derroco se mete 106v15 q ta sin pauor se entraua por lo mas as- 106v19 ro & su fuerte muro en algo se resistian 106v27 se ponian en huyda por heuitar de c'u- 106v82 cauallero le turaua se enc'endio en gra 107r23 la fuerc'a se partio el escudo en dos par- 107r27 yelmo q se le hizo saltar dela cabec'a. Y 107r34 Harapin se vio d tal manera vencido 107r37 lindo se salio dl torneo co harta vguen- 107r39 sen~al luego se aredraro qdando por ve- 107r55 sada & luego fue desarmado & se vistio 107r58 rey a do Polindo se qdase a cenar & a- 107r67 te q se les fizo & dlo q do polindo cola 107r74 do se lo agredecio co vn rostro tan ale- 107v5 plazer enlo v q se q<>so leuantar alo abra- 107v9 & ansi q<>ndo della se despidio qdo tal co- 107v13 la muerte q bien cercana se te apareja 107v26 la remediara & coesto se amaso la pena 107v31 se le hazia vn an~o esperando aqlla ora 107v41 & punto donde su amargosa vida se en[+]- 107v42 cosolaua & mientras ql cosuelo enlla se} 107v45 tuuieron hasta q la hora se llego como 107v53 a delante se cotara pues como la ora dl 107v54 llos grades sen~ores se asentaro cada v- 107v60 sa & las damas se sentaro en otra mesa 107v62 do se hallarian otros porq el rey Nau- 107v65 mas & donzellas por donde la fiesta se 107v86 princesa Belisia estaua se leuanto & la 107v89 do mejor ninguo se igualar y el p<>ncipe 108r6 fanta lidama & co estos se acrec'entaua 108r8 de acatamiento se allego a el & se puso 108r21 de acatamiento se allego a el & se puso 108r21 yormete co duen~as & dozellas se leuan- 108r29 to pstamete & se salio fuera dela gran 108r30 ys vays ala desher de vn tuerto q se le 108r34 sa felises se leuato a el & le hizo su deui- 108r42 uio q se os a ofrecido diziedome la ver- 108r64 yo q hobre dode tata piadad se ecierra 108v12 para todos se abre q pa mi falte y esto d- 108v13 q pescia sus entran~as se arrancasen de 108v15 estado alo q Felises le dixo mucho se en[+]- 108v18 entos vnas vezes se le ponia delate su 108v21 de alli se fuesse y esto el gra temor que 108v23 dado la a dios se salio dela tienda & se 108v73 dado la a dios se salio dela tienda & se 108v73 zes se amortecia. Mas luego su doze- 108v79 chas vezes se auia traspuesto ya cansa- 108v81 los turbados corac'oes se aclara dando 109r10 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 razo me repugna mi corac'o se faze en- 109r33 Y otras se cou( )ertia en don Polindo: E 109r71 diligencia el remedio se busca que se fa- 109r84 diligencia el remedio se busca que se fa- 109r84 lo dexaremos que se passe. Ay herma- 109r89 todo bien se me desuia q cierto es ta al- 109v2 los (o)[b]rac[']os se me ataparia porq en nin- 109v7 erto q q<>en mucho porfia tarde se aqxa 109v22 de se qxara q<>en mucho abra porfiado 109v28 mas mejor apejo se puede hallar: pues 109v36 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 dole el remedio por dode se comec'aria} 109v45 q fallar se podia. E Felises lo tubo por 109v51 passo de aqlla villa & se fue camino del 109v55 dolas a dios se fue. Y Felises se paro a 109v85 dolas a dios se fue. Y Felises se paro a 109v85 to tpo buscauades: q yo se tanto como 110r54 fierno dode las animas se apossenta a 110v8 lises se leuato & fue a abrac'ar a Obelia 110v21 co espanc'a se cosolo. Y otro dia rogo a- 110v24 lloros que enla corte se hazian.} 110v33 muy enojado se salio dla tieda: & se fue 110v37 muy enojado se salio dla tieda: & se fue 110v37 lacio se fazia nuca pudo entrar alegria 110v42 brac'ar & do Polindo se le humillo & le q<>- 110v61 besos q pescia q mill an~os hauia no se 110v66 do la oyo se entristecio. Y todo como pa- 110v73 do. Y la p<>ncesa se rio & le dixo q la qria 110v75 esto se riero mucho: & la p<>ncesa rogo al 110v77 pmetio dlo asi cuplir: & coesto se torna- 110v80 ualleros se sentaro cada vno enl lugar 110v84 se tan~e la musica encompec'aron a ce- 110v86 euitar plixidad aq<> no se dize: saluo que 111r22 alc'adas vino la musica & se comiec'a las 111r25 danc[']as & musica se fuero todos a sus a[+]- 111r29 les peso. El rey se retruxo asu aposento 111r32 & la reyna se fue coel rey do Felisandro 111r33 reyna su muger venia: por lo q<>l se come- 111r38 fiestas se fiziero. Y asi aql dia co alegri- 111r52 mar al bie se salga. y la faz boluiendola 111r61 forados teblores q pescia q se dsazia. Y 111r76 margo q alegre reues: se leuato despa- 111v8 fermosa color e amarilla tornada: no se 111v21 no se enojar colas plixidades dlos q a v 111v34 fisicos & maestros viniese & luego se en[+]- 111v36 ro mas muertes y escadalos se espan q 111v64 nos & medecinas curar no se podia: esta 111v72 de las alegrias se boluiero en lloros & lu- 111v74 que sus lenguas se despertassen. Laui- 111v87 ys pesar se cayo amortecido en trra. Y 112r25 entran~as se arracasen: & coel dolor q su 112r30 bajos dode se alac[']aro tus plazeres qn 112r35 se acaba: pues los q mal padesceys ve- 112r48 sentir se pueda como el mio no no / q no 112r59 con todos piadosa / en vos mal no se en[+]- 112r87 tro corac'on apossento. De vos nadie se 112r89 q todos no se encierre en tu sen~ora & mu-chas} 112r91 entramos se fazia copan~ia enla tal mu- 112v16 las calles dla cibdad por su sen~ora se die- 112v18 sen. Y do polindo los oyesse alli se acres- 112v19 estaua tal q cosuelo enel no se aposenta- 112v28 q mina cotraminar & coesto se alimpia- 112v38 puecho: & mas dsconsolado q alegre se 112v64 pprias manos se matar: mas como di- 112v74 se partio de Macedonia a lo buscar.} 112v81 {IN2.} MUcho do polindo se qxaua estan- 112v82 lias a biuir yr se qria dode las gentes no le 112v86 se recosto & coel cansancio se adurmio 113r3 se recosto & coel cansancio se adurmio 113r3 comec'ado a tras se boluiesse. Pues co- 113r13 del salir podria saluo muerto se hallo 113r19 uer se allegaua & parose a mirar la velle- 113r30 mar se leuato & fue halagadola & la ci- 113r32 erua cola cola haziendo alegrias se lle- 113r33 alegre & por la poner en guarda se bol- 113r39 alos pies de do Polindo se puso el q<>l 113r48 cierua por la herir se llegauan tomo d 113r50 lindo librado se[ ]vio paso adelate & no an- 113r59 Polindo se allego & do polindo pesan- 113r62 ala leona q mansa venia la q<>l se torno 113r64 dado muchos bramidos & se metio en 113r65 leona & vna muy fiera osa & se allegaro 113r68 q<>ndo se fallo en su camara qdo muy es- 113r73 mucha escuridad se cubria & co esforc'a- 113r76 do corac'on se leuanto en pie y echo ma- 113r77 & con muy gran amor llorado se hinco 113r87 mo las manos para se las vesar & dezia 113r89 cubrir no[ ]se puede & ansi le dezia otras 113v5 yo lo hize & si bien se os acuerda q<>ndo 113v18 leona masa a vos se allego esta es la mo- 113v34 te leona tristes aullidos dado se fue asi 113v38 q la pena q padezco pues se cierto esta 113v55 alli se ha prouado sin ningua horra se 113v82 alli se ha prouado sin ningua horra se 113v82 q co tal nueua do polindo se alegro en 114r9 escudero & se despidio dela Hada dan- 114r13 se salio & metiose por vna espesura d vn 114r16 se entristecia su corac'on & yua diziedo 114r20 se viene cotra do polindo q ya el yelmo 114r27 se cobatian co tato ardimeto firiedose 114r51 vna gra piec'a anduuiero sin se conocer 114r55 ridas le salia mas el cauallero se coba- 114r62 tia co tato esfuerc'o q mucho se defedia 114r63 mo el cauallero tal mal trecho se viesse 114r69 ro se sintio mal del golpe porlo q<>l de a- 114r89 lli mas pcuraua d se dfender q d mate- 114r90 uo se tenia por lo qual se aredro algun 114v6 uo se tenia por lo qual se aredro algun 114v6 do Polindo se apeo muy pstamete de 114v12 ysidoro yua tal q dl no se pudo dspedir 114v28 nio & co mucho pesar d ysidoro se fue a 114v31 Claribeo & Carleseo se ptiero d mace- 114v37 se muy triste & pensaua q se yria a biuir 114v51 ento se le passase acordo de yr lo a bus- 114v54 pan~ia le qsiese lleuar & ansi lo hizo q se 114v57 do Polindo era partido & se fueron en[+]- 114v59 ni si atras se boluia pues como en gran 114v81 tar sea & ya q casados se hallaua par de 115r18 vna fuete se apearo & q<>tados los frenos 115r19 gar dode se hallaua & asi mas de si mes- 115r23 se echaro diziedo a sus escuderos d gra 115r30 tan~a q q<>ndo en vna fuerte batalla se an 115r42 mo alos cauallos vio se leuanto en pie 115r70 do Claribeo y Carleseo se apearo & fue- 115r72 dre de dios se hincaro d finojos & hizie- 115r83 dios dl se ptiero rogadole q en sus ora- 115v6 ciones d ellos se acordase y el hermita- 115v7 se fuero su camino no sabiedo aq lugar 115v9 vn cauallero el q<>l reziamete se qxaua & 115v15 se lo enlazo & tomo su escudo y lanc'a & 115v26 uallero se[ ]qdo muy fixo en(~)la silla y car- 115v35 escudo se viene pa el cauallo el qual li- 115v38 q de buen corac'o era se cobatia esforc'a- 115v43 se conosciesse vetaja saluo q ambos an-daua} 115v45 se cobatia: co enojo desi mesmos pelea- 115v50 se encendio en biua san~a & comiec'a dle 115v54 tes se comec'o de cobatir cortandole las 115v60 ua por se defender y el cauallero enaql 115v63 qcido estuuiese se cayo amortecido enl 115v66 cido co mucha yra se apeo d su cauallo 115v68 mete q dlos golpes q se daua biuas lla- 115v72 piadad se heria pugnado cada[ ]vno d sa- 115v74 se cobatia & como esta porfiosa batalla 115v78 ya se allego a el & le dio vn golpe por ci-ma} 115v90 gasse se cayo amortecido & luego fuero 116r9 uallos & no se veya ni los escuderos lo 116r11 te q enla casa q estas se llama del amor 116r40 mucho me deshazia & mi color se mu- 116r53 go / q<>en d elena se agrado. Y enla mano 116r73 dsacordado estaua & se salio d aqlla her- 116v3 llos se fuero a dode dla vetura fuessen 116v5 enla seguda pte d esta historia se cuenta. 116v10 ro por bie & se entraro en vn palacio bi- 116v26 en vras psecias se conoce la nobleza q 116v38 se folgasse nuca casar se q<>so mas como 116v60 se folgasse nuca casar se q<>so mas como 116v60 parietes q se la vbe de dar por muger y 116v63 poso se sobre[+]lleuase fue su vetura q vn 116v67 co su hermano Lucido se fuero co sen- 116v75 manera q avnque mis hijos mucho se 116v81 tes se dexara mil muertes padescer} 116v89 no se vos puede: dlo q co espanc[']a dl al- 117r22 tata la cosolacio ql viejo tomo q se puso 117r24 dixo se boluio cotra la dozella & le dixo: 117r38 gos. La dozella se leuato & se fue a el & le 117r42 gos. La dozella se leuato & se fue a el & le 117r42 beo & Carleseo se pusiero sus yelmos & 117r58 fuesen no se curaro mucho: antes con 117r65 escudero q coellos venia se llego a don 117r67 se va cotra do Claribeo & Carleseo con 117r72 traya: & vn cauallero se allego a don} 117r91 tes dla muerte vegalla / & coesto se llego 117v4 como d tal golpe mal se sintiesse alc'o el 117v8 to se mete do claribeo entre los[ ]otros fa- 117v18 su bodad se mostraua haziedo co su es- 117v21 caualleros q tan mal se viero pados q 117v23 no q qdo tollido q menear no se pudo al 117v31 to: & como d tal vitoria se viero sen~ores 117v33 nuca los yelmos y escudos se q<>taro co 117v39 batalla casados estaua se apearo cabo 117v43 pacer & se assentaro a refrescar & comie- 117v47 enano q asi le vio fablar mucho se eno- 117v61 q<>nto vro esfuerc'o se estiede q sabe q mi 117v78 d armas qn toda esta tierra se halla ve- 117v80 zelin q asi se llamaua el enano respodio 117v81 cauallos se partieron de aquel tan fres- 117v88 le busca pa se cobatir conel sobre vna[ ]vi- 118r9 & comiec'a de se ferir ta esforc'adamete: 118r47 enemigos era. Y aq<> se comiec'a vna as- 118r49 cac'adores huye. Y asi se feria como aq- 118r52 llos q dseo tenia d se vecer cortadose las 118r53 do d se vecer d modo ya algo casados se 118r56 do d se vecer d modo ya algo casados se 118r56 de[ ]vegada. y como esto dixo se fue cotra 118r66 to: por lo q<>l esforc'adamete se comiec'a d 118r74 beo & co gra san~a empiec'an d se herir q 118r76 espadas se dspedac'an las azeradas ar- 118r79 ca man~ana: d modo q tan sin piedad se 118r83 nunca la ventaja a ninguna parte se a- 118r86 grand biueza delos corac'ones se com- 118r88 beo ansi viesse que el cauallero tanto se} 118r90 sangre se salia & coel ardimeto q su eno- 118v7 rifarto se sintio mal dl golpe & alc'o el es- 118v12 beo herido se viesse ouo gra san~a y he- 118v18 uo por se dfender: el q<>l pesando q d[ ]gra- 118v24 do do Claribeo dscansara se arredro al- 118v25 tro no le tedras. Que por falta d no se 118v34 ca llegar esforc'ose por se[ ]vegar: pues ya 118v41 se fazia marauillados: mas como el ar- 118v52 en tal peligro se viesse cola mano le de- 118v61 fortaleza que mostraua: bie se conosce 118v86 mo los dos caualleros se viero sueltos 119r17 lia se hincaro de finojos & le tomauan 119r19 se hartaua rogandole les madase algo 119r25 en q se siruiessen. Lo q yo os ruego dixo 119r26 y el cauallo rifarto mado q se le fuessen} 119r46 dl florestero. Y por el camino no se arta- 119r51 vestiese: el qual ansi lo hizo & se leuan- 119r88 to & tomo vn halcon & se fue con Luci- 119r89 pues que algun tanto ouiero cac'ado se} 119r91 se sintio tal q bie podia leuatarse d su le- 119v7 q<>l se salian el & Carleseo & Lucido y su 119v12 legres se hallauan en salir de aql fecho 119v20 se despedir dl florastero & los suyos. Y 119v22 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 q no se co q satisfazerlo: ni se co q lo pa- 119v27 coel se yguale: mas a vra vtud & discre- 119v49 la falta se cuplira co vra excelete vtud 119v71 es do Claribeo & Carleseo se armaron 119v73 gran pesar q de se apartar ouieron. Y 119v80 zes se dauan a mucha p<>sa fazia alla tan- 120r34 to q las bozes & razoes q dzia se oya: & 120r35 ellos. Y flamize se encotro co vno q fal- 120r71 se comienc'a vna muy esquiua & muy 120r90 grade dolor se leuanto y hecho mano a 120v21 do se va pa Flamize: el q<>l como lo vio ve- 120v23 nir pstamete se apeo & va cotra el & aq<> 120v24 se comiec[']a vna batalla[ ]muy ren~ida que 120v25 sin piedad se feria como aqllos q carni- 120v26 co des[+]horra. Por lo q<>l se esforc'o a pele- 120v37 E dspues q se ouiero holgado vestiero 120v50 viero venir se pusiero sus yelmos. Y pin- 120v74 co mucha ligereza se apto dl golpe & co- 120v84 se sintia pues los dos caualleros q el ja- 121r6 c'as no traya & como ligeros era se arre- 121r10 draro dlos encuetros & se los hizieron 121r11 q<>en se combatia como aql q venganc'a 121r16 los caualleros pcurauan de se defeder 121r24 mucho dellos se guardaua & como del 121r29 dar vn golpe & no le dio & Flamize se ju- 121r36 de mucha sangre le salia & Flamizen se 121r41 dolor q tenia se allego a el & dale tales 121r43 mete a Flamizen por conel se abrasc'ar 121r50 entraua yrseo q ansi se sintio herir se a[+]- 121r54 entraua yrseo q ansi se sintio herir se a[+]- 121r54 do por Flamize se allego a el & diole por 121r67 uia[ ]vn tan desmesurado golpe q se le fe- 121r69 se hudiesse & Pindamio en alta voz le 121r73 lleros & como esto dixo se hinco de hi- 121r76 uas q alli auia madado hazer se partie- 121v63 tanto q mandaron a[ ]vn su escudero q se a- 121v80 a vna hermita q alli se pescia dode fue 122r3 la batalla pescia auer sido se boluiero y 122r5 q aqllo pudria ser & Flamizen se llego a 122r21 capo lo q menester le era se[ ]viene el vno 122r49 doro se apeo d su cauallo & comiec'a[ ]vna 122r54 n~or[ ]vio muerto se fue corriedo & fizo ma- 122r64 al escudero dl se ptiero & por dode el ras- 122r76 la puete cobatian se metieron & como 122r86 se pusiero diziedo a ellos a ellos bue-nos} 122r91 se marauillaro mucho de q<>en aqllos ca- 122v7 esfuerc'o se mete entre sus enemigos fa- 122v10 dla fuete se aredrar temiedo los duros 122v13 vio q sus caualleros se retrayan se puso 122v16 vio q sus caualleros se retrayan se puso 122v16 les fazia pder. Capiferno q asi se llama- 122v31 ua el cauallero hermano del muerto se 122v32 to auia se puso dlante el diziedole caua- 122v35 migo & aq<> se comiec'a entrellos vna ba- 122v43 talla q como crueles enmigos se feria 122v44 Flamize se mete entre los enemigos fa- 122v50 do sus dsmesurados golpes se ponian 122v53 doro vn golpe por cima dl yelmo q se le 122v60 inclino la cabec'a dlo q<>l mucho se sintio 122v62 piferno se q<>to a fuera & como Ysidoro 122v65 mal trecho estuuiese se q<>to a fuera por 122v66 & se arredraro q<>nto vn tiro d[ ]vallesta do- 122v68 uallos se entraro enel castillo & la doze- 122v71 cauallos se le humillaro & luego la doze- 122v79 guetos q bie coellos se fallaro pues co- 122v81 de peligro se viesse no mostraro cobar- 123r4 & como vras virtudes a me librar se pu- 123r10 su sen~ora q Bonobal se llamaua & co- 123r26 se aparejasen y esto hecho se armo de 123r36 se aparejasen y esto hecho se armo de 123r36 tillo se hallaro & como las guardas dla 123r44 bal se fu( )e drecho dode los cauallos es- 123r49 no a[ ]v a su hro los q<>les se abrac'aro con 123r58 mucho amor & dspues d av se co amo- 123r59 to dl castillo se subiese los q<>les luego lo 123r63 tas enlos enmigos & aq<> se leuato vn ru- 123r65 ouo tato enojo q d[ ]pesar se qria morir. 123r68 bueno es se tomase & asi se cocertaro d 123r87 bueno es se tomase & asi se cocertaro d 123r87 a sus cauallos q se armase los q<>les lue- 123r89 como los viero venir se comiec'an a ar- 123v9 yos se fazia demando sus armas & ca- 123v26 comiec'an d se cobatir co esfuerc'o. Los 123v36 no se en[+]ciede vna cruda batalla tanto 123v42 gaua tanto q les couino de se ptir y ca- 123v50 da[ ]vno se mete entre sus enmigos secu- 123v51 nuedo & ysidoro se mete entre los ene- 123v62 leo se mete entre los enmigos matado 123v79 mas capiferno q buen cauallero era se 123v85 q<>en a su hro mato se cobatia & como a- 123v89 vitoria se mete entre los enmigos fazi- 124r22 en los acaudillase no tenia se pone en 124r24 caparo & asi se voluiero al castillo con 124r28 garo lo q enla batalla auia pasado & se 124r34 gas & acordaro de se ptir a sus auentu- 124r45 ras como pa ello se hallaro & ansi otro} 124r46 Bonobal su hro se[ ]partiero alos q<>les 124r49 cinco en copan~ia con mucho plazer se 124r51 vn sospiro q pescia q sus entran~as se 124r70 Mucho se lo agradecio aqlla dozella 124r84 da q ansi se llamaua nunca los ojos de 124v14 ra se saliesen & co solos los cinco caua- 124v18 lleros se qdo alos q<>les despues de av 124v19 madassedes. Todos los caualleros se 124v25 vtuosos mal fruto se espa porlo q<>l na- 124v30 die se due marauillar porq en nosotros 124v31 vuestra gran virtud dsencubre & no se 124v42 cebo ala arte militar mucho se exerci- 124v68 uiesse vna donzella mora dl mundo se 124v70 manera se[ ]sintio lo dsencato y en su li- 124v80 do se tornasse el rey d morea le hizo co 124v86 rey de macedonia se acercaro a come- 125r3 q se llamaua Ynobar el q<>l pa q el co- 125r5 do muchos cauallos amigos suyos se 125r26 c'a se[ ]vio: antes que yo auisada fuesse ni 125r36 guarido se viese / dado muchos dones 125r80 al florastero d q bie coteto qdo se fue su 125r81 momento su sen~ora dsu aio se dspedia 125r83 do vuestra pena se me representa vues- 125r88 se da fin alos tormetos esso se cree si co- 125v17 se da fin alos tormetos esso se cree si co- 125v17 tos resistir no lo se ni mi flaco corac'o ya 125v22 poco a poco mi vida se a[+]poca & mietras 125v58 q mi tormeto cresca & mi pasio se haga 125v63 hora se acercaua. Y como entro dentro 125v88 las puertas se cerraron: & no pudo ver 125v89 q en medio dl castillo se fazia & oyo gra 126r5 q sentia ael se acercauan & le comiec[']an 126r12 suerte tratar se viesse hecho mano a su 126r14 crio q antes se dxara morir q vguec'a pa- 126r28 se qria se mete entre ellos como brauo 126r41 se qria se mete entre ellos como brauo 126r41 dole las armas se le corto hasta q qdo 126r66 de si algu tato: & aq<> se comienc'a[ ]vna bra- 126r75 do polindo estauan como aqllos q no se 126r77 cedonia se allego ala puerta dla torre & 126v17 como se allego vio q por dos vetanas q 126v18 encima dela puerta estauan: se pusiero 126v19 se el peligro q se recrecia en tal auetura 126v23 se arredro a fuera y estuuo mirando la 126v24 ra gigata se puso toda llena d[ ]vello d tal 126v29 hijo se me acuerda q tu co falsas trayci- 126v40 porq se cierto q tu muerte no se escusa: 126v48 porq se cierto q tu muerte no se escusa: 126v48 do se cubrio la cabec'a & fuesse ala puer- 126v63 como se librar d tal peligro / no tubo o- 127r8 red & se colgo dlla & como conel peso d- 127r11 las armas la daga se doblase & mas que 127r12 & le fizo dar vna ta gra cayda q se amor- 127r14 por v al Grifo & leo & se vengar dellos 127r21 por me pnder & como esto dixo se metio 127r26 golpes & gra rumor se oya tanto q no o- 127r32 no se dsmayara d ta gra mortadad co- 127r34 mo se fazia mas do Polindo co esforc'a- 127r35 mas do Polindo se allego a ella & le di- 127r42 mio mucho su muerte & titubeando se} 127r46 q do Polindo se lo rogaua: antes llora- 127r73 latria en cierua muy blanca se couertia 127v11 & co gran ligereza dbaxo dl arco se me- 127v12 tio & no tardo q la fuete se fincho mas d 127v13 encatada qdaua: la q<>l d alli se boluio en 127v20 se alogo: & entre vnas espesas matas se 127v25 se alogo: & entre vnas espesas matas se 127v25 avnq co enojo de v como se le auia esca- 127v27 tiempo se me es offrescido en q vegac'a 127v47 su marido librastes: por lo q<>l siepre se o- 127v56 grimas d sus ojos se limpiaua q del do- 127v75 se allego. Miro enla huerta & vio los 127v85 con gran yra q se le acresceto del odio q 128r3 les tenia se apeo pstamete d su cauallo 128r4 & se fue a vna pequen~a puerta q ala hu- 128r5 el estruedo & rumor dla puerta se leua- 128r9 esto dixo se allego a do Polindo q ya 128r17 se apto hechado mano a su espada le di- 128r36 mo esto dixo se q<>to afuera & se comec'o 128r45 mo esto dixo se q<>to afuera & se comec'o 128r45 mirara q no se marauillara d tal grade- 128r49 do & co gra soberuia se llego a do polin- 128r51 vsar tenia agora mucho d mi[ ]corac'o se 128r70 dscomunal cuchillo & comiec'an d se he- 128r77 se dauan llamas d huego saltar se fazia 128r79 se dauan llamas d huego saltar se fazia 128r79 migos se feria[ ]vsando co sus cuerpos d 128v6 fuego saltar le fizo: & aq<> se comienc'a la 128v23 se llagaua tanto q dla sangre q les salia 128v33 fuesse vecido muy pstamete se armaro} 128v45 por se dfender: mas do Polindo lo he- 128v51 mo enellos su traycio se encerrasse qria 128v58 ta mal herido se viesse ouo mucha sa- 129r25 raua por se defeder & como dla mucha 129r38 se daua & como do Polindo tato le aq- 129r42 se hinco de finojos en trra & dio mu- 129r48 se miro vio q mucha sangre de sus lla- 129r52 dad se fue ala dozella la q<>l le dixo q av- 129r55 na pte dla huerta se apartasse & ansi lo 129r56 su sen~ora mostrado se lo auia & al cabo 129r80 ala q<>rta vez q Felises prouo a entrar se 129v27 la otra dl cruel tormeto dl amor se bol- 129v33 armas se hallaua & la dozella lo fizo asi 129v37 se fuero su camino con mucha alegria 129v42 se seguian y la dozella se despidio d do 129v49 se seguian y la dozella se despidio d do 129v49 polindo y se fue por el vno y don polin- 129v50 auetura se apeo d su cauallo & se fue a- 129v73 auetura se apeo d su cauallo & se fue a- 129v73 cho se dolio dl & se marauillaua dla cru- 130r19 cho se dolio dl & se marauillaua dla cru- 130r19 mo se acordase delo q las letras dicho 130r21 res fizo q mi anima d dolor se arranca 130r36 uido ca(u)[u]allo & como esto dixo se metio} 130r46 tura. E como se allego a do Polindo 130r52 pada & comiec'a[n] d se ferir cruelmete E 130r55 d se vecer cargandose de tantos & tan 130r57 reqria & asi ta sin piadad se ferian q bi- 130r59 erc'a fuessen ta mortalmete se feria por 130r62 d se ferir no pudiedo las azeradas ojas 130r64 vetaja se conociesse & como dl herir ca- 130r71 to se arredraro & cada vno a vna pte se 130r73 to se arredraro & cada vno a vna pte se 130r73 se leuato & lo sale a recebir & aq<> se comi- 130r80 se leuato & lo sale a recebir & aq<> se comi- 130r80 dad se feria & ya q las armas resistir no 130r84 se podian los golpes q se daua q ya por 130r85 se podian los golpes q se daua q ya por 130r85 muchas ptes se ferian muy sin piadad 130r86 tintas estaua($n)[n] tanto se herian & de fu- 130r89 ertes & duros golpes se cargaua q gra 130r90 mal parado se viesse & q nuca el caualle- 130v3 & como vn brauo leo se va pa su enemi- 130v5 & aq<> se comiec'a entrellos vna aspera & 130v10 porque hasta alli vetaja se viesse & el ca- 130v13 mucho se sintiesse creciole gran san~a & 130v21 uallero no se guardara fuera muerto y 130v24 como d tales golpes mal se sintiese arre- 130v30 dela cueba como sinla porra se viese a- 130v39 cordo cofiado en sus fuerc'as d se tomar 130v40 ro dela cueba enflaqcio y el mesmo se 130v50 to hizo & aqlla musica & recibimieto se 130v70 nia q<>ndo ala cueba se tornauan canta- 130v73 Polindo se ptio dla cueba & d como 131r33 {IN2.} SOlecitud y buena cura se traya 131r38 trra se tornasse el q<>l se lo pmetio & como 131r44 trra se tornasse el q<>l se lo pmetio & como 131r44 do polindo bueno se sintiese encomen-do} 131r45 a dios al cauallo se ptio & q<>ndo dla 131r47 fazer se os ha mucha horra. Por dios 131r62 esse cauallero por la buena fama q dl se 131r65 llero se lo agradecio & lo fizo apear: E 131r67 cauallos & como don polindo se q<>to el 131r69 yelmo el cauallero q castrillano era se 131r70 llo os encubris & se hinco d finojos en 131r73 trra & le tomo las manos para se las be- 131r74 menaje q hecho le auia & castrillano se 131r80 q se le qdasse todo por lo q<>l castrillano 131v3 uallero hasta q se llamasse de do polin- 131v8 enla seguda pte de esta historia se cota- 131v13 cordo d se ptir d alli por acabar la aue- 131v18 la vida de su sen~ora se causaua & ansi al 131v20 otro dia se q<>so yr & Castrillano le mado 131v21 se lo agradecio mucho y encomedado 131v31 a dios a todos los del castillo se ptio & 131v32 tillo & co muchas lagrimas se dspidio 131v34 d ante sus ojos q<>tar se se podia porq em- 131v39 d ante sus ojos q<>tar se se podia porq em- 131v39 do muchos dones al sen~or dl se ptio de 131v48 do polindo se apeo d su cauallo & le ds[+]- 131v76 do encima dl comiec'a d se qxar co gra- 131v79 golpe por cima del yelmo q se lo fendio 131v89 firiedo a diestro & a siniestro faziedo se 132r10 desmesurados golpes & aq<> se comiec'a 132r16 lindo dllos mal se sintia & si ta fuertes 132r21 mal trecho se viesse ansi sus armas tan 132r29 aqxaua le da tal golpe enl escudo q se 132r45 se la corto cerce y el cauallero viedo se 132r69 se la corto cerce y el cauallero viedo se 132r69 a sus cauallos & se mete en vna casa fu- 132r79 erte. E do Polindo antes q se acoge- 132r80 dia mas se vegar se fue d aqllas caseri- 132r82 dia mas se vegar se fue d aqllas caseri- 132r82 por vn mote q cerca estaua se metio & 132r84 ros do polindo conocio se puso dlante 132r90 ro q colos escuderos venia se puso dla- 132v8 lindo mando a Lauinio q se apeasse y 132v23 lo matasse y ansi lo fizo q Lauinio se a- 132v24 to anduuiero q a ora de nona se llegaro 132v30 & al sesto dia se ptio dl castillo encome- 132v41 se yr algu puerto d mar. E asi yua ha- 132v43 dar cosuelo pues en mi aposetar no se 132v55 ay razo q dode medio no se falla la tris- 132v64 teza enllo bie se eplea d dziros yo sen~or 132v65 mi fama se escurecia co tal cosejo pues 132v75 c'era se adurmio. 132v85 mete se cobatia por amor dvna[ ]dozella & 132v88 se apossentase en do polindo enla cotra- 133r5 venido en toda aqlla noche se desuelo. 133r7 tro estaua v se podia y enla tienda vna 133r21 llo y co vna lac'a enla mano se va el vno 133r25 ro atrra: y como esforc'ados cauallos se 133r30 & se acomete como crueles enmigos: & 133r32 se[ ]comienc'a entrellos vna fiera batalla 133r33 talmete se feria q biuas llamas d fuego} 133r46 nes se feria & como mortales enmigos 133r49 se acomete co gra furor y co tata fuerc'a 133r50 q las armas se ropia: & los escudos se ra- 133r51 q las armas se ropia: & los escudos se ra- 133r51 como d bue corac'o fuesse se leuato psta 133r59 muchos lugares le llagaua: & aq<> se co- 133r62 mo el dlo negro asi se viese hechado el 133r68 batalla comec'aro & no se veya[ ]vetaja en 133r83 de se herir muy sin piadad & muy aspe- 133r89 esse se llego mas a ellos por los dsptir y 133v5 hechando mano a su espada se metio e 133v6 taban se arredraro & cada vno se cayo e 133v9 taban se arredraro & cada vno se cayo e 133v9 dos fuero se acostaro. Y la vna dozella 133v32 ys se han pado & ruegos q en vdadera 133v55 caualleros se fallaua mas aliuiados: do 133v67 merescedor mirar no se puede hasta q 133v82 tros respondio don polindo dar se po- 133v86 guerra: por lo q<>l seria q co hros se dexa- 134r4 via & manera se fiziesse & asi apto a vna 134r6 ponia q aql pleyto se averigue & q ella es- 134r8 plazia: y como esto hizo se fue alos caua- 134r10 dixo q coella se qdase el cauallo dlas ar- 134r13 do q se qria dxar morir d pesar: & gra sa- 134r16 n~a d se ver ta desden~ado: & co mucha pe- 134r17 na se leuato d su lecho y se fue a Costati- 134r18 na se leuato d su lecho y se fue a Costati- 134r18 se qdo muy alegre co su sen~ora & co gra- 134r20 dadolos a dios se fue su camino co volu- 134r26 vozes le dzian q su carrera se tornasse q 134r61 jaya lergeso se llamaua[ ]veceria & q<>taria 134r68 Lergeso se llamaua: el qual porque do 134r90 a muerto muchos d su linaje se puso a- 134v2 uallero q coel se ossa cobatir antes por 134v13 auia d seruir: no se duia nadie de rehu- 134v23 sar d coel se cobatir: pues la justicia sie- 134v24 el vos ayude. & como esto dixo se torno 134v29 do se fue adelate & no ouo mucho por el 134v31 yas. Y como esto dixo se arredro algun 134v54 clinar se fazia & se comiec'a a cargar de 134v74 clinar se fazia & se comiec'a a cargar de 134v74 tar se fazian dlas armas. Y do polindo 134v76 se sintio mal dlos dsmesurados golpes 134v77 do e aql comedio se acordo d su sen~ora 134v84 aql cruel jaya co su yra se amasaua & he- 135r27 do polindo se guardo muy ligeramete 135r38 parte y a otra: Mas do polindo se sa- 135r64 le saliese se cayo dl cauallo muy lasso & 135r70 hizo se fue pa el castillo & todos le vinie- 135r78 se hallauan por bien andantes porque 135r84 maron vengando se del & de sus muy 135r88 fue hecho: & como esto se cuplio mado 135v22 tro dia como buenos se fallasen todos 135v56 lio d macedoia fuessen & antel rey se p- 135v60 los cauallos se pusiero d hinojos en tie- 135v82 muy triste estaua se puso muy alegre & 136r7 se boluiero cada vno por dode yua pu- 136r17 la seguda pte dsta historia se cotara q d 136r44 su sen~ora le atormetasse acordo d se ptir 136r52 se d nuebas armas se ptio dl castillo / & 136r55 se recrear par d fuetes muy hermosas 136r62 se apeaua por se refrescar dl gra calor q 136r63 se apeaua por se refrescar dl gra calor q 136r63 era: no se penaba mucho q era tato su 136r67 nia por su sen~ora: q jamas se le oluida- 136r77 se arrancauan & asi passaro su camino: 136r80 d gra man~ana se ptio encomedado a[ ]di- 136v24 volutad d se v enla insula q era estran~a 136v37 manera mayormete d se v co aql jaya 136v38 gar ta dseado d se v / & tata p<>sa dio a su 136v43 mar se llego fallo gra catidad d pescado- 136v52 se allego a vn barco q fuera dla mar es- 136v55 des. Do polindo le rogo por mas se po- 136v65 el marinero se la conto dela mesma for- 136v67 de artilleria. Por lo qual se paro a[ ]mi- 136v89 deres q co tiros d artilleria se dfedian 137r5 saetas tanto q ya mucho se acercauan 137r9 dio q conellos se cobatian seys caualle- 137r24 forc'ados hazia se vna cruda & aspera 137r35 aqllos turcos se dtenia como el brauo 137r50 leo entre las domesticas ouejas se me- 137r51 se lo hedio hasta la frete & cayo muer- 137r61 hazer tales estran~ezas se[ ]metian sin nin- 137r67 se retruxero a vn castillo por se dfeder 137r78 se retruxero a vn castillo por se dfeder 137r78 antes q se subiese al castillo dio avno[ ]vn 137r81 aptando la espada enl pun~o se puso an- 137r88 do la muerte se diero a p<>sio & como es- 137v6 da dla sangre q teia & se finco d finojos 137v8 d su ayuda & do Polindo se lo agrade- 137v11 su ayuda se auian vecido los turcos. Y 137v16 brir se qria no le rogaro mas. E Don 137v24 polindo encomedadolos a dios se ptio 137v25 {IN3.} COmo do polindo se[ ]vio en a- 137v36 polindo se h(l)o[l]gaua e tan[ ]viciosa trra & 137v50 Falco cac'ado viero el q<>l se llego a do 137v57 por ya se hallar enla huerta peso d por 137v77 llero. Por dios q en mi trra se vsa no 137v79 corac'o pstamete se leuato echado ma- 138r19 no a su espada & do Polindo se apeo d 138r20 q<> se comiec'a entrellos vna aspera bata- 138r31 lla firiedo se ta sin piedad como aqllos 138r32 to se cobatia & co fuerc'a dsus diestros 138r34 brac'os se cortaua & con esfuerc'o se aco- 138r35 brac'os se cortaua & con esfuerc'o se aco- 138r35 se cortaua co sus tajates espadas como 138r38 aqllos q pugnaua por se vecer & asi an- 138r39 duuiero gra piec'a sinq vetaja se conos- 138r40 n~udo en tal parado se ver & como don 138r68 por lo q<>l se aparto a fuera & al sen~or dla 138r71 to dixo se fue cotra do Polindo muy 138r82 se comiec'a d ferir ta asperamete como 138r84 se vegar mas do Polindo ensu fuerte 138v5 escudo lo recibio & no se fizo mal ni me- 138v6 mo q se lo falso & llego ala carne & le hi- 138v10 le salia por lo q<>l el cauallero mucho se 138v12 pellar mas el con mucha ligereza se a- 138v23 ro de trra leuatar no se pudo mas enes- 138v28 no ensi & se leuanto & como[ ]vio a do po- 138v34 como a su sen~or oyero se arredraron a 138v39 fuera. El cauallo se allego a do Polin- 138v40 polindo co mucho amor se hinco d hi- 138v47 sse & asi se abrac'aro co mucho amor. Y 138v49 suyo & se fuero al castillo q muy fuerte 138v53 lo q ambos se qrian co leal amor tanto 138v72 q pescia q en dos dias q se couersauan 138v73 q<>l se leuanto de su lecho & por el gran 138v78 alcac'ar se passeaua y delos dela ynsu- 138v79 sula muchas alegrias & fiestas se fazi- 138v84 & se yuan a cac'a & llegauan a dode el te- 138v87 altos eran muy poco dla putas se pa- 139r3 do el edeficio & se boluiero ala villa & a- 139r5 era tato q do polindo mucho se recrea- 139r8 ua su mal se meguaua & si en otra pte 139r9 su corac'on no touiera captiuo alli se q- 139r10 tan grande q no se yo q seruicio os ha- 139r19 ga q colas mercedes q yo recibo se ygu- 139r20 le dixo noble cauallero no se q<>en en v- 139r41 gloria dla vitoria clara se ve / mas ha- 139r61 uaro mas cima nuca a ella se dio porq 139r64 zia & ordeno d otro dia yr se a puar con 139r68 lla noche se fue a[ ]vn monesterio d aba- 139r72 to hombre & se confeso conel muy duo- 139r74 se lo apartar del pensamiento mas nu- 139r76 comulgo se torno al gran alcac'ar don- 139r83 mas & ansi mesmo se armo el & caual- 139r86 yelmo y el sen~or dla ynsula se lo enlazo 139v11 & tomado su lanc'a y escudo se llego san- 139v12 ouo llegado q<>ndo co mucho rumor se 139v15 fernal fumo d su boca q todo se cubria 139v31 cho ardimeto se allego a el & le dixo por 139v40 aq<> a puar se viene mal no hagas el Ja- 139v47 c'a se me haria co tan ceuil cosa cobatir 139v53 zo santiguandose tres vezes se aredro 139v59 vino cotra el & como se mouio bie pare- 139v64 cia q la trra se hudia & como mucha ga- 139v65 do fuesse no se pudo ta psto a enderes- 139v72 q pescia vna gran torre se caya & don 139v76 polindo se apeo pstamete & fue sobrel y 139v77 te comedio como el Jayan se viese ve- 139v85 sus golpes se sintia & pcuraua dlos ha- 140r13 llar en trra & como do polindo mal se 140r37 mo dl cerca se fallase dlo ferir enla rodi- 140r39 sangre le salia el Jayan se sintio mal dl 140r42 volutad. El Jayan pcuraua d se dfeder 140r45 como el Jayan se[ ]viese q d vn lugar me- 140r50 near no se podia teia tan gran yra & sa- 140r51 coel se jutase tuuo lugar d le dar vn ds[+]- 140r56 lindo se supo muy bie del guardar & se 140r62 lindo se supo muy bie del guardar & se 140r62 d se v vecido q<>en os podria dezir el pla- 140r68 erte golpe por cima dla toca q se la fal- 140r72 salia & sobre los ojos se le ponia de mo- 140r75 do q v no pudiesse & do polindo se lle- 140r76 cia q el suelo se estremecia & do Polin- 140r80 do limpio su espada & se finco d finojos 140r81 lindo y el sen~or dela ynsula se pararon 140v3 batalla viedo a( )gora su grandeza se me 140v8 erta qria entrar pa se puar cola bestia 140v16 ligro d ceruiferno se esperaua & do po- 140v19 to q bie entre todos se pescia por su gra 140v33 animal & muy passo se comenc'o de lle- 140v65 con muy gran ligereza se leuanto & dio 140v68 blar & se oyo fuera dela huerta. E los 140v71 uinio escudero de don Polindo se es- 140v73 do algun tanto se estremecio. Mas 140v77 la boca le salia que dello se cubrio todo 140v81 E don Polindo se encomendo a di- 140v82 do se juto juto coel & le dio[ ]vn fuerte gol- 140v87 se aguardo muy bie & no lo pudo tan li- 141r4 zo llaga: mas antes q el ceruiferno se a- 141r26 cha sangre le salia y el ceruiferno se sin- 141r30 gereza dllos se guardaua: & asi andaua 141r41 mas como el ceruiferno mucho se dsan- 141r44 polindo enl mudo hallar no se pudiesse 141r54 damete & como do polindo ya[ ]se viesse 141r62 dla batalla mucho aqxado se allego a el 141r63 lindo se apto a fuera por el dsatino q el 141r67 & se llego al arbol & comec'o dlo mirar q 141r69 los vio co mucha alegria se leuato a e- 141v7 llos. El sen~or dla insula se apeo ale abra- 141v8 c'ar & co mucho amor se abrac'aro como 141v9 aqllos q gra amistad se tenia. Y asi el se- 141v10 n~or dla insula se paro a mirar aql[la] ta fie- 141v11 ra & desemejada bestia marauillado se 141v12 asi do polindo q<>ndo enl gra alcac'ar se 141v24 so & d como do polindo se ptio & de co- 141v32 los caualleros dla insula se juntassen & 141v50 do le veya se yua a el & le lamia con mu- 141v69 veya yua cotra el por lo ferir & asi se cria- 141v71 ouiese d venir por la fruta q se auia de 141v77 fuesen vecidos q se auia d cobatir coel 141v79 do tubiesse cada dia vn an~o se hazia pa- 141v85 ra se yr. Por lo qual vn dia como por 141v86 la huerta se passeassen / El muy noble 141v87 pesaua alo q<>l le respodio / no se sen~or ca- 142r17 cer venir: & no se por dios co q la volun- 142r24 mas abudosa: no se por dios respondio 142r52 offertas & capo d armas co vos se opo- 142r54 el mudo se sonaua le plugo mucho / & le 142r72 la virtud q asi se llamaua & de alli la lla- 142r81 ansi don Polindo no se hartaua de be- 142r85 polindo se vido ya cerca d su sen~ora no 142v34 estaua pesando q asi se adaua por la ga- 142v37 sol era passada como do polindo se an- 142v43 veniese y no tardo mucho q se llego ala 142v58 no se allegaua ala nao. Por lo q<>l do po- 142v63 ptasen la nao: mas la sierpe se yua tras 142v65 dla nao. Y como la sierpe vna vez se me- 142v70 de mucha sangre le salia / & la sierpe se 142v75 la sierpe se torno por donde venido ha- 142v80 oydo. Y como ya los dela nao libres se 143r4 gran plazer q do polindo en se v ta cer- 143r17 mar yria acordo d se yr & asi fue: y alc'a- 143r21 mas se armo. Y mado a lauinio saltase 143r29 el alegria lleuaua d comer no se acorda- 143r40 taua vn hermoso soto: dode por se man[+]- 143r43 se pusiero y alli do Polindo comio dlo} 143r45 por llegar aql dia dode su dsseo se infu- 143r51 y el cauallero se paro a mirar el cofre q 143r58 se arredro algund tanto. Y don Polin- 143r82 do se va contra el cauallero que[ ]ya con- 143r87 uallero como d gra corac'o fuesse se leua- 143v5 uia las saludes y aq<> se comienc'a entre 143v12 la batalla q asi se feria como crueles ene- 143v15 migos & asi se cortaua las armas como 143v16 aqllos q gana d se vecer tenia & ansi se a[+]- 143v17 aqllos q gana d se vecer tenia & ansi se a[+]- 143v17 ardimeto se cobatia & co animo resistia 143v20 ro gra piec'a sin se conoscer vetaja dela 143v22 E asi se ferian muy mortalmente q los 143v28 mortales golpes se cargaua. Y como el 143v37 cauallero anduuiese casado se retruxo 143v38 el de mesura se a[+]pto afuera & le dixo di 143v40 alcac'o lleuo a trra & aq<> se comiec'an d fe- 143v53 se leuato & le boluio las saludes co mu- 143v62 chos & dsmesurados golpes: y aq<> se co- 143v63 estaua & se feria q mucha sangre les sa- 143v66 mal pado se v muy san~udo estaua: mas 143v70 de se defender delos dsmesurados gol- 143v81 nia se cayo en trra & don polindo fuesse 143v89 el mudo ouiesse. Y do polindo se q<>to d 144r6 enla batalla se tardase / le sobre[+]vino la 144r11 plazer q do polindo en alli se v teia era 144r22 se pudiese era ta grade el alegria de do 144r26 como do polindo se[ ]viese par d macedo- 144r42 nia: lo mas encubierto q pudo se fue co 144r43 tro dia viniese para se yr al gra palacio} 144r46 te se hazian.} 144r54 ya tpo d se aptar dl pessado suen~o dela 144r59 gres dulc'ores / no se van / coel bie q les 144r67 rico manto & cin~endo su rica espada se 144r69 alargo mas su andar pa q se q<>tase la tal 144r75 todos se alegraro & se leuataro por le a- 144r80 todos se alegraro & se leuataro por le a- 144r80 pilio las manos pa se las besar q<>en os 144r82 por puar las mac'anas se fuero dode la 144v29 q<>les como a do polindo viero mucho se 144v33 da me traya: & asi se llegaro dode la p<>n- 144v44 y se allego ala p<>ncesa Belisia & medio 144v55 muy fermosa & clara color se le tornaua 144v62 o mi dios como mi pena q padescia se 144v65 blar: mas costrin~ole la vguec'a & nuca se 144v80 erc'a dlas manc'anas se le auia. Y el rey 144v84 se allego ala p<>ncesa & co mucho plazer: 144v85 las damas se allegaron por ver la exc'e- 144v89 do el palacio & se comiec'a de roper las 145r7 las nueuas se diuulgaro por toda la c'ib- 145r10 dad fuesse ta alegre nueba como se so- 145r13 v & dar pte de su alegria & aq<> se comie- 145r16 en todo el reyno muchas alegrias se fi- 145r24 se hazia muy grades alegrias & fiestas 145r29 por la salud & mayor alegria & fiesta se 145r30 tidos en muy alegres & se comienc'an 145r43 se publicaua mayormente la fama del} 145r46 boledas se apeaua sentado tiedas & pa- 145r72 cio dlas armas mucho se exercitasen 145r79 dero & auisado dlo q fazer duia se fue 145r87 la p<>ncesa en Macedonia se traya & la 145v5 codessa dorida con todas sus damas se 145v6 pies & luego sosego & se puso en vn ca- 145v17 ristre se va cotra el rey al mas correr d 145v21 teia se va pa el rey d Tracia al mas co- 145v34 luego los torno a cobrar y el rey se es- 145v40 tro co codicia d se[ ]vec'er el cauallo qbro 145v44 bro la lanc'a porlo q<>l todos se maraui- 145v48 mas j(u)[u]stadores viniessen y se puso en 145v55 sidoro se puso guisado pa la justa y lue- 145v64 c'o traya se viene pa Ysidoro el q<>l con 145v66 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v68 co cauallos auia & dezia q si dios se los 145v85 no se le hiziesse & ansi derroco Ysidoro 145v87 Ysidoro se apeo de su cauallo & Flamize 146r3 se puso en su lugar & vn cauallero de v- 146r4 nos visos por diuisa se va pa flamize 146r6 no se mouio dla silla mas el cauallero 146r10 dlos visos pdio los estriuos & se abra- 146r11 la justa auia venido se marauillaua de 146r15 escudo vn Basirisco se viene cotra fla- 146r20 des honrras & ansi por sus jornadas se 146r49 mucho enllo se viciauan & asi pasauan 146r59 su camino. E la hermosa dorida no se 146r60 ro se torno con esta respuesta alos del 146r86 armas & como Ysidoro viesse q<>nto se 146v3 tardaua se viniero & coto ysidoro ala co[n]- 146v4 q<>l dorida se holgo & ansi fablado en mu- 146v7 nes no le peso antes co alegre riso se le- 146v33 uanto alos recebir y ellos se le humilla- 146v34 ca vn caso ami pescer bueno se me a o- 146v53 guerra enla q<>l se espera mucha gente 146v67 se puede pa lo q<>l tego acordado de em- 146v70 la palabra se te castigase ya co v- 146v80 no se aposeta a razo co los buenos no 146v84 se opone porq el mal sobra & el bie dllos 146v85 cho se posase clara estaria mi vitoria 147r16 to dixo callo y el cauallero se torno ala 147r32 bor le dixo & ysidoro se[ ]armo de ricas & 147r34 ningua se fue al castillo de ynobor & co- 147r39 da vno vio al otro se[ ]enlaza los yelmos 147r44 & se allegan los vnos alos otros & Ysi- 147r45 doro como a el se llegase le dixo por ve-tura} 147r46 gac'a & como esto dixo se arredro por to- 147r69 mesmo ynobor & con gra san~a se[ ]van el 147r71 se acomete como aqllos[ ]q mortales ene- 147r80 biuas llamas d fuego saltar se hazia & 147r83 asi se acometia como aqllos q de ferir 147r84 se ningua piedad teian & adaua ta lige- 147r85 tos dos cauallos se siguia co el poderio 147r89 estras manos se daua muy sin piadad} 147r91 pes se fazia inclinar las rodillas en trra 147v3 duuiero pugnado por se vec'er mas no 147v5 porq vetaja se conosciese: antes cada[ ]v- 147v6 los desmesurados golpes q se dauan 147v8 & como asi[ ]viessen q ningua[ ]vetaja se te- 147v9 surados golpes se cargaua tanto q ya 147v12 surados golpes & aq<> se comiec'a la bata- 147v24 dos estuuiesen se aredraro por descan- 147v27 se a su gra fuerc'a q mucho enlla confia- 147v31 mortal llaga remedio dar no se puede 147v44 se leuanto en pie & dixo cotra Ynobor 147v51 cha tardanc'a la pena q se te apareja es- 147v53 nobor & comiec'an d se ferir tan braua- 147v56 se cortauan & los escudos se rajauan & 147v58 se cortauan & los escudos se rajauan & 147v58 las lorigas se ropian siedo por muchas 147v59 llas & ansi como mortales se ferian por 147v61 des & floridas yeruas & asi se cortauan 147v64 co crueles reueses & co ardimeto se co[+]- 147v65 endose resistir en sus carnes se cortaua 147v68 le hizo vna ferida & por alli mucho se d[+]- 147v86 & aq<> se comiec'a mortalmete a ferir tan-to} 147v90 se ferian d desmesurados golpes pues 148r6 bor avnq co pesar se los otorgo y enrre- 148r32 cion su salud se aliuiaua por lo q<>l mu- 148r57 hermosa dorida mucho se aliuiaua su 148r63 da dia su llaga se acrec'etaua con ansio- 148r66 tubo se armo d sus armas & se ptio alos 148v7 tubo se armo d sus armas & se ptio alos 148v7 castillos lleuado cosigo q<>en se los amo- 148v8 ra se fue coel & asi fuero drechos al pri- 148v11 ynobor el q<>l como lo vio se salio el & to- 148v19 esto fue hecho se ptieron de alli para 148v26 te aqllos castillos tomado se fue a otro 148v33 se & dxando enllos bue recabdo se bol- 148v38 mieto se le hizo & asi estuuo co vicio en 148v40 dla p<>ncesa Belisia se sono porlo q<>l los 148v53 rida su volutad supo q<>so conellos se yr 148v56 por v ala infanta Lidama co q<>en se a- 148v57 plazer & ysidoro nuca de su sen~ora se a- 148v66 d macedonia se oya & tato anduuiero 148v77 sta la puerta & alli todos se ape[a]ro porle 148v81 se llego a recebir a dorida la q<>l dspues 148v84 rey se lo agradecio & eneste comedio a- 148v88 se allego por fablar ala codesa Dorida 149r3 passadas fuero se boluiero pa la cibdad 149r7 ta & la p<>ncesa estaua las q(~)[<>]les se leuataro 149r16 asi estuuiero[ ]co gra plazer. Y aq<> se comi- 149r20 c'ibdad & do Polindo no se hartaua de 149r22 se diero / y todos loaua la gran vetura y 149r28 muchas cosas co plazer q d se v tenian 149r32 maiormete se les acresceto el plazer q<>n- 149r33 la c'ibdad qdaua: por lo q<>l mucho se ale- 149r40 tros paz se rescibiero & luego abrac'o co 149r59 mor q deseo d se aptar se rescibiero & asi 149r61 mor q deseo d se aptar se rescibiero & asi 149r61 lacio entraro do claribeo se hinco de hi- 149r63 manos pa se las besar. Y el rey no q<>so 149r65 lores se le mudaua. E do claribeo nuca 149r70 della sus ojos ptia: & asi se miraua co de- 149r71 masiado amor q se tenia & aq<> cola veni- 149r72 da d do claribeo se acresceto mas la fies- 149r73 d se allegar a su sen~ora & hablar coella 149r78 plugo mucho & asi se apto dlla porq ya 149r83 plazer fasta q fue ora de se yr a sus posa- 149r85 das & do polindo co do claribeo se fue a 149r86 matos se fueron por su camino acostu- 149v5 gria ala puerta se llego dode las dos fer- 149v9 su salud paso se dsculpaua: & asi habla- 149v22 tas q siepre padecia & como mucho se d- 149v25 bre[+]venia: por lo q<>l se torno cada vno a 149v28 lindo se ptio de Macedonia muy tris- 149v33 la sanidad dla p<>ncesa la corte se alegra- 149v48 mas se ensalc'aua cola alegre boz de su 149v53 sas vestiduras & ropas vestida / a el se 149v65 enl se apossentaua fue ta mouido a[ ]copa- 149v79 armas allego: la donzella se derroco dl 149v85 encomendandola a dios se fue para la 149v88 aparejase mietras q d su sen~ora se dspe- 150r4 d su amate oyo luego se fue asu aposen- 150r8 cho amor se abrac'aro & dspues q e algu- 150r12 q no se como enlo q tego caydo os lo di- 150r17 No se yo mi sen~or respodio la p<>ncesa q 150r19 vos ptir. Y porq se q tanto avos como 150r29 en muchas cosas ouiero hablado se ds[+]- 150r37 grimas como si mas no se ouieran d v 150r40 se dspediero cada[ ]vno co tanta tristura 150r41 se fue a su posada do por mano d sus do- 150r44 & caualgando e su poderoso cauallo se} 150r46 jo d mi vida: q se cierto ella tato mi p- 150r68 brac'ado su escudo se va cotra do polin- 150v55 mas el cauallo se leuato ligeramete he- 150v61 lindo el q<>l pstamete dsu cauallo se apeo 150v63 & hechado mano a su espada se fue con- 150v64 fuertes golpes tato ql cauallo mas se se- 150v66 otro aptar no se pudiesse le comiec'a de 150v72 no tenia se aguardo dl golpe & al pasar 150v75 otro cauallero se leuanto / & le comiec'a 150v83 se qria: mas do polindo q mucha san~a 151r17 por lo q<>l no se escusaua de q do polindo 151r20 tes bozes se cayo enel suelo: y el otro ca- 151r35 cauallo no se podiedo dfender temiedo 151r42 la muerte pidio merc'ed dla[ ]vida el q<>l se 151r43 la otorgo & luego el escudero se vino pa 151r44 & se fue su camino y el escudero se 151r48 & se fue su camino y el escudero se 151r48 el escudero[ ]le respodio q eromacio se lla- 151r52 migo se jutaro & fingero ser mucho mis 151r57 amate muy leal se enciede en olor en ta- 151r71 rizes & se encendio el olor mucho mas 151r86 se llamaua Ginaloeo y el otro q muy es- 151v23 tremado en armas es se llama Armice- 151v24 no & como mucho se amasen nunca de 151v25 en vno se partia tanto era su vdadero y 151v26 ra muy dotada era: dla q<>l amos dlla se 151v31 briedose al otro a su casas se venieron 151v34 mos se couersaua no se descubrian el v- 151v42 mos se couersaua no se descubrian el v- 151v42 dando se le muchas & diuersas vezes la 151v86 so sobresalto se le paraua mas frio que} 151v89 se vsan: mas ami sen~ora Teognida mu- 152r10 da se acrecentaua y enel d su amigo gi- 152r17 y asi se acordo d se cosejar co vna su tia 152r39 y asi se acordo d se cosejar co vna su tia 152r39 so luego lo puso por obra & se fue a casa 152r41 ca como mucho d su sobrino se doliesse 152r45 q alo d tu caso se hara tabie como tu de- 152r58 y el puerco se estara qdo / como yo con 152r70 naloeo se hincara colas q<>les dara asus 152r73 do gras a su tia se boluio a casa d mi se- 152r76 se fuero a[ ]vn[ ]mote diez millas dla c'ibdad 152r82 saetas parecian: Las quales se fincaro 152v9 luego que veniero el puerco se puso en 152v15 llantos: mas porq se pensase la tray- 152v25 le que conel se casase & mi sen~ora como 152v36 se metira por lo qual no se podiendo sa- 152v44 do desseaua mucho enla batalla se ha- 152v66 Polindo se cobatio co armiceno & lo 153r4 aqlla auetura se leuato & luego fue ser- 153r15 tura Teognida os dolays q se le haze 153r23 la maior traycio q pesar se podia como 153r24 porlo q<>l le dixo luego qrria yr a se coba- 153r28 les fiziero sen~al & asi se fue el vno cotra 153r60 miceno como de gra corac'o fuesse se le- 153r66 mortales enmigos se acomete cargan- 153r70 & aq<> se comiec'a entrellos vna cruda & 153r72 fuerc'a fuesse se acometen de mortales 153r74 tanto q dlos desmesurados golpes q se 153r76 llos q por se vecer pugnaua q co tanta 153r79 reguridad se feria q sus armas por mu- 153r80 chas ptes se despedacaua cola reguri- 153r81 dad se ferian tanto q gran pauor alos 153r83 c'a fuesse no cesaua de se ferir pugnan- 153r86 lo q<>l de se ferir no cesaua cortadose las 153r88 delos v q ellos d se cobatir estaua mas 153v3 mas fuesse co tata crueza se ferian que 153v5 gran piec'a sinq vetaja se conosciese: E 153v20 como mucho se aqxasen andauan tan 153v21 cansados q se arredraro fuera por ds[+]- 153v22 enaqlla batalla le ayudase se leuanto 153v30 co mucho ardimeto & se va contra Ar- 153v31 bir & aq<> se comiec'a d ferir muy sin pia- 153v33 partes se ferian & como crueles enmi- 153v38 gos se acometian cortandose con furio- 153v39 mal d sus golpes se sentia las saludes 153v49 dle boluer pcuraua & asi se cobatia co 153v50 te medio tiepo nuca vetaja se conoscia 153v53 miceno como dl golpe mal se sintiesse 153v63 porlo q<>l armiceno mal se sintia & ya las- 153v70 so andaua por lo q<>l d se dfender pcura- 153v71 se juzgaua porq muy flaco & laso anda- 154r3 ya adaua ta laso q menear no se podia 154r12 der por lo q<>l llamo alos juezes. E se lo 154r21 bondad & mesura se aposenta por dios 154r43 q no se con que seruicios os satisfaga 154r44 los cauallos ensillasen & mietras q se a[+]- 154r76 parejauan de Teognida se despidio a- 154r77 Y querer se ynfluya con sospiros que 154r83 parescia que sus entran~as se arranca- 154r84 uan & ansi se metio por vna muy aspe- 154r85 ste[ ]nacion en sequen~o tiempo se dessea 154v9 uersacion de gentes apartado se halla- 154v15 solo camino perdidos se hallaro lo q<>l 154v20 descanso porq envn espeso monte se fa- 154v25 rra ver se espaciaua en aql comedio en 154v27 lo q<>l grandes fiestas en su corte se fazi- 154v54 & torneos se hazian & eneste medio tie- 154v57 estran~ezas en armas en Vngria se hi- 154v62 el q<>l se criaua tan grande & hermoso q 154v64 no padeciesen el q<>l se llamaua Andar- 154v74 amistad q se tenian pues eneste come- 154v82 se ensayaua enlas q<>les el p<>ncipe do be- 155r3 raldo y el code adarco se armaro caua- 155r4 & asi enla corte se hazia muchas fiestas 155r11 mucho se enoblecia mayormente q la 155r15 Infanta Dartenisa crecia. E se hazia 155r16 la corte se hazian & como mas creciese 155r21 mas su hermosura se aumetaua. Pu- 155r22 en dia se desfazia tanto q el principe le 155r31 principe le mado q se acostase en su 155r35 rillo se paraua y esto en no v de conti- 155r45 ansi & Andarco se leuanto de su lecho 155r51 & se yua al gra palacio: dode ya a su se- 155r52 q<>l se yua a su aposento y hechado en ci- 155r60 mi se figura. O como sin vetura andar- 155r73 co muerte desastrada se te apareja. O 155r74 muchos males en tus tristes ojos se 155r82 cipe do Beraldo se fue en costatinopla 155v18 sen~ora su mal se fue al aposento como 155v27 setido estaua en se v en tal lugar medio 155v31 conoscer se me podia lo q firmado enl} 155v39 rudeza de mi legua q de temor se traua 155v45 vnq los males como sentir se sabe que- 155v54 rellar no se pueden tanto envra virtud 155v55 no[ ]se por[ ]dios si mi[ ]p( )dida cosietes q ga- 155v75 do nueua fama de agradecida & no se 155v81 duro defender son muros q ya se caen 156r3 mar & las estrellas q enel cielo se 156r7 ras se boluiessen dlos resc'ebir eras me- 156r9 en mi pecho[ ]variables pesamietos se re[+]- 156r11 no se q podia pder q la vida. Y pues ya 156r56 se pierde q tarde la infamia de tu mala 156r65 vegac'a pder se podra y ta mala memo- 156r66 mi fe mas se abiua: tato mas mi galar- 156r74 do se adormec'e: q mejor seria mi muer- 156r75 co tu meresc'er se pusiessen bie fallarias 156r79 dixo se metio en su retraymieto dexado 156v3 piadose sus ojos q lacrimosos teia se sa- 156v5 fuesse: & asi se boluio a su posada acopa- 156v7 tras cosas q su mal le causaua: & asi se q- 156v13 mortecer se qria: & muchas ansias ansi 156v16 cosas se oponia en justas & torneos & ca- 156v34 el dbile & flaco aio q se le paua el[ ]veablo 156v37 sin sentirlo se le caya y las riedas dl ca- 156v38 passados no se le representauan asu me- 156v42 n~orio se viesse comiec'a d correr a vnas 156v52 estaua se dtubo: & ya andarco las riedas 156v59 uer se q<>siesse el camino q no conoscia y 156v61 las artes. Donde el a se holgar por mu- 156v77 samiento entro enla casa & se fue dere- 156v83 c'ebimientos se hizieron: Luego la sa- 156v88 mo se adelgazaua: ya su cara mas ama- 157r10 rilla se tornaua q la melifica cera: por 157r11 lo q<>l enl antes magrez q alegria se apo- 157r12 no por el florido capo coel se salio & le di- 157r16 gua se dsatase dspues d le av dicho mu- 157r30 se assentaro donde puesta su mexilla so- 157r36 nando a nro pposito andarco se torno 157r66 obra effectuosa lo puso: & asi se boluio a 157r70 n~udo rostro dela infanta Dartenisa se 157r78 se & se apartasse dla amar: como ella co- 157r81 se desesperaua. Porlo qual esperaua 157r86 aquel dia dela cac'a. Y cada dia se le ha- 157r87 do como lo q su tia dixo se cuplia. E asi 157v11 inueciones pa la cac'a & asi se apejaua la 157v14 uida mesura se llego ala infanta dado 157v24 peligroso q de comec'ar deuia: & ansi se 157v29 las artes d su tia. E como asi ella se vies- 157v35 se torno ala cac'a dode le pregutaro por 157v51 lo. Y aqui se leuanta entrellos vn gran 157v56 se tornaron a Vngria donde se hazian 157v62 se tornaron a Vngria donde se hazian 157v62 dose a muchos arboles se decedio & an- 157v75 do grades gemidos se puso de rodillas 157v81 Dartenisa como pudo se puso encima 158r15 & d alli se puso encima d su cauallo q de 158r17 alli mudado no se auia & tomo ala infan- 158r18 ualgo en su cauallo: & asi se fue diziedo 158r20 uia auenido & asi se fue ala gra c'ibdad d 158r22 Vngria dode se fue drecho al gra pala- 158r23 la infanta lo vio / como braua leona se 158r31 les dzir q<>en fuesse se salio dla corte & se 158r44 les dzir q<>en fuesse se salio dla corte & se 158r44 torno a macedoia co dseo d se v co su se- 158r45 remos: se cueta como anduuo muchas 158r51 decia co crueles tormetos se acabaron. 158r55 eneste primero no se pudo enmedar en 158r76 jor estilo q lleua con q los lectores se re- 158r78 Polimira padescia se torno a su reyno 159r28 se hazian muy grandes lloros por la} 159r45 hada se dieron a conoscer al rey & dlas 159r52 alegrias que se fazia: & de como don 159r53 Polindo se fue a buscar sus auentu- 159r54 cion contra Narciso & de como se coba- 159r58 sso adelante dode se cobatio co Galico 159r67 so se fue con vna muy hermosa donze- 159r73 se enamoro dela princesa Belisia & de 159r82 Capitulo .xvj. de como Lauinio se tor-no} 159r90 pena se descubrio a vna donzella & de 159v10 Capitulo .xjx. de como se hizo el p<>mer 159v23 lla noche se fue a[ ]ver conla princesa & d 159v37 Capitulo .xx ij. de como el Delfin se 159v40 se ptio dl castillo & d como pndio al fu- 159v62 se ptio de francia avnque mucho peso 159v74 yes se conformaro en amistad: & como 160r36 se descubrio al principe don polindo & 160r42 sia de como enel jardin del consuelo se 160r44 do dia: y de como se combatio con do 160v4 lindo & de como se dieron a conoscer al 160v11 vnas montan~as & del peligro en q se 160v18 lindo & De como se combatieron con 160v25 gres coc'ertaron todos onze d se[ ]venir a 160v33 Don polindo & sus compan~eros se ptie- 160v36 mo se desptieron sin conoscer ventaja 160v69 hallado: se le dio al rey campal batalla 160v86 enla qual fue vecido & como se escapo. 160v87 se fue ala cibdad de Ampifali: en don- 161r7 pidio licencia ala reyna para se yr: & de- 161r10 don Felisandro que se queria yr: & d co- 161r22 mo el rey se fue conel lleuando en su co- 161r23 vna Floresta con toda su compan~a: se 161r28 grand rescibimieto q se le fizo. fo xc v 161r34 delo que passaron: & de como se prego- 161r38 enella se hizieron. fo xc ix} 161r46 los tres se libraron: y delo que mas les 161r57 mer dia se hizieron. fo c iiij 161r62 que se les hizo: & delo que el noble caua- 161r68 que enla corte se hazian. fo c x 161r81 se ptio d macedoia alo buscar. fo c xij 161r86 claribeo & Carleseo se partieron de ma- 161r88 se partio dela cueba: y de como llego 161v49 tio dos caualleros que mortalmente se 161v58 ble cauallero don Polindo se partio: & 161v85 las estran~as alegrias que enla corte se 162r10 se partio (a)[de] Macedonia muy triste que- 162r28 se cobatio con Armiceno & lo mato en 162r38 Sea 76 aqui no[ ]sea merescedor dele pedir se- 10r5 q de contar sea no[ ]les a[+]vino donde 10v3 de mi condicio no sea el poner las 10v31 como siepre sea el tiepo padre dela 10v33 ria os cotara. Mas como sea onrra- 13v55 como sea armado cauallero. La ha- 14v35 do diziedo vendito sea aql dia q mis 15r44 sea hallasse. Y como vn dia de vn ca- 16r16 el rey y a[v]nque no sea tanto mi esfuer- 19v33 vos soys buen cauallero. Como sea 20r8 n~or que yo sea tan desleal enlos ca- 22v51 nera. Como sea cosa d obligacion a- 26v38 cudero q si tal cosa sea q pueda reme- 27r15 luntad sea al rey pedilla q bien era c'i- 27r64 sea q la p<>ncesa co leal amor le ame. 27r75 d mi sen~or a esta su carta le sea fecho 27r77 porq la causa d mis cortes sea pa q al 27v55 meresc'er dla reyna le sea justicia gu- 27v56 me sea otorgado el rey como pesasse 27v73 des q tan psto no sea comec'ado por 29r57 rer & voluntad sea mucho le agrade- 30v7 formes y porq yo no sea clpada q<>ero 33v79 sea dello sabidor dicho esto se toma- 34r25 uino cosa q contar sea / y al sesto dia 37r13 ta q acabe d arderme pues triste sea 41r23 porque presto sea mi sen~ora socorri- 41v10 peqn~a criatura sea a tan denostado 43r79 porq escusar q<>ero q sea publicado q 43r87 cura no le sea pdido. Pues[ ]vos el mas 53r80 sea mi codicio ni volutad fazer tal cosa 58r33 sea q hasta esta ora yo & mi volutad es- 58r56 so / por esso haze tato q vra bondad sea 61r16 ver q cosa sea & no me creays otra vez 63r5 xo q lo tenia en gran merc'ed sea desta 67r25 estra hazieda avnq anosotros sea pena 80v23 no cosa q d cotar sea y en todo el la do- 81r29 stante yo sea de poco[ ]valor me hazen su- 82r13 alteza sea restituyda enlo suyo ya estos 82r18 sea alc'ado. El rey q bie ateto auia esta- 86r27 q no sea nra la vitoria / todos sus copa- 88r16 reyna maldito sea aql dia q mis ojos 89r44 mas como sea de codicio dvra nobleza 92r24 cia para q yo sea remediado & como es- 92v10 rado / no[ ]q<>ero el juez sea otrie sino sen~or 93r41 uiero sin fallar cosa q de cotar sea. & al 94r44 homad maldito sea q<>en enti cree q en- 98v59 benible te sea no por cierto otro saluo 107v25 vra cuyta & agrauio sea desecho & dexa- 108r61 te me sea ta cercana vsando comigo de 108v54 que sea experto & bien entendido enlas 110r48 no sea estar sossegada: y enla mayor a- 111r64 & yo no sea pa me matar: & como esto di- 112v22 rra & fama no sea ensuziada: agora te 112v32 mejor pensar q de mi sea escrito do po- 113v51 mata vn cauallero por esforc'ado q sea 113v89 tar sea & ya q casados se hallaua par de 115r18 mas larga sea nra visitacion hagays a 115r79 go de esta duda sea satisfecho. Caualle- 116r38 la traylla fasta que sea yo vecido por el 116r63 sea reualado porq dl amor nuca fue p- 116r90 cotar sea fallar pudiesse saluo 116v18 bles cauallos avn q yo no sea noto a vo- 116v34 que tal villania le sea hecha: & aquel 117r3 porq en vano no sea tu labor / q psto te q<>- 118r34 rescebida no ay cosa por grande q sea q 119v48 creto de esto no nos sea reuelado & ansi 122r9 ay cosa enl mudo por cara q sea q no la 124v23 cio: & avnq esto me sea graue d os pe- 125r49 armar: porq mas psto sea tu muerte & co- 128r44 ti el brac'o d mi tajate espada d mi sea al- 128r64 batalla avnq ami onestidad no sea d de- 133v40 lla veir sinq sea resistrado su nobre por 137v73 llero caramete os sea d mi coprado vro 150v53 al alegria la tristeza de ti sea dsechada 152r57 uallero mas como Armiceno sea d gra 152v51 difficultades no sea reprouado: mas co- 158r67 Seamos 4 sotros seamos racionales y tegamos 51r30 dixo / o vetura no te cotetaras co q sea- 80r34 mo siempre los caualleros andates sea- 90v74 acaescer suelen: seamos reparados: va- 93r68 Sean 15 ra. Sen~ora sean las sublimadas mer- 4v51 los torneos sea pasados os veays en 31v75 dicho sea buenos. Hemos d tomar el 55v77 llas vias & maneras que sean muy re- 55v80 gos sean vencidos / todos respondiero 56r19 la mano vn moscador para q sean mas 60v26 de nosotros sea estimadas. Bie sabe se- 62v37 tros nobres no sean muy vtiles pa la 71r72 venis a buscar dode vras fuer( )c'as sea 72r9 nera q q<>ndo ya sea armados estemos 88r5 como vos soys le sea dadas manos pa 90r87 saq pa q mis mortales dsseos sea aman- 110r26 llo tienes me sea dados: no tan solo di- 118v71 miedo no sea tomados porlo q<>l fago el 122r71 ellas has rescebido & malditas sean tus 126v35 Seas 1 chos an ido: & q seas piete d aql mi mor- 128r67 Seays 9 a estado le dixo donzella vos seays 21v69 llero de dios seays bendito q tan bie 38r78 mi corac'o q vos no seays sabidora y si- 59v22 ble fama por todo el mudo seays dibul- 71r51 no seays ta cruel abladesceos esse co- 82v44 mas respoderos saluo que seays muy 91v40 enc'a q de cinco caualleros seays venci- 122v19 vosotros seays os dmado pdo porq el 124r72 vra sen~ora fue fecho q vos dllo seays sa- 149v82 Seca 1 ra por dura & seca q estouiesse la cabe- 47r8 Secando 1 y secado los pequen~os aroyos & pduci- 94r37 Secos 1 medio secos & tres ya muy anejos dl mu- 134r75 Secreta 2 secreta & escondidamente & se torno 32r82 mas aqlla ta secreta llaga q vro mas 41r14 Secretamente 2 tiedas & secretamete se fue aql dia d 30r48 secretamete de mi mal sin ta bie publi- 65r36 Secretaria 1 dozella llamada angelica astuta secre- 78v69 Secreto 6 vn cauallero y esto no fue tan secre- 19v4 muy bien en sus sen~al( )es lo secreto d 22r66 secreto podia bie gozar como solia d su 58v84 mino & no puede ser q siguiedolo el se- 122r8 mas codicioso d el secreto d tal auetu- 126r3 ledor ayudasse pues el secreto dla ver- 153v82 Secretos 3 camarera d sus secretos tesorera lla- 26r79 q en vros secretos tato de mi os fies 26v46 empre mis secretos avos an sido descu- 59v23 Secuta 1 enellas secuta la crueza d su dolor y en 83v66 Secutada 1 manos recebiras siendo enti secuta- 147r11 Secutando 1 da[ ]vno se mete entre sus enmigos secu- 123v51 Secutar 2 en q<>siera enel secutar su enojo. E la 25r55 maste secutar enellos la pena q meresci- 128v83 Sed 15 erte por sus manos tomo: q sed cier- 24v33 mas alo q de mi sen~ora dzis / sed cier- 26v60 ta voz le dixo delfin sed preso / & lue- 35r85 de hambre y sed q ya no tenian agua 46v20 sed presos fue tanta la san~a que a don 49r23 tal lanc'a & dixo en alta boz cauallo sed 53v39 en vuestra batalla & la del rey. Sed bi- 85v73 endoles sed psos por la duen~a Reper- 89v6 q della podes salir co horra & sin ella sed 100v67 do Polindo sed cierta q vro fauor me 104r56 doso animo le dixo noble duen~a sed de 108r58 sed cierto q si de vos el remed[i]o me fal- 108v5 dre dl eterno dios sed mi intercesora co 111v57 sed cierto lo copraras el otro cauallero 143v43 remedio te de q sed cierto q hasta mi vi- 157r24 Seda 9 taua co pan~os de oro & seda muy pre- 23v56 de pan~os de oro / & de seda. E luego 35r37 y seda & a vna pte desta rica sala estaua 80v9 & seda & como el rey q por el real passe- 82v25 ricas vestiduras d oro & seda & la due- 90r11 co vnas madexas de seda amarilla & asi} 101v45 ria d oro & seda y en medio d esta torre 116r81 seda & alli fue dsarmado & le miraro las 135v3 sala co pan~os de oro & seda q muy rica 152v82 Segui 1 tillos / y en mi mocedad segui las ar- 38v24 Seguian 1 se seguian y la dozella se despidio d do 129v49 Seguida 1 salia venian en su seguida alli entendia 86v14 Seguiere 1 los seruicios y veras como delo q te se- 156r72 Seguillos 1 polindo no q<>so seguillos & la dozella q 63r73 Seguir 7 el hombre por obrar virtud con se- 4r66 ua el cauallero viejo dele seguir has- 5v33 esse hizo sus canes saltar. E seguir 5v37 jo q do polindo tinia coellos q hazia se- 49r71 acordaro d tornar la carrera & seguir el 122r10 q desto seguir te podria: & ya tu vees pu- 156r37 mas mi cosejo ql tuyo seguir deues en 156r49 Seguire 2 la guerra me mande vra alteza si la se- 57v15 guiad pa alla q yos seguire & rogo a do 61r3 Seguirle 1 Polindo no curo de seguirle & vino 20r67 Segun 59 lla & le dixo dires ami sen~ora que se- 6v32 aqui no[ ]sea merescedor dele pedir se- 10r5 sa atauiados segun q les conuenia. 11r51 segu su gradeza tato q cola fermosu- 12r54 segu su meresc'er d pciosas vestidu- 12v67 uallero muy grade y segu la valetia} 17r44 ba muchas antorchas ardian segun 22v64 ualle(e)[r]o encatado segu la mucha pri- 23r81 segu su merecer mas mi possibilidad 26v43 Segu el alto merecer dla p<>ncesa mi 26v64 erta gela daria segu los muchos ser- 27r65 me dexaro tatas cosas segu de crue- 27v17 fuero puestas a cada vno segu su es- 31r88 bos principes segun sus noblezas & 33r23 ualleros el rey dio a cada vno segu 34r73 ca cosa segu vro merecimieto daros 36v16 sa segun la buena voluntad q os ten- 36v19 ner a ello segun su grandeza & meres- 45r27 q seruicios bastaria segun lo q por mi 50v21 yo sen~or de esso q segu vra vtud & bue- 59r34 segun soys delicada & sabed q dende a- 59v50 los brac'os & piernas segu la espalda. 61r26 mesura al emperador segun atal perso- 67r78 estaua segun ya se tinian: & la sen~ora dl 68v8 q poco le aprouechaua su escudo se- 70r3 cionales & ynracionales cada vna se- 73r80 ze siepre mayores digolo porq segu las 75v27 mado segun su ynte(i)c[i]o & yua todos on- 76r57 esta enojado de te c[']ufrir segu las crue- 76v19 do segun su pesadubre dela gra cayda 76v72 nosotros no muy alegre. Porq segu la 80v19 cibdad para dalles sepoltura segun su 88v74 se sen~ora mas baxo delo q(u)[u]e soy segun 90v14 mas muertos & pressos segun la san~a ql 91r68 el cauallero dela sierpe segun su mere- 91v3 do es segun sus costumbres es cierto 91v11 blimada merc'ed para mi q segun lo q de 92r35 stio segun su estado & salieron al campo 96r59 cierto soy q segu vro gran saber nada 97r69 muerte cierta estoy q segu tu dsastrada 98v80 saluo la muerte no espero segu su graue- 104r73 cho dias segun la dmasiada priesa q te- 105r15 segu sus estados cobenian & alli fuero 105r58 no segun su estado y la reyna & la p<>nce- 107v61 p<>ncesa os rebele mas pienso q segun la 113v11 nosotros. Mas segu el valor dla obra 119v47 q segu el saber q vros animos encubre 124v41 das era q bie sabia d aql menester segu 129r79 no puede faltar segu la cofiac'a e vro es- 132v62 duuiesen gra piec'a avn no casados segu 134r38 sen~or ql apejo q falta pa segu vos sen~or 136v15 que a tanto regalo me criaron segun q 141r77 cios colo q<>l pieso segu vra vtud qdares 142r42 juto acabar no lo podria suplicadolo se- 142r66 do dlla saliero. Y asi anduuiero q segun 143r39 re porq recebireys mis seruicios segu 146v49 no yguale q a mas alcac'a segu mi po- 146v51 mas segun vuestra gran bondad bien} 154r46 nosciedo yo siepre ser juzgado / segun el 158r68 Segund 8 ba segund su presencia lo demuestra 19v71 mas ricas armas traygays. Que se- 19v87 ricamente seruido segund su meres- 22r76 bear por caer segund la grandisima 23r74 partido d dexar la batalla segud el mie- 61v54 samientos de mi. Mas no puedo se- 104r82 por le cortar la cabec'a segund el grand} 143v90 podian segund la grand perfecion del 151r88 Segunda 20 gran valor. Y enla segunda altura dl 11r60 mas largamente os lo contara la se- 28v14 ouo de quebrantar como enla segun- 39v23 dela segunda tienda & tomando vna 48v66 y sus hijos como enla segunda parte d 60r29 la segunda parte de aquesta historia se 70r86 lindo la desencanto. Como enla segun- 80v84 {RUB. % Capitul .lx viij. del dia dela se- 101r30 Jayanes entraro enla segunda iusta & 103r18 enla seguda pte d esta historia se cuenta. 116v10 xo el jaya q tu te piesas q seguda vez pa 128r63 enla seguda pte de esta historia se cota- 131v13 la seguda pte dsta historia se cotara q d 136r44 taremos enla segunda pte dsta historia & 136r48 tud dela qual mas largamente la segu- 142r83 largamete la seguda pte dsta ystoria os 148r74 q enla seguda pte dsta historia dode los 158r49 enla q<>l ouo vn fijo dla q<>l la seguda pte d 158r56 Capitulo .lx viij. Del dia dela segunda 161r48 Jayanes entraron enla segunda justa: 161r55 Segundo 15 {RUB. Capitulo segundo q tracta 5r48 lis maior.} & asi fue subido enl segudo 11v55 na enel segundo teatro donde Her- 13r20 el segudo & tercero torneo & de co- 30v15 cosas para el dia segudo porq no qria 69r29 q sabia ql segudo dia auia de venir los 69r32 uallero dela sierpe guardo el segudo 69r37 {IN4.} EL segundo dia do Polindo 69r41 salio del segudo padro vn cauallero ar- 79v14 fuera el segudo cobate entrada mas co- 81v68 al segundo dia vinieron todos los regi- 90v38 siderassen como el segudo dia dla justa 103r31 el segudo q y( )a esta hecho vereys el me- 158r77 Capitulo .xx. de como hizo el segundo 159v28 el cauallero dela sierpe guardo el segu- 160v3 Segura 2 la reyna segura de sus enemigos deter- 90v64 mano tienes no segura / si fermosa cabe- 150v31 Seguralle 1 el rey hasta seguralle & asi hablado co- 82r88 Seguramente 2 en capita q seguramete coel podemos 51v27 q mas seguramete fuerades vencido & 52v68 Seguras 1 vidas venir seguras antes en gra peli- 104v54 Seguro 10 aql fermoso cupido capo seguro da 2r34 mo don Polindo fuesse dlo tal segu- 24r48 tierra por yr mas seguro aqlla noche 37r3 puerto seguro / ya q estauan en alta 47v7 los da tu seguro dlos tuyos. Saluo de- 54r33 & dando nos seguro pa ponelles vna d- 67r58 a[ ]desafiar q salgas conel al capo seguro 86r22 & pensando q lo ternemos seguro d ma- 88r4 seguro yre no me roben enel camino a 93r63 do Polindo espo por[ ]v q haria q bie se- 127v6 Seguros 5 al capo seguros dlos de mi real / & ansi 54r32 pues q esto tuuiero acabado bie segu- 81v31 & ya q eran bien seguros boluieron al 88v65 aq<>en podeys tener por sen~or bien segu- 92r52 ro dode ya pesaro estar seguros q cono- 120r20 Sela 12 otra saeta en su arco y sela torno a e- 25r28 ma dela cabec'a que sela hendio has- 25r36 como no traya armas sela metio por 37r34 punta & pusose de rodillas & dio sela 42r18 cauallo q sela hendio hasta los sesos 43v58 sacase dela tierra q sela corto c'erc'en 43v74 cauallero el sela otorgo & Claribeo di- 52r19 ta lidama que sela hauian alabado por 93r85 tamete sela q<>to delas manos diziedole 112v26 uallos & sen~ores por muger sela diesse 116v57 era suya: el marinero sela mostro q avn 136v72 titubeado sela puso en aqlla boca ql be- 144v56 Selas 5 las manos para selas vesar: mas el 9v83 nos mas do polindo no selas quiso dar 108r23 armas traya selas falso & le fizo vna gra} 121r46 dir las manos pa selas besar diziedo q 136v11 las manos pa selas besar & don polin- 150r50 Seldo 1 bra bien regir seldo vosotros pues el sa- 51v8 Sele 29 do a nra materia Paciano sele hu- 4v5 en aquel comedio sus cauellos sele 4v62 bros Paciano sele humillo & ansi el 9r41 ciano sele humillo muy humilmete 9r65 mas cierto camino q sele represeto 10v13 sele humillo y emprouiso desapares- 13r15 el conlas llaues dl castillo sele entre- 19r7 es con tanta voluntad sele ofrecian 19r10 dela comida sele aparejo. E el muy 23v71 muertos & luego a cada vno sele dio 28r77 ertos por la abrac'ar Filestra sele hu- 31v42 to el poder dela alegria q[ ]sintio q sele 33v18 sele ygualasse & q cierto creya ql del- 40r66 alli sele offrecio quel haria su mada- 42r25 sidades como porel mudo sele recre- 43r11 lindo sele humillo / & le queria besar 45r16 c'ar. Y don Polindo sele humillo. Y 71r90 el sele humillo & la reyna por sus ma- 84v71 na le dio sele humillo & le beso las ma- 85v83 do ta brauamete q sele falso & qbro su la- 99v34 como el estar en tal lugar sele manifes- 103v29 fuerte golpe por cima dl yelmo q sele fe- 103v38 certar dio embago co tata fuerc'a q sele 104r10 menester sabia & a Carleseo sele fizo o- 119r75 mo dio en vago sele salto al jayan de su 120v85 guec'a sele encedio mas su hermosa co- 144v77 dl escudo q por medio sele rajo co gran 151r32 temblaua & los cabellos sele desperlu- 151v80 uallo sele soltaua. E[ ]mas estos passa[+]tie- 156v39 Seles 2 las quales seles aposento tan estre- 9r3 dio porque no seles fuesse los caua- 41v30 Sellada 1 como es la mia / esta sellada enel alma 64r42 Sello 8 Filestra la qual sello el alegria con su 33r9 mas abudacia lo sello co su sello & le dio 54r62 mas abudacia lo sello co su sello & le dio 54r62 a dorida tenia & ynobor dio su sello a y- 148v4 mas vino & ysidoro le mostro el sello d 148v18 sello de su sen~or[ ]viese luego el castillo le 148v29 dode asi mesmo viendo el sello de yno- 148v34 dos sinq negando en[ ]viedo el sello le fue- 148v37 Selo 24 del yelmo q selo hendio hasta llegar 8v9 otro lugar yo selo agradesco mucho 20v45 su deudor Narciso selo agradecia 21v12 ca de don Polindo fenisio selo vuo 21v22 blimada merc'ed sin selo yo merecer 32r9 tra su voluntad selo vuo de otorgar 36v38 on el selo coto todo como la historia 44v12 lo encubria lo mejor q podia selo sintio 58v51 polindo selo hurto & co vn reues le cor- 65v88 ganasse para ella el selo prometio laui- 67v40 los cinco copan~eros selo agrade- 73v47 puesta dela reyna el code[ ]viejo selo con- 92v24 ra ql rey su marido dicho selo auia sos- 96v60 to aquie enellas mirara bie selo conoci- 99r67 Flamize por c'ima dl yelmo q selo hedio 103v81 golpe por cima del yelmo q selo abollo 106v5 porq por temor no selo ossaua dzir mas 112r10 so besar las manos & selo agradecio mu- 113v15 q selo falso & allego alos caxcos. Mas 121r57 dole las armas selo corto & d alli de[+]ce- 129r19 bre le dixese & tato fizo q selo ouo d dzir 134r22 zia. La dozella sen~ora dl castillo selo to- 136v19 por cobdicia de dinero selo pmetio & p- 136v76 no selo mostraua antes mas amor que 152r20 Selos 2 an. E ya q los tubo fechos selos dio ala 104v66 pa sel(a)[o]s tirar. Y como do Polindo vie- 126v22 Seluas 1 gudos & rauiosos dietes por las seluas 87r32 Semblante 9 la espada ala gargata fizo semblate 15r31 semblante & con tanta crianc'a que 15r85 ludes. Y el rey con muy alegre sem- 32v51 c'o la mac'a & hizo semblate q le qria he- 77r16 puesto y el conel semblante muy triste se 87v3 juntados. La reyna co muy buen sem- 91r52 Mas peso ensi algu tato: & coel sembla- 93r49 en seblate como si en aql dia no ouiera 107r62 mas duelo estaua su semblate & ya q<>n- 124r66 Sembrada 1 campo rodauan & la malla dla loriga se- 118r81 Sembradas 6 rosas por ellas sebradas las q<>les te- 29r34 ricas armas estauan sebradas porel sue- 52r81 ribeo hizo vnas armas rosadas sembra- 67v25 las lorigas estaua sembradas y las ar- 70v17 aues por ella sebradas q yua bolando & 99r34 do co vnas espas vdes sembradas por 100v25 Sembrado 1 vn manto blanco todo sembrado de 22r8 Sembrados 1 jaldas covnos espejos sebrados por sus 99r72 Seme 1 la pluma seme casasse mas teniedo 27v19 Semejante 3 lluuiosas estrellas enel qual semeja- 11r9 taua herida d otra semejate flecha an- 59v4 mira la del moscador o otra cosa seme- 60v28 Semejantes 4 sistir. Y ansi razonado en otras cosas se- 71r11 as & otras cosas semejates los caualle- 111r53 locos semejates d ti escarmiete: el pago 118r32 semejates cortesias. Pues los caualle- 122v24 Senado 1 ro al sen(~)ado & qua alegre se hallaua 11r17 Sen~al 19 metal muy conc'ertados q era sen~al 17v26 uian muerto porque la sen~al que se 18v4 q el rey mado hazer sen~al & asi esta- 29r42 rey fazer sen~al alos caualleros. E[ ]lue- 30r50 ra enojado & luego mado hazer se- 30v39 co mucho plazer & rogo al rey q se- 31r62 chas lanc'as q era sen~al q demanda- 48v26 c'as los golpes q se daua hazian sen~al 68r68 sen~al dla vitoria & luego embio los ma- 69r11 ro si a vra alteza le[ ]plaze en sen~al delo q 71v28 era sen~al de ser el sen~or destos jayanes 72v73 la sen~al dla sancta {SYMB.} & co acelerado pa- 80r90 mente faziendo sen~al todos se leuanta- 93v40 nistriles haziendo sen~al pa q el torneo 107r53 sen~al luego se aredraro qdando por ve- 107r55 zian. % En sen~al d hermosura / me juz- 116r72 & Do Polindo bien conocio q era sen~al 130r26 gra san~a firiedoles d tales golpes q se- 132r27 les fiziero sen~al & asi se fue el vno cotra 153r60 Sen~alada 2 pueden ala sen~alada merc'ed Mas 6v35 tuuo en sen~alada merced a do Polin- 131v4 Sen~aladas 3 dria pagar / tan sen~aladas & crescidas 59v89 gratificar tan sen~aladas mercedes co- 60r4 sen~aladas mercedes & horras nos ha- 124v37 Sen~alado 1 nas partes & otras tanto q ya bie sen~a- 106r78 Sen~alados 1 sen~alados los duros golpes q do Po- 140r32 Sen~ales 10 sen~ales de mi rostro lo manifestaua 10v57 muy bien en sus sen~al( )es lo secreto d 22r66 en sus sen~ales conosco ser de vro a- 26v54 taua avnque conoscia enlas sen~ales 28v27 vos y en vras sen~ales (&)[e] conoscido es- 33v70 saluo con las sen~ales dl amor q le mos- 148v72 poner sen~ales de embidia / si vela enla 150v30 muchas sen~ales de como ayrado mu- 151v85 festase las se( )n~ales d mi espiritu la pa- 155v42 sen~ales d tu rostro manifiestas: ni lo q 157r19 Sen~as 5 lindo por las sen~as q en sus armas tra- 52r12 tes todas[ ]aqllas sen~as q estando enla 82v60 mo lo vio & conoscio por las sen~as q su 98v17 noscia en sus meneos & sen~as lo q su co- 152r14 no le podia fablar saluo por sen~as le pe- 157v83 Senda 5 su escudero se entro por vna senda q} 46v44 gra llano por medio dl q<>l yua vna seda 115r9 ro d guiar su vetura por aqlla senda & a- 115r11 fuete & por aqlla angosta seda tomaro 115r39 na seda llegaro por dode dos caminos 129v48 Sendas 5 y parescian q eran sendas ascuas q 47r16 do. Tomaron sendas lanc'as y van 48v73 minaro dlas escreuir sendas cartas. y 63v80 vn altar co q<>tro cadeleros d plata & sen- 80v10 toma sedas lac'as & vanse el vno pa el o- 145v43 Sendera 1 resta & por ella no hallaro camino ni se- 114v70 Sendos 8 es en sendos palafrenes fueron sa- 28r50 uan dos escuderos con sendos caua- 37v30 de saboya caualgaron en sendos ca- 45r4 sendos lechos entrabos en vna sala ri- 52v54 liero armados como solia co sedos fal- 60v60 na co sendos falcones como suelen fue- 62v9 co su hermano Lucido se fuero co sen- 116v75 garon en sendos cauallos & mouieron 139r87 Senetud 2 como la senetud[ ]me cargase dxe el exer- 116v64 al code los an~os & senetud le cargassen 125r12 Seno 4 seno vn libro que traya / Y comenc'o 5v43 en su seno / & ala man~ana Lauinio vi- 53v7 dl seno vn pequen~o libro d oro do vnas 127v4 saco d su seno mucho hilado q ella teia} 157v89 Sen~or 492 ellos. Sen~or nosotros somos escude- 2v32 sen~or Manireso con mucha cruel- 2v39 dad / & ansi ouo mi sen~or coellos vna 2v40 cio. Sen~or cauallero dixo la don- 3r9 Manireso estaua / & le dixo sen~or 3v79 pondio no se por dios sen~or caualle- 3v84 por lo qual no os deues mi sen~or a 4r5 reso en tal campo con vos sen~or ca- 4r9 infanta le dixo. Sen~or cauallero di- 4v42 a su sen~or perdieron andubieronle 5v72 cion. Al qual a[ ]vn tal sen~or era muy 6r64 este. Mira que nuestro sen~or dios 6r72 saludo muy cortes mente y le dixo se- 6v21 encomendandose a nro sen~or dios 6v87 ron a su sen~or / & otros corriedo alo 8v75 pondio Paciano q a tan gra sen~or 9r33 sen~or & todo mi amparo enlas crue- 10v19 gra virtud alas para sen~or mi mal & 10v29 mayormete q en vos sen~or conosco 10v37 & ansi digo q ya sen~or estamos muy 10v40 dliberacio como ya sen~or os es noto 10v49 c'ado & le dixo / sen~or rey paciano no 10v73 mucha alegria yua a rescebir a su se- 11r75 sen~or al rey Paciano & tenia por bi- 11v6 rey & sen~or & ansi no tardo mucho q 11v9 rey Paciano & le dixo sen~or vra al- 11v30 porla venida de su sen~or esta nueba 12r4 rey Paciano & le dixo sen~or rey ves 12v83 poder del rey su sen~or & ansi llegaro 13r48 dia como aqllos q bie quieren asu se- 13v48 su sen~or que alli la dexasse y el acac'a 13v72 le siruia como a su sen~or / maiormete 14v17 & sen~or vos conbiene dmostrar vro 14v73 dixo poderoso sen~or suplico a vra al- 15v15 a nuestro sen~or la injuria que le hi- 16r38 dixo ay sen~or no me mateys q sabed 16r68 llero le dixo ensta manera / sabed se- 16r71 vna q<>stio co otro sen~or d vn castillo 16r73 tripol & como mi sen~or razo no tuuie- 16r76 castillo d jafe mi sen~or no obedescio 16r78 Do Polindo sen~or q hos parece q 17r15 do y le dixo sen~ores caualleros mi se- 17r54 sen~or se otorgue por su venc'ido y lo 17r58 jor haria vro sen~or de q<>tar esa loca 17r61 do el escudero se voluio a su sen~or co 17r64 nro sen~or dios que porsu gran sober- 17v39 zella se llego a do polindo & le dixo se- 17v64 a su sen~or muerto no les peso que 19r3 sa dellas le respondio sen~or caualle- 19r76 me pesa dela pena de vuestro sen~or 19v32 ma verguenc'a que ouo le dixo. Se- 20r74 sen~or os demando perdon delo que 20r79 ua la donzella le dixo sen~or caualle- 20v29 ro viejo sen~or de vn castillo que 20v38 criado a mi sen~or el principe Don 20v51 el hazen sen~or dixo la donzella este 20v55 pondio si sen~or / que se llama el casti- 20v70 por el campo andauan & le dixo Se- 21r83 to que ella cubria & le dixo sen~or feni- 21v3 sa auentura / os ruego sen~or que lo 22r58 grosa auetura que su sen~or empren- 22v35 do de llorar le dixo no quiera dios se- 22v50 luntad es sen~or con vos morir o bi- 22v54 uo viendo a su tan querido sen~or yr 22v75 gro de su sen~or hato el cauallo a vn 22v78 arbol & fuesse tras[ ]su sen~or & como La- 22v79 su sen~or le duele. Y ansi tenia vna 22v86 diziendo ay mi sen~or don Polindo.} 22v88 que tal sen~or hallar pueda y que re- 23r6 lo por su sen~or como si muerto estu- 23r13 abundosamete como para tal sen~or 23v61 gando enel bue cau( )allo de su sen~or 24v8 Polindo mi sen~or es aql quie la mu- 24v32 asu sen~or el rey pues como esta nue- 25v38 el q<>l como la cuyta dsu sen~or viesse 26r57 sen~or tego ni q escudero[ ]enel mundo 26v41 de seruille. Por lo q<>l os sen~or ruego} 26v44 como mi lealtad os cobida / Y esto se- 26v47 os sen~or oy dezir cosas d mucho ma- 26v49 sen~ora. Sen~or dixo Lauinio yo q<>ero 26v65 goxa tuuiesse enlos amores d su se- 26v83 da pena q mi sen~or passa. La q<>l a mi 27r9 q a vro sen~or q<>ero q mi vida por su 27r13 mi sen~or mostrays. Por lo q<>l lo q sie- 27r18 cuyta de mi sen~or causa el amor dla 27r20 su sen~or q con otros caualleros esta- 27r34 chas cosas. E filestra le dixo a su se- 27r54 su sen~or. Lauinio estuuo muy alegre 27r73 d mi sen~or a esta su carta le sea fecho 27r77 tan gran hecho & ansi se fue a su se- 27r81 Lauinio lo hizo asi diziendo asu se- 28r47 ra poderoso rey mi sen~or Brazidon 29r54 sabete q yo soy Brazido sen~or dla in- 29r73 primero q venis soys vos. Sen~or res- 30r63 Lauinio fue a su sen~or / el q<>l como lo 30r79 te[ ]vra tego me[ ]lleuays sen~or respodio 30v3 sen~or su venida dixesse el donzel fue 31v36 muy ligeramete asu sen~or / & Filestra 31v37 mucho amor q sen~or os tego & para 31v65 ra. & le dixo sabed sen~or q mi sen~ora 31v71 Pues como sen~or dixo Filestra en 32r10 ladrones temiedo el peligro d su se- 32r77 & dixo el madado del Delfin a su se- 32v81 ra sen~or principe parec'eme q asi / co- 33r26 reros asi sen~or aues hecho ami q<>rien- 33r30 seros sen~or tan obligado como la de- 33r35 sen~or delfin dixo don Polindo vras 33r39 nojos estaua le dixo sen~or cauallero 33v39 sadas dlante dl rey mi sen~or / son me- 33v65 terminada estoy en quereros por se- 34r17 so desu sen~or q(u)[u]e mucho le amaua 34r41 xeron a su sen~or como el delfin alli es- 34v35 fue marauillado su sen~or Natural a 34v37 le dixo sen~or a vra alteza suplico q co 34v65 nimo sen~or sus razones. E porq co- 35r25 ra sen~or yo he hallado el conuiniete 35r61 do sen~or lo q yo tego de efectuar res- 35r69 cuderos viesse lleuar a su sen~or echa 35r88 lo por su sen~or & algunos caualleros 35v16 o sacar de prision al delfin su sen~or & 36r25 los escuderos como viesse a su sen~or 36r65 rey sen~or suplico a vra alteza q me 36v11 sen~or plega a dios quel me trayga a 36v25 su escudero / el qual como vio q su se- 37r52 de su sen~or vbo se puso el mato enci- 37r54 c'o d dar bozes diziedo sen~or cauallo 37v87 era sen~or de aquel castillo / y esta don- 38r40 asu sen~or del arbol & luego fue para 38r76 do Polindo y diziedo ay sen~or caua- 38r77 hecho. Sabed q yo soy sen~or d ocho 38v22 grand necessidad. Y pues vos sen~or 38v42 conella y dende aqui os hago sen~or 38v49 Polindo le prometio / & le dixo sen~or 38v76 de aqllos falsos caualleros. Sen~or 38v81 por esso basteos sen~or que os do mi 38v85 Aueys de saber sen~or cauallero que 39r8 muerto / Es sen~or de vn castillo / y 39r12 querido casar / por la causa que sen~or 39r15 le dixo sen~or don Polindo quereos 39v3 si a saltear. Sen~or cauallero dixo el 40r34 parescia al otro & le dixo sen~or[ ]tomad 40v74 presura & tristeza sen~or cauallero di- 41r77 hermosa dozella hija de vn mi sen~or 41r79 ligereza dellos & agora sen~or boy co 41v5 pondio sen~or cauallero es tanta vra 42r12 mi sen~or egeon a vos viendo de mu- 43r35 delos enojos q al rey mi sen~or as he- 43r50 sen~or el q<>l dio vna ta gra cayda q pa- 43v60 gria abrac'o asu sen~or muchas vezes 44r79 stillo el & el sen~or Delfin se fueron a 44v82 xo si pensase que (no) podia sen~or p<>n- 45r19 menester ser sen~or del mundo para 45r22 poderos pagar. Sen~or dixo do Po- 45r23 dar ocasion serlo llamado. Sen~or di- 45r38 sen~or Delfin muy clara cosa es que} 45r86 tro sino vos sen~or principe. El delfin 45v22 q ya torno ensi le dixo. Sen~or es tan- 45v28 de todo esto poner sen~or vuestra vi- 45v42 (la)[el] del rey mi sen~or padre. Mucho se 45v49 lo agradescio el sen~or don Polindo 45v50 la voluntad quel sen~or Delfin le mos- 45v51 c'on. O sen~or jesu christo por tu santi- 46r63 ro como viesse que ansi su sen~or llora- 46r74 tigados estauan. Quiso nuestro se- 46r88 ca parescia fue lo a[ ]dezir a su sen~or q 46v31 taos sen~or q viene vn grand diablo. 46v78 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 venia le dixo diras a tu sen~or q venga 50r62 y hallo q toda via estaua su sen~or coel 50r66 sen~or y topolos q ya venia dla cac'a & co- 50r86 hazer lo q le auia rogado sen~or en ma- 50v13 no lo pudiendo c'ufrir se fue a su sen~or 50v28 coel le dixo ay mi sen~or q tata es el ale- 50v79 maera noble y esclarecido sen~or el mas 51v13 dezca ningu detrimento El capita q se- 51v25 xo al escudero dezid a vro sen~or q se a- 52r20 mi biuir. Por lo q<>l como aql q otro se- 53r49 {IN2.} SEn~or si el remedio q buscarse pu- 53r69 busca de su sen~or do Felisandro / & que 53v59 sen~or el rey Naupilio de Macedonia 54r18 su sen~or tenia empndida mucho le pe- 54v30 dixo sen~or do claribeo q<>ta al code orci- 54v74 {IN2.} VIspera de sen~or sant Juan ya q 56r69 nio q siepre tras su sen~or se andaua ta- 56v89 estaua dixo el madado d su sen~or / & do 57r7 ta / & ocho dias despues dia de sen~or sat 57r89 la historia vos a cotado dode el ruy se- 58r13 sen~or hermano no q<>ero rec'etar mis lla- 58r24 & si sen~or hro qreys mi amistad hareys 58r40 zo y toda justicia y ta bie veo q si vos se- 58r64 porq en vos sen~or q<>ntos ay enl mundo 59r18 y vtud se pierde se falla sen~or envos. yo 59r20 mas pudiesse pder / por lo q sen~or dezis 59r27 yo sen~or de esso q segu vra vtud & bue- 59r34 el rey mi sen~or fue libre por el / cada[ ]vno 59r79 dixo sen~or p<>ncipe alegraos / q sabed q 59v65 le dixo sabed sen~or q yo voy a do Po- 60v68 rer a[ ]vn cauallero mi sen~or q viniendo 60v71 mebrudo & pguto a mi sen~or q dode y- 60v74 lleros q por alli pasare & pues ya sen~or 60v82 como lo vido el esc(u)[u]dero le dixo sen~or 61r14 aqste es el castillo dode mi sen~or esta p- 61r15 lo q sen~or ay envos. Do polindo le dio 61r19 ua / dize en su corac'o. Ay sen~or iesu cris- 61v38 mo & metio en psion al sen~or dl castillo 62r55 sen~or y a todos los[ ]otros / & ansi fue he- 62r60 cho & saliero seys caualleros & conel se- 62r61 sen~or dl castillo q le vido ta malamete 62r69 uinio viedo q su sen~or dla cac'a no bol- 62r77 nir a su sen~or dela cac'a mucho fue ma- 62r84 alla a ver si su sen~or estaria alla. Y co- 62r87 Y el pensando que su sen~or dentro esta-ua} 62r90 le pgunto q q era de su sen~or / la p<>ncesa 62v5 su sen~or se boluio a su possada / y tomo 62v17 q su sen~or yua acac'a y andubole todo y 62v19 claribeo sen~or pues ya somos salidos d 62v33 la corte couiene si a vos sen~or os pesc'e 62v34 de nosotros sea estimadas. Bie sabe se- 62v37 zella que soy hija d vn cauallero(r) sen~or 63r89 auia topado a sus enemigos. Si sen~or} 63v45 as a dios porq tal sen~or como vos ami 63v57 lindo andado buscando a su sen~or por 64v10 bas de su sen~or. Acaescio q andando el 64v17 golpe lo echo a tierra con su sen~or don 65v44 do Lauinio se vido cabo su sen~or / quie 66r29 se con su sen~or y en verse delibrado de 66r51 gun rey o gran sen~or delos moros por 66v38 pe don Polindo sen~or hermano pues} 66v89 q bamos a tal corte de tan gran sen~or 67r3 bed sen~or q yo estube enel sen~orio del 67r17 puesta a su sen~or & mucho les plugo por 67r89 lo dezir a su sen~or delo qual mucho se 67v43 gran sen~or como el era. Y coesta respu- 70v76 le sen~or duque para las aduersidades 70v84 nimosamente. Verdad es sen~or caua-llero} 70v89 dio enesta manera. Como sen~or nues- 71r71 El empador a do Polindo sen~or p<>nci- 72r3 ta manera. Poderoso sen~or la vtud q 72r21 era sen~al de ser el sen~or destos jayanes 72v73 llos & sus compan~eros tras el / el sen~or 73r5 sen~or q el esta enla corte dl emperador 73v29 si era aql cauallero su sen~or el escudero 73v71 se q palabras passaro q mi sen~or y ellos 74r10 ligrosa y en fin mi sen~or dela mucha sa- 74r12 das q mi sen~or sera guarido quien os 74r20 yuan los caualleros sen~or a[ ]vn castillo 74r24 te o desastrada fin sabete que si mi se- 74r58 to / dezilde al traydor de vuestro sen~or 74r61 rro la[ ]ventana & fuelo a dezir a su sen~or 74r66 al palacio a llamar asu sen~or don polin- 75r23 sen~or dixo Lauinio sabed q seys caua- 75r37 xo sen~or principe bien sabeys q la tar- 75v20 beo que estuue mouido por solo sen~or 75v44 & pensando q sen~or algun tanto de 75v47 sen~or dezis quanto la tardanc'a de mal 75v51 ta manera sen~or emperador el mas jus- 75v80 do algo le dixo sen~or p<>ncipe no puedo 76r8 su sen~or muerto hechan todos a fuyr 77v12 guardaua a su sen~or. Y como oyero el 77v65 tauan. Desptaron a su sen~or. El q<>l por 77v69 mo vido asu sen~or yr co tato enojo co 79r31 Polindo y el vno dllos le dixo. Sen~or 80v15 hros hijos de vn cauallo / sen~or de gra- 80v26 a su sen~or delante todos le siguian pu- 81v49 apossento / & como le vido le dixo sen~or 81v86 & los suyos viedo su sen~or vecido todos 83v19 a su sen~or muerto a[+]remeten a el mas 84v19 pondio. Ay sen~or cauallero dela sierpe 85v55 q sen~or cauallero dzis q lo qreys poner 85v72 comunicado le dixo sen~or cauallero sa- 86r3 E mas el sen~or del auer aplazado bata- 86v31 la batalla & vio al rey su sen~or enel sue- 88v42 dio viendo los del real q su sen~or no pa- 88v51 can saluo al rey su sen~or el qual yedo +}} 88v89 pesar por ver como su sen~or se queria 89r81 vesar avos por sen~or. No obstate sen~o- 90v2 cho tales cosas que qualquier gran se- 91v14 a el tuuiessemos por sen~or seriamos ci- 91v16 si tal sen~or perdiessemos donde tan ps- 91v20 rey mi sen~or os encomendo ql marido 91v29 sura como a sen~or & lo hizieron sentar 91v53 es como os dixe sen~or cauallo no duia- 91v86 aq<>en podeys tener por sen~or bien segu- 92r52 podio sen~or cauallo pues ya lo q os pe- 92r55 bien qrriamos nos diessedes sen~or de 92r57 cido porlo qual a el perdiedo por sen~or 92r62 do Felisandro por sen~or don Felisadro 92r85 ua el principe su sen~or & lo lleuaro con 92v39 chosa en av topado co tan gran sen~or 92v48 amor de su sen~or do felisandro q de an- 92v77 sas. Do polindo le dixo bie q<>siera sen~or 93r29 mas bie podres sen~or rey pesar q si yo 93r35 rado / no[ ]q<>ero el juez sea otrie sino sen~or 93r41 te muy alegre le respodio. O mi sen~or & 93r50 dad sen~or rey q es tanto vro esfuerc'o q 93r66 mucho por ver al rey su sen~or & ala infa- 93r84 da: otro dia por la man~ana dia de sen~or 93v35 ro al gran palacio esperado a q su sen~or 93v44 el rey su sen~or Y co mucha alegria par- 93v54 uia hecho nuestro sen~or muy estrema- 93v83 menear hasta q d su sen~or les fuesse ma- 94v19 viero a su sen~or Darbudeo ta ligerame- 95r36 lleros dixo do Polindo pues esse sen~or 95r68 grades hazan~as q en thessalia su sen~or 95v63 su sen~or & do Claribeo encomendado le 96r36 sen~or principe quanto esta debile & fla- 97r24 sen~or como ha cosetido vro corac'o ame 97r90 guec'a le dixo. Sen~or rey como dla bo- 100v60 riso no diese. Y asi le respodio / ay sen~or 101r78 ql plazer q me fezistes os fiziera sen~or dl 101r80 co aql triufo q tal sen~or podria venir / & 101v20 v a su sen~or en tierra & co gra pessar to- 102v56 llorar. Como la reyna por el rey su se- 103v31 uallo co su sen~or en tierra / mas luego d 104r14 dioso sen~or q feziste el cielo y la tierra & 104r32 go flaco & la p<>ncesa le dixo ay sen~or co- 104r51 yo sen~or de mi corac'on quitar tales pen- 104r81 lo: mas como sen~or digo seria fasta ve- 104r87 por ver a su sen~or herido / & asi qdo don 104v8 algunas cosas. Do polindo le dixo. Se- 104v17 porla punta & le dixo no quiera dios se- 105v79 mo por la mano & le dixo. Ay mi sen~or 108r45 mi sen~or & vro hijo jesu xpo nazareno & 111v58 no alegrias. Lo q mas sen~or te suplico 111v65 da fue a su sen~or q durmia: antes co me- 111v78 agramente. O mi sen~or y como muy 111v89 sas. Esfuerc'a tu corac'o. Ay sen~or dixo 112r17 ga: por lo q<>l sen~or os ruego como discre- 112r21 vn dozel dode su sen~or estaua el dozel 114v48 uallo q dla mano le traya & le dixo sen~or 116r33 Y do Claribeo le respodio por dios se- 117r13 beo dixo cotra el viejo agora[ ]digo sen~or 117r34 Claribeo & le dixo hagos sen~or saber qs- 117r68 mi sen~or. y enste comedio[ ]veniero ocho 117r70 aq<> ami sen~or rifarto q yo entiedo q pa- 117v54 to vra vista q lo d vro sen~or rifarto con- 117v57 no q asi[ ]oyo dzir d su sen~or le respondio 117v74 sen~or es vno dlos estremados e bodad 117v79 corre di a tu sen~or q vn cauallo estran~o 118r8 sen~or & le dixo el mandado dl cauallo: 118r11 mi sen~or & leal amigo como vuestra ba- 118v79 avnque en mi mucho delo que sen~or d- 118v88 luego fue asi fecho como su sen~or lo ma- 119r7 enano a ellos & dixo / ay sen~or cauallo 119r35 sen~or & d su pte dos cauallos pa aqllos 119r43 cauallos le pidiese el enano fue a su se- 119r44 peso & le respodio. Sen~or cauallero no 119v38 ra[ ]q ptierades: mas como vos sen~or po- 119v54 qdare co algu plazer. Sen~or huesped 119v63 fuero a vn castillo & dixero a su sen~or el 120v56 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 ys el escudero le dixo sen~or cauallero co[+]- 122r27 ro q mi sen~or el rey de Tracia y ysidoro 122r34 ga & ligeramete fue a trra & mi sen~or ysi- 122r53 braua batalla & como mi sen~or d gra bo- 122r55 sen~or ouo la vitoria cayedose en tierra 122r58 nia & mi sen~or salio ferido & la donzella 122r60 dero q coel cauallero[ ]venia como a su se- 122r63 ros q a su sen~or viero tan esforc'adame- 122v25 go hiziero lo que su sen~or les auia man- 123r32 d campiferno q a su sen~or viero en tan 123v37 do por capita a su sen~or Bonobal q co 123v70 mas por ser el rey de Tracia mayor se- 124v27 enamoro & ami sen~or padre su amor 124v71 de mi sen~or por fijo le conociese el otro 125r6 medio anillo truxo & mi sen~or el code 125r7 mis vassallos haze. Por lo q<>l ami se- 125r42 nio a su sen~or dicho auia no podiedo 125v49 cosolar su pena. Le dixo por dios sen~or 125v50 conoscio le dixo / ay sen~or cauallo como 127v43 rar & Lauinio dzia. Ay sen~or como tu 128v79 an: mas q digo Lauinio q tu sen~or es ta 128v84 viedo como a tal auetura auia su sen~or 130v61 rada le dclarasse. Sabed sen~or caualle- 131r4 se & ami sen~or & marido q esto mantu- 131r17 enla cueba curado al sen~or dlla 131r39 sen~or le dixo y como a este tato vro vasa- 131r72 zo sen~or del castillo & le alc'o el pleyto o- 131r79 do muchos dones al sen~or dl se ptio de 131v48 os nro redemidor. O[ ]sen~or en q<>en todo 132r31 sen~or mis pecados mira saluo tu mise- 132r39 ricordia q mas puedes tu sen~or pdonar 132r40 dado a dios al sen~or dl: & co volutad d 132v42 pena. Como sen~or te q<>eres tan sin ra- 132v59 teza enllo bie se eplea d dziros yo sen~or 132v65 su sen~or q los cauallos q pacia la yerua 133r13 pasio dllos auia. y lauinio le dixo sen~or 133r35 tad me[ ]vegue. Ay sen~or respodio la do- 133v18 nuestra batalla aya fin: por lo qual se- 133v83 dixo sen~or cauallero sabeys la costum- 134r85 lo q<>l sen~or cauallero yos ruego porq aq<> 134v7 es vos sen~or cauallero cofiays en dios 134v28 ro puestos de finojos & pedille por su se- 135r79 tal sen~or les auia venido & luego todos 135r85 lauinio en cosas d plazer a su sen~or ocu- 136r75 sen~or ql apejo q falta pa segu vos sen~or 136v15 sen~or ql apejo q falta pa segu vos sen~or 136v15 d lo q coel sen~or dlla passo & de como 137v34 sabed ql sen~or de esta trra tiene tal cos- 137v71 sen~or dla ynsula mi nobre saber q<>siere 137v83 llero sabed q yo soy el sen~or dsta Ynsu-la} 137v89 llero & d su sen~or los q<>les andaua en su 138r51 das & las rajas dl escudo dl sen~or dla yn- 138r58 mete el sen~or dla ynsula q muy llagado 138r64 sen~or dla ynsula q<>so coel vsar d piadad 138r70 por lo q<>l se aparto a fuera & al sen~or dla 138r71 uallos diziedo a grades vozes q nro se- 138v17 jarreto al cauallo & cayo co su sen~or en 138v25 batalla estuuiese el sen~or dla insula tor- 138v33 como a su sen~or oyero se arredraron a 138v39 do & le dixo por dios sen~or q vra mesu- 138v41 uo mucho plazer & el sen~or dla ynsula 138v51 era & los dela ynsula viedo a su sen~or 138v54 sen~or dla insula fue tomado & por ma- 138v57 ro[ ]venidos & curaro d su sen~or & d do po- 138v60 tas heridas como el cauallero sen~or d 138v62 al sen~or dla insula dla manera dla aue- 138v66 en seruido & al cabo dlos q<>les el sen~or 138v82 an & como ya el sen~or dela ynsula bue- 138v85 termino d hablar al sen~or dla ynsula & 139r15 ra sen~or el dsseo q os tego de seruir es 139r18 digo alo q sen~or aq<> soy venido no es ra- 139r26 mo esto dixo callo q no dixo mas el se- 139r37 cimieto merece dezis me sen~or q lice- 139r52 me sieto porq teniedo vos sen~or liber- 139r55 de hallo al sen~or dela ynsula & por sus 139r84 pues q el sen~or dla ynsula & do polin-do +}} 139r90 yelmo y el sen~or dla ynsula se lo enlazo 139v11 espantaua & cierto el sen~or dela ynsula 139v36 do en mi dios & sen~or de ligeramete d} 139v44 delo q<>l el sen~or dla ynsula estaua muy 139v83 dilla en trra. E el sen~or dla insula muy 140r20 teia mucha passion por su sen~or q muy 140r26 zer q el sen~or dla isula & lauinio tenian 140r69 vitoria q dado le auia & el sen~or dla yn- 140r83 respodio. Sen~or vra gran bondad & v- 140r89 lindo y el sen~or dela ynsula se pararon 140v3 za estuuiesse. El sen~or dla ynsula le di- 140v6 no muerto q creera el que lo oyere. Se- 140v10 ql arbol guardaua: El sen~or dla insula 140v17 cauallos del sen~or dela ynsula & de La- 140v72 comedio el sen~or dela insula & Lauinio 141r89 llos. El sen~or dla insula se apeo ale abra- 141v8 aqllos q gra amistad se tenia. Y asi el se- 141v10 vino lauinio coel cauallo d su sen~or. Y 141v15 ya sabia porvn escudero dl sen~or dla yn- 141v21 bre ql sen~or dla insula enla huerta pu- 141v31 {IN2.} El sen~or dla isula q mirase la gra 141v34 ra. O muy magnifico & noble sen~or yo} 141v89 cecia pa me tornar porq alo q sen~or yo 142r8 q mi corac'o tiene captiuo la vida. El se- 142r13 pesaua alo q<>l le respodio / no se sen~or ca- 142r17 manada os ruego sen~or q me qrays to- 142r29 solamete respodio do polindo: sen~or os 142r36 q sen~or me dzis q co mi copan~ia ami ti- 142r44 mi vida: mas sen~or es me forc'a- 142r48 sen~or d fazer es q vna nao me deys q a 142r50 el sen~or dla insula q<>en es el sandio q en 142r53 des & criac'a a todo el mudo sen~or sobre[+]- 142r57 gu es vra vtud alcac'ar lo podre. Sen~or 142r67 dia natural. E como el sen~or dla insula 142r70 dixo bie creo[ ]yo mi sen~or q otro no seria 142r73 arbol alli hauia criado. Y ansi el sen~or 142r87 armas encomedando a dios al sen~or d 142v8 da medio titubeado sen~or cauallo por 143r61 lo q su sen~or le mando q pgonase & lue- 145v2 batalla y enlla(s) el q veciere qde sen~or 146v72 sello de su sen~or[ ]viese luego el castillo le 148v29 Pues sen~or cauallo eneste mudo pa el 149v69 No se yo mi sen~or respodio la p<>ncesa q 150r19 riga & cayo el cauallo co su sen~or e trra / 150v77 podio sen~or aqllos caualleros ayer co- 151r56 zes q sen~or daua era co pesar: y este va- 151r75 gre como si dl mudo le[ ]fiziera sen~or & da- 152r75 do gras a su tia se boluio a casa d mi se- 152r76 a su sen~or muerto ya podes noble caua- 152v17 su sen~or & lo truxeron a su casa. Pues 152v22 oydos veniesse estoy sen~or con tal cofia- 152v56 nesta manera. O sen~or cauallo en q<>en 153r20 creo ya sen~or sabreys & asi le dzia otras 153r25 Ay sen~or cauallero en quien mucha 154r42 sen~or q d pesar ouieras el dan~oso dan~o 156r36 do su sen~or acostumbraua venir. Y co- 156v79 uersos majares seruido como a tal se- 157r5 cac'a pa el dia d sen~or sant pedro q es en 157v15 {IN2.} SEn~or iesu xpo en q<>en yo tego mi 158r63 de su sen~or viese lo remedio & delo q so- 159v13 do que su sen~or dela cac'a no boluia lo 160r53 sen~or el q<>l[ ]yedose a morir d pesar por la} 160v90 sula de Sernia: & delo q conel sen~or de 161v73 pues quel sen~or dela Ynsula y el noble 161v77 bre quel sen~or dela Ynsula enla huer- 161v83 Sen~ora 444 su sen~ora que le hablaua estaua fue- 4v47 ra. Sen~ora sean las sublimadas mer- 4v51 ca de su sen~ora los ojos partia. E la 4v68 ojos de mirar a su sen~ora c'esauan / & 4v80 endo como a su querida sen~ora la in- 5r40 limira su sen~ora & dela estran~a a[+]- 5r51 limira su sen~ora Paciano se acorda- 5r77 do. No conuiene sen~ora en tal es- 6r70 n~or cauallero mi sen~ora la ynfanta 6v22 lla & le dixo dires ami sen~ora que se- 6v32 tu sen~ora tienes. Para con todo el 6v49 el tu ardimento. O mi linda sen~ora 6v54 edo creer que vos mi sen~ora el Jacin- 6v59 nid debaxo de mi sen~ora Polimira 6v74 rida sen~ora ansi. O sen~ora de mi co- 7r50 rida sen~ora ansi. O sen~ora de mi co- 7r50 do dela vista de su sen~ora las llagas 9v33 rando Paciano a su sen~ora bie cono- 10r60 se de su sen~ora alexar mas las crue- 10r76 manos por sen~ora q<>en lector te ma- 12v21 para tal sen~ora couenia. Y el cargo 12v47 comienc'a de y(a)[r] a rescebir ala sen~ora 12v63 nueba reyna & sen~ora. El duq de tri- 12v71 aqui a mi sen~ora hra a quie por qrer 12v84 manos por sen~ora & reyna & ansi lle- 13r7 zian gra duelo por su sen~ora / & ya la 14r5 dio. Ay por dios sen~ora q yo vos ju- 14v32 corac'o fuesse le dixo sen~ora aunque 14v77 te en vna cosa que tanto os sen~ora 14v80 que vos sen~ora me posistes la hada 14v83 princ'esa Belisia nuestra sen~ora hija 19v25 sen~ora de probar la auentura y mo- 19v40 dixo don Polindo Sen~ora donzella 19v75 tros caualleros. Y a lo que vos sen~o- 19v77 marauillo que dixessedes esso sen~o- 20r11 zella desden~adora. Sen~ora donzella 20r71 agora vos sen~ora dozella os le tenia- 20r85 des. Mas yo sen~ora vos ruego que 20r86 su sen~ora y[ ]todas yuan diziendo que 20v6 ron asu sen~ora la princesa Belisia co 20v13 dezidme sen~ora donzella / es este el 20v67 llamando a nuestra sen~ora la 21r47 princesa Belisia le dixo sen~[o]ra perdo- 21v56 su sen~ora la princesa le mandaua. do 21v78 le vido / dixo asu sen~ora la princesa 22r14 Belisia sen~ora el cauallo es aql. La 22r15 todas mis cosas como ami sen~ora & 22v11 ala reyna mi sen~ora. E que de mi 22v46 donzella a vra sen~ora la princesa & d- 24v15 zella fue a su sen~ora por le dezir lo q 24v24 llorasse Lauinio le dixo sen~ora. Se- 24v30 c'a & ansi nuca los ojos d su sen~ora q<>- 26r9 mayormete siedo visitado d su sen~o- 26r49 sio. Sen~ora respodio Filestra pues q 26v4 mas alo q de mi sen~ora dzis / sed cier- 26v60 sen~ora. Sen~or dixo Lauinio yo q<>ero 26v65 vn sospiro dixo. Por dios sen~ora q 27r7 princesa vra sen~ora. La q<>l le tiene tal 27r21 fue muy[ ]alegre pa su sen~ora / ala q<>l co- 27r48 Filestra la tomo & se fue a su sen~ora 27r78 la respuesta de su sen~ora la princesa 27r83 sen~ora luego le dio la carta la qual 27v5 te sen~ora pciarme po- 27v10 ciesses podrasme sen~ora dezir como 27v23 princesa Belisia su sen~ora & ansi los 28r3 de su sen~ora el bien que lo queria / la 28v28 grand fuerc'a & ardimento a su sen~o- 28v31 trar quato conel fabor de su sen~ora 29r4 brellas la ropa que su sen~ora le diera 29r19 n~a sen~ora de otra ynsula ala mia c'er- 29r78 mato a Brazidon & de como su se- 30v17 qrida sen~ora lo q en su seruicio ha- 30v24 nuca d su sen~ora los ojos partia ala 31r76 mandado de su sen~ora & parecio a to- 31r83 q ami sen~ora muestra tener / & como 31v40 juzgaua no sin causa su sen~ora pena- 31v50 ra. & le dixo sabed sen~or q mi sen~ora 31v71 vro escudero dode mi sen~ora estara 31v77 esto dixo. Y es verdad q mi sen~ora d 32r7 le dixo vos sen~ora al bien d mi corac'o 32r22 del & se fue ala princesa su sen~ora ala 32r24 a su sen~ora por gelo dezir & luego ca- 32v17 sa q me fizo cosentir q vos sen~ora p<>n- 33v67 do[ ]polindo sen~ora no sabes ensso q so- 36v62 vos por merc'ed mi sen~ora q os c'ufra- 36v71 y dar tal cauallero por marido ala se- 38v67 lindo. Y mucho mas ala sen~ora su 38v72 su sen~ora la princesa Belisia & en sus 39v12 se traycion a su tan querida sen~ora. 39v16 su sen~ora. Y en pensar que si alli mu- 39v72 ria como dexaria a su tan querida se- 39v73 Polindo pensaua consu sen~ora. y asi 40v35 pensaua q estaua con su sen~ora. Y asi 40v56 no por tornar presto a[ ]ver a su sen~ora 41r64 porque presto sea mi sen~ora socorri- 41v10 sen~ora estaua & no veya la ora de ver 42v60 su corac'on estas palabras dezia o se- 42v64 ssaua vnas vezes hablando con su se- 42v80 era en su sen~ora & conel delfin habla- 44v58 dad que prometido lo tenia asu sen~o- 45v78 Lauinio en su sen~ora. Y ansi camina- 46r20 bia q d su sen~ora no sabia nuebas dl 46r61 re & pongas enel corac'on de mi sen~o- 46r66 pordonde le diese a su sen~ora la p<>nce- 48v11 sen~ora yua hablado co los caualleros} 49r91 mucha alegria dl rey & d su sen~ora fue 49v87 fuesse coella al aposeto dsu sen~ora & q<>n- 50r44 q do Polindo auia de yr a su sen~ora & 50v25 cauallo lleuaua por v a su sen~ora auie- 50v43 y co mayor temor yua a v a su sen~ora d 50v51 sen~ora. Lauinio le daua entera relacio 50v56 dixo. Pues como sen~ora escape yo de 50v66 escudero lo q con su sen~ora auia passa-do} 51r46 disponer dla reyna nra sen~ora muy cla- 51v21 sen~ora. Y el & sus cinco copan~eros par- 53r12 traya mesaje a su sen~ora de do polindo 53r28 su sen~ora & Lauinio le dio la carta & lue- 53r30 {IN2.} SEn~ora si tata sobra pa mi mal 53r35 creto q de ti sen~ora qxoso me hallaria. 53r38 lor busca & mi corac'o desea / mira sen~o- 53r43 me vesite tu potecia / mira sen~ora q co 53r53 no al aposento de su sen~ora & hallo a fi- 53v8 su sen~ora cola qual tomo tato animo q 54v7 chas cosas de su sen~ora / & ansi la passo 54v16 saua viedo de dia y de noche a su sen~o- 58r16 su camara & le dixo. Sen~ora por dios q 58v63 dado reposo / q sabed sen~ora q dede q[ ]vi 58v77 passaua cuyta por su sen~ora / tanto que 59r3 c'aria a su sen~ora. Lo qual fue asi como 59r54 su sen~ora q dspues q Lidama auia ve- 59r66 na la infanta lidama. Dixo sen~ora cor- 59r72 co vn sospiro le respodio ay sen~ora cor- 59v6 sen~ora como nada no se me encubra en 59v21 primer noche que yua a ver a su sen~ora 60r40 sospiro & dixo ay sen~ora de mi consue- 60r64 sen~ora porla mano & se fue por el jar- 60r77 ua con su sen~ora a su plazer & descanso 60r86 cada vno muy contento de su sen~ora & 60v3 O mi sen~ora si[ ]vos supiessedes enel peli- 61v43 ua a el y a do claribeo. Sen~ora dixo la- 62v7 su sen~ora & no fallaro alli el esposo dela 63v28 uia dlibrado a su sen~ora / & luego le fue- 63v37 hermano dla dozella sen~ora dl castillo 63v82 {IN2.} SEn~ora pues la pena q de vra au- 64r40 en v ami sen~ora q sus pfeciones mas en- 65r21 nio por su sen~ora lauinio le conto todo 66v12 a Lauinio cada vno por su sen~ora & a o- 66v21 reciere amar a su sen~ora se cobata con 67r30 de amar a su sen~ora q ay enel mudo so- 67r61 & cada vno pmetia a su sen~ora de se lo 67v51 delate dl emperador y d su sen~ora & no 68r83 tinto aq<> vierades la tristeza dla sen~ora 68v3 estaua segun ya se tinian: & la sen~ora dl 68v8 & a su sen~ora ta tristes creciole gran ar- 68v13 sen~ora aq<>en do Beraldo seruia viedo 70r9 raldo viedo q su sen~ora estaua tan lasti- 70r13 do sen~ora la vtud dvra alteza q no la 71v25 conla ausencia d mi sen~ora cada dia el 75v29 tros la ausencia de mi amada sen~ora & 75v42 mortales desseos q su sen~ora cola ause- 78v11 mor dela p<>ncesa su sen~ora era atorme-tadas:} 78v44 ella se q<>ere casar & mi sen~ora la reyna 79r68 bien alvgados dla sen~ora dl y tenia vn 81r15 psto socorrer a su sen~ora q[ ]en gran nec'e- 81r34 fue al palacio d su sen~ora con gran ale- 81r58 q co tantas alegrias me visitas. Ay se- 81r67 fue corriedo a su sen~ora a gelo dezir / la 81v84 se le humillo & le dixo avnq sen~ora no 82r9 se arracaua le dixo ay sen~ora d mi cora- 82v32 su sen~ora que dobladas fuerc'as tenia 83v75 rostro & coel amor q de su sen~ora le ve- 83v78 ar socorro a su sen~ora la reyna. y asi fue 85r25 nera. Sen~ora bie cierto terna[ ]vra alteza 85v35 la muerte como si sen~ora dl mundo me 85v80 dio dela sen~ora reyna faziendole su me- 85v87 q ala reyna mi sen~ora fazes & por acor- 86r20 ra & yria a ver la sen~ora de su corac'o. 86r54 a dezir q por la reyna su sen~ora / delo q<>l 86v71 vaderas de su sen~ora. Y luego las nue- 87v29 tina Sen~ora de esta ynsula. El rey lue- 89v7 cia desu sen~ora a quien el tanto amaua 89v59 las donzellas despojaron a su sen~ora la 89v84 vesar avos por sen~or. No obstate sen~o- 90v2 se sen~ora mas baxo delo q(u)[u]e soy segun 90v14 estremado esfuerc'o. Pues siento sen~o- 91r13 zo luego como su sen~ora la reyna se lo 91r42 ynte dias viniero todos a v lo q su sen~o-ra} 91r46 llos estaua le dixo sen~ora sepa vuestra 91r88 me han dado el voto para que sen~ora} 91r91 discrecio no le falta. Sen~ora dixo el an- 91v34 en casar cola reyna teniendo tal sen~ora 92r14 to mas q me days ami sen~ora la reyna 92r33 na nra sen~ora & ansi se salio don Polin- 92r66 a su sen~ora & ya q vestidos fuero acom- 92v83 mi sen~ora la reyna / mucho rio do Po- 93r64 tanto que la sen~ora Reyna estaua en 93v71 manos pa por sen~ora gelas besar / caua- 95r67 mi lugar las beseys ala reyna mi sen~o- 95r70 & le dixo sen~ora por dios q me dexeys a[+]- 96r27 endo a vnos y a otros vinieron su sen~o- 96r90 do polindo tomo por la rieda a su sen~o- 96v16 polindo yua fablado co su sen~ora q bue 96v23 Polindo escusandose dela culpa q su se- 96v25 don Claribeo se allego a su sen~ora Li- 96v69 madado por su sen~ora al Jardin fuesse} 96v89 de mi sen~ora q esculpida en mi anima 97r61 su sen~ora entre sus brac'os besando aq- 97r85 ed cierto sen~ora q macula de mi corac'o 97v31 pena q vos sen~ora pasays quado me es- 97v37 sen~ora de mi corac'o de mi os qxays ca- 97v47 bles fiestas para el dia de nra sen~ora d 98r71 biertas de su cauallo[ ]vn c'edal q su sen~o- 99r49 su sen~ora q<>en os podria dzir el alegria 99r65 gar a su sen~ora & dase ambos ta grades 100v80 so do polindo couiniete lugar d a su se- 101r62 cadas manos colas suyas dixo. O se- 101r65 cer el ardimeto q la diuisa q su sen~ora 101v16 dad d armas. Pues su sen~ora la p<>ncesa 102r45 c'a de su sen~ora q delate estaua & ansi en- 102v64 do polindo como se vio ante su sen~ora 103r75 do enlo q podeys estar. Ay sen~ora dixo 104r55 ciera. Y sabed q q<>ndo de vos mi sen~ora 104r59 mayores peligros entrar / & vos sen~ora 104r62 goxar pues tal ayuda mi sen~ora tengo 104r65 sera vos sen~ora tomar cogoxa darme a 104r69 n~as se arrancan. Pues ved sen~ora mia 104r77 luego callo que no dixo mas. Y la sen~o- 104r79 apartasse. Ruegos ay sen~ora de mi co- 104r89 Polindo co harta cosolacio q de su se- 104v9 mejoro & mas colas visitaciones d su se- 105r12 Polindo tomo a su sen~ora dla rienda 105r51 su sen~ora dela rienda & ansi salio la rey- 105r72 Belisia su sen~ora dado le auia y co mu- 105v14 el alegria q su sen~ora tenia en v a su ca- 105v51 su sen~ora traer dela rieda y hallo q ya q- 107r60 a su sen~ora por la rienda hablando co 107r64 sen~ora ptia los ojos & la princesa no ce- 107v71 do Claribeo danc[']o co su sen~ora la In- 108r7 cauallero q[ ]vna duen~a mi sen~ora os rue- 108r32 sen~ora diziendole co mucho enojo que 108v22 q sen~ora me dzis me pesce ser cosa q yo 108v35 rauillado sen~ora de vna duen~a de tato 108v42 xo: Sen~ora como siempre tengamos 109r82 lla: que bien sabes sen~ora pues soys dis- 109r85 dozella sen~ora dode remedio ay su cul- 109v15 lla sen~ora no te q<>eras aptar d[ ]tal espan- 109v26 no es possible faltar pa tal sen~ora como 109v37 a buscar. Sen~ora dixo la dozella yo te- 109v47 Ay por dios sen~ora no os querays ansi 109v71 los prenden o matan: Ansi q sen~ora 109v81 La donzella como la vio le dixo. Sen~o- 109v88 sen~ora yo ando por mi mala dicha & su- 110r45 Sabed sen~ora q haues fallado lo q tan- 110r53 tata la piedad sen~ora q en vos he halla- 110r68 no q<>so fazer a su sen~ora y esta es la vna 110r86 a su sen~ora la p<>ncesa Belisia q pase mu- 110v12 ra mas q su sen~ora. Y pa ql a vos vega 110v14 q le dares remedio pa su sen~ora & coes- 110v17 Polindo passo co su sen~ora la p<>ncesa 110v30 mora le hauia reqrido a su sen~ora tray-cio} 110v44 el mandado d su sen~ora oyese luego fue 110v57 su sen~ora entro como la princesa lo vio 110v59 de su sen~ora llamaua. Y como entraro 111r82 de vro pcioso hijo: a vos sen~ora q soys} 111v45 salc[']ada: avnq yo a tal sen~ora indigno d 111v49 a merc'edes sen~ora os pedir q avnq mi 111v52 espanc'a en vos me cosuela: o sen~ora ma- 111v56 q vra sen~ora la p<>ncesa esta tal d vn acci- 112r19 por el mal q tu sen~ora padec'e / si / en mas 112r61 podiedo tu sen~ora acopan~ar mal lo ha- 112r68 razon. Aquien auiades sen~ora de mi ds[+]- 112r85 q todos no se encierre en tu sen~ora & mu-chas} 112r91 las calles dla cibdad por su sen~ora se die- 112v18 ua & acordo d yr a v a su sen~ora. E[ ]come- 112v29 sen~ora & d como la hada su ama lo vi- 112v79 ay sen~ora por dios q remedies mi tris- 113r90 creo yo que la cuyta q mi sen~ora la prin- 113v3 cesa passa a vos mi sen~ora & madre en[+]- 113v4 medeciable remedio q pa mi sen~ora co[+]- 113v57 ser su sen~ora guarida & en aql puto de- 114r11 mino pensaua el mal q su sen~ora pade- 114r18 su sen~ora venia & mas en vse baldonar 114r39 por essas motan~as por su sen~ora & co- 114v52 nra sen~ora la virge maria vna deuota 115r80 sen~ora te a fauorecido couiene q te va- 116r87 por la orde d caualleria y por la sen~ora 117r39 mucho holgaua porq asu sen~ora pescia 117r44 xo cotra su sen~ora. Ay sen~ora d mi cora- 118r62 xo cotra su sen~ora. Ay sen~ora d mi cora- 118r62 llamado a nra sen~ora co entran~able co- 120v9 el camino co[ ]volutad d traer a su sen~ora 123r23 su sen~ora q Bonobal se llamaua & co- 123r26 donzella q sen~ora d todas parescia co 124r65 bria. Sen~ora donzella porcierto q[ ]vra 124r76 el q<>l le dixo. Sen~ora dozella nuca dlos 124v29 sen~ora q es cosa tan poca pa tal sen~ora 124v48 sen~ora q es cosa tan poca pa tal sen~ora 124v48 ouo a mi sola & nunca mas mi sen~ora 124v88 al rey q le respodiesse: ala q<>l dixo Sen~o- 125r57 momento su sen~ora dsu aio se dspedia 125r83 pan~ia pesases d fazer a tu sen~ora q mill 125v18 & dzia no q<>era dios sen~ora d mi corac'o 126r21 q alli no feneciesse porq su sen~ora fuese 127r17 podays tomar: de q<>en tato mal a vra se- 127v48 uicios pequen~os los q dzis q a essa sen~o- 127v66 por lo q<>l sen~ora dozella os ruego / q mas 127v70 gar el mal & dan~o q mi sen~ora rescibe & 127v73 lor q en su sen~ora pesar tenia su corac'o 127v76 palas q es sen~ora dlas batallas q tu a- 128r15 sen~ora cola muerte d aqllos jayanes. 129r68 su sen~ora mostrado se lo auia & al cabo 129r80 q pa dsecatar su sen~ora cobenia & peso 129v54 do q a sus entran~as el dolor d su sen~o- 129v71 mi sen~ora la q mi corac'o captiuo q fue 130r3 pre amase a su sen~ora vn dia le descu- 131r11 la vida de su sen~ora se causaua & ansi al 131v20 corac'o atormetado dl pesamieto dsu se- 131v37 te vna sen~ora ala hablar & le dar nue- 131v61 sen~ora & entera relacio le fazer dlo que 131v64 sen~ora pesaua las lagrimas d sus ojos} 132v45 puede pues como sabes tal mal mi se- 132v56 q mi sen~ora padece por mi causa lo tie- 132v71 ria[ ]vetura q asu sen~ora la p<>ncesa le auia 133r6 torno ensi & dixo co vna flaca boz: ay se- 133v15 se qdo muy alegre co su sen~ora & co gra- 134r20 sen~ora & le fazia grades seruicios. Y asi 134r24 do e aql comedio se acordo d su sen~ora 134v84 horra & reuerecia d nra sen~ora la vgen 136r36 su sen~ora le atormetasse acordo d se ptir 136r52 nia por su sen~ora: q jamas se le oluida- 136r77 sen~ora. E por honrra de don Polindo 136r84 en aql castillo la sen~ora del auia puesto 136v2 sen~ora dl castillo vino por v su huesped 136v9 zia. La dozella sen~ora dl castillo selo to- 136v19 dozella sen~ora dl castillo. Y do polindo 136v27 tar ta cerca d dode el remedio dsu sen~o- 137v39 dara mas como el a su sen~ora no olui- 139r11 a su sen~ora.} 139v5 ardimeto pesando como la salud d su se- 141r18 el ya el remedio para su sen~ora alcanc'a- 141v84 venia ya le di cima q es dar a vna sen~o- 142r9 que don polindo a su sen~ora mostrasse:} 142r91 dio d su sen~ora & lleuaua vn cofre d oro 142v14 lleuaua & coel hablaua como si su sen~o- 142v16 nia el remedio d su sen~ora & yua maldi- 142v22 polindo se vido ya cerca d su sen~ora no 142v34 llero ouo sobre la hermosura de su se- 143r12 ca d su sen~ora tenia ser coteto q qria ds- 143r18 uistes porq avna sen~ora aq<>en yo amo le 143r63 sen~ora q mi corac'o tiene captiuo: & pien- 143r66 q ami sen~ora le duo cauallo q aueys di- 143r70 ser vna sen~ora que yo amo muy mas lin- 143r74 sando ser su sen~ora la mas fermosa q en 144r5 viedo q<>n cerca d su sen~ora estaua: & asi 144r17 no ala p<>ncesa su sen~ora en su acuerdo 144r52 su sen~ora como la fermosa luz viese vn 144r62 la sen~ora p<>ncesa ser por mi acqrida: por 144v14 q los maestros ala sen~ora p<>ncesa no die- 144v39 nada & como a su sen~ora co salud viese 145r39 alegria como a su sen~ora deuia d justa 146r70 Noble sen~ora por dios q los peqn~os ser- 146v41 sen~ora auia de ser mas pues mis peq- 146v46 & le torno a dzir siepre sen~ora las cosas 146v62 maua a su sen~ora dorida co su fabor le 147v17 dezia cotra la codessa. Ay sen~ora d mi 147v34 on muere y pues sen~ora d mi[ ]vida ami 147v43 el vecedor saldre / mas si d vos mi sen~o- 147v47 te la estimacio q co su sen~ora ternia si 148r9 ble / & como fue sano elas cosas d su se- 148r87 la[ ]villa como mucho a su sen~ora dorida 148v21 tad a su sen~ora guardasse & despues q 148v25 plazer & ysidoro nuca de su sen~ora se a- 148v66 namoradas a su sen~ora dzia mas dori- 148v70 nia co aqlla sen~ora los salio a recebir fa- 148v80 hermosura q algo asu sen~ora parescia. 149r10 d se allegar a su sen~ora & hablar coella 149r78 go don Claribeo / lo que con su sen~ora 149r89 mayormete do polindo co su sen~ora q<>n- 149v40 no casada d le aptar de su sen~ora avnq 149v55 zella como es mi sen~ora q nuca enel mu- 149v73 vra sen~ora fue fecho q vos dllo seays sa- 149v82 aparejase mietras q d su sen~ora se dspe- 150r4 dia y a[ ]vn dozel mado q asu sen~ora le di- 150r5 le dixo enesta manera sen~ora & reyna de 150r14 le respodio sen~ora es tato el amor q os 150r27 cio d tpo le auia dxado gozar d su sen~o- 150r58 q pstamete bolueria asu sen~ora q no co 150r64 dome d mi bie & sen~ora: porlo q<>l mucho 150v5 & si al cotrario fuere siedo a su sen~ora & 151r70 sacastes pa q a vra sen~ora[ ]vegue / noble 151v15 sa d mi sen~ora dode en su retraymieto 151v54 ga sanasse & Teognida mi sen~ora me di- 151v57 manos de mi sen~ora vino ante mi dspu- 151v69 se vsan: mas ami sen~ora Teognida mu- 152r10 su pena: mas como teognida mi sen~ora 152r23 quando mi sen~ora vido su caro marido 152v23 sia fue ami sen~ora diziendole lo que pa- 152v30 vino a casa & hablo a mi sen~ora diziedo 152v35 le que conel se casase & mi sen~ora como 152v36 ami sen~ora q buscase cauallero que por 152v48 te dias y mi sen~ora busco enla c'ibdad ca- 152v50 mo muy cuytada mi sen~ora estuuiesse 152v53 c'a de vengar ami sen~ora q tal traycion 152v57 te por hazer saber a su sen~ora la venida 152v71 to q recaudo tenia. Ay sen~ora dixo[ ]la do- 152v74 la justicia diziedo q ya q<>en por su sen~o- 153r30 q<>l llamando en su corac'o a su sen~ora q 153v29 le respodio. Sen~ora son ya tantas las 154r50 gre. Pues como la ansia de su sen~ora 154r70 no a su sen~ora porlo q<>l rogo a don Be-raldo} 155r46 & se yua al gra palacio: dode ya a su se- 155r52 c'o asi dezia. O mi sen~ora / y todo mi bie 155r64 ra vn ta baxo sieruo a vna ta alta sen~o- 155r80 sen~ora no es dello sabidora / pues q es- 155r87 sse mirando por v si su sen~ora veria fue 155v24 sen~ora su mal se fue al aposento como 155v27 {IN4.} EL disoluble amor sen~ora q te 155v34 mi pasio q padezco dzirte y bie sen~ora 155v38 sen~ora q mi fe conociesses q no conla 155v44 dezillo lo q con mis lagrimas d ti sen~o- 155v46 poder tornar a recobrar q tu sen~ora p- 155v49 sen~ora certificarte puedes q antes mill 155v63 no: & pues ya sen~ora mi vetura me co- 155v66 tu causadora no me pesa & ruego te se- 155v69 vida & corac'o pedac'os fiziste: & pues se- 155v77 {IN2.} SEn~ora pues espanc'a tengo q mi 156r52 sigue d contino la muerte llamo: mas se- 156r61 des cata sen~ora q si por tu qrer mi vida 156r64 q biuiere historiados hallara. Pues se- 156r69 guiere alabarte puedes: o sen~ora q<>nto 156r73 corac'on mas no sintia. Alo qual su se- 156r84 c'as d mote: mas como en su sen~ora dar- 156v35 su sen~ora la infanta Dartenisa / mucho 157r85 torno a macedoia co dseo d se v co su se- 158r45 Belisia su sen~ora a q<>en el tanto amaua 158r53 Infanta Polimira su sen~ora. E dela 159r16 de como su sen~ora le mando la fuesse a 159v31 alegria del rey & de su sen~ora fue resce- 160r4 bre que quisiesse tomar ha su sen~ora la 161r15 con su sen~ora la princesa Belisia sobre 161r78 don Polindo tenia por el mal de su se- 161r83 para sanar a su sen~ora folio. c xxxjx 161v81 su sen~ora: & de como llego en Macedo- 162r5 princesa su sen~ora en su acuerdo: & de- 162r9 Sen~oras 36 n~or cauallo mis sen~oras las hadas 17v65 porcierto sen~oras hermanas este ca- 19v67 ro las hadas mis sen~oras las que 20v30 a essas sen~oras la merc'ed que me ha- 20v46 cauallero que tato vras sen~oras por 20v54 es hermano de mis sen~oras & como 20v56 llo de Fenisio hermano de mis sen~o- 20v71 ys visto que vras hermanas mis se- 21v5 sen~oras mas lealmete los amasse & o- 51v74 holgandose con sus sen~oras q ellos mu- 60v8 sentando a sus sen~oras la cac'a q traya 60v14 sen~oras tan hermosas & d tal manera 60v21 mas horra / por dode nras sen~oras mas 62v36 do en sus sen~oras diziedo q<>n mal lo ha-uian} 62v45 el castillo hablado en sus sen~oras deter- 63v79 entro fasta dode las sen~oras estauan & 64r24 tas q gra plazer fue el d estas sen~oras & 64r33 do en sus sen~oras & mucho quisiera es- 65r4 perar respuesta d sus sen~oras que ellos 65r5 ausentes de sus sen~oras delo qual estos 65r11 lexados de sus sen~oras estaua. Y maior 87v74 quellas sen~oras de damas & donzellas 93v77 enamorados siruen a sus sen~oras co es- 94r33 porque aquellas dos sen~oras lo oyessen 95v88 les sen~oras acostubrar se suele. Y q<>ndo 96v57 sen~oras & delo q passaro / & de como se 96v82 garo al jardin dode aqllas sen~oras espe- 97r77 de sus sen~oras & otro dia porla man~a- 97v67 noche a v a sus sen~oras porlo q<>l mas es- 97v87 ra y ansi otras damas & sen~oras vinia 99r43 sura al rey & ala reyna & a sus sen~oras 99r61 Y despues q ya estas sen~oras fuero ve- 101v36 sus sen~oras & passearo la tela muy mira- 101v59 te atauiadas. Y a estas sen~oras las lle-uaua} 111r46 su mal dio cosuelo aptando a sus sen~o- 149v17 claribeo fueron a ver a sus sen~oras: & 161r37 Sen~oreada 1 nia ya sen~or( )eada y avn estaua en pesa- 49r26 Sen~orear 2 uernados & con su esfuerc'o sen~orear a 91v18 cauallo sen~orear la podia & como aellos 127v84 Sen~oreaua 1 tenia & le sen~oreaua / mas avn q el 8r78 Sen~ores 92 prisio puesta q<>ntos cauallos & sen~o- 5r23 chos caualleros & sen~ores d alta gui- 11r50 de caualleros & grandes sen~ores de 11v14 sen~ores conuenia. Y otro dia los em- 12r60 ros & grades sen~ores q ay estaua o- 12r80 ros & grades sen~ores & les vesaro las 13r6 & grandes sen~ores / entre los quales 13r30 & grades sen~ores largo seria d cotar} 15v44 do y le dixo sen~ores caualleros mi se- 17r54 de caualleros & grades sen~ores & la 25v63 muchos caualleros & grades sen~o- 26r4 caualleros & grades sen~ores siepre 26r28 los subditos ser a sus sen~ores fieles / 26v39 & vasallos / sen~ores mi corac'on sin so- 27v52 cia d cauallos vagarosos sin sen~ores 30v46 les sen~ores principes bie esta confir- 33v62 ros lo vieron dieron vozes a sus se- 37v32 los escuderos vieron a sus sen~ores 38r64 cipalmete los reyes & grandes sen~o- 45v14 ofertas pasaro aqllos sen~ores gra par- 50v23 aqllos sen~ores diziendo q venia traba- 50v31 caualleros delos sen~ores del reyno an- 51v52 ros enesta manera. Sen~ores y herma- 53v78 los reyes & sen~ores / mas como este ve 55r45 die dlos sen~ores q auia enl real no le po- 55r49 ta caualleros todos principales sen~o- 55v66 sen~ores todos hablauan en cosas dela 55v69 xo enesta manera. Sen~ores como q<>e- 55v75 dado. Lo q sen~ores dixo do Polindo 56r21 chos cauallos qdaron sin sen~ores & los 56v37 otros grades sen~ores los q<>les yo psen- 57v5 que donde queria que la lleuassen. Se- 63r81 ualleros. Sabed sen~ores dixo la don- 63r88 mo sen~ores vistes / y pues os he conta- 66v65 alli a muchos cauallos & grades sen~ores 67r76 conoscidas enlas cortes dlos grades se- 72r10 so les dixo a sus copan~eros sen~ores va-m(a)[o]nos} 72v45 estar alli dixo a sus copan~eros sen~ores 72v81 le comenc'o a dezir sabed sen~ores caua- 73v89 eran bastantes para ser sen~ores del mu- 75r70 sen~ores q luen~e d alli yua alos q<>les co- 79r44 parte & les dixo. Sen~ores & amigos mi- 87v63 ando muchos sen~ores y reyes tener lo 90v51 sen~ores del reyno el mayordomo lo hi- 91r41 sen~ores Y caualleros que aqui estan 91r90 des merc'edes q me hazeys alo q sen~o- 92r28 otros grandes sen~ores rec'ebir sue- 92r36 todos los cauallos & grades sen~ores lo 95v69 grandes sen~ores los saliesen a rescebir 96r57 cibdad tato q si los reyes & grandes se- 98r67 de caualleros & grandes sen~ores y el du- 99r74 des sen~ores & despues q ouiero hecho 100r17 copan~ados de caualleros & grades se- 100r55 grades sen~ores[ ]viniero alos miradores 101v19 des sen~ores como d musica d ministri- 101v55 ualleros & grades sen~ores muy ricame- 102r5 & offertas q entre tales sen~ores vsar se 104v15 aqllos sen~ores las acompan~aron & do 105r50 si echaua los cauallos sin sen~ores fuera 106v76 y p<>ncipes y grandes sen~ores estrange- 107r83 & grades sen~ores fuero al gran palacio 107v56 llos grades sen~ores se asentaro cada v- 107v60 ros & grandes sen~ores q alli estauan no 107v75 grades sen~ores en fiesta estaua avnque 110v40 caualleros & grades sen~ores marauilla- 111r18 reyes & poderosos sen~ores tenes mas 111v43 nos & grades sen~ores cupo pte d 114v41 tase llamaro a sus sen~ores los q<>les refres- 115r36 uallos & sen~ores por muger sela diesse 116v57 ra q passo tal pena como sen~ores podes 117r6 to: & como d tal vitoria se viero sen~ores 117v33 os sen~ores es tato el cargo en q os soy 119v25 endo q<>en vosotros sen~ores soys. Mas 119v70 como los escuderos sus sen~ores muer- 120v54 damio les dixo: ea sen~ores qste es el q 120v75 damio les dixo enesta manera sabed se- 121r84 mo sen~ores vistes & por dios & por voso- 121v40 sabed sen~ores caualleros dixo el escude- 122r33 duelo venia & como amis sen~ores viese 122r42 vegar espiaro a dode mis sen~ores esta- 122r67 duelo q sen~ores veys. Marauillados 122r72 sas ouiero hablado les dixo sen~ores bi- 123r8 alo enq sen~ores os he puesto sabed mis 123r13 sen~ores q yo tego envn castillo q<>nze mi- 123r14 socorro q les traya. Por dios sen~ores 123r52 a poner mi psona & cuerpo alo q sen~o- 123r55 mize les dixo sen~ores bie creo q vros co- 123r79 les pgutado muchas cosas les dixo se- 124v20 ticia me haga: y el do q sen~ores os de- 125r44 los seruietes dl jaya entraua por sus se- 129r83 rey de thesalia & sen~ores d grandes re- 131r6 pa todos los reyes & grades sen~ores a- 145r20 Sen~orio 6 demandarades la mitad de mi sen~o- 10r18 der & sen~orio que vuestra alteza tie- 33v24 bed sen~or q yo estube enel sen~orio del 67r17 dar la mitad d su sen~orio por v a do po- 140r22 mi sen~orio diera porq aq<> os qdarades 142r20 das d su cauallo solto el q<>l como sin se- 156v51 Sen~orios 4 nos & sen~orios tato poder teneys co- 27v76 por todas las puincias & se- 98r20 nos & sen~orios estar pudiessen & ya q q<>- 119v5 en otros sen~orios dode el rey lo fizo sa- 145r27 Sentada 2 vna dozella envna imperial silla sen- 29r21 ala dozella sentada alos pies dla cama 129v12 Sentadas 2 el siepre solia / y enlas armas sentadas 93v25 fras hechas muy hermosas d oro seta- 105v17 Sentado 6 ron & el rey fue sentado enaqlla rica 11v66 vio al rey Naupilio sentado en vna 25r44 su camara sentado encima de su le- 26v17 d su lecho dode setado estaua / Laui- 31v83 vnos penachos de oro de martillo sen- 106v87 muy hermosos & frescos arboles senta- 113r26 Sentados 4 vio hazer / la tomo por la mano & sen- 6r67 daro conla donzella esperando senta- 80r82 das blacas covnos empadores setados 101v7 ros a cenar fuero sentados & todos los 124v8 Sentando 1 boledas se apeaua sentado tiedas & pa- 145r72 Sentar 12 rey Paciano hizo sentar ala reyna 13r25 lo mado setar cerca d si & comec'o dle 31r71 blante lo rescibio & lo hizo sentar en 32v52 go hizo sentar real. E luego embia- 36r11 sentar a vna ventana & mirando ha- 44v83 hizo sentar cabo si & nunca se artaba 45r71 so y ella lo leuato & le hizo sentar cabo 50r49 sentar cabo si mas don polindo no 71v2 metio en su gra palacio & lo hizo setar 82r26 na hizo al rey sentar ala cabec'era hazi- 89v56 sura como a sen~or & lo hizieron sentar 91v53 Felises le hizo sentar cabo ella & lo to- 108r44 Sentaron 4 duaxo de vna oliua se sentaro & la prin- 97r88 bie setaro sus tiedas enel capo & tras es- 98r41 sa & las damas se sentaro en otra mesa 107v62 ualleros se sentaro cada vno enl lugar 110v84 Sentarse 1 q<>so sino sentarse asus pies & sus dos co- 71v3 Sentasse 1 tener & rogole q cabo el se sentasse & 34v73 Sentencia 10 ses no carecerias de juyzios. Conforma tu anima co aqlla sentecia digna 1v23 se fue dada por el duq cotrael snia dl 16r77 la snia & el duq por fuerc'a le fizo obe- 16r79 {RUB. % Capitulo xviij. dela senten- 27v35 stes dad la setecia & vro parecer a do- 27v64 esta sentecia q enel capo vna legua 28r5 sse & se qmasse & el rey cofirmo la se- 28r19 juezes viesse la sentecia del rey con[+]- 28r35 es yo dexo en su mano & sentecia vra 40r50 Capitulo xviij. dela sentencia que fue 159v17 Sentia 24 fuego dl amor q sentia / dixo so sinve- 5r20 na q sentia por su padre el rey mas 21v52 la pena q su corac'o sentia / ansi andaua 58v44 que no mucha menos alterac'ion sen- 73v86 tenia no lo sentia ni curaba saluo de q- 78r51 Repertina la qual ya bien sentia 89v47 ligro q de vos sentia daua c'esasen del 97v20 lindo. Tanto q dla ansia q sentia se he- 98v28 estas palabras Felises e su pecho sentia 108v49 fazes corriesen & cola san~a q sentia dixo 108v52 sentia ansi. 108v84 tanto era el su pesar & angustia q sentia 109r63 dia q dl dolor q dl corac'o sentia pcedia 109r76 corac'o setia palabra no podia pnuciar 112r31 cogoxa q sentia vnas vezes estaua fue- 112v72 q co mucho amor llorado dl plazer q se- 119r61 q sentia ael se acercauan & le comiec[']an 126r12 lla traycio muriesse y cola san~a q sentia 126r19 mucha pena sentia. Mas do polindo 135r43 estremo plazer sentia bien le q<>siera ha- 144v79 vn amargoso gusto d su corac'o q sentia 150r43 fuertes golpes tato ql cauallo mas se se- 150v66 rac'o sentia: pues como las bodas pasa- 152r15 mal d sus golpes se sentia las saludes 153v49 Sentian 5 tado la pena q sentia. Por lo q<>l mas 8r63 miento lo sentian por tan grand tor- 46v16 & corac'o pso de amor sentia / le dixo bie 58v71 no lleuauan no lo sentian porque el tie- 146r53 por sus ojos sentia: & ya q algu espacio 157r28 Sentida 1 por q setida no fuese d fazer lo dexaua 148v44 Sentidas 1 pte q no son sentidas. El p<>ncipe do po- 59v58 Sentido 23 ra de su sentido / & libre poder. E an- 4v48 de su sentido por la infanta Po- 5r50 to sin sentido oyedo a Filestra tato q 31v80 zir los palacios donde mi sentido an- 37r82 ya fuera de su sentido y entramos se 40v41 uia sentido pren~ada. La q<>l a su tiem- 40v79 yo he espiado y mill vezes con mi senti- 56r22 fuera d sentido y razon / q poresso es el 57r35 lisia q estando enel palacio real (&)[e] yo se- 59v9 como hobre fuera de sentido se leuato 59v85 bre sin sentido / echo mano a su espada 64v42 & tener su natural sentido del gran tra- 66r36 conel de destreza & hizo q no lo auia se- 77r20 sinq sentido fuesse: de qbrantar las pu- 77v63 ra de sentido se mete entre los Thesa- 88v21 al sinq de nadie fuesse sentido se metio} 88v45 de su amor q salio de natural juyzio & se- 98v19 porlo q<>l sentido por do Polindo & sus 137r72 doro sentido le comiec'a de aqxar cola 148r16 ua lo q<>l de do polindo sentido comien- 153v72 setido estaua en se v en tal lugar medio 155v31 lio d alli por temor d alguie sentido no 156v6 no estaua fuera de su sentido. Por la 159r15 Sentidos 9 Pues q ha de dar a naturaleza satisfacion qdandoles libre juyzio & senti- 1v11 sentidos ageno q par- 5r56 sus sentidos que parte de si no sabia 39r40 si los hombres tenemos cinco senti- 45v2 cinco sentidos mas natural cosa es lo 51r31 cho les peso mas por no ser sentidos d 68v61 porq del real no fuessen sentidos / & ansi 88r32 sentidos & fuerc'as estan co vra hermo- 147v41 enamoraro q dl todo sus sentidos fuero 151v32 Sentiendogelo 1 lo q<>l sentiedogelo don Polindo le dio 128v55 Sentiese 1 mas sentiese los golpes d do polindo q 103v47 Sentiesse 1 como do polindo mucho se sentiesse dl 103v35 Sentio 2 dolor q sentio conel corage dela mu- 24r8 sento lo sentio como pocos retraymien- 111v5 Sentir 14 sentir sentiria co aqlla rabia qn su co- 8r41 no sabe como le certefico lector sen- 9v42 da musica como se puede sentir & asi 14r9 to y el dlfin le dixo como sin setir se 30v36 podays sentir cola pena q se dspidiria 51v61 zir / saluo ql q lo leyere lo puede sentir q 59v56 saber sentir las aduersidades / como a 71r5 co su espada delicadamete sin ql sentir 78v80 des sentir lo q su corac'o sentiria co tan 111v76 sentir se pueda como el mio no no / q no 112r59 uriades d setir tato la pena pues razo 132v68 sinle setir pasaua: & maiormete q siepre 136r74 tida sentir como la ptida d vlixes d su a- 150r69 vnq los males como sentir se sabe que- 155v54 Sentira 1 cha pena: por lo q<>l do Polindo la senti- 110v13 Sentire 1 sentire yo cautiuo q peno y penado mu- 65r59 Sentires 1 almete creo antes sentires el desseo de 87v67 Sentiria 5 sentir sentiria co aqlla rabia qn su co- 8r41 sentiria. Y luego la reyna mado lla- 15v39 atado enlos pechos no lo sentiria el ja- 72r79 des sentir lo q su corac'o sentiria co tan 111v76 pensar lo que su entristecido corac'o sen- 151v78 Sentirlo 1 sin sentirlo se le caya y las riedas dl ca- 156v38 Sento 3 taua se sento cabo el por descasar dl 23v30 & Drusbalio se sento en c'ima del le- 35r57 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 Sentose 1 manto enel suelo & sentose conella & di- 60r80 Sepa 11 tar quiere. Sepa vuestra alteza que 6r38 rey sepa vra alteza como vna carta 9v87 q<>so & ansi le dixo sepa vra alteza co- 10r26 en tierra. Y le dixo sepa vuestra alte- 22r36 llorasse Lauinio le dixo sen~ora. Se- 24v30 ticiero q entre los cristianos ay sepa 75v81 llos estaua le dixo sen~ora sepa vuestra 91r88 dole sepa[ ]vra alteza q todos q<>tro somos 95r77 de alguie q esto sepa: & alo q dezis q la 110r7 tad d mis hijos sepa q<>en dzir. Y co esto 119v62 gria q no ay hobre q dzir vos lo sepa & 136r13 Sepamos 1 bre porque sepamos / quie nos libro 38v80 Sepan 1 tres herculeos caualleros. E sepan 23v69 Sepas 1 sera tu pesar q<>ndo sepas mi muerte 61v47 Sepays 1 Yo q<>ero q de mi lo sepays. Ora sabed 124v64 Sepoltura 1 cibdad para dalles sepoltura segun su 88v74 Septimo 2 septimo dia vieron venir cotra ellos 19r61 lindo en aqlla villa / & al septimo 95v16 Sequen~o 1 ste[ ]nacion en sequen~o tiempo se dessea 154v9 Ser 241 de ser hasta que las antorchas se ma- 6r9 no le tenia ser firme pues Paciano 6v41 desarmar & ser curado como tal ca- 9r71 ciano dspues de ser guarido de sus 9r74 ami ser auque en virtudes me ecede 10v36 taua ser el fuerte Hector / & ala otra 11r65 ciando ya ser hecho escriuio vna car- 12r20 dixo bie creya yo / q antes q su ser dl 12r73 man~ana que auian de ser fechas sus 13r83 bodas & cada ora le parescia ser vn 13r84 reyna por ser tan hermosa floresta & 13v70 estudiasse hablo q no podia ser vega- 14r63 pa mas seruille q<>so ser su ama & fizo 14r65 teniedo este no podeys ser encatado 14v40 go conocio ser el cauallo aq<>en diera 15r69 deuemos hazer q qrria ser ya enel 17r16 auian de ser quitado aquel estoruo 19r41 ro a de ser man~ana sacado a dego- 20v41 ciso de ser todos los dias de su vida 21v11 vos q aueys de ser alegria desta nue- 22r60 ualleros le ayudauan pensando ser 22v20 que ouo de ser herido. E muy aque- 23r39 Polindo considerasse ser aquel ca- 23v40 del Jardin ser el Jardin muy deley- 24r57 salio vn minotauro que parecia ser 25r16 tendio ser aql el cauallero co q<>en a- 25r52 derasse mejor ser dexalle tomo las 25r57 sura & juzgaua ser la mas[ ]vella dl vni- 26r11 res diziedo ala p(~)[<>]ncesa ser el meresce- 26r83 go conoscio ser su sospecha vdadera 26v35 los subditos ser a sus sen~ores fieles / 26v39 en sus sen~ales conosco ser de vro a- 26v54 sostego meresc'e ser galardonadas. 26v63 ser madre de aqlla quie el tato ama- 27v68 estaua ensi considerado ser ya tiem- 28r61 luego pensaron ser lleuada por artes 28r74 dizian ser asi de nobleza dotado co- 28v74 fuerc'o sin lo ver lo creyan ser mas d 28v77 & dixo no ser vec'ido q la falta de sus 29v38 mo viessen ser do Polindo salido d 30r74 en ser visitado d vos en q<>en mi vida 31v61 yeron enlo q ser podia / delo q<>l mu- 32v18 conoscio ya ser cierto dlo q la noche 32v57 ay enel mudo de razon lo deuen ser 33r38 si yo pesara lo q dzis no ser vdad no 33v40 se procurando dele ser en aql caso bu- 33v58 mado el amor de entrambos ser igu- 33v63 pudia hazer / & por ser do Polindo 35r49 do como q<>era q[ ]ser pudiere dixo el dl- 35r67 nes ser gente apartada dela couersa- 37r26 ser laberinto / esta tres coronas muy 37r85 esta hija q por ser tan hermosa y tan 38v32 do en ser vuestro yerno / quato mas 38v57 possible ser otro / sino aquella estre- 39r49 por ser quie era & con esto algun tato 39r86 fin auia de ser delibrado por sus ma- 40r67 tan ricas armas penso deuia ser al- 41v15 tre los ingleses sueles ser temido y 41v67 ora le parecia ser vn an~o pues enes- 42v85 menester ser sen~or del mundo para 45r22 Porque mi voluntad no es ser lo / ni 45r37 deste reyno no auia de ser tantas ver- 45v30 estauan y pensauan de ser perecidos 46v19 ra podria ser & mando a los marine- 46v38 ser de azabache. E como do Polin- 47r20 podria ser. E co gran ligereza el ani- 47r39 ser y luego vinieron por ver que se- 47r80 ento hazia donde ellos atinaban / ser 47v6 conoscia ser muchos t(u)[u]rcos / los que 47v17 as de ser tu dixo vno delos tres y es- 47v36 ser conoscidos / enesta cibdad de Pa- 48v19 Polindo le crecio q juntamete con ser 49r24 vno despues de ser ta estremado en ar- 52v70 gno d ser reputado por malo no curan- 53r74 bie juzgado es. Es digno de ser bie re[+]- 53r78 chos reyes y principes ser vencidos. 56r9 enemigos lauinio fue al mote sinle ser 57r5 ser muerto ni pso porq de enojo estaua 57r34 to lo q hasta aq<> a causado ser contra ra- 58r63 gar de ser visitada tantas vezes d su a- 58v6 no espa saluo d ser muerto o cautiuo. 60v49 tan~as & valles por ser assi no auia nin- 62v82 oya la voz & juz( )gaua su sospecha ser v- 63r9 ser estragero le pgutauan por nuebas 64r12 entran~as. Mas por no ser en mis car- 64r61 sas delo q deuia ser & vido mirando a} 65r90 tado delo ansi v & conocio ser encanta- 65v4 da aql encantamento auia de ser dese- 65v14 bia que no podia ser remediado sino 66r33 moro y en sus vestiduras deuia ser al- 66v37 lli muria q en su vida auian de ser ale- 68v23 cho les peso mas por no ser sentidos d 68v61 na de se vec'er el vno al otro por ser lea- 69v62 q amaua los fauoresciessen sabiedo ser 69v64 siderando q mas qria ser muerto q ven- 70v36 uia ser alguos caualleros de alto linaje 71r42 & que no podia menos ser. Pues en sus 71r43 ser nombrados / que no ansi con tan po- 71r76 bie parescia ser de linaje d pastor q las 72r71 conosciero ser vdad lo ql pastor les ha- 72v22 era sen~al de ser el sen~or destos jayanes 72v73 eran bastantes para ser sen~ores del mu- 75r70 mas agora siento ser al contrario alo q 75v50 como[ ]vido q no podia ser menos de da- 76r6 go enlo q podia ser & dixo Flamizen por 76r85 pude ser dixo don Claribeo ya dios 76v18 do podia ser porq enella estauan tales 78r11 do por su duisa conoscio ser el su enmi- 78v77 se & pesando enlo q ser podia cada vno 80r14 la razo delo q parescia ser y estando asi 80r17 se no podia ser vecido como los caua- 80r56 uo para esto ser facil embiar[ ]vn mesage- 85v43 por ser dispuesto por ellas quedare tan 85v78 a de ser puesto por obra. Y entoc'es le 86r5 ser muy agros / era por lo bajo cercados 86v4 ningua pte podian ser cobatidos saluo 86v6 to peligro d su psona & sus getes ser ve- 87r21 cerse de no ser despedac'ados por sus a- 87r31 peranc'a de ser socorrido como aql q su 88v18 le parecia ser mucho mas rica q la q 89v17 gno de ser loado y no hablo mas y lue- 91r84 no puede ser bien galardonado mas co- 91v6 resc'eys ser en mucho tenido pues ansi 92v3 cesidad de ser remediados q sabed cier- 92v5 posada & lo viero & conociero ser el p<>n- 92v32 uallero q la sierpe tray meresc'e ser obe- 95r61 ua ser suen~o tanto era el desseo que de 96r80 rias & coronicas troyanas leemos ser 97r34 pues ser por el real d sus enemigos mu- 97r36 toy alogado de vra presecia no ser ygu- 97v38 dos q se esperaua ser la mejor fiesta q ja- 98r56 mucho ser por amor d do polido cris- 98v5 como la vguec'a d ser descubierta la re[+]- 98v23 breue & despu[e]s de ser dicha se salieron 99r24 cierto estuuiera q no pudiera ser venci- 101r72 bre[+]vino coello le acopan~o el ser vecido 101r74 ser conoscido q bie podiera traher no- 101v64 q<>les avnq ricamete vestidos por no ser 102r39 ser doze / mas como enel corac'o de don 103r53 torre ser cayda: los otros jayanes q[ ]vie- 103r79 de ser herido & le dio vna estocada por 104r17 gro de ser pdidas / si( )epre estaua muy pe- 104v55 el pie & de tal manera que pescia ser v- 105r88 c'er entre los otros & ser muy mirados 106r29 de yr a[ ]palacio a ser dellos cuplido lo q 107v3 saua delo mirar pareciedole ser el mas 107v72 qual yo me hallo ser la mas dichosa q 108r75 q sen~ora me dzis me pesce ser cosa q yo 108v35 caua & por otra via le peso en ser enemi- 110r62 ser dl pesar[ ]vispera: & la fortuna nuca su 111r59 con mas turbacion q cierta de ser bue- 111r86 madre digna d ser rogada: vos q sobre 111v47 fallaro ser encatamieto & q por sus ma- 111v71 fermosos cauellos / mas viedo ser mas 112v11 sando q co su anillo podria ser guarida 112v61 ser muy agro ya por tal camino tomar 113r10 ser vna hada delas que criado le auian 113r86 en lo hizo muera no puede ser dshecho 113v66 ser su sen~ora guarida & en aql puto de- 114r11 forc'adamente q ser podia. Don polin- 114r77 rrado me tego por ser d tal cauallo ven- 114v21 ser aql cauallo Ysidoro mucho le peso 114v23 q a ella llegaro & conociero ser vna her- 115r65 cia el q<>l viedose en peligro de ser[ ]vecido 115v53 ma vna ymagen de oro & pescia ser[ ]vn 116r26 rauillado q d ser vecido por lo q<>l os rue- 116r37 q<>l fue marauillado & dzia etresi ser gra 116r76 meguaua el cuydado d ser[ ]vecido le cre- 118r69 llagas & conosciero no ser peligrosas & 119r72 Narciso & flamize conosciesen ser Pin- 120r53 delo q podria ser me peso porq mis ar- 121v21 seo ser hermano del jaya darbudeo a- 121v34 mino & no puede ser q siguiedolo el se- 122r8 ser algua estran~a cosa & tanto anduuie- 122r14 q aqllo pudria ser & Flamizen se llego a 122r21 ualleros pudia ser & como ta buen soco- 122v8 doro conociesse ser aql hro del q muer- 122v34 me podia ser venido de otro cabo saluo 122v77 en conosco la causa d vro cerco ser yo 123r9 ya ser tiepo d socorrer alos suyos & co 123v57 cida esperaua ser & de ta pocos caualle- 123v77 mas por ser el rey de Tracia mayor se- 124v27 porfiar porq he temor d ser vecida por 124v40 ouiesse ni q cosa pudia ser pesaua & co- 126r8 guro estaua ql encantado no podia ser 127v7 q los cerco q de nadie no podia ser vis- 129r60 do d sus disfauores / no puede ser q mi 129v82 ste a me tornar a dzir ser tan leal ama- 130r44 castillo & do Polindo conocio ser aql 131r56 sus armas pesado ser cauallero de alta} 131v45 crecia dezia ser aql dios. No lo peseys 132r62 delos cristianos ser: mas pues en habi- 134v51 rida tenia: & mas en ser los golpes con 135r54 como a el lo dbriamos ser: pues de tal 136r3 as no pesadas & duras d ser creydas lo 136r22 fizo pleyto omenaje d siepre le ser leal & 136r41 rec'o la barca dla manera q auia de ser 136v78 polindo viese su esfuerc'o & mas en ser 138r69 hazan~as peqn~as son pa ser publicadas} 140r91 haze duro de creer ser por vuestra ma- 140v9 enel mundo ser podia la qual era dela 140v41 ma as de mi de ser tenido: assi otra per- 141r74 sula ser la huerta ya vecida & todos cor- 141v22 deue todo el mudo ser subjeto por la v- 142r37 tud e q los sobrays: mas yo ser esclauo 142r38 to q pesaro ser hudidos: & los marine- 142v68 ca d su sen~ora tenia ser coteto q qria ds- 143r18 ser vna sen~ora que yo amo muy mas lin- 143r74 sando ser su sen~ora la mas fermosa q en 144r5 rayos auisando ala natura humana ser 144r58 la sen~ora p<>ncesa ser por mi acqrida: por 144v14 erta dla huerta guarda le pescia ser ni- 145r36 porlo q<>l ansi por ser fresca la ribera co- 145r80 ysidoro diziedo ser d mas fuerc'a ql ca- 145v73 do ser alguos encatadores q por los d- 146r17 ser vecido le vino a recebir & danse tan 146r22 pesando lo q era ser de gra fecho de 146v2 sen~ora auia de ser mas pues mis peq- 146v46 q tu no mereciste su hro ser couertido 146v82 cho temio d ser vecido & encomedaua 147v30 el vieto q infauorable le era ser buelto e 149v42 troyana maldezia deziedo ser causa de 150r72 rados ser muy pesantes d su ptida: & co- 150r79 ser a otro no puedas / la rodable rueda 150v34 migo se jutaro & fingero ser mucho mis 151r57 como Ginaloeo me conosciesse ser d ca- 151v49 Ginaloeo pesaua mas como por ser ta- 152r31 do ser ta celado q[ ]vna criada dsu casa co 152r78 sas ser verdad q tu a Ginaloeo matas- 154r19 ser muy nobrada como 154v51 sado seria ser medecinado / como osa- 155r79 ra ser osado ala fablar en tal caso como 155r81 deno a ser tuyo no q(~)[<>]eras desecharme 155v67 & te hago saber q del mal mio por ser 155v68 n~ora mas enojada q seruida q<>eres ser: 156r70 ser yguales como la florida vega la igu- 156r80 mosura de su assiento ser de vna herma- 156v75 meresco por no lo poner ser retractado 157r64 porq no pudiese ser hallada & andarco 157v50 nosciedo yo siepre ser juzgado / segun el 158r68 pues de ser guarido de sus llagas con- 159r26 Sera 48 presto sera vn tiempo ocurrido en q 3r11 teneis. Lo qual de vuestra muerte se- 3r51 ligeramente sera librado de donde 6v2 muy hermosa auetura le sera guia- 17r13 zian. Y no sin causa sera nombrado. 23v66 zilde q bien contado le sera entre las 24v16 honrra el tal seruicio le sera tenido. 24v21 Pues el amor de entrambos sera ta 26v8 tu ossar sera ta ossado q la mucha pe- 26v20 mo yo muy escusado sera ami do de[+]- 27v77 pues la p<>ncesa Belisia no sera duro 30v62 los dias de mi vida lo sera ygual pa 33r33 pena recibira mas despues le sera 35r64 podio Drusbalio sera q yo hare ve- 35r70 on que mas vra honrra sera q otra 42r9 erte muy ligera te sera. De temor do 43v25 xare de le seruir no sera mi culpa si el 45r32 se pdiere no sera por causa dele faltar 51r37 sera / q quie tiene mas justicia tu d leua- 54r35 as q sera dia de sant Juan antes del al- 56r34 sera tu pesar q<>ndo sepas mi muerte 61v47 resciades no sera mia la tal culpa. Lo 71r61 nir / si el de dios no viene / sera q aq<> nu- 72v85 das q mi sen~or sera guarido quien os 74r20 na nueba deue d saber poresso bien se- 75r27 do delo seruir y lo sera hasta q la muer- 75v83 rades bien se q sera esta la postrera[ ]vez 76r12 mayor q sera de siete mill caualleros / q 88r9 vra mano porq pensaremos q sera tal 92r58 saldre vecido: por lo q<>l me paresc'e sera 93r77 do / y co pena de me rendir / no sera pa- 102r67 gras q dzian. % No sera mi corac'o / ale- 102r71 sera vos sen~ora tomar cogoxa darme a 104r69 mayas q se( )ra d ti sin vetura q tu pade- 107v22 to el remedio q sera escusado buscalle: 109v3 pa dl paciente sera no buscalle: porq si 109v16 sera bie porq estos sabiedo q somos de 110r9 venir & sera q yo encatare d tal manera 110v11 des fares lo q d mi os sera rogado porq 116v37 to juez man~ana sera dllo tomada. Fue 117r23 yo alcac'o muy ligero me sera dlo fazer 131v65 mi trra me lleue y[ ]enesto sera mi deuda 142r51 go porq no sera razo q los menudos & 146v64 uertir(te) porq enllo sera el trabajo pdi- 147r5 cosa me sera dl campo te echar porq si 147r14 so gra bie me sera ocurrido. Do polin- 151r80 q d ti madado me sera mayormete en- 152r54 seas: & mas cuplidamete: lo q<>l sera ansi 152r59 Seran 4 al. Por lo q<>l mas offertas seran escu- 33v64 acidentes sera escusados & asi estuuiero 104v2 das sera cotigo razones. y embrac'ando 118r39 peras no seran: te amonesto mi cosejo 156r33 Seras 3 do seras loado y lo q adelante halla- 17r25 seras de venc'er & el Jayan co grade 43v8 zella seras agora muerto / & vengando 78v85 Serbir 1 sseo dlo serbir & asi saliero dla huerta & 129v41 Sere 9 con gran fama & honrra sere satisfe- 3r12 enel / de sus armas sere vencido & an- 4r11 de otra manera no sere consentido- 33v86 ra q cierto mas[ ]coteta sere yo d tener 36v59 campo con nosotros q<>tro y el p<>mero se- 54r3 cierto que sere contenta colo que orde- 91v41 uo q he temor q no sere creydo pues cre- 97v30 d luen~es trras q no sere conocido por 124v54 ta en mi imp<>mido q a cuplir tu deseo se- 152r50 Serefica 1 tar tanto de vuestra presencia tan se- 42v73 Seremos 1 te seremos metidos en otra cueba de- 80v65 Serena 2 man~ana q muy serena les vino. An- 37r78 dulce cacio dla falsa serena: asi yo capti-ua} 109r46 Sereno 4 legre & sereno de buena contempla- 6r63 lampagos parescia que el sereno cie- 24r53 do muy claro & sereno como de an- 24r55 sereno esta tus hros & sus compan~eros 104v69 Seres 4 a este dozel / por el q<>l tpo vna q seres 14v59 q se deue me deys c'ertificados seres 35r18 mi seres vencido en campo de ofertas 90v10 ros seres alogados do vn puerco muy 152r68 Sereys 3 mi sereys satisfecho pues ami hijo} 4r45 c'o cotiene en su voluntad no sereys 27v80 ros q sereys bien regidos & guardados 92r53 Seria 90 miento desfecho seria / por las ma- 7r29 te no seria razon ni crianc'a mia res- 9r32 cer me seria muy gran atreuimieto 10v39 me paresc'e seria mas prolixa que 13r51 da seria. Pues como ansi se criasse 14r73 & grades sen~ores largo seria d cotar} 15v44 Polindo viendo que seria descorte- 21v79 al gran patio por[ ]ver q seria Y vio co- 24r26 Polindo por prouar que cosa seria 25r66 que seria vinieron & hallaron la cue- 25v22 respodio amigo lauinio no seria me- 26v57 q puedo subir y[ ]mal cotado me seria 33r42 q conel como considerasse mas le se- 33r52 q seria porq bien cierta estaua q atal 33r86 fin & de otra manera seria reptada 34r3 do me seria en dezir gelo abiertame- 35r10 le a este reyno / porq gra bien seria / & 35r15 ca sala en otra mas bien penso no se- 35v8 nosciendo seria muy poco de tomar 35v60 do me seria auiendo d cobrar buena 36v31 n~es tierras y mal contado me seria si 38v59 ver que cosa seria. Y vido vn animal 46v80 ser y luego vinieron por ver que se- 47r80 n~ida Narciso le dezia q seria bie q<>tallos 52r62 comenc'ada seria muy bien q los p<>nci- 53v80 ez mill caualleros fuero a ver q seria & 55v26 to loco seria. Yo autor dsta obra si el ale- 59v70 dia pesar que cosa fuesse & pesaua q se- 60r49 ver q seria vio las puertas de aqstas ca- 64v26 conoscer q cosa seria entro mas aden- 64v40 q escusado seria el trabajo pues mi pe- 65r66 ro alla por v q cosa seria & como ala pu- 65r83 triste bien penso por lo que seria & dixo 70v83 lo q<>l seria mejor acorrernos alo q mas} 72v90 dixo q seria bien & luego don Polindo 75r30 ros q la cibdad no seria minada se salie- 81v32 batalla porq le parescia q no seria cosa 83r60 lla parte avia fueron por ver que seria} 84v45 lla. E ansi pesaua cosigo mesmo si seria 86v32 seria mando a su gete q al puto apresu- 86v56 saber como su buelta no seria hasta la 87v44 seria tiempo que nuestras famas va- 87v85 en mi qdada harto ingrato & malo se- 91r15 resc'e seria cordura mas dezir saluo q os 92r44 q ellos hiziessen seria ella coteta. Pues 92r74 c'as & juegos porla cibdad tato q seria 92v56 q dzis q seria gra razo yr ala corte d mi 93r54 seria razo yo viesse al rey mi padre & su- 93r57 n~as su nido viene / maiormete q seria ta- 93r72 a estas dos p<>mas / porcierto q seria gra 95v56 locura a[ ]cosa dl mudo copararlo porq se- 95v57 lo: mas como sen~or digo seria fasta ve- 104r87 viedo do Claribeo q seria tpo oportuno 104v27 la cruz traya luego peso q seria do Po- 105v62 benible seria le llamar por engan~os. Y 107v37 quan bien auenturada seria aqlla por 108r73 cierto dura cosa seria d cotar q son tan- 109r57 ria: & mi plixidad seria grade: sola vna 109r59 tato seria bie tetar otro[ ]vado: pues es ci- 109v21 se & por aq<> me pesce seria mejor camino 109v50 tas el mejor remedio q tienes / seria la 112r66 la escuridad seria esperando & no tardo 113r79 passado peso entresi q por vetura seria 115r4 mucho animo esparo por v q seria: y el 117r66 sabiedo q ligeramete do claribeo seria 119r77 de ocho dias seria guarido: & despues q 119r83 estuuiese como mi muerte seria bie ve- 120r39 ros el rey de Tracia le respodio q seria 123r18 gete cercados estemos & d mi cosejo se- 123r81 do & d mi pescer bie seria q el vro q tan 123r86 nido nos seria este cauallo q cabo mi 124v51 n~a pena me seria la muerte: la q<>l es en 125v4 gua pena te seria pena / ningua muerte 125v10 tristeza muy enemigo pa mi lealtad se- 125v15 taua & como aqllo supo por v q cosa se- 129r88 dode bie curado seria & asi lo hizo & ta- 132v29 no seria cordura mas digo yo q no de- 132v67 nos caualleros: gran mal seria que los} 133v90 guerra: por lo q<>l seria q co hros se dexa- 134r4 te seria obligado mas aquellas madres 141r76 muerto seria: por lo q<>l acordaro[ ]d en- 141v2 dixo bie creo[ ]yo mi sen~or q otro no seria 142r73 polindo q seria esta copacio como igua- 144r27 siesse coparar no acabaria & al fin seria 144r37 nar q<>l seria: pues tornado anro pposito 144r41 cosa ta estran~a seria q cotra mi acome- 150r20 sado seria ser medecinado / como osa- 155r79 porq ya tu puedes pesar q seria acuer- 156r26 do se adormec'e: q mejor seria mi muer- 156r75 mo las conoscio: penso entresi que se- 156v80 Seriamos 2 a el tuuiessemos por sen~or seriamos ci- 91v16 ertos que seriamos bien regidos & go- 91v17 Serian 10 todos serian muertos. Don Polin- 47v28 q haria su madado & q siepre seria en 48r70 serian por todos treynta hazer su cru- 65r85 ban~as q seria q<>reta jayanes viero sus 72v35 serian subjetos como vos merec'eys. O 108r72 se ensi q<>les & q<>ntos seria. Aqlla dozella 109r61 siesse las puertas me seria cerradas: & 109v6 no conociedo por las armas q traya se- 124r90 le peso: & penso que serian ydos a bus- 144r86 sas me seria guardar de mi te couiene: 147r56 Serias 1 serias mas como la vtud enlos malos 146v83 Serlo 1 dar ocasion serlo llamado. Sen~or di- 45r38 Sernia 15 Sabed q enla ysla de sernia donde vn 113v68 como ala ynsula de Sernia podria yr 129v55 como ala ynsula de Sernia yr podria[n] 131r52 tura dla ynsula de Sernia pues enllo 131v19 d sernia: & dlo q enla mar le auino.} 136r29 dla insula d sernia nuebas sabria: & tan- 136v30 sula de sernia fuesse / vn marinero le di- 136v58 sula de sernia le lleuaua: & el marinero 136v75 sernia & comec'aro d remar & teder ve- 137v28 ynsula d Sernia. 137v31 do polindo llego ala ynsula d sernia & 137v33 erto dla insula d sernia: & do polindo p- 142v27 la d sernia & asi estuuiero hablando en 149r31 sula de Sernia & delo que enla mar le 161v69 sula de Sernia: & delo q conel sen~or de 161v73 Seros 1 seros sen~or tan obligado como la de- 33r35 Serpiente 4 chas colores como de serpiete enlos 47r4 serpiente. E el lomo como de Camale- 140v44 d serpiete. Y tenia el cuerno duro. E e- 140v58 lexos vna serpiete conla cabec'a alc'ada 142v47 Serpientes 1 Pardo melodo serpientes co gran 24r31 Seruia 5 rra & le seruia como si el mesmo del- 40r69 ql duq seruia en v a su cauallo tan mal 68v4 sen~ora aq<>en do Beraldo seruia viedo 70r9 criac'a los seruia co[ ]gra diligecia pcura- 81r31 d q<>en los seruia: & asi seruiero otros do- 111r20 Seruicio 33 seruicio dixo Paciano que avn mi 4r3 no pues algun seruicio a vuestra al- 4v31 honrra el tal seruicio le sera tenido. 24v21 con mis pocas fuerc'as porvro serui- 25v8 por el recebido seruicio & do polindo 26r7 qrida sen~ora lo q en su seruicio ha- 30v24 mundo poder no tendria para dl ser- 33v28 gun pequen~o seruicio a vuestra alte- 45r25 y satisfaga avnque pequen~o seruicio 45r34 reynos mas a vuestro seruicio que a 45v48 su seruicio don polindo les fazia mu- 48r71 uiessedes en vro seruicio como menor 50v18 pre enel seruicio dla corona real y[ ]a lo 51v19 al cotrario se hiziese q no fazemos ser- 58r37 seosos del seruicio de vuestra alteza. 71r85 reyno en su seruicio como el menor va- 72r29 lo yo mere( )scer ala seruir sin de su serui- 90v7 vuestro seruicio mayormente que me 91r10 ra dixo don Polindo q seruicio recibe 91r14 entera volutad d nunca d vro seruicio 92r3 ridad y enllo hareys seruicio a dios do 108r27 vro seruicio no temo a todo el mudo q 119r40 do ni d ninguo saluo q en su seruicio d 131r64 do porlo q<>l acordo en su seruicio de ma[+]- 131v5 pues por su seruicio al peligro dla mu- 134v20 uia de passar cauallero que seruicio no 136r86 tan grande q no se yo q seruicio os ha- 139r19 hecho vn tan pequen~o seruicio a vra al- 144v12 seruicio poco me vale y esto porq mis 147v40 dixo q a su qrer fiziese & qn gra seruicio 149r44 seruicio le tomase & a do polindo le plu- 151r50 nia pa en su seruicio su vida emplear 151v59 que avn con tan peqn~o seruicio no es 154r52 Seruicios 40 dran mis seruicios conla rescebida 3v87 gun su merecimiento mil seruicios 6v33 seruicios aq hazer me despusiere lo 10r7 dele pagar los estremos seruicios q 10r10 dl Jaya fuesse aql de q<>en tatos serui- 12r71 seruicios que de ti recibo y esto dzia 22v48 erta gela daria segu los muchos ser- 27r65 te de aqlla corte donde tantos serui- 33r54 muchos y estremos seruicios q a he- 35r8 fin no sa( )bia que seruicios ni plaze- 44v67 nada de quantos seruicios le fazian 45r74 fortuna lo ha querido que en seruici-os} 45v44 erc'as y hazerle alli grades seruicios 48v10 q seruicios bastaria segun lo q por mi 50v21 zer el otro y era tatos los seruicios ql 58v20 ro muy satisfechos dlos seruicios q les 64v88 proposito antes con seruicios q a vues- 71r74 des si q<>siessedes / para d mi rescebir ser- 72r17 de para grandes seruicios fazeros / ma- 85v67 ros no son tatos ni tales los seruicios 92r22 mis pequen~os seruicios en vdad q so- 92r30 tremados seruicios. Y q<>ndo el corrido 94r34 gar ni q seruicios fazer q la horra q me 119v28 conque seruicios os pague las merc'e- 124v43 respodio: ay dozella como fuero mis ser- 127v65 faziedo grandes seruicios castrillano 131r88 gasse & asi haziedole grades seruicios 131v16 por lo q<>l muchos seruicios le fazia teni- 132v37 sen~ora & le fazia grades seruicios. Y asi 134r24 bido q<>siera q seruicios fueran para q 139r49 rras & seruicios lo debria d fazer. Y por 142r27 ra q yo os haga algunos peqn~os serui- 142r41 Noble sen~ora por dios q los peqn~os ser- 146v41 re porq recebireys mis seruicios segu 146v49 q no se con que seruicios os satisfaga 154r44 creo q la voluntad como si grades ser- 154r48 nueuos seruicios buscaua conque a 154r68 p<>ncipe tatos seruicios q bie do Beral- 154v78 seruicios con mucha gran ligera mer- 155v83 los seruicios y veras como delo q te se- 156r72 Seruida 1 n~ora mas enojada q seruida q<>eres ser: 156r70 Seruido 25 don Polindo fue muy seruido aque- 22r3 ricamente seruido segund su meres- 22r76 de vna lanc'a seruido & do Polindo 29v52 cesarias abudosamete seruido & ya 34v49 donde fue ta abudosamente seruido 34v51 muy bien seruido tanto como si estu- 38v13 Polindo fue muy seruido asi de mu- 44v53 ca del suyo dode fue tabien seruido co- 82r41 uan & ansi fue seruido enaquella c'ena 89v64 se tuuiera cada vna delo hauer seruido 94r16 jares fue seruido. 107r69 tato seruido alas mesas & acabados aq- 111r11 bie seruido & como ya la cena me ouie- 121v12 endo las cosas necesarias & tabie serui- 132v38 era bie seruido alli: porq la dozella esta- 133v63 castillo bie seruido como si e casa dl rey 136r50 to fue abudosamete seruido. Y dspues 136v7 en seruido & al cabo dlos q<>les el sen~or 138v82 dozeles fue seruido d rica vestidura: La 144r64 te seruido.} 152v89 aqlla auetura se leuato & luego fue ser- 153r15 bie seruido como si en casa dl rey su pa- 154r56 donde muy seruido era 154r66 escusando la falta seruido / & asi fue d di- 157r4 uersos majares seruido como a tal se- 157r5 Seruidor 1 ebas os tray este vro seruidor: q mas es 112r4 Seruidores 1 luego[ ]viniero seruidores q curaro dlos 131r68 Seruidos 12 fuero seruidos de muchos & d diuer- 13r67 copiosamente seruidos fuero / de mu- 13v14 res fueron bie seruidos como tales 31v3 endo muy bie seruidos asi del caualle- 63v63 seruidos este castillo estaua diez millas 74v78 noche muy seruidos & otro dia de gran 81r25 seruidos de muchos & diuersos manja- 105r59 seruidos de manera q antes sobro q fal- 107v78 y asi estuuiero aqlla noche bie seruidos 117r48 seruidos y estaua co tato vicio y plazer 119v3 trra ptia & ansi bie seruidos abundosa 124v15 te seruidos dlas cosas necessarias: & o- 135v55 Seruiendole 1 mucha diligecia a do Polindo seruie- 154r36 Seruientes 2 los seruietes dl jaya entraua por sus se- 129r83 los seruientes que[ ]eran del Jayan Ler- 135r86 Seruieres 1 si bie seruieres q te satisfaze. Pues tu 155r86 Seruieron 2 d q<>en los seruia: & asi seruiero otros do- 111r20 guisa lo seruiero muy bie & otro dia da- 131v47 Seruille 4 pa mas seruille q<>so ser su ama & fizo 14r65 de seruille. Por lo q<>l os sen~or ruego} 26v44 cinchas fuera. El rey mando seruil- 29v39 podio do Polindo el gran dseo d ser- 30r64 Seruillos 1 le de otro cauallo & seruillos de lac'a. 29v40 Seruir 35 animo de os seruir no esta contento 4r4 to / para os siepre seruir / a dios doy 4v29 seruir a vuestra alteza tiene. La rey- 4v34 doles seruir d cauallos los dspartio 30r32 mas pagarla (&)[e] qrido nuca d os seruir 31v66 enaueturada dozella dl mudo en ser- 31v68 & veniamos a Paris para seruir ala 41r80 xare de le seruir no sera mi culpa si el 45r32 respodio que por le seruir que le pla- 45v57 offrecieron a le seruir toda su vida. 48r40 esto es de os seruir y qrria de aq<> a dla- 50v16 le hiziero seruir como al rey mesmo el 57v84 q os fuessen a seruir envro reyno para 72r5 por no enojar aq<>e d seruir soy obligado 75v49 do delo seruir y lo sera hasta q la muer- 75v83 ne a esta guerra ala seruir bien merec'e- 82r20 mucho seruir a vuestra alteza mas de 90v4 lo yo mere( )scer ala seruir sin de su serui- 90v7 aq<>en obligado soy de seruir es tan su- 92r34 apejada esta pa siepre os seruir / maior 93r31 & alli comec'aro de seruir d manjares & 107v63 auia d seruir: no se duia nadie de rehu- 134v23 seruir meresceys pdo yo alcace. Y don 136v16 ra sen~or el dsseo q os tego de seruir es 139r18 ya coteto estuuiera de os seruir avnq 139r50 bien q<>siera enesta vra insula por os ser- 142r3 mas obligado a os seruir y dares aesta 142r12 satisfecho & yo coteto de os seruir & alo 142r43 al dsseo q d se[r]uir os tego porque 146v44 como por la ti fecha cotra q<>en d seruir 147r8 lacio d su hra la q<>l le fazia seruir como 148v48 buela q solamente por le seruir vine el 148v87 don Polindo seruir & le tener muy ale- 154r69 pcuraras d seruir ala infata co mucha} 157r46 seruir ala infanta Dartenisa: en quan- 157r76 Seruirle 3 & vasallos a[ ]seruirle venimos & a nos 30v5 nosca el deseo q de seruirle tengo yo 35r26 efficacia le rogaua algo enq seruirle po-diessen} 135v45 Seruiros 6 seruiros / & no digo yo ami mesmo 33r34 ys q yo vedre luego a seruiros ansi 36v72 ca pa seruiros. Mucho gelo agrades- 63v60 tengo & amor con q qria seruiros. E[ ]alo 85v71 yo q<>ero seruiros toda mi vida: pues ta 119r37 satisfecha mi volutad q avn mas ser- 154r53 Sesenta 1 ua en mac'edonia & hallo q auia sesen- 51v38 Sesga 1 sesga llegadose ala nao. Y don polindo 142v55 Sesgo 1 ta llano & sesgo tpo: & su vela co pspero 149v43 Seso 7 puso & nenguna pte d seso te dxo por 43r64 hobre adornado d seso pa amostrar ale- 57r36 doblada paga q si este rey co seso orde- 57r44 fin y aduersa fortuna q<>nto mi seso esta 89r30 medio es q el seso y el juyzio q tego vra 108r79 sara: el seso te falta que ya valerte no pu- 112r79 plazer enlo ver q como fuera d seso ar- 129v17 Sesos 13 alos sesos. Y luego cayo muerto en 8v10 llegar alos sesos. Y el cauallero enca- 15r37 los sesos & luego cayo muerto en tie- 17v22 cabec'a hasta llegar alos sesos dado 18r59 sesos / & los otros dos caualleros co- 20r48 cauallo q sela hendio hasta los sesos 43v58 sesos & cayo muerto en tierra & do Po- 49v19 meytad dlos sesos & luego cayo en tier- 61v69 la mitad dl casco co parte delos sesos e- 63r64 yelmo q llego hasta los sesos / & luego 77v3 los sesos / & luego el jayan cayo muerto 104r20 cima del yelmo q gele hedio fasta los se- 120v18 yelmo q lo hedio fasta llegar alos sesos 128v64 Sesta 1 fuesse. Mas ala sesta lanc'a q corrieron 102v78 Sesto 3 uino cosa q contar sea / y al sesto dia 37r13 sesto dia ptiedo de casa de vn florastero} 94r45 & al sesto dia se ptio dl castillo encome- 132v41 Setenta 1 Capitulo setenta y nuebe de como es- 161v17 Setimo 1 de sus llagas & al setimo 74v57 Sevos 1 ca q[ ]dezir sevos podria y enel medio es- 116r24 Sexu 1 remedio dl flaco & feminil sexu criado o 149v70 Seydo 3 n~or me aues offendido q a seydo[ ]por mi 58r65 han seydo menester los ardimentos & 118v85 das q bie pescia q hauia seydo ac'otado 120r59 Seys 66 Narciso seys cauallos q saludan- 16v4 {IN2.} SEys dias anduuieron Don 19r58 seys millas de Mac'edonia & truxo 19v17 cuernos & despues destos saliero se- 21r3 los siete caualleros & los seys peones 21r41 cueba del Basilisco que seys millas 22v32 do q vino acopan~ado d seys escude- 29r64 q[ ]la lac'a qbrasse deroco seys caualle- 30v48 sa estaua saliero a el seys ladrones di- 32r52 seys dozellas q d tras dlas matas es- 38r80 nas armas negras & tras el seys ca- 39v38 bullir pie ni mano. E los seys caua- 39v59 zella yo y otros seys caualleros co- 42r80 nes de diez naos enlas q<>les venia se- 48r32 seys caualleros a la salida de vn mote 52r8 todos seys & co mucho orgullo embra- 52r25 & mas ligeras tuuiesse fue sano seys di-as} 52v89 en / & q embiasse / seys caualleros porq 54r5 si q<>tro salia q auian de salir todos seys 54r8 real esta seys cauallos q mucho les pe- 54r27 ouiere otros seys q ossen salir en capo 54r29 do alo q dizes q essos seys cauallos les 54r55 pesa por estar ociosos / aq<> ay no digo se- 54r56 que ellos quatro bastaria para los se- 54r69 garo todos seys muy deuotamete & se 54v23 res peligros se cosolo. Y todos seys ca- 54v33 cho & saliero seys caualleros & conel se- 62r61 ro & aq<> qbro su lac'a. Los seys cauallos 63r32 cho eneste estate deroco otros seys ca- 68r28 ro seys jayanes & como los vieron qda- 72v26 dos seys despues de guaridos ptiero 74v49 {IN6.} SEys dias estuuieron es- 74v54 diez peones & seys escuderos & lleuaua 74v69 n~ana todos seys fuero su camino muy 74v80 sen~or dixo Lauinio sabed q seys caua- 75r37 to todos seys estan en nuestro aposen- 75r42 se fue al emperador & los seys cauallos 75v2 qlla noche co seys mill cauallos se fue 81r50 uia ocho mil caualleros & seys mil peo- 82r78 rro co seys mil cauallos. Y cola llega- 84r17 an pdido & como los seys mil cauallos 84r19 cas mesas fueron alc'adas vinieron se- 89v67 ro estar seys muy ricas tiedas assenta- 94r52 {IN2.} SEys dias estuuo el rey & do Po- 95v15 on. Quando enlas seys tiendas don- 102v88 & asi se metio entre seys jayanes q biuos 103v71 rroco seys caualleros antes q la lanc'a 106r76 llamo a seys cauallos de su guarda co 111v10 ocho cauallos & seys peones socorrio 123v40 & a do polindo & al cabo d seys dias do 131r40 vna fuerte mac'a d fierro q a duro seys 135r6 recebiesse. E como seys cauallos que 136r87 dla mar seys millas aqlla noche durmi- 136v32 dio q conellos se cobatian seys caualle- 137r24 los miraua & los seys cauallos estauan 137r37 alos seys cauallos los q<>les yuan tras 137r55 pes & como los seys cauallos le veyan 137r66 riedo alos turcos & los seys caualleros 137r90 en trra & fizo su Oracio a dios & los se- 137v9 drroco seys cauallos q tales encuetros 145v50 ziero & ansi le diero a criar a seys amas 154v63 tos & veynte & se- 158r85 Capitulo quarenta y seys de como cin- 160v15 dos seys despues de guaridos partie- 160v30 Capitulo cincuenta y seys del socorro 160v72 Capitulo ochenta y seys De como el 161v63 Si 511 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 le dixo si quatro caualleros que vn 2v77 fuessen. E la donzella le dixo que si 3r7 n~a de si mesmos tubiessen de se ven- 3r59 a su valedor le yua: & dios sabe si el 3v30 Pues si el contrario vsamos / como 4v2 quel parte de si mismo no era / que 4v19 daua: & pensaua ensi si tornaria ala 6r20 corte / o si se mataria. Y ansi pensaua 6r21 to embiaron a saber si verdad fuesse 6r53 Polimira si mi graue pena avos no- 6v55 como entendiesse que si las antor- 7r27 q si en aql punto comenc'aran / tanto 7v22 de si al leon viese diole vn muy pe- 8r3 te aquexar cresciole gran san~a de si 8r17 te si los tres leoncicos sus fijos / por 8r37 de ver ante si el leon muerto. Y Pa- 8r48 batia. Y asi como si dos leones fuera 8r53 piec'a tanto que de si mesmo Pacia- 8r57 te la congoxa enel tenia porq si su al- 9v13 pian pues si aesto trabajaua en po- 9v17 gado el do q[ ]si el tal pensara q era no 10r31 hermosos ojos dl & dios sabe si Pa- 10r62 agradable mi pluma si por esteso de- 13r52 ro diziedo ay madre d dios si vos q<>- 15r75 do si ella lo conocia. La qual como a 15v34 y vna mano q las aputaua q dezia si 17r22 c'ierto si el yelmo encantado no tuui- 18r18 cierto si el encantado no fuera mu- 18v40 mas mella enel / que si diera en vna 18v51 Polindo tan c'erca de si se abrac'o co 18v76 torgo si cosa que justicia fuesse / la do- 19r65 si porcierto no fuessen mas hermo- 19v80 mas ansi fue como si en vna pen~a 20r41 juzgad ahora si merezco traher las 20r72 pondio si sen~or / que se llama el casti- 20v70 si hallo le dio vn tan grande reue( )s 21r69 neme vra alteza si con mi sobrado 21v57 sa Belisia / como si fuera el mesmo 22r5 cauallero del mundo si con su man-dado} 22r45 amor que parte de si no tenia. Y an- 22r71 lo por su sen~or como si muerto estu- 23r13 uallero qdo sin fuerc'a / como si cosa 23v27 gran piec'a esperando si mas venian 23v51 poniendo sus muchas fuerc'as. E si 23v87 Que puedo yo pensar / si el buen rey 24v66 escudo & no[ ]le hizo mas mella que si 25r30 rer todos al campo por saber si ansi 25v41 ento de amor q en su pecho tenia si 26r14 me da pena q si pesase dmadalle su a- 26r87 ygual. Si yo tato poder tuuiesse pa 26v9 erte q ligeramete recibiras / si reme- 26v28 turada la p<>nces(e)[a] se ternia / si ella q la 26v52 cudero q si tal cosa sea q pueda reme- 27r15 q muy ligeramente si remediado no 27r22 & co demasiado plazer le dixo si ansi 27r74 dria si yo tato sobrado 27v11 mosos ojos lo q padesco & [si] mi fe cono- 27v22 mi ossar & si por lo fazer meresco pe- 27v27 tada debaxo de si vn cauallero el q<>l 29r22 E ansi co mucho enojo de si mesmos 29v41 me hares si esta pnda q en mi cor- 30v2 lo mado setar cerca d si & comec'o dle 31r71 si poseyo ala fermosa Elena / Ni me- 31v56 vida[ ]me viene. si yo algo he remedia- 31v63 partio. E lo q para si tomo lo embio 32v71 noche pasada se fue & jurado q si los 33r67 si yo pesara lo q dzis no ser vdad no 33v40 si soys cotetos q se haga por el cami- 33v80 a do polindo porla ptida dl dlfin & si 34r76 como si en casa dl rey su padre estu- 34v52 pla porq si ami me fuera noto el tal 34v67 este cauallero tanto q si por su causa 35r3 nal cuchillo en sus manos / & tras si 35r83 otros d si mismos & no sabia[n] q fazer} 35v88 o carrera si[ ]la muerte quieres escusar 36r40 lo mouio como si vna torre fuera 36r61 cabec'as voluian por ver si tras ellos 36r68 delfin & que si algun cauallero auia 36v4 caso viene q si los caualleros no[ ]les a[+]- 36v35 vido venir ta desmesurado contra si 37r32 q hazer conlas gigantas q si fuera di- 37r72 ra fuesse muy enojado de si mismo 37v66 dor bueluete por do veniste / si q<>eres 38r14 muy bien seruido tanto como si estu- 38v13 en vos ay q si os pluguiere os caseys 38v48 n~es tierras y mal contado me seria si 38v59 gre promesa. Yo cierto si en mi ma- 38v61 sus sentidos que parte de si no sabia 39r40 su sen~ora. Y en pensar que si alli mu- 39v72 si & le desenlazo el yelmo & le puso la 40r25 si & pidio merc'ed que no le matasse. 40r28 rra & le seruia como si el mesmo del- 40r69 luego se tornaua atras pensando q si 40v5 fablaua coella como si fuera ella mes- 40v57 car de prision al delfin si dios le ayu- 41r58 metiesse & q si el muriesse alli q puna- 41v84 do q envos ay quiero si os pluguiere 42r6 siada cuyta tanto q si alguno en su 43r13 c'a delo rondar por ver si alguien del 43r28 & aq<> enel capo vere si a tato tu obrar 43r58 mate o si por vetura q<>eres cient ta-les} 43r89 zo caer sobre si mesmo y entrambos 44r68 xo si pensase que (no) podia sen~or p<>n- 45r19 bo pagarlas si dios algun tiempo o- 45r30 portuno para ello me da. Y si yo de- 45r31 xare de le seruir no sera mi culpa si el 45r32 hizo sentar cabo si & nunca se artaba 45r71 si los hombres tenemos cinco senti- 45v2 q si el crio adam nuestro primero pa- 45v5 y pues ansi es q dirian de mi. Si la 45v19 rescibays la buena voluntad / porq si 45v36 con tal que si el rey no se la daua que 45v55 mi anima si mi cuerpo aqui padecie- 46r65 ra la princesa que si yo aqui moriere 46r67 tado enla torre / en q cierto si la galea 46v12 cubiertos d yerua & dudo si passaria 46v50 y estando pensando q se haria / si se 46v75 q si no fuera encatado le hiziera mill 47r31 do tan cerca de si diole vn golpe por 47r33 ligera como si tu($u)[u]iera sus quatro pi- 47r60 boz dixo por engolosinallos mas q si 47v34 grandissima fuerc'a que si le acerta- 47v85 ra / muy grand marauilla fuera si a- 47v86 yo me combatire con vos si los ven-ciere} 48v44 san~a de si mesmos en no auer venci- 48v72 le dxaua apartar d si y si algua cosa ha- 50r40 le dxaua apartar d si y si algua cosa ha- 50r40 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 to no se hartaua dele tener cabo si & co- 50r68 esclauo vro / si yo a vro merec'imi(a)[e]to o- 50v19 hazella tornar ensi & puar si enel tiepo 50v72 tor tu puedes cotar si tal tranc'e passase 51r4 jor la sabe destingir y si tu lector se te 51r11 mas como si nuca se vuiera d ver tato 51r18 amantes q si en amor eran yguales co- 51r24 les tome enxeplo porq si dios alas oue- 51r26 admenistre al bie d saluacio y si alguo 51r36 si es cosa ardua o pa alguas psonas in[+]- 51r51 rio de tu voluntad anduuiesse si no sie- 51v18 (ra) si & ordeno muchos pt[r]echos pa co- 51v43 de si mesmo porq tato le duraua vn ca- 52r73 dauan tan fuertes golpes como si en- 52v18 do Polindo le hizo curar como si su p- 52v75 {IN2.} SEn~ora si tata sobra pa mi mal 53r35 {IN2.} SEn~or si el remedio q buscarse pu- 53r69 dosa manera lo remedio / porc'ierto si el 53r77 si agora padesces cuyta / porla psente 53r83 nuca auia sabido si era muerto o biuo. 53v60 la batalla enlos nuestros. Y si estos nos 53v85 si q<>tro salia q auian de salir todos seys 54r8 sa el tpo q esta vciosos. Si ay en tu real 54r28 la tal labor: E si luego qreys yo os asse- 54r59 cada vno se miraua si es- 54v49 jado d si mesmo como tato le duraua & 55r12 ua a vida tato q si como eran cincueta 55v7 fue por estar muy mal ordenados / y si 55v84 caso q tenemos entre manos q si Jason 56r3 Pues si nosotros cada vno va a su ape- 56r10 nosotros dixere. Y si ami quisierdes pu- 56r16 mo pa si y a todos los fablaua diziedo 56r77 les muy grandes promessas si lo fazia 56r82 ciecia / & si vee q le hazemos bue rostro 57r40 doblada paga q si este rey co seso orde- 57r44 ninguo si ellos no lo hiziera como lo hi- 57v11 la guerra me mande vra alteza si la se- 57v15 guire / o si basta lo hasta aq<> hecho & pu- 57v16 pa si mas al cotrario era q el estaua en} 57v45 la guerra q bie podeys pesar q si mi vo- 58r30 ys q no por enemigo si vra volutad fue- 58r35 re de me tener por lo mesmo / pues q si 58r36 & si sen~or hro qreys mi amistad hareys 58r40 gra bie a nros vassallos / & si vro corac'o 58r41 zo y toda justicia y ta bie veo q si vos se- 58r64 si algo os falta q me lo digays y no an- 58v64 mandose a tal arbol. Y si por vetura vn 59r14 fallan remedio d sus afretas / q si el bie 59r19 mundo si no hallase remedio en vos no 59r22 si el reyno de mi padre & mi vida que es 59r26 por esso dzid me vra pena q si en mi ma- 59r30 ma q a pso mi corac'o / & si psto no viene 59r38 mana. Sabed q si el dios dl amor os hi- 59r73 mana que no se si el me tiene ami tal a- 59v7 to loco seria. Yo autor dsta obra si el ale- 59v70 ribeo dezia que si a el salian no se yria 60r43 ta prision si la muerte no le sobre[+]viene 60r67 el qual como la vido tan c'erca de si se 60r70 entes q si do Polindo mato a tu padre 61r50 uallero. O dioses dixo ptibeo si fuesses 61r52 go te saber q si a mi me matas q le ha- 61r57 gra llaga enlo hueco dl pecho. Y si no 61r69 O mi sen~ora si[ ]vos supiessedes enel peli- 61v43 golpes. Tato q le fazia arredrar de si & 62r4 xo / mas ptibeo dize entresi q si era caua- 62r10 mo aqllos q mucho se amaua[n] & como si 62r49 alla a ver si su sen~or estaria alla. Y co- 62r87 la corte couiene si a vos sen~or os pesc'e 62v34 bie cotetos d si mesmos / & fablando en 62v63 taro al florestero si auia por alli pobla- 62v75 do. El florestero respondio que si que 62v76 lo sintio al p<>mero q ante si hallo le dio 63r49 cho temiero a do polindo & si no mira- 63r57 cho a tierra do claribeo a vno q ante si 63r65 n~ores dixo la Donzella si ala vuestra 63r82 aqllo & teniagelo a gra lealtad & q si no 63v23 lo & lo hizo assentar cabo si & le pguto si 63v44 lo & lo hizo assentar cabo si & le pguto si 63v44 auia topado a sus enemigos. Si sen~or} 63v45 de suerte q si mi anima no se 64r46 nuebas dl Mundo por v si oyria nue- 64v16 era ren~ida entre ellos mismos / q si vn 64v30 golpes a q<>ntos ante si fallaua. Dize 64v47 auentura / espero por ver si habria alli 66r7 de quien os hara tanta honrra como si 66v71 gra fecho d[ ]armas yo querria si os plu- 67r5 al amador qrria si[ ]vosotros de este mal 67r21 nosotros & si ganaren han de lleuar el 67r31 porta[+]cartas & si fuere vencido dexe las 67r32 & si por vetura fuere vencido el p<>mero 67r64 rico q en gra pte ay & si fuere vencido 67r67 si conocieran q<>en los caualleros eran 67v56 tro ningun mouimiento como si nun- 68r11 ligero lo trayan como si alas enl tuuie- 68r74 por el principe flamizen & dizian q si a- 68v22 si Flamizen & se leuanto muy ligerame- 69r3 da por ver si ansi lo fazia como dela la- 69v33 sos golpes / Como si encomec'ara la ba- 70r7 mo si en todo aquel dia ouiera olgado 70r52 zir a do Polindo q si les pluguiesse / q 70v69 q si despues salidos d mi corte se dixes- 71r59 biendo quien vosotros soys. Y si avos 71r68 sentar cabo si mas don polindo no 71v2 ro si a vra alteza le[ ]plaze en sen~al delo q 71v28 des si q<>siessedes / para d mi rescebir ser- 72r17 atetaualas cola mano por ver si tenian 72r67 la piedra ta reziamete q si alguo dellos 72v9 ro entre vnas pen~as q si por delate no 72v50 uallero encima de vn osso & tras si tra- 72v69 nir / si el de dios no viene / sera q aq<> nu- 72v85 enemigos son desarmados. & gete q si 72v87 q me digays si me sabreys dezir nue- 73v20 era mas leal amador & si el cauallero dl 73v37 tinopla & si don Polindo con sus copa- 73v41 si era aql cauallero su sen~or el escudero 73v71 & se las ate & halle q si son presto cura- 74r19 te o desastrada fin sabete que si mi se- 74r58 parejados estauan o lector si tu pesases 75r66 mas q<>sieredes & si luego el estriuo to- 75v57 ue en daros la que[ ]si mi propio hijo fue- 76r11 me dexa de pesar y si a vos os plaze me 76r14 q envra ptida siento en q si plaze a dios 76r16 si en vna gran torre diera el qual como 76v44 lo vido ta cerca d si pesando dlo matar 77r22 si mesmo hecho el escudo alas espal- 77r41 ta fuerc'a q si el yelmo no fuera encata- 77r67 jado de si[ ]porq tato le duraua le dio vn 78r21 dos golpes q si en aql puto enla batalla 79v35 le tan gra golpe por cima dl yelmo q si 79v68 la mano. Y co gra san~a le hecho de si & 80r10 q<>en) nos metio fue ansi puesto. Y si mu- 80v21 nera que si por ellos no fuera la cibdad 81v67 sola mente lo merec'en ellos por si mas 82r22 cabo si & a sus copan~eros & luego vinie- 82r27 blado en muchas cosas le pgunto si sa- 82r75 si dxo lo q restaua(~). & ansi se voluio a pa- 82r86 como si gra paz entrellos ouiesse & con 82v30 q tato estoy d vos cautiuo q si yo estoy 82v40 uallos esperado por v si alguie dl real 82v79 abrasa viendo ante si sus hijos por ma- 83v62 saltos & deroco desi al rey & si presto de 84r56 tatos q ellos si por el gra amparo q los 84r83 so / pues si cosidera el dan~o q cada dia se 85v38 dio / por lo q<>l si vuestra alteza me da lice- 85v40 tal condicion q si el me venciere q le en- 85v47 tregue la cibdad. E q si el fuere vecido 85v48 la muerte como si sen~ora dl mundo me 85v80 Y si por vetura el cauallero fuere venci- 86r24 si en capo coel entraua / d manera q mu- 86r34 si ouo pesado acordo de tomar consejo 86r37 podria tener la muerte si conel en cam- 86r66 pesamietos q si los dela cibdad de thes- 86v13 de se defender. E q si por ventura no ve- 86v15 lla. E ansi pesaua cosigo mesmo si seria 86v32 dla c'ibdad espando por ver si su amigo 87r88 mo si ouiera gran tpo q no se viera: & ds- 87v36 real derrocando quantos ante si halla- 88r42 ante si tenian. Mas el rey con aquel 88r85 chas y espadas como si en ju($n)[n]q de he- 88v35 yelmo al rey por v si muerto estuuiesse 89r12 mudo lo fue pues si yo copararme q<>sie- 89r36 briades cosetir q si vos vecido fuystes 89r39 muy abundosamente tanto como si en 89v65 ria yo si al cotrario de mi fuesse hecho 91r16 heredades & mis reynos & tambien si 91r63 si el socorro de aql virtuoso cauallero 91r70 ta su tierra & Parientes si bien juzga- 91v10 n~or dessea paresc'erle de manera que si 91v15 nros enemigos & si bien consideramos 91v19 si tal sen~or perdiessemos donde tan ps- 91v20 porlo q<>l mire vuestra alteza si le debria 91v22 es dado mas poder de os pmeter q si el 92r8 tanto q penso ensi q si[ ]la desden~ase q ha- 92r15 mas bie podres sen~or rey pesar q si yo 93r35 merescer. Porcierto q si yo lo tal fizies- 93r38 do Polindo de si mesmo muy ayrado: 95r6 vna tan gra cayda como si vna torre se 95r15 q<>ntos ante si fallaua tato q mal d su gra- 95r30 dad: & si aq<> hemos sido vecedores / porlo 95r63 q aueys visto podreys juzgar / si por su 95r64 q[ ]si alguie enella mirara bie conosciera 96r6 besar el rey que cabo si[ ]lo vio pidiedole 96r71 diesse la q<>l lo rescibio co mas plazer q si 96v7 llo lo embio a dezir q si no tornase a ca- 96v35 si bie miramos aql poderoso rey de tro- 97r26 traycio a el cometida pues si cosidera- 97r38 pena quata podreys pensar porlo q<>l si 97v22 ras q me auenian & si yo creyesse q la 97v36 ql tiepo q mi cosuelo a de venir & si vos} 97v45 cibdad tato q si los reyes & grandes se- 98r67 mete q d si pte no sabia. Y no sabia res- 98v21 ra si remediada no eres te cobiene mo- 98v33 aparejada si el remedio no viene dela 98v49 de viene por su piadad q en si tiene. O 98v51 digo el q enti cree q si yo cristiana fue- 98v64 co cruel pena me atormeto & si por otra 98v69 ansi justaua ala postre como si en aqlla 100r85 vna letra q dezia. % Si lo vde es espe- 100v27 pieso si asi fuesse d[ ]vec'er a este ta esforc'a- 100v50 vro libre juyzio si vierdes & sintierdes 100v66 me veceres. Y si en vos ay tanta bodad 101r15 dezia. % Si veys q traygo alegria / no 101v75 grande enojo que de si mismo ouo & co 101v88 tramos hecharo de si las lac'as q enlas 102v65 si no lo tuuiera cierto estoy q no lo ven- 104r58 ojos salia como si nuca mas se ouieran 104v6 te mira eneste espejo q si vieres q esta 104v68 saluos & co vitoria / mas si le vieres bu- 104v70 en gra peligro. E si asi buelto lo vieres 104v72 ra si muy prestamente no fuera del so- 106r51 por q ansi le fazian lugar como si algu- 106r80 mo si en aqlla ora enel torneo entrara 106v18 pero dl torneo como si ningun caualle- 106v20 to lo q do polindo les aqxo q si por los 106v24 mo si en frutuosos arboles vardasqa- 106v70 en seblate como si en aql dia no ouiera 107r62 ha menester como yo q si ansi no fuese 108r51 llero como a todo el mundo si os conos- 108r70 sed cierto q si de vos el remed[i]o me fal- 108v5 sin caer en hierro no podria mas si vos 108v36 eda q si bie lo cosideras en aqlla pte na- 109r44 tos q si escreuir los q<>siesse nuca acaba- 109r58 sin q q<>so comer saluo si por la donzella 109r66 der fallar pa si remedio ni medecina: es- 109r68 como si enlas arenas dl mar sin poner 109v4 cimieto hedificasemos q si buscarla q<>- 109v5 pa dl paciente sera no buscalle: porq si 109v16 en vano trabaja: mas si el afan toma so- 109v32 bre si pcurando la horra oluidando los 109v33 no querays por esse camino tomar si la 109v82 es incurable: & la otra es porque si yo 110r88 to cabo si en vn estrado & lo tomo entre 110v64 su bue amante q[ ]si plazer le qria fazer nu- 110v78 ta rezios q la alac'aua d si: por lo q<>l co- 111r79 si comec'o a sospirar: tato q pescia q sus 112r29 lleuo. Que si yo pesase q otro mi igual 112r50 q tu bie sabias q si las leys dl bie amar 112r52 por el mal q tu sen~ora padec'e / si / en mas 112r61 que a tu vida la estimas / si / por su reme- 112r62 dio pornas la vida al tablero / si / porq no 112r63 habito mugeril q de tal cauallero / de si 112v12 mucho q vio a par de si vna duen~a ho- 113r80 yo lo hize & si bien se os acuerda q<>ndo 113v18 to yo no lo podria escreuir saluo q si tu 113v49 do estaua co mucha san~a d si mesmo di- 114r78 mo vio a do Polindo sobre si & cola es- 114v15 tra d manera q ni sabia si adelate yuan 114v80 ni si atras se boluia pues como en gran 114v81 gar dode se hallaua & asi mas de si mes- 115r23 la fizo cabo si assetar & asi estuuo fabla- 117r45 ua de tantos & tan duros golpes que si 117r84 gac'a de vos: por lo q<>l os ruego si mas 117v64 por vro bue hablar si comigo qreys bi- 117v69 por dios cauallero q si fuesse asi vro es- 117v75 su bodad. Y don Claribeo de si mesmo 118r59 si en aql puto en batalla entrassen: lo q<>l 118v50 ouo dl piadad & le dixo cauallo si la vi- 118v69 q deuda q si bie mirado d nosotros fue- 119v44 pa vra ptida: por dios q si en mi mano 119v52 mos si vros nobres qdan cubiertos por 119v60 q si pgutado fuere q<>en me dio la liber- 119v61 si do polindo o alguo de sus amigos aq<> 120r38 ceros d si mismos era. Mas como en 120v27 ro por v si lo conocerian mas no pudie- 121v87 tormeto yguala tan gra mal / pues si yo 125v2 c'o. Pues si yo cosiderase q mejor es su- 125v13 se da fin alos tormetos esso se cree si co- 125v17 muertes biuiedo padesce: yo no q<>ero si 125v19 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 q entre las animalias biuir q<>ero: & si mi 125v70 de si oyo vna voz q le dixo esforc'ad esfor- 126r26 si estuuiesse le dio vn tan fuerte golpe 126r64 de si algu tato: & aq<> se comienc'a[ ]vna bra- 126r75 entrar: por lo q<>l te auiso: mas si la vetu- 126v44 lo aturdio y si por las buenas armas no 126v80 co enojo d si mismo caualgo en su caua- 127v18 mismo & si saber qres q mercedes d vos 127v53 q<>l si q<>eres escusar tu muerte date ami p<>- 128r55 q si por las fuertes armas q traya no fu- 128r82 duraba ouo gra san~a d si mismo & fecha- 128v9 cio: ellos eran. E pues si armas los to- 128v82 q ensta manera dezian. % No q<>eras si 129v78 porq si algo de amos as tenido / o gusta- 129v81 triste q siepre llora / mas si[ ]la tal auentu- 129v84 siderad si tal crueldad enl mudo fue oy- 130r6 si tal amador no te sietes q ygualar me 130r9 enc'an a ferir mas cruelmete q si en aql 130r81 vn ta fuerte golpe q si coel escudo el ca- 130v23 tal golpe por cima del yelmo q si enca- 130v32 torneys por dode venistes & si lo soys 131r61 lindo dllos mal se sintia & si ta fuertes 132r21 do como si en numidia estuuiera & alli 132v39 do[ ]polindo q[ ]si tu bie mirases q la pena 132v70 duria pues fuy yo la causa q te pec'e si 132v74 gra mal hariamos si aqlla batalla d ta- 133r36 otro cauallero q si el co penas & passio- 133v79 dria si adelante passase: por lo qual 133v87 otro medio conuenible darse podria si 133v88 si enlas manos d aql gigate qn vn casti- 134r62 Polindo si oydo le haueys nombrar} 134r91 quiuos golpes / como si en aquel pun- 134v88 castillo bie seruido como si e casa dl rey 136r50 metio gra numero d oro si enella ala in- 136v74 si en aql puto enla batalla entrara & do 138r85 ua su mal se meguaua & si en otra pte 139r9 ale / gran locura yo cometeria si hazer 139r21 days vdad es q si yo poder tuuiera a ta 139r58 san~a d si mesmo & diole tan fuerte gol- 140r35 uiferno tan cerca de si le viese colos cu-ernos} 140v90 zir como si persona racional fuesse. O 141r71 cobatir colos cauallos & si todos por el 141v78 leo & le fiziero vnas armas: & q si donze- 141v80 os sabe si q<>siera tener poder pa esta pti- 142r31 ptida q mas lo sieto q si enla mayor tor- 142r34 cogoxa qdaria si vro nombre y trra cela- 142r63 lleuaua & coel hablaua como si su sen~o- 142v16 guto alos marineros si algu puerto es- 142v28 marineros le respodieron q si. Y el les 142v30 llos mirado por v si veria el puerto cer- 142v39 polindo teniedo e si tata alegria como 143r27 rir como mortales enemigos como si e 143v54 do polindo muy san~udo estuuiesse d si 143v56 ta grade q copar no[ ]le podria porq si q<>n- 144r23 ta avnq nugac'e pone. Mas si yo letor q<>- 144r36 lo fizo & como fue auierto dio d si vn ta 144v17 oficios ocurriedo al palacio por v si v- 145r12 corac'o q si tales fuessen los otros q<>tro 145v30 co cauallos auia & dezia q si dios se los 145v85 por Ynobor estaua & si alli la codesa no 146r77 raro por v si alguno del castillo saldria 146r88 si ansi fuesse ya co mis obras dl mudo 146v45 {IN2.} SI tu desonesto & villano fecho co 146v79 cosa me sera dl campo te echar porq si 147r14 si[ ]la pena q tus obras merece ya puni- 147r57 el vecedor saldre / mas si d vos mi sen~o- 147v47 si la batalla comec'ara enaqlla ora mas 147v72 te la estimacio q co su sen~ora ternia si 148r9 rio era que si el cuyta por su causa pa- 148r72 passaua & si por sus q<>tro copan~eros no 148v42 a su hro ppio & como si la villania he- 148v49 le ternia si a ta bue cauallo recebiesse 149r45 tisfecha si cosa q justicia tega fuere por 149v83 grimas como si mas no se ouieran d v 150r40 dido fuego. Pues si me q<>siesse coparar 150v18 dos casos sobrepujo: porq si mudanc'as 150v22 poner sen~ales de embidia / si vela enla 150v30 mano tienes no segura / si fermosa cabe- 150v31 ues / si los pies jutos porq resualar d vn 150v33 aql mesmo puto si[ ]villania faze[ ]asu ama- 151r65 & si al cotrario fuere siedo a su sen~ora & 151r70 no al otro por temor q avn d si mesmos 151v43 cogelada esta: mas despues como en si 152r4 gues el hechara d si sus espinas q en gi- 152r72 gre como si dl mudo le[ ]fiziera sen~or & da- 152r75 go en aquel punto hecho de si el puer- 152v7 armiceno pugnase por si en aql caso: & 152v47 n~a d si mesmo tuuiesse dio vn tan fu- 153v59 c'a delo aqxar d fuertes golpes como si 153v73 lindo le corto la cabec'a & dixo q si mas 154r25 creo q la voluntad como si grades ser- 154r48 bie seruido como si en casa dl rey su pa- 154r56 llaro tanto que si su vista en mucha tie- 154v26 de al rededor la andar por v si puerta 154v34 mor preso q parte de si no[ ]le qdo todo 155r26 si bie seruieres q te satisfaze. Pues tu 155r86 sse mirando por v si su sen~ora veria fue 155v24 si algu remedio no me viene de tu ma- 155v65 no[ ]se por[ ]dios si mi[ ]p( )dida cosietes q ga- 155v75 {IN2.} O Andarco como si las arenas dla 156r6 apossenta si tormetos d diuersas mane- 156r8 raldo te muestra q si esto consideraras 156r23 do pciar te dues: y si tu cosejo de antes 156r44 des cata sen~ora q si por tu qrer mi vida 156r64 tos & otra morir. Lo q<>l si mis trabajos 156r78 se d si aql cruel pesamieto de amor en q 157r8 mo el lo sintiere juzgue si mi inabil plu- 157r62 ma escrebirlo pudiera. E si hallare que 157r63 zia diez mill an~os de tiempo. Mas si 157r88 con su muerte vino porque si el tiempo} 157r91 todo el palacio por v si a andarco veria 158r29 Sido 17 tura dozella / como he sido tan psto 5r21 dlas q<>les amada as sido & nuca tu co- 5r25 sido el Delfin preso / & de todo le dio 37r9 empre mis secretos avos an sido descu- 59v23 ratriz & le dixo enesta manera / mas a si- 71v24 vra alteza como siepre mi volutad a si- 75v82 ros licecia la qual me ha sido mas gra- 76r10 sido leales & alos otros mando luego d[+]- 90v41 es q a sido de vos ganado por vuestro 91r12 dad: & si aq<> hemos sido vecedores / porlo 95r63 esfuerc'o ha sido. Los tres caualleros se 95r65 auia sido por Darbudeo robada & nos 95r84 tardanc'a ha sido esta que tato nos aues 96r75 mi no an sido vistos porlo q<>l d vra vista 115r77 gracias a dios que ha sido tal vuestra 118v82 pescia alli auer sido algua cruel batalla 121v76 la batalla pescia auer sido se boluiero y 122r5 Siempre 124 ctor a desechar de nosotros la occiosidad. La qual siempre 1v4 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 aqui mirar dues como siempre la hu- 4r60 to / para os siepre seruir / a dios doy 4v29 a su voluntad porque siempre con- 5r42 por siempre gozar dela vista de Po- 5r80 tro estubo siempre esperando como 5v23 q siempre diuersos pensamientos le 9v71 teza le dixese mas siempre Paciano 10r85 como siepre sea el tiepo padre dela 10v33 puar sus cuerpos / dode siempre los 13v33 lo empeciesse. & como siepre sobrello 14r62 siempre & de cada dia su grand her- 14r74 n~aladas por el costado drecho q sie- 17v77 pre dsarmado lo trae porq siepre se 17v78 la sabia que ansi se llamaua como si- 19v8 sado: mas el cauallero siempre la fu- 23v11 Mas como siempre aqlla niebla es- 24v6 capo co mucha alegria dode siepre 26r3 caualleros & grades sen~ores siepre 26r28 na sala llorando siempre biuio como 28v13 da dia siempre mas su corac'on era 28v24 to que siempre su passion mal le tra- 28v26 El q<>l como siepre enella mirasse & su 29v28 no q deue porq siempre las cosas bi- 33v81 estuuo q<>tro dias siepre consigo mes- 34v16 trayria ala corte de su padre & siepre 34v18 taua / conel y don Polindo siempre 40v55 ta triste q siempre lleuaua la cabec'a} 40v88 hizo dar q para siempre fue rico de- 44v19 do porque siempre su pensamiento 44v57 armado siempre tray armas para en 45r41 q siempre estaua temiendo aquesto 45v23 pensar & siempre yua hablando con 46r19 menta y siempre tenian q fazer en a- 46v10 dulce. Mas como siempre dios nun- 46v21 q haria su madado & q siepre seria en 48r70 c'ibdad y siempre yuan ay los diez ca- 48v17 rio de tu voluntad anduuiesse si no sie- 51v18 uan porel camino muy alegres & siem- 51v76 nio q siepre tras su sen~or se andaua ta- 56v89 so & siempre andaua muy triste & mal- 57v37 esta siepre endurecido enl mal pposito 58r42 mi corac'o q vos no seays sabidora y si- 59v22 las q<>les d alli siempre andaua mas lo- 60v15 q<>l siepre me amo / mas yo lo desprecie 63v7 sada pesole mucho & siepre anda en mi 63v10 ta & este cauallero como siepre andaua 63v15 erte me apartasse siepre la tal imagen 64r55 & porel camino siepre yuan hablan- 65r3 la sabia Malatria siempre olgase enel 65v11 aql dia passaro en muchas cosas & sie- 71r18 enoblece mas el emperador siempre te- 71v81 ron delo q sus escuderos trayan y siem- 73r57 ze siepre mayores digolo porq segu las 75v27 acarrea como yo siempre estuue alo q 75v52 mas os plazia y ansi lo estare siempre 75v53 vra alteza como siepre mi volutad a si- 75v82 & su hijo de morado como siepre solian 76r55 los q<>les siepre era aqxado de cuytas y 78v10 dele guardar siepre lealtad. Y do Po- 78v29 en la historia a fecho mecio como siem- 78v67 mo siepre agelica la astuta fazia do su 78v74 la sierpe siepre pensaua en como le dar 83r59 estar siepre encerrado ni menos se po- 83r61 ua siepre por muchas vias y maneras 83r64 q ayudara como siempre suele ala justi- 85v52 me dexara biuir para que siempre hos 90v22 mo siempre los caualleros andates sea- 90v74 mos desseosos de siempre ganar hon- 90v75 se exerciten esta voluntad d siempre lo 90v77 nera como siempre hermanos & vassa- 91r54 ro dla sierpe como siem- 91v65 y real conocimiento sie- 91v67 apejada esta pa siepre os seruir / maior 93r31 el siepre solia / y enlas armas sentadas 93v25 mo correo q siempre anda por muchas 97r56 nos me daria / mas como yo siempre 97v41 llaga q siepre me atormenta. Ay mi bi- 97v54 letra que dezia. % Siempre yo me lla- 102r75 erto hauia. Pues como ellos siepre ve- 103r26 & mayormete d dios q siepre dellas 104r66 gro de ser pdidas / si( )epre estaua muy pe- 104v55 xo: Sen~ora como siempre tengamos 109r82 Siepre la diligecia maiormete en amo- 109v19 res da siepre el pspero remedio. Y por 109v20 castillo dla sabia gigata Obelia & siepre 109v56 le fiziesse: la q<>l como siepre sus ojos 110v46 do enel palacio entro siepre le miraua. 110v48 sobraua q faltar pudiesse: mas como si- 111r57 siepre turaua pesaro no sin causa aql ca- 115r48 lir cola gloria mas como el cauallo sie- 115v75 fizo tornar ensi a carleseo q siepre 116v2 reposaro mucho a su plazer & siepre ha- 116v21 os supo le peso por lo q<>l siepre ni mal 116v71 ro q a vna fuete llegaro donde siepre el 122r15 erpo dscanso ql alma siepre padesce / & a- 125v74 su marido librastes: por lo q<>l siepre se o- 127v56 ses q siepre en su compan~ia estaua & co-mo} 129r90 zes mas siepre era tornada por fuerc'a 129v23 a tras. E eneste comedio siepre co sus 129v24 si anduuo aql dia q la mayor pte dl sie- 129v57 triste q siepre llora / mas si[ ]la tal auentu- 129v84 des hechos en armas hizo & como sie- 131r10 sar d coel se cobatir: pues la justicia sie- 134v24 fizo pleyto omenaje d siepre le ser leal & 136r41 ta su fermosura q la cara siepre alegria 136r70 sinle setir pasaua: & maiormete q siepre 136r74 & asi siempre la nao anduuo con bueno 143r7 blar siepre ira adelate. Do polindo ouo 143v49 & le torno a dzir siepre sen~ora las cosas 146v62 siepre fuye / yo ysidoro enesta mi carta} 146v86 tas q siepre padecia & como mucho se d- 149v25 cios de cauallos cada dia donde siepre 149v50 venia siepre enl mal & dan~o d su amigo 152r30 ter traycio hazer pudiesse estaua siepre 152r33 porq Teognida siempre 154r67 mostraua el principe do Beraldo sie- 155v12 siempre otra cosa le dezia & ansi anda- 155v15 ua siepre Andarco creciedo su cuyta & 155v16 mal ha d biuir & siepre cotigo le- 156r53 tenisa siepre pesase q<>ndo e mote yua co 156v36 sobrino muy pesatiua teniedo siepre a 157r34 nosciedo yo siepre ser juzgado / segun el 158r68 Siendo 37 mos dexar de despdiciar nuestra vida / Timiendo o siendo 1v7 reyno de Numidia siendo enella es- 2r39 nos / a estos reyes subjecion daua si- 2r53 q siendo yo convos enel lecho curan- 10v51 do maiormete siedo en ta poca edad 14v15 tauro muerto siendo tan dessemeja- 25v16 mayormete siedo visitado d su sen~o- 26r49 mete no siendo enel arte militar me- 34v39 te siendo de vosotros enemigo mas 43r82 de en[ ]siendo guarido de todas sus lla- 44v63 uallero siendo el el mas dudado caua- 52r74 sus getes porq pesauan q en siedo bien 55r59 possesio d misericordiosa & siedo asi la v- 59r11 ellos bastauan siendo tan bien fauore- 60r25 conel mostraua. Y asi passaro aql dia si- 63v62 aql agrauio q ala reyna siedo dozella & 81r44 tado de en siendo guaridos de sus lla- 90v68 de vuestro qrer siendo en vuestro con- 91r4 co armada mano cotra vos siendo vos 105v81 n~es trras por mi causa siendo el menos 108v44 q<>en mi vida gastase en enojo siedo coel 108v56 erto d vra gra crueldad siedo vos vno ta 108v63 hazieda te siendo nota q no ayudes al 129v83 yormete siedo os yo ta obligado como 142r22 tad q me mostrays lo pague siedo yo el 142r25 ria siedo vecedor dla gra cibdad d Tro- 144v71 manos recebiras siendo enti secuta- 147r11 parte tega soy vecido siedo d vro disfa- 147v49 las lorigas se ropian siedo por muchas 147v59 budacia dlla auia por lo q<>l siedo d Ysi- 148r15 zo tambie co diligecia curar siedo ale- 148r52 endo q es escusado ami le pedir siendo 150r24 mi te vegas no siedo yo en nada culpa- 150v7 no siedo avn de mi coteta. Y como a E- 150v12 & si al cotrario fuere siedo a su sen~ora & 151r70 cosas fablaron siendo don Polindo ta 154r55 andarco por vos recibe / siedo asi de an- 155r66 Siendole 1 uallo q siendole su cruel pena notoria 107v30 Siendolo 1 mayor ql vro no[ ]siendolo avnq todos 33r32 Sientas 1 padescer pa q mas el dolor q tienes sien- 112r65 Siente 8 lo q mi corac'o siete es vna demasia- 27r8 mi carta ansi como mi corac'o lo siete 27v20 meza ya siente en ti quietud & desca- 37v6 nalmete q lo q mi corac'on de enojos si- 65r23 y es tato q mi corac'o mas lo siete q mi 108v30 mieto aql cauallo: q ya mi corac'o siete 117r36 zir el pesar q mi corac'o siete por esta vra 142r33 tego y el dolor q mi corac'o si- 155v35 Sienten 3 ojos siente[n] alegria / de mis tristes y[ ]a- 37v4 vros corac'oes siente q es yr a nras tier- 87v70 do dize q los baxos hobres siete mi mal 112v21 Sientes 5 me cierto dlo q te sietes. & no me q<>eras 112r15 lector algo en amores sientes lo puedes 113v50 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 si tal amador no te sietes q ygualar me 130r9 sietes lo q yo sieto ni padec'es lo q pades- 132v52 Siento 20 co me siento por la mucha sangre q 21r85 mi sen~or mostrays. Por lo q<>l lo q sie- 27r18 al cauallero viejo por cierto no sieto 38v53 nada / mas sieto otra cosa q no se q<>en me 58v73 sencia siento de vdadero amor 64r41 dar la pena q siento se me arrican mis 64r60 gran turq<>a & porq yo me sieto muy le- 67r20 menos cuyta passays vos q yo siento q 75v37 mas agora siento ser al contrario alo q 75v50 q envra ptida siento en q si plaze a dios 76r16 estremado esfuerc'o. Pues siento sen~o- 91r13 q[ ]la dolec'ia q sieto porlo q<>l triste de- 98v47 veys / no espero / q del dolor q sieto mu- 107r4 no enla pasio q sieto copan~ia tenerle q<>- 125v20 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 porq yo bie sieto este mal & dolecia q el 130r37 sietes lo q yo sieto ni padec'es lo q pades- 132v52 me sieto porq teniedo vos sen~or liber- 139r55 ptida q mas lo sieto q si enla mayor tor- 142r34 teza como sieto q le hize q es la salud d 144v13 Sierpe 176 muy reluziete y encima del vna sier- 17v59 vna sierpe que el mato Don Polin- 17v81 mejada sierpe salio & con mucha lige- 23v78 aguda era no pstaua nada dar. La si- 23v84 con vn estocada por el pecho ala sier- 24r6 pe q llego al corac'on la sierpe conel 24r7 q con sus fuerc'as pugnasse. La sier- 24r13 mo[ ]vio la sierpe muerta se assento en 24r17 saluo la temerosa sierpe q avn muer- 25v49 dode su cotinua diuisa dla sierpe lle- 27v47 zia al qual enla sierpe conocio & se 31r41 & como alo dla sierpe llego reya mu- 31v12 dela sierpe y cotalde el caso porq yo 40r48 lisia de parte del cauallero dela sier- 42r29 uallero dela sierpe de quie nosotros 42r73 llero q traya enel[ ]yelmo la sierpe era el 49v73 su deuisa dela sierpe / El q<>l lo salio a[ ]res- 53v43 su deuisa dela sierpe y el cauallo encu- 67v19 uallero dela sierpe guardo el segudo 69r37 q vio el encuetro del cauallero dela sier- 69r65 negro y al dela sierpe bi(e)[a]n hazer & mu- 69v2 dela sierpe & juzgole por de mas fuer- 69v75 el meneo del cauallero dla sierpe muy 70r56 dela sierpe / dixo Carleseo lo q de- 71r3 mo tray vna sierpe d oro ansi dios me 73v22 vdes co su diuisa dla sierpe y do Clari- 76r45 {IN2.} EL cauallero dla sierpe co sus co- 79r83 uallero dela sierpe / E lo tornaron ensi 79v42 sierpe pugnado por le tomar el espada 79v50 cauallero dela sierpe cayo encima del 79v54 se leuantar. Mas el dla sierpe le pusso 79v56 llero dela sierpe marauillado de aqlla 79v60 cauallo dla sierpe. Y q<>ndo allego dio 79v67 diera. Y el cauallero dla sierpe se sintio 79v70 ro dla sierpe vido q su espada cortaua 79v76 las armas del cauallero dla sierpe por 79v81 llegose tanto al cauallero dela sierpe 80r5 uallero dela sierpe con su rica espada 80r19 xo no te pieses cauallero dela sierpe q 80r24 dla sierpe lo resc'ibio en su escudo & le 80r29 to dixo acomete al cauallero dela sier- 80r37 dl cauallero dla sierpe q al dl padro lle- 80r49 cauallero dela sierpe lo tenia. Y ansi el 80r53 uallero dla sierpe q esto cosidero pcu- 80r59 cauallero dla sierpe viedo q<>nta defen- 80r62 al cauallero dla sierpe le sobrasse en fu- 80r69 cauallero dla sierpe no te marauilles q 80v16 ca bayna & gela dio al cauallero dela si- 80v71 ro dla sierpe & sus compan~eros llega- 80v87 supo q el cauallo dla sierpe auia acaba- 81r19 v y el cauallo dela sierpe co sus copan~e- 81r22 pifali & ansi el cauallero dela sierpe yua 81r41 para su real y el cauallero dela sierpe & 81r51 la sierpe & sus copan~eros tanto a($n)[n]du- 81r82 bate y el cauallero dela sierpe bien mi- 81v6 esperado el cobate. El cauallo dla sier- 81v18 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 81v51 dela del rey porq el cauallero dela sier- 81v65 q (a)[e]l cauallero dela sierpe y (a) sus copa- 81v76 puertas tomaro al cauallero dela sier- 81v81 c'on no holgara el cauallero dela sierpe 82r8 mente & tomo al cauallo dela sierpe & lo 82r25 cauallo dla sierpe les hablaua con mu- 82r31 sierpe sobre la puisio enel real hizo.} 82r52 el cauallo dla sierpe q no menos codi- 82r67 nes & luego el cauallo dla sierpe los hi- 82r79 alos suyos y el cauallero dela sierpe & 82v6 lleros lleuadola el cauallero dla sierpe 82v10 su enemigo el rey. El cauallo dela sier- 82v14 da dlos q lo traya el cauallero dla sier- 82v18 q fuesse a socorrer al cauallo dla sierpe 83r6 sierpe el q<>l como vido q tatos cauallos 83r27 ro dela sierpe agradeciedose lo mucho 83r34 cauallero dla sierpe alli los auia dxado 83r48 llero dela sierpe hizo tal dfession q por 83r51 la sierpe siepre pensaua en como le dar 83r59 lla q el cauallo dla sierpe capita delos 83r76 cauallero dla sierpe & sus nueue 83r82 la sierpe q era la haz d do Felisandro. Y 83v10 dro. El cauallero dela sierpe q vio tan- 83v53 cauallo dela sierpe peleaua co mas ani- 84r5 la mortadad ql cauallero dela sierpe & 84r13 yndomado centubio cauallero dla sier- 84r32 dela sierpe & sus copan~eros en su gete 84r39 por huyr & como el cauallero dela sier- 84r52 puestos mas el cauallero dela sierpe se 84r70 el cauallo dela sierpe & sus nuebe copa- 84r78 ran vencidos mas el cauallero dla sier- 84r85 ro dela sierpe lo encotro tan brauame- 84v14 cauallero dela sierpe mas como era en[+]- 84v28 lindo que era el cauallero dla sierpe pa- 84v34 al cauallero dela sierpe 84v67 sierpe avnq no estaua bie guarido d sus 85r55 la sierpe co quatro mill caualleros sale 85r62 el cauallero dela sierpe hizo mouer to- 85r68 mas quando el cauallero dela sierpe lle- 85r73 rey. Y el cauallero dela sierpe las derro- 85r79 dela sierpe despues delo hauer rescebi- 85v2 cauallero dla sierpe le plugo mucho co 85v7 la sierpe fizo alarde de su gente & hallo 85v24 uallero dela sierpe yua muchas vezes 85v29 alo ql cauallero dla sierpe le dixo / le res- 85v54 pondio. Ay sen~or cauallero dela sierpe 85v55 hiziesedes. El cauallero dela sierpe vis- 85v81 dia. Y el cauallero dela sierpe se despi- 85v86 dela sierpe & se armo de sus armas & se 86r9 gero del cauallero dela sierpe nro bue 86r15 cho las fuerc'as del cauallo dela sierpe 86r30 sierpe. Delo q<>l mucho le plugo pensan- 86r52 sierpe lo siguio.} 86r59 dela sierpe tras el viniesse acordo de se} 86r90 to q llego las nuebas al cauallero dla si- 86v26 cauallero dla sierpe tomo los ocho mil 86v38 cibdad / tornaro al cauallero dela sierpe 86v54 dela sierpe embio a vn cauallero ala cib- 86v68 mucho le plugo al cauallero dela sierpe 86v72 sierpe. E el mando a su gente se aperce- 86v80 dela sierpe dos mill caualleros. Y 87r3 dela sierpe andaua con vn arco turqso 87r8 sierpe co q<>tro mill caualleros. Los q<>les 87r17 tomaro al cauallero dla sierpe & alos su- 87r18 temeroso brac'o dl cauallero dela sierpe 87r37 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 87r67 llero dela sierpe sus cauallos cansados 87r71 & al cauallero dela sierpe le hazian mu- 87r77 sierpe / al q<>l fallando: se le dio al rey ca- 87r81 tomar al cauallero dla sierpe & tanto an- 87v15 uas fueron al cauallero dela sierpe de 87v30 cauallero dela sierpe gelo conto todo & 87v40 sierpe ouo mucho plazer. E mado por 87v50 la sierpe fizo alarde de su gente & dela q 87v54 mente enel del cauallero dela sierpe 87v75 el cauallero dela sierpe mando a todos 88r19 por la posada del cauallero dla sierpe & 90r76 dixo ay cauallero dla sierpe que no me- 90r85 na cauallero dela sierpe que menos de 90v9 dela sierpe dixo la reyna como dl todo 90v19 rogando a dios por el cauallero dla sier-pe} 90v45 blaua sino del cauallero dela sierpe dse- 90v50 cauallero dela sierpe le auia suplicado 90v83 llero dela sierpe ami me pesa mucho 90v89 el cauallo dela sierpe de mano de dios 91r64 el cauallero dela sierpe segun su mere- 91v3 sierpe quedara bien galardonado mas 91v36 ro dela sierpe el qual lo hizo luego & lo} 91v45 Claribeo & luego q el cauallero dela si- 91v48 ro dla sierpe como siem- 91v65 ro dela sierpe mas como discrecio no 92r71 ro ql cauallero dela sierpe lo lleuo a su 92v31 sada del cauallero dla sierpe dode esta- 92v38 uallero dela sierpe dixo al rey don Fe- 93r12 uallo dla sierpe mas c'u- 93r16 dela sierpe tenia. Y ala reyna le plugo 93r83 saliesse. El cauallero dla sierpe & sus co-pan~eros} 93v45 don Felisandro y el cauallero dla sier- 94r24 ssen a socorrer al buen cauallero dla si- 94v17 uallero q la sierpe tray meresc'e ser obe- 95r61 na muy fiera & desemejada sierpe q de- 105r89 mirar & como le[ ]vio la sierpe q por pie d 105v61 mo vna sierpe lo q<>so[ ]anegar enla mar.} 141v33 ptasen la nao: mas la sierpe se yua tras 142v65 dla nao. Y como la sierpe vna vez se me- 142v70 de mucha sangre le salia / & la sierpe se 142v75 la sierpe se torno por donde venido ha- 142v80 cabaron de hechar el agua que la sier- 142v83 espantado del industria dla sierpe que 142v85 viero de aqlla sierpe tomaro el vieto & 143r5 el cauallero dela sierpe guardo el segu- 160v3 la sierpe & sus compan~eros llegaron 160v54 uallero dela sierpe sobre la puisio enel 160v64 uallero dela sierpe capitan delos The- 160v67 cible cauallero dela sierpe lo siguio. 160v82 en busca del cauallero dela sierpe al q<>l 160v85 uallero dela sierpe dixo al[ ]poderoso rey 161r21 ble cauallero dela sierpe andando por 161r27 de como vna muy espantable sierpe le 161v86 Sierpes 7 vnas sierpes de oro & ansi se fue ala 22r9 verde & con vnas sierpes de oro la q<>l 28v82 xo & los altos hazian vnas sierpes q se 67v21 nado con vnas sierpes de oro puestas 76r34 (armas leonadas co vnas) sierpes como 93v24 nera q fazia vnas sierpes & truxo por cu- 99r48 sus sierpes & coel vino do Claribeo ar- 99r51 Sierra 6 mosa fuente que cabo vna sierra es- 19v54 como a vna entrada d vna sierra estaua 49v21 se retruxero a vna gra sierra & se pusie- 72v49 halda de aqlla sierra & pensando don 73r32 viero en cima dela sierra los tre- 73r48 por vna halda de vna sierra q la agreza 86v7 Sierras 3 q d vnas fragosas sier- 46v67 bo de aqllas sierras viero cuebas & ca- 72v19 endas & pauellones en aqllas sierras: 86v18 Sieruo 3 vn vuestro sieruo tan baxo someter 4r6 ra vn ta baxo sieruo a vna ta alta sen~o- 155r80 n~ora como humilde sieruo q soy de li- 155v70 Sieruos 6 a sus sieruos verdaderos amantes 2r35 del merec'er hazia: el amor con sus si- 9v21 gas mas maldad & dan~o en sus sier- 18v25 los q tus sieruos son a[ ]bestias siluestres 98v60 pues dlos buenos es pdonar a sus sier- 127r49 amor a sus sieruos atrae q cierto entre 130r38 Siete 14 mucha alegria todos siete se apea- 16v10 mal herido a tierra / los otros siete 21r20 los siete caualleros & los seys peones 21r41 vinieron siete donzellas las tres ta- 35r38 do de vnas armas q siete ojas d aze- 43v10 n~or del castillo siete / Los q<>les q<>ndo vi- 62r62 su gente q alli tenia & allegaro siete mil 85r28 mayor q sera de siete mill caualleros / q 88r9 tio en dos ptes / los vnos siete mill & los 88r23 don Polindo colos siete mil cauallos 88r29 medio los siete mill caualleros viendo 88r49 Capitulo quarenta y siete de como es- 160v21 Capitulo cincuenta y siete de como el 160v77 Capitulo ochenta y siete De como el 161v71 Significan 1 reluzientes q significa mi gloria enci- 37r86 Significaua 1 larga nariz que trompa de Elefante si- 140v51 Signo 1 dea / estando enel gemineo signo q 2r21 Sigue 2 la lengua. Entreuiene la rapin~a. Ami parescer el que sigue la ociosidad 1v29 sigue d contino la muerte llamo: mas se- 156r61 Siguen 1 los perros q ladrado le sigue & ansi es- 147r88 Siguian 2 a su sen~or delante todos le siguian pu- 81v49 tos dos cauallos se siguia co el poderio 147r89 Siguiendo 1 cieruo tras el q<>l ambos fuero siguiedo 152r85 Siguiendolo 1 mino & no puede ser q siguiedolo el se- 122r8 Siguiente 8 cuydado el siguiente dia enel 30v22 pa su boda la q<>l se hizo otro dia siguie- 63v73 dia siguiete q era el primer dia / & mas 67v53 {IN6.} VEnido el siguiente dia 67v65 lo q pa la justa dl siguiete dia les conue- 101v3 su enojo estuuo fasta el dia siguiete del 102v28 {IN4.} EL siguiete dia delos torneos 107r76 manera siguiente. Ella era tan gran- 140v42 Siguientes 1 passada la p<>mer noche todas las sigui- 58r11 Siguieron 3 ero los siguieron y como do Polindo 49r19 & por alli siguieron & anduuieron gran 74r43 cance fuesen: & asi los siguiero vna mi- 117v29 Siguio 3 sierpe lo siguio.} 86r59 Polindo siguio el alcanc'e hasta hecha- 88v63 cible cauallero dela sierpe lo siguio. 160v82 Silencio 3 & ya q la gente tenia silecio esperado 100r48 en atauiado & como en silecio algu tan- 116v27 puso silencio estuuo entresi pensando 127r86 Silla 53 mas alta vna imperial silla adorna- 11r58 silla & luego vino vna donzella delas 11v67 fal carro & asentado en vna silla juto 11v79 Polimira en vna muy rica silla que 13r26 en vna silla todos atetos la hada co- 15v22 mas no lo mouiero dela silla. Y don 16r58 yo y colgado del arzon dela silla vna 18r8 pertenescia & ala cabec'era vna silla 23v62 assentar enla silla mas no ouo llega- 23v76 la silla & comienc'a de comer de aqlla 24r18 gando ala silla a do estaua aquella ri- 24r70 silla & ala otra parte vn estrado bien} 25r45 raua por todas partes vio dela silla 25r62 vna dozella envna imperial silla sen- 29r21 tierra lleuado la silla d su cauallo en- 29v36 vna silla ala princesa muy cercano. 32v53 vna silla el delfin estaua espantado 35v6 la silla mouer. Los cauallos del espa- 35v75 co dela silla & lo lleuo ansi asu castillo 36r64 no le mouieron dela silla & le fiziero 39v62 en su rica sala asentado en vna silla 40v66 lac'as enl mas no le mouiero dela si- 41v34 daron enla silla / Los quales co gran 48v71 uerse vn puto ni mas dela silla. Y to-dos} 48v88 tro enel escudo & no le mouio dla silla / 54v56 & lo saco dela silla & lo lleuo a su cas- 76v47 mente & lo saco dela silla narciso ponia 76v54 leuantar & assentar en vna silla agrade- 85v17 en vna muy rica silla y el conde le dixo 91v54 ron & do Polindo no se meneo dla silla 99r81 narciso se torno a cobrar la silla & no co 99v38 silla. Y luego se tocan los instrumetos 99v48 do Claribeo no se mouio dela silla & asi 99v73 blanco sin q ninguno enla silla qdase y 100r82 me enla silla q pescia estar alli cosido & 100r84 fue a tierra sin do Polindo dela silla se 101r8 zia. % Avos mi bie do esta silla / porque 101v12 uio dela silla & do polindo lo encotro ta 102v9 claribeo ouo gran enojo porq enla silla 102v47 mo($u)[u]ido dla silla: el q<>l le dio a do Beral- 102v52 dela silla. Por lo q<>l tomaro tato enojo 102v62 ribeo estuuo firme enla silla: mas Qui- 102v75 daua no[ ]le qdaua enla silla tantos eran 105v70 uallero se[ ]qdo muy fixo en(~)la silla y car- 115v35 nudas piec'as mas no lo mouio dla silla 120v80 sadas & no fue dla silla mouido: mas do 134v64 mouio dla silla. Mas do polindo lo en[+]- 138r15 blego al Jaya enla silla dl cauallo & aq<> 139v70 c[']ar enla silla & don polindo lo encotro 139v73 polindo no fue mouido dla silla: y el ca- 143v4 tuuo firme enla silla avnq gran encue- 145v41 no se mouio dla silla mas el cauallero 146r10 silla fizo & por la noche q ya sobre[+]venia 146r28 Sillas 5 ambos a dos enlas sillas quedaron 3r69 piec'as y entramos qdaro enlas sillas. 99v28 en sus sillas co sus c'etros enlas manos 101v8 qbraro sus lac'as & qdaro enlas sillas / do} 102v45 lac'as mas no los mouiero dlas sillas & 117r76 Siluaban 1 estruendo siluaban Louos aullado 24r32 Siluas 1 & placidas siluas: & otras por cubiertos 156v54 Siluestres 2 los q tus sieruos son a[ ]bestias siluestres 98v60 d aqllas siluestres[ ]vestias. Por lo q<>l do 103v67 Sin 242 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 reyno en paz mantubiesse / sin a sus 2r60 vn Jayan muy espantable. Y ansi sin} 2r80 si armado sin estoruo ninguno & ansi 2v5 les sin palabra hablar acomete ami 2v38 aquel dia sin que alcanc'ar los pudie- 2v68 vna fuerte & aspera batalla muy sin 3r83 sin darse vagar se herian con tanta 3v14 si muchas cac'as Manireso sin Pa- 5r82 & aqui sin se dar vagar se feria / aqui 7v47 pes que sin piedad se dauan como a- 7v51 sado sin[ ]pena mis agrauados mien- 9r40 no & sin razo q la passio q padecia le 9v68 cedor d aql hetor sin par & q<>ndo aql 11r19 hada le vesaro las manos & sin mas 14v66 a mi castillo sin mi licencia llegasses 15r14 pagaras & como esto dixo sin mas d- 15r18 mucho tpo sin que cosa q de contar 16r15 sin hallar cosa q de cotar fuesse al 17r4 sin miedo ni pauor q delos fuertes 17r80 tays conel sin miedo ninguno q sol- 17v75 se sin ninguna piedad & hasta aqui 18r29 de su enemigo y sin armas le tomo 18r56 sin piadad faziedo salir dlas armas bi-uas} 23r86 uallero qdo sin fuerc'a / como si cosa 23v27 muy gran piec'a sin se poder vencer. 23v46 zian. Y no sin causa sera nombrado. 23v66 ba sin ningu embarac'o entraron ha- 25v23 la desastrada fin espaua / pues la sin 25v83 rado ql maior mal no se amasa sin se 26r76 gloria morir q sin remedio biuir( ). co- 27v29 & vasallos / sen~ores mi corac'on sin so- 27v52 fuerc'o sin lo ver lo creyan ser mas d 28v77 q gelo lleuo & qdo la cabec'a sin arma 30r41 to y el dlfin le dixo como sin setir se 30v36 cia d cauallos vagarosos sin sen~ores 30v46 juzgaua no sin causa su sen~ora pena- 31v50 sin ella poder resistir la hurto / el ale- 31v59 to sin sentido oyedo a Filestra tato q 31v80 blimada merc'ed sin selo yo merecer 32r9 q sin respuesta os dexe & por otra pte 34r11 honrra de mi padre & mia sin que el 34r24 ria sin causa & ansi estuuo hasta que 35v9 estaua & mandole que no viniesse sin 35v48 das partes sin parar & como los ca- 35v85 muy fuertes armas & sin ninguna co- 36r54 erte q yo yrme sin tomar enmienda 38r20 ca cama diziendo. O dozella tan sin 39r42 suetas palomas sin hiel. E como los 39v79 do & sin acuerdo ninguno colos bra- 40v32 sin primero prouar la auentura y sa- 41r57 que sin el vencimiento de ninguno es- 42r7 pdia sin le hazer llaga o dspedac'arle} 43v86 trabajo q por el auia tomado sin ge- 44v48 ban sin ningun contraste q la mar bi- 46r21 mo aqlla sin enel aver ningua ferida 47r75 pes cola mac'a & sin temor de sus gol- 48r16 & quarto y quinto cauallero sin el mo- 48v87 & sin hazer mesura al rey[ ]se fue su cami- 49r11 lle quanto dan~o pudiesse sin nenguna 49r28 ros sin q nenguo dellos muriese delo 49v50 pesole mucho & sin lo dzir a su padre vi- 51v83 vno cosu interes se cobatian sin piadad 52r76 an sin pauor ninguno & como Do Cla- 52v4 tienes tan sin razo comec'ada. Y la otra 54r19 fue derecho a su tieda / & sin fazerle aca- 54r41 al rey d[ ]armas q sin fazer mesura se sa- 54r63 ya su real sin psona q regir los supiesse} 55r46 ro alos cincueta q sin fazer estruedo sa- 55r74 q sin fazer rumor ninguo se saliero & en- 55r76 ouejas sin perro ni guarda. Y conesta 55v44 gos hallando nos sin orde como se po- 56r12 chos cauallos qdaron sin sen~ores & los 56v37 ansi se herian como rauiosos canes sin 56v62 dalor Capitanes no quedaua sin se ha- 56v79 tallas muy encendidos sin perder vn 56v83 al & tornose a Mac'edonia sin esperar 57v58 nes sin q tuuiessen nengun estoruo de 60v41 sin le acaesc'er fortuna ni tiepo cotrario} 60v45 hecho venir sin sus licecias q nin- 62v47 pescia av estado sin vsarlas / maldizien- 62v55 dozella tomo vna lac'a enla mano / & sin 63r24 batalla q se herian sin ningua piedad d 63r38 lio ami & tomome sin q dlos de mi casti- 63v17 to dela p<>ncesa & sin dzir ningua cosa se 64r23 bre sin sentido / echo mano a su espada 64v42 secretamete de mi mal sin ta bie publi- 65r36 uo y tan sin medida / o mi ansia rabiosa 65r56 talla q los caualleros sin parar hazian 65r81 pensar q cosa fuesse q tan sin orde se co[+]- 65r88 piec'a sin se poder herir el vno al otro 65v80 lugar del(a)[o] herir a su plazer sin el resce- 66r4 vencidos de justa sin cobatirse dl espa- 68r23 ualleros sin conellos echar mano al es- 68r29 nera se cobatian sin miedo ni pauor de 68r63 sin piadad ningua se herian & con crue- 68r77 ros se herian sin ninguna piadad q de 68v54 lo podian matar sin q lo sintiera. Y lue- 69r84 gra rato sin hallar cosa ningua. Y al ca- 72v18 copan~eros muertos como gete sin or- 72v36 den y sin saber se mete entre las lac'as 72v37 q<>ntos a ellos se allegaua sin q ellos nin- 72v52 uieron por el todo aql dia sin hallar po- 73r53 piec'a sin ninguna palabra podelles de- 73v82 ciso sin mas hablar se fue andando q<>n- 74r26 solo el escudero sin mas responder ce- 74r65 primos & sin hablar cosa ninguna en- 74r74 los conocio & sin les hablar palabra 75r21 todo aql dia sin hallar cosa q de contar 76r63 Naburton[ ]y osas hablar tan sin temor 76v23 ton. Y como do Polindo se vido sin es- 77r79 co su espada delicadamete sin ql sentir 78v80 quiua batalla firiedose sin ningua pie- 80r39 uieron luchado gra piec'a sin se conos- 80r66 sin nadie q la faboreciesse se le hazia ta 81r45 sin razo & asi llegaro ala cibdad de Mi-colo} 81r46 to nadie podia pesar por se ver ta a sin 81r61 tos sin q nadie del real lo sintiesse & lue- 81v26 a[+]riba sin q de nadie fuesse estoruados 81v35 avna donzella deseredada como yo sin 82r3 dela cibdad en traer aql bastimeto sin 82v20 de como se dspartiero sin conosc'er ve- 83r78 que yua le dauan lugar sin embargo 83v84 que mando alc'ar todo el real sin que se 86r78 partieron sin que los dela cibdad lo sin- 86r81 lo passo sin peligro de sus caualleros. Y 88r28 q sin pesallo se vido tan cerca d sus ene- 88r36 victorioso & sin perdida suya ni de sus 88v82 al cibdad d troya mas yo sin ventura 89r41 mal abudoso mas mi perdida ta sin me- 89r47 virtudes q ami tanto me subliman sin 90v6 lo yo mere( )scer ala seruir sin de su serui- 90v7 dio don Polindo sin humillar me quisie- 90v13 cho tatas horras en su casa sin gelo yo 93r37 uiero sin fallar cosa q de cotar sea. & al 94r44 letra q dezia. % Ardome sin morir: mas 99r56 rra & q ya el troc'o tenia q<>tado sin lision 100r79 blanco sin q ninguno enla silla qdase y 100r82 lo vegar y sin passear la tela tomo vna 100v2 q della podes salir co horra & sin ella sed 100v67 fue a tierra sin do Polindo dela silla se 101r8 q vino Flamize solo sin copan~ia por no 101v63 do d vnas armas d color d purpura & sin 101v70 rametos de terciopelo carmesi sin otra 101v73 Rey sin passear la tela tomo vna lanc'a 101v79 cuetro q sin qbrar la lanc'a lo drroco en 102v21 mados de vnas armas pdillas & sin nin- 102v35 do Polindo se juto coel jaya sin miedo 104r16 como era feridas sin peligro / & avnq asi 104r44 plazer de se v sanos & sin peligro & des- 105r34 po dorado q dezia[n]. % Sin piadad me fi- 105v21 ta brauamete q sin la lac'a qbrar lo he- 105v42 lindo & sin ningu pesar se torno a meter 105v63 q ta sin pauor se entraua por lo mas as- 106v19 si echaua los cauallos sin sen~ores fuera 106v76 mayas q se( )ra d ti sin vetura q tu pade- 107v22 sin caer en hierro no podria mas si vos 108v36 la sin vetura Felises. Agradable muer- 109r6 sin vetura fin como mejor distes vros a- 109r26 nera q enl mudo nascio dozella tan sin 109r35 sin q q<>so comer saluo si por la donzella 109r66 como si enlas arenas dl mar sin poner 109v4 color mudada q parescia estar sin alma 109v66 pensar: y estuuo ansi pensando sin ha- 109v86 yo soy la mas sin vetura dozella q ay enl 110r24 da. Pues qdado este reyno sin herede- 111v63 sin recelo a su escudero & lo vio tan tur- 111v81 c'o de dzir como podras sin vetura do 112v30 sin armas ninguas como por el camino 113r9 alli se ha prouado sin ningua horra se 113v82 mi camino y en qreros sin razon comi- 114r33 feria muy amenudo & sin ninguna pia- 114r48 vna gra piec'a anduuiero sin se conocer 114r55 ro yr perdidos & sin ningua via & como 114v73 no menos fragoso & sin copan~ia ql 115r3 todo aql dia porel sin hallar cosa q d co- 115r17 siepre turaua pesaro no sin causa aql ca- 115r48 ron el rio sin miedo ninguo del q muy 115v17 damete & asi anduuiero gra piec'a sin[ ]q 115v44 mas d fuego dlas armas salian & ta sin 115v73 pre en ardimieto y fuerc'as fixo sin en- 115v76 sin cosuelo dode todos los enamorados 116r41 dos cauallos sin[ ]q cosa q de 116v17 huesped q no sin causa hizo tal atreui- 117r35 rir q[ ]vos qdes sin vegac'a d vros enemi- 117r41 & ta sin piedad como aqllos q mortales 118r48 ca man~ana: d modo q tan sin piedad se 118r83 no qdaua sin gra pte dlas armas corta- 118v5 dezia dsta manera o sin vetura Pinda- 120r36 sin veganc[']a mi dsastrada muerte. O co- 120r41 sin piedad se feria como aqllos q carni- 120v26 se yr & como sin recelo d engan~o estuuie- 121v9 nra vetura q anduuimos ocho dias sin 122r37 mo enel castillo entro luego sin dar des[+]- 123r27 miec'a dlo ferir sin piadad ningua tan- 123v83 dos fuessen tiniendo los sin armas cru- 125r32 si otras cosas d pesar dzia & sin cosuelo 125v75 temian heriedose muy sin piadad & asi 126r78 rir que sin buena fama biuir quisieron 126r85 sores dla puerta sin piedras viesse sus fu- 126v72 gac'a sin armas: por lo q<>l te ruego q psta 128r38 gra san~a & comiec'a dlos ferir muy sin 129r6 sin piadad [que] poco sus ardimietos les ps- 129r15 fuertes golpes tato q el Jaya q sin bra- 129r27 el monumeto d mi fijo sin vetura os lo 130r31 sin piadad como aqllos q gana tenian 130r56 reqria & asi ta sin piadad se ferian q bi- 130r59 muchas ptes se ferian muy sin piadad 130r86 azules & sin niguna diuisa saluo la 131v25 enl mudo comiec'a dlos ferir muy sin 132r8 pena. Como sen~or te q<>eres tan sin ra- 132v59 de se herir muy sin piadad & muy aspe- 133r89 a su tienda sin mas le dzir. Y do polin- 134v30 hazer tales estran~ezas se[ ]metian sin nin- 137r67 mesura & me dexar passar sin me pgu- 137v67 lla firiedo se ta sin piedad como aqllos 138r32 en tal estado dexadme passar sin de mi 138r74 venir sin vn cauallero. Y do polindo le 141v82 ro gra piec'a sin se conoscer vetaja dela 143v22 vn muy poderoso cauallo sin copan~ia 147r38 estras manos se daua muy sin piadad} 147r91 do polindo lugar tubo sin q visto fuesse 149r77 mays socorrays ala mas sin vetura do- 149v72 do nacida ni ta sin vetura fue. Y pues 149v74 seo: o fort(u)[u]na como sin orejas te hazes 150v24 mas q sin licecia d su padre en mas no 151v60 to su amigo no hallaua cosa q sin come- 152r32 lia & firiedose ta sin piadad como aque- 153r78 dad d sus brac'os & assi sin ninguna pia- 153r82 bir & aq<> se comiec'a d ferir muy sin pia- 153v33 ra batalla hazian hiriendose muy sin 153v88 mal encerrada la muy sin ventura dar- 154v41 ensayar qria no sin cosejo d andarco[ ]fa- 154v80 mi se figura. O como sin vetura andar- 155r73 sin sentirlo se le caya y las riedas dl ca- 156v38 das d su cauallo solto el q<>l como sin se- 156v51 donde sin ventura lo guiase. E como 156v64 ra sin peligroso trace d tu psona hallar 157r42 muy sin ventura de amador de Andar- 157r83 subir por el sin q fuesse tornado atras y 157v59 des does & le fazia mucha horra: y el sin 158r43 mo se desptieron sin conoscer ventaja 160v69 Siniestra 3 dosa y en su siniestra mano vn arco / 11r72 la siniestra mano[ ]vna cimitarra turqsa 135r50 cola siniestra mano le estira tan rezia- 139v81 Siniestro 25 se pusieron al lado diestro & siniestro 9r43 diestro & a siniestro recibiendo mu- 21r62 cado a diestro & a siniestro / tanto que 29v72 tro & a siniestro q<>tado yelmos & desar- 30v57 do a diestro & a siniestro tato q ya ca- 31r13 a siniestro. Mas como los caualle- 39v67 n~a le dio otro por cima dl hobro sini- 43v54 endo a diestro y a siniestro tanto q na- 49r61 enemigos firiendo a diestro y a sinies- 56v41 lli descedio enel brac'o siniestro & le fizo 61v85 a siniestro enellos los hizieron mal de 73r21 stro & a siniestro & faziedo enellos gra 78r43 matado & firiedo a diestro & a siniestro 83v69 q hazia firiedo a diestro & a siniestro a 95r29 estaua firiedo a diestro & a siniestro c'u- 103v72 endo a diestro & a siniestro tanto q no a- 105v33 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 mete firiedo a diestro & a siniestro / qua- 122v5 do a diestro & a siniestro tato q temien- 122v52 a diestro y a siniestro. Y q<>ndo los caua- 126r43 do a diestro & a siniestro de modo q ya 126r54 c'o siniestro estaua enflaqcia porla mu- 129r28 bro siniestro q falsandole las armas le 130v28 firiedo a diestro & a siniestro faziedo se 132r10 te entrellos firiedo a diestro & a sinies- 137r52 Sinla 1 dela cueba como sinla porra se viese a- 130v39 Sinle 3 tanto sinle poder hablar. Y despues 45v27 enemigos lauinio fue al mote sinle ser 57r5 sinle setir pasaua: & maiormete q siepre 136r74 Sinlo 1 por bue fin sinlo ella pesar por lo qual 148r54 Sino 92 sino perdicion y( )reuocable del tiempo / derramamiento dela vida. E ansi 1v27 ca procuraua sino con que a Pacia- 5r72 rostro el dolor de su corac'on / sino a- 6r62 lleros es sino quiere auer batalla mi 17r57 re d contino sino d mac'a y q<>lq<>er ba- 17v71 de otra cosa sino de Don Polindo 19r37 do huyamos deste grand diablo si- 21r74 raua no era sino vna saeta para su co- 22r30 para su querer sino mirar[ ]aquella en 22r78 por el rey mas ala verdad no era si- 22v21 pesaua sino en su amate & como aq- 26r74 ria fuero echados dl capo sino vinie- 30v66 yr por la mar para francia / sino por} 36v88 no saldre sino con mucha gloria. O 37r88 desmayaua que ya no punaua sino 38r51 sar sino convn cauallero / q por sus ar- 38v40 conosco sino solo por la bondad que 38v47 possible ser otro / sino aquella estre- 39r49 no me quexo sino dela fortuna / que 39r63 q cierto sino truxera el yelmo encan- 40r60 ta triste q sino fuera por su escudero 41r47 y sino se asiera al pescuec'o del caua- 41v38 ya los caualleros no tenian sino las 41v49 mas no[ ]le hablaron palabra sino mi- 42r61 Polindo no curo de le responder si- 43v26 taua no qda(u)[u]an sino con gran llaga 44r58 se podia apossentar sino mucha gra 44v61 tro sino vos sen~or principe. El delfin 45v22 neys no me queda otra cosa sino que 45v35 remedio sino encomendarse a dios 46r44 se & haziendo el sino dela cruz se en- 47r23 uan bozes q estuuiessen qdos sino q 47v27 no curo de le responder sino como le- 47v47 se vido / E no parescia sino q cient ca- 47v55 zian sino quantos llegauan todos mu- 49v28 llegarse sino asentaro el real y pensando 49v34 ter q os dire de do polindo sino q dize 52r59 passatpo no tego / sino en rogar a dios 53r85 pso sino qreys morir / el otro cauallero 53v40 fallo otro remedio sino embiar a estos 53v88 uia de qdar a[ ]guardar las tiedas / sino 54r7 rescia sino que los herreros del mudo} 54v90 chos sino rodeado su real y esforc'ando 55r58 tes / sino por el mucho buen concier- 55v88 eso narciso no se retruxo sino[ ]como bue 56v26 neros por hermano sino por padre / mu- 58r70 plixidad aq<> ponerlos sino aqllo q ha- 58v24 pueda remediar sino la muerte q con 58v74 no q<>so en ninguna manera sino yr coel 61r6 gasse sino heriedose por muchas ptes 61r86 Claribeo estaua mouido a[ ]piedad & sino 61v25 q no soy diablo sino d huesso y carne co- 62r21 sino es alguna dozella q le haze alguos 63r6 ra q<>nta dsorra ganaua huyera sino co- 63r58 bia que no podia ser remediado sino 66r33 guiesse q no entrasemos ansi vazios si- 67r6 uan lugar a descasar el brac'o sino q ta 68r73 lindo tenia sino por miedo de no pder 68v26 q<>so sino sentarse asus pies & sus dos co- 71v3 ros tan reziamente q sino fuera por la 72v57 le dixo que sino se quitaua el yelmo q 73v72 rio muy hodo & no pudiendo passar si- 76r72 nazoles sino estauan qdos. Ellos le de[+]- 77v16 mos vecidos sino que padescamos lla- 80r35 ro del padron ya no tenia sino las em- 80r41 cotra vos no lo causo yo sino vos q asi 82v41 su sobrino muerto. Y nuca e[*sta]ua sino 84v83 blaua sino del cauallero dela sierpe dse- 90v50 rado / no[ ]q<>ero el juez sea otrie sino sen~or 93r41 al cola q yo passo sino mayor pensando 97v39 do a trra sino porla falta delas ancas d 99v52 mas & muchas vezes sino pesara q por 112v8 sino penas & disfauores porlo q<>l mucha 116r51 tro remedio sino hechar mano a su da- 127r9 merecido sino en vsar como vra noble- 127r51 dla matar sino d embialla a Macedo- 127r54 ros marido & fijo fizo sino que a mi me 127r78 sino aql alto dios q crio el cielo y la trra 128r27 na cosa sino aqlla nube q alli estaua los 129r85 llero q le dixo cauallero sino soys dela 131r59 hagays dixo el cauallero sino psto soys 131v68 do yedolos a[ ]q<>tar vegamos sino co mal 133r43 taua fecho q sino vn pedac'o colas em- 135r15 auia librado sino dios & q ael besasen pi- 135v43 lo q<>l os couiene q ami me lo digays si- 137v74 podio no te piensas cauallero al sino q 138r76 q el no fue por mi mano muerto sino 140v12 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 mo caramente lo compraras sino te ds[+]- 143r78 tan sandia q dixistes sino conla muerte 143v42 hallaro acidete ninguo sino flaqza & v- 155r40 zones mires sino amis angustiosas la- 155v72 Sinos 1 chos sinos & luego decedio vna nube 129r59 Sinque 21 muchas heridas magulladas sinq 23v7 sinq sentido fuesse: de qbrantar las pu- 77v63 uiero conel rey sinq conocidos por es- 81r83 & sinq dlos dl real fuessen vistos hizie- 82v73 anduuieron enla batalla sinque de en- 84v51 al sinq de nadie fuesse sentido se metio} 88v45 ro sinq el rey q<>siese comer avnq Par- 89r57 rato sinq ningu cauallero de auetura a 102r50 do qbro su lac'a sinq do Claribeo fuesse 102v51 cinco lanc'as sinq ninguno dellos a trra 102v77 trra y ansi hizo a otros diez sinq la lan-c'a} 105v45 der & a su saluo enlas tiedas sinq de na- 107v34 tecio y estuuo gra piec'a sinq ensi torna- 127r15 uan & ansi anduuiero gra piec'a sinq 130r70 trar nao sinq dlos q enel puerto estaua 136v49 lla veir sinq sea resistrado su nobre por 137v73 duuiero gra piec'a sinq vetaja se conos- 138r40 to juzgaro sinq enl capo entres por ve- 147r54 dos sinq negando en[ ]viedo el sello le fue- 148v37 gran piec'a sinq vetaja se conosciese: E 153v20 animo tego y bie sinq mi legua lo mai- 155v41 Sin+razon 6 por la sin[+]razo q me feziste q<>ndo passe 54r20 a el no[ ]le trayga puecho q no ala sin[+]ra- 57v22 la reyna dla gra sin[+]razo q el rey le ha- 82r89 llos q mal no merescen por la sin[+]razon 86r19 sin[+]razon & agrauio noble cauallero en 108r77 auia embiado porq tan gran sin[+]razon 145v86 Sintays 1 q no sintays la pena q la p<>ncesa c[']ufre 132v66 Sintia 10 sintia en su corac'on co tan dulc'e razo- 33v53 se sintia muy mejor. Y luego le fue 44v78 cubierto hizo q sintia plazer & cosolola 58v86 el conde (Narciso)[Orcian] porq se sintia can( )sa- 74r29 se dauan. Y ansi no se sintia el camino & 95v22 se sintia pues los dos caualleros q el ja- 121r6 lindo dllos mal se sintia & si ta fuertes 132r21 sus golpes se sintia & pcuraua dlos ha- 140r13 porlo q<>l armiceno mal se sintia & ya las- 153v70 corac'on mas no sintia. Alo qual su se- 156r84 Sintian 1 Y q<>en os podria cotar lo q sintia sus co- 96v19 Sintiendo 4 gun tato por dscasar por lo q<>l sintiendo 118v26 ria esse cosejo sintiedo q co vna muerte 125v16 asi caminaua no sintiedo el camino. Y 145r75 no pciaua al otro en su corac'o sintiedo 147v7 Sintiendose 2 lindo sintiendose muy mal. Muchos 128r84 q enla cabec'a traya. E el cauallero sin- 138v3 Sintiera 2 raua bien el amor q le tenia sintiera 29r31 lo podian matar sin q lo sintiera. Y lue- 69r84 Sintierdes 2 vro libre juyzio si vierdes & sintierdes 100v66 vos sintierdes me dara ami ta fuerte q 104r72 Sintiere 1 mo el lo sintiere juzgue si mi inabil plu- 157r62 Sintieron 8 cauallero del aguila sintieron gran 42v6 podra dezir el pesar q estos sintieron d 74r21 sintiero cerrar la puerta dela puente & 76r78 enel real tanto que enla cibdad lo sin-tiero} 84v87 salienses sintiero el socorro que dela cib- 85r71 dad lo sintieron & conoscieron las van- 86r84 grande pessar sintieron sus corac[']ones 101r86 sintiero co tata alegria como podreys 149v11 Sintiese 6 baxada & sintiese la alteracio d do po- 31v85 cada dia mejor se sintiese daua mucha 105r8 como d tales golpes mal se sintiese arre- 130v30 do polindo bueno se sintiese encomen-do} 131r45 do polindo sintiese q traycio era le cor- 131v81 sintiese dl golpe dl jayan tuuo lugar co- 140r38 Sintiesse 8 tos sin q nadie del real lo sintiesse & lue- 81v26 como d tal golpe mal se sintiesse alc'o el 117v8 mucho se sintiesse creciole gran san~a & 130v21 sintiesse mas el Ceruiferno lo sintio. E 140v67 golpes d do polindo sintiesse co gran li- 141r40 lo sintiesse no le daua lugar a ello & mu- 152r24 miceno como dl golpe mal se sintiesse 153v63 zoes sintiesse estaua co gra enojo q lue- 158r40 Sintiessen 2 partieron sin que los dela cibdad lo sin- 86r81 no lo sintiessen torno muy presto ensi & 87v81 Sintio 57 zir el estremo pessar que el rey sintio 6r42 llero se sintio mal de ta desmesura(:)- 7v42 pe Manireso sintio su demasiada 10r82 el cauallo q se sintio ferido huya del} 17r88 lindo q mal se sintio del golpe tomo 18r20 cauallero. E don Polindo se sintio 18v42 rac'on sintio q la princesa Belisia ha- 22r25 lo sintio con muy gran ligereza se vi- 23r25 se sintio muy mal del que le hizo titu- 23r73 sintio. E don Polindo con gran co- 23v36 Polindo & como lo sintio bien peso 33r85 to el poder dela alegria q[ ]sintio q sele 33v18 ganta q se sintio herida dio vna boz 37r58 lindo se sintio mal dl golpe y co[ ]enojo 37r65 la princesa Belisia sintio en su cora- 42v2 geon sintio el espada se detuuo & co- 44r9 pa aquel animal q como le sintio vi- 47r26 como se sintio herido daua ta gran- 47r36 uan / & como don Polindo lo sintio q 47v63 los sintio venir espero por v q qrian & 49r20 mo se sintio mejor deter- 50r8 sintio mal dl golpe & co gra[ ]san~a le dio 52v14 lo encubria lo mejor q podia selo sintio 58v51 sintio porq descubriedole ella tabie su 58v83 gria q hector el troyano sintio q<>ndo las 59v71 ora q la princ'esa sintio las pisadas[ ]abrio 60r59 polindo se sintio mal dste golpe & alc'o el 61v78 tir & como do polindo esto sintio le aq- 62r9 lo sintio al p<>mero q ante si hallo le dio 63r49 q se sintio muy mal & alc'o el espada & dio 68v43 le corto hasta el huesso & Carleseo sin- 70v34 nos lugares & como do polindo se sin- 77r50 ciedo: & como do polindo lo sintio aq- 77r59 mal bruto. Y como don polindo se sin- 77r89 diera. Y el cauallero dla sierpe se sintio 79v70 rey[ ]q lo sintio se[ ]voluio asu real muy[ ]eno- 83r4 Mas como do polindo lo sintio los a- 95r39 dama q lo sintio le limpio el rostro & le 100r74 cio q sintio: ca fue ta grande q por poco 103v27 dac'aro & sintio tan gran pesar do Po- 113r70 ro se sintio mal del golpe porlo q<>l de a- 114r89 rifarto se sintio mal dl golpe & alc'o el es- 118v12 se sintio tal q bie podia leuatarse d su le- 119v7 taua: & como los vio gra pesar sintio su 120v65 sintio mal del golpe & co pesar dl gran 121r42 entraua yrseo q ansi se sintio herir se a[+]- 121r54 inclino la cabec'a dlo q<>l mucho se sintio 122v62 manera se[ ]sintio lo dsencato y en su li- 124v80 tes gra pte do Polindo sintio en gran 131r25 se sintio mal dlos dsmesurados golpes 134v77 sintio & aq<> le comiec'a d ferir crudame- 138v13 sangre le salia el Jayan se sintio mal dl 140r42 sintiesse mas el Ceruiferno lo sintio. E 140v67 cha sangre le salia y el ceruiferno se sin- 141r30 nos & como la sintio torno atras avnq 141r34 sintio mal & cola cola dio vn muy fuer- 142v76 bor lo sintio torno ensi & le pidio mer- 148r28 Sintira 1 tata gloria y plazer este cauallero sinti- 51r13 Sintiria 1 gria q sintiria Aquesta tan intriste- 44v7 Sinventura 4 fuego dl amor q sentia / dixo so sinve- 5r20 sinvetura felises como antes te baldria 107v17 y el sinvetura ginaloeo estaua vino vn 152r84 porla orde de caualleria q de esta sinve- 153r22 Sirua 4 en que les sirua porque la fama de 20v48 no me mandare algo en que le sirua 45r33 sirua las muchas & muy grandes mer- 90v23 os ruego me deys gra pa q yo os sirua 158r65 Siruen 1 enamorados siruen a sus sen~oras co es- 94r33 Siruian 2 le siruia como a su sen~or / maiormete 14v17 stillo todos le siruia co mucha volutad 136v21 Siruiendole 1 mos / y siruiendole no pecasse( )mos y 45v11 Siruieron 2 do aqlla auetura le siruiero mejor q de 81r20 jares & siruiero algu tato ala mesa muy 111r16 Siruiese 1 se le diese & toda mi vida le siruiese: por 151r78 Siruiesen 1 pa q le siruiese y este andarco como fue- 154v76 Siruiesse 2 & q le siruiesse / como yo cosidero res- 26r85 to ala reyna pa q della se siruiesse dizie- 95r76 Siruiessemos 1 que le siruiessemos y no le enojasse- 45v10 Siruiessen 4 do a todos los suyos muy bien le sir- 34v47 siruiessen. Y don polindo por compla- 66r66 siruiesse / y pesame dlo q vra magestad 72r24 en q se siruiessen. Lo q yo os ruego dixo 119r26 Situado 1 purpureas flores esta: el q<>l situado dia 157v17 So 5 fuego dl amor q sentia / dixo so sinve- 5r20 so yo & ansi entraro enel gra palacio 14v55 noscer que so yo mas hermosa / que 20r7 les dixo bie so yo cierto q el socorro no 122v76 q la hechizera q ay te puso so yo osado 139v41 Sobaco 2 debaxo del sobaco Bransidio oyo 18v74 don Claribeo & tomale debaxo dl soba- 76v28 Soberuia 18 cria los desseos malos dela carne / pare Soberuia. Acciende luxuria. Ata 1v28 nro sen~or dios que porsu gran sober- 17v39 zir a don Polindo con grand sober- 20r14 soberuia todos los altos hobres se ofre- 51v31 ta soberuia como de antes y diera por 61v53 gera fue de qbrar su soberuia q don po- 62r29 vido cresciole ta gra soberuia & blasfe- 77r62 el capitan co gran soberuia se puso de- 83v11 tu demasiada soberuia el gigante q tan 94v27 das: era tata la soberuia q enellos fazia 103r37 en soberuia mayor era se pone delante 103v9 corac'o: & mas q la soberuia & enojo le fa- 103v14 bodad & mi gran soberuia por lo qual 114v19 ribeo: veo te co tanta soberuia q escusa- 118r38 pa q tu soberuia yo amase q essos dio- 128r29 do & co gra soberuia se llego a do polin- 128r51 cho en vos mora la soberuia mas por 138r8 obligado eres. O como tu gran sober- 147r9 Soberuias 2 re yo en q para vras soberuias Bra- 17v8 del(o)[a]s mas soberuias bestias q di- 61r48 Soberuio 7 porque era tan soberuio avn los su- 19r4 do le respodio sabete soberuio cauallo 62r20 lla iras do soberuio cauallo al infierno 62r40 estar algun cauallero soberuio o Jaya 76r87 dixo alla yras al infierno soberuio Yr- 121r74 sio. Por dios soberuio & fiero jayan di- 128r56 valer q no tu soberuio hablar. Y como 128r73 Soberuios 1 llos soberuios no cosintio q asi passase 103r41 Sobir 1 las armas al sobir por el puerto algu ta- 115r56 Sobra 5 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 {IN2.} SEn~ora si tata sobra pa mi mal 53r35 su pesar q[ ]volutad ami sobra pa d tal nu- 112r5 coel esfuerc'o q os sobra. Do polindo q 112r23 se opone porq el mal sobra & el bie dllos 146v85 Sobrada 4 sobrada virtud & mesura mis faltas 4r49 la sobrada virtud suya la falta mia su- 34v66 ua co sobrada fuerc'a & pesando dele a- 104r9 lente marauilla & tan sobrada alegria} 144v90 Sobrado 8 tad la heria. E ya mas con muy so- 8r76 estoruauan y subio enaquel sobra- 8v40 mi hijo q<>eros lo pagar en dar vn so- 15r47 neme vra alteza si con mi sobrado 21v57 dria si yo tato sobrado 27v11 sobrado gozo q su corac'o eneste tan 33v3 estado enel q<>l antes nos ha sobrado el 87v65 con sobrado enojo estaua q lo rescibio} 118v45 Sobrando 1 enflaqcian sus contrarios & sobran- 40r3 Sobraron 1 llos q tanto ami me sobraro porlo q<>l 139r35 Sobrase 9 de armas como en ligereza le sobra- 7r71 su corac'o & animo el tal cosuelo sobrase 111v26 n~a le sobrase y el ard[i]mieto le creciese & 114r57 enla fuerc'a al cauallero sobrase feriale 114r58 fuerc'a & ardimeto Flamize le sobrase al 120v28 fuerc'as le sobrase mucho lo traya a su 122v48 sobrase ya a su volutad le traya. Pues 124r6 ardimeto alos dl mudo sobrase / luego 134v69 treza le sobrase do[ ]polindo q<>ndo qria le} 138r46 Sobrasse 5 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 le sobrasse y el gran corac'on tuuiesse 8v49 bondad le sobrasse lo vencio quedan- 23v48 al cauallero dla sierpe le sobrasse en fu- 80r69 dor. Y como cada vno dellos sobrasse 94v55 Sobraua 2 batalla mas ardimeto & fuerc'a sobra- 70v29 sobraua q faltar pudiesse: mas como si- 111r57 Sobrays 1 tud e q los sobrays: mas yo ser esclauo 142r38 Sobre 91 limira q<>nto sobre mi de poder tenes 5r6 lo que sobre sus amores hizo.} 9r78 Manireso scribio al rey su padre so- 10v85 reyno / para lo q sobre tal caso deuia 12v3 do[ ]su cabec'a sobre su fuerte escudo Y 16r26 q diez millas de aq<> esta. Sobre vn ca- 16r74 batia tan fuerte sobre los Jayanes y 18r40 brac'o & el escudo dio sobre el yelmo 18v56 empre velase sobre la hazienda desu 19v9 pes. Dadole sobre aqllas fuertes co- 23v82 tado se adurmio sobre aql lecho has- 24v81 lo remedio & delo q sobre ello hizo.} 26r58 su corac'o se amortecio cayendose so- 27r86 mas fablar sobre tal caso q el bie q<>sie- 27v85 pa para sobre las armas de brocado 28v81 a Filestra rogadole a do Polindo so- 31v32 ne sobre mi corac'on q ni la fuerc'a de 33v25 & hechada de pechos sobre su tan ri- 39r41 do como aquel que sobre todos era 39v52 tud. Y hizo mas sobre la camara do- 40v16 zo caer sobre si mesmo y entrambos 44r68 to sobre los ojos & no veya cosa nin- 47r53 al q no auia de alc'ar cerco sobre Mac'e- 49v76 sobre la guerra & d como do polindo 51r61 blado co filestra sobre la carta / & aqlla 53r65 & por el camino yua hablado sobre co- 53v20 nido sobre ellos. El rey animaua y es- 55v13 & van a dar sobre do Polindo & sus co- 55v16 te del real sobre Narciso tanto q ya es- 56v31 nar sobre las q tato les lasti- 65r52 estays tocados q fuesse sobre este caso 67r22 y el q nos venciere sobre el q mejor me- 67r29 de amar a su sen~ora q ay enel mudo so- 67r61 & flamize se apeo del cauallo & fue sobre 67v84 ricos y hermosos corredores que so- 71v86 tres dias & cada vno su dia sobre quie 73v36 la mac'a sobre el hombro & arremete co 76v27 de aql golpe lo descargo sobre don po- 77r23 dio a naburto ta fuerte golpe sobre el 77v2 como le caya la sangre sobre la visera 78r25 torres q sobre la puerta estaua / & asi fu- 78r76 d sus casadas psonas y cada vno sobre 78v55 tros sobre quie fuera la causa de su mu- 80v43 sierpe sobre la puisio enel real hizo.} 82r52 tos caualleros sobre los suyos lleuado 83v54 baxada. Y el rey les pidio cosejo sobre 86r43 alegria por se auer su enemigo d sobre 87v6 do q sobre todos era vetajado maior da- 88r81 a do Polindo sobre q qui[si]esse tomar 91v58 todos sobre las armas vestidos de bro- 93v4 te sobre el & cortole las enlazaduras del 95r17 lo q sobre mi tiene & sobre mi libertad 97r63 lo q sobre mi tiene & sobre mi libertad 97r63 cho de pechos sobre su lecho & co vnos 98v29 pias sobre las q<>les traya vn sayal d bro- 100r4 & sayo de sobre las armas vnos mano- 100r7 viedo su amante sobre todos enlas 102r48 vna ropa sobre las armas de pan~o ama- 102r63 das sobre las armas[ ]y enel escudo tenia 105v18 tato q diero sobre sus cotrarios co tan- 107r45 estremado sobre q<>ntos biue enel orbe 109r40 en vano trabaja: mas si el afan toma so- 109v32 sobre la mora Felises & de como la p<>n- 110v31 ni nacera poderosa. A vos q sobre los 111v42 madre digna d ser rogada: vos q sobre 111v47 & lloros bien cansado sobre vn estrado} 112v89 mo vio a do Polindo sobre si & cola es- 114v15 an pues como los escuderos sobre auiso 115r34 le busca pa se cobatir conel sobre vna[ ]vi- 118r9 tecido & luego fue sobre el & le corto las 120v40 pder & co[ ]varonil esfuerc'o buelue sobre 121r12 ner cerco sobre el castillo & los cinco ca- 122v70 tas & da sobre sus enmigos co gran de[+]- 123v61 caer sobre do Polindo mas el supo bi- 126v67 lauinio sobre vnas ojas d arboles d di- 129r62 cauallo q essas palabras la batalla so- 130r42 gre q sobre los ojos ya tenia quajada 135r61 salia & sobre los ojos se le ponia de mo- 140r75 didas sobre el agua & el cuello alto & los 142v51 llero ouo sobre la hermosura de su se- 143r12 da(~) que la vuestra: sobre lo qual os com[+]- 143r75 su tia: y dlo q coella sobre su fazienda 156v24 se assentaro donde puesta su mexilla so- 157r36 de Numidia: & delo que sobre sus amo- 159r29 Manireso escriuio al rey su padre so- 159r34 pilio hablo a sus altos hobres sobre la 160r7 uallero dela sierpe sobre la puisio enel 160v64 ron al noble cauallero don Polindo so- 161r14 con su sen~ora la princesa Belisia sobre 161r78 vn cauallero ouo / sobre la hermosura d 162r4 & delo que conella sobre su hazienda pa- 162r58 Sobrel 23 luego boluio sobrel otro: q avn la la- 16r62 Y luego fue sobrel / & q<>tadole el yel- 16r65 rios pesamietos sobrel tal hecho q q- 26v86 & se leuanto de sobrel & limpio su es- 44r73 sto sobrel & desenlazole el yelmo & puso 52v30 q<>en era se leuato de sobrel & le ayudo a 52v41 vna gran cayda & luego fue sobrel & ds- 55r26 E como se leuanto de sobrel vio como 55r28 gete sobrel q lo pndiero & lo lleuaron a 57r50 suelo. Y do Polindo fue luego sobrel 70r25 llanto sobrel empec'o de qxarse & dma- 74r17 cayo en trra & do Felisandro fue sobrel 74v28 las escaleras abaxo & do polindo fue so- 78r31 caualleros passeandose & hablando so- 92v18 lo drroco en trra & luego fue sobrel & le 118v58 der q lo derroco en trra & luego fue so- 129r44 fue sobrel & le q<>to el yelmo y le puso la 130v52 do polindo co mucho plazer fue sobrel 135r71 polindo se apeo pstamete & fue sobrel y 139v77 sobrel & metio el espada en su[ ]vayna / & 144r7 ro muy alegre fue sobrel cortadole las 148r25 rra & do Polindo fue sobrel & le desen- 154r16 auia q hazer sobrel derecho de teogni- 154r26 Sobrela 1 hablo sobrela causa dsu batalla q aotro 133v37 Sobrellas 1 de mas resplandecientes armas & so- 29r18 Sobre+lleuar 4 sobre[+]lleuar. Mira que somos pues- 6r82 para sus pasiones sobre[+]lleuar pues 9v46 to sabed las aduersidades sobre[+]lleuar 112r22 q<>en soys sobre[+]lleuar de daros licencia 119v51 Sobre+lleuase 1 poso se sobre[+]lleuase fue su vetura q vn 116v67 Sobrello 4 lo empeciesse. & como siepre sobrello 14r62 c'o izq<>erdo atado & sobrello vnas arma[+]- 102r54 do: & como sobrello muchas cosas en- 133v50 de su sen~or viese lo remedio & delo q so- 159v13 Sobrellos 2 garon tato sobrellos q los tomaron en 73r15 y heridos q sobrellos andauan Fla- 123v47 Sobre+puja 1 del mudo sobre[+]puja el q<>l es el principe 92r50 Sobrepujase 2 vra tierra otro q mucho ami sobrepu- 108v47 le sobrepujase dauale tales & tan des- 153v9 Sobrepujasse 2 mucho sobrepujasse ha don Beraldo 69v68 sobrepujasse hazia tales & tan estrema- 106v73 Sobrepujaua 2 los del mundo sobrepujaua ar- 39v46 dos ql valor dla labor sobrepujaua ala 80v6 Sobre+pujaua 1 das sobre[+]pujaua & covn cetro enla ma- 116r83 Sobrepujays 1 tudes & gras sobrepujays a q<>ntos enel 85v63 Sobre+pujays 1 des & criac'a a todo el mudo sen~or sobre[+]- 142r57 Sobrepujo 1 dos casos sobrepujo: porq si mudanc'as 150v22 Sobre+puxa 1 fuerc'a de vros caualleros y pues asi so- 71v26 Sobrepuxase 1 dimeto de do Claribeo a rifarto sobre- 118v53 Sobrepuxaua 1 za mucho le sobrepuxaua. E ansi an- 128r89 Sobresalto 4 vn sobresalto enlac'andose su yelmo 24r24 dole vn amoroso sobresalto al corac'o 24v26 ualleros & como los tomaro de sobresal- 85r40 so sobresalto se le paraua mas frio que} 151v89 Sobre+salto 8 fueron: & con vn temeroso sobre[+]sal- 6r52 & vasallos / sen~ores mi corac'on sin so- 27v52 c'on vn triste sobre[+]salto ya cosideran- 35v29 mo les dieron de sobre[+]salto ligerame- 55r90 vn muy amargoso sobre[+]salto enel co- 73v69 no dzia le dio vn sobre[+]salto a su corac'o 111v83 lindo q le dio vn sobre[+]salto al corac'on 113r71 lindo en q<>nto sobre[+]salto esta vro cora- 113r82 Sobresaltos 3 talla en muchos sobresaltos mi corac[']o 118v80 q muchas vezes enlos sobresaltos q el 149r68 diuersos sobresaltos: & asi la tomo dela 157v26 Sobre+saltos 2 los verdaderos sobre[+]saltos de sus 6r55 nos sobre[+]saltos al corac'on delo q<>l do 155r41 Sobreuenia 1 do q<>n linda cac'a le sobreuenia / luego to- 156v48 Sobreuiniesse 2 me sobreuiniesse el rey como enten- 25v11 estoruo le sobreuiniesse & como ansi 33r19 Sobre+venga 2 mal me sobre[+]vega no escusare d mis 27r28 te sobre[+]vega & do q<>era q yo estoy esta- 75v84 Sobrevenia 1 ya q la noche sobrevenia par dla gra 15r52 Sobre+venia 6 rada floresta: & ya q la noche sobre[+]- 16r18 noche sobre[+]venia oyo relinchar ca- 16r29 che sobre[+]venia puo con gran ansia 24v4 do alli llegaro la noche sobre[+]venia los 124r67 silla fizo & por la noche q ya sobre[+]venia 146r28 lli en aql jardin estuuiero q ya el alua so- 149v27 SObre+venida 3 {IN2.} SObre[+]venida la man~ana ya la 34r66 maldades era sobre[+]venida al orbe mu- 56r71 vnq la rubicuda aurora era sobre[+]veni- 78v60 Sobre+venido 1 gra mal q sobre[+]venido le auia a la p<>n- 124r55 Sobre+venieron 1 tos q le sobre[+]veniero q<>ndo a ta alegre 149r49 Sobre+veniesse 1 erte me sobre[+]veniesse faziedo te yo ci- 109v10 Sobrevenir 1 pesando enl mal q sobrevenir podia no 152r27 Sobre+vernia 1 le hiziesse le sobre[+]vernia & ansi comec'a- 148v64 Sobre+viene 1 ta prision si la muerte no le sobre[+]viene 60r67 Sobre+vinieron 1 muy descomunales sobre[+]vinieron 2v47 Sobre+viniesse 3 sobre[+]viniesse Don Polindo se armo 22v3 haria pues como la man~ana sobre[+]- 29r5 na sobre[+]viniesse se puso su yelmo & 43r24 Sobrevino 6 liesse de Numidia me sobrevino vra 10v48 rac'on. Pues como sobrevino la ma- 13r87 po el mal q sobrevino ouo muy estre- 14r15 cho que otro cauallero sobrevino & 23v32 ta q la man~ana sobrevino: & como ya 24v82 sas & como ansi estuuiesse sobrevino 33r8 Sobre+vino 12 c'on representaua & lo q sobre[+]vino & 10v55 noche velo & como la man~ana sobre[+]- 14v48 la noche fasta q la ora sobre[+]vino & to- 32r47 les sobre[+]vino la muy escura tiniebla 37r76 mos en vn nauio todos & sobre[+]vino v- 66v61 sta que ya la noche sobre[+]vino & ya can- 84v53 nos sobre[+]vino conla gloria del vecimi- 91r71 do mas como vro desde & disfauor le so- 101r73 desierto les sobre[+]vino & alli dbaxo dv- 132v81 enla batalla se tardase / le sobre[+]vino la 144r11 n~a avetura le sobre[+]vino como la histo- 149v57 espinas gran ruydo sobre[+]vino & Gina- 152v3 Sobre+vinole 1 Mas sobre[+]vinole que por fuerc'a le 39v22 Sobrina 1 & sobrina tornaro a fazer sus encatame- 104v62 Sobrino 17 taja qdado muerto enla batalla vn so- 83r79 a vn sobrino q los socorriesse co quatro 83v48 po avnq el sobrino dl rey los dtenia pu- 84r10 sas & acaudillando los suyos[ ]vio q el so- 84v5 gruessa lac'a & fuesse cotra el sobrino del 84v8 correr de sus cauallos el cauallo sobri- 84v11 brac'ada. E luego el sobrino del rey ca- 84v17 su sobrino muerto. Y nuca e[*sta]ua sino 84v83 des duelos q enel real se fazia por su so- 85r4 a su sobrino & despues ala reyna su mu- 96v41 pilio & su sobrino co todos aqllos caua- 105r67 ca como mucho d su sobrino se doliesse 152r45 caro sobrino asi[ ]viesse tomadole dla ma- 157r15 sobrino muy pesatiua teniedo siepre a 157r34 cho dsu sobrino andarco: & ya ql tpo fue 157r38 su tia encato ala infanta a q de su so- 157v47 quedando muerto enla batalla vn so- 160v70 Sobrinos 4 so que eran los que a sus sobrinos a- 18v3 entramos sus sobrinos eran muer- 18v6 mis amados sobrinos. Don Polin- 18v12 Bransidio sus dos sobrinos que en 19r35 Sobro 1 seruidos de manera q antes sobro q fal- 107v78 Socorer 2 Mac'edonia a le rogar q venga a soco- 60v70 ualgo en su bue cauallo & fue a[ ]socorer a 95r26 Socorido 1 yos socorido & sacado dl capo q<>en os po- 102v13 Socorrays 1 mays socorrays ala mas sin vetura do- 149v72 Socorrer 20 co caualleros se fue a socorrer a su pa- 16v84 lindo muy psto por lo socorrer entro 31v86 socorrer al delfin & de como mato 36r79 tes supo q la auia de socorrer en vna 38v41 tenia prometido de ir socorrer a vna 45v74 q ya era tiepo de socorrer los suyos da 56v34 cac'a fuero a socorrer a[ ]vn cauallero & 60v52 a dentro por socorrer a su compan~ero 65v38 nimo a[ ]socorrer a su cauallero que tan 68v81 & por la socorrer rogo a don Polindo 79r74 psto socorrer a su sen~ora q[ ]en gran nec'e- 81r34 estremado como vos venir a socorrer} 81v90 q fuesse a socorrer al cauallo dla sierpe 83r6 uillas en armas lo fueron a socorrer & 83v26 da andaua & fue a socorrer a los q esta- 88r59 ez caualleros fuesse a socorrer los otros 94v3 ssen a socorrer al buen cauallero dla si- 94v17 ya ser tiepo d socorrer alos suyos & co 123v57 partio de Macedonia por socorrer al 159v48 a socorrer a[ ]vn cauallero & dela esq<>ua 160r49 So+correr 1 jo del duq de Tripol el q<>l venia d so[+]- 31r26 Socorrida 3 Mas luego fue de sus donzellas so- 24v38 porque presto sea mi sen~ora socorri- 41v10 llo fuesse socorrida / mas dios & vos me 63v18 Socorrido 12 me aueys socorrido / luego salieron 38r79 cauallero la haueys socorrido en tal 38v43 cho por que ansi los auia socorrido 42v51 manos que tan bien la auia socorrido 63r78 aues socorrido tabie q no se con q os lo 63v19 dole gracias porque lo auia socorrido} 66v44 los suyos no fuera socorrido lo mata- 84r57 no la hauia socorrido / la reyna lo hizo 85v16 peranc'a de ser socorrido como aql q su 88v18 tierra & luego fue dlos suyos socorrido 102r34 ra si muy prestamente no fuera del so- 106r51 no es socorrido y esto dzia co tatas lagri- 149v76 Socorridos 2 cho desmayaro mas luego fuero soco- 84r22 bien socorridos & bien vengados fuy- 95r90 Socorriendo 4 socorriendo las p<>sas metiendose en sus 56v40 a vna parte & a otra socorriendo las pri- 56v65 ansi andaua con sus compan~eros soco- 83v86 do por todas partes socorriendo las p<>- 84v4 Socorrieron 2 erto & d co( )mo socorriero al rey d the- 121v57 ro muerto: & de como socorrieron al 161v19 Socorriesen 1 ze & los otros dixo q socorriese ala ma- 123v4 Socorriesse 1 a vn sobrino q los socorriesse co quatro 83v48 Socorrio 3 veseys las manos y el q os socorrio. El 95r57 lauinio pstamete lo socorrio hechadole 112r26 ocho cauallos & seys peones socorrio 123v40 Socorro 30 dio de ningun socorro q nos pueda ve- 72v84 socorro arremete a ellos determina- 73r34 medio de muchos q su socorro auian 77r86 co la reyna estaua a dar les gras dl so- 82r29 mil q en socorro le viniero. Hizo tato 83r19 ua q le auia venido algu socorro mado 83r42 antes pesaua q algu gra socorro le auia 83r56 yr tato q el rey les vuo d embiar soco- 84r16 {RUB. % Capitulo .l vj. del socorro q a- 84v61 ar socorro a su sen~ora la reyna. y asi fue 85r25 salienses sintiero el socorro que dela cib- 85r71 c'er el socorro q le auia fecho el cauallo} 85r91 aql socorro & ansi se llegaron ala c'ibdad 85v8 ciedole el socorro. E[ ]asi hablado en mu- 85v18 da bondad esta mi socorro & toda mi es- 85v57 hallauan pidia socorro mas eneste co- 88r48 yores bozes llamado los del real socor- 88r53 si el socorro de aql virtuoso cauallero 91r70 mano de aql q todos q<>ntos socorro le pi- 98v50 mec'o a llamar socorro & como las due- 111r80 sus ojos pedia socorro aql q<>en hauia el 111v68 ualleros pudia ser & como ta buen soco- 122v8 les dixo bie so yo cierto q el socorro no 122v76 padre por mas socorro lo q<>l puesto por 122v85 dia. Como la dozella supiese el socorro 123r5 socorro & tato anduuo por sus jornadas 123r24 do estaua el socorro mouio aquella no- 123r41 socorro q les traya. Por dios sen~ores 123r52 se el socorro q al castillo les auia[ ]venido 123r67 Capitulo cincuenta y seys del socorro 160v72 Soi 1 statinopla: & yo soi dozella dla[ ]empatriz 133v43 Sojuzgase 1 & le dio el esfuerc'o pa q sojuzgase aql ani- 77r88 Sojuzgo 1 do sojuzgo a todas las ytalias / ni q<>ndo 59v80 Sol 17 claro gesto q los rayos del sol le dio 41r15 ya la media buelta dl sol estaua corrida 62v68 sol acabe de dar su buelta / y eneste esta- 80v64 dlos rayos dl sol dlas te- 82r57 Sol mas ala tierra daua calor / amen- 94r35 la luna & mas hermosos ql sol. Yo mal[+]- 98v63 plador dl sol armas reluzia. E do Clari- 117r57 pladeciete sol: & ansi la fortaleza de sus 120v32 cho sol q dado les auia y ensta balsa las 134r76 fazia porq el sol traya gra estio: & mas co 136r64 sa fructa q coel rayo dl sol que le daua 140v35 que alos del sol vencian & dela rayz del 140v37 sol era passada como do polindo se an- 142v43 ua. Y como mucho el sol los aqxase lle- 143r41 parar dl sol entre vnos espesos arboles 143r44 {IN5.} COmo el respladeciete sol 153r7 uados & los juezes les ptiero el sol & lue- 153r58 Sola 19 mira que vna sola obra no haze al 4r64 se sola en su apossento contemplan- 22r84 mado su mato & co sola su espada lle- 32r48 ql ninguno le diesse / ni alc'ar tan sola 38r44 no tenia mas d aqlla sola hija y que- 38v10 mucha[ ]q<>etud co sola su espada como a[+]- 50v37 ta tristeza / vn dia la tomo estado[ ]sola en 58v62 al p<>ncipe do claribeo vna sola ora no te- 58v78 ni veganc'a / sola vna cosa le qdaua q co[+]- 64v57 sola mente lo merec'en ellos por si mas 82r22 la reyna sola. Y co mill caualleros ptio 87v12 tentamiento sola vna cosa os q<>ero ro- 91r5 mis pequen~os seruicios en vdad q so- 92r30 dxar ta sola de alegria cercada de mu-chas} 97r91 ria: & mi plixidad seria grade: sola vna 109r59 ouo a mi sola & nunca mas mi sen~ora 124v88 que gran pauor de sola su vista no v- 140v61 to sola dode ya do polindo esperadola 150r9 a caso q en su aposento sola la vido & co- 155v25 Solamente 22 armadose sus ricas armas & co ta so- 32r42 dixo tantas cosas que no solamente 35v41 solamente esto / mas en mi corac'on em[+]-premida} 64r44 pada solamete dela lanc'a & Flamize di- 68r30 das estaua por el rey d Escocia solame- 81r39 solamente qdaua su horra & fama mu- 86r69 te[ ]viero q fue causa no tan solamete mi} 89r45 to tan solamente vn manto d oro la sa- 90r78 vosotros no tan solamente dseredados 91r67 no tan solamente la reyna mas todas a- 93v76 tan solamente dixo Don Claribeo con- 97r66 & la q no solamete en Macedo- 100v47 ta solamete a este mas a todo el mudo 100v53 abudosamete: q no solamete estaua los 111r17 {IN2.} QUe no ta solamete alos cortesa- 114v40 esforc'o algun tato & no ta solamete sus 123v86 solamete dones mas nras vidas por su 124v34 lo q<>l no digo yo ta solamente sus vasa- 125r60 solamete le desden~o mas avn cola mu- 131r13 solamete respodio do polindo: sen~or os 142r36 rida le respodio q no ta solamete tenia 146v58 buela q solamente por le seruir vine el 148v87 Solas 2 tos & con solas sus espadas se fueron 60r32 estar solas / dlo q<>l mucho mas se mara- 62v3 Solaz 1 sas de solaz & mucho plazer. Y como a- 141r80 Solazar 2 se solazar dode muy hermosos golpes 95v21 sus moteros mado llamar por solazar 157v8 Solazauan 1 que se solazauan en alguna estrema 5r75 Solazes 2 grandes solazes que reciba para en- 42v70 chas & diuersas cosas de plazer y de so- 71v89 Soldan 4 gar quien soy sabed q soy hijo del solda 66v51 mi reyno y( )vamos al soldan de Persia 66v55 mos mas de q<>nto a pgonado el soldan 66v58 en casa del soldan vro padre estuuiesse- 66v72 SOlecitud 1 {IN2.} SOlecitud y buena cura se traya 131r38 Soledad 4 o triste de mi q la copan~ia me[ ]es sole- 37v2 mientos q la soledad atales enamora- 65r9 cados d varios pesamietos como dla so- 114v83 soledad enque estoy me es gloria quan- 125r87 Solenidad 1 gran tr[i]unfo & mucha solenidad al pala- 92v40 Solennes 1 solenes fiestas & de mucha alegria: 13v28 Solennidad 5 comenc'aro cola solenidad q se req<>e-re} 13r89 fue dicha co mucha solenidad & despu- 92v86 aqlla solenidad q se acostumbraua & en 104v35 cha la missa co gra solenidad como ha 105r53 an & ansi fue co mucho plazer & soleni- 146v14 Solia 13 baxa & no hablaua como solia por el 41r3 costubrar lo solia se fue no con mas co- 50v38 puerta entre[+]auierta como solia otras 50v58 mante como solia mas co todo esto se 58v7 cola p<>ncesa Belisia como solia / no pu- 58v60 secreto podia bie gozar como solia d su 58v84 la puerta como solia la ynfanta como 60r56 & la hora que el solia yr al jardin se fue 62r86 vidola estar entre[+]abierta como solia. 62r89 el siepre solia / y enlas armas sentadas 93v25 sar solia. E[ ]la p(~)[<>]ncesa como la tomase co- 144v57 erta como otras[ ]vezes solia abierta esta- 149v7 otras vezes co do Beraldo solia & co- 155v28 Solian 5 enc'an de q<>tar las alegrias q fazer so- 14r35 na escaramuc'a como solia fazer antes 56r58 liero armados como solia co sedos fal- 60v60 & su hijo de morado como siepre solian 76r55 yr por la roda por dode solia yr & habla- 97r19 Solias 1 estos hedificios solias tener como os a- 112r36 Solloc'os 3 corac'o y en[+]tran~ables solloc'os quito el 89r11 cio & amargos solloc'os ql rey en su apo- 111v4 dero avnq co grades solloc'os le voluio 122r23 Sollosc'os 1 sollosc[']os & sospiros dlo q sus entran~as 58v70 Sollozc'os 1 chos sollozc[']os & lagrimas. La don- 24v23 Solo 41 no le dixo que solo le couenia yr / por 2r71 armas con solo tres caualleros a[ ]vn 5r86 tan solo los humidosos ojos d Pa- 9r86 que el solo auia muerto mas de nue- 16v78 & vn solo cauallero le auia parado 18r42 Que solo el robusto gesto de mi ca- 19v72 cauallero de solo mirarle. Estonc'es 19v74 el jardin d su aposento & yres co solo 31v76 puerta & ya q el dlfin se vio solo le co- 34v77 do[ ]polindo sen~ora no sabes ensso q so- 36v62 yua entresi mal[+]diziendo solo por se 37v10 porq tato le turaua[ ]vn solo cauallero 37v67 conosco sino solo por la bondad que 38v47 ros eran mas que no el solo mucho 39v68 acometido a[ ]vn solo cauallero y te a 41v69 en ygual capo vn tan solo cauallero 43r88 cho se marauillaron / que en solo mi- 47r83 ys / avn el vno solo para quarenta caua- 54r70 ya q<>siera estar el solo en batalla con a- 54v8 conesto lloraua q<>ndo se hallaua solo la 57v41 reyno a vra volutad quiero no solo te- 58r69 dioses diziedo q como vn cauallero so- 61v8 el dan~o q mi vida no solo c[']ufriedo acaba 65r63 dixo ala Emperatriz / por cierto solo en 70r55 rades co muy buena volutad solo por 73v24 se cauallero a hecho os lo dixera q so- 73v26 solo el escudero sin mas responder ce- 74r65 beo que estuue mouido por solo sen~or 75v44 menas el solo armado d todas armas 82v27 do Polindo dsafio al rey en capo solo 84v64 te por vn solo cauallero muerto & cones- 95r37 rino solo & este venia armado de vnas 100r87 y como me vegastes dl rey q solo por a- 101r79 q vino Flamize solo sin copan~ia por no 101v63 algun tato. Y estado asi solo en su lecho 104v11 llo tienes me sea dados: no tan solo di- 118v71 lindo viessen conosciedo q[ ]vn solo caua- 128r11 lo q<>l viedose tan mal llagado d vn ta so- 128v37 to q<>en enello mirara solo su vista & me- 149r51 solo camino perdidos se hallaro lo q<>l 154v20 po solo & dla respuesta. fo lxxx iiij 160v76 Solos 13 sados & q los dexaro solos / dixo do Fe- 52v56 ombres & delos suyos morieron solos 55v41 esperauan de yr & pareciales que solos 60r24 pan~eros los q<>les viedo q ta solos q<>tro 63r61 cerrados en aqlla posada q solos ellos 75r69 q solos ellos bastaua pa venc'er en ca- 76r60 mo solos estos diez caualleros era mu- 81v69 solos nouecietos dlos dela cibdad. Y 84v81 ra dela sala quedando solos el rey cola 89v87 aposento q pesaua dstruir solos a mace- 103r38 era & q solos ellos qdaua acopan~ando 120r9 c'ados & q ellos solos bastaua pa destru- 122v83 ra se saliesen & co solos los cinco caua- 124v18 Soltando 2 tays conel sin miedo ninguno q sol- 17v75 vna boz temerosa & soltando el escu- 43v76 Soltar 7 por se soltar. Mas muy poco le apro- 35v83 en te hazia en te soltar la vida mas es- 36r48 lo qual te q<>ero soltar la vida & a( )ver 43r65 ys. Por lo q<>l os couiene soltar a lucido 118r27 golpe le hizo soltar la porra el cauallo 130v38 muerto a lergeso & q los madaua soltar 135v30 do dexaua soltar: & como asi fue las rie- 156v50 Soltaron 1 soltaro los canes & la cierua con temor} 113r46 Soltase 1 no porq dla mano la soltase & asi la saco 127r60 Soltauan 1 uallo sele soltaua. E[ ]mas estos passa[+]tie- 156v39 Solto 3 solto dela mano / y el cuchillo dio enla 104r11 solto la traylla & pstamete tan~o vn cuer- 115v20 das d su cauallo solto el q<>l como sin se- 156v51 Sombra 2 cura sobra mostrasse el dlfin se fue a 33r59 fico Febo la escura som- 73r72 Sombriosa 1 mosa palma ni la sombriosa oliua ni 33v8 Sombriosas 1 ptes & otras: vnas vezes por sobriosas 156v53 Sombriosos 1 do enlas matas co sus sobriosos cuer- 87r34 Somete 2 se somete. Y ello digolo conociedo en 91v76 le somete dbaxo d su qrer estos caualle- 91v89 Someter 1 vn vuestro sieruo tan baxo someter 4r6 Someto 1 pte esto oluido & co ansia me someto a 98v70 Somos 18 ellos. Sen~or nosotros somos escude- 2v32 sobre[+]lleuar. Mira que somos pues- 6r82 ro aueys de saber que nosotras so- 19r77 res somos mas obligados alo[ ]man- 45v15 es por la gra d dios nosotros somos los 57v17 claribeo sen~or pues ya somos salidos d 62v33 mas por mahomad que porsu mal so- 76r89 saber. Sabete q nosotros somos q<>tro 80v25 somos avn no satisfaciamos la deuda 92r10 dole sepa[ ]vra alteza q todos q<>tro somos 95r77 dia somos llamados de aqlla cruel mu- 97r42 sera bie porq estos sabiedo q somos de 110r9 leseo & somos dla corte dl rey d macedo- 119v66 lo q<>l nos somos dllo pesates porq mal 124r79 mi nobre & somos todos dla corte del 124v55 ro dixo la duen~a q nosotros somos del 131r5 las manos como vassallos que te somos} 135v90 formes enl andar porq oy somos y ma- 157v4 Son 65 cosas mas d enlo q son & estar puede 10v32 so viciosos tomar los medios y efe- 13r54 son tan grandes sabias supieron en- 20v57 da pues por mi causa son fenescidos 24v71 uiene q son sus amores. La p(~)[<>]ncesa 26r69 da & discrecio son tuyos mas d[ ]liber- 27v15 son me fizo poner diligecia en mi ve- 30r66 sadas dlante dl rey mi sen~or / son me- 33v65 el pesar q tenia hazia cosas q no son 44r10 suele hazer como q<>en so no haziedo co- 51r22 q<>les so mas pa derocar q pa fortalec'er 53r48 son comparados / que de cotino biuas 53r87 sus copan~eros por mi fe q estos o son 53v26 las aueturas y son vsados al trabajo d 54r23 otras maneras q son mas ptenecietes 55r43 son conosotros / aq<> vierades vnos dar 56v10 pte q no son sentidas. El p<>ncipe do po- 59v58 les maneras son para q el hobre mas 60v35 son hechos son dinos d pdonar. E yo 63v54 son hechos son dinos d pdonar. E yo 63v54 no podria q son tan desiguales q es in[+]- 65r28 enemigos son desarmados. & gete q si 72v87 enlas manos tenemos q son las armas 73r3 & se las ate & halle q si son presto cura- 74r19 son venidos en q so el p<>ncipe do Feli- 75r39 son venidos en q so el p<>ncipe do Feli- 75r39 de son bien escusados q clara cosa es q 75v24 y tan fortissimos Jayanes son oy ven- 78v88 cauallo no menos conoscidas son aca 81v87 en aqllo q so mas abtos vnos haziendo 82r64 me plega porq ni son a mi estado cofor- 82v58 q<>nto las cosas q son atajadas ante q im[+]- 85v36 rras q yo os hago no son como vos me- 85v65 nos q pa su muerte son apejados: y esto 87r35 do q so las vidas ala reyna por muger 92r6 ros no son tatos ni tales los seruicios 92r22 sublimar alos baxos mas delo q son no 92r25 ros de discrecio como aq<> so no me pa- 92r43 los q tus sieruos son a[ ]bestias siluestres 98v60 son no muy diferetes Y veo ql dios de 98v61 capo dorado q dzia. % Pues son c'erra- 106v40 ma de ti ta publicado estas. Son las v- 109r17 uegas dode todos son anegados: cola 109r45 cierto dura cosa seria d cotar q son tan- 109r57 poder q q<>ntos enel mudo son despues 111v44 q galardo no alcac'a son aq<> traydos do- 116r42 tos son cauallos dl rifarto enemigo de 117r69 bras dezia las quales son estas. O ale- 125r85 diosa juno q so los p<>ncipes dlos dio- 128r23 ses q tu dizes son metira & burla & el e- 128r30 mi muerte enlos q d amor son tocates 130r12 son tales q dudo alguo salga dlla biuo: 133r38 q<>tar q cierto ellos so buenos cauallos & 133r40 ora sabed[ ]q so dla corte dl empador d co- 133v42 no son dignos d pdo. El jaya lerges(es)[o] 134v48 ble cauallero do polindo / del q<>l son tan- 135v86 hazan~as peqn~as son pa ser publicadas} 140r91 son: & yo os hare conoscer enel campo 143r73 lindo le respodio son tantos & ta grades 144v6 mi son fechos son ninguos. Mas por 144v9 mi son fechos son ninguos. Mas por 144v9 q son Flamize & Narciso & Pindamio 145r52 le respodio. Sen~ora son ya tantas las 154r50 duro defender son muros q ya se caen 156r3 ma. El tpo & la velocidad dseos son co- 157v3 Sonada 1 le traya tato q sonada era su mucha 14v13 Sonadas 2 sonadas por muchas ptes porlo q<>l mu- 97v83 das & sonadas por muchas ptes vinie- 98r80 Sonar 1 c'a la dulc'e musica de sonar q pares- 13r34 Son~ar 1 & comenc'o a son~ar tan fuertemente & 113r4 Son~astes 1 mi hijo ql suen~o q no a mucho son~astes 113v17 Sonaua 3 fuera porq no sonaua bie muchas ve- 61v26 el mudo se sonaua le plugo mucho / & le 142r72 dad fuesse ta alegre nueba como se so- 145r13 Sonbrio 1 ro q llegaro a[ ]vn sonbrio lugar dode se 78v51 Sonido 2 el sonido & musica delas hermosas 24r61 estruedo asi d sonido d armas como de 126r6 Sono 1 dla p<>ncesa Belisia se sono porlo q<>l los 148v53 Sonriendose 1 yan sonriendose dixo por mis dioses q 139v48 Sonrio 1 cauallero se sonrio / como que escar- 3r38 Sonrriendose 1 como asi le oyo hablar sonrriedose por 134v49 Sonydos 1 gran estruedo se va co grades sony- 24r39 Sosegada 1 gu tato sosegada: porq su triste mal en 144v49 Sosegado 3 sosegado & buen viento acordaro 47v2 lo poder contar el qual algo sosegado 73v88 bles ropas lo q dela noche qdaua co so- 149v30 Sosegase 1 ca sosegase dsseando estar par d aqlla q 143r48 Sosego 1 pies & luego sosego & se puso en vn ca- 145v17 Sosiego 5 medio & ya q toda la gete en sosiego 33r63 humana gete puesta en sosie- 34r67 repose co mucho sosiego el delfin se 35r29 boluio ansi le hablo con mucho sosiego 107v11 mas ya q su legua le fue dado sosiego d- 112r32 Soslayo 6 do en soslayo debaxo dl escudo porque 70r63 mas le hizo vna gran llaga en soslayo 76v64 la lanc'a en soslayo & no llego ala carne 100r68 brauamente que quedo herido en sos- 103r86 falso las armas mas fue la lac'a al sosla- 120r75 mo el cuerno en[ ]so( )slayo entrasse no[ ]le fi- 141r25 Sospecha 3 go conoscio ser su sospecha vdadera 26v35 oya la voz & juz( )gaua su sospecha ser v- 63r9 sse no su mala sospecha entediero & co- 125r29 Sospecho 1 ra ql rey su marido dicho selo auia sos- 96v60 Sospirando 3 por la cueba tan espantosa & sospira- 22v76 agramente sospirando / porq ansi a 32v37 le dixo muy agramete sospirado le di- 113v53 Sospirar 6 & d sospirar muy amargosamete / & 5r18 Belisia comec'o d sospirar y dixole a- 36v55 tanta tristeza q ya tan bien saben sospi- 65r16 nuca don Felisandro cesaua d sospirar 92v14 si comec'o a sospirar: tato q pescia q sus 112r29 sospirar ta cruelmete q biuas lagrimas 157r27 Sospiro 16 na torno ensi con vn sospiro / Y coel 14r11 tado dio vn sospiro & luego fue muer- 15r38 dad se le enfrio el pecho co vn sospi- 15r74 rey dando vn muy estremo sospiro 25r80 vn sospiro dixo. Por dios sen~ora q 27r7 estremado sospiro dio / q parescia q 32r5 rac'on q tenia y el congoxoso sospiro 34r49 daua vn sospiro q parescia q dentro 37v13 dio vn sospiro / do Claribeo le pguto q 52v60 porq auia dado aql sospiro / do felisan- 52v61 La infanta dio vn sospiro q pescia q su 58v68 co vn sospiro le respodio ay sen~ora cor- 59v6 sospiro & dixo ay sen~ora de mi consue- 60r64 vn sospiro q pescia q sus entran~as se 124r70 sospiro grande porq este cauallero lo q 133v71 trago dio vn entran~able sospiro & dixo 144v64 Sospiros 22 merosos saltos / y daua crueles sos- 4v64 grimas y entran~ables sospiros & co- 6r57 tes su corac'o co amorosos sospiros q 33r76 sospiros q su corac'on inflamaua pa- 40r87 tran~as ropidas estan delos sospiros 41r34 ra q las lagrimas te dmuestra mis sos- 53r44 sollosc[']os & sospiros dlo q sus entran~as 58v70 raua & daua vnos sospiros q parecia v- 68v10 vnos sospiros q parecia q sus entran~as 82v31 sospiros del rey acordadose d q<>ndo co 89r62 sospiros q pescia q sus entran~as se aran- 98v30 qxas & sospiros q tras ellos mis entra- 104r76 muchos sospiros le dixo. O noble caua- 108r69 zia la hermosa felises co vnos sospiros 108v14 mas mezclado co tristes sospiros & don 108v71 ta dozella & co q<>ntos sospiros esto dzia 109r56 os podria dezir q<>ntos sospiros & lagri- 113v47 coteplando los entran~ables sospiros d 133r12 sos sospiros d su corac'o salietes dado 148r67 Y querer se ynfluya con sospiros que 154r83 co sus manos como co sus asperos sos- 156v17 pas colos estremos sospiros d tu cora- 157r21 Sospirosos 1 das las lagrimas & vros sospirosos rue- 108r62 Sossegada 1 no sea estar sossegada: y enla mayor a- 111r64 Sossegado 1 sossegado y en q<>etud el cibdadano ante 85r38 Sostener 1 pito & psto padescer obrado q sostener 125v14 Sostengo 1 sostego meresc'e ser galardonadas. 26v63 Sostenian 1 quatro pilares que lo sostenian don- 23r59 Sostentar 1 tanto pesa me ayude a sostentar de 11v32 Sostienes 1 ble llaga sostienes / mortalmete pa- 5r4 Soterro 2 trra coel & cola fuerc'a q fue dado sote- 94v73 todo se soterro enel. Y luego cayo el ca- 104r13 Soto 1 taua vn hermoso soto: dode por se man[+]- 143r43 Soy 55 dia dode yo soy natural rey & como 10v42 n~or q[ ]vn cauallo cuyo criado soy vbo 16r72 ra dezis que yo soy bueno para estar 19v78 por dios yo soy marauillada de tal no- 27r26 sabete q yo soy Brazido sen~or dla in- 29r73 quien yo soy cautiuo el tal catiuerio 33v30 hecho. Sabed q yo soy sen~or d ocho 38v22 yo que soy vn cauallero estran~o d lue- 38v58 ro q no conosco soy desechada. O ra- 39r60 cauallero vencido sabed q yo soy her- 40r35 za / porq no soy vastante para me po- 45r26 q yo soy cotado d vna tal psona q os sa- 51v7 tamieto en alta boz le dixo. Porq soy 54r42 se vegaria enel / y[o] no soy do Polindo di- 61r54 xo do polindo / mas sabete q soy el mas 61r55 q no soy diablo sino d huesso y carne co- 62r21 zella que soy hija d vn cauallero(r) sen~or 63r89 mi bien y soy cosentidor de tal p<>sio bu- 65r33 gar quien soy sabed q soy hijo del solda 66v51 gar quien soy sabed q soy hijo del solda 66v51 dixo do Polindo q digays q soy[ ]el mas 70r30 a quie es razon y soy obligado. Sabra 71r79 vuestra alteza como yo soy llamado do 71r80 por no enojar aq<>e d seruir soy obligado 75v49 puede subir & alo q dezis q soy cruel no 82v52 yo soy la que rescibo las merc'edes y cre- 85v75 alta boz le dixo. Rey sabete q soy mesa- 86r14 sura & mi mala dicha soy vencido y en 89r34 ra dixo don Polindo q yo soy q<>en duo 90v3 se sen~ora mas baxo delo q(u)[u]e soy segun 90v14 aq<>en obligado soy de seruir es tan su- 92r34 tio el rey Naupilio / por cierto q soy ale- 93r55 cierto soy q segu vro gran saber nada 97r69 soy mucho marauillado q es tanta su 97r72 viedo soy cotraria a su ley no puedo ca- 98v67 nia soy en hermosura me pones: dode 100v63 yo soy la mas sin vetura dozella q ay enl 110r24 te vida q sabed que soy cierto q de otra} 113r91 ber q soy vn cauallo d luen~es tierras 116r45 os sen~ores es tato el cargo en q os soy 119v25 damio & Narciso & yo soy vn cauallo 124v53 bie soy cierta esforc'ados caualleros q 124v62 q yo soy por mi nobre llamada Dorida 124v65 to yos digo q sabed q soy embiada de 127v50 cauallero q ni soy dla valia de do polin- 131r63 soy pa ello puesto a tras os tornes: q sa- 134v8 dios q yo soy vn cauallero d luen~es tie- 137v62 tra cosa saluo que soy el cauallero mas 137v65 llero sabed q yo soy el sen~or dsta Ynsu-la} 137v89 digo alo q sen~or aq<> soy venido no es ra- 139r26 os soy por qrer ami trra por la ennoble- 142r23 ma do polindo & soy dl reyno de Numi- 142r69 yo soy respodio Ynobor aql q el pago 147r50 parte tega soy vecido siedo d vro disfa- 147v49 n~ora como humilde sieruo q soy de li- 155v70 Soys 37 pstos ala batalla soys venidos aquel 3r37 sas que vos soys por muy mal em- 19v81 para otro no soys bueno / avn que 19v86 puede juzgar no soys merescedor de 20r3 vos soys buen cauallero. Como sea 20r8 rauillar / pues soys cauallero d tato 26v50 p<>ncesa q es flaca d fuerc'as soys cru- 26v76 primero q venis soys vos. Sen~or res- 30r63 ueys me digays q<>en soys porq enel 31r50 como los dos soys en igualdad ta co[+]- 33v78 si soys cotetos q se haga por el cami- 33v80 saluo teneros por hermano como lo so- 58r34 segun soys delicada & sabed q dende a- 59v50 conoscidos. Porq sabiedo quien soys 71r54 por encubrir vros nobres & quien soys 71r63 biendo quien vosotros soys. Y si avos 71r68 q tierra soys. Don Polindo le(s) respo- 71r70 vna voz muy roca por mis dioses q so- 76v12 cos soys daos me ami p<>sion porq no 76v15 como vos soys le sea dadas manos pa 90r87 nia mas enl mudo hallo q soys vos por 100v48 mande q enla justa entres / vos soys en 100v65 causa de mi mal vos soys causador E 108v4 para muchos lo soys. Mas ay cuyta- 108v65 lla: que bien sabes sen~ora pues soys dis- 109r85 de vro pcioso hijo: a vos sen~ora q soys} 111v45 todos los choros dlos angeles soys en[+]- 111v48 eba os fazer cierto: mas pues soys dis- 112r6 plazeros. Alo q dezis q soys ta obliga- 119v42 q<>en soys sobre[+]lleuar de daros licencia 119v51 endo q<>en vosotros sen~ores soys. Mas 119v70 co q soys el mas leal amador dl mudo 130v58 llero q le dixo cauallero sino soys dela 131r59 torneys por dode venistes & si lo soys 131r61 hagays dixo el cauallero sino psto soys 131v68 ra q me digays q<>en soys. O q por esta 137v59 lo digays. O presto soys comigo ala 138r4 Su 2807 tan alas brutas animalias / co torpedad & negligencia gastan su vida. Pu- 1v13 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 chiendo & su linda re- 2r16 su frescor fermosea / adornando ansi 2r24 do ala gente humana su vista mas 2r29 su frescor y fermosura floreciedo da 2r37 su mucho esfuerc'o como por la mu- 2r49 en romeria yua a donde su ventur( )a 2r62 de Tripol tubiesse / del su gra saber 2r65 conociendo su voluntad de yr en ro- 2r66 plazer de se ver fuera de su cibdad a- 2v4 si el tiempo lo era. E hablando co su 2v8 cauallos por mucho de su cibdad a- 2v11 ciano como los vio de su dolor muy 2v20 congoxoso dellos & de su duelo a pie- 2v21 mente les preguto la causa de su mu- 2v26 fuerte lid: & tanto con su gran esfuer- 2v41 alguna auentura / dode su deseo por 2v54 gran prisa con su palafren & Pacia- 2v82 no a su cauallo. Y ansi por vn muy 2v83 a su cauallo quanto le podia lleuar 3r17 se fue tras los caualleros. Y como su 3r18 bras oyo alc'o su lassa & enflaquecida 3r27 el ristre & embrac'ado muy bien su es- 3r55 co a su enemigo. Y eneste comedio 3r74 do el gran encuentro que su valedor 3r76 hecho hauia. El qual apie con su es- 3r77 a su enemigo / el qual le boluia las sa- 3v8 a su valedor le yua: & dios sabe si el 3v30 xar muy mortalmete a su enemigo 3v33 tres caualleros viessen a su compa- 3v36 ros vencidos por su vida saluar vol- 3v74 moso fuesse / tanto que de su hermo- 4r29 de su estremada bondad de armas: 4r31 llero fuesse mas que su buena mesu- 4r58 atraen loables fines su premio. & yn[+]- 4r62 fo que el hombre en su jubentud. & 4r72 en aquella ora vn tal nudo a su gar- 4v20 ganta le fue atrauesado / & a su cara 4v21 su lengua que titubeando hablaua. 4v38 a su hijo Manireso & al despedir la 4v41 su sen~ora que le hablaua estaua fue- 4v47 ra de su sentido / & libre poder. E an- 4v48 d( )espeluzaua su corac'on le daua te- 4v63 ca de su sen~ora los ojos partia. E la 4v68 gria su hermosa cara se tornaua. Y 4v71 ojos de mirar a su sen~ora c'esauan / & 4v80 su passion se amenguaua. Y no tar- 4v81 a su vetura maldiziendo / & faziendo 4v85 ra en su aposento estuuiesse comien- 5r16 siones de tal graueza que a su color 5r37 endo como a su querida sen~ora la in- 5r40 a su voluntad porque siempre con- 5r42 de su sentido por la infanta Po- 5r50 limira su sen~ora & dela estran~a a[+]- 5r51 principe Manireso como viesen su 5r59 xaua su tierra & nacion & nombre le 5r64 Paciano por su gran importunidad 5r68 limira su sen~ora Paciano se acorda- 5r77 velocidad de su cauallo escaparse ta- 5v8 la venganc'a de su hijo por obra pu- 5v16 su saber / confiando tomo sus armas 5v19 & caualgando en su cauallo se fue a- 5v20 de obrar de su saber. E saco de su 5v42 de obrar de su saber. E saco de su 5v42 muro. Donde el cieruo por su saber 5v48 de su cauallo. Y tomando vn muy 5v52 fuesse. Y ansi estaua en su torre muy 5v70 a su sen~or perdieron andubieronle 5v72 en conoscio su mala nueba / por mie- 6r11 cabellos / & diziendo de su boca muy 6r15 por su bosque hasta que por la flores- 6r17 que su deliberacion remediar se pu- 6r25 gil natura que de su officio vse. Y es- 6r35 corriendo a su possada por se armar 6r47 damas su amargosa musica ayuda- 6r59 rostro el dolor de su corac'on / sino a- 6r62 na su deuido cargo / de nos lo tornar 6r79 uid enel tiempo que dios le mato su 6r85 esta. Mas conuiene rogar a dios su 6v3 Polimira os ruega q por su amor 6v23 gun su merecimiento mil seruicios 6v33 que su virtud mis faltas suplan & an- 6v36 passion de su corac'on lo causaua: pa- 6v77 que dode a dar prisa a su cauallo co- 6v79 muy bien su escudo hazia la torre 7r3 le falsauan mas en su carne empe- 7r14 go las ymagines de su defender ce- 7r24 niendo su lanc'a enel ristre arremete 7r36 muy ligeramente de su caua- 7r47 llo se apeo. Y hechando mano a su 7r48 espada / diziendo contra su muy que- 7r49 to que la gran crueza dela su batalla 7r65 ba ponia. y ansi andaua en su cruda & 7r67 gran fortaleza de su brac'o diestro. Y 7r82 do golpe. Mas a su flaqueza esfor- 7v43 c'ando quanto pudo / o su ardimien-to} 7v44 dela mucha sangre que d su cuerpo 7v65 a su enemigo la fuerc'a & ardimiento 7v67 mas le aquexaba su mortal enemi- 7v73 con su animo & mortal enemigo pe- 7v75 dia ouo gran san~a & tomado su espa- 8r11 da a dos manos apretando la en su 8r12 a vna leona su compan~era con tres 8r33 mal de su marido temia tomado an- 8r36 el rastro q su marido yua se fue. Y a- 8r38 sentir sentiria co aqlla rabia qn su co- 8r41 en su batalla porfiaban. Y cada vno 8r54 mo a su madre viesse en ta fuerte lid 8r60 al le fue ansi a su grande ligereza co- 8r72 mo a su vida grandissimo afan & es- 8r73 Paciano mas a su plazer & volun- 8r75 co su enemigo Paciano el q<>l le dio 8v7 de tal manera que su labor[ ]yua fazie- 8v28 echando su escudo al cuello comen- 8v30 touiesse en su porfiosa lid / penso de 8v35 mas se allegasse: mas su estruendo 8v51 ya en su libre libertad estaua el qual 8v66 ron a su sen~or / & otros corriedo alo 8v75 como su tristeza causaua estas ale- 8v85 su cauallero en quie su qrer puso pu- 9r8 su cauallero en quie su qrer puso pu- 9r8 estremada alegria de su [*c]orac'on. 9r25 des bozes pidiedo a su p<>ncipe & ansi 9r49 sandole en su rostro vendiziedo ala 9r60 torno a su reyno de Numidia & de 9r77 cina le daua con su[ ]visitarle dode no 9r85 no al gra palacio yua donde mas su 9v7 cuyta se acrecetaua viedo como su 9v8 taua co estremo dolor de su corac'on 9v10 no sabia q se hiziese para q su estre- 9v11 te la congoxa enel tenia porq si su al- 9v13 atajos para su mal las cercas le ron- 9v16 do dela vista de su sen~ora las llagas 9v33 con su ardor los qmaua porq el hue- 9v38 tornaua su proposito por lo qual el 9v59 mejor remedio a su honestidad con[+]- 9v60 ner su passion tanto que mil vezes 9v66 aqxauan procurando su remedio ta- 9v72 gro su intristecido corac'on & acordo 9v76 hecho su mesura al rey de vida pue- 9v81 gun su gradeza de virtud los[ ]peqn~os 10r6 su padre & puesto de rodillas le roga- 10r37 les dezia la estrema necesidad de su 10r40 gria en su corac'o no cabia & el rey le 10r43 q<>l Manireso rogo al rey su padre q} 10r45 rando Paciano a su sen~ora bie cono- 10r60 cio su cuyta por que nuca partia sus 10r61 ciano q<>siera dezirle a dode su parti- 10r63 se de su sen~ora alexar mas las crue- 10r76 les pasiones su allaga se encendia & 10r78 pe Manireso sintio su demasiada 10r82 gandole la causa de su dmasiada tris- 10r84 lar que con su huego inportunalle 10r88 su reyno estaua & q de Manireso en[+]- 10v9 su animo de varios pensamientos a[+]- 10v11 callo q no dixo mas q su animo mas 10v64 Manireso scribio al rey su padre so- 10v85 alua corriendo venia con su lado & 11r6 a sus cauallos cada vno por su buena 11r13 romano mucio viendose por su cos- 11r15 dxassen & triufalmete fuesse su rey re- 11r40 dosa y en su siniestra mano vn arco / 11r72 mucha alegria yua a rescebir a su se- 11r75 yuan vieron que el su rey Paciano 11r82 en andante a la infata Polimira su 11v7 doze donzellas cada vna con su di- 11v40 como esto dixo tornaron a hazer su 11v46 la dozella a pseguir su dulc'e musica 11v72 porla venida de su sen~or esta nueba 12r4 su p<>ncipe & se hazia a su causa gra- 12r6 su p<>ncipe & se hazia a su causa gra- 12r6 ta para el rey su padre haziedole sa- 12r21 gra triufo & muy alegres tomaro su 12r34 ro poner en obra su mensaje. Y otro 12r39 enl gra palacio. Y dspues d fecha su 12r41 & les rogo q su embaxada no dixesse 12r44 segu su gradeza tato q cola fermosu- 12r54 ra delas joyas & co su belleza / alos q 12r55 la miraua era marauillados d su fer- 12r56 comec'o de poner por obra su emba- 12r64 dixo bie creya yo / q antes q su ser dl 12r73 chos co su gloriosa fama manifesta- 12r76 puesta q a otro dia aparejasse su par- 12v10 tida para q lleuasse ala infanta su hi- 12v11 la venida de aquella q tanto su 12v41 desto dio al duque de Tripol su leal 12v48 consejero. El qual como su obedes- 12v49 segu su meresc'er d pciosas vestidu- 12v67 su nueba inuecio / por el alegria d su 12v70 su nueba inuecio / por el alegria d su 12v70 su compan~ia estremas merc'edes re- 12v85 su suaue musica & luego por el duq d 13r10 do la corono de su corona & luego su- 13r13 zellas hazian su dulc'e musica. Y el 13r24 chando su bendicion. E aqui comie- 13r33 niendo en su poder aquella por qui- 13r38 poder del rey su sen~or & ansi llegaro 13r48 la fiesta hasta q cada vno se fue a su 13r77 che con gran cuyta de su penado co- 13r86 lo q<>l el rey buscado su plazer mado 13v61 su sen~or que alli la dexasse y el acac'a 13v72 na con todas su damas se quedo 13v74 era su desmayo / & ya las dozellas ha- 14r4 zian gra duelo por su sen~ora / & ya la 14r5 estuuiero haziedo su lloro / Y la rey- 14r10 desatino comenc'o de pedir a su hijo 14r12 por la perdida de su principe / & d co- 14r28 hazian por la pdida de su p<>ncipe / de 14r40 en vn castillo moraba: las q<>les por su 14r47 ria os a cotado fiziero por su saber el 14r50 da cola rauia d su marido pcuro de 14r59 buscar su muerte / mas como fuesse 14r60 encatado no pudo tato co su saber q 14r61 pa mas seruille q<>so ser su ama & fizo 14r65 su poder le tuuiese emboluiedole en 14r67 en su castillo tenia & hizo baptizarle 14r69 conosciendo que por su causa venga- 14r72 siempre & de cada dia su grand her- 14r74 das mucho con su vista se holgauan 14r76 a todos los de su tiempo excedia. Y 14r84 tiepo mas sabia en aquel arte que su 14r86 su buen ingenio & ansi le ynponian 14v2 esto como en dulc'ura de ciecia q su 14v8 le traya tato q sonada era su mucha 14v13 le siruia como a su sen~or / maiormete 14v17 Polindo estuuiesse en su[ ]vigor pa to- 14v19 ros. Y entoces la hada le coto su ha- 14v28 zieda & la muerte d su marido / roga- 14v29 sandole saco vn anillo d su dedo & di- 14v37 mucho se holgo con su hermosura & 14v61 le parecia q veya la reyna su muger 14v62 quando en[ ]casa del rey su padre esta- 14v63 hada obro de su gran saber & por el 14v69 milmete a dios / embrac'ando su escu- 15r9 & aptado la lac'a en su pun~o arreme- 15r20 gereza se apeo de su cauallo & se fue 15r28 Y do Polindo le dio co el pun~o d su 15r33 lleuo a su ama la hada. La q<>l como 15r40 viesse ansi su mortal enmigo: ya po- 15r41 de su arte muy ligeramente le puso 15r51 do piramo cola tintura d su calida sa- 15r63 su vista / & la reyna como le vio puso 15r71 gaua co su vista & reconociedo su he- 15r73 gaua co su vista & reconociedo su he- 15r73 sierades vn fijo de su hedad dste yo 15r76 do llamar al cauallo / porq su vista le 15r79 bres q enderredor estauan viendo su} 15r88 do cola hada su ama / E ansi despues 15v11 ya q lo hartara razie nascido / & de su 15v25 su fijo conosciesse cosus brac'os aui- 15v35 podeys pesar el alegria q su corac'on 15v38 mar alas damas q en su nascimieto 15v40 cer su gra fuerc'a & destreza d armas 15v60 legraua[n] el rey & la reyna co su hijo & 15v64 mas en su fuerc'a / acordo d se ir de su 15v74 mas en su fuerc'a / acordo d se ir de su 15v74 mado sus armas & su encatado escu- 15v77 gran llanto / por la perdida de su fijo 15v83 sa dio a su cauallo q se alogo aql dia 16r11 venia se apeo de su cauallo / & quitan- 16r19 do Lauinio su escudero q ansi se lla- 16r20 do[ ]su cabec'a sobre su fuerte escudo Y 16r26 do[ ]su cabec'a sobre su fuerte escudo Y 16r26 uallos & enlazo pstamete su yelmo & 16r30 tomado su fuerte escudo mado a La- 16r31 zo conla muerte de su hijo Narciso 16r39 por su cauallo q ya enfrenado esta- 16r42 mo luego el cauallo boluio en su a- 16r66 a su cauallo porlo alcanc'ar. Y antes 16v2 muy psto d su cauallo y los rescibio 16v13 mo & preguntadole por el rey su pa- 16v23 yelmo q le hizo a[+]rodillar a mal d su 16v60 se fueron su camino con grande ale- 16v75 co caualleros se fue a socorrer a su pa- 16v84 dios se fue su camino. Do Polindo} 16v88 an qualq<>er cauallero andante q su 17r11 de su cuerpo bien parecia enel la fu- 17r46 sen~or se otorgue por su venc'ido y lo 17r58 do el escudero se voluio a su sen~or co 17r64 rrepintays & a[+]baxando su lanc'a bi- 17r67 en cubierto d su escudo se dxa yr pa 17r68 ciende del cauallo y tomado su espa- 17v4 guardaua conoc'iesse q su hermano 17v28 No auia su par ni que con muy gra 17v35 do quitandose su yelmo se puso el de 17v82 do su hacha le dio vn muy fuerte gol- 18r16 era aqui perdiera su vida Don Po- 18r19 de su enemigo y sin armas le tomo 18r56 cado mucho a su saluo pues el pla- 18r62 de su tio Bransidio lo auian de pa- 18r69 yra & rigurosa san~a que ouo alc'o su 18v29 no pudo apartarse tanto a su saluo 18v33 te de su escudo se metio junto conel 18v47 cauallo dl jayan co su daga enla ma- 18v48 su cauallo & se fue conla mac'a hazia 18v70 ua cubriendose muy bien su escudo 18v72 a su sen~or muerto no les peso que 19r3 llo mucho a su plazer otro dia por la} 19r45 dando estos dos caualleros por su 19r52 por su camino a delante & Dos don- 19r71 traycion contra el rey su marido co 19v3 hermana supo por su saber lo que el 19v10 go que vsase de su saber & que la li- 19v13 brasse del rey su marido coroes lo hi- 19v14 zo ansi y por su saber encanto al rey 19v15 ba segund su presencia lo demuestra 19v71 puesto su yelmo / & conla lanc'a baxa 20r33 mal de su grado le fizo venir a tierra 20r36 no a su espada conla grand san~a que 20r43 su sen~ora y[ ]todas yuan diziendo que 20v6 su nobleza que por el mundo buela 20v49 su cauallo / & mirando hazia a todas 20v63 de su escudo donde durmio hasta q 20v83 ziendo muy[ ]grand llanto. E de su bo- 21r7 bro & echo mano a su espada y se me- 21r26 gaua(~) a dios por su valedor contra 21r54 saua d hazer por q su cauallero lleua- 21r56 ciso de ser todos los dias de su vida 21v11 su deudor Narciso selo agradecia 21v12 su camino delo que le acotecio enel 21v25 dexaremos de contar hasta su tiem- 21v26 las donzellas le hizieron su acatami- 21v46 na q sentia por su padre el rey mas 21v52 hombre que hasta oy yo no (&)[e] visto su 21v64 su sen~ora la princesa le mandaua. do 21v78 a su escudero que le truxesse las ar- 21v82 ta le hauia traspassado el su corac'on 22r19 no le parescio menos la pena q su co- 22r24 raua no era sino vna saeta para su co- 22r30 tura dela cueba: & enla su demanda 22r42 cauallero del mundo si con su man-dado} 22r45 de su hermosura de don Polindo 22r50 Y estaua ya tan presa de su amor / q 22r65 su corac'on publicaua. E ansi nunca 22r67 tan inflamadas sus entran~as de su 22r70 se torno a su aposento dode fue muy 22r75 ricamente seruido segund su meres- 22r76 para su querer sino mirar[ ]aquella en 22r78 quien su vida pendia. E nunca su 22r79 quien su vida pendia. E nunca su 22r79 se sola en su apossento contemplan- 22r84 manos la q<>l no pudo tanto co su co- 22v17 su corac'on & caualgando en su caua- 22v30 su corac'on & caualgando en su caua- 22v30 dela cibdad estaua Lauinio su escu- 22v33 grosa auetura que su sen~or empren- 22v35 silisco se parecia el qual en su frente 22v60 os se puso su yelmo que Lauinio le 22v67 ba estaua se apeo de su cauallo y em[+]- 22v69 brac'ando muy bien su escudo & echa- 22v70 uo viendo a su tan querido sen~or yr 22v75 gro de su sen~or hato el cauallo a vn 22v78 arbol & fuesse tras[ ]su sen~or & como La- 22v79 su sen~or le duele. Y ansi tenia vna 22v86 muy mortal ansia en su corac'on. E 22v87 lo por su sen~or como si muerto estu- 23r13 uiesse donde hasta su tiempo lo dexa- 23r14 dose se ato muy bien su llaga & mo- 23r55 brac'ando muy bien el su escudo & el 23r63 sa con q era comba(i)[t]ido a su contra- 23r82 das arremete con su enemigo por lo 23v14 colgar su espada dela cadena se abra- 23v16 zer su cruel batalla: pugnando cada 23v38 Aquel que con su esfuerc'o resistir po- 23v67 que para su descansar el mamparo 23v70 erpe no temiedo los golpes d su ene- 23v85 vn sobresalto enlac'andose su yelmo 24r24 mente adornado su hermosura. Co- 24r60 contar delo que Lauinio su escudero 24r74 de su corac'on por entrar enla cueba 24v5 gando enel bue cau( )allo de su sen~or 24v8 piadosas dozellas en su auetura mo- 24v17 zella fue a su sen~ora por le dezir lo q 24v24 do. La princesa conel pesar de su co- 24v36 su acuerdo & comec'o de llorar. Y La- 24v41 uinio q a su entristecido cato le ayu- 24v42 la princesa se fue a su aposento 24v46 da de aql en quien su amor puesto te- 24v48 do tantas vezes. Ansi su poder como 24v64 Paciano sabiendo la perdida de su 24v67 zar de su hermosura & comenc'o de le 25r7 so muy prestamente en su arco vna 25r20 bien de su escudo & la recibio enel el 25r23 otra saeta en su arco y sela torno a e- 25r28 char & don Polindo la recibio en su 25r29 en q<>siera enel secutar su enojo. E la 25r55 le el pago de su buen trauajo la rey- 25r83 que en su acuerdo estauan como aq- 25r85 justicia dl mudo se aposeta tome su 25v2 po q con mucha alegria tomara su 25v4 su cauallo ala cibdad & derecho al 25v30 la princesa cobrado a su padre & con 25v36 princesa se allego al rey su padre & le 25v64 ta era su alegria q biuas lagrimas 25v68 Polindo se allego a su escudero La- 25v71 uinio q estremado era su plazer q no 25v72 na co su hermana coroes y el caualle- 25v79 sapiete lector considerar su demasia- 25v81 res venia por recebir a su rey los q<>les 26r5 c'a & ansi nuca los ojos d su sen~ora q<>- 26r9 taua coteplado su estremada fermo- 26r10 ento de amor q en su pecho tenia si 26r14 partia cosiderado & coteplado en su 26r20 el se c'ebaua su animo se satisfazia las 26r26 mirauan en su fermosura & hablado 26r29 cauallero q dsecato a su rey & ansi lle- 26r37 mayormete siedo visitado d su sen~o- 26r49 p<>ncesa Belisia padeciedo por su a- 26r53 fue oydo por su escudero Lauinio 26r56 daua hazer grades fiestas por su de[+]- 26r61 mas su fama ensalc'ada lo q<>l dexa la 26r67 do Polindo & su fermosura cotepla- 26r71 ua. Mas enl ardiente fuego de su a- 26r72 pesaua sino en su amate & como aq- 26r74 ansi lo hizo q tomado a pte a vna su 26r78 mada Filestra le descubrio su corac'o 26r80 podio la p<>ncesa su mucho meresc'er 26r86 me da pena q si pesase dmadalle su a- 26r87 andose su corac'o me descubrio q<>ero 26v6 El q<>l aql dia no d valde estuuo su pe- 26v14 su camara sentado encima de su le- 26v17 su camara sentado encima de su le- 26v17 diar. Pues conosc'es su mucho va- 26v23 pues ya ta conoscidamete su desden 26v25 cessaua de llorar tanto q Lauinio su 26v30 go conoscio ser su sospecha vdadera 26v35 & despues q le ouo hecho su deuida 26v36 segu su merecer mas mi possibilidad 26v43 elmete encadenado / & yo d su p<>sion q<>- 26v77 goxa tuuiesse enlos amores d su se- 26v83 cido pgutandole de su tristeza & ofre- 27r4 q a vro sen~or q<>ero q mi vida por su 27r13 no esta alguna parte de su cosuelo os 27r24 lli viniesse porq la respuesta de su ne- 27r31 su sen~or q con otros caualleros esta- 27r34 ua. El q<>l como la alegria de su escu- 27r35 saber porq su corac'o algo de su bien 27r37 saber porq su corac'o algo de su bien 27r37 imaginaua & asi se fue a su apossento 27r38 dode dixo a Lauinio la causa de su a- 27r39 fue muy[ ]alegre pa su sen~ora / ala q<>l co- 27r48 Polindo su corac'o no le engan~aua 27r51 chas cosas. E filestra le dixo a su se- 27r54 contra su horra es escusado hablar: 27r60 sean auer pa estar cotetos / E q su[ ]vo- 27r63 su sen~or. Lauinio estuuo muy alegre 27r73 d mi sen~or a esta su carta le sea fecho 27r77 Filestra la tomo & se fue a su sen~ora 27r78 tan gran hecho & ansi se fue a su se- 27r81 la respuesta de su sen~ora la princesa 27r83 su corac'o se amortecio cayendose so- 27r86 bre su lecho q arrimado estaua. laui- 27r87 mucho plazer dspues d en su acuer- 27v2 blado pues como Filestra fue co su 27v4 su rostro de diuersas colores fue tor- 27v31 cia q fue dada contra la reyna & su 27v36 dode su cotinua diuisa dla sierpe lle- 27v47 rac'o dar el cotetamieto d su querer 27v54 bra no podia mas como co su gra sa- 27v60 ber su mucha tristeza dsimulasse mi- 27v61 ya lo q do[ ]polindo en su corac'o tenia 27v74 c'o cotiene en su voluntad no sereys 27v80 princesa Belisia su sen~ora & ansi los 28r3 na & su hra Coroes en sus palafrenes 28r8 do le atenazase su cuerpo & fuesse sa- 28r16 ua se retruxo a su aposeto & comiec'a 28r24 ua mas luego por Filestra su camare- 28r27 ra era tornada en su acuerdo pues 28r28 medio la reyna & su hermana Coro- 28r49 do con su pesar d subito se cubrio to- 28r64 su tormento & ya q fuero qmados se 28r78 complazer a su criado don Polindo 28r86 ella e vna nube & se torno a su castillo 28v10 fue tornada en su reyno y onrra por 28v16 alegres por su deliberacion avnque 28v20 da dia siempre mas su corac'on era 28v24 to que siempre su passion mal le tra- 28v26 de su sen~ora el bien que lo queria / la 28v28 don Polindo al qual por mostrar su 28v30 grand fuerc'a & ardimento a su sen~o- 28v31 tato q los caualleros todos de su me- 28v72 mas & viedo su mesura & su buen es- 28v76 mas & viedo su mesura & su buen es- 28v76 trar quato conel fabor de su sen~ora 29r4 lleros cada[ ]vno con su diuersidad de 29r15 brellas la ropa que su sen~ora le diera 29r19 y en su escudo en capo dorado traya 29r20 viesse luego entedio al fin donde su 29r27 da alegria su rostro de diuersas colo- 29r29 al mas correr d su cauallo el q<>l lo sa- 29v6 qbro su lac'a en brazido el q<>l lo encon- 29v8 El q<>l como siepre enella mirasse & su 29v28 tierra lleuado la silla d su cauallo en- 29v36 se tornaro a encotrar / el duq qbro su 29v42 el & a su cauallo echo por tierra. Do 29v47 da co su lac'a enel ristre se puso ante 29v49 se va co bue cotinete cotra su enemi- 29v53 Brazido & su cauallo ligeramete ro- 29v57 fue delos suyos a su tieda lleuado / en 29v60 neo se puso cada vna en su lugar. E 29v66 ql su temeroso brac'o se conosciesse. 29v75 grades marauillas contra los de su 29v80 gran prisa vnos por su capitan / & o- 29v86 ras por su mano no se casando d dar 30r6 golpes co su temeroso brac'o. Pues 30r7 marauillas en armas de su amante 30r9 do cada vanda por su puerta. Y don 30r52 Polindo se fue a su posada & desar- 30r53 uo hecho su mesura / el rey le dixo no- 30r60 fue a su aposento & les dixo el manda- 30r70 Lauinio fue a su sen~or / el q<>l como lo 30r79 tadose d su fazieda llegaro a palacio 30r84 su mesura / el rey los fizo assetar & ds- 30r87 otros el lleuar nos puede dode su q- 30v6 sas estuuieron hasta que el rey a su 30v10 se voluio a su posada dode reposaro. 30v13 mato a Brazidon & de como su se- 30v17 torneo entrar por dar a conoc'er a su 30v23 qrida sen~ora lo q en su seruicio ha- 30v24 q<>l la causa de su tardac'a dl duq pgu- 30v35 porq no q<>siera ninguo d su corte fue- 30v38 da vno en su lugar estuuiesse areme- 30v41 no a su espada & comiec'a d discurrir 30v50 como a tanto su esfuerc'o se estendia 30v61 damete leda porq tato su amate ha- 30v64 duq lleuar lo peor se puso a su parte 30v70 cotra el dlfin al mas correr de su ca- 30v79 cibio & ropio su lac'a. E el jaya lo enco- 30v81 correr de su cauallo & como con gra 31r3 to q bie daua a conoscer su mucho es- 31r23 hizo oyo & asi aderec'o su camino pa 31r33 pes q su fuerte brac'o daua tanto q 31r43 anc'a d do polindo q<>tadose su yelmo 31r53 no co menos plazer q alegre d su vi- 31r56 viesse se rescibe coforme a su amor y 31r60 por su pte & do polindo como cosigo 31r65 tormeto q su corac'o padecia & ansi 31r75 nuca d su sen~ora los ojos partia ala 31r76 q<>l auia tato su amor imprimido q ya 31r77 mandado de su sen~ora & parecio a to- 31r83 fuero puestas a cada vno segu su es- 31r88 no se retruxo a su posada. Y q<>ndo la 31v16 princesa estuuo en su aposento toma- 31v17 plar enla fermosura de su amate ha- 31v19 de se ver conel por mas cofirmar su 31v22 jardin viniesse & alli mucho a su vo- 31v26 luntad gozaria de su vista. E ansi la 31v27 ansi & se fue a su possada. Y como en 31v34 sen~or su venida dixesse el donzel fue 31v36 juzgaua no sin causa su sen~ora pena- 31v50 el jardin d su aposento & yres co solo 31v76 dl dmasiado plazer se le trastorno su 31v81 d su lecho dode setado estaua / Laui- 31v83 ro de su bien. La q<>l se le humillo. Y 32r14 valia grand cantidad por su riqza & 32r21 del & se fue ala princesa su sen~ora ala 32r24 don Polindo mostro bie su esfuerc'o 32r35 do Polindo se torno a su posada & ds[+]- 32r41 lamete su espada espero aqlla ora de 32r43 su remedio pa yr al lugar d su glia & 32r44 su remedio pa yr al lugar d su glia & 32r44 mado su mato & co sola su espada lle- 32r48 mado su mato & co sola su espada lle- 32r48 co gra enojo echo mano a su espada 32r56 golpes / Lauinio echo mano a su es- 32r66 do su ta desseado camino y co este e- 32r73 ladrones temiedo el peligro d su se- 32r77 a su posada con muy grande y estre- 32r83 su ventura. E como ya en su posa- 32r85 su ventura. E como ya en su posa- 32r85 da. Era tanto su enojo q en medio d 32r86 acosto en su lecho & pesando enl estor- 32r88 ta del jardin & se boluio a su apossen- 32v4 drones se voluio a su hermana Files- 32v12 Polindo & que a su apellido veniera 32v15 a su sen~ora por gelo dezir & luego ca- 32v17 demasiado enojo se acosto en su le- 32v20 su apassionado animo por su aman- 32v23 su apassionado animo por su aman- 32v23 Polindo en su lecho 32v35 mo la vio asi alegre bien en su rostro 32v56 fue a su posada. E don Polindo lle- 32v67 al Delfin con Lauinio su escudero: 32v72 & dixo el madado del Delfin a su se- 32v81 q ouo comido en su camara co 33r3 dar descansso a su apassionado any- 33r5 Filestra la qual sello el alegria con su 33r9 sage & asi do Polindo qdado su any- 33r15 su escudero rogado a dios que negu 33r18 noblezas / & noble psona como su vir- 33r40 porq su dulc'e couersacio se gozauan 33r48 lo contara pues como la noche su es- 33r58 su posada conla volutad q ya vos he- 33r60 perando aqlla desseada ora de su re- 33r62 tomando su espada lleuando a su es- 33r65 tomando su espada lleuando a su es- 33r65 tes su corac'o co amorosos sospiros q 33r76 a su animo daua cosuelo espaua aql 33r77 porq<>en su vida en cotinos pesamie- 33r78 tos de su getil pecer dsuelaua & ansi 33r79 mieto q su madre les trahe: Ansi la 33r82 to espaua a su hermoso amante don 33r84 sobrado gozo q su corac'o eneste tan 33v3 cubrio su corac'on del alegria tanto 33v19 dezir no con menos teblar de su deli- 33v36 cada boz q demasiado gozo de su co- 33v37 delante su vitoria q desde la ora q os 33v49 sintia en su corac'on co tan dulc'e razo- 33v53 do a cada vno de su mano diziendo 33v61 tes & la princesa se fue a su aposento 34r35 les & tantos trabajos por su causa q 34r58 su estado grades dones & todos fue- 34r74 de alli se voluio a dode su corac'o cau- 34r83 de el rey su padre fue salido a rec'e- 34v11 na su madre q mucho le amaua & asi 34v15 trayria ala corte de su padre & siepre 34v18 las noches en su lecho acostado[ ]se ds[+]- 34v19 maneras para effectuar su pposito & 34v21 xeron a su sen~or como el delfin alli es- 34v35 fue marauillado su sen~or Natural a 34v37 como si en casa dl rey su padre estu- 34v52 aver hecho su deuido acatamiento 34v64 tad de este su subdito ansi en[ ]volutad 34v70 este cauallero tanto q si por su causa 35r3 enobleze su reyno por causa d do po- 35r13 cho / & despues dele auer hecho su d- 35r58 & se fue a su estudio donde muchos 35r76 cuderos viesse lleuar a su sen~or echa 35r88 xese ql rey q co todo su poder viniese 35v12 a librar a su p<>ncipe el escudero se fue 35v13 lo por su sen~or & algunos caualleros 35v16 su lloro miraua eran mouidos a gra 35v26 to hazer viesse luego le dio a su cora- 35v28 ocho mill caualleros de su guarda a} 35v44 el jayan & su hijo el duque lo prome- 35v49 tio ansi & mouio con su exerc'ito para 35v50 uechaua. Y su cauallo corria por to- 35v84 encatadores su hijo & con estas nue- 36r17 duras se vestian por la perdida de su 36r21 o sacar de prision al delfin su sen~or & 36r25 briendo se muy bien d su escudo & pu- 36r56 uamete q qbro enel su lac'a mas no 36r60 los escuderos como viesse a su sen~or 36r65 & conel dolor de su corac'on embio a 36r73 le a hazer saber la pdida d su hijo el 36v3 en su corte d tanta bondad d armas 36v5 q sacasse de prision a su hijo que se le 36v6 me tiene la volutad q dize por su no- 36v29 tra su voluntad selo vuo de otorgar 36v38 fue a su posada y lleuo cosigo al men- 36v40 rescibio su corac'o. E luego embio a 36v49 do co gra cuyta d su corac'o respodio 36v61 pediero el vno dl otro & se torno a su 36v77 cesarias pa su ptida & luego se fue a 36v80 dspedir dl rey el q<>l mucho le peso d su 36v81 torno a su posada & se armo d sus fu- 36v83 y al mesajero dl rey d fracia tomo su 36v85 & otro dia de man~ana tomo su cami- 37r5 bien lo sabia / desta manera yuan su 37r11 ta su muger & vna hija suya comien- 37r22 y parescia en su figura destos Jaya- 37r25 tas madre & hija q vieron su marido 37r38 su padre peleaua & como los vido do 37r50 su escudero / el qual como vio q su se- 37r52 su escudero / el qual como vio q su se- 37r52 de su sen~or vbo se puso el mato enci- 37r54 cayo muerta enel suelo la giganta su 37r60 con mucho plazer su camino. Tato 37r74 dando por su camino don Polindo 37r79 yua pensando en aqlla q mas a su co- 37r80 de su amo bien las entendia / no ossa- 37v16 se apeo muy prestamente de su caua- 37v41 lindo co gra san~a puso mano a su es-pada} 37v44 do q su par de ligereza no auia enel 37v57 c'ado muy bien su escudo entra den- 37v75 su cauallero que defendia a su hija. 38r37 su cauallero que defendia a su hija. 38r37 zella era su hija. Cargo al cauallero 38r41 Loriga derramada por el campo su 38r56 Polindo su galardo dandole a su 38r84 Polindo su galardo dandole a su 38r84 uiera en casa del rey su padre. Y tam- 38v14 plugo a don Polindo en su corac'on 38v51 lindo. Y mucho mas ala sen~ora su 38v72 de querer forc'ar a su hija Leonisa. 39r7 sa fue en su camara estaua tan pre- 39r36 & hechada de pechos sobre su tan ri- 39r41 ua su saber. Miro otra vez por sus 39r79 go torno algo d su tristeza[ ]en alegria 39r85 acordar delo q a su padre aves pme- 39v4 dixo. E luego caualgo en su cauallo 39v8 su camino & por el yua pensando en 39v11 su sen~ora la princesa Belisia & en sus 39v12 se traycion a su tan querida sen~ora. 39v16 mas en su vida de posar en castillo 39v20 Lauinio su escudero por aquella tie- 39v26 vinia. El qual quebro su lanc'a lo me- 39v49 pequen~a llaga & le hizo mal d su gra- 39v56 su espada / & acomete a sus enemigos 39v65 su sen~ora. Y en pensar que si alli mu- 39v72 ria como dexaria a su tan querida se- 39v73 de su cauallo & fuesse para el cauallo 40r23 que fiziesse su mandado el cauallero 40r30 es yo dexo en su mano & sentecia vra 40r50 via de Mac'edonia & cumplieron su 40r55 nisa mucho a su plazer & cada dia se 40r83 sospiros q su corac'on inflamaua pa- 40r87 alli se metiesse luego perdiesse su vir- 40v15 le fuesse a llamar & q truxesse su espa- 40v21 dixo el madado de su duen~a & como 40v23 su duen~a / & el don Polindo era de 40v25 tanta criac'a q luego fue a su sala por 40v26 su espada & como entro enella luego 40v27 el anillo perdio su vtud / & luego co- 40v28 mo tomo su espada se vino conel do- 40v29 ella su voluntad & Leonisa fue torna- 40v37 ya fuera de su sentido y entramos se 40v41 ron hasta la noche mucho a su pla- 40v43 pensaua q estaua con su sen~ora. Y asi 40v56 en su rica sala asentado en vna silla 40v66 & tambien su anillo torno en su vtud 40v67 & tambien su anillo torno en su vtud 40v67 uia sentido pren~ada. La q<>l a su tiem- 40v79 amor de su madre. E fue criado co 40v84 tomo su anillo & se fue su camino yua 40v87 tomo su anillo & se fue su camino yua 40v87 camino con su escudero Lauinio & 41r4 ta triste q sino fuera por su escudero 41r47 no por tornar presto a[ ]ver a su sen~ora 41r64 el y le preguto q causaua su tan gran 41r76 zer su voluntad conella & yo como la 41r87 muy gran corredor me salue por su 41v4 tanta prisa a dezir se lo q su padre es 41v6 al mas correr d su cauallo & ya q c'er- 41v24 llos tan fuerte mente q qbro enel su 41v36 don polindo dezia entresi que en su 41v71 nir mando a su cauallero q no le aco- 41v83 conel vsaua todo su mal talante fue 42r23 alli sele offrecio quel haria su mada- 42r25 pe y[ ]poneos en su prisio hasta que yo 42r30 ria & luego tomo su camino para la 42r32 zieron su acatamiento deuido al rey 42r60 fuymos por su esforc'ado brac'o ven- 42r74 la princesa Belisia sintio en su cora- 42v2 alegria por saber nueuas de su prin- 42v7 los franc'eses vinia en su tierra y fue 42v32 lindo tomo su camino para el casti- 42v53 goxa considerando quan lexos de su 42v59 se coella para effectuar su proposito 42v61 su corac'on estas palabras dezia o se- 42v64 ssaua vnas vezes hablando con su se- 42v80 de su hermoso amante el mayor co- 43r3 fue su passion aliuiada quando por 43r6 cian & ansi nuca se amasaua su dma- 43r12 siada cuyta tanto q si alguno en su 43r13 rostro miraua bien lo q su corac'o pa- 43r14 decia conociera q era tanta su triste- 43r15 za que avn delante del rey su padre 43r16 rados acordandose dela su camara 43r19 na sobre[+]viniesse se puso su yelmo & 43r24 sillase & luego caualgando en su bue 43r26 contra el Jayan al mas correr de su 43v28 vio el golpe cubriosse d su escudo por 43v49 & luego cayo muerto en tierra co su 43v59 mucho a su saluo eneste comedio el 44r18 yale don Polindo mas a su volutad 44r29 yeruas fazia perder su verdosa y flo- 44r33 & con su cuchillo se defendia muy es- 44r42 que poco le aprouechaua su de- 44r47 te co su enemigo y cargale d tantos 44r56 & se leuanto de sobrel & limpio su es- 44r73 gante al mas correr de su cauallo an- 44r81 tro porla cibdad corriedo quanto su 44r83 q su hijo era delibrado el rey y todos 44v2 en su cauallo y fuesse para el castillo 44v25 do porque siempre su pensamiento 44v57 era en su sen~ora & conel delfin habla- 44v58 ua y su corac'o estaua en Mac'edonia 44v59 uechaua que otra cosa en su volutad 44v71 rey su padre & coel paso ac'elerado de} 44v88 do a su padre se apeo del cauallo & se 45r9 ner a ello segun su grandeza & meres- 45r27 su principe & a quien le auia librado 45r56 a su fijo el Delfin quien os podra de- 45r62 as enla corte mu( )cho a su plazer / mas 45r73 esso le quito su libre aluedrio para q 45v7 rogaua a su padre que no le dexasse 45v66 su corte diziendole muchas cosas. 45v70 do quel hombre que no cumplia su 45v72 toruasse su alteza / & ansi era ello la v- 45v77 jo[ ]d su partida & tornole a rogar mu- 45v82 el ni su hijo el delfin / le ouieron de 45v85 de su partida / y despues que le vbo} 45v88 vesado las manos se torno a su posa- 46r3 dos peso de su partida & armado en- 46r8 Lauinio en su sen~ora. Y ansi camina- 46r20 bia q d su sen~ora no sabia nuebas dl 46r61 donde era perdido y dezia en su cora- 46r62 muchas lagrimas por su muy fermo- 46r72 so rostro. Pues lauinio el su escude- 46r73 ro como viesse que ansi su sen~or llora- 46r74 ca parescia fue lo a[ ]dezir a su sen~or q 46v31 char ancoras & mando ensillar su ca- 46v35 su escudero se entro por vna senda q} 46v44 adelante. Mas como su corac'on no 46v51 ninguno su color del cuero era d mu- 47r3 ra su estatura / los q<>les eran tan agu- 47r13 do lo vido se apea muy psto de su ca- 47r21 comendo a dios y embrac'ando su es- 47r24 cudo hecho mano a su espada & vase 47r25 es. Don polindo se allego mas a su 47r61 de matar & despues limpio su espa- 47r70 salto enla galera embrac'ado su escu- 47v40 luego los marineros dla su galea en- 48r21 offrecieron a le seruir toda su vida. 48r40 Polindo q dode su[ ]vo- 48r64 no auian de faltar de hazer su man- 48r66 y dixo q[ ]su voluntad era yr ala corte 48r68 q haria su madado & q siepre seria en 48r70 su seruicio don polindo les fazia mu- 48r71 rey de Moria / la vna era su muger 48v3 pordonde le diese a su sen~ora la p<>nce- 48v11 a vna floresta muy c'errada y fue su 48v21 pio su lanc'a enel cauallero dela tien- 48v51 bro en don polindo su lanc'a. Mas 48v62 mente q a el y a su cauallo echo por 48v64 rompio su lanc'a / mas don Polindo 48v76 gran parte a su ygual en fortaleza ta 48v84 lientes que el tenia en su corte do Po- 49r7 & sin hazer mesura al rey[ ]se fue su cami- 49r11 lle en su corte hasta yr cotra el rey nau- 49r16 polindo enel escudo y qbro enel su lac'a 49r34 ansi dado enojo aql rey enmigo de su 49r90 ta gente mas como no cabia en su cora- 49v7 pio enel su lanc'a. Mas do Polindo le 49v16 tomando cada cauallero su lac'a delas q<>- 49v39 yan y q era muerto su capitan aq<> fue 49v68 donia entonc'es juro q por su corona re- 49v75 mucha alegria dl rey & d su sen~ora fue 49v87 taua pgutado de su tardac'a y do polin- 50r34 si & le pguto por su sen~or & d como le a- 50r50 y hallo q toda via estaua su sen~or coel 50r66 a su posada le abr(o)[a]c'o muchas vezes & 50r70 don Polindo se fue a su posada & lleuo 50r72 n~aronle hasta su posada los caualleros 50r74 go en vn cauallo & fuesse lo a dezir a su 50r85 su hazienda & ya q las mesas fueron al- 50v8 q do Polindo auia de yr a su sen~ora & 50v25 no lo pudiendo c'ufrir se fue a su sen~or 50v28 posar se fue cada vno a su posada y des[+]- 50v33 su aposeto & ya q toda la gete estaua en 50v36 mucha[ ]q<>etud co sola su espada como a[+]- 50v37 pan~ia de su escudero lauinio al Jardin 50v39 en su fatasia le parescia mas q angel dl 50v41 cauallo lleuaua por v a su sen~ora auie- 50v43 gria su corac'o le teblaua y daua saltos 50v50 y co mayor temor yua a v a su sen~ora d 50v51 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 ligros q auia pasado & ansi yua co su es- 50v54 cudero pgutandole q le auia dicho su 50v55 llo q la hada le dio q mientras en su au- 50v76 sencia estuuiesse mas acrec'etaua en su 50v77 cesa de su tardac'a & fuero menster mu- 50v86 mucho a su descaso & ya q era ora de se 51r16 se fue a su aposeto a dormir lo q dla no- 51r43 che qdaua & do Polindo se torno a su 51r44 posada & por el camino yua cotado a su 51r45 escudero lo q con su sen~ora auia passa-do} 51r46 do d su padre & venida ala gra sala do 51r70 ua porq ansi combenia a su horra d en- 51r75 q<>l su hermano el rey d Morea leuata 51r88 te esta no ay su ygual enel mudo vn du- 51v10 rea q en poco tenemos su estado ni su 51v30 rea q en poco tenemos su estado ni su 51v30 as de su corac'o se despidiero & otro dia 51v65 pre yua media jornada atras d su gen- 51v77 pesole mucho & sin lo dzir a su padre vi- 51v83 getes q cotra su padre yuan & como de- 52r10 el tomo a su escudero la lac'a & vinose 52r14 c'o su escudo y la lanc'a enel ristre se vi- 52r26 echo mano a su espada & co muy creci- 52r39 ertes golpes a su enemigo mas Don 52r50 do su ardimieto y fortaleza & como ya 52r56 a sus copan~eros q en su vida viera ba- 52r60 su copan~ero Don Claribeo & dizia do 52r89 Polindo que en su vida se hauia com[+]- 52r90 mo a do Felisandro le dio el ayre en su 52v32 leuatar y a subir encima de su cauallo 52v42 en su poder & coesta vitoria ptiero cami- 52v47 do Polindo le hizo curar como si su p- 52v75 el treynta caualleros & Lauinio su escu- 53r10 dero co vna carta pa el rey & otra pa su 53r11 sandro a macedonia. E q<>ndo llego s(in)[u] 53r15 & le fizo mucha hora & lauinio dixo su 53r17 erta a filestra q como supo su venida es- 53r26 traya mesaje a su sen~ora de do polindo 53r28 su sen~ora & Lauinio le dio la carta & lue- 53r30 ridas rescebire. Las q<>les mas su dolor 53r57 vno igualar co su amate. Leydo q ouo 53r60 & vinose a su posada. La p<>ncesa qdo ha- 53r64 do su enfermedad / pues q pena meres- 53r75 munerado / y ql galardo por su buena 53r79 en su seno / & ala man~ana Lauinio vi- 53v7 no al aposento de su sen~ora & hallo a fi- 53v8 al q<>l dxaremos q venia por su camino 53v13 a sus cinco copan~eros q camino de su 53v15 esse dia partio do Polindo pa su real 53v19 embrac'o su escudo & conla lanc'a baxa 53v41 su deuisa dela sierpe / El q<>l lo salio a[ ]res- 53v43 busca de su sen~or do Felisandro / & que 53v59 donia por defender su reyno. Y embia 54r37 fue derecho a su tieda / & sin fazerle aca- 54r41 mas abudacia lo sello co su sello & le dio 54r62 lio & se vino pa su real. Y coto a do Po- 54r64 su sen~ora cola qual tomo tato animo q 54v7 su gente & todos le venia a pgutar por 54v10 chas cosas de su sen~ora / & ansi la passo 54v16 su sen~or tenia empndida mucho le pe- 54v30 ualgaro cada vno en su cauallo / & don 54v34 vno embrac[']o bie su escu- 54v51 do y en[+]ristro su lac'a & va 54v52 pstamete q cecibo y echo mano a su es- 54v64 so & cada vno qbro su lac'a & asi se enco- 54v68 traro todos & cada vno qbro su lac'a / Y 54v69 no pdio su golpe & todos cayero delos 54v70 uallo & echo mano a su espada & vase pa 54v72 bec'a a su enemigo a esta ora se tocan dl 55r36 ualleros delos mas p<>ncipales d su real p- 55r41 ya su real sin psona q regir los supiesse} 55r46 chos sino rodeado su real y esforc'ando 55r58 & mas su corac'o captiuo tenia andaua 55r62 animando su gete. E ya q do polindo & 55r63 Polindo & a su gete / el q<>l recogio su ge- 55v38 Polindo & a su gete / el q<>l recogio su ge- 55v38 te & co mucha orden se boluio a su real 55v39 antes de tiepo se tornaron a su real. El 55v47 sar su real & no se q<>so desnudar fasta po- 55v52 taua cada vno en su q<>etud do Polindo 55v54 & sus copan~eros se fue cada vno a su ti- 55v55 orden dela guerra & cada vno dezia su 55v70 Pues si nosotros cada vno va a su ape- 56r10 q lo ql dixesse q no saldrian de su ma- 56r20 su gete & fizola dos fazes / la vna dio al 56r74 la dio con su gente enlas guardas que 56r89 da del rey. Mas Narciso con su gete 56v12 recogio su gete & dio en sus enemigos 56v23 mauan animo viendo lo q su capita fa- 56v29 enlos del real con su haz. E por su lle- 56v35 enlos del real con su haz. E por su lle- 56v35 zia temer su temeroso brac'o (d) q [d] temor 56v71 nio q siepre tras su sen~or se andaua ta- 56v89 estaua dixo el madado d su sen~or / & do 57r7 enemigos & dio co su gete porlas espal- 57r9 talmete el rey q ya su pdicio[ ]vido como 57r26 & alabamos a dios pues q era su volu- 57r41 nara su gete & se retruxera alguna[ ]villa 57r45 pues estaua en su reyno no se acabara} 57r46 de pder asi mesmo y[ ]a su gete & ansi co- 57r48 diedo mas lo c'ufrir[ ]viedo su rey pso bu- 57r54 sador dela guerra tenian en su poder 57r59 se co su gete al real dl rey & despojole 57r62 hizo lleuar a su real / & coesta crec'ida vi- 57r64 toria se buelue pa su real & delate yuan 57r65 fue pso el rey de Morea su enemigo & 57v4 zo q le de dineros por su maldad hazer 57v23 su mesaje / sabida la vitoria por todo el 57v33 sadro le peso mucho por v a su padre p- 57v36 ayudar a su padre de aqlla necesidad & 57v40 pdida d sus getes & la prision de su pa- 57v42 dre porql pesaua q(~)[] su tio el rey Naupi- 57v43 lio q le dstruyria su reyno y le tomaria 57v44 pposito dle tornar en su libertad & ha- 57v47 como lo supo co toda su cauallia los sa- 57v69 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 jo en poder d su enemigo mas el rey le 57v81 er en[ ]ver[ ]venir a su cauallero & qrido co 57v86 por la vitoria del su rey & do Polindo 58r10 n~or mas fazia su nido & cataua ya qua- 58r14 saua viedo de dia y de noche a su sen~o- 58r16 labras en su corac'o q ablado como ce- 58r51 daron el mal q de antes tenia en su pe- 58r54 & do Felisandro fizo tabie conoscer su 58r80 stades de su rey conel de macedonia fi- 58r88 gar de ser visitada tantas vezes d su a- 58v6 estas fiestas mucho mostro su esfuer- 58v36 ora cautiuo su corac'o dste esforc'ado ca- 58v39 la pena q su corac'o sentia / ansi andaua 58v44 no se podia hartar d coteplar enlo q su 58v54 su camara & le dixo. Sen~ora por dios q 58v63 La infanta dio vn sospiro q pescia q su 58v68 tego. O q<>nta fue su alegria q la p<>ncesa 58v82 sintio porq descubriedole ella tabie su 58v83 secreto podia bie gozar como solia d su 58v84 que ella buscaria remedio pa su mal. Y 58v87 por estoc'es no le q<>so dezir nada d su fa- 58v88 zieda fasta v en q sucedia su fecho dela 58v89 passaua cuyta por su sen~ora / tanto que 59r3 de se descubrir algua psona su hazieda 59r5 razones de su amigo do claribeo / Plu- 59r41 gole en su corac'o porq por tenr el amor 59r42 q dberia saber algo d su hazieda 59r48 to toda su fazieda dede q entro en ma- 59r51 c'aria a su sen~ora. Lo qual fue asi como 59r54 a su posada d do Polindo q tenia con- 59r64 su sen~ora q dspues q Lidama auia ve- 59r66 otro su fazieda la p<>ncesa Belisia no pu- 59r70 rio co su flecha q no meos iguales nos 59r74 de yr a su amigo y mas q hermano do 59v33 er don polindo se voluio a su aposento 59v38 lindo se fue a su posada / & se echo en su 59v59 lindo se fue a su posada / & se echo en su 59v59 el plazer d su hro paris conla hermosa 59v73 Elena / Ni medea co su dsseado Jason 59v74 por q<>en ella mato a su hro faziedole pe- 59v75 ni q<>ndo la reyna dido tubo a su volun- 59v77 a que su cuyta se remediasse y este re- 60r20 primer noche que yua a ver a su sen~ora 60r40 sos hecho esto don Polindo tomo a su 60r76 Claribeo la tomo entresi & tendio su 60r79 to hizo don Claribeo q la truxo a su q- 60r84 ua con su sen~ora a su plazer & descanso 60r86 ua con su sen~ora a su plazer & descanso 60r86 cada vno muy contento de su sen~ora & 60v3 la p<>ncesa se torno co su cormana a su a- 60v4 la p<>ncesa se torno co su cormana a su a- 60v4 se encadene en su querer & amor torna- 60v36 escudero al mas correr de su cauallo & 60v64 Morea mato a su padre Maurio por 60v80 q le tuuiesse su halco / & don claribeo le 61r20 de su madre & las costubres & valetia & 61r29 miebros d su padre. Este cauallero ve- 61r30 mas q su padre & tenia gra ligereza & asi 61r77 se cobatia co enemigo d su ley le diesse 61v5 mete co su enemigo. El q<>l no pezoso lo 61v11 c'a & pesados golpes q su cotrario le da- 61v37 ua / dize en su corac'o. Ay sen~or iesu cris- 61v38 do tenia a su brac'o derecho q ya bie co- 61v55 ra muerto co su amo: el q<>l como esforc'a- 61v70 de su cauallo & comiec'a a hazer su bata- 61v73 de su cauallo & comiec'a a hazer su bata- 61v73 zer d do claribeo en q su copan~ero ven- 62r6 mato a su padre cresciole la yra & comi- 62r25 gera fue de qbrar su soberuia q don po- 62r29 ya a todo su qrer / & por dar fin aqlla ba- 62r31 talla le dio[ ]vn fuerte golpe co toda su fu- 62r32 xo limpio su espada & hincose de fino- 62r43 go de su sancta fe / & despues fue a don} 62r46 nuca en su vida se ouiera visto / & co mu- 62r50 alli le auia traydo / y madole sacase a su 62r59 uinio viedo q su sen~or dla cac'a no bol- 62r77 nir a su sen~or dela cac'a mucho fue ma- 62r84 alla a ver si su sen~or estaria alla. Y co- 62r87 Y el pensando que su sen~or dentro esta-ua} 62r90 le pgunto q q era de su sen~or / la p<>ncesa 62v5 su sen~or se boluio a su possada / y tomo 62v17 su sen~or se boluio a su possada / y tomo 62v17 q su sen~or yua acac'a y andubole todo y 62v19 q bie sabia q por do q<>era q fuesse su fa- 62v22 aueturas. Y asi tomaron su camino pa 62v43 su camino buscando algo en q exerc'i- 62v51 saro & comiero dlo q su huesped les dio 62v73 dos los de su casa & tomaron el cami- 62v87 oya la voz & juz( )gaua su sospecha ser v- 63r9 zo su yelmo & ansi mesmo do claribeo y 63r18 llero qbro enl su lac'a / mas do polindo 63r27 mas tabie fue a tierra como su copan~e- 63r31 ro & aq<> qbro su lac'a. Los seys cauallos 63r32 caualgar enel su palafren / & dixeronle 63r80 espia pa me matar / & lleuarme a[ ]vn su 63v11 su sen~ora & no fallaro alli el esposo dela 63v28 uia dlibrado a su sen~ora / & luego le fue- 63v37 ro y su esposa como delos criados d ca- 63v64 pa su boda la q<>l se hizo otro dia siguie- 63v73 uisado dezia q en su vida no vido tales 64r15 ribeo cotandoles la causa de su yda co- 64r30 replicada su embaxada dioles las car- 64r32 & tomado cada vna su carta se retruxe- 64r35 llo de su hermana. Y la princesa que- 64r84 do esperando la venida de su tan queri- 64r85 seos / Que al su corac'on en muchas} 64r89 & imaginaciones / temiedo q su amate 64v4 las q<>les ella mucho temia su vida. & asi 64v6 coesta tristeza y pesamiento su espiritu 64v7 lindo andado buscando a su sen~or por 64v10 ba del ningua. Delo q<>l su animo muy 64v12 bas de su sen~or. Acaescio q andando el 64v17 tomaua otro q a su lado estaua. Y ansi 64v32 bre sin sentido / echo mano a su espada 64v42 cotado / & como supo la muerte d su ma- 64v51 costatinopla como su voluntad era. Y 64v82 tillo & del cauallero & su duen~a / alos q<>- 64v85 les mucho les peso de su partida. Y do 64v86 polindo desencanto a Lauinio su es-cudero +}} 65r45 su camino passaua su razo- 65r51 su camino passaua su razo- 65r51 maua su corac'on co cuytas 65r53 serian por todos treynta hazer su cru- 65r85 miro enello y en su concierto no pudia 65r87 trellos a su escudero mucho fue espan- 65v3 ansi a su escudero entro dentro & como 65v8 era defendido por causa d su anillo no 65v9 por su saber dode estaua & q co su ayu- 65v13 por su saber dode estaua & q co su ayu- 65v13 cho & por estoruar le lo hizo por su arte 65v15 tal peligro echa mano a su espada & are- 65v29 gro echa mano a su daga & dio al can d 65v34 a dentro por socorrer a su compan~ero 65v38 golpe lo echo a tierra con su sen~or don 65v44 te y echa mano a su espada el toro enes- 65v48 do su escudo & su espada alta mas enes- 65v60 do su escudo & su espada alta mas enes- 65v60 to nunca los caualleros dxauan su por- 65v61 lugar del(a)[o] herir a su plazer sin el resce- 66r4 pensando que avn no[ ]tenia acabada su 66r6 muchos caminos & vias por su animo 66r13 bar su ventura. E caualgo en su caua- 66r15 bar su ventura. E caualgo en su caua- 66r15 don Polindo tenia / luego fue en su a- 66r19 cuerdo tornado / & metio su espada en 66r20 xo alli & torno por su escudero Lauinio 66r26 luego fue tornado en su acuerdo. Y q<>n- 66r28 do Lauinio se vido cabo su sen~or / quie 66r29 & tener su natural sentido del gran tra- 66r36 casa desde aquella hora Lauinio su es- 66r45 de tormeto en su espiritu / lo q<>l quado li- 66r49 se con su sen~or y en verse delibrado de 66r51 manos de su parte. Haziedo les saber 66r71 pusieron su partida por obra. y fueron 66r74 se alla & cumplieron su promesa / & lo q 66r75 en su cabo lo contaremos. Por contar 66r89 nio por su sen~ora lauinio le conto todo 66v12 a Lauinio cada vno por su sen~ora & a o- 66v21 a puar vna auentura donde su hija es- 66v56 costumbre de su tierra & ansi le rogaro 67r14 gran turco y tube amores con su hija q 67r18 reciere amar a su sen~ora se cobata con 67r30 de amar a su sen~ora q ay enel mudo so- 67r61 dias & cada[ ]vno a de aguardar a su dia 67r63 en psencia delos q<>les fecha su deuida 67r77 puesta a su sen~or & mucho les plugo por 67r89 av ansi comenc'ado su fecho tan bien &} 67r90 vido dixo q valia dostato delo q su due- 67v16 su deuisa dela sierpe y el cauallo encu- 67v19 co su cauallo encubertado de aqlla ma- 67v28 su yelmo vna muy pciosa piedra: q po- 67v33 mo le parecia & mas a su proposito con[+]- 67v36 lo dezir a su sen~or delo qual mucho se 67v43 & cada vno pmetia a su sen~ora de se lo 67v51 an oydo dezir del su esfuerc'o. 67v59 cauallo vayo & embrac'ado su escudo & 67v76 a tierra el & su cauallo. & qdo ta mal tre- 67v82 bro su lanc'a en Flamizen & no le hizo o- 68r10 de Flamize estaua alegres en v q su co- 68r26 zia en su corac'on q en toda la gran tur- 68r31 quia ni enel imperio de su padre auia 68r32 y espero a su enemigo el q<>l dec'edio ps- 68r54 tamete de su cauallo y embrac'ado bie 68r55 su escudo echo mano a su espada y a[+]- 68r56 su escudo echo mano a su espada y a[+]- 68r56 delate dl emperador y d su sen~ora & no 68r83 ql duq seruia en v a su cauallo tan mal 68v4 & a su sen~ora ta tristes creciole gran ar- 68v13 lli muria q en su vida auian de ser ale- 68v23 tado dela crueza de su batalla & la her- 68v49 zes considerando enel peligro q su her- 68v51 do y don Claribeo viesen a su copan~e- 68v59 lindo cada vno pensando que su buen 68v77 nimo a[ ]socorrer a su cauallero que tan 68v81 te en pie & tomo su espada & pregunto 69r4 por su enemigo & como do Polindo lo 69r5 de dxar salir fasta passado su dia / o 69r48 cauallero quebro su lanc'a en don Po- 69r57 q su nobre ignorauan / del q<>l encuetro 69r67 do vido a su copan~ero tan mal parado 69r72 lindo al mas correr de su cauallo. Y do 69r74 Polindo q lo vio venir embrac'ado su 69r75 cebir. El cauallero qbro su lanc'a en do 69r77 mete q quebro enel su lanc'a & le metio 69r79 ra / lauinio q su cargo tenia viedo ql ca- 69r81 bien su palabra q enel cartel prometie- 69v6 & conel venia vn mucho su amigo con- 69v24 dos copas la vna vertia su sangre enla} 69v45 hauer hecho su mesura al emperador 69v49 su cauallo rodaro por tierra & como do 69v55 mete se leuanto y embrac'ado su escudo 69v58 hecho mano a su espada & fuesse para 69v59 do Polindo q ya era a[+]peado de su ca- 69v60 leuantado de su lecho. & como estaua 69v78 precio en su corac'on. Enesto los caua- 69v81 lleros hazian su aspera batalla / que ya 69v82 q poco le aprouechaua su escudo se- 70r3 en tal estado a su cauallero / no podia es- 70r10 raldo viedo q su sen~ora estaua tan lasti- 70r13 c'a como de primero su batalla. Do po- 70r16 q le hizo pder algo de su ardimieto. Y 70r19 psto acabar su batalla le dio tres ta pe- 70r20 auentura. Y Carleseo hizo su me- 70r48 su escudo mouio para don Polin- 70r50 ciese su flaqza aqxole mas dadole muy 70v26 tes lo alc'o por la mano & lo metio en su 70v51 sen su sangre. Y finalmete saliessen ven- 70v73 Polindo estaua muy alegre en su tien- 70v78 de de coluna. Y ansi estaua mucho a su 71r24 porta[+]cartas en su manga. Y como en- 71r32 dor y hecho su duido acatamieto & aui- 71r36 por el mudo era / en su corte. Y co muy 71r88 sentada en su estrado estuuo hablando 71v11 do la emperatriz su[ ]voluntad no hablo 71v16 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 dieron & todos cinco se tornaro a su po- 71v36 sada dode holgaro mucho a su plazer & 71v37 ualleriza por ver su cauallo q le qria ta- 71v39 uallos & Lauinio hizo su madado & fue- 71v64 que ya su buena Fama muy publica 71v77 por todo el mudo estaua & por su causa 71v78 reyno en su seruicio como el menor va- 72r29 perador su voluntad no le q<>so mas ha- 72r31 ribeo & flamize se tornaro a su posada. 72r35 yan. Y ansi saluaria su vida. Y don Fe- 72r80 lisandro mando a vn su escudero que 72r81 & do Felisandro hecho mano a su espa- 72v11 su honda auia puesto & diole tal golpe 72v13 dllos q los vio venir los salio en su oso 73r6 su grado hazer lugar & se tornaron a su 73r22 su grado hazer lugar & se tornaron a su 73r22 tresi vna gra piec'a & ya q su r(o)[a]z(a)[o]nami- 73r29 suen~o comunica cada vna co su natu- 73r77 ral las aues co su dulc'e cato alabado al 73r78 gu su natural & pa aqllo q dios las crio 73r81 su mucho frescor pone & los arboles 73r88 su causa morir diez mil muertes sabed 73v28 tres dias & cada vno su dia sobre quie 73v36 comedaro a dios & se fuero su camino 73v49 cosas daua p<>sa a su camino por tomar 73v52 saber apresurauan su camino & aql dia 73v57 do & todo tinto en su sangre & como lle- 73v64 si era aql cauallero su sen~or el escudero 73v71 que tenia delo ver enderesc[']o su cami- 74r7 v ansi aql su amigo & Narciso lleno de 74r22 rro la[ ]ventana & fuelo a dezir a su sen~or 74r66 contro con Morbon y rompio su lan- 74r80 mano a su espada & apease de su caua- 74r84 mano a su espada & apease de su caua- 74r84 llo & comienc'a su batalla muy aspera 74r85 con su enemigo Narciso se encontro 74r86 bro su lanc'a en Narciso el qual lo enco- 74r88 zia su batalla auia le parado tal q le a- 74v8 limestro hazian su cruda batalla con- 74v14 sandro andaua en su batalla con Mor- 74v19 to su batalla echo el escudo alas espal- 74v22 migos d su fe y esto hecho por mas ve- 74v36 ganc'a cada[ ]vno tomo la cabec'a de su e- 74v37 an & cada vno se echo en su lecho & repo-saron} 74v45 a su voluntad. 74v47 nar pagando muy bien al florastero su 74v60 n~ana todos seys fuero su camino muy 74v80 como a amigos de su muy buen ami- 75r15 su posada & don Polindo & don Clari- 75r34 ro a Lauinio q q causaua su alegria ay 75r36 mas su andar & quando llegaron a 75r48 su posada & se vieron quien os podra d- 75r49 te por su ausencia & ansi la corte no esta- 75r61 fue acostado en su lecho q para ellos a[+]- 75r65 a su posada & ya q enella fueron y estu- 75v15 cio ordenando su partida & las cosas q 75v63 do lo hizo saber a sus compan~eros su 75v65 ratriz ala qual peso mucho de su ptida 76r23 q la razon reqria se torno a su posada 76r25 do & aparejado su camino tanto a su[ ]vo- 76r27 do & aparejado su camino tanto a su[ ]vo- 76r27 luntad llegado q fue a su posada conto 76r28 n~eros ordenaua las cosas d su ptida & 76r39 da vno lleuado su escudero saluo don 76r41 vdes co su diuisa dla sierpe y do Clari- 76r45 no traya el conde Orcia & su hermano 76r54 & su hijo de morado como siepre solian 76r55 mado segun su ynte(i)c[i]o & yua todos on- 76r57 tillo & despues dlo av metido en su cas- 76v30 uia lleuado a su copan~ero don claribeo 76v33 con su volutad se la ouo de dexar & Fla- 76v36 brac'ado muy bien su escudo & la lanc'a 76v38 la lanc'a no prendio enlas armas por su 76v41 & lo saco dela silla & lo lleuo a su cas- 76v47 Naburton & qbro enel su lanc'a & le fal- 76v51 uo a su castillo & lo hizo poner dode los 76v58 prestamente y echa mano a su espada 76v70 do segun su pesadubre dela gra cayda 76v72 tuuieron a gran mesura q a su enemi- 76v75 mano por su c'imitarra y conella comi- 77r34 enc'a fazer su batalla / & como era mas 77r35 te. E viedo do polindo q su espada no 77r38 arremete con su enemigo & cargale d 77r54 de su cuerpo & ya yua algu tato enflaq- 77r58 medio de muchos q su socorro auian 77r86 su sen~or muerto hechan todos a fuyr 77v12 mas do Felisandro arremete co su ca- 77v14 uallo y hecho mano a su espada & ame- 77v15 estoruo de su tierra: q gran dan~o fazia 77v49 veynte millas de alli & como supo q su 77v56 caualleros y vino al castillo d su padre 77v59 guardaua a su sen~or. Y como oyero el 77v65 tauan. Desptaron a su sen~or. El q<>l por 77v69 enemigos. Pues do polindo hazia su 78r16 todos passaua por el filo de su hacha. 78r45 brar su enojo en sus enemigos firiedo 78r52 mortales desseos q su sen~ora cola ause- 78v11 & al onzeno dia por yr ver aqlla que su 78v19 a su marido por alcayde del castillo & 78v24 castillo el co su valerosa com- 78v37 nar mucho a su plazer por se 78v39 mor dela p<>ncesa su sen~ora era atorme-tadas:} 78v44 su yelmo y escudo tomo conel suen~o re[+]- 78v56 da / ni meos su escudero ni amigos por 78v61 no qbratar su suen~o le llamaro / mas a[+]- 78v62 su vetura q asi lo qria dize la historia q 78v65 mo siepre agelica la astuta fazia do su 78v74 do por su duisa conoscio ser el su enmi- 78v77 do por su duisa conoscio ser el su enmi- 78v77 co su espada delicadamete sin ql sentir 78v80 lindo como de su dulc'e suen~o desptas- 79r13 so de su fazieda. Y do Polindo toman- 79r26 do su espada caualgo en su cauallo se 79r27 do su espada caualgo en su cauallo se 79r27 las cuerdas de su espada hato ala co- 79r32 la de su cauallo. La falsa angelica la 79r33 pie & cada vno corriedo a su parte esti- 79r36 espuelas con muy velloc'e curso por su 79r38 zes en casa dl rey su padre auia estado 79r73 q alla su camino enderec'assen al q<>l mu- 79r75 lio a rescebir & qbro enel su lanc'a / mas 79v4 lo hizo venir a tierra & no qbro su lan- 79v6 cho mano a su espada & comiec'a su ba- 79v18 cho mano a su espada & comiec'a su ba- 79v18 c'a su batalla co mas fuerc'a & ardimeto 79v33 ro dla sierpe vido q su espada cortaua 79v76 cauallero no daua tales golpes con su 79v86 uallero dela sierpe con su rica espada 80r19 dla sierpe lo resc'ibio en su escudo & le 80r29 sus armas q las de su enemigo por los 80r45 sa en su cotrario hallaua dexo colgar 80r63 su buena espada dla cadena. Y abrac'a 80r64 dar su cauallo para mouer de alli[ ]vio q 80r76 el[ ]fin embrac'o su escudo & el espada en 80r79 q su enmaderamieto era fecho d vnos 80v4 Y q<>ndo su cabec'a miramos / & la conos- 80v41 tros sobre quie fuera la causa de su mu- 80v43 sol acabe de dar su buelta / y eneste esta- 80v64 cho de su mal les dixo plega a dios ca- 80v74 vido la cueba fasta q su hijo de do Po- 80v83 ualgando cada vno en su 81r8 cho d su[ ]venida & ansi estuuieron aqlla 81r24 do dlos agradar porq su camino con 81r32 psto socorrer a su sen~ora q[ ]en gran nec'e- 81r34 para su real y el cauallero dela sierpe & 81r51 fue al palacio d su sen~ora con gran ale- 81r58 razo deseredada & como[ ]vio a su criada 81r62 llos el q<>l por su grande esfuerc'o acabo 81r72 real & ansi como algu tanto su pena ali- 81r80 & pusolos cada vno con su pico & otros 81v2 ro & tomo cada vno su escala. Y dizien- 81v33 a su sen~or delante todos le siguian pu- 81v49 dad & tanto hiziero q mal de su grado 81v56 torno a ordenar su gente & acometio o- 81v61 fue corriedo a su sen~ora a gelo dezir / la 81v84 q<>l lo salio a rescebir fasta la puerta d su 81v85 cauallos q aq<> por su virtud comigo vie- 82r19 metio en su gra palacio & lo hizo setar 82r26 en su ayuda.} 82r46 su labor agreste otros entediedo en co- 82r65 zo llamar a su mayordomo y dixo q a- 82r77 zia & la reyna por dar algu dscanso a su} 82r90 su enemigo el rey. El cauallo dela sier- 82v14 vino ala hablar & como llego le hizo su 82v28 jado. E la reyna fizo a su mayordomo 83r5 gra estrago tanto q por su fuerte brac'o 83r16 su deseo era. E coneste cuydado anda- 83r63 zo armar su gete. Y ansi todos se apa- 83r85 necessario & do Polindo hizo d su haz 83r88 dos los d su real. Y luego fuero arma- 83v6 fue a tierra el Y su cauallo amortecido 83v18 & los suyos viedo su sen~or vecido todos 83v19 q<>l echo mano a su espada & metese en- 83v21 los de su haz viedo a su capita ta meti- 83v24 los de su haz viedo a su capita ta meti- 83v24 por su llegada muriero muchos dl rey 83v27 cio do Felisadro su enfermedad esforc'a- 83v34 do las marauillas q su capita hazia to- 83v40 gos & la fortaleza de su capita carecien- 83v44 enellas secuta la crueza d su dolor y en 83v66 ellas vega su enojo asi este inuencible 83v67 de su brac'o & reguridad d corac'o cotra 83v73 su sen~ora que dobladas fuerc'as tenia 83v75 su muy hermosa haz & respladeciente 83v77 rostro & coel amor q de su sen~ora le ve- 83v78 c'a ni por vozes d su capita dexaua d hu- 84r15 rridos por Flamize co su haz el q<>l co su 84r23 rridos por Flamize co su haz el q<>l co su 84r23 uallos del rey. Y en su haz[ ]venia el con- 84r26 dela sierpe & sus copan~eros en su gete 84r39 le hauia herido. Y conoscio al rey alc'o su} 84r46 mente voluio las riendas a su cauallo 84r51 n~eros cada vno por su pte fazia q da- 84r79 tinta su espada en sagre & su brac'o de- 84r90 tinta su espada en sagre & su brac'o de- 84r90 que en domestico ganado su famelica 84v2 do & qbro enel su la($n)[n]c'a mas el caualle- 84v13 a su sen~or muerto a[+]remeten a el mas 84v19 hazia su batalla & los del rey procura- 84v26 & como vieron su capitan aremete con 84v47 su llegada que los hizieron desc'ercar 84v49 rey con su venida hiziero. Y de como 84v63 des duelos q enel real se fazia por su so- 85r4 ar socorro a su sen~ora la reyna. y asi fue 85r25 su gente q alli tenia & allegaro siete mil 85r28 estando mirando vio el rey salir de su ti- 85r66 go con su gente haziendo grande estra- 85r74 to quie era & la causa de su venida el cib- 85v4 & cada vno se fue a su posada a[ ]durmir 85v20 la sierpe fizo alarde de su gente & hallo 85v24 yo confio en dios & en su misericordia 85v51 dio dela sen~ora reyna faziendole su me- 85v87 chos caminos & maneras en su animo 86r35 Dixo al mensajero que replicasse su en- 86r42 su paresc'er & ninguno le parescia al rey 86r45 ra & yria a ver la sen~ora de su corac'o. 86r54 consideraua su fama & honrra q no tan 86r68 solamente qdaua su horra & fama mu- 86r69 a defender la entrada de su cibdad. Y 86r86 escocia q ya en aql lugar auia tenido su 86v10 mando alli retraher su exercito / co dos 86v12 salia venian en su seguida alli entendia 86v14 en aql su veloc'e cauallo & fue a ver el re- 86v28 seria mando a su gete q al puto apresu- 86v56 a dezir q por la reyna su sen~ora / delo q<>l 86v71 sierpe. E el mando a su gente se aperce- 86v80 la entrada por su aspereza. E los dela 86v89 to peligro d su psona & sus getes ser ve- 87r21 muy bien su escudo y hecha mano a su 87r23 muy bien su escudo y hecha mano a su 87r23 les perros q en su alcace va por guares- 87r30 nos q pa su muerte son apejados: y esto 87r35 por le estoruar su ligera corrida / asi aql 87r36 mino co su tajante espada. Y asi discur- 87r39 ses viedo a su bue capita sus armas mal 87r56 endo su esforc'ado corac'o le qria en for- 87r58 hauia fecho tales cosas q por su mano 87r68 dla c'ibdad espando por ver si su amigo 87r88 alegria por se auer su enemigo d sobre 87v6 vaderas de su sen~ora. Y luego las nue- 87v29 saber como su buelta no seria hasta la 87v44 la sierpe fizo alarde de su gente & dela q 87v54 rir o vecer. y coneste pensamieto q su a- 87v60 donde su corac'on estaua encendido en 87v77 les torno a replicar su razon / & les dixo 87v82 los capitanes q llegassen toda su gente 88r20 como esto dixo dio de espuelas a su bu- 88r39 en cauallo y puesta su lac'a enel ristre / & 88r40 a su esforc'ado capita estar ta metido en 88r50 alarido & por su llegada se comec'o ma- 88r52 las vidas / q co gana de defender su per- 88r61 q su muerte cobdic'ian. Mas do polin- 88r80 mor dela su muy cercana muerte que 88r84 c'o enellos & por su llegada pdiero mu- 88v10 peranc'a de ser socorrido como aql q su 88v18 su espada enl pun~o como hombre fue- 88v20 tos caualleros de su guarda q lo viero 88v30 la batalla & vio al rey su sen~or enel sue- 88v42 te en cima de su cauallo & lo saco del re- 88v44 dio viendo los del real q su sen~or no pa- 88v51 cibdad para dalles sepoltura segun su 88v74 can saluo al rey su sen~or el qual yedo +}} 88v89 mo se apeo de su cauallo & dspues q des[+]- 89r9 casado ouo avnq con harta pena de su 89r10 torno en su acuerdo & se leuanto como 89r14 rostro & luego el rey torno en su p<>mer 89r27 ra no tuuiera ta duro corac'on q su pdi- 89r65 de era su viaje ellos dixeron q ala ynsu- 89r71 & despues que ouieron cogido su agua 89r78 pesar por ver como su sen~or se queria 89r81 en su reyno ten( )ia. Y mirando a todas 89v18 encadenado en su amor & las dozellas 89v23 gran enc'endimieto d su amor q era vn 89v32 ta( )les dseos que mas su mal acrec'enta- 89v63 auia callado de su melodia & ansi el rey 89v81 las donzellas despojaron a su sen~ora la 89v84 tanto amaua quien os podria dezir su 90r3 brac'os & la ouo mucho a su plazer d en- 90r6 dornando el vistoso jardin con su dulc'e 90r18 do mucho a su contento durmiendo ca- 90r36 por nombre repertino por amor de su 90r40 de embiar a Paruican a su rey- 90r48 tas a todos los gouernadores d su rey- 90r51 su reyno en paz & de como don Po- 90r58 ua del vencimiento d su 90r63 lo yo mere( )scer ala seruir sin de su serui- 90v7 que del rey con su muy poderoso exer- 90v11 leza de su virtud no podria mas resistir 90v16 echar en su muy rico lecho. Y ansi lo 90v30 su causa auian padecido. Y ansi estuuie- 90v36 gollar. Y ansi en ocho dias estuuo su 90v42 en su corte mayormente el rey Naupi- 90v52 si vn muy gran rato con su muy hermo- 90v86 algun tanto en su corac'on le dixo caua- 90v88 ora q cada vno se fuesse a su posada. Y 91r23 n~ado de su escudero & sus veynte doze- 91r25 alexaua de dode su pesar le venia & su 91r28 alexaua de dode su pesar le venia & su 91r28 plazer se consumia & su gloria se causa- 91r29 a su mayordomo. Y mandolo que lla- 91r39 zo luego como su sen~ora la reyna se lo 91r42 ynte dias viniero todos a v lo q su sen~o-ra} 91r46 pifali mandolos a todos[ ]venir a su real 91r50 el galardon no faltasse de manera q su 91r77 el cauallero dela sierpe segun su mere- 91v3 mo yo miro su buena crianc'a & mane- 91v7 ta su tierra & Parientes si bien juzga- 91v10 uernados & con su esfuerc'o sen~orear a 91v18 retraydo a su apossento & quando don 91v51 polindo entro le hizieron su duida me- 91v52 on de su trabajo & de la respuesta. Y d 91v60 abrir aquellas puertas de su dulc'ura 91v72 por donde su buscador co mas heffica- 91v73 le somete dbaxo d su qrer estos caualle- 91v89 & a su reyno en dote lo q<>l anosotros no 92r7 tanto estaua psa de su amor del caualle- 92r70 do Polindo quando fue en su posada 92r75 su corac'o envn amoroso fuego y come- 92r89 lindo le dixo q faria todo su poder ene- 92v12 ro ql cauallero dela sierpe lo lleuo a su 92v31 ua el principe su sen~or & lo lleuaro con 92v39 dia do polindo por dsepachar su dssea- 92v58 amor de su sen~or do felisandro q de an- 92v77 a su sen~ora & ya q vestidos fuero acom- 92v83 mortal cuyta q su desseo 93r18 causaua: & tanto q<>nto su 93r19 ra el acrescetamieto d su pena. Por lo 93r21 su mesura como a rey couenia / lo tomo 93r26 cho tatas horras en su casa sin gelo yo 93r37 peso porq de su copan~ia se auia de par- 93r47 bas auezicas debaxo las alas de su ma- 93r70 n~as su nido viene / maiormete q seria ta- 93r72 mucho por ver al rey su sen~or & ala infa- 93r84 do aderesc'ar las cosas de su partida. Y 93r87 al Rey su padre la grande riqueza que} 93r90 car su reyno[ ]cola riqza q en aql camino 93v21 gras co su diuisa delas vaderas. Y nar- 93v28 sen para la partida de su rey & no tardo 93v41 ro al gran palacio esperado a q su sen~or 93v44 el rey su sen~or Y co mucha alegria par- 93v54 rescibimieto. Y ansi caminauan por su 93v59 el gozaua de su gloria & plazer. Pues 93v63 su estremada belleza y hermosura. Y 93v73 que con su alteza dela reyna yuan nun- 93v78 vnas conlas otras de su mucha dema- 93v80 en su mucha hermosura ansi la Reyna 93v88 yua fablando dl su estremado esfuerc'o 94r14 psas las tenia en crueles psiones de su 94r19 pe andando por vna floresta con su co- 94r25 na q las noches co su resplan- 94r29 se ya su redondo cuerno hasta 94r31 endo los por su cuyta & mortal pena a- 94r40 q su madado viessen. Y luego se puso su 94r63 q su madado viessen. Y luego se puso su 94r63 menear hasta q d su sen~or les fuesse ma- 94v19 ertes golpes co su buen espada. Y fue- 94v36 taja q le tenia se apeo d su cauallo & fue- 94v39 se daua q d su fortaleza las armas se ro- 94v47 ualgo en su bue cauallo & fue a[ ]socorer a 95r26 q<>ntos ante si fallaua tato q mal d su gra- 95r30 viero a su sen~or Darbudeo ta ligerame- 95r36 descido de todos por su estremada bon- 95r62 q aueys visto podreys juzgar / si por su 95r64 Felisandro co su fermosa compan~a lle- 95v12 uinio su escudero al rey faziedole saber 95v26 de su venida. Y lauinio tomo vn caua- 95v27 llo muy corredor & fue corriedo q<>nto su 95v28 ua por la tardac'a de su cauallero. Y co- 95v51 fue corriedo pa su p<>ma la infanta Lida- 95v53 grades hazan~as q en thessalia su sen~or 95v63 mas sabor les diesse a su oydo: & lauinio 95v78 ca q a su cuello traya & allegose ael & pu- 96r11 dexo yr a su posada. E la p<>ncesa se fue a 96r14 ta su prima: y nuca sus pesamietos apar- 96r16 su vista se alegraua: co demasiado pla- 96r23 abrac'o pidiendo le nuebas d su caualle- 96r31 mas pgutadole cada vna aqllo q mas su co- 96r34 su sen~or & do Claribeo encomendado le 96r36 con muchos arboles falsos & con su fru- 96r52 stio segun su estado & salieron al campo 96r59 Polindo lo vio se apeo de su cauallo & 96r68 caualleros / Los q<>les le hizieron su 96r82 el era & a su crianc'a d don Polindo de- 96r88 endo a vnos y a otros vinieron su sen~o- 96r90 en cabo escondido estuuiera dode su a- 96v8 do polindo tomo por la rieda a su sen~o- 96v16 ra Belisia & asi psigue su camino hasta 96v17 polindo yua fablado co su sen~ora q bue 96v23 Polindo escusandose dela culpa q su se- 96v25 q viero venir al rey co su fermosa copa- 96v27 peo & tomo dela rieda ala reyna su mu- 96v32 jo rey Naupilio lo vio apear de su caua- 96v34 ualgar en su cauallo q se tornaria a ma- 96v36 a caualgar en su cauallo. Y asi fuero al 96v38 a su sobrino & despues ala reyna su mu- 96v41 a su sobrino & despues ala reyna su mu- 96v41 labras de muchas qxas por su tardac'a. 96v43 ra ql rey su marido dicho selo auia sos- 96v60 don Claribeo se allego a su sen~ora Li- 96v69 madado por su sen~ora al Jardin fuesse} 96v89 cenado & a su posada retraydo para q 97r4 cola q<>etud dela noche a su casado cuer- 97r5 muy rico manto & co su buena espada 97r8 do lo tenian & hallo lo a su puerta passe- 97r11 do en muchas cosas yuan por su cami- 97r20 destruycion de su reyno & muertes de 97r31 mas de su ardiete amor enc'edido. No 97r65 soy mucho marauillado q es tanta su 97r72 duaxo de su mando & ansi enesto y en o- 97r75 estar alli el bie de su deseo & co mucha 97r80 su sen~ora entre sus brac'os besando aq- 97r85 ua de se qxar a do claribeo por su tar- 97v59 dac'a & ansi cada vno dezia su deuida es- 97v60 ora de se tornar cada vno a su posada & 97v63 la princesa & su Cormana se retruxero 97v64 a su aposento & do Polindo & do Clari- 97v65 beo se viniero a su posada muy cotetos 97v66 a su padre mensajeros haziedo le saber 97v73 todo lo q de su hazieda passaua & dese- 97v74 ses q el rey su padre le hauia embiado 98r9 truxo cosigo vn su cormano llamado y- 98r36 ros de gra hecho d armas en su copa- 98r44 ua del muy cotetos de su buena criac'a 98r50 bradia d su fama q auia muerto mu- 98r84 vna su hermana gra sabidora enlas ar-tes} 98r90 mo lo vio & conoscio por las sen~as q su 98v17 de su amor q salio de natural juyzio & se- 98v19 co su turbacio titubeando. Y ansi se fue 98v25 cho de pechos sobre su lecho & co vnos 98v29 plazeres q me dio q<>ndo su gesto & facio- 98v43 su amor abrasada qmando antes mi vi-da} 98v45 de viene por su piadad q en si tiene. O 98v51 como co aqllo avn la ansia de su corac'o 98v57 ra co menos verguec'a pidiera su reme- 98v65 viedo soy cotraria a su ley no puedo ca- 98v67 resc'er me retrae & su gradeza me despi- 98v72 su muger & todas las da- 99r21 por guarnicio la diuisa de su amate. Y 99r35 biertas de su cauallo[ ]vn c'edal q su sen~o- 99r49 biertas de su cauallo[ ]vn c'edal q su sen~o- 99r49 nistriles & despues de av hecho su me- 99r60 su sen~ora q<>en os podria dzir el alegria 99r65 ca de su cauallero los ojos ptia. Pues 99r69 a recebir & carleseo qbro su lac'a mas do 99r88 mo otra lac'a & ponese enla tela por su 99v4 vde & lleno su cuerpo de feridas / estos 99v19 na gruessa lanc'a & ponese en su lugar: y 99v23 do ta brauamete q sele falso & qbro su la- 99v34 erc'a q qbro su lac'a & lo fizo poner la ca- 99v36 su cauallo mas el rey le embio a rogar 99v53 gar a su copan~ero & ya do Claribeo a- 99v57 halso estaua entre otros paganos d su 99v84 en v su hermoso cuerpo & marauillo- 99v86 vnas manos q tenia en su pun~o q cerra- 100r10 su mesura al rey & paseado la tela do be- 100r18 al mas correr de su cauallo & do polin- 100r22 con mucha furia y el duq qbro su lanc'a 100r37 n~ores & Harapin arremetio su cauallo 100r56 su cauallo lo podia lleuar & do Polin- 100r64 do lo salio a resc'ebir co su bue cauallo y 100r65 & quando la p<>ncesa vio a su cauallo el 100r69 de su cuerpo y ansi tras Harapin drro- 100r80 ssaua vino el rey de Tracia y su corma- 100v17 xo & mas por mostrar ala p<>ncesa su po- 100v32 der & despues q ouo hecho su mesura 100v33 mesmo q<>tado su yelmo & la lac'a y escu- 100v35 poder le como en su pecho las ayradas 100v56 jada q determino antes por su esfuerc[']o 100v74 lindo al mas correr de su cauallo & don 100v78 gar a su sen~ora & dase ambos ta grades 100v80 do a su tieda: pues como ysidoro vi ese a 100v88 su cormano el rey ta malamete herido 100v89 gruessa lanc'a dlas suyas & vase cotra su 101r4 do cauallo se leuata y hecha mano a su 101r11 espada y embrac'a su escudo / Y en alta 101r12 peo pstamete de su cauallo y embrac'a- 101r19 do bie su escudo hecha mano a su buen 101r20 do bie su escudo hecha mano a su buen 101r20 {IN2.} DOn polindo se fue a su possada a 101r35 do entro se leuataro a le fazer su mesu- 101r40 rey d Thessalia danc'o cola infanta su 101r51 so do polindo couiniete lugar d a su se- 101r62 graciosas palabras d su cauallo alegre 101r76 cada vno se fue a su posada a aderesc'ar 101v2 che embio la p<>ncesa a su fermoso caua- 101v5 llero vnas armas q era de su padre to- 101v6 cer el ardimeto q la diuisa q su sen~ora 101v16 po & fiziero su duida mesura al rey & a 101v58 ta lindo cuerpo q a todos co su vista a- 101v77 correr d su cauallo & do Polindo lo sa- 101v81 caualgar en su cauallo & asi se salio dela} 101v90 encuetro q drroco ael & a su cauallo por 102r33 blaua en su esfuerc[']o & estremada bon- 102r44 dad d armas. Pues su sen~ora la p<>ncesa 102r45 viedo su amante sobre todos enlas 102r48 gre d su ventura / pues q[ ]ya tiene tristu- 102r72 tierra / y el pesar de su cormano ysidoro 102v15 su enojo estuuo fasta el dia siguiete del 102v28 & lo dexo poner en su lugar / & no tardo 102v32 do qbro su lac'a sinq do Claribeo fuesse 102v51 v a su sen~or en tierra & co gra pessar to- 102v56 al mas correr de su cauallo: el q<>l co volu- 102v58 c'a de su sen~ora q delate estaua & ansi en- 102v64 tanto como su cauallo lo podia lleuar: 102v68 mas poco les psto su bodad q ligerame- 103r4 otros q<>renta cauallos q a puar su vetu- 103r6 da vno d su encuetro yua atierra: porlo 103r11 q<>l mucho en aql dia se acrescento su fa- 103r12 cho mas su esfuerc'o de do Polindo & 103r15 se & como su hecho no se fazia acordaro 103r33 & vase cotra do polindo q<>nto su cauallo 103r71 do polindo como se vio ante su sen~ora 103r75 ro a su copan~ero en trra todos jutos co- 103r80 con toda su guarda arremete a ellos. Y 103r84 layo: Mas el jayan mal de su grado 103r87 luego fue muerto. Pues el Rey & su} 103r90 su entrada muriero dos y eneste come- 103v3 dio do Polindo hecho mano a su espa- 103v4 tasse torno en su acuerdo & comec'o de 103v30 llorar. Como la reyna por el rey su se- 103v31 tomo su espada enlas manos & diole ta 103v37 su estatura andaua entre los cauallos 103v56 femando echa por la visera d su yelmo 103v79 vn fumo negro & alc'o su cuchillo & dio a 103v80 & como don Polindo vio a su caro ami- 103v83 herido alc'o su cuchillo por herir a don 104r4 uallo co su sen~or en tierra / mas luego d 104r14 los d su guarda fue dl campo sacado. Y 104r15 dos. Y don polindo metio su buena es- 104r29 dios diziedo en su corac'o / O misericor- 104r31 saluo la muerte no espero segu su graue- 104r73 por ver a su sen~or herido / & asi qdo don 104v8 Polindo co harta cosolacio q de su se- 104v9 n~ora le qdo por lo q<>l mejoro d su flaqza 104v10 algun tato. Y estado asi solo en su lecho 104v11 reuertiedo por su animo muchos vari- 104v12 historia de cotar fasta su tpo / por cotar 104v40 su tia q aql arte le hauia ensen~ado / & le 104v60 se torno a su casa cosolada & cada dia vi- 104v75 su espejo q aql dia no lo hauia visitado 104v79 & fallolo buelto en sangre como su tia le 104v80 la vdad q avnq en su costubre no era d- 104v85 mejoro & mas colas visitaciones d su se- 105r12 nia se leuato de su lecho & fue a palacio 105r16 alegres de su salud & mayormete el rey 105r21 coel & co su salud por lo q<>l se comiec'a a 105r26 & Flamizen que ya bueno estaua de su 105r32 Polindo tomo a su sen~ora dla rienda 105r51 por su orde & cocierto se boluiero al gra 105r55 pilio & su sobrino co todos aqllos caua- 105r67 su sen~ora dela rienda & ansi salio la rey- 105r72 su maga vna guirnalda de oro co vnas 105r82 de su yelmo. & do polindo la tomo 105v2 y el p<>ncipe do Polindo se apeo de su 105v7 ya puesta en su mirador don Polindo 105v12 Belisia su sen~ora dado le auia y co mu- 105v14 rio. E caualgo en su cauallo puesto su 105v22 rio. E caualgo en su cauallo puesto su 105v22 qbro su lac'a mas do polindo lo encotro 105v41 brada & luego echo mano a su espada & 105v48 el alegria q su sen~ora tenia en v a su ca- 105v51 el alegria q su sen~ora tenia en v a su ca- 105v51 hiziero alos de su pte cobrar algun tan- 106r20 los de su pte dl capo ouiessen pdido co 106r32 de su pte faziendo grades estran~ezas to- 106r39 mando el escudo & apretando su buen 106r40 salio del torneo & luego fue tornado su 106r56 voluntad de antes morir q dexar de su 106r58 ra delos golpes q co su esforc'ado brac'o 106r61 na animalia fiera alli estuuiera en su 106r81 esforc'ose & comiec'a d hazer su batalla 106r88 vecidos mas como ellos era su ampa- 106v26 ro & su fuerte muro en algo se resistian 106v27 llos gran pauor tato q por su llegada p- 106v50 en estaua por no pder punto de su hon- 106v53 q ya los hazia por su esforc'ado brac'o a[+]- 106v57 a su espada y comienc'a delos herir de 107r13 hazer estrago enlos de su pte aremete 107r16 los de su pte cobraro animo y esfuerc[']o 107r44 d su corac'on fue muy pstamete a su po- 107r57 d su corac'on fue muy pstamete a su po- 107r57 su sen~ora traer dela rieda y hallo q ya q- 107r60 ria caualgar en su palafren & co muy bu- 107r61 a su sen~ora por la rienda hablando co 107r64 como su mandado oyo luego vino y el 107r80 ros d su pte & del les rogasse fuessen en 107r84 a todos con su dulc'e couersacion los co-rac'ones} 107r90 Felises q ella tuuo en su corac'on tanto 107v8 & mesura avnq en su corac'o poco tenia 107v12 de su ppio lugar arrancan gozar pues 107v20 uallo q siendole su cruel pena notoria 107v30 der & a su saluo enlas tiedas sinq de na- 107v34 ansi reposo su afligido corac'o conla fa- 107v38 & punto donde su amargosa vida se en[+]- 107v42 su pesamieto desechaua a aql por quie 107v51 ella padecia de su pensamieto & ansi es- 107v52 no segun su estado y la reyna & la p<>nce- 107v61 pilio quiso alli mostrar su poder dando 107v66 que en tener en su corte estremados ca- 107v68 zer de todos & do Polindo nuca de su 107v70 triles & comienc'an su dulc'e musica E 107v83 a todos agrado mucho su buena gra & 108r3 do Claribeo danc[']o co su sen~ora la In- 108r7 atauiada & despues q ouo hecho su me- 108r18 sa felises se leuato a el & le hizo su deui- 108r42 por su rostro corrian q mas al noble do 108r56 grieta retubaria co su fuerte clamor en 108v9 su ppio lugar & como esto dixo no ha- 108v16 tristecio su corac'o en tal cosa auer cay- 108v19 entos vnas vezes se le ponia delate su 108v21 coel qrer q le qrreys conociedo su esfu- 108v40 erc'o y su hermosura & mucho estoy ma- 108v41 estas palabras Felises e su pecho sentia 108v49 dar descanso a su anima co biuas lagri- 108v70 zes se amortecia. Mas luego su doze- 108v79 su remedio & Delo que conla sabia 108v88 Paris su amate: mas ami q la alegria 109r29 no muy pstamente su rueda. O amado- 109r51 tanto era el su pesar & angustia q sentia 109r63 pensamietos cosiderando pa su reme- 109r79 dio adquirir hablando con su donze- 109r80 dozella sen~ora dode remedio ay su cul- 109v15 uallero estado assetado co su dama q<>e- 109v30 lleuar su horra adelate: & asi eneste caso 109v35 los: tantos q ya algu tato su pena dla fer- 109v39 gar alli cerca & alli torno a fablar co su 109v43 mas correr d su palafre & como a ellas 109v64 la donzella le boluio las saludes con su 109v69 xo dio prisa a su palafren y encomenda- 109v84 su ley no nos hara dan~o ates horra por 110r10 adelate. Y asi coesta intecio fuero su ca- 110r12 erte era: porlo q<>l diero mas p<>sa a su ca- 110r15 ses le saludo fabladole en su legua mo- 110r20 on avnq d su codicio no lo fuesse en co- 110r28 noscer q d su trra & ley era. E[ ]le dixo fer- 110r29 uar a su hra la giganta obelia rogado 110r35 & fue su corac'o puesto en muchos pesa- 110r64 da via q<>so puar su vetura & le dixo. Es 110r67 tecido desde q de su trra salio: cotadole 110r73 su amor: y esto dzia co sus cotinuas la- 110r75 su corac'o en otra pte es ta leal q traycio 110r85 no q<>so fazer a su sen~ora y esta es la vna 110r86 a su sen~ora la p<>ncesa Belisia q pase mu- 110v12 ra mas q su sen~ora. Y pa ql a vos vega 110v14 q le dares remedio pa su sen~ora & coes- 110v17 Polindo passo co su sen~ora la p<>ncesa 110v30 mora le hauia reqrido a su sen~ora tray-cio} 110v44 mirasen enel espejo d su bue amate: q<>n- 110v47 q su tristeza causaua: hizo q a otra cosa 110v52 yua & fuesse a su aposento cola infanta 110v53 Lidama q ya en su tristeza hauia mira- 110v54 el mandado d su sen~ora oyese luego fue 110v57 su sen~ora entro como la princesa lo vio 110v59 su bue amante q[ ]si plazer le qria fazer nu- 110v78 que a su estado conuenia. Y mientras 110v85 & la p<>ncesa a su aposento do todos repo- 111r34 reyna su muger venia: por lo q<>l se come- 111r38 do Felisandro co su muger salio dlante 111r41 ros su tpo despedian. Y los enamora- 111r54 ser dl pesar[ ]vispera: & la fortuna nuca su 111r59 entristecida color. Y como d su codicio 111r63 de su sen~ora llamaua. Y como entraro 111r82 do su cuyta co mortales alaridos publi- 111r90 en su triste cancio muy tristes & doloro- 111v2 sos tenores lleuado. Y era tal su triste ca- 111v3 cio & amargos solloc'os ql rey en su apo- 111v4 llamo a seys cauallos de su guarda co 111v10 mo entro fallo a su fija la p<>ncesa enl re- 111v12 & las damas acopan~ando su tristeza co 111v16 la p<>ncesa & la vio q teblado estaua: & su 111v20 su corac'o & animo el tal cosuelo sobrase 111v26 cerro en su camara & puesto d rodillas 111v37 dio los maestros veniero. Y visto su mal 111v70 des sentir lo q su corac'o sentiria co tan 111v76 da fue a su sen~or q durmia: antes co me- 111v78 sin recelo a su escudero & lo vio tan tur- 111v81 no dzia le dio vn sobre[+]salto a su corac'o 111v83 enmudecido comenc'o d a su escudero 111v85 su pesar q[ ]volutad ami sobra pa d tal nu- 112r5 no porq el caso d su tristeza le dclarase 112r9 en su acuerdo. E q<>ndo dspto & torno en 112r28 entran~as se arracasen: & coel dolor q su 112r30 mas ya q su legua le fue dado sosiego d- 112r32 que a tu vida la estimas / si / por su reme- 112r62 agramete lloraua q ni a su amo podia 112v14 cosolar ni su tristeza aplacar de modo q 112v15 las calles dla cibdad por su sen~ora se die- 112v18 xo fue corriedo ala cabec'era d su cama 112v23 ua & acordo d yr a v a su sen~ora. E[ ]come- 112v29 polindo disimular tu passio pa q su ho- 112v31 passio tomo su espada & cubrio vn luto- 112v40 ni su corac'o dl triste amate lo podia c'u- 112v43 & dspues q do polindo le ouo fecho su d- 112v52 Morea & la reyna su muger todos vesti- 112v56 cesa estaua & comec'o d dolerse en su co- 112v59 sando q co su anillo podria ser guarida 112v61 llorado muy agramete & maldeziedo su 112v67 ql q lo oyera no fuera su corac'o tan en[+]- 112v69 durescido q no lo ayudara a llorar su ta 112v70 ra d su juyzio & otras pesaua d con sus 112v73 dsesperasse lo tubo de su gliosa mano. 112v76 sio q do Polindo tenia por el mal d su 112v78 sen~ora & d como la hada su ama lo vi- 112v79 do en su retraymieto diziedo en- 112v83 porel caminado pensando q en su[ ]vida 113r18 se acordo de en aql fresco lugar su cuer- 113r23 q<>ndo se fallo en su camara qdo muy es- 113r73 no a su bue espada y estuuo ansi lo que 113r78 tes el pago d su locura & q<>ndo la negra 113v33 na encatada luego de su mal es libre & 113v79 ser su sen~ora guarida & en aql puto de- 114r11 mando sus armas & tomo a Lauinio su 114r12 mino pensaua el mal q su sen~ora pade- 114r18 se entristecia su corac'on & yua diziedo 114r20 muchas lastimas & hablando con su es- 114r21 conocio & dando el Falco a su escudero 114r26 su sen~ora venia & mas en vse baldonar 114r39 echo mano a su espada & acomete al ca- 114r40 mano a su espada y embrac'ado muy bi- 114r42 en su escudo acomete a do polindo con 114r43 muchas vezes a su volutad de manera 114r59 uallero vio q su espada enel yelmo no 114r74 su cauallo & dsenlazole el yelmo & como 114v13 cido do polindo q en su fabla entendio 114v22 asi lo ayudo a caualgar en su cauallo. E 114v27 no viese fue a su posada por le co[+]- 114v46 vn dozel dode su sen~or estaua el dozel 114v48 por essas motan~as por su sen~ora & co- 114v52 car y el duq Carleseo q en su aposento 114v55 de do Claribeo posaua le rogo en su co- 114v56 sento & tambien Carleseo algo d su tris- 114v62 diero tato q dterminaro d yr a dode su 114v77 uiedo[ ]ya su porfia lleuado la[ ]vitoria avn 114v85 alli do Polindo hecha su abitacio por 115r5 ro d guiar su vetura por aqlla senda & a- 115r11 su camino & comec'aro d tornar a su por- 115r40 su camino & comec'aro d tornar a su por- 115r40 ro su oracio rogandole en aql camino 115r84 garon su bedicion les echase el q<>l les e- 115r86 cho su bedicion & los saco fuera dl her- 115r87 muchas cosas d su fazieda & llamo otro 115r89 n~o les echo su bedicio & los caualleros 115v8 se fuero su camino no sabiedo aq lugar 115v9 se lo enlazo & tomo su escudo y lanc'a & 115v26 caualgo en su cauallo & base contra los 115v27 contra el cauallero al mas correr de su 115v31 no a su espada y embrac'ado muy bie el 115v37 en su escudo echo mano a su espada & a- 115v40 en su escudo echo mano a su espada & a- 115v40 leza fuesse no por su ardimieto enflaq- 115v58 suelo do Claribeo q a su amigo vio ve- 115v67 cido co mucha yra se apeo d su cauallo 115v68 & embrac'ado su escudo echo mano a su 115v69 & embrac'ado su escudo echo mano a su 115v69 en entrado luego fue en su acuerdo & 116r22 ojos y en sus espaldas dos alas y en su 116r28 tres saetas cada vna d su metal & do cla- 116r30 lla pescia y esta tenia en su mano yzq<>er- 116r68 a su amigo las marauillosas cosas q en 116v7 reposaro mucho a su plazer & siepre ha- 116v21 do por ver lo q su huesped les diria y el 116v29 forme ami volutad q enlla mas por su 116v50 merecimieto q por su hermosura puse 116v51 pan~ia d su madre y hermanos mucho 116v59 llo no bastauan & como mi hija co su es- 116v66 poso se sobre[+]lleuase fue su vetura q vn 116v67 co su hermano Lucido se fuero co sen- 116v75 florastero llamo a su muger & fija pa q 117r28 ados por mano dla duen~a su muger dl 117r50 huesped & d su fija fuero armados & ca- 117r51 tomaro sus lac'as y escudos & fueron su 117r59 rescia fazia tal estrago enellos que ya su 117r89 maldad a arrepetimieto su corac'on los 117r90 ni guarescer su[ ]vida: mas co gana de an- 117v3 ertes bozes d dolor d su herida: & coes- 117v17 su bodad se mostraua haziedo co su es- 117v21 su bodad se mostraua haziedo co su es- 117v21 forc'ado brac'o conoscer su esfuerc'o los 117v22 de alli & fuero su camino por el mote & 117v38 no q asi[ ]oyo dzir d su sen~or le respondio 117v74 llania q tiene hecha. El enano fue a su 118r10 la p<>sion a Lucido & su hermano: & de 118r17 & su hro o cobatiros comigo / por dios 118r28 su escudo & la lac'a enl ristre aremete co- 118r40 su bodad. Y don Claribeo de si mesmo 118r59 xo cotra su sen~ora. Ay sen~ora d mi cora- 118r62 sangre se salia & coel ardimeto q su eno- 118v7 pes q mal d su grado algu tato enflaq- 118v22 postrimer ora d su vida conosciesse cer- 118v40 embrac'ado bie su escudo arremete a el 118v43 q conociedo el fuerte do claribeo su do- 118v56 tar & a caualgar en su cauallo. & do Cla- 118v74 ribeo fue coel en su cauallo al castillo q<>- 118v75 luego fue asi fecho como su sen~or lo ma- 119r7 daua. E do Claribeo las dio a su escu- 119r8 sen~or & d su pte dos cauallos pa aqllos 119r43 cauallos le pidiese el enano fue a su se- 119r44 su hro tomaro los cauallos & saliero fue- 119r49 ua d dalle a do Claribeo las gras d su li- 119r52 lloraua co alegria d su vista & ya q sus a- 119r66 do rogo a Carleseo aquello por su amor 119r87 do & con su cun~ado a cac'a: donde des- 119r90 boluiero a su casa dode fuero muy bien 119v2 se sintio tal q bie podia leuatarse d su le- 119v7 q<>l se salian el & Carleseo & Lucido y su 119v12 liuio pa su mal d do Claribeo tato q ca- 119v15 tanto a su horra. Por lo q<>l acordaro d 119v21 stero & de todos. E lucido & su hro salie- 119v78 al rey en su tristeza acordaro de yr a[ ]bus- 120r10 cesa q mucho su mal les atormetaua. y 120r13 a su camino porq conoscidos no fuesen 120r17 ptiero de alli & tomaro su camino por 120r24 des q<>ndo las nuebas d su muerte oye- 120r43 chas cosas d dolor: & como en su fablar 120r52 echa mano asu espada & comiec'a su ba- 120r77 yra hecha mano a su espada & acomete 120r83 a su enemigo & cargale d ta duros gol- 120r84 mienc[']a su batalla con gran animo & co 120r88 dio a su cotrario tales tres golpes por 120v17 su espada y embrac'ado muy[ ]bie su escu- 120v22 su espada y embrac'ado muy[ ]bie su escu- 120v22 golpes d Flamize su flaqza veciero tato 120v33 dado fin ala vida de su cotrario: & como 120v43 fuero a vn castillo & dixero a su sen~or el 120v56 taua: & como los vio gra pesar sintio su 120v65 cho corriendo q<>nto su cauallo lo podia 120v70 mo dio en vago sele salto al jayan de su 120v85 su espada & comiec[']ale de ferir co ta des[+]- 120v88 d su mal tomar qria & ansi anduuiero 121r17 seo hazian su cruda & aspera batalla. Y 121r26 le muchas vezes a su volutad & asi tra- 121r31 mo & como viese que por su mucha li- 121r34 estuuiesse gra pte d su atino le hazia p- 121r64 nojos en trra & Narciso & hiziero su de- 121r77 tanto a su horra salido auian & despues 121r79 castillo saluo vno d su padre el q<>l era a- 121v6 muy afincadamete q a su castillo q<>sie- 121v8 diero a su huesped dlo q<>l qdo 121v61 en su color estauan & enl suelo rajas de 121v74 tanto q mandaron a[ ]vn su escudero q se a- 121v80 su cormano saliero d macedonia porlas 122r35 su camino dxase y el cauallo le respodio} 122r46 doro se apeo d su cauallo & comiec'a[ ]vna 122r54 dero q coel cauallero[ ]venia como a su se- 122r63 les como de su muerte les pesase por la 122r66 rro les fazia & cobrando co su ardimeto 122v9 ros q a su sen~or viero tan esforc'adame- 122v25 gra corac'o y esfuerc'o era resistieron su 122v28 surados golpes q mucho de su orgullo 122v30 su ardimeto c[']ufrio la ferocidad d su en- 122v42 su ardimeto c[']ufrio la ferocidad d su en- 122v42 capiferno cola rabia q d su hro tenia le} 122v45 fuerc'as le sobrase mucho lo traya a su 122v48 mase ala batalla q su capita en cruel ba- 122v55 yrle acordo d embiar a[ ]vn castillo de su 122v84 el camino co[ ]volutad d traer a su sen~ora 123r23 su sen~ora q Bonobal se llamaua & co- 123r26 caso a su fatigado cuerpo dixo su emba- 123r28 caso a su fatigado cuerpo dixo su emba- 123r28 go hiziero lo que su sen~or les auia man- 123r32 no a[ ]v a su hro los q<>les se abrac'aro con 123r58 ayuda d su hro dla dozella & dla aue- 123r71 d campiferno q a su sen~or viero en tan 123v37 mize todavia su porfiosa batalla co Ca- 123v48 tando alli su enojo mas como los caua- 123v52 su mal alli viniero q ansi andaua entre- 123v64 do por capita a su sen~or Bonobal q co 123v70 piferno viesse su gete muerta & q ya ve- 123v76 q<>en a su hro mato se cobatia & como a- 123v89 sobrase ya a su volutad le traya. Pues 124r6 en su porfiosa batalla estuuiese ya desi 124r12 bir & a todos por su mano los dsarmo 124r31 diligecia en su cura & acabo d diez di- 124r43 Bonobal su hro se[ ]partiero alos q<>les 124r49 mucho les peso por su ptida & asi todos 124r50 O hallar el remedio pa su mal. Pues 124r57 mas duelo estaua su semblate & ya q<>n- 124r66 dzilles su cuyta & despues q dellos y d 124v2 solamete dones mas nras vidas por su 124v34 bradia d su fama & muy alegre les dixo 124v61 enamoro & ami sen~or padre su amor 124v71 encantado en su poder & enel medio ti- 124v78 manera se[ ]sintio lo dsencato y en su li- 124v80 por su amor medio anillo tomasse & el 124v83 en mi poder pues como ya a su conda- 124v85 del rey de Morea con su hermano el} 124v90 d vna dolecia murio & dxo ami su trra 125r13 auia al tiepo de su muerte / no auer he- 125r19 sse no su mala sospecha entediero & co- 125r29 dar ami hro Ynobar el pago d su tray- 125r48 ra por dios q tato nos pesa su mal que 125r58 ta su tiempo lo dexaremos. 125r70 al florastero d q bie coteto qdo se fue su 125r81 momento su sen~ora dsu aio se dspedia 125r83 abudosa tristeza q su corac'o teia entro 125v26 por ql frescor d aqlla floresta a su apas- 125v38 tomar otro q antes su pena acrec'etasse 125v41 q su tristeza aliuiar pudiesse mas laui- 125v42 nio a su sen~or dicho auia no podiedo 125v49 cosolar su pena. Le dixo por dios sen~or 125v50 mo asi estuuiesse embrac'o bien su escu- 126r9 suerte tratar se viesse hecho mano a su 126r14 bago daua: por lo q<>l mucho su san~a cre- 126r17 y como asi en su lid estuuiesse harto aq- 126r24 La q<>l como vio en su castillo a do polin- 126r33 la muerte lo atraher. Mas la fada su a- 126r35 na voz doliedose d su brac'o q mortalme- 126r68 anda entrellos amasa(n)[n]do su furor cola 126r79 braueza & veganc'a q su brac'o fazia: por 126r80 su ardimeto de sus cotrarios poco les 126v2 uetura & como asi su animo variase ala 126v27 da duen~a & como esto dixo d su bue escu- 126v62 enel mudo en su esfuerc'o torno ensi co 126v83 poniedo su gran fuerc'a enllo. Mas do 127r4 tro remedio sino hechar mano a su da- 127r9 q alli no feneciesse porq su sen~ora fuese 127r17 no a su espada & miro por todas partes 127r20 sta en su lugar & en vna puerta q dode 127r23 mio mucho su muerte & titubeando se} 127r46 do Polindo mando a su escudero laui- 127r70 ya q algo la longura dl tpo en su enojo 127r85 co enojo d si mismo caualgo en su caua- 127v18 su marido librastes: por lo q<>l siepre se o- 127v56 lor q en su sen~ora pesar tenia su corac'o 127v76 lor q en su sen~ora pesar tenia su corac'o 127v76 & la dozella boluio las riedas a su pala- 127v77 les tenia se apeo pstamete d su cauallo 128r4 embrac'ado su escudo tenia & la espada 128r18 se apto hechado mano a su espada le di- 128r36 esto dixo hecho mano a su espada & a- 128r74 golpes con su grand ligereza perder le 128r85 tanto a su hro le duraua. Eneste come- 128v4 gre q su deudo do Polindo drramo: & 128v14 rir como el fiero leo a su enemigo: mas 128v18 do Polindo lo feria ta crudamete q su 128v40 talla mirassen temiedo su hermano no 128v44 mo enellos su traycio se encerrasse qria 128v58 san~a alc'o su espada co ambas manos & 128v62 dio a su cotrario tal golpe por cima del 128v63 yanes como a su hro viero muerto con 128v66 Polindo viesse a su escudero que a tan} 128v90 gra duelo hazia echado su fuerte escu- 129r3 golpes mas como dla muerte d su hro 129r9 es metio la espada en su vayna & como 129r51 tos & alli la dozella hizo de su ropa & d 129r61 co mucho plazer de av asi vegado a su 129r67 to de su hijo guardaua.} 129r73 su sen~ora mostrado se lo auia & al cabo 129r80 ses q siepre en su compan~ia estaua & co-mo} 129r90 por su espejo q su tia le dio como la his- 129v9 por su espejo q su tia le dio como la his- 129v9 co Lauinio su escudero & como lo vio 129v13 uiero a su castillo co gra enojo & do po- 129v34 se fuero su camino con mucha alegria 129v42 chas cosas & varios pesamietos su ani- 129v52 q pa dsecatar su sen~ora cobenia & peso 129v54 tas letras en su corac'o notase d tal mo- 129v70 do q a sus entran~as el dolor d su sen~o- 129v71 auetura se apeo d su cauallo & se fue a- 129v73 doso / mas pudo su yra q mis ruegos: & 130r8 pues ansi tan sandiamete su muerte p- 130r13 do q el dolor de su llaga mucho torme- 130r16 mi dexo encomedado q co su sangre es- 130r33 mouido tato a piedad su fin q en amo- 130r35 traya & do Polindo echo mano a su es- 130r54 do a su enmigo no tenia arremete a el 130r77 & como vn brauo leo se va pa su enemi- 130v5 su enmigo & la mucha sagre q le salia 130v15 viedo como a tal auetura auia su sen~or 130v61 go a do Polindo q en su cueba entra- 130v63 das & la duen~a como a su marido vio q 130v80 bia. Y su marido le dixo q curase bie d 130v86 pre amase a su sen~ora vn dia le descu- 131r11 brio su corac'o y ella fue ta cruel q no ta 131r12 ria muy gran plazer & su anima dscan- 131r19 q<>les cada dia rogaua al cauallo q a su 131r43 do ni d ninguo saluo q en su seruicio d 131r64 auia por su causa puesto por lo q<>l le hi- 131r78 nos & luego vino alli su muger dl caua- 131r82 do porlo q<>l acordo en su seruicio de ma[+]- 131v5 la vida de su sen~ora se causaua & ansi al 131v20 do polindo psiguio su camino farto su 131v36 do polindo psiguio su camino farto su 131v36 preso en su corac'o estaua & ansi alguas 131v40 vezes hablando co su escudero & o[t]ras 131v41 co su pesamieto caminaua. E ansi en- 131v42 do polindo al mas correr d su cauallo 131v71 llero qbro enel su lac'a mas do polindo 131v73 su lac'a lo drroco en trra mal trecho Y 131v75 do polindo se apeo d su cauallo & le ds[+]- 131v76 to la cabec'a & torno a caualgar en su ca- 131v82 do echo mano a su espada & los espero & 131v86 lugar por dode su cauallo passase tato 132r11 lleros su grade ardimeto q cada ora le 132r61 damete por su copan~ero[ ]vegar mas aq<> 132r72 peo d su cauallo y cola manc'ana del es- 132v25 herido le rogo q a[ ]vn su castillo fuesse 132v28 dla vida q su marido por su causa teia 132v36 dla vida q su marido por su causa teia 132v36 blado co lauinio q nuca mietras q e su 132v44 sauan su camino acopan~ados d tristu- 132v79 niedo do Polindo su escudo por cabe- 132v84 su sen~or q los cauallos q pacia la yerua 133r13 d alli tomado su camino pa el mas cer- 133r15 nado por su camino como por sus ma- 133r17 do mucho q<>ndo cada vno tomo su caua- 133r24 batalla: & como los fuertes golpes d su 133r55 golpe a su enemigo por cima dl yelmo 133r57 meto a su enemigo & comiec'ale de dar 133r71 trago en su cuerpo viese fecho cresciole 133r74 cho en su corac'on los preciaua rogan- 133r86 hechando mano a su espada se metio e 133v6 dio sabed noble cauallo q la causa d su 133v39 zirlo: por vro amor & por su paz lo dire 133v41 uallos tuuiese / cada vno por su pte me} 133v45 pte ala dozella & le dixo q en su mano lo 134r7 na se leuato d su lecho y se fue a Costati- 134r18 se qdo muy alegre co su sen~ora & co gra- 134r20 des ruegos rogo a do Polindo su non- 134r21 dlo q<>l ouo mucho plazer: el cauallo & su 134r23 dadolos a dios se fue su camino co volu- 134r26 recrees porq el fin & su salida es peligro- 134r49 yelmo a su escudero & psiguio su cami- 134r53 yelmo a su escudero & psiguio su cami- 134r53 vozes le dzian q su carrera se tornasse q 134r61 sa a su cauallo & no ouo mas caminado 134r81 a muerto muchos d su linaje se puso a- 134v2 estremado cauallo q tato su fama por 134v10 pues por su seruicio al peligro dla mu- 134v20 a su tienda sin mas le dzir. Y do polin- 134v30 sa a su cauallo & allego dode vna cerca 134v34 polindo lo[ ]vio acordadose d su crueldad 134v41 su escudo encomedadose co bue corac'o 134v57 polindo por su encatado escudo no fue 134v65 mo le hazian: & mas su gran ligereza q 134v79 do e aql comedio se acordo d su sen~ora 134v84 co su batalla durara & cresciole grande 135r4 Polindo q le vio venir temio su aspe- 135r9 aql cruel jaya co su yra se amasaua & he- 135r27 d tal manera q le fazia pte d su vista per- 135r33 su saluo. Por lo q<>l el jaya daua grades 135r35 dia & do polindo mucho a su volutad le 135r56 alimpio su espada: & pusose de rodillas 135r74 ro puestos de finojos & pedille por su se- 135r79 le besar las manos y otros su ropas. y 135v41 xo q reposasen & ql cupliria su dsseo & lu- 135v48 escusarse d su importunidad le embio a 135v58 maro cada vno su cauallo q todos esta- 135v64 tas & ta grandes su estran~as & maraui- 135v87 rey Felisandro & la reyna su muger & la 136r11 Infata lidama los q<>les fue tanta su ale- 136r12 su padre estuuiera. E como la pena de 136r51 su sen~ora le atormetasse acordo d se ptir 136r52 fue su camino: pesando enlas mercedes 136r56 daua su camino q fertil & alegre d vdu- 136r60 era: no se penaba mucho q era tato su 136r67 yua q avnq su corac'o yua triste era tan- 136r69 ta su fermosura q la cara siepre alegria 136r70 lauinio en cosas d plazer a su sen~or ocu- 136r75 nia por su sen~ora: q jamas se le oluida- 136r77 se arrancauan & asi passaro su camino: 136r80 sen~ora dl castillo vino por v su huesped 136v9 cha tristeza por su ptida: maiormete la 136v26 psiguio su camino ya muy[ ]alegre: porq 136v28 gar ta dseado d se v / & tata p<>sa dio a su 136v43 stamete llamo otro su copan~ero & ade- 136v77 logados. E como su camino co pspero 136v86 no a su buena espada salta enla naue & 137r17 to fue hecho do polindo limpio su espa- 137v7 en trra & fizo su Oracio a dios & los se- 137v9 d su ayuda & do Polindo se lo agrade- 137v11 su ayuda se auian vecido los turcos. Y 137v16 n~es trras & q d saber su nobre poco les 137v22 dllos & salto en su barco y el marinero 137v26 torno su camino p<>mero dla Ynsula de 137v27 el alegria d su corac'o q por es- 137v38 es q ouo saltado en trra caualgo en su} 137v44 cauallo & el yelmo puesto en su cabec'a 137v46 sse por su camino vn cauallero con vn 137v56 lla veir sinq sea resistrado su nobre por 137v73 das palabras fablar peso q ya d su mie- 137v87 to dixo tomo la lac'a y escudo a su escu- 138r11 el venia el q<>l qbro enl su lac'a mas no lo 138r14 no a su espada & do Polindo se apeo d 138r20 su cauallo y embrac'ado su escudo echo 138r21 su cauallo y embrac'ado su escudo echo 138r21 mano a su espada & acomete al caualle- 138r22 ciese. Do polindo mucho pciaua en su 138r41 d do polindo & pcuraua co su ligereza 138r44 feria & asi andaua en su cruel & porfio- 138r48 llero & d su sen~or los q<>les andaua en su 138r51 llero & d su sen~or los q<>les andaua en su 138r51 la fuerc'a d su brac'o muy a su voluntad 138r66 la fuerc'a d su brac'o muy a su voluntad 138r66 polindo viese su esfuerc'o & mas en ser 138r69 do q su espada ta poco cortaua & do po- 138v8 jarreto al cauallo & cayo co su sen~or en 138v25 los cauallos les matar & como asi en su 138v32 lindo entre los cauallos en su aspera ba- 138v35 como a su sen~or oyero se arredraron a 138v39 caualgo en su cauallo & do polindo enl 138v52 era & los dela ynsula viedo a su sen~or 138v54 ro[ ]venidos & curaro d su sen~or & d do po- 138v60 do polindo por su mucha crianc'a & dul- 138v70 q<>l se leuanto de su lecho & por el gran 138v78 la mucho d su gra fermosura maraui- 138v80 ua su mal se meguaua & si en otra pte 139r9 su corac'on no touiera captiuo alli se q- 139r10 dara mas como el a su sen~ora no olui- 139r11 ca pudo & ansi el abad le dio su bedicio 139r77 a su sen~ora.} 139v5 ro don polindo tomo su 139v10 & tomado su lanc'a y escudo se llego san- 139v12 arzo d su cauallo vna muy azerada ma- 139v24 erte q a duro vn hombre con su brac'o 139v29 fernal fumo d su boca q todo se cubria 139v31 auia & embrac'ado muy bien su escudo 139v61 el al mas corre(~)r d su cauallo & el Jayan 139v63 qbro su lac'a & como el Jaya muy pesa- 139v71 polindo como su real mesura no cosin- 139v79 vn fumo negro por su boca echaua. E 139v87 lo q<>l estaua muy triste como su espada 140r8 dar la mitad d su sen~orio por v a do po- 140r22 teia mucha passion por su sen~or q muy 140r26 trra & do polindo le daua ya mas a su 140r44 fuertes golpes q ya le traya a su qrer & 140r49 go a el & le metio la puta d su buena es- 140r77 do limpio su espada & se finco d finojos 140r81 sula vino a el co mucha alegria d su vi- 140r84 asi mirando marauillados d su grande- 140v5 batalla viedo a( )gora su grandeza se me 140v8 to q bie entre todos se pescia por su gra 140v33 fermosura & por la ynsinia d su hermo- 140v34 aguda & tenia los enerizados. E su ca- 140v49 vna vn~a muy fuerte & su color dlla era 140v57 que gran pauor de sola su vista no v- 140v61 no fizo en su corac'on & esfuerc'o moui- 140v78 zio no entraua tato como su volutad e- 141r12 ardimeto pesando como la salud d su se- 141r18 corto & no le hizo mal en su cuerpo & el 141r22 riera: mas como su ygual dl noble don 141r53 su escudero que oyeron aquel tan gran 141r90 vino lauinio coel cauallo d su sen~or. Y 141v15 do polindo tomo e su yelmo q<>ntas ma- 141v16 el ya el remedio para su sen~ora alcanc'a- 141v84 su mal y en darme esta licecia me fazes 142r11 to pensando lo mucho q por su ptida le 142r16 que don polindo a su sen~ora mostrasse:} 142r91 corrian por su ptida entro enla nao & co 142v10 dio d su sen~ora & lleuaua vn cofre d oro 142v14 lleuaua & coel hablaua como si su sen~o- 142v16 nia el remedio d su sen~ora & yua maldi- 142v22 to anduuo co su ligereza & bue viento q 142v32 polindo se vido ya cerca d su sen~ora no 142v34 podria escreuir ni pesar su demasiado 142v35 gozo su estremada alegria qn su corac'o 142v36 gozo su estremada alegria qn su corac'o 142v36 dietes pecian y la boca abierta co su le- 142v53 no la temiedo hecho mano a su espada 142v56 su remar porq mas la naue anduuiesse 143r6 llero ouo sobre la hermosura de su se- 143r12 ca d su sen~ora tenia ser coteto q qria ds- 143r18 polindo tomado su cofre dode las ma[n]- 143r31 do polindo caualgo en su cauallo toma- 143r36 do delate el cofre & asi tomaro su cami- 143r37 q lauinio traya. Y como su corac'o nun- 143r47 llos y mouio d alli dado p<>sa a su andar 143r50 por llegar aql dia dode su dsseo se infu- 143r51 do dio el cofre a Lauinio su escudero & 143r83 en su escudo & coel mayor furor que pu- 143r86 to y hecho mano a su espada y espo a[ ]do 143v6 no a su espada & comiec'ale d cargar de 143v9 po & asi fazia su cruda batalla pugnado 143v35 do estaua tanto ql capo d su sangre tin- 143v68 enojo mas que vna fina purpura su fer- 143v84 q merced d su vida & alma ouiesse confe- 144r4 sando ser su sen~ora la mas fermosa q en 144r5 sobrel & metio el espada en su[ ]vayna / & 144r7 caualgando en su ca($u)[u]allo tomando an- 144r8 era su costubre & ala man~ana encomen- 144r14 nesterio co mucha alegria d su corac'on 144r16 viedo q<>n cerca d su sen~ora estaua: & asi 144r17 do Paris tubo a Elena en su poder es 144r24 de pesar q alegria en su corac'o asentar 144r25 la mayor alegria dl mudo a su posada. 144r44 & mado q a nadie su venida dicha fues- 144r48 no ala p<>ncesa su sen~ora en su acuerdo 144r52 no ala p<>ncesa su sen~ora en su acuerdo 144r52 su sen~ora como la fermosa luz viese vn 144r62 ligero salto d su lecho dio: & luego dlos 144r63 rico manto & cin~endo su rica espada se 144r69 alargo mas su andar pa q se q<>tase la tal 144r75 os a contado & contara a su tiempo. Y 144r88 bres le dzia el bie d su venida y atodos} 144r90 alegraro co su fermosa vista mayorme- 144v34 ro dios por su misericordia la dara. El 144v40 lecho estaua tan mal pada co su mal 144v47 gu tato sosegada: porq su triste mal en 144v49 lindo asi la vio no pudo tato su piadoso 144v51 ya. y como asi la p<>ncesa estuuiesse ya su 144v72 el rey su padre co todos los cauallos la 144v75 guec'a sele encedio mas su hermosa co- 144v77 lor & como vio a su amate do polindo q 144v78 d su hermoso rostro sus ojos ptia mira- 144v82 do su fermoso color q ya puesto cola fu- 144v83 c'o & le dio en su hermoso rostro paz: Y 144v87 (alegria) de su salud porlo q<>l todas echa- 145r3 v & dar pte de su alegria & aq<> se comie- 145r16 do su trabajo en auer fallado la alegre 145r33 nada & como a su sen~ora co salud viese 145r39 su esfuerc'o & ansi el rey & todos los al- 145r41 uio q a dorida su hro ino- 145r65 lo q su sen~or le mando q pgonase & lue- 145v2 el rey d tracia caualgo en su poderoso 145v13 brac'ado muy bie su escudo & la lac'a enl 145v20 su cauallo el q<>l lo salio a recebir & dan- 145v22 & la condesa le pcio mucho & dzia en su 145v29 su codado teia pdido y enste comedio 145v32 rrer d su cauallo el q<>l lo salio a recebir 145v35 su lac'a y el[ ]rey le dio tan desmesurado} 145v45 su lugar Ysidoro. Gra plazer tenia ala 145v56 ualleros en su ayuda teia porlo q<>l acor- 145v58 recha a su codado y dar guerra a Yno- 145v60 bor su hro pues enste comedio viniero 145v61 cada vno co su diuisa en su escudo y Y- 145v63 cada vno co su diuisa en su escudo y Y- 145v63 go vn cauallero q en su escudo vn cora- 145v65 corac'o fue a trra muy mal trecho d su 145v71 el escudo & qbro enl su lac'a mas el fuer- 145v79 su hro estaua dlo q<>l todos muy maraui- 145v82 Ysidoro se apeo de su cauallo & Flamize 146r3 se puso en su lugar & vn cauallero de v- 146r4 aluergar & por su ruego lo hiziero. E 146r31 caualleros a su tierra y ansi caminaro 146r42 su camino. E la hermosa dorida no se 146r60 su crianc'a & hermosura muy pagada 146r62 & de su estremado esfuerc'o & como mu- 146r64 alegria como a su sen~ora deuia d justa 146r70 q gente fuese & acerto a dezir su emba- 146r80 codessa dorida los mando en su mesmo 146v16 saro. Mas como su corac'o dl fuerte y- 146v20 sidoro q en su amor la Codessa dorida 146v21 guerra d su hro & despues q en muchas 146v38 el licecia d disponer d su trra a su volu- 146v59 el licecia d disponer d su trra a su volu- 146v59 tad mas de su psona por lo q<>l mucho 146v60 q tu no mereciste su hro ser couertido 146v82 de la traycio q a su pueblo eneas hizo 147r7 lla en q<>en auia su[ ]yntimo amor puesto 147r36 mo ansi porel camino fuese con su escu- 147r40 no pciaua al otro en su corac'o sintiedo 147v7 maua a su sen~ora dorida co su fabor le 147v17 maua a su sen~ora dorida co su fabor le 147v17 ayudasse q su fermosura captiuo le te- 147v18 ro porla gra fuerc'a d su brac'o & aq<> mu- 147v29 se a su gra fuerc'a q mucho enlla confia- 147v31 cuses & como esto dixo tomo su bue es- 147v54 te la estimacio q co su sen~ora ternia si 148r9 d su espada ala garganta & como Yno- 148r27 ced dla vida pues ya su vecido era Ysi- 148r29 & mado a su escudero q le tomase alas 148r34 ancas d su cauallo & asi lo fizo & mouie- 148r35 su hro ynobor vio tan mal herido lo fi- 148r51 cion su salud se aliuiaua por lo q<>l mu- 148r57 su honestidad & temor d su vguenc'a lo 148r60 su honestidad & temor d su vguenc'a lo 148r60 pasaua en su corac'o mas cola vista dla 148r62 hermosa dorida mucho se aliuiaua su 148r63 da dia su llaga se acrec'etaua con ansio- 148r66 sos sospiros d su corac'o salietes dado 148r67 co su furor descaso a sus entran~ables 148r68 tristuras q en ver aqlla en q<>en su espe- 148r69 rio era que si el cuyta por su causa pa- 148r72 q dsu yntima llaga d su corac'o yncura- 148r86 ble / & como fue sano elas cosas d su se- 148r87 hablado ysidoro dixo a ynobor q su 148v2 a dorida tenia & ynobor dio su sello a y- 148v4 se a ysidoro por su gra esfuerc'o & mesu- 148v10 la[ ]villa como mucho a su sen~ora dorida 148v21 entraro & ysidoro puso d su mano a[ ]vn 148v23 tad a su sen~ora guardasse & despues q 148v25 sello de su sen~or[ ]viese luego el castillo le 148v29 lacio d su hra la q<>l le fazia seruir como 148v48 a su hro ppio & como si la villania he- 148v49 cho no ouiera porlo q<>l ynobor[ ]viedo su 148v50 rida su volutad supo q<>so conellos se yr 148v56 uia ella criado & ansi su ptida por obra 148v58 plazer & ysidoro nuca de su sen~ora se a- 148v66 namoradas a su sen~ora dzia mas dori- 148v70 da nuca su dsseo cola legua le dscubria 148v71 Dorida & yua muy marauillado de su 149r9 polindo & de su gracioso hablar & asi a- 149r13 lisandro & la reyna su muger & la infan- 149r15 pues q ouo fecho al rey su duida mesu- 149r36 dixo q a su qrer fiziese & qn gra seruicio 149r44 to q<>en enello mirara solo su vista & me- 149r51 neos bastara pa su entran~able alegria 149r52 zellas su vista enllas ocupadas tuuiese 149r76 d se allegar a su sen~ora & hablar coella 149r78 la suya & quando ya en su apossento fue- 149r87 ron / don Polindo dixo a su caro ami- 149r88 go don Claribeo / lo que con su sen~ora 149r89 matos se fueron por su camino acostu- 149v5 su mal dio cosuelo aptando a sus sen~o- 149v17 su salud paso se dsculpaua: & asi habla- 149v22 leytassen co su dulce couersacio tato a- 149v26 su aposento dode dspojados de sus no- 149v29 te qxandose d su vetura yedo con vna 149v34 mayormete do polindo co su sen~ora q<>n- 149v40 do la fortua su rueda trastorno o como 149v41 ta llano & sesgo tpo: & su vela co pspero 149v43 lo q<>l mas su fama & gloriosa memoria 149v52 mas se ensalc'aua cola alegre boz de su 149v53 no casada d le aptar de su sen~ora avnq 149v55 co acrecetamieto d su horra v( )na estra- 149v56 de Macedoia estuuiesse en su cauallo 149v62 su animo recreado vna dozella de luto- 149v64 mas q ya su fermosa faz enllas ban~ada 149v77 su posada mado a lauinio q sus armas 150r3 aparejase mietras q d su sen~ora se dspe- 150r4 xese q en su aposento le espase & asi el do- 150r6 d su amate oyo luego se fue asu aposen- 150r8 cesa Belisia porla ptida de su amante 150r34 vn amargoso gusto d su corac'o q sentia 150r43 se fue a su posada do por mano d sus do- 150r44 & caualgando e su poderoso cauallo se} 150r46 lindo comec'o de caminar por su cami- 150r56 no qxandose d su vetura q ta poco espa- 150r57 cio d tpo le auia dxado gozar d su sen~o- 150r58 q<>riedo su salud passado auia. Y la doze- 150r60 tida sentir como la ptida d vlixes d su a- 150r69 su mal & tardac'a de su qrido amate vli- 150r73 su mal & tardac'a de su qrido amate vli- 150r73 rados ser muy pesantes d su ptida: & co- 150r79 ensalc'ado & a otros abaxadolos d su es- 150v2 como trastornaste a[ ]p<>amo de su reyna- 150v10 d su cauallo y en alta boz les dixo o des- 150v49 brac'ado su escudo se va cotra do polin- 150v55 entro & el cauallero qbro su lanc'a: mas 150v57 & hechado mano a su espada se fue con- 150v64 tia & el otro cauallero su compan~ero co- 150v67 mo ta mal a su copan~ero par viese poni- 150v68 le metio su espada al cauallo por la ba- 150v76 riga & cayo el cauallo co su sen~or e trra / 150v77 de hazer conellos su muy cruda & muy 150v89 su fuerte brac'o q no obstante q las ar- 151r9 surados golpes co su ligereza guardar 151r16 su cruel enojo no satisfaciese & asi andu- 151r21 uiero gran piec'a en su batalla: mas co- 151r22 po d su sangre andaua[n]. & como do Po- 151r27 uallero como ta mal pado a su copan~e- 151r36 pesando d vegar su copan~ero: mas co- 151r39 cosintio & do polindo caualgo en su ca-uallo} 151r46 & se fue su camino y el escudero se 151r48 fue tras el rogadole en su copan~ia pa su 151r49 fue tras el rogadole en su copan~ia pa su 151r49 go mucho & le pguto como su gra fuese 151r51 & si al cotrario fuere siedo a su sen~ora & 151r70 so mi madre al tiepo d su muerte me dio 151r76 do & lo torno a Eromancio q era su nue-uo} 151r91 en vno se partia tanto era su vdadero y 151v26 casada estuuiesse d su amor dstos fue a 151v28 briedose al otro a su casas se venieron 151v34 dode cada vno su triste mal imploraua 151v35 su pena de entramos creciese cosu ma- 151v46 mas cotino dl tpo en su casar estaua: & 151v48 su corac'o me dixo co muchas lagrimas 151v52 sa d mi sen~ora dode en su retraymieto 151v54 te rogadole co amorosas palabras su lla- 151v56 xo q le dixesse q su[ ]volutad ganada la te- 151v58 nia pa en su seruicio su vida emplear 151v59 nia pa en su seruicio su vida emplear 151v59 mas q sin licecia d su padre en mas no 151v60 dose d su vetura: y enste tiepo los casami- 151v73 pensar lo que su entristecido corac'o sen- 151v78 tiria: que quando lo supo su corac'on le 151v79 mento & grande ansia de su corac'on a- 151v83 color de su hermoso rostro: & otras ve- 151v87 zes lo intimo de su pecho co vn temero- 151v88 boluio acordo d yr alas bodas d su ami- 152r5 go Ginaloeo fingedo mas alegria q su 152r6 noscia en sus meneos & sen~as lo q su co- 152r14 da se acrecentaua y enel d su amigo gi- 152r17 su pena: mas como teognida mi sen~ora 152r23 chas vezes estaua por lo dscubrir a su 152r25 lo dzia a su marido Ginaloeo & como ar- 152r28 miceno viesse como su dsseo a efeto no 152r29 venia siepre enl mal & dan~o d su amigo 152r30 to su amigo no hallaua cosa q sin come- 152r32 boluiedo en su pecho muchos caminos 152r38 y asi se acordo d se cosejar co vna su tia 152r39 d su tia ala q<>l armiceno conto todo lo q 152r42 diesse pa su volutad effectuar la magi- 152r44 ca como mucho d su sobrino se doliesse 152r45 do gras a su tia se boluio a casa d mi se- 152r76 n~or[ ]ginaloeo: y esto q su tia le[ ]dixo no pu- 152r77 pues como armiceno viesse como de su fe- 152r86 luntad delo matar para su amada mu- 152v5 a su sen~or muerto ya podes noble caua- 152v17 su sen~or & lo truxeron a su casa. Pues 152v22 su sen~or & lo truxeron a su casa. Pues 152v22 quando mi sen~ora vido su caro marido 152v23 sa de su muerte fuera & yo con gran an- 152v29 sar su amargoso llanto: & ansi estuuo fa- 152v32 de armiceno mandandole a su deman- 152v42 dando prisa a su andar q ya don Polin- 152v65 te por hazer saber a su sen~ora la venida 152v71 samete su fermosa luz fa- 153r10 la justicia diziedo q ya q<>en por su sen~o- 153r30 uia pesole mas cofiadose en su fuerc'a 153r34 enojado do Polindo & le echo su gaja 153r55 su lac'a en do polindo mas do Polindo 153r63 uato y echo mano a su espada & aguar- 153r67 q delate estauan ponia la braueza d su 153r84 ptes & tanto andaua en su dura bata-lla} 153r90 pedac'adas mucho temio a su enmigo 153v25 viedo la gran fuerc'a d su enemigo. E 153v26 q<>l llamando en su corac'o a su sen~ora q 153v29 q<>l llamando en su corac'o a su sen~ora q 153v29 gra odio porfiado & pugnado en su cru- 153v51 q su cauallo a armiceo lleuaua estaua 153v79 & piadoso clamor rogaua a dios a su va- 153v81 dio los dos caualleros su dura & aspe- 153v87 lazo el yelmo & le puso su espada enla 154r17 rra q biuir muriedo su fama & Do po- 154r24 bie seruido como si en casa dl rey su pa- 154r56 gre. Pues como la ansia de su sen~ora 154r70 la q<>l mucho por su partida le peso & do 154r78 Macedonia donde su pensamiento 154r82 uersas cosas hablando con su dos es-cuderos} 154r88 cosas hablando & como su mucho ca- 154v11 Polindo le pesase comec'o de su cami- 154v22 minasen ya sus ojos a su passion diero 154v24 llaro tanto que si su vista en mucha tie- 154v26 ta manera dezian. % Aqui esta por su 154v40 su corte tuuiesse ansi por 154v50 lo q<>l grandes fiestas en su corte se fazi- 154v54 cion & por su merecimiento muchas 154v61 vino vn conde q huerfano era q en su 154v71 nacimiento murio su padre & madre 154v72 zer lo qria de manera q era mucha su 154v81 su esfuerc'o como a do Beraldo su fijo 155r10 su esfuerc'o como a do Beraldo su fijo 155r10 mas su hermosura se aumetaua. Pu- 155r22 taua fuessen fue Andarco tanto d su a- 155r25 su corac'o & cuerpo fue dla infanta dar- 155r27 como ansi su libertad estuuiesse de dia 155r30 pguntaua la causa d su mal muy ahin- 155r32 principe le mado q se acostase en su 155r35 q guareciesen a andarco d su enferme- 155r37 tros le miraro su enfermedad mas no 155r39 como su mal yncurable fuese mietras 155r43 no a su sen~ora porlo q<>l rogo a don Be-raldo} 155r46 ya su mal yncurable era & don Beral- 155r49 ansi & Andarco se leuanto de su lecho 155r51 & se yua al gra palacio: dode ya a su se- 155r52 tuuiese mas su salud cobalecia porlo 155r54 q<>l en v el p<>ncipe q<>nto[ ]su caro Andarco 155r55 fuesse mucho su congoxa crecia porlo 155r59 q<>l se yua a su aposento y hechado en ci- 155r60 ma de su lecho comec'aua de llorar & e- 155r61 lecho hinchia & conla ansia de su cora- 155r63 & qxas con su meresc'er ygualases escu- 155r78 hechando que bien todo el su lecho y} 155r91 darco no pudiedo c[']ufrir su pasio fablo 155v4 no sabiedo como su pena amasasse c'u- 155v10 friendo tal cogoxa q bie su gesto(~) lo de- 155v11 pre le aqxaua con su porfia la causa de 155v13 su mal le dixese. Mas el code Andarco 155v14 ua siepre Andarco creciedo su cuyta & 155v16 en Vngria donde todo el bie d su vida 155v21 & toda su gloria estaua & como andar- 155v22 sse mirando por v si su sen~ora veria fue 155v24 a caso q en su aposento sola la vido & co- 155v25 mo vido tiepo oportuno pa dezir a su 155v26 sen~ora su mal se fue al aposento como 155v27 mo porel entro hizo ala infanta su de- 155v29 corac'on mas no sintia. Alo qual su se- 156r84 dixo se metio en su retraymieto dexado 156v3 fuesse: & asi se boluio a su posada acopa- 156v7 ya: & como en su possada fue comec'o de 156v9 llorar & maldezir su triste & desastrada 156v10 tras cosas q su mal le causaua: & asi se q- 156v13 xaua d muchas cosas & dzia d su legua 156v14 dias su pasion no menguando. 156v21 su tia: y dlo q coella sobre su fazienda 156v24 su tia: y dlo q coella sobre su fazienda 156v24 darco le cercaua cada dia su pea crescie- 156v29 do viedo la mala cura q d su efermedad 156v30 espaua: por lo q<>l su muerte buscado re- 156v31 fiasse por dsechar su volutad a muchas 156v33 c'as d mote: mas como en su sen~ora dar- 156v35 pos q tomaua su pena acrecetaua q no 156v40 moria: & como su vetura cotraria en to- 156v43 das d su cauallo solto el q<>l como sin se- 156v51 el dsatino q en su corac'o tenia nuca ati- 156v62 las mirar por todas partes: & como su 156v71 mosura de su assiento ser de vna herma- 156v75 na de su madre muy gran sabidora en 156v76 do su sen~or acostumbraua venir. Y co- 156v79 ria bien biuir alli con su tia. Para dese- 156v81 char algo de su mal. Y con aqueste pen- 156v82 cho donde su tia estaua. La qual como 156v84 cho a su volutad: mas no porq desecha- 157r7 estaua encedido: por lo q<>l ya mas su ani- 157r9 mo se adelgazaua: ya su cara mas ama- 157r10 sa d su tia la magica: la q<>l como tal a su 157r14 sa d su tia la magica: la q<>l como tal a su 157r14 dulc'es razoes d su tia oyesse comec'o de 157r26 d tpo sus lagrimas diero lugar a q su le- 157r29 chas qxas d su mala fortua: el caso d su 157r31 chas qxas d su mala fortua: el caso d su 157r31 ta estu[u]o: pues como notasse el caso d su 157r33 se assentaro donde puesta su mexilla so- 157r36 bre su palma comec'o d cosiderar enl he- 157r37 mesura por dode algo d su volutad ga- 157r48 andarco por el cosejo q su tia le dio: por 157r59 el lector poga su entedimieto enllo & co- 157r61 zes las manos dela sabia su tia d gran 157r68 plazer d su corac'o. Por lo q<>l luego por 157r69 cho le qrian: mas ya tpo vino q su mu- 157r73 su sen~ora la infanta Dartenisa / mucho 157r85 con su muerte vino porque si el tiempo} 157r91 luego le vino su demasiada alegria vie- 157v10 do como lo q su tia dixo se cuplia. E asi 157v11 el muy alterado dl plazer d su corac'o a[+]- 157v12 allegado ala reyna fuese faziedole su d- 157v23 le su corac'o d plazer & dmasiada alegria 157v25 las artes d su tia. E como asi ella se vies- 157v35 se ta luen~e d su padre. Dixo andarco q 157v36 tre sus brac'os por la dscedir d su pala- 157v38 mas poco su clamor le aprouechaua q 157v40 su tia encato ala infanta a q de su so- 157v47 su tia encato ala infanta a q de su so- 157v47 sentada a[ ]vn telar q ella por su industria 157v79 saco d su seno mucho hilado q ella teia} 157v89 sangre q de su lengua salio hauia ten~i- 158r5 taua toda su hazieda coel code Andar- 158r8 q biuas lagrimas por su fermosa faz le 158r11 & d alli se puso encima d su cauallo q de 158r17 ualgo en su cauallo: & asi se fue diziedo 158r20 rey: ouo muy gra plazer co su hija. La 158r27 do co grades gemidos al rey su padre: 158r33 cio dode ya la reyna co su fija estaua llo- 158r36 rado pgutadole q<>en su habla le q<>tara & 158r37 torno a macedoia co dseo d se v co su se- 158r45 (los) marauillosos fechos d su hijo cota- 158r50 Belisia su sen~ora a q<>en el tanto amaua 158r53 cauallos q en su tpo ouo fiziero mayor 158r58 nisa ouo: los q<>les con su legitimo hijo 158r60 no estaua fuera de su sentido. Por la 159r15 Infanta Polimira su sen~ora. E dela 159r16 Polimira padescia se torno a su reyno 159r28 Manireso escriuio al rey su padre so- 159r34 perdida de su[ ]principe: & de[ ]como dcla- 159r47 dos caualleros por su camino Narci- 159r72 lisia padesciedo por su amante mucha 159v9 como don Polindo fue oydo por su es- 159v11 de su sen~or viese lo remedio & delo q so- 159v13 dada cotra la reyna & su hermana Co- 159v18 de como su sen~ora le mando la fuesse a 159v31 Leonisa quiso dar a don Polindo su 159v53 galardon dandole a su hija & dela res- 159v54 pues de auer del gozado lo torno a su 159v60 alegria del rey & de su sen~ora fue resce- 160r4 do que su sen~or dela cac'a no boluia lo 160r53 desencanto a Lauinio su escudero & a 160r66 que al rey con su venida hizieron y de 160v74 Cap .l jx. como paruica saluo al rey su 160v89 tado embiando a su escudero Paruica 161r4 por su gouernador a Escocia. fo lxxxjx 161r5 de puso todo su reyno en paz: & de co- 161r8 hombres d Thessalia & su reyno habla- 161r13 bre que quisiesse tomar ha su sen~ora la 161r15 su trabajo: & dela respuesta / y de como 161r17 mo el rey se fue conel lleuando en su co- 161r23 vna Floresta con toda su compan~a: se 161r28 rey don Felisandro con su muy hermo- 161r32 a buscar su remedio: & delo que conla 161r74 con su sen~ora la princesa Belisia sobre 161r78 don Polindo tenia por el mal de su se- 161r83 n~ora: & de como la hada su ama lo vi- 161r84 su fijo & yerno de prision sacassen & dlo 161v5 Lucido & su hermano: & dela gran ho- 161v10 Narciso libraron a su buen amigo pin- 161v13 n~eros / con ayuda de su hermano dela 161v24 numento de su amado hijo guardaua. 161v44 para sanar a su sen~ora folio. c xxxjx 161v81 su sen~ora: & de como llego en Macedo- 162r5 princesa su sen~ora en su acuerdo: & de- 162r9 princesa su sen~ora en su acuerdo: & de- 162r9 xandose de su ventura: yendo con vna 162r29 podiendo c'ufrir su passion hablo ala in- 162r50 do en vna cac'a llego a vna casa de su tia 162r57 & delo que conella sobre su hazienda pa- 162r58 Suabe 2 xaba de comer por la oyr tan suabe 34v59 & la suabe musica c'eso & luego entro 34v62 Suaue 5 su suaue musica & luego por el duq d 13r10 n~iendo / & cantado muy suaue mete 35r39 suaue que enel vniuerso mundo se po- 89v70 mo las lleuaua q le daua ta suaue olor 141v18 suaue olor q mucho coforto sus aios & 144v18 Suaues 2 suaues olores / ansi en aqlla corte dl 2r38 cor co suaues catos dlas aues los tristes 125v30 Subdito 1 tad de este su subdito ansi en[ ]volutad 34v70 Subditos 3 alta guisa que por subditos Pacia- 11v15 sar la alegria delos subditos suyos 13v42 los subditos ser a sus sen~ores fieles / 26v39 Sube 1 sube enel carro q tato meresc'es &} 11v44 Suben 1 fuesen delos suyos suben por las esca- 81v37 Subian 1 esto los treynta caualleros subian por 77v73 Subida 1 clarissima.} E ansi fue subida la rey- 13r19 Subido 3 lis maior.} & asi fue subido enl segudo 11v55 fue subido enel postrer teatro dode 11v64 dio fue Manireso subido enel triu- 11v78 Subieron 2 E luego desparecieron / Y ansi subie- 13r22 do biua la reyna de Thesalia subieron 81v34 Subiesen 3 to dl castillo se subiese los q<>les luego lo 123r63 antes q se subiese al castillo dio avno[ ]vn 137r81 faziedo q e sus cauallos subiese & el rey 148v83 Subio 5 estoruauan y subio enaquel sobra- 8v40 do la corono de su corona & luego su- 13r13 donde luego subio el principe Ma- 13r28 do subio enc'ima d el cauallo de Bra- 18v84 dl muro. Y do polindo subio tras ella: 158r16 Subir 10 de arriba subir podria. Y vio vn pa- 8v26 c'o de subir assiedose conlas manos 8v31 subir / mas no pudo. Y como ansi es- 8v34 q puedo subir y[ ]mal cotado me seria 33r42 mandose para subir por el arbol / La 37v85 leuatar y a subir encima de su cauallo 52v42 puede subir & alo q dezis q soy cruel no 82v52 cha escala vio por dode comec'o d subir 126v86 te todos & comiec'a d subir al castillo fi- 137r89 subir por el sin q fuesse tornado atras y 157v59 Subitamente 1 al & mucho marauillado de asi tan subi- 86v29 Subito 1 do con su pesar d subito se cubrio to- 28r64 Subjecion 1 nos / a estos reyes subjecion daua si- 2r53 Subjeto 1 deue todo el mudo ser subjeto por la v- 142r37 Subjetos 1 serian subjetos como vos merec'eys. O 108r72 Sublima 1 tud lo req<>ere ami mas me sublima 33r41 Sublimada 5 pues vuestra virtud tanto es subli- 4r7 mi se acordo para me hazer tan su- 32r8 la sublimada aguila entre las man- 39v78 n~or no tiene sublimada merced le de- 53r50 aq<>en obligado soy de seruir es tan su- 92r34 Sublimadas 3 ra. Sen~ora sean las sublimadas mer- 4v51 pensar que fuessen tan sublimadas 41r40 uir las merc'edes sublimadas q me ha- 142r4 Sublimado 3 taua / ansi de linaje & virtud muy su- 2r42 aquel tan sublimado feruor que del 41r29 sublimado cabo q avnq tu co pasiones 155r77 Subliman 1 virtudes q ami tanto me subliman sin 90v6 Sublimar 2 stante yo sea de poco[ ]valor me hazen su- 82r13 sublimar alos baxos mas delo q son no 92r25 Sublimays 1 q<>nto vos la sublimays donde ellas no 82v51 Suc'ederia 1 castillo o auetura suc'ederia & co acuer- 115r50 Sucedia 2 zieda fasta v en q sucedia su fecho dela 58v89 cotar lo q enla corte sucedia. 114v35 Sucedido 1 sucedido q mucho la noble fama d sus 144v4 Suc'edieron 1 lo cotara como estos amores suc'ediero. 148r75 Sucedio 1 delo q le sucedio dize la historia q en 14r43 Sueldo 2 ves ta psto de mi[ ]dspedido ta mal suel- 112r37 en sueldo d cada an~o por tenellos consi- 141v55 Suele 5 mi hija se salio a holgar como suele 39r9 ala ora que suele verme esta noche y 50r63 q a otros suele acaesc'er saliendo de vn 60v47 q ayudara como siempre suele ala justi- 85v52 como en tales cosas fazerse suele: y ens- 133r44 Suelen 10 passar suelen / caualgaron en sus ca- 16v16 suelen yr los malos caualleros a en- 33v75 ellos suelen passar se assentaron a c'e- 50v4 suele hazer como q<>en so no haziedo co- 51r22 de plazer suele fazerse. Las dozellas en 59v57 na co sendos falcones como suelen fue- 62v9 dos suelen traer especialmente estando 65r10 acaescer suelen: seamos reparados: va- 93r68 les sen~oras acostubrar se suele. Y q<>ndo 96v57 suele. Y despues de hauer hablado en 104v16 Sueles 2 sueles venc'er donde se perdio la for- 41v65 tre los ingleses sueles ser temido y 41v67 Suelo 62 suelo bajaua / & d rato a rato por ver 4v74 do lo quedaua enel suelo con gra fu- 7v15 llero cayo enl suelo & dl gra golpe se 15r25 podian del suelo alc'ar Brasidio que} 18r89 enel suelo armas como vido a Don 18v75 cauallo & aynas cayera enel suelo. 21r24 to enel suelo. E desque esto vieron 21r40 le hizieran que cayera enel suelo. E 21r44 rac'o alc'adole del suelo q puesto d hi- 33v38 & cayo muerto enel suelo las gigan- 37r37 que la hizo caer enel suelo Lauinio y} 37r45 cayo muerta enel suelo la giganta su 37r60 tes & la mitad fue al suelo con grand 37v52 enel suelo vna gran cayda & como 38r63 nos mas el le alc'o del suelo & luego 38r74 do venir muy ligeramente al suelo / 39v57 llo cayera enel suelo & con voluntad 41v39 tes le leuanto del suelo con mucho a- 42r20 mete enel suelo que le hinco dos pal- 43v71 do enel suelo tomo el cuchillo conla 43v77 & hurtole & hizole dar enel suelo & an- 48r4 Polindo cayo enel suelo vna grand 48v35 el suelo las rajas delos escudos roda- 49r51 ricas armas estauan sebradas porel sue- 52r81 do enel suelo & do claribeo fue muy p- 52v29 erto enel suelo. Do Claribeo s[ ]encotro 54v61 manto enel suelo & sentose conella & di- 60r80 c'aua dl suelo & no se cosintia besar. El 62r68 enel suelo los dos q biuos qdauan por 63r68 cauallero. Do polindo lo leuato dl sue- 63v43 el mesmo enel suelo do polindo viendo 65v55 to vna pierna cercen & cayo enel suelo 65v89 boluio las saludes & lo alc'o del suelo & 66v47 & la sangre q dlla( )s salia tenia el suelo 68v2 suelo amortecidos & desmayados dela 68v74 gu estaua rajado lo hecho enel suelo & 70r4 suelo. Y do Polindo fue luego sobrel 70r25 ga & cayo enel suelo vna grand cayda. 70r70 dra se arredraro & se assentaro enel sue- 72v63 suelo vna gran cayda q parecia q vna 76v68 enel suelo: & dla fuerc'a q lleuaua se fin- 77r26 co la mac'a mas de dos palmos enl sue- 77r27 la batalla & vio al rey su sen~or enel sue- 88v42 sas el suelo empedrado y este ce- 90r26 otros grandes sen~ores rec'ebir sue- 92r36 el suelo & las perlas & piedras q don po- 94v50 mas salia tin~endo el suelo Y verdosas 94v65 rro el cuchillo enel suelo mas devn gra 94v74 los espejos fue muy ligeramete al sue- 99v9 enel suelo y enesto ya otro era muerto 104r21 dio flamize se leuato dl suelo muy atur- 105v58 & la leuanto dl suelo & la dozella le dixo 108r24 sandio fuera tenido mezclara el suelo q 112v9 suelo do Claribeo q a su amigo vio ve- 115v67 claribeo lo alc'o dl suelo & luego el viejo 117r27 en su color estauan & enl suelo rajas de 121v74 lo alc'o dl suelo & con mucho amor le a- 131r76 yra & echando el espada enl suelo tomo 135r5 & cayo enl suelo corriedo mucha sagre 137r84 cia q el suelo se estremecia & do Polin- 140r80 tes bozes se cayo enel suelo: y el otro ca- 151r35 suelo van~ado estaua. Mas enste come- 153v86 Suelta 1 comenc'o de dar suelta al suen~o que 16r27 Sueltan 1 leo & Grifo suelta las piedras & dxalas 126v66 Suelto 3 del suen~o suelto estouiesse comenc'o 24v83 este anillo & dende aqui os suelto la 40v75 muerte q merescida me tienes te suelto} 156r89 Sueltos 1 mo los dos caualleros se viero sueltos 119r17 Suena 3 por mal alo qual no suena bie en per- 34r4 ys. Mas todo juto suena muy bie / por 71r58 suena porel perderia la vida. El caua- 131r66 Suen~o 24 comenc'o de dar suelta al suen~o que 16r27 del suen~o suelto estouiesse comenc'o 24v83 mo de vn gra suen~o despertaro y el 25r79 de grand suen~o vn bocezo & vn muy 32r4 dos del suen~o dieron conel quietu( )d a 73r62 suen~o comunica cada vna co su natu- 73r77 & llego vna noche al p<>mer suen~o. Y co- 77v60 su yelmo y escudo tomo conel suen~o re[+]- 78v56 do mucho el suen~o le apagasse a[ ]do po- 78v58 no qbratar su suen~o le llamaro / mas a[+]- 78v62 lindo asi a ta dulce suen~o dormia le sa- 78v79 lindo como de su dulc'e suen~o desptas- 79r13 delante fasta q ya apessados del suen~o 85r18 ua ser suen~o tanto era el desseo que de 96r80 & como del suen~o fue despedido & miro 111v80 vn tal suen~o q le parecia q vn dia ya q 113r5 pantado dl suen~o y estado pensado enl 113r74 mi hijo ql suen~o q no a mucho son~astes 113v17 cosas hablando & como ya del suen~o[ ]ve- 115r26 a descasar coel reposo dl sabroso suen~o 115r29 caso a sus cuerpos coel suen~o q descan- 125r68 Por lo q<>l nuca suen~o ninguno dormir 133r8 ya tpo d se aptar dl pessado suen~o dela 144r59 segado suen~o reposaron. 149v31 Suen~os 1 ua lugar aq los suen~os se 82r54 Suerte 5 de suerte q si mi anima no se 64r46 de muchos Jayanes de aquella suerte 72r85 sen~ora yo ando por mi mala dicha & su- 110r45 cresce con cuydado d tal suerte q en mi 125v60 suerte tratar se viesse hecho mano a su 126r14 Sujeto 1 q tan sujeto dela princesa os fallays no 97r71 Suma 1 tando gran suma dellos q de cada gol- 73r39 Sumas 1 lindo grades sumas de riqzas & joyas 78r82 Supe 4 jo & como lo supe por aqllos dos escu- 40r38 do las dxe & no supe otro remedio saluo 121v23 da dia me sacaua ac'otar & supe este Yr- 121v33 erc'a dl codado & ya q<>ndo lo supe reme- 125r40 Superna 1 ua d alli la eterna / & gloria superna 4r70 Supieron 22 pues como lo supieron / aqui fuero 6r54 son tan grandes sabias supieron en- 20v57 mo d sus nuebas supiero acordaro 30r76 beo de don Polindo supieron & ro- 43r8 dellos supiero como estos era capita- 48r31 E mas q<>ndo supieron quien era. Y 48r41 lindo q<>ndo supiero quie era y estuuie- 49v57 ribo & supiero dllos q auian[ ]venido en 53v58 estaua el real ya asentado porq[ ]supiero 53v62 al que supieron la batalla que estaua 54r83 reyno de morea q<>ndo supiero las ami- 58r87 toparo vnos cauallos dlos q<>les supi- 73r67 como lo supieron por no dalle enojo se 74v72 las nuebas q de Thessalia supiero.} 78v35 do los dela cibdad lo supieron la salie- 90r70 tos mas nuca supiero cosa cierta hasta 104v63 ua & como supiero q enaql castillo / co ci- 122r68 ua: & las dozellas como supiero q libres 135v11 sa los q<>les como lo supiero madaro q 145r23 q<>ndo supiero quien fuesse & q<>en dori- 146r33 los quales supieron nueuas de do po- 160v24 lia supieron. fo lxx viij 160v48 Supiese 4 dia. Como la dozella supiese el socorro 123r5 como por Ysidoro q<>en era supiese lo fa- 149r5 q<>en yo itima amistad teia no lo supiese 152r79 ala reyna. Y como andarco esto supiese 157v9 Supiesse 13 reso supiesse donde Manireso esta- 4r35 {IN2.} COmo el rey Paciano supiesse 12v40 to que el rey no[ ]lo supiesse y tenia co- 19v5 quel encantamento hizo supiesse ha- 24r42 supiesse fue alegre. E como se viesse 30r80 & como el rey q<>en era supiesse se leua- 30r85 E como[ ]ya el supiesse que alli auia la- 32v11 taua el qual como lo supiesse mucho 34v36 ya su real sin psona q regir los supiesse} 55r46 malatria lo supiesse q<>so morir co pen- 64v55 seria razo yo viesse al rey mi padre & su- 93r57 ninguo d mis[ ]vasallos lo supiesse porq 125r37 ma d do polindo como aqllo supiesse ds[+]- 126r36 Supiessedes 1 O mi sen~ora si[ ]vos supiessedes enel peli- 61v43 Supiessen 1 taua los q<>les como supiesse q<>en era lo 123r50 Supimos 1 mo lo supimos le salimos al camino 42r81 Supito 4 todo esto q muy supito vino vna tor- 46r32 enemigos & como diero enellos de supi- 49v41 mundo / porq como diero enellos d su- 56v15 c'o. Pues si yo cosiderase q mejor es su- 125v13 Supla 2 la sobrada virtud suya la falta mia su- 34v66 mi viaje falta vra virtud la supla & co- 139r23 Suplan 1 que su virtud mis faltas suplan & an- 6v36 Suplicado 1 cauallero dela sierpe le auia suplicado 90v83 Suplicamos 3 la vida suplicamos a vuestra alteza 42r85 luen~as tierras venidos suplicamos a 67r55 nos viniesse suplicamos q se lo hagays 92r64 Suplicandole 1 lo q flamizen auia hecho / suplicandole 69r8 Suplicandolo 1 juto acabar no lo podria suplicadolo se- 142r66 Suplicandos 1 me apartar & suplicados qrays tomar 92r4 Suplicasedes 1 de parte mia & vra suplicasedes al rey 104v23 Suplicaua 1 suplicaua. Y el rey mado llamar vn rey 104v30 Suplico 8 dixo poderoso sen~or suplico a vra al- 15v15 vra alteza demadar q<>ero le suplico 27v72 le dixo sen~or a vra alteza suplico q co 34v65 rey sen~or suplico a vra alteza q me 36v11 al emperador suplico a vra magestad 71v67 bre d todos suplico a vuestra alteza nos 90v80 suplico me dys lic'ecia pa yrme ami tie- 92r45 no alegrias. Lo q mas sen~or te suplico 111v65 Suplires 1 suplires. 4r50 Supo 61 lla & de Polimira & como ella supo 10r51 llego ala reyna. La qual como supo 12r83 eneste comedio vino el rey & como su- 14r14 rey Manireso lo supo fizo fazer mu- 15v71 hermana supo por su saber lo que el 19v10 nia quando supo quien don Po- 24r79 la p<>ncesa Belisia lo supo aqsta Nue- 28r23 uiosos canes. Mas do polindo supo 32r64 sigo q<>ndo la princesa Belisia supo la 36v47 tes supo q la auia de socorrer en vna 38v41 tes que como supo que yo no tenia 39r20 jo supo el caso & quie era plugole mu- 40v82 lindo se supo bien guardar del golpe 43v69 y quando supo que el era el caualle- 45r14 mo lo supo salio a mirarlo & como le 46v33 no no supo dezir que animal fuesse a- 47r85 las tiendas y supo el rey como no le tra- 49v67 supo q<>en eran los caualleros algunos 49v70 ora & como supo lo q coel rey d Morea 50r37 mo supo la venida de do polindo caual- 50r84 Polindo lo supo dspidiose muy psto d 50v30 era ydo avna auetura & q<>ndo[ ]vino & su- 51v81 & como supo q do polindo no vinia alli 52r5 lindo supo como el rey d Morea esta- 53r5 erta a filestra q como supo su venida es- 53r26 la orde d sus enemigos & supo como es- 53v70 letuarios. Lauinio q supo la batalla q 54v29 como lo supo co toda su cauallia los sa- 57v69 uallero q no el / y q<>ndo supo q era despo- 63v9 cotado / & como supo la muerte d su ma- 64v51 mal y desonrra de don Polindo supo 65v12 muy ligero se supo bien guardar & hur- 65v52 do se supo muy bien guardar & ansi an- 65v78 del rubi & quando el emperador supo q 67v14 a hoydos dela emperatriz & como lo su- 71v6 & quando Flamizen supo quien los ca- 75r53 rador supo quien era les hizo mucha 75v4 veynte millas de alli & como supo q su 77v56 las artes q hauia enel mudo / & supo lo 80v47 supo q el cauallo dla sierpe auia acaba- 81r19 supo la reyna nueuas del cauallero dla 87v49 salia quando supo la nue- 90r62 & como el rey supo q alli estauan ma- 96r48 mo supo q eran venidos cauallos estra- 98v8 os supo le peso por lo q<>l siepre ni mal 116v71 el q<>l como lo supo demando sus armas 118r12 xada & Bonobal q<>ndo la nueua supo 123r29 caer sobre do Polindo mas el supo bi- 126v67 taua & como aqllo supo por v q cosa se- 129r88 lindo se supo muy bie del guardar & se 140r62 da & asi como pesase no supo (a)cosa q en 141v42 supo q do polindo era de q<>en tanto por 142r71 rida su volutad supo q<>so conellos se yr 148v56 como el rey supo q aqllos caualleros[ ]ve- 148v79 nueba supo & de tato plazer pa ella cier- 149r50 tiria: que quando lo supo su corac'on le 151v79 q<>ndo d sus bodas supo avnq en obras 152r19 saua: la qual como lo supo ya podes pe- 152v31 supo q ya q<>en por teognida lidiasse a- 153r33 beando al dezir no supo saluo fingen- 157v53 la princesa que teia quando supo q<>en 159v3 Sus 1236 sa Platona sus en[+]cor- 2r14 a sus sieruos verdaderos amantes 2r35 reyno en paz mantubiesse / sin a sus 2r60 de caminar dado mucha prisa a sus 2v10 sando sus baruas & cabellos & Pa- 2v19 conla gran fuerc'a de sus poderosos 3v22 brac'os. Y como ya sus armas no po- 3v23 quedaua viesse ansi sus compan~e- 3v73 enel / de sus armas sere vencido & an- 4r11 curados de sus llagas. Pues como 4r33 mortal fama de sus publicas obras 4r63 sus manos para gelas besar / mas el 4v7 en aquel comedio sus cauellos sele 4v62 de verguenc'a de sus colores / de ale- 4v70 taua sus lindos y hermosos ojos al 4v73 a Paciano su[s] ojos boluia. El qual 4v75 mucho a Paciano le peso / porq sus 4v79 llorando de sus ojos en tanta abun- 5r13 muchas lagrimas q d sus fermosos 5r29 estando tanto de sus 5r55 su saber / confiando tomo sus armas 5v19 se de sus armas se fue tras el / Y fue 5v26 ya sus fuerc'as perdidas / propuso 5v29 esse hizo sus canes saltar. E seguir 5v37 re estauan con sus muy crueles sae- 5v84 como muertos a sus compan~eros 5v87 gran duelo / mesando sus baruas & 6r14 de ver sus cosas / & al cabo de sus mu- 6r22 de ver sus cosas / & al cabo de sus mu- 6r22 de el rey con todos sus altos hom- 6r30 el sus ac'otes recebiera / mirar & ten- 6r37 los verdaderos sobre[+]saltos de sus 6r55 sastrados casos / sabed sus passiones 6r81 cho le peso. E armandose de sus fu- 6v14 ua sus armas por todas partes ro- 7r21 mal paradas sus armas. Y que ya 7r77 sus dos manos / comiec'a de muchos 7v17 dor de sus golpes temeroso conla li- 7v35 talla miraban ponia sus crueles gol- 7v50 piec'a saliendo de sus heridos cuer- 7v54 cauallero encantador por sus ar- 7v57 rido & sus armas despedac'adas. & 7v64 beuer yua / al qual encanto con sus 7v78 leon que ya con sus fuertes vn~as a- 7v86 te si los tres leoncicos sus fijos / por 8r37 hullauan con sus bramidos manifes- 8r62 c'aua / & co sus dietes el espada d Pa- 8r65 tos a vna parte y a otra & con sus fu- 8r85 gozo biuas lagrimas por sus hazes 9r5 entre sus brac'os & no se hartaua de 9r67 ciano dspues de ser guarido de sus 9r74 lo que sobre sus amores hizo.} 9r78 sus llagas guarido mayor 9r82 ciano se c'euase mas avn sus lasos 9r87 q pena padecia porq sus passiones 9v3 sus maneras q conla fe hazia para 9v19 del merec'er hazia: el amor con sus si- 9v21 eruos contraminaua y con sus sae- 9v22 por desechar sus varios pesamietos 9v27 lla parte de sus enojos se le q<>tasen 9v29 en[+]cubiertas q en sus venas tenian 9v34 para sus pasiones sobre[+]lleuar pues 9v46 palacio dode el rey co todos sus al- 9v79 cio su cuyta por que nuca partia sus 10r61 ron del llorando d sus ojos & ansi ca- 10r68 cordo de guiar sus amores por el 10v12 a sus cauallos cada vno por su buena 11r13 de laurel en sus manos. y enel otro 11r68 teatro venia vn nin~o con sus alas & 11r69 sus ojos con vn blanco cendal cubi- 11r70 ron de sus cauallos & fueron al Rey 11r84 que en sus cauallos a[ ]caualgar se tor- 11r87 al fin de sus razones yuan & le respo- 11v34 sus manos dode vn epitafio estaua 11v75 uio tambie sus cartas para el rey pi- 12r28 cautelosas palabras en[+]cubria sus fe- 12r75 por sus jornadas q llegaro al reyno 12v32 sus damas fue lleuada a[ ]vn aposento 13r79 man~ana que auian de ser fechas sus 13r83 la mucha riqza de sus vestiduras & 13v6 & ansi se boluiero a sus posadas / do- 13v12 puar sus cuerpos / dode siempre los 13v33 sus padres d resc'ebir passio alguna 13v58 sus damas estaua entre aquellas 13v77 del ymenso dios & de todas sus 13v87 mandola entre sus manos comec'o d 14r21 amortecio avnq sus armas falsadas 15r26 sus aue(n)[n]turas.} 15r60 enla hora fizo a do Polindo q d sus 15r65 sus ojos enl ahincadamete & se hol- 15r72 Polindo sus pechos & lo allego ala 15v32 padre por el mudo a emplear sus fu- 15v75 mado sus armas & su encatado escu- 15v77 ro d sus cauallos: & viniero por abra- 16v11 passar suelen / caualgaron en sus ca- 16v16 & tomando las lanc'as a sus escude- 16v30 te por ante sus enemigos firiendo & 16v50 cion. Caualgaron en sus cauallos & 16v74 rado Narciso de sus llagas. Ya que 16v81 fue guarido se fueron a buscar sus a[+]- 16v82 llaga. Y echando mano a sus espa- 17r76 ensu escudo no hazia mella y q sus ar- 17v14 do sus obras y folonia Galicon q an- 18r13 tado menos mal padecia sus carnes 18r37 Galicon blasfemaua de sus dioses 18r38 so que eran los que a sus sobrinos a- 18v3 entramos sus sobrinos eran muer- 18v6 do con grande enojo de oyr sus des- 18v13 gas mas maldad & dan~o en sus sier- 18v25 Bransidio sus dos sobrinos que en 19r35 encima de sus palafrenes s(u)[a]ludan- 19r73 sus hermanos que aquello vieron / 20r30 tio entre sus enemigos matando y fi- 21r27 a el por miedo de sus temerosos gol- 21r29 sus pies y quatro cauallos muertos 21r51 sus enemigos pues la dozella no ce- 21r55 de enojo y metesse entre sus enemi- 21r59 no no escaparemos de sus ta crueles 21r75 las manos Fenisio llorando de sus o- 21r79 portuno & tomado sus armas se fue 21v24 la mas linda que sus ojos vieron: & 22r23 muy bien en sus sen~al( )es lo secreto d 22r66 podia partir del sus hermosos ojos 22r68 tan inflamadas sus entran~as de su 22r70 rac'on que biuas lagrimas por sus 22v18 poner sus cuerpos para adquerir la 22v41 tramos de poner sus fuerc'as por sa- 23v18 reza le asse del escudo co sus fuertes 23v79 poniendo sus muchas fuerc'as. E si 23v87 pusiera sus fuerc'as enlo tener muy 24r3 q con sus fuerc'as pugnasse. La sier- 24r13 truendo que con sus tronidos & re- 24r52 do sus muy estremadas fuerc'as pro- 24r66 tar de sus hazan~osas auenturas por 24r73 reyna Polimira sus padres en gra 24v20 erte por sus manos tomo: q sed cier- 24v33 Mas luego fue de sus donzellas so- 24v38 so q sus dias aql hermoso cauallero 24v59 sus muchos & amargos disfauores. 24v65 tomo en sus manos & comenc'o delo 25r67 ni sus engan~os ni encantamentos 25v6 corrian por sus hermosas hazes y el 25v69 sus malas artes / por lo q<>l la tristeza 25v85 lindo estuuiesse nuca sus ojos del 26r19 camino se acabara porq sus ojos en 26r25 te menuda los recibio co sus juegos 26r35 d sus llagas guarido el rey ma- 26r60 uiene q son sus amores. La p(~)[<>]ncesa 26r69 camarera d sus secretos tesorera lla- 26r79 se co do polindo cosintio en sus amo- 26r82 los subditos ser a sus sen~ores fieles / 26v39 en sus sen~ales conosco ser de vro a- 26v54 dio hablando dode sus razoes daua 27r11 saluo de sus muchos fauores fauore- 27r61 co sus claros rayos el vniuerso alu- 27v44 cio dode el rey co sus altos hobres es- 27v49 comenc'o de hablar a sus caualleros 27v51 na & su hra Coroes en sus palafrenes 28r8 uinio q sus ricas armas & cauallo al 28r44 dose de sus armas se fue por alcac'ar 28r58 & obro de sus encantamentos / & fizo 28v6 do sus reales vestidos & metida en v- 28v12 sus cubiertas & veynte arneses & mil 28v37 {IN5.} OTro dia antes q sus 28v47 trageros los q<>les luego sus tiedas a[+]- 28v62 el diuino officio se fue con todos sus 29r7 cesa Belisia con todas sus duen~as & 29r10 tre sus piernas / mas luego se leuato 29v37 & dixo no ser vec'ido q la falta de sus 29v38 gra fuerc'a de sus poderosos golpes / 29v77 niero a tierra & echan mano a sus es- 30r27 mas correr d sus cauallos / el duque 30r36 se salio dl torneo. & mado alc'ar sus 30r47 mandose de sus armas se atauio ri- 30r54 mo d sus nuebas supiero acordaro 30r76 uan & como entraron a[+]remeten sus 30v28 entre sus enemigos & ansi sus teme- 30v51 entre sus enemigos & ansi sus teme- 30v51 mando caualleros cola fuerc'a d sus 30v58 brac'os tanto q el rey q sus maraui- 30v59 tra en sus manos tenia & enla duisa 30v86 chos eran de sus manos malamete 31r15 to sus brac'os podia tato q ya se yua 31r19 fue co sus brac'os abiertos por lo a[+]- 31r54 hablar loado mucho sus estremas 31r72 alegro sus corac'oes q don Polindo 31v9 mas vella q jamas sus ojos viero & 31v49 sus entran~as se arrancauan. Y con 32r6 todas sus duen~as & dozellas alos mi- 32r30 tellos en sus tiedas. E coesta vitoria 32r40 armadose sus ricas armas & co ta so- 32r42 cha mano a sus espadas / do polindo 32r55 sus donzeles le ossaua hablar & asi se 32r87 tan mal cabo sus dsseos se desuiaua 32v38 de el rey acompan~ado de todos sus 32v45 Polindo les boluio sus deuidas sa- 32v50 Lauinio por hablar en sus hechos & 33r4 bos principes segun sus noblezas & 33r23 sus picos auiertos espan el mateni- 33r81 ora q ya las brutas animalias en sus 33r87 man~ana con sus colorados & alegres 34r8 q de detro d sus entran~as salia y las 34r50 dos sus altos hobres enel gran pala- 34r69 c'esa oluidando dando descanso a sus 34r87 es como el delfin caminasse por sus 34v6 tro con mucho plazer fue de sus[ ]vasa- 34v13 nimo sen~or sus razones. E porq co- 35r25 de todos sus ricos pan~os despojada 35r42 Drusbalio miro por sus artes lo q se 35r48 do hazer venir por sus artes mas pe- 35r51 vno en sus manos comiec'a de obrar 35r78 sus artes y el delfin se leuanto desu 35r79 nal cuchillo en sus manos / & tras si 35r83 go muy ligeramente lo tomo en sus 35r86 brac'os & lo lleuo / & como sus diez es- 35r87 mano a sus espadas & comiec'a d dar} 35r89 vno a vno truxo egeo sus escuderos 35v10 con gra cuyta mesando sus baruas 35v14 sus brac'os tan fuertemete que lo sa- 36r63 preso al mas correr de sus cauallos 36r66 a donde sus cuytas / 36r86 torno a su posada & se armo d sus fu- 36v83 sus amigos don Polindo no quiso 36v87 sus entran~as se rompia. Lauinio q 37v14 ros lo vieron dieron vozes a sus se- 37v32 sandose sus fermosos cauellos / & al 37v83 lindo ea sus & dxarte yr en paz / q mas 38r18 los escuderos vieron a sus sen~ores 38r64 villas muy bien cercadas co sus cas- 38v23 sar sino convn cauallero / q por sus ar- 38v40 sus palabras ruegos que auque nos 38v46 con sus damas & donzellas. Aquel 39r10 sus sentidos que parte de si no sabia 39r40 mosura. E ya que sus lagrimas de 39r68 empec'o de hazer sus encantamen- 39r71 ua su saber. Miro otra vez por sus 39r79 sus damas & donzellas & armandole 39v2 su sen~ora la princesa Belisia & en sus 39v12 muy nombrado por sus estremezas 39v53 su espada / & acomete a sus enemigos 39v65 andaua / Mucho mas las sus forc'i- 39v81 enflaqcian sus contrarios & sobran- 40r3 mate bie a sus hermanos. Y despu- 40r49 fin auia de ser delibrado por sus ma- 40r67 aprouechar de sus artes: & luego hi- 40v11 zo sus encantametos enla sala don- 40v12 la tomo entre sus brac'os & hizo con 40v36 pojo de sus pan~os & don Polindo lo 40v39 por sus artes. Que ni Lauinio escu- 40v50 don Polindo demando sus armas & 40v68 nisa & sus donzellas / & despues de ar- 40v70 trami sus fuerc'as co crueldad ynfun- 41r7 mas por sus hermosas hazes & yua} 41r45 ansi coneste cuydado por sus jorna- 41r50 uieron entrambos contra el & sus es- 41v28 Polindo enel escudo & quebraro sus 41v33 a sus espadas & luego se comenc'o v- 41v41 sus carnes donde los haze muchas 41v55 mor y le ato sus llagas Claribeo q co 42r21 fuero guaridos de sus feridas toma- 42r48 ro la via d mac'edonia & por sus jorna- 42r49 se fuessen a sus tierras en buen ora 42v11 aqxado peso de se aprouechar co sus 44r4 crecia derenegaua y mal[+]dezia sus 44r12 cha sangre q d sus heridas salia tra- 44r28 de en[ ]siendo guarido de todas sus lla- 44v63 uallo y armose de sus ricas armas y 46v36 ligera como si tu($u)[u]iera sus quatro pi- 47r60 Demando q le diessen sus armas Y 47v12 tre sus enemigos / dandoles muy fu- 47v49 ua & q sus armas no tenia mella nin- 47v61 no / & el otro como vido a sus copan~e- 47v71 sus dioses & con aquella grand san~a 47v74 pes cola mac'a & sin temor de sus gol- 48r16 Polindo armado de todas sus ar- 48r51 parte le plugo por mostrar alli sus fu- 48v9 el otro al mas correr de sus cauallos 48v49 sus cauallos / el cauallero dla tienda 48v75 miento del y sus diez caualleros haze- 49r27 most[r]ar sus fuerc[']as & como esto dixo[ ]va- 49r31 c'ufrir sus desmesurados golpes buel- 49r68 los otros sus copan~eros eran tan bien 49r80 ua el q<>l como vido sus enemigos veci- 49r86 dos y q neguo d sus copan~eros auia mu- 49r87 delante & alli se retruxo con sus caualle- 49v24 les auian arojado aremeten contra sus 49v40 ron alli ocho dias curandose d sus lla- 49v58 dos sus altos hombres & con esto se a- 49v80 guarido don Polindo d sus llagas & 49v84 Polindo & sus compan~e- 50r4 curandose d sus heridas 50r6 sus diez compan~eros del monesterio 50r12 zia se la cotar tato se holgaua d oyr sus 50r41 marauillaua de sus copan~eros los mo- 50r76 dode ya aqlla q sus ojos relubrauan q 50v40 q sus animas estaua satisfechas pguta- 50v83 auia oydo missa y visitado a sus 51r65 Polindo la salio a rec'ebir y en sus ha- 51r71 q detro en sus pechos encerrado esta- 51r74 ta mil cobatietes y ordeno sus capita- 51v39 ba como el rey de Morea mouia sus 51v57 la cibdad de Mac'edonia tras sus gen- 51v69 de ganasse horra y fama por dode sus 51v73 ua en sus fuerc'as q pesaua d muy lige- 51v88 lindo por las sen~as q en sus armas tra- 52r12 a sus copan~eros q en su vida viera ba- 52r60 llero q auia en sus tierras & ansi cada 52r75 zian cortar a sus espadas enlas armas 52r79 rigas y sagre d sus cuerpos mas en to- 52r84 la batalla & como do Polindo y sus co- 52r86 alegrauan y pciaua en sus corac'ones a 52r88 do polindo & sus copan~eros se llegaro 52v43 cedonia al rey co sus cartas & enbio co 53r9 sen~ora. Y el & sus cinco copan~eros par- 53r12 a sus cinco copan~eros q camino de su 53v15 sus copan~eros por mi fe q estos o son 53v26 Reyno de Median / & avn dixo a sus 53v35 pan~eros se van pa sus cotrarios & an- 53v48 sus enemigos tato q a poca de ora era 53v52 sus desmesurados golpes por no per- 53v55 zo sus capitanes & q<>drillas & hordeno 53v67 sus fazes. Porq otro dia qria dar ba- 53v68 talla capal & enbio sus espias por saber 53v69 la orde d sus enemigos & supo como es- 53v70 mudo. Do polindo dixo a sus copan~e- 53v77 citar sus psonas / digolo porq aq<> eneste 54r26 nia / hizo ajuntar a sus compan~eros a- 54r79 fuero al capo q avn no era venidos sus 54v38 de sus cauallos don Polindo se encon- 54v54 caualleros sus enemigos durauan co- 55r7 stro ya tenian vecidos a sus enemigos 55r32 & do polindo & sus copan~eros avnq es- 55r56 taua feridos no se q<>siero estar en sus le- 55r57 sus getes porq pesauan q en siedo bien 55r59 sus cinco copan~eros estaua ya guari- 55r64 mal pado espando la ora q sus capita- 55r69 vino el co sus cinco copan~eros & mada- 55r73 vno sus esmeradas & valientes fuerc'as 55r83 de sus temerosos brac'os a sus enemi- 55r84 de sus temerosos brac'os a sus enemi- 55r84 taua haziedo marauillas con sus copa- 55v4 forc'aua sus caualleros & muy psto se ar- 55v14 & van a dar sobre do Polindo & sus co- 55v16 de do Polindo & no le hallaro ni a sus 55v23 & sus cauallos llegaro ala tieda del rey 55v31 & sus copan~eros se fue cada vno a su ti- 55v55 cesar pompeyo vecio a sus contrarios 55v83 dillar sus getes & dalles consejos enste} 55v90 les la vetaja q tenia a sus enemigos & q 56r78 de sus enemigos. E ya que estauan 56r87 mundo en sus enemigos derribando 56v2 ua en sus tiendas & los matauan enlas 56v4 noche / & armado de todas sus armas 56v22 recogio su gete & dio en sus enemigos 56v23 socorriendo las p<>sas metiendose en sus 56v40 q vido el estrago q en sus caualleros se 56v50 hazia se mete en sus enemigos / como 56v51 te eran sus enemigos. Tomaron cora- 56v59 digo q ansi andaua entre sus enmigos 56v64 de sus fuertes golpes. Todos le hazia 56v72 claribeo mouio co mucha orde pa sus 57r8 en gra temor sus enemigos / & aqui vie- 57r11 sus enemigos dado vozes diziendo vi- 57r22 nimo acometian a sus enemigos mor- 57r25 leona / q los perros le an matado sus 57r27 sus enemigos matado & firiedo q<>ntos 57r32 elue riedas a sus cauallos & ponese en 57r55 raro a do Polindo & a sus copan~eros 57r71 mo sus buenas obras merec'e / ya lo de 57v14 en sus enmigos como vino & no poder 57v39 pdida d sus getes & la prision de su pa- 57v42 {IN4.} COmo do Polindo & sus com- 57v54 sus llagas & q toda la gente es- 57v56 sus copan~eros armados d todas armas 57v66 sus copan~eros fiziero marauillas en ar- 58r78 sar en sus amantes / & como esto le falta- 58v57 sollosc[']os & sospiros dlo q sus entran~as 58v70 fallan remedio d sus afretas / q si el bie 59r19 rra & q cayendo en sus manos estays 59r88 sus corac'ones de entrambos mas en- 60r13 saban sus heridos corac'ones esperado 60r15 che para yr aquel lugar dode mas sus 60r17 sus animos descansaban dando lugar 60r19 do con sus plazeres que no estimauan 60r22 y sus hijos como enla segunda parte d 60r29 che entrambos cubiertos con sus ma- 60r31 tos & con solas sus espadas se fueron 60r32 posento muy cotetas d sus caualleros & 60v5 holgandose con sus sen~oras q ellos mu- 60v8 nos & mas conuersables con sus ami- 60v11 sentando a sus sen~oras la cac'a q traya 60v14 los corac'ones de sus caualleros por lo 60v19 qual biuian muy penosos en ver a sus 60v20 do reposo a sus atormentados corac'o- 60v40 nac'a q sus naues a buen puerto traya 60v44 ya en vn mote ceuando sus falcones q 60v62 dio el suyo & pusieron sus yelmos & to- 61r21 maro sus escudos. E ya q estaua cerca 61r22 pitado vn grifo & como entre sus vn~as 61r33 correr d sus cauallos. El fuerte ptibeo 61r61 mano a sus espadas & acometese como 61r72 vitoria porq a sus ouejas no mal trata- 61v6 se / el fuerte Pertibeo blasfemaua d sus 61v7 sus cuerpos salia(~) / & ya las espadas esta- 61v20 de sus fuertes golpes / & ya no tenia tan- 61v52 noscidos tenia sus fuertes golpes / mas 61v56 cha sangre le corria mando a sus cria- 62r71 lindo andado a buscar sus auenturas 62r79 fanta por sus dos caualleros / & co har- 62v13 to temor d sus psonas no les vbiesse al- 62v14 ptes / y ansi lo acordaro de andar a sus 62v42 do en sus sen~oras diziedo q<>n mal lo ha-uian} 62v45 hecho venir sin sus licecias q nin- 62v47 tar sus psonas. Diziedo q mucho auia 62v52 pescia aellos q sus nobres estaua como 62v58 dxar las armas hasta q la fama de sus 62v60 lo q<>l mas & mayores era sus lloros dla 63r14 al mas correr d sus cauallos va alos ca- 63r19 q ta ligeramete vieron sus copan~eros 63r33 mas muy mas auantajados q sus con- 63r45 de sus cobardes brac'os bueluen rien- 63r71 auia topado a sus enemigos. Si sen~or} 63v45 sus bodas. Las q<>les el aparejo y enbio 63v68 por sus pientes y por el padre dla doze- 63v69 el castillo hablado en sus sen~oras deter- 63v79 zer & enderesc'o sus cosas y se partio dl 63v87 anduuo por sus jornadas q alle- 64r9 cada dia las cartas d sus amates. Y o- 64r74 bie andauan co sus espadas desnudas 64v35 se daua nuca sangre de sus feridas sa- 64v38 le aprouecharo sus artes. Y pensando 64v61 alli estaua & sus escuderos vnos con o- 64v73 tros hazia sus batallas como ya os he- 64v74 uiero sus cartas como os hemos ya co- 64v79 do en sus sen~oras & mucho quisiera es- 65r4 perar respuesta d sus sen~oras que ellos 65r5 ausentes de sus sen~oras delo qual estos 65r11 taua[n] q mucho detrimeto passaua sus p- 65r14 en v ami sen~ora q sus pfeciones mas en- 65r21 ga q sus abudosas lagrimas ansi q q<>en 65r25 sus corac'ones no estauan alegres no se 65r75 antes no curando de mirar sus estre- 65r77 en sus fuertes brac'os mas don polin- 65v77 mento como sus corac'ones costren~ian 66r42 sus fuerc'as le alcanc'auan. Y a todos 66r60 d sus compan~eros porlo qual se hizie- 66r82 no de Macedonia & sus compan~eros 66r84 tro dia se partieron de alli & diero sus do- 66v22 sus oraciones & ansi se partiero dl mo- 66v25 moro y en sus vestiduras deuia ser al- 66v37 la gran pedreria & riqza q en sus vesti- 66v39 era ellos le dixero sus nobres & q<>en era 66v85 do & a do claribeo / & juzgaron en sus co- 67r36 carnes & vn cendal ante sus vguenc[']as 67v12 sus armas negras q se traya / don Cla- 67v24 nera de sus armas & la lanc'a vdescura 67v29 & ansi ordenauan sus armas cada vno 67v30 manera cada vno ponia sus armas co- 67v35 armo de sus armas ne- 67v67 correr de sus cauallos. El cauallero q- 68r9 do q sus caualleros tan ligeramete era 68r22 de gran fuerc'a pues sus compan~eros 68r25 salian de sus armas delos fuertes gol- 68r60 dadera mente q sus entran~as se arran- 68v11 das & las espadas melladas & sus yel- 68v31 mos abollados tato q ya en sus armas 68v32 sus carnes despedac'adas ouiessen & ya 68v55 cauallero fuesse muerto & con sus cora- 68v78 q sus heridas eran menos peligrosas 69r13 a sus compan~eros do polindo & do cla- 69r15 zen. Y don polindo hizo aparejar sus 69r28 se armo de sus armas & como 69r42 ro de antes se fazer conoscer por sus o- 69v7 bras q por sus nombres. Eneste come- 69v8 tabie fuero despojados de sus armas 69v10 muy laso dela mucha sangre q de sus 70r23 vno para el otro al mas correr de sus 70r59 emperador viendo el dan~o que en sus 70v66 ridos de sus llagas. Y por amor dl duq 71r22 & que no podia menos ser. Pues en sus 71r43 q<>so sino sentarse asus pies & sus dos co- 71v3 digo tomar esta peqn~a joya q sus caua- 71v29 a sus duen~os & con esto se fue dode sus 71v50 a sus duen~os & con esto se fue dode sus 71v50 la man~ana don Polindo & sus dos co- 71v56 q estas armas mande boluer a sus due- 71v68 sus armas & cauallos & ansi todos vinie- 71v72 do sus auenturas llegaro a vnas mo- 72r38 tinopla sus cinco amigos / Narciso y el 72r43 do sus aueturas & buscado a do Polin- 72r48 salio vno. Y en sus pechos venia vn pa- 72r73 do & que yuan a dar agua a sus gana- 72r87 del jayan & conel ruydo de sus bozes. 72v4 uia dicho & pusierose sus yelmos & to- 72v23 maro sus lac'as & mouiero adelate & ya 72v24 ban~as q seria q<>reta jayanes viero sus 72v35 so les dixo a sus copan~eros sen~ores va-m(a)[o]nos} 72v45 se pusiero alos pies de sus cauallos. Y 72v79 estar alli dixo a sus copan~eros sen~ores 72v81 llos & sus compan~eros tras el / el sen~or 73r5 se mete en sus enemigos firiedo & ma- 73r12 como eran tatos sus enemigos les co- 73r19 felisandro & sus copan~eros q yuan por 73r33 amenguado sus enemigos & en aqlla 73r41 muertos a todos sus mortales enemi- 73r45 ron delo q sus escuderos trayan y siem- 73r57 sus miebros q casados del trabajo pa- 73r63 cobatiero co Morbo y sus p<>mos & 73r69 y en aql tiepo q[ ]los rios sus aguas ver- 73r82 vestidos con otras nueuas hojas sus 73r89 buscaua sus auenturas & ya q[ ]algu tan- 73v3 caecido les auia madado a sus escude- 73v5 tinopla & si don Polindo con sus copa- 73v41 bre ni en sus hazan~as & co agonia dlo 73v56 dos sus compan~eros venia conocio 73v66 q andando buscando sus aueturas 74r3 n~or Morbon & sus tres primos te oye 74r59 & mando armar a sus tres p<>mos & nar- 74r68 llo & salio por ellas Morbon & sus tres 74r73 brac'ados sus escudos & las lanc'as en- 74r75 correr de sus cauallos los quales los 74r78 en deroco el suyo & decienden d sus ca- 74v3 uallos y echan mano a sus espadas & 74v4 los otros dos sus enemigos & Narciso 74v15 to a sus enmigos & todos quatro limpia- 74v32 ron sus espadas & se hincaro( )n d hino- 74v33 sus enemigos muertos y el tambie ve- 74v41 zer a sus amigos los quales luego fue- 74v43 de sus llagas & al setimo 74v57 sus armas se partieron camino de cos- 74v63 pensar a quanto sus fuerc'as alcac'aua 75r74 priman y nos aqxen con sus reliquias 75v35 do lo hizo saber a sus compan~eros su 75v65 Polindo & sus compan~eros se ptiero 75v72 a sus copan~eros lo q conel emperador 76r29 sus armas vdes & ansi todos sus copa- 76r38 sus armas vdes & ansi todos sus copa- 76r38 yua do polindo armado d sus armas 76r44 Polindo & sus copan~eros entraro por 76r76 polindo & sus compan~eros cayeron lue- 76r84 sus fuerc'as por derrocar al Jaya mas 76v55 diendo ya c[']ufrir de ver lleuar asi a sus 76v60 ayudo a leuatar lo qual sus copan~eros 76v74 rosa & blasfemado d sus dioses hecho 77r33 mando de sus dioses en q<>en adoraua: 77r63 sus copan~eros lo dsarmaro & lo hecha- 77v22 ro en vn lecho & le miraro sus feridas 77v23 hechos pedac'os sus vestiduras & muy 77v31 meten a sus enemigos muy crud( )ame- 78r5 de al patio faziedo grand dan~o en sus 78r15 dio sus nuebe copan~eros andaua en 78r33 batalla co sus enemigos / & auiedo he- 78r34 porq ninguo de sus enemigos se salua 78r40 brar su enojo en sus enemigos firiedo 78r52 sus enemigos / tanto q ya tenian muer- 78r63 mados de sus armas / Que alli cada 78r90 qdo co sus copan~eros curadose de sus 78v8 qdo co sus copan~eros curadose de sus 78v8 passaua. Do Claribeo por sus nuebos 78v15 el y sus copan~eros auia fecho lo dexo 78v23 tio del castillo con sus copan~eros. 78v31 nia dode alguos sus corac'ones d amo- 78v41 da mucha p<>sa a sus cauallos ta- 78v46 apearo & q<>taro los frenos a sus caua- 78v52 sus escuderos les diero tomaro aliuio 78v54 d sus casadas psonas y cada vno sobre 78v55 taria suya le dio cargo q co sus astuci- 78v70 ta & asela muy fuertemete de sus dlga- 79r8 dos cabellos co tan gra rauia q co sus 79r9 mor se llegaro sus copan~eros espanta- 79r11 sus manos en muger / Mas lauinio q 79r29 comiesen & sus corac'ones vegados: la- 79r42 uinio conel dozel se van empos de sus 79r43 {IN2.} EL cauallero dla sierpe co sus co- 79r83 y el cauallero del padro po( )niendo sus 79v51 la rodilla en sus pechos & tiro co tata 79v57 auetura / y esso mesmo sus copan~eros 79v61 acomete conla fatiga de sus pesados & 79v84 dillas y trata en sus manos vna mac'a 80r22 sus armas q las de su enemigo por los 80r45 lleros passados q caresciedo de sus of- 80r57 la mano mouio pa alla & tras el sus co- 80r80 do & sus copan~eros entraron dentro 80r84 sus heredades & passo por dode noso- 80v36 q se fuesse. Y el & sus compan~eros enco- 80v78 ro a sus dozeles y escuderos q los esta- 80v81 ro dla sierpe & sus compan~eros llega- 80v87 v y el cauallo dela sierpe co sus copan~e- 81r22 zella viedo sus codiciones en vertud & 81r30 sidad puesta estaua & ansi por sus jorna- 81r35 sus copan~eros se emboluiero coellos & 81r52 la sierpe & sus copan~eros tanto a($n)[n]du- 81r82 rado las cosas acordo co sus compan~e- 81v7 dl cobate a sus enemigos el rey tomo} 81v45 vn arco en sus manos & ponese dlante 81v47 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 81v51 pe & sus copan~eros lo hiziero d tal ma- 81v66 q (a)[e]l cauallero dela sierpe y (a) sus copa- 81v76 de sus cosas alcanc'ar se puede q no ob- 82r12 cabo si & a sus copan~eros & luego vinie- 82r27 cha criac'a y los cauallos viedo sus bue- 82r32 duia mas como sus maneras daua tes- 82r35 mo a tal cauallero cobenia & sus com- 82r42 na mirado el real dsde sus almenas la 82r49 peza se leuataua a hazer sus cotidianos 82r60 sus armas fue luego a missa acopan~a- 82r70 do d sus veynte dozeles dode hallo a 82r71 sus copan~eros & dspues d av oydo mi- 82r72 sus copan~eros luego fueron armados 82v7 vnos sospiros q parecia q sus entran~as 82v31 v q sus cauallos fazia pues do[ ]polindo 82v69 salio co sus copan~eros & cinqueta caua- 82v70 sa & do Polindo se qdo a tras co sus ca- 82v78 do Polindo & sus copan~eros aremete 82v82 no pudiedo c'ufrir sus[ ]dsmesurados gol- 82v88 llas en armas q do Polindo & sus co- 83r13 pan~eros hazia metiedose entre sus ene- 83r14 q hiziero a sus enemigos pder gra pte 83r20 sus enemigos. Y la reyna q toda la ba- 83r32 caua co sus copan~eros diziendoles la 83r69 cauallero dla sierpe & sus nueue 83r82 tre sus enemigos hiriedo & matando 83v22 do entre sus enemigos haziedo mara- 83v25 do en sus enemigos gra espato co sus 83v36 do en sus enemigos gra espato co sus 83v36 lleros & dio a sus enemigos por vn cos- 83v38 maro corac'on & acomete sus enemigos 83v41 dl rey viedo la reguridad d sus enemi- 83v43 a el code Vriato se mete entre sus ene- 83v56 daua entre sus enemigos como la leo- 83v60 na hostigada coel dolor q sus entran~as 83v61 abrasa viendo ante si sus hijos por ma- 83v62 cauallero andaua entre sus enemigos 83v68 sus enemigos & mas q<>ndo pensaua en 83v74 lo qual mucho aqxaua a sus mortales 83v82 ansi andaua con sus compan~eros soco- 83v86 doles fauor los quales viendo sus ma- 83v89 & acometia a sus enemigos q avnq mu- 84r3 mortadad en sus enemigos pues aql 84r31 pe co sus dos copan~eros ansi tenian 84r33 sus manos murian. Y ansi tinia hecho 84r36 dela sierpe & sus copan~eros en su gete 84r39 el cauallo dela sierpe & sus nuebe copa- 84r78 pe andaua entre sus enemigos hazie- 84r86 correr de sus cauallos el cauallo sobri- 84v11 sus copan~eros en medio & aqui se comi- 84v21 a sus manos muria mado a otros q<>tro 84v37 sus mil caualleros & tato hizieron por 84v48 el sele humillo & la reyna por sus ma- 84v71 go en sus getes porq en aqlla batalla 84v79 che no cessaro de sus alegrias lleuar a- 85r17 q<>nto cotra el rey sus fuerc'as mostraua 85r23 todos aremete por vn costado co sus ca- 85r39 sierpe avnq no estaua bie guarido d sus 85r55 llagas se armo. Y ansi sus nuebe copa- 85r56 dos sus caualleros deziendo a grandes 85r69 go en sus enemigos derribando tiedas 85r75 asi hizo tato & tatas cosas con sus copa- 85r81 dela sierpe & se armo de sus armas & se 86r9 con sus caualleros. Y luego mando lla- 86r38 mar todos sus altos hobres & principa- 86r39 geramete. Y asi mando assentar sus ti- 86v17 Thessalia viero el real d sus enemigos 86v21 garon cerca viero el real d sus enemi- 86v59 do & sus compan~eros no podian en nin- 86v87 enla mano faziedo gra dan~o en sus ene- 87r9 de sus eneruadas saetas q le fazian lu- 87r11 rey q vio q sus enemigos les entrauan 87r15 to peligro d su psona & sus getes ser ve- 87r21 rauillas en sus enemigos temorizado- 87r26 los co sus fuertes & pessados golpes ta- 87r27 cerse de no ser despedac'ados por sus a- 87r31 do enlas matas co sus sobriosos cuer- 87r34 detenia a sus cotrarios atajadoles el ca- 87r38 tando en medio de sus enemigos / q ya 87r42 sus enemigos mirado fazia los suyos &} 87r46 del rey muy atemorizados de sus mor- 87r50 ses viedo a su bue capita sus armas mal 87r56 el cauallero dla sierpe & sus copan~eros 87r67 llero dela sierpe sus cauallos cansados 87r71 dela batalla / mando tocar sus tropetas 87r72 enla batalla. Tomo a sus copan~eros a 87v62 lexados de sus sen~oras estaua. Y maior 87v74 q no sea nra la vitoria / todos sus copa- 88r16 lo passo sin peligro de sus caualleros. Y 88r28 q sin pesallo se vido tan cerca d sus ene- 88r36 sus enemigos arremete co gra grita Y 88r51 trago q en sus caualleros se hazia se ar- 88r57 sas con q gran espato ponia a sus cotra- 88r65 sus obras. Pues el code orcia & vriato 88r75 recelo los detenia quanto sus fuerc'as 88r86 victorioso & sin perdida suya ni de sus 88v82 mucha alegria de sus corac'ones el rey 89r53 ua buscando sus auenturas por el mu- 89v34 mientras el rey nunca dlla quitaua sus 89v42 corac'on (era) dsde aquella ora que sus 89v44 mido mado salir a todas sus duen~as & 89v77 pojaro al rey de todas sus vestiduras 89v79 le cosas muy amorosas la tomo en sus 90r5 lo puso por obra y embiole con sus car- 90r50 es de se auer curado de sus heridas le 90r54 aqui quedo obligado por sus exc'eletes 90v5 a sus fuertes golpes mezclados conel 90v17 lio quado sus nueuas oya q mucho a- 90v53 uan & sus corac'ones padeciendo gran- 90v58 la reyna segura de sus enemigos deter- 90v64 tado de en siendo guaridos de sus lla- 90v68 n~ado de su escudero & sus veynte doze- 91r25 do es segun sus costumbres es cierto 91v11 hizo saber alos otros sus copan~eros a 92v34 mola entre sus brac'os dandole muy a- 92v73 tir / & tabie los otros sus compan~eros. 93r48 dre se guarda dl ac'or q a[ ]roper co sus v- 93r71 niciones delo mesmo q sus ropas con 93v14 saliesse. El cauallero dla sierpe & sus co-pan~eros} 93v45 se armaro de sus ricas armas 93v47 vino la reyna co todas sus duen~as & do- 93v50 entre sus brac'os le esperaua tener. E 93v75 ca del sus ojos partian: hablando las 93v79 como sus damas & donzellas / Cami- 93v89 enamorados siruen a sus sen~oras co es- 94r33 q<>ndo las damas a sus amates fauoreci- 94r39 el rey mando a sus dos mill cauallos q 94r61 yelmo / & asi do polindo & sus copan~eros 94r64 embrac'ados bie sus escudos & las lan- 94r65 geramete & acomete a sus nuebos ene- 94r72 ros hechan mano a sus espadas & los 94r75 & ya q fue armado mando a sus di- 94v2 lindo en sus armas traya estaua todas 94v51 las carnes tanto q la sangre por sus ar- 94v64 q humo muy negro por sus narizes he- 95r3 ez copan~eros tenia los doze de sus com- 95r24 sus amigos. Y como por la batalla en- 95r27 do los fazia arredrar / & sus copan~eros 95r31 ez no podiedo resistir sus golpes buelue 95r43 riedas a sus cauallos & huye al mas co- 95r44 rer de sus cauallos. E do polindo dllos 95r45 aviedo piadad rogo a sus copan~eros d} 95r46 teadas se apea de sus cauallos: & fuero 95r50 tanto anduuiero por sus jornadas q lle- 95v23 la gloria d sus vecimietos se alegraua & 96r8 ta su prima: y nuca sus pesamietos apar- 96r16 tados de sus caualleros q ellas tato a- 96r17 zer se fue corriedo para el co sus fermo- 96r24 do le tomo por fuerc'a aqllas sus fermo- 96v10 Y q<>en os podria cotar lo q sintia sus co- 96v19 mirar sus lindos & pfectos rostros. y do 96v22 lindo & do Claribeo fuero a ver a sus 96v81 do y el rey do Felisandro co sus nobles 96v86 gozar de aqllas tan de sus corac'ones d- 97r14 sus caros & amados hijos pues esse yn- 97r32 pues ser por el real d sus enemigos mu- 97r36 abiertos a rec'ebir a sus caualleros q e- 97r83 su sen~ora entre sus brac'os besando aq- 97r85 rosas & despues d sus dseos cuplidos 97r87 de sus sen~oras & otro dia porla man~a- 97v67 para mostrar sus bodades & asi lo ma- 97v79 noche a v a sus sen~oras porlo q<>l mas es- 97v87 payso terrestre d manera q sus esforc'a- 98r3 q fasta alli co sus esforc'ados brac'os ha- 98r6 q<>ndo viniero asentaro sus tiedas enel 98r31 bue cauallo & por v a q<>nto sus fuerc'as 98r39 bie setaro sus tiedas enel capo & tras es- 98r41 po no aposetara sus caualleros no pu- 98r69 todos los officios andauan faziedo sus 98r74 sospiros q pescia q sus entran~as se aran- 98v30 mas de sus ojos por aql lecho dode re- 98v55 cio & letra q sus damas q<>ndo en Mac'e- 99r30 donia entro trayan & sus damas vesti- 99r31 zia las cortaduras vnos falcones & sus 99r41 sus sierpes & coel vino do Claribeo ar- 99r51 sura al rey & ala reyna & a sus sen~oras 99r61 q de v a sus cauallos tenia c'ierto era ta- 99r66 jaldas covnos espejos sebrados por sus 99r72 tro al mas correr de sus cauallos & dan 99r79 Y do polindo porq sus amigos era de- 99v21 q<>nto sus cauallos lleuar los podian. Y 99v32 grimas por sus hermosas fazes & por 100r72 grande pessar sintieron sus corac[']ones 101r86 sus muy dulc'es platicas conel fin delas 101r89 en sus sillas co sus c'etros enlas manos 101v8 en sus sillas co sus c'etros enlas manos 101v8 tillo d oro & sus damas muy ricamente 101v25 vnas aguilas & asi mismo sus damas vi- 101v32 terciopelo negro co sus cuchilladas & 101v49 sus sen~oras & passearo la tela muy mira- 101v59 dras en sus armas mas traya vnos pa- 101v72 ze dozeles encima d sus cauallos & los 102r7 tela co mucho triufo & fizo sus deuidas 102r23 ra. Traya mas en sus espalda( )s vn yel- 102r73 chas perlas & piedras preciosas en sus 102r79 mas correr d sus cauallos & danse tan 102v4 do. Y q<>ndo fue en sus tiedas estaua co 102v24 mas correr de sus cauallos: y entrabos 102v44 qbraro sus lac'as & qdaro enlas sillas / do} 102v45 sus pientes jayanes q do Polindo mu- 103r25 rey & q daua por bie empleadas sus vi- 103r36 sus corac'ones impsso estuuiesse arma- 103r43 dose de sus fuertes ojas de azero muy 103r44 limpias & caualgaro en sus cauallos &} 103r45 tomaro sus lac'as co hierros de guerra 103r47 lor dla p<>ncesa & infanta en v a sus caua- 103r57 los jayanes de tal manera / mado q sus 103r62 de sus temerosos golpes hostigados es- 103v7 yan d sus pesados golpes & avnq la ge- 103v58 possada dode por mano d sus dozeles 104r39 & fallaro q sus feridas era peqn~as por lo 104r42 dos amantes co tatas lagrimas q d sus 104v5 poder fazer sus galas & diuisas q al tor- 104v38 ta Obelia. y esta como a sus hros viese 104v51 to q ya aueys oydo no le pesciendo sus 104v53 satiua & mirado por sus artes q gra sabi- 104v56 & sobrina tornaro a fazer sus encatame- 104v62 sereno esta tus hros & sus compan~eros 104v69 elto en color de sangre / estan sus vidas 104v71 por sus tres hros & ellos le respodieron 104v84 zilla la fuerc'a de sus encatametos gela 104v86 go le vinieron a ver todos sus amigos 105r31 segu sus estados cobenian & alli fuero 105r58 rosas por guarnicion. E sus damas 105r78 cauallo muy ligeramete & tomo en sus 105v8 ua co sus fuertes golpes tanto q ya no 105v56 & ta grades sus fuertes golpes & anda- 105v71 ya conociedo sus dsmesurados golpes 105v89 q sus temerosos golpes temiesse firien- 106r34 ro alli estuuiera. Mas como ya sus du- 106v21 mano a sus espadas & metese entre los 106v48 a sus cotrarios ta animosamete carga- 106v55 enel torneo andaua hazia sus hazan~o- 106v60 dl torneo dexando a sus amos en trra 106v77 cola fuerc'a d sus golpes como los rauio- 106v78 tal manera q muy psto ya sus golpes co- 107r14 tato q diero sobre sus cotrarios co tan- 107r45 aql dia sus huespedes & don polindo d 107r85 gar d vno en vno q sus cobidados fue- 107r87 aposentaua mezclaua sus platicas por 107v47 q pescia sus entran~as se arrancasen de 108v15 muchas & abudosas lagrimas por sus 108v51 risca & co sus dioses: el jayan le boluio 110r21 sus palafrenes fuesen curados & dspu- 110r39 mietos pesando aqlla co sus artes a do 110r65 su amor: y esto dzia co sus cotinuas la- 110r75 grimas q de cotino sus ojos manauan 110r76 sus males purgar. Y avn este antes de 110v9 le fiziesse: la q<>l como siepre sus ojos 110v46 sus brac'os & comec'o dlo besar co dulces 110v65 aver visto. Y dspues q ya sus corac'oes 110v67 danc[']as & musica se fuero todos a sus a[+]- 111r29 de rieda sus dos fermosos caua- 111r48 sus encatametos pponia d fazer estaua 111r72 crucifixo estaua llorando d sus ojos co- 111v39 sus ojos pedia socorro aql q<>en hauia el 111v68 fallaro ser encatamieto & q por sus ma- 111v71 neos d sus manos q co bozes lo despto 111v79 que sus lenguas se despertassen. Laui- 111v87 si comec'o a sospirar: tato q pescia q sus 112r29 zia el triste do Polindo & manado d sus 112v6 de sus lagrimas regado estaua con sus 112v10 de sus lagrimas regado estaua con sus 112v10 frir ni sus ojos las lagrimas amasar. Y 112v44 gelo puso en sus ddos dla p<>ncesa. Mas 112v62 camara comec'o d dar dscanso a sus ojos 112v66 ra d su juyzio & otras pesaua d con sus 112v73 ua[ ]estado como[ ]dsmayado / ya[ ]d sus qxas 112v88 ala cierua & co sus fuertes vn~as la dspe- 113r69 c'ador co sus moteros la cierua matar 113v28 d sus encantamentos la pararo tal q<>l 113v42 mando sus armas & tomo a Lauinio su 114r12 ueza de sus desmesurados golpes & asi 114r54 fue atado sus llagas por mano d Laui- 114v30 dode sus cauallos los qrian lleuar y en- 114v68 no real auia & porel desatino q sus pen- 114v75 ro alli dlo q sus escuderos traya & no pu- 115r21 cidos fuesen poniedo sus yelmos y es- 115r27 se echaro diziedo a sus escuderos d gra 115r30 tase llamaro a sus sen~ores los q<>les refres- 115r36 do los frenos a sus cauallos ptieron dla 115r38 do d yr adelate dc'ediero d sus cauallos 115r51 do en sus cauallos fuero a p<>esa guian- 115r63 dios dl se ptiero rogadole q en sus ora- 115v6 tadose cola fuerc'a de sus golpes las ar- 115v48 el & Carleseo tamados encima d sus ca- 116r10 ojos y en sus espaldas dos alas y en su 116r28 mosa morada & caualgado en sus caua- 116v4 to sus animos estuuiero vnos esperan- 116v28 pues d sus buenas codiciones estrema- 116v55 puesto ouiesse fuy dl ta aqxado & d sus 116v62 amor puesto auia & q<>ndo sus dsposori- 116v70 cuyta porq sus canas le corria: porlo q<>l 117r11 ualgado en sus cauallos lleuado cosigo 117r52 beo & Carleseo se pusiero sus yelmos & 117r58 tomaro sus lac'as y escudos & fueron su 117r59 deroco el suyo & los cauallos qbraro sus 117r75 no a sus espadas & acomete a sus enemi- 117r78 no a sus espadas & acomete a sus enemi- 117r78 ria salir podian: mas como sus esforc'a- 117r87 ridos acordaro la megua d sus fuerc'as 117v25 las vn~as de sus cauallos & ligereza cun- 117v26 alimpiado sus espadas las metiero en 117v34 sus vaynas dado gras a dios porq ansi 117v35 vna fuete por holgar: & asi q<>taro sus fre- 117v44 nos a sus cauallos: los q<>les hecharo a} 117v45 ro dlo q sus escuderos les diero: pues 117v48 gun tato sus fatigados cuerpos recrea- 117v86 el q<>l como lo supo demando sus armas 118r12 Y luego fue armado por mano d sus ca- 118r13 & co gra yra hecha mano a sus espadas} 118r45 armas colas fuerc'as d sus forc'ados bra- 118r54 puxase & cola sangre q d sus heridas le 118v54 rados ouo gra duelo dllos & por sus p- 119r15 zir el alegria dl viejo q co sus fijos teia 119r60 dos sus fijos q muriero saliero jutos d 119r64 lloraua co alegria d su vista & ya q sus a- 119r66 claribeo d sus llagas diziedole q antes 119r82 aqllos dos caualleros como en sus rey- 119v4 q armandose d sus armas encubierta 120r15 posando por la fatigua q a sus cauallos 120r22 cha piedad comouio a sus corac[']oes. Y 120r32 si do polindo o alguo de sus amigos aq<> 120r38 p<>sa a sus cauallos & saliero d aqlla espe- 120r55 marmol & sus carnes muy atormenta- 120r58 & como(~) tal lo[ ]viero las lagrimas por sus 120r65 erc'a d sus pessados golpes. Pindamio 120v6 rogaua a dios a sus valedores ayudase 120v8 rac'o. Y como sus valedores le oyessen 120v10 como vio a sus copan~eros muertos co 120v20 pladeciete sol: & ansi la fortaleza de sus 120v32 ar: mas tata p<>sa le dio co sus desmesu- 120v38 le sus ropas q alli cerca tenia: & tomo 120v51 como los escuderos sus sen~ores muer- 120v54 tos viero caualgaro en sus cauallos & 120v55 esforc'ados auia muerto a sus cauallos 120v58 mucha yra: demando pstamete sus ar- 120v61 fue a dode sus caualleros muertos es- 120v64 lleuar: y asi anduuiero tato el & sus dos 120v71 viero venir se pusiero sus yelmos. Y pin- 120v74 sus enemigos cargadoles d duros gol- 121r13 so & Pindamio tenia a sus contrarios 121r59 sus cauallos pa yr a buscar algu lugar 121r81 uiero en sus lechos descasado el traba- 121v50 ro d alli a buscar sus aueturas & como 121v64 dando p<>sa a sus cauallos porel fin d a- 122r12 haziendo duelo mesando sus baruas 122r18 pa el otro al mas correr d sus cauallos 122r50 lo q<>l diero p<>sa a sus cauallos & tato an- 122r84 chan mano a sus buenas espadas & co- 122v3 esfuerc'o se mete entre sus enemigos fa- 122v10 vio q sus caualleros se retrayan se puso 122v16 do sus dsmesurados golpes se ponian 122v53 porlo q<>l algo les peso mas como sus a-nimosos} 122v90 socorro & tato anduuo por sus jornadas 123r24 dos sus animos cosetia 123r76 a sus cauallos q se armase los q<>les lue- 123r89 llo abiertas fuesse & Narciso & sus dos 123v6 echan mano a sus espadas & metese en- 123v15 tre sus enmigos faziedo gran estrago 123v16 los veynte caualleros como a sus capi- 123v17 yos se fazia demando sus armas & ca- 123v26 mesmos echan mano a sus espadas y 123v35 da[ ]vno se mete entre sus enmigos secu- 123v51 tas & da sobre sus enmigos co gran de[+]- 123v61 piferno q sus temerosos golpes temia 123v66 enlos sus cotrarios hazia & sus treyn- 123v72 enlos sus cotrarios hazia & sus treyn- 123v72 esforc'o algun tato & no ta solamete sus 123v86 mio & Narciso bie sus esforc'ados ani- 124r8 huyda & Ysidoro & sus copan~eros fue- 124r25 de de sus heridas fuero curados & fol- 124r33 ro ocho dias curadose d sus llagas & al 124r39 as Ysidoro estuuo guarido de sus lla- 124r44 gas & acordaro de se ptir a sus auentu- 124r45 vn sospiro q pescia q sus entran~as se 124r70 & luego mado a sus escuderos q dlos ca- 124r85 sus psonas curado ouiero d dalles fol- 124v3 ganc'a d sus psonas en vna mesa dode 124v4 dlla sus ojos ptia mas la dozella Dori- 124v13 triste & procuro con todas sus fuerc'as 124v75 lo q<>l no digo yo ta solamente sus vasa- 125r60 pte dela noche. E ya q la noche sus a[+]- 125r66 caso a sus cuerpos coel suen~o q descan- 125r68 nio co sus fuerc'as / por lo cosolar pcura- 125v43 ua & como asi porfiasen co sus offertas 125v44 co sus rauiosos bocados: las rauiosas 125v72 ninguo / & como tal lauinio oyesse sus[ ]ve- 125v76 tezas sus animos vagarosos anduuies- 125v80 es como ya don polindo sus enemigos 126r38 a sus dias: co gra san~a como aql q[ ]vegar 126r40 do fuesse no tuuo de sus golpes miedo 126r51 te le dolia & sus caualleros como lo vie- 126r69 gar sus vidas que ya bien ciertos esta- 126r88 su ardimeto de sus cotrarios poco les 126v2 sores dla puerta sin piedras viesse sus fu- 126v72 tal ap<>eto apsuro sus fuerc'as tato q las 126v77 estauan fuertemente con sus crueles} 126v90 Polindo puso sus fuerc'as por la tener 127r5 caben~ada mesado sus ynfernales cabe- 127r40 pues dlos buenos es pdonar a sus sier- 127r49 tras vezes blasfemaua d sus dioses & asi 127r67 grimas d sus ojos se limpiaua q del do- 127v75 migos se feria[ ]vsando co sus cuerpos d 128v6 do d sus narizes vn fumo negro conla 128v10 mo sus hros dl jayan asi le viessen: & co- 128v57 yanes no curando d sus razoes le comi- 128v73 gran dolor dzia. Y la dozella co sus pia- 128v88 dos manos arremete a sus enmigos co 129r5 los hazia temiedo sus desmesurados 129r8 sin piadad [que] poco sus ardimietos les ps- 129r15 se miro vio q mucha sangre de sus lla- 129r52 so vnos olorosos vnguetos en sus heri- 129r64 curadose d sus llagas q 129r77 los seruietes dl jaya entraua por sus se- 129r83 gra cogoxa por sus tres hermanos es- 129r87 d obrar sus encatametos[ ]mas avnq mu- 129v4 to a sus hros y llorado d sus ojos lo mos- 129v15 to a sus hros y llorado d sus ojos lo mos- 129v15 a tras. E eneste comedio siepre co sus 129v24 mucha cuyta la vna d sus hermanos & 129v32 do q a sus entran~as el dolor d su sen~o- 129v71 do d sus disfauores / no puede ser q mi 129v82 co sus mesmas manos / me dio la mu- 130r4 erte q me dexo morir ante sus ojos / co- 130r5 amonesta en sus tristes palabras q a- 130r32 amor a sus sieruos atrae q cierto entre 130r38 uas llamas d fuego d sus armas salia 130r60 arrimo & como do Polindo viesse sus 130r74 piadad dllos ouiera q<>en sus feridos cu-erpos} 130r91 cordo cofiado en sus fuerc'as d se tomar 130v40 raua & tomole entre sus brac'os & do po- 130v43 sus brac'os & le ap<>eta ta fuertemete 130v47 tre sus brac'os & lo dsarmo por sus mes- 130v82 tre sus brac'os & lo dsarmo por sus mes- 130v82 curado d sus llagas q avnq muchas era 130v89 polindo fue guarido d sus llagas & por 131r41 llero aqlla q lo curo d sus llagas q<>ndo 131r83 d ante sus ojos q<>tar se se podia porq em- 131v39 sus armas pesado ser cauallero de alta} 131v45 q los ladrones ya mucho sus golpes te- 132r12 lo acomete co gra san~a no temiedo sus 132r15 bia no temiedo sus esfuerc'os cofiando 132r25 mal trecho se viesse ansi sus armas tan 132r29 dos sus copan~eros carga firiedole cru- 132r71 diez & los otros no podiedo c[']ufrir sus 132r77 a sus cauallos & se mete en vna casa fu- 132r79 q curaro dl & d sus cauallos. La muger 132v34 estuuo cinco dias curadose d sus llagas 132v40 sen~ora pesaua las lagrimas d sus ojos} 132v45 nado por su camino como por sus ma- 133r17 pa el otro al mas correr d sus cauallos & 133r26 leuataro hechado mano a sus espadas 133r31 de sus armas salia: & como brauos leo- 133r48 dos tato q dla sagre q les salia asi sus 133r66 ra & cruelmente tanto que ya en sus ar- 133r90 tieda estaua vino llorando d sus ojos & 133v12 da & la dozella por sus mesmas manos 133v22 q bie d aql menster sabia los curo d sus 133v33 sus fazes. & do polindo hauiedo piedad 133v59 q paz an d poner tratar co sus pximos 134r3 anduuiesse dado gra p<>sa a sus cauallos 134r70 ta piadad q las lagrimas por sus fermo- 134r79 tajante cuchillo en sus manos tenia / & 134v72 do d sus dioses & co gran ansia tomo co 135r49 mucha sangre por sus heridas le salia(~) 135r58 maron vengando se del & de sus muy 135r88 sus jornadas anduuiero q allegaro en 135v73 cotetos & co mucho plazer a sus trras 136r16 el peso d sus armas era mas fatigado: 136r65 ua avnq coel rostro alegre encubria sus 136r78 ta p<>sa diero a sus cauallos q muy cerca 136v31 chado los frenos a sus cauallos ptiero 136v35 pauor co sus fuertes golpes mas como 137r33 nia y en gra espato d sus marauillas 137r54 porlo q<>l sentido por do Polindo & sus 137r72 q buscan sus aueturas porlo q<>l os rue- 137v81 dauale tales golpes q d sus armas bi- 138r29 se cortaua co sus tajates espadas como 138r38 decian tato q ya mucha sangre por sus 138r62 ualleros viniero al mas correr d sus ca- 138v16 no estuuiesse caualga en sus cauallos 138v86 sus buenas armas aderesc'ar & ansi aq- 139r71 de hallo al sen~or dela ynsula & por sus 139r84 manos fue armado de sus fuertes ar- 139r85 co sus malas artes hizo & q<>ero cofian- 139v43 sus golpes se sintia & pcuraua dlos ha- 140r13 o le asir en sus brac'os pa le a[+]fogar mas} 140r46 n~a q de sus ojos cetellas le saltauan & 140r52 puta dl espada enla frete entre sus cuer- 141r33 lia & do polindo estaua dl dolor d sus fe- 141r36 de comer fue de todas sus llagas guari- 141r83 en sus puestos & puso tal costubre ql q 141v76 man~ana armadose d sus muy fuertes 142v7 la insula q las lagrimas por sus fazes le 142v9 uinio & dziale q ya bie alegre podria sus 142v20 puertas abrir: pues ya en sus manos te- 142v21 d sus enemigas embiado la hauia por 142v88 sus malas artes. Y avn ansi era la ver- 142v89 yo no podria escrebir & tomado sus ar- 143r28 d sus armas le salia. El cauallero le bol- 143v11 ya la malla dla loriga cola fuerc'a d sus 143v31 do de sus golpes estaua le dixo por dios} 143v45 en sus exc'elecias Ouidio nro buen poe- 144r35 & no vio ninguno d sus amigos mucho 144r85 car sus auenturas / como ya la historia 144r87 sucedido q mucho la noble fama d sus 144v4 suaue olor q mucho coforto sus aios & 144v18 nida & coforte a sus miebros. E el rey 144v22 corac'o c'ufrir q biuas lagrimas por sus 144v52 d su hermoso rostro sus ojos ptia mira- 144v82 dl q<>l lagrimas por sus ojos caya la abra- 144v86 dad de Macedo(n)[n]ia & todos dxaua sus 145r11 tos hombres mudaron sus tristes ves- 145r42 caualleros que sus auenturas buscan 145r51 se armandose d sus ricas armas alc'ado 145r67 codessa dorida con todas sus damas se 145v6 des honrras & ansi por sus jornadas se 146r49 co sus alegres visitacio- 146v32 ro como duia sus nobles noblezas & a- 146v35 por sus villanias mortalmete desamo 147r49 dimeto hechan mano a sus buenas espa- 147r78 das & embrac'ado muy bie sus escudos 147r79 co tata furia q cola fuerc'a d sus golpes 147r82 d sus desmesurados golpes q co sus di- 147r90 d sus desmesurados golpes q co sus di- 147r90 tato q dla fortaleza de sus fuertes gol- 147v2 mal d sus grados & ansi gran piec'a an- 147v4 estauan no pudiedo la dureza de sus 147v14 por sus heridas les salia ten~iedo las v- 147v63 endose resistir en sus carnes se cortaua 147v68 dureza d sus golpes & braueza de dies- 148r17 luego dsarmado & curado d sus feridas 148r45 por lo q<>l fue alegre mayormete sus q<>- 148r49 gre porq ansi sus cosas eran guiadas 148r53 cogoxa cebado sus ojos enaqlla fermo- 148r64 co su furor descaso a sus entran~ables 148r68 rac'a tenia nada de sus qxas ni lastime- 148r70 tubo se armo d sus armas & se ptio alos 148v7 passaua & si por sus q<>tro copan~eros no 148v42 enste comedio ya ynobor sano d sus fe-ridas} 148v45 do q enla corte d macedonia sus amo- 148v62 partaua & alli holgaua sus corac'ones 148v67 de entramos en fablar sus desseos ma- 148v68 faziedo q e sus cauallos subiese & el rey 148v83 llego do polindo & abrac'o a sus amigos 148v89 hablar co sus amigos dlas cosas q asu 149r23 cada vno entera relacio d sus haziedas 149r27 brac'ar & asi dado en sus hermosos ros- 149r58 della sus ojos ptia: & asi se miraua co de- 149r71 lo q sus corac'oes tocates estaua dl cru- 149r79 plazer fasta q fue ora de se yr a sus posa- 149r85 do sus espadas & cubriendo muy ricos 149v4 d sus corac'ones: & dspues q cada vno a 149v16 su mal dio cosuelo aptando a sus sen~o- 149v17 ro en cosas d plazer dscasando sus aios 149v23 su aposento dode dspojados de sus no- 149v29 ria lo contara. Pues como asi sus ale- 149v58 te saludado: & do polindo bueltas sus sa- 149v67 su posada mado a lauinio q sus armas 150r3 estaua: el q<>l como la vio fue a ella co sus 150r10 se fue a su posada do por mano d sus do- 150r44 zeles fue armado de sus fuertes armas 150r45 qmar sus naos: asi ami no te cotetando 150v15 biuas lagrimas d sus ojos cayendo en 150v38 minase dado p<>sa a sus cauallos[ ]vio a[ ]vn 150v43 tato q ya sus armas rotas estaua mas 151r7 taua: los q<>les atemorizados d sus dsme- 151r15 aqxaualos tato con sus fuertes golpes: 151r24 enamoraro q dl todo sus sentidos fuero 151v32 como asi sus libertados miembros d li- 151v37 go sus entran~as penetrado. Y avnq a- 151v41 d sus ojos yo auiedo dl piedad fuy a ca- 151v53 ziaron & sus llorosos ojos reuoluia a 151v81 pretando sus pun~os & haziendo otras 151v84 ua q nuca dlla sus ojos ptia: la q<>l bie co- 152r13 noscia en sus meneos & sen~as lo q su co- 152r14 q<>ndo d sus bodas supo avnq en obras 152r19 gues el hechara d si sus espinas q en gi- 152r72 do puestas sus redes & pados armiceo 152r83 montes haziendo con sus nauajos y 152v2 llo llorando de sus ojos. Y don polindo 152v59 grimas d sus ojos caya & asi estuuieron 152v62 el otro al mas correr d sus cauallos co 153r61 daua cetellas d fuego de sus armas sa- 153r77 reguridad se feria q sus armas por mu- 153r80 dad d sus brac'os & assi sin ninguna pia- 153r82 do q<>era q sus golpes alcac'auan todo 153v6 ta casado & sus armas muy rotas & ds[+]- 153v24 mal d sus golpes se sentia las saludes 153v49 mucho al cauallero co sus d(s)masiados 153v56 do co san~a estuuiesse no curaua de sus 153v66 abundancia de lagrimas que por sus 153v84 de sus pientes de Ginaloeo muy bien 154r30 recebido & luego fue d sus armas des- 154r31 d sus feridas fue bie curado: & armice- 154r33 da estuuo q d sus peque- 154r64 ya de sus heridas guarido determino 154r72 parescia que sus entran~as se arranca- 154r84 dor era & ansi prisa a sus cauallos da- 154v4 minasen ya sus ojos a su passion diero 154v24 an & la mayor parte de sus vasallos a- 154v55 char tantas lagrimas de sus ojos q el 155r62 de sus enemigos. O como en la cruel 155r69 lor dezia tantas lagrimas de sus ojos 155r90 jada de sus estremadas cosas respon- 156r86 piadose sus ojos q lacrimosos teia se sa- 156v5 co sus manos como co sus asperos sos- 156v17 co sus manos como co sus asperos sos- 156v17 q gran piedad q<>en sus lagrimas mira- 156v19 do lo q en sus manos lleuaua co descuy- 156v49 despues que sus offertas & amorosos re- 156v87 por sus ojos sentia: & ya q algu espacio 157r28 d tpo sus lagrimas diero lugar a q su le- 157r29 fanta con todas sus damas & tu pcura- 157r51 n~ana no como lo dixo Job en sus lecio- 157v5 sus moteros mado llamar por solazar 157v8 nisa co todas sus damas saliero dl gra 157v20 palacio dode ya el rey con todos sus al- 157v21 tre sus brac'os por la dscedir d su pala- 157v38 andarco la tomo entre sus manos enco- 157v41 sus manos & leyo las lras enlas q<>les es- 158r7 brac'os la puso encima d sus hobros. Y 158r14 ta en sus brac'os & tomadola antesi ca- 158r19 a sus dos escuderos la auetura q le ha- 158r21 cio dode el rey co todos sus altos hom- 158r24 dode sus cuitas y crueles pasioes ql pa- 158r54 cantador por sus artes hizo vn leon ve- 159r20 pues de ser guarido de sus llagas con- 159r26 de Numidia: & delo que sobre sus amo- 159r29 Polindo se fue a buscar sus auentu- 159r54 don Polindo de sus llagas & como en 159v87 pilio hablo a sus altos hobres sobre la 160r7 ble don polindo andando a buscar sus 160r55 do a buscar sus auenturas llegaron ha 160v17 Morbon y sus primos & de como los 160v26 Don polindo & sus compan~eros se ptie- 160v36 la sierpe & sus compan~eros llegaron 160v54 la reyna mirado el real desde sus alme- 160v61 claribeo fueron a ver a sus sen~oras: & 161r37 Suspendiesen 1 fasta q<>nze dias passados se suspediesen 104v24 Suspensos 1 tatinopla nros nobres estara suspesos 67r71 Sustentador 1 dio no podia yo mejor sustentador 11v35 Sustentar 1 dos muros en alcac'ar / vno pa sustetar 112v36 Suya 24 contar el pesar & tristeza suya tanto 10r57 ligencia suya. Y ansi estuuo muy bi- 12v52 cola hermosura suya ansi resplades- 13v7 la suya & dandole tales dos golpes 18r57 suya podes cosiderar & asi qdaro co 25v86 tad suya tanto conla coformidad dl 32v84 la sobrada virtud suya la falta mia su- 34v66 ta su muger & vna hija suya comien- 37r22 formar conla suya / espiola & vino aq<> 39r18 ro a leer cada vna la suya / & la princesa 64r36 leyo la suya que dezia enesta manera. 64r37 tomo la suya & leyola. E asi passaro aql 64r72 & como allego & vido tata gete dela su- 72v74 taria suya le dio cargo q co sus astuci- 78v70 como la vida suya en tal peligro pusie- 79r21 victorioso & sin perdida suya ni de sus 88v82 do Polindo se torno ala suya acompa- 91r24 bio por suya & asi todos jutos mouiero 95v3 la suya muy alegre hablado cola infan- 96r15 cerraua mayormete q aqlla dozella s($u)[u]- 107v43 te dsta p<>ncesa: pues dla suya la mia dpe- 111v62 era suya: el marinero sela mostro q avn 136v72 nojos en trra & le rogaua la suya toma- 138v48 la suya & quando ya en su apossento fue- 149r87 Suyas 8 re. El necio no pued(o)[e] pensar como juzgara las agenas cosas / pues las su- 1v34 suyas ametigadas & co mucho pla- 13v22 gentes & aql dia hizo mouer las suyas 51v58 copan~eros enlas suyas / bie pensaro q 55v24 vno hallo las suyas. Y ansi en compa-n~ia} 78r91 gruessa lanc'a dlas suyas & vase cotra su 101r4 cadas manos colas suyas dixo. O se- 101r65 suyas fuessen coformes ala gradeza de 103v55 Suyo 24 do igual suyo no se fallaua. Este rey 2r44 E el rey se retruxo al suyo co mucha 13r80 deys pesar el alegria & plazer suyo & 15r42 q otro hermano suyo q otro passo 17v27 la donzella tomo el suyo y luego se 17v84 suyo desden~arme / por lo q<>l tego 26v2 tros por el suyo / tanto que les covino 29v87 & do Polindo se torno al suyo & por 34r36 camente. Y mando a vn donzel suyo 40v20 cebir & cada vno dellos deroco el suyo 49r43 & la princesa se boluio al suyo donde ha- 59v39 dio el suyo & pusieron sus yelmos & to- 61r21 pe derocauan el suyo tato q ya se yuan 73r40 en deroco el suyo & decienden d sus ca- 74v3 cauallos & asi dio a cada dozel el suyo 76r36 alteza sea restituyda enlo suyo ya estos 82r18 ca del suyo dode fue tabien seruido co- 82r41 da[ ]vno fecho el suyo a tierra mal ferido 94r69 te se tenia en tener tal cauallo por suyo 99v82 lo ql suyo padescer podria. Y como esto 117r37 deroco el suyo & los cauallos qbraro sus 117r75 vn cauallo amigo suyo por treynta ar- 123r38 alli cada vno lo suyo conoscio & con mu- 135v52 suyo & se fuero al castillo q muy fuerte 138v53 Suyos 82 delos suyos apartado estaua / penso 5v41 saber alos suyos desu venida & ansi 11r30 teza resciba los suyos. E mi cargo q 11v31 sar la alegria delos subditos suyos 13v42 porque era tan soberuio avn los su- 19r4 por suyos Don Polindo las tomo 19r11 fue delos suyos a su tieda lleuado / en 29v60 el code Orcia nosotros como suyos 30v4 do a todos los suyos muy bien le sir- 34v47 cosa le respoder dixo alos suyos ea ca- 49r29 la gana de se v conel y los suyos enla 51v50 reyno & dio grades dadiuas alos suyos 53r22 tra los suyos mucho le peso porq los ve- 55r8 q andaua llegando los suyos q estauan 55v32 batalla era. E conla llegada delos suyos 55v36 ombres & delos suyos morieron solos 55v41 & conla llegada del rey los suyos toma- 56v24 cauallero delate delos suyos fazia ma- 56v27 q ya era tiepo de socorrer los suyos da 56v34 suyos cobraron corac'on aqui vierades 56v38 esto los suyos estauan muy atemoriza- 56v54 mando los suyos hiriendo enlos con- 56v67 los suyos. Pues el conde Vriato & Sa- 56v78 go hizo mando alos suyos para que el 68v83 no de lauinio & fue lleuado porlos su- 70r38 eran Lauinio le dixo que suyos los q 71v44 llos & cada copan~ero delos suyos deba- 81v20 fuesen delos suyos suben por las esca- 81v37 & los suyos animadolos & como veyan 81v48 alos suyos y el cauallero dela sierpe & 82v6 delos suyos vido muertos ouo mucho 83r30 lante los suyos & aremete co do Felisan- 83v12 & los suyos viedo su sen~or vecido todos 83v19 do los suyos & acaudillandolos & metie- 83v35 tos caualleros sobre los suyos lleuado 83v54 rriendo a todos los suyos acaudillan- 83v87 los suyos enellos hazian q ni por vgue- 84r14 los suyos no fuera socorrido lo mata- 84r57 suyos eneste comedio el may[o]rdomo d- 84r73 sas & acaudillando los suyos[ ]vio q el so- 84v5 enlos suyos & tomo a[ ]vn dozel[ ]vna muy 84v7 hazia & como vido q tatos delos suyos 84v36 los suyos enla cibdad y el rey se retru- 84v57 mesmo los nueue copan~eros suyos fue- 84v75 mando a todos los suyos q ninguo hi- 85r13 se esforc'o algu tato & mando alos suyos 86v65 tomaro al cauallero dla sierpe & alos su- 87r18 riendo por todas ptes: vio los suyos al 87r40 los suyos no le veya & pesaua q era mu- 87r43 sus enemigos mirado fazia los suyos &} 87r46 buen camino. Y asi allego dode los su- 87r52 alos suyos q diese alos del real. Los the- 88v7 erte muro & hamparo q para los suyos 88v58 tenimientos & possadas de todos los su- 96r43 los cristianos los suyos mas claros q 98v62 do fue tomado por los suyos & luego to- 100r34 & luego fue delos suyos tomado & lleua- 100v87 tierra & luego fue dlos suyos socorrido 102r34 q enel brac'o tenia. Y luego fue delos su- 102v12 & luego por dos escuderos suyos fue dl 106v10 rredrar & dar lugar aq[ ]los suyos el cam- 106v58 dode los suyos animo recobrauan tor- 106v65 se despedir dl florastero & los suyos. Y 119v22 zen q gran mortadad enlos suyos fazia 122v21 mas como Capiferno viesse los suyos 122v57 dscasar & capiferno recogio alos suyos 122v67 en mucho animo alos suyos ponia[ ]Ca- 123v24 piferno q vio q ta mal estrago enlos su- 123v25 flamize q enlos suyos tanto estrago fa- 123v29 ya ser tiepo d socorrer alos suyos & co 123v57 lugar por dode los suyos pasasen le da- 123v67 q tanto estrago enlos suyos hazia con 123v81 Dorida mado a todos los suyos q fue- 124v17 do muchos cauallos amigos suyos se 125r26 mo ya dntro el & los suyos estuuiessen 125r30 dela sabia malatria esforc'ando los su- 126r58 dos y el cauallero mado alos suyos ho- 132v32 polindo enlos suyos fazia arremete ael 137r58 sidoro mandando alos suyos q los cas- 148v5 bia mando alos suyos q del cosuelo dl} 156v89 los suyos dla infanta no este / & alli con 157r55 muy luen~e dlos suyos y esto co ayuda d 157v34 Sy 3 honrra. Mas sy mi ventura fuere 22v42 rra & hemos de buscar y cosiderar q sy 55v82 sas no fallesce saluo ala muerte. Sy. pu- 109r87 SYendo 1 {IN2.} SYedo el cauallero do polindo 26r59 Tabla 4 vna ymagen d oro con vna tabla en 11v74 vieron venir de lexos en cima d vna ta- 66v33 gados & yo me salue en aqlla tabla co- 66v64 {RUB. % Comienc[']a la tabla 159r3 Tablas 2 majares acabados fuero las tablas 13r73 estado q ya alc'auan las tablas. Y q<>ndo 87v48 Tablero 1 dio pornas la vida al tablero / si / porq no 112r63 Tabule 1 {RUB. % Finis tabule.}} 162r65 Tachones 1 estaua vnos tachones d oro labrados d 101v30 Tajante 5 mino co su tajante espada. Y asi discur- 87r39 ti el brac'o d mi tajate espada d mi sea al- 128r64 a rescebir hechado mano a[ ]vn tajate & 128r76 tajante cuchillo en sus manos tenia / & 134v72 fue san~udo & le arojo co gra san~a el ta- 140r60 Tajantes 2 las tajates espadas resistir muchos pe- 130r65 se cortaua co sus tajates espadas como 138r38 Tal 358 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 Paciano asi llamado venia d tal ge-neracion} 2r45 eres q tal nos demandas: trayendo 3r32 niendo a tu habla freno y en tal que 3r43 n~ero tal / todos juntos aremeten co- 3v37 reso en tal campo con vos sen~or ca- 4r9 en aquella ora vn tal nudo a su gar- 4v20 hablar en tal caso / no tengo otro re[+]- 5r9 siones de tal graueza que a su color 5r37 puedes pensar el alegria que co tal 5v12 canto asi mesmo de tal manera que 5v67 cion. Al qual a[ ]vn tal sen~or era muy 6r64 do. No conuiene sen~ora en tal es- 6r70 to me diessedes / que tal mi ventura 6v60 malas artes de tal manera que el le- 7v79 de tal manera que su labor[ ]yua fazie- 8v28 es como los dela villa oyesen tal nue- 9r9 madre q tal hijo pario & Paciano 9r61 desarmar & ser curado como tal ca- 9r71 ma por lo qual tal cuyta padecia q 9v40 laso & amarillo: de tal manera q ya 9v49 gado el do q[ ]si el tal pensara q era no 10r31 d tal manera q la tristeza q mi cora- 10v54 reyno / para lo q sobre tal caso deuia 12v3 para tal sen~ora couenia. Y el cargo 12v47 abrac'ado y fecho el tal rescibimieto 12v80 en tal caso conuenia donde las cosas 13r69 co tal intecio q[ ]stas hadas cada vna 14r52 lindo q en tal aprieto lo vido se me- 16v49 porq ansi los auia librado d tal tray- 16v73 tal & con muy gran san~a que ouo sa- 18r43 tal no acontecio y es que el rey Nau- 19r82 tenia / & dio vn tal mortal golpe al 20r44 cio porque cauallero q tal cosa quie- 21v74 enella entrar pudiesse. Con tal 22r47 que tal sen~or hallar pueda y que re- 23r6 ues le dio vn tal golpe envna pierna 23r41 abundosamete como para tal sen~or 23v61 por tal arte la comida que el tal caua- 24r44 por tal arte la comida que el tal caua- 24r44 mo don Polindo fuesse dlo tal segu- 24r48 esfuerc'o los vencio haziendo tal es- 24r51 uo por las abrir. Mas como por tal 24r67 honrra el tal seruicio le sera tenido. 24v21 en tal auia dado c'ima a tan cruel a- 25v59 da tristeza viedosse en tal peligro q 25v82 rios pesamietos sobrel tal hecho q q- 26v86 cudero q si tal cosa sea q pueda reme- 27r15 princesa vra sen~ora. La q<>l le tiene tal 27r21 por dios yo soy marauillada de tal no- 27r26 mas fablar sobre tal caso q el bie q<>sie- 27v85 Polindo estaua con tal empressa el 28v85 cibio tal encuetro q fue ligeramete a 29v35 mar a tal cauallero / teniedo gra dseo 31v21 uir tal cauallero. Do polindo le q<>so 31v69 tal negocio donde tanto os[ ]va & a mi 32r11 c'a tal golpe q gela hedio fasta los die- 32r62 ouo muy estremo plazer con tal me- 33r14 la princesa a tal ora no durmiese an- 33r75 quien yo soy cautiuo el tal catiuerio 33v30 tal estado vna cosa que tanto va ala 34r23 pla porq si ami me fuera noto el tal 34v67 dare ala man~ana tal respuesta q vra 35r27 tal principe conuenia bien atoldado 35r36 para tal persona muy gra buelta fue 35v36 embiasse don Polindo q tal nueba 36v7 diole vn tal golpe por c'ima dla cabe- 37r56 punta del espada le dio tal estocada 37v59 cauallero la haueys socorrido en tal 38v43 y dar tal cauallero por marido ala se- 38v67 Don polindo le otorgo la vida co tal 40r29 de don Polindo estaua de tal mane- 40v13 mucha diligencia / como hijo de tal 40v85 y fue tal mi ventura que los dos que- 42r82 ualleros que que tal yua en especial 42v9 tal mi ventura que por que lleuaua 42v33 do no tiene le aquexaua de tal ma-nera} 44r45 con tal que si el rey no se la daua que 45v55 dios como los auia librado de tal tor- 46v9 zia tal dstroc'o enllos q hobre no dxaua} 49v45 tor tu puedes cotar si tal tranc'e passase 51r4 mo a tal estado couenia porq d estos ta- 51r25 y era tato q avn no creya q tal bien 51r48 q yo soy cotado d vna tal psona q os sa- 51v7 hiziero mucha horra en tener tal pso} 52v45 pio en tener tal psionero / por lo q<>l man- 53r20 en el[ ]tal remedio pidio / y como cruel di- 53r73 tal lanc'a & dixo en alta boz cauallo sed 53v39 la tal labor: E si luego qreys yo os asse- 54r59 so & no le q<>siera ver en tal peligro / mas 54v31 sen pa tal dia asi q cada vno dezia lo q 55v73 tenia salua la vida. El rey q tal reuato 56v19 alb(i)ricias de tal nueua en[ ]veciedo la ba- 57v28 do[ ]venia el aluor. Y coesta tal[ ]vida se pa- 58r15 me cometio tal traycio / y esto no basta- 58r27 sea mi codicio ni volutad fazer tal cosa 58r33 mandose a tal arbol. Y si por vetura vn 59r14 te & no lo halla en tal como los[ ]otros en 59r16 ner tal cauallero como do claribeo por 59r44 so entresi q pues en tal caso le pedia re[+]-medio} 59r46 mana que no se si el me tiene ami tal a- 59v7 del p<>ncipe do claribeo co tal mesaje Y 59v84 manjares como en casa de tal principe 60r10 sen~oras tan hermosas & d tal manera 60v21 Polindo porq tal dan~o se hazia alos 60v85 vna mortal[ ]llaga tal q del dolor dla feri- 61v86 lindo lo aqxo de tal manera q ya le tra- 62r30 auia todo aparejo para tal menester. 62r75 do ala vida sabrosa q estado enla tal vi- 62v56 fiziera tal traycio ql cauallo era digno 63v24 as a dios porq tal sen~or como vos ami 63v57 lli porq qria q tal p<>ncipe estuuiesse en 63v67 erte me apartasse siepre la tal imagen 64r55 temor dlos males q cada dia por la tal 64r64 es tal q no puedo / q avnq el trabajo cu- 64r68 lia(~) & marauillado de tal auetura por re[+]- 64v39 posible ocuparse en tal trabajo q no tie- 65r29 mi bien y soy cosentidor de tal p<>sio bu- 65r33 na es tal q encubrir no se puede y es ta 65r67 erta del por[ ]tal salio a el vn jaya el mas 65v17 tal peligro echa mano a su espada & are- 65v29 q bamos a tal corte de tan gran sen~or 67r3 ro & amigo q en tal estado estaua mu- 68v60 en tal estado a su cauallero / no podia es- 70r10 en tal estado tato se le dfendia lo cargo 70v41 dela tal gloria avnq[ ]vros nobres fuesen 71r53 resciades no sera mia la tal culpa. Lo 71r61 ner tal cauallero / & que tan nombrado 71r87 su honda auia puesto & diole tal golpe 72v13 zia su batalla auia le parado tal q le a- 74v8 de ti de tal manera q otros locos como 76v25 go lo ayudasse a leuantar estado en tal 76v76 do le dio tal golpe q lo hizo rodar por 78r30 cho tal estrago enellos q tenian muer- 78r35 dozella pguto la causa de tal nouedad 79r15 como la vida suya en tal peligro pusie- 79r21 se apossenta. Y por tal me da a mi atre- 79r59 dro le dio tal golpe por cima dl yelmo 79v39 con grand san~a de tal se ver parado lo 79v83 tros estauamos. Y desq nos vio fazer tal 80v37 pe & sus copan~eros lo hiziero d tal ma- 81v66 mo a tal cauallero cobenia & sus com- 82r42 llero dela sierpe hizo tal dfession q por 83r51 tal condicion q si el me venciere q le en- 85v47 yo ponga tal cosa en mis flacas fuerc'as 85v50 lo d tal manera lo tomo muy ligerame- 88v43 tal estremo acarreado q<>nto p<>ncipe enl 89r35 tal nueua ouo tomando 90r66 si tal sen~or perdiessemos donde tan ps- 91v20 en casar cola reyna teniendo tal sen~ora 92r14 vra mano porq pensaremos q sera tal 92r58 como de tal mano nos podra venir ese 92r59 merescer. Porcierto q si yo lo tal fizies- 93r38 podria hallar / porq yre en tal copan~ia q 93r62 do / ni salida de p<>ncipe tal fue. Y todos 93v52 virtudes que para tal cauallero conue- 93v86 de tal bestia se apartasse. Mas Laui- 94v13 rescibimiento como a tal principe y es- 96r83 tal manera q recostado en cima de mi 97r51 muchas cuchilladas d tal manera q fa- 99r40 te se tenia en tener tal cauallo por suyo 99v82 mas do polindo no la qbro & diole tal 100r38 lio y el rey d Thessalia los[ ]vio de tal ma- 101r22 co aql triufo q tal sen~or podria venir / & 101v20 cuchilladas d tal arte q fazian vnas lla- 101v43 es en tal infierno arde / mi pesamieto y 101v51 cerimonias[ ]q en tal caso se costubra a fa- 102r24 fuerc[']as ql duq de Normadia le dio tal 102r32 q viniero en aqlla ora tal auetura q mu- 103r14 los jayanes de tal manera / mado q sus 103r62 y el cauallo encima de tal manera que 103r89 como el estar en tal lugar sele manifes- 103v29 n~or e tal peligro le veya: enste comedio 103v32 goxar pues tal ayuda mi sen~ora tengo 104r65 tal caso se reqria. Y asi todos los corte- 104v36 ro co tal diligecia & buena vigilancia q 105r11 tal caso couenia & despues q fue dicho 105r54 casa d tal rey cobenia & dspues q las me- 105r61 el pie & de tal manera que pescia ser v- 105r88 tal manera q muy psto ya sus golpes co- 107r14 Harapin se vio d tal manera vencido 107r37 ridad q d p<>mero y fue de tal manera q 107r43 & ansi q<>ndo della se despidio qdo tal co- 107v13 pa en casa de tal rey cobenia & todos aq- 107v59 mi tengays misericordia pues tal me 108r89 tristecio su corac'o en tal cosa auer cay- 108v19 tornado os ami yo os dare tal caualle- 108v38 gu modo pudiesse entrar en tal lugar: 109v8 lla sen~ora no te q<>eras aptar d[ ]tal espan- 109v26 no es possible faltar pa tal sen~ora como 109v37 venir & sera q yo encatare d tal manera 110v11 q<>ndo la reyna d tal modo la[ ]vio la tomo 111r77 & viero ala p<>ncesa d tal manera aq<> fue- 111r83 sos tenores lleuado. Y era tal su triste ca- 111v3 tos en medio interueniesse & como tal 111v6 su corac'o & animo el tal cosuelo sobrase 111v26 salc[']ada: avnq yo a tal sen~ora indigno d 111v49 su pesar q[ ]volutad ami sobra pa d tal nu- 112r5 q vra sen~ora la p<>ncesa esta tal d vn acci- 112r19 tal nueba oyo pa el ta triste como pode- 112r24 sabio desatar tal argumeto d do mi vi- 112r74 habito mugeril q de tal cauallero / de si 112v12 tal pesamieto despedia. Pues Lauinio 112v13 entramos se fazia copan~ia enla tal mu- 112v16 Lauinio q co tal denuedo lo vio yr pres- 112v25 estaua tal q cosuelo enel no se aposenta- 112v28 tal rostro tenia al pesar como al plazer 112v51 era el encatameto por tal arte q no le a[+]- 112v63 vn tal suen~o q le parecia q vn dia ya q 113r5 ser muy agro ya por tal camino tomar 113r10 ciese antes morir q<>so q el tal camino 113r12 de tal lugar salir & como mucho ouiese 113r17 mas do Polindo le dio tal golpe por 113r56 d sus encantamentos la pararo tal q<>l 113v42 mento es hecho por tal arte q hasta q<>- 113v65 tal vtud q en gustandolas alguna pso- 113v78 por guarda de esta tal fruta ala puerta 113v80 q co tal nueua do polindo se alegro en 114r9 mo el cauallero tal mal trecho se viesse 114r69 rrado me tego por ser d tal cauallo ven- 114v21 por le auer puesto tal & asi le ayudo a[ ]le- 114v24 ysidoro yua tal q dl no se pudo dspedir 114v28 porfia coel tal camino estuuiesse asi cer- 114v82 tianos enl tal lugar estarian & caualgan- 115r62 con volutad de tal auetura saber passa- 115v16 caualleros q d tal auetura admirados 115v28 Claribeo enflaqcio d tal manera q co- 116r7 rauillado d tal auetura & boluiose al ca- 116r32 q<>l essa q dla traylla me tray es & fue tal 116r49 daua d tal modo q no auia ninguo q la 116r54 enl tal exercicio mucho me daua & 116v46 que tal villania le sea hecha: & aquel 117r3 ra q passo tal pena como sen~ores podes 117r6 huesped q no sin causa hizo tal atreui- 117r35 rescia fazia tal estrago enellos que ya su 117r89 claribeo co tal pesamieto d no escapar 117v2 como d tal golpe mal se sintiesse alc'o el 117v8 to: & como d tal vitoria se viero sen~ores 117v33 en mal puto dsmesurados cauallos tal 117v52 he tal copan~ia co q no menor plazer ha- 117v71 bria tal peso. Y dspues q vn rato le ouie- 118r6 holgaba: & tanto como la tal holganc'a 118r68 co tal ardimeto esmaltada viese ningu- 118r71 jo le aumentaua le dio tal golpe por ci- 118v8 pada & diole por cima del escudo vn tal 118v13 en tal peligro se viesse cola mano le de- 118v61 beo detubo el espada / & como tal le vio 118v68 gracias a dios que ha sido tal vuestra 118v82 ribeo los vio de tal manera muy dsfigu- 119r14 la satisfacio d tal beneficio lo reqria di- 119r32 os me dara tal gra q en algo remune- 119r33 se sintio tal q bie podia leuatarse d su le- 119v7 passados q la batalla passo estaua tal q 119v17 mio como padeces tal muerte: o como 120r37 & como(~) tal lo[ ]viero las lagrimas por sus 120r65 ziero dos peqn~as llagas: mas el dio tal 120r80 El q<>l como tal nueba oyo encedido en 120v60 dale tal encuetro q la lac'a qbro en me- 120v79 c'ase le dio tal golpe por cima dl yelmo 121r56 uota Oracio a dios porq d tal peligro 121r78 juraysme d tal arte q avnq la cosa mas 122r28 migos haziedo enllos tal estrago q por 123v63 tal esta mi entristecido corac'o q dode 124r74 empleado es el mal en tal hermosura 124r80 sen~ora q es cosa tan poca pa tal sen~ora 124v48 empo dl fue pren~ada & q<>ndo ya de tal 124v79 le venia. Yo como tal le oy no pude ta- 125r23 llos acaudillar mas nras vidas en tal 125r61 sas el capo adornado d modo ql tal fres- 125v29 lo tal pesando. Respodio don polindo 125v57 cresce con cuydado d tal suerte q en mi 125v60 ninguo / & como tal lauinio oyesse sus[ ]ve- 125v76 mas codicioso d el secreto d tal auetu- 126r3 por muchas ptes herir & como el d tal 126r13 q co tal traycio yo muera hasta q vra sa- 126r22 torgo la vida co tal que le mostrassen el 126v7 se el peligro q se recrecia en tal auetura 126v23 del leo & pesaua como daria fin a tal a- 126v26 ra gigata se puso toda llena d[ ]vello d tal 126v29 tal ap<>eto apsuro sus fuerc'as tato q las 126v77 piedra no[ ]lo alcac'ase & diole tal golpe q 126v79 como se librar d tal peligro / no tubo o- 127r8 auia d pnder d tal manera q ami mis ca- 127r79 v como por tal auetura la auia pdido & 127v17 dixo el jaya & como cosentis q tal oya & 128r32 nias: & porq d tal no te alabes me q<>ero 128r43 mirara q no se marauillara d tal grade- 128r49 do Polindo d tal manera guisados los 128v60 dio a su cotrario tal golpe por cima del 128v63 mas sabed q co tal cauallo lo aves q ca- 128v71 ramete coprares la tal villania. Los ja- 128v72 Polindo en tal ap<>eto comec[']aro de llo- 128v78 tas letras en su corac'o notase d tal mo- 129v70 triste q siepre llora / mas si[ ]la tal auentu- 129v84 siderad si tal crueldad enl mudo fue oy- 130r6 si tal amador no te sietes q ygualar me 130r9 eldad d aqlla dozella q tal cosintio & co- 130r20 tal golpe por cima del yelmo q si enca- 130v32 tal golpe enl brac'o derecho q falsando 130v35 lindo de tal manera le dixo por dios 130v55 viedo como a tal auetura auia su sen~or 130v61 ra dios q tal haga Cobiene q lo ansi 131v67 qdaro espantados d tal golpe & como 132r4 aqxaua le da tal golpe enl escudo q se 132r45 tal golpe viese mucho fuero espatados 132r52 estaua le dio tal golpe enla mun~eca d- 132r67 puede pues como sabes tal mal mi se- 132v56 mi fama se escurecia co tal cosejo pues 132v75 ptes le llagaua. y como el cauallo tal es- 133r73 gras vn tal golpe por cima del escudo q 133r76 pues como tal pados do polindo los vi- 133v4 zella ql esta tal q dudo pueda escapar y 133v19 do polindo estaua marauillado d tal & 134r64 mo tal crueldad viese fue mouido a ta- 134r78 mandes pdon d tus males ql es tal & ta} 134v45 d tal manera q le fazia pte d su vista per- 135r33 le dio enla mano diestra tal golpe q fal- 135r44 tal sen~or les auia venido & luego todos 135r85 como a el lo dbriamos ser: pues de tal 136r3 hauia puesto tal costumbre que no ha- 136r85 dia es este pa mi ta alegre q[ ]tal huesped 136v12 llados dle[ ]ver en tal peligro los q<>les co- 137r27 do le dio tal golpe por cima dl yelmo q 137r60 tal golpe enl hobro diestro q falsando- 137r82 tar mas de mi hazieda pues tal q llo- 137v68 sabed ql sen~or de esta trra tiene tal cos- 137v71 n~udo en tal parado se ver & como don 138r68 en tal estado dexadme passar sin de mi 138r74 la tal cofiac'a me osare a nueua vergue- 139r24 c'a recebir & no acometer tal locura q 139r25 me enti tal vegac'a q a otros caualleros 139v57 tero enla justa fuesse le dio tal & tan fu- 139v68 cido de tal manera ouo tanto enojo q 139v86 tal manera q muy hermoso era d v. Y 140v30 co tal bestia ouiesse batalla le crescio el 141r17 en sus puestos & puso tal costubre ql q 141v76 erra qreys yr: no q<>era dios q yo tal con[+]- 142r45 dezir a dios todo poderoso porque tal 142r86 q pa tal hecho era coueniete & por guar- 144r65 alargo mas su andar pa q se q<>tase la tal 144r75 doro le otorgo la vida con tal pato q le 148r30 lo q<>l no podria tal cosa q maior enojo 150r22 dornado d piedras pciosas & tiene tal v- 151r61 robados d tal manera q cada[ ]vno encu- 151v33 tal cauallo & como vra gra fama a mis 152v55 oydos veniesse estoy sen~or con tal cofia- 152v56 c'a de vengar ami sen~ora q tal traycion 152v57 miento & mesura como a tal psona per- 152v86 ra ser osado ala fablar en tal caso como 155r81 friendo tal cogoxa q bie su gesto(~) lo de- 155v11 setido estaua en se v en tal lugar medio 155v31 cofio q de mi mal os doleres q es tal q 155v56 dieras c'ufrimieto d tal ami me dezir & 156r25 tomes: pues tu no le touiste pa tal aco- 156r34 es tal acometiste & tata piadad d tu vi- 156r38 piros hazia de tal copasio alos oyetes 156v18 uersos majares seruido como a tal se- 157r5 sa d su tia la magica: la q<>l como tal a su 157r14 Talante 4 conel vsaua todo su mal talante fue 42r23 talate pues eneste comedio Narciso Y 122v49 dezca la causa d vro mal talante q co- 132v11 mal talante me perdoneys & como es- 138v44 Tales 123 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 ciosos reprehende / y alos tales dignos de gra punicio se deue menospciar 1v10 mente herido yua que tales pala- 3r26 delas tales palabras muy san~udo &} 3r45 llos tales para eneste mundo a man[+]- 4r85 legre / & se entro dentro & hizo tales 5v57 consolar / tales palabras le dizien- 6r69 de auer se hablado conlas tales afer- 8v71 tas como a tales caualleros conue- 8v72 diuersos majares / como para tales 12r59 te como tales caualleros merescian 12v62 tales & ta altos casamietos. Y ve- 13v2 xo tomad este anillo / q tiene tales & 14v38 danse tales encuetros q las lac'as vo- 15r22 passadas las offertas q entre tales 16v15 la suya & dandole tales dos golpes 18r57 contra vos dixe / pues en tales caua- 20r80 res fueron bie seruidos como tales 31v3 palabras especial en tales personas 33v77 gamente antes delo qual passara ta- 34r57 de aq<> esta enel qual hare tales en[+]ca- 35r73 por madado de Leonisa q le puso ta- 40r73 mate o si por vetura q<>eres cient ta-les} 43r89 tales aprietos q antes offende con- 45r42 do y estas tales empresas se guarda 45r68 vezes en aqllos tales tpos estar se fue a 50v59 mo a tal estado couenia porq d estos ta- 51r25 merc'ed de dar nos tales psonas q nos 51r35 lleros avnque fuessen tales & tan esfor- 54r71 aplazada mucho les pesso en hauer ta- 54r84 endo tales capitanes andauan en ba- 56v82 cho amauan & co estas tales visitacio- 60v9 uisado dezia q en su vida no vido tales 64r15 bajo por tales p<>ncipes & dexado algun 64r81 pan~ia & poder de tales principes & ha- 66v87 do podia ser porq enella estauan tales 78r11 nia & como a ellos llego & vio tales ca- 79r52 q anosotros redemio puso tales & tan 79r62 cauallero no daua tales golpes con su 79v86 sabiendo que tenian tales caualleros 82r45 sandro lo salio a resc'ebir & diero se ta- 83v14 mas era tales las cosas & estran~ezas q 84r77 do tales marauillas quales mi grosse- 84r87 hauia fecho tales cosas q por su mano 87r68 do andaua entre ellos faziedo tales co- 88r64 esto dixo le dio tales tres golpes q lo a- 88v28 cho tales cosas que qualquier gran se- 91v14 ros no son tatos ni tales los seruicios 92r22 hablado las ofertas q entre tales caua- 92r79 fazia tales cosas q ligeramete los teni- 95r32 otras colas deuidas offertas q entre ta- 96v56 dela faborable a el fortuna tiniendo ta- 97r28 enemigo q ya cotra el venia & danse ta- 101r5 lio a rescebir & dierose tales encuentros 101v82 cebir & danse tales encuetros q ni la for- 102r28 lleros metidos co tales diablos en bata- 103r58 el rey do Felisadro estaua & cargole d ta- 103v43 se me acuerda en tales peligros / luego 104r60 saldre vecedor / teniedo en mi fauor ta- 104r67 yo sen~or de mi corac'on quitar tales pen- 104r81 & offertas q entre tales sen~ores vsar se 104v15 q la tia tomo vn espejo & fizo enel tales 104v64 hazer tales & tatos estremos enlas ar- 105v53 zian tales cosas q bie se hazian conos- 106r28 co do Polindo dadose tales & ta fuer- 106r89 sobrepujasse hazia tales & tan estrema- 106v73 frir tales golpes y estado asi el torneo 106v83 ua le dio tales dos golpes por cima dl 107r33 la muerte q de tales passiones enbuel- 107v18 ya le dezia tales & tatas cosas q mas la 107v44 las mesas fuero puestas & tales como 107v58 la q<>l luego lo puso por obra & fizo tales 110v26 pa tales casos era la paciecia: acordo 111v24 ocupa enellos caber: cosiderado q los ta- 111v29 tados infiriedo tales cuytas & mortals 112r39 desastrada vetura & diziedo tales cosas 112v68 paro tales q no osaro ala cierua enojar 113r53 cauallo y dase tales encuentros q las 115v32 tales & de tanta pficio las hiziesse & co- 116r16 florastero no sabiedo como a tales ca- 116v30 le a rescibir & dierose tales encuetros 118r42 ta denodadamete & co tales aspos gol- 118v21 con tales golpes q bie le dmostraua la 118v47 tadoles q tales estaua ellos les respodie- 119r80 & comiec'an dlos cargar d tales golpes 120v13 dio a su cotrario tales tres golpes por 120v17 miec'a dle dar tales golpes q mal dllos 121r5 gra piec'a paradoles tales q ya pedac'o 121r18 dolor q tenia se allego a el & dale tales 121r43 der tato q ya andaua laso & no daua ta- 121r65 mucha dureza dadoles tales & ta dsme- 122v29 lla les ato las llagas poniedoles tales vn- 122v80 tanes veyan tales estran~ezas en armas 123v18 ciso & Pindamio fazian tales cosas q 123v23 & danse tales encuetros q las lanc'as en 123v33 lleros d bonobal tuuiesen tales capita- 123v53 Ysidoro le dio tales dos golpes por ci- 124r18 los tales combates & co enojo de 125v47 tomar tales empressas les pessaua mas 126r82 go cola espada alta & dale tales dos gol- 130v6 torno ensi & le boluio las tales saludes 130v9 como d tales golpes mal se sintiese arre- 130v30 gra san~a firiedoles d tales golpes q se- 132r27 gra mal hariamos si aqlla batalla d ta- 133r36 son tales q dudo alguo salga dlla biuo: 133r38 como en tales cosas fazerse suele: y ens- 133r44 enste amargoso lugar: do tales como[ ]ve- 133v54 os paresc'e: porque entre tales & ta bue- 133v89 geso q ya cotra el venia & dase tales en- 134v61 espada a dos manos & diole tales dos 135r29 dos dlas balsas q tales estauan q dolor 135v33 hazer tales estran~ezas se[ ]metian sin nin- 137r67 dauale tales golpes q d sus armas bi- 138r29 no fueran tales como vro gran mere- 139r51 tales palabras no digas & como esto hi- 139v58 tra el venia & danse tales & tan grandes 143r88 corac'o q si tales fuessen los otros q<>tro 145v30 co gran ardimeto & danse tales encue- 145v36 drroco seys cauallos q tales encuetros 145v50 real casa como pa tales caualleros co- 146r35 aposetaro como a tales caualleros pte- 146v18 le sobrepujase dauale tales & tan des- 153v9 da que vna Infanta d tales padres me- 154v85 Tamados 1 el & Carleseo tamados encima d sus ca- 116r10 Taman~o 1 lindo de taman~o dulc'or nuca despto a- 78v59 Tambien 39 uio tambie sus cartas para el rey pi- 12r28 deprendia tambie que en muy poco 14r85 por la pierna que tambien gela cor- 21r70 uiera en casa del rey su padre. Y tam- 38v14 & tambien su anillo torno en su vtud 40v67 der las vidas se diero a prisio & tabien 53v56 so se en[c]otro co (bracido)[Arbuto] & tabie entrabos 54v66 lugar por do quiera q yua / tambien los 56v73 & do Felisandro fizo tabie conoscer su 58r80 es estays en cabo q nos faltara tabien 58v66 sintio porq descubriedole ella tabie su 58v83 mas tabie fue a tierra como su copan~e- 63r31 aues socorrido tabie q no se con q os lo 63v19 jaros me es la muerte. Y tabien por el 64r63 a otra pte vio muchos escuderos q ta- 64v34 se & tabien como ya se a dicho murio a 64v53 tabie fuero despojados de sus armas 69v10 zis pero tabien fizo dios alos discretos 71r4 derroco al otro & Pindamio tabi- 74v2 sus enemigos muertos y el tambie ve- 74v41 tambien mucho la precio. Mas el ca- 79v77 ca del suyo dode fue tabien seruido co- 82r41 heredades & mis reynos & tambien si 91r63 dado & ami tabie mado nuca de vues- 91v31 no se en q manos cayriamos q tambie 92r63 escusadose de casar cola reyna & tabien 92r83 tir / & tabie los otros sus compan~eros. 93r48 sabia tabien dzir q no faltaua cosa d co- 95v79 alcac'aua vino aqllas fiestas y estos ta- 98r40 justa & torneos. Y las damas tambien 98r60 maria viniero & tabie os ha hecho meci- 103r23 llamo a otro ala justa y tabie lo echo a 105v44 ro & tambien criado: que bien vuestra 110r83 sento & tambien Carleseo algo d su tris- 114v62 endo las cosas necesarias & tabie serui- 132v38 zella tabie andate como yo. E por dios 136v14 zo tambie co diligecia curar siedo ale- 148r52 q alo d tu caso se hara tabie como tu de- 152r58 cho tambien salia mucho le plugo & asi 152r87 Tan 968 tan ricas armas bien pensaron al- 2v29 vn tan esforc'ado cauallero como el 2v56 principe Manireso era / & tan estre- 2v57 tan abierta mete las tristes nuebas 3r33 mal punto tan desden~adora lengua 3r50 cer codiciosos tan poderosamente 3r60 ludes & tan desmesurados golpes se 3v9 andaua tan san~udo / & ligero enla ba- 3v17 tantos & tan espesos golpes al caua- 3v50 viendo asu[ ]valedor que con tan gran 3v59 mejor cauallero del mundo con tan 3v62 quexauan & al vno le dio tan fuerte 3v67 de tantos & tan desmesurados gol- 3v70 capo la vida que tan cercana ala mu- 3v77 ro del jayan como yo tan estremada 3v85 vn vuestro sieruo tan baxo someter 4r6 sas alas quales estaua tan turbada 4v37 tura dozella / como he sido tan psto 5r21 la Reyna fue / & tan grand duelo le 6r66 tado / que tan bajo & flaco corac'on 6r71 Y tantos y tan espessos que biuas lla- 7r63 ro encantador. El qual por verse ta 7r76 enflaquecia / el qual como ta mal pa- 7v12 ferir el qual las saludes con ta rigu- 7v19 mas no pudo tan ligeramente q vn 7v37 llero se sintio mal de ta desmesura(:)- 7v42 cantador tan cruelmente he- 7v63 salia tan enflaquecido. Y q<>nto mas 7v66 sir le queria & Paciano como ta cer-ca} 7v87 mo Paciano se viesse tan malamen- 8r16 tan fuerte golpe por cima dela cabe- 8r22 andaua tan ligero q herir al otro no 8r55 mo a su madre viesse en ta fuerte lid 8r60 cansa[n]cio / Le dio[ ]vn tan grandissimo 8r79 vn tan desmesurado golpe por cima 8v8 do de tan cruel lid. E con mucho es- 8v13 acabado ta gran hecho. E despues 8v70 el plazer del rey. El era tan grande 8v84 las quales seles aposento tan estre- 9r3 c'ebir a Paciano por tan gra hecho 9r14 pondio Paciano q a tan gra sen~or 9r33 siese tan perezoso noble cauallero 9r35 porq bien conozco q qdare tan ven- 9r38 tan solo los humidosos ojos d Pa- 9r86 tan cercado de tormetos Paciano 9v25 como se viesse tan cercado de pensa- 9v47 & como yo c'ufrir no pudiesse tan es- 10v58 correspondiesse tan estremada mer- 10v62 dudo[ ]co ta gra p<>ncipe. Y de aq<> de mi 10v75 hermana por casalla con tan gran 11v8 q no se deuian de dil(i)[a]tar ta altos ca- 12v6 rey Paciano estaua con[ ]tan estrema- 13r36 en tan estremadas passiones hauia 13r39 ala c'ibdad donde tantas & tan estre- 13r49 tales & ta altos casamietos. Y ve- 13v2 cobrado vna ta noble reyna & princi- 13v43 reyna por ser tan hermosa floresta & 13v70 muerta & se hazia vna tan concerta- 14r8 mo pesar: mas como fuesse de ta bu- 14r16 das las cosas que a[ ]vn tan alto prin- 14r79 tan en estrema manera ingenioso q 14r83 cosa era ta doto & adornado d saber 14v10 do maiormete siedo en ta poca edad 14v15 ro de morir enla demada & vegar ta 14v33 cauallero quie te hizo ta atreuido q 15r13 don polindo respondia con tan gran 15r84 buena eloqncia en ta pequen~a edad 15v2 llero q por tan gran traydor pregun- 16r52 polindo encotro al vno ta brauame- 16r59 c'a alli no qbrara lo encotro ta braua 16r63 tro tan brauamete q falsandole las 16v43 das se empiec'an de herir tan braua- 17r77 raua. Los caualleros se herian tan 17r79 tan espatado y en[+]velen~ado estaua d 17v30 ver como don Polindo auia tan li- 17v31 batia tan fuerte sobre los Jayanes y 18r40 Galicon que le dio vn tan desafora- 18r51 Don Polindo que se[ ]vido tan c'erca 18r55 que de tan fiero cauallero le auia sa- 18r61 otros ayays muerto tan esforc'ados 18v10 & tan valientes caualleros como era 18v11 cauallero don Polindo aquellas ta 18v27 Polindo tan c'erca de si se abrac'o co 18v76 el E le apreto tan rezio que las ar- 18v77 porque era tan soberuio avn los su- 19r4 vn cauallero y esto no fue tan secre- 19v4 Polindo con tan gran corac'on & lue- 19v43 do a don Polindo tan hermoso di- 19v65 ouo & hallandose tan cerca del caua- 20r23 llero le asio del yelmo tan reziamen- 20r24 ro / de tan grandissima fuerc'a que a 20r35 mo aquello viessen le cargauan tan 20r49 podiendo c'ufrir los tan fuertes & tan 20r62 podiendo c'ufrir los tan fuertes & tan 20r62 por lleuar tan esforc'ado cauallero a 20v5 son tan grandes sabias supieron en- 20v57 Narciso por verse en aquella tan es- 20v60 castillo de aquel tan noble cauallero 20v68 le cargan de tantos y tan desmesu- 21r42 viejo tan honrrado y tomole gran- 21r58 vn tan estremo golpe a vn cauallero 21r65 si hallo le dio vn tan grande reue( )s 21r69 dauan viendo tan estremos dos gol- 21r72 no no escaparemos de sus ta crueles 21r75 lla turbada de ver tan enojada ala 21v55 mudo y de mas desto es tan gentil 21v63 de tan noble princesa mando luego 21v81 ro como le vido tan hermoso / & tan 22r17 ro como le vido tan hermoso / & tan 22r17 con tan animoso corac'on os queres 22r56 disponer a entrar enesta tan peligro- 22r57 stra corte que tan entristecida como 22r61 Y estaua ya tan presa de su amor / q 22r65 tan inflamadas sus entran~as de su 22r70 en tan peligrosa auentura. Y mal- 22r87 viendole en tan gran peligro donde 22v23 dero como considerasse la tan peli- 22v34 n~or que yo sea tan desleal enlos ca- 22v51 uo viendo a su tan querido sen~or yr 22v75 por la cueba tan espantosa & sospira- 22v76 del mudo como tan conoc'idamente 23r4 c'edes por la tan alegre nueba que 23r11 don Polindo le dio tantos & tan des[+]- 23r46 tan grand bramido que muy luen~e 23r49 tu tan atreuido que en mi defendi- 23r67 tos & tan espesos golpes que ya el ca- 23r80 erte tiro con tan demasiada fuerc'a q 24r9 rey. Acabando aquella tan estra- 24r82 como quisiste tan cruelmete con tus 24v54 tan flaca dozella mostraste & al cabo 24v57 en vn tan hermoso jardin fuente al- 25r11 mo de tan estremado corac'on fuesse 25r75 cio acabado esta tan estran~a auentu- 25v9 tauro muerto siendo tan dessemeja- 25v16 llero como viesse tan estran~a auen- 25v28 cesa Belisia le dixo aqlla tan alegre 25v32 en tal auia dado c'ima a tan cruel a- 25v59 ta turbado por el mucho enc'endimi- 26r13 ansi la p<>ncesa no q<>siera q ta presto el 26r24 lindo estaua ta alegre como pesar se 26r44 lindo q ta nobrado era delos q<>les do 26r65 Pues el amor de entrambos sera ta 26v8 mo tan cruelmete padec'es. Y como 26v19 tu ossar sera ta ossado q la mucha pe- 26v20 pues ya ta conoscidamete su desden 26v25 q bie pieso dllo dar tan buena c'ima 26v67 La q<>l como assi lo viesse ta entriste- 27r3 estaua tan alegre como podeys pen- 27r52 plazer por ansi tan bie negociar en 27r80 tan gran hecho & ansi se fue a su se- 27r81 fue tata la alegria q do polindo co ta 27r84 vos ta dsmesurado pues en vos la 27v81 des q tan psto no sea comec'ado por 29r57 lo ta disforme como el jaya era / el ja- 29r70 lo encotro tan poderosamete q a 29v46 go q lo salio a rescebir & dadose ta po- 29v54 estaua muy alegre. Y el rey dizia ta 30r10 tan grandes encuetros q ambos vi- 30r26 le dio enel yelmo[ ]vn tan fuerte golpe 30r40 don Polindo lo encontro ta braua- 31r5 yan muerto en tierra dando vna ta 31r9 paro a mirar aqllos tan fuertes gol- 31r42 ua. Y do polindo yua ta turbado dla 31v51 mi se acordo para me hazer tan su- 32r8 armadose sus ricas armas & co ta so- 32r42 do su ta desseado camino y co este e- 32r73 nojo comiec'a dlos herir ta brauame- 32r74 tan mal cabo sus dsseos se desuiaua 32v38 seros sen~or tan obligado como la de- 33r35 ria mal cotado sacalle ta abiertame- 33r53 aql tan escondido lugar estaria & co 33v2 sobrado gozo q su corac'o eneste tan 33v3 se vio tocar de aqllas tan angelicas 33v16 chas vezes aqllas tan dlicadas ma- 33v33 aqllas tan amorosas razones le oyo 33v35 fuera mi corac'on tan fuera de razon 33v41 sintia en su corac'on co tan dulc'e razo- 33v53 es como filestra en tan hondas razo- 33v55 al principe por tan onesto cauallero 33v73 como los dos soys en igualdad ta co[+]- 33v78 vn ta pobre cauallo visitasse mayor- 34v38 donde fue ta abudosamente seruido 34v51 xaba de comer por la oyr tan suabe 34v59 copassion & como el rey tan gran lla- 35v27 el delfin[ ]pso qdaua en poder d aql ta 35v32 nia tan apretados q no se podian en- 35v74 nos traya el duq lo encotro tan bra- 36r59 sus brac'os tan fuertemete que lo sa- 36r63 se fueron & con tan gran temor q las 36r67 tan ardua como es yr se a poner en 36v23 ami ta cuytada & no se como qreys po- 36v57 vido venir ta desmesurado contra si 37r32 llero defendedor q vio venir aql tan 37v48 rec'ebistes / la q<>l en tan maluados ca- 38r11 de tantos y tan desmesurados y es- 38r42 ql ninguno le diesse / ni alc'ar tan sola 38r44 llero de dios seays bendito q tan bie 38r78 esta hija q por ser tan hermosa y tan 38v32 esta hija q por ser tan hermosa y tan 38v32 en mi mano fuesse rehusar tan ale- 38v60 dixo do Polindo mi nobre es ta de 38v82 Ellos pagaron dixo aquel tan nom- 39r28 brado cauallero don Polindo la tan 39r29 sa fue en su camara estaua tan pre- 39r36 zas y tan estran~as hazan~as de don 39r38 & hechada de pechos sobre su tan ri- 39r41 ca cama diziendo. O dozella tan sin 39r42 tus tan estremados plazeres. No es 39r48 uallero que ansi tan malamente me 39r51 porque has buelto tu rueda tan pres- 39r55 se traycion a su tan querida sen~ora. 39v16 ra que era en[ ]tan estremo abundosa 39v28 como fuesse tan estremo en armas & 39v43 le encontro tan brauamente / Que 39v54 lleros viendo el tan estran~o golpe / lo 39v60 do en tan gran peligro acordose de 39v71 ria como dexaria a su tan querida se- 39v73 vn tan grand golpe por c'ima del yel- 40r6 uallero / diole vn tan gran golpe por 40r11 estaua marauillado de tan grandes 40r63 ta triste q siempre lleuaua la cabec'a} 40v88 mas aqlla ta secreta llaga q vro mas 41r14 q hiere mas no mata & la llama tan 41r16 cierto q es y c'ufro vra venganc'a tan 41r24 aquel tan sublimado feruor que del 41r29 calor que de vuestra tan estremada 41r30 hallando tan presto remedio de mi 41r36 pensar que fuessen tan sublimadas 41r40 ta triste q sino fuera por su escudero 41r47 el y le preguto q causaua su tan gran 41r76 tan ricas armas penso deuia ser al- 41v15 llos tan fuerte mente q qbro enel su 41v36 ni jayan q tan fuertes golpes diesse 41v73 te le plugo de aver puesto vn tan es- 41v78 cosa Claribeo que tan mesuradas ra- 42r10 do mi corac'on y tan bien veo q a vra 42r14 amaua & tan bien el rey y el code Or- 42v4 don Polindo y tan bie por auer[ ]ven- 42v40 cido aquel tan esforc'ado principe q 42v41 tan nombrado era enel mudo el rey 42v42 tar tanto de vuestra presencia tan se- 42v73 refica alongado mas como este tan 42v74 llo con tan estremado ardimiento q 42v77 cauallero quien fue aquel q tan mal 43r53 te qria q tan conoc'idamente ala mu- 43r54 uillo en ta peqn~o cuerpo tato osar pi- 43r62 to c'ufrimieto que de vna tan c'ebil & 43r78 peqn~a criatura sea a tan denostado 43r79 en ygual capo vn tan solo cauallero 43r88 ro tenian & el yelmo tan gruesso co- 43v11 encotro ta brauamete 43v39 visera del yelmo mas como era tan 43v52 sen~or el q<>l dio vna ta gra cayda q pa- 43v60 & se le hizo dar en bago & dio ta rezia 43v70 da($u)[u]ale tan fuertes golpes & ta a me- 43v83 da($u)[u]ale tan fuertes golpes & ta a me- 43v83 las armas el Jayan como se vido ta 44r3 ver la batalla & tan bien el duq d sa- 44r21 andaua tan cruda q enel mundo no 44r23 se vido batalla de dos caualleros ta 44r24 y tan espessos golpes q donde le cor- 44r57 tan enc'endido en fuego del enojo q 44r60 y estiro con tan gra fuerc'a que le hi- 44r67 le dio tantas & tan espesas pun~ala- 44r71 gria q sintiria Aquesta tan intriste- 44v7 & tan ricas allende delas quel rey le 44v18 esta tan alegre nueua por contar lo[ ]q 44v22 tan luen~es tierras. E mas allende 45v41 zer que no se quisiesse yr tan presto d 45v69 lindo tan alegre q nadie no lo podia 46r18 menta tan espantable q a todos los 46r33 do yua tan desmayado en pensar q 46r59 stas tan lastimeras & dolorosas pala- 46r70 no fuera tan rezia mill vezes fueran 46v13 miento lo sentian por tan grand tor- 46v16 ua & vido la tierra q tan viciosa & fres- 46v30 parescio a tan buena tierra hizo he- 46v34 nes del qual diremos. El era ta gra- 46v83 q cada vn~a era ta grade como vn pal- 47r6 tes tan grandes como ptenescia pa- 47r12 ra su estatura / los q<>les eran tan agu- 47r13 dos & mas q las vn~as. Los ojos tan 47r14 vnas espinas tan negras q parescia 47r19 do tan cerca de si diole vn golpe por 47r33 como se sintio herido daua ta gran- 47r36 aquellas tan fuertes espinas que te- 47r47 ansi andaua a vna parte & a otra tan 47r59 na bestia tan fiera y descomunal co- 47r74 mo oyessen aquellos tan grades bra- 47r78 ria. Y como ellos vieron aquel tan 47r81 ya enflaqcia dio al[ ]vno ta fuerte gol- 47v64 ros ta mal pados cresciole gra san~a y 47v72 furia se viene para el / & tirole vn tan 47v83 feroz & desapoderado golpe & con ta 47v84 quel tan esmerado cauallero en ar- 47v87 tantos y ta espessos golpes q le fazia 48r14 dsatinar & ya no daua ta fuertes gol- 48r15 la tieda & el le salio a rescebir & dase ta 48v31 da. El q<>l dio tan gran golpe asu con- 48v52 don Polindo lo encontro tan braua 48v63 lo salio a rescebir & dieronse tan gra- 48v68 gran parte a su ygual en fortaleza ta 48v84 como tan ligeramente auia vec'ido cin- 49r5 mas do Polindo lo encontro ta dura 49r35 nir ta destroc[']ados pgutoles q como vi- 49r75 los otros sus copan~eros eran tan bien 49r80 vido ta enojado mado armar cient ca- 49r83 dio tan fuerte golpe por cima dl yelmo 49v17 tauan tan atemorizados delos fuertes 49v32 nir huyendo tan bien huyan ellos y el 49v64 ta bie le auia castigado y el rey nunca 50r39 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 por ti auiedo passado ta peligrosos pu- 51r5 n~or nos a elegido le tenemos por ta bu- 51v26 amandose entrabos d tan leal amor la 51v62 & dierose ta grades encuentros q las la- 52r28 do lo estaua & dase ta fuertes golpes q 52r41 talla de dos caualleros ta fuerte ni re- 52r61 vguenc'a d holgar ante tan buenos ca- 52r70 batido con cauallero q tan fuertes gol-pes} 52r91 dauan tan fuertes golpes como si en- 52v18 q lo miraua ponian ta gra espato mas 52v20 rostro torno ensi & vido la muerte tan 52v33 vno despues de ser ta estremado en ar- 52v70 cebir & dase ta grandes encuentros q 53v44 tienes tan sin razo comec'ada. Y la otra 54r19 lleros avnque fuessen tales & tan esfor- 54r71 tan espantosos Jayanes & muchos d 54r86 Mas do Polindo lo encotro tan bra- 54v57 tados de ta ensangretada batalla / & co- 55r5 espada a dos manos & diole tatos & ta 55r14 lindo q ya enflaqcia le dio vn tan fuer- 55r22 q las getes dauan. El rey qdo tan tris- 55r39 ta gra matac'a enellos q hobre no qda- 55v6 do nos co tan poca gente y q nos retra- 56r31 tantos q ellos y avn mas / Andauan ta 56v85 Morea viedo se vec'ido vn rey ta pode- 57r30 zo y toda justicia y ta bie veo q si vos se- 58r64 viedolo ta esforc'ado & getil cauallo 58v47 estuuiesse ta triste. Y como la infanta 58v53 des ta triste q me hazes entristec'er pu- 58v65 q hierro a caydo este tan malo / digolo 59r17 dad de me tetar por ta limadas razoes 59r29 dria pagar / tan sen~aladas & crescidas 59v89 gratificar tan sen~aladas mercedes co- 60r4 ellos bastauan siendo tan bien fauore- 60r25 el qual como la vido tan c'erca de si se 60r70 sen~oras tan hermosas & d tal manera 60v21 jante & tan bien quando las damas es- 60v29 quatro amantes biuian aquella tan sa- 60v38 do q ta aleuosamete mato ami padre. 61r45 beo vn ta fuerte golpe por cima dl yel- 61v65 q de p<>mero. Y ptibeo como se veya ta 61v75 sen~or dl castillo q le vido ta malamete 62r69 gua escusa tenia pa se escusar d tan gra 62v48 no de aquellas tan fragosas montan~as 62v88 ses ta ligeramete d lleuar la dozella for- 63r22 lo encotro ta brauamete q dio conel en 63r28 tierra ta mal pado q no bulle pie ni ma- 63r29 q ta ligeramete vieron sus copan~eros 63r33 ta fuerte golpe por cima dl hobro dre- 63r50 otros q<>tro vieron ta fuerte golpe mu- 63r56 pan~eros los q<>les viedo q ta solos q<>tro 63r61 vn ta fuerte golpe por cima del yelmo q 63r63 & ta espessos golpes q le drroco muerto 63r67 se vido ta bie defendida & librada d ma- 63r74 manos que tan bien la auia socorrido 63r78 respodio el cauallero y vilos ta destro- 63v47 huesped enesta tan pobre possada y ri- 63v59 do esperando la venida de su tan queri- 64r85 caualleros estauan tan atormentados 65r12 tanta tristeza q ya tan bien saben sospi- 65r16 no podria q son tan desiguales q es in[+]- 65r28 xo do Claribeo como yo me podria ta 65r35 secretamete de mi mal sin ta bie publi- 65r36 uo y tan sin medida / o mi ansia rabiosa 65r56 pues ansi es q tan mortal es de c[']ufrir q 65r58 na es tal q encubrir no se puede y es ta 65r67 car & ansi don Claribeo tan bien se qxa- 65r69 pensar q cosa fuesse q tan sin orde se co[+]- 65r88 red dela casa vn tan gran golpe q cayo 65v54 lugar oportuno le dio vn tan gran gol- 65v56 la bayna / & dixo que estaua tan cansa- 66r21 en[ ]verse ansi cautiuos con tan gran tor- 66r41 tan peligrosa auentura. 66v2 q bamos a tal corte de tan gran sen~or 67r3 mucho les plugo por hallar tan buen 67r48 av ansi comenc'ado su fecho tan bien &} 67r90 q<>l lo salio a recebir: & dieronse tan gra- 67v78 a tierra el & su cauallo. & qdo ta mal tre- 67v82 lo encotro tan brauamete q falsandole 68r13 derroco a tierra / tan mal trecho como 68r15 do q sus caualleros tan ligeramete era 68r22 pan~ero ta bie lo hazia. & lo pciaro mu- 68r27 recebido ta grades encuetros como d 68r33 uan lugar a descasar el brac'o sino q ta 68r73 ql duq seruia en v a su cauallo tan mal 68v4 rosos dela muerte dl duq q ta cercana 68v7 & a su sen~ora ta tristes creciole gran ar- 68v13 an tan crudamente & como do Polin- 68v58 manos & dio al duq vn ta fuerte golpe 68v65 c'ones tan mustios & en mucha mane- 68v79 nimo a[ ]socorrer a su cauallero que tan 68v81 Polindo lo encontro tan brauamente 69r59 hauia tan mal tractado aql cauallero lo 69r68 do vido a su copan~ero tan mal parado 69r72 Polindo. El qual lo encotro tan dura 69r78 caualleros ta grades encuentros q las 69v52 enojo de se v ansi derrocado ta ligera 69v57 raldo tan mal tratado bien penso que 69v73 mirando aquella ta cruda batalla que 69v79 raldo viedo q su sen~ora estaua tan lasti- 70r13 ua lo cargo d ta[n]tos y ta pesados golpes 70r18 psto acabar su batalla le dio tres ta pe- 70r20 cauallos & dier( )onse tan grades encue- 70r60 don Polindo lo encontro tan braua- 70r66 contara. Pues los dos tan esforc'ados 70r87 se herir tan mortalmete como crueles 70r89 tantos y ta pessados golpes q no le da- 70v10 dose ta fuertes golpes q biuas llamas 70v13 mas despedac'adas / y andaua tan lige- 70v18 ra & Carleseo viedose tan cercano dela 70v43 viendose en vn tan gra fecho tan vito- 70v64 viendose en vn tan gra fecho tan vito- 70v64 q no qria q por ta liuiana cosa drrama- 70v72 no q<>era dios ql saliese dl madado d tan 70v75 & al duq Carleseo / el q<>l estaua tan tris- 70v80 pensar & como do Polindo lo viesse ta 70v82 ser nombrados / que no ansi con tan po- 71r76 ner tal cauallero / & que tan nombrado 71r87 saliesse este ganado era ta grade cassi 72r69 como vn cauallo. Y era tan disforme q 72r70 la piedra ta reziamete q si alguo dellos 72v9 ros tan reziamente q sino fuera por la 72v57 tan brauamete q como no tenia arma- 73r8 ta de aqllos Jayanes q era ta grades & 73r24 tan disformes q teniedo a estos cinco 73r25 Jayanes tan mal tratados hablaro en- 73r28 aremetida hallaron tan poca defensio 73r42 saluado del gigante ciego con tan bue- 73r59 tro tan brauamente que falsandole las 74r89 alegres porque estauan tan cerca d do- 74v81 do como lo vio venir tan gozoso dixo 75r24 tan hermanados & co tato amor. pues 75r83 de hazer amis dioses y pues que ta po- 76v14 Naburton[ ]y osas hablar tan sin temor 76v23 estauan de v como tan ligeramente a- 76v32 cado y tan malamente herido tenia to- 76v79 armas eran tan fuertes en ningua ma- 76v88 golpe. Mas do Polindo andaua tan 77r5 to andaua ta san~udo q parescia q cete- 77r8 yelmo & do Polindo lo traya ta cansa- 77r12 lo vido ta cerca d si pesando dlo matar 77r22 lo. Y do polindo le dio vn ta fuerte gol- 77r28 gale de tatos & ta espesos golpes q co 77r43 tantos & ta espesos golpes q cortando 77r55 el jaya naburto / q asi ta malparado se 77r61 vido cresciole ta gra soberuia & blasfe- 77r62 el espada & dio a naburto vn ta fuerte 77r71 dio a naburto ta fuerte golpe sobre el 77v2 te dadoles tatos & tan esquibos golpes 78r6 ta fuerte golpe cola hacha porcima dl 78r22 de tatos & ta espesos golpes q lo atur- 78r28 heridos / los q<>les viedose ta mal para- 78r65 & co mucha alegria d se v[ ]ansi ta vito- 78r79 lindo asi a ta dulce suen~o dormia le sa- 78v79 Angelica la astuta vna tan flaca don- 78v84 en ti muerte de tantos & tan esforc'a- 78v86 y tan fortissimos Jayanes son oy ven- 78v88 dos cabellos co tan gra rauia q co sus 79r9 dos de tan nuebo accidete. Y don Po- 79r12 se & vio a Lauinio ta assido dela pobre 79r14 tar qria ta valeroso cauallero Angeli- 79r24 q anosotros redemio puso tales & tan 79r62 el cauallero lo encotro ta brauamete q 79v5 no perezoso se viene pa el / & danse tan 79v9 metense tan crudamete cargandole d 79v20 tantos & ta espessos golpes q delas ar- 79v21 le tan gra golpe por cima dl yelmo q si 79v68 dio[ ]vn ta fuerte golpe cosu buena espa- 80r30 polindo qdo tan cansado q en pies no 80r73 cubos d oro ta marauillosamete labra- 80v5 gariamos nro pecado ta malo. E nos- 80v55 sin nadie q la faboreciesse se le hazia ta 81r45 traya & la reyna estaua ta cuytada q<>n- 81r60 to nadie podia pesar por se ver ta a sin 81r61 tan alegre. Le dixo por dios hermana 81r63 c'edes que me hazes en vn cauallero ta 81v89 no seays ta cruel abladesceos esse co- 82v44 falta por dode los cauallos d ta alta gui- 82v55 a ellos & acomete los ta brauamete que 82v83 dia acabar la guerra tan presto como 83r62 los de su haz viedo a su capita ta meti- 83v24 del rey haziedo ta gra estrago enellos q 84r60 caualleros q tan estremados era & todo 84r66 ro dela sierpe lo encotro tan brauame- 84v14 nia consigo gran enojo en v como tan 84v77 por ser dispuesto por ellas quedare tan 85v78 o q tragasse la muerte q ta cierta tenia 86r33 consideraua su fama & honrra q no tan 86r68 al & mucho marauillado de asi tan subi- 86v29 tamete vn ta poderoso real auer huydo 86v30 gar dode estaua era tan agro & ta fuerte 86v64 gar dode estaua era tan agro & ta fuerte 86v64 Mas era tan aspera & tan fuerte la en- 86v83 Mas era tan aspera & tan fuerte la en- 86v83 migos tanto q ya tan temerosos estaua 87r10 & como vido tan luzida gente & con ani- 87v57 q sin pesallo se vido tan cerca d sus ene- 88r36 a su esforc'ado capita estar ta metido en 88r50 do de ta pocos caualleros juntos porq 88v13 nian. El rey como ansi se veya tan aco- 88v16 mole ta gra pesar q se le cerro el corac'o 89r24 se coel rey p<>amo como fue ta totalmen- 89r37 te[ ]viero q fue causa no tan solamete mi} 89r45 mal abudoso mas mi perdida ta sin me- 89r47 ra no tuuiera ta duro corac'on q su pdi- 89r65 uersacio dela gente viedose ta desespe- 89r76 en ver ala duen~a Repertina estaua ta 89v72 to tan solamente vn manto d oro la sa- 90r78 rezco yo que a tan poderoso cauallero 90r86 en do polindo estaua(n) tan impresso & 90v60 por vuestra partida que tan breue la q-reys} 90v90 ua y estaua por tan gran tardanc'a c'er- 91r30 Y san~oso combate tan contino que los 91r36 vosotros no tan solamente dseredados 91r67 si tal sen~or perdiessemos donde tan ps- 91v20 aq<>en obligado soy de seruir es tan su- 92r34 chosa en av topado co tan gran sen~or 92v48 frir aqlla tan desigual & 93r17 dela alegria de aql ta desseado camino 93v65 & pa todos ta alegre. Do polindo lleua- 93v66 no tan solamente la reyna mas todas a- 93v76 mas mucho bie de aql cauallero q tan 94r18 se espantaron de tan mala vision. Y la 94v10 tu demasiada soberuia el gigante q tan 94v27 mas les salia ta fuertes era los golpes q} 94v45 dos mil caualleros tantos & tan espesos 94v58 el Gigante darbudeo estaua ta san~udo} 94v90 vna tan gra cayda como si vna torre se 95r15 viero a su sen~or Darbudeo ta ligerame- 95r36 dac'a q fazia se viedo q lauinio tan psto 95v74 amado hijo don Polindo que tan gra 96r74 rac'ones destos ta estremados p<>ncipes 96v20 n~a. Y q<>ndo el rey & la p<>ncesa viero tan 96v28 hermosa gete & tan galana guarnicion 96v29 pesar amandose d tan leal amor como 96v73 gozar de aqllas tan de sus corac'ones d- 97r14 uia y en aql estante en ta gra plazer. O 97r23 ya p<>amo se vio tan prospero adornado 97r27 les & tan esforc'ados hijos & tan rico rey- 97r29 les & tan esforc'ados hijos & tan rico rey- 97r29 tan en bodad d armas estremado & des- 97r35 mos como esta vida tan callando se pa- 97r39 tan solamente dixo Don Claribeo con- 97r66 q tan sujeto dela princesa os fallays no 97r71 dxar ta sola de alegria cercada de mu-chas} 97r91 tan gran plazer & alegria quanto ago- 97v25 mi yerro pa mi ta triste deziroslas sal- 97v29 vetura q ta esq<>ua me es no coforme a- 97v49 q<>l muchos caualleros venia viedo tan 98r11 lleros & ta en bodad de armas estrema- 98r55 Macedonia por lo v & mirar fiestas ta 98r78 lindo lo vio tan fermoso & tan getil ho- 98v14 lindo lo vio tan fermoso & tan getil ho- 98v14 hermana le auia ensen~ado fue tan psa 98v18 tido & comec'o alo amar tan afincada- 98v20 ti Felises q ta aborrecible muerte te es 98v48 se ta grades encuetros q las lac'as qbra- 99r80 mas el duq Carleseo fue ta grade el en- 99r82 polindo lo encotro ta brauamete q a el 99r89 se ta rezios encuetros q las lac'as bola- 99v7 cotra el otro & dase tan grandes encue- 99v26 do ta brauamete q sele falso & qbro su la- 99v34 na tenia d se vec'er & dase ta fuertes en- 99v60 & dase ta grandes encuetros q las lan- 99v70 so do Polindo co tan bue cotinete q a 99v79 do lo salio a recebir & dase ta grades en- 100r23 lo encotro a do Beraldo ta brauamete 100r27 llo & dio ta fuerte golpe en trra q se a- 100r29 co todo esto do Polindo estaua tan fir- 100r83 lo salio a recebir y dase ta grades encu- 100v4 de vna ta gran cayda q mas no se mo- 100v7 pieso si asi fuesse d[ ]vec'er a este ta esforc'a- 100v50 ta solamete a este mas a todo el mudo 100v53 la princesa q aqllas ta locas palabras al 100v54 de Tracia como vio ala p<>ncesa tan eno- 100v73 gar a su sen~ora & dase ambos ta grades 100v80 su cormano el rey ta malamete herido 100v89 na de Thessalia cola q<>l dac'o tan fermo- 101r49 ta lindo cuerpo q a todos co su vista a- 101v77 sadas: Mas el dio tan fuerte golpe a 101v85 estaua tan alegre como ya podeys pen-sar} 102r46 mas correr d sus cauallos & danse tan 102v4 uio dela silla & do polindo lo encotro ta 102v9 pun~o & vino cotra el & dale tan gran en- 102v20 do tan grande encuetro q la lac'a se fizo 102v53 se tan pesados encuetros q ambas lan- 102v60 fue tan grande el encuentro que don 102v79 horra diole ta fuerte encuetro q[ ]lo drro- 103r77 co en trra ta gra cayda q pescia vna gra 103r78 don Polindo se encontro con vno tan 103r85 fue a tierra tan gra cayda como el otro 103r88 no. Y do Polindo le dio tatos & ta espe- 103v11 cio q sintio: ca fue ta grande q por poco 103v27 tomo su espada enlas manos & diole ta 103v37 vos sintierdes me dara ami ta fuerte q 104r72 lindo en ta gra yerro pues sabes essos} 104r91 venir en ta buenas tierras & coel pposi- 104v52 ro ta bueno q pescia q mal por el no a- 105r19 ta brauamete q sin la lac'a qbrar lo he- 105v42 & ta grades sus fuertes golpes & anda- 105v71 le de tantos & ta espesos golpes que lo 106r42 nojado de tan desmesurados golpes se 106r55 c'a de le cargar de tatos & ta espesos gol- 106r84 co do Polindo dadose tales & ta fuer- 106r89 n~a alc'o el espada & diole vn tan fuerte 106v4 q ta sin pauor se entraua por lo mas as- 106v19 a sus cotrarios ta animosamete carga- 106v55 sobrepujasse hazia tales & tan estrema- 106v73 do tan desmesurados golpes resistir y 107r31 do se lo agredecio co vn rostro tan ale- 107v5 cosolaua diziendole q el era ta noble ca- 107v29 tantos & tan diuersos q enel mudo du- 107v64 saco a danc'ar y danc[']aron tan bien que} 107v90 lia & danc[']aron ta bie q no pudo enl mu- 108r5 co tatas & tan abundosas lagrimas que 108r55 Felises q tan piadosas palabras oyo d- 108r67 valor como vos venir tantas & tan lue- 108v43 te me sea ta cercana vsando comigo de 108v54 tad qn la vida yos he tenido & tan mal 108v60 erto d vra gra crueldad siedo vos vno ta 108v63 tura & tan cotraria & asi dezia muchas 108v68 te no me dsampares en ta ne( )c'essitado 109r7 ma de ti ta publicado estas. Son las v- 109r17 nera q enl mudo nascio dozella tan sin 109r35 q consuelo no podia en ta dsconsolada 109r64 taua ta triste q<>nto letor puedes pensar 109r69 maldeziedose asi: porq tan bue caualle- 109r73 ro & ta estremado maldezia. Y dste mo- 109r74 todo bien se me desuia q cierto es ta al- 109v2 do podria venir q ami tan alegre co tu 109v12 mi pena ta alta q q<>en medio pcura es 109v24 yr a tomar la muerte ta conoscida que 109v72 ra lo q por tan luen~es tierras buscaua. 110r42 que don Polindo es tan cortes caualle- 110r82 su corac'o en otra pte es ta leal q traycio 110r85 Y como lo[ ]vio tan triste: luego cayo q la 110v49 ta rezios q la alac'aua d si: por lo q<>l co- 111r79 gac'o dla reyna recostada teblado ta fu- 111v13 des sentir lo q su corac'o sentiria co tan 111v76 sin recelo a su escudero & lo vio tan tur- 111v81 tal nueba oyo pa el ta triste como pode- 112r24 ves ta psto de mi[ ]dspedido ta mal suel- 112r37 ves ta psto de mi[ ]dspedido ta mal suel- 112r37 llamar q d gozar: pues tan psto tu bien} 112r46 eda: & la razon no podras tan presto q 112r80 ql q lo oyera no fuera su corac'o tan en[+]- 112v69 durescido q no lo ayudara a llorar su ta 112v70 os no q<>ere cosentir q ta bue cauallero 112v75 & comenc'o a son~ar tan fuertemente & 113r4 dac'aro & sintio tan gran pesar do Po- 113r70 ta rezio q desperto muy despauorido & 113r72 do os a tan triste tiempo q yo no q<>siera 113r84 tan espatoso & fuerte que de vn aullido 113v88 duerme mas antes vela y es tan fuer- 114r3 saber q por tan estran~a auetura pudria 114r10 lindo el qual le cargaua de tantos & tan 114r65 ambas manos & diole tan fuerte golpe 114r71 taua ta mal trecho & lasso dela sagre q 114v4 aqxo cargandole de tantos & ta duros 114v8 {IN2.} QUe no ta solamete alos cortesa- 114v40 cubiertamente & do Claribeo yua tan 114v60 ledad d ta esq<>uo lugar marauillados a- 114v84 dia pesar q cosa fuesse aql ta yermo lu- 115r22 man~ana los llamassen co dseo d aql ta 115r31 mino en ta esq<>uo lugar estaua o q algu 115r49 comete co ta gran ardimieto q espanto 115v41 cargar de tatos & tan duros golpes q 115v55 comedio le dio vn tan dsmesurado gol- 115v64 sado pa el estaua & acometele ta braua 115v71 mas d fuego dlas armas salian & ta sin 115v73 flaqcer estuuiesse ta marauillosamete 115v77 da a dos manos & cargale d tatos & tan 115v86 & tan ricamete q dudo hobre humano 116r15 lla d alto linage la q<>l era en vtud ta con[+]- 116v49 puesto ouiesse fuy dl ta aqxado & d sus 116v62 es pa esso ta excelete orde tomastes y es- 117r9 dozella venia ta fermosa q do Claribeo 117r31 ua de tantos & tan duros golpes que si 117r84 & le dio ta fuerte golpe por cima dl yel- 117v5 caualleros q tan mal se viero pados q 117v23 do Claribeo es ta buena tu couersacio 117v82 cauallos se partieron de aquel tan fres- 117v88 y pesciole tan fuerte q enl mundo no a- 118r5 respodio rifarto q os veo ta hardido q 118r29 & comiec'a de se ferir ta esforc'adamete: 118r47 & ta sin piedad como aqllos q mortales 118r48 ca man~ana: d modo q tan sin piedad se 118r83 de tatos & ta espesos golpes q cola gra 118v3 ta denodadamete & co tales aspos gol- 118v21 lecia diole tan desmesurados golpes q 118v57 llo tienes me sea dados: no tan solo di- 118v71 yo q<>ero seruiros toda mi vida: pues ta 119r37 plazeros. Alo q dezis q soys ta obliga- 119v42 a su enemigo & cargale d ta duros gol- 120r84 q viedo el cauallo ta fatigado ya por re- 120v34 mano & dio ta fuerte golpe coella en tie- 120v86 su espada & comiec[']ale de ferir co ta des[+]- 120v88 ya a Yrseon muy cansado & ta enojado 121r32 & diole vn tan desmesurado golpe por 121r38 rriga & comec'o d apretar tan reziame- 121r52 muertos & como viesse a Flamize en ta 121r60 uia[ ]vn tan desmesurado golpe q se le fe- 121r69 & luego cayo muerto en trra vna ta gra 121r71 ta cercana dime a p<>sio & luego me toma- 121v31 ualleros pudia ser & como ta buen soco- 122v8 ros q a su sen~or viero tan esforc'adame- 122v25 mucha dureza dadoles tales & ta dsme- 122v29 mo capiferno viese los cauallos ta esfor- 122v82 do & d mi pescer bie seria q el vro q tan 123r86 piferno q vio q ta mal estrago enlos su- 123v25 d campiferno q a su sen~or viero en tan 123v37 ta peones por el lado do yua hazian ta 123v73 cida esperaua ser & de ta pocos caualle- 123v77 esforc'o algun tato & no ta solamete sus 123v86 & tan duros golpes q biuas llamas 124r3 alo q dize q dones le otorguemos no ta 124v33 des ta grades que me hazes & delos 124v44 sen~ora q es cosa tan poca pa tal sen~ora 124v48 caualleros d ta alta guisa fuesse como 124v59 lo q<>l no digo yo ta solamente sus vasa- 125r60 tormeto yguala tan gra mal / pues si yo 125v2 les fuerc'as bastara a ta fuertes tormen- 125v21 pues como en aqlla ta fermosa floresta 125v78 tan yermo estuuiesse acordo de entrar 125v86 tan desmesurados golpes q daua mu- 126r45 si estuuiesse le dio vn tan fuerte golpe 126r64 ron tan malamente herido encedidos 126r70 resistir la grand fortaleza del tan inue- 126r86 no puede: pues ta malo es: & alo q dexi- 126v54 cho mal q enel mudo ay q<>tado ta perfi- 126v61 qbro / mas no lo pudo ta psto fazer q[ ]vna 126v78 & le fizo dar vna ta gra cayda q se amor- 127r14 escala ta ligeramete q ya quando los le- 127r28 no se dsmayara d ta gra mortadad co- 127r34 aues tan mal ayudado q avn no basta- 127r76 o como la p<>ncesa fue ta mal encatada & 127v58 el pie le dio tan fuerte golpe q la derro- 128r7 tura q<>l delos dioses fue el q te hizo tan 128r20 lo q<>l viedose tan mal llagado d vn ta so- 128v37 lo q<>l viedose tan mal llagado d vn ta so- 128v37 do Polindo lo feria ta crudamete q su 128v40 an: mas q digo Lauinio q tu sen~or es ta 128v84 Polindo viesse a su escudero que a tan} 128v90 el ynuecible do Polindo los feria tan 129r14 no q mas le aqxaua le dio ta fuerte gol- 129r17 ta mal herido se viesse ouo mucha sa- 129r25 go d tantos y ta fuertes golpes q lo de[+]- 129r31 tos & ta duros golpes q ya el Jaya pcu- 129r37 pues ansi tan sandiamete su muerte p- 130r13 ste a me tornar a dzir ser tan leal ama- 130r44 d se vecer cargandose de tantos & tan 130r57 reqria & asi ta sin piadad se ferian q bi- 130r59 erc'a fuessen ta mortalmete se feria por 130r62 armas ta mal paradas q ya alas carnes 130r75 mirara & como do Polindo tan 130v2 vn ta fuerte golpe q si coel escudo el ca- 130v23 sus brac'os & le ap<>eta ta fuertemete 130v47 brio su corac'o y ella fue ta cruel q no ta 131r12 brio su corac'o y ella fue ta cruel q no ta 131r12 lo encotro ta brauamete q qbrado enl 131v74 & cargaua d tan duros golpes q do po- 132r20 lindo dllos mal se sintia & si ta fuertes 132r21 n~al do q<>era q daua ponia & como tan 132r28 mal trecho se viesse ansi sus armas tan 132r29 ansi ta falsamete mi muerte pcura / no 132r38 tan mal herido dio grades vozes & to- 132r70 cauallo como vio a do polindo ta mal 132v27 pena. Como sen~or te q<>eres tan sin ra- 132v59 dierose ta grades encuetros q las lac'as 133r27 te comedio los dos caualleros tan mor- 133r45 cotrario mal le fiziese dio vn ta fuerte 133r56 dla fortaleza dlos caualleros q tan lige- 133r81 tierra tan lassos estaua dla mucha san- 133v10 porq asi ta cruel batalla fazia: el caualle- 133v69 es causa essa pa q ta cruelmete os deys 133v76 os paresc'e: porque entre tales & ta bue- 133v89 n~a d se ver ta desden~ado: & co mucha pe- 134r17 medio por no ir por ta aspo puerto d ir 134r34 como aql camino anduuiesse ta vicioso 134r55 ta cruel cosa & pena como aqllos caua- 134r65 ta gra crueldad. Pues como adelante 134r69 bed q lergeso es ta fuerte q dudo aql ta 134v9 bed q lergeso es ta fuerte q dudo aql ta 134v9 mandes pdon d tus males ql es tal & ta} 134v45 ayudase en aqlla ta iusta empsa[ ]q toma- 134v59 malamete herido & fue ta grade & pode- 134v66 dase ta fuertes golpes q las cabec'as in- 134v73 ta duros golpes q llamas de fuego sal- 134v75 ta duros golpes q las armas avnq fuer- 135r12 mas no lo pudo ta psto fazer q el golpe 135r39 en vn muslo no le alcanc'ase: & diole tan 135r40 tar dl mudo tan cruel cosa & como esto 135r77 malqrian a Lergeso porq tan cruel era 135r81 ante do polindo: el q<>l como los vio tan 135v36 tas & ta grandes su estran~as & maraui- 135v87 nos d aql ta esq<>uo jaya co ta gra[ ]vitoria 136r58 nos d aql ta esq<>uo jaya co ta gra[ ]vitoria 136r58 dia es este pa mi ta alegre q[ ]tal huesped 136v12 gar ta dseado d se v / & tata p<>sa dio a su 136v43 to en trra & los turcos como ta fuerte 137r62 brauamete dandoles tatos & tan fieros 137r74 esfuerc'o acomete alos turcos tan bra- 137v2 tar ta cerca d dode el remedio dsu sen~o- 137v39 polindo se h(l)o[l]gaua e tan[ ]viciosa trra & 137v50 mo viesse ta cobarde & co tan mesura- 137v86 mo viesse ta cobarde & co tan mesura- 137v86 cotro ta brauamete q le falso el escudo 138r16 lla firiedo se ta sin piedad como aqllos 138r32 cruda batalla cargandose d tan duros 138r52 se comiec'a d ferir ta asperamete como 138r84 do q su espada ta poco cortaua & do po- 138v8 ta mal llagado yua muy tristes & como 138v55 so antes estaua pesando como aqlla ta 139r13 tan grande q no se yo q seruicio os ha- 139r19 days vdad es q si yo poder tuuiera a ta 139r58 es tan cruel el Jaya q la guarda q enca- 139r65 mulgo rogando a dios de aquella tan 139r81 cen~ida & era ta grande q espato ponia 139v26 & doze d ancho tenia & la mun~eca ta fu- 139v28 xo co ta grandes bozes q alos cauallos 139v35 me alegro en ta peqn~a cosa ta gra cora- 139v49 me alegro en ta peqn~a cosa ta gra cora- 139v49 c'a se me haria co tan ceuil cosa cobatir 139v53 tero enla justa fuesse le dio tal & tan fu- 139v68 do fuesse no se pudo ta psto a enderes- 139v72 coel cuerpo dl cauallo ta fuertemete q 139v74 lo hizo venir a trra vna ta gran cayda 139v75 cola siniestra mano le estira tan rezia- 139v81 ran tan desmesurados q q<>ndo enlas ar- 140r10 ta duros golpes q ya el escudo dl jayan 140r29 san~a d si mesmo & diole tan fuerte gol- 140r35 do polindo le cargaua tan amenudo d 140r48 near no se podia teia tan gran yra & sa- 140r51 ferir & aq<> lo comiec'a d ferir ta mortal- 140r64 lleuaua / & do polindo dio al Jaya ta fu- 140r71 el mundo bolara d vos por ta gra ha- 140r87 manera siguiente. Ella era tan gran- 140v42 ra tan fiero este Ceruiferno q no ouie- 140v59 de tan estremado ardimento & corac'o 140v63 no temio nada aquel tan ferocissimo 140v64 vn tan gran bramido que los arboles 140v69 do lleno de vn fumo tan negro que de 140v80 uiferno tan cerca de si le viese colos cu-ernos} 140v90 se aguardo muy bie & no lo pudo tan li- 141r4 visto por do Polindo q ya ta ligero no} 141r46 muy espatables bramidos ta fuertes co- 141r50 su escudero que oyeron aquel tan gran 141r90 hauia en ta gra auetura hauido & como 141v6 n~or dla insula se paro a mirar aql[la] ta fie- 141v11 mo las lleuaua q le daua ta suaue olor 141v18 ro de hauer aqlla fruta fuesse tan exce- 141v40 yormete siedo os yo ta obligado como 142r22 meta dl mudo anegado estuuiese no ta 142r35 q<>en tan estran~a auetura acabase como 142r74 dl mudo por hauer tenido en mi trra ta 142r77 yua ta alegre q no ay hobre q dziros lo 142v12 fechado el agua ta alta q tepestad pecia 142v61 {IN2.} FUe tanto & tan bueno el pspero 143r14 gran plazer q do polindo en se v ta cer- 143r17 tra el venia & danse tales & tan grandes 143r88 tan sandia q dixistes sino conla muerte 143v42 to estaua: por lo q<>l el cauallo d ansi tan 143v69 dar tantos & tan desmesurados golpes 143v75 taua tan ayrado y san~udo que del gran 143v83 moso rostro tenia: y como ya tan lasso 143v85 ta grade q copar no[ ]le podria porq si q<>n- 144r23 se pudiese era ta grade el alegria de do 144r26 lindo le respodio son tantos & ta grades 144v6 hecho vn tan pequen~o seruicio a vra al- 144v12 lo fizo & como fue auierto dio d si vn ta 144v17 lecho estaua tan mal pada co su mal 144v47 lente marauilla & tan sobrada alegria} 144v90 dad fuesse ta alegre nueba como se so- 145r13 ynuencible don polindo que tan estra- 145r48 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v23 su lac'a y el[ ]rey le dio tan desmesurado} 145v45 codessa Dorida porq asi ta buenos ca- 145v57 se ta grades encuetros q las lanc'as en 145v68 uallero dl corac'o como ta mal trecho 145v75 llero lo encotro ta duramete q le falso 145v78 te ysidoro lo encotro ta brauamete q lo 145v80 drroco en trra tan mal parado como 145v81 auia embiado porq tan gran sin[+]razon 145v86 & dase ta grades encuetros q las lac'as 146r8 ser vecido le vino a recebir & danse tan 146r22 do aqllos caualleros q enl reyno ta no- 146r39 Corton que en lleuar tan esforc'ados 146r41 el q<>l respodio dzid a essos q co ta ne- 146r82 rida le respodio q no ta solamete tenia 146v58 do & por dios yo no pieso q fue tan gra- 147r6 q los de tu linaje co tan buenas obras 147r65 dian lleuar & dase ta grades encuetros 147r73 se ningua piedad teian & adaua ta lige- 147r85 tornaua las saludes co otros tan dsme- 147v23 nobor & comiec'an d se ferir tan braua- 147v56 tan encedida la porfiosa batalla como 147v71 do vn tan dsmesurado golp( )e q q<>nto dl 147v83 su hro ynobor vio tan mal herido lo fi- 148r51 mucha alegria d auer asi ta ligerame- 148v32 traua porlo q<>l yua ta alegre ysidoro co- 148v73 fortaleza d armas d do polindo q ta es- 149r29 le ternia si a ta bue cauallo recebiesse 149r45 tos q le sobre[+]veniero q<>ndo a ta alegre 149r49 c'o / La infanta lidama estaua ta alegre 149r67 ta llano & sesgo tpo: & su vela co pspero 149v43 do nacida ni ta sin vetura fue. Y pues 149v74 enl se apossentaua fue ta mouido a[ ]copa- 149v79 cosa ta estran~a seria q cotra mi acome- 150r20 do yua tan triste q responder no la q<>so 150r51 no qxandose d su vetura q ta poco espa- 150r57 entrar. Y la dozella yua ta cuytada por 150v41 leales caualleros porq asi tan[ ]malame- 150v50 do polindo lo encotro ta brauamete q 150v58 mo ta mal a su copan~ero par viese poni- 150v68 tos & tan espesos golpes q por muchos 150v81 co san~a al vno ta fuerte golpe por cima 151r31 ta bramado dl dolor q dando muy fuer- 151r34 uallero como ta mal pado a su copan~e- 151r36 macio q era la causa porq ta mal aqllos 151r54 respuesta cola q<>l fue el ta alegre[ ]como a- 151v63 dias fin. Armiceno estaua co esto ta ale- 152r74 do ser ta celado q[ ]vna criada dsu casa co 152r78 loeo como ta hermosa cac'a viesse co[ ]vo- 152v4 qdo muy espatado d tan estran~a auetu- 152v60 ra & fue tan mouido a piedad que las la- 152v61 llar por vengar tan gran traycio como 152v67 de aql tan estremado cauallo. E como 152v72 haze batalla con ta dudado cauallo co- 152v79 lleria mal epleada pues la qbrataste ta 153r41 lo encotro ta brauamete q falsadole el 153r64 lia & firiedose ta sin piadad como aque- 153r78 le sobrepujase dauale tales & tan des- 153v9 como mucho se aqxasen andauan tan 153v21 ta casado & sus armas muy rotas & ds[+]- 153v24 n~a & andaua ta brauo enla batalla que 153v55 n~a d si mesmo tuuiesse dio vn tan fu- 153v59 piadad. Mas como Armiceno tan las- 153v89 ya adaua ta laso q menear no se podia 154r12 & do polindo le dio ta fuerte golpe por 154r13 las mercedes tan estremas recebidas 154r45 que avn con tan peqn~o seruicio no es 154r52 cosas fablaron siendo don Polindo ta 154r55 el q<>l se criaua tan grande & hermoso q 154v64 ner pensamietos enamorados en tan 155r76 ra vn ta baxo sieruo a vna ta alta sen~o- 155r80 ra vn ta baxo sieruo a vna ta alta sen~o- 155r80 mo tan malo estuuiese no q<>so & qdose 155v20 der en mi & yo tan poco en mi libertad 155v58 porque tardas mis muy tan pequen~os 155v82 pdono tu ta atreuido hablar q pesando 156r16 bras ta blandas te dzir q mis obras as- 156r32 vegac'a pder se podra y ta mala memo- 156r66 vetura q ta cotraria le era: & maldezien- 156v11 sospirar ta cruelmete q biuas lagrimas 157r27 se ta luen~e d su padre. Dixo andarco q 157v36 acabando aquella tan estremada aue- 159v6 Tanbien 1 de aqllos alpes ensi no tenia / & tanbien 86v8 Tan~e 1 se tan~e la musica encompec'aron a ce- 110v86 Tan~en 2 uersidad de dulces ystrumentos ta- 11v41 & al cauallo echo a trra & aq<> se tan~en mu-chos} 99r90 Tan~endo 7 tres enanos que vinia tan~endo tres} 20v86 tan~edo los ministriles & tropos & ata- 57r66 rre q enla puente estaua vn enano ta- 76r82 mor & bozeria enel real tan~endo allar- 88r45 tan~endo & cantado vna musica la mas 89v69 visitados de duen~as & dozellas tan~en- 90r8 diuersas maneras tan~endo muy dulc'e 93v39 Tan~er 3 mo mando tan~er & cantar / E yn- 6r87 & luego oyeron tan~er de enc'ima de- 18r71 lo & luego se tornaro a tan~er los minis- 99v10 Tan~eron 1 dos enanos tan~ero dos cuernos de 17v25 Tan~ian 1 ystrumetos tan~ian muy dulc'emete 34v56 Tan~iendo 2 vinieron siete donzellas las tres ta- 35r38 alegrias tan~iedo muchos & muy diuer- 85r9 Tan~o 3 vn feo enano el q<>l reziamete tan~o[ ]vn 43v15 solto la traylla & pstamete tan~o vn cuer- 115v20 estaua tan~o muy fuertemente vn cuer- 134v36 Tanta 173 con tanta gloria tus ante[+]passados 3v2 sin darse vagar se herian con tanta 3v14 llorando de sus ojos en tanta abun- 5r13 tanta que amortecido en tierra cayo 5v14 tanta congoxa: que el que nos le dio 6r74 tanta fuerc'a que todas las armas le 7v39 tanta san~a q de pesar le crescio el ar- 8v5 q ternia q era tanta q bien copan~ia 9v53 lo q<>l ouo tanta alegria como lector 12r26 diero tata p<>sa asu camino q muy ps- 12r36 tanta q los capos cubria cada vno co 12v69 voluiendo a nro proposito era tanta 13r56 semblante & con tanta crianc'a que 15r85 cibdad y de Camorliq tata pri- 16r10 es con tanta voluntad sele ofrecian 19r10 ros lo encontraron con tanta furia 20r39 del castillo con tanta fuerc'a que lo fi- 21r18 sse pusso tanta fuerc'a q lo drroco en 23v25 ros ossos. Do Polindo como tanta 24r34 llero como contra tanta animalia se} 24r45 fuesse & tanta gete por los caminos 25v42 & demasiado amor & la princesa tan- 25v67 fue tata la alegria q do polindo co ta 27r84 lestra es tata el alegria q vra vista me 31v54 & la otra donzella cantaua era tanta 34v57 en su corte d tanta bondad d armas 36v5 birle / mas el golpe era co tanta fuer- 37v50 caualleros vsar de tanta descortesia 39r6 que era tanta la virtud del anillo de 39r74 tanta criac'a q luego fue a su sala por 40v26 ua tanta prisa don Polindo al cami- 41r63 tanta prisa a dezir se lo q su padre es 41v6 pondio sen~or cauallero es tanta vra 42r12 tanta cortesia vio que don Polindo 42r22 decia conociera q era tanta su triste- 43r15 tata copassio yo he vsado mayorme- 43r81 nudo & con tanta fuerc'a que le hazia 43v84 erno y era en tanta abundanc'ia q se 44r15 donde le salia tanta sangre que las 44r32 y era tanta la gente q enel campo no 45r57 tanto y en tanta manera q de pessar 45v25 uan desatinados y era en tanta abu- 46r53 sed presos fue tanta la san~a que a don 49r23 zian lugar era tanta la matanc'a q ene- 49r65 do Polindo boluio la cabec'era vido ta- 49v6 trario era q tanta fuerc'a tenia aql ani- 50v75 coel le dixo ay mi sen~or q tata es el ale- 50v79 tata gloria y plazer este cauallero sinti- 51r13 cia co tata gente lo q<>l por euitar la pli- 51v32 yr a recebir al rey de Morea tanta era 51v49 jor de la batalla diole tata p<>sa q no[ ]le de- 52v22 {IN2.} SEn~ora si tata sobra pa mi mal 53r35 gaua & por las heridas le salia tata san- 55r16 ua q era co tanta san~a dados q do q<>era 55r20 mas. Y era tanta la bozeria q enel real 55v18 tata la matac'a q enellos se hazia & dvna 57r18 mo el andaua enla batalla cargo tanta 57r49 vitoriosos / y co tata horra deuemos d 57v18 tata horra & q<>siera q aqlla noche la vi- 57v87 le auia dicho peso ensi y fue tata la imp- 58r49 ra derretida al huego q fue tata la ca- 58r52 determino q por no passar tanta cuyta 59r4 tata la alegria q tego dlas alegres nue- 59v44 ra tata la cuyta q passaua q no es d cre- 59v63 polindo lo encotro co tanta fuerc'a q le 61r67 q el fuerte pertibeo tenia tata fuerc'a & 61r76 & diziedo estaua co tanta san~a ql corac'o 61v48 de sus fuertes golpes / & ya no tenia tan- 61v52 trarios fue tanta la prisa q les diero / q} 63r46 tanta tristeza q ya tan bien saben sospi- 65r16 de quien os hara tanta honrra como si 66v71 riosos & co tata hora especialmete q el 70v65 leseo / porq era tata q los corac'ones de 71r14 mas de veynte dllos tata era la defen- 72v60 & como allego & vido tata gete dela su- 72v74 le salia mucha sangre & aqxauale en ta- 74v10 tanta era la fuerc'a q el Jaya tenia q no 76v56 gre dlas heridas / fue encedido a tata sa- 77r52 a don polindo por c'ima dl yelmo co[ ]ta- 77r66 Y tanta era la san~a q tenia & la gra fu-erc'a} 78r46 tata sangre luego se fizo dsarmar & fue 78r71 la rodilla en sus pechos & tiro co tata 79v57 ualleros q dios os de tata holgura q<>n- 80v75 q tu alegre gesto me ha dado tanta ale- 81r64 tanta la virtud & treslado de nobleza q 82r11 pogays a vro qrer porq qreys q tanta 82v35 real mas era tata la mortadad q do po- 83r22 mas tata era la san~a q el rey tenia q hi- 83r49 talla porq bie menester lo auia pa tata 83r66 ualleros dela cibdad viedo tata gete ds[+]- 83v51 llero deuia esforc'adolos. Mas tata era 84r12 enesto no tengays tanta duda como a 85v59 uica se lo rogaua tata era la tristeza dl 89r58 & con esto estaua cons(a)[o]lado & tenia tan- 90r45 meresc'eys saluo creyedo q es tata vra 91v83 tanta era la cuyta q padecia & don Po- 92v15 ro co tanta fuerc'a dados q lo medio a- 94v37 tanta abudancia q casi no se podia v. Y 95r5 darbudeo & como agora co tata alegria} 97r46 soy mucho marauillado q es tanta su 97r72 teblor de cada dia y esto me daua tata 97v21 c'a & do Claribeo le encotro co tanta fu- 99v35 co tata alegria q parecia ql mudo se q- 99v49 me veceres. Y si en vos ay tanta bodad 101r15 & encotraron se con tanta fuerc'a q qbra- 102v69 das: era tata la soberuia q enellos fazia 103r37 golpe otros dos co tata san~a q le hedio 103v40 fue aq<> tanta la gete q acudio q los jaya- 103v52 certar dio embago co tata fuerc'a q sele 104r10 sos & marauillosos hechos co tanta re- 106v61 sse & a todos hablaua co tata cortesia & 107r88 yo q hobre dode tata piadad se ecierra 108v12 polindo estaua co tata pena q encome- 108v72 tata la piedad sen~ora q en vos he halla- 110r68 vno: mas por el le daras tata pena co- 110v6 mi hijo nos qrays co tata angustia aq- 113v62 & rajandose los escudos tata era la bra- 114r53 tales & de tanta pficio las hiziesse & co- 116r16 tata la cosolacio ql viejo tomo q se puso 117r24 temor q salteados fuesen: & tata p<>sa asu 117v40 ribeo: veo te co tanta soberuia q escusa- 118r38 te co tanta traycio matar los cauallos 118v36 ar: mas tata p<>sa le dio co sus desmesu- 120v38 tata fuerc'a a le ferir q ya lo dsatinaua 124r16 n~ores caualleros por dios q es tata la 124v21 viesse & q co tata traycio le qria dar fin 126r39 lleros le viero co tata san~a & viendo los 126r44 tos / mas do polindo le dio tanta prisa 126r90 c'o & co tata fuerc'a q le hizo enclinar en 126v70 agua d tanta abudancia q a dode la ci- 127v14 ria co tanta fuerc'a por muchas ptes q 128v52 tata sagre le salia fue a el & lo tomo en- 130v81 se acomete co gra furor y co tata fuerc'a 133r50 mo tal crueldad viese fue mouido a ta- 134r78 duraua estaua co tata ira q vn fumo ne- 134v82 en tata abudacia q mucho lergeso en[+]- 135r59 campo andauan / & como tanta sangre 135r69 Infata lidama los q<>les fue tanta su ale- 136r12 yua q avnq su corac'o yua triste era tan- 136r69 dla insula d sernia nuebas sabria: & tan- 136v30 d alli. Y do polindo yua co tata gana & 136v36 gar ta dseado d se v / & tata p<>sa dio a su 136v43 no partiero & do polindo yua co tata a- 136v81 tata q dla d aql turco & dlos q muertos 137r85 embiado le las saludes co tata cortesia 138r26 tata fuerc'a q q<>nto dl alcac'o lleuo a tie- 138r90 cometais co tanta[ ]villania los cauallos 138v38 yan le feria co tanta fuerc'a & crueldad 140r18 do estaua por dode tata abudacia d san- 141r58 lete & tanta vtud tuuiesse ensi aposseta- 141v41 co tanta alegria q era cosa estran~a dlo 142v18 polindo teniedo e si tata alegria como 143r27 le preguto q dode aqllas manc'ana[s] d ta- 144v23 co tata furia q cola fuerc'a d sus golpes 147r82 der tata sangre q ya por el capo gra a- 148r14 se pcuraua dse dfender mas tata prisa 148r19 lio a recebir & como lo vio q tata sagre 148r42 tata la vtud q d vra alteza porel mudo 148v86 sintiero co tata alegria como podreys 149v11 se dspediero cada[ ]vno co tanta tristura 150r41 el los feria co tanta reguridad & furia d 151r8 q por muchas ptes los heria por do ta- 151r25 amate muy leal se enciede en olor en ta- 151r71 co tantas espinas con tanta furia que 152v8 llos q por se vecer pugnaua q co tanta 153r79 mas fuesse co tata crueza se ferian que 153v5 dad sabia y como esto dezia con tanta 153v83 por[ ]tantas ptes le auia herido q tanta 154r9 pie co tanta fuerc'a q lo hizo venir a tie- 154r15 ti captiuo era tiniedo enel tanta pte co- 155v61 es tal acometiste & tata piadad d tu vi- 156r38 n~ado d tata tristeza como d dolor posse- 156v8 E[ ]do polindo era mouido a tata piedad 158r10 Tantas 41 ala c'ibdad donde tantas & tan estre- 13r49 tatas vtudes q no se podria cotar / & 14v39 cesa. E tantas vezes quantas la mi- 22r29 do tantas vezes. Ansi su poder como 24v64 me dexaro tatas cosas segu de crue- 27v17 dixo tantas cosas que no solamente 35v41 te a dios le guardase d tatas aduer- 43r10 le dio tantas & tan espesas pun~ala- 44r71 dio muchas joyas & la reyna tantas 44v17 deste reyno no auia de ser tantas ver- 45v30 ra la princesa Belisia por quien tan- 45v79 mejor dela batalla porq eran tantas las 49r57 se tocan tantas tropetas & a( )tabales & 56v7 uicio a dios en q muera tatas ouejas q 58r38 gar de ser visitada tantas vezes d su a- 58v6 xole tantas cosas amorosas q[ ]la vecio 60r81 las mado guardar muy[ ]bien tantas no- 71v75 la cueba & anduuieron tantas bueltas 80r85 & tantas otras cuebas que pensauan 80r86 q co tantas alegrias me visitas. Ay se- 81r67 asi hizo tato & tatas cosas con sus copa- 85r81 metido de tantas partes & no con es- 88v17 cho tatas horras en su casa sin gelo yo 93r37 tatas piedras y perlas q valia vna gra 93v26 & diziendo esto drramaua tatas lagri- 98v54 dos amantes co tatas lagrimas q d sus 104v5 ya le dezia tales & tatas cosas q mas la 107v44 co tatas & tan abundosas lagrimas que 108r55 valor como vos venir tantas & tan lue- 108v43 tas hallo vn cauallo muerto co tantas 121v84 caminassen & enel golfo de tantas tris- 125v79 endole por tantas ptes q ya dla sangre 135r67 ble cauallero do polindo / del q<>l son tan- 135v86 lindo q en otro lecho estaua no co tan- 138v61 no es socorrido y esto dzia co tatas lagri- 149v76 neas co av tatas tormetas por el mar 150v13 co tantas espinas con tanta furia que 152v8 por[ ]tantas ptes le auia herido q tanta 154r9 le respodio. Sen~ora son ya tantas las 154r50 char tantas lagrimas de sus ojos q el 155r62 lor dezia tantas lagrimas de sus ojos 155r90 Tanto 769 fuerte lid: & tanto con su gran esfuer- 2v41 lleuauan. Y tanto anduuieron todo 2v67 mas saltauan: tanto que bien lige- 3v11 tanto que ya el cauallero procuraua 3v34 pues vuestra virtud tanto es subli- 4r7 moso fuesse / tanto que de su hermo- 4r29 estando tanto de sus 5r55 no alegrar pudiesse. Tanto que[ ]mu- 5r73 sse todo le era gran pena tanto que 5r78 limira aquien el tanto amaua & an- 5r81 velocidad de su cauallo escaparse ta- 5v8 le a tanto que mucho delos tres ca- 5v38 a buscar / por todo el bosque. Tanto 5v73 diesse & ansi anduuo tanto que llego 6r26 do el palacio tanto que la reyna & la 6r50 uan tanto que el rey las vino a con- 6r60 muchas cosas el rey dzia tanto que 6v7 Pues tanto tu animoso corac'on en 6v51 mas de fuego delas armas salian ta- 7r64 muchas partes / tanto que las ar- 7r73 grieta & alegre vitoria tanto que ya 7r85 rido campo rodauan tanto q ya las 7v3 estaua cruelmente ferido tanto q ya 7v11 q si en aql punto comenc'aran / tanto 7v22 estauan tanto q algunos por lo ayu- 7v25 do contra el cauallero / porq tanto le 7v32 las armas se despedac'auan tanto q 7v48 no de duros & fuertes golpes tanto 8r14 piec'a tanto que de si mesmo Pacia- 8r57 ertemente & hazer grand ruydo tan-to} 8v44 ro con demasiada fuerc'a tato que la 8v55 do & gran ruydo del mundo / tanto q 8v59 cio tanto que la Reyna & la infanta 8v87 el tanto amaua la saludable mede- 9r84 vista dla infanta Polimira. tanto q 9v24 se veya q no sabia q se hazer tanto q 9v26 ciano avn que algund tanto de ali- 9v64 ner su passion tanto que mil vezes 9v66 aqxauan procurando su remedio ta- 9v72 ra & coneste bien algun tanto se ale- 9v75 partida por lo qual peso tanto al rey 10r41 q aql aq<>en ella tanto amaua se auia 10r55 contar el pesar & tristeza suya tanto 10r57 de leal corac'on tanto que el princi- 10r81 & tanto anduuo q llego ala cibdad & 11r32 tanto pesa me ayude a sostentar de 11v32 sube enel carro q tato meresc'es &} 11v44 segu su gradeza tato q cola fermosu- 12r54 al poder de q<>en yua amado tato al rey 12v24 Polimira & ansi tanto anduuieron 12v31 la venida de aquella q tanto su 12v41 cha musica tanto q alegre cosa d mi- 13r64 que el tanto amaua esperando ala 13r82 dras & perlas adornadas. Tato q co 13v5 plazeres fortuna no quiso q tato el a- 13v53 por muerta q biua la juzgauan tato 14r3 encatado no pudo tato co su saber q 14r61 diuersas maneras justar & ansi tato 14v5 le traya tato q sonada era su mucha 14v13 dixo ay mi fijo como es tato el amor 14v23 te en vna cosa que tanto os sen~ora 14v80 gos & otras cosas d alegria tato q pa- 15v55 E ya q ouo al[*gu tato] reposado echa- 16r25 los cauallos enfrene. Y tato andubo 16r33 va camino del castillo & tato andubo 16r85 matando enellos. Y tanto hizieron 16v51 vido q tanto le turaua aquel caualle- 16v56 campo estaua tanto mas Galico pa- 18r34 la torno a[ ]cobrar: & se junto tanto co 18r50 no pudo apartarse tanto a su saluo 18v33 guarda dela fortaleza tanto volaua 19r32 el rey y a[v]nque no sea tanto mi esfuer- 19v33 Don Polindo es tanto menester en 20v44 cauallero que tato vras sen~oras por 20v54 que esta batalla tanto le duraba dio 21r64 liente cauallero tanto de mi bondad 22r53 manos la q<>l no pudo tanto co su co- 22v17 medio vna piedra que desi tanto res- 22v62 pessa niebla tanto que no sabia don- 22v82 bramidos[ ]tato q la cueba fazia teblar 23r45 uio de alli entre tanto por la cueba 23r56 crueles enemigos / tanto q ya la ma- 23v3 tas tato q llegandose alas carnes 23v6 del yelmo tanto que del muy mal se 23v35 mo se viesse en tanto estrecho diole 24r5 se viendo q tanto tardaua & q la no- 24v3 tanto hiziero q la princesa torno en 24v40 hallar al rey porquien tanto peligro 24v87 pagos con tanto rumor y estruendo 25r71 que muy luen~e dela cueba se oya ta- 25r72 mor se encedia tato q ningua ora no 26r73 ygual. Si yo tato poder tuuiesse pa 26v9 tales desseos / tanto q encerrado en 26v16 cessaua de llorar tanto q Lauinio su 26v30 q en vros secretos tato de mi os fies 26v46 rauillar / pues soys cauallero d tato 26v50 E le respodio Filestra es tato el bien 27r12 dria si yo tato sobrado 27v11 nado tato q conocio el amor q le te- 27v32 mo esto dezia estaua muy triste tato 27v58 ser madre de aqlla quie el tato ama- 27v68 nos & sen~orios tato poder teneys co- 27v76 en le ayudaua ensu triste cato tanto 28r30 bla tanto q nadie no se podia ver. E 28r66 mas cruelmente atormentado tan- 28v25 tato q los caualleros todos de su me- 28v72 res fue tornado tato q q<>en enllo mi- 29r30 Polindo algun tato se arredro / mas 29v56 cado a diestro & a siniestro / tanto que 29v72 mente tanto q biuas llamas de hue- 29v84 tros por el suyo / tanto que les covino 29v87 algu tanto mezclado entraro por v- 30r13 neo faziedo estran~as marauillas ta- 30r20 brac'os tanto q el rey q sus maraui- 30v59 como a tanto su esfuerc'o se estendia 30v61 damete leda porq tato su amate ha- 30v64 do a diestro & a siniestro tato q ya ca- 31r13 to sus brac'os podia tato q ya se yua 31r19 te vn cauallero d buena apostura ta- 31r22 pes q su fuerte brac'o daua tanto q 31r43 q<>l auia tato su amor imprimido q ya 31r77 c'as de muchas maneras / tanto que 31v7 ya q algu tato estuuo dixo / Amiga fi- 31v53 to sin sentido oyedo a Filestra tato q 31v80 tal negocio donde tanto os[ ]va & a mi 32r11 mado enojo / tanto que se quexaua d 32r84 da. Era tanto su enojo q en medio d 32r86 por muchas vias & maneras. Tato 32v39 tad suya tanto conla coformidad dl 32v84 manos dela princesa Belisia fue ta- 33v17 cubrio su corac'on del alegria tanto 33v19 se algu tanto se hinco de hinojos en 33v21 se vuestra alteza que es tanto el po- 33v23 tal estado vna cosa que tanto va ala 34r23 uia estado tato era el desagenado co- 34r48 este cauallero tanto q si por su causa 35r3 gun tanto cosigo mesmo consideran- 35r22 zer muy gran llanto tato que q<>ntos 35v25 a palacio tanto que vbo d venir a oy- 35v37 juntauan. Tanto que en poco espa- 35v53 si aquel dia tanto anduuieron / q an- 35v55 el duque el qual tenia tanto pesar 36r7 llo & tanto anduuo q muy ligerame- 36r28 neros en tanto peligro por ganar ho- 36v58 tiraron a don Polindo tato que ma- 37r41 con mucho plazer su camino. Tato 37r74 porq tato le turaua[ ]vn solo cauallero 37v67 golpes de don Polindo tanto q el es- 38r53 tato q ya el cauallo enflaqcia & como 38r60 ria la tanto que no se hazia mas de- 38v11 muy bien seruido tanto como si estu- 38v13 deprendio & alcanc'o a saber tanto co- 38v37 consolose algund tanto por lo que do 38v75 Leonisa algund tanto amansadas es- 39r69 por ser quie era & con esto algun tato 39r86 n~ora & cresciole en aquella ora tanto 39v74 las fuerc'as a don Polindo / tanto} 39v88 era duro / ansi q tanto hizo q en poca 40r15 tanto que de dias y noches en continos 40r86 saria don Polindo / y era tanto el a- 40v7 n~ana Leonisa se leuanto & hizo tato 40v49 ma. Leonisa estaua con tato plazer 40v58 forc'ado cauallero en tanto estrecho 41v79 c'on por saber de aquel que ella tanto 42v3 auia hecho ellos estando con tanto 42v14 llo del sabio Drusbalio & tanto andu- 42v54 tar tanto de vuestra presencia tan se- 42v73 la qual la consolaua mas algun tato 43r5 siada cuyta tanto q si alguno en su 43r13 & aq<> enel capo vere si a tato tu obrar 43r58 uillo en ta peqn~o cuerpo tato osar pi- 43r62 puedo pensar porq en mi pones tan- 43r77 lindo q esta batalla tanto duraua to- 44r54 tenia de como tanto aqlla batalla du- 44r61 que el Jayan le tiraua & tanto se alle- 44r63 tanto y en tanta manera q de pessar 45v25 tanto sinle poder hablar. Y despues 45v27 q ya torno ensi le dixo. Sen~or es tan- 45v28 partir de esta corte q tanto vos desse- 45v32 Mas pues tanto en voluntad lo te- 45v34 zieramos algun tanto las merc'edes 45v38 que nos aueys hecho en tomar tan- 45v39 ua mucho que le hiziesse tanto pla- 45v68 Ni echar ancoras tanto que ya esta- 46r52 con muy grandissima tormenta / tan- 46r80 tanto peligro torno el cauallo atras 46v73 alli estauan tanto q espanto ponia a 47r17 ualleros se cobatian tato q ya las ar- 47v56 & rauia se desuio algund tanto & to- 47v75 sado & bien quisiera holgar algun ta- 48r12 endo a diestro y a siniestro tanto q na- 49r61 do alas tiendas dl rey era tanto el eno- 49r70 buenos cauallos el rey vuo tato enojo 49r81 riessen asus manos tanto q en poca de 49v29 to era tato el temor q dellos tinia q no 49v42 Mac'edonia y a don Polindo q tanto 49v78 manso algu tanto & de alli madaua dar 49v81 venido tato q llego ala p<>ncesa q fue ta- 50r28 venido tato q llego ala p<>ncesa q fue ta- 50r28 zia se la cotar tato se holgaua d oyr sus 50r41 tato delo oyr q era cosa estran~a & q<>ndo 50r54 gro se dmudaua de muchas colores ta- 50r57 rey q como auia tanto q no le auia vis- 50r67 ua q hasta entoc'es tanto tinia q hazer 50r78 te dela noche tato q ya se llegaua la ora 50v24 el q<>l se deshazia entresi mesmo tanto q 50v27 gu tato del amor q le tenia mas al con- 50v74 mas como si nuca se vuiera d ver tato 51r18 no me culpes porq me salgo algu tato 51r39 y era tato q avn no creya q tal bien 51r48 posible es tato el plazer q tenemos y a- 51r52 q era cosa tato del dsseada avnq por el 51r56 puarse co do Polindo porq tanto fia- 51v87 de si mesmo porq tato le duraua vn ca- 52r73 ribeo viesse q tanto le duraua aql caua- 52v5 toc'es entraran enla batalla tanto q los 52v19 mando q pues mi vista d tu psencia ta- 53r51 sus enemigos tato q a poca de ora era 53v52 enteder / tato q os pese de a( )v comec'ado 54r58 su sen~ora cola qual tomo tato animo q 54v7 qllos gigantes q tanto temor ponia en 54v9 alli estuuiessen martillado / tanto q los 55r3 mo el rey de Morea veya q tanto los 55r6 jado d si mesmo como tato le duraua & 55r12 fazia cosas muy lastimeras tanto q na- 55r48 ua a vida tato q si como eran cincueta 55v7 hemos no se aguardaran tanto d nos 56r32 tiendas & pauellones tato q los toma- 56v3 camas / fue tanto el ruydo q se[ ]hizo que 56v5 le fazia tanto estrago enellos q era co- 56v13 ron algun tanto de fauor / mas no por 56v25 te del real sobre Narciso tanto q ya es- 56v31 do caualleros / tanto q al cauallero que 56v43 maestro q lo curasse / y era tanto la ma-tanc'a} 56v45 nio q siepre tras su sen~or se andaua ta- 56v89 muy regurosa tato q ya los dl rey no pu- 57r53 co tato amor me rogays teniedome en 58r67 taua la mas triste dl mundo / tato q avnq 58v50 passaua cuyta por su sen~ora / tanto que 59r3 la infanta lidama mucho rehusaba ta- 60r83 so / por esso haze tato q vra bondad sea 61r16 algu tato. Y do polindo ansi mesmo se 61r59 talla / tanto que delos fuertes golpes q 61r82 se las / tanto q ya se llegaua alas carnes 61r88 sangre tato q ya cansados de se ferir se} 61r91 lo le duraua tato. Do Polindo viedo q 61v9 dose mortalmete tanto ql corac'o de do 61v24 golpes. Tato q le fazia arredrar de si & 62r4 tanto desamas & te dare la muerte qua- 62r23 madado menos saldre agora q tanto os 62v39 mano a espada ni manearla tanto les 62v54 tato les duraua do polindo dio a vno 63r62 {IN2.} PArtido gerino del castillo tanto 64r8 tato se cosolo & mo( )strola ala infanta. E 64r71 tato cosolada ala princesa. Y el muy bi- 64r82 dose algun tato a ellas por v las q mu- 64v22 tato desseauan ver & ansi caminauan 65r6 nar sobre las q tato les lasti- 65r52 don Polindo viendose en tanto peli- 65v33 & a[+]hincaron tanto los caualleros a[ ]do 66r64 te tato q el duq de Pera fue atierra & 68r49 espesos golpes tanto q biuas centellas 68r59 se cortaua tanto q ya las armas estaua 68r71 mos abollados tato q ya en sus armas 68v32 nueuo tanto ql emperador estaua espa- 68v48 q el fuesse vecido / tato fizo do Polindo 69r49 lindo viedo q tato aql cauallero le tura- 70r17 & muy mortales enemigos / tato q qui- 70r90 tato q a poca d ora las rajas dlos escu- 70v15 en tal estado tato se le dfendia lo cargo 70v41 tanto dessea saberlo. Por complazer 71r78 ualleriza por ver su cauallo q le qria ta- 71v39 de y muy velloso tato q saluaje pescia es- 72r64 que el pudo hecho a huyr fue tanto el} 72r90 como era tantos aqxaro tanto alos cin- 72v40 tado enllos tato q en poco espacio teni- 73r13 garon tato sobrellos q los tomaron en 73r15 pe derocauan el suyo tato q ya se yuan 73r40 buscaua sus auenturas & ya q[ ]algu tan- 73v3 res duelos & llantos del mundo tanto 73v76 que yuan por lo[ ]vengar tanto anduuie- 74r37 albergamiento muy bien tanto q se tu- 74v61 & anduuieron tanto porel q fuero alv- 74v74 llos q tanto se amaua porlo q<>l apresura-ron} 75r46 tan hermanados & co tato amor. pues 75r83 & pensando q sen~or algun tanto de 75v47 en mis dias quanto mas enesto q tan- 75v54 do & aparejado su camino tanto a su[ ]vo- 76r27 fuerte brac'o tato q las llamas d fuego 77r3 enojo q tenia resollar: tato q se ahoga- 77r14 yan tanto q ya estaua herido por algu- 77r49 de su cuerpo & ya yua algu tato enflaq- 77r58 q los ponia en gra temor: tanto estra- 78r7 jado de si[ ]porq tato le duraua le dio vn 78r21 & matando enellos tato q huya del & y- 78r53 sus enemigos / tanto q ya tenian muer- 78r63 da mucha p<>sa a sus cauallos ta- 78v46 yos d Diana se estedia & tato anduuie- 78v50 mo vido asu sen~or yr co tato enojo co 79r31 q<>l algu tato yua enflaqciedo no por la 79v28 fuerc'as por la dfender / tanto anduuie- 79v52 de muchos y espessos golpes / tanto q 79v80 muy crueles golpes. Tanto que ya el 79v85 llegose tanto al cauallero dela sierpe 80r5 ro tato q llegaro cerca del reyno de the- 81r27 real & ansi como algu tanto su pena ali- 81r80 la sierpe & sus copan~eros tanto a($n)[n]du- 81r82 & dardos & saetas tato q hazia aredrar 81v44 armas tato q eran muro delos dla cib- 81v55 dad & tanto hiziero q mal de su grado 81v56 & ansi se aredraro algu tato mas como 81v59 les gran fabor & animo para pelear ta- 81v71 ay tanto en mi como vra alteza dize es 82r10 q tato estoy d vos cautiuo q si yo estoy 82v40 na la q<>l no tengo ni a vro real en tanto 82v50 ziedo enellos muy gra estrago tanto q 82v86 gra estrago tanto q por su fuerte brac'o 83r16 mil q en socorro le viniero. Hizo tato 83r19 qlla gete co tanto esfuerc'o fue mucho 83v4 mal heridos tato q apoca d ora ya mal 83v31 enemigos tanto q bien por do quiera 83v83 mo & ya no[ ]les tenia tato miedo firien- 84r6 los ferir tato q ya los retraya cotra el 84r8 yr tato q el rey les vuo d embiar soco- 84r16 hobre no dexaua a vida tato q ya todos 84r61 do a grandes vozes vitoria vitoria tan- 84r68 llas tanto q era muro y amparo delos 84r72 cibdad algu tato de fabor co q peleaua 84r76 de aquella parte tanto que mataron el 84v24 sus mil caualleros & tato hizieron por 84v48 pocos cauallos le auia hecho tato estra- 84v78 enel real tanto que enla cibdad lo sin-tiero} 84v87 auianse tanto metido los thessalienses 85r49 asi hizo tato & tatas cosas con sus copa- 85r81 yormente q confio yo tanto en vra vir- 85v68 do al mesage penso algu tanto ensi mu- 86r28 dar por couarde o pder la q tato amaua 86r32 q<>l muy entristecido estaua: tanto que a[+]- 86r74 de grades & cabdalosos rios tato q por 86v5 rumor de bozeria por toda la c'ibdad ta- 86v25 corredores anduuiero tato q llegaron 86v51 se esforc'o algu tato & mando alos suyos 86v65 migos tanto q ya tan temerosos estaua 87r10 tes el yndomado drago q se vido en ta- 87r20 los co sus fuertes & pessados golpes ta- 87r27 ala reyna. La q<>l vuo tato enojo q<>nto d 87v5 tomar al cauallero dla sierpe & tanto an- 87v15 tanto anduuo q llego aql dia ala reyna 87v47 xo tomo tanto pesar que no pudo mas 87v79 del vado dlos alpes. Y tato anduuo q 88r27 do valle / & anduuiero tato por el q se ha- 88r34 ro / mas tato fue el temor q los del real 88r54 c'a enellos tanto q ya huya del & como 88v23 tando cabec'as & piernas & brac'os tan- 88v38 el cauallo lo podia lleuar & tanto andu- 88v48 llos & armas & jaezes muy ricos tanto 88v68 cosas muy lastimeras tato q el q[ ]lo oye- 89r64 pesar pues tanto anduuo la Carabela 89r84 sala muy rica & muy marauillosa tato q 89v16 ojos tanto era el encadenamiento dsu 89v43 cia desu sen~ora a quien el tanto amaua 89v59 muy abundosamente tanto como si en 89v65 dria hazer tanto que el rey en oyr la y 89v71 tanto amaua quien os podria dezir su 90r3 virtudes q ami tanto me subliman sin 90v6 que tanto bien hecho les auia. Esta 90v47 del mundo tanto q de otra cosa no ha- 90v49 Lidama esperado aqllos q tanto ama- 90v57 raua tanto q ya q se vido venc'edor. E 90v63 tir & con algun tanto de enojo peso en- 90v85 algun tanto en su corac'on le dixo caua- 90v88 do ala fortuna q tanto lo detenia. Y le 91r27 yngratitud que tanto alos hombres a[+]- 91r80 algu tato no pa q se ygualara co lo que 91v82 tanto q penso ensi q si[ ]la desden~ase q ha- 92r15 dio y la otra q no le tendrian en tanto 92r17 en tanto grado me ponia porq mi ani- 92r39 tanto estaua psa de su amor del caualle- 92r70 d aqlla ql tanto amaua & ansi la tomo 92v44 d amor tanto q la reyna se hallo por di- 92v47 c'as & juegos porla cibdad tato q seria 92v56 amansaua tato q acordo de despedirse 93r7 de aqlla q tanto amaua se partiesse pa- 93r9 causaua: & tanto q<>nto su 93r19 Mas peso ensi algu tato: & coel sembla- 93r49 dad sen~or rey q es tanto vro esfuerc'o q 93r66 n~as su nido viene / maiormete q seria ta- 93r72 & poderosa / tato holgara algu rey d tro- 93v20 armas nuebas & muy ricas tato q cosa 93v32 ua yr a ver aqlla ql tanto amaua: dode 93v62 tanto que la sen~ora Reyna estaua en 93v71 & linda mesura tanto q por bie andate 94r15 comienc'an a ferir muy crudamente ta- 94r76 ra batalla tato que los que la mirauan 94v42 eran los golpes q se daua tanto q espa- 94v59 las carnes tanto q la sangre por sus ar- 94v64 porq tato le hauia durado hechado el es- 95r7 & muy duros golpes / tato q como ya dar- 95r10 dalle ningu golpe. E tato do Polindo 95r13 q<>ntos ante si fallaua tato q mal d su gra- 95r30 ros golpes tato q a poca d ora tenia en 95r41 tanto anduuiero por sus jornadas q lle- 95v23 de por el palacio tato q vino a oydos de 95v49 do les auia: tato ql rey cola boca abier- 95v66 & todos le daua joyas muy ricas tato q 95v71 mo la historia os lo ha cotado: tato estu- 95v80 se demudaua de muchos colores tato 96r5 tados de sus caualleros q ellas tato a- 96r17 to tanto q parescia vn jardin & con mu- 96r53 tardanc'a ha sido esta que tato nos aues 96r75 ua ser suen~o tanto era el desseo que de 96r80 uiedo passado tato peligro por ellos. Y 96v15 tanto desseaua / pues aqlla noche le fue 96v88 llas tanto amaba & do polindo tomo a 97r84 cuytas q por mi passauan tanto q 97v2 bolasse algu tanto me cosolaua mas no 97v18 uar co do polindo deq<>en tato por todas 98r24 cibdad tato q si los reyes & grandes se- 98r67 obras con tanto rumor q parecia q to- 98r75 lindo. Tanto q dla ansia q sentia se he- 98v28 q de v a sus cauallos tenia c'ierto era ta- 99r66 ministriles. Y tropas tato q ma- 99v2 triles tato q cosa era marauillosa d ver 99v11 tanto la amaua q d vello por bie andan- 99v81 Y algu tato amasada coel temor dla v- 100v59 & vencido delante aqlla q tanto el ama-ua} 100v90 fue tanto q de enojo qria rebetar & con 102v16 tato pesar de v se vecido q de enojo se q- 102v25 dela silla. Por lo q<>l tomaro tato enojo 102v62 tanto como su cauallo lo podia lleuar: 102v68 Claribeo contento / avnque algun tan- 102v82 llero tanto durado. Y eneste comedio 102v84 do tato q ya los jayaes estaua co temor 103v6 gu tato d fauor pa q llegar pudiessen co 103v63 gran san~a & ardimeto & aqxo tato al ja- 103v69 puso vna muy escura niebla tato q no 104r23 algun tato. Y estado asi solo en su lecho 104v11 plas & piedras pciosas tato que[ ]valia v- 105r84 co tato plazer q<>nto nadie podra pensar 105v3 ense v tocar de aql q ella tato amaua & 105v11 endo a diestro & a siniestro tanto q no a- 105v33 ua co sus fuertes golpes tanto q ya no 105v56 niestro tato q al cauallero q vn golpe 105v69 vna cosa q yo tanto pcio & como do po- 105v82 fue tato lo q estos dos caualleros hazia 106r3 miec'an de tornear co tanto esfuerc'o q 106r19 hiziero alos de su pte cobrar algun tan- 106r20 porque aql cauallero tanto le dura- 106r48 nas partes & otras tanto q ya bie sen~a- 106r78 tro co tato ardimiento & reguridad co- 106v17 hazian lugar por dode passasse & fue ta- 106v23 traro co tato animo y esfuerc'o q espan- 106v43 llos gran pauor tato q por su llegada p- 106v50 doles de duros & fuertes golpes tanto 106v56 nen en huyda tanto q ya los cauallos 106v81 gar de duros & fuertes golpes tanto q 107r29 tato q diero sobre sus cotrarios co tan- 107r45 tato q diero sobre sus cotrarios co tan- 107r45 Felises q ella tuuo en su corac'on tanto 107v8 de Felises algu tanto & acordo de no yr 107v32 es negada no la negueys aq<>en tanto la 108r50 zir aql por q<>en ella penaua tanto con 108r68 y es tato q mi corac'o mas lo siete q mi 108v30 lo q vro mal me duele & tato q<>siera vro 108v33 rauillado sen~ora de vna duen~a de tato 108v42 tato q qria reuetar & no podia c'ufrir q 108v50 me oyes muerte: pues q tato te llamo: 109r13 co tato amor: mi dsuentura lo causa: o 109r14 tanto era el su pesar & angustia q sentia 109r63 tato seria bie tetar otro[ ]vado: pues es ci- 109v21 los: tantos q ya algu tato su pena dla fer- 109v39 tanto el desamor q tomo con Macedo- 109v41 do algu tato viero venir vna dozella al 109v63 mino: & tato anduuiero q fuero a dar al 110r16 Felises estuuo algu tato pesando & le di- 110r43 mec'o de llorar agramente tanto q ala 110r51 Sabed sen~ora q haues fallado lo q tan- 110r53 to tpo buscauades: q yo se tanto como 110r54 ga de do polindo aq<>en ella tato amaua 110r63 tato seruido alas mesas & acabados aq- 111r11 jares & siruiero algu tato ala mesa muy 111r16 ro los vdaderos llatos tato q la infata 111r84 tanto que no lo podia hablar saluo que 111v84 si comec'o a sospirar: tato q pescia q sus 112r29 dsastrado a cauallo pueda venir q tato 112r58 entro le vio co otros cauallos co tanto 112v49 te caminaua tato q mas porel yr a pie & 113r8 mino & fastidioso algu tanto lasso[ ]vinie- 113r22 del lomo. E la cierua mostraua tanto 113r36 buelue[ ]vencidos mas yo cofio tanto en 113v83 se cobatian co tato ardimeto firiedose 114r51 tia co tato esfuerc'o q mucho se defedia 114r63 tes rotas las armas lo heria tanto q le 114r67 ziedo q[ ]vn cauallo tato le duraua & pesa- 114r79 tato casado estaua mas el cauallero es- 114v3 tato por descansar mas do Polindo lo 114v7 delate & tato anduuo q llegaro a casa d 114v32 a do polindo & como algun tanto dela 114v64 dera q lleuar pudiessen & como algu ta- 114v71 diero tato q dterminaro d yr a dode su 114v77 altos pen~ascos tato q pescia q al cielo q- 114v88 si lo hiziero q anduuiero tato por ella q 115r12 uiero tato q llegaro al pie dvn risco & co- 115r45 las armas al sobir por el puerto algu ta- 115r56 to pena les daria & tato anduuiero q avn 115r57 q co algu tato d trabajo alo mas alto dl 115r58 fondo era & tanto fizieron q pasaron a- 115v18 coq era acometido algu tato enflaque- 115v52 tato durase ya las armas dspedac'adas 115v79 claribeo viesse q aql cauallero tanto le 115v83 der le fazia tato q ya el cauallo enflaq- 115v88 en atauiado & como en silecio algu tan- 116v27 nros corac'ones tato a piedad q ami me 117r15 ouejas firiedo & matando tanto q en po- 117r81 pondio fermoso enano ame alegrado ta- 117v56 dlos bosqs d Vngria sali nuca tato pla- 117v59 gun tato sus fatigados cuerpos recrea- 117v86 fuerte era & tato fiziero q llegaro a el: 118r4 en tanto q dllas os enmedays espar q<>e- 118r25 muy enojado estaua porq tato aql caua- 118r60 c'o en q<>nto peligro esta este q tato ama- 118r63 holgaba: & tanto como la tal holganc'a 118r68 como bue cauallo esforc'auase algu tan- 118r73 beo ansi viesse que el cauallero tanto se} 118r90 pes q mal d su grado algu tato enflaq- 118v22 gun tato por dscasar por lo q<>l sintiendo 118v26 salia(~) en gra abudancia enflaqcia tanto 118v55 mucha cortesia: tato q mas ellos lo qri- 119r54 pues que algun tanto ouiero cac'ado se} 119r91 seruidos y estaua co tato vicio y plazer 119v3 liuio pa su mal d do Claribeo tato q ca- 119v15 tanto a su horra. Por lo q<>l acordaro d 119v21 os sen~ores es tato el cargo en q os soy 119v25 & aql dia tato anduuiero q al mas pos- 120r18 hermoseaua de fresca vestidura: & tato 120r27 tos oyero tato q las cosas q dzia a mu- 120r31 zes se dauan a mucha p<>sa fazia alla tan- 120r34 sen dauase mortales golpes tanto q ya 120v4 muchos lugares tato q mucha sangre 120v15 golpes d Flamize su flaqza veciero tato 120v33 asi librado por aqllos q tanto le amaua 120v49 lleuar: y asi anduuiero tato el & sus dos 120v71 sus desmesurados golpes tato q ya 121r23 to tanto q el jaya tubo lugar dlo herir 121r37 dole por todas ptes co tato enojo mez- 121r62 der tato q ya andaua laso & no daua ta- 121r65 tanto a su horra salido auian & despues 121r79 tato anduue q enaqlla floresta q passa- 121r87 cano era tomaro & tato anduuieron q 121v66 d sangre yua & tato anduuiero q llega- 121v71 cha sangre tanto q las yeruas tintas 121v73 escudos & pedac'os d armas tato q bie 121v75 tanto q mandaron a[ ]vn su escudero q se a- 121v80 ser algua estran~a cosa & tanto anduuie- 122r14 tro dla sagre guiaua fuero & tato andu- 122r77 lo q<>l diero p<>sa a sus cauallos & tato an- 122r84 ziedo enllos grade estrago tan[t]o q alos 122v11 cient caualleros les couino algu tanto 122v12 do a diestro & a siniestro tato q temien- 122v52 por muchas ptes le llagaua tato q Ca- 122v64 socorro & tato anduuo por sus jornadas 123r24 che dl castillo & tato anduuiero q q<>ndo 123r42 ouo tato enojo q d[ ]pesar se qria morir. 123r68 flamize q enlos suyos tanto estrago fa- 123v29 no se en[+]ciede vna cruda batalla tanto 123v42 gaua tanto q les couino de se ptir y ca- 123v50 q tanto estrago enlos suyos hazia con 123v81 miec'a dlo ferir sin piadad ningua tan- 123v83 esforc'o algun tato & no ta solamete sus 123v86 mesmo enojado porq tanto le duraua 124r13 endo gra estrago enllos tato q como q<>- 124r23 mino tanto anduuiero q a vna fuente 124r60 lla tomo tato amor coellos q determi- 124r89 dlo av tanto q porel mal arte d encan- 124v76 le venia. Yo como tal le oy no pude ta- 125r23 noche otro tato hizo q es la mayor fu- 125r39 ra por dios q tato nos pesa su mal que 125r58 sar las abriera: tato que muchas vezes 125v37 q vra pena tato me pena / q maior tor- 125v51 suelo qrria las qxas q tato vro corac'o a[+]- 125v54 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 de si algu tato: & aq<> se comienc'a[ ]vna bra- 126r75 pstaua & tanto hizo q mato los q<>nze ca- 126v3 ya aqllas alleuosas hadas q tato bie de 126v34 fuerc'as q tato mal ami y ami linaje has 126v36 ones mataste & no te pieses q es tato tu 126v41 tal ap<>eto apsuro sus fuerc'as tato q las 126v77 golpes & gra rumor se oya tanto q no o- 127r32 do corac'o entro mas a detro & tato an- 127r36 la escala comec'o d teblar fuertemete ta- 127r57 zia co tanto coraje q dsi pte no sabia & 127r84 ella tanto dsamaua & mas q de alli alos} 127r91 storia lo cotara: & tato anduuo do polin- 127v23 pado aqlla hechizera q tato mal fazia. 127v28 tato q a[ ]vn grade & vde prado fueron a 127v37 podays tomar: de q<>en tato mal a vra se- 127v48 pte d vna duen~a q mucho os ama: & tan- 127v51 fre por otro camino guio & tanto andu- 127v78 lindo aq<>en dsamo tato ardimeto no ter- 128r42 te tato el ardimeto agora: por mis dio- 128r53 rir mortalmete tanto q delos golpes q 128r78 muy brauo / feriale d gran poder tanto 128r81 vna muy esquiua batalla. Tanto q los} 128r91 tanto a su hro le duraua. Eneste come- 128v4 como el jaya viesse q tato aql cauallo le 128v8 tato cosentis q este enmigo d vosotros 128v12 tanto dure q no tome dl vegac'a d mi sa- 128v13 se llagaua tanto q dla sangre q les salia 128v33 pes tato q ya el jayan mucho pcuraua 128v50 piadad tato q ya dl algu tato arredrar 129r7 piadad tato q ya dl algu tato arredrar 129r7 fuertes golpes tato q el Jaya q sin bra- 129r27 se daua & como do Polindo tato le aq- 129r42 xase le dio vn golpe al Jaya de tato po- 129r43 xada tanto q torno a tras mas de cinco 129v20 le pusiero y asi tanto anduuiero q a v- 129v47 mouido tato a piedad su fin q en amo- 130r35 sados estuuiesse por dscansar algu tan- 130r72 por dode mucha sangre les corria tato 130r87 tintas estaua($n)[n] tanto se herian & de fu- 130r89 ptes tato q ya lasos andauan mas no 130v12 sen~or le dixo y como a este tato vro vasa- 131r72 tanto hizo castrillano q le fizo q le otor- 131v15 lugar por dode su cauallo passase tato 132r11 & d alli le temiero & no le osaua tato a- 132r53 tato q a poca de ora tenia muertos los 132r76 como porel anduuo algu tanto vio ve- 132r85 dode bie curado seria & asi lo hizo & ta- 132v29 le q pues remedio auia no abriese tato 132v49 co tato entero como yo ql mal posseo 132v53 uriades d setir tato la pena pues razo 132v68 ra & tanto anduuiero q la noche en vn 132v80 tato q do polindo q los miraua gra co- 133r34 muchos & pesados golpes tanto q por 133r61 dos tato q dla sagre q les salia asi sus 133r66 muy esq<>uos golpes tato q por muchas 133r72 ra & cruelmente tanto que ya en sus ar- 133r90 gre q les corria andaua algu tato lasos 133v3 bre le dixese & tato fizo q selo ouo d dzir 134r22 passo adelate cofiado tato en dios q aql 134r67 mar aql do polindo ql tato dsama: por 134v6 estremado cauallo q tato su fama por 134v10 le[ ]vec'a: pues el tato dseruicio faze aq<>en 134v22 le dixo. O ceuil bestia di porque tato la 134v42 tato. Y puniedo la lac'a enel ristre arre- 134v55 lla tato q ya el jaya dl peso dlas armas & 135r21 mas & le magullo las carnes tanto que 135r42 feria feriedole por muchas ptes tato q 135r57 ptes les fazia mucha horra: & tanto por 135v72 enel palacio tanto q vino a nuebas del 136r10 era: no se penaba mucho q era tato su 136r67 tato anduuiero q a vista d vn puerto d 136v40 saetas tanto q ya mucho se acercauan 137r9 turcos cargadoles de duros golpes ta- 137r29 batalla tato q marauillar hazia aq<>en 137r36 cos muertos tato q otra nao no qdaua} 137r46 batia el q<>l ya muy enojado porq tanto 137r49 tro tato q en gra pauor alos turcos po- 137r53 muy cruelmete tato q ya dlos veynte 137r69 golpes q retraer los hazia & tanto fizie- 137r75 uamete q los entraro el castillo & tan- 137v3 ro tanto q en poco tiepo fueron enla 137v30 & d cac'a d muchas maneras tanto q do 137v49 sa batalla tato q lauinio q lo miraua es- 138r49 decian tato q ya mucha sangre por sus 138r62 te tato q ya mucho enflaqcia & como a- 138v14 duros golpes tato q lo hizo caer e trra 138v20 & muy espesos golpes tato q el caualle- 138v27 uos golpes le cargaua tanto q vna peq- 138v30 lo q ambos se qrian co leal amor tanto 138v72 muy alto tato q avnq los arboles muy} 138v90 era tato q do polindo mucho se recrea- 139r8 llos q tanto ami me sobraro porlo q<>l 139r35 gu tanto pesando & como ya torno ensi 139r40 vos qdara por tanto no q<>ero otro d[e]zir 139r45 veo q es tanto vro esfuerc'o q cierto la 139r60 {IN5.} ANduuiero tato q llega- 139v6 zes d toca tanto q convn espada por a- 139v22 cido de tal manera ouo tanto enojo q 139v86 aql cauallero tanto le duraua ouo gra[n] 140r34 el arbol q muy fresco y fermoso era ta- 140v32 do algun tanto se estremecio. Mas 140v77 zio no entraua tato como su volutad e- 141r12 ferno le comiec'a d ferir mortalmete ta- 141r15 ridas aqxado tato q d san~a q ouo comi- 141r37 grase ya algu tanto enflaqcia: Lo qual 141r45 mo el primero: tato q no ouiera hobre 141r51 d herir tato q ya por muchas ptes llaga- 141r57 que a tanto regalo me criaron segun q 141r77 y[ ]coneste tomaua grade amor tato q q<>n- 141v68 do polindo le dixo estuuo ensi algu tan- 142r15 q tato esta mi volutad con vro qrer her- 142r28 supo q do polindo era de q<>en tanto por 142r71 mado q alla guiassen & asi lo fiziero & ta- 142v31 tad fechado mucha agua enla nao tan- 142v67 salio muy juto dla nao tato q tubo do 142v72 {IN2.} FUe tanto & tan bueno el pspero 143r14 guiaro a macedonia & tanto anduuo la 143r23 el tato amaua hizo enfrenar los caua- 143r49 algu tanto pesando y respodio porla fe 143r69 se arredro algund tanto. Y don Polin- 143r82 espessos golpes tato q llamas de fuego 143v10 ellos vna aspa & cruda batalla tato q pa- 143v13 sados golpes: tato q las armas por mu- 143v25 lindo algu tato d estrago ensi tuuiessen 143v27 miec'a entrellos vna esq<>ua batalla tato 143v64 do estaua tanto ql capo d su sangre tin- 143v68 q aql cauallo tanto le turaua / & co san~a 143v72 gu tato sosegada: porq su triste mal en 144v49 lindo asi la vio no pudo tato su piadoso 144v51 Y asi era la vdad q como ya algu tato la 144v63 & torneos tanto que por muchas ptes 145r45 rra tato q cosa era alegre aq<>en lo oya & 145v12 & cerradas florestas tanto que muy vi- 146r57 tato q dla fortaleza de sus fuertes gol- 147v2 surados golpes se cargaua tanto q ya 147v12 muchas partes tanto q mucha sangre 147v62 batian tanto q ya por muchas ptes lla- 147v66 do andauan lassos algu tanto mas co- 147v74 mo ysidoro la san~a en tanto aqlla bata- 147v75 ro q ynobor q algun tanto lasso estaua 147v77 sados golpes tanto q por muchas ptes 147v79 & aq<> se comiec'a mortalmete a ferir tan-to} 147v90 duros & desmesurados golpes tanto q 148r12 ro pa la cibdad d corto & tato anduuiero 148r36 ynobor fechas fuesse algu tato mas q 148r84 d macedonia se oya & tato anduuiero 148v77 nueba supo & de tato plazer pa ella cier- 149r50 leytassen co su dulce couersacio tato a- 149v26 canso asus dsseos tato tpo dseados fue 149v60 tada: es tato el temor q d enojaros tego 150r16 le respodio sen~ora es tato el amor q os 150r27 vos ptir. Y porq se q tanto avos como 150r29 ra por q<>en tato trabaxo por el mudo ad[+]- 150r59 jo d mi vida: q se cierto ella tato mi p- 150r68 fuertes golpes tato ql cauallo mas se se- 150v66 & muy pessados golpes tato q las 151r3 tato q ya sus armas rotas estaua mas 151r7 aqxaualos tato con sus fuertes golpes: 151r24 zes vnos muy negros gusanos tanto q 151r68 & en tanto grado / q avn c'ufrir no lo 151r87 en vno se partia tanto era su vdadero y 151v26 sa de aqlla ql tato amaua Teognida lla- 151v50 Ginaloeo pesaua mas como por ser ta- 152r31 tanto tu dolor me duele q mis 152r48 entran~as me penetra & tato tu mal es- 152r49 este caso q a ti tato toca & a mi poco me 152r55 zer tanto que muy presto llegaron ala 152v69 muchas cosas de dolor tanto q a don 153r26 tanto q dlos desmesurados golpes q se 153r76 dad se ferian tanto q gran pauor alos 153r83 ptes & tanto andaua en su dura bata-lla} 153r90 mesurados golpes tanto q por muchas 153v37 {IN6.} E Tanto el noble don po- 154r62 por ellos visto avnq en algu tanto a do 154v21 llaro tanto que si su vista en mucha tie- 154v26 versas tanto que muy apazible para la 154v29 ua tanto amor coel code andarco por 155r9 & alegrias en mucha abudancia tanto 155r12 taua fuessen fue Andarco tanto d su a- 155r25 en dia se desfazia tanto q el principe le 155r31 rellar no se pueden tanto envra virtud 155v55 q<>ndo d ti huyr q<>se vi tu tener tato po- 155v57 mi fe mas se abiua: tato mas mi galar- 156r74 muchas aspezas tato q alguas vezes a- 156v15 rrada floresta llego. Y como algun tan- 156v67 algu tato interuenido le dixo asi bie q<>si- 157r39 muy alegre tato q besaua muchas ve- 157r67 Belisia su sen~ora a q<>en el tanto amaua 158r53 Tantos 89 tantos & tan espesos golpes al caua- 3v50 de tantos & tan desmesurados gol- 3v70 Y tantos y tan espessos que biuas lla- 7r63 tant(a)[o]s q los caminos se cubria & no 11v19 dl Jaya fuesse aql de q<>en tatos serui- 12r71 espada ensu cabec'a tatos golpes fas- 15r34 le cargan de tantos y tan desmesu- 21r42 don Polindo le dio tantos & tan des[+]- 23r46 dimento torno ensi & cargole de tan- 23r79 te de aqlla corte donde tantos serui- 33r54 les & tantos trabajos por su causa q 34r58 y conla lanc'a le dio tantos varapalos 37r44 le dio tatos varapalos q la mato. Al- 37r66 de tantos y tan desmesurados y es- 38r42 te co su enemigo y cargale d tantos 44r56 tantos y ta espessos golpes q le fazia 48r14 tantos trabajos para veniros a dar es- 50v67 tantos los golpes que se daua q no pa- 54v89 espada a dos manos & diole tatos & ta 55r14 mo pasaua tatos dias q no fazia ningu- 56r57 mil hobres & la otra co otros tatos to- 56r76 tantos q ellos y avn mas / Andauan ta 56v85 zer el otro y era tatos los seruicios ql 58v20 hallo q mas le aqxaua le cargo d tatos 63r66 do vio q tatos cauallos & armas tinia 68r40 ua lo cargo d ta[n]tos y ta pesados golpes 70r18 tantos y ta pessados golpes q no le da- 70v10 de tatos golpes q por poco no lo mata- 70v42 enla tienda se ganaro & q otros tantos} 71v45 como era tantos aqxaro tanto alos cin- 72v40 her / & alas vozes destos saluajes tatos 72v42 de tatos jayanes / y no tiniendo reme- 72v83 como eran tatos sus enemigos les co- 73r19 honrra y estaua espantado de v tatos 75v5 gale de tatos & ta espesos golpes q co 77r43 tantos & ta espesos golpes q cortando 77r55 te dadoles tatos & tan esquibos golpes 78r6 de tatos & ta espesos golpes q lo atur- 78r28 en ti muerte de tantos & tan esforc'a- 78v86 dos & valerosos caualleros. Y tantos 78v87 tantos & ta espessos golpes q delas ar- 79v21 sierpe el q<>l como vido q tatos cauallos 83r27 la cibdad y el rey q<>ndo tatos cauallos 83r29 espadas. Y porras & tantos caualleros 83v29 dro. El cauallero dela sierpe q vio tan- 83v53 tatos q ellos si por el gra amparo q los 84r83 hazia & como vido q tatos delos suyos 84v36 & marauillauanse de ver tatos cauallos 85v9 tar. Y como el rey vio venir tantos caua- 86v62 saetas de vna parte a otra tantos como 87r6 otros tantos heridos. E viedo el caua- 87r70 ros no son tatos ni tales los seruicios 92r22 dos mil caualleros tantos & tan espesos 94v58 mo d ricas joyas y eran tatos los caua- 98r54 no. Y do Polindo le dio tatos & ta espe- 103v11 hazer tales & tatos estremos enlas ar- 105v53 daua no[ ]le qdaua enla silla tantos eran 105v70 le de tantos & ta espesos golpes que lo 106r42 c'a de le cargar de tatos & ta espesos gol- 106r84 tantos & tan diuersos q enel mudo du- 107v64 cierto dura cosa seria d cotar q son tan- 109r57 los: tantos q ya algu tato su pena dla fer- 109v39 lindo el qual le cargaua de tantos & tan 114r65 aqxo cargandole de tantos & ta duros 114v8 cargar de tatos & tan duros golpes q 115v55 da a dos manos & cargale d tatos & tan 115v86 ua de tantos & tan duros golpes que si 117r84 de tatos & ta espesos golpes q cola gra 118v3 dl castillo pado estuuiesse & tatos caua- 122v88 alli la p<>esa cargase cayan tantos muer-tos} 123v45 ql q[ ]veganc'a pcuraua cargauale d tan-tos} 123v90 go d tantos y ta fuertes golpes q lo de[+]- 129r31 sse le acomete co gra san~a & firiole d ta- 129r36 d se vecer cargandose de tantos & tan 130r57 pada le dio tatos golpes q lo mato y el 132v26 brauamete dandoles tatos & tan fieros 137r74 erta q tatos an~os yo guardo & esto di- 139v34 a te acometer tatos males enste mudo 139v42 ua enaql comedio al Jayan de tantos & 140r28 psto fecho porq tatos maestros & officia- 141v57 dar tantos & tan desmesurados golpes 143v75 lindo le respodio son tantos & ta grades 144v6 tantos q ella traya todos bie[n] armados 146r74 ti mi corac'o tiene. Pues tatos[ ]va- 150r83 co av tatos trabajos pasado: & agora q- 150v16 mas luego don polindo le cargo de tan- 150v80 p<>ncipe tatos seruicios q bie do Beral- 154v78 te en tpo d tantos trabajos cola q<>l dos 156r76 infanta dartenisa daua tantos gritos q 157v43 Tapias 1 hermosas tapias & rica cama faltaua[n] 25v48 Tapic'as 1 lutosas tapic'as q colgadas estaua poni- 145r8 Tapiceria 1 otras estaua asi d joyas como d tapice- 116r80 Tapices 1 ro: fallarola toda colgada d lutosos ta- 135v79 Tardanc'a 31 dio tardanc'a no se escusaria. No pu- 6v58 baxadores conosciedo la tardanc'a q 12r61 q<>l la causa de su tardac'a dl duq pgu- 30v35 sa dsu tardanc'a le pguto & Narciso 31r67 do tormento por la mucha tardanc'a} 42v88 mio pensando enla mucha tardan- 44v74 taua pgutado de su tardac'a y do polin- 50r34 las qxas q la auia d dar[ ]d su ta luega tar- 50v52 cesa de su tardac'a & fuero menster mu- 50v86 xo sen~or principe bien sabeys q la tar- 75v20 tornasemos donde acortando la tarda- 75v32 sen~or dezis quanto la tardanc'a de mal 75v51 q tardac'a ligada co dmasiada cogoja 78v14 tardac'a q hazia. En gran cuydado fue 87v2 esculpido pensando la gran tardanc'a 90v61 ua y estaua por tan gran tardanc'a c'er- 91r30 tardanc'a era / doblado e- 93r20 ua por la tardac'a de su cauallero. Y co- 95v51 diero vna cibdad. E viedo filestra la tar- 95v73 tardanc'a ha sido esta que tato nos aues 96r75 labras de muchas qxas por su tardac'a. 96v43 vezes pensaua la gran tardac'a d vro lu- 97v13 no haze interualo en mi tardanc'a por 97v32 ua de se qxar a do claribeo por su tar- 97v59 polindo viedo la gra tardanc'a le crescio 103v68 mirar: & ya que la tardanc'a dio lugar a 111v86 y ya q la tardac'a le auia puesto osadia 116v32 tardac'a no dilateys pa me amostrar a- 127v71 tardanc'a dl pesar le diesse algu caso o le} 141v44 cha tardanc'a la pena q se te apareja es- 147v53 su mal & tardac'a de su qrido amate vli- 150r73 Tardanc'as 1 tardanc'as q fazia q<>ndo dla corte era sa- 149v20 Tardara 1 nes: & ansi no tardara mucho ql rey yra a 157r49 Tardas 1 porque tardas mis muy tan pequen~os 155v82 Tardase 1 enla batalla se tardase / le sobre[+]vino la 144r11 Tardaua 1 se viendo q tanto tardaua & q la no- 24v3 Tardauan 1 tardaua se viniero & coto ysidoro ala co[n]- 146v4 Tarde 11 so yr a ver por que ya era muy tarde} 21v87 conosciedo tu fe no tarde enel reme- 26v22 cho / & ansi filestra le dixo ala tarde a- 27r30 era tarde & presto los despt(e)[a]ria la noche 54v3 & ya el medio dia dclinaua fazia la tar- 62v69 to q duro el cobate hasta la tarde nuca 81v72 qrer / venga vega no se tarde / mi corac'o 101v52 vna tarde despues de visperas fue a[ ]ver 104v78 erto q q<>en mucho porfia tarde se aqxa 109v22 c'a: pues como dixe & torno a dzir q tar- 109v27 se pierde q tarde la infamia de tu mala 156r65 Tardo 69 cauallo muy veloc'e fuesse no tardo 3r19 su passion se amenguaua. Y no tar- 4v81 cantada torre: & no tardo mucho q a 6v81 dentro enla torre se hazia & no tardo 8v62 ansi anduuiessen / no tardo mucho q 11r80 rey & sen~or & ansi no tardo mucho q 11v9 sa asu camino diessen no tardo mu- 12v56 los caualleros & no tardo mucho q} 16r44 donde no tardo mucho que allego a 23r57 trabajo passado. Mas no tardo mu- 23v31 los q ala reyna lleuauan & no tardo 28r59 dia & no tardo mucho q se passo aq- 28r69 res & no tardo mucho q los mirado- 29r12 diuisas & no tardo mucho que Don 29r16 & no tardo mucho q el delfin entro 29r32 rado lo q el Jaya podria & asi no tar- 29r63 cauallos & ansi no tardo mucho q vi- 30v29 dos lo fiziero. & no tardo q[ ]las mesas 31r87 lecho & se vistio & no tardo mucho q 35r80 no tardo mucho q se paro ala Fini- 36r36 aqlla Finiestra & no tardo mucho q 36r51 plazia & se entro detro & no tardo mu- 43r41 cuerno & no tardo mucho q las puer- 43v16 para ellos. No tardo mucho q la ga- 47v20 c'on puto de couardia atedioles & no tar- 49v8 enemigos / los q<>les no tardo mucho q 54v39 no tardo mucho q Narciso corto la ca- 55r35 perar a don polindo. El qual no tardo 55r78 no tardo mucho q don Polindo entro 59v15 rauilla. & no tardo mucho q vn cauallo 67v73 no tardo mucho q vino vn cauallero 69r54 yos a curar. No tardo mucho que car- 70r39 uantaro. Y no tardo q vino vn jaya ca- 72v68 se pusieron en punto d batalla & no tar- 74r70 dro dsaparescio. E no tardo mucho q 79v13 venia. E no tardo mucho q dozientos 82v80 no tardo mucho q se dspidio dl cauallo 86r8 & no tardo mucho q todos los treze mil 86v36 rassen / & ansi fue fecho. E no tardo mu- 86v57 enla plac'a / & no tardo mucho q todos 88r21 hasta que fue ora de yantar. Y no tar- 89v53 vn muy rico lecho & no tardo mucho q 89v83 hizo curar. Y no tardo mucho que vi- 90v31 auia mandado. Y no tardo mucho que 91r43 sen para la partida de su rey & no tardo 93v41 q estau( )a armado / & no tardo mucho q 93v49 to esperando a Lauinio el q<>l no tardo 96r19 no tardo mucho q vino el duq carleseo 99r70 & no tardo mucho q[ ]viniero al capo nar- 99v12 no tardo mucho q la reyna & la p<>ncesa 101r43 no tardo mucho q la reyna & p<>ncesa vi- 101v21 vn cabo dla tela: mas no tardo mucho 101v62 & lo dexo poner en su lugar / & no tardo 102v32 ma d do claribeo mas no tardo mucho 103r13 yanes esparo por[ ]v q haria / & no tardo 103r69 nar. Y no tardo mucho que entraron 110v87 noche. Y no tardo mucho q cesadas las 111r28 la escuridad seria esperando & no tardo 113r79 do aqlla casa q pescia: no tardo mucho 115r64 no el cauallero & no tardo mucho q vi- 115v21 tio & no tardo q la fuete se fincho mas d 127v13 za como aql & no tardo q estubo arma- 128r50 & espero vn poco. E no tardo mucho q 130r27 detro & no tardo mucho q vino arma- 130r48 dos caualleros bie armados: & no tar- 133r23 no & no tardo mucho ql fuerte jaya ler- 134v37 se ligero no tardo mucho q coellos fue- 137r13 veniese y no tardo mucho q se llego ala 142v58 &c.} Y asi no tardo mucho ql rey a todos 157v7 Te 228 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 mado alegre. Por lo qual que te bu- 3r41 eluas te dexo / porque dello gozes po- 3r42 aq<>[ ]agora rey Paciano te couiene ga- 3r88 en tu esfuerc'o & ardimento te couie- 3v4 rir venistes / & la pena se te acrecieta} 4v88 agora agora Paciano te conuiene 6v46 se puede. Agora te conuiene crescer 6v53 lio diziendo en alta boz. No te pien- 7r32 brar te puedes. Y como esto dixo po- 7r35 rac'on de ti te mucho ruego esfuer- 7r51 manos por sen~ora q<>en lector te ma- 12v21 cauallero quie te hizo ta atreuido q 15r13 res tomalo q conello te apuecharas 17r26 uechar d ti como el loco q ay te puso. 17r33 q te ves ala muerte muy c'ercano da- 18v66 uinio por dios te ruego que dexes 22v38 & tu mucha pena se te represente co- 26v26 seguir no te puede saluo la cruel mu- 26v27 d (f)[t]e escreuir fuy osado no te maraui- 27v24 d (f)[t]e escreuir fuy osado no te maraui- 27v24 del mudo te ruega q este torneo ma- 29r56 yo de vencida quien te podria letor 33v51 a( )ca que yo te hare conoscer la muy 36r43 en te hazia en te soltar la vida mas es- 36r48 en te hazia en te soltar la vida mas es- 36r48 perame q yo te dare el pago d tu mu- 36r49 rate vn poco dixo el cauallero q yo te 38r22 quien te ha podido mudar 39r47 uores aquien te plaze. Mas al cabo 39r62 te matas / q ni te apuecha tus artes 39r66 te matas / q ni te apuecha tus artes 39r66 agora te vees en compan~ia que es 41v68 acometido a[ ]vn solo cauallero y te a 41v69 Polindo sabete q vego a te castigar 43r49 te qria q tan conoc'idamente ala mu- 43r54 erte te acosejo viniesses dxate dsos 43r55 enso q tu dios mas corac'on q arte te 43r63 puso & nenguna pte d seso te dxo por 43r64 lo qual te q<>ero soltar la vida & a( )ver 43r65 q<>ndo de mas dias te vieres la locu- 43r67 ra q en ti mora se pdera o te pusiero 43r68 razones te dexa dixo don Polindo 43v6 erte muy ligera te sera. De temor do 43v25 captiuo cauallero como tu ossadia te} 47v44 jor la sabe destingir y si tu lector se te 51r11 q yo me doy portu vencido / no te mata- 52v35 nobre y de q tierra eres / yo te lo dire di- 52v37 dec'e te doy pidiedo el remedio q mi do- 53r42 ra q las lagrimas te dmuestra mis sos- 53r44 des te embio / la causa es 54r15 por tu tierra. Mas fago te saber q los 54r21 pte dlos q<>les te traygo este cartel. E co-mo} 54r45 cho / mas por cuplir tu desseo te respon- 54r54 ta boz / Di cautiuo cauallero q<>en te ha 61r39 go te saber q si a mi me matas q le ha- 61r57 q no te cobatas comigo fasta q me q<>tes 62r15 tanto desamas & te dare la muerte qua- 62r23 n~or Morbon & sus tres primos te oye 74r59 esta enojado de te c[']ufrir segu las crue- 76v19 xo no te pieses cauallero dela sierpe q 80r24 asi te as librado por el enojo & mal q a 80r25 dixo / o vetura no te cotetaras co q sea- 80r34 cauallero dla sierpe no te marauilles q 80v16 fue nos asi madado q te lo fiziessemos 80v24 te ruego q me digas q has visto en mi 81r66 capitan. Y te embia a dezir q pues nin- 86r16 tar q mas animas no peresca te embia 86r21 do te entregara la reyna & la c'ibdad / Y 86r25 te podras escusar de no venir amis ma- 88v26 nos q mucho ha que te dessean & como 88v27 te[ ]viero q fue causa no tan solamete mi} 89r45 nal dixo don Polindo yo te quebrare 94v26 ra si remediada no eres te cobiene mo- 98v33 ti Felises q ta aborrecible muerte te es 98v48 te crio te fizo en todas gras estremado 98v53 te crio te fizo en todas gras estremado 98v53 venias al remedio q te cobenia buscar 98v77 nada muchas gras & loores te do. Y por 104r34 te mira eneste espejo q si vieres q esta 104v68 sinvetura felises como antes te baldria 107v17 cola vista te alegras & cola ausencia des[+]- 107v21 benible te sea no por cierto otro saluo 107v25 la muerte q bien cercana se te apareja 107v26 erte: o gloriosa fin. Ve / ve / q ya te 109r4 me oyes muerte: pues q tato te llamo: 109r13 los golfos mas peligrosos dl mar te a- 109r42 erte me sobre[+]veniesse faziedo te yo ci- 109v10 lla sen~ora no te q<>eras aptar d[ ]tal espan- 109v26 no alegrias. Lo q mas sen~or te suplico 111v65 me cierto dlo q te sietes. & no me q<>eras 112r15 ya drrocada q puedes espar q cosolar te 112r42 pueda. Di fortua como d mi te enojas- 112r43 polindo q mas casado d biuir te puedes 112r45 muerte / mas pa q buscas remedio no te 112r67 zes: o q los amadores te dsechara tu vi- 112r69 los fuertes golpes q te dan. O q los pa- 112r76 los que padesc( )es el c[']ufrimiento te can- 112r78 sara: el seso te falta que ya valerte no pu- 112r79 te ayudar pueda: llamar a mi bien & a 112r81 rra & fama no sea ensuziada: agora te 112v32 tos de Coroes. Agora te couiene poner 112v35 c[']ate leal amador co otro tu ygual te co- 116r4 te q enla casa q estas se llama del amor 116r40 de yo te mostrare y esta torre dode es- 116r43 tas es la dl dios c($u)[u]pido & mas te fago sa- 116r44 sen~ora te a fauorecido couiene q te va- 116r87 sen~ora te a fauorecido couiene q te va- 116r87 q tu atreuimieto meresce te q<>ero dar. y 118r33 porq en vano no sea tu labor / q psto te q<>- 118r34 taria dlla: te po en mis manos pues[ ]ves 118r35 ribeo: veo te co tanta soberuia q escusa- 118r38 te enteder el mal & dan~oso fecho q fezis- 118v35 to te cotetes & no q<>eras q mi anima va- 118v64 muerte q el merecia porlo q<>l te digo tu 122v37 gua pena te seria pena / ningua muerte 125v10 cosuelo no puede caber: por lo q<>l te rue- 125v61 do polindo como mis dioses no te con[+]- 126v32 funde / & mis artes no te empece: mal a- 126v33 ones mataste & no te pieses q es tato tu 126v41 entrar: por lo q<>l te auiso: mas si la vetu- 126v44 te cierto q me haras dmasiado gozosa 126v47 mi muerte te[ ]vernia q<>ero mi auetura p- 126v59 xo a ora no te podran valer tus encanta- 127r43 tura q<>l delos dioses fue el q te hizo tan 128r20 ses te amparasen d mis manos escapar 128r24 xo no te pieses q quiero tomar d ti ven- 128r37 gac'a sin armas: por lo q<>l te ruego q psta 128r38 mete te armes q yo te espare enel capo 128r39 mete te armes q yo te espare enel capo 128r39 nias: & porq d tal no te alabes me q<>ero 128r43 te tato el ardimeto agora: por mis dio- 128r53 d vecer al otro: & te hago saber ql mas 128r60 xo el jaya q tu te piesas q seguda vez pa 128r63 c'ado por te ferir: por mi fee q dl p<>mero 128r65 te tego d echar dode d mis manos mu- 128r66 xo do polindo q mas las obras te ha de 128r72 algo te toca[ ]viador & noble cauallo mas 129v79 hazieda te siendo nota q no ayudes al 129v83 ra q te es auenida tienes voluntad dla 129v85 da porq dl dolor q mis heridas te dole- 129v87 si tal amador no te sietes q ygualar me 130r9 bre esse caso te escusen pues osado fuy- 130r43 enojar q cierto te hago q me das gran 132v58 pena. Como sen~or te q<>eres tan sin ra- 132v59 duria pues fuy yo la causa q te pec'e si 132v74 rehusaste pcura q eneste camino te 134r48 crueldad en ti mora / no te basta ya lo fe- 134v43 cho: ruegote q te enmiedes & a dios de[+]- 134v44 bueno q te pdonara avnq tus hechos 134v47 dezir las podria d pte del q<>l te besamos 135v89 las manos como vassallos que te somos} 135v90 podio no te piensas cauallero al sino q 138r76 vecido me tienes mas hago te saber q 138r77 dor salgas q enl estado q me tienes te 138r79 q la hechizera q ay te puso so yo osado 139v41 a te acometer tatos males enste mudo 139v42 aq<> te q<>tar porq mas alos caualleros q 139v46 q<>sieres boluer te puedes q ami[ ]vergue- 139v52 te seria obligado mas aquellas madres 141r76 mo caramente lo compraras sino te ds[+]- 143r78 dizes delo que tu grand locura dezir te 143r79 tu locura te desdigas q yo d mi bien ha- 143v48 la palabra se te castigase ya co v- 146v80 dlla pieso q por buena razo al bie te co[+]- 147r4 uia te haze digno dla pena q por mis 147r10 da la muerte q enl capo te espero dar 147r12 cosa me sera dl campo te echar porq si 147r14 de buen cauallero co yguales armas te 147r22 de tu atreuimieto y osado fablar te da- 147r51 sas me seria guardar de mi te couiene: 147r56 cio te ouiessen puesto. Respondio Ysi- 147r58 en consentir te traycion cometiesses a- 147r67 cha tardanc'a la pena q se te apareja es- 147v53 los hobres vnas[ ]vezes te faziedo espan- 150r86 mi te vegas no siedo yo en nada culpa- 150v7 passado no te cotetaste saluo haziedole 150v14 qmar sus naos: asi ami no te cotetando 150v15 seo: o fort(u)[u]na como sin orejas te hazes 150v24 hechas: colos atribulados te gozas co 150v26 legres te muestras: como aqllos anti- 150v28 gos poetas mal te pintaro en te dxar d 150v29 gos poetas mal te pintaro en te dxar d 150v29 lladura te pintaro / feo colodrillo buel- 150v32 debaxo dllos tienes q q<>ndo te mueues 150v35 caualleros te trataua: Eromacio le res- 151r55 q tu te bolueras en casa de Ginaloeo & 152r60 el mucho te precia & ama: & cocertaras 152r62 galardo c'ufriedo la pena q amor te cau-so} 153r45 amates fin te[ ]viniera. O loco cauallero 153r48 c'ado cauallero eres no te q<>ero respon- 153r51 te hare conoscer q q<>nto dixiste mietes 153r53 co muerte desastrada se te apareja. O 155r74 q mal te ygualo el dios apolo en te po- 155r75 q mal te ygualo el dios apolo en te po- 155r75 te representan. O q la muerte por tray- 155r83 dor. O q el fin desastrado como te con[+]- 155r84 si bie seruieres q te satisfaze. Pues tu 155r86 {IN4.} EL disoluble amor sen~ora q te 155v34 go osado a te fablar me faze y 155v37 sio q recibo declarar te podria & antes 155v43 so me tienes. Mas con tus cadenas te 155v50 & te hago saber q del mal mio por ser 155v68 tu causadora no me pesa & ruego te se- 155v69 testigo dlos males q padezco te doy: & 155v74 pudo: lo q<>l en pago de tus lagrimas te 156r15 tu en tus porfias: por lo q<>l te acosejo de 156r20 q te q<>ero & por el amor q mi hro do Be- 156r22 raldo te muestra q si esto consideraras 156r23 dlo q te cosejo hazer & aptarte d tu loco 156r28 mo he consentido a te escuchar: & pala- 156r31 bras ta blandas te dzir q mis obras as- 156r32 peras no seran: te amonesto mi cosejo 156r33 q desto seguir te podria: & ya tu vees pu- 156r37 da hallaste en barrera te pogas co hon- 156r39 na q debria no te do: espera dar pago a 156r42 do pciar te dues: y si tu cosejo de antes 156r44 juzgar te deues: pues eres cierto 156r47 el q<>l el bien q te q<>ero demuestro. 156r50 mi muerte coel leal amor q te tego los 156r68 los seruicios y veras como delo q te se- 156r72 muerte q merescida me tienes te suelto} 156r89 xo ensta manera: hijo andarco yo te ru- 157r17 remedio te de q sed cierto q hasta mi vi- 157r24 dla infanta dartenisa en q te a[+]puecha- 157r41 ta en algo te satisfazer tu dseo te torna- 157r44 ta en algo te satisfazer tu dseo te torna- 157r44 q yo te ayudare co mis artes lo q bastar 157r57 Teatro 8 teatro venia vn nin~o con sus alas & 11r69 to enel primer teatro donde el dios 11v49 teatro dode hercules y hetor estaua 11v56 fue subido enel postrer teatro dode 11v64 en cada teatro se apareciero los q de 11v85 enel p<>mer teatro donde el dios cupi- 13r12 na enel segundo teatro donde Her- 13r20 ron al postrer teatro donde las don- 13r23 Tebas 2 del duque de tebas llamado Carleseo 69v15 leseo duque de Tebas vino armado d 70r40 Tela 30 tela replicar porq hasta agora no [a] aui- 51v16 enel capo[ ]vna tela de liec'o bie hecha pa 99r8 co bue cotinete passearo la tela & dspu- 99r62 sose ala otra pte dela tela & base co muy 99r76 mo otra lac'a & ponese enla tela por su 99v4 dela tela & co gra furia arremete el vno 99v25 cabo dela tela co mucha volutad de[ ]ve- 99v56 go do Claribeo se q<>to dela tela & se pu- 99v78 su mesura al rey & paseado la tela do be- 100r18 raldo se puso al vn cabo dela tela con v- 100r19 ya q ouo paseado la tela tomo[ ]vna muy 100r61 gruessa lac'a & puesto enel cabo dela te- 100r62 lo vegar y sin passear la tela tomo vna 100v2 al rey & alas damas & passeada la tela el 100v34 si se fue ala tela co vna lac'a delas q tra- 100v76 sus sen~oras & passearo la tela muy mira- 101v59 vn cabo dla tela: mas no tardo mucho 101v62 Rey sin passear la tela tomo vna lanc'a 101v79 tela co mucho triufo & fizo sus deuidas 102r23 ponese al otro cabo dla tela & vase cotra 102r26 enla mano passeo la tela toda entorno 102r87 ayre enla otra parte dela tela & co gran} 102r91 mucha volutad lo tenia se salio dla tela 102v31 & asi ya q do claribeo dla tela se salia pa 103r48 so enel cabo dla tela: & aq<> vierades el do- 103r56 mucho ql vno tomo el vn cabo dla tela 103r70 cesa salio vestida de tela d oro co vnas 105r77 das de tela de plata & terciopelo verde} 110v89 zeles todos vestidos de tela d plata gu- 111r13 so & le fizo vna herida q hasta la tela le 140r73 Telar 1 sentada a[ ]vn telar q ella por su industria 157v79 Tembladora 3 pondio avnque conla voz temblado- 4v50 & vna tebladora voz le dixo. O traydor 126v31 gua muy negra teblado(l)[r]a & venia muy 142v54 Temblando 2 gac'o dla reyna recostada teblado ta fu- 111v13 la p<>ncesa & la vio q teblado estaua: & su 111v20 Temblar 5 genes comenc'aro de teblar muy fu- 8v43 bramidos[ ]tato q la cueba fazia teblar 23r45 dezir no con menos teblar de su deli- 33v36 la escala comec'o d teblar fuertemete ta- 127r57 que al rededor estauan los hizo tem- 140v70 Temblaua 2 gria su corac'o le teblaua y daua saltos 50v50 temblaua & los cabellos sele desperlu- 151v80 Temblor 1 teblor de cada dia y esto me daua tata 97v21 Temblores 1 forados teblores q pescia q se dsazia. Y 111r76 Temblosa 1 taua amortecida & conla boz teblosa le 50v65 Temer 3 zia temer su temeroso brac'o (d) q [d] temor 56v71 so dexaua d temer d alli morir a manos 103v66 d temer la muerte pues enella el desca- 156r59 Temerosa 10 temerosa cueba dl Basilisco.} 21v33 saluo la temerosa sierpe q avn muer- 25v49 desemejado Jayan el q<>l covna teme- 43r43 vna boz temerosa & soltando el escu- 43v76 muy temerosa y se hinca de rodillas 44r41 mac'a. Naburto dio[ ]vna boz muy[ ]teme- 77r32 bla dla noche temerosa 82r56 ca & temerosa voz le dixo. O loco & cau- 94v22 llaga y el jaya dio vna temerosa voz & 121r48 como entro enla temerosa cueba dl ba- 159r83 Temerosas 1 fuertes y temerosas batallas vecio / ni 59v72 Temeroso 11 fueron: & con vn temeroso sobre[+]sal- 6r52 dor de sus golpes temeroso conla li- 7v35 ql su temeroso brac'o se conosciesse. 29v75 golpes co su temeroso brac'o. Pues 30r7 taleza de tu temeroso brac'o que en- 41v66 zia temer su temeroso brac'o (d) q [d] temor 56v71 temeroso brac'o dl cauallero dela sierpe 87r37 yeruas mayormente el temeroso jaya 94v66 abrio dando vn temeroso estampido & 139v16 go al corac'o: & luego dado vn temeroso 141r65 zes lo intimo de su pecho co vn temero- 151v88 Temerosos 16 d( )espeluzaua su corac'on le daua te- 4v63 a el por miedo de sus temerosos gol- 21r29 entre sus enemigos & ansi sus teme- 30v51 de sus temerosos brac'os a sus enemi- 55r84 ratriz estauan no menos tristes q teme- 68v6 temerosos golpes & tomo q<>nietos caua- 83v37 migos tanto q ya tan temerosos estaua 87r10 to q asi huya del como los temerosos ci- 87r28 rios. Los q<>les asi huya del como los te- 88r66 ta enel coso cotra los temerosos peones 88r79 de sus temerosos golpes hostigados es- 103v7 q sus temerosos golpes temiesse firien- 106r34 sos canes enel bosq q los temerosos ci- 106v79 za dlla temerosos estuuiero en muchas 115r25 los temerosos gamos dl tumulto dlos 118r51 piferno q sus temerosos golpes temia 123v66 Temia 6 mal de su marido temia tomado an- 8r36 antesi hallaua q como[ ]aql q no temia d 57r33 las q<>les ella mucho temia su vida. & asi 64v6 enoblece mas el emperador siempre te- 71v81 corac'o al cauallero mas el cauallero te- 138r42 temia lo acomete co grade ardimento 151r38 Temialos 1 golpes el c'eruiferno daua temialos mu- 141r8 Temian 4 la corte no temian al rey de Morea q 51r79 piferno q sus temerosos golpes temia 123v66 temian heriedose muy sin piadad & asi 126r78 q los ladrones ya mucho sus golpes te- 132r12 Temido 2 tre los ingleses sueles ser temido y 41v67 cho fue dllos temido / mas cosiderado q} 126r46 Temiendo 28 ron preso / & nosotros la muerte temi- 2v50 gracia esta / temiendo la razon / el go- 4r82 caualleros / & los[ ]otros temiendo la 7v29 do amargosamente temiedo el peli- 22v77 erpe no temiedo los golpes d su ene- 23v85 ladrones temiedo el peligro d su se- 32r77 torchas[ ]al ruydo. & do polindo temie- 32r80 q siempre estaua temiendo aquesto 45v23 & imaginaciones / temiedo q su amate 64v4 chos & varios pesamietos temiedo mu- 86r29 temiendo a do Polindo alc'o vna no- 86r56 d[ ]esperac'a de vitoria / temiedo ql cauallo 86r89 hablar lo q dezilles queria & temiendo 87v80 Polindo el q<>l temiedo el fuerte golpe 104r5 mo[ ]vro esforc'ado corac'o me da pena te- 104r52 dla fuete se aredrar temiedo los duros 122v13 do a diestro & a siniestro tato q temien- 122v52 do temiedo algo no fuesse q le dan~ase & 126r10 ualleros & los q biuos qdaua temiedo 126v4 talla mirassen temiedo su hermano no 128v44 Lo q<>l visto por do Polindo temiedo co 128v47 los hazia temiedo sus desmesurados 129r8 lo acomete co gra san~a no temiedo sus 132r15 bia no temiedo sus esfuerc'os cofiando 132r25 ocho dlos q qdauan & los otros temie- 137v5 no la temiedo hecho mano a su espada 142v56 cauallo no se podiedo dfender temiedo 151r42 rey temiendo al ynuencible cauallero 160v78 Temiendose 1 chas guardas no temiedose dellos & co- 56r56 Temieron 4 cho temiero a do polindo & si no mira- 63r57 sados pa la batalla mucho temiero por 103r52 mucho temiero: mas como esforc'ados 117r64 & d alli le temiero & no le osaua tato a- 132r53 Temiessen 1 q sus temerosos golpes temiesse firien- 106r34 Temio 14 no temio. Y como alas ymagenes 8v50 lisandro vido venir el golpe temio le & 52v9 ua do Polindo mucho le temio / mas 70v30 le auia visto dar m($u)[u]cho le temio psta- 84r50 lleros mucho temio / Mas como el lu- 86v63 don Polindo temio el golpe & con gra 94v30 los dl rey mucho lo temio: mas co gran 103v48 mas el cauallero q temio el golpe alc'o 117v10 mucho temio al cauallo q bie conoscio 118r58 mueras malatria q asi le vio hablar te- 127r45 Polindo q le vio venir temio su aspe- 135r9 no temio nada aquel tan ferocissimo 140v64 cho temio d ser vecido & encomedaua 147v30 pedac'adas mucho temio a su enmigo 153v25 Temo 1 vro seruicio no temo a todo el mudo q 119r40 Temor 40 ta gra temor ponia aq<>en la miraua 25v50 se fueron & con tan gran temor q las 36r67 Di captiuo cauallero tienes me te- 43v23 erte muy ligera te sera. De temor do 43v25 pes cola mac'a & sin temor de sus gol- 48r16 to era tato el temor q dellos tinia q no 49v42 y co mayor temor yua a v a su sen~ora d 50v51 qllos gigantes q tanto temor ponia en 54v9 cola llegada destos pusieron en temor 55v29 zia temer su temeroso brac'o (d) q [d] temor 56v71 en gra temor sus enemigos / & aqui vie- 57r11 to temor d sus psonas no les vbiesse al- 62v14 temor dlos males q cada dia por la tal 64r64 lla demanda / no por el temor q don po- 68v25 Naburton[ ]y osas hablar tan sin temor 76v23 q los ponia en gra temor: tanto estra- 78r7 pa la cibdad los q<>les por temor dla mu- 82v75 teniendolos asegurados. Y con temor 86v34 ro / mas tato fue el temor q los del real 88r54 ua peleado & con mayor temor de pder 88r60 se yua mucho afloxando conel gran te- 88r83 uo q he temor q no sere creydo pues cre- 97v30 Y algu tato amasada coel temor dla v- 100v59 do tato q ya los jayaes estaua co temor 103v6 gund el gran temor que de os perder 104r83 de alli se fuesse y esto el gra temor que 108v23 porq por temor no selo ossaua dzir mas 112r10 soltaro los canes & la cierua con temor} 113r46 temor q salteados fuesen: & tata p<>sa asu 117v40 tays temor no me pone: q cierto desd q 117v58 porfiar porq he temor d ser vecida por 124v40 ses q creo q ya me tienes temor: por lo 128r54 xo do polindo q menos temor me pone 128r57 viesse ouo dllos temor: por lo q<>l co gran 128v61 lindo q ningu temor le tenia & con mu- 139v39 su honestidad & temor d su vguenc'a lo 148r60 tada: es tato el temor q d enojaros tego 150r16 no al otro por temor q avn d si mesmos 151v43 rudeza de mi legua q de temor se traua 155v45 lio d alli por temor d alguie sentido no 156v6 Temorizada 1 ca la astuta muy temorizada coto el ca- 79r25 Temorizado 1 q<>siera holgar q bie temorizado estaua 61v51 Temorizandolos 1 rauillas en sus enemigos temorizado- 87r26 Tempestad 4 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 tepestad dela mar y enla delos veynte 50v47 fechado el agua ta alta q tepestad pecia 142v61 la nao faziedo maior estruedo y tempes- 142v66 Templare 1 bra dezir teplare. E c'ertificados q lo q 158r75 Templo 7 huyr de cogoxas y entrar enel teplo 9v20 da della. enesta ysla esta vn templo que 113v70 jardin q cabo el teplo esta fizo vna muy 113v74 & se yuan a cac'a & llegauan a dode el te- 138v87 {RUB. fuero llegados al teplo don polin- 139v2 ron al teplo dla diosa Ju- 139v7 don Polindo fueron llegados al tem- 161v78 Temprano 1 ria temprano & ala[ ]verdad no era saluo 60r50 Tender 1 sernia & comec'aro d remar & teder ve- 137v28 Tendidas 1 della marauillado porq las alas teia te- 142v50 Tendido 1 escudos vn cauallero tedido enel capo 99v18 Tendio 1 Claribeo la tomo entresi & tendio su 60r79 Tendra 2 tendra por bien dele librar / acuerde 6r75 redes q gusto tedra vro corac[']o: o q mas 120r44 Tendras 1 tro no le tedras. Que por falta d no se 118v34 Tendre 1 do q no tedre cosa encelad(o)[a] q nos diga 110r69 Tendria 3 mundo poder no tendria para dl ser- 33v28 siera q viniera por amor q no tedria lu- 58v5 fanta tedria / no ay necesidad de os lo d- 59v55 Tendrian 3 ria dos cosas la vna q le tedria por san- 92r16 dio y la otra q no le tendrian en tanto 92r17 llero pensar el pesar que tendrian / & el 152v18 Tenebrosa 2 ramente en tenebrosa escuridad ver 3v12 tierno rostro aumentando la tene- 11r7 Tened 2 do a ellos mis caualleros tened vergu- 122v18 n~or respodio do Polindo tened cierto 140v11 Teneis 1 teneis. Lo qual de vuestra muerte se- 3r51 Tenelle 1 zerle honrra a don Polindo por tene- 49r15 Tenellos 3 y avn alos hobres del mundo tenellos 97r74 que avnque por tenellos trabajauan 140v75 en sueldo d cada an~o por tenellos consi- 141v55 Tenemos 12 ziedo aq<> aq<> q buena psa tenemos & a[+]- 32r53 si los hombres tenemos cinco senti- 45v2 posible es tato el plazer q tenemos y a- 51r52 legria avnq la tenemos enlas manos 51r53 n~or nos a elegido le tenemos por ta bu- 51v26 rea q en poco tenemos su estado ni su 51v30 nos mios pues[ ]ya esta guerra tenemos 53v79 caso q tenemos entre manos q si Jason 56r3 enlas manos tenemos q son las armas 73r3 en remuneracio dlo q tenemos rec'ebi- 92r5 hros / & tenemos las heredades q nro 95r78 satisfazer no tenemos saluo las vidas. 124r83 Tener 50 reza atrae / para q en mi parte tener no pudiesse armandome conel fuerte 1v15 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 podiera yo alcac'ar maior glia q tenr 10v74 pusiera sus fuerc'as enlo tener muy 24r3 grand cayda q tener no se pudo avn 24r12 q ami sen~ora muestra tener / & como 31v40 tener & rogole q cabo el se sentasse & 34v73 ra q cierto mas[ ]coteta sere yo d tener 36v59 que ay enel mudo por tener la flor de 42v27 tro tener. Mas toda via le importu- 45v52 tener a tras cargandolos de duros 47v52 to no se hartaua dele tener cabo si & co- 50r68 hiziero mucha horra en tener tal pso} 52v45 pio en tener tal psionero / por lo q<>l man- 53r20 c'a q de aql & mucho le plugo por tener 53v38 re de me tener por lo mesmo / pues q si 58r36 gole en su corac'o porq por tenr el amor 59r42 enla corte dl rey era buena pnda pa te- 59r43 vestiduras muy pciosas & tener en- 60v25 dia tener tpo[ ]oportuno se fue al aposen- 64r22 & tener su natural sentido del gran tra- 66r36 Mucho le plugo al Emperador de te- 71r86 tad delos tener enla corte mas no se lo 75v8 se podia tener. Y dado muchas gras a 80r74 gria q<>nta nuca pense tener. E mucho 81r65 cho q el rey les dzia no los pudia tener 81v58 tener la reyna los rec'ibio muy cortes 82r24 mi se me representa podays tener. Y es- 85v60 la batalla q pesaua tener 86r61 podria tener la muerte si conel en cam- 86r66 las artes. Y por lo tener por marido or- 89v39 ando muchos sen~ores y reyes tener lo 90v51 aq<>en podeys tener por sen~or bien segu- 92r52 entre sus brac'os le esperaua tener. E 93v75 te se tenia en tener tal cauallo por suyo 99v82 que en tener en su corte estremados ca- 107v68 re tener enlas armas fama & nobradia 109v31 las tres hadas q ya os dixe & por el te- 110v2 pudo tener q alguas lagrimas d dolor 111v22 mas tener penado: dlo q dzir no me o- 112r16 estos hedificios solias tener como os a- 112r36 couiene tener mas esfuerc'o q colos dse- 112v33 Polindo puso sus fuerc'as por la tener 127r5 en no tener mas q ella padec'e & asi pa- 132v78 llo estaua caya le couenia copan~ia tenr 134r63 dor no salga tener les he copan~ia aq- 139r34 os sabe si q<>siera tener poder pa esta pti- 142r31 tener lugar de v a Teognida & d dezille 152r22 don Polindo seruir & le tener muy ale- 154r69 q<>ndo d ti huyr q<>se vi tu tener tato po- 155v57 Tenerlas 1 nian tenerlas. Y ansi contemplando 93v87 Tenerle 1 no enla pasio q sieto copan~ia tenerle q<>- 125v20 Tenerlo 1 me vbiesse de remediar / y tenerlo por 63v58 Tenerme 2 erto amigo tenerme podeys Mani- 3v82 al copan~ia d tenerme tiene. Y pues mi 156r54 Teneros 2 saluo teneros por hermano como lo so- 58r34 reyno a vra volutad quiero no solo te- 58r69 Tenes 3 limira q<>nto sobre mi de poder tenes 5r6 ys estar enessa guerra q tenes comen-c'ada} 53r90 reyes & poderosos sen~ores tenes mas 111v43 Teneys 14 nos & sen~orios tato poder teneys co- 27v76 Mas pues tanto en voluntad lo te- 45v34 teneys preso donde nunca saldra de es- 60r66 a[ ]buscar le teneys delante d vos poreso} 60v89 lleros los mayores amigos q teneys 75r38 teneys porvuestra ami y ami reyno pu- 91r11 vos la buena volutad q nos teneys la q<>l 91v77 go me digays la cuyta q teneys o agra- 108r63 erc'o: pues por la justa justicia q teneys 117r19 deys disponer a vro qrer teneys vra li- 119v55 tra el teneys me qrays cotar cauallero 132v12 no teneys. Al cotrario estas respodio 132v69 disponer teneys ami licecia me dema- 139r57 do d vra mano le teneys. Y do polindo 150r26 Tenga 5 pena q<>siera amasar: mas como tega el 110r84 yo tega: cierto pieso q enl mudo ay don- 136v13 zon que os lo tenga celado que sabed 139r27 parte tega soy vecido siedo d vro disfa- 147v49 tisfecha si cosa q justicia tega fuere por 149v83 Tengamos 2 sotros seamos racionales y tegamos 51r30 xo: Sen~ora como siempre tengamos 109r82 Tengays 5 poresso no tegays cogoxa q sabed q es 52v69 enesto no tengays tanta duda como a 85v59 mi tengays misericordia pues tal me 108r89 saluo q enla muerte me tegays la volu- 108v59 pujays: por lo q<>l ami q ami tegays por 142r58 Tengo 73 hablar en tal caso / no tengo otro re[+]- 5r9 mento tengo / la fuerte fuerc'a la es- 6v69 q os tego / q ni oso / ni puedo aptaros 14v24 tengo mi esperanc'a & le encomiendo 22v10 suyo desden~arme / por lo q<>l tego 26v2 por el amor q le tego esto negociar. 26v7 sen~or tego ni q escudero[ ]enel mundo 26v41 vra porq mucho conoscida la tengo 26v59 te[ ]vra tego me[ ]lleuays sen~or respodio 30v3 mucho amor q sen~or os tego & para 31v65 que os tengo porque[ ]veays quan de[+]- 34r16 c'esidad q tego de ayuda vra pa lo q 34v81 nosca el deseo q de seruirle tengo yo 35r26 do sen~or lo q yo tego de efectuar res- 35r69 sa segun la buena voluntad q os ten- 36v19 lo el fauor q tego de vra hermosura 36v63 de ella y de quanto yo tengo. No le 38v50 armas escojes q menos q tu yo tego 43r86 gria q tego en vra venida q lo causa es- 50v80 erto la gran justicia q tengo cada[ ]vno d} 51r90 passatpo no tego / sino en rogar a dios 53r85 al p<>ncipe do claribeo vna sola ora no te- 58v78 tego. O q<>nta fue su alegria q la p<>ncesa 58v82 tata la alegria q tego dlas alegres nue- 59v44 voluntad q yo os tego & toda la caualle- 72r15 ys pocos para el sacrificio q oy tengo 76v13 da tego / y pues en vosotros el redeptor 79r61 c'o no cosiderays como yo tego mi cora- 82v33 na la q<>l no tengo ni a vro real en tanto 82v50 tengo & amor con q qria seruiros. E[ ]alo 85v71 en luen~es tierras tengo y para caualle- 92r42 copan~ia esta p<>ncipes en q<>en tego escogi- 92r48 q ala reyna tego porlo q<>l os ruego avn 92v7 alegre & mas q de antes y esto tengo di- 97r54 entre yo enellas. Y por cierto yo no te- 101r69 entregado os tego. Y asi hablauan en- 101r82 goxar pues tal ayuda mi sen~ora tengo 104r65 tengo: Quando de mi estays absente 104r84 medio es q el seso y el juyzio q tego vra 108r79 a buscar. Sen~ora dixo la dozella yo te- 109v47 no tengo esperanc'a saluo en vos & bie 113v2 uega q despues de dios en vos tengo 113v58 rrado me tego por ser d tal cauallo ven- 114v21 ys. Mas por el amor q os tego os pme- 118r64 je q comec[']ado tego me diessedes: y con 119v35 tros la vida tego ganada & asi hablado 121v41 sen~ores q yo tego envn castillo q<>nze mi- 123r14 pues como ya la guerra q dicho tego 125r10 uos vsa comigo no como yo os lo tego 127r50 os tego a tpo q las grades merc'edes d} 127v44 te tego d echar dode d mis manos mu- 128r66 mare el todo pues q pte no tego dlo q 132v73 yo merescido tego co cuytas & mortales 133v72 do le dixo cauallero agora q yo os tego 138r73 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 tego & por la fe q a dios duo que tego d 138r80 ra sen~or el dsseo q os tego de seruir es 139r18 la fe q a vra alteza deuo q me tego por 144v10 al dsseo q d se[r]uir os tego porque 146v44 avnq no digno & coel qual tego cierta 146v56 se puede pa lo q<>l tego acordado de em- 146v70 cola justa razo q tengo & cierto ligera 147r13 tada: es tato el temor q d enojaros tego 150r16 q no se como enlo q tego caydo os lo di- 150r17 tego q a dolor me comueue qrer me de 150r28 tego y el dolor q mi corac'o si- 155v35 ente ami q d mi negua pte te- 155v36 animo tego y bie sinq mi legua lo mai- 155v41 mo yo agora tego de dolor por donde 155v62 {IN2.} SEn~ora pues espanc'a tengo q mi 156r52 lor co mayor tormeto cresc'e pa q tengo 156r58 mi muerte coel leal amor q te tego los 156r68 {IN2.} SEn~or iesu xpo en q<>en yo tego mi 158r63 Tenia 312 con la grandissima yra que tenia le 3r47 dla prision le libro tenia / por hazelle 4r37 no conel feruiete amor que tenia / & 5r12 no le tenia ser firme pues Paciano 6v41 dar avnq ventaja tenia el cauallero 7v26 gereza que tenia dio vn salto atras: 7v36 le crecia / con gran san~a que tenia de 7v68 aql bosque q vna cueba tenia dode 8r32 tenia & le sen~oreaua / mas avn q el 8r78 mo dolor que del golpe tenia cego: 8r83 mo el lebrel del collar le tenia. Y Pa- 8v16 te la congoxa enel tenia porq si su al- 9v13 no le faltaua razo ni juyzio no tenia} 9v44 leal a Paciano tenia & ansi no care- 9v54 ciano quisiese & tenia mucho desseo 10r9 sen~or al rey Paciano & tenia por bi- 11v6 no tenia & ansi eneste comedio se a- 11v16 cudo q vna hada tenia / enl q<>l estaua} 14v44 nireso q ya rey era teia por la pdida 15v68 erc'a q tenia este cauallero se llama- 17r47 zer que Narciso tenia ni mi pluma 18r63 esfuerc'o & gran corac'o que tenia tor- 18v58 que tenia propuso dele tomar. E di- 18v86 que Bransidio tenia Don Polin- 19r18 esta reyna tenia vna hermana gran-disima} 19r86 to que el rey no[ ]lo supiesse y tenia co- 19v5 rey tenia en pensamiento & fuesse a- 19v11 contra don Poli(n)[n]do que ya tenia 20r32 tenia / & dio vn tal mortal golpe al 20r44 el animo que tenia les boluia las sa- 20r52 poca d ora tenia los cinco peones a 21r50 amor que parte de si no tenia. Y an- 22r71 cauallo ensillado tenia & caualgando 22v15 no conel amor q Don polindo tenia 22v22 dos muy agudos cuernos tenia en 22v61 su sen~or le duele. Y ansi tenia vna 22v86 grand pesar dela princesa que te- 24r78 da de aql en quien su amor puesto te- 24v48 aquel que gana dele vencer tenia e- 25r26 ento de amor q en su pecho tenia si 26r14 nado tato q conocio el amor q le te- 27v32 ya lo q do[ ]polindo en su corac'o tenia 27v74 raua bien el amor q le tenia sintiera 29r31 ya otra lanc'a tenia & danse grandes 29v14 tra en sus manos tenia & enla duisa 30v86 tenia muy purpureo / & pescia la cosa 31v48 q ya a muchos dllos heridos tenia. 32r71 E de enojo q tenia enlo auer estorua- 32r72 dado q tenia. E ya q fue amanecido} 32v41 nos q por fuerc'a tenia la princesa q 33v34 rac'on q tenia y el congoxoso sospiro 34r49 & diuersos libros tenia / & tomando 35r77 el duque el qual tenia tanto pesar 36r7 el rey q vido la razo q tenia avnq co- 36v37 tenia herido por muchos lugares. & 38r47 no tenia mas d aqlla sola hija y que- 38v10 tes que como supo que yo no tenia 39r20 de ora tenia dos caualleros muertos 40r16 jo q tenia se partio del castillo & de 40r79 mor que le tenia q antes queria ella 40v8 q cosigo misma tenia / & asi estuuo di- 40v60 suelo q tenia era hablar con Filestra 43r4 herir a do Polindo / mas como le te- 43v79 el pesar q tenia hazia cosas q no son 44r10 tenia de como tanto aqlla batalla du- 44r61 de alguas llagas que tenia & ansi es- 44v41 zir el plazer q tenia en verle / Quan- 45r63 r(e)[a] partir porque en otra parte tenia 45v63 mucha necessidad de yr / porque te- 45v64 tenia prometido de ir socorrer a vna 45v74 dad que prometido lo tenia asu sen~o- 45v78 nas & cola como d leo y no tenia pelo} 46v85 pies tenia vnas vn~as en q<>tro dedos 47r5 mo de asno / en medio delas q<>les te- 47r10 quien lo miraua / enlos lomos tenia 47r18 aquellas tan fuertes espinas que te- 47r47 lientes que el tenia en su corte do Po- 49r7 gu tato del amor q le tenia mas al con- 50v74 trario era q tanta fuerc'a tenia aql ani- 50v75 rea tenia vn hijo muy esforc'ado caua- 51v79 dio la mala volutad q d antes le tenia. 52v79 & en esfuerc'o a todos los del mundo te- 54r78 su sen~or tenia empndida mucho le pe- 54v30 & mas su corac'o captiuo tenia andaua 55r62 das que el Rey tenia alli puestas que 55r87 fue porque tenia grand pujanc'a de ge- 55v87 to que tenia & el mucho saber en acau- 55v89 tenia salua la vida. El rey q tal reuato 56v19 to era el amor q le tenia & madole que} 56v90 hijos q alos pechos criado tenia se me- 57r28 daron el mal q de antes tenia en su pe- 58r54 a su posada d do Polindo q tenia con- 59r64 de azero muy limpias / y el escudo tenia 61r32 q el fuerte pertibeo tenia tata fuerc'a & 61r76 mas q su padre & tenia gra ligereza & asi 61r77 es do Polindo q par no tenia enel mu- 61r79 el q menos feridas tenia era do polin- 61v32 do por causa delas fuertes armas q te- 61v33 de sus fuertes golpes / & ya no tenia tan- 61v52 do tenia a su brac'o derecho q ya bie co- 61v55 noscidos tenia sus fuertes golpes / mas 61v56 do. Mas do claribeo q tenia lac'a se a- 63r35 aueturas andaua. & de esta manera te- 64v71 ra vna delas glorias q yo tenia enla cor- 65r19 lindo vido q ya no tenia quie[ ]se lo cotra[+]- 65v63 vn mas tenia q hazer / esforc'ose lo me- 65v69 pensando que avn no[ ]tenia acabada su 66r6 gun estoruo tenia entro enel patio. Y 66r10 don Polindo tenia / luego fue en su a- 66r19 tenia tomando le las manos & besan- 66r31 le offrescia cada vno conlo que tenia & 66r59 xo q lo tenia en gran merc'ed sea desta 67r25 & la sangre q dlla( )s salia tenia el suelo 68v2 lindo tenia sino por miedo de no pder 68v26 dexo caer lo q del escudo tenia & tomo 68v36 ra / lauinio q su cargo tenia viedo ql ca- 69r81 troc'o que por el pecho hincado tenia y 70r75 verse derrocado tenia / se fue para don 70r78 co quie couersaua tenia cautiuos & asi 71r15 tenia al p<>ncipe flamize q q<>ndo vna ora 71r16 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 te Jaya no tenia ojos y estaua assenta- 72r65 tan brauamete q como no tenia arma- 73r8 que tenia delo ver enderesc[']o su cami- 74r7 grade enojo q tenia se paro ala puer- 74r53 bo & ya poco tenia q hazer para lo ven- 74v20 da muger de vn cauallero q tenia dos 74v76 don Polindo & ansi tenia gran volun- 75v7 tanta era la fuerc'a q el Jaya tenia q no 76v56 otros dos tenia don Polindo no lo pu- 76v59 cado y tan malamente herido tenia to- 76v79 dos como leo del coraje q tenia le salia 77r10 enojo q tenia resollar: tato q se ahoga- 77r14 ua & conel dmasiado enojo q tenia al- 77r15 n~a & yra q coel dmasiado enojo q tenia 77r53 do. Dize la historia q este naburto te- 77v54 q do polindo tenia / pues el mesmo eno- 78r20 Y tanta era la san~a q tenia & la gra fu-erc'a} 78r46 tenia no lo sentia ni curaba saluo de q- 78r51 de gra valor q naburto tenia alli roba- 78r83 ql ay tenia & la dozella & castrilano q a- 78v26 no angelica la astuta tenia. Y do Po- 79r19 gran rauia cotra la dozella tenia / & co- 79r30 mete labrados & tenia encima d cada 79r87 ro del padron ya no tenia sino las em- 80r41 cauallero dela sierpe lo tenia. Y ansi el 80r53 bien alvgados dla sen~ora dl y tenia vn 81r15 gra enojo q de vello tenia mill vezes es- 82v63 el gra enojo q tenia dlas palabras q la 83r39 mas tata era la san~a q el rey tenia q hi- 83r49 gete ql rey tenia & la q enla cibdad esta- 83r67 su sen~ora que dobladas fuerc'as tenia 83v75 estros de algunas llagas q tenia y ansi 84v74 ro co gran diligec'ia curados el rey te- 84v76 su gente q alli tenia & allegaro siete mil 85r28 coto todo lo q conla reyna tenia cocerta- 86r6 o q tragasse la muerte q ta cierta tenia 86r33 de aqllos alpes ensi no tenia / & tanbien 86v8 la c'ibdad leuatado tenia. y pesando q al- 87v7 pdida ya la tenia por cierta apretando 88v19 se curar de algunas llagas q tenia & asi 88v84 cido tenia comec'o a dezir o desastrada 89r29 en su reyno ten( )ia. Y mirando a todas 89v18 quan cautibo lo tenia & asi mostrauale 89v48 lla ynsula tenia & ansi habladole en mu- 89v51 & con esto estaua cons(a)[o]lado & tenia tan- 90r45 la congoxa q tenia acompan~auan dan- 91r32 rey de Escocia tenia. Pues considera 91r69 te & cola alegria q tenia le respodio ay} 92r91 dela sierpe tenia. Y ala reyna le plugo 93r83 en aql reyno tenia / & mado apejar dos 93v2 psas las tenia en crueles psiones de su 94r19 que tenia / el jayan estaua muy mal eno-jado} 94r90 taja q le tenia se apeo d su cauallo & fue- 94v39 el amor q lo tenia. E q<>ndo oya dezir de 96r7 vello te(n)[n]ia. Y luego llegaron muchos 96r81 lugar tenia & la p<>ncesa qxandose: & don 96v24 mas cosiderado la lealtad q le tenia. Y 96v65 ra coella llorara la pena que tenia y asi 98v85 pa do polindo q ya tenia otra & lo salio 99r87 te se tenia en tener tal cauallo por suyo 99v82 sas hazan~as tenia mas luego se le vol- 99v87 & ya q la gente tenia silecio esperado 100r48 rra & q ya el troc'o tenia q<>tado sin lision 100r79 q enel brac'o tenia. Y luego fue delos su- 102v12 mucha volutad lo tenia se salio dla tela 102v31 do Claribeo tenia vn jayan muerto. Y 103v51 yan q entre las manos tenia q lo mato 103v70 cho dias segun la dmasiada priesa q te- 105r15 rica la q<>l tenia d vna esmeralda hecho 105r87 das sobre las armas[ ]y enel escudo tenia 105v18 el alegria q su sen~ora tenia en v a su ca- 105v51 tado enlas armas y enel escudo tenia 106v88 & mesura avnq en su corac'o poco tenia 107v12 tiga q de antes tenia algo della aparta- 107v39 de yr contra ella tenia le hazia aqllo le 108v24 taua & dela passion q tenia muchas ve- 108v78 q consigo tenia la estaua cosolado: mas 109r62 lindo porque los tenia en Macedonia 109v78 cerraua / el bien tenia hecho en vues- 112r88 tal rostro tenia al pesar como al plazer 112v51 sio q do Polindo tenia por el mal d su 112v78 tenia enlazado y el cauallero le dixo do 114r28 eran do Polindo coel enojo q tenia le} 114r46 uo se tenia por lo qual se aredro algun 114v6 & hato las llagas q teia q era muchas & 114v26 teza alcac'aua porq mucho amor tenia 114v63 se & viesse el poco remedio q tenia man- 116r59 lla pescia y esta tenia en su mano yzq<>er- 116r68 dzia. % Ala mas fermosa. Y teia vn re- 116r70 co espacio tenia quatro caualleros mu- 117r82 ualleros que tenia. 118r14 brada tenia la yerua como rocio de fres- 118r82 san~a q cotra el tenia & enste comedio co- 118v48 en os podra dzir el plazer q Carleseo te- 118v76 te cauallo me tenia: & agora estado en 119r39 zir el alegria dl viejo q co sus fijos teia 119r60 muerte q tenia de pagar pues es cier- 120r50 dzir el plazer q Pindamio tenia en vse 120v48 jo q cotra ellos tenia q ansi feria aql co 121r15 dolor q tenia se allego a el & dale tales 121r43 muerto el cauallero por las heridas q te- 122r59 capiferno cola rabia q d su hro tenia le} 122v45 el enojo q teia alc'o el espada & dio a ysi- 122v59 llo tenia q fuesse armados los q<>les lue- 123r31 to q algo dla san~a q tenia pder le hazia 123v84 abudosa tristeza q su corac'o teia entro 125v26 se mas como dios no tenia permetido 127r16 lor q en su sen~ora pesar tenia su corac'o 127v76 les tenia se apeo pstamete d su cauallo 128r4 embrac'ado su escudo tenia & la espada 128r18 co q enla mano tenia: mas co ligereza 128r35 vsar tenia agora mucho d mi[ ]corac'o se 128r70 lia por las muchas feridas q tenia: por 128v36 delas heridas q tenia en gra abudacia 128v53 q enel pecho tenia & auiedo dsi pia- 129r54 casacio q dla batalla tenia & asi estuuo 129r66 do a su enmigo no tenia arremete a el 130r77 q le hizo dlas feridas q tenia gra abun- 130v48 como par este noble cauallero no tenia 132r7 tato q a poca de ora tenia muertos los 132r76 dla vida q su marido por su causa teia 132v36 tajante cuchillo en sus manos tenia / & 134v72 dl enojo q tenia & dla mucha sagre q sa- 135r22 q en el arzo dl cauallo teia cola q<>l comi- 135r51 rida tenia: & mas en ser los golpes con 135r54 gre q sobre los ojos ya tenia quajada 135r61 lo q magullado lo tenia. Y asi dspues d 135v5 zir el plazer q tenia & la ropa dl lecho be- 135v18 ua alli q mucho el jaya Lergeso tenia y 135v65 paua por le fazer dsechar la tristeza q te- 136r76 zer q do polindo tenia en alli en aql lu- 136v42 cios q alli hazer tenia respodio do po- 136v61 artilleria la vna nao. E la otra tenia el 137r42 da dla sangre q teia & se finco d finojos 137v8 co gran alegria q d verse enlla teia da- 137v51 & doze d ancho tenia & la mun~eca ta fu- 139v28 lindo q ningu temor le tenia & con mu- 139v39 dudosa aqlla batalla tenia & bie q<>siera 140r21 teia mucha passion por su sen~or q muy 140r26 near no se podia teia tan gran yra & sa- 140r51 de como vn cauallo y hechura tenia d 140v43 como huessos de espinazos tenia. E d 140v47 aguda & tenia los enerizados. E su ca- 140v49 gnificaua. Y tenia vnos muy agudos 140v52 & muy grandes dientes. E tenia la co- 140v53 la de gamo. Tenia dos cuernos como 140v54 de toro muy agudos. Y las piernas te- 140v55 nia como de oso. E tenia en cada dedo 140v56 d serpiete. Y tenia el cuerno duro. E e- 140v58 legria que tenia el noble don Polindo 141r85 zir el plazer q tenia y el mismo las guar- 141v26 puertas abrir: pues ya en sus manos te- 142v21 della marauillado porq las alas teia te- 142v50 ca d su sen~ora tenia ser coteto q qria ds- 143r18 moso rostro tenia: y como ya tan lasso 143v85 muy desangrado conla flaqueza que te- 143v88 enojo q dl tenia: mas el cauallo le dixo 144r3 plazer q do polindo en alli se v teia era 144r22 meno tenia viedose cola gloria dla vito- 144v70 ro d vn Grifo q enel escudo tenia em- 145v19 su codado teia pdido y enste comedio 145v32 teia se va pa el rey d Tracia al mas co- 145v34 su lugar Ysidoro. Gra plazer tenia ala 145v56 ualleros en su ayuda teia porlo q<>l acor- 145v58 rida le respodio q no ta solamete tenia 146v58 ayudasse q su fermosura captiuo le te- 147v18 diese los castillos q dl codado teia yno- 148r31 grado por las feridas q teia & como por 148r38 rac'a tenia nada de sus qxas ni lastime- 148r70 ro cobro los castillos q ynobor teia. E 148r77 a dorida tenia & ynobor dio su sello a y- 148v4 (q) ynobor teia era y el alcayde como el 148v28 nia q estremo amor coellos tenia & ansi 149r26 concertado tenia / delo qual en mucha 149r90 no tenia se aguardo dl golpe & al pasar 150v75 cotra ellos tenia vsaua d maior dstreza 151r18 mas fermosa dl mudo q sabia q yo teia 151r59 xo q le dixesse q su[ ]volutad ganada la te- 151v58 q<>en yo itima amistad teia no lo supiese 152r79 to q recaudo tenia. Ay sen~ora dixo[ ]la do- 152v74 vezes paz & conel alegria que tenia yua 154r40 vn acidete q tenia pocos dias auia & el 155r34 piadose sus ojos q lacrimosos teia se sa- 156v5 el dsatino q en su corac'o tenia nuca ati- 156v62 vista que ya turbacion no tenia bien o- 156v72 & andarco tenia gra vguec'a pesando lo 157v28 saco d su seno mucho hilado q ella teia} 157v89 la princesa que teia quando supo q<>en 159v3 libertad el qual conel enojo que tenia 159v61 don Polindo tenia por el mal de su se- 161r83 los castillos que Ynobor tenia: & como 162r22 Teniades 5 agora vos sen~ora dozella os le tenia- 20r85 q antes teniades dede aqui os dxare q 58r43 contentamiento teniades enesta corte 75v48 ojos teniades bueltos en dmasiado pla- 91r73 de Orcia como vro fijo q otro no tenia- 120r42 Tenian 104 uallero muerto tenian. Y el noble 6v85 miga se tenian. Aqui de muy mor- 7r58 en[+]cubiertas q en sus venas tenian 9v34 conel amor q se tenia le requiria. Y 12v81 en su castillo tenia & hizo baptizarle 14r69 los ocho caualleros q en vn ora teni- 16v52 rosas por ellas sebradas las q<>les te- 29r34 gria qstos tenia no se copa cola mia / 31v60 se abrac'an conlos caualleros & los te- 35v73 ya los caualleros no tenian sino las 41v49 ro tenian & el yelmo tan gruesso co- 43v11 tauan trabajados / & no tenian otro 46r43 menta y siempre tenian q fazer en a- 46v10 ua la prouision y no tenian manteni- 46v15 de hambre y sed q ya no tenian agua 46v20 ua & q sus armas no tenia mella nin- 47v61 de tenian armadas cinco tiedas y a- 48v23 era el amor q se tenian porq este amor 51r19 tauan bie ordenados q tenian por capi- 53v71 tan general a Sarmates & q tenia mas 53v72 si como ellos tenia justicia asi los ayu- 54v25 dasse en aqlla batalla q tenian aplaza- 54v26 stro ya tenian vecidos a sus enemigos 55r32 ta caualleros / se aderesc'aro lo q tenia 55r68 les la vetaja q tenia a sus enemigos & q 56r78 sador dela guerra tenian en su poder 57r59 yes couersaua mas amor se tenia / enel 58r86 dos ql mayor cosuelo q tenia es en pen- 58v56 le auia dicho & lo q tenia cocertado ar- 59v69 gua escusa tenia pa se escusar d tan gra 62v48 mo q tenia tragado el paso dla muerte 63r59 ra tenian. E lo otro del espiritu que 66r40 no tenian defenssion. flamizen q ence- 68v33 tenia treynta arneses muy ricos & tre- 69r22 no del empador q le tenia por el mas es- 69r70 alegria q estos caualleros tenia 70v63 atetaualas cola mano por ver si tenian 72r67 plazer q los caualleros tenia de v al pa- 72v2 delos cinco caualleros q poco tenian q 72v38 tado enllos tato q en poco espacio teni- 73r13 chenta Jayanes & a poca de ora tenian 73r44 tro & ansi los tenian ya mal heridos & 74v17 ron curados de algunas llagas q teni- 74v44 tenian muertos dos caualleros en de- 77v85 cho tal estrago enellos q tenian muer- 78r35 ando como hobres q ya no tenian vi- 78r56 sus enemigos / tanto q ya tenian muer- 78r63 sabiendo que tenian tales caualleros 82r45 mo & ya no[ ]les tenia tato miedo firien- 84r6 pe co sus dos copan~eros ansi tenian 84r33 tenian la cibdad / Los q<>les lo embiaron 86v70 tenian q muchos se yuan huyendo por 88r55 ante si tenian. Mas el rey con aquel 88r85 conel muy grand desamor que se te- 88v15 muchas alegrias por la paz que tenian 90v44 lecho con don Claribeo & tenian coc'er- 90v67 nado tenian todas las cosas pa la parti- 93v34 que de primero tenian. Y aqui viera- 94r78 ez copan~eros tenia los doze de sus com- 95r24 fazia tales cosas q ligeramete los teni- 95r32 ros golpes tato q a poca d ora tenia en 95r41 llagas q Carleseo & Flamizen tenian q 95v9 tenia en medio no c'esando de le pgutar 95v70 do lo tenian & hallo lo a su puerta passe- 97r11 q de v a sus cauallos tenia c'ierto era ta- 99r66 na tenia d se vec'er & dase ta fuertes en- 99v60 vnas manos q tenia en su pun~o q cerra- 100r10 alos caualleros q alli lo tenia qu(a)[e] lo lle- 100v14 como aquellos que mucho amor se te- 101r87 mo aqllos q ley no tenian se van las la- 103r81 los q<>les tenia vna hra llamada la giga- 104v50 tenian vna cruz colorada y en capo bla- 106r11 la diosa Juna y esta diosa q ellos tenia 113v72 posaro dl casacio q el dia passado teni- 115r33 fia q no menos la tenia por salir dla mo- 115r41 el esfuerc'o que tenian les faltara: mas 117r85 llos q dseo tenia d se vecer cortadose las 118r53 tenia q d vesarle la halda dla loriga no 119r24 tad tenia como viessen q don 120r6 le sus ropas q alli cerca tenia: & tomo 120v51 dlos escudos no tenian & las armas es- 121r19 so & Pindamio tenia a sus contrarios 121r59 curo d algunas llagas q tenia mayorme- 121v47 cuchilladas q numero no tenian & lue- 121v85 en fuyda & como no tenia quien les ani- 122v54 gran matac'a q ya tenian mas de treyn- 123v74 en los acaudillase no tenia se pone en 124r24 sin piadad como aqllos q gana tenian 130r56 duros golpes como el enojo q tenia lo 130r58 meto q d antes porq la san~a q tenia les 133r64 tos hobres co mucha tristeza q tenia & 135v81 & tenian vna casi al fodo mas enaql pu- 137r6 los ocho muertos tenia & los otros ya 137r70 zer q el sen~or dla isula & lauinio tenian 140r69 aqllos q gra amistad se tenia. Y asi el se- 141v10 ro velas & ancoras q hechadas tenia & 143r22 aqllos q gana d se vecer tenia & ansi se a[+]- 143v17 fue mayor q la tristeza q tenia. Y el rey 144v28 altos hobres tenia. No abria hobre q d- 144v68 se ningua piedad teian & adaua ta lige- 147r85 & como asi[ ]viessen q ningua[ ]vetaja se te- 147v9 muchas cosas co plazer q d se v tenian 149r32 masiado amor q se tenia & aq<> cola veni- 149r72 amistad q se tenian pues eneste come- 154v82 Teniangelo 1 aqllo & teniagelo a gra lealtad & q si no 63v23 Tenida 1 manera q<>ndo vna psona es tenida en 59r10 Ten~idas 3 agua dela fuente estaua(ua)n ten~idas 38r59 uan ten~idas y como estauan cansa- 41v58 ten~idas & toda la cauallia en orden & a 57v60 Tenido 18 honrra el tal seruicio le sera tenido. 24v21 las tristeza q este reyno a tenido / q 24v62 hablado en como hauia tenido mas 37r71 era tenido / ansi por quien yo era co- 38v26 da & de otra manera es tenido por co- 67r12 lecho. Lo q<>l a do Polindo le fue teni- 70v53 abiltado & tenido en poco. E ansi pensa- 86r72 escocia q ya en aql lugar auia tenido su 86v10 tad q a ellos & ami aues tenido coel ani- 91r58 mo alegre. Hos he tenido por herma- 91r59 resc'eys ser en mucho tenido pues ansi 92v3 tad qn la vida yos he tenido & tan mal 108v60 sandio fuera tenido mezclara el suelo q 112v9 por falta d discrecio q mucho saber te- 124v50 porq si algo de amos as tenido / o gusta- 129v81 sandio q por racional cauallero es teni- 134v14 ma as de mi de ser tenido: assi otra per- 141r74 dl mudo por hauer tenido en mi trra ta 142r77 Ten~ido 1 sangre q de su lengua salio hauia ten~i- 158r5 Teniendo 16 armas no teniendo ensi alguna de- 7v4 teniedo este no podeys ser encatado 14v40 la pluma seme casasse mas teniedo 27v19 mar a tal cauallero / teniedo gra dseo 31v21 sar q ya no teniedo esperac'a de remedio 64v56 do le daua / que ya ensi no teniendo de- 69v87 tan disformes q teniedo a estos cinco 73r25 en casar cola reyna teniendo tal sen~ora 92r14 horras q me fazeys. E teniedo yo esta 93r33 do cauallero q la justa matiene tenien- 100v51 saldre vecedor / teniedo en mi fauor ta- 104r67 muerte teniedo d cierto q maior la vida 125v7 por lo q<>l muchos seruicios le fazia teni- 132v37 me sieto porq teniedo vos sen~or liber- 139r55 polindo teniedo e si tata alegria como 143r27 sobrino muy pesatiua teniedo siepre a 157r34 Ten~iendo 1 por sus heridas les salia ten~iedo las v- 147v63 Teniendole 2 el y abrac'ole & teniedole ansi aptado de 50v62 Polindo teniendole assi assido que bi- 66r23 Teniendolos 1 teniendolos asegurados. Y con temor 86v34 Teniendome 1 co tato amor me rogays teniedome en 58r67 Ten~ille 1 al reues. El color purpureo ten~ille con 111r62 Tenores 2 tenores d lagrimosas lagrimas abu-doso} 24v44 sos tenores lleuado. Y era tal su triste ca- 111v3 Tentar 4 el sus ac'otes recebiera / mirar & ten- 6r37 por nos tentar lo haze / no mostreys 6r73 dad de me tetar por ta limadas razoes 59r29 tato seria bie tetar otro[ ]vado: pues es ci- 109v21 Tentarnos 1 ac'ote q dios nos da pa tentarnos d pa- 57r39 Teognida 28 sa de aqlla ql tato amaua Teognida lla- 151v50 ga sanasse & Teognida mi sen~ora me di- 151v57 gora teognida triste y el pcuro dlo con[+]- 151v64 certar conel padre d teognida: pues co- 151v65 loeo mucho por teognida penase acor- 151v67 entos d teognida co ginaloeo fuero he- 151v74 se vsan: mas ami sen~ora Teognida mu- 152r10 sen Armiceno mas enl amor d Teogni- 152r16 tener lugar de v a Teognida & d dezille 152r22 su pena: mas como teognida mi sen~ora 152r23 la vida de Ginaloeo fin pa casar co teo- 152r35 mo armiceno es. E la duen~a teognida 152v80 fue llegado donde dela duen~a Teogni- 152v84 mato en vegac'a d Teognida & dla ho- 153r5 n~a Teognida fue visitado & despues q 153r17 duen~a Teognida dixo a do Polindo e- 153r19 tura Teognida os dolays q se le haze 153r23 supo q ya q<>en por teognida lidiasse a- 153r33 tes d teognida estaua & do polindo co- 153r38 duen~a Teognida como[ ]veya la vetaja 153v78 auia q hazer sobrel derecho de teogni- 154r26 do a casa de teognida dode fue della & 154r29 aposeto & asi teognida fazia curar con 154r35 dole como aq<>en era & Teognida esta- 154r37 lindo en casa de teogni- 154r63 porq Teognida siempre 154r67 parejauan de Teognida se despidio a- 154r77 venganc'a de Teognida: & dela honrra 162r39 Tercer 9 mo do Polindo enel tercer torneo 30v16 llamarle quado el tercer torneo fues- 31v24 {IN6.} AL tercer dia que don 45r80 grand rumor eneste comedio el ter- 48v80 se puso por obra q al tercer dia antes q 56r44 forc'ados & al tercer dia no oso salir nin-guo.} 73v45 & estado asi salio del tercer padro otro 79v63 & tercer torneo & de como don polindo 159v29 enel tercer torneo mato a Brasidon & 159v30 Terc'er 1 ria hasta el terc'er dia probarse en aque-lla} 70r46 Tercero 5 {RUB. Capitulo tercero de como el 7v56 lindo vencio al tercero & ansi estuuo 23v50 el segudo & tercero torneo & de co- 30v15 en tercero. Antes q do Polindo res[+]- 33v59 euitar prolixidad derroco al tercero 48v86 Tercia 1 cola tercia pte dla buelta desolada fues- 103r32 Tercio 2 cauallo d tercio pelo leonado / y enlos 99v17 vna guarnicio de vnas letras de tercio 102r10 Terciopelo 7 raso & encarnado enforrada e terciope- 99r38 veia vestida covna saya d terciopelo do- 101v23 sayo d terciopelo negro & dado muchas 101v42 de terciopelo amarillo & cubiertas con 101v48 terciopelo negro co sus cuchilladas & 101v49 rametos de terciopelo carmesi sin otra 101v73 das de tela de plata & terciopelo verde} 110v89 Termino 1 ella le diesse dandole de termino veyn- 152v49 Terna 2 el tubo por bien de nos le dar el ter- 6r78 nera. Sen~ora bie cierto terna[ ]vra alteza 85v35 Ternemos 1 & pensando q lo ternemos seguro d ma- 88r4 Ternia 5 maestro buscar no ternia. E ansi en[+]- 5v66 q ternia q era tanta q bien copan~ia 9v53 turada la p<>nces(e)[a] se ternia / si ella q la 26v52 te la estimacio q co su sen~ora ternia si 148r9 le ternia si a ta bue cauallo recebiesse 149r45 Ternias 1 lindo aq<>en dsamo tato ardimeto no ter- 128r42 Terrenal 1 eres diablo o cosa terrenal. Don polin- 62r19 Terrenas 1 dlos rayos dl sol dlas te- 82r57 Terrestre 1 payso terrestre d manera q sus esforc'a- 98r3 Tertiopelo 1 & las cortapisas de tertiopelo pardo / & 102v37 Tesalienses 1 este comedio andaua la batalla delos te-salienses} 85r46 Tesorera 1 camarera d sus secretos tesorera lla- 26r79 Tesorero 1 cruel que este vuestro contino tesore- 41r25 Tesoro 1 la mas rica q enl tesoro de mi padre ay 67r28 Tessalienses 1 lo q<>l muriero muchos tessalieses mas 87r66 Testigo 3 po se[ ]vsaua tiniendo por testigo a Fi- 34r28 por testigo dlas ansias q mi corac'o pa- 53r41 testigo dlos males q padezco te doy: & 155v74 Testimonio 3 buele por el mudo dado testimonio de 61r18 duia mas como sus maneras daua tes- 82r35 en armas / los q<>les dauan testimonio d 88r74 Texendo 1 hizo texedo estaua y como lo vido dan- 157v80 Texido 3 ra le embio y este c'edal estaua texido co 99r50 amarillas y las cortapisas de oro texi- 100v24 & vn pan~o muy marauillosamente texi- 158r3 Thesalia 23 ro tato q llegaro cerca del reyno de the- 81r27 das contadas al reyno d thesalia & por 81r36 q es vna jornada de Thesalia do- 81r48 derechos a Thesalia y asi lo hiziero & 81r55 Thesalia: donde aparejaron muchas 81r88 do biua la reyna de Thesalia subieron 81v34 bozes thesalia thesalia & como los the- 85r70 bozes thesalia thesalia & como los the- 85r70 o reyna d thesalia como portu hermo- 89r33 auia dsebarcado q<>ndo vinia cotra the- 89r60 daria venganc'a dela reyna de thesalia 90r44 {IN6.} LA hermosa reyna d the- 90r61 los altos hobres d Thesalia hablaro 91v57 arc'obispo d Thesalia q<>en os podria d- 92v42 rado don Felisandro por rey de Thesa- 92v52 lleros de Thesalia ordenaron vn tor- 92v62 p<>ncipe do felisandro & rey de thesalia 92v71 na de Thesalia q madaro hazer muy ri- 98r64 erto & d co( )mo socorriero al rey d the- 121v57 rey de thesalia & sen~ores d grandes re- 131r6 tas & tuuimos vn hijo q la reyna de the- 131r7 tomo & dlas nueuas q d Thesa- 160v47 cibdad Thesalia. E de como el ynuen- 160v81 Thesalienses 6 Thesalieses ouo conel real dl rey. Y 83r77 bozes thesalia thesalia & como los the- 85r70 alos suyos q diese alos del real. Los the- 88v7 ra de sentido se mete entre los Thesa- 88v21 Thesalienses & mas ya no pudiendo a[+]- 88v55 uallero dela sierpe capitan delos The- 160v67 Thesorero 1 te: ami thesorero de tus disfauores lla- 150v8 Thesoro 6 ventura desdichada & lastimada the- 39r43 dexole gran parte de thesoro & armas 78v25 mando traher mucho thesoro & joyas 93r88 rogo a do Polindo q[ ]del thesoro q le 131r89 madole guardar el thesoro pa el tpo ne- 136r42 mucho thesoro porq dl fuesse cotetos & 143r35 Thessalia 33 las nuebas q de Thessalia supiero.} 78v35 flaca muger reyna de Thessalia q en- 79r65 su cibdad de Thessalia esta c'errada dl 79r66 q A[ ]thessalia los guiasse / La q<>l co mu- 79r77 pan~eros caminado pa thessalia 79r84 ron a Thessalia & dela fermosa indus- 80v88 de thessalia & viniero a vn mote ya q la 85r32 Thessalia / & de como el cauallero dela 86r58 pesamietos q si los dela cibdad de thes- 86v13 Thessalia viero el real d sus enemigos 86v21 dela cibdad de thessalia. El cauallero 86v67 enla c'ibdad de thessalia qdo 87r85 despues q de Thessalia era partido el 87v39 ua destruydo este reyno de Thessalia & 91r66 El nuebo rey de Thessalia q bie ateto 93r44 Rey de Thessalia & cinco dias andu- 94r43 dela reyna de thessalia se fiziero: & ayer 95r81 strera del reyno de Thessalia dode se le 95v5 grades hazan~as q en thessalia su sen~or 95v63 Thessalia y como enlas vn~as dl fuerte 97r45 lio y el rey d Thessalia los[ ]vio de tal ma- 101r22 na de Thessalia cola q<>l dac'o tan fermo- 101r49 rey d Thessalia danc'o cola infanta su 101r51 a v & la reyna d thessalia cola p<>ncesa le} 104r46 Thessalia que preso por amores dela 107v88 do Polindo saco ala reyna de Thessa- 108r4 la p<>ncesa cola reyna d thessalia a repo- 111r73 lles d thessalia entre las brutas anima- 112v85 baro en thessalia q<>en os cotar podria el 143r16 te la reyna d thessalia: & la infanta & do 144v35 a Thessalia & dela hermosa industria 160v55 hombres d Thessalia & su reyno habla- 161r13 poderoso Rey de Thessalia y al fuerte 161v20 Thessalienses 5 auianse tanto metido los thessalienses 85r49 enda & aremete cotra los thessalieses / y 85r67 n~eros & gente que descerco alos thessa- 85r82 tomassen aqlla motan~a & los thessalien- 87r55 no fuesse vec'ida por los thessalieses. Y 89r22 Ti 55 rac'on de ti te mucho ruego esfuer- 7r51 uechar d ti como el loco q ay te puso. 17r33 se del mundo. Y ansi hare de ti / ma- 18v23 parte a ti galardonare los estremos 22v47 seruicios que de ti recibo y esto dzia 22v48 cho dezia / Ay de ti do Polindo co- 26v18 meza ya siente en ti quietud & desca- 37v6 de ti de tus malas obras. Pues pa- 38r21 echauas de ti. Agora de aql caualle- 39r59 ti couardia conozco toma tus armas 43r57 ra q en ti mora se pdera o te pusiero 43r68 te a mis dioses como d ti hare sacri- 43v3 por ti auiedo passado ta peligrosos pu- 51r5 creto q de ti sen~ora qxoso me hallaria. 53r38 de Numidia a ti el rey d 54r13 {IN2.} EL rey de Morea que a ti ni a tus 54r52 de ti de tal manera q otros locos como 76v25 en ti muerte de tantos & tan esforc'a- 78v86 el ansi fiziere de ti q este cerco enla ora 86r26 cauan dzia / O captiua d ti Felises como 98v31 de. O cuytada de ti Felises como nin- 98v73 mare / cauallero / pues de ti venganc'a 102r76 mayas q se( )ra d ti sin vetura q tu pade- 107v22 ces & el bie salua d ti q<>en eres avn no sa- 107v23 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 ma de ti ta publicado estas. Son las v- 109r17 tudes q en ti clausas estaua: La piedad 109r18 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 yas d esta morada pues a ti no couiene 116r88 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 locos semejates d ti escarmiete: el pago 118r32 llero ante ti tienes aql q a tu hro dio la 122v36 tato lo q sieto sietes q si mi mal en ti pa- 125v65 dioses reclama pediedo d ti veganc'a a- 126v50 xo no te pieses q quiero tomar d ti ven- 128r37 ti el brac'o d mi tajate espada d mi sea al- 128r64 ansi como de ti fue Joanas dla[ ]vallena 132r34 crueldad en ti mora / no te basta ya lo fe- 134v43 to d cauallo q e ti mal empleado vienes 134v52 cauallero q veo mas razo en ti pa q de 143v47 como por la ti fecha cotra q<>en d seruir 147r8 cotra ti pesame q tus hechos no publi- 147r17 mortal batalla dode ni yo de ti ni tu de 147r20 cido. E porq escusado pa ti mas escu- 147r55 si mis manos cruelmente d ti dara ve- 147r68 ti mi corac'o tiene. Pues tatos[ ]va- 150r83 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 q d ti madado me sera mayormete en- 152r54 este caso q a ti tato toca & a mi poco me 152r55 al alegria la tristeza de ti sea dsechada 152r57 miceno como en ti fue la orde[ ]d caua- 153r40 dezillo lo q con mis lagrimas d ti sen~o- 155v46 q<>ndo d ti huyr q<>se vi tu tener tato po- 155v57 ti captiuo era tiniedo enel tanta pte co- 155v61 ti esse pesamieto aptes / y esto por el bie 156r21 Tia 20 su tia q aql arte le hauia ensen~ado / & le 104v60 coto todo el caso como passaua. y la tia 104v61 q la tia tomo vn espejo & fizo enel tales 104v64 & fallolo buelto en sangre como su tia le 104v80 por su espejo q su tia le dio como la his- 129v9 y asi se acordo d se cosejar co vna su tia 152r39 d su tia ala q<>l armiceno conto todo lo q 152r42 do gras a su tia se boluio a casa d mi se- 152r76 n~or[ ]ginaloeo: y esto q su tia le[ ]dixo no pu- 152r77 su tia: y dlo q coella sobre su fazienda 156v24 ria bien biuir alli con su tia. Para dese- 156v81 cho donde su tia estaua. La qual como 156v84 sa d su tia la magica: la q<>l como tal a su 157r14 dulc'es razoes d su tia oyesse comec'o de 157r26 andarco por el cosejo q su tia le dio: por 157r59 zes las manos dela sabia su tia d gran 157r68 do como lo q su tia dixo se cuplia. E asi 157v11 las artes d su tia. E como asi ella se vies- 157v35 su tia encato ala infanta a q de su so- 157v47 do en vna cac'a llego a vna casa de su tia 162r57 Tiempo 133 sino perdicion y( )reuocable del tiempo / derramamiento dela vida. E ansi 1v27 {IN6.} QUando en aquel tie- 2r12 si el tiempo lo era. E hablando co su 2v8 presto sera vn tiempo ocurrido en q 3r11 os quiera traher me a tiempo que 4v43 uid enel tiempo que dios le mato su 6r85 go / mas en aquel medio tiempo que 7v74 do en breue tiempo fue d 9r81 do tiepo guaridos fuesse ya Pacia- 9v6 como siepre sea el tiepo padre dela 10v33 a todos los de su tiempo excedia. Y 14r84 tiepo mas sabia en aquel arte que su 14r86 a este dozel / por el q<>l tpo vna q seres 14v59 tu vida & ya eres al tpo venido dode 15r17 mucho tpo sin que cosa q de contar 16r15 dexaremos de contar hasta su tiem- 21v26 tiempo vino que le plugo desu veni- 21v53 sa hasta que fue acabada q eneste ti- 22r27 uiesse donde hasta su tiempo lo dexa- 23r14 corac'o holganc'a pues esta ental tie- 25v3 pues como do polindo viesse tiem- 28r55 estaua ensi considerado ser ya tiem- 28r61 esposos conforme alo que en aql tie- 34r27 fiziera mas tiepo vino q fue como la 34r78 tpo dixo do Polindo q pueda pagar 36v26 en esfuerc'o que en aquel tiempo ato-dos} 39v44 uia sentido pren~ada. La q<>l a su tiem- 40v79 que antes de tiempo fueron treyn- 41r65 bo pagarlas si dios algun tiempo o- 45r30 tro dias nauegaron q el viento y tie- 46r16 n~or les viniesse bue tpo y co q<>nto los} 46r89 ron ala galea & como vieron el tpo bi-en} 47r89 ualleros aq<> es el tiepo q cada[ ]vno a de 49r30 ya se hazia tiempo d reposar & q<>ndo se 50r61 al tiepo q do polindo pguntaua porel- 50r89 hazella tornar ensi & puar si enel tiepo 50v72 Felisandro. Enel qual tpo don Po- 53r4 sa el tpo q esta vciosos. Si ay en tu real 54r28 la caualleria que ala sazon en aquel ti- 54v82 qui es agora tiempo de mostrar / cada 55r82 antes de tiepo se tornaron a su real. El 55v47 q ya era tiepo de socorrer los suyos da 56v34 do Polindo q era tpo llamo a Laui- 56v88 ya era tiempo de yr se fueron porla ron- 60r36 muy faborable y co buen tiepo de bo- 60v43 sin le acaesc'er fortuna ni tiepo cotrario} 60v45 dia tener tpo[ ]oportuno se fue al aposen- 64r22 trabajoso tpo passaua. Dize agora la 64v8 do tpo aqlla noche en alegrar a flami- 69r27 dole muchas vezes. Y en muy poco ti- 71r20 plazer / y en todo este tiepo nuca do po- 71r25 {IN2.} ENeste tpo q don polindo estaua 72r41 y en aql tiepo q[ ]los rios sus aguas ver- 73r82 quellas flores y rosas que el tiempo co 73r87 frutas ya manifestauan eneste tiempo} 73r90 en tu entedimieto la flor q en aql tiem- 75r67 la longuedad del tiempo ansi los haze 75v22 crecienta q antes conel tiempo los ha- 75v26 zas q se q hazes sabete que eres en tie- 76v20 yo espero en dios q me trayra a tiepo 82r5 mo si ouiera gran tpo q no se viera: & ds- 87v36 os bie veis el tpo q ensta guerra hemos 87v64 seria tiempo que nuestras famas va- 87v85 enel tiempo q alli estuuo conel rey ouo 90r38 ga a tiempo q os pueda pagar las gra- 92r27 me viene en tpo q enel mudo mejor se 93r61 la meytad crescido q es en aql tpo q los 94r32 mansar eneste tpo caminaua el fermo- 94r41 ble tiempo fuesse llegado cubriedo vn 97r7 cho cosiderando como el tiempo es co- 97r55 ql tiepo q mi cosuelo a de venir & si vos} 97v45 viedo do Claribeo q seria tpo oportuno 104v27 historia de cotar fasta su tpo / por cotar 104v40 erta nuca a mejor tpo ni couenible esta- 109v11 to tpo buscauades: q yo se tanto como 110r54 fue la mejor cena & vanqte q en aql tpo 111r23 ros su tpo despedian. Y los enamora- 111r54 do os a tan triste tiempo q yo no q<>siera 113r84 yo os mostrare. Sabed q en tiepo q mi 116v42 eneste medio tpo Flamize y el jaya Yr- 121r25 ya ser tiepo d socorrer alos suyos & co 123v57 encantado en su poder & enel medio ti- 124v78 auia al tiepo de su muerte / no auer he- 125r19 dir dios me trayra a tpo q satisfazerlo 125r50 ta su tiempo lo dexaremos. 125r70 pte. O muerte como vedrias a bue tpo 127r81 ya q algo la longura dl tpo en su enojo 127r85 tiempo combenible & como gra san~a tu- 127r88 os tego a tpo q las grades merc'edes d} 127v44 tiempo se me es offrescido en q vegac'a 127v47 en tpo los podeys tomar e vn lugar do 127v61 do & ansi la matubo fasta gra tiepo por 131v9 madole guardar el thesoro pa el tpo ne- 136r42 ro tanto q en poco tiepo fueron enla 137v30 sona o criatura fuesses quanto tiempo 141r75 ues fecho por algun tpo me qdar: mas 142r5 yo espo en dios me trayra a tpo q satis- 142r6 bras & yo espo en dios q a tpo me tray- 142r40 tpo q les fizo q en poco tpo arri- 143r15 tpo q les fizo q en poco tpo arri- 143r15 ya tpo d se aptar dl pessado suen~o dela 144r59 os a contado & contara a su tiempo. Y 144r88 lo q<>l ruego a dios a tpo q pagar lo pue- 144v43 no lleuauan no lo sentian porque el tie- 146r53 no es tiepo aleuoso cauallero q[ ]la mu- 147v52 medio tiepo la nueua dla alegre salud 148v52 q en poco tiepo fuero en macedonia & 148v78 ta llano & sesgo tpo: & su vela co pspero 149v43 canso asus dsseos tato tpo dseados fue 149v60 cio d tpo le auia dxado gozar d su sen~o- 150r58 so mi madre al tiepo d su muerte me dio 151r76 mas cotino dl tpo en su casar estaua: & 151v48 mo eneste tpo armiceno amigo de gina- 151v66 dose d su vetura: y enste tiepo los casami- 151v73 y enste medio tpo ya armiceno la cac'a 152r80 te medio tiepo nuca vetaja se conoscia 153v53 ste[ ]nacion en sequen~o tiempo se dessea 154v9 porq enl medio tiepo fue 154v52 & torneos se hazian & eneste medio tie- 154v57 la cosa mas bella q en aql tiempo auia 155r17 mortal dsseo enste medio tiepo el prin- 155v17 mo vido tiepo oportuno pa dezir a su 155v26 te en tpo d tantos trabajos cola q<>l dos 156r76 d tpo sus lagrimas diero lugar a q su le- 157r29 cho dsu sobrino andarco: & ya ql tpo fue 157r38 cho le qrian: mas ya tpo vino q su mu- 157r73 zia diez mill an~os de tiempo. Mas si 157r88 con su muerte vino porque si el tiempo} 157r91 ma. El tpo & la velocidad dseos son co- 157v3 tpo fresco dode el capo lleno d blacas & 157v16 portuno tpo viese: & ya q todos enla ca- 157v31 cauallos q en su tpo ouo fiziero mayor 158r58 q fue pa ql tpo dsocupado tuuiesse no 158r70 Tiempos 2 vezes en aqllos tales tpos estar se fue a 50v59 do en aquellos tiempos hauia passado 70r81 Tienda 60 asentada vna tienda & la reyna con 13v76 mando armar vna tieda en medio d 28v55 debaxo el apador & ala tieda dos mil 28v59 ros alos q<>les mado q vna rica tieda 29r65 fue delos suyos a su tieda lleuado / en 29v60 la puerta (q) de cada tienda estaua vn 48v24 la tieda & el le salio a rescebir & dase ta 48v31 llero dela tienda / q pues le auia ven- 48v38 cauallero dela tienda mas dexadme 48v42 pio su lanc'a enel cauallero dela tien- 48v51 gruessa lanc'a delas q enla tienda es- 48v59 tienda el qual le salio a rescebir & que- 48v61 dela segunda tienda & tomando vna 48v66 sus cauallos / el cauallero dla tienda 48v75 uia derrocado el cauallero dela tieda 49r10 ualleros dla tienda era el mas esforc'a- 49r78 fue derecho a su tieda / & sin fazerle aca- 54r41 dos de todas las armas ala tieda d do po- 54v20 ro armar mucha gete & fuero ala tieda 55v22 & sus cauallos llegaro ala tieda del rey 55v31 & sus copan~eros se fue cada vno a su ti- 55v55 taro enla tienda de do Polindo / Los 55v61 se prisa a armar otros a correr ala tien- 56v11 rador estaua vna tienda la qual era he- 67v5 ma dela tienda vna donzella co vn mu- 67v10 uenia la emperatriz vino a v la tienda 67v37 nio q alli enla tienda estaua oyo dezir a 67v41 gras: & se puso enla tien- 67v68 enla tienda el cauallo delos cauallos q 68r41 vencer al cauallero dela tienda por lo 68r84 tienda & lo embio a dzir al emperador 69r7 tio enla tieda y avn toda via el caualle- 69r63 q auia de guardar los tres dias la tien- 69v17 tieda & lo fizo desarmar y[ ]hechar en vn 70v52 Polindo estaua muy alegre en su tien- 70v78 enla tienda se ganaro & q otros tantos} 71v45 estando mirando vio el rey salir de su ti- 85r66 llego donde la tienda del rey estaua en- 85r77 co y avn la tienda del Rey tras ellas & 85r80 lleuaro ala tienda dl rey. El camarero 86r12 tienda a pie & con vn muy dscomunal 94v6 dela tienda salio las damas Y dozellas 94v9 llego ala tieda de Felises & como do po- 98v13 do a su tieda: pues como ysidoro vi ese a 100v88 te q<>ndo entro enla tieda dela hermosa 107v7 taua la duen~a. Envna tienda respodio 108r37 lla lo guio ala tienda dela hermosa Feli- 108r40 ses & q<>ndo enla tienda entro la hermo- 108r41 dado la a dios se salio dela tienda & se 108v73 muy enojado se salio dla tieda: & se fue 110v37 viero la tieda d Felises menos mucho 111r31 tosas vestiduras vestidas & en vna tie- 124r63 de vna fermosa tieda estaua: la q<>l entra- 133r19 tro estaua v se podia y enla tienda vna 133r21 tieda estaua vino llorando d sus ojos & 133v12 maro al cauallero & lo metiero enla tie- 133v21 tio enla tieda: & la dozella dixo a do po- 133v25 q<>ndo dvna tieda vn escudero salia ael & 134r82 a su tienda sin mas le dzir. Y do polin- 134v30 puso en vna tieda dode muy bie verse 145v7 Tiendas 29 trageros los q<>les luego sus tiedas a[+]- 28v62 tiedas & secretamete se fue aql dia d 30r48 tellos en sus tiedas. E coesta vitoria 32r40 de tenian armadas cinco tiedas y a- 48v23 caualleros q enlas tiendas estauan 48v79 do alas tiendas dl rey era tanto el eno- 49r70 las tiendas y supo el rey como no le tra- 49v67 roco enlas tiendas que estauan enel 53v34 uia de qdar a[ ]guardar las tiedas / sino 54r7 tiendas & pauellones tato q los toma- 56v3 ua en sus tiendas & los matauan enlas 56v4 go en sus enemigos derribando tiedas 85r75 geramete. Y asi mando assentar sus ti- 86v17 gos assentado las tiedas & pauellones 86v60 ro estar seys muy ricas tiedas assenta- 94r52 lla muy fermosa & delate destas tiedas 94r54 las tiendas estauan & vio estar diez ca- 94r85 cauallero fue alas tiedas & truxo aqlla 95r74 q<>ndo viniero asentaro sus tiedas enel 98r31 bie setaro sus tiedas enel capo & tras es- 98r41 ualleros & como andaua por las tiedas 98v11 uasen alas tiedas del p<>ncipe de vngria 100v15 do. Y q<>ndo fue en sus tiedas estaua co 102v24 on. Quando enlas seys tiendas don- 102v88 der & a su saluo enlas tiedas sinq de na- 107v34 de armaro tiendas & pauellones pa po- 122v69 las tiedas mouiero d alli co mucho pla- 145r68 boledas se apeaua sentado tiedas & pa- 145r72 muchas tiedas armaro & apartadas d 145r82 Tiene 45 seruir a vuestra alteza tiene. La rey- 4v34 xo tomad este anillo / q tiene tales & 14v38 sar tiene. Y como esto dixo obrando 15r50 se a dezir la costumbre q alli se tiene 17r52 costubre q aqui se tiene conlos caua- 17r56 costubre que tiene y nuca mas vsar 17r62 mudo no tiene aremete aellos come- 24r36 princesa vra sen~ora. La q<>l le tiene tal 27r21 teza le tiene / ql padescer puede mas 27r59 der & sen~orio que vuestra alteza tie- 33v24 tiene mas pues ansi es q vra alteza 36v28 me tiene la volutad q dize por su no- 36v29 el ql mi corac'on atormentado tiene 41r13 do no tiene le aquexaua de tal ma-nera} 44r45 n~or no tiene sublimada merced le de- 53r50 sera / q quie tiene mas justicia tu d leua- 54r35 polidas razones no tiene(n) en mu- 54r53 mana que no se si el me tiene ami tal a- 59v7 cercano pariete y amigo q tiene. Y ha- 61r56 posible ocuparse en tal trabajo q no tie- 65r29 clara tiene la vitoria contra don Carle- 70r57 faze en alargar[ ]esta guerra / no tiene me- 85v39 de aqlla q me tiene cautiuo torno muy 97r53 lo q sobre mi tiene & sobre mi libertad 97r63 de viene por su piadad q en si tiene. O 98v51 la tiene el alma mia. Vinia Flamize co 101v76 gre d su ventura / pues q[ ]ya tiene tristu- 102r72 estremada velleza me tiene robado mi 108r80 me tiene la fortuna dode qria / trastor- 109r50 chas y exceletes vtudes tiene & por ma- 110v4 rueda tiene firme: & con aldauadas lla- 111r60 ya bie conocida tiene Ysidoro vra gra 114v18 cauallero q vn castillo cerca de aq<> tie- 116v68 ron presos & los tiene en muy crueles 116v85 q mi corac'o tiene captiuo de antes mo- 117r40 llania q tiene hecha. El enano fue a su 118r10 cercano piente q do polindo tiene q<>ere 128r61 q mi sen~ora padece por mi causa lo tie- 132v71 uallos: mas sabed q maior poder tiene 134v17 sabed ql sen~or de esta trra tiene tal cos- 137v71 q mi corac'o tiene captiuo la vida. El se- 142r13 sen~ora q mi corac'o tiene captiuo: & pien- 143r66 ti mi corac'o tiene. Pues tatos[ ]va- 150r83 dornado d piedras pciosas & tiene tal v- 151r61 al copan~ia d tenerme tiene. Y pues mi 156r54 Tienen 8 punto cotrami tiene dsas escusadas 43v5 no tiene culpa alo q nosotros pecamos 58r39 tienen amates como estas dos prince- 60v23 ca nombradia que tienen. Mas pues 71r77 tiene / & q pa mejor lo poder hazer par- 88r7 days remedio a todos los q lo tiene ne- 92v4 de do Polindo tiene en guarda: por lo 110r57 como mac'anas doradas y estas tienen 113v77 Tienes 20 la muerte tienes por vida. Yncura- 5r3 tu sen~ora tienes. Para con todo el 6v49 dio no tienes. Y ansi do Polindo no 26v29 no tienes contentamiento y conesto 37v9 Di captiuo cauallero tienes me te- 43v23 tienes tan sin razo comec'ada. Y la otra 54r19 cha gana tienes de saber la causa d nu- 80v22 tiuo cauallo qua cercana tienes la mu- 94v23 padescer pa q mas el dolor q tienes sien- 112r65 tas el mejor remedio q tienes / seria la 112r66 llo tienes me sea dados: no tan solo di- 118v71 llero ante ti tienes aql q a tu hro dio la 122v36 ses q creo q ya me tienes temor: por lo 128r54 ra q te es auenida tienes voluntad dla 129v85 vecido me tienes mas hago te saber q 138r77 dor salgas q enl estado q me tienes te 138r79 mano tienes no segura / si fermosa cabe- 150v31 debaxo dllos tienes q q<>ndo te mueues 150v35 so me tienes. Mas con tus cadenas te 155v50 muerte q merescida me tienes te suelto} 156r89 Tierno 1 tierno rostro aumentando la tene- 11r7 Tierra 304 qual cayo luego en tierra tomando 3v46 en tierra & los otros dos que a caua- 3v55 roco del cauallo en tierra & lo cargo 3v69 xaua su tierra & nacion & nombre le 5r64 tanta que amortecido en tierra cayo 5v14 el cauallero viejo fue a tierra. Y Pa-ciano} 7r45 y echo a tierra. Y aqui el leon dio vn 8r24 yo en tierra amortecido y Paciano 8r28 tierra. Y la leona conel grandissi- 8r82 en tierra & Paciano la mato. Pu- 8r87 tierra. Y Paciano dio muchas gra- 8v11 derroco en tierra. & luego se allego 8v56 mo me a dado licencia q ami tierra 10r27 ansi no alc'aba los ojos dela tierra 10r79 rad vra trra ruegos q no digais q<>en 14v54 mete q lo droco amortecido en trra 16r64 nos y le derroco en tierra. E cortan- 16v67 los sesos & luego cayo muerto en tie- 17v22 q<>nto alcanc'o Echo en tierra recudi- 18r24 muy gran piec'a por venir a tierra 18r54 erto en tierra. Y don Polindo des- 18v36 dela Tierra que mucho mal hazia 19r42 mal de su grado le fizo venir a tierra 20r36 yo en tierra dando muchos & gran- 20r59 cia hundirse la tierra. Y el otro no 20r61 mal herido a tierra / los otros siete 21r20 en tierra. Y le dixo sepa vuestra alte- 22r36 jos en tierra dando muchas gracias 23r53 tierra vna gran cayda: & luego el ca- 23v26 rac'on se cayo amortecida en tierra. 24v37 ancas dl cauallo en tierra que pie ni 29v10 tierra lleuado la silla d su cauallo en- 29v36 el & a su cauallo echo por tierra. Do 29v47 daro por tierra. brazido ouo dla gra 29v58 niero a tierra & echan mano a sus es- 30r27 por tierra & ya mucha abuda- 30v45 tro q a el & asu cauallo echo por trra 30v82 yan muerto en tierra dando vna ta 31r9 tierra & le dixo medio titubeado pie- 33v22 tierra por yr mas seguro aqlla noche 37r3 y del vso dela tierra / & de como auia 37r8 erto en tierra. Don Polindo embra- 37v74 Lauinio su escudero por aquella tie- 39v26 los franc'eses vinia en su tierra y fue 42v32 q la tierra se hundia & ansi se[ ]vino pa- 43v21 & luego cayo muerto en tierra co su 43v59 sacase dela tierra q sela corto c'erc'en 43v74 tierra. Y ansi andauan hazia donde 46v4 ua & vido la tierra q tan viciosa & fres- 46v30 parescio a tan buena tierra hizo he- 46v34 luego salto en tierra y fue a ver q tier- 46v37 luego salto en tierra y fue a ver q tier- 46v37 tierra lleuando consigo a Lauinio 46v43 y saber que tierra era aquella que an- 46v53 mo & q<>ndo pisaua las metia enla tier- 47r7 se cayo en tierra. E ya como estaua 47r65 nojos en tierra. Y dio muchas gra- 47r72 ql ni q tierra era & tomaro agua dul- 47r86 car tierra dode hallassen prouisio al- 47v4 trabos los ojos & le fizo caer en tier- 47v66 los dientes & cayo muerto en tier[r]a & 48r20 mas se sale en tierra & los otros diez 48r52 tierra todos onze ca- 48r60 do dele andar porq era tierra muy vi- 48r79 tierra & tras este salio otro cauallero 48v65 tierra. Entoc'es se leuanto entre los 48v78 bien fue a tierra conlos otros. E por 48v85 erto en tierra los veynte caualleros a[+]- 49r40 sesos & cayo muerto en tierra & do Po- 49v19 trabos fuero a tierra mas do[ ]Claribeo 52r31 Felisadro q se[ ]vey( )a en tierra dsu enemi- 52r51 to del escudo alcac'o lleuo a tierra y de 52v11 nobre y de q tierra eres / yo te lo dire di- 52v37 & el cauallo fue a tierra & los cinco co- 53v47 por tu tierra. Mas fago te saber q los 54r21 co Cecibo y entrambos fuero a tierra 54v62 fuero a tierra & Polimestro co oriba- 54v67 polindo le dio otro q dio coel en tierra 55r25 lutad fuesse q podia entrar en vra tier- 58r31 os boluays a vra tierra / y hagays lo q 58r44 aquel estoruo dela tierra & dixo al escu- 60v87 beo fuera a tierra & co gran san~a hecha 61r71 mo q q<>nto alcac'o lleuo a tierra & d aqui 61v66 meytad dlos sesos & luego cayo en tier- 61v69 go cayo en tierra / do polindo le dsenla- 62r38 jos en tierra a dar gras a dios por le a- 62r44 del camino & dela tierra se despediero 62v85 Y caminando por aquella tierra oye- 62v89 tierra ta mal pado q no bulle pie ni ma- 63r29 mas tabie fue a tierra como su copan~e- 63r31 cho a tierra do claribeo a vno q ante si 63r65 golpe lo echo a tierra con su sen~or don 65v44 en tierra d cristianos encubrirme ni ne- 66v50 zime en que tierra estoy sabed caualle- 66v68 noscer como en mi tierra es vso & costu- 67r9 costumbre de su tierra & ansi le rogaro 67r14 a tierra el & su cauallo. & qdo ta mal tre- 67v82 lo q le combenia de tierra para se enco- 68r7 derroco a tierra / tan mal trecho como 68r15 embidia fue a tierra: el emperador q vi- 68r21 que a el y asu cauallo hecho por tierra 69r60 vn troc'o enel cuerpo & dio conel en tier- 69r80 su cauallo rodaro por tierra & como do 69v55 carleseo se hinco de hinojos en tierra y 70v48 q tierra soys. Don Polindo le(s) respo- 71r70 rac'on no pudo assentar en vra tierra & 72r8 q se fuessen por que aquella tierra era 72r84 los dietes. Y luego cayo muerto en tie- 72v15 te por conoscer la tierra / y anduuieron 72v17 yo muerto en tierra & Narciso y el con- 73r10 av salido d aqlla trra porq al pescer la 73v11 trra en q estaua era otra & ansi era la 73v12 & ansi cayo muerto en tierra & polimes-tro} 74r91 to alcanc'o lleuo a tierra y de alli dec'e- 74v25 cayo en trra & do Felisandro fue sobrel 74v28 jos en tierra a dar gras a dios porq asi 74v34 naburton cayo muerto en tierra & do 77v4 esto hecho se puso de hinojos en tierra 77v9 estoruo de su tierra: q gran dan~o fazia 77v49 lo hizo venir a tierra & no qbro su lan- 79v6 aguila fue a tierra y el cauallero dl pa- 79v12 q lo deroco en tierra amortecido. y lue- 79v40 ron q entrambos viniero a tierra & el 79v53 alcanc'o lleuo a tierra y de alli descen- 79v73 erc'as & ardimeto lo derroco en tierra & 80r70 fue a tierra el Y su cauallo amortecido 83v18 caer en tierra vnos muertos & otros 83v30 yo muerto en tierra & viendo los dl rey 84v18 rodillas en tierra / & le fue a besar las ma- 85v14 dela tierra dl mudo en gran abudacia 86r71 do la tierra & ansi fue fecho / mas por do- 86v48 cidas hecho el arco en tierra y embrac'a 87r22 turdio & lo derroco en tierra Trezien- 88v29 & se cayo amortec'ido en trra Paruica 89r25 to en tierra & ansi apie armado se fue 89r88 ta su tierra & Parientes si bien juzga- 91v10 tierra Y pusieron se le vnas colores en 91v25 suplico me dys lic'ecia pa yrme ami tie- 92r45 Sol mas ala tierra daua calor / amen- 94r35 da[ ]vno fecho el suyo a tierra mal ferido 94r69 quatas el jayan alcac'aba por tierra & a- 94v52 trra coel & cola fuerc'a q fue dado sote- 94v73 & delas armas alcanc'o lleuo a tierra Y 94v78 le aqxo q lo droco en tierra amortecido 95r14 tierra muertos los veynte & los[ ]otros di- 95r42 p<>ncesa estaua se finco de finojos en tier- 96r21 tierra le pedia las manos para gelas 96r70 & al cauallo echo a trra & aq<> se tan~en mu-chos} 99r90 fue a tierra & lleuo entre las piernas la 99v47 do a trra sino porla falta delas ancas d 99v52 falsadas mas el code Orcia fue a trra & 99v63 muy buenos & todos fuero a trra & lue- 99v77 tierra q<>en os podria dezir el alegria q 99v85 q lo echo a trra por las ancas del caua- 100r28 llo & dio ta fuerte golpe en trra q se a- 100r29 encuetro q a el y al cauallo echo por tie- 100r39 pin lo derroco muy ligeramete en tie- 100r78 piec'as & el fuerte Quirino fue a trra 100v6 mundo nascio yo fuy de mi trra[ ]venido 100v43 encuetro le falso las armas & fue a trra 100v86 fue a tierra sin do Polindo dela silla se 101r8 m(a)[e]near. E ysidoro q<>ndo se vio en trra 101r9 Flamizen que lo derroco en tierra por 101v86 tierra & luego fue dlos suyos socorrido 102r34 brauamete q lo drroco en tierra & conla 102v10 tierra / y el pesar de su cormano ysidoro 102v15 trra muy maltrecho q no podia bullir 102v22 tierra & Quirino ouo mucho enojo de 102v55 v a su sen~or en tierra & co gra pessar to- 102v56 cinco lanc'as sinq ninguno dellos a trra 102v77 Claribeo le dio que lo derroco en tier- 102v80 co en trra ta gra cayda q pescia vna gra 103r78 ro a su copan~ero en trra todos jutos co- 103r80 fue a tierra tan gra cayda como el otro 103r88 no se cayera amortecida en tierra / mas 103v28 fasta llegar al casco & lo derribo en trra 103v82 go en tierra & que por la cabec'a mucha 103v84 ddos dla mano hecho a trra y el jayan} 103v90 uallo co su sen~or en tierra / mas luego d 104r14 dioso sen~or q feziste el cielo y la tierra & 104r32 cho a trra y como vio q no se leuataua 105v43 trra y ansi hizo a otros diez sinq la lan-c'a} 105v45 beado por venir a trra & do Polindo le 106v7 q<>l ysidoro fue a trra del cauallo a baxo 106v9 lac'a qbrassen echaron a trra mas de[ ]ve-ynte} 106v45 currian qdauan caualleros en trra co- 106v69 dl torneo dexando a sus amos en trra 106v77 en mi trra dode yo estaua de mi ppio 108r84 la trra & llegaria al cielo pgonado vra 108v10 vra tierra otro q mucho ami sobrepu- 108v47 sabio: mas e toda aqlla tierra no pudo 109v58 aqlla trra andaua. Felises le respodio 110r23 noscer q d su trra & ley era. E[ ]le dixo fer- 110r29 tecido desde q de su trra salio: cotadole 110r73 & la infanta lidama amortecida en trra 111v15 ys pesar se cayo amortecido en trra. Y 112r25 cima dela cabec'a q lo derroco en trra 113r57 trra & d alli fue el golpe por cima dl bra- 114r86 golpes q lo derroco en trra mal trecho 114v9 leseo fue muy ligeramente a trra y el ca- 115v34 geramete salto en trra y embrac'ado bi- 115v39 el cauallero cayo en trra dando muy fu- 117v16 d armas qn toda esta tierra se halla ve- 117v80 golpe q q<>nto dl alcac'o lleuo a tierra. Y 118v14 lo drroco en trra & luego fue sobrel & le 118v58 lo drroco en tierra mal trecho & co gra 120r82 sos & cayo muerto en trra y[ ]el cauallero 120v19 rados golpes q lo drroco en trra amor- 120v39 mano & dio ta fuerte golpe coella en tie- 120v86 & luego cayo muerto en trra vna ta gra 121r71 nojos en trra & Narciso & hiziero su de- 121r77 ga & ligeramete fue a trra & mi sen~or ysi- 122r53 sen~or ouo la vitoria cayedose en tierra 122r58 lac'a qbrasse echaro a trra veynte caua- 123v13 q en trra estauan pues Flamize & Nar- 123v22 en trra & luego porvnos peones fue mu- 124r20 trra ptia & ansi bie seruidos abundosa 124v15 d vna dolecia murio & dxo ami su trra 125r13 tierra: mas como do polindo alos dfen- 126v71 co en tierra. Y como los Jayanes oyero 128r8 sino aql alto dios q crio el cielo y la trra 128r27 & cayo muerto en tierra. Y los dos ja- 128v65 rroco en trra muerto & arremete al o- 129r32 der q lo derroco en trra & luego fue so- 129r44 se hinco de finojos en trra & dio mu- 129r48 llar en trra mas el cauallo dela cueba 130v8 trra & d alli decedio el golpe enel hom- 130v27 cayo en trra amortecido & do polindo 130v51 trra se tornasse el q<>l se lo pmetio & como 131r44 trra & le tomo las manos para se las be- 131r74 tubre d esta trra. No respodio do Po- 131v58 su lac'a lo drroco en trra mal trecho Y 131v75 muerto en tierra & los caualleros 132r3 en trra & d aq<> dcedio el golpe al cuello 132r48 muerto en trra y el cauallo ouo vna pi- 132r50 en trra & dixo por la fe q a dios de- 132v2 q lo fizo arodillar en trra: mas el otro 133r58 q<>nto alcac'o lleuo a trra y d alli dscedio 133r77 tierra tan lassos estaua dla mucha san- 133v10 bre dela tierra no respondio don polin- 134r86 cayo cola mac'a e tierra. Por lo q<>l el ja-yan} 135r46 en tierra dando muchas gracias a dios 135r75 los cauallos se pusiero d hinojos en tie- 135v82 to en trra & los turcos como ta fuerte 137r62 en trra & fizo su Oracio a dios & los se- 137v9 trra & asi fue fecho. E do polindo pago 137v41 es q ouo saltado en trra caualgo en su} 137v44 polindo se h(l)o[l]gaua e tan[ ]viciosa trra & 137v50 trra buscays q dias a q cauallo estra- 137v60 sabed ql sen~or de esta trra tiene tal cos- 137v71 llero. Por dios q en mi trra se vsa no 137v79 & tras el las armas & lo drroco en trra. 138r17 tata fuerc'a q q<>nto dl alcac'o lleuo a tie- 138r90 duros golpes tato q lo hizo caer e trra 138v20 trra & do polindo le cargo de muchos 138v26 ro de trra leuatar no se pudo mas enes- 138v28 nojos en trra & le rogaua la suya toma- 138v48 cia q la trra se hudia & como mucha ga- 139v65 lo hizo venir a trra vna ta gran cayda 139v75 tiese a ferir al Jaya tiniendo le en trra 139v80 ua a trra por lo q<>l don polindo mal de 140r12 dilla en trra. E el sen~or dla insula muy 140r20 llar en trra & como do polindo mal se 140r37 trra & do polindo le daua ya mas a su 140r44 en trra el Jaya vna gran cayda q pes- 140r79 en trra dando gras a dios porla gran 140r82 bramido cayo en trra muerto. Y do po- 141r66 os soy por qrer ami trra por la ennoble- 142r23 mar pa q fasta[ ]vra trra os acopan~e: & di- 142r30 q sen~or me dzis q co mi copan~ia ami ti- 142r44 mi trra me lleue y[ ]enesto sera mi deuda 142r51 cogoxa qdaria si vro nombre y trra cela- 142r63 dl mudo por hauer tenido en mi trra ta 142r77 embarcar & yrse por trra: mas como los 143r19 colos cauallos en trra y asi lo fizo. y do 143r30 sadas & ligeramete fue a tierra: mas do 143v3 alcac'o lleuo a trra & aq<> se comiec'an d fe- 143v53 dilla en trra & como d bue corac'o fuese 143v61 nia se cayo en trra & don polindo fuesse 143v89 uellones & dode trra de cac'a hallauan 145r73 yo en trra[ ]vna muy gran cayda q ni bu- 145v26 encuetro q lo derroco en trra & no que- 145v47 corac'o fue a trra muy mal trecho d su 145v71 drroco en trra tan mal parado como 145v81 los muy ligeramete en trra muy mal 145v89 dlos visos fue a trra & todos q<>ntos a v 146r14 el & al cauallo por trra & drroco atodos 146r26 caualleros a su tierra y ansi caminaro 146r42 por aqlla tierra era mayormete de do-rida} 146r46 el licecia d disponer d su trra a su volu- 146v59 bos a dos fueron a trra & con gran ar- 147r77 pes se fazia inclinar las rodillas en trra 147v3 alcanc'o lleuo a trra & de alli dcendio el 147v84 mo q le hizo poner vna rodilla en trra 147v89 cayo en trra amortecido dela mucha 148r23 nojos en trra antel rey pediendo le las 149r64 enel diestro costado & lo drroco en trra: 150v60 riga & cayo el cauallo co su sen~or e trra / 150v77 escudo & armas lo derroco en trra & ar- 153r65 do a do Polindo q ya en trra cola es- 153r68 q<>nto fallauan hechauan por trra mas 153v7 pie co tanta fuerc'a q lo hizo venir a tie- 154r15 partido mucha tierra entremedio yn- 154v13 llaro tanto que si su vista en mucha tie- 154v26 Tierras 22 n~es tierras y mal contado me seria si 38v59 se fuessen a sus tierras en buen ora 42v11 tan luen~es tierras. E mas allende 45v41 los rayos de febo por las tierras esten- 50r10 llero q auia en sus tierras & ansi cada 52r75 teza / andaua por muchas tierras & pro- 64v14 luen~as tierras venidos suplicamos a 67r55 por muchas tierras & puincias busca- 72r47 vros corac'oes siente q es yr a nras tier- 87v70 cauallero de luen~es tierras que anda- 89v33 truycio d tierras de este reyno porlo q<>l 91v80 en luen~es tierras tengo y para caualle- 92r42 venir en ta buenas tierras & coel pposi- 104v52 n~es trras por mi causa siendo el menos 108v44 ra lo q por tan luen~es tierras buscaua. 110r42 estaua antes q el aurora alas trras visi- 115r35 ber q soy vn cauallo d luen~es tierras 116r45 nobres & trras me digays. Por dios 124v47 d luen~es trras q no sere conocido por 124v54 cotetos & co mucho plazer a sus trras 136r16 n~es trras & q d saber su nobre poco les 137v22 dios q yo soy vn cauallero d luen~es tie- 137v62 Tigre 9 medio dl patio salio ael vn tigre el mas 65v66 se para el tigre por lo herir mas el tigre 65v74 se para el tigre por lo herir mas el tigre 65v74 duuo don polindo y el tigre vna gran 65v79 do al tigre porlo herir el tigre se apar- 65v86 do al tigre porlo herir el tigre se apar- 65v86 el tigre dando m(u)[u]y espantosos brami-dos.} 65v90 bir herida ninguna mato al Tigre. Y 66r5 bec'a de hechura de tigre. E vna muy 140v50 Tigris 1 uersas animalias donde Tigris in- 24r29 Timiendo 1 mos dexar de despdiciar nuestra vida / Timiendo o siendo 1v7 Tin~endo 1 mas salia tin~endo el suelo Y verdosas 94v65 Tinia 11 que la dozella tinia & luego vn posti- 38r69 enemigos del rey d Mac'edonia le ti- 49r25 jo q do polindo tinia coellos q hazia se- 49r71 no tinia lac'a porq la batalla passada la 49v12 don Polindo tinia y ansi estuuo pre- 50r59 ua q hasta entoc'es tanto tinia q hazer 50r78 estar en brac'o d aqlla q le tinia aherro- 51r8 do dela caualleria el otro tinia vguec'a 52r72 do felisadro lo q[ ]enel corac'o tinia & de 52v73 alli adelate le tinia mucho amor porq 52v74 do vio q tatos cauallos & armas tinia 68r40 Tinian 7 ora tinian mas de veynte delante & les 49v30 to era tato el temor q dellos tinia q no 49v42 a vida & como no tinia capita q los or- 49v47 estaua segun ya se tinian: & la sen~ora dl 68v8 sus manos murian. Y ansi tinia hecho 84r36 alegres los hazia de manera que ya ti- 91r20 caderes dla nao tinian al fondo conla 137r41 Tiniebla 10 da color q ala escura tiniebla da cla- 2r18 visto espantado estaua & porque la ti- 34r30 tes que la escura tiniebla dela noche 35v56 les sobre[+]vino la muy escura tiniebla 37r76 la escura tiniebla o cobertura d 56r70 a que viniesse la escura tiniebla dla no- 60r16 aliuiase & la escura tinie- 82r55 tal. Y como la escura tiniebla antel res- 120v31 ella ya q la tiniebla dla noche qria el or- 121r89 lor ala fria tiniebla llena d maldad hu- 153r12 Tiniendo 12 da alegria como ya podeys pensar ti- 13r37 tiniedo porla delectable gloria dl pa- 33v31 po se[ ]vsaua tiniendo por testigo a Fi- 34r28 E los caualleros de don Polindo tini- 56v81 de tatos jayanes / y no tiniendo reme- 72v83 ros me madaro q os lo dixesse tiniedo} 91v90 dela faborable a el fortuna tiniendo ta- 97r28 pesados q ya tiniendo por muchas par- 114r66 dos fuessen tiniendo los sin armas cru- 125r32 tiese a ferir al Jaya tiniendo le en trra 139v80 llego mas a el tiniedo mejor lugar dlo 140r63 ti captiuo era tiniedo enel tanta pte co- 155v61 Tiniendole 1 talla tiniendole delate de mis ojos 36v65 Tiniendolo 1 zio torno tiniendolo vos ni me[ ]vasta 42v69 Tino 1 sos golpes ql tino de ferir le fazia pder 103v12 Tinta 3 nuda & tinta en sangre do Polindo 37v36 tinta su espada en sagre & su brac'o de- 84r90 paradas & la espada tinta en sangre & vi- 87r57 Tintas 9 campo tintas en sangre los vnos puna- 49r54 yeruas estaua tintas enla sangre q de 61v19 beo colas armas mal paradas y tintas 119r69 cha sangre tanto q las yeruas tintas 121v73 verdosas yeruas tintas estaua & como 123v44 las vdosas yeruas tintas estaua maior 128v34 q dla abudacia dlla las yeruas tintas 129r40 tintas estaua($n)[n] tanto se herian & de fu- 130r89 gre le salia ql capo & vdes yeruas tintas 141r59 Tinto 6 campo estaua tinto en sangre delos 41v51 gre ql capo estaua todo tinto enella. E 55r17 tinto aq<> vierades la tristeza dla sen~ora 68v3 do & todo tinto en su sangre & como lle- 73v64 armas como el capo tinto estaua & co- 133r67 do estaua tanto ql capo d su sangre tin- 143v68 Tintura 1 do piramo cola tintura d su calida sa- 15r63 Tio 7 de su tio Bransidio lo auian de pa- 18r69 tio el rey Naupilio lo resc'ibio muy bie 53r16 esforc'ados brac'os de padre & hijo & tio 56v74 dre porql pesaua q(~)[] su tio el rey Naupi- 57v43 como en casa dl rey mi tio vro padre. 58v67 oluidasse al rey vro tio auiedo me el he- 93r36 tio el rey Naupilio / por cierto q soy ale- 93r55 Tiraban 1 vn~as tiraban dla escala porla drribar 127r3 Tirada 2 lisia co vna saya d plata tirada co vnas 99r33 vna saya d plata tirada co aljofar & ple- 101v27 Tirado 1 rico manto de oro tirado. Lo qual tray- 119r86 Tirando 1 estran~as tirando muchos golpes avna 135r63 Tirandole 1 el yelmo hurto el golpe tiradole vn 17r84 Tirandoles 2 pada y metesse entre ellos tiradoles 32r67 zeria los dla cibdad tiradoles piedras 81v43 Tirandose 1 (&) crudo tirandose piedras & dardos & 87r5 Tirar 10 gines comienc'an d le tirar muchas 7r12 nes nunca cessauan de le tirar / & esta- 7r20 c'an dle tirar dardos & saetas & otras 35v63 y bozeria ales tirar saetas y dardos 47v25 hiziero & comiec'a d tirar muchas sae- 123r64 pa sel(a)[o]s tirar. Y como do Polindo vie- 126v22 tuuiero otras y comiec'a delas tirar en 126v75 caro & la comiec'an de tirar dardos. Y 137r8 tirar otro golpe pesando dla ferir: mas 142v79 ger fue a el por le tirar el venablo & lue- 152v6 Tiraron 1 tiraron a don Polindo tato que ma- 37r41 Tirastes 1 mirastes aq<>en vra dorada flecha tiras- 109r23 Tiraua 4 que el Jayan le tiraua & tanto se alle- 44r63 duq de Pera tiraua reziamente y esti- 68v71 golpes que darbundeo le tiraua se los 94v88 el cuerpo a[ ]vn golpe q do polindo le ti- 130v42 Tiro 8 & luego vna ymagen tiro vna saeta 7r4 erte tiro con tan demasiada fuerc'a q 24r9 saeta & con mucha ligereza la tiro a 25r21 mo vna piedra y tiro a don Polindo 37r62 mas oya & ya q[ ]staua bien atinado tiro 72v8 uan allegar. E ya q<>nto vn tiro de pie- 72v62 la rodilla en sus pechos & tiro co tata 79v57 & se arredraro q<>nto vn tiro d[ ]vallesta do- 122v68 Tirole 1 furia se viene para el / & tirole vn tan 47v83 Tiros 1 deres q co tiros d artilleria se dfedian 137r5 Tisbe 1 pir[a]mo(a) & tis( )be recebiero q<>riedo cada 53r59 Titubeadora 1 co vna delicada & titubeadora boz. O 107v16 Titubeando 17 su lengua que titubeando hablaua. 4v38 muy turbada estuuiesse / medio titu- 22r51 tierra & le dixo medio titubeado pie- 33v22 dio & andaua titubeando por caer / do 55r24 estubo titubeado por caer & do polindo 62r34 rac'on & medio titubeando le pregunto 73v70 lo aturdio & andubo titubeando por ca- 77r69 dio & titubeando por caer: Don polin- 78r29 era el rey le dixo medio titubeando del 89v31 co su turbacio titubeando. Y ansi se fue 98v25 y lo aturdio & Ysidoro estuuo algo titu- 106v6 muy delicada boz titubeando & le dixo 109v70 mio mucho su muerte & titubeando se} 127r46 da medio titubeado sen~or cauallo por 143r61 titubeado sela puso en aqlla boca ql be- 144v56 titubeando comec'o de dezir. 155v32 la infanta dartenisa: Y el medio titu- 157v52 Titubear 1 se sintio muy mal del que le hizo titu- 23r73 Toca 8 go del pposito de nra obra no toca 12r12 toca que sabed que vos precio mu- 14v81 algo te toca[ ]viador & noble cauallo mas 129v79 zes d toca tanto q convn espada por a- 139v22 mesurado golpe por cima d aqlla toca 140r57 erte golpe por cima dla toca q se la fal- 140r72 co juyzio & saber / pa lo q ala guerra to- 146v52 este caso q a ti tato toca & a mi poco me 152r55 Tocado 1 tan juntas a[+]doba la vna ala otra el to- 60v30 Tocados 1 estays tocados q fuesse sobre este caso 67r22 Tocan 3 bec'a a su enemigo a esta ora se tocan dl 55r36 se tocan tantas tropetas & a( )tabales & 56v7 silla. Y luego se tocan los instrumetos 99v48 Tocantes 2 mi muerte enlos q d amor son tocates 130r12 lo q sus corac'oes tocates estaua dl cru- 149r79 Tocar 5 tocar muy dulc'emente & con mucha 25r68 se vio tocar de aqllas tan angelicas 33v16 dela batalla / mando tocar sus tropetas 87r72 ense v tocar de aql q ella tato amaua & 105v11 mando el rey tocar las tropetas y mi- 107r52 Tocase 2 en tocase. Y ensto estado vino el rey de 112v55 psona o cosa q a ella tocase pderiamos 124v35 Tocasen 1 se tocase dlo q al duq le peso & co eno-jo} 30r45 Tocasse 1 aql puto mado el rey la musica se to- 29v61 Toco 2 erno el qual lo toco muy reziamente 36r32 como le toco conel anillo encantado q 66r18 Toda 92 & muy fuerte golpe que le corto to- 8r80 do nro cauallero toda via vso de pia- 13v56 mec'o a dezir toda la hazieda de don 15v23 minado toda la noche por alcanc'a- 16v28 que toda la corto & luego cayo entie-rra} 23r42 Y ansi passo toda aqlla noche. Laui- 24v76 se acordo de buscar toda la casa fasta 24v86 xo muy poderoso rey en q<>en toda la} 25r89 cibdad d mac'edoia dode toda la ge- 26r34 tecia & luego esta nueba fue por toda 28r20 se hazia por toda la cibdad grandes 28r33 qual al rey mucho le peso a toda la 28r81 lindo & la p<>ncesa & toda la corte muy 28v19 hablado co Lauinio se estuuo toda} 32r45 q en toda la noche no durmio co cuy- 32v40 medio & ya q toda la gete en sosiego 33r63 sado avn que toda via no dexaua de 34r53 vn camino recogendo toda la gente 36r9 so es contino mouimiento / toda mi 37v7 tas porq toda via no cesauan de dar 37v39 tuna enemiga de toda firmeza des- 39r53 ansi don Polindo toda la noche pa- 42v79 que en toda aquella noche nuca dur- 44v73 ron & como toda la gente le veya to- 45r7 fue rescebido con mucha alegria & to- 45r53 tro tener. Mas toda via le importu- 45v52 grandes q casi toda la cara tomaua 47r15 offrecieron a le seruir toda su vida. 48r40 y hallo q toda via estaua su sen~or coel 50r66 su aposeto & ya q toda la gete estaua en 50v36 don Felisandro. Y toda la noche do po- 54v14 toda fasta la man~ana q veniero do cla- 54v17 en aquesta batalla / era la flor de toda 54v81 en toda la noche no se desarmo pesan- 55v49 nerlos en orden. E ya q toda la gete es- 55v53 mejor / Porque todo es menester q to- 55v78 sus llagas & q toda la gente es- 57v56 ten~idas & toda la cauallia en orden & a 57v60 como lo supo co toda su cauallia los sa- 57v69 zo y toda justicia y ta bie veo q si vos se- 58r64 toda via la p<>ncesa Belisia hazia[ ]venta- 58v10 to toda su fazieda dede q entro en ma- 59r51 c'idos para venc'er toda la gra turquia 60r26 talla le dio[ ]vn fuerte golpe co toda su fu- 62r32 toda la noche por el monte / & ala man~a- 62v25 Y ansi gerino le dixo toda la embaxa- 64r28 do toda mi hazienda haze comigo co- 66v66 es la mas linda dama que ay en toda la 67r19 zia en su corac'on q en toda la gran tur- 68r31 lleuassen a palacio donde con toda dili- 68v85 ribeo estuuiero toda aqlla noche fabla- 69r16 sas estuuiero toda aqlla noche passan- 69r26 tio enla tieda y avn toda via el caualle- 69r63 voluntad q yo os tego & toda la caualle- 72r15 mo toda la gete dl castillo repossada es- 77v61 zeles con toda diligencia andaua por 77v77 das velas encedidas q a toda la sala da- 80v11 siero en huyda y[ ]el rey mado mouer to- 83r25 sus enemigos. Y la reyna q toda la ba- 83r32 ziero armar toda la gete & cada vno hi- 83r84 de primero. E toda la batalla cargaua 84v23 cho / mas los dela c'ibdad en toda la no- 85r16 & mataron los alcaydes del rey & toda 85r27 ro ala reyna & por toda la cibdad Y lue- 85r53 ros. Y por toda la cibdad andaua gran 85r58 da bondad esta mi socorro & toda mi es- 85v57 por toda la c'ibdad diziedolo a grandes 86v23 rumor de bozeria por toda la c'ibdad ta- 86v25 aqlla noche dla c'ibdad & anduuiero to- 87v13 ello fazer muchas alegrias por toda la 87v51 los capitanes q llegassen toda su gente 88r20 pues enla cibdad toda la noche se ence- 92v68 c'a co vna letra q dezia. Toda en todo. 93v18 las calles & plazas d toda la cibdad mu- 93v37 cusacio & estuuieron toda aqlla noche 97v61 enla mano passeo la tela toda entorno 102r87 Y despues que la houo toda muy bien 102r88 con toda su guarda arremete a ellos. Y 103r84 sabio: mas e toda aqlla tierra no pudo 109v58 Polindo algu mal no le fiziesse: mas to- 110r66 d armas qn toda esta tierra se halla ve- 117v80 yo q<>ero seruiros toda mi vida: pues ta 119r37 ra gigata se puso toda llena d[ ]vello d tal 126v29 era en quien toda bodad y esfuerc'o ca- 132r24 venido en toda aqlla noche se desuelo. 133r7 ro: fallarola toda colgada d lutosos ta- 135v79 n~o oyo traer toda la c'erulea agua dla al- 144r39 las nueuas se diuulgaro por toda la c'ib- 145r10 se le diese & toda mi vida le siruiese: por 151r78 & toda su gloria estaua & como andar- 155v22 taua toda su hazieda coel code Andar- 158r8 vna Floresta con toda su compan~a: se 161r28 Todas 143 si que Manireso armado de todas 5r85 saetas / las quales todas las armas 7r13 ua sus armas por todas partes ro- 7r21 tanta fuerc'a que todas las armas le 7v39 ua vn cauallero armado de todas ar- 11r63 na con todas su damas se quedo 13v74 del ymenso dios & de todas sus 13v87 le quisieron enponer en aprender to- 14r78 as como en todas las artes delas ar- 14r81 en vn cauallo todas las cosas ael ne- 14v3 ro que bie armado yua de todas las} 14v88 & falsandole todas las armas le fizo 16v41 traro por todas partes punado por 16v47 todas aquellas partes no se hablaua 19r36 todas juntas para la c'ibdad de 20v2 su sen~ora y[ ]todas yuan diziendo que 20v6 dios le auia dotado de todas graci- 20v7 su cauallo / & mirando hazia a todas 20v63 de todas armas & se fue a[ ]vn mones- 22v4 todas mis cosas como ami sen~ora & 22v11 de mirando a todas partes no pudo 23r60 patio & mirando por todas partes 25r3 andar por todas partes porque dela 25r8 duuiesse mirando a todas partes vio 25r13 caban~a & mirando a todas partes 25r43 raua por todas partes vio dela silla 25r62 lindo ala gra sala dode ya todas las 25v47 do polindo miraua a todas partes 28r67 cesa Belisia con todas sus duen~as & 29r10 discurriedo por todas ptes haziedo 29v74 Pues como ansi andubiesse por to- 29v78 eran El duq d Guiana q por todas 30r22 todas sus duen~as & dozellas alos mi- 32r30 jornadas co todas fue ll(a)[e]gado en fra- 34v7 todas armas & con vn muy dscomu- 35r82 a todas partes que en poco espacio 35v77 uechaua. Y su cauallo corria por to- 35v84 de todas armas se fue para el casti- 36r27 lindo puso en orde todas las cosas ne- 36v79 do de todas armas conel espada des- 37v35 ansi como todas las cosas flacas an- 38r48 rando a todas partes vio yr hazia la 39v33 encontraron por todas partes / mas 39v61 toma todas tus armas q ligero me 43v7 de en[ ]siendo guarido de todas sus lla- 44v63 uas & buscando por todas las cama- 48r25 Polindo armado de todas sus ar- 48r51 mente q falssandole todas las armas 49r36 drian cercar de todas partes saluo por 49v23 chas satisfaciones mas a todas ellas se 50v87 en todas ptes y[ ]cibdades se a[+]parejaua 51r80 q todas las cosas estauan aparejadas 51v47 el code Vriato & do Polindo tubo to- 51v55 dos de todas las armas ala tieda d do po- 54v20 ra q todas las vias y caminos q aueys 55v76 da via hemos de buscar / todas aque- 55v79 Anibal vencio todas q<>ntas batallas se 55v85 noche / & armado de todas sus armas 56v22 respuesta & llebauan todas las vaderas 57v59 sus copan~eros armados d todas armas 57v66 & por todas las cibdades d todo el rey- 58r8 passada la p<>mer noche todas las sigui- 58r11 armados de todas armas & ya q se bol- 59r8 do sojuzgo a todas las ytalias / ni q<>ndo 59v80 adobarse en todas partes porque les 60v33 recrear yuan armados de to- 60v58 ro ordeno todas las cosas necessarias 63v72 otro dia de man~ana se armaro d todas 64v83 q las crio & ansi todas las criaturas ra- 73r79 lo sacaron & mirando a todas partes ha- 74r40 ansi todos armados d todas armas ca- 76r40 cercauale de todas ptes vn brac'o devn 76r71 go lo viniero a ver de todas ptes. Y a 77v47 todas las camaras delos caualleros 77v78 vn cauallero armado de todas armas} 79r90 q nro padre venia armado de todas ar- 80v34 todas las villas & lugares q pasaua los 81r37 topauan destruydos & las cibdades to- 81r38 ansi aparejadas todas las cosas del co- 81v5 menas el solo armado d todas armas 82v27 tes todas[ ]aqllas sen~as q estando enla 82v60 do por todas partes socorriendo las p<>- 84v4 yos en medio cercadole por todas par- 87r19 do por todas ptes haziedo grades ma- 87r25 riendo por todas ptes: vio los suyos al 87r40 luego armado de todas armas salio al 87v32 dole por todas partes cargadole de du- 88v33 en su reyno ten( )ia. Y mirando a todas 89v18 zellas y entre todas estaua vna que es- 89v20 mido mado salir a todas sus duen~as & 89v77 pojaro al rey de todas sus vestiduras 89v79 nueua se dibulgaua por todas partes 90v48 nado tenian todas las cosas pa la parti- 93v34 vino la reyna co todas sus duen~as & do- 93v50 no tan solamente la reyna mas todas a- 93v76 en todas las gracias & gentilezas le ha- 93v82 do colos q<>tro cauallos & todas estauan 94r12 lindo en sus armas traya estaua todas 94v51 por todas las puincias & se- 98r20 uar co do polindo deq<>en tato por todas 98r24 te crio te fizo en todas gras estremado 98v53 comer cosoladola & asi estuuo todas aq- 98v88 su muger & todas las da- 99r21 cas & trayan vn manojo de lac'as todas 100v23 llero vnas armas q era de su padre to- 101v6 niero con todas las damas. Y la reyna 101v22 aquien le auia criado q asi d todas gras 108r13 sura & acata( )mieto al rey miro a todas 108r19 res enderesc[']ad todas vras orones con- 109r52 creta que el remedio para todas las co- 109r86 otra ymage q en altura y en riqza a to- 116r82 dole por todas ptes co tato enojo mez- 121r62 por todas ptes y entre[ ]vnas espesas ma- 121v83 & duen~as & dozellas estaua todas de lu- 124r62 donzella q sen~ora d todas parescia co 124r65 triste & procuro con todas sus fuerc'as 124v75 todas partes ansi con porras & lanc'as 126r60 miro por todas ptes / & vna muy estre- 126v85 no a su espada & miro por todas partes 127r20 labrada de todas: la q<>l estaua muy bie 127v82 zellas todas d lutosas vestiduras vesti- 130v79 ro armado d todas armas le salio al en- 131v56 crueles enmigos le cercan por todas 132r5 piec'as: el jaya ouo todas las armas fal- 134v63 do el mudo bolaua: & ansi por todas las 135v71 rar don polindo a todas partes & vio co-mo} 136v90 to las dos naues por todas ptes la cer- 137r7 de comer fue de todas sus llagas guari- 141r83 salian todas las cosas y palabras que 141r87 y el cauallero ouo todas las armas fal- 143v2 la reyna y la infanta Lidama con todas 144v88 (alegria) de su salud porlo q<>l todas echa- 145r3 todas pusiero dos enlas q<>les alli pusie- 145r83 codessa dorida con todas sus damas se 145v6 de llamase el q<>l armado de todas ar- 148v17 escudero entro & miro a todas ptes / ds- 149r35 do lo aqxaua firiedole por todas partes 151r6 q muy discreto y de todas cosas sabi- 154v3 q de todas partes el reyno de Vngria 155r13 las mirar por todas partes: & como su 156v71 fanta con todas sus damas & tu pcura- 157r51 nisa co todas sus damas saliero dl gra 157v20 dubo buscado por todas ptes: & no an- 157v76 Todavia 1 mize todavia su porfiosa batalla co Ca- 123v48 Todo 193 lleuauan. Y tanto anduuieron todo 2v67 ojos salia[n] estuuo todo aql dia / pues 5r30 sse todo le era gran pena tanto que 5r78 a buscar / por todo el bosque. Tanto 5v73 torre. E luego le conto todo como 6r40 nireso estas nuebas corriero por to- 6r49 tu sen~ora tienes. Para con todo el 6v49 mucho q todo fue deshecho & quedo 8v63 ansi le contaron todo lo que passa- 8v82 gres nuebas fueron por todo el pala- 8v86 sen~or & todo mi amparo enlas crue- 10v19 antes estaua & se humillaua a el todo 11v86 fue por todo el reyno dela venida de 12r5 si la nueba fue por todo el palacio q 12r82 asi estuuiero todo aql dia co mucha 13v19 pe. por lo q<>l todo bue[ ]vasallo lo deue} 13v44 {RUB. % Capitulo .vij. de como en to- 14r26 lia por lo q<>l en todo el reyno no se de- 14r36 todo lo q aues oydo. Pues como en 14r66 ansi le dixo todo lo q la historia a con- 15v28 no ensi / encomendandose con todo 18v59 Don Polindo que en todo el cami- 19v51 vn manto blanco todo sembrado de 22r8 cimiento / mas todo no le era nada / 22r77 na mesa con todo lo necessario muy 23v60 sas hablaro todo aql dia / mayorme- 26v12 de plazer estuuiero todo aql dia & do 26v79 todo lo q co Filestra auia passado co- 27r41 do con su pesar d subito se cubrio to- 28r64 grade por todo el palacio & cada ca- 31r80 & lo dieron todo a don Polindo por 32v61 xese ql rey q co todo su poder viniese 35v12 todo el exercito se desuarato vnos y- 35v78 mandassedes todo mi reyno era po- 36v15 sido el Delfin preso / & de todo le dio 37r9 ya q auia andado todo el dia q no ha- 37r16 ria mucha sangre / mas con todo es- 37v62 sa. E ansi esta mi cuyta que en todo 41r27 conel vsaua todo su mal talante fue 42r23 dad y en todo el reyno pues tornan- 42v47 chaua q aquel que par en todo el mu- 44r44 on el selo coto todo como la historia 44v12 de otras cosas nec'esarias mas todo 44v55 la cibdad de Paris que por todo el 45r47 de todo esto poner sen~or vuestra vi- 45v42 con todo lo necessario y ansi se despi- 46r6 todo esto q muy supito vino vna tor- 46r32 impio fasta salir del y en todo este ca- 48r75 fazia q a penas se podia todo por esten- 49r59 do le dzia todo q<>nto por el auia passa- 50r35 todo como la historia[ ]vos a cotado q no 50r52 de todo / & ya q llego al jardin & vido la 50v57 todo el reyno dizia q pues el estaua en 51r78 q el mas viejo y antiguo de todo el rey- 51v11 en Morea & destruyllo todo & despues} 51v45 uallos del mudo le hazia menester to- 52r55 rigas y sagre d sus cuerpos mas en to- 52r84 do fazer muchas alegrias por todo el 53r21 ertes Jayanes / que en todo el mundo 54v85 gre ql capo estaua todo tinto enella. E 55r17 ber la vitoria. Por lo q<>l en todo el rey- 55r54 mo el real de do Polindo todo era ve- 55v12 mejor / Porque todo es menester q to- 55v78 mas co todo esto no se curauan de mu- 56r55 los de don Polindo / Mas con todo 56v53 dode hallaro grandes riqzas & todo lo 57r63 tare a vra alteza co todo el despojo q d- 57v6 su mesaje / sabida la vitoria por todo el 57v33 tras[ ]vinia todo el carguaje del despojo 57v61 & por todas las cibdades d todo el rey- 58r8 ziero grades alegrias por todo el reyno 58r89 mante como solia mas co todo esto se 58v7 nas obras q a todo el mudo fazes. mas 59r35 laterra & cotole todo lo que do Polin- 59v52 a todo el mundo quando aquel lugar 60r23 ya a todo su qrer / & por dar fin aqlla ba- 62r31 auia todo aparejo para tal menester. 62r75 q su sen~or yua acac'a y andubole todo y 62v19 ma y nobradia por todo el mudo bola- 62v23 & ansi anduuiero todo aql dia / hasta q 62v67 & asi passaro todo aql dia. Y estandose 63v77 puede escoder ni del todo publicar por 65r65 ron muchas alegrias por todo el rey- 66r83 nio por su sen~ora lauinio le conto todo 66v12 lla noche: donde estuuieron todo el o- 66v18 mo si en todo aquel dia ouiera olgado 70r52 mas fuerte & cruel que en todo el mun- 70r80 plazer / y en todo este tiepo nuca do po- 71r25 fuerc'as y en todo lo de mas lo eran. Y 71r44 ble fama por todo el mudo seays dibul- 71r51 ys. Mas todo juto suena muy bie / por 71r58 bre[+]puxa a todo el mundo en virtud q<>e- 71v27 por todo el mudo estaua & por su causa 71v78 uieron por el todo aql dia sin hallar po- 73r53 do & todo tinto en su sangre & como lle- 73v64 le todo al rededor buscado por donde 74r50 admiracion avse juntado la flor d todo 75r81 & todo esto aparejado hizo aderesc'ar 76r37 todo aql dia sin hallar cosa q de contar 76r63 lauinio q anduuiesse todo el castillo & 77v21 andar por todo el mudo & fue acaso co- 78v73 salia y en todo este camino no les aui- 81r28 no cosa q d cotar sea y en todo el la do- 81r29 nes y entoc'es la dozella le coto todo lo 81r74 vegar hizo mouer el real todo ala bata- 84r64 caualleros q tan estremados era & todo 84r66 mete por todo el reyno. Y como los cib- 85r21 dadano gelo coto todo como pasaua co- 85v5 coto todo lo q conla reyna tenia cocerta- 86r6 que mando alc'ar todo el real sin que se 86r78 cauallero dela sierpe gelo conto todo & 87v40 de manera que pues todo esto es muy 87v83 se hizo & do Polindo lo hizo recojer to- 88v70 deno todo quanto la historia vos a con- 89v40 dela sierpe dixo la reyna como dl todo 90v19 ron todo aquel dia con mucho plazer & 90v37 dores por todo el reyno. Y detro en ve- 91r45 tro cosejo saliesse por lo q<>l todo lo dexo 91v32 co todo offrecerosle. Don Polindo q 92r11 na y el code le dixo todo lo q passaua d- 92r68 do Felisandro todo lo q colos cauallos 92r81 lindo le dixo q faria todo su poder ene- 92v12 to todo como passaua & do polindo en 92v25 lia & aq<> se acrec'eto la fiesta por todo el 92v53 ma q es impossible qrerme en todo y- 93r75 c'a co vna letra q dezia. Toda en todo. 93v18 otra vez contar todo lo que dicho hauia 95v87 yos no pagaua ningu dinero saluo to- 96r44 sas & mando por todo el camino ponelle 96r51 todo lo q de su hazieda passaua & dese- 97v74 obras con tanto rumor q parecia q to- 98r75 llas fuesse mirado de manera q todo es- 99r11 co todo esto do Polindo estaua tan fir- 100r83 ta solamete a este mas a todo el mudo 100v53 mas no lo podiedo c'ufrir todo fue falsa- 102r30 todo se soterro enel. Y luego cayo el ca- 104r13 coto todo el caso como passaua. y la tia 104v61 llero como a todo el mundo si os conos- 108r70 uallero a todo el mudo dello los hare ci- 108v62 muger entrar. y asi estuuo todo aql dia 109r65 todo bien se me desuia q cierto es ta al- 109v2 do la oyo se entristecio. Y todo como pa- 110v73 on q dezia. Lo onesto en todo p<>ua. Es- 111r5 stia. Ya dl todo casada acordo dlo q ya 111r69 ras pa q padescas q todo no lo merescer 112v4 q todo lo que passo enla hazienda dela 113v10 se todo q<>nto del escudo alcac'o hecho a 114r85 d todo el reyno y do Claribeo q no me- 114v43 todo aql dia porel sin hallar cosa q d co- 115r17 {IN4.} E Todo aql dia anduuiero los 116v16 se co fuerc'a[ ]dado todo el escudo por me- 117v12 vro seruicio no temo a todo el mudo q 119r40 c[']a todo q<>nto dl escudo alcanc[']o lleuo a 130v26 q se le qdasse todo por lo q<>l castrillano 131v3 os nro redemidor. O[ ]sen~or en q<>en todo 132r31 mare el todo pues q pte no tego dlo q 132v73 dios q a esse le[r]ge(r)so fizo & a todo el mu- 134v18 dos a vna gra sala dode todo lo q alos 135v50 polindo: por lo q<>l esta gra fama por to- 135v70 esfuerc'o q a todo fazia alegre cara & asi 136r68 todo aql dia co mucho plazer & otro dia 136v23 recian & do polindo miro muy bien to- 139r4 fernal fumo d su boca q todo se cubria 139v31 mas dauan todo q<>nto alca[]c'auan echa- 140r11 la boca le salia que dello se cubrio todo 140v81 deue todo el mudo ser subjeto por la v- 142r37 des & criac'a a todo el mudo sen~or sobre[+]- 142r57 lo pude como es cierto q todo el mundo 142r65 enesto y en otras cosas todo aql dia & ce- 142r79 dezir a dios todo poderoso porque tal 142r86 tomando del Campo todo aquello que 143r84 dla p<>ncesa & luego la nueua fue por to- 145r6 naua & todo el palacio estaua lleno de 145r14 en todo el reyno muchas alegrias se fi- 145r24 a todo el mudo pensaua de resistir con 145r40 noble cauallero todo el mudo d vra ma- 149v75 enamoraro q dl todo sus sentidos fuero 151v32 mada tomome vn dia a pte dode todo 151v51 todo lo q co ginaloeo passado auia le co- 151v55 d su tia ala q<>l armiceno conto todo lo q 152r42 & cotetar atu cotetamiento hare todo lo 152r53 todo el mundo halla remedio ruego vos 153r21 do q<>era q sus golpes alcac'auan todo 153v6 da batalla d al otro vecer & en todo es- 153v52 mor preso q parte de si no[ ]le qdo todo 155r26 c'o asi dezia. O mi sen~ora / y todo mi bie 155r64 hechando que bien todo el su lecho y} 155r91 en Vngria donde todo el bie d su vida 155v21 moria: & como su vetura cotraria en to- 156v43 do q<>n linda cac'a le sobreuenia / luego to- 156v48 todo el palacio por v si a andarco veria 158r29 Capitulo .vij. d como en todo el reyno 159r44 de puso todo su reyno en paz: & de co- 161r8 Todos 452 n~ero tal / todos juntos aremeten co- 3v37 cha mesura de todos es amada y el 4r54 de el rey con todos sus altos hom- 6r30 ua todos corrian al grand palacio 9r10 del rey donde a todos los altos hon- 9r44 palacio dode el rey co todos sus al- 9v79 diuersas colores. Y ansi todos con 11r74 cartas y en presencia de todos leyo 12r78 las cartas / por lo q<>l todos los caualle- 12r79 con todos los altos hombres dl 12v2 samietos & ansi en acuerdo d todos 12v7 nar todos con mucha alegria ma- 12v29 lieron todos los caualleros del rey- 12v65 limira ala q<>l todos las manos besa- 12v76 plazer rescebia a todos. Y Manire- 12v78 y aqui se llegaron todos los caualle- 13r5 nireso & tras el todos los caualleros 13r29 en presencia de todos los desposo e- 13r32 todos los caualleros espaua. Y por 13v10 llos todos los del reyno de Numi- 13v47 a todos los de su tiempo excedia. Y 14r84 ro es / este delante todos los grades 15v17 en vna silla todos atetos la hada co- 15v22 tado. Lo q<>l como todos lo oyessen es- 15v29 Y luego todos los caualleros dla cor- 15v84 dole muy cortesmete mouieron to- 16v5 mucha alegria todos siete se apea- 16v10 lle. Y todos se pusieron los yelmos 16v29 yos no le quirian ver todos ansi co- 19r5 & todos como salieron llorando de a- 19r22 an por ver a Don polindo & todos le 19r39 parecer de todos era muy buena & 19r85 se aperciben todos juntos & se van 20r31 lo encontraron todos juntos que ha- 21r21 ciso de ser todos los dias de su vida 21v11 hermanos todos juntos & no sauie- 25r60 ssen todos con mucha alegria le be- 25v25 rer todos al campo por saber si ansi 25v41 & todos los caualleros con bue cora- 25v57 lio co todos los cauallos mouiero dl} 25v88 & ynuecioes & todos venia por[ ]ver al 26r36 la cibdad & todos comec'aro d hazer 28r21 traua & ansi se hazia alegrias por to- 28v22 tato q los caualleros todos de su me- 28v72 el diuino officio se fue con todos sus 29r7 ansi entro de todos fue muy mirado 29r24 cas & asi todos estuuiero qdos hasta 29r41 que querria ante todos estos caua- 29r58 estuuiesse & asi fue fecho todos espe- 29r62 se haria todos los caualleros & due- 29r67 reyes viniesse dode co todos los ca- 29r84 Brazido & todos los cauallos se lle- 29v50 mandado de su sen~ora & parecio a to- 31r83 plazer y el rey a todos q<>ntos enl gra 31r85 palacio estaua rogo coel cenasen & to- 31r86 de el rey acompan~ado de todos sus 32v45 radores todos rescibieron muy bien 32v48 ql mejor q ninguno lo hiziera. E to- 32v62 ansi con mucho plazer d todos se co- 32v64 mayor ql vro no[ ]siendolo avnq todos 33r32 go / como el rey & do Polindo co to- 34r68 cio estuuiesse el delfin con todos los 34r70 & se despidio del rey & d todos los ca- 34r72 su estado grades dones & todos fue- 34r74 do a todos los suyos muy bien le sir- 34v47 cosas mado que todos se saliesse fue- 34v75 de todos sus ricos pan~os despojada 35r42 enla corte & por el reyno todos los ca- 36r19 cuderos & todos se echaron alos pi- 38r72 armas negras que delante de todos 39v48 do como aquel que sobre todos era 39v52 de todos los del castillo. La sabia leo- 40v72 quel rey auia llamado a cortes a to- 42r54 quitados todos tres se fuero a pala- 42r56 cio y hallaro ay a todos los altos ho- 42r57 las quito a fuera & todos los caualle- 42r68 cipe & todos le preguntauan alos ca- 42v8 plazer que todos auian de saber de 42v39 te menuda le conocia todos yua tras 44r85 q su hijo era delibrado el rey y todos 44v2 ron & como toda la gente le veya to- 45r7 todos delo que el delfin dixo. Y ansi 45r44 dio del rey & delos caualleros q a to- 46r7 menta tan espantable q a todos los 46r33 el agua enla mar. Y ansi que todos es- 46r42 braua hauia cogido agua que todos 46r57 neros & todos los[ ]otros pasageros q 46r82 dia que ya todos cansados & muy fa- 46r87 todos serian muertos. Don Polin- 47v28 blasfemaua d Mahomad y d todos 47v73 los a todos. E hallaron enla galera 48r23 tierra todos onze ca- 48r60 uerse vn puto ni mas dela silla. Y to-dos} 48v88 dlos dar por todos mas los onze no ha- 49v27 zian sino quantos llegauan todos mu- 49v28 todos fuero huyedo & q<>ndo yuan por 49v61 enojo le auia dado & ansi lo juraron to- 49v79 donia & todos juntos se fueron apear 50r19 todos lleuauan los yelmos puestos sal- 50r21 con todos los caualleros y el rey le es- 50r33 abrac'o a cada vno porsi & todos jun(i)[t]os} 50r91 salido a horra de todos ellos y dspues 51r7 sejo a todos los altos hombres q enla 51r82 no respodio en nobre de todos enesta 51v12 zer porlo q<>l nosotros todos estamos en 51v23 soberuia todos los altos hobres se ofre- 51v31 xidad no dire saluo q entre todos die- 51v33 si q todos era ciet mil cobatietes & por 51v53 laterra / y todos en copan~ia ptieron de 51v68 como todos estos amaua y eran man- 51v71 cio la gente porq todos eran escogidos 52r4 todos seys & co mucho orgullo embra- 52r25 noscio a[ ]vn cauallero q delante todos 53v32 compan~eros / que de todos aquellos 53v36 re yo. Todos respodiero q era muy bi- 54r4 si q<>tro salia q auian de salir todos seys 54r8 vn cauallero q lo leyesse estado todos p- 54r48 guro d todos los mios / saluo dlos q an 54r60 & en esfuerc'o a todos los del mundo te- 54r78 su gente & todos le venia a pgutar por 54v10 nuebas dla corte de Macedonia. A to- 54v11 mio & polimestro / todos cinco arma- 54v19 garo todos seys muy deuotamete & se 54v23 res peligros se cosolo. Y todos seys ca- 54v33 {IN6.} ASi q ya todos los caua- 54v47 traro todos & cada vno qbro su lac'a / Y 54v69 no pdio su golpe & todos cayero delos 54v70 & todos acudia a dode do Polindo es- 55v3 desordenados. E ya estaua todos por 55v33 es todos los dl real las oyeron. Todos 55v59 es todos los dl real las oyeron. Todos 55v59 otros muchos q entre todos era treyn- 55v65 ta caualleros todos principales sen~o- 55v66 guerra a vn rey juntados todos estos 55v68 sen~ores todos hablauan en cosas dela 55v69 gos sean vencidos / todos respondiero 56r19 dare el vecimieto enlas manos. Todos 56r39 mo pa si y a todos los fablaua diziedo 56r77 como caualleros. & asi todos tomauan 56r83 mouieron todos juntos / Para el real 56r86 de sus fuertes golpes. Todos le hazia 56v72 mas todos tres juntos fauoresciendo 56v77 todos t($u)[u]uiero en gra piadad & boluio- 57r61 merc'ed al rey la q<>l a todos en general 57v30 tod(a)[o]s los caualleros & altos hobres en 58r20 esta todos los males se dan fin / y a los 58v75 ro todos q<>tro amates quedando muy 59r60 do vitoria co todos mis enemigos fas- 61v41 sen~or y a todos los[ ]otros / & ansi fue he- 62r60 muy cortes mente del florestero & d to- 62v86 lla y todos fazia mucha horra a do po- 63v70 cio & veya andar a todos los cauallos 64r19 zo aqllas casas q vistes & todos los ca- 64v64 serian por todos treynta hazer su cru- 65r85 torno por todos los otros alos quales 66r55 saco muy ligeramente. Y como todos 66r56 sus fuerc'as le alcanc'auan. Y a todos 66r60 todos juntos lo prometieron / y luego 66r73 mestro todos cinco lo fueron a[ ]buscar 66r87 mos en vn nauio todos & sobre[+]vino v- 66v61 ta se qbro el nauio & todos fueron ane- 66v63 leyesse el q<>l en psencia d[ ]todos la leyo 67r81 cho amaua & despues de dac'ado todos 67v49 forc'ado d todos los cotinos vino / & q<>n- 69r71 & dixo en alta boz q todos le oyero / por 69v4 bie sanos fuero todos jutos. Do polin- 71r28 y el code d Coluna / fuero todos muy ri- 71r30 endo fablado a todos los cauallos. Y 71r37 despues de se hauer assentados todos 71r38 dixo en alta boz q todos lo oyeron 71r48 dieron & todos cinco se tornaro a su po- 71v36 sus armas & cauallos & ansi todos vinie- 71v72 go ami mas a todos los dl mudo q os 72r23 como todos en copan~ia ptieron de ma- 72r50 E que todos guardauan aquel gana- 72r86 draro vn poco & se juntaron todos jun- 72v55 muertos a todos sus mortales enemi- 73r45 garon a el Narciso que delante de to- 73v65 que todos cinco caualleros le hazian 73v77 Pindamio & Polimestro todos q<>tro y 74r28 to a sus enmigos & todos quatro limpia- 74v32 {RUB. % Capitulo .xl viij. De como to- 74v48 gres conc'ertaron todos onze de se[ ]ve- 74v52 n~ana todos seys fuero su camino muy 74v80 lleuo ala posada de don Polindo q to- 75r6 de Coluna todos juntos se vinieron a 75r33 to todos seys estan en nuestro aposen- 75r42 Pindamio y el code Coluna todos ca- 75r78 el mundo en aqlla corte & todos estar 75r82 na todos se leuantaron & cubrieronse 75r85 buenos caualleros todos venirse tras 75v6 se despedir & despues de av todos besa- 75v13 sseando todos por la casa de don polindo 75v17 {IN2.} COnformes estaua todos los on- 75v75 donia don Polindo en nobre de todos 75v77 & ansi despedido de todos los cauallos 76r24 emperador le auia dado a todos los 76r32 sus armas vdes & ansi todos sus copa- 76r38 ansi todos armados d todas armas ca- 76r40 mado segun su ynte(i)c[i]o & yua todos on- 76r57 su sen~or muerto hechan todos a fuyr 77v12 ynta caualleros & diez dozellas todos 77v30 tomaua aq<>en lo miraua & todos yuan 77v33 el: Y ansi todos los otros. Y eneste co[+]- 77v83 todos passaua por el filo de su hacha. 78r45 mado a vida: & ansi todos fuero muer- 78r68 con entera voluntad todos treynta ar- 78r89 cauallo mouiero todos 81r9 los lagartos al muro luego todos los 81v24 a su sen~or delante todos le siguian pu- 81v49 se daua & se pusieron delante de todos 81v53 anduuiero todos los muros dela cib- 82v12 venido / por lo q<>l mado poner en todos 83r57 zo armar su gete. Y ansi todos se apa- 83r85 marauillado dello & mando armar to- 83v5 & los suyos viedo su sen~or vecido todos 83v19 rriendo a todos los suyos acaudillan- 83v87 de de Coluna & Carleseo & todos tres bie 84r27 hobre no dexaua a vida tato q ya todos 84r61 la reyna hizo mouer todos los caualle- 84r74 todos lo tomaro en medio y el rey se me- 84v39 sados todos del gran trabajo se aredra- 84v54 todos los muros dela c'ibdad se pusies- 85r7 mando a todos los suyos q ninguo hi- 85r13 puesto por obra q todos tomaro armas 85r26 todos aremete por vn costado co sus ca- 85r39 go todos se armaro. Y el cauallero dla 85r54 n~eros & fiziero armar todos los caualle- 85r57 el cauallero dela sierpe hizo mouer to- 85r68 todos muy bien armados. E coesto es- 85v26 mar todos sus altos hobres & principa- 86r39 les dela guerra. E todos juntos vinie- 86r40 ron & despues que todos eran juntos. 86r41 fiziese ningun rumor. Y todos los ca- 86r79 & no tardo mucho q todos los treze mil 86v36 sentaron todos los caualleros muy bie 87r76 a Flamize q delante todos venia. Y asi 87v34 por todos doze mill cauallos escogidos 87v56 q no sea nra la vitoria / todos sus copa- 88r16 el cauallero dela sierpe mando a todos 88r19 enla plac'a / & no tardo mucho q todos 88r21 do q sobre todos era vetajado maior da- 88r81 ten todos juntos a do Polindo hirie- 88v32 do pa lo repartir a todos los cauallos 88v71 & antes q d alli ptiessen miraron todos 88v72 mesmo todos los otros q enla batalla 88v85 ynta cauallos bie armados & todos tre- 89v3 tas a todos los gouernadores d su rey- 90r51 todos y en entrando preguto la reyna 90r75 al segundo dia vinieron todos los regi- 90v38 bre d todos suplico a vuestra alteza nos 90v80 quiero a todos los de mi reyno llamar 91r7 mase a todos los caualleros & grandes 91r40 ynte dias viniero todos a v lo q su sen~o-ra} 91r46 vio a todos juntos enla cibdad de Am- 91r49 pifali mandolos a todos[ ]venir a su real 91r50 palacio todos que fueron venidos Y 91r51 ento & todos los dan~os que delante los 91r72 alteza que yo en nombre d todos estos 91r89 {RUB. % Capitulo .lx j. de como todos 91v56 do vno q en armas & criac'a a todos los 92r49 noble don Polindo como d todos me- 92v2 days remedio a todos los q lo tiene ne- 92v4 los quales plugo mucho & vinieron to- 92v35 n~ana viniero todos los grandes ala po- 92v37 pifali todos los oficios haziendo dan- 92v55 dieron hogueras & luminarias todos 92v69 pan~ados de todos los grandes del rey- 92v84 tud & vra criac'a a todos cobida a nuca 93r52 to qrer mira vro esfuerc'o coel d todos 93r73 todos sobre las armas vestidos de bro- 93v4 de de Coluna y Carleseo todos fiziero 93v31 mente faziendo sen~al todos se leuanta- 93v40 dos & los dozientos dozeles & todos fue- 93v43 do / ni salida de p<>ncipe tal fue. Y todos 93v52 nia & por todos los lugares dl reyno q 93v57 & pa todos ta alegre. Do polindo lleua- 93v66 mas como era buenos cauallos todos 94r70 queria & todos los muy desmesurados 94v87 descido de todos por su estremada bon- 95r62 dole sepa[ ]vra alteza q todos q<>tro somos 95r77 padre nos dexo todos gozamos dellas 95r79 bio por suya & asi todos jutos mouiero 95v3 nopla & todos los hazian gran horra & 95v18 luego mando yr correos por todos los 95v46 todos los cauallos & grades sen~ores lo 95v69 & todos le daua joyas muy ricas tato q 95v71 tenimientos & possadas de todos los su- 96r43 dos. Y mando a todos los caualleros y 96r56 lla & por el camino Rescebian a todos 96r62 tremado cauallero conuenia & a todos 96r84 ger & fuesse delate todos. Y q<>ndo el vie- 96v33 Y asi todos los otros copan~eros fuero 96v47 ansi todos estos reyes & p<>ncipes co mu- 96v66 rey aposentaro a todos los caualleros 96v77 ron co mucha alegria de todos. 96v79 co mucha alegria de todos hasta q fue 97v62 a todos los cauallos dode hablaro en 97v70 & todos los cauallos q en Mac'e- 98r47 fazia mucha horra por lo q<>l todos qda- 98r49 ualleros que aquellas fiestas[ ]venian to- 98r52 todos los officios andauan faziedo sus 98r74 mano de aql q todos q<>ntos socorro le pi- 98v50 yes se pusiero envn cadahalso co todos 99r26 conlos instrumetos & todos juzgaua a 99v65 muy buenos & todos fuero a trra & lue- 99v77 todos pescia bie especialmete a( )ql( )la ql 99v80 lanc'as los derroco a todos & todos q<>n- 100r44 lanc'as los derroco a todos & todos q<>n- 100r44 dos todos armados de blanco & muy a[+]- 100r54 co a todos los cincueta caualleros delo 100r81 taua & como esto hizo todos mirauan 100v38 samete q a todos p(e)[a]rescia muy bie: & el 101r50 lindo enla justa hauia fecho & como to- 101r58 na luego el Rey & todos los cauallos & 101v18 ta lindo cuerpo q a todos co su vista a- 101v77 la historia mencio saluo q todos fuero 102r41 cauallero. Por lo q<>l todos dzian & ha- 102r43 viedo su amante sobre todos enlas 102r48 ro a su copan~ero en trra todos jutos co- 103r80 faziedo gra dan~o enellos: & ya todos fu- 103v57 dio tres jayanes q biuos qdaron de to- 104r27 dos doze. Y todos estaua muy espanta- 104r28 tal caso se reqria. Y asi todos los corte- 104v36 a oyr el oficio diuino dode el rey & to- 105r17 uia passado por lo q<>l todos fuero muy 105r20 go le vinieron a ver todos sus amigos 105r31 ya el dia dl torneo fuesse llegado todos 105r41 te & todos juntos fuero al gra palacio 105r44 p<>ncesa yuan caualgado alo oyr & todos 105r49 mesas & assetados todos los cauallos 105r57 pilio & su sobrino co todos aqllos caua- 105r67 todos del huya no le osando esperar &} 105v90 co y todos ocho en vnos cauallos blan- 106r12 y el code Coluna: Y todos estos eran 106r25 ros golpes conocidos fuessen todos le 106v22 en fuerc'as como en ardimento a todos 106v72 todos los caualleros & altos hobres 107r72 cosas le rogo q a todos los caualleros 107r82 sse & a todos hablaua co tata cortesia & 107r88 a todos con su dulc'e couersacion los co-rac'ones} 107r90 robaua & ansi todos otorgaro 107v2 gre q a todos ponia alegria & mayorme- 107v6 comer fuesse llegada todos los p<>ncipes 107v55 & ya q todos estuuieron juntos luego 107v57 pa en casa de tal rey cobenia & todos aq- 107v59 zer de todos & do Polindo nuca de su 107v70 do ouiesse porq entre todos los caualle- 107v74 cha alegria de todos ouieron comido 107v80 a todos agrado mucho su buena gra & 108r3 para todos se abre q pa mi falte y esto d- 108v13 uegas dode todos son anegados: cola 109r45 na dixo Felises que para mi todos los 109r90 la entro dode todos aqllos cauallos & 110v39 zeles todos vestidos de tela d plata gu- 111r13 danc[']as & musica se fuero todos a sus a[+]- 111r29 & la p<>ncesa a su aposento do todos repo- 111r34 c[']aro d nuebo las fiestas & saliero todos 111r39 todos los choros dlos angeles soys en[+]- 111v48 canso enojado. Con todos begnina / 112r86 con todos piadosa / en vos mal no se en[+]- 112r87 q todos no se encierre en tu sen~ora & mu-chas} 112r91 corac'o q a todos fazia marauillados q 112v50 Morea & la reyna su muger todos vesti- 112v56 sin cosuelo dode todos los enamorados 116r41 lla dode todos fuero muertos saluo v- 117v30 busco todos & en vna la mas hidionda 119r10 stero & de todos. E lucido & su hro salie- 119v78 se fuy coella al castillo dode todos me 121v10 coteto & todos co armas nue- 121v62 la dode a todos dsarmo & como el Rey 122v74 estar porlo q<>l todos pase- 123r77 los diez cauallos & treynta peones to- 123v58 bir & a todos por su mano los dsarmo 124r31 mucho les peso por su ptida & asi todos 124r50 ros a cenar fuero sentados & todos los 124v8 Dorida mado a todos los suyos q fue- 124v17 madassedes. Todos los caualleros se 124v25 n~or le rogaro q por todos respondiese 124v28 mi nobre & somos todos dla corte del 124v55 el a todos no podria durar arremete a 126r48 la duen~a le veso las manos & todos los 131r86 a dios a todos los del castillo se ptio & 131v32 tan mal herido dio grades vozes & to- 132r70 mo a do polindo viero todos a grades 134r60 hizo se fue pa el castillo & todos le vinie- 135r78 n~or & todos le besauan las manos que 135r80 & do polindo recebia a todos con muy 135r82 grande plazer & amor por lo qual todos 135r83 tal sen~or les auia venido & luego todos 135r85 c'o co mucho plazer. Y asi mado q a to- 135v20 por los consolar. Y asi los sacaro a to- 135v32 librados. Y todos yua a do polindo por 135v40 tro dia como buenos se fallasen todos 135v56 maro cada vno su cauallo q todos esta- 135v64 macedonia & entraro todos jutos enel 135v74 gra palacio & hallaro a todos muy tris- 135v75 pices / & al rey muy triste co todos los al- 135v80 des dones por lo q<>l todos qdaro muy 136r15 stillo todos le siruia co mucha volutad 136v21 polindo estaua dlante de todos como 137r31 todos estaua como vio el estrago q do 137r57 te todos & comiec'a d subir al castillo fi- 137r89 como enl entro vido en medio d todos 140v31 to q bie entre todos se pescia por su gra 140v33 villa dode todos estaua muy alegres q 141v20 sula ser la huerta ya vecida & todos cor- 141v22 la ynsula ouiesse pa lo q<>l mado q todos 141v49 cobatir colos cauallos & si todos por el 141v78 todos se alegraro & se leuataro por le a- 144r80 podria dzir el plazer q todos ouiero. y 144r83 ansi todos los caualleros & altos hom- 144r89 ro como todos muy tristes estaua: las 144v32 mec'o dla comer. Y el rey & todos los ca- 144v58 os podra dzir el plazer ql rey & todos los 144v67 el rey su padre co todos los cauallos la 144v75 dad de Macedo(n)[n]ia & todos dxaua sus 145r11 gra getio & todos los cauallos yua ala 145r15 pa todos los reyes & grades sen~ores a- 145r20 su esfuerc'o & ansi el rey & todos los al- 145r41 go los caualleros dla villa todos arma- 145v3 q viniesen diez caualleros todos d ne- 145v9 llia ni pie ni mano & todos qdaro muy es- 145v27 bro la lanc'a porlo q<>l todos se maraui- 145v48 doze caualleros al capo todos d negro 145v62 cayda porlo q<>l todos pciaro mucho a 145v72 su hro estaua dlo q<>l todos muy maraui- 145v82 dlos visos fue a trra & todos q<>ntos a v 146r14 tantos q ella traya todos bie[n] armados 146r74 xada a Ysidoro q a pte de todos estaua 146r81 la codesa todos venia por vesar las ma- 146v11 ynobor el q<>l como lo vio se salio el & to- 148v19 bor le fue entregado & asi hizo a todos 148v35 los castillos q en dos dias los tomo to- 148v36 sta la puerta & alli todos se ape[a]ro porle 148v81 se diero / y todos loaua la gran vetura y 149r28 por el palacio & todos los cauallos & do- 149r75 gado dode[ ]ya do polindo & todos los pse- 153r37 co an~os era mando el rey q todos q<>n- 154v66 ya todos enla cac'a embueltos aptarla 157r53 &c.} Y asi no tardo mucho ql rey a todos 157v7 venido: venidos todos los monteros & 157v18 palacio dode ya el rey con todos sus al- 157v21 portuno tpo viese: & ya q todos enla ca- 157v31 rumor & todos corre adode aql gra mu- 157v57 cio dode el rey co todos sus altos hom- 158r24 viero todos quatro amantes qdando 160r45 Capitulo quarenta y ocho de como to- 160v29 gres coc'ertaron todos onze d se[ ]venir a 160v33 Capitulo .lx j. De como todos los altos 161r12 mandado del Rey cobido a todos los 161r65 do enterrar a todos los muertos que 161v65 Toledo 1 dad de Toledo a diez de A- 158r83 Tollido 1 no q qdo tollido q menear no se pudo al 117v31 Toma 7 se finxe toma letor el dicho del filoso- 4r71 ti couardia conozco toma tus armas 43r57 toma todas tus armas q ligero me 43v7 gigata obelia & le dixo toma & cada dia 104v67 en vano trabaja: mas si el afan toma so- 109v32 q<> y a q<>ntos cauallos andates toma los 134v3 Por lo q<>l mi consejo toma: y como esto 156v2 Tomad 3 xo tomad este anillo / q tiene tales & 14v38 tomad aquel flaco[ ]que trahe mi escu- 20r18 parescia al otro & le dixo sen~or[ ]tomad 40v74 Tomada 2 tripol fue tomada la reyna & puesta 13r11 to juez man~ana sera dllo tomada. Fue 117r23 Tomado 16 lindo vio como abia tomado a Nar- 16v70 trabajo q por el auia tomado sin ge- 44v48 an tomado & q el esperaua en dios d se 49v3 & los auia tomado a p<>sio q era sarme- 55r33 auia tomado vna garc'a viero venir vn 60v63 q<>les fue coteto de auer tomado aql tra- 64r80 muy mal trecho & luego fue tomado el 69r61 a grades bozes dzia q a nadie fuesse to- 78r67 astuta auian tomado delo q<>l mucho a} 79r46 go fue tomado por los dozeles del ca- 79v41 uia tomado otra lac'a & co mucha furia 99v58 do fue tomado por los suyos & luego to- 100r34 & luego fue delos suyos tomado & lleua- 100v87 padre los dos caualleros ouieron toma- 115v3 sen~or dla insula fue tomado & por ma- 138v57 te aqllos castillos tomado se fue a otro 148v33 Tomados 1 miedo no sea tomados porlo q<>l fago el 122r71 Tomale 1 don Claribeo & tomale debaxo dl soba- 76v28 Tomalo 1 res tomalo q conello te apuecharas 17r26 Tomamos 1 llos tomamos y en vdad q[ ]vra alteza d- 57v7 Toman 3 de tres mil caualleros & toman a el & a 84v20 c'os dlas lac'as & toma otras muy grue- 99v30 toma sedas lac'as & vanse el vno pa el o- 145v43 Tomando 54 qual cayo luego en tierra tomando 3v46 de su cauallo. Y tomando vn muy 5v52 ria le arojo(s) & tomando el espada en 7v16 dia ouo gran san~a & tomado su espa- 8r11 mal de su marido temia tomado an- 8r36 Y tomando a vna por la cabec'a esti- 8v54 Y Paciano se llego al rey tomado 9r26 erc'as / & a[*n]si lo puso por obra que to- 15v76 tomado su fuerte escudo mado a La- 16r31 & tomando las lanc'as a sus escude- 16v30 espaldas / tomando el espada a dos 16v58 caualgo ensu cauallo y tomado vna 17r50 ciende del cauallo y tomado su espa- 17v4 ludes & tomando el espada ados ma- 20r53 portuno & tomado sus armas se fue 21v24 ansi lo hizo q tomado a pte a vna su 26r78 neo entrasse ambos tomando grues- 30r34 princesa estuuo en su aposento toma- 31v17 la noche fasta q la ora sobre[+]vino & to- 32r47 tomando su espada lleuando a su es- 33r65 puesta diesse se llego a ellos toman- 33v60 ua & ansi[ ]vn dia el delfin tomando di- 34v28 & diuersos libros tenia / & tomando 35r77 tomado dos escuderos / armandose 36r26 dela segunda tienda & tomando vna 48v66 tomando cada cauallero su lac'a delas q<>- 49v39 & tomado cada vna su carta se retruxe- 64r35 tenia tomando le las manos & besan- 66r31 no para Flamizen & tomado cada vno 68r6 so de su fazieda. Y do Polindo toman- 79r26 tal nueua ouo tomando 90r66 medio el code vriato tomado[ ]vna grue- 99v67 do fue tomado por los suyos & luego to- 100r34 estuuo tomando huelgo. Dixo esfor- 100v11 Polindo puto d couardia no ouiesse to- 103r54 de su pte faziendo grades estran~ezas to- 106r39 los escuderos los lle($u)[u]asse & tomado ca- 115r54 malamete porlo q<>l cada[ ]vno tomado dl 122r48 jo no le dixesse porlo q<>l enojado toma- 125r25 do alas espaldas & tomado el espada a 129r4 tomando el espada a dos manos le dio 130v22 d alli tomado su camino pa el mas cer- 133r15 & tomado su lanc'a y escudo se llego san- 139v12 a fuera tomando dl capo q<>nto menster 139v60 yo no podria escrebir & tomado sus ar- 143r28 polindo tomado su cofre dode las ma[n]- 143r31 do polindo caualgo en su cauallo toma- 143r36 tomando del Campo todo aquello que 143r84 caualgando en su ca($u)[u]allo tomando an- 144r8 cauallo & tomando vna muy gruesa lan- 145v14 razo & otro dia de gran man~ana toma- 146r71 fue veida la asignada ora & luego toma- 149v3 ua[n] tomando el espada a dos manos co- 151r29 tuosa dzirte nombre de cruel toman- 155v80 Tomandola 4 ansi tomadola dela rieda la lleuo al 12v82 ala reyna / & ansi se allego a ella: & to- 14r20 podia de alli librar & tomandola ensus 158r13 ta en sus brac'os & tomadola antesi ca- 158r19 Tomandole 3 ella & tomadole aqllas hermosas & deli- 101r64 cauallo tomadole pleyto omenaje leal- 148v24 caro sobrino asi[ ]viesse tomadole dla ma- 157r15 Tomar 63 so viciosos tomar los medios y efe- 13r54 Polindo estuuiesse en su[ ]vigor pa to- 14v19 que tenia propuso dele tomar. E di- 18v86 querer tomar aquella auentura. Y 22r82 (esto) ami cargo este fecho tomar / por 26v66 yor pena le era mas acordo d tomar 34v24 nosciendo seria muy poco de tomar 35v60 erte q yo yrme sin tomar enmienda 38r20 & por otra parte penso d tomar amis- 41v80 (a) do Polindo no la quiso tomar an- 42r19 uo que penso delo tomar embrac'os & 43v31 penso d tomar mas don Polindo 44r6 que nos aueys hecho en tomar tan- 45v39 dlos tomar por habre y arredrados d- 49v35 donia hasta la tomar y qmar al rey de 49v77 dicho sea buenos. Hemos d tomar el 55v77 q de cansados se arredraro por tomar 61v35 do polindo. El qual no la q<>so tomar[ ]an- 70v50 digo tomar esta peqn~a joya q sus caua- 71v29 cosas daua p<>sa a su camino por tomar 73v52 & abaxose porla tomar / naburto le dio 77r81 sierpe pugnado por le tomar el espada 79v50 el rey tuuiesse gana de tomar la cibdad 81v60 si ouo pesado acordo de tomar consejo 86r37 nian podria tomar aqlla c'ibdad muy[ ]li- 86v16 c'o. Y ansi estuuiero en tomar el passo 87r60 tomar al cauallero dla sierpe & tanto an- 87v15 tomar mas como no puedo salir 91r3 tomar por marido. La reyna que aqllo 91v23 a do Polindo sobre q qui[si]esse tomar 91v58 dexar tomar del q co trabajo lo busca y 91v71 me apartar & suplicados qrays tomar 92r4 sera vos sen~ora tomar cogoxa darme a 104r69 como aql q del qria vegac'a tomar mas 105v75 da tomar la demanda de vra hazienda 108r66 go pesado q debriades tomar cosejo co 109v48 yr a tomar la muerte ta conoscida que 109v72 no querays por esse camino tomar si la 109v82 ser muy agro ya por tal camino tomar 113r10 za dela cierua & co mucha gana dela to- 113r31 esta casa viene a me la tomar: de mane- 117r5 leys: pues q ya otra enmieda ya tomar 117r21 de rodillas ante do claribeo & le q<>so to- 117r25 plazer co mi qres tomar q atedays vn 117v65 ya el camino comec[']ar & tomar el traba- 119v18 d su mal tomar qria & ansi anduuiero 121r17 dad ouiesse le mandaro tomar & lleuar} 121v89 tomar qria Flamize q lo vio[ ]venir tomo 123v31 tomar otro q antes su pena acrec'etasse 125v41 tomar tales empressas les pessaua mas 126r82 tuuiese mucho le plugo / por dlla tomar 126v14 podays tomar: de q<>en tato mal a vra se- 127v48 en tpo los podeys tomar e vn lugar do 127v61 xo no te pieses q quiero tomar d ti ven- 128r37 c'a del tomar qrian & como aqllos q ve- 129r12 nube por ql bie dispuesto pa tomar las 129v36 cordo cofiado en sus fuerc'as d se tomar 130v40 trata: y esto porq sabe q entrellos a d to- 134v5 mas no q armas tomar pudiese porlo 138v77 manada os ruego sen~or q me qrays to- 142r29 gac'a & como esto dixo se arredro por to- 147r69 q ardimeto tomar qria espritu le falta- 154r7 bre que quisiesse tomar ha su sen~ora la 161r15 Tomara 1 po q con mucha alegria tomara su 25v4 Tomaras 1 cion de tus muchos males tomaras 43r74 Tomare 1 ne auiedola yo d padecer porq[ ]yo no to- 132v72 Tomaria 2 lio q le dstruyria su reyno y le tomaria 57v44 dole el jayan lo tomaria & ansi viniedo 72r78 Tomarle 1 esto le quiere destruyr / y tomarle ael 48v6 Tomaron 61 muy malamente herido: & le toma- 2v49 ros se voluieron conel & ansi toma- 2v61 gra triufo & muy alegres tomaro su 12r34 sea dello sabidor dicho esto se toma- 34r25 muertos tomaron aquel que estaua 38r65 los caualleros venc'idos tomaron la 40r54 menosprecio y ellos la tomaron por 41r85 cuderos tomaron ala dozella en me- 41v29 fuero guaridos de sus feridas toma- 42r48 ql ni q tierra era & tomaro agua dul- 47r86 traron enlas delos turcos & tomaro 48r22 do. Tomaron sendas lanc'as y van 48v73 dos tomaro cosigo cincueta cauallos & 55r65 diez / q como los tomaron enlas camas 55v42 conesto tomaro gra esfuerc'o. Y por co- 56r52 pito & los tomaron durmiedo hallaua 56v16 & conla llegada del rey los suyos toma- 56v24 te eran sus enemigos. Tomaron cora- 56v59 dio el suyo & pusieron sus yelmos & to- 61r21 aueturas. Y asi tomaron su camino pa 62v43 E como tomaron la informacion bien 62v84 dos los de su casa & tomaron el cami- 62v87 ansi las escriuiero & tomaro vn dozel 63v81 lindo & don Claribeo tomaron a Flami- 68v87 tomaro cresciole el ardimeto y comie- 70r15 uia dicho & pusierose sus yelmos & to- 72v23 garon tato sobrellos q los tomaron en 73r15 jor les pescio tomaro & no ouiero anda- 73v15 sus escuderos les diero tomaro aliuio 78v54 puertas tomaro al cauallero dela sier- 81v81 do las marauillas q su capita hazia to- 83v40 tomaro esfuerc'o pa la batalla & los ca- 83v50 entrada tomaro algun corac'o. Y Fla- 84r24 todos lo tomaro en medio y el rey se me- 84v39 puesto por obra q todos tomaro armas 85r26 ualleros & como los tomaro de sobresal- 85r40 do las guardas lo viero le tomaro & lo 86r11 tomaro al cauallero dla sierpe & alos su- 87r18 dela motan~a gra pte del dia. y no toma- 87r61 tomaron al rey & a Paruica & alc'aron 89r79 rescebir muchas damas & tomaro por 89v14 dela silla. Por lo q<>l tomaro tato enojo 102v62 manos les quedauan & tomaron otras 102v66 de antes tomaron otras lanc'as & corrie- 102v73 tomaro sus lac'as co hierros de guerra 103r47 blasen: en aql puto le tomaro vnos dsa- 111r75 fuete & por aqlla angosta seda tomaro 115r39 tomaro sus lac'as y escudos & fueron su 117r59 su hro tomaro los cauallos & saliero fue- 119r49 ra del castillo: & tomaro camino d casa 119r50 ptiero de alli & tomaro su camino por 120r24 ta cercana dime a p<>sio & luego me toma- 121v31 cano era tomaro & tato anduuieron q 121v66 como esto dixo llamo a[ ]vn[ ]escudero: & to- 133v20 geso fueron a el & le tomaron & le que- 135r87 grandes crueldades & luego tomaron 135r89 lleros lo ouiero en mucho plazer: y to- 135v63 viero de aqlla sierpe tomaro el vieto & 143r5 do delate el cofre & asi tomaro su cami- 143r37 la reyna & la p<>ncesa & la infanta la toma- 149r18 los cac'adores. Los quales tomaron a 152v21 Tomaronse 1 ora & tomaronse por las manos & vinie- 60r54 Tomase 5 bueno es se tomase & asi se cocertaro d 123r87 pa el camino tomase mas no q<>so saluo 131v2 sar solia. E[ ]la p(~)[<>]ncesa como la tomase co- 144v57 & mado a su escudero q le tomase alas 148r34 seruicio le tomase & a do polindo le plu- 151r50 Tomasedes 2 mas q<>sieredes & si luego el estriuo to- 75v57 quien vos demanda tomasedes porlo 108r74 Tomasse 5 como tomasse camino para el gran 11r33 Narciso le dixo que las tomasse. Pu- 19r9 & le dixesse q lo tomasse. Pues el me- 32v73 por su amor medio anillo tomasse & el 124v83 nojos en trra & le rogaua la suya toma- 138v48 Tomassen 1 tomassen aqlla motan~a & los thessalien- 87r55 Tomaste 2 es el comiec'o tomaste / yo lo dire di- 27r57 cio: ellos eran. E pues si armas los to- 128v82 Tomastes 2 mucho amor tomastes / y ella a vos no 113v25 es pa esso ta excelete orde tomastes y es- 117r9 Tomaua 10 el cauallero que los perros tomaua 5v86 fantas salia a holgar do Claribeo la to- 58v41 tomaua otro q a su lado estaua. Y ansi 64v32 tomaua aq<>en lo miraua & todos yuan 77v33 dan~o / & a ninguo tomaua a vida / mas 78r44 la tomaua & la traya la mano por cima 113r35 ayudase en aqlla ta iusta empsa[ ]q toma- 134v59 y[ ]coneste tomaua grade amor tato q q<>n- 141v68 q gran parte dl mote tomaua comec'o 154v33 pos q tomaua su pena acrecetaua q no 156v40 Tomauan 7 miebros esfuerc'o tomaua mirando} 9r88 grandes q casi toda la cara tomaua 47r15 como caualleros. & asi todos tomauan 56r83 tiendas & pauellones tato q los toma- 56v3 rauillas. Por donde los caualleros to- 56v28 lia se hincaro de finojos & le tomauan 119r19 fuessen tomaua lo en medio & lo ferian 132r19 Tome 11 & insano hablar. Pues desuiandome dela ociosidad tome este camino a 1v31 tome dode mi pena depediesse igual 10v35 justicia dl mudo se aposeta tome su 25v2 al rey dsencato / yo tome amistad co} 34v88 loco & atreuido cauallero q yo tome ve- 117v63 couiene q dl tome satisfacio. Y Flamize 120v77 rebujar el manto al brac'o & tome mi es- 121v24 tanto dure q no tome dl vegac'a d mi sa- 128v13 me dizes q menos tome dl pesar dlo q 132v76 cauallo dlas armas negras tome: por 133v48 tia ynfernal porla fe q a dios duo yo to- 139v56 Tomemos 1 mejor a mi me paresc'e es q tomemos 56r14 Tomen 2 tener q no otra persona / para que to- 45v16 les tome enxeplo porq si dios alas oue- 51r26 Tomes 2 dexaras la muerte q holgac'a tomes: lo 118v32 tomes: pues tu no le touiste pa tal aco- 156r34 Tomeys 1 vos ruegan q tomeys este yelmo q 17v66 Tomo 250 millo muy humilmente / & le tomo 4v6 su saber / confiando tomo sus armas 5v19 vio hazer / la tomo por la mano & sen- 6r67 no & tomo el jacinto que a vn cordo 6v28 & ansi la reyna tomo a Manireso 9r66 se torno al gran palacio. E tomo con-sejo} 12r89 esto dixo. La tomo por la mano 13r3 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 da se leuato & lo tomo en brac'os & ve- 14v36 zir tomo dl capo q<>nto menester auia 15r19 ertos llorado d plazer lo tomo vesan- 15v36 tomo Narciso tomo la hacha dizie- 17r31 tomo Narciso tomo la hacha dizie- 17r31 la donzella tomo el suyo y luego se 17v84 lindo q mal se sintio del golpe tomo 18r20 de su enemigo y sin armas le tomo 18r56 xole este tomo por el enojo que me 18v87 por suyos Don Polindo las tomo 19r11 animo & san~a que ouo tomo el espa- 21r35 Narciso le tomo por la mano y lo hi- 21r81 escudo al cuello tomo el espada ados 23r84 tomo el escudo & salio fuera dla sala 24r25 erte por sus manos tomo: q sed cier- 24v33 tomo. E conesto salio fuera al gran} 24v88 derasse mejor ser dexalle tomo las 25r57 tomo en sus manos & comenc'o delo 25r67 Filestra la tomo & se fue a su sen~ora 27r78 da tomo ala reyna & metiose assi & a 28v9 enojo conosciesse tomo pstamete v- 29v29 l[i]ndo tomo al code Orcia d vna ma- 30r82 ua & tomo vna gruessa lanc'a & llamo 30v76 vec'er tomo otra gruessa lanc'a y vase 30v78 como el mucho al dlfin q<>siesse tomo 30v84 millo humilmete. Y do polindo la to- 31v43 partio. E lo q para si tomo lo embio 32v71 princesa lo tomo por la mano & q<>ndo 33v15 go muy ligeramente lo tomo en sus 35r86 mas egeon se allego a el & lo tomo en 36r62 y al mesajero dl rey d fracia tomo su 36v85 & otro dia de man~ana tomo su cami- 37r5 cion dlos otros / tomo a dos manos 37r27 madre se leuanto co gran rauia y to- 37r61 das / tomo el espada a dos manos Y 37v69 tauan / Tomo vn libro enla mano / y 39r70 ro viejo & delos del castillo / & tomo 39v10 mo tomo su espada se vino conel do- 40v29 la tomo entre sus brac'os & hizo con 40v36 q<>nta falta hazia enel mudo tomo vn 40v62 tomo su anillo & se fue su camino yua 40v87 do y dicho esto tomo el espada porla 42r17 ria & luego tomo su camino para la 42r32 dillas ante la princesa y le tomo las 42r66 lindo tomo su camino para el casti- 42v53 do enel suelo tomo el cuchillo conla 43v77 lindo q esta batalla tanto duraua to- 44r54 cayeron juntos & don Polindo to- 44r69 fue para el & le tomo las manos & se 45r10 & rauia se desuio algund tanto & to- 47v75 del espada. E enesto luego to- 48v46 q se detenian mucho tomo vna muy 48v58 mo tomo lanc'a se vino contra do po- 48v82 lindo tomo vna lanc'a de aquellas & hi- 49r8 se le humillo & le tomo las manos pa- 50r25 & le tomo las manos & se las be- 50r48 el tomo a su escudero la lac'a & vinose 52r14 & tomo el espada a dos manos & dscar- 52v7 lestra ala puerta & diole la carta / & la to- 53v9 su sen~ora cola qual tomo tato animo q 54v7 co gra enojo dexo el escudo / & tomo el 55r13 mil hobres & la otra co otros tatos to- 56r76 tomo el dspojo & le dio al rey Naupilio 58r83 ta tristeza / vn dia la tomo estado[ ]sola en 58v62 diedo mas c'ufrir tomo a pte asu corma- 59r71 por abrac'ar & la tomo por la mano & se 59v42 la princesa belisia tomo porla mano a- 60r68 puso de rodillas antella & le tomo las 60r71 cesa los tomo a entrambos las manos 60r74 sos hecho esto don Polindo tomo a su 60r76 Claribeo la tomo entresi & tendio su 60r79 dozella cristiana & asi tomo la estatura 61r28 n~udo estaua hecho el escudo atras & to- 61v63 gra san~a le dexo caer & tomo el espada 61v88 E q<>ndo este ptibeo vino por alli lo to- 62r54 su sen~or se boluio a su possada / y tomo 62v17 na tomo el p<>mer camino q topo dode 62v26 dozella tomo vna lac'a enla mano / & sin 63r24 co de hinojos antellos y tomo a do po- 63v39 tomo la suya & leyola. E asi passaro aql 64r72 como se vido en peligro dela vida to- 65v84 dor la tomo & la dio a[ ]vn cauallero q la 67r80 dexo caer lo q del escudo tenia & tomo 68v36 te en pie & tomo su espada & pregunto 69r4 vido leuantar lo tomo & lo metio enla 69r6 go lo dsarmo & tomo el cauallo / enesto 69r85 tomo el espada a dos manos & acome- 70r5 cido dexo caer el escudo & tomo el espa- 70v37 tomo el espada porla puta & diogela a 70v49 el empador lo tomo por la mano & lo hi-zo} 71r91 cho lo tomo & lo abrio & se agrado mas 71v33 enel gran palacio reposando le tomo 71v84 ron como espantados / & tomo cada v- 72v27 das & tomo el espada a dos manos & 74v23 ganc'a cada[ ]vno tomo la cabec'a de su e- 74v37 tomo por la mano a do Claribeo y en- 75v18 se llego a Flamizen lo tomo colos bra-c'os} 76v45 riga & Naburton lo tomo muy rezia- 76v53 cado y tan malamente herido tenia to- 76v79 das & tomo el espada a dos manos & car- 77r42 Polindo le tomo la cimitarra dla ma- 77v5 jo & co gana de se vegar tomo treynta 77v58 la escalera arriba. Y do polindo tomo 77v74 do & dela vegac'a q lauinio tomo / & de 78v34 su yelmo y escudo tomo conel suen~o re[+]- 78v56 tomo el espada a dos manos & comie- 79v32 ro & tomo cada vno su escala. Y dizien- 81v33 dl cobate a sus enemigos el rey tomo} 81v45 mente & tomo al cauallo dela sierpe & lo 82r25 temerosos golpes & tomo q<>nietos caua- 83v37 enlos suyos & tomo a[ ]vn dozel[ ]vna muy 84v7 rey q tomo otra & lo salio a recebir. Y 84v9 sura / & tomo por la mano al camarero & 85v88 real q<>ndo tomo la c'ibdad de ampifali 86v11 cauallero dla sierpe tomo los ocho mil 86v38 enla batalla. Tomo a sus copan~eros a 87v62 xo tomo tanto pesar que no pudo mas 87v79 lo d tal manera lo tomo muy ligerame- 88v43 caualgo enel cauallo de Paruica & to- 89r54 puso de rodillas ante ella & le tomo las 89v26 na lo tomo por la mano & lo hizo leuan- 89v28 le cosas muy amorosas la tomo en sus 90r5 n~a repertina tomo al rey por la mano 90r12 llo & le tomo las manos para se las ve- 90r83 d aqlla ql tanto amaua & ansi la tomo 92v44 su mesura como a rey couenia / lo tomo 93r26 Darbudeo q muy herido estaua tomo 94v67 espaldas & tomo aql cuchillo a dos ma- 94v69 do enojo tomo el cuchillo covna mano 94v81 cudo alas espaldas tomo el espada a dos 95r8 de su venida. Y lauinio tomo vn caua- 95v27 llas & le tomo las manos pa gela[s] besar 95v37 do le tomo por fuerc'a aqllas sus fermo- 96v10 do polindo tomo por la rieda a su sen~o- 96v16 peo & tomo dela rieda ala reyna su mu- 96v32 dama & la tomo las manos para gelas 96v70 llas tanto amaba & do polindo tomo a 97r84 bre tomo coel mucho amor / & le hablo 98v15 q carleseo tomo vna gruessa lanc'a & pu- 99r75 co mucho enojo tomo otra lac'a & vase 99r86 rauilla era delo oyr y el code Coluna to- 99v3 xo poner a do claribeo el qual tomo v- 99v22 narciso tomo otra & poese al otro cabo 99v24 q deseo d se vegar tomo otra muy grue- 99v40 ya q ouo paseado la tela tomo[ ]vna muy 100r61 lo vegar y sin passear la tela tomo vna 100v2 co mucho enojo / & pesar tomo vna 101r3 Rey sin passear la tela tomo vna lanc'a 101v79 zer & dspues tomo vna gruessa lanc'a & 102r25 trado enel campo tomo el rey de Tra- 102r81 passeado tomo vna muy gruessa lan- 102r89 maior san~a q ardimeto tomo vna grue- 102v17 guisa. Y do Beraldo tomo vna gruesa 102v41 aql cauallero le durara & tomo muy li- 102v48 v a su sen~or en tierra & co gra pessar to- 102v56 mucho ql vno tomo el vn cabo dla tela 103r70 la boca tomo aql descomunal cuchillo 103v16 tomo su espada enlas manos & diole ta 103v37 grad enojo tomo otro q cobatiedose co 103v42 veniero a v. Y la p<>ncesa se allego & le to- 104r48 q la tia tomo vn espejo & fizo enel tales 104v64 ja & luego tomo vn libro & comec'o de le- 104v82 Polindo tomo a su sen~ora dla rienda 105r51 muy bie atauiadas & do polindo la to- 105r79 de su yelmo. & do polindo la tomo 105v2 cauallo muy ligeramete & tomo en sus 105v8 ossase esperar & do Polindo tomo vna 105v35 q herirle qria & Flamize tomo el espada 105v78 ta tomo por vadera / porq q<>ero / morir 106r15 fecho las estran~ezas en armas la tomo 107r63 Felises le hizo sentar cabo ella & lo to- 108r44 tanto el desamor q tomo con Macedo- 109v41 q<>to a fuera & lo tomo por la mano & lo se- 110v63 to cabo si en vn estrado & lo tomo entre 110v64 q<>ndo la reyna d tal modo la[ ]vio la tomo 111r77 & tomo el espada pa la desuaynar mas 112v24 passio tomo su espada & cubrio vn luto- 112v40 uia para Macedonia boluer & tomo vn 113r40 cierua por la herir se llegauan tomo d 113r50 y el cauallero cac'ador tomo el venablo 113r54 de hinojos ante ella & por fuerc'a le to- 113r88 cosas de dolor. E la hada lo tomo por 113v6 mando sus armas & tomo a Lauinio su 114r12 los tomo por la mano & les dixo Hijos 115r75 no llego el cauallero tomo el yelmo & 115v25 se lo enlazo & tomo su escudo y lanc'a & 115v26 el escudo alas espaldas tomo el espa- 115v85 y el cauallero tomo por la mano a don 116r20 tata la cosolacio ql viejo tomo q se puso 117r24 cho el escudo alas espaldas & tomo el es- 118v19 to & tomo vn halcon & se fue con Luci- 119r89 le sus ropas q alli cerca tenia: & tomo 120v51 dl castillo le echaro. El escudero tomo 123r22 go fuero a puto y Narciso tomo los ve-ynte} 123r90 ualgo envn cauallo y tomo[ ]vna gruesa 123v27 tomar qria Flamize q lo vio[ ]venir tomo 123v31 echando el escudo alas espaldas tomo 124r14 lla tomo tato amor coellos q determi- 124r89 code mi padre lo tomo & hasta oy esta 124v84 bue cauallero fuesse por hijo le tomo 125r9 nia por psa al rey: & tomo la por la ma- 127r55 llero fuesse assossegaro y el vno dllos to- 128r12 tomo vna porra q en aql puto[ ]vn can le 130v17 colgar el espada dla vayna lo tomo en-tre} 130v45 tata sagre le salia fue a el & lo tomo en- 130v81 trra & le tomo las manos para se las be- 131r74 ala batalla & como esto dixo tomo del 131v69 tomo ates dzir me auias el mal q fago 132v77 do mucho q<>ndo cada vno tomo su caua- 133r24 escudo alas espaldas / tomo el espada a 133r69 tomo al cauallero dlas armas negras & 133v13 lo dsarmo / do polindo tomo al otro ca- 133v23 avetura le era venida: por lo q<>l tomo el 134r52 yra & echando el espada enl suelo tomo 135r5 chado el escudo alas espaldas tomo el 135r28 do d sus dioses & co gran ansia tomo co 135r49 polindo la tomo por la mano agradesci- 136v17 to dixo tomo la lac'a y escudo a su escu- 138r11 dero & tomo q<>nto dl campo menster a- 138r12 ria vos a cotado & el cauallero tomo co 138v69 ro don polindo tomo su 139v10 si estuuiesse tomo vna de aquellas man- 141r81 do polindo tomo e su yelmo q<>ntas ma- 141v16 erta vna jaula d hierro muy rezia & to- 141v60 hecho el escudo alas espaldas / y tomo 143v73 brac'ar. y do polindo tomo el rey Nau- 144r81 do polindo tomo vna ma[n]c'ana enla ma- 144v19 cha tristeza tomo vna olorosa mac'ana 144v54 alli & tomo vn albarda & le fizo pgonar} 145r88 cuses & como esto dixo tomo su bue es- 147v54 los castillos q en dos dias los tomo to- 148v36 ces vesos mezclados / cada vno tomo 149v14 estaua / los tomo antesi porque por de 150v87 mo do polindo le tomo le llego asus na- 151r85 diuersos sobresaltos: & asi la tomo dela 157v26 dode estaua: el co gra plazer[ ]la tomo en- 157v37 andarco la tomo entre sus manos enco- 157v41 el code andarco co grade[ ]enojo le tomo 157v44 cha piadad & la tomo por las manos & 157v85 do & diole a do polindo el q<>l lo tomo en 158r6 alli mudado no se auia & tomo ala infan- 158r18 tomo & dlas nueuas q d Thesa- 160v47 Tomola 2 & mas q<>ndo se encerro cola reyna y to- 92v72 yelmo & tras ellas la cabec'a / Y tomola 95r18 Tomole 5 viejo tan honrrado y tomole gran- 21r58 del padro & abrac'ose conel & tomole 79v47 como el rey se vio asi pdido y vecido to- 89r23 enel rostro & tomole por la mano no se 96r78 raua & tomole entre sus brac'os & do po- 130v43 Tomome 2 lio ami & tomome sin q dlos de mi casti- 63v17 mada tomome vn dia a pte dode todo 151v51 Topa 1 el mote topa las domesticas ouejas y 83v65 Topado 2 auia topado a sus enemigos. Si sen~or} 63v45 chosa en av topado co tan gran sen~or 92v48 Topamos 3 no pa alla y ensta manera topamos co 74r8 buscar nras aueturas fue a caso q topa- 80v28 lleuaua topamos & la dozella haziedo 122r41 Topan 1 caualleros & duen~as & donzellas topan 109v80 Topara 1 cauallero preso lleuauan topara. La 2v78 Toparon 13 del mucho camino fatigados topa- 2v74 que ala torre toparon. E como ala 5v74 mucho q<>ndo toparo cola reyna Po- 12v75 do toparo con otro padro y enc'ima 17r20 toparo vnos cauallos dlos q<>les supi- 73r67 do mucho q<>ndo toparo dos cauallos 73v16 do toparon a[ ]vn escudero llorado muy 73v61 uieron mucho quando toparon gran 74v67 gran atreuimieto dela falsa dozella to- 79r49 & como no toparon conel rey q don po- 88v76 ricamete guarnida toparo: la q<>l cortes- 127v39 cuderos toparo: el q<>l los saludo cortes 143r56 tan~as toparon con vnos caualleros d 160v23 Topasen 1 tad d allegar aql dia al p<>mer q topasen 134r27 Topassen 1 primer lugar q topassen & ansi lo hizie- 66v10 Topaua 1 uincias pguntado a q<>ntos topaua por 64v15 Topauan 4 ualleros estauan derramados se to- 35v86 c'ibdad & los q lo topauan conosciendo 64r11 mino topauan pguntauan por nueuas 74v83 topauan destruydos & las cibdades to- 81r38 Topo 9 palacio topo en vna calle al duq de 11r34 to dela princesa entrasse topo ala do- 24v13 q por el camino topo Ca la prisio del 35v17 a( )v y viniasse pa mac'edonia & topo los 52r7 na tomo el p<>mer camino q topo dode 62v26 hazian se adelanto & topo al rey Naupi- 96r66 do discurriedo por muchas ptes topo 105v72 Polindo topo vna dozella: la q<>l lo lle- 127v30 ble don Polindo topo con vna donze- 161v34 Topolos 1 sen~or y topolos q ya venia dla cac'a & co- 50r86 Topose 1 ptes andaua topose co vno dlos mo- 30r23 Tormenta 11 la gran tormeta q paso enla mar.} 45r79 todo esto q muy supito vino vna tor- 46r32 tormenta se entraua enla galea / & v- 46r39 con muy grandissima tormenta / tan- 46r80 pues de passada la tormenta andu- 46v6 dios como los auia librado de tal tor- 46v9 del quarto dia despues dela tormen- 46v25 na tormeta muy grande enla q<>l torme- 66v62 na tormeta muy grande enla q<>l torme- 66v62 ptida q mas lo sieto q si enla mayor tor- 142r34 al dlfin & dela gra tormeta q passo enla 159v75 Tormentas 2 neas co av tatas tormetas por el mar 150v13 tormetas & otras en cotinos trabajos 150v20 Tormento 19 gra tormeto me da. Filestra bie ente- 27r10 ba mietras q el tormeto le fuesse da- 28r15 su tormento & ya q fuero qmados se 28r78 tormeto q su corac'o padecia & ansi 31r75 tormento y alexado de bonanc'a por 41r11 do tormento por la mucha tardanc'a} 42v88 miento lo sentian por tan grand tor- 46v16 callo como vos pues el tormento q yo 65r37 en[ ]verse ansi cautiuos con tan gran tor- 66r41 de tormeto en su espiritu / lo q<>l quado li- 66r49 cogoxa el tormeto no se afloxa. Y venia 102v39 martyrio & tormento. O que ningund} 125r90 tormeto yguala tan gra mal / pues si yo 125v2 q vra pena tato me pena / q maior tor- 125v51 q mi tormeto cresca & mi pasio se haga 125v63 la otra dl cruel tormeto dl amor se bol- 129v33 do q el dolor de su llaga mucho torme- 130r16 muchas & diuersas partes conel tor- 151v82 lor co mayor tormeto cresc'e pa q tengo 156r58 Tormentos 15 tan cercado de tormetos Paciano 9v25 & crueles tormetos. O cruel cupido 24v53 tormetos. Pues como la man~a[na] fue- 26v81 les penas & tormetos manifestaria q 27v18 gan~ar la pena y atajar los tormetos 42v71 de tormentos y bien cierto estoy q no 75v36 yores tormetos q<>les nadie podria pen- 80v67 gado y tu vida pecida & tus tormentos 112r54 las dezir & q especies d tormetos pensa- 112v3 se da fin alos tormetos esso se cree si co- 125v17 les fuerc'as bastara a ta fuertes tormen- 125v21 tormentos la meresco. Por lo qual el 133v81 apossenta si tormetos d diuersas mane- 156r8 glias alcac'o vna el dscaso d mis torme- 156r77 decia co crueles tormetos se acabaron. 158r55 Torna 4 alc'adas & se torna la musica & dac'ar 13r74 cauallero torna agora atras tu palabra 143v41 torna a cotar d do polindo: & de como 157v65 Capitulo . c j. donde la historia torna a 162r61 Tornaban 1 hallaua c'errada tornaban a tras / pele- 78r55 Tornada 7 ra era tornada en su acuerdo pues 28r28 fue tornada en su reyno y onrra por 28v16 linda dozella del mudo duen~a torna- 34v2 ella su voluntad & Leonisa fue torna- 40v37 fermosa color e amarilla tornada: no se 111v21 zes mas siepre era tornada por fuerc'a 129v23 espiritu & alma tornada ensi comec'o d 144v73 Tornado 13 & ya quando ensi fue tornado luego 5v15 su rostro de diuersas colores fue tor- 27v31 res fue tornado tato q q<>en enllo mi- 29r30 tornado & como tornasse como 32r3 dlas armas q avn no era tornado en 40r24 tornado en mucha amistad & dende 42r24 cuerdo tornado / & metio su espada en 66r20 luego fue tornado en su acuerdo. Y q<>n- 66r28 co & ya q fue tornado ensi / en alta voz 80r33 salio del torneo & luego fue tornado su 106r56 uallero q ya ensi tornado auia & lo me- 133v24 en purpureo color tornado estaua. E 154r11 subir por el sin q fuesse tornado atras y 157v59 Tornallas 1 tas no auia de tornallas en batallas. Y 101r26 Tornallos 1 do como tornallos ensu acuerdo mi- 25r61 Tornan 1 luego se torna d nueuo a fazer alegrias 99v64 Tornando 8 ala fin donde paran. Pues tornan- 4v4 dad y en todo el reyno pues tornan- 42v47 ra Pues tornado ami p<>mer pposito es- 51r14 se encadene en su querer & amor torna- 60v36 tornado ami proposito venida la man~a- 75r84 tornado os ami yo os dare tal caualle- 108v38 nar q<>l seria: pues tornado anro pposito 144r41 vse d liberal sabiduria comigo pues tor- 157r65 Tornar 27 na su deuido cargo / de nos lo tornar 6r79 to q determino de se tornar asu rey- 9v73 Manireso hizo tornar alos caualle- 10v4 tremada cuyta acorde de me tornar 10v59 tornar hazia la c'ibdad co mucho pla- 11v81 dlo matar mas no podia tornar ensi 15r32 tornar atras llorando muy agrame- 22v84 historia de contar por tornar a don 24v79 dad de trabajar por tornar por aqui 38v66 no por tornar presto a[ ]ver a su sen~ora 41r64 tas penas padescia / de tornar muy 45v80 hazella tornar ensi & puar si enel tiepo 50v72 pposito dle tornar en su libertad & ha- 57v47 rador otro dia & se tornar a Macedo- 75v60 do tornar a cobrar dela fuerc'a del gra 76v66 deseredada estaua ame tornar mi rey- 90v25 tornar a caualgar diziedole ay mi muy 96r73 ora de se tornar cada vno a su posada & 97v63 ria hudir & Narciso dixo q qria tornar 99v50 grande enojo no q<>so tornar & do polin- 106v14 su camino & comec'aro d tornar a su por- 115r40 fizo tornar ensi a carleseo q siepre 116v2 acordaro d tornar la carrera & seguir el 122r10 ste a me tornar a dzir ser tan leal ama- 130r44 cecia pa me tornar porq alo q sen~or yo 142r8 ra la historia de contar por tornar alos 145r50 poder tornar a recobrar q tu sen~ora p- 155v49 Tornaras 1 ta en algo te satisfazer tu dseo te torna- 157r44 Tornaria 3 daua: & pensaua ensi si tornaria ala 6r20 mia que se tornaria ala gran cibdad de 71v82 ualgar en su cauallo q se tornaria a ma- 96v36 Tornarlos 1 le plugo & acordo d otro dia tornarlos 71v49 Tornaron 24 tres caualleros tornaron por lo tro- 3v40 Y Manireso tornaron a[ ]caualgar y 9r42 como esto dixo tornaron a hazer su 11v46 se tornaro a encotrar / el duq qbro su 29v42 con mucho plazer se tornaron para} 45r45 endo muchas alegrias & ansi se torna- 47r88 antes de tiepo se tornaron a su real. El 55v47 go recrescido enla cac'a se tornaron asu 62v15 dieron & todos cinco se tornaro a su po- 71v36 cosas se tornaro ala gra sala donde los 72r33 ribeo & flamize se tornaro a su posada. 72r35 su grado hazer lugar & se tornaron a su 73r22 do las manos al emperador se tornaro 75v14 uallero dela sierpe / E lo tornaron ensi 79v42 cibdad / tornaro al cauallero dela sierpe 86v54 es de dicha la missa se tornaro ala gran 92v87 vno alo que mas amaua se tornaro ala 96v75 lo & luego se tornaro a tan~er los minis- 99v10 estriuos & con gran ardimento los tor- 102v71 & sobrina tornaro a fazer sus encatame- 104v62 pmetio dlo asi cuplir: & coesto se torna- 110v80 posentos. Y los moros q<>ndo tornaro & 111r30 cueba salio las Ymagenes tornaro a 131r48 se tornaron a Vngria donde se hazian 157v62 Tornaronse 2 c'e d aql rio & tornarose ala galea fazi- 47r87 nemigo por los cabellos & tornaronse 74v38 Tornarse 2 de muy presto tornarse a Mac'edo- 42v62 la y tornarse saluage por huyr dela co- 89r75 Tornase 3 dixo q muy psto a el se tornase por lo 10r44 llo lo embio a dezir q si no tornase a ca- 96v35 tecio y estuuo gra piec'a sinq ensi torna- 127r15 Tornasemos 1 tornasemos donde acortando la tarda- 75v32 Tornasse 4 tornado & como tornasse como 32r3 do se tornasse el rey d morea le hizo co 124v86 trra se tornasse el q<>l se lo pmetio & como 131r44 vozes le dzian q su carrera se tornasse q 134r61 Tornassen 1 que en sus cauallos a[ ]caualgar se tor- 11r87 Tornate 1 puedes tornate tu camino no q<>eras q 130r10 Tornaua 10 gria su hermosa cara se tornaua. Y 4v71 tornaua su proposito por lo qual el 9v59 uallero q ya se tornaua armarvos do 38r6 luego se tornaua atras pensando q si 40v5 uallero no tornaua ensi lo desarmo la 69r82 lla la tornaua ensu acuerdo & ya q mu- 108v80 car dlos pies la q<>l dspues q ensi torna- 129v29 muy fermosa & clara color se le tornaua 144v62 tornaua las saludes co otros tan dsme- 147v23 rilla se tornaua q la melifica cera: por 157r11 Tornauan 2 que se tornauan por el mesmo lugar 80r87 nia q<>ndo ala cueba se tornauan canta- 130v73 Torne 2 te me torne del camino quado dezir 35r11 juzgado & yo coeste pesar me torne en 116r56 Torneando 1 dode los suyos animo recobrauan tor- 106v65 Tornear 1 miec'an de tornear co tanto esfuerc'o q 106r19 Torneauan 1 ros q cotra do Polindo torneaua & co- 106r18 Torneo 79 cadamente mandase bastecer vn tor- 28v33 hizo el primer torneo & de como a 28v42 que mas enel torneo avino.} 28v46 dole coella enel torneo entrasse don 28v84 ya para mezclarse el torneo vino[ ]vn 29r51 del mudo te ruega q este torneo ma- 29r56 asetasse cabo el capo dode el torneo 29r66 ala justa a q<>ntos enste torneo estan 29r86 gra diablo q nos viene a nro torneo 29v24 metos. Y luego las batallas del tor- 29v65 clar el torneo muy ren~ido de ambas 29v68 enel torneo haziedo estran~as auetu- 30r5 do. E como ansi el torneo anduuiese 30r12 na puerta del torneo tres caualleros 30r14 caualleros & asi se metiero por el tor- 30r19 to q ya bie conoscidos por el torneo 30r21 & co cada vno dllos enojado enel tor- 30r33 se salio dl torneo. & mado alc'ar sus 30r47 do poco trabajo enel torneo pues el 30r62 el segudo & tercero torneo & de co- 30v15 mo do Polindo enel tercer torneo 30v16 torneo entrar por dar a conoc'er a su 30v23 n~al a los dl torneo los q<>les como ca- 30v40 dlfin q lo vio andar por el torneo & ya 30v74 da vitoria se mete enel torneo firien- 31r12 llegasse fue al torneo & comenc'o de 31r35 estado & do polindo lo saco dl torneo 31r61 go los dl torneo se saliero cada vno 31r64 llamarle quado el tercer torneo fues- 31v24 dia del torneo passado fuesse & cada 31v29 radores donde ya el rey & los del tor- 32r31 llegada luego el torneo se mezclo / el 32r33 q<>l fue muy hermoso torneo. Donde 32r34 juzgado el prez del torneo / & don 32v26 mando alos juezes ql precio del tor- 32v59 conlos quales el prez del torneo re- 32v70 jor q q<>ntos enel torneo entraron lo 32v74 lleros de Thesalia ordenaron vn tor- 92v62 da se diero el qual torneo por hebitar 92v65 pa el torneo & do polindo mando fazer 99r7 pa dode las damas el torneo & justa de- 99r10 torneo. Pues como do Polindo derro- 102v29 poder fazer sus galas & diuisas q al tor- 104v38 dia del torneo se fizieron.}} 104v45 tas & como ya el dia asignado dl torneo 105r36 po dode el torneo se fiziese & mando a- 105r38 ya el dia dl torneo fuesse llegado todos 105r41 si fue al torneo q ya mezclado andaua 105v25 uia enlos q enel torneo estauan q<>en le 105v34 delo venc'er se sale dl torneo y delante 105v38 metese enlos del torneo haziedo cosas 105v49 dido & miro hazia el torneo al caualle- 105v59 enel torneo haziedo grandes cosas en 105v64 do Polindo el q<>l andaua por el torneo 105v67 enel torneo haziendo cosas yncreibles 105v87 q a mil & q<>nietos q enel torneo estauan 106r4 delos q el torneo miraua & como el fu- 106r30 salio del torneo & luego fue tornado su 106r56 yelmo a[+]dobar & se torno al torneo con 106r57 rra coel & ansi se mete enel torneo[ ]vega- 106r64 do & como el torneo ansi anduuiesse re- 106r66 de Tracia & como enel torneo entro de[+]- 106r75 torneo sacado & quado vencido se vio q<>- 106v11 enel torneo hiriendo a diestro & asinies- 106v16 mo si en aqlla ora enel torneo entrara 106v18 pero dl torneo como si ningun caualle- 106v20 enel torneo andaua hazia sus hazan~o- 106v60 dl torneo dexando a sus amos en trra 106v77 frir tales golpes y estado asi el torneo 106v83 medio vencido vino[ ]vn cauallero al tor- 106v84 lindo se salio dl torneo co harta vguen- 107r39 rir enel torneo co mas esfuerc[']o & regu- 107r42 nistriles haziendo sen~al pa q el torneo 107r53 los fizo armar vn torneo & alli el & don 141v51 torneo & de como ael vino vn Jayan el 159v24 cido & delo que mas enel torneo aui- 159v26 & tercer torneo & de como don polindo 159v29 enel tercer torneo mato a Brasidon & 159v30 prez del torneo & don Polindo aqui- 159v35 Torneos 34 d Camorliq q se armaro torneos los 12r8 torneos. Enlos q<>les Manireso en- 13v25 Y ansi ordenaua justas & torneos de 15v61 chas justas y torneos a dode muchos 26r63 en aquestos torneos. 28v40 torneos fuessen llega- 28v48 q<>so aqllos torneos venir & cosigo tra- 28v67 los torneos sea pasados os veays en 31v75 torneos enlos q<>les yo me halle d mu- 34v84 stas. E torneos entro do polindo el 34v86 los torneos de mac'edonia por vna p- 41v77 se ordenaro vnos torneos dode por fu-erc'a} 57v89 justas & torneos donde entraua aqllos 58r75 psona. E turaro las fiestas & torneos[ ]ve- 58r81 muchas fiestas & justas & torneos / & an- 58v13 dama & muchos torneos se hiziero los 58v31 pgonaron vnas justas & torneos.} 96v83 ribeo ordenaro vnas justas & torneos 97v78 por pcio delas justas & torneos. Porlo 98r10 ros q alos torneos vinieron entre los 98r16 {IN5.} COmo estas justas & torneos 98r19 justa & torneos. Y las damas tambien 98r60 dia asignado para las justas & torneos 99r3 los torneos estar pgonados pa man~a- 104v21 {IN4.} EL siguiete dia delos torneos 107r76 & torneos tanto que por muchas ptes 145r45 ua inuetando justas & torneos & exerci- 149v49 & torneos se hazian & eneste medio tie- 154v57 recia porlo q<>l muchas justas & torneos} 154v86 torneos enlas q<>les Andarco & do Be- 155r6 Dartenisa grades fiestas & torneos en 155r20 cosas se oponia en justas & torneos & ca- 156v34 naro vnas justas & torneos. fo xc vj 161r39 alos torneos venieron entre los quales 161r41 Tornes 2 cauallo couiene os q tornes porla carre- 114r29 soy pa ello puesto a tras os tornes: q sa- 134v8 Torneys 1 torneys por dode venistes & si lo soys 131r61 Torno 127 zella se torno conellos dando muy 2v81 fuesse / se torno llorando & haziendo 6r13 demasiado plazer se torno ala doze- 6v31 traydor torno ensi Y como viesse q 8v2 torno a su reyno de Numidia & de 9r77 pciosas d gra valor & luego se torno 11v71 se torno al gran palacio. E tomo con-sejo} 12r89 na torno ensi con vn sospiro / Y coel 14r11 Y como esto dixo se torno a do Po- 15r5 ta q torno ensi: mas como los golpes 15r35 labras dlos caualleros / presto torno 16r41 la torno a[ ]cobrar: & se junto tanto co 18r50 esfuerc'o & gran corac'o que tenia tor- 18v58 se torno a su aposento dode fue muy 22r75 dimento torno ensi & cargole de tan- 23r79 lo qual se torno al grand palacio lle- 24r69 uinio se torno a Macedonia / & dl 24r77 se torno llorando muy agramente a 24v9 tanto hiziero q la princesa torno en 24v40 nio se torno ala cueba donde se qria 24v77 otra saeta en su arco y sela torno a e- 25r28 lindo se torno el mas alegre del mun- 27r43 sas necesarias co q torno ensi / & con} 27r89 ella e vna nube & se torno a su castillo 28v10 n~ana[ ]vino la princesa torno a hablar 31v31 do Polindo se torno a su posada & ds[+]- 32r41 secreta & escondidamente & se torno 32r82 & Lauinio se torno conesta respuesta 32v80 & do Polindo se torno al suyo & por 34r36 pediero el vno dl otro & se torno a su 36v77 torno a su posada & se armo d sus fu- 36v83 go torno algo d su tristeza[ ]en alegria 39r85 tido / luego don Polindo gelo tor- 39v5 mo el ayre le dio enel rostro torno en 40r27 Polindo se torno al castillo dl caua- 40r57 lo torno asu libertad el q<>l conel eno- 40r78 & tambien su anillo torno en su vtud 40v67 & luego se torno por donde auia veni- 41v17 zio torno tiniendolo vos ni me[ ]vasta 42v69 como dezir se coforma / el Jaya se tor- 43r59 q ya torno ensi le dixo. Sen~or es tan- 45v28 vesado las manos se torno a su posa- 46r3 tanto peligro torno el cauallo atras 46v73 se & como ella lo oyo torno ensi y se a- 50v70 che qdaua & do Polindo se torno a su 51r44 & quando do Felisadro el mesurado tor- 52r36 rostro torno ensi & vido la muerte tan 52v33 el q<>l lo torno al rey de morea / el gelo tu- 58r84 la p<>ncesa se torno co su cormana a su a- 60v4 ra d gra corac'o las torno a cobrar. Do 61r66 pa se las vesar don Polindo la torno a 63r79 & lo qria cortar la cabec'a el como torno 63v51 xo alli & torno por su escudero Lauinio 66r26 torno por todos los otros alos quales 66r55 go el cauallero torno ensi & se dio por 67v87 las cosas q do Polindo dezia torno en} 68v90 & lo torno a lleuar ala casa del floraste- 74r32 q la razon reqria se torno a su posada 76r25 tillo torno alos caualleros q helados 76v31 er. Y como do polindo torno ensi alc'o 77r70 torno a ordenar su gente & acometio o- 81v61 no lo sintiessen torno muy presto ensi & 87v81 les torno a replicar su razon / & les dixo 87v82 torno en su acuerdo & se leuanto como 89r14 rostro & luego el rey torno en su p<>mer 89r27 do Polindo se torno ala suya acompa- 91r24 cedonia. E el rey do Felisandro se torno 96v37 no & despues trastornadose se torno en 97r30 de aqlla q me tiene cautiuo torno muy 97r53 no fuesse amasada. Torno a dzir o ma- 98v58 cauallo mas psto los torno a cobrar & 99r85 narciso se torno a cobrar la silla & no co 99v38 torno ensi & vio como dl gra encuetro 100r76 le dio el ayre torno ensi & como[ ]vn poco 100v10 muy grand ligereza y presteza torno a 101v89 tasse torno en su acuerdo & comec'o de 103v30 ra princesa le torno a dzir bien querria 104r80 se torno a su casa cosolada & cada dia vi- 104v75 lindo & sin ningu pesar se torno a meter 105v63 yelmo a[+]dobar & se torno al torneo con 106r57 daua porlo q<>l torno ensi & no quiso aco- 106r62 bo q<>ndo torno ensi en se v vecido & coel 106v13 no pudo hablar & q<>ndo torno ensi dixo 107v15 c'a: pues como dixe & torno a dzir q tar- 109v27 gar alli cerca & alli torno a fablar co su 109v43 agua enl rostro & otras cosas / lo torno 112r27 en su acuerdo. E q<>ndo dspto & torno en 112r28 torno asu posada dode retraydo envna 112v65 ala leona q mansa venia la q<>l se torno 113r64 el ayre le dio al cauallo torno ensi & co- 114v14 claribeo co animoso corac'o torno ensi & 117v7 enel mudo en su esfuerc'o torno ensi co 126v83 librada & otros agrauios desfiziese tor- 127r18 xada tanto q torno a tras mas de cinco 129v20 torno ensi & le boluio las tales saludes 130v9 el cauallero torno ensi & lo vio a do po- 130v54 llero torno ensi & como vio a don polin- 131v78 to la cabec'a & torno a caualgar en su ca- 131v82 torno ensi & dixo co vna flaca boz: ay se- 133v15 el vos ayude. & como esto dixo se torno 134v29 torno enl cauallo: y hecho mano asu bu- 134v70 torno su camino p<>mero dla Ynsula de 137v27 batalla estuuiese el sen~or dla insula tor- 138v33 gu tanto pesando & como ya torno ensi 139r40 comulgo se torno al gran alcac'ar don- 139r83 nos & como la sintio torno atras avnq 141r34 bramido le hizo: mas luego torno ensi 141r68 tiesse debaxo dl agua q<>ndo torno a[ ]salir 142v71 c'os era hecha. Y do polindo le torno a 142v78 la sierpe se torno por donde venido ha- 142v80 lindo conla virtud dlas mac'anas tor- 144r51 luego los torno a cobrar y el rey se es- 145v40 ro se torno con esta respuesta alos del 146r86 & le torno a dzir siepre sen~ora las cosas 146v62 to dixo callo y el cauallero se torno ala 147r32 bor lo sintio torno ensi & le pidio mer- 148r28 bre[+]venia: por lo q<>l se torno cada vno a 149v28 gres fiestas passasen en torno de dar ds[+]- 149v59 do & lo torno a Eromancio q era su nue-uo} 151r91 torno a pgutar / mas armiceno no le q<>- 154r22 nando a nro pposito andarco se torno 157r66 se torno ala cac'a dode le pregutaro por 157v51 torno a macedoia co dseo d se v co su se- 158r45 Polimira padescia se torno a su reyno 159r28 Capitulo .xvj. de como Lauinio se tor-no} 159r90 pues de auer del gozado lo torno a su 159v60 conla virtud delas manc'anas torno ala 162r8 Tornole 1 jo[ ]d su partida & tornole a rogar mu- 45v82 Tornose 1 al & tornose a Mac'edonia sin esperar 57v58 Toro 8 ua entramos cuernos del toro y el 11r5 Perros ladrado Toro / bramado fie- 24r33 le vn toro el mas fiero q jamas se[ ]vido & 65v40 te y echa mano a su espada el toro enes- 65v48 to el cuerpo al toro el q<>l dio en vna pa- 65v53 lugar como el toro enel coso el rey q vi- 84r37 el cruel toro q<>ndo mas encarnic'ado es- 88r78 de toro muy agudos. Y las piernas te- 140v55 Torpedad 1 tan alas brutas animalias / co torpedad & negligencia gastan su vida. Pu- 1v13 Torre 41 fuerte torre de alto y muy hermoso 5v47 erta dela torre se entro. Y Manire- 5v50 artes enla torre / que en cada parte 5v58 fuesse. Y ansi estaua en su torre muy 5v70 que ala torre toparon. E como ala 5v74 ala muy hermosa torre los dos se 5v77 hermosa torre se allegassen. Luego 5v82 por las imagines que en aquella tor- 5v83 bien la torre: & como ansi andouies- 6r3 torre. E luego le conto todo como 6r40 encantamentos dela torre empecer 6v25 cantada torre: & no tardo mucho q a 6v81 muy bien su escudo hazia la torre 7r3 ciano se allego ala torre. Las ymagi- 7r19 la pequen~a puerta dela torre. Lue- 7r23 fuerc'o entro enla torre por aqlla pe- 8v14 tras dela vandera q enla torre esta- 8v24 dentro enla torre se hazia & no tardo 8v62 a vna torre dode le fue mucha guar- 25v77 gran cayda que parecia[ ]vna torre hu- 31r10 lo mouio como si vna torre fuera 36r61 recia q vna torre se hundia don Po- 43v61 tado enla torre / en q cierto si la galea 46v12 ente estaua vna torre muy fuerte & do 76r75 curando del oyeron de encima dela to- 76r81 si en vna gran torre diera el qual como 76v44 torre se caya & do polindo se apeo muy 76v69 vna tan gra cayda como si vna torre se 95r15 torre ser cayda: los otros jayanes q[ ]vie- 103r79 Claribeo & lo metio enla p<>mer torre y 116r21 (&) miro aqlla torre & pesciale la mas ri- 116r23 de yo te mostrare y esta torre dode es- 116r43 lo saco d aqlla torre & lo lleuo ala otra la 116r65 ria d oro & seda y en medio d esta torre 116r81 ra dla torre & le dixo cauallero pues tu 116r86 cayda q pescia q vna muy fuerte torre 121r72 gelo a[+]pmetiero & lo lleuaro a vna torre 126v9 cedonia se allego ala puerta dla torre & 126v17 gran ardimeto & entro detro dla torre & 126v84 to q peso dse hudir enla torre mas con 127r58 q pescia vna gran torre se caya & don 139v76 Torreado 3 hermoso muy bien torreado al drre- 37v20 llo muy fuerte & muy bien torreado & 76r70 bie torreado anduuieron por la floresta 94r50 Torres 4 torres q sobre la puerta estaua / & asi fu- 78r76 ro las altas torres dl castillo q muy fu- 110r14 gran patio enel medio dl qual tres to- 116r18 dos torres muy grades estaua: delas q<>-les} 136v45 Totalmente 2 se coel rey p<>amo como fue ta totalmen- 89r37 no fuera embiado quan totalmente y- 91r65 Touiera 1 su corac'on no touiera captiuo alli se q- 139r10 Touiste 1 tomes: pues tu no le touiste pa tal aco- 156r34 Touo 1 zia. La dozella sen~ora dl castillo selo to- 136v19 Trabaja 1 en vano trabaja: mas si el afan toma so- 109v32 Trabajado 1 aqllos sen~ores diziendo q venia traba- 50v31 Trabajados 1 tauan trabajados / & no tenian otro 46r43 Trabajar 1 dad de trabajar por tornar por aqui 38v66 Trabajas 1 le dixo do Polindo en vano trabajas 127r25 Trabajaua 7 pian pues si aesto trabajaua en po- 9v17 migo trabajaua por le q<>tar el escudo 23v86 trabajaua q los veynte caualleros q fu- 49r18 nia & coel dsseo dela yr a v trabajaua 83v79 delas animalias q veya trabajaua por 113r16 cho trabajaua no los pudo de alli q<>tar 129v5 armas mas en vano trabajaua y el Ja- 140r17 Trabajauan 3 te passar qrian avnq ellos trabajauan 121v79 no trabajaua por lo q<>l viedo los caua- 132r60 que avnque por tenellos trabajauan 140v75 Trabaje 1 no trabaje lo q vra alteza dize ygualar 82r15 Trabajeys 1 trabajeys en vano para de mi os defe- 76v16 Trabajo 50 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 q co mucha pena passaua & co traba- 13r58 trabajo passado. Mas no tardo mu- 23v31 do poco trabajo enel torneo pues el 30r62 nir & no mi mucho trabajo. Esso mes- 30r67 del trabajo muy bien satisfecho el sa- 35r19 por algunos dias de trabajo del ca- 41r54 trabajo q por el auia tomado sin ge- 44v48 to trabajo por mi occasion avenir de 45v40 regradeciedoles el trabajo q porel aui- 49v2 el trabajo dlos dias passados. 51r58 las aueturas y son vsados al trabajo d 54r23 trabajo dla batalla. Y do polindo se en[+]- 61v3 mete q determino d passar algu traba- 64r66 es tal q no puedo / q avnq el trabajo cu- 64r68 q<>les fue coteto de auer tomado aql tra- 64r80 posible ocuparse en tal trabajo q no tie- 65r29 q escusado seria el trabajo pues mi pe- 65r66 & tener su natural sentido del gran tra- 66r36 trabajo que en estar de aquella mane- 66r39 sus miebros q casados del trabajo pa- 73r63 uiesse casado del trabajo dla batalla & 80r68 sados todos del gran trabajo se aredra- 84v54 la c'ibdad a descansar del trabajo q bie 87r74 trabajo q la demasiada holgura / especi- 87v66 ver a nros amigos & parietes q al traba- 87v68 zio afan y grand trabajo. Eneste estan- 88r89 oluidado el trabajo passado de ella fue 89v22 dandole las gracias del trabajo q por 90v35 nian oluidado el trabajo dela guerra 91r21 trabajo de vosotros por el rescebidos 91r78 le diesedes lo que el trabajo merec'e di- 91r83 on de su trabajo & de la respuesta. Y d 91v60 dexar tomar del q co trabajo lo busca y 91v71 ria imposible ponerse en trabajo escusa- 95v58 do avnq co harto trabajo los cauallos 107r49 trabajo pdido: a esto respodio la donze- 109v25 q co algu tato d trabajo alo mas alto dl 115r58 hedad al trabajo dlas armas en algo al- 116v43 ya el camino comec[']ar & tomar el traba- 119v18 uiero en sus lechos descasado el traba- 121v50 so del trabajo cotidiano es. Dode fas- 125r69 crueldad coel trabajo dla batalla: pues 128v7 mas & al trabajo dllas vsados fuessen 132r14 trabajo me costaste: o en quanta esti- 141r73 canso dl trabajo dela batalla. 141v29 do su trabajo en auer fallado la alegre 145r33 necia dode dl trabajo dl camino dscan- 146v19 uertir(te) porq enllo sera el trabajo pdi- 147r5 su trabajo: & dela respuesta / y de como 161r17 Trabajos 10 les & tantos trabajos por su causa q 34r58 tantos trabajos para veniros a dar es- 50v67 trace q padesco / o morada d asiosos tra- 112r34 mas como a mayores trabajos vsado 136r66 lidos. y do polindo colos trabajos q por 149v21 dlos passados trabajos & dsiguales cui- 149v24 co av tatos trabajos pasado: & agora q- 150v16 tormetas & otras en cotinos trabajos 150v20 te en tpo d tantos trabajos cola q<>l dos 156r76 tos & otra morir. Lo q<>l si mis trabajos 156r78 Trabajoso 2 so ami trabajoso espiritu mayorme- 10v25 trabajoso tpo passaua. Dize agora la 64v8 Trabaxar 1 porlo q<>l no cures de trabaxar por me 132v54 Trabaxaua 2 mas en vano trabaxaua q ya la escala y- 127r6 cantameto mas en vano trabaxaua q 129v26 Trabaxo 2 trabaxo pdido como qrer en vn peque- 144r38 ra por q<>en tato trabaxo por el mudo ad[+]- 150r59 Tracia 19 ssaua vino el rey de Tracia y su corma- 100v17 tos de guerra & de[ ]fiesta q de Tracia tru- 100v31 Rey de Tracia como al cadahalsso lle- 100v40 de Tracia como vio ala p<>ncesa tan eno- 100v73 go a mal ql rey d Tracia os pidiera fa- 101r70 de tracia co muy maior copan~a d caua- 102r52 trado enel campo tomo el rey de Tra- 102r81 de Tracia & como enel torneo entro de[+]- 106r75 muy bie armados q eran el rey de tra- 106v32 la qria: este era el rey de Tracia q por a- 113v29 ro q mi sen~or el rey de Tracia y ysidoro 122r34 do el rey de Tracia & el fuerte Ysidoro 122v6 d Tracia los conocio los fue abrac'ar & 122v75 ros el rey de Tracia le respodio q seria 123r18 psencia dixo el rey de Tracia demues- 124r77 mas por ser el rey de Tracia mayor se- 124v27 & Ysidoro & el rey de Tracia los qua- 145r53 el rey d tracia caualgo en su poderoso 145v13 teia se va pa el rey d Tracia al mas co- 145v34 Tracta 1 {RUB. Capitulo segundo q tracta 5r48 Tractado 1 hauia tan mal tractado aql cauallero lo 69r68 Trae 1 pre dsarmado lo trae porq siepre se 17v78 Traed 1 fin me traed a esta corte a do Polin- 35r68 Traeldo 1 go y traeldo apossentalde enel pala- 21v73 Traello 2 te traello mas como cosiderasse los 35r7 c'er & traello ala muerte & por acabar ps- 74v21 Traer 25 los traya a mal traer. Y eneste come-dio} 2v44 flor de moc'edad a de traer pensami- 4r73 lo herir & traer ala muerte. Don po- 16v48 llero gra sabidor por traer a do po- 34r64 lindo por lo q<>l yo mucho qrria traer 35r14 como tu traer alos q<>les ligerame- 43v2 traer & ya los pedac'os dlas armas por 49r50 tes porq do polindo traya a mal traer 55r10 mal traer a otro & pindamio & polime- 55r31 lo traya a mal traer aq<> vierades el pla- 62r5 dos suelen traer especialmente estando 65r10 uinio q madasse traer las armas & ca- 71v63 dela cibdad en traer aql bastimeto sin 82v20 fendian los veynte los traya a[ ]mal traer 94r60 do polindo boluio a palacio por traer a 105r71 su sen~ora traer dela rieda y hallo q ya q- 107r60 el camino co[ ]volutad d traer a su sen~ora 123r23 cer & lo traer ala muerte pcuraua mas 129r13 traer vnas muy ricas armas llenas d 131v22 dor anda porlos caminos a traer alos 132v14 q fuessen a traer los caualleros biuos & 135v23 do Polindo pugnaua por le traer ala 140r53 n~o oyo traer toda la c'erulea agua dla al- 144r39 lecho & mando traer muchos fisicos 155r36 sabidor por traer a do Polindo en fra- 159v45 Tragado 1 mo q tenia tragado el paso dla muerte 63r59 Tragasse 1 o q tragasse la muerte q ta cierta tenia 86r33 Trago 2 ya ql trago poco a[ ]poco do Polindo lo 112r11 trago dio vn entran~able sospiro & dixo 144v64 Trahe 4 tomad aquel flaco[ ]que trahe mi escu- 20r18 mieto q su madre les trahe: Ansi la 33r82 gun puecho se trahe q enesta guerra 86r17 nemigo q engan~ado os trahe. O dioses 128r31 Traher 9 os quiera traher me a tiempo que 4v43 cauallo que no meresceys traher / y 20r17 juzgad ahora si merezco traher las 20r72 tos / por traher alli encantado a do 39r72 mando traher mucho thesoro & joyas 93r88 la reyna vio a don Polindo traher ala 96v58 fiestas traher muchas joyas y muy ri- 100v22 ser conoscido q bie podiera traher no- 101v64 gran esfuerc'o & lealtad traher ala muer- 128v80 Traheys 1 traheys yo con vn palo os haria co- 20r6 Traidor 1 das dela fuete clara aqllas q al traidor 110r56 Trance 4 po en peligroso trace. mas conoscos 14v26 que eneste trance yo muera ruegote 22v43 trace q padesco / o morada d asiosos tra- 112r34 ra sin peligroso trace d tu psona hallar 157r42 Tranc'e 2 alegre tranc'e recibia se leuato de de[+]- 33v4 tor tu puedes cotar si tal tranc'e passase 51r4 Tranc'es 1 corac'ones en mayores trac'es 123r3 Tras 90 se fue tras los caualleros. Y como su 3r18 se de sus armas se fue tras el / Y fue 5v26 tras estos salio el duq d Canfora co 11r47 tauiados / tras los q<>les salieron mu- 11r49 cauallero era. E tras el trayan vn 11r54 nireso & tras el todos los caualleros 13r29 ua. E caualgando enel se fue tras 16r43 quatro se qdo a tras & avn no auian 16v35 del yelmo / y tras ello le dio dlas ma- 16v66 dole las enlazaduras dl yelmo & tras 16v68 manos atadas a tras que venia ha- 21r6 arbol & fuesse tras[ ]su sen~or & como La- 22v79 dio vn salto a tras dexandole passar 23r30 nia[n] vna dozella figurada tras el dlfin 29r35 mano bullir no podia tras este salio 29v11 co tras el q<>l vino el delfin & ya el ca- 30v31 corto & tras ella el brac'o y este se salio 32r59 nal cuchillo en sus manos / & tras si 35r83 cabec'as voluian por ver si tras ellos 36r68 seys dozellas q d tras dlas matas es- 38r80 nas armas negras & tras el seys ca- 39v38 Polindo los vido yr fue tras ellos 41v23 te menuda le conocia todos yua tras 44r85 tener a tras cargandolos de duros 47v52 tierra & tras este salio otro cauallero 48v65 uallos y el coellos fue tras do Polin- 49r84 la cibdad de Mac'edonia tras sus gen- 51v69 mos de tras de aql mote q de tras del 56r29 mos de tras de aql mote q de tras del 56r29 sejo delos capitanes el rey fuera tras el 56r53 nio q siepre tras su sen~or se andaua ta- 56v89 tras[ ]vinia todo el carguaje del despojo 57v61 so tras la princesa Belisia & quando 60r62 dozella q era ydo co diez cauallos tras 63v29 do como lo q dexauan a tras / por lo q<>l 72v21 uallero encima de vn osso & tras si tra- 72v69 llos & sus compan~eros tras el / el sen~or 73r5 to podia & tras el se fue don Felisandro & 74r27 tras ellas la cabec'a & ya Pindamio & 74v30 beo se qdaron vn poco a tras & pguta- 75r35 buenos caualleros todos venirse tras 75v6 & tras ellas la cabec'a y hechola enl rio 77v7 & tras ella la cimitarra. Y despues de 77v8 co mucho amor & tras estos traxo tre- 77v29 sandro fue el primero & Narciso tras 77v82 hallaua c'errada tornaban a tras / pele- 78r55 la mano mouio pa alla & tras el sus co- 80r80 tad a tras se retraya. Conel miedo dla 82v66 sa & do Polindo se qdo a tras co sus ca- 82v78 co y avn la tienda del Rey tras ellas & 85r80 dela sierpe tras el viniesse acordo de se} 86r90 tan~a & tras el muchos caualleros. Y el 87r14 n~a / & los q restan yra por de tras porvn 88r11 dela motan~a por de tras d vnos cerros 88r31 porla ysla adelante & tras el yua Par- 89r89 vagar d cortarse las armas & tras ellas 94v63 yelmo & tras ellas la cabec'a / Y tomola 95r18 otros venimos ay tras el: & fallamos le 95r85 & muchos q le conoscia se yua tras el por 95v32 bie setaro sus tiedas enel capo & tras es- 98r41 de su cuerpo y ansi tras Harapin drro- 100r80 dio hasta llegar alos cascos / & tras este 103v39 qxas & sospiros q tras ellos mis entra- 104r76 acopan~ado tras el: & luego la p<>ncesa be- 111r43 comec'ado a tras se boluiesse. Pues co- 113r13 dio rajo co gran pte dla mano & tras es- 117v13 corto las enlazaduras del yelmo & tras 118v59 enlazaduras dl yelmo & tras ellas la ca- 120v41 dio & tras el la cabec'a hasta los dietes 121r70 chas luminarias & tras ellos vn muy 121v27 fazer yuan tras ellos faziedo gran estra- 123v19 go enllos & los peones tras ellos mata- 123v20 ro tras el alcac'e matado & firiedo & asi 124r26 dntro & do Polindo fue tras ella porla 127r27 mo & tras ellas la cabec'a & como esto fi-zo} 129r46 xada tanto q torno a tras mas de cinco 129v20 a tras. E eneste comedio siepre co sus 129v24 soy pa ello puesto a tras os tornes: q sa- 134v8 tras ellas la cabec'a & luego hecho esto 135r73 alos seys cauallos los q<>les yuan tras 137r55 & tras el las armas & lo drroco en trra. 138r17 ptasen la nao: mas la sierpe se yua tras 142v65 tras herir no lo podiessen & comienc'a 150v88 fue tras el rogadole en su copan~ia pa su 151r49 sedes vn cieruo atrauesar vereys: tras 152r65 grade vna tras el q<>l dxado el cieruo ires 152r69 cieruo tras el q<>l ambos fuero siguiedo 152r85 fueron gran piec'a tras el cieruo hasta 152r88 cima dl yelmo & tras el vn golpe conel 154r14 dl muro. Y do polindo subio tras ella: 158r16 Trascordada 1 cosas cola infanta la lleuo trascordada 157v33 Trascordaua 1 piec'a q algunas vezes se trascorda- 28r26 Traspasado 1 gelico / han mis entran~as traspasado 147v36 Traspaso 1 estrado me traspaso mas acordadome 97r52 Tras+paso 1 pensarlas / muchas vezes me tras[+]- 41r42 Traspassa 1 traspassa desta vida ala otra / & mi cora- 64r47 Traspassado 1 ta le hauia traspassado el su corac'on 22r19 Traspuesto 1 chas vezes se auia traspuesto ya cansa- 108v81 Traspusieron 1 traspusieron los escuderos bien los 3r3 Trastornada 1 trastornada d libre captiua en hoda 5r22 Trastornado 1 trastornado & mi ventura desdichada- 89r31 Trastornandose 2 dancia qlla yua que trastornandose 46r54 no & despues trastornadose se torno en 97r30 Trastornaste 1 como trastornaste a[ ]p<>amo de su reyna- 150v10 Trastorno 3 dl dmasiado plazer se le trastorno su 31v81 me tiene la fortuna dode qria / trastor- 109r50 do la fortua su rueda trastorno o como 149v41 Trata 3 dillas y trata en sus manos vna mac'a 80r22 trata: y esto porq sabe q entrellos a d to- 134v5 Capitulo .ij. que trata de como Pacia- 159r14 Trataba 1 muy mal lo trataba cargadole de du- 69v69 Tratado 3 dos traya el qual venia muy mal trata- 66v40 raldo tan mal tratado bien penso que 69v73 n~or es mal tratado & do polindo viedo 138v18 Tratados 2 Jayanes tan mal tratados hablaro en- 73r28 q ya mal tratados andauan. Y darbun- 94v4 Tratar 2 suerte tratar se viesse hecho mano a su 126r14 q paz an d poner tratar co sus pximos 134r3 Trataron 1 recia trataro mi casamieto covna doze- 116v48 Tratase 1 vitoria porq a sus ouejas no mal trata- 61v6 Trataua 1 to que siempre su passion mal le tra- 28v26 Tratauan 1 caualleros te trataua: Eromacio le res- 151r55 Tratays 1 te le tratays: el[ ]v( )no dlos cauallos respo- 150v51 Trateys 1 caualleros andates trateys & como es- 138r10 Traua 1 rudeza de mi legua q de temor se traua 155v45 Trauajo 1 le el pago de su buen trauajo la rey- 25r83 Traue 1 mo por mi fama / & yo traue amores 38v27 Trauesaua 1 q por do ellos[ ]venia trauesaua & acorda- 115r10 Traxeron 1 Vngria & asi traxeron mas de treynta 154v69 Traxessen 1 rados & como ambos traxessen lan- 30r24 Traxo 4 do asi traxo Lauinio a do Claribeo & a 77v26 co mucho amor & tras estos traxo tre- 77v29 co muy buea orde los traxo ala c'ibdad 85r31 q lo traxo dadole enel rostro muchas 154r39 Tray 6 armado siempre tray armas para en 45r41 mo tray vna sierpe d oro ansi dios me 73v22 uallero q la sierpe tray meresc'e ser obe- 95r61 llo lo alac'a / & lo tray al morir. Y estos 100v29 ebas os tray este vro seruidor: q mas es 112r4 q<>l essa q dla traylla me tray es & fue tal 116r49 Traya 97 los traya a mal traer. Y eneste come-dio} 2v44 go traya ala infanta Polimira. La 4v13 el que enel escudo pintado traya. & 5r67 seno vn libro que traya / Y comenc'o 5v43 ue y ensus manos traya vn yelmo 17v58 baston traya enla mano le venia da- 21r10 traya & ya que muy c'erca dela cue- 22v68 aquel hijo de posiphe el qual traya 25r17 q<>so aqllos torneos venir & cosigo tra- 28v67 y en su escudo en capo dorado traya 29r20 como la dozella q enel escudo traya 29r26 traya diez muy fieros leones y en al- 35r84 nos traya el duq lo encotro tan bra- 36r59 como no traya armas sela metio por 37r34 co vna acha d[ ]armas que traya el ca- 40r10 ros el que mas ricas armas traya 41v61 los ricos vestidos q traya el caualle- 42r64 llo q traya & alc'ole por le dar por c'i- 43v47 ernas q como no traya armadura se 44r39 gran ligereza: & ansi le traya muy ca- 48r11 llero q traya enel[ ]yelmo la sierpe era el 49v73 uo do Polindo q se lo traya lauinio & 50r22 lindo por las sen~as q en sus armas tra- 52r12 traya mesaje a su sen~ora de do polindo 53r28 tes porq do polindo traya a mal traer 55r10 q<>en hazia batalla & q Narciso traya a 55r30 nac'a q sus naues a buen puerto traya 60v44 lo traya a mal traer aq<> vierades el pla- 62r5 lindo lo aqxo de tal manera q ya le tra- 62r30 dos traya el qual venia muy mal trata- 66v40 sus armas negras q se traya / don Cla- 67v24 sado traya & parescioles muy bien & a[+]- 71v52 uallero encima de vn osso & tras si tra- 72v69 & los dos leones q traya eran corona- 72v76 amargosamente & delante dsi traya vn 73v62 no traya el conde Orcia & su hermano 76r54 caladas & traya[ ]vna mac'a de fierro en 76v8 mo aquella mac'a que traya & vase pa- 76v80 yelmo & do Polindo lo traya ta cansa- 77r12 traya & la reyna estaua ta cuytada q<>n- 81r60 do ingenio pensallas porq ansi traya 84r89 lindo en sus armas traya estaua todas 94v51 ver q nuebas traya. Y q<>ndo llego al pa- 95v33 dro traya dlo q<>l mucho le plugo al rey &} 95v44 ca q a su cuello traya & allegose ael & pu- 96r11 zas ql rey traya. Y aql dia el rey embio 97v72 zella q traya en abito de hobre la hazia 98v87 pias sobre las q<>les traya vn sayal d bro- 100r4 catado no traya lo ouo falsado mas el 100r26 traya vnas lac'as qbradas y[ ]asi como[ ]vi- 100r89 si se fue ala tela co vna lac'a delas q tra- 100v76 dama traya galanes atauios los q<>les 101v34 dras en sus armas mas traya vnos pa- 101v72 te atauiados traya: q delate dl venia do- 102r6 ra biuir. Traya mas encima dl yelmo 102r68 ra. Traya mas en sus espalda( )s vn yel- 102r73 la cruz traya luego peso q seria do Po- 105v62 lagrimas & la dozella q cosigo traya la 107v28 ella respoder ala dmanda q traya & co 110v76 la tomaua & la traya la mano por cima 113r35 cia mas la dozella q por la traylla lo tra- 115v89 uallo q dla mano le traya & le dixo sen~or 116r33 ro respodio el q dla mano le traya sabe 116r39 traya: & vn cauallero se allego a don} 117r91 mac'a q enlas maos traya por lo dar co 120v82 zo del cauallo colgado traya coel ql co- 121r4 ya yrseo traya fuero cotra Pindamio 121r7 le muchas vezes a su volutad & asi tra- 121r31 armas traya selas falso & le fizo vna gra} 121r46 fuerc'as le sobrase mucho lo traya a su 122v48 socorro q les traya. Por dios sen~ores 123r52 sobrase ya a su volutad le traya. Pues 124r6 nio q dlo q traya a cenar les diesse & asi 127r71 q si por las fuertes armas q traya no fu- 128r82 das q ya la dozella traya & alli holgo dl 129r65 traya & do Polindo echo mano a su es- 130r54 {IN2.} SOlecitud y buena cura se traya 131r38 llos & comiero dlo q lauinio traya & po- 132v83 negras traya andaua muy ligero enla 133r54 ligero avnql bue cauallo q traya le ayu- 135r24 fazia porq el sol traya gra estio: & mas co 136r64 q enla cabec'a traya. E el cauallero sin- 138v3 guda q fuesse passar lo podia & traya dl 139v23 aql cuchillo turqso q traya & vase cotra} 139v89 fuertes golpes q ya le traya a su qrer & 140r49 q por el yelmo traya & le corto la mitad 140r58 dlos doblezes q traya dlo q<>l el Jayan 140r59 q lauinio traya. Y como su corac'o nun- 143r47 do polindo atesi traya: y asi estuuo vna 143r59 da me traya: & asi se llegaro dode la p<>n- 144v44 cac'aua porq bue apejo dorida traya & 145r74 la p<>ncesa en Macedonia se traya & la 145v5 c'o traya se viene pa Ysidoro el q<>l con 145v66 doze q traya vnas armas negras & enl 146r19 tantos q ella traya todos bie[n] armados 146r74 dla estran~a avetura que traya.} 149v36 & dla estran~a auetura q traya. fo c xljx. 162r31 Trayale 1 cha sangre q d sus heridas salia tra- 44r28 Trayan 30 cauallero era. E tras el trayan vn 11r54 q le traya mas blancos q nieue. El 11r56 le traya tato q sonada era su mucha 14v13 trayan donas. que muy gran plazer 19r40 & trayan aquellos quatro caualleros 19v60 ys peones y ocho caualleros y traya 21r4 comedio traya alos q detro enla cue- 25v74 en fechas traya[n] loables fines. Y con 33v82 ron ocho y los otros los trayan a mal 49r49 las tiendas y supo el rey como no le tra- 49v67 sentando a sus sen~oras la cac'a q traya 60v14 ligero lo trayan como si alas enl tuuie- 68r74 queza q trayan cosigo cosideraro q de- 71r41 ron delo q sus escuderos trayan y siem- 73r57 da dlos q lo traya el cauallero dla sier- 82v18 ro alos villanos q lo traya que guiasse 82v74 enemigos trayan porlo qual duriades 91r75 fendian los veynte los traya a[ ]mal traer 94r60 donia entro trayan & sus damas vesti- 99r31 leonadas muy ricas & trayan vnas bi- 99v15 cas & trayan vn manojo de lac'as todas 100v23 zeles traya. y estos moc'os cada vno vn 102r20 vinieron los tres hermanos que tra- 102v85 tas dozellas traya ensus manos vnos 111r6 mas. y estos traya otros diuersos man- 111r15 ro alli dlo q sus escuderos traya & no pu- 115r21 mo en medio viero q el camino q traya} 115r46 c'as no traya & como ligeros era se arre- 121r10 no conociedo por las armas q traya se- 124r90 lo traya q ya la historia vos a cotado q 132r87 Traycion 40 encantado a traycio le mato: & la ha- 14r58 ualleros vna traycion contra Nar- 16r5 porq ansi los auia librado d tal tray- 16v73 traycion contra el rey su marido co 19v3 gran traycion fue preso este caualle- 20v40 se traycion a su tan querida sen~ora. 39v16 espias o ha hecho alguna traycio / por 53v27 me cometio tal traycio / y esto no basta- 58r27 fiziera tal traycio ql cauallo era digno 63v24 larma: que traycion ay. Y luego los ca- 77v80 por gran traycio acometida en vra re- 89r40 traycio a el cometida pues si cosidera- 97r38 su corac'o en otra pte es ta leal q traycio 110r85 mora le hauia reqrido a su sen~ora tray-cio} 110v44 taua & los acometiero co gra traycio d 116v80 te co tanta traycio matar los cauallos 118v36 co traycio ala muerte me atraya: & aqui 120v76 dar ami hro Ynobar el pago d su tray- 125r48 lla traycio muriesse y cola san~a q sentia 126r19 q co tal traycio yo muera hasta q vra sa- 126r22 do pcuro cola traycio q aueys oydo d a- 126r34 viesse & q co tata traycio le qria dar fin 126r39 ste q a tu marido & hijo a traycio mate 126v55 traycio no lo acometiessen dio mucha 128v48 mo enellos su traycio se encerrasse qria 128v58 te / no pesara q la mesma aleuosia & tray- 128v81 sedes: mas triste d mi vetura q gra tray- 128v86 do polindo sintiese q traycio era le cor- 131v81 de la traycio q a su pueblo eneas hizo 147r7 en consentir te traycion cometiesses a- 147r67 cauallero pesando ensu traycio porq dl 150v71 ter traycio hazer pudiesse estaua siepre 152r33 llantos: mas porq se pensase la tray- 152v25 qxandose dela traycion q armiceno he- 152v40 c'a de vengar ami sen~ora q tal traycion 152v57 llar por vengar tan gran traycio como 152v67 la maior traycio q pesar se podia como 153r24 ynorme traycio faziedo escureciedo la 153r42 te a traycio armiceno no le q<>so respon- 154r20 vna noche a dos caualleros[ ]vna tray- 159r57 Trayciones 2 vegac'a dlas trayciones q fasta alli auia 126v15 hijo se me acuerda q tu co falsas trayci- 126v40 Trayda 2 como fue trayda ala corte la infata Li- 57v51 fue trayda ala corte la infata Lida- 160r37 Traydas 2 ro traydas las armas ante el empera- 71v65 armas le fuessen traydas & luego le tru- 103r63 Traydo 8 conla donzella q le auia traydo. don 22r32 cofre le truxesse & luego fue traydo. y 32r16 mar al que auia traydo las nueuas 44v9 a traydo ala muerte. Don Polindo 47v46 alli le auia traydo / y madole sacase a su 62r59 sarian & la dozella q lo hauia traydo co- 94r10 case pan y agua & dspues q fue traydo} 115r91 rico manto de oro tirado. Lo qual tray- 119r86 Traydor 22 traydor torno ensi Y como viesse q 8v2 llero q por tan gran traydor pregun- 16r52 conel cauallero traydor q delate ve- 16v39 conel cauallero traydor. Narciso q 16v55 pes Licomades el traydor se leuan- 21r30 re hasta hallar al traydor de do Polin- 61r44 tu aql traydor d polindo como mi san~a 61r53 to / dezilde al traydor de vuestro sen~or 74r61 & como aql traydor del cauallero en es- 116v77 alta boz le dixo no traydor[ ]q la falsedad 118v29 nia ql traydor d mi hro ynobar haze. 125r54 traydor q matar lo qria. Los cauallos 126v8 & vna tebladora voz le dixo. O traydor 126v31 ua las muertes q este traydor a mis ca- 127r77 llero avnq fuesses aql traydor d do po- 128r41 sabed respodio do polindo q este tray- 132v13 q contar al traydor d Ynobor el escude- 146r85 traydor de armiceno comenc'o de fazer 152v19 cho hauia & la justicia llamo al traydor 152v41 te nobre d traydor ates q merecedor d 153r44 tenisa forc'ada por el traydor del Con- 154v42 te representan. O q la muerte por tray- 155r83 Traydora 1 erc'o pa cotra esta gete traydora. Que 132r37 Traydores 4 dixo espera traydores q yos dare el pa- 49v10 traydores caualleros o bestia descomu- 94v25 lo q<>l ya alos traydores caualleros / por 126r81 como los cauallos traydores muchos 132r18 Traydos 2 luego fuero traydos maestros q lo 26r40 q galardo no alcac'a son aq<> traydos do- 116r42 Trayendo 4 eres q tal nos demandas: trayendo 3r32 nio co mucha cuyta trayendo las co- 27r88 ssa & la muerte se nos ac'erca vn dia tra- 97r40 zella dla manera q veys trayedo me d- 116r62 Trayga 4 sen~or plega a dios quel me trayga a 36v25 os trayga a mis ojos / q como fuentes 53r86 a el no[ ]le trayga puecho q no ala sin[+]ra- 57v22 me marauillo y plega a dios me tray- 92r26 Traygays 2 este jacinto traygays conel qual los 6v24 mas ricas armas traygays. Que se- 19v87 Traygo 6 pte dlos q<>les te traygo este cartel. E co-mo} 54r45 uas q os traygo q no se por dode empie-c'e} 59v45 os traygo las mejores nuebas q caua- 59v66 manera dixo flamizen q yo traygo vn 67r26 n~ora dixo la donzella q hos traygo los 81r68 dezia. % Si veys q traygo alegria / no 101v75 Traylla 6 vna donzella q de vna traylla lleuaua 115v14 solto la traylla & pstamete tan~o vn cuer- 115v20 cia mas la dozella q por la traylla lo tra- 115v89 delante lleuandole la dozella dla tray- 116r13 q<>l essa q dla traylla me tray es & fue tal 116r49 la traylla fasta que sea yo vecido por el 116r63 Trayllas 1 yzq<>erda vn numero d trayllas delas q<>- 116r74 Trayn 1 bie hechas trayn loables fines esto di- 146v63 Trayo 1 es que yo trayo vn cauallero el mas 21v60 Trayra 4 yo espero en dios q me trayra a tiepo 82r5 dir dios me trayra a tpo q satisfazerlo 125r50 yo espo en dios me trayra a tpo q satis- 142r6 bras & yo espo en dios q a tpo me tray- 142r40 Trayria 1 trayria ala corte de su padre & siepre 34v18 Trecho 15 a tierra el & su cauallo. & qdo ta mal tre- 67v82 derroco a tierra / tan mal trecho como 68r15 muy mal trecho & luego fue tomado el 69r61 ua de se defender. Ya q mal trecho el 80r52 q recibio fue atierra muy mal trecho & 99v72 rra muy mal trecho dela cayda & aq<> se 100r40 mo el cauallero tal mal trecho se viesse 114r69 taua ta mal trecho & lasso dela sagre q 114v4 golpes q lo derroco en trra mal trecho 114v9 lo drroco en tierra mal trecho & co gra 120r82 mal trecho estuuiese se q<>to a fuera por 122v66 su lac'a lo drroco en trra mal trecho Y 131v75 mal trecho se viesse ansi sus armas tan 132r29 corac'o fue a trra muy mal trecho d su 145v71 uallero dl corac'o como ta mal trecho 145v75 Trechos 1 trechos q ni pie ni mano bullian & asi} 145v90 Treinta 1 estuuo treinta dias q cada noche[ ]yua 34r85 Tres 127 partiessemos / tres caualleros de vn 2v36 tres caualleros viessen a su compa- 3v36 tres caualleros tornaron por lo tro- 3v40 conlos otros tres se veya / cargo de 3v49 armas con solo tres caualleros a[ ]vn 5r86 le a tanto que mucho delos tres ca- 5v38 alegre. Los tres caualleros como 5v71 Paciano se santiguo tres vezes / & 6v86 a vna leona su compan~era con tres 8r33 te si los tres leoncicos sus fijos / por 8r37 uan estaua. Y los tres leoncicos co- 8r59 llidos delos tres leoc'illos el cauallo} 8r89 cauallero lleuo los tres leonc'eses q 8v77 q<>l carro era de tres alturas / Y enla 11r57 el reyno d Numidia tres hras gran-des} 14r44 ros. Yuan los tres caualleros delan- 16v31 quando salen a los tres caualleros 16v37 ciso los tres caualleros q biuos que- 16v71 diziendo que tres an~os auia se com[+]- 18r39 sante mac'a que tres hombres no la 18r88 hasta lo gueco. Y los tres caualle- 20r38 tres enanos que vinia tan~endo tres} 20v86 tres enanos que vinia tan~endo tres} 20v86 to cercen. Y los otros tres que que- 21r71 do mano asu espada se santiguo tres 22v71 talla q ouo co los tres caualleros & 23r19 tres herculeos caualleros. E sepan 23v69 do ansi pregonar por tres dias puni- 28v35 ualleros tres lac'as corriesse & dsafio 29r85 na puerta del torneo tres caualleros 30r14 domo alos tres caualleros dlo mora- 30r56 lleuado cosigo alos tres caualleros 30v12 dela sala las tres co diuersidades de 34v55 vinieron siete donzellas las tres ta- 35r38 & las otras tres acopan~auan otra do- 35r40 a tres gigantes & delo q enla delibe- 36r80 vn palo q a penas tres hobres le pu- 37r28 ser laberinto / esta tres coronas muy 37r85 y tres heridos los otros dos no pudi- 40r17 {IN2.} DOn polindo estuuo tres dias 40r81 tres caualleros que ya la historia 42r35 mo los tres cauallos que don 42r41 quitados todos tres se fuero a pala- 42r56 daro muertos & yo y estos tres caua- 42r83 que los otros tres caualleros llega- 42v22 los tres caualleros & por don Clari- 43r7 los tres turcos cosarios enla mar 46v60 lera fue conellos & vieron tres caua- 47v21 as de ser tu dixo vno delos tres y es- 47v36 do y el espada desnuda / los tres caua- 47v41 ertes golpes mas los tres arremete 47v50 tres cadenas & de cada vna delas ca- 47v78 dio tres golpes por cima del yelmo 48r18 guir el alcac'e y mataro los tres & los dos 49r72 do disputado. Es q dos o tres dias a- 56r23 otros. Y esto hecho passados tres di- 56r33 mas todos tres juntos fauoresciendo 56v77 pago co satisfazeros lo passado co tres 57r43 q estauan heridos tres mil caualleros 57r72 batalla co tres animales.} 65r48 el porta[+]cartas tres dias cada dia vno 67r34 dor tres caualleros andantes d 67r54 bre la qual razo nos cobatiremos tres 67r62 q auia de guardar los tres dias la tien- 69v17 psto acabar su batalla le dio tres ta pe- 70r20 sura delos tres caualleros / & dela gra ri- 71r40 a los tres caualleros. No obstate caua- 71r49 tres dias & cada vno su dia sobre quie 73v36 n~or Morbon & sus tres primos te oye 74r59 & mando armar a sus tres p<>mos & nar- 74r68 llo & salio por ellas Morbon & sus tres 74r73 a[ ]vn capitan q co tres mil hobres. Sa- 83v8 de de Coluna & Carleseo & todos tres bie 84r27 de tres mil caualleros & toman a el & a 84v20 esto dixo le dio tales tres golpes q lo a- 88v28 por aqllos motes. Y tres dias anduuie- 89r56 ziedo batalla co tres caualleros muy es- 94r56 erte en av qrido fauoresc'er aqllos tres 94v24 lindo le dio muy pstamete tres muy fu- 94v35 ro. Los tres cauallos delas armas q<>r- 95r49 esfuerc'o ha sido. Los tres caualleros se 95r65 & nosotro[s] tres fuemos a vnas bodas q 95r80 no mudo tres cauallos. E q<>ndo entro 95v30 te cauallos juntos & do polindo co tres 100r43 vinieron los tres hermanos que tra- 102v85 tres hros eran muy buenos cauallos: 103r3 tres se libraro & dlo q mas les auino.} 103r20 dio tres jayanes q biuos qdaron de to- 104r27 q<>en fuera q<>en alos tres jayanes lleuo. 104v41 y hros entre los q<>les venia tres hros 104v49 por sus tres hros & ellos le respodieron 104v84 sse le dio tres golpes por cima dl yelmo 106r49 encuentro vn cauallero delos tres her- 107r8 llo dode tres jayanes muy fieros & dis- 109v75 q<>ntas enl mudo biue: saluo las tres ha- 110r55 las tres hadas q ya os dixe & por el te- 110v2 ptiero dla cibdad tres dias despues q 114v58 gran patio enel medio dl qual tres to- 116r18 tres saetas cada vna d su metal & do cla- 116r30 yo[ ]vbe tres fijos & vna fija q ellos no me- 116v53 a festejar nos venimos y mis tres fijos 116v74 & vino dode mis tres fijos & Lucido es- 116v79 dio a su cotrario tales tres golpes por 120v17 estros q los curase[ ]los q<>les atodos tres} 121v45 tos tres cauallos fallaro vn cauallo mu- 121v56 {IN2.} COmo estos tres cauallos gua- 121v59 qdaro los tres copan~eros & acordaron 122r73 mar mas enste comedio los tres caua- 123v10 uo dode los tres jayanes hros de O- 127v31 tres Jayanes que con vnas donzellas 127v86 gra cogoxa por sus tres hermanos es- 129r87 sen mato tres dllos & asi como no po- 132r81 medio secos & tres ya muy anejos dl mu- 134r75 tres naues d turcos a vna cristia- 137r3 te comedio los otros tres d muy esqui- 138v29 zo santiguandose tres vezes se aredro 139v59 turase y asi anduuiero tres dias & al q<>r- 142v41 lla que conlos tres caualleros ouo. E 159r88 Delfin & de como mato a tres Gigan- 159v49 Capitulo .xx vj. de como los tres caua- 159v64 nimal. E dela batalla que conlos tres 159v79 tres animales. fo lx v 160r68 Capitulo quarenta y tres De como 160r75 los tres se libraron: y delo que mas les 161r57 clara quien libro los tres Jayanes: & d 161r60 tos tres caualleros fallaron vn caualle- 161v18 lla: La qual lo lleuo donde los tres Ja- 161v35 Treslado 1 tanta la virtud & treslado de nobleza q 82r11 Trespaso 1 plazer se trespaso q no le pudo hablar 50v63 Trespassado 1 amante trespassado dela cruel saeta 4v60 Trespassar 1 crueles saetas mi corac'o trespassar / 24v55 Trespasso 1 mosura mi corac'on trespasso. E[ ]ago- 24v51 Treynta 43 ricamete atauiadas & treynta doze- 12v17 ta caualleros. Y treynta donzellas 19r21 que antes de tiempo fueron treyn- 41r65 ro q<>reta mil cauallos y[ ]treynta mil peo- 51v34 partia co cieto y treynta mill cobatien- 53r7 el treynta caualleros & Lauinio su escu- 53r10 y en otras cosas viero d lexos treynta 53v22 los treynta caualleros esparo & como 53v30 otros muchos q entre todos era treyn- 55v65 co mil & dela otra pte treynta mil & q<>re- 57r75 treynta mil dela pte de nros enemi- 57v2 serian por todos treynta hazer su cru- 65r85 tenia treynta arneses muy ricos & tre- 69r22 tenia treynta arneses muy ricos & tre- 69r22 an muertos mas d treynta dllos & car- 73r14 llos treynta Jayanes & se fueron porla 73r31 viero en cima dela sierra los tre- 73r48 co mucho amor & tras estos traxo tre- 77v29 de Naburton co treynta caualleros 77v40 jo & co gana de se vegar tomo treynta 77v58 esto los treynta caualleros subian por 77v73 tos q ninguno dlos treynta no escapo 78r69 llos treynta caualleros & diez dozellas 78r85 con entera voluntad todos treynta ar- 78r89 do le auino dspues q los treynta caua- 78v6 maneras de cobates en q eran treynta 81r89 el camino q<>ndo fuero salteados de tre- 89v2 ynta cauallos bie armados & todos tre- 89v3 defeder & ansi los treynta caualleros 89v9 talla colos treynta caualleros andaua 95r22 coel mas d treynta cauallos muy bien 121v29 mado a treynta caualleros q enel casti- 123r30 vn cauallo amigo suyo por treynta ar- 123r38 a treynta peones q colos arcos alo al- 123r62 los diez cauallos & treynta peones to- 123v58 ua pues los treynta arqros comienc'a 123v68 enlos sus cotrarios hazia & sus treyn- 123v72 gran matac'a q ya tenian mas de treyn- 123v74 aq<>en lo miraua q treynta pies de alto 139v27 baron a[ ]vn puerto treynta y dos millas 143r25 Vngria & asi traxeron mas de treynta 154v69 Capitulo treynta y cinco dela cruda & 160r27 to co treynta caualleros vino vna no- 160v41 Treze 2 treze mill cauallos & cinco mill peones 85v25 & no tardo mucho q todos los treze mil 86v36 Trezientos 1 turdio & lo derroco en tierra Trezien- 88v29 Tributarios 1 endo a ellos tributarios. Pues co- 2r54 Tripol 14 de Tripol tubiesse / del su gra saber 2r65 mucho al duque de Tripol le peso. 2r73 tripol al qual despues q vesado las 11r35 E ala postre salio el duque d Tripol 11r52 dio vino el duque de tripol conel 11v24 duq de tripol & ansi Manireso esta- 12r15 desto dio al duque de Tripol su leal 12v48 nueba reyna & sen~ora. El duq de tri- 12v71 tripol fue tomada la reyna & puesta 13r11 maiormete Narciso fijo dl duq d tri- 15v46 man~ana pagara el duque de Tripol 16r37 tripol & como mi sen~or razo no tuuie- 16r76 jo del duq de Tripol el q<>l venia d so[+]- 31r26 so fijo del duq de Tripol que 120r4 Tristan 1 el esforc'ado trista de leonis ninguna a- 59v82 Triste 72 del triste Faeton el curso del cielo ro- 2r20 {IN6.} MAs de alegre q de tris- 27v9 mo esto dezia estaua muy triste tato 27v58 en le ayudaua ensu triste cato tanto 28r30 estaua el mas triste del mudo porla 28r39 estubo la reyna muy triste & don Po- 28v18 c'on vn triste sobre[+]salto ya cosideran- 35v29 o triste de mi q la copan~ia me[ ]es sole- 37v2 virtud es flaqza. O triste corac'on q 37v8 ta triste q siempre lleuaua la cabec'a} 40v88 le q mi triste corac'on qma la qual nu- 41r18 ta q acabe d arderme pues triste sea 41r23 ta triste q sino fuera por su escudero 41r47 q las getes dauan. El rey qdo tan tris- 55r39 so & siempre andaua muy triste & mal- 57v37 taua la mas triste dl mundo / tato q avnq 58v50 estuuiesse ta triste. Y como la infanta 58v53 des ta triste q me hazes entristec'er pu- 58v65 & al duq Carleseo / el q<>l estaua tan tris- 70v80 triste bien penso por lo que seria & dixo 70v83 q<>l me hallo muy triste & no me deman- 72r27 diziedole como el rey estaua muy tris- 75r60 ua menos triste & ansi hablando enes- 75r62 {IN6.} EL rey qdo muy triste por 86r60 puesto y el conel semblante muy triste se 87v3 alli le hauia avenido muy triste fue pe- 94r8 nas vezes me hallo muy triste & otras 97r59 mi yerro pa mi ta triste deziroslas sal- 97v29 hermoso cauallero ami triste corac'on. 98v36 q[ ]la dolec'ia q sieto porlo q<>l triste de- 98v47 harto y muy triste / y harto d os enojar 102r59 fue muy triste. Pues q<>ndo la hermo- 108v74 taua ta triste q<>nto letor puedes pensar 109r69 triste a palacio: pues como enla gran sa- 110v38 Y como lo[ ]vio tan triste: luego cayo q la 110v49 en su triste cancio muy tristes & doloro- 111v2 sos tenores lleuado. Y era tal su triste ca- 111v3 tal nueba oyo pa el ta triste como pode- 112r24 qxaua. Di triste q bienes podras dezir 112r90 zia el triste do Polindo & manado d sus 112v6 ni su corac'o dl triste amate lo podia c'u- 112v43 do os a tan triste tiempo q yo no q<>siera 113r84 ay sen~ora por dios q remedies mi tris- 113r90 hiziesse dsechastes pues q<>ndo esta tris- 113v37 se muy triste & pensaua q se yria a biuir 114v51 triste & procuro con todas sus fuerc'as 124v75 Polindo yedo muy triste llego al cas- 125r72 sedes: mas triste d mi vetura q gra tray- 128v86 adelate la triste historia / dl que aq<> Jaze 129v80 triste q siepre llora / mas si[ ]la tal auentu- 129v84 le rogo la causa d aqlla triste mo- 131r3 pices / & al rey muy triste co todos los al- 135v80 muy triste estaua se puso muy alegre & 136r7 yua q avnq su corac'o yua triste era tan- 136r69 triste q enl mudo nacio & cierto fareys 137v66 lo q<>l estaua muy triste como su espada 140r8 gu tato sosegada: porq su triste mal en 144v49 estaua & andaua triste por el pa- 148v47 lindo se ptio de Macedonia muy tris- 149v33 do yua tan triste q responder no la q<>so 150r51 mo la dozella lo oya mucho yua triste. 150r80 dode cada vno su triste mal imploraua 151v35 gora teognida triste y el pcuro dlo con[+]- 151v64 el muy triste nueba: sabidor ya podeys 151v77 peras la triste & muy desastra[da] muerte. 155r88 ra conocido fue alo[ ]q este triste andar- 155v47 me dexo porq el triste corac'o mio ya d 155v60 llorar & maldezir su triste & desastrada 156v10 bles passiones al triste amate an- 156v28 sejado le hauia. Pues como el triste & 157r82 Polindo yendo muy triste llego al cas- 161v29 se partio (a)[de] Macedonia muy triste que- 162r28 Tristes 25 tan abierta mete las tristes nuebas 3r33 tristes razoes de dolor. Y ansi se fue 6r16 corac'ones / & las piadosas & tristes la- 6r56 ojos siente[n] alegria / de mis tristes y[ ]a- 37v4 auian estado muy tristes porel & q por 50r81 dela corte muy tristes & asi mesmo ala 64r20 ratriz estauan no menos tristes q teme- 68v6 & a su sen~ora ta tristes creciole gran ar- 68v13 tristes ojos miraron ala hermosa due-n~a} 89v45 mas mezclado co tristes sospiros & don 108v71 en su triste cancio muy tristes & doloro- 111v2 q co mi dissimulada haz: & q<>n tristes nu- 112r3 te leona tristes aullidos dado se fue asi 113v38 damio mucho fuero tristes & diero mas 120r54 estremo amiga dlos corac'ones tristes 125v5 cor co suaues catos dlas aues los tristes 125v30 amonesta en sus tristes palabras q a- 130r32 le salia & mezcladas co tristes palabras 132v47 gra palacio & hallaro a todos muy tris- 135v75 ta mal llagado yua muy tristes & como 138v55 otros muchos cauallos muy tristes q a 144r78 ro como todos muy tristes estaua: las 144v32 tos hombres mudaron sus tristes ves- 145r42 muchos males en tus tristes ojos se 155r82 tos. Y asi el rey & la reyna muy tristes 157v61 Tristeza 59 tristeza no la causa pudiendo alcan- 5r60 como su tristeza causaua estas ale- 8v85 contar el pesar & tristeza suya tanto 10r57 tristeza & le comenc'o de consolar ro- 10r83 gandole la causa de su dmasiada tris- 10r84 d tal manera q la tristeza q mi cora- 10v54 ta tristeza. 14r25 cio (q) avnq estaua con luto & tristeza 22r22 con mucha tristeza lauinio no c'esa- 22v49 las tristeza q este reyno a tenido / q 24v62 da tristeza viedosse en tal peligro q 25v82 sus malas artes / por lo q<>l la tristeza 25v85 cido pgutandole de su tristeza & ofre- 27r4 ber su mucha tristeza dsimulasse mi- 27v61 no lo sabian & el rey tristeza no mos- 28v21 ptida d don polindo mucha tristeza 36v48 tristeza caminaua & derrato arrato 37v12 go torno algo d su tristeza[ ]en alegria 39r85 ansi conesta tristeza dize hablando 41r5 presura & tristeza sen~or cauallero di- 41r77 decia conociera q era tanta su triste- 43r15 tristeza y pessar. Y ansi determino 44v62 dsechar la tristeza aql dia era ydos a ca- 50r82 ta tristeza / vn dia la tomo estado[ ]sola en 58v62 coesta tristeza y pesamiento su espiritu 64v7 atribulado estaua / & lleno d mucha tris- 64v13 tanta tristeza q ya tan bien saben sospi- 65r16 tinto aq<> vierades la tristeza dla sen~ora 68v3 gran tristeza del emperador & d do Po- 68v76 uica se lo rogaua tata era la tristeza dl 89r58 uio en lloro & tristeza & en pesar como 99v88 q su tristeza causaua: hizo q a otra cosa 110v52 Lidama q ya en su tristeza hauia mira- 110v54 & las damas acopan~ando su tristeza co 111v16 no porq el caso d su tristeza le dclarase 112r9 zia. O dscosolada tristeza o amargoso 112r33 mas pesares mas bocablos de tristeza 112r56 cosolar ni su tristeza aplacar de modo q 112v15 sento & tambien Carleseo algo d su tris- 114v62 cibdad fuessen alogados por la gra tris- 114v65 ta tristeza d vra ptida & co mas qdare- 119v59 al rey en su tristeza acordaro de yr a[ ]bus- 120r10 tra la tristeza q vro corac'o dissimula d 124r78 ys aq<> lo q mi luto & tristeza causa la ra- 125r52 camino y co gra tristeza / q ni vn ora ni 125r82 tristeza muy enemigo pa mi lealtad se- 125v15 abudosa tristeza q su corac'o teia entro 125v26 q su tristeza aliuiar pudiesse mas laui- 125v42 ay razo q dode medio no se falla la tris- 132v64 tes: & pgutaro la causa dla tristeza & fue- 135v76 tos hobres co mucha tristeza q tenia & 135v81 paua por le fazer dsechar la tristeza q te- 136r76 cha tristeza por su ptida: maiormete la 136v26 vio q tristeza no faltaua y enlos palaci- 144r73 fue mayor q la tristeza q tenia. Y el rey 144v28 cha tristeza tomo vna olorosa mac'ana 144v54 al alegria la tristeza de ti sea dsechada 152r57 n~ado d tata tristeza como d dolor posse- 156v8 tristeza le dixo: alo q<>l la sabia muy aten- 157r32 Tristezas 2 da gastaras e tristezas: ya las puertas 112r70 caminassen & enel golfo de tantas tris- 125v79 Tristura 7 gre d su ventura / pues q[ ]ya tiene tristu- 102r72 esta tristura: mas avn alos cibdadanos 114v42 esto me cubre vetura / pues q lo q<>so tris- 130r51 sauan su camino acopan~ados d tristu- 132v79 tristura: & como en la gra sala entro esta- 144r76 se dspediero cada[ ]vno co tanta tristura 150r41 lla no ossaua fablarle[ ]viedo la tristura d 150r61 Tristuras 1 tristuras q en ver aqlla en q<>en su espe- 148r69 Triunfal 7 tac'a & gra osadia lleuar en tr[i]ufal car- 11r16 carro triunfal con quatro cauallos 11r55 quando Manireso vio el carro triu- 11v26 dio fue Manireso subido enel triu- 11v78 pol mado sacar el carro triunfal con 12v72 ga el triunfal carro dode luego enlo 13r8 carro triunfal q ya os hemos cotado 14r51 Triunfalmente 1 dxassen & triufalmete fuesse su rey re- 11r40 Triunfo 10 n~or & principe coneste triunfo q aue- 11r76 mayor triunfo que a rey se hizo. Y 11v25 gra triufo & muy alegres tomaro su 12r34 gran triufo alli llego & empec'o de dzir 89r63 gran tr[i]unfo & mucha solenidad al pala- 92v40 replico diziedo el triunfo ql rey do Felisa- 95v43 co aql triufo q tal sen~or podria venir / & 101v20 ziedo & asi co gra triufo entro enel cam- 101v57 tela co mucho triufo & fizo sus deuidas 102r23 corto & salierola a rescebir co gran tr[i]u- 146v9 Trocar 1 & poderosa / tato holgara algu rey d tro- 93v20 Trocaran 1 perdida dl p<>ncipe trocaran por la vi- 14r6 Troc'o 6 vn troc'o enel cuerpo & dio conel en tier- 69r80 tio vn troc'o dela lanc'a / hasta lo hueco 70r68 troc'o que por el pecho hincado tenia y 70r75 sandole las armas le metio vn troc'o d 100r67 troc'o metido bien peso q estaua herido 100r70 rra & q ya el troc'o tenia q<>tado sin lision 100r79 Troc'os 1 & co gran san~a hecha dla mano los tro- 99v29 Trompa 1 larga nariz que trompa de Elefante si- 140v51 Trompas 7 casse. E aq<> vierades tropas & ataua- 29v62 chas tropas & atabales & ministriles d 93v38 ministriles. Y tropas tato q ma- 99v2 les & tropas muy marauillosa musica fa- 101v56 mar dos albardanes & co tropas & mi- 104v33 tropas & atabales & ministriles d gue- 145v11 go co trompas & atabales & chirimias 153r59 Trompetas 5 se tocan tantas tropetas & a( )tabales & 56v7 dela batalla / mando tocar sus tropetas 87r72 acopan~aua co atabales & tropetas & mi- 99r59 se comiec'a el estruedo delas tropetas 100r31 mando el rey tocar las tropetas y mi- 107r52 Trompos 1 tan~edo los ministriles & tropos & ata- 57r66 Tronco 2 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 mete a do Polindo por lo ferir coel tro- 128r34 Tronidos 1 truendo que con sus tronidos & re- 24r52 Tropel 3 gran tropel de gete acudio alli dode la 55v35 tos & de tropel arremete colos caualle- 72v56 de tropel acomete a don Felisandro el 83v20 Tropellar 3 cuerpos delos cauallos por se trope- 3r71 tres caualleros tornaron por lo tro- 3v40 comete reziamete & pcuraua por lo tro- 138v22 Troya 4 al cibdad d troya mas yo sin ventura 89r41 si bie miramos aql poderoso rey de tro- 97r26 esforc'ado cauallo vino mas el rey d tro- 98r33 ria siedo vecedor dla gra cibdad d Tro- 144v71 Troyana 1 troyana maldezia deziedo ser causa de 150r72 Troyanas 1 rias & coronicas troyanas leemos ser 97r34 Troyano 2 troyano Paris se veya dela hermo- 11r20 gria q hector el troyano sintio q<>ndo las 59v71 Troyanos 1 q<>ndo aqlla adultera flota de troyanos 150r75 Truenos 1 muchos truenos y espantables rela- 25r70 Truxera 3 zella q alli los truxera / ala q<>l dixo yd 24v14 q cierto sino truxera el yelmo encan- 40r60 armas no truxera mucho mal nro es- 132r22 Truxeron 6 lleros co cartas del reyno & truxeron a} 58r91 dela rienda la truxero por la cibdad & 82v11 metos de musica & truxero vnos muy 92v80 armas le fuessen traydas & luego le tru- 103r63 zellas le truxero porq los cauallos elas 135v9 su sen~or & lo truxeron a su casa. Pues 152v22 Truxese 1 lindo truxese el yelmo y escudo enca[n]- 18r36 Truxesen 2 bio veynte caualleros que se los truxe- 49r13 ouiesse los truxesen ala gran cibdad d 154v68 Truxesse 4 a su escudero que le truxesse las ar- 21v82 cofre le truxesse & luego fue traydo. y 32r16 le fuesse a llamar & q truxesse su espa- 40v21 lla vnas ricas vestiduras truxesse & vn 119r85 Truxessen 3 neo truxessen & ellos ansi lo hizieron 32v60 dode vistes me truxesse & dspues d cru- 121v38 le truxessen & asi fue fecho q veynte do- 135v8 Truxo 23 seys millas de Mac'edonia & truxo 19v17 mas y el cauallo & el escudero lo tru- 21v83 das de luto. La dozella q le truxo 22r13 dezia la donzella que ala corte le tru- 22r88 vno a vno truxo egeo sus escuderos 35v10 espec'ialmete a Lauinio q truxo la enba- 53r23 la hazia & no poreso el correo q truxo la 57v31 to hizo don Claribeo q la truxo a su q- 60r84 de dia. Y lauinio truxo delate de do po- 78r81 q passaua & vino en vna nube / & truxo 80v48 cauallero fue alas tiedas & truxo aqlla 95r74 Veraldo de vngria & cosigo truxo al du- 98r29 truxo cosigo vn su cormano llamado y- 98r36 do Harapin & truxo muchos caualle- 98r43 nera q fazia vnas sierpes & truxo por cu- 99r48 tos de guerra & de[ ]fiesta q de Tracia tru- 100v31 tio. Truxo detras veynte escuderos de 102r14 la misma librea q los[ ]dozeles: truxo mas 102r15 pia los tuuiese truxo ocheta caualleros 116v78 ros d auetura & el huesped les truxo ma- 121v44 medio anillo truxo & mi sen~or el code 125r7 fizo & lo truxo q muy bueno era dode fi- 127r63 truxo conla q<>l comienc'a d ferir a don 130v18 Tu 211 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 gar considera / que si tu ocupar tu ingenio / en qualquier estudio te dispusie- 1v22 ses no carecerias de juyzios. Conforma tu anima co aqlla sentecia digna 1v23 es loco. Pues q me dizes retractor q me puedes empec'er con tu perfido 1v30 nio hazia & le dixo por dios de tu ma- 3r39 cebia me duelo & de tu corac'on estre- 3r40 niendo a tu habla freno y en tal que 3r43 en tu esfuerc'o & ardimento te couie- 3v4 mal aborrecida piense tu animo a 4r55 dlas q<>les amada as sido & nuca tu co- 5r25 de[+]mostrar tu esfuerc'o por delibrar 6v47 tu sen~ora tienes. Para con todo el 6v49 Pues tanto tu animoso corac'on en 6v51 ella mora: aqui tu vida demostrar 6v52 el tu ardimento. O mi linda sen~ora 6v54 dios y como yo quiero tu lo hazes. 15r4 Tu mucha maldad respondio don 15r15 tu vida & ya eres al tpo venido dode 15r17 de tu corte / & la reyna porq vera vna 15v18 partes le dixo o tu eres diablo o algu 17v16 tu ataste los del castillo que vieron} 18v88 tu tan atreuido que en mi defendi- 23r67 tu ossar sera ta ossado q la mucha pe- 26v20 na q tu corac'o padesc'e / le digas pa q 26v21 conosciedo tu fe no tarde enel reme- 26v22 & tu mucha pena se te represente co- 26v26 dire. Esso mira tu dixo la p<>ncesa pu- 27r56 lles d mi mucho atreuer porq tu fer- 27v25 do ca(u)[u]allo bueluete por tu camino 36r39 perame q yo te dare el pago d tu mu- 36r49 guno. Pide tu perdon dixo don Po- 38r17 co razo & derecho meresces tu la mu- 38r19 porque has buelto tu rueda tan pres- 39r55 taleza de tu temeroso brac'o que en- 41v66 q tu desastrada muerte pcuras / fie- 43r47 & aq<> enel capo vere si a tato tu obrar 43r58 enso q tu dios mas corac'on q arte te 43r63 d tu adulesc'ete hedad copassio porq 43r66 aqllos q tu muerte pcurauan / ya co- 43r69 nozco en tu hablar bestial criatura 43r70 armas escojes q menos q tu yo tego 43r86 como tu traer alos q<>les ligerame- 43v2 c'on. O sen~or jesu christo por tu santi- 46r63 as de ser tu dixo vno delos tres y es- 47v36 captiuo cauallero como tu ossadia te} 47v44 venia le dixo diras a tu sen~or q venga 50r62 tor tu puedes cotar si tal tranc'e passase 51r4 jor la sabe destingir y si tu lector se te 51r11 q<>en le caminase alo bueno / y tu letor 51r38 rio de tu voluntad anduuiesse si no sie- 51v18 q tu alteza dize dela gra razo q tubo en 51v20 re dixo claribeo mas asme de dezir tu 52v36 xo Felisadro tu sabras q ami me lla- 52v38 mando q pues mi vista d tu psencia ta- 53r51 me vesite tu potecia / mira sen~ora q co 53r53 por tu tierra. Mas fago te saber q los 54r21 sa el tpo q esta vciosos. Si ay en tu real 54r28 los da tu seguro dlos tuyos. Saluo de- 54r33 sera / q quie tiene mas justicia tu d leua- 54r35 criado d tu enemigo y vego d pte dlos 54r43 cho / mas por cuplir tu desseo te respon- 54r54 os ni natura formo. Porcierto q tu mi- 61r49 entes q si do Polindo mato a tu padre 61r50 tu aql traydor d polindo como mi san~a 61r53 to por tu sanctissima passio me des gra- 61v39 ta agora / por tu piedad no me oluides 61v42 sera tu pesar q<>ndo sepas mi muerte 61v47 tu dios & ala cosa dl mudo q mas amas 62r14 lo q diria ptibeo le dixo di cauallero tu 62r18 mo tu & me llama do Polindo aql q tu 62r22 mo tu & me llama do Polindo aql q tu 62r22 tes q yo me doy por tu vecido couiene 70r29 tu vencido & do Polindo se detubo / Y 70v47 q quieres buscas tu desonrrada muer- 74r57 parejados estauan o lector si tu pesases 75r66 en tu entedimieto la flor q en aql tiem- 75r67 tu excarmiente & como esto dixo echo 76v26 en aqsta morada estamos q por tu ve- 80v17 nida pa tu fama es muy gloriosa / & pa 80v18 q tu alegre gesto me ha dado tanta ale- 81r64 tu demasiada soberuia el gigante q tan 94v27 ta alegria me da tu vista: por lo q<>l no q- 95v40 por tu mala dicha & desastrada ventu- 98v32 no le hallas mas hallas la pena q tu no 98v78 muerte cierta estoy q segu tu dsastrada 98v80 vetura porq mas tu pena se acreciente 98v81 q asi por tu begnina clemecia qsiste q a- 104r35 pcura co tu saber remediarlos & la gi- 104v73 dezia. % De tu mesma pgenia. Este 106r73 mayas q se( )ra d ti sin vetura q tu pade- 107v22 lugar: q co tu venida dare fin alos ma- 109r8 les & crueles passiones. Y co tu venida 109r9 mudano saluo a tu dsastrada fortua qn 109r41 do podria venir q ami tan alegre co tu 109v12 es antes mires tu mia q lo q yo merez- 111v66 sas. Esfuerc'a tu corac'o. Ay sen~or dixo 112r17 atraya: como la fortaleza d tu corac'o es 112r41 llamar q d gozar: pues tan psto tu bien} 112r46 q tu bie sabias q si las leys dl bie amar 112r52 gado y tu vida pecida & tus tormentos 112r54 por el mal q tu sen~ora padec'e / si / en mas 112r61 que a tu vida la estimas / si / por su reme- 112r62 podiedo tu sen~ora acopan~ar mal lo ha- 112r68 zes: o q los amadores te dsechara tu vi- 112r69 d tu morada abriste al pesar / y cerraste 112r71 q todos no se encierre en tu sen~ora & mu-chas} 112r91 mas ay q tu legua no es digna de 112v2 polindo disimular tu passio pa q su ho- 112v31 to yo no lo podria escreuir saluo q si tu 113v49 c[']ate leal amador co otro tu ygual te co- 116r4 ra dla torre & le dixo cauallero pues tu 116r86 do Claribeo es ta buena tu couersacio 117v82 corre di a tu sen~or q vn cauallo estran~o 118r8 q tu atreuimieto meresce te q<>ero dar. y 118r33 porq en vano no sea tu labor / q psto te q<>- 118r34 cer por tu vecido cofiesso q he fecho la 118v66 da guarescer q<>eres los psos qn tu casti- 118v70 xo rifarto esso mas mi cuerpo en tu psi- 118v72 llero ante ti tienes aql q a tu hro dio la 122v36 muerte q el merecia porlo q<>l te digo tu 122v37 d tu bie & mas cruel muerte padesc'e / q 125v8 la q tu llamas ni tu corac'o dssea / o q nin- 125v9 la q tu llamas ni tu corac'o dssea / o q nin- 125v9 pan~ia pesases d fazer a tu sen~ora q mill 125v18 go q mas enello tu porfia no de lugar a 125v62 hijo se me acuerda q tu co falsas trayci- 126v40 ones mataste & no te pieses q es tato tu 126v41 porq se cierto q tu muerte no se escusa: 126v48 Como tu mal pesamieto a effecto veir 126v53 ste q a tu marido & hijo a traycio mate 126v55 tu mietes como falsa & del linaje q vie- 126v56 palas q es sen~ora dlas batallas q tu a- 128r15 pa q tu soberuia yo amase q essos dio- 128r29 ses q tu dizes son metira & burla & el e- 128r30 armar: porq mas psto sea tu muerte & co- 128r44 q<>l si q<>eres escusar tu muerte date ami p<>- 128r55 xo el jaya q tu te piesas q seguda vez pa 128r63 valer q no tu soberuio hablar. Y como 128r73 rar & Lauinio dzia. Ay sen~or como tu 128v79 an: mas q digo Lauinio q tu sen~or es ta 128v84 ra algo tu animo de ardimeto fallecer 129v88 puedes tornate tu camino no q<>eras q 130r10 vniuerso mudo co tu pciosa sangre. E 132r33 dos / co tu sangre pdonaste / dame esfu- 132r36 sen~or mis pecados mira saluo tu mise- 132r39 ricordia q mas puedes tu sen~or pdonar 132r40 q yo peccar mayor es tu Clemencia q 132r41 nio le respodio do polindo como tu no 132v51 do[ ]polindo q[ ]si tu bie mirases q la pena 132v70 o pmete q dode los otros an ydo tu va- 134v53 morir. O me diras tu nobre & como es- 138r81 dizes delo que tu grand locura dezir te 143r79 cauallero torna agora atras tu palabra 143v41 tu locura te desdigas q yo d mi bien ha- 143v48 ta mar: por lo q<>l tu letor puedes dtermi- 144r40 me ha aliuiado por tu clemecia. Quien 144v66 {IN2.} SI tu desonesto & villano fecho co 146v79 q tu no mereciste su hro ser couertido 146v82 antes afear tu villania & darte castigo 147r3 obligado eres. O como tu gran sober- 147r9 mi justa empresa con tu maluado he- 147r15 mortal batalla dode ni yo de ti ni tu de 147r20 cauallero eres tu aql[ ]ynobor aq<>en 147r48 de tu atreuimieto y osado fablar te da- 147r51 tu desmesura & mi justa razo los q es- 147r53 q<>l ati & a tu fama con darte la muerte 147r63 q los de tu linaje co tan buenas obras 147r65 ganaron. Mas pues fue tu corac'on 147r66 riables casos le muestras: tu eres la q a 150r84 dos: Tu de muchos bienes premuta- 150r89 dora: tu alos mudanos enojosa avnos} 150r90 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 mar me puede exeplario d tu mal: & asi 150v9 tanto tu dolor me duele q mis 152r48 entran~as me penetra & tato tu mal es- 152r49 ta en mi imp<>mido q a cuplir tu deseo se- 152r50 q alo d tu caso se hara tabie como tu de- 152r58 q alo d tu caso se hara tabie como tu de- 152r58 q tu te bolueras en casa de Ginaloeo & 152r60 sangre d tu linaje co tus villanias qsis- 153r43 sas ser verdad q tu a Ginaloeo matas- 154r19 sublimado cabo q avnq tu co pasiones 155r77 si bie seruieres q te satisfaze. Pues tu 155r86 poder tornar a recobrar q tu sen~ora p- 155v49 q<>ndo d ti huyr q<>se vi tu tener tato po- 155v57 q quando q<>se ni pude ni tu fermosura 155v59 si algu remedio no me viene de tu ma- 155v65 tu causadora no me pesa & ruego te se- 155v69 nacia espas: bastete q tu fermosura mi 155v76 ced: & mira ya q mi mucho qxar co tu} 155v84 rescedor por tu atreuimiento: o como 156r10 pdono tu ta atreuido hablar q pesando 156r16 tu en tus porfias: por lo q<>l te acosejo de 156r20 porq ya tu puedes pesar q seria acuer- 156r26 dlo q te cosejo hazer & aptarte d tu loco 156r28 tomes: pues tu no le touiste pa tal aco- 156r34 meter mayormete cotra la horra de tu 156r35 q desto seguir te podria: & ya tu vees pu- 156r37 es tal acometiste & tata piadad d tu vi- 156r38 do pciar te dues: y si tu cosejo de antes 156r44 des cata sen~ora q si por tu qrer mi vida 156r64 se pierde q tarde la infamia de tu mala 156r65 ria dxaras q enella tu aspa crueldad / y 156r67 co tu meresc'er se pusiessen bie fallarias 156r79 sen~ales d tu rostro manifiestas: ni lo q 157r19 pas colos estremos sospiros d tu cora- 157r21 ra sin peligroso trace d tu psona hallar 157r42 pudiera mas por remediar tu gran cui- 157r43 ta en algo te satisfazer tu dseo te torna- 157r44 fanta con todas sus damas & tu pcura- 157r51 tus fuerc'as pcura d effectuar tu dsseo 157r56 Tube 3 la muy gran razon q yo tube en dispo- 51r86 razo q yo tube enlo dla reyna pues ella 58r26 gran turco y tube amores con su hija q 67r18 Tubieron 2 tria q tubieron para librar ala c'ibdad +}} 80v89 que tubieron para librar ala cibdad d 160v56 Tubiese 1 vna cueba & como dseo tubiese[ ]d saber 80r78 Tubiesse 4 de Tripol tubiesse / del su gra saber 2r65 do tubiesse gana dele vecer & le conos- 70v25 do tubiesse cada dia vn an~o se hazia pa- 141v85 dre d ginaloeo tubiesse cada dia. E lo 151v47 Tubiessen 2 n~a de si mesmos tubiessen de se ven- 3r59 cada vno de se vencer gana tubies- 7r40 Tubo 38 el tubo por bien de nos le dar el ter- 6r78 Por lo q<>l tubo lugar el muy animo- 8r67 pen~a. Eneste comedio tubo el jayan 18v52 dea q<>ndo tubo a Jason / ni Daymira 31v57 go a el q el Jayan tubo lugar de le a- 44r64 no veya tubo lugar dela herir en vn 47r55 q tu alteza dize dela gra razo q tubo en 51v20 ro esta la razo q[ ]vra alteza tubo delo fa- 51v22 el code Vriato & do Polindo tubo to- 51v55 cebio gra plazer & tubo por bie el p<>nci- 53r19 el q<>l lo torno al rey de morea / el gelo tu- 58r84 ni q<>ndo la reyna dido tubo a su volun- 59v77 Y don Polindo tubo muy mejor 66r3 tubo por de mayor fuerc'a. Y otro coti- 69r69 lo tubo a gran bien & mando venir alli 71v70 stor & dela industria q tubo pa se librar 72v3 dar en vago & como tubo lugar cargo- 76v85 tuuiesse: y en gra quietud: tubo lugar 77v62 tubo lugar de mejor lo herir & cargole 78r27 fecho & como leal. E por lo ql lo tubo en 96v64 galanes & damas fazia tubo el hermo- 101r61 an. E ya q los tubo fechos selos dio ala 104v66 en os podria dezir el pesar q ysidoro tu- 106v12 q fallar se podia. E Felises lo tubo por 109v51 dsesperasse lo tubo de su gliosa mano. 112v76 menos le tubo: pues q<>ndo por el ango- 113v26 to tanto q el jaya tubo lugar dlo herir 121r37 como se librar d tal peligro / no tubo o- 127r8 armas negras tubo: & asi fablado ensto 134r30 ptase do polindo tubo lugar dle dar vn 141r27 la d fierro & alli crescia / & ya q esto tubo 141v74 salio muy juto dla nao tato q tubo do 142v72 do Paris tubo a Elena en su poder es 144r24 tubo se armo d sus armas & se ptio alos 148v7 do polindo lugar tubo sin q visto fuesse 149r77 en os podria dzir el pesar q tubo la p(~)[<>]n- 150r33 y enste comedio el otro cauallero tubo 150v78 naloeo meguaua coel dsamor q le tubo 152r18 Tuerc'e 1 q<>ndo vnas vezes tuerc'e prestamente 39r64 Tuerto 1 ys vays ala desher de vn tuerto q se le 108r34 Tuertos 1 varoniles fuerc'as pa las cuitas & tuer- 79r63 Tullendo 1 tro cortando cabec'as y brac'os & tullen- 56v42 Tumulto 4 eruos dl tumulto & ladrido delos crue- 87r29 los temerosos gamos dl tumulto dlos 118r51 como asi estuuiesse aql tumulto d getes 126r11 ouejas. O como el cieruo dl tumulto d 147r87 Tura 1 cubre el alma mia / pues q tura / mi dsas- 105v30 Turaba 1 mesmo viedo q<>nto aql cauallero le tura- 143v57 Turado 1 turado enestas justas & coesta cofianc'a 101r68 Turar 2 no podemos turar aqui saluo fasta q el 80v63 pensase q vra cogoxa d turar auia peq- 125v3 Turaron 2 psona. E turaro las fiestas & torneos[ ]ve- 58r81 mientras aquellas danc'as turaron que 101r84 Turase 1 turase y asi anduuiero tres dias & al q<>r- 142v41 Turaua 8 vido q tanto le turaua aquel caualle- 16v56 porq tato le turaua[ ]vn solo cauallero 37v67 lindo viedo q tato aql cauallero le tura- 70r17 cauallero le turaua se enc'endio en gra 107r23 siepre turaua pesaro no sin causa aql ca- 115r48 llero le turaua: y como enesto pesase di- 118r61 q aql cauallo tanto le turaua / & co san~a 143v72 to aql cauallero contra el turaua por-lo} 153v45 Turbacion 4 co su turbacio titubeando. Y ansi se fue 98v25 ferido: q<>en os podria dzir la gra turba- 103v26 con mas turbacion q cierta de ser bue- 111r86 vista que ya turbacion no tenia bien o- 156v72 Turbada 5 sas alas quales estaua tan turbada 4v37 lla turbada de ver tan enojada ala 21v55 muy turbada estuuiesse / medio titu- 22r51 mi turbada legua co dos mill cuytas & 104r75 gra piec'a & le dixo covn( )a boz muy turba- 143r60 Turbado 5 ta turbado por el mucho enc'endimi- 26r13 ua. Y do polindo yua ta turbado dla 31v51 muy turbado & co mucha ligereza q co 79r5 conel animo turbado le respondio bie 91v27 sin recelo a su escudero & lo vio tan tur- 111v81 Turbados 1 los turbados corac'oes se aclara dando 109r10 Turbamiento 1 ta co mucho turbamieto respondia 26r16 Turco 4 dia mucha sangre. El cauallero tur- 48r8 gran turco y tube amores con su hija q 67r18 el por dode yua & vn moro turco q ante 137r56 tata q dla d aql turco & dlos q muertos 137r85 Turcos 23 los tres turcos cosarios enla mar 46v60 mar viero venir vna galea de turcos 47v8 conoscia ser muchos t(u)[u]rcos / los que 47v17 traron enlas delos turcos & tomaro 48r22 nao & q fuera psos por estos turcos 48r35 tres naues d turcos a vna cristia- 137r3 vna naue d turcos q ya cola dlos mer- 137r15 comie[n]c'a d ferir alos turcos q detro es- 137r18 & veynte turcos q ensta nao estauan q 137r21 turcos cargadoles de duros golpes ta- 137r29 fuerte muro metiedo alos turcos e gra 137r32 los turcos mas era & los cristianos es- 137r34 & los castillos drrocados & muchos tur- 137r45 aqllos turcos se dtenia como el brauo 137r50 tro tato q en gra pauor alos turcos po- 137r53 to en trra & los turcos como ta fuerte 137r62 ro q los turcos no pudiendo ya c[']ufrir 137r76 polindo viesse alos turcos enl castillo 137r87 riedo alos turcos & los seys caualleros 137r90 esfuerc'o acomete alos turcos tan bra- 137v2 naue dlos turcos era yda en fodo & los 137v13 su ayuda se auian vecido los turcos. Y 137v16 turcos cosarios enla mar ouo. fo xl vj 159v80 Turo 1 & asi turo la fiesta fasta la noche & otros 93r4 Turquesa 4 ualleros dela otra galera / Y en turq- 47v31 la mano & cen~ida vna c'imitarra turq- 76v9 la siniestra mano[ ]vna cimitarra turqsa 135r50 c'a & vna cimitarra turqsa muy grade 139v25 Turqueso 2 dela sierpe andaua con vn arco turqso 87r8 aql cuchillo turqso q traya & vase cotra} 139v89 Turquesos 1 cos turqsos el qual luego los embio & 123r39 Turquia 3 c'idos para venc'er toda la gra turquia 60r26 gran turq<>a & porq yo me sieto muy le- 67r20 zia en su corac'on q en toda la gran tur- 68r31 Tus 46 con tanta gloria tus ante[+]passados 3v2 como quisiste tan cruelmete con tus 24v54 Engan~oso amor porq tus fuerc'as co 24v56 de ti de tus malas obras. Pues pa- 38r21 tus tan estremados plazeres. No es 39r48 uioso Cupido porq mu( )estras tus fa- 39r61 te matas / q ni te apuecha tus artes 39r66 ni tus muchas riqzas ni grand her- 39r67 tus fuerc'as contra los cauallos que 41v64 ti couardia conozco toma tus armas 43r57 cion de tus muchos males tomaras 43r74 toma todas tus armas q ligero me 43v7 sos tus marineros. Por esso date & 47v37 do nenguno de tus vassallos q al cotra- 51v17 {IN2.} EL rey de Morea que a ti ni a tus 54r52 cauallero como por tus dmasiadas fu- 79v89 los q tus sieruos son a[ ]bestias siluestres 98v60 sereno esta tus hros & sus compan~eros 104v69 xo por dios q de tus dmasiados lloros 112r13 bajos dode se alac[']aro tus plazeres qn 112r35 gado y tu vida pecida & tus tormentos 112r54 cosuelo / o q<>ndo pesauas dar fin a tus 125v11 ellas has rescebido & malditas sean tus 126v35 xo a ora no te podran valer tus encanta- 127r43 tus armas q tus ayradas razoes: & pu- 128r58 tus armas q tus ayradas razoes: & pu- 128r58 mandes pdon d tus males ql es tal & ta} 134v45 bueno q te pdonara avnq tus hechos 134v47 c'o ver por lo q<>l porq entre tus yguales 139v50 cotra ti pesame q tus hechos no publi- 147r17 can lo que tus deudos la vertud & real 147r18 si[ ]la pena q tus obras merece ya puni- 147r57 te: ami thesorero de tus disfauores lla- 150v8 sangre d tu linaje co tus villanias qsis- 153r43 respodio armiceno como en tus razo- 153r49 der a tus razones saluo enl capo dode 153r52 muchos males en tus tristes ojos se 155r82 so me tienes. Mas con tus cadenas te 155v50 pudo: lo q<>l en pago de tus lagrimas te 156r15 mi fuerte bodad colas fuerc'as d tus ra- 156r17 tu en tus porfias: por lo q<>l te acosejo de 156r20 q<>nto bie dl as rescebido a tus pasiones 156r24 tus pasioes & penas: por lo q<>l d acoseja- 156r43 al reues no buelues tus deseos por mu-erto} 156r45 co tus palabras & razones calladas ata- 157r20 tus fuerc'as pcura d effectuar tu dsseo 157r56 Tuue 1 llos mios os tuue despues quel rey mi 91r55 Tuuiera 8 tuuiera. La hada bie entedio lo q la 15r77 c'ierto si el yelmo encantado no tuui- 18r18 ligera como si tu($u)[u]iera sus quatro pi- 47r60 de que a penas vn hombre tuuiera que 72v29 ra no tuuiera ta duro corac'on q su pdi- 89r65 se tuuiera cada vna delo hauer seruido 94r16 si no lo tuuiera cierto estoy q no lo ven- 104r58 days vdad es q si yo poder tuuiera a ta 139r58 Tuuierades 1 la la buena volutad q tuuierades & q la 92r31 Tuuieres 1 corac'on tuuieres y esta ventura aca- 17r23 Tuuieron 9 todos t($u)[u]uiero en gra piadad & boluio- 57r61 tuuieron a gran mesura q a su enemi- 76v75 pues q esto tuuiero acabado bie segu- 81v31 ros q qdaua & co estos tuuiero los dela 84r75 enellos no mirasse tuuieron lugar ha- 122r87 tuuiero otras y comiec'a delas tirar en 126v75 uallos ni mis encatametos enl tuuiero 127r80 doso[ ]y como ael llegaro[ ]no tuuiero otro 134r33 tuuiero / estremos casos d mudac'as po- 150v23 Tuuiese 9 su poder le tuuiese emboluiedole en 14r67 tripol & como mi sen~or razo no tuuie- 16r76 saber para[ ]valerme tu- 27v12 mas mietra la mac'a enla mano tuuie- 80r55 gura tuuiese yo y mi muger & fijos aq<> 116v73 pia los tuuiese truxo ocheta caualleros 116v78 na tuuiese dlo encotrar herro el encue- 139v66 gran enojo contra el tuuiese le dixo mu- 152v37 tuuiese mas su salud cobalecia porlo 155r54 Tuuiesen 4 ligero lo trayan como si alas enl tuuie- 68r74 lleros d bonobal tuuiesen tales capita- 123v53 uallos tuuiese / cada vno por su pte me} 133v45 zellas su vista enllas ocupadas tuuiese 149r76 Tuuiesse 21 le sobrasse y el gran corac'on tuuiesse 8v49 rey G[a]ladino tuuiesse volutad delos 12r48 poner tuuiesse fue junto conel & dio 25r34 ygual. Si yo tato poder tuuiesse pa 26v9 goxa tuuiesse enlos amores d su se- 26v83 na voluntad a don Polindo tuuies- 33v57 yo cauallero enel mudo que no se tu- 38v54 uallo & diolo a Lauinio q gelo tuuies- 47r22 & mas ligeras tuuiesse fue sano seys di-as} 52v89 q le tuuiesse su halco / & don claribeo le 61r20 el rey tuuiesse gana de tomar la cibdad 81v60 lo tuuiesse en nada. Y las duen~as & do- 94v15 mo tuuiesse muy gran enojo desi mes-mo} 106r46 Polindo como no tuuiesse en volutad 127r53 tiempo combenible & como gra san~a tu- 127r88 lete & tanta vtud tuuiesse ensi aposseta- 141v41 mo do polindo en nada lo tuuiesse le co- 151r40 lindo mucha san~a tuuiesse viedo q<>n- 153v44 n~a d si mesmo tuuiesse dio vn tan fu- 153v59 su corte tuuiesse ansi por 154v50 q fue pa ql tpo dsocupado tuuiesse no 158r70 Tuuiessedes 2 te por deprender de vra nobleza me tu- 50v17 tiessedes q ya pdon dlla tuuiessedes por 150r21 Tuuiessemos 2 a el tuuiessemos por sen~or seriamos ci- 91v16 cho amor le tuuiessemos nos[ ]venimos 131r21 Tuuiessen 3 nes sin q tuuiessen nengun estoruo de 60v41 uallero porq los otros del no tuuiessen 68r20 lindo algu tato d estrago ensi tuuiessen 143v27 Tuuimos 1 tas & tuuimos vn hijo q la reyna de the- 131r7 Tuuo 13 niera a v mas no tuuo lugar por esso 57v88 da mucho le peso & tuuo al cauallo por 68r24 padecia Flamize q ansi se vio tuuo gra 68v63 albergamiento muy bien tanto q se tu- 74v61 Felises q ella tuuo en su corac'on tanto 107v8 tameto le ouo & le tuuo mas d vn an~o 124v77 do fuesse no tuuo de sus golpes miedo 126r51 firio. El otro Jaya tuuo lugar delo he- 129r22 tro a la hermosa felises la q<>l tuuo gra 129v16 tuuo en sen~alada merced a do Polin- 131v4 sintiese dl golpe dl jayan tuuo lugar co- 140r38 coel se jutase tuuo lugar d le dar vn ds[+]- 140r56 porla d dios q tuuo el poder & ami dio 140v13 Tuya 1 dia tuya desimulas no poresso de es- 43r72 Tuyo 3 mio & el rezio cobatir tuyo / los 53r47 deno a ser tuyo no q(~)[<>]eras desecharme 155v67 mas mi cosejo ql tuyo seguir deues en 156r49 Tuyos 4 da & discrecio son tuyos mas d[ ]liber- 27v15 por lo q<>l enel armar los dias tuyos 43r75 los da tu seguro dlos tuyos. Saluo de- 54r33 delos dela cibdad & ansi el delos tuyos 86r23 Uer 1 rey no consentio. Y ansi fue a[ ]uer el 4v8 V 18 {RUB. % Capitulo .v. de como llega- 10v82 {RUB. % Capitulo .l v. dela cruda bata- 83r75 {RUB. % Capitulo .lx v. de como do po- 96v80 {RUB. % Capitulo .lxx v. de como don 114v36 {RUB. % Capitulo .lxxx v. de como do 132v86 {RUB. % Capitulo .xc v. de como do po- 149v32 cio. Fo v. 159r18 Capitulo .v. de como llegaron a Ca- 159r31 Capitulo .xx v. de como don Polindo 159v58 mar. fo xl v 159v76 tres animales. fo lx v 160r68 Folio. lxx v 160v39 Capitulo .l v. dela cruda batalla ql ca- 160v66 grand rescibimieto q se le fizo. fo xc v 161r34 Capitulo .lx v. De como el noble & in- 161r35 Capitulo .lxx v. De como el noble don 161r87 Capitulo .xc v. de como don Polindo 162r27 Andarco a Dartenisa. fo c l v 162r53 Va 43 cudo se va contra el cauallero conla 3r56 do se va contra el cauallero encanta- 15r10 va camino del castillo & tato andubo 16r85 da cola mano yzquierda se va para 17v5 Mac'edonia & se va cotra Brazido 29v5 na delo vegar se va cotra brazidon q 29v13 se va co bue cotinete cotra su enemi- 29v53 lo conoscio & co enojo se[ ]va ael al mas} 30v87 tal negocio donde tanto os[ ]va & a mi 32r11 mi proposito va enderesc'ado a buen} 33v88 tal estado vna cosa que tanto va ala 34r23 sa dezir se va contra el duq el q<>l cu- 36r55 esta la lanc'a enel ristre se va contra 36r57 nos negocios que enellos me va mu- 38v64 c'os abiertos se va para Leonisa La 40v33 cauallo se va para el castillo & comie- 43r27 no poniendo la lanc'a enel ristre se[ ]va 43v27 lanc'a se va contra don Polindo el q<>l 48v67 da san~a se va pa do Claribeo q espera- 52r40 se va a[ ]do polindo q bie le conoscio por 53v42 Pues si nosotros cada vno va a su ape- 56r10 san~a desi mesmo se va pa ptibeo q bien 61v50 el esfuerc'o muy mayor q de antes / va 65v73 to me va y ami descanso saludable con- 75v55 hablase se va para Naburto & dale vn 76v62 va muy enojado no qriendo ensuziar 79r28 se va para el cauallero del padro / el q<>l 79v8 pre va a parar alas flores- 91v68 ssa lac'a se va pa do claribeo q ya desuia- 99v68 grande esfuerc'o se va cotra do polindo 100r21 la se va pa do Polindo corriendo q<>nto 100r63 ya & co bue continete se va pa do Po- 100v77 el mirador dlas damas se va cotra don 105v39 do se va pa Flamize: el q<>l como lo vio ve- 120v23 nir pstamete se apeo & va cotra el & aq<> 120v24 & como vn brauo leo se va pa su enemi- 130v5 do se va contra el cauallero que[ ]ya con- 143r87 ristre se va cotra el rey al mas correr d 145v21 teia se va pa el rey d Tracia al mas co- 145v34 nos visos por diuisa se va pa flamize 146r6 brac'ado su escudo se va cotra do polin- 150v55 co mucho ardimeto & se va contra Ar- 153v31 va cotra el & le ase muy reziamete llama- 158r32 Vac'in 1 hecha vna lubre dode vn vac'in d ala- 28r11 Vado 3 vado de vn rio q los alpes cerca & q<>ndo 88r12 del vado dlos alpes. Y tato anduuo q 88r27 tato seria bie tetar otro[ ]vado: pues es ci- 109v21 Vagar 4 sin darse vagar se herian con tanta 3v14 & aqui sin se dar vagar se feria / aqui 7v47 cer al otro no dado vagar a ql otro hol- 61r85 vagar d cortarse las armas & tras ellas 94v63 Vagarosa 1 do muy vagarosa & q ya ellos estuuiese 62v62 Vagaroso 2 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 da vagaroso es vna montan~a en me- 37r83 Vagarosos 3 cia d cauallos vagarosos sin sen~ores 30v46 andauan vagarosos. E ya q vn rato en 86r36 tezas sus animos vagarosos anduuies- 125v80 Vago 3 dar en vago & como tubo lugar cargo- 76v85 mo dio en vago sele salto al jayan de su 120v85 & dio en vago. E do polindo le carga d 135r11 Vagoroso 1 partes vagoroso & mudando el ynteto 97r57 Vala 1 vala dixo el[ ]vno q avn q no me conjura- 73v23 Valde 1 El q<>l aql dia no d valde estuuo su pe- 26v14 Valdones 1 valdones dixo do Polindo q ya en 43r56 Vale 1 ni vale menos la vtud por saber bie do- 71r9 Valedor 5 do el gran encuentro que su valedor 3r76 a su valedor le yua: & dios sabe si el 3v30 viendo asu[ ]valedor que con tan gran 3v59 gaua(~) a dios por su valedor contra 21r54 & piadoso clamor rogaua a dios a su va- 153v81 Valedores 2 rogaua a dios a sus valedores ayudase 120v8 rac'o. Y como sus valedores le oyessen 120v10 Valen 2 sa como vos vale menos. E no penseys 82v56 seruicio poco me vale y esto porq mis 147v40 Valentia 2 uallero muy grade y segu la valetia} 17r44 de su madre & las costubres & valetia & 61r29 Valentias 1 uillas & valentias en hecho de armas 86v85 Valer 5 valer les pueda. Que sabed que yo 25v7 paldas de manera q no se podra valer 88r15 cauallero q no os han de valer aqui pa- 114r35 xo a ora no te podran valer tus encanta- 127r43 valer q no tu soberuio hablar. Y como 128r73 Valerme 1 saber para[ ]valerme tu- 27v12 Valerosa 2 castillo el co su valerosa com- 78v37 mo conosco en vra valerosa dispusicio 79r57 Valeroso 1 tar qria ta valeroso cauallero Angeli- 79r24 Valerosos 2 muchos esforc'ados y valerosos ca- 39r57 dos & valerosos caualleros. Y tantos 78v87 Valerte 1 sara: el seso te falta que ya valerte no pu- 112r79 Valgan 1 estras fuerc'as nos valgan. Pues nros 72v86 Valia 9 cos d plata valia & ala puerta de ella 28v57 valia grand cantidad por su riqza & 32r21 vido dixo q valia dostato delo q su due- 67v16 co menos valia ql porta[+]cartas & desta 67v34 valia mas que la gran cibdad de costa- 73v40 valia lo ql rey & los cauallos de albricias le 95v72 plas & piedras pciosas tato que[ ]valia v- 105r84 valia dl noble do polindo cobiene q os 131r60 cauallero q ni soy dla valia de do polin- 131r63 Valian 1 tatas piedras y perlas q valia vna gra 93v26 Valiente 3 beando le dixo. Muy esforc'ado & va- 22r52 de vn muy valiente y hermoso pino 37v79 ras gra enojo. El valiente ptibeo se apto 61r58 Valientes 4 & tan valientes caualleros como era 18v11 co caualleros los mas esforc'ados y va- 49r6 vno sus esmeradas & valientes fuerc'as 55r83 dos & valientes caualleros como vos. 70v86 Valio 1 del yelmo q ningua armadura le va- 37v71 Valle 7 gria entraro en vn valle muy aspero & 72r54 do valle / & anduuiero tato por el q se ha- 88r34 hodo valle vna leona muy negra a do 113r61 vna cueua & ya q por el valle a do Po- 113r66 por vn valle abaxo comec'o d yr & no o- 129v59 uo mucho ydo por el valle q<>ndo[ ]vna ca- 129v60 por vn valle abajo d fermosos prados & 134r35 Vallena 1 ansi como de ti fue Joanas dla[ ]vallena 132r34 Valles 3 bres & de muchos valles & en muy gra 62v80 tan~as & valles por ser assi no auia nin- 62v82 tresi q alas aspas motan~as & hodos va- 112v84 Vallesta 1 & se arredraro q<>nto vn tiro d[ ]vallesta do- 122v68 Valor 18 dreria / de gran valor. Y por deuisa 2r79 gran valor. Y enla segunda altura dl 11r60 pciosas d gra valor & luego se torno 11v71 mor / el pnsar d mi poco valor y el mu-cho} 26r88 diar. Pues conosc'es su mucho va- 26v23 chas piedras & perlas de gran valor 32r18 grand valor & diole vn esmeralda q 32r20 de gra valor q naburto tenia alli roba- 78r83 dos ql valor dla labor sobrepujaua ala 80v6 stante yo sea de poco[ ]valor me hazen su- 82r13 muchas plas & piedras de gra[ ]valor. E 93v15 cha pleria y piedras de gran valor y co- 100v20 necidas de plas & piedras d gra[ ]valor & 106v86 valor como vos venir tantas & tan lue- 108v43 las & piedras pciosas d gra valor enlos 111r8 nosotros. Mas segu el valor dla obra 119v47 muy gra pleria & piedras de gran va- 131v23 gran riqueza de piedra de gran valor 131v26 Vamonos 1 so les dixo a sus copan~eros sen~ores va-m(a)[o]nos} 72v45 Vamos 9 do pues vamos adelante respondio 17r18 n~or Fenisio vamos d aqui q muy fla- 21r84 esso vamos a ellos no se nos vaya & asi 53v28 q vamos a rodear el mudo para ganar 62v35 deuo. Lo q ami me pesce q vamos a[ ]co- 62v40 se dauan & dixo a do Claribeo vamos a 63r4 ra q nos despidamos & vamos a saber 75r28 acaescer suelen: seamos reparados: va- 93r68 lo q<>l dmos a nros palafrenes & vamos 110r11 Van 26 se aperciben todos juntos & se van 20r31 gran estruedo se va co grades sony- 24r39 c'as se van el vno para el otro & danse 30r25 sas lanc'as se van el vno pa el otro al 30r35 mo van passando dias ansi covra co- 33r27 da enano dezidme por donde van es- 41v11 do. Tomaron sendas lanc'as y van 48v73 pan~eros se van pa sus cotrarios & an- 53v48 do y en[+]ristro su lac'a & va 54v52 & van a dar sobre do Polindo & sus co- 55v16 al mas correr d sus cauallos va alos ca- 63r19 seo. Y en esto los caualleros se van el 70r58 da & va a mirar q cosa fuese. Visto por 77v67 uinio conel dozel se van empos de sus 79r43 leuatado co gran ruydo & alegria van 86v22 les perros q en su alcace va por guares- 87r30 va a el q cola reyna estaua pidiedole las 95r66 sas & co gran impetu se va a encontrar 99v31 se va el vno pa el otro como aqllos q ga- 99v59 Polindo otra se van el vno pa el otro 100r36 do dlo vecer se va el vno para el otro al 102v3 mo aqllos q ley no tenian se van las la- 103r81 se va cotra do Claribeo & Carleseo con 117r72 llo y co vna lac'a enla mano se va el vno 133r25 gres dulc'ores / no se van / coel bie q les 144r67 mesmo ynobor & con gra san~a se[ ]van el 147r71 Van~ado 1 suelo van~ado estaua. Mas enste come- 153v86 Vanda 2 do cada vanda por su puerta. Y don 30r52 zia q ligeramete los dela vada cotra- 30v65 Vandas 1 basto enla mano pintado a vadas: de v- 102r21 Vandera 6 tras dela vandera q enla torre esta- 8v24 uallero dla vadera q es flamizen lo sa- 79v3 dad lo sintieron & conoscieron las van- 86r84 ta tomo por vadera / porq q<>ero / morir 106r15 alto arbol[ ]vna[ ]vadera de lino muy bue- 154v37 como do polindo las lras dla va- 157v69 Vanderas 11 respuesta & llebauan todas las vaderas 57v59 & las vanderas del rey de Morea aras- 57v62 con vnas vanderas blancas por diuisa 66v80 felisadro y el cauallero delas vaderas & 84v41 cima dela qual estaua[n] las vanderas del 85r78 al cauallero delas vanderas pa q qdase 86v41 {IN4.} EL cauallero delas vaderas q 87r84 al cauallero delas vaderas lo fuesse a 87v9 alc'ar los pedones & vaderas reales dla 87v21 vaderas de su sen~ora. Y luego las nue- 87v29 gras co su diuisa delas vaderas. Y nar- 93v28 Vano 8 trabajeys en vano para de mi os defe- 76v16 en vano trabaja: mas si el afan toma so- 109v32 porq en vano no sea tu labor / q psto te q<>- 118r34 mas en vano trabaxaua q ya la escala y- 127r6 le dixo do Polindo en vano trabajas 127r25 cantameto mas en vano trabaxaua q 129v26 ua por le matar el cauallo mas en va- 132r59 armas mas en vano trabajaua y el Ja- 140r17 Vanquete 1 fue la mejor cena & vanqte q en aql tpo 111r23 Vanse 7 & luego salio otro & vanse el[ ]vno para 48v48 ue[ ]riedas alos caua(ua)llos & vanse huye- 49r69 arredro & vase el vno pa el otro al mas 61r60 lo salio a resc'ebir & vanse el vno pa el o- 99r78 dole estaua & vase el vno para el otro al 102v43 muy gruessas & vanse el vno pa el otro 102v67 toma sedas lac'as & vanse el vno pa el o- 145v43 Varapalos 2 y conla lanc'a le dio tantos varapalos 37r44 le dio tatos varapalos q la mato. Al- 37r66 Vardasqueados 1 mo si en frutuosos arboles vardasqa- 106v70 Variables 2 ti mi corac'o tiene. Pues tatos[ ]va- 150r83 en mi pecho[ ]variables pesamietos se re[+]- 156r11 Variase 1 uetura & como asi su animo variase ala 126v27 Varios 12 por desechar sus varios pesamietos 9v27 su animo de varios pensamientos a[+]- 10v11 al aposento dla p<>ncesa muchos & va- 26v85 varios pesamietos / mas el cauallero d 85r61 chos & varios pesamietos temiedo mu- 86r29 ua otros varios pesamientos. Por lo 86r73 reuertiedo por su animo muchos vari- 104v12 do & pensaua muchos varios pensami- 108v20 asi misma estando ensi muchos varios 109r78 cados d varios pesamietos como dla so- 114v83 chas cosas & varios pesamietos su ani- 129v52 chos varios pesamietos ymaginase re[+]- 152r37 Varonil 1 pder & co[ ]varonil esfuerc'o buelue sobre 121r12 Varoniles 1 varoniles fuerc'as pa las cuitas & tuer- 79r63 Vasallo 3 pe. por lo q<>l todo bue[ ]vasallo lo deue} 13v44 reyno en su seruicio como el menor va- 72r29 sen~or le dixo y como a este tato vro vasa- 131r72 Vasallos 12 vasallos mas dezir. Diziendo que 2r61 plo a nuestros vasallos. Pues Da- 6r84 de aplazer. Y ansi como fieles vasa- 13v46 & vasallos / sen~ores mi corac'on sin so- 27v52 & vasallos a[ ]seruirle venimos & a nos 30v5 tro con mucho plazer fue de sus[ ]vasa- 34v13 dadanos & vasallos dela reyna vieron 85r22 ninguo d mis[ ]vasallos lo supiesse porq 125r37 ner mis vasallos en orde d guerra pa} 125r46 lo q<>l no digo yo ta solamente sus vasa- 125r60 caso pder. Por lo q<>l d aq<> como asus va- 125r62 an & la mayor parte de sus vasallos a- 154v55 Vase 23 vec'er tomo otra gruessa lanc'a y vase 30v78 cudo hecho mano a su espada & vase 47r25 most[r]ar sus fuerc[']as & como esto dixo[ ]va- 49r31 uallo & echo mano a su espada & vase pa 54v72 como esto dixo vase pa ceci(d)[b]o & carga- 54v76 cresciole gran san~a & vase para do Po- 69r73 mo aquella mac'a que traya & vase pa- 76v80 co mucho enojo tomo otra lac'a & vase 99r86 sa lac'a & vase a encotrar co do claribeo 99v41 gruessa lanc'a dlas suyas & vase cotra su 101r4 espada & vase pa el: mas el rey Naupi- 101r21 gruesa & vase cotra do Polindo al mas 101v80 ponese al otro cabo dla tela & vase cotra 102r26 sa lac'a & vase cotra do polindo: & do po- 102v18 lanc'a & vase pa do Claribeo q aguarda- 102v42 geramete otra lac'a & vase pa do Beral- 102v49 mo vna lac'a & vase cotra don Claribeo 102v57 & vase cotra do polindo q<>nto su cauallo 103r71 espada & vase cotra el cauallo q ya gui- 115v70 salio dlante & vase cotra el jaya Yrseo & 120v78 en espada & vase cotra lergeso q ya vn 134v71 uia & vase cotra el cauallero q ya cotra 138r13 aql cuchillo turqso q traya & vase cotra} 139v89 Vaso 4 q es vn vaso d oro d estran~a labor bie a- 151r60 zes pa oler vn liquor q enel vaso ay / en 151r64 zes q sen~or daua era co pesar: y este va- 151r75 olor que del[ ]vaso procedia. Por lo qual 151r89 Vassallos 5 do nenguno de tus vassallos q al cotra- 51v17 gra bie a nros vassallos / & si vro corac'o 58r41 nera como siempre hermanos & vassa- 91r54 mis vassallos haze. Por lo q<>l ami se- 125r42 las manos como vassallos que te somos} 135v90 Vasse 1 tauan & vasse para el cauallero dela 48v60 Vasta 2 mundo emprender batalla vasta. 6v50 zio torno tiniendolo vos ni me[ ]vasta 42v69 Vastante 1 za / porq no soy vastante para me po- 45r26 Vaya 5 vaya porque este es el don que yo pe- 10r28 vaya / Claribeo dixo que ansi lo ha- 42r31 cio me deys licencia pa q alla me vaya 93r43 n~or do Polindo q yo conociedos vaya 105v80 to te cotetes & no q<>eras q mi anima va- 118v64 Vayan 2 esso vamos a ellos no se nos vaya & asi 53v28 seria tiempo que nuestras famas va- 87v85 Vayas 3 que vayas a consolar ami padre. E} 22v44 sen~ora te a fauorecido couiene q te va- 116r87 o pmete q dode los otros an ydo tu va- 134v53 Vayna 4 pada enla vayna & dio muchas gras a 104r30 es metio la espada en su vayna & como 129r51 colgar el espada dla vayna lo tomo en-tre} 130v45 sobrel & metio el espada en su[ ]vayna / & 144r7 Vaynas 1 sus vaynas dado gras a dios porq ansi 117v35 Vayo 2 amarillas enc'ima de vn cauallo va- 18r7 cauallo vayo & embrac'ado su escudo & 67v76 Vays 9 ala muerte os vays donde podria yr 23r5 q ay estan heridos / vays enel reyno 40r44 os vays ala corte del rey de Mac'e- 42r27 por dios cauallero que os vays porq 43r34 dero sabed escudero que esse que vays 60v88 gre en q alla vays: y porq me paresc'e q 93r56 ys vays ala desher de vn tuerto q se le 108r34 do Claribeo vays avro padre a dalle el 119r27 dexes las armas y el cauallo & vays an- 131v60 Vazios 1 guiesse q no entrasemos ansi vazios si- 67r6 Vbe 6 seos conella & de ella no vbe mas de 38v31 c'ados q vbe piedad de ellos. Y el caua- 63v48 yo[ ]vbe tres fijos & vna fija q ellos no me- 116v53 parietes q se la vbe de dar por muger y 116v63 zer vbe co gracioso ximio como vos. El 117v60 mos entre & no vbe mucho andado por 121r88 Vbiassen 1 vbiassen armar. Y como enla cibdad o- 85r42 Vbieron 3 Polindo mouio de alli. E no vbie- 18r74 vbieron visto los dos pri[n]cipes don 44v37 cho plazer vbiero los caualleros de[ ]ver 58r71 Vbiesse 2 to temor d sus psonas no les vbiesse al- 62v14 me vbiesse de remediar / y tenerlo por 63v58 Vbimos 1 a el vbimos vna muy aspera batalla do- 80v39 Vbo 14 n~or q[ ]vn cauallo cuyo criado soy vbo 16r72 lindo vbo vna esqui($u)[u]a batalla & co- 17r37 a palacio tanto que vbo d venir a oy- 35v37 de su sen~or vbo se puso el mato enci- 37r54 forc'ar. Don polindo vbo mucha pie- 38r4 flaquec'er se vbo mas acercar a el / & 43v82 de su partida / y despues que le vbo} 45v88 ta q vbo la carta la cerro / y la guardo 53v6 despedir del rey: & despues q le vbo be- 53v11 polindo conel q<>l do polindo. Vbo mu- 54v5 ora el vbo lo mejor d mi y pues veys q 59r86 tro & no vbo entrado q<>ndo como hom- 64v41 ql vbo de salir por fuerc'a diziedole mu- 69r50 lindo vbo coneste mayor batalla q con 70v3 Vciosos 2 las armas / el rato q esta vciosos mucho 54r24 sa el tpo q esta vciosos. Si ay en tu real 54r28 Ve 2 los reyes & sen~ores / mas como este ve 55r45 gloria dla vitoria clara se ve / mas ha- 139r61 Vea 4 bleza vea vra alteza quan mal cota- 36v30 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 lud yo vea & asi andaua avna pte & a otra 126r23 las crueles manos de mi padre vea yo 130r11 Veamos 1 tito veamos q os paresc'e nros enemi- 56r11 Vean 1 vean las manos blancas & lindas las q<>- 60v34 Veays 4 los torneos sea pasados os veays en 31v75 que os tengo porque[ ]veays quan de[+]- 34r16 palabra que me distes hasta que[ ]vea- 40v76 lo podria manifestar porq en mi veays 108v32 Veces 1 le co mucha psteza las veces q qria firi- 135r66 Ved 2 esta me alegro por lo qual ved q<>nto es 97r62 n~as se arrancan. Pues ved sen~ora mia 104r77 Vee 6 ga lo que vee. Pues el bueno no puede discrepar / como su bondad requie- 1v33 claro se vee los desastrados fines. E 4v3 alteza vencerle por ay avnq le vee ds[+]- 45r40 ciecia / & si vee q le hazemos bue rostro 57r40 lo pague los justos q enesto se vee el bu- 57v20 aqui a donde vuestra alteza vee. Y acor- 95r86 Vees 2 agora te vees en compan~ia que es 41v68 q desto seguir te podria: & ya tu vees pu- 156r37 Vega 2 hazia vna vega muy verde donde es- 18r82 ser yguales como la florida vega la igu- 156r80 Veis 1 os bie veis el tpo q ensta guerra hemos 87v64 Vejedad 1 vejedad muriero los dos / y el vno q 14r55 Vejez 1 do conla graueza dela vejez que ya le 74r30 Vela 7 qual vn candelero d oro con vna ve- 5v61 ala vela & la mato & ansi hizo alas o- 8v57 boluer la vela a vna parte ni a otra. 46r51 vela d mi pesamieto q a otro pposito o 58r59 duerme mas antes vela y es tan fuer- 114r3 ta llano & sesgo tpo: & su vela co pspero 149v43 poner sen~ales de embidia / si vela enla 150v30 Velando 1 se & asi estaua velado espando alo q do 55r71 Velas 8 dian enlos remos q no enlas velas 46r85 das velas encedidas q a toda la sala da- 80v11 velas & se fuero Paruica yua co gran 89r80 ua & alli me acoste & luego las velas & an- 121v16 velas co psto & asosegado vieto q les vi- 136v80 la nao dstroc'ados & las velas qmadas 137r44 sernia & comec'aro d remar & teder ve- 137v28 ro velas & ancoras q hechadas tenia & 143r22 Velase 1 empre velase sobre la hazienda desu 19v9 Velassen 1 erto hauia. Pues como ellos siepre ve- 103r26 Vella 4 q<>l era la mas vella que jamas Pa- 4v14 donzellas vn hijo la cosa mas vella 13v88 sura & juzgaua ser la mas[ ]vella dl vni- 26r11 mas vella q jamas sus ojos viero & 31v49 Velle 2 li(n)[n]do lloraua / & ya no quisiera velle 22r86 zer q desto de velle yua. Y asi fue a pala- 95v61 Velleza 6 ver que vuestra velleza que a mi juy- 42v68 sa dela estrema velleza dela reyna. Ay 89r43 velleza & grades virtudes q lo meresc'e 97r73 estremada velleza me tiene robado mi 108r80 juyzio & saber oyedo vra estremada ve- 108r85 uer se allegaua & parose a mirar la velle- 113r30 Vello 4 gra enojo q de vello tenia mill vezes es- 82v63 vello te(n)[n]ia. Y luego llegaron muchos 96r81 tanto la amaua q d vello por bie andan- 99v81 ra gigata se puso toda llena d[ ]vello d tal 126v29 Velloc'e 1 espuelas con muy velloc'e curso por su 79r38 Vellocino 1 gano el vellocino dorado no fue por es- 56r4 Velloso 1 de y muy velloso tato q saluaje pescia es- 72r64 Velo 1 noche velo & como la man~ana sobre[+]- 14v48 Veloc'e 3 cauallo muy veloc'e fuesse no tardo 3r19 tad co curso veloc'e cotra Paciano 8r43 en aql su veloc'e cauallo & fue a ver el re- 86v28 Velocidad 2 velocidad de su cauallo escaparse ta- 5v8 ma. El tpo & la velocidad dseos son co- 157v3 Vemos 1 como en muchos casos vemos q vn ca- 109v29 Ven 2 erte: o gloriosa fin. Ve / ve / q ya te 109r4 erte: o gloriosa fin. Ve / ve / q ya te 109r4 Venablo 3 y el cauallero cac'ador tomo el venablo 113r54 ger fue a el por le tirar el venablo & lue- 152v6 el dbile & flaco aio q se le paua el[ ]veablo 156v37 Venas 1 en[+]cubiertas q en sus venas tenian 9v34 Venc'a 1 le[ ]vec'a: pues el tato dseruicio faze aq<>en 134v22 Vence 2 cauallero por la justa vece alos caualle- 69v31 pre vece esta claro / mucho fue el escu- 134v25 Vencedor 16 aql griego archilles hallandose ve- 11r18 a de guardar el vencedor aql dia & ga- 67r65 chos quedo por vencedor.} 69r40 vnq yo indigno & pecador q saliesse ven- 104r36 ha fecho ami vecedor enesta avetura q 104r57 saldre vecedor / teniedo en mi fauor ta- 104r67 sen~al luego se aredraro qdando por ve- 107r55 le fazia al cauallero vencedor & q<>ndo el 130v71 este lugar & q yo aq<> viniesse & el q vence- 133v52 caramete lo copraras ates q por vece- 138r78 go parecer les puede & avnq yo vence- 139r33 vecedor por muy glioso & d mucha hon- 142r59 ria siedo vecedor dla gra cibdad d Tro- 144v71 el vecedor saldre / mas si d vos mi sen~o- 147v47 quedando del: & de otros muchos ven- 160r79 otros muchos quedo por vencedor. 160v6 Venc'edor 4 el venc'edor & causa dela nueba ale- 25v34 chos caualleros venc'edor.} 67v64 raua tanto q ya q se vido venc'edor. E 90v63 se ferir cada vno pugnando salir venc'e- 94v54 Vencedores 3 vi an vsado de vencedores comigo & 33v50 dad: & si aq<> hemos sido vecedores / porlo 95r63 morir & al cabo avnq vecedores salga- 146v68 Vencer 26 n~a de si mesmos tubiessen de se ven- 3r59 cada vno de se vencer gana tubies- 7r40 uallero basta para poder vencer a[ ]vn 19v73 se vencer: & como cada vno fuesse de 23v21 vno por se vencer. Mas como don 23v39 muy gran piec'a sin se poder vencer. 23v46 aquel que gana dele vencer tenia e- 25r26 mas salia. Y cada vno pugnaba por ve- 61r84 vencer al cauallero dela tienda por lo 68r84 do tubiesse gana dele vecer & le conos- 70v25 frir cuerdamente / que ossar vencer a- 70v88 rir o vecer. y coneste pensamieto q su a- 87v60 do dlo vecer se va el vno para el otro al 102v3 tad dlo vecer lo salio a rescebir & diero 102v59 me days esfuerc'o pa vecer las capales 104r63 llos q dseo tenia d se vecer cortadose las 118r53 do d se vecer d modo ya algo casados se 118r56 sen nuca vecer pudiero al portero dl co- 125v35 d vecer al otro: & te hago saber ql mas 128r60 c'a del tomar qrian & como aqllos q ve- 129r12 d se vecer cargandose de tantos & tan 130r57 aqllos q pugnaua por se vecer & asi an- 138r39 aqllos q gana d se vecer tenia & ansi se a[+]- 143v17 cada vno por vecer al otro: por lo q<>l de 143v36 llos q por se vecer pugnaua q co tanta 153r79 da batalla d al otro vecer & en todo es- 153v52 Venc'er 19 vec'er tomo otra gruessa lanc'a y vase 30v78 de se venc'er & luego echaron mano 41v40 sueles venc'er donde se perdio la for- 41v65 seras de venc'er & el Jayan co grade 43v8 lindo punaua porlo venc'er y dsta ma- 44r50 uan por venc'er alos otros mas los ca- 49r55 ramete le vec'er & acaecio q q<>ndo passa- 51v89 rra cada vno punaua por venc'er al o- 52r45 c'idos para venc'er toda la gra turquia 60r26 cada vno venc'er al otro & flamize anda- 68r79 na de se vec'er el vno al otro por ser lea- 69v62 bo & ya poco tenia q hazer para lo ven- 74v20 q solos ellos bastaua pa venc'er en ca- 76r60 na tenia d se vec'er & dase ta fuertes en- 99v60 pieso si asi fuesse d[ ]vec'er a este ta esforc'a- 100v50 delo venc'er se sale dl torneo y delante 105v38 ra batalla pugnando cada vno d vec'er 107r21 tro co codicia d se[ ]vec'er el cauallo qbro 145v44 duuiero pugnado por se vec'er mas no 147v5 Venceres 1 me veceres. Y si en vos ay tanta bodad 101r15 Venceria 1 jaya lergeso se llamaua[ ]veceria & q<>taria 134r68 Vencerle 1 alteza vencerle por ay avnq le vee ds[+]- 45r40 Vencia 3 zer d do claribeo en q su copan~ero ven- 62r6 emperador vencia ganaua vn muy ri- 73v38 vecia alos caualleros q aqlla vetura[ ]ve- 130v72 Venc'ia 1 oya q venc'ia vna batalla estaua muy a- 50r55 Vencian 2 n~eros vencian ganaua las armas del 73v42 que alos del sol vencian & dela rayz del 140v37 Vencida 5 yo de vencida quien te podria letor 33v51 de mi vencida mas yo espero en dios q 90v21 piferno viesse su gete muerta & q ya ve- 123v76 porfiar porq he temor d ser vecida por 124v40 sula ser la huerta ya vecida & todos cor- 141v22 Venc'ida 1 no fuesse vec'ida por los thessalieses. Y 89r22 Vencidas 1 to peligro d su psona & sus getes ser ve- 87r21 Vencido 77 enel / de sus armas sere vencido & an- 4r11 vencido le aquexaua lo que del escu- 7v14 porq bien conozco q qdare tan ven- 9r38 endo me defender ni de vencido es- 10v23 {RUB. por don Polindo vencido / & dlo 28v45 cauallero vencido sabed q yo soy her- 40r35 poresso yo me doy por vuestro venci- 42r16 ro fuy vencido & me embia a vra al- 42v35 don Polindo y tan bie por auer[ ]ven- 42v40 llero dela tienda / q pues le auia ven- 48v38 san~a de si mesmos en no auer venci- 48v72 ala batalla se enojo dese v ansi[ ]vecido & 52r38 q yo me doy portu vencido / no te mata- 52v35 q mas seguramete fuerades vencido & 52v68 ro / & de como el rey de Morea fue ve- 56r64 puerto enderesc'ada estaua / y avn veci- 58r60 auiedo misericordia del vecido lo dxe 63v55 porta[+]cartas & si fuere vencido dexe las 67r32 & si por vetura fuere vencido el p<>mero 67r64 rico q en gra pte ay & si fuere vencido 67r67 vencido el qual fue luego sacado del ca- 67v88 holgauan en auer vecido & hallaron q 69r21 q el fuesse vecido / tato fizo do Polindo 69r49 tes q yo me doy por tu vecido couiene 70r29 siderando q mas qria ser muerto q ven- 70v36 tu vencido & do Polindo se detubo / Y 70v47 te de v se vencido / q<>nto nadie lo podia 70v81 lleros q avia vencido delo qual mucho 71v48 se no podia ser vecido como los caua- 80r56 fensiuas armas luego era vecido / el ca- 80r58 & los suyos viedo su sen~or vecido todos 83v19 tregue la cibdad. E q si el fuere vecido 85v48 Y si por vetura el cauallero fuere venci- 86r24 pal batalla: enla qual fue vencido & co- 87r82 como el rey se vio asi pdido y vecido to- 89r23 acuerdo & conel gra pesar q de[ ]verse ve- 89r28 sura & mi mala dicha soy vencido y en 89r34 briades cosetir q si vos vecido fuystes 89r39 rey de escocia vencido en capo por cau- 89r42 mi seres vencido en campo de ofertas 90v10 saldre vecido: por lo q<>l me paresc'e sera 93r77 rey me ha[ ]vecido en cortesias ruegos en 95r69 p<>ncipe do Beraldo vecido & venia por} 100r91 & vencido delante aqlla q tanto el ama-ua} 100v90 q d lanc'a me haueys vecido dl espada 101r14 cierto estuuiera q no pudiera ser venci- 101r72 bre[+]vino coello le acopan~o el ser vecido 101r74 tato pesar de v se vecido q de enojo se q- 102v25 torneo sacado & quado vencido se vio q<>- 106v11 bo q<>ndo torno ensi en se v vecido & coel 106v13 medio vencido vino[ ]vn cauallero al tor- 106v84 Harapin se vio d tal manera vencido 107r37 mo dvos fue el cac'ador conel baston ve- 113v31 rrado me tego por ser d tal cauallo ven- 114v21 cia el q<>l viedose en peligro de ser[ ]vecido 115v53 suelo do Claribeo q a su amigo vio ve- 115v67 llamar vro vecido do q<>era q me halare 116r35 rauillado q d ser vecido por lo q<>l os rue- 116r37 la traylla fasta que sea yo vecido por el 116r63 meguaua el cuydado d ser[ ]vecido le cre- 118r69 cer por tu vecido cofiesso q he fecho la 118v66 fuesse vecido muy pstamete se armaro} 128v45 su ayuda se auian vecido los turcos. Y 137v16 vecido me tienes mas hago te saber q 138r77 ra y esfuerc'o me a vecido mas q la du- 138v42 te comedio como el Jayan se viese ve- 139v85 d se v vecido q<>en os podria dezir el pla- 140r68 ser vecido le vino a recebir & danse tan 146r22 gria dlos cinco caualleros por av veci- 146r38 to juzgaro sinq enl capo entres por ve- 147r54 cho temio d ser vecido & encomedaua 147v30 parte tega soy vecido siedo d vro disfa- 147v49 ced dla vida pues ya su vecido era Ysi- 148r29 so & cansado estuuiesse ya por vencido} 153v90 qual fue en justa por do Polindo ven- 159v25 rea fue vencido & como do polindo es- 160r31 enla qual fue vecido & como se escapo. 160v87 Venc'ido 14 sen~or se otorgue por su venc'ido y lo 17r58 della q no yo otorgarme porsu vec'i- 17r63 era venc'ido de Narciso vos digo q 17v29 geramete vec'ido aql cauallero y co 17v32 fuerc'o con vuestro gra fauor & yo ve- 17v37 caualleros. Y que[ ]los auian venc'ido 18r41 te a mi p<>sion antes muerto q venc'i- 18v67 cauallos halle vno dl q<>l fuy venc'ido 29r76 & dixo no ser vec'ido q la falta de sus 29v38 como tan ligeramente auia vec'ido cin- 49r5 Morea viedo se vec'ido vn rey ta pode- 57r30 auia vec'ido mucho se marauillo & co- 68r42 venc'ido & ansi enlos dos dias venciero 73v43 fin. O q<>nto han vec'ido los ojos de este 98v35 Vencidos 21 ros vencidos por su vida saluar vol- 3v74 trema ligereza / por vencidos daros 6v70 tos o vencidos. E con vna voz muy 18v7 vencidos pues el conde Orcia & Po- 31r16 fuymos por su esforc'ado brac'o ven- 42r74 ua el q<>l como vido sus enemigos veci- 49r86 stro ya tenian vecidos a sus enemigos 55r32 chos reyes y principes ser vencidos. 56r9 gos sean vencidos / todos respondiero 56r19 vecidos ansi jutos comete a do Polin- 63r34 vencidos de justa sin cobatirse dl espa- 68r23 sen su sangre. Y finalmete saliessen ven- 70v73 mos vecidos sino que padescamos lla- 80r35 ran vencidos mas el cauallero dla sier- 84r85 an vecidos mas cola entrada de do po- 95r33 te por do Claribeo fuero vecidos. Y asi 103r5 vecidos mas como ellos era su ampa- 106v26 buelue[ ]vencidos mas yo cofio tanto en 113v83 cosas hablando & como ya del suen~o[ ]ve- 115r26 enc'a q de cinco caualleros seays venci- 122v19 fuesen vecidos q se auia d cobatir coel 141v79 Venc'idos 2 los caualleros venc'idos tomaron la 40r54 lleros vec'idos & pues el nos otorgo 42r84 Venciendo 3 alb(i)ricias de tal nueua en[ ]veciedo la ba- 57v28 la batalla que ouiero venciendo el fu- 146v25 ro veciedo el fuerte ysidoro. fo c xl vi. 162r19 Venciera 2 q<>l venia por se vegar d q<>en le veciera 30v68 si no lo tuuiera cierto estoy q no lo ven- 104r58 Venciere 4 yo me combatire con vos si los ven-ciere} 48v44 y el q nos venciere sobre el q mejor me- 67r29 tal condicion q si el me venciere q le en- 85v47 batalla y enlla(s) el q veciere qde sen~or 146v72 Vencieron 4 d como los d do Polindo venciero & 54v44 venc'ido & ansi enlos dos dias venciero 73v43 golpes d Flamize su flaqza veciero tato 120v33 mo los del principe don polindo ven- 160r24 Venc'ieron 1 venc'io venc'ieron le dixo do Polin- 18r12 Venciese 1 sionado animo co holgura no le[ ]veciese 125v39 Vencimiento 9 que sin el vencimiento de ninguno es- 42r7 dare el vecimieto enlas manos. Todos 56r39 rey Naupilio de Macedonia del[ ]ven- 56r66 ua del vencimiento d su 90r63 nos sobre[+]vino conla gloria del vecimi- 91r71 hablaras q pdida d reyno ni vecimieto 112r57 dios cauallo q cola gloria d mi[ ]vecimie- 118v63 nia viedo el vecimieto & co mucha ale- 118v77 vencimiento. fo l vj 160r33 Vencimientos 1 la gloria d sus vecimietos se alegraua & 96r8 Vencio 15 mato Paciano & vencio al caua- 7v60 bondad le sobrasse lo vencio quedan- 23v48 lindo vencio al tercero & ansi estuuo 23v50 esfuerc'o los vencio haziendo tal es- 24r51 Polindo vencio hermanos delos} 42r42 Polindo vencio en francia como ya 42v19 terra vencio que por hazer enojo a 42v31 cesar pompeyo vecio a sus contrarios 55v83 Anibal vencio todas q<>ntas batallas se 55v85 fuertes y temerosas batallas vecio / ni 59v72 xole tantas cosas amorosas q[ ]la vecio 60r81 ramete lo vecio & dixome q viniesse a d- 60v77 Claribeo vencio a Rifarto: & saco de- 118r16 de como Paciano lo mato / & vecio al 159r22 vencio a Rifarto & saco dela prision a 161v9 Venc'io 2 venc'io venc'ieron le dixo do Polin- 18r12 gual me vec'io ami / y poresso pensad q 52v66 Venda 1 nin~o en carnes & co vna[ ]venda ante los 116r27 Vendiciones 1 c'on daban muchas vendiciones aq<>- 25v58 Vendito 1 do diziedo vendito sea aql dia q mis 15r44 Vendiziendo 1 sandole en su rostro vendiziedo ala 9r60 Vendre 1 ys q yo vedre luego a seruiros ansi 36v72 Vendria 1 vendria y esto cola voz de mi pecho san- 108v8 Vendrian 1 do q les vendrian a dar otro rebate co- 55v50 Vendrias 1 pte. O muerte como vedrias a bue tpo 127r81 Venenosa 1 brasa q me qma & antes faze venenosa 97v53 Venga 10 c'o & ardimiento me venga Y se fue 7r52 esse cauallero venga ental ora que a- 21v71 hijo venga a me destruyr. Pues aq- 24v68 venia le dixo diras a tu sen~or q venga 50r62 creo q nos venga algu acidete d plazer 59v49 Mac'edonia a le rogar q venga a soco- 60v70 ellas vega su enojo asi este inuencible 83v67 qrer / venga vega no se tarde / mi corac'o 101v52 qrer / venga vega no se tarde / mi corac'o 101v52 ra mas q su sen~ora. Y pa ql a vos vega 110v14 Vengada 5 estudiasse hablo q no podia ser vega- 14r63 conosciendo que por su causa venga- 14r72 la p<>ncesa como ya vegada fuesse & dlas 101r75 de[ ]vegada. y como esto dixo se fue cotra 118r66 estuuiese como mi muerte seria bie ve- 120r39 Vengado 3 sus enemigos muertos y el tambie ve- 74v41 v vegado se mete entre los caualleros 84r59 co mucho plazer de av asi vegado a su 129r67 Vengados 3 y tan fortissimos Jayanes son oy ven- 78v88 comiesen & sus corac'ones vegados: la- 79r42 bien socorridos & bien vengados fuy- 95r90 Vengalla 1 tes dla muerte vegalla / & coesto se llego 117v4 Vengamos 1 do yedolos a[ ]q<>tar vegamos sino co mal 133r43 Vengan 1 cia embaxada os embiaro q vega ellos 146r83 Venganc'a 32 la venganc'a de su hijo por obra pu- 5v16 corac'on venganc'a de quien dessea q 25v5 deroso brac'o grand venganc'a dellos 39r27 cierto q es y c'ufro vra venganc'a tan 41r24 ni veganc'a / sola vna cosa le qdaua q co[+]- 64v57 los mataro en vegac'a dl code vriato.} 73r70 migos d su fe y esto hecho por mas ve- 74v36 do & dela vegac'a q lauinio tomo / & de 78v34 taro la vegac'a q dela falsa angelica la 79r45 daria venganc'a dela reyna de thesalia 90r44 mare / cauallero / pues de ti venganc'a 102r76 como aql q del qria vegac'a tomar mas 105v75 rir q[ ]vos qdes sin vegac'a d vros enemi- 117r41 loco & atreuido cauallero q yo tome ve- 117v63 sin veganc[']a mi dsastrada muerte. O co- 120r41 q<>en se combatia como aql q venganc'a 121r16 zia arremete a el como aql q venganc'a 123v30 ql q[ ]veganc'a pcuraua cargauale d tan-tos} 123v90 braueza & veganc'a q su brac'o fazia: por 126r80 vegac'a dlas trayciones q fasta alli auia 126v15 dioses reclama pediedo d ti veganc'a a- 126v50 tiempo se me es offrescido en q vegac'a 127v47 xo no te pieses q quiero tomar d ti ven- 128r37 tanto dure q no tome dl vegac'a d mi sa- 128v13 uamete delo ferir como aqllos q vega- 129r11 me enti tal vegac'a q a otros caualleros 139v57 si mis manos cruelmente d ti dara ve- 147r68 mato en vegac'a d Teognida & dla ho- 153r5 vegac'a pder se podra y ta mala memo- 156r66 mataron en venganc'a del conde Vria- 160v27 matar a do polindo & dla vegac'a q La-uinio} 160v45 venganc'a de Teognida: & dela honrra 162r39 Vengando 3 zella seras agora muerto / & vengando 78v85 rra coel & ansi se mete enel torneo[ ]vega- 106r64 maron vengando se del & de sus muy 135r88 Vengar 39 dad mouido cudicioso de les vegar 2v22 cabec'a / por[ ]ver quie el q le[ ]qria vegar 3r28 da vno por vitoria & se vengar procu- 8r50 ro de morir enla demada & vegar ta 14v33 gran esfuerc'o por me[ ]vegar la muer- 14v74 na delo vegar se va cotra brazidon q 29v13 q<>l venia por se vegar d q<>en le veciera 30v68 deros por vengar la muerte de mis 40r39 que yuan por lo[ ]vengar tanto anduuie- 74r37 jo & co gana de se vegar tomo treynta 77v58 da saluo peleando por las vegar. Y aq<> 78r57 pre por se vegar estudiasse llamo avna 78v68 vegar hizo mouer el real todo ala bata- 84r64 salienses q desseosos de se vengar dsus 88v8 copan~ero vegar & do polindo q avn la 99v5 q deseo d se vegar tomo otra muy grue- 99v40 cabo dela tela co mucha volutad de[ ]ve- 99v56 lo vegar y sin passear la tela tomo vna 100v2 taua y el como la vio determino dla ve- 100v71 polindo lo salio a recebir co gana d ve- 100v79 san~a y desseo de se vegar. Y do Polin- 102v2 ria morir & jurando de se vegar del por 102v26 on cola volutad q venia q era vegar los 103r24 ynjuria vengar & como vio a do polin- 106r59 ca llegar esforc'ose por se[ ]vegar: pues ya 118v41 vegar espiaro a dode mis sen~ores esta- 122r67 a sus dias: co gra san~a como aql q[ ]vegar 126r40 cible cauallero don Polindo por ven- 126r87 por v al Grifo & leo & se vengar dellos 127r21 qllos mis enemigos de q<>en yo dseo ve- 127v72 damete por su copan~ero[ ]vegar mas aq<> 132r72 dia mas se vegar se fue d aqllas caseri- 132r82 se vegar mas do Polindo ensu fuerte 138v5 q me fezistes d os vegar el agrauio q a 149v81 d ti vegar me qrria: mas ay d mi q tu d 150v6 pesando d vegar su copan~ero: mas co- 151r39 c'a de vengar ami sen~ora q tal traycion 152v57 llar por vengar tan gran traycio como 152v67 horra como q<>en es: pues por os vegar 152v78 Vengaria 3 se vegaria enel / y[o] no soy do Polindo di- 61r54 como se vengaria penso de atodos los 64v62 se vegaria d algunos amigos & parien- 64v69 Vengarle 1 se por vengarle o hazelle compan~ia 41v85 Vengarse 1 vengarse del fue ala iusticia dla cibdad 152v39 Vengas 1 mi te vegas no siedo yo en nada culpa- 150v7 Vengase 2 dole aqlla aleuosidad le vegase don 14v30 rido embio al fuerte ptibeo q lo venga- 64v52 Vengastes 2 y como me vegastes dl rey q solo por a- 101r79 bie me vegastes q sabed q por fuerc'a es- 119r38 Vengays 1 rac'on que no vengays dixo don Po- 104r90 Venge 1 mi corac'o se vege enla reyna dado- 25r82 Vengo 5 Polindo sabete q vego a te castigar 43r49 criado d tu enemigo y vego d pte dlos 54r43 yo en nobre d mis copan~eros vego aq} 75v89 guarnicio vna letra q dzia % Yo vengo 102r58 do & yo no vego a otra cosa saluo el re- 113v13 Vengue 3 mas por mahomad que yo me[ ]vengue 76v24 tad me[ ]vegue. Ay sen~or respodio la do- 133v18 sacastes pa q a vra sen~ora[ ]vegue / noble 151v15 Venia 95 Paciano asi llamado venia d tal ge-neracion} 2r45 ra el venia. Y como ambos gran sa- 3r58 alua corriendo venia con su lado & 11r6 teatro venia vn nin~o con sus alas & 11r69 muy cerca venia. Por lo q<>l se apea- 11r83 te cotra el cauallo q ya pa el venia & 15r21 conel cauallero traydor q delate ve- 16v39 encuentra al que[ ]venia mas delante- 20r34 manos atadas a tras que venia ha- 21r6 baston traya enla mano le venia da- 21r10 Polindo vino el qual[ ]venia armado 29r17 Saboya no venia llamo al delfin al 30v34 q<>l venia por se vegar d q<>en le veciera 30v68 jo del duq de Tripol el q<>l venia d so[+]- 31r26 que la noche que venia no discrepa- 33r11 do la nueua q le venia & ansi arquino 35v30 que desperdigada venia donde lue- 36r10 ellos vieron como venia llorado muy 41r74 xo el enano yo venia con vna muy 41r78 yo como venia eneste cauallo que es 41v3 da la gente menuda venia diziendo 45r54 que venia a beuer al rio / el mas feroz 46v81 lante venia dixo en alta voz caualleros 49r22 venia le dixo diras a tu sen~or q venga 50r62 aqllos sen~ores diziendo q venia traba- 50v31 al q<>l dxaremos q venia por su camino 53v13 do[ ]venia el aluor. Y coesta tal[ ]vida se pa- 58r15 venia haziendo el mayor duelo del mu- 60v65 miebros d su padre. Este cauallero ve- 61r30 enla cabec'a & venia cauallo en vn caua- 61r35 rauillado / Y como ya venia la noche / 62r85 rino era discreto & allede desto venia a[+]- 64r14 mo el bie auisado venia y dspues d bie 64r31 dos traya el qual venia muy mal trata- 66v40 de camino entre los q<>les venia el hijo 69v14 & venia por se cobatir colos caualleros 69v16 & conel venia vn mucho su amigo con- 69v24 por medio dl llano venia / en medio del 72r59 salio vno. Y en sus pechos venia vn pa- 72r73 ya dos leones este jayan[ ]venia co vn ba- 72v70 dos sus compan~eros venia conocio 73v66 uallero en quatro acometer al q venia 74r64 auia visto & venia armado d vnas muy 76v6 sa & venia en vn cauallo morzillo muy 76v10 ma de vn palafren cola q<>l vn enano ve- 79r51 mano & venia co gra denuedo para el 79v66 dezir lo q mas ala memoria le venia & 80r15 q nro padre venia armado de todas ar- 80v34 d ganado & conello no venia mas guar- 82v17 miraua a dode el bastimeto venia por 82v68 al camino por dode el bastimeto venia 82v72 venia. E no tardo mucho q dozientos 82v80 rostro & coel amor q de su sen~ora le ve- 83v78 uallos del rey. Y en su haz[ ]venia el con- 84r26 dad les venia se esforc'aron mucho / Y 85r72 do polindo venia / & viendo la grande} 87r89 a Flamize q delante todos venia. Y asi 87v34 como venia casado se adurmio. Y co- 89v75 alexaua de dode su pesar le venia & su 91r28 el venia & aqui se comienc'a vna muy du- 94v41 rino solo & este venia armado de vnas 100r87 p<>ncipe do Beraldo vecido & venia por} 100r91 enemigo q ya cotra el venia & danse ta- 101r5 veia vestida covna saya d terciopelo do- 101v23 do & venia coel el fuerte do[ ]Claribeo co 101v40 lleros ql dia passado. Y venia coel bra- 102r53 duras muy fuerte venia armado de v- 102r55 mas no mis ojos d llorar. Venia conel 102r60 te venia viedo los[ ]otros huyr no ossaua 103v59 res venia los q<>les como ala cierua vie- 113r44 ro que detras de don Polindo venia 113r45 ala leona q mansa venia la q<>l se torno 113r64 su sen~ora venia & mas en vse baldonar 114r39 dozella venia ta fermosa q do Claribeo 117r31 escudero q coellos venia se llego a don 117r67 rra q[ ]le venia [mas] q<>so morir biuiedo q biuir 120v36 duelo venia & como amis sen~ores viese 122r42 dero q coel cauallero[ ]venia como a su se- 122r63 q a Capiferno le venia mucho le peso 123r6 como d derecho me venia. Pues Yno- 125r14 le venia. Yo como tal le oy no pude ta- 125r23 estaua / ningu golpe q co fuerc'a venia 129r41 ro q colos escuderos venia se puso dla- 132v8 geso q ya cotra el venia & dase tales en- 134v61 costado venia gra bozeria & estruendo 136v88 el venia el q<>l qbro enl su lac'a mas no lo 138r14 abarcarla podria & venia echado[ ]vn in- 139v30 comida le fuesse dada venia vn caualle- 141v63 venia & lo halagaua & le daua de comer 141v67 venia ya le di cima q es dar a vna sen~o- 142r9 por la mar venia & guiaua hazia la nao 142v48 gua muy negra teblado(l)[r]a & venia muy 142v54 tra el venia & danse tales & tan grandes 143r88 bor q alas acas dl escudero venia & asi 148r40 venia siepre enl mal & dan~o d su amigo 152r30 Veniades 1 ra q veniades. O os couiene combatir 114r30 Veniamos 1 & veniamos a Paris para seruir ala 41r80 Venian 55 venian los quales como vieron al 9r20 a lo que los embaxadores venian o- 12r84 pciados caualleros a ella venia por 13v32 ellos / q ya para el venia los q<>les lo 16r56 de muchos castillos al rededor veni- 19r38 hermanos que venian a prouar la a[+]- 19v61 gran piec'a esperando si mas venian 23v51 res venia por recebir a su rey los q<>les 26r5 venia a do Polindo a se le ofrescer 26r6 & ynuecioes & todos venia por[ ]ver al 26r36 caualleros venia por se[ ]ver co do po- 26r64 na muy esforc'ados caualleros & veni- 28v69 venian & ansi llegaron al real & conta- 36r69 donde venia vn capitan de vnos cosa- 47v9 enla galera venian mas don Polin- 47v18 nes de diez naos enlas q<>les venia se- 48r32 venia a ayudar mas como los veya ve- 49v63 sen~or y topolos q ya venia dla cac'a & co- 50r86 su gente & todos le venia a pgutar por 54v10 saetas. Y venian conel muchos y el co- 70r44 entendieron porque causa ansi venian 72r76 venia q ya era mas de dozietos. Por 72v43 venian co muy buea orde se retruxo a- 83r28 salia venian en su seguida alli entendia 86v14 de se defender. E q si por ventura no ve- 86v15 q<>l muchos caualleros venia viedo tan 98r11 ualleros que aquellas fiestas[ ]venian to- 98r52 muchas partes venian ala cibdad de 98r77 ami mata: & al corac'on maltrata. Y ve- 100r15 no ysidoro estos venian armados de v- 100v18 venia co muchas musicas y ynstrume- 100v30 a padescer. Estos dos caualleros venia 101v53 te atauiados traya: q delate dl venia do- 102r6 donzeles venia vestidos de encarnado 102r8 espero. Los donzeles y escuderos veni- 102r77 cogoxa el tormeto no se afloxa. Y venia 102v39 ra venian: & por lo arriba dicho dellos 103r7 on cola volutad q venia q era vegar los 103r24 nes venian ala justa por otra pte vinie- 103r65 y hros entre los q<>les venia tres hros 104v49 cincuenta donzellas que venian vesti- 110v88 q<>les venia diuersidades d fermosos ma- 111r9 reyna su muger venia: por lo q<>l se come- 111r38 q por do ellos[ ]venia trauesaua & acorda- 115r10 tosas vestiduras adornadas venia. Y la 117r30 vecia alos caualleros q aqlla vetura[ ]ve- 130v72 dl castillo le[ ]venia a[ ]v co mucha alegria 131r87 venian saltaro enla nao muy maraui- 137r26 sorrar venian & asi otro cauallero dlos 146r18 la codesa todos venia por vesar las ma- 146v11 como el rey supo q aqllos caualleros[ ]ve- 148v79 cipe do claribeo & carleseo venia pidien- 149r42 dos dla fatiga dl calor venian. Y do po- 149r56 la corte venian donde muchas fiestas 154v56 comarcanas ala corte venian porlo q<>l 155r14 Venias 2 Felises q<>ndo a estas fiestas venias no 98v76 venias al remedio q te cobenia buscar 98v77 Venid 6 uencibles caualleros / venid / venid 6v67 uencibles caualleros / venid / venid 6v67 mas en hermosura muy bellas ve- 6v73 dero: y venid a pie por mi criado / y 20r19 se acaba: pues los q mal padesceys ve- 112r48 nid venid comigo & veres la vetaja q os 112r49 Venida 55 saber alos suyos desu venida & ansi 11r30 manos le dixo la venida del rey & dl 11r36 porla venida de su sen~or esta nueba 12r4 fue por todo el reyno dela venida de 12r5 la venida de aquella q tanto su 12v41 en aparejado para la venida. Pues 12v53 tales & ta altos casamietos. Y ve- 13v2 tiempo vino que le plugo desu veni- 21v53 muy bien venida y plega a dios que 21v70 rey. Venida la man~ana don Polin- 22r6 se venida Lauinio como mucha con- 26v82 dozellas fue venida a otros mirado- 29r11 sen~or su venida dixesse el donzel fue 31v36 veys aq<> la causa de mi venida / & Pu- 35r16 fue cosolada / venida la man~ana don 39r87 no. Y venida la man~ana don Po- 44v76 mo supo la venida de do polindo caual- 50r84 gria q tego en vra venida q lo causa es- 50v80 do d su padre & venida ala gra sala do 51r70 corte porla venida d do Polindo & por 51r77 xada / el q<>l como la noche fue venida se 53r24 erta a filestra q como supo su venida es- 53r26 qdaua. Venida la man~ana do Polin- 55v57 venida / & ya se veya bien vnos a otros 56v57 por la venida d esta infanta se hiziero 58v12 las pazes & por la venida dla infanta li- 58v30 esta historia se contara & venida la no- 60r30 do esperando la venida de su tan queri- 64r85 eran & ansi lo pusiero por obra venida 71v55 tornado ami proposito venida la man~a- 75r84 en aqsta morada estamos q por tu ve- 80v17 venida de q<>en ganasse la rica espada & 80v62 sar / y estaremos ansi fasta la venida de 80v68 cho d su[ ]venida & ansi estuuieron aqlla 81r24 venida la man~ana don polindo estuuo 81v12 n~ana venida les daria vna muy cruda 83r73 {IN2.} COmo la man~ana venida fuesse el 83r81 rey con su venida hiziero. Y de como 84v63 to quie era & la causa de su venida el cib- 85v4 trambos. E venida la man~ana fueron 90r7 de su venida. Y lauinio tomo vn caua- 95v27 le embio enl imp<>mia. Venida la man~a- 101v17 lugar: q co tu venida dare fin alos ma- 109r8 les & crueles passiones. Y co tu venida 109r9 venida me fiziese como agora q la dseo 109v13 c'on con mi venida & mayormete visita- 113r83 {IN2.} VEnida la man~ana do Polindo 127v33 avetura le era venida: por lo q<>l tomo el 134r52 & mado q a nadie su venida dicha fues- 144r48 bres le dzia el bie d su venida y atodos} 144r90 lo fizo le pescio q gran sanidad le era[ ]ve- 144v21 masiado amor q se tenia & aq<> cola veni- 149r72 fue veida la asignada ora & luego toma- 149v3 te por hazer saber a su sen~ora la venida 152v71 que al rey con su venida hizieron y de 160v74 Venidas 1 Y despues q ya estas sen~oras fuero ve- 101v36 Venido 32 tu vida & ya eres al tpo venido dode 15r17 {IN2.} VEnido aql delectable frescor 15r61 venido. Don Polindo con los[ ]otros 16v34 silisco & muchos caualleros han ve- 19v20 algunos q auian venido a Paris hu- 36r14 hauer venido aql camino. Y conesta 37v11 & luego se torno por donde auia veni- 41v17 uia venido en Francia. Mas el del- 44v66 venido tato q llego ala p<>ncesa q fue ta- 50r28 mo les dixo como don Polindo era[ ]ve- 50r87 ribo & supiero dllos q auian[ ]venido en 53v58 mo el real de do Polindo todo era ve- 55v12 su sen~ora q dspues q Lidama auia ve- 59r66 {IN6.} VEnido el siguiente dia 67v65 el emperador era venido al mirador / & 69r53 de vn acidente que le auia venido & co- 75r12 ua q le auia venido algu socorro mado 83r42 venido / por lo q<>l mado poner en todos 83r57 dizian que era alli venido el diablo en 84v30 a correr aqlla lac'a porq no auia el veni- 99v51 mundo nascio yo fuy de mi trra[ ]venido 100v43 mores dla p<>ncesa fue venido & ansi co- 113v30 me podia ser venido de otro cabo saluo 122v77 se el socorro q al castillo les auia[ ]venido 123r67 venido en toda aqlla noche se desuelo. 133r7 tal sen~or les auia venido & luego todos 135r85 batalla venido do Polindo q vio q no 138r5 digo alo q sen~or aq<> soy venido no es ra- 139r26 la sierpe se torno por donde venido ha- 142v80 la justa auia venido se marauillaua de 146r15 dia auia venido Ynobor alos saltear & 146r68 venido: venidos todos los monteros & 157v18 Venidos 12 pstos ala batalla soys venidos aquel 3r37 claribeo & venidos fueron echados en 52v53 fuero al capo q avn no era venidos sus 54v38 {IN2.} VEnidos do Polindo & don cla- 59r62 luen~as tierras venidos suplicamos a 67r55 son venidos en q so el p<>ncipe do Feli- 75r39 llos caualleros nueuamente venidos 75r89 palacio todos que fueron venidos Y 91r51 n~ores q de fuera eran venidos enel ca- 98r68 mo supo q eran venidos cauallos estra- 98v8 ro[ ]venidos & curaro d su sen~or & d do po- 138v60 venido: venidos todos los monteros & 157v18 Veniendo 1 veniendo de alla a nro castillo q acerca 95r82 Veniera 1 Polindo & que a su apellido veniera 32v15 Venieron 12 rey se apearon desus cauallos. Y ve- 9r21 toda fasta la man~ana q veniero do cla- 54v17 los q cola fermosa Felises veniero q ca- 103r10 veniero a v. Y la p<>ncesa se allego & le to- 104r48 dio los maestros veniero. Y visto su mal 111v70 mi sen~or. y enste comedio[ ]veniero ocho 117r70 veniero ala cibdad: & como enl gran pa- 149r62 briedose al otro a su casas se venieron 151v34 les los monteros veniero & hallaro a ar- 152v13 luego que veniero el puerco se puso en 152v15 alos torneos venieron entre los quales 161r41 fiestas venieron: y del gran banquete 161r67 Veniese 2 lla o duen~a o escudero veniese no podia 141v81 veniese y no tardo mucho q se llego ala 142v58 Veniesse 5 che veniesse estauan a vista del casti- 20v75 don polindo esperado quie veniesse vi- 69v41 justar veniesse. Mas luego vino el rey 102r51 les caualleros al fin veniesse porq ellos 133r37 oydos veniesse estoy sen~or con tal cofia- 152v56 Venimos 9 endo nos venimos llorando nuestra 2v51 & vasallos a[ ]seruirle venimos & a nos 30v5 a pelear dla manera q venimos no por 80v60 otros venimos ay tras el: & fallamos le 95r85 a festejar nos venimos y mis tres fijos 116v74 rey d Macedonia & venimos por bus- 124v56 cho amor le tuuiessemos nos[ ]venimos 131r21 dor qdase esse me lleuase: & asi venimos 133v53 nosotros ati venimos d pte dl inuenci- 135v85 Venir 113 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 tra el venir vna donzella la qual le 6v20 tes fizo vn leon venir porq a Pa- 7v58 que quando el aurora venir queria 16r86 q llegasse vio venir al rencuentro d 16v3 legua & vieron venir vna do- 17v55 muy gran piec'a por venir a tierra 18r54 septimo dia vieron venir cotra ellos 19r61 taua vieron venir hazia el camino d 19v55 mal de su grado le fizo venir a tierra 20r36 ami vn cauallero estran~o a[ ]venir atu 22r39 venir atierra a don Polindo vna 24r11 q<>so aqllos torneos venir & cosigo tra- 28v67 son me fizo poner diligecia en mi ve- 30r66 de venir en Macedonia dela mane- 30r77 esto dezia lo vio venir los brac'os abi- 31v41 como Lauinio viesse venir muchos 32r76 dara venir / mas el amor y mi onesti- 33v43 do hazer venir por sus artes mas pe- 35r51 podio Drusbalio sera q yo hare ve- 35r70 a palacio tanto que vbo d venir a oy- 35v37 d se[ ]venir & co muchas lagrimas se ds[+]- 36v76 vido venir ta desmesurado contra si 37r32 llero defendedor q vio venir aql tan 37v48 do venir muy ligeramente al suelo / 39v57 ta vio venir vn enano en cima de vn 41r71 para Claribeo el qual como le[ ]vio ve- 41v82 venir mas ayna[ ]vino por mar vn dia 42v21 cauallo. El Jayan q le vido venir no 43v29 dad de parte & vieron venir mucho 44v85 y estando ya para se venir viero ve- 47r76 y estando ya para se venir viero ve- 47r76 mar viero venir vna galea de turcos 47v8 Como vido venir el golpe se aparto 48r3 falsandole las armas le hizo venir a 48v77 los sintio venir espero por v q qrian & 49r20 caparo huyedo & como el rey los[ ]vio ve- 49r74 venia a ayudar mas como los veya ve- 49v63 lisandro vido venir el golpe temio le & 52v9 er en[ ]ver[ ]venir a su cauallero & qrido co 57v86 auia tomado vna garc'a viero venir vn 60v63 q mas saludes me des has de venir p- 61r42 cudero d do polindo & no vio ve- 62r83 hecho venir sin sus licecias q nin- 62v47 to por do vio venir el golpe mas don 65v87 vieron venir de lexos en cima d vna ta- 66v33 vna corte a d venir con alguna deman- 67r11 q sabia ql segudo dia auia de venir los 69r32 Polindo q lo vio venir embrac'ado su 69r75 q<>so venir por se puar en aqlla avetura 69v23 co intecio de venir entrabos armados 69v39 vio venir lo salio al encuetro & dase los 69v51 rra a mi corte por venir a en[+]noblesc'er 71r65 lo tubo a gran bien & mando venir alli 71v70 dio de ningun socorro q nos pueda ve- 72v84 dllos q los vio venir los salio en su oso 73r6 gres conc'ertaron todos onze de se[ ]ve- 74v52 do como lo vio venir tan gozoso dixo 75r24 do miro por v de q huyan & vido venir 76v3 mizen como vio venir a Naburto em- 76v37 lindo: el q<>l como lo vio venir se aparto 77r24 lo hizo venir a tierra & no qbro su lan- 79v6 estremado como vos venir a socorrer} 81v90 como el rey vio[ ]venir el golpe & ya otros 84r49 tar. Y como el rey vio venir tantos caua- 86v62 te podras escusar de no venir amis ma- 88v26 vio venir vna carabela muy ligera E 89r67 pifali mandolos a todos[ ]venir a su real 91r50 como de tal mano nos podra venir ese 92r59 le rogar licecia le diesse pa venir en ma- 93r24 lindo como vio venir el golpe con mu- 94v71 q viero venir al rey co su fermosa copa- 96v27 ql tiepo q mi cosuelo a de venir & si vos} 97v45 a ellas venir enq de fuera viniero estos 98r27 ranc'a / dl bien q puede venir / lo amari- 100v28 co aql triufo q tal sen~or podria venir / & 101v20 lindo & do claribeo los viero venir gui- 103r51 vn golpe. Mas do polindo q le vio ve- 103v18 fuesse el rey no pudo c'ufrir dlo no[ ]venir 104r45 venir en ta buenas tierras & coel pposi- 104v52 vidas venir seguras antes en gra peli- 104v54 beado por venir a trra & do Polindo le 106v7 valor como vos venir tantas & tan lue- 108v43 do podria venir q ami tan alegre co tu 109v12 do algu tato viero venir vna dozella al 109v63 llego vierola venir como muerta: & la 109v65 me a d venir el saludable remedio q yo 110r71 venir & sera q yo encatare d tal manera 110v11 dsastrado a cauallo pueda venir q tato 112r58 duuiesse vio venir vn muy hermoso ca- 113r42 lindo le pescia q andaua vio venir ala 113r67 como asi comiedo estuuiesen viero ve- 117v49 Claribeo lo vio venir encomedandose 118r21 ualleros q venir los viero arremeten a 120r70 do se va pa Flamize: el q<>l como lo vio ve- 120v23 viero venir se pusiero sus yelmos. Y pin- 120v74 lleros viesse[ ]venir fue corriedo a dezillo 122v89 como los viero venir se comiec'an a ar- 123v9 tomar qria Flamize q lo vio[ ]venir tomo 123v31 Como tu mal pesamieto a effecto veir 126v53 como porel anduuo algu tanto vio ve- 132r85 Polindo q le vio venir temio su aspe- 135r9 lla veir sinq sea resistrado su nobre por 137v73 lo hizo venir a trra vna ta gran cayda 139v75 ouiese d venir por la fruta q se auia de 141v77 venir sin vn cauallero. Y do polindo le 141v82 cer venir: & no se por dios co q la volun- 142r24 le vio venir co mucha alegria le pidio 150r49 acorde de venir por el mundo a buscar 152v54 pie co tanta fuerc'a q lo hizo venir a tie- 154r15 do su sen~or acostumbraua venir. Y co- 156v79 cantador por sus artes hizo vn leon ve- 159r20 gres coc'ertaron todos onze d se[ ]venir a 160v33 Veniros 1 tantos trabajos para veniros a dar es- 50v67 Venirse 2 deziase asi mesmo en venirse a meter 57v38 buenos caualleros todos venirse tras 75v6 Venis 4 xo o dezid alo que venis o / os yd de 21v50 primero q venis soys vos. Sen~or res- 30r63 esta voluntad q digo venis a habla- 33v83 venis a buscar dode vras fuer( )c'as sea 72r9 Veniste 1 dor bueluete por do veniste / si q<>eres 38r14 Venistes 4 rir venistes / & la pena se te acrecieta} 4v88 Leones la defendian. Y luego venis- 39r25 torneys por dode venistes & si lo soys 131r61 no en mal puto aq<> venistes. Do polin- 137v75 Ventaja 33 dar avnq ventaja tenia el cauallero 7v26 como delas armas q gran vetaja da- 14v11 gran fuerc'a & ardimento ventaja en 23v22 cias como le dar la estremada veta- 26r32 se conocia ventaja el veya a don Clari- 52r66 pan~eros conocia la ventaja mucho se 52r87 les la vetaja q tenia a sus enemigos & q 56r78 embueltos enla batalla q no se[ ]veya ve- 56v86 toda via la p<>ncesa Belisia hazia[ ]venta- 58v10 sen y eneste comedio no se conocia ven- 68r75 baxo: de mas dela vetaja en ardimeto 78r19 Mas como era conoscida la ventaja 80r48 c'er vetaja & como el cauallero ya andu- 80r67 de como se dspartiero sin conosc'er ve- 83r78 trambas partes se conoc'iese vetaja ha- 84v52 turdio & viendo do Polindo la gra ve- 94v38 nid venid comigo & veres la vetaja q os 112r49 vetaja mas como a don Polindo la sa- 114r56 se conosciesse vetaja saluo q ambos an-daua} 115v45 nunca la ventaja a ninguna parte se a- 118r86 nes avnq pocos eran gran ventaja les 123v54 vetaja se conociesse & como dl herir ca- 130r71 porque hasta alli vetaja se viesse & el ca- 130v13 batalla comec'aro & no se veya[ ]vetaja en 133r83 duuiero gra piec'a sinq vetaja se conos- 138r40 ne conociedo la mucha[ ]vetaja & q<>nto la 142r55 ro gra piec'a sin se conoscer vetaja dela 143v22 porq vetaja se conosciese: antes cada[ ]v- 147v6 & como asi[ ]viessen q ningua[ ]vetaja se te- 147v9 gran piec'a sinq vetaja se conosciese: E 153v20 te medio tiepo nuca vetaja se conoscia 153v53 duen~a Teognida como[ ]veya la vetaja 153v78 mo se desptieron sin conoscer ventaja 160v69 Ventajado 1 do q sobre todos era vetajado maior da- 88r81 Ventana 6 ventana de reja muy grande / enlo 5v60 ventana vna ymagen de cobre con 5v63 viejo y alc'o la cabec'a y vido a vna ve- 38r33 sentar a vna ventana & mirando ha- 44v83 tos y el ansi estando se paro a vna ven- 74r55 rro la[ ]ventana & fuelo a dezir a su sen~or 74r66 Ventanas 2 como se allego vio q por dos vetanas q 126v18 on y grifo que de antes enlas ventanas 126v89 Ventura 84 en romeria yua a donde su ventur( )a 2r62 guir buena ventura / es le necesa- 4r67 a su vetura maldiziendo / & faziendo 4v85 to me diessedes / que tal mi ventura 6v60 & lo q mas ami desastrada ventura 10v50 corac'on tuuieres y esta ventura aca- 17r23 honrra. Mas sy mi ventura fuere 22v42 ventura Coroes no[ ]le apuechar podia[n] 25v84 su ventura. E como ya en su posa- 32r85 an & al cabo delos q<>les vino vna ven- 34v4 ventura desdichada & lastimada the- 39r43 y fue tal mi ventura que los dos que- 42r82 tal mi ventura que por que lleuaua 42v33 q es lo q me q<>eres por vetura yo pie-so} 43r45 mate o si por vetura q<>eres cient ta-les} 43r89 lo echaria la ventura 46v65 prospero viento donde la ventura lo 48r43 ventura q do Polindo passo por do- 48v22 mandose a tal arbol. Y si por vetura vn 59r14 bar su ventura. E caualgo en su caua- 66r15 & si por vetura fuere vencido el p<>mero 67r64 su vetura q asi lo qria dize la historia q 78v65 q desseosos de saber q vetura aqlla fue- 80r13 dixo / o vetura no te cotetaras co q sea- 80r34 zes se defendia / y q<>so dios y nra[ ]vetura 80v33 Y si por vetura el cauallero fuere venci- 86r24 de se defender. E q si por ventura no ve- 86v15 trastornado & mi ventura desdichada- 89r31 al cibdad d troya mas yo sin ventura 89r41 de esta cibdad mas como mi[ ]vetura no 97v34 vetura q ta esq<>ua me es no coforme a- 97v49 por tu mala dicha & desastrada ventu- 98v32 vetura porq mas tu pena se acreciente 98v81 los caualleros de ventura q a justar vi- 100r49 gre d su ventura / pues q[ ]ya tiene tristu- 102r72 otros q<>renta cauallos q a puar su vetu- 103r6 trada ventura. E andaua como vn bra- 105v31 mayas q se( )ra d ti sin vetura q tu pade- 107v22 na saluo ami dsastrada & lastimera ven- 108v67 la sin vetura Felises. Agradable muer- 109r6 sin vetura fin como mejor distes vros a- 109r26 ventura como yo captiua: y como capti- 109r36 yo soy la mas sin vetura dozella q ay enl 110r24 da via q<>so puar su vetura & le dixo. Es 110r67 c'o de dzir como podras sin vetura do 112v30 desastrada vetura & diziedo tales cosas 112v68 vra buena bodad & vetura q ligerame- 113v84 vetura les guiase & fuero por aqlla flo- 114v78 passado peso entresi q por vetura seria 115r4 ro d guiar su vetura por aqlla senda & a- 115r11 & por mi vetura buscado las aueturas} 116r46 mi[ ]vetura q dlla nuca mas pude alcac'ar 116r50 llos se fuero a dode dla vetura fuessen 116v5 poso se sobre[+]lleuase fue su vetura q vn 116v67 dezia dsta manera o sin vetura Pinda- 120r36 mi[ ]vetura me guiase ella me dixo q por 121v4 qlla vetura saber q el corac'on les daua 122r13 rastro d sagre nos digays & porq vetu- 122r31 nra vetura q anduuimos ocho dias sin 122r37 entrar: por lo q<>l te auiso: mas si la vetu- 126v44 sedes: mas triste d mi vetura q gra tray- 128v86 el monumeto d mi fijo sin vetura os lo 130r31 esto me cubre vetura / pues q lo q<>so tris- 130r51 vecia alos caualleros q aqlla vetura[ ]ve- 130v72 ria[ ]vetura q asu sen~ora la p<>ncesa le auia 133r6 ner en certenidad q la vetura le cotasse 136v66 cia para la vetura dla huerta acome- 139r53 peligrosa vetura yr no cosintiera mas 139r59 doro como a el se llegase le dixo por ve-tura} 147r46 ventura avenido les auia mayormete 149r24 se diero / y todos loaua la gran vetura y 149r28 te qxandose d su vetura yedo con vna 149v34 mays socorrays ala mas sin vetura do- 149v72 do nacida ni ta sin vetura fue. Y pues 149v74 no qxandose d su vetura q ta poco espa- 150r57 dose d su vetura: y enste tiepo los casami- 151v73 mal encerrada la muy sin ventura dar- 154v41 mi se figura. O como sin vetura andar- 155r73 no: & pues ya sen~ora mi vetura me co- 155v66 vetura q ta cotraria le era: & maldezien- 156v11 moria: & como su vetura cotraria en to- 156v43 donde sin ventura lo guiase. E como 156v64 muy sin ventura de amador de Andar- 157r83 xandose de su ventura: yendo con vna 162r29 Venturas 1 buenas veturas / q aqlla aduersidad es 57r38 Venturoso 1 venturoso & esforc'ado cauallero en 23v72 Venus 2 & hizo conella el juego de venus avnq 60r82 ciego: O fermosa diosa Venus q<>n mal 109r22 Veo 9 do mi corac'on y tan bien veo q a vra 42r14 zo y toda justicia y ta bie veo q si vos se- 58r64 son no muy diferetes Y veo ql dios de 98v61 Mas las cosas q[ ]veo mas me haze ma- 116r36 respodio rifarto q os veo ta hardido q 118r29 ribeo: veo te co tanta soberuia q escusa- 118r38 maior. Y pues bie veo mi leal lauinio q 125v64 veo q es tanto vro esfuerc'o q cierto la 139r60 cauallero q veo mas razo en ti pa q de 143v47 Ver 258 plazer de se ver fuera de su cibdad a- 2v4 ver camino muy vicioso porque an- 2v7 cabec'a / por[ ]ver quie el q le[ ]qria vegar 3r28 ramente en tenebrosa escuridad ver 3v12 con mucho plazer en ver quan bien 4r16 Y esto en se ver ante aquella que de 4v39 suelo bajaua / & d rato a rato por ver 4v74 de ver sus cosas / & al cabo de sus mu- 6r22 de ver ante si el leon muerto. Y Pa- 8r48 & la reyna / Polimira q dlo ver no se 15v9 uinio q mietras el a ver q era fuesse 16r32 ra ver quien llamaua. Y conoscien- 16v8 ver como don Polindo auia tan li- 17v31 yos no le quirian ver todos ansi co- 19r5 an por ver a Don polindo & todos le 19r39 das estauan de[ ]ver hablar a Don 19v42 das de ver la mucha hermosura de 19v50 de ver como don Polindo ansi mo- 19v84 lla turbada de ver tan enojada ala 21v55 so yr a ver por que ya era muy tarde} 21v87 ver mas de vn palacio. Del qual sa- 23r61 al gran patio por[ ]ver q seria Y vio co- 24r26 sen los muchos estruendos por ver 25v21 & ynuecioes & todos venia por[ ]ver al 26r36 caualleros venia por se[ ]ver co do po- 26r64 bla tanto q nadie no se podia ver. E 28r66 por ver la gete mas nada ver no po- 28r68 por ver la gete mas nada ver no po- 28r68 tado & como no pudiessen ver la ha- 28v8 an co volutad d se v c(')o do polindo / el 28v70 fuerc'o sin lo ver lo creyan ser mas d 28v77 gradeza mayormete la p<>ncesa d ver 29r69 na gruessa lanc'a y espo por ver lo ql 29v30 garo por ver esta justa Brazido fue 29v51 n~ora le mando la fuese a[ ]ver & como 30v18 de se ver conel por mas cofirmar su 31v22 ver conla princesa / & delas amoro- 32v29 estuuiessen vino el delfin a ver a do 33r20 cabec'as voluian por ver si tras ellos 36r68 polindo en batalla espo por v q faria 37r51 Leonisa en ver que no le aprouecha- 39r78 en v la hermosura de don Polindo 40r85 no por tornar presto a[ ]ver a su sen~ora 41r64 ros se allegaron en derredor por ver 42r69 sen~ora estaua & no veya la ora de ver 42v60 ver que vuestra velleza que a mi juy- 42v68 c'a delo rondar por ver si alguien del 43r28 dia ver el qual muchas vezes le heria 44r17 ver la batalla & tan bien el duq d sa- 44r21 uoya se paro por ver la batalla la q<>l 44r22 ya q enla corte estaua le vino a v y le 44v16 taua don Polindo de ver ansi al dl- 44v33 dos corrian por le ver. E quando vi- 45r8 luego salto en tierra y fue a ver q tier- 46v37 ver que cosa seria. Y vido vn animal 46v80 ser y luego vinieron por ver que se- 47r80 por v q era lo q detro estaua y halla- 48r28 no el rey a ver la justa & muchos ca- 48v56 los sintio venir espero por v q qrian & 49r20 dixesse a lauinio q la viniesse a v Files- 50r30 nido viniero corriedo por lo v & llegaro 50r88 cauallo lleuaua por v a su sen~ora auie- 50v43 y co mayor temor yua a v a su sen~ora d 50v51 mas como si nuca se vuiera d ver tato 51r18 amigos & copan~eros se fue a v al rey q 51r66 la gana de se v conel y los suyos enla 51v50 ver la gente del rey y lo otro por hazer 51v85 ala batalla se enojo dese v ansi[ ]vecido & 52r38 so & no le q<>siera ver en tal peligro / mas 54v31 chos caualleros q por v la batalla yua 54v37 ualleros y del rey q por v los vino. 54v41 te en v q<>tro jayanes muertos & dos ca- 55r40 yr psto a v cada v( )no alo q mas amaua 55r61 ez mill caualleros fuero a ver q seria & 55v26 era espantosa cosa de ver. E enesta ora 56v6 sadro le peso mucho por v a su padre p- 57v36 er en[ ]ver[ ]venir a su cauallero & qrido co 57v86 niera a v mas no tuuo lugar por esso 57v88 cho plazer vbiero los caualleros de[ ]ver 58r71 zieda fasta v en q sucedia su fecho dela 58v89 certado d aqlla noche yr al jardin a v a 59r65 primer noche que yua a ver a su sen~ora 60r40 qual biuian muy penosos en ver a sus 60v20 alla a ver si su sen~or estaria alla. Y co- 62r87 ver q cosa sea & no me creays otra vez 63r5 delo ver / & mas en ver q era estragero. 64r27 delo ver / & mas en ver q era estragero. 64r27 nuebas dl Mundo por v si oyria nue- 64v16 dose algun tato a ellas por v las q mu- 64v22 ver q seria vio las puertas de aqstas ca- 64v26 tato desseauan ver & ansi caminauan 65r6 en v ami sen~ora q sus pfeciones mas en- 65r21 alegrauan co v aqllas hermosas casas 65r76 ro alla por v q cosa seria & como ala pu- 65r83 tado delo ansi v & conocio ser encanta- 65v4 les mil maldiciones & conel enojo de v 65v7 auentura / espero por ver si habria alli 66r7 bre se vido / le era doblada alegria en v 66r50 estaua ya puesta lo fue a v & quando lo 67v15 uenia la emperatriz vino a v la tienda 67v37 ron a ver las damas & v(l)[i]eron como da-c'aua} 67v45 de Flamize estaua alegres en v q su co- 68r26 Pera andaua muy enojado en se ver 68r82 ql duq seruia en v a su cauallo tan mal 68v4 duq con pensar de ver ansi al duq llo- 68v9 uallero y esperaro por v lo q haria & de- 69v27 da por ver si ansi lo fazia como dela la- 69v33 enojo de se v ansi derrocado ta ligera 69v57 qual por ver a don Polindo (que) era 69v77 te de v se vencido / q<>nto nadie lo podia 70v81 ualleriza por ver su cauallo q le qria ta- 71v39 atetaualas cola mano por ver si tenian 72r67 plazer q los caualleros tenia de v al pa- 72v2 que tenia delo ver enderesc[']o su cami- 74r7 v ansi aql su amigo & Narciso lleno de 74r22 honrra y estaua espantado de v tatos 75v5 do miro por v de q huyan & vido venir 76v3 estauan de v como tan ligeramente a- 76v32 diendo ya c[']ufrir de ver lleuar asi a sus 76v60 go lo viniero a ver de todas ptes. Y a 77v47 & co mucha alegria d se v[ ]ansi ta vito- 78r79 & al onzeno dia por yr ver aqlla que su 78v19 con grand san~a de tal se ver parado lo 79v83 v y el cauallo dela sierpe co sus copan~e- 81r22 ros l(a)[e] fue a v y el cauallero holgo mu- 81r23 to nadie podia pesar por se ver ta a sin 81r61 ssa viniero a[ ]v ala reyna la q<>l los resc'i- 82r73 v q sus cauallos fazia pues do[ ]polindo 82v69 uallos esperado por v si alguie dl real 82v79 nia & coel dsseo dela yr a v trabajaua 83v79 ga. Y como do Polindo voluio a[ ]v q<>en 84r45 lla parte avia fueron por ver que seria} 84v45 nia consigo gran enojo en v como tan 84v77 & marauillauanse de ver tatos cauallos 85v9 ra & yria a ver la sen~ora de su corac'o. 86r54 en aql su veloc'e cauallo & fue a ver el re- 86v28 conesta respuesta. El q<>l por ver q cosa 86v55 dla c'ibdad espando por ver si su amigo 87r88 capo por ver q<>en eran & como conoscio 87v33 ver a nros amigos & parietes q al traba- 87v68 ras co desseo d v las psonas q mas qre- 87v71 yelmo al rey por v si muerto estuuiesse 89r12 pesar por ver como su sen~or se queria 89r81 en ver ala duen~a Repertina estaua ta 89v72 ynte dias viniero todos a v lo q su sen~o-ra} 91r46 viejo q<>so v a don Felisandro & otros ca- 92v29 zir el plazer del p<>ncipe en se v en poder 92v43 mucho por ver al rey su sen~or & ala infa- 93r84 bella de ver q enel mudo se podia fallar 93v9 ua yr a ver aqlla ql tanto amaua: dode 93v62 tanta abudancia q casi no se podia v. Y 95r5 mos. Y la reyna se holgaua mucho d v} 95r91 ver q nuebas traya. Y q<>ndo llego al pa- 95v33 la fuesse a[ ]ver & ansi aqlla noche el rey lo 96r13 yua a ver la princesa / pues eneste come- 96r38 muy bien & co mucha alegria d v se ha- 96v14 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 lindo & do Claribeo fuero a ver a sus 96v81 v al rey al gran Palacio dode hallaro 97v69 noche a v a sus sen~oras porlo q<>l mas es- 97v87 bue cauallo & por v a q<>nto sus fuerc'as 98r39 Macedonia por lo v & mirar fiestas ta 98r78 go procuro de v a do Polindo el q<>l co- 98v7 geros los fue a v lleuando cosigo al fu- 98v9 mas fuero a v missa la q<>l 99r22 q de v a sus cauallos tenia c'ierto era ta- 99r66 triles tato q cosa era marauillosa d ver 99v11 en v su hermoso cuerpo & marauillo- 99v86 nia enojado enla vdad asi era por v al 100r90 tato pesar de v se vecido q de enojo se q- 102v25 v a su sen~or en tierra & co gra pessar to- 102v56 lor dla p<>ncesa & infanta en v a sus caua- 103r57 yanes esparo por[ ]v q haria / & no tardo 103r69 dio vna fiera boz & co gra rauia de se v 104r3 a v & la reyna d thessalia cola p<>ncesa le} 104r46 veniero a v. Y la p<>ncesa se allego & le to- 104r48 de ver & la p<>ncesa yua co mucha pena / 104v7 por ver a su sen~or herido / & asi qdo don 104v8 vna tarde despues de visperas fue a[ ]ver 104v78 go le vinieron a ver todos sus amigos 105r31 plazer de se v sanos & sin peligro & des- 105r34 ense v tocar de aql q ella tato amaua & 105v11 el alegria q su sen~ora tenia en v a su ca- 105v51 bo q<>ndo torno ensi en se v vecido & coel 106v13 plazer enlo v q se q<>so leuantar alo abra- 107v9 por v q qria. Y como por el aposento d 110v58 no se enojar colas plixidades dlos q a v 111v34 muerte. O q ningu juyzio lo puede v ni 112r73 ua & acordo d yr a v a su sen~ora. E[ ]come- 112v29 do por ver lo q su huesped les diria y el 116v29 mucho animo esparo por v q seria: y el 117r66 dase co vos. por lo q<>l q<>ero espar por v a 117v77 ro por v si lo conocerian mas no pudie- 121v87 no a[ ]v a su hro los q<>les se abrac'aro con 123r58 las puertas se cerraron: & no pudo ver 125v89 por v al Grifo & leo & se vengar dellos 127r21 de me fazer hufana por no me v en po- 127r82 do Polindo espo por[ ]v q haria q bie se- 127v6 v como por tal auetura la auia pdido & 127v17 avnq co enojo de v como se le auia esca- 127v27 taua & como aqllo supo por v q cosa se- 129r88 plazer enlo ver q como fuera d seso ar- 129v17 dl castillo le[ ]venia a[ ]v co mucha alegria 131r87 dl cauallero le vino a v & le dio las gras 132v35 tro estaua v se podia y enla tienda vna 133r21 qrria v fasta dode puede lo q agora dsu 133r41 llagas avnq co harta pasio d v la caua- 133v34 n~a d se ver ta desden~ado: & co mucha pe- 134r17 sen~ora dl castillo vino por v su huesped 136v9 volutad d se v enla insula q era estran~a 136v37 manera mayormete d se v co aql jaya 136v38 gar ta dseado d se v / & tata p<>sa dio a su 136v43 llados dle[ ]ver en tal peligro los q<>les co- 137r27 espatados d ver las grandes maraui- 137r38 n~udo en tal parado se ver & como don 138r68 c'o ver por lo q<>l porq entre tus yguales 139v50 dar la mitad d su sen~orio por v a do po- 140r22 d se v vecido q<>en os podria dezir el pla- 140r68 en v q do polindo lo mejor dla batalla 140r70 do q v no pudiesse & do polindo se lle- 140r76 adelate auiedo muy gra plazer en ver 140v22 tal manera q muy hermoso era d v. Y 140v30 en ver quan bien & quan verdaderas le 141r86 ria por v al q desencantado la hauia. Y 141v23 v & yua hablado en muchas cosas co la- 142v19 llos mirado por v si veria el puerto cer- 142v39 gran plazer q do polindo en se v ta cer- 143r17 mal pado se v muy san~udo estaua: mas 143v70 do polindo lo estaua mucho mas por v 143v71 plazer q do polindo en alli se v teia era 144r22 stro dla p<>ncesa por v q le a[+]puecharian: 144v60 las damas se allegaron por ver la exc'e- 144v89 oficios ocurriedo al palacio por v si v- 145r12 v & dar pte de su alegria & aq<> se comie- 145r16 dlos visos fue a trra & todos q<>ntos a v 146r14 raro por v si alguno del castillo saldria 146r88 uinal oficio fuero a ver 146v30 tristuras q en ver aqlla en q<>en su espe- 148r69 cedonia por v a do polindo & como do- 148v55 por v ala infanta Lidama co q<>en se a- 148v57 vno a vno alegre delos v jutos & luego} 148v90 rauillada en v la gra fermosura de don 149r12 muchas cosas co plazer q d se v tenian 149r32 grimas como si mas no se ouieran d v 150r40 v co enojo a do polindo: & como ansi ca- 150v42 tener lugar de v a Teognida & d dezille 152r22 delos v q ellos d se cobatir estaua mas 153v3 rra ver se espaciaua en aql comedio en 154v27 de al rededor la andar por v si puerta 154v34 rillo se paraua y esto en no v de conti- 155r45 q<>l en v el p<>ncipe q<>nto[ ]su caro Andarco 155r55 sse mirando por v si su sen~ora veria fue 155v24 setido estaua en se v en tal lugar medio 155v31 todo el palacio por v si a andarco veria 158r29 torno a macedoia co dseo d se v co su se- 158r45 ver & de como enla ronda dela cibdad 159v32 lla noche se fue a[ ]ver conla princesa & d 159v37 claribeo fueron a ver a sus sen~oras: & 161r37 Vera 2 tamietos quales vra alteza[ ]vera con 35r74 lo q<>l antes vera mi muerte q d mi dseo 133v74 Veraldo 1 Veraldo de vngria & cosigo truxo al du- 98r29 Veran 1 de tu corte / & la reyna porq vera vna 15v18 Verano 1 mo la hormiga al verano desseo para 154v6 Veras 2 encatador agora lo veras dixo Don 17v17 los seruicios y veras como delo q te se- 156r72 Verdad 37 to embiaron a saber si verdad fuesse 6r53 vdad p<>meramete os q<>ero dzir como 10v34 por el rey mas ala verdad no era si- 22v21 artificial fuesse como ala verdad lo 23v28 esto dixo. Y es verdad q mi sen~ora d 32r7 si yo pesara lo q dzis no ser vdad no 33v40 cho. Mas yo vos (a) prometo en ver- 38v65 to la vdad de esso. Que para el bien 45v29 toruasse su alteza / & ansi era ello la v- 45v77 blada. Y ansi era ello la verdad / que 46v55 dro le dixo la causa dello / verdad es di- 52v62 llos tomamos y en vdad q[ ]vra alteza d- 57v7 cho metido & co esto le respodio vdad 58r55 possesio d misericordiosa & siedo asi la v- 59r11 lo q le faltaua. E respodiole en vdad q 59r25 ria temprano & ala[ ]verdad no era saluo 60r50 enla vida enel corac'o. La vdad de mi 64r57 nimosamente. Verdad es sen~or caua-llero} 70v89 pe vdad es y bie conozco q meresc'eys 72r4 y es vdad finalmete pues conosceys la 72r14 conosciero ser vdad lo ql pastor les ha- 72v22 vdad & allegaro a[ ]vn llano q d muchos 73v13 rac'o q pa mi enduresc'ido esta verdad} 82v45 mis pequen~os seruicios en vdad q so- 92r30 lindo de aqsto a lo q<>l respodio. En ver- 93r65 nia enojado enla vdad asi era por v al 100r90 la vdad q avnq en su costubre no era d- 104v85 uio q se os a ofrecido diziedome la ver- 108r64 vdad delo q os pgutare no me negue- 122r26 gos respodio flamize la vdad dlo q este 122r30 & ansi era la vdad & os cobiene me 138r3 days vdad es q si yo poder tuuiera a ta 139r58 sus malas artes. Y avn ansi era la ver- 142v89 Y asi era la vdad q como ya algu tato la 144v63 oficios ocurriedo al palacio por v si v- 145r12 ledor ayudasse pues el secreto dla ver- 153v82 sas ser verdad q tu a Ginaloeo matas- 154r19 Verdadera 5 go conoscio ser su sospecha vdadera 26v35 oya la voz & juz( )gaua su sospecha ser v- 63r9 raua & daua vnos sospiros q parecia v- 68v10 ys se han pado & ruegos q en vdadera 133v55 dos mil an~os d vdadera amistad & al 138v74 Verdaderamente 2 ansi le respondio vdaderamete caualle- 92r21 desseos q vdaderamete ala muerte me 112r40 Verdaderas 2 necessidad y han salido verdaderas} 38v44 en ver quan bien & quan verdaderas le 141r86 Verdadero 6 jado y metido en p<>siones & dlo q<>l el ver- 51r9 sencia siento de vdadero amor 64r41 porlo verdadero. Y como por el capo 106r16 llama: coel vdadero y onorable deseo 109r5 vdadero amor. No cureys respodio el 133v78 en vno se partia tanto era su vdadero y 151v26 Verdaderos 6 a sus sieruos verdaderos amantes 2r35 los verdaderos sobre[+]saltos de sus 6r55 maba de leal amor como verdaderos 97r17 sa felises le vio yr aqui fueron los vda- 108v75 ro los vdaderos llatos tato q la infata 111r84 asi allego a palacio dode los vdaderos} 112v45 Verdades 1 deste reyno no auia de ser tantas ver- 45v30 Verdascas 1 uallo vna letra q dezia. % Verdascas q 100r14 Verde 21 verde & abierto campo d flores & fres- 10v16 aql camino verde dado mucha p<>sa 11r12 hazia vna vega muy verde donde es- 18r82 verde & con vnas sierpes de oro la q<>l 28v82 diuisa & el escudo estaua en capo verde 70r42 mando vestir d brocado verde y encar- 76r33 escudo en capo vde vn rostro dl q<>l salia 99r54 vde & lleno su cuerpo de feridas / estos 99v19 vna letra q dezia. % Si lo vde es espe- 100v27 co vnas pestan~as de raso vde claro co 102r9 pelo vde claro como el raso dlo q las pe- 102r11 chas d hojas de parra vna vde clara & 102r18 basto enla mano pintado a vadas: de v- 102r21 en campo vde y este leon era coronado 106r71 das de tela de plata & terciopelo verde} 110v89 mita a vn vde prado & pregutandoles 115r88 tato q a[ ]vn grade & vde prado fueron a 127v37 les dstribuya llegaro a[ ]vn vde prado do- 133r18 passeando & por aql florido & vde capo 149v63 el vde campo rodauan & no menos las 153v14 sangre le auia salido q el campo verde 154r10 Verdes 10 sus armas vdes & ansi todos sus copa- 76r38 vdes co su diuisa dla sierpe y do Clari- 76r45 do co vnas espas vdes sembradas por 100v25 flores vdes guarnecidas de muchas 105r83 neo armado de vnas armas vdes guar- 106v85 ro dlas armas vdes como fuese d gra 107r19 mas el cauallero delas armas vdes al- 107r25 q las verdes yeruas & blancas Flores 130r88 gre le salia ql capo & vdes yeruas tintas 141r59 por sus heridas les salia ten~iedo las v- 147v63 Verdescura 1 nera de sus armas & la lanc'a vdescura 67v29 Verdosa 1 yeruas fazia perder su verdosa y flo- 44r33 Verdosas 5 radas florestas de verdosas & oloro- 2r26 y en aql tiepo q[ ]los rios sus aguas ver- 73r82 mas salia tin~endo el suelo Y verdosas 94v65 verdosas yeruas tintas estaua & como 123v44 las vdosas yeruas tintas estaua maior 128v34 Verduras 2 sas no faltaua & otras vduras d diuer- 134r41 daua su camino q fertil & alegre d vdu- 136r60 Vere 3 ziedole agora don loco cauallero ve- 17v7 dzia entresi agora vere yo enl recibi- 31v38 & aq<> enel capo vere si a tato tu obrar 43r58 Veres 1 nid venid comigo & veres la vetaja q os 112r49 Vereys 3 sas cosas vereys y encato ami & ala do- 116r61 sedes vn cieruo atrauesar vereys: tras 152r65 el segudo q y( )a esta hecho vereys el me- 158r77 Vergonc'osa 1 oyo algo vergonc'osa baxo los ojos en 91v24 Vergonc'oso 3 no mas q vergonc'oso delos q mira- 8r58 estaua muy vergonc'oso por la gran 9r62 to vergonc'oso por le hauer aquel caua- 102v83 Verguenc'a 32 lengua comparo. O lengua sin empacho & de vguec'a muy apartada juz- 1v21 de verguenc'a de sus colores / de ale- 4v70 de verguenc'a que enella se aposen- 4v72 dio mas luego la[ ]verguenc'a atras la 9v58 ma verguenc'a que ouo le dixo. Se- 20r74 estuuo co mucha vguec'a & dmasiado 31r74 rayos nos amenaza mis dias y ver- 34r9 n~or le miraua / co gran verguenc'a q 37r53 vguenc'a d holgar ante tan buenos ca- 52r70 do dela caualleria el otro tinia vguec'a 52r72 fanta como lo vido de verguenc'a se pu- 60r61 dimieto de vguenc'a & co gra san~a se 68v14 vguec'a & ansi estado hablado coel rey 82v67 vguec'a q passaua en estar encerrados 83r70 los suyos enellos hazian q ni por vgue- 84r14 como la vguec'a d ser descubierta la re[+]- 98v23 ra co menos verguec'a pidiera su reme- 98v65 menor vguec'a delos q delante estauan 99v39 Y algu tato amasada coel temor dla v- 100v59 maiormete do Claribeo aviedo vgue- 102v63 lindo se salio dl torneo co harta vguen- 107r39 c'ar mas como la vguenc'a la refrenase 107v10 do a ellos mis caualleros tened vergu- 122v18 crio q antes se dxara morir q vguec'a pa- 126r28 bir nueba verguenc'a / o co honrra mo- 126r84 la tal cofiac'a me osare a nueua vergue- 139r24 q<>sieres boluer te puedes q ami[ ]vergue- 139v52 mirauan & aviedo dllos estremada ver- 144v76 blar: mas costrin~ole la vguec'a & nuca se 144v80 su honestidad & temor d su vguenc'a lo 148r60 eldad dla justa razo: mas como mi ver- 156r13 & andarco tenia gra vguec'a pesando lo 157v28 Verguenc'as 1 carnes & vn cendal ante sus vguenc[']as 67v12 Veria 3 llos mirado por v si veria el puerto cer- 142v39 sse mirando por v si su sen~ora veria fue 155v24 todo el palacio por v si a andarco veria 158r29 Verla 1 grades bozes pesando q nadie vla pu- 78v82 Verle 4 zir el plazer q tenia en verle / Quan- 45r63 ros mucho q<>siera verle herir del espa- 69v32 dria dzir el plazer dla p<>ncesa en vle en 102v14 che por el jardin verle q<>siesse y aella le 149r82 Verlo 2 ron vn mesajero al rey para verlo q 36r12 getes verlo pudiessen avn estar no de- 124r75 Verme 1 ala ora que suele verme esta noche y 50r63 Vermejas 1 po enl medio[ ]vnas letras vermejas 29r38 Verna 2 a este dozel / por el q<>l tpo vna q seres 14v59 grade vna tras el q<>l dxado el cieruo ires 152r69 Vernia 1 mi muerte te[ ]vernia q<>ero mi auetura p- 126v59 Vernian 2 ala p<>ncesa vnian mado pstamete q los 111v35 erta y cosiderado d q<>ntas ptes alli ver- 141v36 Veros 1 lo: mas como sen~or digo seria fasta ve- 104r87 Verse 14 ro encantador. El qual por verse ta 7r76 rado se viesse conla rauia q de verse 7v13 cho plazer de verse ansi juntos. Do 16v25 Narciso por verse en aquella tan es- 20v60 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 en[ ]verse ansi cautiuos con tan gran tor- 66r41 se con su sen~or y en verse delibrado de 66r51 verse derrocado tenia / se fue para don 70r78 do con gran san~a que de vse ansi derro- 76v78 acuerdo & conel gra pesar q de[ ]verse ve- 89r28 su sen~ora venia & mas en vse baldonar 114r39 dzir el plazer q Pindamio tenia en vse 120v48 co gran alegria q d verse enlla teia da- 137v51 puso en vna tieda dode muy bie verse 145v7 Vertia 1 dos copas la vna vertia su sangre enla} 69v45 Vertud 3 sidio que como auia visto la vertud 18v85 zella viedo sus codiciones en vertud & 81r30 can lo que tus deudos la vertud & real 147r18 Vertuoso 1 enel castillo le avino al vertuoso ca- 44v23 Ves 4 rey Paciano & le dixo sen~or rey ves 12v83 q te ves ala muerte muy c'ercano da- 18v66 gan algu dan~o y es q ya ves el dan~o q 53v83 taria dlla: te po en mis manos pues[ ]ves 118r35 Vesaban 1 legria vnos le vesaban las manos y 19r23 Vesadas 1 que de vos vesadas fuessen & cierto q<>n- 90r88 Vesado 3 tripol al qual despues q vesado las 11r35 vesado las manos se torno a su posa- 46r3 es d le av vesado las manos le dixo ens- 75v79 Vesandole 4 de oro asido estaua & vesandole mu- 6v29 con demasiado plazer lo abrac'o ve- 9r59 da se leuato & lo tomo en brac'os & ve- 14v36 ertos llorado d plazer lo tomo vesan- 15v36 Vesar 26 le las manos para gelas vesar: y el 9r27 las manos para selas vesar: mas el 9v83 que luego fue a vesar las manos al 11v29 le quiso vesar las manos mas el rey 11v37 le quiso vesar las manos mas Don 14v84 enel se fue ala princesa ale vesar las 22v16 quiso[ ]vesar las manos mas el rey las 25v65 manos para se las vesar la princesa 42r67 ra se las vesar mas el rey no lo consintio 50r26 a[ ]vesar las manos el rey no se las q<>so dar 57v72 manos para se las vesar la ynfanta las 60r72 pa se las vesar don Polindo la torno a 63r79 lindo las manos pa gelas[ ]vesar porq le 63v40 des flamizen los q<>so vesar las manos 66v73 don Polindo le fue a vesar las manos 71v9 do del fue a vesar las manos ala empe- 76r22 llo & le tomo las manos para se las ve- 90r83 vesar avos por sen~or. No obstate sen~o- 90v2 Polindo a[ ]vesar las manos ala reyna. 90v33 las vesar. Mas el rey Naupilio abrac'o 96v40 Y asi do Claribeo vino a vesar las ma- 96v44 de finojos antel & le q<>so vesar las ma- 108r22 mo las manos para se las vesar & dezia 113r89 polindo fue a vesar las manos ala rey- 144v36 la codesa todos venia por vesar las ma- 146v11 menc'o dela vesar muy dulcemete: Y la 157v42 Vesarle 1 tenia q d vesarle la halda dla loriga no 119r24 Vesaron 7 de muy ricas armas & despues q ve- 10r66 res ala infanta los q<>les le vesaro las 12v20 ros & grades sen~ores & les vesaro las 13r6 hada le vesaro las manos & sin mas 14v66 y ellos le vesaron las manos por las 42v12 le vesaro las manos & quando el empe- 75v3 principales le vesaron las manos & asi 90r73 Vesaua 1 jos le[ ]vesaua la falda dela loriga. Y 21r80 Veseys 1 veseys las manos y el q os socorrio. El 95r57 Vesitando 1 vesitando a los cauallos estrangeros 98v12 Vesitar 1 to entrastes a me vesitar entre otras co- 104v19 Vesitaua 1 pre vesitaua al duque carleseo cosolan- 71r19 Vesite 1 me vesite tu potecia / mira sen~ora q co 53r53 Veso 11 xo & le[ ]veso[ ]las manos avn q el rey no 10r25 ua se puso antel rey d hinojos & le ve- 27v69 do Polindo le veso las manos y se 36v39 ptida & dspues q le veso las manos se 36v82 las veso y el rey le hizo caualgar & le 45r11 llo & le veso las manos. La reyna le 45r70 lauinio le veso las manos y dixo q ansi 50r64 lo pmetio & veso las manos ala p<>ncesa 53r63 tisfecho do Polindo le veso las manos 76r20 lo agradecio & por fuerc'a le[ ]veso las ma- 131r81 la duen~a le veso las manos & todos los 131r86 Vesos 1 ces vesos mezclados / cada vno tomo 149v14 Vestia 2 ra & dsemejada vestia respondio don 43r48 corac[']ones dlos caualleros macebos ve- 111r68 Vestian 1 duras se vestian por la perdida de su 36r21 Vestias 1 d aqllas siluestres[ ]vestias. Por lo q<>l do 103v67 Vestida 5 lla[ ]vestida de fina purpura por alegrar 82v5 no[ ]vestida de brocado rico co la guarni- 99r29 veia vestida covna saya d terciopelo do- 101v23 cesa salio vestida de tela d oro co vnas 105r77 sas vestiduras & ropas vestida / a el se 149v65 Vestidas 5 ualleros & duen~as & donzellas vesti- 22r12 donia entro trayan & sus damas vesti- 99r31 cincuenta donzellas que venian vesti- 110v88 tosas vestiduras vestidas & en vna tie- 124r63 zellas todas d lutosas vestiduras vesti- 130v79 Vestido 6 de se partir luego & ansi otro dia ves- 9v77 taua vestido de pieles de animales 37r24 fue vestido se salio a passear por el ca- 44v81 trando & lleuaua en medio al rey vesti- 57v63 bla vn cauallero muy ricamente vesti- 66v34 dara. Y luego q fue vestido cubriedo vn 144r68 Vestidos 20 llos encubre vestidos cola frutifera 2r32 lieron primero dela c'ibdad vestidos 11r43 do sus reales vestidos & metida en v- 28v12 los ricos vestidos q traya el caualle- 42r64 la gran pedreria & riqza q en sus vesti- 66v39 camete vestidos & Flamizen lleuaua el 71r31 vestidos con otras nueuas hojas sus 73r89 do muy dulc'emente & luego fueron ves- 90r9 dos vestidos muy ricamente & ala ma- 92v36 ricos vestidos para el rey el qual se vis- 92v81 a su sen~ora & ya q vestidos fuero acom- 92v83 todos sobre las armas vestidos de bro- 93v4 donzeles venia vestidos de encarnado 102r8 vestidos & enlas magas izquierdas fe- 102r17 q<>les avnq ricamete vestidos por no ser 102r39 zeles todos vestidos de tela d plata gu- 111r13 Morea & la reyna su muger todos vesti- 112v56 dbaxo de ricas ropas de armas vesti- 125r31 dulce musica d Orfeo vestidos estuuie- 125v34 tos hombres mudaron sus tristes ves- 145r42 Vestidura 2 hermoseaua de fresca vestidura: & tato 120r27 dozeles fue seruido d rica vestidura: La 144r64 Vestiduras 17 segu su meresc'er d pciosas vestidu- 12v67 preciosas vestiduras de muchas pie- 13v4 la mucha riqza de sus vestiduras & 13v6 uallos & altos hobres d lutosas vesti- 36r20 muchas vestiduras muy ricas & para- 60v17 vestiduras muy pciosas & tener en- 60v25 moro y en sus vestiduras deuia ser al- 66v37 hechos pedac'os sus vestiduras & muy 77v31 pojaro al rey de todas sus vestiduras 89v79 ricas vestiduras d oro & seda & la due- 90r11 vestiduras. E despues que ouieron en- 102r80 tosas vestiduras adornadas venia. Y la 117r30 lla vnas ricas vestiduras truxesse & vn 119r85 tosas vestiduras vestidas & en vna tie- 124r63 ninguo / & como tal lauinio oyesse sus[ ]ve- 125v76 zellas todas d lutosas vestiduras vesti- 130v79 sas vestiduras & ropas vestida / a el se 149v65 Vestiendo 1 c'anas & mas alegres vestiedo cada dia 60v16 Vestiendose 1 se leuanto & vestiendose de muy ri- 32v43 Vestieron 1 E dspues q se ouiero holgado vestiero 120v50 Vestiese 1 vestiese: el qual ansi lo hizo & se leuan- 119r88 Vestio 1 se vestio muy ricamete / & fuese ala posa- 59v61 Vestir 4 mando vestir d brocado verde y encar- 76r33 tio & luego las damas viniero a vestir 92v82 cauallos delo mesmo. Y mando vestir 93v6 Y asi la reyna mando vestir a dozietas 93v10 Vestirse 1 sas d vestirse & atabiarse con muchas 60v24 Veya 36 conlos otros tres se veya / cargo de 3v49 se veya q no sabia q se hazer tanto q 9v26 troyano Paris se veya dela hermo- 11r20 le parecia q veya la reyna su muger 14v62 diesse veya: saluo aquel gran patio 23v53 llas veya estaua muy marauillado 30v60 sen~ora estaua & no veya la ora de ver 42v60 ron & como toda la gente le veya to- 45r7 to sobre los ojos & no veya cosa nin- 47r53 no veya tubo lugar dela herir en vn 47r55 tro / do Claribeo como se veya ante los} 52r46 Felisadro q se[ ]vey( )a en tierra dsu enemi- 52r51 se conocia ventaja el veya a don Clari- 52r66 mo el rey de Morea veya q tanto los 55r6 tra los suyos mucho le peso porq los ve- 55r8 dio el cauallero q se veya armado esse 56v18 embueltos enla batalla q no se[ ]veya ve- 56v86 zer a do Polindo antes no veya la ora 59v32 q de p<>mero. Y ptibeo como se veya ta 61v75 cio & veya andar a todos los cauallos 64r19 en veya que lo causaua que era desen- 66r24 del yelmo no[ ]veya / por lo q<>l do polindo 78r26 baua muy clara se veya la vitoria / mas 80r50 go coello & mas q<>ndo veya las maraui- 83r12 nian. El rey como ansi se veya tan aco- 88v16 n~or e tal peligro le veya: enste comedio 103v32 sitaua el espejo & como nuca veya fazer 104v76 delas animalias q veya trabajaua por 113r16 q aqlla batalla[ ]veya co grades clamores 120v7 batalla comec'aro & no se veya[ ]vetaja en 133r83 no veya. Por lo q<>l lergeso fazia cosas 135r62 ua gras a dios & ya no[ ]veya la[ ]ora q ela 137v52 do le veya se yua a el & le lamia con mu- 141v69 veya yua cotra el por lo ferir & asi se cria- 141v71 duen~a Teognida como[ ]veya la vetaja 153v78 n~ora veya porlo q<>l con aqlla recreacio 155r53 Veyan 11 venia a ayudar mas como los veya ve- 49v63 venida / & ya se veya bien vnos a otros 56v57 do las aguas q las veyan muy mansas 66v32 & los suyos animadolos & como veyan 81v48 los suyos no le veya & pesaua q era mu- 87r43 se veya vnos a otros. Y esta niebla qui- 104r24 & como veya q por camino yua no cura- 115r14 uallos & no se veya ni los escuderos lo 116r11 tanes veyan tales estran~ezas en armas 123v18 n~ores q muertos estaua no veya ningu- 129r84 pes & como los seys cauallos le veyan 137r66 Veyendo 1 peor y desta manera se cobatian no ve- 61v30 Veynte 56 mas de veynte lac'as Don Polindo 17r29 auia menester estuuo veynte dias 21v18 endo por precio veynte cauallos con 28v36 sus cubiertas & veynte arneses & mil 28v37 bio veynte caualleros que se los truxe- 49r13 trabajaua q los veynte caualleros q fu- 49r18 erto en tierra los veynte caualleros a[+]- 49r40 ora tinian mas de veynte delante & les 49v30 tepestad dela mar y enla delos veynte 50v47 capita d veynte mil cauallos & a Nar- 51v41 ciso d otros veynte mil & la resta dexo pa 51v42 cauallero dl aguila con veynte & cinco 56r75 psona. E turaro las fiestas & torneos[ ]ve- 58r81 mordian vnas a otras / & veynte lanc'as 67v22 mas de veynte dllos tata era la defen- 72v60 en muchas cosas veynte donzeles q el 76r31 y mando a Lauinio q coprasse veynte 76r35 polindo que lleuo los veynte dozeles & 76r42 los veynte dozeles comienc'an de huyr} 76r91 veynte millas de alli & como supo q su 77v56 ertas. Fue caso q los veynte donzeles 77v64 tos mas delos veynte & los otros mal 78r64 dozella & alos veynte dozeles q se fuese 81r54 q eran mil caualleros & veynte mil peo- 81v14 do d sus veynte dozeles dode hallo a 82r71 co veynte cauallos dado les mucha p<>- 82v77 n~ado de su escudero & sus veynte doze- 91r25 dores por todo el reyno. Y detro en ve- 91r45 veynte dias q nuca c'essaua y eneste co- 93r5 veynte caualleros muy bie armados fa- 94r55 fendian los veynte los traya a[ ]mal traer 94r60 tierra muertos los veynte & los[ ]otros di- 95r42 tes & despues q fue c'esada[ ]viniero veyn- 100r42 tio. Truxo detras veynte escuderos de 102r14 veynte moc'os d[ ]espuelas d encarnado 102r16 de Darbundeo estaua con veynte ca- 102v89 lac'a qbrassen echaron a trra mas de[ ]ve-ynte} 106v45 alli fasta veynte millas no auia lugar ni 121v5 go fuero a puto y Narciso tomo los ve-ynte} 123r90 cauallos & veynte peones & salio 123v2 lac'a qbrasse echaro a trra veynte caua- 123v13 los veynte caualleros como a sus capi- 123v17 descays & luego enl puiso vio veynte ca- 126r29 escuderos lo q<>siero veynte cauallos 131r36 uallo mas eneste comedio veynte ca- 131v83 de veynte ladrones estan co aleuosas 132v16 le truxessen & asi fue fecho q veynte do- 135v8 asi estuuo do polindo veynte dias enel 136r49 & veynte turcos q ensta nao estauan q 137r21 muy cruelmete tato q ya dlos veynte 137r69 muy alto & muy fuerte & de escoger ve- 141v47 Polindo escogero veynte cauallos los 141v52 do consigo la codessa veynte cauallos 146r72 ella le diesse dandole de termino veyn- 152v49 tos & veynte & se- 158r85 lo quisieron veynte caualleros matar: 161v53 Veys 20 lindo Y le dixo veys mi hijo alli / el q 15r6 la veys esta. Don Polindo la quiso 22r62 veys aq<> la causa de mi venida / & Pu- 35r16 pues veys que ya no me puedes du-rar} 41v88 mor agora q me veys donde la mu- 43v24 no pues veys q la guerra se nos ac'er- 51v3 couiene os llamar lo q<>l es pues veys q<>n 51v5 ora el vbo lo mejor d mi y pues veys q 59r86 ya veys enel lugar q[ ]stamos cobatidos 72v82 es veys q<>n poco cotra mi podeys durar 82v43 dro diziedoles veys aq<> el q meresce q le 95r56 dezia. % Si veys q traygo alegria / no 101v75 tra q dezia. % Pues me veys dsespera- 102r66 na. E bie veys q yo estoy herido qrria 104v22 veys / no espero / q del dolor q sieto mu- 107r4 veys & me satisfagays el dolor q mis en- 108r90 zella dla manera q veys trayedo me d- 116r62 duelo q sen~ores veys. Marauillados 122r72 pueda avnq co mis pocas fuerc'as: & ve- 125r51 enste amargoso lugar: do tales como[ ]ve- 133v54 Vez 16 otra vez no herreys. Paciano fue 3r44 se / Cada vez que queria le heria por 7r72 ua su saber. Miro otra vez por sus 39r79 le rec'ebir & antes q otra vez lo alc'a- 43v50 ver q cosa sea & no me creays otra vez 63r5 rades bien se q sera esta la postrera[ ]vez 76r12 tra vez ala cibdad & aq<> se comiec'a el co- 81v62 como la mar cogella d vna vez enla pal- 93r74 Darbundeo hiriendole cada vez que 94v86 otra vez contar todo lo que dicho hauia 95v87 por mi cuyta amasar. Otra vez dixo la 109v14 xo el jaya q tu te piesas q seguda vez pa 128r63 cada vez que queria porque en ligere- 128r88 ala q<>rta vez q Felises prouo a entrar se 129v27 rados golpes & como vna vez mucho 140r55 dla nao. Y como la sierpe vna vez se me- 142v70 Vezelin 1 d armas qn toda esta tierra se halla ve- 117v80 Vezes 96 chas vezes ala cac'a le lleuaua / con 5r74 muchas vezes mouido por lo desa- 5v27 chas vezes se le puso al cuello & con 6v30 vezes & boluia con fuerte dolor a de- 6v65 Paciano se santiguo tres vezes / & 6v86 cia de pensamientos vnas vezes mi- 9v55 ner su passion tanto que mil vezes 9v66 dole muchas vezes / Pues el rey ya 15v37 cesa. E tantas vezes quantas la mi- 22r29 tuuo muchas vezes mouida por le 22v25 vezes & con muy animoso y esforc'a- 22v72 do tantas vezes. Ansi su poder como 24v64 piec'a q algunas vezes se trascorda- 28r26 chas vezes aqllas tan dlicadas ma- 33v33 q<>ndo vnas vezes tuerc'e prestamente 39r64 marido & muchas vezes pensaua de 40v3 vezes mas q digo ni psona lo podia 41r39 pensarlas / muchas vezes me tras[+]- 41r42 ssaua vnas vezes hablando con su se- 42v80 dia ver el qual muchas vezes le heria 44r17 q muchas vezes auia dudado & lue- 44r77 gria abrac'o asu sen~or muchas vezes 44r79 antes le abrac'o muchas vezes & le di- 45r18 chas vezes diziendole o bienauentu- 45r65 porq vnas vezes yuan a vna parte y} 46r45 otras vezes los echaua vn vieto a o- 46r47 a vna parte y a otra vnas vezes pen- 46r55 no fuera tan rezia mill vezes fueran 46v13 a su posada le abr(o)[a]c'o muchas vezes & 50r70 vezes en aqllos tales tpos estar se fue a 50v59 yo he espiado y mill vezes con mi senti- 56r22 gar de ser visitada tantas vezes d su a- 58v6 uallero. Porq muchas vezes q las in- 58v40 dla cama & abrac'ada muchas vezes a 59v86 fuera porq no sonaua bie muchas ve- 61v26 la batalla do Polindo & otras vezes lo 61v29 yua por camino & otras vezes fuera dl 62v66 mana del duq se amortecia muchas ve- 68v50 dole muchas vezes. Y en muy poco ti- 71r20 to q lo visitaua algunas vezes & como 71v40 vnas vezes ayudando a vno otras a o- 74v16 marauillado porq la reyna muchas ve- 79r72 vezes & le preguto porellos la donzella 81r78 gra enojo q de vello tenia mill vezes es- 82v63 uallero dela sierpe yua muchas vezes 85v29 comunicaua muchas vezes estado enl 90v66 do muchas vezes por muchas ptes por 95v20 le dezir vna cosa muchas vezes porque 95v77 ta de cada dia & muchas vezes esto co- 97r49 nas vezes me hallo muy triste & otras 97r59 mil vezes derramaua por mi lecho y es- 97v3 mas de mis entristecidos ojos vnas ve- 97v5 vezes pensaua la gran tardac'a d vro lu- 97v13 que muchas vezes estuue enel camino 97v33 los rescibio los beso muchas vezes es- 101v14 do. Que mill vezes querria desechar 104r86 & besandola muchas vezes & ansi habla- 105v4 entos vnas vezes se le ponia delate su 108v21 taua & dela passion q tenia muchas ve- 108v78 chas vezes se auia traspuesto ya cansa- 108v81 & muchas vezes asi mesma maldezia. 109r70 tar como otras muchas vezes he pua- 110r90 mas & muchas vezes sino pesara q por 112v8 cogoxa q sentia vnas vezes estaua fue- 112v72 muchas vezes a su volutad de manera 114r59 resta vnas vezes a vna pte & otras a o- 114v79 & fablado vnas vezes enla hazieda d en- 115r43 algunas vezes ponia. Mas muchas 118v81 le muchas vezes a su volutad & asi tra- 121r31 sar las abriera: tato que muchas vezes 125v37 muchas vezes qria aql camino aptar & 125v40 c'aua & vnas vezes acertaua y otras en 126r16 tras vezes blasfemaua d sus dioses & asi 127r67 jaua y asi puo de entrar otras dos ve- 129v22 vezes hablando co su escudero & o[t]ras 131v41 ras & arboles era. E muchas vezes por 136r61 zo santiguandose tres vezes se aredro 139v59 q lo hazia muchas vezes poner[ ]vna ro- 140r19 da & las besaua muchas vezes & asi des- 141v28 ra fuesse besandole muchas vezes & yua 142v17 c'anas estaua le besaua muchas vezes & 143r32 q muchas vezes enlos sobresaltos q el 149r68 erta como otras[ ]vezes solia abierta esta- 149v7 los hobres vnas[ ]vezes te faziedo espan- 150r86 tado o dsdichado d mi q<>ntas vezes co- 150v3 co otros reyes & p<>ncipes vnas vezes en 150v19 dando se le muchas & diuersas vezes la 151v86 color de su hermoso rostro: & otras ve- 151v87 chas vezes estaua por lo dscubrir a su 152r25 vezes paz & conel alegria que tenia yua 154r40 es como Andarco el code muchas ve- 155r23 otras vezes co do Beraldo solia & co- 155v28 muchas aspezas tato q alguas vezes a- 156v15 ptes & otras: vnas vezes por sobriosas 156v53 chas vezes conel principe don Beral- 156v78 muy alegre tato q besaua muchas ve- 157r67 Vfanos 1 nes andauan mas alegres & mas vfa- 60v10 Vi 14 vi an vsado de vencedores comigo & 33v50 vi lleuar dixe les muchos denuestos 41r88 dado reposo / q sabed sen~ora q dede q[ ]vi 58v77 nes vi & agora qdo en biuas llamas de 98v44 do a su tieda: pues como ysidoro vi ese a 100v88 q ami cautiua vi porlo q<>l os ruego de 108r88 n~o enlla no vi. Cauallero respodio por 137v61 q<>ndo d ti huyr q<>se vi tu tener tato po- 155v57 Capitulo .lxx vi. De como do Claribeo 161v2 acontecio. fo c x vi 161v7 talla los mato. fo c xx vi 161v38 ro veciedo el fuerte ysidoro. fo c xl vi. 162r19 Cartel d desafio. fo c xl vi. 162r20 Capitulo .xc vi. de como la donzella co- 162r33 Via 22 podia saludable via hallar porq ya 7v72 do nro cauallero toda via vso de pia- 13v56 sado avn que toda via no dexaua de 34r53 tas porq toda via no cesauan de dar 37v39 via de Mac'edonia & cumplieron su 40r55 ro la via d mac'edonia & por sus jorna- 42r49 tro tener. Mas toda via le importu- 45v52 gua & no se via otra cosa saluo la ca- 46v71 y hallo q toda via estaua su sen~or coel 50r66 tiero la via del real / y el dia q do polin- 53r13 da via hemos de buscar / todas aque- 55v79 toda via la p<>ncesa Belisia hazia[ ]venta- 58v10 da fue algu otro camino ni via q enel a- 64r50 tio enla tieda y avn toda via el caualle- 69r63 mas aparejada ala via y enderec'ado a 80r16 juntos la via de vn casti- 81r10 po entraua. E por otra via ensi mismo 86r67 nuca fallaro[ ]via ni manera pa lo matar 103r28 caua & por otra via le peso en ser enemi- 110r62 da via q<>so puar su vetura & le dixo. Es 110r67 ro yr perdidos & sin ningua via & como 114v73 via & manera se fiziesse & asi apto a vna 134r6 Viador 1 algo te toca[ ]viador & noble cauallo mas 129v79 Viaje 3 de era su viaje ellos dixeron q ala ynsu- 89r71 por lo q<>l qrria licecia pa acabar mi via- 119v34 mi viaje falta vra virtud la supla & co- 139r23 Vian 1 golpes q les vian dar q ya no osauan a[+]- 49v33 Vias 13 {IN5.} MUchas vias y naturales razones nos compellen / sapiente le- 1v3 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 do muchas vias & maneras estuuie- 24v85 por muchas vias & maneras. Tato 32v39 belaua considerado muchas vias & 34v20 ra q todas las vias y caminos q aueys 55v76 llas vias & maneras que sean muy re- 55v80 muchos caminos & vias por su animo 66r13 chas vias y maneras los pesares y ds- 75v39 ua siepre por muchas vias y maneras 83r64 pareciesse pues como ensi muchas vi- 108v25 viesen & muchas vias & maneras pesa- 112v87 vias & paresceres hablaron / ysidoro di- 146v39 Viciaua 1 enesto el principe do polindo se[ ]vicia- 14v6 Viciauan 1 mucho enllo se viciauan & asi pasauan 146r59 Vicio 2 seruidos y estaua co tato vicio y plazer 119v3 mieto se le hizo & asi estuuo co vicio en 148v40 Vicios 1 muchos vicios & plazeres por el cami- 146r52 Viciosa 7 era muy viciosa & de muchas y[ ]espe- 13v68 ua & vido la tierra q tan viciosa & fres- 46v30 do dele andar porq era tierra muy vi- 48r79 & asi etraro por la ynsula q viciosa era 137v48 polindo se h(l)o[l]gaua e tan[ ]viciosa trra & 137v50 zer & cac'a porq la ynsula muy viciosa 139r7 como vn dia porvna viciosa huerta pa- 139r16 Viciosas 1 onestas & viciosas palabras se adela- 18v14 Vicioso 4 ver camino muy vicioso porque an- 2v7 cho plazer guio por vn capo vicioso. 79r78 como aql camino anduuiesse ta vicioso 134r55 dl estio era yuan por muy vicioso cami- 146r55 Viciosos 2 so viciosos tomar los medios y efe- 13r54 & cerradas florestas tanto que muy vi- 146r57 Victorioso 1 victorioso & sin perdida suya ni de sus 88v82 Vida 125 mos dexar de despdiciar nuestra vida / Timiendo o siendo 1v7 tan alas brutas animalias / co torpedad & negligencia gastan su vida. Pu- 1v13 sino perdicion y( )reuocable del tiempo / derramamiento dela vida. E ansi 1v27 ros vencidos por su vida saluar vol- 3v74 capo la vida que tan cercana ala mu- 3v77 la muerte tienes por vida. Yncura- 5r3 en que mi vida gaste no corespoder 6v34 ella mora: aqui tu vida demostrar 6v52 acabo de fenec'er la vida del fuerte le- 8r29 mo a su vida grandissimo afan & es- 8r73 hecho su mesura al rey de vida pue- 9v81 perdida dl p<>ncipe trocaran por la vi- 14r6 mi vida pierda no podria rehusar d 14v78 tu vida & ya eres al tpo venido dode 15r17 Polindo le otorgo la vida: y el caua- 16r70 era aqui perdiera su vida Don Po- 18r19 uar la vida se puso en huyda. Y don 20r66 ciso de ser todos los dias de su vida 21v11 quien su vida pendia. E nunca su 22r79 q a vro sen~or q<>ero q mi vida por su 27r13 uirle mas como mi vi- 27v14 en ser visitado d vos en q<>en mi vida 31v61 vida[ ]me viene. si yo algo he remedia- 31v63 los dias de mi vida lo sera ygual pa 33r33 porq<>en su vida en cotinos pesamie- 33r78 la[ ]vida pdiese mucho qdaria cotento 35r4 en te hazia en te soltar la vida mas es- 36r48 mas en su vida de posar en castillo 39v20 Don polindo le otorgo la vida co tal 40r29 vida se auia combatido con cauallo 41v72 la vida suplicamos a vuestra alteza 42r85 n~ora & princesa de mi vida quanto 42v65 lo qual te q<>ero soltar la vida & a( )ver 43r65 de todo esto poner sen~or vuestra vi- 45v42 pagar lo hemos en estar mi vida y 45v47 offrecieron a le seruir toda su vida. 48r40 a vida & como no tinia capita q los or- 49v47 a sus copan~eros q en su vida viera ba- 52r60 Polindo que en su vida se hauia com[+]- 52r90 ua a vida tato q si como eran cincueta 55v7 tenia salua la vida. El rey q tal reuato 56v19 do[ ]venia el aluor. Y coesta tal[ ]vida se pa- 58r15 si el reyno de mi padre & mi vida que es 59r26 co pder la vida enello bie cierto estaua 59r33 brosa vida visitandose d cada noche da- 60v39 nuca en su vida se ouiera visto / & co mu- 62r50 do ala vida sabrosa q estado enla tal vi- 62v56 do ala vida sabrosa q estado enla tal vi- 62v56 da pdian la vida & la honrra / & q ya les 62v57 ensi me demando la vida & q le pdona- 63v52 uisado dezia q en su vida no vido tales 64r15 traspassa desta vida ala otra / & mi cora- 64r47 enla vida enel corac'o. La vdad de mi 64r57 las q<>les ella mucho temia su vida. & asi 64v6 ero y no muerto dode mi vida se gasta 65r60 el dan~o q mi vida no solo c[']ufriedo acaba 65r63 como se vido en peligro dela vida to- 65v84 lli muria q en su vida auian de ser ale- 68v23 yan. Y ansi saluaria su vida. Y don Fe- 72r80 cierto esta q enesta misera vida co mu- 75v38 mandaro merc'ed dla vida el gela otor- 77v17 se cola vida / & no co menos enojo q ar- 78r41 dan~o / & a ninguo tomaua a vida / mas 78r44 ando como hobres q ya no tenian vi- 78r56 mado a vida: & ansi todos fuero muer- 78r68 como la vida suya en tal peligro pusie- 79r21 blimar dode avnq mi vida gaste & coti- 82r14 c'as gastare hasta o pder la vida o q vra 82r17 hobre no dexaua a vida tato q ya todos 84r61 vida o muerte en vuestras manos / que 85v77 mos como esta vida tan callando se pa- 97r39 matar pensado ya el bien de mi vida 97v15 vida de manera q les pescia estar enel} 97v90 su amor abrasada qmando antes mi vi-da} 98v45 enella esta mi vida. Y q<>ndo do polindo 101v13 vida en vuestra palma. Y ansi conella 102r86 ros antes acabar la vida / que de mi se 104r88 & punto donde su amargosa vida se en[+]- 107v42 q<>en mi vida gastase en enojo siedo coel 108v56 tad qn la vida yos he tenido & tan mal 108v60 vida quereys guardar. Y como esto di- 109v83 gado y tu vida pecida & tus tormentos 112r54 que a tu vida la estimas / si / por su reme- 112r62 dio pornas la vida al tablero / si / porq no 112r63 zes: o q los amadores te dsechara tu vi- 112r69 sabio desatar tal argumeto d do mi vi- 112r74 porel caminado pensando q en su[ ]vida 113r18 te vida q sabed que soy cierto q de otra} 113r91 os ruego me otorgueys la[ ]vida q por ho- 114v20 ni guarescer su[ ]vida: mas co gana de an- 117v3 postrimer ora d su vida conosciesse cer- 118v40 ouo dl piadad & le dixo cauallo si la vi- 118v69 yo q<>ero seruiros toda mi vida: pues ta 119r37 dado fin ala vida de su cotrario: & como 120v43 tros la vida tego ganada & asi hablado 121v41 muerte teniedo d cierto q maior la vida 125v7 q<>rir pa ello couenible: y q en mi[ ]vida en 125v56 poco a poco mi vida se a[+]poca & mietras 125v58 la muerte le pediero merced dla vida & 126v5 torgo la vida co tal que le mostrassen el 126v7 das q ates pderas la vida q a el puedas 126v43 vnq la vida me pedierades os la diera: 127v69 suena porel perderia la vida. El caua- 131r66 la vida de su sen~ora se causaua & ansi al 131v20 dla vida q su marido por su causa teia 132v36 q mi corac'o tiene captiuo la vida. El se- 142r13 vro mi vida por la volutad & buenas o- 142r39 mi vida: mas sen~or es me forc'a- 142r48 q merced d su vida & alma ouiesse confe- 144r4 on muere y pues sen~ora d mi[ ]vida ami 147v43 ced dla vida pues ya su vecido era Ysi- 148r29 doro le otorgo la vida con tal pato q le 148r30 mi vida en q<>en mi alegria esta apossen- 150r15 jo d mi vida: q se cierto ella tato mi p- 150r68 la muerte pidio merc'ed dla[ ]vida el q<>l se 151r43 se le diese & toda mi vida le siruiese: por 151r78 nia pa en su seruicio su vida emplear 151v59 la vida de Ginaloeo fin pa casar co teo- 152r35 en Vngria donde todo el bie d su vida 155v21 vida & corac'o pedac'os fiziste: & pues se- 155v77 es tal acometiste & tata piadad d tu vi- 156r38 no se q podia pder q la vida. Y pues ya 156r56 so d mi vida espo: & pues vro oluido me 156r60 des cata sen~ora q si por tu qrer mi vida 156r64 remedio te de q sed cierto q hasta mi vi- 157r24 Vidas 16 menc'e mas con miedo delas detractoras lenguas. Que agenas vidas juz- 1v19 der las vidas se diero a prisio & tabien 53v56 tas & saludables a nuestras vidas y ho- 55v81 gada muchos perdiero las vidas & mu- 56v36 saluar las vidas cofiadose mas enla li- 63r69 muchos pdiero las vidas. Y ansi andu- 82v84 las vidas / q co gana de defender su per- 88r61 chos las vidas & aq<> se comiec'a la mas 88v11 do q so las vidas ala reyna por muger 92r6 rey & q daua por bie empleadas sus vi- 103r36 vidas venir seguras antes en gra peli- 104v54 elto en color de sangre / estan sus vidas 104v71 satisfazer no tenemos saluo las vidas. 124r83 solamete dones mas nras vidas por su 124v34 llos acaudillar mas nras vidas en tal 125r61 gar sus vidas que ya bien ciertos esta- 126r88 Vido 149 lindo q en tal aprieto lo vido se me- 16v49 vido q tanto le turaua aquel caualle- 16v56 sos golpes: le vido q andaua muy la- 16v62 ertas y las casas se hazia vido vn ca- 17r43 ra bramuleo q vido los caualleros 17r49 do enel el golpe. Bramuleo q vido q 17v13 Polindo q la[ ]vido luego la conoscio 17v61 Don Polindo que se[ ]vido tan c'erca 18r55 a los dos caualleros vido bien pen- 18v2 vido q hazia el rio se hazia vna quie- 18v61 enel suelo armas como vido a Don 18v75 muy cortesmente. Y la vna como vi- 19v64 partes vido el castillo de Fenisio el ca- 20v64 do de palos. Narciso que le vido no 21r11 mo se vido a pie Narciso Con grand 21r34 le vido / dixo asu sen~ora la princesa 22r14 ro como le vido tan hermoso / & tan 22r17 otorgue vn don el rey q bien[ ]vido lo 36v12 el rey q vido la razo q tenia avnq co- 36v37 vido venir ta desmesurado contra si 37r32 su padre peleaua & como los vido do 37r50 trar cabo vna espesura de arboles vi- 37v28 se vido herido se retruxo detro la hu- 37v54 bozes se dauan. Y vido cabo vna fu- 37v77 donzella q vido a do Polindo empe- 37v86 viejo y alc'o la cabec'a y vido a vna ve- 38r33 don Polindo le vido q andaua por 38r61 jo vido quien era don Polindo. y do- 39r81 c'as y espadas y porras & como se vi- 39v70 nuca se vido. E luego ql cauallo vie- 40v81 mas miro a do Polindo & le[ ]vido co 41v14 Polindo los vido yr fue tras ellos 41v23 cauallo. El Jayan q le vido venir no 43v29 le corria & como el gigate egeo se vi- 43v44 el gigante egeo q se vido herido dio 43v75 erc'a. E como le[ ]vido don polindo en[+]- 43v81 las armas el Jayan como se vido ta 44r3 se vido batalla de dos caualleros ta 44r24 dos corrian por le ver. E quando vi- 45r8 reyna los salio a rescebir y q<>ndo vido 45r61 cho que se quedasse. Y de que vido q 45v83 taua al borde dela galea / & vido ql cie- 46r23 estre dela galea. Y quando vido que 46r27 ua & vido la tierra q tan viciosa & fres- 46v30 ver que cosa seria. Y vido vn animal 46v80 que nunca jamas se vido / las facio- 46v82 do lo vido se apea muy psto de su ca- 47r21 pedac'os / & como don Polindo la vi- 47r32 guna & ansi don Polindo que vido q 47r54 rios. E quando do Polindo los[ ]vido 47v10 se vido / E no parescia sino q cient ca- 47v55 no / & el otro como vido a sus copan~e- 47v71 Como vido venir el golpe se aparto 48r3 ualleros. Y como do Polindo vido 48v57 dura q se vido q en poco espacio mata- 49r48 vido ta enojado mado armar cient ca- 49r83 ua el q<>l como vido sus enemigos veci- 49r86 do Polindo boluio la cabec'era vido ta- 49v6 lindo mirando a vna parte y a otra[ ]vido 49v20 yua vido hazer[ ]gente porlo qual pen- 50r14 como el rey le vido se leuanto a el y lo 50r23 vido a filestra se salio fuera dl palacio & 50r43 do fuero alla[ ]ella como le vido se leuato 50r45 mo el rey vido q era ora d se[ ]yr cada vno 50r69 los & como los vido se leuato a ellos & 50r90 de todo / & ya q llego al jardin & vido la 50v57 sia le vido colos brac'os auiertos fue pa 50v61 & como do polindo la vido ansi peso q[ ]s- 50v64 de Mac'edonia los vido & mucho p- 52r3 q<>tro millas de aqlla villa dode[ ]vido las 52r9 no ensi & vido a do claribeo aparejado 52r37 lisandro vido venir el golpe temio le & 52v9 rostro torno ensi & vido la muerte tan 52v33 & como le vido co gra plazer lo metio a 53r29 el mundo fue ni jamas se vido. Por q 54v80 caualleros. Quado vido do Polindo 56v33 q vido el estrago q en sus caualleros se 56v50 huya y como do Polindo vido el estra- 57r20 talmete el rey q ya su pdicio[ ]vido como 57r26 do do Polindo lo vido se apeo & fuele 57v71 a rec'ebir & como lo vido le pguto la cau- 57v77 sa la vido co los brac'os abiertos la fue 59v41 fanta como lo vido de verguenc'a se pu- 60r61 el qual como la vido tan c'erca de si se 60r70 como lo vido el esc(u)[u]dero le dixo sen~or 61r14 sen~or dl castillo q le vido ta malamete 62r69 entro detro & vido las dos p<>ncesas 62v2 se vido ta bie defendida & librada d ma- 63r74 cercado mi castillo & como me vido sa- 63v16 ro mostrados. Y como los vido se hin- 63v38 uisado dezia q en su vida no vido tales 64r15 la q<>l vido vnas caserias muy hermo- 64v20 sas delo q deuia ser & vido mirando a} 65r90 men( )te / & como don claribeo le vido en 65v28 le vn toro el mas fiero q jamas se[ ]vido & 65v40 Polindo q no en menor peligro se vi-do} 65v45 lindo vido q ya no tenia quie[ ]se lo cotra[+]- 65v63 do hallar & como don polindo vido q a- 65v68 como se vido en peligro dela vida to- 65v84 do Lauinio se vido cabo su sen~or / quie 66r29 bre se vido / le era doblada alegria en v 66r50 vido dixo q valia dostato delo q su due- 67v16 y el porta[+]cartas como le vido le pescio 67v38 & como vido q no pudia hablar mas lue- 67v86 embidia fue a tierra: el emperador q vi- 68r21 caua. & como el duq[ ]vido al emperador 68v12 vido leuantar lo tomo & lo metio enla 69r6 do Claribeo vido q do Polin- 69r43 do vido a su copan~ero tan mal parado 69r72 q asi se[ ]vido le dixo cauallero no me ma- 70r28 rador vido a entrambos enel campo 70r54 entro vido mas de ciento y cincueta ca- 71v41 & como allego & vido tata gete dela su- 72v74 riato estaua algo mejor & como vido a 74v40 estaua oyendo missa & como vido aq- 75r88 como[ ]vido q no podia ser menos de da- 76r6 don polindo voluio & vido vn[ ]villano co 76r79 do miro por v de q huyan & vido venir 76v3 lo vido ta cerca d si pesando dlo matar 77r22 vido cresciole ta gra soberuia & blasfe- 77r62 ton. Y como do Polindo se vido sin es- 77r79 biuo. E do polindo q se vido correr dsi 78r70 mo vido asu sen~or yr co tato enojo co 79r31 ro dla sierpe vido q su espada cortaua 79v76 vido la cueba fasta q su hijo de do Po- 80v83 apossento / & como le vido le dixo sen~or 81v86 pe como vido q<>n poco caso hazia delos 82v19 ando se andaua la vido puesta enlas al- 82v26 sierpe el q<>l como vido q tatos cauallos 83r27 delos suyos vido muertos ouo mucho 83r30 enojo. E mas q<>ndo vido q<>n pocos era 83r31 lugar como el toro enel coso el rey q vi- 84r37 hazia & como vido q tatos delos suyos 84v36 mo vido la batalla peso q el mesmo real 85r64 tes el yndomado drago q se vido en ta- 87r20 & como vido tan luzida gente & con ani- 87v57 q sin pesallo se vido tan cerca d sus ene- 88r36 cruda batalla q enel mudo jamas se vi- 88v12 c'ebidos & don Polindo quado se vido 88v81 raua tanto q ya q se vido venc'edor. E 90v63 brel hecho dela reyna el conde como[ ]vi- 92v19 vido. Y como a el se allego se paro a mi- 94r88 la casa[ ]vido & dlo q coel cauallo penado 116v8 como enl entro vido en medio d todos 140v31 polindo se vido ya cerca d su sen~ora no 142v34 quando mi sen~ora vido su caro marido 152v23 a caso q en su aposento sola la vido & co- 155v25 mo vido tiepo oportuno pa dezir a su 155v26 hizo texedo estaua y como lo vido dan- 157v80 Vidola 1 vidola estar entre[+]abierta como solia. 62r89 Viejo 47 nueba el cauallero viejo abria / fue 5v13 fiar a batalla / mas como[ ]viejo fuesse 5v28 ua el cauallero viejo dele seguir has- 5v33 lo qual el cauallero viejo fue muy a- 5v56 el mal cauallero viejo encantado sa- 7r31 el cauallero viejo fue a tierra. Y Pa-ciano} 7r45 estaua mayormente el viejo caua- 7v9 viejo se mouieron. Mas luego dlas 7v27 {IN2.} VIendose el cauallero viejo en[+]- 7v62 ro viejo fallandose dela mucha san- 8r26 ciso llego a donde el viejo Fenis(u)[i]o 20v18 ro viejo sen~or de vn castillo que 20v38 entre ellos a vn viejo desnudo / las 21r5 y dos caualleros dl cauallero viejo 21r52 viejo tan honrrado y tomole gran- 21r58 viejo y alc'o la cabec'a y vido a vna ve- 38r33 tana del castillo vn viejo muy horra- 38r34 Dize la historia que aqueste viejo e- 38r38 abierto y vino el viejo con quatro es- 38r71 do el viejo fablo enesta manera a do 38v18 al cauallero viejo por cierto no sieto 38v53 ro viejo dela respuesta de don Po- 38v71 lindo no quiso el cauallero viejo mas} 38v88 ro viejo & delos del castillo / & tomo 39v10 ra muy enojado conel cauallero vie- 39v18 te ayer enel castillo del cauallero vie- 40r37 llero viejo por curarsse d algunas lla- 40r58 llero viejo & alli fue muy bie curado 40r72 mado se despidio del cauallo viejo & 40v71 nuca se vido. E luego ql cauallo vie- 40v81 q el mas viejo y antiguo de todo el rey- 51v11 nes enq hizo a sadalor hijo d[e]l duq[ ]viejo 51v40 an q es viejo q yo me cobatire coeste & 54v75 de vros enemigos el code viejo le res- 92r54 donde hallo al conde viejo & alos otros 92v17 puesta dela reyna el code[ ]viejo selo con- 92v24 viejo q<>so v a don Felisandro & otros ca- 92v29 ger & fuesse delate todos. Y q<>ndo el vie- 96v33 rey viejo & le pediero las manos para se 96v39 el viejo rey Naupilio rogo a do Polin- 101r47 to el viejo florastero lo dzia con mucha 117r10 tata la cosolacio ql viejo tomo q se puso 117r24 claribeo lo alc'o dl suelo & luego el viejo 117r27 beo dixo cotra el viejo agora[ ]digo sen~or 117r34 dl florastero viejo. Y ala man~ana amos 117r49 zir el alegria dl viejo q co sus fijos teia 119r60 a donde el viejo Fenisio estaua & de co- 159r78 VIen 1 {IN2.} VIen vos a ya cotado la historia 157v68 Viendo 125 Manireso estaua muy alegre vien- 3r75 zer de Manireso viendo quan bien 3v29 viendo asu[ ]valedor que con tan gran 3v59 mucha congoxa. Mayormente vi- 5r39 yor llanto viendo la nueba quel rey 6r19 uillados eran. Viendo como a Pa- 7r17 cuyta se acrecetaua viedo como su 9v8 taua Manireso viendo la hermosa 11v3 Manireso viendo la gran multitud 11v13 bres q enderredor estauan viendo su} 15r88 chos y muy duros golpes & viendo 21r63 dauan viendo tan estremos dos gol- 21r72 Polindo viendo que seria descorte- 21v79 uo viendo a su tan querido sen~or yr 22v75 se viendo q tanto tardaua & q la no- 24v3 mirado q de antes estaua viendo las 25v55 mas & viedo su mesura & su buen es- 28v76 admirado estaua el rey viedo el gra 29r87 y estauan espantados viedo lo q el ja- 29v20 de aqllos dos estaua viedo el hermo- 30r43 c'es viendo la intencion de don Po- 38v87 importunarle. Viendo que el se que- 39r3 lleros viendo el tan estran~o golpe / lo 39v60 mi sen~or egeon a vos viendo de mu- 43r35 sangretada batalla & viendo do Po- 44r53 el mensajero en[ ]viendo muerto el gi- 44r80 los otros se miraua[ ]viendo don Polin- 49v36 nudo por lo q<>l viedo don Felisadro las 52v77 q daua fazia gra llaga. E viedo do po- 55r21 real de nros enemigos [esta] / Los q<>les vie- 56r30 mauan animo viendo lo q su capita fa- 56v29 Morea viedo se vec'ido vn rey ta pode- 57r30 diedo mas lo c'ufrir[ ]viedo su rey pso bu- 57r54 saua viedo de dia y de noche a su sen~o- 58r16 lo le duraua tato. Do Polindo viedo q 61v9 huelgo & viedo do Polindo la gra fuer- 61v36 uinio viedo q su sen~or dla cac'a no bol- 62r77 pan~eros los q<>les viedo q ta solos q<>tro 63r61 p<>ncesa & ala infanta & viedo gerino vn 64r21 el mesmo enel suelo do polindo viendo 65v55 tuuiesse esperando / & viendo que nin- 66r9 aquellos caualleros de alli. Y viendo 66r12 ra / lauinio q su cargo tenia viedo ql ca- 69r81 xaua d andar ligero enla batalla & vien-do} 69v90 sen~ora aq<>en do Beraldo seruia viedo 70r9 raldo viedo q su sen~ora estaua tan lasti- 70r13 lindo viedo q tato aql cauallero le tura- 70r17 an. Y do Polindo viedo q vn cauallo 70v40 emperador viendo el dan~o que en sus 70v66 tes entremetio otras palabras & vien- 71v15 sallo de vra magestad. Viendo el em- 72r30 viedo el dan~o q enellos fazian se arre- 72v54 do Felisandro viedo q era gra couardia 72v80 te. E viedo do polindo q su espada no 77r38 cauallero dla sierpe viedo q<>nta defen- 80r62 zella viedo sus codiciones en vertud & 81r30 rey viendo la gran mortadad dsus gen- 81v78 cha criac'a y los cauallos viedo sus bue- 82r32 dad muriero muy pocos y el rey viedo 83r54 & los suyos viedo su sen~or vecido todos 83v19 los de su haz viedo a su capita ta meti- 83v24 tado & co este fauor los dela cibdad vie- 83v39 dl rey viedo la reguridad d sus enemi- 83v43 ualleros dela cibdad viedo tata gete ds[+]- 83v51 abrasa viendo ante si sus hijos por ma- 83v62 doles fauor los quales viendo sus ma- 83v89 rac'on se combatiesse viedo lo que ellos 84r81 yo muerto en tierra & viendo los dl rey 84v18 talla viendo la prisa & vozeria q en aq- 84v44 ra. Y los del real viedo la ynouacio de 85r11 ses viedo a su bue capita sus armas mal 87r56 paradas & la espada tinta en sangre & vi- 87r57 otros tantos heridos. E viedo el caua- 87r70 do polindo venia / & viendo la grande} 87r89 dad haziedo grades alegrias viedo las 87v28 medio los siete mill caualleros viendo 88r49 dio viendo los del real q su sen~or no pa- 88v51 gutar viedo que se queria encubrir no 89v36 turdio & viendo do Polindo la gra ve- 94v38 diero vna cibdad. E viedo filestra la tar- 95v73 dac'a q fazia se viedo q lauinio tan psto 95v74 viedo q<>ntos dones los otros cauallos 96r9 po diesse holgura viendo q ya cobeni- 97r6 q<>l muchos caualleros venia viedo tan 98r11 viedo soy cotraria a su ley no puedo ca- 98v67 viedo su amante sobre todos enlas 102r48 te venia viedo los[ ]otros huyr no ossaua 103v59 polindo viedo la gra tardanc'a le crescio 103v68 viedo do Claribeo q seria tpo oportuno 104v27 muchas partes abolladas estauan & vi-endo} 106r91 al otro & do Polindo viendo q<>nto aql 107r22 viedo el fuerte do Polindo q dsmaya- 107r32 mosa Felises viendo q<>n descosolada es- 108v77 fermosos cauellos / mas viedo ser mas 112v11 rac[']o viedo la gra cuyta q padescia & pe- 112v60 viedo q los cac'adores & cauallero ala 113r49 nia viedo el vecimieto & co mucha ale- 118v77 q viedo el cauallo ta fatigado ya por re- 120v34 lleros le viero co tata san~a & viendo los 126r44 viedo como a tal auetura auia su sen~or 130v61 no trabajaua por lo q<>l viedo los caua- 132r60 se la corto cerce y el cauallero viedo se 132r69 lergeso viedo lo mucho ql cauallero le 134v81 viedo a do polindo dlante con mucho} 137r91 pstaua. Los mercaderes viedo q encu- 137v23 lla enel. Al cauallo mucho le peso vien- 138v7 n~or es mal tratado & do polindo viedo 138v18 era & los dela ynsula viedo a su sen~or 138v54 batalla viedo a( )gora su grandeza se me 140v8 n~a llaga & viedo do polindo q<>n fuertes 141r7 mesmo viedo q<>nto aql cauallero le tura- 143v57 viedo q<>n cerca d su sen~ora estaua: & asi 144r17 no estuuiesse viendo con q<>nto esfuer- 146r90 dode asi mesmo viendo el sello de yno- 148v34 dos sinq negando en[ ]viedo el sello le fue- 148v37 cho no ouiera porlo q<>l ynobor[ ]viedo su 148v50 lla no ossaua fablarle[ ]viedo la tristura d 150r61 viedo la gran fuerc'a d su enemigo. E 153v26 do polindo estaua co mucha san~a vien- 153v27 lindo mucha san~a tuuiesse viedo q<>n- 153v44 fender q a fin la batalla viniesse viedo 154r5 do viedo q<>n poco a[+]puechaua lo hizo 155r50 do viedo la mala cura q d su efermedad 156v30 luego le vino su demasiada alegria vie- 157v10 Capitulo .xxx jx. de como Lauinio[ ]vie- 160r52 Viendole 1 viendole en tan gran peligro donde 22v23 Viendolo 1 viedolo ta esforc'ado & getil cauallo 58v47 VIendose 16 {IN2.} VIendose el cauallero viejo en[+]- 7v62 romano mucio viendose por su cos- 11r15 dode la reyna viedose libre se desnu- 28v11 ros viendose qua fuertes golpes da- 47v60 don Polindo viendose en tanto peli- 65v33 ra & Carleseo viedose tan cercano dela 70v43 viendose en vn tan gra fecho tan vito- 70v64 ellos a pie no se pecia pues viedose los 73r27 heridos / los q<>les viedose ta mal para- 78r65 uersacio dela gente viedose ta desespe- 89r76 cia el q<>l viedose en peligro de ser[ ]vecido 115v53 gra q<>ntidad / mas do polindo viedose e 126v76 lo q<>l viedose tan mal llagado d vn ta so- 128v37 meno tenia viedose cola gloria dla vito- 144v70 casar & Armiceno en aql puto viedose 153v23 mucho a do polindo aqxase viendose 154r71 Viendosse 2 llo al rey oyese & viedosse ansi atados 25r86 da tristeza viedosse en tal peligro q 25v82 Viene 22 gra diablo q nos viene a nro torneo 29v24 vida[ ]me viene. si yo algo he remedia- 31v63 q el no viene aqui conel proposito q 33v74 taos sen~or q viene vn grand diablo. 46v78 furia se viene para el / & tirole vn tan 47v83 ma q a pso mi corac'o / & si psto no viene 59r38 ninguna cosa respoder se[ ]viene pa don 63r25 bre q el cauallero q nueuamete viene a 67r10 nir / si el de dios no viene / sera q aq<> nu- 72v85 no perezoso se viene pa el / & danse tan 79v9 los q<>les viene[ ]vno mas estremado q e- 81r71 me viene en tpo q enel mudo mejor se 93r61 n~as su nido viene / maiormete q seria ta- 93r72 aparejada si el remedio no viene dela 98v49 de viene por su piadad q en si tiene. O 98v51 lac'a no auia qbrado viene cotrael & da 99v6 se viene cotra do polindo q ya el yelmo 114r27 escudo se viene pa el cauallo el qual li- 115v38 esta casa viene a me la tomar: de mane- 117r5 c'o traya se viene pa Ysidoro el q<>l con 145v66 escudo vn Basirisco se viene cotra fla- 146r20 si algu remedio no me viene de tu ma- 155v65 Vienen 5 caso viene q si los caualleros no[ ]les a[+]- 36v35 to hazer enesto los cauallos se vienen} 68r46 cauallos q aq<> por su virtud comigo vie- 82r19 capo lo q menester le era se[ ]viene el vno 122r49 aq<> a puar se viene mal no hagas el Ja- 139v47 Vienes 2 tu mietes como falsa & del linaje q vie- 126v56 to d cauallo q e ti mal empleado vienes 134v52 Viento 20 galea y partieron co buen viento ca- 46r14 tro dias nauegaron q el viento y tie- 46r16 lo se an~ublaua & ql viento se mudaua 46r24 otras vezes los echaua vn vieto a o- 46r47 el viento los lleuaua / y dos dias des- 46v5 sosegado & buen viento acordaro 47v2 guna E nauegando con prospero vi- 47v5 prospero viento donde la ventura lo 48r43 velas co psto & asosegado vieto q les vi- 136v80 como el vieto bueno les viniese / & mas 136v83 vieto andu(u)[u]iesen oyeron q de hazia vn 136v87 las co bue vieto yua el barco muy lige- 137v29 bue vieto ptiero dl puerto y do polindo 142v11 muy ligera fuesse y el[ ]vieto muy pspero 142v25 to anduuo co su ligereza & bue viento q 142v32 ca & rogaua a dios aql pspero vieto les 142v40 viero de aqlla sierpe tomaro el vieto & 143r5 y prospero viento. 143r8 el vieto q infauorable le era ser buelto e 149v42 vieto caminaua por este mudo q golfo} 149v44 Viera 1 a sus copan~eros q en su vida viera ba- 52r60 Vierades 14 Y aqui vierades el rumor que entre 6r43 casse. E aq<> vierades tropas & ataua- 29v62 partes aqui[ ]vierades las marauillas 29v69 te los vnos cotra los otros & aq<> vie- 30v42 son conosotros / aq<> vierades vnos dar 56v10 suyos cobraron corac'on aqui vierades 56v38 en gra temor sus enemigos / & aqui vie- 57r11 lo traya a mal traer aq<> vierades el pla- 62r5 tinto aq<> vierades la tristeza dla sen~ora 68v3 q<> vierades la grita y la bozeria por el 77v88 & aqui vierades el herirse delas lac'as y 83v28 que de primero tenian. Y aqui viera- 94r78 tro vierades las marauillas en armas 95r28 so enel cabo dla tela: & aq<> vierades el do- 103r56 Vieran 1 mo si ouiera gran tpo q no se viera: & ds- 87v36 Vierdes 1 vro libre juyzio si vierdes & sintierdes 100v66 Viere 1 ha hecho lo q<>l ella q<>ndo alla os viere 108r35 Vieren 1 do viere mi madado dara por las espal- 56r37 Vieres 4 q<>ndo de mas dias te vieres la locu- 43r67 te mira eneste espejo q si vieres q esta 104v68 saluos & co vitoria / mas si le vieres bu- 104v70 en gra peligro. E si asi buelto lo vieres 104v72 Vieron 137 Los escuderos como le vieron con 2v28 do vieron que devn otero quatro ca- 2v86 anduuo mucho quando vieron con- 6v19 nian. Los caualleros q vieron el en- 8v73 mucho quando viero a Paciano & 9r18 venian los quales como vieron al 9r20 Y como a Paciano vieron la reyna 9r58 yuan vieron que el su rey Paciano 11r82 mo ansi estuuieron vieron salir por 14v86 passando adelate viero en vn arbol 17r27 do vieron vnas casas muy bie 17r40 legua & vieron venir vna do- 17v55 quiso boluer & passando adelate vie- 18r4 tu ataste los del castillo que vieron} 18v88 septimo dia vieron venir cotra ellos 19r61 taua vieron venir hazia el camino d 19v55 sus hermanos que aquello vieron / 20r30 perto & a poca de ora vieron salir 20v85 to enel suelo. E desque esto vieron 21r40 la mas linda que sus ojos vieron: & 22r23 mas vella q jamas sus ojos viero & 31v49 jardin allegaro & viero la puerta abi- 33r73 din & como se[ ]viero en pesar como se a- 36v53 tas madre & hija q vieron su marido 37r38 do mucho[ ]q<>ndo viero vn castillo muy 37v19 ros lo vieron dieron vozes a sus se- 37v32 los escuderos vieron a sus sen~ores 38r64 ellos vieron como venia llorado muy 41r74 dado mucho quado los vieron yr y 41v19 mo vieron q no era mas de vno vol- 41v27 se vieron se fueron abrac'ar como aq- 44v30 dad de parte & vieron venir mucho 44v85 rineros la vieron empec'aron de ha- 46v28 y estando ya para se venir viero ve- 47r76 ria. Y como ellos vieron aquel tan 47r81 ron ala galea & como vieron el tpo bi-en} 47r89 mar viero venir vna galea de turcos 47v8 lera fue conellos & vieron tres caua- 47v21 vieron los comienc'an co gran grita 47v24 tinopla. E como lo vieron hizieron 48r49 grand c'ibdad de Clarencia. E viero 48r81 y en otras cosas viero d lexos treynta 53v22 como los del rey ala man~ana los[ ]viero 56r50 & como los del rey vieron qua poca ge- 56v58 de como enel jardin del cosuelo se vie- 59r59 tes se viero se abrac'aro como aqllos q 59v17 auia tomado vna garc'a viero venir vn 60v63 & q<>ndo viero q era ora se ptiero & pregu- 62v74 dadera & como mas se allegaro vieron 63r10 q ta ligeramete vieron sus copan~eros 63r33 otros q<>tro vieron ta fuerte golpe mu- 63r56 uan en medio dela floresta vieron aq- 65r73 erta llegaron & vieron los caualleros q 65r84 se vieron libres / por mano de aquel ca- 66r57 vieron venir de lexos en cima d vna ta- 66v33 ron a ver las damas & v(l)[i]eron como da-c'aua} 67v45 vn mirador & como vieron al cauallero 67v71 de de Coluna & como[ ]viero al cauallero 69v25 tan~as & del peligro en q se[ ]vieron con 72r39 y enel halda d aqlla motan~a[ ]viero salir 72r61 lo vieron reyeron mucho dello & luego 72r75 bo de aqllas sierras viero cuebas & ca- 72v19 ro seys jayanes & como los vieron qda- 72v26 ban~as q seria q<>reta jayanes viero sus 72v35 lo q<>l se viero en gran peligro. Y Narci- 72v44 dos & como viero alos caualleros ha- 72v77 viero en cima dela sierra los tre- 73r48 y fuentes & vieron la puente leua- 74r48 su posada & se vieron quien os podra d- 75r49 ria. & los criados de naburto q vieron 77v11 rro & como le vieron le fueron abrac'ar 77v28 nes & luego enla cibdad como viero la 81v15 & como vieron su capitan aremete con 84v47 dadanos & vasallos dela reyna vieron 85r22 do las guardas lo viero le tomaro & lo 86r11 Thessalia viero el real d sus enemigos 86v21 viero gete armada por los muros dla 86v53 garon cerca viero el real d sus enemi- 86v59 c'ibdad de (pafili)[Ampifali] & como viero enlos mu- 87v18 viero dode el real del rey estaua assenta- 87v23 tos caualleros de su guarda q lo viero 88v30 te[ ]viero q fue causa no tan solamete mi} 89r45 posada & lo viero & conociero ser el p<>n- 92v32 do viero vn castillo muy fermoso & muy 94r49 fasta q saliero en medio della dode vie- 94r51 viero a su sen~or Darbudeo ta ligerame- 95r36 q viero venir al rey co su fermosa copa- 96v27 n~a. Y q<>ndo el rey & la p<>ncesa viero tan 96v28 andose & como se vieron co mucha ale- 97r12 ertas & las vieron abiertas conociero 97r79 lindo & do claribeo los viero venir gui- 103r51 dillas & muy ricas & como viero alos ja- 103r68 torre ser cayda: los otros jayanes q[ ]vie- 103r79 tada viero yr por el ayre muchos rayos 104r25 dos los caualleros estaua & como le[ ]vie- 105r18 do algu tato viero venir vna dozella al 109v63 mino & no caminaro mucho q<>ndo vie- 110r13 viero la tieda d Felises menos mucho 111r31 & viero ala p<>ncesa d tal manera aq<> fue- 111r83 res venia los q<>les como ala cierua vie- 113r44 mo descuydos fuessen viero atrauesar 114r23 mo en medio viero q el camino q traya} 115r46 puerto fueron llegados: viero d lexos 115r59 el rio qriedo le passar viero dla otra pte 115v13 caualleros q tan mal se viero pados q 117v23 to: & como d tal vitoria se viero sen~ores 117v33 como asi comiedo estuuiesen viero ve- 117v49 mo los dos caualleros se viero sueltos 119r17 fuero fechos & como viero a do Clari- 119r68 sura & fuero a dar a[ ]vn llano & viero a[ ]vn 120r56 cruelmete & viero a[ ]dos escuderos coge- 120r60 & como(~) tal lo[ ]viero las lagrimas por sus 120r65 ualleros q venir los viero arremeten a 120r70 tos viero caualgaro en sus cauallos & 120v55 viero venir se pusiero sus yelmos. Y pin- 120v74 porel vn rastro d sagre viero & como de- 121v68 & cabellos & como lo viero conocieron 122r19 cerca viero la mayor parte delos cient 122r80 ros q a su sen~or viero tan esforc'adame- 122v25 como los viero venir se comiec'an a ar- 123v9 d campiferno q a su sen~or viero en tan 123v37 puertas del llegassen vieron que abier- 125v83 lleros le viero co tata san~a & viendo los 126r44 te le dolia & sus caualleros como lo vie- 126r69 yanes como a su hro viero muerto con 128v66 mo a do polindo viero todos a grades 134r60 por el campo andauan le vieron fueron 136r88 la capitana era los q<>les como lo viero 137r22 golpe viero fuero muy espantados E 137r63 Falco cac'ado viero el q<>l se llego a do 137v57 viero de aqlla sierpe tomaro el vieto & 143r5 dama: & como enl aposento entraro[ ]vie- 144v31 q<>les como a do polindo viero mucho se 144v33 dero fablado en muchas cosas le[ ]viero 147r41 oyda. Pues como los cac'adores viero 152v16 viero todos quatro amantes qdando 160r45 vieron co vnos espantosos Jayanes. 160v19 Vieronla 1 llego vierola venir como muerta: & la 109v65 Viese 31 de si al leon viese diole vn muy pe- 8r3 no le viese luego[ ]le mado buscar mas 15v80 ra donde entrado / & como le[ ]viese los 26v33 esquiuos golpes. Y como Carleseo vie- 70v27 ta Obelia. y esta como a sus hros viese 104v51 erte do Polindo viese como co aqllos 106r31 no viese fue a su posada por le co[+]- 114v46 co tal ardimeto esmaltada viese ningu- 118r71 mo & como viese que por su mucha li- 121r34 duelo venia & como amis sen~ores viese 122r42 mo capiferno viese los cauallos ta esfor- 122v82 mor entrellos. E como Capiferno vie- 123r66 guarido se viese / dado muchos dones 125r80 pa sel(a)[o]s tirar. Y como do Polindo vie- 126v22 dela cueba como sinla porra se viese a- 130v39 mo el dlo negro asi se viese hechado el 133r68 trago en su cuerpo viese fecho cresciole 133r74 mo tal crueldad viese fue mouido a ta- 134r78 polindo viese su esfuerc'o & mas en ser 138r69 te comedio como el Jayan se viese ve- 139v85 como el Jayan se[ ]viese q d vn lugar me- 140r50 uiferno tan cerca de si le viese colos cu-ernos} 140v90 como do polindo se[ ]viese par d macedo- 144r42 su sen~ora como la fermosa luz viese vn 144r62 nada & como a su sen~ora co salud viese 145r39 golpes c'ufrir & Ysidoro como ansi vie- 147v15 bor dorida[ ]viese fue coella por coclusio 148r89 sello de su sen~or[ ]viese luego el castillo le 148v29 mo ta mal a su copan~ero par viese poni- 150v68 portuno tpo viese: & ya q todos enla ca- 157v31 de su sen~or viese lo remedio & delo q so- 159v13 Viesen 4 principe Manireso como viesen su 5r59 do y don Claribeo viesen a su copan~e- 68v59 viesen & muchas vias & maneras pesa- 112v87 tal golpe viese mucho fuero espatados 132r52 Viesse 94 quedaua viesse ansi sus compan~e- 3v73 infanta como viesse que la miraua / 4v69 reso parecer hizo / el qual como lo vi- 5v36 al cauallero viesse a Manireso que 5v40 el viesse fue mucho cuydoso. Y miro} 5v88 rey viesse el gran llanto que por la vi- 6v9 mo Paciano viesse como Manire- 6v12 rado se viesse conla rauia q de verse 7v13 el cauallero encantador como viesse 8r9 mo Paciano se viesse tan malamen- 8r16 erto le viesse co aql dolor q ya podes 8r40 traydor torno ensi Y como viesse q 8v2 lo abrac'ar pues como el rey viesse 9r68 como se viesse tan cercado de pensa- 9v47 es la infanta Polimira como viesse 10r54 alegre. El rey como viesse el donzel 14v60 do. El q<>l como le viesse enderec'ar pa- 15r11 viesse ansi su mortal enmigo: ya po- 15r41 sse vitoria & como Narciso viesse al 21r57 viesse la gran feroc'idad desu enemi- 23r28 mo se viesse en tanto estrecho diole 24r5 ferocidad viesse / como aql q par enl 24r35 viesse luego se desmayasse. Mas co- 24r47 aues. Don Polindo como lo viesse 24r62 Minotauro como viesse que no[ ]le a- 25r24 salidos & como el rey viesse al Mino- 25v15 llero como viesse tan estran~a auen- 25v28 el q<>l como la cuyta dsu sen~or viesse 26r57 La q<>l como assi lo viesse ta entriste- 27r3 dero viesse se despidio dellos por lo 27r36 pues como do polindo viesse tiem- 28r55 viesse luego entedio al fin donde su 29r27 Polindo como viesse ya la justa pti- 29v48 como la princesa viesse las estran~as 30r8 so pues el rey como viesse q el duq d 30v33 & como do polindo viesse esta justa & 30v83 como la princesa viesse q lo miraua 31r44 co como narciso viesse la mucha cri- 31r52 como Lauinio viesse venir muchos 32r76 nes confundirlos viesse / & como la bue- 33v56 to hazer viesse luego le dio a su cora- 35v28 no[ ]lo pudia encubrir mas como vie- 43r17 ro como viesse que ansi su sen~or llora- 46r74 ribeo viesse q tanto le duraua aql caua- 52v5 pensar & como do Polindo lo viesse ta 70v82 go & asi se apeo & como viesse q don po- 78v78 Lauinio & como la viesse conla espada 79r3 seria razo yo viesse al rey mi padre & su- 93r57 llar & como viesse a[ ]vn cauallero dlo bla- 106r37 mo el cauallero tal mal trecho se viesse 114r69 claribeo viesse q aql cauallero tanto le 115v83 se & viesse el poco remedio q tenia man- 116r59 beo ansi viesse que el cauallero tanto se} 118r90 beo herido se viesse ouo gra san~a y he- 118v18 en tal peligro se viesse cola mano le de- 118v61 dirse estaua: mas como viesse la ds[+]hon- 120v35 armados & yo como viesse mi muerte 121v30 mas como Capiferno viesse los suyos 122v57 lleros viesse[ ]venir fue corriedo a dezillo 122v89 como Bonobal viesse q<>n bie apareja- 123r40 piferno viesse su gete muerta & q ya ve- 123v76 bar como ami padre muerto viesse vi- 125r15 suerte tratar se viesse hecho mano a su 126r14 viesse & q co tata traycio le qria dar fin 126r39 sores dla puerta sin piedras viesse sus fu- 126v72 como el jaya viesse q tato aql cauallo le 128v8 viesse ouo dllos temor: por lo q<>l co gran 128v61 Polindo viesse a su escudero que a tan} 128v90 ta mal herido se viesse ouo mucha sa- 129r25 pasos mas no porq[ ]viesse q<>en asi la aro- 129v21 arrimo & como do Polindo viesse sus 130r74 mal parado se viesse & q nuca el caualle- 130v3 porque hasta alli vetaja se viesse & el ca- 130v13 uallo como viesse el gran ardimeto de 130v14 mal trecho se viesse ansi sus armas tan 132r29 pues como tal pados do polindo los vi- 133v4 viesse dio muchas gras a dios porq ya 135r26 polindo viesse alos turcos enl castillo 137r87 mo viesse ta cobarde & co tan mesura- 137v86 les peligros co horra salir le viesse no 140r25 lindo le daua & como el Jayan viesse q 140r33 damete & como do polindo ya[ ]se viesse 141r62 y como do polindo la viesse mucho fue 142v49 lo viesse arremete co gran san~a contra 145v76 armas & como Ysidoro viesse q<>nto se 146v3 lindo viesse q<>nto los cauallos le(s) dura- 151r28 ro viesse avnq los golpes d do polindo 151r37 miceno viesse como su dsseo a efeto no 152r29 pues como armiceno viesse como de su fe- 152r86 loeo como ta hermosa cac'a viesse co[ ]vo- 152v4 n~orio se viesse comiec'a d correr a vnas 156v52 caro sobrino asi[ ]viesse tomadole dla ma- 157r15 co viesse el mucho desamor & desden de 157r84 las artes d su tia. E como asi ella se vies- 157v35 Viessen 22 tres caualleros viessen a su compa- 3v36 pequen~a puerta el cauallo viessen 5v75 mo a su madre viesse en ta fuerte lid 8r60 mo aquello viessen le cargauan tan 20r49 sta donde el rey estaba & como le vie- 25v24 juezes viesse la sentecia del rey con[+]- 28r35 mo viessen ser do Polindo salido d 30r74 supiesse fue alegre. E como se viesse 30r80 rado como abrac'ar los viesse por lo 31r58 viesse se rescibe coforme a su amor y 31r60 cuderos viesse lleuar a su sen~or echa 35r88 los escuderos como viesse a su sen~or 36r65 caualleros viessen q mientras mas 39v80 q su madado viessen. Y luego se puso su 94r63 tad tenia como viessen q don 120r6 esto viesse acabado fuero a Pindamio 120v44 muertos & como viesse a Flamize en ta 121r60 de peligro se viesse no mostraro cobar- 123r4 lindo viessen conosciedo q[ ]vn solo caua- 128r11 mo sus hros dl jayan asi le viessen: & co- 128v57 como Lauinio & la dozella viessen a do 128v77 & como asi[ ]viessen q ningua[ ]vetaja se te- 147v9 Vigilancia 1 ro co tal diligecia & buena vigilancia q 105r11 Vigor 1 Polindo estuuiesse en su[ ]vigor pa to- 14v19 Viij 23 {RUB. % Capitulo .viij. de como don 15r56 {RUB. % Capitulo .xx viij. De como 45r76 {RUB. % Capitulo .xl viij. De como to- 74v48 {RUB. % Capitulo .l viij. de como Fla- 87r79 {RUB. % Capitul .lx viij. del dia dela se- 101r30 {RUB. % Capitul .lxx viij. de como Fla- 119v86 {RUB. % Capitulo .lxxx viij. como des- 139r89 {RUB. % Capitulo .xc viij. de como do 154r58 Capitulo .viij. de como do polindo & la 159r51 no. fo xx viij. 159v27 los q a leonisa qria forc'ar. fo xxx viij(.)[.] 159v57 Capitulo .xx viij. de como don polindo 159v73 fo xl viij 159v85 Capitulo .xxx viij. de como estando do 160r47 lia supieron. fo lxx viij 160v48 Capitulo .l viij. de como Flamizen fue 160v84 don Polindo. Fo xc viij 161r43 Capitulo .lx viij. Del dia dela segunda 161r48 sabia Obelia passo. fo c viij 161r75 rra que les hazian. fo c x viij 161v11 Capitulo .lxx viij. de como Flamizen & 161v12 mas le auino. fo c xl viij. 162r26 Capitulo .xc viij. de como don Polin- 162r41 Vij 25 {RUB. % Capitulo .vij. de como en to- 14r26 {RUB. % Capitulo .xl vij. De como los 73r65 {RUB. % Capitulo .l vij. de como el rey 86r55 {RUB. % Capitulo .lx vij[.] del p(~)[<>]mero dia 99r15 {RUB. % Capitulo .lxx vij. de como do 118r15 {RUB. % Capitulo .lxxx vij. De como 137v32 {RUB. % Capitulo xc vij. de como don 153r3 cio(.)[.] Fo vij. 159r24 Capitulo .vij. d como en todo el reyno 159r44 princesa Belisia. fo xx vij. 159v16 do criaro libraro ala reyna. fo xx vij. 159v22 Capitulo .xx vij. de como don Polin- 159v69 Carta para el rey naupilio. fo l vij 160r34 su amor. fo l vij} 160r39 Capitulo .xxx vij. de como do claribeo 160r41 Cartel. fo lx vij 160r74 cedor. fo lx vij} 160r80 lla q coellos ouieron. Folio(.)[.] lxx vij 160v43 folio. lxxx vij 160v88 Capitulo .lx vij. Del primero dia dela 161r44 passo. fo c vij 161r70 Capitulo .lxx vij. de como do Claribeo 161v8 uentura. folio. c xxx vij 161v75 Capitul .xc vij. de como don Polindo 162r37 que mas le auino. fo c l vij 162r64 Vil 2 & de[ ]vil animo estaua mayormente 9v70 la[ ]vil guerra cotra mi y pues sabeys ci- 51r89 Villa 39 essen a vna villa del reyno de Mani- 4r21 gran horra aquella villa se vino & co- 4r38 aquella villa / por la qual llorando & 6r27 rey viesse el gran llanto que por la vi- 6v9 es como los dela villa oyesen tal nue- 9r9 & aqui se comiec'a gra fiesta enla vi- 9r12 llegaro mas c'erca dla villa dode gra 9r47 tes leuantauan llegaro ala villa. Y 9r51 lieron dela villa bien acompan~ados 10r70 to llegaro aqlla villa dode el rey esta- 12r37 mir a vna villa quinze millas de Pa- 45r50 uan las getes del rey por vna villa c'er-ca} 51v90 q<>tro millas de aqlla villa dode[ ]vido las 52r9 no d aqlla villa q[ ]q<>tro millas d alli es- 52v48 cia dla[ ]villa le hiziero aposetar muy bie 52v50 as en aqlla villa curando de 52v85 nara su gete & se retruxera alguna[ ]villa 57r45 otras cosas llegaro a vna villa & alli fla- 66v78 de alli fasta llegar a vna villa q es la po- 95v4 la villa muy bie & alli curaro de alguas 95v8 lindo en aqlla villa / & al septimo 95v16 gar a vna villa ocho millas de macedo-nia} 96r46 lindo los quales ya auian partido dla[ ]vi- 96r61 villa dode abria algu sabio enlas artes 109v53 passo de aqlla villa & se fue camino del 109v55 en muchas cosas llegaro avna villa do- 121v42 d aqlla villa saliero el camino q mas cer- 121v65 dado. Y Bonobal dcedio ala[ ]villa dl ca- 123r33 do el edeficio & se boluiero ala villa & a- 139r5 villa dode todos estaua muy alegres q 141v20 sa Dorida llegaro a vna villa d Ma- 145r58 ra q cabo vna villa d macedonia estaua 145r77 mo por justar colos cauallos dla villa 145r81 niesse & luego embiaro ala villa vn escu- 145r86 go los caualleros dla villa todos arma- 145v3 pales dla villa q entrasen aqlla noche 146r30 ptiero dela villa con gran plazer & ale- 146r37 la[ ]villa como mucho a su sen~ora dorida 148v21 rida: llegaron a vna villa de Macedo- 162r14 Villanamente 1 talla & q<>n villanamete era cobatido vi- 138v36 Villania 19 caramete vuestra cometida villania 3r24 villania conel se combatian dixo / o 3v60 gran villania ansi como ami pren- 3v63 gra villania / porq os ruego ordenes 14v34 gran villania que cometiste el gigan- 36r44 mente la villania q cotra las donze- 38r8 grand villania que acometieron. Y 39r30 pagara la villania que hizieron a[ ]vn ca- 74r63 villania no nos conosciedo ni nosotros 80v38 do a grades bozes a ellos a ellos q villa- 94r67 que tal villania le sea hecha: & aquel 117r3 le busca pa se cobatir conel sobre vna[ ]vi- 118r9 mayor villania q cauallo fizo do Clari- 118v67 ziete nueba dl code mi padre: & la villa- 125r53 ramete coprares la tal villania. Los ja- 128v72 cometais co tanta[ ]villania los cauallos 138v38 antes afear tu villania & darte castigo 147r3 a su hro ppio & como si la villania he- 148v49 aql mesmo puto si[ ]villania faze[ ]asu ama- 151r65 Villanias 2 por sus villanias mortalmete desamo 147r49 sangre d tu linaje co tus villanias qsis- 153r43 Villano 2 don polindo voluio & vido vn[ ]villano co 76r79 {IN2.} SI tu desonesto & villano fecho co 146v79 Villanos 3 ro alos villanos q lo traya que guiasse 82v74 ores q villanos era. Y luego mouieron 117v37 no cotra ellos diziedo villanos no le a- 138v37 Villas 3 villas muy bien cercadas co sus cas- 38v23 y por los lugares & villas & cibdades q 50r13 todas las villas & lugares q pasaua los 81r37 Vilos 1 respodio el cauallero y vilos ta destro- 63v47 Vine 3 alli & me vine dode doy muchas graci- 63v56 culpado me hallo porq antes no vine 123r54 buela q solamente por le seruir vine el 148v87 Vinia 12 donzella le dio. Y como vinia muy 20v81 vinia. El qual quebro su lanc'a lo me- 39v49 cauallo & vinia corriendo quato el ca- 41r72 los franc'eses vinia en su tierra y fue 42v32 a mas andar se vinia gra fortuna or- 46r28 & como supo q do polindo no vinia alli 52r5 tras[ ]vinia todo el carguaje del despojo 57v61 pe[ ]vio q porvn camino[ ]vinia gra carrua- 82v15 auia dsebarcado q<>ndo vinia cotra the- 89r60 sidoro y este vinia co yntecio de se coba- 98r37 traya vnas lac'as qbradas y[ ]asi como[ ]vi- 100r89 la tiene el alma mia. Vinia Flamize co 101v76 Vinian 14 tres enanos que vinia tan~endo tres} 20v86 al camino & vinian en nuestra com- 41r82 nir ta destroc[']ados pgutoles q como vi- 49r75 n~eros & como vinia desarmados fazia 55v5 mil vinian holgados y de fresco hizie- 57r14 ansi cada noche los dos caualleros vi- 60v6 vinian muchos caualleros ala corte dl 71v79 nes de gran esfuerc'o y[ ]estos vinian por 98r82 chos jayanes por lo q<>l vinian estos por 98r85 ra y ansi otras damas & sen~oras vinia 99r43 y estos vinian armados d vnas armas 99v14 vinia co cortapisas blancas & co este vi- 100r52 vnas aguilas & asi mismo sus damas vi- 101v32 erte Quirino estos vinian armados d 106v35 Vinias 1 vinias a buscar pues agora q buscas la 98v79 Viniasse 1 a( )v y viniasse pa mac'edonia & topo los 52r7 Viniendo 5 q en aqlla ora q viniedo estos dos p<>nci- 59r68 le coto lo q le auia acotec'ido viniendo 59v26 rer a[ ]vn cauallero mi sen~or q viniendo 60v71 dole el jayan lo tomaria & ansi viniedo 72r78 a medio dia viniedo por esse camino re- 122r39 Viniera 5 ria fuero echados dl capo sino vinie- 30v66 tata horra & q<>siera q aqlla noche la vi- 57v87 siera q viniera por amor q no tedria lu- 58v5 viniera Ysidoro lo qria cobatir & los dl 146r78 amates fin te[ ]viniera. O loco cauallero 153r48 Vinieren 1 so a mi castillo y aq<>ntos por aqui vinie- 61r43 Vinieron 81 q<>les luego viniero & hazia muchas 15v42 ro d sus cauallos: & viniero por abra- 16v11 dio vinieron muchos caualleros de 25v19 que seria vinieron & hallaron la cue- 25v22 mo dia viniero muchos cauallos es- 28v61 tan grandes encuetros q ambos vi- 30r26 Numidia a buscarle viniero. E co- 30r75 uiera. E mientras comia vinieron 34v53 vinieron siete donzellas las tres ta- 35r38 cha horra muchos caualleros vinie- 36v42 ser y luego vinieron por ver que se- 47r80 nido viniero corriedo por lo v & llegaro 50r88 batalla & dspues viniero los q<>reta mil 51v51 no viniero acopan~ados d muchos ca- 54v40 & a esta ora viniero los maestros & cu- 57r70 talla viniero a mas andar / a demadar 57v29 & viniero en macedonia muchos caua- 58r90 llero ni dozelia / & mejores nuca le vinie- 59v67 ora & tomaronse por las manos & vinie- 60r54 n~or del castillo siete / Los q<>les q<>ndo vi- 62r62 viniero muchos escuderos y cauallos 69v13 sus armas & cauallos & ansi todos vinie- 71v72 de Coluna todos juntos se vinieron a 75r33 go lo viniero a ver de todas ptes. Y a 77v47 entre los q alli viniero vino vna doze- 77v50 ron q entrambos viniero a tierra & el 79v53 viniero puestos d rodillas delate d do 80v14 cabo si & a sus copan~eros & luego vinie- 82r27 ssa viniero a[ ]v ala reyna la q<>l los resc'i- 82r73 mil q en socorro le viniero. Hizo tato 83r19 viniero d fresco. Y los dla cibdad eran 84r20 de thessalia & viniero a vn mote ya q la 85r32 cosas viniero a hablar enlas cosas dla 85v32 les dela guerra. E todos juntos vinie- 86r40 tamete & ya q a vista dela batalla vinie- 88v4 cas mesas fueron alc'adas vinieron se- 89v67 hizo curar. Y no tardo mucho que vi- 90v31 al segundo dia vinieron todos los regi- 90v38 ynte dias viniero todos a v lo q su sen~o-ra} 91r46 los quales plugo mucho & vinieron to- 92v35 n~ana viniero todos los grandes ala po- 92v37 tes & ala man~ana vinieron muchos E 92v78 tio & luego las damas viniero a vestir 92v82 endo a vnos y a otros vinieron su sen~o- 96r90 cesa & la infanta lidama viniero a resce- 96v53 beo se viniero a su posada muy cotetos 97v66 chos cauallos viniero a ellas como a d- 97v84 ros q alos torneos vinieron entre los 98r16 a ellas venir enq de fuera viniero estos 98r27 q<>ndo viniero asentaro sus tiedas enel 98r31 das & sonadas por muchas ptes vinie- 98r80 se puar coel & viniero de otras ptes de 98r86 lleros viniero muchos cauallos q los 99r58 armas estos viniero muy acopan~ados 99r73 & no tardo mucho q[ ]viniero al capo nar- 99v12 tes & despues q fue c'esada[ ]viniero veyn- 100r42 vinia co cortapisas blancas & co este vi- 100r52 & la infanta viniero: & luego se comec'a- 101r44 grades sen~ores[ ]viniero alos miradores 101v19 no tardo mucho q la reyna & p<>ncesa vi- 101v21 vinieron los tres hermanos que tra- 102v85 q viniero en aqlla ora tal auetura q mu- 103r14 maria viniero & tabie os ha hecho meci- 103r23 nes venian ala justa por otra pte vinie- 103r65 fue desarmado. Y eneste comedio[ ]vinie- 104r40 Pasmaria viniero era pientes 104v48 go le vinieron a ver todos sus amigos 105r31 sas fuero alc'adas viniero muchos & di- 105r62 acopan~adas d duen~as viniero encima 105r75 q alas fiestas viniero & dl gran banq- 107r73 su mal alli viniero q ansi andaua entre- 123v64 on & grifo viniero enla puerta estaua 127r29 luego[ ]viniero seruidores q curaro dlos 131r68 ualleros alli viniero & co las lac'as ba- 131v84 hizo se fue pa el castillo & todos le vinie- 135r78 ys caualleros le[ ]viniero a dar las gras 137v10 mercaderes viniero ala naue: dode do 137v14 ualleros viniero al mas correr d sus ca- 138v16 gro armados vinieron con muchas 145v10 bor su hro pues enste comedio viniero 145v61 tardaua se viniero & coto ysidoro ala co[n]- 146v4 Vinieronle 1 stamete & se armo & vinierole a dzir co- 55v11 Viniese 9 xese ql rey q co todo su poder viniese 35v12 se contra el capitan q delantero[ ]viniese 49r32 mino & fastidioso algu tanto lasso[ ]vinie- 113r22 mas como el golpe co gra fuerc'a vinie- 114r84 como el vieto bueno les viniese / & mas 136v83 tro dia viniese para se yr al gra palacio} 144r46 bor le hazia pues como otro dia vinie- 145r66 armiceno q armado[ ]viniese el q<>l como 153r32 jo de platone al mundo visitar viniese 154r74 Viniesen 4 q el rey do felisandro & la reyna viniese 96v18 los caualleros de ventura q a justar vi- 100r49 fisicos & maestros viniese & luego se en[+]- 111v36 q viniesen diez caualleros todos d ne- 145v9 Viniesse 26 y justicia lo podia hazer y que se vi- 19r67 lli viniesse porq la respuesta de su ne- 27r31 q esse otro dia viniesse por mos- 29r3 reyes viniesse dode co todos los ca- 29r84 da de don Polindo viniesse & como 31r29 jardin viniesse & alli mucho a su vo- 31v26 q a vro castillo viniesse es porvna ne- 34v80 estaua & mandole que no viniesse sin 35v48 llamarle co Filestra q viniesse aqlla 36v50 n~or les viniesse bue tpo y co q<>nto los} 46r89 detener alli hasta quel viniesse. Los 46v40 dixesse a lauinio q la viniesse a v Files- 50r30 tro dia viniesse por la respuesta / el ansi 53r62 a que viniesse la escura tiniebla dla no- 60r16 dama que viniesse conella que ya era 60r53 ramete lo vecio & dixome q viniesse a d- 60v77 zir a do polindo q viniesse a se cobatir 60v78 lindo esperado q<>en viniesse ala batalla 69v12 antes y el cauallo le rogo q le viniesse a 81r21 dela sierpe tras el viniesse acordo de se} 86r90 je & puesto caso que no[ ]viniesse el ha he- 91v13 nos viniesse suplicamos q se lo hagays 92r64 mo el viniesse co intecio d se puar co do 101v66 do me esfuerc'o aq<>[ ]viniesse. Y agora q ya 109r49 este lugar & q yo aq<> viniesse & el q vence- 133v52 fender q a fin la batalla viniesse viedo 154r5 Viniessen 6 cipes q ala otra noche ellos dos vinie- 59v35 q viniessen quando quisiessen q el hol- 67r87 antes q mas saluages o bestias vinie- 73r36 aellos viniesse & asi fuero aqllas fiestas 97v82 dados & cinco escudos pa q a justar vi- 145r85 mas j(u)[u]stadores viniessen y se puso en 145v55 Viniesses 1 erte te acosejo viniesses dxate dsos 43r55 Vino 177 gran horra aquella villa se vino & co- 4r38 este comedio vino la reyna / & consi- 4v12 uan tanto que el rey las vino a con- 6r60 on muy forc'ado / a Paciano se vino 7v80 dole cierto lo q passaua: & como[ ]vino 10v87 dio vino el duque de tripol conel 11v24 silla & luego vino vna donzella delas 11v67 eneste comedio vino el rey & como su- 14r14 la donzella que muy bien enel vino 17v83 Polindo no curo de seguirle & vino 20r67 vino la man~ana que la donzella le ds- 20v84 tiempo vino que le plugo desu veni- 21v53 lo sintio con muy gran ligereza se vi- 23r25 poder lo acauar eneste comedio vino 25v61 cesa lo vino a visitar por lo q<>l do Po- 26r43 se de vna nube[ ]vino a aquel lugar do- 28v3 el vino vn jayan el qual fue en jus-ta +}} 28v43 sentaua / entre estos cauallos vino el 28v63 Polindo vino el qual[ ]venia armado 29r17 vino el duq d Saboya armado dev- 29r36 ya para mezclarse el torneo vino[ ]vn 29r51 do q vino acopan~ado d seys escude- 29r64 yan fazia / el duq de Saboya vino co- 29v21 ta q do polindo por alli vino & fazien- 30r31 cauallos & ansi no tardo mucho q vi- 30v29 co tras el q<>l vino el delfin & ya el ca- 30v31 n~ana[ ]vino la princesa torno a hablar 31v31 estuuiessen vino el delfin a ver a do 33r20 caualleros franceses vino a palacio 34r71 fiziera mas tiepo vino q fue como la 34r78 an & al cabo delos q<>les vino vna ven- 34v4 vn dia estando enel palacio vino vn} 36r88 posada & ya q[ ]la man~ana vino do po- 36v78 man~ana q muy serena les vino. An- 37r78 abierto y vino el viejo con quatro es- 38r71 formar conla suya / espiola & vino aq<> 39r18 mo tomo su espada se vino conel do- 40v29 venir mas ayna[ ]vino por mar vn dia 42v21 q la tierra se hundia & ansi se[ ]vino pa- 43v21 el q<>l se vino para don Polindo por 43v67 go vino lauinio & con muy gran ale- 44r78 ya q enla corte estaua le vino a v y le 44v16 todo esto q muy supito vino vna tor- 46r32 ta passada vino / se hallaro cabo vna 46v26 pa aquel animal q como le sintio vi- 47r26 de gran fuerc'a. Eneste comedio vi- 48v55 mo tomo lanc'a se vino contra do po- 48v82 Polindo vino el rey mando llamar a 51r68 la p<>ncesa la q<>l vino luego q oyo el man- 51r69 es q vino a( )v se visto dissimulado aqllo 51r73 capita delos q<>renta[ ]mil caualleros vino 51v54 das las cosas aparejadas le vino nue- 51v56 era ydo avna auetura & q<>ndo[ ]vino & su- 51v81 pesole mucho & sin lo dzir a su padre vi- 51v83 c'o su escudo y la lanc'a enel ristre se vi- 52r26 en su seno / & ala man~ana Lauinio vi- 53v7 lio & se vino pa su real. Y coto a do Po- 54r64 ualleros y del rey q por v los vino. 54v41 vino el co sus cinco copan~eros & mada- 55r73 mucho que el vino & los lleuo hasta el 55r79 en sus enmigos como vino & no poder 57v39 E q<>ndo este ptibeo vino por alli lo to- 62r54 {IN2.} QUando vino la noche lauinio es- 62r82 no otro cauallero se[ ]vino pa do polindo 63r30 dsu palafren & se vino pa los dos caua- 63r76 q era curados vino el esposo dla donze- 63v35 & poco a poco se vino a don Polindo & 65v22 uenia la emperatriz vino a v la tienda 67v37 dela guarda del emperador vino arma- 67v74 la lanc'a baxa: se vino para Flamizen el 67v77 tas. Y eneste comedio vino otro caua- 68r4 llero Primo del duq de Pera & se vi- 68r5 gran enojo se vino para Flamizen / & se 68r18 cauallos cristianos enesto vino el duq 68r35 no tardo mucho q vino vn cauallero 69r54 forc'ado d todos los cotinos vino / & q<>n- 69r71 don polindo esperado quie veniesse vi- 69v41 se vino para do Polindo el q<>l como lo 69v50 leseo duque de Tebas vino armado d 70r40 don Polindo vino en aquel Imperio 70r83 q ya era noche no vino ningu cauallo. 70v55 se vino ala possada de do polindo el co- 71r23 muy grade porel palacio hasta q vino 71v5 po vino muy acompan~ada de duen~as 71v7 uantaro. Y no tardo q vino vn jaya ca- 72v68 Polindo vino lauinio escudero de do 75r18 antes vino el principe do Felisandro ar- 76r50 vio vna noche por matar a do Polin- 77v41 entre los q alli viniero vino vna doze- 77v50 caualleros y vino al castillo d su padre 77v59 q passaua & vino en vna nube / & truxo 80v48 vino ala hablar & como llego le hizo su 82v28 hazia. Del muy enojado se vino del re- 84r40 la reyna le vino. E del gran dan~o q al 84v62 n~ana a aluor vino allegaro a vista dela 87v17 c'ibdad. Eneste comedio ql cauallero vi- 87v52 erpe oyo el mandado del code vino do- 91v49 dro el qual luego vino & q<>ndo fue enla 92r77 vino la reyna co todas sus duen~as & do- 93v50 de por el palacio tato q vino a oydos de 95v49 fasta q vino la princesa & la infanta a pa- 95v84 mucho q vino: & q<>ndo enla sala dode la 96r20 Y asi do Claribeo vino a vesar las ma- 96v44 quales vino la mora Felises psa del a- 98r17 capo & vino coeste el fuerte q<>rino muy 98r32 esforc'ado cauallo vino mas el rey d tro- 98r33 alcac'aua vino aqllas fiestas y estos ta- 98r40 tos vino el p<>ncipe de Armenia llama- 98r42 n~ia & vino el duq de Normadia & do po-lindo} 98r45 les vino vna duen~a mora en figura de 98r88 damas se pusiero en otros / la reyna vi- 99r28 bie atabiadas / & luego vino don Po- 99r44 sus sierpes & coel vino do Claribeo ar- 99r51 no tardo mucho q vino el duq carleseo 99r70 dio vino el p<>ncipe do Beraldo armado} 99v90 jos de saetas & conel vino el duq de pe- 100r8 niesen vino el principe Harapin arma- 100r50 ora enla justa entrara enesto vino Qui- 100r86 ssaua vino el rey de Tracia y su corma- 100v17 atauiadas. Vino la p<>ncesa Belisia con 101v26 Vino el esforc'ado do Polindo colas ar- 101v38 q vino Flamize solo sin copan~ia por no 101v63 entrado vino dla manera q haueys oy- 101v68 justa / & eneste comedio vino el duq de 102r3 justar veniesse. Mas luego vino el rey 102r51 pun~o & vino cotra el & dale tan gran en- 102v20 mucho q vino el p<>ncipe de Vngria do 102v33 los aqxar. Y eneste comedio vino Flami- 103v76 medio vencido vino[ ]vn cauallero al tor- 106v84 de muy ricas ropas & vino al capo pa a 107r59 como su mandado oyo luego vino y el 107r80 alc'adas vino la musica & se comiec'a las 111r25 tida. Vino nueba ql rey d Morea & la 111r37 en tocase. Y ensto estado vino el rey de 112v55 sen~ora & d como la hada su ama lo vi- 112v79 & vino cotra do Polindo por lo herir 113r55 & vino a ellos & los saludo cortesmete & 115r71 no el cauallero & no tardo mucho q vi- 115v21 nido(s) les auia y estado asi hablado vi- 116v23 & vino dode mis tres fijos & Lucido es- 116v79 rallo pueda. y como asi estuuiese vino el 119r34 en muchas cosas & luego la dozella vi- 123r57 c'ar vino vn hijo q la mora auia parido 125r4 bar como ami padre muerto viesse vi- 125r15 vn cauallero saluaje muy anciano vino 130r28 detro & no tardo mucho q vino arma- 130r48 nos & luego vino alli su muger dl caua- 131r82 dl cauallero le vino a v & le dio las gras 132v35 tieda estaua vino llorando d sus ojos & 133v12 enel palacio tanto q vino a nuebas del 136r10 sen~ora dl castillo vino por v su huesped 136v9 velas co psto & asosegado vieto q les vi- 136v80 talla & q<>n villanamete era cobatido vi- 138v36 vino cotra el & como se mouio bie pare- 139v64 sula vino a el co mucha alegria d su vi- 140r84 vino lauinio coel cauallo d su sen~or. Y 141v15 ser vecido le vino a recebir & danse tan 146r22 cauallero le vino en me embiar cartel 147r27 los co mucho plazer & d como[ ]vino ala 148r79 mas vino & ysidoro le mostro el sello d 148v18 la otorgo & luego el escudero se vino pa 151r44 manos de mi sen~ora vino ante mi dspu- 151v69 y el sinvetura ginaloeo estaua vino vn 152r84 sabida aquella criada dela magica[ ]vino 152v27 vino a casa & hablo a mi sen~ora diziedo 152v35 armadose de vnas armas vino al juz- 153r36 vino vn conde q huerfano era q en su 154v71 cho le qrian: mas ya tpo vino q su mu- 157r73 con su muerte vino porque si el tiempo} 157r91 luego le vino su demasiada alegria vie- 157v10 mo vino la Infanta Polimira en Nu- 159r37 torneo & de como ael vino vn Jayan el 159v24 to co treynta caualleros vino vna no- 160v41 que ala reyna le vino & del gran dan~o 160v73 vino la mora Felises presa del amor de 161r42 n~ora: & de como la hada su ama lo vi- 161r84 con mucho plazer: & de como vino ala cor- 162r24 Vinose 4 lo haria & vinose muy alegre a palacio 50r65 el tomo a su escudero la lac'a & vinose 52r14 & vinose a su posada. La p<>ncesa qdo ha- 53r64 cotino del emperador & vinose para do 69r55 Vio 227 ciano como los vio de su dolor muy 2v20 ciano auia visto. Y como ansi la vio 4v15 se mirando bien lo alto della / vio vn 6r4 vio hazer / la tomo por la mano & sen- 6r67 ella llego & vio muchos caualleros q 6v82 bosque salir vio que a vna fuete por 7v77 quen~a puerta & vio a Manireso co- 8v15 de arriba subir podria. Y vio vn pa- 8v26 quando Manireso vio el carro triu- 11v26 armas & como la hada lo vio dixo o 15r3 na missa oya / & el rey q<>ndo los vio lue- 15r68 su vista / & la reyna como le vio puso 15r71 cuerdo. Y como vio a do Polindo le 16r67 estaua en par dl / & vio como vn caua- 16r87 q llegasse vio venir al rencuentro d 16v3 lindo vio como abia tomado a Nar- 16v70 do por el castillo[ ]vio[ ]vna puerta muy 19r13 princesa boluio la cabec'a y le vio mi- 22r16 mo[ ]vio la sierpe muerta se assento en 24r17 al gran patio por[ ]ver q seria Y vio co- 24r26 tes estaua. Y vio por aquella puerta 24r56 vio estar abierta. E con gran plazer 25r5 duuiesse mirando a todas partes vio 25r13 tas & como vio a Don Polindo pu- 25r19 vio al rey Naupilio sentado en vna 25r44 raua por todas partes vio dela silla 25r62 ria comec'ar & como asi estuuiesse vio 26v87 das partes vio al duq d Saboya her 29v79 & como Brasido vio los dla parte dl 30v69 dlfin q lo vio andar por el torneo & ya 30v74 muchas partes discurriesse vio gra- 31r39 ella entro[ ]vio a[ ]vn dozel el q<>l dixo asu 31v35 esto dezia lo vio venir los brac'os abi- 31v41 mo la vio asi alegre bien en su rostro 32v56 se vio tocar de aqllas tan angelicas 33v16 puerta & ya q el dlfin se vio solo le co- 34v77 castillo llego vio estar en cima dela 36r30 su escudero / el qual como vio q su se- 37r52 llero defendedor q vio venir aql tan 37v48 rando a todas partes vio yr hazia la 39v33 ta vio venir vn enano en cima de vn 41r71 para Claribeo el qual como le[ ]vio ve- 41v82 tanta cortesia vio que don Polindo 42r22 vio que vna finiestra se abria ala q<>l 43r30 vio el golpe cubriosse d su escudo por 43v49 bec'a. Quando do Polindo se vio en 46v72 caparo huyedo & como el rey los[ ]vio ve- 49r74 de lexos los vio luego conocio a do po- 52r11 cho plazer & mas q<>ndo vio la carta de 54v6 E como se leuanto de sobrel vio como 55r28 vio / maldizesse assi mesmo diziendo q 56v20 do Claribeo la vio ansi escoder dio vn 60r63 asi se vio cojurar le dexo de ferir y espo 62r17 cudero d do polindo & no vio ve- 62r83 ver q seria vio las puertas de aqstas ca- 64v26 tio grade vio vna batalla de cauallos 64v28 a otra pte vio muchos escuderos q ta- 64v34 to por do vio venir el golpe mas don 65v87 po por[ ]aql encuetro vio la emperatriz} 67v89 do vio q tatos cauallos & armas tinia 68r40 mo el emperador vio la postura dl vno 68r43 padecia Flamize q ansi se vio tuuo gra 68v63 q vio el encuetro del cauallero dela sier- 69r65 Polindo q lo vio venir embrac'ado su 69r75 vio venir lo salio al encuetro & dase los 69v51 es quando el emperador vio a don Be- 69v72 dllos q los vio venir los salio en su oso 73r6 do como lo vio venir tan gozoso dixo 75r24 mizen como vio venir a Naburto em- 76v37 lindo q vio q no auia descargado vso 77r19 lindo: el q<>l como lo vio venir se aparto 77r24 se & vio a Lauinio ta assido dela pobre 79r14 nia & como a ellos llego & vio tales ca- 79r52 dar su cauallo para mouer de alli[ ]vio q 80r76 tros estauamos. Y desq nos vio fazer tal 80v37 razo deseredada & como[ ]vio a su criada 81r62 pe[ ]vio q porvn camino[ ]vinia gra carrua- 82v15 alarido de vozes el rey q asi vio salir a- 83v3 dro. El cauallero dela sierpe q vio tan- 83v53 como el rey vio[ ]venir el golpe & ya otros 84r49 sas & acaudillando los suyos[ ]vio q el so- 84v5 figura d cauallero & como el rey vio el 84v31 mas se le acrec'eto el enojo q<>ndo vio a- 84v82 estando mirando vio el rey salir de su ti- 85r66 dano ala Reyna vio luego se hinco de 85v13 como el Rey vio la defension que enla 86r87 tar. Y como el rey vio venir tantos caua- 86v62 rey q vio q sus enemigos les entrauan 87r15 riendo por todas ptes: vio los suyos al 87r40 muchas partes / mas el rey q vio el es- 88r56 do Polindo lo vio & lo conocio se fue 88v24 la batalla & vio al rey su sen~or enel sue- 88v42 como el rey se vio asi pdido y vecido to- 89r23 q ansi lo vio le echo agua dla fuete enl 89r26 vio venir vna carabela muy ligera E 89r67 go se dio a p<>sion porq vio q no se podia 89v8 partes vio vn estrado de duen~as & don- 89v19 mo la duen~a repertina lo vio estar dur- 89v76 do la reyna lo vio lo fue abrac'ar co mu- 90r81 vio a todos juntos enla cibdad de Am- 91r49 las tiendas estauan & vio estar diez ca- 94r85 mal se vio ynjuriar alc'o el cuchillo por 94v28 lindo como vio venir el golpe con mu- 94v71 polindo q asi se vio cercado los alc'o por 95r54 Polindo lo vio se apeo de su cauallo & 96r68 besar el rey que cabo si[ ]lo vio pidiedole 96r71 jo rey Naupilio lo vio apear de su caua- 96v34 la reyna vio a don Polindo traher ala 96v58 ya p<>amo se vio tan prospero adornado 97r27 lindo lo vio tan fermoso & tan getil ho- 98v14 mo lo vio & conoscio por las sen~as q su 98v17 & quando la p<>ncesa vio a su cauallo el 100r69 torno ensi & vio como dl gra encuetro 100r76 taua y el como la vio determino dla ve- 100v71 de Tracia como vio ala p<>ncesa tan eno- 100v73 m(a)[e]near. E ysidoro q<>ndo se vio en trra 101r9 lio y el rey d Thessalia los[ ]vio de tal ma- 101r22 Pues como el rey do Felisandro vio a 103r61 do polindo como se vio ante su sen~ora 103r75 vn golpe. Mas do polindo q le vio ve- 103v18 gre le salia. Quado la p<>ncesa le vio ansi 103v25 & como don Polindo vio a su caro ami- 103v83 mo a do Polindo vio mucho se holgo 105r25 otra vio a Flamize armado d vnas ar- 105v27 cho a trra y como vio q no se leuataua 105v43 mirar & como le[ ]vio la sierpe q por pie d 105v61 antes hazia & como lo vio aremete a el 105v74 ynjuria vengar & como vio a do polin- 106r59 fauor. Pues como do Polindo le vio 106r82 torneo sacado & quado vencido se vio q<>- 106v11 lindo vio el capo pdido cosidero ante q<>- 106v52 ero. Y como vio q los dela pte de don 107r5 nocia mas el hermoso cauallero q lo[ ]vio 107r15 Harapin se vio d tal manera vencido 107r37 ptes & vio a do polindo co muy humil- 108r20 sa felises le vio yr aqui fueron los vda- 108v75 La donzella como la vio le dixo. Sen~o- 109v88 Y como lo[ ]vio tan triste: luego cayo q la 110v49 su sen~ora entro como la princesa lo vio 110v59 q<>ndo la reyna d tal modo la[ ]vio la tomo 111r77 enla sala vio ala p<>ncesa reziamete que- 111r88 la p<>ncesa & la vio q teblado estaua: & su 111v20 sin recelo a su escudero & lo vio tan tur- 111v81 Lauinio q co tal denuedo lo vio yr pres- 112v25 entro le vio co otros cauallos co tanto 112v49 do que par[ ]de vna fuente estauan vio q 113r27 duuiesse vio venir vn muy hermoso ca- 113r42 lindo librado se[ ]vio paso adelate & no an- 113r59 lindo le pescia q andaua vio venir ala 113r67 mucho q vio a par de si vna duen~a ho- 113r80 el q<>l como a do Polindo vio luego lo 114r25 uallero vio q su espada enel yelmo no 114r74 mo vio a do Polindo sobre si & cola es- 114v15 mo alos cauallos vio se leuanto en pie 115r70 la otra parte & como la dozella los vio 115v19 suelo do Claribeo q a su amigo vio ve- 115v67 enano q asi le vio fablar mucho se eno- 117v61 Claribeo lo vio venir encomedandose 118r21 beo detubo el espada / & como tal le vio 118v68 ribeo los vio de tal manera muy dsfigu- 119r14 les salia. Y Flamize q vio q ya enflaqcia 120v16 como vio a sus copan~eros muertos co 120v20 do se va pa Flamize: el q<>l como lo vio ve- 120v23 taua: & como los vio gra pesar sintio su 120v65 n~or[ ]vio muerto se fue corriedo & fizo ma- 122r64 vio q sus caualleros se retrayan se puso 122v16 piferno q vio q ta mal estrago enlos su- 123v25 lanc'a y miro ala batalla y como vio a 123v28 tomar qria Flamize q lo vio[ ]venir tomo 123v31 & firiedo / como ysidoro vio a capiferno 123v80 c'a se[ ]vio: antes que yo auisada fuesse ni 125r36 descays & luego enl puiso vio veynte ca- 126r29 La q<>l como vio en su castillo a do polin- 126r33 como se allego vio q por dos vetanas q 126v18 cha escala vio por dode comec'o d subir 126v86 mas no vio algua cosa & el escala pues- 127r22 mueras malatria q asi le vio hablar te- 127r45 & como asi mirando estuuiese[ ]vio como 127v8 se allego. Miro enla huerta & vio los 127v85 gando estauan. Y como ansi los vio lue- 127v88 se miro vio q mucha sangre de sus lla- 129r52 porla huerta entro & vio aqlla nu- 129v2 toria vos lo a cotado & vio a do Polin- 129v10 co Lauinio su escudero & como lo vio 129v13 os & vio gra numero d letras [que] enderre- 129v76 el cauallero torno ensi & lo vio a do po- 130v54 das & la duen~a como a su marido vio q 130v80 llero torno ensi & como vio a don polin- 131v78 como porel anduuo algu tanto vio ve- 132r85 cauallo como vio a do polindo ta mal 132v27 en costatinopla le vio q<>ndo alla estuuo 133v65 vio otra balsa dode gra catidad d cuer- 134r71 stillo fue a dar: y como le vio dio mas p<>- 134v33 polindo lo[ ]vio acordadose d su crueldad 134v41 ta manera anduuiessen Lergeso q vio} 134v90 Polindo q le vio venir temio su aspe- 135r9 como a do polindo vio q<>en os podria d- 135v17 ante do polindo: el q<>l como los vio tan 135v36 res q pescado andaua: mas no vio nin- 136v53 rar don polindo a todas partes & vio co-mo} 136v90 todos estaua como vio el estrago q do 137r57 {IN3.} COmo do polindo se[ ]vio en a- 137v36 batalla venido do Polindo q vio q no 138r5 no ensi & se leuanto & como[ ]vio a do po- 138v34 Lauinio q asi vio hechas las pazes o- 138v50 mo asi le vio hazer burla le dixo. O bes- 139v55 los vio co mucha alegria se leuato a e- 141v7 vio & colas mac'anas q<>en os podria de- 141v25 rado avna pte & a otra: vio como muy d} 142v45 vio q tristeza no faltaua y enlos palaci- 144r73 & no vio ninguno d sus amigos mucho 144r85 lindo asi la vio no pudo tato su piadoso 144v51 lor & como vio a su amate do polindo q 144v78 da vno vio al otro se[ ]enlaza los yelmos 147r44 lio a recebir & como lo vio q tata sagre 148r42 su hro ynobor vio tan mal herido lo fi- 148r51 ynobor el q<>l como lo vio se salio el & to- 148v19 ra & como vio a do polindo q co Flami- 149r37 estaua: el q<>l como la vio fue a ella co sus 150r10 le vio venir co mucha alegria le pidio 150r49 minase dado p<>sa a sus cauallos[ ]vio a[ ]vn 150v43 mo le vio le dixo ensta manera. O Ar- 153r39 & como ansi anduuiesse vio en vn muy 154v36 moteria fuesse vio q ya q enlo espesso del 156v46 lo vio lo rescibio con mucho amor / por 156v85 duuo mucho q vio vna caban~a cabo v- 157v77 la infanta lo vio / como braua leona se 158r31 Virgen 3 gloriosa virgen Maria se defiende 21r48 nra sen~ora la virge maria vna deuota 115r80 horra & reuerecia d nra sen~ora la vgen 136r36 Virtud 70 del corac'on: agena alos hombres dla virtud. Que otra cosa es la ociosidad 1v26 taua / ansi de linaje & virtud muy su- 2r42 pues vuestra virtud tanto es subli- 4r7 sobrada virtud & mesura mis faltas 4r49 el hombre por obrar virtud con se- 4r66 ento enuejecido de virtud / & de bon- 4r74 que su virtud mis faltas suplan & an- 6v36 por la virtud del jacinto que la infan- 7r7 vtud me deueys de pdonar. Pues 9r30 gun su gradeza de virtud los[ ]peqn~os 10r6 gra virtud alas para sen~or mi mal & 10v29 mas por vra virtud q por mi meres- 10v38 parte le ygualase vra gra virtud y es- 17v36 con vuestra virtud publicays que no 22r54 do con vra virtud hazer mi esfuerc'o 33r31 noblezas / & noble psona como su vir- 33r40 la sobrada virtud suya la falta mia su- 34v66 virtud es flaqza. O triste corac'on q 37v8 que era tanta la virtud del anillo de 39r74 alli se metiesse luego perdiesse su vir- 40v15 el anillo perdio su vtud / & luego co- 40v28 & tambien su anillo torno en su vtud 40v67 y vtud se pierde se falla sen~or envos. yo 59r20 yo sen~or de esso q segu vra vtud & bue- 59r34 ni vale menos la vtud por saber bie do- 71r9 do sen~ora la vtud dvra alteza q no la 71v25 bre[+]puxa a todo el mundo en virtud q<>e- 71v27 n~ores y por vra vtud no qsistes oluidar 72r11 ta manera. Poderoso sen~or la vtud q 72r21 tanta la virtud & treslado de nobleza q 82r11 cauallos q aq<> por su virtud comigo vie- 82r19 do los amadores dla vtud huyedo dla 82r59 yormente q confio yo tanto en vra vir- 85v68 leza de su virtud no podria mas resistir 90v16 vtud q dllo recibereys la entera satisfa- 91v84 leal amigo do Polindo q<>nto la gra vir- 93r51 siste esso en vra estremada virtud mas 97r67 ciesse por vuestra estremada virtud os 108r71 tal vtud q en gustandolas alguna pso- 113v78 lla d alto linage la q<>l era en vtud ta con[+]- 116v49 vuestra virtud dixo don Claribeo que 118v87 zis en mi falta vuestra mucha[ ]virtud lo 118v89 do a nosotros: mas vra vtud os obliga 119v43 coel se yguale: mas a vra vtud & discre- 119v49 la falta se cuplira co vra excelete vtud 119v71 qpa bodad porq de vra virtud mana & 124v32 vuestra gran virtud dsencubre & no se 124v42 dlos q<>les por la fuerc'a & vtud d aqllos 129r81 mi viaje falta vra virtud la supla & co- 139r23 le dixo noble cauallero no se q<>en en v- 139r41 cosolar me puedo q enl fin la vtud en 139r44 respodio. Sen~or vra gran bondad & v- 140r89 vtud dl arbol y dla bodad dla hu- 141v35 lete & tanta vtud tuuiesse ensi aposseta- 141v41 deue todo el mudo ser subjeto por la v- 142r37 cios colo q<>l pieso segu vra vtud qdares 142r42 gu es vra vtud alcac'ar lo podre. Sen~or 142r67 la virtud q asi se llamaua & de alli la lla- 142r81 maron la auentura del arbol dela vir- 142r82 chas cosas mayormete dla gra vtud dl 143r53 lindo conla virtud dlas mac'anas tor- 144r51 ta vtud estauan: & do polindo coto la a[+]- 144v24 ante mi vra virtud en[ ]algo me satisfa- 146v48 ria d vra noble virtud licecia alcanc'ar 146v55 serias mas como la vtud enlos malos 146v83 tata la vtud q d vra alteza porel mudo 148v86 dornado d piedras pciosas & tiene tal v- 151r61 rellar no se pueden tanto envra virtud 155v55 n~ora sabes q<>nto la vtud: y el dsagrade- 155v78 conla virtud delas manc'anas torno ala 162r8 Virtudes 15 ami ser auque en virtudes me ecede 10v36 tatas vtudes q no se podria cotar / & 14v39 za q la mar d[ ]virtudes que envuestra 22r37 vras virtudes merec'en mas quatos 33r37 nuda de libertad rueda de virtudes 39r54 miento q cierto enesto y enlo d mas vir- 85v62 virtudes q ami tanto me subliman sin 90v6 virtudes que para tal cauallero conue- 93v86 velleza & grades virtudes q lo meresc'e 97r73 ma de ti ta publicado estas. Son las v- 109r17 chas y exceletes vtudes tiene & por ma- 110v4 no poreso dxo d conocer por vras vtu- 116v36 & como vras virtudes a me librar se pu- 123r10 rida no quiero en virtudes & oferctas 124v39 dsonrra esta clara q cierto co vras vtu- 142r56 Virtuosa 1 cimiento diuersan pues no puedes v- 155v79 Virtuosas 2 uersac'ion / & virtuosas obras hazes 33r28 la palabra se te castigase ya co v- 146v80 Virtuoso 10 hombre virtuoso ansi que deuiendo 4r65 sito vtuoso / y pues q ansi es yo juzgo 33v72 noble princesa el noble y vtuoso ca- 42r72 nacia dlas vitorias y no es menos vtuo- 71r7 en cierto muy virtuoso cauallero / que 85v74 si el socorro de aql virtuoso cauallero 91r70 {IN6.} NO podiedo el vtuoso ca- 93r15 tra esto dzia el vtuoso do Polindo se a[+]- 101r18 virtuoso cauallero por la orden de ca- 108r25 ter os d muy qxoso vtuoso cauallero 139r54 Virtuosos 2 ca dlos discretos & vtuosos nasc'e el bie 100v61 vtuosos mal fruto se espa porlo q<>l na- 124v30 Visera 13 le vn muy fuerte golpe por la visera 16v65 vn reues por la visera dl yelmo q ma- 17v20 liendole humo por la visera del yel- 18r44 visera del yelmo mas como era tan 43v52 das porla visera del yelmo q le mato 44r72 pe por la[ ]visera dl yelmo q le corto en- 47v65 vn fumo muy negro por la visera del 77r11 como le caya la sangre sobre la visera 78r25 chaua & salia por la visera del yelmo / en 95r4 femando echa por la visera d su yelmo 103v79 la visera del yelmo q ambos ojos le que- 104r18 que fumo hechaua por la visera dl yel- 121r33 salia & por la visera dl yelmo le entraua 135r32 Vision 1 se espantaron de tan mala vision. Y la 94v10 Visitabale 1 pia persona fuesse & visitabale muy ame- 52v76 Visitacion 2 mas larga sea nra visitacion hagays a 115r79 besitauale muy amenudo cola q<>l[ ]visita- 148r56 Visitaciones 3 cho amauan & co estas tales visitacio- 60v9 mejoro & mas colas visitaciones d su se- 105r12 co sus alegres visitacio- 146v32 Visitada 1 gar de ser visitada tantas vezes d su a- 58v6 Visitado 7 do de mis llagas fue visitado & cau- 10v52 y d muchos caualleros visitado era 26r47 mayormete siedo visitado d su sen~o- 26r49 en ser visitado d vos en q<>en mi vida 31v61 auia oydo missa y visitado a sus 51r65 su espejo q aql dia no lo hauia visitado 104v79 n~a Teognida fue visitado & despues q 153r17 Visitados 1 visitados de duen~as & dozellas tan~en- 90r8 Visitando 1 c'on con mi venida & mayormete visita- 113r83 Visitandose 1 brosa vida visitandose d cada noche da- 60v39 Visitar 2 cesa lo vino a visitar por lo q<>l do Po- 26r43 jo de platone al mundo visitar viniese 154r74 Visitarle 1 cina le daua con su[ ]visitarle dode no 9r85 Visitaron 1 la dozella visitaro alos cauallos. y pgu- 119r79 Visitas 1 q co tantas alegrias me visitas. Ay se- 81r67 Visitase 1 estaua antes q el aurora alas trras visi- 115r35 Visitasse 1 vn ta pobre cauallo visitasse mayor- 34v38 Visitaua 2 to q lo visitaua algunas vezes & como 71v40 se torno a su casa cosolada & cada dia vi- 104v75 Visos 3 nos visos por diuisa se va pa flamize 146r6 dlos visos pdio los estriuos & se abra- 146r11 dlos visos fue a trra & todos q<>ntos a v 146r14 VIspera 2 {IN2.} VIspera de sen~or sant Juan ya q 56r69 ser dl pesar[ ]vispera: & la fortuna nuca su 111r59 Visperas 1 vna tarde despues de visperas fue a[ ]ver 104v78 Vista 49 do ala gente humana su vista mas 2r29 por siempre gozar dela vista de Po- 5r80 vista dla infanta Polimira. tanto q 9v24 do dela vista de su sen~ora las llagas 9v33 cer con alegre vista mas esto para el 9v62 das mucho con su vista se holgauan 14r76 su vista / & la reyna como le vio puso 15r71 gaua co su vista & reconociedo su he- 15r73 do llamar al cauallo / porq su vista le 15r79 vista q por voc'es que le diero nunca 18r3 che veniesse estauan a vista del casti- 20v75 cosas llegaron a vista dla cueba dela 22v56 no co menos plazer q alegre d su vi- 31r56 luntad gozaria de su vista. E ansi la 31v27 lestra es tata el alegria q vra vista me 31v54 dar. Y el vista mi voluntad no se co[+]- 39r17 mando q pues mi vista d tu psencia ta- 53r51 ql dia caminaro fasta llegar a vista del 53v65 tras cosas llegaro a vista del castillo Y 61r13 zir ni contar el plazer q enesta vista es- 75r50 a vista dela cibdad d ampifali. Y como 86v52 cho q llegaro a vista dla c'i[b]dad & ya q lle- 86v58 n~ana a aluor vino allegaro a vista dela 87v17 tamete & ya q a vista dela batalla vinie- 88v4 ta alegria me da tu vista: por lo q<>l no q- 95v40 su vista se alegraua: co demasiado pla- 96r23 ra co vra alegre vista he resc'ebido. O 97v26 alegre vista de mi cosuelo dixo do Po- 97v27 mas fue vista en Macedonia. Pues 98r57 ta lindo cuerpo q a todos co su vista a- 101v77 cola vista te alegras & cola ausencia des[+]- 107v21 die fuesse vista hablar conel & con este a[+]- 107v35 mi no an sido vistos porlo q<>l d vra vista 115r77 to vra vista q lo d vro sen~or rifarto con- 117v57 alegria q co vra vista le dares. Esso di- 119r28 lloraua co alegria d su vista & ya q sus a- 119r66 uiero q a vista dl castillo llegaro & diero 122r78 d tal manera q le fazia pte d su vista per- 135r33 tato anduuiero q a vista d vn puerto d 136v40 vista no fuesse. Y do polindo llego aql 136v50 que gran pauor de sola su vista no v- 140v61 diessen llegaron a vista dla gra c'ibdad 144r20 alegraro co su fermosa vista mayorme- 144v34 ra / respodiedote aq<> enl campo q vista 147r52 pasaua en su corac'o mas cola vista dla 148r62 to q<>en enello mirara solo su vista & me- 149r51 zellas su vista enllas ocupadas tuuiese 149r76 llaro tanto que si su vista en mucha tie- 154v26 vista que ya turbacion no tenia bien o- 156v72 Vistas 1 & q<>ndo porlos maestros fuero vistas di-xero} 148r46 Viste 1 res viste q<>ntos d fermosa disposicio 5r24 Vistes 7 ner dela reyna (q) como ya vistes por lo 51r87 zo aqllas casas q vistes & todos los ca- 64v64 mo sen~ores vistes / y pues os he conta- 66v65 enla aspera montan~a os vistes fue q<>n- 113v19 ua vistes esta es la p<>ncesa belisia ala q<>l 113v24 dode vistes me truxesse & dspues d cru- 121v38 mo sen~ores vistes & por dios & por voso- 121v40 Vistiendose 1 estaua & vn dia d gra man~ana vistiedo- 136r54 Vistiendosse 1 Polindo & vistiedosse d ricas ropas 27v46 Vistiesse 1 ricas que vistiesse. Y despues que ya 44v80 Vistiessen 1 dioles muy ricos mantos q vistiessen & 63v32 Vistio 5 do se vistio muy rica mente & pusose 22r7 lecho & se vistio & no tardo mucho q 35r80 ricos vestidos para el rey el qual se vis- 92v81 y asi otro dia de man~ana cada vno se vi- 96r58 sada & luego fue desarmado & se vistio 107r58 Vistiose 1 pues q esto fue fecho vistiose muy ri- 40v19 Visto 41 ciano auia visto. Y como ansi la vio 4v15 stillo delas hadas auia visto. La do- 17v63 sidio que como auia visto la vertud 18v85 tadas estauan delo que hauian visto 20r69 ys visto que vras hermanas mis se- 21v5 n~oras an proueydo lo que aueys vis- 21v6 esforc'ado que hasta oy (&)[e] visto Y el 21v61 hombre que hasta oy yo no (&)[e] visto su 21v64 taua & q<>ndo dl rey fue visto mas ad[+]- 25v54 visto espantado estaua & porque la ti- 34r30 hermanos sali ansi como aueys vis- 40r40 hazan~as como le auia visto hazer de- 40r64 vbieron visto los dos pri[n]cipes don 44v37 rey q como auia tanto q no le auia vis- 50r67 es q vino a( )v se visto dissimulado aqllo 51r73 como ya le auia visto en otros mayo- 54v32 puerto de claridad / enel q<>l puerto & vis- 58r62 nido nuca la auia visto. dize la historia 59r67 nuca en su vida se ouiera visto / & co mu- 62r50 que & mucho mas porlo que le auia[ ]vis- 68r45 auia visto & venia armado d vnas muy 76v6 da & va a mirar q cosa fuese. Visto por 77v67 rauillados delo q hauian visto & halla- 80v80 te ruego q me digas q has visto en mi 81r66 talla auia visto fue a resc'ebir al caualle- 83r33 le auia visto dar m($u)[u]cho le temio psta- 84r50 hiziesedes. El cauallero dela sierpe vis- 85v81 da la noche por el camino[ ]q hauia visto 87v14 gora bien aues visto la gran destruycio 91r61 q aueys visto podreys juzgar / si por su 95r64 acordandose enlos peligros q visto se a- 97r22 tos le auia visto justar se marauillauan 100r45 aver visto. Y dspues q ya sus corac'oes 110v67 dio los maestros veniero. Y visto su mal 111v70 Lo q<>l visto por do Polindo temiedo co 128v47 llegase me rogo q lo q aueys visto fizie- 131r16 pnde & dla manera q ya aueys visto los 134v4 xo. O noble cauallo q yo q he[ ]visto esta 140v7 visto por do Polindo q ya ta ligero no} 141r46 do polindo lugar tubo sin q visto fuesse 149r77 por ellos visto avnq en algu tanto a do 154v21 Vistos 3 & sinq dlos dl real fuessen vistos hizie- 82v73 mi no an sido vistos porlo q<>l d vra vista 115r77 q los cerco q de nadie no podia ser vis- 129r60 Vistoso 1 dornando el vistoso jardin con su dulc'e 90r18 Vistosos 1 capos y Jardines mas vistosos & ale- 73r85 Vitoria 75 enemigos. Y como dela vitoria co- 3r85 la vitoria dela batalla pugnaban de 7r61 grieta & alegre vitoria tanto que ya 7r85 quellos que por gozar dela vitoria 7v52 da vno por vitoria & se vengar procu- 8r50 endole la gran vitoria de Paciano 8v80 sse vitoria & como Narciso viesse al 21r57 plazer dela vitoria se hinco de hino- 23r52 lir conla gloria dela vitoria. Y asi an- 23v19 da vitoria se mete enel torneo firien- 31r12 tellos en sus tiedas. E coesta vitoria 32r40 delante su vitoria q desde la ora q os 33v49 cos rogando a dios diesse vitoria a 38r36 rodillas porq la auia dado la vitoria 44r76 ansi conesta vitoria nauegaban con 48r42 dado vitoria & co mucho plazer dle av 49r89 vitoria q<>nto mas contra el rey de Mo- 51v29 lleuar la vitoria mas como estaua en 52r53 en su poder & coesta vitoria ptiero cami- 52v47 Y coesta vitoria llegaro a( )ql dia dode 53v61 esta la vitoria / pues para q<>tallos yo no 53v87 p( )or la vitoria q auia auido. Luego aql 55r52 ber la vitoria. Por lo q<>l en todo el rey- 55r54 vitoria delos aver fecho asi madrugar} 55v45 sus enemigos dado vozes diziendo vi- 57r22 hizo lleuar a su real / & coesta crec'ida vi- 57r64 cho ruydo diziedo vitoria por nro rey 57r69 ricordia & justicia d dios a dado la vito- 57r85 ziero muy dudosa fuera la vitoria / por 57v12 do llego ya se hazia alegrias por la vito- 57v26 su mesaje / sabida la vitoria por todo el 57v33 por la vitoria del su rey & do Polindo 58r10 vitoria porq a sus ouejas no mal trata- 61v6 do vitoria co todos mis enemigos fas- 61v41 cho plazer dla vitoria mouiero pa el ca- 62r51 y del otro mucho dudo la vitoria dl du- 68r44 da vno desseaua la vitoria & de esta ma- 68r62 juzgase la[ ]vitoria. El emperador le em[+]- 69r9 sen~al dla vitoria & luego embio los ma- 69r11 clara tiene la vitoria contra don Carle- 70r57 gos ellos q ya auian alcanc'ado esta vi-toria} 73r46 les auia dado[ ]vitoria contra aqllos en- 74v35 & dio gras a dios por le av dado vito- 77v10 la gloria dela vitoria. Mas el caualle- 79v25 baua muy clara se veya la vitoria / mas 80r50 dios por dalle la vitoria / qriedo dema- 80r75 las a[+]riba diziendo a grandes vozes[ ]vi- 81v38 toria vitoria mas don polindo lo[s] echo 81v39 do a grandes vozes vitoria vitoria tan- 84r68 do a grandes vozes vitoria vitoria tan- 84r68 d[ ]esperac'a de vitoria / temiedo ql cauallo 86r89 q no sea nra la vitoria / todos sus copa- 88r16 me quisistes a delante lleuar la vitoria 90v20 q lo dexase q el le daua la vitoria. E asi 99v54 saluos & co vitoria / mas si le vieres bu- 104v70 en pie alc'ado pedo d vitoria: o q mietra 112r55 uiedo[ ]ya su porfia lleuado la[ ]vitoria avn 114v85 por muertos que conla gloria dela vito- 117r86 to: & como d tal vitoria se viero sen~ores 117v33 na pte d vitoria alcanc'ar pesaua: mas 118r72 sen~or ouo la vitoria cayedose en tierra 122r58 erto & como esto hizo diziendo vitoria 124r21 vitoria se mete entre los enmigos fazi- 124r22 mucho plazer dla vitoria & como al ca- 124r29 nos d aql ta esq<>uo jaya co ta gra[ ]vitoria 136r58 gloria dla vitoria clara se ve / mas ha- 139r61 vitoria q dado le auia & el sen~or dla yn- 140r83 sula vino a el co mucha alegria d su vi- 140r84 q estaua haziedo oracio por la vitoria q 141v5 vitoria: mas como do polindo(~) fuesse d 143v23 meno tenia viedose cola gloria dla vito- 144v70 la[ ]vitoria d este hecho. La hermosa do- 146v57 cho se posase clara estaria mi vitoria 147r16 la vitoria salir & asi en aql puto andaua 147v70 do por salir cola gloria dela vitoria por 153r87 Vitorias 1 nacia dlas vitorias y no es menos vtuo- 71r7 Vitorioso 1 no menos alegre q[ ]vitorioso de auer 8v69 Vitoriosos 3 vitoriosos / y co tata horra deuemos d 57v18 viendose en vn tan gra fecho tan vito- 70v64 & co mucha alegria d se v[ ]ansi ta vito- 78r79 Viueza 1 me ellos viueza en mi lengua & vra 10v28 Vj 21 {RUB. % Capitulo .vj. de como la yn- 12v35 {RUB. % Capitulo .xl vj. De como cin- 72r36 {RUB. % Capitulo .l vj. del socorro q a- 84v61 {RUB. % Capitulo .lx vj. delos caualle- 98r15 {RUB. % Capitulo .lxx vj. de como don 116v11 {RUB. % Capitulo .lxxx vj. de como do 136r24 {RUB. % Capitulo .xc vj. de como la do- 151v5 Capitulo .vj. De como la Infanta. E 159r39 brello hizo. fo xx vj. 159v14 le auino. fo xxx vj. 159v51 Capitulo .xx vj. de como los tres caua- 159v64 turcos cosarios enla mar ouo. fo xl vj 159v80 vencimiento. fo l vj 160r33 Capitulo .xxx vj. De como los dos re- 160r35 tura. fo lx vj 160r73 folio. lxxx vj 160v83 naro vnas justas & torneos. fo xc vj 161r39 Capitulo .lx vj. Delos caualleros que 161r40 auino. folio. c xxx vj 161v70 Respuesta de Dartenisa. fo c l vj 162r54 fanta fue encantada. fo c l vj 162r60 Vlixes 2 tida sentir como la ptida d vlixes d su a- 150r69 su mal & tardac'a de su qrido amate vli- 150r73 Vmillo 1 llego don Polindo & se vmillo al rey 45r13 Vn 1017 qual reyno vn muy esforc'ado rey es- 2r41 la partida del rey. E vn dia de gran 2r76 vn Jayan muy espantable. Y ansi sin} 2r80 escuderos por vn camino atrauesa- 2v17 cauallero. Y oy como de vn castillo 2v35 partiessemos / tres caualleros de vn 2v36 vn tan esforc'ado cauallero como el 2v56 ro el camino por vn bosq de matas 2v62 le dixo si quatro caualleros que vn 2v77 donzella le pedio vn don / & que gelo 2v79 no a su cauallo. Y ansi por vn muy 2v83 presto sera vn tiempo ocurrido en q 3r11 medio vn cauallero respondio a Pa- 3r30 vn salto atras & al pasar que vn caua- 3v43 vn salto atras & al pasar que vn caua- 3v43 vn vuestro sieruo tan baxo someter 4r6 de vn pecador a pnia / mas se alegra 4r78 en aquella ora vn tal nudo a su gar- 4v20 a[ ]vn cauallo estran~o no conosc'ido li- 5r27 vn dia dela cac'a escusar determino 5r79 armas con solo tres caualleros a[ ]vn 5r86 to anduuo q($u)[u]e en casa de vn caualle- 5v9 so cauallero vn cieruo ante Mani- 5v35 seno vn libro que traya / Y comenc'o 5v43 de leer por el. Y luego en vn gran} 5v44 de su cauallo. Y tomando vn muy 5v52 qual vn candelero d oro con vna ve- 5v61 vn cerco enla mano / enel puesta vna 5v64 se mirando bien lo alto della / vio vn 6r4 fueron: & con vn temeroso sobre[+]sal- 6r52 cion. Al qual a[ ]vn tal sen~or era muy 6r64 tados en vn estrado le comenc'o de 6r68 no & tomo el jacinto que a vn cordo 6v28 uan porque ya las imagines vn ca- 6v84 gereza que tenia dio vn salto atras: 7v36 mas no pudo tan ligeramente q vn 7v37 tes fizo vn leon venir porq a Pa- 7v58 leaua vn muy desemejado leon del 7v76 de si al leon viese diole vn muy pe- 8r3 dela herida / mas Paciano le dio vn 8r21 y echo a tierra. Y aqui el leon dio vn 8r24 cansa[n]cio / Le dio[ ]vn tan grandissimo 8r79 vn tan desmesurado golpe por cima 8v8 de arriba subir podria. Y vio vn pa- 8v26 do vn caracol por dode Paciano 8v29 hazer saber al rey Galandino. Y vn 8v76 avra alteza vn don & avn q yo hasta 10r4 jornada del reyno estuuiessen en vn 10v15 cauallero era. E tras el trayan vn 11r54 ua vn cauallero armado de todas ar- 11r63 mas con vn retulo dode se represen- 11r64 vn cuero de Leon & con vna corona 11r67 teatro venia vn nin~o con sus alas & 11r69 sus ojos con vn blanco cendal cubi- 11r70 ertos / c'en~ida vn aljaua d saetas abu- 11r71 dosa y en su siniestra mano vn arco / 11r72 de el estaua vn epitafio de letras de 11v53 lugar vn epitafio de letras de fina 11v59 sus manos dode vn epitafio estaua 11v75 Polimira pario vn hijo & de como 12v38 tremo plazer / & mando aparejar vn} 12v43 cio quedando vn epitafio de letras d 13r16 sus damas fue lleuada a[ ]vn aposento 13r79 bodas & cada ora le parescia ser vn 13r84 copan~ados de caualleros fuero a[ ]vn 13v64 donzellas vn hijo la cosa mas vella 13v88 na torno ensi con vn sospiro / Y coel 14r11 en vn castillo moraba: las q<>les por su 14r47 muerte pdonar no le q<>so vn cauallo 14r57 ricos pan~os. Llamo a[ ]vn clerigo que 14r68 das las cosas que a[ ]vn tan alto prin- 14r79 en vn cauallo todas las cosas ael ne- 14v3 lo q<>l la hada vn dia lo tomo a pte & le 14v22 sandole saco vn anillo d su dedo & di- 14v37 a do Polindo & lo armo & diole[ ]vn es- 14v43 vino la hada le hizo caualgar en vn 14v49 fermoso cauallo y ella en vn palafre 14v50 la puerta de el castillo a vn caualle- 14v87 tado dio vn sospiro & luego fue muer- 15r38 mi hijo q<>eros lo pagar en dar vn so- 15r47 dad se le enfrio el pecho co vn sospi- 15r74 sierades vn fijo de su hedad dste yo 15r76 Polindo[ ]vn muy rico mato q cubrie- 15v6 y de como en vn castillo alcanc'o a 16r7 sea hallasse. Y como vn dia de vn ca- 16r16 sea hallasse. Y como vn dia de vn ca- 16r16 os oy nobrar. respondio el vn caua- 16r51 cho enojo & aredradose vn poco po- 16r54 n~or q[ ]vn cauallo cuyo criado soy vbo 16r72 vna q<>stio co otro sen~or d vn castillo 16r73 q diez millas de aq<> esta. Sobre vn ca- 16r74 Narciso esta noche en vn castillo de 16r81 estaua en par dl / & vio como vn caua- 16r87 los ocho caualleros q en vn ora teni- 16v52 manos le dio vn golpe por cima del 16v59 le vn muy fuerte golpe por la visera 16v65 a casa de vn florestero donde fue cu- 16v80 taua vn padron de piedra muy bien 17r8 vn escudo con vnas letras doradas 17r21 passando adelate viero en vn arbol 17r27 ertas y las casas se hazia vido vn ca- 17r43 lac'a mando a[ ]vn escudero q les fue- 17r51 el yelmo hurto el golpe tiradole vn 17r84 muleo con gra san~a le dio vn golpe 17v9 derecho vn gra golpe lo voluio con 17v19 vn reues por la visera dl yelmo q ma- 17v20 {IN2.} ANsi anduuiero vn quarto de 17v54 de vn palafren mas blanco q[ ]la nie- 17v57 ue y ensus manos traya vn yelmo 17v58 arma(~) co vnas armas d vn cuero de 17v79 vn cauallero armado de vnas armas 18r6 amarillas enc'ima de vn cauallo va- 18r7 do su hacha le dio vn muy fuerte gol- 18r16 dio vn golpe por c'ima del escudo q 18r23 & vn solo cauallero le auia parado 18r42 mo cruxendo los dientes le dio vn} 18r45 Galicon que le dio vn tan desafora- 18r51 cabo vna puente que en vn muy po- 18r77 estaua vn muy fuerte castillo muy 18r79 taua vn Jayan de muy desmesura- 18r83 do cuerpo enc'ima de vn cauallo cas- 18r84 muy pessada mac'a por dar vn golpe 18v30 con muy grande plazer y alegria vn 19r26 vn Don a Narciso y Narciso se lo o- 19r64 pilio de mac'edonia era vn muy no- 19r83 vn cauallero y esto no fue tan secre- 19v4 alli vn Basilisco que por esto llama- 19v18 uallero basta para poder vencer a[ ]vn 19v73 traheys yo con vn palo os haria co- 20r6 ys. Vn cauallero que aquello oyo d- 20r13 tenia / & dio vn tal mortal golpe al 20r44 hombro vn muy fuerte & desmesura- 20r55 sa puente que en vn castillo c'erca de 20v35 fuesse que delibrasedes a[ ]vn caualle- 20v37 ro viejo sen~or de vn castillo que 20v38 entre ellos a vn viejo desnudo / las 21r5 mucho dolor. Y vn cauallero que vn 21r9 mucho dolor. Y vn cauallero que vn 21r9 par de vn cadahalso que cerca dela 21r15 des vn muy espantable golpe por en[+]- 21r37 vn tan estremo golpe a vn cauallero 21r65 vn tan estremo golpe a vn cauallero 21r65 si hallo le dio vn tan grande reue( )s 21r69 zo caualgar en vn cauallo delos que 21r82 se llego a el & le cubrio vn man- 21v2 es que yo trayo vn cauallero el mas 21v60 fue muy bien apossentado en vn a- 21v85 vn manto blanco todo sembrado de 22r8 ami vn cauallero estran~o a[ ]venir atu 22r39 de todas armas & se fue a[ ]vn mones- 22v4 qual salia vn fumo muy negro el q<>l 22v57 claro donde vn muy espantable Ba- 22v59 gro de su sen~or hato el cauallo a vn 22v78 dio vn salto a tras dexandole passar 23r30 & como el Basilisco passase le dio vn 23r31 xado del dolor dla herida con vn re- 23r40 ues le dio vn tal golpe envna pierna 23r41 tar & del postrero dio el Basilisco vn 23r48 vn grand patio muy bien labrado co 23r58 ver mas de vn palacio. Del qual sa- 23r61 lio vn cauallero muy bie armado en[+]- 23r62 vn muy desesperado golpe por enci- 23r71 do vn muy fuerte golpe por encima 23v34 ciosos atoldad(o)[a] & a vn cabo vn muy 23v57 ciosos atoldad(o)[a] & a vn cabo vn muy 23v57 enla qual estauan vn epitafio de pur- 23v64 con vn estocada por el pecho ala sier- 24r6 vn sobresalto enlac'andose su yelmo 24r24 mo devna pequen~a puerta q a[ ]vn jar- 24r27 go la puerta dando vn grand estam- 24r64 dole vn amoroso sobresalto al corac'o 24v26 en vn tan hermoso jardin fuente al- 25r11 salio vn minotauro que parecia ser 25r16 vn arco & vn aljaua bien llena de sae- 25r18 vn arco & vn aljaua bien llena de sae- 25r18 le vn muy desmesurado golpe por c'i- 25r35 silla & ala otra parte vn estrado bien} 25r45 taua vn cuerno de metal muy mara- 25r64 mo de vn gra suen~o despertaro y el 25r79 rey dando vn muy estremo sospiro 25r80 con mucho plazer & alegria vn caua- 25v27 vn sospiro dixo. Por dios sen~ora q 27r7 hecha vna lubre dode vn vac'in d ala- 28r11 ro en vn roc'in & acompan~ados d do- 28r52 lla escuridad & luego se leuato vn ru- 28r70 cadamente mandase bastecer vn tor- 28v33 el vino vn jayan el qual fue en jus-ta +}} 28v43 mado c'ercar vn grad 28v50 la q<>l estaua vn apador q los mil mar- 28v56 altos hombres a[ ]vn cadahalso dode 29r8 tada debaxo de si vn cauallero el q<>l 29r22 nas armas negras y enl escudo vn ca- 29r37 ya para mezclarse el torneo vino[ ]vn 29r51 la justa. Y luego salio vn cauallo de 29v4 le dio enel yelmo[ ]vn tan fuerte golpe 30r40 camete. E el rey manda a[ ]vn mayor- 30r55 te vn cauallero d buena apostura ta- 31r22 ora vn an~o le pescia. E como la ma- 31v30 ella entro[ ]vio a[ ]vn dozel el q<>l dixo asu 31v35 mo por la mano & la metio en vn pa-lacio} 31v44 de grand suen~o vn bocezo & vn muy 32r4 de grand suen~o vn bocezo & vn muy 32r4 don Polindo mando a Lauinio vn 32r15 grand valor & diole vn esmeralda q 32r20 & al p<>mero q allegarse q<>so le dio vn 32r57 to & Filestra embio a saber con vn do- 32v5 dla estran~a auetura q hizo vn caua- 34r63 consejo con vn cauallero gran sabi- 34v25 ua & ansi[ ]vn dia el delfin tomando di- 34v28 vn ta pobre cauallo visitasse mayor- 34v38 quatro donzellas & puestas a vn cabo 34v54 fue el delfin lleuado a[ ]vn retraymie- 35r33 hazer vn muy rico lecho como para 35r35 remedio q vuscarse podia mas vn in[+]- 35r62 nir por mis artes a vn jaya llamado 35r71 egeon q en vn castillo no muy lexos 35r72 entro enla sala vn jayan armado de 35r81 todas armas & con vn muy dscomu- 35r82 c'on vn triste sobre[+]salto ya cosideran- 35v29 vn camino recogendo toda la gente 36r9 ron vn mesajero al rey para verlo q 36r12 puerta[ ]vn enano covn muy[ ]fuerte cu- 36r31 estra vn Jayan muy espatable & con 36r37 vn dia estando enel palacio vino vn} 36r88 vn dia estando enel palacio vino vn} 36r88 otorgue vn don el rey q bien[ ]vido lo 36v12 se fue a posar en casa de vn forastero 37r4 entrado por vn bosque muy espesso 37r14 llaua poblado allegaro a vn gran lla- 37r17 assentados vn gigante & vna gigan- 37r21 vn palo q a penas tres hobres le pu- 37r28 diole vn tal golpe por c'ima dla cabe- 37r56 & le acerto en vn brac'o q le abollo las 37r63 daua vn sospiro q parescia q dentro 37v13 do mucho[ ]q<>ndo viero vn castillo muy 37v19 n~ores. Como estaua alli vn caualle- 37v33 ro. Luego salio vn cauallero arma- 37v34 y fue le a dar[ ]vn muy fuerte gol- 37v46 porq tato le turaua[ ]vn solo cauallero 37v67 diole vn muy fuerte golpe por cima 37v70 de vn muy valiente y hermoso pino 37v79 pie vn cauallo alto de miebros desar- 37v84 rate vn poco dixo el cauallero q yo te 38r22 tana del castillo vn viejo muy horra- 38r34 ra vn muy honrrado cauallero / que 38r39 que la dozella tinia & luego vn posti- 38r69 yo que soy vn cauallero estran~o d lue- 38v58 muerto / Es sen~or de vn castillo / y 39r12 tauan / Tomo vn libro enla mano / y 39r70 encantamientos & luego en vn espe- 39r80 lio vn cauallero muy armado de v- 39v37 vn tan grand golpe por c'ima del yel- 40r6 uallero / diole vn tan gran golpe por 40r11 camente. Y mando a vn donzel suyo 40v20 q<>nta falta hazia enel mudo tomo vn 40v62 po pario vn nin~o el mas estran~o que 40v80 lli reposaron en casa de vn florestan 41r53 uian reposado vn dia dspues d auer 41r60 ta vio venir vn enano en cima de vn 41r71 ta vio venir vn enano en cima de vn 41r71 hermosa dozella hija de vn mi sen~or 41r79 fuerc'a & la lleuaron a[ ]vn castillo a ha- 41r86 vn ac'ote dauan ala haca en que yua 41v21 acometido a[ ]vn solo cauallero y te a 41v69 te le plugo de aver puesto vn tan es- 41v78 donia & allegaron ala cibdad vn dia 42r53 venir mas ayna[ ]vino por mar vn dia 42v21 ora le parecia ser vn an~o pues enes- 42v85 vn escudero se paro don Polindo 43r31 a esse jaya digays q vn cauallero le 43r39 cho q ala mesma finiestra se puso vn 43r42 en ygual capo vn tan solo cauallero 43r88 mo vn palmo enel q<>l gran cantidad 43v12 vn feo enano el q<>l reziamete tan~o[ ]vn 43v15 vn feo enano el q<>l reziamete tan~o[ ]vn 43v15 vn muy poderoso cauallo / el q<>l con 43v19 ca de corage hecho mano a[ ]vn cuchi- 43v46 se le dio vn gra[n] golpe por cima dela 43v51 mos enel do polindo le dio vn golpe 43v72 vn fumo mas negro ql q sale d[e]l infi- 44r14 mucha yra le dio vn reues por las pi- 44r38 otras vezes los echaua vn vieto a o- 46r47 Polindo mato / en vna insula vn es- 46v58 lo allego a vn gra rio 46v66 taos sen~or q viene vn grand diablo. 46v78 ver que cosa seria. Y vido vn animal 46v80 de como vn cauallo y el cuerpo y pier- 46v84 q cada vn~a era ta grade como vn pal- 47r6 nia vn cuerno retorcixado & los dien- 47r11 no pa el echando por la boca vn hu- 47r27 do tan cerca de si diole vn golpe por 47r33 que passaua le dio vn muy fuerte & 47r43 no veya tubo lugar dela herir en vn 47r55 donde venia vn capitan de vnos cosa- 47v9 xaua le dio[ ]vn golpe encima dl onbro 47v68 mo a vn escudero dla mano vna ma- 47v76 vn perro muy rauioso con muy gra 47v82 furia se viene para el / & tirole vn tan 47v83 la puerta (q) de cada tienda estaua vn 48v24 cauallo arrendado y vn escudo y mu- 48v25 uan justa a los q por alli passauan vn 48v27 otorgo & luego salio vn cauallero de 48v30 uerse vn puto ni mas dela silla. Y to-dos} 48v88 vn brauo leon entre las domesticas o- 49r45 se a curar a[ ]vn monesterio d frayles do- 49v54 ganaua vn reyno & quando llegaron a 49v66 dado dellos & vn cauallo le dixo como 50r80 c'a ellos y otros caualleros / vn dozel co- 50r83 go en vn cauallo & fuesse lo a dezir a su 50r85 se hizieron vn muy amoroso rec'ebimi- 50v2 cosa nec'esaria es de vn capitan y pues 51v6 te esta no ay su ygual enel mudo vn du- 51v10 nes pagados por vn an~o & ansi do Po- 51v35 rea tenia vn hijo muy esforc'ado caua- 51v79 seys caualleros a la salida de vn mote 52r8 estaua cansados arredrarose vn poco 52r57 de si mesmo porq tato le duraua vn ca- 52r73 go vn muy gra golpe mas como do[ ]fe- 52v8 vn muy fuerte golpe enel escudo q[ ]se le 52v15 lia y avn salido d vn muy fuerte golpe 52v27 dio vn sospiro / do Claribeo le pguto q 52v60 al rey de Morea por vn cartel & dela 52v82 noscio a[ ]vn cauallero q delante todos 53v32 quatro Jayanes q<>tro de nos otros vn 53v89 ron vn cartel q dezia desta manera. 54r10 lindo escrito el cartel le dieron a[ ]vn rey 54r39 vn cauallero q lo leyesse estado todos p- 54r48 lindo q ya enflaqcia le dio vn tan fuer- 55r22 do Claribeo auia muerto vn jayan co 55r29 dia se fizo vn correo al rey faziedole sa- 55r53 enel real vn rumor & da al arma 55v2 guerra a vn rey juntados todos estos 55v68 vn paresc'er el mejor q qualquiera de 56r15 ua daremos enellos conel vn real / y co 56r35 state se retruxo vn q<>rto d legua atras y 56r49 vn golpe acertaua no hauia menester 56v44 vn brauo leon haziendo gran dan~o en 56v52 tallas muy encendidos sin perder vn 56v83 Morea viedo se vec'ido vn rey ta pode- 57r30 dos / ordeno do Polindo d embiar vn 57r78 buena / escrita la carta la dio a[ ]vn coreo 57v24 ta tristeza / vn dia la tomo estado[ ]sola en 58v62 La infanta dio vn sospiro q pescia q su 58v68 & fue asi q vn dia do polindo fue acac'a 59r6 mandose a tal arbol. Y si por vetura vn 59r14 co vn sospiro le respodio ay sen~ora cor- 59v6 biertos agora q se me a ofrecido vn ca- 59v24 do Claribeo la vio ansi escoder dio vn 60r63 lo porq os e( )scodeys de vn cauallero q 60r65 la mano vn moscador para q sean mas 60v26 q a otros suele acaesc'er saliendo de vn 60v47 cac'a fuero a socorrer a[ ]vn cauallero & 60v52 das armas a cac'a & acaec'io q vn dia sa- 60v59 ya en vn mote ceuando sus falcones q 60v62 auia tomado vna garc'a viero venir vn 60v63 rer a[ ]vn cauallero mi sen~or q viniendo 60v71 pa esta corte de vn castillo ocho millas 60v72 de aqui salio a nosotros vn cauallero 60v73 dl castillo salio a ellos vn cauallero me- 61r23 dio Jayan el cuerpo de estatura de vn 61r24 pitado vn grifo & como entre sus vn~as 61r33 despedac'aua vn cauallero covna coroa 61r34 enla cabec'a & venia cauallo en vn caua- 61r35 dioses diziedo q como vn cauallero so- 61v8 beo vn ta fuerte golpe por cima dl yel- 61v65 mal pado dio vn reues a don Polindo 61v76 espada[ ]por le dar vn golpe por encima 61v79 talla le dio[ ]vn fuerte golpe co toda su fu- 62r32 le dio vn estocada por el pecho / & diole 62r35 tas / porq este castillo era d vn cauallo. 62r53 & le hecharon en vn muy rico lecho. Y 62r73 vn cauallo & fuesse al mote dode sabia 62v18 ro vna casa de vn florestero. Y alli repo- 62v72 vna dozella en vn palafren & cabo ella 63r12 yua vn cauallero hablando coella / por 63r13 pe a[ ]vn muslo & le hizo vna gra llaga do- 63r53 vn ta fuerte golpe por cima del yelmo q 63r63 merc'ed pluguiere a vn mi castillo qu[ ]es 63r83 zella que soy hija d vn cauallero(r) sen~or 63r89 vn cauallero q mucho me amaua / & yo 63v3 espia pa me matar / & lleuarme a[ ]vn su 63v11 vn rio q cabo el castillo de mi esposo es- 63v14 ansi las escriuiero & tomaro vn dozel 63v81 p<>ncesa & ala infanta & viedo gerino vn 64r21 era ren~ida entre ellos mismos / q si vn 64v30 a[ ]vn castillo cinco millas dla floresta do- 65r40 erta del por[ ]tal salio a el vn jaya el mas 65v17 le vn toro el mas fiero q jamas se[ ]vido & 65v40 red dela casa vn tan gran golpe q cayo 65v54 lugar oportuno le dio vn tan gran gol- 65v56 medio dl patio salio ael vn tigre el mas 65v66 polindo selo hurto & co vn reues le cor- 65v88 mas que hazer. Y como vn poco el es- 66r8 cosas llegaron a[ ]vn monesterio de mo- 66v16 nesterio & se fueron por vn camino ori- 66v26 llas d vn rio & camino por el agua baxo 66v27 bla vn cauallero muy ricamente vesti- 66v34 mos en vn nauio todos & sobre[+]vino v- 66v61 & vn cauallo negro muy bueno & partie- 66v81 manera dixo flamizen q yo traygo vn 67r26 porta[+]cartas devna piedra de vn rubi 67r27 recaudo & ordenaron d embiar vn car- 67r49 nara vn porta[+]cartas d vn rubi el mas 67r66 nara vn porta[+]cartas d vn rubi el mas 67r66 dor la tomo & la dio a[ ]vn cauallero q la 67r80 yeron se leuanto vn gran rumor entre 67r83 cha de quatro esquinas y de vn lienc'o 67v6 ma dela tienda vna donzella co vn mu- 67v10 carnes & vn cendal ante sus vguenc[']as 67v12 vn mirador & como vieron al cauallero 67v71 rauilla. & no tardo mucho q vn cauallo 67v73 do de vnas armas naranjadas en vn 67v75 po. vn cauallero hermano de este con 68r17 diuisa vn corac'on herido de vna saeta 68r38 pesos golpes & dandole vn muy fuerte 68v39 le vn golpe enel brac'o yzq<>erdo q falsa- 68v44 manos & dio al duq vn ta fuerte golpe 68v65 no tardo mucho q vino vn cauallero 69r54 vn troc'o enel cuerpo & dio conel en tier- 69r80 se leuanto[ ]vn gran rumor de gete enla 69r86 & conel venia vn mucho su amigo con- 69v24 vna mano c'errada con vn manojo de 70r43 tio vn troc'o dela lanc'a / hasta lo hueco 70r68 hecho mano al espada & como vn leon 70r76 Polindo le dio vn golpe por cima del 70v32 an. Y do Polindo viedo q vn cauallo 70v40 tieda & lo fizo desarmar y[ ]hechar en vn 70v52 viendose en vn tan gra fecho tan vito- 70v64 macedonia porlo qual estando vn dia 71v83 bre vn muy rico y hermoso jardin esta- 71v87 lazes aptose a[ ]vn retraymieto y dixole} 71v90 vn dia estos caualleros andado por[ ]vn- 72r53 gria entraro en vn valle muy aspero & 72r54 por ellas allegaro a[ ]vn gra llano q enla 72r56 cedia vn arroyo muy grande d agua q 72r58 q<>l se fazia vn lago del agua muy grade 72r60 ouejas y ala puerta estaua vn Jaya gra- 72r63 como vn cauallo. Y era tan disforme q 72r70 salio vno. Y en sus pechos venia vn pa- 72r73 lisandro mando a vn su escudero que 72r81 no vn palo mucho n~udoso & muy[ ]gran- 72v28 de que a penas vn hombre tuuiera que 72v29 en vn lugar fuerte dode no nos 72v47 draro vn poco & se juntaron todos jun- 72v55 uan allegar. E ya q<>nto vn tiro de pie- 72v62 uanto vn mormullo entre ellos & se le- 72v67 uantaro. Y no tardo q vino vn jaya ca- 72v68 uallero encima de vn osso & tras si tra- 72v69 ya dos leones este jayan[ ]venia co vn ba- 72v70 ron por vn camino q hallaron & andu- 73r52 vdad & allegaro a[ ]vn llano q d muchos 73v13 uas de vn cauallero q en cima del yel- 73v21 emperador vencia ganaua vn muy ri- 73v38 fueron a comer en casa d vn florastero 73v58 do toparon a[ ]vn escudero llorado muy 73v61 amargosamente & delante dsi traya vn 73v62 vn muy amargoso sobre[+]salto enel co- 73v69 yuan los caualleros sen~or a[ ]vn castillo 74r24 piec'a por aquel rastro hasta llegar a[ ]vn 74r44 tana vn escudero & dixo loco cauallero 74r56 pagara la villania que hizieron a[ ]vn ca- 74r63 con vn primo de Morbo el qual que- 74r87 diole vn golpe por cima dl yelmo q q<>n- 74v24 gar aqlla noche a vn castillo d vna lin- 74v75 da muger de vn cauallero q tenia dos 74v76 do & vn donzel del conde d Coluna los 75r5 de vn acidente que le auia venido & co- 75r12 beo se qdaron vn poco a tras & pguta- 75r35 mas agora se ha ofrecido vn caso dl q<>l 75v87 cudo vn ac'or & narciso vnas armas bla- 76r52 cas y vn aguila por diuisa como d coti- 76r53 po vn grandissimo exercito d gentes & 76r61 en casa de vn Florastero & otro dia de 76r65 ero gran piec'a por vn monte hasta en- 76r67 cho quando se hallaron cabo vn casti- 76r69 cercauale de todas ptes vn brac'o devn 76r71 don polindo voluio & vido vn[ ]villano co 76r79 vn manojo de llaues c'errandola & no 76r80 rre q enla puente estaua vn enano ta- 76r82 n~endo vn cuerno muy reziamente do 76r83 del castillo vn cauallero Jayan el mas 76v4 sa & venia en vn cauallo morzillo muy 76v10 lo mouia mas q a[ ]vn mote & ansi lo lle- 76v57 hablase se va para Naburto & dale vn 76v62 le vn muy fuerte golpe por lo herir 76v82 vn fumo muy negro por la visera del 77r11 lo. Y do polindo le dio vn ta fuerte gol- 77r28 mitarra co gran furia & diole[ ]vn golpe 77r65 el espada & dio a naburto vn ta fuerte 77r71 vn muy fuerte golpe por cima del yel- 77r82 ro en vn lecho & le miraro sus feridas 77v23 {RUB. % Capitulo .l. De como vn hijo 77v39 nia vn hijo el q<>l estaua en otro castillo 77v55 jado de si[ ]porq tato le duraua le dio vn 78r21 baua a estos dos p<>ncipes[ ]por vn copas 78v17 ro / & asi comiec'a a entrar por vn frodo- 78v48 ro q llegaro a[ ]vn sonbrio lugar dode se 78v51 astuta la vna pierna & la[ ]vna mano & vn 79r34 ma de vn palafren cola q<>l vn enano ve- 79r51 ma de vn palafren cola q<>l vn enano ve- 79r51 cho plazer guio por vn capo vicioso. 79r78 padro[ ]vn escudo & no ouiero llegado a 79r88 vn cauallero armado de todas armas} 79r90 salio del segudo padro vn cauallero ar- 79v14 vn espada desnuda enla mano. Y el ca- 79v16 limpias & co vn acha de armas enla 79v65 mal & con grand san~a le dio vn fuerte 79v71 q le dio vn muy fuerte golpe conel ma- 80r6 dron se qdo co vn pedac'o del mastil en 80r9 dio[ ]vn ta fuerte golpe cosu buena espa- 80r30 la cabec'a & el cauallero se aparto vn po- 80r32 vn altar co q<>tro cadeleros d plata & sen- 80v10 hros hijos de vn cauallo / sen~or de gra- 80v26 {RUB. de vn peligroso cobate & del gran pla- 81r3 juntos la via de vn casti- 81r10 bien alvgados dla sen~ora dl y tenia vn 81r15 pe se puso debaxo de vn lagarto de aq- 81v19 vn arco en sus manos & ponese dlante 81v47 los del rey lleuaro vn passo a dlate por 81v73 c'edes que me hazes en vn cauallero ta 81v89 lo hizo aposetar en vn aposeto alli cer- 82r40 & luego mando aderesc'ar vn palafren 82v3 na le plugo mucho & se puso a[ ]vn mira- 82v23 taua vn rumor grade & da allarma & a-cude} 82v90 taja qdado muerto enla batalla vn so- 83r79 a[ ]vn capitan q co tres mil hobres. Sa- 83v8 lleros & dio a sus enemigos por vn cos- 83v38 a vn sobrino q los socorriesse co quatro 83v48 te por vn lado conel & diole vn muy fu- 84r42 te por vn lado conel & diole vn muy fu- 84r42 enlos suyos & tomo a[ ]vn dozel[ ]vna muy 84v7 caualleros & pusiero por capita a[ ]vn cib- 85r29 de thessalia & viniero a vn mote ya q la 85r32 acordo d dar vn rebate al real por vn co- 85r34 acordo d dar vn rebate al real por vn co- 85r34 todos aremete por vn costado co sus ca- 85r39 uo para esto ser facil embiar[ ]vn mesage- 85v43 ro al rey con vn mi mandado desafian- 85v44 fue en vn poderoso cauallo al rey & q<>n- 86r10 andauan vagarosos. E ya q vn rato en 86r36 en vn gra llano q en medio estaua. Pu- 86v19 tamete vn ta poderoso real auer huydo 86v30 dela sierpe embio a vn cauallero ala cib- 86v68 a dezir con vn cauallero al rey que ma- 86v74 dela sierpe andaua con vn arco turqso 87r8 mizen mando a[ ]vn cauallero / fuesse co 87v42 vado de vn rio q los alpes cerca & q<>ndo 88r12 anduuiero fasta entrar por vn muy ho- 88r33 llaro en vn lado del rey. Y don polindo 88r35 go. Y aqui se comienc'an vn muy gra ru- 88r44 te comedio vn cauallero q andaua por 88v41 los lleuaron a vn castillo muy fuerte & 89v10 partes vio vn estrado de duen~as & don- 89v19 reposado[ ]vn poco le pregunto q d dode 89v30 gran enc'endimieto d su amor q era vn 89v32 vn muy rico lecho & no tardo mucho q 89v83 & lo lleuo a[ ]vn marauilloso jardin: don- 90r13 ra fuente salia yua a dar a[ ]vn pilar her- 90r23 vn cenador d muy ricas piedras & muy hermo- 90r25 vn hijo muy hermoso el q<>l le pusieron 90r39 vn muy hermoso palafren & fuesse ca- 90r68 to tan solamente vn manto d oro la sa- 90r78 determino d hablar ala reyna & vn dia 90v71 si vn muy gran rato con su muy hermo- 90v86 go se leuanto entre ellos[ ]vn muy grand 91r85 rumor hablando vnos con otros. Y[ ]vn 91r86 y el conde anciano mando a[ ]vn caualle- 91v43 embio co vn dozel a llamar a do Felisa- 92r76 lleros de Thesalia ordenaron vn tor- 92v62 q<>l vn dia estado el rey do Felisandro pa- 93r22 seando en vn jardin fue a el co desseo d 93r23 las dozellas lleuaua por guarnicio vn 93v16 sesto dia ptiedo de casa de vn florastero} 94r45 do viero vn castillo muy fermoso & muy 94r49 a[ ]vn Jayan / el mas feroz que jamas se 94r87 tienda a pie & con vn muy dscomunal 94v6 darle vn golpe por cima del yelmo mas 94v29 antes ql cuchillo alc'asse le dio vn fuer- 94v76 & arremete a don polindo como vn leo 94v82 te por vn solo cauallero muerto & cones- 95r37 dados cauallos. Y asi fue fecho: & el vn 95r73 de su venida. Y lauinio tomo vn caua- 95v27 to tanto q parescia vn jardin & con mu- 96r53 ble tiempo fuesse llegado cubriedo vn 97r7 ssa & la muerte se nos ac'erca vn dia tra- 97r40 uia ganado. Y asi vn dia puso do polin- 98r7 truxo cosigo vn su cormano llamado y- 98r36 biertas de su cauallo[ ]vn c'edal q su sen~o- 99r49 escudo en capo vde vn rostro dl q<>l salia 99r54 vnos rayos q en vn corac'o daua covna 99r55 es se puso do Polindo al vn cabo & do 99r63 escudos vn cauallero tedido enel capo 99v18 beo perdio el vn estribo / mas luego fue 99v44 pues la hermosa Felises q en vn cada- 99v83 pias sobre las q<>les traya vn sayal d bro- 100r4 raldo se puso al vn cabo dela tela con v- 100r19 sandole las armas le metio vn troc'o d 100r67 dio vn alcorc'a muy olorosa coque algo 100r75 le dio el ayre torno ensi & como[ ]vn poco 100v10 cas & trayan vn manojo de lac'as todas 100v23 do q[ ]vn cauallo[ ]cada cosa lleuaua se fue 100v36 no pudo estar q de alegria vn[ ]gracioso 101r77 y embiole vn sayo dela misma forma d 101v9 vn cabo dla tela: mas no tardo mucho 101v62 zeles traya. y estos moc'os cada vno vn 102r20 nas armas negras y en vn cauallo ne- 102r56 por penacho vn escudero d oro co vn re- 102r69 por penacho vn escudero d oro co vn re- 102r69 ra. Traya mas en sus espalda( )s vn yel- 102r73 guna diuisa saluo enel escudo vn grifo 102v36 rino perdio el vn estribo: & asi corriero 102v76 mucho ql vno tomo el vn cabo dla tela 103r70 antes dtermino morir q pder vn puto d 103r76 co vn muy descomual cuchillo enla ma- 103v10 vn golpe. Mas do polindo q le vio ve- 103v18 do Claribeo tenia vn jayan muerto. Y 103v51 vn fumo negro & alc'o su cuchillo & dio a 103v80 brauo leon & dale vn grand golpe por 103v88 suplicaua. Y el rey mado llamar vn rey 104v30 q la tia tomo vn espejo & fizo enel tales 104v64 ja & luego tomo vn libro & comec'o de le- 104v82 ra que haueys oydo & lleuolos a[ ]vn cas- 104v89 se ac'ercase mando el rey cercar vn cam- 105r37 y estuuo vn rato mirando a vna pte & a 105v26 trada ventura. E andaua como vn bra- 105v31 niestro tato q al cauallero q vn golpe 105v69 llar & como viesse a[ ]vn cauallero dlo bla- 106r37 erta del c'ercado vn cauallero en vn ca- 106r68 erta del c'ercado vn cauallero en vn ca- 106r68 rosadas muy ricas y enl escudo[ ]vn leon 106r70 n~a alc'o el espada & diole vn tan fuerte 106v4 medio vencido vino[ ]vn cauallero al tor- 106v84 vn corac'on hecho muchas partes & co 106v89 encuentro vn cauallero delos tres her- 107r8 a el como vn brauo leon & comienc'alo 107r17 do se lo agredecio co vn rostro tan ale- 107v5 se le hazia vn an~o esperando aqlla ora 107v41 ualleria q me qrays oyr vn poco en po- 108r26 ys vays ala desher de vn tuerto q se le 108r34 como en muchos casos vemos q vn ca- 109v29 nia q luego se ptio d alli & se fue a[ ]vn lu- 109v42 vn sabio enlas artes ql remedio os die- 109v49 remedio q buscaua. E vn dia entro por 109v60 vn mote muy cercado y espeso d diuer- 109v61 uays hallareys vn muy hermoso casti- 109v74 ro allegado q<>ndo fue coellos vn jaya el 110r18 ner vn anillo q las hadas le diero q mu- 110v3 mar co vn dozel. Y como do Polindo 110v56 to cabo si en vn estrado & lo tomo entre 110v64 musica oyo q antes le hizo vn gusto a- 111v7 ante vn oratorio dode vn muy deuoto 111v38 ante vn oratorio dode vn muy deuoto 111v38 no dzia le dio vn sobre[+]salto a su corac'o 111v83 q vra sen~ora la p<>ncesa esta tal d vn acci- 112r19 passio tomo su espada & cubrio vn luto- 112v40 & lloros bien cansado sobre vn estrado} 112v89 vn tal suen~o q le parecia q vn dia ya q 113r5 vn tal suen~o q le parecia q vn dia ya q 113r5 nos estuuiesen q por vn muy espeso mo- 113r7 obra avn no vn mometo dbaxo dvnos 113r25 vn collar de oro lleno d caxcaueles a be- 113r29 uia para Macedonia boluer & tomo vn 113r40 duuiesse vio venir vn muy hermoso ca- 113r42 vn arbol vn palo conel q<>l comec'o de fe- 113r51 vn arbol vn palo conel q<>l comec'o de fe- 113r51 duuo mucho q ala entrada de vn muy 113r60 lindo q le dio vn sobre[+]salto al corac'on 113r71 Sabed q enla ysla de sernia donde vn 113v68 da della. enesta ysla esta vn templo que 113v70 como gradissima magica fuesse en vn 113v73 hermosa fuete la q<>l dbaxo d vn hermo- 113v75 dl jardin esta vn jaya q q<>ntos cauallos 113v81 de aquel arbol a pie del[ ]vn muy fiero a- 113v86 tan espatoso & fuerte que de vn aullido 113v88 mata vn cauallero por esforc'ado q sea 113v89 se salio & metiose por vna espesura d vn 114r16 el camino a[ ]vn cauallero co vn Falcon 114r24 el camino a[ ]vn cauallero co vn Falcon 114r24 ziedo q[ ]vn cauallo tato le duraua & pesa- 114r79 do d vn golpe lo acabar alc'o el espada 114r80 vn florastero dode aqlla noche fueron 114v33 nos pena rescibia: vn dia como a do po-lindo} 114v44 vn dozel dode su sen~or estaua el dozel 114v48 le dixo q vn dia auia q era partido delo 114v49 ella algo ouiero entrado allegaron a[ ]vn 115r8 da vno vn basto n~udoso pa q el peso de 115r55 mita vn hobre en abito d religioso con 115r67 llegaua & co vn baculo enla mano & co- 115r69 mita a vn vde prado & pregutandoles 115r88 garo a[ ]vn llano por medio dl q<>l vn rio 115v11 garo a[ ]vn llano por medio dl q<>l vn rio 115v11 vn cauallero el q<>l reziamete se qxaua & 115v15 solto la traylla & pstamete tan~o vn cuer- 115v20 no vn enano con vna lac'a: & vn yelmo: 115v22 no vn enano con vna lac'a: & vn yelmo: 115v22 & vn escudo enel q<>l estaua el dios cupi- 115v23 comedio le dio vn tan dsmesurado gol- 115v64 ya se allego a el & le dio vn golpe por ci-ma} 115v90 mo ensta casa entraro fuero a dar a[ ]vn 116r17 taua vn altar hecho d(e) marmol y enci- 116r25 ma vna ymagen de oro & pescia ser[ ]vn 116r26 mano yzq<>erda vn arco y enla derecha 116r29 ber q soy vn cauallo d luen~es tierras 116r45 vn castillo d mi madre q gra sabidora 116r57 dzia. % Ala mas fermosa. Y teia vn re- 116r70 yzq<>erda vn numero d trayllas delas q<>- 116r74 no y enla otra vn retulo covnas letras q 116r84 claribeo & carleseo llegaro a casa d vn 116v12 casa d vn florastero donde aqlla noche 116v20 ro por bie & se entraro en vn palacio bi- 116v26 a os pedir merc'edes me hagays en vn 116v40 vn cauallero de alto linage amor enlla 116v61 poso se sobre[+]lleuase fue su vetura q vn 116v67 cauallero q vn castillo cerca de aq<> tie- 116v68 vn escudero q los guiase fuero camino 117r53 traya: & vn cauallero se allego a don} 117r91 nir vn enano encima d vn cauallo muy 117v50 nir vn enano encima d vn cauallo muy 117v50 plazer co mi qres tomar q atedays vn 117v65 bria tal peso. Y dspues q vn rato le ouie- 118r6 corre di a tu sen~or q vn cauallo estran~o 118r8 pada & diole por cima del escudo vn tal 118v13 vn rico lecho puesto dode le miraro las 119r71 lla vnas ricas vestiduras truxesse & vn 119r85 to & tomo vn halcon & se fue con Luci- 119r89 fue asi q vn dia dspues q las mesas fue- 119v23 cidos fuessen. Y alli estuuiero vn dia re[+]- 120r21 sura & fuero a dar a[ ]vn llano & viero a[ ]vn 120r56 sura & fuero a dar a[ ]vn llano & viero a[ ]vn 120r56 cauallo desnudo arimado a[ ]vn padro d 120r57 vn brauo leo peleando cosu enemi- 120v2 fuero a vn castillo & dixero a su sen~or el 120v56 mano a[ ]vn descomunal cuchillo q dl ar- 121r3 dar vn golpe & no le dio & Flamize se ju- 121r36 & diole vn tan desmesurado golpe por 121r38 dos golpes acudiedole co vn reues por 121r44 uia[ ]vn tan desmesurado golpe q se le fe- 121r69 de vn lecho ricamente aderec'ado esta- 121v15 chas luminarias & tras ellos vn muy 121v27 ql q do Polindo mato & acordaron vn 121v35 tos tres cauallos fallaro vn cauallo mu- 121v56 a[ ]vn camino muy ancho fuero a dar. Y 121v67 porel vn rastro d sagre viero & como de- 121v68 ro a[ ]vn llano en medio dl q<>l estaua mu- 121v72 tanto q mandaron a[ ]vn su escudero q se a- 121v80 tas hallo vn cauallo muerto co tantas 121v84 rastro d sa($n)[n]gre duraua & a[ ]vn arbol ata- 122r16 do vn cauallo & enla fuete vn escudero 122r17 do vn cauallo & enla fuete vn escudero 122r17 ra vn cauallero cerca de aq<> fue muerto 122r32 al vn cauallero q vna donzella forc'ada 122r40 lo lleuo a curar a[ ]vn castillo dode el ras- 122r61 tro d esta sagre os guiara pues vn escu- 122r62 & vn hermano del cauallero muerto q 122v15 llo le oyo como vn brauo leo arremete 122v39 doro vn golpe por cima dl yelmo q se le 122v60 & se arredraro q<>nto vn tiro d[ ]vallesta do- 122v68 yrle acordo d embiar a[ ]vn castillo de su 122v84 llas de aq<> vn cauallo mi hro al q<>l q<>e- 123r15 bie hecho & luego la donzella llamo a[ ]vn 123r19 fuertes armas & embio vn mesajero a 123r37 vn cauallo amigo suyo por treynta ar- 123r38 tas enlos enmigos & aq<> se leuato vn ru- 123r65 a[ ]vn dozel vna lanc'a y salio lo a rec'ebir 123v32 llos como vn brauo leo & los de Cam- 123v65 por vn lado a dar enlos enmigos lleua- 123v69 vn arco enlas manos grade mortadad 123v71 ros creciole la gra san~a & como vn brauo 123v78 y en vn rico lecho a cada[ ]vno puso don- 124r32 sen saliero dla floresta & por vn raso ca- 124r59 vn sospiro q pescia q sus entran~as se 124r70 damio & Narciso & yo soy vn cauallo 124v53 tameto le ouo & le tuuo mas d vn an~o 124v77 c'ar vino vn hijo q la mora auia parido 125r4 fue a[ ]vn castillo el mas fuerte del con- 125r27 lla noche aluergo en casa d vn floraste- 125r78 camino y co gra tristeza / q ni vn ora ni 125r82 sen a[ ]vn castillo muy fermoso & muy alto 125v81 ra saber entro dntro en vn gran patio 126r4 le dauan. Mas don polindo que vn ca- 126r62 si estuuiesse le dio vn tan fuerte golpe 126r64 vn grifo enla vna & enla otra[ ]vn leo con 126v20 vn grifo enla vna & enla otra[ ]vn leo con 126v20 edra ql leo en vn cato dl escudo le alca- 126v69 enel castillo vn palafre buscase & ansi lo 127r62 dl seno vn pequen~o libro d oro do vnas 127v4 encima d[e]la fuete vn cerco d marmol ri- 127v9 tato q a[ ]vn grade & vde prado fueron a 127v37 en tpo los podeys tomar e vn lugar do 127v61 otorgar vn do: q<>l yos dmadare. Do po- 127v63 uiero a[ ]vn gra llano fuero a dar do mu- 127v79 cercada de vn muro q bie vn hombre a 127v83 cercada de vn muro q bie vn hombre a 127v83 lindo viessen conosciedo q[ ]vn solo caua- 128r11 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 a rescebir hechado mano a[ ]vn tajate & 128r76 do d sus narizes vn fumo negro conla 128v10 diestra mano alc'ase le dio vn fuerte gol- 128v21 lo q<>l viedose tan mal llagado d vn ta so- 128v37 bueno q cotra la caualleria vn puto fue- 128v85 xase le dio vn golpe al Jaya de tato po- 129r43 zer deuia estaua co vn arbol hizo mu- 129r58 por vn valle abaxo comec'o d yr & no o- 129v59 ta escura cueba vn Padro convnas le- 129v66 & espero vn poco. E no tardo mucho q 130r27 vn cauallero saluaje muy anciano vino 130r28 echo mano a[ ]vn dscomunal cuchillo q 130r53 & como vn brauo leo se va pa su enemi- 130v5 tomo vna porra q en aql puto[ ]vn can le 130v17 vn ta fuerte golpe q si coel escudo el ca- 130v23 mete a el como vn rauioso ca & dale vn 130v31 mete a el como vn rauioso ca & dale vn 130v31 el cuerpo a[ ]vn golpe q do polindo le ti- 130v42 to llegaron avna sala muy rica & al vn 130v75 vn retraimieto yua y enla sala vna due- 130v77 mas manos & lo echo en vn rico lecho 130v83 sarmar y en vn lecho acostar & alli fue 130v88 tas & tuuimos vn hijo q la reyna de the- 131r7 pre amase a su sen~ora vn dia le descu- 131r11 cho andado porella q<>ndo allegaro[ ]a[ ]vn 131r55 to & como a el allego salio a el vn caua- 131r58 n~ora q ni dias ni noches vn mometo 131v38 mir a[ ]vn castillo: donde por la riqza de 131v44 d vn rio por vn gra arenal & no andu- 131v50 d vn rio por vn gra arenal & no andu- 131v50 medio de vna gra plac'a fue[ ]vn caualle- 131v55 llagas & al pasar q[ ]vno pasaua le dio[ ]vn 131v88 dzia co gra san~a do Polindo mas vn 132r63 por vn mote q cerca estaua se metio & 132r84 nir vn cauallero q los dos escuderos 132r86 dllos & asio al vno por vn brac'o & lo de-roco} 132r91 herido le rogo q a[ ]vn su castillo fuesse 132v28 ra & tanto anduuiero q la noche en vn 132v80 les dstribuya llegaro a[ ]vn vde prado do- 133r18 por el capo el vn cauallo q vnas armas 133r53 cotrario mal le fiziese dio vn ta fuerte 133r56 gras vn tal golpe por cima del escudo q 133r76 como esto dixo llamo a[ ]vn[ ]escudero: & to- 133v20 y en otras cosas entraro en vn gra pu- 134r31 por vn valle abajo d fermosos prados & 134r35 huertas dode vn camino muy espacio- 134r36 dlla passado q<>ndo vn padro co vnas le- 134r44 si enlas manos d aql gigate qn vn casti- 134r62 q<>ndo dvna tieda vn escudero salia ael & 134r82 en vn castillo que muy acerca de aqui 134r88 esta ay vn muy fuerte & cruel Jaya que 134r89 camino andado q<>ndo a[ ]vn hermoso ca- 134v32 estaua: & luego vn enano q ala puerta 134v35 estaua tan~o muy fuertemente vn cuer- 134v36 & limpias armas d azero q como vn re- 134v39 en espada & vase cotra lergeso q ya vn 134v71 duraua estaua co tata ira q vn fumo ne- 134v82 geramete por le dar vn golpe mas don 135r8 za & le hizo co vn ligero salto q lo pdiese 135r10 taua fecho q sino vn pedac'o colas em- 135r15 en vn muslo no le alcanc'ase: & diole tan 135r40 curado fue en vn rico lecho acostado & 135v6 castillo los dzian como vn cauallo auia 135v29 vn monesterio: & d como llego a[ ]vn pu- 136r27 vn monesterio: & d como llego a[ ]vn pu- 136r27 mar de vn lugar al castillo cercano vn 136r32 mar de vn lugar al castillo cercano vn 136r32 mando fazer vn monasterio d mojas a 136r35 & ir en aql dia a[ ]vn puerto q cerca d alli 136r53 estaua & vn dia d gra man~ana vistiedo- 136r54 hasta que a[ ]vn castillo allegaron. Don- 136r81 cerca d vn puerto d mar ya estaua & alli 136v29 tato anduuiero q a vista d vn puerto d 136v40 se allego a vn barco q fuera dla mar es- 136v55 sula de sernia fuesse / vn marinero le di- 136v58 vieto andu(u)[u]iesen oyeron q de hazia vn 136v87 el por dode yua & vn moro turco q ante 137r56 se retruxero a vn castillo por se dfeder 137r78 antes q se subiese al castillo dio avno[ ]vn 137r81 lindo les dixo q era vn cauallero d lue- 137v21 sse por su camino vn cauallero con vn 137v56 sse por su camino vn cauallero con vn 137v56 dios q yo soy vn cauallero d luen~es tie- 137v62 estaua & la huerta estaua de vn muro 138v89 como vn dia porvna viciosa huerta pa- 139r16 lla noche se fue a[ ]vn monesterio d aba- 139r72 des donde hermano mayor era[ ]vn san- 139r73 abrio dando vn temeroso estampido & 139v16 luego porla puerta vn Jaya el mas gra- 139v17 y encatadas & encima d vn muy fuerte 139v20 cauallo & co vn yelmo d muchos doble- 139v21 erte q a duro vn hombre con su brac'o 139v29 abarcarla podria & venia echado[ ]vn in- 139v30 vn fumo negro por su boca echaua. E 139v87 lla d vn golpe q falsandole las armas le 140r40 como el Jayan se[ ]viese q d vn lugar me- 140r50 coel se jutase tuuo lugar d le dar vn ds[+]- 140r56 buscando el arbol llego a[ ]vn cercado d 140v28 muy clara cabo la qual vn animalia es- 140v39 de como vn cauallo y hechura tenia d 140v43 vn tan gran bramido que los arboles 140v69 do lleno de vn fumo tan negro que de 140v80 do se juto juto coel & le dio[ ]vn fuerte gol- 140v87 geramete fazer q co vn cuerno enla pi- 141r5 san~a le dio[ ]vn fuerte golpe enl lomo & co- 141r20 no en vn costado le falso las armas & co- 141r24 ptase do polindo tubo lugar dle dar vn 141r27 dsmesurado golpe en vn lado q le corto 141r28 go al corac'o: & luego dado vn temeroso 141r65 do en vn lugar couenible a buena guar- 141v27 los fizo armar vn torneo & alli el & don 141v51 mo vn leo pardo razie nascido & mada- 141v61 comida le fuesse dada venia vn caualle- 141v63 venir sin vn cauallero. Y do polindo le 141v82 do tubiesse cada dia vn an~o se hazia pa- 141v85 ra se yr. Por lo qual vn dia como por 141v86 dela ynsula mando aquel dia a[ ]vn pin- 142r88 dio d su sen~ora & lleuaua vn cofre d oro 142v14 sintio mal & cola cola dio vn muy fuer- 142v76 uia y dxaua enel agua vn rastro de san- 142v81 lindo llego a[ ]vn puerto cerca de Ma- 143r10 cedonia & dela batalla q con vn caua- 143r11 baron a[ ]vn puerto treynta y dos millas 143r25 salto en vn batel & luego fue entrra y[ ]en[+]- 143r33 garo a[ ]vn m($u)[u]y gra rio ala orilla dl q<>l es- 143r42 taua vn hermoso soto: dode por se man[+]- 143r43 arbol como en vn gran llano entrassen 143r54 vn cauallero muy bie armado co dos es- 143r55 ba le dio vn golpe por cima dl yelmo q 143v58 escuridad dla noche en vn mo[e]sterio de 144r12 trabaxo pdido como qrer en vn peque- 144r38 su sen~ora como la fermosa luz viese vn 144r62 dara. Y luego q fue vestido cubriedo vn 144r68 mete & vn dozel el cofre dlas mac'anas 144r71 hecho vn tan pequen~o seruicio a vra al- 144v12 lo fizo & como fue auierto dio d si vn ta 144v17 cesa Belisia estaua q era en vn muy ri-co} 144v45 trago dio vn entran~able sospiro & dixo 144v64 niesse & luego embiaro ala villa vn escu- 145r86 alli & tomo vn albarda & le fizo pgonar} 145r88 pies & luego sosego & se puso en vn ca- 145v17 bo guisado ala justa & luego vn caualle- 145v18 ro d vn Grifo q enel escudo tenia em- 145v19 otro cauallero q enl escudo vn cieruo 145v33 go vn cauallero q en su escudo vn cora- 145v65 go vn cauallero q en su escudo vn cora- 145v65 uallero p<>mero. Vn cauallero hro dl ca- 145v74 se puso en su lugar & vn cauallero de v- 146r4 escudo vn Basirisco se viene cotra fla- 146r20 vn castillo q porla codessa estaua & aql 146r67 do & aql dia pasaro par[ ]de vn castillo q 146r76 doro embio vn cartel a Ynobor & de- 146v24 ca vn caso ami pescer bueno se me a o- 146v53 biar a ynobor[ ]vn Cartel dsafiadole ala 146v71 no d embiar ysidoro a Ynobor vn Car- 146v76 espero. E con vn cauallero lo embio a 147r23 vn muy poderoso cauallo sin copan~ia 147r38 do vn tan dsmesurado golp( )e q q<>nto dl 147v83 ludes dadole vn golpe por cima dl yel- 147v88 entraro & ysidoro puso d su mano a[ ]vn 148v23 do en aql comedio por el gra palacio[ ]vn 149r34 dozella & d como libro a[ ]vn escudero & 149v35 asi q como vn dia fuera dla gra cibdad 149v61 dia y a[ ]vn dozel mado q asu sen~ora le di- 150r5 vn amargoso gusto d su corac'o q sentia 150r43 se. La q<>l asi lo hizo q por vn camino q a 150r54 ues / si los pies jutos porq resualar d vn 150v33 minase dado p<>sa a sus cauallos[ ]vio a[ ]vn 150v43 halda d vn otero como dos cauallos a 150v44 vn escudero malamete mal[+]trataua: el} 150v45 q es vn vaso d oro d estran~a labor bie a- 151r60 zes pa oler vn liquor q enel vaso ay / en 151r64 do & el escudero d vn cofre d cuero le sa- 151r82 mo le saco daua vn conortoso olor. Y co- 151r84 llegaro en casa d vn florastero dode fue- 151v3 mada tomome vn dia a pte dode todo 151v51 zes lo intimo de su pecho co vn temero- 151v88 sedes vn cieruo atrauesar vereys: tras 152r65 ros seres alogados do vn puerco muy 152r68 se fuero a[ ]vn[ ]mote diez millas dla c'ibdad 152r82 y el sinvetura ginaloeo estaua vino vn 152r84 puto vn muy fiero & desemejado puer-co} 152r91 vn fengido llanto coel qual engan~aua 152v20 n~a d si mesmo tuuiesse dio vn tan fu- 153v59 cima dl yelmo & tras el vn golpe conel 154r14 pojado & en vn rico lecho puesto dode 154r32 de partir por lo qual vn dia como el fi- 154r73 terueniese en vn gran desierto de con- 154v14 & como ansi anduuiesse vio en vn muy 154v36 po la reyna pario vn fijo muy hermo- 154v58 vino vn conde q huerfano era q en su 154v71 vn acidete q tenia pocos dias auia & el 155r34 ra vn ta baxo sieruo a vna ta alta sen~o- 155r80 co vn dia porel gran palacio anduuie- 155v23 do genero le fuese: como vn dia acac'a d} 156v44 estuuiesse vn gamo atrauessar. Y pesan- 156v47 andarco dla mano dbaxo d vn platano 157r35 do le fuera arrebatada & metida en vn 157v54 lo. Y aqui se leuanta entrellos vn gran 157v56 sentada a[ ]vn telar q ella por su industria 157v79 & vn pan~o muy marauillosamente texi- 158r3 enla q<>l ouo vn fijo dla q<>l la seguda pte d 158r56 cantador por sus artes hizo vn leon ve- 159r20 mira pario[ ]vn hijo. E de como fue hur- 159r42 tio conellos y de como en vn castillo al- 159r59 torneo & de como ael vino vn Jayan el 159v24 auentura que hizo vn cauallero gran} 159v43 mato en vna ynsula[ ]vn muy estran~o a- 159v78 mo desafio al rey de Morea por vn 160r14 a socorrer a[ ]vn cauallero & dela esq<>ua 160r49 Capitulo .l. d como vn hijo d Nabur- 160v40 vn muy peligroso combate & del muy 160v57 quedando muerto enla batalla vn so- 160v70 & Carleseo llegaron a casa de vn floras- 161v3 tos tres caualleros fallaron vn caualle- 161v18 vn monesterio: y de como llego a[ ]vn pu- 161v67 vn monesterio: y de como llego a[ ]vn pu- 161v67 don Polindo llego a[ ]vn puerto a cerca} 161v90 vn cauallero ouo / sobre la hermosura d 162r4 vn cartel a Ynobor: & dla batalla q ouie- 162r18 donzella / & de como libro a[ ]vn escudero 162r30 Vna 740 metio en vna floresta & comenc'o de 2v13 dad / & ansi ouo mi sen~or coellos vna 2v40 ron con vna donzella ala qual Pa- 2v75 ouo armas & loriga falsadas / & vna 3r67 vna fuerte & aspera batalla muy sin 3r83 debaxo desi vna pierna dl cauallero 3v47 essen a vna villa del reyno de Mani- 4r21 mira que vna sola obra no haze al 4r64 con vna cruel saeta / que nunca gua- 4v22 se. Y ansi en vna gentil floresta bien} 5r88 llano parescio vna muy hermosa & 5v46 guio. El qual por vna pequen~a pu- 5v49 della que quadrada era estaua vna 5v59 qual vn candelero d oro con vna ve- 5v61 ventana vna ymagen de cobre con 5v63 vn cerco enla mano / enel puesta vna 5v64 el principe queda encantado en vna 6r39 tra el venir vna donzella la qual le 6v20 & luego vna ymagen tiro vna saeta 7r4 & luego vna ymagen tiro vna saeta 7r4 falso & le hizo vna gran llaga por do- 7v40 bosque salir vio que a vna fuete por 7v77 le hizo vna mala llaga / por donde 8r5 que vna peqn~a llaga le hizo pues co- 8r15 aql bosque q vna cueba tenia dode 8r32 a vna leona su compan~era con tres 8r33 vna cruel pelea q la leona cola rabia 8r47 malamente enlos pechos de vna 8r69 tos a vna parte y a otra & con sus fu- 8r85 Y tomando a vna por la cabec'a esti- 8v54 rey sepa vra alteza como vna carta 9v87 palacio topo en vna calle al duq de 11r34 mas alta vna imperial silla adorna- 11r58 vn cuero de Leon & con vna corona 11r67 y ensu diestra vna corona de rosas d 11r73 doze donzellas cada vna con su di- 11v40 musica la vna dellas dixo noble rey 11v43 silla & luego vino vna donzella delas 11v67 era & le puso vna corona de oro muy 11v69 vna ymagen d oro con vna tabla en 11v74 vna ymagen d oro con vna tabla en 11v74 fal carro & asentado en vna silla juto 11v79 ciando ya ser hecho escriuio vna car- 12r20 mosura. Y ansi les fue fecha vna fies- 12r57 hazer & los caualleros a vna voz res- 12v4 Polimira en vna muy rica silla que 13r26 cobrado vna ta noble reyna & princi- 13v43 q[ ]vna moteria se hordenasse lo q<>l fue 13v62 morliq ansi como caminasse[n] por vna 13v66 cabo vna fuente muy clara dode fue 13v75 asentada vna tienda & la reyna con 13v76 go las donzellas le hizieron vna 13v84 muerta & se hazia vna tan concerta- 14r8 co tal intecio q[ ]stas hadas cada vna 14r52 Y entro en vna camara & saco vnas 14v41 cudo q vna hada tenia / enl q<>l estaua} 14v44 te en vna cosa que tanto os sen~ora 14v80 dode en vna mesa fue assetado el rey 15v8 de tu corte / & la reyna porq vera vna 15v18 en vna silla todos atetos la hada co- 15v22 Polindo oyo vna noche a dos ca- 16r4 ualleros vna traycion contra Nar- 16r5 stillo ptiesse / entro por vna muy cer- 16r17 co vna fermosa & clara fuete se asen- 16r23 vna q<>stio co otro sen~or d vn castillo 16r73 vna pequen~a llaga / Narciso le enco- 16v42 quinto dia pasando por vna floresta 17r5 y vna mano q las aputaua q dezia si 17r22 colgando vna hacha y vna mac'a y 17r28 colgando vna hacha y vna mac'a y 17r28 lindo vbo vna esqui($u)[u]a batalla & co- 17r37 ertas y en vna plac'a q entre las hu- 17r42 caualgo ensu cauallo y tomado vna 17r50 las fuertes armas le hizo vna gran 17r75 legua & vieron venir vna do- 17v55 muy reluziete y encima del vna sier- 17v59 que era vna delas dozellas q enel ca- 17v62 vna sierpe que el mato Don Polin- 17v81 yo y colgado del arzon dela silla vna 18r8 q falsandole las armas le hizo vna 18r26 peqn~a llaga enla cabec'a vna hora se 18r27 perder vna estribera / don Polindo 18r49 cabo vna puente que en vn muy po- 18r77 hazia vna vega muy verde donde es- 18r82 barriga y en vna mano vna muy pe- 18r87 barriga y en vna mano vna muy pe- 18r87 tos o vencidos. E con vna voz muy 18v7 mas mella enel / que si diera en vna 18v51 vido q hazia el rio se hazia vna quie- 18v61 do por el castillo[ ]vio[ ]vna puerta muy 19r13 vna muy hermosa donzella que sa- 19r62 ros para que acauen vna auentura 19r80 esta reyna tenia vna hermana gran-disima} 19r86 y ala reyna y asi en vna cueba qu[ ]esta 19v16 que allegauan c'erca de vna muy fer- 19v53 mosa fuente que cabo vna sierra es- 19v54 muy cortesmente. Y la vna como vi- 19v64 cauallo abaxo vna grand cayda. Y 20r29 mas ansi fue como si en vna pen~a 20r41 posentar a vna posada delos caualle- 20v11 que hos lleuase a vna muy hermo- 20v34 so con mucho plazer se apeo cabo v- 20v77 gentil hombre le parecio q vna sae- 22r18 raua no era sino vna saeta para su co- 22r30 medio vna piedra que desi tanto res- 22v62 ba se cubrio de vna muy escura y es- 22v81 su sen~or le duele. Y ansi tenia vna 22v86 tierra vna gran cayda: & luego el ca- 23v26 las adornado y en medio dela sala v- 23v59 pertenescia & ala cabec'era vna silla 23v62 do quando de debaxo vna muy dese- 23v77 venir atierra a don Polindo vna 24r11 vna caban~a a manera de pastor he- 25r14 so muy prestamente en su arco vna 25r20 vio al rey Naupilio sentado en vna 25r44 a vna torre dode le fue mucha guar- 25v77 ro en vna hoda p<>sio el q<>l ya podeys 25v80 vna dozella & d como do Polindo 26r55 ansi lo hizo q tomado a pte a vna su 26r78 lo q mi corac'o siete es vna demasia- 27r8 esta sentecia q enel capo vna legua 28r5 chas y enla vna fuesse lleuada la rey- 28r7 hecha vna lubre dode vn vac'in d ala- 28r11 do el campo de vna muy espesa nie- 28r65 se de vna nube[ ]vino a aquel lugar do- 28v3 ella e vna nube & se torno a su castillo 28v10 do sus reales vestidos & metida en v- 28v12 mando armar vna tieda en medio d 28v55 E la princesa mando hazer vna ro- 28v80 vna dozella envna imperial silla sen- 29r21 nia[n] vna dozella figurada tras el dlfin 29r35 por medio & la vna pte fue- 29r47 lleros dmandar[ ]vna dmanda q a el mu- 29r59 ros alos q<>les mado q vna rica tieda 29r65 cruelme(e)te este cauallero es vna due- 29r77 q<>les a vna boz ac'eptaro la justa & lue- 29v2 enojo conosciesse tomo pstamete v- 29v29 cho vna pequen~a llaga mas Brazi-do} 29v44 de vna lanc'a seruido & do Polindo 29v52 cayda vna pierna qbrada. E luego 29v59 neo se puso cada vna en su lugar. E 29v66 algu tanto mezclado entraro por v- 30r13 do q falsando las armas le hizo vna 30r38 l[i]ndo tomo al code Orcia d vna ma- 30r82 ua & tomo vna gruessa lanc'a & llamo 30v76 vna lac'a & fuesse cotra Brazido q o- 30v85 yan muerto en tierra dando vna ta 31r9 gran cayda que parecia[ ]vna torre hu- 31r10 do polindo dac'o co vna dama por 31r82 entre las doze oras dla noche & la v- 31v78 del saco vna cinta de caderas co mu- 32r17 vna silla ala princesa muy cercano. 32v53 tal estado vna cosa que tanto va ala 34r23 hasta vna jornada de Mac'edonia & 34r82 an & al cabo delos q<>les vino vna ven- 34v4 bir hasta vna legua dela cibda[d] & en- 34v12 balio q vna jornada dela grand cib- 34v31 Drusbalio lo lleuo a vna muy rica} 34v44 vna silla el delfin estaua espantado 35v6 uan por vna parte & otros por otra / 35v79 vna voz muy ronca dixo desuentura- 36r38 lo mouio como si vna torre fuera 36r61 os licencia quanto mas a vna cosa 36v22 el q<>l se hazia vna fuente muy hermo- 37r19 assentados vn gigante & vna gigan- 37r21 ta su muger & vna hija suya comien- 37r22 diera alc'ar & co vna boz muy roca co- 37r29 la otra part(a)[e] bien vna gran brac'ada 37r36 ganta q se sintio herida dio vna boz 37r58 mo vna piedra y tiro a don Polindo 37r62 da vagaroso es vna montan~a en me- 37r83 dio dela qual esta vna casa q paresc'e 37r84 trar cabo vna espesura de arboles vi- 37v28 do vna pequen~a puerta donde esta- 37v29 le fizo vna gran llaga / dla qual le co- 37v61 bozes se dauan. Y vido cabo vna fu- 37v77 vna donzella muy ricamente guar- 37v80 c'an vna muy cruda y aspera batalla 38r29 viejo y alc'o la cabec'a y vido a vna ve- 38r33 enel suelo vna gran cayda & como 38r63 posentado en vna sala 38v6 con vna donzella muy hermosa / por 38v28 a depnder las artes q de vna mi hra 38v36 tes supo q la auia de socorrer en vna 38v41 corriendo vna cierua entraron y los 39r24 entrada de vna floresta vno delos es- 39v34 falsandole las armas / Le hizo vna 39v55 vna pequen~a llaga enel lado izquier- 39v63 co vna acha d[ ]armas que traya el ca- 40r10 en su rica sala asentado en vna silla 40v66 ta millas del castillo q es vna jorna- 41r66 gar al castillo andado por vna flores- 41r68 xo el enano yo venia con vna muy 41r78 a sus espadas & luego se comenc'o v- 41v41 los torneos de mac'edonia por vna p- 41v77 querian forc'ar vna muy fermosa do- 42r79 pressa vna dozella del noble caualle- 42v34 bo vna fuete q muy junto al castillo 42v56 vio que vna finiestra se abria ala q<>l 43r30 to c'ufrimieto que de vna tan c'ebil & 43r78 so y le hizo vna peqn~a 43v41 sen~or el q<>l dio vna ta gra cayda q pa- 43v60 recia q vna torre se hundia don Po- 43v61 vna boz temerosa & soltando el escu- 43v76 la[s] corto & luego el gigate dio[ ]vna boz 44r40 ciendo se hazia vna muy cruda y en[+]- 44r52 tillo y aposentado en vna muy rica 44v39 sentar a vna ventana & mirando ha- 44v83 a vna milla del castillo se encontra- 45r6 mir a vna villa quinze millas de Pa- 45r50 tenia prometido de ir socorrer a vna 45v74 Delfin le hizo aderesc'ar vna galea 46r5 todo esto q muy supito vino vna tor- 46r32 porq vnas vezes yuan a vna parte y} 46r45 boluer la vela a vna parte ni a otra. 46r51 a vna parte y a otra vnas vezes pen- 46r55 ta passada vino / se hallaro cabo vna 46v26 en vna camara rezando estaua & co- 46v32 su escudero se entro por vna senda q} 46v44 hazia vna floresta yua y andado por 46v46 Polindo mato / en vna insula vn es- 46v58 ansi andaua a vna parte & a otra tan 47r59 saluo a ell( )a & diole vna grand estoca- 47r62 vna persona. Don polindo la acabo 47r69 cias a dios por le hauer librado d v- 47r73 mar viero venir vna galea de turcos 47v8 vna galera con otra. Don Polindo 47v39 y espessos golpes y comienc'ase vna 47v53 mo a vn escudero dla mano vna ma- 47v76 tres cadenas & de cada vna delas ca- 47v78 denas le colgaua / vna grand pelota 47v79 ras hallaro vna cerrada & detro mu- 48r26 bado por la mar & q ellos yua en vna 48r34 rey de Moria / la vna era su muger 48v3 de Patras q es vna muy hermosa 48v16 a vna floresta muy c'errada y fue su 48v21 Polindo cayo enel suelo vna grand 48v35 q se detenian mucho tomo vna muy 48v58 dela segunda tienda & tomando vna 48v66 lindo tomo vna lanc'a de aquellas & hi- 49r8 otra pte vna gran brac'ada & cayo mu- 49r39 uejas & aq<> se comiec'a vna batalla la mas} 49r46 lindo mirando a vna parte y a otra[ ]vido 49v20 como a vna entrada d vna sierra estaua 49v21 como a vna entrada d vna sierra estaua 49v21 oya q venc'ia vna batalla estaua muy a- 50r55 porel vuiesse passado porq vna cosa de- 51r49 q yo soy cotado d vna tal psona q os sa- 51v7 uan las getes del rey por vna villa c'er-ca} 51v90 sendos lechos entrabos en vna sala ri- 52v54 dero co vna carta pa el rey & otra pa su 53r11 por dos cosas. La vna 54r16 lindo & fue dicha vna missa por el obis- 54v21 otra parte vna gra brac'ada & cayo mu- 54v60 dac'aua. E comienc'ase vna batalla cru- 54v78 vna gran cayda & luego fue sobrel & ds- 55r26 yos dare vna orden como nros enemi- 56r18 ca y la otra mitad vna noche la ponga- 56r28 por medio & dio vna pte a claribeo & se} 56r46 su gete & fizola dos fazes / la vna dio al 56r74 a vna parte & a otra socorriendo las pri- 56v65 taja dela[ ]vna parte ni dela otra. Como 56v87 mesajero al rey & mando escreuir vna 57r79 do muy ricamete co vna corona d oro 57v64 lio a rec'ebir vna legua dla c'ibdad & q<>n- 57v70 holgo mucho conello & cada[ ]vna se ma- 58v8 al p<>ncipe do claribeo vna sola ora no te- 58v78 manera q<>ndo vna psona es tenida en 59r10 tan juntas a[+]doba la vna ala otra el to- 60v30 auia tomado vna garc'a viero venir vn 60v63 hobre y la espalda de vna gran bara & 61r25 Este jaya era fijo d Maurio & de vna 61r27 falso el escudo & las armas & le fizo vna 61r68 por la pierna q le hizo vna gra llaga do 61v77 vna mortal[ ]llaga tal q del dolor dla feri- 61v86 de vna duda en q estoy. Do polindo q 62r16 libro a vna donzella de poder d ocho 62r80 de llegaro a vna floresta muy cerrada 62v70 ro vna casa de vn florestero. Y alli repo- 62v72 vna dozella en vn palafren & cabo ella 63r12 dozella tomo vna lac'a enla mano / & sin 63r24 yo muerto. E aq<> se comiec'a vna cruda 63r37 pe a[ ]vn muslo & le hizo vna gra llaga do- 63r53 & tomado cada vna su carta se retruxe- 64r35 ro a leer cada vna la suya / & la princesa 64r36 imperio de costantinopla entro por v- 64v18 do de golpes & pescia q fuesse vna fuer- 64v24 tio grade vio vna batalla de cauallos 64v28 ni veganc'a / sola vna cosa le qdaua q co[+]- 64v57 ra vna delas glorias q yo tenia enla cor- 65r19 ne fin ni espanc'a dlo poder acabar[ ]vna 65r30 vna parte & a otra alos escuderos y en- 65v2 to el cuerpo al toro el q<>l dio en vna pa- 65v53 duuo don polindo y el tigre vna gran 65v79 to vna pierna cercen & cayo enel suelo 65v89 maron vna estran~a auentura.} 66v7 vieron venir de lexos en cima d vna ta- 66v33 a puar vna auentura donde su hija es- 66v56 mos en vn nauio todos & sobre[+]vino v- 66v61 otras cosas llegaro a vna villa & alli fla- 66v78 vna corte a d venir con alguna deman- 67r11 & dando nos seguro pa ponelles vna d- 67r58 rador estaua vna tienda la qual era he- 67v5 gurada[ ]vna dozella covn arco enla ma- 67v8 no & vna saeta enel empulcada y enci- 67v9 ma dela tienda vna donzella co vn mu- 67v10 das vnas estrellas: y enl escudo vna es- 67v26 su yelmo vna muy pciosa piedra: q po- 67v33 el principe Beraldo dac'o co vna 67v47 las armas le hizo vna peqn~a llaga & lo 68r14 diuisa vn corac'on herido de vna saeta 68r38 y co vna lanc'a enla mano gruessa & q<>n- 68r39 vna batalla la mas cruda q en costanti- 68r65 arremete a Flamize & aq<> se comiec'a vna 68v15 dole las armas le hizo vna muy peque-n~a} 68v45 hizo vna llaga por dode mucha sangre 68v68 dos copas la vna vertia su sangre enla} 69v45 vna mano c'errada con vn manojo de 70r43 hizole vna muy pequen~a llaga. Mas 70r65 del pecho & le hizo vna grand lla- 70r69 ga & cayo enel suelo vna grand cayda. 70r70 Polindo & comienc'an vna batalla la 70r79 tenia al p<>ncipe flamize q q<>ndo vna ora 71r16 ron vna concertada musica & danc'aro 71v19 arneses estauan en vna sala delos caua- 71v47 halda d vna motan~a se hazia / dla q<>l de- 72r57 d vna cueba gra numero de ganado de 72r62 El jaya se leuanto co vna hoda & puso 72v5 vna piedra enella / & conel oydo estaua 72v6 se retruxero a vna gra sierra & se pusie- 72v49 c'a vna guirnalda de hojas de Laurel q 72v72 tresi vna gra piec'a & ya q su r(o)[a]z(a)[o]nami- 73r29 blado & ya ala noche entraro por vna 73r54 che cabo vna fuente reposaron & cena- 73r56 cada vna dspezadose dl 73r76 suen~o comunica cada vna co su natu- 73r77 cionales & ynracionales cada vna se- 73r80 mo tray vna sierpe d oro ansi dios me 73v22 otro Flamizen & pusiero vna muy her- 73v34 oyo dezir de vna hazan~a que don Po- 74r4 vuieron vna esquiua batalla & muy pe- 74r11 curado por mano de vna muy hermo- 74r34 tos y el ansi estando se paro a vna ven- 74r55 comienc'an[ ]vna muy aspera batalla car- 74v5 le vna gran llaga & del dolor Morbon 74v27 vna buena cubierta de luto envnas an- 74v70 gar aqlla noche a vn castillo d vna lin- 74v75 beo armado dvnas armas azules & vna} 76r46 trar en vna floresta & no anduuiero mu- 76r68 no por medio del castillo & por vna pue- 76r73 ente estaua vna torre muy fuerte & do 76r75 por vna parte y por otra & don Polin- 76v2 caladas & traya[ ]vna mac'a de fierro en 76v8 la mano & cen~ida vna c'imitarra turq- 76v9 vna voz muy roca por mis dioses q so- 76v12 si en vna gran torre diera el qual como 76v44 mas le hizo vna gran llaga en soslayo 76v64 suelo vna gran cayda q parecia q vna 76v68 suelo vna gran cayda q parecia q vna 76v68 mac'a. Naburto dio[ ]vna boz muy[ ]teme- 77r32 cos & le fizo vna llaga dode mucha sa- 77r74 vio vna noche por matar a do Polin- 77v41 entre los q alli viniero vino vna doze- 77v50 & llego vna noche al p<>mer suen~o. Y co- 77v60 vna hacha d[ ]armas & pusose a defende- 77v75 yelmo q falsandogele le hizo vna peq- 78r23 Angelica la astuta vna tan flaca don- 78v84 astuta la vna pierna & la[ ]vna mano & vn 79r34 astuta la vna pierna & la[ ]vna mano & vn 79r34 acaescioles q llegaro a vna fuete ende- 79r85 hacha como de primero. Y con vna 79v87 dillas y trata en sus manos vna mac'a 80r22 pe & aqui se comiec'a entre ellos vna es- 80r38 vna cueba & como dseo tubiese[ ]d saber 80r78 vna sala la mas rica q dzirse podria por 80v3 y seda & a vna pte desta rica sala estaua 80v9 mos vna dozella / y el diablo q desenca- 80v29 a el vbimos vna muy aspera batalla do- 80v39 cimos se leuato vna qstion entre noso- 80v42 q passaua & vino en vna nube / & truxo 80v48 abreys. Y como esto dixo se q<>to vna ri- 80v70 q es vna jornada de Thesalia do- 81r48 los hizo q<>tro hazes & dio vna d mil ca- 82r81 n~ana venida les daria vna muy cruda 83r73 dos & dio la vna en guarda a Narciso 83r89 sa ansia andado a vna pte y a otra por 83v64 al con vna muy gruessa lanc'a & arreme- 84r41 del costado & le hizo vna muy peqn~a lla- 84r44 enlos suyos & tomo a[ ]vn dozel[ ]vna muy 84v7 lanc'a dela otra parte mas de vna gra 84v16 ron & aqui se comienc'a vna muy cruda 85r51 leuantar & assentar en vna silla agrade- 85v17 bed q vna cosa se os offresce / lo q<>l luego 86r4 temiendo a do Polindo alc'o vna no- 86r56 traherse en vna c'ibdad & alli fortalesc'er 86r76 por vna halda de vna sierra q la agreza 86v7 por vna halda de vna sierra q la agreza 86v7 saetas de vna parte a otra tantos como 87r6 uo por el mote q llego a vna fuete & alli 88v49 vio venir vna carabela muy ligera E 89r67 marineros a cojer agua dulc'e de vna 89r69 zellas y entre todas estaua vna que es- 89v20 tan~endo & cantado vna musica la mas 89v69 garon a vna fuente q por q<>tro can~os d 90r21 cosas se entraro en vna sala muy rica- 90v27 tentamiento sola vna cosa os q<>ero ro- 91r5 en vna muy rica silla y el conde le dixo 91v54 ria dos cosas la vna q le tedria por san- 92r16 por la mano & lo lleuo cabo vna fuente 93r27 como la mar cogella d vna vez enla pal- 93r74 bosque & enlo mas alto dl yua vna gar- 93v17 c'a co vna letra q dezia. Toda en todo. 93v18 tatas piedras y perlas q valia vna gra 93v26 se tuuiera cada vna delo hauer seruido 94r16 pe andando por vna floresta con su co- 94r25 entraro por vna muy fermosa & cerra- 94r47 das y enla vna dellas estaua vna doze- 94r53 das y enla vna dellas estaua vna doze- 94r53 deo se llego a do Polindo con vna ron- 94v21 el venia & aqui se comienc'a vna muy du- 94v41 vna tan gra cayda como si vna torre se 95r15 vna tan gra cayda como si vna torre se 95r15 de alli fasta llegar a vna villa q es la po- 95v4 garo vna jornada dl reyno de macedo- 95v24 diero vna cibdad. E viedo filestra la tar- 95v73 le dezir vna cosa muchas vezes porque 95v77 dexaua ptir & lo fizo poner alli vna me- 95v82 dado le auia se q<>to vna cadena muy ri- 96r10 mas pgutadole cada vna aqllo q mas su co- 96r34 gar a vna villa ocho millas de macedo-nia} 96r46 duaxo de vna oliua se sentaro & la prin- 97r88 les vino vna duen~a mora en figura de 98r88 vna su hermana gra sabidora enlas ar-tes} 98r90 estuuo q no qria comer saluo q vna do- 98v86 enel capo[ ]vna tela de liec'o bie hecha pa 99r8 lisia co vna saya d plata tirada co vnas 99r33 fanta Lidama co vna saya de brocado 99r37 q carleseo tomo vna gruessa lanc'a & pu- 99r75 xo poner a do claribeo el qual tomo v- 99v22 medio el code vriato tomado[ ]vna grue- 99v67 uallo vna letra q dezia. % Verdascas q 100r14 raldo se puso al vn cabo dela tela con v- 100r19 mado el duq de Pera vna lanc'a & don 100r35 ya q ouo paseado la tela tomo[ ]vna muy 100r61 lo vegar y sin passear la tela tomo vna 100v2 de vna ta gran cayda q mas no se mo- 100v7 vna letra q dezia. % Si lo vde es espe- 100v27 si se fue ala tela co vna lac'a delas q tra- 100v76 co mucho enojo / & pesar tomo vna 101r3 mesmo & por guarnicio vna letra q de- 101v11 vna saya d plata tirada co aljofar & ple- 101v27 por guarnicion vna letra q dzia. % Pu- 101v50 cosa ningua & por guarnicio vna letra q 101v74 Rey sin passear la tela tomo vna lanc'a 101v79 vna guarnicio de vnas letras de tercio 102r10 chas d hojas de parra vna vde clara & 102r18 zer & dspues tomo vna gruessa lanc'a & 102r25 guarnicio vna letra q dzia % Yo vengo 102r58 vna ropa sobre las armas de pan~o ama- 102r63 llo dlo mesmo. Y por guarnicio vna le- 102r65 mo guarnescido al derredor del co vna 102r74 cia vna hacha de cera enla mano ardi- 102r82 passeado tomo vna muy gruessa lan- 102r89 maior san~a q ardimeto tomo vna grue- 102v17 por guarnicio vna letra q dzia. % Cola 102v38 guisa. Y do Beraldo tomo vna gruesa 102v41 mo vna lac'a & vase cotra don Claribeo 102v57 mando vna gruessa lac'a d guerra se pu- 103r55 mas falsadas & co vna peqn~a llaga / mas 103r74 co en trra ta gra cayda q pescia vna gra 103r78 dio vna fiera boz & co gra rauia de se v 104r3 de ser herido & le dio vna estocada por 104r17 puso vna muy escura niebla tato q no 104r23 los q<>les tenia vna hra llamada la giga- 104v50 sa q bie la satisfaciesse fasta q fue a vna 104v59 vna tarde despues de visperas fue a[ ]ver 104v78 su maga vna guirnalda de oro co vnas 105r82 plas & piedras pciosas tato que[ ]valia v- 105r84 guirnalda estaua vna cruz de oro muy 105r86 rica la q<>l tenia d vna esmeralda hecho 105r87 el pie & de tal manera que pescia ser v- 105r88 vna saeta d oro en capo azul y al rede- 105v19 y estuuo vn rato mirando a vna pte & a 105v26 ossase esperar & do Polindo tomo vna 105v35 a vna pte & a otra firiedo a diestro & a si- 105v68 vna cosa q yo tanto pcio & como do po- 105v82 los hazia yr huyedo por la vna puerta 106r5 tenian vna cruz colorada y en capo bla- 106r11 co vna llaue cerradas estauan & al rede- 106v38 corac'on comiec'a conel vna muy aspe- 107r20 & salir por vna puerta delas dl cerca- 107r48 co vna delicada & titubeadora boz. O 107v16 puertas del vna dozella muy ricamete 108r17 cauallero q[ ]vna duen~a mi sen~ora os rue- 108r32 rauillado sen~ora de vna duen~a de tato 108v42 ria: & mi plixidad seria grade: sola vna 109r59 do algu tato viero venir vna dozella al 109v63 no q<>so fazer a su sen~ora y esta es la vna 110r86 arnecidos co vna letra q dzia(~). Mucho 111r14 en vna entrada de vna florida & cerra- 113r20 en vna entrada de vna florida & cerra- 113r20 do que par[ ]de vna fuente estauan vio q 113r27 a aquella fuete vna hermosa cierua co 113r28 hodo valle vna leona muy negra a do 113r61 vna cueua & ya q por el valle a do Po- 113r66 leona & vna muy fiera osa & se allegaro 113r68 mucho q vio a par de si vna duen~a ho- 113r80 ser vna hada delas que criado le auian 113r86 jardin q cabo el teplo esta fizo vna muy 113v74 so arbol nac'e el q<>l arbol lleua vna fruta 113v76 se salio & metiose por vna espesura d vn 114r16 vna gra piec'a anduuiero sin se conocer 114r55 traro por vna muy espessa & cerrada flo- 114v69 resta vnas vezes a vna pte & otras a o- 114v79 ta & a vna motan~a fuero a dar llena de 114v87 gra llano por medio dl q<>l yua vna seda 115r9 vna fuete se apearo & q<>tados los frenos 115r19 tan~a q q<>ndo en vna fuerte batalla se an 115r42 vna casa blaca co vna cruz encima por 115r60 vna casa blaca co vna cruz encima por 115r60 q a ella llegaro & conociero ser vna her- 115r65 vna barua blanca q hasta la cintura le 115r68 nra sen~ora la virge maria vna deuota 115r80 mita & ante vna duota ymage dla ma- 115r82 vna donzella q de vna traylla lleuaua 115v14 vna donzella q de vna traylla lleuaua 115v14 no vn enano con vna lac'a: & vn yelmo: 115v22 ma vna ymagen de oro & pescia ser[ ]vn 116r26 nin~o en carnes & co vna[ ]venda ante los 116r27 tres saetas cada vna d su metal & do cla- 116r30 ribeo miraua a vna pte & a otra bie ma- 116r31 dl mudo d vna donzella me enamore la 116r48 dio vna ymage d oro en carnes q doze- 116r67 da vna mac'ana d oro co vnas letras q 116r69 no a ellos el florastero & les rogo[ ]vna pa- 116v24 yo[ ]vbe tres fijos & vna fija q ellos no me- 116v53 mo co vna porra q lo aturdio: mas don 117v6 ala carne & le fizo vna pequen~a llaga: y 117v15 cance fuesen: & asi los siguiero vna mi- 117v29 jornada fuero q saliero dl mote y en v- 117v41 vna fuete por holgar: & asi q<>taro sus fre- 117v44 le busca pa se cobatir conel sobre vna[ ]vi- 118r9 enemigos era. Y aq<> se comiec'a vna as- 118r49 & lo allego ala carne & vna pequen~a lla- 118v10 dole las armas le fizo vna llaga dla q<>l 118v16 busco todos & en vna la mas hidionda 119r10 ron conellos vna milla & al boluer con 119v79 se comienc'a vna muy esquiua & muy 120r90 se comiec[']a vna batalla[ ]muy ren~ida que 120v25 & al passar el jaya yrseo alc'o vna pesada 120v81 armas le hizo vna mortal llaga por do- 121r40 armas traya selas falso & le fizo vna gra} 121r46 llaga y el jaya dio vna temerosa voz & 121r48 & luego cayo muerto en trra vna ta gra 121r71 cayda q pescia q vna muy fuerte torre 121r72 vna dozella la q<>l dspues d me auer salu-dado} 121r91 a vna hermita q alli se pescia dode fue 122r3 ro q a vna fuete llegaro donde siepre el 122r15 al vn cauallero q vna donzella forc'ada 122r40 cauallero enlos pechos vna mortal lla- 122r52 doro se apeo d su cauallo & comiec'a[ ]vna 122r54 ron vna cruda batalla mas ala fin mi 122r57 caualleros vna entrada d vna puete q 122r81 caualleros vna entrada d vna puete q 122r81 migo & aq<> se comiec'a entrellos vna ba- 122v43 le dio vna carta & por vna puerta falsa 123r21 le dio vna carta & por vna puerta falsa 123r21 andose por vna sala fla- 123r78 ualgo envn cauallo y tomo[ ]vna gruesa 123v27 a[ ]vn dozel vna lanc'a y salio lo a rec'ebir 123v32 no se en[+]ciede vna cruda batalla tanto 123v42 ptiero dl castillo y por vna muy espesa 124r52 mino tanto anduuiero q a vna fuente 124r60 tosas vestiduras vestidas & en vna tie- 124r63 da q cabo la fuete estaua asentada vna 124r64 ganc'a d sus psonas en vna mesa dode 124v4 uiesse vna donzella mora dl mundo se 124v70 vna dozella casar de alta guisa enla q<>l 124v87 d vna dolecia murio & dxo ami su trra 125r13 ria esse cosejo sintiedo q co vna muerte 125v16 por vna espesa & cerrada floresta dode 125v27 muy amenudo heria a vna pte y a otra 126r20 de si oyo vna voz q le dixo esforc'ad esfor- 126r26 enel cuero colgado y el cauallero dio v- 126r67 de si algu tato: & aq<> se comienc'a[ ]vna bra- 126r75 gelo a[+]pmetiero & lo lleuaro a vna torre 126v9 vn grifo enla vna & enla otra[ ]vn leo con 126v20 finiestra dode el fiero leo estaua vna fie- 126v28 & vna tebladora voz le dixo. O traydor 126v31 qbro / mas no lo pudo ta psto fazer q[ ]vna 126v78 miro por todas ptes / & vna muy estre- 126v85 & le fizo dar vna ta gra cayda q se amor- 127r14 sta en su lugar & en vna puerta q dode 127r23 duuo por vnas salas & otras q llego a v- 127r37 resta & alli cabo vna fuete albergaro & 127r69 Polindo topo vna dozella: la q<>l lo lle- 127v30 dar. Y como por el entrasse[n] vna dozella 127v38 pte d vna duen~a q mucho os ama: & tan- 127v51 rescibio sabed qsta es vna duen~a q[ ]vos 127v54 dozella le lleuo a vna dellas la mas bie 127v81 & se fue a vna pequen~a puerta q ala hu- 128r5 vna muy esquiua batalla. Tanto q los} 128r91 dio el golpe enla pierna dode vna mor- 129r20 rir de vna mortal llaga enlos pechos 129r23 miec'a coel vna aspera batalla mas co- 129r34 chos sinos & luego decedio vna nube 129r59 mucha cuyta la vna d sus hermanos & 129v32 le pusiero y asi tanto anduuiero q a v- 129v47 uo mucho ydo por el valle q<>ndo[ ]vna ca- 129v60 ba hallo ala q<>l por vna escalera hecha 129v61 d marmol decedia & ensta caba vna bo- 129v62 ca de vna cueba estaua ala puerta dla 129v63 to se arredraro & cada vno a vna pte se 130r73 & aq<> se comiec'a entrellos vna aspera & 130v10 tomo vna porra q en aql puto[ ]vn can le 130v17 le las armas le fizo vna peqn~a llaga por 130v36 cabo estaua vna pequen~a puerta q a 130v76 vn retraimieto yua y enla sala vna due- 130v77 vna dozella d alta guisa porla q<>l gran- 131r9 traro en vna floresta & no ouieron mu- 131r54 zul vna cadena dorada muy hermosa- 131v28 castrillano fue conel vna milla del cas- 131v33 gra man~ana & anduuo por vna ribera 131v49 uo mucho porel q<>ndo fue a dar a vna 131v51 medio de vna gra plac'a fue[ ]vn caualle- 131v55 te vna sen~ora ala hablar & le dar nue- 131v61 entrellos vna fiera & aspera batalla. E 132r17 muerto en trra y el cauallo ouo vna pi- 132r50 a sus cauallos & se mete en vna casa fu- 132r79 de vna fermosa tieda estaua: la q<>l entra- 133r19 tro estaua v se podia y enla tienda vna 133r21 llo y co vna lac'a enla mano se va el vno 133r25 se[ ]comienc'a entrellos vna fiera batalla 133r33 torno ensi & dixo co vna flaca boz: ay se- 133v15 dos fuero se acostaro. Y la vna dozella 133v32 via & manera se fiziesse & asi apto a vna 134r6 a vna balsa d agua llego do muchos ca- 134r56 sa a su cauallo & allego dode vna cerca 134v34 vna fuerte mac'a d fierro q a duro seys 135r6 fizo vna llaga por do mucha sangre le 135r31 la siniestra mano[ ]vna cimitarra turqsa 135r50 vna q<>dra: donde el Jayan Lergeso abi-taua} 135r91 dos a vna gra sala dode todo lo q alos 135v50 de vna donzella delas que enel castillo 136r82 cebido & aposentado e vna sala ricame- 136v5 ero par d vna fuete & como no reposase 136v33 tres naues d turcos a vna cristia- 137r3 & tenian vna casi al fodo mas enaql pu- 137r6 vna naue d turcos q ya cola dlos mer- 137r15 forc'ados hazia se vna cruda & aspera 137r35 artilleria la vna nao. E la otra tenia el 137r42 q<> se comiec'a entrellos vna aspera bata- 138r31 zo vna peqn~a llaga: dode algua sangre 138v11 uos golpes le cargaua tanto q vna peq- 138v30 arzo d su cauallo vna muy azerada ma- 139v24 c'a & vna cimitarra turqsa muy grade 139v25 & co vna espantable voz dixo. O cautiuo 139v32 lo hizo venir a trra vna ta gran cayda 139v75 q pescia vna gran torre se caya & don 139v76 q lo hazia muchas vezes poner[ ]vna ro- 140r19 rados golpes & como vna vez mucho 140r55 so & le fizo vna herida q hasta la tela le 140r73 en trra el Jaya vna gran cayda q pes- 140r79 salia vna fuente muy marauillosa. E 140v38 cada[ ]vno dellos[ ]vna espina negra muy 140v48 bec'a de hechura de tigre. E vna muy 140v50 vna vn~a muy fuerte & su color dlla era 140v57 pantaron corrian a vna parte & a otra 140v74 el cuero & le fizo vna gra llaga d do mu- 141r29 co vna ferida d do mucha sangre le sa- 141r35 si estuuiesse tomo vna de aquellas man- 141r81 mo vna sierpe lo q<>so[ ]anegar enla mar.} 141v33 erta vna jaula d hierro muy rezia & to- 141v60 venia ya le di cima q es dar a vna sen~o- 142r9 sen~or d fazer es q vna nao me deys q a 142r50 y mado aderesc'ar vna nao muy bien a- 142v2 lexos vna serpiete conla cabec'a alc'ada 142v47 dla nao. Y como la sierpe vna vez se me- 142v70 vna mortal ferida enlos yjares por do- 142v74 do polindo atesi traya: y asi estuuo vna 143r59 ser vna sen~ora que yo amo muy mas lin- 143r74 ellos vna aspa & cruda batalla tato q pa- 143v13 lo falso & llego ala carne dode vna peq- 143v59 miec'a entrellos vna esq<>ua batalla tato 143v64 enojo mas que vna fina purpura su fer- 143v84 nicio vna letra q dzia. % Ya mis ale- 144r66 do polindo tomo vna ma[n]c'ana enla ma- 144v19 cha tristeza tomo vna olorosa mac'ana 144v54 sa Dorida llegaro a vna villa d Ma- 145r58 como asi aduuiesen llegaro a vna ribe- 145r76 ra q cabo vna villa d macedonia estaua 145r77 puso en vna tieda dode muy bie verse 145v7 cauallo & tomando vna muy gruesa lan- 145v14 yo en trra[ ]vna muy gran cayda q ni bu- 145v26 le hizo vna ferida & por alli mucho se d[+]- 147v86 mo q le hizo poner vna rodilla en trra 147v89 mo do claribeo & carleseo vna milla de 149r39 cibiero cada vna al q mas qria & co dul- 149v13 ras a vna pte comiec'an de fablar e mu- 149v18 te qxandose d su vetura yedo con vna 149v34 co acrecetamieto d su horra v( )na estra- 149v56 su animo recreado vna dozella de luto- 149v64 vna floresta guiaua fue por do don Po- 150r55 lugar delo herir de vna peqn~a llaga 150v79 deudos: y esto por me sacar vna joya la 151r58 vna dozella asi d linaje como d fermosu- 151v30 do de le escreuir vna carta la q<>l como a 151v68 y asi se acordo d se cosejar co vna su tia 152r39 do ser ta celado q[ ]vna criada dsu casa co 152r78 le plugo mucho & mado aderesc'ar vna 152v81 & aq<> se comiec'a entrellos vna cruda & 153r72 cabec'a dode fizo vna peqn~a llaga. Ar- 153v62 uan & ansi se metio por vna muy aspe- 154r85 cac'a era & como ansi anduuiessen a v- 154v30 alto arbol[ ]vna[ ]vadera de lino muy bue- 154v37 dio la reyna[ ]pario[ ]vna fija llamada dar- 154v83 da que vna Infanta d tales padres me- 154v85 ra vn ta baxo sieruo a vna ta alta sen~o- 155r80 glias alcac'o vna el dscaso d mis torme- 156r77 mosura de su assiento ser de vna herma- 156v75 duuo mucho q vio vna caban~a cabo v- 157v77 duuo mucho q vio vna caban~a cabo v- 157v77 vna noche a dos caualleros[ ]vna tray- 159r57 vna noche a dos caualleros[ ]vna tray- 159r57 taua conel q<>l don Polindo vuo vna es- 159r64 so se fue con vna muy hermosa donze- 159r73 pena se descubrio a vna donzella & de 159v10 mato en vna ynsula[ ]vn muy estran~o a- 159v78 auenturas libro a vna donzella de po- 160r56 tatinopla armaro vna estran~a auen- 160r72 to co treynta caualleros vino vna no- 160v41 don Polindo alc'o[ ]vna noche el real re[+]- 160v79 vna Floresta con toda su compan~a: se 161r28 ble don Polindo topo con vna donze- 161v34 combatian por amores de vna donze- 161v59 de como vna muy espantable sierpe le 161v86 rida: llegaron a vna villa de Macedo- 162r14 xandose de su ventura: yendo con vna 162r29 do en vna cac'a llego a vna casa de su tia 162r57 do en vna cac'a llego a vna casa de su tia 162r57 Vn~a 2 q cada vn~a era ta grade como vn pal- 47r6 vna vn~a muy fuerte & su color dlla era 140v57 Vnanimes 1 vnanimes hazellos. La p<>ncesa gelo 26v10 Vnas 181 man~ana el rey armandose de vnas 2r77 ualleros que en medio vnas andas 2v87 pendon leuantar enel qual vnas le- 6r5 cia de pensamientos vnas vezes mi- 9v55 nado vnas hadas las quales la histo- 11r78 Y entro en vna camara & saco vnas 14v41 an reuelado vnos caualleros con v- 16v86 labrada con vnas letras qn drredor 17r9 vn escudo con vnas letras doradas 17r21 do vieron vnas casas muy bie 17r40 arma(~) co vnas armas d vn cuero de 17v79 vn cauallero armado de vnas armas 18r6 en vnas muy ricas casas junto alas 18r66 las casas vnas campanas muy rezia 18r72 vnas muy dolorosas vozes Don 19r15 donzellas se conoscieron vnas a o- 19v58 vnas muy hermosas & frescas arbo- 20v79 vnas sierpes de oro & ansi se fue ala 22r9 verde & con vnas sierpes de oro la q<>l 28v82 armado d vnas armas jaldas & vnas 29r33 armado d vnas armas jaldas & vnas 29r33 po enl medio[ ]vnas letras vermejas 29r38 d guiana armado d vnas armas bla- 29r40 armados de vnas armas moradas 30r15 & vnas coronas por diuisas & se pusie- 30r16 fuerc'o armado de vnas armas par- 31r24 tas & salio el Jayan armado de vnas 36r53 do vnas rayzes de yerua. El jaya es- 37r23 dor del q<>l estaua vnas huertas muy 37v21 q<>ndo vnas vezes tuerc'e prestamente 39r64 lio vn cauallero muy armado de v- 39v37 ssaua vnas vezes hablando con su se- 42v80 do de vnas armas q siete ojas d aze- 43v10 de agua cabia & se puso a vnas alme- 43v13 dado vnas ropas muy poderosas & 44v79 porq vnas vezes yuan a vna parte y} 46r45 a vna parte y a otra vnas vezes pen- 46r55 q d vnas fragosas sier- 46v67 pies tenia vnas vn~as en q<>tro dedos 47r5 vnas espinas tan negras q parescia 47r19 vnas piedras & q puestos alli no los po- 49v22 tre vnas espessas matas se pusiero a es- 55r77 nia armado d vnas muy fuertes hojas 61r31 llos hauia vnas montan~as muy aspe- 62v78 la q<>l vido vnas caserias muy hermo- 64v20 da a vnas ptes y a otras feriedo y dan-do} 64v45 vnas vn~as muy mas fuertes q de leon 65v21 mizen hizo hazer vnas armas negras 66v79 con vnas vanderas blancas por diuisa 66v80 zo hazer vnas armas encarnadas con 67v18 xo & los altos hazian vnas sierpes q se 67v21 mordian vnas a otras / & veynte lanc'as 67v22 ribeo hizo vnas armas rosadas sembra- 67v25 das vnas estrellas: y enl escudo vna es- 67v26 do de vnas armas naranjadas en vn 67v75 de Pera armado d vnas armas de co- 68r36 vnas armas blacas & co vnas copas lle- 69v43 vnas armas blacas & co vnas copas lle- 69v43 vnas armas jaldas / & vnas rosas por 70r41 vnas armas jaldas / & vnas rosas por 70r41 do sus auenturas llegaro a vnas mo- 72r38 ro entre vnas pen~as q si por delate no 72v50 vnas vezes ayudando a vno otras a o- 74v16 nado con vnas sierpes de oro puestas 76r34 mado de vnas armas jaldas y enel es- 76r51 cudo vn ac'or & narciso vnas armas bla- 76r52 auia visto & venia armado d vnas muy 76v6 mado de vnas armas amarillas & con 79v15 cauallero armado d vnas armas muy 79v64 cauallero armado co vnas armas par- 80r21 mas d hechar vnos ladrones de vnas 80v35 con vnas guarniciones muy ricas y e- 82v4 do mucho q fuero puestas vnas muy 89v54 tierra Y pusieron se le vnas colores en 91v25 quatrocietos palafrenes co vnas guar- 93v13 do hazer vnas armas leonadas covnas 93v23 vnas conlas otras de su mucha dema- 93v80 forc'ados armados de vnas armas bla- 94r57 & nosotro[s] tres fuemos a vnas bodas q 95r80 cho amor offresciendose las vnas alas 96v55 pgonaron vnas justas & torneos.} 96v83 del hobre humano porq como dixe v- 97r58 mas de mis entristecidos ojos vnas ve- 97v5 ribeo ordenaro vnas justas & torneos 97v78 lisia co vna saya d plata tirada co vnas 99r33 lindo armado d vnas armas rosadas} 99r45 nera q fazia vnas sierpes & truxo por cu- 99r48 mado d vnas armas d color celeste. Y 99r52 co vnas coronas d oro por diuisa y enl 99r53 y estos vinian armados d vnas armas 99v14 leonadas muy ricas & trayan vnas bi- 99v15 de vnas armas muy fuertes & muy lim- 100r3 ra armado de vnas armas pardillas co 100r9 vnas manos q tenia en su pun~o q cerra- 100r10 do estaua vnas bardascas de oro guar- 100r11 do d vnas armas blacas muy ricas & 100r51 rino solo & este venia armado de vnas 100r87 traya vnas lac'as qbradas y[ ]asi como[ ]vi- 100r89 no ysidoro estos venian armados de v- 100v18 do co vnas espas vdes sembradas por 100v25 llero vnas armas q era de su padre to- 101v6 brocado blanco & vnas cubiertas delo 101v10 rado guarnecida co vnas coroas d mar- 101v24 vnas aguilas & asi mismo sus damas vi- 101v32 vnas armas amarillas cubiertas covn 101v41 cuchilladas d tal arte q fazian vnas lla- 101v43 co vnas madexas de seda amarilla & asi} 101v45 do d vnas armas d color d purpura & sin 101v70 co vnas pestan~as de raso vde claro co 102r9 vna guarnicio de vnas letras de tercio 102r10 c'o izq<>erdo atado & sobrello vnas arma[+]- 102r54 duras muy fuerte venia armado de v- 102r55 el fuerte ysidoro armado de vnas muy 102r61 tulo enla mano de vnas letras muy ne- 102r70 endo con vnas letras de oro d martillo 102r83 mados de vnas armas pdillas & sin nin- 102v35 cesa salio vestida de tela d oro co vnas 105r77 su maga vna guirnalda de oro co vnas 105r82 zeles de vnas armas azules co vnas ce- 105v16 zeles de vnas armas azules co vnas ce- 105v16 dor del escudo vnas letras azules en ca- 105v20 otra vio a Flamize armado d vnas ar- 105v27 mas negras y enel escudo vnas letras 105v28 po ocho caualleros armados de vnas 106r8 enlos escudos vnas onc'as q enla frete 106r10 cos & por el cerco dl escudo vnas letras 106r13 uallo alazan & armado d vnas armas 106r69 y enel cerco del escudo vnas letras que 106r72 vnas armas azules & co vnas llaues do- 106v36 vnas armas azules & co vnas llaues do- 106v36 radas y enlos escudos vnas puertas q 106v37 dor delos escudos vnas letras azules en 106v39 neo armado de vnas armas vdes guar- 106v85 vnas letras de oro enel cerco del escu-do} 106v90 entos vnas vezes se le ponia delate su 108v21 a q<>rtos y entre las costuras vnas pesta- 111r3 n~as azules co vnas letras por guarnici- 111r4 musica no cocertada mas cocordado v- 111v17 cogoxa q sentia vnas vezes estaua fue- 112v72 resta vnas vezes a vna pte & otras a o- 114v79 & fablado vnas vezes enla hazieda d en- 115r43 da vna mac'ana d oro co vnas letras q 116r69 do entre vnas espesas matas conel res- 117r56 lla vnas ricas vestiduras truxesse & vn 119r85 entre vnas huertas muy fermosas & d 120r25 os sale de entre vnas espesas matas: & 120r67 vnas armas d aqllos caualleros q mu- 120v52 por todas ptes y entre[ ]vnas espesas ma- 121v83 ertamete por entre vnas espesas ma- 123v60 ro & d vnas llagas fue guarido & como 125r79 c'aua & vnas vezes acertaua y otras en 126r16 duuo por vnas salas & otras q llego a v- 127r37 ua & dezia vnas lastimeras palabras de 127r74 dl seno vn pequen~o libro d oro do vnas 127v4 se alogo: & entre vnas espesas matas se 127v25 tres Jayanes que con vnas donzellas 127v86 lauinio sobre vnas ojas d arboles d di- 129r62 do de vnas armas negras y enel escu- 130r49 do[ ]vnas letras bermejas q dzian. % De 130r50 traer vnas muy ricas armas llenas d 131v22 por el capo el vn cauallo q vnas armas 133r53 dlla passado q<>ndo vn padro co vnas le- 134r44 dos estaua atados porlos cuerpos a v- 134r58 geso salio armado d vnas muy fuertes 134v38 vnas muy fuertes cadenas asidas 136v47 de y espantable dl mudo armado de v- 139v18 yeruas entrexeridas vnas co otras de 140v29 trar enla huerta & como a vnas ptes & a 141v3 leo & le fiziero vnas armas: & q si donze- 141v80 se puso en su lugar & vn cauallero de v- 146r4 doze q traya vnas armas negras & enl 146r19 asomar porel camino armado d vnas 147r42 los hobres vnas[ ]vezes te faziedo espan- 150r86 co otros reyes & p<>ncipes vnas vezes en 150v19 armadose de vnas armas vino al juz- 153r36 n~orio se viesse comiec'a d correr a vnas 156v52 ptes & otras: vnas vezes por sobriosas 156v53 to por ella anduuo a vnas muy hermo- 156v68 do con vnas letras coloradas que cola 158r4 vnas montan~as & del peligro en q se 160v18 naro vnas justas & torneos. fo xc vj 161r39 Vn~as 15 leon que ya con sus fuertes vn~as a- 7v86 ertes vn~as cauando con gran rauia 8r86 vn~as mas don polindo comienc'a de 23v80 pies tenia vnas vn~as en q<>tro dedos 47r5 dos & mas q las vn~as. Los ojos tan 47r14 do colas vn~as le fue assir el escudo / 47r30 pitado vn grifo & como entre sus vn~as 61r33 vnas vn~as muy mas fuertes q de leon 65v21 erte vn~as metiaselas por las espaldas 65v26 las vn~as del can & qriendo entrar mas 65v37 dre se guarda dl ac'or q a[ ]roper co sus v- 93r71 Thessalia y como enlas vn~as dl fuerte 97r45 ala cierua & co sus fuertes vn~as la dspe- 113r69 las vn~as de sus cauallos & ligereza cun- 117v26 vn~as tiraban dla escala porla drribar 127r3 Vngria 19 zellas ay en este reyno de Vngria ds[+]-dichada} 39r45 Beraldo de vngria & otros muchos ca- 67r45 vn dia estos caualleros andado por[ ]vn- 72r53 Veraldo de vngria & cosigo truxo al du- 98r29 uasen alas tiedas del p<>ncipe de vngria 100v15 mucho q vino el p<>ncipe de Vngria do 102v33 dlos bosqs d Vngria sali nuca tato pla- 117v59 enl reyno de Vngria envna cibdad lla- 151v17 {IN6.} COmo el rey de Vngria 154v48 estran~ezas en armas en Vngria se hi- 154v62 tos dozeles d aqlla hedad en Vngria 154v67 Vngria & asi traxeron mas de treynta 154v69 q de todas partes el reyno de Vngria 155r13 en Vngria donde todo el bie d su vida 155v21 cobro: & como ala cibdad d Vngria bol- 156v60 ras ala gran cibdad de Vngria donde 157r45 la c'ibdad d Vngria dode fue muy bien 157r71 se tornaron a Vngria donde se hazian 157v62 Vngria dode se fue drecho al gra pala- 158r23 Vnguentos 5 les vnguentos q luego fue sano. 40r74 nos olorosos vnguetos porq bie de aql 119r74 lla les ato las llagas poniedoles tales vn- 122v80 so vnos olorosos vnguetos en sus heri- 129r64 vnguetos fue guarido bien & avnq alli 129r82 Vnidad 1 vnidad dla noche y el aurora dela ma- 83r72 Vniuersidad 1 criaste la vniuersidad del mudo de no 104r33 Vniuerso 5 sura & juzgaua ser la mas[ ]vella dl vni- 26r11 dor dla mas alta dozella dl vniuerso 26r84 co sus claros rayos el vniuerso alu- 27v44 suaue que enel vniuerso mundo se po- 89v70 vniuerso mudo co tu pciosa sangre. E 132r33 Vno 276 con mucha mesura le dixo el vno de 2v31 c'o hizo que mato el vno: & los[ ]otros 2v42 quexauan & al vno le dio tan fuerte 3v67 rac'o a vno qrer bie se mouio / & aora 5r26 allegaron. Y el vno se quedo reco- 5v78 leuanto con gran rumor cada vno} 6r45 cada vno de se vencer gana tubies- 7r40 Cada vno por gozar dela gloria de- 7r60 da vno por vitoria & se vengar procu- 8r50 en su batalla porfiaban. Y cada vno 8r54 a sus cauallos cada vno por su buena 11r13 no porq ala sazo alli estaua: cada vno 12v66 tanta q los capos cubria cada vno co 12v69 q cada vno satisfecho & los diuersos 13r72 la fiesta hasta q cada vno se fue a su 13r77 vejedad muriero los dos / y el vno q 14r55 hablado. & do polindo oyo ql vno de- 16r35 polindo encotro al vno ta brauame- 16r59 el vno dellos se quito el yelmo & lo a[+]- 16v19 te: el vno era Narciso y dos caualle- 16v32 do q[ ]s vno delos mas fuertes Jaya- 17v69 tejar la queria. Dixo ni para vno ni 19v85 nos dio al vno dellos por encima del 20r54 se vencer: & como cada vno fuesse de 23v21 vno por se vencer. Mas como don 23v39 muertos & luego a cada vno sele dio 28r77 lleros cada[ ]vno con su diuersidad de 29r15 el fuerte vno delos fuertes Jayanes 29r55 cauallos halle vno dl q<>l fuy venc'ido 29r76 ptes andaua topose co vno dlos mo- 30r23 c'as se van el vno para el otro & danse 30r25 & co cada vno dllos enojado enel tor- 30r33 sas lanc'as se van el vno pa el otro al 30r35 da vno en su lugar estuuiesse areme- 30v41 go los dl torneo se saliero cada vno 31r64 fuero puestas a cada vno segu su es- 31r88 cosas q muy alegre[s] los fazia cada v- 31v15 que fue ora de comer / & cada vno se 32v66 dl vno / & del otro q los otros caualle- 33r49 do a cada vno de su mano diziendo 33v61 ualleros el rey dio a cada vno segu 34r73 vno en sus manos comiec'a de obrar 35r78 vno a vno truxo egeo sus escuderos 35v10 vno a vno truxo egeo sus escuderos 35v10 saluo a vno q lo embio a Paris q di- 35v11 vian de partir vno de otro la p<>ncesa 36v54 pediero el vno dl otro & se torno a su 36v77 entrada de vna floresta vno delos es- 39v34 nisa le amostro dos anillos q el vno 40v73 mo vieron q no era mas de vno vol- 41v27 lla & don Polindo en[+]cotro al vno d- 41v35 ra y el vno de aquellos dos caualle- 41v60 preguntandose vno a otro delas co- 44v43 q cada vno lloraua / & ansi entro enla 46r13 as de ser tu dixo vno delos tres y es- 47v36 lleros se mirauan vno a otro / como q<>- 47v42 en haze burla / y el vno dellos dixo / o 47v43 ya enflaqcia dio al[ ]vno ta fuerte gol- 47v64 & luego salio otro & vanse el[ ]vno para 48v48 se el vno para el otro al mas correr d 48v74 ualleros aq<> es el tiepo q cada[ ]vno a de 49r30 cebir & cada vno dellos deroco el suyo 49r43 se defendia saluo cada vno procuraua 49v43 mo el rey vido q era ora d se[ ]yr cada vno 50r69 abrac'o a cada vno porsi & todos jun(i)[t]os} 50r91 nar & cada vno pgutaua al otro delo q 50v5 dela corte & cada vno contaua al otro 50v7 posar se fue cada vno a su posada y des[+]- 50v33 ua el[ ]vno al otro dlas cosas q auia pasa- 50v84 cada vno cotado lo q porel auia passa-do} 50v90 erto la gran justicia q tengo cada[ ]vno d} 51r90 no enel reyno d Mac'edonia lo vno por 51v84 rra cada vno punaua por venc'er al o- 52r45 batalla co vno dlos mas esforc'ados ca- 52r54 ten muy brauamente porq el vno auia 52r69 vno cosu interes se cobatian sin piadad 52r76 q cada vno estaua herido por muchos 52r77 vno despues de ser ta estremado en ar- 52v70 vno igualar co su amate. Leydo q ouo 53r60 estaua q era vno dlos caualleros q der- 53v33 mudo / & q se llamauan el vno maurion 53v74 ys / avn el vno solo para quarenta caua- 54r70 da vno se desayuno co vnos olorosos 54v28 ualgaro cada vno en su cauallo / & don 54v34 cada vno se miraua si es- 54v49 vno embrac[']o bie su escu- 54v51 so & cada vno qbro su lac'a & asi se enco- 54v68 traro todos & cada vno qbro su lac'a / Y 54v69 se podiessen hallar. E como cada vno 54v86 yr psto a v cada v( )no alo q mas amaua 55r61 vno sus esmeradas & valientes fuerc'as 55r83 taua cada vno en su q<>etud do Polindo 55v54 & sus copan~eros se fue cada vno a su ti- 55v55 res de salua que cada vno pudia hazer 55v67 orden dela guerra & cada vno dezia su 55v70 sen pa tal dia asi q cada vno dezia lo q 55v73 Pues si nosotros cada vno va a su ape- 56r10 cada vno ayudasse al otro & q el los ga- 56r79 lardonaria muy bien & ansi de vno en 56r80 vno yua animandolos & prometiendo 56r81 dxallos porq lo q vno ordeno & hizo / no 57v19 dos reyes assentados vno cabo otro & 58r19 gas ni las vras / lo vno en dziros la gra 58r25 tades porq lo q el vno q<>ria auia en pla- 58v19 q era vno dlos esforc'ados dl mudo y pe- 59r45 ribeo dela cac'a cad( )a vno se fue 59r63 pes dela cac'a cada vno descubriedo al 59r69 el rey mi sen~or fue libre por el / cada[ ]vno 59r79 cada vno muy contento de su sen~ora & 60v3 arredro & vase el vno pa el otro al mas 61r60 mas salia. Y cada vno pugnaba por ve- 61r84 rodillas antel & vno le beso las manos / 62r64 la falda dela loriga / Ansi cada vno lo q 62r66 tato les duraua do polindo dio a vno 63r62 cho a tierra do claribeo a vno q ante si 63r65 cauallero se cobatia co vno / dexaualo & 64v31 piec'a sin se poder herir el vno al otro 65v80 dose cada vno dlas armas del otro que 65v82 muy doblada pena. Lo vno dl mucho 66r38 mucho plazer amo y criado el vno con 66r53 uallero / cada vno le daua las gras & se 66r58 le offrescia cada vno conlo que tenia & 66r59 a Lauinio cada vno por su sen~ora & a o- 66v21 el porta[+]cartas tres dias cada dia vno 67r34 manda q es q cada vno de nosotros se 67r59 dias & cada[ ]vno a de aguardar a su dia 67r63 & ansi ordenauan sus armas cada vno 67v30 manera cada vno ponia sus armas co- 67v35 & cada vno pmetia a su sen~ora de se lo 67v51 no para Flamizen & tomado cada vno 68r6 trar. & arremeten el vno al otro al mas 68r8 mo el emperador vio la postura dl vno 68r43 el vno pa el otro & se encuetra reziame- 68r48 da vno desseaua la vitoria & de esta ma- 68r62 q como cada vno era de muchas fuer- 68r67 cada vno venc'er al otro & flamize anda- 68r79 rando el vno y el otro con la gran fuer- 68v72 lindo cada vno pensando que su buen 68v77 da vno & dezian q no embalde flamize 69r19 na de se vec'er el vno al otro por ser lea- 69v62 les amadores cada vno / & mas aqllas 69v63 vno para el otro al mas correr de sus 70r59 vno porq no la qreys rescebir. Y lo otro 71r62 fue hora de se despedir cada vno & fla- 71v22 alos caualleros q conosciese cada vno 71v71 salio vno. Y en sus pechos venia vn pa- 72r73 ron como espantados / & tomo cada v- 72v27 lo alc'ar y el vno dellos fue a llamar los 72v30 fazer en matar dl p<>mer golpe[ ]vno / mas 72v39 vala dixo el[ ]vno q avn q no me conjura- 73v23 pte el vno se llamaua don claribeo y el 73v33 tres dias & cada vno su dia sobre quie 73v36 vnas vezes ayudando a vno otras a o- 74v16 ganc'a cada[ ]vno tomo la cabec'a de su e- 74v37 an & cada vno se echo en su lecho & repo-saron} 74v45 dia hallandose cada[ ]vno 74v58 dela corte & de don polindo & cada vno 74v84 brac'o a cada vno porsi co mucho amor 75r52 parte de aqlla noche hasta q cada vno 75r64 da vno lleuado su escudero saluo don 76r41 andar armados & ansi cada vno yua ar- 76r56 amor. Y los hizo a cada vno dar de co- 77v37 rumor hecha cada[ ]vno mano asu espa- 77v66 vno hallo las suyas. Y ansi en compa-n~ia} 78r91 d sus casadas psonas y cada vno sobre 78v55 pie & cada vno corriedo a su parte esti- 79r36 pte cada vno corria / & asi fue la dozella 79r39 dos & cada vno pugnado por salir con 79v24 se & pesando enlo q ser podia cada vno 80r14 Polindo y el vno dllos le dixo. Sen~or 80v15 ualgando cada vno en su 81r8 los q<>les viene[ ]vno mas estremado q e- 81r71 & pusolos cada vno con su pico & otros 81v2 ros q cada vno se pusiese debaxo de aq- 81v8 ro & tomo cada vno su escala. Y dizien- 81v33 ziero armar toda la gete & cada vno hi- 83r84 n~eros cada vno por su pte fazia q da- 84r79 arremeten el vno para el otro al mas 84v10 & cada vno se fue a su posada a[ ]durmir 85v20 cia yo la quiero acortar / o co morir vno 85v41 lo que hauia de hazer. Y cada vno dzia 86r44 das alos cauallos & cada vno por dode 88v61 ora q cada vno se fuesse a su posada. Y 91r23 do vno q en armas & criac'a a todos los 92r49 da[ ]vno fecho el suyo a tierra mal ferido 94r69 se ferir cada vno pugnando salir venc'e- 94v54 dor. Y como cada vno dellos sobrasse 94v55 y asi otro dia de man~ana cada vno se vi- 96r58 mucho amor fablando a cada vno con 96r86 en se ver q no se[ ]hartaua el vno al otro d 96v21 vno alo que mas amaua se tornaro ala 96v75 dac'a & ansi cada vno dezia su deuida es- 97v60 ora de se tornar cada vno a su posada & 97v63 agosto & como cada vno ordenase las in- 98r72 lo salio a resc'ebir & vanse el vno pa el o- 99r78 dela tela & co gra furia arremete el vno 99v25 se va el vno pa el otro como aqllos q ga- 99v59 Polindo otra se van el vno pa el otro 100r36 cada vno se fue a su posada a aderesc'ar 101v2 zeles traya. y estos moc'os cada vno vn 102r20 do dlo vecer se va el vno para el otro al 102v3 dole estaua & vase el vno para el otro al 102v43 muy gruessas & vanse el vno pa el otro 102v67 da vno d su encuetro yua atierra: porlo 103r11 mucho ql vno tomo el vn cabo dla tela 103r70 don Polindo se encontro con vno tan 103r85 tauan. Mas vno dllos q en fuerc'as y 103v8 cargandolos d duros golpes & vno blas- 103v78 taua & de alli cada vno se fue armar & 105r70 ra batalla pugnando cada vno d vec'er 107r21 gar d vno en vno q sus cobidados fue- 107r87 gar d vno en vno q sus cobidados fue- 107r87 llos grades sen~ores se asentaro cada v- 107v60 erto d vra gra crueldad siedo vos vno ta 108v63 vno: mas por el le daras tata pena co- 110v6 ualleros se sentaro cada vno enl lugar 110v84 dos muros en alcac'ar / vno pa sustetar 112v36 da vno vn basto n~udoso pa q el peso de 115r55 piadad se heria pugnado cada[ ]vno d sa- 115v74 vno los saludo cortesmete: & el o(~)tro co- 117r62 cauall[er]os fuero contra ellos & cada vno 117r74 lla dode todos fuero muertos saluo v- 117v30 sen~or es vno dlos estremados e bodad 117v79 tia los abrac'o & les dio paz a cada vno 119r62 ellos. Y flamize se encotro co vno q fal- 120r71 encuetro al[ ]vno por lo hueco dl pecho q 120r81 castillo saluo vno d su padre el q<>l era a- 121v6 malamete porlo q<>l cada[ ]vno tomado dl 122r48 capo lo q menester le era se[ ]viene el vno 122r49 da[ ]vno se mete entre sus enmigos secu- 123v51 y en vn rico lecho a cada[ ]vno puso don- 124r32 vno pugnado por lo cosolar & otro resi-stiedo} 125v45 llero fuesse assossegaro y el vno dllos to- 128r12 es enl capo estamos cada[ ]vno curara 128r59 taua[n] & como co gra san~a estuuiese al v- 129r16 polindo y se fue por el vno y don polin- 129v50 los leales vno menor llamar me puedo 130r39 to se arredraro & cada vno a vna pte se 130r73 llagas & al pasar q[ ]vno pasaua le dio[ ]vn 131v88 mo d nueuo alos ferir & a vno q mas le 132r44 a vno q mucho le aqxaua q mas cerca 132r66 dllos & asio al vno por vn brac'o & lo de-roco} 132r91 do mucho q<>ndo cada vno tomo su caua- 133r24 llo y co vna lac'a enla mano se va el vno 133r25 taban se arredraro & cada vno se cayo e 133v9 uallos tuuiese / cada vno por su pte me} 133v45 alli cada vno lo suyo conoscio & con mu- 135v52 maro cada vno su cauallo q todos esta- 135v64 se boluiero cada vno por dode yua pu- 136r17 partaua & al passar q vno passaua le d[+]- 138v24 cada[ ]vno dellos[ ]vna espina negra muy 140v48 ambos guardadose cada vno dlos gol- 141r42 cada vno por vecer al otro: por lo q<>l de 143v36 toma sedas lac'as & vanse el vno pa el o- 145v43 cada vno co su diuisa en su escudo y Y- 145v63 da vno vio al otro se[ ]enlaza los yelmos 147r44 vno pa el otro q<>nto los cauallos los po- 147r72 porq vetaja se conosciese: antes cada[ ]v- 147v6 nia a cada vno la san~a & ardimiento le 147v10 cada vno pugnando por cola gloria d- 147v69 vno a vno alegre delos v jutos & luego} 148v90 vno a vno alegre delos v jutos & luego} 148v90 cada vno entera relacio d sus haziedas 149r27 ces vesos mezclados / cada vno tomo 149v14 d sus corac'ones: & dspues q cada vno a 149v16 bre[+]venia: por lo q<>l se torno cada vno a 149v28 cada vno folgadose cola q mas amaua 149v39 se dspediero cada[ ]vno co tanta tristura 150r41 te le tratays: el[ ]v( )no dlos cauallos respo- 150v51 co san~a al vno ta fuerte golpe por cima 151r31 & volutad mas q hermanos el vno avn 151v20 en vno se partia tanto era su vdadero y 151v26 robados d tal manera q cada[ ]vno encu- 151v33 dode cada vno su triste mal imploraua 151v35 mos se couersaua no se descubrian el v- 151v42 les fiziero sen~al & asi se fue el vno cotra 153r60 Vnos 95 cantamento deshecho / vnos se fue- 8v74 an reuelado vnos caualleros con v- 16v86 ro debaxo de vnos arcos de piedra 18r5 legria vnos le vesaban las manos y 19r23 gran prisa vnos por su capitan / & o- 29v86 enla ronda dela cibdad vnos ladro- 30v19 te los vnos cotra los otros & aq<> vie- 30v42 baxo d vnos rosales q entrexeridos 33v5 mac'edonia pocos dias a vuo vnos 34v83 todo el exercito se desuarato vnos y- 35v78 pauan / E de aqsto se reyan vnos co 35v87 oyo vnos gemidos como de hombre 38r32 do. E dela batalla q ouo con vnos 38r86 mas yo voy muy lexos de aqui a v- 38v63 tormenta se entraua enla galea / & v- 46r39 vnos dias les hazia muy prosperos 46r78 donde venia vn capitan de vnos cosa- 47v9 campo tintas en sangre los vnos puna- 49r54 da vno se desayuno co vnos olorosos 54v28 se los vnos pa los otros al mas correr 54v53 son conosotros / aq<> vierades vnos dar 56v10 venida / & ya se veya bien vnos a otros 56v57 se ordenaro vnos torneos dode por fu-erc'a} 57v89 vnos castillos / & que passados los casti- 62v77 cobatiedose vnos co otros dela mane- 64v36 alli estaua & sus escuderos vnos con o- 64v73 ellos fablando[ ]vnos con otros & ya algu- 67r84 raua & daua vnos sospiros q parecia v- 68v10 otra. Y vnos parametos dela mesma 69v47 porla mano & se salio conel a vnos muy 71v85 vnos Jayanes.} 72r40 lo & hablado vnos co otros mas por re- 72v64 toparo vnos cauallos dlos q<>les supi- 73r67 vnos muy hermosos donzeles de Do 75r17 q su enmaderamieto era fecho d vnos 80v4 dado de vnos muy ricos pan~os de oro 80v8 mas d hechar vnos ladrones de vnas 80v35 en aqllo q so mas abtos vnos haziendo 82r64 vnos sospiros q parecia q sus entran~as 82v31 caer en tierra vnos muertos & otros 83v30 ron los vnos delos otros. Y do Polin- 84v55 rumor no sabiendo q cosa fuese vnos pe- 85r59 retraer en vnos alpes muy altos q pa- 86v2 tio en dos ptes / los vnos siete mill & los 88r23 dela motan~a por de tras d vnos cerros 88r31 ansi se matauan los vnos alos otros 88v14 rumor hablando vnos con otros. Y[ ]vn 91r86 metos de musica & truxero vnos muy 92v80 endo a vnos y a otros vinieron su sen~o- 96r90 donia oydas fuese[ ]vnos por 98r22 cho de pechos sobre su lecho & co vnos 98v29 zia las cortaduras vnos falcones & sus 99r41 vnos rayos q en vn corac'o daua covna 99r55 & sayo de sobre las armas vnos mano- 100r7 uio & vnos caualleros pensado q muer- 100v8 ria assentada d manera q fazia[ ]vnos ba- 101v28 estaua vnos tachones d oro labrados d 101v30 dras en sus armas mas traya vnos pa- 101v72 se veya vnos a otros. Y esta niebla qui- 104r24 de vnos hermosos palafrenes. Y la p<>n- 105r76 co y todos ocho en vnos cauallos blan- 106r12 vnos penachos de oro de martillo sen- 106v87 zia la hermosa felises co vnos sospiros 108v14 tas dozellas traya ensus manos vnos 111r6 blasen: en aql puto le tomaro vnos dsa- 111r75 co vnos cauallos d rifarto les acotecio.} 116v15 to sus animos estuuiero vnos esperan- 116v28 vnos muy atormetados & otros muy fe- 117v24 luego la muger dl florastero le puso v- 119r73 & vnos por Flamize & otros (o)[p]or capifer- 123v41 miraua vnos a otros pa q respodiesse 124v26 vnos grandes pen~ascos enlas manos 126v21 debaxo de vnos hermosos arboles hol- 127v87 so vnos olorosos vnguetos en sus heri- 129r64 gra san~a estuuiesse a vnos & a otros fe- 132r55 dla balsa vnos escurriedo sangre otros 134r74 rra: & vnos dllos dixo enesta manera po- 135v83 taua: & ya vnos pescadores qrian enl a- 136v56 porq causa lo pgutaua: por vnos nego- 136v60 no d vnos dozeles dsarmado & envn le- 138v58 resplandecia & salian dllas vnos rayos 140v36 on / saluo q[ ]vnos burullones redondos} 140v45 gnificaua. Y tenia vnos muy agudos 140v52 ardimeto fue al ceruiferno q vnos ojos 140v85 parar dl sol entre vnos espesos arboles 143r44 nas armas leonadas & pardillas co v- 146r5 & se allegan los vnos alos otros & Ysi- 147r45 pediero co vnos amorosos abrac'os co 150r38 zes vnos muy negros gusanos tanto q 151r68 hallaro acidete ninguo sino flaqza & v- 155r40 vnos ladroes le qsiero robar. fo xxx. 159v33 ouo con vnos caualleros parientes d- 159v56 vieron co vnos espantosos Jayanes. 160v19 tan~as toparon con vnos caualleros d 160v23 mo engan~o d vnos malos escuderos: 161v52 Voc'es 1 vista q por voc'es que le diero nunca 18r3 Volar 1 zo volar por las ancas del cauallo 21r19 Volaron 7 danse tales encuetros q las lac'as vo- 15r22 encuetros q las lanc'as volaro en me- 29v15 las lanc'as volaro en menudas piec'as} 53v45 lac'as volaron en menudas piec'as & al 69v53 que las lanc'as volaro en menudas pie- 101v83 grandes encuetros q las lac'as volaron 102v5 cuetros q las lac'as volaro en menudas 134v62 Volaua 1 guarda dela fortaleza tanto volaua 19r32 Volauan 1 dissimo rato por el ayre volauan fa- 3r63 Voluia 1 rosos golpes le voluia. Y aqui comi- 7v20 Voluian 1 cabec'as voluian por ver si tras ellos 36r68 Voluiendo 6 ros vencidos por su vida saluar vol- 3v74 voluiendo a nro proposito era tanta 13r56 ellas la cabec'a y voluiendo a do Po- 16v69 corac'on a dios voluiendo la cabec'a 18v60 lla auetura le librase voluiendo asu 22v13 tables bramidos & voluiendo conlos 23r35 Voluiendose 1 sseadas se saludaron voluiendose las sa- 97r15 Voluieron 7 ros se voluieron conel & ansi toma- 2v61 Y ansi se voluieron ala c'ibdad con es- 14r24 los cauallos le voluiero las saludes 16r47 voluieron ala cibdad & contaron al 28r79 mo vieron q no era mas de vno vol- 41v27 voluiero riedas alos cauallos & se pu- 83r24 caparo & asi se voluiero al castillo con 124r28 Voluio 16 si la donzella se voluio ala princesa & 6v37 do el escudero se voluio a su sen~or co 17r64 derecho vn gra golpe lo voluio con 17v19 se voluio a su posada dode reposaro. 30v13 drones se voluio a su hermana Files- 32v12 de alli se voluio a dode su corac'o cau- 34r83 dero le voluio las saludes & le dixo 43r33 voluio las saludes muy cortes men- 44v50 er don polindo se voluio a su aposento 59v38 don polindo voluio & vido vn[ ]villano co 76r79 si dxo lo q restaua(~). & ansi se voluio a pa- 82r86 rey[ ]q lo sintio se[ ]voluio asu real muy[ ]eno- 83r4 ga. Y como do Polindo voluio a[ ]v q<>en 84r45 mente voluio las riendas a su cauallo 84r51 sas hazan~as tenia mas luego se le vol- 99v87 dero avnq co grades solloc'os le voluio 122r23 Voluntad 139 puse a comenc'ar esta obra. Mas por agena voluntad que por mia como 1v17 ninguno Reuocable porque siempre el malo al apetito de su voluntad juz- 1v32 mi voluntad. Pues si esta obra / a juyzio de otro que en ciencia me sobrasse 1v36 puede venir / conla sobra de su discricion: no mi falta: mas mi volutad juz- 1v37 conociendo su voluntad de yr en ro- 2r66 a su voluntad porque siempre con- 5r42 rac'o se encediesse co rauia de volun- 8r42 Paciano mas a su plazer & volun- 8r75 rey G[a]ladino tuuiesse volutad delos 12r48 es con tanta voluntad sele ofrecian 19r10 Polindo y para que con mas volun- 20v52 ras. Pues conla mucha gana & vo- 20v72 a mac'edonia con vo- 21v37 Polindo fue de buena voluntad: & 22r33 corte con voluntad de querer pro- 22r40 vos lo fuerte es flaco os dixe mi vo- 22v53 respodio Lauinio por la volutad q a 27r17 sean auer pa estar cotetos / E q su[ ]vo- 27r63 ardada porq ansi es mi volutad & co- 27v57 c'o cotiene en su voluntad no sereys 27v80 q mi volutad me q<>tes do polindo co- 27v83 an co volutad d se v c(')o do polindo / el 28v70 rer & voluntad sea mucho le agrade- 30v7 jardin viniesse & alli mucho a su vo- 31v26 su posada conla volutad q ya vos he- 33r60 na voluntad a don Polindo tuuies- 33v57 ta voluntad era con buen fin & propo- 33v71 esta voluntad q digo venis a habla- 33v83 volutad q ya vos hemos contado & 34r62 mas abudac'ia & ansi reciba la volun- 34v69 tad de este su subdito ansi en[ ]volutad 34v70 decio mucho la volutad q mostraua 34v72 de entera voluntad de a ello me po- 35r5 sa segun la buena voluntad q os ten- 36v19 a vra alteza la buena voluntad q me 36v27 me tiene la volutad q dize por su no- 36v29 tra su voluntad selo vuo de otorgar 36v38 gritos & con voluntad de saber q era 37v40 no fuesse yo hiziera vuestra volutad 38v62 a vuestra voluntad enteramente sa- 38v69 dar. Y el vista mi voluntad no se co[+]- 39r17 lo haria de buena voluntad como lo 39v7 ella su voluntad & Leonisa fue torna- 40v37 zer su voluntad conella & yo como la 41r87 llo cayera enel suelo & con voluntad 41v39 yale don Polindo mas a su volutad 44r29 gan~ar la voluntad mas poco le apro- 44v70 uechaua que otra cosa en su volutad 44v71 Porque mi voluntad no es ser lo / ni 45r37 Mas pues tanto en voluntad lo te- 45v34 rescibays la buena voluntad / porq si 45v36 la voluntad quel sen~or Delfin le mos- 45v51 Polindo q dode su[ ]vo- 48r64 y dixo q[ ]su voluntad era yr ala corte 48r68 rio de tu voluntad anduuiesse si no sie- 51v18 dio la mala volutad q d antes le tenia. 52v79 & alabamos a dios pues q era su volu- 57r41 la guerra q bie podeys pesar q si mi vo- 58r30 sea mi codicio ni volutad fazer tal cosa 58r33 ys q no por enemigo si vra volutad fue- 58r35 vra volutad fuere q no puedo mas ha- 58r45 sea q hasta esta ora yo & mi volutad es- 58r56 reyno a vra volutad quiero no solo te- 58r69 ni q<>ndo la reyna dido tubo a su volun- 59v77 cio do Polindo la volutad y alegria q 63v61 costatinopla como su voluntad era. Y 64v82 do la emperatriz su[ ]voluntad no hablo 71v16 voluntad q yo os tego & toda la caualle- 72r15 qrria y mi volutad esta apejada por lo 72r26 perador su voluntad no le q<>so mas ha- 72r31 rades co muy buena volutad solo por 73v24 a su voluntad. 74v47 don Polindo & ansi tenia gran volun- 75v7 determinada[ ]voluntad los q<>les les plu- 75v66 vra alteza como siepre mi volutad a si- 75v82 escusar de no hazer vra voluntad & da- 76r9 do & aparejado su camino tanto a su[ ]vo- 76r27 con su volutad se la ouo de dexar & Fla- 76v36 con entera voluntad todos treynta ar- 78r89 co gra voluntad de se hallar enel exerci- 81r42 por la voluntad q a este reyno muestra 82r23 cioso de este arte q co volutad. De dar 82r68 gete muera por vra volutad. Y pues sa- 82v36 mes / ni a mi voluntad aparejado an- 82v59 nestidad se me punia delate. Mi volu- 82v65 resceys & yo deuo & mi voluntad se estie- 85v66 descimiento. Mas ala voluntad q yo os 85v70 tales golpes d buena volutad le fazian 87r51 se exerciten esta voluntad d siempre lo 90v77 vos la buena volutad q nos teneys la q<>l 91v77 entera volutad d nunca d vro seruicio 92r3 la la buena volutad q tuuierades & q la 92r31 rey & bie pieso creereys mi volutad q<>n 93r30 volutad era pa d vra corte no me aptar 93r34 hazer lo q mi volutad dessea ni mi me- 98v71 cabo dela tela co mucha volutad de[ ]ve- 99v56 mucha volutad lo tenia se salio dla tela 102v31 al mas correr de su cauallo: el q<>l co volu- 102v58 on cola volutad q venia q era vegar los 103r24 no[ ]le conocio d buena voluntad & gana 105v37 voluntad de antes morir q dexar de su 106r58 buena voluntad salio al campo ales ro- 107r86 saluo q enla muerte me tegays la volu- 108v59 su pesar q[ ]volutad ami sobra pa d tal nu- 112r5 muchas vezes a su volutad de manera 114r59 con volutad de tal auetura saber passa- 115v16 forme ami volutad q enlla mas por su 116v50 le muchas vezes a su volutad & asi tra- 121r31 el camino co[ ]volutad d traer a su sen~ora 123r23 sobrase ya a su volutad le traya. Pues 124r6 hecho. Y co volutad dela embiar a ma- 126v16 Polindo como no tuuiesse en volutad 127r53 ra q te es auenida tienes voluntad dla 129v85 dado a dios al sen~or dl: & co volutad d 132v42 co mis fuerc'as q d aql cauallo ami[ ]volu- 133v17 dadolos a dios se fue su camino co volu- 134r26 dia & do polindo mucho a su volutad le 135r56 stillo todos le siruia co mucha volutad 136v21 volutad d se v enla insula q era estran~a 136v37 la fuerc'a d su brac'o muy a su voluntad 138r66 volutad. El Jayan pcuraua d se dfeder 140r45 zio no entraua tato como su volutad e- 141r12 cer venir: & no se por dios co q la volun- 142r24 q tato esta mi volutad con vro qrer her- 142r28 vro mi vida por la volutad & buenas o- 142r39 sieta & dios sabe mi[ ]volutad de os acom-pan~ar} 142r46 mi poder abasta avnq co mi voluntad 146v50 el licecia d disponer d su trra a su volu- 146v59 rida su volutad supo q<>so conellos se yr 148v56 & volutad mas q hermanos el vno avn 151v20 xo q le dixesse q su[ ]volutad ganada la te- 151v58 diesse pa su volutad effectuar la magi- 152r44 loeo como ta hermosa cac'a viesse co[ ]vo- 152v4 creo q la voluntad como si grades ser- 154r48 satisfecha mi volutad q avn mas ser- 154r53 fiasse por dsechar su volutad a muchas 156v33 cho a su volutad: mas no porq desecha- 157r7 mesura por dode algo d su volutad ga- 157r48 partio para Francia conla voluntad q 159v41 Voluntades 1 q de antes & muy coformes enlas[ ]volu- 58v18 Voluntaria 1 muy voluntaria por lo qual yo en nom- 90v79 Vos 236 dixo: vos don falso & muy desleal ca- 3r48 uallero guardad vos de mi que en 3r49 merc'ed pagar vos pueda / ca no po- 3v86 reso en tal campo con vos sen~or ca- 4r9 mas yo espero que vos con vuestra 4r48 se vos de job los ac'otes que c'ufrio 6r76 no vos puede No os podria dezir ni 6v26 edo creer que vos mi sen~ora el Jacin- 6v59 ya la historia vos a contado & como 8v78 vos ganar pueden el don que me pe- 10r16 se vos de & ansi mado atodos los mi- 10r21 dia no vos podria lector cotar el gra 10r29 desu presencia partir no vos podria 10r56 mayormete q en vos sen~or conosco 10v37 vos podria dezir quan espantado es- 11v2 de mi honrra que a vos y el d(u)[u]que 11v36 toria vos a contado del gra poder dl 12r23 do & la historia vos ha cotado. Y des- 12r66 dio. Ay por dios sen~ora q yo vos ju- 14v32 paciano ruego vos q armes cauallo 14v58 & sen~or vos conbiene dmostrar vro 14v73 toca que sabed que vos precio mu- 14v81 que vos sen~ora me posistes la hada 14v83 artes a vos me mostraro. Por lo q<>l} 15r45 reyna Polimira q de vos mucho pe- 15r49 ro diziedo ay madre d dios si vos q<>- 15r75 era venc'ido de Narciso vos digo q 17v29 vos ruegan q tomeys este yelmo q 17v66 caualleros como es possible que vos 18v9 bien creo lo que vos dezis de vues- 19v76 tros caualleros. Y a lo que vos sen~o- 19v77 sas que vos soys por muy mal em- 19v81 ellas: y avn pensaria que vos arma- 20r4 vos soys buen cauallero. Como sea 20r8 contra vos dixe / pues en tales caua- 20r80 lleros como vos lo deuen hazer que 20r81 agora vos sen~ora dozella os le tenia- 20r85 des. Mas yo sen~ora vos ruego que 20r86 {IN5.} LA hystoria ya vos ha 20v23 embiaron a vos & me Mandaron 20v33 llar y embiaron me a vos porque} 20v42 a vos y con muy grande desseo yua 20v59 {IN5.} IA la historia vos a co- 21v34 ros que la historia vos a contado la 21v67 a estado le dixo donzella vos seays 21v69 vos q aueys de ser alegria desta nue- 22r60 vos lo fuerte es flaco os dixe mi vo- 22v53 luntad es sen~or con vos morir o bi- 22v54 {IN2.} DOn Polindo como ya vos 23r21 ro como la historia[ ]vos ha cotado no 24r49 ay hobre q dzir vos lo pueda en aql 25v73 vos ta dsmesurado pues en vos la 27v81 vos ta dsmesurado pues en vos la 27v81 primero q venis soys vos. Sen~or res- 30r63 ra q ya la historia vos lo ha cotado. 30r78 vos lo a contado & como en deman- 31r28 en ser visitado d vos en q<>en mi vida 31v61 le dixo vos sen~ora al bien d mi corac'o 32r22 ria vos a contado do 32v34 lo lleuar como adelate la ystoria vos 33r57 su posada conla volutad q ya vos he- 33r60 sa q me fizo cosentir q vos sen~ora p<>n- 33v67 vos y en vras sen~ales (&)[e] conoscido es- 33v70 cayria q a vos ygualasse ni mi coten- 34r13 volutad q ya vos hemos contado & 34r62 historia vos lo cotara de esta mane- 34r79 tura como la historia vos cotara. pu- 34v5 toria vos lo contara / & coneste pensa- 35r53 largamete la historia vos lo cotara. 36r76 toria vos a contado be- 36r83 vos por merc'ed mi sen~ora q os c'ufra- 36v71 vos lo mado dixo la p<>ncesa Belisia 36v73 falso cauallero vos conprareys cara 38r7 cosas y es q para q vos esteys mas 38v20 grand necessidad. Y pues vos sen~or 38v42 en vos ay q si os pluguiere os caseys 38v48 cho. Mas yo vos (a) prometo en ver- 38v65 n~ora vuestra hija que vos quedeys 38v68 tes vos & nos distes con vuestro po- 39r26 se callo / yo vos mando dixo don Po- 40r42 lindo q vos y essos otros caualleros 40r43 por la mucha sangre q d vos sale 42r3 vos a contado & don Claribeo llega- 42r36 {IN2.} A Vos contado la historia co- 42r40 la historia vos a contado el qual por 42v20 zio torno tiniendolo vos ni me[ ]vasta 42v69 mi sen~or egeon a vos viendo de mu- 43r35 vos lo a cotado q cosa no falto dnde 44v13 para vos. Don polindo se le humi- 45r69 tro sino vos sen~or principe. El delfin 45v22 partir de esta corte q tanto vos desse- 45v32 yo me combatire con vos si los ven-ciere} 48v44 todo como la historia[ ]vos a cotado q no 50r52 trauado co vos q conel rey mi padre y 50v15 cura no le sea pdido. Pues[ ]vos el mas 53r80 real yua & como ya la historia vos a[ ]co- 53v16 la historia vos a cotado dode el ruy se- 58r13 zo y toda justicia y ta bie veo q si vos se- 58r64 como la historia vos a cotado se hazia 58v28 porq en vos sen~or q<>ntos ay enl mundo 59r18 mundo si no hallase remedio en vos no 59r22 mi corac'o q vos no seays sabidora y si- 59v22 historia vos lo a cotado q nada no[ ]le fal- 59v28 a[ ]buscar le teneys delante d vos poreso} 60v89 vos a cotado. Y hablado enesto y en o- 61r12 O mi sen~ora si[ ]vos supiessedes enel peli- 61v43 la corte couiene si a vos sen~or os pesc'e 62v34 fue este q vos derrocastes primero / el 63v6 llo fuesse socorrida / mas dios & vos me 63v18 as a dios porq tal sen~or como vos ami 63v57 lindo mato como ya la historia vos ha 64v50 callo como vos pues el tormento q yo 65r37 vos podria dezir el grand plazer quel 66r30 esto aues d dexar asi como vos pmetis- 70r32 dos & valientes caualleros como vos. 70v86 q de vos crianc'a depndiessen q<>ntos p<>n- 72r6 esta corte pa q co vos se en[+]nobleciesse 72r12 do como ya la historia vos lo a cotado 72r49 ria vos a contado & don Polindo esta- 75r8 menos cuyta passays vos q yo siento q 75v37 me dexa de pesar y si a vos os plaze me 76r14 la primer reliquia q de vos saliere me 76r17 a vos quisiera hazer y[ ]con esto qdare sa- 76r19 estremado como vos venir a socorrer} 81v90 q tato estoy d vos cautiuo q si yo estoy 82v40 cotra vos no lo causo yo sino vos q asi 82v41 cotra vos no lo causo yo sino vos q asi 82v41 q<>nto vos la sublimays donde ellas no 82v51 esta vos la sabes pues discrecion no os 82v54 sa como vos vale menos. E no penseys 82v56 rras q yo os hago no son como vos me- 85v65 briades cosetir q si vos vecido fuystes 89r39 deno todo quanto la historia vos a con- 89v40 como vos soys le sea dadas manos pa 90r87 que de vos vesadas fuessen & cierto q<>n- 90r88 es q a sido de vos ganado por vuestro 91r12 q mejor a vos paresciesse esse me fuesse 91v30 falta no[ ]lo rehuseys d recebir q<>en a vos 91v75 vos la buena volutad q nos teneys la q<>l 91v77 vos / pa q juzgado coforme a vra discre- 93r42 ria vos a cotado & como cerca dello lle- 94r4 enla gran bodad q de vos nac'e q bien 97r68 ligro q de vos sentia daua c'esasen del 97v20 pena q vos sen~ora pasays quado me es- 97v37 ql tiepo q mi cosuelo a de venir & si vos} 97v45 nia mas enl mudo hallo q soys vos por 100v48 mande q enla justa entres / vos soys en 100v65 vos el juez & faze lo q mejor os estuuie- 100v68 me veceres. Y si en vos ay tanta bodad 101r15 mas & diuisa q ya la historia vos a cota- 101v39 hystoria de ellos vos ha hecho menci- 102v87 {IN2.} COmo ya la historia vos aya cota- 103r21 ciera. Y sabed q q<>ndo de vos mi sen~ora 104r59 mayores peligros entrar / & vos sen~ora 104r62 sera vos sen~ora tomar cogoxa darme a 104r69 mi pena crecida. Y pues vos estays de- 104r70 vos sintierdes me dara ami ta fuerte q 104r72 co armada mano cotra vos siendo vos 105v81 co armada mano cotra vos siendo vos 105v81 les ya la historia vos a hecho menc'ion 107r10 a ninguna persona q os la pida de vos 108r49 q d vos el remedio me pcediese mi mu- 108r52 serian subjetos como vos merec'eys. O 108r72 quien vos demanda tomasedes porlo 108r74 sseo & mi alegria en vos aposentados q 108r83 q ayuda os piden nunca de vos les 108v2 causa de mi mal vos soys causador E 108v4 sed cierto q si de vos el remed[i]o me fal- 108v5 sin caer en hierro no podria mas si vos 108v36 valor como vos venir tantas & tan lue- 108v43 erto d vra gra crueldad siedo vos vno ta 108v63 vos. Y asi le dixo otros muchos cosue- 109v38 tata la piedad sen~ora q en vos he halla- 110r68 dio pa vos esta muy desuiado por mu- 110r80 ra mas q su sen~ora. Y pa ql a vos vega 110v14 to vos rogadole lo hara. E yo no hallo 110v18 {IN2.} COmo la historia vos a[ ]ya cotado 110v34 so le coto dlo q ya la historia vos a cota- 110v74 la historia vos a cotado fazer. Y fue asi 111r70 ni nacera poderosa. A vos q sobre los 111v42 de vro pcioso hijo: a vos sen~ora q soys} 111v45 madre digna d ser rogada: vos q sobre 111v47 espanc'a en vos me cosuela: o sen~ora ma- 111v56 con todos piadosa / en vos mal no se en[+]- 112r87 tro corac'on apossento. De vos nadie se 112r89 no tengo esperanc'a saluo en vos & bie 113v2 cesa passa a vos mi sen~ora & madre en[+]- 113v4 mucho amor tomastes / y ella a vos no 113v25 leona masa a vos se allego esta es la mo- 113v34 do q ya la historia vos lo a cotado q<>en} 113v45 uega q despues de dios en vos tengo 113v58 no se vos puede: dlo q co espanc[']a dl al- 117r22 rir q[ ]vos qdes sin vegac'a d vros enemi- 117r41 zer vbe co gracioso ximio como vos. El 117v60 gac'a de vos: por lo q<>l os ruego si mas 117v64 dase co vos. por lo q<>l q<>ero espar por v a 117v77 ra[ ]q ptierades: mas como vos sen~or po- 119v54 tria d q<>en ya la historia vos fizo mecio 126r32 to d vra fazieda le es noto como a vos 127v52 mismo & si saber qres q mercedes d vos 127v53 rescibio sabed qsta es vna duen~a q[ ]vos 127v54 dlante mis ojos d vos blasfeme. & arre- 128r33 toria vos lo a cotado & vio a do Polin- 129v10 vos nos aueys dlla q<>tado pues en leal- 131r23 lo traya q ya la historia vos a cotado q 132r87 an a vos a dios merced respodio el ca- 132v21 es vos sen~or cauallero cofiays en dios 134v28 el vos ayude. & como esto dixo se torno 134v29 gria q no ay hobre q dzir vos lo sepa & 136r13 sen~or ql apejo q falta pa segu vos sen~or 136v15 ya la historia vos lo a cotado. Y do po- 136v69 cho en vos mora la soberuia mas por 138r8 ria vos a cotado & el cauallero tomo co 138v69 vos qdara por tanto no q<>ero otro d[e]zir 139r45 me sieto porq teniedo vos sen~or liber- 139r55 el mundo bolara d vos por ta gra ha- 140r87 offertas & capo d armas co vos se opo- 142r54 ya pues vos qreys cosieto no obstate q 142r61 la dla huerta sino vos: & por la fe q a di- 142r75 da parte de esta historia vos contara & 142r84 como ya la historia vos lo a cotado. 145r55 {IN5.} COmo ya la historia vos 145r61 el vecedor saldre / mas si d vos mi sen~o- 147v47 vra sen~ora fue fecho q vos dllo seays sa- 149v82 me hareys en me le demadar vos sabi- 150r23 vos al q yo mas enste mudo pcio y el p- 150r25 vos ptir. Y porq se q tanto avos como 150r29 todo el mundo halla remedio ruego vos 153r21 de q<>en ya la historia vos a hecho men- 154v60 como no sabeys vos la pena q este vro 155r65 andarco por vos recibe / siedo asi de an- 155r66 gran muro q ya la historia[ ]vos a[ ]cotado 157v49 {IN2.} VIen vos a ya cotado la historia 157v68 co como ya la historia vos lo a cotado. 158r9 ya vos hemos contado & dela estran~a 159v42 lleros que ya la historia vos a contado 159v65 Vosotros 19 ronca dixo q(u)[u]al de vosotros fue el 18r10 te siendo de vosotros enemigo mas 43r82 vosotros haga en defension de vro rey- 51v2 bra bien regir seldo vosotros pues el sa- 51v8 al amador qrria si[ ]vosotros de este mal 67r21 xara d fazer lo q por vosotros meresce- 71r57 biendo quien vosotros soys. Y si avos 71r68 da tego / y pues en vosotros el redeptor 79r61 vosotros no tan solamente dseredados 91r67 trabajo de vosotros por el rescebidos 91r78 borresc'e haziendo vosotros lo que de- 91r81 bles cauallos avn q yo no sea noto a vo- 116v34 en vosotros ay la q<>l ami da mas osadia 116v39 cho pesando q vosotros cotetos qdays 119v31 endo q<>en vosotros sen~ores soys. Mas 119v70 mo sen~ores vistes & por dios & por voso- 121v40 vosotros seays os dmado pdo porq el 124r72 tato cosentis q este enmigo d vosotros 128v12 hobre como vosotros q ligeramete os 132r64 Vosque 1 q parescia ql vosque se hudia & luego 37r59 Voto 1 me han dado el voto para que sen~ora} 91r91 Voy 2 mas yo voy muy lexos de aqui a v- 38v63 le dixo sabed sen~or q yo voy a do Po- 60v68 Voz 27 pondio avnque conla voz temblado- 4v50 hazer & los caualleros a vna voz res- 12v4 hacha muy aguda & covna voz muy 18r9 tos o vencidos. E con vna voz muy 18v7 ta voz le dixo delfin sed preso / & lue- 35r85 vna voz muy ronca dixo desuentura- 36r38 en alta voz dixo don Claribeo hijo 41v62 alta voz dixo noble y muy esforc'ado 42v25 rosa voz dixo loco y osado cauallero 43r44 ra don Polindo & en alta voz le dixo 43v22 lante venia dixo en alta voz caualleros 49r22 oya la voz & juz( )gaua su sospecha ser v- 63r9 vna voz muy roca por mis dioses q so- 76v12 de fierro muy pesada / y en alta voz di- 80r23 co & ya q fue tornado ensi / en alta voz 80r33 hobre dspauorido y en alta voz comen- 89r15 ca & temerosa voz le dixo. O loco & cau- 94v22 vendria y esto cola voz de mi pecho san- 108v8 pada enla mano cola voz muy roca le 114v16 dl hobr(e)[o] & en alta voz le dixo esfuer- 116r3 llaga y el jaya dio vna temerosa voz & 121r48 se hudiesse & Pindamio en alta voz le 121r73 de si oyo vna voz q le dixo esforc'ad esfor- 126r26 na voz doliedose d su brac'o q mortalme- 126r68 & vna tebladora voz le dixo. O traydor 126v31 & en alta[ ]voz le dixo cauallero porq fuy- 130r29 & co vna espantable voz dixo. O cautiuo 139v32 Vozeria 1 talla viendo la prisa & vozeria q en aq- 84v44 Vozes 25 mirauan dauan grades vozes a Pa- 7v83 vnas muy dolorosas vozes Don 19r15 cuchilladas alas vozes dstos acude 32r68 n~or comiec'a d dar vozes diziedo alos 32r78 ros lo vieron dieron vozes a sus se- 37v32 ca dellos estaua les dio de vozes por 41v25 huyr q avnq el rey los daua vozes & los 57r16 sus enemigos dado vozes diziendo vi- 57r22 her / & alas vozes destos saluajes tatos 72v42 las a[+]riba diziendo a grandes vozes[ ]vi- 81v38 alarido de vozes el rey q asi vio salir a- 83v3 c'a ni por vozes d su capita dexaua d hu- 84r15 do a grandes vozes vitoria vitoria tan- 84r68 cantado no pudian & a[ ]grandes vozes 84v29 vozes a don Polindo diziendole que 94v12 zellas dauan vozes alos caualleros fue- 94v16 sangre q le salia dio vozes & co demasia- 94v80 dio vozes aq d aql cauallo la dfediesse 122r43 delante d ellos a grandes vozes dizien- 122v17 cobre comiec'an d dar grandes vozes 130r25 des vozes & diziedo alos mios & como 131v80 tan mal herido dio grades vozes & to- 132r70 vozes le dzian q su carrera se tornasse q 134r61 uallos diziedo a grades vozes q nro se- 138v17 tos caualleros q<>tar me le q<>siesen las vo- 151r74 Vriato 20 el code Vriato & do Polindo tubo to- 51v55 ya Y como los capitanes Vriato & Sa- 55v20 mestro Vriato el capitan Sandalor & 55v64 los suyos. Pues el conde Vriato & Sa- 56v78 los mataro en vegac'a dl code vriato.} 73r70 Vriato y en aquel mesmo punto le dio 73v68 lleros que este cauallero es el code Vria-to} 73v90 ala casa del florastero & ya el conde V- 74v39 Pindamio y polimestro y el code vria- 75r41 pe Flamizen y Narciso y el code Vria- 75r76 y el code Vriato: y Carleseo d[+]- 78r3 do claribeo & Flamize y al code vriato 78r78 a el code Vriato se mete entre sus ene- 83v56 sus obras. Pues el code orcia & vriato 88r75 ciso & do Claribeo y el code Vriato & pin- 93v29 ciso y el code Vriato y el code Orcian 99v13 medio el code vriato tomado[ ]vna grue- 99v67 ro el duq Carleseo y el conde Vriato y 103r66 y el code Vriato y el code Orcia y Pin- 106r23 mataron en venganc'a del conde Vria- 160v27 Vsa 3 uos vsa comigo no como yo os lo tego 127r50 za lo mada & vra pgenia lo vsa. E Do 127r52 llero. Por dios q en mi trra se vsa no 137v79 Vsado 5 vi an vsado de vencedores comigo & 33v50 dios conella hauia vsado & en como 39v14 tata copassio yo he vsado mayorme- 43r81 d crueldad comigo aueys vsado y pu- 82v42 mas como a mayores trabajos vsado 136r66 Vsados 2 las aueturas y son vsados al trabajo d 54r23 mas & al trabajo dllas vsados fuessen 132r14 Vsamos 1 Pues si el contrario vsamos / como 4v2 Vsan 1 se vsan: mas ami sen~ora Teognida mu- 152r10 Vsando 5 go vsando de muy grand ligereza 23r29 ede / y al enfermo vsando coel de 53r70 te me sea ta cercana vsando comigo de 108v54 migos se feria[ ]vsando co sus cuerpos d 128v6 por dscansar. Y do polindo vsando con 143v39 Vsar 8 costubre que tiene y nuca mas vsar 17r62 caualleros vsar de tanta descortesia 39r6 rar como vsar delas armas & don Po- 65r17 & offertas q entre tales sen~ores vsar se 104v15 merecido sino en vsar como vra noble- 127r51 vsar tenia agora mucho d mi[ ]corac'o se 128r70 sen~or dla ynsula q<>so coel vsar d piadad 138r70 q los cauallos de ligereza vsar podian 151r19 Vsarlas 1 pescia av estado sin vsarlas / maldizien- 62v55 Vsas 1 q de ti se oye es lo q comigo vsas en mi 109r19 Vsase 1 go que vsase de su saber & que la li- 19v13 Vsaua 4 rando como vsaua de yncrudelidad 9v56 po se[ ]vsaua tiniendo por testigo a Fi- 34r28 conel vsaua todo su mal talante fue 42r23 cotra ellos tenia vsaua d maior dstreza 151r18 Vsauan 1 q no las vsauan q ya no sabian hechar 62v53 Vse 2 gil natura que de su officio vse. Y es- 6r35 vse d liberal sabiduria comigo pues tor- 157r65 Vseys 1 y no[ ]vseys comigo de crueldad cotrami 82v39 Vso 6 do nro cauallero toda via vso de pia- 13v56 c'a dela cadena vso del consejo delas} 18v44 y del vso dela tierra / & de como auia 37r8 rando el vso dela corte & notando bie la 64r17 noscer como en mi tierra es vso & costu- 67r9 lindo q vio q no auia descargado vso 77r19 Vtiles 1 tros nobres no sean muy vtiles pa la 71r72 Vueluen 1 do ellos dl vuelue riedas alos cauallos} 83v45 Vuestra 228 caramete vuestra cometida villania 3r24 antelos feminiles ojos vra grande 3r34 teneis. Lo qual de vuestra muerte se- 3r51 pues vuestra virtud tanto es subli- 4r7 mas yo espero que vos con vuestra 4r48 no pues algun seruicio a vuestra al- 4v31 seruir a vuestra alteza tiene. La rey- 4v34 como me captiuo vra bella fermosu- 5r7 te el rey le dixo. Mas vuestra alte- 6r32 tar quiere. Sepa vuestra alteza que 6r38 auenturado cauallero con vra gra 9r29 como vuestra alteza ami apearse q<>- 9r34 rey sepa vra alteza como vna carta 9v87 ofertas mi poco saber con vra mu- 10r13 q<>so & ansi le dixo sepa vra alteza co- 10r26 me ellos viueza en mi lengua & vra 10v28 mas por vra virtud q por mi meres- 10v38 liesse de Numidia me sobrevino vra 10v48 rey Paciano & le dixo sen~or vra al- 11v30 rad vra trra ruegos q no digais q<>en 14v54 dixo poderoso sen~or suplico a vra al- 15v15 parte le ygualase vra gra virtud y es- 17v36 tado la mac'a co vra daga le dys d pu- 17v76 neme vra alteza si con mi sobrado 21v57 en tierra. Y le dixo sepa vuestra alte- 22r36 con vuestra virtud publicays que no 22r54 hallare quando la nueba de vuestra 23r8 vuestra madre espero muchas mer- 23r10 donzella a vra sen~ora la princesa & d- 24v15 pa vra alteza como el principe don 24v31 zir ay don Polindo: y como vra her- 24v50 ya vra alteza d mi & d mi lealtad cofi- 26v5 vra porq mucho conoscida la tengo 26v59 princesa vra sen~ora. La q<>l le tiene tal 27r21 xo Filestra q no menos amor vra al- 27r58 vra alteza demadar q<>ero le suplico 27v72 te[ ]vra tego me[ ]lleuays sen~or respodio 30v3 lestra es tata el alegria q vra vista me 31v54 pasa muy cruel pena por vra causa: 31v72 do con vra virtud hazer mi esfuerc'o 33r31 se vuestra alteza que es tanto el po- 33v23 der & sen~orio que vuestra alteza tie- 33v24 uicio de vuestra alteza quitarme de 33v29 le dixo sen~or a vra alteza suplico q co 34v65 c'esidad q tego de ayuda vra pa lo q 34v81 dare ala man~ana tal respuesta q vra 35r27 tamietos quales vra alteza[ ]vera con 35r74 rey sen~or suplico a vra alteza q me 36v11 a vra alteza la buena voluntad q me 36v27 tiene mas pues ansi es q vra alteza 36v28 bleza vea vra alteza quan mal cota- 36v30 lo el fauor q tego de vra hermosura 36v63 no fuesse yo hiziera vuestra volutad 38v62 n~ora vuestra hija que vos quedeys 38v68 a vuestra voluntad enteramente sa- 38v69 es yo dexo en su mano & sentecia vra 40r50 cierto q es y c'ufro vra venganc'a tan 41r24 ro de penas q vuestra ausec'ia le cau- 41r26 calor que de vuestra tan estremada 41r30 on que mas vra honrra sera q otra 42r9 pondio sen~or cauallero es tanta vra 42r12 do mi corac'on y tan bien veo q a vra 42r14 la vida suplicamos a vuestra alteza 42r85 ro fuy vencido & me embia a vra al- 42v35 ver que vuestra velleza que a mi juy- 42v68 tar tanto de vuestra presencia tan se- 42v73 gun pequen~o seruicio a vuestra alte- 45r25 las honrras q de vuestra alteza resci- 45r29 xo el Delfin al rey no se piese vuestra 45r39 fama de vuestra nobleza por el mun- 45r67 de todo esto poner sen~or vuestra vi- 45v42 te por deprender de vra nobleza me tu- 50v17 gria q tego en vra venida q lo causa es- 50v80 ro esta la razo q[ ]vra alteza tubo delo fa- 51v22 qxarme como es vra estremada 53r36 vra alteza le hago saber / como la mise- 57r84 tare a vra alteza co todo el despojo q d- 57v6 llos tomamos y en vdad q[ ]vra alteza d- 57v7 lo q<>l vra alteza los deue d gratificar co- 57v13 la guerra me mande vra alteza si la se- 57v15 lutad fuesse q podia entrar en vra tier- 58r31 ys q no por enemigo si vra volutad fue- 58r35 os boluays a vra tierra / y hagays lo q 58r44 vra volutad fuere q no puedo mas ha- 58r45 reyno a vra volutad quiero no solo te- 58r69 por esso dzid me vra pena q si en mi ma- 59r30 yo sen~or de esso q segu vra vtud & bue- 59r34 so / por esso haze tato q vra bondad sea 61r16 n~ores dixo la Donzella si ala vuestra 63r82 {IN2.} SEn~ora pues la pena q de vra au- 64r40 cierto sabeys q vra estremada beldad 64r52 vra cesaria magestad este cartel man- 67r56 corte de vra alteza no los diximos con 71r73 proposito antes con seruicios q a vues- 71r74 vuestra alteza como yo soy llamado do 71r80 seosos del seruicio de vuestra alteza. 71r85 ro si a vra alteza le[ ]plaze en sen~al delo q 71v28 al emperador suplico a vra magestad 71v67 rac'on no pudo assentar en vra tierra & 72r8 n~ores y por vra vtud no qsistes oluidar 72r11 siruiesse / y pesame dlo q vra magestad 72r24 sallo de vra magestad. Viendo el em- 72r30 dela vuestra / mucho ha dixo don Clari- 75v43 vra alteza como siepre mi volutad a si- 75v82 ca pa hazer lo q vra alteza me madara 75v86 vra alteza nos d licencia pa ptir & yr a- 76r3 escusar de no hazer vra voluntad & da- 76r9 mo conosco en vra valerosa dispusicio 79r57 ay tanto en mi como vra alteza dize es 82r10 no trabaje lo q vra alteza dize ygualar 82r15 c'as gastare hasta o pder la vida o q vra 82r17 gete muera por vra volutad. Y pues sa- 82v36 ua bie salua d vra guerra ni d vra pso- 82v49 ua bie salua d vra guerra ni d vra pso- 82v49 nera. Sen~ora bie cierto terna[ ]vra alteza 85v35 dio / por lo q<>l si vuestra alteza me da lice- 85v40 q bien cierta estoy yo q en vra estrema- 85v56 yormente q confio yo tanto en vra vir- 85v68 en vuestra batalla & la del rey. Sed bi- 85v73 por gran traycio acometida en vra re- 89r40 mucho seruir a vuestra alteza mas de 90v4 vuestra alteza me[ ]a lanc'ado conla forta- 90v15 bre d todos suplico a vuestra alteza nos 90v80 por vuestra partida que tan breue la q-reys} 90v90 pues a vra alteza complaze dello. Y la 91r17 satisfecho fuesse & no que yo se de vra 91r79 llos estaua le dixo sen~ora sepa vuestra 91r88 porlo q<>l mire vuestra alteza si le debria 91v22 contentamiento & plazer de vuestra al- 91v38 meresc'eys saluo creyedo q es tata vra 91v83 vra mano porq pensaremos q sera tal 92r58 volutad era pa d vra corte no me aptar 93r34 vos / pa q juzgado coforme a vra discre- 93r42 tud & vra criac'a a todos cobida a nuca 93r52 de vra dulce couersacio apartar. E alo 93r53 dole sepa[ ]vra alteza q todos q<>tro somos 95r77 aqui a donde vuestra alteza vee. Y acor- 95r86 siste esso en vra estremada virtud mas 97r67 hazan~as d vra bodad co alegre fama 97v17 ra co vra alegre vista he resc'ebido. O 97v26 toy alogado de vra presecia no ser ygu- 97v38 do de mi pte el fauor d vra alteza & no 100v52 vida en vuestra palma. Y ansi conella 102r86 de vra sanctissima fee & luego se fue asu 104r38 vra remebrac'a me da esfuerc'o pa enlos 104r61 de parte mia & vra suplicasedes al rey 104v23 del mudo. Pues es cierta vra ayuda 108r48 vra cuyta & agrauio sea desecho & dexa- 108r61 da tomar la demanda de vra hazienda 108r66 ciesse por vuestra estremada virtud os 108r71 medio es q el seso y el juyzio q tego vra 108r79 juyzio & saber oyedo vra estremada ve- 108r85 da & mas quando vra noble presencia 108r87 la trra & llegaria al cielo pgonado vra 108v10 vra tierra otro q mucho ami sobrepu- 108v47 erto d vra gra crueldad siedo vos vno ta 108v63 mirastes aq<>en vra dorada flecha tiras- 109r23 llado q<>en algu remedio os dara pa vra 110r59 maiormete sabiedo yo q de vra mano 110r70 ro & tambien criado: que bien vuestra 110r83 medio qste pa[ ]vra cuyta. La fermosa fe- 110v20 ze indigno vra piedad & mucha mia me 111v54 q vra sen~ora la p<>ncesa esta tal d vn acci- 112r19 mal os hizo no me metio en vuestra co- 112r83 leona porq a vra qrida cierua mal no 113v36 en vra mano me la aliuieys dado me el 113v56 vra buena bodad & vetura q ligerame- 113v84 ya bie conocida tiene Ysidoro vra gra 114v18 mi no an sido vistos porlo q<>l d vra vista 115r77 sotros ni vra real sagre d mi conocida 116v35 estamos: mas poned vra espanc'a en a- 117r17 gares vra dsmesura. Do claribeo le res- 117v55 to vra vista q lo d vro sen~or rifarto con- 117v57 fuerc'o como vra platica & pescer q me q- 117v76 mi sen~or & leal amigo como vuestra ba- 118v79 gracias a dios que ha sido tal vuestra 118v82 vuestra virtud dixo don Claribeo que 118v87 zis en mi falta vuestra mucha[ ]virtud lo 118v89 alegria q co vra vista le dares. Esso di- 119r28 q<>n bie vra palabra cuplistes: & sabed q 119r36 q<>ero negar q me pesa de vra ptida / en 119v39 do a nosotros: mas vra vtud os obliga 119v43 coel se yguale: mas a vra vtud & discre- 119v49 pa vra ptida: por dios q si en mi mano 119v52 deys disponer a vro qrer teneys vra li- 119v55 ta tristeza d vra ptida & co mas qdare- 119v59 la falta se cuplira co vra excelete vtud 119v71 bria. Sen~ora donzella porcierto q[ ]vra 124r76 qpa bodad porq de vra virtud mana & 124v32 vuestra gran virtud dsencubre & no se 124v42 do vuestra pena se me representa vues- 125r88 do vuestra pena se me representa vues- 125r88 pensase q vra cogoxa d turar auia peq- 125v3 q vra pena tato me pena / q maior tor- 125v51 meto c'ufro q vra legua el vro manifies- 125v52 q co tal traycio yo muera hasta q vra sa- 126r22 merecido sino en vsar como vra noble- 127r51 za lo mada & vra pgenia lo vsa. E Do 127r52 podays tomar: de q<>en tato mal a vra se- 127v48 to d vra fazieda le es noto como a vos 127v52 cupa en mirar vra p: & bie sabe q<>en fue 127v57 do & le dixo por dios sen~or q vra mesu- 138v41 mi viaje falta vra virtud la supla & co- 139r23 respodio. Sen~or vra gran bondad & v- 140r89 haze duro de creer ser por vuestra ma- 140v9 bien q<>siera enesta vra insula por os ser- 142r3 uallero como os diga / lo mucho q vra 142r18 mar pa q fasta[ ]vra trra os acopan~e: & di- 142r30 zir el pesar q mi corac'o siete por esta vra 142r33 cios colo q<>l pieso segu vra vtud qdares 142r42 rra me fallo d vra ptida noble cauallo: 142r60 gu es vra vtud alcac'ar lo podre. Sen~or 142r67 da(~) que la vuestra: sobre lo qual os com[+]- 143r75 la fe q a vra alteza deuo q me tego por 144v10 hecho vn tan pequen~o seruicio a vra al- 144v12 do le dixo alegrese vra alteza q la salud 144v38 ante mi vra virtud en[ ]algo me satisfa- 146v48 ria d vra noble virtud licecia alcanc'ar 146v55 sentidos & fuerc'as estan co vra hermo- 147v41 tata la vtud q d vra alteza porel mudo 148v86 noble cauallero todo el mudo d vra ma- 149v75 vra sen~ora fue fecho q vos dllo seays sa- 149v82 do d vra mano le teneys. Y do polindo 150r26 sacastes pa q a vra sen~ora[ ]vegue / noble 151v15 tal cauallo & como vra gra fama a mis 152v55 mas segun vuestra gran bondad bien} 154r46 mercedes q en vuestra casa me hazes 154r51 como vra fermosissima figura de vro 155r71 Vuestras 31 re yo en q para vras soberuias Bra- 17v8 cauallero que tato vras sen~oras por 20v54 ys visto que vras hermanas mis se- 21v5 respodio bie me pesc'e q[ ]vras muchas 26v71 ruego vras fuerc'as enello pogays. 27r25 vras virtudes merec'en mas quatos 33r37 sen~or delfin dixo don Polindo vras 33r39 vos y en vras sen~ales (&)[e] conoscido es- 33v70 an / como en vras palabras desseays 45v33 gas ni las vras / lo vno en dziros la gra 58r25 delo q<>l es q vras razoes an mudado la 58r58 mas loada q la fama d vras obras mas 61r17 mo vras presencias lo demuestran & d- 66v67 tes el porta[+]cartas me des vras armas 70r33 se dibulga la horra que vras personas 71r55 la co vras marauillas & hazan~as en ar- 71r66 venis a buscar dode vras fuer( )c'as sea 72r9 vuestras hazan~as q las grandes mer- 81v88 c'o puesto en vras manos pa q del dis- 82v34 vida o muerte en vuestras manos / que 85v77 en vras manos hagays como hobre q 91v33 mos debaxo de vras alas como las nue- 93r69 res enderesc[']ad todas vras orones con- 109r52 me digays vras cuytas q cierto yo las 110r31 no poreso dxo d conocer por vras vtu- 116v36 en vras psecias se conoce la nobleza q 116v38 mo dios este enojado d vras locuras y 118r24 antes vras palabras a sandio cauallo q 118r30 & como vras virtudes a me librar se pu- 123r10 nobleza q vras psecias dmuestra q no 124v22 dsonrra esta clara q cierto co vras vtu- 142r56 Vuestro 132 principe de oy mas estays en vue- 3v80 stro libre poder & ami por vuestro ci- 3v81 vn vuestro sieruo tan baxo someter 4r6 salud / que en vuestro poder esta. La 4v53 muerte se acerca que vuestro querer 6v62 os & mis amigos q ansi vro qrer ha- 10r22 d mi psencia por no poner vro cuer- 14v25 & sen~or vos conbiene dmostrar vro 14v73 hazer vuestro mandado mayormen- 14v79 brado gozo a vro padre el rey & ala 15r48 jor haria vro sen~or de q<>tar esa loca 17r61 fuerc'o con vuestro gra fauor & yo ve- 17v37 herir cubriedos d vro escudo os me- 17v74 me pesa dela pena de vuestro sen~or 19v32 gund por vuestro femenil gesto se} 19v88 n~or cauallero yo bie conosco que vu- 20r75 nosciendo vro grande esfuerc'o me 20v32 c'ebimiento enel rey vuestro padre 23r7 en sus sen~ales conosco ser de vro a- 26v54 como[ ]vro mucho ardime[n]to dio c'ima 26v68 q a vro sen~or q<>ero q mi vida por su 27r13 stes dad la setecia & vro parecer a do- 27v64 de es menester de vro gra saber nos 27v65 madarme pues a vro qrer vro ma- 27v78 madarme pues a vro qrer vro ma- 27v78 m(e)[o]uer d vro cuerpo pieso os conoz- 31r51 vro escudero dode mi sen~ora estara 31v77 mayor ql vro no[ ]siendolo avnq todos 33r32 q a vro castillo viniesse es porvna ne- 34v80 ca cosa segu vro merecimieto daros 36v16 rey vro padre se me haria caro dar- 36v21 do en ser vuestro yerno / quato mas 38v57 ruegovos que me digays[ ]vuestro no- 38v79 tes vos & nos distes con vuestro po- 39r26 mas aqlla ta secreta llaga q vro mas 41r14 perfecta d vuestro clarifico gesto sa- 41r17 y ansi este vro cautiuo estara no ha- 41r21 ziendo mudanc'a de vro querer has- 41r22 cruel que este vuestro contino tesore- 41r25 poresso yo me doy por vuestro venci- 42r16 vuestro cautiuerio estoy y esto con 42v67 reynos mas a vuestro seruicio que a 45v48 uiessedes en vro seruicio como menor 50v18 esclauo vro / si yo a vro merec'imi(a)[e]to o- 50v19 esclauo vro / si yo a vro merec'imi(a)[e]to o- 50v19 vosotros haga en defension de vro rey- 51v2 xo al escudero dezid a vro sen~or q se a- 52r20 gra bie a nros vassallos / & si vro corac'o 58r41 vro poder q podriades fazer d mi[ ]y mi 58r68 como en casa dl rey mi tio vro padre. 58v67 tido enel algo de vro hecho & asi habla- 59v10 ria vro corac'o. O rey de macedonia q<>n-to} 61v45 n~or dixo do polindo q nuca sali de vro 62v38 en casa del soldan vro padre estuuiesse- 66v72 cipes ay enel mudo. Mas pues vro co- 72r7 to / dezilde al traydor de vuestro sen~or 74r61 vro hijo q enla p<>ncesa de Macedonia 80v69 pogays a vro qrer porq qreys q tanta 82v35 na la q<>l no tengo ni a vro real en tanto 82v50 de vuestro qrer siendo en vuestro con- 91r4 de vuestro qrer siendo en vuestro con- 91r4 vuestro seruicio mayormente que me 91r10 es q a sido de vos ganado por vuestro 91r12 dado & ami tabie mado nuca de vues- 91v31 entera volutad d nunca d vro seruicio 92r3 oluidasse al rey vro tio auiedo me el he- 93r36 dad sen~or rey q es tanto vro esfuerc'o q 93r66 to qrer mira vro esfuerc'o coel d todos 93r73 cierto soy q segu vro gran saber nada 97r69 sen~or como ha cosetido vro corac'o ame 97r90 vezes pensaua la gran tardac'a d vro lu- 97v13 frio jamas quado d vro hermoso gesto 97v43 lo q<>l qrria en vro nombre justar porq 100v49 vro libre juyzio si vierdes & sintierdes 100v66 a recebido mi animo e av co vro fabor 101r67 do mas como vro desde & disfauor le so- 101r73 mo[ ]vro esforc'ado corac'o me da pena te- 104r52 miedo vro peligro. Y co mas razo lloro 104r53 do Polindo sed cierta q vro fauor me 104r56 a quanto vuestro pesar me allega. Y 104r78 lo q vro mal me duele & tato q<>siera vro 108v33 lo q vro mal me duele & tato q<>siera vro 108v33 & p<>ncipal causa por donde vro remedio 110r87 & pa q haga vro qrer yres a macedonia 110v15 de vro pcioso hijo: a vos sen~ora q soys} 111v45 mi sen~or & vro hijo jesu xpo nazareno & 111v58 ebas os tray este vro seruidor: q mas es 112r4 cerraua / el bien tenia hecho en vues- 112r88 lindo en q<>nto sobre[+]salto esta vro cora- 113r82 do de casa de vro padre salistes pa las 113v20 llamar vro vecido do q<>era q me halare 116r35 to vra vista q lo d vro sen~or rifarto con- 117v57 por vro bue hablar si comigo qreys bi- 117v69 por dios cauallero q si fuesse asi vro es- 117v75 q<>nto vro esfuerc'o se estiede q sabe q mi 117v78 lleros estays libres d vro enemigo q<>en 119r22 vro seruicio no temo a todo el mudo q 119r40 deys disponer a vro qrer teneys vra li- 119v55 do q<>sierdes podeys poner vro camino 119v57 de Orcia como vro fijo q otro no tenia- 120r42 redes q gusto tedra vro corac[']o: o q mas 120r44 me pesa de vro pesar q de mi muerte q 120r45 por la fe q a dios & a vro sen~or dueys la 122r25 en conosco la causa d vro cerco ser yo 123r9 cercar alos buenos cauallos / como vro 123r83 do & d mi pescer bie seria q el vro q tan 123r86 tra la tristeza q vro corac'o dissimula d 124r78 meto c'ufro q vra legua el vro manifies- 125v52 ta: & no por mi holgura ates por vro co[+]- 125v53 suelo qrria las qxas q tato vro corac'o a[+]- 125v54 sen~or le dixo y como a este tato vro vasa- 131r72 dara el pago d vro loco atreuimieto & 132r65 dezca la causa d vro mal talante q co- 132v11 no puede faltar segu la cofiac'a e vro es- 132v62 zirlo: por vro amor & por su paz lo dire 133v41 en me negar vro nobre & hazieda / mas 137v70 reza dla batalla porlo q<>l os ruego vro 138v43 no fueran tales como vro gran mere- 139r51 tad pa a vro qrer de mi & d mi hazieda 139r56 veo q es tanto vro esfuerc'o q cierto la 139r60 q tato esta mi volutad con vro qrer her- 142r28 vro mi vida por la volutad & buenas o- 142r39 cogoxa qdaria si vro nombre y trra cela- 142r63 q dezis noble cauallero & vro esfuerc'o: 144v42 corac'o / como los rayos d vro gesto an- 147v35 O como mis fuerc'as pugnado por vro 147v39 dad a este vro captiuo el fauor pa q co} 147v45 parte tega soy vecido siedo d vro disfa- 147v49 llero caramete os sea d mi coprado vro 150v53 como no sabeys vos la pena q este vro 155r65 como vra fermosissima figura de vro 155r71 so d mi vida espo: & pues vro oluido me 156r60 Vuestros 21 te los estimulos de vros ruegos me 10v26 vuestros muy graues & perfidos pe- 18v20 bien creo lo que vos dezis de vues- 19v76 q en vros secretos tato de mi os fies 26v46 prouar con vuestros compan~eros & 48v43 lleros q vros hechos en armas co loa- 71r50 dela tal gloria avnq[ ]vros nobres fuesen 71r53 por encubrir vros nobres & quien soys 71r63 otros plaze dezir me vros nobres & de 71r69 fuerc'a de vros caualleros y pues asi so- 71v26 vros corac'oes siente q es yr a nras tier- 87v70 zer Y despojo de riquezas q vuestros 91r74 de vros enemigos el code viejo le res- 92r54 das las lagrimas & vros sospirosos rue- 108r62 sin vetura fin como mejor distes vros a- 109r26 rir q[ ]vos qdes sin vegac'a d vros enemi- 117r41 re q ya el pago d vros malos fechos de- 118r26 mos si vros nobres qdan cubiertos por 119v60 mize les dixo sen~ores bie creo q vros co- 123r79 q segu el saber q vros animos encubre 124v41 dones que otorgado me aueys es[ ]vros} 124v45 Vuiera 1 que gran pauor de sola su vista no v- 140v61 Vuieran 1 mas como si nuca se vuiera d ver tato 51r18 Vuieron 1 vuieron vna esquiua batalla & muy pe- 74r11 Vuiesse 2 porel vuiesse passado porq vna cosa de- 51r49 nopla de dos cauallos se[ ]vuiesse hecho 68r66 Vulturno 1 dida quando vulturno el delos doze 41r8 Vuo 14 quatro caualleros vuo & De como 19r56 ca de don Polindo fenisio selo vuo 21v22 mac'edonia pocos dias a vuo vnos 34v83 tra su voluntad selo vuo de otorgar 36v38 zer luego vuo muy gra rumor porla 44v4 no delo qual el rey vuo gra enojo y em[+]- 49r12 buenos cauallos el rey vuo tato enojo 49r81 vuo q conocieron a don Polindo enla 49v71 era de noche y ella d poco corac'on vuo 60r57 coel porq enla batalla q vuo conel rey d 60v79 yr tato q el rey les vuo d embiar soco- 84r16 ala reyna. La q<>l vuo tato enojo q<>nto d 87v5 taua conel q<>l don Polindo vuo vna es- 159r64 talla que co quatro caualleros vuo & 159r75 Vuscarse 1 remedio q vuscarse podia mas vn in[+]- 35r62 X 7 {RUB. % Capitulo .x. De como don 17r34 midia. Fo x. 159r38 Capitulo .x. de como don Polindo: y 159r62 de como llego a mac'edonia. Fo x jx. 159r76 que enla corte se hazian. fo c x 161r81 acontecio. fo c x vi 161v7 rra que les hazian. fo c x viij 161v11 Xc 22 {RUB. % Capitulo .xc. de como do po- 143r9 {RUB. % Capitulo .xc j. de como do po- 144r50 {RUB. % Capitulo .xc v. de como do po- 149v32 {RUB. % Capitulo .xc vj. de como la do- 151v5 {RUB. % Capitulo xc vij. de como don 153r3 {RUB. % Capitulo .xc viij. de como do 154r58 la respuesta. fo xc 161r11 lisandro. folio. xc j 161r19 pan~ia ala reyna a macedonia. Fo xc iij 161r24 & delo que mas le acontecio. fo xc iiij 161r30 grand rescibimieto q se le fizo. fo xc v 161r34 naro vnas justas & torneos. fo xc vj 161r39 don Polindo. Fo xc viij 161r43 enella se hizieron. fo xc ix} 161r46 Capitulo .xc j. de como don Polindo 162r7 Capitulo .xc ij. de como los cinco com- 162r12 Capitu .xc iij. de como Ysidoro embio 162r17 Capitulo .xc iiij. d como Ysidoro cobro 162r21 Capitulo .xc v. de como don Polindo 162r27 Capitulo .xc vi. de como la donzella co- 162r33 Capitul .xc vij. de como don Polindo 162r37 Capitulo .xc viij. de como don Polin- 162r41 Xciiij 1 {RUB. % Capitulo .xciiij. como ysido- 148r76 Xciij 1 {RUB. % Capitulo .xciij. de como Ysi- 146v23 Xcij 1 {RUB. % Capitulo .xcij. De como los 145r56 Xcix 1 Capitulo .xcix. De como Andarco no 162r49 Xcjx 1 {RUB. % Capitulo .xcjx. de como An- 155v3 Xiiij 4 {RUB. % Capitulo .xiiij. de como do 21v30 le auino. Fo xiiij. 159r50 Capitulo .xiiij. de como don polindo 159r81 fo c xiiij} 161r91 Xiij 2 {RUB. % Capitulo .xiij. de como nar- 20v17 Capitulo .xiij. de como Narciso llego 159r77 Xij 4 {RUB. % Capitulo .xij. De como an- 19r51 tado enla ora que nascio. Fo xij. 159r43 Capitulo .xij. De como andando estos 159r71 se ptio d macedoia alo buscar. fo c xij 161r86 Ximio 1 zer vbe co gracioso ximio como vos. El 117v60 Xix 1 {RUB. % Capitulo .xix. De como se 28v41 Xj 2 {RUB. % Capitulo .xj. De como don 17v48 Capitulo .xj. De como do Polindo pa- 159r66 Xjx 2 Capitulo .xjx. de como se hizo el p<>mer 159v23 fo c xjx 161v16 Xl 21 {RUB. % Capitulo .xl. de como gerino 64r3 {RUB. % Capitulo .xl vj. De como cin- 72r36 {RUB. % Capitulo .xl vij. De como los 73r65 {RUB. % Capitulo .xl viij. De como to- 74v48 {RUB. % Capitulo .xl jx. De como don 75v71 erte do Claribeo. fo xl 159v63 el delfin estaua encantado. Fo xl ij 159v68 francia le hazia. fo xl iij 159v72 mar. fo xl v 159v76 turcos cosarios enla mar ouo. fo xl vj 159v80 fo xl viij 159v85 bido. fo xl jx. 160r5 Capitulo .xl. de como gerino mensaje- 160r58 Capitulo .xl j. de como don Polindo 160r65 Capitulo .xl ij. de como don polindo & 160r69 folio. c xl j 161v88 nia. fo c xl iij. 162r6 hazian. fo c xl iiij. 162r11 ro veciedo el fuerte ysidoro. fo c xl vi. 162r19 Cartel d desafio. fo c xl vi. 162r20 mas le auino. fo c xl viij. 162r26 Xliiij 1 {RUB. % Capitulo .xliiij. de como el ca- 69r36 Xliij 1 {RUB. % Capitulo .xliij. de como Fla- 67v60 Xlij 1 {RUB. % Capitulo .xlij. de como Don 66v3 Xlj 1 {RUB. % Capitulo .xlj. De como Don 65r44 Xljx 1 & dla estran~a auetura q traya. fo c xljx. 162r31 Xlv 2 {RUB. % Capitulo .xlv. De como Fla- 70v56 & de como llegaro a corton. fo c xlv. 162r16 Xpisto 2 mi sen~or & vro hijo jesu xpo nazareno & 111v58 {IN2.} SEn~or iesu xpo en q<>en yo tego mi 158r63 Xv 3 {RUB. % Capitulo .xv. De como do 23r17 ras. Fo .xv[.] 159r55 Capitulo .xv. de como el principe don 159r85 Xvi 1 {RUB. % Capitulo .xvi. de como La- 24r76 Xviij 2 {RUB. % Capitulo xviij. dela senten- 27v35 Capitulo xviij. dela sentencia que fue 159v17 Xvij 4 {RUB. % Capitulo .xvij. de como la 26r52 q<>ua batalla & como lo mato. Fo xvij 159r65 auino. Fo xvij. 159r70 Capitulo .xvij. de como la princesa be- 159v8 Xvj 2 no. Fo .xvj[.] 159r61 Capitulo .xvj. de como Lauinio se tor-no} 159r90 Xx 21 {RUB. % Capitulo .xx. de como hizo 30v14 {RUB. % Capitulo .xx viij. De como 45r76 lo q mas le auino. Fo xx. 159r80 silisco. Fo xx j. 159r84 delo que mas le acontescio. fo xx iij. 159r89 tura. fo xx iiij. 159v7 brello hizo. fo xx vj. 159v14 princesa Belisia. fo xx vij. 159v16 do criaro libraro ala reyna. fo xx vij. 159v22 no. fo xx viij. 159v27 Capitulo .xx. de como hizo el segundo 159v28 Capitulo .xx i. de como fue juzgado el 159v34 Capitulo .xx ij. de como el Delfin se 159v40 Capitulo .xx iij[.] de como don Polindo 159v47 Capitulo .xx iiij. de como el padre de 159v52 Capitulo .xx v. de como don Polindo 159v58 Capitulo .xx vj. de como los tres caua- 159v64 Capitulo .xx vij. de como don Polin- 159v69 Capitulo .xx viij. de como don polindo 159v73 Capitulo .xx jx. De como don polindo 159v77 talla los mato. fo c xx vi 161v38 Xxi 1 Ysidoro. fo c xxi 161v21 Xxiiij 1 {RUB. % Capitulo .xxiiij. de como el 38r82 Xxiij 2 {RUB. % Capitulo .xxiij. de como do 36r77 no. folio. c xxiij 161v27 Xxij 1 {RUB. % Capitulo .xxij. De como el 34r60 Xxj 1 {RUB. % Capitulo .xxj. De como fue 32v25 Xxjx 1 {RUB. % Capitulo .xxjx. de como do 46v57 Xxv 2 {RUB. % Capitulo .xxv. de como do 40r75 lio. c xxv 161v32 Xxvij 1 {RUB. % Capitulo .xxvij. De como 43v33 Xxvj 1 {RUB. % Capitulo .xxvj. de como los 42r34 Xxx 18 {RUB. % Capitulo .xxx. de como des- 48r54 vnos ladroes le qsiero robar. fo xxx. 159v33 por esposos. fo xxx ij. 159v39 cia. fo xxx iiij. 159v46 le auino. fo xxx vj. 159v51 los q a leonisa qria forc'ar. fo xxx viij(.)[.] 159v57 Capitulo .xxx. De como despues que 159v81 Capitulo .xxx ij. de como el rey Nau- 160r6 Capitulo .xxx iij. De como el princi- 160r12 Capitulo .xxx iiij. de como los diez ca- 160r22 Capitulo .xxx vj. De como los dos re- 160r35 Capitulo .xxx vij. de como do claribeo 160r41 Capitulo .xxx viij. de como estando do 160r47 Capitulo .xxx jx. de como Lauinio[ ]vie- 160r52 folio. c xxx i 161v55 geso & saco muchos presos. fo c xxx ij 161v62 auino. folio. c xxx vj 161v70 uentura. folio. c xxx vij 161v75 Xxxiiij 1 {RUB. % Capitulo .xxxiiij. De como 54v42 Xxxiij 1 {RUB. % Capitulo .xxxiij. de como do 52v80 Xxxij 1 {RUB. % Capitulo .xxxij. De como el 51r59 Xxxix 1 {RUB. % Capitulo .xxxix. De como la- 62r76 Xxxj 3 {RUB. % Capitulo .xxxj. De como fue 49v83 {RUB. % Capitulo .l xxxj. de como do 125r71 Capitulo [.]xxxj. de como fue guarido 159v86 Xxxjx 2 folio. c xxxjx} 161v45 para sanar a su sen~ora folio. c xxxjx 161v81 Xxxv 1 {RUB. % Capitulo .xxxv. Dela cruda y 56r61 Xxxviij 1 {RUB. % Capitulo .xxxviij. de como es- 60v50 Xxxvij 1 {RUB. % Capitulo .xxxvij. De como 59r56 Xxxvj 1 {RUB. % Capitulo .xxxvj. de como los 57v49 Y 3125 rauillosas fazan~as y estran~as auenturas que anda- 1r18 {IN5.} MUchas vias y naturales razones nos compellen / sapiente le- 1v3 ciosos reprehende / y alos tales dignos de gra punicio se deue menospciar 1v10 escudo del trabajo / me apareje ala batalla que esperaua tener. Y ansi pro[+]- 1v16 lo podia expressar / si la prolixidad interualo no me pusiesse. Y ansi me co- 1v18 de admiracion / que sant Cirilio dize. Ama la quietud y reposo del animo. 1v24 Y la ociosidad del cuerpo huye. Porque el andar vagaroso es tempestad 1v25 uillosas hazan~as y estran~as auenturas q anda- 2r5 agradable. Y alos arboles con her- 2r30 y fermosa fruta abondosos. Y q<>ndo 2r33 y fermosa fruta abondosos. Y q<>ndo 2r33 su frescor y fermosura floreciedo da 2r37 lo guiasse. Y ansi por obra lo puso: & 2r63 por bien. Y le dixo que compan~ia a- 2r69 dreria / de gran valor. Y por deuisa 2r79 vn Jayan muy espantable. Y ansi sin} 2r80 canc'o. Y saludandolos muy cortes 2v25 cauallero. Y oy como de vn castillo 2v35 los traya a mal traer. Y eneste come-dio} 2v44 y le mataron el cauallo & lo pararon 2v48 mado en bondad de armas. Y ansi 2v58 do yuan le mostrassen. Y los escude- 2v60 y espantosos arboles muy espeso: & 2v63 lleuauan. Y tanto anduuieron todo 2v67 sen. Y Paciano en estremo codicio- 2v69 ciano muy cortes mente saludo / Y 2v76 diria. Paciano gele otorgo. Y la do- 2v80 no a su cauallo. Y ansi por vn muy 2v83 donzella. Y ansi dando las riendas 3r16 se fue tras los caualleros. Y como su 3r18 mucho que los alcac'o / y en alta boz 3r20 fuesse mas no le conocia. Y eneste co[+]- 3r29 niendo a tu habla freno y en tal que 3r43 ra causa. Y como esto dixo Pacia- 3r52 ra el venia. Y como ambos gran sa- 3r58 ziendo gran ruydo. Y Paciano o- 3r64 llaga enlo hueco delos pechos. Y 3r68 llar. Y como Paciano de grandissi- 3r72 ma y estremada fuerc'a fuesse / derro- 3r73 co a su enemigo. Y eneste comedio 3r74 pada enla mano estaua. Y el caua- 3r78 enemigos. Y como dela vitoria co- 3r85 ne mostrar. Y como esto dixo le cres- 3v5 deros comouidos eran. Y Paciano 3v16 brac'os. Y como ya sus armas no po- 3v23 dria dezir el alegria y estremado pla- 3v28 conellos se combatia. Y Manireso 3v58 res cosas emprender / Y como ansi 4r19 mente apossentados. Y luego fuero 4r24 tauan / y el rey Galandino fue ansi 4r41 cha mesura de todos es amada y el 4r54 mildad ensalc'a y los buenos fechos 4r61 rey no consentio. Y ansi fue a[ ]uer el 4v8 ciano auia visto. Y como ansi la vio 4v15 Y esto en se ver ante aquella que de 4v39 Y encendido enel amoroso huego / 4v61 merosos saltos / y daua crueles sos- 4v64 ridas delos caualleros. Y ansi nun- 4v67 gria su hermosa cara se tornaua. Y 4v71 taua sus lindos y hermosos ojos al 4v73 nunca dela infanta los partia. Y an- 4v76 blado hasta ql rey se fue. Y por lo q<>l 4v78 su passion se amenguaua. Y no tar- 4v81 y otras muchas cosas dezia Pacia- 5r11 llorar & dar c'ollosc[']os. Y coel ardi dl 5r19 polida de[+]tornaua. Y ansi biuia con 5r38 no dixo. E de alli grande y estrema 5r70 se. Y ansi en vna gentil floresta bien} 5r88 reso estaua. Y como enla cibdad en- 5v22 se de sus armas se fue tras el / Y fue 5v26 ualleros se alongo. Y como el desle- 5v39 seno vn libro que traya / Y comenc'o 5v43 de leer por el. Y luego en vn gran} 5v44 fuerte torre de alto y muy hermoso 5v47 erta dela torre se entro. Y Manire- 5v50 de su cauallo. Y tomando vn muy 5v52 por aquella pequen~a puerta. Y lue- 5v54 saeta. Y al cauallero que acertase en 5v65 fuesse. Y ansi estaua en su torre muy 5v70 allegaron. Y el vno se quedo reco- 5v78 po muy desperdiciados andauan. y 5v80 tas cruelmente muertos fueron. Y 5v85 el viesse fue mucho cuydoso. Y miro} 5v88 tristes razoes de dolor. Y ansi se fue 6r16 corte / o si se mataria. Y ansi pensaua 6r21 Y ansi al grand palacio llego a don- 6r29 gil natura que de su officio vse. Y es- 6r35 Y aqui vierades el rumor que entre 6r43 grimas y entran~ables sospiros & co- 6r57 cosa justa. Y como enel aposento de 6r65 Y las palabras que dezia: pues que 6r77 hijo / Y le embio la pestilencia / Co- 6r86 uentar Juegos Y danc'as de alegria 6r88 zeto eneste comedio. Estas y otras 6v6 quedo la reyna cosolada. Y como el 6v8 so preso y encantado estubiesse mu- 6v13 saludo muy cortes mente y le dixo se- 6v21 conel mio se conformasse. Y como 6v63 pues igualar no le podeys. Y ansi 6v75 so la floresta y entro enel espesso bos- 6v78 uallero muerto tenian. Y el noble 6v85 de muy buen corac'on y cubriendo-se} 6v88 ciano las saetas no le herian. Y Pa- 7r18 tas. Y eneste comedio que junto a- 7r22 saron. Y Paciano se puso a leer las 7r25 brar te puedes. Y como esto dixo po- 7r35 mucho esfuerc'o a recebir. Y como 7r39 el cauallero viejo fue a tierra. Y Pa-ciano} 7r45 llo se apeo. Y hechando mano a su 7r48 c'o & ardimiento me venga Y se fue 7r52 lla aparejado estaua. Y aqui como 7r54 Y tantos y tan espessos que biuas lla- 7r63 Y tantos y tan espessos que biuas lla- 7r63 ba ponia. y ansi andaua en su cruda & 7r67 porfiosa batalla. Y el cauallo encata- 7r68 mal paradas sus armas. Y que ya 7r77 crescio gran san~a. Y con demasiado 7r79 gran fortaleza de su brac'o diestro. Y 7r82 rosos golpes le voluia. Y aqui comi- 7v20 muerte quedos estubieron. Y enste 7v30 de mucha sangre le salia. Y el caua- 7v41 pugnaban. Y ansi andubieron gran 7v53 salia tan enflaquecido. Y q<>nto mas 7v66 mucha sangre le salia Y el comienc'a 8r6 de dar los mayores bramidos y espa- 8r7 y echo a tierra. Y aqui el leon dio vn 8r24 y echo a tierra. Y aqui el leon dio vn 8r24 yo en tierra amortecido y Paciano 8r28 on. Y eneste comedio como la boz & 8r30 el rastro q su marido yua se fue. Y a- 8r38 si como llego ala fuente. Y de alli mu- 8r39 de ver ante si el leon muerto. Y Pa- 8r48 raua(.)[.] Y ansi la leona muy ligera & 8r51 batia. Y asi como si dos leones fuera 8r53 en su batalla porfiaban. Y cada vno 8r54 podian. Y ansi anduuieron gran 8r56 uan estaua. Y los tres leoncicos co- 8r59 tierra. Y la leona conel grandissi- 8r82 tos a vna parte y a otra & con sus fu- 8r85 traydor torno ensi Y como viesse q 8v2 Paciano auia muerto al leon. Y d 8v3 alos sesos. Y luego cayo muerto en 8v10 tierra. Y Paciano dio muchas gra- 8v11 mo el lebrel del collar le tenia. Y Pa- 8v16 cio Y luego se acordo delo que las le- 8v23 de arriba subir podria. Y vio vn pa- 8v26 subir / mas no pudo. Y como ansi es- 8v34 estoruauan y subio enaquel sobra- 8v40 le sobrasse y el gran corac'on tuuiesse 8v49 no temio. Y como alas ymagenes 8v50 Y tomando a vna por la cabec'a esti- 8v54 como de primero estaua. Y Pacia- 8v64 masiada alegria. Y Paciano estaua 8v68 hazer saber al rey Galandino. Y vn 8v76 y dela deliberacion de Manireso. y 8v81 y dela deliberacion de Manireso. y 8v81 rey se apearon desus cauallos. Y ve- 9r21 ua. Y Manireso se llego al qual el 9r23 rey le abrac'o co dmasiado amor. Y 9r24 Y Paciano se llego al rey tomado 9r26 le las manos para gelas vesar: y el 9r27 rey las quito a fuera. Y le dixo bien 9r28 Y Manireso tornaron a[ ]caualgar y 9r42 Y Manireso tornaron a[ ]caualgar y 9r42 tes leuantauan llegaro ala villa. Y 9r51 lacio donde entrados la reyna. Y la 9r56 Y como a Paciano vieron la reyna 9r58 huyr de cogoxas y entrar enel teplo 9v20 eruos contraminaua y con sus sae- 9v22 tas enel corac'on le heria y esto conla 9v23 conel no pensarlos y ansi con Ma- 9v30 nireso. Y co muchos otros caualle- 9v31 con paciano y pensaua d dalle reme- 9v57 y[ ]a manireso & alos caualleros q ale- 10r42 dos y hermosos ojos por lo qual mi- 10r59 Y ansi andubieron hasta que salie-ron} 10r89 co grade y estremada alegria se fue 10v68 dudo[ ]co ta gra p<>ncipe. Y de aq<> de mi 10v75 ua entramos cuernos del toro y el 11r5 brosa escuridad / y encubriendo las 11r8 te dia Paciano. Y Manireso salien- 11r10 pan~ados de muchos caualleros. Y} 11r45 q<>l carro era de tres alturas / Y enla 11r57 gran valor. Y enla segunda altura dl 11r60 de laurel en sus manos. y enel otro 11r68 dosa y en su siniestra mano vn arco / 11r72 y ensu diestra vna corona de rosas d 11r73 diuersas colores. Y ansi todos con 11r74 ria adelante hara mencion. Y como 11r79 nassen. Y ansi rescibio alos otros ca- 11r88 mayor triunfo que a rey se hizo. Y 11v25 fal. Y quan rico & poderoso era fue 11v27 de mi honrra que a vos y el d(u)[u]que 11v36 Paciano las quito a fuera y enesto 11v38 dulce musica y enesto el duque hizo 11v47 & le puso la olorosa corona y luego cu- 11v51 teatro dode hercules y hetor estaua 11v56 armis mundi excidit milicia.} y enes- 11v61 al gra palacio fue dcedido del carro y 11v84 se hazia grades y estremas alegrias 12r3 rey Paciano y dspues q ouo escrito 12r24 de cafora los q<>les lo ouiero por bie y 12r31 ro poner en obra su mensaje. Y otro 12r39 enl gra palacio. Y dspues d fecha su 12r41 res era. Y el rey ouo plazer conellos 12r43 Y asi los cobido a comer / & como el 12r47 xadores de Numidia. Y ansi la infa- 12r52 mosura. Y ansi les fue fecha vna fies- 12r57 sen~ores conuenia. Y otro dia los em- 12r60 do & la historia vos ha cotado. Y des- 12r66 cartas y en presencia de todos leyo 12r78 uieron muy estremado plazer. Y an- 12r81 uo mucho plazer. Y embio a llamar 12r85 para tal sen~ora couenia. Y el cargo 12v47 ligencia suya. Y ansi estuuo muy bi- 12v52 com[o] el conde Orcian y el duque de 12v54 ras adornados. y menuda gete salia 12v68 uan. Y la reyna con mucho amor & 12v77 plazer rescebia a todos. Y Manire- 12v78 so se llega a ella: y despues d se auer 12v79 abrac'ado y fecho el tal rescibimieto 12v80 conel amor q se tenia le requiria. Y 12v81 y aqui se llegaron todos los caualle- 13r5 bio el rey Paciano y el dios cupido 13r14 sele humillo y emprouiso desapares- 13r15 cules y Hector se humillaron a ellos 13r21 E luego desparecieron / Y ansi subie- 13r22 zellas hazian su dulc'e musica. Y el 13r24 para ella puesta estaua / Y el en otra 13r27 yua el arc'obispo de Camorlique. Y 13r31 c'ia ql mundo hundir se queria. Y el 13r35 y gran estruendo de musica. Ansi de 13r41 so viciosos tomar los medios y efe- 13r54 sos majares. Y muy olorosos como 13r68 importuno an~o. Y asi passo aqlla no- 13r85 tales & ta altos casamietos. Y ve- 13v2 cia como la luna / Y ansi fue lleuada 13v8 todos los caualleros espaua. Y por 13v10 cha diuersidad d majares. Y despu- 13v15 Y ansi en cada pte del reyno se fazia 13v27 de Numidia ganaua onrra. Y cones- 13v34 tas y otras cosas el rey & reyna biui- 13v35 de aplazer. Y ansi como fieles vasa- 13v46 ansi hecho y el rey cola reyna muy a[+]- 13v63 era muy viciosa & de muchas y[ ]espe- 13v68 su sen~or que alli la dexasse y el acac'a 13v72 se fuesse y el rey ansi lo hizo & la rey- 13v73 hermosas flores holgado y el rey se 13v78 estuuiero haziedo su lloro / Y la rey- 14r10 na torno ensi con vn sospiro / Y coel 14r11 & las donzellas no sabia q se hazer y 14r13 Y ansi se voluieron ala c'ibdad con es- 14r24 Y delo que mas le auino.} 14r31 la fuente clara. Y estas como la histo- 14r49 vejedad muriero los dos / y el vno q 14r55 da saluo por mano deste principe. Y 14r64 mosura se le acrescentaua. Y las ha- 14r75 a todos los de su tiempo excedia. Y 14r84 q doze an~os no auia. Y asi las hadas 14v16 ros. Y entoces la hada le coto su ha- 14v28 Y entro en vna camara & saco vnas 14v41 fermoso cauallo y ella en vn palafre 14v50 dios y como yo quiero tu lo hazes. 15r4 Y como esto dixo se torno a do Po- 15r5 lindo Y le dixo veys mi hijo alli / el q 15r6 do ouo las armas falsadas / y el caua- 15r24 no fuero. Y do Polindo co mucha li- 15r27 Y do Polindo le dio co el pun~o d su 15r33 llegar alos sesos. Y el cauallero enca- 15r37 sar tiene. Y como esto dixo obrando 15r50 reyna dzia & do polindo. Y el rey ma- 15r78 auia atraydo a mucho amor. Y don 15r80 al rey muy marauillado hazia. Y mu- 15r86 sse. Y luego fuero las mesas puestas 15v7 hartaua. Y en otra mesa do Polin- 15v10 seo delo saber los hizo llamar. Y des- 15v20 crianc'a. Y como por amor dela rey- 15v26 sentiria. Y luego la reyna mado lla- 15v39 Y ansi ordenaua justas & torneos de 15v61 le saber como fue fallado. Y q<>ndo el 15v70 Y luego todos los caualleros dla cor- 15v84 mestro / Pindamio / y el duque de 15v87 y de como en vn castillo alcanc'o a 16r7 cibdad y de Camorliq tata pri- 16r10 mucho dela c'ibdad. Y ansi andubo 16r12 sea hallasse. Y como vn dia de vn ca- 16r16 echo a pac'er. Y don Polindo junto 16r22 do[ ]su cabec'a sobre su fuerte escudo Y 16r26 los cauallos enfrene. Y tato andubo 16r33 mas no lo mouiero dela silla. Y don 16r58 lac'a dela otra pte & cayo muerto. Y 16r61 Y luego fue sobrel / & q<>tadole el yel- 16r65 cuerdo. Y como vio a do Polindo le 16r67 Polindo le otorgo la vida: y el caua- 16r70 a su cauallo porlo alcanc'ar. Y antes 16v2 ra ver quien llamaua. Y conoscien- 16v8 muy psto d su cauallo y los rescibio 16v13 con mucho plazer y alegria. Pues 16v14 lle. Y todos se pusieron los yelmos 16v29 te: el vno era Narciso y dos caualle- 16v32 matando enellos. Y tanto hizieron 16v51 an muertos y mal heridos mas de- 16v53 del yelmo / y tras ello le dio dlas ma- 16v66 nos y le derroco en tierra. E cortan- 16v67 ellas la cabec'a y voluiendo a do Po- 16v69 gria Narciso y Polimestor yuan ha- 16v76 do toparo con otro padro y enc'ima 17r20 y vna mano q las aputaua q dezia si 17r22 corac'on tuuieres y esta ventura aca- 17r23 do seras loado y lo q adelante halla- 17r25 colgando vna hacha y vna mac'a y 17r28 colgando vna hacha y vna mac'a y 17r28 Polindo y Narciso llegaro dode 17r35 ertas y en vna plac'a q entre las hu- 17r42 ertas y las casas se hazia vido vn ca- 17r43 uallero muy grade y segu la valetia} 17r44 caualgo ensu cauallo y tomado vna 17r50 do y le dixo sen~ores caualleros mi se- 17r54 sen~or se otorgue por su venc'ido y lo 17r58 costubre que tiene y nuca mas vsar 17r62 no[ ]lo falso y le hizo perder los estri- 17r71 llaga. Y echando mano a sus espa- 17r76 reues le corto la mao dl espada / y no 17r85 grandes bozes y con gran rauia de[+]- 17v3 ciende del cauallo y tomado su espa- 17v4 ensu escudo no hazia mella y q sus ar- 17v14 tan espatado y en[+]velen~ado estaua d 17v30 geramete vec'ido aql cauallero y co 17v32 m(u)[u]y grande alegria y plazer le fue 17v33 parte le ygualase vra gra virtud y es- 17v36 c'ido dixo Don Polindo y conel de 17v38 ue y ensus manos traya vn yelmo 17v58 muy reluziete y encima del vna sier- 17v59 re d contino sino d mac'a y q<>lq<>er ba- 17v71 talla q a dl p<>mer golpe los dspte y os 17v72 muchas y muy fuertes conchas de 17v80 la donzella tomo el suyo y luego se 17v84 yo y colgado del arzon dela silla vna 18r8 do sus obras y folonia Galicon q an- 18r13 lindo truxese el yelmo y escudo enca[n]- 18r36 batia tan fuerte sobre los Jayanes y 18r40 caualleros. Y que[ ]los auian venc'ido 18r41 c'a enel pescuec'o del cauallo y le hizo 18r48 de su enemigo y sin armas le tomo 18r56 muchas y grandes gracias a dios 18r60 gar con muy cruel y rauiosa muerte 18r70 bien labrado c'ercado de muchas y 18r80 barriga y en vna mano vna muy pe- 18r87 se del mundo. Y ansi hare de ti / ma- 18v23 erto en tierra. Y don Polindo des- 18v36 cendio muy prestamente del. Y el ja- 18v37 a[ ]cauallo. E hizo q huya y metiose 18v63 ya y le dixo agora do loco cauallero 18v65 ta caualleros. Y treynta donzellas 19r21 legria vnos le vesaban las manos y 19r23 otros los pies. Y otros la falda de 19r24 con muy grande plazer y alegria vn 19r26 ua conoc'io a Don Polindo y se le 19r28 hizo Mucha honrra y le dexo por 19r31 Polindo y mas por la muerte de 19r34 vn Don a Narciso y Narciso se lo o- 19r64 y justicia lo podia hazer y que se vi- 19r67 y justicia lo podia hazer y que se vi- 19r67 mos del reyno de Mac'edonia y an- 19r78 tal no acontecio y es que el rey Nau- 19r82 vn cauallero y esto no fue tan secre- 19v4 to que el rey no[ ]lo supiesse y tenia co- 19v5 zo ansi y por su saber encanto al rey 19v15 y ala reyna y asi en vna cueba qu[ ]esta 19v16 y ala reyna y asi en vna cueba qu[ ]esta 19v16 uido a piadad del rey y con muy gra 19v29 el rey y a[v]nque no sea tanto mi esfuer- 19v33 dela reyna me esfuerc'o y enel po- 19v36 donde espero en dios y en nuestra 19v39 sen~ora de probar la auentura y mo- 19v40 Macedonia quatro caualleros y 19v56 muy cortesmente. Y la vna como vi- 19v64 tros caualleros. Y a lo que vos sen~o- 19v77 ellas: y avn pensaria que vos arma- 20r4 do conlas ricas armas[ ]y cauallo que 20r5 uia se allego a don Polindo y le di- 20r15 cauallo que no meresceys traher / y 20r17 dero: y venid a pie por mi criado / y 20r19 dero: y venid a pie por mi criado / y 20r19 cauallo abaxo vna grand cayda. Y 20r29 hasta lo gueco. Y los tres caualle- 20r38 cia hundirse la tierra. Y el otro no 20r61 uar la vida se puso en huyda. Y don 20r66 estro grande esfuerc'o y mesura es 20r76 su sen~ora y[ ]todas yuan diziendo que 20v6 donzella y a donde le lleuaua. 20v16 aqui esta y que el don que hos pedi 20v36 llar y embiaron me a vos porque} 20v42 Polindo y para que con mas volun- 20v52 a vos y con muy grande desseo yua 20v59 tremada auentura. Y por aquella 20v61 bueno era. Y pregunto ala donzella 20v66 donzella le dio. Y como vinia muy 20v81 ys peones y ocho caualleros y traya 21r4 ys peones y ocho caualleros y traya 21r4 ca dezia cosas muy congoxosas y de 21r8 mucho dolor. Y vn cauallero que vn 21r9 puente estaua y encontro a Licoma- 21r16 der los estriuos y assirse al cuello del 21r23 bro & echo mano a su espada y se me- 21r26 tio entre sus enemigos matando y fi- 21r27 to y con muy grand yra & san~a echan- 21r31 ciso y le dejarreto el cauallo. Y co- 21r33 ciso y le dejarreto el cauallo. Y co- 21r33 le cargan de tantos y tan desmesu- 21r42 rados y espessos golpes que aynas 21r43 sus pies y quatro cauallos muertos 21r51 y dos caualleros dl cauallero viejo 21r52 viejo tan honrrado y tomole gran- 21r58 de enojo y metesse entre sus enemi- 21r59 chos y muy duros golpes & viendo 21r63 to el brac'o y a otro muy cerca d 21r68 to cercen. Y los otros tres que que- 21r71 jos le[ ]vesaua la falda dela loriga. Y 21r80 Narciso le tomo por la mano y lo hi- 21r81 to y hazed mucha honrra a esta ca- 21v7 mucho enesto y otras cosas llegaro 21v13 se fueron derechas a palacio y entra- 21v42 y la hallaron que acabaua de comer 21v45 mi presencia y esto dezialo conla pe- 21v51 to que con mi embaxada se alegr(o)[e] y 21v59 esforc'ado que hasta oy (&)[e] visto Y el 21v61 mas cortes y mesurado que ay enel 21v62 mudo y de mas desto es tan gentil 21v63 muy bien venida y plega a dios que 21v70 go y traeldo apossentalde enel pala- 21v73 mas y el cauallo & el escudero lo tru- 21v83 xo luego: y el se fue al palacio donde 21v84 princesa boluio la cabec'a y le vio mi- 22r16 uia quitado los ojos della. Y le pare- 22r21 en tierra. Y le dixo sepa vuestra alte- 22r36 Y estaua ya tan presa de su amor / q 22r65 amor que parte de si no tenia. Y an- 22r71 pensamiento de ella se apartaua. Y 22r80 querer tomar aquella auentura. Y 22r82 en tan peligrosa auentura. Y mal- 22r87 otros caualleros no escapauan y es- 22v24 seruicios que de ti recibo y esto dzia 22v48 uir & ansi hablando enesto y en otras 22v55 ba estaua se apeo de su cauallo y em[+]- 22v69 vezes & con muy animoso y esforc'a- 22v72 ba se cubrio de vna muy escura y es- 22v81 su sen~or le duele. Y ansi tenia vna 22v86 que tal sen~or hallar pueda y que re- 23r6 llamas. Y asi se combatia como 23v2 sangre salir pudiesse se hazian. Y es- 23v8 erc'a le crescia. Y don Polindo con 23v12 lir conla gloria dela vitoria. Y asi an- 23v19 dexando colgar el espada y escudo 23v42 zo ansi mesmo: Y ansi anduuieron} 23v44 las adornado y en medio dela sala v- 23v59 zian. Y no sin causa sera nombrado. 23v66 al gran patio por[ ]ver q seria Y vio co- 24r26 lo empec'er pudo. Y con estremado 24r50 tes estaua. Y vio por aquella puerta 24r56 gran palacio. Y como por el aposen- 24v12 Y esto dize el leal escudero con mu- 24v22 Lauinio le dixera. Y la princesa dan- 24v25 lo. Y la princesa no pudo estar q no 24v29 corrida conlas cosas necessarias. Y 24v39 su acuerdo & comec'o de llorar. Y La- 24v41 zir ay don Polindo: y como vra her- 24v50 Y ansi passo toda aqlla noche. Laui- 24v76 otra saeta en su arco y sela torno a e- 25r28 ta los dientes y el Minotauro hazi- 25r37 la reyna Coroes la sabia estaua(n) y 25r48 muchos truenos y espantables rela- 25r70 pagos con tanto rumor y estruendo 25r71 mo de vn gra suen~o despertaro y el 25r79 na & Coroes la sabia y el cauallero 25r84 saron las manos y el rey los recibia 25v26 corrian por sus hermosas hazes y el 25v69 na co su hermana coroes y el caualle- 25v79 uerso y en[e]sto[ ]y en otras cosas estaua 26r12 uerso y en[e]sto[ ]y en otras cosas estaua 26r12 q psa y enc'edida enel amor de do po- 26r18 y d muchos caualleros visitado era 26r47 chas justas y torneos a dode muchos 26r63 comunicar / acordo de se descubrir. y 26r77 mor / el pnsar d mi poco valor y el mu-cho} 26r88 regradecio & asi enesto y en otras co- 26v11 mo tan cruelmete padec'es. Y como 26v19 lor y el poco mio pa coella ygualar. & 26v24 dio no tienes. Y ansi do Polindo no 26v29 como mi lealtad os cobida / Y esto se- 26v47 taros. & ansi enesto y en otras cosas 26v78 es morira. Y pues se cierto envra ma- 27r23 bien. Y ansi enesto y en otras cosas 27r67 bien. Y ansi enesto y en otras cosas 27r67 mosura causo mi aficio y el aficion 27v26 chas y enla vna fuesse lleuada la rey- 28r7 cadas de donde estauan y el caualle- 28r51 luego Coroes y el cauallero fuessen 28r76 de los huegos estaua. Y como la rey- 28v4 fue tornada en su reyno y onrra por 28v16 dos los reynos. Y don Polindo ca- 28v23 y auer acabado la auetura dla cueba 28v66 lo q se pregonaua. Y ansi se aderec'a- 28v78 y enel campo ya auia muchos caua- 29r14 y en su escudo en capo dorado traya 29r20 nas armas negras y enl escudo vn ca- 29r37 ro capitanes don Polindo y el dlfin 29r48 & dela otra pte el duq de Saboya y 29r49 rey estaua y le dixo rey d mac'edonia 29r72 la justa. Y luego salio vn cauallo de 29v4 y estauan espantados viedo lo q el ja- 29v20 na gruessa lanc'a y espo por ver lo ql 29v30 q las lanc'as fuero qbradas y el escu- 29v33 metos. Y luego las batallas del tor- 29v65 cauallero delate del no qdaua. Y asi 29v73 parte. Y con grand san~a arremete a 29v81 go se hazian saltar. Y aq<> carga[n] muy 29v85 estaua muy alegre. Y el rey dizia ta 30r10 do cada vanda por su puerta. Y don 30r52 mo respodio el rey. Y luego mando 30r68 ciesse q el code de Orcian y Pinda- 30r72 co mucha alegria se abrac'a. Y do po- 30r81 to por fazerles onrra y ellos le fiziero 30r86 & ansi hablado enesto y en otras co- 30v9 to y el dlfin le dixo como sin setir se 30v36 vec'er tomo otra gruessa lanc'a y vase 30v78 viesse se rescibe coforme a su amor y 31r60 dos bie y ansi estuuiero co mucho 31r84 plazer y el rey a todos q<>ntos enl gra 31r85 zer & ansi hablado enesto y en otras 31v14 no se retruxo a su posada. Y q<>ndo la 31v16 ansi & se fue a su possada. Y como en 31v34 millo humilmete. Y do polindo la to- 31v43 ua. Y do polindo yua ta turbado dla 31v51 besar las manos y ella las apto afue- 31v70 sus entran~as se arrancauan. Y con 32r6 esto dixo. Y es verdad q mi sen~ora d 32r7 ro de su bien. La q<>l se le humillo. Y 32r14 cofre le truxesse & luego fue traydo. y 32r16 dad esto. Y ansi Filestra se despidio 32r23 y por euitar prolixidad no[ ]lo contare- 32r36 corto & tras ella el brac'o y este se salio 32r59 pada y metesse entre ellos tiradoles 32r67 do su ta desseado camino y co este e- 32r73 a su posada con muy grande y estre- 32r83 riendo alo mirar y estuuo mirando 32v7 lindo q avna parte y a otra andaua. 32v10 altos hombres estaua & el delfin y el 32v46 ludes. Y el rey con muy alegre sem- 32v51 dos lo juzgauan por bien juzgado. y 32v63 q puedo subir y[ ]mal cotado me seria 33r42 nar puedo estas y otras cosas estuuie-ro} 33r45 pagaro & asi enesto y en otras cosas 33r71 dara venir / mas el amor y mi onesti- 33v43 fueron mas poderosos y lleuaron a- 33v48 nar & piadosa y alegre respuesta / pu- 33v54 vos y en vras sen~ales (&)[e] conoscido es- 33v70 sito vtuoso / y pues q ansi es yo juzgo 33v72 formes y porq yo no sea clpada q<>ero 33v79 en fechas traya[n] loables fines. Y con 33v82 prometer por marido y muger porq 33v85 sonas de alto linage y pues muy bie 34r5 rayos nos amenaza mis dias y ver- 34r9 n~or y esposo sabiendo de cierto que 34r18 ron delas manos y se otorgaron por 34r26 canso y contetamieto q nenguna de} 34r45 rac'on q tenia y el congoxoso sospiro 34r49 q de detro d sus entran~as salia y las 34r50 muchos y estremos seruicios q a he- 35r8 ertas dela sala fueron abiertas y en- 35r31 traro los pajes y escuderos / & luego 35r32 sus artes y el delfin se leuanto desu 35r79 traya diez muy fieros leones y en al- 35r84 dos dela reyna / y aqui se acrec'etaro 35v38 el castillo. Y por el camino muchos 35v51 briesse fueron junto del castillo. Y co- 35v58 se ac'ercasen junto al castillo. Y ansi 35v68 fiero y espantable leon. Y el mas es- 35v81 fiero y espantable leon. Y el mas es- 35v81 uechaua. Y su cauallo corria por to- 35v84 y mortales desseos se amanssauan 36r87 diesse se leuato en pie y dixo cotra el 36v10 go y avn que fuesse para yr a casa del 36v20 uardia y por miedo delo que puede 36v33 do Polindo le veso las manos y se 36v39 fue a su posada y lleuo cosigo al men- 36v40 sagero del rey d fracia y le hizo mu- 36v41 en especial el cauallo dl aguila y los} 36v44 Belisia comec'o d sospirar y dixole a- 36v55 migo como os quereys yr y dexarme 36v56 batalla y me da esfuerc'o cotra los ca- 36v68 uallos y haze mi corac'on mas ardid 36v69 enlas batallas y[ ]fuertes peleas y pido 36v70 enlas batallas y[ ]fuertes peleas y pido 36v70 y al mesajero dl rey d fracia tomo su 36v85 no / y por el yua preguntando al me- 37r6 y del vso dela tierra / & de como auia 37r8 uino cosa q contar sea / y al sesto dia 37r13 de muy espessos arboles y matas E 37r15 y parescia en su figura destos Jaya- 37r25 arremetio cotra el la lac'a abaxada y 37r33 se leuantaron y co gruessas piedras 37r40 y conla lanc'a le dio tantos varapalos 37r44 que la hizo caer enel suelo Lauinio y} 37r45 ma dela cabec'a y llegose ala gigata y 37r55 ma dela cabec'a y llegose ala gigata y 37r55 madre se leuanto co gran rauia y to- 37r61 mo vna piedra y tiro a don Polindo 37r62 lindo se sintio mal dl golpe y co[ ]enojo 37r65 se fuera de alli y por el camino yuan 37r70 rac'on c'ercana estaua. y empec'o a de- 37r81 desastrado fin / y este es el laborinto} 37r89 ojos siente[n] alegria / de mis tristes y[ ]a- 37v4 no tienes contentamiento y conesto 37v9 hauer venido aql camino. Y conesta 37v11 y fue le a dar[ ]vn muy fuerte gol- 37v46 mundo fue muy presto conel y conla 37v58 por la falda dela loriga q gela falso y 37v60 das / tomo el espada a dos manos Y 37v69 lio q el yelmo fue hendido y la cabe- 37v72 tro la huerta y fue hazia donde las 37v76 bozes se dauan. Y vido cabo vna fu- 37v77 ente dos Leones muertos y encima 37v78 de vn muy valiente y hermoso pino 37v79 n~os dando muy grades bozes y me- 37v82 por dios y por horra d cauallia me li-breys} 37v88 dad dela dozella / y dixo contra el ca- 38r5 escusar la muerte / y agradesc'emelo 38r15 c'an vna muy cruda y aspera batalla 38r29 viejo y alc'o la cabec'a y vido a vna ve- 38r33 viejo y alc'o la cabec'a y vido a vna ve- 38r33 era sen~or de aquel castillo / y esta don- 38r40 de tantos y tan desmesurados y es- 38r42 de tantos y tan desmesurados y es- 38r42 cudo era a pedac'os y las armas des- 38r54 pedac'adas y la malla dela falda dela 38r55 dela sangre que le salia las yeruas y 38r58 caer diole de manos y hizo le caer 38r62 abierto y vino el viejo con quatro es- 38r71 do Polindo y diziedo ay sen~or caua- 38r77 no tenia mas d aqlla sola hija y que- 38v10 uiera en casa del rey su padre. Y tam- 38v14 cosas y es q para q vos esteys mas 38v20 tillos / y en mi mocedad segui las ar- 38v24 esta hija q por ser tan hermosa y tan 38v32 mo ella / & yo le he rogado q se case y 38v38 grand necessidad. Y pues vos sen~or 38v42 necessidad y han salido verdaderas} 38v44 conella y dende aqui os hago sen~or 38v49 de ella y de quanto yo tengo. No le 38v50 con aqllo / mas desimulo y respodio 38v52 uiesse por dichoso y por bienauentu- 38v55 n~es tierras y mal contado me seria si 38v59 y dar tal cauallero por marido ala se- 38v67 lindo. Y mucho mas ala sen~ora su 38v72 palabra de boluer por aqui. Y eston- 38v86 muerto / Es sen~or de vn castillo / y 39r12 es muy esforc'ado cauallero. Y dma- 39r13 dar. Y el vista mi voluntad no se co[+]- 39r17 gelo contradixesse. Y estando con a- 39r22 corriendo vna cierua entraron y los 39r24 Leones la defendian. Y luego venis- 39r25 grand villania que acometieron. Y 39r30 ansi hablando enesto y en otras mu- 39r31 zas y tan estran~as hazan~as de don 39r38 muchos esforc'ados y valerosos ca- 39r57 tauan / Tomo vn libro enla mano / y 39r70 jo vido quien era don Polindo. y do- 39r81 de yua / y como era enamorado dela 39r82 Y conaquesto yua en mucha mane- 39v17 de muy placidos rios y de muy her- 39v29 mosos bosques y de muy dlectables 39v30 c'as y espadas y porras & como se vi- 39v70 c'as y espadas y porras & como se vi- 39v70 su sen~ora. Y en pensar que si alli mu- 39v72 tre las domesticas ouejas / Y como 39v77 de cauallero / Y como le cresciessen 39v87 y tres heridos los otros dos no pudi- 40r17 endo resistir los fuertes y desmesura- 40r18 uallos y echan a huyr. Don polindo 40r20 lindo q vos y essos otros caualleros 40r43 de Macedonia y[ ]os presenteys ala} 40r45 dela sierpe y cotalde el caso porq yo 40r48 mate bie a sus hermanos. Y despu- 40r49 uantar y asus compan~eros & luego 40r53 tanto que de dias y noches en continos 40r86 ssaua y lo que mayor pena le daua} 40r88 saria don Polindo / y era tanto el a- 40v7 to passase / y estando ansi penso de se 40v10 tud. Y hizo mas sobre la camara do- 40v16 siesse luego se qdasse encantado / y ds- 40v18 camente. Y mando a vn donzel suyo 40v20 zel ala camara d Leonisa / y en entra- 40v30 q<>l lo recibio co mucha alegria. Y do 40v34 Polindo pensaua consu sen~ora. y asi 40v35 ya fuera de su sentido y entramos se 40v41 las cuytas y mortales desseos dela 40v46 taua / conel y don Polindo siempre 40v55 pensaua q estaua con su sen~ora. Y asi 40v56 libro enla mano & comenc'o de leer. y 40v63 luego se desencanto el y q<>ntos enl ca- 40v64 ys mi mandado y os diere este otro 40v77 en mi mal y co desiguales cuytas co 41r10 tormento y alexado de bonanc'a por 41r11 les y mortales ansias me haze biuir 41r20 y ansi este vro cautiuo estara no ha- 41r21 cierto q es y c'ufro vra venganc'a tan 41r24 las ansias de mi corac'on y mas en 41r41 y por encubrir la pena por amor de 41r48 hazer y era q no queria yr a Paris 41r56 sin primero prouar la auentura y sa- 41r57 boles y matas y ala salida dela flores- 41r70 boles y matas y ala salida dela flores- 41r70 el y le preguto q causaua su tan gran 41r76 lla & requirianla de amores y ella los 41r84 menosprecio y ellos la tomaron por 41r85 dado mucho quado los vieron yr y 41v19 y sino se asiera al pescuec'o del caua- 41v38 uan ten~idas y como estauan cansa- 41v58 ra y el vno de aquellos dos caualle- 41v60 tre los ingleses sueles ser temido y 41v67 acometido a[ ]vn solo cauallero y te a 41v69 y haues mas menester curaros q no 42r4 cobatiros y porel esfuerc'o q he halla- 42r5 mesura y cortesia q me aueys roba- 42r13 do mi corac'on y tan bien veo q a vra 42r14 do y dicho esto tomo el espada porla 42r17 mor y le ato sus llagas Claribeo q co 42r21 pe y[ ]poneos en su prisio hasta que yo 42r30 cio y hallaro ay a todos los altos ho- 42r57 dillas ante la princesa y le tomo las 42r66 noble princesa el noble y vtuoso ca- 42r72 presentemos y nos de[ ]la pena que 42r76 zella yo y otros seys caualleros co- 42r80 y fue tal mi ventura que los dos que- 42r82 daro muertos & yo y estos tres caua- 42r83 amaua & tan bien el rey y el code Or- 42v4 cian & Polimestro & Pindamio y el 42v5 y ellos le vesaron las manos por las 42v12 plazer y qdos hablando de don Po- 42v15 cio se puso d rodillas ante el rey y en 42v24 alta voz dixo noble y muy esforc'ado 42v25 los franc'eses vinia en su tierra y fue 42v32 don Polindo y tan bie por auer[ ]ven- 42v40 rra en saber quie era y por estas nue-uas} 42v44 dad y en todo el reyno pues tornan- 42v47 zella y el enano se lo agradeciero mu- 42v50 ageno de mi mucha libertad y en 42v66 vuestro cautiuerio estoy y esto con 42v67 gan~ar la pena y atajar los tormetos 42v71 que mi corac'on padece y mas en es- 42v72 xaua de padecer mucho y demasia- 42v87 lo saludo muy cortesmente y el escu- 43r32 rosa voz dixo loco y osado cauallero 43r44 cho y hazes el Jayan se comec'o d re- 43r51 uallero y por ma( )homad q me mara- 43r61 so y le hizo vna peqn~a 43v41 crecia derenegaua y mal[+]dezia sus 44r12 dioses y ansi echaua por las narizes 44r13 erno y era en tanta abundanc'ia q se 44r15 tales enemigos y como el gigante e- 44r26 despedac'andole las armas y cortan- 44r30 yeruas fazia perder su verdosa y flo- 44r33 rida color y conla sangre enlas fer- 44r34 mosas flores muchas manchas y ma- 44r35 muy temerosa y se hinca de rodillas 44r41 fensa y desta manera el gigante ege- 44r48 lindo punaua porlo venc'er y dsta ma- 44r50 ciendo se hazia vna muy cruda y en[+]- 44r52 mo el espada a dos manos y arreme- 44r55 te co su enemigo y cargale d tantos 44r56 y tan espessos golpes q donde le cor- 44r57 o cortado algun miembro y andaua 44r59 y estiro con tan gra fuerc'a que le hi- 44r67 zo caer sobre si mesmo y entrambos 44r68 q su hijo era delibrado el rey y todos 44v2 ya q enla corte estaua le vino a v y le 44v16 en su cauallo y fuesse para el castillo 44v25 & luego le salio a recibir el delfin y el 44v27 duque de Saboya y el sabio Drusba- 44v28 paz enel rostro y muy espantado es- 44v32 tillo y aposentado en vna muy rica 44v39 y el delfin se lo agradecio mucho el 44v47 te y hablando enesto y en otras cosas 44v51 te y hablando enesto y en otras cosas 44v51 ua y su corac'o estaua en Mac'edonia 44v59 Y con aquesto ninguna alegria enel 44v60 tristeza y pessar. Y ansi determino 44v62 tristeza y pessar. Y ansi determino 44v62 y nunca se quitaua de conel por le en- 44v69 no. Y venida la man~ana don Po- 44v76 se sintia muy mejor. Y luego le fue 44v78 ricas que vistiesse. Y despues que ya 44v80 alegria los dos principes y el duque 45r3 uallos & salieron a rescebir al rey / Y 45r5 las veso y el rey le hizo caualgar & le 45r11 y quando supo que el era el caualle- 45r14 ro le hizo mucha honrra. Y don Po- 45r15 portuno para ello me da. Y si yo de- 45r31 y satisfaga avnque pequen~o seruicio 45r34 todos delo que el delfin dixo. Y ansi 45r44 y era tanta la gente q enel campo no 45r57 reyna los salio a rescebir y q<>ndo vido 45r61 do y estas tales empresas se guarda 45r68 dos y razon que dios enellos formo 45v3 y puso desde quel mundo fue criado 45v4 dre / y le mando q no pecasse / no por 45v6 pudiesse hazer lo que quisiesse. Y pu- 45v8 que le siruiessemos y no le enojasse- 45v10 mos / y siruiendole no pecasse( )mos y 45v11 mos / y siruiendole no pecasse( )mos y 45v11 no pecando no mintiessemos. Y ma[+]- 45v12 tengamos nuestras palabras y prin- 45v13 men de nosotros enxemplo / y no de- 45v17 y pues ansi es q dirian de mi. Si la 45v19 se y lo q dirian no q<>ero q lo juzgue o- 45v21 tanto y en tanta manera q de pessar 45v25 no le pudo responder / y estuuo algu 45v26 tanto sinle poder hablar. Y despues 45v27 da por la mi deliberacio. Y pues mi 45v43 pagar lo hemos en estar mi vida y 45v47 zia dello. Y ansi se fueron a[ ]comer / & 45v58 nia mucho que hazer. Y el delfin le 45v65 yr por ninguna cosa. Y el rey le roga- 45v67 cho que se quedasse. Y de que vido q 45v83 de su partida / y despues que le vbo} 45v88 con todo lo necessario y ansi se despi- 46r6 galea y partieron co buen viento ca- 46r14 tro dias nauegaron q el viento y tie- 46r16 Lauinio en su sen~ora. Y ansi camina- 46r20 y empec'aua a[ ]llo(zui)[uiz]nar & co gra mie- 46r25 estre dela galea. Y quando vido que 46r27 deno las cosas dela galea y aparejar 46r29 los remos y poner marineros en ca- 46r30 a dios con fiel corac'on y rezaua mu- 46r36 y otros el gouernalle / otros en echar 46r41 el agua enla mar. Y ansi que todos es- 46r42 porq vnas vezes yuan a vna parte y} 46r45 tra. Y ansi que no sabian por grades 46r48 uan desatinados y era en tanta abu- 46r53 a vna parte y a otra vnas vezes pen- 46r55 donde era perdido y dezia en su cora- 46r62 me oluide y q por mi no padezca nin- 46r68 ua y dizia cosas que los marineros a- 46r75 uian mucha piedad del. Y ansi an- 46r76 que ya estauan caydas. Y al noueno 46r86 n~or les viniesse bue tpo y co q<>nto los} 46r89 tierra. Y ansi andauan hazia donde 46v4 el viento los lleuaua / y dos dias des- 46v5 menta y siempre tenian q fazer en a- 46v10 ua la prouision y no tenian manteni- 46v15 estauan y pensauan de ser perecidos 46v19 de hambre y sed q ya no tenian agua 46v20 uallo y armose de sus ricas armas y 46v36 uallo y armose de sus ricas armas y 46v36 luego salto en tierra y fue a ver q tier- 46v37 hazia vna floresta yua y andado por 46v46 y saber que tierra era aquella que an- 46v53 blada. Y ansi era ello la verdad / que 46v55 y estando pensando q se haria / si se 46v75 ver que cosa seria. Y vido vn animal 46v80 de como vn cauallo y el cuerpo y pier- 46v84 de como vn cauallo y el cuerpo y pier- 46v84 nas & cola como d leo y no tenia pelo} 46v85 y parescian q eran sendas ascuas q 47r16 comendo a dios y embrac'ando su es- 47r24 mo muy negro y dado bramidos es- 47r28 patables y como se llego a do Polin- 47r29 que de antes y se pusso en dos pies y 47r58 que de antes y se pusso en dos pies y 47r58 nojos en tierra. Y dio muchas gra- 47r72 na bestia tan fiera y descomunal co- 47r74 y estando ya para se venir viero ve- 47r76 ser y luego vinieron por ver que se- 47r80 ria. Y como ellos vieron aquel tan 47r81 Demando q le diessen sus armas Y 47v12 chos arcos para se defender. Y pro- 47v15 y bozeria ales tirar saetas y dardos 47v25 y bozeria ales tirar saetas y dardos 47v25 y piedras. Los dela otra galera da- 47v26 ualleros dela otra galera / Y en turq- 47v31 as de ser tu dixo vno delos tres y es- 47v36 do y el espada desnuda / los tres caua- 47v41 en haze burla / y el vno dellos dixo / o 47v43 y espessos golpes y comienc'ase vna 47v53 y espessos golpes y comienc'ase vna 47v53 mas se despedac'auan / y los escudos 47v57 ros ta mal pados cresciole gra san~a y 47v72 blasfemaua d Mahomad y d todos 47v73 muy prestamente le matar. Y como 47v81 tantos y ta espessos golpes q le fazia 48r14 muchas riqzas y prouision y conser- 48r24 muchas riqzas y prouision y conser- 48r24 por v q era lo q detro estaua y halla- 48r28 ro diez caualleros psos y muy fatiga- 48r29 E mas q<>ndo supieron quien era. Y 48r41 y dixo q[ ]su voluntad era yr ala corte 48r68 impio fasta salir del y en todo este ca- 48r75 ro enl reyno de Moria y andubiero 48r77 esto le quiere destruyr / y tomarle ael 48v6 y qmarle / mucho le peso a do polin- 48v7 erc'as y hazerle alli grades seruicios 48v10 sa por muger. Y ansi encomendado 48v12 le a dios se fue y daua mas prisa por 48v13 rey y[ ]aql dia fue a dormir ala cibdad 48v15 c'ibdad y siempre yuan ay los diez ca- 48v17 a vna floresta muy c'errada y fue su 48v21 de tenian armadas cinco tiedas y a- 48v23 cauallo arrendado y vn escudo y mu- 48v25 cauallo arrendado y vn escudo y mu- 48v25 ualleros. Y como do Polindo vido 48v57 mente q a el y a su cauallo echo por 48v64 do. Tomaron sendas lanc'as y van 48v73 & quarto y quinto cauallero sin el mo- 48v87 uerse vn puto ni mas dela silla. Y to-dos} 48v88 y embelesados mirado a do Polindo 49r4 co caualleros los mas esforc'ados y va- 49r6 no delo qual el rey vuo gra enojo y em[+]- 49r12 sen presos alos onze y el pensaua d ha- 49r14 ero los siguieron y como do Polindo 49r19 nia ya sen~or( )eada y avn estaua en pesa- 49r26 miento del y sus diez caualleros haze- 49r27 el q<>l lo[ ]salio a recebir y encontro a don 49r33 polindo enel escudo y qbro enel su lac'a 49r34 ron ocho y los otros los trayan a mal 49r49 endo a diestro y a siniestro tanto q na- 49r61 erto o herido y por donde andaua le ha- 49r64 llos hazian q mataron diez dellos y hi- 49r66 guir el alcac'e y mataro los tres & los dos 49r72 uallos y el coellos fue tras do Polin- 49r84 dos y q neguo d sus copan~eros auia mu- 49r87 lo pagar y hablado enesto y[ ]en otras co- 49v4 lo pagar y hablado enesto y[ ]en otras co- 49v4 do mucho ql capitan general allego y 49v9 qbro y coel espada enla mano lo espero 49v13 lindo mirando a vna parte y a otra[ ]vido 49v20 caualleros fueron conellos y comiec'an 49v26 era muro y defenssion delos otros y es- 49v31 era muro y defenssion delos otros y es- 49v31 llegarse sino asentaro el real y pensando 49v34 dlos tomar por habre y arredrados d- 49v35 y entraro enel de Mac'edonia & fuero 49v53 lindo q<>ndo supiero quie era y estuuie- 49v57 nir huyendo tan bien huyan ellos y el 49v64 las tiendas y supo el rey como no le tra- 49v67 yan y q era muerto su capitan aq<> fue 49v68 mayor el enojo q de antes y mas q no 49v69 diuisa y lo dixeron al rey como el caua- 49v72 donia hasta la tomar y qmar al rey de 49v77 Mac'edonia y a don Polindo q tanto 49v78 priessa y aparejar la gente. 49v82 mino de partirse y al onzeno dia ya q 50r9 y por los lugares & villas & cibdades q 50r13 mino y aquel dia entraron en Mac'e- 50r18 como el rey le vido se leuanto a el y lo 50r23 tra fue a palacio y hallo a don Polin- 50r31 con todos los caualleros y el rey le es- 50r33 taua pgutado de su tardac'a y do polin- 50r34 ta bie le auia castigado y el rey nunca 50r39 le dxaua apartar d si y si algua cosa ha- 50r40 hazan~as lauinio q enl palacio estaua y 50r42 so y ella lo leuato & le hizo sentar cabo 50r49 legre y q<>ndo estaua en algun gra peli- 50r56 don Polindo tinia y ansi estuuo pre- 50r59 ala ora que suele verme esta noche y 50r63 lauinio le veso las manos y dixo q ansi 50r64 y hallo q toda via estaua su sen~or coel 50r66 rados y el cauall[]o dl aguila dode esta- 50r77 c'a ellos y otros caualleros / vn dozel co- 50r83 sen~or y topolos q ya venia dla cac'a & co- 50r86 c'adas entro el principe Claribeo y se 50v9 c'o y le agradecio lo que auia hecho en 50v12 trauado co vos q conel rey mi padre y 50v15 esto es de os seruir y qrria de aq<> a dla- 50v16 aveys hecho enesto y[ ]en otras muchas 50v22 posar se fue cada vno a su posada y des[+]- 50v33 do se hallado enla batalla del Jaya y[ ]en 50v44 la de claribeo y enla del animal y enla} 50v45 la de claribeo y enla del animal y enla} 50v45 tepestad dela mar y enla delos veynte 50v47 caualleros del rey de Morea y enla d 50v48 gria su corac'o le teblaua y daua saltos 50v50 y co mayor temor yua a v a su sen~ora d 50v51 dac'a q no en ningua dlas batallas y pe- 50v53 ella y entro detro q<>ndo la p<>ncesa Beli- 50v60 el y abrac'ole & teniedole ansi aptado de 50v62 se & como ella lo oyo torno ensi y se a- 50v70 sar y dize se cosas muy amorosas & ya 50v82 mostraua mas enojada y hablado ens- 50v88 to y en otras cosas passaro aqlla noche 50v89 ertos como este cauallo passo y auiedo 51r6 salido a horra de todos ellos y dspues 51r7 jado y metido en p<>siones & dlo q<>l el ver- 51r9 jor la sabe destingir y si tu lector se te 51r11 tata gloria y plazer este cauallero sinti- 51r13 tras psonas d baxa codicio y estado q 51r21 jas dio pastor q las apac'etase y pussiese 51r27 tadas de ciecia y saber porq a( )vnq no- 51r29 sotros seamos racionales y tegamos 51r30 admenistre al bie d saluacio y si alguo 51r36 q<>en le caminase alo bueno / y tu letor 51r38 y era tato q avn no creya q tal bien 51r48 posible es tato el plazer q tenemos y a- 51r52 auia oydo missa y visitado a sus 51r65 Polindo la salio a rec'ebir y en sus ha- 51r71 blas y ofertas demostraua / nuca dspu- 51r72 en todas ptes y[ ]cibdades se a[+]parejaua 51r80 la[ ]vil guerra cotra mi y pues sabeys ci- 51r89 ca y pa deziros esto y otras cosas q[ ]nos 51v4 ca y pa deziros esto y otras cosas q[ ]nos 51v4 cosa nec'esaria es de vn capitan y pues 51v6 ber y fortaleza de do Polindo q delan- 51v9 q el mas viejo y antiguo de todo el rey- 51v11 maera noble y esclarecido sen~or el mas 51v13 pre enel seruicio dla corona real y[ ]a lo 51v19 coq<>star el mundo y salir cola empresa & 51v28 ro q<>reta mil cauallos y[ ]treynta mil peo- 51v34 y aql dia hizo alarde dlas getes q esta- 51v37 ta mil cobatietes y ordeno sus capita- 51v39 y puestas en orde daua mucha prisa pa 51v48 la gana de se v conel y los suyos enla 51v50 camino del reyno d Morea y aqlla no- 51v59 el y Narciso y el code Orcia y polimes- 51v66 el y Narciso y el code Orcia y polimes- 51v66 el y Narciso y el code Orcia y polimes- 51v66 tro y Pindamio y el p<>ncipe d Inga- 51v67 tro y Pindamio y el p<>ncipe d Inga- 51v67 laterra / y todos en copan~ia ptieron de 51v68 como todos estos amaua y eran man- 51v71 c'ebos y loc'anos desseaua hallarse don- 51v72 de ganasse horra y fama por dode sus 51v73 ver la gente del rey y lo otro por hazer 51v85 a( )v y viniasse pa mac'edonia & topo los 52r7 cotra ellos y antes q llegase les embio 52r15 ligeramete al p<>ncipe Claribeo y avn a 52r24 c'o su escudo y la lanc'a enel ristre se vi- 52r26 c'as bolaro en menudas piec'as y al en- 52r29 era muy fuertes y ganosos d ganar ho- 52r44 go cobati(e)[a]se co gra destreza y gana de 52r52 do su ardimieto y fortaleza & como ya 52r56 y rajas delos escudos y malla delas lo- 52r83 y rajas delos escudos y malla delas lo- 52r83 rigas y sagre d sus cuerpos mas en to- 52r84 la batalla & como do Polindo y sus co- 52r86 alegrauan y pciaua en sus corac'ones a 52r88 to del escudo alcac'o lleuo a tierra y de 52v11 hedio por medio y a esta ora se encomi- 52v16 la batalla y dela mucha sangre q le sa- 52v26 lia y avn salido d vn muy fuerte golpe 52v27 nobre y de q tierra eres / yo te lo dire di- 52v37 leuatar y a subir encima de su cauallo 52v42 gual me vec'io ami / y poresso pensad q 52v66 co( )diciones y muy buenas maneras p- 52v78 partia co cieto y treynta mill cobatien- 53r7 sen~ora. Y el & sus cinco copan~eros par- 53r12 tiero la via del real / y el dia q do polin- 53r13 ede / y al enfermo vsando coel de 53r70 en el[ ]tal remedio pidio / y como cruel di- 53r73 munerado / y ql galardo por su buena 53r79 y no os marauilleys delos borro- 53v2 ta q vbo la carta la cerro / y la guardo 53v6 por cotar dlo q auino a do Polindo y 53v14 y en otras cosas viero d lexos treynta 53v22 Y conoscio q era estrangeros & dixo a 53v25 Y coesta vitoria llegaro a( )ql dia dode 53v61 alli. Do polindo mado alc'ar el real y a- 53v64 otro & alli mando assentar el real. y hi- 53v66 ros enesta manera. Sen~ores y herma- 53v78 mos y los estoruassemos q no nos ha- 53v82 gan algu dan~o y es q ya ves el dan~o q 53v83 la batalla enlos nuestros. Y si estos nos 53v85 campo con nosotros q<>tro y el p<>mero se- 54r3 & asi lo ordenaro q se fiziesse / y ordena- 54r9 tienes tan sin razo comec'ada. Y la otra 54r19 las aueturas y son vsados al trabajo d 54r23 llos / y porq co mas razo entre en capo 54r34 donia por defender su reyno. Y embia 54r37 criado d tu enemigo y vego d pte dlos 54r43 esto dixo le dio al rey. Y el le dio a 54r47 lio & se vino pa su real. Y coto a do Po- 54r64 lindo lo q conel hauia passado. Y como 54r65 ansi / y ellos lo otorgaron. E don Po- 54r76 no les aprouechaua nada / y aql dia de-xaron} 54r89 don Felisandro. Y toda la noche do po- 54v14 res peligros se cosolo. Y todos seys ca- 54v33 ualleros y del rey q por v los vino. 54v41 los diez cauallos entraro enl capo / Y 54v43 do y en[+]ristro su lac'a & va 54v52 co Cecibo y entrambos fuero a tierra 54v62 pstamete q cecibo y echo mano a su es- 54v64 pada y acometese brauamete. E narci- 54v65 traro todos & cada vno qbro su lac'a / Y 54v69 do. Y los mas fieros espantosos & fu- 54v84 hazian muchas hogueras y alegrias 55r51 no se fizo muchas alegrias y pcesiones 55r55 chos sino rodeado su real y esforc'ando 55r58 tara el real. El rey q oyo el ruydo y bo- 55v9 nido sobre ellos. El rey animaua y es- 55v13 mas. Y era tanta la bozeria q enel real 55v18 ya Y como los capitanes Vriato & Sa- 55v20 ouejas sin perro ni guarda. Y conesta 55v44 rey fizo poner gran guarda enel real y 55v48 do se leuanto y fue a oyr missa & despu- 55v58 ra q todas las vias y caminos q aueys 55v76 tas & saludables a nuestras vidas y ho- 55v81 rra & hemos de buscar y cosiderar q sy 55v82 fue por estar muy mal ordenados / y si 55v84 chos reyes y principes ser vencidos. 56r9 drian aprouechar de nosotros. Y lo q 56r13 nosotros dixere. Y si ami quisierdes pu- 56r16 yo he espiado y mill vezes con mi senti- 56r22 les ningu rebate / y[ ]avn por dar les mas 56r25 animo leuatemos el real y pogamos la 56r26 mitad mas aca y la otra mitad mas a- 56r27 ca y la otra mitad vna noche la ponga- 56r28 do nos co tan poca gente y q nos retra- 56r31 otros. Y esto hecho passados tres di- 56r33 ua daremos enellos conel vn real / y co 56r35 luego se fiziesse. Y asi aqllos dos dias 56r41 state se retruxo vn q<>rto d legua atras y 56r49 conesto tomaro gra esfuerc'o. Y por co- 56r52 {RUB. % Capitulo .xxxv. Dela cruda y 56r61 ora do Polindo se armo. Y fizo armar 56r73 mo pa si y a todos los fablaua diziedo 56r77 enellos poca defensio / Y eneste come- 56v17 enemigos firiendo a diestro y a sinies- 56v41 tro cortando cabec'as y brac'os & tullen- 56v42 maestro q lo curasse / y era tanto la ma-tanc'a} 56v45 mas cruel y espantosa q de primero q 56v61 sas y fortaleciendo lo mas flaco & ani- 56v66 paso atras. Y como los del rey era dos 56v84 tantos q ellos y avn mas / Andauan ta 56v85 mil vinian holgados y de fresco hizie- 57r14 huya y como do Polindo vido el estra- 57r20 fuera d sentido y razon / q poresso es el 57r35 de pder asi mesmo y[ ]a su gete & ansi co- 57r48 do Polindo y le mado lleuar al real / y 57r51 do Polindo y le mado lleuar al real / y 57r51 {IN2.} POderoso y esclarecido rey / yo 57r82 llos tomamos y en vdad q[ ]vra alteza d- 57v7 vitoriosos / y co tata horra deuemos d 57v18 reyno se hazian alegrias y pcesiones & 57v34 lio q le dstruyria su reyno y le tomaria 57v44 al rey le peso mucho en vse asi y a su hi- 57v80 do[ ]venia el aluor. Y coesta tal[ ]vida se pa- 58r15 saua viedo de dia y de noche a su sen~o- 58r16 me cometio tal traycio / y esto no basta- 58r27 en sabeys. y lo otro enlo q estamos q es 58r29 ra y fazeros harto dan~o / mas como no 58r32 os boluays a vra tierra / y hagays lo q 58r44 le auia dicho peso ensi y fue tata la imp- 58r49 puerto enderesc'ada estaua / y avn veci- 58r60 do el nauio q se yua a pder / y hechole a 58r61 zo y toda justicia y ta bie veo q si vos se- 58r64 zo y toda justicia y ta bie veo q si vos se- 58r64 causa y mal cosejo de alguos. Y pues 58r66 causa y mal cosejo de alguos. Y pues 58r66 vro poder q podriades fazer d mi[ ]y mi 58r68 aqllos dos reyes amigos. Y aql dia se 58r72 p<>ncipes / y en ninguo q<>so do Polindo 58r76 los dos reyes se holgaua mucho y qda- 58v16 zer el otro y era tatos los seruicios ql 58v20 cotar no lo acabaria de dezir y era gra 58v23 ze a nro caso & pposito en dezir y cotar 58v25 se ossaua dscubrir a ningua psona / y es- 58v49 estuuiesse ta triste. Y como la infanta 58v53 si algo os falta q me lo digays y no an- 58v64 creo yo / y estoy cierta q no me faltara 58v72 esta todos los males se dan fin / y a los 58v75 go d reposo y no me culpe dsto q sabed 58v79 fermoso amante / y co aqllo q le auia ds[+]- 58v85 que ella buscaria remedio pa su mal. Y 58v87 mandose a tal arbol. Y si por vetura vn 59r14 y vtud se pierde se falla sen~or envos. yo 59r20 Y q<>ndo esto no bastare os hare pago 59r32 da. Yo peno y muero por la infata lida- 59r37 q era vno dlos esforc'ados dl mudo y pe- 59r45 no de gelo dscubrir. Y asi lo fizo q le co- 59r50 do cauallero do polindo y esto dspues q 59r78 d nosotros a estado cercado d cuytas y 59r80 ora el vbo lo mejor d mi y pues veys q 59r86 do ensto y en otras cosas de plazer estu- 59v11 mi corac'o q vos no seays sabidora y si- 59v22 so no puedo dxar de dziroslo y entoc'es 59v25 y entonc'es le dixo ella lo q le auia acae- 59v30 de yr a su amigo y mas q hermano do 59v33 asento enel estrado conella y le dixo es 59v43 lecho / y antes q amaneciese se leuato & 59v60 fuertes y temerosas batallas vecio / ni 59v72 dac'os por s(u)[a]luarse asi y asu qrido jason 59v76 del p<>ncipe do claribeo co tal mesaje Y 59v84 to y en otras cosas estuuieron hasta q 60r6 a que su cuyta se remediasse y este re- 60r20 y sus hijos como enla segunda parte d 60r29 alabado y habla(n)[n]do enesto y en otras 60r44 alabado y habla(n)[n]do enesto y en otras 60r44 era de noche y ella d poco corac'on vuo 60r57 dose mas galanas y ansi robauan mas 60v18 muy faborable y co buen tiepo de bo- 60v43 vos a cotado. Y hablado enesto y en o- 61r12 vos a cotado. Y hablado enesto y en o- 61r12 tras cosas llegaro a vista del castillo Y 61r13 hobre y la espalda de vna gran bara & 61r25 de azero muy limpias / y el escudo tenia 61r32 llo castan~o muy poderoso. Y como do 61r36 que ya le saludas y le has miedo y avn 61r41 que ya le saludas y le has miedo y avn 61r41 so a mi castillo y aq<>ntos por aqui vinie- 61r43 cercano pariete y amigo q tiene. Y ha- 61r56 cercano pariete y amigo q tiene. Y ha- 61r56 algu tato. Y do polindo ansi mesmo se 61r59 gra llaga enlo hueco dl pecho. Y si no 61r69 & fuertes golpes / Y aqui se comiec'a la 61r74 do en fuerc'a y en ligereza & fortaleza d 61r80 mas salia. Y cada vno pugnaba por ve- 61r84 trabajo dla batalla. Y do polindo se en[+]- 61v3 peor y desta manera se cobatian no ve- 61v30 ta soberuia como de antes y diera por 61v53 lio a rescebir. Y aq<>[ ]se comiec'a la batalla 61v58 ertes y duros golpes. Do polindo q sa- 61v62 q de p<>mero. Y ptibeo como se veya ta 61v75 batia mas le crescia la fuerc'a / y en alta 62r12 asi se vio cojurar le dexo de ferir y espo 62r17 q no soy diablo sino d huesso y carne co- 62r21 erc'a por cima dl yelmo q le aturdio Y 62r33 menazaras a ninguo. Y como esto di- 62r42 do las llaues. Y diolas al escudero que 62r58 alli le auia traydo / y madole sacase a su 62r59 sen~or y a todos los[ ]otros / & ansi fue he- 62r60 dos q le desarmassen / Y ansi fue fecho 62r72 & le hecharon en vn muy rico lecho. Y 62r73 uia lo fue a buscar. Y de como do po- 62r78 rauillado / Y como ya venia la noche / 62r85 alla a ver si su sen~or estaria alla. Y co- 62r87 Y el pensando que su sen~or dentro esta-ua} 62r90 ua a el y a do claribeo. Sen~ora dixo la- 62v7 su sen~or se boluio a su possada / y tomo 62v17 q su sen~or yua acac'a y andubole todo y 62v19 q su sen~or yua acac'a y andubole todo y 62v19 ma y nobradia por todo el mudo bola- 62v23 ria y coeste cuydado se ptio & andubo 62v24 ptes / y ansi lo acordaro de andar a sus 62v42 aueturas. Y asi tomaron su camino pa 62v43 Costatinopla y caminado yuan habla- 62v44 hierro como hauia cometido. Y asi ha- 62v49 blado enesto y en otras cosas passauan 62v50 ro vna casa de vn florestero. Y alli repo- 62v72 ras y muy fragosas & de muy altas cu- 62v79 Y caminando por aquella tierra oye- 62v89 ron dar bozes como de muger. Y don} 62v90 falsos caualleros algua aleuosia. Y co- 63r7 de lexos yr ocho cauallos y en medio 63r11 mezclaua. Y do polindo mouido a pie- 63r16 zo su yelmo & ansi mesmo do claribeo y 63r18 ualleros. Y do polindo en alta boz les 63r20 cudos por el capo y las armas dspeda- 63r40 das alos cauallos y danse a huyr don 63r72 de grandes rentas y castillos & yo fuy 63r90 ansi mesmo a el y mi padre me caso co 63v4 el / y entre los q me pidiero a mi padre 63v5 uallero q no el / y q<>ndo supo q era despo- 63v9 de mucha horra & hablado enesto y en 63v25 los q la lleuaua. Y la dozella fizo desar- 63v30 ro mostrados. Y como los vido se hin- 63v38 co de hinojos antellos y tomo a do po- 63v39 donia y el rey d morea auia estado aql 63v42 respodio el cauallero y vilos ta destro- 63v47 c'ados q vbe piedad de ellos. Y el caua- 63v48 me vbiesse de remediar / y tenerlo por 63v58 huesped enesta tan pobre possada y ri- 63v59 cio do Polindo la volutad y alegria q 63v61 conel mostraua. Y asi passaro aql dia si- 63v62 ro y su esposa como delos criados d ca- 63v64 sa. Y otro dia do Polindo se queria yr 63v65 sus bodas. Las q<>les el aparejo y enbio 63v68 por sus pientes y por el padre dla doze- 63v69 lla y todos fazia mucha horra a do po- 63v70 lindo y a do Claribeo. Y ansi el caualle- 63v71 lindo y a do Claribeo. Y ansi el caualle- 63v71 & asi passaro todo aql dia. Y estandose 63v77 minaro dlas escreuir sendas cartas. y 63v80 dos cartas y q escodidamete las diesse 63v84 zer & enderesc'o sus cosas y se partio dl 63v87 de aqllos dos caualleros. Y como Ge- 64r13 Y ansi gerino le dixo toda la embaxa- 64r28 mo el bie auisado venia y dspues d bie 64r31 jaros me es la muerte. Y tabien por el 64r63 cada dia las cartas d sus amates. Y o- 64r74 tato cosolada ala princesa. Y el muy bi- 64r82 llo de su hermana. Y la princesa que- 64r84 coesta tristeza y pesamiento su espiritu 64v7 tomaua otro q a su lado estaua. Y ansi 64v32 andaua heriedose por muchas ptes. y 64v33 da a vnas ptes y a otras feriedo y dan-do} 64v45 da a vnas ptes y a otras feriedo y dan-do} 64v45 solar la pudiesse y era q pesaua delo en[+]- 64v58 le aprouecharo sus artes. Y pensando 64v61 delas casas q esta bie labradas y entra- 64v66 costatinopla como su voluntad era. Y 64v82 les mucho les peso de su partida. Y do 64v86 auian fecho. Y encomedandolos a di- 64v89 de plazeres y acopan~ados delos pensa- 65r8 bel de mis acaescidos pesares y[ ]enojos 65r27 mi bien y soy cosentidor de tal p<>sio bu- 65r33 c'ufro es muy publico y hablando enes- 65r38 to y en otras cosas llegaro aqlla noche 65r39 y mortales desseos & ansi do Polindo 65r54 empec'o a dezir el dolor graue y esqui- 65r55 uo y tan sin medida / o mi ansia rabiosa 65r56 sentire yo cautiuo q peno y penado mu- 65r59 ero y no muerto dode mi vida se gasta 65r60 y al cabo c[']ufro q este mi mal q ni se con[+]- 65r61 con penas y passiones q ni mi pena se 65r64 na es tal q encubrir no se puede y es ta 65r67 ua contra el amor y hablando enesto y 65r70 ua contra el amor y hablando enesto y 65r70 miro enello y en su concierto no pudia 65r87 vna parte & a otra alos escuderos y en- 65v2 mal y desonrra de don Polindo supo 65v12 y amigo don Claribeo prestamente sa- 65v39 te y echa mano a su espada el toro enes- 65v48 te comedio daua grades bramidos y a[+]- 65v49 fiero y espantable q se pudia enel mun- 65v67 aquel peligro & conel animo crecido y 65v72 duuo don polindo y el tigre vna gran 65v79 Y don Polindo tubo muy mejor 66r3 bir herida ninguna mato al Tigre. Y 66r5 mas que hazer. Y como vn poco el es- 66r8 gun estoruo tenia entro enel patio. Y 66r10 aquellos caualleros de alli. Y viendo 66r12 luego fue tornado en su acuerdo. Y q<>n- 66r28 por el. Y avnque estos estauan encan- 66r34 Y como el mucho estremado caualle- 66r43 cudero lo conoscio. Y como no podia} 66r46 se con su sen~or y en verse delibrado de 66r51 aquel encantamento. Y ansi hauiendo 66r52 mucho plazer amo y criado el vno con 66r53 el otro salieron dela casa. Y esto hecho 66r54 saco muy ligeramente. Y como todos 66r56 sus fuerc'as le alcanc'auan. Y a todos 66r60 siruiessen. Y don polindo por compla- 66r66 lindo se presentassen al rey / y despues a 66r69 como estauan buenos & sanos. Y ellos 66r72 todos juntos lo prometieron / y luego 66r73 pusieron su partida por obra. y fueron 66r74 como passo. Y el rey houo mucho pla- 66r80 zer en saber nuebas de don Polindo y 66r81 el principe don Felisandro & Narciso y 66r85 cantado & hablando enesto y en otras 66v15 do y esperaron a q allegase atierra & co- 66v35 moro y en sus vestiduras deuia ser al- 66v37 cauallo y lo saco del agua el moro se fin- 66v42 Flamizen & por mi desdicha yo y otros 66v53 caualleros manc'ebos y principales de 66v54 mo sen~ores vistes / y pues os he conta- 66v65 imperio de Costantinopla y en poder 66v70 & hablando do Polindo y flamize en 66v76 gran turco y tube amores con su hija q 67r18 y el q nos venciere sobre el q mejor me- 67r29 armas y el cauallo y[ ]hemos d guardar 67r33 armas y el cauallo y[ ]hemos d guardar 67r33 fecho d[ ]armas & hablando enesto y en 67r38 eran el duq de Pera y el principe don 67r44 {IN2.} POderoso y esclarecido empera- 67r53 cha de quatro esquinas y de vn lienc'o 67v6 muy blanco y en[ ]cada pared estaua fi- 67v7 no & vna saeta enel empulcada y enci- 67v9 su deuisa dela sierpe y el cauallo encu- 67v19 coloradas y encarnadas. flamizen saco 67v23 das vnas estrellas: y enl escudo vna es- 67v26 y el porta[+]cartas como le vido le pescio 67v38 tas. Y eneste comedio vino otro caua- 68r4 lor del cielo envn cauallo rodado y por 68r37 y co vna lanc'a enla mano gruessa & q<>n- 68r39 y del otro mucho dudo la vitoria dl du- 68r44 corac'o se leuato y echo mano al espada 68r53 y espero a su enemigo el q<>l dec'edio ps- 68r54 tamete de su cauallo y embrac'ado bie 68r55 su escudo echo mano a su espada y a[+]- 68r56 lio a rec'ebir & cargase de muy duros y 68r58 dspedac'adas y los caualleros no se da- 68r72 sen y eneste comedio no se conocia ven- 68r75 delate dl emperador y d su sen~ora & no 68r83 cebido se despedac'aua y las carnes lo 68r90 que cargandole de muchos y muy es- 68v38 do y don Claribeo viesen a su copan~e- 68v59 no pudo y estiraua co gran fuerc'a y el 68v70 no pudo y estiraua co gran fuerc'a y el 68v70 duq de Pera tiraua reziamente y esti- 68v71 rando el vno y el otro con la gran fuer- 68v72 mal parado estaua. Y el emperador lue- 68v82 gencia fue muy bien curado. Y don po- 68v86 an cosas muy lastimeras & d dolor / y a- 68v89 do dla cruda y aspera batalla dlos dos 69r17 Y ansi hablando enesto y en otras co- 69r25 Y ansi hablando enesto y en otras co- 69r25 zen. Y don polindo hizo aparejar sus 69r28 Y mas por ligeramete dalle cima / por 69r31 dia / y d como se cobatio co do Beral- 69r38 do y Carleseo dlos q<>les con otros mu- 69r39 lindo mas no le hizo otra cosa. Y don 69r58 que a el y asu cauallo hecho por tierra 69r60 cauallo y armas por Lauinio y las me- 69r62 cauallo y armas por Lauinio y las me- 69r62 tio enla tieda y avn toda via el caualle- 69r63 tubo por de mayor fuerc'a. Y otro coti- 69r69 lindo al mas correr de su cauallo. Y do 69r74 escudo y lanc'a enel ristre / lo sale a res- 69r76 lo podian matar sin q lo sintiera. Y lue- 69r84 negro y al dela sierpe bi(e)[a]n hazer & mu- 69v2 como los otros y estado enesto do Po- 69v11 viniero muchos escuderos y cauallos 69v13 por muchas ptes hasta ma( )cedonia. Y 69v19 carleseo lo oyo como era macebo y da- 69v21 uallero y esperaro por v lo q haria & de- 69v27 c'a & ansi hablado enesto y en otras co- 69v34 a se prouar co do Polindo. Y estando 69v40 otra. Y vnos parametos dela mesma 69v47 mete se leuanto y embrac'ado su escudo 69v58 ros y fuertes golpes & despedac'andole 69v70 des y espessos golpes que don Polin- 69v86 te porq le amaba de leal amor. Y do be- 70r12 tomaro cresciole el ardimeto y comie- 70r15 ua lo cargo d ta[n]tos y ta pesados golpes 70r18 q le hizo pder algo de su ardimieto. Y 70r19 mo ya do Beraldo estuuiesse casado y 70r22 suelo. Y do Polindo fue luego sobrel 70r25 y lo desenlazo el yelmo & le puso la pun- 70r26 saetas. Y venian conel muchos y el co- 70r44 saetas. Y venian conel muchos y el co- 70r44 auentura. Y Carleseo hizo su me- 70r48 lo salio al encuentro. Y como el empe- 70r53 seo. Y en esto los caualleros se van el 70r58 nudas piec'as. Y don polindo fue heri- 70r62 te y hecho mano asu espada & fuesse pa- 70r72 troc'o que por el pecho hincado tenia y 70r75 donde passaron muy fuertes y espan- 70r84 tosas y esquibas batallas. Como en- 70r85 tantos y ta pessados golpes q no le da- 70v10 ua lugar a ql ningu golpe le diesse. Y 70v11 dos rodaua por el capo y las mallas de 70v16 las lorigas estaua sembradas y las ar- 70v17 mas despedac'adas / y andaua tan lige- 70v18 c'o q muchos golpes se fazia pder. Y a- 70v20 si andaua algo casados y Carleseo an- 70v21 tro ouo le auia salido. Y como do[ ]polin- 70v24 esquiuos golpes. Y como Carleseo vie- 70v27 an. Y do Polindo viedo q vn cauallo 70v40 tu vencido & do Polindo se detubo / Y 70v47 carleseo se hinco de hinojos en tierra y 70v48 tieda & lo fizo desarmar y[ ]hechar en vn 70v52 do en gran amistad co do Polindo y 70v58 {IN2.} QUien os podra dezir el plazer y 70v62 sen su sangre. Y finalmete saliessen ven- 70v73 gran sen~or como el era. Y coesta respu- 70v76 nacia dlas vitorias y no es menos vtuo- 71r7 sistir. Y ansi razonado en otras cosas se- 71r11 dole muchas vezes. Y en muy poco ti- 71r20 ridos de sus llagas. Y por amor dl duq 71r22 de de coluna. Y ansi estaua mucho a su 71r24 plazer / y en todo este tiepo nuca do po- 71r25 Flamize y el duq de Athenas estauan 71r27 y el code d Coluna / fuero todos muy ri- 71r30 porta[+]cartas en su manga. Y como en- 71r32 dor y hecho su duido acatamieto & aui- 71r36 endo fablado a todos los cauallos. Y 71r37 fuerc'as y en todo lo de mas lo eran. Y 71r44 fuerc'as y en todo lo de mas lo eran. Y 71r44 ansi hablando enesto y en otras cosas 71r45 estuuieron gran piec'a. Y el Empera-dor} 71r46 vno porq no la qreys rescebir. Y lo otro 71r62 biendo quien vosotros soys. Y si avos 71r68 a quie es razon y soy obligado. Sabra 71r79 Polindo principe de Numidia. Y a es- 71r81 Ingalaterra. Y este otro se llama Fla- 71r83 por el mudo era / en su corte. Y co muy 71r88 c'ar. Y don Polindo sele humillo. Y 71r90 c'ar. Y don Polindo sele humillo. Y 71r90 pan~eros a[ ]par / las nueuas y el rumor fue 71v4 fuerc'a de vros caualleros y pues asi so- 71v26 dl q d antes por su riqza q tenia y el em- 71v34 entro vido mas de ciento y cincueta ca- 71v41 do q no las quisieron y el emperador 71v74 ricos y hermosos corredores que so- 71v86 bre vn muy rico y hermoso jardin esta- 71v87 chas & diuersas cosas de plazer y de so- 71v89 lazes aptose a[ ]vn retraymieto y dixole} 71v90 pe vdad es y bie conozco q meresc'eys 72r4 n~ores y por vra vtud no qsistes oluidar 72r11 y es vdad finalmete pues conosceys la 72r14 siruiesse / y pesame dlo q vra magestad 72r24 qrria y mi volutad esta apejada por lo 72r26 de mas / porq bie cierta esta mi psona y 72r28 blar enello / & fablado enesto y en otras 72r32 tinopla sus cinco amigos / Narciso y el 72r43 tro / Y el p<>ncipe do Felisandro andaua} 72r45 de oscuras cuebas. Y ansi caminando 72r55 y enel halda d aqlla motan~a[ ]viero salir 72r61 ouejas y ala puerta estaua vn Jaya gra- 72r63 de y muy velloso tato q saluaje pescia es- 72r64 te Jaya no tenia ojos y estaua assenta- 72r65 como vn cauallo. Y era tan disforme q 72r70 guardaua y entre estas ouejas q salian 72r72 salio vno. Y en sus pechos venia vn pa- 72r73 stor liado. Y q<>ndo los cinco caualleros 72r74 Y era porque quando saliesse atentan- 72r77 yan. Y ansi saluaria su vida. Y don Fe- 72r80 yan. Y ansi saluaria su vida. Y don Fe- 72r80 lo fuesse a dessatar. Y despues de dessa- 72r82 dos aqui en aqueste arroyo. Y no ge 72r88 los dietes. Y luego cayo muerto en tie- 72v15 te por conoscer la tierra / y anduuieron 72v17 gra rato sin hallar cosa ningua. Y al ca- 72v18 lo alc'ar y el vno dellos fue a llamar los 72v30 q enlas caban~as estauan. Y los cinco 72v31 aremetiero alos caualleros y como y- 72v32 ro muertos. Y como los[ ]otros delas ca- 72v34 den y sin saber se mete entre las lac'as 72v37 lo q<>l se viero en gran peligro. Y Narci- 72v44 puedan dan~ar. Y ansi co mucha orden 72v48 guna herida recibiessen. Y los jayanes 72v53 zio q lo dezia no lo podia enteder. Y asi 72v65 estuuiero gra piec'a. Y estando asi se le- 72v66 uantaro. Y no tardo q vino vn jaya ca- 72v68 sto a[+]ferrado enlas manos y enla cabe- 72v71 lagando colas colas se fuero a ellos / Y 72v78 se pusiero alos pies de sus cauallos. Y 72v79 de tatos jayanes / y no tiniendo reme- 72v83 yo muerto en tierra & Narciso y el con- 73r10 caualleros en medio ellos a cauallo y 73r26 ron delo q sus escuderos trayan y siem- 73r57 na industria & hablando enesto y en o- 73r60 cobatiero co Morbo y sus p<>mos & 73r69 y en aql tiepo q[ ]los rios sus aguas ver- 73r82 masos y agradables esta & quando los 73r84 capos y Jardines mas vistosos & ale- 73r85 quellas flores y rosas que el tiempo co 73r87 pte el vno se llamaua don claribeo y el 73v33 co y hermoso porta[+]cartas devn rubi q 73v39 do & ansi hablando enesto y en otras 73v51 Vriato y en aquel mesmo punto le dio 73v68 compan~ia auiendo mucha y muy lasti- 73v78 tar los lloros y entran~ables gritos que 73v80 rador de costantinopla y el con desseo 74r6 no pa alla y ensta manera topamos co 74r8 se q palabras passaro q mi sen~or y ellos 74r10 ligrosa y en fin mi sen~or dela mucha sa- 74r12 amortecido y ellos pensando q muer- 74r14 Pindamio & Polimestro todos q<>tro y 74r28 y fuentes & vieron la puente leua- 74r48 tos y el ansi estando se paro a vna ven- 74r55 contro con Morbon y rompio su lan- 74r80 uallos y echan mano a sus espadas & 74v4 to alcanc'o lleuo a tierra y de alli dec'e- 74v25 migos d su fe y esto hecho por mas ve- 74v36 sus enemigos muertos y el tambie ve- 74v41 y no estaua otro alli saluo Flamizen q 75r10 go y estandole desarmado por mano d 75r16 rica y hermosa sala donde ellos estaua 75r20 muy lleno de gozo y de alegria se fue 75r22 mo don Claribeo & Carleseo y el code 75r32 sandro y el conde Orcian y Narciso & 75r40 sandro y el conde Orcian y Narciso & 75r40 Pindamio y polimestro y el code vria- 75r41 Pindamio y polimestro y el code vria- 75r41 por nueuas de Mac'edonia y ellos le 75r58 to y en otras cosas estuuieron la mayor 75r63 dela cauallia y el principe don Clari- 75r72 y el principe don Felisandro y el princi- 75r75 y el principe don Felisandro y el princi- 75r75 pe Flamizen y Narciso y el code Vria- 75r76 pe Flamizen y Narciso y el code Vria- 75r76 to y el code (Narciso)[Orcian] & Polimestro & 75r77 Pindamio y el code Coluna todos ca- 75r78 honrra y estaua espantado de v tatos 75v5 a su posada & ya q enella fueron y estu- 75v15 tomo por la mano a do Claribeo y en- 75v18 danc'a es acarreo de muchos males y 75v21 mayores y da lugar aq se imprima do- 75v23 cuytas y mortales desseos que yo paso 75v28 priman y nos aqxen con sus reliquias 75v35 de tormentos y bien cierto estoy q no 75v36 chas vias y maneras los pesares y ds- 75v39 chas vias y maneras los pesares y ds- 75v39 mas os plazia y ansi lo estare siempre 75v53 to me va y ami descanso saludable con- 75v55 nia & hablando enesto y en otras cosas 75v61 amor heridos el conde Coluna y Car- 75v68 do delo seruir y lo sera hasta q la muer- 75v83 re co este pposito y q<>siera estar mas c'er- 75v85 me dexa de pesar y si a vos os plaze me 76r14 hares gran plazer y satisfares el pesar 76r15 a vos quisiera hazer y[ ]con esto qdare sa- 76r19 mando vestir d brocado verde y encar- 76r33 y mando a Lauinio q coprasse veynte 76r35 vdes co su diuisa dla sierpe y do Clari- 76r45 mado de vnas armas jaldas y enel es- 76r51 cas y vn aguila por diuisa como d coti- 76r53 te y en cima dela primer puerta dla pu- 76r74 mos aqui llegados y ellos estando ansi 76r90 por vna parte y por otra & don Polin- 76v2 fuertes ojas d azero muy limpias y ace- 76v7 de hazer amis dioses y pues que ta po- 76v14 Naburton[ ]y osas hablar tan sin temor 76v23 y el Jayan pdio los estribos & no los pu- 76v65 prestamente y echa mano a su espada 76v70 y enesto nuca naburton no era leuanta- 76v71 cado y tan malamente herido tenia to- 76v79 y muy espesos golpes mas como las 76v87 llas le saltaua dlos ojos: y daua brami- 77r9 rir. Y do Polindo se aguardo / el jaya 77r17 naburto no dscargo el golpe. Y do po- 77r18 tido y estouose qdo. Y naburto q<>ndo 77r21 tido y estouose qdo. Y naburto q<>ndo 77r21 lo. Y do polindo le dio vn ta fuerte gol- 77r28 mano por su c'imitarra y conella comi- 77r34 armas por muchas ptes. Y como an- 77r45 er. Y como do polindo torno ensi alc'o 77r70 dura. Y qdose conella enla mano / y el 77r77 dura. Y qdose conella enla mano / y el 77r77 ton. Y como do Polindo se vido sin es- 77r79 erc'o. Y como fuesse guardado para re[+]- 77r85 mal bruto. Y como don polindo se sin- 77r89 & tras ellas la cabec'a y hechola enl rio 77v7 & tras ella la cimitarra. Y despues de 77v8 uallo y hecho mano a su espada & ame- 77v15 go. Y conesto allego do Polindo & de[+]- 77v18 llaro q no lo era & atarogelas. Y estan- 77v25 amor. Y los hizo a cada vno dar de co- 77v37 go lo viniero a ver de todas ptes. Y a 77v47 ua la q<>l era gra sabia enla medecina: y 77v52 caualleros y vino al castillo d su padre 77v59 & llego vna noche al p<>mer suen~o. Y co- 77v60 tuuiesse: y en gra quietud: tubo lugar 77v62 guardaua a su sen~or. Y como oyero el 77v65 los donzeles fue armado. Y don Cla- 77v70 ua oyo el estruedo / luego se armo y en 77v72 la escalera arriba. Y do polindo tomo 77v74 lles la entrada dela escalera. Y los do- 77v76 larma: que traycion ay. Y luego los ca- 77v80 ualleros fueron armados. Y don Feli- 77v81 el: Y ansi todos los otros. Y eneste co[+]- 77v83 el: Y ansi todos los otros. Y eneste co[+]- 77v83 conel Jayan hijo de Naburton. Y a- 77v87 q<> vierades la grita y la bozeria por el 77v88 y el code Vriato: y Carleseo d[+]- 78r3 y el code Vriato: y Carleseo d[+]- 78r3 go hazia enellos q dexaro la escalera y 78r8 acudiero al patio. Y aqui se comienc'a 78r9 la mas cruda y aspa batalla q enel mu- 78r10 aspera y cruda batalla coel jaya & como 78r17 estaua do polindo en alto y el jaya em- 78r18 Y tanta era la san~a q tenia & la gra fu-erc'a} 78r46 da saluo peleando por las vegar. Y aq<> 78r57 & rezia q d antes. Y las bozes & rumor 78r59 cotado. Y despues d auer sacado los cu- 78r73 do claribeo & Flamize y al code vriato 78r78 de dia. Y lauinio truxo delate de do po- 78r81 das. Y don polindo las repartio co aq- 78r84 vno hallo las suyas. Y ansi en compa-n~ia} 78r91 llagas. Y estouo en guarir diez dias en 78v9 los q<>les siepre era aqxado de cuytas y 78v10 el y sus copan~eros auia fecho lo dexo 78v23 dele guardar siepre lealtad. Y do Po- 78v29 llos los hecha a pac'er y ellos co aqllo q 78v53 d sus casadas psonas y cada vno sobre 78v55 su yelmo y escudo tomo conel suen~o re[+]- 78v56 poso. Y como del casacio del dia passa- 78v57 dos & valerosos caualleros. Y tantos 78v87 y tan fortissimos Jayanes son oy ven- 78v88 gados. Y con aquellas bozes se allego} 78v89 dos de tan nuebo accidete. Y don Po- 79r12 no angelica la astuta tenia. Y do Po- 79r19 ra / Y Narciso pgunto ala dozella an- 79r22 so de su fazieda. Y do Polindo toman- 79r26 se apossenta. Y por tal me da a mi atre- 79r59 da tego / y pues en vosotros el redeptor 79r61 en menudas piec'as / y el cauallero del 79v11 aguila fue a tierra y el cauallero dl pa- 79v12 vn espada desnuda enla mano. Y el ca- 79v16 q lo deroco en tierra amortecido. y lue- 79v40 y el cauallero del padro po( )niendo sus 79v51 go el cauallero dsaparescio. Y el caua- 79v59 auetura / y esso mesmo sus copan~eros 79v61 cauallo dla sierpe. Y q<>ndo allego dio 79v67 diera. Y el cauallero dla sierpe se sintio 79v70 alcanc'o lleuo a tierra y de alli descen- 79v73 parte delas armas. Y como el caualle- 79v75 de muchos y espessos golpes / tanto q 79v80 hacha como de primero. Y con vna 79v87 erc'as ami y a mis compan~eros de nra} 79v90 habitacio nos alac'as. Y como esto di- 80r3 se qbro por medio y el cauallero dl pa- 80r8 la mano. Y co gra san~a le hecho de si & 80r10 mas aparejada ala via y enderec'ado a 80r16 la razo delo q parescia ser y estando asi 80r17 cogitando muchos pesamietos y el ca- 80r18 dillas y trata en sus manos vna mac'a 80r22 de fierro muy pesada / y en alta voz di- 80r23 mis copan~eros feziste. Y como esto di- 80r26 gas fechas co nras armas. Y como es- 80r36 dad & cortadose las armas / y el caualle- 80r40 cauallero dela sierpe lo tenia. Y ansi el 80r53 su buena espada dla cadena. Y abrac'a 80r64 parescio el cauallero dl[ ]padro. Y don 80r72 se podia tener. Y dado muchas gras a 80r74 so y esforc'ado animo passo adelante.} 80r91 y no andubo mucho q<>ndo fue a[ ]dar en 80v2 y seda & a vna pte desta rica sala estaua 80v9 Polindo y el vno dllos le dixo. Sen~or 80v15 q<>en) nos metio fue ansi puesto. Y si mu- 80v21 des heredades / y nosotros andando a 80v27 mos vna dozella / y el diablo q desenca- 80v29 tos q la forc'asemos. Y nosotros qriedo 80v31 zes se defendia / y q<>so dios y nra[ ]vetura 80v33 zes se defendia / y q<>so dios y nra[ ]vetura 80v33 tros estauamos. Y desq nos vio fazer tal 80v37 Y q<>ndo su cabec'a miramos / & la conos- 80v41 nos asu castillo. Y faziedo los mayores 80v49 qriamos matar. Y nra madre nos es- 80v51 toruo y dixo q queria darnos el pago q 80v52 muerte q no nos encatasse. Y por nro 80v57 sol acabe de dar su buelta / y eneste esta- 80v64 sar / y estaremos ansi fasta la venida de 80v68 abreys. Y como esto dixo se q<>to vna ri- 80v70 to cotentamieto desseo para mi. Y los 80v76 q se fuesse. Y el & sus compan~eros enco- 80v78 ro a sus dozeles y escuderos q los esta- 80v81 uan esperado y en saliedo nuca mas se 80v82 auia acaesc'ido enla fuete y en otras co- 81r13 bien alvgados dla sen~ora dl y tenia vn 81r15 antes y el cauallo le rogo q le viniesse a 81r21 v y el cauallo dela sierpe co sus copan~e- 81r22 ros l(a)[e] fue a v y el cauallero holgo mu- 81r23 salia y en todo este camino no les aui- 81r28 no cosa q d cotar sea y en todo el la do- 81r29 para su real y el cauallero dela sierpe & 81r51 derechos a Thesalia y asi lo hiziero & 81r55 nes y entoc'es la dozella le coto todo lo 81r74 bate y el cauallero dela sierpe bien mi- 81v6 cobate: Y luego se comec'o muy grade 81v22 y muy ren~ido de ambas ptes llegados 81v23 de estaua cabo los otros y entraro ene- 81v28 ro & tomo cada vno su escala. Y dizien- 81v33 ro y amparo delos dela cibdad daua- 81v70 q (a)[e]l cauallero dela sierpe y (a) sus copa- 81v76 estaua. Y q<>ndo la donzella lo conoscio 81v83 corro q enel cobate les auia hecho y el 82r30 cha criac'a y los cauallos viedo sus bue- 82r32 jado. Y dla matac'a q el cauallero dela 82r51 sas abtas y aparejadas al arte militar 82r66 zo llamar a su mayordomo y dixo q a- 82r77 con vnas guarniciones muy ricas y e- 82v4 alos suyos y el cauallero dela sierpe & 82v6 y el mayordomo dela reyna esso mes- 82v8 dad. Y estado la reyna mirado el real d 82v13 gete muera por vra volutad. Y pues sa- 82v36 bes q<>nto yo os amo y os q<>ero no dbria- 82v37 y no[ ]vseys comigo de crueldad cotrami 82v39 d crueldad comigo aueys vsado y pu- 82v42 erte lo hiziero. Y embiarolos delante 82v76 muchos pdiero las vidas. Y ansi andu- 82v84 en armas enla gete dl rey y eneste co- 83r9 siero en huyda y[ ]el rey mado mouer to- 83r25 la cibdad y el rey q<>ndo tatos cauallos 83r29 sus enemigos. Y la reyna q toda la ba- 83r32 to y en otras cosas estuuiero. El rey co 83r38 dad le auia salteado la puisio. Y pensa- 83r41 dad muriero muy pocos y el rey viedo 83r54 ua siepre por muchas vias y maneras 83r64 vnidad dla noche y el aurora dela ma- 83r72 Thesalieses ouo conel real dl rey. Y 83r77 zo armar su gete. Y ansi todos se apa- 83r85 dos los d su real. Y luego fuero arma- 83v6 la sierpe q era la haz d do Felisandro. Y 83v10 fue a tierra el Y su cauallo amortecido 83v18 & aqui vierades el herirse delas lac'as y 83v28 espadas. Y porras & tantos caualleros 83v29 sa ansia andado a vna pte y a otra por 83v64 el mote topa las domesticas ouejas y 83v65 enellas secuta la crueza d su dolor y en 83v66 cortado cabec'as & piernas y brac'os & 83v70 por en aquella cruda y aspera batalla 83v80 ninguno por donde passar pudiesse. Y 83v85 rro co seys mil cauallos. Y cola llega- 84r17 viniero d fresco. Y los dla cibdad eran 84r20 entrada tomaro algun corac'o. Y Fla- 84r24 uallos del rey. Y en su haz[ ]venia el con- 84r26 sus manos murian. Y ansi tinia hecho 84r36 ga. Y como do Polindo voluio a[ ]v q<>en 84r45 le hauia herido. Y conoscio al rey alc'o su} 84r46 llas tanto q era muro y amparo delos 84r72 rey q tomo otra & lo salio a recebir. Y 84v9 todos lo tomaro en medio y el rey se me- 84v39 felisadro y el cauallero delas vaderas & 84v41 Carleseo y code Coluna con mil caua- 84v42 ron los vnos delos otros. Y do Polin- 84v55 los suyos enla cibdad y el rey se retru- 84v57 rey con su venida hiziero. Y de como 84v63 nos lo desarmo Y lo hizo acostar envn 84v72 estros de algunas llagas q tenia y ansi 84v74 hallaro muertos ocho mil cauallos. Y 84v80 solos nouecietos dlos dela cibdad. Y 84v81 su sobrino muerto. Y nuca e[*sta]ua sino 84v83 ra. Y los del real viedo la ynouacio de 85r11 mete por todo el reyno. Y como los cib- 85r21 acordaro de se alc'ar cotra el rey y embi- 85r24 ar socorro a su sen~ora la reyna. y asi fue 85r25 noche qria escurescer. Y el cibdadano 85r33 sossegado y en q<>etud el cibdadano ante 85r38 vbiassen armar. Y como enla cibdad o- 85r42 co escocianos muy ren~ida. Y 85r48 ro ala reyna & por toda la cibdad Y lue- 85r53 go todos se armaro. Y el cauallero dla 85r54 llagas se armo. Y ansi sus nuebe copa- 85r56 ros. Y por toda la cibdad andaua gran 85r58 se ouiesse rebuelto o escandalizado. Y el 85r65 enda & aremete cotra los thessalieses / y 85r67 dad les venia se esforc'aron mucho / Y 85r72 rey. Y el cauallero dela sierpe las derro- 85r79 co y avn la tienda del Rey tras ellas & 85r80 lienses delos del rey. Y ya que hauia 85r83 la reyna. Y quando el honrrado cibda- 85v12 taua muy alegre / y en aqllos dos dias 85v27 no fizo ningun enojo al rey. Y asi el ca- 85v28 guerra & dla mucha gete q muria. Y do 85v33 y no muchos: q lo q me paresce es q de- 85v42 peranc'a de mi estado permanescer. Y 85v58 mi se me representa podays tener. Y es- 85v60 miento q cierto enesto y enlo d mas vir- 85v62 yo soy la que rescibo las merc'edes y cre- 85v75 satisfecha y la dare por bien empleada 85v79 nos. E ansi hablando enesto y en otras 85v84 dia. Y el cauallero dela sierpe se despi- 85v86 la. Y despues de algunas cosas hauer} 85v90 a de ser puesto por obra. Y entoc'es le 86r5 como entro no hizo mesura al rey / y en 86r13 capitan. Y te embia a dezir q pues nin- 86r16 Y si por vetura el cauallero fuere venci- 86r24 do te entregara la reyna & la c'ibdad / Y 86r25 con sus caualleros. Y luego mando lla- 86r38 baxada. Y el rey les pidio cosejo sobre 86r43 lo que hauia de hazer. Y cada vno dzia 86r44 fiziese ningun rumor. Y todos los ca- 86r79 a defender la entrada de su cibdad. Y 86r86 rescia q al cielo qrian llegar. Y allede d 86v3 geramete. Y asi mando assentar sus ti- 86v17 bozes. Y eneste comedio se leuanto gra 86v24 erpe. E como lo oyo se armo: y caualgo 86v27 teniendolos asegurados. Y con temor 86v34 caualleros fuero armados a puto. Y el 86v37 Y mirando las pisadas por dode fuero 86v44 Y mando a dos mill cauallos q fuesen} 86v45 hauer celada de gete. Y asi los dos mil 86v50 a vista dela cibdad d ampifali. Y como 86v52 tar. Y como el rey vio venir tantos caua- 86v62 & quiso dar batalla al Rey. Y embiole 86v73 tuuiesse la batalla. Y el rey le embio a 86v75 lla. Y con aquesta respuesta se boluio 86v78 dela sierpe dos mill caualleros. Y 87r3 gar por dode entrase Y asi faziendo es- 87r12 tan~a & tras el muchos caualleros. Y el 87r14 cidas hecho el arco en tierra y embrac'a 87r22 muy bien su escudo y hecha mano a su 87r23 y espesos motes huye / haziedo gra rui- 87r33 nos q pa su muerte son apejados: y esto 87r35 mino co su tajante espada. Y asi discur- 87r39 pie dela motan~a mal retraydos. Y el es- 87r41 enojo y esforc'ado animo se mete entre 87r45 buen camino. Y asi allego dode los su- 87r52 taleza paresc'er cobrado animo y esfuer- 87r59 c'o. Y ansi estuuiero en tomar el passo 87r60 dela motan~a gra pte del dia. y no toma- 87r61 mataro mas de ochocientos hobres / Y 87r69 & luego la gete se retruxo y entraro en- 87r73 caualleros Y estuuose fuera 87r87 puesto y el conel semblante muy triste se 87v3 la c'ibdad leuatado tenia. y pesando q al- 87v7 la reyna sola. Y co mill caualleros ptio 87v12 vaderas de su sen~ora. Y luego las nue- 87v29 la gete dela reyna q enel capo estaua. Y 87v31 a Flamize q delante todos venia. Y asi 87v34 destruycio del rey. Y asi este cauallero} 87v45 estado q ya alc'auan las tablas. Y q<>ndo 87v48 de salir al rey a dar batalla y enella mo- 87v59 rir o vecer. y coneste pensamieto q su a- 87v60 lexados de sus sen~oras estaua. Y maior 87v74 hodos fuegos. Y en aqlla ora que lo di- 87v78 nar. Y para aquesto es mi parescer que 87v88 tamos nra gente en dos ptes. Y conla 88r8 fuero ayutados. Y do poli($n)[n]do los repar- 88r22 otros cinco mill. Y a estos dio por capi- 88r24 del vado dlos alpes. Y tato anduuo q 88r27 lo passo sin peligro de sus caualleros. Y 88r28 llaro en vn lado del rey. Y don polindo 88r35 en cauallo y puesta su lac'a enel ristre / & 88r40 go. Y aqui se comienc'an vn muy gra ru- 88r44 sus enemigos arremete co gra grita Y 88r51 zio afan y grand trabajo. Eneste estan- 88r89 ros golpes ansi de lac'as y porras & ha- 88v34 chas y espadas como si en ju($n)[n]q de he- 88v35 dos dela gran dureza y esfuerc'o delos 88v54 corac'o y en[+]tran~ables solloc'os quito el 89r11 hobre dspauorido y en alta voz comen- 89r15 puso d rodillas delate del y le dixo dela 89r18 fuesse pso. Y como la batalla qdaua d 89r20 no fuesse vec'ida por los thessalieses. Y 89r22 como el rey se vio asi pdido y vecido to- 89r23 fin y aduersa fortuna q<>nto mi seso esta 89r30 sura & mi mala dicha soy vencido y en 89r34 dida crecida & diziendo esto y otras co- 89r48 por aqllos motes. Y tres dias anduuie- 89r56 salia aq<> fuero los lloros y entran~ables 89r61 siesen y esto fazialo por se yr aqlla ynsu- 89r74 la y tornarse saluage por huyr dela co- 89r75 te & bien labrado y como los metieron 89v12 en su reyno ten( )ia. Y mirando a todas 89v18 zellas y entre todas estaua vna que es- 89v20 ro de aqlla duen~a y el co gra alegria se 89v25 las artes. Y por lo tener por marido or- 89v39 hasta que fue ora de yantar. Y no tar- 89v53 dria hazer tanto que el rey en oyr la y 89v71 como venia casado se adurmio. Y co- 89v75 y eneste comedio nuca la dulc'e musica 89v80 paso y el rey desperto muy despauori- 89v89 Cristal salian y esta agua q de esta cla- 90r22 sas el suelo empedrado y este ce- 90r26 otras mesas muy ricas y enellas mu- 90r31 madre & porq mucho le parecia. Y con 90r41 no y el quedarse en aquella ynsula & asi 90r49 lo puso por obra y embiole con sus car- 90r50 todos y en entrando preguto la reyna 90r75 no. Y ansi hablando enesto y en otras 90v26 no. Y ansi hablando enesto y en otras 90v26 Polindo esta. Y luego la reyna lo hizo 90v29 echar en su muy rico lecho. Y ansi lo 90v30 hizo curar. Y no tardo mucho que vi- 90v31 su causa auian padecido. Y ansi estuuie- 90v36 gollar. Y ansi en ocho dias estuuo su 90v42 ando muchos sen~ores y reyes tener lo 90v51 uia q del no sabian y estaua con gra co- 90v54 mino de se yr a Mac'edonia. Y ansi lo 90v65 sa cabec'a baxa. Y ya que auia pensado 90v87 gar merced es que me hagays y es q yo 91r6 a cortes y enellas qrria q estuuiesedes 91r8 y enesto mas obligada me dexareys a 91r9 teneys porvuestra ami y ami reyno pu- 91r11 pues a vra alteza complaze dello. Y la 91r17 reyna se lo agradesc'io mucho. Y ansi 91r18 hablaron enesto y en muchas cosas q 91r19 passada. Y ansi estuuieron hasta q fue 91r22 ora q cada vno se fuesse a su posada. Y 91r23 les. Y harto descontento. Y maldizie- 91r26 les. Y harto descontento. Y maldizie- 91r26 do ala fortuna q tanto lo detenia. Y le 91r27 ua y estaua por tan gran tardanc'a c'er- 91r30 da crueldad y era este muy encendido 91r35 Y san~oso combate tan contino que los 91r36 dias no reposaua. Y las noches no dur- 91r37 a su mayordomo. Y mandolo que lla- 91r39 auia mandado. Y no tardo mucho que 91r43 dores por todo el reyno. Y detro en ve- 91r45 palacio todos que fueron venidos Y 91r51 nos aquien arrimar me pudiesse. Y a- 91r60 zer Y despojo de riquezas q vuestros 91r74 gno de ser loado y no hablo mas y lue- 91r84 gno de ser loado y no hablo mas y lue- 91r84 rumor hablando vnos con otros. Y[ ]vn 91r86 sen~ores Y caualleros que aqui estan 91r90 responda. Y lo q ami me paresce es q 91v2 remos. Y avnq agora a nosotros es yno- 91v9 tierra Y pusieron se le vnas colores en 91v25 y el conde anciano mando a[ ]vn caualle- 91v43 en vna muy rica silla y el conde le dixo 91v54 on de su trabajo & de la respuesta. Y d 91v60 {IN6.} NOble y poderoso caualle- 91v64 y real conocimiento sie- 91v67 dexar tomar del q co trabajo lo busca y 91v71 cia entre pues saber y discrecio no os 91v74 se somete. Y ello digolo conociedo en 91v76 dio y la otra q no le tendrian en tanto 92r17 me marauillo y plega a dios me tray- 92r26 da y pesame no poder fazer cosa q ami 92r38 en luen~es tierras tengo y para caualle- 92r42 rra y[ ]coesta qdare coteto sabed q en mi} 92r46 saber Y nosotros lo diremos ala rey- 92r65 na y el code le dixo todo lo q passaua d- 92r68 su corac'o envn amoroso fuego y come- 92r89 & mas q<>ndo se encerro cola reyna y to- 92v72 veynte dias q nuca c'essaua y eneste co- 93r5 gre en q alla vays: y porq me paresc'e q 93r56 couiene q en offertas. Y asi estuuieron 93r79 enesto y en otras cosas fablado fasta ql 93r80 dela sierpe tenia. Y ala reyna le plugo 93r83 do aderesc'ar las cosas de su partida. Y 93r87 cado encarnado. Y las cubiertas delos 93v5 cauallos delo mesmo. Y mando vestir 93v6 los caualleros. Y estos era la cosa mas 93v8 Y asi la reyna mando vestir a dozietas 93v10 el siepre solia / y enlas armas sentadas 93v25 tatas piedras y perlas q valia vna gra 93v26 cibdad. Y flamize fizo otras armas ne- 93v27 gras co su diuisa delas vaderas. Y nar- 93v28 ciso & do Claribeo y el code Vriato & pin- 93v29 de de Coluna y Carleseo todos fiziero 93v31 do / ni salida de p<>ncipe tal fue. Y todos 93v52 el rey su sen~or Y co mucha alegria par- 93v54 tieron dela cibdad de Ampifali y fuero 93v55 rescibimieto. Y ansi caminauan por su 93v59 su estremada belleza y hermosura. Y 93v73 su estremada belleza y hermosura. Y 93v73 siada belleza & hermosura. Y de como 93v81 nian tenerlas. Y ansi contemplando 93v87 q parescia ql mudo se hudia. Y q<>ndo 94r6 don Felisandro y el cauallero dla sier- 94r24 tremados seruicios. Y q<>ndo el corrido 94r34 y secado los pequen~os aroyos & pduci- 94r37 endo en mas abudancia los frutos. Y 94r38 das y enla vna dellas estaua vna doze- 94r53 q su madado viessen. Y luego se puso su 94r63 que de primero tenian. Y aqui viera- 94r78 pan~eros fazian. Y la reyna estaua muy 94r80 vido. Y como a el se allego se paro a mi- 94r88 rar las malas y desemejadas faciones 94r89 q ya mal tratados andauan. Y darbun- 94v4 cuchillo enla mano. Y fuesse para don 94v7 dela tienda salio las damas Y dozellas 94v9 se espantaron de tan mala vision. Y la 94v10 lo tuuiesse en nada. Y las duen~as & do- 94v15 llo en cima dela cabec'a del cauallo. Y 94v33 como era encatado no[ ]lo firio. Y do po- 94v34 ertes golpes co su buen espada. Y fue- 94v36 dor. Y como cada vno dellos sobrasse 94v55 mas salia tin~endo el suelo Y verdosas 94v65 gran san~a consigo y echo el escudo alas 94v68 palmo y do polindo co buena destreza 94v75 & delas armas alcanc'o lleuo a tierra Y 94v78 tanta abudancia q casi no se podia v. Y 95r5 yelmo & tras ellas la cabec'a / Y tomola 95r18 mucho amor. Y eneste comedio la ba- 95r21 pan~eros muertos. Y don Polindo ca- 95r25 sus amigos. Y como por la batalla en- 95r27 uer riedas alos cauallos. Y mas q<>ndo 95r35 veseys las manos y el q os socorrio. El 95r57 se de q las manos le besassen / y en alta 95r59 ra. Y los caualleros se humillaro & ge 95r71 las besaro. Y la reyna mado les fuesse[n] 95r72 dados cauallos. Y asi fue fecho: & el vn 95r73 aqui a donde vuestra alteza vee. Y acor- 95r86 tros enemigos que no huyr. Y gracias 95r88 mos. Y la reyna se holgaua mucho d v} 95r91 nuebos reyes. Y aposentaro la gete en 95v7 se dauan. Y ansi no se sintia el camino & 95v22 de su venida. Y lauinio tomo vn caua- 95v27 cauallo lo podia lleuar. Y en este cami- 95v29 ver q nuebas traya. Y q<>ndo llego al pa- 95v33 de el rey estaua q acabo de comer. Y co- 95v35 Y como el rey Naupilio lo conoscio lo le- 95v38 ua por la tardac'a de su cauallero. Y co- 95v51 do. Y luego la p<>ncesa mado a Filestra a 95v59 zer q desto de velle yua. Y asi fue a pala- 95v61 en armas q do polindo fecho auia. Y asi 95v68 no podia yr colas nuebas. Y asi qdo La- 95v75 uo fasta q fue ora d cenar. Y el rey no lo 95v81 sa & dalle muy bie de cenar. Y asi estuuo 95v83 ro do polindo. Y el rey hizo a Lauinio 95v86 ta su prima: y nuca sus pesamietos apar- 96r16 mauan. Y ala man~ana la p<>ncesa se leua- 96r18 rac'o desseaua. Y lauinio les dzia lo q 96r35 dio do Polindo y el rey ya comec'auan 96r39 a entrar por el reyno de macedonia. Y 96r40 do franco. Y ansi anduuieron hasta lle- 96r45 dos. Y mando a todos los caualleros y 96r56 dos. Y mando a todos los caualleros y 96r56 y asi otro dia de man~ana cada vno se vi- 96r58 muy cortesmente. Y don polindo por se 96r63 lio enel medio del camino. Y quado do 96r67 oluidado. Y diziendo estas palabras le 96r76 vello te(n)[n]ia. Y luego llegaron muchos 96r81 rescibimiento como a tal principe y es- 96r83 uia. Y estando en aquesta guisa rescibi- 96r89 endo a vnos y a otros vinieron su sen~o- 96r90 dmasiados plazeres y estremas alegri- 96v4 uiedo passado tato peligro por ellos. Y 96v15 Y q<>en os podria cotar lo q sintia sus co- 96v19 mirar sus lindos & pfectos rostros. y do 96v22 n~ora le ponia. Y asi fablaro enesto fasta 96v26 n~a. Y q<>ndo el rey & la p<>ncesa viero tan 96v28 rauillados. Y el rey do Felisandro se a- 96v31 ger & fuesse delate todos. Y q<>ndo el vie- 96v33 a caualgar en su cauallo. Y asi fuero al 96v38 ger co mucho plazer. Y diziedoles pa- 96v42 Y asi do Claribeo vino a vesar las ma- 96v44 Y asi todos los otros copan~eros fuero 96v47 bido & faziedole mucha horra. Y la p<>n- 96v52 les sen~oras acostubrar se suele. Y q<>ndo 96v57 muger y entresi dezia q co razo lo auia 96v63 mas cosiderado la lealtad q le tenia. Y 96v65 muy horradamete. Y aqlla noche pasa- 96v78 do y el rey do Felisandro co sus nobles 96v86 uia y en aql estante en ta gra plazer. O 97r23 Thessalia y como enlas vn~as dl fuerte 97r45 alegre & mas q de antes y esto tengo di- 97r54 encubrir se os puede. Y alo q me dezis 97r70 y avn alos hobres del mundo tenellos 97r74 duaxo de su mando & ansi enesto y en o- 97r75 alegria entraro dentro. Y luego saliero 97r81 mil vezes derramaua por mi lecho y es- 97v3 teblor de cada dia y esto me daua tata 97v21 estoy ausente c'ufro y callo esperado a- 97v44 zas ql rey traya. Y aql dia el rey embio 97v72 uia ganado. Y asi vn dia puso do polin- 98r7 la noble cibdad y en flor dla caualleria 98r13 sidoro y este vinia co yntecio de se coba- 98r37 alcac'aua vino aqllas fiestas y estos ta- 98r40 mo d ricas joyas y eran tatos los caua- 98r54 ua muchas ynueciones Y galas pa la 98r59 justa & torneos. Y las damas tambien 98r60 cos atauios. Como adelante se dira Y 98r65 nes de gran esfuerc'o y[ ]estos vinian por 98r82 rado esta duen~a se llamaua Felises y es- 98v3 mete q d si pte no sabia. Y no sabia res- 98v21 co su turbacio titubeando. Y ansi se fue 98v25 rir co desastrada muerte. Y doloroso 98v34 son no muy diferetes Y veo ql dios de 98v61 ra coella llorara la pena que tenia y asi 98v85 justa el rey Naupilio y el 99r19 al capo alos miradores. Y los dos re- 99r25 por guarnicio la diuisa de su amate. Y 99r35 ra y ansi otras damas & sen~oras vinia 99r43 ra le embio y este c'edal estaua texido co 99r50 mado d vnas armas d color celeste. Y 99r52 co vnas coronas d oro por diuisa y enl 99r53 de caualleros & grandes sen~ores y el du- 99r74 ministriles. Y tropas tato q ma- 99v2 rauilla era delo oyr y el code Coluna to- 99v3 ro[ ]en menudas piec'as y el cauallo de- 99v8 ciso y el code Vriato y el code Orcian 99v13 ciso y el code Vriato y el code Orcian 99v13 y estos vinian armados d vnas armas 99v14 cauallo d tercio pelo leonado / y enlos 99v17 Y do polindo porq sus amigos era de- 99v21 na gruessa lanc'a & ponese en su lugar: y 99v23 piec'as y entramos qdaro enlas sillas. 99v28 q<>nto sus cauallos lleuar los podian. Y 99v32 del cobrado. Y narciso del fuerte golpe} 99v45 silla. Y luego se tocan los instrumetos 99v48 do Claribeo por gra justador y[ ]enste co- 99v66 c'as se qbraro y el code dl gra encuetro 99v71 do en capo yndio y enla cortapisa dl ca- 100r13 ami mata: & al corac'on maltrata. Y ve- 100r15 con mucha furia y el duq qbro su lanc'a 100r37 encuetro q a el y al cauallo echo por tie- 100r39 estaua hizo a[+]hinojar al cauallo y con 100r58 do lo salio a resc'ebir co su bue cauallo y 100r65 de su cuerpo y ansi tras Harapin drro- 100r80 blanco sin q ninguno enla silla qdase y 100r82 armas azules y enlas armas & cimera 100r88 traya vnas lac'as qbradas y[ ]asi como[ ]vi- 100r89 lo vegar y sin passear la tela tomo vna 100v2 lac'a y basse contra don Polindo el q<>l 100v3 lo salio a recebir y dase ta grades encu- 100v4 to estuuiesse le q<>( )taro el yelmo y como 100v9 razo eres loado y como esto dixo rogo 100v13 y asi fue hecho y enl comedio q esto pa- 100v16 y asi fue hecho y enl comedio q esto pa- 100v16 ssaua vino el rey de Tracia y su corma- 100v17 cha pleria y piedras de gran valor y co- 100v20 cha pleria y piedras de gran valor y co- 100v20 fiestas traher muchas joyas y muy ri- 100v22 amarillas y las cortapisas de oro texi- 100v24 llo lo alac'a / & lo tray al morir. Y estos 100v29 venia co muchas musicas y ynstrume- 100v30 mesmo q<>tado su yelmo & la lac'a y escu- 100v35 lo q qria especialmete do Polindo y el 100v39 Y algu tato amasada coel temor dla v- 100v59 taua y el como la vio determino dla ve- 100v71 gar el enojo q rescebido auia. Y el Rey 100v72 en muchas piec'as / y el fuerte ysidoro 101r7 do cauallo se leuata y hecha mano a su 101r11 espada y embrac'a su escudo / Y en alta 101r12 espada y embrac'a su escudo / Y en alta 101r12 me veceres. Y si en vos ay tanta bodad 101r15 peo pstamete de su cauallo y embrac'a- 101r19 lio y el rey d Thessalia los[ ]vio de tal ma- 101r22 tas no auia de tornallas en batallas. Y 101r26 lacio dode los dos reyes estaua. Y qua- 101r39 Y aq<> se comiec'a la fiesta muy alegre: y 101r42 Y aq<> se comiec'a la fiesta muy alegre: y 101r42 ro las dac'as: & las damas y cauallos y} 101r45 ro las dac'as: & las damas y cauallos y} 101r45 Los q<>les danc[']aro co getil ayre. Y asi es- 101r53 mas iclinados estaua. Y maior mete fa- 101r56 entre yo enellas. Y por cierto yo no te- 101r69 riso no diese. Y asi le respodio / ay sen~or 101r78 y como me vegastes dl rey q solo por a- 101r79 entregado os tego. Y asi hablauan en- 101r82 esto y en otras cosas de mucho plazer 101r83 nian. Y de aquesta manera cessaron 101r88 hermosas danc'as delos caualleros. Y} 101r90 y embiole vn sayo dela misma forma d 101v9 enella esta mi vida. Y q<>ndo do polindo 101v13 niero con todas las damas. Y la reyna 101v22 Y despues q ya estas sen~oras fuero ve- 101v36 es en tal infierno arde / mi pesamieto y 101v51 res estaua. Y don Polindo se qdo enel 101v61 do y el yelmo puesto enla cabec'a & arma- 101v69 c'as. Y don Polindo ouo las armas fal- 101v84 muy grand ligereza y presteza torno a 101v89 zeles traya. y estos moc'os cada vno vn 102r20 de claro y encarnado. Y este entro enla 102r22 de claro y encarnado. Y este entro enla 102r22 lleros ql dia passado. Y venia coel bra- 102r53 nas armas negras y en vn cauallo ne- 102r56 gro & pametos d brocado negro. Y por 102r57 harto y muy triste / y harto d os enojar 102r59 harto y muy triste / y harto d os enojar 102r59 llo dlo mesmo. Y por guarnicio vna le- 102r65 do / y co pena de me rendir / no sera pa- 102r67 espero. Los donzeles y escuderos veni- 102r77 vida en vuestra palma. Y ansi conella 102r86 Y despues que la houo toda muy bien 102r88 san~a y desseo de se vegar. Y do Polin- 102v2 san~a y desseo de se vegar. Y do Polin- 102v2 gran rumor: y el rey encotro a do polin- 102v7 q enel brac'o tenia. Y luego fue delos su- 102v12 tierra / y el pesar de su cormano ysidoro 102v15 do. Y q<>ndo fue en sus tiedas estaua co 102v24 espada pues d lac'a no podia. Y asi con 102v27 Beraldo y el fuerte Quirino ambos ar- 102v34 cogoxa el tormeto no se afloxa. Y venia 102v39 guisa. Y do Beraldo tomo vna gruesa 102v41 mas correr de sus cauallos: y entrabos 102v44 do: el q<>l lo salio a rescebir. Y do Beral- 102v50 en muchas ptes. Y don Beraldo fue a 102v54 c'as fuero qbradas / y ninguo se mouio 102v61 ron las muy esforc'adamente. Y do Cla- 102v74 ra que era muy dura. Y ansi quedo do 102v81 llero tanto durado. Y eneste comedio 102v84 ualleros que batalla hazian. Y estos} 102v90 te por do Claribeo fuero vecidos. Y asi 103r5 como los nuebe fuero muertos y los 103r19 lassen enel mal y dsonrra d do polindo 103r27 ro el duq Carleseo y el conde Vriato y 103r66 ro el duq Carleseo y el conde Vriato y 103r66 Narciso y estos armados d armas par- 103r67 con toda su guarda arremete a ellos. Y 103r84 y el cauallo encima de tal manera que 103r89 su entrada muriero dos y eneste come- 103v3 tauan. Mas vno dllos q en fuerc'as y 103v8 no. Y do Polindo le dio tatos & ta espe- 103v11 la cabec'a & el jaya cayo muerto. Y con 103v41 llamas d fuego saltaua. Y el jaya como} 103v45 do Claribeo tenia vn jayan muerto. Y 103v51 erto q<>tro cauallos. Y como las fuerc'as 103v54 los aqxar. Y eneste comedio vino Flami- 103v76 pessar. Y pensando que muerto fuesse 103v86 ddos dla mano hecho a trra y el jayan} 103v90 solto dela mano / y el cuchillo dio enla 104r11 todo se soterro enel. Y luego cayo el ca- 104r13 los d su guarda fue dl campo sacado. Y 104r15 enel suelo y enesto ya otro era muerto 104r21 por los caualleros. Y eneste comedio se 104r22 se veya vnos a otros. Y esta niebla qui- 104r24 d fuego q grade estruedo fazia y en me- 104r26 dos doze. Y todos estaua muy espanta- 104r28 dos. Y don polindo metio su buena es- 104r29 dioso sen~or q feziste el cielo y la tierra & 104r32 nada muchas gras & loores te do. Y por 104r34 fue desarmado. Y eneste comedio[ ]vinie- 104r40 veniero a v. Y la p<>ncesa se allego & le to- 104r48 miedo vro peligro. Y co mas razo lloro 104r53 ciera. Y sabed q q<>ndo de vos mi sen~ora 104r59 les dos ayudas. Y pues esto conoscido 104r68 mi pena crecida. Y pues vos estays de- 104r70 a quanto vuestro pesar me allega. Y 104r78 luego callo que no dixo mas. Y la sen~o- 104r79 hablando enesto y en otras cosas hasta 104v3 algun tato. Y estado asi solo en su lecho 104v11 os pesamietos. Entro do Claribeo. Y 104v13 suele. Y despues de hauer hablado en 104v16 n~or y hro mio agora q<>ndo en mi apose- 104v18 grado. Y asi fablaro en otras cosas. E 104v26 suplicaua. Y el rey mado llamar vn rey 104v30 tal caso se reqria. Y asi todos los corte- 104v36 y hros entre los q<>les venia tres hros 104v49 ta Obelia. y esta como a sus hros viese 104v51 coto todo el caso como passaua. y la tia 104v61 maestros q lo curaua: y ansi acabo de o- 105r14 dode hallaro q el rey Naupilio y el rey 105r45 de vnos hermosos palafrenes. Y la p<>n- 105r76 y el p<>ncipe do Polindo se apeo de su 105v7 Belisia su sen~ora dado le auia y co mu- 105v14 das sobre las armas[ ]y enel escudo tenia 105v18 vna saeta d oro en capo azul y al rede- 105v19 y estuuo vn rato mirando a vna pte & a 105v26 mas negras y enel escudo vnas letras 105v28 delo venc'er se sale dl torneo y delante 105v38 polindo el q<>l lo salio a rec'ebir y flamize 105v40 cho a trra y como vio q no se leuataua 105v43 llamo a otro ala justa y tabie lo echo a 105v44 trra y ansi hizo a otros diez sinq la lan-c'a} 105v45 auia hobre q lo atediesse y eneste come- 105v57 armas blancas co cruzes coloradas y 106r9 tenian vna cruz colorada y en capo bla- 106r11 co y todos ocho en vnos cauallos blan- 106r12 porlo verdadero. Y como por el capo 106r16 y el code Vriato y el code Orcia y Pin- 106r23 y el code Vriato y el code Orcia y Pin- 106r23 y el code Vriato y el code Orcia y Pin- 106r23 y el code Coluna: Y todos estos eran 106r25 y el code Coluna: Y todos estos eran 106r25 rosadas muy ricas y enl escudo[ ]vn leon 106r70 en campo vde y este leon era coronado 106r71 y enel cerco del escudo vnas letras que 106r72 y lo aturdio & Ysidoro estuuo algo titu- 106v6 cia y el p<>ncipe do Beraldo y el duq de 106v33 cia y el p<>ncipe do Beraldo y el duq de 106v33 Normandia y el duq de Pera y el fu- 106v34 Normandia y el duq de Pera y el fu- 106v34 radas y enlos escudos vnas puertas q 106v37 traro co tato animo y esfuerc'o q espan- 106v43 frir tales golpes y estado asi el torneo 106v83 tado enlas armas y enel escudo tenia 106v88 ero. Y como vio q los dela pte de don 107r5 y enel este cauallero qbro la lac'a y con 107r11 y enel este cauallero qbro la lac'a y con 107r11 a su espada y comienc'a delos herir de 107r13 san~a & yra y alc'o el espada por le herir 107r24 do tan desmesurados golpes resistir y 107r31 yelmo q se le hizo saltar dela cabec'a. Y 107r34 ridad q d p<>mero y fue de tal manera q 107r43 los de su pte cobraro animo y esfuerc[']o 107r44 da les aprouechaua y eneste comedio 107r51 mando el rey tocar las tropetas y mi- 107r52 cedor do Polindo y co mucha alegria 107r56 su sen~ora traer dela rieda y hallo q ya q- 107r60 como su mandado oyo luego vino y el 107r80 y p<>ncipes y grandes sen~ores estrange- 107r83 y p<>ncipes y grandes sen~ores estrange- 107r83 benible seria le llamar por engan~os. Y 107v37 no segun su estado y la reyna & la p<>nce- 107v61 las mesas fuero alc'adas y entran mu- 107v81 acrec'eto mas y el rey do Felisandro de 107v87 saco a danc'ar y danc[']aron tan bien que} 107v90 do mejor ninguo se igualar y el p<>ncipe 108r6 q fallaua muchas gras y donayres por 108r11 ridad y enllo hareys seruicio a dios do 108r27 sala. Y la dozella le dixo Sabed noble 108r31 erte cierta esta y esto la fermosa felises 108r53 medio es q el seso y el juyzio q tego vra 108r79 lleza y estremado en armas fuy careci- 108r86 tran~as an padecido y pues a nadie de-los} 108r91 vendria y esto cola voz de mi pecho san- 108v8 para todos se abre q pa mi falte y esto d- 108v13 de alli se fuesse y esto el gra temor que 108v23 y es tato q mi corac'o mas lo siete q mi 108v30 ro por marido y esposo q ami oluides 108v39 erc'o y su hermosura & mucho estoy ma- 108v41 [de]ros lloros y entran~ables gritos dla fer- 108v76 llama: coel vdadero y onorable deseo 109r5 les & crueles passiones. Y co tu venida 109r9 cruel y desleal do Polindo esto era lo q 109r15 ventura como yo captiua: y como capti- 109r36 ua biuo: & biuo dsespada y con gra afli- 109r37 do me esfuerc'o aq<>[ ]viniesse. Y agora q ya 109r49 muger entrar. y asi estuuo todo aql dia 109r65 Y otras se cou( )ertia en don Polindo: E 109r71 ro & ta estremado maldezia. Y dste mo- 109r74 res da siepre el pspero remedio. Y por 109v20 vos. Y asi le dixo otros muchos cosue- 109v38 mas no porq alli recaudo fallase. Y asi 109v54 vn mote muy cercado y espeso d diuer- 109v61 o amortecida. Y la hermosa Felises la 109v67 detubo & la saludo muy cortesmente. Y 109v68 vida quereys guardar. Y como esto di- 109v83 xo dio prisa a su palafren y encomenda- 109v84 dolas a dios se fue. Y Felises se paro a 109v85 pensar: y estuuo ansi pensando sin ha- 109v86 adelate. Y asi coesta intecio fuero su ca- 110r12 el corac'o me cure. Y como esto dixo co- 110r50 busco. y entoces le coto lo q le hauia co- 110r72 su amor: y esto dzia co sus cotinuas la- 110r75 no q<>so fazer a su sen~ora y esta es la vna 110r86 chas y exceletes vtudes tiene & por ma- 110v4 sus males purgar. Y avn este antes de 110v9 ra mas q su sen~ora. Y pa ql a vos vega 110v14 co espanc'a se cosolo. Y otro dia rogo a- 110v24 en do Polindo: y esto en pesar q aqlla 110v43 Y como lo[ ]vio tan triste: luego cayo q la 110v49 do. Y luego q la princesa lo embio a lla- 110v55 mar co vn dozel. Y como do Polindo 110v56 por v q qria. Y como por el aposento d 110v58 aver visto. Y dspues q ya sus corac'oes 110v67 nas cosas d plazer. Y dspues q ya ouie- 110v69 do la oyo se entristecio. Y todo como pa- 110v73 do. Y la p<>ncesa se rio & le dixo q la qria 110v75 ca mas enello pesase. Y do polindo gelo 110v79 tas y enellas el apejo necessario & los ca- 110v83 que a su estado conuenia. Y mientras 110v85 nar. Y no tardo mucho que entraron 110v87 a q<>rtos y entre las costuras vnas pesta- 111r3 mas. y estos traya otros diuersos man- 111r15 fue fecho. Y dspues q las mesas fueron 111r24 y estouiero enlas dac[']as fasta la media 111r27 noche. Y no tardo mucho q cesadas las 111r28 posentos. Y los moros q<>ndo tornaro & 111r30 saro. Y otro dia dspues q ya la gete co 111r35 chicos & grades alo rescebir. Y el Rey 111r40 te atauiadas. Y a estas sen~oras las lle-uaua} 111r46 fiestas se fiziero. Y asi aql dia co alegri- 111r52 ros su tpo despedian. Y los enamora- 111r54 mar al bie se salga. y la faz boluiendola 111r61 entristecida color. Y como d su codicio 111r63 no sea estar sossegada: y enla mayor a- 111r64 la historia vos a cotado fazer. Y fue asi 111r70 forados teblores q pescia q se dsazia. Y 111r76 de su sen~ora llamaua. Y como entraro 111r82 sos tenores lleuado. Y era tal su triste ca- 111v3 bles lagrimas comunicarlo. Y ansi por 111v33 ro mas muertes y escadalos se espan q 111v64 dio los maestros veniero. Y visto su mal 111v70 tos. Y como lauinio las oyo ya letor po- 111v75 agramente. O mi sen~or y como muy 111v89 os q<>ere dar. Y aq<> comec'o d llorar / mas 112r8 y agustiosas palabras ya cesen faziedo 112r14 ys pesar se cayo amortecido en trra. Y 112r25 gado y tu vida pecida & tus tormentos 112r54 la pierdes: porq biuiedo morir y penas 112r64 d tu morada abriste al pesar / y cerraste 112r71 puedas estas y otras cosas muchas de- 112v5 ojos muchas y en gra abudancia lagri- 112v7 sica. Y como los gritos & alaridos q por 112v17 sen. Y do polindo los oyesse alli se acres- 112v19 cetaua el gemido: y el lloro & do Polin- 112v20 muchas cosas d cosuelo. Y do polindo 112v27 frir ni sus ojos las lagrimas amasar. Y 112v44 luto estaua. Y como enl aposseto dl rey 112v48 en tocase. Y ensto estado vino el rey de 112v55 no a cosolar y dar remedio: & de como 112v80 y el cauallero cac'ador tomo el venablo 113r54 pantado dl suen~o y estado pensado enl 113r74 do corac'on se leuanto en pie y echo ma- 113r77 no a su bue espada y estuuo ansi lo que 113r78 mucho amor tomastes / y ella a vos no 113v25 la bedes y entoc'es la hada le conto lo q 113v43 la diosa Juna y esta diosa q ellos tenia 113v72 como mac'anas doradas y estas tienen 113v77 y este Ceruiferno ni d dia ni de noche} 113v90 duerme mas antes vela y es tan fuer- 114r3 este Ceruiferno puarse y esto fijo mio 114r6 cudero Lauinio en muchas cosas y co- 114r22 tenia enlazado y el cauallero le dixo do 114r28 mi camino y en qreros sin razon comi- 114r33 mano a su espada y embrac'ado muy bi- 114r42 n~a le sobrase y el ard[i]mieto le creciese & 114r57 cotra la san~a y duros golpes de do po- 114r64 carne mas no le hizo llaga y el caualle- 114r88 bie aluergados. y aq<> los dxaremos por 114v34 d todo el reyno y do Claribeo q no me- 114v43 car y el duq Carleseo q en su aposento 114v55 dode sus cauallos los qrian lleuar y en- 114v68 lo q<>l dio mucha p<>sa alos cauallos y en- 115r6 cidos fuesen poniedo sus yelmos y es- 115r27 cadose coel agua d aqlla fuete y echan- 115r37 do Claribeo y Carleseo se apearo & fue- 115r72 monje q nouicio pescia y mandole q sa- 115r90 case pan y agua & dspues q fue traydo} 115r91 tos alos altares y encomendandole a 115v5 ciones d ellos se acordase y el hermita- 115v7 se lo enlazo & tomo su escudo y lanc'a & 115v26 estauan y carleseo q a do claribeo auia 115v29 cauallo y dase tales encuentros q las 115v32 lanc'as en menudas piec'as bolaro y car- 115v33 leseo fue muy ligeramente a trra y el ca- 115v34 uallero se[ ]qdo muy fixo en(~)la silla y car- 115v35 no a su espada y embrac'ado muy bie el 115v37 geramete salto en trra y embrac'ado bi- 115v39 ua por se defender y el cauallero enaql 115v63 pre en ardimieto y fuerc'as fixo sin en- 115v76 bates y enste puto al cauallo le crescio 116r5 gran fuerc'a & ardimeto y el corac'o d do 116r6 y el cauallero tomo por la mano a don 116r20 Claribeo & lo metio enla p<>mer torre y 116r21 ca q[ ]dezir sevos podria y enel medio es- 116r24 taua vn altar hecho d(e) marmol y enci- 116r25 ojos y en sus espaldas dos alas y en su 116r28 ojos y en sus espaldas dos alas y en su 116r28 mano yzq<>erda vn arco y enla derecha 116r29 de yo te mostrare y esta torre dode es- 116r43 sas cosas vereys y encato ami & ala do- 116r61 q<>l mas rica q la p<>mera estaua y en me- 116r66 lla pescia y esta tenia en su mano yzq<>er- 116r68 dzia. % Ala mas fermosa. Y teia vn re- 116r70 go / q<>en d elena se agrado. Y enla mano 116r73 ria d oro & seda y en medio d esta torre 116r81 otra ymage q en altura y en riqza a to- 116r82 no y enla otra vn retulo covnas letras q 116r84 y este cauallero no es dino q[ ]vea lo q a ti 116r89 go asu fijo y yerno d p<>sio sacase & dlo q 116v14 nido(s) les auia y estado asi hablado vi- 116v23 do por ver lo q su huesped les diria y el 116v29 y ya q la tardac'a le auia puesto osadia 116v32 pan~ia d su madre y hermanos mucho 116v59 parietes q se la vbe de dar por muger y 116v63 gura tuuiese yo y mi muger & fijos aq<> 116v73 a festejar nos venimos y mis tres fijos 116v74 pesar. Y por la orde d caualleria q man[+]- 117r7 es pa esso ta excelete orde tomastes y es- 117r9 Y do Claribeo le respodio por dios se- 117r13 tosas vestiduras adornadas venia. Y la 117r30 lo ql suyo padescer podria. Y como esto 117r37 por la orde d caualleria y por la sen~ora 117r39 y asi estuuiero aqlla noche bie seruidos 117r48 dl florastero viejo. Y ala man~ana amos 117r49 tomaro sus lac'as y escudos & fueron su 117r59 mucho animo esparo por v q seria: y el 117r66 mi sen~or. y enste comedio[ ]veniero ocho 117r70 ala carne & le fizo vna pequen~a llaga: y 117v15 pliesen. Y asi por obra fue dllos puesto. 117v27 Y do claribeo rogo a carleseo q enel al- 117v28 ores q villanos era. Y luego mouieron 117v37 nuca los yelmos y escudos se q<>taro co 117v39 jornada fuero q saliero dl mote y en v- 117v41 na fermosa floresta entraro. y como dla 117v42 y pesciole tan fuerte q enl mundo no a- 118r5 bria tal peso. Y dspues q vn rato le ouie- 118r6 Y luego fue armado por mano d sus ca- 118r13 a dios d bue corac'o fue a Rifarto y en 118r22 mo dios este enojado d vras locuras y 118r24 q tu atreuimieto meresce te q<>ero dar. y 118r33 das sera cotigo razones. y embrac'ando 118r39 enemigos era. Y aq<> se comiec'a vna as- 118r49 cac'adores huye. Y asi se feria como aq- 118r52 aredraro afuera por holgar. Y rifarto 118r57 su bodad. Y don Claribeo de si mesmo 118r59 llero le turaua: y como enesto pesase di- 118r61 de[ ]vegada. y como esto dixo se fue cotra 118r66 batian. Y como el animoso don Clari- 118r89 golpe q q<>nto dl alcac'o lleuo a tierra. Y 118v14 beo herido se viesse ouo gra san~a y he- 118v18 comec'o co mas animo a cobatir. Y en 118v28 Y enel comedio qstas razoes do Clari- 118v37 quien enella os yguale. Y cierto bien le 118v84 cumple. Y ansi hablaron en aqsto y en} 118v90 cumple. Y ansi hablaron en aqsto y en} 118v90 tillo a do Claribeo le fuesen dadas. Y 119r6 prias manos abrio los candados. Y co- 119r16 rallo pueda. y como asi estuuiese vino el 119r34 y el cauallo rifarto mado q se le fuessen} 119r46 dl florestero. Y por el camino no se arta- 119r51 bertad. Y do Claribeo los respodio con 119r53 an. E fablado ensto y en otras cosas lle- 119r55 beo colas armas mal paradas y tintas 119r69 en sangre pstamete fue dsarmado y en 119r70 la dozella visitaro alos cauallos. y pgu- 119r79 seruidos y estaua co tato vicio y plazer 119v3 seruidos y estaua co tato vicio y plazer 119v3 q<>l se salian el & Carleseo & Lucido y su 119v12 da dia yua a cac'a y acabo dlos diez dias 119v16 se despedir dl florastero & los suyos. Y 119v22 je q comec[']ado tego me diessedes: y con 119v35 bertad pa fazer lo q os pluguiere. Y q<>n- 119v56 tad d mis hijos sepa q<>en dzir. Y co esto 119v62 & asi fablaro en muchas cosas. Y despu- 119v72 ro les dio. Y desq fuero armados man- 119v75 luego fue fecho. Y dspedierose dl flora- 119v77 gran pesar q de se apartar ouieron. Y 119v80 do. Y pa acq<>rir algu remedio pa la p<>n- 120r12 cesa q mucho su mal les atormetaua. y 120r13 cidos fuessen. Y alli estuuiero vn dia re[+]- 120r21 dado auia. Y otro dia d gran man~ana 120r23 resta fuero a dar. Y no ouiero mucho 120r29 cha piedad comouio a sus corac[']oes. Y 120r32 hazes corriero. Y encomedadose a di- 120r66 ellos. Y flamize se encotro co vno q fal- 120r71 pte: y el ouo las armas falsadas mas no 120r73 otra cosa. y otro cauallo lo encotro & lo 120r74 y entramos le falsaro las armas & le hi- 120r79 fiera batalla. Y Flamizen andaua co-mo} 120r91 rac'o. Y como sus valedores le oyessen 120v10 les salia. Y Flamize q vio q ya enflaqcia 120v16 sos & cayo muerto en trra y[ ]el cauallero 120v19 grade dolor se leuanto y hecho mano a 120v21 su espada y embrac'ado muy[ ]bie su escu- 120v22 tal. Y como la escura tiniebla antel res- 120v31 lleuar: y asi anduuiero tato el & sus dos 120v71 viero venir se pusiero sus yelmos. Y pin- 120v74 couiene q dl tome satisfacio. Y Flamize 120v77 eneste medio tpo Flamize y el jaya Yr- 121r25 seo hazian su cruda & aspera batalla. Y 121r26 llaga y el jaya dio vna temerosa voz & 121r48 no lo firio y eneste comedio ya Narci- 121r58 ql dode este yrseo estaua y ella me rogo 121v7 pada y eneste comedio entro por la pu- 121v25 salia y a Ysidoro.} 121v58 a[ ]vn camino muy ancho fuero a dar. Y 121v67 por todas ptes y entre[ ]vnas espesas ma- 121v83 la batalla pescia auer sido se boluiero y 122r5 Flamize [dixo] sabed q aq<> fue la batalla. Y el 122r6 el & le saludo muy cortesmete y el escu- 122r22 ro q mi sen~or el rey de Tracia y ysidoro 122r34 su camino dxase y el cauallo le respodio} 122r46 gra corac'o y esfuerc'o era resistieron su 122v28 talate pues eneste comedio Narciso Y 122v49 dado. Y Bonobal dcedio ala[ ]villa dl ca- 123r33 se aparejasen y esto hecho se armo de 123r36 salir ala batalla y luego bonobal mado 123r88 go fuero a puto y Narciso tomo los ve-ynte} 123r90 lleros muertos & feridos y co el esfuerc'o 123v14 ualgo envn cauallo y tomo[ ]vna gruesa 123v27 lanc'a y miro ala batalla y como vio a 123v28 lanc'a y miro ala batalla y como vio a 123v28 a[ ]vn dozel vna lanc'a y salio lo a rec'ebir 123v32 menudas piec'as bolaro y[ ]co enojo desi 123v34 mesmos echan mano a sus espadas y 123v35 y heridos q sobrellos andauan Fla- 123v47 gaua tanto q les couino de se ptir y ca- 123v50 y en vn rico lecho a cada[ ]vno puso don- 124r32 ptiero dl castillo y por vna muy espesa 124r52 como ansi ensto y en otras cosas fabla- 124r58 dzilles su cuyta & despues q dellos y d 124v2 esta es Ysidoro y este Flamizen & Pin- 124v52 Morea y este mi padre q<>ndo mas ma- 124v67 manera se[ ]sintio lo dsencato y en su li- 124v80 ticia me haga: y el do q sen~ores os de- 125r44 y en muchas cosas estuuiero la maior 125r65 camino y co gra tristeza / q ni vn ora ni 125r82 q<>rir pa ello couenible: y q en mi[ ]vida en 125v56 maior. Y pues bie veo mi leal lauinio q 125v64 hora se acercaua. Y como entro dentro 125v88 espada y avna pte y a otra a ferir come- 126r15 espada y avna pte y a otra a ferir come- 126r15 c'aua & vnas vezes acertaua y otras en 126r16 cia y en gran cuydado fue puesto en aq- 126r18 lla traycio muriesse y cola san~a q sentia 126r19 muy amenudo heria a vna pte y a otra 126r20 y como asi en su lid estuuiesse harto aq- 126r24 a diestro y a siniestro. Y q<>ndo los caua- 126r43 a diestro y a siniestro. Y q<>ndo los caua- 126r43 el cargadole d duros y fuertes golpes 126r49 enel cuero colgado y el cauallero dio v- 126r67 hecho. Y co volutad dela embiar a ma- 126v16 pa sel(a)[o]s tirar. Y como do Polindo vie- 126v22 se arredro a fuera y estuuo mirando la 126v24 fuerc'as q tato mal ami y ami linaje has 126v36 uar y entrar enste aposeto por q<>tar mu- 126v60 tuuiero otras y comiec'a delas tirar en 126v75 lo aturdio y si por las buenas armas no 126v80 on y grifo que de antes enlas ventanas 126v89 tecio y estuuo gra piec'a sinq ensi torna- 127r15 y ansi estar por no yr en poder de aql q 127r90 ua d fazer. Y como esto cosiderasse saco 127v3 erua estaua passar no podia. Y do Po- 127v15 dar. Y como por el entrasse[n] vna dozella 127v38 mete los saludo. Y do Polindo le boluio 127v40 las saludes. y la dozella estubo mirado 127v41 yos podria lleuar. Y antes me aues de 127v62 chas & fermosas huertas estaua. Y la 127v80 gando estauan. Y como ansi los vio lue- 127v88 co en tierra. Y como los Jayanes oyero 128r8 taron & acudiero alli. Y como a do Po- 128r10 llero fuesse assossegaro y el vno dllos to- 128r12 mo vn troco d vn arbol & fue a el y en al- 128r13 sino aql alto dios q crio el cielo y la trra 128r27 d armar. Y do polindo estaua mirado} 128r46 valer q no tu soberuio hablar. Y como 128r73 E el jayan como d gra[ ]fuerc'a fuesse y 128r80 muy san~udo. Y don Polindo lo heria 128r87 erpo & le fizo dar embago. Y antes q la 128v20 d duros & fuertes golpes. Y eneste co- 128v25 dos dse ferir. Y los dos jayanes q la ba- 128v43 & cayo muerto en tierra. Y los dos ja- 128v65 cio os acometen. Y ansi otras cosas d 128v87 gran dolor dzia. Y la dozella co sus pia- 128v88 dosas lagrimas le ayudaua. Y como do 128v89 n~a & comiec'a de cargallos d muchos y 129r26 go d tantos y ta fuertes golpes q lo de[+]- 129r31 do andarse paseando detro dla nube y 129v11 to a sus hros y llorado d sus ojos lo mos- 129v15 jaua y asi puo de entrar otras dos ve- 129v22 uan y dl gran estrecho q ala fin los dos} 129v45 le pusiero y asi tanto anduuiero q a v- 129v47 se seguian y la dozella se despidio d do 129v49 polindo y se fue por el vno y don polin- 129v50 polindo y se fue por el vno y don polin- 129v50 pre ensto y en otras cosas pesaua & asi 129v58 muy ricamete obrados y encima d es- 129v65 te y en aql comedio dos Ymagenes de 130r24 y esto lo cobatire co armas iguales a q<>n- 130r40 do de vnas armas negras y enel escu- 130r49 uallero no se guardara fuera muerto y 130v24 ro dela cueba enflaqcio y el mesmo se 130v50 fue sobrel & le q<>to el yelmo y le puso la 130v52 puta dl espada enla garganta y como 130v53 vn retraimieto yua y enla sala vna due- 130v77 bia. Y su marido le dixo q curase bie d 130v86 sarmar y en vn lecho acostar & alli fue 130v88 brio su corac'o y ella fue ta cruel q no ta 131r12 tad de amor y en dicha enllo le passas- 131r24 blando en aqllo y en otras cosas & con 131r29 matar y dlo q[ ]dspues mas le auino.} 131r37 {IN2.} SOlecitud y buena cura se traya 131r38 sen~or le dixo y como a este tato vro vasa- 131r72 Polindo la recibio co mucho plazer y 131r85 que lleuaua y enel escudo en campo a- 131v27 des maestros hecho era y do polindo 131v30 se lo agradecio mucho y encomedado 131v31 dexes las armas y el cauallo & vays an- 131v60 mas dexar las armas y el cauallo no q<>e- 131v66 su lac'a lo drroco en trra mal trecho Y 131v75 era en quien toda bodad y esfuerc'o ca- 132r24 muerto en trra y el cauallo ouo vna pi- 132r50 se la corto cerce y el cauallero viedo se 132r69 te d do polindo y le dixo cauallero por 132v9 lindo mando a Lauinio q se apeasse y 132v23 lo matasse y ansi lo fizo q Lauinio se a- 132v24 peo d su cauallo y cola manc'ana del es- 132v25 pada le dio tatos golpes q lo mato y el 132v26 dos y el cauallero mado alos suyos ho- 132v32 mo mato a lergeso y saco muchos psos.}} 132v90 tro estaua v se podia y enla tienda vna 133r21 llo y co vna lac'a enla mano se va el vno 133r25 ro atrra: y como esforc'ados cauallos se 133r30 pasio dllos auia. y lauinio le dixo sen~or 133r35 como en tales cosas fazerse suele: y ens- 133r44 se acomete co gra furor y co tata fuerc'a 133r50 hazia crescer. Y asi andaua muy llaga- 133r65 ptes le llagaua. y como el cauallo tal es- 133r73 q<>nto alcac'o lleuo a trra y d alli dscedio 133r77 do dla braueza y esq<>uidad dla batalla & 133r80 esse se llego mas a ellos por los dsptir y 133v5 dsarmo la cabec'a. Y luego el cauallero 133v14 n~ora d mi corac'o: y como an podido po- 133v16 zella ql esta tal q dudo pueda escapar y 133v19 Y do polindo dixo q le plazia: & luego la 133v29 dos fuero se acostaro. Y la vna dozella 133v32 llero dlas armas negras mal herido. y 133v35 plazia: y como esto hizo se fue alos caua- 134r10 y ellos lo ouiero por bie. Y asi la dozella 134r12 y ellos lo ouiero por bie. Y asi la dozella 134r12 mas negras aq<>en ella mucho amaua y 134r14 na se leuato d su lecho y se fue a Costati- 134r18 sen~ora & le fazia grades seruicios. Y asi 134r24 y en otras cosas entraro en vn gra pu- 134r31 doso[ ]y como ael llegaro[ ]no tuuiero otro 134r33 cho sol q dado les auia y ensta balsa las 134r76 cabec'as d estos caualleros estaua: y co- 134r77 sas fazes le corria. Y por lo q<>l dio mas p<>- 134r80 le saludo muy cortesmete. Y do polin- 134r83 q<> y a q<>ntos cauallos andates toma los 134v3 trata: y esto porq sabe q entrellos a d to- 134v5 a su tienda sin mas le dzir. Y do polin- 134v30 stillo fue a dar: y como le vio dio mas p<>- 134v33 luziete espejo respladecia. Y como don 134v40 yas. Y como esto dixo se arredro algun 134v54 tato. Y puniedo la lac'a enel ristre arre- 134v55 torno enl cauallo: y hecho mano asu bu- 134v70 tar se fazian dlas armas. Y do polindo 134v76 to enla batalla entrara. Y como en aqs- 134v89 menuda sal entre la dulc'ura dl agua y 135r19 asi andaua muy cruda y encedida bata- 135r20 parte y a otra: Mas do polindo se sa- 135r64 lo q magullado lo tenia. Y asi dspues d 135v5 c'o co mucho plazer. Y asi mado q a to- 135v20 por los consolar. Y asi los sacaro a to- 135v32 librados. Y todos yua a do polindo por 135v40 le besar las manos y otros su ropas. y 135v41 le besar las manos y otros su ropas. y 135v41 es & maos. y dspues dsto echo co mucha 135v44 auia librado. y asi fuero bie abudosame- 135v54 lleros lo ouiero en mucho plazer: y to- 135v63 ua alli q mucho el jaya Lergeso tenia y 135v65 mino dl reyno d macedoia. Y por las p- 135v67 crueldad nos quito: y entoces los caua- 136r4 q enlas balsas estauan y mando fazer 136r26 & asi fablado ensto y en otras cosas an- 136r59 to fue abudosamete seruido. Y dspues 136v7 seruir meresceys pdo yo alcace. Y don 136v16 & amor. Y asi estuuo alli don Polindo 136v22 dozella sen~ora dl castillo. Y do polindo 136v27 d alli. Y do polindo yua co tata gana & 136v36 vista no fuesse. Y do polindo llego aql 136v50 ya la historia vos lo a cotado. Y do po- 136v69 caro & la comiec'an de tirar dardos. Y 137r8 to q en gra pauor eran metidos y don 137r30 nia y en gra espato d sus marauillas 137r54 cio mucho y enste comedio ya la otra 137v12 su ayuda se auian vecido los turcos. Y 137v16 dllos & salto en su barco y el marinero 137v26 & Lauinio le lleuaua la lanc'a y escudo 137v47 to dixo tomo la lac'a y escudo a su escu- 138r11 su cauallo y embrac'ado su escudo echo 138r21 echauan y enste comedio ya las armas 138r54 ra y esfuerc'o me a vecido mas q la du- 138v42 sse & asi se abrac'aro co mucho amor. Y 138v49 alcac'ar se passeaua y delos dela ynsu- 138v79 que mi pensamieto fue y es de me p- 139r28 caualleros y espantosos Jayanes la p- 139r63 yelmo y el sen~or dla ynsula se lo enlazo 139v11 & tomado su lanc'a y escudo se llego san- 139v12 tiguado y encomedadose a dios ala pu- 139v13 de y espantable dl mudo armado de v- 139v18 y encatadas & encima d vn muy fuerte 139v20 cauallero y osado eres a entrar ela hu- 139v33 ouo dl muy gran pauor y estaua muy 139v37 polindo se apeo pstamete & fue sobrel y 139v77 armas mas en vano trabajaua y el Ja- 140r17 lindo y el sen~or dela ynsula se pararon 140v3 plazer. Y do polindo le dixo q enla hu- 140v15 tal manera q muy hermoso era d v. Y 140v30 el arbol q muy fresco y fermoso era ta- 140v32 de como vn cauallo y hechura tenia d 140v43 gnificaua. Y tenia vnos muy agudos 140v52 de toro muy agudos. Y las piernas te- 140v55 d serpiete. Y tenia el cuerno duro. E e- 140v58 miento ninguno. Y el Ceruiferno que- 140v79 q ascuas pescian le hechaua y do polin- 140v86 cha sangre le salia y el ceruiferno se sin- 141r30 qcia: y do polindo comec'o dlo ferir cru- 141r61 y le metio el espada por el pecho q le lle- 141r64 bramido cayo en trra muerto. Y do po- 141r66 muy hermoso era. Y comenc'ole de de- 141r70 donare. Y ansi dezia otras muchas co- 141r79 sas de solaz & mucho plazer. Y como a- 141r80 c'anas & la comio. Y luego que la acabo 141r82 salian todas las cosas y palabras que 141r87 las hadas le hauian dicho. Y eneste 141r88 aqllos q gra amistad se tenia. Y asi el se- 141v10 muerto le hauia. Y asi en aql comedio 141v14 vino lauinio coel cauallo d su sen~or. Y 141v15 c'anas enel cupieron & caualgo y el mis- 141v17 ria por v al q desencantado la hauia. Y 141v23 zir el plazer q tenia y el mismo las guar- 141v26 vtud dl arbol y dla bodad dla hu- 141v35 erta y cosiderado d q<>ntas ptes alli ver- 141v36 nia por muchas cosas y enfermedades 141v37 uo y esq<>uo & luego el q d comer le daua 141v66 y[ ]coneste tomaua grade amor tato q q<>n- 141v68 venir sin vn cauallero. Y do polindo le 141v82 pescio muy bie aqlla costubre. Y como 141v83 su mal y en darme esta licecia me fazes 142r11 mas obligado a os seruir y dares aesta 142r12 q co deuda y obligacio d razo: mas ho- 142r26 rras & seruicios lo debria d fazer. Y por 142r27 mi trra me lleue y[ ]enesto sera mi deuda 142r51 cogoxa qdaria si vro nombre y trra cela- 142r63 do qdase. Y pues por armas acabar no 142r64 enesto y en otras cosas todo aql dia & ce- 142r79 arbol alli hauia criado. Y ansi el sen~or 142r87 y mado aderesc'ar vna nao muy bien a- 142v2 budosamete. Y do polindo guardo las 142v4 bue vieto ptiero dl puerto y do polindo 142v11 muy ligera fuesse y el[ ]vieto muy pspero 142v25 marineros le respodieron q si. Y el les 142v30 fazia q fuero e alta mar. Y como alli do 142v33 turase y asi anduuiero tres dias & al q<>r- 142v41 y como do polindo la viesse mucho fue 142v49 dietes pecian y la boca abierta co su le- 142v53 sesga llegadose ala nao. Y don polindo 142v55 veniese y no tardo mucho q se llego ala 142v58 nao y comec'o d reuoluer por el agua & 142v59 la nao faziedo maior estruedo y tempes- 142v66 dla nao. Y como la sierpe vna vez se me- 142v70 c'os era hecha. Y do polindo le torno a 142v78 uia y dxaua enel agua vn rastro de san- 142v81 pe hechado auia. Y don polindo estaua 142v84 ansi los queria hazer anegar. Y pensa- 142v86 sus malas artes. Y avn ansi era la ver- 142v89 oydo. Y como ya los dela nao libres se 143r4 y prospero viento. 143r8 mar yria acordo d se yr & asi fue: y alc'a- 143r21 baron a[ ]vn puerto treynta y dos millas 143r25 dla gra cibdad d macedonia: y alli don 143r26 mas se armo. Y mado a lauinio saltase 143r29 colos cauallos en trra y asi lo fizo. y do 143r30 colos cauallos en trra y asi lo fizo. y do 143r30 salto en vn batel & luego fue entrra y[ ]en[+]- 143r33 do dlla saliero. Y asi anduuiero q segun 143r39 ua. Y como mucho el sol los aqxase lle- 143r41 se pusiero y alli do Polindo comio dlo} 143r45 q lauinio traya. Y como su corac'o nun- 143r47 llos y mouio d alli dado p<>sa a su andar 143r50 mete. y do polindo le boluio las saludes 143r57 y el cauallero se paro a mirar el cofre q 143r58 do polindo atesi traya: y asi estuuo vna 143r59 algu tanto pesando y respodio porla fe 143r69 dio el otro cauallero. Y como esto dixo 143r81 se arredro algund tanto. Y don Polin- 143r82 menester hauia y embrac'ando muy bi- 143r85 y el cauallero ouo todas las armas fal- 143v2 polindo no fue mouido dla silla: y el ca- 143v4 to y hecho mano a su espada y espo a[ ]do 143v6 to y hecho mano a su espada y espo a[ ]do 143v6 uia las saludes y aq<> se comienc'a entre 143v12 los dsmesurados golpes. Y asi anduuie- 143v21 ptes drramada: y las rajas dl escudo dl 143v33 mortales golpes se cargaua. Y como el 143v37 por dscansar. Y do polindo vsando con 143v39 aql puto enla batalla entrara. Y como 143v55 chos & dsmesurados golpes: y aq<> se co- 143v63 hecho el escudo alas espaldas / y tomo 143v73 do y lasso andaua & no procuraua mas 143v80 taua tan ayrado y san~udo que del gran 143v83 moso rostro tenia: y como ya tan lasso 143v85 el mudo ouiesse. Y do polindo se q<>to d 144r6 fortissima aguila: y como copar en her- 144r29 Y alli estuuo dscansando espando q o- 144r45 dara. Y luego q fue vestido cubriedo vn 144r68 vio q tristeza no faltaua y enlos palaci- 144r73 missa yr qria. y como do polindo entro 144r79 brac'ar. y do polindo tomo el rey Nau- 144r81 podria dzir el plazer q todos ouiero. y 144r83 os a contado & contara a su tiempo. Y 144r88 bres le dzia el bie d su venida y atodos} 144r90 marauillosos fechos bolaua(n). Y do po- 144v5 fue mayor q la tristeza q tenia. Y el rey 144v28 na: mas ella las q<>to a fuera. Y do polin- 144v37 q otra pescia: y e aql comedio estaua al- 144v48 curso de luna le pcedia. Y como do po- 144v50 y se allego ala p<>ncesa Belisia & medio 144v55 mec'o dla comer. Y el rey & todos los ca- 144v58 y como la mirasen les pescia ql rostro d 144v61 Y asi era la vdad q como ya algu tato la 144v63 ya. y como asi la p<>ncesa estuuiesse ya su 144v72 hartaua dlo mirar. Y do polindo nuca 144v81 erc'a dlas manc'anas se le auia. Y el rey 144v84 c'o & le dio en su hermoso rostro paz: Y 144v87 la reyna y la infanta Lidama con todas 144v88 por el camino en muchas fuetes y ar- 145r71 asi caminaua no sintiedo el camino. Y 145r75 la j(u)[u]sta podia y estado ansi esperado a 145v8 su codado teia pdido y enste comedio 145v32 triuos perdidos y el escudo falssado & 145v39 luego los torno a cobrar y el rey se es- 145v40 su lac'a y el[ ]rey le dio tan desmesurado} 145v45 llaua dla gran fuerc'a dl cauallo y ansi 145v49 y luego mudo cauallo y coel derroco 145v52 y luego mudo cauallo y coel derroco 145v52 enla justa estauan y ansi ceso hasta que 145v54 mas j(u)[u]stadores viniessen y se puso en 145v55 recha a su codado y dar guerra a Yno- 145v60 cada vno co su diuisa en su escudo y Y- 145v63 sidoro se puso guisado pa la justa y lue- 145v64 bue cotinete lo salio a recebir. Y diero 145v67 menudas piec'as bolaro y ysidoro ouo 145v69 ysidoro el q<>l lo sale a recebir y el caua- 145v77 caualleros a su tierra y ansi caminaro 146r42 uanto alos recebir y ellos se le humilla- 146v34 ro enl caso en q estaua y enl estado dla 146v37 batalla y enlla(s) el q veciere qde sen~or 146v72 mi piadad abre y enel campo a guisa 147r21 to dixo callo y el cauallero se torno ala 147r32 de tu atreuimieto y osado fablar te da- 147r51 seruicio poco me vale y esto porq mis 147v40 on muere y pues sen~ora d mi[ ]vida ami 147v43 bor avnq co pesar se los otorgo y enrre- 148r32 (q) ynobor teia era y el alcayde como el 148v28 fuera algo d mas amor le mostrara. Y 148v43 blo. Y despues q las deuidas offertas 149r6 Y do polindo yua hablado cola codessa 149r8 y co mucho amor los rescibiero & luego 149r17 asi estuuiero[ ]co gra plazer. Y aq<> se comi- 149r20 se diero / y todos loaua la gran vetura y 149r28 se diero / y todos loaua la gran vetura y 149r28 do al rey licecia pa le rescibir y el rey le 149r43 Lidama y los enamorados pesamie- 149r48 dos dla fatiga dl calor venian. Y do po- 149r56 manos pa se las besar. Y el rey no q<>so 149r65 che por el jardin verle q<>siesse y aella le 149r82 ua. Y luego do polindo co mucha ale- 149v8 lidos. y do polindo colos trabajos q por 149v21 do nacida ni ta sin vetura fue. Y pues 149v74 no es socorrido y esto dzia co tatas lagri- 149v76 cibdad muy pstamente. Y como fue en} 149v89 dia y a[ ]vn dozel mado q asu sen~ora le di- 150r5 vos al q yo mas enste mudo pcio y el p- 150r25 do d vra mano le teneys. Y do polindo 150r26 vos ptir. Y porq se q tanto avos como 150r29 atreuia a[ ]licecia os pedir y entoces le co- 150r31 q nadie pudia pesar. Y do polindo con 150r42 q<>riedo su salud passado auia. Y la doze- 150r60 das & crueles aguas hudida. Y asi do po- 150r77 no siedo avn de mi coteta. Y como a E- 150v12 mas q yo qrria andar puede. Y ansi o- 150v36 entrar. Y la dozella yua ta cuytada por 150v41 d su cauallo y en alta boz les dixo o des- 150v49 do polindo q coel otro batalla hazia y el 150v70 y enste comedio el otro cauallero tubo 150v78 aspera batalla / y cargandolos de mu-chos} 150v90 tes bozes se cayo enel suelo: y el otro ca- 151r35 & se fue su camino y el escudero se 151r48 deudos: y esto por me sacar vna joya la 151r58 miec'a d estornudar y hechar dlas nari- 151r67 al psente estuuiere cofortara. Y como es- 151r73 zes q sen~or daua era co pesar: y este va- 151r75 mo le saco daua vn conortoso olor. Y co- 151r84 se llamaua Ginaloeo y el otro q muy es- 151v23 en vno se partia tanto era su vdadero y 151v26 go sus entran~as penetrado. Y avnq a- 151v41 gora teognida triste y el pcuro dlo con[+]- 151v64 dose d su vetura: y enste tiepo los casami- 151v73 da se acrecentaua y enel d su amigo gi- 152r17 d antes & mas coel couersaua y esto por 152r21 y asi se acordo d se cosejar co vna su tia 152r39 le dixo d esta manera. Caro y amado ar-miceno} 152r46 el q<>l co gra agonia dlo matar yres y en 152r66 y el puerco se estara qdo / como yo con 152r70 mis artes orde( )nare. Y q<>ndo a el os alle- 152r71 n~or[ ]ginaloeo: y esto q su tia le[ ]dixo no pu- 152r77 y enste medio tpo ya armiceno la cac'a 152r80 y el sinvetura ginaloeo estaua vino vn 152r84 monteros & criados. Y luego en aquel 152r90 montes haziendo con sus nauajos y 152v2 en Ginaloeo. Y en aquel instante mu- 152v10 cion: y como la muerte de Ginaloeo fue 152v26 te dias y mi sen~ora busco enla c'ibdad ca- 152v50 acometida le fue. Y como esto dixo ca- 152v58 llo llorando de sus ojos. Y don polindo 152v59 era. Y eneste comedio don Polindo 152v83 uato y echo mano a su espada & aguar- 153r67 q<>l co brauos y esq<>uos golpes le aco- 153v47 dad sabia y como esto dezia con tanta 153v83 Y querer se ynfluya con sospiros que 154r83 q muy discreto y de todas cosas sabi- 154v3 pa q le siruiese y este andarco como fue- 154v76 raldo y el code adarco se armaro caua- 155r4 fuego dl amor q el gustado no auia. Y 155r29 rillo se paraua y esto en no v de conti- 155r45 sase enlo alto en q<>en amaua y el quien 155r58 q<>l se yua a su aposento y hechado en ci- 155r60 c'o asi dezia. O mi sen~ora / y todo mi bie 155r64 hechando que bien todo el su lecho y} 155r91 tego y el dolor q mi corac'o si- 155v35 go osado a te fablar me faze y 155v37 mi pasio q padezco dzirte y bie sen~ora 155v38 animo tego y bie sinq mi legua lo mai- 155v41 n~ora sabes q<>nto la vtud: y el dsagrade- 155v78 ti esse pesamieto aptes / y esto por el bie 156r21 cobatir qsiste: y porq pesaras q ansi co- 156r30 do pciar te dues: y si tu cosejo de antes 156r44 ql descofiar cosuela y el dtener enlaza 156r48 al copan~ia d tenerme tiene. Y pues mi 156r54 no se q podia pder q la vida. Y pues ya 156r56 la espanc'a d mi dicha es pdida y mi do- 156r57 vegac'a pder se podra y ta mala memo- 156r66 ria dxaras q enella tu aspa crueldad / y 156r67 los seruicios y veras como delo q te se- 156r72 der no le quiso. Y con muy grande eno- 156r87 Por lo q<>l mi consejo toma: y como esto 156v2 ra comouido fuera: y asi passo algunos 156v20 su tia: y dlo q coella sobre su fazienda 156v24 sin sentirlo se le caya y las riedas dl ca- 156v38 estuuiesse vn gamo atrauessar. Y pesan- 156v47 mi mal fenec'ere. y como asi por[ ]muchas 156v57 uer se q<>siesse el camino q no conoscia y 156v61 rrada floresta llego. Y como algun tan- 156v67 sas casas & muy bien labradas llego. Y 156v69 tado bien conoscio enellas / y enla her- 156v74 do su sen~or acostumbraua venir. Y co- 156v79 char algo de su mal. Y con aqueste pen- 156v82 sentaua. Y asi estubo alguos dias e ca- 157r13 erte desseauan. Y ansi con mucha deli- 157r74 le quitaua. Y esto Dartenisa hazia por 157r79 aquel dia dela cac'a. Y cada dia se le ha- 157r87 formes enl andar porq oy somos y ma- 157v4 &c.} Y asi no tardo mucho ql rey a todos 157v7 ala reyna. Y como andarco esto supiese 157v9 muy luen~e dlos suyos y esto co ayuda d 157v34 menc'o dela vesar muy dulcemete: Y la 157v42 la lengua & le corto gra parte dlla. Y lue-go} 157v45 la infanta dartenisa: Y el medio titu- 157v52 lo. Y aqui se leuanta entrellos vn gran 157v56 subir por el sin q fuesse tornado atras y 157v59 tos. Y asi el rey & la reyna muy tristes 157v61 hizo texedo estaua y como lo vido dan- 157v80 ria d alli. Y darteisa le qria besar las ma- 157v87 nos: mas el no consintio. Y dartenisa 157v88 corria[n]: y asi estuuo cosiderado como la 158r12 brac'os la puso encima d sus hobros. Y 158r14 dl muro. Y do polindo subio tras ella: 158r16 des does & le fazia mucha horra: y el sin 158r43 dode sus cuitas y crueles pasioes ql pa- 158r54 espanc'a avnq indigno y pecador 158r64 y q mi pobre ingenio fertil & abudoso d 158r66 tas cola cadena & fuerc'a del estudio. Y 158r73 tio conellos y de como en vn castillo al- 159r59 Capitulo .x. de como don Polindo: y 159r62 Carta del principe y noble don polin- 160r16 ualleros entraron enel campo: y d co- 160r23 Capitulo treynta y cinco dela cruda & 160r27 Capitulo quarenta y tres De como 160r75 Capitulo quarenta y quatro de como 160v2 do dia: y de como se combatio con do 160v4 Beraldo y carleseo: delos quales con 160v5 Capitulo quarenta y cinco de como 160v8 Capitulo quarenta y seys de como cin- 160v15 Capitulo quarenta y siete de como es- 160v21 Morbon y sus primos & de como los 160v26 Capitulo quarenta y ocho de como to- 160v29 Capitulo quarenta y nueue De como 160v35 Capitulo cincuenta y quatro de como 160v60 muy enojado: y dela matanc'a quel ca- 160v63 salienses ouo coel real del rey: y de co- 160v68 Capitulo cincuenta y seys del socorro 160v72 que al rey con su venida hizieron y de 160v74 Capitulo cincuenta y siete de como el 160v77 su trabajo: & dela respuesta / y de como 161r17 & como los nuebe fueron muertos. Y 161r56 los tres se libraron: y delo que mas les 161r57 fiestas venieron: y del gran banquete 161r67 Capitulo .lxx iij. Delo que el noble y es- 161r76 damio dela cruel muerte: y d como fue 161v14 Capitulo setenta y nuebe de como es- 161v17 poderoso Rey de Thessalia y al fuerte 161v20 Capitulo ochenta y quatro De como 161v47 se partio dela cueba: y de como llego 161v49 Capitulo ochenta y cinco De como el 161v56 Capitulo ochenta y seys De como el 161v63 enlas balsas estauan: y mando hazer 161v66 vn monesterio: y de como llego a[ ]vn pu- 161v67 Capitulo ochenta y siete De como el 161v71 Capitulo ochenta y ocho De como des- 161v76 pues quel sen~or dela Ynsula y el noble 161v77 Capitulo ochenta y nuebe dela costum- 161v82 Ya 744 man~ana anduuiesse ya los cauallos 2v73 mayor furia q podia / el qual ya pa- 3r57 brac'os. Y como ya sus armas no po- 3v23 dia los fuertes golpes resistir / ya las 3v24 tanto que ya el cauallero procuraua 3v34 dancia que ya el lecho ban~ando esta- 5r14 agora la hystoria / la qual como ya 5v5 las malas nueuas conto. Ya lector 5v11 & ya quando ensi fue tornado luego 5v15 ya sus fuerc'as perdidas / propuso 5v29 contra mi que ya el estremado ardi- 6v68 uan porque ya las imagines vn ca- 6v84 contra el cauallero que ya ala bata- 7r53 mal paradas sus armas. Y que ya 7r77 grieta & alegre vitoria tanto que ya 7r85 rido campo rodauan tanto q ya las 7v3 lia q ya el capo por muchos aroyos 7v8 estaua cruelmente ferido tanto q ya 7v11 podia saludable via hallar porq ya 7v72 leon que ya con sus fuertes vn~as a- 7v86 erto le viesse co aql dolor q ya podes 8r40 tad la heria. E ya mas con muy so- 8r76 la rabia dela leona era ya libre: ouo 8v4 ya en su libre libertad estaua el qual 8v66 ya la historia vos a contado & como 8v78 do tiepo guaridos fuesse ya Pacia- 9v6 laso & amarillo: de tal manera q ya 9v49 nosciesse ya podeys pensar la cuyta 9v52 nireso como oyo aqllo a Paciano[ ]ya 10r34 asu memoria & ansi como ya media 10v14 les & fastidiosas ansias mias ya yo 10v20 les ansias cercado ya ni dellas podi- 10v22 & ansi digo q ya sen~or estamos muy 10v40 dliberacio como ya sen~or os es noto 10v49 ys oydo. Lo q<>l ya de antes auia[n] orde- 11r77 ciando ya ser hecho escriuio vna car- 12r20 bidor delo q passaua como ya la his- 12r22 ya hazia estado enl gra palacio el co- 12r62 da alegria como ya podeys pensar ti- 13r37 E coesta alegre nueba / ya podes pe- 13v41 era su desmayo / & ya las dozellas ha- 14r4 zian gra duelo por su sen~ora / & ya la 14r5 da dla reyna / & ansi ya la lloraua por 14r7 carro triunfal q ya os hemos cotado 14r51 por aqlla q fue hurtado. como ya do 14v18 tu vida & ya eres al tpo venido dode 15r17 te cotra el cauallo q ya pa el venia & 15r21 viesse ansi su mortal enmigo: ya po- 15r41 ya q la noche sobrevenia par dla gra 15r52 dole muchas vezes / Pues el rey ya 15v37 nireso q ya rey era teia por la pdida 15v68 rada floresta: & ya q la noche sobre[+]- 16r18 E ya q ouo al[*gu tato] reposado echa- 16r25 entrar le pudiesse. E ya q la media 16r28 por su cauallo q ya enfrenado esta- 16r42 ellos / q ya para el venia los q<>les lo 16r56 rado Narciso de sus llagas. Ya que 16v81 deuemos hazer q qrria ser ya enel 17r16 don Polindo q ya apeado estaua di- 17v6 no nunca quitauan los ojos del & ya 19v52 contra don Poli(n)[n]do que ya tenia 20r32 {IN5.} LA hystoria ya vos ha 20v23 contra aquellos caualleros que ya 21r14 so yr a ver por que ya era muy tarde} 21v87 Y estaua ya tan presa de su amor / q 22r65 li(n)[n]do lloraua / & ya no quisiera velle 22r86 posada hallo a Lauinio que ya el 22v14 traya & ya que muy c'erca dela cue- 22v68 {IN2.} DOn Polindo como ya vos 23r21 tos & tan espesos golpes que ya el ca- 23r80 crueles enemigos / tanto q ya la ma- 23v3 Polindo: el q<>l como ya os hemos co- 24v80 ta q la man~ana sobrevino: & como ya 24v82 lindo ala gra sala dode ya todas las 25v47 ro en vna hoda p<>sio el q<>l ya podeys 25v80 ya vra alteza d mi & d mi lealtad cofi- 26v5 pues ya ta conoscidamete su desden 26v25 ra & hallo a Lauinio q ya esperando 27r71 ya lo q do[ ]polindo en su corac'o tenia 27v74 cado a pedac'os & ya q gra rato le fue- 28r17 estaua ensi considerado ser ya tiem- 28r61 su tormento & ya q fuero qmados se 28r78 aquella escuridad q ya os hemos co- 28v7 y enel campo ya auia muchos caua- 29r14 ya para mezclarse el torneo vino[ ]vn 29r51 ya otra lanc'a tenia & danse grandes 29v14 Polindo como viesse ya la justa pti- 29v48 to q ya bie conoscidos por el torneo 30r21 ra q ya la historia vos lo ha cotado. 30r78 po donde ya el rey & la princesa esta- 30v27 co tras el q<>l vino el delfin & ya el ca- 30v31 por tierra & ya mucha abuda- 30v45 dlfin q lo vio andar por el torneo & ya 30v74 do a diestro & a siniestro tato q ya ca- 31r13 to sus brac'os podia tato q ya se yua 31r19 correr a Fenisio como ya la historia 31r27 q<>l auia tato su amor imprimido q ya 31r77 ya q algu tato estuuo dixo / Amiga fi- 31v53 radores donde ya el rey & los del tor- 32r31 & ya q muy c'erca dl aposeto dla p<>nce- 32r51 q ya a muchos dllos heridos tenia. 32r71 te q ninguo se ossaua llegar / porq ya 32r75 su ventura. E como ya en su posa- 32r85 E como[ ]ya el supiesse que alli auia la- 32v11 on como ya la histo- 32v33 dado q tenia. E ya q fue amanecido} 32v41 conoscio ya ser cierto dlo q la noche 32v57 que le embiara & ya q se auia entra- 33r22 su posada conla volutad q ya vos he- 33r60 medio & ya q toda la gete en sosiego 33r63 ora q ya las brutas animalias en sus 33r87 erta donde ya don Polindo estaua 33v13 mas en razoes porq[ ]ya el aurora dla 34r7 volutad q ya vos hemos contado & 34r62 {IN2.} SObre[+]venida la man~ana ya la 34r66 cesarias abudosamete seruido & ya 34v49 puerta & ya q el dlfin se vio solo le co- 34v77 es / ya la sabeys ruegos q el consejo 35r17 ra a dode el delfin estaua / & ya la don- 35r55 zella era leuantada q ya duen~a era 35r56 c'on vn triste sobre[+]salto ya cosideran- 35v29 & ya q dsbaratados por muchas par- 36r3 mandaua mas ya lo sabia el rey de 36r13 posada & ya q[ ]la man~ana vino do po- 36v78 ya q auia andado todo el dia q no ha- 37r16 meza ya siente en ti quietud & desca- 37v6 uallero q ya se tornaua armarvos do 38r6 desmayaua que ya no punaua sino 38r51 tato q ya el cauallo enflaqcia & como 38r60 ricas & atauiadas camas / que ya la 39r33 media noche era ya passada. Pues 39r34 mosura. E ya que sus lagrimas de 39r68 ya fuera de su sentido y entramos se 40v41 ya no p(u)[u]diendo mas c'ufrir ni baler 41r32 ni esta cuyta amansar & ya q mis en- 41r33 de guiana que es ya en francia & a- 41r52 dasse & ansi qdo concertado & ya q a- 41r59 al mas correr d su cauallo & ya q c'er- 41v24 ya los caualleros no tenian sino las 41v49 embrac'aduras delos escudos & ya el 41v50 caualleros & ya que la buena espada 41v52 pues veys que ya no me puedes du-rar} 41v88 tres caualleros que ya la historia 42r35 Polindo vencio en francia como ya 42v19 valdones dixo do Polindo q ya en 43r56 aqllos q tu muerte pcurauan / ya co- 43r69 uantar q q<>ndo ya do Polindo era a- 43v65 culas se hazian do Polindo que ya 44r36 que ya las puertas abiertas estauan 44v26 gas de se yr pues que ya hauia aca- 44v64 lindo se quiso leuantar porque ya el 44v77 ricas que vistiesse. Y despues que ya 44v80 q ya torno ensi le dixo. Sen~or es tan- 45v28 Ni echar ancoras tanto que ya esta- 46r52 to que ya el maestre & piloto & mari- 46r81 que ya estauan caydas. Y al noueno 46r86 dia que ya todos cansados & muy fa- 46r87 perdidos enla mar / & ya q les falta- 46v14 de hambre y sed q ya no tenian agua 46v20 encomendado a el & ya q la man~ana 46v24 ran pisados porq ya estauan medio 46v49 se cayo en tierra. E ya como estaua 47r65 y estando ya para se venir viero ve- 47r76 puerto seguro / ya q estauan en alta 47v7 ualleros se cobatian tato q ya las ar- 47v56 ya enflaqcia dio al[ ]vno ta fuerte gol- 47v64 dsatinar & ya no daua ta fuertes gol- 48r15 cer cauallero ya estaua a cauallo & co- 48v81 nia ya sen~or( )eada y avn estaua en pesa- 49r26 traer & ya los pedac'os dlas armas por 49r50 golpes q les vian dar q ya no osauan a[+]- 49v33 mino de partirse y al onzeno dia ya q 50r9 so q lo sabian ya los de Mac'edonia la 50r15 ya se hazia tiempo d reposar & q<>ndo se 50r61 sen~or y topolos q ya venia dla cac'a & co- 50r86 su hazienda & ya q las mesas fueron al- 50v8 te dela noche tato q ya se llegaua la ora 50v24 su aposeto & ya q toda la gete estaua en 50v36 dode ya aqlla q sus ojos relubrauan q 50v40 de todo / & ya q llego al jardin & vido la 50v57 sar y dize se cosas muy amorosas & ya 50v82 mucho a su descaso & ya q era ora de se 51r16 sseada ya q<>ndo la alcac'amos endemas 51r50 {IN2.} ALa man~ana ya q do Polindo 51r64 ya era salido a palacio real & como don 51r67 ner dela reyna (q) como ya vistes por lo 51r87 che se fue a despedir dela p<>ncesa q ya 51v60 do su ardimieto y fortaleza & como ya 52r56 del otro q ya las piedras pciosas delas 52r80 pesos golpes & como ya do felisadro es- 52v24 camente aderec'ada & ya q[ ]estaua repo- 52v55 ua ya cerca dla raya q los dos reynos 53r6 real yua & como ya la historia vos a[ ]co- 53v16 estaua el real ya asentado porq[ ]supiero 53v62 nos mios pues[ ]ya esta guerra tenemos 53v79 gan algu dan~o y es q ya ves el dan~o q 53v83 la batalla pa deman~ana porq ya 54v2 ya q<>siera estar el solo en batalla con a- 54v8 como ya le auia visto en otros mayo- 54v32 {IN6.} ASi q ya todos los caua- 54v47 a (Barcido)[C'ercibon] & como ya estaua muy eno- 55r11 ya no se curaba d cobatir saluo de se de[+]- 55r18 lindo q ya enflaqcia le dio vn tan fuer- 55r22 stro ya tenian vecidos a sus enemigos 55r32 ya su real sin psona q regir los supiesse} 55r46 animando su gete. E ya q do polindo & 55r63 sus cinco copan~eros estaua ya guari- 55r64 real del rey de Morea / & ya que esta- 55r80 al real q ya muchos huya & do polindo 55v30 desordenados. E ya estaua todos por 55v33 nerlos en orden. E ya q toda la gete es- 55v53 {IN2.} VIspera de sen~or sant Juan ya q 56r69 esfuerc'o conel / & ya que la ora asegura- 56r84 de sus enemigos. E ya que estauan 56r87 te del real sobre Narciso tanto q ya es- 56v31 q ya era tiepo de socorrer los suyos da 56v34 venida / & ya se veya bien vnos a otros 56v57 ro enellos q apoca de ora ya estaua por 57r15 pte & d otra q ya no lo pudiedo resistir 57r19 talmete el rey q ya su pdicio[ ]vido como 57r26 eneste comedio ya la batalla andaua 57r52 muy regurosa tato q ya los dl rey no pu- 57r53 q mas getes no muriese pues ya (la) [el] cau- 57r58 mo sus buenas obras merec'e / ya lo de 57v14 do llego ya se hazia alegrias por la vito- 57v26 saluo de yelmos & ya q estauan c'erca d 57v67 entes se yua a recrear aql Jardin q ya 58r12 n~or mas fazia su nido & cataua ya qua- 58r14 el palacio danc'ando & auiedo plazer ya 58r21 ma & ya no platicaua en cosas d plazer 58v59 armados de todas armas & ya q se bol- 59r8 tes ya q<>siera ella av hecho lo mesmo / & 59v5 uiero fasta la noche & ya q fue ora la p<>n- 59v12 co este cocierto ya q era ora de se retra- 59v37 ya era tiempo de yr se fueron porla ron- 60r36 que ya la ora asignada era llegada la 60r51 dama que viniesse conella que ya era 60r53 tuuieron hasta que ya era casi[ ]de dia &} 60r91 {IN4.} COntado os a ya la historia co- 60v55 ya en vn mote ceuando sus falcones q 60v62 lleros q por alli pasare & pues ya sen~or 60v82 maro sus escudos. E ya q estaua cerca 61r22 que ya le saludas y le has miedo y avn 61r41 se las / tanto q ya se llegaua alas carnes 61r88 sangre tato q ya cansados de se ferir se} 61r91 dos se rajauan & ya la malla delas lori- 61v17 sus cuerpos salia(~) / & ya las espadas esta- 61v20 daua. E ya las armas colos golpes se 61v22 q<>ndo esto pesaua ya lleuaua lo mejor d 61v28 de sus fuertes golpes / & ya no tenia tan- 61v52 do tenia a su brac'o derecho q ya bie co- 61v55 faziedo corac'o dode ya no le auia le sa- 61v57 del yelmo / Pertibeo que ya gustado 61v80 cia / mas eneste comedio ya ptibeo mas 62r7 mo ya estaua ptibeo casado & muy laso 62r27 lindo lo aqxo de tal manera q ya le tra- 62r30 a amenazar los diablos q ya a( )ca no a- 62r41 rauillado / Y como ya venia la noche / 62r85 claribeo sen~or pues ya somos salidos d 62v33 q no las vsauan q ya no sabian hechar 62v53 da pdian la vida & la honrra / & q ya les 62v57 do muy vagarosa & q ya ellos estuuiese 62v62 ya la media buelta dl sol estaua corrida 62v68 & ya el medio dia dclinaua fazia la tar- 62v69 manera q ya andaua las rajas delos es- 63r39 ya estaua por huyr como do Polindo 63r48 zella q bie sabia de aql menester. E ya 63v34 lindo mato como ya la historia vos ha 64v50 se & tabien como ya se a dicho murio a 64v53 sar q ya no teniedo esperac'a de remedio 64v56 cantar. E como ya sabes q don Polin- 64v59 tros hazia sus batallas como ya os he- 64v74 uiero sus cartas como os hemos ya co- 64v79 tanta tristeza q ya tan bien saben sospi- 65r16 de lauinio estaua encatado & ya q esta- 65r72 llas casas q ya os emos cotado & como 65r74 lindo vido q ya no tenia quie[ ]se lo cotra[+]- 65v63 d sacallos d aqlla pena & ya q estaua en 65v65 ya do polindo andaua muy cansado & 65v83 uieron orillas del( )a[ ]mar gra piec'a & ya 66v30 ellos fablando[ ]vnos con otros & ya algu- 67r84 estaua ya puesta lo fue a v & quando lo 67v15 da / & ya el emperador & 67v69 se cortaua tanto q ya las armas estaua 68r71 dode le hazia muchas llagas q ya (q) las 68r88 estaua segun ya se tinian: & la sen~ora dl 68v8 gres & ya no q<>sieran av comenc'ado aq- 68v24 tes golpes q se daua ya los escudos es- 68v29 mos abollados tato q ya en sus armas 68v32 sus carnes despedac'adas ouiessen & ya 68v55 es q ouo oydo missa salio al capo & ya 69r52 do Polindo q ya era a[+]peado de su ca- 69v60 lleros hazian su aspera batalla / que ya 69v82 do le daua / que ya ensi no teniendo de- 69v87 mo ya do Beraldo estuuiesse casado y 70r22 ra el duque Carleseo que ya en pie esta- 70r73 q ya era noche no vino ningu cauallo. 70v55 lindo se dio a conoscer a nadie. E ya q 71r26 que ya su buena Fama muy publica 71v77 do como ya la historia vos lo a cotado 72r49 mas oya & ya q[ ]staua bien atinado tiro 72v8 da & fuese pa el jaya q ya otra piedra en 72v12 maro sus lac'as & mouiero adelate & ya 72v24 venia q ya era mas de dozietos. Por 72v43 sio q fallaua enellos. Que ya no se ossa- 72v61 uan allegar. E ya q<>nto vn tiro de pie- 72v62 ya veys enel lugar q[ ]stamos cobatidos 72v82 tresi vna gra piec'a & ya q su r(o)[a]z(a)[o]nami- 73r29 pe derocauan el suyo tato q ya se yuan 73r40 gos ellos q ya auian alcanc'ado esta vi-toria} 73r46 blado & ya ala noche entraro por vna 73r54 frutas ya manifestauan eneste tiempo} 73r90 buscaua sus auenturas & ya q[ ]algu tan- 73v3 do conla graueza dela vejez que ya le 74r30 tes que ya poca defension enel auia pu- 74v12 tro & ansi los tenian ya mal heridos & 74v17 bo & ya poco tenia q hazer para lo ven- 74v20 tras ellas la cabec'a & ya Pindamio & 74v30 ala casa del florastero & ya el conde V- 74v39 dos posauan juntos como ya la histo- 75r7 a su posada & ya q enella fueron y estu- 75v15 pude ser dixo don Claribeo ya dios 76v18 ciso se puso ante don Polindo q ya es- 76v49 diendo ya c[']ufrir de ver lleuar asi a sus 76v60 do q ya no podia Naburto coel grand 77r13 yan tanto q ya estaua herido por algu- 77r49 de su cuerpo & ya yua algu tato enflaq- 77r58 ando como hobres q ya no tenian vi- 78r56 sus enemigos / tanto q ya tenian muer- 78r63 curado por aqlla dozella q ya os emos 78r72 so & escuro bosq ya q<>ndo los claros ra- 78v49 entrara. E ya el cauallo enflaqcia no 79v36 muy crueles golpes. Tanto que ya el 79v85 co & ya q fue tornado ensi / en alta voz 80r33 ro del padron ya no tenia sino las em- 80r41 ua de se defender. Ya q mal trecho el 80r52 c'er vetaja & como el cauallero ya andu- 80r67 alteza sea restituyda enlo suyo ya estos 82r18 negocios & q<>ndo ya ala natura huma- 82r61 ze fastidioso & ya dl enojado se ocupan 82r63 medio ya la puisio & ganado estaua en 83r10 mal heridos tato q apoca d ora ya mal 83v31 parados andaua los dl rey & ya auia p- 83v32 mo & ya no[ ]les tenia tato miedo firien- 84r6 los ferir tato q ya los retraya cotra el 84r8 real & ya muchos desmaparaua el ca- 84r9 como el rey vio[ ]venir el golpe & ya otros 84r49 hobre no dexaua a vida tato q ya todos 84r61 rey q ya a cauallo estaua desseoso de se 84r63 sta que ya la noche sobre[+]vino & ya can- 84v53 sta que ya la noche sobre[+]vino & ya can- 84v53 delante fasta q ya apessados del suen~o 85r18 de thessalia & viniero a vn mote ya q la 85r32 stado & ya q ouiessen hecho enllos algu 85r35 siero por obra q ya q el real estaua algo 85r37 lienses delos del rey. Y ya que hauia 85r83 andauan vagarosos. E ya q vn rato en 86r36 que le fazian al caso & ya en fin acordo d} 86r46 escocia q ya en aql lugar auia tenido su 86v10 cho q llegaro a vista dla c'i[b]dad & ya q lle- 86v58 migos tanto q ya tan temerosos estaua 87r10 tran~ezas entraua[ ]ya por lo agro dla mo- 87r13 tando en medio de sus enemigos / q ya 87r42 ql ya lo ouiera hecho saluo por no dxar 87v11 duuiero aqlla noche q ya q<>ndo la ma- 87v16 reyna. E ya q llegaro cerca dla c'ibdad 87v22 estado q ya alc'auan las tablas. Y q<>ndo 87v48 nimo cobatia desseado de se hallar ya 87v61 bien considerado / Me paresce que ya 87v84 nera q q<>ndo ya sea armados estemos 88r5 n~eros[ ]le respodiero q quiere ya estar en 88r17 migos & ya enel gra llano diziedo asus 88r37 q ya las alpes pasado auian oyendo la 88v2 tamete & ya q a vista dela batalla vinie- 88v4 pdida ya la tenia por cierta apretando 88v19 c'a enellos tanto q ya huya del & como 88v23 yaron en gran cantidad q ya hostiga- 88v53 Thesalienses & mas ya no pudiendo a[+]- 88v55 & ya q eran bien seguros boluieron al 88v65 plazia & ya q ansi ouiero estado no con 89r52 Repertina la qual ya bien sentia 89v47 raua tanto q ya q se vido venc'edor. E 90v63 gas pedir lic'encia ala reyna & ya q fue- 90v69 sa cabec'a baxa. Y ya que auia pensado 90v87 alegres los hazia de manera que ya ti- 91r20 les mandaua & ya que la reyna los 91r48 de en cosejo e( )staua & ya la reyna se auia 91v50 q se respoder & ya al[ ]cabo acordo dse fin- 92r19 podio sen~or cauallo pues ya lo q os pe- 92r55 lo q<>l mucho peso ala reyna q ya algun 92r69 le plugo mucho & ya q<>siera q estuuiera 92r87 a su sen~ora & ya q vestidos fuero acom- 92v83 era d marauilla mirarlos. E ya q orde- 93v33 ala fuete delos padrones q ya la histo- 94r3 {IN4.} COmo ya la hermosa Plato- 94r28 se ya su redondo cuerno hasta 94r31 & ya q fue armado mando a sus di- 94v2 q ya mal tratados andauan. Y darbun- 94v4 sse contra darbundeo q ya guisado pa 94v40 & muy duros golpes / tato q como ya dar- 95r10 muy ren~ida d ambas ptes. E ya los di- 95r23 dio do Polindo y el rey ya comec'auan 96r39 lindo los quales ya auian partido dla[ ]vi- 96r61 p<>ncesa dela rieda ya sabidora de q<>en e- 96v59 cibiedole co aql amor q ya lector podes 96v72 po diesse holgura viendo q ya cobeni- 97r6 matar pensado ya el bien de mi vida 97v15 cubrio como adelate se dira ya como el} 98v90 pa do polindo q ya tenia otra & lo salio 99r87 gar a su copan~ero & ya do Claribeo a- 99v57 ssa lac'a se va pa do claribeo q ya desuia- 99v68 & ya q la gente tenia silecio esperado 100r48 ya q ouo paseado la tela tomo[ ]vna muy 100r61 rra & q ya el troc'o tenia q<>tado sin lision 100r79 enemigo q ya cotra el venia & danse ta- 101r5 la p<>ncesa como ya vegada fuesse & dlas 101r75 Y despues q ya estas sen~oras fuero ve- 101v36 mas & diuisa q ya la historia vos a cota- 101v39 estaua tan alegre como ya podeys pen-sar} 102r46 gre d su ventura / pues q[ ]ya tiene tristu- 102r72 yan las armas quarteadas: Que ya la 102v86 {IN2.} COmo ya la historia vos aya cota- 103r21 passadas no entraro: pues como ya co- 103r30 como adelante oyres. Como ya esto en 103r42 & asi ya q do claribeo dla tela se salia pa 103r48 ya el rey don Felisandro armado fuese 103r83 do tato q ya los jayaes estaua co temor 103v6 antes de se dfender q d se cobatir. E[ ]ya 103v50 nes mal pados estaua avnq ya auia mu- 103v53 faziedo gra dan~o enellos: & ya todos fu- 103v57 enel suelo y enesto ya otro era muerto 104r21 to q ya aueys oydo no le pesciendo sus 104v53 an. E ya q los tubo fechos selos dio ala 104v66 & Flamizen que ya bueno estaua de su 105r32 tas & como ya el dia asignado dl torneo 105r36 ya el dia dl torneo fuesse llegado todos 105r41 ya puesta en su mirador don Polindo 105v12 si fue al torneo q ya mezclado andaua 105v25 ua co sus fuertes golpes tanto q ya no 105v56 ya conociedo sus dsmesurados golpes 105v89 nas partes & otras tanto q ya bie sen~a- 106r78 ro alli estuuiera. Mas como ya sus du- 106v21 ocho caualleros delo blanco ya fueran 106v25 q ya los hazia por su esforc'ado brac'o a[+]- 106v57 nen en huyda tanto q ya los cauallos 106v81 les ya la historia vos a hecho menc'ion 107r10 tal manera q muy psto ya sus golpes co- 107r14 ya el cauallero desmayaua no pudien- 107r30 su sen~ora traer dela rieda y hallo q ya q- 107r60 & ya q todos estuuieron juntos luego 107v57 q ya en abito de duen~a estaua lo dezia 108r54 lla la tornaua ensu acuerdo & ya q mu- 108v80 chas vezes se auia traspuesto ya cansa- 108v81 erte: o gloriosa fin. Ve / ve / q ya te 109r4 do me esfuerc'o aq<>[ ]viniesse. Y agora q ya 109r49 ya q harta de mal orar estaua / lloraua 109r72 ya otro remedio no qrria saluo q la mu- 109v9 los: tantos q ya algu tato su pena dla fer- 109v39 fallar ninguo: porlo q<>l dscofiaua ya dl 109v59 sas arboledas: & ya q por el auia camia- 109v62 las tres hadas q ya os dixe & por el te- 110v2 {IN2.} COmo la historia vos a[ ]ya cotado 110v34 Lidama q ya en su tristeza hauia mira- 110v54 aver visto. Y dspues q ya sus corac'oes 110v67 nas cosas d plazer. Y dspues q ya ouie- 110v69 so le coto dlo q ya la historia vos a cota- 110v74 jares: & ya qstas dozellas ouiero algun 111r10 saro. Y otro dia dspues q ya la gete co 111r35 stia. Ya dl todo casada acordo dlo q ya 111r69 stia. Ya dl todo casada acordo dlo q ya 111r69 tos. Y como lauinio las oyo ya letor po- 111v75 mirar: & ya que la tardanc'a dio lugar a 111v86 ya ql trago poco a[ ]poco do Polindo lo 112r11 y agustiosas palabras ya cesen faziedo 112r14 dete q ya mas por muerta q biua la juz- 112r20 mas ya q su legua le fue dado sosiego d- 112r32 ya drrocada q puedes espar q cosolar te 112r42 da gastaras e tristezas: ya las puertas 112r70 sara: el seso te falta que ya valerte no pu- 112r79 lloros era. E ya el gra palacio lleno de 112v47 ua[ ]estado como[ ]dsmayado / ya[ ]d sus qxas 112v88 vn tal suen~o q le parecia q vn dia ya q 113r5 ser muy agro ya por tal camino tomar 113r10 vna cueua & ya q por el valle a do Po- 113r66 do q ya la historia vos lo a cotado q<>en} 113v45 xaros q ya antes d agora he buscado el 113v63 se viene cotra do polindo q ya el yelmo 114r27 do Polindo q ya enojado del dolor de 114r38 q ya andaua el cauallero laso asi porel 114r60 pesados q ya tiniendo por muchas par- 114r66 cauallero q ya los golpes de do Polin- 114r82 le auia salido q ya mas por muerto q bi- 114v5 ya bie conocida tiene Ysidoro vra gra 114v18 ya la mucha longura q de alli al cami- 114v74 uiedo[ ]ya su porfia lleuado la[ ]vitoria avn 114v85 traron en aqlla aspa motan~a & ya q por 115r7 tar sea & ya q casados se hallaua par de 115r18 cosas hablando & como ya del suen~o[ ]ve- 115r26 ua & ya las fuerc'as d Carleseo cola p<>sa 115v51 ya no lo pudiedo c[']ufrir carleseo pugna- 115v62 pe por cima del yelmo q como ya enfla- 115v65 espada & vase cotra el cauallo q ya gui- 115v70 tato durase ya las armas dspedac'adas 115v79 espesos golpes q ya el atino dl ferir per- 115v87 der le fazia tato q ya el cauallo enflaq- 115v88 y ya q la tardac'a le auia puesto osadia 116v32 cicio delas armas q ya mis fuerc'as a e- 116v65 leys: pues q ya otra enmieda ya tomar 117r21 leys: pues q ya otra enmieda ya tomar 117r21 mieto aql cauallo: q ya mi corac'o siete 117r36 rescia fazia tal estrago enellos que ya su 117r89 en muchas cosas hablando & ya que al- 117v85 re q ya el pago d vros malos fechos de- 118r26 do d se vecer d modo ya algo casados se 118r56 mas & ya las rajas dlos escudos por el 118r80 cer le hazia: q ya otro no pugnaua sal- 118v23 palabras le daua. E como ya rifarto la 118v39 ca llegar esforc'ose por se[ ]vegar: pues ya 118v41 cha alegria los saliero a rescebir q ya la 119r57 lloraua co alegria d su vista & ya q sus a- 119r66 nos & sen~orios estar pudiessen & ya q q<>- 119v5 ya el camino comec[']ar & tomar el traba- 119v18 saluo q ya la ociosidad me es enojosa. 119v33 ro dode ya pesaro estar seguros q cono- 120r20 encomiedo / q ya mi cuerpo padesce la 120r49 sen dauase mortales golpes tanto q ya 120v4 les salia. Y Flamize q vio q ya enflaqcia 120v16 q viedo el cauallo ta fatigado ya por re- 120v34 bec'a. Eneste comedio ya narciso auia 120v42 gra piec'a paradoles tales q ya pedac'o 121r18 ya ala carne le llegauan conla fuerc'a d- 121r22 sus desmesurados golpes tato q ya 121r23 te q ya por la carne la puta del espada 121r53 rredro / ya q<>nto: & antes q el cuchillo al- 121r55 no lo firio y eneste comedio ya Narci- 121r58 der tato q ya andaua laso & no daua ta- 121r65 seo & ya no engan~aras los buenos caua- 121r75 ella ya q la tiniebla dla noche qria el or- 121r89 bie seruido & como ya la cena me ouie- 121v12 uadas: & ya ala media noche como yo 121v18 talla estaua. E asi ya comec'aua a huyr 122v56 ya des[+]baratados creciole gra san~a & co 122v58 ya alborear qria ala falsa puerta dl cas- 123r43 ya ser tiepo d socorrer alos suyos & co 123v57 gran matac'a q ya tenian mas de treyn- 123v74 piferno viesse su gete muerta & q ya ve- 123v76 sobrase ya a su volutad le traya. Pues 124r6 en su porfiosa batalla estuuiese ya desi 124r12 tata fuerc'a a le ferir q ya lo dsatinaua 124r16 mas duelo estaua su semblate & ya q<>n- 124r66 empo dl fue pren~ada & q<>ndo ya de tal 124v79 en mi poder pues como ya a su conda- 124v85 pues como ya la guerra q dicho tego 125r10 q bie sabres fue pasada. E como ya 125r11 mo ya dntro el & los suyos estuuiessen 125r30 erc'a dl codado & ya q<>ndo lo supe reme- 125r40 pte dela noche. E ya q la noche sus a[+]- 125r66 dormidores ojos dsuelaua diero ya ds[+]- 125r67 tos resistir no lo se ni mi flaco corac'o ya 125v22 tormeta ya cessasen & algu remedio ad[+]- 125v55 enel por reposar & comer alli que ya la 125v87 tria d q<>en ya la historia vos fizo mecio 126r32 es como ya don polindo sus enemigos 126r38 do a diestro & a siniestro de modo q ya 126r54 lo q<>l ya alos traydores caualleros / por 126r81 gar sus vidas que ya bien ciertos esta- 126r88 hiriendo & matando enellos / Que ya} 126r91 mas no[ ]lo ouo puesto por obra ya q en 126v87 mas en vano trabaxaua q ya la escala y- 127r6 escala ta ligeramete q ya quando los le- 127r28 ya q algo la longura dl tpo en su enojo 127r85 esto dixo se allego a do Polindo q ya 128r17 ses q creo q ya me tienes temor: por lo 128r54 ya por el capo rodaua: & como ya enlas 128v31 armas dfensio no ouiesse las carnes ya 128v32 pes tato q ya el jayan mucho pcuraua 128v50 piadad tato q ya dl algu tato arredrar 129r7 tos & ta duros golpes q ya el Jaya pcu- 129r37 hizo & la dozella q ya ensen~ada dlo q fa- 129r57 das q ya la dozella traya & alli holgo dl 129r65 manera q ya la historia 129r75 muchas ptes q ya las armas casadas 130r63 armas ta mal paradas q ya alas carnes 130r75 dad se feria & ya q las armas resistir no 130r84 se podian los golpes q se daua q ya por 130r85 ptes tato q ya lasos andauan mas no 130v12 a esta cueba por cuplir la promesa q ya 131r22 q los ladrones ya mucho sus golpes te- 132r12 lo traya q ya la historia vos a cotado q 132r87 jaua & la malla dlas lorigas ya andaua 133r52 ra & cruelmente tanto que ya en sus ar- 133r90 defensio no auia & ya por la mucha san- 133v2 uallero q ya ensi tornado auia & lo me- 133v24 medio secos & tres ya muy anejos dl mu- 134r75 pnde & dla manera q ya aueys visto los 134v4 crueldad en ti mora / no te basta ya lo fe- 134v43 geso q ya cotra el venia & dase tales en- 134v61 en espada & vase cotra lergeso q ya vn 134v71 lla tato q ya el jaya dl peso dlas armas & 135r21 lia casado estaua: & ya no podia andar 135r23 viesse dio muchas gras a dios porq ya 135r26 gre q sobre los ojos ya tenia quajada 135r61 endole por tantas ptes q ya dla sangre 135r67 balsas q[ ]ya la historia os a cotado esta- 135v10 psiguio su camino ya muy[ ]alegre: porq 136v28 cerca d vn puerto d mar ya estaua & alli 136v29 taua: & ya vnos pescadores qrian enl a- 136v56 ya la historia vos lo a cotado. Y do po- 136v69 saetas tanto q ya mucho se acercauan 137r9 vna naue d turcos q ya cola dlos mer- 137r15 batia el q<>l ya muy enojado porq tanto 137r49 muy cruelmete tato q ya dlos veynte 137r69 los ocho muertos tenia & los otros ya 137r70 ro q los turcos no pudiendo ya c[']ufrir 137r76 cio mucho y enste comedio ya la otra 137v12 polindo estaua q ya sabian como por 137v15 ua gras a dios & ya no[ ]veya la[ ]ora q ela 137v52 por ya se hallar enla huerta peso d por 137v77 das palabras fablar peso q ya d su mie- 137v87 uia & vase cotra el cauallero q ya cotra 138r13 echauan y enste comedio ya las armas 138r54 ya enlas armas poca dfensio ouiese las 138r60 decian tato q ya mucha sangre por sus 138r62 te tato q ya mucho enflaqcia & como a- 138v14 zia como era dla manera q ya la histo- 138v68 an & como ya el sen~or dela ynsula bue- 138v85 plo dla diosa Juna era q ya derrocado 138v88 pezcan ya ni acometer d corac'on en[ ]al- 139r32 gu tanto pesando & como ya torno ensi 139r40 saluo q en ofertas & armas ya rendido} 139r46 ya coteto estuuiera de os seruir avnq 139r50 do polindo q ya le atedia guisado para 140r3 qria & Lauinio como ya en otros igua- 140r24 ta duros golpes q ya el escudo dl jayan 140r29 trra & do polindo le daua ya mas a su 140r44 fuertes golpes q ya le traya a su qrer & 140r49 mete q ya el Jaya andaua lasso & porla 140r65 mento: mas el ceruiferno como ya los 141r39 grase ya algu tanto enflaqcia: Lo qual 141r45 visto por do Polindo q ya ta ligero no} 141r46 d herir tato q ya por muchas ptes llaga- 141r57 estaua. Por lo q<>l el ceruiferno ya enfla- 141r60 damete & como do polindo ya[ ]se viesse 141r62 ya sabia porvn escudero dl sen~or dla yn- 141v21 sula ser la huerta ya vecida & todos cor- 141v22 ua muy feroce: el q<>l ya q<>ndo fue d dias 141v72 la d fierro & alli crescia / & ya q esto tubo 141v74 el ya el remedio para su sen~ora alcanc'a- 141v84 venia ya le di cima q es dar a vna sen~o- 142r9 ya pues vos qreys cosieto no obstate q 142r61 armas dl Jayan q ya qmado estaua pa 142v5 uinio & dziale q ya bie alegre podria sus 142v20 puertas abrir: pues ya en sus manos te- 142v21 polindo se vido ya cerca d su sen~ora no 142v34 to dia ya q la q<>rta pte dla rebolucio del 142v42 oydo. Y como ya los dela nao libres se 143r4 do se va contra el cauallero que[ ]ya con- 143r87 polindo q ya dl cauallo abaxado hauia 143v7 ya la malla dla loriga cola fuerc'a d sus 143v31 q ya las armas por muchas ptes rotas 143v65 lia. E ya el cauallero muy atormenta- 143v79 moso rostro tenia: y como ya tan lasso 143v85 ya tpo d se aptar dl pessado suen~o dela 144r59 nicio vna letra q dzia. % Ya mis ale- 144r66 car sus auenturas / como ya la historia 144r87 uentura como ya la historia os a fecho 144v25 Y asi era la vdad q como ya algu tato la 144v63 ya. y como asi la p<>ncesa estuuiesse ya su 144v72 do su fermoso color q ya puesto cola fu- 144v83 como ya la historia vos lo a cotado. 145r55 {IN5.} COmo ya la historia vos 145r61 silla fizo & por la noche q ya sobre[+]venia 146r28 si ansi fuesse ya co mis obras dl mudo 146v45 la palabra se te castigase ya co v- 146v80 si[ ]la pena q tus obras merece ya puni- 147r57 doro ya las armas d redillas ami q por 147r59 surados golpes se cargaua tanto q ya 147v12 enla batalla entrara & como ya cansa- 147v26 sura robados & ya mi corac'o envra p<>si- 147v42 batian tanto q ya por muchas ptes lla- 147v66 gados estauan q ya las armas no podi- 147v67 como ya alguna sangre ouiessen perdi- 147v73 der tata sangre q ya por el capo gra a- 148r14 ced dla vida pues ya su vecido era Ysi- 148r29 enste comedio ya ynobor sano d sus fe-ridas} 148v45 plugo mucho & asi se apto dlla porq ya 149r83 la suya & quando ya en su apossento fue- 149r87 lli en aql jardin estuuiero q ya el alua so- 149v27 mas q ya su fermosa faz enllas ban~ada 149v77 to sola dode ya do polindo esperadola 150r9 tiessedes q ya pdon dlla tuuiessedes por 150r21 tato q ya sus armas rotas estaua mas 151r7 entran~able amor & como ya la fortuna 151v27 el muy triste nueba: sabidor ya podeys 151v77 el: el q<>l q<>ndo ya cansado estaua la mira- 152r12 ouieredes ya q<>ndo enel mote estuuies- 152r64 y enste medio tpo ya armiceno la cac'a 152r80 a su sen~or muerto ya podes noble caua- 152v17 saua: la qual como lo supo ya podes pe- 152v31 dando prisa a su andar q ya don Polin- 152v65 creo ya sen~or sabreys & asi le dzia otras 153r25 la justicia diziedo q ya q<>en por su sen~o- 153r30 supo q ya q<>en por teognida lidiasse a- 153r33 gado dode[ ]ya do polindo & todos los pse- 153r37 do a do Polindo q ya en trra cola es- 153r68 q ya los q los miraua mas enojosos 153v2 espesos golpes mas como ya do polin- 153v65 porlo q<>l armiceno mal se sintia & ya las- 153v70 hermosas hazes le corrian que ya el 153v85 so & cansado estuuiesse ya por vencido} 153v90 ya adaua ta laso q menear no se podia 154r12 le respodio. Sen~ora son ya tantas las 154r50 ya de sus heridas guarido determino 154r72 minasen ya sus ojos a su passion diero 154v24 de q<>en ya la historia vos a hecho men- 154v60 estran~a cosa era dlo mirar & ya q d cin- 154v65 ya su mal yncurable era & don Beral- 155r49 & se yua al gra palacio: dode ya a su se- 155r52 me dexo porq el triste corac'o mio ya d 155v60 no: & pues ya sen~ora mi vetura me co- 155v66 ced: & mira ya q mi mucho qxar co tu} 155v84 duro defender son muros q ya se caen 156r3 porq ya tu puedes pesar q seria acuer- 156r26 q desto seguir te podria: & ya tu vees pu- 156r37 no se q podia pder q la vida. Y pues ya 156r56 moteria fuesse vio q ya q enlo espesso del 156v46 ptes anduuiese el cauallo q ya cansado 156v58 estaua se dtubo: & ya andarco las riedas 156v59 vista que ya turbacion no tenia bien o- 156v72 estaua encedido: por lo q<>l ya mas su ani- 157r9 mo se adelgazaua: ya su cara mas ama- 157r10 por sus ojos sentia: & ya q algu espacio 157r28 cho dsu sobrino andarco: & ya ql tpo fue 157r38 ya todos enla cac'a embueltos aptarla 157r53 cho le qrian: mas ya tpo vino q su mu- 157r73 palacio dode ya el rey con todos sus al- 157v21 portuno tpo viese: & ya q todos enla ca- 157v31 gran muro q ya la historia[ ]vos a[ ]cotado 157v49 {IN2.} VIen vos a ya cotado la historia 157v68 co como ya la historia vos lo a cotado. 158r9 cio dode ya la reyna co su fija estaua llo- 158r36 el segudo q y( )a esta hecho vereys el me- 158r77 ya vos hemos contado & dela estran~a 159v42 lleros que ya la historia vos a contado 159v65 Yantar 2 fue ora de yantar & do claribeo lo hizo 60r7 hasta que fue ora de yantar. Y no tar- 89v53 Ybamos 1 de se la dar por muger por lo qual yba- 66v60 Yd 3 xo o dezid alo que venis o / os yd de 21v50 legre este entristecido reyno / Yd lue- 21v72 zella q alli los truxera / ala q<>l dixo yd 24v14 Yda 2 ribeo cotandoles la causa de su yda co- 64r30 naue dlos turcos era yda en fodo & los 137v13 Ydo 5 uia ydo porel camino lauinio le conto 50r51 era ydo avna auetura & q<>ndo[ ]vino & su- 51v81 dozella q era ydo co diez cauallos tras 63v29 uo mucho ydo por el valle q<>ndo[ ]vna ca- 129v60 o pmete q dode los otros an ydo tu va- 134v53 Ydos 3 dsechar la tristeza aql dia era ydos a ca- 50r82 do Felisandro eran ydos ala yglesia a} 105r46 le peso: & penso que serian ydos a bus- 144r86 Yelmo 164 golpe por cima del yelmo que lo de- 3v68 del yelmo q selo hendio hasta llegar 8v9 & le desenlazo el yelmo & puniedole 15r30 uallos & enlazo pstamete su yelmo & 16r30 Y luego fue sobrel / & q<>tadole el yel- 16r65 el vno dellos se quito el yelmo & lo a[+]- 16v19 yelmo q le hizo a[+]rodillar a mal d su 16v60 del yelmo / y tras ello le dio dlas ma- 16v66 dole las enlazaduras dl yelmo & tras 16v68 el yelmo hurto el golpe tiradole vn 17r84 enc'ima del yelmo q le hizo aynojar 17v10 vn reues por la visera dl yelmo q ma- 17v20 bro el encantado yelmo & mato al 17v51 ue y ensus manos traya vn yelmo 17v58 vos ruegan q tomeys este yelmo q 17v66 do quitandose su yelmo se puso el de 17v82 pe por c'ima del yelmo q lo aturdio & 18r17 c'ierto si el yelmo encantado no tuui- 18r18 endole con otro por c'ima dl yelmo 18r25 lindo truxese el yelmo y escudo enca[n]- 18r36 liendole humo por la visera del yel- 18r44 por c'ima del yelmo que le fendio la 18r58 (d)[p]e encima del yelmo encantado que 18v39 brac'o & el escudo dio sobre el yelmo 18v56 to las enlazadas del yelmo & le me- 18v79 aquel muy fuerte yelmo dela cabec'a 19v47 llero le asio del yelmo tan reziamen- 20r24 zaduras del yelmo / & conla grandis- 20r27 puesto su yelmo / & conla lanc'a baxa 20r33 que delante se hallo por c'ima del yel-mo} 20r45 cima del yelmo que gele hendio ha- 21r38 os se puso su yelmo que Lauinio le 22v67 ma del yelmo: Que don Polindo 23r72 del yelmo tanto que del muy mal se 23v35 vn sobresalto enlac'andose su yelmo 24r24 le dio enel yelmo[ ]vn tan fuerte golpe 30r40 anc'a d do polindo q<>tadose su yelmo 31r53 pe por cima del yelmo / mas el caua- 37v47 del yelmo q ningua armadura le va- 37v71 lio q el yelmo fue hendido y la cabe- 37v72 vn tan grand golpe por c'ima del yel- 40r6 si & le desenlazo el yelmo & le puso la 40r25 q cierto sino truxera el yelmo encan- 40r60 na sobre[+]viniesse se puso su yelmo & 43r24 ro tenian & el yelmo tan gruesso co- 43v11 ma dl yelmo & como don Polindo 43v48 visera del yelmo mas como era tan 43v52 das porla visera del yelmo q le mato 44r72 pe por la[ ]visera dl yelmo q le corto en- 47v65 dio tres golpes por cima del yelmo 48r18 dio tan fuerte golpe por cima dl yelmo 49v17 llero q traya enel[ ]yelmo la sierpe era el 49v73 alli dc'endio el golpe en cima dl yelmo 52v12 sto sobrel & desenlazole el yelmo & puso 52v30 te golpe por cima del yelmo q lo atur- 55r23 enlac'adole el yelmo le corto la cabec'a. 55r27 beo vn ta fuerte golpe por cima dl yel- 61v65 del yelmo / Pertibeo que ya gustado 61v80 erc'a por cima dl yelmo q le aturdio Y 62r33 zo el yelmo & le corto la cabec'a & dixo a- 62r39 zo su yelmo & ansi mesmo do claribeo y 63r18 vn ta fuerte golpe por cima del yelmo q 63r63 dode fue la batalla & yo le q<>te el yelmo 63v50 su yelmo vna muy pciosa piedra: q po- 67v33 el & le corto las enlazaduras del yelmo 67v85 yelmo q se lo hendio hasta llegar ala ca- 68v41 por cima del yelmo q metio el espada 68v66 sados golpes por cima dl yelmo q co- 70r21 y lo desenlazo el yelmo & le puso la pun- 70r26 uas de vn cauallero q en cima del yel- 73v21 le dixo que sino se quitaua el yelmo q 73v72 tamente el yelmo & como el escudero lo 73v74 diole vn golpe por cima dl yelmo q q<>n- 74v24 & cortole las enlazaduras del yelmo & 74v29 yelmo & do Polindo lo traya ta cansa- 77r12 a don polindo por c'ima dl yelmo co[ ]ta- 77r66 ta fuerc'a q si el yelmo no fuera encata- 77r67 golpe por cima del yelmo q falsandole 77r72 espada hincada enel yelmo de nabur- 77r78 vn muy fuerte golpe por cima del yel- 77r82 yelmo q llego hasta los sesos / & luego 77v3 no & le corto las enlazaduras dl yelmo 77v6 yelmo q falsandogele le hizo vna peq- 78r23 del yelmo no[ ]veya / por lo q<>l do polindo 78r26 su yelmo y escudo tomo conel suen~o re[+]- 78v56 dro le dio tal golpe por cima dl yelmo 79v39 le tan gra golpe por cima dl yelmo q si 79v68 rir por c'ima del yelmo / mas el cauallo 80r28 da por cima dl yelmo q lo fizo inclinar 80r31 pedac'adas & el yelmo abollado. E do 80r43 yelmo al rey por v si muerto estuuiesse 89r12 yelmo / & asi do polindo & sus copan~eros 94r64 darle vn golpe por cima del yelmo mas 94v29 chaua & salia por la visera del yelmo / en 95r4 yelmo & tras ellas la cabec'a / Y tomola 95r18 to estuuiesse le q<>( )taro el yelmo y como 100v9 mesmo q<>tado su yelmo & la lac'a y escu- 100v35 do y el yelmo puesto enla cabec'a & arma- 101v69 ra biuir. Traya mas encima dl yelmo 102r68 ra. Traya mas en sus espalda( )s vn yel- 102r73 fuerte golpe por cima dl yelmo q sele fe- 103v38 femando echa por la visera d su yelmo 103v79 Flamize por c'ima dl yelmo q selo hedio 103v81 la visera del yelmo q ambos ojos le que- 104r18 de su yelmo. & do polindo la tomo 105v2 guirnalda encima dl yelmo & parecia 105v23 sse le dio tres golpes por cima dl yelmo 106r49 na & conla mano lo detuuo ql yelmo no 106r53 yelmo a[+]dobar & se torno al torneo con 106r57 golpe por cima del yelmo q selo abollo 106v5 yelmo q se le hizo saltar dela cabec'a. Y 107r34 se viene cotra do polindo q ya el yelmo 114r27 por cima del yelmo a don Polindo q 114r72 uallero vio q su espada enel yelmo no 114r74 por lo herir por cima del yelmo mas el 114r81 su cauallo & dsenlazole el yelmo & como 114v13 no vn enano con vna lac'a: & vn yelmo: 115v22 no llego el cauallero tomo el yelmo & 115v25 pe por cima del yelmo q como ya enfla- 115v65 & le dio ta fuerte golpe por cima dl yel- 117v5 espada por lo ferir por cima del yelmo: 117v9 te le dio otro por cima dl yelmo q llego 117v14 ma dl yelmo q gele hedio fasta lo hueco 118v9 corto las enlazaduras del yelmo & tras 118v59 cima del yelmo q gele hedio fasta los se- 120v18 enlazaduras dl yelmo & tras ellas la ca- 120v41 ella por cima del yelmo: mas Flamize 120v83 que fumo hechaua por la visera dl yel- 121r33 c'ase le dio tal golpe por cima dl yelmo 121r56 cima dl yelmo enl golpe que dado le a- 121r68 doro vn golpe por cima dl yelmo q se le 122v60 ma dl yelmo q desacordado lo drroco 124r19 pe por cima dl yelmo q biuas llamas d 128v22 yelmo q lo hedio fasta llegar alos sesos 128v64 brel & le corto las enlazaduras del yel- 129r45 pes por cima dl yelmo q lo fizo arrodi- 130v7 tal golpe por cima del yelmo q si enca- 130v32 fue sobrel & le q<>to el yelmo y le puso la 130v52 yelmo el cauallero q castrillano era se 131r70 enlazo el yelmo & enaquel puto el caua- 131v77 golpe por cima del yelmo q se lo fendio 131v89 golpe a su enemigo por cima dl yelmo 133r57 yelmo a su escudero & psiguio su cami- 134r53 dl jayan q gra bie el fuerte escudo & yel- 134v78 golpes por cima dl yelmo q falsadole le 135r30 salia & por la visera dl yelmo le entraua 135r32 & cortole las enlazaduras del yelmo & 135r72 do le dio tal golpe por cima dl yelmo q 137r60 cauallo & el yelmo puesto en su cabec'a 137v46 dl yelmo mas el cauallero alc'o lo q del 138r88 rra & d alli dcedio encima dl yelmo & lo} 138r91 lindo le dio otro golpe por cima dl yel- 138v9 yelmo y el sen~or dla ynsula se lo enlazo 139v11 cauallo & co vn yelmo d muchos doble- 139v21 pe por cima dl yelmo q lo hizo arrodi- 140r36 q por el yelmo traya & le corto la mitad 140r58 do polindo tomo e su yelmo q<>ntas ma- 141v16 ba le dio vn golpe por cima dl yelmo q 143v58 ludes dadole vn golpe por cima dl yel- 147v88 enlazaduras dl yelmo & le puso la puta 148r26 erte golpe a Armiceno por cima dl yel- 153v60 cima dl yelmo & tras el vn golpe conel 154r14 lazo el yelmo & le puso su espada enla 154r17 donde cobro el encantado yelmo & ma- 159r68 Yelmos 20 lle. Y todos se pusieron los yelmos 16v29 tro & a siniestro q<>tado yelmos & desar- 30v57 saltar delos yelmos biuas llamas & 41v48 dos los del reyno & con los yelmos 42r55 ualleros puestos los yelmos / por no 48v18 todos lleuauan los yelmos puestos sal- 50r21 saluo de yelmos & ya q estauan c'erca d 57v67 dio el suyo & pusieron sus yelmos & to- 61r21 das & las espadas melladas & sus yel- 68v31 uia dicho & pusierose sus yelmos & to- 72v23 ua yelmos dela cabec'a & los desarma- 105v55 tes golpes q los yelmos & armas por 106r90 cidos fuesen poniedo sus yelmos y es- 115r27 beo & Carleseo se pusiero sus yelmos & 117r58 nuca los yelmos y escudos se q<>taro co 117v39 lleros bie armados & los yelmos pues- 120r62 q<>tados los yelmos & lo dsligaro & lo a-brac'aro} 120v45 viero venir se pusiero sus yelmos. Y pin- 120v74 tauan mal paradas & los yelmos abo- 121r20 da vno vio al otro se[ ]enlaza los yelmos 147r44 Yendo 11 lindo yedo cada noche 36r85 sas dela guerra & yedo hablado enesto 53v21 gos & mas francos q de antes yendo ca- 60v12 yedo do polindo por el camino / dixo do 62v32 can saluo al rey su sen~or el qual yedo +}} 88v89 el camino q yua fuero pdidos yedo por 114v67 podian mirar q fuesse yedo el cauallero 116r12 Polindo yedo muy triste llego al cas- 125r72 te qxandose d su vetura yedo con vna 149v34 Polindo yendo muy triste llego al cas- 161v29 xandose de su ventura: yendo con vna 162r29 Yendolos 1 do yedolos a[ ]q<>tar vegamos sino co mal 133r43 Yendose 1 sen~or el q<>l[ ]yedose a morir d pesar por la} 160v90 Yermo 3 mo por aql espeso & yermo mote cami- 113r14 dia pesar q cosa fuesse aql ta yermo lu- 115r22 tan yermo estuuiesse acordo de entrar 125v86 Yerno 3 do en ser vuestro yerno / quato mas 38v57 go asu fijo y yerno d p<>sio sacase & dlo q 116v14 su fijo & yerno de prision sacassen & dlo 161v5 Yerro 3 me conozco en mi grand yerro. & yo 20r78 mi yerro pa mi ta triste deziroslas sal- 97v29 lindo en ta gra yerro pues sabes essos} 104r91 Yerua 4 do vnas rayzes de yerua. El jaya es- 37r23 cubiertos d yerua & dudo si passaria 46v50 brada tenia la yerua como rocio de fres- 118r82 su sen~or q los cauallos q pacia la yerua 133r13 Yeruas 15 sas yeruas d purpureas flores ador- 2r27 dela sangre que le salia las yeruas y 38r58 llas les salia el campo & yeruas esta- 41v57 yeruas fazia perder su verdosa y flo- 44r33 delas lorigas derramada las yeruas dl 49r53 yeruas estaua tintas enla sangre q de 61v19 yeruas mayormente el temeroso jaya 94v66 cha sangre tanto q las yeruas tintas 121v73 verdosas yeruas tintas estaua & como 123v44 las vdosas yeruas tintas estaua maior 128v34 q dla abudacia dlla las yeruas tintas 129r40 q las verdes yeruas & blancas Flores 130r88 yeruas entrexeridas vnas co otras de 140v29 gre le salia ql capo & vdes yeruas tintas 141r59 des & floridas yeruas & asi se cortauan 147v64 Yglesia 2 do Felisandro eran ydos ala yglesia a} 105r46 & la lleuo hasta la yglesia donde fue di- 105r52 Ygnorase 1 paciano de conoscer le ygnorase / Lo 8v20 Ygual 14 ygual & luego le conto lo que le auia 21v65 ygual. Si yo tato poder tuuiesse pa 26v9 los dias de mi vida lo sera ygual pa 33r33 en ygual capo vn tan solo cauallero 43r88 gran parte a su ygual en fortaleza ta 48v84 era ygual no co barrancos como en o- 51r20 te esta no ay su ygual enel mudo vn du- 51v10 da os dire q do Polindo en batalla y- 52v65 matole en batalla ygual como buen ca- 61r51 toy alogado de vra presecia no ser ygu- 97v38 c[']ate leal amador co otro tu ygual te co- 116r4 costaua: antes con ygual ardimento & 118r87 riera: mas como su ygual dl noble don 141r53 do q en ligereza ni en ardimeto ygual 150v74 Yguala 1 tormeto yguala tan gra mal / pues si yo 125v2 Ygualalle 1 juzgar q<>siere mi bie ygualalle conel ni- 65r26 Ygualar 11 merc'ed: ygualar esta ninguno / mi} 3v88 lor y el poco mio pa coella ygualar. & 26v24 legria dstas no se puede ygualar conla 59v83 mas a el no allega a se ygualar co gra 73v32 no trabaje lo q vra alteza dize ygualar 82r15 ma q es impossible qrerme en todo y- 93r75 si tal amador no te sietes q ygualar me 130r9 auian dle ygualar en lealtad por dar ci- 130r22 las comec'ase pesado dle ygualar mas 139r22 tud ygualar os pueda porq dlo q yo os 139r42 ygualar no pudieron. 158r61 Ygualara 1 algu tato no pa q se ygualara co lo que 91v82 Ygualase 2 parte le ygualase vra gra virtud y es- 17v36 auia ninguo q en fermosura le yguala- 107v76 Ygualases 1 & qxas con su meresc'er ygualases escu- 155r78 Ygualasse 2 cayria q a vos ygualasse ni mi coten- 34r13 sele ygualasse & q cierto creya ql del- 40r66 Yguale 4 el mundo no ay otra q se le yguale & 41r28 quien enella os yguale. Y cierto bien le 118v84 coel se yguale: mas a vra vtud & discre- 119v49 ga q colas mercedes q yo recibo se ygu- 139r20 Ygualen 1 no yguale q a mas alcac'a segu mi po- 146v51 Yguales 6 amantes q si en amor eran yguales co- 51r24 los desafia q co armas yguales salgan 54r31 nes q en capo & co yguales armas los 126v57 c'o ver por lo q<>l porq entre tus yguales 139v50 de buen cauallero co yguales armas te 147r22 ser yguales como la florida vega la igu- 156r80 Ygualo 1 q mal te ygualo el dios apolo en te po- 155r75 Yjares 1 vna mortal ferida enlos yjares por do- 142v74 Ymagen 8 ventana vna ymagen de cobre con 5v63 & luego vna ymagen tiro vna saeta 7r4 vna ymagen d oro con vna tabla en 11v74 co figurarseme delante aqlla ymagen 97r60 mita & ante vna duota ymage dla ma- 115r82 ma vna ymagen de oro & pescia ser[ ]vn 116r26 dio vna ymage d oro en carnes q doze- 116r67 otra ymage q en altura y en riqza a to- 116r82 Ymagenes 5 tro candeleros estauan. E las yma- 8v42 no temio. Y como alas ymagenes 8v50 te y en aql comedio dos Ymagenes de 130r24 cueba las dos Ymagenes comiec'an d 130v65 cueba salio las Ymagenes tornaro a 131r48 Ymaginaciones 1 chas ymaginaciones / & auia dos ca- 6r23 Ymaginase 1 chos varios pesamietos ymaginase re[+]- 152r37 Ymagines 3 Que por las ymagines muerto no 5v69 ciano se allego ala torre. Las ymagi- 7r19 go las ymagines de su defender ce- 7r24 Ymenso 1 del ymenso dios & de todas sus 13v87 Ymitan 1 dos: se podrian fazer enla cuenta delos angeles apareadose conellos / ymi- 1v12 Ymprimido 1 manera bien a ymprimido en mi a- 35r24 Ynclinar 1 pes q le fazia ynclinar la cabec'a mas co- 106r85 Ynconita 1 o aq pte era aqlla ynsula ynconita & a- 129v56 Yncreibles 1 enel torneo haziendo cosas yncreibles 105v87 Yncrudelidad 1 rando como vsaua de yncrudelidad 9v56 Yncurable 4 la muerte tienes por vida. Yncura- 5r3 q dsu yntima llaga d su corac'o yncura- 148r86 como su mal yncurable fuese mietras 155r43 ya su mal yncurable era & don Beral- 155r49 Yndio 2 do en capo yndio y enla cortapisa dl ca- 100r13 d oro en capo yndio q dezian. % Esto 105v29 Yndomado 3 aquel yndomado don Polindo lue- 77v46 yndomado centubio cauallero dla sier- 84r32 tes el yndomado drago q se vido en ta- 87r20 Ynfanta 11 la reyna estaua / lo qual ala ynfan- 5r43 ynfanta Polimira dllo Sabidoras 6r51 n~or cauallero mi sen~ora la ynfanta 6v22 la ynfanta creyo el amor que Pacia- 6v40 corrian mayormete la ynfanta Po- 9r6 aqlla angelica haz dela Ynfata avn 9v2 tiuo dla hermosa ynfanta polimira 10v53 {RUB. % Capitulo .vj. de como la yn- 12v35 la puerta como solia la ynfanta como 60r56 manos para se las vesar la ynfanta las 60r72 grandes llantos por la ynfanta. 157v63 Ynfernal 1 tia ynfernal porla fe q a dios duo yo to- 139v56 Ynfernales 1 caben~ada mesado sus ynfernales cabe- 127r40 Ynflamado 1 llama devro amor estoy ynflamado. O 155r70 Ynfluya 1 Y querer se ynfluya con sospiros que 154r83 Ynfundida 1 trami sus fuerc'as co crueldad ynfun- 41r7 Yngenios 1 ensi cosiderado yngenios pa le dar ba- 83r65 Yngles 1 beo de Ingalaterra que avn yngles 41v75 Yngratitud 1 yngratitud que tanto alos hombres a[+]- 91r80 Ynjuria 1 ynjuria vengar & como vio a do polin- 106r59 Ynjuriado 1 do enlos otros lo q otro le auia ynjuria- 106r65 Ynjuriar 1 mal se vio ynjuriar alc'o el cuchillo por 94v28 Yn+mortal 1 atraen loables fines su premio. & yn[+]- 4r62 Ynobar 4 q se llamaua Ynobar el q<>l pa q el co- 125r5 como d derecho me venia. Pues Yno- 125r14 dar ami hro Ynobar el pago d su tray- 125r48 nia ql traydor d mi hro ynobar haze. 125r54 Ynobor 41 recha a su codado y dar guerra a Yno- 145v60 dia auia venido Ynobor alos saltear & 146r68 por Ynobor estaua & si alli la codesa no 146r77 q contar al traydor d Ynobor el escude- 146r85 doro embio vn cartel a Ynobor & de- 146v24 descan mouiedo cotra Ynobor capal 146v66 biar a ynobor[ ]vn Cartel dsafiadole ala 146v71 no d embiar ysidoro a Ynobor vn Car- 146v76 Ynobor q envn castillo diez millas dla 147r24 cibdad d corto & dio la respuesta q yno- 147r33 ningua se fue al castillo de ynobor & co- 147r39 cauallero eres tu aql[ ]ynobor aq<>en 147r48 yo soy respodio Ynobor aql q el pago 147r50 mesmo ynobor & con gra san~a se[ ]van el 147r71 se el gra esfuerc'o q en Ynobor auia lla- 147v16 dimeto & comiec'a de ferir a ynobor de 147v20 ynobor q de gra fuerc'a & corac'o era le 147v22 sar & ynobor mucho pciaua al caualle- 147v28 se leuanto en pie & dixo cotra Ynobor 147v51 cudo & arremete cotra el cauallero Y- 147v55 ro q ynobor q algun tanto lasso estaua 147v77 duuiesse dio a ynobor por cima dl escu- 147v82 sangraua mas ynobor le boluio las sa- 147v87 tra mano & como asi ynobor anduuie- 148r18 d su espada ala garganta & como Yno- 148r27 diese los castillos q dl codado teia yno- 148r31 la cibdad entro luego conociero a yno- 148r39 su hro ynobor vio tan mal herido lo fi- 148r51 ro cobro los castillos q ynobor teia. E 148r77 ynobor fechas fuesse algu tato mas q 148r84 n~ora puso cobro & asi fue q como a yno- 148r88 hablado ysidoro dixo a ynobor q su 148v2 a dorida tenia & ynobor dio su sello a y- 148v4 mer castillo de donde auia salido yno- 148v12 ynobor el q<>l como lo vio se salio el & to- 148v19 (q) ynobor teia era y el alcayde como el 148v28 dode asi mesmo viendo el sello de yno- 148v34 enste comedio ya ynobor sano d sus fe-ridas} 148v45 cho no ouiera porlo q<>l ynobor[ ]viedo su 148v50 vn cartel a Ynobor: & dla batalla q ouie- 162r18 los castillos que Ynobor tenia: & como 162r22 Ynorasse 1 porque ella ynorasse quien era porque 89v37 Ynorme 1 ynorme traycio faziedo escureciedo la 153r42 Ynota 1 remos. Y avnq agora a nosotros es yno- 91v9 Ynouacion 1 ra. Y los del real viedo la ynouacio de 85r11 Ynponian 1 su buen ingenio & ansi le ynponian 14v2 Yn+primido 1 perfecto rostro en mis entran~as yn[+]- 42v75 Ynracionales 1 cionales & ynracionales cada vna se- 73r80 Ynsinia 1 fermosura & por la ynsinia d su hermo- 140v34 Ynstrumentos 1 venia co muchas musicas y ynstrume- 100v30 Ynsula 48 n~a sen~ora de otra ynsula ala mia c'er- 29r78 de era su viaje ellos dixeron q ala ynsu- 89r71 siesen y esto fazialo por se yr aqlla ynsu- 89r74 ron enla ynsula Repertina & luego el 89r86 tina Sen~ora de esta ynsula. El rey lue- 89v7 lla ynsula tenia & ansi habladole en mu- 89v51 rey & Paruican en aqlla ynsula biuien- 90r35 ta holgura en aquella ynsula q dter-mino} 90r46 no y el quedarse en aquella ynsula & asi 90r49 como ala ynsula de Sernia podria yr 129v55 o aq pte era aqlla ynsula ynconita & a- 129v56 como ala ynsula de Sernia yr podria[n] 131r52 tura dla ynsula de Sernia pues enllo 131v19 torno su camino p<>mero dla Ynsula de 137v27 ynsula d Sernia. 137v31 do polindo llego ala ynsula d sernia & 137v33 & asi etraro por la ynsula q viciosa era 137v48 sen~or dla ynsula mi nobre saber q<>siere 137v83 llero sabed q yo soy el sen~or dsta Ynsu-la} 137v89 das & las rajas dl escudo dl sen~or dla yn- 138r58 mete el sen~or dla ynsula q muy llagado 138r64 sen~or dla ynsula q<>so coel vsar d piadad 138r70 ynsula no le peso por holgar & do polin- 138r72 uo mucho plazer & el sen~or dla ynsula 138v51 era & los dela ynsula viedo a su sen~or 138v54 la ynsula & ansi fueron curados con di- 138v63 alcac'ar se passeaua y delos dela ynsu- 138v79 dla ynsula fue guarido por lo q<>l enla in- 138v83 an & como ya el sen~or dela ynsula bue- 138v85 zer & cac'a porq la ynsula muy viciosa 139r7 termino d hablar al sen~or dla ynsula & 139r15 n~or dla ynsula q bien notado las pala- 139r38 de hallo al sen~or dela ynsula & por sus 139r84 pues q el sen~or dla ynsula & do polin-do +}} 139r90 yelmo y el sen~or dla ynsula se lo enlazo 139v11 espantaua & cierto el sen~or dela ynsula 139v36 delo q<>l el sen~or dla ynsula estaua muy 139v83 vitoria q dado le auia & el sen~or dla yn- 140r83 lindo y el sen~or dela ynsula se pararon 140v3 za estuuiesse. El sen~or dla ynsula le di- 140v6 cauallos del sen~or dela ynsula & de La- 140v72 ya sabia porvn escudero dl sen~or dla yn- 141v21 la ynsula ouiesse pa lo q<>l mado q todos 141v49 dela ynsula mando aquel dia a[ ]vn pin- 142r88 mato en vna ynsula[ ]vn muy estran~o a- 159v78 erto de mar: De donde partio ala yn- 161v68 pues quel sen~or dela Ynsula y el noble 161v77 bre quel sen~or dela Ynsula enla huer- 161v83 Yntencion 2 mado segun su ynte(i)c[i]o & yua todos on- 76r57 sidoro y este vinia co yntecio de se coba- 98r37 Yntento 1 partes vagoroso & mudando el ynteto 97r57 Ynterualo 1 occupados con tal ynterualo en tales cosas / que mas para nuestra perdi- 1v8 Ynterueniese 1 partido mucha tierra entremedio yn- 154v13 Yntima 1 q dsu yntima llaga d su corac'o yncura- 148r86 Yntimo 1 lla en q<>en auia su[ ]yntimo amor puesto 147r36 Yntimos 1 lio & como los dos yntimos amigos 44v29 Ynuencible 6 sus caros & amados hijos pues esse yn- 97r32 el ynuecible do Polindo los feria tan 129r14 ynuencible don polindo que tan estra- 145r48 dla historia dl ynuecible cauallero do 159r4 rey temiendo al ynuencible cauallero 160v78 cibdad Thesalia. E de como el ynuen- 160v81 Yn+uencible 1 yr la hiziesse. Enesta ora el noble & Yn[+]- 153r13 Ynuenciones 3 & ynuecioes & todos venia por[ ]ver al 26r36 yedo grades galas & ynueciones & otro 97r41 ua muchas ynueciones Y galas pa la 98r59 Ynuentar 1 mo mando tan~er & cantar / E yn- 6r87 Ynvirtuosos 1 los ynvirtuosos dla razon huyen alter- 147r61 Yo 395 es como yo considerasse otras muchas carreras & vias q la ociosidad & pe- 1v14 ro del jayan como yo tan estremada 3v85 yan quanto yo os deuo / quando de 4r44 mas yo espero que vos con vuestra 4r48 ra / o captiuo d mi como le ossare yo 5r8 avra alteza vn don & avn q yo hasta 10r4 vaya porque este es el don que yo pe- 10r28 les & fastidiosas ansias mias ya yo 10v20 dia dode yo soy natural rey & como 10v42 yo conociese mal no adqrir aqlla glo- 10v43 mundo buscar acorde & como yo sa- 10v47 q siendo yo convos enel lecho curan- 10v51 & como yo c'ufrir no pudiesse tan es- 10v58 podiera yo alcac'ar maior glia q tenr 10v74 dio no podia yo mejor sustentador 11v35 dixo bie creya yo / q antes q su ser dl 12r73 rey Paciano yo conosc'iesse lo q el co 12r74 yo rescibo la estremada merc'ed & co-mo} 12v87 dio. Ay por dios sen~ora q yo vos ju- 14v32 so yo & ansi entraro enel gra palacio 14v55 dios y como yo quiero tu lo hazes. 15r4 sierades vn fijo de su hedad dste yo 15r76 do pues no menos me sabre yo apro- 17r32 della q no yo otorgarme porsu vec'i- 17r63 re yo en q para vras soberuias Bra- 17v8 fuerc'o con vuestro gra fauor & yo ve- 17v37 ra dezis que yo soy bueno para estar 19v78 traheys yo con vn palo os haria co- 20r6 noscer que so yo mas hermosa / que 20r7 n~or cauallero yo bie conosco que vu- 20r75 mas que la de mis caualleros / & yo 20r77 me conozco en mi grand yerro. & yo 20r78 des. Mas yo sen~ora vos ruego que 20r86 otro lugar yo selo agradesco mucho 20v45 plazer la (a)[e] enojado q yo le (a) prome- 21v58 es que yo trayo vn cauallero el mas 21v60 hombre que hasta oy yo no (&)[e] visto su 21v64 morir. Mayormente que yo me ha- 22r43 hagays. Que yo bien conosco en 22r59 cielo en quien yo autor de esta obra 22v9 que eneste trance yo muera ruegote 22v43 n~or que yo sea tan desleal enlos ca- 22v51 yo lleuare & ansi hazia muy gra due- 23r12 Que puedo yo pensar / si el buen rey 24v66 los dias de aql a quien yo ligerame- 24v72 valer les pueda. Que sabed que yo 25v7 & q le siruiesse / como yo cosidero res- 26r85 ygual. Si yo tato poder tuuiesse pa 26v9 yo ql mejor cauallero del mudo por 26v40 merec'er / q yo bie creo q muy bieaue- 26v51 amays conosciesse mayormete q yo 26v53 ra / ni puedo creer q las ansias q yo 26v62 sen~ora. Sen~or dixo Lauinio yo q<>ero 26v65 elmete encadenado / & yo d su p<>sion q<>- 26v77 por dios yo soy marauillada de tal no- 27r26 es el comiec'o tomaste / yo lo dire di- 27r57 dria si yo tato sobrado 27v11 mo yo muy escusado sera ami do de[+]- 27v77 sabete q yo soy Brazido sen~or dla in- 29r73 ma las ansias q[ ]yo padecia acortasse 29r81 mas cuyta padecia q yo puedo cosi- 31r78 dzia entresi agora vere yo enl recibi- 31v38 vida[ ]me viene. si yo algo he remedia- 31v63 blimada merc'ed sin selo yo merecer 32r9 seruiros / & no digo yo ami mesmo 33r34 quien yo soy cautiuo el tal catiuerio 33v30 si yo pesara lo q dzis no ser vdad no 33v40 yo de vencida quien te podria letor 33v51 sito vtuoso / y pues q ansi es yo juzgo 33v72 formes y porq yo no sea clpada q<>ero 33v79 torneos enlos q<>les yo me halle d mu- 34v84 al rey dsencato / yo tome amistad co} 34v88 lindo por lo q<>l yo mucho qrria traer 35r14 nosca el deseo q de seruirle tengo yo 35r26 ra sen~or yo he hallado el conuiniete 35r61 do sen~or lo q yo tego de efectuar res- 35r69 podio Drusbalio sera q yo hare ve- 35r70 a( )ca que yo te hare conoscer la muy 36r43 dixo o cautiuo cauallero yo gran bi- 36r47 perame q yo te dare el pago d tu mu- 36r49 ra q cierto mas[ ]coteta sere yo d tener 36v59 ys q yo vedre luego a seruiros ansi 36v72 erte q yo yrme sin tomar enmienda 38r20 rate vn poco dixo el cauallero q yo te 38r22 hecho. Sabed q yo soy sen~or d ocho 38v22 era tenido / ansi por quien yo era co- 38v26 mo por mi fama / & yo traue amores 38v27 mo ella / & yo le he rogado q se case y 38v38 de ella y de quanto yo tengo. No le 38v50 yo cauallero enel mudo que no se tu- 38v54 yo que soy vn cauallero estran~o d lue- 38v58 gre promesa. Yo cierto si en mi ma- 38v61 no fuesse yo hiziera vuestra volutad 38v62 mas yo voy muy lexos de aqui a v- 38v63 cho. Mas yo vos (a) prometo en ver- 38v65 le nonbren yo he jurado d no lo dzir 38v84 tes que como supo que yo no tenia 39r20 tamente / que yo era demandada de 39r56 cauallero vencido sabed q yo soy her- 40r35 se callo / yo vos mando dixo don Po- 40r42 dela sierpe y cotalde el caso porq yo 40r48 es yo dexo en su mano & sentecia vra 40r50 xo el enano yo venia con vna muy 41r78 zer su voluntad conella & yo como la 41r87 yo como venia eneste cauallo que es 41v3 poresso yo me doy por vuestro venci- 42r16 do / lo q yo quiero que hagays es q 42r26 pe y[ ]poneos en su prisio hasta que yo 42r30 zella yo y otros seys caualleros co- 42r80 daro muertos & yo y estos tres caua- 42r83 q es lo q me q<>eres por vetura yo pie-so} 43r45 & yo lo consienta bien creo es porq d 43r80 tata copassio yo he vsado mayorme- 43r81 erno passa. & por cierto yo hare q ca- 43r84 armas escojes q menos q tu yo tego 43r86 cimiento. Mas yo espero en dios q 45r28 portuno para ello me da. Y si yo de- 45r31 ra la princesa que si yo aqui moriere 46r67 las espadas. Cauallero yo nos he de[+]- 48v40 yo me combatire con vos si los ven-ciere} 48v44 yor obligac'io dixo Claribeo esto yo re[+]- 50v14 esclauo vro / si yo a vro merec'imi(a)[e]to o- 50v19 dixo. Pues como sen~ora escape yo de 50v66 la muy gran razon q yo tube en dispo- 51r86 q yo soy cotado d vna tal psona q os sa- 51v7 q yo me doy portu vencido / no te mata- 52v35 nobre y de q tierra eres / yo te lo dire di- 52v37 fermosura yo posseyesse / no menos dis- 53r37 los corac'ones. E ansi yo enesta guerra 53r55 ausencia no meos la padesco yo / q otro 53r84 esta la vitoria / pues para q<>tallos yo no 53v87 re yo. Todos respodiero q era muy bi- 54r4 la tal labor: E si luego qreys yo os asse- 54r59 an q es viejo q yo me cobatire coeste & 54v75 yo he espiado y mill vezes con mi senti- 56r22 {IN2.} POderoso y esclarecido rey / yo 57r82 otros grades sen~ores los q<>les yo psen- 57v5 razo q yo tube enlo dla reyna pues ella 58r26 sea q hasta esta ora yo & mi volutad es- 58r56 creo yo / y estoy cierta q no me faltara 58v72 y vtud se pierde se falla sen~or envos. yo 59r20 no es. Yo pcurare enello mis fuerc'as. 59r31 yo sen~or de esso q segu vra vtud & bue- 59r34 da. Yo peno y muero por la infata lida- 59r37 lisia q estando enel palacio real (&)[e] yo se- 59v9 to loco seria. Yo autor dsta obra si el ale- 59v70 le dixo sabed sen~or q yo voy a do Po- 60v68 se vegaria enel / y[o] no soy do Polindo di- 61r54 de grandes rentas y castillos & yo fuy 63r90 & yo no q<>se casar co ninguno saluo con 63v2 vn cauallero q mucho me amaua / & yo 63v3 q<>l siepre me amo / mas yo lo desprecie 63v7 dode fue la batalla & yo le q<>te el yelmo 63v50 son hechos son dinos d pdonar. E yo 63v54 ra vna delas glorias q yo tenia enla cor- 65r19 ciede enl fuego donde yo me abraso fi- 65r22 cosa es lo q me cosuela por dode[ ]yo cau- 65r31 xo do Claribeo como yo me podria ta 65r35 callo como vos pues el tormento q yo 65r37 sentire yo cautiuo q peno y penado mu- 65r59 Flamizen & por mi desdicha yo y otros 66v53 gados & yo me salue en aqlla tabla co- 66v64 gra fecho d[ ]armas yo querria si os plu- 67r5 bed sen~or q yo estube enel sen~orio del 67r17 gran turq<>a & porq yo me sieto muy le- 67r20 manera dixo flamizen q yo traygo vn 67r26 tes q yo me doy por tu vecido couiene 70r29 Polindo no me hieras yo me doy por} 70v45 vuestra alteza como yo soy llamado do 71r80 voluntad q yo os tego & toda la caualle- 72r15 me mada no podello asi fazer como yo 72r25 to estaua lo dexaron & se fuero & yo[ ]pen- 74r15 se q estaua muerto & yo haziendo gra 74r16 dar confession & yo le mire las heridas 74r18 cuytas y mortales desseos que yo paso 75v28 menos cuyta passays vos q yo siento q 75v37 acarrea como yo siempre estuue alo q 75v52 te sobre[+]vega & do q<>era q yo estoy esta- 75v84 yo en nobre d mis copan~eros vego aq} 75v89 mas por mahomad que yo me[ ]vengue 76v24 avna donzella deseredada como yo sin 82r3 aueros lo antes yo galardonado mas 82r4 yo espero en dios q me trayra a tiepo 82r5 stante yo sea de poco[ ]valor me hazen su- 82r13 c'o no cosiderays como yo tego mi cora- 82v33 bes q<>nto yo os amo y os q<>ero no dbria- 82v37 q tato estoy d vos cautiuo q si yo estoy 82v40 cotra vos no lo causo yo sino vos q asi 82v41 por mi causa q yo en mi reyno me esta- 82v48 cia yo la quiero acortar / o co morir vno 85v41 yo ponga tal cosa en mis flacas fuerc'as 85v50 yo confio en dios & en su misericordia 85v51 q bien cierta estoy yo q en vra estrema- 85v56 rras q yo os hago no son como vos me- 85v65 resceys & yo deuo & mi voluntad se estie- 85v66 yormente q confio yo tanto en vra vir- 85v68 descimiento. Mas ala voluntad q yo os 85v70 yo soy la que rescibo las merc'edes y cre- 85v75 cidas honrras. Por lo qual yo dexo mi 85v76 mudo lo fue pues si yo copararme q<>sie- 89r36 al cibdad d troya mas yo sin ventura 89r41 rezco yo que a tan poderoso cauallero 90r86 ra dixo don Polindo q yo soy q<>en duo 90v3 lo yo mere( )scer ala seruir sin de su serui- 90v7 de mi vencida mas yo espero en dios q 90v21 muy voluntaria por lo qual yo en nom- 90v79 gar merced es que me hagays y es q yo 91r6 ria yo si al cotrario de mi fuesse hecho 91r16 satisfecho fuesse & no que yo se de vra 91r79 alteza que yo en nombre d todos estos 91r89 mo yo miro su buena crianc'a & mane- 91v7 q yo hize ala reyna quantos publicays 92r23 to q yo estoy encadenado conel amor 92v6 cia para q yo sea remediado & como es- 92v10 horras q me fazeys. E teniedo yo esta 93r33 mas bie podres sen~or rey pesar q si yo 93r35 cho tatas horras en su casa sin gelo yo 93r37 merescer. Porcierto q si yo lo tal fizies- 93r38 seria razo yo viesse al rey mi padre & su- 93r57 nal dixo don Polindo yo te quebrare 94v26 erte q a nadie perdona o como yo me 97r43 ras q me auenian & si yo creyesse q la 97v36 al cola q yo passo sino mayor pensando 97v39 nos me daria / mas como yo siempre 97v41 da dia no carezco yo de qxas cotra mi 97v48 la luna & mas hermosos ql sol. Yo mal[+]- 98v63 digo el q enti cree q si yo cristiana fue- 98v64 mundo nascio yo fuy de mi trra[ ]venido 100v43 entre yo enellas. Y por cierto yo no te- 101r69 entre yo enellas. Y por cierto yo no te- 101r69 guarnicio vna letra q dzia % Yo vengo 102r58 letra que dezia. % Siempre yo me lla- 102r75 lo que yo espero / para que arda / la mi 102r85 vnq yo indigno & pecador q saliesse ven- 104r36 yo sen~or de mi corac'on quitar tales pen- 104r81 na. E bie veys q yo estoy herido qrria 104v22 n~or do Polindo q yo conociedos vaya 105v80 vna cosa q yo tanto pcio & como do po- 105v82 ha menester como yo q si ansi no fuese 108r51 dad del caso porque yo co mas razo pue- 108r65 qual yo me hallo ser la mas dichosa q 108r75 q<>en yo he puesto la esperanc'a de mi re[+]- 108r78 en mi trra dode yo estaua de mi ppio 108r84 yo q hobre dode tata piadad se ecierra 108v12 q sen~ora me dzis me pesce ser cosa q yo 108v35 tornado os ami yo os dare tal caualle- 108v38 yo de ti oya: esto es lo q las doze dela fa- 109r16 ventura como yo captiua: y como capti- 109r36 dulce cacio dla falsa serena: asi yo capti-ua} 109r46 trimer dia: dode yo dscasare q<>en os po- 109r54 erte me sobre[+]veniesse faziedo te yo ci- 109v10 yo bie conosco esta amarga dolecia do- 109v17 a buscar. Sen~ora dixo la dozella yo te- 109v47 yo soy la mas sin vetura dozella q ay enl 110r24 me digays vras cuytas q cierto yo las 110r31 sen~ora yo ando por mi mala dicha & su- 110r45 to tpo buscauades: q yo se tanto como 110r54 maiormete sabiedo yo q de vra mano 110r70 me a d venir el saludable remedio q yo 110r71 es incurable: & la otra es porque si yo 110r88 homad yo no fallo otro remedio saluo 110v5 muchos dias lo hares colo q yo le hare 110v10 venir & sera q yo encatare d tal manera 110v11 to vos rogadole lo hara. E yo no hallo 110v18 salc[']ada: avnq yo a tal sen~ora indigno d 111v49 rogar: yo no mirado a mis malos peca- 111v50 es antes mires tu mia q lo q yo merez- 111v66 lleuo. Que si yo pesase q otro mi igual 112r50 mi consuelo donde estau( )a yo. Que el q 112r82 & yo no sea pa me matar: & como esto di- 112v22 do os a tan triste tiempo q yo no q<>siera 113r84 creo yo que la cuyta q mi sen~ora la prin- 113v3 do & yo no vego a otra cosa saluo el re- 113v13 yo lo hize & si bien se os acuerda q<>ndo 113v18 to yo no lo podria escreuir saluo q si tu 113v49 yo esperanc'a de mi remedio & ansi el pe- 113v59 saluo por auetura q yo agora os cotare 113v67 buelue[ ]vencidos mas yo cofio tanto en 113v83 de yo te mostrare y esta torre dode es- 116r43 juzgado & yo coeste pesar me torne en 116r56 la traylla fasta que sea yo vecido por el 116r63 mas leal amador q yo & como esto dixo 116r64 bles cauallos avn q yo no sea noto a vo- 116v34 yo os mostrare. Sabed q en tiepo q mi 116v42 yo[ ]vbe tres fijos & vna fija q ellos no me- 116v53 nores en fortaleza q yo era & la hija ds- 116v54 pcuraua & como yo esta casa pa mi hol- 116v72 gura tuuiese yo y mi muger & fijos aq<> 116v73 aq<> ami sen~or rifarto q yo entiedo q pa- 117v54 loco & atreuido cauallero q yo tome ve- 117v63 ya a mal lugar q yo dspues d me conos- 118v65 en q se siruiessen. Lo q yo os ruego dixo 119r26 yo q<>ero seruiros toda mi vida: pues ta 119r37 gada. Mas yo espo en dios q no qdara 120r40 n~ores & amigos mios q como yo d Ma- 121r85 saua d albergar yo le respodi que dode 121v3 uadas: & ya ala media noche como yo 121v18 mada co gra bozeria: & yo recelado me 121v20 armados & yo como viesse mi muerte 121v30 les dixo bie so yo cierto q el socorro no 122v76 en conosco la causa d vro cerco ser yo 123r9 sen~ores q yo tego envn castillo q<>nze mi- 123r14 caualleros les respodio Bonobal q yo 123r53 damio & Narciso & yo soy vn cauallo 124v53 Yo q<>ero q de mi lo sepays. Ora sabed 124v64 q yo soy por mi nobre llamada Dorida 124v65 le venia. Yo como tal le oy no pude ta- 125r23 c'a se[ ]vio: antes que yo auisada fuesse ni 125r36 lo q<>l no digo yo ta solamente sus vasa- 125r60 tormeto yguala tan gra mal / pues si yo 125v2 c'o. Pues si yo cosiderase q mejor es su- 125v13 muertes biuiedo padesce: yo no q<>ero si 125v19 q co tal traycio yo muera hasta q vra sa- 126r22 lud yo vea & asi andaua avna pte & a otra 126r23 uos vsa comigo no como yo os lo tego 127r50 qllos mis enemigos de q<>en yo dseo ve- 127v72 en quien yo creo el q<>l me dara esfuerc'o 128r28 pa q tu soberuia yo amase q essos dio- 128r29 mete te armes q yo te espare enel capo 128r39 las crueles manos de mi padre vea yo 130r11 porq yo bie sieto este mal & dolecia q el 130r37 yo alcac'o muy ligero me sera dlo fazer 131v65 q yo peccar mayor es tu Clemencia q 132r41 sietes lo q yo sieto ni padec'es lo q pades- 132v52 co tato entero como yo ql mal posseo 132v53 teza enllo bie se eplea d dziros yo sen~or 132v65 no seria cordura mas digo yo q no de- 132v67 ne auiedola yo d padecer porq[ ]yo no to- 132v72 ne auiedola yo d padecer porq[ ]yo no to- 132v72 duria pues fuy yo la causa q te pec'e si 132v74 statinopla: & yo soi dozella dla[ ]empatriz 133v43 comec'o d amar: & yo mas afficio coeste 133v47 este lugar & q yo aq<> viniesse & el q vence- 133v52 paz los pogays: q cierto mas pcio yo al 133v56 yo merescido tego co cuytas & mortales 133v72 nes la merece yo co rauiosas ansias & 133v80 do q no el. Por lo q<>l yo cofio en dios q 134v19 yo tega: cierto pieso q enl mudo ay don- 136v13 zella tabie andate como yo. E por dios 136v14 seruir meresceys pdo yo alcace. Y don 136v16 dios q yo soy vn cauallero d luen~es tie- 137v62 yo le rogare q como cauallero q no le 137v84 llero sabed q yo soy el sen~or dsta Ynsu-la} 137v89 do le dixo cauallero agora q yo os tego 138r73 tan grande q no se yo q seruicio os ha- 139r19 ga q colas mercedes q yo recibo se ygu- 139r20 ale / gran locura yo cometeria si hazer 139r21 go parecer les puede & avnq yo vence- 139r33 tud ygualar os pueda porq dlo q yo os 139r42 days vdad es q si yo poder tuuiera a ta 139r58 erta q tatos an~os yo guardo & esto di- 139v34 q la hechizera q ay te puso so yo osado 139v41 tia ynfernal porla fe q a dios duo yo to- 139v56 xo. O noble cauallo q yo q he[ ]visto esta 140v7 ra. O muy magnifico & noble sen~or yo} 141v89 yo espo en dios me trayra a tpo q satis- 142r6 cecia pa me tornar porq alo q sen~or yo 142r8 ra aquie yo mucho amo el remedio de 142r10 yormete siedo os yo ta obligado como 142r22 tad q me mostrays lo pague siedo yo el 142r25 tud e q los sobrays: mas yo ser esclauo 142r38 bras & yo espo en dios q a tpo me tray- 142r40 ra q yo os haga algunos peqn~os serui- 142r41 satisfecho & yo coteto de os seruir & alo 142r43 erra qreys yr: no q<>era dios q yo tal con[+]- 142r45 dixo bie creo[ ]yo mi sen~or q otro no seria 142r73 yo no podria escrebir & tomado sus ar- 143r28 uistes porq avna sen~ora aq<>en yo amo le 143r63 ro q este cofre y( )o le made fazer pa otra 143r65 son: & yo os hare conoscer enel campo 143r73 ser vna sen~ora que yo amo muy mas lin- 143r74 tu locura te desdigas q yo d mi bien ha- 143v48 ta avnq nugac'e pone. Mas si yo letor q<>- 144r36 siepre fuye / yo ysidoro enesta mi carta} 146v86 do & por dios yo no pieso q fue tan gra- 147r6 mortal batalla dode ni yo de ti ni tu de 147r20 yo soy respodio Ynobor aql q el pago 147r50 No se yo mi sen~or respodio la p<>ncesa q 150r19 vos al q yo mas enste mudo pcio y el p- 150r25 mi te vegas no siedo yo en nada culpa- 150v7 mas q yo qrria andar puede. Y ansi o- 150v36 mas fermosa dl mudo q sabia q yo teia 151r59 d sus ojos yo auiedo dl piedad fuy a ca- 151v53 le cotetaria: & yo co mucho plazer fui al 151v61 y el puerco se estara qdo / como yo con 152r70 q<>en yo itima amistad teia no lo supiese 152r79 sa de su muerte fuera & yo con gran an- 152v29 co passa & cierto yo bie q<>siera mi libre 155v48 der en mi & yo tan poco en mi libertad 155v58 mo yo agora tego de dolor por donde 155v62 xo ensta manera: hijo andarco yo te ru- 157r17 q yo te ayudare co mis artes lo q bastar 157r57 {IN2.} SEn~or iesu xpo en q<>en yo tego mi 158r63 os ruego me deys gra pa q yo os sirua 158r65 nosciedo yo siepre ser juzgado / segun el 158r68 Yos 14 q yos dire dode esse cauallo esta. do 16r69 ros yos hare q antes de mucho os a- 17r66 Polindo. Hijo yos quiero dzir dos 38v19 yos dare benganc'a del el enano que 41v13 dixo espera traydores q yos dare el pa- 49v10 yos dare vna orden como nros enemi- 56r18 das co bue cocierto & desta manra y( )os 56r38 guiad pa alla q yos seguire & rogo a do 61r3 tad qn la vida yos he tenido & tan mal 108v60 to yos digo q sabed q soy embiada de 127v50 yos podria lleuar. Y antes me aues de 127v62 otorgar vn do: q<>l yos dmadare. Do po- 127v63 lo q<>l sen~or cauallero yos ruego porq aq<> 134v7 mi fe yos haga q d otra manera alos 138r9 Yr 128 conociendo su voluntad de yr en ro- 2r66 no le dixo que solo le couenia yr / por 2r71 minos: penso de yr conla nueba por 6r24 ua no le consintiese yr dla corte mas 10r38 n~aron para conellos yr hasta que de 10r72 comienc'a de y(a)[r] a rescebir ala sen~ora 12v63 en cubierto d su escudo se dxa yr pa 17r68 sia & mala crianc'a no yr al mandado 21v80 so yr a ver por que ya era muy tarde} 21v87 uo viendo a su tan querido sen~or yr 22v75 ala muerte os vays donde podria yr 23r5 su remedio pa yr al lugar d su glia & 32r44 hablado & no q<>siero yr a palacio 33r47 suelen yr los malos caualleros a en- 33v75 pudiera cosigo acabar d se yr coel lo 34r77 go y avn que fuesse para yr a casa del 36v20 tan ardua como es yr se a poner en 36v23 migo como os quereys yr y dexarme 36v56 yr por la mar para francia / sino por} 36v88 tierra por yr mas seguro aqlla noche 37r3 lindo ea sus & dxarte yr en paz / q mas 38r18 rando a todas partes vio yr hazia la 39v33 no curo de yr enel alcance / porq esta- 40r21 hazer y era q no queria yr a Paris 41r56 demi presura dxadme yr mi camino 41v9 dado mucho quado los vieron yr y 41v19 Polindo los vido yr fue tras ellos 41v23 sa le prometieron de yr ala corte de 42r45 lindo se apeo muy pstamente por yr 43v62 gas de se yr pues que ya hauia aca- 44v64 mucha necessidad de yr / porque te- 45v64 yr por ninguna cosa. Y el rey le roga- 45v67 zer que no se quisiesse yr tan presto d 45v69 y dixo q[ ]su voluntad era yr ala corte 48r68 lle en su corte hasta yr cotra el rey nau- 49r16 mo el rey vido q era ora d se[ ]yr cada vno 50r69 q do Polindo auia de yr a su sen~ora & 50v25 yr a recebir al rey de Morea tanta era 51v49 yr psto a v cada v( )no alo q mas amaua 55r61 certado d aqlla noche yr al jardin a v a 59r65 dama para yr al jardin & como fue alla 59v14 de yr a su amigo y mas q hermano do 59v33 che para yr aquel lugar dode mas sus 60r17 esperauan de yr & pareciales que solos 60r24 ya era tiempo de yr se fueron porla ron- 60r36 ua de yr & quando llegaron a donde sa- 60r38 me yr mi camino mucho le peso a don 60v84 cauallos & determino de yr a quitar 60v86 no q<>so en ninguna manera sino yr coel 61r6 do q<>era q fuesse hauia d yr el. Avnq do 61r7 & la hora que el solia yr al jardin se fue 62r86 como no hallo rastro / a[+]cordo d le yr a 62v20 de lexos yr ocho cauallos y en medio 63r11 sa. Y otro dia do Polindo se queria yr 63v65 manera enlos q<>les nuca dexo yr a pala- 64r18 minaro de otro dia de se partir & yr a 64v81 ro de alli por yr a dscansar enel 66v9 cordaron de otro dia yr a[ ]palacio & dar 71v53 no se auia qrido yr a palacio por amor 75r11 leseo acordaron de se yr a Macedonia 75v69 ze caualleros para se yr a Mace- 75v76 vra alteza nos d licencia pa ptir & yr a- 76r3 & al onzeno dia por yr ver aqlla que su 78v19 mo vido asu sen~or yr co tato enojo co 79r31 lacio porq aql dia no entedia d yr cotra 82r87 nia & coel dsseo dela yr a v trabajaua 83v79 do el camarero le plugo de yr conella & 86r7 vros corac'oes siente q es yr a nras tier- 87v70 siesen y esto fazialo por se yr aqlla ynsu- 89r74 yr a pder & ansi ningun alegria de en- 89r82 mino de se yr a Mac'edonia. Y ansi lo 90v65 lisadro q se qria yr: & de como el rey se 93r13 q dzis q seria gra razo yr ala corte d mi 93r54 ua yr a ver aqlla ql tanto amaua: dode 93v62 luego mando yr correos por todos los 95v46 no podia yr colas nuebas. Y asi qdo La- 95v75 dexo yr a su posada. E la p<>ncesa se fue a 96r14 gria como aqllos q esperauan de yr ha 97r13 yr por la roda por dode solia yr & habla- 97r19 yr por la roda por dode solia yr & habla- 97r19 ua q era yr me a buscaros para dlos pe- 97v11 tada viero yr por el ayre muchos rayos 104r25 na delos jayanes fizolos yr dela mane- 104v88 los hazia yr huyedo por la vna puerta 106r5 de yr a[ ]palacio a ser dellos cuplido lo q 107v3 de Felises algu tanto & acordo de no yr 107v32 de yr contra ella tenia le hazia aqllo le 108v24 sa felises le vio yr aqui fueron los vda- 108v75 yr a tomar la muerte ta conoscida que 109v72 Lauinio q co tal denuedo lo vio yr pres- 112v25 ua & acordo d yr a v a su sen~ora. E[ ]come- 112v29 lias a biuir yr se qria dode las gentes no le 112v86 te caminaua tato q mas porel yr a pie & 113r8 mote por mas encubierto yr por el ca- 114r17 ento se le passase acordo de yr lo a bus- 114v54 ro yr perdidos & sin ningua via & como 114v73 diero tato q dterminaro d yr a dode su 114v77 do d yr adelate dc'ediero d sus cauallos 115r51 al rey en su tristeza acordaro de yr a[ ]bus- 120r10 sus cauallos pa yr a buscar algu lugar 121r81 se yr & como sin recelo d engan~o estuuie- 121v9 llero & co cortesia le rogo ala donzella yr 122r45 d yr al castillo & pugnar porlos descer- 122r74 made es q al mi codado qrays yr pa po- 125r45 y ansi estar por no yr en poder de aql q 127r90 como ala ynsula de Sernia podria yr 129v55 por vn valle abaxo comec'o d yr & no o- 129v59 como ala ynsula de Sernia yr podria[n] 131r52 otro dia se q<>so yr & Castrillano le mado 131v21 se yr algu puerto d mar. E asi yua ha- 132v43 go me dxeys mi camino yr q q<>ndo el 137v82 peligrosa vetura yr no cosintiera mas 139r59 zia & ordeno d otro dia yr se a puar con 139r68 ra se yr. Por lo qual vn dia como por 141v86 erra qreys yr: no q<>era dios q yo tal con[+]- 142r45 mar yria acordo d se yr & asi fue: y alc'a- 143r21 tro dia viniese para se yr al gra palacio} 144r46 missa yr qria. y como do polindo entro 144r79 cinco cauallos determinaro d yr a ma- 148v54 rida su volutad supo q<>so conellos se yr 148v56 plazer fasta q fue ora de se yr a sus posa- 149r85 boluio acordo d yr alas bodas d su ami- 152r5 d yr a mote acac'a / & como ordenado lo 152r63 porlo q<>l le dixo luego qrria yr a se coba- 153r28 muy alegre con mucho desseo de yr a 154r81 uan por presto yr ala cibdad dseada co- 154v5 pidio licencia ala reyna para se yr: & de- 161r10 don Felisandro que se queria yr: & d co- 161r22 Yra 23 con la grandissima yra que tenia le 3r47 yra & rigurosa san~a que ouo alc'o su 18v29 to y con muy grand yra & san~a echan- 21r31 mucha yra le dio vn reues por las pi- 44r38 mato a su padre cresciole la yra & comi- 62r25 dido en yra estaua de av el comenc'ado 68v34 grande yra le pregunto que por donde 74r23 n~a & yra q coel dmasiado enojo q tenia 77r53 lindo fue mouido a gra[n]de yra mirado 79r20 arremete con gran yra al jayan como 103v87 san~a & yra y alc'o el espada por le herir 107r24 cido co mucha yra se apeo d su cauallo 115v68 & co gra yra hecha mano a sus espadas} 118r45 yra hecha mano a su espada & acomete 120r83 mucha yra: demando pstamete sus ar- 120v61 con gran yra q se le acresceto del odio q 128r3 doso / mas pudo su yra q mis ruegos: & 130r8 yra & echando el espada enl suelo tomo 135r5 aql cruel jaya co su yra se amasaua & he- 135r27 bramidos & co gran yra allegose juto d 135r36 cola gran yra que le regia echo mano 139v88 near no se podia teia tan gran yra & sa- 140r51 nes: & ansi no tardara mucho ql rey yra a 157r49 Yran 1 n~a / & los q restan yra por de tras porvn 88r11 Yras 1 dixo alla yras al infierno soberuio Yr- 121r74 Yre 2 podria hallar / porq yre en tal copan~ia q 93r62 seguro yre no me roben enel camino a 93r63 Yres 3 el jardin d su aposento & yres co solo 31v76 & pa q haga vro qrer yres a macedonia 110v15 el q<>l co gra agonia dlo matar yres y en 152r66 Yreuocable 1 sino perdicion y( )reuocable del tiempo / derramamiento dela vida. E ansi 1v27 Yria 5 bolueria o yria riberas del rio oyo a 46v76 ra & yria a ver la sen~ora de su corac'o. 86r54 se muy triste & pensaua q se yria a biuir 114v51 sada yria al otro mundo. E como mu- 131r20 mar yria acordo d se yr & asi fue: y alc'a- 143r21 Yrian 2 dode yria los diez ca- 48r62 ribeo dezia que si a el salian no se yria 60r43 Yrme 2 erte q yo yrme sin tomar enmienda 38r20 suplico me dys lic'ecia pa yrme ami tie- 92r45 Yronia 6 cibdad de Yronia.} 151v8 mada yronia auia dos caualleros avn 151v18 c'ibdad de Yronia & la dozella fue adela- 152v70 Polindo ptio de yronia & dela auetu- 154r59 dad de Yronia. fo c lj. 162r36 do partio de Yronia: & dela auentura q 162r42 Yrse 4 rido & pidio lic'encia para yrse en bus- 21v21 lindo pidio licencia ala reyna pa yrse 90r59 como dl yrse podria mas no pudo fallar 127r87 embarcar & yrse por trra: mas como los 143r19 Yrseon 14 to el gigante Yrseon.}} 119v89 jaya Yrseo como dos caualleros muy 120v57 salio dlante & vase cotra el jaya Yrseo & 120v78 & al passar el jaya yrseo alc'o vna pesada 120v81 mas d fuego salia. El jaya yrseo hecho} 120v90 ya yrseo traya fuero cotra Pindamio 121r7 eneste medio tpo Flamize y el jaya Yr- 121r25 ya a Yrseon muy cansado & ta enojado 121r32 entraua yrseo q ansi se sintio herir se a[+]- 121r54 porfiosa batalla arremete a yrseo firie- 121r61 dixo alla yras al infierno soberuio Yr- 121r74 ql dode este yrseo estaua y ella me rogo 121v7 da dia me sacaua ac'otar & supe este Yr- 121v33 muerto el espantable gigante Yrseon. 161v15 Yseo 1 se encerrara la reyna yseo la bruda co 59v81 Ysidoro 104 truxo cosigo vn su cormano llamado y- 98r36 tir co do polindo porq este ysidoro era 98r38 no ysidoro estos venian armados de v- 100v18 do a su tieda: pues como ysidoro vi ese a 100v88 en muchas piec'as / y el fuerte ysidoro 101r7 m(a)[e]near. E ysidoro q<>ndo se vio en trra 101r9 desarmar co harto enojo de Ysi- 101r36 el fuerte ysidoro armado de vnas muy 102r61 tierra / y el pesar de su cormano ysidoro 102v15 co a ysidoro porq do Claribeo justase q 102v30 cauallero era ysidoro cormano del rey 106r74 mo Ysidoro fuesse cauallero d mucha 106r86 y lo aturdio & Ysidoro estuuo algo titu- 106v6 q<>l ysidoro fue a trra del cauallo a baxo 106v9 en os podria dezir el pesar q ysidoro tu- 106v12 ya bie conocida tiene Ysidoro vra gra 114v18 ser aql cauallo Ysidoro mucho le peso 114v23 ysidoro yua tal q dl no se pudo dspedir 114v28 nio & co mucho pesar d ysidoro se fue a 114v31 salia y a Ysidoro.} 121v58 ro q mi sen~or el rey de Tracia y ysidoro 122r34 ysidoro q bue cauallo es boluio al caua- 122r44 & ysidoro ouo el escudo falsado mas el 122r51 ga & ligeramete fue a trra & mi sen~or ysi- 122r53 a Ysidoro & al rey conociese dlate dllos 122r90 do el rey de Tracia & el fuerte Ysidoro 122v6 cobatia esforc'adamete. Mas como ysi- 122v33 mo en ysidoro cobardia no cupiesse co 122v41 crecia el ardimeto[ ]mas como ysidoro en 122v47 el enojo q teia alc'o el espada & dio a ysi- 122v59 falso mas no allego ala carne & ysidoro 122v61 piferno se q<>to a fuera & como Ysidoro 122v65 siero como el bue cauallero Ysidoro lo 123r11 lleuaua enste comedio Ysidoro q la ba- 123v55 nuedo & ysidoro se mete entre los ene- 123v62 & firiedo / como ysidoro vio a capiferno 123v80 mo en ligereza & ardimeto ysidoro le 124r5 mesticas ouejas. Pues como ysidoro 124r11 Ysidoro le dio tales dos golpes por ci- 124r18 huyda & Ysidoro & sus copan~eros fue- 124r25 cabo dlos q<>les fuero guaridos saluo y- 124r40 as Ysidoro estuuo guarido de sus lla- 124r44 la dozella mayormete Ysidoro q estre- 124v10 esta es Ysidoro y este Flamizen & Pin- 124v52 & Ysidoro & el rey de Tracia los qua- 145r53 zer & Ysidoro lleuaua a dorida dla rien- 145r69 su lugar Ysidoro. Gra plazer tenia ala 145v56 cada vno co su diuisa en su escudo y Y- 145v63 c'o traya se viene pa Ysidoro el q<>l con 145v66 menudas piec'as bolaro y ysidoro ouo 145v69 ysidoro diziedo ser d mas fuerc'a ql ca- 145v73 ysidoro el q<>l lo sale a recebir y el caua- 145v77 te ysidoro lo encotro ta brauamete q lo 145v80 no se le hiziesse & ansi derroco Ysidoro 145v87 Ysidoro se apeo de su cauallo & Flamize 146r3 estaua mayormete del fuerte Ysidoro 146r63 viniera Ysidoro lo qria cobatir & los dl 146r78 xada a Ysidoro q a pte de todos estaua 146r81 castillo & Ysidoro con Pindamio espe- 146r87 armas & como Ysidoro viesse q<>nto se 146v3 tardaua se viniero & coto ysidoro ala co[n]- 146v4 saro. Mas como su corac'o dl fuerte y- 146v20 {RUB. % Capitulo .xciij. de como Ysi- 146v23 erte Ysidoro.} 146v26 vias & paresceres hablaron / ysidoro di- 146v39 le plugo en manera estran~a a Ysidoro 146v61 no d embiar ysidoro a Ynobor vn Car- 146v76 siepre fuye / yo ysidoro enesta mi carta} 146v86 bor le dixo & ysidoro se[ ]armo de ricas & 147r34 & se allegan los vnos alos otros & Ysi- 147r45 cio te ouiessen puesto. Respondio Ysi- 147r58 golpes c'ufrir & Ysidoro como ansi vie- 147v15 ua / pues Ysidoro q entresi pesando es- 147v32 mo ysidoro la san~a en tanto aqlla bata- 147v75 sangre & ysidoro como muy san~udo an- 147v81 como ysidoro considerasse la gran ho- 148r7 budacia dlla auia por lo q<>l siedo d Ysi- 148r15 ysidoro le daua aqxadole mortalmete 148r20 sangre q corrido le auia & luego ysido- 148r24 ced dla vida pues ya su vecido era Ysi- 148r29 henes lo lleuo ysidoro pso ala codessa 148r33 q llegaro ala cibdad ysidoro yua desan- 148r37 maestros q a ysidoro curasen & asi fue 148r44 muchas gras daua al fuerte ysidoro & 148r55 encubria porlo q<>l mucha pena ysidoro 148r61 {RUB. % Capitulo .xciiij. como ysido- 148r76 como las heridas d ysidoro por 148r83 enaql fecho dar ysidoro & dspues q ouie-ro} 148r90 hablado ysidoro dixo a ynobor q su 148v2 a dorida tenia & ynobor dio su sello a y- 148v4 tillos le entregase & como esto ysidoro 148v6 se a ysidoro por su gra esfuerc'o & mesu- 148v10 mas vino & ysidoro le mostro el sello d 148v18 entraro & ysidoro puso d su mano a[ ]vn 148v23 entrego & asi ysidoro otro cauallo a do- 148v30 gran alegria maiormete[ ]ysidoro pesan- 148v61 plazer & ysidoro nuca de su sen~ora se a- 148v66 yormete ysidoro q muchas razones e- 148v69 traua porlo q<>l yua ta alegre ysidoro co- 148v73 como por Ysidoro q<>en era supiese lo fa- 149r5 Ysidoro. fo c xxi 161v21 Capitu .xc iij. de como Ysidoro embio 162r17 ro veciedo el fuerte ysidoro. fo c xl vi. 162r19 Capitulo .xc iiij. d como Ysidoro cobro 162r21 Ysla 4 ysla muy hermosa. E quado los ma- 46v27 porla ysla adelante & tras el yua Par- 89r89 Sabed q enla ysla de sernia donde vn 113v68 da della. enesta ysla esta vn templo que 113v70 Ystoria 4 lo lleuar como adelate la ystoria vos 33r57 te(s) Dize agora la ystoria ql rey de mo- 51v78 largamete la seguda pte dsta ystoria os 148r74 n~ora: dla q<>l dxa agora la ystoria d cotar} 158r46 Ystrumentos 5 uersidad de dulces ystrumentos ta- 11v41 do no faltaua mucha diuersidad d[ ]ys- 29r43 ystrumetos tan~ian muy dulc'emete 34v56 muchos ystrumetos d guerra & co mu- 57r68 muy diuersos ministriles & otros ystru- 92v79 Ytalias 1 do sojuzgo a todas las ytalias / ni q<>ndo 59v80 Yua 131 en romeria yua a donde su ventur( )a 2r62 lleuauan donde Manireso yua que} 2v88 mente herido yua que tales pala- 3r26 a su valedor le yua: & dios sabe si el 3v30 zer. Avnque Paciano algo yua he- 4r13 enla primer batalla le yua / & de alli 4r17 yua con mayor animo: para mayo- 4r18 ciano yua & como la fortuna de dalle 5r83 probar. E ansi como Manireso y- 5v31 beuer yua / al qual encanto con sus 7v78 el rastro q su marido yua se fue. Y a- 8r38 de tal manera que su labor[ ]yua fazie- 8v28 no al gra palacio yua donde mas su 9v7 ros a cac'a se yua don[d]e mas carecien- 9v32 al poder de q<>en yua amado tato al rey 12v24 yua el arc'obispo de Camorlique. Y 13r31 dad & la reyna yua con aqlla estrema} 13r45 ro que bie armado yua de todas las} 14v88 huertas yua a dar en medio dl q<>l es- 17r7 campo Bramuleo yua dando muy 17v2 de yua le pregunto q donde le lleua- 20v28 a vos y con muy grande desseo yua 20v59 luntad que yua Narciso de delibrar 20v73 dia yua muy amargosamente llora- 22v36 ba qdaua & la reyna yua muy amar- 25v75 deuisa yua por lo qual dela demasia- 29r28 lo yua mirado el rostro q d plazer le 31v47 ua. Y do polindo yua ta turbado dla 31v51 estuuo treinta dias q cada noche[ ]yua 34r85 El duque yua abrac'ado convn muy 35v80 no / y por el yua preguntando al me- 37r6 yua pensando en aqlla q mas a su co- 37r80 yua entresi mal[+]diziendo solo por se 37v10 jero q conellos yua no auian anda- 37v18 de yua / y como era enamorado dela 39r82 su camino & por el yua pensando en 39v11 Y conaquesto yua en mucha mane- 39v17 tomo su anillo & se fue su camino yua 40v87 mas por sus hermosas hazes & yua} 41r45 vn ac'ote dauan ala haca en que yua 41v21 ualleros que que tal yua en especial 42v9 geon yua enflaqueciendo por la mu- 44r27 nera avn q el gigante yua enflaque- 44r51 po les hizo muy bueno. & yua do po- 46r17 pensar & siempre yua hablando con 46r19 dancia qlla yua que trastornandose 46r54 do yua tan desmayado en pensar q 46r59 hazia vna floresta yua y andado por 46v46 do por dode los cauallos les dixero q y- 49r85 sen~ora yua hablado co los caualleros} 49r91 yua vido hazer[ ]gente porlo qual pen- 50r14 y co mayor temor yua a v a su sen~ora d 50v51 ligros q auia pasado & ansi yua co su es- 50v54 ta pena no q<>era dios & diziendo esto y- 50v68 posada & por el camino yua cotado a su 51r45 vno yua animandolos & prometiendo 56r81 lugar por do quiera q yua / tambien los 56v73 entes se yua a recrear aql Jardin q ya 58r12 do el nauio q se yua a pder / y hechole a 58r61 primer noche que yua a ver a su sen~ora 60r40 mebrudo & pguto a mi sen~or q dode y- 60v74 xesse a ninguo alo q yua. Don claribeo 61r5 q su sen~or yua acac'a y andubole todo y 62v19 yua vn cauallero hablando coella / por 63r13 c'ada. Aql cauallo q hablado yua conla 63r23 yua do polindo armado d sus armas 76r44 Filomena enel escudo & Flamizen yua 76r48 andar armados & ansi cada vno yua ar- 76r56 de su cuerpo & ya yua algu tato enflaq- 77r58 q<>l algu tato yua enflaqciedo no por la 79v28 cauallero del padro yua enflaqciedo 80r54 pifali & ansi el cauallero dela sierpe yua 81r41 que yua le dauan lugar sin embargo 83v84 uallero dela sierpe yua muchas vezes 85v29 se yua mucho afloxando conel gran te- 88r83 velas & se fuero Paruica yua co gran 89r80 porla ysla adelante & tras el yua Par- 89r89 ra fuente salia yua a dar a[ ]vn pilar her- 90r23 no fuera embiado quan totalmente y- 91r65 bosque & enlo mas alto dl yua vna gar- 93v17 mo en aql camino do polindo[ ]yua muy 93v69 alegre & conel calor yua muy hermoso 93v70 entresi yua bendiziendo a aquella que 93v74 zer q desto de velle yua. Y asi fue a pala- 95v61 yua a ver la princesa / pues eneste come- 96r38 polindo yua fablado co su sen~ora q bue 96v23 da vno d su encuetro yua atierra: porlo 103r11 se co san~a & gana de co aqllo lo matar y- 104r8 de ver & la p<>ncesa yua co mucha pena / 104v7 por el camino yua pgutando por algu 109v57 yua & fuesse a su aposento cola infanta 110v53 se entristecia su corac'on & yua diziedo 114r20 ysidoro yua tal q dl no se pudo dspedir 114v28 cubiertamente & do Claribeo yua tan 114v60 gra llano por medio dl q<>l yua vna seda 115r9 guiados & asi yua do Claribeo cotado 116v6 d sangre yua & tato anduuiero q llega- 121v71 mas en vano trabaxaua q ya la escala y- 127r6 del castillo & malatria yua llorado agra 127r65 vn retraimieto yua y enla sala vna due- 130v77 as avnq yua malamete llagado & ansi 132r83 se yr algu puerto d mar. E asi yua ha- 132v43 se boluiero cada vno por dode yua pu- 136r17 yua q avnq su corac'o yua triste era tan- 136r69 yua q avnq su corac'o yua triste era tan- 136r69 d alli. Y do polindo yua co tata gana & 136v36 no partiero & do polindo yua co tata a- 136v81 el por dode yua & vn moro turco q ante 137r56 las co bue vieto yua el barco muy lige- 137v29 lle cima & asi yua hablando e muchas 137v54 do le veya se yua a el & le lamia con mu- 141v69 veya yua cotra el por lo ferir & asi se cria- 141v71 yua ta alegre q no ay hobre q dziros lo 142v12 ra fuesse besandole muchas vezes & yua 142v17 v & yua hablado en muchas cosas co la- 142v19 nia el remedio d su sen~ora & yua maldi- 142v22 ptasen la nao: mas la sierpe se yua tras 142v65 rra q enaqlla batalla le yua mayorme- 148r8 q llegaro ala cibdad ysidoro yua desan- 148r37 traua porlo q<>l yua ta alegre ysidoro co- 148v73 Y do polindo yua hablado cola codessa 149r8 Dorida & yua muy marauillado de su 149r9 mas Dorida mas estran~amete yua ma- 149r11 do yua tan triste q responder no la q<>so 150r51 mo la dozella lo oya mucho yua triste. 150r80 entrar. Y la dozella yua ta cuytada por 150v41 rastero ouiero yua hablado do 151v10 vezes paz & conel alegria que tenia yua 154r40 & se yua al gra palacio: dode ya a su se- 155r52 q<>l se yua a su aposento y hechado en ci- 155r60 tenisa siepre pesase q<>ndo e mote yua co 156v36 Yuades 1 la huerta dlas doradas ma[n]c'anas yua- 136v64 Yuan 79 do yuan le mostrassen. Y los escude- 2v60 a Manireso yua. & ansi comec'o de 6v17 mucha alegria yua a rescebir a su se- 11r75 yuan vieron que el su rey Paciano 11r82 al fin de sus razones yuan & le respo- 11v34 ros. Yuan los tres caualleros delan- 16v31 q delante yuan. Narciso se encotro 16v38 gria Narciso y Polimestor yuan ha- 16v76 & las donzellas yuan muy alegres 20v4 su sen~ora y[ ]todas yuan diziendo que 20v6 yua q los capos yua q cosa era d mi- 25v43 yua q los capos yua q cosa era d mi- 25v43 to sus brac'os podia tato q ya se yua 31r19 todo el exercito se desuarato vnos y- 35v78 bien lo sabia / desta manera yuan su 37r11 se fuera de alli y por el camino yuan 37r70 te menuda le conocia todos yua tras 44r85 camino yuan hablando cosas de mu- 45r48 porq vnas vezes yuan a vna parte y} 46r45 enla galea yuan / auian desuaratado 46r83 bado por la mar & q ellos yua en vna 48r34 diziendo q yua a Costatinopla / mu- 48r36 c'ibdad y siempre yuan ay los diez ca- 48v17 todos fuero huyedo & q<>ndo yuan por 49v61 tros por alcac'ar gra conellas & ansi y- 51v75 pre yua media jornada atras d su gen- 51v77 getes q cotra su padre yuan & como de- 52r10 real yua & como ya la historia vos a[ ]co- 53v16 & por el camino yua hablado sobre co- 53v20 caualleros los q<>les se yua aptando dl 53v23 chos caualleros q por v la batalla yua 54v37 ertos salia yuan aroyos por el campo 56v48 toria se buelue pa su real & delate yuan 57r65 recrear yuan armados de to- 60v58 por fuerc'a coel & por el camino yua 61r9 Costatinopla y caminado yuan habla- 62v44 yua por camino & otras vezes fuera dl 62v66 mo se yua mas ac'ercado / mas clara se 63r8 pueda pagar & ansi yua fablando don 63v20 & porel camino siepre yuan hablan- 65r3 do & que yuan a dar agua a sus gana- 72r87 aremetiero alos caualleros y como y- 72v32 felisandro & sus copan~eros q yuan por 73r33 pe derocauan el suyo tato q ya se yuan 73r40 yuan los caualleros sen~or a[ ]vn castillo 74r24 que yuan por lo[ ]vengar tanto anduuie- 74r37 carruaje de hazienda & conellos yuan 74v68 mado segun su ynte(i)c[i]o & yua todos on- 76r57 & yua por c'errar las puertas dl castillo 77v13 tomaua aq<>en lo miraua & todos yuan 77v33 & matando enellos tato q huya del & y- 78r53 sen~ores q luen~e d alli yua alos q<>les co- 79r44 hobres que debaxo yuan fueron muer- 81v25 enlos diez lagartos q qdauan yua des- 81v30 se hazia conosc'er por do quiera q yua 84r28 tenian q muchos se yuan huyendo por 88r55 que con su alteza dela reyna yuan nun- 93v78 yua fablando dl su estremado esfuerc'o 94r14 & muchos q le conoscia se yua tras el por 95v32 do en muchas cosas yuan por su cami- 97r20 ordenaro estos dos cauallos yua cada 97v86 aues por ella sebradas q yua bolando & 99r34 p<>ncesa yuan caualgado alo oyr & todos 105r49 yua muchos caualleros enel campo es- 105r69 el camino q yua fuero pdidos yedo por 114v67 tra d manera q ni sabia si adelate yuan 114v80 & como veya q por camino yua no cura- 115r14 da dia yua a cac'a y acabo dlos diez dias 119v16 fazer yuan tras ellos faziedo gran estra- 123v19 ta peones por el lado do yua hazian ta 123v73 librados. Y todos yua a do polindo por 135v40 uincias & reynos q yua publicauan las 135v68 alos seys cauallos los q<>les yuan tras 137r55 ta mal llagado yua muy tristes & como 138v55 & se yuan a cac'a & llegauan a dode el te- 138v87 gra getio & todos los cauallos yua ala 145r15 da & yua en muchas cosas hablado. E 145r70 dl estio era yuan por muy vicioso cami- 146r55 ciosos[ ]yuan bie abudosos d cac'as porq 146r58 Yvamos 1 mi reyno y( )vamos al soldan de Persia 66v55 Yzquierda 7 da cola mano yzquierda se va para 17v5 mano yzquierda & co ella comenc'o d 43v78 sir conla mano yzquierda q dla otra 44r65 da conla mano yzq<>erda & conella se de[+]- 70v38 mano yzq<>erda vn arco y enla derecha 116r29 lla pescia y esta tenia en su mano yzq<>er- 116r68 yzq<>erda vn numero d trayllas delas q<>- 116r74 Yzquierdo 5 le vn golpe enel brac'o yzq<>erdo q falsa- 68v44 te golpe enel brac'o yzq<>erdo q q<>nto del 94v77 al ombro yzq<>erdo & cortado las armas 103v23 cima del hobro yzq<>erdo q falsadole las 121r39 pe por cima dl brac'o yzq<>erdo q falsan- 129r18